Anda di halaman 1dari 512

MECÁNICA DE FLUIDOS

Manuel M. Sánchez Nieto


Profesor Titular de Mecánica de Fluidos
Universidad Politécnica de Cartagena
Dedicatoria

A Montserrat, Arturo, Rodrigo y Covadonga

III
IV
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

Índice
Lista de Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXI
Capítulo I Naturaleza y Propiedades de los Fluidos
Tema 1 Naturaleza de los Fluidos
1.1 Estados de Agregación de la Materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2 Caracterización de los Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3 Clasificación de los Movimientos Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4 Métodos de Análisis en Mecánica de Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.5 Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.6 Sistemas de Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.7 Bibliografía del Tema 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Tema 2 Propiedades Físicas de los Fluidos


2.1 La Hipótesis de Continuum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2 Propiedades Físicas de los Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.1 Magnitudes Locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.2 Magnitudes Integrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3 Líneas, Superficies y Volúmenes Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.4 Equilibrio Termodinámico Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.5 Relaciones Termodinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.5.1 Principios de la Termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.5.2 Ecuaciones de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.5.3 Otras Características del Fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.5.3.a Coeficientes Calóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.5.3.b Compresibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.5.3.c Velocidad del Sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6 Gases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.6.1 Resultados de la Teoría Cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.6.2 Ecuaciones de Estado de los Gases Perfectos . . . . . . . . 31
2.6.3 Otras Propiedades de los Gases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.6.4 Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

V
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

2.7 Líquidos Perfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35


2.7.1 Ecuaciones de Estado de los Líquidos Perfectos . . . . . . 35
2.7.2 Otras Propiedades de los Líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.7.3 Presión de Vapor. Cavitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.7.4 Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.8 Condiciones en las Fronteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.8.1 Tensión Superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.8.2 Salto de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.8.3 Ángulo de Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.9 Bibliografía del Tema 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Capítulo II Estática de Fluidos


Tema 3 Estática de Fluidos
3.1 Fluidos en Reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.2 Distribución de Masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.3 Conservación de la Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.4 Conservación del Momentum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.5 Fuerzas de Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.5.1 Fuerza Elemental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.5.2 Fuerzas Másicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.6 Fuerzas de Superficie (Parte I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.6.1 Fuerza Elemental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.6.2 Tensor de Esfuerzos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.6.3 Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.7 Ecuaciones de la Fluidostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
3.7.1 Condiciones Iniciales y de Contorno . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.8 Condiciones de Equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.9 Estabilidad del Equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.10 Equilibrio Bajo Fuerzas Potenciales. Función de Barotropía . . . . 61
3.11 Hidrostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.11.1 Equilibrio Hidrostático Gravitatorio . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.11.2 Equilibrio Relativo con Aceleración Lineal Constante . 63
3.11.3 Equilibrio Relativo con Velocidad Angular Constante . 64
3.12 Fluidos Estratificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.12.1 Gases en Equilibrio Gravitatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.13 Estabilidad Atmosférica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.13.1 Atmósfera Adiabática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.13.2 Gradiente térmico y estabilidad atmosférica . . . . . . . . . 69
3.14 Bibliografía del Tema 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

VI
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

3.15 Problemas del Tema 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72


3.16 Problemas Resueltos del Tema 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Tema 4 Fuerzas Hidrostáticas. Flotación


4.1 Fuerzas Fluidostáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.2 Centro de Presiones en Superficies Planas . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.3 Fuerza Hidrostática sobre Superficies Curvas . . . . . . . . . . . . . . . 84
4.3.1 Componentes Horizontales de la Fuerza Hidrostática . . 85
4.3.2 Componente Vertical de la Fuerza Hidrostática . . . . . . 86
4.4 Principio de Arquímedes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.5 Sub-Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.6 Flotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.7 Estabilidad de Cuerpos Sumergidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.8 Estabilidad de Cuerpos Flotantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
4.9 Bibliografía del Tema 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.10 Problemas del Tema 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Resultante sobre Planos - Centro de Presiones en Paredes Planas
Resultante sobre Paredes Curvas - Flotación
4.11 Problemas Resueltos del Tema 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Capítulo III Cinemática


Tema 5 Cinemática del Campo Fluido
5.1 Estudio de los Fluidos en Movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.1.1 Descripción de Lagrange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
5.1.2 Descripción de Euler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.1.3 Flujos Especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
5.2 Visualización de Flujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
5.2.1 Trayectorias y Sendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
5.2.2 Trazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
5.2.3 Líneas de Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.2.4 Puntos Singulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
5.3 Integral de Flujo Convectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
5.3.1 Vectores Flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
5.3.2 Tensores Flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.4 Rotación de la Partículas Fluidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.4.1 Vorticidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.5 Análisis de la Deformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.5.1 Tensor Gradiente de Velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.6 Tensor Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

VII
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

5.7 Tensor Deformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130


5.7.1 Dilataciones Lineal y Cúbica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
5.7.2 Deformación Angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.8 Teorema de Helmholtz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.9 Bibliografía del Tema 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.10 Problemas del Tema 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Patrones Lineales - Flujo Convectivo
5.11 Problemas Resueltos del Tema 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Tema 6. Derivadas Temporales en el Campo Fluido


6.1 Derivada Siguiendo una Partícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
6.1.1 Derivada Substancial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
6.1.2 Aceleración de una Partícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
6.2 Sistemas Cerrados y Abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
6.2.1 Contenido de un Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
6.3 Variación Temporal del Contenido de un Volumen de Control . 145
6.4 Variación Temporal del Contenido de un Volumen Fluido . . . . 147
6.4.1 Variación Temporal del Volumen Unitario Local . . . . 147
6.5 Teorema del Transporte de Reynolds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
6.6 Bibliografía del Tema 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
6.6 Problemas del Tema 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
6.7 Problemas Resueltos del Tema 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Capítulo IV Leyes de Conservación


Tema 7 Conservación de Masa
7.1 Principio de Conservación de la Masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
7.2 Ecuación de Conservación de Masa Integral . . . . . . . . . . . . . . . 158
7.3 Flujo Estacionario en Conductos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
7.4 Ecuación de Conservación de Masa Diferencial . . . . . . . . . . . . 160
7.4.1 Fluidostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
7.4.2 Flujos Incompresibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
7.5 Función de Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
7.6 Bibliografía del Tema 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
7.7 Problemas del Tema 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Régimen Permanente - Régimen Transitorio - Nivel Diferencial
7.8 Problemas Resueltos del Tema 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Tema 8 Conservación de Momentum

VIII
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

8.1 Ley de Conservación de Cantidad de Movimiento . . . . . . . . . . 179


8.2 Fuerzas de Superficie II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
8.2.1 Tensor de Esfuerzos Viscosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
8.3 Ecuación Integral de Conservación del Impulso . . . . . . . . . . . . 182
8.4 Aplicaciones de la Conservación Integral de Momentum . . . . . 183
8.4.1 Fuerza Soportada por un Conducto . . . . . . . . . . . . . . . 183
8.4.2 Fuerza Horizontal Sobre una Compuerta . . . . . . . . . . . 185
8.4.3 Impacto de un Chorro Contra un Sólido . . . . . . . . . . . 187
8.4.4 Fuerza Sobre un Sólido Sumergido . . . . . . . . . . . . . . . 190
8.4.5 Propulsión a chorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
8.4.6 Motor Cohete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
8.5 Conservación Diferencial de la Cantidad de Movimiento . . . . . 193
8.5.1 Fluidostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
8.5.2 Ecuación de Euler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
8.6 Conservación del Momento Angular o Cinético . . . . . . . . . . . . 195
8.7 Par en Turbo-Máquinas Radiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
8.8 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
8.9 Problemas del Tema 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Referencia Fija - Referencia Inercial
Referencia No Inercial - Momento Cinético
8.10 Problemas Resueltos del Tema 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Tema 9 Conservación de la Energía


9.1 Principio de Conservación de la Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
9.2 Potencia Mecánica Intercambiada por el Fluido . . . . . . . . . . . . 220
9.3 Calor Intercambiado por el Fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
9.4 Ecuación Integral de la Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
9.5 Balance Energético en una Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
9.6 Ecuación Diferencial de la Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
9.7 Conservación de la Energía Mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
9.8 Ecuación de la Energía Interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
9.9 Ecuación de la Entropía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
9.10 Ecuación de Bernoulli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
9.10.1 Línea de Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
9.10.2 Flujo Irrotacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
9.11 Máquinas Hidráulicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
9.11.1 Balance Integral de Energía Interna . . . . . . . . . . . . . . 233
9.11.2 Balance de Potencia y Rendimientos Hidráulicos . . . . 234
9.12 Pérdida de Carga en Conductos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
9.13 Ecuación de Bernoulli Generalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
9.14 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
9.15 Problemas del Tema 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

IX
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

Flujo Compresible - Flujo Ideal - Flujo Incompresible


9.16 Problemas Resueltos del Tema 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

Capítulo V Ecuaciones Generales del Campo Fluido


Tema 10 Ecuaciones de la Mecánica de Fluidos
10.1 Leyes de Conservación en Mecánica de Fluidos . . . . . . . . . . . . 267
10.2 Relaciones Constitutivas del Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
10.2.1 Ley de Navier-Poisson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
10.2.2 Viscosidad Dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
10.2.3 Viscosidad Volumétrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
10.3 Ecuaciones de Navier-Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
10.4 Ecuaciones para Flujos Incompresibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
10.5 Condiciones Iniciales y de Contorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
10.6 Propiedades de las Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
10.7 Coordenadas Curvilíneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
10.7.1 Gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
10.7.2 Vector Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
10.7.3 Divergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
10.7.4 Rotacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
10.7.5 Laplaciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
10.8. Coordenadas Cilíndricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
10.8.1 Operadores en Coordenadas Cilíndricas . . . . . . . . . . . 286
10.8.2 Ecuaciones de Navier-Stokes en Cilíndricas . . . . . . . . 287
10.9 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
10.10 Problemas del Tema 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
10.11 Problemas Resueltos del Tema 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291

Capítulo VI Técnicas Experimentales


Tema 11 Análisis Dimensional y Semejanza
11.1 Métodos de Estudio en Mecánica de Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . 295
11.2 Elementos de Análisis Dimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
11.3 Teorema Π de Vaschy-Buckingham . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
11.3.1 Propagación de Ondas Superficiales . . . . . . . . . . . . . . 300
11.4 Invariancia y Normalización de Ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . 302
11.4.1 Fuerza sobre un Cuerpo Sumergido . . . . . . . . . . . . . . 303
11.4.2 Coeficientes de Resistencia y Sustentación . . . . . . . . . 306
11.5 Parámetros Adimensionales en Mecánica de Fluidos . . . . . . . . 308
11.5.1 Números Pi de uso general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310

X
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

11.5.2 Números Pi para la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312


11.5.3 Otros números adimensionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
11.6 Semejanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
11.7 Semejanza Parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
11.7.1 Hipótesis de Semejanza Completa . . . . . . . . . . . . . . . . 317
11.7.2 Estudio de un Vertedero de Pared Fina . . . . . . . . . . . . 318
11.7.3 Ensayos con Modelos de Embarcaciones . . . . . . . . . . 319
11.8 Soluciones Autosemejantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
11.9 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
11.10 Problemas del Tema 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
11.11 Problemas Resueltos del Tema 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328

Capítulo VII Flujos Ideales


Tema 12 Ecuaciones de Euler
12.1 Flujos Ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
12.2 Requisitos del Flujo Ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
12.3 Ecuaciones de Euler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
12.4 Condiciones Iniciales y de Contorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
12.5 Análisis de las Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
12.6 Análisis Entrópico del Flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
12.7 Flujo Ideal Variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
12.8 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
12.9 Problemas del Tema 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
12.10 Problemas Resueltos del Tema 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

Tema 13 Flujo Ideal Permanente


13.1 Flujos Permanentes y Casi-Permanentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
13.2 Balance sobre Líneas de Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
13.3 Magnitudes de Remanso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
13.4 Flujos Líquidos Permanentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
13.4.1 Venturi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
13.4.2 Vaciado de Depósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
13.4.3 Vertederos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
13.5 Carga y Descarga Ideales en Depósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
13.5.1 Balance de Masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
13.5.2 Balance de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
13.6 Flujo Ideal en Turbo-Máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
13.7 Bibliografía del Tema 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
13.8 Problemas del Tema 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

XI
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

Flujo Incompresible - Flujo Compresible


13.9 Problemas resueltos del Tema 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374

Tema 14 Flujo Ideal de Gases en Conductos


14.1 Flujo Ideal Compresible Guiado y Permanente . . . . . . . . . . . . . 383
14.2 Velocidad del Sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
14.3 Ecuaciones del Flujo Isentrópico Permanente con Área Variable 388
14.3.1 Área Crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
14.3.2 Magnitudes Críticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
14.4 Toberas Convergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
14.5 Toberas de De Laval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
14.6 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396
14.7 Problemas del Tema 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Toberas Convergentes - Toberas de De Laval
14.8 Problemas resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

Capítulo VIII Flujos Viscosos


Tema 15 Movimiento Laminar Unidireccional
15.1 Flujo Incompresible en Conductos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
15.2 Desarrollo del Flujo en Conducciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
15.3 Movimiento Laminar Unidireccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
15.4 Flujos Líquidos Permanentes en Película . . . . . . . . . . . . . . . . . 422
15.5 Flujo Laminar Permanente en Tuberías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
15.5.1 Perfil de Velocidad (Hagen-Poiseuille) . . . . . . . . . . . . 426
15.5.2 Esfuerzo Cortante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
15.5.3 Pérdida de Carga (Darcy-Weisbach) . . . . . . . . . . . . . . 428
15.6 Conductos de Sección No Circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
15.7 Criterios de Unidireccionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
15.7.1 Longitud de Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
15.8 Criterio de Permanencia del Régimen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
15.9 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
15.10 Problemas del Tema 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
Flujo entre Placas planas - Flujo en Tubos
Flujo Azimutal
15.11 Problemas Resueltos del Tema 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440

XII
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443

Apéndices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445

Apéndice A. Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447

Apéndice B. Propiedades Fluidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449

Apéndice C. Movimiento Relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455

Apéndice D. Momentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459

Apéndice E. Identidades Utiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465

Apéndice F. Tablas de Flujo Compresible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469

Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475

Índice de Nombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487

XIII
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

XIV
Lista de Símbolos

1. Letras latinas
A Área; Sección de paso del flujo; Matriz de exponentes del Teorema Pi.
Ag Área de la garganta en una tobera o en un Venturi
A* Área crítica en una tobera
a Aceleración; Velocidad del sonido
ao Aceleración de arrastre de una referencia móvil
arel Aceleración relativa
a* Velocidad del sonido crítica
B Carga de Bernoulli; Función de barotropía.
Blc Carga de Bernoulli en una línea de corriente
C Centro de flotación; Concentración
CD Coeficiente de arrastre
CF Coeficiente de fuerza
CL Coeficiente de sustentación
Cf Coeficiente de fricción
Cp Capacidad calorífica a presión constante
Cq Coeficiente de caudal
Cv Capacidad calorífica a volumen constante
cp Calor específico a presión constante
cv Calor específico a volumen constante
D Diámetro; Fuerza de resistencia (arrastre)
Dik Elemento del tensor deformación
Dp Diámetro molecular
Tensor deformación
D/Dt Operador derivada substancial o material
d Distancia molecular

XV
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

dm Masa de una partícula fluida


dV Volumen de una partícula fluida
E Energía interna integrada en un volumen fluido; Empuje
Elc Energía en una línea de corriente
ET Energía total (interna + cinética) integrada en un volumen fluido
Eu Número de Euler
EY Módulo de elasticidad de Young
e Energía interna específica (por unidad de masa); Espesor de láminas
eo Energía interna específica de remanso
ep Energía potencial específica (por unidad de masa)
F Fuerza; Energía libre de Helmholtz integrada en un volumen; Fuerza
hidrostática parcial ejercida por la presión manométrica.
Fr Número de Froude
Fs Fuerzas de superficie
Fv Fuerzas de volumen
FΦ Flujo convectivo de una magnitud Φ
f Factor de fricción; Energía libre específica (por unidad de masa).
fficticias Fuerzas másicas ficticias
fm Fuerza local por unidad de masa
fS Fuerza por unidad de superficie
fV Fuerza por unidad de volumen
Vector flujo de masa de soluto
Tensor flujo de la magnitud vectorial
G Gasto; Centro de masas
Gik Elemento del tensor rotación
Gr Número de Grashof
GM Altura metacéntrica
Tensor rotación
g Aceleración gravitatoria media en la superficie terrestre; Entalpía libre
específica (por unidad de masa).
Vector gravedad
H Entalpía integrada en un volumen; Espesor de una lámina líquida; Altura total
ganada o perdida en el rodete de una máquina hidráulica.
Hc Altura de carga en un vertedero
Hf Altura total perdida por fricción con las paredes
Hm Altura motriz de una bomba
Hn Altura neta de una turbina
Hp Altura total perdida
Hu Altura útil de una máquina hiráulica
h Entalpía específica (por unidad de masa); Profundidad; Altura.
hi Factor de escala de la coordenada i
ho Entalpía específica de remanso

XVI
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

Ixx Momento de inercia


Ixx(G) Momento de inercia referido al centro de masas
Ixy Producto de inercia
Ixy(G) Producto de inercia referido al centro de masas
Iyy Momento de inercia
Iyy(G) Momento de inercia referido al centro de masas
Tensor unitario
K Módulo de compresibilidad
k Constante de Boltzmann
kD Coeficiente de difusión del soluto
kT Conductividad térmica
L Momento cinético o angular; Número de grados de libertad en moléculas de un
gas perfecto; Longitud como magnitud fundamental; Fuerza de sustentación.
Le Longitud de entrada o de adaptación
L** Longitud característica paralela al flujo
Lz Longitud característica transversal al flujo
R Elemento de curva; Coordenada longitudinal en un conducto.
M Masa integrada o total de un volumen fluido; Momento o par; Metacentro; Par
sobre el rodete de una máquina radial o diagonal; Masa como magnitud
fundamental; Número de Mach.
Mc Masa de un volumen de control
mk Masa de la partícula k-ésima
mp Masa media de las partículas microscópicas constituyentes del fluido
N Número total de moléculas en un volumen
Na Número de Avogadro
Nu Número de Nusselt
n Densidad volumétrica de partículas; Exponente politrópico.
Vector normal a una superficie
P Peso
Pe Número de Peclet
Pl(t) Gradiente de presiones motrices
Pr Número de Prandlt
Pr Presión reducida o motriz
PB Potencia mecánica aportada en el rodete de una bomba
Pi Potencia mecánica intercambiada en el rodete de una máquina
PMec Potencia mecánica
PT Potencia mecánica cedida en el rodete de una turbina
p Presión
p* Presión crítica
pa Presión ambiental; Presión atmosférica
pb Contrapresión o presión del ambiente donde descarga una tobera
pbs Presión de bloqueo sónico

XVII
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

pcs Presión de choque en la salida


pm Presión manométrica o relativa
po Presión de remanso
pta Presión de tobera adaptada
Q Caudal o flujo volumétrico; Calor.
Potencia térmica integrada o total intercambiada con el entorno
Calor generado o consumido en reacciones nucleares
Calor generado o consumido en reacciones químicas
Calor intercambiado por radiación
Vector flujo de calor transmitido por conducción
R Radio de curvatura; Fuerza resultante
Ra Número de Rayleigh
Re Número de Reynolds
Rg Constante del gas considerado
Ru Constante universal de los gases
r Distancia al eje de simetría cilíndrica
ro Radio molecular
Vector de posición
S Superficie; Sección de paso del flujo; Entropía integrada en un volumen.
St Número de Strouhal
Sta Número de Stanton
Si Área proyectada sobre la dirección i
s Entropía específica
slc Entropía específica en una línea de corriente
so Entropía específica de remanso
T Temperatura; Tiempo como magnitud fundamental.
T* Temperatura crítica
T Trabajo
t Tiempo
tc Tiempo característico de un proceso
te Tiempo (instante) de emisión de una partícula trazadora
ts Tiempo sensible, necesario para obtener una medida
U Módulo de la velocidad; Módulo de la primera componente de la velocidad.
u Primera componente del vector velocidad
ui Componente i-ésima de la velocidad absoluta del fluido
uo Velocidad de arrastre de una referencia móvil
up Velocidad de la partícula p
uRel Velocidad relativa
ur Velocidad radial
ux Velocidad longitudinal en un tubo
uz Velocidad axial
un Velocidad azimutal o tangencial
Vector velocidad absoluta

XVIII
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

V Volumen; Volumen de carena de un flotador; Volumen sumergido o desplazado;


Módulo de la segunda componente de la velocidad.
Vc Volumen de control
Vs Volumen sensible, con el cual interactúa una sonda
v Volumen específico (uve minúscula, diferente de la letra griega ni minúscula);
Segunda componente de la velocidad.
Velocidad de arrastre de una referencia móvil
W Módulo de la tercera componente de la velocidad.
We Número de Weber.
w Tercera componente de la velocidad
Velocidad relativa a un sistema de referencia móvil
x Primera coordenada Cartesiana; Distancia axial en tubos
xi Coordenada Cartesiana espacial i-ésima
x´i Coordenada Cartesiana i-ésima relativa a una referencia móvil
Vector de posición genérico
Posición del centro de presiones
Posición del centro de masas
Posición del origen de una referencia móvil
Punto de emisión de partículas trazadoras
Vector de posición relativo a una referencia móvil
zc Cota de la cresta de un vertedero respecto a la solera

2. Siglas
CN Condiciones normales
CDM Centro de masas
CP Centro de presiones
EDO Ecuación diferencial ordinaria
EDP Ecuación en derivadas parciales
EEC Ecuación de estado calórica
EET Ecuación de estado térmica
ETL Equilibrio Termodinámico Local
ICAO Organización internacional de aviación civil
ISA Atmósfera normal internacional
MG Molécula gramo, peso en gramos de un mol de moléculas
RLM Recorrido Libre Medio

3. Letras griegas

XIX
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

α Ángulo; Coeficiente de grado cero en el modelo ISA.


αik Deformación angular en el plano determinado por las direcciones i-k ;
Exponente de la propiedad independiente k en la propiedad dependiente i.
β Coeficiente de dilatación térmica; Coeficiente de grado uno en el modelo ISA.
γ Cociente o coeficiente adiabático
Δ Incremento del valor de la variable o función a la cual precede
δik Tensor de Kronecker
η Rendimiento
κ Coeficiente de compresibilidad
λ Segundo coeficiente de viscosidad
μ Primer coeficiente de viscosidad;Viscosidad dinámica.
μv Viscosidad volumétrica.
ν Viscosidad cinemática.
ξ Coordenada curvilínea generalizada.
Πi Nº Pi de i: cociente adimensional basado en la magnitud i
k Densidad local
k* Densidad crítica
kr Densidad relativa
σ Tensión superficial; Parámetro de cavitación; Coeficiente de Poisson.
τest Tensor de esfuerzos fluidostático
τik Esfuerzo de corte en el plano determinado por las direcciones i-k
τp Esfuerzo cortante en la pared de un conducto
Tensor de esfuerzos
Tensor de esfuerzos viscosos
Φ Propiedad integral genérica
Φu Función de disipación de Rayleigh integrada en un volumen de control
n Azimut; Propiedad local genérica
nu Función de disipación de Rayleigh local
Ψ Función de corriente; Campo escalar genérico.
Ω Velocidad angular, rotación
Aceleración angular
Ωi Componente i-ésima de la rotación
Ωik Rotación de la dirección k sobre la dirección i
ω Vorticidad

XX
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

Presentación

En esta reedición corregida se han eliminado todas las erratas detectadas. Los
principales destinatarios de esta libro, los alumnos de la UPCT, han confirmado la
utilidad del texto.

El material del libro está preparado para ser impartido en un curso cuatrimestral
de 4,5 créditos. Varias titulaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena incluyen
en el segundo año de su plan de estudios asignaturas homónimas de introducción a la
Mecánica de Fluidos con estos contenidos. Así, este material es directamente
aprovechable en todas ellas.

El programa consta de 15 temas agrupados en 8 capítulos. Los dos primeros


temas del Capítulo I caracterizan las propiedades fluidas. A continuación se ha dedicado
el Capítulo II a la estática, con el doble objetivo de suavizar la pendiente de aprendizaje,
mostrando la obtención de leyes de conservación en su versión más sencilla, y de poder
plantear problemas de interés ya desde el comienzo de la asignatura. El Capítulo III
incluye los elementos cinemáticos y diferenciales que son necesarios en el Capítulo IV
para la obtención de las leyes de conservación. El Capítulo V recopila todas las
ecuaciones de los fluidos, presentando las relaciones constitutivas básicas para enunciar
las ecuaciones de Navier-Stokes, así como sus aplicaciones a flujos ideales e
incompresibles. En el Capítulo VI se presentan los métodos dimensionales y las leyes de
semejanza. De este modo se completa el arsenal de herramientas conceptuales con las que
analizarán los flujos de interés para el ingeniero.

El último tercio del curso está dedicado al análisis de flujos reales en geometrías
sencillas. El Capítulo VII estudia los flujos ideales variables y permanentes, terminando

XXI
MECÁNICA DE FLUIDOS GENERAL

con los flujos compresibles en toberas. Los efectos viscosos se introducen en el Capítulo
VIII, examinando el desarrollo de flujos laminares entre placas y en tuberías.

Cada capítulo incluye al final una lista de problemas que procura cubrir los tipos
más importantes. propuestos, algunos de los cuales son posteriormente resueltos. Los
problemas se han seleccionado a partir de la extensa bibliografía citada oportunamente
y de los exámenes propuestos en las escuelas de ingeniería de la UPCT donde imparto
docencia. Aunque algunos pocos son meros ejercicios, la mayoría de los problemas tiene
un grado de dificultad similar al de los exámenes, para habituar al alumno al nivel de
exigencia que permite superar la asignatura. Los problemas han sido elegidos por su
interés físico y técnico, evitando en lo posible dedicar demasiado tiempo a cálculos
matemáticos farragosos. La mayor parte de los problemas incluyen su respuesta en la lista
de Soluciones, al final del tomo. Otros problemas, marcados con un asterisco, son
resueltos en detalle. Dichos problemas resueltos se han separado del texto para favorecer
la consulta del material teórico.

Quisiera agradecer a mis alumnos el interés mostrado por este manual, gracias
a sus sugerencias es posible ofrecer una herramienta de aprendizaje de calidad aceptable.

El Autor

Cartagena, marzo de 2014

XXII
Capítulo I

Naturaleza y Propiedades
de los Fluidos

Contenido

Tema 1 Naturaleza de los Fluidos


Tema 2 Propiedades Físicas de los Fluidos

1
NATURALEZA Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS M.M. Sánchez Nieto

Índice del Capítulo I

Tema 1 Naturaleza de los Fluidos

1.1 Estados de Agregación de la Materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3


1.2 Caracterización de los Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3 Clasificación de los Movimientos Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4 Métodos de Análisis en Mecánica de Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.5 Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.6 Sistemas de Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.7 Bibliografía del Tema 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Tema 2 Propiedades Físicas de los Fluidos

2.1 La Hipótesis de Continuum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


2.2 Propiedades Físicas de los Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.1 Magnitudes Locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.2 Magnitudes Integrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3 Líneas, Superficies y Volúmenes Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.4 Equilibrio Termodinámico Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.5 Relaciones Termodinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.5.1 Principios de la Termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.5.2 Ecuaciones de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.5.3 Otras Características del Fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.5.3.a Coeficientes Calóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.5.3.b Compresibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.5.3.c Velocidad del Sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6 Gases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.6.1 Resultados de la Teoría Cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.6.2 Ecuaciones de Estado de los Gases Perfectos . . . . . . . . . . . 31
2.6.3 Otras Propiedades de los Gases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.6.4 Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.7 Líquidos Perfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.7.1 Ecuaciones de Estado de los Líquidos Perfectos . . . . . . . . 35
2.7.2 Otras Propiedades de los Líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.7.3 Presión de Vapor. Cavitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.7.4 Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.8 Condiciones en las Fronteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.8.1 Tensión Superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.8.2 Salto de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.8.3 Ángulo de Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.9 Bibliografía del Tema 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

2
Tema 1

Naturaleza de los Fluidos

1.1 Estados de agregación de la materia


Las propiedades físicas de la materia varían dependiendo del estado
termodinámico en que se halle. El estado termodinámico, como ya es conocido para el
lector, se puede determinar mediante un par de valores correspondientes a dos funciones
termodinámicas cualesquiera de la substancia. En cada estado termodinámico las
partículas constitutivas de la materia -moléculas, átomos, iones, etc.- interactúan entre sí
por medio de fuerzas cuyo valor es función de la distancia que las separa. La intensidad
y tipo de la interacción a nivel microscópico, es decir, entre las partículas constitutivas
del material, determina los modos de comportamiento observables a nivel macroscópico,
los cuales se denominan estados de agregación. Los estados de agregación que presentan
los materiales utilizados en ingeniería son cuatro: sólido, líquido, gas y plasma.

Los estados sólido, líquido y gas corresponden a materia eléctricamente estable


-cuyas partículas constituyentes tienen una carga eléctrica neutra- por lo que las fuerzas
de interacción entre sus partículas son de origen cuántico o electroquímico. Por el
contrario, los plasmas son gases ionizados parcial o totalmente que presentan una
distribución espacial de las cargas de iones y electrones tal que cada porción de plasma
tiene una carga neta nula. Por tanto, sus interacciones microscópicas son

3
NATURALEZA DE LOS FLUIDOS T.1

predominantemente electromagnéticas. La mayor parte de la materia visible del Universo


se encuentra en forma de plasma, que es el estado en que se encuentra la materia en las
estrellas. En la industria se utilizan plasmas de baja temperatura en iluminación, en
herramientas de corte, para obtención de energía térmica e incluso en pantallas de vídeo.
Los plasmas son muy sensibles a la aplicación de campos electro-magnéticos y en
consecuencia, los plasmas pueden exhibir comportamientos muy diferentes de los
observados en fluidos de partículas neutras. En este curso introductorio nos centraremos
únicamente en el estudio de los fluidos con partículas neutras.

A continuación describiremos los tipos de interacciones microscópicas más


frecuentes entre las partículas materiales y con esta base explicaremos a grandes rasgos
el comportamiento macroscópico en los estados de agregación correspondientes. La
intensidad y orientación de la fuerza intermolecular determinan el grado de movilidad
relativa entre las diferentes partículas constituyentes del material y consecuentemente,
las posibles respuestas del material ante las cargas mecánicas. En nuestro análisis
caracterizaremos los diferentes estados de agregación examinado las variaciones en la
distribución espacial de masa, asociadas a los cambios de forma y volumen.

La fuerza de interacción molecular varía con la distancia entre las partículas


cambiando de módulo y dirección. A distancias grandes, r >>10-10 cm, la fuerza es
débilmente tractora y su módulo crece lentamente al acercarse las partículas. Alcanzado
un máximo relativo, al acercar las partículas la fuerza tractora disminuye hasta que a una
distancia ro ~ 10-10 cm se anula. Esta es la distancia que consideraremos como el radio
molecular. Al reducir la separación de las partículas por debajo del valor ro la fuerza se
torna repulsora y crece muy rápidamente.

Las fuerzas microscópicas más intensas aparecen en los sólidos cristalinos. Estas
fuerzas presentan una orientación espacial concreta de modo que el desplazamiento de
los átomos queda restringido únicamente a pequeñas oscilaciones alrededor de una cierta
posición de equilibrio. El robusto orden microscópico de los cristales es la causa de un
comportamiento macroscópico caracterizado por una gran estabilidad dimensional. Los
sólidos cristalinos, también llamados sólidos verdaderos o simplemente sólidos, tienden
a conservar su forma y volumen. Al ser sometidos a tensiones bajas o moderadas, los
sólidos reaccionan deformándose elásticamente y cuando las tensiones cesan, recuperan
su forma original. Además, la orientación espacial de los enlaces cristalinos influye
macroscópicamente en los materiales sólidos generando una distribución anisótropa de
las propiedades mecánicas, ópticas y eléctricas.

Las fuerzas intermoleculares de los líquidos permiten estabilizar la distancia


molecular e incluso una cierta ordenación espacial a nivel microscópico. Sin embargo,
son tan débiles que la ordenación espacial es fácilmente destruida incluso bajo tensiones
muy pequeñas. En consecuencia, los líquidos son capaces de mantener razonablemente
estable su volumen macroscópico, pero no pueden mantener su forma, adaptándose al

4
CARACTERIZACIÓN DE LOS FLUIDOS

recipiente que los contiene.

Existen muchos materiales naturales y artificiales con propiedades híbridas entre


sólidos y líquidos. Estos materiales tienen fuerzas intermoleculares de intensidad
intermedia capaces de estabilizar la distancia entre partículas, pero con una distribución
espacial muy uniforme que les permite mantener una ordenación sólo ante cargas
menores que un cierto valor. Así, muestran comportamiento elástico parcial y cuando las
cargas devienen suficientemente grandes, fluyen. Entre los materiales de comportamiento
híbrido están las suspensiones concentradas tales como arcillas, o la pasta dentífrica, y
compuestos orgánicos de moléculas grandes como el alquitrán. En otros casos, la fluencia
propia de los líquidos se produce a velocidad tan lenta que sólo es apreciable tras grandes
lapsos de tiempo. En vidrieras medievales se ha observado un flujo vertical que adelgaza
la parte superior de los pedazos de vidrio mientras ensancha su base.

Finalmente, las fuerzas microscópicas de los gases son las más débiles y tienen
carácter repulsor. Esto explica la ausencia de orden microscópico y las grandes
separaciones intermoleculares habituales en los mismos. A nivel macroscópico los gases
no mantienen ni una forma ni un volumen definidos, sino que tienden a expandirse
llenando todo el espacio accesible.

1.2 Caracterización de los fluidos


Los fluidos, como consecuencia de las débiles interacciones entre sus partículas
constitutivas, presentan un comportamiento especial ante esfuerzos tangenciales. Para
evidenciar dicha peculiaridad, es útil recordar primero el comportamiento de los sólidos
elásticos, en los cuales las fuerzas internas son conservadoras, ya que derivan de un
potencial. Cuando un sólido es sometido a tensiones cortantes responde deformándose
hasta un grado de flexión en que las potentes fuerzas internas crecen con la deformación
hasta compensar la acción externa y frenar el movimiento almacenando energía elástica,
momento en que se alcanza un equilibrio estático. Suponemos que el lector ya está
familiarizado con el estudio del equilibrio elástico de un sólido mediante la Ley de
Hooke, la cual indica que la deformación es proporcional a la tensión cortante aplicada,
a través de un factor de proporcionalidad denominado Módulo de Young (recuérdese que
una tensión cortante produce una deformación angular α).

Por el contrario, en los fluidos las fuerzas internas se reducen a la fricción, cuya
acción es disipadora de energía. Ante fuerzas de cizalla impuestas externamente, las
partículas fluidas se ponen en movimiento unas respecto a otras generándose una fricción
creciente con la velocidad de deformación hasta igualar las tensiones cortantes externas,
deteniendo la aceleración de deformación y alcanzando un equilibrio dinámico a

5
NATURALEZA DE LOS FLUIDOS T.1

velocidad de deformación constante dα/dt . El estudio de la deformación en el entorno


de un punto (ver Tema 5) indica que la velocidad de deformación depende de las
derivadas espaciales de la velocidad del fluido según la ley

(1.1)

La relación entre la tensión cortante y la velocidad de deformación en el


equilibrio depende de la naturaleza del fluido. En esta asignatura nos centraremos
exclusivamente en el estudio de los denominados fluidos Newtonianos, aquellos que se
comportan según la Ley de Viscosidad de Newton, según la cual adquieren una velocidad
de deformación proporcional a la tensión cortante aplicada, es decir,

(1.2)

La constante de proporcionalidad μ es una propiedad física exclusiva de los fluidos que


recibe el nombre de viscosidad dinámica. En lecciones posteriores profundizaremos en
su estudio. En el caso sencillo del movimiento de una capa fluida homogénea confinada
entre dos superficies sólidas infinitas, la velocidad es siempre paralela a las placas y sólo
varía en la dirección transversal, así que la Ley de Viscosidad de Newton adopta la forma

donde y es la coordenada perpendicular a las superficies y u es la velocidad del fluido.

1.3 Clasificación de los movimientos


fluidos
El conocimiento actual de los movimientos fluidos es el fruto del esfuerzo de
muchas generaciones de físicos e ingenieros. La complejidad física y matemática de los
Tabla 1.1 Tipos de flujo.

\Criterio Evolución Efecto de la Cambio de Continuidad de Límites del


Verifica\ Temporal Viscosidad Densidad las Propiedades Fluido

Sí Variable Viscoso Compresible Laminar Interno

No Permanente Ideal Incompresible Turbulento Externo

problemas fluidos ha obligado a realizar avances lentos, multitud de resultados parciales,

6
1.3 CLASIFICACIÓN DE FLUJOS

obtenidos frecuentemente con técnicas de cálculo muy específicas que han dificultado su
generalización. De hecho, aunque hoy día disponemos de una estructura teórica capaz de
adaptarse a cualquier caso concreto, sigue siendo esencial la utilización de técnicas
adecuadas a cada tipo de flujo. En los temas correspondientes, mostraremos cómo las
condiciones de cada problema aportarán importantes simplificaciones en las ecuaciones
generales y en ocasiones, incluso será posible resolverlas analíticamente.

La clasificación de los movimientos fluidos permite agrupar aquellos flujos que


tienen estructuras y métodos de análisis similares. La experiencia acumulada ha
conducido a la caracterización de gran número de flujos, pero en este curso introductorio
centraremos la atención en cinco aspectos que pueden combinarse para describir la
mayoría de los flujos de interés.

En primer lugar, la existencia o inexistencia de evolución temporal permite


diferenciar entre flujos permanentes (frecuentemente llamados estacionarios) y flujos
variables (también conocidos como transitorios). En los flujos permanentes el valor de
las variables fluidas se mantiene constante en el tiempo, mientras que en los flujos
variables las propiedades fluidas evolucionan en el tiempo. En segundo lugar,
atenderemos al valor aparente de la viscosidad en el flujo. Si la viscosidad influye muy
poco en el movimiento, entonces hablaremos de flujo no viscoso o ideal. Cuando el
efecto de la viscosidad sea apreciable, diremos que el flujo es viscoso. En tercer lugar,
atenderemos a la evolución de la densidad del fluido. Distinguiremos así entre flujos
compresibles y flujos incompresibles. En cuarto lugar, atendiendo al tipo de valores de
las variables fluidas, encontraremos flujos laminares y flujos turbulentos. Los flujos
laminares tiene propiedades que presentan continuidad espacial y temporal. Los flujos
turbulentos, por el contrario, se caracterizan por que sus propiedades tienen valores
instantáneos fuertemente variables y aparentemente impredecibles, aún cuando se trate
de flujos permanentes. En quinto y último lugar, los límites del campo fluido conducen
a diferenciar los flujos externos de los flujos internos o guiados. En los flujos externos
el campo fluido se extiende hasta el infinito, mientras que los flujos guiados están
confinados por paredes sólidas y a veces, por superficies de discontinuidad con otros
fluidos. La Tabla 1.1 permite la clasificación de cualquier flujo eligiendo la casilla de
cada columna que corresponda al cumplimiento o incumplimiento de los criterios
señalados.

7
NATURALEZA DE LOS FLUIDOS T.1

1.4 Métodos de análisis en Mecánica de


Fluidos
Existen tres técnicas clásicas para analizar el estado de movimiento de un fluido,
tal como el mismo viene determinado por la geometría del problema, las condiciones de
contorno y las leyes de la mecánica: el análisis integral o de escala macroscópica, referido
a volúmenes de control; el análisis diferencial o de escala local; y finalmente, los ensayos
experimentales que utilizan el Análisis Dimensional y las Leyes de Semejanza.

Los sistemas que estudiaremos en Mecánica de Fluidos serán porciones de


materia que caracterizaremos por sus dimensiones: en análisis integral tomaremos masas
macroscópicas contenidas en porciones finitas del espacio que denominaremos
volúmenes de control y en el análisis diferencial tomaremos como sistema la denominada
partícula fluida, cantidad de fluido de tamaño despreciable (puntual) a efectos
macroscópicos. Las interacciones entre el sistema y el resto del Universo, es decir, su
entorno, ocurren a través de la frontera o contorno del sistema y están gobernadas por las
leyes de la Mecánica. Estas leyes pueden expresarse como principios de conservación y
se resumen en las siguientes leyes fundamentales para un sistema:

i. Conservación de la masa:

ii. Conservación del momentum o cantidad de movimiento:


(a) 2ª Ley de Newton:

(b) Conservación del momento angular o cinético:

iii. Conservación de la Energía: ΔE = Q + T

Las leyes de conservación forman un sistema de ecuaciones que, completado por


las relaciones constitutivas, que describen el comportamiento del fluido estudiado, y
unido a las condiciones iniciales y de contorno, que definen cada problema concreto, es
suficiente para determinar los valores de las propiedades del flujo en cada instante y
lugar. Desafortunadamente, el lector comprobará más adelante que las ecuaciones de
conservación aplicadas a los fluidos resultan extraordinariamente complejas.
Frecuentemente no será posible obtener soluciones del sistema y será necesario realizar
experimentos para correlacionar las funciones buscadas con las variables de interés.

8
1.5 APLICACIONES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS

1.5 Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos


El lector, razonablemente asustado, puede estar buscando algún buen motivo
para seguir con el estudio de la Mecánica de Fluidos. En mi opinión, la Mecánica de
Fluidos es una de las materias que mayor satisfacción intelectual proporcionan. El lector
usará aquí todos los conocimientos de matemáticas que haya podido adquirir y, además
de darles una utilidad práctica (¡finalmente!), podrá ampliarlos. El bagaje de Física
también se verá consolidado y ampliado hasta exprimir las posibilidades de la Mecánica
Clásica. El lector obtendrá soltura en el uso de herramientas avanzadas de cálculo,
desarrollará su capacidad de análisis y aumentará drásticamente su comprensión de
infinidad de procesos físicos. La Mecánica de Fluidos muestra la belleza admirable de
un cuerpo teórico potente y robusto. El autor invita a compartir la sensación de poder que
proporciona el conocimiento científico.

Bien. Sin embargo, existe un grupo de lectores a los que el tono épico del
párrafo anterior no les producirá necesariamente una cascada de entusiasmo: me refiero
a los alumnos de ingeniería. En efecto, ellos no tienen escapatoria: han de superar la
asignatura. Aunque, a partir del segundo año de carrera, los futuros ingenieros ya saben
que perder el tiempo lamentándose minimiza su rendimiento, es posible aportar razones
sólidas para adoptar un visión positiva (… resignada). Esta visión positiva se justifica por
el amplísimo abanico de aplicaciones de las técnicas de la Mecánica de Fluidos. Lo cierto
es que resulta difícil encontrar actividades donde los procesos fluidos no sean esenciales.
Por ello y sin pretensiones de exhaustividad, el recuadro anexo recoge algunos ejemplos.

Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos


Cálculo de estructuras sometidas a presiones estáticas y dinámicas
Compuertas, escotillas, presas, depósitos
Cálculo de estructuras marinas y fluviales
Puertos, diques, carenas de embarcaciones, estructuras offshore.
Redes de distribución
Agua: potable, sanitaria, calefacción, riego, drenajes, antiincendios
Combustible: refinerías, factorías, astilleros, calderas y motores
Lubricantes, industria alimentaria
Gases: climatización, ventilación, escapes de combustión
Producción de Energía
Potencia Fluida: Óleo-Hidráulica, Pneumática
Centrales eléctricas
Maquinaria de fluidos
Bombas, Turbinas, Hélices, Ventiladores, Aerogeneradores
Biotecnología
Análisis de flujos biológicos
Diseño de prótesis cardíacas, biónica
Diseño de Vehículos Terrestres, marinos, aéreos, espaciales
Geofísica
Dinámica Atmosférica y Marina, Meteorología, Contaminación
Hidrología, Aguas superficiales, acuíferos
Astrofísica, cosmología

9
NATURALEZA DE LOS FLUIDOS T.1

1.6 Sistemas de unidades


En este texto utilizaremos únicamente las unidades del Sistema Internacional de
Medidas (SI). Las magnitudes fundamentales elegidas en el SI son la masa, la longitud
y el tiempo. Las demás magnitudes físicas se denominan derivadas en el sentido de que
pueden ponerse en función de las fundamentales (en el Tema 11 se profundizan estos
aspectos). Las unidades de medida correspondientes a las magnitudes fundamentales del
SI son el kilogramo (kg), el metro (m) y el segundo (s). En la Tabla 1.2 se han reunido
las unidades del SI más relevantes para este curso.

Tabla 1.2 Unidades del Sistema Internacional de Medidas

Magnitud Tipo Unidad Sigla Dependencia

Longitud Fundamental Metro m

Masa Fundamental Kilogramo kg

Tiempo Fundamental Segundo s

Velocidad Derivada m/s

Aceleración Derivada m/s2

Fuerza Derivada Newton N kg*m/s2

Presión Derivada Pascal Pa N/m2

Energía Derivada Joule J N*m=kg*m2/s2

Viscosidad Derivada kg/m/s=Pa*s

10
BIBLIOGRAFÍA DEL TEMA 1

1.7 Bibliografía del Tema 1


Barrero, Capítulo 1, Puntos 1.1 y 1.2.
Batchelor, Chapter 1, Point 1.1.
Brun, Puntos 28.6 a 28.11.
Crespo, Lección I.
Fox-McDonald, Capítulo 1, Capítulo 2, Puntos 2.4 y 2.5.
Liñán, Lección 1, Punto 1.
Potter-Wiggert, Chapter 1, Points 1.1, 1.2, 1.5 y 1.6.
Sabersky et al., Chapter 1.
Shames, Capítulo 1, Puntos 1.1 a 1.7.
Streeter-Wylie, Capítulo 1, Puntos 1.1, 1.2 , 1.4 (parte), 1.8 y 1.10.
White, Capítulo 1, Puntos 1.1 a 1.8 y 1.9.

11
12
Tema 2

Propiedades Físicas
de los Fluidos

2.1 La Hipótesis de Continuum


La descripción física de los medios fluidos puede realizarse con distintos grados
de detalle según la escala espacial que se utilice, es decir, según la longitud característica
del fenómeno bajo estudio. A nivel microscópico, considerando distancias del orden del
tamaño de las moléculas o átomos de la substancia, la distribución espacial de las
magnitudes físicas, tales como la masa, es fuertemente discontinua, debido a los espacios
vacíos entre las partículas. Sin embargo, en la Mecánica de Fluidos se utilizan escalas
espaciales varios órdenes de magnitud mayores que las escalas microscópicas, es decir,
la Mecánica de Fluidos trabaja con una descripción macroscópica de los fluidos. A escala
macroscópica las mediciones siempre se realizan sobre grupos muy grandes de partículas
y los resultados siempre son valores medios (espaciales y temporales) de una población.
Por tanto, a escala macroscópica no se distinguen los efectos derivados de la
discontinuidad de la materia.

La medición de una propiedad cualquiera del fluido se realiza introduciendo un


medidor en el punto deseado. El medidor interactúa con el fluido situado en sus
proximidades, el denominado volumen sensible, durante un lapso denominado tiempo
sensible, y tras alcanzar un equilibrio termodinámico con el fluido, proporciona una

13
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

Figura 2.1 Límites microscópico y macroscópico entre los cuales


el volumen y el tiempo sensible permiten obtener una
medida local e instantánea.
medida. El valor medido es una media espacial y temporal de la propiedad presente en
las partículas fluidas incluidas en el volumen sensible. El medidor es elegido de forma
que tanto su volumen como su tiempo sensible sean lo suficientemente pequeños como
para que la medición sea local e instantánea. Consideraremos que una medida es local
cuando nuevas reducciones del volumen sensible (manteniendo la escala de descripción
del fenómeno) no afectan a la lectura del instrumento. Análogamente, diremos que una
medida es instantánea cuando reducciones adicionales del tiempo sensible del
instrumento (también dentro de los límites que imponga el establecimiento del equilibrio)
no varían el valor obtenido. La estructura microscópica es irrelevante en estas medidas
porque el volumen sensible, aún siendo lo suficientemente pequeño desde un punto de
vista macroscópico como para ser considerado local, es decir, casi-puntual, es lo bastante
grande desde un punto de vista microscópico como para contener un enorme número de
partículas (muchos miles de millones de partículas). En poblaciones grandes, los valores
extremos que puedan presentar algunos individuos no afectan al valor medio del
conjunto. La Figura 2.1 ilustra los intervalos de volumen y tiempo sensibles adecuados
para medir, comprendidos entre las regiones de variabilidad molecular y macroscópica.

La hipótesis de continuum -o hipótesis de medio continuo- consiste en suponer


que el fluido es una substancia cuya materia y propiedades físicas están distribuidas de
forma continua en todo el volumen ocupado por el mismo, ignorando la discontinuidad
real de estructura microscópica, que resulta invisible.

La validez de la hipótesis de continuum exige que la densidad del fluido


garantice un número suficiente de moléculas dentro del volumen sensible utilizado. Así,
el valor medio de las propiedades resultará independiente del número de moléculas. La
condición de validez de la hipótesis de continuum se suele plantear comparando la
dimensión típica del fenómeno considerado con una longitud característica de escala
microscópica. Estas longitudes microscópicas dependen de la densidad. Resulta intuitivo
que la distancia media entre moléculas es la distancia microscópica más adecuada para
comprobar la validez del modelo continuo. La distancia molecular puede estimarse
conociendo la masa molecular mp y la densidad del material, siendo

14
2.1 HIPÓTESIS DE CONTINUUM

(2.1)

La condición de validez del modelo de continuum puede expresarse como la


necesidad de que la dimensión característica del fenómeno estudiado tenga un orden de
magnitud mayor que el la distancia molecular. Así, se garantiza un número suficiente de
partículas dentro del volumen sensible.

Para tener una percepción más intuitiva es útil considerar algunos datos reales.
Por ejemplo, el aire en condiciones normales1 (CN), es decir, sometido a una presión de
1,013A10 5 Pa (una atmósfera) y una temperatura de 288,15K (15ºC), y con los datos que
se incluyen en el punto 2.6.4, tiene en cada milímetro cúbico

Por tanto, la mayor parte de los procesos industriales se producen en condiciones en que
el aire se comporta como un medio continuo. Sin embargo, al aumentar la altitud
disminuye la densidad atmosférica y aumenta la distancia molecular (ver Punto 2.4).
Cuando se estudian gases muy enrarecidos no vale la hipótesis de continuum y no se
puede prescindir del efecto de las discontinuidades microscópicas. En estos casos, es
preciso utilizar los métodos de la teoría de flujo molecular libre.

Cuando el fluido puede estudiarse como un continuum, o dicho de otro modo,


si el volumen sensible tiene un tamaño mucho menor que la dimensión característica del
fenómeno considerado, el fluido contenido en el volumen sensible recibe el nombre de
partícula fluida. Una partícula fluida, por tanto, es en realidad una porción de fluido con
dimensiones tan pequeñas, que puede considerarse puntual desde un punto de vista
macroscópico, aunque desde un punto de vista microscópico es tan grande que abarca un
número de moléculas suficiente para que los valores medios de sus propiedades sean
estables en el tiempo.

La consecuencia más importante de postular la hipótesis de continuum es asociar


los valores puntuales de las propiedades fluidas a funciones matemáticas cómodas y
familiares para el lector, tales como campos escalares, vectoriales y tensoriales. Por
tratarse de sistemas físicos, podemos esperar razonablemente que estas funciones sean
integrables espacial y temporalmente, al menos dentro de un medio homogéneo.
Afortunadamente, en general, también serán continuas y derivables. A continuación

1
Condiciones del modelo de atmósfera normal internacional (ISA) a nivel del
mar, ver Tema 3.

15
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

desarrollaremos con más detalle cómo se construyen dichas funciones y las formas de
utilizarlas.

2.2 Propiedades físicas de los fluidos


Un fluido, como cualquier otro sistema material, puede ser descrito
completamente especificando su estado mecánico y su estado termodinámico. Esto
equivale a conocer en cada momento las posiciones de cada una de sus partículas, los
campos de velocidades y de esfuerzos, y los campos que describen sus variables de
estado, tales como densidad, temperatura o energía interna, por ejemplo.

Las distintas propiedades físicas pueden clasificarse como magnitudes locales


o magnitudes integrales. Las magnitudes locales, como la temperatura, son
independientes de la cantidad de materia y son especificadas por sus valores puntuales.
Entre las magnitudes locales destacaremos las propiedades específicas y las propiedades
relativas. Las magnitudes integrales indican el contenido total de una cierta propiedad
en una cierta región del fluido, siendo por tanto dependientes de la cantidad de materia
presente.

2.2.1 Magnitudes locales


Las magnitudes locales o intensivas tienen valores condicionados únicamente
por el estado mecánico o termodinámico en que se halla la materia, siendo independientes
de la cantidad de materia presente en el volumen sensible. Por tanto, las propiedades
intensivas adoptan un valor instantáneo en cada punto del fluido, o lo que es equivalente,
en cada partícula fluida. Obsérvese que la existencia de magnitudes locales es equivalente
al cumplimiento de la hipótesis de continuum. Ejemplos de magnitudes intensivas son la
velocidad, la presión, la temperatura.

También son propiedades locales todas las magnitudes que informan de la


distribución volumétrica de alguna magnitud, tal como la densidad (kg/m3), o de la
distribución másica, como las propiedades denominadas específicas: energía específica
(J/kg), volumen molar (m3/mol), calores específicos (J/kg/K), etc.

Partiendo de la hipótesis de continuum, podemos calcular los valores locales de


cada propiedad física como el promedio volumétrico del valor de la propiedad en cada
partícula fluida, o sea, en un volumen suficientemente pequeño como para ser
despreciable respecto a la escala del fenómeno estudiado, pero capaz de contener un
número de partículas suficiente para generar una medida reproducible.

16
2.2.1 MAGNITUDES LOCALES

Aplicando las ideas anteriores, se define la densidad local instantánea en la


partícula fluida situada en el punto /(x,y,z) y en el instante t como el valor límite del
cociente de la masa Δm contenida en un volumen de fluido ΔV centrado en al hacer
tender a cero el volumen, es decir:

(2.2)

donde ΔN es el número medio temporal de partículas dentro de ΔV; mp es la masa de una


partícula; y n es la densidad volumétrica de partículas. En realidad, coherentemente con
la hipótesis de continuum, el volumen tiende a cero sólo respecto a la escala
macroscópica, pues siempre ha de abarcar un número suficiente de partículas. El modelo
de continuum indica que los valores de k(x,y,z,t) y n(x,y,z,t) están descritos mediante un
campo escalar.

La velocidad puntual instantánea se puede definir análogamente como el valor


medio de las velocidades de todas las moléculas existentes en el volumen elemental, por
tanto

(2.3)

En este caso, la hipótesis de continuum indica que las velocidades puntuales han de tener
la estructura de un campo vectorial.

La presión es la fuerza por unidad de área que el fluido ejerce en dirección


normal a una superficie cualquiera. Esta fuerza es el resultado de los choques de las
partículas contra el material de la superficie. Dado que las partículas tienen diferentes
velocidades, conforme a una cierta distribución que depende del estado y la naturaleza
del fluido (véase Punto 2.6.1), la presión tendrá un valor resultante de muchos choques.
Siguiendo la hipótesis de continuum, evaluaremos la presión local como el módulo de la
fuerza normal ejercida sobre un área que será muy pequeña vista a escala macroscópica

(2.4)

Al igual que la densidad y la temperatura, las presiones puntuales están definidas


mediante un campo escalar.

Este procedimiento de cálculo puede generalizarse para obtener el valor local


instantáneo de cualquier otra propiedad física del fluido mediante la función de campo

17
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

correspondiente (que puede tener carácter escalar, vectorial o tensorial). El valor local de
cada campo indica el contenido de la propiedad considerada en la partícula fluida situada
en el punto considerado.

Utilizaremos otro tipo de magnitudes locales que reciben el nombre de


propiedades relativas. En realidad se trata de cantidades referidas a ciertos valores
arbitrarios de las propiedades intensivas correspondientes. Las propiedades relativas más
utilizadas son la densidad relativa y la presión manométrica. Se llama densidad relativa,
kr, al cociente de la densidad del fluido entre el valor de la densidad del agua a
temperatura 4ºC y una atmósfera de presión (aproximadamente2 1 g/cm3):

(2.5)

La presión relativa o manométrica pm es un valor obtenido restando al valor de la presión


[absoluta] local una presión de referencia, normalmente el valor de la presión ambiental
pa en el problema considerado.
(2.6)

2.2.2 Magnitudes integrales


Las magnitudes integrales o extensivas son directamente proporcionales a la
cantidad de materia presente, es decir, no informan de un valor puntual, sino de la
cantidad de la propiedad considerada que transporta una cierta porción finita de fluido.
Ejemplos de estas magnitudes son el volumen, la masa o las funciones energéticas
(energía interna, entalpía, energía libre de Helmholtz, etc.). El valor de una propiedad
extensiva, digamos, la cantidad total Φ de una propiedad presente en una porción de
fluido se obtiene integrando su correspondiente valor específico φ (densidad másica ) en
toda la masa. También puede integrarse la densidad volumétrica de la propiedad -el
producto φk- en todo el volumen ocupado. Por ejemplo, la energía interna total E
contenida en una porción de fluido de masa M y volumen V se obtiene calculando

(2.7)

2
En realidad, el valor más exacto medido actualmente es de 0,999975 g/cm3. Ver
la web de la International Association for the Properties of Water and Steam:
http://www.iapws.org.

18
2.3 LÍNEAS, SUPERFICIES Y VOLÚMENES FLUIDOS

2.3 Líneas, superficies y volúmenes fluidos


Como consecuencia inmediata de la continuidad espacial y temporal de las
funciones de campo que definen los valores de las propiedades fluidas, surge una
interesante propiedad geométrica en las agrupaciones de partículas fluidas. Esta
propiedad puede enunciarse así: Las partículas fluidas adyacentes en un cierto momento,
permanecerán adyacentes a lo largo del tiempo, aunque puedan variar sus distancias
relativas, es decir, aunque pueda cambiar la forma de la agrupación.

Un caso práctico de interés es el de las partículas fluidas adyacentes que en un


momento dado forman una cierta curva, que recibe el nombre de línea fluida. Con el paso
del tiempo las partículas seguirán en contacto, aunque la forma de la línea fluida irá
cambiando según las condiciones del flujo. Si la línea fluida estaba inicialmente cerrada,
permanecerá cerrada. Esto es debido, como hemos indicado, a la continuidad del campo
de velocidades, que conduce a la continuidad del campo de desplazamientos de las
partículas fluidas.

Análogamente, las partículas fluidas que en un cierto instante generan una


superficie, constituyen una superficie fluida que se moverá y deformará con el tiempo,
pero que mantendrá su integridad. Una superficie fluida cerrada permanecerá siempre
cerrada. El fluido rodeado por dicha superficie siempre estará confinado dentro y recibe
el nombre de volumen fluido.

Los conceptos de línea, superficie y volumen fluidos serán utilizados para


derivar las leyes de conservación aplicadas a los fluidos. Tal como hemos establecido,
estas agrupaciones de partículas mantienen su integridad por la continuidad espacial y
temporal de las propiedades fluidas. La continuidad espacio-temporal de las propiedades
fluidas está asegurada en los flujos laminares, pero no será cierta en general en los flujos
turbulentos. En los flujos turbulentos la integridad de las agrupaciones fluidas tiene una
vida muy breve, lo que en la práctica las invalida como instrumento de análisis y
complica extraordinariamente el estudio del flujo, como se mostrará en el Tema 12.

2.4 Equilibrio termodinámico local


La determinación de todos los valores de las propiedades de un material es
sencilla cuando se halla en equilibrio, es decir, cuando todas las propiedades físicas
(presión, temperatura, etc.) son uniformes en el espacio y constantes en el tiempo. En
estos casos, las variables y funciones termodinámicas están relacionadas mediante las
ecuaciones de estado, como ocurre, p. ej., en los fluidos en reposo. Afortunadamente, la

19
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

observación experimental muestra que las relaciones termodinámicas para estados de


equilibrio son también buenas aproximaciones aplicables en los estados sin equilibrio,
los más frecuentes en Mecánica de Fluidos. En la mayoría de los casos de interés
industrial, y en todos los que estudiaremos en este curso, es posible comprobar que las
variaciones macroscópicas espaciales y temporales de las propiedades físicas de los
fluidos están desacopladas de los mecanismos microscópicos de establecimiento del
equilibrio termodinámico. En consecuencia, veremos que cada punto de un fluido puede
alcanzar el equilibrio termodinámico, si bien el estado de equilibrio variará espacial y
temporalmente. Esta situación recibe el nombre de equilibrio termodinámico local (ETL).

La hipótesis de ETL puede validarse mediante un criterio cuantitativo basado


en un análisis a escala microscópica. Distinguiremos entre los requisitos espacial y
temporal del equilibrio termodinámico.

El equilibrio termodinámico se establece por medio de la interacción entre


partículas, que en los gases se produce esencialmente por medio de colisiones. Desde un
punto de vista espacial, la distancia característica natural en la consecución del equilibrio
es el recorrido libre medio (RLM) de las partículas, es decir, la distancia media recorrida
por una partícula entre dos choques consecutivos. El RLM de una molécula de gas se

Tabla 2.3 Valores microscópicos del aire atmosférico

Altura Densidad Separación Partículas RLM Tiempo de


(km) (kg/m3) molecular por mm3 (m) relajación

0 1,225 6,9A10-9 m 2,5A1016 6A10-8 10-9 s

100 5,6A10-7 8,9A10-7 m 1,2A1010 10-1 3A10-3 s

160 1,2A10-9 6,5A10-6 m 3,2A107 50 0,6 s

200 2,5A10-10 10-5 m 7,2A106 235 2,3 s

20
2.4 EQUILIBRIO TERMODINÁMICO LOCAL

obtiene a partir de la densidad y el diámetro molecular Dp mediante3

(2.8)

Si la distancia característica de variación de las propiedades fluidas es mucho mayor que


el RLM y se cumple la hipótesis de continuum (existe un valor local de las propiedades),
entonces hay ETL en cada partícula fluida. En estas condiciones, toda molécula colisiona
muchas veces dentro de cada partícula fluida, alcanzando el equilibrio con su entorno,
antes de pasar a otras zonas con diferente estado termodinámico.

En cuanto a los requisitos temporales del equilibrio termodinámico, se requiere


que el tiempo de relajación, o tiempo característico entre colisiones, sea mucho menor
que el tiempo característico de variación de las propiedades fluidas.

En líquidos, el RLM y la distancia entre moléculas son del mismo orden, de


forma que las hipótesis de continuum y de ETL son equivalentes. En gases, por el
contrario, el RLM es mucho mayor que la distancia entre moléculas. En consecuencia,
la condición de ETL en gases es más exigente que la hipótesis de continuum.
Ilustraremos esto con un ejemplo.

En la Tabla 2.3 adjunta se muestran valores correspondientes al aire atmosférico


a diversas altitudes. Examinando la densidad de partículas, la hipótesis de continuum se
satisface razonablemente a alturas superiores a los 200 km. Sin embargo, tanto el RLM
como el tiempo de relajación crecen rápidamente y dependiendo de las escalas del
problema, no será aceptable suponer la existencia de ETL a partir de unos 100 km. Por
lo que se refiere a los objetivos del presente texto, de ahora en adelante nos centraremos
en los flujos donde existe ETL.

2.5 Relaciones termodinámicas


Las desarrollos que se exponen en este texto suponen que el lector está
familiarizado con los conceptos básicos de termodinámica clásica. En este sentido, el
presente punto pretende únicamente recopilar los enunciados y resultados necesarios para

3
Serway, Raymond, Physics for Scientists and Engineers with Modern Physics,
3ª Ed., Saunders College Publishing, (1990). Una deducción sencilla se muestra
en http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/kinetic/menfre.html.

21
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

asegurar que todo el material del curso resulta autoconsistente. El lector interesado en una
explicación más detallada de los fundamentos termodinámicos puede consultar cualquiera
de los muchos textos disponibles.

Los cambios de estado pueden seguir procesos reversibles o irreversibles. Los


procesos reversibles están compuestos por una sucesión de estados de equilibrio, lo cual
implica que han de verificarse muy lentamente. En los procesos irreversibles, por el
contrario, el conjunto del fluido se aparta del equilibrio, aunque supondremos que
siempre existirá un ETL (ver Punto 2.4).

2.5.1 Principios de la Termodinámica


El Principio Cero establece que dos sistemas en equilibrio térmico entre sí
tienen una propiedad en común: la temperatura T. Seguiremos el convenio habitual,
denotando las propiedades específicas en minúsculas y reservando las mayúsculas para
las propiedades integrales o extensivas, con excepción de la temperatura. Las
transformaciones que transcurren a temperatura constante se denominan isotermas.

El Primer Principio, equivalente al principio de conservación de la energía


(interna), establece que la evolución del fluido puede implicar el intercambio de energía
con su entorno a través de dos vías: calor Q o trabajo T.
T (2.9)

En el término de calor Q se incluyen tanto los flujos térmicos como los trabajos
desarrollados por fuerzas tangentes a la superficie del fluido, dicho de otro modo, el
trabajo de las fuerzas que tienden a deformar el fluido sin variar su volumen. En procesos
reversibles el calor se computa mediante
(2.10)

El término T se refiere al trabajo desarrollado únicamente por fuerzas normales a la


superficie del fluido, es decir, aquellas que pueden variar el volumen específico del
fluido. Cuando el proceso es reversible, el trabajo así definido se expresa como
T (2.11)

Los procesos sin transferencia de calor reciben el nombre de adiabáticos. Las

22
2.5.1 PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA

evoluciones a volumen constante reciben el nombre de isocoras y en ellas no se


intercambia trabajo.

El Segundo Principio termodinámico permite cuantificar la condición de


irreversibilidad de un proceso mediante la desigualdad de Clausius, al tiempo que define
la entropía como variable de estado
(2.12)

La igualdad es cierta en procesos reversibles y la desigualdad es válida en los procesos


irreversibles. Una consecuencia importante del segundo principio es que cualquier
proceso irreversible -entre los que se encuentran todos los procesos espontáneos- produce
un aumento de la entropía del Universo.

Las ecuaciones de Gibbs combinan Primer y Segundo Principios en forma de


balances de las funciones de estado energéticas:

(2.13)

Las funciones energéticas son la entalpía ( h), relacionada con la energía interna por
(2.14)

la energía libre ( f ), también llamada función de Helmholtz, definida como


(2.15)

y la entalpía libre ( g), también llamada función de Gibbs, de expresión


(2.16)

En este curso nos centraremos en fluidos simples que evolucionarán sin cambios de fase,
es decir, manteniendo su estado de agregación. La única excepción de esta regla es el

23
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

fenómeno de cavitación, que se presentará más adelante; pero sólo nos interesará conocer
las condiciones umbral de su aparición, no su análisis cuantitativo. Por consiguiente, será
suficiente con retener las tres primeras ecuaciones de Gibbs.

Recapitulando, en este curso utilizaremos las siguientes variables de estado:


densidad k, o su inverso el volumen específico v; presión p; la temperatura T, definida
mediante el Principio Cero; energía interna e y entalpía h, funciones energéticas definidas
en el Primer Principio; y la energía libre f, o función de Helmholtz, y la entropía s,
definidas por el Segundo Principio.

2.5.2 Ecuaciones de estado


Las ecuaciones de Gibbs muestran que los valores de las variables de estado no
son independientes entre sí. De hecho, están profundamente vinculados: basta fijar dos
variables de estado para que estén determinados los valores de todas las demás. Las
funciones que permiten calcular una cierta función de estado a partir de dos valores
conocidos reciben el nombre de ecuaciones de estado. Las ecuaciones de estado más
utilizadas toman como datos de entrada dos valores de propiedades fáciles de medir,
generalmente, presión y temperatura.

En este curso utilizaremos fundamentalmente dos tipos de ecuaciones de estado:


la ecuación de estado térmica (EET) y la ecuación de estado calórica (EEC). A
continuación describiremos su estructura y en puntos sucesivos examinaremos las formas
que adoptan en algunos fluidos de especial importancia.

La ecuación de estado térmica (EET) relaciona los valores de presión y

Figura 2.2
Superficie PVT de una
substancia que, como
el agua, se expande al
congelarse.

24
2.5.2 ECUACIONES DE ESTADO

temperatura con el valor de la densidad, o de su recíproco el volumen específico. Su


estructura es, por tanto,

(2.17)

La representación gráfica de la EET es la superficie PVT (presión, volumen y


temperatura), que puede ser definida como el lugar geométrico de los estados de
equilibrio termodinámico de una substancia. En la Figura 2.2 se muestra una superficie
PVT típica mostrando las líneas de discontinuidad que separan las regiones donde hay
fases diferentes en equilibrio.

El segundo tipo de ecuación de estado que manejaremos es la ecuación de estado


calórica (EEC), la cual relaciona los valores de presión y temperatura con el valor de la
energía interna, o sea,
(2.18)

Las funciones f1 y f2 de las ecuaciones de estado varían según la naturaleza del


material considerado. La expresión de las ecuaciones de estado puede ser muy compleja,
aunque veremos que en el caso de las fases de líquido y gas es posible encontrar
funciones relativamente sencillas para un rango de presiones y temperaturas bastante
amplio.

2.5.3 Otras características del fluido


La naturaleza microscópica propia de cada material se manifiesta
macroscópicamente en la forma de sus ecuaciones de estado y en los valores de diversos
parámetros derivados de las mismas. Para los desarrollos de este curso será suficiente con
caracterizar los fluidos mediante sus capacidades caloríficas, sus coeficientes de
compresibilidad y dilatación, la velocidad local del sonido, su viscosidad y
ocasionalmente, la tensión superficial.

2.5.3.a Coeficientes calóricos


Las capacidades caloríficas son magnitudes extensivas que indican la variación
de contenido energético del fluido en evoluciones a presión constante o con volumen
constante. Es muy frecuente el uso de sus correspondientes versiones intensivas por
unidad de masa, que reciben el nombre de calores específicos. A partir de la ecuaciones

25
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

de Gibbs es inmediato expresar el calor específico a volumen constante, cv, mediante

(2.19)

y el calor específico a presión constante, cp, como

(2.20)

Los calores específicos a volumen y presión constantes de una misma substancia están
obviamente relacionados. Considerando la ecuación de estado que pone la entropía en
función de T y v, es sencillo comprobar que

(2.21)

La razón de los calores específicos define otro importante parámetro denominado


cociente adiabático:

(2.22)

2.5.3.b Compresibilidad
Todos los materiales pueden variar su volumen cuando son sometidos a
esfuerzos normales a su frontera o cuando cambia su temperatura. Estos fenómenos se
cuantifican mediante los coeficientes de compresiblidad κ y de dilatación térmica β,
definidos a partir de la EET mediante

(2.23)

Recibe el nombre de compresibilidad la capacidad de un material de cambiar su


volumen, y por tanto su densidad, por efecto de la presión que soporta, cuando se
mantiene constante su temperatura. La compresibilidad se suele expresar como tanto por
uno referido al volumen o la densidad iniciales, por lo que el coeficiente de
compresibilidad κ (kappa, carácter griego) queda

26
2.5.3. b COMPRESIBILIDAD

(2.24)

Es frecuente trabajar con el denominado módulo de compresibilidad K, inverso del


coeficiente de compresibilidad κ. En líquidos, el módulo de compresibilidad K coincide
con el módulo de elasticidad EY, o módulo de Young, pues

(2.25)

En sólidos, por el contrario, el módulo de compresibilidad K guarda con el módulo de


elasticidad EY de Young una proporcionalidad basada en el coeficiente de Poisson σ,
expresada por

(2.26)

En metales comunes, como el acero o el aluminio, el coeficiente de Poisson vale σ • 1/3


y se puede aceptar que K • EY.

Por otro lado, el volumen también varía con la temperatura, aún manteniendo
constante la presión. Este efecto se mide mediante el coeficiente de dilatación térmica
β, también llamado de expansión cúbica por incluir el efecto de dilatación en todas las
direcciones del espacio, cuya expresión es

(2.27)

2.5.3.c Velocidad del sonido


La propagación de información mecánica a través de la materia se realiza por
medio de ondas de compresión u ondas sonoras. La velocidad de propagación a de estas
ondas sonoras marca un límite superior para el transporte de información entre diferentes
regiones del material, de modo similar a como la velocidad de la luz marca la velocidad
máxima de la información electro-magnética. Si el fluido alcanza velocidades
comparables a la del sonido, la información mecánica no será capaz de remontar la
corriente y se producirá un desacoplo entre las condiciones anteriores y posteriores a la
zona sónica. Este fenómeno, denominado bloqueo sónico, es propio de los flujos

27
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

gaseosos compresibles y se examinará con detalle en el Tema 14.

El valor local de la velocidad del sonido depende de las condiciones


termodinámicas del flujo, su expresión será desarrollada en el Tema 14. El caso más
habitual corresponde a sonidos de frecuencia baja o moderada (hasta 18000 Hz), entonces
la onda sonora es isentrópica y su velocidad local a se obtiene mediante la expresión

(2.28)

Las ondas sonoras de alta frecuencia incluyen fenómenos disipativos, es decir, son
procesos irreversibles y la hipótesis mas acertada es suponer una propagación isoterma.

2.6 Gases
La materia en estado gaseoso se caracteriza por la gran separación existente
entre sus partículas. La densidad volumétrica de partículas de cualquier gas a 273,15K
(0ºC) y una atmósfera de presión es una constante de valor 2,69A1019 molécs./cm3
denominada número de Loschmidt. En estas condiciones, la Ec.(2.1) indica que la
distancia media entre moléculas es de 10ro, luego la interacción microscópica es
prácticamente nula fuera de los choques. Utilizando la Ec.(2.8), se estima que el RLM
• 200ro, es decir, las moléculas evolucionan la mayor parte del tiempo como partículas
libres.

La Teoría Cinética de Gases, partiendo de las consideraciones anteriores, adopta


las siguientes hipótesis: primera, las moléculas sólo interactúan entre sí cuando
colisionan; y segunda, las moléculas ocupan un volumen despreciable. En particular,
centraremos nuestra atención en gases mono-componentes cuyas moléculas tendrán una
masa mp y cuya densidad tendrá el valor n moléculas/m3.

La teoría cinética permite obtener buenas aproximaciones para los valores


macroscópicos de las variables termodinámicas partiendo de la estructura microscópica
de los gases perfectos. Empezaremos repasando la deducción de los valores de presión
y energía interna a partir de la distribución de Maxwell; luego construiremos las
ecuaciones de estado; después derivaremos las expresiones de los parámetros
característicos del gas; y finalmente, comentaremos los valores propios del gas industrial
más utilizado, el aire atmosférico.

28
2.6.1 TEORÍA CINÉTICA

2.6.1 Resultados de la Teoría Cinética


El resultado central de la teoría cinética de los gases perfectos en equilibrio
termodinámico y sin campos de fuerzas externos es la determinación de la función
densidad de probabilidad de partículas en función del valor de las componentes de su
velocidad. Dicha función densidad de probabilidad, conocida como distribución de
Maxwell, tiene la forma

(2.29)

siendo k la denominada constante de Boltzmann, cuyo valor es 1,381A10 -23 J/K; T la


temperatura absoluta del gas; el vector velocidad y dudvdw es el volumen elemental
en el espacio de las componentes de la velocidad.

La distribución de Maxwell permite relacionar las variables termodinámicas del


gas -p.ej., presión y energía media de sus partículas- con los valores característicos de la
población: densidad y temperatura.

La presión que ejerce un gas sobre las paredes que lo confinan es el resultado
de las colisiones de las moléculas contra la superficie sólida. El valor local de la presión,
promedio de multitud de choques según la Ec.(2.4), requiere conocer la fuerza producida
por dichas colisiones. En cada choque la partícula sufre un incremento de cantidad de
movimiento igual a , que implica una variación de impulso en la pared de
igual módulo y signo contrario. La variación temporal de momentum, equivalente a la
fuerza que recibe la pared, es proporcional al número de choques por unidad de tiempo;
dicha tasa de impactos se puede calcular utilizando la distribución de Maxwell. Para
simplificar el cálculo, en primer lugar obtendremos el número de colisiones de partículas
con velocidad sobre una superficie elemental de área dA. En un cierto intervalo de
tiempo dt, impactarán contra la superficie todas las partículas de velocidad presentes
dentro del prisma de generatrices paralelas a la velocidad, cuya base es el elemento de
área y cuya altura es la componente normal de la velocidad, de modo que el volumen a
considerar por unidad de tiempo es . Dentro de este recinto, de entre las n
partículas por unidad de volumen seleccionamos aquellas de velocidad por medio de
la distribución de Maxwell, escribiendo . Con estas expresiones, se obtiene
el número de colisiones por segundo, resultando una fuerza sobre el elemento de pared

29
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

donde la integral se extiende solo al semiespacio de las velocidades que se aproximan a


la superficie. La distribución de Maxwell es simétrica, lo cual permite calcular esta
expresión como la mitad de la integral extendida a todo el espacio de velocidades.
Usando la relación entre densidad de partículas y densidad de masa de la Ec.(2.2), la
fuerza elemental en la pared queda expresada mediante

(2.30)

Dada la isotropía del gas en equilibrio, se cumple que el valor medio de las componentes
de la velocidad es igual en todas direcciones, luego

(2.31)

Substituyendo recursivamente las Ecs.(2.30) y (2.31) en la Ec.(2.4) se calcula la presión


como

(2.32)

La energía interna de cada partícula, definida como la energía cinética media de


la partícula, tiene por expresión

(2.33)

Obsérvese que esta definición supone que el gas está en reposo, por lo que el valor medio
de la velocidad es cero. Por tanto, la energía interna no incluye la velocidad media del
flujo y sólo depende del estado termodinámico del gas, no de su estado cinemático.

Utilizando la distribución de Maxwell es sencillo comprobar que

(2.34)

30
2.6.2 GASES PERFECTOS

Y combinando las última expresión con las Ecs.(2.31) y (2.34) aparece el papel de la
temperatura como medida directa de la energía media de la partícula
(2.35)

2.6.2 Ecuaciones de estado de los gases perfectos


La Teoría Cinética relaciona los valores de las variables de estado
macroscópicas con los valores característicos del estado microscópico, esencialmente
masa, estructura de las moléculas (grados de libertad) y energía cinética de las partículas.
Ahora eliminaremos los términos referentes al movimiento microscópico para obtener
expresiones que relacionan entre sí los valores termodinámicos macroscópicos del
material. Estas dependencias retendran los coeficientes que identifican cada material
particular, por lo que son parte del conjunto de relaciones constitutivas del gas.

Las primeras relaciones constitutivas que desarrollaremos son las llamadas


ecuaciones de estado térmica y calórica, que designaremos por sus acrónimos EET y
EEC. La EET se obtiene eliminando los valores medios de energía y cuadrado de la
velocidad al entre las Ecs.(2.31), (2.32) y (2.34), con lo que adopta la forma conocida de

(2.36)

La constante del gas Rg es el cociente de la constante de Boltzmann entre la masa


molecular media del gas y también es proporcional la conocida constante universal de los
gases Ru

(2.37)

Aquí, Mg denota la molécula-gramo del gas, el peso en gramos de un mol del gas. El
valor de la constante universal de los gases Ru es igual a 8,314 J/mol/K, o en unidades
técnicas igual a 0,082 atmAL/mol/K.

La ecuación de estado calórica (EEC) se consigue dividiendo las Ec.(2.35) entre


la masa molecular media para obtener la energía interna específica

31
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

(2.38)

Aquí está implícito que las moléculas tienen la estructura más simple posible: son masas
puntuales. Así, sólo poseen energía cinética asociada a la traslación. El modelo postula
que las moléculas sin estructura tienen tres grados de libertad, correspondientes a las tres
direcciones del espacio en que pueden moverse.

La generalización de esta argumentación pasa por incluir en la energía interna


términos asociados a movimientos debidos a otros grados de libertad posibles en
moléculas de estructura compleja, tales como vibraciones y rotaciones. En moléculas
puntuales la energía media se reparte uniformemente entre sus tres grados de libertad
tomando el valor RgT/2, como se deduce de la Ec.(2.34). En moléculas complejas, es
posible demostrar que los grados de libertad con energías proporcionales a momentos de
segundo orden de las coordenadas generalizadas, típicos de la energía cinética, aportan
cada uno la misma energía media RgT/2. Este resultado se conoce como Principio de
Equipartición de la Energía. En virtud del mismo, el contenido energético del gas es
proporcional al número de grados de libertad L, de modo que la EEC toma la forma

(2.39)

Los datos correspondientes a gases monoatómicos quedan bien ajustados por la expresión
anterior cuando L = 3. El comportamiento de gases diatómicos -tales como oxígeno o
nitrógeno- a presiones y temperaturas normales está bien descrito por la Ec.(2.39)
tomando L = 5. Sin embargo, en otras muchas ocasiones no hay ningún valor de L que
permita ajustar bien los valores observados. Esto indica que la contribución energética
de los grados de libertad no traslacionales no es predecible por medio de leyes clásicas.

Otras funciones energéticas se obtienen a partir de su definición. Por ejemplo,


partiendo de la Ec.(2.14), la entalpía tiene por expresión

(2.40)

y despejando la entropía de la segunda ley de Gibbs, Ec.(2.13b), se obtiene

(2.41)

32
2.6.3 OTRAS PROPIEDADES DE LOS GASES

2.6.3 Otras propiedades de los gases perfectos


Las capacidades caloríficas del gas se evalúan a partir de la EEC, empezando
por el calor específico a volumen constante. Debido a la dependencia única de la energía
interna respecto a la temperatura, la derivada parcial deviene total, obteniéndose
(2.42)

Consideraciones análogas sirven para la entalpía, de modo que el calor específico a


presión constante resulta
(2.43)

Usando estos valores, la diferencia entre calores específicos dada en la Ec.(2.21) adopta
la forma conocida como Ley de Carnot
(2.44)

Por otro lado, el coeficiente adiabático resulta depender solamente del número de grados
de libertad de las moléculas

(2.45)

Usando ésta relación, pueden rescribirse las ecuaciones de estado en términos del
coeficiente adiabático. Así, la energía interna de un gas perfecto queda

(2.46)

y la entalpía toma la forma

(2.47)

Típica de los gases es la facilidad para variar de volumen ante compresiones y


cambios de temperatura. El coeficiente de compresibilidad de un gas perfecto resulta ser

33
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

(2.48)

Y el coeficiente de dilatación térmica vale

(2.49)

Finalizaremos nuestro repaso de las propiedades de los gases estudiando la


velocidad de propagación del sonido. Evaluando la definición introducida en la Ec.(2.28)
por medio de la EET del gas perfecto, expresada por la Ec.(2.36), se concluye que

(2.50)

2.6.4 Aire
El aire atmosférico es el medio gaseoso en que desarrollamos nuestra existencia,
por lo que la recopilación de sus características principales nos permitirá la comprensión
de gran número de fenómenos que son parte de nuestra experiencia diaria. Desde una
perspectiva meramente técnica, es importante señalar que el aire es el gas de mayor
utilización industrial. El gas más utilizado es lógicamente el más barato.

El aire es una mezcla compuesta fundamentalmente nitrógeno, oxígeno y argón,


con proporciones pequeñas de helio, hidrógeno y otros gases menos frecuentes, siendo
todos ellos diatómicos. Además, la capa inferior de la atmósfera, llamada troposfera,
contiene también cantidades apreciables de vapor de agua. Ignorando el contenido de
agua, el aire seco se comporta como un gas diatómico cuyas partículas tienen una masa
media mp de 4,809A10 -26 kg. y tienen cinco grados de libertad.

El aire seco mantiene bastante estable su composición hasta altitudes de unos


80 km. En este intervalo de altitudes, el peso medio de una molécula gramo de aire es
28,9644 kg/kmol.

El valor de la constante del aire seco Rg es de 287,05208 m2/s2/K y el calor


específico a presión constante cp alcanza 1,005 kJ/kg/K. El cociente adiabático γ, que
puede determinarse directamente mediante la Ec.(2.45), coincide con 7/5, valor

34
2.7 LÍQUIDOS PERFECTOS

correspondiente a gases diatómicos.

La densidad del aire en condiciones normales (CN: 1 atm y 15ºC), propias del
nivel del mar en el modelo de atmósfera normal internacional (Ver Tema3), tiene un valor
de 1,225 kg/m3.

2.7 Líquidos perfectos


La fase líquida, de acuerdo con la descripción realizada en el tema anterior,
presenta como característica fundamental su tendencia a mantener el volumen que ocupa.
En efecto, el módulo de elasticidad de los líquidos puede alcanzar valores similares a los
de los sólidos. Esto implica que las presiones necesarias para comprimirlos son en
ocasiones tan elevadas como las necesarias para comprimir el acero. Esta capacidad
resistente conduce a la definición de líquido perfecto como aquel fluido cuya densidad
permanece constante, independiente del paso del tiempo.

2.7.1 Ecuaciones de estado de los líquidos perfectos


La definición de líquido perfecto proporciona directamente una sencilla
expresión para la EET

(2.51)

La mayoría de los líquidos, y en particular el agua, se comportan como líquidos perfectos


en amplios intervalos de los valores de sus propiedades. A lo largo de este curso
consideraremos que los líquidos son estrictamente incompresibles salvo -siempre aparece
alguna bendita excepción- que se indique explícitamente lo contrario.

Consecuencia de la práctica incompresibilidad de los líquidos, las capacidades


caloríficas medidas a presión constante son también medidas a volumen cuasi-constante,
de modo que se verifican las siguientes relaciones
(2.52)

En realidad, como es más sencillo medir las propiedades líquidas a presión constante que
a volumen fijo, es habitual realizar los cálculos energéticos de líquidos perfectos

35
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

utilizando únicamente el calor específico a presión constante.

En consecuencia, la EEC de los líquidos perfectos se simplifica hasta escribir

(2.53)

Y la entalpía resulta de evaluar

(2.54)

La entropía se obtiene integrando la expresión resultante de eliminar la energía interna


entre las Ecs.(2.13.a) y (2.53), lo que conduce a

(2.55)

Figura 2.3
Diagrama p–T genérico.

36
2.7 LÍQUIDOS PERFECTOS

2.7.2 Otras propiedades de los líquidos


La gran rigidez volumétrica de los líquidos, que se manifiesta en los grandes
valores del módulo de elasticidad, conlleva coeficientes de compresibilidad muy bajos.
De hecho, ambas características son inversamente proporcionales, como se muestra

(2.56)

Las variaciones de temperatura influyen sobre el volumen de los líquidos, pero


también lo hacen en menor medida que en los gases. Los coeficientes de dilatación
térmica de los líquidos son entre uno y dos órdenes de magnitud menores que los de
coeficientes de dilatación gaseosos.

En el caso de materiales líquidos -y también sólidos- no se dispone de una


ecuación de estado térmica general y sencilla para la obtención de la velocidad del sonido
usando la definición dada en la Ec.(2.28). Sin embargo, dado que la entropía de líquidos
y sólidos depende fundamentalmente de la temperatura, en estos medios un proceso
isotermo es aproximadamente isentrópico. Esta propiedad permite estimar la velocidad
del sonido en función del módulo de elasticidad, de modo que

(2.57)

2.7.3 Presión de vapor. Cavitación


El diagrama PVT de una substancia muestra la existencia de una única fase en
estado líquido se produce en la región limitada por tres líneas: la línea de solidificación,
la curva de vaporización y la isobara de presión crítica pk. Los puntos contenidos dentro
de este perímetro se denominan líquidos comprimidos o líquidos subenfriados. Los
líquidos subenfriados se caracterizan por su temperatura inferior a la de saturación y su
presión superior a la de saturación.

A cada temperatura existe un valor de la presión debajo del cual el líquido se


vaporiza espontáneamente, ese valor recibe el nombre de presión de vapor o tensión de
vapor. La presión de un líquido en equilibrio con su entorno siempre es superior a su
tensión de vapor, salvo que la presión ambiente sea igual a la crítica, ver Figura 2.3.

37
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

Si la presión ambiental es superior a la presión de vapor, cada molécula de


líquido que se vaporiza es devuelta al estado líquido por la presión externa. Cuando la
presión ambiental desciende hasta el valor de la tensión de vapor, o aún menor, entonces
el vapor puede expandirse contra la presión ambiente.

Si en algún punto de un circuito hidráulico desciende la presión local por debajo


de la presión de vapor del líquido, se producirá una vaporización local, con formación de
burbujas o cavidades rellenas de vapor. Este fenómeno recibe el nombre de cavitación.
La cavitación es en la mayoría de los casos un fenómeno indeseable, pues produce un
ataque mecánico sobre los materiales del circuito. Las burbujas viajan a través del líquido
y suelen acabar chocando con paredes sólidas y colapsándose. El colapso de las burbujas
por impacto contra las superficies sólidas es un proceso en el cual se generan
microchorros de líquido muy intensos que chocan violentamente con la pared sólida y la
erosionan. Las piezas sólidas que sufren una exposición severa a flujos cavitantes
muestran una importante degradación geométrica con pérdida de masa.

No obstante, existen procesos en los que la cavitación tiene efectos positivos,


pudiendo usarse para la generación de una fuerza de sustentación, como ocurre en los
hidrofoils, o para reducir la fricción y aumentar brutalmente la velocidad de las armas
supercavitantes4.

2.7.4 Agua
El agua, siendo el líquido más importante debido a su abundancia en nuestro
planeta, presenta una serie de anomalías de comportamiento frente al resto de los líquidos
que hacen de ella un caso especial.

La densidad del agua en CN es de 999,1 kg/m3. Este valor aumenta al disminuir


la temperatura de un modo normal hasta los 4ºC, donde manifiesta un comportamiento
anómalo alcanzando un máximo relativo de valor 103 kg/m3. Al seguir bajando la
temperatura, la densidad invierte su tendencia y disminuye hasta un 8% cuando a 0ºC
cristaliza formando hielo con 920 kg/m3 de densidad. La disolución de sales aumenta la
densidad del agua marina. Tomando como valor medio una salinidad del 35‰ en peso,
el agua de mar tiene una densidad de 1030 kg/m3.

El módulo de elasticidad del agua en CN es de 2,14A109 Pa. Dicho de otro modo,


para comprimir el agua tan sólo un 1% es preciso una sobrepresión de 214 atmósferas.
Obsérvese que la rigidez del agua es sólo un orden de magnitud menor que la del

4
Asley, Steven, Armas submarinas supercavitantes, Investigación y Ciencia, nº
298, julio 2001.

38
2.7.4 AGUA

hormigón, o dos órdenes menor que la del acero. Esto implica que las sobrepresiones
capaces de comprimir el agua pueden romper las conducciones. Este fenómeno,
denominado golpe de ariete, es una de las raras ocasiones en que la compresibilidad de
los líquidos deberá ser tenida en cuenta.

Otro caso excepcional donde aparece una compresibilidad apreciable del agua
tiene origen natural: las grandes presiones de las profundidades oceánicas abisales. Así,
se ha observado una variación vertical lenta de la densidad del agua marina. Los datos
experimentales de presión y densidad marinas han sido ajustados por Cole (1948) con los
coeficientes adimensionales de valores B = 3000 y n = 7 utilizados en la expresión

(2.58)

El coeficiente de dilatación térmica β del agua medido en CN vale 1,5A10 -4 K-1.


En el punto de congelación se manifiesta el comportamiento anómalo de la densidad
apareciendo un coeficiente de dilatación negativo de -0,6A10 -4 K -1.

El agua pura en CN tiene un calor específico a presión constante de 1 cal/g/K,


que en unidades del SI vale 4186,8 J/kg/K.

La velocidad de propagación del sonido a través del agua se obtiene a partir de


la Ec.(2.57) y los datos suministrados arriba. Por ejemplo, en CN las ondas sonoras se
propagan por el agua a una velocidad a = 1.425 m/s.

2.8 Condiciones en las fronteras


En los límites físicos del fluido aparecen fenómenos que pueden condicionar la
evolución del sistema. Las fronteras o límites del fluido son las superficies de contacto
con materiales de fases diferentes, tales como las interfases líquido-sólido, o gas-sólido,
pero también las superficies de separación de líquidos inmiscibles.

En las superficies de contacto del fluido con otros materiales se cumplirán las
condiciones generales de equilibrio mecánico y termodinámico, que se analizarán
posteriormente, en los temas dedicados a las ecuaciones de conservación. En este punto
consideraremos los fenómenos especiales asociados a las fronteras de fases líquidas en
contacto con otros materiales. En todos estos casos la evolución del sistema está
controlada por la tensión superficial.

39
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

2.8.1 Tensión superficial


En la frontera de las fases líquidas se observa la existencia de un desequilibrio
dinámico que provoca la evolución en el sentido de reducir el área de la frontera. Esto es
visible, por ejemplo, en la tendencia de las gotas a adoptar la forma esférica, que
minimiza el área para un volumen dado.

La tendencia a reducir el área de frontera puede interpretarse como una


manifestación del principio universal de tendencia al equilibrio en estados de mínima
energía, se plantea la existencia de un contenido energético asociado al tamaño del área
de frontera. Esta energía es, por definición, diferente de las asociadas a la masa, a la
cantidad de líquido. Por tanto, cabe preguntarse sobre qué tipo de energía es, cual es la
naturaleza de la función energética que la describe. La respuesta que parece explicar el
fenómeno es que estamos hablando de una energía libre de Helmholtz. Aplicando estas
consideraciones al estudio de un sistema, p. ej., compuesto de un líquido en contacto con
un gas a lo largo de una frontera de área A, la energía libre total del sistema es
(2.59)

donde σ es una función de estado que representa el contenido de energía libre por unidad
de área de frontera y que recibe el nombre de tensión superficial. En cualquier proceso
isotermo el sistema desarrolla un trabajo igual a la variación de su energía libre. Dado
que la variación total de energía libre en estos casos se debe únicamente a la variación
del tamaño de la frontera, entonces
T (2.60)

Otra útil interpretación física de σ proviene de considerar cualquier curva


contenida en la interfaz, p. ej., los bordes de un líquido que toca un sólido. Cuando el
proceso de búsqueda del equilibrio mueve un elemento ΔR de dicha curva una distancia
Δx, el trabajo calculado anteriormente podrá expresarse así

Figura 2.4 Interfase de fluidos inmiscibles.

40
2.8.2 SALTO DE PRESIÓN

T (2.61)

Por tanto, la tensión superficial σ puede considerarse como un fuerza por unidad de
longitud que actúa sobre cualquier curva contenida en la frontera en dirección
perpendicular al elemento de arco y contenida en el plano tangente a la superficie.

