Anda di halaman 1dari 142

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANAS Y EDUCATIVAS

LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN

MODULO DEL CURSO


MODELOS ECONÓMICOS Y DESARROLLO

Pablo Tattay
Libia Tattay Bolaños
Autores

Dolly Maryorie García


Actualizador de curso 2009

1
TABLA DE CONTENIDO

2
Pág.
Introducción 4

UNIDAD 1. MODELOS ECONOMICOS


Capítulo 1. Diversas situaciones económicas o de producción en 6
Colombia
1.1 Lección Nº1: Los modos de producción 6
1.1.1 Comunidad Primitiva 8
1.2 Lección Nº2: Comercialización e intercambio 12
1.3 Lección Nº3: Sectores de la economía 13
1.4 Lección Nº4: Un panorama colombiano 14
1.5 Lección Nº5: Algunas señales para identificar “su” economía 15

Capítulo 2. Esquemas básicos de modelos económicos y 20


Economías alternativas
2.1 Lección Nº 6: Capitalismo 20
2.2 Lección Nº7: Socialismo 24
2.3 Lección Nº8: Utopía comunista 27
2.4 Lección Nº9: Nuevos ámbitos de comunidad 29
2.5 Lección Nº10: Experiencias de economía alternativa 32

Capítulo 3. Situaciones reales en las economías capitalistas o 47


parcialmente socialistas
3.1 Lección Nº 11: Economía actual 47
3.2 Lección Nº 12: Participación del Estado en una economía dada 48
3.3 Lección Nº 13: El modelo neoliberal 49
3.4 Lección Nº 14: Globalización 50
3.5 Lección Nº 15: Empresas transnacionales y Maquilas 53
Bibliografía recomendada para Modelos Económicos 57

UNIDAD 2. MODELOS DE DESARROLLO


Capítulo 4. Conceptos, visiones y teorías críticas de desarrollo 60
4.1 Lección Nº 16: Concepto y tipos de desarrollo 60
4.2 Lección Nº 17: Teoría de la Modernización ¿Qué pasó con el 69
desarrollo?
4.3 Lección Nº 18: Teorías de la dependencia y el desarrollo desigual 72
4.4 Lección Nº 19: Crecimiento hacia afuera – Crecimiento hacia 75
adentro: el enfoque Cepalino
4.5 Lección Nº 20: Elementos para un modelo alternativo de desarrollo 78

Capítulo 5. Elementos culturales y ambientales dentro de las 80


teorías del desarrollo
5.1 Lección Nº 21: Desarrollo y naturaleza 81
5.2 Lección Nº 22: La economía de pies descalzos 87
5.3 Lección Nº 23: Desarrollo a escala humana 89

3
4.4 Lección Nº 24: Desarrollo y cultura 91
4.5 Lección Nº 25: Etnodesarrollo 95

Capítulo 6. Instrumentos internacionales 100

6.1 Lección Nº 26: El OMC, BID, La Banca Mundial y El Fondo 100


Monetario Internacional
6.2 Lección Nº 27: Experiencias de integración económica y acuerdos 109
de libre comercio
6.3 Lección Nº 28: ¿Qué ha pasado en Colombia con el desarrollo? 121
6.4 Lección Nº 29: Planes de desarrollo 132
Bibliografía recomendada para modelos de desarrollo 137

4
INTRODUCCIÓN

Este módulo corresponde al curso de modelos económicos y modelos de


desarrollo.

La asignatura hace parte de la Licenciatura en Etnoeducación y por lo tanto se


dirige principalmente a regiones y sectores que regularmente no hacen parte de
los procesos dominantes y proporciona elementos de análisis pertinentes a las
necesidades y contextos campesinos, indígenas, afrodescendientes y otros
sectores urbanos marginales.

Dentro de este módulo abordaremos dos unidades temáticas. En la primera:


modelos económicos, buscamos inicialmente familiarizar al estudiante con algunos
elementos económicos mínimos, que le faciliten el análisis de su entorno.

El capítulo 1: describe una serie de situaciones económicas presentes en la


Colombia de hoy, le permite al estudiante caracterizar inicialmente su comunidad o
región.

El capítulo 2: presenta las definiciones básicas de modelos capitalistas y


socialistas. Se trata de esquemas teóricos que no se dan propiamente en la
realidad pero que permiten un marco de referencia para analizar las formaciones
concretas. Se abordará unas características básicas de la socialdemocracia, pues
a pesar de que existen estados que aplican los principios socialdemócratas, son
minoritarios. Además, en este capitulo se tratará sobre economías alternativas, se
darán ejemplos de procesos económicos que son relativamente independientes de
la economía dominante, y que se dan con cierta frecuencia en comunidades
indígenas, negras y campesinas en Colombia y el mundo.

En el capítulo 3: se analizará los casos del y fenómenos del capitalismo real como
el que se da en Colombia y se mencionará tendencias neoliberales en la
aplicación del modelo.

En la descripción de los modelos se utilizan los conceptos generalmente


conocidos. Se estimula una visión crítica del sistema y se realzan las experiencias
que se escapan de las lógicas de la economía dominante.

En la segunda unidad de este módulo: Modelos de desarrollo, se busca que el


estudiante se familiarice con algunas visiones, tanto ortodoxas como heterodoxas,
del desarrollo. Se aspira que al final del curso esté en capacidad de formular los
elementos básicos de un proyecto de desarrollo, para su comunidad o región.

5
En el capítulo 4: se describe la evolución del modelo ortodoxo de desarrollo, desde
1949, hasta nuestros días y se termina con una anotación crítica que sustenta el
fracaso de este modelo. De la misma manera, se presentaran visiones críticas del
desarrollo desde la periferia capitalista, especialmente de autores
latinoamericanos. Igualmente, se mencionarán modelos alternativos como el de
crecimiento hacia adentro o desarrollo desigual.

El capítulo 5: enumera algunas experiencias con contenidos étnicos, culturales y


ambientales, y opuestos igualmente a las concepciones ortodoxas del desarrollo.

El capítulo 6: se refiere a instrumentos internacionales de comercio y de desarrollo


y da una visión crítica sobre su funcionamiento. Se analizará, sobre la evolución
colombiana reciente y se aportará elementos para que el estudiante pueda
describir las ideas centrales de un desarrollo dentro de su entorno.

El enfoque del tema de este módulo, destaca las experiencias de los pueblos y
comunidades, en contraste con los modelos de desarrollo impulsados por los
centros del poder mundial y que tienden hacia un desarrollo autocentrado.

Utiliza, entre otros, los aportes teóricos de autores de países del llamado sur-sur
como Gustavo Esteva, Arturo Escobar, Raul Prebish, Manfred Max Neef, Antonio
García y Samir Amin.

6
UNIDAD 1. MODELOS ECONOMICOS

Capítulo 1. Diversas situaciones económicas o de producción en Colombia

Para abordar las situaciones económicas fundamentales en Colombia


consideramos necesario hacer una pequeña introducción acerca de los modos de
producción existentes partiendo de las definiciones dadas por Carlos Marx.

Veremos básicamente aquellos que aún subsisten y que pueden develar prácticas
económicas locales o futuros posibles.

Más adelante pondremos en consideración algunas definiciones fundamentales


para entender las diversas situaciones económicas que están presentes en
nuestro país y finalizaremos con una caracterización general de la economía
colombiana y un diagnóstico económico de una comunidad caucana.

1.1 Lección Nº1: Los modos de producción

¿Qué elementos intervienen en la producción?

Para alimentarse es necesario cazar, cultivar la tierra, pescar, cuidar el ganado.


Para hacerlo necesitamos arcos, flechas, establos, redes, tractores, etc. Para
construir la habitación es necesario transformar el barro, la madera, la piedra, por
medio de hachas, sierras, máquinas de hacer ladrillos, palustres, etc.

Los hombres se organizan para producir. Unos van a cazar, otros construyen
casas. Unos son dueños de la tierra y de los instrumentos para trabajarla. Otros
trabajan para los dueños de la tierra a cambio de una parte de la cosecha o de un
jornal. Estas relaciones con la naturaleza, con los instrumentos de trabajo y con
los otros hombres son lo que Marx llama relaciones de producción.

Las fuerzas productivas son la capacidad que tiene una sociedad para producir
lo que necesita: la cantidad y tipo de recursos materiales; la cantidad y nivel
tecnológico de sus instrumentos de trabajo y la cantidad y capacidad de sus
trabajadores.

Los medios de producción están constituidos por el conjunto de medios y


objetos de trabajo que participan en el proceso de producción y que el hombre
utiliza para crear los bienes y servicios: tractores, maquinaria, transportes para la

7
producción, capital, entre otros...

Aparte tomado de: CINEP – Centro de Investigación y Educación Popular. EQUIPO FOSDI (1990).
Cómo analizar la sociedad. Bogotá: Ediciones Antropos.

Según Carlos Marx, el modo de producción determina las condiciones de trabajo


y las relaciones entre todos los componentes de La sociedad. Las fuerzas
productivas son los elementos necesarios para que se pueda llevar a cabo la
producción (hombres, materia prima y herramientas). Las relaciones de
producción son los nexos o relaciones que se establecen entre los individuos que
intervienen en la producción de bienes y servicios; por lo tanto, el modo de
producción se integra por las fuerzas productivas y las relaciones de
producción.

Los modos de producción están determinados históricamente, algunos


desaparecieron, otros no llegaron a ser, y otros, que teóricamente hacen parte de
las primeras fases del desarrollo económico aún siguen vigentes en comunidades
situadas en la periferia del desarrollo capitalista. Entre los modos inicialmente
planteados por Marx se encuentran la economía primitiva, la esclavitud, el
feudalismo, el capitalismo y finalmente el socialismo. A continuación presentamos
una tabla explicativa general de los modos de producción planteados por Marx y
una pequeña profundización de los más representativos:

Tabla1. Modos de producción según Marx. 1

Modo de producción Relaciones deForma deForma de


producción explotación apropiación del
trabajo ajeno
Comunismo Comunitarias ------ ------
primitivo
Asiático Funcionarios - Esclavitud general Imposición de
comunidad de aldea tributos colectivos
en especie y
trabajo.
Antiguo Amo – esclavo Esclavitud Apropiación
privada del
trabajador.
Feudal Señor – siervo Servidumbre Apropiación
(dependencia privada del
personal) excedente.
Capitalista Capitalista – proletario Trabajo asalariado Apropiación
(formalmente libre) privada del

1
Tomado de: www.filosofiacontemporanea.com

8
excedente a través
del “mercado” .
Socialista Entre libres asociados ------- -------

1.1.1 Comunidad Primitiva: aquí la mayor parte de los medios de producción y


especialmente la tierra son de propiedad común. Las labores se hacen de manera
conjunta, fundamentalmente mediante trabajo comunitario; al no existir la
propiedad privada de los medios de producción, tampoco existen las clases
sociales y lo que viene a darse son relaciones sociales de ayuda mutua. En los
primeros tiempos el hombre sólo producía lo estrictamente necesario para
sobrevivir convirtiéndose esta sociedad en una de autoconsumo.

Este modo de producción sigue vigente, especialmente dentro de algunas


comunidades indígenas, es lo que llamaríamos economía comunitaria real.

Artículo I. Los Sáliba de La Orinoquía colombiana

Entre los Sáliba, no existe el concepto de posesión de la tierra como propiedad


privada sino como medio de subsistencia. Desde tiempos inmemoriales la tierra
ha sido utilizada para su explotación en forma colectiva.

La tierra es de la comunidad y actualmente aunque poseen resguardos, hay


colonos dentro de ellos. No existe una diferenciación entre un conuco y otro
(pequeños lotes de tierra para ser cultivados), la tierra la cultiva quien la limpia y la
quema.

Los Sáliba adelantan labores de caza, pesca y recolección. Los cultivos son yuca
dulce, yuca brava, plátano, arroz, que es un cultivo reciente, maíz, piña, papaya,
maracuyá y frutales varios.

Hombres y mujeres se dividen para trabajar, la mujer se dedica a las actividades


agrícolas en la chagra y a los trabajos domésticos y el hombre tala, quema, limpia
la chagra, construye casas, es pescador, cazador y ayuda en la recolección de los
huevos de tortuga en el verano para toda la comunidad.

Instituto Colombiano de Antropología (1993). Geografía Humana de Colombia:


nordeste indígena. Bogotá: ICAN.

• Modo de producción capitalista: El modo de producción capitalista


corresponde a un régimen económico fundado en el predominio del
capital. Es un sistema basado en el influjo de la empresa privada dentro de
la organización económica.

9
La producción capitalista está destinada al cambio. Los medios de producción son
propiedad de cierto sector de la sociedad: los capitalistas; el resto de los
miembros de la sociedad (la gran mayoría), no posee sus propios medios de
producción; trabajan como asalariados y utilizan los medios de producción de los
capitalistas.

• Modo de producción socialista: El modo de producción socialista


corresponde a una sistema cuyas teorías y acciones políticas defienden
una organización económica y política basada en la socialización de los
medios de producción y en el control estatal (parcial o completo) de
los sectores económicos. En el modo de producción socialista los medios
de producción son de propiedad social y una parte de éstos, puede ser
igualmente, propiedad común de cooperativas, comunidades rurales,
municipios, ciudades; etc.

Otros modos de producción

Además de los modos anteriormente descritos podemos encontrar una serie de


modos de producción generalmente subordinados que existen en la mayoría de
las economías capitalistas e inclusive socialistas. Entre ellos están la producción
de autoconsumo, la producción simple para el mercado, las economías solidarias
y las formas cooperativas.

• Producción para el autoconsumo: se trata una producción familiar


campesina, cuyo producto es consumido fundamentalmente por el núcleo
familiar.

• Producción simple para el mercado: es también la producción individual


o familiar que se destina principalmente al mercado. Como ejemplo en
Colombia, tendríamos al pequeño productor cafetero. Aquí los medios de
producción son propiedad del propio productor. La pequeña producción
artesanal se puede considerar dentro de esta misma categoría.
En el caso campesino, la mayoría de las veces se combina la producción
para el mercado con la producción para el autoconsumo.

• Producción cooperativa o de empresas comunitarias: Se trata de


organizaciones asociativas que producen generalmente para el mercado, y
sin ánimo de lucro. Los miembros de la asociación reciben los frutos de la
actividad económica y deciden qué parte de las ganancias se capitalizan.
Como ejemplo podríamos citar una cooperativa lechera de campesinos en
el Cauca.

10
• Economía de enclave: Se trata de una producción capitalista,
generalmente para la exportación, con un mínimo de relación con la
economía del país o de la región. Se localizan en lugares particulares,
explotando intensamente un solo producto mientras dura la demanda del
mercado, utilizando mano de obra barata y frecuentemente ofreciendo
condiciones laborales bastante precarias. Al finalizar la demanda deja poco
o nulo provecho para el país donde se desarrolla, pues no existe
reinversión ni diversificación de la economía, ni genera un mercado regional
de producción y consumo. Las ganancias contribuyen al crecimiento de las
fortunas personales de los productores, mientras el Estado tiene escasa o
ninguna intervención más allá de la captación de ingresos fiscales.
En Colombia podríamos presentar como ejemplo característico de esta
economía, la producción petrolera de algunas multinacionales o lo que fue
el enclave bananero de la UNITED FRUIT en el Magdalena.

¿Cómo produce el pueblo Nasa?

Presentamos el siguiente esquema, a manera de ejemplo, de los modos de


producción propios, combinados y ajenos, que se dan en las comunidades
indígenas al norte del Cauca. Muestra las diferentes maneras de producir en un
solo territorio. El cuadro hace parte del documento: Nuestra Economía: formas
de producción y distribución de la economía Nasa, elaborado por Ezequiel
Vitonás.

Tabla 2. Formas de producción, estructuras de producción y formas de


beneficio en el pueblo Nasa, 2005.
Forma de Estructura Forma de
producción organizativa beneficio

La manera cómo se Responsables Redistribución


trabaja

Artículo II. MIN Minga Familia Comida y chicha a


GA la comunidad

TRABAJO DE Familia adjudicataria Familia y el Beneficio individual


AYUDA de la parcela y otras colectivo solidario. para la familia
familias solidarias. adjudicataria de
esa parcela que es
la que presenta la
necesidad.
TRABAJO DE Socios de los grupos Comité de fincas y Socios de las
ROTACIÓN DE organizados y el responsable de fincas y a nivel

11
GRUPOS parceléros la finca donde se individual quienes
COMUNITARIOS particulares. realiza el trabajo. tienen ganado en
ese terreno o
quienes
posteriormente
recibirán el trabajo
de rotación en su
finca.

GRUPOS Cambio de mano Coordinador o Individual o


COMUNITARIOS entre los socios, y directiva del grupo asociativo
CONTRATISTAS por contrato para asociado.
particulares.

CAMBIO DE Vecinos, familiares Familia que recibe Familiar.


MANO que se prestan el trabajo.
ayuda reciproca.

FINCA Trabajo de socios e Directiva Asociados.


ASOCIATIVA individual Individual: socios
MIXTA del fondo
comunitario

FINCA DEL Mayordomo, Directivas del Proceso


CABILDO comunidad, cabildo, tesorero y organizativo y
trabajadores. mayordomo. comunidad

FINCA DE Trabajo comunitario y Organización, Proceso


PROYECCIÓN trabajadores proyecto Nasa y organizativo y
ORGANIZATIVA CRIC y ACIN o comunidad
CXAB WALA KIWE

PROYECTOS Bajo acuerdo de los Junta directiva Los socios de los


DE grupos asociados elegida por los grupos asociados
ASOCIACIÓN (designación). grupos asociados y fondo solidario
DE GRUPOS
ASOCIADOS

PROYECTOS Trabajadores Organización, Quienes trabajan


ECONÓMICOS comunitarios cabildos en el proyecto: los
COMUNITARIOS concientes, coordinador cabildos, la
designados por la comunidad.
comunidad, cabildos

12
organización.
PROYECTOS Trabajadores Organización, Trabajadores y la
DE comunitarios coordinación, comunidad
ASOCIACIÓN concientes, unidad de reestructuración.
DE CABILDOS cabildos.

ASOCIACIONES Colectiva Directiva de Individual- familiar


SECTORIALES afiliados

ECONOMÍA Individual, trabajador Personal, familiar o Individual, familiar


ARTIFICIAL pagado asalariado. en compañía. y sobre todo los
Existe un patrón. intermediarios.

TRABAJO EN Según acuerdo de las Acuerdo oral de De acuerdo a la


COMPAÑÍA partes puede ser cada parte “vale la producción si
individual, familiar o palabra”. resulta bien : 50 %
con trabajadores. -50%

TRABAJO EN Es realizado por el Familiar y fincas 75% o mas el


UTILIDAD dueño del predio asociativas dueño del capital
comunitario 25% el dueño del
predio

PROYECTOS Individual con Personal, familiar, El beneficio es


INDIVIDUALES trabajadores con patrón, individual o
asalariados con o sin compañía S.A, familiar. Este tipo
prestaciones Transnacionales de producción
sociales. Actualmente con capital privado piensa solamente
se hace mediante y respaldo político en la acumulación
contratos; en del gobierno. de capital
tiempos pasados se individual.
hizo con esclavos o a
través del terraje.

1.2 Lección Nº2: Comercialización e intercambio

Además de los modos de producción, las actividades de comercialización e


intercambio de productos ocupan un lugar importante en la vida económica de las
personas y comunidades.

13
El trueque, característico de las sociedades primitivas, ha vuelto a resurgir en
nuestros días, sobre todo en comunidades campesinas. Representa un intento de
intercambio de productos, al margen de las leyes capitalistas del mercado.

Para los pequeños productores a nivel rural, la comercialización se convierte en el


destino principal de sus productos, o en la oportunidad de un ingreso
complementario que les permite adquirir algunos elementos de alimentación o
vestuario.

La comercialización de artículos de consumo en pueblos o en barrios de las


ciudades generalmente la realizan pequeños tenderos, pertenecientes a la propia
comunidad. Existen también tiendas comunitarias y cooperativas, de propiedad
colectiva.

Las grandes cadenas comerciales operan principalmente a nivel urbano, pero


sirven a veces de proveedores de los pequeños comerciantes.

Cuando la producción de un cultivador o de una comunidad es para la exportación,


generalmente es vendida a grandes comerciantes o empresas, o a entidades
como la Federación de Cafeteros.

1.3 Lección Nº3: Sectores de la economía

En una economía capitalista como la colombiana suelen existir formalmente al


menos tres sectores: el sector público, el sector privado que regularmente es el
imperante y el sector solidario. El sector público siempre es minoritario dentro de
una economía capitalista pero es esencial pues es el segmento que maneja el
Estado.

• El sector privado comprende todas las actividades de tipo capitalista y


afines, como la pequeña producción o la hacienda con trabajo servil. Los
grandes conglomerados como el grupo Santo Domingo o la organización
Ardila Lülle, encabezarían este sector.

• El sector público es el manejado por el Estado, y comprende


principalmente servicios públicos como la educación y la salud o los
servicios públicos domiciliarios. Igualmente habría algunas empresas
productivas como por ejemplo ECOPETROL dentro de la explotación de
petróleo.

• El sector solidario, poco desarrollado en Colombia, comprende empresas


cooperativas o asociativas, sin ánimo de lucro. Podríamos mencionar entre
ellas las cooperativas lecheras, con presencia importante en el norte de
Antioquia y el sur del país, o las cooperativas de ahorro y crédito que la

14
iglesia promovió en muchas zonas rurales. Las fundaciones, que manejan
una parte importante de la educación en nuestro país, pertenecerían
también a este sector.

• Además de los tres sectores anteriormente mencionados tenemos el sector


informal, que no puede clasificarse en ninguno de los tres sectores
formales de la economía. Está principalmente ligado al comercio y los
servicios, y tiene como característica el no tener vínculos formales ni pagar
impuestos definidos, tampoco tiene compromisos claros con el público al
que vende sus mercancías.

1.4 Lección Nº4: Un panorama colombiano

Después de explicar brevemente algunos modos de producción, sectores y


procesos presentes dentro del entorno económico presentamos una
caracterización básica de la economía colombiana.

La estructura económica de Colombia viene evolucionando de un sistema


terrateniente que podríamos considerar semi-feudal a uno capitalista que
actualmente es el dominante.

Hoy en día en las haciendas tradicionales que sobreviven, el trabajo servil


(terrajeros, aparceros etc.) prácticamente ha desaparecido. Sin embargo, la
producción a través de peones difícilmente puede considerarse estrictamente
capitalista, pues si bien existe una remuneración económica, existen relaciones de
dependencia con respecto al hacendado o gamonal.

El terraje consistía en trabajarle al terrateniente en su hacienda de tres a cuatro


días al mes a cambio de que nos dejaran en la parcela.

José, indígena nasa.

La economía capitalista prima en la industria, la minería, el comercio, la


agroindustria. Muchas veces la ejercen empresas transnacionales, inclusive
monopólicas, y existen economías de enclave en el caso de algunas empresas
petroleras o madereras.
Sin embargo, sólo una minoría de la población colombiana trabaja en la economía
capitalista. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de
Estadísticas (Dane) la tasa de desempleo en el 2007 fue de 11,1%, inferior en
0,90 puntos porcentuales a la del 2006 que había sido del 12%.

15
Según el informe oficial, la tasa de subempleo denominado economía del
rebusque o economía informal saltó del 33,6% al 34,9%, lo cual significa que el
número de colombianos en esa condición suman hoy 7,1 millones.2

Igualmente tiene gran importancia la economía ilegal que incluiría el contrabando y


el narcotráfico, a partir de cuyos dividendos -sobre todo de esta última actividad- ,
se ganan la vida un gran número de colombianos.

Además, existe la pequeña producción campesina, que es importante en cultivos


como el café, o en productos alimenticios, como el maíz, el plátano o el fríjol.
Igualmente la producción artesanal se hace fundamentalmente a nivel individual o
familiar.

Es importante anotar que algunas comunidades desarrollan una economía


comunitaria, generalmente por fuera del mercado.

La distribución del ingreso en Colombia es una de las más inequitativas del


mundo. Según el Departamento Nacional de Planeación, para el 2006, la cifra
oficial de pobreza fue del 49,2 por ciento y la de indigencia del 14,7 por ciento.
Para el gobierno la "significativa" caída en la pobreza de los colombianos
fundamentalmente se debe al crecimiento de la economía, a la ejecución de varias
políticas sociales como el programa de Familias en Acción y a la mayor cobertura
educativa y de servicios públicos. 3

1.5 Lección Nº5: Algunas señales para identificar “su” economía

A continuación presentamos una caracterización económica del pueblo Coconuco


(1996). La comunidad está situada en el centro del departamento del Cauca y
tradicionalmente su economía respondía a una economía indígena-campesina.

Esta descripción pone en práctica varios de los elementos trabajados previamente


como los modos de producción y el tipo de economías imperantes en una región o
localidad, esperamos que contribuya a guiar el diagnóstico económico de su
región o comunidad.

Los Coconuco: una caracterización económica

Por: Patricia Cerón

Los Coconuco centran su actividad económica en la ganadería y el cultivo de


papa, en menor escala tienen cultivos para el autoconsumo. En el resguardo de
2
DANE (2009, febrero) Principales resultados de mercado laboral. Recuperado el 27 de febrero de 2009, del
sitio Web de DANE: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&task=view&id=969
3
Caracol radio (2007, marzo) Planeación dice que disminuyó la pobreza en Colombia. Recuperado el 26 de
marzo de 2007, del sitio Web de Caracol radio: http:// http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=406948

16
Coconuco los comuneros también se emplean en una empresa privada de cultivo
de flores, mientras que en el resguardo de Puracé ha sido determinante para su
economía la explotación de Azufre por parte de la Industria de Minas Puracé.

La tenencia de la tierra en estas comunidades se ha modificado sustancialmente


con la recuperación de la mayoría de los terrenos que dentro y alrededor de los
resguardos estaban en posición de latifundistas.

Coconuco cuenta aproximadamente con 13.229 hectáreas de tierra. De esa


cantidad, antes del proceso de recuperación de tierras, el resguardo sólo
conservaba 1.688 hectáreas; de las 11.531 hectáreas adquiridas, el Incora entregó
en forma de venta 2.609 a empresas comunitarias y 8.922 fueron entregadas
recientemente al cabildo para ampliar y reestructurar el resguardo.

El resguardo de Puracé, tiene aproximadamente 13.451 hectáreas de tierra. Esa


cantidad incluye las 3.413 hectáreas de la zona de reserva natural Parque
Nacional Puracé, las 600 hectáreas que están en concesión a Industrias Puracé
S.A. y las 3782 hectáreas que ha entregado el Incora al cabildo.

Por su parte, la Comunidad civil de Paletará se constituyó completamente con


grupos comunitarios de recuperación de tierra. 298 familias tienen 6003 hectáreas
de terrenos, y cuarenta y un hogares se encuentran sin posesión ni asentamiento
alguno.

La actividad productiva en la tierra recuperada se realiza en forma mixta: colectiva


y familiar, para ello grupos y empresas comunitarias destinan un área, de mayor
extensión, para la producción comunitaria y asignan un lote de terreno a cada
socio para una producción a nivel individual o familiar.

Cuando la empresa comunitaria no se consolida se parcela y la tierra se reparte


entre los socios para la producción familiar.

Los grupos comunitarios están conformados por las personas que inician la
recuperación de la tierra; una vez lograda su legalización se constituye la empresa
comunitaria.

Dentro de las empresas comunitarias la planificación, dirección, ejecución y control


de las actividades productivas involucra a todos los socios. Administrativamente se
nombra una junta directiva y se implementa un reglamento interno donde se
establecen los días de trabajo, las sanciones y la distribución de los recursos
comunes.

