Anda di halaman 1dari 75

CRECIMIENTO

DEFINICIÓN

El crecimiento del ser humano se refiere a los cambios cuantitativos que son
consecuencia del incremento progresivo del tamaño y la masa corporal, lo que a
su vez está dado por un doble mecanismo, la hiperplasia y la hipertrofia
celular(aumento del número y del tamaño celular respectivamente). El crecimiento
se inicia desde el momento de la concepción y se extiende a través de la
gestación, la infancia, la niñez y la adolescencia; el crecimiento es pues una noción
anatómica susceptible de ser evaluada numéricamente y que se refleja en la
ganancia de peso, talla y perímetros corporales.

La velocidad del crecimiento en toda su existencia varía de acuerdo a la edad, así


en la etapa intrauterina es más rápido que en la vida extrauterina, y es mayor
durante el primer año de vida y en la adolescencia. La velocidad no se mantiene
constante, se presenta periodos de máxima aceleración y otros en los que el
crecimiento transcurre en forma más lenta; sin embargo esta velocidad puede
verse afectada por factores que retrasen el crecimiento sobre todo en los primeros
años de vida y en la adolescencia.

El crecimiento y desarrollo son inseparable, con fines didácticas veremos todo lo


relacionado con el incremento de la masa corporal y sus dimensiones traducidos
en peso y talla. Este proceso biológico que el hombre comparte con todos los
seres vivos implica una visión dinámica, evolutiva y prospectiva del ser humano y
es una característica diferencial en el cuidado del niño ya que el objetivo no solo
consiste en satisfacer sus necesidades actuales, sino también en promover un
adecuado crecimiento y desarrollo para que ese niño llegue a ser más adelante un
adulto sano.

El crecimiento y desarrollo son el resultado de la interacción de factores genéticos


aportados por la herencia y las condiciones del medio ambiente en que vive el
individuo, si las condiciones de vida (físicas, biológicas, nutricionales, psicológicas,
etc.) son favorables, el potencial genético del crecimiento y desarrollo podrá
expresarse en forma completa, en caso contrario, bajo condiciones ambientales
desfavorables, el potencial genético se verá limitado dependiendo de la intensidad
y de la persistencia del agente agresor.

FACTORES QUE DETERMINAN EL CRECIMIENTO DEL NIÑO.

La infancia representa un periodo biológico evolutivo de extraordinaria


importancia, que va a condicionar el resto de la vida del individuo, La herencia, la
vida intrauterina, el mismo acto de nacer, al igual que el entorno en el que se
desarrolla durante esta etapa importante de la vida, imprimen en el nuevo ser una
huella que marcará su rumbo definitivo. La herencia determina el potencial del
niño, mientras que el entorno influye en el grado en que se consiga este potencial,
y estos dos factores están tan íntimamente relacionados entre sí que se podría
hablar de ellos como de entidades virtuales imposibles de separar.

Para que el niño consiga a lo largo de su vida el nivel definitivo de sus logros
deben interactuar algunos factores que pueden catalogarse en dos grandes
grupos: endógenos y exógenos.

FACTORES ENDÓGENOS.

 Factores genéticos: Considerados como del potencial de crecimiento


transmitido a través de los genes heredados de los progenitores; esta
herencia genética influye en todo el curso dela vida de un individuo,
desde la concepción hasta la muerte.

Los genes como unidades básicas de la herencia, dirigen el crecimiento y


desarrollo de todas las criaturas vivas y cumplen dos misiones, fundamentales
ambas para la supervivencia del género humano: aseguran la continuidad genética
de la especie y al mismo tiempo la diversidad genética dentro de esa continuidad.
Dichos factores, por ejemplo, no solo determinen la talla sino también el tiempo y
la forma de alcanzarla.

 Factores Neurohormonales: La hormona del crecimiento, secretada


por las glándulas pituitaria, estimula y regula el crecimiento durante
toda la infancia y adolescencia. Cuando aumenta su cantidad en
sangre, constituye uno de los signos de la presencia de la pubertad y
se le considera la causa más importante del estirón puberal. Aunque el
crecimiento finaliza en la adolescencia, esta hormona se secreta
durante toda la vida, pues es necesaria para la formación de nuevos
materiales que reemplacen a la estructuras desgastadas, además es
indispensable por su importante acción sobre el metabolismo,
favoreciendo así la utilización de los depósitos grasos como fuente de
energía.

Por su parte la deficiencia de la hormona tiroidea o de sus hormonas atróficas


hipofisarias respectivas (hormona estimulante de la tiroides TSH) y la hormona del
crecimiento (GH), lleva un profundo retraso en el crecimiento y, en el caso de la
deficiencia tiroidea, también a retraso del desarrollo.

En relación a la hormona liberadora de gónadas, cuya secreción se inicia en el


principio dela pubertad es importante destacar que a ella en particular se debe el
que las gónadas (ovarios y testículos) aumenten espectacularmente la producción
de las hormonas sexuales, los estrógenos y la progesterona, en ambos sexos
durante la pubertad. La falta de hormonas sexuales es causa de falta de desarrollo
sexual secundario y del estirón del crecimiento que le acompaña.

 Factores Metabólicos: En la presencia de algunas enfermedades endocrinas,


como el hipotiroidismo, la pubertad precoz, diabetes mellitus, etc.

FACTORES EXÓGENOS.

 Factores Ambientales: Lo constituyen un conjunto de factores no genéticos


que pueden afectar al desarrollo del individuo, y aunque el esquema genético
del niño ya está determinado por la herencia, la materialización de su potencial
queda determinado por el entorno.

Para que exista un desarrollo y un crecimiento optimo, el entorno en el que el niño


se desenvuelve debe cubrir tanto las necesidades físicas básicas (aire, comida,
vestido, casa) como psicológicas (juego, cuidado, afecto y emociones), de lo
contrario puede alterarse.

Dichas necesidades vendrán marcadas por la edad y la etapa del desarrollo y así,
el lactante y el preescolar, desde el punto de vista físico, dependen totalmente de
sus padres y requieren un número limitado de cuidadores para cubrir todas sus
necesidades, en cambio el escolar habitualmente puede cubrir alguna de sus
necesidades físicas y afronta muchas relaciones sociales, aunque no las
psicológicas. Por su parte, los púberes y adolescentes suelen resolver la mayor
parte de sus necesidades físicas, aunque experimentan necesidades emocionales
de creciente complejidad.

El entorno afecta todas las características humanas, incluso a los rasgos físicos.
Un ejemplo claro de ello lo tenemos en la estatura, que es el rasgo físico que
controlan los genes. En el transcurso de este siglo el crecimiento estatural de la
raza humana se ha incrementado de una forma notoria esto debido a las
condiciones ambientales, tales como a los cambios en los hábitos de vida, la
mejora en la alimentación, el tratamiento efectivo de las enfermedades, la mejora
en los cuidados en la infancia y la educación sanitaria a la población, factores que
ha influido no solamente en el aumento dela talla de los niños, sino también en el
adelanto de la pubertad.

 Factores Nutricionales: Aunque la nutrición y la alimentación se pueden


considerar como un aspecto del entorno, revisten especial importancia en el
desarrollo, por lo que se consideran un factor en sí mismo. El aporte adecuado
de nutrientes en el niño y el adolescente es decisivo para conseguir un estado
de salud adecuado y un desarrollo pondoestatural optimo, jugando además un
papel importante en la prevención de determinadas enfermedades del adulto,
En definitiva, podríamos concluir afirmando que el crecimiento y el desarrollo
del ser humano es el resultado de la interacción de múltiples factores genéticos
y ambientales regulado por factores hormonales.

 Factores Socioeconómicos: Está demostrado que los niños de familias con


bajos recursos económicos crecen menos, si este fenómeno responde a una
asociación multicausal, el solo hecho de contar con pocos recursos económicos
tiene implicancias sobre el crecimiento.

En el organismo se pueden observar cinco tipos de crecimiento, de acuerdo con


los tejidos y con la edad; aunque no todos los órganos alcanzan el mismo
crecimiento en un momento dado
TIPOS DE CRECIMIENTO

En el organismo observamos cinco tipos de crecimiento, de acuerdo con los tejidos


y con la edad; no todos los órganos alcanzan el mismo crecimiento en un momento
dado.

1. Crecimiento General: Corresponde al crecimiento del cuerpo en su


conjunto, sistema músculo esquelético, aparato respiratorio, circulatorio,
urinario y digestivo

2. Crecimiento Linfático: Es el crecimiento delos ganglios linfáticos y


amígdalas, los cuales alcanzan su máximo tamaño en la edad escolar.

3. Crecimiento neural: Es el tejido nervioso es muy acelerado en el periodo


prenatal y los primeros 2 años de vida post natal; de esta forma crecen el
cerebro, cerebelo, el bulbo raquídeo, la medula espinal y el sistema
nervioso periférico.

4. Crecimiento Genital: Es mínimo en los primeros años de vida, pero a


partir de la pubertad sufre un marcado aumento hasta que los órganos
genitales y sus anexos alcanzan las dimensiones del adulto a los 18 o 20
años.

5. Crecimiento mixto: Este crecimiento es la combinación delos tipos de


crecimiento anteriores. En él está incluido el crecimiento de las glándulas
suprarrenales, tiroides e hipófisis.
OTROS TIPOS DE CRECIMIENTO.

Desde el momento dela concepción, el niño tiene variaciones en sus funciones


biológicas susceptibles de ser medidas cuantitativamente, como el crecimiento.
Entre estas funciones están: la respiratoria, medida por la frecuencia respiratoria;
La cardiovascular, medida por la presión arterial y la frecuencia del pulso ; la
visual medida por la agudeza visual; La protectora del cráneo y de la cara , medida
por la neumatización de los senos para nasales y delas mastoides; y la
masticatoria, medida por la dentición.
Frecuencia Respiratoria

La frecuencia respiratoria presenta variaciones a lo largo del tiempo; inicialmente


es mayor, un recién nacido tiene de 40 a 60 respiraciones por minuto y un lactante,
de 25 a 30. La frecuencia respiratoria en el niño preescolar y escolar es de veinte a
veinticinco respiraciones por minuto.

Frecuencia Cardíaca

La frecuencia cardíaca, medida por la frecuencia del pulso en una arteria


periférica, es inicialmente alta y va disminuyendo con el tiempo. En el niño
preescolar la frecuencia cardiaca es más rápida 105 pulsaciones por minuto, en el
niño de seis a diez años de edad continua la disminución de la frecuencia cardiaca
la cual es normalmente de 95 pulsaciones, a los siete años es en promedio 100
por minuto; de ocho a once años, 90 por minuto y a los 12 años 85 por minuto.

Presión Arterial

La presión arterial es más baja en el neonato, con ascenso gradual al aumentar la


edad. Los niños de tres a seis años tienen aproximadamente una presión arterial
sistólica de 120 mm Hg. Y una presión arterial diastólica de 70 mm Hg. Los niños
de seis a once años una presión arterial sistólica de aproximadamente 125 mm Hg.
Yuna presión diastólica de 78mm Hg.

Agudeza visual

La agudeza visual en el momento del nacimiento es la más baja de toda la vida,


con un valor de 5/200; al año de edad es de 20/200 y a los dos es de 20/40. La
agudeza visual a los tres años es de 20/30, a los cuatro años es 20/25 y a los
5años 20/20 que es también la del adulto normal.

Senos paranasales

Los senos paranasales etmoidales anterior y posterior están presentes desde el


nacimiento, al igual que el antro mastoideo. El proceso mastoideo no es visible en
el nacimiento, pero empieza a crecer durante el primer año y su neumatización,
que es lenta e irregular, se completa en la adolescencia.
De los dos a los cuatro años empieza la neumatizacion de los senos frontales, la
cual se completa entre los cinco y los nueve años.

PERIODOS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

PERIODO PRENATAL: De la concepción al nacimiento.

 Fase Ovular : desde la concepción hasta 2da semana


 Fase Embrionario: de la concepción a las 8 semanas de la gestación
 Fase Fetal: de las ocho a las 40 semanas de gestación (nacimiento)

El ritmo acelerado de crecimiento y la dependencia total hacen de este periodo uno


de los decisivos del desarrollo. La relación entre la salud materna y ciertas
manifestaciones en el neonato pone de relieve la importancia de los cuidados
prenatales adecuados para la salud y el bienestar del lactante.

PERIODO POST NATAL:

 Recién Nacido: Del nacimiento a los 28 días


 Lactante menor: Del primer mes al décimo segundo mes aproximadamente

El periodo de la lactancia es un tiempo de rápido desarrollo motor, cognoscitivo y


social. Por medio de la relación mutua con la persona que lo atiende (la madre), en
el lactante se establece una confianza básica en el mundo y el fundamento para
relaciones interpersonales futuras. El primer mes de vida (de importancia crítica), si
bien es parte del periodo de la lactancia a menudo se diferencia del resto a causa
de los importantes ajustes físicos a la vida extrauterina y el ajuste psicológico de la
madre

 Lactante mayor: 1 a 3 años


 Preescolar: de 3 a 6 años

Este periodo, que se extiende desde el momento en que los niños logran la
locomoción erecta hasta que ingresan a la escuela, se caracteriza por actividad y
descubrimientos considerables. Es una etapa de notable desarrollo físico y de la
personalidad. El desarrollo motor avanza de continuo. A esta edad los niños
adquieren el lenguaje y relaciones sociales más amplias, aprenden las normas
sobre su función como personas, y logran autocontrol y dominio; además se
desarrolla en ellos una conciencia creciente de la dependencia e independencia y
empieza a surgir el concepto de sí mismos.

 Escolar: 6 a 11 o 12 años

Este periodo de desarrollo, con frecuencia llamado la ``edad escolar``, es un lapso


en que el niño se dirige fuera del grupo familiar y se centra en el mundo más
amplio de las relaciones con los compañeros y amigos. Ocurren adelantos
constantes en el desarrollo físico, mental y social, haciendo hincapié en el
desarrollo de las habilidades. Adquieren más importancia la cooperación social y el
desarrollo moral inicial, que afectan a etapas posteriores. Es un periodo decisivo
del desarrollo del concepto de sí mismo

 Adolescente: de 11 a 18 años
Pubertad: de 10 a 13 años
Adolescencia: de 13 años a aproximadamente 18 años

El periodo tumultuoso de maduración y cambios rápidos conocido como


adolescencia se ha descrito de varias formas. Se le considera un periodo de
transición que comienza con la pubertad y abarca hasta el momento de ingreso al
mundo de la juventud y adulto, por lo general al terminar la educación media
superior. La maduración biológica y de la personalidad se acompaña de
turbulencias físicas y emocionales, y se define de nuevo el concepto de sí mismo.
En la adolescencia tardía, el individuo empieza a interiorizar todos los valores
previamente aprendidos y a centrarse en la identidad personal y no la de grupo.

PATRÓN DE CRECIMIENTO

La curva que representa el crecimiento en la especie humana tiene una forma


caracterizada por dos periodos de crecimiento rápido, con sus fases de
aceleración y desaceleración, separados por un periodo de crecimiento estable. El
primero de estos ciclos de crecimiento acelerado corresponde al periodo fetal y los
primeros meses de vida extrauterina y el segundo al estirón dela pubertad. Entre
ambos, a la edad de 7 años, se observa un incremento ligero de la velocidad, que
afecta preferentemente a los miembros y coincide con la adrenarquia.
La OMS difunde un nuevo patrón de crecimiento infantil y confirma que todos los
niños nacidos en cualquier parte del mundo, que reciban una atención óptima
desde el comienzo de sus vidas tienen el potencial de desarrollarse en la misma
gama de tallas y pesos. Por supuesto que hay diferencias individuales entre los
niños, pero a nivel regional y mundial la media de crecimiento de la población es
notablemente similar. Como ejemplo podemos citar, los niños de la India, Noruega
y el Brasil registran patrones de crecimiento similares si se les proporcionan las
condiciones para un crecimiento sano en la primera infancia. El nuevo patrón
demuestra que las diferencias en el crecimiento infantil hasta los cinco años
dependen más de la nutrición, las prácticas de alimentación, el medio ambiente y
la atención de salud que de los factores genéticos y étnicos.

MONITOREO DE CRECIMIENTO Y ESTADO NUTRICIONAL

La evaluación del crecimiento y estado nutricional consiste en obtener el peso, la


talla y el perímetro cefálico del niño y comparar con los patrones de referencia que
incluyen indicadores antropométricos tales como: Peso/Edad, Talla/Edad,
Peso/Talla que son diferentes en niños y niñas.

Las medidas antropométricas de las diferentes superficies del cuerpo conforman


los indicadores más publicados y empleados para la vigilancia y monitoreo del
crecimiento y estado nutricional debido a la información que proporcionan y por la
facilidad de su aplicación. Los principales son: el peso que indica la masa corporal
total del individuo, la talla y/o estatura que representa el crecimiento del esqueleto,
el perímetro cefálico que representa en forma indirecta el crecimiento del cerebro,
y el perímetro braquial que mide el espesor del tejido muscular graso y óseo del
antebrazo; este último también se utiliza como un indicador del estado nutricional.

En un estudio multicentrico sobre los nuevos patrones de crecimiento realizado por


la OMS en el 2006, se muestra que todo los niños y niñas del mundo tienen el
mismo potencial de crecer y desarrollarse cuando sus necesidades básicas son
satisfechas, en tal sentido es importante una alimentación apropiada (lactancia
materna y alimentación complementaria) y cuidados adecuados de salud ya que
los factores genéticos tienen menor importancia durante las etapas iníciales de la
vida. La herencia genética tiene que ver, pero para que los genes funcionen
necesitan un ambiente nutricional adecuado, y si no lo encuentran, no pueden
cumplir con su función y se van modificando y deteriorando.