2.8.2 Salto de presión


La presencia de la tensión superficial en la interfase de un líquido con un gas
influye sobre el equilibrio mecánico final, alterando la diferencia de presión entre ambos
fluidos. Consideraremos el caso más general de una interfase alabeada con radios de
curvatura diferentes según direcciones ortogonales. El equilibrio mecánico de un
elemento de superficie como el esquematizado en la Figura 2.4, ignorando el efecto de
fuerzas gravitatorias, se expresa mediante

donde los ángulos α1 y α2 son los abarcados por el elemento de superficie según las líneas
coordenadas y dl1 y dl2 son los elementos de arco correspondientes.

Tomando un elemento de superficie suficientemente pequeño se verifica que

y la diferencia de presión entre los fluidos vale

(2.62)

con sentido hacia el centro de curvatura de la superficie de separación de los fluidos.

La Ec.(2.62) puede aplicarse directamente al cálculo de los saltos de presión que


aparecen dentro de interfases curvas sencillas, tales como chorros, gotas, pompas y
burbujas. En chorros cilíndricos el radio de curvatura axial tiende a infinito, de modo que
el salto de presión dentro del chorro queda
(2.63)

41
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

Figura 2.5 Equilibrio mecánico en: (a) una burbuja; y (b) una
pompa.

Esta expresión permite interpretar el desarrollo de inestabilidades vesiculares en chorros


finos que acaban produciendo su ruptura en gotas5.

Cuando existe simetría esférica, caso de gotas, pompas y burbujas, los radios de
curvatura R son coincidentes. Las gotas y las burbujas tienen una única interfase, de
modo el equilibrio mecánico esquematizado en la Figura 2.5a es válido para ambas. El
lector puede comprobar fácilmente que la sobrepresión interior es

(2.64)

Las pompas tienen dos interfases liquido-gas, según se muestra en la Figura


2.5b, lo que implica dos saltos de presión entre los gases interno y externo. El espesor
de la pared es tan pequeño frente al volumen de la pompa que pueden igualarse los radios
interno y externo para escribir finalmente

(2.65)

Figura 2.6 Ángulo de contacto: el agua moja el vidrio; en cambio, el


mercurio no moja.

5
Barrero, González y Márquez, Microchorros y nanochorros, Investigación y
Ciencia, nº 351, diciembre 2005.

42
2.8.3 ÁNGULO DE CONTACTO

2.8.3 Ángulo de contacto


La intersección de las interfases de un líquido con un sólido y con un gas es una
frontera triple donde se produce el contacto de los tres materiales. En esta frontera triple
se componen los efectos de la tensión superficial con las fuerzas asociadas a las interfases
gas-sólido σGS y líquido-sólido σLS de forma que, tomando un elemento de superficie
sólida localmente plano, la condición de equilibrio es
(2.66)

donde θ es el ángulo de contacto abarcado por el líquido entre la superficie libre del
líquido y el sólido. Cuando el ángulo de contacto es agudo se dice que el líquido moja el
sólido, esta situación sucede, p. ej., entre el agua y el vidrio (ver Figura 2.6). Si el ángulo
de contacto es obtuso se dice que el líquido no moja el sólido, situación que se produce,
p. ej., en el contacto de mercurio con vidrio.

La existencia de un desequilibrio entre las fuerzas superficiales que confluyen


en la frontera triple produce su movimiento. Este movimiento termina cuando la aparición
de otras fuerzas anula la resultante. Cuando se juntan fluidos inmiscibles, la fuerza
desequilibrada tira de la interfase hasta que las fuerzas de cohesión del líquido igualan
la fuerza presente en la frontera triple. En ese momento se estabiliza la forma lenticular
de las gotitas de agua sobre un sólido, o de las gotas de aceite en la sopa. Si las fuerzas
de cohesión son muy débiles, la interfaz puede crecer indefinidamente, como ocurre con
el aceite mineral sobre el agua.

El movimiento de la frontera triple en presencia de sólidos produce la


introducción del líquido en los poros y fisuras que presenta el sólido, proceso conocido
como capilaridad. La capilaridad explica la penetración de la humedad a través de
medios porosos. El avance de la capilaridad en sentido vertical se detiene cuando las
fuerzas gravitatorias compensan la resultante sobre el borde del líquido. La altura h que
puede subir o bajar el líquido depende de su densidad, del valor de la tensión superficial,
del ángulo de contacto y especialmente, del tamaño de los poros. En la Figura 2.7 se
muestra el ascenso de líquido por un tubo fino (cuando su diámetro es similar al de un
cabello recibe el nombre de capilar, origen de la denominación del fenómeno) en
cantidad tal que su peso coincida con la fuerza total ejercida por la tensión superficial en
su borde. Esta condición permite calcular la altura ascendida, que resulta

(2.67)

43
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS T.2

Figura 2.7
Ascenso por capilaridad.

Si las paredes del capilar no son mojadas por el líquido, la tensión superficial
hará descender el menisco dentro del tubo por debajo de la superficie libre exterior. El
descenso capilar se calcula equilibrando la resultante de tensión superficial con la fuerza
debida a la presión hidrostática, obteniéndose una expresión idéntica a la Ec.(2.67).

2.9 Bibliografía del Tema 2


Barrero, Capítulo 1, Puntos 1.3 y 1.4; Capítulo 2, Puntos 2.1 a 2.5; y Capítulo 4, Punto
4.5.
Batchelor, Chapter 1, Points 1.2, 1.5, 1.7 and 1.8.
Crespo, Lección III.
Fox-McDonald, Capítulo 2, Punto 2.1.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Punto 1.
Liñán, Lección 1, Puntos 2 a 5; y Lección 7, Punto 2.
Potter-Wiggert, Chapter 1, Points 1.3 a 1.5 y 1.7.
Sabersky et al., Chapter 1.
Shames, Capítulo 1, Puntos 1.8 y 1.9.
Streeter-Wylie, Capítulo 1, Puntos 1.1, 1.5 a 1.10.
White, Capítulo 1, Puntos 1.3, 1.6 y 1.7.

44
Capítulo II

Estática de Fluidos

Contenido

Tema 3 Estática de Fluidos


Tema 4 Fuerzas Hidrostáticas. Flotación

45
E STÁTICA DE F LUIDOS M . M . Sánchez N ieto

Índice del Capítulo II


Tema 3 Estática de Fluidos

3.1 Fluidos en Reposo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47


3.2 Distribución de Masa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.3 Conservación de la Energía.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.4 Conservación del Momentum. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.5 Fuerzas de Volumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.5.1 Fuerza Elemental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.5.2 Fuerzas Másicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.6 Fuerzas de Superficie (Parte I). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.6.1 Fuerza Elemental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.6.2 Tensor de Esfuerzos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.6.3 Presión.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.7 Ecuaciones de la Fluidostática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
3.7.1 Condiciones Iniciales y de Contorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.8 Condiciones de Equilibrio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.9 Estabilidad del Equilibrio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.10 Equilibrio Bajo Fuerzas Potenciales. Función de Barotropía. . . . . . . . 61
3.11 Hidrostática.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.11.1 Equilibrio Hidrostático Gravitatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.11.2 Equilibrio Relativo con Aceleración Lineal Constante. . . . 63
3.11.3 Equilibrio Relativo con Velocidad Angular Constante. . . . 64
3.12 Fluidos Estratificados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.12.1 Gases en Equilibrio Gravitatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.13 Estabilidad Atmosférica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.13.1 Atmósfera Adiabática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.13.2 Gradiente térmico y estabilidad atmosférica. . . . . . . . . . . . 69
3.14 Bibliografía del Tema 3.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.15 Problemas del Tema 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.16 Problemas Resueltos del Tema 3.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Tema 4 Fuerzas Hidrostáticas. Flotación

4.1 Fuerzas Fluidostáticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79


4.2 Centro de Presiones en Superficies Planas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.3 Fuerza Hidrostática sobre Superficies Curvas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
4.3.1 Componentes Horizontales de la Fuerza Hidrostática. . . . . 85
4.3.2 Componente Vertical de la Fuerza Hidrostática. . . . . . . . . 86
4.4 Principio de Arquímedes.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.5 Sub-Presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.6 Flotación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.7 Estabilidad de Cuerpos Sumergidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.8 Estabilidad de Cuerpos Flotantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
4.9 Bibliografía del Tema 4.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.10 Problemas del Tema 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Resultante sobre Paredes Planas - Centro de Presiones en Paredes Planas
Resultante sobre Paredes Curvas - Flotación
4.11 Problemas Resueltos del Tema 4.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

46
Tema 3

Estática de Fluidos

3.1 Fluidos en reposo


El estudio de los fluidos en reposo puede abordarse particularizando las
ecuaciones generales de los fluidos al caso de un campo de velocidades nulo en todo
punto y tiempo respecto a un cierto sistema de referencia. Esto es, introduciendo en las
ecuaciones generales del fluido la restricción

(3.1)

En este curso utilizaremos una aproximación diferente. Nuestro método consiste


en la obtención directa de las ecuaciones estáticas a partir de las leyes generales de
conservación. Como ya se mencionó en el Tema 1, los principios físicos esenciales que
aplicaremos en el estudio de los fluidos en reposo son las leyes de conservación de masa,
de momentum y de energía, teniendo en cuenta la restricción dada por la Ec.(3.1), propia
de los sistemas estáticos.

47
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

3.2 Conservación de masa


El principio de conservación de masa establece que la masa total de un sistema
cerrado -aquel que no intercambia masa con su entorno- que no contiene fuentes ni
sumideros permanece constante en el tiempo.

En un fluido en reposo se verifica naturalmente la conservación de masa M


contenida en cualquier volumen fluido V, siendo

(3.2)

Además, si todas las partículas fluidas permanecen inmóviles, no puede cambiar la


distribución espacial de masas. Por tanto, la conservación de masa en un fluido estático
implica que la densidad local no puede variar con el tiempo, es decir

(3.3)

Obsérvese que la densidad mantiene su valor, pero éste puede no ser uniforme en el
espacio. Más adelante, al estudiar el caso general de fluidos en movimiento, derivaremos
la expresión completa de la ley de conservación de masa y será posible comprobar que
la Ec.(3.3) es un caso particular cuando la velocidad es nula.

3.3 Conservación de la energía


El principio de conservación de la energía establece que la variación temporal
del contenido total de energía de un sistema cerrado se debe al intercambio de potencia
mecánica y calor con su entorno. Examinaremos la estructura de cada uno de los términos
del balance de energía. La variación de energía total comprende las variaciones de las
energías interna, cinética y potencial. El balance general de potencia para fluidos con
cualquier tipo de estado cinemático se desarrolla en el Tema 9. Ahora, sin embargo, en
un fluido en reposo las variaciones de energías cinética y potencial son nulas, por lo cual
la variación de energía total coincide con la variación de energía interna, es decir, en
fluidostática ÄE T = ÄE. Por lo que respecta a los flujos de calor, deben ser nulos aquellos
términos cuya existencia es incompatible con la presencia de un fluido estático, tales

48
3.4 C ONSERVACIÓN DE I MPULSO

como la generación de calor por reacciones químicas o nucleares. Así, el flujo térmico
queda reducido a los términos de conducción térmica a través de la superficie (ver la Ley
de Fourier en el Punto 10.2) y de deposición de energía por radiación por unidad de
volumen. Finalmente, en estado de reposo no es posible el intercambio de potencia
mecánica. En consecuencia, la forma integral del principio de conservación de la energía
aplicado a una porción de fluido en reposo de volumen V y limitado por la superficie
cerrada S adopta la expresión

(3.4)

Utilizando el Teorema de Gauss-Ostrogadski se puede obtener el balance de potencia


local, es decir, en cada punto de un fluido estático, resultando

(3.5)

3.4 Conservación de impulso


Los valores de las propiedades físicas del sistema constituido por una porción
de fluido varían cuando el mismo interactúa con su entorno. En este punto estudiaremos
interacciones que se manifiestan por medio de fuerzas que actúan sobre el fluido.
Llamaremos fuerza, siguiendo la definición más general, a toda causa capaz de modificar
el estado de movimiento del fluido o capaz de deformarlo. La fuerzas pueden modificar
el estado cinético del sistema variando tanto el momentum como el momento cinético o
angular. El momentum recibe en la literatura otros nombres como cantidad de
movimiento, momento lineal y también impulso lineal, o simplemente impulso.

El momentum de un sistema material es una magnitud vectorial que se obtiene


multiplicando la masa total del sistema veces la velocidad de su centro de masa. La
importancia del momento lineal radica en que las variaciones de su valor están
relacionadas con las fuerzas externas que actúan sobre el sistema. La conservación del
momentum lineal de un sistema cerrado está cuantificada por la 2ª Ley de Newton,

(3.6)

49
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

Las fuerzas que pueden actuar sobre un sistema fluido son de dos tipos: fuerzas de
volumen, o fuerzas de largo alcance, y fuerzas de superficie, también conocidas como
fuerzas de corto alcance. En los puntos siguientes examinaremos la naturaleza y valor de
cada una de ellas. Así, escribiremos

(3.7)

El momento cinético o momento angular de un sistema material respecto a un


punto es una magnitud vectorial que se obtiene como el momento de la cantidad de
movimiento del sistema respecto a dicho punto. La evolución del momento cinético está
relacionado con el momento de las fuerzas externas que actúan sobre el sistema.
Calculando el momento respecto a un punto de todos los términos de la 2ª Ley de Newton
se obtiene la equivalencia entre la resultante de los pares que actúan sobre el sistema
material y la variación de su momento cinético. Este resultado se conoce como Ley
Fundamental de la Dinámica de Rotación

(3.8)

El momento angular se obtiene mediante transformaciones meramente matemáticas a


partir de la cantidad de movimiento. En consecuencia, la ecuación de conservación del
momento angular no expresa una nueva ley física, sino la propia 2ª Ley de Newton
aplicada a las rotaciones. A lo largo de este tema particularizaremos las dos formas de la
2ª Ley de Newton para el estudio de una porción de fluido estático.

3.5 Fuerzas de volumen


La causa de estas fuerzas puede estar situada a gran distancia del fluido, por lo
que se las conoce como fuerzas de largo alcance. El mecanismo de interacción suele
consistir en el intercambio de partículas sin masa, como fotones virtuales o gravitones.
Dado que las partículas portadoras de la interacción no tienen masa, se propagan a la
velocidad de la luz y su alcance es infinito, aunque la intensidad de la fuerza decrece con
el cuadrado de la distancia. La materia no apantalla estas interacciones que penetran en
el interior del fluido y de actúan sobre cada una de las partículas materiales del fluido.

Entre las fuerzas de volumen, la fuerza de gravedad es la más importante, pero

50
3.5.2 F UERZAS M ÁSICAS

también debemos mencionar las denominadas fuerzas ficticias, por ejemplo, la fuerza
centrífuga, que aparecen cuando el movimiento del fluido se refiere a un sistema no
inercial. En el caso de fluidos con carga eléctrica, la fuerza de volumen deberá incluir la
contribución de la fuerza de Lorentz sobre las partículas cargadas.

3.5.1 Fuerza volumétrica elemental


La fuerza de volumen total que actúa sobre un volumen de fluido V limitado por
una superficie cerrada S se obtiene sumando todas las fuerzas elementales que actúan
sobre todas las partículas fluidas según la expresión

(3.9)

A su vez, la fuerza elemental , que actúa sobre la partícula fluida de volumen dV


centrado en el punto determinado por el vector de posición en el instante t, se calcula
multiplicando un vector densidad volumétrica de fuerza veces el volumen diferencial,

(3.10)

Frecuentemente, la fuerza de volumen está ligada a campos que, como la gravedad,


actúan sobre la masa de las partículas materiales. En estos casos, resulta más conveniente
utilizar una fuerza por unidad de masa y calcular la fuerza volumétrica mediante

(3.11)

donde k es la densidad del elemento de fluido considerado, una función del punto y del
tiempo, es decir, . La fuerza por unidad de masa equivale a la aceleración
en sistemas de masa constante.

3.5.2 Fuerzas másicas


El campo gravitatorio terrestre genera la fuerza de volumen que denominamos
peso. La fuerza másica asociada al peso está representada por el vector , definido por

(3.12)

51
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

donde g es la aceleración gravitatoria a nivel del mar, cuyo valor tomaremos igual a 9,81
m/s 2, y el vector tiene dirección radial saliente respecto al centro de la Tierra.

También consideraremos el efecto de las fuerzas ficticias que aparecen al usar


sistemas de referencia no inerciales. El Péndulo de Foucault, por efecto de dichas fuerzas
ficticias, no vuelve al punto de partida, demostrando que una referencia ligada a la
superficie terrestre no es un sistema inercial.

Para obtener la aceleración relativa de un punto es necesario añadir a la


aceleración absoluta, consecuencia de las fuerzas reales presentes, un término con las
aceleraciones ficticias,
(3.13)

El lector puede refrescar sus conocimientos de cinemática (ver punto 5.1) para comprobar
la expresión de las fuerzas ficticias por unidad de masa que se recuerda a continuación:

(3.14)

Las fuerzas másicas ficticias proceden de la aceleración y rotación del sistema móvil. Sus
términos segundo y cuarto son las aceleraciones centrífuga y de Coriolis.

3.6 Fuerzas de superficie (Parte I)


Las fuerzas que actúan sobre la superficie de un elemento de fluido son ejercidas
por la materia que está en contacto directo con la superficie considerada. El mecanismo
de interacción de las fuerzas superficiales consiste en colisiones moleculares, por lo que
la penetración de las fuerzas de superficie es del orden del recorrido libre medio (RLM).
Por este motivo reciben el nombre de fuerzas de corto alcance. En la práctica, las
distancias macroscópicas son muchos órdenes de magnitud mayores que el RLM, por lo
que consideraremos que estas fuerzas actúan únicamente sobre la superficie frontera del
fluido considerado. La descripción de estas fuerzas se completará en los Temas 8 y 10.

Figura 3.1
Fuerza sobre un elemento de superficie
en la frontera de un volumen fluido.

52
3.6.2 T ENSOR DE E SFUERZOS

3.6.1 Fuerza superficial elemental


La fuerza de superficie total que actúa sobre un volumen de fluido V limitado
por una superficie cerrada S se obtiene como suma de todas las fuerzas diferenciales que
actúan sobre todos los elementos de área que envuelven el fluido

(3.15)

A su vez, la fuerza elemental fuerzas se evaluará como el producto de una


cierta fuerza por unidad de superficie y del área ds sobre la que actúa. En el caso más
general, la fuerza por unidad de superficie depende del punto del fluido, del tiempo y de
la dirección de la normal de la superficie, es decir, de la orientación que tenga el
elemento diferencial de área. Consideraremos que el vector normal de la superficie
apunta hacia el fluido que ejerce la fuerza sobre la misma. Por tanto, la fuerza elemental
que se ejerce sobre un elemento de superficie es

(3.16)

3.6.2 Tensor de esfuerzos


Vamos a determinar la forma general de la dependencia de la densidad
superficial de fuerza con la orientación de la superficie considerada. Es decir,
los siguientes argumentos serán aplicables a fluidos cualesquiera, tanto en reposo como
en movimiento.

En primer lugar, por medio de la Figura 3.1, es sencillo comprobar que el


principio de acción y reacción exige que la fuerza ejercida por el fluido del lado Ï sea
compensada exactamente por la fuerza ejercida por el fluido del lado Î. Es decir, al
cambiar el vector normal por su opuesto se obtiene una fuerza de igual módulo y
dirección, pero de sentido contrario. Esto significa que la fuerza por unidad de superficie
es una función impar del vector que indica la orientación de la superficie,

(3.17)

En segundo lugar, es posible desvelar la forma funcional de la fuerza por unidad


de superficie analizando la conservación del impulso, en sus versiones lineal y angular,

53
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

dentro de volúmenes fluidos adecuados. Por ejemplo, evaluando el balance de la cantidad


de movimiento en el fluido contenido en el tetraedro diferencial de la Figura 3.2, que
tiene tres aristas paralelas a los ejes del sistema de referencia. La ecuación del
movimiento de este elemento es
(3.18)

Y ya hemos visto que cada uno de sus términos se puede calcular en función de las
densidades de fuerza y masa, por lo que se puede escribir que

(3.19)

Tomando el límite cuando ÄV tiende a cero sin cambiar de forma se anulan los términos
volumétricos, por lo que debe anularse también la fuerza superficial resultante. Teniendo
en cuenta la Ec.(3.17) y dividiendo por el área de la superficie inclinada,

(3.20)

Y teniendo en cuenta que el cociente del área proyectada i-ésima entre la superficie total
es igual a n i, coseno director i-ésimo de la normal a la superficie, se puede escribir que

(3.21)

Esta expresión vectorial se puede desglosar en tres ecuaciones escalares correspondientes


a sus componentes, teniendo en cuenta que la fuerza sobre cada cara proyectada puede

Figura 3.2 Balance de momentum lineal en un tetraedro elemental.

54
3.6.2 T ENSOR DE E SFUERZOS

expresarse como suma de los esfuerzos elementales según las direcciones de referencia,
es decir, . Los subíndices han sido d
siguiente criterio: el primer subíndice marca la dirección normal a la superficie de apoyo;
y el segundo subíndice da la dirección del esfuerzo considerado. El sistema de ecuaciones
escalares puede escribirse en notación matricial como el producto contraído

(3.22)

donde es un tensor de segundo orden denominado tensor de esfuerzos. La matriz 3x3 que
representa el tensor de segundo orden está formada por los esfuerzos elementales:

(3.23)

Las componentes de la diagonal principal representan fuerzas normales, de tracción o


compresión en función de su signo. El resto de las componentes, fuera de la diagonal,
representan esfuerzos cortantes. Estos esfuerzos cortantes pueden calcularse tal como se
indicó en el Tema 1, pero no entraremos en detalles ahora. El estudio de la expresión
general del tensor de esfuerzos se completará en los Temas 8 y 10.

En principio, el tensor de esfuerzos tiene nueve componentes diferentes. Sin


embargo, a continuación mostraremos que se trata de un tensor simétrico, por lo que sólo
hay seis componentes independientes.

Para obtener más información acerca de la naturaleza del tensor de esfuerzos


estudiaremos la conservación del momentum cinético en una porción de materia,
aplicando la Ley Fundamental de la Dinámica de Rotación a un elemento de volumen
fluido cúbico con caras paralelas a los planos del triedro de referencia.

Consideraremos un elemento de fluido de forma cúbica cuyas y cuyas aristas


miden Äx, Äy y Äz, tal como muestra la Figura 3.3. El elemento se elige tan pequeño que
se puede considerar que las propiedades del fluido son uniformes en todo su volumen.
En estas condiciones, la ley fundamental de la dinámica de rotación proyectada sobre un
eje vertical que incluya el centro de masas del volumen fluido conduce a

(3.24)

55
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

En consecuencia, se verifica que ô xy = ô yx. Este razonamiento puede repetirse


análogamente en las demás direcciones del espacio, comprobándose que el tensor de
esfuerzos es simétrico, es decir,

(3.25)

3.6.3 Presión
Los fluidos estáticos no experimentan esfuerzos cortantes pues, en caso
contrario se deformarían a una cierta velocidad, como vimos en el Tema 1. Por ello, el
tensor de esfuerzos estático sólo tiene componentes no nulas en la diagonal principal. No
obstante, eligiendo un cambio de referencia adecuado sería posible en general que
aparecieran esfuerzos cortantes no nulos. Para que el tensor de esfuerzos sea diagonal en
cualquier sistema de referencia es necesario que todos los elementos de la diagonal
principal sean iguales. Dado que un elemento fluido estático soporta esfuerzos de
compresión, se suele escribir

(3.26)

siendo p un número esencialmente positivo que coincide con el valor de la presión


termodinámica y ä ij el tensor delta de Kronecker, cuyo valor es uno cuando los subíndices
son iguales y cero cuando son distintos. En notación matricial el tensor delta de
Kronecker coincide con la matriz unitaria y calculando el producto contraído de la

Figura 3.3 Balance de momento cinético en un volumen elemental:


sólo son relevantes las fuerzas de superficie.

56
3.7 E CUACIONES DE F LUIDOSTÁTICA

Ec.(3.22) se llega a

(3.27)

Esta es la forma vectorial del Principio de Pascal: la presión ejercida por una porción
determinada del fluido es la misma en todas las direcciones y es perpendicular a la
superficie sobre la que actúa. Blaise Pascal (1623–62) obtuvo empíricamente este
resultado; ahora hemos mostrado que es consecuencia natural de la estructura del tensor
de esfuerzos.

3.7 Ecuaciones de la Fluidostática


En el caso de fluidos en reposo se verifica que la cantidad de movimiento del
fluido es nula en todo tiempo, de modo que la 2º Ley de Newton se reduce a la anulación
de la resultante de las fuerzas que actúan sobre el fluido:

(3.28)

En los fluidos en reposo hemos mostrado que el tensor de esfuerzos se reduce a la presión
local. Por tanto, substituyendo las fuerzas volumétricas y superficiales en la Ec.(3.28) y
utilizando el teorema de Gauss-Ostrogadski, se obtiene como forma estática de la
conservación de momentum lineal la expresión diferencial

(3.29)

Donde las fuerzas másicas se deben al campo gravitatorio y a las aceleraciones ficticias
propias de los sistemas de referencia no inerciales. Dado que el fluido está inmóvil en el
sistema de referencia elegido, la aceleración de Coriolis desaparece y la fuerza másica
final se compone de

(3.30)

Además, en el campo fluido se han de verificar las leyes de conservación de


masa

57
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

y de conservación de la energía

El sistema formado por las Ecs.(3.5) y (3.29), con la condición inicial aportada
por el balance de masa, tiene tres incógnitas: p, T y k. Para cerrar el problema es
necesario contar con una ecuación de estado del fluido del tipo EET (Ver Tema 2).

(3.31)

3.7.1 Condiciones iniciales y de contorno


Este sistema de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales se adapta a cada
problema concreto mediante una conjunto de condiciones iniciales y de contorno
adecuadas. Las condiciones iniciales típicas son

(3.32)

Las condiciones de contorno habituales en el infinito son

(3.33)

y en la frontera con otros medios materiales -sólidos o fluidos inmiscibles- ha de existir


equilibrio mecánico (igualdad de los esfuerzos normales y tangenciales en ambos lados
de la frontera), velocidad relativa nula entre ambos medios y equilibrio térmico
(continuidad del campo de temperatura y de su gradiente a través de la frontera).

Las ecuaciones que describen el estado de los fluidos en reposo presentan una
gran sencillez frente a las ecuaciones generales de los fluidos, como veremos
oportunamente. En fluidostática sólo es preciso determinar dos de los tres campos -

58
3.8 C ONDICIONES DE E QUILIBRIO

presión, densidad y temperatura-, todos ellos escalares. Veremos cómo es posible


resolver la descripción de los campos de temperatura y densidad por medio del uso de
modelos e hipótesis simplificadoras, de forma que el problema se verá reducido al cálculo
del campo de presiones.

3.8 Condiciones de equilibrio


Analizando las ecuaciones de la fluidostática y sus condiciones de contorno se
obtienen los requisitos necesarios para que el fluido esté en reposo. Ya hemos
mencionado antes que cualquier sólido que toque el fluido debe estar en reposo en
relación al mismo. La densidad no puede cambiar con el tiempo, aunque puede variar
espacialmente. Por el contrario, la distribución de temperatura puede evolucionar en el
tiempo, de acuerdo con la ecuación de la energía.

Tomando rotacionales en el balance de cantidad de movimiento de la Ec.(3.29),


y dado que el rotor de un gradiente es nulo, se obtiene

(3.34)

Multiplicando escalarmente por la fuerza másica se obtiene la condición

(3.35)

Esta condición se cumple, por ejemplo, si las fuerzas másicas derivan de un potencial e p,
de modo que , lo cual exige una velocidad angular constante. En estos casos,
el balance de cantidad de movimiento dado por la Ec.(3.29) equivale a escribir

(3.36)

donde se muestra que los gradientes de presión y de e p han de ser paralelos. Esto equivale
a afirmar que las superficies isobaras (superficies donde la presión es constante)
coinciden con las superficies equipotenciales (aquellas donde el potencial de fuerzas
másicas e p es constante); dicha conclusión explica el conocido principio de los vasos
comunicantes. Además, tomando rotacionales en la Ec.(3.36), se obtiene

(3.37)

59
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

Es decir, los gradientes de la densidad y de la energía potencial específica e p son


paralelos, por lo que las superficies de densidad constante o isocoras también coinciden
con las superficies equipotenciales y con las superficies isobaras. Por tanto, la densidad
se apila en capas paralelas a las superficies equipotenciales, y denominaremos
estratificados a los fluidos estáticos de densidad no uniforme.

3.9 Estabilidad del equilibrio


Las configuraciones del campo fluido que cumplen las condiciones de equilibrio
pueden ser estables o inestables, en función de su capacidad para amortiguar o amplificar
las perturbaciones que las separen del equilibrio. La Figura 3.4 ilustra un ejemplo
geométrico elemental con soluciones estables e inestables.

Un ejemplo de estado de equilibrio inestable es la estratificación de dos fluidos


en la cual el más ligero soporta al más denso. Cualquier pequeña perturbación que
arrugue la interfaz entre ambos fluidos destruirá el equilibrio. Dicha situación,
denominada inestabilidad de Rayleigh-Taylor, provoca la aparición espontánea de
movimientos fluidos que cesan al alcanzar un nuevo equilibrio estable, cuando el fluido
ligero flota sobre el fluido denso. Veamos un ejemplo sencillo de inestabilidad de
Rayleigh-Taylor donde existe equilibrio mecánico, pero que resulta inviable en la
práctica. Se llena hasta el borde un vaso con agua y se cierra con una lámina de cartón,
asegurando que no queden dentro burbujas de aire. A continuación es posible voltear el
vaso y se observa que no se vierte el agua que contiene. Evidentemente, el peso del agua
es muy inferior a la fuerza ejercida por la atmósfera en el cartón. Sin embargo, no es
posible conseguir que la presión atmosférica sostenga el agua sin la ayuda estabilizante
del cartón. Cualquier perturbación de la interfaz agua-aire deviene rápidamente
amplificada y el agua se derrama.

El estudio detallado de estabilidad para configuraciones fluidas es complejo y


queda fuera de los objetivos de un curso breve de M ecánica de Fluidos.

Figura 3.4
No todas las soluciones
mecánicas son estables.

60
3.10 E QUILIBRIO BAJO F UERZAS P OTENCIALES

3.10 Equilibrio con fuerzas potenciales


Cuando un fluido está sometido a un campo potencial de fuerzas másicas, el
balance de cantidad de movimiento de la Ec.(3.36) implica que existe una función B,
llamada función de barotropía, tal que

(3.38)

La coincidencia de las superficies isocora con las superficies isobaras implica la


existencia de una relación del tipo k(p). En consecuencia, la función de barotropía sólo
depende de la presión y del tiempo. Integrando la Ec.(3.38) se obtiene

(3.39)

Substituyendo la Ec.(3.38) en la Ec.(3.36) se puede calcular el campo de presiones


mediante

(3.40)

En líquidos perfectos con k uniforme, la función de barotropía es B = p/k y la


ecuación de equilibrio es

(3.41)

En gases, la función de barotropía depende del tipo de proceso. En el caso de


procesos isotermos se cumple que k = p/R gT o , por lo que la función de barotropía resulta
B = R gT o ln (p/p o) y la ecuación de equilibrio queda

(3.42)

61
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

Si el gas evoluciona según un proceso de tipo politrópico, donde cada estado


intermedio verifica que p/k n= Cte, la función de barotropía es fácilmente integrable:

(3.43)

En particular, cuando el proceso es isentrópico se verifica que n = ã, resultando

(3.44)

3.11 Hidrostática
En los fluidos cuya densidad puede considerarse uniforme, como ocurre
frecuentemente con los líquidos, el equilibrio solamente es posible cuando las fuerzas
másicas derivan de un potencial. En efecto, reordenando la Ec.(3.29) se tiene

(3.45)

En consecuencia, por integración de la Ec.(3.36) , en todo el campo fluido debe


cumplirse que
(3.46)

Esta expresión describe el campo de presiones en cualquier líquido en reposo respecto


al sistema de referencia elegido. Obviamente, las superficies isobaras coinciden con las
superficies equipotenciales.

La mayoría de los términos de las fuerzas másicas que se incluyen en la


Ec.(3.30) -con la excepción del término de aceleración angular- derivan de una función

Figura 3.5
Referencia para líquidos
en equilibrio gravitatorio.

62
3.11 E QUILIBRIO R ELATIVO

potencial. Por tanto, en el estudio de la hidrostática sólo podemos utilizar sistemas de


referencia que giren con velocidad angular constante. La forma más general del potencial
de fuerzas másicas en hidrostática es

(3.47)

3.11.1 Equilibrio hidrostático gravitatorio


Un líquido en reposo bajo la única acción de un campo gravitatorio soporta un
potencial de fuerzas másicas de la forma . Considerando que la presión en
la superficie libre es la ejercida por la atmósfera, el campo de presiones resultante es

(3.48)

esta expresión h denota la profundidad medida desde la superficie libre; z la cota desde
el fondo; y H es la profundidad o espesor de la lámina líquida, según se puede observar
en la Figura 3.5. Dicho campo de presiones muestra como las isobaras son superficies
horizontales coincidentes con las superficies equipotenciales.

3.11.2 Equilibrio relativo con aceleración lineal


constante
Cuando el recipiente que contiene un líquido se desplaza bajo el efecto de una
aceleración lineal constante, el fluido termina adoptando una configuración de equilibrio
en la cual se mueve como un sólido rígido. En ese momento, el líquido está en reposo
respecto al recipiente y su campo de presiones en ése sistema puede determinarse a partir
de la Ec.(3.46). Obviamente, será necesario incluir en el potencial de fuerzas másicas las
aceleraciones ficticias que aparecen como consecuencia de trabajar con una referencia
no inercial, de forma que

(3.49)

63
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

Tomando un sistema de referencia tal que la aceleración de arrastre esté dentro


del plano YZ, el caso más general tiene un campo de presiones del tipo

(3.50)

En el equilibrio relativo con aceleración lineal constante, las isobaras son planos
inclinados un ángulo de arctg(–(a x – g x)/(a z – g z)).

3.11.3 Equilibrio relativo con velocidad angular


constante
Ahora consideramos un recipiente que gira entorno a un eje con velocidad
angular constante. El fluido contenido en el recipiente está sometido a aceleraciones de
módulo constante y evoluciona hasta una posición de equilibrio. Las fuerzas másicas -
incluyendo el término de aceleración ficticia- referidas a un sistema de referencia
solidario con el recipiente cuyo eje vertical coincide con el eje de giro tienen un potencial
del tipo

(3.51)

En consecuencia, el campo de presiones varía con la altura sobre el fondo y la distancia


al eje según la ley

(3.52)

Figura 3.6
Líquido en equilibrio
relativo con
velocidad angular
constante.

64
3.12 F LUIDOS E STRATIFICADOS

Las superficies isobaras son paraboloides de revolución en torno al eje de giro del
recipiente, como indica la Figura 3.6, cuya expresión es

(3.53)

La cota del vértice z o del paraboloide puede obtenerse mediante un balance de masa.

3.12 Fluidos estratificados


Ya hemos mostrado que la configuración estática exige que la materia fluida se
estratifique conforme a las superficies equipotenciales, que son también isobaras e
isocoras. En los fluidos estratificados, la integración del balance de impulso dado en la
Ec.(3.36) requiere un método más general, separando la ecuación vectorial en sus
componentes escalares

(3.54)

En el caso frecuente de equilibrio estrictamente gravitatorio, el sistema de


ecuaciones en derivadas parciales, se reduce a una ecuación diferencial ordinaria. En
efecto, la dependencia única de la energía potencial con la altura ( ) implica
que las derivadas horizontales son todas nulas y las parciales respecto a z devienen
derivadas totales. La conservación de impulso en un fluido estratificado queda así

(3.55)

En líquidos, el campo de presiones puede ponerse en función de la profundidad


h para prescindir de la profundidad total, escribiendo, como puede verificar fácilmente
el lector,

(3.56)

65
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

3.12.1 Gases en equilibrio gravitatorio


En los gases en equilibrio gravitatorio se utiliza la ecuación de estado para
eliminar la densidad de la Ec.(3.55), quedando el gradiente de presiones en función de
la temperatura:

(3.57)

Cuando se conoce dicha distribución vertical de temperatura, es posible integrar,


quedando como forma general del perfil vertical de presión

(3.58)

El campo de temperatura se puede obtener resolviendo la ecuación de la energía o


directamente tomándolo de un modelo. En el estudio de la atmósfera es habitual utilizar
el modelo de la Atmósfera Normal Internacional, cuyas siglas en inglés son ISA
(International Standard Atmosphere), propuesto en 1964 por la ICAO (Organización
Internacional de Aviación Civil).

Tabla 3.1 Coeficientes del Modelo ISA

T(z) = Temperatura Presión Valores


á + â(z–zo ) (mbar / HPa) iniciales
á (K) â (K/m)

Troposfera 288,15 - 6,5A10 -3 To = 288,15 K


po =1013,25mbar
0 # z # 11 zo = 0

Estratosfera 216,65 0 T1 1 = 216,65 K


p1 1 = 226 mbar
11 # z # 20 z1 1 = 11 km

Ionosfera 216,65 10 -3 T2 0 = 216,65 K


p2 0 = 55,28 mbar
20 # z # 32 z2 0 = 20 km

66
3.13 E STABILIDAD A TMOSFÉRICA

El modelo ISA describe la porción inferior de la atmósfera -hasta una altura de


32 km- como formada por tres regiones denominadas troposfera, estratosfera e ionosfera.
Por encima de estas capas se encuentra la zona denominada exosfera. Dado que el
espesor de las capas atmosféricas es variable desde los polos hasta el ecuador, el modelo
ISA toma como referencia una latitud de 40º. El modelo de atmósfera normal dice que,
en cada capa atmosférica i, la temperatura es una función lineal de la altitud z, es decir,
se describe mediante una expresión del tipo T i(z) = á + â(z–z oi). Los valores de los
coeficientes á y â en cada capa están recogidos en la Tabla 3.1. A nivel del mar se supone
una temperatura de 15ºC y una presión de 1,01325 bar (/1013,25 HPa). El campo de
presiones de cada capa se obtiene integrando la Ec.(3.58) en cada una de las regiones. En
la Tabla 3.1 se muestran los perfiles de presión resultantes en cada capa atmosférica; es
importante recordar que es preciso introducir temperaturas absolutas, medidas en Kelvin.

Existen ampliaciones y variaciones del modelo ISA que alcanzan altitudes


entorno los 80 km. Para altitudes mayores la atmósfera está tan enrarecida que no son
aplicables las hipótesis de ETL o de medio continuo y es necesario utilizar otro tipo de
modelos.

3.13 Estabilidad atmosférica


La estabilidad atmosférica mide la resistencia que ofrece la ordenación espacial
de las partículas gaseosas ante perturbaciones tales como vientos, calentamiento solar,
vertidos gaseosos de chimeneas, etc. Dichas perturbaciones pueden modificar la
estructura atmosférica mediante desplazamientos verticales de aire. Analizaremos el
comportamiento de la atmósfera con el apoyo de la Fig. 3.7.

Cuando una masa de aire sufre un desplazamiento vertical, desde una cota z o a
una z 1, tiende inmediatamente a equilibrar la presión siguiendo una evolución adiabática,
entre los estados (p o, T o) y (p 1,T ad), donde T ad es la temperatura final tras dicha evolución
adiabática. Si, después de equilibrar la presión externa, la masa de aire pasa a tener una
densidad k(p 1,T ad) menor que la densidad de la atmósfera en dicha cota k(p 1,T 1), la
flotación le hace seguir alejándose del punto inicial. La perturbación es pues amplificada
y la atmósfera es inestable. La condición de inestabilidad puede rescribirse en forma
diferencial como

(3.59)

67
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

Figura 3.7 Evolución de perturbaciones en atmósferas estables e inestables.

En cambio, si tras equilibrar la presión externa el aire pasa a tener una densidad k(p 1,T ad)
mayor que la densidad de la atmósfera en dicha cota k(p 1,T 1), se hunde hacia el punto
inicial. La perturbación queda amortiguada y la atmósfera resulta estable. La condición
de estabilidad atmosférica se expresa diferencialmente por

(3.60)

El lector interesado puede comprobar que, si la perturbación produce un descenso del aire
desde su posición inicial, las condiciones diferenciales de estabilidad e inestabilidad
resultantes son idénticas.

El caso frontera entre los anteriores corresponde a una atmósfera en la cual


masas de aire desplazado quedan inmóviles en la nueva posición, porque k(p 1, T ad) = k 1,
lo que equivale a que T ad = T 1. Dicha situación metaestable recibe el nombre de atmósfera
adiabática.

3.13.1 Atmósfera adiabática


La situación límite, en que la masa de aire desplazada permanece quieta en la
nueva altitud a que ha sido llevada, sin volver a su posición inicial, pero sin alejarse más

68
3.13 E STABILIDAD A TMOSFÉRICA

de ella, corresponde a una evolución adiabática. Los procesos adiabáticos de un gas


perfecto en el plano (p,T) toman la forma diferencial

(3.61)

Substituyendo la expresión anterior en la Ec.(3.57) del gradiente de presión en un gas en


equilibrio gravitatorio y operando con las relaciones calóricas de los gases ideales se
obtiene la expresión del gradiente de temperaturas adiabático, correspondiente a la masa
de aire desplazado

(3.62)

Razonando de forma análoga es sencillo obtener también el gradiente másico adiabático

(3.63)

Obsérvese que una atmósfera estable, teniendo siempre un gradiente de densidad menor
que el adiabático, presenta un gradiente másico siempre negativo, indicando que las capas
inferiores son las más densas. Las atmósferas inestables, en cambio, pueden tener
gradientes másicos negativos, pero también incluso positivos.

3.13.2 Gradiente térmico y estabilidad atmosférica


La temperatura es más fácil de medir que la densidad atmosférica, lo que sugiere
la conveniencia de traducir las condiciones de estabilidad para expresarlas en términos
de los gradientes térmicos, en lugar de los gradientes másicos. Para relacionar los
gradientes verticales másico y térmico basta con combinar la Ec.(3.57) con la forma
diferencial de la EET para gases perfectos,

(3.64)

y eliminando la variación unitaria de presión, se obtiene la relación general entre los


gradientes térmico y másico para un gas en equilibrio gravitatorio

69
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

(3.65)

A partir de ésta expresión es inmediato relacionar las diferencias entre gradientes másicos
y de gradientes térmicos, resultando

(3.66)

Cuando el gradiente térmico es menor que el adiabático, tenemos una atmósfera inestable
ya que

es decir, una masa desplazada se expande/contrae más que la atmósfera y tenderá a


alejarse del punto inicial. En cambio, si el gradiente térmico es mayor que el adiabático,
la atmósfera será estable pues

es decir, un volumen desplazado se expande/contrae menos que la atmósfera circundante


y tenderá a recuperar la posición inicial. Nótese que el modelo de atmósfera normal
corresponde efectivamente a una distribución estable, pues â ad < â ISA.

El tipo de equilibrio atmosférico influye sobre el proceso de dispersión de


contaminantes cambiando la forma de la pluma que generan las chimeneas. Una
atmósfera inestable favorece la dispersión de contaminantes, con plumas que se
ensanchan rápidamente. Una atmósfera estable, por el contrario, dificulta la dispersión,
produciendo plumas delgadas y concentradas.

70
3.14 B IBLIOGRAFÍA T EM A 3

3.14 Bibliografía del Tema 3


Barrero, Capítulo 4, Puntos 4.1a 4.4.
Batchelor, Chapter 1, Points 1.3 and 1.4.
Crespo, Lecciones II y V.
Fox-McDonald, Capítulo 2, Punto 2.3; Capítulo 3, Puntos 3.1 a 3.3 y 3.7.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Puntos 3 y 4.
Liñán, Lección 1.
Mott, Chapters 3, 4 and 5.
Potter-W iggert, Chapter 2.
Sabersky et al., Chapter 2, Point 2.5.
Scala et al., Capítulo III.
Shames, Capítulo 3, Puntos 3.1 a 3.5.
Streeter-W ylie, Capítulo 2, Puntos 2.1 a 2.3 y 2.9.
W hite, Capítulo 2, Puntos 2.1 a 2.9.

71
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

3.15 Problemas del Tema 3

Presión Hidrostática

3.1 Calcular la presión a la profundidad de 10 m en líquidos de las siguientes


densidades relativas: (a) 1,0; (b) 0,8; (c) 13,6; (d)1,59; y (e) 0,68.

3.2 Calcular la altura de la columna líquida necesaria para producir una presión de
250 kPa usando líquidos de las siguientes densidades relativas: (a) 1,0; (b) 0,8;
(c) 13,6; (d) 1,59; y (e) 0,68.

3.3 Calcular la presión en una tubería que transporta aire si un manómetro en U


marca 25 cm de cdHg. Adviértase que el peso del aire en el manómetro es
despreciable.
Dato: k r(Hg) = 13,6.

3.4 Sabiendo que la presión de aire en una tubería es de 450 kPa, ¿Qué marcará un
manómetro en U de mercurio? Nota: la rama manométrica en contacto con el
aire está a una altura h = 1,5 cm bajo el punto de medición. Dato: k r(Hg) =
13,6.

3.5 Un aceite con k r = 0,86 circula por una tubería. Calcular la presión sabiendo que
un manómetro en U marca 19,7 cm de cdHg. El aceite desciende 10 cm en el
manómetro respecto al centro de la tubería.

3.6 Con el extremo abierto, un manómetro en U tiene el nivel de mercurio 20 cm


bajo el nivel de la rama conectada a una tubería de aire sin presión. Calcular la
indicación H del manómetro cuando se cierra su extremo y la presión en la
tubería alcanza 200 kPa. Suponer que el aire encerrado al final del manómetro
evoluciona de forma isoterma y que el extremo sellado del manómetro queda
1,2 m por encima del eje de la tubería.

3.7 Sabiendo que la presión manométrica en un punto de un fluido en equilibrio es


de 0,50 kg/cm 2, y la lectura barométrica es de 740 mm de Hg, determinar la
presión manométrica y absoluta en las siguientes unidades: Kg/cm 2, Pa, barias,
bar, mm de mercurio, m.c.a. y atmósferas.
Datos: Densidad del mercurio: 13,59A10 3 kg/m 3

72
3.15 P ROBLEMAS DEL T EM A 3

3.8* Determinar la presión en la tubería de agua que se muestra en la figura.


Datos: Densidad del mercurio: 13,59A10 3 kg/m 3.

Equilibrio Relativo
3.9 Un camión cisterna tiene un depósito abierto de base rectangular cuyas
dimensiones son largo L, ancho A y alto H. El camión acelera con una
aceleración a m/s 2. El depósito está lleno de agua en un 50% de su capacidad
máxima. Se pide:
i. Ecuación del campo de presiones.
ii. Ecuación de la superficie libre en función de las variables dato.
iii. Expresión general de la aceleración máxima para no derramar líquido.
Datos: L = 5 m A = 2 m H = 2 m p a = 1,013A10 5 Pa

3.10 Un buque cisterna dispone de un depósito de agua abierto rectangular cuyas


dimensiones son largo L, ancho A y alto H. Al aproximarse al puerto el barco
pone las máquinas en reversa para frenar con una aceleración a m/s 2.
Considerando que el depósito está lleno de petróleo (k r = 0,89) en un 80% de
su capacidad máxima. Se pide:
i Ecuación del campo de presiones dentro del depósito.
ii Ecuación de la superficie libre en función de las variables.
iii Expresión general de la deceleración máxima para no perder
cargamento.
iv Valor de la deceleración máxima con los datos siguientes:
L = 30 m A = 20 m H = 15 m p a = 1,013A10 5 Pa

3.11* Un recipiente cilíndrico gira con velocidad angular constante alrededor de su


eje. El cilindro tiene un radio R = 0,30 m y un nivel de agua que en reposo es
de H o = 10 cm.
i. Determinar la velocidad máxima que mantiene cubierto el fondo.
ii. Explicar la influencia de la densidad del líquido.

73
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

3.12 Un depósito cilíndrico de altura H = 15 cm gira con velocidad constante


alrededor de su eje. El cilindro tiene un radio R = 0,30 m y en reposo tiene un
nivel de agua H o = 10 cm. Determinar la velocidad angular máxima para no
perder carga.

Equilibrio Atmosférico
3.13* Suponiendo que la densidad del aire es constante de valor 1,23 kg/m 3, calcular
la diferencia de presión entre la base y la cima de una montaña de 3000 m.
Comparar con el resultado del modelo de atmósfera normal internacional (ISA).

3.14 Estimar la presión a 10.000 m suponiendo una atmósfera isoterma con las
siguientes temperaturas: (a) 0ºC; (b) 15ºC y (c) –15ºC.

3.15 Tomando una temperatura de –20ºC para una atmósfera isoterma, calcular su
densidad a 10.000 m de altura y obtener el porcentaje de error relativo frente al
modelo de Atmósfera Normal Internacional.

3.16* La atmósfera de Marte se comporta como un gas ideal con masa molecular
media de 32,0 uma y una temperatura constante de 200 K. La densidad
atmosférica en la superficie del planeta es k = 0,015 kg/m 3 y la gravedad
marciana es de 3,92 m/s 2. Calcular la densidad de la atmósfera de Marte a una
altura de z = 20 km sobre la superficie y comparar este valor con el
correspondiente al modelo ISA en la Tierra.

74
3.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 3

3.16 Problemas resueltos del Tema 3


[3.8] Determinar la presión en la tubería de agua que se muestra en la figura.
Densidad del mercurio: k Hg = 13,59 A 10 3 kg/m 3.

La presión en la tubería se determina estudiando el equilibrio estático de los


líquidos que llenan el manómetro en U. Se trata de un equilibrio gravitatorio, de modo
que el campo de presiones en cada capa i de líquido se determina a partir de la presión
p i en la superficie superior de dicha capa y de la profundidad h i relativa a la misma capa
mediante

Los planos horizontales son superficies equipotenciales que dentro de un fluido


homogéneo son también isóbaras e isocoras (el conocido principio de los vasos
comunicantes). Luego, si un mismo fluido comunica las dos ramas del manómetro, en ése
fluido las presiones son iguales en cotas iguales de ambas ramas. Por ejemplo, la presión
p e en la rama derecha,
,

tiene que coincidir con la presión en la misma cota de la rama izquierda, esto es,
.

Entre ambas expresiones se elimina p e y puede aislarse la presión en la tubería

Substituyendo los datos se obtiene


p T = 116,905 kPa .

75
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

[3.11] Un recipiente cilíndrico gira con velocidad angular constante alrededor de su


eje. El cilindro tiene un radio R = 0,30 m y un nivel de agua en reposo H 0 de 10 cm.
i. Determinar la velocidad máxima que mantiene cubierto el fondo.
ii. Explicar la influencia de la densidad del líquido.

Este caso corresponde a un equilibrio estático relativo respecto a un sistema de


referencia giratorio sobre el eje vertical.

(i) La cobertura del fondo depende de la posición de la superficie libre, en


particular, de la cota inferior z o, por lo que en primer lugar habrá que obtener su
expresión. Ya sabemos que la ecuación general de la superficie libre para un
líquido de densidad uniforme que gira con velocidad angular constante es

donde z o es la posición del vértice del paraboloide que debe determinarse.

En este caso no se menciona la posibilidad de derramamiento de


líquido, lo que sustenta la hipótesis de conservación de masa como condición
para determinar la altura del vértice de la superficie libre. Aunque, tratándose
de un líquido, es más cómoda aún la conservación de volumen. En otras
palabras, deberán igualarse el volumen inicial (sin rotación),
,
y el volumen final rotando con velocidad angular Ù, comprendido bajo la
superficie libre,

Añadiendo a la conservación de volumen, la exigencia de cobertura del fondo

se obtiene la cota superior de la velocidad angular

76
3.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 3

Particularizando a los valores del enunciado resulta ser Ù máx = 6,603 rad/s.

(ii) La densidad del liquido no tiene ninguna influencia sobre el valor límite de la
rotación, porque no aparece en la expresión de la velocidad angular máxima.

[3.13] Suponiendo que la densidad del aire tiene un valor uniforme de 1,23 kg/m 3,
calcular la diferencia de presión entre la base y la cima de una montaña de 3000 m.
Comparar con el resultado del modelo de atmósfera normal internacional (ISA).

(i) Considerando que el aire tiene una densidad uniforme, su distribución de


presiones estáticas en equilibrio gravitatorio coincide con el campo hidrostático,
es decir, la atmósfera se comporta como un líquido. Por tanto, según el apartado
11.1 del Tema 3, se cumplirá que
,
lo cual conduce al valor
Äp = 36,199 kPa.

(ii) El modelo ISA indica que la diferencia de presión en la troposfera entre el suelo
y una cierta cota se calcula mediante

expresión que predice un valor


Äp ISA = 31,225 kPa.

El error relativo cometido aquí al usar un modelo de atmósfera isocora es del


16%.

77
E STÁTICA DE F LUIDOS T.3

[3.16] La atmósfera de M arte se comporta como un gas ideal con masa molecular
media de 32,0 uma y una temperatura constante de 200 k. La densidad atmosférica
en la superficie del planeta es k o = 0,015 kg/m 3 y la gravedad marciana es de 3,92
m/s 2. Calcular la densidad de la atmósfera de M arte a una altitud de z = 20 km sobre
la superficie y compara este valor con el correspondiente al modelo ISA en la tierra.

(i) La densidad local de la atmósfera se obtiene mediante la ecuación de estado


térmica de los gases perfectos a partir del campo de presiones y de la
distribución de temperatura de un cierto modelo atmosférico.

En este caso, aceptando un equilibrio isotermo, la integración de la ley de


conservación de momentum conduce a un perfil vertical de presiones del tipo

,
de modo que la densidad depende de la altitud según

.
La constante del gas marciano vale

Introduciendo este valor y el resto de los datos del enunciado, la densidad del
gas de Marte a 20 km de altitud resulta ser de 3,318A10 -3 kg/m 3.

(ii) En el modelo ISA, a 20 km está situada la discontinuidad entre la estratosfera


y la ionosfera. Los valores de presión y temperatura son parte del modelo y
conducen a una densidad

A 20 km de altitud, la densidad de la atmósfera en la Tierra es 26,5 veces mayor


que en Marte.

78
Tema 4

Fuerzas Hidrostáticas.
Flotación

4.1 Fuerzas fluidostáticas


En el tema anterior hemos descrito y resuelto las ecuaciones de los campos de
presión en fluidos en reposo. Ahora usaremos estos campos de presión para calcular las
fuerzas que experimenta un cuerpo en contacto con un fluido en equilibrio. Por motivos
históricos el término hidrostática se utiliza también cuando el fluido considerado es un
líquido distinto del agua e incluso si es un gas. Nosotros preferimos la terminología más
adecuada de fluidostática.

Sobre cada elemento de superficie del cuerpo, el fluido en contacto -gas o


líquido- ejerce una fuerza diferencial opuesta a la que recibe. Por tanto, la fuerza
elemental de superficie es función del tensor de tensiones local del fluido, es decir,

(4.1)

79
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

Figura 4.1 Fuerza ejercida sobre un elemento


diferencial de superficie por el fluido que lo toca.

Además, el estado de equilibrio del líquido permite reducir el tensor de esfuerzos a la


presión estática, de modo que la fuerza diferencial se puede expresar como

(4.2)

Por tanto, sobre la superficie actúa un sistema de fuerzas diferenciales entrantes en el


cuerpo perpendicularmente a cada elemento de área. Estas fuerzas elementales están
determinadas por el campo de presiones.

Un importante teorema de álgebra vectorial indica que todo sistema de vectores


deslizantes se puede reducir a su resultante aplicada sobre un punto tal que el momento
de la resultante respecto a cualquier otro punto del espacio sea igual al momento
resultante del sistema (Ver Anexo I). Por lo tanto, es posible estudiar el efecto del sistema
de fuerzas de presión considerando únicamente la fuerza resultante y su punto de
aplicación en la superficie, que recibe el nombre de centro de presiones .

La fuerza total ejercida por un fluido sobre una pared sólida de área S m (el
subíndice indica área mojada, cuando hablamos de líquidos) se obtiene integrando la
fuerza elemental

(4.3)

Si excluimos la contribución de la presión ambiental en el campo hidrostático, estamos


calculando la fuerza parcial debida a la presión manométrica (p m = p - p a) aplicada en el
área S m

(4.4)

80
4.2 C ENTRO DE P RESIONES

La presión hidrostática en cualquier punto de un líquido en reposo bajo la acción


de un campo gravitatorio, tal como se desarrolló en el tema anterior, viene descrita por
la ley

(4.5)

Y cuando el líquido presenta una densidad uniforme, dicha expresión conduce a

(4.6)

A lo largo de este tema supondremos siempre que los líquidos tienen densidad uniforme.
El caso más general de líquidos estratificados requerirá rehacer los cálculos utilizando
el campo de presiones dado en la Ec.(4.5), pero es conceptualmente idéntico y se reserva
para alguno de los problemas propuestos.

El centro de presiones se determina con la condición de que la resultante ha


de producir el mismo momento respecto a un punto que el sistema de fuerzas
diferenciales. Teniendo en cuenta que el momento diferencial producido por cada fuerza
diferencial es , para calcular las componentes del centro de pres
hay que resolver la ecuación vectorial que expresa la condición de igualdad entre el
momento de la resultante y el momento resultante,

(4.7)

4.2 Centro de presiones en superficies


planas
Cuando la superficie sumergida es plana y el líquido tiene densidad uniforme
resulta muy sencillo calcular la fuerza resultante del campo de presiones manométricas
y su punto de aplicación. Consideraremos una superficie plana inclinada un ángulo è
respecto a la horizontal. Tal como muestra la Figura 4.2, el agua queda por debajo de la
superficie. Tomaremos un sistema de referencia cuyo eje OX esté incluido en el plano
que contiene a la superficie.

81
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

Figura 4.2 Centro de presiones en un plano sumergido.

La fuerza total resultante sobre la superficie S m se obtiene integrando la Ec.(4.3)

(4.8)

y la fuerza parcial se determina eliminando la contribución de la presión ambiental

(4.9)

Es decir, el módulo de la resultante se puede obtener como el producto del área


sumergida por el valor de la presión evaluada en el centro de masas del área sumergida.
En adelante, simplificaremos la notación suprimiendo el subíndice m en las superficies.

El centro de presiones -punto de aplicación de la resultante- se obtiene igualando


los momentos respecto a un punto. Si el centro de momentos es el origen de coordenadas,
entonces según la Ec.(4.7):

(4.10)

Proyectando esta ecuación sobre los ejes de coordenadas obtenemos tres


ecuaciones escalares para las coordenadas del centro de presiones. No obstante, por
tratarse de un área plana, basta con elegir un sistema de referencia en el plano de la
superficie para que la Ec.(4.10) se reduzca a solo dos ecuaciones escalares.
Concretamente, tomando un sistema de referencia con el eje 0´X en la línea de flotación
de la superficie y un eje O’Y ortogonal dirigido hacia abajo, tal como se muestra en la
Figura 4.2, el producto vectorial de la izquierda resulta

82
4.2 C ENTRO DE P RESIONES

(4.11)

y teniendo en cuenta la semejanza existente con el producto vectorial del lado derecho,
las ecuaciones escalares de las coordenadas del centro de presiones quedan

(4.12)

Llamando h a la profundidad medida desde la superficie libre, es decir, h = (H - z), y


teniendo en cuenta que h = y A senè, el centro de presiones resulta localizado en

(4.13)

Normalmente, los productos y momentos de inercia que se pueden encontrar


tabulados están referidos a sistemas de referencia cuyo origen es el centro de masas de
la superficie. Por esta razón, es cómodo utilizar el Teorema de Steiner para poner
productos y momentos de inercia en función de los correspondientes a un sistema de
referencia de ejes paralelos con origen en el centro de masas:

(4.14)

Y substituyendo en las Ecs.(4.13), se expresan las coordenadas del centro de presiones


en función de productos y momentos de inercia referidos al centro de masas

(4.15)

83
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

4.3 Fuerza hidrostática en superficies


curvas
El cálculo de la fuerza hidrostática resultante sobre una superficie curva se
puede reducir al cálculo de las fuerzas hidrostáticas sobre las proyecciones de la
superficie sobre los planos del triedro de referencia. En efecto, con la notación de la
Figura 4.3, el vector superficie es suma de sus proyecciones sobre los planos cartesianos,

(4.16)

Por tanto, la fuerza resultante se puede calcular a partir de sus componentes

(4.17)

donde es el vector normal de la superficie proyectada S i. Los elemen


de área proyectada ds i tienen orientación determinada por los cosenos directores n i, luego
sus normales pueden ser iguales u opuestas a los vectores unitarios de la referencia.

Es preciso recalcar que los puntos de aplicación de las fuerzas proyectadas no


coincidirán en general, pues normalmente las áreas proyectadas sobre cada plano serán
diferentes. El punto de aplicación de la resultante total se deriva aplicando la Ec.(4.7) al
sistema de tres fuerzas según los ejes, lo que conduce a la condición

(4.18)

Figura 4.3
Descomposición de un elemento de
superficie proyectando sobre los
planos de referencia. Obsérvese la
orientación de las áreas
proyectadas.

84
4.3 F UERZA H IDROSTÁTICA EN S UPERFICIES C URVAS

4.3.1 Componentes horizontales de la fuerza hidrostática


La componente horizontal de la fuerza hidrostática es la suma de las
componentes según los ejes X e Y. Ambas componentes requieren el mismo tratamiento
analítico, por lo cual estudiaremos solo una de ellas, dejando para el lector la posibilidad
de completar el desarrollo.

En primer lugar, al particularizar la Ec.(4.17a), encontramos que la presión


manométrica no varía en la dirección X, normal a la superficie proyectada, pues la presión
sólo depende de la altura z. En consecuencia,

(4.19)

es decir, la fuerza hidrostática horizontal coincide con la resultante sobre la superficie


proyectada S x que es plana. Por tanto, podemos utilizar en S x las expresiones
desarrolladas para superficies planas. Por ejemplo, la resultante, por aplicación de la
Ec.(4.9), tiene un módulo de

(4.20)

Todas las superficies cuya área proyectada coincida con S x experimentarán la misma
fuerza hidrostática horizontal. Como consecuencia inmediata, la resultante hidrostática
horizontal sobre cuerpos flotantes o sumergidos es idénticamente nula.

La línea de actuación es la recta paralela a OX que pasa por el centro de


presiones, cuyas coordenadas se calculan aplicando la Ec.(4.15) y resultan ser

(4.21)

Obsérvese que se utiliza el subíndice x para denotar que los datos pertenecen a la
superficie proyectada S x . En sencillo comprobar que la fuerza según la dirección Y se
puede calcular de forma análoga.

85
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

4.3.2 Componente vertical de la fuerza hidrostática


La componente vertical se calcula de un modo diferente. La presión ahora
sí depende de la coordenada z vertical, por lo que la integral sólo puede evaluarse sobre
la superficie original S. Afortunadamente, sin embargo, el resultado de la integral tiene
un significado físico sencillo: (H-z)ds z es el volumen del prisma vertical comprendido
entre cada elemento de superficie y la superficie libre (Ver Figura 4.4). En consecuencia,

(4.22)

La fuerza vertical equivale al peso del líquido que cabe en el volumen comprendido entre
la pared sólida y la superficie libre. Es llamativo que dicho volumen no tenga por qué
contener líquido, de hecho, puede estar incluso vacío. No importa la cantidad de líquido
que contenga realmente, la fuerza hidrostática sobre la pared será la misma, pues sólo
depende del campo de presiones. Este hecho recibe el nombre de paradoja hidrostática.

El centro de presiones coincide con la línea vertical que pasa por el centro de
masas del volumen de fluido que se apoya en S. En efecto, particularizando la Ec.(4.7)
a las componentes verticales de las fuerzas, es inmediato comprobar que

(4.23)

Figura 4.4
Interpretación geométrica
de la fuerza hidrostática
vertical sobre una
superficie. Obsérvese
la orientación de las
áreas proyectadas.

86
4.4 P RINCIPIO DE A RQUÍMEDES

4.4 Principio de Arquímedes


Dado un fluido en reposo, consideremos un volumen fluido cualquiera V
limitado por una superficie S. Llamando empuje a la fuerza resultante superficial,

(4.24)

resultará siempre perpendicular a las superficies equipotenciales, pues la conservación


integral de impulso lineal en el volumen fluido implica que

(4.25)

Analizando el equilibrio angular, la ley fundamental de la dinámica de rotación


(balance de momento cinético o impulso angular) en el volumen estático conduce a la
condición
(4.26)

Consideremos ahora un cuerpo que se encuentra en reposo rodeado de fluidos.


Sobre la superficie S del sólido el empuje se calculará mediante la Ec.(4.24). Además,
la condición de equilibrio estático implica el cumplimiento de las Ecs.(4.25) y (4.26) en
el volumen V ocupado por el cuerpo. Obsérvese que los lados derechos de las expresiones
anteriores siguen referidas al fluido que cabe en el volumen ocupado por el sólido, dicha
cantidad de fluido desalojada por el sólido recibe el nombre de desplazamiento.

La Segunda Ley de Newton aplicada a un cuerpo en equilibrio estático con los


fluidos que lo rodean, representada por las Ecs.(4.25) y (4.26), constituye el enunciado
conocido como Principio de Arquímedes. En esta versión actual, el Principio de
Arquímedes puede enunciarse diciendo: En situación de equilibrio mecánico, los fluidos
en reposo que rodean un cuerpo sólido ejercen sobre el mismo un empuje igual y opuesto
a la fuerza másica resultante sobre el fluido desalojado; además, el par ejercido por el
empuje respecto a cualquier punto es igual y opuesto al par resultante de las fuerzas de
volumen sobre el fluido desalojado respecto a dicho punto.

Esta formulación del Principio de Arquímedes amplía el enunciado original en


tres sentidos: se refiere a cualquier tipo de fluido, no sólo a líquidos; las fuerzas másicas

87
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

pueden incluir fuerzas ficticias además de la gravedad y finalmente, permite el estudio


del equilibrio angular junto con el equilibrio vertical. Cuando el fluido considerado es un
líquido y la única fuerza másica es la gravedad, la Ec.(4.25) se reduce al enunciado
original del Principio de Arquímedes, es decir,

(4.27)

4.5 Sub-Presión
Los cuerpos cuyo peso supera al empuje se posan en el fondo. El equilibrio
mecánico del cuerpo depende del tipo de contacto que tenga con el fondo. Si el contacto
con el fondo se produce en toda el área inferior del cuerpo, la fuerza de interacción entre
ambos es la suma del peso y la resultante de la presión hidrostática sobre las caras
mojadas del cuerpo. Si el contacto con el fondo es incompleto, de forma que el área de
interacción cuerpo-fondo queda reducida por la presencia de líquido, entonces la presión
hidrostática ejercida en la cara inferior del cuerpo, denominada sub-presión, disminuye
la fuerza de interacción con el terreno. En el caso límite, cuando el líquido se interpone
totalmente entre el cuerpo y el fondo, se alcanza el valor mínimo de la fuerza de
interacción con el fondo y el empuje vertical que ejerce el líquido se obtiene por medio
del Principio de Arquímedes.

La existencia de sub-presión reduce la resistencia ante empujes horizontales.


Este efecto es particularmente importante en el caso de presas de gravedad. Cuando
aparece una grieta o fisura horizontal resulta comprometida la resistencia horizontal de
la parte del macizo que queda por encima.

La subpresión modifica el peso aparente de un cuerpo total o parcialmente


sumergido. Se llama peso aparente a la diferencia entre el peso y el empuje. Conociendo
el peso aparente de un cuerpo en dos líquidos diferentes de densidades conocidas, se
puede calcular su peso y su volumen.

Los densímetros utilizan la diferencia de peso aparente para determinar la


densidad relativa de líquidos. Su línea de flotación en agua destilada indica la densidad
relativa 1. En líquidos más densos el densímetro se hunde menos y viceversa.

88
4.7 E STABILIDAD DE C UERPOS S UMERGIDOS

4.6 Flotación
El fenómeno de flotación de un cuerpo sólido en un fluido se produce cuando
el empuje debido al fluido es mayor o igual que el peso del flotador, es decir,

(4.28)

Cuando el empuje es mayor que el peso, el flotador en equilibrio atraviesa la superficie


libre. Si el empuje iguala el peso, el cuerpo permanece en equilibrio a una cierta
profundidad siempre que esté completamente sumergido.

La condición de flotación dada por la Ec.(4.28) equivale a exigir que la densidad


eficaz del flotador sea menor o igual que la del líquido (la densidad eficaz o aparente es
el cociente de la masa entre el volumen de líquido que desplaza).

El centro de presiones C de un flotador, es decir, el punto de aplicación del


empuje, coincide con el centro de masas del volumen de líquido desplazado, como el
lector puede comprobar fácilmente. El centro de presiones de un flotador recibe a veces
el nombre de centro de flotación. Cuando las fuerzas másicas son un sistema de fuerzas
paralelas y uniformes, p. ej., una gravedad o una aceleración lineal constantes, el centro
de masas de los fluidos desalojados coincide con su centroide. Conviene recordar que,
en general, el centro de masas del fluido desalojado no coincidirá con el centro de masas
del sólido.

4.7 Estabilidad de cuerpos sumergidos


Las condiciones para que un cuerpo permanezca estático en un fluido en reposo
se expresan mediante las Ecs.(4.25) y (4.26) del Principio de Arquímedes. Sin embargo,
al igual que en las configuraciones de reposo de los fluidos, no todas las configuraciones
de equilibrio son estables. Es decir, es necesario estudiar en cada caso cómo evolucionará
el sistema cuando aparezcan perturbaciones que lo aparten del equilibrio inicial.

Dado que estamos considerando sistemas de fuerzas verticales, será necesario


considerar la estabilidad frente a perturbaciones que modifican la posición vertical y
perturbaciones que hacen girar el cuerpo sin variar su posición. Los cuerpos en equilibrio
sumergido están en la frontera entre equilibrio vertical estable e inestable: las
perturbaciones no son atenuadas ni amplificadas.

89
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

Figura 4.5 Figura 4.6


Flotador en Flotador en
posición estable. posición inestable.

+ Ante perturbaciones que producen una inclinación o escora del flotador es


necesario estudiar la estabilidad rotatoria. En efecto, ya hemos visto que sobre el cuerpo
actúan dos fuerzas resultantes: el empuje y el peso. La fuerza de empuje está aplicada
en el centroide C del volumen de líquido desplazado y el peso está aplicado en el centro
de gravedad G del sólido. El centroide no suele coincidir con el centro de gravedad, así
que la anulación del par en las posiciones de equilibrio implica que ambos puntos estarán
en la misma vertical. Cuando se produce un balanceo del flotador, peso y empuje dejan
de ser coaxiales y producen un par. Si el par anula el balanceo, el equilibrio es estable.
Si el par produce el vuelco del flotador, el equilibrio es inestable.

En los cuerpos sumergidos es inmediato comprobar que habrá estabilidad


siempre que el centro de flotación C esté por encima del centro de gravedad del cuerpo
G. En la Fig.4.5 se muestra un flotador con una distribución de masa que garantiza su
estabilidad. El mismo flotador, girado 180º no tiene una configuración estable, como
ilustra la Fig.4.6.

Figura 4.7
Altura metacéntrica: diferencia
de cotas entre los extremos del
segmento . En la sección
transversal del flotador se
muestran los ejes de referencia
utilizados en el cálculo.

90
4.8 E STABILIDAD DE F LOTACIÓN

4.8 Estabilidad de cuerpos flotantes


La estabilidad vertical está asegurada en el caso de los cuerpos flotantes:
cualquier perturbación que altere la posición vertical del flotador tiende a ser rápidamente
compensada. El mecanismo de compensación es la variación del volumen de líquido
desplazado y por tanto, de la intensidad del empuje hidrostático. Si el flotador se hunde,
desplaza más líquido y el empuje crece restituyéndolo a su posición. Cuando el flotador
sube, decrece el empuje y su propio peso lo hace bajar.

Cuando aparecen escoras, además de los estados ya estudiados de equilibrio


estable cuando el centro de gravedad está por debajo del centroide, en los cuerpos
flotantes es posible encontrar estados de equilibrio en los cuales el centro de gravedad
G queda sobre el centro de flotación C. Esto es posible debido a que al producirse una
escora del flotador cambia la forma del volumen de líquido desplazado y cambia la
posición relativa de C y G, de modo que resulta un par estabilizante. Este tipo de
equilibrio resiste escoras menores que un cierto ángulo, a partir del cual se produce el
vuelco del flotador. Este estado con estabilidad parcial recibe el nombre de equilibrio
metaestable.

La condición de equilibrio metaestable de un flotador, es decir, la aparición de


un par recuperador está vinculada al signo de la altura metacéntrica. Se denomina
metacentro al punto M de intersección de la línea de acción del empuje en el flotador
escorado con la recta que une G y el centroide C correspondiente a la posición de
equilibrio (Véase la Figura 4.7). La altura metacéntrica es la distancia GM. Si la altura
metacéntrica es positiva, el par es recuperador y el equilibrio es metaestable. Cuando la
altura metacéntrica es negativa, el cuerpo es inestable.

Para calcular la altura metacéntrica hay que evaluar

(4.29)

Suponiendo escoras pequeñas, aceptaremos que el centro de flotación se desplaza


perpendicularmente al plano medio del buque (llamado crujía) siendo la distancia

(4.30)

donde y c es la coordenada del nuevo centro de flotación en la referencia de la Figura 4.7.


Dicha coordenada y c -por definición, el momento de primer orden del volumen sumergido

91
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

V cuando hay escoras- se puede escribir en términos del volumen sumergido sin escora
V o y de las cuñas sumergida V 1 y emergida V 2, pues

V = Vo + V1 – V2

y tomando momentos de primer orden respecto a la referencia de la Figura 4.7 queda

(4.31)

porque el centroide del volumen inicial está en el eje vertical. Los volúmenes elementales
de las cuñas dependen del diseño a través de la variación de la eslora E(x) con la distancia
y al plano medio o crujía del navío, siendo

donde ds está en la superficie rodeada por la línea de flotación (línea de intersección de


la superficie libre del líquido con el cuerpo) con escora nula. Evidentemente, el espesor
de la cuña es

y las dos integrales pueden sumarse para calcular el momento de segundo orden de toda
la superficie de flotación respecto al eje longitudinal (intersección de los planos de
flotación y de crujía), es decir,

(4.32)

Recopilando los resultados, la altura metacéntrica correspondiente a escoras pequeñas


resulta

(4.33)

Si la escora es grande, esta expresión pierde validez. Por último, téngase en cuenta que,
como un flotador puede oscilar entorno a varios ejes, el equilibrio metaestable exige que
todas las alturas metacéntricas sean positivas.

92
4.9 B IBLIOGRAFÍA

4.9 Bibliografía del Tema 4


Barrero, Capítulo 4, Punto 4.4.2.
Batchelor, Chapter 1, Point 1.4.
Crespo, Lección V.
Fox-McDonald, Capítulo 3, Puntos 3.5 y 3.6.
Liñán, Lección 1.
Mott, Chapters 3, 4 and 5.
Potter-W iggert, Chapter 2.
Sabersky et al., Chapter 2, Point 2.5.
Scala et al., Capítulo III.
Shames, Capítulo 3, Puntos 3.6 a 3.11.
Streeter-W ylie, Capítulo 2, Puntos 2.5 a 2.8.
W hite, Capítulo 2, Puntos 2.1 a 2.9.

93
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

4.10 Problemas del Tema 4


Resultante sobre Paredes Planas
4.1 Un camión transporta petróleo en un depósito rectangular sin cierre superior
cuyas dimensiones son largo L, ancho A y alto H. El camión acelera con una
aceleración constante a m/s 2. Considerando que el depósito está lleno al 80%
de su capacidad máxima en reposo, se pide:
i Ecuación general del campo de presiones dentro del depósito.
ii Ecuación general de la superficie libre del líquido.
iii Aceleración lineal máxima a m para que el camión no pierda carga.
iv Fuerza ejercida sobre la pared trasera del depósito cuando la
aceleración es a m.
Datos: L = 10 m A=2m H=2m k petróleo = 0,9 g/cm 3
5
p a = 1,013A10 Pa

4.2 Un buque cisterna transporta petróleo en un depósito rectangular cuyas


dimensiones son largo L, ancho A y alto H. El buque acelera desde la velocidad
de maniobra hasta la de crucero con una aceleración a m/s 2. Considerando que
el depósito está lleno al 80% de su capacidad máxima, se pide:
i. Ecuación del campo de presiones dentro del depósito.
ii. Ecuación de la superficie libre en función de las variables.
iii. Campo de presiones y nivel de líquido en cada pared extrema del
depósito.
iv. Fuerza total ejercida sobre cada pared extrema del depósito.
Datos: L = 30 m A = 10 m k petróleo = 0,9 g/cm 3
5
H = 15 m p a = 1,013A10 Pa a = 0,9 m/s 2

4.3 Dos depósitos de diámetros D 1 y D 2 están unidos por un tubo con diámetro D 3.
El conjunto está en equilibrio lleno de un líquido de densidad k. Se introduce
un émbolo en el tubo de unión y se desplaza muy lentamente hacia el depósito
2, recorriendo una distancia L. Despreciando la fricción del émbolo con el tubo,
calcular:
i. Trabajo realizado al mover el émbolo.
ii. Aplicar a los datos:
D1 = 1 m D 2 = 1,2 m D 3 = 20 cm L = 0,8 m

94
4.10 P ROBLEMAS DE H IDROSTÁTICA

4.4 La figura muestra un depósito cilíndrico con


paredes de 5 mm de espesor lleno de agua.
Determinar:
i. El peso del agua contenida;
ii. Fuerza sobre el fondo;
iii. Fuerza sobre la corona circular MM;
iv. Esfuerzo de tensión vertical en la pared
lateral cilíndrica BB cuando el depósito
está suspendido por su parte superior y
cuando está apoyado sobre su fondo.

4.5 El depósito mostrado en la figura tiene 4 m de


longitud, 3 m de altura y 3 m de anchura. La parte
superior del depósito está cerrada, presentando
una abertura en la esquina superior derecha.
Contiene un aceite de densidad relativa 0,83 y
está inicialmente lleno hasta una altura de 2 m. El
depósito es sometido a una aceleración lineal
constante en la dirección del eje x de 9,81 m/s 2.
Se pide, calcular:
i. Ángulo de inclinación de la superficie libre;
ii. La ecuación de la superficie libre (determinar las coordenadas del
punto A y usarlas como condición de contorno);
iii. El campo de presiones;
iv. La presión máxima en el depósito y el lugar donde se producirá;
v. Fuerzas de presión sobre fondo y pared izquierda cuando el depósito
se encuentra en reposo; y
vi. Las fuerzas anteriores cuando el depósito se mueve con la aceleración
indicada anteriormente.

Centro de Presiones en Paredes Planas


4.6 La compuerta de la figura tiene un ancho
A y puede girar sobre el eje O. Determinar
el peso que ha de tener para contener el
agua.
Datos: A = 2 m H = 10 m
h o = 7 m; è = 45º

95
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

4.7 Dada la compuerta plana sumergida de la figura, cuya anchura es a, determinar:


i. Fuerza que ejerce el agua sobre la compuerta
(módulo, dirección y sentido).
ii. Posición del centro de presiones en la compuerta.
iii. Fuerza con que se apoya la compuerta sobre el
muro vertical.

Datos: a = 2 m , A c= 5 m ; d = 3 m ; h m = 4 m.

4.8 La compuerta de la figura tiene un ancho A y puede girar sobre el eje O.


Determinar el peso que ha de tener para separar ambos fluidos.

Datos:
k(aceite) = 0,85Ak(agua)
Ho = 10 m H a = 0,9AHo
è = 45º h o = 7 m
A=2m

4.9 La compuerta de AO la figura es cuadrada de 2 m de lado y está inclinada 30º


respecto a la horizontal, pudiendo girar alrededor del eje O situado en el lado
más alto de la compuerta. El fluido de la izquierda es aceite de densidad k o
=800 kg/m 3 y el de la derecha es agua (k =1000 kg/m 3). Sobre la superficie del
aceite actúa aire a una presión absoluta de 0,8 kg/cm 2, mientras que sobre la
superficie del agua actúa aire a presión atmosférica. Determinar el peso total
que ha de tener la compuerta para estar en equilibrio.

96
4.10 P ROBLEMAS DE H IDROSTÁTICA

4.10 La compuerta rectangular AB de la figura está


inclinada un ángulo de 60º respecto a la
horizontal y tiene una masa de 1000 kg. La
compuerta está articulada en B y se apoya en una
pared vertical en el punto A. Sus dimensiones son
longitud L AB = 10 m y anchura (perpendicular al
papel) A = 6 m. A ambos lados de la compuerta
hay agua aunque las alturas son diferentes. Si h d
= 5 m, calcular:
i. Las fuerzas que actúan a ambos lados de la compuerta y su punto de
aplicación;
ii. El nivel del agua requerido en el depósito de la izquierda para que la
compuerta comience a abrirse.

4.11 Un deposito tiene una pared inclinada, tal como se muestra en la figura, en la
que existe una abertura circular. La abertura tiene una tapa circular del mismo
diámetro con una masa de 20 kg. El depósito se llena con un aceite de 0,8 de
densidad relativa. Determinar:
i. La fuerza resultante debida a la acción del líquido sobre la plancha.
ii. Posición del CP sobre la plancha.
iii. Módulo y dirección de la fuerza única que mantenga en equilibrio la
plancha.
iv. Lugar de aplicación de dicha fuerza.

4.12 La compuerta de la figura es homogénea y


rectangular, de anchura a = 2 m y pesa 2
toneladas. Determinar el peso P que hay que
colgar de la polea para evitar la caída de la
compuerta cuando la altura del agua es h = 3 m.

97
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

4.13 La compuerta AB es rectangular, homogénea y está


articulada en B, y esta sustentada por la barra CD,
articulada en sus dos extremos. Sabiendo que la
anchura de la compuerta AB es de 3m, determinar la
compresión ejercida por al acción del agua sobre la
barra CD.

Datos: h = 1 m L = 3,6 m

4.14 Determinar la altura h para que la compresión de


la barra BD no sobrepase los 10.000 kg debido a
la acción del agua contenida, suponiendo la barra
BD articulada en ambos extremos B y D y que la
anchura perpendicular a la figura es de 2 m,
siendo A la articulación.

4.15* Un submarino está sumergido a una profundidad


h según se indica en la figura. Indicar la fuerza
mínima F que hay que ejercer para abrir la
escotilla circular del puente, sabiendo su masa M
= 30 kg y su diámetro D = 1 m. La presión a
bordo es igual a la atmosférica.

Datos:
h = 50 m ; D = 1 m

á = 30º

4.16 La compuerta AB de la
figura es semicircular y
puede girar a lo largo de la
charnela representada por
B. Se pide calcular la
fuerza F que hay que
aplicar en A en el sentido
indicado, para mantener la
compuerta cerrada.
Datos: H = 8 m ; R = 3 m.

98
4.10 P ROBLEMAS DE H IDROSTÁTICA

4.17 Se tiene una compuerta circular AC. El material de la compuerta es acero de


espesor e =1cm y densidad k acero=8000 kg/m 3, y gira sobre un eje situado en B.
A la izquierda de la misma se tiene agua, y a la derecha aire a presión
atmosférica. El radio de la compuerta es R=2m. El resto de dimensiones se dan
en la figura. Se pide:
i. Fuerza de presión en la compuerta y punto de aplicación;
ii. Fuerza a aplicar en el punto A para abrir la compuerta.

4.18 El depósito de un camión cisterna es un cilindro de diámetro D y longitud L . El


camión lleva medio depósito de petróleo cuando experimenta una aceleración
a constante. Determinar:
i. Ecuaciones del campo de presiones y de la superficie libre en función
de las variables.
ii. Nivel de líquido y fuerza ejercida sobre cada pared extrema de la
cisterna.
iii. Puntos de aplicación de las fuerzas calculadas.
Datos: L = 7 m D = 3 m k petróleo = 0,9 g/cm 3 a = 2,1 m/s 2

Segmento circular:

99
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

Resultante sobre Paredes Curvas


4.19 El cilindro de la figura de 2 m de radio, pesa
8000 kg y tiene una longitud de 1 m.
Prescindiendo de rozamientos, determinar las
reacciones en A y en B, suponiendo que el agua
contenida a la izquierda del cilindro no puede
pasar a la derecha.

4.20 Determinar la fuerza resultante sobre la superficie esférica del dique y demostrar
que la línea de acción pasa por el centro O.

4.21 Calcular en magnitud y posición la resultante de las fuerzas debidas a la acción


del agua sobre la compuerta AB representada en la figura, de forma cilíndrica,
de anchura a = 1m, articulada en O, siendo AO horizontal.
Datos: á = 30º
R = 1,5 m
H=2m

4.22 Una barra cilíndrica de radio R = 1 m, contiene al


agua como se indica en la figura. Prescindiendo
de rozamientos y considerando una longitud del
cilindro de 2 m, determinar:
i. Su peso.
ii. La fuerza ejercida contra la pared.

100
4.10 P ROBLEMAS DE H IDROSTÁTICA

4.23 Se quiere determinar las componentes de la fuerza resultante sobre la compuerta


radial cerrada, así como la cota sobre el fondo de su punto de aplicación. Datos:
R = 2 m ; á = ð/2 ; â = ð/6 .

4.24 En la figura se muestra una vista aérea de un dique que abarca un ángulo á de
sector circular, así como un corte que muestra la forma parabólica de la
superficie en contacto con el agua. Determinar analíticamente las fuerzas
horizontales ejercidas sobre los apoyos A y B, sabiendo que el radio del dique
es R y que la superficie parabólica interna del dique tiene por ecuación es z =
4 x 2. Particularizar para R = 150 m; L = 1 m; y á = 60º.

4.25 Se tiene un depósito cilíndrico de radio R parcialmente lleno hasta una altura h
de un líquido de densidad k y está presurizado. La presión interior absoluta es
p i y la exterior es la presión atmosférica p a. El depósito tiene una abertura con
una tapadera según se indica en la figura, que puede girar alrededor del eje [ab].
Se pide calcular:
i. La fuerza interna sobre la tapadera y su punto de aplicación;
Si el depósito se sumerge en agua de mar de densidad k o hasta una profundidad
H G, medida desde la superficie libre hasta el centro de gravedad de la tapadera,
obtener:
ii. El campo de presiones exterior al depósito y la fuerza externa sobre la
tapadera;

101
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

iii. Una expresión matemática que permita obtener la profundidad a la que


debe sumergirse el cilindro para que la tapadera permanezca cerrada;
iv. Particularizar todos los resultados para los siguientes datos:

p i = 300 kPa p a = 100 ºkPa


R=1m h=2m
L = 0,25 m è = 60º
k = 1000 kg/m 3 k o = 1100 kg/m 3

4.26* Sobre el enunciado del Problema 4.25, considerar ahora que el depósito se
sumerge en agua de mar de densidad k = k o + aAh m hasta una profundidad H G,
medida desde la superficie libre hasta el centro de gravedad de la tapadera,
obtener:
i. La fuerza interna sobre la tapadera y su punto de aplicación;
ii. El campo de presiones exterior al depósito y la fuerza externa sobre la
tapadera;
iii. La expresión general de la profundidad a la que debe sumergirse el
cilindro para que la tapadera permanezca cerrada; y
iv. Particularizar todos los resultados para los siguientes datos:
k = 1000 kg/m 3 k o = 1100 kg/m 3 a = 0,5 kg/m 4

4.27 En la compuerta de anchura a de la figura se


quiere conocer:
i. Fuerza horizontal y punto de
aplicación;
ii. Fuerza vertical y punto de aplicación;
iii. Si la compuerta se articula en A,
momento resultante y sentido de giro
de la compuerta.
iv. Si la compuerta se articula en B,
momento resultante y sentido de giro
de la compuerta.
Datos: a = 3 m, h = 2 m, f = 2 m.

102
4.10 P ROBLEMAS DE H IDROSTÁTICA

4.28 Se tiene una compuerta ABC, cuyas dimensiones se dan


en la figura, sumergida en agua (densidad constante
k=1000 kg/m 3) y puede articularse en B o C. Se pide:
i. Componente horizontal de la fuerza resultante
sobre la compuerta y punto de aplicación;
ii. Componente vertical de la fuerza resultante
sobre la compuerta y punto de aplicación;
iii. Si la compuerta se articula en B, fuerza que
habrá que ejercer en A para abrir la compuerta;
iv. Si la compuerta se articula en C, fuerza que
habrá que ejercer en A para abrir la compuerta.
Datos: R = 2 m, d = 1 m, h A = 3 m.

4.29 Se tiene una compuerta de acero ABC. El material de la compuerta es acero de


espesor e=1cm y densidad k acero=8000 kg/m 3, y articula en un eje situado en B.
A la izquierda de la misma se tiene agua, y a la derecha aire a presión
atmosférica. El ancho de la compuerta (perpendicular al papel) es a=2m. El
resto de dimensiones se dan en la figura. Se pide:
i. Fuerza de presión en el tramo AB y punto de aplicación;
ii. Fuerza de presión en el tramo BC y punto de aplicación; y
iii. Fuerza a aplicar en el punto A para abrir la compuerta.

4.30 Un vertedero cilíndrico tiene un diámetro


de 3 m y una longitud de 6 m. Calcular la
magnitud y dirección de la fuerzas
resultantes izquierda, derecha y total del
agua sobre el vertedero, así como los
puntos de aplicación de todas ellas.

103
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

4.31 La figura adjunta representa una compuerta cilíndrica de radio R sumergida en


agua, longitud L (perpendicular al dibujo) y masa M . Esta compuerta puede ser
izada deslizando por un plano vertical. Se pide calcular:
i. Componentes vertical y horizontal de las fuerzas hidrostáticas que
actúan sobre la compuerta, cuando el agua de la parte derecha alcanza
los niveles a y b representados en la figura. Calcular también los
puntos de aplicación de ambas fuerzas resultantes; y
ii. ¿Qué tensión T es necesario aplicar en un cable vertical unido al punto
A, para girar la compuerta en el apoyo B en el caso de que el fluido a
la derecha de la compuerta se encuentre en el nivel b ?
Desarrollar todos los apartados en general y después aplicar los valores:
R = 5 m, L = 16 m, M = 2,3 A 10 6 kg

4.32 Un tronco detiene una mancha de aceite


en un embalse tal como indica la figura. Si
el aceite tiene densidad relativa k r = 0,8 y
el tronco tiene R = 60 cm, determínese:
i. La fuerza por metro de longitud
que lo empuja contra el dique;
ii. Su peso por metro de longitud; y
iii. Su densidad relativa.

Flotación
4.33 Se dice que Arquímedes descubrió las leyes de flotación cuando el rey Herón
de Siracusa le pidió que comprobara si su nueva corona era de oro (cuya
densidad relativa es 19,3). Arquímedes comprobó que la corona pesaba 13,0 N
en el aire y 11,8 N en agua. ¿Era de oro macizo?

104
4.10 P ROBLEMAS DE H IDROSTÁTICA

4.34 Un globo esférico de 2,5 m de diámetro está lleno de Helio, siendo su masa total
de 6,7 kg. Calcular a qué altura se estabilizará en una atmósfera normal
suponiendo que sus paredes son perfectamente rígidas. Datos del He: M g=4,003
g/mol; R g= 2077 J/kg/K; ã = 1,66; y k(20ºC,1atm) =0,16637 kg/m 3 .

4.35 Un globo esférico de radio R, indeformable y cerrado, contiene hidrógeno a


presión p i y temperatura T i. El globo se encuentra en una zona en que la
atmósfera presenta una disminución lineal de temperatura desde el suelo, donde
presenta p o y T o, hasta la tropopausa, situada a altitud H p, donde la temperatura
es T p. Suponiendo que el aire está en reposo y que no hay transmisión de calor,
es decir, T i = cte, calcular:
i. Temperatura y presión a una altura h >> R en el exterior.
ii. Peso de lastre para que el globo alcance y mantenga una altitud de
3000 m.
iii. Recalcular el caso anterior suponiendo una atmósfera isoterma 288 K.
Estructura del Globo = 300 kg R = 5 m p o = 1 atm T o = 300 K
p i = 1 atm T i = 288 K T p = 223 K H p = 11.000 m
g = 9,81 m/s 2 R g (aire) = 287 J/kg/K R g (H 2) = 4124 J/kg/K

4.36 Un globo de hidrógeno tiene a ras de suelo un volumen de 2,8A10 3 m 3, siendo la


densidad del hidrógeno en CN de 0,11224 kg/m 3. Si la masa total del globo es
de 136 kg, calcular la capacidad de sustentación del globo a nivel del mar.
Obtener la capacidad de sustentación a 9150 m de altitud en una atmósfera
normal suponiendo que el volumen se incrementa un 5%.

4.37* Un bloque rectangular de longitud 800 mm, anchura a = 250 mm y altura h =


50 mm está flotando en un líquido. Al aplicar en un extremo una carga vertical
uniforme de Q = 20 N/m, adopta la posición mostrada en la figura. Obtener:
i. El peso del bloque; y
ii. Si se quita la carga, evaluar el
momento recuperador antes de
que se mueva el bloque.

4.38 Una barra de madera de 3 kg de masa está unida con una rótula al fondo de una
lámina de agua de 1,5 m de profundidad. La barra mide 4 m de longitud y su
sección uniforme tiene 9 cm 2. Obtener el ángulo de equilibrio á que formará la
barra con el fondo cuando se deja caer desde la vertical.

105
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

4.39 Un mástil de madera tiene un extremo unido a una pared mediante una rótula
elevada 1 m sobre la superficie libre del aceite, de densidad relativa 0,85,
donde flota el otro extremo. Sabiendo que tiene una longitud de 10 m, un peso
de 19 N/m y una sección transversal de 36 cm 2, obtener el ángulo è de
inclinación del palo. Despreciar la fricción en la rótula y suponer en primera
aproximación a efectos de cálculo que la parte sumergida es un prisma con sus
dos bases perpendiculares al eje del mástil.

4.40 Un cilindro hueco cerrado por ambos extremos de 14 m de diámetro, 10 m de


altura y 0,04 m de espesor está fabricada en acero de densidad relativa 7,85.
¿Con que calado flotará en posición vertical en agua de densidad 1000 kg/m 3?
¿Es estable la flotación en esta posición?