En el terreno comunitario se realiza una producción agrícola y ganadera, y de


acuerdo con el reglamento interno, cada familia puede tener un número
determinado de cabezas de ganado. Los recursos monetarios generados en la

17
producción colectiva se pueden distribuir en proyectos económicos, en apoyo al
cabildo, en capacitación o en aporte para las calamidades domésticas.

La mayor superficie de los terrenos, tanto familiares como comunitarios, se dedica


a potreros. De acuerdo con datos de la Caja Agraria de 1991, se considera que en
el municipio de Puracé, donde se encuentran las tres comunidades Coconuco, se
destina a potreros el 70% de las tierras.

La predominancia de la actividad ganadera está relacionada con factores sociales


como económicos. A mediados de siglo, los latifundistas de la zona se dedicaron a
la producción tecnificada del cultivo de papa y de la ganadería. En estas
circunstancias, los indígenas y campesinos de la zona, y los provenientes de otras
partes del país, fueron integrados a esa forma de producción como fuerza de
trabajo de las haciendas.

Hoy en día, los Coconucos continúan con la actividad ganadera debido a su


rentabilidad y porque ésta cuenta con más apoyo de las entidades del sector, en
cambio, con la agricultura corren mayores riesgos por la fluctuación de los precios
en los insumos y el mercadeo, y debido a fenómenos naturales como heladas,
vientos, lluvias y problemas fitosanitarios.

La actividad pecuaria es extensiva, se tiene ganadería de doble propósito. La


producción de especies menores es baja y no intensiva.

En general las familias, los grupos y las empresas comunitarias no han contado
con capital propio para la compra de ganado, por lo cual, usualmente su
adquisición se hace mediante créditos de entidades oficiales, del Consejo
Regional Indígena del Cauca o también reciben el ganado al partido.

Este último sistema consiste en asociarse con otra persona, generalmente no


perteneciente a la comunidad, para recibir ganado y los insumos a cambio de
aportar los terrenos y el trabajo. Si se trata de ganado de ceba, al precio de venta
de los animales, el socio capitalista descuenta la inversión inicial en el ganado y
los insumos, el resto del dinero se reparte entre los dos socios; si se trata de
ganado de leche se reparten las crías.

La agricultura presenta diferencias entre la forma de cultivar los productos


destinados al mercado y los de consumo. En la parcela familiar, o en las áreas
comunes de las empresas comunitarias, los productos para comercialización,
además de ocupar mayor espacio se siembran como monocultivo y su
mantenimiento se hace con agroquímicos como es el caso de la papa. Los
productos para el consumo, entre los que se destaca el maíz, ocupan una
pequeña extensión, se siembran en policultivo y sin agroquímicos.

18
A la siembra de papa se le dedica la mayor extensión de los terrenos cultivados;
se siembra como monocultivo y en forma tecnificada. Su cultivo predomina en
Paletará y en la parte alta de los resguardos de Coconucos y Puracé.

Entre los Coconucos es frecuente la siembra de papa “al partido”, es decir, en


compañía de personas de la comunidad o de fuera.

Ellos aportan la tierra, el trabajo y parte de los insumos, mientras que el otro socio
entrega la semilla, los abonos y el resto de los insumos. Al respecto manifiestan
que, dados los riesgos que se corren con ese cultivo, es mejor asociarse para
reducir las posibles pérdidas económicas.

Los cultivos para autosubsistencia se siembran en la huerta. Las familias con


mayor permanencia en la zona alta siembran ulluco (también comercializable),
calabaza, repollo, haba, arracacha, col, cebolla, ajo y algunas plantas de majúa y
oca.

La minga o trabajo comunitario se realiza cuando es convocada por el cabildo o


por los grupos y empresas comunitarias. A nivel familiar, se conforman pequeños
grupos que se rotan para colaborarse mutuamente en las labores agropecuarias, a
esta práctica se le llama “cambio de mano”. Sin embargo es más frecuente la
venta de fuerza de trabajo o jornaleo.

En relación con el trabajo asalariado, desde 1946 se estableció en el resguardo de


Puracé la empresa privada Industrias Puracé S.A. que explota los yacimientos de
azufre ubicados en la falda occidental del volcán Puracé.

A través del proceso organizativo de la comunidad se negoció con la empresa que


se contratara los obreros en la zona. Es de anotar, que las actuales medidas
políticas y económicas del Estado han repercutido en la producción y
funcionamiento de esta industria, lo que ha ocasionado el despido de los obreros;
esta situación generará no sólo problemas de desempleo, sino también
desubicación socio- económica, puesto que muchos de ellos dejaron sus
tradicionales labores agropecuarias para dedicarse al trabajo de la mina.

En el resguardo de Coconucos existe una empresa privada de cultivo tecnificado


de flores y la mayor parte de sus empleados son indígenas Coconucos que en
contratos anuales devengan el salario mínimo.

La actividad productiva de los Coconucos está articulada a la economía de


mercado regional; los productos de mayor comercialización son el ganado, la papa
y la leche.

La papa es vendida en Popayán, Paletará o en el sitio de trabajo. Cuando se trata


de un cultivo al partido es frecuente que el socio de fuera de la comunidad se

19
encargue del transporte y la comercialización. El destino del producto está en
Popayán, Cali, Huila y Caquetá.

Con relación a los sitios de comercialización, sólo Paletará cuenta con una plaza
de mercado para esta actividad. Los comuneros se desplazan a Popayán en forma
periódica (cada semana o cada quince días) a comprar los productos, o los
encargan a los choferes de los carros lecheros; la ropa es llevada por
comerciantes a los almacenes de Puracé o directamente a las viviendas en
Coconucos, con previo encargo.

En la comercialización de los productos los intermediarios poseen el poder de


negociación, fijando los precios y las condiciones en que se realiza esta actividad.
Además como ya se anotaba, el capital de trabajo invertido en la producción se
consigue a través de préstamos o pertenece a particulares no indígenas que
establecen negocios “al partido” en ganaderías y cultivo de papa, en condiciones
de desventaja para los Coconucos.

En este contexto, en su integración a la economía regional, los indígenas sólo


retienen el 15% del valor agregado de la producción, mientras que sectores
externos que controlan la comercialización, el suministro de insumos, los servicios
y la transformación retienen el 85% del valor agregado.

Tomado de: Instituto Colombiano de Antropología (1993). Geografía Humana de


Colombia: Región andina central. Bogotá: ICAN.

20
Capítulo 2 Esquemas básicos de modelos económicos y Economías
alternativas

En este capítulo abordaremos los rasgos principales de un modelo capitalista y la


caracterización de otros modelos posibles como el socialista de Estado y sus
diferentes variantes, incluyendo la utopía comunista.

2.1 Lección Nº 6: Capitalismo

Hablamos de economía capitalista cuando la lógica del capitalismo predomina en


una economía dada. En la actualidad la mayoría de los países del mundo
funcionan de acuerdo a este modelo.

Los orígenes del capitalismo como sistema económico se remontan al siglo XII en
Europa Occidental a raíz de la crisis del feudalismo.

El sistema feudal consistía en un sistema contractual cerrado, donde se


producía para satisfacer las necesidades del feudo -una porción de tierra que
pertenecía hereditariamente al señor, a cambio de que se prestara servicios
militares al rey o a los militares de alta jerarquía - . Los señores feudales eran
los principales dueños de los medios de producción como la tierra, molinos, entre
otros y los siervos sólo poseían sus instrumentos de labranza, teniendo que
pagar una renta o tributo al señor feudal.

Uno de los aspectos que marcó su surgimiento fue la acumulación de recursos


financieros y técnicos que se dieron a partir del impulso comercial fomentado por
las cruzadas que se organizaron en Europa occidental desde el siglo XI hasta el
siglo XIII. Las estructuras aristocráticas de la sociedad medieval no respondían ya
a los nacientes cambios económicos y el nuevo estilo de vida contribuyó a
acentuar todavía más el abismo que separaba al campesinado de la nobleza,
haciendo evidentes las contradicciones del orden feudal.

Las grandes travesías y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas


tendencias y fomentaron el comercio, sobre todo tras el descubrimiento del Nuevo
Mundo y la entrada a Europa de enormes cantidades de metales preciosos
provenientes de las nuevas tierras. El orden económico resultante de estos

21
acontecimientos fue un sistema en el que predominaba lo comercial o mercantil,
es decir, cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes y no en
producirlos. Sin embargo, la importancia de la producción no se hizo manifiesta
hasta la Revolución Industrial que tuvo lugar en el siglo XIX.

Posteriormente el capitalismo fue afianzando las características básicas que lo


definen en la actualidad, sobre todo durante su auge en la segunda mitad del
siglo XIX.

En primer lugar, dentro del capitalismo los medios de producción —tierra y capital
— son de propiedad privada. En este contexto el capital se refiere a los edificios,
la maquinaria y otras herramientas utilizadas para producir bienes y servicios
destinados al consumo.

Sus principios básicos incluyen además la libertad de empresa y de elección, el


interés propio como motivación dominante, la competencia, la
fundamentación en el sistema de precios o de mercado y un reducido papel
del gobierno.

• Sobre la propiedad privada, el capitalismo establece que los recursos


deben estar en manos de las empresas y personas particulares, de esta
forma, a los particulares se les facilita el uso, empleo y control de los
recursos que utilicen en sus labores productivas. Como consecuencia de lo
anterior, los particulares podrán utilizar los recursos como mejor les
parezca.

• La libertad de empresa propone que las empresas sean libres de


conseguir recursos económicos y transformarlos en una nueva mercancía o
servicio que será ofrecido en el mercado que éstas dispongan. A su vez,
son libres de escoger el negocio que deseen desarrollar y el momento para
entrar o salir de éste. La libertad de elección se aplica a las empresas, los
trabajadores y los consumidores, pues la empresa puede manejar sus
recursos como crea conveniente, los trabajadores pueden realizar un
trabajo cualquiera que esté dentro de sus capacidades y los consumidores
pueden gastar como y cuando quieran sus ingresos para obtener la mayor
satisfacción posible.

• La competencia se refiere a la existencia de un gran número de empresas


o personas, quienes ofrecen o venden un producto en un mercado
determinado, en el que también existen unas personas o empresas,
denominadas consumidores, quienes según sus preferencias y
necesidades les compran o demandan esos productos a los oferentes. Así
se configura la oferta y la demanda dentro del mercado.

22
El capitalismo se basa en una economía en la cual el mercado predomina. En
éste se llevan a cabo las transacciones económicas entre personas, empresas y
organizaciones que ofrecen productos y las que los demandan. El mercado, por
medio de las leyes de la oferta y la demanda, regula los precios según los cuales
se intercambian los bienes y servicios.

Cada uno de los actores del mercado actúa según su propio interés; por ejemplo,
el capitalista, quien posee los recursos y el capital, busca la maximización del
beneficio propio por medio de la acumulación y reproducción de los recursos, del
capital; los trabajadores, quienes trabajan por la recompensa material que reciben
(el salario) y, por último, los consumidores, quienes buscan obtener la mayor
satisfacción o utilidad adquiriendo lo que necesitan al menor precio posible.

Bajo el sistema capitalista el control del sector privado por parte del sector público
debe ser mínimo; se considera que si existe competencia, la actividad económica
se controlará a sí misma; la actividad del gobierno sólo es necesaria para
gestionar la defensa nacional, hacer respetar la propiedad privada y garantizar el
cumplimiento de los contratos. A diferencia de los modelos socialistas el Estado no
garantiza la salud, la educación o el empleo; cada individuo tiende a defenderse
de la manera como le sea posible.

Dentro de la lógica dominante del libre mercado no existe un mercado


perfectamente competitivo que garantice igualdad de condiciones tanto a
productores como a consumidores; más bien existe lo que se llamaría
competencia imperfecta, la cual se ajusta más a la realidad que el modelo teórico
de competencia. A continuación se nombran los casos más importantes de
competencia imperfecta que se presentan con regularidad dentro de las
economías actuales.

• Monopolio

En este caso para un producto, un bien o un servicio determinado, sólo existe una
persona o una sola empresa (monopolista) que produce este bien o servicio. Se
debe tener en cuenta que este bien o servicio no tiene un sustituto; es decir,
ningún otro por el cual se pueda reemplazar sin ningún inconveniente, por lo tanto,
este producto es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar.

¿Qué sucede en este caso? El productor de este bien tiene una gran influencia y
control sobre el precio del bien, puesto que aporta y controla la cantidad total que
se ofrece en el mercado, colocando así el precio que se le antoje.

El monopolista no tiene competencia cercana, puesto que existen barreras a la


entrada de otros productores del mismo producto. Estas barreras pueden ser de
distintos tipos (barreras legales, tecnológicas, o de otro tipo), y se convierten en
obstáculos que los posibles nuevos productores no pueden atravesar.

23
Actualmente, en muchos países existen leyes antimonopolios. Los monopolios,
por el gran control que tienen las empresas o las personas productoras, se prestan
para que éstas cometan grandes abusos en contra de los consumidores;
igualmente, los monopolios traen grandes problemas para el avance tecnológico
de los países, puesto que, al tener pleno control en el mercado, no tienen ningún
incentivo para mejorar su forma de producción e incorporar tecnología, que es lo
que se obtiene a través de la competencia. Con este tipo de leyes, los gobiernos
buscan incentivar la competencia y, así, lograr que el consumidor pueda tener
acceso a más y mejores productos a precios más razonables, aunque estas
regulaciones en muchos casos no son efectivas.

En Colombia, el grupo Bavaria puede considerarse como un monopolio con el


92% de la producción de cerveza del país.

• El oligopolio

Este caso se da cuando existe un número pequeño de empresas de un mismo


sector, que dominan y tienen control sobre el mercado.

Estas empresas pueden producir bienes o servicios iguales (por ejemplo


productos como el acero, el cemento, el alcohol industrial, que físicamente son
iguales y difícilmente diferenciables) o bienes o servicios diferenciados por algún
aspecto en particular, como es el caso de productos como los cereales para el
desayuno, los detergentes o algunos electrodomésticos.

Este es un caso muy similar al monopolio, sin embargo, el poder no se concentra


en un solo productor, como sucede en el monopolio, sino en un grupo pequeño de
productores. Cada uno de los productores, dado que produce una cantidad
significativa del total, tiene un control importante sobre el mercado, lo que le da
poder de intervenir y manipular los precios y las cantidades del producto en el
mercado. De esta forma, hay más de un producto del mismo tipo en el mercado,
pero, debido al control y poder que estas empresas tienen, aparecen los mismos
problemas y limitaciones que impone el monopolio.

Una de las barreras de entrada más comunes que impone el oligopolio, es la


cantidad de dinero necesario para ingresar a ese selecto grupo de productores
que existen en el mercado. Ante la existencia de productores tan poderosos en el
mercado, un nuevo productor que desee ingresar a él necesitaría una cantidad
muy grande de dinero que le permitiera competir sin ser eliminado tempranamente
del mercado.

Uno de los oligopolios más evidentes en Colombia es la industria de chocolates y


sus derivados a través de La Compañía Nacional de Chocolates.

24
• Monompsonio:

Este caso se da cuando existe un solo comprador en un mercado determinado.


Éste, al ser único, tiene un control especial sobre el precio de los productos, pues
los productores tienen que adaptarse de alguna manera a las exigencias del
comprador en materia de precio y cantidad. Estas circunstancias le permiten al
comprador obtener los productos a un precio menor al que tendría que comprarlo
si estuviera en un mercado competitivo. Por ejemplo, los cultivadores de tabaco
sólo tienen un comprador, la Compañía Colombiana de Tabaco -que en los últimos
días además fue vendida a la multinacional Phillip Morris- y ésta les impone los
precios de compra, las calidades y las demás condiciones.

2.2 Lección Nº 7: Socialismo

Como mencionamos en el capítulo anterior la palabra socialismo hace referencia a


un modelo socioeconómico basado en la socialización de los sistemas de
producción y en el control estatal de los sectores económicos. Este movimiento
abarca el comunismo y anarquismo, y distintas prácticas políticas que compartían
el abolir las diferencias y conflictos entre clases.

Dentro de los principios esenciales del socialismo se encuentra una fuerte


planificación e intervención del Estado, y la responsabilidad de éste de hacerse
cargo del empleo, la salud, la educación y la vivienda de los ciudadanos.

Planificación

En un sistema socialista, donde el Estado es quien posee todas o casi todas las
unidades productivas es esencial la planificación central. Aquí el Estado interviene
directamente en el proceso productivo. Este tipo de planificación sólo puede
existir cuando el sector privado de la economía es prácticamente inexistente, se
realiza para evitar la dispersión y dilapidación de recursos que produciría la
competencia. Para los socialistas la economía centralizada evitaría la
acumulación de riqueza en manos privadas, impediría la explotación del
trabajador y favorecería la producción barata de bienes de primera necesidad,
eliminando el consumo superfluo tanto como el desempleo, y elevando el nivel de
vida de la mayoría de la población.

Tomado de: www.portafolio.com - portal de economía.

Inicialmente cuando apareció el socialismo tuvo un papel esencial la revolución


industrial originada en Gran Bretaña que trajo consigo un nuevo tipo de sociedad
dividida básicamente en dos clases: la burguesía y el proletariado; por
consiguiente también cambiaron las formas de actividad económica y las técnicas
de producción. Este fenómeno describe el afianzamiento del capitalismo.

25
Las diferentes teorías socialistas surgieron como reacción contra esta situación,
con la idea de conseguir la armonía social mediante la transferencia de la
propiedad de los medios de producción a la comunidad. Las consecuencias serian
la abolición del trabajo asalariado y una gestión socializada de la economía
económica con el objeto de adecuar la producción económica a las necesidades
de la población.

El término teóricamente empezó a ser utilizado de manera habitual en la primera


mitad del siglo XIX por un sector de intelectuales radicales que cuestionaba los
efectos sociales que trajo consigo la revolución industrial. Entre sus primeros
teóricos se encontraban el aristócrata francés conde de Saint-Simon, Charles
Fourier y el empresario británico y doctrinario utópico Robert Owen.

Al igual que otros pensadores, se oponían al capitalismo por razones éticas y


prácticas. Afirmaban que el capitalismo constituía una injusticia: explotaba a los
trabajadores, los degradaba transformándolos en máquinas o bestias, y permitía a
los ricos incrementar sus rentas y fortunas aún más, mientras los trabajadores se
hundían en la miseria.

Afirmaban también que el capitalismo era un sistema ineficaz e irracional para


desarrollar las fuerzas productivas de la sociedad, que atravesaba ciclos de
crisis causados por periodos de superproducción o escasez de consumo, no
proporcionaba trabajo a toda la población (con lo que permitía que los recursos
humanos no fueran aprovechados o quedaran subutilizados) y generaba lujos, en
vez de satisfacer necesidades. El socialismo suponía una reacción al enorme
valor que las corrientes liberales de pensamiento concedían a los logros
individuales y a los derechos privados, a expensas del bienestar colectivo.

Sin embargo, los socialistas compartían con los liberales el compromiso con la
idea de progreso y la abolición de los privilegios aristocráticos aunque, a diferencia
de ellos, denunciaban la ideología liberal (promotora del capitalismo) por
considerarla una fachada tras la que la avaricia capitalista podía florecer sin
obstáculos.

Gracias a Karl Marx y a Friedrich Engels, el socialismo adquirió un soporte teórico


y práctico. El marxismo sostenía que el capitalismo era el resultado de un proceso
histórico caracterizado por un conflicto continuo entre clases sociales opuestas. Al
crear una gran clase de trabajadores sin propiedades, el proletariado, el
capitalismo estaba sembrando las semillas de su propia muerte, y, con el tiempo,
acabaría siendo sustituido por una sociedad comunista.

Aunque el objetivo final de los socialistas era establecer una sociedad comunista
o sin clases, se han centrado cada vez más en reformas sociales realizadas en el
seno del capitalismo. A medida que el movimiento evolucionó y creció, el concepto

26
de socialismo fue adquiriendo diversos significados en función del lugar y la época
donde se arraigara.

Algunos teóricos socialistas postularon la revolución violenta como medio para


alcanzar la nueva sociedad, mientras que otros, como los socialdemócratas,
consideraron que las transformaciones políticas debían realizarse de forma
progresiva y dentro del marco de los sistemas democráticos y de la economía
capitalista o del mercado.

Posteriormente la socialdemocracia lograría reformas que posibilitarían a la clase


obrera un mejor nivel de vida e irían llevando la sociedad hacia el socialismo. En la
actualidad la socialdemocracia está presente en algunos países de Europa
occidental; sin embargo, los partidos socialdemócratas han abandonado
prácticamente la intención de llegar a una sociedad sin propiedad privada,
limitándose a abogar por amplios programas sociales y el control estatal sobre
ciertos monopolios.

Dentro del socialismo también encontramos una rama llamada socialismo


Utópico, que intentó crear comunidades económicas basadas en los principios
socialistas.

De esta corriente haría también parte el modelo socialista autogestionario que


es fundamentalmente igual al anarquismo libertario. Aquí los medios de
producción en lugar de ser del Estado son de las comunidades o de los sectores
organizados. Propone la desaparición del Estado y que la sociedad se rija a sí
misma.

La Unión Soviética
Algunos apuntes

La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), constituye el primer Estado


en el cual se aplicaron los principios del socialismo.

Su desarrollo económico estuvo basado durante muchos años en una fuerte


planificación estatal mediante planes quinquenales y un plan septenal (1959-
1965).

En las primeras décadas del siglo XX la agricultura colectivizada en la Unión


Sovietica ocupó la actividad económica de gran parte de la población. Las
explotaciones agrícolas surgidas tras el triunfo de la Revolución de 1917 fueron
esencialmente de dos tipos: de un lado, se encontraban los denominados koljozes
(en singular, koljoz), desarrollados especialmente a partir de la década de 1930,
cuya esencia se basaba en la propiedad colectiva de los medios de producción; en
tanto que, al mismo tiempo, existieron los llamados sovjozes (en singular, sovjoz),

27
de propiedad estatal y máxima expresión del sistema de propiedad socialista.

Posteriormente, la Unión Soviética logró una rápida industrialización gracias a los


planes quinquenales de Stalin. El país se convirtió en la segunda superpotencia
industrial y militar del mundo. Sin embargo, la producción de bienes de consumo
había quedado rezagada. Se ha estimado que el total de la producción industrial
de 1957 era 33 veces superior a la de 1913, pero el incremento de los productos
de consumo fue sólo 13 veces mayor, dato que hay que comparar con el
incremento de la producción de la industria pesada: 74 veces superior a la de
1913. El régimen imperante de Jruschov prometió un aumento de los bienes de
consumo, pero apenas lo logró. Las agrupaciones industriales se consolidaron en
1957 y de nuevo en 1962. También se fusionaron diversas empresas industriales.
En torno a 1964 la atención se centró en las industrias de fertilizantes, de
plásticos y de caucho.

Jevséi Grigórievich Liberman y otros economistas soviéticos propugnaron mediada


la década de 1960 la introducción de ciertos elementos capitalistas dentro de la
estructura económica marxista como medio para elevar el nivel de la producción
industrial; en especial centraron sus teorías en la necesaria presencia del beneficio
como estímulo para mejorar los rendimientos. Las ideas fueron aceptadas por el
gobierno, lo que suponía admitir el fracaso de los métodos de gestión vigentes
hasta entonces y que habían reprimido la capacidad productiva. Los principios
correctos del modelo económico socialista —señalaron estos economistas—
debían consistir en asociar una dirección general centralizada con la contabilidad
de costos de cada empresa, mantener una producción basada en encargos y
establecer incentivos salariales y otras prácticas capitalistas.

En un proyecto piloto aplicado desde julio de 1965, 400 empresas textiles y de


calzado basaron su producción en encargos recibidos en vez de en las cuotas
impuestas por el gobierno. En octubre, el Soviet Supremo promulgó una legislación
para aplicar el que pasó a ser conocido como Plan Liberman en otros sectores
industriales, en la agricultura, en los transportes, en la construcción y en las
comunicaciones. El capital humano sería asignado a cada empresa y el órgano de
gestión determinaría su utilización. También se asignaría a cada empresa una
nómina total, pero la administración podría pagar por tiempo trabajado o por
trabajo a destajo y tendría la facultad de conceder primas según los beneficios. A
mediados de 1969, las empresas que proporcionaron un tercio del total de la
producción industrial estaban operando con este nuevo sistema. Sin embargo, los
acontecimientos de la década de 1970 originaron el declive del Plan Liberman.

Historia de la Unión Soviética


Enciclopedia Encarta

2.3 Lección Nº 8: Utopía comunista

28
La idea de una sociedad comunista surgió a principios del siglo XIX como
respuesta al nacimiento y desarrollo del capitalismo moderno. Sin embargo, el
comunismo primitivo se encuentra, según Marx, en la comunidad tribal, en la que
el tipo de propiedad imperante es la colectiva, y el trabajo no persigue la
producción de excedentes, sino la estricta subsistencia de la comunidad y de sus
miembros.
La principal aspiración del comunismo consiste en lograr una sociedad en la que
los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no
al individuo. Busca, por consiguiente, la abolición total de la propiedad privada y
del Estado. Supone que, en último término, no se necesita que haya un gobierno
coercitivo y, por lo tanto, la sociedad comunista no tendría por qué tener
legisladores.

A largo plazo originaría la existencia de comunidades que producen y consumen


de acuerdo a sus necesidades. Afirman, sin embargo, que hasta alcanzar este
último estadio, el comunismo debe luchar, por medio de la revolución, para lograr
la abolición de la propiedad privada. Hasta que llegue su fase final la
responsabilidad de satisfacer las necesidades públicas recae en el Estado.

En teoría, estas sociedades permitirían el reparto equitativo de todo el trabajo en


función de la habilidad de cada individuo, y de todos los beneficios en función de
sus necesidades. Este modelo aseguraría el desarrollo de cada ser humano y la
utilización de todas sus dotes y capacidades con el mayor provecho para sí mismo
y para la sociedad.

Hasta este momento, no existe ningún estado que haya alcanzado este modelo. A
principios del siglo XIX, se hicieron unos primeros experimentos comunistas
aunque casi todos fracasaron. Realizados a pequeña escala, implicaban la
cooperación voluntaria y la participación de todos los miembros de las
comunidades creadas en el proceso de gobierno.

En algunos Estados se intentó por un tiempo seguir los lineamientos hacia una
sociedad comunista; sin embargo, dichos sistemas se convirtieron en aparatos
burocráticos de enorme poder donde el Estado concentró todas sus decisiones
importantes en materia política y económica y donde se estableció en
consecuencia un control totalitario sobre el conjunto de la sociedad. Hoy en día
frecuentemente se hace referencia como modelos comunistas a países que en
realidad sustentan el socialismo de Estado. Este es el caso de Cuba que en
realidad no actúa bajo un sistema comunista sino bajo el socialismo de Estado,
donde la totalidad de los medios de producción están bajo control estatal.

Con el derrumbe del comunismo en la Europa Oriental, cuyo símbolo fue la caída
del muro de Berlín, y sumado a la crisis político-económica que llevaría a la Unión
Soviética a su desintegración a fines de 1991, la "guerra fría" llegaba a su fin. Esto

29
constituyó el origen de un nuevo orden mundial. Con pocas excepciones, el
mundo se unificaba bajo una lengua y una tendencia económica "la globalización
de los mercados" un medio de comunicación "la internet", una fe, "la democracia y
el capitalismo" y un emperador, "los Estados Unidos de Norteamérica". (Allier:
1995)4

2.4 Lección Nº 9: Nuevos ámbitos de comunidad

Figura 2: Economías alternativas. Tomada del sitio


web:http://monedascomplementarias.pbwiki.com

Al margen de los grandes fenómenos económicos que circulan en todo el planeta


se mueven pequeñas experiencias, estrategias frente a la economía dominante
que le apuestan a lógicas distintas a la lógica del libre mercado.