De manera general, los cambios en las dimensiones corporales son un reflejo de la


ganancia ponderal y del estado nutricional del individuo. Por tanto, el monitoreo
periódico del crecimiento, sobretodo, en el menor de cinco años es importante a fin
de intervenir oportunamente y prevenir daños que pueden ser irreversibles.

El monitoreo del crecimiento, además de ser periódico, debe ser individual y


secuencial; individual porque cada niño es un ser con características propias y
específicas que debe ser visto desde su propio contexto y entorno, secuencial
porque cada control debe ser comparado con el control anterior a fin de ver el
progreso en el crecimiento mes a mes y corroborar que este proceso se realiza en
forma normal; y, debe ser periódico porque se debe realizar de acuerdo a un
cronograma establecido para cada niño de acuerdo a su edad.

Es conveniente constatar que las mediciones se efectúan periódicamente ya que


esto nos permite detectar desviaciones del crecimiento y a la vez realizar un
diagnóstico del estado nutricional; los instrumentos requeridos son de fácil
aplicación y entre ello tenemos: la balanza, el infantómetro, tallímetro y una cinta
métrica.

ESQUEMA DE CONTROLES DEL NIÑO MENOR DE 10 AÑOS

Grupo Etareo N° de Controles Edad

Recién nacido 4 ( Cada semana) 7 y 15 días de vida


1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11
Menor de 1 año 11 ( Cada mes)
meses
1 año, 1a 2 m, 1a 4m, 1a
1 año de edad 6 ( cada 2 meses)
6m, 1a 8m, 1a 10m
2 años, 2a 3m, 2a 6m, 2a
9m
De 2 a 4 años de 3 años, 2a 3m, 3a 6m, 3a
4 ( Cada 3 meses)
edad 9m
4 años, 4a 3m, 4a 6m, 4a
9m
De 5 a 11 años de
1 (cada año) 1 control por año de edad
edad
PESO
En los primeros días de la vida extrauterina los niños pierden hasta el 10% de su
peso corporal; esto se debe a la adaptación a la nueva vida fuera del útero, para lo
cual es necesario eliminar el exceso de líquidos con el que nace, así como el
contenido de los aparatos de excreción. Una vez que se ha logrado esta
adaptación (siete a diez días después del nacimiento), se vuelve a tener el peso
inicial.

En el primer trimestre, los niños bien alimentados tienen un aumento promedio de


25 a 30 g de peso diariamente, o de un kilogramo cada mes. Luego, la velocidad
de aumento de peso es cada vez menor: en el segundo trimestre el aumento
promedio es de 20 gr. Por día y aproximadamente 600 gr por mes, de tal modo
que a los cuatro o cinco meses se duplica el peso del nacimiento; en el tercer
trimestre el incremento promedio es de 15 gr por día aproximadamente 450 gr
mes, en el cuarto trimestre hay un incremento de 10 gr por día y 300 gr por mes lo
que hace que a los once o doce meses el peso del nacimiento se triplique; durante
el segundo año el incremento promedio es de aproximadamente 200 g cada mes,
para llegar a cuadruplicar el peso del nacimiento a los veinticuatro meses de edad.
El niño preescolar aumenta aproximadamente dos kilogramos de peso cada año.

Durante la edad escolar, la distribución de la grasa se hace de manera uniforme en


todo el cuerpo; pero hacia los 9 años aparece una acumulación de grasa en el
abdomen (onda grasa preadolescente), cuyo fin es ayudar el estirón de
crecimiento que vendrá en la pubertad.

El niño escolar, siempre y cuando sus factores genéticos y ambientales sean


adecuados para el crecimiento, aumenta en promedio tres o cuatro kilogramos por
año, con una velocidad mayor de crecimiento en las niñas que en niños. .

VALORES APROXIMADOS DEL INCREMENTO DE PESO

EDAD Gr/día Gr/mes Gr. Por trimestre


1er trimestre 25 a 30 750 a 900 2250 Gr.
2do trimestre 20 600 1800 Gr.
3er trimestre 15 450 1350 Gr.
4to trimestre 10 300 900 Gr.
preescolar - 200
Escolar - De 3 a 4 kilos por año-
Fórmulas para hallar el peso ideal:
 Niños menores de 1 año es: (solo para niños que nacieron con un peso
normal)

Edad en meses x 0.5 + 4.5

Ejemplo: el peso de un niño de 5meses: 5 x 0.5 + 4.5 = 7.0 K


 Niños de 1 a 5 años:

Edad x 2 + 8.5

Ejemplo: El peso de un niño de 3 años: 3 x 2 + 8.5 = 14.5 K.

 Niños de 6 a 12 años es: Edad x 3 + 3.

Edad x 3 + 3.

Ejemplo: El peso de un niño de 7 años: 7 x 3 + 3 = 24

TALLA

En los dos primeros años, el niño tiene el mayor aumento relativo de la talla en
toda su vida extrauterina; no obstante, este corresponde a un niño desacelerado,
ya que disminuye en la medida en que mayor sea la edad.

En el primer trimestre de vida extrauterina los niños bien alimentados aumentan en


promedio 9 cm; en el segundo, 7; en el tercero, 5; en el cuarto, 3 ó 4. En el primer
trimestre del segundo año los niños suelen aumentar 3,5 cm; en el segundo año, 3;
en el tercero, 2,5 y en el cuarto, 2; de tal modo que durante el primer año el
aumento de talla es de unos 25 cm y en el segundo de 12 cm; así, un niño que
nace con 50 cm mide 74 a 75 cm en su primer cumpleaños y de 85 a 86 en el
segundo.

En los dos primeros años de vida extrauterina, los niños conservan la talla mayor
que la de las niñas, diferencia esta con la que casi siempre nacen y que es hasta
de 1 cm. El promedio de talla para los niños a los dos años es 85,9 cm y el de las
niñas, 84,4 cm.

En el niño preescolar es desacelerado en relación con el de la época del lactante.


Además, a los dos años y medio se tiene aproximadamente la mitad de la talla que
tendrá en la edad adulta.

El crecimiento de la columna vertebral, es uno de los factores fundamentales del


aumento de la talla, que es en promedio de cinco a seis centímetros por año, hace
que aproximadamente a los cuatro años desaparezca la lordosis (curvatura hacia
delante de la columna vertebral) de la región lumbar y la prominencia abdominal,
que normalmente presenta el niño desde que nace hasta esta edad. Igualmente,
desaparecen las almohadillas de las plantas de los pies, con lo cual se hacen
visibles los arcos plantares.

El niño escolar gana en promedio de 5 a 6 centímetros de talla cada año. El


incremento es ligeramente mayor en niñas que en niños.

INCREMENTO DE TALLA POR TRIMESTRE

EDAD CENTIMETROS
1er trimestre 9 cm.
2do trimestre 7 cm.
3er trimestre 5 cm.
4to trimestre 4 o 3 cm
1er trimestre (después del 1er 3.5 cm.
cumpleaños)
2do trimestre 3 cm.
3er trimestre 2.5 cm.
4to trimestre 2 cm
Escolar 5 a6 cm/año

Fórmula para hallar la talla ideal para niños mayores de 3años


T= Edad x 5 +80

Ejemplo: la talla de un niño de 7 años es: 7 x 5 + 80 = 115cm.

Fórmula para hallar la talla ideal de niños de 2 a 12 años.

T = edad x 6 + 77

Ejemplo: la talla de un niño de 8 años: 8 x 6 + 77 = 120 cm.

PERIMETRO CEFALICO

El perímetro cefálico mide la circunferencia de la cabeza, la cual crece


rápidamente en los primeros meses de vida extrauterina; este crecimiento está en
armonía con el del encéfalo, el cual tiene a los seis meses de edad el 50% y a los
doce meses el 60% del peso que tiene el del adulto.

Durante el primer trimestre de la vida extrauterina el perímetro cefálico se


incrementa en promedio 2 cm por mes; en el segundo trimestre aumenta en
promedio 1 cm cada mes, y en los seis meses siguientes, 0,5 cm promedio por
mes. Del primero al segundo cumpleaños, el aumento es de tres centímetros, de
tal modo que, a los dos años de edad, un niño que nació con 34 cm de perímetro
cefálico suele tener más o menos 49 cm.

A los tres años de vida extrauterina el cerebro humano ya ha alcanzado el 75% de


su crecimiento; a los seis años, el 90% en consecuencia, el perímetro cefálico
tiene un crecimiento lento de los dos a los 5 años, periodo en el que aumenta dos
centímetros.
Procedimiento:

 Pedir a la madre que coloque al niño sobre la camilla o sobre su regazo,


dependiendo de la actitud que presente el niño al momento de la
evaluación.
 Situarse frente al niño, de tal forma que el borde inferior de la cinta métrica
pase por el arco superciliar a la altura de las cejas sobre las orejas y por la
prominencia occipital.
 La lectura se hará en el lado derecho o izquierdo del hueso temporal
 Lea y registre en la historia clínica.

INCREMENTO DEL PERIMETRO CEFALICO

EDAD Cm./mes
1er trimestre 2cm.
2do trimestre 1 cm.
3er trimestre 0.5 cm
4to trimestre 0.5 cm.
1 a 2 años 3 cm /año
2 a 5 años 0.7 cm /año.
6 a 12 años 0.5 cm/año.

CURVAS DE CRECIMIENTO

A lo largo de toda la vida, la velocidad de crecimiento no se mantiene invariable,


tiene cambios en el tiempo; se presenta periodos de máxima aceleración y otros
en los que el crecimiento se da en forma más lenta. Durante los primeros tres años
de vida extrauterina el nuevo ser crece con mayor velocidad que en los años
subsiguientes, la adolescencia es la otra etapa donde se produce una nueva
aceleración de la velocidad de crecimiento sobretodo en estatura, sin embargo
esta velocidad es menor en relación a los primeros meses de vida.

En el primer año de vida, el proceso de crecimiento del niño es de desaceleración


con respecto al crecimiento prenatal, en este año aumenta 25 cm.; en el segundo y
tercer año de vida del niño, el crecimiento continua en proceso de desaceleración
hasta los cuatro años donde empieza un crecimiento regular hasta los nueve años
en las mujeres y en los hombres hasta los doce años, edad en que ocurre una
nueva aceleración de la velocidad del crecimiento hasta la suspensión que se da
entre los 18 a 20 años de vida.

La diferencia en la velocidad de crecimiento supone también ciertas diferencias en


los requerimientos nutricionales y afectivas, por lo tanto, en los periodos de mayor
velocidad de crecimiento será necesario incrementar el aporte proteico –
energético así como una atención psicoafectiva individualizada que le permita al
niño una integración social normal. Todo esto nos lleva a pensar que los periodos
de mayor vulnerabilidad son, todo el periodo prenatal, los dos primeros años de
vida y la adolescencia.

La evaluación y monitoreo del crecimiento se realiza desde el nacimiento hasta los


9 años 11 meses 29 días. La evaluación y monitoreo del crecimiento se realiza
utilizando las medidas antropométricas, y las más usadas son el peso , la talla, la
circunferencia craneal para el menor de 2 años y, peso y talla para el menor de 10
años, las cuales son comparadas con los patrones de referencia vigentes
estableciendo la tendencia y velocidad del crecimiento.
TENDENCIA DE LA CURVA DE CRECIMIENTO

CONDICION DEL CONDUCTA A


ANOTACION SIGNIFICADO
CRECIMIENTO SEGUIR
Felicitar a los padres
Señal de buen crecimiento, o adultos
traducido en un incremento responsables del
favorable de peso, longitud o cuidado del niño/a,
estatura de la niña/o, estimular las
CRECIMIENTO Visualizado de un control a otro. prácticas adecuadas
ADECUADO La tendencia es paralela al
en el cuidado de su
patrón de referencia. Los valores
de las medidas niño/a y citar para el
antropométricas se encuentran control siguiente de
dentro del rango de normalidad acuerdo a esquema
(+2-2DS) vigente

Señal de crecimiento
inadecuado, traducido en poco
incremento de peso, longitud o
estatura de la niña o niño,
visualizado de un control a otro.
La tendencia no es paralela al
Explorar e identificar
patrón de referencia.
los factores causales
Los valores de las medidas
del crecimiento
antropométrica se encuentran
inadecuado,
dentro del rango de normalidad
analizarlos y
(+2-2DS)
establecer medidas
Señal de crecimiento
y acuerdos con los
inadecuado, traducido en
padres o adultos
incremento nulo de peso,
responsables del
longitud o estatura de la niña o
CRECIMIENTO cuidado de la niña
niño, visualizado de un control a
INADECUADO y/o niño.
otro
Citar para control
La tendencia no es paralela al
con intervalos de 7 a
patrón de referencia.
15 días de acuerdo a
Los valores de las medidas
necesidad hasta
antropométrica se encuentran
lograr la
dentro del rango de normalidad
recuperación de
(+2-2DS)
considerar necesario
Señal de crecimiento
referir para
inadecuado, traducido en
evaluación y
pérdida de peso, de la niña o
Tratamiento.
niño, visualizado de un control a
otro.
La tendencia no es paralela al
patrón de referencia.
Los valores de la medida
antropométrica se encuentran
dentro del rango de normalidad
(+2-2DS)

Señal de crecimiento
inadecuado,
traducido en ganancia excesiva
de peso
Para su edad, evidenciado de un
control a otro. La tendencia se
eleva por encima de la curva de
referencia.

Fuente: MINSA

El crecimiento del niño considerando la tendencia y velocidad del proceso se


clasifica en:

- Crecimiento adecuado. Cuando se evidencia un incremento progresivo y


favorable del peso y la talla de acuerdo a la edad del niño y patrón de
referencia vigente.

- Crecimiento inadecuado:

Por déficit: Cuando se evidencia poco incremento o incremento nulo de peso y


talla, igualmente considerar la pérdida de peso.
Por exceso: Cuando se evidencia incremento excesivo de peso, longitud o talla.

El monitoreo del crecimiento evalúa la ganancia de peso, y talla de acuerdo a la


edad del niño y de acuerdo a los patrones de referencia que pueden ser en tablas
o gráficas. Se realiza tomando dos o más puntos de referencia de los parámetros
de crecimiento y graficándolos como puntos unidos por una línea denominada
curva o carril de crecimiento, que representa el mejor patrón de referencia para el
seguimiento individual del niño.
De manera general, los cambios en las dimensiones corporales se reflejan en el
crecimiento adecuado o inadecuado del niño; a su vez, esto refleja la inadecuada
alimentación del niño que lo lleva a un estado de desnutrición que puede progresar
desde una desnutrición leve hasta una desnutrición grave. El crecimiento
inadecuado por exceso se refleja con el sobrepeso o la obesidad que en un futuro
puede desencadenar enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares,
diabetes, etc.

SIGNIFICADO DE LAS CURVAS DE CRECIMIENTO

ANOTACION SIGNIFICADO
Señal de un buen crecimiento
traducido, en un incremento
progresivo del peso y longitud o
estatura del niño entre un control y
otro.
Estancamiento del crecimiento, señal
de alerta, indagar acerca de los
factores condicionantes o
determinantes según la edad del
niño.
Pérdida de peso, señal de alerta,
indagar acerca de factores
condicionantes o determinantes
según edad del niño.

Clasificación del estado nutricional.

 Se realiza en cada control o contacto de la niña o niño con los servicios de


salud desde el nacimiento hasta los 10 años 11mmeses 29 días.
 Para la clasificación del estado nutricional de acuerdo a la edad de la niña y
el niño se utilizará los siguientes indicadores:
Indicador Grupo de edad a utilizar
Peso para edad gestacional Recién nacido (a)
Peso para la edad (P/E) > a 29 días a < 5 años
Peso para la talla (P/T) > a 29 días a < 5 años
Talla para la edad (T/E) > a 29 días a < 5 años
Índice y Clasificación

INDICE CLASIFICACIÓN
PESO PARA EDAD Desnutrición Global
TALLA PARA EDAD Desnutrición Crónica
Retardo del Crecimiento
Talla baja
Desnutrición Aguda
PESO PARA LA TALLA Delgadez
Emaciación

CLASIFICACIÓN NUTRICIONAL DE NIÑOS MAYORES DE 29 DIAS HASTA


LOS 10 AÑOS.

La evaluación del estado nutricional que se realiza en base a la comparación del


peso, la talla o estatura con los patrones de referencia vigente se clasifican en:

Eutrófico: cuando el peso y la talla son adecuados, es decir, peso / talla normal y
talla /edad normal.

Desnutrido agudo: son niños con peso / talla baja y talla /edad normal.

Desnutrido crónico: son niños con talla / edad baja y peso para la talla normal. La
antropometría (medición de ciertas dimensiones del cuerpo) refleja el proceso de
crecimiento y es ampliamente empleada para evaluar y predecir el estado
nutricional del niño/a. Para la construcción de los indicadores antropométricos,
inicialmente es necesaria la toma adecuada de las siguientes variables: Edad,
Peso, Talla y Sexo; cuando estas variables se combinan entre sí, nos brindan
información sobre el estado nutricional del individuo y nos permiten identificar las
siguientes tres condiciones: bajo peso, desnutrición crónica o talla baja y
desnutrición aguda.

Los indicadores antropométricos empleados con mayor frecuencia son.

 Peso para la edad

Evalúa el crecimiento general del niño ya que refleja solo el peso corporal en
relación a su edad, no es capaz de distinguir si es una desnutrición crónica o si
es una aguda, no permite diferenciar niñas y niños constitucionalmente
pequeños ni evaluar a niños con bajo peso al nacer (BPN); por eso este
indicador indica la desnutrición global; y es de utilidad solo en la evaluación de
niños muy pequeños (menores de seis meses) en los que el incremento de peso
es sensible en periodos cortos.