4.41 Un cubo de arista L y densidad relativa k r flota en el agua con dos caras
paralelas a la superficie libre. Calcular la altura metacéntrica cuando el cubo
tiene las densidades relativas de (i) 0,8; y (ii) 0,6. Indicar en cada caso si hay
estabilidad en la flotación.

4.42 Determínese la altura metacéntrica de un toroide, de radios R = 1 m y r = 30 cm,


que flota semihundido.

106
4.11 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 4

4.11 Problemas resueltos del Tema 4


[4.15] Un submarino está sumergido a una profundidad h según se indica en la
figura. Indicar la fuerza mínima F que hay que ejercer para abrir la escotilla
circular del puente, sabiendo su masa M = 30 kg y su diámetro D = 1 m. La presión
a bordo es igual a la atmosférica. Datos: h = 50 m ; á=30º; I círculo = ðD 4/64.

En primer lugar, la fuerza mínima que abriría la compuerta debe situarse en el


punto diametralmente opuesto a la bisagra y ser perpendicular a la escotilla, con el fin de
maximizar el brazo del par. Establecidos así su dirección y sentido, el módulo mínimo
es consecuencia de la condición de equilibrio angular de la escotilla, es decir, sabiendo
que . Teniendo en cuenta todas las fuerzas presentes y su punto de aplicación,
como muestra la figura, el módulo de la fuerza mínima de apertura resulta

Para evaluar esta expresión sólo falta calcular los dos términos desconocidos. Empezando
por la fuerza hidrostática F H, y dado que dentro del submarino el aire tiene presión
atmosférica, bastará con calcular la fuerza parcial debida a la columna de agua, luego

El brazo de momento de la fuerza hidrostática es la distancia del centro de presión al eje.


Teniendo en cuenta que, según el sistema de referencia utilizado en el Punto 4.2, el centro
de presión está situado en

el brazo de par de F H es
.

Basta substituir recursivamente estas expresiones para conseguir la forma final de la

107
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

fuerza mínima de apertura


.

Aplicando los datos propuestos, se obtiene una fuerza mínima de 193,95 kN.

[4.26] Se tiene un depósito cilíndrico de radio R parcialmente lleno hasta una altura
h de un líquido de densidad k i y está presurizado. La presión interior absoluta es p i
y la exterior es la presión atmosférica p a. El depósito tiene una abertura con una
tapadera según se indica en la figura, que puede girar alrededor del eje [ab]. Se pide
calcular:
i. La fuerza interna sobre la tapadera y su punto de aplicación;
Si el depósito se sumerge en agua de mar de densidad k = k o + aAh e hasta una
profundidad h Ge, medida desde la superficie libre hasta el centro de gravedad de la
tapadera, obtener:
ii. El campo de presiones y fuerza externos sobre la tapadera;
iii. Una expresión matemática que permita obtener la profundidad a la que
debe sumergirse el cilindro para que la tapadera permanezca cerrada; y
iv. Particularizar todos los resultados para los siguientes datos:

p i = 300 kPa p a = 100 kPa


R=1m h=2m
L = 0,25 m è = 60º
k i = 1000 kg/m 3 k o = 1100 kg/m 3
a = 0,5 kg/m 4

(i) La tapadera es una superficie cilíndrica vertical, en consecuencia, la fuerzas


hidrostáticas ejercidas sobre la misma sólo tienen componentes horizontales.
Por simplicidad, elegimos un eje OX incluido en el plano vertical de simetría de
la tapa.

La fuerzas hidrostáticas horizontales pueden evaluarse sobre la superficie S x


proyectada por la tapa sobre el plano YZ. Según muestra el diagrama, los
parámetros de S x son

108
4.11 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 4

La fuerza interna tiene sentido de las x crecientes, saliente del cilindro, y su


módulo, al ser un liquido con densidad uniforme, se obtiene evaluando el campo
hidrostático en el cdm del área proyectada. Así, la fuerza total queda

El punto de aplicación estará situado en el plano XZ, por simetría, y su posición


vertical desde la superficie libre interna será determinada, tal según el desarrollo
del Punto 4.2, por la expresión

(ii) El líquido externo tiene una densidad estratificada, de modo que su campo de
presiones no coincide con el hidrostático, sino con la expresión dada en el Punto
3.11.4 integrada. A una profundidad h e desde la superficie del mar se tiene

La fuerza externa total sobre la puerta, orientada en sentido de las x


decrecientes, entrante en el cilindro, ha de ser calculada integrando dicho campo
de presiones sobre el área proyectada. Tomando como referencia la profundidad
h Ge del cdm de la puerta e integrando según muestra el diagrama, la fuerza
externa total adopta la forma

109
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

(iii) La profundidad límite en que la puerta permanece cerrada es aquella en que hay
equilibrio angular, es decir, igualdad de módulo entre los pares producidos por
las fuerzas hidrostáticas. La simetría respecto al plano medio vertical implica
que ambas fuerzas estén dentro de dicho plano, por lo que tendrán idéntico
brazo respecto al eje [ab] y la condición de equilibrio angular se reduce a
igualar los módulos de las fuerzas, F e = F i. Dicha condición conduce a una
ecuación de segundo grado para la profundidad de equilibrio h eq donde,
seleccionando la solución positiva, se obtiene

(iv) Finalmente, evaluando las expresiones anteriores con los datos del problema se
tiene

F i = 77,452 kN ; h CPxi = 1,005 m ; h eq = 19,358 m .

Obviamente, la fuerza externa en la profundidad de equilibrio tiene el mismo


módulo que la fuerza interna.

110
4.11 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 4

[4.37] Un bloque rectangular de longitud L = 800 mm, anchura a = 250 mm y altura


h = 50 mm está flotando en un líquido. Cuando se aplica una carga vertical
uniforme de Q = 20 N/m en un extremo, adopta la posición mostrada en la figura.
Obtener:
i. El peso del bloque; y
ii. Si se quita la carga, evaluar el momento recuperador antes de que se
mueva el bloque.

(i) El equilibrio vertical en flotación implica que la nulidad de la fuerza resultante


sobre el flotador. En este caso, dicha condición se expresa imponiendo que
,
donde P Q = QL. Sabiendo que el volumen de líquido desalojado es la mitad del
volumen total del flotador, podemos escribir el valor del peso del flotador
mediante
.

Y substituyendo los valores del enunciado, resulta P = 33,05 N.

(ii) El par recuperador inicial está producido por el peso del flotador y el empuje
máximo, dos fuerzas antiparalelas de distinto módulo. Este sistema de vectores
equivale en cada punto al vector resultante y al momento resultante sobre dicho
punto. La fuerza resultante es un vector libre, por lo que tiene el mismo valor
en cualquier punto. Desafortunadamente, el par resultante depende del punto
elegido, lo que sugiere la existencia de infinitas respuestas correctas sin un
criterio claro para seleccionar una de ellas. Sin embargo, el par resultante
mínimo sí es un valor invariante del sistema de fuerzas, de forma que
proporciona un valor único de referencia.

El momento mínimo está producido por el vector de menor módulo sobre


cualquier punto de la línea de acción del vector mayor. Este momento puede
calcularse multiplicando la distancia entre las dos líneas de acción,

veces el módulo del peso, el vector menor, quedando finalmente

111
F UERZAS H IDROSTÁTICAS Y F LOTACIÓN T.4

Dando valores, esta expresión indica un momento mínimo recuperador de 1,296


N/m.

Nota: La resultante levantará el flotador hasta


empuje iguale al peso, momento en que se anularán tanto la resultante como el
par recuperador.

112
Capítulo III

Cinemática

Contenido

Tema 5. Cinemática del Campo Fluido


Tema 6. Derivadas Temporales en el Campo Fluido

113
C INEM ÁTICA M .M . Sánchez N ieto

Índice del Capítulo III

Tema 5. Cinemática del Campo Fluido

5.1 Estudio de los Fluidos en Movimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115


5.1.1 Descripción de Lagrange. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
5.1.2 Descripción de Euler. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.1.3 Flujos Especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
5.2 Visualización de Flujos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
5.2.1 Trayectorias y Sendas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
5.2.2 Trazas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
5.2.3 Líneas de Corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.2.4 Puntos Singulares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
5.3 Integral de Flujo Convectivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
5.3.1 Vectores Flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
5.3.2 Tensores Flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.4 Rotación de la Partículas Fluidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.4.1 Vorticidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.5 Análisis de la Deformación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.5.1 Tensor Gradiente de Velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.6 Tensor Rotación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.7 Tensor Deformación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.7.1 Dilataciones Lineal y Cúbica.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
5.7.2 Deformación Angular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.8 Teorema de Helmholtz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.9 Bibliografía del Tema 5.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.10 Problemas del Tema 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Patrones Lineales - Flujo Convectivo
5.11 Problemas Resueltos del Tema 5.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Tema 6. Derivadas Temporales en el Campo Fluido

6.1 Derivada Siguiendo una Partícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141


6.1.1 Derivada Substancial.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
6.1.2 Aceleración de una Partícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
6.2 Sistemas Cerrados y Abiertos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
6.2.1 Contenido de un Volumen.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
6.3 Variación Temporal del Contenido de un Volumen de Control. . . . . 145
6.4 Variación Temporal del Contenido de un Volumen Fluido.. . . . . . . . 147
6.4.1 Variación Temporal del Volumen Unitario Local. . . . . . . 147
6.5 Teorema del Transporte de Reynolds. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
6.6 Bibliografía del Tema 6.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
6.6 Problemas del Tema 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
6.7 Problemas Resueltos del Tema 6.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

114
Tema 5

Cinemática

5.1 Estudio de los fluidos en movimiento


Dedicamos este tema a presentar las características de los fluidos en movimiento
y particularmente, de aquellos con movimiento de velocidad variable en el espacio, pues
si el fluido tiene una velocidad distribuida uniformemente, entonces es posible elegir un
sistema de referencia en el cual esté en reposo.

Las magnitudes fluidas relevantes en los flujos no sólo comprenden todas las
magnitudes termodinámicas usadas en fluidostática, sino que además aparecen las
variables cinemáticas y la energía. Prescindiendo por ahora de los términos energéticos,
en este tema nos centraremos en las variables cinemáticas tales como posición, velocidad
y aceleración.

El estudio de estas magnitudes plantea la necesidad de elegir el sistema de


referencia más adecuado para cada flujo concreto. El sistema de referencia puede
adaptarse a la forma del flujo eligiendo las coordenadas que aprovechen mejor las
simetrías del movimiento. A lo largo de este texto utilizaremos fundamentalmente las
coordenadas Cartesianas, aunque en algunos casos se utilizarán coordenadas cilíndricas.

115
C INEM ÁTICA T5

Figura 5.1 Sistemas de referencia Cartesiana y


cilíndrica.

El sistema de referencia elegido puede estar fijo o bien moverse. La elección de


uno u otro tipo de referencia tiene consecuencias tanto cinemáticas como dinámicas. El
estudio cinemático ha de incorporar el posible movimiento relativo, es decir, el
movimiento referido al sistema móvil, y su influencia sobre el movimiento absoluto,
referido a un sistema considerado fijo. Por otra parte, el análisis dinámico debe
considerar el cambio en la naturaleza de las fuerzas de masa cuando se trabaja en
sistemas no inerciales.

En función de la referencia elegida, las velocidades observadas en cada caso


serían absolutas o relativas, respectivamente. Utilizaremos la siguiente nomenclatura para
las velocidades

(5.1)

La velocidad de arrastre, consecuencia del movimiento de la referencia (Ver desarrollo


en Apéndice C), es la superposición de la traslación y la rotación del sistema móvil,

(5.2)

Por otra parte, las referencias móviles aceleradas muestran un comportamiento


dinámico aparentemente diferente de aquellas referencias sin aceleración. Los sistemas
físicos con velocidad constante reciben el nombre de sistemas inerciales. En los sistemas
inerciales se cumple el Principio de Inercia, o Primera Ley de Newton: un cuerpo libre
permanece en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme mientras no
interactúe con otros cuerpos. Las referencias aceleradas reciben el nombre de sistemas

116
5.1 E STUDIO C INEMÁTICO DEL F LUIDO

No inerciales: la aparición de fuerzas ficticias impide el cumplimiento del Principio de


Inercia. Ya vimos en el Tema 3 como la Tierra no es un sistema inercial debido a su
movimiento de rotación.

Considerando un sistema de referencia no inercial en movimiento respecto a una


referencia inercial, la relación entre aceleraciones absoluta y relativa se obtiene por
derivación temporal de la composición de velocidades, lo que conduce finalmente a

(5.3)

La aceleración absoluta, consecuencia de las fuerzas reales que actúan sobre el material
considerado, no basta para explicar el movimiento relativo. La aceleración relativa, que
gobierna el movimiento en la referencia móvil, se diferencia de la absoluta en la presencia
de cuatro términos que denominamos genéricamente aceleraciones ficticias, debido a su
origen geométrico, es decir, no son producidos por la acción de una fuerza real. La forma
general de las aceleraciones ficticias, ya mencionada en el Tema 3 y deducida en el
Apéndice C, es

(5.4)

Las fuerzas másicas ficticias proceden de la aceleración y rotación del sistema móvil. Sus
términos segundo y cuarto son las aceleraciones centrífuga y de Coriolis.

Elegido el sistema de referencia, el estudio de la evolución temporal del estado


cinemático del fluido puede plantearse desde dos enfoques diferentes según la cantidad
de fluido observada: Si se sigue el movimiento de cada partícula fluida como el
movimiento del punto material situado en su centro de masas, se está adoptando un punto
de vista Lagrangiano; en cambio, si se considera el movimiento de todo el fluido en su
conjunto, el punto de vista se denomina Euleriano. Veremos las características de cada
método.

5.1.1 Descripción de Lagrange


El enfoque Lagragiano evalúa las magnitudes fluidas en cada partícula fluida y
estudia su evolución. Supone una generalización del análisis del movimiento de puntos
materiales, lo cual resulta atractivo por ser muy intuitivo. Sin embargo, más alla de
favorecer la interpretación física de las expresiones diferenciales, los cálculos basados
en el enfoque Lagrangiano devienen rápidamente muy complicados.

117
C INEM ÁTICA T5

La magnitud básica en la descripción Lagrangiana es la posición de cada


partícula fluida. Dicha posición queda determinada en cada instante por el vector

(5.5)

el cual permite identificar cada partícula fluida individual por medio de su posición
inicial . Tanto la velocidad como la aceleración de la partícula fluida se obtienen
derivando el vector de posición respecto al tiempo

(5.6)

5.1.2 Descripción de Euler


El enfoque Euleriano considera los valores locales de las magnitudes como
referidos a puntos del espacio, no a partículas fluidas. Los valores locales instantáneos
corresponden a la partícula fluida que está ahí y en éste momento. De este modo los
valores de las magnitudes están asignados a campos escalares, vectoriales o tensoriales.
La Teoría de Campos suministra potentes herramientas que simplifican el cálculo
Euleriano, por ello se trata del método más utilizado en Mecánica de Fluidos.

La incógnita básica en la descripción de Euler es el campo de velocidades.


Obtenida la velocidad, será posible calcular todos los demás campos de las variables
Eulerianas del flujo. Para denotar las componentes del campo de velocidad adoptaremos
las siguientes convenciones de símbolos: para coordenadas Cartesianas escribiremos

(5.7)

para coordenadas cilíndricas usaremos

(5.8)

A lo largo éste y del próximo tema, mostraremos la forma de calcular las


variables Lagrangianas de posición y aceleración de cada partícula fluida a partir del
campo de velocidades Euleriano.

118
5.2 V ISUALIZACIÓN DE F LUJOS

5.1.3 Flujos especiales


Existen algunos tipos de dependencias temporal o espacial del campo de
velocidades que dan lugar a simplificaciones notables en la estructura y propiedades del
flujo. Entre éstas, destacaremos por su interés practico los flujos permanente, uniforme,
plano, bidimensional y axil-simétrico.

El flujo permanente o estacionario tiene una velocidad independiente del


tiempo, es decir, . Como se demostrará al deducir las leyes de conservación, todas
las propiedades fluidas de un flujo permanente son independientes del tiempo.

El flujo uniforme se caracteriza por una velocidad independiente de la posición


espacial, es decir, .

Un flujo plano tiene su velocidad perpendicular a una cierta dirección espacial.


Así, tomando esa dirección como tercer eje del sistema de referencia, la expresión de la
velocidad se reduce a
(5.9)

Un flujo bidimensional es un flujo plano que no varía según su dirección


perpendicular. La velocidad de un flujo bidimensional puede expresarse mediante
(5.10)

Utilizando coordenadas cilíndricas con el eje Z como eje de simetría, la


velocidad de un flujo axil-simétrico no tiene componente azimutal y es independiente del
azimut, lo que es equivalente a escribir
(5.11)

5.2 Visualización de flujos


El análisis de problemas fluidos complejos se apoya frecuentemente en métodos
de visualización de patrones geométricos del flujo, los cuales permiten una mejor
comprensión intuitiva del movimiento, al tiempo que ayudan en la formulación
matemática del problema. Estos patrones geométricos del flujo son líneas tales como las
trayectorias, las trazas y las líneas de corriente. A continuación estudiaremos cada una
de ellas.

119
C INEM ÁTICA T5

5.2.1 Trayectorias y sendas


El lugar geométrico de las posiciones sucesivas de una partícula fluida es una
curva que recibe los nombres de trayectoria o senda dependiendo del tipo de
parametrización elegido para la curva. El nombre de trayectoria (en inglés pathline) se
usa cuando la curva se expresa mediante una función vectorial temporal y la
denominación de senda se aplica a una parametrización únicamente espacial, obtenida
por eliminación de la dependencia temporal. Las trayectorias pueden fotografiarse
mediante exposiciones prolongadas de partículas iluminadas.

La expresión que define la trayectoria se obtiene igualando la variación temporal


de posición con la velocidad del fluido,

(5.12)

y considerando una condición inicial del tipo

(5.13)

La solución del sistema definido por las Ecs. (5.12) y (5.13), es decir, la trayectoria se
puede expresar mediante una función vectorial general que se particulariza según la
posición inicial de la partícula considerada,

(5.14)

Para obtener la expresión parametrizada de la senda basta con eliminar el tiempo


entre las ecuaciones escalares de la trayectoria.

5.2.2 Trazas
Se denomina traza (en inglés streakline) a la línea instantánea formada por las
partículas que anteriormente han pasado por un cierto punto de emisión . Las trazas se
pueden visualizar y fotografiar marcando las partículas que pasan por un cierto punto. El
marcado de las partículas se realiza inyectando en el flujo a través del punto considerado
una substancia, denominada trazador, que hace visibles las partículas fluidas que toca.

La expresión de la traza se puede construir a partir de las posiciones de las

120
5.2 V ISUALIZACIÓN DE F LUJOS

partículas que pasaron por el punto en instantes de emisión anteriores te # t. Estas


posiciones vienen determinadas en cada instante por las trayectorias, según la Ec. (5.14),
si bien es necesario conocer la posición inicial de las partículas que luego pasarán por
. Esta posición inicial se calcula particularizando la Ec. (5.14) en el instante t e y
resolviendo para , es decir

(5.15)

Substituyendo estas posiciones iniciales en la Ec. (5.14), la trayectoria de las partículas


que han pasado por el punto se expresa como

(5.16)

Ahora, basta con eliminar el tiempo de emisión te entre las ecuaciones escalares anteriores
para obtener la parametrización de la traza.

En general, la traza varía con el tiempo pero, en el caso de movimientos


estacionarios, desaparece la dependencia de t. Entonces, las trazas coinciden con las
sendas y las trayectorias.

5.2.3 Líneas de corriente


Las líneas de corriente (en inglés streamlines) se definen como el lugar
geométrico de los puntos cuya tangente es paralela a la velocidad local del fluido en todo
tiempo. No es posible fotografiar directamente las líneas de corriente. Las líneas de
corriente pueden construirse a partir del estudio de trayectorias cortas de muchas
partículas.

La condición de paralelismo entre cada elemento de línea de corriente y el


vector velocidad local equivale a que exista la misma proporcionalidad entre todas sus
componentes. Así, la condición que define las líneas de corriente es

(5.17)

La solución general de esta ecuación está formada por dos superficies dependientes de
dos constantes de integración que en general serán funciones del tiempo,

121
C INEM ÁTICA T5

(5.18)

Por tanto, son necesarias dos condiciones de contorno para determinar una solución
concreta. La intersección de estas dos superficies es la línea de corriente.

Los flujos permanentes tienen líneas de corriente que no cambian con el tiempo
y que son coincidentes con las sendas y con las trazas.

Las líneas de corriente no pueden cortarse, salvo en puntos singulares del campo
fluido. En efecto, si un punto con velocidad finita no nula fuera intersección de dos o más
lineas de corriente, en ese punto el vector velocidad sería tangente a más de una
dirección. Esto sólo es posible en los puntos singulares, donde la velocidad es cero o
infinita.

Todas las líneas de corriente que se apoyan sobre una cierta curva forman una
superficie de corriente. En el caso de que la curva soporte sea cerrada se forma un tubo
de corriente. Dado que el fluido siempre se mueve paralelo a las superficies de corriente,
no atraviesa tampoco el tubo de corriente, el cual equivale a un conducto.

5.2.4 Puntos singulares


Los puntos singulares del campo fluido se caracterizan por que el campo de
velocidades en ellos toma el valor cero o bien tiende a infinito. Los puntos de velocidad
nula reciben el nombre de puntos de remanso. Son puntos singulares de las ecuaciones
diferenciales que definen las líneas de corriente y las trayectorias.

Los puntos de velocidad infinita son de dos tipos, denominados manantiales y


sumideros. Los manantiales son origen de una radiación de líneas de corriente. Por el
contrario, en los sumideros confluyen líneas de corriente desde todas las direcciones del
espacio. La Figura 5.2 esquematiza las líneas de corriente en el entorno de estos puntos.

Figura 5.2 Disposición de las líneas de corriente en


manantiales y sumideros.

122
5.3 I NTEGRAL DE F LUJO C ONVECTIVO

5.3 Integral de flujo convectivo


La integral de flujo convectivo de una magnitud fluida extensiva Ö sobre una
superficie dada computa la cantidad de dicha magnitud que atraviesa dicha superficie en
la unidad de tiempo arrastrada por la corriente. Por ejemplo, el caudal o flujo volumétrico
indica el volumen de fluido que atraviesa un área durante un cierto tiempo de tránsito, Q
= V/t. El caudal instantáneo es resultado de tomar el límite cuando el tiempo tiende a
cero, esto es

(5.19)

El valor del flujo a través de una superficie curva puede calcularse como suma
de todos los flujos elementales que atraviesan cada elemento diferencial de área. Los
flujos elementales se obtienen evaluando la cantidad de Ö que ha atravesado el elemento
de área ds en un tiempo dt. Frecuentemente, la superficie tendrá un movimiento con
velocidad que en general será distinta de la velocidad del fluido . El elemento de
área ds se elige tan pequeño que puede considerarse plano y la velocidad relativa del
fluido respecto a la superficie tiene un valor prácticamente uniforme sobre el
elemento. Por su parte, el tiempo dt se toma lo bastante corto como para poder considerar
que la velocidad no varía temporalmente.

En estas condiciones, el volumen de fluido que ha atravesado el elemento de


área ds en un tiempo dt es un prisma oblicuo de base ds y con aristas de longitud u relAdt.
Este volumen coincide con el prisma recto proyectado sobre la dirección normal al
elemento de área, es decir, dV = dsAu nrelAdt; siendo la velocidad normal
relativa del fluido respecto a la superficie, es decir, la proyección de la velocidad del
fluido relativa a la superficie sobre la dirección normal al elemento de área. La cantidad
de Ö que ha atravesado el elemento de área se puede obtener multiplicando la densidad
volumétrica de Ö, que será una función intensiva n = dÖ/dV, por el volumen del prisma

Figura 5.3
Flujo elemental.

123
C INEM ÁTICA T5

fluido dV. Con todas estas consideraciones, la expresión del flujo convectivo queda así

FÖ (5.20)

Obsérvese que el flujo convectivo en superficies fluidas o en superficies de


corriente es necesariamente nulo, pues la corriente no las atraviesa. Las superficies
fluidas se desplazan a la misma velocidad que el fluido y las superficies de corriente son
tangentes a la velocidad.

Dado que la definición del flujo conlleva el cálculo de integrales de superficie,


resulta oportuno recordar el resultado del Teorema de Gauss que permite permutar entre
integrales de flujo a través de superficies cerradas e integrales extendidas a los volúmenes
encerrados por dichas superficies,

(5.21)

A lo largo de este curso usaremos muy frecuentemente los flujos convectivos de


algunas propiedades tales como el volumen, la masa, el momentum lineal y la energía.
Algunos de estos flujos reciben un nombre particular y serán analizados a continuación.

5.3.1 Vectores flujo


Hemos definido la integral de flujo convectivo como un caso particular de la
familia de integrales de flujo definidas en Cálculo. Desde un punto de vista meramente
matemático, las integrales de flujo convectivo de magnitudes escalares son efectivamente
flujos de vectores que reciben el nombre de vectores densidad de flujo, o simplemente
vectores flujo. A partir de la definición de integral de flujo convectivo se obtiene la forma
del vector flujo

FÖ (5.22)

El flujo convectivo de volumen se denomina caudal y suele designarse con la


letra Q. Se calcula tomando Ö = V, por lo que n = dÖ/dV = 1, siendo su expresión

124
5.3 I NTEGRAL DE F LUJO C ONVECTIVO

(5.23)

El flujo convectivo de masa recibe el nombre de gasto y será designado


mediante la letra G. En este caso la propiedad extensiva es Ö = M y su densidad
volumétrica es n = dM/dV = k, siendo su expresión y unidades dadas por

(5.24)

5.3.2 Tensores flujo


Si la magnitud transportada por el fluido tiene naturaleza vectorial , entonces
las integrales de flujo convectivo son efectivamente flujos de tensores que reciben el
nombre de tensores densidad de flujo, o simplemente tensores flujo. A partir de la
definición de integral de flujo convectivo se obtiene la forma del tensor flujo

FÖ (5.25)

La cantidad tiene naturaleza tensorial, obsérvese que la ausencia de símbolo de


producto indica un producto tensorial o producto diádico de ambos vectores, diferente
de los productos escalar y vectorial.

El flujo de momentum está asociado al tensor flujo de momentum . El


tensor flujo de momentum es de segundo orden, pudiéndose representar por una
matriz 3x3 cuyas componentes tienen la forma ku iu j. No obstante, el flujo de momentum
puede calcularse utilizando recursos meramente vectoriales: bastará con efectuar en
primer lugar el producto escalar encerrado entre paréntesis para conseguir un integrando
vectorial de integración sencilla

FImpulso (5.26)

Obsérvese que el flujo de impulso o momentum tiene unidades de fuerza.

125
C INEM ÁTICA T5

5.4 Rotación de las partículas fluidas


La dependencia espacial de la velocidad da lugar a que los puntos de una misma
partícula fluida se muevan con velocidades diferentes. Así, con el paso del tiempo la
partícula fluida sufrirá deformaciones y rotaciones sobre su centro de masas.

A continuación determinaremos la velocidad angular de una partícula fluida a


partir de las diferencias de velocidad entre sus puntos. La rotación de cada partícula
fluida tendrá en general tres componentes pero, utilizando una argumentación robusta
para obtener una de estas componentes, bastará para justificar resultados análogos para
las demás componentes. Por ejemplo, la rotación Ù z sobre el eje Z se produce por la
distribución de velocidades en el plano transversal XY. En general, la velocidad angular
variará según la dirección de referencia elegida sobre el plano XY. Para obtener un valor
característico, tomaremos como rotación la media de las velocidades angulares en dos
direcciones perpendiculares del plano, p. ej., los ejes X e Y, y así escribiremos

(5.27)

Las rotaciones Ù zx y Ù zy de los ejes X e Y sobre el eje Z se toman como positivas cuando
tienen sentido antihorario. Tomando las referencias indicadas en la Figura 5.4, es posible
obtener las velocidades en los bordes de la partícula fluida desarrollando en serie de
Taylor la velocidad del centro de masas de la partícula fluida. Las rotaciones parciales

Figura 5.4 Estudio de la rotación de una partícula fluida.

126
5.5.1 V ORTICIDAD

quedan entonces

(5.28)

Con estas rotaciones parciales en la definición de rotación sobre Z se obtiene la forma


final de esta componente de la velocidad angular. Se deja al lector la comprobación de
las tres expresiones para las componentes de la rotación de la partícula fluida

(5.29)

Obsérvese que las componentes de la velocidad de giro de la partícula fluida son la mitad
de las del vector rotor de la velocidad, luego la rotación puede expresarse como

(5.30)

5.4.1 Vorticidad
El vector vorticidad está estrechamente relacionado con la rotación de la
partícula fluida, tanto que se define simplemente como el doble de la rotación, siendo

(5.31)

La vorticidad mide la intensidad de los torbellinos presentes en la corriente y de


este modo es un buen indicador de la turbulencia. Un estudio más detallado se
desarrollará más adelante. Por ahora bastará con presentar el caso especial de los flujos
irrotacionales en los cuales la vorticidad es idénticamente nula. La anulación del
rotacional de la velocidad implica la existencia de un campo escalar Ö, llamado potencial
de velocidades, tal que su gradiente coincide con el campo de velocidad, es decir,

(5.32)

La existencia del potencial de velocidades justifica que los flujos irrotacionales reciban
también el nombre de flujos potenciales.

127
C INEM ÁTICA T5

Figura 5.5
Movimiento en el entorno
de un punto.

5.5 Análisis de la deformación


En el caso general de flujos con velocidad no uniforme en el espacio, las
distintas partículas del fluido tienen diferentes velocidades, lo que produce un
movimiento relativo entre ellas. Dicho movimiento relativo da lugar a la deformación de
las partículas fluidas. La velocidad del flujo relativa a una partícula fluida cualquiera, por
ejemplo, aquella que en el instante t se encuentra en el punto , utilizando la notación
definida en la Figura 5.5, se obtiene mediante

(5.33)

expresión que puede aproximarse mediante un desarrollo en serie del tipo

(5.34)

donde indica infinitésimos de segundo o mayor orden. T ratándose de una


ecuación vectorial, el producto contraído del primer término de la derecha produce un
vector, luego el gradiente de la velocidad ha de ser un tensor de segundo orden.

5.5.1 Tensor gradiente de velocidad


El tensor gradiente de velocidad es simplemente el tensor derivada espacial de
la velocidad. Si las componentes del vector velocidad se designan en notación indicial
mediante u i, el gradiente es un tensor de segundo orden cuyos elementos serán u i;k. En

128
5.5.1 T ENSOR R OTACIÓN

coordenadas Cartesianas coinciden las derivadas tensorial y ordinaria, de modo que el


gradiente de velocidad tiene por componentes

(5.35)

siendo su expresión matricial

(5.36)

El tensor gradiente de velocidad puede descomponerse de forma biunívoca en


la suma de un tensor simétrico y otro antisimétrico, usando su tensor transpuesto para
escribir

(5.37)

La parte simétrica del gradiente de velocidad recibe el nombre de tensor deformación y


su matriz será designada mediante . La parte antisimétrica del gradiente de velocidad
se denomina tensor rotación o giro y nos referiremos al mismo mediante la matriz .
Estos nombres serán justificados pronto, pero por ahora queremos subrayar que la
velocidad relativa puede descomponerse escribiendo

(5.38)

5.6 Tensor rotación


La parte antisimétrica del tensor gradiente de velocidad recibe el nombre de
tensor rotación o giro; partiendo de su definición se obtiene mediante

129
C INEM ÁTICA T5

(5.39)

Los elementos del tensor rotación en coordenadas Cartesianas tienen la forma

(5.40)

El tensor rotación tiene la diagonal nula y siendo antisimétrico, sólo tres de sus
seis componentes son independientes. Es sencillo comprobar que el vector dual asociado
al tensor rotación -como tensor antisimétrico de segundo orden- es el vector rotación. Así,
puede escribirse en función de las componentes de la rotación o de la vorticidad

(5.41)

El producto contraído del tensor rotación sobre un desplazamiento es equivalente al


producto vectorial de su vector dual veces el desplazamiento considerado, es decir,

(5.42)

Por tanto, el tensor produce una rotación de la partícula fluida como sólido rígido, es
decir, sin deformación.

5.7 Tensor deformación


La parte simétrica del gradiente de velocidad, es decir,

(5.43)

130
5.7 T ENSOR D EFORMACIÓN

recibe el nombre de tensor deformación. En coordenadas Cartesianas sus elementos


tienen la forma

(5.44)

5.7.1 Dilataciones lineal y cúbica


La diagonal principal del tensor deformación está formada por elementos cuya
expresión Cartesiana es

(5.45)

donde los subíndices entre paréntesis no deben ser sumados 1.

Cada elemento expresa la velocidad de dilatación lineal unitaria (por unidad de


longitud) según la dirección principal indicada por los subíndices pues, partiendo del
concepto de dilatación y con la nomenclatura definida en la Figura 5.4, tenemos

(5.46)

Además, la traza del tensor deformación, es decir, la suma de los elementos de


la diagonal principal -invariante ante cambios de referencia- es la divergencia de la
velocidad

(5.47)

1
El convenio de Einstein establece que si en una expresión monomia aparecen dos
índices repetidos, se entenderá que se trata de una suma en la que los índices repetidos van
tomando todos los valores admisibles. Esto equivale a decir que

131
C INEM ÁTICA T5

Figura 5.6
Deformación angular.

Aquí los subíndices repetidos sí indican sumatorio según el convenio de Einstein. Como
justificaremos en el Tema 6, la traza indica la velocidad de dilatación unitaria local.

5.7.2 Deformación angular


Los elementos no diagonales del tensor deformación representan la velocidad
de variación angular en el plano determinado por las direcciones correspondientes a sus
subíndices. Comprobaremos esta afirmación para los sistemas de coordenadas
Cartesianas.

La velocidad de variación angular en un plano ik, entendida como la velocidad


angular de giro de una de las direcciones respecto a la otra, puede obtenerse
componiendo los giros de cada dirección (ver Figura 5.6). Así, considerando positivas
las rotaciones antihorarias, podemos escribir

(5.48)

y recordando las rotaciones obtenidas en el Punto 5.4, resulta

(5.49)

En definitiva, el producto contraído del tensor deformación sobre un


desplazamiento produce variaciones en la longitud y orientación de dicho desplazamiento
respecto al resto de la partícula Es decir, el tensor produce una deformación de la
partícula fluida, lo que justifica su nombre y permite identificar la velocidad de

132
5.8 T EOREMA DE H ELMHOLTZ

deformación con el término

(5.50)

5.8 Teorema de Helmholtz


A partir de las definiciones hechas en los tres puntos anteriores, es posible
descomponer el movimiento en las proximidades de un punto en tres tipos de
desplazamientos. En efecto, reordenando la Ec.(5.33) y usando la Ec.(5.38) se obtiene

(5.51)

Esta expresión recibe el nombre de Primer Teorema de Helmholtz, el cual establece que
el movimiento de los puntos de una partícula fluida se compone de tres partes: primera,
una traslación uniforme solidaria con el centro de gravedad de la partícula; segunda, una
rotación de la partícula fluida como un sólido rígido; y finalmente, tercera, una
deformación o movimiento relativo al centro de masa de la partícula.

5.9 Bibliografía del Tema 5


Acheson, Chapter 1, Points 1.2, 1.4.
Barrero, Capítulo 2, Punto 2.6; Capítulo 3, Puntos 3.1 a 3.4.
Batchelor, Chapter 2, Point 2.1.
Crespo, Lección VII.
Fox-McDonald, Capítulo 2, Punto 2.2; y Capítulo 5, Puntos 5.3.2 y 5.3.3.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Punto 1.
Liñán, Lecciones 2 y 3.
Potter-W iggert, Chapter 3, Point 3.2.
Sabersky et al., Chapter 2, Points 2.1 and 2.3.
Shames, Capítulo 4, Puntos 4.1, 4.2 y 4.4.
Streeter-W ylie, Capítulo 3, Punto 3.1; y Capítulo 8, Puntos 8.3 y 8.5.
W hite, Capítulo 1, Puntos 1.5 y 1.9.

133
C INEM ÁTICA T5

5.10 Problemas del Tema 5


Patrones Lineales
5.1 Un flujo variable bidimiensional tiene un campo de velocidad con las siguientes
componentes: {u = a x/ t ; v = - b y}, donde a y b son constantes. Derivar la
curva que describe en cada instante el colorante inyectado en el punto P(1,2),
despreciando los efectos de difusión.

5.2 Dado el campo de velocidad de componentes {u = - k x ; v = k y}, obtener:


i. Ecuación de la trayectoria de la partícula que inicialmente está en
P(1,1).
ii. Sendas.
iii. Líneas de corriente que pasan por el punto P(1,1).
iv. Ecuación general de las líneas de traza que en te < t pasaron por P(1,1).

5.3 Dado el campo de velocidad de componentes {u = x (2t +1) ; v = y}, obtener:


i. Líneas de corriente que pasan por el punto P(x o,y o).
ii. Ecuación de la trayectoria de la partícula que inicialmente está en
P(x o,y o).
iii. Expresión espacial de las líneas de senda.
iv. Ecuación general de las líneas de traza que en ô < t pasaron por
P(x e,y e).

5.4 El movimiento de un fluido viene dado por .


i. La trayectoria de la partícula que en t = 0 estaba en P(x o,y o,z o), x o = y o
= z o = 1.
ii. Ecuación de la senda.
iii. Ecuación de la línea de corriente.
iv. Línea de traza.

5.5 Dado campo de velocidades bidimensional por , obtener:

i. Las trayectorias de las partículas que en t = 1s estaban en el punto


(x 1,y 1); y
ii. Las líneas de traza emitidas desde el punto mencionado.

134
5.10 P ROBLEMAS DEL T EM A 5

5.6* Dado el campo de velocidad de componentes {u = a x ; v = - a y}, obtener:


i. Líneas de corriente en el plano XY.
ii. Línea de corriente que pasa por el punto P(2,8).
iii. Velocidad del fluido en el punto P(2,8).
iv. Posición en t = 20 s de la partícula situada inicialmente en el punto
P(2,8).
v. Velocidad en t = 20 s de la partícula situada inicialmente en el punto
P(2,8).
vi. Senda de la partícula fluida situada inicialmente en el punto P(2,8).
vii. Expresión de las trazas que parten del punto P(2,8).

Flujo Convectivo
5.7 Evaluar el flujo convectivo de masa a través de la superficie comprendida entre
los puntos (3,0,0), (3,0,2), (0, 4,2) y (0,4,0), sabiendo que se mueve con una
velocidad dentro de un flujo caracterizado por

5.8 Dado el campo de velocidades y la


comprendida entre los puntos A(0,1,0), B(0,1,2), C(2,1,2) y D(2,1,0), calcular:
i. Caudal que atraviesa la superficie y velocidad media del fluido en ella.
ii. Gasto, suponiendo que el fluido es agua.
iii. Caudal y gasto si la superficie se desplaza con velocidad V s = 3 m/s en
el sentido positivo del eje OY.
iv. Caudal a través de la superficie comprendida entre los puntos A(0,1,0),
B(0,1,2), E(2,0,0) y F(2,0,2).

5.9 Las componentes de la velocidad de un fluido son {u = xt ; v =y 2t}. Se pide:


i. Ecuación de la línea de corriente que pasa por P(x o,y o), x o = 2, y o = 1.
ii. Posición en t = 2 s de la partícula que en t = 0 estaba en el punto (1,1).
iii. Velocidad de la partícula del apartado anterior en el tiempo t = 1 s.
iv. Volumen que atraviesa el segmento comprendido entre los puntos
A(2,0,0) y B(2,L,0) en el lapso de 0 a 2 segundos.
v. Razonar si el flujo es compresible, uniforme y permanente.

5.10 Calcular el gasto a través de una superficie plana que se desplaza con una
velocidad paralela a su normal a través de un flujo
superficie es un rectángulo defnido por sus vértices A(3, 3t, 0); B(3, 3t, 2); C(0,
3t, 2) y (0, 3t, 0).

135
C INEM ÁTICA T5

5.11 Un flujo incompresible permanente circula por una tubería de radio interior r 0.
Calcular la velocidad media en la sección sabiendo que la distribución radial de
velocidades en una sección recta viene dada por la expresión:

5.12* El perfil de velocidades en la capa líquida de un vertedero varía


aproximadamente con la distancia y a la cresta del vertedero con la ley lineal
u(y) = U o y/h, siendo h el espesor de la capa. Si U o=1,5 m/s, h = 2 m y la
anchura es de 20 m, ¿Cuánto tiempo tardarán en fluir un millón de metros
cúbicos de agua?

5.13 La norma 62 de ASHRAE (1989) especifica que en edificios residenciales debe


renovarse cada hora como mínimo un 35% del aire, por aportación de aire
fresco exterior. Para una casa de 200 m 2 y techos interiores de 2,70 m,
determinar:
i. Caudal que debe suministrar el ventilador a instalar;
ii. Diámetro del tubo para que la velocidad no supere los 6 m/s.

5.14 Una lancha de ataque ligera se aleja del combate a máxima velocidad. Para
acelerar, dispara hacia atrás una batería de cuatro ametralladoras de calibre 50.
Los proyectiles salen con una velocidad de 1000 m/s, con una tasa de 3000
disparos/minuto por ametralladora. Cada bala pesa 0,5 N y la lancha pesa 440
kN. Sabiendo que la resistencia sobre el barco sigue una ley del tipo F R = k·V 2,
siendo k = 250 kg/m y V la velocidad de crucero, ignorar el cambio de masa de
la embarcación para obtener:
i. Empuje adicional producido por la ametralladoras cuando el bote
alcanza una velocidad de 40 nudos;
ii. Aumento de velocidad conseguido disparando las ametralladoras.

136
5.11 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 5

5.11 Problemas resueltos del Tema 5


[5.6] Dado el campo de velocidad de componentes {u = a x ; v = - a y}, obtener:
i. Líneas de corriente en el plano XY.
ii. Línea de corriente que pasa por el punto P(2,8).
iii. Velocidad del fluido en el punto P(2,8).
iv. Posición en t = 20 s de la partícula situada inicialmente en el punto P(2,8).
v. Velocidad en t = 20 s de la partícula situada inicialmente en el punto P(2,8).
vi. Senda de la partícula fluida situada inicialmente en el punto P(2,8).
vii. Expresión de las trazas que parten del punto P(2,8).

(i) Las líneas de corriente son paralelas en cada punto al vector velocidad,
existiendo proporcionalidad entre las componentes del elemento de línea y del
vector velocidad, condición que conduce a la ecuación diferencial

cuya solución general, x y = Cte, puede escribirse en términos de las


coordenadas de un punto cualquiera (x o, y o) perteneciente a la línea de corriente,
quedando
x y = xo yo .

(ii) La línea de corriente que pasa por el punto P(2,8) tiene por ecuación
x y = 16.

(iii) La velocidad en el punto P(2,8) se obtiene sencillamente particularizando el


campo vectorial:
.

(iv) Calcular la posición de cualquier partícula en un cierto instante conlleva


conocer previamente su trayectoria. Tal como se indicó en el punto 5.2.1,
imponiendo que la derivada temporal del vector de posición de toda partícula
sea coincidente con el campo de velocidades se obtiene el sistema de ecuaciones
diferenciales que define las trayectorias, en este caso
,

cuyas soluciones generales son


,
donde (x o, y o) son las coordenadas de la posición inicial de la partícula
considerada. La partícula situada incialmente en (2, 8) describe la trayectoria

137
C INEM ÁTICA T5

siguiente
,
luego en el instante t = 20s estará localizada en el punto (x 20, y 20) de
coordenadas
.

(v) La velocidad en t =20s de la partícula situada inicialmente en (2, 8) será la


velocidad en la posición donde esté la partícula fluida en ese momento, es decir,
en el punto (x 20, y 20) determinado en el apartado precedente:
.

(vi) Las sendas son por definición las trayectorias parametrizadas espacialmente y
su ecuación puede obtenerse eliminando la dependencia temporal entre las
ecuaciones de la trayectoria. Aplicando esta definición se obtiene la expresión
general de las sendas en este flujo
x y = xo yo
y refiriéndonos a la partícula situada inicialmente en (2, 8), su senda será
x y = 16.
Obsérvese que en un flujo permanente las sendas coinciden con las líneas de
corriente.

(vii) Las líneas de traza son las trayectorias de las partículas fluidas emitidas desde
un cierto punto (x e, y e) , por lo que son un subconjunto de la solución general
obtenida en el apartado (iv). Dicho subconjunto de trayectorias se caracterizan
por que, en el momento te de la emisión, las partículas de la traza estaban todas
situadas en el punto (x e, y e), condición que permite determinar la posición inicial
en función del instante de emisión. En este caso, las posiciones iniciales de las
partículas de la traza forman el conjunto
.
Introduciendo estas posiciones iniciales en la expresión general de las
trayectorias tenemos

y eliminando el tiempo de emisión, la ecuación general de las trazas emitidas


desde cualquier punto (x e, y e) resulta
x y = xe ye .
La traza emitida desde el punto P(2,8) tiene por ecuación
x y = 16.

Nuevamente, obsérvese que en un flujo permanente coinciden sendas, trazas y


líneas de corriente.

138
5.11 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 5

[5.12] El perfil de velocidades en la capa líquida de un vertedero es


aproximadamente u(y) = U oy/h, siendo y la cota medida desde la cresta del vertedero
y h el grosor de la lámina líquida sobre la cresta. Si U o=1,5 m/s, h = 2 m y la anchura
es de 20 m , ¿Cuánto tiempo tardarán en fluir un millón de metros cúbicos de agua?

El tiempo de fluencia tf de una cantidad de líquido V depende del caudal Q y en


general, cumplirá una condición del tipo

y en un flujo permanente bastará calcular


.

El caudal, suponiendo que la sección de paso es un rectángulo de anchura a,


vale

y substituyendo, el tiempo de fluencia queda expresado como


.

En este caso, los datos del enunciado conducen a un tiempo de 9 horas, 15


minutos y 33 segundos.

139
140
Tema 6

Derivadas Temporales
en el Campo Fluido

6.1 Derivada siguiendo una partícula


La descripción Euleriana de las magnitudes de un fluido se realiza mediante
campos escalares y vectoriales que dan, en cada punto del campo fluido y para cada
instante, el valor de la magnitud correspondiente. En particular, cuando nos referimos a
magnitudes extensivas como la masa, volumen, cantidad de movimiento, momento
cinético o energía, la descripción Euleriana de hecho nos proporciona las funciones de
densidad -volumétrica o específica, según el caso- correspondientes. Estas funciones de
densidad son magnitudes intensivas cuya expresión general es del tipo
.

El conocimiento de la evolución temporal de los valores de las propiedades de


cada partícula fluida requeriría adoptar un enfoque Lagrangiano. Tal descripción, como
ya se ha indicado, resulta complicada, especialmente cuando se pretende construir un
modelo analítico. No obstante, es posible obtener la variación temporal de las
propiedades de una partícula fluida desde un punto de vista Lagrangiano partiendo de una
descripción Euleriana, es lo que se denomina derivación siguiendo a una partícula fluida.

141
D ERIVADAS T EMPORALES T.6

Cuando una partícula fluida se desplaza, los valores de sus propiedades varían
debido a dos causas: por una variación temporal de la propiedad considerada (como
sucede en los flujos variables o no permanentes) y por otro lado, por el desplazamiento
de la partícula a nuevas regiones donde la función campo considerada puede tomar
valores diferentes. Para evaluar la derivada temporal de una variable intensiva
asociada a una partícula fluida situada en el punto ,e
con una expansión en serie de Taylor de primer orden en torno al punto considerado
(coincidente con la definición de diferencial de la función espacio temporal),

(6.1)

Dividiendo ambos lados por dt se obtiene la expresión de la derivada total de n respecto


al tiempo:

(6.2)

La derivada total recoge todas las contribuciones debidas a las dependencias temporales
implícitas y explícitas de la función n. Para clarificar el significado de cada término es
útil escribir la derivada total de un modo más intuitivo.

Cuando se aplica la Ec. (6.2) al cálculo de la variación de una propiedad en una


cierta partícula fluida situada en el punto de coordenadas (x,y,z), las derivadas temporales
de las coordenadas espaciales son las componentes del campo de velocidades del fluido
. De este modo, los tres términos que incluyen derivadas parciales espaciales
equivalen al producto escalar del campo de velocidades fluido veces el operador nabla
aplicado a la función n,

(6.3)

Aquí es posible identificar el origen de los términos de la derivada total. La derivada


parcial temporal se denomina derivada local y representa la variación temporal de la
propiedad n como consecuencia de la dependencia directa de n con el tiempo (es decir,
por tratarse de un régimen variable, no permanente o no estacionario). El término
se denomina derivada convectiva y representa la variación de n que experimenta
la partícula como consecuencia de cambiar de posición.

142
6.1 D ERIVADA S IGUIENDO A UNA P ARTÍCULA

Para distinguir los conceptos de derivadas local y convectiva es útil examinar


el flujo permanente en un ensanchamiento gradual en una tubería, un canal o un río. La
velocidad es diferente en cada punto, pero no varía temporalmente, luego la derivada
local es nula y en cambio, la derivada convectiva es distinta de cero.

6.1.1 Derivada substancial


Se puede definir un operador diferencial que aplicado a una función intensiva
del fluido produzca su derivada total. Este operador se denomina derivada substancial
o derivada material, y en coordenadas cartesianas tiene la siguiente forma

(6.4)

El operador diferencial se denomina vector-operador y su expresión -en


coordenadas cartesianas- es

(6.5)

donde las funciones escalares u, v y w son las componentes del campo de velocidades.
Tanto el operador derivada parcial temporal, como el vector-operador, son lineales. En
consecuencia, el operador derivada substancial también es un operador lineal.

6.1.2 Aceleración de una partícula


La aceleración que experimenta una partícula fluida se puede obtener calculando
la derivada substancial de su velocidad:

(6.6)

Aprovechando el carácter lineal del operador derivada substancial, en coordenadas


cartesianas podemos calcular la aceleración de una partícula mediante la expresión
matricial

143
D ERIVADAS T EMPORALES T.6

(6.7)

Los operadores vectoriales tienen expresiones diferentes según el sistema de


coordenadas utilizado. La expresión más universal corresponde al uso de coordenadas
generalizadas. La forma de la aceleración en coordenadas generalizadas es

(6.8)

donde

(6.9)

es el módulo de la velocidad. La Ec.(6.8) se utilizará posteriormente en el Tema 9.

6.2 Sistemas cerrados y abiertos


Las leyes de la Mecánica y de la Termodinámica se refieren, en principio, a
sistemas cerrados, es decir, a sistemas que no intercambian masa con su entorno (aunque
pueden intercambiar energía). Por tanto, estas leyes se aplican de forma natural a
volúmenes fluidos, los cuales, por definición (ver Tema 2) son sistemas continuos que
evolucionan sin intercambiar masa. Sin embargo, como se mostrará a lo largo del curso,
frecuentemente es útil conocer el balance de propiedades fluidas en sistemas abiertos,
esto es, volúmenes cuyas paredes permiten total o parcialmente el paso del fluido. Estos
sistemas abiertos son elegidos por el analista en función de las necesidades de cada
problema concreto y reciben el nombre de volúmenes de control. En este tema se
deducirá el Teorema de Transporte de Reynolds, el cual permite aplicar los principios de
la M ecánica y la Termodinámica al estudio de sistemas abiertos.

144
6.3 E VOLUCIÓN DE UN V OLUMEN DE C ONTROL

6.2.1 Contenido de un volumen


La cantidad total Ö c(t) de la magnitud Ö que hay en un instante dado dentro de
un volumen de control V c(t), el cual puede cambiar con el tiempo, se obtiene integrando
sobre dicho volumen la distribución espacial instantánea de Ö, es decir, integrando su
densidad volumétrica ,

(6.10)

Esta expresión pone de manifiesto la doble dependencia temporal de una


cantidad contenida en un volumen: a través de la densidad subintegral y del recinto de
integración.

6.3 Variación temporal del contenido de un


volumen de control
Para determinar la variación temporal de la cantidad Ö c de magnitud Ö
contenida en un volumen de control V c(t) es necesario calcular el valor de la derivada de
la Ec.(6.10), es decir,

(6.11)

Para calcular esta derivada, a pesar de su aspecto preocupante, basta con utilizar
la definición matemática de derivada incrementando la variable, luego la función,
calculando el cociente de incrementos y tomando finalmente el límite cuando Ät 6 0.
Hemos de tener en cuenta que el volumen de control cambia con el tiempo de modo que
la derivada adopta la siguiente expresión:

(6.12)

145
D ERIVADAS T EMPORALES T.6

Figura 6.1 Evolución de un volumen de control.

Ahora, teniendo en cuenta la Figura 6.1, el volumen incrementado puede expresarse como
la suma de V c(t+Ät) = V c(t) – äV 1 + äV 2, lo cual permite operar con las integrales para
obtener:

(6.13)

Las variaciones de volumen pueden calcularse conociendo la velocidad con que se


mueve la frontera del volumen de control en cada instante. Así, se pueden expresar en
función de la velocidad normal a la frontera , de forma que: dV 1 = -u nÄtAds y
dV 2 = +u nÄtAds (el signo – de dV 1 se añade para que el elemento de volumen sea positivo
con el criterio de signos usado en la Ec.(6.13), pues la normal ahí es opuesta a la
velocidad). Substituyendo esta expresión, las integrales extendidas a los volúmenes dV 1
y dV 2 se transforman en integrales sobre porciones complementarias de la superficie S c(t),
frontera de V c(t). Por tanto, estas integrales de superficie se pueden sumar y llegamos a
la expresión:

(6.14)

146
6.4 E VOLUCIÓN DE UN V OLUMEN F LUIDO

Substituyendo este resultado en la expresión de la derivada y tomando el límite cuando


Ät 6 0, obtenemos la expresión de la variación temporal del contenido de la magnitud
fluida Ö c(t) dentro del volumen de control V c(t):

(6.15)

Este resultado recibe el nombre de teorema de Leibnitz tridimensional (la versión


unidimensional de dicho teorema de Leibnitz corresponde a la derivación de integrales
cuya dependencia del parámetro de derivación está tanto en el integrando como en los
límites de integración).

6.4 Variación temporal del contenido de un


volumen fluido
La Ec.(6.15) es válida para cualquier volumen de control, por lo cual se puede
aplicar a un volumen fluido V (recordar la definición de volumen fluido en el Tema 2).
En este caso, la velocidad con que se desplaza la superficie frontera del volumen fluido
es la propia velocidad local del fluido ; y la cantidad total dentro del
volumen es Ö. De este modo obtenemos:

(6.16)

Esta expresión será utilizada posteriormente para obtener formas diferenciales


de las ecuaciones integrales de conservación. Por ahora, nos servirá para determinar la
velocidad de dilatación unitaria de una partícula fluida.

6.4.1 Variación temporal del volumen unitario local


Utilizaremos la Ec.(6.16) para determinar la variación volumétrica temporal de
la unidad de volumen, que se conoce como variación temporal del volumen unitario local,
o también, velocidad de dilatación cúbica unitaria local, esto es

147
D ERIVADAS T EMPORALES T.6

(6.17)

Para calcular la velocidad de dilatación cúbica unitaria local tomamos como


magnitud el volumen, Ö = V, y en consecuencia su densidad volumétrica será la unidad,
n = dÖ/dV =1. Introduciendo estos valores en La Ec. (6.16) obtenemos

(6.18)

Esta expresión se puede sustituir en la velocidad de dilatación unitaria para concluir que

(6.19)

Por lo tanto, el valor de la divergencia de la velocidad del fluido es la velocidad de


dilatación cúbica unitaria local del fluido. En los líquidos perfectos, que han sido
definidos como fluidos de volumen constante, la divergencia de la velocidad tiene que
ser nula. Demostraremos esta conclusión en el Tema 7.

6.5 Teorema del transporte de Reynolds


Consideremos un volumen de control V c(t) y un volumen fluido V(t), ambos
volúmenes evolucionan de modo que en un cierto instante coinciden exactamente. En ese
instante en que coinciden, calcularemos la variación del contenido de una cierta magnitud
Ö en ambos volúmenes, lo que nos conduce a las expresiones anteriores de dÖ c/dt y de
dÖ/dt dadas por las Ecs. (6.15) y (6.16). Observemos que las integrales de volumen valen
igual, pues en ese instante coinciden tanto integrandos como recintos de integración. Las
integrales de superficie no coinciden aunque tienen el mismo recinto de integración, S c(t)
= S(t), puesto que los integrandos no son iguales, ya que . Restando ambas
expresiones se obtiene el resultado conocido como Teorema del Transporte de Reynolds:

(6.20)

148
6.5 T EOREMA DEL T RANSPORTE DE R EYNOLDS

La diferencia es la velocidad del fluido relativa a la superficie S c(t) que


limita el volumen de control. En consecuencia, la integral de superficie de la Ec.(6.20)
cuantifica el flujo convectivo de Ö a través de la frontera de superficie.

A veces resultará cómodo escribir el teorema de forma abreviada:

(6.21)

El teorema del transporte de Reynolds se interpreta físicamente diciendo que la


variación temporal de la cantidad de una magnitud contenida en un volumen fluido
coincide con la suma de la variación de su contenido en un volumen de control y del flujo
convectivo de dicha magnitud a través de la superficie frontera del volumen de control.

El teorema del transporte de Reynolds relaciona la variación del contenido de


una magnitud en un volumen de control, que será generalmente un sistema abierto, con
el contenido de la misma magnitud en un volumen de fluido, un sistema cerrado, que
fluye a través del volumen de control.

6.6 Bibliografía del Tema 6


Acheson, Chapter 1, Points 1.2, 1.4.
Barrero, Capítulo 3, Puntos 3.1.4 y 3.2.
Batchelor, Chapter 2, Point 2.1, Chapter 3, Point 3.1.
Crespo, Lecciones VII y VIII.
Fox-McDonald, Capítulo 4, Punto 4.2; y Capítulo 5, Punto 5.3.1.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Punto 2.
Liñán, Lección 2, Puntos 6 y 9.
Potter-W iggert, Chapter 3, Point 3.2; and Chapter 4, Point 4.2.
Sabersky et al., Chapter 4, Points 4.2 and 4.3.
Shames, Capítulo 4, Punto 4.3.
Streeter, Capítulo 3, Punto 3.2; y Capítulo 4, Punto 4.2.
W hite, Capítulo 1, Punto 1.5; Capítulo 3, Punto 2.

149
D ERIVADAS T EMPORALES T.6

6.6 Problemas del Tema 6


6.1 Obtener los campos de aceleraciones correspondientes a los siguientes campos
de velocidades:
i. ;
ii. ;
iii. .

6.2 Un flujo de un cierto fluido viene determinado mediante el campo de


velocidades . Se pide:
i. La velocidad de la partícula situada en el punto P(1,2,3) en t = 5 s.
ii. Las aceleraciones local, convectiva y total en dichos punto y tiempo.

6.3 Un flujo de un cierto fluido viene determinado mediante el campo de


velocidades . Se pide:
i. La velocidad de la partícula situada en el punto P(2,1,3) en t = 4 s.
ii. Las aceleración en dichos punto y tiempo.

6.4* Un campo de velocidades bidimensional, viene expresado por sus componentes


u = y/(x 2 + y 2) ; v = x/(x 2 + y 2). Calcular:
i. La ecuación de las líneas de corriente que pasan por el punto P(1, 1);
ii. Las aceleraciones, local, convectiva y total en P(1, 1).

6.5 Las componentes del movimiento de un fluido vienen expresadas por las
funciones escalares {u = 3x/(t +1); v = - y/(t +1)}. Obtener:
i. Ecuación general de las líneas de corriente y particularizar en aquella
que en el instante t1 pasa por P(x 1,y 1).
ii. Ecuación general de las trayectorias y particularizar en aquella que en
el instante to pasa por P(x o,y o), expresando sus componentes en función
del tiempo.
iii. Ecuación de la traza cuyo punto de anclaje en el instante to es P(x o,y o).
iv. Campo de aceleraciones.
v. Velocidad de la partícula que en t = 0 pasa por P(x o,y o), utilizando las
expresiones de las trayectorias y del campo de velocidad.
vi. Aceleración de la partícula que en t = 0 pasa por P(x o,y o), utilizando las
expresiones de los campos de velocidad y aceleración.

150
6.6 P ROBLEMAS DEL T EM A 6

6.6 La velocidad axial en el flujo estacionario a través de una tobera cónica de


ángulo è se puede expresar aproximadamente según U(x) = U o (1 – x/L), donde
x es la coordenada axial medida desde la entrada de la tobera y L es una
longitud característica. Calcular:
i. Expresión general de la aceleración axial;.
ii. Gasto de aire en CN en la sección x = 1 m, tomando è =30º; R o=0,1 m;
U o= 5 m/s y L = 2 m.

6.7 La densidad del aire atmosférico varía con la altura según


donde las constantes valen A = 1,23 Kg/m 3 y B = 10 - 4. En una cota z = 3.000 m
sobre una montaña sopla un viento cuyo vector velocidad es
m/s. Calcular la variación temporal de la densidad de una partícula de aire en
ese punto.

6.8 La temperatura de un fluido dentro de un intercambiador de calor varía con la


distancia longitudinal x recorrida y con el tiempo según

Si la velocidad es m/s, determinar la variación temporal to


de temperatura de una partícula fluida situada en x = 0 cuando t = 20 s.

6.9 El campo de velocidades de un flujo es


Se quiere conocer:
i. La trayectoria de una partícula situada inicialmente en el punto
P(2,1,0).
ii. Aceleración de dicha partícula en t = 4 s.
iii. Líneas de traza emitidas desde el punto P.

6.10* Dado el campo de velocidades = 6x + (16y +10) + 20t2 (m/s) , se pide


obtener:
i. La ecuación general de las trayectorias para cualquier partícula;
ii. Trayectoria de la partícula que en t = 2 s está en el punto (2,4,6);
iii. El campo vectorial de aceleraciones; y
iv. La aceleración para la partícula del apartado (ii).

151
D ERIVADAS T EMPORALES T.6

6.6 Problemas resueltos del Tema 6


[6.4] Un campo de velocidades bidimensional, viene descrito por sus componentes
u = y/(x 2 + y 2) ; v = x/(x 2 + y 2). Calcular:
i. Las líneas de corriente que pasan por el punto P(1,1).
ii. Las aceleraciones, local, convectiva y total en P(1, 1).

(i) Las líneas de corriente son paralelas en cada punto al vector velocidad,
existiendo proporcionalidad entre las componentes del elemento de línea y del
vector velocidad, condición que conduce a la ecuación diferencial
x dx = y dy ,
cuya solución general, y = Cte ± x , particularizada para pasar por el punto (1,
1) adopta la expresión
y=x.

(ii) Las aceleraciones local, convectiva y total se obtienen aplicando los operadores
diferenciales temporales que forman la derivada substancial. El campo de
velocidad no depende explícitamente del tiempo, por lo cual la aceleración local
es nula,
.

La aceleración convectiva se obtiene aplicando a la velocidad el denominado


vector-operador, definido en un espacio Cartesiano de dos dimensiones
mediante
.

El vector-operador es lineal y tiene carácter escalar, como la derivada local, por


lo que debe aplicarse a cada una de las componentes de la velocidad. Así, la
aceleración convectiva debe computarse según
,
que conduce a la expresión general

En el punto (1, 1), la derivada convectiva toma el valor


.

La aceleración total es la suma vectorial de las aceleraciones local y convectiva,


y siendo nula la primera, coincidirá con ésta última, luego
.

152
6.6 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 6

[6.10] Dado el campo de velocidades = 6x + (16y +10) + 20t 2 (m/s) , obtener:


i. La ecuación general de las trayectorias para cualquier partícula;
ii. Trayectoria de la partícula que en t = 2 s está en el punto (2,4,6);
iii. El campo vectorial de aceleraciones; y
iv. La aceleración para la partícula del apartado (ii).

(i) El sistema de ecuaciones diferenciales que define las trayectorias se obtiene


igualando la derivada temporal del vector de posición genérico con el campo de
velocidades, en este caso resulta
,

cuyas soluciones generales en función de la posición inicial (x o, y o, z o) son

(ii) Sabiendo que una partícula estaba situada en el punto (2, 4, 6) en el instante t
= 2 s, las ecuaciones de trayectoria nos permiten obtener su posición inicial

y con ella determinar su trayectoria

(iii) La aceleración se obtiene aplicando la derivada substancial: la aceleración local

y la aceleración convectiva, que se obtiene aplicando a la velocidad el vector-


operador, ahora en un espacio Cartesiano 3D. El vector-operador es lineal por
lo que se aplica a cada componente de la velocidad. La aceleración convectiva
resulta

La aceleración total, suma de los términos local y convectivo, queda

(iv) En el instante t = 2 s, la partícula situada en el punto (2, 4, 6) tiene una


aceleración de
.

153
154
Capítulo IV

Leyes de Conservación

Contenido

Tema 7. Conservación de Masa


Tema 8. Conservación de M omentum
Tema 9. Conservación de Energía

155
C INEM ÁTICA M .M . Sánchez N ieto

Índice del Capítulo IV


Tema 7 C onservación de M asa
7.1 Principio de C onservación de la M asa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
7.2 Ecuación de C onservación de M asa Integral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
7.3 Flujo Estacionario en C onductos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
7.4 Ecuación de C onservación de M asa D iferencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
7.4.1 Fluidostática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
7.4.2 Flujos Incompresibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
7.5 Función de C orriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
7.6 Bibliografía del Tema 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
7.7 Problemas del Tema 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
- R égimen Permanente - R égimen Transitorio - N ivel D iferencial
7.8 Problemas R esueltos del Tema 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Tema 8 C onservación de M omentum


8.1 Ley de C onservación de C antidad de M ovimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
8.2 Fuerzas de Superficie II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
8.2.1 Tensor de Esfuerzos V iscosos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
8.3 Ecuación Integral de C onservación del Impulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
8.4 Aplicaciones de la Conservación Integral de M omentum. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
8.4.1 Fuerza Soportada por un C onducto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
8.4.2 Fuerza Horizontal Sobre una C ompuerta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
8.4.3 Impacto de un C horro C ontra un Sólido.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
8.4.4 Fuerza Sobre un Sólido Sumergido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
8.4.5 Propulsión a chorro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
8.4.6 M otor C ohete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
8.5 C onservación D iferencial de la C antidad de M ovimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
8.5.1 Fluidostática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
8.5.2 Ecuación de Euler. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
8.6 C onservación del M omento Angular o C inético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
8.7 Par en Turbo-M áquinas R adiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
8.8 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
8.9 Problemas del Tema 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
R eferencia Fija - R eferencia Inercial - R eferencia N o Inercial - M omento C inético
8.10 Problemas R esueltos del Tema 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Tema 9 C onservación de la Energía


9.1 Principio de C onservación de la Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
9.2 Potencia M ecánica Intercambiada por el Fluido. . . . . . . . . . . . . . . . 220
9.3 C alor Intercambiado por el Fluido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
9.4 Ecuación Integral de la Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
9.5 Balance Energético en una M áquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
9.6 Ecuación D iferencial de la Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
9.7 C onservación de la Energía M ecánica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
9.8 Ecuación de la Energía Interna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
9.9 Ecuación de la Entropía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
9.10 Ecuación de Bernoulli. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
9.10.1 Línea de C orriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
9.10.2 Flujo Irrotacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
9.11 M áquinas Hidráulicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
9.11.1 Balance Integral de Energía Interna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
9.11.2 Balance de Potencia y R endimientos H idráulicos.. . . . . . . . . . . . . . 234
9.12 Pérdida de C arga en C onductos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
9.13 Ecuación de Bernoulli G eneralizada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
9.14 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
9.15 Problemas del Tema 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Flujo C ompresible - Flujo Ideal - Flujo Incompresible
9.16 Problemas R esueltos del Tema 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

156
Tema 7

Conservación de Masa

7.1 Principio de conservación de la masa


La masa total de un sistema cerrado -aquel que no intercambia masa con su
entorno- que no contiene fuentes ni sumideros permanece constante en el tiempo. Es
decir,

(7.1)

Las fuentes y sumideros son los puntos donde se genera o destruye masa. En
flujos multicomponentes las posibles reacciones químicas o nucleares son sumideros de
reactivos y fuentes de productos de reacción. En este curso restringiremos nuestro análisis
a los flujos monocomponentes, de modo que fuentes y sumideros no serán tenidos en
cuenta.

157
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

7.2 Ecuación de conservación de masa


integral
En mecánica de fluidos los balances de propiedades conservables se realizan en
sistemas cerrados constituidos por volúmenes fluidos. El Principio de Conservación de
Masa aplicado a un volumen fluido se expresa mediante la anulación de la derivada
temporal de la masa contenida en el volumen de fluido, es decir,

(7.2)

Lo cual, considerando la evolución de la masa en un volumen fluido, equivale a escribir

(7.3)

donde V es cualquier volumen de fluido y S es la superficie que lo encierra.

Aplicando el teorema de Reynolds a la variación de masa en un volumen de


control que coincide con el volumen fluido en el momento de calcular las derivadas se
obtiene la Ecuación de conservación de Masa, tradicionalmente llamada ecuación de
continuidad:

(7.4)

Figura 7.1 Análisis del flujo en un


conducto.

158
7.2 C ONSERVACIÓN I NTEGRAL DE M ASA

7.3 Flujo estacionario en conductos


Vamos a utilizar la ley integral de conservación de masa para obtener la relación
existente entre las propiedades fluidas a la entrada y salida de un conducto.

Elegimos un sistema de referencia fijo, ligado al conducto, por lo cual


trabajaremos con las velocidades absolutas del fluido.

Tomaremos el volumen de control limitado por las secciones de entrada y salida


y la superficie interna del conducto, según se indica en la Figura 7.1, de forma que S c =
S 1 + S 2 + S L . Al tratarse de un volumen fijo, se verificará que .

Supondremos que el flujo es permanente y que en las secciones de entrada y


salida las propiedades fluidas son uniformes y las velocidades son perpendiculares a la
sección.

Con estas hipótesis, al aplicar la Ec. (7.4) a este volumen de control se obtiene

(7.5)

Evaluando la integral en las secciones de entrada y salida es inmediato comprobar que


el gasto (o caudal másico) entrante es igual que el gasto saliente,

(7.6)

Cuando el flujo es incompresible, tal como ocurre con líquidos o con gases cuando se
mueven a velocidades suficientemente subsónicas, la densidad no varía y se cumple
también la igualdad de caudales entrantes y salientes:

(7.7)

159
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

7.4 Ecuación de conservación de masa


diferencial
Aplicando el teorema de Gauss-Ostrogadski a la Ec.(7.3), se obtiene una integral
de volumen que se anula en cada instante en todo volumen de fluido considerado, por lo
cual es necesario que su integrando sea nulo. Así se deduce la expresión de la
conservación de masa en cada punto del espacio:

(7.8)

A partir del balance local de masa anterior se puede obtener una expresión
equivalente que admite una interpretación lagrangiana. Desarrollando la divergencia y
agrupando los términos constitutivos del operador derivada substancial, resulta

(7.9)

Siguiendo la definición de derivada substancial o total, podemos interpretar la Ec. (7.9)


como una comprobación analítica de la argumentación intuitiva que establece la variación
de la densidad de una partícula fluida como opuesta a su variación de volumen unitario.

7.4.1 Fluidostática
La ley de conservación de masa para fluidos en reposo, que fue obtenida en el
Tema 3 a partir de consideraciones particulares, puede ser ahora justificada
rigurosamente de un modo más general. Introduciendo en la Ec. (7.8) el campo de
velocidad nulo de un fluido en reposo, se tiene inmediatamente

(7.10)

160
7.4 C ONSERVACIÓN D IFERENCIAL DE M ASA

7.4.2 Flujos incompresibles


Los flujos denominados incompresibles son aquellos en que las partículas
fluidas evolucionan sin que se modifique su densidad. La formulación analítica de esta
condición consiste en la anulación de la derivada total de la densidad, es decir, la
anulación de la derivada substancial de la densidad. Obsérvese que se trata de una
condición diferente de la mera anulación de la derivada parcial temporal de la densidad.
Introduciendo la condición de incompresibilidad en la Ec.(7.9) se consigue una definición
alternativa de flujo incompresible:

(7.11)

Es decir, un flujo incompresible es también aquel en que el volumen unitario permanece


invariado en todo el campo fluido.

7.5 Función de corriente


Los flujos con movimiento plano bidimensional pueden en ciertos casos admitir
un estudio simplificado en el cual las dos incógnitas componentes de la velocidad son
reducidas a una, conocida como función de corriente. La existencia de una función de
corriente está asegurada en los casos de flujos incompresibles y de flujos compresibles
permanentes. Seguidamente veremos la forma que adopta en cada caso.

Un flujo incompresible bidimensional obedece una ley de conservación de masa


que según la Ec. (7.11) se expresa mediante

(7.12)

Esto implica que las componentes de la velocidad pueden interpretarse como derivadas
parciales de un campo escalar ø que cumple

(7.13)

161
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

y por tanto

(7.14)

El campo escalar ø(x, y) queda definido a falta de una constante de integración mediante

(7.15)

La constante espacial ø(x o, y o, t) es el valor del campo escalar en un punto de origen O


y la integración se realiza sobre una línea cualquiera que una el punto campo (x, y) con
el origen. Este artificio permite expresar el campo de velocidades mediante una sola
función, el campo ø(x,y,t), en lugar de las dos componentes u y v.

Análogamente, en un flujo permanente, compresible y bidimensional la ley de


conservación de masa se expresa, partiendo de la Ec. (7.8), mediante

(7.16)

Y esto implica la existencia de un campo escalar ø que cumple

(7.17)

En ambos casos, incompresible y compresible permanente, la utilización de una


función de corriente implica el cumplimiento natural de la conservación de masa, pues
las Ecs. (7.12) y (7.16) equivalen a igualar las derivadas cruzadas de la función ø.

El campo escalar ø(x, y) se denomina función de corriente por que su valor


permanece constante sobre cada línea de corriente. Esto se comprueba evaluando la
diferencial dø = -vdx + udy (o en el caso compresible dø = -kvdx +k udy x) sobre una
línea de corriente, donde dx/u = dy/v. Así pues, las líneas de corriente son una familia de
curvas procedente de hacer la función de corriente ø(x, y) igual a una constante.

Una propiedad interesante de la función de corriente consiste en que la


diferencia de su valor entre dos puntos del espacio es el valor del caudal, en el caso

162
7.6 B IBLIOGRAFÍA DEL T EM A 7

incompresible, o del gasto, en el caso compresible, a través de cualquier línea que una
ambos puntos. Esta propiedad puede comprobarse calculando el flujo entre dos puntos,
por ejemplo, en un flujo incompresible. Nótese que en un flujo plano la integral de
superficie se reduce a una integral de línea, pues ds = eAdl, siendo e el espesor transversal
de corriente que se considere.

(7.18)

Las componentes del vector normal a la superficie son perpendiculares al vector tangente
a la curva plana que une los puntos considerados, de forma que dx/dl = -n y y dy/dl = n x,
y el flujo por unidad de espesor queda

(7.19)

Como consecuencia, cuando se representa un flujo mediante líneas de corriente distantes


entre sí un cierto incremento fijo de la función de corriente, el flujo entre puntos
igualmente espaciados es superior en las zonas donde las líneas de corriente están más
juntas. Esto indica que la velocidad del fluido es mayor cuanto más juntas estén las líneas
de corriente.

7.6 Bibliografía del Tema 7


Barrero, Capítulo 5; Puntos 5.1.1 y 5.3.
Batchelor, Chapter 2, Point 2.2.
Crespo, Lección IX.
Fox-McDonald, Capítulos 4, Puntos 4.1.1 y 4.3; Capítulo 5, Puntos 5.1 y 5.2.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Puntos 1 y 10.
Liñán, Lección 4.
Potter-W iggert, Chapter 4, Point 4.3; and Chapter 5, Point 5.2.
Sabersky et al., Chapters 2, Point 2.2.
Shames, Capítulo 5, Punto 5.2; y Capítulo 7, Puntos 7.2 y 7.11.
Streeter-W ylie, Capítulo 3, Punto 3.3; Capítulo 4, Punto 4.3; y Capítulo 8, Punto 8.5.
W hite, Capítulo 3, Puntos 3.1 y 3.3; Capítulo 4, Puntos 4.2 y 4.5.

163
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

7.7 Problemas del Tema 7


Régimen Permanente
7.1 En la figura se muestra la bifurcación de un tubo circular que tiene los diámetros
indicados. El agua que circula entra por A y sale por C y D. La velocidad media
en B es de 0,6 m/s y en C es de 2,7 m/s. Calcular, considerando régimen
estacionario y unidimensional,
i. las velocidades medias en A y D.
ii. El caudal volumétrico en cada tramo.
Datos: D A = 0,15 m D B = 0,3 m D C = 0,1 m D D = 0,05 m

7.2 Una tubería de 200 mm de diámetro, transporta un caudal de agua de 1 m 3/s. Al


final de la tubería hay un difusor formado por dos discos paralelos de 500 mm
de diámetro separados 100 mm uno de otro, estando uno de ellos soldado a la
tubería. Determinar las velocidades medias en la tubería y en el difusor,
considerando flujo unidimensional y permanente.

7.3 La lluvia cae a U = 5 m/s sobre la cubierta de área A = 8.000 m 2 de un buque de


carga. La velocidad media en los tubos de desagüe es U D = 1,5 m/s.
Considerando que cada metro cúbico de lluvia contiene 2.000 gotas de agua de
3 mm de diámetro:
i. Estimar la sección total de paso S T de desagüe que impide la
acumulación de agua en cubierta.
ii. Número de drenajes de diámetro interior D = 50 mm en el caso
anterior.

7.4 Un conducto circular de 10 cm de diámetro transporta un gasto de = 2 kg/s


de aire a 20ºC y 200 kPa. El conducto cambia de forma pasando a tener una
sección rectangular de 5 x 7 cm, donde el aire pasa a tener una temperatura T 2
= 80ºC i una presión p 2 = 50 kPa. Calcular la velocidad media en cada sección.

164
7.7 P ROBLEMAS DEL T EM A 7

7.5 La figura muestra un aspersor rotante de 60 cm


de radio donde circula un caudal de 0,3 m 3/s de
agua. El agua entra paralela al eje y sale por tres
canales idénticos desviados 30º de la dirección
radial en sentido contrario a la rotación. El giro
es horario con una velocidad angular de 10 rad/s.
Obtener las velocidades medias relativa y
absoluta del líquido en las salidas, cuyas
secciones son de 5A10 -2 m 2.

7.6 La lluvia cae verticalmente con un flujo de 10 -5 m 3/s/m 2 sobre el recorrido de


100 m que debe salvar a pie una persona. Las gotas tienen un tamaño medio de
1 mm 3. Modelando una persona adulta mediante una caja de 2 m de altura, 1 m
de ancho y 0,5 m de fondo, y buscando mojarse lo mínimo, responder
razonadamente:
i. ¿Es mejor andar a 1 m/s, o bien, correr a 4 m/s?
ii. ¿Y si hay viento paralelo a la marcha? (Favorable o contrario)

Régimen Variable
7.7 El aire que contiene el cilindro de la figura es expulsado fuera de éste mediante
un pistón que se mueve a la velocidad de 1 m/s. Calcular la derivada de la
densidad respecto del tiempo y su valor cuando el aire del cilindro tiene una
densidad de 1 kg/m 3, queda un tramo de carrera h = 2 dm, y el gasto másico del
aire saliente es de 9,5 g/s. Tomar un diámetro D de émbolo de 10 cm.

7.8* Un balón esta siendo inflado con un caudal de agua de 0,6 m 3/s. Encontrar la ley
de variación del radio y su valor en el instante en que R = 0,5 m.

7.9 En el depósito de agua de la figura entran los caudales Q 1 y Q 2 y sale el caudal


Q 3. Suponiendo que los caudales son constantes, determinar:

165
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

i. La expresión general para la


variación del nivel con el tiempo
dh/dt en función de los caudales y
otros datos del problema.
ii. La expresión del nivel en función
del tiempo h(t) si el depósito está
inicialmente vacío.
iii. Velocidad de salida U 3 requerida
para estabilizar el nivel de agua h .
iv. Si el depósito está inicialmente
vacío y se cumple que Q 3 = r (Q 1+Q 2), calcular cuándo empieza a
rebosar.
Datos: U 1 = 1 m/s D 1 = 10 cm D 3 = 15 cm Q 2 = 10ð L/s
D=1m H = 1,5 m r = 9/10

7.10 En un depósito de mezcla de agua entran los caudales Q 1 y Q 2 y salen los


caudales Q 3 y Q 4. Suponiendo que los caudales son constantes y que la
velocidad es uniforme en las secciones de paso, determinar:
i. La expresión general del nivel en función del tiempo h(t) en función
de las variables dato del problema.
ii. Valor de la velocidad de salida U 3 que estabiliza el nivel de agua h.
iii. Si el depósito de profundidad H y diámetro D está inicialmente vacío,
calcular cuándo empieza a rebosar. Tomar U 3 =9/10*U 3(apdo.ant.).
Datos: U 1 = 5 m/s Q 2 = 20ð L/s Q 4= Q 3 /2 D 1 = 10 cm
D 3 = 15 cm H = 1,5 m D=2m

7.11 El depósito de fuel de un carguero es un cilindro de altura H y diámetro D. El


depósito se llena mediante un caudal Q 1 y cuando navega a velocidad de
crucero, el caudal de combustible que se inyecta en los motores es Q 2.
Suponiendo que los caudales son constantes y que la velocidad es uniforme en
las secciones de paso, determinar:
i. La expresión general del nivel de fuel en función del tiempo h(t)
durante el llenado suponiendo que el depósito tenía inicialmente un
5% de combustible;
ii. Indicar cuando se alcanza el 90% del volumen total, lo que se
considera lleno;
iii. La expresión del nivel de fuel en función del tiempo h(t) durante la
travesía suponiendo que el depósito estaba inicialmente lleno; y
iv. Autonomía del buque en días hasta agotar su combustible.
Datos: U 1 = 3 m/s; U 2 = 1,5 m/s; H = 15 m; D 1 = 10 cm; D 2 = 3 cm; D = 2 m.

166
7.7 P ROBLEMAS DEL T EM A 7

7.12 Un depósito de diámetro D y altura H es alimentado por una tubería de diámetro


D 1 en la cual la velocidad tiene un perfil radial parabólico U 1(r) = A 1(B 1 - r 2).
Por un colector se extrae un gasto . Existe otro colector de diámetro D 3
equipado con una válvula. Suponiendo cerrada la válvula, se pide:
i. La expresión general del nivel de agua en función del tiempo h(t)
durante el llenado del depósito, si inicialmente estaba vacío.
ii. Indicar cuando se llena.
En un cierto momento, antes de completar el llenado, se abre la válvula y el
nivel se estabiliza. Entonces:
iii. Encontrar la velocidad media U m3 del agua en el tubo D 3.
Datos: A 1 = 5 (m·s) -1 ; B 1 = 4 m 2; D 1 = 4 cm; = 10 Kg/s; D 3 = 4 cm; H = 15
m; D = 10 m.

7.13 En el antiguo Egipto se medía el tiempo por medio de clepsidras (relojes de


agua). El principio de funcionamiento de estas clepsidras se basaba en un diseño
que permitía una velocidad U s constante de descenso de la superficie libre.
Suponiendo que el depósito de la clepsidra tiene simetría axial y que el vaciado
se produce a través de un pequeño orificio de área A, determinar:
i. El radio del recipiente en función de la cota z sobre la salida; y
ii. El volumen de agua para que el reloj funcione durante n horas.

Nivel Diferencial
7.14 El campo de velocidades de un flujo bidimensional incompresible tiene según
el eje OX la componente u x = Ax 3 + By 2, donde A y B son constantes. Se quiere
saber la expresión de la componente de la velocidad según el eje OY; y si es un
flujo irrotacional.

7.15 Las componentes del movimiento de un fluido se expresan por las funciones
escalares {u = 3x/(t +1); v = – y/(t +1)}. Calcular la densidad en cualquier
instante k(t) si el estado inicial tenía una densidad uniforme k(0) = k o.

7.16* La evolución de un fluido está determinada por la posición instantánea de cada


partícula, que responde a la expresión {x = x o t ; y = y o t ; z = z o t}. Obtener:
i. El campo de velocidades.
ii. El campo de aceleraciones.
iii. Evolución de la densidad, sabiendo que la masa contenida en una
esfera, de radio R y centrada en el origen, es la unidad en t = 1 s.

167
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

7.17 Dado el campo de velocidades definido por


, se pide:
i. Ecuación de las líneas de corriente y en
particular la que pasa por el punto (2,1).
ii. Ecuación de la trayectoria de la partícula que
inicialmente estaba en el punto (1,1). Posición
de la misma en t = 2 s.
iii. Calcular la velocidad de la partícula anterior en
el instante t = 1 s.
iv. Determinar la ley de variación de densidad con la posición y el tiempo,
.
v. Calcular el caudal volumétrico y el gasto másico por unidad de
profundidad a través del segmento de la figura.

7.18 En un flujo, definido por {u = ax ; v = - ay}, se ha detectado la presencia de un


cierto contaminante cuya concentración local evoluciona en el semiplano de x
positivas según la expresión C(x,y,t) = b x 3 y 2 e - a t. Sabiendo que a y b son
constantes positivas, obtener:
i. Las líneas de corriente y dibujarlas.
ii. Variación temporal de la densidad de contaminante en una cierta
partícula fluida.

7.19* Dado el campo de velocidades bidimensional {u = x t; v = y t}:


i. Determinar la ley de variación de la
densidad con el tiempo de una partícula
fluida, sabiendo que para t=0 la
densidad toma el valor k o, constante
para todo el campo fluido; y
ii. Comprobar que se verifica el teorema
de transporte de Reynolds para la masa
contenida en el volumen de control de la
figura, que se mueve con velocidad
.

7.20 Obtener la función de corriente para los siguientes campos de velocidad y


comprobar la conservación de masa en flujos incompresibles.
i.
ii. u r = Q/r ; u è = K/r, siendo Q y K constantes.
iii. u = a(x 2 - y2); v = -2axy
iv. u = -Ky/(x 2 + y2); v = Kx/(x 2 + y2)
v. u r = (a - b/r 2)cosè ; u è = -(a + b/r 2)senè

168
7.7 P ROBLEMAS DEL T EM A 7

7.21 Dado el campo de velocidades bidimensional { u = x -4y ; v = -y -4x }:


i. Comprobar si se trata de un flujo incompresible;
ii. Obtener la ecuación de la función de corriente ø(x, y); y
iii. Comprobar si se trata de un flujo irrotacional. En caso afirmativo
obtener la función potencial de velocidades Ö..

7.22* Dado el campo de velocidades { u = x ; v =-y }se pide:


i. Comprobar si se trata de un flujo incompresible. En caso afirmativo,
obtener la función de corriente ø(x,y) y representar las líneas de
corriente de valores ø = 1; ø = 2; y ø = 4.
ii. Obtener la ecuación de la senda para la partícula que en t = 0 pasa por
el punto P(2,2). Analizar el resultado
iii. Obtener la función potencial de velocidades Ö(x,y)
iv. Obtener el campo de aceleraciones. Analizar el resultado;
v. Si al flujo anterior se le suma un flujo uniforme definido por ø = y,
obtener la función de corriente para el flujo global resultante y
representar algunas líneas de corriente.

169
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

7.8 Problemas resueltos del Tema 7


[7.8] Un balón está siendo inflado con un caudal de agua de 0,6 m 3/s. Encontrar la
ley de variación del radio y su valor en el instante en que R = 0,5 m.

El radio del balón varía como consecuencia del llenado con agua. Tomando como
volumen de control el interior del balón, la variación del radio está ligada a la variación
de volumen por medio de

A su vez, la variación de volumen durante el inflado está controlada por la ley de


conservación de masa. En este caso, podemos introducir dos simplificaciones: primera,
por tratarse de un flujo incompresible es posible computar solo la conservación de
volumen; segunda, sólo hay flujo convectivo a través de la válvula del balón, siendo el
caudal de llenado. Luego el balance integral de masa conduce a

Eliminando la variación de volumen con la expresión primera, tenemos


.

En el instante en que R = 0,5 m, la velocidad de crecimiento del radio es de

[7.16] La evolución de un fluido está determinada por la posición instantánea de


cada partícula, que responde a la expresión {x = x o t ; y = y o t ; z = z o t}. Obtener:
i. El campo de velocidades;
ii. El campo de aceleraciones; y
iii. Evolución de la densidad, sabiendo que la masa contenida en una esfera,
de radio R y centrada en el origen, es la unidad en t = 1 s.

(i) El campo de velocidades se obtiene generalizando la expresión de la velocidad


propia de cada partícula, siendo dicha velocidad individual la derivada temporal
de la posición instantánea, luego
.

170
7.8 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 7

La velocidad de cada partícula fluida es constante, función de su posición


inicial. El campo de velocidades debe ser válido para cualquier partícula fluida,
por lo que es necesario eliminar dichas coordenadas iniciales y dejarlo en
función del espacio y del tiempo. Usando la definición de las trayectorias,
; ;

El campo de velocidades del flujo queda finalmente descrito por


.

(ii) El campo de aceleraciones representa la variación temporal del impulso de cada


partícula fluida, es la derivada temporal total del campo de velocidades,
obtenida por aplicación del operador derivada substancial. En la practica, el
campo de aceleraciones se obtendrá como suma de los términos denominados
aceleración local y aceleración convectiva según
.

El termino de aceleración local vale


.

La aceleración convectiva se calcula haciendo


,
donde el vector-operador adopta la expresión
,

resultando
.

Sumando ambos términos, se obtiene que la aceleración es nula en todo el


fluido, es decir, . De hecho, ya sabíamos que la velocidad de cada partícula
fluida es constante.

(iii) La evolución de la densidad está regulada por la ley de conservación de masa,


,

donde hemos explicitado la notación de la derivada total de la densidad para


evidenciar el carácter de ecuación diferencial ordinaria del balance de masa de
cada partícula fluida. La divergencia del campo de velocidades es

171
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

y la densidad en este problema cumplirá que


,

cuya solución general es del tipo


k = k o /t3.
La condición inicial permite determinar la densidad en el instante t = 1 s,

para concluir la forma definitiva de la densidad de cada partícula fluida


.

[7.19] Dado el campo de velocidades bidimensional {u = x t; v = y t}:


i. Determinar la ley de variación de la densidad
con el tiempo de una partícula fluida, sabiendo
que para t =0 la densidad toma el valor k o,
uniforme para todo el campo fluido; y
ii. Comprobar que se verifica el teorema de
transporte de Reynolds para la masa
contenida en el volumen de control de la
figura, que se mueve con velocidad .

(i) La evolución de la densidad de una partícula


fluida está regulada por la ecuación de conservación de masa diferencial
.

La divergencia de la velocidad fluida es


,

y la conservación de masa conduce a la EDO


,

con la condición inicial k = k o, siendo la solución


.

(ii) El teorema del transporte de Reynolds aplicado a la masa expresa un balance


integral de masa en el volumen móvil de la figura y tiene por expresión

172
7.8 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 7

Comprobaremos que ambos términos se cancelan. La masa en el


volumen de control varía a través de la evolución de la densidad y de la
traslación del propio recinto, lo que indicaremos escribiendo
,

donde a es el fondo del volumen de control. Las coordenadas instantáneas de


los vértices se determinan en función de la velocidad de traslación por
.

Como el volumen se mueve sin deformación, todos los puntos tienen idéntica
velocidad y las distancias se mantienen, cumpliéndose que
.

Por tanto, la masa instantánea dentro del volumen de control es

y retomando la expresión de la densidad, la variación temporal de masa resulta


.

El segundo término del teorema de transporte, el flujo convectivo neto


a través de la frontera del volumen de control, utilizando la misma notación, es

,
y como la velocidad relativa está definida por
,
tenemos que

comprobándose que efectivamente su valor cancela exactamente el término de


variación de masa obtenido anteriormente, pues
.

173
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

[7.22] Dado el campo de velocidades { u = x ; v =-y }se pide:


i. Comprobar si se trata de un flujo incompresible. En caso afirmativo,
obtener la función de corriente ø(x,y) y representar las líneas de corriente
de valores Ø = 1; Ø = 2; y Ø = 4;
ii. Obtener la ecuación de la senda para la partícula que en t = 0 pasa por el
punto P(2,2) analizando el resultado;
iii. Obtener la función potencial de velocidades Ö(x,y);
iv. Obtener el campo de aceleraciones, analizando el resultado; y
v. Si al flujo anterior se le suma un flujo uniforme definido por Ø = y, obtener
la función de corriente para el flujo global resultante y representar algunas
líneas de corriente.

(i) En un flujo incompresible la densidad de las partículas fluidas permanece


constante, lo que equivale a la anulación de la derivada total -temporal- de la
densidad y según la conservación de masa diferencial, también equivale a la
anulación de la divergencia del campo de velocidades. En este caso tenemos que

y por tanto, el flujo es incompresible.

En cuanto a la función corriente, obtendremos la forma de Ø por integración de


las expresiones de sus derivadas parciales en términos de las componentes de
la velocidad. Podemos empezar por cualquiera de ellas, teniendo en cuenta que
al integrar cada derivada parcial, junto a la primitiva, debe aparecer un sumando
constante respecto a la variable de integración pero que, en general, será función
de la variable que no ha intervenido en la integración. Si empezamos por la
parcial respecto a y, la integración produce
.

La función n(x), independiente de la variable y de integración, podrá


determinarse, a falta de una constante de integración -ahora constante auténtica-,
con la segunda condición de la función de corriente. La segunda condición de
la función de corriente adopta la expresión
,

de donde tenemos que n(x) es una constante que designaremos por C. Y la


función corriente buscada es
Ø = x y + C.

Las líneas de corriente tienen la propiedad de que sobre ellas no cambia el valor
de la función de corriente, por lo que pueden obtenerse a partir de la condición
Ø(x, y) = K.

174
7.8 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 7

Los valores de la constante K vienen determinados en el enunciado del


problema, pero no conocemos el valor de la constante C. Ante la falta de alguna
condición que determine C, elegiremos para nuestros cálculos un valor
cualquiera, siendo el más cómodo C = 0. Con este supuesto, las funciones de
corriente buscadas se expresan mediante
Ø(x, y) = x y = 1; Ø(x, y) = x y = 2; Ø(x, y) = x y = 4;
y dan lugar a hipérbolas centradas en el origen y con asíntotas coincidentes con
los ejes. En la tabla adjunta se presentan algunos de sus puntos significativos
junto con su gráfico correspondiente.

x y =1/x y =2/x y =4/x

-4 0! 0! 0!