Con frecuencia se caracterizan por ser propuestas asentadas desde lo local,


entendiendo lo local como comunidades únicas con características y necesidades
particulares e inmediatas. Otras, que encajan por sus propósitos dentro de las
propuestas de economía alternativa, tienen un carácter transnacional y son
impulsadas por sectores solidarios de los países desarrollados. Promueven
estrategias de comercialización y mercado que garanticen condiciones menos
desventajosas para los productores de los llamados países del Tercer Mundo.

Los modos varían, sin embargo todas y cada una de las experiencias tienden a
mejorar la calidad de vida de sus participantes con los recursos disponibles para
hacerlo y a su vez a generar unas prácticas más justas y equitativas frente a los
planes de desarrollo y lineamientos económicos que vienen de entidades como el
Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

4
MARTINEZ ALLIER, Joan (1995). De la Economía Ecológica al Ecologismo Popular. Montevideo:
Icaria/Nordan Comunidad.

30
Hoy en día estas economías, aunque algunas sean marginales y primitivas, se
convierten en economías en resistencia, contramodelos al modelo dominante,
haciendo oposición a las normas dictadas desde arriba y a sus consejos a gran
escala que en el mejor de los casos no han producido cambio alguno en las
condiciones de vida de las poblaciones y en el peor, y más frecuente, han causado
verdaderas hecatombes en las economías nacionales.

A continuación presentamos un fragmento de Gustavo Esteva: Nuevos ámbitos de


comunidad, tomado del Diccionario del Desarrollo (1997), que dice mucho del
sentido y significado de las experiencias económicas al margen, estrategias de
vida que superan los marcos de las lógicas económicas dominantes.

Luchar por limitar la esfera económica no es, para el hombre común en los
márgenes o para la mayoría de la gente en la tierra, una reacción mecánica a la
invasión económica de sus vidas. No son ludditas5. Más bien, ven su resistencia
como una forma de reconstituir creativamente sus formas básicas de interacción
social, a fin de liberarse de las cadenas económicas. Han creado así, en sus
vecindades, pueblos y barrios, nuevos ámbitos de comunidad que les permiten
vivir en sus propios términos.

En estos nuevos ámbitos de comunidad, existen formas de interacción social que


surgieron en la era de la posguerra. Estos grupos son los herederos de una
diversificada colección de ámbitos de comunidad, de comunidades e incluso de
culturas completas, que fueron destruidos por la forma económica, industrial, de
interacción social. Tras la extinción de sus regímenes de subsistencia, trataron de
adoptar diversas formas de acomodamiento a la forma industrial. El hecho de no
haberlo logrado, ni a través de la sociedad industrial ni a partir de los remanentes
de las formas tradicionales de interacción, fue la precondición de las invenciones
sociales cuya consolidación y florecimiento fueron adicionalmente estimulados por
la llamada crisis del desarrollo.

Para la gente en los márgenes, desligarse de la lógica económica del mercado o


del plan se ha convertido en la condición misma de su supervivencia, se ven
forzados a confinar su interacción económica – para algunos muy frecuente e
intensa- a los campos que están fuera de los espacios en que organizan sus
propios modos de vida. Esos espacios fueron su refugio durante la era del
desarrollo. Tras experimentar lo que significa la supervivencia en la sociedad
económica, recuentan ahora las bendiciones que encontraron en tales refugios,
aunque trabajan activamente para regenerarlos.

5
movimiento obrero que adquirió auge en Inglaterra a partir de 1811, y cuyas acciones se basaban en la
revuelta espontánea y desorganizada, atacando con frecuencia a los instrumentos de producción. El
movimiento ludista tuvo una vida relativamente corta pues muchos de los dirigentes obreros comprendieron
que no eran las máquinas sino los empresarios sus enemigos.

31
Al igualar la educación con la obtención de diplomas, de acuerdo con la definición
económica de aprendizaje, carecían de maestros y escuelas. Ahora, al reinsertar
el aprendizaje en la cultura, disfrutan de la opulencia de enriquecer
constantemente su conocimiento, con alguna ayuda de amigos que aportan
experiencias y remedios de otras tradiciones.

Tras igualar la salud con la dependencia de servicios médicos, carecían de


doctores, centros de salud, hospitales, medicamentos. Ahora, después de
reconocer que sanar no es sino la capacidad autónoma de lidiar con el ambiente,
están regenerando su propia capacidad curativa, disfrutando los beneficios de la
sabiduría tradicional de sus curanderos y de la rica capacidad terapéutica de sus
entornos. Para esto reciben también alguna ayuda de sus amigos, cuando se
necesitan medios externos para atender algo que está fuera de su alcance o de su
entorno tradicional.

Después de igualar la comida con las actividades técnicas de producción y


consumo, vinculadas a la intermediación del mercado o del estado, carecían de
ingresos suficientes y sufrían escasez de alimentos. Ahora, están regenerando y
enriqueciendo sus relaciones entre sí y con el medio, nutriendo de nuevo sus
vidas y sus tierras. Por lo general logran lidiar bien con los faltantes que aún los
afectan, a veces muy severamente como consecuencia del tiempo y esfuerzo que
se requieren para remediar los daños causados por el desarrollo o por su
incapacidad temporal de escapar de las dañinas interacciones económicas que
aún necesitan mantener. No es fácil, por ejemplo, salirse de las cosechas
comerciales o librarse de la adicción al crédito a los insumos industriales; pero el
cultivo intercalado, al que muchos han comenzado a regresar, regenera la tierra y
la cultura, y con el tiempo permite mejorar la nutrición.

Grupos campesinos y marginales de las ciudades comparten ahora con quienes


se han visto obligados a abandonar el centro económico los mil trucos que
aprendieron para limitar la economía, burlarse del credo económico, o reformular y
refuncionalizar la tecnología moderna. La “crisis” de la década de 1980 expulsó de
la nómina a quienes ya habían sido educados en la dependencia de ingresos y del
mercado, gente que carecía de una red social que les permitiera sobrevivir por si
mismos. El proceso plantea grandes desafíos y tensiones a todos, pero también
ofrece una oportunidad creativa de regeneración, una vez que descubren la
medida en que pueden ayudarse mutuamente.

La lógica básica de la interacción social dentro de los nuevos ámbitos de


comunidad previene que la escasez aparezca en ellos. La gente no adopta fines
ilimitados, puesto que sus fines no son sino el otro lado de sus medios, su
expresión directa. Si sus medios son limitados, como son, su fines no pueden ser
ilimitados. Dentro de los nuevos ámbitos de comunidad, las necesidades se
definen con verbos que describen actividades que encarnan deseos, destrezas e
interacciones con otros y con el medio. Las necesidades no están separadas en

32
diversas “esferas” de la realidad: carencias y expectativas de un lado, y
satisfactores del otro, que se reúnen a través del mercado o del plan.
Una de las más interesantes facetas de la regeneración en curso en los nuevos
ámbitos de comunidad que están creando los hombres y mujeres ordinarios es
precisamente la recuperación de su propia definición de necesidades,
desmantelada por el desarrollo en la percepción y en la práctica. Al fortalecer
formas de interacción insertas en el tejido social y al romper el principio económico
de intercambio de equivalentes, están recuperando sus formas autónomas de
vivir. Al reinstalar o regenerar formas de comercio que operan fuera de las reglas
del mercado o del plan, están enriqueciendo sus vidas cotidianas y limitando el
impacto y el alcance de las operaciones comerciales que aún necesitan mantener,
al tiempo que reducen la transformación de su tiempo y de los frutos de su
esfuerzo en mercancías.

El actor principal de la economía, el hombre económico, no encuentra respuestas


factibles para lidiar con la “crisis” del desarrollo, y frecuentemente reacciona con
desolación, agotamiento, incluso desesperación. Constantemente cae en el juego
político de las demandas y promesas, o en el juego económico de intercambiar el
presente por el futuro, las esperanzas por expectativas. En contraste, el actor
principal de los nuevos ámbitos de comunidad, el hombre común o comunitario,
disuelve o previene la escasez, en sus esfuerzos imaginativos para lidiar con sus
predicamentos. Sólo necesita libertad en sus espacios y limitado apoyo a sus
iniciativas. Puede mezclarlas y combinarlas en coaliciones políticas, cada vez más
capaces de reorientar las políticas y cambiar los estilos políticos. Apoyada en
recientes experiencias, la nueva conciencia que surge de los márgenes puede
despertar a otros, ampliando esas coaliciones hasta el punto crítico en que
comienza a ser factible una inversión del dominio económico.

La economía de los economistas no es sino un juego de reglas con el que se


gobiernan las sociedades modernas. Los hombres y las sociedades no son
económicos, aún después de haber creado instituciones y formas de interacción
de naturaleza económica, aún después de haber instituido la economía. Y esas
reglas económicas se derivan de la escasez crónica de la sociedad moderna.
Lejos de ser ley de hierro de cualquier sociedad humana, la escasez es un
accidente histórico: tuvo principio y puede tener un fin. Ha llegado el tiempo de su
fin. Este es el tiempo de los márgenes, del hombre común o comunitario.

A pesar de la economía, el hombre común, en los márgenes, ha sido capaz de


mantener viva otra lógica, otro juego de reglas; en contraste con la economía, esta
lógica se halla inserta en el tejido social pues ha llegado el tiempo de limitar la
economía a su lugar adecuado: el margen.

2.5 Lección Nº 10: Experiencias de economía alternativa

33
Traemos ahora algunas experiencias de economía alternativa, unas cuantas
solamente de las muchas que florecen día a día en uno y otro lugar. Cada una de
ellas se da en un espacio geográfico distinto, con gentes que viven universos
sociales y culturales propios.

Algunos hacen su jornada en las calles de la ciudad, en economías informales o


siendo empleados de un patrón mayor; otros subsisten a partir de prácticas
agrícolas indígenas o campesinas. Sin embargo, de un extremo a otro, lo que
todos comparten es una práctica de resistencia frente a la lógica del libre
mercado y fundamentalmente el estar al margen de las ventajas que en teoría
ofrece el modelo capitalista.

Una experiencia campesina al otro lado del mundo

BIA KUD CHUM’: Una herramienta para lograr comunidades fuertes y con
confianza en sí mismas
En el distrito de Kud Chum, noreste de Tailandia, la Revolución Verde y la
liberalización de los mercados han propiciado que los miembros de la comunidad
sean cada vez más dependientes de los precios del arroz establecidos
externamente, su principal cultivo. Están atrapados en un círculo vicioso de deudas,
han perdido sus bosques comunales y el conocimiento indígena, particularmente en
ciertos campos, tales como el uso de hierbas medicinales. El resultado es que
ahora tienen que enfrentar problemas, por ejemplo, de salud y el éxodo de los
jóvenes de la aldea, que emigran a Bangkok en busca de trabajo.

Varias aldeas tienen más de 20 años de experiencia tratando de aliviar los


problemas de deudas y de lograr la confianza en sí mismas. Sus esfuerzos han
hecho posible la formación de muchas organizaciones comunales activas, como por
ejemplo: las asociaciones de practicantes de herboristería tradicional, iniciativas
para una agricultura integrada, un molino de arroz de propiedad de la comunidad
que fomenta la producción de arroz libre de agroquímicos, tiendas cooperativas,
grupos de mujeres productoras y «grupos de auto suficiencia». Los «grupos de auto
suficiencia» tienen como meta una producción saludable para consumo familiar y la
venta de solamente el excedente de su producción. También promueve un
intercambio de mano de obra y de herramientas entre los miembros de la
comunidad.
¿Por qué un sistema monetario comunal?

En septiembre de 1998, representantes de Kud Chum asistieron a un seminario


sobre sistemas monetarios comunales y auto confianza. Se dieron cuenta de los
muchos beneficios que les podía traer un sistema monetario comunal: mayor
producción para consumo local y confianza en su propia comunidad; menos
dependencia de los mercados externos; reducción del flujo de dinero (bahts

34
tailandeses) hacia el exterior y de otros recursos de la comunidad; disminución de
la deuda ya que se necesita menos cantidad de dinero / créditos; incremento de la
diversificación y de la sostenibilidad de la producción; revitalización del
conocimiento indígena y buenas relaciones sociales.

Esto fomentó la creación de un sistema local de intercambio, que luego se llamó


‘Bia Kud Chum’. En el idioma del noreste (Isan), ‘bia’ significa «plantón o planta
pequeña». El nombre refleja el intento de desarrollo, entendido a su manera, y de
convertirse en comunidades fuertes, prósperas, al igual que los pequeños
plantones que algún día serán árboles. Ya que los comuneros en Kud Chum no
están muy familiarizados con prácticas contables, se eligió un sistema de cupones
o billetes fáciles de usar.
¿Cómo se implementó?
Se formó un comité de trabajo para establecer un sistema de intercambio comunal
en cinco aldeas. Le fueron asignadas tres funciones principales:

Contabilidad, llevada a cabo por administradores elegidos. Los administradores


facilitan el retiro y los depósitos de ‘bia’ y la administración de las cuentas en ‘bia’.

Actividades de extensión para apoyar un uso eficiente y balanceado de ‘bia’ entre


los miembros.

Monitoreo y evaluación del uso del ‘bia’.

Para la elaboración de los billetes de ‘bia’ los miembros de la comunidad produjeron


poemas y pinturas que ilustraban la vida cotidiana local.

Los miembros del grupo tenían un límite de crédito de 500 ‘bia’, que podían retirar
del ‘Banco Bia’ (después se cambió el nombre porque no tenían permiso para
usarlo). Los ‘bia’ no se podían cambiar por bahts, ni tampoco se imponían tasas de
interés por los ‘bia’ retirados o depositados en la cuenta de un miembro. Se podía
hacer intercambio de bienes y servicios en las aldeas participantes usando
solamente ‘bia’, usando ‘bia’ y bahts, o usando solamente bahts, dependiendo de lo
que el vendedor y el comprador acordaran. Para apoyar el intercambio local se
organizaron actividades, tales como mercados comunales y capacitación en
habilidades, para estimular la diversificación de la producción local.

¿Está contra la ley el ‘Bia Kud Chum’?


La comunidad comenzó a usar ‘bia’ por primera vez en marzo del 2000, atrayendo

35
mucha atención de los medios de comunicación y de los funcionarios públicos.
Algunos temieron que el uso de los ‘bia’ violara las leyes o que pudiera ser una
amenaza para la seguridad nacional. Otros hasta sugirieron que podía ser una
estrategia para crear un estado independiente. Debido a esta observación y a la
presión que recibieron del Banco de Tailandia, se suspendió el uso del ‘bia’ en abril,
justo un mes después de estar en circulación.

En julio del 2000, en una reunión del directorio del Banco de Tailandia, se concluyó
que el uso de ‘Bia Kud Chum’ violaba el Artículo 9 de la Ley de Monedas
Circulantes de 1958. En este artículo «se prohibe que cualquier persona fabrique,
distribuya, use o emita algún tipo de material que reemplace la moneda, excepto
cuando el Ministerio de Finanzas (MdF) otorgue un permiso». Nuevamente, el caso
está siendo considerado por el MdF.

En octubre del año 2000, después de 5 meses de inactividad, los aldeanos de Kud
Chum reasumieron sus actividades. Se hacen las transacciones en ‘bia’ de manera
limitada debido al problema legal, pero el proyecto continua.
¿Qué hacer después?
En un esfuerzo por volverse autosuficientes, las cinco comunidades han sido
acusadas de infringir las leyes, acusación que está muy lejos de poder ser
justificada. A pesar que el Gobierno haya anunciado su intención de alentar el
desarrollo de economías comunales fuertes y seguras de sí mismas, el caso de ‘Bia
Kud Chum’ muestra cómo, actualmente, los círculos de poder quieren evitar que
esto llegue a ser una realidad.

‘Bia Kud Chum’ es en realidad un plantón que, si se enraíza, ayudará a que las
comunidades en Tailandia adquieran confianza en sí mismas. Sin embargo, tanto
los plantones, antes de convertirse en grandes árboles, como las comunidades,
antes de adquirir confianza en sí mismas, tendrán que enfrentar obstáculos. El
impulso de superar estos obstáculos requiere la energía colectiva de personas de
una gran diversidad de procedencias, y también de comunidades, organizaciones
de desarrollo y del gobierno. Juntos tienen que pensar, aprender y explorar
alternativas y apoyarse mutuamente en esta búsqueda por sistemas económicos
que sean más justos y sostenibles.

Recientemente, el Proyecto de Sistemas Monetarios Comunales Tailandeses llevó


a cabo una reunión sobre sistemas monetarios comunales, en la cual participaron
académicos, ONGs, el Banco de Tailandia, el Ministerio de Finanzas y los aldeanos
de Kud Chum. Ahora hay una gran posibilidad de que el ‘Bia Kud Chum’ sea
desarrollado a través de un proyecto de investigación.

36
Por: Wanlop Pichpongsa, Menno Salverda y aldeanos
Tomado de: Leisa – Revista de Agroecología: www.leisa.org

• El Trueque

Figura 3: El trueque. Tomada del sitio web http://3.bp.blogspot.comf

El trueque consiste en el intercambio de "bienes" y "servicios" de una manera


directa, sin que exista un intermediario, es decir sin dinero.

Es una de las primeras actividades económicas que debió conocer el ser humano,
pero que sin duda se popularizó cuando surgió la especialización del trabajo.
Después, ante el incremento de productos y servicios se hizo más difícil un
intercambio directo y apareció la moneda que adquirió la capacidad de
acumulación, generando con el paso del tiempo enormes inequidades.

En Colombia la práctica del trueque nació a raíz del proceso de recuperación


cultural que comunidades indígenas y campesinas han venido haciendo en los
últimos años. En sus palabras es un intercambio de experiencias, saberes,
conocimientos, semillas y productos elaborados por las mismas
comunidades6

Esta estrategia busca crear redes de mercadeo entre productos de la región y de


otras comunidades alejadas y suplir la lógica del dinero, por un sistema más
equitativo y menos excluyente.

6
Invitación Trueque Santa Leticia.

37
El único requisito para ir al trueque es llevar algo para intercambiar, se cambian
semillas de girasol por tortas de chachafruto, quesos por panelas, zapallos por
aguacates; y en algunas jornadas hasta se ha llegado a canjear música tradicional
indígena por bultos de papá. Se truecan productos de diferentes pisos térmicos,
los que vienen de tierra fría por los que vienen de tierra caliente.

Los truequeros de algunos resguardos del Cauca sostienen que la alimentación en


sus casas ha mejorado mucho. El trueque ha traído variedad y sus hijos se ven
más saludables; además ahora su dinero les alcanza para otras necesidades y
subrayan como característica esencial que todos los productos tienden a tener el
mismo valor:

“¿Quién puede decir que una naranja vale más que un queso? El valor se lo da
Julia, madre de dos niñas, quien piensa que sus hijas que viven en clima frío
necesitan consumirlas para no enfermar, por eso siempre encarga una docena de
naranjas para intercambiarlas por un queso que también es de vital importancia
en otras zonas de la región. “7

Este es un ejemplo de una economía solidaria, comunitaria y sana que convoca a


los pequeños y medianos productores para que intercambien sus cosechas,
mejorando así la calidad de vida de pueblos indígenas y campesinos.

La fiesta del trueque “Sin utopía, no hay lucha” 8

Fue un encuentro involuntario y fascinante. Hace una semana caminaba por las
afueras del pueblito de Colón, en Sibundoy, respirando un aire limpio, nacido en el
Páramo de Bordoncillo, que se levanta solemne –envuelto en niebla y silencio–
entre Pasto y el Alto Putumayo, tierra de indígenas ingas y camentsás. En un patio
amplio y generoso que pertenece a Radio Nucamchipa, emisora indígena local,
había un revuelo y una agitación especial, como si fuera a suceder algo
extraordinario.

Llegaban familias indígenas con sus hijos, sobrinos, parientes; descargaban bultos
pesados que traían al hombro en el suelo en un cierto orden. El que iba llegando,
buscaba una superficie libre y descargaba. Por el camino se veía una larga fila de
indios sudando sus sayos blancos a rayas rojas y azules, y a las indias, envueltas
en sus rebozos solferinos, verdes y rojos.

En principio parecía un mercado, pero cuando quise comprar unas granadillas,


puestas al lado de unos duraznos pequeños y colorados y de unas papayuelas
amarillas y mofletudas, la dueña me dijo: “Aquí nada se vende”. Quedé
desconcertado. Y más cuando un indígena con bastón de chonta y cintas de
colores en la empuñadura me preguntó con cierta gentileza no exenta de
7
El trueque intercambio de sabores y culturas. Revista Cxayu`çe No. 9.
8
Molano, A. La fiesta del trueque. Tomado de www.indymedia.com

38
autoridad: “¿Y usted quién es?”. Traté de explicarle, porque esa es una pregunta
que bien oída nunca puedo responder.

Supongo que me creyó, porque a renglón seguido, con un aire pedagógico,


agregó: “Esta es la Feria del Trueque; aquí la venta y la compra están prohibidas.
Lo que usted tenga tiene que cambiarlo por lo que otro necesite. Antes era así,
nuestros antepasados, los taitas antiguos, no conocían el dinero, o lo
consideraban un veneno. Nosotros, que somos del pueblo Nasa, bajábamos
desde nuestras tierras altas de Coconuco, Totoró, Jambaló, a cambiar lo que
cultivábamos, como plátano, calabaza, quinua, oca, mangua, chachafruto, y
llevábamos de aquí olluco, cuna, barbacoa, maíz negro, achira. Todo lo que
nuestras chagras dan, lo cambiábamos por lo que cultivaban ingas, camtsás, e
inclusive quillasingas y pastos de Nariño. En otros tiempos, los sibundoyes
bajaban al medio y bajo Putumayo a buscar el trueque con los carijunas, cofanes,
huitotos. De aquí llevaban lo que usted ve y de allá traían yuca brava, ají y coca.
No había necesidad de dinero, antes no se usaba”.

Los cargueros seguían llegando. La plaza se llenaba de indígenas –hombres,


mujeres, jóvenes, niños– y de productos extraños y hasta misteriosos para mí:
tubérculos, raíces, flores, bejucos. Yo preguntaba sus nombres, pero las palabras
eran tan desconocidas que sólo lograba apuntar en mi libreta sus primeras
sílabas. Hoy, nasas y sibundoyes no sólo intercambian cultivos, sino semillas y
conocimientos. El gobernador del cabildo de San Francisco (P) y su mujer Flora,
me explicaron: “Queremos volver a vivir sólo de la chagra; la chagra es nuestra
vida. Es la vida. Tenemos miedo de que nos acaben con la plata. Ya perdimos, por
ejemplo, el tomate. Pero tenemos fe en que si los curas no pudieron destruirnos
con la cruz, tampoco nos acabarán los comerciantes con su dios dinero. Esta es la
segunda feria que hacemos –y que seguiremos haciendo– para revivir nuestra
memoria y defendernos”.

La Marcha de septiembre, cuando 60.000 indígenas hicieron oír su voz en todo el


país, fue un renacimiento que ha echado a andar la fuerza de las comunidades;
presienten que el TLC las golpeará más que la Iglesia, más que los caucheros y
quineros, más que los comerciantes, y buscan defender su raíz, sus raíces, sus
semillas, su territorio, sus autoridades. Quizás sea una utopía tratar de liberarse
del interés privado, pero no hay que olvidar que los piqueteros argentinos con sus
ollas comunales pusieron en su sitio al gran capital financiero.

La experiencia de los piqueteros, a diferencia de prácticas como el trueque en


Colombia o el Bia Kud Chum en Tailandia, se desarrolla en una ciudad bastante
grande: la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Esta es una historia de
resistencia urbana, la historia de una comunidad que no se deja arrollar por la
lógica de la economía dominante. Incluso haciendo parte de la ciudad, donde
impera aún más la ley del mercado y el individualismo, existen maneras de ser
más equitativos y solidarios. Sus comienzos estuvieron ligados a las opciones

39
que, con un enfoque colectivo en tiempos de crisis, muchos argentinos tomaron
para poder sobrevivir.

Figura 4: Los Piqueteros.Tomada del sitio web:


http://www.lanacion.com.ar/archivo/anexos/fotos/58/605058.jpg

Su nombre proviene de piquete, haciendo referencia al grupo de activistas que


delante de la puerta de una fábrica corta el acceso a los obreros en los días de
huelgas o combates sindicales.

Por extensión, hoy en Argentina se denomina piqueteros a los trabajadores


desempleados que cortan las rutas, calles o puentes para presionar a las
autoridades o patrones buscando respuesta a sus demandas. Las acciones de los
piqueteros como los cortes de rutas, las protestas masivas o los cacerolazos,
visibles para la mayoría; van mucho más allá de protestas esporádicas. Detrás de
ellas se dibuja una organización bastante consolidada que busca cambios y
conquistas de fondo y cuenta con una dinámica comunitaria donde entre otras
características todas las decisiones se discuten en asambleas, existen redes de
apoyo colectivo en salud o educación y comedores comunitarios; en otras
palabras, prácticas orientadas hacia el bien común que traspasan los intereses
estrictamente individuales. Presentamos dos pequeños relatos que ilustran
quiénes son los piqueteros y qué caracteriza la experiencia piquetera argentina.

• Piqueteros

40
De ser grupos de desempleados que taponaban las vías en protesta por un
empleo, los piqueteros se han convertido en un enorme movimiento nacional que
le exige planes de ayuda social al gobierno.

Maximiliano y Dario eran jóvenes que militaban en el Movimiento de Trabajadores


Desocupados (MTD), la fracción mayoritaria de la Corriente de Trabajadores
Desocupados Anibal Verón, que a su vez es una de las más pobres y pequeñas
organizaciones piqueteras argentinas. Kosteki y Santillán fueron asesinados el 26
de junio del 2002, durante la represión policial al corte del puente Pueyrredón. Los
piqueteros que habían cortado el puente – que une la provincia de Buenos Aires
con la capital- reclamaban la entrega de planes de ayuda social Jefes y Jefas de
Hogar de 150 pesos mensuales, que valdrían 41 dólares, en realidad valen un
poco menos; porque los bonos, los planes estatales no se pagan en pesos sino en
Lecops, unos bonos estatales que carecen del respaldo del Banco Central.

Los piqueteros son, básicamente desocupados que se organizan para luchar por
sus derechos, a menudo acompañados de sus mujeres y sus hijos. El movimiento
piquetero surgió a fines de 1994 en la provincia de Nuequén, donde se formaron
las primeras Comisiones de Desocupados. Tras la finalización de la represa de
Piedra del Águila, los obreros de la construcción que habían quedado sin trabajo
cortaron la ruta en la localidad de Senillosa y exigieron la creación de un plan de
ayuda social que permitiera garantizar la subsistencia de los desocupados y sus
familias. El gobierno de la familia aceptó el reclamo y el corte de ruta, desde
entonces, se convirtió en uno de los métodos de protesta más utilizados por los
piqueteros.

En 1996, se dio otra movilización en la localidad de Cutral Co. La protesta se inició


cuando el gobierno de la provincia anunció que no había llegado a un acuerdo
con la empresa canadiense Agrium, que iba a instalar una planta de fertilizantes
en la zona y finalmente no lo hizo. Se suponía que en esa planta trabajarían la
mayor parte de los desocupados de la ciudad.

Los desocupados cortaron la ruta. La Gendarmería Nacional reprimió la protesta,


pero los desocupados volvieron una y otra vez a la ruta, con sus mujeres y sus
hijos. Los piqueteros de Cutral Co lograron importantes conquistas: la reconexión
del gas y la luz a los desocupados, la creación de un hospital público en la zona, el
otorgamiento de nuevos subsidios para desocupados que no estaban incluidos en
los planes vigentes. De 1997 en adelante se sucedieron una y otra vez los cortes
de ruta y las protestas piqueteras.