 Talla para la edad

Evalúa el crecimiento longitudinal del niño, y es un buen indicador del estado


nutricional a largo plazo ya que nos informa acerca de su pasado nutricional. La
baja talla para la edad refleja la desnutrición crónica, se asocia con una variedad
de factores que producen una ingesta insuficiente de proteínas, energías,
vitaminas y minerales por tiempo prolongado; en niños mayores de dos años
esta condición puede ser irreversible.

La baja talla para la edad (desnutrición crónica), tiene estrecha relación con
problemas de aprendizaje, deserción escolar, y a la larga, déficit en la
productividad del individuo adulto.

 Peso para la talla

Es un indicador del presente nutricional que refleja el peso corporal alcanzado


en proporción a la talla o longitud, indica el nivel de reservas calóricas
identificando la obesidad, el sobrepeso o adelgazamiento del niño. Los niños y
niñas con muy bajo peso para la talla, tienen un elevado riesgo de morir.

 Índice de masa corporal

El índice de masa corporal (IMC), permite evaluar los niveles de delgadez, el


sobrepeso y la obesidad, para ello es necesario obtener el peso y la talla del
niño o del adolescente y operar aplicando la siguiente fórmula:
IMC = Kg / m2

El índice de masa corporal (IMC) se obtiene dividiendo el peso corporal (en Kg)
sobre la estatura (en metros) al cuadrado

Ejemplo: cálculo de IMC de un varón que mide 1.47 m. y pesa 38 Kg.

1.47 x 1.47 = 2.16 m2


IMC = 38 = 17.6
2.16

 La clasificación del estado nutricional se realizará en base a la comparación


 de indicadores: P/E, T/E y P/T con los valores de los Patrones de referencia
vigente.

Clasificación del estado nutricional en niñas y niños de 29 días a menores de


5 años.

Puntos de corte Peso para Edad Peso para Talla Talla para Edad
Desviación Clasificación Clasificación Clasificación
Estándar
>+ 3 Obesidad
>+ 2 Sobrepeso Sobrepeso Alto
+2a–2 Normal Normal Normal
<-2a–3 Desnutrición Desnutrición Baja
Aguda
<-3 Desnutrición
severa

 Cuando los indicadores P/E o T/E se encuentran dentro de los puntos de


cohorte de normalidad (+2 -2 DS) sin embargo la tendencia y velocidad no
es paralelo a las curvas de crecimiento del patrón de referencia vigente se
considera Riesgo nutricional.
Patrones o estándares de referencia

Se conoce como patrón o estándares de referencia a las curvas o tablas


de crecimiento considerados normales según indicadores
antropométricos, el más utilizado hasta el 2007 fue el elaborado por la NCHS
(Centro Nacional de Estadística Sanitaria) aprobado por la OMS. A partir de
esa fecha se difunde los nuevos patrones de referencia de la OMS como
resultado del estudio multicéntrico que realizan en 6 países del mundo: Brasil,
Ghana, India, Noruega, Omán y Estados Unidos con el propósito de generar
nuevas curvas para evaluar el crecimiento y el desarrollo de los niños en todo
el mundo.

Estos estándares de referencia nos permiten identificar las cifras o limites


aceptadas como normales, por lo tanto nos brinda una información más
precisa acerca del crecimiento del niño.

Cuando los indicadores P/E o T/E se encuentran dentro de los puntos de


cohorte de normalidad, sin embargo la tendencia y velocidad no es paralela a
las curvas de crecimiento del patrón de referencia vigente, se considera
Riesgo nutricional.

EXPRESION DEL ESTADO NUTRICIONAL

El estado nutricional puede expresarse mediante:

- Desviación estándar
- Percentiles
- Adecuación porcentual.

DESVIACIÓN ESTÁNDAR (DS)

Es la medida de dispersión que


nos indica que tan lejos del
promedio o de la mediana se
encuentra una medición
individual de una población de referencia.
Un ejemplo de expresión del estado nutricional en desviación estándar es el
carné de crecimiento y desarrollo. Este carné mediante los colores, rojo,
naranja, amarillo y verde señala la distribución de la desviación estándar
alrededor de la mediana de la población de referencia.

PERCENTILES

Es la distribución de datos que se aplica al ordenamiento de una medición


según su magnitud del valor más bajo al más alto; por ejemplo, si se tiene los
datos de la estatura de 100 niños, divididos en 100 partes iguales, el niño que
ocupa el cuarto lugar tendrá el cuarto percentil y si ocupa el 85 avo lugar
tendrá el percentil 85; así mismo; el 50 avo lugar corresponde al percentil 50 o
mediana.

ADECUACION PORCENTUAL

Llamado también porcentaje de adecuación, nos permite determinar el déficit


de peso o talla que tengan los niños en relación al peso en el percentil 50 de
los niños de su misma edad; nos permite clasificar el estado nutricional por
severidad o intensidad.

Estas tres formas de presentar el estado nutricional tienen una relación


aproximada entre sí .Como se señala en el ejemplo del siguiente cuadro ; un
niño varón de 12 meses, con un peso de 10 kilos, se encuentra en el percentil
50, tiene 100% de adecuación a la mediana y la desviación estándar se
encuentra en cero. Si un niño de la misma edad pesara 8 kilos, quiere decir
que se encuentra en el percentil 3, tiene solo el 80%de adecuación a la
mediana y se encuentra en -2 DE.

NIÑO DE DOCE MESES

Peso Kg. 8 9 10 11 12
3 15 50 8 97
Percentiles
-2 -1 0 +1 +2
Desviación Estándar
80 90 100
Adecuación Porcentual 110 120
CLASIFICACION DEL ESTADO NUTRICIONAL SEGÚN ADECUACIÓN
PORCENTUAL PESO PARA EDAD

PESO PARA EDAD TALLA PARA EDAD PESO PARA TALLA

P/E (desnutrición global) T/E desnutrición crónica P/T (desnutrición aguda)


(retardo del crecimiento)

P/E = peso actual x100 T/E= talla actual x100 P/T= peso actual x 100
talla ideal en Peso ideal en
Peso ideal en el percentil
El percentil 50 para la el percentil 50 para la talla
50 para la edad del
edad del paciente..
paciente

CLASIFICACION DE LA DESNUTRICION SEGÚN ADECUACION


PORCENTUAL

Indicadores Grados NORMAL% I II III


PESO/EDAD >90 90- 76 75-61 <60
TALLA/EDAD < 95 95-91 90-86 < 85
PESO/TALLA >90- 110 90-81 80-71 < 70
>110 sobrepeso

Los niños con algún tipo de desnutrición requieren que se preste especial
atención a su alimentación a fin de recuperar su ganancia ponderal. Una niña o
niño con emaciación grave visible tiene marasmo, que viene a ser una forma
de desnutrición grave, y se caracteriza por observar al niño muy adelgazado,
no tiene grasa y parece como si solo tuviera piel y huesos. Este niño necesita
hospitalización urgente para su tratamiento.
EXAMEN FÍSICO

CONSIDERACIONES GENERALES
El examen físico es un procedimiento minucioso y ordenado que nos permite
valorar todas las áreas corporales a fin de identificar algún problema o anomalía de
carácter anátomofisiológico e intervenir de manera oportuna y adecuada
previniendo complicaciones que puede ocasionar daños irreversibles. Se debe
realizar con el niño desnudo evitando la corriente de aire, sin hacer uso de
instrumental (baja lengua, estetoscopio, pantos copio, etc.) ya que esto puede
irritar al niño; gradualmente se introduce el equipo necesario.
Desde que el niño ingresa al consultorio se va observando su estado general,
estado de alerta, estado nutricional, algunas anomalías congénitas diagnosticables
a simple vista, como el síndrome de Down, hidrocefalia, etc. Debe registrarse la
frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, el peso la talla y el perímetro
cefálico. Es importante iniciar el examen físico con el control de las funciones
vitales y observar la apariencia general del paciente.
También es importante explicar a los padres o responsables del cuidado del niño o
niña los procedimientos que se van a realizar, y durante todo el proceso de
evaluación se le irá explicando los resultados obtenidos; Es importante la
comunicación e interacción con el responsable del niño durante la evaluación física
del niño/a.
La persona que lleve a cabo la exploración física debe hacerlo sistemáticamente y
en forma completa y debe ser capaz de distinguir con exactitud los signos
normales y los anormales a fin de discriminar estas variaciones y su grado de
complejidad para hacer las derivaciones al nivel de salud correspondiente.
Si el lactante es menor de seis meses el examen se hace en la mesa de examen,
si el niño tiene de seis meses a 2 años de edad, se puede iniciar el examen en el
regazo de la mama y continuar la evaluación en la mesa de examen, considerando
que en esta etapa se presenta el temor a la gente extraña. Si el niño/a tiene de 3 a
4 años de edad, se puede examinar sobre la mesa o sentado o de pie, se debe
respetar su identidad, el estado emocional y siempre se debe permitir la compañía
de los padres.
TECNICAS DE EXAMEN FISICO
El examen físico consiste en la combinación de varias técnicas: inspección,
palpación, auscultación y percusión, Este conjunto de técnicas de exploración
física, es céfalo caudal y próximo distal, es indoloro y requiere de una preparación
psicológica del niño previa comunicación a la madre o la persona responsable del
niño. Se debe iniciar evaluando la apariencia general el cual incluye:

Grado de conciencia: Apatía, somnolencia, estupor, inconsciencia. • Nivel de


actividad: Cooperador, cansado, pasivo, irritable. • Posición: Decúbito, prono,
marcha. • Fascie: observar expresión y configuración de la cara (dolor, temor). •
Estado Nutritivo: Adelgazado, obeso. • Higiene personal: Limpio, desaseado.
INSPECCIÓN

Es el examen visual que se realiza durante la exploración física del niño o niña con
el fin de descubrir características físicas significativas, comprende observaciones
precisas y detalladas el cual nos permite identificar alteraciones de la superficie
corporal, tales como lesiones, cicatrices, color de la piel, hematomas, equimosis,
petequias, algunas deformaciones, etc. Un examen completo debe anotar tanto la
apariencia general del área que se examina como sus características específicas.
La inspección exige a quien lo lleva a cabo un conocimiento básico, adecuado y
habilidad para observar.

PALPACIÓN
Es el proceso de examinar la superficie corporal empleando el sentido del tacto
con el objetivo de determinar las características de los órganos y tejidos que no
son visibles; esta técnica es utilizada para palpar con la mano, la textura, el
tamaño, forma, la posición, consistencia, localización y límites de ciertas partes del
organismo; también se percibe con el tacto movimientos y vibraciones.

AUSCULTACIÓN
Nos permite escuchar los ruidos provocados por el funcionamiento del corazón, de
las vías aéreas y los ruidos hidroaereos del intestino. Puede ser directa, colocando
nuestro oído sobre la superficie corporal del paciente o indirecta mediante el uso
del estetoscopio.
PERCUSIÓN
Nos permite descubrir cambios en la densidad normal de un órgano, la presencia
de líquidos o contenido denso o de una masa sólida en un órgano hueco como
intestino, pulmones y otros. Puede ser directa o indirecta. La percusión directa o
inmediata se practica golpeando directamente la superficie del cuerpo con los
dedos, la percusión indirecta constituye la herramienta más empleada y consiste
en colocar la palma de una de nuestras manos en la superficie corporal y con la
otra mano golpear con los dedos sobre los dedos de la mano apoyada en el
cuerpo del paciente.

GUIA PARA EL EXAMEN FISICO

EXAMEN EVALUACION - OBSERVACION


FISICO
CABEZA Se palpa las suturas y fontanelas, si las fontanelas están
prematuramente cerradas se debe pensar en: microcefalia
craneosinostosis, hipertiroidismo, entonces derivar al especialista y
realizar seguimiento.
Si la fontanela está más amplia de lo normal puede deberse a:
hidrocefalia, hipotiroidismo, prematuridad, malnutrición.
Podemos encontrar suturas cabalgadas lo que requiere
observación y seguimiento
CABELLOS Verificar la implantación, distribución, textura (quebradizo), color, y
ver si hay infecciones en cuero cabelludo, pediculosis e higiene
CARA Observar la forma, simetría de movimientos (descartar parálisis
facial), edema o aumento de volumen de las glándulas parótidas.
OREJAS Observar anomalías externas en pabellón auricular o ausencia de
las mismas, implantación baja de las orejas, secreciones, higiene.
Sí hay otoscopio evaluar el tímpano: color, brillo, dolor o presencia de
secreciones.
OJOS Párpados: observar edema, cambios de color.
Conjuntivas: color, palidez, secreción.
Esclerótica: ictericia, cambio de color.
Pupilas: acomodación, tamaño y foto sensibilidad.
Movimientos Oculares: completos y simétricos. Globos Oculares:
Si hay protrusión o si estos son pequeños.
Estrabismo (el diagnóstico debe hacerse a los 6 meses de edad) y
derivar a Oftalmología.
NARIZ Observar la permeabilidad de las fosas nasales, evaluar
deformidades o desviación del tabique.
Observar si el niño respira bien por la nariz estando con la boca
cerrada.
Si hay presencia de congestión nasal y secreción sanguinolenta
Investigar la causa y si es necesario derivar.
BOCA Observar simetría, mucosa, encías, frenillo sublingual, piezas
dentarias. Si hay malformaciones como fisura palatina anterior y
posterior, derivar a cirugía plástica.
Observar mala oclusión, higiene (presencia de caries).
Inspeccionar: labios encías, lengua, amígdalas, faringe, estado de
higiene.
Descartar: Inflamaciones, hemangioma o parálisis.
Dentición: Erupción y caída de la primera dentición.
CUELLO Explorar simetría, flexibilidad, rigidez de nuca, presencia de dolor,
tumoraciones, aumento de volumen de los ganglios.
Evaluar glándula tiroidea, buscando bocio congénito, nódulos o
tumoraciones.
Tortícolis, es una contractura de un lado de cuello, el cuello esta
flexionado hacia el lado afectado, en caso de darse en el recién
nacido observamos una tumoración en la zona del cuello debe recibir
tratamiento en Medicina Física y Rehabilitación
TORAX Observar simetrías, movimientos respiratorios, tiraje, agrandamiento
de la glándula mamaria o presencia de secreción láctea(es normal
solo en recién nacidos)
Auscultar ruidos cardiacos y respiratorios: soplos, sibilantes, crépitos
estertores, roncantes. En caso de encontrarse anomalía realizar la
referencia al especialista.
En caso de Cardiopatía se puede presentar cianosis, taquicardia,
lactancia materna entrecortada y sudoración excesiva durante la
lactancia. En este caso referir a Cardiología
ABDOMEN Observar distensión abdominal, circulación venosa colateral y
ombligo.
Palpar determinando si hay hepatomegalia, esplenomegalia,
presencia de hernias umbilicales, inguinales y tumoraciones.
Hernia Umbilical: Tumoración que protruye en región umbilical, sola
se observara hasta los tres años de edad, de continuar se derivará a
Cirugía Pediátrica.
Hernia Inguinal: Tumoración que protruye en zona inguinal o
inguinoescrotal, se presenta al llanto o al pujo y disminuye al reposo.
En ambos casos referir a cirugía pediátrica apenas sea diagnosticado.
COLUMNA Observar asimetrías, rigidez y postura estando el niño sentado, de
VERTEBRAL pie y acostado, verificando si hay desviaciones de la curvatura
normal de la columna: lordosis, escoliosis y xifosis
En el recién nacido evaluar presencia de espina bífida que se puede
manifestar por: presencia de bulto graso, mancha rojiza, zona de
pelos largos anormales u orificio cutáneo en cualquier zona desde el
cuello a la región sacro coxígea. En este caso derivar a Neurocirugía.
Fóvea pilodinales la presencia de una depresión o fosa en la región sacra,
debe mantenerse en buen estado de higiene a fin de evitar infecciones.
EXTREMIDAD Observar simetría, deformidades y acortamientos.
ES Descarte de Displasia de Cadera:
En el recién nacido, valorar el signo de Barlow.
En lactantes, valorar el signo de Ortolani, telescopaje y evaluar el
signo de galeazzi
Otros hallazgos pueden ser, acortamiento de uno de los miembros;
limitación en la abducción, y asimetría de pliegues.
En niños de 1 año 6 meses se debe observar piernas arqueadas
(genu varo y genu valgo) y dificultad en la marcha.
A partir de los 2 años además, examinar el arco plantar para diagnosticar
pie plano. En todos estos casos derivar a Traumatología.
GENITO Observar el tamaño y forma de los genitales externos, higiene,
URINARIO presencia de inflamación, dolor o secreciones.
En niñas, observar, labios mayores, menores, clítoris, himen.
Detectar sinequia de labios (labios menores unidos y no se observa
himen).
En niños, determinar el tamaño, ubicación, palpación de los
testículos a fin de descartar criptorquidia, hidrocele y observar
prepucio para descartar fimosis, hipospadia o epispadia.
En el pene determinar tamaño, presencia de fimosis y/o adherencias
del prepucio, inflamación y dolor.
Criptorquidia: los testículos no han descendido o están ausentes.
Solo esperar hasta el año de edad, luego derivar a cirugía pediátrica
Hidrocele, aumento de volumen de zona escrotal de consistencia
quística no derivar antes del año, pero en caso que sea tenso y
gigante, derivarlo inmediatamente.
Fimosis: trastorno del pene debido a la estrechez del orificio del
prepucio, que impide la salida del glande. Derivar a partir de los tres
años.
Epispadias: meato uretral en la zona dorsal del pene
Hipospadia: meato uretral debajo de la punta del pene; en este caso derivar
inmediatamente. En todos estos casos derivar a cirugía pediátrica de
acuerdo a los tiempos establecidos.
ANO En recién nacidos verificar características y permeabilidad.
Observar fisuras, fístulas peri anales, malformaciones ano rectales.
En caso de fístulas peri anales o malformaciones ano rectales derivar
inmediatamente a Cirugía Pediátrica.
Preguntar por estreñimiento, considerando que es cuando la deposición es
dura, seca y está acompañado de esfuerzo
PIEL Y Observar color (cianosis, ictericia, palidez), petequias, hematomas,
ANEXOS Hemangioma, erupciones, presencia de edema, estado de higiene.
Coloración verdosa en zona sacro coccígea, las llamadas Manchas
mongólicas, son normales y desaparecen a los dos años de edad.
Dermatitis, observar maceración de la piel por contacto prolongado con
pañal mojado
EXAMEN NEUROLOGICO

E n la evaluación neurológica es necesario tener en cuenta la existencia de


factores de riesgo pre y posnatales; el estado de conciencia, si la niña o niño tiene
dificultad para conciliar el sueño, si se despierta fácilmente, la irritabilidad o la
letargia persistente.