-4 - 1/4 - 1/2 -1

-2 - 1/2 -1 -2

-1 -1 -2 -4

0 K4 K 4 K 4

1 1 2 4

2 1/2 1 2

4 1/4 1/2 1

+4 0+ 0+ 0+

(ii) La senda es una parametrización puramente espacial de la trayectoria que puede


obtenerse eliminando el tiempo entre las ecuaciones de la trayectoria. Por tanto,
en primer lugar escribiremos la trayectoria partiendo de su definición,
,

e integrando para conseguir su solución general


.
Sabiendo la posición incial, ya que según el enunciado
,
Las trayectorias buscadas son
.
Y eliminando el tiempo obtenemos la senda de la partícula considerada
y = 4/x.

175
C ONSERVACIÓN DE M ASA T.7

Obsérvese que dicha senda coincide en este caso con una línea de corriente.

(iii) El potencial de velocidades se define como una función Ö tal que su gradiente
es el campo de velocidades del fluido. Obtendremos la función Ö de forma
análoga a la función de corriente: por integración de las expresiones de sus
derivadas parciales en términos de las componentes de la velocidad. Podemos
empezar por cualquiera de ellas, teniendo en cuenta que al integrar cada
derivada parcial, junto a la primitiva, debe aparecer un sumando constante
respecto a la variable de integración pero que, en general, será función del resto
de las variables que no han intervenido en la integración. Si empezamos por la
parcial respecto a x, la integración produce

Dicha función Ö(y) independiente de la variable x de integración podrá


determinarse, a falta de una constante de integración -ahora constante auténtica-,
con la segunda parte de la definición de función de corriente. La segunda parte
de la definición de función de corriente adopta la expresión
,

de donde tenemos que n(y) tiene un término negativo cuadrático en y más una
constante que designaremos por C 2. Y el potencial de velocidad buscado es

(iv) El campo de aceleraciones es la derivada temporal total del campo de


velocidades. En la practica, el campo de aceleraciones se obtendrá como suma
de la aceleración local y la aceleración convectiva.
.
El termino de aceleración local es nulo, porque la velocidad es permanente, no
depende del tiempo. En cambio, la aceleración convectiva será en general
distinta de cero, resultando
.
Sumando ambos términos, se obtiene la aceleración en todo el fluido, es decir,
.

A pesar de que el flujo es permanente, y las velocidades locales son constantes


en el tiempo, las partículas fluidas sí experimentan aceleración. Tal aceleración
es consecuencia del término convectivo, el cual contabiliza el cambio de
velocidad de la partícula debido al cambio de posición, ya que la velocidad sí
varía espacialmente.

176
7.8 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 7

(v) El sumatorio de flujos supone sumar vectorialmente las velocidades y dado que
la definición de función de corriente contiene operadores diferenciales lineales,
también se verifica que el flujo resultante tiene como función de corriente la
suma de las funciones de corriente de los flujos sumandos. Por tanto, si al flujo
anterior se le suma otro flujo definido por la función de corriente Ø 1 = y,
tendremos un nuevo flujo cuya función de corriente será
.

Las líneas de corriente son curvas donde la Ø 2 permanece constante, de modo


que tendrán por expresión general
,

es decir, encontramos de nuevo hipérbolas con asíntotas paralelas a los ejes y


ahora centradas en el punto (– 1, 0).

Para representar algunas de las líneas de corriente, tendremos que suponer


valores para el numerador constante Ø – C. Como ejemplo, considerando los
valores 1 y 2, las líneas de corriente serán
y = 1/(x + 1) , y = 2/(x + 1).
En la tabla adjunta se presentan algunos de sus puntos significativos junto con
su gráfico correspondiente.

-4 0! 0!

-1 K4 K4

0 1 2

1 1/2 1

+4 0+ 0+

177
178
Tema 8

Conservación de Impulso

8.1 Ley de conservación de la cantidad de


movimiento
Vamos a generalizar el estudio estático realizado en el Tema 3 considerando
ahora que la resultante de las fuerzas aplicadas en cada porción de fluido no es nula.
Recordemos que el inventario de momentum lineal de un sistema sometido a un conjunto
de fuerzas está cuantificado por la 2ª Ley de Newton,

(8.1)

En cuanto al momento cinético, su evolución en función de los pares de fuerzas


externas que actúan sobre el sistema está regulado por la llamada Ley Fundamental de
la Dinámica de Rotación, que dice

179
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

(8.2)

A lo largo de este tema generalizaremos la aplicación tanto de la 2ª Ley de


Newton como de la Ley Fundamental de la Dinámica de Rotación al estudio de una
porción de fluido en movimiento. Recordemos que las fuerzas que pueden actuar
sobre un sistema fluido pueden ser fuerzas de volumen o fuerzas de superficie, es decir,

(8.3)

Las fuerzas de volumen ya fueron completamente caracterizadas en el Tema 3, sin


embargo, las fuerzas de superficie son más complejas en los fluidos en movimiento. A
continuación, completaremos el análisis de las fuerzas de superficie.

8.2 Fuerzas de superficie (Parte II)


Recordaremos brevemente los conceptos generales presentados en el Tema 3
antes de generalizar el análisis para los fluidos em movimiento. La resultante de las
fuerzas de superficie se calcula sumando las fuerzas elementales sobre cada área
diferencial. Dicha fuerza elemental se obtiene a partir de una fuerza por unidad de
superficie mediante

(8.4)

y esta fuerza por unidad de superficie es el resultado del producto contraído del tensor
de esfuerzos veces el vector normal al elemento de área,

(8.5)

El tensor de esfuerzos es simétrico, por lo que sólo tiene seis componentes


independientes, siendo representable mediante una matriz 3×3 del tipo

180
8.2.1 T ENSOR DE E SFUERZOS V ISCOSOS

(8.6)

El tensor de esfuerzos de fluidos en movimiento es obviamente más complicado


que el mostrado en el Tema 3 para fluidos en reposo. Veremos a continuación cómo se
construye la forma general del tensor de esfuerzos.

8.2.1 Tensor de esfuerzos viscosos


Un fluido en movimiento, a diferencia de un fluido en reposo, sí está sometido
en general a la acción de esfuerzos cortantes, de forma que el tensor de esfuerzos puede
tener todas sus componentes distintas de cero. Por simplicidad, el tensor de esfuerzos
dinámico se construye a partir del término estático, debido a la presión (ver Tema 3),
sumándole un término dinámico denominado tensor de esfuerzos viscosos, esto es,

(8.7)

Las fuerzas de fricción debidas a la viscosidad tienden a impedir el movimiento


relativo entre partículas fluidas adyacentes. El tensor de esfuerzos viscosos será estudiado
en detalle en el Tema 10, al analizar las relaciones constitutivas. Por ahora, será suficiente
señalar que su existencia está ligada al movimiento relativo entre partículas fluidas
adyacentes, esto es, a las diferencias de velocidad entre partículas. Los flujos con
velocidad uniforme no dan lugar a rozamientos microscópicos y en ellos se anula el
tensor viscoso. En efecto, en los movimientos uniformes basta con elegir una referencia
móvil con la corriente para que el fluido esté en reposo relativo, de modo que el tensor
de esfuerzos se reduce a la presión.

Por otra parte, como consecuencia de la hipótesis de medio continuo, la


velocidad del fluido relativa a un sólido disminuye suavemente hasta anularse en la
superficie de contacto. Esto es debido a que la fricción molecular que provoca la
viscosidad, siempre esencialmente positiva, crece al acercarse al sólido hasta detener las
capas de fluido próximas a la pared. Esta propiedad de los fluidos viscosos recibe el
nombre de condición de adherencia.

181
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

8.3 Ecuación integral de cantidad de


movimiento
Aplicando la 2ª Ley de Newton a un volumen de fluido, obtenemos la ecuación
de conservación integral de momentum

(8.8)

El lado derecho de la expresión anterior puede desarrollarse de dos maneras,


dando lugar a dos nuevas formas del balance integral de momentum. Utilizando la
derivada temporal del contenido de momentum en un volumen fluido, conseguimos

(8.9)

O bien, por medio del Teorema del T ransporte de Reynolds, podemos referirnos a un
volumen de control definido a nuestra conveniencia.

(8.10)

La ecuación integral de conservación de cantidad de movimiento se utiliza para


calcular las fuerzas que ejerce un fluido sobre las superficies sólidas que toca cuando se
conoce en grado suficiente el campo de velocidades del fluido.

Figura 8.1 Fuerza del flujo en un


conducto.

182
8.4 A PLICACIONES DE C ONSERVACIÓN I NTEGRAL DE M OM ENT UM

8.4 Aplicaciones de la conservación


integral de momentum
Existen muchas situaciones de utilidad práctica en las cuales se conoce a priori
la velocidad del fluido en algunas zonas del espacio y se puede usar la Ec.(8.10) para
evaluar las fuerzas que ejerce el fluido sobre los cuerpos que toca. El método consiste en
estudiar un volumen de control cuya frontera incluya la pared sólida sobre la que se
quiere evaluar la fuerza ejercida por el fluido. Veremos seguidamente algunos ejemplos
prácticos.

8.4.1 Fuerza soportada por un conducto


Consideraremos un tramo de tubo de forma cualquiera. La fuerza total ejercida
sobre el conducto por los fluidos que lo rodean es

(8.11)

El razonamiento clave consiste en comprender que la fuerza que recibe el


conducto, en virtud del equilibrio entre acción y reacción, es necesariamente opuesta y
de igual módulo que la fuerza ejercida por el conducto sobre cada fluido, es decir,

(8.12)

(8.13)

Estas integrales pueden evaluarse directamente cuando se conoce el tensor de esfuerzos,


como realizaremos en temas posteriores. Ahora, en cambio, mostraremos cómo evaluar
dichas integrales cuando no se conoce el tensor de esfuerzos. El método se basa en
plantear un balance integral de cantidad de movimiento en un volumen de control que
incluya en su frontera la superficie donde se ejerce la fuerza.

183
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

Tomaremos el volumen de control limitado por las secciones de entrada y salida,


ambas perpendiculares al eje de la conducción, y la superficie interna del conducto S int,
de forma que S c = S 1 + S 2 + S int . Al tratarse de un volumen fijo, se verificará que .
Por otra parte, elegiremos un sistema de referencia fijo, ligado al conducto, luego las
fuerzas de masa se reducirán a la gravedad y las velocidades del fluido son absolutas.
Finalmente, supondremos que el flujo es permanente y que en las secciones de entrada
y salida las propiedades fluidas son uniformes y las velocidades paralelas a la línea media
del conducto.

Con estas hipótesis, al aplicar el balance de momentum dado por la Ec.(8.10)


a este volumen de control se obtiene

(8.14)

donde se puede aislar la fuerza sobre la superficie interna del conducto. De este modo,
podemos rescribir la Ec.(8.11) así

(8.15)

Para evaluar las fuerzas de superficie en cada punto de la superficie lateral del
conducto, los vectores normales usados para calcular las fuerzas debidas al flujo y a la
atmósfera son opuestos, es decir, . Considerando que la atmósfera está en
reposo, el tensor de esfuerzos del aire es igual al tensor de la presión atmosférica, es
decir, . Finalmente, la hipótesis de uniformidad de la velocidad en las
secciones de entrada y salida implica que el tensor de esfuerzos del fluido en S 1 y S 2
también se reduce a la presión en estas secciones. En este caso, además, convendrá
expresar la presión absoluta como suma de las presiones manométrica y atmosférica.
Realizando las substituciones mencionadas se llega a

El resultado de una presión uniforme ejercida sobre una superficie cerrada es nulo, por
lo que la primera integral vale aproximadamente cero (la presión atmosférica real no es
exactamente uniforme, en el caso más sencillo varía con la altura, pero el empuje
atmosférico es insignificante en la mayoría de los casos). Así, la fuerza sobre el conducto
se expresa en general mediante

184
8.4.2 F UERZA SOBRE C OMPUERTA

(8.16)

Obviamente, la integral de volumen representa el peso del fluido contenido en el volumen


de control. En las integrales de superficie es posible sacar del integrando todos los
términos que son uniformes en cada sección. Y en conclusión, la resultante sobre el
conducto es

(8.17)

8.4.2 Fuerza horizontal sobre una compuerta vertical


Utilizaremos ahora un balance integral de momentum para determinar la fuerza
horizontal que soporta una compuerta semiabierta en un canal por el que fluye un líquido
no viscoso. Supondremos un canal de sección rectangular de anchura a por el cual fluye
un caudal Q de líquido. Supondremos que a distancia suficiente de la compuerta, tanto
aguas arriba como aguas abajo, el flujo es uniforme en el canal. La uniformidad del flujo
implica una distribución de presiones hidrostática. La profundidad normal aguas arriba
de la compuerta se representará por el valor y 1 y aguas abajo por y 2. En la salida de la
compuerta aparece una zona de vena contracta en la cual el líquido se acelera, y reduce
su sección, hasta la velocidad supercrítica correspondiente con la profundidad y 2.

Para evaluar la fuerza ejercida por la corriente sobre la compuerta razonaremos


de modo análogo al caso anterior. Así, calcularemos la resultante de las fuerzas ejercidas
por todos los fluidos que tocan la compuerta: atmósfera y líquido. Para evaluar la fuerza
de superficie ejercida por la corriente estableceremos un balance de momentum en un
volumen de control cuya frontera incluye la parte mojada de la compuerta S m. El volumen
de control más sencillo posible es fijo y su frontera es la superficie S c formada por la
unión de las secciones de entrada y salida, el fondo y lados del canal, la superficie libre
y la parte mojada de la compuerta,

(8.18)

185
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

Figura 8.2 Flujo bajo una


compuerta.

Tras despejar la fuerza de superficie sobre la compuerta e introducirla en la


resultante, se puede eliminar la contribución de la presión atmosférica que actúa sobre
la superficie cerrada que encierra tanto el volumen de control como la compuerta.
Despreciaremos los efectos de la viscosidad, de modo que el tensor de esfuerzos se
reducirá siempre a la presión. La fuerza resultante queda

(8.19)

Esta expresión puede simplificarse más aún: El principio de acción y reacción indica que
el peso de volumen de control, ejercido sobre el cauce, debe ser exactamente compensado
por la fuerza de reacción que realiza el cauce sobre la corriente. En definitiva, la fuerza
sobre la compuerta coincide con el flujo neto de momentum a través del volumen de
control. Operando brevemente se obtiene

(8.20)

Figura 8.3 Volumen de control para el estudio del impacto de un


chorro contra un sólido.

186
8.4.3 I MPACTO DE C HORROS

8.4.3 Impacto de un chorro contra un sólido


La interposición de un cuerpo sólido en la trayectoria de un chorro líquido
produce la deflexión del flujo y en consecuencia, un cambio del momentum de la
corriente. Como reacción, el cuerpo sólido experimenta una fuerza igual a la variación
de momentum del chorro. Si el sólido se mueve, la fuerza ejercida por la corriente
desarrolla una potencia que cambia la energía cinética del cuerpo. Diseñando
adecuadamente la forma del cuerpo es posible optimizar su capacidad para intercambiar
potencia con el flujo, bien para aumentarla, como ocurre con los álabes de los rodetes de
bombas y turbinas, o bien para reducirla, como se busca en los fuselajes de aeronaves o
en las carrocerías de automóviles.

A continuación aplicaremos el análisis integral para determinar la fuerza que


recibe un cuerpo que deflecta un chorro líquido, situación que se ha esquematizado en
la Figura 8.3. Caracterizaremos el chorro por la densidad del líquido k, por su caudal Q
y por su velocidad . El impacto contra el sólido produce una deflexión angular de valor
á respecto a la dirección inicial del chorro. Consideraremos la posibilidad de que el
cuerpo esté en movimiento con una velocidad constante paralela al chorro inicial.
Despreciaremos los efectos de las fuerzas másicas y de la viscosidad, de forma que se
mantendrá constante el módulo de la velocidad relativa al cuerpo.

Razonando de forma análoga a los ejemplos anteriores, calcularemos la


resultante de las fuerzas ejercidas por todos los fluidos que rodean el cuerpo sólido: la
atmósfera y el chorro. Así, la fuerza resultante es la suma de las fuerzas de superficie que
actúan sobre las zonas seca S s y mojada S m del cuerpo sólido

(8.21)

La fuerza que ejerce el chorro sobre la superficie del cuerpo se determinará


aplicando la ecuación de conservación de cantidad de movimiento en un volumen de
control limitado por una frontera que incluya la parte mojada S m del cuerpo sólido. Dado
que el sólido se mueve con velocidad constante, tomamos un volumen de control móvil,
solidario con el cuerpo, limitado por una superficie S c formada por la sección de entrada
S 1, la sección de salida S 2, la superficie lateral del chorro S L y la superficie mojada del
cuerpo S m. Así, podemos escribir que

(8.22)

187
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

Tomaremos un sistema de referencia móvil en el cual el volumen de control está


en reposo. Dado que el cuerpo tiene un movimiento rectilíneo uniforme, el sistema de
referencia es inercial y no aparecen aceleraciones de inercia. En estas condiciones, las
velocidades medidas son relativas al sistema móvil y las designaremos con la letra .
Obviamente, las velocidades relativas están relacionadas con las velocidades absolutas
a través de la velocidad de arrastre del sistema de referencia mediante la ya conocida
expresión vectorial
(8.23)

El balance de impulso en el volumen de control elegido se simplifica cuando el


régimen es permanente, anulándose la derivada temporal del contenido de impulso, y
despreciando el efecto de las fuerzas de volumen. Por otro lado, el flujo convectivo de
cantidad de movimiento sólo ocurre a través de las secciones de entrada y salida del
volumen de control. Así, resulta

(8.24)

En cuanto a las fuerzas de superficie, el fluido está en equilibrio mecánico con


la atmósfera, por lo que en el área lateral se verifica que

(8.25)

Las secciones de entrada y salida han sido elegidas de modo que las propiedades fluidas
son uniformes en ellas, de modo que los esfuerzos viscosos son nulos y el tensor de
esfuerzos se reduce a la presión. Y por el propio equilibrio mecánico del chorro, la
presión dentro del mismo será igual a la atmosférica (despreciando la tensión superficial).

Con todas estas consideraciones, es posible simplificar la Ec. (8.24) y despejar


en ella la fuerza ejercida por el chorro para sustituir en la Ec. (8.21) y obtener

(8.26)

Esta expresión se simplifica drásticamente al comprobar que las dos primeras integrales
evalúan la resultante de la presión atmosférica sobre una superficie cerrada, es decir, el
empuje atmosférico sobre tal volumen, que supondremos despreciable. Así, la Ec.(8.26)

188
8.4.3 I MPACTO DE C HORROS

se reduce a

(8.27)

Para poner los valores de velocidades y área de las secciones de salida en


términos de los datos del problema aplicaremos la ecuación de conservación de masa en
el volumen de control

(8.28)

De este modo, obtenemos la relación entre los flujos relativos

(8.29)

El dato necesario para evaluar la velocidad de salida es la constancia del módulo de la


velocidad relativa al cuerpo, consecuencia de despreciar la viscosidad. En consecuencia,
las áreas de entrada y salida del volumen de control coinciden. Las velocidades relativas
se obtienen a partir de la Ec.(8.23),

(8.30)

Y los caudales relativos al volumen de control resultan

(8.31)

Introduciendo estos resultados en la Ec.(8.27) y proyectando sobre los ejes del sistema
de referencia llegamos a la expresión final de las componentes de la fuerza resultante
sobre el cuerpo:

(8.32)

Si el sólido se aleja del chorro, la fuerza disminuye, pero si se acerca a él, la fuerza crece.

189
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

8.4.4 Fuerza sobre un sólido inmerso en un flujo


La fuerza que ejerce un flujo sobre un cuerpo inmerso en él está constituida por
las dos contribuciones que forman las fuerzas superficiales del fluido, es decir, por la
suma vectorial de las presiones y de las fuerzas de fricción viscosa ejercidas sobre la
superficie del cuerpo:

(8.33)

Las fuerzas de fricción son las responsables de la resistencia superficial. La


resistencia superficial es la componente predominante de la fuerza que ejerce el flujo
sobre superficies sólidas paralelas a las líneas de corriente. Así, la resistencia superficial
es la principal responsable de la oposición al avance de cuerpos esbeltos sumergidos y
como veremos al estudiar el flujo en conducciones, es la causa de la pérdida de carga en
tuberías largas.

Las fuerzas de presión están relacionadas con el fenómeno de cavitación por


separación de la capa límite, esto es, cuando las líneas de corriente no pueden seguir el
contorno de la superficie sólida y se separan de la misma formando cavidades en el
campo fluido. Estas cavidades son rellenadas por torbellinos de fluido que escapan de la
corriente principal y se caracterizan por tener presiones inferiores a las del flujo principal.
La distribución no uniforme del campo de presiones da lugar a una fuerza neta resultante,
denominada fuerza de presión. Las fuerzas de presión son las responsables de la fuerza
de sustentación que experimentan los perfiles aerodinámicos tales como alas de avión,
álabes y hélices. En el caso de los cuerpos gruesos, como automóviles o esferas, las
fuerzas de presión producen fundamentalmente la denominada resistencia de forma. En
conducciones, la cavitación aparece donde hay cambios bruscos de la sección de paso,
originando pérdidas de potencia denominadas locales o secundarias.

8.4.5 Propulsión a chorro


Los motores de propulsión a chorro, tanto marinos como aéreos, funcionan
acelerando el flujo que los atraviesa, generando una fuerza propulsora debida a la
conservación de impulso. Vamos a realizar un análisis simplificado suponiendo que el
motor no añade masa a la corriente, lo cual será exacto en el caso de los propulsores
marinos (en los motores atmosféricos de aviación el aire entrante se mezcla con
combustible). Además, por simplicidad, supondremos que la nave avanza a velocidad de

190
8.4.5 P ROPULSIÓN A C HORRO

crucero constante. Esto induce a enfocar el problema partiendo de una fuerza resultante
nula sobre la nave, como se muestra en el Problema 8.14. Sin embargo, aquí adoptaremos
una vía más sencilla y directa.

La fuerza de propulsión está ejercida por el flujo sobre todas las superficies
internas del motor, que designaremos por S mot. Su valor podrá calcularse a partir del
tensor de esfuerzos del flujo, de modo análogo a como se han calculado las fuerzas
fluidas en puntos anteriores. Sin embargo, sólo las fuerzas superficiales dinámicas están
relacionadas con el funcionamiento del motor, porque la parte estática del tensor de
esfuerzos, caracterizada por la presión ambiental, siempre tiene el mismo valor
independiente de la velocidad de la nave. Así, la fuerza de propulsión se obtiene de

(8.34)

donde la normal es saliente del fluido. Esta fuerza superficial se calculará a partir del
balance de momentum en el interior de motor, el cual tiene por frontera la superficie
interna del motor completada con las secciones de paso, es decir,

(8.35)

Dicho volumen de control móvil sugiere el uso de una referencia inercial


solidaria con el mismo. En consecuencia, se utilizarán velocidades relativas y suponiendo
que la nave avanza a velocidad constante, las fuerzas másicas se reducirán a la gravedad.
Aceptaremos también que el fluido ambiental está en reposo. Al plantear el balance de
impulso, el movimiento uniforme implica un funcionamiento en régimen permanente, lo
cual anula la derivada temporal del momentum integrado. Naturalmente, el flujo
convectivo de impulso sólo existe en las secciones de paso, las cuales tienen velocidad
relativa nula. Por otra parte, el principio de Arquímedes indica que el peso de fluido
contenido en el motor es igual y opuesto al empuje de la presión ambiental sobre el
volumen de control, viniendo tal presión expresada por el tensor estático . Además,
aceptando que las propiedades fluidas son uniformes en las secciones de paso, el tensor
de esfuerzos en dichas secciones coincidirá con el tensor del fluido ambiental, que hemos
supuesto en reposo. Todas estas consideraciones hacen que el balance de momentum en
el motor resulte

(8.36)

191
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

La presión ambiental coincidirá con la presión atmosférica en aviones y también en el


conjunto de obra muerta y superestructura de embarcaciones, siendo igual a la presión
hidrostática en la obra viva (parte sumergida) de las embarcaciones. Substituyendo, la
fuerza de propulsión queda

(8.37)

Y aceptando que las propiedades fluidas son uniformes en las secciones de paso, la fuerza
propulsora del chorro resulta

(8.38)

donde Q es el caudal relativo que atraviesa el motor.

8.4.6 Motor cohete


Estudiaremos el despegue de un cohete. Supondremos que la tobera de escape
trabaja en condiciones de diseño, de forma que el chorro sale a presión atmosférica (Ver
Punto 14.4). En este caso el volumen de control natural es el propio cohete, de forma que
la superficie frontera se compone del fuselaje y la sección de escape de la tobera, luego

(8.39)

Eligiendo un sistema de referencia ligado al volumen de control medimos


velocidades relativas . Dado que el vehículo tiene aceleración, el sistema de referencia
no es inercial y habrá que considerar el efecto de fuerzas ficticias. Si a es la aceleración
lineal del cohete, la fuerza másica será entonces del tipo

(8.40)

Como hipótesis adicionales aceptaremos que el régimen es permanente dentro


del cohete y que las magnitudes fluidas son uniformes en la sección de escape. Por otra
parte, dado que en el despegue tenemos velocidades bajas, aceptaremos que la resistencia
atmosférica es insignificante. Entonces, el balance de momentum en el volumen de

192
8.5 C ONSERVACIÓN D IFERENCIAL DE M OM ENT UM

control queda

(8.41)

Y de aquí, el valor instantáneo de la aceleración resulta

(8.42)

siendo G e el gasto del escape, W e la velocidad de los gases respecto al cohete y M(t) la
masa instantánea del cohete, cuyo valor será

(8.43)

8.5 Conservación diferencial de la cantidad


de movimiento
La obtención del balance diferencial de momentum es completamente análoga
a la mostrada en la conservación de masa. Partiendo del balance de impulso en un
volumen de fluido dado por la Ec.(8.9), se aplica el Teorema de Gauss-Ostrogadskii para
que todas las integrales se evalúen sobre el volumen. Dado que todas las integrales se
evalúan sobre el mismo dominio y que la relación entre ellas es válida en cualquier
volumen fluido, debe existir la misma relación entre los integrandos. Así se llega a la
expresión de la conservación local de impulso en cada punto del espacio:

(8.44)

La expresión anterior puede reordenarse para facilitar la interpretación física de


cada término. Desarrollando la derivada parcial temporal y substituyendo la siguiente
identidad vectorial

193
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

(8.45)

se pueden agrupar los términos de modo que aparecen la derivada substancial de la


velocidad y otros términos cuya suma es nula, como indica la ley de conservación de
masa,

(8.46)

Así, se obtiene una expresión de la conservación diferencial de cantidad de movimiento


que corresponde a un balance Lagrangiano de momentum, es decir, una ley para la
evolución del impulso en una partícula fluida

(8.47)

8.5.1 Fluidoestática
Cuando el fluido considerado se encuentra en reposo, el campo de velocidades
es el vector nulo y el tensor de esfuerzos se reduce a la presión. En consecuencia, la
ecuación de conservación de cantidad de movimiento se transforma en la expresión que
se obtuvo ya en el Tema 3,

(8.48)

8.5.2 Ecuación de Euler


Existen situaciones en las cuales el efecto del transporte de momentum es
despreciable en grandes regiones del campo fluido. Este tipo de movimientos reciben el
nombre de flujos no viscosos. Cuando es posible despreciar todos los procesos de
transporte en el campo fluido se habla de flujos ideales. El balance de momentum en
flujos no viscosos se obtiene anulando la viscosidad en la ecuación de cantidad de
movimiento. Como consecuencia, el tensor de esfuerzos se reduce al término de presión.

194
8.6 C ONSERVACIÓN DE M OMENTO C INÉTICO

Se llega así a la expresión concida como Ecuación de Euler

(8.49)

8.6 Conservación del momento angular o


cinético
La aplicación de la Ec.(8.10) para el cálculo de la fuerza ejercida por el fluido
sobre una superficie permite obtener la fuerza resultante, pero no permite determinar su
punto de aplicación ni el par que produce respecto a un punto dado. Para obtener este tipo
de información es necesario utilizar la Ley Fundamental de la Dinámica de Rotación.

La Ley Fundamental de la Dinámica de Rotación adopta una expresión especial


cuando se aplica en la M ecánica de Fluidos. Para derivar esta expresión, aplicaremos la
Ec. (8.2) al sistema constituido por un volumen fluido, es decir, a una porción concreta
de fluido que no intercambia masa con su entorno. Así, obtenemos la primera forma de
la ecuación de conservación del momento cinético,

(8.50)

cuyo significado es que el momento angular o cinético contenido en un volumen de fluido


varía como consecuencia de los pares producidos por las fuerzas aplicadas sobre el
mismo.

Aplicando el Teorema de Transporte de Reynolds es posible evaluar la variación


del momento angular contenido en un cierto volumen de control

(8.51)

Tal como ya se ha indicado, estas expresiones derivan de la 2ª Ley de Newton,


al igual que las Ecs.(8.9) y (8.10). Por este motivo, la ecuación diferencial que se deriva
de estas ecuaciones de conservación del momento cinético coincide con la Ec.(8.47).

195
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

8.7 Par en turbomáquinas radiales


El par que recibe el eje de una turbomáquina puede calcularse como el opuesto
al par que recibe el fluido al atravesar el rodete. A su vez, dicho par sobre el fluido es el
momento áxico de las fuerzas de superficie, es decir, la proyección sobre el eje del
momento ejercido por el rodete. En definitiva, el par en el eje se obtiene de

(8.52)

Como en ejemplos anteriores, establecemos un balance integral de momento


angular en un volumen de control que esté limitado por la superficie del rodete, de modo
que se pueda despejar el último miembro de la Ec.(8.52) en la ley integral de
conservación del momento angular.

Tomaremos un volumen de control limitado por las secciones de entrada y salida


del rodete y por las paredes sólidas del rodete, es decir, el volumen limitado por la
superficie S c = S 1 + S 2 + S Rdt (ver Figura 8.4). En este volumen de control estableceremos
la conservación del momento angular por medio de la Ec.(8.51).

Utilizaremos un sistema de referencia fijo, ligado a la carcasa, de lo cual derivan


dos consecuencias: en primer lugar, la única fuerza de masa presente es la gravedad y en
segundo lugar, en la Ec.(8.51) consideraremos velocidades absolutas. Además, como es
propio de un análisis integral, es preciso especificar la forma del campo de velocidades
en la frontera del volumen de control. Este campo de velocidades se detalla mediante los
triángulos de velocidades a la entrada y salida del rodete, a saber, especificando dos de
los tres vectores velocidad (absoluta , d e arrastre y relativa ), ligados mediante

(8.53)

Figura 8.4
Triángulos de velocidades
en un rodete radial.

196
8.6 P AR EN T URBO M ÁQUINAS

Con estas hipótesis y despreciando las pérdidas volumétricas (debidas al fluido


que escapa entre los discos del rodete y la carcasa), la conservación de momento cinético
en régimen permanente queda

(8.54)

porque las fuerzas de volumen presentan simetría respecto al plano vertical que incluye
al eje, luego generan un par nulo. Con esto rescribimos la Ec.(8.52) más cómodamente

(8.55)

Comprobaremos que la primera integral se anula. El par ejercido por las fuerzas
de presión es nulo tanto en la entrada como en la salida. La comprobación es análoga en
ambos casos, por lo que basta con analizar la integral en la sección de entrada:

(8.56)

Por tanto, el par depende sólo del flujo de momento angular a través de las secciones Î
y Ï. Siendo uniformes las propiedades en las secciones de paso, el flujo de momento
angular a través de la sección de entrada y su proyección sobre el eje son

(8.57)

En la sección de salida el resultado será análogo, con la salvedad del signo del gasto, pues
la superficie S 2 tiene una orientación opuesta a S 1.

Finalmente, por la condición de permanencia del régimen, la conservación de


masa en el volumen de control impone que G 1 = G 2 = G. Reuniendo todos los resultados
parciales, el par sobre el rodete de una máquina radial o diagonal adopta la expresión

(8.58)

197
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

8.8 Bibliografía del Tema 8


Acheson, Chapter 6, Points 6.1 a 6.4.
Barrero, Capítulo 5; Puntos 5.1.2 y 5.3.
Batchelor, Chapter 3, Points 3.2 and 3.3.
Crespo, Lecciones X y XI.
Fox-McDonald, Capítulo 4, Puntos 4.1.2, 4.1.3, 4.4 a 4.7; y Capítulo 5, Puntos 5.4.1 y
5.4.2.
Landau-Lifshitz, Capítulo II, Punto 15.
Liñán, Lección 5.
Potter-W iggert, Chapter 4, Points 4.5 and 4.6; and Chapter 5, Point 5.3.
Sabersky et al., Chapter 2, Points 2.4 and 2.6; and Chapter 4.
Shames, Capítulo 5, Puntos 5.3 a 5.6; y Capítulo 7, Puntos 7.3 y 7.12.
Streeter-W ylie, Capítulo 3, Puntos 3.6 a 3.8; y Capítulo 4, Punto 4.4.
W hite, Capítulos 3, Puntos 3.1, 3.4 y 3.6; y Capítulo 4, Puntos 4.3 y 4.4.

198
8.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 8

8.9 Problemas del Tema 8


Referencia Fija
8.1 Un gas perfecto circula por un tubo acodado un ángulo á con reducción de área.
Supondremos que las propiedades fluidas son uniformes en las secciones (1) de
entrada y (2) de salida, por lo que el tensor de esfuerzos en ellas se reduce a la
presión. Supondremos que las velocidades son perpendiculares a las secciones
de entrada y salida. El conducto está en reposo respecto a tierra, se desprecia el
efecto de las fuerzas másicas y el régimen es permanente. Se pide:
i. El vector velocidad habiendo tomado .
ii. Fuerza resultante sobre el conducto, si la presión exterior es p a.
Datos: p a = p 1 = 1 atm T 1 = 15ºC A 1 = 1 dm 2 U 1 = 30 m/s
El gas es aire. á = 90º p 2 = 3/4 atm T 2 = 303ºC A 2 = 1/2 dm 2

8.2 Un chorro descendente de agua se desvía un


ángulo è al entrar en contacto tangencial con un
cilindro horizontal (ver figura), este fenómeno se
denomina efecto Coanda. Considerando un
chorro rectangular de sección a × b, calcular:
i. Componentes horizontal y vertical de la
fuerza que el cilindro recibe del chorro.
ii. Magnitud de las fuerzas total y
horizontal cuando a = 5 cm, b = 1 cm, U = 9 m/s y è = 20º.

8.3 En la figura se muestra la bifurcación de un tubo


circular de una conducción, que tiene los
siguientes diámetros: D A= 0,15m; D B= 0,1m; D C
= 0,05m. Por el interior circula agua, que entra
por A y sale por B y C. La velocidad media en A
es U A = 0,8 m/s y en C es U C = 2,5 m/s. Se
conocen las presiones relativas en A, B y C: p A=
2,5atm; p B = p C = 1,8atm. Calcular, considerando
flujo estacionario y unidimensional:
i. La velocidad media en B;
ii. El caudal volumétrico en cada tramo;
iii. La fuerza que deberán soportar los anclajes del conducto, si la pared
exterior del mismo está a presión atmosférica.

199
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

8.4 A mediados del año 2000, en la zona volcánica próxima a Ciudad Real conocida
como Campo de Calatrava surgió un potente geiser. El chorro de agua levantó
un coche con una masa M = 800 kg. Sabiendo que la velocidad del agua era de
U = 15 m/s y despreciando las fuerzas de volumen sobre el agua, obtener:
i. La expresión de la fuerza F ejercida sobre el coche en función del
diámetro y velocidad del geiser.
ii. El valor del diámetro D del chorro.
Nota: Tras unos seis meses, el geiser dejó de manar espontáneamente, tal como
empezó. La aventura del coche es una licencia narrativa para dar interés al
problema.

8.5 Una draga bombea 315 L/s de una mezcla de barro y agua con densidad relativa
3 hacia una barcaza. Sabiendo que la boquilla de salida del chorro es de 0,1 m 2,
determinar la fuerza que tiende a separar la barcaza de la draga.

8.6 La policía antidisturbios emplea cañones de agua para dispersar a los


manifestantes. El cañon lanza un chorro de diámetro D = 25 mm y velocidad W
= 10 m/s relativa al cañón. El vehículo se mueve hacia los manifestantes con una
velocidad V = 3 m/s. Calcular la fuerza máxima que puede experimentar un
manifestante estático. Estudiar como varía la fuerza si incide oblicuamente.

8.7 Un cilindro inmerso en un flujo uniforme de velocidad U produce tras él una


estela, de ancho ä, donde supondremos que la corriente tiene una velocidad
uniforme U e=U–ÄU. Tomaremos un volumen de control ABCD suficientemente
grande, para que en toda su superficie la presión sea ambiental p a. El volumen
de control estará limitado por una sección plana AB, dos superficies de corriente
(BC la superior y AD la inferior) y una sección plana CD. Suponiendo flujo
uniforme en las secciones de paso, calcular:
i. Diferencia de longitudes (h AB - h CD). Pista: hacer un balance de masa.
ii. Fuerza por unidad de longitud del cilindro F/L en función de k, U, ÄU
y ä. Pista: hacer un balance de cantidad de movimiento.
iii. Evaluar (i) y (ii) con k = 1,25 kg/m 3; U = 5 m/s; ÄU = 0,5 m/s; y
ä = 1 m.

200
8.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 8

Problema 8.7: Esquema de la estela tras un cilindro.

8.8* Un cilindro inmerso en una corriente de aire produce aguas abajo una estela
caracterizada por una distribución de velocidad parabólica dada por
,

donde U o es la velocidad mínima en la estela; e es el ancho de la estela; U 4 es


la velocidad del viento; e y es la distancia al centro de la estela. Obviamente,
fuera de la estela el viento mantiene su velocidad. Determinar la fuerza
soportada por el cilindro si tiene una longitud L = 10 m y el resto de los
parámetros vale U 4 = 32 m/s; U o = 28 m/s; e = 4 m y k(aire) = 1,23 kg/m 3.

8.9 En un canal de anchura a hay una compuerta cerrada que hace que el agua
alcance una profundidad H. Suponiendo que al abrir parcialmente la compuerta
se mantiene la profundidad aguas arriba, el agua sale acelerándose a través de
una vena contracta cuya profundidad final aguas abajo es h. Se pide:
i. Fuerza total sobre la compuerta cuando está cerrada.
ii. Punto de aplicación de la fuerza hidrostática anterior.
iii. Calcular la fuerza sobre la compuerta parcialmente abierta cuando
circula un caudal Q.
Datos: a = 6 m H = 4 m h = 1 m Q = 12 m 3/s.

201
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

8.10 Bajo ciertas circunstancias, en un canal puede aparecer un aumento brusco de


profundidad, denominado salto o resalto hidráulico, a partir del cual disminuye
la velocidad media del flujo. Conocidas la profundidad y 1 y la velocidad media
U 1 aguas arriba, aceptando que la presión coincide con el campo hidrostático y
despreciando los efectos viscosos, utilice las leyes de conservación de masa y
momentum para determinar:
i. Las expresiones de la velocidad media y
la profundidad aguas abajo;
ii. Los valores aguas abajo del salto cuando
y 1 = 40 cm y U 1 = 12 m/s.

8.11 Un eyector, o bomba de chorro, acelera la corriente anular de agua que la rodea
mediante un chorro de 25 m/s con una sección de 0,01 m 2. El área total del
conducto (suma de las correspondientes al chorro y la corriente secundaria que
lo rodea) es de 0,08 m 2. La salida de la bomba de chorro tiene un perfil de
velocidad uniforme, con el agua perfectamente mezclada. Las presiones del
chorro y la corriente secundaria entrante en
la bomba son iguales. Determinar:
i. La velocidad en la salida de la
bomba; y
ii. El aumento de presión que aporta
la bomba.
Datos: U 2 = 3 m/s

Referencia Inercial
8.12 Un chorro de agua de caudal Q y velocidad impacta contra un álabe
que presenta simetría respecto a un plano medio horizontal (ver figura) y resulta
dividido en dos partes iguales que salen desviadas con un ángulo è respecto de
la horizontal, conservando después del impacto el módulo de su velocidad
relativa al álabe . Suponiendo que la presión exterior es igual a la atmosférica,
que las fuerzas másicas y los efectos de la fricción sobre el álabe son
despreciables y que el flujo es estacionario, se pide calcular:
i La expresión analítica de las componentes de la fuerza ejercida por el
fluido sobre el álabe en función de la velocidad de
desplazamiento del álabe.
ii Magnitud total de la fuerza y ángulo que forma con el eje del chorro
incidente cuando el álabe avanza contra el chorro a velocidad V = V 0.

202
8.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 8

iii Explicar por qué no se utiliza este tipo de álabes simétricos en


turbomáquinas.

Datos:
Q = 100 L/s U = 20 m/s
V 0 = 4 m/s è = 30º

8.13 Un chorro de agua, cuya sección tiene un valor constante S, impacta contra un
álabe y resulta desviado un ángulo è, conservando el módulo de su velocidad
después del impacto. El chorro tiene una velocidad absoluta de U = 20 m/s.
Suponiendo que la presión exterior es igual a la atmosférica, que los efectos de
la fricción sobre el álabe son despreciables y que el flujo es estacionario, se pide
calcular:
i. La expresión analítica de las componentes de la
fuerza ejercida por el fluido sobre el álabe en
función de la velocidad de desplazamiento
del álabe.
ii. Magnitud total de la fuerza y el ángulo que forma
con el eje del chorro incidente.
iii. Valores de las componentes de la fuerza cuando el álabe se aleja del
chorro con una velocidad V = 5 m/s.
iv. Potencia absorbida por el álabe y vector velocidad absoluta de salida
del chorro deflectado.
Datos: è = 30º S = 10 -3 m 2.

8.14 Una embarcación de propulsión por chorro aspira un caudal de agua Q = 0,2
m 3/s y la descarga con una velocidad W = 20 m/s relativa al casco. Cuando la
embarcación navega a 10 m/s, se quiere saber:
i. El empuje producido por el propulsor; y
ii. La potencia consumida.

8.15 En la propulsión por chorro aplicada a vehículos marinos, el agua puede ser
tomada mediante una entrada frontal o mediante entradas laterales, y
posteriormente es impulsada por una bomba hacia el conducto de salida. Para
los dos casos, representados en la figura, obtener el caudal Q en L/s que debe
impulsar la bomba, sabiendo que el conducto de salida tiene un diámetro D 2 y
que se requiere una velocidad de desplazamiento V, siendo F la resultante de las
fuerzas de fricción y formación de oleaje sobre el vehículo.

203
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

Problema 8.15: evaluar para D 2 = 4 cm, V = 50 km/h y F = 600 N.

8.16* Obtener la fuerza propulsora de un motor de chorro cuando la nave se desplaza


a velocidad de crucero basándose en la nulidad de la fuerza resultante.

8.17 Se ha declarado un incendio en un edificio de 16 m de altura. El calor impide


que los bomberos puedan acercarse a menos 14 m. Si disponen de mangas
capaces de proyectar agua a 35 m/s, calcular los ángulos mínimo y máximo para
que el chorro llegue a la azotea, e indicar en qué caso impactará el chorro a
mayor velocidad sobre el tejado.

8.18 Una embarcación de propulsión a chorro tiene una bomba capaz de mover un
caudal Q y lanzarlo por la popa con una velocidad W . Suponiendo que la fuerza
de resistencia del barco depende de su velocidad de marcha V según una ley del
tipo F = kV 2, donde k es una constante, obtener una expresión para la velocidad
de crucero V. Además, determinar su valor cuando Q = 50 L/s, W = 25 m/s y
k = 10 kg/m.

Referencia No Inercial
8.19 Un cohete quema combustible a un ritmo de 3 kg/s, generando un chorro de
gases de escape que salen por una tobera convergente-divergente con una
velocidad constante de 700 m/s. Sabiendo que la masa total inicial es M o = 150
kg, calcular:
i. Aceleración inicial del cohete y
ii. Velocidad cuatro segundos después del despegue (despreciar las
pérdidas por fricción con el aire en ese lapso).

8.20 El motor de un misil se activa al ser soltado desde un avión que vuela con una
velocidad horizontal de U o = 300 m/s. Los gases de escape del misil son
expelidos por la tobera axialmente a presión atmosférica y con una velocidad

204
8.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 8

estable de 3000 m/s relativa al motor. Ignorando la resistencia del aire, obtener:
i. La velocidad horizontal instantánea del misil; y
ii. La fracción mínima de masa inicial del misil que debe consumirse para
alcanzar una velocidad de 1800 m/s.

8.21 Un propulsor cohete de dos etapas, con masa total inicial de 30.000 kg, consume
hidrógeno y oxígeno líquidos en una mezcla estequiométrica a razón de 2450
kg/s. La tobera de empuje tiene un diámetro de salida de 2,6 m. Los gases de
escape salen de la tobera a 2270 m/s y con una presión absoluta en la sección
de salida de 66 kPa. Despreciar la resistencia del aire para calcular:
i. Aceleración inicial del cohete; y
ii. Velocidad instantánea en función del tiempo.

8.22 El motor de propulsión a chorro fijado en un banco de ensayo toma aire 20ºC
y 1 atm por la sección 1, donde el área es 0,5 m 2 y la velocidad 250 m/s. Por la
sección 2 de escape, de 0,4 m 2, sale un chorro a presión atmosférica y una
temperatura superior, con una velocidad de 900 m/s. Calcular la reacción
horizontal requerida en el banco para mantener fijo el motor.

8.23 El empuje de un cohete se define como la fuerza necesaria para inmovilizarlo


sobre un banco de ensayo sin contar su peso. Cuando el chorro de salida puede
ser supersónico, la presión en la salida p s en general no será igual que la presión
ambiental p a. Realizar un balance de impulso dentro del motor (limitado por las
superficies internas S mot y por la sección de escape A s) para obtener el empuje
de propulsión F prop .

8.24 Obtenga una relación entre la aceleración del carro cilíndrico y las variables que
se indican en la figura. La masa inicial total del caro es m o . Despreciar la
fricción.

205
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

Momento Cinético

8.25 Un buque cisterna descarga petróleo crudo a través


de una tubería de diámetro D y configuración
mostrada en la figura adjunta. Conociendo las
presiones manométricas en los puntos Î y Ï, y el
caudal, determinar:
i. Fuerza resultante sobre los soportes Î y Ï
de la tubería; y
ii. El par de torsión resultante sobre dichos
soportes.

Datos: D = 0,4 m ; L = 20 m ; p m1 = 345 kPa;


k r = 0,95 ; Q = 0,58 m 3/s ; p m2 = 332 kPa.

8.26 Una tubería de 150 mm de diámetro descarga agua por medio de un rociador
que dispone de una ranura de 15 mm de ancho y 1 m de largo, que empieza a 10
cm de la brida. El chorro horizontal resultante presenta un flujo de velocidad
linealmente creciente con la distancia a la brida de sujeción del rociador,
pasando de 7,5 m/s hasta alcanzar 11,3 m/s al final de la ranura. La presión
manométrica en la brida es de 30 kPa. Ignorando el peso del rociador y del agua
que contiene, calcular:
i. El caudal rociado;
ii. La fuerza sobre la brida de unión manteniendo fijo el rociador; y
iii. El par aplicado sobre la brida.

206
8.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 8

8.27 El aspersor de la figura descarga un caudal de 68


L/min. Despreciando la fricción del cojinete,
calcular y representar la velocidad angular estable
si el ángulo es 0 # è < 90º.

8.28 La figura muestra el brazo de un aspersor visto


desde arriba. El brazo gira en sentido positivo (antihorario)
con velocidad angular constante Ù al circular un caudal Q de
flujo incompresible. En el eje de giro O se vence un par
resistente M o debido a la fricción en los cojinetes. Utilizando
un sistema de referencia fijo, determinar:
i. La velocidad de giro en función de las demás
variables; y
ii. El valor máximo posible de dicha velocidad
angular.
Datos: D = 0,01 m ; R = 20 cm ; k r = 1 ; Q = 1/2 L/s ;
M o = 11,83 N·m.

8.29 Un rotor de cuatro brazos tiene toberas de 10 mm de diámetro por las que sale
agua a 70 m/s relativos al brazo. Las toberas forman ángulo recto con los
brazos, los cuales tienen 25 cm de largo, son paralelos al suelo y tienen un
diámetro interno de 3 cm. Si la velocidad de giro es de 30 rad/s, calcular la
potencia producida.

8.30* El aspersor de la figura gira a velocidad angular Ù constante. Determinar el par


necesario para mover el rotor si el caudal de agua es de Q m 3/s. Aplicar a los
datos: R = 100 mm; è = 30º; Ù = 20 rpm; Q = 6 L/min y un diámetro en las
salidas de los brazos D b = 4 mm.

207
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

8.31 Un aspersor rotante de dos brazos recibe agua por su eje y la expele a través de
dos ranuras radiales situadas en lados alternos de los brazos (ver figura). El agua
entra con una presión p o a través de una sección A. Las ranuras van desde los
extremos hasta una distancia r o del eje, con una anchura e fija, y el agua sale
lateralmente por ellas con una distribución lineal de velocidades tangenciales
del tipo W = W máx (R - r)/(R - r o), produciendo un par que hace girar el conjunto
sobre el eje OZ. Calcular:
i. Cuando el sistema está quieto, el par de arranque y el empuje axial
para un aspersor de medidas R = 30 cm, r o = 10 cm, e = 1 cm, A = 20
cm 2; y una corriente con p o = p a + 0,1 atm y W máx = 5 m/s; y
ii. El par cuando es aspersor rota con una velocidad angular Ù = 1 rad/s,
manteniendo el caudal anterior y la misma distribución de velocidades
relativas.

8.32 Calcular la velocidad de giro de un aspersor asimétrico, sin rozamiento, cuyo


caudal total Q se distribuye a razón de Q/3 por el brazo de longitud 2R y el resto
por el brazo de longitud R, tal como muestra la figura. La sección de ambos
brazos es A y la sección de salida de las boquillas es A b.

208
8.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 8

8.10 Problemas resueltos del Tema 8


[8.8] Un cilindro inmerso en una corriente de aire produce aguas abajo una estela
caracterizada por una distribución de velocidad parabólica dada por
,

donde U o es la velocidad mínima en la estela; e es el ancho de la estela; U 4 es la


velocidad del viento; e y es la distancia al centro de la estela. Obviamente, fuera de
la estela el viento mantiene su velocidad. Determinar la fuerza soportada por el
cilindro sabiendo que tiene una longitud L = 10 m y que el resto de los parámetros
vale U 4 = 32 m /s; U o = 28 m /s; e = 4 m y k(aire) = 1,23 kg/m 3.

La resultante sobre el cilindro es la reacción ante la fuerza que el cilindro ejerce


sobre el flujo, luego
.

El valor de esta integral puede obtenerse mediante un balance de momentum en un


volumen de control que engloba la zona de interacción mediante dos superficies de
corriente (S + y S –), las secciones de paso y las intersecciones con dos planos horizontales
(S z+ y S z–), de modo que la frontera del volumen de control está compuesta por
.

Considerando un régimen permanente y que el movimiento es bidimensional en


un plano horizontal, el balance de impulso expresa que
,

de donde puede despejarse fuerza en el cilindro para escribir la resultante mediante


.

209
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

El principio de Arquímedes indica que las dos primeras integrales se cancelan entre sí.
Para comprobarlo, basta con recordar que el tensor de esfuerzos fuera del volumen de
control se reduce a la presión hidrostática, por ser uniformes las propiedades fluidas en
la corriente externa. Por tanto, la resultante hidrostática es el empuje sobre el volumen
de control que compensa exactamente el peso. Luego, con carácter general, es posible
obtener la fuerza sobre el cilindro conociendo cómo queda perturbado el campo de
velocidades de la corriente, evaluando
.

En la sección de entrada es uniforme la velocidad, de modo que


.

En cambio, la sección de salida abarca dos laterales de velocidad uniforme y la estela


central, donde la velocidad tiene un perfil parabólico. El flujo saliente de momentum es

y reuniendo estos resultados, la fuerza por unidad de longitud de cilindro queda

Las anchuras de entrada y salida no son conocidas, pero están vinculadas


mediante la conservación de masa. El balance de masa en el volumen de control indica
que
.

Substituyendo, la fuerza por unidad de longitud del cilindro adopta la expresión final

El enunciado conduce a una resultante sobre el cilindro de 3778,56 N.

210
8.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 8

[8.16] Obtener la fuerza propulsora de un motor de chorro cuando la nave se


desplaza a velocidad de crucero basándose en la nulidad de la fuerza resultante.

El movimiento uniforme de la nave implica que el sistema cerrado formado por


la estructura y carga útil esta sometido a una fuerza resultante nula. Las fuerzas que
actúan sobre la nave son su peso (que incluye la carga útil) y las fuerzas fluidas ejercidas
sobre la nave en su contorno S n, en el cual interesa distinguir entre las superficies
exteriores S e y las internas del motor S mot. El balance de impulso en la nave indica que
,

siendo el vector normal saliente de la nave. Sin embargo, sólo las fuerzas superficiales
dinámicas están relacionadas con el funcionamiento del motor, porque la parte estática
del tensor de esfuerzos, caracterizada por la presión ambiental, siempre tiene el mismo
valor -el empuje- independiente de la velocidad de la nave. Así, conviene separar su
efecto descomponiendo el tensor de esfuerzos en sus partes dinámica y estática para
rescribir
.

Sabiendo que
S n = S e + S mot,

podemos identificar ahora la fuerza de propulsión F Prop como la fuerza debida al flujo
(tensor dinámico) y ejercida sobre las superficies internas del motor,

y la fuerza sobre el fuselaje o casco de la nave (Ver Punto11.4.2), que tendrá en general
componentes D de arrastre (resistencia) y L de sustentación, es decir,
,

como corresponde al movimiento de todo cuerpo inmerso en un fluido.


y expresar el balance de impulso en la nave finalmente mediante

Calcular la fuerza de propulsión requiere un balance de impulso en la nave


completa incluyendo el flujo del motor, de forma sea posible eliminar el peso total de la
nave y se relacione las fuerzas sobre el casco con el flujo de impulso en el chorro. En este
caso el volumen de control es
V c = V n + V mot

y está limitado por la superficie del fuselaje S e y las secciones de entrada y salida S 1 y S 2,

211
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

de modo que
S c = S 1 + S 2 + S e.

Supondremos que el vehículo se desplaza en línea recta con velocidad constante


y que las secciones de entrada y salida presentan magnitudes fluidas uniformes. Eligiendo
un sistema de referencia ligado al volumen de control estaremos midiendo velocidades
relativas al sistema móvil y según la convención adoptada, las designaremos con la letra
. El sistema de referencia es inercial y no aparecen fuerzas ficticias.

Realizando un balance de momentum en el volumen de control observamos que


la velocidad de desplazamiento constante garantiza un régimen permanente, por lo que
el contenido de impulso no varía y se anula su derivada temporal. Siguiendo en ese lado
del balance, el flujo convectivo sólo existe en las secciones de entrada y salida, de modo
que
,

donde la normal ahora es saliente de la nave. La parte estática del tensor de esfuerzos da
lugar a la suma de empujes sobre la nave y el fluido contenido en el motor

y la fuerza dinámica sobre el casco produce el arrastre y la sustentación. Recordando que


el principio de Arquímedes impone que
,
el balance de momentum del conjunto nave-motor queda finalmente así
.

Restando los balances de momentum de la nave y del conjunto nave-motor se


obtiene la fuerza de propulsión en términos del flujo neto de impulso a través del motor,
es decir,

y si las propiedades fluidas son uniformes en las secciones de paso, el chorro da una
propulsión de

donde Q es el caudal relativo que atraviesa el motor. Naturalmente, estas expresiones


coinciden exactamente con las Ecs.(8.37) y (8.38) del Punto 8.4.5.

212
8.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 8

[8.30] El aspersor de la figura gira a velocidad angular Ù constante. Determinar el


par necesario para mover el rotor si el caudal de agua es de Q m 3/s. Aplicar a los
datos: R = 100 m m; è = 30º; Ù = 20 rpm ; Q = 6 L/min y un diámetro en las salidas
de los brazos D b = 4 m m.

El par necesario para mover el rotor M es aquel que compensa exactamente la fricción
del cojinete, por tanto,
.

El momento externo aplicado sobre el aspersor está ejercido por todos los fluidos que lo
tocan, flujo y atmósfera, luego escribiremos
.

Suponiendo que la atmósfera está en reposo, el tensor atmosférico se reduce a


la presión y el par atmosférico queda determinado. En cambio, el par debido a la
corriente es más difícil de computar, pues no se conoce su tensor de esfuerzos. Esta
dificultad puede obviarse estableciendo un balance integral de momento angular en un
volumen de control que incluya S m en su frontera, lo que permitirá despejar en
términos de integrales más sencillas.

Tomaremos un volumen de control limitado por las secciones de entrada y salida


del aspersor y por las paredes mojadas de los brazos del aspersor, es decir, el volumen
limitado por la superficie S c = S 1 + S 2 + S m. Se trata de un volumen de control giratorio
que presenta simetría axial, lo que sugiere la conveniencia de utilizar coordenadas
cilíndricas. En principio es posible tomar una referencia móvil o bien una referencia fija.
Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes, las examinaremos seguidamente.

(i) Si utilizamos un sistema de referencia móvil, ligado al aspersor, trabajaremos


con velocidades relativas -que denotaremos mediante -; el volumen de control
estará en reposo relativo, es decir, ; y las fuerzas de masa incluirán

213
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

fuerzas ficticias debidas a las aceleraciones centrífuga y de Coriolis, esto es,

.
Además, aceptaremos que las propiedades fluidas son uniformes en las
secciones de paso del volumen de control.

Con estas hipótesis, la conservación de momento cinético en régimen


permanente queda

de donde podemos extraer el par generado por la corriente para poner el par
aplicado sobre el aspersor según
.

Vamos a comprobar que las dos últimas integrales son nulas. La presión
manométrica en las secciones de salida es nula, luego la penúltima integral sólo
se extiende a la sección de entrada y toma la forma
,

que se anula por la simetría cilíndrica que presentan tanto la subintegral como
el recinto. En cuanto a la última integral, representa el par atmosférico. La
simetría cilíndrica del recinto indica que el empuje atmosférico está contenido
en el eje de giro, por lo que pasa por el origen y no produce par.

Por tanto, el par aplicado al aspersor está producido a lo sumo por las
fuerzas másicas y por el flujo de momentum en las secciones de paso.
Mostraremos a continuación que sólo uno de los términos de la fuerza másica
produce par, concretamente, la fuerza de Coriolis. Expresando todos los
vectores en coordenadas cilíndricas, el momento de las fuerzas másicas es

Las componentes horizontales tienen módulo constante en superficies cilíndricas


coaxiales con la referencia, luego su integral sobre un recinto con simetría axial
será nula. La única componente no nula del momento de las fuerzas másicas es

214
8.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 8

paralela al eje Z y en un aspersor genérico con n b brazos de volumen V b cada


uno de ellos, resulta
.

En el aspersor analizado, con brazos de dos partes, un tramo radial de longitud


R donde w r = W 2 y una tobera corta orientada en el plano ÖZ, tal que w r • 0,
el par se produce sólo en el tramo radial y toma el valor
.

Analizando el par producido por el flujo de momentum en las


secciones de paso, es fácil comprobar que el flujo de impulso en la sección de
entrada conduce a una integral geométricamente similar al par de la presión
manométrica y se anula por las mismas razones. Queda únicamente el momento
producido por los chorros del aspersor, expresable por
,

donde nuevamente aparecen componentes horizontales de módulo constante en


superficies de radio constante, por lo que su integral sobre un recinto con
simetría axial es nula y el momento sólo tiene una componente vertical tal como
.

Por último, un balance de masa permite relacionar el módulo de la


velocidad relativa de los chorros con el caudal, de forma que
.

Reuniendo todos los cálculos anteriores, el momento aplicado sobre el


aspersor es

(ii) Si utilizamos un sistema de referencia fijo, trabajaremos con velocidades


absolutas -que denotaremos mediante -; el volumen de control gira con
velocidad angular Ù en sentido horario, es decir, ; y las fuerzas de
masa se reducen simplemente a la gravedad. Por supuesto, supondremos que las
propiedades fluidas son uniformes en las secciones de paso del volumen de
control.

Con estas hipótesis, la conservación de momento cinético en régimen


permanente queda

215
C ONSERVACIÓN DE I MPULSO T.8

de donde podemos extraer el par generado por la corriente para escribir el par
aplicado sobre el aspersor según

Sólo el término de flujo de momentum en las secciones de paso da lugar a par


resultante: comprobaremos que todas las demás integrales son nulas. El par
debido a la gravedad tiene módulo constante en superficies cilindricas coaxiales
con la referencia, luego su integral sobre un recinto con simetría axial será nula:
.

El momento cinético contenido en el volumen de control es independiente del


tiempo, pues el momento cinético elemental es

y sus componentes horizontales integradas sobre un recinto con simetría axial


se cancelan, quedando únicamente
,

cuya derivada temporal es nula.


La momentos resultantes debidos a las presión manométrica y atmosférica son
nulos, como se justificó en el apartado anterior. En definitiva, el par aplicado
sobre el aspersor procede únicamente del flujo de momento cinético en las
secciones de paso. Más exactamente, recordando que el flujo de momento
angular es nulo en la sección de entrada, el par está originado únicamente por
los chorros salientes de los brazos del aspersor, esto es
.

Al evaluar el integrando sobre la sección de salida, encontramos que


, por lo que se puede substituir
.
La densidad de flujo de momento cinético en las salidas, obtenida
particularizando la expresión obtenida antes, es
,

216
8.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 8

y también ahora sus componentes horizontales integradas sobre las salidas se


cancelan, pues el conjunto de salidas presenta simetría axial. El momento total
aplicado al aspersor queda
.
Según el diseño del aspersor analizado, w 2n = W 2 cos è 2 e introduciendo
finalmente el balance de masa para eliminar el módulo de la velocidad relativa,
el momento aplicado sobre el aspersor es

Obviamente, el resultado coincide con el obtenido anteriormente usando una


referencia móvil, en lugar de sistema fijo utilizado ahora.

Introduciendo los datos del aspersor descrito en el enunciado, se obtiene un


momento áxico aplicado sobre el aspersor de – 0,03236 NAm. El signo negativo
es coherente con el sentido de giro horario.

217
218
Tema 9

Conservación de la Energía

9.1 Principio de conservación de la energía


La variación temporal del contenido total de energía de un sistema cerrado se
debe al intercambio de potencia mecánica y calor con su entorno, es decir,

P Mec (9.1)

Llamaremos energía total del sistema a la suma de energías interna y cinética, es decir,
E T = E + E c. La variación de energía potencial se computará como potencia realizada por
las fuerzas másicas porque, cuando los potenciales son permanentes, ambas cantidades
son equivalentes. En efecto, utilizando la derivada del contenido de un volumen fluido,
el teorema de Gauss-Ostrogadskii y la conservación de masa se comprueba que

(9.2)

219
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

La potencia realizada por las fuerzas másicas hace disminuir la energía potencial del
fluido. Si el potencial es estacionario, el valor de la disminución de energía potencial del
fluido coincide con el valor de la potencia realizada por las fuerzas másicas.

9.2 Potencia mecánica intercambiada por el


fluido
La potencia mecánica que recibe un volumen de fluido desde su entorno es
realizada por las fuerzas exteriores que actúan sobre el mismo. La potencia se evalúa
mediante el producto escalar de la fuerza veces la velocidad local del fluido, escribiendo

P Mec
(9.3)

El termino volumétrico de la potencia realizada por las fuerzas de


superficie puede analizarse según los diferentes efectos producidos en la partícula fluida.
Desarrollando el tensor de esfuerzos en sus componentes estática y viscosa y aplicando
el operador divergencia resulta

(9.4)

El primer término es la potencia desarrollada por el gradiente de presiones y su efecto es


variar la energía cinética del fluido. El segundo término es la potencia de
compresión/expansión realizada por la presión local y cuyo efecto es cambiar la energía
interna. El tercer término es la potencia desarrollada por los esfuerzos viscosos cuando
producen rotaciones sin deformación, por lo que modifica la energía cinética. El último
término, llamado Función de Disipación de Rayleigh, es la densidad de potencia
producida por los esfuerzos viscosos al deformar la partícula fluida. La deformación

Figura 9.1
El flujo de calor es opuesto
al gradiente de temperatura.

220
9.4 C ONSERVACIÓN I NTEGRAL DE E NERGÍA

produce rozamiento a nivel microscópico que genera calor y hace variar la energía
interna. Es posible demostrar que su valor es esencialmente positivo.

(9.5)

9.3 Calor intercambiado por el fluido


El contenido de calor de un volumen fluido puede variar debido a la existencia
de intercambio de calor con el exterior por conducción a través de la superficie y a la
presencia de fuentes o sumideros tales como reacciones químicas o nucleares.

(9.6)

El vector flujo de calor transmitido por conducción a través de medios isótropos


en estado de ETL, que serán los estudiados a lo largo de este libro, queda definido
mediante la Ley de Fourier para la conducción térmica,

(9.7)

En el Tema 10 se amplía la información sobre el significado de la ley de Fourier y la


estructura y valores del coeficiente de conductividad (ver Punto 10.2).

9.4 Ecuación integral de la energía


La ecuación integral de la energía es la expresión matemática del Principio de
Conservación de la Energía, Ec.(9.1), aplicado en un volumen de fluido. La energía total
específica, de acuerdo con lo establecido anteriormente, es la suma de la energía interna
específica y la la energía cinética específica del fluido (la mitad del cuadrado de la
velocidad, U 2/2, cuyo módulo es ). Agrupando los términos térmico

221
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

volumétricos de radiación y reacciones químicas y nucleares en un único término


el balance integral de potencia queda

(9.8)

Utilizando la expresión de la derivada del contenido de un volumen fluido, la


Ec.(9.8) se transforma en

(9.9)

O bien, utilizando el teorema de transporte de Reynolds, podemos transformar


la Ec.(9.8) en un balance de potencia en un volumen de control arbitrario

(9.10)

Teniendo en cuenta la equivalencia entre la potencia realizada por las fuerzas


másicas y la variación de energía potencial en un campo estacionario expresada por la

Figura 9.2 Esquema conceptual de una máquina de


fuidos.

222
9.5 B ALANCE DE P OTENCIA EN M ÁQUINAS

Ec.(9.2), el balance de potencia adopta la forma

(9.11)

9.5 Balance energético en una máquina


Llamaremos máquinas de fluidos a aquellos mecanismos cuyas partes móviles
intercambian energía mecánica con el fluido que las atraviesa. La Figura 9.2 esquematiza
los elementos de una máquina genérica. Los cambiadores de calor no tienen partes
móviles, pero el análisis que presentaremos también los abarca. Para evaluar cómo se
reparte la variación de energía del fluido entre las potencias mecánica y térmica
intercambiadas con la máquina basta con realizar el balance expresado por la Ec.(9.11)
en un volumen de control cuya frontera incluya las partes móviles de la máquina, rodete
o álabes, pues es en ellas dónde ocurre el intercambio.

Tomaremos un volumen de control limitado por las secciones de entrada, de


salida y por las superficies internas de la máquina, tanto fijas como móviles. Es decir, el
volumen de control está limitado por la superficie S c = S e + S s + S f + S m. Las secciones de
entrada y salida son fijas, por lo que en las mismas se verificará que y se eligen
planas y normales a la velocidad del fluido.

Utilizaremos un sistema de referencia fijo, ligado a la carcasa, luego las fuerzas


de masa se reducen a la gravedad y las velocidades del fluido son absolutas. Aceptando
que la máquina trabaja en régimen permanente, el flujo real interno no es estacionario.
No obstante, sí lo es un promedio temporal evaluado sobre un tiempo suficientemente
mayor que el período de los elementos móviles. Adicionalmente, supondremos que el
campo de velocidades es uniforme en las secciones de entrada y salida.

Con estas hipótesis y despreciando las pérdidas volumétricas (causadas por el


fluido que escapa sin interactuar con las piezas móviles), el balance de potencia de la
Ec.(9.11) en este volumen de control resulta

(9.12)

223
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

Donde los términos térmicos se han reunido en un único término que contabiliza todo
el calor intercambiado por el fluido. Las dos primeras integrales de esta expresión se
evalúan fácilmente. La potencia de las fuerzas de superficie realizada por los elementos
móviles sobre el fluido es la potencia P i que intercambia la máquina con el fluido.
Finalmente, la permanencia del flujo implica la igualdad de los gastos de entrada y salida,

(9.13)

Y substituyendo, el balance de potencia en una máquina de fluido tiene la forma

Pi (9.14)

En general, los signos de P i y dependen de la función que realiza la máquina. Cuando


P i es positiva la máquina comunica potencia al fluido, como sucede en bombas y
compresores. En caso contrario, cuando P i es negativa, la máquina extrae potencia del
fluido, tal como sucede en las turbinas.

9.6 Ecuación diferencial de la energía


La ecuación diferencial de la energía expresa el balance de potencia volumétrica
en cada punto del campo fluido. Este balance puede derivarse a partir de la expresión
integral correspondiente a un volumen de fluido. El teorema de Gauss-Ostrogadskii
permite transformar las integrales de superficie de la Ec.(9.9) en integrales extendidas al
volumen de fluido,

(9.15)

El volumen de fluido puede ser cualquiera, por lo que la relación anterior también debe
existir entre los subintegrandos, por tanto

224
9.6 C ONSERVACIÓN D IFERENCIAL DE E NERGÍA

(9.16)

Esta expresión es una forma de la ecuación diferencial de la energía. A


continuación vamos a derivar de ella la forma del balance de potencia en una partícula
fluida expandiendo el gradiente de la izquierda y usando la conservación de masa. De
este modo

(9.17)

Separando el tensor de esfuerzos en términos de presión y viscosidad y sumando en


ambos lados el término Mp/Mt obtenemos

(9.18)

donde se utiliza la entalpía específica del fluido, función termodinámica de energía que
se obtiene como suma de la energía interna y el cociente de presión entre densidad,

(9.19)

Finalmente, suponiendo que las fuerzas másicas derivan de un potencial, de modo que
, y sumando en ambos lados el término kMe p/Mt, resulta el balance de todas las
formas de energía posibles en una partícula fluida,

(9.20)

Tal como señalamos al analizar la Ec.(9.2), el último término del lado derecho será nulo
en la mayoría de los casos.

225
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

9.7 Conservación de la energía mecánica


Se llama energía mecánica a la energía cinética específica del fluido, es decir,
la mitad del cuadrado del módulo de la velocidad, U 2/2. Como hemos visto, la velocidad
del fluido varía como consecuencia de las fuerzas aplicadas sobre él. Al desplazarse, las
fuerzas que actúan sobre el fluido realizan un trabajo que es el responsable de la
variación de su contenido de energía cinética.

Para cuantificar estas consideraciones, basta multiplicar escalarmente la


velocidad del fluido veces la ley diferencial de conservación de momentum, obteniéndose

(9.21)

El miembro derecho contiene las potencias volumétricas desarrolladas por las fuerzas de
volumen y de superficie cuando se considera que el elemento fluido se mueve sin
deformarse.

Para clarificar el significado del miembro izquierdo es útil expresar la


aceleración en coordenadas generalizadas (ver Tema 6),

(9.22)

Teniendo en cuenta que

(9.23)

es posible reordenar los términos para escribir

(9.24)

Conviene resaltar que, al margen de su interpretación física, la Ec.(9.24) se ha obtenido


a partir de la ley de conservación de cantidad de movimiento mediante operaciones
meramente matemáticas, sin incluir nueva física en ella. Por ello, esta expresión no es una
nueva ley de conservación, sino una consecuencia de la conservación de impulso.

226
9.8 C ONSERVACIÓN DE LA E NERGÍA I NTERNA

9.8 Ecuación de la energía interna


Las formas diferenciales de la ecuación de la energía de las Ecs.(9.16) a (9.20)
expresan la conservación del contenido total de energía en cada punto o en cada partícula
fluida. Hemos definido la energía total como suma de las energías interna y mecánica y
sabemos que su contenido en cada partícula fluida varía según la Ec.(9.17). La ley de
conservación de la energía interna en una partícula fluida se puede calcular restando a
dicha Ec.(9.17) el balance de energía mecánica de la Ec.(9.24) y utilizando la
descomposición de la potencia de las fuerzas de superficie dada por la Ec.(9.4). La
ecuación diferencial de conservación de la energía interna resulta

(9.25)

En consecuencia, las variaciones de energía interna se deben a la potencia de


expansión o compresión de la partícula fluida, a la potencia de deformación por efecto
de las fuerzas viscosas y al intercambio de calor con su entorno. Cuando el flujo es
incompresible desaparece el término de potencia de expansión y los balances de masa y
momentum quedan desacoplados del balance de energía interna.

9.9 Ecuación de la entropía


El balance diferencial de entropía se expresa por medio de la primera ecuación
de Gibbs, combinando los dos primeros principios de la Termodinámica, que
expresaremos en función de las variaciones temporales

(9.26)

Cuando aplicamos este balance a la evolución de una partícula fluida, las derivadas
totales tienen la naturaleza de derivadas siguiendo a la partícula, hecho que podemos
destacar escribiendo operadores de derivada substancial, dando

(9.27)

227
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

Utilizando las ecuaciones de conservación de masa y de energía interna, se concluye que

(9.28)

En consecuencia, la entropía de una partícula de fluido varía por efecto de las


irreversibilidades producidas en su deformación bajo las fuerzas viscosas y en el
intercambio de calor con su entorno.

Debido a su signo positivo, resulta obvio que los efectos de la viscosidad y la


adición de calor implican un aumento de la entropía del fluido. Para comprobar que la
existencia de conducción térmica también es una fuente de entropía, es útil estudiar el
balance entrópico integral en un volumen de fluido. Utilizando las ecuaciones de
conservación de masa y de entropía es posible escribir la variación del contenido
entrópico de un volumen fluido como

(9.29)

A continuación, expresando la difusión térmica mediante la Ley de Fourier y aplicando


la Regla de la Cadena, el término volumétrico de conducción se puede transformar en

(9.30)

Substituyendo en el balance entrópico y transformando la integral de la divergencia de


la conducción en el flujo térmico a través de la frontera del volumen fluido, resulta

(9.31)

Aún en el caso de que el volumen fluido no intercambie calor con su entorno, se observa
que el contenido de entropía aumenta,

228
9.10 E CUACIÓN DE B ERNOULLI

(9.32)

La Ec.(9.32) muestra cómo los procesos irreversibles ligados a la existencia de


variaciones espaciales de velocidad y temperatura producen un aumento de la entropía
en un fluido puro.

En las mezclas de fluidos, las diferencias espaciales de concentración de cada


componente son causa de otro proceso irreversible consistente en la difusión de masa en
sentido opuesto al gradiente de concentración. Se puede demostrar que el efecto de estas
irreversibilidades asociadas a la variación local de la composición también conducen a
términos esencialmente positivos y por tanto, al aumento de la entropía.

La potencia de la teoría de la Mecánica de Fluidos queda patente en la


identificación explícita y la cuantificación de todas las fuentes de irreversibilidad en el
balance de energía del flujo.

9.10 Ecuación de Bernoulli


El balance diferencial de energía fue integrado históricamente por primera vez
en flujos ideales por Daniel Bernoulli (1700-1782). A pesar de prescindir de los efectos
de transporte -como la fricción-, las conclusiones obtenidas con este análisis son
suficientemente precisas en algunos problemas prácticos de interés y además, como
veremos más adelante en este mismo tema, tales resultados pueden generalizarse
fácilmente para el estudio de flujos reales.

Los flujos ideales presentan un desacoplo entre los problemas cinemático y


térmico debido a la ausencia de procesos de transporte. Concretamente, el campo de
velocidades está determinado por la ecuación de Euler, la cual se puede integrar
espacialmente en algunos casos concretos para obtener la expresión conocida como
ecuación de Bernoulli, muy utilizada en el estudio de flujos líquidos no viscosos o ideales
con fuerzas másicas potenciales o perpendiculares a la velocidad, como la fuerza de
Coriolis.

El primer paso consiste en expresar la aceleración en forma invariante -válida


en cualquier sistema de coordenadas- tal como se indicó en el Punto 6.1.2, es decir

229
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

(9.33)

Substituyendo en la ecuación de Euler y poniendo las fuerzas másicas en función de su


potencial queda

(9.34)

Esta expresión se puede integrar fácilmente siempre que desaparezca el término con
doble producto vectorial. La eliminación del término problemático es factible en dos
casos sencillos de interés: cuando el flujo está dentro de un tubo de corriente y
obviamente, cuando el flujo es irrotacional.

9.10.1 Flujo dentro de un tubo de corriente


Los términos de la Ec.(9.34) tienen dimensiones de fuerza por unidad de masa.
Multiplicando escalarmente dicha expresión veces un vector unitario resulta un balance
de energía específica, pues todos los términos son productos escalares fuerza veces
espacio. Al considerar el flujo dentro de un tubo de corriente tomaremos un vector
paralelo a cada línea de corriente. Cuando se multiplica, cada uno de los
términos de la Ec.(9.34) se transforma según su naturaleza. La derivada parcial temporal
da lugar a la aparición de un término con la parcial temporal del módulo de la velocidad,
recordando la identidad vectorial ya conocida

(9.35)

El término del producto vectorial de la velocidad veces su rotacional desaparece por ser
normal a la línea de corriente. Por otro lado, el producto escalar del gradiente veces el
desplazamiento da la variación del potencial en la dirección considerada, en virtud de la
propia definición de gradiente: . Así, el producto escalar de la Ec.(9.34
veces el versor de una línea de corriente conduce a la expresión conocida como Ecuación
de Euler-Bernoulli

(9.36)

230
9.10 E CUACIÓN DE B ERNOULLI

Integrando la ecuación de Euler-Bernoulli entre dos puntos a lo largo de la línea


de corriente queda un balance integral de energía entre los puntos elegidos

(9.37)

Para líquidos circulando en régimen permanente el balance se reduce a

(9.38)

Esta expresión recibe el nombre de ecuación de Bernoulli. Este resultado plantea la


conservación a lo largo de cada línea de corriente del valor de la suma de las energías por
unidad de gasto asociadas a la presión, la velocidad y la posición. Esta cantidad recibe
el nombre de carga de Bernoulli, o simplemente carga, y se designará mediante el
símbolo B, es decir

(9.39)

Más adelante en este tema comprobaremos que la carga también es una magnitud
importante en los flujos reales. En temas posteriores volveremos sobre la ecuación de
Euler-Bernoulli, integrándola con mayor generalidad.

9.10.2 Flujo potencial


Cuando el flujo es potencial, o equivalentemente, irrotacional, la velocidad se
puede obtener como el gradiente de una cierta función potencial Ö, esto es

(9.40)

En este caso, la Ec. (9.34) adopta la forma

(9.41)

Todos los gradientes pueden transformarse en diferenciales multiplicando escalarmente

231
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

esta expresión veces un vector de dirección genérico . Así, llegamos a una expresión
que podemos integrar entre dos puntos del campo fluido, resultando

(9.42)

Para líquidos circulando en régimen permanente

(9.43)

Obsérvese que las Ecs.(9.38) y (9.43) indican la constancia de la carga de Bernoulli, pero
su rango de aplicación es distinto. En un flujo potencial la Ec.(9.43) es válida entre dos
puntos cualesquiera del campo fluido. En cambio, la Ec.(9.38) sólo es aplicable a lo largo
de una línea de corriente, pero no requiere la irrotacionalidad del flujo.

Si las líneas de corriente nacen en una zona en que la carga tiene un valor
espacial uniforme, por ejemplo, en un depósito grande donde se puede suponer que el
fluido está en reposo, el valor de la carga será igual para todas las líneas de corriente. En
este caso, el flujo será irrotacional.

9.11 Máquinas hidráulicas


Las máquinas hidráulicas son aquellos dispositivos que intercambian energía con
flujos incompresibles. Los líquidos perfectos son perfectamente incompresibles pero,
cuando los gases fluyen a velocidades mucho menores que la del sonido, también se
comportan como fluidos prácticamente incompresibles. Son máquinas hidráulicas las
bombas, las turbinas hidráulicas, las hélices marinas, pero también los ventiladores.

En los flujos incompresibles la variación de energía interna se produce


únicamente por calentamiento del fluido, debido a la fricción microscópica o al
intercambio de calor [Ver Ec.(9.25)]. En otras palabras, la energía interna de los flujos
incompresibles no cambia por el intercambio de potencia mecánica con el entorno. Las
máquinas hidráulicas funcionan adiabáticamente, sin intercambiar calor con el flujo, por
lo que su funcionamiento no es causa de variación de la energía interna del fluido, salvo
por la posible disipación viscosa. De hecho, la disipación viscosa puede minimizarse con
un buen diseño de la máquina y en general, producirá una variación en la energía interna
tan pequeña que será despreciable frente a los restantes términos del balance de potencia.

232
9.11 M ÁQUINAS H IDRÁULICAS

Por todo ello, la variación del contenido energético del flujo en una máquina hidráulica
es debida casi exclusivamente a cambios de carga, es decir, a cambios de energías de
presión, cinética y potencial.

El balance de carga en una máquina hidráulica puede hacerse partiendo del


balance general de potencia en una máquina dado por la Ec.(9.14) y restando la variación
integral de energía interna del líquido producida en el fluido al atravesar la máquina. A
continuación, como paso previo, calcularemos el balance integral de energía interna en
una máquina hidráulica.

9.11.1 Balance integral de energía interna


Construiremos una ecuación integral de conservación de la energía interna
partiendo de la forma diferencial de la Ec.(9.25). En primer lugar, usaremos la
conservación de masa y la definición de líquido perfecto ( ) para escribir

(9.44)

Integrando a continuación sobre un volumen fluido, usando el teorema de Gauss-


Ostrogadskii, las derivadas extendidas a volúmenes fluidos y finalmente, el teorema del
transporte de Reynolds, se obtiene el balance integral de energía interna en un volumen
de control para líquidos,

(9.45)

Eligiendo en la máquina hidráulica un volumen de control análogo al tomado


en el balance energético general en máquinas de fluido se obtiene

(9.46)

donde Ö u es la función de disipación de Rayleigh integrada en el volumen. Esta expresión


establece que el calentamiento que sufre el líquido a su paso por la máquina se debe a dos
razones: primera, el calor que se le aporta directamente y segunda, la disipación de
energía debida a la viscosidad. Conviene resaltar que la existencia de fuerzas viscosas
produce una reducción de la energía mecánica disponible.

233
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

9.11.2 Balance de potencia y rendimientos


hidráulicos
Conforme se indicó anteriormente, el balance integral de energía hidráulica en
un dispositivo de flujo incompresible se obtiene restando a la Ec.(9.14) del balance de
potencia en máquinas la Ec.(9.46) de variación de la energía interna del líquido. Así,
resulta
Pi
(9.47)

Esta ecuación es el balance integral de energía mecánica correspondiente a la


ecuación diferencial de conservación de la energía mecánica que se obtuvo anteriormente.
Aquí se observa que la Carga de Bernoulli B representa la potencia hidráulica por unidad
de gasto [másico] (o también, la energía hidráulica por unidad de masa) que tiene la
corriente en cada punto.

Las máquinas que extraen potencia del fluido se denominan motoras, en tanto
que las máquinas que inyectan potencia al flujo que las atraviesa se denominan
generadoras. Las turbinas, las máquinas de vapor y los molinos son ejemplos de
máquinas motoras. Las bombas y compresores son máquinas generadoras.

En máquinas generadoras, como las bombas, se inyecta al líquido una potencia


P i =P B, para conseguir un incremento de potencia mecánica por unidad de flujo igual al
lado izquierdo de la Ec.(9.47). El rendimiento hidráulico, definido como relación entre
potencia aprovechada y potencia consumida, es

(9.48)
PB

Las máquinas motoras, como las turbinas hidráulicas, extraen de la corriente una
potencia P i = –P T < 0, siendo frecuente rescribir el balance para que la potencia de la
turbina quede positiva

234
9.12 P ÉRDIDDA DE C ARGA

PT
(9.49)

El rendimiento hidráulico de la turbina, definido como el cociente de la energía obtenida


entre la energía disponible, es

(9.50)
PT

9.12 Pérdida de carga en conductos


En una conducción hidráulica en la cual el intercambio térmico no tiene efectos
mecánicos se puede establecer un balance de potencia mediante la Ec.(9.47), con la
salvedad de que no existen partes móviles que intercambian energía mecánica con el
fluido. De este modo se obtiene la ecuación de Bernoulli para fluidos viscosos aplicada
a una conducción

(9.51)

Esta expresión pone de manifiesto que la existencia de rozamiento viscoso intermolecular


produce una pérdida de energía mecánica en el flujo a través de una conducción. La
energía mecánica perdida se transforma en energía interna del fluido. En ausencia de
viscosidad, la carga se mantiene constante. Cuando los efectos de la viscosidad son
importantes se produce una pérdida de carga, es decir, una pérdida de potencia por
unidad de flujo circulante.

La pérdida de carga Ö u/G tiene unidades de energía específica, como los


términos que componen la carga de Bernoulli. Por este motivo, puede interpretarse como
una variación de cualquiera de estos términos. Normalmente, la pérdida de carga se
interpreta como una pérdida de energía potencial específica, asignándole una altura
perdida por fricción H p, de modo que

(9.52)

235
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

De este modo, el balance de carga en un conducto se puede expresar así,

(9.53)

Los flujos no viscosos no sufren pérdida de carga y en ellos este balance se reduce a la
ecuación de Bernoulli.

9.13 Ecuación generalizada de


Bernoulli
Entre dos puntos cualesquiera de una instalación hidráulica es posible plantear
un balance de carga dentro del volumen de control comprendido entre las secciones de
entrada y salida. El resultado será una expresión similar a le Ec.(9.47) en la cual
aparecerán términos de potencia inyectada/extraída de la corriente por las máquinas
hidráulicas presentes y donde el término de potencia disipada por rozamiento viscoso
englobará las pérdidas de carga de todo el recorrido del fluido entre los puntos
considerados,

Pi
(9.54)

expresión conocida como ecuación de Bernoulli generalizada (ya que incluye la


existencia de pérdidas). La carga de Bernoulli, es decir, la potencia mecánica por unidad
de gasto de la corriente varía debido al intercambio de potencia con máquinas y a las
pérdidas por rozamiento viscoso, que transforman la energía mecánica en energía interna
(térmica).

Al igual que las pérdidas pueden expresarse mediante una cierta altura, el resto
de los términos de la ecuación generalizada de Bernoulli pueden computarse como alturas
definidas apropiadamente. Así, la variación de carga entre dos puntos de la instalación
equivale a una altura real H r o salto energético entre los puntos considerados

(9.55)

236
9.13 E CUACIÓN G ENERALIZADA DE B ERNOULLI

tomándose signo positivo en las bombas y negativo en las turbinas. La altura real H r es
conocida tradicionalmente por los nombres de altura geométrica, cuando se refiere a
bombas, y de salto bruto, si se habla de turbinas. Por otra parte, la variación de carga
únicamente en una máquina suele expresarse mediante una altura de la máquina H, tal
que

(9.56)

La altura de la máquina H es positiva en bombas y negativa en turbinas. De hecho, H no


sólo cambia de signo con el tipo de máquina, además recibe nombres diferentes: en
bombas se habla de altura manométrica H m y en turbinas es conocida como altura neta,
H n.

A su vez, la altura equivalente intercambiada con el rodete de la máquina recibe


nombre de altura útil H u aportada o extraída de la corriente,
Pi
(9.57)

En bombas H u tiene signo positivo y en turbinas la altura útil es negativa. Esta notación
permite escribir el balance de potencia en una máquina hidráulica como suma algebraica
de alturas

(9.58)

donde H pM es la altura de pérdidas dentro de la máquina.

Utilizando estas notaciones, la ecuación de Bernoulli Generalizada puede


expresarse según

(9.59)

donde H pR recoge las pérdidas en la red, fuera de la máquina. Naturalmente, las pérdidas
en la máquina y en la red suman el total de pérdidas de la instalación, H p12.

A partir de los términos de la ecuación de Bernoulli generalizada y por analogía


con el balance de una máquina hidráulica, se puede definir el rendimiento de la
instalación comparando variación de carga y salto en la máquina correspondiente.

237
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

9.14 Bibliografía del Tema 9


Acheson, Chapter 1, Point 1.3; Chapter 6, Point 6.5.
Barrero, Capítulo 5; Puntos 5.1.3 y 5.3.
Batchelor, Chapter 3, Points 3.4 and 3.5.
Crespo, Lecciones XII a XIII.
Fox-McDonald, Capítulos 4, Puntos 4.8 y 4.9.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Punto 5; y Capítulo II, Punto 15.
Liñán, Lección 6.
Potter-W iggert, Chapter 3, Point 3.3; Chapter 4, Point 4.4; and Chapter 5, Point 5.4.
Sabersky et al., Chapter 3.
Shames, Capítulo 6; y Capítulo 7, Puntos 7.5, 7.6, 7.13 y 7.14.
Streeter-W ylie, Capítulo 3, Puntos 3.4 y 3.5; y Capítulo 4, Puntos 4.5 a 4.7.
W hite, Capítulos 3, Puntos 3.5 y 3.7; y Capítulo 4, Punto 4.5.

238
9.15 P ROBLEMAS DEL T EM A 9

9.15 Problemas del Tema 9

Flujo Compresible

9.1 Una turbina consume 4500 kg/h de vapor cuando está transmitiendo 770 kW de
potencia en el eje. Las velocidades del vapor a la entrada y la salida son 65 m/s
y 290 m/s, respectivamente. La entalpía del vapor a la entrada es de 2800 kJ/kg
y a la salida de 2000 kJ/kg. Calcular analítica y numéricamente la potencia
térmica que se pierde a través de la carcasa y los rodamientos. Despreciar la
variación de energía potencial del fluido.

9.2 Un compresor aspira aire con una velocidad muy pequeña a de 85 kPa y 20ºC.
El aire sale con una velocidad de 200 m/s a 600 kPa. Si el gasto es de 5 kg/s y
el compresor consume 1500 kW , calcular la temperatura del aire de salida en
dos situaciones:
i. El proceso es adiabático, o sea, sin transferencia de calor.
ii. El compresor emite un flujo térmico de 60 kW .

9.3 Un avión de reacción vuela a una velocidad V a una altitud z, tomando un gasto
G de aire en condiciones de atmósfera normal y expulsándolos de sí con una
velocidad relativa W y una temperatura T s. Determinar:
i. El empuje total de los propulsores;
ii. La potencia consumida por el motor;
iii. La eficiencia propulsora, definida como cociente de potencia
aprovechada en la propulsión entre potencia consumida; y
iv. Evaluar los apartados anteriores con los datos siguientes:
V = 200 m/s ; z = 5000 m ; G = 40 kg/s ; W = 500 m/s
T s = 235ºC. (4.)

239
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

Flujo Ideal

9.4 La velocidad de un chorro de agua lanzado por una manguera de incedios ha de


ser 15 m/s. Si la boquilla está a 9 m por encima de la bomba, ¿Qué presión debe
haber en la impulsión de la bomba? Suponer ausencia de fricción y un ratio 4:1
entre las áreas de manguera y boquilla.

9.5 Una turbina hidráulica absorbe 7350 W de un


caudal de agua de 1,26 m 3/s. La sección 1 en la
brida de entrada es de 0,28 m 2 y aguas abajo la
sección 2 es de 0,16 m 2. La presión en 1 es de
103,6 kPa. Despreciando la fricción, calcular el
esfuerzo que debe soportar la brida.

9.6 Un depósito de agua tiene en su fondo un desagüe diseñado para que las líneas
de corriente en la salida sean paralelas. El nivel en el depósito se mantiene
constante mediante un aporte constante de agua. El área del chorro en la salida
del depósito es A o.La sección del depósito es mucho mayor que la sección del
desagüe. Despreciando la fricción, obtener el área del chorro en función de la
distancia vertical, y, descendida desde la salida del depósito.

9.7* Un Medidor de Venturi está basado en la diferencia de presión que aparece al


acelerar una corriente mediante un estrechamiento del conducto. Supóngase que
la sección del conducto pasa de ser A 1 a ser A 2. Despreciando la viscosidad y
suponiendo que tanto la velocidad como la presión son uniformes en las
secciones 1 y 2 donde se mide (antes y después del estrechamiento),
determínese el caudal incompresible en función de la diferencia de presiones y
la densidad.

9.8* El flujo de un conducto se mezcla con el fluido de un depósito inferior que es


succionado por efecto Venturi. El conducto tiene una sección S 1 y la garganta
del Venturi tiene una sección S 2. El nivel del depósito está a una altura h bajo
el eje del Venturi y el tubo de succión se introduce en el líquido del depósito
una profundidad a. La presión atmosférica actúa sobre la superficie libre del
depósito. Suponer que el flujo es incompresible y no viscoso. Calcular el caudal
del tubo principal cuando comienza la succión; y particularizar para el caso:
S 1 = 4S 2 = 3 cm 2; k = 10 3 kg/m 3; h = 1 m; a = 0,7 m; p 1 = 1,5 atm.

240
9.15 P ROBLEMAS DEL T EM A 9

9.9 Una corriente de agua fluye sin viscosidad en un canal bajo la acción de la
gravedad atravesando una compuerta semiabierta. Las profundidades aguas
arriba y aguas abajo de la compuerta son y 1 e y 2, respectivamente. Suponiendo
que el flujo es irrotacional, determinar las velocidades U 1 y U 2, aguas arriba y
aguas abajo de la compuerta, donde se acepta que son uniformes en la sección.

9.10 Se utiliza un sifón formado por un tubo de 75 mm de diámetro cuyo punto más
alto está a una altura h sobre el nivel del depósito del cual extrae agua. El agua
a 20ºC fluye sin fricción con un caudal Q = 0,03 m 3/s. Calcular el valor máximo
de h que garantiza una presión mayor que la de vapor de agua en todo el sifón.

9.11* Se lanza un chorro de agua verticalmente hacia arriba con una velocidad de 12
m/s a través de una boquilla (1) de 2,5 cm de diámetro. Suponiendo que el
chorro permanece circular y despreciando el rozamiento con el aire, calcular:
i. Diámetro del chorro en el punto (2), 5 m por encima del la boquilla;
ii. Presión en la tubería en el punto (0), 40 cm antes de la boquilla,
sabiendo que la tubería tiene un diámetro interior de 10 cm y
despreciando las pérdidas entre (0) y (1).
iii. Si el chorro forma 45º con la horizontal, determinar la altura máxima
que alcanza y el valor de la velocidad en ese punto.