Actualmente existen ocho movimientos piqueteros de importancia en la Argentina.


Aunque algunos tienen vinculación orgánica con partidos de izquierda y con
corrientes de sindicalismo – no así la Verón, que se define como independiente- ,
en general, las demandas que plantean no pueden ser consideradas en sí mismas

41
como revolucionarias. Algunos sectores piqueteros tienen el ideal teórico de la
toma del poder por la clase trabajadora o creen en la insurrección popular, pero la
mayoría de las organizaciones de desocupados piensan más bien en términos de
la construcción cotidiana del poder y en generar formas de economía solidaria.
Sus reclamos habituales al Estado son bien modestos, pero bien urgentes: planes
de ayuda social para los trabajadores que los integran, copas de leche, alimentos.
Eso reclamaba Santillán y Kosteki, el día que los asesinaron.

El Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) no se autodefine como


católico, pero se originó a finales de los años noventa, cuando grupos de
desocupados empezaron a reunirse en iglesias del Gran Buenos Aires para
discutir sus asuntos. El amplío salón de reuniones de la parroquia Nuestra Señora
de la Lágrima – que orientaba el sacerdote Alberto Spagnuolo en el barrio de San
Francisco Solano – comenzó a ser utilizado como sede de asambleas populares.
Spagnuolo es un sacerdote de 37 años, de hablar pausado, y conocedor de la
Teología de la Liberación y de la experiencia de las comunidades de base.

Sus únicas propiedades son una camioneta – mucho más práctica que un auto en
los barriales de Solano- y algunos libros. Nunca le falta un techo. Spagnuolo fue
uno de los tantos protagonistas de la saga de la parroquia Nuestra Señora de la
lagrima, origen de un movimiento social que crece geométricamente, como crece
la pobreza.

A la primera asamblea de desocupados fueron 50 personas – recuerda-; a la


segunda 100; a la tercera 150... La gente se quejaba de que los punteros del
peronismo les retenían la mitad de lo que percibían por los planes de ayuda social,
o de que para poder cobrar los planes, hacían que sus esposas trabajaran como
personal doméstico en la casa de los dirigentes. Yo decía que no podíamos
morirnos en la pasividad, que había que organizarse, que la Iglesia tenía que estar
en una relación constante con todos los sectores de la comunidad, los colegios,
las cooperadoras.

Ahora la Verón está compuesta por 14 delegaciones en diferentes barrios, donde


participan alrededor de 1500 personas. Cada delegación es autónoma y
horizontal. No hay líderes: todo lo que hacemos se decide en las asambleas.

Spagnuolo asegura que los piqueteros comparten con el Movimiento Sem Terra
de Brasil y el mexicano Ejército Zapatista de Liberación Nacional la idea de que el
poder no se toma, sino que se construye, la idea de una pequeña comunidad que
vive inmersa en valores diferentes a los del resto de la sociedad, que lucha contra
la manera de pensar egoísta, individualista, del capitalismo. A diferencia de los
Sem Terra, dice, nuestro problema más urgente no es la falta de tierra sino el
hambre.

42
El lema del MTD es “Trabajo, Dignidad y Cambio Social”. No se puede decir que
todos los que participan en la Verón lo hacen por férreas convicciones ideológicas,
pero tampoco se puede decir que es por puro interés. Generalmente es una
mezcla de las dos cosas: gente humilde que concluye que la única manera de
mejorar su situación personal es integrarse a un proyecto colectivo con otros que
padecen los mismos problemas.

Entré porque había estado en diferentes partidos políticos y no había conseguido


nada para mi familia. Pregunté cómo era, me dijeron que se podían conseguir los
planes, pero que había que luchar, me pareció justo y me quedé-, dice la señora
Rosa, de 43 años.

Yo estoy desde agosto de 1997 en la lucha. Estoy acá porque no hay laburo,
porque pasamos hambre... Tengo 65 años y tengo que salir a cortar rutas porque
no tengo nada para comer- dice un señor que no quiere dar su nombre.
Si la gente reclama sola sus planes sociales, por más que tenga todo el derecho
legal de hacerlo, los planes no le salen – explica Spagnuolo-: les piden hasta la
partida de nacimiento del bisabuelo...

En sus diferentes seccionales del Gran Buenos Aires, los militantes de la Verón
pusieron en marcha panaderías, bloqueras de cemento, huertas y otros
emprendimientos comunitarios. De todos los emprendimientos, el más urgente, la
prioridad absoluta, era Roca Negra, un galpón de Monte Chignolo donado por las
Madres de Plaza de Mayo, donde se proponen organizar un criadero de pollos. No
hay nada más urgente que eso, porque la gente se está muriendo de hambre y
así, al menos, va a tener para comer. Dijo Spagnuolo sin eufemismos.

El politólogo irlandés John Holloway es el autor de : Cambiar el mundo sin tomar el


poder, uno de los textos más paradigmáticos de la nueva izquierda, integrada al
movimiento antiglobalización. En una entrevista publicada en diciembre pasado en
el diario Página/12 Holloway dijo:

[...] Me parece que algunas -o muchas- de las luchas piqueteras no se tratan


solamente de un enfrentamiento con el Estado, sino que existe un trabajo
profundo y duradero para construir otras formas de relación social, y otras formas
de hacer las cosas. Y eso me parece fundamental: la construcción de la
dignidad en la práctica misma. Solamente así es posible enfrentar el poder
del dinero.

Fragmentos de la crónica de Daniel Rieira para la revista Gatopardo. Diciembre


del 2002.

43
Figura 5: Un vecino del barrio prepara un guiso para la gente de Solano. Foto de Diego
Levy.

El Barrio La Elvira tiene 24 manzanas en las que viven 1.500 familias. Queda en el
kilómetro 35,7 de la ruta 3, La Matanza.

Allí se vende pan a bajo precio con relación a las panaderías del barrio, con la
venta se recompra la harina y se paga el plato de 160 chicos provenientes de 50
familias del lugar.

El hombre principal, encargado de esta labor se llama Ángel Carrizo, (hace


changas de mecánico), pero es un militante diferente, posee en el patio de su casa
un horno y una cocina para las viandas. Están hechos de forma casera y consisten
en dos viejos lavarropas cortados por el medio, con una abertura en donde se
echan las leñas y una parrilla para apoyar las ollas.

La mujer de este hombre se encarga de coordinar un plan de ayuda hacia los


niños orientado a la educación de los mismos. Allí los chicos aprenden entre otras
cosas dibujo, lenguas y matemáticas. Esta acción es complementada con la
entrega de una taza con leche día por medio, un día dan leche y otro mate cocido
porque no les alcanza para dar todos los días leche.

Con la máquina de cocer (que fue donada por una de las vecinas del barrio) se
creó EL ROPERITO. Se encargan de reciclar la ropa que se desecha para dársela
luego al que no posee nada o las venden por 0.50 centavos, un pulóver; 2 pesos
un pantalón, una camiseta, esos son precios más que regalados.

Con la ropa que ya no sirve ni para reciclar se hacen las fundas y las servilletas.
El lema de todos ellos es que el tacho de basura siempre está vacío.

44
Acá en cierta forma se termina de hablar de caridad y bienestar social para
empezar a hablar de la organización.

Los vecinos del barrio donan sus casas para luego convertirlas en centros de
acción de todos los movimientos. Están bastante bien organizados, cada centro
tiene un delegado y dos subdelegados que se encargan de tomar lista en planillas
de asistencia. Una vez por semana tienen reunión de asamblea, donde se
renuevan los cargos. Esos encargados a su vez, son los que luego forman las
coordinadoras de cada zona y la dirigencia de cada organización.

La división de las tareas es la clave principal para el funcionamiento de cada


grupo. Están los que se ocupan de los comedores, los que se encargan de la
seguridad durante los piquetes, de la biblioteca, de la organización de fiestas para
recaudar fondos, de pedir comida a los comercios de la zona.

El centro de reunión se denomina asamblea. Se reúnen en los comedores y


discuten temas cotidianos como la falta de garrafas de gas, los aprietos por parte
de la policía, el retraso del pago de los planes, entre otras cosas. Los líderes o
referentes tienen la voz más autorizada.

Los piqueteros actualmente se han apropiado de algunos terrenos. Es el caso


de una fábrica abandonada a la que convirtieron en uno de sus centros. Crearon
en ella comedores, una especie de granja pequeña que apenas empieza y tiene
dos o tres gallinas. También poseen una huerta.

En esa fábrica se encontraba una pileta abandonada a la que piensan refaccionar


para que la usen los chicos en el verano próximo.

La Organización Aníbal Verón montó, gracias a la ayuda de dos arquitectos, una


bloquera donde se producen 120 bloques de cemento por día. El encargado de la
bloquera era Santillán (asesinado en la manifestación del 26 de Junio de 2002).

Este asesinato marcó con profundidad a los bloques piqueteros, a la policía y a los
medios de comunicación. En el caso de los bloques piqueteros, desde la fecha
alcanzaron un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Fragmentos tomados de: Piqueteros, ¿verdaderos o falsos combatientes del


hambre? Anónimo.

• Comercio Justo y Solidario

Dentro de las experiencias de economía alternativa que van más allá de lo local y
aparecen como respuesta a las perjuicios que ha traído el neoliberalismo y la
globalización -fundamentalmente para los países del llamado Tercer Mundo- está
la propuesta de Comercio Justo y Solidario. Se destaca entre algunas otras

45
que a pesar de ser marginales dentro del mapa global buscan crear una
alternativa a la lógica del neoliberalismo.

El Comercio Justo y Solidario está fundado básicamente sobre la comercialización


de productos orgánicos y artesanales mediante pequeñas cooperativas donde se
busca que las transacciones se hagan con la menor cantidad de intermediarios
posibles y así los productores perciban una ganancia real. Además, los productos
deben contar con unas condiciones de producción que preserven el ambiente, un
espacio que permita a los trabajadores tener acceso a un programa de salud y
prestaciones, un salario razonable para sus necesidades y relaciones solidarias
con su entorno.

Comercio justo ¿Qué es?

Es un tipo de comercio que surge de una nueva relación, libre, directa, y honesta
(no fraudulenta) entre tres nuevos sujetos económicos: los productores en vías de
empobrecimiento, los consumidores solidarios y responsables y los intermediarios
sin ánimo de lucro.

La finalidad del COMERCIO JUSTO Y SOLIDARIO es la de liberar a los


campesinos y artesanos del SUR, que producen para el NORTE, del lastre de la
explotación y especulación tejidas por comerciantes locales e internacionales. La
solución propuesta es distribuir productos comprados directamente a campesinos
y artesanos para que se beneficien de todo el precio que se paga.

¿Por qué?

Actualmente una de las mayores causas de empobrecimiento de los países del


SUR, es el comercio, que provoca un intercambio desigual entre el SUR y el
NORTE.

COMERCIO JUSTO supone superar el concepto de “Ayuda a la Cooperación”


para ofrecer la oportunidad de comercializar bajo unas relaciones de intercambio
más equitativas, donde las estructuras de Comercio Internacional favorezcan un
intercambio más justo entre el sur y el norte. Comprar productos de COMERCIO
JUSTO pone en nuestras manos la elección de productos de calidad que se han
obtenido en unas condiciones justas de producción entre el SUR y el NORTE.

Es una elección individual a la que se pueden unir muchos consumidores y


presentar una alternativa al mercado tradicional.

Origen

La idea de COMERCIO JUSTO Y SOLIDARIO nació en Holanda hace casi 30

46
años, por parte de algunos organismos que estaban presentes en los países del
SUR con proyectos de desarrollo al servicio de los más pobres. Como primer pasó
ayudaron a grupos de campesinos y artesanos a organizarse en cooperativas
capaces de recoger sus productos y exportarlos directamente. Al mismo tiempo se
fundó en Holanda una cooperativa de importación (el SOS), para hacer llegar al
país los productos del comercio alternativo.

La dificultad pendiente de superar era hacer llegar estos productos a los


consumidores. El ideal habría sido venderlos en tiendas y supermercados, pero la
maquinaria de la distribución, controlada por los gigantes del comercio, no dejaba
espacio. Por ello fue necesario abrir puntos de venta propios que fueron
bautizados como “Tiendas del Tercer Mundo”.

Siguiendo esta estela de experiencia nacieron en Europa otras organizaciones que


se dedican al Comercio Justo y Solidario.

Tomado de:
Agenda sobre Comercio Justo y Consumo Responsable 2004. Bilbao: Mundo
Solidario

47
Capítulo 3. Situaciones reales en las economías capitalistas o parcialmente
socialistas.

3.1 Lección Nº 11: Economía actual

Hoy en día es difícil saber dónde se ha fabricado un producto. Pongamos como


ejemplo un coche de la General Motors. El cliente está convencido de que ha sido
fabricado en E.E.U.U., pero en realidad se compone de piezas que provienen de
varios Estados. Si examinamos cómo se reparten los 20.000 dólares que el cliente
paga a la General Motors por adquirir un conche tipo Pontiac, nos encontramos
que gran parte va fuera: 6000 van a Corea del Sur para ensamblaje; 3500 a Japón
para piezas de alta tecnología; 1500 a Alemania para el proyecto y diseño de la
carrocería; 800 van a Taiwán, Singapur y Japón para componentes menores; 500
van a Inglaterra para mensajes publicitarios y técnicas de marketing; 100 van para
Irlanda y la Isla de Barbados para el cálculo de los datos. Los 800 que van a la
casa madre de Detroit sirven para pagar los servicios centralizados y para los
accionistas que sólo Dios sabe a qué países pertenecen.

Robert Rech “La economía mundializada 1993”


Citado en: Agenda sobre comercio justo y consumo responsable 2004. Bilbao:
Mundo Solidario.

Hoy, más allá de modelos perfectos, existen características y fenómenos que


están presentes en grados diversos en casi todos los lugares del planeta,
haciendo eco de lo que actualmente llamamos economía globalizada.

Cualquier análisis del comportamiento real de nuestras economías debe realizarse


partiendo más de la información empírica (práctica) que de los modelos teóricos
más comunes. Las situaciones reales frecuentemente no se ajustan a los marcos
que plantean los modelos, cumplen ciertas características o tienen ciertos matices,
pero no son copias a escala de lo que el modelo quiere mostrar.

En nuestros tiempos la globalización es un hecho a escala mundial y ninguna


economía capitalista (ni socialista) se puede sustraer a ella.

Ello significa, entre otras cosas, que ningún país es del todo libre para manejar su
economía, pues está sujeto a las determinaciones de la economía internacional.

El mercado que prima es igualmente el mercado internacional, y son las grandes


empresas multinacionales o transnacionales, muchas veces con primacía del
capital norteamericano, quienes tienen el mayor peso económico.

48
El margen de maniobra de un Estado se encuentra limitado también por
instrumentos como el Fondo Monetario Internacional, que tiende a imponer sus
políticas a los países más débiles. Otro limitante son los tratados de libre
comercio, que corresponden generalmente más a los intereses de los Estados
Unidos o de la Unión Europea, que a los de los países del sur.

2.2 Lección Nº 12: Participación del Estado en una economía dada

La participación relativa del mercado y del Estado en una economía es tema de


continuos debates sobre cuál es la proporción más conveniente, además de
situaciones muy diversas en la realidad de los países hoy en día.

Según la teoría, el mercado es el medio más eficiente de asignación de los


recursos, y por lo tanto, el que mejor puede guiar el crecimiento económico de un
país.

Igualmente según la teoría, el Estado vela por el bien común, corrige las
distorsiones del mercado, presta los servicios esenciales y trata de garantizar una
distribución más equitativa de los ingresos.

Veremos que ninguna de estas teorías es del todo cierta, sobre todo en los países
del tercer mundo.

La socialdemocracia europea se ha propuesto lograr el mayor bienestar posible


para la totalidad de la población mediante la intervención del Estado.

Especialmente en los países nórdicos, esto llevó a lo que se llamó Estado de


Bienestar, donde todos tenían garantizados los servicios sociales esenciales como
la educación y la salud, además del empleo total o el seguro de desempleo, esto
se traducía además en viviendas de bajo costo, pensiones de vejez, retiro y
enfermedad, transferencias directas hacia los desempleados y los pobres, así
como otros programas sociales de diversa naturaleza.

Hoy en día este modelo se está desmontando en parte en casi todos los países
pues por una parte la carga económica es demasiado onerosa para el Estado y
además el alto nivel de los impuestos necesarios estaba afectando el crecimiento
económico.

El modelo socialdemócrata es casi imposible de aplicar en los países


tercermundistas, donde el tamaño económico del Estado es reducido y donde la
mayor parte de la población está por fuera de la economía productiva.

Especialmente en los países poco desarrollados la concepción teórica del


mercado y del Estado está bastante lejos de la realidad.

49
El mercado crecientemente está influido por los monopolios y sobre todo por las
empresas multinacionales, de modo que lo que llamamos óptima asignación de
recursos, con frecuencia significa la imposición de los más fuertes.

En cuanto al Estado, muchas veces no está propiamente al servicio de la mayoría


de la población, sino de los intereses de los sectores dominantes.

El clientelismo y la corrupción corroen los recursos estatales de modo que a los


sectores menos favorecidos sólo en pequeña parte le llegan los presupuestos
asignados.

Y más de una vez la intervención del Estado se hace para favorecer a poderosos
grupos económicos.

De modo que en nuestras economías resulta ser poco realista la idealización del
mercado como lo hace el modelo neoliberal o la idealización del Estado como
tienden a hacerlo algunas concepciones socialdemócratas.

La intervención conciente y organizada de la población puede ser un factor


significativo para incidir, no sólo en el sector solidario, sino también en la
economía privada y pública de un país.

3.3 Lección Nº 13: El modelo neoliberal

El modelo neoliberal es el modelo dominante en la mayoría de las economías del


mundo, expresión máxima del sistema capitalista.

Aquí el Estado no es dueño de los medios de producción sino que estos quedan
en manos de los sectores privados.

En este modelo se da una idealización del mercado y se presume que es él quien


debe definir todas las actividades económicas. Promueve un Estado que ponga
restricciones mínimas a la actividad económica pues ésta se regula a sí misma.

El objetivo fundamental de la política económica, según las orientaciones


neoliberales, es propiciar el funcionamiento flexible del mercado eliminando todos
los obstáculos que se levantan a la libre competencia.

Apenas es necesario decir que el neoliberalismo se ha apropiado de la teoría del


libre cambio en todas sus versiones y se ha apoyado en ella para justificar su
concepción del mundo como un gran mercado donde todos compiten en
condiciones de igualdad entre cada país según sus posibilidades.

Ello supone no solamente la exposición de la economía a la competencia


internacional, sino la adopción de tipos de cambio flexible y en fin el desmonte de

50
todo tipo de protecciones, estímulos y ayudas a los productores. En esas
circunstancias, la confianza en la flexibilidad de la economía y en el papel de los
precios para restaurar las situaciones de equilibrio, la regeneración de los
equilibrios comerciales por la vía de la apertura y el tipo de cambio libre se
constituyen en las orientaciones principales de la política económica.

Este modelo podría tener cierta racionalidad en una economía de libre


competencia donde el mercado sería un equilibrio entre los agentes económicos.
Hoy en día se traduce en la primacía total de los monopolios y el fenómeno de la
globalización con sus capitales transnacionales.

3.4 Lección Nº 14: Globalización

Divide et impera

La América Andina, no apta para maquila, con miedo de integrarse e incapaz de


competir, paró de patito feo del hemisferio.

Eso de "globalización" es un término piadoso para describir el dominio aplastante


de Estados Unidos sobre la economía, la política y la cultura del planeta Tierra.

La cosa es un escándalo: los gringos son menos del 1 por ciento de la humanidad
pero controlan el 28 por ciento de la riqueza del orbe. Peor aún, dos quintas partes
del producto mundial total de los últimos 20 años se crearon en ese país. El
presupuesto militar del Tío Sam iguala al de las ocho potencias que le siguen,
juntas. Bush es el único gallo que canta en el gallinero, como saben Chirac, Putin,
Hussein y los demás. La Internet y CNN -como quien dice el motor y la conciencia
de "nuestra" aldea global- son inventos gringos y propiedad de gringos. Así que
más de medio mundo cree que "América" es un país en vez de un continente.

Para bien y para mal, por acción o reacción, ese país-América está partiendo al
continente en otras tres américas cada vez más distintas y distantes: la del Centro,
la del Sur y la Andina, con México, Brasil y -vea usted- Colombia, como los tres
países decisivos.

"¡Pobre México! -decía Porfirio Díaz- tan lejos de Dios y tan cerca de Estados
Unidos". Yo no tengo manera de saber si México se ha acercado a Dios o Dios a
México. Pero sí sé que los manitos están cada vez más aferrados a los gringos: el
70 por ciento de las exportaciones y 40 por ciento del empleo formal dependen de
ellos. México, igual que El Salvador y sus vecinos, se pegó a la locomotora del
Norte, se llenó de maquilas, y por eso este pedazo de América logró seguir
creciendo.

51
Ni Brasil ni Argentina tienen condiciones para la maquila, y por eso optaron por
una vía alterna: agrandarse uno a otro los mercados y tratar de producir cosas
distintas. Es la expansión tan veloz de Mercosur (40 por ciento de las
exportaciones gauchas, 25 por ciento de las brasileñas), la reconversión agrícola e
industrial, el apalancamiento del real sobrevaluado, el tropezón de 1998, el crack
de hace dos años, la entente Lula-Kirchner y el forcejeo de Brasil con USA en
torno al Alca. Chile tomó un camino solitario y regresó, con éxito, a venderles
metales y frutas a los gringos. Pero la América del Cono Sur en su conjunto ha
caminado si acaso a trompicones.

Queda la América Andina, lejos de Dios, lejos de Estados Unidos y lejos de Brasil.
No apta para la maquila, con miedo de integrarse e incapaz de competir, paró de
patito feo del hemisferio. Su negra crisis se resume en tres palabras: petróleo en
Ecuador y Venezuela, coca en Perú y Bolivia y cocaína en Colombia.

La caída del precio del petróleo desbarató esas sociedades rentistas, esos
Estados rentistas y esos partidos políticos rentistas que se llamaban Ecuador y
Venezuela. Lucio es el tapón hechizo del uno frente al caos, Chávez es el salto del
otro hacia el vacío. El alza por la invasión de Irak ha traído un respiro para ambos
(16.000 millones de dólares para Caracas, unos 600 millones para Quito). Pero
todo mundo sabe, hasta ellos mismos, que el cañazo no puede sostenerse.

Perú y Bolivia están que se revientan. Toledo no se cae porque no hay quién se
encarte, y Mesa se mantiene porque no hay más remedio. Pero ambos países
tienen minerales para ir sobreaguando y aplazar otro poco la ira de los indios.
Ambos en todo caso hacen bien el mandado de la DEA, tanto es así que acabaron
por mandarnos los sembrados de coca.

Y en Colombia se juntaron la coca y la cocaína, la agricultura y la industria, el


raspachín y el sicario, las guerrillas y los paras. La droga desgarró al país entre
dos fuerzas titánicas: la fuerza económica de los consumidores gringos y la fuerza
política del gobierno gringo, la rentabilidad irresistible por un lado, la rigidez
prohibicionista por el otro. Los Andes son el área del ciclón y Colombia es el
vórtice.

Son tres américas al sur del río Bravo que no hablan entre sí sino que esperan
instrucciones de Washington. Y Washington quiere cosas distintas de cada una:
quiere la mano de obra barata de México, quiere el mercado grande de Brasil y
quieres que Colombia no le mande droga.

Por eso los andinos no debemos hacernos ilusiones.

Por: Hernando Gómez Buendía


Revista Semana, Julio 23 del 2004.

52
Las definiciones de globalización varían de acuerdo a los matices positivos o
negativos que quieran asignarle quienes la proclaman como la panacea de la
expansión de la cultura y la democracia o de aquellos más críticos que anuncian el
fin de las economías propias y culturas locales con su dinámica de expansión. Sin
embargo, la globalización es en esencia un proceso económico con
consecuencias políticas, sociales y culturales. Supone la creciente
internacionalización o mundialización del capital financiero, industrial y comercial,
nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de la empresa
transnacional que a su vez ha generado nuevos procesos productivos,
distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente, una expansión y el
uso intensivo de la tecnología sin precedentes.

Es especialmente desigual en sus manifestaciones, logros y consecuencias. Lejos


de la homogenización del mundo, los efectos reales de la globalización han
incrementado el desequilibrio en todas las escalas. Aunque sus efectos han
generado cambios en los patrones culturales y sociales mundiales, los siguientes
son algunos de los indicadores que la caracterizan ligados en su mayoría a las
transformaciones de la economía (Delgado 1966):

1. La tendencia hacia la privatización del mundo, y por consiguiente a la creencia


de que es la propiedad privada la base sobre la cual se debe construir el poder
político y toda la organización de la sociedad. Lo privado se erige como la nueva
deidad ordenadora del mundo y por supuesto del territorio, en detrimento de la
acción de lo público encarnado por el Estado.

2. Globalización del mercado libre y la democracia liberal como valores


universales que tratan de imponerse en todo el mundo por la razón o por la fuerza.

3. La globalización de los intereses de algunas naciones y el nacimiento de los


llamados "patrimonios universales" como el fondo del mar, el ambiente, entre
otros; lo cual crea nuevas realidades políticas y nuevas relaciones de poder en el
espacio mundial. ¿Qué puede significar que la Amazonía no sea de unos países
latinoamericanos sino patrimonio de la humanidad?.

4. Tendencia al surgimiento de un derecho transnacional que hace pensar en


tribunales globales y un sentido común global (De Sousa Santos, 1995). Tomemos
como ejemplo la constante reclamación de algunos países por una legislación
antidrogas de carácter supranacional. El nuevo derecho implica que el ejercicio de
la ciudadanía, los deberes y derechos de las personas, tengan un escenario más
allá de lo nacional.

53
En sus versiones más críticas la globalización ha cambiado la conquista de países
de tiempos antiguos por la conquista de mercados, causando la destrucción de lo
colectivo, la apropiación de las esferas pública y social por parte del mercado y el
interés privado. Los fondos privados de los mercados financieros tienen ahora en
sus manos el destino de muchas empresas nacionales y la soberanía de muchas
naciones. También, en cierta medida, la suerte o el destino económico del mundo.
Los mercados financieros dictan sus leyes a las empresas y a los Estados. La
especulación predomina sobre la producción. En este nuevo paisaje político-
económico, el financista se impone al empresario, lo global a lo nacional y los
mercados al estado. La globalización tal como se desarrolla actualmente,
beneficia a unos pocos países y a unos pocos sectores en cada país, perjudicando
a los países más pobres y marginalizando aún más a la mayoría de la población
mundial. (Diccionario de la Globalización)

Como señalamos al inicio dentro de los frutos de la globalización más evidentes


está la empresa transnacional. Veamos sus implicaciones.

3.5 Lección Nº 15: Empresas transnacionales y Maquilas

• Las transnacionales: son empresas que no tienen una ubicación estricta


en un país, y que se les encuentra en diversos países del mundo, con
plantas y funcionamiento propio. Así sucede con la Sony, que opera desde
Japón, Taiwán o Hong Kong, la General Electric o la General Motors. En
cada uno de los países en los que se encuentra esa empresa posee una
planta y una administración, y maneja un mercado amplio, que no se
circunscribe al territorio en que se encuentra ubicada su actividad principal.

Las empresas y los bancos se transnacionalizan al desarrollar sus operaciones en


países distintos a los que les dieron origen; son la materialización del capital
transnacional que expande y unifica mercados en una estrategia de acumulación
que rebasa las fronteras.