GUIA PARA LA EVALUACION DE LOS PARES CRANEALES

PAR CRANEANO PROCEDIMIENTO PARA VALORACION


I Olfatorio En el recién nacido es explora poco por lo difícil de
obtener una respuesta

II OPTICO La visión se valora con las respuestas de parpadeo a la


luz intensa. Se puede buscar el seguimiento ocular
cuando se pasa por el frente un objeto luminoso y de
forma circular

III.IV. VI Valorar pupilas y observar presencia de anisocoria, miosis


OCULOMOTOR o midriasis. Los movimientos oculares se valoran con
rotación de la cabeza y búsqueda de ojos de muñeca,
teniendo en cuenta que la mirada lateral está presente
desde el nacimiento y la mirada vertical y movimientos
conjugados se presentan a partir del tercer mes

V TRIGEMINO Se valora buscando la succión, aunque también


intervienen otros pares. Se busca la sensibilidad de la
cara con un estímulo táctil, observando la retirada del
estímulo. Al examinar el reflejo corneano se observa la
simetría en la respuesta

VII FACIAL Observe simetría de la cara, durante movimientos


espontáneos y provocados (llanto)

VIII AUDITIVO Explore haciendo un ruido que lleve a obtener una


respuesta de parpadeo o un reflejo de Moro.
La rama vestibular se explora tomando al niño por el tronco y
en posición vertical, se le hace girar hacia un lado y luego hacia
el otro y se observa la respuesta de desviación ocular al lado
opuesto que gira.
IX. X Se valora junto con otros pares: movimientos de succión,
GLOSOFARINGEO Y deglución, reflejo nauseoso e intensidad del llanto.
NEUMOGASTRICO
XI ESPINAL Se valora observando movimientos de la cabeza,
principalmente los movimientos laterales, con
visualización y palpación del esternocleidomastoideo.

XII HIPOGLOSO Observe movimientos de la lengua y simetría


GUIA PARA LA EVALUACION DE LOS REFLEJOS EN EL RECIEN NACIDO Y
LACTANTES

REFLEJOS EDAD EDAD DE PROCEDIMIENTO RESPUESTA


DE DESAPARI
INICIO CION
DE SUCCION Desde Después de Introducir el dedo El niño inicia la
RN los 2 se meñique entre los succiona
hacevoluntar labios del niño y este inmediatamente.
io inicia la succión con
fuerza
DE BUSQUEDA Desde 3 meses Se explora tocando las La lengua y la
RN comisuras labiales del comisura labial se
bebe desvían hacia el
lado del
examinador.
MORO Desde 4 a 6 meses Elbebe en posición Abducción de
RN supina, se deja caer hombros y brazos,
rápidamente la cabeza extensión de
unos 10 cm hacia aras codos, seguido de
sobre la misma mano abrazo .las
del examinador piernas se
extienden y luego
se flexionan.
PRESION Desde 3 meses Colocar el dedo índice Flexión de los
PALMAR RN en la palma de la mano dedos los cuales
del niño y hacer una se cierran
ligera presión. alrededor del
dedo del
examinador.
PRENSION Desde 9 a 10 Presionarcon el dedo la Flexión de los
PLANTAR RN meses zona de la planta del dedos del pie del
pie. bebe.
ENDERESAMIE Desde Al mes Puesto de pie el
NTO Y MARCHA RN niño se endereza
Automática y empieza la
marcha
TONICO Desde 4 a 6 meses Se gira la cabeza para El brazo y la
CERVICAL RN un lado pierna de ese lado
ASIMETRICO se extienden y los
del lado opuesto
se flexionan
ALIMENTACION DEL NIÑO

ALIMENTACION DEL LACTANTE MENOR DE SEIS MESES

La alimentación y nutrición es la base fundamental para crecer desarrollar, resistir


a infecciones y alcanzar todo nuestro potencial como individuo y sociedad; en tal
sentido la alimentación y nutrición condicionan en forma importante el crecimiento
y desarrollo de todo ser vivo.
En el pasado se creía que la herencia genética era el factor determinante del
crecimiento y desarrollo, hoy en día existe suficiente evidencia científica que
demuestra que somos lo que somos no solo por los genes que heredamos, sino
también por la nutrición, la salud, la estimulación y la calidad del ambiente en el
cual el niño crece y despliega su potencial. Si estos factores son desfavorables, se
presentaran retardos en el crecimiento y desarrollo y por consiguiente el niño
perderá sus oportunidades para ejercitar al máximo sus potencialidades.

LACTANCIA MATERNA
La leche materna constituye por sí sola el mejor alimento para el niño menor de
seis meses, es capaz de satisfacer todo los requerimientos nutricionales durante
esta etapa de vida sin requerir otros alimentos agregados como agua o jugos;
contiene todo los nutrientes que el niño necesita para su adecuado crecimiento y
desarrollo, tiene propiedades inmunológicas que provee de protección contra las
infecciones, tiene propiedades higiénicas y psicológicas que favorece el lazo
afectivo entre la madre y el bebe por lo que no puede ser remplazada por ninguna
otra leche.
Este conjunto de factores no solo tienen un importante impacto sobre el
crecimiento y desarrollo del niño sino que sus efectos benéficos se acrecientan en
aquellos que viven en condiciones de pobreza, y en muchos casos pueden incluso
llegar a salvarles la vida. Por tal razón la lactancia materna exclusiva durante los
primeros seis meses de vida y continuada hasta los dos años en combinación con
alimentos complementarios ha sido reiterativamente recomendada por la
organización Mundial de la Salud y UNICEF como el mejor régimen alimenticio
para el niño.
La introducción de agüitas, infusiones u otros alimentos atenta contra una lactancia
materna exitosa y contribuye a aumentar la incidencia de la desnutrición y el riesgo
de enfermedades infecciosas, además puede ocasionar alergias.
El agüita llena el estómago pero no los alimenta.
La alimentación del niño o niña con leche materna debe ser a libre demanda, se
debe estimular la succión frecuente para asegurar la producción de leche materna
y a los niños dormilones, se le debe despertar de dos a tres horas para que lacten
con frecuencia a fin de asegurar su alimentación, el tiempo de lactancia en cada
pecho es de veinte minutos.
Bases fisiológicas de la alimentación del menor de seis meses

El ser humano nace con cierta inmadurez anatómica y fisiológica por lo que el
recién nacido y el lactante menor aún no está preparado para ingerir, digerir y
absorber cualquier alimento. Varias características estructurales y funcionales del
sistema digestivo, renal e inmunológico maduran gradualmente durante el primer
semestre de vida extrauterina, de tal manera que hacia el sexto mes de edad los
niños ya son capaces de digerir y absorber eficientemente la mayoría de los
alimentos; a esta edad ya digieren en forma aceptable los almidones y grasas de
los alimentos aun cuando no hayan alcanzado un grado óptimo de madurez para la
síntesis de enzimas pancreáticas y sales biliares, madura por completo la
deglución y aparece una masticación rudimentaria, experimentan una salivación
más abundante y disminuye o desaparece el reflejo de protrusión.
El recién nacido tiene un aumento en su permeabilidad intestinal a diversas
macromoléculas, entre ellas proteínas potencialmente antigénicas, no tiene
capacidad para digerir almidones y otros carbohidratos complejos ni para absorber
grasas saturadas de cadena larga debido a las limitaciones que impone el
metabolismo y la capacidad gástrica del niño; el exceso de sodio va sobrecargar el
trabajo renal, etc. Hasta los seis meses el niño tiene limitada capacidad para poder
utilizar alimentos que no sea leche materna, y a esto se agrega la dificultad de
deglutir alimentos semisólidos por la presencia del reflejo de protrusión que
determina que el alimento introducido en la boca sea frecuentemente expulsado.

Beneficios de la lactancia materna exclusiva


 Es la leche ideal y más completa, contiene nutrientes y anticuerpos.
 Es económica, la madre no necesita comprar sustitutos costosos.

 La leche materna es limpia pasa directamente del seno a la boca del bebé y
no es contaminada por la falta de limpieza que podría ocurrir con el biberón.

 Se encuentra exactamente a temperatura adecuada.

 Está lista en cualquier momento del día y de la noche y en cualquier lugar.


No necesita preparación.

 El dar pecho protege a los bebes de enfermedades. Diversos estudios han


demostrado que los bebes alimentados con LME por un mínimo de 4 meses
tienen menos infecciones respiratorias menos episodios de diarrea que
aquellos bebes que no recibieron lactancia materna que recibieron además
otros líquidos.

 La leche materna ofrece protección inmunológica específica contra las


bacterias, virus y hongos.

Algunas de las sustancias más conocidas en la leche materna son:

IGA. Contiene gran cantidad de inmunoglobulinas destacándose


principalmente la IGA. Representando el 90% de todas las inmunoglobulinas
presentes en la LM. Esta inmunoglobulina aun no producida por los bebes en los
primeros meses recubre el epitelio intestinal y respiratorio y protege la superficie
de la mucosa contra la acción delas bacterias y virus patógenos, así como la
entrada de proteínas extrañas u otras sustancias alergénicas.

Macrófagos. Son grandes leucocitos móviles que rodean y destruyen las bacterias
patógenas.

Lisozima. Enzima antibacteriana con acción específica contra ciertos


microorganismos tales como la Eschericha .Coli, Salmonella tífica y otros virus. Es
la más abundante y contribuye al desarrollo y mantenimiento de la flora intestinal.
La leche humana contiene 30 – 40 mg/100ml.y su contenido es 300 veces superior
a la leche de vaca.

Lactoferrina. Proteína bacteriostática que fija el hierro, además, en combinación


con la IGA, destruye cepas patógenas de la EscherichaColi. Inhibe el crecimiento
de bacterias patógenas en el tracto gastrointestinal al secuestra el hierro que las
bacterias necesitan para su multiplicación.

 La flora intestinal de los niños amamantados está compuesta principalmente


por lactobacilusbifidus que impide el crecimiento y la proliferación de las
bacterias patógenas.
 La leche materna es de fácil digestión aproximadamente en una hora y
media, mientras que la leche artificial permanece en el estómago del
lactante hasta por tres horas.
 La leche materna previene y retarda las alergias.
 Evita la presencia de caries a temprana edad.
 El esfuerzo que realiza el recién nacido al succionar leche materna es muy
importante para que todas las estructuras bucodentales se desarrollen en
armonía y no se produzcan atrofia de los maxilares. Con la utilización del
biberón el niño traga, por eso el crecimiento es menor y los maxilares
quedan pequeños.
 El amamantamiento favorece el apego, ayuda a la madre y al niño a
desarrollar un vínculo amoroso estrecho. Una buena relación con su madre
ayuda al niño a establecer relaciones con otras personas y a desarrollarse
normalmente

 Produce la retracción precoz del útero


 Favorece la recuperación del peso de la madre
 Previene el cáncer de mamas y ovario
 Fortalece el lazo afectivo del binomio madre niño
 Contribuye en el espaciamiento de los nacimientos

ALIMENTACION DEL NIÑO DE SEIS MESES A DOS AÑOS DE EDAD


A partir de los seis meses de edad, la niña o niño además de continuar con la
lactancia materna necesita iniciar la alimentación complementaria el cual finaliza
alrededor de los dos años, que es cuando la alimentación más leche materna es
remplazada totalmente por la olla familiar. A partir de los seis meses de edad la
leche materna sola, ya no es suficiente para satisfacer los requerimientos
nutricionales del niño, es necesario complementarlo con otros alimentos ricos en
hierro, energía y otros suplementos vitamínicos. Este periodo llamado también
destete o de ablactación, comprende entonces, la incorporación progresiva de
alimentos hasta alcanzar una dieta completa.
Este periodo es muy peligroso para el niño, debido a que durante su transcurso
aumenta la incidencia de infecciones, particularmente de enfermedades diarreicas,
por los cambios que se producen al pasar de una dieta caracterizada por una leche
en condiciones óptimas al consumo de alimentos preparados o almacenados a
veces en condiciones no higiénicas. En esta etapa también es frecuente la
desnutrición el cual no solo afecta el crecimiento sino también el sistema
inmunitario, y el desarrollo intelectual y emocional del niño, por lo que la
alimentación debe estar orientado a complementar todo los nutrientes que el niño
necesita para lograr un normal crecimiento y desarrollo.
La incorporación de diversos nutrientes en la alimentación del niño, actúa como un
elemento de estimulación sensorial y psicomotriz, de tal manera que el niño
establece el contacto con nuevos estímulos que le permitirá una adaptación
progresiva a una amplia familia de alimentos, en tal sentido la alimentación debe
ser de diferente sabor, olor, textura y consistencia

CONSISTENCIA DE LOS ALIMENTOS SEGÚN EDAD


Los alimentos deben incorporarse en forma gradual, de menor a mayor
consistencia (de semisólidos a sólidos) ya que la falta de maduración
neuromuscular del lactante no le permite pasar directamente del pecho materno a
los alimentos de la olla familiar.
A los seis meses se iniciará con alimentos aplastados en forma de papilla,
mazamorras o purés; entre los 7 y 8 meses, se dará principalmente alimentos
triturados; entre los 9 y 11 meses, se introducirán los alimentos picados, y
finalmente, entre los 12 y 24 meses deberá integrarse a la alimentación de su
entorno familiar.
L La alimentación siempredebe ser de consistencia espesa a fin de asegurar los
requerimientos energéticos y nutritivos del niño ya que las preparaciones liquidas
como jugos, caldos, gaseosas no contienen suficientes nutrientes porque su mayor
contenido es agua y se estaría contribuyendo a la desnutrición.
EDAD CONSISTENCIA DE LOS ALIMENTOS
< de 6 meses Lactancia materna exclusiva
6 meses Alimentos aplastados ( papillas, mazamorras y purés)
7 a 8 meses Alimentos triturados
9 a 11 meses Alimentos picados
12 a 24 Alimentos de consistencia normal ( olla familiar)
meses

NUMERO DE COMIDAS AL DIA SEGÚN EDAD

La frecuencia y el volumen de comidas diaria ha sido estimada en función a los


requerimientos energéticos, mínimo de 0.8 Kcal/g de alimento y de acuerdo a la
capacidad gástrica del niño de 30 g/Kg de peso corporal, por lo que se recomienda
comenzar con raciones pequeñas e ir aumentando la cantidad a medida que el
niño crece, mientras tanto se continúa ofreciendo el pecho materno hasta los dos
años
Es pertinente destacar que el requerimiento energético del niño o niña en el
segundo semestre, es alto debido a la elevada velocidad de su crecimiento, sin
embargo su capacidad gástrica es pequeña, por lo que es importante ofrecer
alimentos de alta densidad energética con una elevada cantidad de
micronutrientes en toma pequeña y frecuente.
En este sentido la alimentación complementaria se inicia a los seis meses con dos
comidas al día más su lactancia materna frecuente; a los 7 y 8 meses se
incrementará a tres comidas diarias y continúa con su leche materna; entre los 9 y
11 meses, además de las tres comidas principales recibirá una adicional entre
comidas; y, entre los 12 y 24 meses, el niño comerá tres comidas principales más
dos adicional y continúa con su lactancia materna hasta los dos años de edad.