9.12* Obtener la componente horizontal de la fuerza resultante sobre el obstáculo


sumergido en el canal de ancho a de la figura. Suponer que tanto guas arriba
como aguas abajo del obstáculo el flujo tiene un perfil de velocidad uniforme
y que los efectos viscosos son despreciables.

Datos: y o = 50 cm
y 1 = 70 cm
y 2 = 10 cm
a = 150 cm

9.13 Calcular la fuerza horizontal ejercida por la corriente de agua sobre la


bifurcación en T de la figura. Despreciar los efectos
viscosos, considerando que se mantiene la carga de
Bernoulli B = p/k + U 2/2 + gz.

Datos: D 12 = 6 cm D 3 = 4 cm
U 1 = 12 m/s U 3 = 8 m/s

241
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

9.14* El cálculo simplificado del empuje de una hélice mediante el Modelo de


Rankine (1885) supone un flujo ideal en régimen permanente tomando un
volumen de control móvil ligado a la nave, con una velocidad de arrastre V,
cuyos límites son un tubo de corriente que rodea la hélice y unas secciones de
entrada/salida donde se conoce la velocidad relativa y la presión coincide con
la ambiental. Se supone que la hélice cambia la carga del fluido variando
únicamente su presión. Considerando como datos de partida las velocidades
relativas (W 1, W 2), y el diámetro de la hélice D; y que el valor medio de la
presión sobre el tubo de corriente coincide con la presión ambiental, calcular:
i. Empuje sobre la hélice F prop (Sugerencia: tomar balances de impulso
entre las secciones 3-4 y de energía entre 1-3 y 4-2).
ii. Caudal batido en la hélice (Sugerencia: tomar balance de impulso entre
las secciones 1-2).
iii. Rendimiento de propulsión, definido como cociente de la potencia de
propulsión entre la potencia comunicada al flujo.
iv. Evaluar todo cuando: V=10m/s U 2 = 20m/s D=1 m.

9.15* Determinar cómo varía con la altura la sección de un chorro vertical ascendente
de agua de caudal y diámetro inicial conocidos. Calcular la altura a la que
quedará suspendido un disco de masa dada sostenido por el chorro de agua,
tomando el volumen de control determinado por el chorro desde su base hasta
el disco. Suponer que el disco deflecta el chorro simétricamente en un plano
horizontal. Determinar la posición de un disco de masa M = 500 kg, sobre un
chorro de diámetro D = 20 cm con un caudal Q = 500 L/s.

9.16 La figura muestra un codo horizontal, conectado al resto de la instalación


mediante sendos acoplamientos en los puntos Ð y Ñ. Viene precedido de un
Venturi para medir el caudal de agua circulante. Si el flujo es ideal, calcular:
i. Caudal circulante en el conducto;
ii. Velocidad media en las secciones Î ,Ï, Ð y Ñ;

242
9.15 P ROBLEMAS DEL T EM A 9

iii. Presión relativa en las secciones


Ð y Ñ;
iv. Aplicando la ecuación de
cantidad de movimiento en
forma integral e ignorando las
fuerzas másicas, fuerza que
tend rán q ue so p o rtar lo s
acoplamientos en Ð y Ñ;
v. Aplicando la ecuación del
momento cinético, par vertical
resultante en el punto de anclaje A.
Datos: C Q (Venturi)= 0,9; p 1=3 bar (rel); p 2=1 bar (rel); D 1= 40mm;
k=1000 kg/m 3; D 3=D 4 = 20mm; R=10 cm; D 2 = 20mm.

Flujo Incompresible
9.17* Un motor de 30 cv de potencia acciona una bomba para trasegar 80 L/s. El 25%
de la potencia del motor se consume en aumentar la energía interna del agua y
en vencer rozamientos mecánicos de la bomba (el calor que producen los
rozamientos mecánicos se disipa hacia el ambiente). El diámetro de la
aspiración es de 15 cm y el de impulsión es de 12,5 cm. Sabiendo que las
secciones de entrada y salida están a la misma altura, calcular la potencia
hidráulica absorbida por la corriente, el rendimiento total del conjunto
motobomba y el incremento de presión del agua.

9.18 Se quiere bombear agua hasta una cota 15 m más elevada, succionando a través
de una tubería de 15 cm de diámetro. En la aspiración de la bomba hay una
presión absoluta de p 1 = 2,1 kg/cm 2 y la velocidad media es U 1 = 6,1 m/s.
Sabiendo que la velocidad de salida debe tener un valor de U 2 = 10,7 m/s a la
presión atmosférica p 2 = p a = 1,035 kg/cm 2 y despreciando las pérdidas por
fricción, se pide:
i. Expresión analítica de la potencia en función de los datos; y
ii. Valor de la potencia de la bomba.

9.19 Una turbina hidráulica trabaja entre una presión de entrada p 1 = 3,5 bar y una
presión de descarga de 0,8 bar. Las cotas de entrada y salida son z 1 = z 2 = 45 m.
A la salida de la turbina hay un sifón de desagüe cuya cota de salida está en z 3
= 6 m y donde la presión es p 3 = p a = 1 bar. La velocidad media del agua en la
sección 1 es de 3 m/s. Suponiendo despreciables las pérdidas de energía del
fluido por fricción, calcular:

243
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

i. El gasto (caudal másico) que se turbina.


ii. Las velocidades del fluido en las secciones 2 y 3.
iii. La expresión analítica de la potencia producida en la turbina.
iv. El valor de la potencia en unidades del S.I. y en cv.
Datos: D 1 = 200 mm D 2 = 300 mm D 3 = 100 mm

9.20 Un tubo de 1,2 cm de diámetro recibe agua desde un depósito muy grande. En
la entrada de tubo la velocidad es uniforme con módulo U 1 = 8 m/s y la presión
es de 150 kPa. Ya dentro del tubo se ha desarrollado un flujo de perfil
parabólico u(r) = U máx(R 2 - r 2)/R 2. Determinar:
i. El valor máximo de la velocidad en el tubo.
ii. La altura perdida por la corriente entre la entrada y una sección donde
se mide una presión de 110 kPa. (4.62)

9.21 Una instalación de bombeo dispone de una tubería de aspiración de 10 cm de


diámetro y permite llevar agua hasta un depósito situado a 20 m de altura. La
presión absoluta medida en la aspiración de la bomba es de p 1 = 0,8 kg/cm 2,
suponiendo que el valor de la velocidad media es de U 1 = 7 m/s. Si la velocidad
de salida debe tener un valor de U 2 = 10 m/s con una presión manométrica nula
y despreciando las pérdidas por fricción, se pide:
i. Escribir la potencia en función de las variables del problema.
ii. Potencia de la bomba, sabiendo que su rendimiento total es del 65%.

9.22 Sobre el anclaje de la instalación de la figura actúa


una fuerza horizontal de 196 N. Determinar:
i. Velocidad del agua en la boquilla si el
chorro tiene 5 cm de diámetro.
ii. Potencia de la bomba, sabiendo que el
rendimiento de la instalación es del 50%.

9.23* En la figura se muestra un eyector, o


bomba de chorro. El chorro primario de
diámetro D 1 = 8 mm descarga agua con
velocidad U 1 = 20 m/s en la sección Î,
coaxial con el conducto de diámetro
constante D 3 =30 mm, acelerando la
corriente secundaria que entra por la
corona circular de sección Ï. Por la
sección Ð sale un caudal Q 3 = 11 m 3/h de
agua perfectamente mezclada. El chorro tiene la misma presión que la corriente

244
9.15 P ROBLEMAS DEL T EM A 9

secundaria: p 1 = p 2 = 90 kPa. Despreciando la fricción con el conducto, calcular:


i. Caudal secundario acelerado, Q 2;
ii. Presión de salida p 3; y
iii. Definir el rendimiento hidráulico adecuado para eyectores y evaluarlo.

9.24 El hovercraft de la figura toma aire normal a nivel del mar a través de un
ventilador y lo descarga a gran velocidad a través del hueco de 3 cm formado
entre los faldones laterales y el suelo. Si el peso del vehículo es de 50 kN,
estimar:
i. El caudal de aire requerido; y
ii. La potencia del ventilador.

9.25 Se desea bombear un caudal Q de agua desde un embalse a un deposito situado


a una distancia L. El depósito se encuentra en una cota z D y el embalse en una
cota z E -ambas sobre el nivel del mar. La tubería de aspiración de la bomba tiene
una longitud L 1 y un diámetro D 1, siendo del mismo material que la tubería de
impulsión, cuyo el diámetro es D 2. Las pérdidas de carga -evaluadas mediante
la expresión de Darcy-W eisbach que se suministra- dependen del factor de
fricción f, que toma el mismo valor en ambas tuberías. Calcular:
i. Potencia hidráulica P H suministrada por la bomba a la corriente;
ii. Determinar la potencia de la bomba, sabiendo su rendimiento ç B ;
iii. Porcentaje de P B empleado en compensar las pérdidas por rozamiento;
iv. Estando el agua a 10ºC y sabiendo la presión absoluta del vapor p v a
esta temperatura, determinar el caudal máximo Q máx ;
v. Potencia P Bmáx suministrada por la bomba para este caudal; y
vi. Porcentaje de P Bmáx que se emplea en compensar las perdidas.
Datos: Q = 100 L/s L = 498,5 m z D = 150 m z E = 100 m
L1 = 1 m D 1 = 20 cm D 2 = 10 cm f = 0,03
ç B = 40% p v = 0,0119 kg/cm 2 pa (10ºC) = 1,033 Kg/cm 2

245
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

9.16 Problemas resueltos del Tema 9


[9.7] Un M edidor de Venturi está basado en la diferencia de presión que aparece al
acelerar una corriente mediante un estrechamiento del conducto. Supóngase que la
sección del conducto pasa de ser A 1 a ser A 2. Despreciando la viscosidad y
suponiendo que tanto la velocidad como la presión son uniformes en las secciones
1 y 2 donde se mide (antes y después del estrechamiento), determínese el caudal
incompresible en función de la diferencia de presiones y la densidad.

El caudal en un flujo incompresible permanente es constante a lo largo del


conducto, como consecuencia de la ley de conservación de masa, verificándose que
.
Las velocidades están relacionadas a través del balance de momentum, el viene
expresado, en un flujo ideal incompresible y permanente, mediante la ecuación de
Bernoulli:

Poniendo las velocidades en función del Q y suponiendo que el Venturi está horizontal,
como sucede normalmente, se puede despejar fácilmente el caudal como

[9.8] El flujo de un conducto se mezcla con el fluido de un depósito inferior que es


succionado por efecto Venturi. El conducto tiene una sección S 1 y la garganta del
Venturi tiene una sección S 2. El nivel del depósito está a una altura h bajo el eje del
Venturi y el tubo de succión se introduce en el líquido del depósito una profundidad
a. La presión atmosférica actúa sobre la superficie libre del depósito. Suponer que
el flujo es incompresible y no viscoso. Calcular:
i. Caudal del tubo principal cuando comienza la succión.
ii. Particularizar para:
2 3 3
1 3 cm ; k = 10 kg/m ; h = 1 m; a = 0,7 m; p = 1,5 atm.
S 1 = 4S 2 =

246
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

El caudal en que comienza la succión está sujeto a la interpretación que se de


al término succión. Consideraremos dos casos:

a) Si decimos que la succión comienza con la subida de líquido por el tubo, el


caudal mínimo se obtendría de la condición de que la presión en la garganta
descendiera por debajo de la atmosférica. Es decir, el caudal mínimo está
definido por la condición
p 2(Q min) # p a .
La presión en la garganta puede ponerse en función del caudal combinando los
balances de masa y cantidad de movimiento, estando definido éste último por
la ecuación de Bernoulli cuando el flujo líquido es ideal y permanente.
Tenemos, por tanto, los balances

que permiten poner el caudal en términos de la depresión en la garganta.


Introduciendo la condición característica de este caso, el caudal mínimo se
expresará según

En este caso, el caudal mínimo es de 7,796A10 -4 m 3/s. Sin embargo, si el líquido


no ha llegado a mezclarse, cuando el caudal vuelva a valores inferiores a dicho
Q mín el líquido retornará al depósito, sin cambio sobre el estado inicial. Por este
motivo proponemos la siguiente alternativa.

b) Definir el comienzo de la succión cuando la primera gota de líquido se mezcla

247
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

con la corriente del Venturi. Con este criterio, la depresión en la garganta debe
ser capaz de sostener como mínimo la columna h de líquido y el caudal mínimo
verificará la condición
p 2(Q min) – p a = p m2(Q min) # k 2 g h.
Algunos lectores pueden considerar más claro deducir dicha condición
imponiendo que la presión estática en la columna líquida a nivel del depósito
inferior debe coincidir con la atmosférica, al ser puntos de la misma superficie
equipotencial. Dicho razonamiento, obviamente, es equivalente al anterior.

Planteando los balances de masa y momentum, despejando el caudal e


introduciendo la nueva condición, obtenemos

Ahora, el caudal mínimo de succión sube hasta 8,518A10 -4 m 3/s. Dicho caudal
mínimo crece con la raíz cuadrada del desnivel a salvar por efecto Venturi.

[9.11] Se lanza un chorro de agua verticalmente hacia arriba con una velocidad de
12 m/s a través de una boquilla (1) de 2,5 cm de diámetro. Suponiendo que el chorro
permanece circular y despreciando el rozamiento con el aire, calcular:
i. Diámetro del chorro en el punto (2), 5 m por encima del la boquilla;
ii. Presión en la tubería en el punto (0), 40 cm antes de la boquilla, sabiendo
que la tubería tiene un diámetro interior de 10 cm y despreciando las
pérdidas entre (0) y (1).
iii. Si el chorro forma 45º con la horizontal, determinar la altura máxima que
alcanza y el valor de la velocidad en ese punto.

248
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

(i) El diámetro del chorro a una altura z está ligado al área de paso y al módulo de
la velocidad media mediante a través del balance de masa, el cual en un flujo
incompresible se reduce a igualar los caudales A 1U 1 = A(z)U(z), de donde
resulta

En esta expresión sólo falta determinar la velocidad U. Dado que la interacción


del chorro con la atmósfera poco significativa, el flujo puede tratarse como
ideal. Considerando un flujo permanente, el balance integral de momentum
entre (1) y z, necesario para determinar la velocidad, está definido por la
ecuación de Bernoulli. Teniendo en cuenta que la presión en ambos puntos es
la atmosférica, se puede despejar la velocidad
,

y completar la expresión del diámetro del chorro en función de la altura

Obsérvese que al subir decrece el denominador y el diámetro ensancha. De


hecho, cinco metros por encima de la boquilla el diámetro pasa de 2,5 cm a
tener 3,3 cm.

(ii) La presión dentro de la boquilla, concretamente en la sección (0), se obtiene


también a partir de un balance de impulso. Como se indica que las pérdidas son
insignificantes, nuevamente tenemos un flujo ideal y la conservación de impulso
en una línea de corriente obedece la ecuación de Bernoulli, de donde podemos
escribir p o según
.

La velocidad en el punto (0) se obtiene de un balance de masa, A 1U 1 = A 0U 0,.


Eliminando así U o, la presión queda

Y en la sección (0) la presión es de 176,9 kPa.

(iii) Cuando se inclina el chorro formando un ángulo è con la horizontal, la gravedad


afecta únicamente la componente vertical de la velocidad, u y. La cota máxima

249
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

corresponderá al lugar donde se anule dicha componente vertical, es decir, se


obtiene a partir de la condición
.
La velocidad u z se determinará realizando un balance de momentum que, en un
flujo ideal permanente, está descrito por la ecuación de Bernoulli. En este caso,
con una corriente isóbara -siempre a presión atmosférica-, es útil descomponer
la energía cinética específica en sus componentes vertical y horizontal
,

de donde, teniendo en cuenta que la componente horizontal no cambia, la


velocidad vertical queda

y la cota máxima resulta ser

La velocidad en el punto más alto zmáx sólo tiene componente horizontal. Dado
que el frenado atmosférico es insignificante, esta componente horizontal
coincide con la inicial, es decir,
.

Tomando z 1 como origen de cotas, los datos del problema conducen a una altura
máxima de 3,67 m, donde la velocidad es de 8,485 m/s.

[9.12] Obtener la componente horizontal de la fuerza resultante sobre el obstáculo


sumergido en el canal de ancho a de la figura. Suponer que tanto guas arriba como
aguas abajo del obstáculo el flujo tiene un perfil de velocidad uniforme y que los
efectos viscosos son despreciables.

Datos: y o = 50 cm
y 1 = 70 cm
y 2 = 10 cm
a = 150 cm

La fuerza de la corriente sobre el obstáculo es la resultante superficial

250
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

Para evaluar la expresión anterior, construiremos un volumen de control cuya frontera


incluya la parte mojada del obstáculo S m, de forma que al realizar un balance integral de
momentum podamos despejar F flujo en función de integrales más cómodas de calcular. El
volumen de control más sencillo posible es fijo -ligado al obstáculo, se verificará que
- y su frontera es la superficie S c formada por la unión de las secciones de entrada
y salida, el fondo del canal, la parte mojada del obstáculo, las paredes laterales y la
superficie libre, es decir, S c = S 1 + S 2 + S F + S m + S Lat + S Lib.

Elegimos un sistema de referencia fijo al conducto, luego las fuerzas de masa se reducen
a la gravedad y las velocidades del fluido son absolutas. Supondremos un flujo
permanente, luego la derivada temporal se anulará, y que en las secciones de entrada y
salida las velocidades son uniformes y paralelas al lecho del canal. También aceptaremos
que el movimiento es plano, cancelándose las fuerzas sobre las superficies laterales. Con
estas hipótesis y teniendo en cuenta que el flujo convectivo sólo existe en las superficies
que son atravesadas por la corriente, el balance de impulso se reduce a

donde se puede aislar la fuerza sobre la superficie interna del conducto. De este modo,
podemos rescribir la fuerza sobre el obstáculo así
.

Las nuevas integrales son fácilmente calculables. Empezando por la más sencilla, las
fuerza másica resultante es el peso del volumen de control
.

Después tenemos el flujo convectivo en las secciones de paso, que vale


.

Y finalmente, las fuerzas de superficie, despreciando los efectos viscosos, se reducen a


la presión. En las secciones de paso hay un perfil vertical de presiones de tipo
hidrostático, pues al suponer que el movimiento es uniforme, el fluido puede considerar
se reposo relativo a una referencia que se mueva con la corriente. Por tanto,

.
En el lecho del canal, suponiendo que la pendiente es muy pequeña, como ocurre en los
canales reales, tenemos

251
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

El flujo dentro del volumen de control no es siempre uniforme, como se ha supuesto en


las secciones de entrada y salida, pues la presencia del obstáculo curvará las líneas de
corriente. No es posible, por tanto, asegurar que el valor de la presión corresponde a un
campo hidrostático. En la superficie libre, la presión atmosférica ejercerá una fuerza de
valor
,

donde S Lib-Z es la proyección de la superficie libre sobre el plano horizontal.


Substituyendo todas estas expresiones en la fuerza sobre el obstáculo tenemos

Y la componente horizontal 1 que buscamos es

Esta expresión requiere conocer las velocidades anterior y posterior al obstáculo. Serán
necesarias dos ecuaciones, tales como las que suministran los balances de masa y energía
-éste último correspondiente a una línea de corriente de la superficie libre-, para construir
el sistema

cuyas soluciones son

Eliminando las velocidades entre las tres últimas expresiones, la fuerza horizontal sobre
el obstáculo sumergido en el canal queda finalmente

En las condiciones del enunciado la fuerza horizontal vale 1986,5 N.

1
La componente vertical es nula, siguiendo las consideraciones del Punto 8.4.2.

252
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

[9.14] El cálculo simplificado del empuje de una hélice mediante el M odelo de


Rankine (1885) supone un flujo ideal en régimen permanente tomando un volumen
de control móvil ligado a la nave, con una velocidad de arrastre V, cuyos límites son
un tubo de corriente que rodea la hélice y unas secciones de entrada/salida donde
se conoce la velocidad relativa y la presión coincide con la ambiental. Se supone que
la hélice cambia la carga del fluido variando únicamente su presión. Considerando
como datos de partida las velocidades relativas (W 1, W 2), y el diámetro de la hélice
D; y que el valor medio de la presión sobre el tubo de corriente coincide con la
presión ambiental, calcular:
i. Empuje sobre la hélice E prop (Sugerencia: tomar balances de impulso entre
las secciones 3-4 y de energía entre 1-3 y 4-2).
ii. Caudal batido en la hélice (Sugerencia: tomar balance de impulso entre las
secciones 1-2).
iii. Rendimiento de propulsión, definido como cociente de la potencia de
propulsión entre la potencia comunicada al flujo.
iv. Evaluar todo cuando: V = 10 m/s ; U 2 = 20 m/s ; D = 1 m.

(i) La fuerza propulsora sobre la hélice se obtiene como reacción de la fuerza


ejercida sobre el flujo, es decir
,

porque la fuerza hidrostática produce un empuje vertical, que no interviene en


la propulsión.

Balance de impulso entre las secciones Ð y Ñ:

El modelo de Rankine supone que la hélice es reducible a un disco actuador,


cuya presencia aumenta la presión de la corriente, sin cambiar su velocidad,
luego las secciones Ð y Ñ tienen el mismo tamaño (ver figura) y escribiremos
S 3 = S 4 = S h.

253
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

Como consecuencia, la resultante del tensor dinámico sobre S L sólo puede ser
vertical y considerando la simetría axial del movimiento, dicha resultante debe
ser necesariamente nula. Además, el flujo neto de impulso es nulo también.
Todas estas consideraciones hacen que el balance de momentum conduzca a

Las presiones manométricas están relacionadas con la presión ambiental


mediante los balances de energía entre las secciones Î-Ð y Ñ-Ñ , que en un
flujo ideal se expresan mediante la ecuación de Bernoulli. Así, la diferencia de
presiones es

y la fuerza propulsora queda en función de las velocidades relativas en la


frontera del volumen de control, es decir,
.

(ii) La determinación del caudal Q batido por la hélice puede realizarse de forma
indirecta eliminando la fuerza propulsora entre los balances de impulso tomados
entre las secciones Î-Ï, tal como sugiere la pista del enunciado, y entre las
secciones Ð-Ñ, realizado en el apartado anterior.

Tomando el volumen de control mostrado en el enunciado, limitado por

S c = S 1– + S L– + S h + S 2–,

el balance de momentum en régimen permanente se reduce inicialmente a


.

La suposición de flujo ideal implica que el tensor de esfuerzos en las secciones


de paso coincide con la presión ambiental, es decir,

254
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

Por otra parte, en la superficie de corriente S L– se puede demostrar que el tensor


de esfuerzos también tiene como valor medio la presión atmosférica. En efecto,
utilizando el volumen de control definido por

S c = S 1++ S L + S L– + S 2+,

un balance de impulso permite comprobar que


definitiva, la conservación de momentum en el volumen del enunciado, o en el
ampliado hasta S L, conduce a

Obviamente, el principio de Arquímedes asegura la cancelación recíproca de las


fuerzas estáticas y volumétricas. Así se comprueba que la fuerza resultante sobre
el volumen de control es justamente la fuerza de propulsión, ,cuyo valor resulta
,

lo que equivale a
.

Eliminando la fuerza propulsora con la expresión del apartado anterior, el


caudal Q batido por la hélice, supuesto un eje de grosor despreciable, vale

255
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

Obsérvese que la velocidad del flujo en la hélice es el promedio de los valores


aguas arriba y aguas abajo.

(iii) Rendimiento de propulsión, definido como cociente de la potencia de


propulsión entre la potencia comunicada al flujo, puede escribirse según

,
Pi

dado que una hélice ideal comunica al flujo una potencia P i igual al aumento
de carga del chorro. Evaluando numerador y denominador, le rendimiento de
propulsión resulta

(iv) Para evaluar las cantidades anteriores con los datos que definen el problema, es
necesario rescribirlas teniendo en cuenta que las velocidades relativas son
.
Introduciendo estos valores, fuerza propulsora, caudal y rendimiento adoptan
la forma
,

que con los valores dados conducen a una fuerza propulsora de ð ·10 5 N, es
decir, 314,16 kN; un caudal batido en la hélice de 5ð m 3/s, es decir, 15,708 m 3/s;
y un rendimiento propulsor del 50%.

[9.15] Determinar cómo varía con la altura la sección de un chorro de agua vertical
ascendente de caudal y diámetro inicial conocidos. Calcular la altura a la que
quedará suspendido un disco de masa M sostenido por el chorro de agua, tomando
el volumen de control determinado por el chorro desde su base hasta el disco.
Suponer que el disco deflecta el chorro simétricamente en un plano horizontal.
Particularizar la posición de un disco de masa M = 500 kg, sobre un chorro de
diámetro D o = 20 cm con un caudal Q = 500 L/s.

256
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

(i) El área del chorro a una altura z está ligada al módulo de la velocidad media a
través del balance de masa, que en un flujo incompresible equivale a la igualdad
de caudales Q = A 0U 0 = A(z)U(z), de donde resulta
.

Para determinar la velocidad U, conociendo el resto de las variables mecánicas,


utilizaremos un balance integral de momentum. Aceptando que la interacción
del chorro con la atmósfera es poco significativa, el flujo puede tratarse como
ideal y considerando un flujo permanente, la conservación de impulso está
definida por la ecuación de Bernoulli. Teniendo en cuenta que la presión en
todo punto es la atmosférica, la velocidad a altura z es
,
y el área del chorro en función de la altura

Obsérvese que al subir decrece el denominador y consecuentemente, el chorro


ensancha.

(ii) La altura de suspensión está determinada por el equilibrio dinámico de las


fuerzas que actúan sobre el disco: la fuerzas fluidas -del chorro y la atmósfera-
y el peso del disco. La fuerza del chorro, producida por el flujo de momentum,
es función del módulo de la velocidad y de la sección, valores ambos variables
con la altura. Por tanto, la altura z eq está definida mediante la condición de
equilibrio estático del disco,
.

257
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

La fuerza fluida puede evaluarse por medio de un balance integral de impulso,


tal como se mostró en el Punto 8.4.3. Sin embargo, vamos utilizar un enfoque
distinto que, obviamente, produce un resultado equivalente.

Las fuerzas fluidas se determinan a partir de los tensores de esfuerzos de los


fluidos considerados -líquido sobre la zona mojada y aire sobre la zona seca del
disco- escribiendo
,

donde hemos despreciado el empuje atmosférico sobre el disco,

cuyo valor en la mayoría de los casos es insignificante frente al resto de las


fuerzas.

Para calcular la fuerza fluida, tomaremos un volumen de control que incluya en


su frontera la zona del disco S m mojada por el chorro y que engloba la zona de
deflexión, estando limitado por las secciones de entrada S 1 y salida S 2, de forma
que S c = S 1 + S 2 + S m (ver figura b). La superficie de salida S 2 se ha elegido de
modo tal que coincida siempre con el área del chorro a la misma altura.
Considerando que la presión sólo es distinta de la atmosférica en la zona de
contacto con el disco, la resultante de las fuerzas de superficie sobre dicho
volumen es
.

Nuevamente, hemos despreciado el empuje atmosférico sobre el volumen de


control, de modo que con muy buen grado de aproximación se cumple que
.
Y calcularemos la fuerza de superficie total haciendo un balance de impulso en
el volumen de control.

El volumen de control más pequeño que engloba la zona de deflexión está


limitado por la zona del disco S m que está en contacto con el chorro y las
secciones de entrada S 1 y salida S 2; de forma que S c = S 1 + S 2 + S m (ver figura b).
La superficie de salida se ha elegido de modo tal que su sección horizontal
coincida siempre con el área del chorro a la misma altura. Al tratarse de un
volumen fijo, la velocidad de su frontera es nula, es decir, .

Elegimos un sistema de referencia fijo, luego las fuerzas de masa se reducen a


la gravedad y trabajaremos con velocidades absolutas del fluido. Supondremos

258
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

que el flujo es permanente y que en las secciones de entrada y salida las


velocidades son uniformes y normales a cada sección. Con estas hipótesis, el
balance integral de momentum se reduce a
,

donde la primera integral es el peso del volumen de control y la segunda, el


flujo convectivo de momentum, vale

pues el flujo de impulso en la sección de salida es nulo por tener simetría


cilíndrica. El peso del volumen de control depende de su volumen, el cual se
obtiene integrando rodajas del chorro entre z 1 de la entrada y z eq del disco

En definitiva, la fuerza fluida depende de la altura según

y substituida en la condición de equilibrio proporciona la ecuación que define


la altura de equilibrio de la base del disco, cuya solución es

Tomando z o como origen de cotas e introduciendo los datos del problema, el


disco queda estabilizado a una altura de 8,005 m.

Obsérvese que en el estudio de la suspensión sólo hemos supuesto una simetría


cilíndrica, no hemos exigido que la deflexión esté exenta de efectos viscosos.
Además, el resultado es independiente del tamaño del volumen de control.

[9.17] Un motor de 30 cv de potencia acciona una bomba para trasegar 80 L/s. El


25% de la potencia del motor se consume en aumentar la energía interna del agua
y en vencer rozamientos mecánicos de la bomba (el calor que producen los
rozamientos mecánicos se disipa hacia el ambiente). El diámetro de la aspiración es
de 15 cm y el de impulsión es de 12,5 cm. Sabiendo que las secciones de entrada y
salida están a la misma altura, calcular la potencia hidráulica absorbida por la
corriente, el rendimiento total del conjunto motobomba y el incremento de presión
del agua.

259
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

(i) La potencia hidráulica absorbida por la corriente, P H = GÄB 12, viene expresada
por el balance de carga en una máquina hidráulica en función de la potencia
intercambiada en el rodete:
P H = GÄB 12 = P i – Ö v.
A su vez, dicha potencia intercambiada P i es parte de la potencia de
accionamiento, según muestra un balance de potencia en la motobomba
P ac = P i + P roz .
Combinando las expresiones anteriores tenemos
P H = P ac – ( Ö v + P roz ).
La motobomba bajo estudio consume una fracción fr de la potencia de
accionamiento en los rozamientos mecánicos y microscópicos, es decir,
Ö v + P roz = frA P ac,
luego la potencia hidráulica queda definitivamente así
P H = (1 – f r) AP ac .

En este caso, la potencia hidráulica vale P H = 3/4 AP ac = 22,5 cv = 16,548 kW.

(ii) El rendimiento total del conjunto motobomba se define comparando el resultado


obtenido, en términos de incremento de potencia hidráulica, frente al esfuerzo
invertido, expresado como potencia de accionamiento. Así, el rendimiento se
calcula mediante
PH
P ac

En nuestro caso, el rendimiento total es del 75%.

(iii) El salto de presión producido por la bomba puede obtenerse a partir de la


variación de carga de Bernoulli de la corriente, de donde

Eliminando la variación de carga con la definición de potencia hidráulica y los


balances de potencia, y poniendo las velocidades de admisión e impulsión en
función del caudal, el incremento de presión de la corriente resulta
P ac

Introduciendo los datos del problema, se obtiene un incremento de presión igual


a 195,857 kPa.

260
9.16 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 9

[9.23] En la figura se muestra un eyector, o bomba de chorro. El chorro primario


de diámetro D 1 = 8 mm descarga agua con velocidad U 1 = 20 m/s en la sección Î,
coaxial con el conducto de diámetro constante D 3 =30 mm, acelerando la corriente
secundaria que entra por la corona circular de sección Ï. Por la sección Ð sale un
caudal Q 3 = 11 m 3/h de agua perfectamente mezclada. El chorro tiene la misma
presión que la corriente secundaria: p 1 = p 2 = 90 kPa. Despreciando la fricción con
el conducto, calcular:
i. Caudal secundario impulsado, Q 2;
ii. Presión de salida p 3; y
iii. Definir el rendimiento hidráulico adecuado para eyectores y evaluarlo.

(i) El caudal secundario Q 2 impulsado por el eyector se obtiene a partir de un


balance de masa, Q 1 + Q 2 = Q 3, resultando

Con los datos del enunciado, el caudal secundario es de 2,05 L/s.

(ii) La presión de salida se obtiene a partir de un balance de momentum. Dado que


el funcionamiento del eyector implica la existencia de transporte de impulso y
de masa, no se trata de un flujo ideal y no puede utilizarse la ecuación de
Bernoulli para el balance de cantidad de movimiento. Será preciso realizar un
balance integral de momentum dentro del eyector.

Tomaremos como volumen de control el limitado por las secciones de paso S 1,


S 2 y S 3 y por la pared lateral del conducto S L. Al tratarse de un volumen fijo, la
velocidad de su frontera es nula, es decir, .

Elegimos un sistema de referencia fijo, luego las fuerzas de masa se reducen a


la gravedad y trabajaremos con velocidades absolutas del fluido. Supondremos
que el flujo es permanente y que en las secciones de entrada y salida las
velocidades son uniformes y normales a cada sección. Con estas hipótesis, el
balance integral de momentum se reduce a

261
C ONSERVACIÓN DE E NERGÍA T.9

Admitiremos que la fuerza superficial debida al conducto es insignificante en


dirección horizontal -ya que despreciamos la fricción con el conducto-, de modo
que su componente vertical compensa exactamente el peso del fluido. Así, el
valor de las dos primeras integrales equivale a
.

Y el flujo convectivo neto de momentum vale

Combinando los resultados anteriores en el balance de impulso, podemos


despejar la presión de salida para escribir

En las condiciones de nuestro problema, la presión de impulsión del eyector


tiene un valor de 108,815 kPa.

(iii) El rendimiento hidráulico del eyector se define de forma conceptualmente


análoga al rendimiento de las máquinas hidráulicas: comparando el resultado
obtenido, en términos de incremento de carga de la corriente secundaria, frente
al esfuerzo invertido, expresado como pérdida de carga del chorro primario.
Así, el rendimiento se calcula mediante

En nuestro caso, el eyector presenta un rendimiento del 27,6%. Normalmente,


los eyectores presentan rendimientos hidráulicos mucho menores que los
rendimientos propios de máquinas hidráulicas, dado que el transporte viscoso
de momentum entre partículas fluidas es menos eficiente que la impulsión del
fluido por los álabes del rodete de una máquina.

262
263
264
Capítulo V

Ecuaciones generales del


campo fluido

Contenido

Tema 10 Ecuaciones de la Mecánica de Fluidos

265
E CUACIONES G ENERALES DEL C AMPO F LUIDO M . M . Sánchez N ieto

Índice del Capítulo V

Tema 10 Ecuaciones de la Mecánica de Fluidos

10.1 Leyes de Conservación en M ecánica de Fluidos. . . . . . 267


10.2 Relaciones Constitutivas del Medio.. . . . . . . . . . . . . . . 268
10.2.1 Ley de Navier-Poisson. . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
10.2.2 Viscosidad Dinámica.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
10.2.3 Viscosidad Volumétrica. . . . . . . . . . . . . . . . . 276
10.3 Ecuaciones de Navier-Stokes.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
10.4 Ecuaciones para Flujos Incompresibles. . . . . . . . . . . . . 278
10.5 Condiciones Iniciales y de Contorno. . . . . . . . . . . . . . . 279
10.6 Propiedades de las Soluciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
10.7 Coordenadas Curvilíneas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
10.7.1 Gradiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
10.7.2 Vector Operador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
10.7.3 Divergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
10.7.4 Rotacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
10.7.5 Laplaciana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
10.8. Coordenadas Cilíndricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
10.8.1 Operadores en Coordenadas Cilíndricas. . . . . 286
10.8.2 Ecuaciones de Navier-Stokes en Cilíndricas. . 287
10.9 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
10.10 Problemas del Tema 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
10.11 Problemas Resueltos del Tema 10. . . . . . . . . . . . . . . . . 291

266
Tema 10

Ecuaciones de la Mecánica
de Fluidos

10.1 Las leyes de conservación en la


Mecánica de Fluidos
A lo largo de los temas anteriores hemos desarrollado el conjunto de ecuaciones
en derivadas parciales (EDP’s) que describen la evolución del fluido. Todas ellas
expresan la conservación de las magnitudes esenciales: masa, impulso y energía. A modo
de recapitulación, presentamos los balances diferenciales:

i. Conservación de masa:

(10.1)

ii. Conservación de momentum, que incluye el balance de energía cinética


(mecánica):

267
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

(10.2)

iii. Conservación de energía, donde basta con el balance de energía interna,

(10.3)

La función de disipación de Rayleigh n u tiene por expresión

(10.4)

Este sistema de EDP’s se ajusta a cada fluido con las relaciones constitutivas,
que describen los procesos de transporte y las variables de estado. Adelantando que el
tensor de esfuerzos es función de la presión y las derivadas parciales primeras espaciales
de la velocidad y que el flujo de calor depende del gradiente de temperatura (ver punto
siguiente), son 5 ecuaciones para 7 incógnitas: k, p, e, T, u, v, y w. Por tanto, es necesario
completar el sistema con dos ecuaciones más: habitualmente se toman las ecuaciones de
estado térmica y calórica. La EET relaciona la densidad con la presión y la temperatura

(10.5)

y la EEC expresa la energía interna en función de la temperatura, pues tanto en los gases
perfectos como en los líquidos perfectos la ecuación de estado adopta la forma

(10.6)

10.2 Relaciones constitutivas


Las ecuaciones de estado que sirven para cerrar el problema fluido son parte de
las denominadas relaciones constitutivas del medio. Las relaciones constitutivas vinculan
los valores de las magnitudes físicas de los materiales indicando el comportamiento de
éstos ante cambios del entorno físico. Entre la relaciones constitutivas están las relaciones

268
10.2 R ELACIONES C ONSTITUTIVAS

termodinámicas y también las leyes de transporte de magnitudes como calor, masa o


momentum. A continuación revisaremos las leyes de transporte de Fick, Fourier y Navier-
Stokes, dedicando atención especial al transporte de cantidad de movimiento.

El transporte difusivo de masa está gobernado por la ley de Fick que permite
obtener el flujo de masa de soluto en función del gradiente de la concentración según la
expresión

(10.7)

donde k D es el coeficiente de difusión del soluto y la concentración se define como la


fracción local de moléculas de soluto, es decir,

(10.8)

El transporte de calor por difusión, también llamado conducción térmica,


obedece la ley de Fourier. El vector flujo de calor por conducción, suponiendo un
mecanismo difusivo (dependiente linealmente de las primeras derivadas espaciales de la
temperatura), se puede obtener mediante el producto contraído del tensor de conducción
de calor veces el gradiente de temperatura

(10.9)

En medios isótropos, que serán los estudiados a lo largo de esta asignatura, el tensor de
conducción de calor se reduce a un escalar k T denominado conductividad térmica. En este
caso, la Ley de Fourier para la conducción térmica queda definida mediante

(10.10)

La divergencia del flujo térmico es

(10.11)

269
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

Tabla 10.1 Conductividades Térmicas (W /m/K)

T (ºC) k T (Aire) k T (Agua)

-100 1,58 × 10 -2

0 2,41 × 10 -2 5,6 × 10 -1

15 2,51 × 10 -2 5,9 × 10 -1

100 3,17 × 10 -2 6,7 × 10 -1

1000 7,60 × 10 -2

La conductividad térmica depende especialmente de la temperatura y débilmente


de la presión. El valor de k T generalmente crece con la temperatura. Habitualmente, los
líquidos presentan conductividades térmicas mayores que los gases.

10.2.1 Ley de Navier-Poisson


El transporte de momentun entre las partículas de fluido se produce mediante
fuerzas de contacto, las cuales pueden determinarse dando el tensor de esfuerzos. Ya
vimos en el Tema 1 que la naturaleza de los fluidos Newtonianos reacciona con tensiones
proporcionales a la velocidad de deformación, lo cual expresa la relación constitutiva que
hemos denominado Ley de Viscosidad de Newton. Ahora desarrollaremos su forma más
simplificada, la cual recibe el nombre de Ley de Navier-Poisson.

La relación existente entre el tensor de esfuerzos viscosos y la tasa de


deformaciones (velocidades de deformación) que caracteriza a los fluidos llamados
Newtonianos es de proporcionalidad directa. La expresión más general de la Ley de
Viscosidad de Newton, establece la proporcionalidad mediante el producto contraído del
tensor de deformación veces el tensor elástico , que ha de tener cuarto orden, siendo

(10.12)

donde el tensor deformación, definido en el Punto 5.7, es la parte simétrica del tensor
gradiente de velocidad, siendo su expresión general

(10.13)

270
10.2.1 L EY DE N AVIER -P OISSON

En medios isótropos, como son gran parte de los fluidos, el tensor elástico tiene las
mismas componentes A ijkl en cualquier sistema de referencia. El Análisis Tensorial
demuestra que existe un único tensor isótropo de cuarto orden, siendo su expresión

(10.14)

Introduciéndolo en la Ec.(10.12) resulta

(10.15)

y dada la simetría de los tensores viscoso y deformación, la Ley de Viscosidad deviene


en la expresión

(10.16)

Aquí aparecen los coeficientes de viscosidad primero ì y segundo ë, ambos escalares,


cuyo valor es característico de cada medio. Recordando que

(10.17)

la relación entre tensiones viscosas y deformaciones en forma invariante queda

(10.18)

El significado físico del primer coeficiente de viscosidad es claro y será


completamente desarrollado en el próximo punto. Sin embargo, el segundo coeficiente
de viscosidad es más difícil de interpretar. Por ello, se utiliza normalmente una notación
algo diferente, pero más intuitiva, introduciendo el concepto de viscosidad volumétrica
ì v mediante la relación

(10.19)

En breve justificaremos esta definición. Por el momento nos basta esta notación para

271
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

escribir la ley de Newton entre esfuerzos viscosos y deformaciones en la forma conocida


como Ley de Navier-Poisson:

(10.20)

En coordenadas cartesianas, las componentes del tensor deformación se calculan


mediante la expresión

(10.21)

de forma que la Ley de Navier-Poisson tiene la forma

(10.22)

En las leyes de conservación, el tensor de esfuerzos aparece a través de su


divergencia. La divergencia de un tensor cartesiano se obtiene mediante el producto
contraído del operador nabla por el tensor, es decir, se obtiene mediante la regla de
multiplicación de matrices que conoce el lector. En el caso del tensor de esfuerzos
viscosos, por ser simétrico tenemos

(10.23)

Desarrollando los términos del tensor de esfuerzos viscosos mediante la Ec.(10.22) y


suponiendo que los coeficientes de viscosidad son constantes, encontramos derivadas

272
10.2.1 L EY DE N AVIER -P OISSON

segundas de dos tipos. En primer lugar hay términos equivalentes al Laplaciano vectorial1
de la velocidad, pues

(10.24)

En segundo lugar, hay términos que conducen al gradiente de la divergencia de la


velocidad, porque al ser la divergencia de la velocidad un escalar (el producto contraído
del operador nabla por el vector velocidad), expresable mediante

(10.25)

y aceptando que las derivadas espaciales conmutan, se puede poner que

(10.26)

En definitiva, reuniendo todos los resultados parciales se concluye que

(10.27)

Esta forma de expresar la divergencia del tensor de esfuerzos viscosos es


invariante, es decir, válida en cualquier sistema de referencia, a pesar de haber sido
deducida por medio de expresiones Cartesianas. Generalmente, los operadores
diferenciales adoptan una forma particular en cada sistema de coordenadas, por lo que
es preferible escribirlos en forma invariante. Por ejemplo, el Laplaciano vectorial se
escribe en coordenadas generalizadas así

(10.28)

1
En coordenadas cartesianas, el operador laplaciano vectorial se escribe en
función de los laplacianos escalares de las componentes del vector, es decir,
. Por su parte, el operador laplaciano e
la forma Ä = L 2 = M 2/Mx 2 + M 2/My 2 + M 2/Mz 2.

273
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

10.2.2 Viscosidad dinámica


Los elementos no diagonales del tensor de tensiones dependen de un único
coeficiente de viscosidad ì, que recibe el nombre de viscosidad dinámica o normal. La
ley de Navier-Poisson expresa aquí la relación entre las tensiones de corte y las tasas de
deformación en el plano generado por las direcciones ik que marcan los subíndices, pues

(10.29)

Y la tasa de deformación en el plano definido por la direcciones ik coincide con la


velocidad angular de deformación del plano pues, utilizando los resultados del Punto 4
del Tema 5, se comprueba que

(10.30)

donde á ik es el ángulo abarcado entre ambos ejes. Combinado las últimas expresiones se
llega a la relación

(10.31)

la cual explicita el papel de la viscosidad como factor de proporcionalidad entre tensiones


cortantes y velocidades de deformación angular (Ver Punto 1.2).

El valor de la viscosidad, por tratarse de una propiedad ligada a la estructura


microscópica del material, depende del estado termodinámico de la substancia, es decir,
en general

(10.32)

Sin embargo, en los intervalos de temperatura y presión más frecuentes se observa que
la viscosidad de la mayoría de los fluidos depende muy débilmente de la presión y sólo
varía apreciablemente con la temperatura.

La variación débil de la viscosidad con la temperatura es siempre positiva, es


decir, viscosidad crece con la presión. En los gases la viscosidad es prácticamente

274
10.2.2 V ISCOSIDAD D INÁMICA

independiente de la presión en variaciones comprendidas entre centibares y bares. Bajo


presiones mayores, el crecimiento es más pronunciado. La viscosidad de los líquidos
reacciona ante las presiones de forma análoga: no varía apreciablemente ante presiones
moderadas o altas pero, sobrepresiones muy elevadas provocan incrementos importantes.
Por ejemplo, la viscosidad del agua a 10 4 atmósferas es el doble de la viscosidad a 1
atmósfera.

La dependencia de la viscosidad con la temperatura, única relevante en la mayor


parte de los casos, se caracteriza por tener tendencias opuestas según la fase del fluido.
En los gases las perturbaciones macroscópicas se distribuyen a lo largo del material por
medio colisiones moleculares. Cualitativamente, se puede afirmar que un aumento de
temperatura eleva la velocidad molecular y la frecuencia de choques microscópicos, por
lo que es previsible un incremento de la viscosidad. Los análisis basados en la teoría
cinética predicen que la viscosidad es proporcional a la raíz cuadrada de la temperatura,
es decir, ì % . Los datos experimentales confirman esta tendencia. Por ejemplo, es
muy utilizada la Correlación de Sutherland,

(10.33)

que se ajusta a cada gas particularizando los valores de las constantes b y S. Para el aire
los valores de ajuste son b = 1,458A10 -6 kg/m/s y S = 110,4K (Ver Apéndice C).

A diferencia de la viscosidad gaseosa, la viscosidad de los líquidos no se ha


podido estimar correctamente mediante modelos teóricos. La dificultad estriba en que la
complejidad de los campos de fuerzas intermoleculares que aparecen en los diferentes
líquidos. Los datos empíricos muestran que la temperatura influye poderosamente en la
viscosidad de los líquidos. Sin embargo, es importante señalar que la viscosidad de los
líquidos disminuye con la temperatura, al contrario de lo que sucede en los gases. A
mayor temperatura se debilitan las fuerzas intermoleculares líquidas, lo que dificulta el
transporte de impulso. Los resultados experimentales pueden ajustarse bien a una
dependencia de tipo exponencial negativa con la temperatura absoluta. Un ejemplo de
ello es la correlación de Andrade, con una estructura del tipo , donde los
parámetros A y B pueden calcularse conociendo dos puntos experimentales. En este curso
utilizaremos una versión mejorada poniendo un polinomio cuadrático en el exponente,
esto es,

(10.34)

275
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

donde se toma como referencia un punto de valores (ì o, T o) y los coeficientes A, B y C


son constantes características de cada fluido. Para el agua se toma ì o=1,792A10 -3 y T o =
273,16K, mientras los coeficientes son A=-1,94; B= -4,80; y C= 6,74, consiguiéndose
una precisión mínima del 98%.

10.2.3 Viscosidad volumétrica


El coeficiente de viscosidad volumétrica fue introducido para anteriormente para
favorecer la interpretación física de la ley de Navier-Poisson. Ahora comprobaremos que
efectivamente es así. El estudio de la traza del tensor de esfuerzos muestra que la tensión
normal media es proporcional a la dilatación cúbica. En efecto, utilizando la Ec.(10.19)
es inmediato comprobar que

(10.35)

La relación entre tensión normal media y velocidad de dilatación cúbica, denotada por
ì v, tiene la naturaleza de un coeficiente de viscosidad ligada a la variación de volumen,
lo que explica su nombre de viscosidad volumétrica.

En gran número de situaciones la viscosidad volumétrica es irrelevante. Por


ejemplo, los gases monoatómicos cumplen la Ley de Stokes, de origen empírico, que
establece la nulidad de ì v. Aunque en la práctica, la ley de Stokes es aproximadamente
válida en la mayoría de los gases. Por otro lado, evidentemente, la viscosidad volumétrica
tampoco afecta la evolución de los flujos incompresibles. En los líquidos reales se admite
generalmente que la viscosidad volumétrica tiene valores similares a la viscosidad
dinámica.

La viscosidad volumétrica sólo es importante en algunos flujos especiales, como


pueden ser las ondas de choque, en la atenuación de ondas sonoras o en flujos muy
viscosos con compresiones importantes. Fuera de estos casos, puede ignorarse.

10.3 Ecuaciones de Navier-Stokes


Las ecuaciones de Navier-Stokes, también llamadas ecuaciones generales de la
Mecánica de Fluidos, están constituidas por el conjunto de leyes de conservación de las
magnitudes fluidas y todas las relaciones constitutivas necesarias para cerrar el problema.

276
10.3 E CUACIONES DE N AVIER -S TOKES

i. Conservación de masa:
(1

ii. Conservación de impulso:

Completada por de la Ley de Navier-Poisson,

Usando las Ecs. (10.21) y (10.27), el balance de momentum queda así:

(10.36)

iii. Conservación de energía, donde basta con retener el balance de energía


interna:
(10.3)

Donde la función de disipación de Rayleigh n u tiene por expresión

Y siendo la ley de Fourier para la difusión térmica


(10.10)

vi. Ecuaciones de estado, por ejemplo:

a) Térmica:

(10.37)

b) y Calórica:

(10.38)

La ecuaciones de Navier-Stokes forman un sistema cerrado que permite


determinar los valores de todas las magnitudes fluidas. Si fuera necesario conocer otras

277
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

variables, pueden determinarse mediante las relaciones termodinámicas oportunas. O


bien, resolver directamente el problema para esas variables tomando otras ecuaciones de
estado que las incluyan.

El planteamiento general de problema fluido aportado por la ecuaciones de


Navier-Stokes debe ser adaptado a cada caso particular planteando las condiciones
iniciales y de contorno adecuadas. La naturaleza de estas condiciones será estudiada en
este tema. Antes, sin embargo, es útil presentar la descripción de un tipo de movimiento
fluido de gran importancia práctica: los flujos incompresibles.

10.4 Ecuaciones para flujos


incompresibles
Los flujos incompresibles se caracterizan por una ley de conservación de masa
del tipo

(10.39)

Estas relaciones permiten simplificar las ecuaciones de Navier-Stokes, de modo que el


balance de impulso queda en

(10.40)

y el balance de energía se reduce a

(10.41)

Obsérvese que la ecuación de la energía queda desacoplada mecánicamente del


balance de momentum. Por tanto, si es conocido el gradiente de presiones, es posible
resolver el campo de velocidades de un flujo incompresible utilizando únicamente la ley
de conservación de cantidad de movimiento dada por la Ec.(10.40). Si fuera necesario
conocer también la distribución de temperaturas, se obtendrá resolviendo la ecuación de
la energía.

278
10.5 C ONDICIONES I NICIALES Y DE C ONTORNO

10.5 Condiciones iniciales y de


contorno
Las condiciones iniciales son necesarias en los problemas variables (no
permanentes), pero no son necesarias en problemas permanentes o periódicos. Las
condiciones iniciales especifican densidad, temperatura y velocidad en el instante inicial.
Los flujos incompresibles no necesitan la especificación de un campo de densidades
iniciales, pero las velocidades iniciales deben verificar la condición de incompresibilidad

(10.42)

Las condiciones de contorno dependen del tipo de problema bajo estudio, por
lo que su variedad es enorme. Citaremos algunos tipos generales:

a) Infinito: cuando el campo fluido es infinito, es preciso conocer la evolución


temporal de los valores asintóticos de las variables fluidas.

b) Contacto con un sólido impermeable: ha de cumplirse la condición de


adherencia, también llamada de no deslizamiento, lo que implica que la
velocidad y temperatura son iguales en el fluido y el sólido en los puntos de
contacto. Además, si no se genera calor en la interfaz, los flujos de calor han de
ser continuos. En definitiva, en la interfaz se verifica que

(10.43)

c) Frontera con otro fluido inmiscible: además de las mismas condiciones


cinemáticas y energéticas que en la frontera con un sólido impermeable, el
equilibrio mecánico debe incluir la tensión superficial. Resulta la condición

(10.44)

d) Superficie libre: la entrefase, o interfaz entre dos fases diferentes, es un caso


especial de frontera entre fluidos inmiscibles. Además de la igualdad de las
velocidades en la entrefase, debe haber equilibrio mecánico entre las fuerzas de
presión, los esfuerzos viscosos y la tensión superficial del líquido. El equilibrio
energético exige, adicionalmente, la continuidad del campo de temperaturas y
de los flujos térmicos a través de la entrefase.

279
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

10.6 Existencia, unicidad y estabilidad


de las soluciones
La complejidad de la estructura de las ecuaciones de Navier-Stokes no ha
permitido hasta la fecha la elaboración de una teoría completa sobre los problemas de
existencia, unicidad y estabilidad de las soluciones. A modo de orientación, resumiremos
algunos resultados conocidos.

La unicidad de la solución no permanente ha sido demostrada en flujos


incompresibles variables sometidos a fuerzas másicas potenciales, dadas ciertas
condiciones iniciales y de contorno. Cuando el número de Reynolds (parámetro
adimensional dependiente de la geometría y velocidad del flujo, definido en el Tema 11)
es menor que un cierto valor crítico propio del movimiento considerado, el intervalo de
existencia y unicidad es grande y se habla de flujo laminar. Cuando el número de
Reynolds supera el valor crítico correspondiente, el movimiento deviene irregular, con
variaciones aparentemente aleatorias sobre un valor medio temporal. En estos casos se
habla de flujo turbulento.

Cuando el número de Reynolds es pequeño y las condiciones de contorno son


permanentes o estacionarias, la solución variable o no estacionaria tiende a devenir
permanente; sin embargo, no está garantizada la unicidad.

En movimientos no permanentes de fluidos compresibles admitiremos la


existencia, unicidad y continuidad de las soluciones, aunque dichos extremos no han sido
demostrados. Si las condiciones de contorno son estacionarias, el flujo tenderá a ser
permanente cuando el Reynolds sea bajo. Cuando el Reynolds supere el valor crítico
aparecerá la turbulencia y perderá validez la hipótesis anterior.

10.7 Coordenadas curvilíneas


Las leyes físicas, como son, p. ej., los balances de masa, impulso y energía, son
enunciados independientes del sistema de referencia utilizado. Sin embargo, hemos
descrito la mayor parte de los términos de las ecuaciones de Navier-Stokes en
coordenadas Cartesianas, dada su enorme importancia y sencillez. A la hora de trabajar
con otros sistemas de coordenadas es preciso conocer las correspondientes expresiones
de vectores, tensores y operadores. No obstante, es posible escribir las ecuaciones por
medio de expresiones independientes de las coordenadas, las cuales reciben el nombre

280
10.7 C OORDENADAS C URVILÍNEAS G ENERALIZADAS

de formas invariantes. Dichas formas invariantes se obtienen utilizando un sistema de


coordenadas generalizadas denominadas curvilíneas.

En un espacio Euclídeo tridimensional con un sistema Cartesiano (O, ),


donde un punto queda determinado por su vector de posición

(10.45)

las coordenadas curvilíneas son ternas (î 1, î 2, î 3) de funciones -de las variables x i - que
determinan biunívocamente todos los puntos del espacio
(10.46)

Obviamente, las funciones x i(î 1, î 2, î 3) de cambio de base deben ser invertibles en su


dominio de definición.

Las superficies coordenadas son los lugares geométricos de los puntos que
tienen el mismo valor de una cierta coordenada. Por tanto, existen tres superficies
coordenadas correspondientes a las condiciones î i = constante.

La intersección de dos superficies coordenadas, correspondientes valores


constantes de las coordenadas î i y î k , es una curva denominada línea coordenada, que
depende únicamente de la tercera coordenada î j (j…i,k). Cuando las superficies o las
líneas coordenadas se cortan en ángulo recto se dice que el sistema curvilíneo es
ortogonal.

Dado (î 1, î 2, î 3) como sistema de coordenadas curvilíneas ortogonales, en cada


punto del espacio se puede definir una base generadora formada por los vectores unitarios
, y , paralelos a las líneas coordenadas y con dirección en el sentido creciente de
los ejes (î 1, î 2, î 3). Por tanto, los vectores de la base son perpendiculares entre sí y están
orientados de modo que
(10.47)

La variación experimentada por un vector de posición cuando cambian las


variables î 1, î 2, y î 3 puede escribirse mediante

(10.48)

281
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

donde h 1, h 2 y h 3 se llaman factores de escala y los cuales, al igual que los vectores ,
y , son dependientes de las coordenadas.

Las derivadas parciales de cada vector unitario respecto a la variable que los
genera se consiguen derivando las Ecs.(10.47) respecto a la variable representativa de los
vectores de la derecha. A continuación se reúnen todos estos resultados.

(10.49)

10.7.1 Gradiente
El gradiente de un campo escalar n es un vector, grad n ó Ln, tal que al
proyectarlo sobre un trayecto diferencial indica la variación que dicho desplazamiento
produce en el escalar; es decir,

(10.50)

Comparando con la expresión del desplazamiento dada en la Ec.(10.48), es inmediato


concluir que el gradiente de un escalar en coordenadas curvilíneas tiene la forma

(10.51)

El gradiente de un escalar se obtiene aplicando el vector L, denominado operador Nabla,

(10.52)

282
10.7.1 G RADIENTE C URVILÍNEO

10.7.2 Vector operador


La derivada según una cierta dirección se obtiene por la proyección del
gradiente sobre dicha dirección, la cual se expresa como aplicación del operador ,
denominado vector-operador. Su aplicación a un campo escalar se expresa según

(10.53)

El vector operador puede actuar también sobre campos vectoriales. La obtención


de las componentes del vector , donde es un campo definido por

(10.54)

requiere considerar la dependencia espacial de las componentes y de los vectores de la


base. Utilizando las expresiones desarrolladas anteriormente se llega a

(10.55)

Una variante del vector operador consiste en el producto escalar de un vector


no unitario veces el operador nabla, p. ej., . Esta forma del vector operador se puede
calcular substutiyendo en la Ec.(10.55) el vector unitario y sus componentes por el vector
considerado. Cuando el vector multiplicado al operador nabla es un campo de velocidad
de puntos materiales, el vector operador resultante recibe el nombre de derivada
convectiva y representa la contribución de la corriente a la variación temporal de la
magnitud a la que se aplique.

283
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

10.7.3 Divergencia
La divergencia es un operador diferencial que actúa sobre un vector produciendo
un campo escalar. Formalmente puede escribirse como la aplicación del operador nabla
sobre el vector mediante un producto escalar, reteniendo tanto la dependencia espacial
de las componentes y como la de los vectores de la base. Así,

(10.56)

Utilizando las derivadas espaciales de los vectores de la base se llega a

(10.57)

Este resultado puede alcanzarse calculando el flujo del vector considerado a través de la
frontera de una celda elemental formada por superficies coordenadas y dividiendo
después por el volumen de la celda. La divergencia cuantifica la tendencia de vectores
próximos a acercarse (convergencia), cuando el valor es positivo, o a alejarse
(divergencia), cuando el valor es negativo.

10.7.4 Rotacional
El rotacional - rotor- es un operador diferencial que actúa sobre un vector
tridimensional produciendo un campo vectorial. Formalmente puede escribirse como la
aplicación del operador nabla sobre el vector mediante un producto vectorial, reteniendo
tanto la dependencia espacial de las componentes y como la de los vectores de la base.
Por tanto,

(10.58)

Utilizando las derivadas espaciales de los vectores de la base se llega a

284
10.7.4 R OTACIONAL C URVILÍNEO

(10.59)

Esta expresión se puede obtener también mediante el conocido determinante simbólico

(10.60)

10.7.5 Laplaciana
La divergencia del gradiente da lugar al operador Laplaciana, el cual puede
actuar tanto sobre escalares como sobre vectores. La expresión del Laplaciano escalar se
obtiene a partir de las definiciones de divergencia y gradiente, quedando

(10.61)

El Laplaciano vectorial puede obtenerse de modo análogo, expresando el vector


según la Ec.(10.54) y considerando tanto la dependencia espacial de sus componentes y
como la de los vectores de la base. No obstante, el resultado es demasiado complicado
para ser útil. Normalmente es más cómodo deducir las componentes del Laplaciano
vectorial directamente en el sistema de coordenadas elegido usando la identidad
vectorial

(10.62)

285
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

10.8 Coordenadas cilíndricas


Las coordenadas cilíndricas son adecuadas para el estudio de procesos con
simetría axial. Las superficies coordenadas son planos perpendiculares al eje de simetría
(en este caso el eje x), cilindros coaxiales con el eje y planos apoyados sobre el mismo
eje de simetría, tal como se ilustra en la Fig.1. Las coordenadas son la distancia al plano
YZ, la distancia al eje y el azimut, o ángulo girado alrededor del eje, esto es

(10.63)

Los vectores de la base unitaria son

(10.64)

y los factores de escala valen

(10.65)

10.8.1 Operadores en coordenadas cilíndricas

a. Gradiente escalar

(10.66)

Figura 10.1
Coordenadas cilíndricas.

286
10.8 C OORDENADAS C ILÍNDRICAS

b. Derivada convectiva

(10.67)

c. Divergencia

(10.68)

d. Rotacional

(10.69)

e. Laplaciana escalar

(10.70)

10.8.2 Ecuaciones de Navier-Stokes en coordenadas


cilíndricas
Prescindiendo por simplicidad del término de fuerzas másicas, la conservación
de momentum proyectada según las direcciones de un sistema cilíndrico da lugar a tres
ecuaciones escalares:

287
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

i. En dirección axial ( ):

(10.71)

ii. En dirección radial ( ):

(10.72)

iii. Y en dirección azimutal ( ):

(10.73)

288
10.9 B IBLIOGRAFÍA DEL T EM A 10

10.9 Bibliografía del Tema 10


Acheson, Chapter 6.
Barrero, Capítulo 5; Punto 5.2 y Apéndice 5.I.
Batchelor, Chapter 3, Points 3.3, 3.6 and 3.7.
Chorin-Marsden, Chapter 1.
Crespo, Lección XIV.
Fox-McDonald, Capítulo 5, Punto 5.4.3.
Liñán, Lecciones 7, 8 y 9.
Potter-W iggert, Chapter 4, Point 4.7 and Chapter5, Point 5.5.
Sabersky et al., Chapter 2, Point 2.8.
Schligting-Gersten, Chapter 4, Point 4.8.
Shames, Capítulo 10, Puntos 10.1 a 10.3; y 10.9 a 10.13.
W hite, Capítulo 4, Punto 4.6.

289
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

10.10 Problemas del Tema 10


10.1 La cinta de la figura se desliza con una velocidad U y esta en contacto con la
superficie libre de un tanque de aceite de viscosidad dinámica ì. Suponiendo
un perfil de velocidades lineal en el aceite, obtener una expresión sencilla para
la potencia P requerida para mover la cinta en función de los parámetros (h,
L,U,a,ì). ¿Qué potencia P se requiere si la cinta se mueve a U = 2,5 m/s sobre
aceite de viscosidad dinámica ì= 200 Pa.s, siendo L = 2 m, la anchura a = 60
cm y h = 3 cm?

10.2. Un disco de radio R gira con velocidad angular Ù dentro de un contenedor lleno
de aceite de viscosidad como se indica en la figura. Suponiendo que el perfil
de velocidades es lineal y despreciando el esfuerzo cortante en el borde exterior
del disco, se pide, obtener una expresión para el par resistente de origen viscoso
que actúa sobre el disco.

290
5.11 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 10

10.11 Problemas resueltos del Tema 10


[10.1] La cinta de la figura se desliza con una velocidad U y esta en contacto con la
superficie libre de un tanque de aceite de viscosidad dinámica ì. Suponiendo un
perfil de velocidades lineal en el aceite, obtener una expresión sencilla para la
potencia P requerida para mover la cinta en función de los parámetros (h, L,U,a,ì).
¿Qué potencia P se requiere, si la cinta se mueve a U = 2,5 m/s sobre aceite de
viscosidad dinámica ì= 200 Pa.s, siendo L = 2 m, a = 60 cm y h = 3 cm?

La potencia se emplea en vencer las fuerzas de superficie, es decir

P
Luego hay que determinar la fuerza por unidad de superficie,

Los esfuerzos de corte se obtienen del campo de velocidades mediante la Ley de navier-
Poisson

Suponiendo que el flujo es paralelo al movimiento de arrastre de la cinta tenemos que

Sabiendo que la velocidad uniforme en planos horizontales, o sea, independiente de x e


y, su variación lineal será vertical y limitada por la adherencia a las superficies inferior

291
E CUACIONES DE LA M ECÁNICA DE F LUIDOS T.10

y superior,

donde las constantes pueden determinarse para escribir

Ahora pueden calcularse los esfuerzos de corte

y .

Y substituyendo, la potencia queda expresada finalmente por

P .

Usando los datos del enunciado, la potencia requerida es de 50 kW .

292
Capítulo VI

Técnicas Experimentales

Contenido

Tema 11 Análisis Dimensional y Semejanza

293
T ÉCNICAS E XPERIMENTALES M . M . Sánchez N ieto

Índice del Capítulo VI

Tema 11 Análisis Dimensional y Semejanza

11.1 Métodos de Estudio en M ecánica de Fluidos. . . . . . . . 295


11.2 Elementos de Análisis Dimensional.. . . . . . . . . . . . . . . 296
11.3 Teorema Ð de Vaschy-Buckingham. . . . . . . . . . . . . . . 297
11.3.1 Propagación de Ondas Superficiales. . . . . . . . 300
11.4 Invariancia y Normalización de Ecuaciones. . . . . . . . . 302
11.4.1 Fuerza sobre un Cuerpo Sumergido. . . . . . . . 303
11.4.2 Coeficientes de Resistencia y Sustentación. . . 306
11.5 Parámetros Adimensionales en M ecánica de Fluidos. . 308
11.5.1 Números Pi de uso general. . . . . . . . . . . . . . . 310
11.5.2 Números Pi para la presión. . . . . . . . . . . . . . . 312
11.5.3 Otros números adimensionales. . . . . . . . . . . . 313
11.6 Semejanza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
11.7 Semejanza Parcial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
11.7.1 Hipótesis de Semejanza Completa.. . . . . . . . . 317
11.7.2 Estudio de un Vertedero de Pared Fina. . . . . . 318
11.7.3 Ensayos con Modelos de Embarcaciones. . . . 319
11.8 Soluciones Autosemejantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
11.9 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
11.10 Problemas del Tema 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
11.11 Problemas Resueltos del Tema 11. . . . . . . . . . . . . . . . . 328

294
Tema 11

Análisis Dimensional y
Semejanza

11.1 Métodos de estudio en Mecánica


de Fluidos
En los temas anteriores hemos aplicado las leyes de conservación de masa,
momentum y energía para realizar análisis de flujos a niveles integral y diferencial.
Suponiendo un conocimiento adecuado del campo de velocidades en la frontera, hemos
resuelto las ecuaciones integrales en volúmenes de control calculando velocidades medias
en secciones, niveles en depósitos, fuerzas ejercidas por fluidos sobre sólidos y balances
de potencia en máquinas de fluido. N o obstante, en muchas ocasiones, la información
conseguida con los métodos integrales es insuficiente.

El análisis más detallado corresponde al nivel diferencial basado en las


ecuaciones de Navier-Stokes, las cuales constituyen un sistema de ecuaciones en
derivadas parciales (EDP’s). Las ecuaciones de Navier-Stokes son directamente
resolubles en algunos casos sencillos, como se ha mostrado en los líquidos en reposo. Sin
embargo, frecuentemente no es viable abordar la resolución completa de las ecuaciones
de Navier-Stokes. En los casos más favorables el sistema de EDP´s puede ser

295
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

simplificado por medio de modelos. Por ejemplo, la atmósfera estática se ha simplificado


usando un modelo de temperaturas en substitución de la ecuación de la energía.
Lamentablemente, en muchos problemas de interés no es posible encontrar un modelo lo
suficientemente sencillo. Llegados a este punto, él único modo disponible de estudiar un
problema consiste en realizar experimentos.

La realización de experimentos -reales o numéricos, mediante programas de


simulación en computadores- es una actividad larga y costosa, lo que obliga a optimizar
los procesos experimentales. Para optimizar el esfuerzo invertido en la experimentación
hay dos técnicas complementarias: el Análisis Dimensional y las Leyes de Semejanza.

El Análisis Dimensional (AD) sirve para seleccionar el conjunto óptimo de


parámetros que definen el problema estudiado. La idea básica en la aplicación del AD
consiste en expresar las relaciones físicas mediante parámetros adimensionales. Existen
dos métodos para obtener el conjunto de parámetros adimensionales que describen un
fenómeno: el teorema Ð de Vaschy-Buckingham y la normalización de las ecuaciones.
En este tema desarrollaremos ambos métodos. El AD se utiliza en todas las ramas de la
física para determinar qué parámetros son relevantes en un problema concreto y cuales
no. En ocasiones el análisis dimensional es el único recurso disponible para encontrar
relaciones entre las variables del problema.

Por otro lado, con mucha frecuencia, los fenómenos de interés tienen unas
dimensiones físicas difíciles de reproducir en el laboratorio, bien demasiado grandes -
como ocurre, p. ej., en arquitectura, en obras públicas o en ingeniería naval- o bien
demasiado pequeños -como los flujos alrededor de álabes de turbina, dentro de capilares,
en cultivos celulares, en pequeñas válvulas o en gotitas. En estos casos es necesario
construir modelos a escala que resulten más económicos y fáciles de estudiar. La clave
radica en predecir las condiciones que aparecerán en el prototipo real, a partir de las
observaciones hechas en un modelo, utilizando las Leyes de Semejanza. Como
mostraremos, las leyes de semejanza son consecuencia natural de usar parámetros
adimensionales obtenidos mediante el AD.

11.2 Elementos de Análisis Dimensional


Las magnitudes son aquellas propiedades de un sistema físico que pueden
caracterizarse mediante un valor numérico que indica su relación con un valor de
referencia. Dicho valor de referencia elegido para una cierta magnitud se denomina
unidad. La relación entre el valor de una magnitud y la unidad correspondiente recibe el
nombre de medida.

296
11.3 T EOREM A P I

Las leyes de la Física indican las relaciones existentes entre las magnitudes que
intervienen en cada proceso y brindan así la posibilidad de expresar unas en función de
otras. Por tanto, las leyes físicas permiten clasificar las magnitudes de cada sistema de
unidades en dos tipos: las magnitudes fundamentales y las magnitudes derivadas. Se
denomina magnitudes fundamentales o primarias de un sistema de unidades a aquellas
que son elegidas para expresar todas las demás en función de ellas. Las magnitudes
derivadas o secundarias son aquellas cuyas unidades se pueden expresar en función de
magnitudes primarias. A lo largo de este curso será suficiente con elegir tres magnitudes
fundamentales: la masa (M), la longitud (L) y el tiempo (T).

La ecuación de dimensiones de una magnitud indica como se construye dicha


magnitud a partir de magnitudes fundamentales. Para construir la ecuación de
dimensiones de una magnitud derivada, se parte de una ley física que la vincule con otras
magnitudes. Por ejemplo, para determinar la ecuación de dimensiones de la fuerza (F),
se utiliza la 2ª Ley de Newton, , de modo que obtenemos [F] = MALAT -2.

Las cantidades dimensionales varían su valor numérico según el sistema de


unidades utilizado para medirlas. La ecuación de dimensiones permite determinar el
factor numérico que hay que aplicar para cambiar de sistema de unidades. En cambio, las
cantidades adimensionales son independientes del sistema de medida usado para su
evaluación, porque su ecuación de dimensiones se reduce a la unidad.

Estudiaremos dos técnicas para determinar el número máximo de parámetros


adimensionales que caracterizan un fenómeno: la normalización de ecuaciones y la
aplicación del Teorema Ð. Cuando se conocen las ecuaciones que describen un proceso
físico, la normalización de éstas permite obtener todos los números adimensionales
relevantes. Se disponga o no de las ecuaciones de un proceso, mientras sea posible
identificar todos los parámetros implicados, el Teorema Ð de Vaschy-Buckingham
permite determinar cuántos y cuáles son los números adimensionales esenciales.

11.3 Teorema Ð de Buckingham


Sea un fenómeno físico que se puede caracterizar mediante una relación
funcional entre n magnitudes físicas que esquematizaremos mediante

(11.1)

En el problema existen m magnitudes fundamentales, por lo cual es posible expresar las

297
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

ecuaciones de dimensiones de las magnitudes en función de las unidades fundamentales

(11.2)

En estas condiciones, se puede asegurar que:

i. es posible obtener una relación funcional equivalente a la Ec.(11.1) para un


grupo de combinaciones adimensionales menor que el de variables iniciales; y

ii. el número máximo de combinaciones adimensionales de las n magnitudes Q i


que se pueden formar es (n – p), siendo p el rango de la matriz A formada por
los m vectores fila que contienen los exponentes de las ecuaciones de
dimensiones de todas las magnitudes:

(11.3)

Las filas de la matriz A corresponden a las magnitudes iniciales del problema


y las columnas corresponden a las magnitudes fundamentales.

Demostración

El hecho de tener Rango(A) = p significa que, de las n magnitudes iniciales, sólo


las p magnitudes que forman el mayor determinante no nulo son linealmente
independientes. Por tanto, es posible seleccionar p magnitudes independientes 1 en el

1
En principio, cualquier subconjunto de p magnitudes independientes vale para
construir los números Pi. Sin embargo, la experiencia permite seleccionar un
subconjunto óptimo a partir de las siguientes consideraciones. Primero, elegir
magnitudes primarias análogas a las magnitudes fundamentales, es decir, que la
magnitud primaria seleccionada contenga en su ecuación de dimensiones la
magnitud fundamental a la que representará. Segundo, cuando hay varias
magnitudes candidatas, elegir aquella con ecuación de dimensiones más simple.
En general, el analista experimentado selecciona magnitudes primarias que le
permitan conseguir los números Pi que más le interesen en cada caso.

298
11.3 T EOREM A P I

proceso de modo que las (n – p) restantes dependerán de estas p seleccionadas. Esta


dependencia implica que las (n – p) magnitudes secundarias se pueden expresar por
combinaciones de las p magnitudes independientes, es decir, cada una de las magnitudes
secundarias del proceso puede construirse haciendo

(11.4)

donde Ð i es una cantidad adimensional introducida para ajustar la igualdad.


Desarrollando todas las magnitudes independientes según su ecuación de dimensiones e
igualando los exponentes de las potencias de igual base resulta para cada i un sistema de
ecuaciones lineales para calcular los valores de los exponentes x ij (j = 1, ..., p para cada
valor de i = 1, ..., n-p). El sistema de ecuaciones se puede expresar matricialmente así:

(11.5)

Considerando que p # m, el número de ecuaciones m siempre es mayor o igual que el


número de incógnitas p. Dado que p es el número de magnitudes independientes, por ser
Rango(A) = p, las m-p ecuaciones que haya en exceso son combinación lineal de las p
primeras y se satisfacen automáticamente. Por tanto, siempre hay igual número de
ecuaciones libres y de incógnitas y el sistema tiene solución única.

Por tanto, se puede usar las Ecs. (11.4) para transformar la relación funcional (11.1) en

(11.6)

Esta relación es equivalente a

(11.7)

Cuando se cambia de sistema de unidades, en la relación de la Ec. (11.7) pueden variar


los valores numéricos de las magnitudes Q i, pero no cambiarán los valores de los números
Pi, pues son adimensionales. Como la Ec. (11.7) es universal, ha de cumplirse siempre
sea cual sea el sistema de unidades elegido. Entonces, si no importa cual sea el valor
numérico que toman las magnitudes Q i, esto equivale a decir que la relación funcional f 1
sólo depende de los valores de los números Pi y es independiente de las Q i. En
consecuencia, la Ec. (11.7) es equivalente a una relación funcional entre los valores de

299
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

los coeficientes adimensionales Ð i del problema:

(11.8)

De este modo se pasa de un planteamiento con n variables dimensionales a un


planteamiento adimensional con (n - p) variables. c.q.d.

11.3.1 Propagación de ondas superficiales


Las ondas producidas en aguas poco profundas se propagan con una velocidad
c la cual aceptaremos que depende de la profundidad y, la gravedad g, la tensión
superficial ó y de la densidad del líquido k. Existe, por tanto, una relación funcional del
tipo

(11.9)

El proceso está descrito por n = 5 variables. Tal como se ha indicado,


tomaremos m = 3 magnitudes fundamentales -M, L, y T- de modo que la matriz A de
coeficientes resulta ser

M L T

c 0 1 -1

Tabla 11.1 y 0 1 0
Matriz de coeficientes para
g 0 1 -2
estudiar la propagación de olas.
ó 1 0 -2

k 1 -3 0

Figura 11.1
Parámetros espaciales de
las olas en aguas someras.

300
11.3.1 P ROPAGACIÓN DE O LAS

Es fácil comprobar que Rango(A) = p = 3, lo que indica que de las 5 variables,


sólo tres son independientes y las otras dos derivan de ellas. Por tanto, será posible
construir un

Número de Parámetros Adimensionales = n - p = 5 - 3 = 2

escribiendo la ecuación de dimensiones de las magnitudes secundarias en función de los


tres parámetros dimensionalmente independientes. Seleccionaremos como subconjunto
independiente el formado por la densidad, para hacer el papel de la masa; la profundidad,
como representante de la longitud; y la gravedad, como análoga del tiempo (ver Nota 1).
La dependencia de las restantes variables conlleva que

y substituyendo las ecuaciones de dimensiones se tienen las ecuaciones

que permite plantear un sistema de ecuaciones lineales para los exponentes

a partir del cual se obtiene

Finalmente, como consecuencia del teorema Pi, la relación dada por la Ec.(11.9)
se puede substituir por

(11.10)

Más adelante tendremos ocasión de comprobar la exactitud del escalado obtenido.

301
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

11.4 Invariancia y normalización de


ecuaciones
Las ciencias físicas emplean expresiones matemáticas para expresar las
relaciones funcionales existentes entre las magnitudes características de los fenómenos
estudiados. Los valores numéricos de las magnitudes y constantes que aparecen en dichas
expresiones dependen del sistema de unidades usado, pero la propia relación funcional
subyacente en la ley física debe ser universal e independiente del sistema de referencia.
Esto se expresa diciendo que la relación funcional es invariante. Recuerde el lector la
consideración realizada al expresar el vector operador usado para obtener la derivada
convectiva: la expresión Cartesiana no es invariante, pero la expresión vectorial sí.

El máximo grado de generalidad de un enunciado se consigue cuando los


términos que lo componen son independientes del sistema de unidades usado. Ya hemos
indicado que tal comportamiento es propio de los parámetros adimensionales. El proceso
para obtener relaciones matemáticas expresadas mediante variables y parámetros sin
dimensiones se denomina normalización.

Al normalizar una ecuación aparecen una serie de parámetros adimensionales


(los ya mencionados números Ð) que agrupan las diferentes magnitudes físicas del
problema. La cantidad de números Ð es normalmente bastante menor que el número de
variables del problema, luego la adimensionalización optimiza el conjunto de datos
relevantes. Esta reducción, importante en el diseño de experimentos, es similar a la
conseguida mediante la aplicación del Teorema Ð de Vaschy-Buckingham.

Por otra parte, los cocientes adimensionales obtenidos por normalización


permiten comparar la importancia relativa de los términos de una ecuación. Así, las
diferencias importantes de valor entre los términos proporciona un criterio para
simplificar la descripción matemática: si un término tiene valor característico mucho
menor que otro, puede despreciarse su influencia.

A diferencia del Teorema Pi, la normalización requiere el conocimiento de las


ecuaciones que describen el proceso. El conocimiento de las ecuaciones permite
optimizar adicionalmente el conjunto de parámetros usados en la descripción. La
estructura matemática de las ecuaciones permite predecir la influencia real de los datos
considerados inicialmente, identificando aquellos no útiles. Esta posibilidad no existe
cuando se desconocen las ecuaciones, y en este caso la optimización del conjunto de
parámetros sólo podrá realizarse a posteriori, tras evaluar su influencia en los ensayos.
Volveremos sobre este importante asunto más adelante. A continuación, mostraremos un
ejemplo práctico de normalización de ecuaciones.

302
11.4 N ORM ALIZACIÓN DE E CUACIONES

11.4.1 Fuerza ejercida sobre un cuerpo inmerso en un


flujo incompresible
Todo sólido inmerso en un flujo experimenta una fuerza ejercida por la
corriente. La presencia del cuerpo curva las lineas de corriente más próximas dando lugar
a variaciones del momentum de las partículas fluidas equivalentes a la fuerza ejercida
sobre la pared.

Vamos a estudiar el caso sencillo de un flujo incompresible alrededor de un


objeto sólido cuyo tamaño queda determinado únicamente por una longitud característica
L y con las simplificaciones adicionales de aceptar un régimen permanente en el cual las
fuerzas másicas tienen efectos despreciables. Este flujo está descrito mediante las
ecuaciones de Navier-Stokes permanentes para flujos incompresibles que, cuando los
efectos térmicos no son relevantes, se reducen a

(11.11)

Naturalmente, el problema requiere especificar las condiciones de contorno


tanto en la superficie del cuerpo de tamaño L,

(11.12)

como en la coriente no perturbada,

(11.13)

Este sistema de ecuaciones permite calcular los campos de presión y velocidad


en función de la coordenada espacial y de los parámetros k, ì, U 4, p 4 y del tamaño del
cuerpo L; es decir, la solución tiene como estructura

Conocidas estas soluciones, es posible obtener el tensor de esfuerzos y calcular la fuerza


que ejerce el flujo sobre el cuerpo integrando espacialmente la fuerza superficial
elemental sobre el contorno del cuerpo, esto es,

303
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

Figura 11.2 Flujo alrededor de un objeto


grueso.

En consecuencia, la fuerza ejercida por el flujo sólo depende de los parámetros k, ì, U 4,


p 4 y del tamaño del cuerpo L,

(11.14)

A partir de aquí, podríamos utilizar el AD para simplificar la Ec.(11.14), pero


mostraremos como se obtienen mejores resultados normalizando las ecuaciones. En este
caso, por ejemplo, la estructura de las ecuaciones indica que uno de los parámetros no es
relevante. Es el caso de la presión: por tratarse de una ecuación con un operador
diferencial de primer orden, las soluciones difieren en el valor de una constante aditiva.
Por tanto, siempre es posible hacer un cambio de variable del tipo p m = p - p 4 para
obtener un problema equivalente

(11.15)

en el cual la condición de contorno en la pared es la misma que antes, mientras que la


condición en el infinito se transforma en p m(4) = 0. Este cambio de función conduce a una
nueva formulación del proceso donde no aparece la presión en la corriente incidente, lo
que indica que dicho valor es innecesario en el problema. La eliminación de este
parámetro ha podido hacerse gracias al conocimiento de las ecuaciones. Por el contrario,
la mera aplicación del Teorema Pi no basta para descartar ningún parámetro: será
necesario introducir nuevas hipótesis y aún éstas deberán ser contrastadas empíricamente.

304
11.4 N ORM ALIZACIÓN DE E CUACIONES

Una vez establecido el sistema óptimo de EDP’s, con sus condiciones de


contorno, es el momento de adimensionalizar tanto las variables (la posición espacial)
como las funciones (velocidad y presión) utilizando valores característicos del problema.
Así, podemos definir nuevos parámetros adimensionales del tipo

(11.16)

Los valores característicos para longitudes y velocidades son obvios, no así el valor P o,
que se elegirá posteriormente según convenga. El cambio de variable espacial implica una
modificación de los operadores diferenciales espaciales. El lector puede comprobar
fácilmente que los nuevos operadores adimensionales están relacionados con sus
versiones dimensionales mediante

(11.17)

Como consecuencia, los balances de masa e impulso lineal se transforman en

(11.18)

Para terminar, se adimensionalizan los coeficientes de las ecuaciones. Dado que


las nuevas variables y funciones son adimensionales, todos los coeficientes de cada
ecuación tienen las mismas dimensiones. Por lo tanto, basta con dividir cada ecuación por
uno cualquiera de sus coeficientes para obtener una expresión de coeficientes
adimensionales. Dividiendo la conservación del momentum por su primer coeficiente se
consigue

(11.19)

Así, resulta claro que basta con elegir para la presión característica el valor P o = kU 42
para simplificar la expresión dejando un único coeficiente. Recapitulando, el problema
normalizado queda definido por el sistema de ecuaciones

305
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

(11.20)

Cuyas nuevas condiciones de contorno son: en la superficie del cuerpo (de tamaño
adimensional L´ = 1) una velocidad de
(11.21)

y en la coriente no perturbada

(11.22)

Los campos de presión y velocidad ahora sólo dependen de un parámetro, en


lugar de los cuatro iniciales, además de las coordenadas espaciales, es decir,

(11.23)

La fuerza ejercida por la corriente se puede obtener integrando espacialmente la fuerza


fluida superficial sobre el cuerpo, por lo que únicamente dependerá del número de
Reynolds:

(11.24)

Si se consigue -por medios analíticos, numéricos o experimentales- la solución


para un cierto valor del número de Reynolds, ésta solución será aplicable a todos los
casos semejantes. Más adelante, en este mismo tema, aclararemos el concepto de
semejanza.

11.4.2 Coeficientes de resistencia y sustentación


En la literatura se define el vector fuerza adimensional como el doble del
indicado en la Ec.(11.24), designándose con el nombre de coeficiente de fuerza ,

306
11.4.2 C OEFICIENTES DE R ESISTENCIA Y S USTENTACIÓN

(11.25)

En la práctica, la fuerza puede tener en general componentes tanto paralelas


como perpendiculares al flujo incidente. La componente paralela a la corriente recibe el
nombre de fuerza de resistencia o arrastre y se designa con la letra (del inglés drag).
La componente perpendicular a la corriente recibe el nombre de fuerza de sustentación
y se designa con la letra (del inglés lift).Por definición, ambas componentes generan
la fuerza total, de modo que

(11.26)

Las fuerzas de arrastre y sustentación se adimensionalizan de forma análoga a


la fuerza total, con la salvedad de que la longitud característica en cada caso es
normalmente distinta. Por ejemplo, considerando un perfil alar, la distancia característica
para el arrastre L z es el grosor (perpendicular al movimiento), mientras que la distancia
típica en la sustentación L 2 estará mejor caracterizada por la longitud o cuerda del perfil
(paralela al movimiento). Así, se definen los coeficientes de arrastre y sustentación
, los cuales presentarán la misma dependencia que la fuerza total, es decir

(11.27)

El coeficiente de arrastre experimental de una esfera se presenta gráficamente


en la Figura 11.3 en función del número de Reynolds. La Figura 11.3 muestra aspectos
cualitativos de la evolución del coeficiente de arrastre con el número de Reynolds que
pueden extrapolarse a otros flujos. Obsérvese que dentro del amplio intervalo 10 2 < Re
<2A10 5 el valor del coeficiente de fuerza permanece casi constante. La conclusión general
que puede extraerse es que cuando el flujo es suficientemente rápido, hay una alta
probabilidad de que el coeficiente de arrastre resulte independiente del número de
Reynolds. Por otra parte, cuando el Re crece más allá de un cierto valor se produce un
descenso brusco del coeficiente de arrastre que luego recupera un poco, estabilizándose
en un valor cercano a la mitad del que tenía en la meseta anterior. Este descenso brusco
de la resistencia recibe el nombre de Efecto Eiffel y está asociado al desarrollo de
turbulencia en la capa límite.

307
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

Figura 11.3 Correlación empírica entre la resistencia de una esfera lisa y el número
de Reynolds.

11.5 Parámetros adimensionales en


Mecánica de Fluidos
Vamos a aplicar el procedimiento de normalización de la forma más general
posible, tomando las ecuaciones de Navier-Stokes completas. A continuación
presentaremos los números Pi más utilizados, indicando su ámbito de aplicación y su
significado. Consideraremos un problema genérico en el cual pueden variar todas las
propiedades del fluido. Únicamente prescindiremos de los términos térmicos de radiación
y reacciones químicas o nucleares. Entonces, las ecuaciones serán

(11.28)

308
11.5 N ÚMEROS P I EN M ECÁNICA DE F LUIDOS

Definiremos todas las variables y funciones adimensionales necesarias

(11.29)

y extendiendo la generalidad hasta considerar que sean variables los parámetros de


transporte y las fuerzas másicas, también los normalizaremos

(11.30)

Introduciendo estos cambios en las ecuaciones de Navier-Stokes resulta

(11.31)

(11.32)

(11.33)

Los términos entre corchetes son cantidades dimensionales que indican el orden
de magnitud del término del cual proceden. Dentro de una misma ecuación, todos los
corchetes tienen las mismas dimensiones, de modo que cada ecuación pueden ser

309
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

normalizada dividiéndola por uno de sus coeficientes. Este método permite formar 23
cocientes adimensionales diferentes. Por fortuna, sólo unos pocos serán relevantes en
cada problema concreto.

11.5.1 Números Pi de uso general


La multiplicidad de los cocientes adimensionales obliga a sistematizar su
presentación. El primer criterio de búsqueda de parámetros significativos elige como
referencia los términos convectivos de las derivadas substanciales. Normalizando las
expresiones con dichos coeficientes convectivos se obtiene

(11.34)

(11.35)

(11.36)

Las ecuaciones de Navier-Stokes normalizadas con el coeficiente convectivo


tienen cocientes adimensionales de dos tipos: aquellos de uso general, que se denotan
con lo símbolos oportunos en las expresiones anteriores, y otros cuya expresión definitiva
se adapta al tipo de flujo en estudio. El primero de los números adimensionales de uso
general esta presente en todas las ecuaciones y es el cociente de derivadas locales entre
derivadas convectivas. Dicho cociente, denominado Nº de Strouhal, tiene por abreviatura
es St y se calcula mediante

(11.37)

El número de Strouhal mide el grado de variablidad o permanencia del flujo. Es

310
11.5.1 N ÚMEROS P I DE U SO G ENERAL

frecuente interpretarlo como una comparación del tiempo tr de residencia en la zona


estudiada con el tiempo característico de variación del flujo. Los procesos permanentes
o estacionarios corresponden a números de Strouhal nulos. St no nulos pero muy
pequeños, mucho menores que 1, son característicos de procesos cuasi-estacionarios.
Valores mayores indican una importancia creciente de la evolución temporal del flujo que
pasa a denominarse variable o transitorio.

El número de Reynolds, abreviadamente Re, compara las fuerzas convectivas


con las fuerzas viscosas. Puede expresarse en términos de las viscosidades dinámica o
cinemática según

(11.38)

El número de Reynolds permite identificar el tipo de valores de las magnitudes


de un flujo, distinguiendo regímenes laminar y turbulento. Si el número de Reynolds es
menor que un cierto valor crítico (dependiente del tipo de movimiento), el flujo tiene
valores continuos en el espacio y el tiempo. Por encima del valor crítico las magnitudes
del flujo tienen valores crecientemente discontinuos en el tiempo y el espacio, situación
denominada turbulencia.

El coeficiente genérico de transmisión de calor se expresa como relación entre


dos números adimensionales: el cociente adiabático ã, utilizado ampliamente en
termodinámica, y el número de Pèclet. El cociente adiabático es un valor característico
de cada material, consecuencia de su estructura microscópica. El número de Pèclet, en
cambio, depende del régimen térmico, comparando el calentamiento convectivo con el
calentamiento difusivo, es decir,

(11.39)

La comparación de términos difusivos y convectivos es común en los números


de Reynolds y de Pèclet, por lo que ambos tienen papeles semejantes en los procesos de
transporte de momentum y de calor respectivamente. Cuando es preciso valorar la
importancia relativa de estos dos tipos de transporte es natural obtener su cociente, el
cual también es adimensional y recibe el nombre de número de Prandtl.

(11.40)

311
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

En gases el número de Prandtl es del orden de la unidad, variando poco con la


temperatura y siendo independiente de la presión. En líquidos, por el contrario, existe
mayor diversidad, pasando de órdenes de 10 -2, en metales líquidos como el mercurio,
hasta valores del orden de 10 2 en compuestos orgánicos. El número de Prandtl de los
líquidos decrece con la temperatura.

11.5.2 Números Pi para la presión


El valor típico adecuado para la presión varía según el movimiento considerado,
por lo que el primer coeficiente adimensional del lado derecho del balance de impulso
puede dar lugar a varios números Pi diferentes. Asignando a la presión característica el
valor de la presión absoluta local se generan los números de Euler y Mach, según el flujo
sea incompresible o compresible.

El número de Euler compara la presión estática con la presión dinámica (la


energía cinética volumétrica de la corriente). Para hacer más evidente esta interpretación
se añade el factor ½ en el denominador, quedando

(11.41)

En flujos gaseosos, donde pueden aparecer efectos de compresibilidad, al


introducir la presión absoluta como valor característico y utilizar la velocidad local del
sonido, (Ver Tema 2), el coeficiente adimensional de la presión queda en
función del número de Mach, denotado por M,

(11.42)

cuya definición es

(11.43)

El número de Mach relaciona las energías cinética e interna (térmica) del flujo.
Cuando M es mucho menor que uno el flujo es prácticamente incompresible, es decir, los
cambios de densidad debidos al movimiento son despreciables. No obstante, si los
cambios de densidad son producidos por efectos térmicos, deberán ser tenidos en cuenta.

312
11.5.2 N ÚMEROS P I PARA LA P RESIÓN

Los números de Mach próximos a la unidad o mayores indican flujos en los cuales
existen variaciones importantes de densidad del fluido.