El concepto de empresa transnacional y el de empresa multinacional en esencia


significan lo mismo.

• Las Maquilas: las maquilas son producto directo del fenómeno de la


globalización. Son empresas subcontratadas que se instalan en las
llamadas zonas francas de países situados fundamentalmente en Asia,
Centroamérica y el Caribe. Se encargan de una parte de la producción
textil, de calzado, aluminio, orfebrería o del tabaco que luego se exporta al
mercado de los países del norte.

Se considera que las zonas francas están situadas fuera del territorio nacional a
efectos fiscales por lo tanto no están sometidas a la legislación laboral. Muchos

54
países del Sur se han dotado de legislaciones muy favorables a la inversión
extranjera, a base de exenciones fiscales y aduaneras para aquellas empresas
que producen dentro de zonas francas de exportación.

Figura 1: Las maquilas. Tomada del sitio web:http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?


lang=ES&cod=33902

Por consiguiente las grandes marcas para aumentar al máximo su beneficio


buscan las zonas de menores costos. Los países del Sur suelen acoger las partes
del proceso de producción que necesitan mano de obra poco calificada. Estos
países ofrecen además la ventaja para las grandes multinacionales de pagar
salarios bajos en comparación con los países donde se venden los productos.

En América Central, las plantas de confección de prendas de vestir para la


exportación -maquilas- desde los ochenta han pasado a tener gran peso
económico. En 1996 se registraron unas 800 plantas maquiladoras en todo el
territorio centroamericano, con unos 245.000 trabajadores. Las exportaciones
generadas por las actividades de maquilas ascendieron ese mismo año a 2.300
millones de dólares, lo que supone un 33% de las exportaciones totales y un 10%
del PIB centroamericano.

Las empresas de maquila suelen ser propiedad norteamericana, asiática o


nacional. Todas trabajan como subcontratistas para grandes multinacionales del
sector textil. A su vez éstas subcontratan parte de su producción y así la red llega
hasta pequeños talleres de domicilios y trabajadores.

Entre un 60 y un 90% de los trabajadores son mujeres, y realizan tareas


simplificadas y fragmentadas, como coser cuellos o botones. La mayoría de las
prendas van a parar al mercado estadounidense, en las tiendas que distribuyen
marcas como Nike, Guess, Levi Strauss, etc. La política comercial
norteamericana favorece este mercado, eliminando aranceles y cuotas sobre las
prendas fabricadas en Centroamérica. En cuanto a la creación de trabajo, la

55
maquila ha contribuido a disminuir el desempleo centroamericano y ha permitido la
entrada de las mujeres en el mercado laboral. Esto es positivo en cierto sentido
pues las trabajadoras consiguen independencia económica y mejoran en su rol
familiar. Pero si hablamos de un desarrollo humano a largo plazo, las condiciones
de trabajo que padecen las mujeres en la maquila contradicen la idea de progreso
social. Se está estableciendo un sistema de explotación laboral a gran escala, con
la negación de algunos de los derechos humanos para los trabajadores de la
maquila. Las maquilas han sido bastante criticadas por las condiciones de trabajo
que suponen para los trabajadores.

La vida de miles de trabajadores transcurre en jornadas de más de 10 horas frente


a una máquina, cobrando muy bajos salarios. El 85% de los empleados son
mujeres porque los patronos las consideran más sumisas. Bajo amenaza de
despido, trabajan sábados y domingos, y están obligados a hacer horas extras,
para cumplir las entregas. Proliferan los contratos de menores sin respetar las
normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Cada protesta se
considera "un ataque a la inversión extranjera, algo que no favorece el desarrollo
del país". (GARCÏA: 2001)

A continuación reproducimos un artículo bastante crítico sobre las condiciones en


que operan las maquilas en Latinoamérica.

Nuevos despidos y abusos laborales en las maquilas latinoamericanas

El pasado 11 de octubre último cinco trabajadores de la maquiladora mexicana


California Connection fueron despedidos. La empresa no oculta el motivo: son
trabajadores conflictivos. Es decir, pertenecen a un sindicato independiente y se
movilizan para luchar por sus derechos. Este caso no constituye una excepción. Las
condiciones de trabajo en las maquilas de América Latina (concentradas sobre todo
en el área de Centroamérica y el Caribe) violan de forma sistemática los derechos
básicos de sus trabajadores: jornadas interminables, sueldos míseros, ausencia
de seguridad, falta de protección ante materias peligrosas, eliminación de
cualquier derecho laboral, abusos físicos y sexuales... Si hay cualquier tipo de
queja el obrero es despedido. El derecho a organizarse no existe más allá de las
asociaciones solidaristas creadas y dirigidas por las empresas. Si un obrero se
afilia a un sindicato independiente se le asignan tareas más duras o es
directamente despedido. Las listas negras de trabajadores "conflictivos"
circulan entre los propietarios de las maquilas. Si a pesar de esta represión un
sindicato adquiere importancia, sus afiliados son despedidos para evitar que la
organización alcance el porcentaje de trabajadores necesario para negociar el
convenio colectivo. Si por fin las condiciones no son las más convenientes para la
obtención del máximo beneficio por parte de la maquila, ésta se traslada a otra región
o país.

56
La situación empeora en el caso de las mujeres. El 87 por ciento del empleo en las
maquilas es femenino. La mayoría tienen entre 16 y 30 años. Las jornadas dobles,
los despidos en caso de embarazo, los abusos sexuales, la violación sistemática de la
intimidad o la exigencia -previa a la firma del contrato- de un test de embarazo son
circunstancias generalizadas.

El ejemplo de Guatemala es significativo. Según Human Rights Watch en el año


2000 había 250 maquilas que daban trabajo a 80.000 personas. De entre ellas, el 80
por ciento eran mujeres y el 12 por ciento tenía menos de 16 años. Según la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) la situación está hoy lejos de mejorar.
Además, a la discriminación de género se une la discriminación racial que sufren las
mujeres indígenas. Y aún así, en muchos casos, la maquila es considerada como una
forma de "liberación" respecto al ámbito familiar o al trabajo doméstico donde los
abusos son, si cabe, más graves y los derechos de las mujeres aún más reducidos.

Los acuerdos internacionales (Convenio para la Eliminación de cualquier Forma


de Discriminación contra la Mujer -CEFDM- o el Pacto Internacional de los
Derechos Civiles y Políticos, entre otros) no se aplican y los gobiernos carecen de
los medios, pero sobre todo de la voluntad necesaria para luchar contra estas
condiciones de explotación.

Sin embargo, la mayoría de los Estados con maquilas en su territorio alaban la


capacidad de estas formas de producción para generar empleo, activar la economía y
aumentar las inversiones directas y las exportaciones. Pero esto no es sino un
espejismo. Los empleos son precarios y en pésimas condiciones; además, la mayor
parte de las exportaciones son productos que se han importado para su elaboración
final (por ejemplo, camisas que llegan a la maquila elaboradas y a las que sólo hay
que poner los botones). Es decir, se crea una balanza comercial ficticia que no
responde en ningún caso a la realidad. Por otro lado, no existe una transferencia de
tecnología a los países receptores de estas industrias y -salvo contadas excepciones-
las materias primas son importadas. Por ejemplo, en México, paraíso de las
maquiladoras, sólo un 2 por ciento de materias utilizadas proviene del propio país. Por
último, la inversión directa es mínima y los impuestos escasos o inexistentes.

¿Dónde está entonces el beneficio de las maquilas? La lógica del máximo beneficio
por encima de cualquier otra cuestión ha llevado a una deslocalización de las grandes
industrias. Las nuevas tecnologías de producción permiten eliminar el inventario y los
stocks y adaptar la producción a la demanda diaria. La productividad y el aumento del
beneficio son los únicos objetivos. Un dato: a finales de los noventa la empresa
norteamericana GAP vendía sus camisas a un precio 134 veces superior al
salario que cobraba una obrera de El Salvador por elaborarlas.

Resultado final: el trabajador se convierte en una mercancía más, desechable e


intercambiable, y los derechos humanos y laborales quedan en nada, como mucho

57
simples declaraciones de buenas intenciones sacrificadas en el altar de los enormes
beneficios de las grandes multinacionales.

Autor:
Juan Carlos Galindo
Agencia de Información Solidaria publicado en sitio web: www.infosolidaria.org
Bibliografía recomendada para Modelos Económicos

BERQUIST, Charles (1981). Café y Conflicto en Colombia 1886-1910. Medellín:


Faes.

BERNAL, Joaquín. "Las finanzas del sector público central en los años veinte y
treinta en Colombia", Coyuntura Económica, Vol. XIV, No. 2, Junio, 1984.

BERRY, Albert y URRUTIA, Miguel (1975). La Distribución del Ingreso en


Colombia. Medellín: Editorial La Carreta.

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA, Equipo de Planes de Desarrollo


(1990). El diagnóstico comunitario. Popayán: CRIC.

CINEP – Centro de Investigación y Educación Popular. EQUIPO FOSDI (1990).


Cómo analizar la sociedad. Bogotá: Ediciones Antropos.

DÍAZ-ALEJANDRO, Carlos (1980). "Notas sobre la Historía Económica de


América Latina, 1929-1950", en Fedesarro lío, Ensayos de Historia Económica de
Colombia. Bogotá: Editorial Presencia.

Instituto Colombiano de Antropología (Tomo I-IV) (1993). Geografía Humana de


Colombia: nordeste indígena. Bogotá: ICAN.

KALMANOVITZ, Salomón (1985). Economía y Nación, Una Breve Historia de


Colombia. Bogotá: Siglo XXI, Editores.

Nueva Historia de Colombia. Tomo V. Economía, café e industria (1985). Bogotá:


Editorial Planeta.

OCAMPO, José Antonio (1984). Colombia y la Economía Mundial, 1830-1910.


Bogotá: Siglo XXI Editores.

OCAMPO, José Antonio y LORA, Eduardo (1988). Colombia y la Deuda Externa.


Bogotá: Tercer Mundo Editores - Fedesarrollo.

Organización Nacional Indígena de Colombia (2000). Elementos conceptuales y


metodológicos de los Planes de Vida. Bogotá: MJ Editores.

58
Organización Nacional Indígena de Colombia (2000). Planes de vida de los
pueblos indígenas. Bogotá: Gráficas Fanel-Serpentina.

SÁNCHEZ, Gonzalo y PEÑARANDA (1986). Ricardo. Pasado y Presente de la


Violencia en Colombia. Bogotá.

Recurso audiovisual

El trueque (video). Consejo Regional Indígena del Cauca.

Recursos de la red conjuntos (Modelos económicos y modelos de


desarrollo)

Biblioteca virtual Luis Angel Arango


www.lablaa.org

Revista de agroecología y economías alternativas


www.leisa-al.org.pe

Red de trueque solidario


www.trueque-marysierras.org.ar

Experiencias de agricultura sustentable


www.laneta.apc.org

Diccionario crítico de las ciencias sociales


http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/

Portal sobre economía alternativa y políticas de fumigación


www.mamacoca.org

www.ecoportal.net

BBC Mundo
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/

Portal de economía
http://www.ecomur.com/portaleconomia.htm

Revista semana
www.semana.com

Periódico El Tiempo

59
www.eltiempo.com

Red interamericana de fundaciones y acciones para el desarrollo de base


www.redeamerica.org

Departamento Nacional de Planeación


www.dnp.gov.co

Sistema Nacional de Información Estadística


www.dane.gov.co

Foro Social Mundial


www.fsmt.org.co

www.canalsolidario.org

Informes de desarrollo humano


http://indh.pnud.org.co

Informe de desarrollo humano Colombia, 2003.


El conflicto: callejón con salida.

http://indh.pnud.org.co

Comisión económica para América Latina – CEPAL


www.eclac.cl

Fondo Monetario Internacional


www.imf.org

Banco Mundial
www.bancomundial.org

Organización Mundial del Comercio


www.wto.org

Banco Interamericano de Desarrollo – BID


www.iadb.org

Organización de Naciones Unidas


www.un.org

Mercosur
www.mercosur.org.uy

60
Comunidad Andina de Naciones
www.comunidadandina.org

Portal de la Unión Europea


http://europa.eu/int
UNIDAD 2. MODELOS DE DESARROLLO

Capítulo 4. Conceptos, visiones y teorías críticas de desarrollo

4.1 Lección Nº 16: Concepto y tipos de desarrollo

En el lenguaje cotidiano el término desarrollo ha tenido un significado semejante a


evolución, progreso, crecimiento, y se ha utilizado tanto en las ciencias naturales
como en las sociales. En la historia de las formaciones económicas y sociales el
concepto ha sido utilizado de manera específica por diversos autores, sin adquirir
un significado unívoco hasta el fin de la segunda guerra mundial.

Para sus impulsadores iniciales, el concepto de desarrollo, se reducía


prácticamente al de crecimiento económico, y se medía por la tasa de crecimiento
del Producto Nacional Bruto (PNB).

Los países que aspiraron a un rápido crecimiento, tenían que olvidarse a corto
plazo de cualquier aumento del consumo interno, debían posponer toda aspiración
a una distribución más equitativa del ingreso, y dedicar todas sus fuerzas al
aumento de los bienes de capital. El disfrute de una mejor vida vendría después.

Además, había que remover todos los “obstáculos al desarrollo” como las
tradiciones sociales y culturales que no se acomodaran a la racionalidad
económica occidental.

• Desarrollo – Subdesarrollo

La acepción moderna del término y su enorme carga política y sicológica nacieron


el 20 de enero de 1949, el día de la posesión del presidente Truman en los
Estados Unidos.

Su país acababa de ganar la primera guerra mundial y se convirtió sin duda en la


mayor potencia económica y política del planeta. Se trataba entonces de proyectar
este poder de manera universalmente aceptable hacia todos los continentes y de
allí la utilidad del concepto.

Dijo Truman en su discurso:

“Debemos emprender un nuevo programa audaz que permita que los beneficios
de nuestros avances científicos y nuestro progreso industrial sirvan para la

61
mejoría y el crecimiento de las áreas subdesarrolladas”

“El viejo imperialismo, la explotación para beneficio extranjero – no tiene ya cabida


en nuestros planes. Lo que pensamos es un programa de desarrollo humano
basado en los conceptos de trato justo y democrático”9

Se trataba de envolver al conjunto de la humanidad en un marco único. Dos mil


millones de personas, que hasta ese momento conformaban centenares de
pueblos, con una amplía diversidad económica, social y cultural, quedaban
reducidos a la condición de pueblos subdesarrollados, cuya única esperanza era
seguir el camino recorrido por las naciones más ricas y ante todo el de los Estados
Unidos de Norte América.

Es sorprendente cómo este esquema de desarrollo-subdesarrollo y con ello,


países desarrollados – países subdesarrollados, fue aceptado inmediatamente
por todo el planeta, y sorprende, aún más que, a vísperas de iniciar el año 2000, y
a pesar de las numerosas evidencias de su inconveniencia, siga siendo una idea-
fuerza para muchos países.

Decenas de entidades multilaterales, con las Naciones Unidas a la cabeza, se


dedicaron a impulsar el desarrollo y para ello, los “países subdesarrollados”, si
aspiraban a cualquier ayuda, tenían que seguir los lineamientos del Banco
Mundial, del Fondo Monetario Internacional, o directamente del gobierno
norteamericano.

• Desarrollo social – Desarrollo integral

Las consecuencias sociales de un rápido crecimiento económico comenzaron a


preocupar a los responsables internacionales del desarrollo.

Las Naciones Unidas publicaron en 1952 el primer “Informe sobre la Situación


Social Mundial” y despertaron el interés de muchos sectores que abogaban por la
responsabilidad social, especialmente de los preocupados por medidas inmediatas
de alivio a la pobreza.

Se empezó a utilizar la expresión Desarrollo Social como un complemento al


Desarrollo Económico. En 1962 el Consejo Económico y Social de las Naciones
Unidas recomendó integrar ambos conceptos en el desarrollo.

Las “Propuestas de Acción” para la Primera Década del Desarrollo de Naciones


Unidas (1960-1970) establecieron que:

9
Citado en Diccionario del Desarrollo. SACHS, Wolfang (1996). La Paz: PRATEC.

62
“El problema de los países subdesarrollados no es mero crecimiento sino
desarrollo. El desarrollo es crecimiento más cambio. El cambio, a su vez, es
social, cultural tanto como económico, y cualitativo tanto como cuantitativo. El
concepto clave debe ser mejorar la calidad de vida de la gente”.

La creación del Instituto de Investigaciones de Naciones Unidas para el Desarrollo


Social (UNRISD) en 1963 fue una ilustración de las preocupaciones del período.

A pesar de este cambio gradual, a lo largo de la Primera Década del Desarrollo de


Naciones Unidas, el desarrollo siguió siendo percibido como un camino definible
de crecimiento económico, que pasaba por varias etapas, y la “integración” fue
la palabra clave que vinculaba el aspecto social con el económico. En la década
de 1960, como el UNRISD reconoció más tarde, el desarrollo social “fue visto en
parte como una precondición de crecimiento económico y en parte como la
justificación moral de éste y de los sacrificios que implicaba”

Sin embargo, a finales de la década muchos factores hicieron enfriar el optimismo


sobre el crecimiento económico.

Las propias Naciones Unidas advirtieron:

“El hecho de que el desarrollo deje atrás, o incluso cree de alguna manera,
grandes zonas de pobreza, estancamiento, marginalidad y exclusión real del
progreso económico y social es demasiado obvio y urgente para dejarse de lado”.

Mientras la Primera Década de Desarrollo de Naciones Unidas consideraba


separadamente los aspectos económicos y sociales del desarrollo, la segunda
(1970-1980) comprendió la combinación de los dos. Se formuló un nuevo
paradigma, el de la integración, tras reconocer la necesaria integración de los
recursos físicos, los procesos técnicos, los aspectos económicos y el cambio
social

Sin embargo, la Segunda Década fue una experiencia frustrante y de corta vida.
Procurando encontrar un enfoque unificado, evolucionó en la dirección opuesta: la
dispersión. Se trajeron, en rápida sucesión, al centro de las preocupaciones
problemas como el ambiente, la población, el hambre, la mujer, el hábitat o el
empleo. Cada uno recibió atención independiente y la aspirada unidad no tuvo
lugar.

Otros enfoques alternativos comenzaron a surgir en la segunda mitad de la


década.

Enfoque de necesidades básicas

63
La conferencia sobre Empleo, Distribución de Ingreso y Progreso Social,
organizada por la OIT -Organización Internacional del Trabajo- , en 1976, propuso
el “Enfoque de Necesidades Básicas”, “dirigido al logro de ciertos niveles mínimos
de vida antes del fin de siglo”.

Uno de los documentos de apoyo del enfoque reconoce explícitamente que el


desarrollo no eliminaría el hambre y la miseria, y que, por el contrario,
seguramente agravaría los niveles de “pobreza absoluta” de una quinta parte, y
probablemente de dos quintas partes de la población.

El enfoque propuso ocuparse directamente de satisfacer esas necesidades, en


vez de esperar su satisfacción como resultado del proceso de desarrollo.

Se suele incluir como necesidades básicas las siguientes: alimentación, salud,


vivienda, educación, socialización, información, recreación, vestido, calzado,
transporte, comunicaciones básicas, y la seguridad de cubrirlas a lo largo de la
vida.

Esta propuesta estuvo vigente por dos o tres años y tuvo el apoyo del Banco
Mundial. Aún hoy en día algunos países emplean el concepto de necesidades
básicas insatisfechas como índice de desarrollo de una localidad o región.

Tabla 3. Porcentaje (%) de hogares con necesidades básicas insatisfechas,


1985 y 1993 (DANE-Colombia)

Año Zona NBI Miseria Viviendas Hacinam Servicios Dependencia Inasistencia


inadecuadas iento públicos económica escolar
1985 Total 39.0 18.3 13.3 12.8 21.1 11.7 7.4
Urbano 26.4 9.5 6.9 11.1 8.4 9.1 4.7
Rural 67.5 38.0 27.6 16.6 49.7 17.7 14.6
1993 Total 29.2 10.8 10.6 10.0 9.5 9.2 5.4
Urbano 21.6 6.6 6.5 8.1 6.6 6.2 3.3
Rural 52.6 23.5 22.8 16.0 18.4 18.2 11.8

• Desarrollo sostenible

La preocupación por el medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales


empezó a pesar en la visión del desarrollo.

En el año 1987, una “Comisión Mundial de Medio Ambiente y del Desarrollo”


publicó un documento titulado “Nuestro Futuro Común” que se conoce como el
“Informe Burtland” en el cual se proclama la necesidad de trabajar en la dirección
de un “desarrollo sostenible”.

64
Se plantea la necesidad de hallar nuevos modos de producción y de consumo que
sean viables para todos, ahora y en el futuro. El desarrollo sostenible, según el
informe Burtland es el “desarrollo que satisface las necesidades de la generación
presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer
sus necesidades”.

Los objetivos del desarrollo sostenible son los siguientes:

1. Satisfacer las necesidades humanas básicas


2. Lograr un crecimiento económico constante
3. Mejorar la calidad del crecimiento económico
4. Atender los aspectos demográficos (crecimiento de la población)
5. Seleccionar opciones tecnológicas adecuadas
6. Aprovechar, conservar y restaurar los recursos naturales

Como puede verse en estos objetivos, en la visión ortodoxa del desarrollo la


preocupación no es la agresión contra la naturaleza sino la posibilidad de
mantener el crecimiento económico, amenazado por el agotamiento de los
recursos naturales.

Veremos en un capitulo posterior otro enfoque del desarrollo sostenible y de las


preocupaciones ambientales, que no está enmarcado en la visión clásica de
desarrollo.

• Desarrollo Humano

En 1990 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó el


primer Informe sobre el Desarrollo Humano. El informe sigue los pasos de quienes
intentan cuantificar lo económico, aunque presta apropiada consideración a los
esfuerzos de UNRISD para medir y analizar el desarrollo socio-económico y la
tradición de los informes sobre la situación social en el mundo.

El desarrollo humano se definió en el informe de 1990 como “un proceso


mediante el cual se amplían las oportunidades del ser humano. En principio estas
oportunidades pueden ser infinitas y cambiar con el tiempo. Sin embargo, a todos
los niveles de desarrollo, las tres más importantes son disfrutar una vida
prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los
recursos para lograr un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen la
libertad política, económica y social, la posibilidad de ser creativo y productivo, el
respeto a sí mismo y disfrutar de la garantía de los derechos humanos”.

El documento además, cuestionaba la tradicional medición del ingreso como


indicador esencial de desarrollo. Los enfoques ortodoxos asumían el ingreso como
un sustituto de todas las oportunidades del ser humano, pues el acceso al mismo

65
haría posible cualquier otra opción. El enfoque de desarrollo humano consideraba
lo siguiente:

El ingreso constituye un medio, no un fin. Puede utilizarse para adquirir


medicamentos esenciales o narcóticos. El bienestar de una sociedad depende del
uso que se da al ingreso y no del nivel del ingreso mismo.

La experiencia de los países muestra muchos casos de altos niveles de desarrollo


humano con modestos niveles de ingreso.

El ingreso actual de un país puede ofrecer muy pocos indicios sobre sus
perspectivas futuras de crecimiento. Si ya ha invertido en su gente, su ingreso
potencial puede ser mucho mayor del que muestran los niveles actuales y
viceversa.

El Informe de Desarrollo Humano actualmente mide los logros en términos de


esperanza de vida, educación e ingresos reales ajustados. La siguiente es la
clasificación por países de acuerdo al último Índice de Desarrollo Humano en el
año 2003.

Tabla 4. Índice de Desarrollo Humano 2003.

Desarrollo humano alto Desarrollo Humano medio Desarrollo humano bajo

1. Noruega 56. Antigua y Barbuda 142. Camerún


2. Islandia 57. Bulgaria 143. Nepal
3. Suecia 58. Malasia 144. Pakistán
4. Australia 59. Panamá 145. Zimbabwe
5. Países Bajos 60. Macedonia 146. Kenya
6. Bélgica 61. Jamahiriya Arabe Libia 147. Uganda
7. Estados Unidos 62. Mauricio 148. Yemen
8. Canadá 63. Rusia, Federación de 149. Madagascar
9. Japón 64. Colombia 150. Haití
10. Suiza 65. Brasil 151. Gambia
11. Dinamarca 66. Bosnia y Herzegovina 152. Nigeria
12. Irlanda 67. Belice 153. Dijbouti
13. Reino Unido 68. Dominica 154. Mauritania
14. Finlandia 69. Venezuela 155. Eritrea
15. Luxemburgo 70. Samoa 156. Senegal
16. Austria 71. Santa Lucía 157. Guinea
17. Francia 72. Rumania 158. Rwanda
18. Alemania 73. Arabia Saudita 159. Benin
19. España 74. Tailandia 160. Tanzania, República
20. Nueva Zelandia 75. Ucrania Unida de
21. Italia 76. Kazajistan 161. Cote de Ivoire
22. Israel 77. Surinam 162. Malawi
23. Portugal 78. Jamaica 163. Zambia
24. Grecia 79. Omán 164. Angola
25. Chipre 80. San Vicente y las 165. Chad

66
26. Hong Kong, China Granadinas 166. Guinea. Bissau
(RAE) 81. Fiji 167. Congo, República del
27. Barbados 82. Perú 168. República
28. Singapur 83. Líbano Centroafricana
29. Eslovenia 84. Paraguay 169. Etiopía
30. Corea, República de 85. Filipinas 170. Mozambique
31. Brunei Darussalam 86. Maldivas 171. Burundi
32. República Checa 87. Turkmekistan 172. Malí
33. Malta 88. Georgia 173. Burkina Faso
34. Argentina 89. Azerbaiyán 174. Níger
35. Polonia 90. Jordania 175. Sierra Leona
36. Seychelles 91. Tunez
37. Bahrein 92. Guyana
38. Hungria 93. Granada
39. Eslovaquia 94. República Dominicana
40. Uruguay 95. Albania
41. Estonia 96. Turquia
42. Costa Rica 97. Ecuador
43. Chile 98. Territorios Palestinos
44. Qatar Ocupados
45. Lituania 99. Sri Lanka
46. Kuwait 100. Armenia
47. Croacia 101. Uzbekistán
48. Emiratos Arabes 102. Kirguistán
Unidos 103. Cabo Verde
49. Bahamas 104. China
50. Letonia 105. El Salvador
51. Saint Kitts y Nevis 106. Irán, República
52. Cuba Islamica
53. Belarús 107. Argelia
54. Trinidad y Tobago 108. República de
55. México Moldova
109. Vietnam
110. República Arabe
Siria
111. Sudáfrica
112. Indonesia
113. Tayikistán
114. Bolivia
115. Honduras
116. Guinea ecuatorial
117. Mongolia
118. Gabón
119. Guatemala
120. Egipto
121. Nicaragua
122. Santo Tomé y
Principe
123. Islas Salomón
124. Namibia
125. Botswana
126. Marruecos

67
127. India
128. Vanatú
129. Ghana
130. Camboya
131. Myanmar
132. Papua Nueva
Guinea
133. Swazilandia
134. Comoras
135. República
Democrática Popular Lao
136. Bhutan
137. Lesotho
138. Sudan
139. Bangladesh
140. Congo
141. Togo

En el año 2001 las propuestas de desarrollo humano tomaron un matiz más


global, con enfoques a mediano y largo plazo que se tradujeron en el contenido
de los objetivos que los 189 países firmantes se comprometían a cumplir en el
siguiente quinquenio. Esta propuesta se denominó: Objetivos de desarrollo del
milenio.