CANTIDAD DE COMIDA POR VEZ SEGÚN EDAD DEL NIÑO


En relación a la cantidad se irá incrementando de acuerdo a la edad, se inicia con
2 a 3 cucharadas de comida; entre los 7 y 8 meses se aumenta a ½ taza que
equivale aproximadamente a 100g. ó 3 a 5 cucharadas; entre los 9 y 11 meses, se
incrementara a 3/4 de taza que es equivalente a 5 a 7 cucharada ó 150 gramos ; y
finalmente entre los 12 y 24 meses, el niño deberá comer 1 taza que es el equivale
a 200 gramos ó 7 a 10 cucharadas por toma.
El incremento va de acuerdo a la capacidad gástrica del niño dadas las pequeñas
cantidades de alimentos que los niños consumen es necesario recalcar que los
alimentos deben ser de alta densidad energética y de alto valor nutritivo, en este
sentido los alimentos de origen vegetal por sí solo no satisfacen los requerimientos
del niño, por lo que se hace necesario la introducción de carnes, aves, pescado,
viseras, sangrecita y huevo en la alimentación complementaria para asegurar el
aporte de hierro, zinc, calcio, vitamina A y otros elementos nutritivos.
La grasa es otro elemento importante en la alimentación complementaria ya que
interviene en la constitución del sistema nervioso central y porque favorece la
absorción de vitaminas liposolubles tales como: A, D, E, K. Además; las grasas
incrementa la densidad energética y mantiene la viscosidad de las comidas
independientemente de su temperatura. Por lo tanto, se debe agregar a una de las
comidas principales de la niña o niño, una cucharadita de grasa que puede ser en
forma de aceite, mantequilla o margarina.
Una ingesta muy baja de grasa ocasiona inadecuada ingesta de ácidos grasos y
baja densidad energética lo que se refleja en el adelgazamiento del niño, por el
contrario, el exceso tanto de grasa como de carbohidratos va incrementar la
obesidad infantil y enfermedades cardiovasculares en el futuro.
La alimentación complementaria también debe incluir verduras de hojas verdes
(espinaca, acelga), frutas y verduras de color amarillo (naranja, papaya, mango
plátano, zanahoria, zapallo etc.) ya que estos son ricos en vitaminas A., C y otras
vitaminas que favorecen la absorción del hierro, el mantenimiento de los huesos,
de los cartílagos y de las defensas orgánicas, sobretodo de las vías respiratorias
altas.
Desde que el niño empieza a comer, debe tener su propio platito o taza y cucharita
para que la madre o la persona que lo cuida pueda observar la cantidad que come
cada vez que le alimente, y conscientemente le aumente su ración.
Cuando el niño comienza a comer otros alimentos diferentes a la leche materna,
es necesario tener mucha paciencia, no forzarlo, no gritarlo ni asustarlo. El
momento de comer debe ser tranquilo y lleno de cariño, y es necesario también
extremar las medidas de higiene de manos, utensilios y alimentos a fin de prevenir
las enfermedades diarreicas.
BASES FISIOLÓGICAS DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
La introducción de alimentos sólidos se lleva a cabo siempre que el sistema
nervioso y el tracto gastrointestinal puedan responder adecuadamente a la
secuencia funcional de: masticación, deglución, digestión y absorción, en tal
sentido, la alimentación del primer año de vida depende de la eficiencia con que
madura el aparato digestivo, tanto en lo motor como en lo enzimático. De los seis
meses en adelante, la función digestiva de la mayoría de los lactantes ya es lo
suficiente maduro para digerir los almidones y otros carbohidratos complejos, las
proteínas y la grasa de la dieta no láctea debido a la maduración de las enzimas
pancreática que hasta los cuatro o cinco meses era baja o casi ausente.
El cardias adquiere cerca de los tres meses su tono normal, por lo que se puede
esperar cierto grado de reflujo hasta esta edad, a los seis meses ya ha adquirido
cierta madurez por lo que en el niño mayor de esta edad, el reflujo gastroesofágico
debe ser mínimo; alrededor de los seis meses también empieza la erupción
dentaria indicando mayor madurez morfo funcional; aumenta el uso de la
Musculatura masticatoria y se incrementa la percepción sensorial de la lengua y
los labios; la deglución refleja se transforma en deglución somática, se extingue
progresivamente el reflejo de protrusión y se desarrolla el gusto a las nuevas
texturas, sabor, olor, temperatura y consistencia de los alimentos, de modo que el
niño puede manifestar preferencia o rechazo a ciertos alimentos.
Cabe señalar también que a los seis meses, la función glomerular es del 60 – 80%
de la del adulto y las capacidades de concentración y de excreción de sodio,
fosfato, e hidrogeniones son mayores que al nacimiento, aunque sigue siendo
limitada hasta el año de edad.
La alimentación infantil es importante para que los niños desarrollen y alcancen su
óptimo potencial en la vida, en este sentido la enfermera cumple un rol protagónico
en la interacción con los responsables del cuidado de la salud de los niños a fin de
prevenir complicaciones del crecimiento y desarrollo.
La alimentación en los niños menores de cinco años tiene como objetivo
proporcionar la energía y los nutrientes necesarios para asegurar su óptimo
potencial genético de crecimiento y desarrollo biológico del niño y para prevenir
algunas enfermedades asociadas con la alimentación y nutrición.
Según ENDES, la situación nutricional del niño ha ido evolucionando en los últimos
años; la prevalencia de desnutrición persiste, la anemia nutricional por carencia de
hierro representa la principal deficiencia vitamínica y hay una marcada tendencia al
sobrepeso y obesidad infantil lo que predispone a enfermedades cardiovascular en
edades posteriores de la vida; en tal sentido el personal responsable del control de
crecimiento y desarrollo debe desarrollar capacidades y habilidades para mantener
un adecuado crecimiento y desarrollo de la población.
SUPLEMENTACIÓN CON MICRO NUTRIENTE.

SUPLEMENTACIÓN CON HIERRO.

Suplementación preventiva con hierro para niños de seis meses a treinta y cinco
meses de edadEl objetivo de la suplementación es prevenir la anemia por
deficiencia de hierro, la misma que es el resultado de una ingesta insuficiente, o
perdida excesiva, reservas limitadas o requerimientos aumentados de hierro. La
prescribe el profesional que realiza el control delniño. En niños mayores de 12
meses y menores de 36 meses la administración del suplemento de hierro se
realizara durante 6 meses en forma continua por año.
La administración preventiva de suplemento de hierro debe ser suspendida cuando
losniñosestán recibiendo antibióticos.
En niños menores de 36 meses que residen en zonas endémicas de malaria se
debe descartar la presencia de la enfermedad (identificación del parasito) y dar
tratamiento antes del inicio de la suplementación
El suplemento de hierro no constituye la totalidad del requerimiento del niño, por lo
tanto paralelamente a este debe promoverse el aumento de consumo de alimentos
de origen animal ricos en hierro y de alta biodisponibilidad; mejorar la consistencia
e incrementar la frecuencia de las comidas; mejorar el consumo de alimentos ricos
en vitamina C; el consumo de alimentos fortificados con hierro (harina de trigo u
otros destinados a poblaciones de riesgo) y evitar sustancias que inhiben la
absorción de hierro, como bebidas gasificadas,infusiones, café, etc.
El personal de salud que realiza el control del crecimiento y desarrollo en el
establecimiento es el responsable del seguimiento y de desarrollar estrategias que
aseguren la adherencia al proceso de suplementación (visita domiciliaria,
consejería, etc.).
La visita domiciliaria se realizara en un número no menor de 3 durante el periodo
que dure el proceso de suplementación.
El personal de salud que realiza el control del crecimiento y desarrollo en el
establecimiento de salud garantizara el dosaje de hemoglobina a todas los niños a
partir de los seis meses de edad una vez por año, para descartar anemia.
Esquema de suplemento con hierro:
En niños de 4 meses a 35 meses, a término, con adecuado peso al nacer,
administrar de 35 a 40 mg. de hierro elemental por semana, desde los 4 meses de
edad y durante 12 meses al año. En prematuros se prescribe 2 mg. de hierro
elemental/kg de peso/día desde el segundo mes y durante 12 meses.
. Suplementación con Vitamina A
La suplementación con Vit. “A” se realiza en las niñas y niños de áreas priorizadas
según criterios de alta prevalencia de morbilidad por enfermedades infecciosas
frecuentes y niveles de pobreza y extrema pobreza.
La prescribe el profesional que realiza el control del niño en el establecimiento de
salud.
Esquema de suplementación con vitamina A
Edad Dosis frecuencia
Niños de 6 a 11 meses 100,000UI Una vez cada 6 meses
Niños de 12 a 59 meses 200,000 UI Una vez cada 6 meses

CONSEJERÍA NUTRICIONAL

La consejería es la comunicación interpersonal mediante la cual una persona


contribuye a que otra puede tomar una decisión y la lleve a la práctica. La
consejería nutricional es un proceso educativo basado en el intercambio dialógico
entre el personal de salud capacitado en nutrición y consejería, y el responsable
del cuidado del niño para ayudarle a entender los factores determinantes de su
situación nutricional y a involucrarse de modo emprendedor, libre y consiente. La
comunicación interpersonal, es de vital importancia como atención en los centros
de salud para asegurar un adecuado estado nutricional y lograr la recuperación en
situaciones de riesgo y en procesos de enfermedad.
Este proceso educativo debe desarrollarse a nivel intramural y extramural a fin de
guiar y ayudar a la población a tomar decisiones sobre una situación identificada
en la evaluación nutricional y análisis de prácticas, fortaleciendo las actitudes
adecuadas y corrigiendo las de riesgo, para asegurar un adecuado estado
nutricional y desarrollo del niño.
La comunicación adecuada es determinante para que el paciente decida adoptar
una conducta saludable, y aprenda a prevenir situaciones que ponen en peligro su
salud y la de su familia. En una consejería adecuada, el personal de salud además
de brindar información clara y precisa sobre el tema entabla con él o la usuaria una
relación de confianza, mostrando interés, respeto y comprensión, lo cual permitirá
que auncuando la persona esté preocupada o recelosa, pregunte, exprese sus
sentimientos e intercambie información con el prestador de salud.
Dentro del extenso campo de la comunicación humana, la relación interpersonal y
el contacto cara a cara son las expresiones más importantes cuando se trata de
relacionarnos eficazmente, en este sentido el personal de salud debe hablar
convencido de que tiene una responsabilidad social y el usuario debe sentirlo así.
Es importante entonces establecer una relación cordial con el usuario.

MODELOS TEORICO DE ENFERMERIA

Con el pasar de los años, enfermería ha ido Incorporando nuevos conocimientos


que nos permiten perfeccionar y sustentar científicamente las practicas del
cuidado, mediante la descripción, explicación, predicción y el control de los
fenómenos, además el conocimiento, ayuda al profesional de enfermería a
desarrollar habilidades analíticas, estimula el razonamiento, aclara los valores y
suposiciones que se aplican, determinan los objetivos de la práctica y facilita la
autonomía de acción; en tal sentido hemos creído necesario considerar algunos
modelos teóricos de enfermería que tienen relación directa con el cuidado del niño
durante el proceso de crecimiento y desarrollo.
Los modelos teóricos que a continuación se presentan incluyen resúmenes sobre
aspectos conceptuales del ser humano, del cuidado, del entorno y de la salud
infantil durante el crecimiento y desarrollo.

MODELO DE INTERACCIÓN PADRES - HIJO DE KATRYN E. BARNARD

Esta teoría procede de la psicología y del desarrollo humano. KatrynBarnard,


enfatiza la importancia de la interacción padre - hijo durante los primeros tres años de
vida como un entorno favorable para el adecuado crecimiento y desarrollo, se centra
en la interacción madre-niño con el entorno durante los tres primeros años de vida,
Barnard afirma que el sistema padre - lactantes está influido por las características
individuales de cada miembro, las cuales pueden ser modificados para satisfacer
las necesidades del sistema mediante un comportamiento constructivo, adaptativo
y satisfactorio; la interacción entre el padre o cuidador y el niño se describe en el
modelo Barnardmediante cinco señales y actividades: 1) la claridad del lactante en
la emisión de señales, 2) la reactividad del lactante a los padres, 3) la sensibilidad
de los padres a las señales del lactante, 4) la capacidad de los padres para
identificar y aliviar la incomodidad del lactante y 5) las actividades sociales,
emocionales y cognitivas estimulantes del desarrollo desplegadas por los padres.

Un aspecto importante en las afirmaciones teóricas de Barnard es que la


enfermera proporciona apoyo a la sensibilidad y a la respuesta de la madre a los
signos de su hijo, en lugar de intentar cambiar sus características y estilo de
cuidados maternales.

MODELO DE ADOPCIÓN DEL ROL MATERNAL: RAMONA T. MERCER


Mercer afirma que la adopción del papel maternal es un proceso interactivo y
evolutivo que tiene lugar a lo largo de un cierto periodo de tiempo en cual la madre
se va sintiendo vinculada a su hijo y adquiere competencias en la realización de
los cuidados asociados a su papel y experiencia, y expresa placer y gratificación
en el cumplimento del mismo, sobre todo cuando alcanza la identidad materna.
La forma en que la madre define y percibe las respuestas del niño y de los demás
con respecto a su maternidad influye en el crecimiento y desarrollo de su hijo.

Mercer también afirma que la identidad materna se desarrolla con la unión madre –
hijo y que cada una de ellas depende de la otra; nos dice, el niño es un compañero
activo que influye en la adopción del rol maternal.
La adopción del rol maternal, es un proceso que se produce en las cuatro fases
siguientes:
Anticipatorio: comienza con la adaptación social y psicológica al rol mediante el
aprendizaje de las expectativas que comporta.
Formal: Comienza con la asunción del rol en el nacimiento; las conductas del rol
están orientadas por las expectativas formales consensuadas.
Informal: se inicia cuando la madre desarrolla formas propias de asumir su rol con
independencia del sistema social.
Personal: la madre experimenta un sentimiento de armonía, confianza y
competencia con la forma en que desempeña su papel; en este caso el rol
maternal se considera alcanzado.

MODELO DE LOS SISTEMAS: BETTY NEUMAN


Neuman considera que el ser humano es un sistema abierto en constante
interacción con un ambiente cambiante, nos dice que es un sistema complejo con
múltiples subsistemas debido a que son seres que poseen componentes
fisiológicos, psicológicos, sociales y técnico-culturales; el cual satisface sus
necesidades mediante un proceso dinámico y continuo reflejando la naturaleza de
los sistemas vivos abiertos.
Esta teoría, afirma que la unidad familiar puede ser considerada como un sistema
abierto ya que son interdependientes e involucra la solución de conflictos, los
cuidados, la educación de los hijos y el uso de recursos internos y externos, se
interrelacionan continuamente y están influenciadas por otros sistemas de la
comunidad.
Las relaciones sociales dentro y fuera de la familia actúan como amortiguadores
especialmente durante periodos de estrés reduciendo la vulnerabilidad de la
familia, por lo tanto la intervención de enfermería actúa también como
amortiguadores del estrés y de las condiciones adversas que podrían afectar el
crecimiento y desarrollo del niño.

MODELO DEL CUIDADO CULTURAL: MADELEINE LEININGER


La teoría del cuidado transcultural ofrece una visión amplia, holística y extensa de
los grupos humanos, estudia al hombre en su diversidad cultural y su universalidad
con respecto a las diferencias y similitudes en los valores culturales, creencias y
prácticas, con el fin de proporcionar un cuidado que sea congruente, sensible,
culturalmente competente y que se ajuste de modo razonable a las necesidades y
a los modos de vida de las personas de culturas diversas.
Los cuidados culturales tienen en cuenta la totalidad y la perspectiva holística de la
vida humana y la existencia a lo largo del tiempo identificando tres modos de
actuación enfermera:
1. La preservación de los cuidados culturales hace referencia a aquellas acciones
y decisiones que ayudan al cliente, en una cultura específica, a mantener o
preservar la salud, recuperarse de una enfermedad o enfrentarse a la muerte.
2. La acomodación de los cuidados culturales se refiere a aquellas acciones y
decisiones que ayudan a los clientes, en una determinada cultura, a adaptarse o
negociar un estado de salud beneficioso o a enfrentarse a la muerte.
3. La remodelación de los cuidados culturales hace referencia a aquellas acciones
y decisiones que ayudan a los clientes a reestructurar o cambiar los estilos de vida
por patrones nuevos o diferentes que son culturalmente significativos,
satisfactorios o el soporte de una vida saludable.