En flujos líquidos, al introducir la distancia de la presión absoluta local a la


presión de vapor como presión típica se consigue el denominado Parámetro de
Cavitación. Denotado con la letra sigma minúscula, el parámetro de cavitación es el
cociente del margen de cavitación entre el incremento convectivo de presión (la presión
dinámica),

(11.44)

Nuevamente, se introduce un factor ½ para clarificar la comparación. Cuanto menor sea


el valor del parámetro de cavitación tanto mayor es la posibilidad de que se formen
cavidades en el flujo.

En flujos líquidos con superficie libre se puede medir la influencia de la interfaz


gas-líquido tomando como presión característica el salto de presión generado por la
tensión superficial, construyendo el número de W eber

(11.45)

11.5.3 Otros números adimensionales


Los dos últimos cocientes adimensionales que aparecen en las Ecs.(11.34) a
(11.36) adoptan expresiones específicas para ciertos flujos. El coeficiente de las fuerzas
másicas, aplicado a flujos líquidos con superficie libre, conduce al número de Froude,
que sopesa la relación entre fuerzas convectivas y gravitatorias. El número de Froude,
abreviado por Fr, tiene por expresión

(11.46)

En flujos con superficie libre poco profundos, tales como canales y ríos, el número de
Froude compara la velocidad de la corriente con la velocidad de las ondas de gravedad,
es decir, las olas. Si Fr < 1, las olas pueden remontar la corriente, por lo que los cambios
en cierto punto influyen sobre el flujo aguas arriba. En cambio, si Fr > 1, las olas no
pueden remontar la corriente y la información mecánica sólo puede viajar aguas abajo.

313
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

El último grupo adimensional procedente de las ecuaciones de Navier-Stokes


normalizadas anteriormente afecta al término disipativo. Este coeficiente disipativo
compara el calentamiento debido a la fricción con el calentamiento convectivo. Cuando
el fluido es un gas perfecto el grupo disipativo toma la expresión

(11.47)

Naturalmente, a estos números Pi procedentes de las ecuaciones de balance se


añadirán otros correspondientes a términos ignorados en nuestro planteamiento, a
hipótesis simplificadoras y también aquellos generados por las condiciones de iniciales
y de contorno. Pondremos algunos ejemplos.

Al analizar el efecto de la tensión superficial sobre el movimiento o la forma de


la superficie libre de un líquido es útil comparar la dimensión característica del problema
con la longitud de capilaridad. El cociente adimensional, denominado número de Bond,
tiene por expresión

(11.48)

En los procesos con transmisión de calor se utiliza un flujo de calor


adimensionalizado denominado número de Nusselt cuya forma es

(11.49)

Si la transferencia térmica se produce por convección forzada, el flujo térmico


normalizado viene expresado mediante el número de Stanton

(11.50)

En cambio, el transporte de calor por convección natural utiliza mecanismos de flotación


por variaciones de densidad, por lo que los números Pi incluyen el coeficiente de
dilatación â (definido en el Tema 2, Punto 2.5.3.b). Comparando las fuerzas de flotación

314
11.6 S EMEJANZA

y las fuerzas viscosas se construye el número de Rayleigh,

(11.51)

Y para relacionar el término de flotación con la conductividad térmica se utiliza el


número de Grashof

(11.52)

En definitiva, este elenco no exhaustivo de números Pi evidencia la importancia


de AD como herramienta imprescindible para optimizar el esfuerzo de estudio de
cualquier proceso físico.

11.6 Semejanza
Muy frecuentemente, los fenómenos de interés tienen unas dimensiones físicas
difíciles de reproducir en el laboratorio, por ser demasiado grandes o muy pequeños.
Como procesos de gran escala se pueden citar los flujos asociados a obras públicas,
edificios o barcos. Ejemplos de procesos de escala submicroscópica o microscópica son
los flujos alrededor de álabes de turbina, dentro de capilares, en cultivos celulares, en
pequeñas válvulas o en gotitas. En todos estos casos es necesario construir modelos a
escala que resulten más económicos y fáciles de estudiar que el proceso original. Para
predecir las condiciones que aparecerán en el prototipo real, a partir de las observaciones
hechas en un modelo, se utilizan las Leyes de Semejanza. El establecimiento de
semejanza conlleva el uso de parámetros adimensionales obtenidos mediante el AD.

Las Leyes de Semejanza entre procesos físicos son una generalización del
concepto de semejanza geométrica en aquellos fenómenos que dependen también de otras
magnitudes además de las meramente espaciales.

La forma geométrica, como característica independiente del tamaño, queda


determinada por un conjunto de cocientes adimensionales, tales como ángulos y razones
de aspecto. Como ejemplo, el lector puede recordar la publicidad de pantallas de
televisión. Actualmente se fabrican televisores con dos formas diferentes por su relación
de aspecto, esto es, el cociente de sus lados; se habla de pantallas tradicionales de 4:3 y

315
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

de pantallas panorámicas de 16:9. Obsérvese que indicar la forma no supone fijar un


tamaño. Sin embargo, conocida la forma de un cuerpo, basta con especificar una
cualquiera de sus dimensiones lineales para determinar todas sus dimensiones.

Existe semejanza geométrica entre dos cuerpos cuando tienen la misma forma.
En consecuencia, la semejanza geométrica exige la igualdad de todos los cocientes
geométricos adimensionales característicos de la forma. Entre cuerpos geométricamente
semejantes, cualquier longitud de uno de ellos se puede obtener multiplicando la longitud
correspondiente del otro por un factor único denominado escala.

Un proceso físico queda determinado unívocamente mediante un sistema de


ecuaciones diferenciales particularizadas a través de una serie de condiciones de contorno
e iniciales, o bien, cuando el conjunto de ecuaciones es difícil de identificar, mediante
relaciones funcionales entre las variables y parámetros que se consideren relevantes. Tal
como se ha indicado en el tema dedicado al Análisis Dimensional, normalizando las
ecuaciones o aplicando el teorema Pi al conjunto de parámetros se puede obtener una
formulación equivalente que depende únicamente de funciones, variables y parámetros
todos ellos adimensionales.

La semejanza entre dos procesos físicos equivale a la igualdad de todas las


ecuaciones y todos los parámetros adimensionales que los definen. Cuando se cumplen
estas condiciones, decimos que entre ambos fenómenos existe semejanza total o
completa. Las ecuaciones de identidad ente los números Pi constituyen un sistema de
ecuaciones cuyas soluciones predicen los valores de los parámetros del flujo en el
proceso real.

11.7 Semejanza parcial


Los fenómenos reales dependen de muchos parámetros adimensionales. Esto
plantea un problema a la hora de diseñar experimentos, pues la semejanza completa no
puede garantizarse siempre o, como mostraremos con un ejemplo en el Punto 11.7.3,
puede tener un coste prohibitivo.

Afortunadamente, no todos los números Pi tienen la misma importancia. En cada


problema existirá un subconjunto óptimo formado por los cocientes adimensionales
relevantes. Esto conduce a la realización de experimentos que guardan con el proceso real
una semejanza parcial, donde sólo se verifica la igualdad de dicho subconjunto óptimo
de parámetros adimensionales. Entonces, será necesario determinar qué números Pi son
importantes y cuales no. Adelantaremos que, en ausencia de una teoría completa, no

316
11.7 S EM EJANZA P ARCIAL

existe ningún criterio capaz de medir la influencia de un cierto parámetro a priori.

11.7.1 Hipótesis de semejanza completa


Un criterio para estimar la posible relevancia de cada número Pi se basa en su
tamaño: en general, los parámetros que tomen valores muy grandes o muy pequeños
(mucho menores que la unidad) suelen tener poca influencia en el proceso estudiado. La
hipótesis implícita en este criterio es que la relación funcional que vincula los números
Pi tiende rápidamente a un límite finito no nulo. En consecuencia, cuando un parámetro
es muy grande o muy pequeño se considera que la relación funcional adopta el valor de
su límite cuando el número Pi tiende a infinito o a cero. Así se puede eliminar la
dependencia de estos valores extremos y la relación funcional se puede simplificar:

(11.53)

Esta hipótesis, denominada de semejanza completa o de primera especie, no es trivial en


absoluto. De hecho, su validez no puede aceptarse a priori, cuando se realiza el análisis
dimensional: debe comprobarse experimentalmente o resolviendo, si es posible, las
ecuaciones que gobiernan el proceso en estudio. Si la función n también tiende a cero o
infinito cuando un cierto cociente adimensional tiende a cero o infinito, entonces no es
posible despreciar la influencia del parámetro representado pr el número Pi.

Sin embargo, existen situaciones excepcionales en que aún será posible la


simplificación de la función n aún cuando esta tienda a un límite nulo o infinito. En estos
casos, denominados de semejanza incompleta o de segunda especie por Barenblatt (1979,
1996), la función n toma por límite una ley de potencias del número Pi considerado,

(11.54)

El exponente á es un valor constante. Entonces, definiendo un nuevo parámetro Ð * =


Ð/Ð má, es posible rescribir la relación anterior en función de un número de parámetros
menor
(11.55)

Es importante recalcar que no existe ningún criterio que permita predecir el


comportamiento asintótico de la relación funcional n propia del fenómeno considerado.

317
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

La respuesta final ha de proceder de los experimentos o de una teoría completa, si ésta


existe.

Por tanto, el establecimiento de una semejanza parcial, es decir, la selección de


los parámetros relevantes en un problema, requiere un conocimiento profundo de las
particularidades del flujo. En el estudio de problemas reales, un investigador con
experiencia suficiente podrá evaluar la importancia de algunos parámetros, simplificando
el proceso de modelado y experimentación. A continuación examinaremos un ejemplo
en el cual no es posible exigir semejanza total y es preciso distinguir los parámetros
relevantes de los prescindibles.

11.7.2 Estudio de un vertedero de pared fina


El caudal por unidad de longitud q de un vertedero fino es función del tipo
fluido en circulación, caracterizado por su densidad k y viscosidad ì; de la fuerza másica
que provoca el movimiento, en este caso, g la gravedad terrestre; del nivel de líquido y
aguas arriba del vertedero; de la anchura Äy de la lámina líquida que corona la pared del
vertedero y finalmente, del diseño del borde superior del vertedero

(11.56)

El proceso queda descrito por la relación entre n = 7 variables. Tomando m =


3 magnitudes fundamentales -M, L, y T-, la matriz A de coeficientes de las ecuaciones
de dimensiones se muestra en la Tabla 11.2. En este caso en inmediato comprobar que
Rango(A) = p = 3, lo que posibilita elegir tres parámetros dimensionalmente
independientes (con determinante distinto de cero) para generar la ecuación de
dimensiones de los (n - p) = 4 restantes. Aplicando el Teorema Pi se construyen los
cocientes adimensionales y finalmente, la Ec.(11.56) es equivalente a

(11.57)

Figura 11.4 Vertedero de pared fina.

318
11.7.3 E NSAYOS DE E MBARCACIONES

M L T

q 0 2 -1

k 1 -3 0

g 0 1 -2 Tabla 11.2
Matriz de coeficientes
Äy 0 1 0 para estudio de vertederos.

y 0 1 0

ì 1 -1 -1

diseño 0 0 0

En muchos vertederos reales, la viscosidad tiene muy poca relevancia y la altura


adimensional sobre el vertedero suele ser muy pequeña. Por tanto, la Ec.(11.57) tiende
hacia un valor límite -al tender las dos primeras variables respectivamente a cero e
infinito- y puede ser rescrita según

(11.58)

El coeficiente K v es función únicamente del diseño de la instalación. Posteriormente, en


el Tema 13, se deducirá una expresión para el caudal en vertederos delgados que
confirmará el escalado obtenido mediante análisis dimensional.

11.7.3 Ensayos con modelos de embarcaciones


Consideremos un barco de masa M y longitud característica L que se desplaza
con velocidad constante U. Se quiere conocer la fuerza que ejerce el líquido sobre el
casco en función del calado del barco H (la profundidad de la quilla respecto a la
superficie libre del agua), el tipo de líquido y las fuerzas másicas existentes.

El flujo líquido permanente en un sistema de referencia ligado al barco queda


descrito mediante las ecuaciones de masa y momentum

(11.59)

319
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

con las siguientes condiciones de contorno en el barco

(11.60)

en la coriente incidente (no perturbada),

(11.61)

y en la superficie libre, definida por la ecuación , donde se verifica que

(11.62)

Este sistema de ecuaciones define los campos de presión y velocidad en


términos de la posición espacial, de la fuerza másica presente, del tipo de líquido (k,
ì),del la velocidad de crucero U 4, el tamaño del buque L y su nivel de carga, indicado por
H; es decir, la solución tiene como estructura

(11.63)

Con estas soluciones es posible calcular la fuerza que ejerce el flujo sobre el
cuerpo integrando espacialmente la fuerza superficial elemental sobre el contorno del
cuerpo. En consecuencia, la fuerza total ejercida por el flujo no depende de la posición
y está sólo en función de

(11.64)

Aplicando AD para simplificar esta expresión y descomponiendo la fuerza como suma


de la resistencia al avance D y de la fuerza de flotación -que ha de igualar al peso del
barco-, se obtiene

320
11.3 S OLUCIONES A UTOSEM EJANTES

(11.65)

Tres parámetros que definen el estado del sistema: el número de Reynolds, el


número de Froude y el tercero puede ser bien el calado relativo H/L, o bien la densidad
relativa del buque M/kL 3. Para el experimentador, el establecimiento de semejanza total
entre un prototipo (tamaño real) y un modelo a escala implica exigir la igualdad de los
tres números Pi, es decir, plantear la igualdad de los calados relativos junto al sistema

Realizar el ensayo con agua implica que el modelo ha de tener el mismo tamaño y
velocidad que el prototipo. Es decir, exigir semejanza total en ensayos con agua conlleva
la imposibilidad de construir modelos a escala.

Para sortear esta dificultad, hay que tantear la viabilidad de establecer una
semejanza parcial entre modelo y prototipo. Esto conlleva encontrar algún parámetro
cuya influencia sea muy pequeña frente a los demás. Recordando los ensayos de arrastre
de esferas mostrados en la Figura 11.3, vimos que existe un intervalo de números de
Reynolds donde la fuerza adimensional es prácticamente independiente del Re. Ya
comentamos que comportamientos análogos aparecen también en cuerpos de geometría
cualquiera, por ejemplo, barcos. Entonces, bastará con realizar los ensayos con números
de Reynolds suficientemente altos para entrar en la zona en que el Re deja de influir para
poder establecer una semejanza parcial, basada en el número de Foude y el calado
relativo, que permite extrapolar los resultados de los modelos para la construcción de
prototipos.

11.8 Soluciones autosemejantes


Dado un cierto problema mediante sus ecuaciones y condiciones iniciales y de
contorno, las soluciones autosemejantes se caracterizan por depender de las variables

321
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

independientes del problema por medio de combinaciones adimensionales denominadas


variables de semejanza. La utilización de variables de semejanza suele simplificar de
forma notable el sistema de ecuaciones que describe el problema, facilitando la obtención
de soluciones.

La posibilidad de obtener soluciones autosemejantes puede detectarse cuando


la aplicación del análisis dimensional reduce el número de variables independientes.
También es posible encontrarlas en problemas que presentan ciertas simetrías que los
hacen invariantes ante transformaciones tales como homotecias de las variables.

11.9 Bibliografía del Tema 11


Batchelor, Chapter 4, Point 4.7.
Barrero, Capítulo 6; Capítulo 7, Apéndice 7.I.
Brun, Tema 32, Punto 32.4.
Crespo, Lecciones XV y XVI.
Fox-McDonald, Capítulo 7.
Landau-Lifshitz, Capítulo II, Punto 19.
Liñán, Lecciones 14 y 15.
Potter-W iggert, Chapter 6.
Sabersky et al., Chapter 5.
Schligting-Gersten, Chapter 4, Point 4.1.
Sedov, Chapters I and II.
Shames, Capítulo 8; y Capítulo 10, Punto 10.8.
Streeter-W ylie, Capítulo 8, Puntos 8.1 y 8.2 .
W hite, Capítulo 5.

322
11.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 11

11.9 Problemas del Tema 11

Análisis Dimensional

11.1 El empuje F de una hélice marina se considera dependiente del diámetro D de


la hélice, de la velocidad angular de giro Ù, de la velocidad de avance V, de la
aceleración de la gravedad g, de la presión en el agua p y de las características
físicas del agua, es decir, densidad k y viscosidad dinámica ì. Encontrar el
número y forma de los números Ð para el funcionamiento de la hélice.

11.2 Utilizar el análisis dimensional para encontrar la expresión más sencilla posible
que relaciona la altura media A o del oleaje debido al viento con las variables de
las cuales se supone que depende: las propiedades significativas del agua (k y
ì), la profundidad H de la lámina de agua, una longitud horizontal típica D, la
gravedad g y el efecto del viento representado por su esfuerzo cortante sobre el
agua ô 0.

11.3 Utilizar el análisis dimensional para expresar el par necesario para mover una
paleta de diámetro d a velocidad angular ù en el seno de un fluido de densidad
k y viscosidad ì, situada a una profundidad h dentro de un tanque de
profundidad total H.

11.4 El sistema de inyección de combustible de un motor produce chorros que se


rompen en la cámara de combustión en forma de nubes de pequeñas gotas de
combustible. El diámetro de las gotas d depende de la densidad k, viscosidad
ì y de la tensión superficial ó del combustible, así como de la velocidad del
chorro U y de su diámetro D. Utilizar el análisis dimensional para:
i. Obtener el número máximo de parámetros relevantes y su expresión;
ii. Escribir la relación funcional que relaciona tales parámetros.

11.5 Sea un recipiente de sección S 0, abierto al aire, que tiene un orificio en su parte
inferior de sección S 1 (S 0 >> S 1). Se busca la relación funcional más sencilla
posible entre el tiempo de vaciado del deposito tv y la altura de llenado h con un
fluido de densidad k y peso especifico g. Aplicar el teorema Ð de Buckingham.

323
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

11.6 Un diafragma calibrado es un sistema que sirve para medir un caudal basándose
en la diferencia de presiones que se establece a ambos lados de una obstrucción
parcial que se coloca en un conducto. Suponiendo que por el conducto de
diámetro D circula un fluido de densidad constante k y viscosidad dinámica ì,
que la obstrucción tiene un diámetro D 1 y que la diferencia de presiones es Äp,
obtener mediante el análisis dimensional la forma más simple del caudal Q en
función de los parámetros anteriores.

11.7 Obtener la expresión para el cálculo de la variación de presión reducida o


motriz en un conducto rectilíneo de longitud L, diámetro D y rugosidad k, por
el cual fluye un líquido de densidad k y viscosidad dinámica ì en régimen
permanente de velocidad media U.

11.8 El caudal Q en un canal es función del radio hidráulico R, del área de la sección
A, de la rugosidad de la pared k, de la gravedad g y de la pendiente del cauce S.
Utilizar el Teorema Pi de Buckingham para obtener la relación funcional más
simple posible.

11.9 La velocidad del sonido a en un gas varía con la presión p y con la densidad k.
Utilizar el teorema Pi para demostrar que la dependencia tiene la forma a = Cte
(p/k) 1/2.

11.10 Un gran depósito de líquido bajo presión se vacía a través de una tobera
convergente de área de salida A. El gasto másico depende del área de la tobera
A, de la densidad del líquido k, de la diferencia de alturas entre la superficie
libre y la tobera h, de la gravedad g y de la presión relativa en el interior del
depósito p. Se pide establecer la relación funcional entre el gasto másico y el
resto de parámetros adimensionales que se obtienen mediante análisis
dimensional.

Semejanza
11.11 Se prueba un modelo a escala 1:50 de un submarino en un canal hidráulico. La
fuerza de resistencia D depende de la velocidad del agua U, de su densidad k,
de su viscosidad ì y del volumen del modelo V. Determinar:
i. El número mínimo y la forma de los parámetros adimensionales que
se pueden formar; y
ii. Estimar la resistencia sobre el prototipo cuando se desplaza a 27
nudos, sabiendo que, a la velocidad de 10 nudos, en el modelo se
midió una resistencia de 13 N.

324
11.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 11

11.12 Una bomba funciona con una velocidad angular Ù, un caudal Q y da un


incremento de presión Äp en un líquido de densidad k. Se pide:
i. Adimensionalizar Ù con los otros parámetros, obteniendo el número
Pi correspondiente.
ii. Calcular el valor del número adimensional tomando Ù = 80 rad/s, Q
= 500 L/s, Äp = 1 kg/cm 2 y k = 1 g/cm 3.

11.13 Aceptando que la frecuencia, o su inverso, el período T de las olas marinas


depende de su altura y, de la velocidad de las corrientes marinas U, de la
densidad k y viscosidad ì del agua, de la intensidad gravitatoria g, y obviamente
del tamaño L de la instalación, determinar:
i. Los números Pi que definen el problema, identificando sus nombres;
ii. La relación funcional existente entre los mismos; y
iii. Velocidad de la corriente, la altura y el periodo de las olas en un
modelo a escala 1/15, sabiendo que en los pilares de una plataforma
petrolífera oceánica se han encontrado corrientes del orden de 150
cm/s y olas de 3 m de altura con un periodo de 12 s.

11.14 En un estuario se observan mareas con período de 12,42 h y corrientes de


aproximadamente 80 cm/s. En un modelo a escala 1/500, determinar el período
de las mareas simuladas y sus velocidades esperables.

11.15 Su profesor favorito, montañero aficionado, ha caído hoy en una grieta de un


glaciar. Suponiendo que el hielo es un líquido newtoniano con la densidad de
la glicerina, pero un millón de veces más viscoso, construya un modelo para
estudiar cuando reaparecerá el profesor. El glaciar tiene 15 m de profundidad
y desciende 1,5 m cuando avanza horizontalmente 1850 m. Utilice el teorema
Pi para obtener los números adimensionales que definen el problema. Si el
profesor modelo reaparece en el laboratorio después de 9,6 horas, ¿cuándo
deberá acudir al final del glaciar real para auxiliar a su profesor favorito? ¿Será
dentro de este curso académico?

11.16 En un túnel de viento, alimentado con aire externo a 0ºC, se prueba un modelo
a escala 1:10 de un perfil aerodinámico. El ensayo quiere simular el vuelo a
10.000 m con una velocidad de 250 m/s. Obtener la velocidad requerida en el
túnel de viento. Sabiendo que en el modelo, posicionado con un ángulo de
ataque de 5º, presenta en cierto punto una velocidad de 290 m/s y una presión
de 80 kPa, calcular los valores esperados en el punto correspondiente del
prototipo, indicando el ángulo de ataque del prototipo.

325
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

11.17 Una esfera, sumergida en agua a 20ºC y desplazándose a 2 m/s, experimenta una
fuerza de resistencia de 15 N. En un túnel de viento, a 2 MN/m2 y 300K, se
ensaya con una esfera de diámetro triple de la primera. Determinar la velocidad
de aire necesaria para conseguir semejanza dinámica y obtener la fuerza de
resistencia correspondiente.

11.18 Una esfera de 5 cm de diámetro se introduce en agua a 20ºC con una velocidad
de 4 m/s, midiéndose una resistencia de 6,5 N . O btener la velocidad y
resistencia de un globo atmosférico flotando a 3.500 m de altura en una
atmósfera normal en condiciones semejantes, siendo la escala 1:50.

11.19 Un modelo de torpedo a escala 1/5 se prueba en un túnel de viento. El prototipo


tiene un diámetro de ½ m y 7 m de longitud, buscándose alcanzar una velocidad
de 30 m/s en agua. Para evitar efectos de compresibilidad del aire, la velocidad
en el túnel de viento se limita a 120 m/s; sin embargo, la presión puede variarse
y la temperatura tiene un valor constante de 20ºC. Determinar:
i. La presión mínima del aire para garantizar la semejanza; y
ii. La resistencia esperable en el prototipo, habiendo medido 620 N sobre
el modelo.

Semejanza Parcial

11.20* Se desea determinar la potencia de un motor de automoción en fase de diseño.


Para evaluar la resistencia aerodinámica se ha construido un modelo a escala 1:5
para el túnel aerodinámico. Los resultados del ensayo son: 5 kgf de fuerza de
resistencia bajo un viento de 50 m/s, con una densidad del aire de 1,25 kg/m 3.
El automóvil debe alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h en llano cuando
la densidad del aire sea 1,25 kg/m 3. Indicar:
i. Si es válido el ensayo con el modelo a U = 50 m/s, razonando la
respuesta.
ii. Fuerza de resistencia aerodinámica y potencia requerida para alcanzar
los 150 km/h, despreciando las pérdidas en la transmisión y la
resistencia de rodadura.
iii. Potencia requerida para alcanzar los 150 km/h suponiendo que el
conjunto de pérdidas equivale a una resistencia de 20 kgf constante a
cualquier velocidad.

326
11.9 P ROBLEMAS DEL T EM A 11

11.21 El incremento de presión motriz ÄP r en una bomba depende de las variables


siguientes: Q (caudal), Ù (velocidad angular), D (diámetro), k (densidad del
flujo), ì (viscosidad del flujo) y g (rugosidad absoluta de la superficie). Se pide:
i. Encontrar la relación que liga al conjunto mínimo de parámetros
adimensionales.
ii. Suponiendo que la superficie interna de la bomba tiene el mismo
acabado que la de un modelo que se prueba en condiciones semejantes,
calcular la relación de caudales de bomba y modelo cuando ambas
trabajan con el mismo líquido y el incremento de presión motriz en el
modelo es cuatro veces menor (despreciar el efecto de la viscosidad).

11.22 La fuerza de resistencia F D sobre un submarino depende del diámetro de proa


D, su velocidad U y las propiedades físicas del fluido k y ì. Mediante análisis
dimensional, establezca los parámetros que influyen en el problema. Se propone
estudiar un modelo a escala 1:30 para estudiar la influencia de una modificación
de forma sugerida. El prototipo real es de 2 m de diámetro y está diseñado para
viajar a 2m/s en agua. El modelo es remolcado en un tanque con agua a 15 m/s
y se mide una fuerza de resistencia de 2,15N. ¿Existe similitud en esta prueba?
Si la hay, pronostique la fuerza de resistencia sobre el prototipo y la potencia
consumida.

11.23* Un molino de viento gira a n revoluciones por unidad de tiempo movido por un
viento de velocidad U en el cual el aire tiene una densidad k y una viscosidad
dinámica ì. El diámetro del molino es D. Determinar mediante el análisis
dimensional la forma funcional más simple de la potencia que da el molino en
estas condiciones.
Para D = 20 m, U = 12 m/s y n = 140 rpm, la potencia resulta ser de 100 kW .
Determinar la potencia que daría el mismo molino con U = 6 m/s y n = 70 rpm.
Justificar el resultado obtenido.
Nota: Explicar la poca influencia del número de Reynolds.

327
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

11.10 Problemas resueltos del Tema 11


[11.20] Se desea determinar la potencia de un motor de automoción en fase de
diseño. Para evaluar la resistencia aerodinámica se ha construido un modelo a
escala 1:5 para el túnel aerodinámico. Los resultados del ensayo son: 5 kgf de fuerza
de resistencia bajo un viento de 50 m /s, con una densidad del aire de 1,25 kg/m 3.
El automóvil debe alcanzar una velocidad máxima de 150 km /h en llano cuando la
densidad del aire sea 1,25 kg/m 3. Indicar:
i. Si es válido el ensayo con el modelo a U = 50 m /s, razonando la respuesta.
ii. Fuerza de resistencia aerodinámica y potencia requerida para alcanzar los
150 km /h, despreciando las pérdidas en la transmisión y la resistencia de
rodadura.
iii. Potencia requerida para alcanzar los 150 km /h suponiendo que el conjunto
de pérdidas equivale a una resistencia de 20 kgf constante a cualquier
velocidad.

(i) El ensayo será valido si existe semejanza entre modelo y prototipo. Sabemos
que la semejanza implica igualdad de los números adimensionales y de las
relaciones entre éstos, de modo que habrá que encontrar la descripción
invariante del problema.

Este caso, un cuerpo inmerso en un flujo incompresible, ha sido analizado en el


Punto 11.4.1, de donde tomamos la definición del problema

Conocidos ya los números Pi, es útil ordenar los datos experimentales en una
tabla para analizar la semejanza.

Modelo Prototipo

Resistencia F 5 kgf ?

Velocidad U 50 m/s 150km/h = 41,66m/s

Densidad k 1,25 kg/m 3

Escala å = L m/L p 1:5

328
11.10 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 11

Suponiendo que la el fluido está en las mismas condiciones en ambos casos, si


existe semejanza con los números de Reynolds, existirá semejanza con los
coeficientes de resistencia. Sin embargo, en este caso los números de Reynolds
no son iguales, sino más bien parecidos, pues
Re p = 4,167 A Re m.

La semejanza completa exige la igualdad de todos los números adimensionales,


luego es claro que no se verifica en este caso. Queda, sin embargo, la
posibilidad de que el número de Reynolds sea poco significativo en estos
ensayos. Un indicio de su importancia es su orden de magnitud, que puede
estimarse introduciendo valores razonables para la viscosidad (en aire a 15ºC,
ì vale 1,789A10 -5 kg/m/s) y el tamaño (p. ej., 1 m para el modelo), resultando

Estos valores altos sugieren que el Re puede ser poco influyente en ambos
casos. No obstante, sería necesaria una verificación experimental de esta
hipótesis. En este caso, consideraremos convincente la independencia del
número de Reynolds como extrapolación del comportamiento del coeficiente de
resistencia en esferas que se mostró en el Punto 13.4.2.

En estas condiciones, si el Re no interviene, el coeficiente de resistencia es


prácticamente constante y podemos establecer una semejanza parcial basada en
dicho coeficiente de resistencia Ð F.

(ii) La resistencia aerodinámica sobre el prototipo del coche se obtiene a partir de


la semejanza parcial basada en el coeficiente de resistencia Ð F, es decir,
igualando

de donde extraemos la resistencia en el prototipo, que adopta la forma

La potencia desarrollada por esta fuerza es función de la velocidad de


desplazamiento del vehículo, que supondremos similar a la velocidad del viento,
siendo
P o = F p U 2.

En este problema, la resistencia alcanza los 851,56 N y la potencia consumida


en ausencia de pérdidas mecánicas es de 35,48 kW.

329
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

(iii) Incluyendo unas pérdidas mecánicas equivalentes a una fuerza de resistencia


constante a cualquier velocidad, la potencia consumida será ahora
P = (F p + F roz) U 2.

Y evaluando con los datos del enunciado resulta una potencia de 43,66 kW.

[11.23] Un molino de viento gira a n revoluciones por unidad de tiempo movido por
un viento de velocidad U en el cual el aire tiene una densidad k y una viscosidad
dinámica ì. El diámetro del molino es D. Determinar mediante el análisis
dimensional la forma funcional más simple de la potencia que da el molino en estas
condiciones.
Para D = 20 m , U = 12 m /s y n = 140 rpm , la potencia resulta ser de 100 kW.
Determinar la potencia que daría el mismo molino con U = 6 m /s y n = 70 rpm .
Justificar el resultado obtenido. Nota: Explicar la poca influencia del número de
Reynolds.

(i) La potencia del molino depende de las demás variables del problema a través
de una relación funcional del tipo
P = f (n, D, U, k, ì)

El proceso está descrito por m = 6 parámetros, cinco variables y una función (la
potencia). tomaremos n = 3 magnitudes fundamentales -M, L, y T- de modo que
la matriz A de coeficientes resulta ser

M L T

P 1 2 -3

n 0 0 -1

U 0 1 -1

k 1 -3 0

ì 1 -1 -1

D 0 1 0

Ahora es necesario conmocer el rango de la matriz A, para lo cual

330
11.10 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 11

investigaremos el valor de sus menores. Por ejemplo, el menor formado por las
filas de la densidad, la velocidad y el diámetro vale

luego el Rango(A) = p = 3, lo que indica que de los 6 parámetros, sólo tres son
independientes y los otros dos derivan de ellos. Por tanto, será posible construir
un
Número de Parámetros Adimensionales = m – p = 6 – 3 = 3

escribiendo la ecuación de dimensiones de las magnitudes secundarias en


función de los tres parámetros dimensionalmente independientes.
Seleccionaremos como subconjunto independiente el formado por la densidad,
para hacer el papel de la masa; el diámetro, como representante de la longitud;
y la velocidad, como análoga del tiempo.

P = ÐP
n = Ðn
ì = Ðì

y substituyendo las ecuaciones de dimensiones se tienen las ecuaciones

de las cuales se extrae un sistema de ecuaciones lineales para los exponentes


P

a partir del cual se obtienen todos los números Pi del problema

P
.

Finalmente, como consecuencia del teorema Pi, la relación funcional entre los

331
A NÁLISIS D IMENSIONAL Y S EMEJANZA T.11

parámetros se puede substituir por


P
.

(ii) La potencia del molino en condiciones de funcionamiento distintas puede


determinarse a partir de los datos de otro ensayo cuando exista semejanza entre
ambos casos. Conocidos ya los números Pi, siempre es útil ordenar los datos
experimentales en una tabla para analizar la semejanza (los datos del aire se
toman en condiciones normales).

Ensayo 1 2

Potencia P (kW) 100 ?

Régimen n (rpm) 140 70

Viento U (m/s) 12 6

Densidad k (CN) 1,225 kg/m 3

Viscosidad ì (CN) 1,789A10 -5 kg/m/s

Tamaño D 20 m

En este caso sí existe semejanza geométrica, ya que se está analizando un


mismo molino en situaciones distintas. Ahora habrá que determinar si existe la
semejanza física. Para ello evaluaremos los números adimensionales en ambos
casos. Los coeficientes de giro tienen el mismo valor

En cambio, los números de Reynolds no son iguales, aunque tienen el mismo


orden de magnitud, pues uno duplica el valor del otro, ya que

No existe semejanza completa. Queda, sin embargo, la posibilidad de que el


número de Reynolds sea poco significativo en estos ensayos. Si el Re tiene un
valor extremo, muy grande o muy pequeño, tendremos un indicio para descartar
su influencia. En este caso, los números de Reynolds valen
Re 1 = 1,643A10 7 ; Re 2 = 8,215A10 6.

332
11.10 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 11

Estos valores altos sugieren que el Re puede ser poco influyente en ambos
casos. No obstante, sería necesaria una verificación experimental de esta
hipótesis. En este caso, consideraremos convincente la independencia del
número de Reynolds como extrapolación del comportamiento del coeficiente de
resistencia en esferas que se mostró en el Punto 13.4.2.

En definitiva, en este caso es aceptable establecer una semejanza parcial basada


en la definición dada por

P
.

La potencia en el segundo ensayo podrá calcularse planteando la semejanza de


los coeficientes de potencia

P1 P2

y despejando, para escribir

P2 = P1 .

El molino produce 12,5 kW en el segundo ensayo.

333
334
Capítulo VII

Flujos Ideales

Contenido

Tema 12 Ecuaciones de Euler


Tema 13 Flujo Ideal Permanente
Tema 14 Flujo Ideal de Gases en Conductos

335
F LUJOS I DEALES M . M . SánchezN ieto

Índice del Capítulo VII

Tema 12 Ecuaciones de Euler

12.1 Flujos Ideales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337


12.2 Requisitos del Flujo Ideal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
12.3 Ecuaciones de Euler. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
12.4 Condiciones Iniciales y de Contorno.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
12.5 Análisis de las Soluciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
12.6 Análisis Entrópico del Flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
12.7 Flujo Ideal Variable.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
12.8 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
12.9 Problemas del Tema 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
12.10 Problemas Resueltos del Tema 12.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

Tema 13 Flujo Ideal Permanente

13.1 Flujos Permanentes y Casi-Permanentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353


13.2 Balance sobre Líneas de Corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
13.3 Magnitudes de Remanso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
13.4 Flujos Líquidos Permanentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
13.4.1 Venturi.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
13.4.2 Vaciado de Depósitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
13.4.3 Vertederos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
13.5 Carga y Descarga Ideales en Depósitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
13.5.1 Balance de Masa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
13.5.2 Balance de Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
13.6 Flujo Ideal en Turbo-Máquinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
13.7 Bibliografía del Tema 13.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
13.8 Problemas del Tema 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Flujo Incompresible - Flujo Compresible
13.9 Problemas resueltos del Tema 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374

Tema 14 Flujo Ideal de Gases en Conductos

14.1 Flujo Ideal Compresible Guiado y Permanente. . . . . . . . . . . . . . . . . . 383


14.2 Velocidad del Sonido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
14.3 Ecuaciones del Flujo Isentrópico Permanente con Área Variable. . . . 388
14.3.1 Área Crítica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
14.3.2 Magnitudes Críticas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
14.4 Toberas Convergentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
14.5 Toberas de De Laval. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
14.6 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396
14.7 Problemas del Tema 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Toberas Convergentes - Toberas de De Laval
14.8 Problemas resueltos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

336
Tema 12

Ecuaciones de Euler

12.1 Flujos ideales


Las ecuaciones de Navier-Stokes, en la forma que se ha presentado en temas
anteriores, describen la evolución de fluidos homogéneos de naturaleza Newtoniana. Sin
embargo, la importancia de cada uno de los términos de las ecuaciones puede variar
según el tipo de flujo que se establezca. Cuando alguno de los términos es mucho menor
que los demás, las ecuaciones pueden substituirse por versiones simplificadas. En estos
casos, es posible describir el flujo mediante un conjunto de ecuaciones más sencillas de
analizar. Este tipo de consideraciones ya han sido utilizadas en el estudio de los flujos
permanentes, donde las derivadas locales temporales se anulan, y en los flujos
incompresibles, donde la divergencia de la velocidad es nula.

En general, la información acerca de la importancia relativa de los términos de


las ecuaciones del flujo se obtiene utilizando técnicas de análisis dimensional. Estimando
el orden de magnitud de cada término, es posible comparar su influencia por medio de
cocientes adimensionales. Estos cocientes adimensionales, tal como se ha mostrado en
el Tema 11, están formados por los números Ð característicos del fenómeno estudiado,
por ejemplo, Re, St, Pr, etcétera.

337
E CUACIONES DE E ULER T.12

En este capítulo estudiaremos los flujos ideales, en los cuales los procesos de
transporte son despreciables en la mayor parte del campo fluido. Por tanto, en un flujo
ideal el fluido se comporta como si su viscosidad y conductividad térmica fuesen nulas.
Este tipo de flujos aparecen en la práctica, es decir, los fluidos reales pueden moverse de
forma ideal, si se dan las condiciones adecuadas. En estos casos, los transportes viscoso
y térmico son insignificantes en la mayor parte del campo fluido y su efecto queda
confinado en regiones delgadas. Las capas límite, las estelas o las ondas de choque son
ejemplos de estas regiones delgadas donde se concentran los fenómenos de transporte.

12.2 Requisitos del flujo ideal


Una vez que hemos definido los flujos ideales como aquellos en que los
procesos de transporte tienen un efecto despreciable, buscaremos las condiciones
cuantitativas que deben satisfacer los flujos reales para parecer ideales. En la práctica,
esto se realiza comparando los órdenes de magnitud de los términos en las ecuaciones
donde aparecen términos de transporte, es decir, en los balances de impulso y energía.

El análisis de los términos del balance de impulso conduce a los siguientes


órdenes de magnitud

(12.1)

Los términos viscosos de la ecuación de momentum, como ya conoce el lector,


pueden ser despreciables frente a los términos convectivos cuando el número de Reynolds
toma un valor grande. Esto conduce a la condición

(12.2)

Por otra parte, en flujos muy variables el término temporal puede también predominar
sobre el viscoso, lo que conduce a la condición

338
12.2 R EQUISITOS DEL F LUJO I DEAL

(12.3)

Cuando se cumplen las dos condiciones anteriores, la conservación de momentum puede


describirse adecuadamente mediante la denominada ecuación de Euler, ver Tema 10.

El balance de energía también incluye términos de transporte, por lo que hay que
estudiar cómo se simplificará cuando dichos términos sean irrelevantes. El balance
energético más simple en este caso lo proporciona la ecuación de la entropía, cuyos
órdenes de magnitud son

(12.4)

En este caso, los términos de transporte térmico y viscoso aparecen como


fuentes independientes de entropía. Analizaremos las condiciones en que cada una de
éstas pierde importancia. La entropía generada por conducción térmica,
adimensionalizada con el calor específico a volumen constante, es del orden del cociente
de los términos calórico y entrópico, adoptando la expresión

(12.5)

Varios factores de esta expresión adoptan valores acotados. Así, las variaciones de
temperatura son como mucho del orden del valor típico de la misma (por la propia
definición de valor típico). También sabemos que el número de Strouhal máximo es del
orden de la unidad. Además, el número de Prandtl es del orden de la unidad en gases y
mucho mayor en líquidos. Como consecuencia, la entropía debida a la conducción
térmica será muy pequeña si el número de Reynolds es suficientemente grande.

En cuanto a la entropía generada por disipación viscosa, adimensionalizada


adecuadamente con el calor específico, será del orden del cociente de los términos de
Rayleigh y entrópico, adoptando la expresión

339
E CUACIONES DE E ULER T.12

(12.6)

Los factores de esta expresión también pueden ser acotados. Concretamente, la


proporción de la energía cinética frente a la energía interna es muy pequeña en líquidos
y en gases es del orden del M ach al cuadrado, es decir, siempre será de un orden igual
o menor que la unidad. Por tanto, la entropía debida a la fricción microscópica también
será muy pequeña si el número de Reynolds es suficientemente grande.

12.3 Las ecuaciones de Euler


Cuando se cumplen las condiciones deducidas en el punto anterior es correcto
prescindir de los términos de transporte en las ecuaciones de Navier-Stokes y los flujos
ideales pueden ser descritos por ecuaciones simplificadas, conocidas como ecuaciones
de Euler. Dichas ecuaciones de Euler comprenden el balance de masa, invariado si no
incluye transporte de masa,

(12.7)

el balance de momentum, descrito por la ya mencionada ecuación de Euler,

(12.8)

y el balance de energía en forma entrópica

(12.9)

Obviamente, para determinar las siete incógnitas k, , p, T y s, este sistema de


cinco ecuaciones deberá ser completado con dos ecuaciones de estado del tipo

340
12.3 E CUACIONES DE E ULER

(12.10)

Dedicaremos el resto de este tema y los dos siguientes a análisis y aplicación de


estas ecuaciones a flujos particulares de interés.

12.4 Condiciones iniciales y de


contorno
Las ecuaciones de Euler se han obtenido suprimiendo los términos de transporte
de las ecuaciones de Navier-Stokes, justamente aquellos con derivadas espaciales de
mayor orden. Esta disminución del orden de las ecuaciones reduce a su vez el número de
condiciones de contorno que se pueden imponer, evidenciando las diferencias entre flujos
ideales y flujos reales.

En particular, en las interfases entre un fluido y otro material cualquiera (sólido,


líquido o gas) no es posible exigir la continuidad de las magnitudes físicas, pues los
mecanismos que la producen, los procesos de transporte, se consideran ineficaces por
definición de flujo ideal. Así, no es posible imponer la continuidad de la temperatura, ni
de la concentración, ni de la presión. Si bien, en este último caso, el equilibrio mecánico
se completa por efecto de la tensión superficial.

La velocidad del fluido tampoco presenta continuidad en las interfases, pero la


existencia de equilibrio mecánico indica que dicha discontinuidad no puede afectar a la
componente normal a la interfase. La discontinuidad de la velocidad afecta únicamente
a su componente tangente a la interfase. Llamando a la velocidad relativa a la interfase
y a l vector normal a la misma, dicha discontinuidad puede describirse mediante

(12.11)

Las condiciones iniciales, sin embargo, siguen siendo las mismas requeridas en
las ecuaciones de Navier-Stokes. Por tanto, será necesario especificar las distribuciones
inicales de masa, velocidad y entropía (o temperatura).

341
E CUACIONES DE E ULER T.12

12.5 Análisis de las soluciones ideales


La inexistencia de términos de transporte incapacita a las ecuaciones de Euler
para reproducir el comportamiento de los flujos reales, pues los procesos de transporte
siempre son relevantes en alguna región del campo fluido, donde actúan suavizando las
transiciones de las magnitudes. Estas zonas reales de transición aparecen en las
soluciones de las ecuaciones de Euler como discontinuidades de las propiedades fluidas
y de sus derivadas. Es decir, en general, las ecuaciones de Euler no tienen soluciones
continuas en todo el campo fluido.

Las discontinuidades de las soluciones, que en el modelo ideal son superficies


de espesor nulo, corresponden a regiones estrechas del campo fluido tales como capas
límite, estelas y ondas de choque. Cuanto más se aproxime el movimiento fluido al flujo
ideal, es de esperar disminuya el tamaño de dichas regiones. De hecho, su espesor
decrece según aumenta el número de Reynolds. Por ejemplo, si en una capa límite viscosa

Figura 12.1 Flujo alrededor de un perfil alar.

Figura 12.2 Flujo alrededor de un cuerpo grueso.

342
12.5 A NÁLISIS DE LAS S OLUCIONES I DEALES

son del mismo orden los términos convectivos a lo largo de una longitud típica L y los
términos viscosos dentro de su espesor ä, entonces es inmediato obtener que

Aún descontando ya el hecho de ignorar los efectos viscosos, la validez de las


soluciones proporcionadas por el modelo ideal es sólo parcial. Las geometría de las
discontinuidades determina cambios en los flujos reales que pueden invalidar
completamente los resultados teóricos. Este efecto es particularmente claro en el caso de
la fuerza resultante sobre un sólido inmerso en una corriente. Dicha fuerza depende
idealmente sólo del campo de presiones, pues el tensor de esfuerzos viscoso se ha
supuesto idénticamente nulo, luego

Pues bien, entre el cuerpo y la corriente ideal existe una capa límite donde la viscosidad
ralentiza el flujo hasta detenerlo sobre la superficie. A través de esta capa límite se
mantiene casi constante la presión, de modo que el campo de presiones sobre el cuerpo
coincide con el las presiones ideales que hay fuera. Dicha capa límite se mantiene pegada
a la superficie de cuerpos esbeltos alineados con la corriente, como perfiles alares (ver
Figura 12.1). En tales cuerpos esbeltos el campo de presiones ideal es fiable y permite
obtener correctamente la fuerza de sustentación, aunque no sea posible obtener la fuerza
de fricción.

Sin embargo, en los cuerpos que llamaremos gruesos aparecen superficies que
se alejan rápidamente de la dirección del flujo -véase la Figura 12.2- y la capa límite se
desprende de las paredes generando zonas de flujo separado donde ya no hay
equivalencia entre las presiones en el cuerpo y en la corriente.

A diferencia del flujo real, la teoría ideal predice que los campos de presiones
anterior y posterior de cualquier cuerpo se cancelan, lo que conduce a una fuerza
resultante nula. Esta predicción, obviamente errónea, fue evidenciada por D’Alembert en
el año 1740 y hoy día es conocida como Paradoja de D’Alembert.

12.6 Análisis entrópico del flujo


El balance entrópico en flujos ideales, en virtud de las consideraciones hechas
en el Punto 12.2, ya ha quedado establecido mediante la expresión

343
E CUACIONES DE E ULER T.12

(12.9)

Ahora utilizaremos esta expresión para clasificar los movimientos fluidos en función de
su comportamiento entrópico.

Cuando el intercambio térmico es nulo se habla de flujo adiabático. Sin


embargo, es menos restrictivo considerar que un flujo térmico no nulo puede ser
insignificante, situación que corresponde a una generación entrópica pequeña, o desde
un punto de vista cuantitativo, equivale a la condición

(12.12)

Entonces, se dice que el flujo es casi-adiabático y al igual que sucede en los flujos
adiabáticos, se verifica que

(12.13)

esto es, la entropía de las partículas fluidas es prácticamente constante. Este tipo de
movimientos fluidos se denominan flujos isentrópicos.

Los flujos ideales isentrópicos (adiabáticos o casi-adiabáticos) que circulan en


régimen permanente o casi-permanente presentan valores constantes de la entropía a lo
largo de cada línea de corriente. Dicha propiedad puede comprobarse suprimiendo las
derivadas temporales en la Ec.(12.13), de modo que

(12.14)

Si un flujo ideal casi-adiabático y casi-permanente además procede de una


región donde la entropía tiene un valor uniforme, entonces la entropía tendrá un valor
único en todo el campo fluido y el movimiento recibe el nombre de flujo homoentrópico.

344
12.7 F LUJO I DEAL V ARIABLE

12.7 Flujo ideal variable


Los flujos ideales presentan un desacoplo entre los problemas cinemático y
térmico causado por la ausencia de procesos de transporte. En particular, el campo de
velocidades está determinado sólo por la ecuación de Euler. Como recordará el lector,
en el Punto 9.10.1 se mostró detalladamente la utilización de la ecuación de Euler para
establecer un balance de energía a lo largo de una línea de corriente. Tal balance, cuando
las fuerzas másicas derivan de un potencial e p o por lo menos son perpendiculares a la
velocidad -como la fuerza de Coriolis-, adopta la forma conocida como ecuación de
Euler-Bernoulli, cuya expresión se recuerda a continuación

(12.15)

La ecuación de Euler-Bernoulli es útil en el estudio de flujos ideales en los que


se conoce cómo depende k de la presión p, o bien en flujos incompresibles, y en ambos
casos permite estudiar tanto movimientos permanentes como flujos variables (llamados
tradicionalmente transitorios).

12.8 Bibliografía del Tema 12


Acheson, Chapter 1, Point 1.3.
Barrero, Capítulo 10, Puntos 10.1 a 10.6.
Batchelor, Chapter 5, Point 5.1.
Brun, Tema 18, Puntos 18.1 a 18.3 y 18.8.
Crespo, Lección XIX.
Fox-McDonald, Capítulo 6, Puntos 6.1 a 6.5.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Puntos 2 y 5.

345
E CUACIONES DE E ULER T.12

12.9 Problemas del Tema 12


12.1 El vaciado de un depósito de agua a través de un tubo de 10 m es acelerado
mediante aire comprimido. Considerando que la velocidad en el depósito es
despreciable y que el flujo en el conducto es ideal, calcular la presión en el
depósito cuando el nivel de agua sobre la entrada del tubo es H = 1,5 m, la
velocidad vale U = 2 m/s y su tasa de cambio es dU/dt = 2,5 m/s 2. El tubo tiene
una sección de 2.10 -2 m 2 y una longitud L = 10 m.

12.2* Encontrar la expresión de la velocidad instantánea U 2(t) en la salida del tubo por
el que se vacía un depósito abierto a la atmósfera. Considerar que el flujo es
ideal y que la válvula de la sección (2) se abre instantáneamente.

12.3* Cierto modelo de aspersor consta básicamente de un depósito con un tubo


acodado giratorio de longitud total L. La rama A del tubo acodado está
sumergida verticalmente en el depósito y es coaxial con el eje de giro. Calcular:
i. Velocidad relativa de salida del líquido
en régimen permanente, con velocidad
angular Ù.
ii. Velocidad de salida en el régimen
transitorio y tiempo de establecimiento.
Suponer que el extremo de la rama B,
de longitud R, permanece cerrado hasta
que se alcanza el régimen de giro
estable.
iii. Particularizar para los valores L = 0,1
m; R = 0,05 m; H = 0,01 m; y Ù= 100 rpm.

346
12.10 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 12

12.10 Problemas resueltos del Tema 12


[12.2] Encontrar una expresión de la velocidad instantánea U 2(t) en la salida del
tubo por el que se vacía un depósito abierto a la atmósfera. Considerar que el flujo
es ideal y que la válvula de la sección (2) se abre instantáneamente.

Inicialmente, con la válvula cerrada, el líquido contenido en la tubería está en


reposo. La apertura instantánea de la válvula permite que comience el movimiento,
acelerándose paulatinamente hasta alcanzar el valor asintótico de velocidad indicado por
el teorema de Torricelli (mostrado en el Punto 13.4.2), ya que por ser un flujo ideal, el
límite asintótico no depende de la longitud del desagüe. La etapa inicial de aceleración
dentro del desagüe es un flujo ideal variable, lo cual conlleva retener en la ecuación del
movimiento los términos temporales. Por tanto, el balance de impulso-energía a lo largo
de una línea de corriente entre los puntos Î y Ï se computará mediante la ecuación de
Euler-Bernoulli. La integral a lo largo del desagüe implica que

En un conducto de sección constante, la conservación de masa de un flujo líquido exige


que tanto la velocidad como su derivada temporal, dU/dt, sean constantes a lo largo de
una línea de corriente, es decir, la evolución es simultánea en todo el desagüe. Por otra
parte, en un tramo horizontal no hay variaciones de energía potencial. En consecuencia,
llegamos a la expresión

donde p 2 debe coincidir con la presión atmosférica y p 1 estará determinada por el nivel
de agua del depósito. Aceptando que el depósito es mucho mayor que el desagüe, el
vaciado será casi-estático y dentro del depósito podremos utilizar la ecuación de
Bernoulli para expresar p 1 como
.

Eliminando p 1 entre las ecuaciones anteriores conseguimos la ecuación diferencial que


describe la evolución de la velocidad

347
E CUACIONES DE E ULER T.12

Con muy poco esfuerzo algebraico ésta ecuación diferencial conduce a una integral
inmediata que da la velocidad instantánea mediante

Obsérvese que esta expresión alcanza rápidamente el valor permanente asintótico dado
por la ley de Torricelli, ya que el tiempo de establecimiento es apenas el triple del tiempo
característico te.

El tiempo característico de establecimiento de la corriente t e aumenta con la longitud del


desagüe, evidenciando la dificultad mayor de acelerar una masa creciente. Si el flujo
variable es mucho más corto que el vaciado del depósito, durante el establecimiento el
nivel del mismo bajará muy poco y podríamos considerar que mantiene su valor inicial
H o.

Nota: Se puede comprobar la validez de suponer constante el nivel


durante el régimen variable. Se requiere especificar el tamaño del
depósito y obtener la evolución del nivel. Por ejemplo, con 10 m de
diámetro, el tiempo de vaciado es más de 200 veces mayor que la
duración de la aceleración, justificando el epíteto de transitoria.

[12.3] Cierto modelo de aspersor consta básicamente de un depósito con un tubo


acodado giratorio de longitud total L. La rama A del tubo acodado está sumergida
verticalmente en el depósito y es coaxial con el eje de giro. Calcular:

348
12.10 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 12

i. Velocidad relativa de salida del líquido


en régimen permanente, W p, con
velocidad angular Ù.
ii. Velocidad de salida en el régimen
transitorio y tiempo de establecimiento.
Suponer que el extremo de la rama B,
de longitud R, permanece cerrado hasta
que se alcanza el régimen de giro
estable.
iii. Particularizar para los valores L = 0,1
m ; R = 0,05 m ; H = 0,01 m ; y Ù= 100
rpm .

(i) Aceptando que el caudal es pequeño en comparación con el volumen


almacenado, no hay dificultad en considerar que el flujo en el depósito es
permanente y la ecuación de Bernoulli permite escribir

Cuando el aspersor gira, la velocidad absoluta del fluido que contiene varía
continuamente. Sin embargo, si el giro se realiza con velocidad constante, el
movimiento relativo al aspersor sí se produce en régimen permanente, bajo un
potencial de fuerzas másicas del tipo

tal que la ecuación de Bernoulli entre los puntos A y B conduce a

Sumando ambas expresiones se eliminan las presiones y la cota de la sección A.


Además, en el centro de la sección A la velocidad de arrastre es nula, luego la
velocidad absoluta coincide con W p, la velocidad relativa al conducto en
régimen permanente, cuya expresión resulta ser

Nótese que el funcionamiento del aspersor exige que . La velocidad


absoluta del fluido se obtiene componiendo el resultado anterior con la
velocidad de arrastre del aspersor para concluir que

349
E CUACIONES DE E ULER T.12

(ii) Suponemos ahora que el aspersor gira bien cebado con velocidad angular fija
y su extremo B cerrado, de modo que no existe movimiento relativo. Cuando se
produce la apertura de B, el fluido contenido en el aspersor comienza a moverse
acelerando hasta alcanzar la velocidad asintótica del apartado anterior.
En el depósito, si podemos aceptar condiciones casi-permanentes, la ecuación
de Bernoulli conducirá a una expresión formalmente idéntica a la mostrada
anteriormente

En el aspersor, ahora hay un movimiento variado, por lo que el balance de


momentum y energía entre las secciones A y B debe realizase integrando la
ecuación de Euler-Bernoulli a lo largo del conducto, es decir,

En un conducto de sección constante, la conservación de masa de un flujo


líquido exige que tanto la velocidad como su derivada temporal, dU/dt, sean
constantes a lo largo de una línea de corriente, es decir, la evolución es
simultánea en todo el aspersor. Por otra parte, la energía potencial debe incluir
el término centrífugo. Así, llegamos a

Eliminando las presiones con el balance dentro del depósito se tiene la ecuación
diferencial
,

que describe la evolución de la velocidad relativa. Integrando con la condición


inicial de velocidad relativa nula, llegamos a la expresión de la velocidad
durante el establecimiento del flujo

donde el tiempo característico de establecimiento tce se ha definido como

La velocidad alcanza rápidamente el valor asintótico obtenido en el primer

350
apartado, porque cuando el tiempo triplica el tiempo característico de
establecimiento tce, la tangente hiperbólica llega a su asíntota horizontal de
valor unitario. Dicho tiempo característico de establecimiento de la corriente tce
aumenta con el radio del aspersor y la longitud de tubo sumergido, como
corresponde a la dificultad mayor para acelerar mas fluido.

(iii) Los datos del enunciado conducen a una velocidad relativa final de 0,279 m/s
y a un tiempo característico de establecimiento de 3,58 s, lo que implica un
tiempo de establecimiento de 10,74 s.

351
352
Tema 13

Flujo Ideal Permanente

13.1 Flujos casi-permanentes


Los flujos permanentes y casi-permanentes se caracterizan por tener tiempos de
residencia de las partículas fluidas dentro de la región de análisis mucho menores que el
tiempo característico de variación de las magnitudes fluidas. Así, los términos que
incluyen derivadas temporales son insignificantes y pueden eliminarse de las ecuaciones
de Euler. En el caso frecuente de movimientos adiabáticos (o casi-adiabáticos), las
ecuaciones del proceso adoptan las siguientes expresiones: para el balance de masa,

(13.1)

para el balance de momentum,

(13.2)

353
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

y para el balance de entropía

(13.3)

Y del mismo modo que ocurre en la ecuaciones de Euler, para determinar las
siete incógnitas k, , p, T y s, este sistema de cinco ecuaciones deberá ser completado
con dos ecuaciones de estado del tipo

(13.4)

La eliminación de las derivadas temporales impide imponer condiciones


iniciales al flujo, por lo que puede ocurrir que la solución permanente no coincida con
la situación inicial. En estos casos el flujo atraviesa primero una etapa de transición en
la cual las propiedades fluidas varían hasta alcanzar los valores permanentes. Dichas
etapas transitorias pueden analizarse por medio de la ecuación de Euler-Bernoulli.

13.2 Balance sobre líneas de corriente


El balance local de entropía dado por la Ec.(13.3), tal como se analizó en el
Punto 12.6, indica que la entropía permanece constante a lo largo de las líneas de
corriente. Esta propiedad sugiere la conveniencia de estudiar la evolución de otras
variables a o largo de las líneas de corriente.

En primer lugar, la 2ª ecuación de Gibbs permite expresar el balance de energía


en términos de entalpía y gradiente de presión según

(13.5)

Por otra parte, proyectando el balance de impulso dado por la Ec.(13.2) sobre el vector
velocidad (recuérdese la deducción de las ecuaciones de Euler-Bernoulli y de Bernoulli)
resulta un balance de potencia mecánica a lo largo de líneas de corriente tal como

354
13.2 B ALANCE SOBRE L ÍNEAS DE C ORRIENTE

(13.6)

Si las fuerzas derivan de un potencial o por lo menos, son perpendiculares al movimiento


(como sucede con la fuerza de Coriolis), entonces es posible combinar la expresiones
anteriores en un único balance local de energía en las líneas de corriente escribiendo

(13.7)

Si se especifica el campo de velocidades, este balance de energía y el balance


entrópico dado por la Ec.(13.3) bastan para determinar el estado termodinámico en cada
punto de una línea de corriente y añadiendo dos ecuaciones de estado es posible
determinar las restantes variables termodinámicas. En efecto, integrando las Ecs.(13.3)
y (13.7), se comprueba que a lo largo de las líneas de corriente de un flujo ideal
permanente y adiabático se conservan los valores de las magnitudes

(13.8)

Luego, conocido el módulo de la velocidad, quedan determinados los valores de entropía


y entalpía, lo cual define un estado termodinámico. Las restantes variables se evalúan a
partir de las correspondientes ecuaciones de estado.

En líquidos perfectos, dado que la entropía sólo es función de la temperatura,


la constancia de la entropía implica la constancia de la energía interna a lo largo de las
líneas de corriente. Por tanto, es posible eliminar la energía interna del balance energético
para escribir

(13.9)

que se completa con las ecuaciones de estado

355
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

(13.10)

En gases perfectos, por su parte, tienen densidades tan bajas que las fuerzas
másicas son insignificantes, de modo que la energía potencial específica puede
considerarse un término prácticamente constante y retirarlo de la ecuación, quedando

(13.11)

y las ecuaciones de estado correspondientes a gases perfectos

(13.12)

13.3 Magnitudes de remanso


El balance integrado de impulso y energía dado por las Ecs.(13.8) muestra una
propiedad muy cómoda cuando los flujos -ideales, adiabáticos y permanentes- no están
sometidos a fuerzas másicas de ningún tipo. En este caso existen unas magnitudes fluidas
cuyo valor se mantiene constante a lo largo de las líneas de corriente. Tales propiedades
reciben el nombre de magnitudes de remanso.

Las magnitudes de remanso pueden calcularse eliminando el término de energía


potencial de las Ecs.(13.8). Así, utilizando, como es habitual en la literatura, el subíndice
0 para denotar las propiedades de remanso, se obtienen las siguientes expresiones para
la entropía y la entalpía de remanso:

(13.13)

356
13.3 M AGNITUDE DE R EMANSO

A partir de éstas expresiones, se definen los valores de remanso del resto de las variables
fluidas como los resultantes de aplicar las ecuaciones de estado a entropía y entalpía de
remanso. Es decir, los valores de remanso de densidad, presión, temperatura, etc., se
obtienen mediante expresiones del tipo

(13.14)

Las definiciones de las magnitudes de remanso -especialmente las dadas en las


Ecs.(13.13)-permiten condensar las características de los flujos permanentes en que
dichas propiedades se conservan en sólo dos condiciones. La primera condición es que
el flujo sea isentrópico, lo cual excluye tanto los procesos de transporte, difusivo o
radiativo, como las reacciones químicas o nucleares. La permanencia del flujo conlleva
la constancia de la entropía a lo largo de las líneas de corriente

(13.15)

La segunda condición de conservación de magnitudes de remanso es que el flujo sea


isentálpico, entendiendo con ello que cada partícula fluida conserva su contenido de
entalpía de remanso. Así quedan eliminados el transporte de impulso y las variaciones de
energía potencial; y por la permanencia del flujo se garantiza la constancia de la entalpía
de remanso en las líneas de corriente

(13.16)

La utilidad esencial de las propiedades de remanso consiste en que plantear su constancia


a lo largo de líneas de corriente equivale a los balances de energía e impulso.

La conservación de las propiedades de remanso en las líneas de corriente de


flujos reales puede verificarse cuantitativamente mediante cuatro condiciones numéricas:
(i) Si el número de Reynolds es nuy grande, Re >>1, o bien, Re Pr >>1, entonces el flujo
es ideal y pueden descartarse los transportes difusivos (ì60 y k T 60); (ii) Cuando q r – 0,
el flujo será completamente adiabático; (iii) Si e p – cte, las fuerzas másicas no tendrán
influencia en el movimiento; y finalmente, (iv) Siendo muy pequeño el número de
Strouhal, es decir, St << 1, el flujo puede considerarse permanente o casi-permanente.

Los valores de las propiedades de remanso, tal como han quedado definidas por

357
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

las Ecs.(13.13) y (13.14), dependen de los estados termodinámico y cinemático del


fluido, los cuales vienen determinados respectivamente por las ecuaciones de estado y del
módulo de la velocidad local. Utilizaremos las ecuaciones de estado de gases y líquidos
perfectos para calcular las magnitudes de remanso en flujos compresibles e
incompresibles. En flujos compresibles, típicos de los gases, la Ec.(13.13b) puede
escribirse en la forma

y utilizando el número de Mach, U = aM, donde la velocidad del sonido isentrópica es


a 2=ãR gT, obtenemos la relación entre las temperaturas de remanso y termodinámica

(13.17)

Otras propiedades de remanso pueden derivarse a partir de las relaciones isentrópicas,


como la Ec.(13.13a). Por tanto, los flujos compresibles se caracterizan por las siguientes
relaciones entre los valores de remanso y las variables termodinámicas del fluido

(13.18)

Figura 13.1 Tubo de Venturi: esquema conceptual.

358
13.4 F LUJOS L ÍQUIDOS P ERMANENTES

En flujos incompresibles, generalmente líquidos, pero también de gases a


velocidades muy subsónicas, las ecuaciones de estado conducen a las siguientes
relaciones

(13.19)

13.4 Flujos líquidos permanentes


Los flujos líquidos pueden tener características ideales aún en caso de que exista
contacto con paredes sólidas, siempre que tal interacción sea poco relevante. La
influencia del rozamiento de las paredes sólidas podrá despreciarse cuando la superficie
de contacto sea suficientemente pequeña -como ocurre en desagües cortos, en boquillas
o en canales-, o bien cuando la velocidad relativa del fluido sea muy baja. Analizaremos
a continuación tres ejemplos de flujos líquidos permanentes o casi-permanentes donde
es factible ignorar la influencia del contacto con las paredes: el tubo de Venturi, la
descarga lenta de un depósito y por último, el paso de agua sobre un vertedero en un
canal.

13.4.1 Venturi
El tubo de Venturi, estudiado ya en los ejercicios del Tema 9, es un dispositivo
medidor de caudal consistente en una reducción de sección acoplada con un
ensanchamiento gradual hasta recuperar la sección original, tal como se esboza en la
Figura 13.1.

El diseño del Venturi busca impedir la aparición de vórtices, de modo que un


aparato de calidad tiene muy pocas pérdidas. Por este motivo, suponer que el flujo es
ideal es una buena aproximación. En régimen permanente, el balance de potencia se
reduce a la ecuación de Bernoulli; la cual combinada con el balance de masa permite
obtener el caudal en función de la variación de presión reducida entre la entrada y la

359
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

garganta. Para el caso de un Venturi horizontal dicha expresión queda en función del
salto de presiones, es decir,

(13.20)

Aquí se ha añadido un factor corrector C q -denominado coeficiente de caudal- que recoge


la desviación del flujo real frente al ideal. El valor del coeficiente se obtiene calibrando
experimentalmente el Venturi. Si la hipótesis de flujo ideal está justificada, es de esperar
que los valores de C q sean próximos a la unidad. En efecto: el coeficiente de caudal de
un Venturi suele diferir menos de un 8% de la unidad.

Como consecuencia de la conservación de la carga a lo largo del Venturi, se


observa que el flujo acelerado de la garganta tiene una presión inferior a la inicial. La
generación de una depresión en la corriente por medio de un estrechamiento recibe el
nombre de efecto Venturi. D icha depresión puede utilizarse para aspirar otro fluido y
mezclarlo con la corriente principal. Este es el principio de funcionamiento de
dispositivos tales como pistolas de pintar, emulsionadores y pulverizadores. La eficacia
del mezclado obtenido en Venturis ha sido ampliamente utilizada durante casi 100 años
en los carburadores de los motores atmosféricos de automoción.

13.4.2 Vaciado de depósitos


El vaciado de un depósito a través de un desagüe de sección muy pequeña (en
comparación con las dimensiones del depósito) se produce con lentitud suficiente como
para aceptar que el movimiento es casi-permanente en cada instante. Para ser más
precisos, distinguiremos dos zonas del campo fluido: en primer lugar el interior del
depósito, lejos del desagüe, donde la velocidad es muy pequeña, y en segundo lugar, la
que llamaremos zona de salida, en los alrededores del desagüe, donde se acelera
bruscamente el fluido hasta la velocidad de salida. La conservación de masa nos facilita

Figura 13.2
Vaciado ideal de un depósito.
El punto d está en la frontera
de la zona de salida.

360
13.4.3 V ERTEDEROS

un criterio cuantitativo de modo que aceptaremos la casi-permanencia del movimiento


cuando se verifique

(13.21)

En las paredes del depósito hay velocidades muy bajas y en la zona de salida,
aunque hay velocidades apreciables, el contacto tiene muy poca extensión, en
consecuencia, la hipótesis de flujo ideal puede proporcionar buenos resultados. De este
modo, planteando los balances de impulso y energía -que quedan englobados en la
ecuación de Bernoulli- entre la superficie libre instantánea y la sección de salida, se
obtiene la denominada Ley de Torricelli, la cual expresa la velocidad instantánea de
salida en función del nivel de liquido H que hay sobre el desagüe según

(13.22)

El caudal saliente se expresa sencilllamente multiplicando la velocidad de salida


veces la sección del desagüe, es decir,

(13.23)

donde se ha incluido un coeficiente de caudal que recoge el efecto de las pérdidas en el


desagüe. Este coeficiente de caudal tiene un amplio intervalo de variación entre 0,6 y 1.

13.4.3 Vertederos
Los vertederos son estructuras de control utilizadas en ingeniería hidráulica
como sistemas de aforo, es decir, como medidores de caudal en flujos con superficie
libre. Los vertederos están constituídos por diques sumergidos que producen un embalse
aguas arriba y obligan a que el agua circule sobre ellos en forma de lámina. Como
veremos, basta con medir el calado (profundidad de la corriente) aguas arriba para
determinar el caudal circulante.

El físico y matemático frances Valentin Joseph Boussinesq (1842-1929)


desarrolló en 1909 un modelo ideal unidimensional extremadamente sencillo para estimar
el caudal en vertederos de pared fina. En un vertedero, como las líneas de corriente -

361
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

Figura 13.3 Vertedero de pared fina usado para


medir caudal en canales.
paralelas al cauce aguas arriba- se curvan y contraen para pasar sobre la cresta, es
razonable suponer que la velocidad del agua no es uniforme en la lámina vertiente. El
perfil de velocidad en la cresta puede determinarse mediante un balance de impulso a lo
largo de una línea de corriente, que en un flujo líquido ideal y permanente está descrito
por la ecuación de Bernoulli. Aguas arriba del vertedero consideraremos despreciable la
velocidad, de modo que la presión tendrá una distribución hidrostática. Sobre la cresta,
en cambio, aceptando que el espacio bajo la lámina líquida está bien aireado, habrá una
presión uniforme e igual a la atmosférica. En estas condiciones, aplicando la ecuación
de Bernoulli entre dos puntos Î y Ï de la Figura 13.3, situados aguas arriba y en la
cresta, respectivamente, la velocidad sobre la cresta se distribuye verticalmente según

(13.24)

donde H c = z o – z c es la denominada altura de carga, e y 2 = z 2 – z c varía entre 0 y h,


aunque en la práctica el valor de d se considera insignificante, tomándose como límite
superior de y 2 la propia altura de carga. Con este perfil de velocidad en la lámina, el
caudal debe obtenerse integrando

(13.25)

siendo a(y 2) el ancho de la lámina líquida, constante si el vertedero es rectangular, pero


variable con la altura si la abertura de paso cambia verticalmente, como sucede, p. ej., en

362
13.4.3 V ERTEDEROS

los vertederos triangulares. Si el vertedero es rectangular, el caudal resultante es

(13.26)

A pesar de las simplificaciones realizadas, el modelo de Boussinesq proporciona un


escalado correcto con la altura de carga H c. Para lograr un buen ajuste con los valores
reales se introduce un coeficiente de caudal C q empírico, de forma que el flujo
volumétrico se obtiene a partir de la expresión

(13.27)

En vertederos de pared fina, el coeficiente de caudal antedicho puede estimarse mediante

(13.28)

Obsérvese que, en general, los valores del coeficiente de caudal introducen una
corrección próxima al 40%. En vertederos rectangulares de pared gruesa, en los que la
capa líquida está apoyada sobre el vertedero más allá de la cresta, el caudal circulante se
suele expresar también a través de la Ec.(13.27), pero con diferente coeficiente de caudal.
En estos vertederos de pared gruesa de diferentes geometrías, se ha propuesto la siguiente
fórmula empírica para evaluar el coeficiente de caudal

(13.29)

Los vertederos triangulares, donde la cresta presenta una muesca angular de


amplitud á, son más precisos que los rectangulares a la hora de medir caudales pequeños.
Integrando la Ec.(13.25) y añadiendo el imprescindible coeficiente de caudal, se llega a
la expresión

(13.30)

El lector interesado en los detalles del cálculo puede encontrarlos en el problema 13.5.

363
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

13.5 Carga y descarga ideales en


depósitos
Los procesos de carga y descarga de depósitos pueden modelarse como
movimientos casi-ideales. La argumentación desarrollada anteriormente para justificar
el modelo ideal en la descarga de líquidos es aplicable también a las descargas de gases
y aceptaremos que también es adecuada para describir los procesos de carga subsónicos.

Durante el llenado o vaciado de un depósito es necesario conocer en detalle la


evolución de las propiedades fluidas. El modelo ideal es útil cuando puede aceptarse que
las propiedades fluidas son uniformes dentro del depósito. Examinaremos las condiciones
necesarias para esta uniformidad, teniendo en cuenta que basta comprobarla en dos
variables termodinámicas para que las demás sean también uniformes.

En la descarga de líquidos se mantiene uniforme el valor de la densidad k,


mientras que las descargas gaseosas la constancia de la presión reducida es equivalente
en la práctica a la uniformidad de la presión. Existen dos situaciones en las que puede
admitirse la uniformidad de otra propiedad fluida: cuando las descargas son muy lentas
o por el contrario, muy rápidas. Las descargas muy lentas dan tiempo al transporte
térmico para homogeneizar la temperatura, siendo por ello movimientos isotermos. Las
descargas muy rápidas impiden el equilibrio térmico, pero favorecen la conservación de
la entropía, de forma que pueden considerarse isentrópicas. En resumen, en los casos
extremos de vaciados muy lentos o muy rápidos las propiedades fluidas son
prácticamente uniformes dentro de un depósito.

El llenado de un depósito conlleva la existencia de chorros de entrada. Dado que


el equilibrio mecánico entre los chorros y la masa fluida se establece por medio de ondas
de presión, las cuales se desplazan a la velocidad local del sonido, en los chorros
subsónicos el fluido está a la misma presión que el resto del depósito. Además, en la
frontera del chorro se produce un intenso mezclado debido a la vorticidad generada en
la capa de cortadura, resultando una rápida homogeneización de las propiedades fluidas.
En definitiva, la carga mediante chorros subsónicos se caracteriza por la uniformidad de
las magnitudes fluidas dentro del depósito.

Figura 13.4 Volumen de


control para el
inventario de
flu i d o e n un
depósito.

364
13.5.1 B ALANCE DE M ASA EN D EPÓSITOS

13.5.1 Balance de masa


El inventario instantáneo de fluido en un depósito, es decir, la cantidad de fluido
almacenada en cada momento se determina mediante un balance integral de masa en el
volumen de control limitado por las paredes del depósito y las secciones de entrada y
salida, tal como se muestra en la Figura 13.4.

La ley integral de conservación de masa adopta en este caso la forma siguiente

(13.31)

Este tipo de expresiones recibe el nombre de ecuaciones semi-integrales. A partir de los


gastos entrantes/salientes y con la correspondiente condición inicial, este balance de masa
permite determinar la cantidad de fluido contenida en el depósito en todo momento.

Uno de los usos más frecuentes de la Ec.(13.31) es la determinación del tiempo


de vaciado, o de llenado, de un recipiente. A modo de ejemplo, determinaremos el tiempo
que tarde en vaciarse un depósito prismático de líquido. Supondremos que no hay gastos
entrantes, que la salida es mucho menor que el depósito y que el nivel inicial de líquido
sobre el desagüe es H o. En estas condiciones, el movimiento puede considerarse casi-
permanente y el gasto instantáneo de salida será el correspondiente a la Ley de Torricelli,
Ec.(13.22) (por simplicidad, no consideraremos desviaciones respecto al flujo ideal, es
decir, tomaremos C q =1). La forma prismática del depósito implica que la variación del
volumen almacenado sea proporcional a la variación del nivel. Y así, la ley semi-integral
de conservación de masa queda

(13.32)

Se ha incluido la condición inicial que cierra el problema. Normalizando las variables del
problema, siguiendo el procedimiento mostrado en el Tema 11, los números Pi, basados
en los datos típicos del proceso, y su tiempo característico tienen por expresión

(13.33)

y permiten una formulación adimensional del problema más cómoda de resolver

365
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

Figura 13.5 Vaciado de un depósito de líquido. ç es el nivel y ô


es el tiempo, ambos adimensionales.

(13.34)

La solución del problema normalizado, dibujada en la Figura 13.5, responde a la ley

(13.35)

mostrando un descenso parabólico del nivel con el tiempo. El tiempo de descarga del
depósito es

(13.36)

13.5.2 Balance de Energía


El balance de energía dentro del depósito permite determinar la evolución de la
temperatura del fluido almacenado. Si consideramos la posibilidad de un cierto flujo
térmico a través de las paredes y también la posibilidad de que dichas paredes sean

366
13.6 F LUJO I DEAL EN T URBO -M ÁQUINAS

móviles, aunque sea parcialmente, de forma que puedan intercambiar una potencia
mecánica P i con el fluido, entonces el depósito puede analizarse como una máquina
térmica que opera en régimen variable, pues acumula o pierde masa. Para contabilizar la
variación de masa hay que retener el término temporal en la ley de conservación integral
de energía y diferenciar los gastos entrantes de los salientes, quedando

Pi (13.37)

En el caso de depósitos para líquidos, los términos mecánicos de energía


específica pueden agruparse por medio de la carga de Bernoulli, B=p/k+U 2/2+e p,
quedando la evolución de la temperatura expresada como

Pi (13.38)

Cuando el depósito almacena gas, los términos de energía potencial específica


son insignificantes y el resto pueden condensarse en la entalpía de remanso. Tenemos
entonces que el balance energético del depósito se describe mediante

Pi (13.39)

13.6 Flujo Ideal en Turbo-Máquinas


El flujo en turbo-máquinas puede considerarse ideal cuando pueden despreciarse
los efectos de transporte de momentum y calor. En las turbo-máquinas ideales, como en
la máquinas de flujo viscoso, existe un punto de funcionamiento en que se obtiene un
rendimiento máximo; es en tal punto donde el sistema trabajará en régimen permanente.
Naturalmente, dado que los valores instantáneos dentro de la máquina oscilan con una
frecuencia proporcional a la velocidad angular, las leyes de conservación deben
promediarse temporalmente para eliminar las fluctuaciones periódicas. Así, la condición
de permanencia del régimen en una turbo-máquina consiste en la anulación de las
derivadas temporales locales de las propiedades medias, no de los valores instantáneos.

367
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

Aceptaremos que en general las variaciones de energía potencial son


insignificantes y que no se intercambia calor con el flujo. De aquí, los valores nominales
de funcionamiento en turbo-máquinas hidráulicas cumplen las relaciones

(13.40)
Pi

En turbo-máquinas térmicas, en cambio, se observa que las propiedades fluidas


evolucionan de modo adiabático, estando sometidas a las reglas

(13.41)

Pi

13.7 Bibliografía del Tema 13


Batchelor, Chapter 6, Point 6.3.
Barrero, Capítulo 10, Puntos 10.7, 10.13.16 y 10.14.
Brun, Tema 18, Puntos 18.1 a 18.3 y 18.8.
Crespo, Lecciones XIX y XX.
Landau-Lifshitz, Capítulo I, Puntos 2 y 5; Capítulo X, Punto 90.
Potter-W iggert, Chapter 10, Point 10.4.3.
W hite, Capítulo 10, Punto 10.7.

368
13.8 P ROBLEMAS DEL T EM A 13

13.8 Problemas del Tema 13


Flujo Incompresible

13.1 Una bomba inyecta 3,75 kW al flujo de agua. Sabiendo que un manómetro en
U marca un desnivel h=1 m de mercurio entre la presión dinámica en la
impulsión (de diámetro D 2=15 cm) y la presión estática de aspiración (de
diámetro D 1=20 cm), obtener:
i. La ecuación analítica que define el caudal en función de los datos;
ii. Un valor aproximado del caudal despreciando el término
independiente de dicha ecuación;
iii. Un valor con dos cifras decimales exactas, obtenido por tanteo; y
iv. El error relativo del valor estimado en el punto (ii).

13.2 Encontrar la expresión del caudal que atraviesa un venturi inclinado un ángulo
á. Demostrar que midiendo la caída de presión con un manómetro diferencial
en U se obtiene una expresión independiente del ángulo á de inclinación.
Aplicar dichas expresiones en un venturi vertical, con diámetros de 400 mm en
la entrada y 125 mm en la garganta, por el cual circula un aceite de densidad
relativa 0,82. La diferencia de cotas entre las secciones es de 300 mm y el
coeficiente de caudal es C q = 0,97. La caída de presión es de 27,5 kPa.

13.3 En la entrada de un pulverizador, sección Î, en el que se considera flujo ideal


incompresible, se suministra un caudal de aire Q a temperatura T 1 y una presión
absoluta p 1 por medio de un ventilador centrífugo. Las dimensiones del
pulverizador son diámetro mayor D y diámetro en la garganta d. Se pide
calcular:
i. La densidad en la sección Î y la presión en la sección Ï de salida del
pulverizador;
ii. Elevación del agua desde el depósito a presión atmosférica (p a = 1bar)
situado a h por debajo de la garganta del pulverizador.

369
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

Datos problema 13.3:


Q = 470 L/s;
p 1 = 1,15 bar ; T 1 = 25ºC ;
D =100 mm ; d =75 mm;
h = 0,5 m.

13.4 La presión de una bombona de aire se reduce por debajo de la presión


atmosférica con un venturi hidráulico cuya garganta reduce el área de paso a la
mitad. El venturi se alimenta desde un depósito prismático abierto -cuya base
tiene A d = 10 m 2 y con una altura de agua sobre el venturi de H o = 2,5 m- por
una tubería de sección A t = 10 cm 2 y después descarga al ambiente. La
bombona, inicialmente en condiciones ambientales, se conecta al venturi
mediante una conexión de sección A c = 0,2 cm 2. Determinar:
i. Variación del nivel de agua del depósito con el tiempo, H(t);
ii. Presión instantánea en el venturi, p v(t);
iii. Tiempo de vaciado del depósito;
iv. Con la bombona aislada térmicamente, obtener la ecuación diferencial
que describe su descarga.

13.5* El estrechamiento gradual de un conducto produce un descenso de la presión en


la garganta (efecto Venturi) que permite succionar fluido de otro depósito. El
caudal del flujo principal (agua k=1000 kg/m 3) y por tanto el nivel de succión,
puede ser regulado mediante un obturador cónico en la salida. Aceptando la
hipótesis de flujo ideal, se pide:
i. Una expresión para la velocidad mínima necesaria U 1min, para elevar
el líquido colorante de densidad relativa k r(colorante) = 1,2 desde el
depósito inferior abierto a la atmósfera hasta la garganta del Venturi;
ii. El caudal principal necesario para alcanzar esta condición crítica;
iii. La presión relativa en la garganta del Venturi para que el caudal
succionado sea 100 m 3/h;
iv. El caudal del flujo principal necesario para provocar esta succión; y
v. La fuerza sobre el obturador cónico de salida de ángulo è para el
caudal del apartado anterior, considerando que el flujo mezclado es
homogéneo y tiene una densidad relativa k r = 1,02 (considerar flujo
uniforme en la salida y despreciar los efectos de las fuerzas viscosas).
Datos: h = 1 m; D 1 = 0,25 m; D 2 = 0,1 m; D 3 = 0,5 m; è = 60º.

370
13.8 P ROBLEMAS DEL T EM A 13

Problema 13.5

13.6 Un depósito prismático -con base cuadrada de 20 m de lado- es alimentado


mediante una bomba que aspira desde una cota de 3 m. El depósito debe
suministrar un caudal de 20 L/s a través de un desagüe con D s = 5 cm situado
en la cota 36 m. Calcular:
i. Potencia de la bomba para garantizar el caudal en el desagüe;
Si un apagón detiene la bomba:
ii. Estimar el tiempo de vaciado del depósito;
iii. Calcular el tiempo durante el que se podrá suministrar un caudal
mínimo en el desagüe de 10 L/s.

13.7* Un depósito tronco-cónico presenta una superficie libre de 60 m de diámetro


cuando está lleno. Si el nivel desciende 1,2 m, la superficie libre tiene un
diámetro de 48 m. La descarga se efectúa por un desagüe de 0,6 m de diámetro,
situado a 3 m bajo el nivel superior de agua, con coeficiente de caudal igual a
0,8. Calcular el tiempo necesario para que descienda 1,2 m el nivel en un
depósito lleno.

13.8 El caudal que circula por un canal horizontal se mide mediante un vertedero
fino. El canal rectangular tiene un ancho de 3 m y una profundidad de agua de
1,2 m antes del vertedero, cuya altura es de 0,8 m. Calcular:
i. Velocidad del flujo en la lámina vertiente y caudal teórico por unidad
de anchura. Considérese que el flujo es ideal y un coeficiente de caudal
C q = 1.
ii. Caudal máximo que podría obtenerse con la anterior altura de carga si
el coeficiente de caudal es C q = 0,81.

371
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

13.9* Deducir la expresión del caudal que atraviesa un vertedero fino triangular de
ángulo 2è en función de la altura de carga H c. Calcular la altura de carga de un
vertedero con è = 35º que descarga un caudal de 42,5 dm 3/s, sabiendo que su
coeficiente de caudal es 0,62.

13.10 Un vertedero Cipolletti tiene una muesca trapezoidal con una pendiente de los
lados dada por la relación Äy/Äx = 4. Obtener el caudal en función de la altura
de carga H c, sabiendo que el coeficiente de caudal es de 0,6. La base de la
muesca tiene L = 3 m y la altura de carga es de 50 cm.

13.11 Un vertedero proporcional (Stout, 1897)


tiene u na a b ertura c o n perfiles
hiperbólicos, según la relación y=k/x 2 con
la referencia de la figura. La abertura a
una cota z p = 4/900 m es de x p =3/2 m, con
una anchura a = 3 m. Sabiendo que el
coeficiente de caudal es C q = 0,6 y
tomando una altura de carga H = 3 m,
obtener el caudal (i) incluyendo las
asíntotas horizontales; (ii) el caudal real;
y (iii) el error relativo del primer valor.

372
13.8 P ROBLEMAS DEL T EM A 13

Flujo Compresible

13.12 Un conducto transporta aire adiabáticamente. En el punto Î, la velocidad es de


243 m/s, la temperatura 277 K y la presión absoluta 166.836,73 Pa. En un punto
Ï aguas abajo se mide una velocidad de 293,2 m/s y una presión absoluta
132.079,08 N/m 2. Calcular:
i. Valores de remanso de temperatura, presión y densidad en el punto Î;
ii. Mach en ambos puntos;
iii. Velocidad máxima alcanzable; y
iv. Presión de remanso en la sección Ï.
Datos: ã(aire) = 7/5 c p = 1004 J/kg/K R g = 287 J/kg/K

13.13* Calcular el gasto en un Venturi -de diámetros a la entrada D 1 = 400 mm y en la


garganta D g = 125 mm, y coeficiente de caudal C q = 0,96-, cuando en la entrada
la presión es p 1 = 138 kPa (abs.) y la temperatura es T 1 =17ºC, mientras en la
garganta se mide p g = 117 kPa (abs.). Suponer que la expansión es adiabática
con ã = 7/5 y R g = 287 J/kg/K.

13.14* Un tubo de Pitot estático introducido en una conducción de argón indica unos
valores absolutos de 158 kPa para la presión de remanso y de 104 kPa para la
presión estática. La temperatura del argón es de 20ºC, estando caracterizado por
ã = 1,68 y R g = 208,2 m 2/s 2/K. Despreciando los posibles errores instrumentales,
determinar:
i. Velocidad del flujo gaseoso;
ii. Estimar el error correspondiente a considerar un flujo incompresible
con densidad igual a una corriente no perturbada.

373
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

13.9 Problemas resueltos del Tema 13


[13.5] El estrechamiento gradual de un conducto (tubo de Venturi) produce un
descenso de la presión en la “garganta”, lo que permite succionar fluido de otro
depósito. El caudal del flujo principal (agua k=1000 kg/m 3) y por tanto el nivel de
succión, puede ser regulado mediante un obturador cónico en la salida. Aceptando
la hipótesis de flujo ideal, se pide:
i. Una expresión para la velocidad mínima necesaria U 1min, para elevar el
líquido colorante de densidad relativa k r(colorante) = 1,2 desde el depósito
inferior abierto a la atmósfera hasta la garganta del Venturi;
ii. El caudal de flujo principal necesario para alcanzar esta condición crítica;
iii. La presión relativa en la garganta del Venturi para que el caudal
succionado sea 100 m 3/h;
iv. El caudal del flujo principal necesario para provocar esta succión; y
v. La fuerza sobre el obturador cónico de salida de ángulo è para el caudal
del apartado anterior, considerando que el flujo mezcla es homogéneo y
tiene una densidad relativa k r(m ezcla) = 1,02 (considerar flujo uniforme en
la salida y despreciar los efectos de las fuerzas viscosas).
Datos: h = 1 m ; D 1 = 0,25 m; D 2 = 0,1 m; D 3 = 0,5 m;
è = 60º

(i) La velocidad mínima está relacionada con la presión en la garganta mediante la


ecuación de Bernoulli entre las secciones Î y Ð, esto es,

estando las velocidades por la conservación de masa,

Q = U 1 S 1 = U 3 S 3.

Por tanto, la velocidad del flujo primario depende de la depresión en la garganta


según

374
13.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 13

Por su parte, la presión en el Venturi, como la columna de colorante está en


reposo, se obtiene de la relación hidrostática
p 1 + k 2 gh = p a .

Eliminando las presiones, la velocidad mínima de flujo primario en garganta es

En este problema la velocidad mínima del flujo primario es de 5,011 m/s.

(ii) El caudal mínimo del flujo principal que llena toda la columna de colorante es

Aquí obtenemos un caudal primario mínimo de 245,99 L/s.

(iii) La presión manométrica o relativa en la garganta está relacionada con el caudal


secundario succionado mediante la ecuación de Bernoulli entre las secciones Ï
y Î,

luego

Cuando se succiona un caudal secundario de 100 m 3/h, la presión manométrica


del Venturi es de –19,277 kPa.

(iv) Admitiendo como aproximación que el flujo es ideal también cuando hay
mezcla, podrá plantearse de nuevo la ecuación de Bernoulli entre las secciones
Î y Ð, así como la conservación de masa, para escribir el caudal del flujo
principal en función de la depresión. Bastará, por tanto, substituir la succión del
apartado anterior en la expresión de la velocidad obtenida en el primer apartado

375
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

y multiplicar con la sección para tener

Para succionar un caudal secundario de 100 m 3/h, se requiere un caudal primario


de 314,79 L/s, equivalente a 1133,2 m 3/h.

(v) La fuerza sobre el obturador cónico se obtiene como la resultante de todas las
fuerzas fluidas, en este caso,

La atmósfera se considera en equilibrio, de modo que su tensor se reduce a la


presión, y la fuerza del flujo se obtiene partir de un balance de impulso en el
volumen de control encerrado por las superficies
S c = S 3 + S 34 + S Lib + S 5 + S m

que se indican en la figura.

Suponiendo un régimen permanente y prescindiendo de los efectos gravitatorios,


el balance de impulso conduce a
,

donde se puede despejar la fuerza del flujo para introducirla en la resultante


.

En un flujo ideal el tensor de esfuerzos se reduce al término de presión.


Homogeneizando las normales, las contribuciones atmosféricas alrededor de una

376
13.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 13

superficie cerrada, que engloba el volumen de control y el obturador, producen


un empuje vertical de valor despreciable. Quedarían sólo los términos de
presión manómétrica en ä y S 34, pero sobre éste último tramo de tubo generan
una resultante vertical que puede ignorarse junto a los otros términos verticales
eliminados anteriormente. Por tanto, tenemos que la resultante fluida sobre el
obturador se obtiene mediante

y la simetría axial anula la componente radial de la segunda integral, luego

La conservación de masa relaciona los caudales mediante

y como el módulo de la velocidad no varía entre las secciones å y æ, el valor


del área de paso será
,

es decir, depende directamente del grado de apertura del obturador dado por S 4.
Por otra parte, suponiendo que la mezcla fluye idealmente entre ä y å, la
ecuación de Bernoulli permite escribir la presión manométrica en ä en función
del caudal y del grado de apertura del obturador, siendo

Incorporando estas relaciones, la fuera sobre el obturador queda finalmente así

Utilizando los caudales primario y secundario del apartado anterior, la fuerza


sobre el obturador es función del grado de apertura. Con el obturador medio
abierto, es decir, cuando S 4 = S 3/2, la fuerza es de 464,7 N. Si se abre
completamente, S 4 = S 3 y la fuerza decrece hasta 81,07 N. Este último valor
coincide con la fuerza debida a un chorro de área S 3.

377
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

[13.7] Un depósito tronco-cónico presenta una superficie libre de 60 m de diámetro


cuando está lleno. Si el nivel desciende 1,2 m , la superficie libre tiene un diámetro
de 48 m . La descarga se efectúa por un desagüe de 0,6 m de diámetro, situado a 3
m bajo el nivel superior de agua, con coeficiente de caudal igual a 0,8. Calcular el
tiempo necesario para que descienda 1,2 m el nivel en un depósito lleno.

El tiempo de vaciado está relacionado con el balance de masa en el depósito,


determinando la evolución del nivel. La conservación de masa aplicada al
volumen de control definido por el contenido del depósito conduce a

La variación del volumen de control al descender la superficie libre una altura


dz es proporcional al área de la superficie libre, o más exactamente, dVc =
S(z)dz. El área de la superficie libre depende de la altura a través de la variación
lineal vertical de su diámetro

Por otro lado, la velocidad en la salida procede de un balance de impulso.


Suponiendo que el desagüe tiene un flujo ideal y casi-permanente, el balance de
impulso instantáneo a lo largo de una línea de corriente puede expresarse con
la ecuación de Bernoulli. Aplicándola entre la superficie libre y el desagüe, las
presiones son iguales a la atmosférica, cancelándose entre sí; la velocidad en la
superficie libre es nula y tomando el desagüe como origen de cotas, obtenemos
la ley de Torricelli para la velocidad:
.
Incorporando estas relaciones, el balance de masa dentro del depósito puede
escribirse en forma compacta así
,

con la condición inicial de que z(0) = z o. Reordenando y separando las variables,


tenemos

cuya integración, permite poner el tiempo que tarde en descender el nivel desde

378
13.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 13

z o hasta la cota z en función de los parámetros del problema

Substituyendo los datos del enunciado resulta un tiempo de vaciado parcial de


29 minutos y 35 segundos.