Cinco años más tarde es fácil constatar que el cumplimiento de los objetivos está
bastante lejos de hacerse realidad, sin embargo representa un diagnóstico de los
problemas que está enfrentando la humanidad y a su vez los propósitos más
urgentes a alcanzar en los próximos años. De todas maneras la propuesta de
desarrollo humano sigue inscribiéndose en la concepción de desarrollo como
crecimiento económico.

68
Informe de Desarrollo Humano
Objetivos de desarrollo del milenio 2001

Para el año 2015, los 189 Estados Miembros de las Naciones Unidas se han
comprometido a:

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre


Reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a un
dólar por día.
Reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre.

Lograr la enseñanza primaria universal


Velar porque todos los niños y niñas puedan terminar un ciclo completo de
enseñanza primaria.

Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer


Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y
secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la
enseñanza para el 2015.

Reducir la mortalidad infantil


Reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los niños menores de
cinco años.

Mejorar la salud materna


Reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes.

Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades


Detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA
Detener y comenzar a reducir la incidencia del paludismo y otras enfermedades.

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente


Incorporar los principios de desarrollo sostenible en las políticas y los programas
nacionales; invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.
Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de agua potable.
Mejorar considerablemente la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de
tugurios para el año 2020.

Fomentar una asociación mundial para el desarrollo


Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas,
previsible y no discriminatorio. Ello incluye el compromiso de lograr una buena
gestión de los asuntos públicos y la reducción de la pobreza, en cada país y en el
plano internacional.

Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados. Ello incluye
el acceso de aranceles y cupos para las exportaciones de los países menos
69
El PNUD ha continuado desde entonces presentando informes de desarrollo
humano de cada país. Merece mencionarse el presentado para Colombia en el
2004: Informe sobre Desarrollo Humano: Callejón con Salida, por la alta
participación de diversos sectores sociales en su elaboración.

En este informe el desarrollo humano es definido como la ampliación


permanente de las oportunidades para que todos podamos tener una vida
plenamente humana. Estas oportunidades incluyen vida larga y digna, acceso al
conocimiento, bienestar material y participación activa en los asuntos colectivos.

_____________________

Como ejemplo indicativo de las teorías ortodoxas, presentamos un resumen de la


teoría de la modernización. Más adelante haremos referencia a teorías
heterodoxas del desarrollo.

4.2 Lección Nº 17: Teoría de la Modernización ¿Qué pasó con el desarrollo?

La teoría de la modernización establece que las sociedades modernas son más


productivas, los niños están mejor educados, y los necesitados reciben más
beneficios.
Los principales supuestos de la teoría de la modernización se basan
fundamentalmente en concebir la modernización como un proceso que se realiza
a través de fases. De acuerdo con la teoría del desarrollo económico de Rostow,
para una sociedad particular existen cinco etapas. Resumiendo, estas cinco
etapas son: (i) la sociedad tradicional; (ii) precondición para el despegue; (iii) el
proceso de despegue; (iv) el camino hacia la madurez; y (v) una sociedad de alto
consumo masivo.

De acuerdo con esta exposición Rostow10 ha encontrado una posible solución para
promover la modernización de los países del Tercer Mundo. Si el problema que
enfrentan los países del Tercer Mundo es la falta de inversiones productivas,
entonces la solución para estos países está en que se les provea de ayuda en
forma de capital, tecnología y experiencia. Las influencias de Rostow en especial
en la década de los setenta ilustran una de las aplicaciones que desde un inicio
tuvo la teoría dela modernización en el área de la formulación e implementación
de políticas económicas y públicas en general. El Plan Marshall y la Alianza para
el Progreso en Latinoamérica son ejemplos de programas influenciados por las
teorías políticas de Rostow.

10
Tomado de: www.artehistoria.com/historia/contextos

70
Como fundamentos esenciales, incluyendo aquellos en los que se basan los
planteamientos de Rostow, la teoría de la modernización se caracteriza por
establecer:

La modernización es un proceso homogenizador, en este sentido sólo podemos


decir que la modernización genera una tendencia hacia la convergencia entre
sociedades.

La modernización es un proceso europeizador y/o americanizador; en la literatura


modernizadora, hay una actitud complaciente hacia Europa Occidental y hacia los
Estados Unidos. Se cree que estos países poseen una prosperidad económica y
estabilidad política.

Además la modernización es un proceso que se evidencia como irreversible. En


otras palabras, una vez que los países del tercer mundo entren en contacto con el
Occidente no serán capaces de resistirse al impetuoso proceso de modernización.
La modernización es un proceso progresivo que a largo plazo es no sólo
inevitable sino deseable, dentro de la perspectiva de la teoría de la modernización.
Los sistemas políticos modernizados tienen mayor capacidad que los sistemas
políticos tradicionales para tratar con funciones de identidad nacional, legitimidad,
penetración, participación y distribución.

Para finalizar...

• ¿Qué pasó con el desarrollo?

Hoy en día, más de 50 años después de formulado el concepto dominante del


desarrollo, el balance no podía ser más catastrófico.

La pobreza global se ha agudizado y los países atrasados, en su gran mayoría,


están bastante lejos del nivel de los países más ricos.

Además, el modelo de producción y de consumo de los países más desarrollados


constituye una amenaza inmediata para la supervivencia del planeta y , de no
modificarse, el mundo no tendrá un futuro.

Reproducimos aquí algunos párrafos de Antonio Peña Cabrera, que hacen parte
de su presentación al libro El Diccionario del Desarrollo.

Al cabo de 47 años de seguir mal o bien las recetas del Desarrollo la distancia
entre países ricos y países pobres se ha ensanchado pavorosamente. Si en 1960
los países del Norte eran 20 veces más ricos que los del Sur, en 1980 ya eran
cuarenta y seis veces más. El informe de las Naciones Unidas (1996) sobre la

71
distribución de la riqueza en el mundo registra entre otras cosas lo siguiente: el
20% de la población mundial económicamente mejor acomodada tenía en 1970
ingresos equivalentes al 70% del Producto Social Bruto, pero en 1991 era ya del
85%, al paso que el 20% de la población más deprimida, que tenía en 1970 un
ingreso del 2.3%, en 1991 descendió a 1.4%. El mismo Informe nos revela la
forma macabra cómo se concentra hoy la riqueza: las 358 personas más ricas
entre los terrícolas tienen un ingreso anual equivalente al que percibe el 45% de la
población mundial en el nivel de más pobreza, esto es, dos mil trescientos
millones de seres humanos.

Todo esto prueba que el distanciamiento entre ricos y pobres se ha ido acelerando
en las últimas décadas, precisamente cuando se ha insistido en el “desarrollo” y se
habla con entusiasmo de la globalización de la economía y de las virtudes de la
participación en el mercado mundial. El economista americano Ethan B. Kapstein
ha diagnosticado hace poco en la revista Foreign Affairs “el fracaso del
capitalismo global” y advierte: “el mundo parece encaminarse inexorablemente
hacia el trágico momento, que los historiadores habrán de preguntarse por qué no
se hizo nada a tiempo”.

Las seis últimas conferencias, convocadas por las Naciones Unidas con el
pensamiento de encontrar soluciones efectivas para evitar tan trágicos desenlaces
y garantizar la justicia en el mundo, desde Eco 92 en Río, hasta Habitat II en
Estambul, se han concentrado en las discusiones y en acuerdos sobre
responsabilidades compartidas concernientes al deterioro del medio ambiente, la
explosión demográfica y los derechos humanos de la mujer. Pero el problema de
la pobreza en los pueblos del Tercer Mundo, la miseria y la marginación en que se
hallan grandes masas de la población mundial no han merecido real atención,
como si se pensara que los problemas son insolubles.

Los desequilibrios ecológicos (suficientemente graves) y el amenazante aumento


poblacional (en lo que ya no cabe duda de que lo que aumenta es proporcional y
absolutamente el número de pobres), por un lado, y la necesidad de crecimiento
económico, por otro, sobre todo en los países industrializados, han obligado a
modificar la concepción de desarrollo y hablar hoy de “desarrollo sustentable”.

No se trata en verdad de una precisión conceptual ni de un “afinamiento”.


Desarrollo sustentable es desarrollo condicionado a las necesidades de
crecimiento del sistema económico mundial, cuya estructuración la habrían
determinado las potencias industrializadas, teniendo en cuenta naturalmente los
retos del ecosistema tierra. Es obvio que no todos los pueblos pueden
desarrollarse por igual, eso ya nadie lo cree. La desigualdad en la distribución de
la riqueza en el sistema económico mundial parece ser inexorable.
“Necesitaríamos veinte planetas para tener recursos suficientes y capacidad
de absorción de desperdicios, si todos los hombres de la tierra vivieran y

72
consumieran como los que actualmente habitan en los países
industrializados” (Bill Rees, Profesor Universidad de Vancouver, 1994)

Este capítulo aborda aquellas teorías y corrientes críticas a la visión del desarrollo
ligada directamente al crecimiento económico.

4.3 Lección Nº 18: Teorías de la dependencia y el desarrollo desigual

Dependencia = fenómeno que impide que un país se desarrolle autónomamente


en el orden económico, social y político.

El enfoque de la dependencia abarca un conjunto de teorías y modelos que


intentan explicar las dificultades que encuentran algunos países para alcanzar el
desarrollo económico.

Surgieron en los años setentas impulsadas por el economista Raúl Prebish y la


CEPAL -Comisión Económica para América Latina y el Caribe-, e inicialmente se
dirigieron al entorno latinoamericano aunque posteriormente fueron generalizadas
por economistas del llamado Sur-Sur, entre quienes se destacó Samir Amin,
asociando la teoría de la dependencia al concepto de desarrollo desigual.

La dependencia económica es una situación donde la producción de la riqueza de


algunos países está condicionada por el desarrollo y las condiciones coyunturales
de otros países a los cuales quedan sometidas.

El modelo centro-periferia, esencial dentro de este enfoque, describe las


relaciones entre la economía central, autosuficiente y próspera, y las economías
periféricas, aisladas entre sí, débiles y poco competitivas. De las economías
centrales harían parte los países llamados desarrollados como Estados Unidos y
los Estados europeos, mientras que dentro de las economías periféricas estarían
incluidos la mayoría de países del llamado Tercer Mundo.

73
Figura 6: Países Centro-Periferia, tomado de: CEPAL - Comisión Económica para
América Latina y el Caribe.

Frente a los enfoques tradicionales que afirmaban que el comercio internacional


beneficiaba a la totalidad de quienes participaban en él, este modelo afirma que
sólo son las economías centrales quienes se benefician.

El comercio internacional agrava la pobreza de los países periféricos mediante


diversos mecanismos, entre ellos los siguientes:

La especialización internacional asigna a las economías periféricas, el papel de


productores- exportadores de materias primas y productos agrícolas; y
consumidores- importadores de productos industriales y tecnológicamente
avanzados.

La monopolización de las economías centrales permite que los desarrollos


tecnológicos se traduzcan en aumentos salariales y de precios en las economías
centrales mientras que en la periferia se traducen en disminuciones de precios de
sus productos (periferia).

La expansión económica tiene efectos diferentes sobre la demanda de productos


industriales y productos agrícolas. Cuando los países de la periferia crecen
económicamente, sus importaciones tienden a aumentar más rápido que sus
exportaciones.

74
• Teoría del desarrollo desigual

La teoría del desarrollo desigual responde a las inquietudes que surgieron en la


postguerra alrededor de las causas que originaron la existencia de países
avanzados tecnológicamente y con altos niveles de vida, y de países rezagados
tanto en lo tecnológico como en las condiciones en las que se encuentra su
población. En este sentido comparte muchas de las percepciones con la teoría de
la dependencia.

El desarrollo desigual como teoría crítica se fundamenta en el cuestionamiento de


la naturaleza del desarrollo capitalista. Afirma que las desigualdades son
resultado de un proceso histórico donde la manera como han funcionado las
relaciones sociales de producción y las fuerzas productivas, se expresa
concretamente en diferentes formaciones sociales localizadas territorialmente;
formaciones que contienen las particularidades de cada sociedad y además las
relaciones globales presentes dentro del sistema económico.

Esta característica de desigualdad del sistema-mundo, ha generado una


apropiación de los excedentes de los países periféricos y semiperiféricos por parte
de los países avanzados. La usurpación se reproduce y se refuerza en el ámbito
nacional y regional, en el que el desarrollo de las fuerzas capitalistas juega un
papel determinante para definir las relaciones de producción que se establecen en
el nivel nacional y las características con que el sistema va a operar en los países
periféricos.

El sistema-mundo es definido como un sistema que supone una desigualdad


jerárquica en la distribución de la riqueza basada en la concentración de ciertos
tipos de producción (producción relativamente monopolizada, y por lo tanto de alta
rentabilidad), en ciertas zonas limitadas […] que pasan a ser sedes de la mayor
acumulación de capital; permitiendo el reforzamiento de las estructuras estatales,
que a su vez buscan garantizar la supervivencia de los monopolios […] pero al ser
intrínsecamente frágiles (los monopolios) a lo largo de la historia del sistema
mundial moderno esos centros de concentración han ido reubicándose en forma
constante, discontinua y limitada, pero significativa (Immanuel Wallerstein)

Que unos países y otros tengan un comportamiento diferente dentro de la


economía mundo es inherente al desarrollo capitalista dentro de su lógica de
acumulación de capital. La desigualdad del desarrollo se reproduce en los
ámbitos sectoriales y territoriales, así como en las diferentes esferas de la
sociedad, la economía, la política y la cultura, por ello plantean que el proceso de
desarrollo tiene múltiples dimensiones.

75
Entre los analistas más representativos de la teoría del desarrollo desigual está el
economista africano Samir Amin, quien plantea una serie de alternativas a la
lógica del desarrollo capitalista. Las señalaremos a continuación, luego de una
pequeña introducción.

4.4 Lección Nº 19: Crecimiento hacia afuera – Crecimiento hacia adentro: el


enfoque Cepalino

En la división internacional del trabajo según las teorías del libre mercado y de las
ventajas comparativas, los países periféricos debían producir ante todo materias
primas y productos agrícolas, mientras los del centro avanzaban en la producción
industrial.

Se llamó crecimiento hacia afuera a la estrategia de desarrollo basada en las


exportaciones, que contaba con la bendición de las instancias internacionales.

En este modelo las innovaciones en técnicas de producción sólo se


implementaron en los sectores exportadores de productos primarios y en algunas
actividades económicas directamente relacionadas con las exportaciónes, las
cuales pasaban a coexistir con sectores rezagados en cuanto a la penetración de
las nuevas técnicas y el nivel de la productividad del trabajo.

Se llegó a hablar de economías duales en los países donde un sector moderno,


casi siempre minoritario, coexistía con una economía atrasada, sobre todo en las
zonas rurales.

En casos límites se llegaron a dar diez economías de enclave, donde la


producción de petróleo o de banano, por ejemplo, se exportaba directamente, sin
relación con la economía interna del país respectivo.

El modelo de crecimiento hacia adentro se contraponía al anterior en el


sentido que no deberían ser las exportaciones sino la producción para el mercado
interno el motor del desarrollo económico.
Ya que esto no era un resultado natural de la dinámica del mercado, debía existir
una voluntad política expresa para propiciarlo, generalmente a cargo del Estado.

La propuesta de la CEPAL -y de su primer director Raul Prebisch- era impulsar la


industrialización como eje del crecimiento hacia adentro. Y como punto de
partida de esta industrialización lo más adecuado era recurrir a la sustitución de

76
importaciones, aprovechando una demanda ya existente. En palabras de
Prebisch:

“Nos esforzamos entonces en hacer comprender que dado el retraso histórico del
desarrollo periférico, debido a la índole centrípeta del capitalismo, resultaba
necesario proteger moderadamente las nuevas industrias para compensar sus
mayores costos. Tal fue el principio de sustitución de importaciones sobre el cual
se sustentaba el concepto de desarrollo hacia adentro” 11

El modelo de la CEPAL enfatizaba cuatro aspectos:

1. Aumentar la productividad con la promoción industrial y el fomento tecnológico.


2. Aumentar el ahorro y la capacidad para importar.
3. Intervenir en el comercio y las ventajas comparativas para aliviar las asimetrías
entre centro y periferia. Igualmente atenuar la vulnerabilidad externa.
4. Definir la perspectiva estratégica en la periferia, dando al Estado el papel
protagónico para definir y ejecutar esta visión estratégica.

• Crecimiento hacia adentro y reforma agraria

En el modelo económico impulsado por la CEPAL de crecimiento hacia adentro, el


mercado interno tenía un papel fundamental.

La sustitución de importaciones, eje de dicho modelo, se podía lograr mediante la


implementación de elevados aranceles que facilitaran el desarrollo de una
industria propia. Pero esta industria difícilmente podría expandirse si no se daba
una ampliación del mercado interno, en general bastante reducido en los países
de América Latina.

Al tratarse en esa época de países agrarios, donde la mayoría de la población


vivía en el campo, era principalmente a esta población campesina a la que había
que tratar de ingresar al mercado interno.

Y no era una tarea fácil. En América Latina primaban las estructuras latifundistas
(grandes extensiones de tierra en manos de unos pocos propietarios) donde los
campesinos se hallaban inmersos en relaciones semifeudales que no les permitían
volverse auténticos consumidores.

Sólo si los habitantes del campo se convertían en pequeños productores o en


trabajadores asalariados, podían entrar de lleno al mercado interno. Y nació así la

11
Citado en: El desarrollo latinoamericano y sus características. (1995) Enzo Faletto Verne
Bogotá: Fundación Social.

77
justificación económica de la Reforma Agraria, cuya necesidad tenía por cierto ya
bastantes argumentos políticos y sociales.

La otra justificación económica para la Reforma Agraria era el impulso del


desarrollo capitalista en el campo, limitado hasta ese momento por la estructura
terrateniente. El desarrollo de la agroindustria necesitaba del libre mercado de
tierras.

La modificación de las estructuras agrarias en América Latina, no era, sin


embargo, tarea fácil. Las élites que han ejercido el poder en este continente
tienen un fuerte componente terrateniente y difícilmente renuncian de buen grado
a la base de su dominación.

Solamente en países donde se han presentado reducciones sociales, o donde la


presión campesina ha tenido el acompañamiento de gobiernos reformistas, la
estructura agraria ha podido ser significativamente modificada.

Después de la revolución cubana, inclusive el gobierno norteamericano intentó


presionar reformas agrarias en nuestros países para tratar de evitar nuevas
revoluciones sociales. En 1961 se firmó la Alianza para el Progreso y en ese
mismo año comenzaron a aprobarse nuevas reformas agrarias en Latinoamérica,
la mayoría de las cuales se quedaron en el papel.

El caso de Colombia es sintomático. El gobierno de Carlos Lleras restrepo (1966-


1970) buscó aplicar realmente la Reforma Agraria, decretada en 1961, para
impulsar el desarrollo capitalista. Pero de poco sirvió su empeño, pues la clase
dirigente se reagrupó a instancias de los terratenientes y firmó el Pacto de
Chicoral en 1971 que puso fin a la reforma.

Antonio García, posiblemente el mejor conocedor de este tema en Colombia,


clasificó en tres las reformas agrarias en América Latina.

Las reformas estructurales correspondían a las realizadas después de las


revoluciones sociales como las de México en 1910, Bolivia en 1952 o Cuba en
1959.

Las reformas convencionales se dieron en Chile durante los gobiernos de Frei y


Allende (1965 –1973) y en Perú durante el gobierno militar del general Juan
Velazco Alvarado (1958-1975). En ellos jugó un papel primordial el movimiento
campesino.

Finalmente, las reformas marginales fueron todas aquellas que, como en


Colombia, aprobaron leyes de reforma agraria, sin que en la práctica realmente se
hubiera llevado a cabo.

78
Los países latinoamericanos, que acogieron mayoritariamente la visión de la
CEPAL, tuvieron un comportamiento económico adecuado durante las décadas
del 60 y 70, en las que se produjo un crecimiento generalizado del precio de las
materias primas en los mercados internacionales que influyó muy negativamente
en las economías centrales. Posteriormente este modelo entró en crisis, con la
incapacidad de generar una estructura propia, que independizara a los países de
América Latina del exterior. Se dice que este modelo produjo una monopolización
de algunos sectores industriales, que fueron favorecidos por los subsidios del
Estado a las exportaciones, y por el sostenimiento de altas tasas arancelarias para
las importaciones. Finalmente, las industrias nacionales se contentaron con estos
subsidios y no incrementaron su inversión ni su competitividad. Debido al fracaso
de este modelo, se implementó el modelo aperturista, o neoliberal en América
Latina, desde los comienzos de la década del setenta.

Al agotarse el modelo Cepalino de la reforma hacia adentro e imponerse de nuevo


los modelos neoliberales, las reformas agrarias se fueron también paulatinamente
olvidando.

4.5 Lección Nº 20: Elementos para un modelo alternativo de desarrollo

Para los países de la periferia capitalista es evidente que los modelos ortodoxos
de desarrollo, como los que impulsa por ejemplo el Banco Mundial, no han
mejorado su situación económica y social.

Por mucho tiempo se consideró como alternativa el socialismo a semejanza del


llamado “socialismo real” encabezado por la Unión Soviética. Hoy en día ese
socialismo ha dejado de existir casi totalmente y sus remanentes no presentan
condiciones suficientes para considerarlos como un modelo alternativo a la
globalización capitalista.

El mayor éxito en crecimiento económico en los últimos años lo tiene la China, que
se considera a si misma como socialista. Sin embargo, en el aspecto económico el
desarrollo chino ha tenido un carácter fundamentalmente capitalista y se basa en
gran parte en la inserción de ese país a la globalización internacional.

Elementos de oposición al capitalismo se han dado de modo significativo en el


Foro Social Mundial. Pero se trata más de una posición antiglobalización y de una
serie de propuestas alternativas sueltas que de un proyecto que pueda servir de
modelo al conjunto de países dependientes.

79
En conclusión, el modelo alternativo no existe, pero sí puede irse conformando
progresivamente, a medida que los pueblos subordinados decidan liberarse de la
dependencia capitalista e ir buscando su propio camino.

Presentamos a continuación algunos elementos propuestos por el conocido


escritor africano Samir Amin, como posibles componentes de un modelo de
desarrollo para los países de África, Asia y América Latina12.

Desarrollo Nacional Popular: Deben ser las mayorías populares de un país, y no


las llamadas burguesías nacionales, las que tomen en sus manos la
responsabilidad del desarrollo.

Desconexión: Es necesario que la economía del país se desconecte de los


circuitos del capitalismo internacional, especialmente del control de las
multinacionales. Por supuesto, esto no se podría lograr de manera total pero
puede haber avances parciales.

Desarrollo autocentrado: Aunque no se pretende la autarquía, pues habrá


comercio internacional, la dinámica del desarrollo debe obedecer a intereses y
objetivos del propio país.

Relaciones Sur-Sur: Los acuerdos económicos internacionales se realizarán


preferentemente con países de la misma órbita socioeconómica o sea de África,
Asia y América Latina. Como ejemplo de este tipo de relaciones a nivel
latinoamericano puede citarse el Pacto Andino y MERCOSUR.

Economía Cooperativa: Se privilegiarán los esquemas asociativos y cooperativos


para la producción y comercialización de productos, especialmente en el sector
agrario.

Distribución Equitativa del Ingreso: Se impulsará una estructura económica que


evite la concentración del ingreso y propicie una distribución equitativa del
excedente.

Dirección del Estado: El conjunto de la actividad económica estará bajo la


dirección del Estado, que utilizará métodos democráticos y participativos para la
planeación del desarrollo y su puesta en marcha.

Capítulo 5. Elementos culturales y ambientales dentro de las teorías del


desarrollo

12
Conceptos tomados de: El fracaso del desarrollo en África y en el Tercer Mundo (1994). Madrid:
Editorial Iepala.

80
En este capítulo abordaremos modelos y propuestas de desarrollo que tienen en
cuenta los elementos culturales y ambientales de una población. Entre ellas están
el desarrollo sostenible, la Economía de Pies Descalzos, en cierto modo el
llamado etnodesarrollo y experiencias étnicas y comunitarias que frecuentemente
están asentadas sobre los planes de vida.

«No se puede desarrollar a la gente, sólo ellos mismos pueden


desarrollarse».
Mwalimu Julius Nyerere
Tanzania

Las nociones y propuestas que dan importancia a los elementos culturales y


ambientales dentro de las teorías de desarrollo coinciden en su concepción del
desarrollo más allá de su dimensión económica.

Su planteamiento apunta más hacia un desarrollo integral enfatizando que debe


lograr el aumento de libertades y capacidades efectivas de los pueblos. Si
concebimos el desarrollo de esta manera la cultura es la realización de la
existencia humana; fin y objetivo del desarrollo. Así la cultura y el desarrollo no
se contraponen, no son impedimento el uno del otro y el desarrollo se convierte
en la dimensión de la cultura de un pueblo.

En este sentido cada cultura tendría un modelo de desarrollo acorde con sus
necesidades y expectativas y no respondería a la imposición de un esquema
homogeneizante que no funciona a la par de las situaciones propias de los
pueblos o países. Esta visión se orienta a un desarrollo que protege la diversidad
en todas sus manifestaciones en contravía de los preceptos de la teoría clásica
que asumen que occidente es quien debe dirigir las pautas de desarrollo a nivel
mundial. Los esquemas impuestos de esta manera más que ayudar a mejorar la
calidad de vida de las personas hacen parte de una estrategia de dominación.

En cuanto a los modelos que tienen en cuenta los aspectos ambientales, que no
están aislados de ninguna manera de la cultura, hacen un énfasis muy especial en
su visión de la naturaleza como centro y no sencillamente como excusa para
justificar la escasez de recursos dentro del modelo capitalista. Es decir, cuestionan
los inicios de las propuestas de desarrollo sostenible que lejos de plantear una
visión diferente de la naturaleza, reclamaban la urgencia de cambiar unas
prácticas que a largo plazo acabarían con los recursos existentes en el planeta,
sin cambiar radicalmente su visión de la naturaleza dentro de un esquema de
desarrollo como crecimiento económico.

5.1 Lección Nº 21: Desarrollo y naturaleza

81
Pará, tierra sin ley en la selva amazónica brasileña, donde el último crimen
fue el de una misionera

‘Dicen que Pará es el estado del .38, pero no es verdad. Es el estado del 38,
del 765 y de la carabina. Acá sólo mandan las armas de fuego'.

Quien dice esta frase, es, como él mismo lo afirma, “un hombre marcado para
morir”: Antonio de Souza Carvalho, presidente de la Federación de Trabajadores
de Agricultura de Pará, el estado norteño de Brasil donde hace una semana fue
asesinada la monja estadounidense Dorothy Stang. Souza corre tantos riesgos
como la religiosa asesinada pero prefiere evitar la protección policial. “Muchas
veces entre los propios policías están los matadores”, explica.

Pará, uno de los estados de la región amazónica, está en guerra. Madereros,


ganaderos y empresarios agrícolas que invadieron en las últimas tres décadas
tierras públicas de la selva Amazónica están reaccionando contra el intento del
Estado de recuperar esas tierras. En nombre de la explotación económica,
expulsan a trabajadores agrícolas que realizan una explotación
ecológicamente correcta de la selva y combaten a los movimientos sociales y
sindicales que denuncian la destrucción de la Amazonia.

Pará –que no es muy diferente del resto de los estados del norte de Brasil– es
tierra de nadie: hay trabajo esclavo, malaria, asesinatos por encargo, tráfico de
drogas y armas, robo de maderas vírgenes, invasiones de tierras por parte de
empresas, biopiratería, corrupción y una tradición de resolver violentamente los
conflictos. Menos de tres días después del asesinato de la misionera, otras tres
personas fueron asesinadas. Según la Comisión Pastoral de la Tierra, organismo
de la Iglesia Católica vinculado a la lucha campesina, hay en Pará 161
amenazados de muerte.