AREAS DE EVALUACION DE DESARROLLO


La aparición de nuevas conductas y/o comportamiento del niño se da en las
siguientes áreas: motor, coordinación, lenguaje y social.
ÁREA MOTORA
Esta área está relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse,
permitiendo al niño tomar contacto con el mundo; en tal sentido se evalúa la fuerza
muscular, el control de la postura y de los movimientos que el niño presenta debido
al fortalecimiento de sus músculos, al crecimiento y maduración de sus huesos y a
la maduración del sistema nervioso central que le permite un desplazamiento cada
vez mayor y relacionarse mejor con su entorno.
El desarrollo en esta área se presenta cefalocaudal, de la cabeza a los pies, y, en
las extremidades es de lo proximal a lo distal es decir, de la parte más cercana a la
más alejada del tronco.
En el recién nacido predomina los movimientos sensorio motriz por reflejo, está
presente el reflejo de moro, el reflejo de aprehensión, el reflejo de la marcha, de
succión y todo ello como respuesta a un estímulo especifico.
Al mes, el niño ya es capaz de mover la cabeza cuando se le coloca boca abajo, al
segundo mes ya tiene sostén cefálico, es decir trata de enderezar la cabeza al
intentar sentarlo; hacia el tercer mes el niño mantiene la cabeza levantada al
sentarlo.
De uno a tres meses, aún se conservan casi todos los reflejos del recién nacido,
pero poco a poco se van instalando los movimientos voluntarios y desapareciendo
los movimientos reflejos.
En el segundo trimestre, se logra fortalecer los músculos del cuello, hombros y
espalda, de tal manera que el niño mantiene erguida la cabeza, en decúbito ventral
la eleve hasta 45°, se cambia de posición dorsal a lateral y se mantiene sentado
con apoyo; en esta edad se logra un correcto sostén cefálico y del tronco.
En el tercer trimestre, el niño se sienta solo, y se mantiene erguido, gatea, coge
todo aquello que está a su alcance y se lleva a la boca; De los nueve a los doce
meses logra fortalecer los músculos de la deambulación, se para con apoyo,
camina primero con ayuda y al año camina solo; en esta edad se debe observar
las posturas y el desplazamiento que ensaya el niño, se debe registrar las
anormalidades y destacar posibles asimetría en la marcha, y derivar al
especialista.
Del año al año y medio, sube escaleras reptando, se agacha y se levanta sin
sostén, sube a sillas sin ayuda, sube escaleras de la mano, abre puertas o cajones
pudiendo sufrir accidentes en el hogar; a partir de esta etapa, la vigilancia del niño
debe extremarse debido a que los accidentes suelen ser frecuentes como
consecuencia de una inadecuada vigilancia y selección de los juguetes.
Del año y medio a los dos años, el niño logra el equilibrio y la coordinación en
actividades motoras complejas, logra caminar, saltar, correr y escalar; camina solo,
da pasos hacia atrás y de costado, pasa de la posición agachada a la de pie con
cierta seguridad, y corre aún con escasa estabilidad. A los dos años se para en un
pie con ayuda, puede bajar de escaleras, de sillas, cama, etc., salta con ayuda,
corre, trepa y patea pelota.
A los dos años y medio, sube escaleras alternando los pies, a los tres años domina
la marcha y las actividades complejas, corre bien y monta triciclo y coge los
cubiertos para comer con más seguridad; a los cuatro años alcanza el dominio del
equilibrio, y a los cinco años evade y esquiva. El equilibrio
Creciente de su contextura motora le permite al niño exploraciones y adaptaciones
al medio familiar y escolar
ÁREA DE COORDINACIÓN
Está dado por las reacciones del niño que requiere la coordinación viso motriz,
óculo manual, audio visual y de adaptación ante los objetos, el cual es una
manifestación de la corticalización funcional del cerebro frente a una determinada
situación.
Esta área comprende la relación existente entre lo que se ve y lo que se toca, lo
que se escucha, lo que se ve y lo que se hace, lo que lo hace al niño capaz de
tomar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, hacer nudos, etc.
En el primer mes el niño sigue con la vista un objeto que se le mueve delante, a los
dos meses mira su mano y a los tres meses junta las manos, busca con la vista la
fuente del sonido (el ruido que escucha) voz de la mamá, cascabel, etc.
En el segundo trimestre el niño logra la coordinación óculo – manual y la
coordinación audio – visual, persigue objetos con la mirada, con movimientos
giratorios de la cabeza, al oír un sonido gira la cabeza buscándolo, sus manos
entran en movimiento aunque todavía no haya intentos reales de prensión, toma
los objetos entre la palma de la mano y al acercarle una argolla el niño la coge.
En el tercer trimestre se hace presente la prensión voluntaria cubito palmar, el niño
pasa un cubo de una mano a otra mirándola, ya es capaz de coger objetos con las
dos manos, encuentra un objeto escondido bajo un paño, aplaude con las dos
manos, tira y coge objetos. Los gestos y las actuaciones son cada vez más
voluntarios, por lo que se recomienda que el adulto deba plegarse a ese interés
cambiando los objetos periódicamente para facilitar la exploración de las diferentes
realidades de su hogar.
En el cuarto trimestre el niño logra dominar la prensión voluntaria y la prensión
digito – pulgar, prensión entre la base del pulgar y el meñique, opone el índice al
pulgar, maneja ambas manos, toma dos objetos uno en cada mano y golpea
objetos entre sí. Busca los objetos que desaparecen.
Al año y medio, el niño adquiere destrezas manuales complejas, garabatea
espontáneamente, maneja objetos pequeños, introduce objetos dentro de otros,
toma hasta tres objetos a la vez y es capaz de armar torres de cuatro cubos. A los
dos años hacen trazos horizontales y verticales, saca e introduce cosas de frascos
o botellas,
Hojea libros y revistas pasando de dos o tres hojas, y construye torres hasta de
ocho cubos.
A través de estas acciones se pone en funcionamiento la actividad simbólica y la
capacidad de representar una cosa por otra, la fantasía del niño comienza a
aparecer en el juego, y descubre que las cosas tienen lugares y que el también
tiene el suyo; al niño le gusta trasladar los objetos de un lado a otro y le agrada
poner las cosas en su sitio. Este interés incipiente del niño debe ser aprovechado
por el adulto para educarlo, ya que a través de estas acciones el niño anuncia su
capacidad de organizar y aprender.
De los dos a los tres años, el niño adquiere buena flexión de la muñeca y rotación
del antebrazo, pinta trazos en un papel, hace líneas y figuras circulares, dibuja
personas de tres partes, bebe de un vaso sin derramar , desata cordones, puede
vestirse solo y se puede lavar solo.
A los tres años, dibuja personas de seis partes, puede pasar de a una las hojas de
un libro y puede dibujar un circulo y una cruz, se abotona solo, abre y cierra cierres
y construyen torres con ocho y más cubos.
En esta etapa su coordinación crece y su imaginación también, sus habilidades se
ponen al servicio del juego simbólico que predomina mezclándose con acciones de
cooperación o sea el deseo de ayudar en las tareas domésticas.
A los cuatro años adquiere mayor dominio de la rotación del antebrazo y flexión de
la muñeca, hace dibujos sencillos (círculos, cuadrados), recorta imagen con tijera,
colabora en las tareas simples del hogar con gran seguridad, se puede cepillar
solo sus dientes, se pone los zapatos, usa bien los cierres y botones, y logra
desenvolver el papel de un caramelo, come solo y sostiene bien la taza o el vaso
con una sola mano. Su creciente dominio motriz le da confianza en él mismo y
disfruta ayudando a los otros.
A los cinco años, ya puede amarrarse solo los zapatos, se cepilla correctamente
los dientes, hace dibujos más complejos y arma rompecabezas con facilidad. Para
desarrollar esta área es necesario dejar al niño que toque, manipule e incluso que
se lleve a la boca lo que ve, se debe permitir que explore sin dejar de establecer
límites frente a posibles riesgos.

ÁREA DE LENGUAJE
Está referida a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su
entorno y abarca tres aspectos: La capacidad comprensiva, expresiva y gestual; la
capacidad comprensiva se desarrolla desde el nacimiento ya que el niño podrá
entender ciertas palabras mucho antes de que puede pronunciar un vocablo con
sentido; por esta razón es importante hablarle constantemente de manera
articulada relacionándolo con cada actividad que el niño realice. De esta manera el
niño reconocerá los sonidos o palabras que escuche asociándolos y dándole un
significado para luego imitarlos.
La capacidad expresiva y gestual se refiere a la comunicación verbal, a los gestos
y a la postura del niño como respuesta a estímulos auditivos y visuales, abarca
todas las reacciones al sonido: los soliloquios, las vocalizaciones, las sílabas y las
emisiones verbales; es decir abarca la comunicación visible y audible del niño a
medida que va avanzando en edad
En el primer mes, el niño evidencia lo que se conoce como el cocleo palpebral,
reacciona al ruido cerca de su oído, en el segundo mes busca la mirada de la
madre y dice dos sonidos diferentes “a”, “u” y al tercer mes hace sonidos más
prolongados “aaa” “uuu” ya emite sonidos guturales.
Del tercer al sexto mes el niño atiende con mucho interés al sonido que se le
presenta y emiten silabas como respuesta a estímulos auditivos y visuales,
balbucea dos o más sonidos: goo, ha, ma, etc. Predominando aún sonidos
vocálicos: aaa… ooo… En esta edad es importante la comunicación verbal y
gestual de la madre durante el baño, el amamantamiento, el cambio de ropa y
todos aquellos actos de la vida cotidiana. Todo ello se debe realizar con alegría y
no solo como actos rutinarios ya que de esto depende el desarrollo correcto del
lenguaje.
En el tercer trimestre, el niño continúa con el silabeo: papa, mama, da da o algo
parecido; en el cuarto trimestre el niño ya emite palabras y evidencia cierta
expresión corporal, gesticula o vocaliza tratando de emitir lo que le dicen,
reacciona a la orden de “no”, ya sabe negar con la cabeza, dice adiós con la mano
y aplaude; A los doce meses el niño ya emite una palabra o frase con sentido:
mamá, upa, papi, babau y otros parecido. Por lo tanto al niño se debe conversarle,
hablar claro, lentamente y repitiendo nombres de objetos y familiares a fin de
estimular el acceso al lenguaje. Repetir el “lenguaje del bebe” puede ser gracioso
para el adulto pero no ayuda al desarrollo del niño.

Del año y medio a los dos años, el niño ya emite frases simples y es capaz de
comprender órdenes sencillas, dice al menos seis palabras y las usa para expresar
lo que desea: pan, papa etc. Construye frases de dos a tres palabras, comienza a
usar verbos, nombra dos miembros de la familia sin ser mamá o papá, nombra
cuatro o cinco objetos: pelota nana, etc. Y conoce al menos dos partes del cuerpo.
A los dos años indica con el dedo parte de su cuerpo o el de una muñeca cuando
se las nombran, y además nombran parte del cuerpo, el niño comienza a hacerse
entender por medio de un lenguaje global y la orientación debe ser a una correcta
sintaxis y pronunciación. A los dos años y medio sabe lo que es yo, tuyo, mío, es
más fluido y correcto en su lenguaje oral, dice frases y comienza a reconocer
conceptos. Grande chico etc. A los tres años logra expresarse correctamente por
medio del lenguaje oral, comprende órdenes complejas y se caracteriza por ser la
edad de las preguntas (porqué), reconoce y nombra colores, repite números y
hace frases cortas; compone sus frases con verbos, adjetivos y pronombres,
nombra al menos seis partes de su cuerpo y sabe el nombre de los animales más
comunes.
A los cuatro años el niño ya logra expresarse correctamente superando los
defectos que se observan en el periodo anterior (errores de pronunciación y de
sintaxis), pregunta mucho: porque, cuando, como; se ubica en el espacio: arriba,
abajo, adentro, diferencia lo alto de lo bajo, lo grande de lo pequeño, izquierda de
derecha, y reconoce el valor de las cantidades: Poco, mucho, etc. Reconoce tres
colores, cuenta historias y ya escribe su nombre.
A esta edad el niño es un gran charlatán, hace sus discursos jugando con las
palabras y deformándolas a su gusto.
ÁREA SOCIAL
Esta área incluye las experiencias de socialización y las experiencias afectivas del
niño que la permite sentirse seguro y ser capaz de relacionarse con otros seres
humanos de acuerdo a normas comunes. En tal sentido La conducta personal
social implica el desarrollo de las habilidades sociales, habilidad del niño para
reconocer su propio cuerpo e interaccionar con su ambiente, para reaccionar frente
a las personas y aprender por medio de la imitación.
Para el adecuado desarrollo de esta área es primordial la participación de los
padres o cuidadores como primeros generadores de vínculos afectivos, es
importante brindarles seguridad, cuidado, atención y amor, además de servir de
referencia o ejemplo pues aprenderán cómo comportarse frente a otros, cómo
relacionarse, en conclusión, cómo ser persona en una sociedad determinada. Los
Valores de la familia, el afecto y las reglas de la sociedad le permitirán al niño,
poco a poco, dominar su propia conducta, expresar sus sentimientos y ser una
persona independiente y autónoma.
En el primer mes, el niño fija la vista en la persona que le habla, al segundo mes
hace sonidos al hablarle e intenta una sonrisa y al tercer mes sonríe al hablarle.
En el segundo trimestre el niño ya es capaz de reconocer su propio cuerpo e
interaccionar con su ambiente, ríe a carcajadas y vuelve la cabeza hacia quien le
habla; observa y demuestra gran interés por los objetos que le rodean, comienza a
reconocer a los miembros de la familia, aunque el vínculo principal es la madre.
En el tercer trimestre comienza el proceso de socialización e individualización, el
niño disfruta de la compañía de los mayores con los que mantienen relación
imitativa, reconoce cuando lo llaman por su nombre e imita gestos tales como
hacer chao con las manos, entrega lo que tiene en la mano al pedírselo y juega a
escondidas.
Del año y medio a los dos años comienza el desarrollo de identidad y su
incorporación a la familia, el niño colabora en tareas simples, comienza a
comunicar sus deseos de evacuar, se limpia torpemente la nariz, ayuda a vestirse
elevando los brazos, y demuestra gran interés por los muñecos; al preguntarle por
sus zapatos levanta un pie o los señala, y casi siempre prefiere comer solo. A los
dos años comienza a compartir juegos con otros niños, dice chao y hola y le gusta
jugar a barrer, limpiar, lavar y otras actividades domésticas.
A los tres años comienza su integración al ámbito social, es esas de la
socialización, desarrolla gran autonomía y habilidad para las tareas cotidianas,
comienza a vestirse solo y comienza comer con cierta limpieza, disfruta de los
juegos colectivos, conoce su sexo y controla los esfínteres durante el día.
A los cuatro años, el niño adquiere nuevos logros y perfeccionan sus habilidades
anteriores logrando adquirir mayor autonomía e independencia, comparte más sus
juegos y juguetes con otros niños, demuestra interés por aprender, le gusta
escuchar cuentos, y trata de imitar a ciertos personajes; aparea figuras y hace
preguntas de los significados de palabras.
De cinco a seis años, el niño tiene concepto de sí mismo como persona, aprende a
cuidarse y a cuidar de niños más pequeños y muestra interés por aprender e ir a la
escuela.

RECIEN NACIDO CONCEPTO RIESGO Y CLASIFICACION

Se denomina neonato al niño recién nacido hasta los 28 días, si bien se trata de
una etapa de vida realmente corta, los cambios que se suceden pueden
desembocar en consecuencias muy determinantes para el resto de la vida del
recién nacido.
Los cambios fisiológicos que implica el paso de la vida intrauterina a la
extrauterina son los que determinan las características del cuidado del recién
nacido normal y de la patología de este período. Esto requiere una
adaptación de todos los órganos y sistemas que incluye la maduración de
diversos sistemas enzimáticos, la puesta en marcha del mecanismo de
homeostasis que en el útero eran asumidos por la madre y la readecuación
respiratoria y circulatoria indispensable desde el nacimiento para sobrevivir
en el ambiente extrauterino. Todos los problemas del recién nacido de alguna
manera comprenden la alteración de un mecanismo de adaptación.

Adaptación es la palabra que define el período neonatal. A ésta debemos


agregar el carácter dinámico del proceso que hace variar el concepto de
normalidad en el tiempo. Una bilirrubinemia de 4 mg % al nacer es anormal,
pero no lo es a los 3 días de vida. Una cierta dificultad en la regulación de la
temperatura en las primeras horas de vida no tiene la misma que si ésta
ocurre al segundo día. Adaptación y dinamismo evolutivo, le dan al recién
nacido un carácter de gran fragilidad y dependencia del medio.

Es la etapa más vulnerable de la vida del ser humano en el período posterior


al nacimiento. En esta se dan los mayores riesgos para su sobrevida, de
presentar patologías y de que estas dejen algún tipo de secuelas,
especialmente neurológica.

Desde el punto de vista estadístico, el período neonatal comprende los


primeros 28 días de vida. A los primeros 7 días de vida se les llama período
neonatal precoz.

La mortalidad neonatal es el indicador más básico para expresar el nivel de


desarrollo que tiene la atención del recién nacido en una determinada área
geográfica o en un servicio. Esta se define como el número de recién
nacidos fallecidos antes de completar 28 días por cada 1.000 nacidos
vivos. La OMS recomienda incluir como nacidos vivos a todos aquellos niños
que tienen al nacer alguna señal de vida: respiración o palpitaciones del
corazón o cordón umbilical, o movimientos efectivos de músculos de
contracción voluntaria. En los fallecidos se considera sólo a aquellos que
pesan más de 500 gramos.

La mortalidad infantil y neonatal varía en los distintos países según el nivel


económico, sanitario y la calidad de la atención médica. La mortalidad
neonatal es responsable de entre el 40 a 70% de la muertes infantiles. En la
medida que las tasas de mortalidad infantil descienden, las muertes
neonatales son responsables de un porcentaje mayor de las muertes totales
del primer año de vida. En la década del 50, en Chile, en que la mortalidad
infantil era de 120/00, la mortalidad neonatal era responsable del 40 % de la
muertes. En 1999 en que la mortalidad infantil ha bajado a 10,1/00, la
muertes neonatales son el 60% de los fallecidos con menos de un año.

A diferencia de la mortalidad pos neonatal, la mortalidad neonatal es menos


dependiente de los factores ambientales y sanitarios. Está más condicionada
por la buena organización de la atención perinatal y del tratamiento médico
que en algunos casos requiere de alta especialización.

En Chile, la mortalidad neonatal ha descendido significativamente en los


últimos 20 años. Los principales factores que han incidido en este fenómeno
han sido, además de la mejoría socioeconómica del país, el buen control del
embarazo y atención profesional del parto; la regionalización de la atención
perinatal; el inicio del cuidado intensivo neonatal y la buena atención del
recién nacido al nacer, que incluye una adecuada reanimación.

El indicador más específico del nivel de atención neonatal es la letalidad


neonatal por peso de nacimiento. Esta se define como el número de muertes
neonatales de un rango de peso determinado referidas a los recién nacidos
vivos de ese mismo rango de peso expresado en porcentaje. La prematurez
es el principal factor de riesgo para la salud del recién nacido. Su prevención
y tratamiento depende de la organización y calidad del cuidado perinatal. La
madre con riesgo de tener un niño prematuro debe ser controlado en un
centro especializado al igual que su hijo prematuro. La mortalidad de los
niños prematuros, en especial los de muy bajo peso, es significativamente
menor cuando nacen en un centro de nivel III. Este es el que cuenta con los
recursos de personal y equipamiento adecuados para su buena atención.

El objetivo primordial del equipo de salud para este período es supervisar que
esta adaptación se realice en forma normal. El control del embarazo es
primordial para detectar los embarazos de alto riesgo. En esta etapa se
puede prevenir un parto prematuro, detectar una diabetes y tratarla, y
numerosas otras patologías que pueden afectar al feto y al recién nacido. Al
momento del nacimiento se debe tener una completa historia perinatal para
identificar los riesgos que pueda presentar el recién nacido, prevenir los
problemas e intervenir oportunamente cuando estos se producen.