[13.9] Deducir la expresión del caudal que atraviesa un vertedero fino triangular
de ángulo 2è en función de la altura de carga H c. Calcular la carga de un vertedero
con è = 35º que descarga un caudal de 42,5 dm 3/s, sabiendo que su coeficiente de
caudal es de 0,62.

(i) El modelo de Boussinesq para vertederos, mostrado en el Punto 13.4.3, calcula


el flujo volumétrico mediante la expresión
,

donde a(y 2) es el ancho de la lámina líquida, variable con la altura. Es


justamente este ancho el único parámetro por determinar para poder integral el
caudal.

Razonando sobre la figura adjunta es inmediato expresar


a = 2 y 2 tgè

y la integral del caudal adopta la forma

379
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

Integrando por el método que resulte más cómodo, por ejemplo, haciendo el
cambio de variable H c – y 2 = t2, e introduciendo el factor de caudal, rápidamente
se llega a
.

(ii) La altura de carga para un caudal dado se obtiene directamente de la expresión


anterior

y substituyendo los valores del problema resulta una altura de carga de 0,28 m.

[13.13] Calcular el gasto en un Venturi -de diámetros a la entrada D 1 = 400 m m y


en la garganta D g = 125 m m, y coeficiente de caudal C q = 0,96-, cuando en la entrada
la presión es p 1 = 138 kPa (abs.) y la temperatura es T 1 =17ºC, mientras en la
garganta se mide p g = 117 kPa (abs.). Suponer que la expansión es adiabática con
ã = 7/5 y R g = 287 J/kg/K.

Suponiendo que el Venturi opera en régimen permanente, el gasto puede


determinarse a partir de la ley de conservación de masa, la cual establece su
constancia a lo largo del conducto:
G = C q k 1U 1 S 1 = C q k 2U 2 S 2.
Aquí hemos introducido el coeficiente empírico de caudal C q para ajustar el
gasto teórico a su valor real, incluyendo el efecto de las irreversibilidades
presentes en el experimento. Sin embargo, el campo de velocidades no es
conocido y es preciso un balance de momentum para cerrar la definición del
problema. Aceptando que las pérdidas en el Venturi son insignificantes,
modelaremos el flujo como ideal. Por otra parte, en los gases pueden
despreciarse las variaciones de energía potencial, es decir, en general no se ven
afectados por fuerzas de masa. Además, si el flujo ideal permanente y sin
fuerzas másicas es adiabático, los valores de remanso de las propiedades fluidas

380
13.9 P ROBLEMAS R ESUELTOS DEL T EM A 13

son constantes a lo largo de cada línea de corriente. Entonces, el balance de


impulso se expresa como la conservación de la entalpía de remanso en cada
línea de corriente,

Usando la conservación de masa para expresar las velocidades en función del


gasto e introduciéndolas en el balance de momentum obtenemos una ecuación
que determina unívocamente el valor del gasto compresible en el Venturi
mediante

La diferencia de entalpías se computa en función del salto de temperatura


h 2 – h 1 = c p (T 2 – T 1)
donde el calor específico a presión constante depende de la constante del gas y
el cociente adiabático según

y la temperatura en la garganta correspondiente a un flujo adiabático es

En este caso tenemos 276,78 K en el Venturi y un gasto de 2,41 kg/s.

[13.14] Un tubo de Pitot estático introducido en una conducción de argón indica


unos valores absolutos de 158 kPa para la presión de remanso y de 104 kPa para la
presión estática. La temperatura del argón es de 20ºC, estando caracterizado por
ã = 1,68 y R g = 208,2 m 2/s 2/K. Despreciando los posibles errores instrumentales,
determinar:

i. Velocidad del flujo gaseoso;


ii. Estimar el error correspondiente a considerar un
flujo incompresible con densidad igual a una
corriente no perturbada.

381
F LUJO I DEAL P ERMANENTE T.13

(i) La velocidad de un flujo gaseoso en general está relacionada con su estado


termodinámico y el valor del número de Mach a través del valor de la velocidad
local del sonido, cumpliéndose que
U = a(p, T) M.
El número de Mach puede obtenerse a partir de la relación entre las variables
de remanso y las variables estáticas, resultando

Usando finalmente la expresión de la velocidad del sonido adiabática, es


factible escribir la velocidad local del flujo mediante

En este caso, el número de Mach de la corriente vale 0,7365, lo suficientemente


cercano a la unidad como para que puedan aparecer variaciones de densidad
apreciables. La velocidad del flujo es de 235,85 m/s.

(ii) Suponiendo que el flujo es incompresible, la velocidad está relacionada con los
valores de la presión por medio de la conservación de momentum. El balance
de impulso a lo largo de una línea de corriente en un flujo ideal incompresible
y permanente queda definido por la bien conocida ecuación de Bernoulli; y
usando la ecuación de estado térmica para obtener la densidad, la velocidad
queda

El porcentaje de error relativo cometido al calcular la velocidad bajo el supuesto


de incompresibilidad se evalúa haciendo

La velocidad del flujo supuestamente incompresible es de 251,76 m/s,


cometiendo un error del 6,75%.

382
Tema 14

Flujo Ideal de Gases en Conductos

14.1 Flujo ideal compresible guiado y


permanente
El tema actual aborda el estudio de flujos ideales compresibles y permanentes
en conductos. Evidentemente, en un curso introductorio como el presente sólo cabe una
selección breve de contenidos, de modo que restringiremos el análisis al flujo isentrópico
en toberas. Los procesos no isentrópicos serán simplemente descritos, pero no analizados.

Los movimientos ideales donde la densidad del fluido puede variar por acción
de las presiones son propios de los gases. En los flujos gaseosos, según vimos, es
aceptable ignorar el efecto de las fuerzas másicas. Si añadimos la hipótesis de
permanencia del régimen, entonces en el flujo ideal pueden definirse unas magnitudes de
remanso tales que su valor es constante en cada línea de corriente (Ver Punto 13.3).
Como recordará el lector, el interés de las magnitudes de remanso radica en que su
invariancia es equivalente al cumplimiento de las leyes de conservación. Así, en un flujo
isentrópico, esto es, sin procesos de transporte y adiabático, donde la entropía permanece
constante en las líneas de corriente, aplicar en dos puntos la expresión

383
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

(14.1)

es lo mismo que plantear la conservación de energía entre tales puntos. Del mismo modo,
en un flujo isentálpico, sin variaciones de energía potencial y casi-permanente, donde la
entalpía de remanso se mantiene en las líneas de corriente, la aplicación de la expresión

(14.2)

entre puntos diferentes es equivalente a un balance de momentum. Por supuesto,


utilizando las ecuaciones de estado de los gases perfectos se relacionan el resto de las
propiedades fluidas con sus correspondientes valores de remanso, dando lugar a las
siguientes expresiones, ya conocidas,

(14.3)

donde el número de Mach se calcula en función de la velocidad del sonido isentrópica

(14.4)

Para facilitar el manejo de las expresiones dadas en las Ecs.(14.3), se han recopilado sus
valores en las Tablas 14.1 a 14.5.

Cuando el flujo procede de una región donde las propiedades están distribuidas
uniformemente en el fluido, todas las líneas de corriente tienen idénticos valores de
remanso y las propiedades de remanso son entonces uniformes en toda la corriente. En
tal caso, se habla de flujo homoentrópico. Esta situación es frecuente durante la descarga
casi-estática de depósitos.

Un flujo guiado se caracteriza por un movimiento casi-unidireccional, es decir,


la velocidad fluida en cada punto es prácticamente paralela a la línea media del conducto.
Dado que el conducto aporta la dirección, la única incógnita cinemática es el módulo de
la velocidad. Naturalmente, no todos los conductos consiguen un buen guiado del fluido.
El análisis de la ley de conservación de masa conduce a una condición geométrica de

384
14.2 V ELOCIDAD DEL S ONIDO

unidireccionalidad: basta con que la longitud del conducto L sea claramente mayor que
la medida D de su sección. En efecto, tomando U y V como valores típicos respectivos
de las velocidades longitudinal y transversal, se obtiene

(14.5)

Luego, alargando el conducto se pueden reducir arbitrariamente las velocidades


transversales. La unidireccionalidad, por otra parte, tiene una importante consecuencia.
Analizando la conservación de impulso, se comprueba que la presión varía
fundamentalmente a lo largo del conducto y muy poco transversalmente en cada sección
pues, denotando con el signo 2 las variaciones longitudinales y con el signo z las
variaciones transversales de presión, se obtiene

(14.6)

Por tanto, la presión es función casi únicamente de la coordenada longitudinal

(14.7)

y, a través de las Ecs.(14.3), obtenemos que las variables fluidas dependen sólo de la
posición longitudinal R en el conducto. En cuanto al módulo de la velocidad, al tratarse
de un flujo isentálpico, resulta inmediato comprobar que U también varía únicamente a
lo largo del conducto. Resumiendo, en un flujo compresible guiado ideal y permanente
todas las magnitudes fluidas, termodinámicas o cinemáticas, son uniformes en cada
sección, dependiendo únicamente de la coordenada longitudinal del conducto.

14.2 Velocidad del sonido


El sonido es una onda longitudinal de presión. Dichas ondas de presión son el
mecanismo físico de transmisión de información mecánica entre diferentes regiones de
la materia. Cuando un flujo alcanza velocidades comparables a la del sonido aumentan
las dificultades de transmisión de las ondas mecánicas y pueden aparecer regiones en las
que el flujo se desacopla de las condiciones ambientales, como se puso de manifiesto en
el estudio del flujo en toberas.

385
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

Figura 14.1
Volumen de control
móvil con el frente
de onda.

Para determinar la velocidad del sonido estudiaremos el avance de ondas de


presión en un fluido confinado en un tubo rígido. Supondremos, por ejemplo, la
existencia de un émbolo avanzando de izquierda a derecha, de forma que el émbolo
impone un nuevo estado al fluido por medio de trenes de ondas de presión que lo
preceden acondicionando el flujo. Tomaremos un volumen de control móvil que englobe
en cada momento el frente de onda donde se produce el escalón de presión, densidad y
velocidad del flujo, tal como se muestra en la Figura 14.1. El volumen de control se
desplaza con una velocidad de arrastre a (la velocidad del sonido) y va engullendo fluido
que entra con una velocidad relativa w = – a.

La conservación de masa en el frente de onda conduce a la expresión

(14.8)

Y la conservación de impulso indica la condición

(14.9)

Combinado ambas expresiones es sencillo concluir que la velocidad del sonido tiene un
valor igual a

(14.10)

Las condiciones de cálculo de la derivada dependen de la frecuencia de la onda. Las


ondas sonoras más normales tienen frecuencias medias o bajas, menores que 18 kHz, y
se propagan de forma adiabática, siendo por tanto isentrópicas. Las ondas sonoras de
frecuencia media y baja se desplazaran a una velocidad dada por

(14.11)

386
14.2 V ELOCIDAD DEL S ONIDO

En cambio, los sonidos de alta frecuencia producen fenómenos disipativos apreciables,


es decir, su transmisión es un proceso irreversible y la hipótesis mas acertada es suponer
una propagación isoterma. La velocidad del sonido de alta frecuencia se calcula por
medio de

(14.12)

En el presente curso supondremos que los sonidos serán en general de frecuencias medias
o bajas, siendo su velocidad la indicada por la Ec.(14.11).

En los gases perfectos, la velocidad del sonido se puede derivar a partir de la


relación de Poisson para transformaciones isentrópicas, p/k ã = cte, y resulta ser

(14.13)

En el caso de materiales líquidos y sólidos, que son muy poco compresibles, la


velocidad del sonido se calcula a partir del módulo de elasticidad

(14.14)

Cuando se comprime una porción de material no varía su masa, en consecuencia

(14.15)

Combinando estas expresiones con la definición de velocidad del sonido se obtiene

(14.16)

En el agua, cuyo módulo de elasticidad es de 2,0286 A 10 9 N/m 2, la velocidad del sonido


alcanza los 1.424 m/s.

387
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

14.3 Ecuaciones del flujo isentrópico


permanente con área variable
Centraremos ahora nuestra atención en las toberas, concebidas como conductos
diseñados para conseguir un flujo isentrópico e isentálpico donde el fluido, impulsado por
un gradiente de presiones, es acelerado al encontrar variaciones de la sección de paso. No
obstante, tales variaciones deberán ser graduales, a fin de mantener un grado de
unidireccionalidad suficiente para poder aceptar la uniformidad de las propiedades en
cada sección.

El efecto de las variaciones de sección de paso sobre las propiedades fluidas está
gobernado por la ley de conservación de masa,

(14.17)

y los balances ya mencionados de momentum,


, (14.1)

y energía

. (1

Partiendo de unos valores de remanso conocidos, es sencillo relacionar el área de paso


con la velocidad del flujo para cada gasto. Basta eliminar la presión entre las Ecs.(14.1)
y (14.2) para expresar la densidad mediante

y substituyendo en la expresión del gasto, se despeja el área de paso en función de la


velocidad del flujo según

(14.19)

388
14.2.1 Á REA C RÍTICA

La reacción del flujo ante los cambios de área se estudia más cómodamente sobre su
derivada, que puede simplificarse utilizando la definición del número de Mach, quedando

(14.20)

Esta relación muestra que el número de Mach influye decisivamente en el efecto de los
cambios de área sobre la velocidad. Si el flujo es subsónico -es decir, M<1-, los
incrementos de área y velocidad tienen signo contrario: un ensanchamiento produce el
frenado de la corriente, o un estrechamiento acelera el flujo. Este comportamiento es
análogo en flujos compresibles subsónicos y en los flujos incompresibles, donde una
obstrucción parcial del conducto genera un chorro más veloz. En cambio, si el flujo es
supersónico -es decir, M>1-, las variaciones de área y velocidad tienen el mismo signo:
un ensanchamiento acelera la corriente, mientras que un estrechamiento produce un
frenado del fluido. A pesar de la apariencia antinatural de este comportamiento, el mismo
está presente en flujos de la vida cotidiana, por ejemplo, en el tráfico rodado: un
estrechamiento de la carretera dificulta el tráfico y en cambio, un ensanchamiento
provoca su aceleración. El último caso significativo corresponde al flujo sónico, también
denominado flujo crítico. Cuando la velocidad del fluido coincide con la velocidad local
del sonido, M=1, lo que equivale a alcanzar un mínimo local de la sección de paso. En
efecto, derivando nuevamente la sección se obtiene

y cuando M = 1

(14.21)

como corresponde a un área mínima. Es decir, sólo puede alcanzarse el flujo crítico o
sónico en la sección mínima del conducto, sección que recibe el nombre de garganta y
que denotaremos mediante A g.

14.3.1 Área crítica


Cuando la corriente iguala la velocidad local del sonido requiere un área de paso
denominada área crítica A*. Según hemos visto en el punto anterior, el flujo crítico sólo
puede alcanzarse en la garganta, por lo que A* y A g deben ser iguales. Si las áreas crítica

389
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

y de garganta no coinciden, la única posibilidad físicamente viable es que la garganta sea


siempre mayor que el área crítica, de modo que el flujo sea subsónico en todo el
conducto. Para comprobar esta afirmación rescribiremos la Ec.(14.19) en función del
Mach y de magnitudes de remanso más intuitivas, por ejemplo,

(14.22)

El área crítica en estas condiciones se obtiene particularizando en M = 1, resultando

(14.23)

Obsérvese que el área crítica es única para cada caso, pues todos sus parámetros son
constantes. Este hecho indica que el área crítica es un valor característico del proceso.
Comparando ahora los valores del área de paso con el área crítica obtenemos la función

(14.24)

Esta función, cuya inversa se muestra en la Figura 14.2, merece ser analizada. En primer
lugar, su valor siempre es mayor o igual que la unidad, lo que confirma que A(l)$A*,
o en otras palabras, en general el conducto es más ancho que el área crítica. En segundo
lugar, la gráfica pone de manifiesto que cada valor de la sección de paso se corresponde
con dos posibles regímenes de flujo, uno subsónico y otro supersónico. A lo largo del

Figura 14.2
El área crítica A* es siempre
menor o igual que la sección
de paso del flujo.

390
14.3 T OBERAS C ONVERGENTES

tema mostraremos como se distingue cual de las dos soluciones corresponde en cada
caso. La única excepción de esta regla es justo la sección de área crítica, que corresponde
a la garganta o sección mínima del conducto. Los valores de la Ec.(14.24) también han
sido incluidos en las Tablas 14.1 a 14.5.

14.3.2 Magnitudes críticas


Los valores de las propiedades fluidas en la sección crítica son también
característicos del proceso, por serlo el valor del área crítica. En este sentido, pueden
utilizarse de forma análoga a los valores de remanso para evaluar las propiedades fluidas
en cada sección. Particularizando las Ecs.(14.3) en la sección crítica se obtiene

(14.25)

mostrando que, efectivamente, las magnitudes críticas son parámetros característicos del
flujo directamente proporcionales a las magnitudes de remanso correspondientes.

A partir de las propiedades críticas se pueden obtener otros valores destacables,


tales como el gasto crítico o el área crítica. El gasto crítico es el gasto evaluado en la
garganta cuando se alcanzan en ella condiciones críticas. Obviamente, puede escribirse
en función tanto de los valores críticos como de los de remanso, como muestran las
expresiones

(14.26)

Si se conocen el gasto y los valores críticos del flujo, el área crítica se extrae de la
expresión anterior

(14.27)

391
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

Figura 14.3
Regímenes en toberas
convergentes.

14.4 Toberas convergentes


Ha llegado el momento de aplicar todos los conceptos anteriores al estudio del
flujo ideal compresible y permanente en toberas. Empezaremos con las toberas
convergentes, cuya sección decrece en el sentido de avance del flujo, como indica la
Figura 14.3. Los parámetros de funcionamiento de una tobera son la presión de remanso
p o; la presión de salida p s, medida dentro de la tobera en su sección de salida; y la presión
ambiental p b en que descarga la tobera, comúnmente llamada contrapresión. Veremos
que el comportamiento de la tobera presenta cambios bruscos cuando estas presiones
pasan por ciertos valores especiales.

En la tobera el flujo es impulsado por la diferencia de presiones entre sus


extremos. Si la contrapresión es igual a la presión de remanso, no hay flujo en la tobera.
A medida que disminuye la contrapresión va creciendo el salto de presión y comienza el
movimiento. Saltos pequeños producen flujos lentos, por tanto subsónicos, así que el
estrechamiento producirá una aceleración a lo largo de la tobera hasta un valor máximo
en la salida, conforme al comportamiento predicho por la Ec.(14.20). A medida que crece
la diferencia de presiones irá aumentando el gasto en la tobera. La velocidad en cada
sección intermedia viene dada por la Ec.(14.24), donde deberá seleccionarse la solución
subsónica. M ientras el valor de la contrapresión sea mayor que la presión crítica p*, el
chorro de gases en la salida será subsónico, lo cual implica que estará en equilibrio
mecánico con el ambiente aguas abajo (recordar el llenado de depósitos, Punto 13.5). Por
tanto, la presión en la salida coincide con la contrapresión.

392
14.4 T OBERAS DE D E L AVAL

Cuando la contrapresión iguala el valor de la presión crítica, el flujo alcanza


condiciones sónicas en la garganta, coincidente con la salida, manteniéndose subsónico
en todo el resto de la tobera. Por tanto, al utilizar la Ec.(14.24) para obtener la velocidad
en cada sección intermedia deberá seleccionarse la solución subsónica. Como la
velocidad crece a lo largo de la tobera y según la Ec.(14.20), las condiciones críticas sólo
pueden alcanzarse en la garganta, el chorro de salida alcanza, con M s =1, su máxima
velocidad posible. No se puede superar la velocidad del sonido en una tobera
convergente, ni siquiera bajando la contrapresión por debajo de p*. Por este hecho,
cuando la sección de salida está en condiciones críticas se dice que la tobera ha alcanzado
el bloqueo sónico. El proceso físico subyacente en el bloqueo sónico está en la anulación
de la velocidad relativa de la información mecánica respecto a la corriente. Los cambios
de contrapresión se propagan aguas arriba a la velocidad local del sonido. Cuando el flujo
alcanza condiciones críticas, las ondas sonoras no pueden remontar la corriente, no llegan
a penetrar en la tobera y no pueden influir en el flujo que la atraviesa. En consecuencia,
en una tobera convergente el gasto crítico es el máximo gasto posible. En cuanto al
chorro de salida, su presión es exactamente la presión crítica, por lo que está equilibrado
con la contrapresión, situación en la que se dice que la tobera está adaptada.

Si la contrapresión desciende por debajo de la presión crítica, no cambian las


condiciones dentro de la tobera debido al bloqueo sónico y el gasto sigue siendo máximo,
pero se produce un desacoplo mecánico entre el chorro de salida y el ambiente aguas
abajo. El chorro sale a presión crítica, mayor que la contrapresión, de modo que la tobera
no está adaptada y se habla de tobera subexpandida. El equilibrio mecánico se alcanza
ahora fuera de la tobera a través de una complicada serie de ondas supersónicas
conocidas como expansiones de Prandtl-Meyer.

14.5 Toberas de De Laval


La limitación de la velocidad de salida que presentan las toberas convergentes
puede superarse acoplando en la salida un tramo divergente, lo que configura una tobera
de De Laval (Gustaf de Laval, 1890) o convergente-divergente.

Consideraremos ahora la tobera convergente-divergente de la Figura 14.4.


Naturalmente, el descenso de la contrapresión por debajo de la presión de remanso aguas
arriba de la tobera inicia el movimiento. Sin embargo, ahora podrán aparecer regímenes
distintos en los dos tramos de la tobera. Saltos pequeños producen flujos subsónicos, pero
en el estrechamiento se producirá una aceleración hasta un valor máximo en la garganta.
Mientras no se alcancen condiciones críticas en la garganta, el movimiento en toda la
tobera será subsónico y la velocidad en cada sección intermedia vendrá dada por la

393
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

Figura 14.4
Flujo en toberas de De Laval (líneas continuas indican
flujo isentrópico, discontinuas para flujos no isentrópicos).

Ec.(14.24), donde deberá seleccionarse la solución subsónica. El gasto crecerá al bajar


la contrapresión. El chorro de gases en la salida será subsónico, estando en equilibrio
mecánico con el ambiente aguas abajo, es decir, la presión en la salida coincidirá con la
contrapresión.

El valor de la contrapresión en que se alcanzan condiciones críticas en la


garganta, denominado presión de bloqueo sónico p bs, en este caso es mayor que la presión
crítica p*. El flujo es subsónico tanto en el tramo convergente como en el tramo
divergente, pero en la garganta se alcanza la velocidad máxima con M g =1. Aunque se
incremente la succión bajando más la contrapresión, no es posible aumentar más la
velocidad en la garganta: el flujo está bloqueado. De hecho, el gasto toma aquí su valor
máximo. El chorro de salida es subsónico, de modo que la presión de salida coincide con
la contrapresión.

394
14.4 T OBERAS DE D E L AVAL

A medida que la contrapresión desciende por debajo de la presión de bloqueo


sónico se presentan diferencias importantes a ambos lados de la garganta. En el tramo
convergente el flujo está bloqueado y no registra cambios, siendo subsónico y
acelerándose hasta alcanzar condiciones críticas en la garganta. En el tramo divergente
la situación es más compleja. Hay una única solución isentrópica supersónica, procedente
de la segunda solución de la Ec.(14.24) y cuya contrapresión correspondiente se
denomina presión de diseño. Por supuesto, el gasto está bloqueado y su valor es el
crítico. El chorro de salida es supersónico y está en equilibrio mecánico con el ambiente,
situación que se conoce como tobera adaptada, lo que justifica denotar con p ta esta
presión de diseño. Los túneles de viento supersónicos y los motores cohete están
concebidos para operar a la presión de diseño, es decir, en condiciones de tobera
adaptada.

Cuando la contrapresión está comprendida entre los valores de bloqueo sónico


p bs y de diseño p ta, el flujo procedente de la garganta comienza una expansión supersónica
en el tramo divergente, pero no puede alcanzar de forma isentrópica el valor de p b (ya
hemos visto que la expansión isentrópica conduce a p ta). En estos casos la expansión se
produce a través de una onda de choque, que puede modelarse como una discontinuidad
irreversible, dado que conlleva un aumento de entropía. Para valores de contrapresión
cercanos a p bs, la discontinuidad ocurre dentro de la tobera en forma de onda de choque
normal que frena el flujo haciéndolo subsónico. En el resto del tramo divergente el flujo
se expande isentrópicamente hasta la salida, donde la presión iguala la contrapresión.

Si continua el descenso de la contrapresión, la posición de la onda de choque


avanza hacia la sección de salida. Cuando la onda de choque se sitúa justo en la salida,
la contrapresión tiene un valor, mayor que la presión de diseño, que denotaremos por p cs.
El valor de p cs se puede estimar mediante la relación de presiones de una onda de choque
en un gas perfecto [Landau #85], escribiendo

(14.28)

En este caso, el flujo ya es isentrópico en toda la tobera y supersónico en el tramo


divergente. Sin embargo, el chorro de salida, después de atravesar la onda de choque, es
subsónico de modo que está en equilibrio mecánico con el ambiente aguas abajo.

Para contrapresiones comprendidas entre p cs y la presión de diseño el flujo es


isentrópico en toda tobera con un tramo divergente supersónico. En estos casos, la
presión de salida p ta es menor que la ambiental y se dice que la tobera está
sobreexpandida.El ajuste mecánico del chorro no puede conseguirse mediante ondas de
choque normales y la compresión se produce fuera de la tobera en una serie de ondas de

395
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

choque oblicuas [W hite, 9.9].

Aumentando la succión por debajo de la presión de diseño no cambia el flujo


en la tobera, pero entonces la contrapresión es menor que la presión de salida, p ta. Esta
situación recibe la denominación de tobera subexpandida. El chorro de salida se expande
entonces por medio de una serie de ondas supersónicas de Prandtl-Meyer [White, 9.10].

Conviene recordar que en los flujos reales la viscosidad produce formación de


capas límite, susceptibles de desprenderse ante los gradientes adversos del difusor. El
desprendimiento de la capa límite puede distorsionar el flujo central e incluso la propia
estructura de la onda de choque.

14.5 Bibliografía
Barrero, Capítulo 10, Puntos 10.7 y 10.13.2.
Brun, Tema 18, Puntos 18.1 a 18.3 y 18.8.
Crespo, Lecciones XIX y XXI.
Fox-McDonald, Capítulo 13, Puntos 13.1 a 13.3.
Landau-Lifshitz, Capítulo X, Punto 90.
Potter-W iggert, Chapter 9, Points 9.1 to 9.5.
Sabersky et al., Chapter 9.
Shames, Capítulo 11.
W hite, Capítulo 9.

396
T ABLAS PARA F LUJO C OMPRESIBLE

T abla 14.1 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


0 1 1 1 4 0,5 0,95238 0,84302 0,88517 1,33984
0,01 0,99998 0,99993 0,99995 57,87384 0,51 0,95055 0,83737 0,88093 1,32117
0,02 0,99992 0,99972 0,9998 28,94213 0,52 0,94869 0,83165 0,87663 1,30339
0,03 0,99982 0,99937 0,99955 19,30054 0,53 0,94681 0,82588 0,87228 1,28645
0,04 0,99968 0,99888 0,9992 14,48149 0,54 0,94489 0,82005 0,86788 1,27032
0,05 0,9995 0,99825 0,99875 11,59144 0,55 0,94295 0,81417 0,86342 1,25495
0,06 0,99928 0,99748 0,9982 9,66591 0,56 0,94098 0,80823 0,85892 1,24029
0,07 0,99902 0,99658 0,99755 8,29153 0,57 0,93898 0,80224 0,85437 1,22633
0,08 0,99872 0,99553 0,99681 7,26161 0,58 0,93696 0,79621 0,84978 1,21301
0,09 0,99838 0,99435 0,99596 6,46134 0,59 0,93491 0,79013 0,84514 1,20031
0,1 0,998 0,99303 0,99502 5,82183 0,6 0,93284 0,784 0,84045 1,1882
0,11 0,99759 0,99158 0,99398 5,29923 0,61 0,93073 0,77784 0,83573 1,17665
0,12 0,99713 0,98998 0,99284 4,86432 0,62 0,92861 0,77164 0,83096 1,16565
0,13 0,99663 0,98826 0,9916 4,49686 0,63 0,92646 0,7654 0,82616 1,15515
0,14 0,9961 0,9864 0,99027 4,1824 0,64 0,92428 0,75913 0,82132 1,14515
0,15 0,99552 0,98441 0,98884 3,91034 0,65 0,92208 0,75283 0,81644 1,13562
0,16 0,99491 0,98228 0,98731 3,67274 0,66 0,91986 0,7465 0,81153 1,12654
0,17 0,99425 0,98003 0,98569 3,46351 0,67 0,91762 0,74014 0,80659 1,11789
0,18 0,99356 0,97765 0,98398 3,27793 0,68 0,91535 0,73376 0,80162 1,10965
0,19 0,99283 0,97514 0,98218 3,11226 0,69 0,91306 0,72735 0,79661 1,10182
0,2 0,99206 0,9725 0,98028 2,96352 0,7 0,91075 0,72093 0,79158 1,09437
0,21 0,99126 0,96973 0,97829 2,82929 0,71 0,90841 0,71448 0,78652 1,08729
0,22 0,99041 0,96685 0,9762 2,7076 0,72 0,90606 0,70803 0,78143 1,08057
0,23 0,98953 0,96383 0,97403 2,59681 0,73 0,90369 0,70155 0,77632 1,07419
0,24 0,98861 0,9607 0,97177 2,49556 0,74 0,90129 0,69507 0,77119 1,06814
0,25 0,98765 0,95745 0,96942 2,40271 0,75 0,89888 0,68857 0,76604 1,06242
0,26 0,98666 0,95408 0,96698 2,31729 0,76 0,89644 0,68207 0,76086 1,057
0,27 0,98563 0,9506 0,96446 2,23847 0,77 0,89399 0,67556 0,75567 1,05188
0,28 0,98456 0,947 0,96185 2,16555 0,78 0,89152 0,66905 0,75046 1,04705
0,29 0,98346 0,94329 0,95916 2,09793 0,79 0,88903 0,66254 0,74523 1,04251
0,3 0,98232 0,93947 0,95638 2,03507 0,8 0,88652 0,65602 0,73999 1,03823
0,31 0,98114 0,93554 0,95352 1,97651 0,81 0,884 0,64951 0,73474 1,03422
0,32 0,97993 0,9315 0,95058 1,92185 0,82 0,88146 0,643 0,72947 1,03046
0,33 0,97868 0,92736 0,94756 1,87074 0,83 0,8789 0,6365 0,72419 1,02696
0,34 0,9774 0,92312 0,94446 1,82288 0,84 0,87633 0,63 0,71891 1,0237
0,35 0,97609 0,91877 0,94128 1,77797 0,85 0,87374 0,62351 0,71361 1,02067
0,36 0,97473 0,91433 0,93803 1,73578 0,86 0,87114 0,61703 0,70831 1,01787
0,37 0,97335 0,90979 0,9347 1,69609 0,87 0,86852 0,61057 0,703 1,0153
0,38 0,97193 0,90516 0,9313 1,6587 0,88 0,86589 0,60412 0,69768 1,01294
0,39 0,97048 0,90043 0,92782 1,62343 0,89 0,86324 0,59768 0,69236 1,0108
0,4 0,96899 0,89561 0,92427 1,59014 0,9 0,86059 0,59126 0,68704 1,00886
0,41 0,96747 0,89071 0,92066 1,55867 0,91 0,85791 0,58486 0,68172 1,00713
0,42 0,96592 0,88572 0,91697 1,5289 0,92 0,85523 0,57848 0,6764 1,0056
0,43 0,96434 0,88065 0,91322 1,50072 0,93 0,85253 0,57211 0,67108 1,00426
0,44 0,96272 0,8755 0,9094 1,47401 0,94 0,84982 0,56578 0,66576 1,00311
0,45 0,96108 0,87027 0,90551 1,44867 0,95 0,8471 0,55946 0,66044 1,00215
0,46 0,9594 0,86496 0,90157 1,42463 0,96 0,84437 0,55317 0,65513 1,00136
0,47 0,95769 0,85958 0,89756 1,4018 0,97 0,84162 0,54691 0,64982 1,00076
0,48 0,95595 0,85413 0,89349 1,3801 0,98 0,83887 0,54067 0,64452 1,00034
0,49 0,95418 0,84861 0,88936 1,35947 0,99 0,83611 0,53446 0,63923 1,00008
0,5 0,95238 0,84302 0,88517 1,33984 1 0,83333 0,52828 0,63394 1

397
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

T abla 14.2 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


1 0,83333 0,52828 0,63394 1 1,5 0,68966 0,2724 0,39498 1,17617
1,01 0,83055 0,52213 0,62866 1,00008 1,51 0,6868 0,26848 0,39091 1,18299
1,02 0,82776 0,51602 0,62339 1,00033 1,52 0,68396 0,26461 0,38688 1,18994
1,03 0,82496 0,50994 0,61813 1,00074 1,53 0,68112 0,26078 0,38287 1,19702
1,04 0,82215 0,50389 0,61289 1,00131 1,54 0,67828 0,257 0,3789 1,20423
1,05 0,81934 0,49787 0,60765 1,00203 1,55 0,67545 0,25326 0,37495 1,21157
1,06 0,81651 0,49189 0,60243 1,00291 1,56 0,67262 0,24957 0,37105 1,21904
1,07 0,81368 0,48595 0,59722 1,00394 1,57 0,6698 0,24593 0,36717 1,22664
1,08 0,81085 0,48005 0,59203 1,00512 1,58 0,66699 0,24233 0,36332 1,23438
1,09 0,808 0,47418 0,58686 1,00645 1,59 0,66418 0,23878 0,35951 1,24224
1,1 0,80515 0,46835 0,5817 1,00793 1,6 0,66138 0,23527 0,35573 1,25024
1,11 0,8023 0,46257 0,57655 1,00955 1,61 0,65858 0,23181 0,35198 1,25836
1,12 0,79944 0,45682 0,57143 1,01131 1,62 0,65579 0,22839 0,34827 1,26663
1,13 0,79657 0,45111 0,56632 1,01322 1,63 0,65301 0,22501 0,34458 1,27502
1,14 0,7937 0,44545 0,56123 1,01527 1,64 0,65023 0,22168 0,34093 1,28355
1,15 0,79083 0,43983 0,55616 1,01745 1,65 0,64746 0,21839 0,33731 1,29222
1,16 0,78795 0,43425 0,55112 1,01978 1,66 0,6447 0,21515 0,33372 1,30102
1,17 0,78506 0,42872 0,54609 1,02224 1,67 0,64194 0,21195 0,33017 1,30996
1,18 0,78218 0,42322 0,54108 1,02484 1,68 0,63919 0,20879 0,32664 1,31904
1,19 0,77929 0,41778 0,5361 1,02757 1,69 0,63645 0,20567 0,32315 1,32825
1,2 0,7764 0,41238 0,53114 1,03044 1,7 0,63371 0,20259 0,31969 1,33761
1,21 0,7735 0,40702 0,5262 1,03344 1,71 0,63099 0,19956 0,31626 1,3471
1,22 0,77061 0,40171 0,52129 1,03657 1,72 0,62827 0,19656 0,31287 1,35674
1,23 0,76771 0,39645 0,5164 1,03983 1,73 0,62556 0,19361 0,3095 1,36651
1,24 0,76481 0,39123 0,51154 1,04323 1,74 0,62285 0,1907 0,30617 1,37643
1,25 0,7619 0,38606 0,5067 1,04675 1,75 0,62016 0,18782 0,30287 1,38649
1,26 0,759 0,38093 0,50189 1,05041 1,76 0,61747 0,18499 0,29959 1,3967
1,27 0,7561 0,37586 0,4971 1,05419 1,77 0,61479 0,18219 0,29635 1,40705
1,28 0,75319 0,37083 0,49234 1,0581 1,78 0,61211 0,17944 0,29315 1,41755
1,29 0,75029 0,36585 0,48761 1,06214 1,79 0,60945 0,17672 0,28997 1,42819
1,3 0,74738 0,36091 0,4829 1,0663 1,8 0,6068 0,17404 0,28682 1,43898
1,31 0,74448 0,35603 0,47822 1,0706 1,81 0,60415 0,1714 0,2837 1,44992
1,32 0,74158 0,35119 0,47357 1,07502 1,82 0,60151 0,16879 0,28061 1,46101
1,33 0,73867 0,3464 0,46895 1,07957 1,83 0,59888 0,16622 0,27756 1,47225
1,34 0,73577 0,34166 0,46436 1,08424 1,84 0,59626 0,16369 0,27453 1,48365
1,35 0,73287 0,33697 0,4598 1,08904 1,85 0,59365 0,16119 0,27153 1,49519
1,36 0,72997 0,33233 0,45526 1,09396 1,86 0,59104 0,15873 0,26857 1,50689
1,37 0,72707 0,32773 0,45076 1,09902 1,87 0,58845 0,15631 0,26563 1,51875
1,38 0,72418 0,32319 0,44628 1,10419 1,88 0,58586 0,15392 0,26272 1,53076
1,39 0,72128 0,31869 0,44184 1,1095 1,89 0,58329 0,15156 0,25984 1,54293
1,4 0,71839 0,31424 0,43742 1,11493 1,9 0,58072 0,14924 0,25699 1,55526
1,41 0,7155 0,30984 0,43304 1,12048 1,91 0,57816 0,14695 0,25417 1,56774
1,42 0,71262 0,30549 0,42869 1,12616 1,92 0,57561 0,1447 0,25138 1,58039
1,43 0,70973 0,30118 0,42436 1,13197 1,93 0,57307 0,14247 0,24861 1,5932
1,44 0,70685 0,29693 0,42007 1,1379 1,94 0,57054 0,14028 0,24588 1,60617
1,45 0,70398 0,29272 0,41581 1,14396 1,95 0,56802 0,13813 0,24317 1,61931
1,46 0,7011 0,28856 0,41158 1,15015 1,96 0,56551 0,136 0,24049 1,63261
1,47 0,69824 0,28445 0,40739 1,15646 1,97 0,56301 0,1339 0,23784 1,64608
1,48 0,69537 0,28039 0,40322 1,1629 1,98 0,56051 0,13184 0,23521 1,65972
1,49 0,69251 0,27637 0,39909 1,16947 1,99 0,55803 0,12981 0,23262 1,67352
1,5 0,68966 0,2724 0,39498 1,17617 2 0,55556 0,1278 0,23005 1,6875

398
T ABLAS PARA F LUJO C OMPRESIBLE

T abla 14.3 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


2 0,55556 0,1278 0,23005 1,6875 2,5 0,44444 0,05853 0,13169 2,63672
2,01 0,55309 0,12583 0,22751 1,70165 2,51 0,44247 0,05762 0,13023 2,66146
2,02 0,55064 0,12389 0,22499 1,71597 2,52 0,44051 0,05674 0,12879 2,68645
2,03 0,54819 0,12197 0,2225 1,73047 2,53 0,43856 0,05586 0,12737 2,71171
2,04 0,54576 0,12009 0,22004 1,74514 2,54 0,43662 0,055 0,12597 2,73723
2,05 0,54333 0,11823 0,2176 1,75999 2,55 0,43469 0,05415 0,12458 2,76301
2,06 0,54091 0,1164 0,21519 1,77502 2,56 0,43277 0,05332 0,12321 2,78906
2,07 0,53851 0,1146 0,21281 1,79022 2,57 0,43085 0,0525 0,12185 2,81538
2,08 0,53611 0,11282 0,21045 1,80561 2,58 0,42895 0,05169 0,12051 2,84197
2,09 0,53373 0,11107 0,20811 1,82119 2,59 0,42705 0,0509 0,11918 2,86884
2,1 0,53135 0,10935 0,2058 1,83694 2,6 0,42517 0,05012 0,11787 2,89598
2,11 0,52898 0,10766 0,20352 1,85289 2,61 0,42329 0,04935 0,11658 2,92339
2,12 0,52663 0,10599 0,20126 1,86902 2,62 0,42143 0,04859 0,1153 2,95109
2,13 0,52428 0,10434 0,19902 1,88533 2,63 0,41957 0,04784 0,11403 2,97907
2,14 0,52194 0,10273 0,19681 1,90184 2,64 0,41772 0,04711 0,11278 3,00733
2,15 0,51962 0,10113 0,19463 1,91854 2,65 0,41589 0,04639 0,11154 3,03588
2,16 0,5173 0,09956 0,19247 1,93544 2,66 0,41406 0,04568 0,11032 3,06472
2,17 0,51499 0,09802 0,19033 1,95252 2,67 0,41224 0,04498 0,10911 3,09385
2,18 0,51269 0,09649 0,18821 1,96981 2,68 0,41043 0,04429 0,10792 3,12327
2,19 0,51041 0,095 0,18612 1,98729 2,69 0,40863 0,04362 0,10674 3,15299
2,2 0,50813 0,09352 0,18405 2,00497 2,7 0,40683 0,04295 0,10557 3,18301
2,21 0,50586 0,09207 0,182 2,02286 2,71 0,40505 0,04229 0,10442 3,21333
2,22 0,50361 0,09064 0,17998 2,04094 2,72 0,40328 0,04165 0,10328 3,24395
2,23 0,50136 0,08923 0,17798 2,05923 2,73 0,40151 0,04102 0,10215 3,27488
2,24 0,49912 0,08785 0,176 2,07773 2,74 0,39976 0,04039 0,10104 3,30611
2,25 0,49689 0,08648 0,17404 2,09644 2,75 0,39801 0,03978 0,09994 3,33766
2,26 0,49468 0,08514 0,17211 2,11535 2,76 0,39627 0,03917 0,09885 3,36952
2,27 0,49247 0,08382 0,1702 2,13447 2,77 0,39454 0,03858 0,09778 3,40169
2,28 0,49027 0,08251 0,1683 2,15381 2,78 0,39282 0,03799 0,09671 3,43418
2,29 0,48809 0,08123 0,16643 2,17336 2,79 0,39111 0,03742 0,09566 3,46699
2,3 0,48591 0,07997 0,16458 2,19313 2,8 0,38941 0,03685 0,09463 3,50012
2,31 0,48374 0,07873 0,16275 2,21312 2,81 0,38771 0,03629 0,0936 3,53358
2,32 0,48158 0,07751 0,16095 2,23332 2,82 0,38603 0,03574 0,09259 3,56737
2,33 0,47944 0,07631 0,15916 2,25375 2,83 0,38435 0,0352 0,09158 3,60148
2,34 0,4773 0,07512 0,15739 2,2744 2,84 0,38268 0,03467 0,09059 3,63593
2,35 0,47517 0,07396 0,15564 2,29528 2,85 0,38102 0,03415 0,08962 3,67072
2,36 0,47305 0,07281 0,15391 2,31638 2,86 0,37937 0,03363 0,08865 3,70584
2,37 0,47095 0,07168 0,15221 2,33771 2,87 0,37773 0,03312 0,08769 3,74131
2,38 0,46885 0,07057 0,15052 2,35928 2,88 0,3761 0,03263 0,08675 3,77711
2,39 0,46676 0,06948 0,14885 2,38107 2,89 0,37447 0,03213 0,08581 3,81327
2,4 0,46468 0,0684 0,1472 2,4031 2,9 0,37286 0,03165 0,08489 3,84977
2,41 0,46262 0,06734 0,14556 2,42537 2,91 0,37125 0,03118 0,08398 3,88662
2,42 0,46056 0,0663 0,14395 2,44787 2,92 0,36965 0,03071 0,08307 3,92383
2,43 0,45851 0,06527 0,14235 2,47061 2,93 0,36806 0,03025 0,08218 3,96139
2,44 0,45647 0,06426 0,14078 2,4936 2,94 0,36647 0,0298 0,0813 3,99932
2,45 0,45444 0,06327 0,13922 2,51683 2,95 0,3649 0,02935 0,08043 4,0376
2,46 0,45242 0,06229 0,13768 2,54031 2,96 0,36333 0,02891 0,07957 4,07625
2,47 0,45041 0,06133 0,13615 2,56403 2,97 0,36177 0,02848 0,07872 4,11527
2,48 0,44841 0,06038 0,13465 2,58801 2,98 0,36022 0,02805 0,07788 4,15466
2,49 0,44642 0,05945 0,13316 2,61224 2,99 0,35868 0,02764 0,07705 4,19443
2,5 0,44444 0,05853 0,13169 2,63672 3 0,35714 0,02722 0,07623 4,23457

399
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

T abla 14.4 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


3 0,35714 0,02722 0,07623 4,23457 3,5 0,28986 0,01311 0,04523 6,78962
3,01 0,35562 0,02682 0,07541 4,27509 3,51 0,28868 0,01293 0,04478 6,85315
3,02 0,3541 0,02642 0,07461 4,31599 3,52 0,28751 0,01274 0,04433 6,91723
3,03 0,35259 0,02603 0,07382 4,35728 3,53 0,28635 0,01256 0,04388 6,98186
3,04 0,35108 0,02564 0,07303 4,39895 3,54 0,2852 0,01239 0,04344 7,04705
3,05 0,34959 0,02526 0,07226 4,44102 3,55 0,28405 0,01221 0,043 7,11281
3,06 0,3481 0,02489 0,07149 4,48347 3,56 0,28291 0,01204 0,04257 7,17912
3,07 0,34662 0,02452 0,07074 4,52633 3,57 0,28177 0,01188 0,04214 7,24601
3,08 0,34515 0,02416 0,06999 4,56959 3,58 0,28064 0,01171 0,04172 7,31346
3,09 0,34369 0,0238 0,06925 4,61325 3,59 0,27952 0,01155 0,04131 7,3815
3,1 0,34223 0,02345 0,06852 4,65731 3,6 0,2784 0,01138 0,04089 7,45011
3,11 0,34078 0,0231 0,06779 4,70178 3,61 0,27728 0,01123 0,04049 7,51931
3,12 0,33934 0,02276 0,06708 4,74667 3,62 0,27618 0,01107 0,04008 7,5891
3,13 0,33791 0,02243 0,06637 4,79197 3,63 0,27507 0,01092 0,03968 7,65948
3,14 0,33648 0,0221 0,06568 4,83769 3,64 0,27398 0,01076 0,03929 7,73045
3,15 0,33506 0,02177 0,06499 4,88383 3,65 0,27289 0,01062 0,0389 7,80203
3,16 0,33365 0,02146 0,0643 4,93039 3,66 0,2718 0,01047 0,03852 7,87421
3,17 0,33225 0,02114 0,06363 4,97739 3,67 0,27073 0,01032 0,03813 7,947
3,18 0,33085 0,02083 0,06296 5,02481 3,68 0,26965 0,01018 0,03776 8,0204
3,19 0,32947 0,02053 0,06231 5,07266 3,69 0,26858 0,01004 0,03739 8,09442
3,2 0,32808 0,02023 0,06165 5,12096 3,7 0,26752 0,0099 0,03702 8,16907
3,21 0,32671 0,01993 0,06101 5,16969 3,71 0,26647 0,0098 0,03665 8,24433
3,22 0,32534 0,01964 0,06037 5,21887 3,72 0,26542 0,0096 0,03629 8,32023
3,23 0,32398 0,01936 0,05975 5,26849 3,73 0,26437 0,0095 0,03594 8,39676
3,24 0,32263 0,01908 0,05912 5,31857 3,74 0,26333 0,0094 0,03558 8,47393
3,25 0,32129 0,0188 0,05851 5,36909 3,75 0,2623 0,0092 0,03524 8,55174
3,26 0,31995 0,01853 0,0579 5,42008 3,76 0,26127 0,0091 0,03489 8,6302
3,27 0,31862 0,01826 0,0573 5,47152 3,77 0,26024 0,009 0,03455 8,70931
3,28 0,31729 0,01799 0,05671 5,52343 3,78 0,25922 0,0089 0,03421 8,78907
3,29 0,31597 0,01773 0,05612 5,5758 3,79 0,25821 0,0088 0,03388 8,8695
3,3 0,31466 0,01748 0,05554 5,62865 3,8 0,2572 0,0086 0,03355 8,95059
3,31 0,31336 0,01722 0,05497 5,68196 3,81 0,2562 0,0085 0,03322 9,03234
3,32 0,31206 0,01698 0,0544 5,73576 3,82 0,2552 0,0084 0,0329 9,11477
3,33 0,31077 0,01673 0,05384 5,79003 3,83 0,25421 0,0083 0,03258 9,19788
3,34 0,30949 0,01649 0,05329 5,84479 3,84 0,25322 0,0082 0,03227 9,28167
3,35 0,30821 0,01625 0,05274 5,90004 3,85 0,25224 0,0081 0,03195 9,36614
3,36 0,30694 0,01602 0,0522 5,95577 3,86 0,25126 0,008 0,03165 9,45131
3,37 0,30568 0,01579 0,05166 6,01201 3,87 0,25029 0,0078 0,03134 9,53717
3,38 0,30443 0,01557 0,05113 6,06873 3,88 0,24932 0,0077 0,03104 9,62373
3,39 0,30318 0,01534 0,05061 6,12596 3,89 0,24836 0,0076 0,03074 9,711
3,4 0,30193 0,01512 0,05009 6,1837 3,9 0,2474 0,0075 0,03044 9,79897
3,41 0,3007 0,01491 0,04958 6,24194 3,91 0,24645 0,0074 0,03015 9,88766
3,42 0,29947 0,0147 0,04908 6,3007 3,92 0,2455 0,0073 0,02986 9,97707
3,43 0,29824 0,01449 0,04858 6,35997 3,93 0,24456 0,0072 0,02958 10,0672
3,44 0,29702 0,01428 0,04808 6,41976 3,94 0,24362 0,0071 0,02929 10,15806
3,45 0,29581 0,01408 0,04759 6,48007 3,95 0,24269 0,007 0,02902 10,24965
3,46 0,29461 0,01388 0,04711 6,54092 3,96 0,24176 0,007 0,02874 10,34197
3,47 0,29341 0,01368 0,04663 6,60229 3,97 0,24084 0,0069 0,02846 10,43504
3,48 0,29222 0,01349 0,04616 6,66419 3,98 0,23992 0,0068 0,02819 10,52886
3,49 0,29103 0,0133 0,04569 6,72664 3,99 0,239 0,0067 0,02793 10,62343
3,5 0,28986 0,01311 0,04523 6,78962 4 0,2381 0,0066 0,02766 10,71875

400
T ABLAS PARA F LUJO C OMPRESIBLE

T abla 14.5 Flujo isentrópico compresible: gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


4 0,2381 0,0066 0,02766 10,71875 4,5 0,19802 0,0035 0,01745 16,56219
4,01 0,23719 0,0065 0,0274 10,81483 4,51 0,19732 0,0034 0,01729 16,70301
4,02 0,23629 0,0064 0,02714 10,91168 4,52 0,19662 0,0034 0,01714 16,84486
4,03 0,23539 0,0063 0,02688 11,00931 4,53 0,19592 0,0033 0,01699 16,98776
4,04 0,2345 0,0062 0,02663 11,1077 4,54 0,19522 0,0033 0,01684 17,1317
4,05 0,23362 0,0062 0,02638 11,20688 4,55 0,19453 0,0033 0,01669 17,27671
4,06 0,23274 0,0061 0,02613 11,30684 4,56 0,19385 0,0032 0,01654 17,42277
4,07 0,23186 0,006 0,02589 11,4076 4,57 0,19316 0,0032 0,0164 17,56991
4,08 0,23099 0,0059 0,02564 11,50915 4,58 0,19248 0,0031 0,01625 17,71812
4,09 0,23012 0,0059 0,0254 11,6115 4,59 0,19181 0,0031 0,01611 17,86741
4,1 0,22925 0,0058 0,02516 11,71465 4,6 0,19113 0,0031 0,01597 18,01779
4,11 0,22839 0,0057 0,02493 11,81862 4,61 0,19046 0,003 0,01583 18,16927
4,12 0,22754 0,0056 0,0247 11,9234 4,62 0,18979 0,003 0,01569 18,32185
4,13 0,22669 0,0056 0,02447 12,029 4,63 0,18913 0,0029 0,01556 18,47553
4,14 0,22584 0,0055 0,02424 12,13543 4,64 0,18847 0,0029 0,01542 18,63032
4,15 0,225 0,0054 0,02401 12,24269 4,65 0,18781 0,0029 0,01529 18,78624
4,16 0,22416 0,0053 0,02379 12,35079 4,66 0,18716 0,0028 0,01515 18,94328
4,17 0,22332 0,0053 0,02357 12,45973 4,67 0,18651 0,0028 0,01502 19,10145
4,18 0,2225 0,0052 0,02335 12,56951 4,68 0,18586 0,0028 0,01489 19,26076
4,19 0,22167 0,0051 0,02313 12,68015 4,69 0,18521 0,0027 0,01476 19,42122
4,2 0,22085 0,0051 0,02292 12,79164 4,7 0,18457 0,0027 0,01464 19,58283
4,21 0,22003 0,005 0,02271 12,904 4,71 0,18393 0,0027 0,01451 19,74559
4,22 0,21922 0,0049 0,0225 13,01722 4,72 0,1833 0,0026 0,01438 19,90953
4,23 0,21841 0,0049 0,02229 13,13132 4,73 0,18266 0,0026 0,01426 20,07463
4,24 0,2176 0,0048 0,02209 13,24629 4,74 0,18203 0,0026 0,01414 20,24091
4,25 0,2168 0,0047 0,02189 13,36215 4,75 0,18141 0,0025 0,01402 20,40838
4,26 0,21601 0,0047 0,02169 13,4789 4,76 0,18078 0,0025 0,0139 20,57703
4,27 0,21521 0,0046 0,02149 13,59655 4,77 0,18016 0,0025 0,01378 20,74689
4,28 0,21442 0,0046 0,02129 13,71509 4,78 0,17954 0,0025 0,01366 20,91795
4,29 0,21364 0,0045 0,0211 13,83454 4,79 0,17893 0,0024 0,01354 21,09022
4,3 0,21286 0,0045 0,0209 13,9549 4,8 0,17832 0,0024 0,01343 21,26371
4,31 0,21208 0,0044 0,02071 14,07618 4,81 0,17771 0,0024 0,01331 21,43842
4,32 0,21131 0,0043 0,02052 14,19838 4,82 0,1771 0,0023 0,0132 21,61437
4,33 0,21054 0,0043 0,02034 14,32151 4,83 0,1765 0,0023 0,01309 21,79156
4,34 0,20977 0,0042 0,02015 14,44557 4,84 0,1759 0,0023 0,01298 21,96999
4,35 0,20901 0,0042 0,01997 14,57057 4,85 0,1753 0,0023 0,01287 22,14967
4,36 0,20825 0,0041 0,01979 14,69652 4,86 0,17471 0,0022 0,01276 22,33061
4,37 0,2075 0,0041 0,01961 14,82342 4,87 0,17411 0,0022 0,01265 22,51282
4,38 0,20674 0,004 0,01944 14,95127 4,88 0,17352 0,0022 0,01254 22,69631
4,39 0,206 0,004 0,01926 15,08008 4,89 0,17294 0,0022 0,01244 22,88107
4,4 0,20525 0,0039 0,01909 15,20987 4,9 0,17235 0,0021 0,01233 23,06712
4,41 0,20451 0,0039 0,01892 15,34062 4,91 0,17177 0,0021 0,01223 23,25446
4,42 0,20378 0,0038 0,01875 15,47236 4,92 0,1712 0,0021 0,01213 23,44311
4,43 0,20305 0,0038 0,01858 15,60508 4,93 0,17062 0,0021 0,01202 23,63307
4,44 0,20232 0,0037 0,01841 15,73879 4,94 0,17005 0,002 0,01192 23,82434
4,45 0,20159 0,0037 0,01825 15,8735 4,95 0,16948 0,002 0,01182 24,01693
4,46 0,20087 0,0036 0,01808 16,00921 4,96 0,16891 0,002 0,01173 24,21086
4,47 0,20015 0,0036 0,01792 16,14593 4,97 0,16835 0,002 0,01163 24,40612
4,48 0,19944 0,0035 0,01776 16,28366 4,98 0,16778 0,0019 0,01153 24,60272
4,49 0,19873 0,0035 0,01761 16,42241 4,99 0,16722 0,0019 0,01144 24,80068
4,5 0,19802 0,0035 0,01745 16,56219 5 0,16667 0,0019 0,01134 25

401
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

14.6 Problemas del Tema 14


Toberas Convergentes
14.1 Una tobera convergente con un diámetro de salida de 2 cm se adosa a un
depósito mantenido a 25ºC y 200 kPa absolutos. Determinar el gasto de aire:
i. Utilizando las ecuaciones, para contrapresiones de 100 kPa y 130 kPa.
ii. Utilizando las tablas, para las mismas contrapresiones.

14.2 Un flujo isoentrópico de aire en un conducto presenta las siguientes


características:
Sección 1: M 1 = 0,3 ; T 1 = 62ºC ; p 1 = 650 kPa ; A 1 = 0,001 m 2
Sección 2: M 2 = 0,8
i. Dibujar la forma del conducto;
ii. Calcular las magnitudes fluidas en la sección 2; y
iii. Comprobar los resultados utilizando las tablas de flujo compresible.
Datos: ã = 7/5 Rg = 287 m 2/s 2/K

14.3* Una tobera convergente, de área en la garganta 0,001 m 2, opera con aire frente
a una contrapresión absoluta de 591 kPa. La tobera se alimenta de un gran
depósito donde la presión es 1 MPa y la temperatura 60ºC. Calcular:
i. Gasto y número de Mach en la sección de salida, usando las
ecuaciones exactas;
ii. Gasto y Mach en la sección de salida, usando tablas de flujo
compresible.

14.4 Un flujo isoentrópico de aire atraviesa una tobera convergente. En una sección
de área 1,208.10 -3 m 2 se miden los valores p = 4,218 kg/cm 2; T = 4ºC; M = 0,52.
Sabiendo que la contrapresión es de 2,1 kg/cm 2, determinar:
i. El número de Mach en la garganta;
ii. El gasto;
iii. El área de la garganta.

14.5 El aire contenido en un depósito a 20ºC se descarga en régimen permanente a


través de una tobera, con una sección de salida de 20 cm 2, impactando sobre una
placa vertical. El flujo es totalmente subsónico. Cuando se ejerce sobre la placa
una fuerza de 135 N, calcular: (a) U s; (b) M s; y (c) p o si p a = 101 kPa.

402
14.6 P ROBLEMAS T EM A 14

14.6 Para emulsionar aire ambiental con agua procedente de un depósito se intercala
un Venturi en el desagüe y se conecta en su cuello una tobera convergente
abierta a la atmósfera por su extremo ancho. El desagüe tiene un área A t = 10
cm 2; el Venturi tiene un área mínima A v = 5 cm 2; y el depósito es
suficientemente ancho, esto es, A d >> A t. La tobera se conecta al Venturi por su
garganta de A g = 1 mm 2. Suponiendo que todos los flujos son ideales y
permanentes, que las condiciones ambientales son normales y aceptando que el
gasto de aire no influye sobre el gasto de agua, calcular:
i. Nivel H de agua que garantiza el bloqueo sónico de la tobera; y
ii. Gastos de agua y aire.

Toberas de De Laval
14.7 El empuje de un cohete se define como la fuerza necesaria para inmovilizarlo
sobre un banco de ensayo sin contar su peso. Sabiendo que el chorro de salida
puede ser supersónico, luego la presión en la salida p s en general no será igual
que la presión ambiental p a:
i. Realizar un balance de impulso dentro del motor (limitado por las
superficies internas S mot y por la sección de escape A s) para demostrar
que el empuje de propulsión es F prop = G sW s + (p s - p a)A s;
ii. Suponiendo que el cohete opera en el vacío, expresar el empuje de un
cohete en función de la presión de remanso en el motor y de los
valores del área y número de Mach en la salida.

14.8 Se prueba un modelo de avión en un túnel a M = 2,5. El túnel está alimentado


por un depósito a 1,4 MPa y 235ºC. Calcular en la sección de ensayo: presión,
temperatura, velocidad y gasto por unidad de área.

14.9 Un gran depósito de aire, donde las condiciones de remanso son 350 K y 1 MPa
absoluto, alimenta una tobera de Laval (convergente-divergente). Si el flujo es
isoentrópico y sabiendo que la presión absoluta de salida es 954 kPa, el Mach
en la garganta es 0,68 y la sección de salida tiene 0,001 m 2, calcular:
i. Condiciones del flujo en la garganta;
ii. Mach en la salida.

403
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

14.10* Una tobera de De Laval (convergente-divergente) tiene una contrapresión de


diseño de 87,5 kPa absolutos, pero opera frente a una contrapresión de 50 kPa
absolutos. La tobera está conectada a un gran depósito de aire donde las
condiciones de remanso son 350 K y 1 MPa absoluto. Sabiendo que la sección
de salida tiene 0,001 m 2, obtener:
i. Mach en la salida;
ii. Gasto;
iii. La potencia del compresor que alimenta el depósito con aire exterior,
0,1 MPa y 25ºC, para mantener constante la presión de remanso;
iv. Potencia térmica que hay que extraer/dar al aire del depósito.

14.11 Un motor cohete genera un empuje de 30.000 N a velocidad de crucero cuando


la altitud es de 18 km. las condiciones de remanso en la cámara de combustión
son 1000 kPa absolutos y 2500 K, y el flujo en la tobera divergente de escape
es isoentrópico. Suponiendo que los gases de escape tienen una composición
similar al aire (ã = 7/5 y Rg = 287 m 2/s 2/K), calcular:
i. Contrapresión de salida según el modelo de atmósfera normal;
ii. Condiciones en la salida cuando la tobera está adaptada;
iii. Área de salida para que la tobera esté adaptada;
iv. Área de garganta.

14.12 Un flujo de aire circula isoentrópicamente en un conducto. Los datos de dos


puntos son:
Sección 1: A 1 = 0,092 m 2; U 1 = 182,8 m/s; p 1 = 556,1 kPa; T 1 = 198,8K
Sección 2: A 2 = 0,085 m 2
Calcular:
i. Temperatura y densidad de remanso y área crítica;
ii. Mach en la sección 1;
iii. Mach y presión en la sección 2 según U 2 sea sub o supersónica.

14.13 Una tobera convergente-divergente tiene una sección mínima de 0,002 m 2 y una
sección de salida de 0,008 m 2. Las magnitudes de remanso son p o = 1000 kPa
y T o = 500 K. Calcular:
i. Presión de diseño, en la cual la tobera está adaptada.
ii. Gasto.
iii. Presión de salida y gasto cuando la contrapresión es de 300 y de 900
kPa.

14.14 Se descarga aire desde un gran depósito a 290 kPa y 65º C a través de una
tobera de De Laval con una garganta de diámetro 7,5 cm y una salida de 25,4
cm de diámetro. Calcular el gasto cuando la presión exterior es de 280, 270, 250
y 200 kPa.

404
14.6 P ROBLEMAS T EM A 14

14.15 Un flujo de aire con p o = 300 kPa y T o = 4,62ºC pasa a través de una tobera de
De Laval, cuya garganta tiene un área de 1 cm 2 y con una salida de 4 cm 2, a un
depósito, siendo el gasto de 195,2 kg/h. ¿Para qué margen de presiones en el
depósito es posible este gasto?

14.16 En un depósito de grandes dimensiones se tiene aire a la presión p o y


temperatura ambiente T a = 318,15K. El depósito descarga a una atmósfera, de
presión p b = 100 kPa, a través de una tobera convergente de diámetro mínimo
40 mm. Se pide, calcular:
i. La presión que debe mantenerse en el depósito para producir un flujo
sónico estacionario en la sección de salida de la tobera;
ii. El gasto másico;
iii. El gasto másico descargado si la contrapresión p b se reduce en un 10%;
iv. El gasto másico descargado si la presión de remanso en el depósito se
incrementa en un 10%;
Si se utiliza una tobera convergente-divergente con diámetro mínimo 40 mm y
diámetro en la sección de salida de 45 mm, calcular:
v. Las presiones necesarias en el depósito para que la tobera opere en
condiciones de bloqueo sónico y tobera adaptada; y
vi. El gasto másico en ambos regímenes de operación.

14.17 Un flujo isoentrópico de aire circula a través de una tobera convergente-


divergente de paredes flexibles cuya área mínima es de 3 cm 2. En una sección
X, se conocen las siguientes magnitudes fluidas: presión estática absoluta p x =
101 kPa, temperatura estática T x =300 K y velocidad U x = 868 m/s. Se pide:
i. ¿Está la tobera bloqueada?;
ii. El área A x en la sección X ;
iii. El gasto másico.
Sin modificar las condiciones de remanso
–ni A x – se deforma el conducto mediante
un sistema de rodillos y se modifica el
tamaño de la garganta de la tobera.
iv. Si el área de la garganta de la
tobera se reduce a 2 cm 2 y suponiendo que no se producen ondas de
choque interiores ¿Habrá algún cambio en las propiedades del gas en
la sección X? Si se producen cambios, calcular los nuevos valores de
las magnitudes del enunciado y explicarlo.
Si se sustituye la tobera original por una tobera convergente:
v. ¿Cual debería ser el área de salida para que con las mismas
condiciones de remanso se descargue el mismo gasto másico en
condiciones de bloqueo sónico?

405
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

vi. Calcular el gasto másico si:


vi.1 La contrapresión se reduce en un 10%; y
vi.2 Si la presión de remanso se incrementa en un 10%.

14.18 Una tobera convergente-divergente conecta dos depósitos de grandes


dimensiones donde se almacena un gas de propiedades (R g = 280 m 2/s 2K y ã =
1,3). Para los datos indicados en la figura se pide calcular:
i. Cual debe ser la lectura h del manómetro de columna de mercurio (k
= 13600 kg/m 3) conectado entre la garganta de la tobera y el depósito
de descarga para que el flujo en la tobera sea isoentrópico y funcione
en régimen de (a) bloqueo sónico y (b) tobera adaptada;
ii. El gasto másico cuando la lectura del manómetro sea h = 0,5 m;
iii. El régimen de operación de la tobera cuando la lectura en el
manómetro sea h = 0,15 m; y
iv. Cual será la diferencia de presiones máxima que puede leer en el
manómetro, correspondiente a h máx.

14.19 Una tobera convergente-divergente está diseñada para producir una expansión
isoentrópica con número de Mach de 3 en la sección de salida (250 mm 2)
cuando la contrapresión de descarga es la presión atmosférica (0,1 MPa). La
tobera está atornillada en el lateral de un depósito de grandes dimensiones en
cuyo interior contiene aire a la presión y temperatura de remanso de 4,5
MPa(rel) y 750 K. Se pide evaluar la presión en la sección de salida y el gasto
másico.

14.20 Un gas perfecto de ã=7/5 y R g=287 J/kg/K, fluye en régimen estacionario a


través de una tobera convergente-divergente como la representada en la figura
con un diámetro de salida de 30 mm. La entropía del gas se mantiene constante.
Conocidas la presión y la temperatura de remanso aguas arriba p o y T o (supuesta
A 1 >> A 2) y la presión de descarga p 2 (Ver figura), obtener el gasto, la
velocidad en la garganta y determinar en la salida densidad, temperatura y
número de Mach.

406
14.6 P ROBLEMAS T EM A 14

Problema 14.20

14.21 En dos secciones transversales Î y Ï con igual área (25 cm 2) de un conducto


convergente-divergente se miden presiones de 120 kPa y 60 kPa. El área
mínima es 23,3 cm 2. Considerando flujo isoentrópico y que el fluido es aire -Rg
= 287 m 2/s 2K y ã=7/5- y que la temperatura de remanso es 300 ºC Se pide,
calcular:
i. El número de M ach en ambas secciones;
ii. El gasto másico; y
iii. El empuje generado entre las secciones Î y Ï (Pista: el empuje es la
fuerza fluida resultante sobre el tramo de tobera comprendido entre las
secciones Î y Ï).

14.22 Un depósito de gas descarga aire a la atmósfera a través de una tobera


convergente-divergente con una garganta de 2,5 cm de diámetro. Los valores de
remanso dentro de depósito son 700 kPa manométricos y 40ºC, siendo la
presión barométrica de 995 mbar.
i. Calcular el diámetro de salida para conseguir que p s = p a. En éste caso,
indicar velocidad del flujo, velocidad del sonido y número de Mach en
dicha salida.
ii. Determinar los valores de la contrapresión p b de bloqueo sónico, el que
provoca la existencia de una onda de choque transversal en la salida y
finalmente, el valor de diseño.

14.23 El flujo de gases de la combustión de un combustible sólido y un oxidante salen


en régimen supersónico a través de una tobera convergente-divergente hacia el
exterior, donde la presión ambiente es p a . La presión y temperatura de remanso
estacionarias en la cámara de combustión son p o y T o. Considerando flujo
isoentrópico con ã y R g conocidas, calcular:
i. El gasto de salida; y
ii. El área de salida A s de la tobera y el empuje obtenido, en régimen de

407
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

tobera adaptada. Calcular también la presión p s y la velocidad U s en la


sección de salida.
Datos: p o= 10bar; T o= 1000K; p a= 1bar; A g= 70.10 -5m 2; R g= 287J/kg.K
ã= 1,4.

Problema 14.23

14.24 El flujo a través de una tobera convergente-divergente descarga suavemente aire


(ã=1,4 y R g =287 m 2/s 2K) en una atmósfera normal a nivel del mar. Se alimenta
de un depósito de 40 m 3 que inicialmente está a 800 kPa y 100ºC, siendo el área
de salida de 10 cm 2. Suponiendo que el flujo en la tobera es isentrópico,
calcular:
i. El área de la garganta; y
ii. La presión en el depósito después de 10 segundos de operación.

14.25 Se diseña una tobera convergente-divergente para operar en régimen


supersónico y expansionarse isentrópicamente hasta una presión absoluta de 30
kPa. Si la presión de remanso y temperatura de remanso en la tobera son 1 MPa
y 550 K respectivamente, se pide calcular:
i. El diámetro en la garganta para que el gasto másico sea de 5 kg/s de
Nitrógeno (ã = 1,4 ; Rg = 297 J/kg/K);
ii. El diámetro en la sección de salida; y
iii. El empuje que se obtendrá.

408
14.7 P ROBLRMAS R ESUELTOS DEL T EM A 14

14.7 Problemas resueltos del Tema 14


[14.3] Una tobera convergente, de área en la garganta 0,001 m 2, opera con aire
frente a una contrapresión absoluta de 591 kPa. La tobera se alimenta de un gran
depósito donde la presión es 1 MPa y la temperatura 60ºC. Calcular:
i. Gasto y número de M ach en la sección de salida, usando ecuaciones
exactas;
ii. Gasto y M ach en la sección de salida, usando tablas de flujo compresible.

(i) El número de Mach, que depende de la velocidad del flujo, se determina


mediante una balance de momentum. En un flujo ideal adiabático compresible
y permanente, los balances de cantidad de movimiento y energía equivalen a la
constancia de las magnitudes de remanso a lo largo de las líneas de corriente.
Como se muestra en el punto 14.1, trabajando con las ecuaciones de estado se
obtienen los valores de las propiedades termodinámicas en función de sus
valores de remanso y del Mach local. Así, conociendo las presiones local y de
remanso, el Mach de salida resulta

El gasto puede evaluarse en cualquier sección, p.ej., en la salida, mediante


G = ks Us As ,
lo que requiere usar la ecuación del flujo adiabático

la ecuación de estado

y la definición del número de Mach la velocidad


,
para concluir que el gasto es función de

En este problema el Mach vale 0,9 y el gasto es de 2,195 kg/s.

409
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

(ii) Usando las tablas de flujo compresible, el M ach en la salida se lee directamente
en la fila correspondiente a la relación de presiones remanso/estática en la
salida, R p(s)=p s/p o, indicada en el enunciado. Escribiendo con letra negrita las
lecturas en la tabla, tenemos
.

El gasto, evaluado en la salida mediante


G = ks Us As ,

La densidad en la salida, dada la presión, requiere conocer la temperatura, que


puede extraerse del cociente de temperaturas estática/remanso. La temperatura
de salida es
,
y la densidad queda
.

La velocidad depende del número de Mach y de la temperatura de salida, ya


obtenidos, a través de la velocidad local del sonido, pudiendo escribirse
.

Reuniendo estas expresiones, el gasto se obtiene en función de los datos y de las


lecturas en la tabla de flujo compresible mediante

En este caso tenemos que R p(s)=p s/p o = 0,591, parámetro que sirve de entrada
para leer en la tabla el Mach de salida, M s = 0,9 , y la relación de temperaturas

que introducidos en la expresión del gasto conducen a un valor de 2,194 kg/s.


Obsérvese que utilizando la tabla se reduce drásticamente el número y
complejidad de las operaciones, penalizándose poco la precisión.

410
14.7 P ROBLRMAS R ESUELTOS DEL T EM A 14

[14.10] Una tobera de De Laval (convergente-divergente) tiene una contrapresión


de diseño de 87,5 kPa absolutos, pero opera frente a una contrapresión de 50 kPa
absolutos. La tobera está conectada a un gran depósito de aire donde las
condiciones de remanso son 350 K y 1 MPa absoluto. Sabiendo que la sección de
salida tiene 0,001 m 2, obtener:
i. M ach en la salida;
ii. Gasto;
iii. La potencia del compresor que alimenta el depósito con aire exterior, 0,1
M Pa y 25ºC, para mantener constante la presión de remanso;
iv. Potencia térmica que hay que extraer/dar al aire del depósito.

(i) El número de Mach en la sección de salida alcanza su valor máximo cuando la


contrapresión llega al valor de diseño. Aumentando más la succión, es decir,
reduciendo la contrapresión por debajo de la presión de tobera adaptada, ya no
es posible modificar las condiciones de flujo dentro de la tobera y el M ach de
salida se mantiene constante. La constancia de las magnitudes de remanso a lo
largo de las líneas de corriente, propia de un flujo ideal adiabático compresible
y permanente, conduce a escribir el Mach en la salida mediante

El valor del número de Mach en este caso es de 2,24.

(ii) El gasto puede ser evaluado, por ejemplo, en la salida de la tobera, siendo
G = k4 U4 A4 .
La densidad de salida se obtiene de la constancia de la densidad de remanso a
lo largo de las líneas de corriente, siendo

La velocidad depende del número de Mach y de la temperatura de salida a


través de la velocidad local del sonido, pudiendo escribirse

411
F LUJO I DEAL DE G ASES EN C ONDUCTOS T.14

,
donde la temperatura de salida se obtiene de la constancia de la temperatura de
remanso a lo largo de las líneas de corriente, siendo

Reuniendo todas estas expresiones, el gasto descargado por la tobera tiene la


forma siguiente

Con los datos del problema, esta expresión conduce a un gasto de 1,037 kg/s.

(iii) La potencia mecánica intercambiada en un compresor ideal, desarrollada en el


punto 13.6, es

Pi .

Suponiendo que el flujo de admisión es ideal, la temperatura de remanso en la


entrada coincide con la temperatura exterior. En cambio, la temperatura de
remanso en la salida T o2 no es igual a ninguna de las temperaturas de remanso
anteriores o posteriores: la potencia mecánica intercambiada en el compresor
impide la conservación de la temperatura exterior; y la potencia térmica
intercambiada en impulsión y depósito imposibilita la igualdad con la
temperatura del depósito. En principio, no conocemos el calor intercambiado,
de modo que no es posible obtener T o2 en función de la temperatura de remanso
en elo depósito. Sin embargo, el carácter adiabático del flujo tanto en la
admisión como en el compresor permite relacionar las presiones y temperaturas
de remanso de salida del compresor y del exterior para expresar T o2 como

y teniendo en cuenta que en la impulsión la única variable de remanso que se


mantiene es la presión, es decir, que conforme indica el enunciado p 02 = p 03,
queda

Así, la potencia intercambiada en el compresor se obtiene en función de los


datos según

412
14.7 P ROBLRMAS R ESUELTOS DEL T EM A 14

Pi

En este problema la potencia intercambiada en el compresor es de 289,18 kW .

(iv) La potencia térmica intercambiada por un flujo no viscoso puede obtenerse


considerando el depósito como una máquina térmica ideal donde no se
intercambia potencia mecánica, para aprovechar las expresiones del punto 13.6,
escribiendo

Introduciendo los datos del enunciado se obtiene la necesidad de extraer del


depósito una potencia térmica de 235,145 kW .

413
414
Capítulo VIII

Flujos Viscosos

Contenido

Tema 15 Movimiento Laminar Unidireccional

415
F LUJOS V ISCOSOS M . M . Sánchez N ieto

Índice del Capítulo VIII

Tema 15 Movimiento Laminar Unidireccional

15.1 Flujo Incompresible en Conductos. . . . . . . . . . . . . . . . 417


15.2 Desarrollo del Flujo en Conducciones. . . . . . . . . . . . . . 419
15.3 Movimiento Laminar Unidireccional.. . . . . . . . . . . . . . 420
15.4 Flujos Líquidos Permanentes en Película. . . . . . . . . . . 422
15.5 Flujo Laminar Permanente en Tuberías. . . . . . . . . . . . . 425
15.5.1 Perfil de Velocidad (Hagen-Poiseuille). . . . . . 426
15.5.2 Esfuerzo Cortante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
15.5.3 Pérdida de Carga (Darcy-W eisbach). . . . . . . . 428
15.6 Conductos de Sección No Circular. . . . . . . . . . . . . . . . 429
15.7 Criterios de Unidireccionalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
15.7.1 Longitud de Entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
15.8 Criterio de Permanencia del Régimen. . . . . . . . . . . . . . 432
15.9 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
15.10 Problemas del Tema 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
Flujo entre Placas planas - Flujo en Tubos
Flujo Azimutal
15.11 Problemas Resueltos del Tema 15. . . . . . . . . . . . . . . . . 440

416
Tema 15

Movimiento Laminar
Unidireccional

15.1 Flujo incompresible en conductos


El campo de velocidades de un flujo incompresible en tuberías, según vimos al
estudiar las ecuaciones de Navier-Stokes, está descrito por las ecuaciones de
conservación de masa y momentum lineal. Cuando las fuerzas másicas derivan de un
potencial, es decir, , estas ecuaciones pueden expresarse así

(15.1)

(15.2)

417
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

donde P r denota la presión reducida o motriz,

(15.3)

cuyo gradiente es causa del movimiento del fluido dentro del conducto.

Las ecuaciones generales se particularizan a cada problema concreto por medio


de condiciones de contorno e iniciales, imponiendo la anulación de la velocidad del
fluido en la pared del tubo y un cierto valor determinado para el caudal Q o
equivalentemente, para la velocidad media U m, pues

(15.4)

En temas anteriores, al estudiar las soluciones de las ecuaciones de Navier-


Stokes, mencionamos que en los flujos reales sólo pueden observarse las soluciones
estables, es decir, aquellas en las cuales las perturbaciones son rápidamente amortiguadas
y el flujo recupera su estado inicial. Este tipo de soluciones corresponden a un tipo de
flujo conocido como laminar.

Las corrientes en que se produce una amplificación de las perturbaciones no


permiten la resolución detallada de las ecuaciones de Navier-Stokes. El movimiento sigue
descrito por las mismas ecuaciones, pero las perturbaciones van cambiando de forma
aleatoria las condiciones de contorno e iniciales que permiten seleccionar cada solución
instantánea. En consecuencia, las soluciones son inestables pues cualquier perturbación
las destruye rápidamente. Este tipo de soluciones inestables corresponde generalmente
a los flujos denominados turbulentos. A continuación se analizará el proceso que
determina el carácter laminar o turbulento de los flujos guiados.

Figura 15.1 Desarrollo cualitativo del flujo laminar en un tubo.

418
15.2 D ESARROLLO DEL F LUJO EN C ONDUCTOS

15.2 Desarrollo del flujo en conductos


Los movimientos de fluido en conducciones, denominados genéricamente flujos
internos, presentan características especiales derivadas de la limitación espacial del
campo fluido por las paredes del conducto y en algunos casos, por la posible existencia
de una superficie libre en contacto con la atmósfera.

La presencia de superficies sólidas, en virtud de la adherencia del fluido a las


mismas, provoca el frenado de las capas fluidas cercanas a las paredes. La región donde
el flujo está frenado por las paredes recibe el nombre de capa límite. Dicha capa límite
tiene un grosor creciente en el sentido de avance del flujo. En consecuencia, después de
entrar en el tubo, el campo fluido presenta dos zonas diferenciadas: la capa límite, donde
el flujo pierde velocidad a medida que se acerca a la pared, hasta detenerse; y la región
exterior, donde la velocidad tiene un valor uniforme mayor que el inicial, que también era
uniforme. El tramo de conducción donde coexisten ambas zonas, capa límite y región
central, se denomina longitud de entrada (L e).

El crecimiento del espesor de la CL en el sentido de la corriente puede alcanzar,


cuando la conducción es lo suficientemente larga, toda la anchura de la conducción. A
partir de ese momento toda la corriente queda bajo la influencia de la pared y el perfil de
velocidad en toda la sección es el correspondiente a la CL. Cuando el movimiento interno
está totalmente dominado por la CL, se habla de flujo desarrollado. La Figura 15.1
muestra una interpretación cualitativa de la variación del perfil de velocidad desde la
entrada del tubo hasta su desarrollo final como flujo laminar.

El movimiento fluido que presenta un flujo desarrollado puede ser de tipo


laminar o turbulento. Si la CL laminar llega a llenar todo el conducto, el flujo
desarrollado resultante es laminar. Si se produce la transición turbulenta antes de que el
espesor de la CL abarque toda la sección, el flujo desarrollado tendrá carácter turbulento.

A diferencia de los flujos laminares, caracterizados por magnitudes descritas por


funciones suaves en el espacio y el tiempo, las magnitudes fluidas de los flujos
turbulentos muestran fluctuaciones espaciales y temporales rápidas y aleatorias alrededor
de valores medios. Las sendas de las partículas fluidas en un tubo con flujo laminar son
líneas rectas paralelas al eje del tubo. Cuando el flujo deviene turbulento, las sendas son
líneas quebradas que pueden incluso retroceder instantáneamente, aunque en promedio
avanzan con la velocidad media del fluido.

El parámetro que permite identificar el tipo de flujo existente en la CL es, tal


como se mostró en la lección anterior, el número de Reynolds local Re x (usa como
longitud característica la distancia x al borde de ataque de la superficie sólida). Sin

419
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

embargo, como comprobaremos a lo largo de las dos lecciones siguientes, el movimiento


fluido en un flujo desarrollado no depende de la coordenada longitudinal. En
consecuencia, la única longitud característica del problema estará relacionada con la
forma y tamaño de la sección. En el caso de tuberías, el número de Reynolds se basa en
el diámetro D interior del tubo y en la velocidad media en la sección U m.

(15.5)

El valor crítico que caracteriza la transición de flujo laminar a turbulento en


tuberías rugosas es Re Crít = 2000. Si el número de Reynolds basado en el diámetro es
menor que el valor crítico 2000, el flujo desarrollado es laminar. Si Re > 2000, el flujo
desarrollado es de tipo turbulento.

15.3 Flujo laminar unidireccional


Estudiaremos un flujo interno laminar y unidireccional ya completamente
desarrollado. Este análisis se podrá extrapolar a todo el conducto cuando éste sea lo
suficientemente largo para poder despreciar lo que ocurre en la longitud de entrada. Más
adelante cuantificaremos las condiciones de unidireccionalidad y desarrollo del flujo.

La característica básica de un flujo unidireccional es que el campo de velocidad


puede expresarse mediante una sóla componente, eligiendo un sistema de referencia
adecuado. Por ejemplo, tomando un sistema cartesiano con el eje OX paralelo a las
paredes del conducto, la velocidad es

(15.6)

En un flujo laminar los campos de presión y velocidad son funciones continuas


tanto en el espacio como en el tiempo que corresponden a soluciones de las ecuaciones
deNavier-Stokes. Comprobaremos que los movimientos laminares unidireccionales son
uno de los pocos casos en que es posible obtener soluciones exactas de las ecuaciones
deNavier-Stokes.

La conservación de masa de un flujo incompresible implica que la velocidad no


varía a lo largo del conducto, aunque no tiene porqué ser uniforme en cada sección, pues

420
15.3 F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL

(15.7)

El balance de momentum adopta una expresión muy sencilla. En primer lugar,


introduciendo las Ecs.(15.6) y (15.7) en la Ec.(15.2) de balance de cantidad de
movimiento, se comprueba que la aceleración convectiva es nula. Además, también
desaparecen los términos viscosos transversales. Así, la ley de conservación del
momentum proyectada sobre las tres direcciones de referencia resulta,

(15.8)

Las dos últimas ecuaciones muestran que la presión reducida es constante en cada
sección. Es posible incluir la información de estas dos últimas ecuaciones en la primera
de ellas, expresando el gradiente longitudinal de la presión reducida como una derivada
espacial total respecto a x. Además, según las Ecs.(15.7) y (15.8), este gradiente es un
función dependiente únicamente del tiempo, lo que permite calcularlo en cada instante
como un simple cociente incremental,

(15.9)

Por tanto, el campo de velocidad queda definido mediante una sola ecuación,
correspondiente a la conservación de cantidad de movimiento a lo largo del conducto,

(15.10)

Esta expresión permite determinar la velocidad del fluido cuando se conoce el gradiente
de presión reducida. El gradiente de presión reducida puede determinarse conociendo el
valor de P r en dos puntos separados una distancia L y aplicando la Ec.(15.9):

421
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

(15.11)

La Ec.(15.10) del movimiento laminar unidireccional incompresible se


particulariza en cada caso mediante las condiciones iniciales y de contorno
correspondientes. Las condiciones iniciales especifican el campo de velocidad a la
entrada del conducto y tienen la forma general

(15.12)

Las condiciones de contorno se han de fijar en una superficie cilíndrica paralela


a la velocidad, la cual puede coincidir, o no, con las paredes del conducto. Si la superficie
es la propia pared del conducto, las condiciones de contorno consisten en el
cumplimiento de la condición de adherencia del fluido a la pared, es decir, que el fluido
que toca la superficie sólida está quieto respecto a ella. En general, la superficie cilíndrica
de contorno está definida por ecuación del tipo C(y, z) = 0 y la velocidad del fluido en
ella será

(15.13)

15.4 Flujos líquidos permanentes en


película
Los flujos unidireccionales más sencillos se producen cuando un flujo
incompresible está confinado entre superficies coordenadas paralelas muy próximas y el
régimen es permanente. Si la separación entre las superficies h es pequeña en
comparación con su longitud y anchura, los posibles efectos asociados a los bordes se
atenúan y el flujo deviene independiente de la coordenada lateral, variando únicamente
con la dirección transversal. Por ejemplo, en una referencia Cartesiana las superficies
coordenadas son planos, orientando la referencia para que sean normales al eje Y, las
direcciones lateral y transversal se corresponden con los ejes z e y, respectivamente.
Eliminando las derivadas temporales de la Ec.(15.10) y la dependencia de z, la ecuación
del movimiento queda

422
15.4 F LUJOS L ÍQUIDOS EN P ELÍCULA

(15.14)

debiendo ser completada con condiciones de contorno que especifiquen la velocidad de


las superficies frontera; en el caso más general serán del tipo

(15.15)

El perfil transversal de velocidades resultante es

(15.16)

alcanzando un máximo relativo en

(15.17)

donde la velocidad toma el valor pico de

(15.18)

El caudal por unidad de ancho es

(15.19)

y por tanto, la velocidad media resulta

(15.20)

423
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

Los únicos elementos no nulos del tensor de esfuerzos son

(15.21)

y las tensiones cortantes correspondientes sobre las paredes se obtienen con

(15.22)

Como casos extremos de flujo líquido unidireccional en película cabe citar las
corrientes denominadas de Couette y de Hagen-Poiseuille. La corriente de Couette se
debe exclusivamente a la diferencia de velocidad entre las paredes, situación que puede
ser descrita sin pérdida de generalidad tomando una superficie móvil y otra quieta, siendo
por definición nulo el gradiente longitudinal de presión reducida. La corriente de
Hagen-Poiseuille, en cambio, se produce por efecto exclusivo de la existencia de un
gradiente de presión reducida, estando ambas paredes lógicamente en reposo. A
continuación se reúnen en la Tabla 15.1 las características de estos movimientos y se
muestran sus perfiles en la Figura 15.2. Entre estos dos casos extremos encontraremos
flujos propulsados tanto por el arrastre de las paredes como por las diferencias de presión
reducida.

Figura 15.2 Perfiles de velocidad en flujos


líquidos en película.

424
15.5 F LUJO L AMINAR EN T UBERÍAS

Tabla 15.1 Flujos unidireccionales en película.

Couette Hagen-Poiseuille

Pl 0 Pl

(u h – u o) uh 0

u( y) y u h/h y (h – y)P l/2ì

y máx h h/2

U máx uh h 2 P l /8ì

q = Q/a h u h /2 h 3 P l /12ì

Um u h /2 h 2 P l /12ì

ô xy ( y) ì u h /h P l (h – 2y)/2

ôo ì u h /h P l h/2

ôh – ì u h /h P l h/2

15.5 Flujo laminar permanente en


tuberías
En esta sección estudiaremos el movimiento fluido en un flujo desarrollado
laminar. Estudiaremos el régimen permanente o estacionario, que es representativo del
punto de funcionamiento de la mayoría de las aplicaciones técnicas. Como vimos
anteriormente, la ecuación del movimiento es

(15.23)

y tiene por condición de contorno natural la anulación de la velocidad del fluido en la


pared,

425
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

(15.24)

Considerando que en un tubo circular el movimiento presentará simetría axial,


las variables del flujo sólo dependen de la distancia al eje del tubo r 2 = y 2 + z 2. Haciendo
el correspondiente cambio de variables las derivadas parciales se transforman en
derivadas totales respecto a r. Esto es equivalente a expresar la Ec.(15.23) en
coordenadas cilíndricas referidas al eje OX. Como resultado, la ecuación de conservación
de momentum se simplifica deviniendo en una ecuación diferencial ordinaria,

(15.25)

cuyas condiciones de contorno son

(15.26)

15.5.1 Perfil de velocidad (Hagen-Poiseuille)


El campo de velocidades en un flujo laminar resultante de las Ecs.(15.25) y
(15.26) es

(15.27)

Esta expresión recibe el nombre de perfil de Hagen-Poiseuille y se caracteriza por una


distribución parabólica que alcanza su máximo en el centro del tubo,

(15.28)

426
15.5 F LUJO L AMINAR EN T UBERÍAS

El caudal se obtiene integrando el flujo convectivo de volumen sobre la sección


del tubo,

(15.29)

La velocidad media en la sección es

(15.30)

15.5.2 Esfuerzo cortante


Debido a la simetría del campo de velocidades, el esfuerzo cortante es paralelo
al eje del tubo y se puede evaluar mediante,

(15.31)

En consecuencia, el esfuerzo cortante en la pared del tubo es

(15.32)

Es muy frecuente utilizar formas adimensionales del esfuerzo cortante en la


pared ô p tales como el coeficiente de fricción C f y el factor de fricción f, que se definen
mediante los cocientes

(15.33)

427
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

Es posible calcular el valor del factor de fricción f de un flujo laminar


introduciendo las Ecs.(15.30) y (15.32) en la Ec.(15.33) y utilizando el número de
Reynolds basado en el diámetro del tubo, obteniéndose

(15.34)

15.5.3 Pérdida de carga (Darcy-Weisbach)


La constancia de la velocidad a lo largo de la conducción implica que la pérdida
de presión reducida es directamente proporcional a la pérdida de carga.

(15.35)

Utilizando las Ecs.(15.11), (15.32) y (15.33) es posible relacionar la pérdida de carga y


el factor de fricción mediante

(15.36)

Expresando la pérdida de carga en términos de altura piezométrica, ÄB = - g H f, resulta


la expresión conocida como ecuación de Darcy-Weisbach para el cálculo de la altura
perdida por fricción con la pared H f,

(15.37)

Frecuentemente, el dato disponible es el caudal, por lo que es práctico utilizar la


expresión

(15.38)

La altura piezométrica perdida por fricción H f (Ver Pérdida de Carga en el Tema

428
15.6 S ECCIONES N O C IRCULARES

Conservación de la Energía) permite obtener la pérdida de altura total debida al


rozamiento intermolecular originado por el contacto con la pared de la conducción.

15.6 Conductos de sección no circular


La determinación de campo de velocidades en conductos de sección no circular
requiere resolver la Ec.(15.23) con condiciones de contorno que incorporan la adherencia
en la forma general dada por la Ec.(15.13). Sin embargo, es posible obtener información
acerca del caudal por medio del análisis dimensional. Las Ecs.(15.23) y (15.13) indican
la existencia de una relación funcional entre el caudal, el gradiente de presión reducida,
la viscosidad, el tamaño de la sección, que caracterizaremos mediante una longitud R c,
y la forma de la sección. Esta relación puede simbolizarse mediante

(15.39)

El teorema Pi permite obtener los grupos adimensionales con que rescribir la relación así

(15.40)

La función gamma mayúscula tiene valor adimensional dependiente de la forma de la


sección. En la Tabla 15.2 se indican los valores de à en secciones sencillas, donde puede
calcularse analíticamente, así como las longitudes que caracterizan el tamaño. En
secciones más complejas, los valores de à han de obtenerse numéricamente.

Tabla 15.2 Caudal en secciones sencillas.

Sección Tamaño R c Ã(form a)

Circulo R ð /8

Elipse a ðb 3/(a 3 + b 2a)

Unidim ensional h 1 /12

429
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

15.7 Criterios de unidireccionalidad


Las ecuaciones generales del flujo incompresible planteadas en el punto anterior
parten de la hipótesis de movimiento unidireccional. Surge la cuestión de determinar
cuándo es correcto aceptar que el flujo tiene estas características. Este tipo de análisis
requiere evaluar los órdenes de magnitud relativos de los términos que aparecen en las
ecuaciones generales, para obtener las condiciones bajo las cuales algunos términos son
despreciables frente a otros.