El viernes, el diario 'O Estado de Sao Paulo' publicó la “lista de precios” de los
pistoleros en Pará: eliminar un cura, un líder de grupos de “sin tierra” o un político
local cuesta US$ 7.500; un concejal, US$ 6.000; un sindicalista, poco más de US$
4.000; y el líder de un asentamiento agrícola poco menos de US$ 2.000. Por la
monja, según fuentes de la investigación, se pagó casi US$ 20.000 dólares, por
ser una figura conocida cuya muerte generaría repercusión.

Escalada de violencia

En los primeros 23 meses del gobierno de Fernando Enrique Cardoso habían sido
asesinadas 44 personas en el contexto del conflicto agrario brasileño. En el mismo
periodo del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva fueron asesinadas 58 personas,
de las cuales 40 por ciento eran dirigentes campesinos, sociales, religiosos o

82
políticos.

“Pará es el estado que tiene el municipio que más destruye selva en todo el país:
Sao Felix do Xingú. En el 2003 fueron destruidas 173.133 hectáreas de selva
apenas en ese municipio”, le dijo a EL TIEMPO Nilo D’Avila, coordinador de la
campaña de la Amazonia de Greenpeace.

Según D’Avila, existen licencias o autorizaciones oficiales para derribar árboles y


explotar legalmente un determinado sector de la selva. “Pero cuando vemos los
mapas satelitales comprobamos que el área que fue cortada legalmente es 2 por
ciento del total”.

El boom agropecuario brasileño explica en parte el ataque a la Amazonia y la


violencia en regiones como Pará. El agronegocio agotó las tierras disponibles para
el cultivo de soya, que demanda grandes superficies, y la cría de ganado, sector
en el que Brasil es el mayor exportador del mundo. Al mismo tiempo, las maderas
de la selva amazónica tienen un altísimo valor en el exterior, lo que incita al
comercio ilegal. Última “frontera agrícola” de Brasil, la selva comienza a ser
convertida en campo.

“En 1998 había 8 madereras en Pará. Hoy son 34. Cuando el gobierno amenazó
suspender las licencias para explotar madera, esas empresas se organizaron y
realizaron manifestaciones cortando incluso la navegación de los ríos. Cuando el
gobierno cedió un poco, esas empresas se sintieron cubiertas para perseguir a las
poblaciones nativas y aquellas que denunciaban la ocupación ilegal de tierras”, le
contó a EL TIEMPO el historiador Isidoro Revers, uno de los coordinadores
nacionales de la Comisión Pastoral de la Tierra (organismo de la Iglesia Católica
en Brasil, al que pertenecía la misionera Stang). “La eliminación de cualquier
persona que se oponga a eso es la práctica más común en Pará”, explicó.

La respuesta de Lula

“La hermana Dorothy fue asesinada por querer impedir que las madereras
continuaran avanzando y atropellando a los agricultores que practican una
explotación correcta de la selva”, aseveró Revers. Stang tenía una Biblia en la
mano cuando fue muerta con seis balazos por dos pistoleros que actuaron al
mando de un finquero de la región. Todos están prófugos y son buscados en la
selva por un grupo de 2.000 hombres del Ejército enviados por el gobierno.

Ante el escándalo internacional generado por la muerte de la monja, que actuaba


como misionera en la selva hacía más de 30 años, el gobierno reaccionó con
medidas contundentes. Decidió intervenir los títulos de propiedad de 8,2 millones
de hectáreas de tierra en la región para crear áreas de conservación ambiental o
espacios de explotación ecológicamente correcta. Quien no tenga la forma de

83
probar que la tierra fue comprada legalmente, perderá automáticamente todos sus
derechos sobre ella. Quien compruebe su origen legal, será indemnizado.

¿Quiénes son los empresarios agropecuarios y madereros que están tomando


Amazonia por asalto? Según el dirigente De Souza Carvalho, “la mayor parte es
de hacendados de Mato Grosso, Minas Gerais, Goiania, Paraná y Santa Catarina.
Venden 1.000 hectáreas en el sur y con ese valor logran comprar 100.000
hectáreas en Pará o cualquier otra parte del norte. Contratan a dos personas con
motosierras y en poco tiempo no queda nada: todo listo para plantar”.

El problema es que la mayor parte de las tierras compradas no están legalizadas.


Es decir, o no tienen ningún título de propiedad, o son títulos de propiedad falsos,
conseguidos con legalizaciones fraudulentas mediante corrupción en cualquier
organismo local. Sin derechos legales reales sobre las propiedades, termina
imperando la ley del revólver. Un hacendado llegó a contratar 28 pistoleros para
eliminar toda presencia incómoda en sus tierras, que muchas veces tienen el
tamaño de municipios.

LUIS ESNAL

El Tiempo, Febrero 21 del 2004

Presentamos a continuación algunas ideas y apartes de Arturo Escobar que


expresan ciertas visiones del desarrollo y su relación con la naturaleza.
Coincidimos con él en la no existencia de discursos puros sino más bien de un
entramado que combina aspectos de unos y de otros tanto en la teoría como en la
práctica.

Y también igual que él, en la búsqueda de un mundo más habitable, nos


preguntamos:

¿Cómo imaginar estas relaciones en forma dinámica?¿Cómo imaginar


propuestas alternativas de relacionar cultura, economía y ambiente a través
de una práctica distinta?

Artículo III. El desarrollo sostenible: diálogo de discursos

Implícito en el discurso liberal del desarrollo sostenible está la creencia de que


debe ser – ¡una vez más¡- la mano benevolente de occidente la que salve la tierra.
Son los padres del Banco Mundial, junto con los ecocratas del Tercer Mundo que
circulan en el jet set internacional de consultores ambientales, quienes habrán de
reconciliar a la humanidad con la naturaleza. Siguen siendo los occidentales los
que hablen por la tierra. Sólo en una segunda instancia se invita a las

84
comunidades del Tercer Mundo a compartir su “conocimiento tradicional” en los
augustos templos del saber occidental y de las organizaciones tradicionales.
Arturo Escobar

El concepto de desarrollo sostenible surge a raíz de la problematización entre


naturaleza y sociedad motivada por el carácter destructivo del desarrollo y la
degradación ambiental a escala mundial. Este cuestionamiento fue seguido por la
aparición de diversos movimientos ambientalistas tanto en el norte como en el sur,
originando un proceso de internacionalización del ambiente.

En 1972 aparecen los problemas globales; dentro de esta perspectiva el mundo es


concebido como un sistema global cuyas partes están interrelacionadas,
requiriendo por tanto de formas de gestión igualmente globalizada y globalizante.

Existen diversos enfoques sobre el papel de la naturaleza en el desarrollo que


difieren sustancialmente en varios aspectos:

• Enfoque liberal

Inicialmente el concepto de desarrollo sostenible apareció en el informe


Burtland, en 1987, denominado “Nuestro futuro común” . Parte del corazón de la
modernidad occidental, asumiendo una visión científica del mundo, donde el
mundo es algo externo al observador, la realidad social puede ser gestionada y el
cambio social “planificado”.

Acepta además la existencia de una cultura económica dada con características


concretas: la expansión del mercado, la mercantilización de la tierra y el
trabajo, las nuevas formas de disciplina en las fábricas, escuelas, hospitales,
las nuevas doctrinas filosóficas basadas en el individualismo y el
utilitarismo y la construcción de la economía como una esfera real e
independiente.

La cultura económica de la modernidad narra una naturaleza compuesta de


“recursos”, “limitados”, con “valor monetario” y sujetos a “ser poseídos” ante
una naturaleza del hombre ilimitada y establece por lo tanto de la necesidad de
un mercado regulado por precios.

La visión de la naturaleza aparece mirando hacia delante, hacia un futuro


desolador, si las pautas de consumo continúan a la velocidad actual. Por
consiguiente la planificación ambiental se convierte en una prioridad buscando que
al final se privaticen todos los recursos naturales. Se trataría de extender el
sistema de precios al aire, agua, genes etc.

85
La tendencia privatizante de los recursos se está convirtiendo en realidad en
muchos países de América Latina, dentro del marco de las políticas de ajuste
económico y de apertura neoliberal.
A diferencia de una manera global de entender el desarrollo, el sentido que
adopta el desarrollo sostenible en Latinoamérica va mucho más allá: inicialmente
busca diferenciar los problemas ecológicos por regiones, evitando la
homogenización del ambientalismo. Toca aspectos como la deuda externa, la
caducidad de los modelos de desarrollo tradicionales, las desigualdades
mundiales, la deuda ambiental histórica de los países del Norte, la equidad, la
importancia de respetar el pluralismo cultural y la protección del patrimonio natural
y genético de la región. La ecología se convierte en sujeto político.

El discurso culturalista: La muerte de la naturaleza y el nacimiento del


ambiente

Este discurso es una crítica al discurso liberal. En principio no da por sentada la


cultura economicista y científica de occidente.

Pone en juicio el tratamiento de la naturaleza como mercancía cuya concepción


justifica que dentro de un marco de escasez de recursos lo esencial sería buscar
formas más eficientes de utilizar estos recursos y no necesariamente sacar a la
naturaleza del circuito del mercado.

La consigna para los liberales es hacer más con menos recursos. Dentro de esta
perspectiva hasta las comunidades más remotas del tercer mundo pueden ser
arrancadas de su contexto local y ponerse al servicio de la globalización del
ambiente, convirtiéndose en recursos a ser gerenciados.

Fundamentalmente se resisten a poner a la economía como la esfera dominante


que dirige el mundo. Para ellos es imposible racionalizar la defensa de la
naturaleza en términos económicos.

Denuncian además la imposibilidad de reconciliar el crecimiento económico con el


ambiente. Al adoptar el concepto de desarrollo sostenible se podría pensar que
sólo se necesitan pequeños ajustes en el sistema de mercados, encubriendo que
debido a su enfoque individualista y cortoplacista, la economía no puede llegar a
acomodar las demandas ambientalistas sin una modificación esencial en su
estructura.

Una de las principales contribuciones de los culturalistas es rescatar el valor de la


naturaleza como ente autónomo, fuente de vida no sólo material sino espiritual,
coincidiendo con la visión de múltiples comunidades indígenas y campesinas, para
quienes la naturaleza no es un ser aparte, ni independiente de la vida humana. En
muchas de las culturas llamadas tradicionales hay una continuidad entre el mundo
material, el espiritual y el humano.

86
En la mayoría de los recursos sobre desarrollo sostenible, la naturaleza ha dejado
de existir, existen ahora recursos, ambiente, diversidad biológica. El ambiente
representa una visión desde el sistema urbano industrial, todo lo esencial para que
este sistema funcione viene del ambiente. Lo que circula no es la vida sino las
materias primas, los productos industriales, los contaminantes y los recursos.

• Visión eco-socialista

Su fundamento es la visión inicial de que el capitalismo se reestructura cada vez


más a expensas de las llamadas condiciones de producción. Una condición de
producción es cualquier elemento que es tratado como mercancía aunque no se
produzca como tal, es decir aunque no sea producido de acuerdo con las leyes
del valor y el mercado. La fuerza de trabajo, la naturaleza, el espacio urbano etc.
son condiciones de producción.

La historia de la modernidad, en este sentido, puede ser vista como una


capitalización progresiva de las condiciones de producción. Algunos ejemplos, el
cultivo de árboles en plantaciones capitalistas, la privatización de los derechos a la
tierra y el agua, y la formación de fuerza de trabajo, son instancias de la
capitalización de la naturaleza y de la vida humana.

El degradar y destruir sus propias condiciones de producción: la lluvia ácida, la


salinización de las aguas, la congestión y la contaminación, redunda en costos
para el capital que tiene que afrontar esta situación para mantener los niveles de
ganancia y lo hace de diversas maneras como el abaratamiento de las materias
primas, mayor disciplina y menores salarios para la fuerza de trabajo.

Para los ecosocialistas las luchas contra la pobreza y la explotación son luchas
ecológicas. Es esencial lograr mejores condiciones de vida para los pueblos
respetando concepciones de ecología y cultura propias que permitan una vida
satisfactoria para las comunidades y la naturaleza como ente autónomo.

• Crecimiento económico vs protección del medio ambiente

Para finalizar citamos algunos apartes críticos que nos permitan reflexionar sobre
la relación de desarrollo, visto como crecimiento económico, y medio ambiente.

En el discurso liberal del ecodesarrollo no hay duda que el crecimiento económico


es necesario para erradicar la pobreza. Como se piensa que la pobreza es tanto
causa como efecto de los problemas ambientales, el crecimiento económico se
hace necesario para eliminar la pobreza, con el objetivo, a su vez, de proteger el
ambiente. Este círculo vicioso se presenta dado el empirismo del discurso liberal,
el cual ha llevado a los analistas de ecosistemas a concentrarse en las actividades

87
depredadoras de los pobres, sin discutir satisfactoriamente la dinámica social que
genera la actividad ecodestructiva de los pobres. La razón no es otra que los
mismos procesos de desarrollo económico han desplazado a las comunidades
indígenas y campesinas de sus entornos habituales, empujándolas a sitios y
ocupaciones donde necesariamente tienen que afectar negativamente el
ambiente. Así, la economía de visibilidades efectuada por el discurso liberal del
desarrollo sostenible tiende a colocar la culpa de la crisis ecológica en los pobres
del tercer mundo, más que en las grandes fuentes de contaminación el Norte y los
estilos de vida antiecológicos propagados desde el norte a través del colonialismo
y el desarrollo.

Arturo Escobar

[..] La idea de que el crecimiento económico es “bueno” para el ambiente no


puede ser aceptada. Un crecimiento económico generalizado puede agravar, en
vez de disminuir, la degradación ambiental, aunque la misma riqueza permita
destinar más recursos a proteger el ambiente contra los efectos causados por ella
misma.

La idea correcta sería que el crecimiento económico lleva al agotamiento de


recursos y a la contaminación perjudicando a los más pobres.

Juan Martínez Allier

Existe un conflicto entre la destrucción de la naturaleza para ganar dinero y la


conservación de la naturaleza para poder sobrevivir. La supervivencia de
indígenas y campesinos no queda garantizada por la expansión del sistema de
mercado sino que es amenazada por éste.

Juan Martínez Allier

5.2 Lección Nº 22: La economía de pies descalzos

El enfoque de la economía descalza fue desarrollado fundamentalmente por el


chileno Manfred Max Neef y nace de su experiencia de campo en los años 70 con
pequeños campesinos indígenas en el Ecuador y de su estadía en el Brasil donde
intentó revitalizar una pequeña ciudad en Minas de Gerais. Max Neef quedó
impresionado con la riqueza de ideas y la creatividad de quienes él llamaba la
gente sencilla, ideas que florecían mientras hubiera claras muestras de
solidaridad, transmisión de conocimientos y apertura de nuevas perspectivas.
Propuso entonces una economía descalza que pone el acento en lo pequeño y
el compromiso apasionado.

Max Neef dirige su teoría a aquellos que llama los invisibles, quienes
frecuentemente comparten ser invisibles también para la historia pues están

88
situados en la periferia de los círculos de poder y sin embargo son quienes
permiten que la historia se lleve a cabo: los servidores, los estudiantes, las
mujeres, los soldados, los indígenas, los campesinos, los obreros, entre otros.

Particularmente los invisibles de Max Neef están relacionados con la economía,


son quienes no hacen parte de las estadísticas, pues éstas sólo miden las
acciones que se dan a través del mercado. Más de dos terceras partes del mundo,
en particular la mayoría del llamado Tercer Mundo no desarrollan actividades
económicas susceptibles de ser medibles mediante las teorías económicas. Para
Max Neef La economía es una teoría incapaz de incluir a los sectores excluidos
del mercado: los “invisibles”.

Los fundamentos de la economía descalza cuestionan el papel de la humanidad


frente a la naturaleza, que de seguir por el mismo camino sólo conducirá a un
planeta inhabitable.

Parte de la observación de diferentes corrientes ideológicas como el liberalismo, el


conservadurismo o el socialismo, que si bien se diferencian en puntos esenciales
relacionados con la riqueza y su distribución, comparten una visión frente a la
naturaleza, el crecimiento económico y la tecnología, donde el hombre es un
conquistador que tiende a asumir la naturaleza como su propiedad presta a ser
dominada y controlada.

La economía descalza es una teoría ecológica en el sentido de que está basada


en la convicción de que los seres humanos, para realizarse, deben mantener una
relación de interdependencia y no de competencia con la naturaleza y el resto de
la humanidad, y a su vez es una teoría humanista pues sostiene que los humanos
tienen conciencia de sí mismos y realizan sus relaciones con la naturaleza y con
otros seres humanos, por medio de la cultura. (MAX NEEF: 1986)

Max Neef desde sus primeras aproximaciones a la investigación del desarrollo,


propuso una unidad de medida a la que llamó el ecoson cuyo significado es:
Ecological Person y expresa la cuota de consumo de energía de un ciudadano
que satisface sensatamente sus necesidades básicas sin marginar a nadie. El
ecoson es por lo tanto un indicador que se refiere tanto a la disponibilidad de
energía como a su justa distribución.

Cuestiones de magnitud

Muchos trabajos se han realizado para detectar la población total que la tierra
podría supuestamente sostener. Hay quien cree que este total podría ser hasta
cincuenta mil millones, y otros que no se atreven a proyectar una décima parte de
esa magnitud. Todo esto sólo me parece una especulación ociosa que a nada

89
conduce porque ignora un hecho fundamental: la expansión demográfica, cuando
se relaciona con la disponibilidad de recursos –real o potencial- no puede ni debe
ser tratada en términos absolutos, sino en términos relativos. Hablar de cien
millones de personas no significa nada; hablar de cien millones de
norteamericanos o de cien millones de personas en la India, lo significa todo.
Estoy apuntando a lo siguiente: cien millones de norteamericanos, medidos en
términos de los recursos naturales (tanto renovables como no renovables) que
utilizan, son equivalentes a muchos millones de hindúes. Es así que, en términos
ecológicos, sería perfectamente legítimo sostener que las naciones relativamente
más sobrepobladas son, de hecho, las más ricas y no las más pobres. En términos
globales, una disminución drástica de la población en las regiones más pobres de
Asia, Africa y América Latina, tendría un impacto infinitamente menor que una
disminución de sólo un 5% de los actuales niveles de consumo de los diez países
más ricos del mundo. Cuando se piensa en estos términos, es fácil captar el
absurdo y la débil racionalidad de los argumentos que se esgrimen en contra de la
ayuda para los países pobres cuando no se trata de países que “realmente están
haciendo esfuerzos para reducir las tasas de crecimiento de sus poblaciones”.

Todo esto me lleva a pensar que se debería desarrollar un nuevo cuantificador en


demografía. Propongo una nueva medida que llamaré “persona ecológica”
ecoson. La idea es establecer el drenaje razonable de los recursos que una
persona necesita para lograr una calidad de vida aceptable. [...] Si se lograra
semejante objetivo estadístico, sería interesante calcular por primera vez, por
regiones o países, el número de ecosones que compone las diferentes
poblaciones. No sería sorprendente, por ejemplo descubrir que un habitante de los
Estados Unidos equivale a cincuenta ecosones, y que un solo habitante de India o
Togo no alcanza a ser más que una fracción de ecoson. Me atrevería incluso a
decir que si midiéramos la población en términos de ecosones, descubriríamos
que el mundo ya está cargado con cerca de cincuenta mil millones, de los cuales
la mayor proporción se encontraría en unos pocos países, los más ricos. [...]

Creo que mi proposición nos capacitaría no sólo para contemplar el problema


desde su perspectiva real, sino que sería tan esclarecedora como ilustración
estadística, que podría servir de elemento de persuasión para aplicar políticas
internacionales más humanistas. Aún confío en que algo se puede hacer, a pesar
de que los procesos dominantes hoy en día no parecen inquietarse en lo más
mínimo por los sectores invisibles del mundo, excepto para acusarlos de ser una
carga que debería ser tratada como desechable.

La economía descalza MAX NEEF, Manfred (1986). Economía descalza: señales


desde el mundo invisible. Estocolmo: Editorial Nordan.

90
5.3 Lección Nº 23: Desarrollo a escala humana

Algunos años después de las primeras experiencias de economía descalza, a


mediados de los ochenta, Max Neef desarrolla, junto con otros analistas, lo que
juntos llamaron una propuesta de Desarrollo a Escala Humana.

Este modelo busca propiciar un desarrollo menos mecanicista y más humano. Un


desarrollo definido en palabras de Max Neef como “la liberación de las
posibilidades creativas” de todos los integrantes de una sociedad. Un concepto
claramente separado del crecimiento económico y sin ser una condición necesaria
para éste. Además debía ser este un desarrollo no impuesto desde arriba sino
proveniente de las bases.

Los pilares fundamentales que sustentan el desarrollo a escala humana son la


satisfacción de las necesidades fundamentales, la generación de niveles
crecientes de autodependencia, y las articulaciones orgánicas entre las que se
encuentran la relación de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de
los procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo
social, de la planificación con la autonomía y de la sociedad civil con el Estado.

La base sobre la que se apoyan estos pilares es el protagonismo real de las


personas como consecuencia de privilegiar tanto la diversidad como la autonomía
de espacios. La propuesta busca lograr la transformación de la persona-objeto en
persona-sujeto del desarrollo. Es además, entre otras cosas, un propuesta que
cambia las escalas de los modelos de desarrollo, porque no hay protagonismo
posible en sistemas gigantísticos organizados jerárquicamente desde arriba hacia
abajo. Por lo tanto privilegia los pequeños desarrollos locales que se ajustan a
necesidades de comunidades particulares y personas con nombre propio.

Aquí el desarrollo tiene que ver con las personas y no sólo con los objetos, y por lo
tanto el propósito esencial de todo estilo de desarrollo será el de procurar la
adecuada satisfacción de la mayor parte de las necesidades humanas
fundamentales de estas personas.

El concepto de desarrollo adquiere la connotación de desarrollo integral, donde el


indicador principal es la calidad de vida de la gente, que estaría determinada por
su posibilidad de satisfacer las Necesidades Humanas Fundamentales.

Estas necesidades, a diferencia de los planteamientos de otras corrientes, no son


infinitas y son comunes a toda la especie humana, a todas las culturas, épocas y
grupos sociales. Son pocas, clasificables y están interrelacionadas entre sí.

En síntesis, la posibilidad o capacidad que tengan las personas para satisfacer el


sistema de Necesidades Humanas Fundamentales es lo que determina su calidad
de vida y por lo tanto los avances o retrocesos dentro del Desarrollo a Escala

91
Humana. Las necesidades son las mismas en todas las culturas y en todos los
tiempos históricos, lo que cambia a través del tiempo y a través de la cultura es la
forma y los medios para satisfacer estas necesidades.

Figura 7: Esquema de necesidades Humanas Fundamentales.

Estabilidad – Subsistencia

Afectos Comprensión
Protección

Participación Creación
Ocio

Libertad
Identidad

En los años noventa, Max Neef formula la tesis del “umbral” que afirma que en un
determinado punto del crecimiento económico, con la industrialización clásica, la
calidad de vida de los ciudadanos comienza a disminuir. Partiendo del Índice de
Bienestar Económico Sustentable de la ONU compara a Austria que obtiene una
mejor posición que Alemania, siendo mucho menos prospero económicamente
que ella.

Por consiguiente para Max Neef existe una correlación muy baja entre el grado
de desarrollo económico (industrial) y la felicidad relativa de las personas
implicadas y también parecen aumentar la soledad y la alienación en las
sociedades desarrolladas.

5.4 Lección Nº 24: Desarrollo y cultura

Presentamos algunas reflexiones sobre la relación desarrollo y cultura planteadas


por Charles Kleymeyer en su artículo: La energía cultural y el desarrollo de
base13:

Durante mucho tiempo, los técnicos y planificadores presentes en los organismos


públicos e instituciones privadas han tendido a pasar por alto la relación positiva
13
Desarrollo de base. Revista de la Fundación Interamericana. (1992). Arlington. Fundación Interamericana.

92
entre cultura y desarrollo, entre tradición y cambio. Cuando la base de recursos
que alimenta la economía industrial del mundo parecía inagotable se podía pensar
en el “desarrollo” en términos mecanicistas, como un problema de escala, en vez
de un problema de valores. La tecnología era la llave maestra para liberar “la
riqueza de las naciones”, y se suponía que tanto los bienes de capital como el
marco institucional para utilizarlos eran otro conjunto de productos de consumo
para la exportación que salían de una línea de montaje en el Norte. A fines de los
años setenta, ese optimismo había menguado y muchos teóricos del desarrollo
culpaban a las culturas tradicionales, que miraban hacia atrás, por la falta de
progreso.

En América Latina y el Caribe, esta crítica con frecuencia se internalizó,


especialmente en los países con profundas divisiones étnicas que se remontan a
la época de la conquista europea. Se pensaba que la homogeneización cultural
que expresaba los valores y las necesidades de la elite urbana modernizante era
un requisito para el crecimiento económico, en tanto que la cultura local y las
diferencias sociales eran vistos como obstáculos que había que superar, y no
como oportunidades que había que aprovechar. La modernización, estuviese
orientada al mercado o dirigida por el Estado, era un régimen que había que
importar del extranjero e imponer desde arriba.

Durante los años ochenta, la crisis de la deuda de los países en desarrollo y la


crisis ambiental que se perfila amenazadoramente en todo el mundo revelaron las
limitaciones de este enfoque. Ahora se están buscando métodos alternativos para
fomentar el “desarrollo sostenible”, basado en la premisa de que el crecimiento
económico a largo plazo depende de un aprovechamiento más cuidadoso de los
recursos, y no de una nueva manera de pensar sobre los problemas, que ponga
de relieve la diversidad y trate de aprovechar los aspectos positivos de las culturas
autóctonas y las comunidades locales, considerándolas como ricas depositarias
de conocimientos acumulados a lo largo de siglos de “convivencia con la tierra.”

[...] Hay razones urgentes para apoyar las culturas indígenas locales. En primer
lugar, cuando se arranca del campo a un pueblo como consecuencia de una
política pública mal concebida, éste pierde no sólo sus tierras, sino también sus
raíces culturales, es decir, la combinación de valores, relaciones sociales y
conocimientos que constituyen la base de su productividad. Lo más probable es
que estas personas emigren a las ciudades, donde al carecer de medios de
sustento corren el riesgo de convertirse en una subclase permanente, agobiando
aún más a una sociedad nacional que ni siquiera es capaz de proporcionar
servicios sociales básicos a la población urbana.

En segundo lugar, en muchos casos los pueblos indígenas posiblemente sean los
mejores guardianas de los frágiles ecosistemas que habitan. Cuando los aymaras
del Norte Grande, en los Andes chilenos, se organizaron para defender sus
derechos tradicionales de uso del agua para la agricultura frente a la

93
contaminación por las compañías mineras que extraen nitratos, afirmaron su
intención de que las tierras siguieran siendo habitables mucho después de que se
agotaran las riquezas mineras. Al insistir en este enfoque a largo plazo, estaban
protegiendo no sólo su fuente de sustento, sino también la cuenca hidrográfica
que abastece de agua a los valles inferiores y las ciudades costeras de esta árida
región.

Debido a la opresión socioeconómica a que han estado sujetos durante


generaciones y a la concentración del poder en las naciones-estados, es
improbable que muchos pueblos indígenas salven sus tierras, a menos que
reciban asistencia de fuentes externas. Casi veinte años de experiencia con el
desarrollo de base confirman lo que Wali afirma: que la asistencia no sirve a
menos que se base en las características de la organización comunitaria que
constituyen el núcleo de la identidad étnica y que las fortalezca. Eso significa
que hay que presentar distintas opciones a los pueblos, para que ellos
mismos establezcan el orden de su propio desarrollo y seleccionen
tecnologías que fortalezcan la cohesión comunitaria, en vez de socavarla.