2. Clasificación del Recién Nacido

Los factores más determinantes en la sobrevida del recién nacido son su madurez
expresada en la edad gestacional y el peso de nacimiento. Considerando estos
dos parámetros, los recién nacidos se han clasificado de la siguiente manera:

 RNT (Recién nacido de término): Aquellos nacidos con 38 sem de gestación y


< de 42 sem de gestación.
 RNPR (Recién nacido pre termino): Aquellos nacidos con < de 38 semanas de
gestación. En esto seguimos el criterio de la Academia Americana de pediatría,
ya que la OMS considera pre término a los recién nacidos con < de 37
semanas.
 RNPT (Recién nacido pos término): Aquellos nacidos con 42 semanas de
gestación.

Luego, según si su peso es adecuado o no para su edad gestacional se clasifican


en:

 AEG: Adecuados para la edad gestacional: cuando el peso de nacimiento se


encuentra entre los percentiles 10 y 90 de las curvas de crecimiento intrauterino
(CCI)
 PEG: Pequeños para la edad gestacional: cuando el peso está bajo el percentil
10 de la CCI.
 GEG: Grandes para la edad gestacional: cuando el peso se encuentra sobre el
percentil 90 de la CCI.

Referente al parámetro peso se utilizan también los conceptos de recién nacido de


muy bajo peso (< 1.500 g.) y de extremo bajo peso (< 1.000 g.). Estos dos grupos
son responsables de alrededor de un 60 a 70% de la mortalidad neonatal y
representan el grupo de recién nacidos de más alto riesgo.

La clasificación recién descrita tiene importancia pues expresa determinados


riesgos según la edad gestacional, el peso de nacimiento y la adecuación de éste
a ella:

 El prematuro presenta una gran variedad de problemas que reflejan el grado de


inmadurez de los sistemas para adaptarse a la vida postnatal y que van
aparejados con el grado de su prematurez.
 Los recién nacidos PEG son la mayoría de las veces el resultado de una
placenta insuficiente y están sometidos a una hipoxia crónica, presentan con
frecuencia, poliglobulia e hipoglicemia. Durante el trabajo de parto son más
susceptibles de sufrir hipoxia y nacer deprimidos. En algunos casos su peso
insuficiente se debe a infecciones intrauterinas virales y a problemas genéticos.
 Los recién nacidos GEG, con frecuencia tienen el antecedente de diabetes
materna. Pueden presentar también hipoglicemia y poliglobulia. Por su tamaño
puede tener problemas en el parto y sufrir traumatismo y asfixia.
 El recién nacido de pos término tiene una placenta que empieza a ser
insuficiente. Con frecuencia presentan asfixia en el trabajo de parto y meconio
en el líquido amniótico lo que puede resultar en un Síndrome de Dificultad
Respiratoria por Aspiración de meconio.

EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO

Inspección general: Debe incluir una valoración completa del crecimiento


y nutrición prenatales del niño con una valoración del grado de madurez
alcanzada. Después de esto, debe procederse a un examen más
sistemático de las regiones del organismo y de los diversos sistemas.
 La definición de normalidad comienza con las medidas corporales,
relacionadas al peso, talla, circunferencia cefálica, circunferencia torácica y
abdominal.
 Postura: El recién nacido sano, cuando descansa en posición supina, suele
adoptar una flexión parcial de brazos y piernas y tener la cabeza
ligeramente vuelta hacia un lado. Aún sin pañales, que las mantengan
separadas, las articulaciones de la cadera están parcialmente en abducción.
Si se le vuelve a decúbito prono, la flexión de las extremidades se hace más
marcada, de modo que las nalgas están elevadas y las rodillas sostienen,
en gran parte, el peso de la porción inferior del cuerpo. La cabeza está
vuelta hacia un lado. El movimiento es más evidente en la cara y
extremidades. Hay que observar si existe asimetría, movimientos no
usuales o falta de movimientos.
 Piel: La inspección del niño bebe continuarse con la observación del color
de la piel, con particular referencia a la palidez, cianosis, hemorragias,
ictericia, erupciones o manchas de nacimiento.
 Vernix caseosa: Esta es una sustancia gris secretada por las glándulas
sebáceas fetales y que desaparecen en el curso de unos días si no es
eliminada con el baño
 Lanugo: Es un vello perceptible, fino, escaso, que es más manifiesto en
niños con pelo moreno.
 Descamación: Sucede algunas veces poco después del nacimiento, más
marcada en manos y pies. La piel de los niños de bajo peso para su edad
gestacional es a menudo seca y escamosa.
 Pelo: Gran parte del pelo del cuero cabelludo presente en el nacimiento
puede caer durante las primeras semanas de la vida. Raras veces persiste
el color exacto del cabello de las primeras semanas.
 Color: El color de la piel cambia muy rápidamente según los cambios del
flujo sanguíneo en los capilares cutáneos. La vasoconstricción causa
palidez; la vasodilatación, enrojecimiento, y el enlentecimiento de la
circulación periférica, cianosis. Los cambios no son siempre uniformes.

 Cianosis: La coloración moteada de la piel generalmente indica una mala


circulación periférica y debe investigarse la causa. Cuando hay cianosis, se
debe precisar su distribución y, en particular, si está distribuida
uniformemente o solo se halla presente en la periferia.
 Petequias y equimosis: Por compresiones o lesiones locales de la piel
durante el parto o por enfermedades hemorrágicas o infecciosas.
 Milium: Pequeñas manchas blanquecinas y opalescentes sobre la nariz y
estructuras circundantes. Son glándulas sebáceas bloqueadas que se
vacían espontáneamente. No es necesario ningún tratamiento, pero es
importante distinguirlas de las pústulas cutáneas.
 Manchas de nacimiento: Son principalmente hemangiomas. A menudo
desaparecen en pocos años sin tratamiento, aunque pueden aumentar de
tamaño hasta regresar. Esto reza principalmente para los del tipo
cavernoso.
 Las manchas azules son zonas de pigmentación azul profunda en las
nalgas y dorso que se ven en las razas de piel oscura.
 Cabeza: El tamaño u forma son valorados por inspección y palpación.
Caput: Contusión y edema del cuero cabelludo en la superficie de
presentación del cráneo, llamado también bolsa serosanguínea y que si
alcanza grandes dimensiones puede provocar hipovolemia en el recién
nacido.
 Moldeamiento: Puede ocurrir por flexibilidad de las suturas y la relativa
blandura de los huesos craneales, especialmente en los pre términos El
cabalgamiento de los huesos craneales puede ocurrir en las líneas de
sutura para posibilitar tal moldeamiento.
 Las fontanelas: Son zonas más amplias de tejido fibroso presentes en la
unión de dos o más suturas. Las fontanelas anterior y posterior se hallan en
cada extremo de la sutura sagital. Las suturas coronarias se unen a la
fontanela anterior y la fontanela posterior se une a las suturas lambdoidales
 Craneotabes: Raras veces, pequeñas zonas de los huesos parietales
próximas a las líneas de sutura pueden ser blandas y percibirse un tictac a
la presión. Cuando es localizado no tiene importancia y se denomina
craneotabes.
 Cefalohematoma: Es una colección de sangre alterada por debajo del
periostio de uno de los huesos de la bóveda craneal.
 Oídos: se debe hacer revisión de los conductos auditivos externos y
observar el tipo de desarrollo y posición de los pabellones auriculares.
 Cara:Las modificaciones de las características faciales según las
circunstancias raciales y familiares hacen aconsejable ver a los padres y
hermanos antes de decidir si la facies de un niño es anormal.
 Ojos: Son difíciles de examinar. El futuro color de los ojos no puede ser
establecido al nacimiento, pues todos los niños tienen un iris azul grisáceo.
Los movimientos no están completamente coordinados y, por tanto, es
posible un estrabismo transitorio. Raras veces hay lágrimas y una secreción
ocular suele indicar cierto grado de irritación conjuntival o de bloqueo del
conducto nasolagrimal. Las pequeñas hemorragias subconjuntivales
desaparecen sin tratamiento
 El epicanto, Un pliegue cutáneo en el ángulo interno de la fisura palpebral,
es corriente en los niños pequeños y generalmente desaparece conforme el
niño se hace mayor.
 El hipertelorismo: La distancia entre los bordes internos de ambos globos
oculares normalmente equivale al diámetro del globo ocular.
 Nariz: La comprobación de la permeabilidad de ambas vías aéreas nasales
debe formar parte del examen rutinario del recién nacido y de por si
corroborada inicialmente al momento del nacimiento por penetración de la
sonda de aspiración.
 Boca: Debe observarse primero el desarrollo mandibular, con particular
referencia a un hipodesarrollo o una gran asimetría.
 Las ampollas por succión en los labios pueden ser aceptadas como
normales y aparecen especialmente en niños alimentados al pecho.
 La lengua: Ver el tamaño para descartar macroglosiia. el frenillo se inserta
en la punta de la lengua y raramente interfiere el movimiento normal de la
lengua en esta época de la vida.
 El paladar: Observar su integridad. A veces se observan en la mucosa del
paladar unas pequeñas zonas blancogrisáceas a cada lado de la línea
media, llamadas perlas de Epstein y constituyen un hallazgo normal.
 Cuello: Es corto y difícil de examinar. El margen de movilidad es mayor
que en la del adulto. Hay que observar la presencia de tumefacciones de
las partes blandas (lesión del esternocleidomastoideo: torticolis congénita,
quiste tirogloso, higroma quístico, etc.
 Clavículas: Palparpara comprobar su indemnidad o sentir alguna
crepitación en caso de fractura de alguna de ellas,
 El tórax: Comenzar con una valoración general de su forma, tamaño,
simetría y movimiento.
 Pezones: Posición, forma, contorno, pezones accesorios.
 Mamas: La ingurgitación mamaria puede presentarse lo mismo en los niños
y en las niñas. Alcanza el máximo al 3° al 5° día y regresa
espontáneamente, aunque las mamas pueden permanecer agrandadas
durante varias semanas. En ocasiones hay secreción de calostro. Siempre
que sea evitada la infección, el proceso no es perjudicial ni requiere
tratamiento.
 Las costillas: En el recién nacido, son mantenidas más horizontalmente,
aumentando el diámetro anteroposterior del tórax y limitando el movimiento
de la caja torácica. Por lo tanto debe tenerse en cuenta que el diafragma se
convierte en el factor más importante en el movimiento respiratorio. Es
probable que en la inspiración ocurra una cierta retracción de las costillas
inferiores que son más blandas que en épocas más avanzadas de la
infancia. El descenso del diafragma desplaza el contenido abdominal e
impulsa la pared abdominal hacia delante.

 El abdomen: La inspección es muy importante para observar el grado de


prominencia, comparando en particular, los segmentos superiores e inferior.
La distensión de una parte superior es corriente después de las tomas. La
ausencia de distensión abdominal inferior, el peristaltismo intenso o la gran
distensión sin peristaltismo son anormales e indican la necesidad de una
investigación inmediata. Recuerde que un abdomen excavado con una gran
dificultad respiratoria, puede corresponder a una hernia diafragmática.
 El cordón: Observar el número de vasos (síndrome de arteria umbilical
única). La retracción del mismo con desecación ocurre rápidamente
después del nacimiento al ocluirse las arterias umbilicales, quedando los
tejidos privados de su irrigación sanguínea. El desprendimiento del cordón
suele producirse entre el 5° y 10° días. El intervalo es más largo cuando el
cordón se ha mantenido húmedo y si ha habido una excesiva colonización
bacteriana.
 La palpación del abdomen: El recién nacido requiere de paciencia y
tacto delicado. La vejiga, es un órgano abdominal en el recién nacido, y es
fácilmente palpable cuando está llena. No debe ser palpable después que
el niño ha orinado. El pulso femoral, debe ser incluido en el examen físico la
palpación de ambas arterias y la comparación de la sincronización del
choque del pulso con el percibido en la arteria radial en la muñeca.
 Genitales: Es importante la identificación de la abertura uretral en ambos
sexos. En los varones, las dos gónadas deben ser palpables y capaces de
ser llevadas al escroto.
 Elhidrocele: acumulación de líquido en la túnica vaginal que recubre el
testículo y que produce aumento del tamaño del escroto. Este desaparece
en unos días.
 El pene: Hay considerables variaciones en lo que respecta a su tamaño y
el escroto, y en la inserción anterior del tejido cutáneo entre el pene y el
escroto. El prepucio es adherente y no debe ser retraído. La orina debe
salir en forma de un chorro libre sin balonamiento del prepucio.
 Los labios: Los genitales femeninos muestran considerables diferencias
de la forma encontrada en una edad más avanzada de la infancia; el clítoris
y los labios mayores son más prominentes. Puede aparecer poco después
del nacimiento una secreción similar a la clara de huevo.
 Miembros: Tras el examen de la parte anterior del tronco, deben ser
examinados los miembros, prestando atención a las longitudes relativas de
los segmentos superiores e inferiores y comparando ambos lados.
 Los dedos: De las manos y los pies deben ser contados y separados para
descubrir la presencia de membranas. Hay que palpar los dedos para
comprobar el número de falanges e inspeccionar las uñas.
 Las palmas y las plantas, nos informará acerca del aspecto y la forma de los
surcos (pliegue simiano?). Es necesaria la impresión de las plantas para
poder ver con exactitud el tipo de dermatoglifos, indispensable en la
identificación legal de los recién nacidos.
 La articulación de la cadera: Hay que evaluar la amplitud de movimientos
de cada articulación. Con el niño en decúbito supino, se estabiliza la pelvis
con la mano izquierda mientras que la mano derecha mantiene el fémur
izquierdo entre el pulgar y el índice, con el extremo de este último apoyado
sobre el trocánter mayor. Con el fémur mantenido verticalmente, se aplica
una presión hacia abajo y afuera, y luego el fémur es elevado hacia
adelante, presionado hacia adentro conforme se reintegra al acetábulo.
Este movimiento puede ir acompañado de un resalte audible de tono grave.
Los chasquidos de tono agudo sin la sensación de que la cabeza del fémur
sale o se reintegra en el acetábulo carecen de significado. Una vez
examinada la cadera izquierda, hay que invertir la posición de los manos y
examinar la cadera derecha.
 Caderas inestables: la presencia de inestabilidad de la articulación de la
cadera el primer día de la vida no indica, necesariamente una predisposición
a la ulterior luxación de la cadera. Muchas articulaciones inestables, en
particular después de un parto de nalgas, se vuelven estables en pocos
días. La demostración de inestabilidad de una o ambas caderas es una
indicación para proceder a un nuevo examen tras un intervalo de unos
cuatro días. Si todavía es evidente la inestabilidad, esto indica una
supervisión a largo plazo.
 Luxación de la cadera: En el examen original puede encontrarse que una
cadera esté en posición luxada sin que se aplique una presión. Tal situación
es siempre anormal. En la luxación verdadera la abducción en la articulación
de la cadera afectada está limitada y la dificultad en la abducción de una
cadera a 80° siempre debe hacer sospechar una luxación congénita.
 La espalda: Después que el niño ha sido colocado en posición prona, hay
que proceder a la inspección y palpación minuciosa de la espalda,
incluyendo las nalgas y el surco interglúteo. Deslizando hacia abajo un
dedo apoyado sobre las apófisis espinosas de las vértebras, a menudo es
posible descubrir más fácilmente anormalidades de la columna vertebral que
por inspección visual. El examen del tórax es completado con la
auscultación de los pulmones en el plano posterior.
 La postura: Una vez completado el examen anatómico, hay que prestar
atención al aspecto de la postura y movimientos del niño, la cual puede ser
usado como medio de valorar su conducta y funciones motrices. En
publicaciones mas especializadas se puede encontrar una detallada
descripción de las técnicas requeridas para una evaluación neurológica
completa del recién nacido. No obstante, todo examen rutinario debería
incluir un examen neurológico más somero del siguiente tipo:
 El tono muscular, después de observar la postura del niño en posición
supina y prona obsérvese particularmente el grado de actividad, el tipo de
movimiento u toda simetría manifiesta; el tono muscular es valorado por
movilización pasiva de los miembros. Normalmente, se encuentra una
mayor resistencia a la extensión como oposición a la flexión. En el niño
maduro, cuando los brazos son extendidos y luego soltados, retornan a la
posición de flexión. Tienen lugar movimientos similares cuando la pierna es
extendida en posición supina. Se obtienen otras respuestas específicas
cuando se aplica el estímulo apropiado. La respuesta puede ser suprimida si
el niño está somnoliento o ha sido molestado y está llorando. Se requiere
habilidad y paciencia para efectuar estas pruebas e interpretar los
resultados.
 Reflejos: El de prensión en ambas manos y pies se pone de
manifiesto presionando suavemente con un dedo sobre la palma o la planta.
A menudo, basta la fuerza de la prensión para permitir valorar la respuesta a
la tracción., pero generalmente es más seguro hacerlo sosteniendo el niño
por la muñeca y atrayéndole lentamente a la posición de sentado. El niño
flexiona los codos como si se propusiera ayudar el movimiento y puede
intentar mantener la cabeza en línea con el tronco conforme es levantado.
 La respuesta de la extensión cruzada, es provocada extendiendo una
pierna y haciendo cosquillas en la planta. La respuesta positiva consiste en
un movimiento de extensión posiblemente con aducción de la otra pierna.
 Marcha automática: Cuando se mantiene erecto con lo pies sobre una
superficie sólida, un niño a término intenta enderezar el tronco y hacer
movimientos de pasos con sus piernas.
 Suspensión ventral, antes de dejar al niño echado, hay que examinar la
posición que adopta cuando se le sostiene en suspensión ventral. La
columna y los miembros están normalmente flexionados, pero puede haber
una momentánea extensión del cuello.
 Reflejo de moro: Cuando se devuelve el niño a la cuna en posición supina,
puede provocarse el reflejo de Moro por un movimiento súbito, como
permitir que la cabeza caiga hacia atrás una breve distancia sin estar
sostenida. La reacción normal es una súbita extensión y abducción de los
miembros, seguida de una aducción y flexión más lentas a la posición de
reposo.
 Reflejo de búsqueda: Se provoca tocando la mejilla del niño, siendo
reacción normal de un niño hambriento y activo volverse ávidamente hacia
el lado estimulado en espera de encontrar el pezón o la tetina.
 El reflejo tónico cervical asimétrico: La rotación pasiva de la cabeza
hacia un lado se emplea para comprobar el reflejo cervical tónico en que se
extienden los miembros del lado hacia el que se vuelve la cabeza. Este
reflejo no siempre es fácil de provocar, pero puede observarse como ocurre
espontáneamente cuando el niño vuelve la cabeza hacia un lado.