Hemos visto que la hipótesis de unidireccionalidad implica anular tanto las


velocidades transversales como el término convectivo de la Ec.(15.2). Estimaremos los
órdenes de magnitud de los términos de las leyes de conservación para comparar su
importancia relativa. Las coordenadas espaciales son del orden de la longitud y diámetro
del conducto, es decir

(15.41)

La componente longitudinal de la velocidad es del orden de la velocidad media, en tanto


que las componentes transversales serán del orden de un cierto valor U T :

(15.42)

La ley de conservación de masa permite estimar el orden de la velocidad


transversal

(15.43)

La hipótesis de unidireccionalidad supone aceptar que las velocidades transversales son


mucho menores que la velocidad longitudinal, lo cual, según la expresión anterior,
equivale a exigir que la longitud del conducto sea mucho mayor que su diámetro. Dicha
condición se expresa así,

(15.44)

430
15.7 C RITERIOS DE U NIDIRECCIONALIDAD

Por otra parte, como consecuencia de la condición de unidireccionalidad, los


términos convectivos han de ser despreciables frente a los términos viscosos de la ley de
conservación de momentum. El término convectivo de la ley de conservación de
momentum es del orden de

(15.45)

A su vez, el término viscoso de la ley de conservación de momentum es del orden de

(15.46)

Comparando los órdenes de magnitud obtenidos en las Ecs.(15.45) y (15.46) resulta un


criterio de validez más exigente para la hipótesis de unidireccionalidad

(15.47)

15.7.1 Longitud de entrada


La Ec.(15.47) permite estimar el escalado de la longitud de entrada, es decir, el
tramo de tubo donde el flujo conserva memoria de su perfil de entrada, generalmente con
velocidad uniforme en la sección. La longitud de entrada es función de

(15.48)

El escalado de la longitud de entrada en función de los parámetros del flujo dado por la
Ec.(15.48) es correcto. Sin embargo, un valor más exacto, correspondiente a la distancia
que necesita una capa límite laminar para llenar un tubo, resulta 25 veces inferior, pues

(15.49)

431
F LUJO L AMINAR U NIDIRECCIONAL T.15

donde el número de Reynolds se calcula con la velocidad media y el diámetro, según la


Ec.(15.5). La longitud de entrada en un régimen laminar crece linealmente con el número
de Reynolds y alcanza un máximo de 92 diámetros.

Teniendo en cuenta la mejor estimación de la longitud de entrada dada por la


Ec.(15.49), el segundo criterio de unidireccionalidad deviene en la condición menos
restrictiva

(15.50)

15.8 Criterio de permanencia del


régimen
En general, cuando las condiciones de contorno evolucionan con el tiempo, los
procesos tiene carácter variable, en lugar de permanente. Esta situación aparece, por
ejemplo, en el caso de un depósito cuyo nivel decrece al vaciarse por una tubería. La
resolución de los problemas variables requiere considerar el término temporal de la
derivada local en la Ec.(15.10). No obstante, si el tiempo característico de variación de
las condiciones tc es suficientemente grande, es posible considerar el problema como
cuasi-permanente.

La cuasi-permanencia del régimen requiere que la derivada local de la


Ec.(15.10), cuyo orden de magnitud es

(15.51)

sea despreciable frente al término viscoso. Por tanto, comparando con la Ec.(15.46)
resulta el siguiente criterio de permanencia del régimen laminar unidireccional

(15.52)

432
15.8 CRITERIO DE PERMANENCIA DEL RÉGIMEN

nivel inicial de líquido es ho, a través de un tubo inclinado, de longitud L mayor que su
diámetro D, que parte de la base del depósito. La salida del tubo, queda a una altura hs
bajo el depósito.

Dado que L >> D, supondremos que el flujo es laminar y unidireccional. Como


la sección del desagüe es mucho menor que el depósito, supondremos adicionalmente que
el régimen es cuasi-permanente. En un régimen laminar las velocidades son bajas, de
modo que en el balance de energía dentro del depósito es posible ignorar el término de
energía cinética sin penalizar la precisión. Integrando el balance de masa se obtiene

, donde .

Particularizando para el caso en que el líquido es agua; ho = 30 cm; hs = 10 cm;


L = 1 m; R = 1 mm y A = 20 cm2; se comprueba la validez de las suposiciones:

a) Um = 0,49 m/s y Re = 980, así que el régimen es laminar y como Le = 7,84


cm, es mayoritariamente unidireccional; y
b) , luego también es un proceso cuasi-permanente.

15.9 Bibliografía del Tema 15


Acheson, Chapter 6, Points 6.1 a 6.4.
Barrero, Capítulo 7, Puntos 7.1 a 7.3.
Batchelor, Chapter 4, Points 4.1 to 4.3.
Brun et al., Tema 28, Puntos 28.1 a 28.5.
Crespo, Lección XVII.
Fox-McDonald, Capítulo 8, Puntos 8.1 a 8.4.
Landau-Lifshitz, Capítulo II, Puntos 17 y 18; y Capítulo III, Puntos 26, 27, y 29.
Liñán, Lecciones 11 y 13.
Potter-Wiggert, Chapter 7, Points 7.1 to 7.6.
Shames, Capítulo 9, Puntos 9.1 a 9.5; y Capítulo 10, Puntos 10.4 a 10.6.
Streeter-Wylie, Capítulo 6, Puntos 6.1 a 6.3.
White, Capítulo 6, Puntos 6.1 a 6.6.

433
FLUJO LAMINAR UNIDIRECCIONAL T.15

15.10 Problemas del Tema 15

Flujo entre Placas planas


15.1 Se establece un flujo entre dos placas paralelas, estando en reposo la inferior y
moviéndose la superior paralelamente con velocidad Uo. Encontrar el valor del
gradiente de presión reducida que anula el valor de l esfuerzo cortante en las
paredes.

15.2 Entre dos placas planas paralelas de 50 cm de anchura y separadas 1,5 cm fluye
agua con un Reynolds de 1500. Tomando para la viscosidad el valor ν = 10-2
cm2/s, calcular:
i. Caudal;
ii. Esfuerzo cortante en la pared;
iii. Caída de presión en un tramo de 3 m; y
iv. Velocidad a 0,5 cm del la placa inferior.

15.3* Un fluido de viscosidad μ y peso específico kg fluye entre dos placas paralelas
de grandes dimensiones inclinadas un ángulo θ cuya separación es h. Una de las
placas se mueve con una velocidad V y la otra con velocidad 2V, tal y como se
muestra en la figura. Se pide:
i. Determinar el perfil de velocidades en la sección transversal;
ii. Determinar el gradiente de presiones necesario para que el flujo neto
en cualquier sección transversal sea nulo; y
iii. Determinar la potencia aplicada por las placas al fluido.

15.4 Se tiene un aceite de viscosidad dinámica μ = 2·10-2 PaAs y densidad k = 870


kg/m3 fluyendo entre las dos placas paralelas de la figura, de anchura
(perpendicular al papel) b =4 m. Las placas están separadas una distancia e = 1
cm y están inclinadas con la horizontal un ángulo θ = 30º. La placa inferior está
accionada con velocidad Uo = 1 m/s, y las lecturas de dos manómetros
separados una distancia L = 2 m son p1=3 bar y p2 = 310 kPa. Si se desconoce
el sentido de movimiento del fluido, calcule:

434
15.10 PROBLEMAS DEL TEMA 15

i. Gradiente de presión motriz Pl y perfil de


velocidades del aceite;
ii. Gasto másico, y sentido del flujo;
iii. Ángulo θ que daría caudal nulo;
iv. Fuerza viscosa y fuerza de presión ejercida por
el fluido sobre la placa superior.

15.5 En la figura adjunta: p1 = 3,92 N/cm2 y p2 = 5,89 N/cm2, ambos leídos en sendos
manómetros. La velocidad Uh con la que se mueve la placa superior es 1 m/s y
sus dimensiones geométricas son: longitud L = 120 cm, anchura a = 1 m, ángulo
de inclinación α = 30º y distancia entre placas h = 0,18 cm. El fluido entre las
dos placas es un aceite de densidad k = 800 kg/m3 y viscosidad dinámica μ =
0,08 Pa.s. Se pide:
i. Determinar la fuerza ejercida sobre la placa superior y su dirección;

ii. Calcular la potencia necesaria


para mover la placa; y
iii. Determinar la velocidad Uo y la
fuerza se necesita para que no
haya caudal circulante cuando
p1 = p2, α = 90º, k = 880 kg/m3 ,
μ = 0,08 Pa.s, y h = 0,3 cm.

15.6* La holgura de 5A10-3 mm entre cilindro y émbolo,


éste último con un diámetro de 25 mm y una altura
de 15 mm, permite el paso de un aceite lubricante
SAE 10W a 55ºC, cuya viscosidad dinámica es de
0,018 Pa.s y su densidad relativa 0,92. Calcular el
caudal de fuga cuando las presiones a ambos lados
del pistón son de 20 MPa y de 1 MPa.

15.7 Se tiene un émbolo, que se mueve con una cierta


velocidad Uo en el interior del cilindro vertical de
la figura. Las presiones en las caras 1 y 2 del
émbolo son p1 y p2, respectivamente. Sabiendo
que el espacio comprendido entre el émbolo y
cilindro está lleno de aceite de viscosidad μ y
densidad k, determinar:
i. El gradiente de presiones motrices Pl.
ii. El perfil de velocidades del aceite.
iii. Fuerzas de presión en las caras 1 y 2 del émbolo. Indique su dirección
y sentido.

435
FLUJO LAMINAR UNIDIRECCIONAL T.15

iv. Esfuerzo cortante en la pared del émbolo y fuerza resultante.


v. Velocidad de caída U0 a partir de un balance de fuerzas en el émbolo.
Datos: D1 =20 cm L =32 cm h = 0,005 cm p1 = 2 atm
p2 =1 atm Masa cilindro=100 kg k =900 kg/m3 μ=8,5 PaAs

15.8 Sobre una placa plana lisa, inclinada un ángulo α respecto a la horizontal, fluye
una lámina de agua de espesor e bajo la acción de la gravedad. Determinar el
caudal por unidad de anchura y la velocidad media en régimen permanente.
Datos: senα = 1/100 ν(agua) = 1,6A10-2 cm2/s e = 2 mm

15.9 Un film de glicerina de 0,01 m de espesor fluye sobre un plano inclinado 30º
respecto a la horizontal. Suponer que el flujo está completamente desarrollado
para calcular su velocidad máxima y caudal por unidad de anchura.
Propiedades de la glicerina (1 atm y 300K): k = 1259,0 kg/m3; μ = 0,950 Pa.

15.10 Por un plano inclinado un ángulo α = 30º se desliza una capa viscosa de aceite
de espesor H. El aceite tiene una densidad de 800 kg/m3 y una viscosidad
dinámica de 1 Pa.s. En la superficie libre hay una corriente de aire opuesta al
movimiento líquido que produce un esfuerzo de corte de módulo 2 Pa.
Sabiendo que el caudal de aceite es de 0,1 L/s y que la anchura del canal es de
0,5 m, determinar:
i. El espesor de la lámina líquida H;
ii. Velocidades máxima y media del flujo;
iii. Esfuerzo cortante en la pared;
iv. Si el flujo es laminar unidireccional.

Flujo en Tubos
15.11 Un viscosímetro capilar está formado por un tubo horizontal de longitud L = 1
m y diámetro D = 0,5 mm. Cuando se establece una diferencia de presión entre
los extremos de 1 MPa, circula un caudal Q = de 880 mm3/s de un líquido de
densidad relativa 1. Determinar su viscosidad.

15.12 Calcular la presión que debe suministrar una bomba para impulsar 60 L/s de un
combustible de densidad 980 kg/m3 a través de una tubería de 305 mm de
diámetro y 1800 m de longitud, salvando un desnivel de 20 m. La presión de
descarga es la atmosférica y la viscosidad del combustible es de ν = 4A10-4 m2/s.

15.13 Para trasvasar un combustible hasta un depósito, situado a una altura de 25 m,


se usa un conducto de 3000 m de longitud y 250 mm de diámetro. Sabiendo que

436
15.10 PROBLEMAS DEL TEMA 15

el combustible tiene densidad relativa krc = 0,92 y viscosidad cinemática ν =


4A10-4 m2/s, y que la presión ambiental en el depósito es la atmosférica, se pide:
i. Expresar la presión de bombeo en función del caudal Q; e
ii. Indicar la presión necesaria para hacer circular un caudal de 50 L/s.

15.14 Se quiere trasvasar un caudal Q = 4A10 -3 m3/s de un aceite con 145 cSt de
viscosidad cinemática y densidad k = 0,9 g/cm3. Se pide:
i. El diámetro máximo del tubo para que exista un flujo laminar; y
ii. Caída de presión en 10 m de ése tubo horizontal.

15.15 En una instalación para fluidos alimentarios, se requiere trasvasar por gravedad,
desde un depósito elevado hasta la entrada de una máquina de embotellado, un
fluido de densidad ko y viscosidad μo (la instalación posee un sistema de
calentamiento que mantiene estas propiedades constantes, ver figura).
Si en la entrada de la embotelladora la presión manométrica debe ser de 73500
Pa y ko =1500 kg/m3, μo=10-3 Pa.s, y la gravedad vale 9,81 m/s2, se pide:
i. Calcular el diámetro del conducto y el caudal máximo (en L/min) a
transportar para el flujo tenga lugar en régimen laminar;
ii. La expresión del perfil de velocidades y la velocidad media del flujo;
iii. Estimar la longitud de adaptación del perfil de velocidades. ¿Se
alcanzan las condiciones de flujo totalmente desarrollado?
iv. Calcular el esfuerzo cortante en la pared y el coeficiente de fricción en
la zona de flujo desarrollado.

15.16 El depósito A de la figura contiene un aceite de densidad relativa 0,65 y


viscosidad cinemática 0,00018 m2/s y se vacía en condiciones de flujo laminar,
a través del tubo capilar BC de diámetro 1,5 mm. Se pide:
i. Plantear la ecuación de cantidad de movimiento para el conducto BC;
ii. Integrar la ecuación anterior y obtener una expresión para el perfil de
velocidades en el conducto de vaciado;
iii. Calcular cual debe ser la presión p1 en la parte superior del depósito A
para que el número de Reynolds en el conducto sea 10;

437
FLUJO LAMINAR UNIDIRECCIONAL T.15

iv. Particularizar la expresión del perfil de


velocidades para la presión calculada en
el apartado (iii);
v. Obtener el esfuerzo cortante en la pared
en el conducto BC y el coeficiente de
fricción adimensional f; y
vi. Calcular la caída de presión estática en
el conducto.
Nota: Considerar que la sección transversal del
depósito A es mucho más grande que la del
conducto BC.

15.17 El árbol de una máquina está vertical posicionado


mediante un cojinete de longitud axial b, según
dibujo. El árbol tiene un radio R y el juego radial
con el cojinete es constante y uniforme de valor
e. El cojinete está lubricado con aceite de
densidad k y viscosidad dinámica desconocida. Para determinar la viscosidad
del aceite se dispone de un viscosímetro de flujo, constituido por un recipiente
cilíndrico de diámetro D que descarga a través de un tubo horizontal de
diámetro d y longitud L. Se observa que el nivel del depósito tarda tf segundos
en descender desde z1 a z2 por encima de la salida.
i. Viscosidad del aceite expresada en Poises (P = 0,1 kg/m/s);
ii. Valor máximo del número de Reynolds en el tubo horizontal;
iii. Fuerza de rozamiento sobre el árbol cuando gira a n vueltas por minuto
aproximando el flujo azimutal por un flujo bidimensional entre placas
planas; y
iv. Evaluar los parámetros anteriores con los datos: k = 900 kg/m3;
b = 25cm ; R = 5 cm ; e = 0,1 mm ; L = 40 cm ; D = 5 cm ;
d = 3 mm ; tf = 3880 s ; n = 240 rpm ; z1 = 5 cm ; z2 = 2,5 cm.

438
15.10 PROBLEMAS DEL TEMA 15

15.18 Se tiene un tubería de longitud L = 350 m y diámetro D = 158 cm, por la que se
quiere bombear un caudal Q = 0,04 m3/s de un hidrocarburo de alta viscosidad
μ1 = 1 kg/m/s y densidad k = 775,58 kg/m3. Se pide:
i. Comprobar que el flujo es laminar;
ii. Calcular el incremento de presión requerido;
Cuando el producto bombeado contiene agua, ésta tiende a colocarse junto a la
pared formando una película en forma de corona, de espesor muy pequeño h =
1 mm, tal que el producto viscoso desliza sobre el agua, de viscosidad μ2 =
0,001 kg/m/s, reduciéndose notablemente la pérdida de carga. Suponer que en
la entrefase son iguales las velocidades y el esfuerzo cortante de ambos fluidos.
Además, suponer que el gradiente de presión es insignificante en la capa de
agua, de modo que su corriente es plana del tipo Couette. Se pide ahora:
iii. Calcular la nueva pérdida de presión; y
iv. Justificar la hipótesis de flujo de Couette en la capa de agua partiendo
de las condiciones h << D y μ2 << μ1.

15.19 Un tubo tronco-cónico vertical de altura L tiene en su extremo inferior un radio


Ro y en su extremo superior un radio 2Ro. El tubo, inicialmente lleno de un
líquido de densidad k y viscosidad μ, se abre por sus extremos a la atmósfera
y comienza a descargarse con un flujo dominado por la viscosidad. Se pide:
i. Comprobar la unidireccionalidad del movimiento, determinando la
relación necesaria entre los parámetros para que la viscosidad
predomine. ¿Será aceptable suponer un régimen casi-estacionario?
ii. Establecer las ecuaciones necesarias para determinar los campos de
velocidad y presión en el conducto, y sus condiciones de contorno;
iii. Resolver el sistema planteado, relacionando el caudal de salida con la
altura de la superficie libre;
iv. Calcular nivel instantáneo de la superficie libre y tiempo de vaciado;
v. Fuerza total ejercida por el liquido sobre el tubo en función del tiempo.

Flujo Azimutal
15.20 El conducto anular formado por dos cilindros concéntricos de longitud L está
ocupado por un fluido de densidad relativa 0,9 y viscosidad dinámica 9,6A10-3
Pa.s. El cilindro externo de radio R2 gira con velocidad angular Ω2, mientras el
cilindro interno tiene radio R1 y gira con velocidad Ω1 en el mismo sentido. Con
los datos Ω1 = 1500 rp, Ω2 = 0, R1 =1/4 m, R2 = ½ m, y L = ½ m, obtener:
i. Perfil radial de velocidades en la sección;
ii. Esfuerzo cortante sobre el cilindro interno;
iii. Par debido a la fricción; y
iv. Potencia disipada.

439
FLUJO LAMINAR UNIDIRECCIONAL T.15

15.11 Problemas resueltos del Tema 15


[15.3] Un fluido de viscosidad μ y peso específico kg fluye entre dos placas paralelas
de grandes dimensiones inclinadas un ángulo θ cuya separación es h. Una de las
placas se mueve con una velocidad V y la otra con velocidad 2V, tal y como se
muestra en la figura. Se pide:
i. Determinar el perfil de velocidades en la sección transversal;
ii. Determinar el gradiente de presiones necesario para que el flujo neto en
cualquier sección transversal sea nulo; y
iii. Determinar la potencia aplicada por las placas al fluido.

(i) El perfil de velocidades en la sección transversal ya ha sido resuelto en el punto


15.4, bastará con particularizar la expresión para este problema, escribiendo

donde el gradiente de presión motriz vale


,

ya que Δz = – Lsenθ.

(ii) El gradiente de presiones que anula el flujo neto en cualquier sección se obtiene
imponiendo la anulación del caudal. Tal como se mostró en el Punto 15.4, la
expresión del caudal por unidad de anchura resulta

de ahí que el gradiente de presiones necesario para cancelarlo sea


.

(iii) La potencia comunicada al fluido por unidad de área de las placas es el trabajo

440
15.11 PROBLEMAS RESUELTOS DEL TEMA 15

que desarrollan los esfuerzos elementales ejercidas por tales placas. Dichos
esfuerzos son opuestos a los esfuerzos ejercidos sobre cada una de las paredes,
de modo que la densidad superficial total de potencia se calcula mediante
P
Los esfuerzos cortantes sobre las paredes, particularizando las expresiones del
punto 15.4 a las velocidades dadas en el enunciado, tienen por expresión
.

Con estas expresiones, finalmente la potencia se evalua mediante

P ,

para un gradiente de presión reducida cualquiera. Si utilizamos el valor del


gradiente que cancela el caudal neto, la potencia superficial seríae

P .

[15.6] La holgura de 5A10-3 mm entre cilindro y émbolo, éste último con un diámetro
de 25 mm y una altura de 15 mm, permite el paso de un aceite lubricante SAE 10W
a 55ºC, cuya viscosidad dinámica es de 0,018 PaAs y su densidad relativa 0,92.
Calcular el caudal de fuga cuando las presiones a ambos lados del pistón son de 20
MPa y de 1 MPa.

El caudal de fugas en la sección anular debe obtenerse a partir del perfil de


velocidades resultante de la ecuación del movimiento. La simetría axial sugiere
la elección de una referencia cilíndrica, donde dicha ley del movimiento adopta
la expresión

441
FLUJO LAMINAR UNIDIRECCIONAL T.15

Cuando la sección anular deviene muy estrecha frente a su radio, es decir, h <<
R, el primer término diferencial predomina sobre el segundo, pues

y la definición del movimiento unidireccional permanente se puede simplificar


hasta

Obsérvese que ésta expresión es formalmente idéntica a la definición de una


corriente de Hagen-Poiseuille entre placas planas (Punto 5.2 del Tema 12),
tomando como coordenada transversal y = r – R. En definitiva, las fugas entre
pistón y cilindro pueden evaluarse como un flujo de Hagen-Poiseuille entre
placas planas de anchura igual a la circunferencia del pistón. En consecuencia,
el caudal de fugas corresponde a

donde sólo falta evaluar el gradiente longitudinal de presión reducida, dado por
,

ya que Δz = – L. El caudal fugado por la holgura se obtiene finalmente según


.

En este caso el caudal de lubricante fugado es de 5,757A10–8 m3/s.

442
Bibliografía

A continuación se ordenan alfabéticamente por autores los textos citados a lo


largo del presente libro, así como los consultados en su redacción:

Alexandrou, Andreas, Principles of Fluid Mechanics, Prentice Hall, Upper Saddle River,
NJ (2001).

Aris, Rutherford, Vectors, Tensors and the Basic Equations of Fluid Mechanics, Dover
Publications, Inc., M ineola (N.Y.) 1989.

Barrero, A., y Pérez-Saborid, M., Fundamentos y aplicaciones de la Mecánica de


Fluidos, McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A.U., Madrid (2005).

Batchelor, G. K., An Introduction to Fluid Dynamics, Cambridge University Press, 1967.

Brun, E.A., Martinot-Lagarde, A., y Mathieu, J., Mecánica de los Fluidos, Volumen 2,
Ed. Labor, S.A., Barcelona (1979).

Chorin, Alexander J., and Marsden, Jerrold E., A Mathematical Introduction to Fluid
Mechanics (Thir Edition), Springer-Verlag, New York, 2000.

Crespo Martínez, Antonio, Mecánica de Fluidos, Thomson Paraninfo, Madrid (2006).

443
B IBLIOGRAFÍA

Çengel, Yunus A., and Cimbala, John M., Mecánica de Fluidos - Fundamentos y
aplicaciones, McGraw Hill/Interamericana de Editores, Méjico D.F., 2006.

Fox, Robert W ., y MacDonald, Alan T., Introducción a la Mecánica de Fluidos, Cuarta


Edición, McGrawHill, Méjico, 1999.

Franzinni, Joseph B. and Finnemore, E. John, Mecánica de Fluidos con aplicaciones en


Ingeniería, McGraw-Hill/Interamericana de España, Madrid (1999).

Landau, L.D. y Lifshitz, E.M., Mecánica de Fluidos, Curso de Física Teórica. Volúmen
6, Editorial Reverté, S.A., Barcelona (1986).

Liñán M artínez, A., Rodríguez Fernández, M. y Higuera Antón, F., Mecánica de fluidos,
Primera y Segunda parte (2 Tomos), Publicaciones de la E.T.S.I. Aeronaúticos,
Madrid 2001.

Potter, M erle C., and W iggert, David C., Mechanics of Fluids, Prentice Hall International
Ed., Englewood Cliffs, N.J. (1991).

Sabersky, Rolf H., Acosta, Allan J., Hauptmann, Edward G. and Gates, E. M., Fluid
Flow, Fourth Edition, Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ (1999).

Scala Estalella, J.J., Riaza Pérez, R. y Ortiz Berrocal, L., Calculo Vectorial Aplicado, 1ª
Edición, Sección de Publicaciones de la ETSII - UPM, Madrid (1967).

Schligting, H. and Gersten, K., Boundary Layer Theory, 8th Revised and Enlarged
Edition, Springer-Verlag, Berlin (2000).

Sedov, L. I., Similarity and Dimensional Methods in Mechanics, MIR, Moscú (1982).

Shames, Irving H., Mecánica de Fluidos, 3ª edición, McGraw Hill, Santafé de Bogotá
1995.

Streeter, Victor L., W ylie, E. Benjamin y Bedford, Keith W ., Mecánica de Fluidos,


novena edición, McGraw Hill, Santafé de Bogotá 2001.

W hite, Frank M., Mecánica de Fluidos, McGraw Hill, Madrid 2002.

Yavorski, B. M. y Detlaf, A. A., Manual de Física, Editorial MIR, Moscú (1977).

444
Apéndices

Contenido

A. Unidades
B. Propiedades Fluidas
C. Movimiento Relativo
D. Momentos
E. Tablas de Flujo Compresible

445
446
Apéndice A

Unidades

El Sistema Internacional de unidades (SI) se implanta con mucha lentitud en los


países anglosajones, por lo que es muy frecuente encontrar unidades del sistema
británico. Sin ánimo de ser exhaustivo, este apéndice reúne algunos factores de
conversión de uso frecuente.

Longitud Volumen

1ft = 0,3048 m 1 galón = 0,0037854 m 3


1 milla terrestre = 1609,344 m 1 litro = 0,001 m 3
1 milla náutica = 1852 m 1 cuarto (qt) = 9,4635A10 -4
1 yarda = 0,914 m

M asa Área

1 tonelada = 1000 kg 1 ft = 0,0929 m 2


1 slug = 14,594 kg 1 acre = 4046,9 m 2
1 hectárea = 10000 m 2

447
A PÉNDICE A

Velocidad Aceleración

1 ft/s = 0,3048 m/s 1 ft/s = 0,3048 m/s 2


1 nudo = 0,5144 m/s

Gasto másico Flujo volumétrico

1 slug/s = 0,3048 m 3/s 1 gal/min = 0,06309 L/s

Presión Fuerza

1 atm = 101,325 kPa 1 lbf = 4,448222 N


1 bar = 1A10 5 Pa 1 onza = 0,27801 N
1 inHg (20ºC) = 3375 Pa
1 mmHg = 133,32 Pa

Energía Potencia

1 kW h = 3,6A10 6 J 1 CV = 747,7 W
1ftAlbf/s = 1,3558 W

Viscosidad Viscosidad cinemática

1 Poise (P) = 0,1 kg/(mAs) 1 Stokes (St) = 0,0001 m/s

448
Apéndice B

Propiedades fluidas

B.1 Densidad y Viscosidades del aire a 1 atmósfera

B.2 Propiedades de gases comunes a 1 atm y 20 ºC

B.3 Viscosidad y densidad de agua a 1 atmósfera

B.4 Propiedades de líquidos comunes a 1 atm y 20ºC

B.5 Tensión y Presión de vapor, y velocidad del sonido en agua

449
A PÉNDICE B

Temparatura Densidad Viscosidad Viscosidad


T (ºC) k (kg/m 3) Dinámica Cinética
ì (10 –5×Pa As) í (10 –5×m 2/s)

-40 1,52 1,51 0,99

0 1,29 1,71 1,33

20 1,2 1,8 1,5

50 1,09 1,95 1,79

100 0,946 2,17 2,3

150 0,835 2,38 2,85

200 0,746 2,57 3,45

250 0,675 2,75 4,08

300 0,616 2,93 4,75

400 0,525 3,25 6,2

500 0,457 3,55 7,77

Tabla B.1 Propiedades del aire a 1 atmósfera de presión.

Correlación de Sutherland:

, o bien, ;

donde b aire = 1,458A10 -6 kg/m/s, S aire = 110,4K; y


ì o (aire) = 1,71 ×10–5 kg/m/s, T o (aire) = 273,15 K.

Ley Potencial:

donde n aire = 0,7.

450
P ROPIEDADES F LUIDAS

Cte del Gas Cociente Peso Viscosidad Exponente


Rg Adiabático Específico ì n de
Gas (J/kg/K) ã= c p/c v kg (N/m 3) 10 –5×PaAs Viscosidad

H2 4124 1,41 0,822 0,905 0,68

He 2077 1,66 1,63 1,97 0,67

H 2O 461 1,33 7,35 1,02 1,15

Ar 208 1,67 16,3 2,24 0,72

Aire seco 287 1,40 11,8 1,8 0,67

CO 2 189 1,30 17,9 1,48 0,79

CO 297 1,40 11,44 1,82 0,71

N2 197 1,40 11,4 1,76 0,67

O2 260 1,40 13,1 2 0,69

NO 277 1,40 12,1 1,9 0,78

N 2O 189 1,31 17,9 1,45 0,89

Cl2 117 1,34 28,9 1,03 1,00

CH 4 518 1,32 6,54 1,34 0,87

Tabla B.2 Propiedades de gases comunes a 1 atm y 20 ºC.

Ley Potencial:

donde T o = 293,15 K (= 20ºC), T se mide en Kelvin y ì o = ì (T o) .


Precisión mínima del 96% en el intervalo 250 # T # 1000K.

451
A PÉNDICE B

T ( ºC) k ì í
kg/m 3 10 –3×Pa As 10 –6×m 2/s

0 1000 1,788 1,788

10 1000 1,307 1,307

20 998 1,003 1,005

30 996 0,799 0,802

40 992 0,657 0,662

50 988 0,548 0,555

60 983 0,467 0,475

70 978 0,405 0,414

80 972 0,355 0,365

90 965 0,316 0,327

100 958 0,295 0,295

Tabla B.3 Densidad y viscosidades del agua a 1 atmósfera.

Densidad del agua:

donde k se obtiene en kg/m 3, T se pone en grados Celsius y T o = 4ºC.


Precisión del 98%.

Correlación cuadrática:

donde ì o=1,792A10 -3 y T o = 273,16K, A=-1,94; B= -4,80; y C= 6,74.


Precisión mínima del 98%.

452
P ROPIEDADES F LUIDAS

Líquido Densidad Presión Módulo de Viscosidad Coef. de


k de Vapor Compresibilidad ì Viscosidad
kg/m3 pv (Pa) K (Pa) Pa A s Ao

Aceite 870 – 1,31×10 -9 1,04×10 –1 15,7


SAE 10W ±50%

Aceite 891 – 1,38×10 -9 2,9×10 –1 18,3


SAE 30W ±50%

Agua 998 2,34×10 –3 2,19×10 -9 1,00×10 –3 Tabla C3

Agua de mar 1025 2,34×10 –3 2,33×10 -9 1,07×10 –3 7,28

Amoníaco 608 9,10×10 –5 – 2,20×10 –4 1,05

Benceno 881 1,01×10 –4 1,4×10 -9 6,51×10 –4 4,34

Cl 4C 1590 1,20×10 –4 9,65×10 –8 9,67×10 –4 4,45

Etanol 789 5,7×10 –3 9×10 -8 1,20×10 –3 5,72

Etilenglicol 1117 0,12 – 2,14×10 –2 11,7

Freón 12 1327 – – 2,62×10 –4 1,76

Gasolina 680 5,51×10 –4 9,58×10 -9 2,92×10 –4 3,68

Glicerina 1260 1,4×10 –2 4,3410× -9 1,49 28,0

Mercurio 13550 1,1×10 –3 2,55×10 -10 1,56×10 –3 1,07

Metanol 791 2,25×10 –2 8,3×10 -8 5,98×10 –4 4,63

Queroseno 804 3,11×10 –3 1,6×10 -9 1,92×10 –3 5,56

Tabla B.4 Propiedades de líquidos comunes a 1 atm y 20ºC.

Correlación de viscosidad para líquidos:

donde T o = 293,15 K (= 20ºC), T se mide en Kelvin, y ì o = ì (T o) .


Precisión del 94% en el intervalo 0 # T # 100ºC.

453
A PÉNDICE B

T em peratura T ensión Superficial P resión de V apor V elocidad del Sonido


T ºC ó (N /m ) p v (kPa) a (m /s 2 )

0 0,0756 0,661 1402

10 0,0742 1,227 1447

20 0,0728 2,337 1482

30 0,0712 4,242 1509

40 0,0696 7,375 1529

50 0,0679 12,34 1542

60 0,0662 19,92 1551

70 0,0644 31,16 1553

80 0,0626 47,35 1554

90 0,0608 70,11 1550

100 0,0589 101,3 1543

120 0,0550 198,5 1518

140 0,0509 361,3 1483

160 0,0466 617,8 1440

180 0,0422 1002 1389

200 0,0377 1554 1334

220 0,0331 2318 1268

240 0,0284 3344 1192

260 0,0237 4688 1110

280 0,0190 6412 1022

300 0,0144 8581 920

320 0,0099 11274 800

340 0,0056 14586 630

360 0,0019 18651 370

374* 0,0* 22090* 0*

*Punto crítico.

Tabla B.5 Tensión y presión de vapor, y velocidad del sonido en agua

454
Apéndice C

Movimiento Relativo

El análisis del movimiento de un sistema material requiere tomar un a referencia


respecto a la cual medir distancias, ángulos y sus variaciones temporales. Los sistemas de
referencia, fijos o móviles, pueden clasificarse mediante el Principio de Inercia, o
Primera Ley de Newton, que establece: “un cuerpo libre permanece en su estado de reposo
o movimiento rectilíneo uniforme mientras no interactúe con otros cuerpos”. El
cumplimiento del Principio de Inercia exige que la referencia esté quieta o se mueva con
velocidad constante; tales referencias reciben el nombre de sistemas inerciales. Por el
contrario, las referencias aceleradas reciben el nombre de sistemas No inerciales: la
aparición de fuerzas ficticias (de origen exclusivamente geométrico) impide el
cumplimiento del Principio de Inercia.

El uso de referencias inerciales simplifica la descripción del movimiento, con la


ventaja adicional de tener una expresión invariante entre sistemas inerciales. En cambio,
el movimiento relativo a una referencia acelerada puede resultar difícil de predecir
cualitativamente: ¿por qué salen despedidos adelante los pasajeros de un coche en un
frenazo si nadie los empuja? También desde un punto de vista analítico, la presencia de
las aceleraciones ficticias complica las ecuaciones del movimiento en una referencia no
inercial.

No obstante, hay muchas circunstancias en que es útil utilizar sistemas móviles,

455
A PÉNDICE C

tanto inerciales como acelerados, y se plantea la necesidad de transformar las ecuaciones


del movimiento entre el sistema móvil y el sistema de referencia inercial considerado fijo.
En general, variables cinemáticas referidas al sistema fijo recibirán el adjetivo de
absolutas, denominándose relativas las variables cinemáticas referidas al sistema móvil.

En primer lugar, la posición absoluta se obtiene sumando los vectores de


posición del origen móvil y de la posición relativa del punto considerado, es decir,

En segundo lugar, las velocidades absoluta y relativa se obtienen por derivación de ésta
expresión, lo que conduce a escribir

En el lado derecho, el segundo sumando es la derivada temporal de un vector relativo, la


cual debe calcularse cuidadosamente. Designando con una comilla las coordenadas y la
base relativos al sistema no inercial, tenemos

Recordando la derivada de los vectores de una base móvil

donde es la velocidad angular de rotación del sistema móvil, concluimos que la


derivada temporal de un vector referido al sistema móvil se debe a dos efectos: el propio
movimiento relativo y el giro de la referencia,

Ahora es posible explicitar completamente la relación entre velocidades absoluta y


relativa

456
M OVIMIENTO R ELATIVO

luego la velocidad de arrastre, consecuencia del movimiento de la referencia, es

Ahora estamos en condiciones de encontrar la relación entre las aceleraciones


absoluta y relativa en el caso más general de tener un sistema no inercial en movimiento
respecto a una referencia inercial. En principio, las aceleraciones se obtienen por
derivación temporal de la composición de velocidades, esto es,

Aplicando de nuevo la derivación temporal relativa en los dos últimos términos del lado
derecho, obtenemos finalmente

donde aparecen ya las aceleraciones ficticias que corrigen el movimiento en la referencia


no inercial.

457
A PÉNDICE C

458
Apéndice D

Momentos

D.1 Momento central de un vector


El momento central de un vector aplicado en el punto respecto a un
punto de giro , también llamado momento respecto al punto P, se define como el
producto vectorial

donde es el brazo de palanca de respecto al punto de giro P.

Figura A.1
Brazo del momento
central respecto al
punto P de un vector
aplicado en .

El vector puede deslizarse a lo largo de su línea de acción sin que varíe el valor
de su momento central respecto a un punto dado.

459
A PÉNDICE D

D.2 Momento áxico de un vector


El momento áxico, M eje , es la proyección sobre un eje del momento central de
un vector respecto a cualquiera de los puntos de dicho eje. Se trata de un escalar y se
obtiene así

donde es le vector unitario del eje y es el brazo de palanca de la fuerza .

D.3 Sistema de vectores deslizantes


Recibe el nombre de sistema de vectores deslizantes todo conjunto finito o
infinito de vectores deslizantes. Un sistema de vectores deslizantes queda perfectamente
caracterizado por medio de dos vectores: el vector resultante y el momento resultante del
sistema respecto a un punto.

La resultante de un sistema es el vector obtenido por suma de todos los


vectores que forman el sistema, obtenida como suma de vectores libres, es decir,

El momento resultante del sistema respecto a un punto cualquiera es la suma


de todos los momentos centrales respecto a dicho punto de los vectores del sistema. Por
tanto, denotando el brazo de cada vector respecto al punto mediante , se puede escribir

Los momentos resultantes de un mismo sistema respecto a dos puntos diferentes P y Q


están vinculados mediante la relación

460
M OMENTOS

D.4 Equivalencia de sistemas de vectores


deslizantes
Dos sistemas de vectores deslizantes son equivalentes cuando tienen la misma
resultante y momento respecto a cualquier punto del espacio.

Todo sistema de vectores ligados se puede reducir a dos vectores: la resultante


y el momento resultante.

D.5 Centroide
El centroide de un grupo de puntos geométricos es el punto cuyas coordenadas
se obtienen dividiendo el momento de primer orden de la coordenada considerada entre
el valor de la magnitud característica del grupo (volumen, área o longitud) . Así, si el
objeto considerado es una línea, las coordenadas del centroide serán
.

Cuando trabajamos con superficies, el centroide se obtiene mediante


.

Y finalmente, el centroide de volúmenes se calcula haciendo


.

Obsérvese que esta definición es fácilmente generalizable para conjuntos


geométricos de cualquier número de dimensiones.

D.6 Centro de masas y centro de gravedad


El centro de masas de un objeto es el punto de aplicación de la resultante de las
fuerzas de masa que actúan sobre el objeto. La necesaria igualdad entre el momento del
la resultante y el momento resultante proporcionan la condición

461
A PÉNDICE D

que permite obtener las coordenadas del centro de masas mediante


.

Cuando las fuerzas de masa se reducen a la gravedad, el centro de masas recibe


el nombre de centro de gravedad. Si las fuerzas de masa se pueden considerar uniformes
en el volumen del cuerpo, el centro de masas coincide con el centroide.

D.7 Momento de inercia de una superficie


El momento de inercia de una superficie plana S respecto a un eje es momento
de segundo orden de la superficie respecto al eje considerado. En consecuencia, los
momentos de inercia respecto a los ejes OX y OY son la integral del cuadrado de la
distancia de los puntos de la superficie a cada eje, es decir,

D.8 Producto de inercia de una superficie


El producto de inercia I xy de una superficie plana S respecto a un sistema de ejes
ortogonales XY es el producto de los momentos de primer orden respecto a los ejes
considerados. Por tanto, se obtiene de la integral

462
M OMENTOS

Figura Parámetros Área Centroide Mom. de Inercia


(O rden 0) (O rden 1) (O rden 2)

Rectángulo S~ = b a

Triángulo

h/3
desde
cualquier
lado

Círculo

Semicírculo

Segmento
Circular

Elipse yG = b

Semielipse

463
A PÉNDICE D

Cuerpo Parámetros Superficie Volumen Centroide


Orden 0 Orden 1

Cilindro S cil =

ðDa + ðD 2/2

Cono

Esfera S esf = ð D 2

Semiesfera

Sector
Tórico

464
Apéndice E

Identidades útiles

Razones trigonométricas, funciones hiperbólicas y una tabla de integrales


inmediatas conforman este breve prontuario matemático.

Relaciones Trigonométricas Funciones Hiperbólicas

, ,

, ,

465
A PÉNDICE E

Relaciones Trigonométricas Funciones Hiperbólicas

466
I DENTIDADES U TILES

Integrales inmediatas

467
468
Apéndice F

Tablas para Flujo Compresible

En los flujos gaseosos es aceptable ignorar el efecto de las fuerzas másicas. Si


añadimos la hipótesis de permanencia del régimen, entonces en el flujo ideal pueden
definirse las denominadas magnitudes de remanso tales que su valor es constante en cada
línea de corriente (Ver Punto 13.3).

En un flujo isentrópico, esto es, sin procesos de transporte, casi-permanente y


adiabático, la entropía permanece constante en las líneas de corriente, valiendo
.

En un flujo isentálpico, sin variaciones de energía potencial y casi-permanente,


la entalpía de remanso se mantiene en las líneas de corriente igual a

Utilizando las ecuaciones de estado de los gases perfectos se relacionan el resto


de las propiedades fluidas con sus correspondientes valores de remanso, dando lugar a las
expresiones ya conocidas,

donde el número de Mach se calcula en función de la velocidad del sonido isentrópica

Para facilitar el manejo de estas expresiones, se han recopilado sus valores en las Tablas
14.1 a 14.5, junto con los valores característicos del área crítica obtenidos a partir de la
relación

469
A PÉNDICE F

T abla 14.1 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


0 1 1 1 4 0,5 0,95238 0,84302 0,88517 1,33984
0,01 0,99998 0,99993 0,99995 57,87384 0,51 0,95055 0,83737 0,88093 1,32117
0,02 0,99992 0,99972 0,9998 28,94213 0,52 0,94869 0,83165 0,87663 1,30339
0,03 0,99982 0,99937 0,99955 19,30054 0,53 0,94681 0,82588 0,87228 1,28645
0,04 0,99968 0,99888 0,9992 14,48149 0,54 0,94489 0,82005 0,86788 1,27032
0,05 0,9995 0,99825 0,99875 11,59144 0,55 0,94295 0,81417 0,86342 1,25495
0,06 0,99928 0,99748 0,9982 9,66591 0,56 0,94098 0,80823 0,85892 1,24029
0,07 0,99902 0,99658 0,99755 8,29153 0,57 0,93898 0,80224 0,85437 1,22633
0,08 0,99872 0,99553 0,99681 7,26161 0,58 0,93696 0,79621 0,84978 1,21301
0,09 0,99838 0,99435 0,99596 6,46134 0,59 0,93491 0,79013 0,84514 1,20031
0,1 0,998 0,99303 0,99502 5,82183 0,6 0,93284 0,784 0,84045 1,1882
0,11 0,99759 0,99158 0,99398 5,29923 0,61 0,93073 0,77784 0,83573 1,17665
0,12 0,99713 0,98998 0,99284 4,86432 0,62 0,92861 0,77164 0,83096 1,16565
0,13 0,99663 0,98826 0,9916 4,49686 0,63 0,92646 0,7654 0,82616 1,15515
0,14 0,9961 0,9864 0,99027 4,1824 0,64 0,92428 0,75913 0,82132 1,14515
0,15 0,99552 0,98441 0,98884 3,91034 0,65 0,92208 0,75283 0,81644 1,13562
0,16 0,99491 0,98228 0,98731 3,67274 0,66 0,91986 0,7465 0,81153 1,12654
0,17 0,99425 0,98003 0,98569 3,46351 0,67 0,91762 0,74014 0,80659 1,11789
0,18 0,99356 0,97765 0,98398 3,27793 0,68 0,91535 0,73376 0,80162 1,10965
0,19 0,99283 0,97514 0,98218 3,11226 0,69 0,91306 0,72735 0,79661 1,10182
0,2 0,99206 0,9725 0,98028 2,96352 0,7 0,91075 0,72093 0,79158 1,09437
0,21 0,99126 0,96973 0,97829 2,82929 0,71 0,90841 0,71448 0,78652 1,08729
0,22 0,99041 0,96685 0,9762 2,7076 0,72 0,90606 0,70803 0,78143 1,08057
0,23 0,98953 0,96383 0,97403 2,59681 0,73 0,90369 0,70155 0,77632 1,07419
0,24 0,98861 0,9607 0,97177 2,49556 0,74 0,90129 0,69507 0,77119 1,06814
0,25 0,98765 0,95745 0,96942 2,40271 0,75 0,89888 0,68857 0,76604 1,06242
0,26 0,98666 0,95408 0,96698 2,31729 0,76 0,89644 0,68207 0,76086 1,057
0,27 0,98563 0,9506 0,96446 2,23847 0,77 0,89399 0,67556 0,75567 1,05188
0,28 0,98456 0,947 0,96185 2,16555 0,78 0,89152 0,66905 0,75046 1,04705
0,29 0,98346 0,94329 0,95916 2,09793 0,79 0,88903 0,66254 0,74523 1,04251
0,3 0,98232 0,93947 0,95638 2,03507 0,8 0,88652 0,65602 0,73999 1,03823
0,31 0,98114 0,93554 0,95352 1,97651 0,81 0,884 0,64951 0,73474 1,03422
0,32 0,97993 0,9315 0,95058 1,92185 0,82 0,88146 0,643 0,72947 1,03046
0,33 0,97868 0,92736 0,94756 1,87074 0,83 0,8789 0,6365 0,72419 1,02696
0,34 0,9774 0,92312 0,94446 1,82288 0,84 0,87633 0,63 0,71891 1,0237
0,35 0,97609 0,91877 0,94128 1,77797 0,85 0,87374 0,62351 0,71361 1,02067
0,36 0,97473 0,91433 0,93803 1,73578 0,86 0,87114 0,61703 0,70831 1,01787
0,37 0,97335 0,90979 0,9347 1,69609 0,87 0,86852 0,61057 0,703 1,0153
0,38 0,97193 0,90516 0,9313 1,6587 0,88 0,86589 0,60412 0,69768 1,01294
0,39 0,97048 0,90043 0,92782 1,62343 0,89 0,86324 0,59768 0,69236 1,0108
0,4 0,96899 0,89561 0,92427 1,59014 0,9 0,86059 0,59126 0,68704 1,00886
0,41 0,96747 0,89071 0,92066 1,55867 0,91 0,85791 0,58486 0,68172 1,00713
0,42 0,96592 0,88572 0,91697 1,5289 0,92 0,85523 0,57848 0,6764 1,0056
0,43 0,96434 0,88065 0,91322 1,50072 0,93 0,85253 0,57211 0,67108 1,00426
0,44 0,96272 0,8755 0,9094 1,47401 0,94 0,84982 0,56578 0,66576 1,00311
0,45 0,96108 0,87027 0,90551 1,44867 0,95 0,8471 0,55946 0,66044 1,00215
0,46 0,9594 0,86496 0,90157 1,42463 0,96 0,84437 0,55317 0,65513 1,00136
0,47 0,95769 0,85958 0,89756 1,4018 0,97 0,84162 0,54691 0,64982 1,00076
0,48 0,95595 0,85413 0,89349 1,3801 0,98 0,83887 0,54067 0,64452 1,00034
0,49 0,95418 0,84861 0,88936 1,35947 0,99 0,83611 0,53446 0,63923 1,00008
0,5 0,95238 0,84302 0,88517 1,33984 1 0,83333 0,52828 0,63394 1

470
T ABLAS PARA F LUJO C OMPRESIBLE

T abla 14.2 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


1 0,83333 0,52828 0,63394 1 1,5 0,68966 0,2724 0,39498 1,17617
1,01 0,83055 0,52213 0,62866 1,00008 1,51 0,6868 0,26848 0,39091 1,18299
1,02 0,82776 0,51602 0,62339 1,00033 1,52 0,68396 0,26461 0,38688 1,18994
1,03 0,82496 0,50994 0,61813 1,00074 1,53 0,68112 0,26078 0,38287 1,19702
1,04 0,82215 0,50389 0,61289 1,00131 1,54 0,67828 0,257 0,3789 1,20423
1,05 0,81934 0,49787 0,60765 1,00203 1,55 0,67545 0,25326 0,37495 1,21157
1,06 0,81651 0,49189 0,60243 1,00291 1,56 0,67262 0,24957 0,37105 1,21904
1,07 0,81368 0,48595 0,59722 1,00394 1,57 0,6698 0,24593 0,36717 1,22664
1,08 0,81085 0,48005 0,59203 1,00512 1,58 0,66699 0,24233 0,36332 1,23438
1,09 0,808 0,47418 0,58686 1,00645 1,59 0,66418 0,23878 0,35951 1,24224
1,1 0,80515 0,46835 0,5817 1,00793 1,6 0,66138 0,23527 0,35573 1,25024
1,11 0,8023 0,46257 0,57655 1,00955 1,61 0,65858 0,23181 0,35198 1,25836
1,12 0,79944 0,45682 0,57143 1,01131 1,62 0,65579 0,22839 0,34827 1,26663
1,13 0,79657 0,45111 0,56632 1,01322 1,63 0,65301 0,22501 0,34458 1,27502
1,14 0,7937 0,44545 0,56123 1,01527 1,64 0,65023 0,22168 0,34093 1,28355
1,15 0,79083 0,43983 0,55616 1,01745 1,65 0,64746 0,21839 0,33731 1,29222
1,16 0,78795 0,43425 0,55112 1,01978 1,66 0,6447 0,21515 0,33372 1,30102
1,17 0,78506 0,42872 0,54609 1,02224 1,67 0,64194 0,21195 0,33017 1,30996
1,18 0,78218 0,42322 0,54108 1,02484 1,68 0,63919 0,20879 0,32664 1,31904
1,19 0,77929 0,41778 0,5361 1,02757 1,69 0,63645 0,20567 0,32315 1,32825
1,2 0,7764 0,41238 0,53114 1,03044 1,7 0,63371 0,20259 0,31969 1,33761
1,21 0,7735 0,40702 0,5262 1,03344 1,71 0,63099 0,19956 0,31626 1,3471
1,22 0,77061 0,40171 0,52129 1,03657 1,72 0,62827 0,19656 0,31287 1,35674
1,23 0,76771 0,39645 0,5164 1,03983 1,73 0,62556 0,19361 0,3095 1,36651
1,24 0,76481 0,39123 0,51154 1,04323 1,74 0,62285 0,1907 0,30617 1,37643
1,25 0,7619 0,38606 0,5067 1,04675 1,75 0,62016 0,18782 0,30287 1,38649
1,26 0,759 0,38093 0,50189 1,05041 1,76 0,61747 0,18499 0,29959 1,3967
1,27 0,7561 0,37586 0,4971 1,05419 1,77 0,61479 0,18219 0,29635 1,40705
1,28 0,75319 0,37083 0,49234 1,0581 1,78 0,61211 0,17944 0,29315 1,41755
1,29 0,75029 0,36585 0,48761 1,06214 1,79 0,60945 0,17672 0,28997 1,42819
1,3 0,74738 0,36091 0,4829 1,0663 1,8 0,6068 0,17404 0,28682 1,43898
1,31 0,74448 0,35603 0,47822 1,0706 1,81 0,60415 0,1714 0,2837 1,44992
1,32 0,74158 0,35119 0,47357 1,07502 1,82 0,60151 0,16879 0,28061 1,46101
1,33 0,73867 0,3464 0,46895 1,07957 1,83 0,59888 0,16622 0,27756 1,47225
1,34 0,73577 0,34166 0,46436 1,08424 1,84 0,59626 0,16369 0,27453 1,48365
1,35 0,73287 0,33697 0,4598 1,08904 1,85 0,59365 0,16119 0,27153 1,49519
1,36 0,72997 0,33233 0,45526 1,09396 1,86 0,59104 0,15873 0,26857 1,50689
1,37 0,72707 0,32773 0,45076 1,09902 1,87 0,58845 0,15631 0,26563 1,51875
1,38 0,72418 0,32319 0,44628 1,10419 1,88 0,58586 0,15392 0,26272 1,53076
1,39 0,72128 0,31869 0,44184 1,1095 1,89 0,58329 0,15156 0,25984 1,54293
1,4 0,71839 0,31424 0,43742 1,11493 1,9 0,58072 0,14924 0,25699 1,55526
1,41 0,7155 0,30984 0,43304 1,12048 1,91 0,57816 0,14695 0,25417 1,56774
1,42 0,71262 0,30549 0,42869 1,12616 1,92 0,57561 0,1447 0,25138 1,58039
1,43 0,70973 0,30118 0,42436 1,13197 1,93 0,57307 0,14247 0,24861 1,5932
1,44 0,70685 0,29693 0,42007 1,1379 1,94 0,57054 0,14028 0,24588 1,60617
1,45 0,70398 0,29272 0,41581 1,14396 1,95 0,56802 0,13813 0,24317 1,61931
1,46 0,7011 0,28856 0,41158 1,15015 1,96 0,56551 0,136 0,24049 1,63261
1,47 0,69824 0,28445 0,40739 1,15646 1,97 0,56301 0,1339 0,23784 1,64608
1,48 0,69537 0,28039 0,40322 1,1629 1,98 0,56051 0,13184 0,23521 1,65972
1,49 0,69251 0,27637 0,39909 1,16947 1,99 0,55803 0,12981 0,23262 1,67352
1,5 0,68966 0,2724 0,39498 1,17617 2 0,55556 0,1278 0,23005 1,6875

471
A PÉNDICE F

T abla 14.3 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


2 0,55556 0,1278 0,23005 1,6875 2,5 0,44444 0,05853 0,13169 2,63672
2,01 0,55309 0,12583 0,22751 1,70165 2,51 0,44247 0,05762 0,13023 2,66146
2,02 0,55064 0,12389 0,22499 1,71597 2,52 0,44051 0,05674 0,12879 2,68645
2,03 0,54819 0,12197 0,2225 1,73047 2,53 0,43856 0,05586 0,12737 2,71171
2,04 0,54576 0,12009 0,22004 1,74514 2,54 0,43662 0,055 0,12597 2,73723
2,05 0,54333 0,11823 0,2176 1,75999 2,55 0,43469 0,05415 0,12458 2,76301
2,06 0,54091 0,1164 0,21519 1,77502 2,56 0,43277 0,05332 0,12321 2,78906
2,07 0,53851 0,1146 0,21281 1,79022 2,57 0,43085 0,0525 0,12185 2,81538
2,08 0,53611 0,11282 0,21045 1,80561 2,58 0,42895 0,05169 0,12051 2,84197
2,09 0,53373 0,11107 0,20811 1,82119 2,59 0,42705 0,0509 0,11918 2,86884
2,1 0,53135 0,10935 0,2058 1,83694 2,6 0,42517 0,05012 0,11787 2,89598
2,11 0,52898 0,10766 0,20352 1,85289 2,61 0,42329 0,04935 0,11658 2,92339
2,12 0,52663 0,10599 0,20126 1,86902 2,62 0,42143 0,04859 0,1153 2,95109
2,13 0,52428 0,10434 0,19902 1,88533 2,63 0,41957 0,04784 0,11403 2,97907
2,14 0,52194 0,10273 0,19681 1,90184 2,64 0,41772 0,04711 0,11278 3,00733
2,15 0,51962 0,10113 0,19463 1,91854 2,65 0,41589 0,04639 0,11154 3,03588
2,16 0,5173 0,09956 0,19247 1,93544 2,66 0,41406 0,04568 0,11032 3,06472
2,17 0,51499 0,09802 0,19033 1,95252 2,67 0,41224 0,04498 0,10911 3,09385
2,18 0,51269 0,09649 0,18821 1,96981 2,68 0,41043 0,04429 0,10792 3,12327
2,19 0,51041 0,095 0,18612 1,98729 2,69 0,40863 0,04362 0,10674 3,15299
2,2 0,50813 0,09352 0,18405 2,00497 2,7 0,40683 0,04295 0,10557 3,18301
2,21 0,50586 0,09207 0,182 2,02286 2,71 0,40505 0,04229 0,10442 3,21333
2,22 0,50361 0,09064 0,17998 2,04094 2,72 0,40328 0,04165 0,10328 3,24395
2,23 0,50136 0,08923 0,17798 2,05923 2,73 0,40151 0,04102 0,10215 3,27488
2,24 0,49912 0,08785 0,176 2,07773 2,74 0,39976 0,04039 0,10104 3,30611
2,25 0,49689 0,08648 0,17404 2,09644 2,75 0,39801 0,03978 0,09994 3,33766
2,26 0,49468 0,08514 0,17211 2,11535 2,76 0,39627 0,03917 0,09885 3,36952
2,27 0,49247 0,08382 0,1702 2,13447 2,77 0,39454 0,03858 0,09778 3,40169
2,28 0,49027 0,08251 0,1683 2,15381 2,78 0,39282 0,03799 0,09671 3,43418
2,29 0,48809 0,08123 0,16643 2,17336 2,79 0,39111 0,03742 0,09566 3,46699
2,3 0,48591 0,07997 0,16458 2,19313 2,8 0,38941 0,03685 0,09463 3,50012
2,31 0,48374 0,07873 0,16275 2,21312 2,81 0,38771 0,03629 0,0936 3,53358
2,32 0,48158 0,07751 0,16095 2,23332 2,82 0,38603 0,03574 0,09259 3,56737
2,33 0,47944 0,07631 0,15916 2,25375 2,83 0,38435 0,0352 0,09158 3,60148
2,34 0,4773 0,07512 0,15739 2,2744 2,84 0,38268 0,03467 0,09059 3,63593
2,35 0,47517 0,07396 0,15564 2,29528 2,85 0,38102 0,03415 0,08962 3,67072
2,36 0,47305 0,07281 0,15391 2,31638 2,86 0,37937 0,03363 0,08865 3,70584
2,37 0,47095 0,07168 0,15221 2,33771 2,87 0,37773 0,03312 0,08769 3,74131
2,38 0,46885 0,07057 0,15052 2,35928 2,88 0,3761 0,03263 0,08675 3,77711
2,39 0,46676 0,06948 0,14885 2,38107 2,89 0,37447 0,03213 0,08581 3,81327
2,4 0,46468 0,0684 0,1472 2,4031 2,9 0,37286 0,03165 0,08489 3,84977
2,41 0,46262 0,06734 0,14556 2,42537 2,91 0,37125 0,03118 0,08398 3,88662
2,42 0,46056 0,0663 0,14395 2,44787 2,92 0,36965 0,03071 0,08307 3,92383
2,43 0,45851 0,06527 0,14235 2,47061 2,93 0,36806 0,03025 0,08218 3,96139
2,44 0,45647 0,06426 0,14078 2,4936 2,94 0,36647 0,0298 0,0813 3,99932
2,45 0,45444 0,06327 0,13922 2,51683 2,95 0,3649 0,02935 0,08043 4,0376
2,46 0,45242 0,06229 0,13768 2,54031 2,96 0,36333 0,02891 0,07957 4,07625
2,47 0,45041 0,06133 0,13615 2,56403 2,97 0,36177 0,02848 0,07872 4,11527
2,48 0,44841 0,06038 0,13465 2,58801 2,98 0,36022 0,02805 0,07788 4,15466
2,49 0,44642 0,05945 0,13316 2,61224 2,99 0,35868 0,02764 0,07705 4,19443
2,5 0,44444 0,05853 0,13169 2,63672 3 0,35714 0,02722 0,07623 4,23457

472
T ABLAS PARA F LUJO C OMPRESIBLE

T abla 14.4 Flujo isentrópico compresible : gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


3 0,35714 0,02722 0,07623 4,23457 3,5 0,28986 0,01311 0,04523 6,78962
3,01 0,35562 0,02682 0,07541 4,27509 3,51 0,28868 0,01293 0,04478 6,85315
3,02 0,3541 0,02642 0,07461 4,31599 3,52 0,28751 0,01274 0,04433 6,91723
3,03 0,35259 0,02603 0,07382 4,35728 3,53 0,28635 0,01256 0,04388 6,98186
3,04 0,35108 0,02564 0,07303 4,39895 3,54 0,2852 0,01239 0,04344 7,04705
3,05 0,34959 0,02526 0,07226 4,44102 3,55 0,28405 0,01221 0,043 7,11281
3,06 0,3481 0,02489 0,07149 4,48347 3,56 0,28291 0,01204 0,04257 7,17912
3,07 0,34662 0,02452 0,07074 4,52633 3,57 0,28177 0,01188 0,04214 7,24601
3,08 0,34515 0,02416 0,06999 4,56959 3,58 0,28064 0,01171 0,04172 7,31346
3,09 0,34369 0,0238 0,06925 4,61325 3,59 0,27952 0,01155 0,04131 7,3815
3,1 0,34223 0,02345 0,06852 4,65731 3,6 0,2784 0,01138 0,04089 7,45011
3,11 0,34078 0,0231 0,06779 4,70178 3,61 0,27728 0,01123 0,04049 7,51931
3,12 0,33934 0,02276 0,06708 4,74667 3,62 0,27618 0,01107 0,04008 7,5891
3,13 0,33791 0,02243 0,06637 4,79197 3,63 0,27507 0,01092 0,03968 7,65948
3,14 0,33648 0,0221 0,06568 4,83769 3,64 0,27398 0,01076 0,03929 7,73045
3,15 0,33506 0,02177 0,06499 4,88383 3,65 0,27289 0,01062 0,0389 7,80203
3,16 0,33365 0,02146 0,0643 4,93039 3,66 0,2718 0,01047 0,03852 7,87421
3,17 0,33225 0,02114 0,06363 4,97739 3,67 0,27073 0,01032 0,03813 7,947
3,18 0,33085 0,02083 0,06296 5,02481 3,68 0,26965 0,01018 0,03776 8,0204
3,19 0,32947 0,02053 0,06231 5,07266 3,69 0,26858 0,01004 0,03739 8,09442
3,2 0,32808 0,02023 0,06165 5,12096 3,7 0,26752 0,0099 0,03702 8,16907
3,21 0,32671 0,01993 0,06101 5,16969 3,71 0,26647 0,0098 0,03665 8,24433
3,22 0,32534 0,01964 0,06037 5,21887 3,72 0,26542 0,0096 0,03629 8,32023
3,23 0,32398 0,01936 0,05975 5,26849 3,73 0,26437 0,0095 0,03594 8,39676
3,24 0,32263 0,01908 0,05912 5,31857 3,74 0,26333 0,0094 0,03558 8,47393
3,25 0,32129 0,0188 0,05851 5,36909 3,75 0,2623 0,0092 0,03524 8,55174
3,26 0,31995 0,01853 0,0579 5,42008 3,76 0,26127 0,0091 0,03489 8,6302
3,27 0,31862 0,01826 0,0573 5,47152 3,77 0,26024 0,009 0,03455 8,70931
3,28 0,31729 0,01799 0,05671 5,52343 3,78 0,25922 0,0089 0,03421 8,78907
3,29 0,31597 0,01773 0,05612 5,5758 3,79 0,25821 0,0088 0,03388 8,8695
3,3 0,31466 0,01748 0,05554 5,62865 3,8 0,2572 0,0086 0,03355 8,95059
3,31 0,31336 0,01722 0,05497 5,68196 3,81 0,2562 0,0085 0,03322 9,03234
3,32 0,31206 0,01698 0,0544 5,73576 3,82 0,2552 0,0084 0,0329 9,11477
3,33 0,31077 0,01673 0,05384 5,79003 3,83 0,25421 0,0083 0,03258 9,19788
3,34 0,30949 0,01649 0,05329 5,84479 3,84 0,25322 0,0082 0,03227 9,28167
3,35 0,30821 0,01625 0,05274 5,90004 3,85 0,25224 0,0081 0,03195 9,36614
3,36 0,30694 0,01602 0,0522 5,95577 3,86 0,25126 0,008 0,03165 9,45131
3,37 0,30568 0,01579 0,05166 6,01201 3,87 0,25029 0,0078 0,03134 9,53717
3,38 0,30443 0,01557 0,05113 6,06873 3,88 0,24932 0,0077 0,03104 9,62373
3,39 0,30318 0,01534 0,05061 6,12596 3,89 0,24836 0,0076 0,03074 9,711
3,4 0,30193 0,01512 0,05009 6,1837 3,9 0,2474 0,0075 0,03044 9,79897
3,41 0,3007 0,01491 0,04958 6,24194 3,91 0,24645 0,0074 0,03015 9,88766
3,42 0,29947 0,0147 0,04908 6,3007 3,92 0,2455 0,0073 0,02986 9,97707
3,43 0,29824 0,01449 0,04858 6,35997 3,93 0,24456 0,0072 0,02958 10,0672
3,44 0,29702 0,01428 0,04808 6,41976 3,94 0,24362 0,0071 0,02929 10,15806
3,45 0,29581 0,01408 0,04759 6,48007 3,95 0,24269 0,007 0,02902 10,24965
3,46 0,29461 0,01388 0,04711 6,54092 3,96 0,24176 0,007 0,02874 10,34197
3,47 0,29341 0,01368 0,04663 6,60229 3,97 0,24084 0,0069 0,02846 10,43504
3,48 0,29222 0,01349 0,04616 6,66419 3,98 0,23992 0,0068 0,02819 10,52886
3,49 0,29103 0,0133 0,04569 6,72664 3,99 0,239 0,0067 0,02793 10,62343
3,5 0,28986 0,01311 0,04523 6,78962 4 0,2381 0,0066 0,02766 10,71875

473
A PÉNDICE F

T abla 14.5 Flujo isentrópico compresible: gas perfecto diatómico ã = 7/5

M ach T/ T o p/p o k/k o A /A * M ach T/ T o p/p o k/k o A /A *


4 0,2381 0,0066 0,02766 10,71875 4,5 0,19802 0,0035 0,01745 16,56219
4,01 0,23719 0,0065 0,0274 10,81483 4,51 0,19732 0,0034 0,01729 16,70301
4,02 0,23629 0,0064 0,02714 10,91168 4,52 0,19662 0,0034 0,01714 16,84486
4,03 0,23539 0,0063 0,02688 11,00931 4,53 0,19592 0,0033 0,01699 16,98776
4,04 0,2345 0,0062 0,02663 11,1077 4,54 0,19522 0,0033 0,01684 17,1317
4,05 0,23362 0,0062 0,02638 11,20688 4,55 0,19453 0,0033 0,01669 17,27671
4,06 0,23274 0,0061 0,02613 11,30684 4,56 0,19385 0,0032 0,01654 17,42277
4,07 0,23186 0,006 0,02589 11,4076 4,57 0,19316 0,0032 0,0164 17,56991
4,08 0,23099 0,0059 0,02564 11,50915 4,58 0,19248 0,0031 0,01625 17,71812
4,09 0,23012 0,0059 0,0254 11,6115 4,59 0,19181 0,0031 0,01611 17,86741
4,1 0,22925 0,0058 0,02516 11,71465 4,6 0,19113 0,0031 0,01597 18,01779
4,11 0,22839 0,0057 0,02493 11,81862 4,61 0,19046 0,003 0,01583 18,16927
4,12 0,22754 0,0056 0,0247 11,9234 4,62 0,18979 0,003 0,01569 18,32185
4,13 0,22669 0,0056 0,02447 12,029 4,63 0,18913 0,0029 0,01556 18,47553
4,14 0,22584 0,0055 0,02424 12,13543 4,64 0,18847 0,0029 0,01542 18,63032
4,15 0,225 0,0054 0,02401 12,24269 4,65 0,18781 0,0029 0,01529 18,78624
4,16 0,22416 0,0053 0,02379 12,35079 4,66 0,18716 0,0028 0,01515 18,94328
4,17 0,22332 0,0053 0,02357 12,45973 4,67 0,18651 0,0028 0,01502 19,10145
4,18 0,2225 0,0052 0,02335 12,56951 4,68 0,18586 0,0028 0,01489 19,26076
4,19 0,22167 0,0051 0,02313 12,68015 4,69 0,18521 0,0027 0,01476 19,42122
4,2 0,22085 0,0051 0,02292 12,79164 4,7 0,18457 0,0027 0,01464 19,58283
4,21 0,22003 0,005 0,02271 12,904 4,71 0,18393 0,0027 0,01451 19,74559
4,22 0,21922 0,0049 0,0225 13,01722 4,72 0,1833 0,0026 0,01438 19,90953
4,23 0,21841 0,0049 0,02229 13,13132 4,73 0,18266 0,0026 0,01426 20,07463
4,24 0,2176 0,0048 0,02209 13,24629 4,74 0,18203 0,0026 0,01414 20,24091
4,25 0,2168 0,0047 0,02189 13,36215 4,75 0,18141 0,0025 0,01402 20,40838
4,26 0,21601 0,0047 0,02169 13,4789 4,76 0,18078 0,0025 0,0139 20,57703
4,27 0,21521 0,0046 0,02149 13,59655 4,77 0,18016 0,0025 0,01378 20,74689
4,28 0,21442 0,0046 0,02129 13,71509 4,78 0,17954 0,0025 0,01366 20,91795
4,29 0,21364 0,0045 0,0211 13,83454 4,79 0,17893 0,0024 0,01354 21,09022
4,3 0,21286 0,0045 0,0209 13,9549 4,8 0,17832 0,0024 0,01343 21,26371
4,31 0,21208 0,0044 0,02071 14,07618 4,81 0,17771 0,0024 0,01331 21,43842
4,32 0,21131 0,0043 0,02052 14,19838 4,82 0,1771 0,0023 0,0132 21,61437
4,33 0,21054 0,0043 0,02034 14,32151 4,83 0,1765 0,0023 0,01309 21,79156
4,34 0,20977 0,0042 0,02015 14,44557 4,84 0,1759 0,0023 0,01298 21,96999
4,35 0,20901 0,0042 0,01997 14,57057 4,85 0,1753 0,0023 0,01287 22,14967
4,36 0,20825 0,0041 0,01979 14,69652 4,86 0,17471 0,0022 0,01276 22,33061
4,37 0,2075 0,0041 0,01961 14,82342 4,87 0,17411 0,0022 0,01265 22,51282
4,38 0,20674 0,004 0,01944 14,95127 4,88 0,17352 0,0022 0,01254 22,69631
4,39 0,206 0,004 0,01926 15,08008 4,89 0,17294 0,0022 0,01244 22,88107
4,4 0,20525 0,0039 0,01909 15,20987 4,9 0,17235 0,0021 0,01233 23,06712
4,41 0,20451 0,0039 0,01892 15,34062 4,91 0,17177 0,0021 0,01223 23,25446
4,42 0,20378 0,0038 0,01875 15,47236 4,92 0,1712 0,0021 0,01213 23,44311
4,43 0,20305 0,0038 0,01858 15,60508 4,93 0,17062 0,0021 0,01202 23,63307
4,44 0,20232 0,0037 0,01841 15,73879 4,94 0,17005 0,002 0,01192 23,82434
4,45 0,20159 0,0037 0,01825 15,8735 4,95 0,16948 0,002 0,01182 24,01693
4,46 0,20087 0,0036 0,01808 16,00921 4,96 0,16891 0,002 0,01173 24,21086
4,47 0,20015 0,0036 0,01792 16,14593 4,97 0,16835 0,002 0,01163 24,40612
4,48 0,19944 0,0035 0,01776 16,28366 4,98 0,16778 0,0019 0,01153 24,60272
4,49 0,19873 0,0035 0,01761 16,42241 4,99 0,16722 0,0019 0,01144 24,80068
4,5 0,19802 0,0035 0,01745 16,56219 5 0,16667 0,0019 0,01134 25

474
Soluciones

Aquí se han recopilado las soluciones de los problemas propuestos al final de


cada tema que estaban señalados con un asterisco.

Tema 3 Estática de fluidos


3.4 H = 2,613 m.

3.7 (i) p m = 0,50 kg/cm 2 = 4,9A10 4 Pa = 4,9A10 5 baria = 0,49 bar =


= 367,9 mmHg = 5 mca = 0,484 atm
(ii) p (abs) = 1,506 kg/cm 2 = 14,757A10 4 Pa = 14,757A10 5 baria =
=1,44757 bar = 1107,9 mmHg = 15,06 mca = 1,458 atm
3.9 a máx = 3,92 m/s 2

3.10 a máx = –1,96 m/s2

3.11 Ù = 6,6 rad/s

3.12 Ù = 4,67 rad/s

3.13 Äp isocora = 36,199 kPa; Äp ISA = 31,225 kPa; g rel = 16%.

3.14 p isot(0ºC) = 28.997 Pa; p isot(15ºC) = 30.948 Pa; p isot(–15ºC) = 26.964 Pa.

475
S OLUCIONES

3.15 k isot = 0,36148 kg/m 3; k norm = 0,412518 kg/m 3; g rel = 12%.

3.16 k M(20km) = 3,3 A 10 -3 kg/m 3; k T(20km) = 87,9 A 10 -3 kg/m 3.

Tema 4 Hidrostática y flotación


4.4 P c = 1040,142 N; F f = 1664,227 N; F M = 624,085 N;
ó B(colgado) = 176,58 kPa; ó B(apoyado) =66,217 kPa.

4.5 (i) è = – ð/4 = –45º


(ii) z = – x (tomando el punto A como origen de coordenadas)
(iii) p = p a – kg (x + z)
(iv) p máx = 135.291Pa en el punto x = – 1,172; z = –3.
(v) F xo = 48,854 kN; F zo = 195,415 kN
(vi) F xa = 195,774 kN; F za = 212,179 kN

4.6 P = 1,05948 M N

4.7 (i) F = 588,6 kN


(ii) Y CP = 7,778 m X CP = X CM
(iii) F Muro = 327 kN

4.8 Cualquier peso está en equilibrio.

4.9 P = 220,187 kN

4.10 F i = 5,496A10 6 N; F d = 5,491A10 6 N; ycpi = 11,556 m; ycpd = 11,547 m;


h i – h d = 8,3A10 -3 m.

4.11 (i) F L = 427 N


(ii) Y CP = 0,52 m X CP = X CM
(iii) F T = 551,9 N tg è = 3,0905 respecto a la vertical
(iv) d = 0,516 m

4.12 P = 28.449 N

4.13 F CD = 305544 N

4.14 h # 1,257 m

4.16 F A = 366,865 kN

476
S OLUCIONES

4.18 z del = 0,75 m; F del = 4.570 N; ycpdel = 0,434 m;


z tras = 2,25 m; F tras = 56.426 N; ycptras = 1,356 m.

4.17 F = 1,058 MN; ycp = 12,224 m; F a = 408,595 kN.

4.19 .

4.21 F x = 11,956 kN; h CPx = 1,6538 m ;


F z = 3,464 kN; X z = 1,3938 m desde O ;
Resultante aplicada en Z CP = 0,3325 m (CP … CPz … CPx … CP).

4.22 P = 6712,39 kg; F H = 1000 kg.

4.23 F x = 36,611 kN; F z = 21009 N; z cp = 0,736 m.

4.27 F x = 1,4126 MN; ycpx = 6,889 m; F z =235,44 kN; x cpz = 1 m;


M A = 6,67 M NAm antihorario; M B = – 4,63 M NAm.

4.28 F x = 548,8 kN; h cpx = 7,762 m; F z = 0; F AB = 104,64 kN; F AC = –222,36 kN.

4.29 F ab = 668,848 kN; ycpAB = 9,858 m; F bc = 515,697 kN; ycpBC = 14,142 m;


F a = 158,661 kN.

4.30 F xi = 264870 N; F zi = 208028 N; F i = 336796 N; á i = 38,14º; z cpi = 0,573 m


F xd = –66217 N; F zd = 104014 N; F d = 123303 N; á d = -57,52º; z cpd = 0,234 m
R x = 198652 N; R z = 312042 N; R = 369910 N; á =57,52º; zcp = 0,234 m

4.31 F xa = 7,848 MN; F za = 6,1638 MN; z cpa = 1,912 m;


F xb = 5,886 MN; F zb = 9,2457 MN; z cpb = 0,782 m; T = 6,6586 MN.

4.33 No era de oro macizo: la corona tenía una densidad relativa de10,8.

4.35 Lastre(ISA) = 131,673 kg; Lastre(T cte) = 105,353 kg.

4.36 29,23 kN; 8,786 kN.

4.39 è = 0,166 rad = 9,5º

4.40 (i) Calado = 1,525 m;


(ii) Equilibrio metaestable con altura metacéntrica = +3,7946 m.

4.41 (k r=0,6) = –0,06 · L < 0 Inestable; (k r=0,8) = 0,004 · L > 0 Estable.

477
S OLUCIONES

Tema 5 Cinemática
5.1 y = 2 exp[b t (x – 1/a – 1)]

5.2 (i) {x = e – k t; y = ek t }
(ii), (iii) y (iv) xy=1

5.3 (i) (ii) ; {x = x o e t ( t+1) ; y = y o e t }

(iii)

(iv)

5.4 (i) { x = 2 et– t – 1 ; y = 2 et– t – 1 ; z = t + 1 }


(ii) { x = 2 ez–1 – z ; y = x ; z=z}
(iii) { x = ez–1 – t ; y=x; z=z}
(iv) { x = (t – z + 3) e z – 1 – t – 1; y=x; z=z}

5.6 (i) x y = cte


(ii), (vi) y (vii) x y = 16
(iii)
(iv) {x = 2 e 20 a ; y = 8 e - 20 a }
(v)

5.8 (i) Q = 4 m 3/s; U m = 1 m/s


(ii) G = 4000 kg/s
(iii) Q = – 8 m 3/s
(iv) Q = 6t + 4 m 3/s

5.9 (i) x = 2 exp((y - 1)/ y)


(ii)
(iii)
(iv) Q = 2L t m 3/s; Vol = 4 L
(v) Incompresible. No uniforme. Variable.

478
S OLUCIONES

Tema 6 Derivadas temporales


6.1

6.2

6.3 ; U p = 21,26 m/s


; a Total = 50,84 m/s 2

6.5 (i) x 1/3y = x 11/3y 1

(ii) ;

(iii) x 1/3y = x o1/3y o


(iv) ;

(v) u = 3x o( t +1) 2 /(to +1) 3; v = – y o(t o+1)/( t +1) 2

(vi)

Tema 7 Conservación de masa


7.1 (i) V A = 2,4 m/s; V D = 10,8 m/s;
(ii) Q A = Q B = 0,0424 m 3/s; Q C = Q D = 0,0212 m 3/s.

7.2 U m(tubería): 31,83 m/s; U m(difusor): 6,36 m/s.

7.3 (i) S T = 0,75398 m 2; (ii) 384 drenajes.

7.9 (i) ; (ii)

(iii) U 3 = 2,22 m/s; (iv) T = 300 s.

479
S OLUCIONES

7.10 U 3nc=3,85 m/s; T R =461,5 s.

7.12 (ii) T LL =77857 s; (iii) U m3 = 12,04 m/s.

7.13 ;

7.16 (i)
(ii) Aceleraciones nulas en todo el fluido.
(iii) k(t) = k 1 = 3/4ðR 3

7.18 (i) {x y = cte 1 ; z = cte 2}; (ii) dC/dt = 0.

Tema 8 Conservación de Impulso


8.1 U 2 = 159,958 m/s; F x = 11,022 N; F y = 67,85 N.

8.2 F x = 13,85 N; F y = – 2,44 N.

8.3 U B = 1,175 m/s; Q A = 14,137 L/s; Q B = 9,228 L/s; Q C = 4,909 L/s;


F x = 3729 N; F y = – 758,66 N.

8.4 D = 21 cm.

8.5 F = 2976,75 N.

8.6 F max = 165,9 N.

8.10 y 2 = 3,232 m; U 2 = 1,485 m/s.

8.11 U 3 = 5,75 m/s; Äp = 52.937,5 Pa.

8.12 F x = 385,847 N.

8.13 F x = 30,14 N; F y = – 112,5 N; F = 116,47 N; è F = –75º; P = 150,7 W ;


U 2x = 17,99 m/s; U 2y = 7,5 m/s.

8.14 F prop = 2000 N; ; P = 20 kW .

8.15 Q = 37,539 L/s.

480
S OLUCIONES

8.17 á mín = 52,27º; á máx = 86,54º; velocidad con igual módulo en ambos casos.

8.19 a o = 4,19 m/s 2; V(4s) = 19,127 m/s.

8.18 V = 8,956 m/s.

8.22 F x = 97,833 kN.

8.24 .

8.25 F 1 = 45.724 N; F 2 = 44.092 N; M 1 = 881.822 NAm; M 2 = 914.495 NAm.


8.26 Q = 141 L/s; F bx = 1655 N; F by = 1343 N; M b = 895,37 NAm.

8.27 Ù (è) = – 89 · sen(è).

8.28 Ù máx = 31,83 rad/s.

8.29 P = 10,308 kW .

8.31 F zo = 70,26 N; M o = 5 N·m; M = 4,697 N·m.

Tema 9 Conservación de energía


9.1 Q = – 180,078 kW .

9.2 T 2 ( adiabática ) = 298,6º C; T 2 ( diatérmica ) = 310,5º C.

9.3 F prop = 12000 N; P i = 14,35 MW ; ç prop = 16,7%.

9.5 F x = 298 N.

9.13 R x = 102,765 N.

9.14 F prop = 314,159 kN; Q = 15,708 m 3/s; ç prop = 50%.

9.16 Q = 5,84 L/s; U m1 = 4,647 m/s; U m2 = U m3 = U m4 = 18,59 m/s;


p m3 = p m4 = p m2 = 10 5 Pa; ;

9.20 U máx = 16 m/s; ÄH = 4,077 m.

9.22 U 2 = 9,991 m/s; P ac = 2343 W .

481
S OLUCIONES

9.24 Q =31 m 3/s; P = 54 kW .

Tema 11 Análisis dimensional y semejanza


11.11 F D = 236,925 kN.

11.12 Ð Ù = ÙQ 1/2k 3/4/(Äp) 3/4; Ð Ù = 1,814.

11.13 U = 0,387 m/s; y = 20 cm; T = 3,098 s.

11.15 tglaciar = 40 días.

11.16 U modelo = 940 m/s; U x, prot = 77,11 m/s; p x, prot = 1806 Pa.

11.17 U aire = 0,518 m/s; F D(aire) = 0,21 N.

11.18 U viento = 1,194 m/s; F D(viento) = 1,741 N.

11.19 p mín = 1,8645 MPa; F D(agua) = 43,722 kN.

11.21 ÄP r/kÙ 2D 2 = n (Q/ÙD 3, kÙD 2/ì, g/D) ; Q p /Q m = 2.

Tema 12 Ecuaciones de Euler


12.1 p m = 12,285 kPa

Tema 13 Flujo Ideal Permanente


13.1 Q aprox = 493,95 L/s; Q = 478,02 L/s; g q = 3%.

13.2 Q = 15,09 L/s

13.3 p 2 = 109,8 kPa; Descenso de 86,6 cm.

13.6 (i) P B = 10,2 cv (ii) t = 58 h 45' 24,75" (iii) t = 29 h 22' 42,38"

13.7 t = 29' 35"

482
S OLUCIONES

13.8 (i) U 2 = 1,868 m/s ; Q = 2,241 m 3/s ; (ii) Q máx = 1,815 m 3/s.

13.9 H = 0,28 m ;

13.10 Q = 1,942 m 3/s.

13.11 Q = 2,504 m 3/s; Q real = 2,484 m/s; g q = 0,8%.

13.12 (i) T o1 = 306,4 K ; p o1 = 237.456,8 Pa ; k o1 = 2,7 kg/m 3 ;


(ii) M 1 = 0,728; M 2 = 0,90868; (iii) U máx = 784,6 m/s;
(iv) p o2 = 225.506,64 Pa : no se ha conservado la presión de remanso.

13.13 G = 2,41 kg/s

13.14 U = 235,85 m/s; å r = 6,8%.

Tema 14 Flujo compresible guiado


14.1 G 100 = G* = 0,147 kg/s; G 130 = 0,142 kg/s.

14.2 (i) Conducto convergente (ii) T o = 341 K T 2 = 302 K


a 2 = 348 m/s U 2 = 278 m/s p 2 = 452 kPa k 2 = 5,21 kg/m 3

14.3 M s = 0,9 G = 2,194 kg/s

14.4 M g = 1; G = 1,09 kg/s; A g = 9,268A10 - 4 m 2.

14.5 M s = 0,69; U s = 226,55 m/s; p o = 138.972 Pa.

14.6 H = 1,632 m; G agua = 5,644 kg/s; G aire = 2,412A10–4 kg/s.

14.8 p = 81938 Pa; T = 225,8 K; U = 753,02 m/s; G = 951,9 kg/m 2/s.

14.9 (i) U 2 = 243,97 m/s p g = 733,75 kPa T g = 320,37 K k 2 = 7,98 kg/m 3


(ii) M s = 0,26

14.10 (i) M s = 2,24 (ii) G = 1,0375 kg/s


(iii) P Compresor = 289,18 kW (iv) = –235,14 kW

14.11 (i) p = 7498 Pa

483
S OLUCIONES

(ii) Tobera bloqueada


M s = 3,9 T s = 617,7 K k s = 0,0424 kg/m 3 a 2 = 498,51 m/s
U s = 1944,19 m/s
(iii) A s = 0,187 m 2
(iv) A g = 0,0191 m 2

14.12 (i) T o = 215,43 K


(ii) k o = 11,9136 kg/m 3 M 1 = 0,6467 A* =0,08 m 2
(iii) M 2 (sub) = 0,74 p 2 (sub) = 512,04 kPa
M 2 (sup) = 1,3 p 2 (sup) = 265,85 kPa

14.13 p s = p b = 29,795 kPa; G* = 3,615 kg/s; En ambos casos p s = p b y G = 3,61 kg/s.

14.14 G = G* = 2,815 kg/s.

14.15 p b # 297,537 kPa.

14.16 p o = 189.293 Pa; G = 0,539 kg/s; G (iii) = G; G (iv) = 0,593 kg/s;


p obs = 122.206 Pa; p ota = 437.067 Pa; G bs = 0,34799 kg/s; G ta = 1,244576 kg/s.

14.17 Está bloqueada; A x = 7,91 cm 2; G = 0,8054 kg/s; T x2 = 248,4 K;


p x2 = 52,198 kPa; U x2 = 925,75 m/s; A s = 3A10 –4 m 2; G –10% = G* = 0,8054 kg/s;
G +10% = 0,88594kg/s.

14.18 h bs = – 0,9646 m; h ta = + 1,101 m; G = 0,619 kg/s;


Onda de choque en zona divergente; h máx = + 1,227 m.

14.19 p s = p ta = 125.229 Pa; G = G* = 0,4 kg/s.

14.20 M 2 = 1,708; G = 1,151,kg/s; U g = 337,4 m/s; k 2 = 3,246 kg/m 3; T 2 = 214,67 K.

14.21 M 1 = 0,732; M 2 = 1,315; G = G* = 0,674 kg/s; E prop = 8,28 N.

14.22 D s = 32,7 mm; U s = 531,27 m/s; a s = 263,39 m/s; M s = 2,017; p bs = 728.846 Pa;
p cs = 455.713 Pa; p ta = 99.500 Pa.

14.23 G = 0,8947 kg/s; A s = 13,51 cm 2; E prop = 880,5 N; U s = 984,1 m/s.

14.24 A g = 5,8965 cm 2; p o(10s) = 763.250 Pa.

14.25 D g = 6,13A10 –2 m; D s = 122,3 mm; E prop = 4255,6 N.

484
S OLUCIONES

Tema 15 Flujo laminar

15.1

15.2 Q = 0,75 L/s ; ô p = 0,04 N/m 2 ; ÄP r = 16 Pa ; U(5.10 -3) = 0,133 m/s

15.4 P l = –732 Pa; G = 6,776 kg/s; Descendente; è(G=0) = 26,4º; F v = 0,16 N;


F p = 2,44 MN.

15.6 Q = 57,57 mm 3/s

15.7 P l = 325,391 kPa; F 1 = –6,365 kN; F 2 = 3,182 kN; ô émbolo = 20,707 kPa;
F fricción = 4,163 kN; U o = 0,122 m/s.

15.8 q = 0,1635 L/s ; U m = 0,08175 m/s

15.10 H = 5,61 mm; U máx = 0,051 m/s; U m = 3,56·10 -2 m/s; ô o = 20,03 Pa;
Re = 0,16 : Laminar.

15.11 ì = 1,76.10 -3 PaAs

15.12 p m = 0,49 MPa

15.15 Q máx = 1,8694·10 –5 m 3/s ; D = 17,85 mm; U m = 74,69 cm/s; L e = 1,428 m;


ô o = 0,03347 Pa; f = 0,032.

15.17 ì = 1,251 Po; Re máx = 7,14; F roz = 123,467 N.

15.18 Re = 25; Äp = 91,53 Pa; Äp +agua = 15,16 Pa.

15.20 ô p = 4,021 N/m 2 ; M = 0,789 NAm ; P = 124,025 W .

485
486
Indice de Nombres

Aceleración centrífuga, 52 Constante de Boltzmann, 29


Aceleración de Coriolis, 52 Convenio de Einstein, 131
Ajuste de Cole, 39 Correlación de Andrade, 275
Altura metacéntrica, 91 Correlación de Sutherland, 275
Armas supercavitantes, 38 Correlación cuadrática, 275
Atmósfera Normal Internacional, 66 Corriente de Couette, 424
Corriente de Hagen-Poiseuille, 424
Crujía, 92
Bloqueo sónico, 393, 394
Bomba de chorro, 202, 244
Derivada convectiva, 142
Derivada local, 142
Capa límite, 342, 385 Desplazamiento, 87
Capilaridad, 43 Distancia molecular, 14
Carga de Bernoulli, 231 Distribución de Maxwell, 29
Centro de flotación, 89
Centro de presiones, 80
Centroide, 90 Ecuación de dimensiones, 297
Cociente (o coeficiente) adiabático, 26 Ecuación de Euler-Bernoulli, 231
- de gases perfectos, 33 Ecuaciones de Gibbs, 23
- líquidosperfectos 36 Efecto Coanda, 199
Coeficiente de caudal C q, 360, 361, Efecto Eiffel, 307
362–363 Energía libre de HlemHoltz, 23, 40
Coeficiente de dilatación térmica, 26 Entalpía, 23
Coeficiente de fricción, 427 Entalpía libre de Gibbs, 23
Coeficiente de Poisson, 27 Escora, 90
Coeficientes de viscosidad, 271 Estela, 342
Concentración, 269 Expansiones de Prandtl-Meyer, 393,
Condición de adherencia, 279 395
Condiciones Normales, 15 Eyector, 244
Conductividad térmica, 269

487
M ECÁNICA DE F LUIDOS G ENERAL M . M . S ÁNCHEZ N IETO

Factor de fricción, 427 Medida, 296


Factores de escala, 282 Modelo ISA, 69
Flujo irrotacional, 127 Modelo de Rankine, 242, 253
Flujo homoentrópico, 344 Modelo de Boussinesq, 361
Flujo crítico, 389 Módulo de Young, 5, 27
Flujo desarrollado, 419
Flujo axil-simétrico, 119
Formas invariantes, 281 Número de Loschmidt, 28
Fuerza de Lorentz, 51 - de Strouhal, 310
Fuerzas ficticias, 52 - de Prandtl, 311
Función de barotropía, 61 - de Euler, 312
Función de disipación de Rayleigh, 219 - de Pèclet, 311
- de Mach, 312
- de Grashof, 315
Golpe de ariete, 39 - de W eber, 313
- de Reynolds, 311
- de Rayleigh, 315
Hélices, 242, 253 - de Stanton, 314
- de Nusselt, 314
- de Bond, 314
ICAO, 66 - de Foude, 313
Inestabilidad de Rayleigh-Taylor, 60

Onda de choque, 338, 395


Ley de Stokes, 276 Ondas de choque oblicuas, 395
Ley de Fourier, 269 Ondas de presión, 364, 385
Ley de Hooke, 5 Ondas sonoras, 393
Ley de Torricelli, 361 Operador nabla, 282
Ley de Carnot, 33
Ley de Fick, 269
Ley de Newton de viscosidad, 6 Par mínimo, 111
Línea de flotación, 92 Paradoja de D’Alembert, 343
Líneas coordenadas, 281 Paradoja hidrostática, 86
Longitud de entrada, 419 Parámetro de cavitación, 313
Partícula fluida, 15
Perfil de Hagen-Poiseuille, 426
Magnitud física, 296 Peso aparente, 90
Magnitudes fundamentales, 297 Pluma de chimenea, 70
Magnitudes derivadas, 297 Potencial de velocidad, 127
Manantiales, 122 Presión de bloqueo sónico, 393, 394
Medida instantánea, 14 Presión del choque en la salida, 395
Medida local, 14 Presión de tobera adaptada, 393, 395

488
M . M . S ÁNCHEZ N IETO M ECÁNICA DE F LUIDOS G ENERAL

Presión manométrica, 18 Tensiones cortantes, 6


Presión absoluta, 17 Tensor conducción de calor, 269
Primer coeficiente de viscosidad ì, 271 Tensor estático, 191
Principio de vasos comunicantes, 59 Tiempo de relajación, 21
Principio de inercia, 116 Tiempo sensible, 13
Principio de Pascal, 57 Tobera subexpandida, 393, 396
Proceso politrópico, 62 Tobera sobreexpandida, 395
Producto tensorial, 125 Triángulos de velocidades, 196
Punto de remanso, 122 Tubo de corriente, 122

Recorrido libre medio, 20 Unidad de medida, 296


Resistencia de forma, 190
Resistencia superficial, 190
RLM, 20 Vector operador, 143
-en gases, 21, 28 Velocidad de deformación, 6
Velocidad de sonido, 27, 34, 37, 385
Vena contracta, 185
Salto hidráulico, 202 Venturi, 240, 359
Segundo coeficiente de viscosidad ë, Viscosidad dinámica, 6, 274
271 Volumen sensible, 13
Semejanza completa, 317
Semejanza de primera especie, 317
Semejanza de segunda especie, 317 Zona de salida, 360
Semejanza incompleta, 317
Separación de la capa límite, 190
Sumideros, 122
Superficie de corriente, 122
Superficies equipotenciales, 59
Superficies coordenadas, 281
Superficies isobaras, 59
Superficies isocoras, 59

489
490

Anda mungkin juga menyukai