LA DESNUTRICIÓN Y MALNUTRICION.

Es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e


hipoproteica. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes. La
diferencia entre la desnutrición y la malnutrición es que en la desnutrición existe
una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, mientras que en la
malnutrición existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o
varios nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, calorías,
entre otros).

DESNUTRICION

La desnutrición es el resultado físico del hambre, una enfermedad devastadora de


dimensiones epidémicas que padecen 52 millones de niños y niñas menores de
cinco años en todo el mundo. Es el resultado de la escasez de alimentos o de una
dieta inadecuada. Al año causa la muerte de más de 3,1 millones de niños y niñas.
Estas muertes podrían evitarse con un tratamiento nutricional adecuado.

Pero esta pandemia es a su vez un problema social: una pesada hipoteca que
condiciona el futuro los niños y niñas que la padecen. Afecta su desarrollo físico e
intelectual y a su estado de salud de por vida condicionando incluso su capacidad
productiva. Estos niños y niñas serán adultos frágiles a los que les resultará difícil
sacar adelante a su familia, perpetuando así el círculo vicioso entre la pobreza y el
hambre. Se estima que la pérdida de productividad de una persona que ha
padecido desnutrición superará el 10% de los ingresos que obtendría a lo largo de
su vida y que un país puede perder hasta el 3% de su Producto Interior Bruto (PIB)
a causa de la desnutrición.

Por eso creemos que, si la desnutrición supone una pesada carga para millones de
niños y niñas en el mundo, la nutrición puede ser una excelente inversión. La
mejora del estado nutricional de una población refuerza sus capacidades y
estimula el proceso de desarrollo, lo que conduce a una reducción de la pobreza.

La desnutrición es causante de una conducta anormal y se demuestra que las


anormalidades en niños menores puede ser cromo somático interfiriendo en la
motivación, en su capacidad de concentración y de aprendizaje que tiene un
avance muy lento. Llega el momento en que no puede enfrentarse a la situación
escolar y que influye desfavorablemente en el desarrollo mental, físico, la
productividad y esto repercute en forma considerable en el potencial económico
del hombre.

La pobreza es un factor condicionante de suma importancia en el origen de la


desnutrición. Va asociada a un nivel de educación bajo, lo que determina un bajo
nivel de conocimientos. Estos factores a su vez están asociados a una alta tasa de
infección entre los niños provenientes de este grupo socio económico, lo cual,
aunado a un pobre conocimiento sobre salud y sobre el adecuado manejo
terapéutico y nutricional de estas enfermedades, da como resultado la alta tasa de
desnutrición infantil que tenemos en nuestro país. Sin embargo, no se puede decir
que para solucionar el problema de la desnutrición, primero hay que solucionar el
tremendo problema de la pobreza. Existen sistemas, métodos y maneras de
disminuir el número de desnutridos, el grado de desnutrición y los problemas que
ésta ocasiona con una mejor producción, salud al alcance de todos y con una
mejor utilización de los recursos alimentarios a través de programas de educación.

También se sabe, que en el periodo de gestación, la alimentación deficiente, en las


mujeres gestantes, aumentan el porcentaje de niños con un desarrollo cerebral
insuficiente. Algunas investigaciones han demostrado que los hijos de mujeres
pobres social y económicamente, quienes recibieron suplementos vitamínicos
durante el embarazo, los hijos, tienen a la edad de 3 a 4 años un mayor coeficiente
intelectual (C.I.) que otros niños, cuyas madres no recibieron vitaminas.

Cuando las condiciones ambientales son desfavorables, el potencial genético se


ve limitado dependiendo de la intensidad y persistencia del agente agresor. El
medio ambiente que rodea al niño es muy importante ya que las experiencias que
adquiera en el influirán en el desarrollo de la personalidad. Lo que no sucedería en
un niño que se desarrolla en un ambiente donde solo reina la miseria.

CLASIFICACIÓN:

Desde el punto de vista etiológico, la desnutrición puede clasificarse de la siguiente


forma:

 Primaria. Por falta de ingesta de nutrientes.

 Secundaria. El individuo tiene una enfermedad de base que impide aprovechar


los nutrientes.

También puede clasificarse según su evolución como:

 Aguda. Cuando el cuadro clínico se instala con rapidez, por lo general, debido
a enfermedades infecciosas agudas, puede afectar el peso, pero este se
recupera rápidamente cuando el tratamiento es adecuado. Es más frecuente
en niños entre 6 y 24 meses,

 Crónica. Cuando el cuadro clínico se instala en forma lenta y progresiva, se


debe principalmente al consumo de una dieta deficitaria por diversas razones,
o por continuos episodios de desnutrición

Clínicamente, la desnutrición infantil puede ser clasificada como leve, moderada, o


severa. Las formas leve y moderada presentan deficiencia de peso y talla y los
signos y síntomas que se describen a continuación pueden o no estar presentes.

SIGNOS CLÍNICOS DE LA DESNUTRICIÓN.

 DESNUTRICIÓN LEVE.

 Retraso o disminución en el desarrollo psicomotor y crecimiento.

 El tejido celular subcutáneo pierde su turgencia.

 El niño se torna llorón y apático.


 Las extremidades se adelgazan y disminuye la grasa del abdomen.

 Discreta disminución de la fuerza muscular.

 DESNUTRICIÓN MODERADA.

 Disminución del crecimiento normal en relación a su peso/Talla.

 Pérdida manifiesta de tejido corporal subcutáneo en miembros y tronco.

 Flacidez muscular. Pérdida de dinamismo.

 Frecuentes trastornos digestivos.

 Inmunidad deprimida (resistencia disminuida a infecciones).

 Piel seca.

 Los niños mayores de 2 años pueden aparentar edemas.

 Capacidad escolar limitada, se duerme en clase.

 DESNUTRICIÓN SEVERA.

En los casos severos de desnutrición, hay signos clínicos evidentes que se


manifiestan en dos formas: el marasmo y el Kwashiorkor. Las formas puras de
cualquiera de estos dos tipos de desnutrición son poco frecuentes, la mayoría
presenta combinaciones variables de signos y síntomas de ambas formas.

MARASMO.

En el marasmo, que se presenta comúnmente en los dos primeros años de vida,


es característica la disminución del crecimiento, la desaparición del panículo
adiposo (grasa) y la atrofia muscular (músculos delgados). Los signos son los
siguientes:

 Falta extrema de crecimiento.

 Facies simiesca (cara de viejito)

 Piel de abdomen pierde elasticidad.

 Atrofia marcada de los músculos.

 Pelo fino escaso.


 Cabeza aparentemente grande en contraste con el cuerpo.

KWASHIORKOR.

El kwuashiorkor, se presenta comúnmente en los niños mayores de dos años lo


característico es el edema principalmente en los brazos, y piernas, y las lesiones
de la piel y mucosas.

En el Kwashiorkor, los signos presentes son:

 Atrofia muscular.

 Edema, principalmente en piernas y brazos.

 Cabello delgado y quebradizo.

 Signo de la bandera (pelo des pigmentado por bandas).

 Piel edematosa con lesiones(escoriaciones, eccemas)

 Diarreas, anorexia.

 Palidez por anemia nutricional concomitante.

 Uñas quebradizas.

CAUSAS DE LA DESNUTRICIÓN.

La desnutrición es causada por factores complejos relacionados entre sí, los que
tienen que ver con la condición social y económica de la familia, los factores más
importantes son:

 Pobreza.

 Falta de educación.

 Falta de alimentos.

 Creencias y costumbres.

 Presencia de enfermedades.
FACTORES ESPECÍFICOS.

 Edad. 0-3 años hay mayor riesgo de DNT por el crecimiento acelerado y los
problemas de alimentación de esta etapa

 Sexo. En muchos lugares los niños son más valorados que las niñas por
razones económicas y sociales. Por eso las niñas son descuidadas consciente
o inconscientemente.

 Numerosos Hijos. En familias numerosas generalmente hay menos alimento


para cada persona. Los niños más pequeños pueden ser relegados cuando la
madre tiene mucho trabajo.

 Intervalos cortos entre nacimientos. Si una madre sale nuevamente


embarazada cuando su hijo tiene solamente 6 meses, ella lo irá relegando, su
leche disminuirá y luego tendrá que darle mayor importancia al nuevo niño.

 Bajo peso al nacer. Los recién nacidos, pequeños, no han tenido suficiente
alimento en el útero materno. Muchos de ellos pueden llegar a ser desnutridos
incluso antes de nacer.

 Falla o cese de la lactancia Materna. Esto es inevitable cuando la madre


muere al nacer el niño. Pero generalmente, la madre retira la alimentación al
pecho para sustituirla por el biberón, que piensa, que al ser moderno, es mejor.

 Demora en la alimentación Complementaria. La leche materna es la mejor y


debe ser dada incluso hasta los dos años. Sin embargo después de los 6
meses debe introducirse otros alimentos e ir incrementándolos a medida que el
niño crece. Si no se hace el crecimiento será más lento y eso puede ser inicio
de la desnutrición.

 Enfermedades Infecciosas.

En muchos casos, la causa de muerte se atribuye a un problema infeccioso


determinado, especialmente IRA, EDA, TBC; sin tener en cuenta que el daño
debido a la enfermedad por sí misma, el manejo dietético no adecuado y la falta
de apetito, frecuentemente dan como resultado la desnutrición.
EFECTOS DE LA DESNUTRICIÓN.

Los estragos que provoca la desnutrición que se padece en la infancia son los
más lamentados por una sociedad, ya que en esta etapa el mayor impacto lo sufre
el cerebro del niño, en el que se producirán alteraciones metabólicas y
estructurales irreversibles.

El cerebro es el órgano que más rápidamente crece: en los primeros meses lo


hace a un ritmo de 2 mg por minuto. Pesa 350 g cuando nace el ser humano y
llega a los 900 g en 14 meses. Este peso equivale al 80% del peso del cerebro del
adulto. Cuando hay desnutrición infantil no sólo se detiene el crecimiento cerebral,
sino que, además, hay una atrofia del cerebro y el espacio es ocupado por líquido
cefalorraquídeo.

Asimismo, la suerte del sistema nervioso central está determinada en los primeros
años de edad, más exactamente en los primeros 18 meses. Si durante este tiempo
no recibe una adecuada ingesta de nutrientes, el niño se transformará en un débil
mental y en el futuro poco podrá hacerse para revertir esta situación.

Este daño no sólo afecta al individuo sino a la sociedad entera, ya que la principal
riqueza de un país reside en su capital humano, y si éste se encuentra dañado, se
diluye la posibilidad de crecer en un futuro cercano.

 EFECTOS FISICOS. Uno de los órganos que más se afecta por la desnutrición
es el cerebro, en un niño normal antes de los 36 meses se establece las
confecciones neuronales a partir de los 36 meses es irreversible la situación,la
circunferencia craneal es un indicador antropométrico tanto de la historia
nutricional como del desarrollo cerebral, es el indicador antropométrico más
sensible de alterarse y se han descubierto que poseen de unos 15 a 20%
menos de células cerebrales de los niños cuya nutrición es buena, llevando al
niño a dificultades cognoscitivas futuras.

En el niño en crecimiento la desnutrición proteicocalórica produce una serie de


efectos neurobiológicos bien conocidos que alteran la multiplicación neuronal y
glial, el crecimiento dendrítico y de espinas dendríticas, así como la formación
de sinapsis y la mielinización. La desnutrición provoca una disminución de la
capacidad intelectual lo que limita el desarrollo neuropsicológico

Si un niño no recibe alimentos necesarios para su edad, sufre retardo en su


crecimiento y desarrollo. Si la duración y gravedad de la carencia de alimentos
no es muy prolongada, este efecto es reversible; el niño al recibir nuevamente
sus alimentos en forma adecuada, vuelve a crecer, incluso a un mayor ritmo
que el anterior y pronto recupera su estado de normalidad. Si el periodo de
carencia es mayor y más intenso, se ocasiona un daño permanente en el niño;
es la etapa irreversible de la desnutrición. Aunque el niño vuelva a comer bien,
quedara marcado de por vida por los efectos de la desnutrición. Su peso y talla
será inferior a la determinada genéticamente, y lo que es más grave, los
órganos de mayor velocidad de crecimiento al momento de sufrir la
desnutrición, quedaran afectados irreversiblemente. Para el cerebro, la etapa
de mayor velocidad de crecimiento dura hasta los dos años y medio de edad y
prácticamente termina de crecer a los seis años de edad. Disminuye su energía
muscular, se altera el ritmo respiratorio,

El corazón pierde la masa muscular así como otros órganos del cuerpo en estados
avanzados podrían ocasionar una insuficiencia cardiaca y posteriormente la
muerte

Disminuye la energía y la masa muscular, se altera el ritmo respiratorio.

Disminuye el crecimiento físico.

Disminuye la capacidad de trabajo.

Disminución cognocitiva e intelectual, por lo tanto bajo rendimiento escolar.

Disminución de la productividad individual y social.

EFECTOS SOBRE LAS DEFENSAS DEL ORGANISMO.

El sistema inmunológico depende del estado nutritivo del niño. Entre los
principales mecanismos defensivos que son afectados por la desnutrición, están
los siguientes:
FORMACIÓN DE ANTICUERPOS.

Las deficiencias graves de proteínas, vitaminas A, C, B1, B2, ácido pantotéico,


biotina, y niacina limitan la producción de anticuerpos, por lo tanto se crea un
estado inmunodepresor, por lo que el sistema inmunológico se torna insuficiente, el
cuerpo no puede producir glóbulos blancos y esto causa infecciones intestinales,
respiratorias y otros, la duración de enfermedades es mayor y el pronóstico peor la
cicatrización de heridas se lentifica

BARRERA CUTANEA Y MUCOSAS.

La piel y mucosas forman una barrera de protección contra los agentes infecciosos
externos. Las deficiencias de algunos ácidos grasos de las vitaminas A, C, niacina
y proteínas, alteran la conformación de la piel y mucosas, con lo que disminuye su
carácter de barrera protectora.

FLORA INTESTINAL.

La flora intestinal de los niños se altera, lo mismo que la motilidad intestinal. Esto
ocasiona que bacterias y parásitos que normalmente no afectan al niño, o son de
carácter benigno, enfermen severamente al desnutrido. En el tracto gastrointestinal
hay una disminución de secreción del ácido clorhídrico por el estómago, tornando
un ambiente más favorable para la proliferación de bacterias y la absorción de
nutrientes se ve reducida.

Se produce además disminución de la eritropoyesis, que lleva al niño a un estado


anémico y a una hipoxia tisular crónica.

 EFECTOS SOCIALES Y PSICOAFECTIVOS

Un elemento importante es la denominada actividad espontánea o discrecional del


niño. Un niño desnutrido, que recibe una alimentación con una cantidad inferior de
calorías necesarias, ahorra energía realizando solo movimientos indispensables.
Este recorte de actividad espontánea del niño, le impide tener un adecuado
contacto con su medio ambiente y lo priva de diversas experiencias de
aprendizaje, que constituye la educación informal, de importancia decisiva para la
vida. El niño desnutrido es irritable apático desarrollan pocas destrezas sociales y
por lo general tienen menor capacidad de respuesta como consecuencia directa de
la desnutrición. Esta conducta ocasiona rechazo y maltrato de su ambiente familiar
y social; Las madres de niños desnutridos pueden responder a sus pequeños con
menos frecuencia y menos sensibilidad porque el niño desnutrido no tiene la
energía suficiente para captar la atención de la madre e inducirla a hacer algo con
él
BIBLIOGRAFÍA

 Craig´s. Care of The Newly Born Infant. A. J. Keay and D. M. Morgan.


Livinstone Edinburgh. London and New York. 111:144- 2001
 Volver a servicio de neonatología
 Colegio de Enfermeros del Perú, Crecimiento - Desarrollo y Estimulación
Temprana Arequipa Perú.
 Colegio de Enfermeros del Perú, Crecimiento y Desarrollo Del Niño Lima
Perú 2010.
 NELSON, Walso: Enciclopedia de Medicina y Enfermería. Editorial
Interamericana Mc Graw Hill, Madrid, 1992.
 OPS / AIEPI / MINSA: Atención integrada a las enfermedades prevalentes
de la infancia. Lima: OPS / MINSA. 2004.
 POSADA DÍAZ / GÓMEZ RAMÍREZ / RAMÍREZ GÓMEZ: El niño sano.
Colombia. Ed. Med. Panamericana. 2007.
 OPS/OMS. Los nuevos patrones de crecimiento de la OMS. Bolivia, 2007.
 OMS/OPS, MINSA, Manual clínico para el aprendizaje de AIPEI en
enfermería, 2009.
 MINSA/ INS. Consejería Nutricional. Lima, Perú. 2010.
PAGINA WEB.
www.minsa.gob.pe/indicadores.
http://scielo.isc¡¡¡-es/scielo.php.
http/www.minsa.gob.pe/portal/p2009/dooconsulta.as

Anda mungkin juga menyukai