El espejo de la toma de conciencia


Una experiencia ecuatoriana de desarrollo local

¿Qué perspectivas tendría el desarrollo basado en la cultura en cualquier


parte?

Los indígenas de habla quechua, o quichua como se dice en Ecuador, de la región


montañosa del país proporcionan un indicio. Allá, el Servicio Ecuatoriano de
Voluntarios- Chimborazo (SEV/CH) ha realizado logros impresionantes desde los
años setenta. El SEV/CH trabaja en la provincia de Chimborazo, que tiene una de
las concentraciones más notables de indígenas pobres de América del Sur. Los
250.000 indígenas de la provincia están distribuidos en más de mil comunidades, a
una altitud que a veces se acerca a los cuatro mil metros, y hace muy poco han
emergido de un sistema de latifundio que limitaba considerablemente sus
posibilidades de autosuficiencia, progreso social y crecimiento económico. La
naturaleza no ha sido más benigna; la tierra ha sido azotada por sequías, heladas,
avalanchas y una intensa erosión del suelo.

Durante más de veinte años, numerosas organizaciones nacionales e


internacionales se instalaron en la provincia, ofreciendo ayuda y perspectivas de
cambio. Generalmente, los representantes de esas organizaciones públicas y
privadas han sido profesionales con características socioculturales muy distintas a
las de los pobladores locales. La mayoría de estos profesionales nunca se
alejaban de la carretera Panamericana. Llegaban a un pueblo y se reunían con un
grupo pequeño de dirigentes, invariablemente hombres, para explicarles en
español la manera en que la institución mejoraría la vida de los pobladores locales.

94
La participación de los pobladores locales se limitaba a una breve sesión de
preguntas y respuestas que concluía con un llamado a que los representantes
campesinos asistieran a todas las reuniones futuras relacionadas con el nuevo
proyecto. Después, los técnicos volvían a subirse a los jeeps para el viaje de tres
horas de regreso a Quito, la capital. Lamentablemente, a pesar de la buena
voluntad y el gasto, la mayoría de esos programas fracasaron, dejando muy pocos
indicios de su existencia.

Las iniciativas de desarrollo de base más fructíferas de Chimborazo han surgido


de la provincia misma. En el caso del SEV/CH, varias personas, muchas de ellas
nacidas en comunidades indígenas, creían que podían ser más eficaces que los
forasteros para quienes habían trabajado.

Con el apoyo del Servicio, un grupo de jóvenes indígenas, hombres y mujeres,


formaron la Feria Educativa, para promover la revitalización cultural y los
proyectos de desarrollo basados en el esfuerzo de los beneficiarios en las
comunidades de habla quechua atendidas por el SEV/CH.

La feria decidió desde el comienzo aprender de los errores cometidos por los
programas que desentonaban con el medio local. Va a las comunidades
únicamente por invitación. Los actores de la Feria cantan en quechua e invitan al
público a bailar. Después de romper el hielo, los miembros de la Feria instan a los
pobladores a señalar sus dificultades y considerar posibles soluciones. Dos de los
métodos que utilizan con ese propósito son los sociodramas y el teatro de títeres.
Presentan obras cortas que trazan en líneas generales un problema común: el
analfabetismo, la pobreza o la discriminación de los mestizos urbanos contra los
indígenas pobres de las zonas rurales. Cuando están por llegar al punto
culminante de la obra, interrumpen la actuación y ceden la palabra a los
espectadores, invitándolos a aportar su experiencia personal para buscar una
solución. Lentamente, este proceso conduce a un reconocimiento colectivo de que
el problema presentado está arraigado en la realidad local. A veces, esto lleva a
proponer una acción inmediata, pero con mayor frecuencia la Feria es sólo el
primer paso de un largo proceso que un día culminará en un proyecto de
desarrollo comunitario.

Los resultados son impresionantes. Desde 1979 la Feria ha visitado más de 750
comunidades. Esos contactos ayudaron a abrir el camino a un programa de
alfabetización para el establecimiento de más de 1.050 centros comunitarios de
capacitación, logrando así una cobertura prácticamente total de la provincia y
convirtiéndose en el programa de más éxito en su género en el Ecuador. La labor
promocional de la Feria también desempeñó un papel decisivo en un programa

95
que condujo a la creación de más de 30 panaderías comunitarias y 45 talleres
artesanales, y ayudó a los pobladores a construir 145 centros comunitarios y a
plantar más de 200.000 árboles para reforestar las laderas desnudas. Muchas de
estas comunidades formaron federaciones que patrocinan sus propios programas
de fortalecimiento cultural y los incorporan en las actividades de capacitación,
producción y desarrollo comunitario. La Feria ha colaborado también en la
formación de otros conjuntos similares. En 1988 había más de 100 conjuntos que
recopilaban o interpretaban música tradicional en toda la provincia de Chimborazo.

Los grupos como la Feria usan la expresión cultural no sólo para desencadenar la
acción, sino también para ofrecer a la gente un espejo para que examine su
cultura desde adentro. Este conocimiento es imprescindible para sobrevivir en el
mundo moderno.

C, Kleymeyer. Desarrollo de base. Revista de la Fundación Interamericana. (1992)


Fundación Interamericana. Arlington, USA.

5.5 Lección Nº 25: Etnodesarrollo

96
Artículo IV. La noción de etnodesarrollo

El etnodesarrollo en la “Declaración de San José sobre etnodesarrollo y etnocidio


en América Latina” (1981): “Entendemos por etnodesarrollo la ampliación y
consolidación de los ámbitos de cultura propia, mediante el fortalecimiento de la
capacidad autónoma de decisión de una sociedad culturalmente diferenciada para
guiar su propio desarrollo cualquiera sea el nivel que considere, e implica una
organización equitativa y propia del poder. Esto significa que el grupo étnico es
unidad político administrativa con autoridad sobre su propio territorio y capacidad
de decisión en los ámbitos que constituyen su proyecto de desarrollo dentro de un
proceso de creciente autonomía y autogestión”. Según los declarantes un
auténtico proceso de etnodesarrollo correspondería al “…establecimiento y la
aplicación de políticas tendientes a garantizar a los grupos étnicos el libre ejercicio
de su propia cultura”.

El etnodesarrollo según Guillermo Bonfil Batalla (1981) correspondería al “…


ejercicio de la capacidad social de un pueblo para construir su futuro,
aprovechando para ello las enseñanzas de su experiencia histórica y los recursos
reales y potenciales de su cultura, de acuerdo con un proyecto que se defina
según sus propios valores y aspiraciones”.

El etnodesarrollo en la política del Instituto Indigenista Interamericano para el


período 1991-1995: es “... la capacidad para ampliar y consolidar las creaciones
culturales generadas por la experiencia histórica, y sumar a ellas las creaciones
culturales ajenas, apropiadas por un acto de autodeterminación”.

Aunque existen varias aproximaciones al concepto de etnodesarrollo


fundamentalmente se ha dado este nombre al desarrollo que tiene en cuenta las
características étnicas y culturales de una comunidad o de un pueblo.

Uno de sus componentes más destacados es la etnoeducación, que parte de


utilizar la lengua propia de los grupos étnicos que aún la conservan. Igualmente se
impulsan programas propios en salud, con el apoyo de los médicos tradicionales,
en agricultura con técnicas ancestrales, en artesanías, etc.

Cuando el etnodesarrollo es impulsado por los gobiernos, generalmente tiene las


características principales del desarrollo convencional que aquí hemos venido
exponiendo. Simplemente se trata de acomodarlo a grupos sociales con
elementos culturales diferenciados de la población mayoritaria. Pero no se trata de
un desarrollo propio de estos grupos.

Cuando son los mismos pueblos o grupos étnicos los que proponen sus proyectos
de desarrollo, éstos reciben frecuentemente el nombre de Planes de Vida.

97
Ya no se trata simplemente de realzar aspectos culturales como la lengua o las
tradiciones, sino de proyectar su futuro de acuerdo a sus valores y aspiraciones,
que no suelen coincidir con las del sistema dominante.

Los pueblos indígenas que han dado valiosas luchas por su autonomía, presentan
hoy en día modelos de etnodesarrollo donde priman valores como el respeto a la
vida, la solidaridad, el espíritu comunitario y que ofrecen un fuerte contraste con
los modelos de desarrollo capitalista. Este tipo de orientaciones frecuentemente
están expresadas en los Planes de Vida de las comunidades indígenas.

• Planes de vida

Los Planes de Vida responden a los anhelos de muchas comunidades indígenas


por construir un desarrollo propio acorde con sus necesidades y visiones de
futuro. Un desarrollo que esté en armonía con la naturaleza e igualmente con los
diferentes pueblos.

Para ilustrar a qué se refieren los Planes de Vida, cuáles son sus objetivos y en
qué se diferencian de la visión tradicional de desarrollo tomaremos elementos
planteados en los documentos: Elementos conceptuales y metodológicos de
los planes de vida y Planes de Vida: fortaleciendo la pervivencia, editados por
la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC.

• El desarrollo propio14

Llamamos desarrollo propio a la forma como recreamos y proyectamos nuestra


vida, que está necesariamente ligada a la concepción que tenemos sobre el orden
del mundo,señalada en nuestras leyes de origen. Ellas enseñan que debe existir
un equilibrio entre el hombre y la naturaleza, que sólo se da en el respeto hacia la
madre tierra y a los diferentes seres que la habitan.

Este conocimiento determina nuestro modo de ver el mundo, nuestra idea de


bienestar y calidad de vida, nuestras prácticas económicas y nuestra propia
concepción de desarrollo.

No podemos concebir un desarrollo donde la tecnología y la ciencia estén


fortaleciendo una visión puramente económica que destruya la naturaleza: los
animales y las plantas de todas las especies, el agua, el suelo y sus riquezas,

14
Apartes tomados de: Organización Nacional Indígena de Colombia (2000). Planes de vida de los pueblos
indígenas. Bogotá: Gráficas Fanel-Serpentina.

98
minerales, etc., porque nosotros somos parte de ella y de su conservación
depende nuestra supervivencia.

Por lo tanto, para nosotros, desarrollo no es acumulación ni crecimiento


económico. Desarrollo es una acción de intercambio con los dueños de los
árboles, de los animales, de los seres de la naturaleza y de los miembros de la
comunidad porque todos hacemos parte de una gran sociedad. En esta sociedad
la solidaridad, la redistribución y el compartir, son las leyes que dirigen nuestras
relaciones sociales. Así dicen los Tamas y Paeces del Huila: “desarrollo propio es
tener una vida cultural y espiritual que sea el motor de la conciencia colectiva de
las personas que integran una comunidad, a partir de la práctica y enseñanza de
los valores tradicionales como el trabajo comunitario, la tradición oral, el
considerar la tierra como madre y contribuir a mantener el equilibrio entre el
hombre, la naturaleza y la sociedad”.

Esta idea diferente de desarrollo implica un concepto fundamental sin el cual no


sería posible y es la autonomía, entendida como la capacidad que tenemos los
pueblos indígenas de decidir cual será nuestro futuro. Esto significa que
tengamos poder de decisión sobre todos los ámbitos de nuestra vida: la
educación, la economía, el territorio, la salud, la jurisdicción interna, nuestra
espiritualidad.

El desarrollo propio supone además la participación activa de toda la comunidad y


un compromiso general para asumir responsabilidades, tomar decisiones y
emprender acciones concretas. Esta es la única forma de ser autónomos, es decir
que seamos nosotros mismos los que emprendamos el ejercicio libre de la
autonomía natural sobre la base de nuestras acciones.

Nuestra visión de desarrollo se traduce en los Planes de Vida.

Los Planes de Vida son ante todo una estrategia de afirmación cultural, social,
política y económica de los pueblos indígenas.
¿Para qué un Plan de Vida?

Un Plan de Vida sirve en primer lugar para fortalecer nuestra identidad como
miembros de un pueblo indígena.

En segundo lugar propicia la participación en la toma de decisiones y en la


búsqueda de mejores condiciones de vida.

En tercer lugar sirve para hacer conciencia de las problemáticas que debemos
analizar desde nuestra visión integral y proponer alternativas de solución.
Conversar y pensar sobre la juventud, los niños, las mujeres, los ancianos, entre
otros.

99
En cuarto lugar lo utilizamos para el establecimiento de estrategias, que además
de defensa, sean estrategias que propongan y apunten a construir nuevas formas
de relación con diferentes actores de la comunidad, a nivel local, regional,
nacional e internacional.

Desde la visión de los pueblos indígenas presentamos los elementos que


caracterizan a un Plan de Vida y lo diferencian de un Plan de Desarrollo:

Tabla 5. Los Planes de Desarrollo frente a los Planes de Vida. Organización


Nacional Indígena de Colombia, 1998.

Planes de Desarrollo Planes de Vida

1. Pretenden mejorar la calidad de vida 1. Su fin es la pervivencia de los pueblos


definiéndola como la obtención de indígenas.
bienes y de servicios públicos.
2. Buscan el crecimiento económico de 2. Los recursos y bienes se comparten
manera competitiva incrementando la de acuerdo a principios de redistribución,
producción de unos bienes y servicios. intercambio y solidaridad.
3. Consideran los recursos naturales 3. Considera al hombre como parte
como fuente de ingresos económicos y integral de la naturaleza, manteniendo
por lo tanto no hacen énfasis en su relaciones de equilibrio con ella.
conservación.
4. El diagnóstico se hace con criterios 4. El diagnóstico lo realiza la misma
técnicos. comunidad definiendo sus prioridades y
orientaciones.
5. Se reduce la participación de la 5. La participación incluye a todas las
comunidad solamente a los líderes y personas de la comunidad y se realiza
representantes. teniendo en cuenta espacios y tiempos
propios.
6. Son las instituciones las que 6. Se trabaja con los métodos que
convocan y lideran este proceso. definen las organizaciones y autoridades
de las comunidades.
7. Se trabaja por sectores ya definidos 7. Los ejes de reflexión se trabajan
con un porcentaje de asignación integralmente de acuerdo al proyecto de
presupuestal que no se puede vida de cada pueblo.
modificar.
8. Falta coordinación entre sectores 8. Se trabajará de manera articulada
sociales e instituciones. entre organizaciones y pueblos,
fortaleciendo la unidad de los pueblos
indígenas.
9. Se realiza de acuerdo a los diferentes 9. Se construye y se realiza
programas de gobierno, ajustándose a permanentemente de generación en

100
un periodo de tiempo de tres a cuatro generación.
años.
10. No tiene en cuenta las diferencias 10. Se realiza a partir de la cultura y la
culturales. territorialidad de cada pueblo

11. Busca la transformación del mundo. 11. Busca la transformación del hombre.

Finalmente para las comunidades indígenas pensar en los Planes de Vida es


pensar en la vida misma, y la vida es una búsqueda permanente de equilibrio
entre el hombre, la naturaleza y los diferentes seres que la habitan. Concebimos el
orden del mundo como una gran sociedad donde los hombres y la naturaleza se
rigen por los mismos principios morales y sociales. Para nosotros los Planes de
Vida han existido desde siempre, desde el principio de los tiempos. (ONIC: 1998)

Capítulo 6. Instrumentos internacionales

6.1 Lección Nº 26: El OMC, BID, La Banca Mundial y El Fondo Monetario


Internacional

Existen una serie de instrumentos internacionales que tienen gran influencia sobre
la economía de los países, especialmente sobre los que hacen parte del
capitalismo periférico.

Entre los instrumentos al servicio del modo ortodoxo de economía y desarrollo


podemos mencionar el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización
Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial (BM)y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID).

101
El FMI produce un especial temor entre los pueblos del Tercer Mundo pues los
modelos de ajuste que impone a los gobiernos han producido frecuentemente
crisis económicas y desempleo en numerosos países.

La OMC impone la visión económica neoliberal en el comercio mundial, sirviendo


a los intereses de las economías más desarrolladas.

El Banco Mundial y el BID apoyan proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo de


acuerdo con sus orientaciones ortodoxas aunque en los últimos años han tratado
de adoptar posiciones más flexibles. Mencionaremos el papel de algunos de ellos:

• Banco Mundial

Empezó a funcionar en 1946 en Washington. Su actividad principal es la


concesión de préstamos o créditos de inversiones a los países más pobres a
cambio de imponerles las condiciones que desee. Está compuesto por 109 países
pero al igual que el Fondo Monetario Internacional no todos tienen el mismo poder
de voto.

Pese a que su ideología nació fundamentándose en la ecuación: Crecimiento


=Progreso=Desarrollo=Felicidad, los ideólogos del Banco Mundial han tenido la
capacidad de adecuar sus discursos a conceptos nuevos como: desarrollo
integrado, desarrollo humano y desarrollo sustentable. Sin embargo; las
prácticas concretas siguen derivando de la pura "racionalidad bancaria" lo que
implica la devastación mundial del medio ambiente y el empobrecimiento de las
mayorías marginadas.

Ha recibido críticas desde diversos frentes debido a su actuación en los países


menos desarrollados, particularmente en las décadas de 1980 y 1990.
Posteriormente el Banco Mundial ha tomado algunas medidas correctivas pero su
lógica acorde al libre mercado sigue siendo la misma. Se señalan los siguientes
aspectos:
El Banco Mundial ha financiado proyectos que provocaron daño ambiental masivo,
por ejemplo:

• La represa Sardar Sarovar en India, que causó el desplazamiento de más


de 240.000 personas a sitios de tierras pobres, sin agua potable y sin
electricidad;

• El Esquema de Desarrollo Polonoroeste, en Brasil, que produjo la


colonización de la selva tropical y la deforestación de un área de tamaño
similar al de Gran Bretaña.

102
• La represa Pak Mun en Tailandia, que destruyó completamente los
pesqueros en el río, reduciendo a la pobreza a los pescadores de la región
y alterando drásticamente la dieta de un número incontable de personas
que viven en la cuenca del río en Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam;

• El Singrauli en India, que aloja doce minas de carbón a cielo abierto. Las
minas han contaminado el agua, las cosechas y la fauna ictícola. Más de
300.000 personas debieron ser reubicadas para completar el proyecto,
muchas de las cuales fueron a parar a asentamientos precarios sin acceso
a la tierra ni facilidades básicas de saneamiento.

Los proyectos del Banco Mundial empeoran las condiciones de los pequeños
agricultores.

• Raramente, si acaso alguna vez, los agricultores de subsistencia reciben


los beneficios de riego y energía producidos por las grandes represas;

• Se alienta el reemplazo de cosechas de subsistencia por cultivos


industriales, aún en áreas que no son apropiadas para ese propósito,
llevando a la pobreza aún más a los campesinos.

El Banco Mundial ha prestado dinero a gobiernos que violan abierta y


permanentemente los derechos humanos.

• Se han hecho préstamos a dictaduras reconocidas por violaciones de


derechos fundamentales, como Chile, Uruguay y Argentina en la década de
1970, Filipinas bajo la dictadura de Ferdinand Marcos o Indonesia bajo
Suharto.

• Aunque el Banco aduce que el dinero de los préstamos no ha sido usado


en actividades que dañen directamente a los ciudadanos, al aprobar esos
fondos se liberaron recursos que los gobiernos dictatoriales pudieron
emplear en actividades persecutorias y represivas.

Los proyectos del BM han amenazado los derechos de los pueblos indígenas.

• Si bien el Banco dictó en 1982 unos lineamientos para los proyectos que
afecten a pueblos indígenas (Tribal Projects and Economic Development
Guidelines – Proyectos tribales y directrices para el desarrollo económico),
en 1996 uno de los abogados del BM declaró públicamente que estos
nunca fueron seguidos, y que internamente se utilizan normas
significativamente más débiles para la protección de los intereses de los
pueblos indígenas.

103
Sin embargo, la crítica más intensa (apoyada en abundante evidencia
económica), compartida por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional,
es que las políticas de ajuste estructural impulsadas por esos organismos han
impuesto enormes costos sociales a los grupos vulnerables de los países en
desarrollo.15

• Fondo Monetario Internacional

Al igual que el Banco Mundial, fue creado en 1946 haciendo eco de los cambios
en la orientación del desarrollo que se estaban dando al final de la Segunda
Guerra Mundial.

Se encarga de supervisar y dirigir las políticas macroeconómicas del mundo


mediante tres funciones: 1) Función reguladora de la economía mundial; 2)
Función de asistencia técnica a países miembros y 3) Función consultiva. Está
integrado por más de 180 países; sin embargo, cada país no tiene el mismo poder
de votación pues éste poder depende de su poder económico. Su proceso de
ajuste estructural para los países en desarrollo ha sido bastante criticado por sus
deficientes, y en muchos casos desastrosos, resultados en los países periféricos .

Proceso de Ajuste: política diseñada por el FMI y el Banco Mundial para los
países deudores -situados en Latinoamérica, Asia y Africa regularmente- que
consistía, teóricamente, en buscar niveles de ahorro y eficiencia económica que
facilitaran a los diversos países, por un lado, pagar la deuda que habían contraído
con la banca internacional, y por otro, lograr una mayor competitividad en el
comercio exterior. De aquí resulta la privatización de las empresas estatales, las
leyes laborales flexibles, la disminución del presupuesto para el gasto social, como
algunos de los postulados que han promovido las entidades antes mencionadas
dentro de los gobiernos latinoamericanos. 16

Presentamos el siguiente artículo que señala el papel que el FMI ha tenido en las
economías de algunas naciones partiendo del caso argentino, donde las recetas
del Fondo Monetario fueron en gran parte las causantes del desmoronamiento de
su economía. Las críticas surgieron desde varios sectores, analistas políticos,
economistas y ciudadanos del común que vivieron en carne propia los efectos de
seguir al pie de la letra los lineamientos del Fondo Monetario Internacional.

¿Nos llevará el Fondo Monetario a la crisis?

15
Datos tomados de: Red del Tercer Mundo. www.redtercermundo.org.
16
Tomado de: FALLETO, Enzo (1995). El desarrollo latinoamericano y sus características. Bogotá:
Fundación Social.

104
El FMI reconoció su culpa en la debacle argentina. El debate sobre si Colombia
puede seguir los mismos pasos no da espera.

Cada tres meses el gobierno colombiano se somete al examen de uno de los


médicos menos populares del planeta: el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El pasado martes 24 de agosto llegó el turno de un nuevo chequeo. Sin bata
blanca pero con maletines cargados de tablas y cifras, ese día aterrizó en Bogotá
una misión técnica del Fondo, encabezada por el estadounidense Robert
Rennhack, con el propósito de revisar si Colombia está siguiendo con juicio el
tratamiento que el organismo multilateral le recetó en enero de 2003 y que termina
en diciembre de este año.

Esta visita se da en momentos en que el papel del FMI está siendo fuertemente
cuestionado en el mundo. Las críticas más recientes se suscitaron a raíz de un
informe divulgado hace un par de semanas en el que el propio organismo
reconoce los errores que cometió en el caso de Argentina. En una valiente pero
muy preocupante autocrítica, el Fondo acepta que sus actuaciones contribuyeron
a la profunda crisis que todavía afronta ese país y que en 2001 disparó el
desempleo y la pobreza y les hizo perder a miles de personas los ahorros de toda
la vida. Colombia está hoy en sala de recuperación pero los signos vitales de su
economía siguen estando muy frágiles y por eso en cualquier momento pueden
volver a cuidados intensivos.

A mediados de los años noventa, Argentina era el alumno estrella del FMI.
Después de haber adoptado un modelo de tasa de cambio en el que un dólar valía
lo mismo que un peso argentino, el gobierno del entonces presidente Carlos
Menem -quien estuvo en el poder entre 1991 y 1999- logró poner fin a las épocas
en que los precios en su país se duplicaban cada año. Para 1995, la inflación en
Argentina era inferior a 5 por ciento, una reducción que se ganó el aplauso
unánime de los funcionarios del FMI. Mantener la paridad entre ambas monedas,
sin embargo, exigía que llegaran dólares suficientes para respaldar los pesos que
circulaban en la calle. El gobierno argentino, en ese entonces, debía garantizar
que, en caso de necesidad, podía pedir prestados dólares a sus acreedores
externos, lo cual lo obligaba a ajustar sus deficitarias cuentas fiscales y, sobre
todo, a no endeudarse hasta niveles que cuestionaran su capacidad de pago.

Aunque ya en ese momento había dudas sobre si era posible sostener la paridad
en el mediano plazo, ni el gobierno argentino ni los funcionarios del Fondo les
prestó mucha atención. Al fin y al cabo, en los primeros años de la década de los
noventa estaban llegando dólares a chorros. Argentina se convirtió en uno de los
destinos preferidos de los inversionistas extranjeros, motivados por el aval del FMI
a sus políticas económicas y atraídos por la ola de privatizaciones en la que se
embarcó el gobierno de Menem. Vendió los puertos marítimos, los aeropuertos, el
servicio de correos, la petrolera estatal y casi todas las empresas públicas.

105
Hasta 1998 todo parecía ir viento en popa. La economía argentina creció en esos
años a una tasa promedio de 6 por ciento, por lo que muchos economistas se
apresuraron a señalarla como un modelo para otros países latinoamericanos. Sin
embargo, "esos impresionantes logros ocultaron la vulnerabilidad de Argentina, la
que se hizo evidente cuando una serie de 'shocks' externos comenzaron a afectar
su crecimiento”, dice el informe autocrítico del FMI.

Las crisis de los países asiáticos y de Rusia, entre 1997 y 1998, hicieron entrar en
pánico a los inversionistas extranjeros que decidieron salir en manada de los
mercados emergentes. A esto se sumó la devaluación del real brasileño en 1999,
que puso a los exportadores argentinos en enorme desventaja frente a Brasil, su
principal socio comercial, y que hizo que Argentina recibiera menos divisas por sus
ventas externas que las que gastaba en sus importaciones. En otras palabras, los
dólares comenzaron a escasear y con ellos, la tranquilidad de los inversionistas
sobre la capacidad del gobierno argentino para garantizar que el dólar y el peso
valieran lo mismo. Sus temores no eran infundados. Ante una súbita devaluación
de la moneda argentina, el valor de sus inversiones podía, de la noche a la
mañana quedar por el piso.

Mientras tanto, la deuda pública externa de Argentina crecía a pasos agigantados.


Durante los 10 años del gobierno de Menem, pasó de 50.000 a más de 100.000
millones de dólares. Todos los años el sector público gastaba más de lo que
recibía y, por tanto, el faltante debía cubrirlo incrementando la deuda. El derroche
se acentuó en 1999, cuando Menem, que había conseguido permanecer en la
presidencia un segundo período, intentó sin éxito hacerse reelegir por cuatro años
más. Y aunque en sus discursos el gobierno repetía que era necesario hacer
reformas estructurales para meter en cintura las finanzas públicas, la verdad es
que poco a poco se avanzó en ellas.
En este punto el FMI reconoce abiertamente que se equivocó. Argentina no era el
alumno disciplinado que fue tan aplaudido a comienzos de los noventa. "El
principal error del Fondo fue su debilidad en hacer cumplir las metas fiscales",
concluye el informe de la oficina de evaluación independiente del Fondo. Además,
el FMI se enfocó principalmente en revisar cada año el descuadre entre los
ingresos y los gastos del gobierno, sin medir los riesgos de la creciente deuda
externa, del lento avance de las reformas estructurales y de las deterioradas
finanzas de las provincias argentinas. Otro error que no menciona el FMI pero que
fue señalado por el actual ministro de economía argentino, Roberto Lavagna, en
su respuesta al informe del Fondo, fue la falta de transparencia en las
privatizaciones. Se crearon monopolios privados, por ejemplo, en la prestación de
servicios públicos que terminaron aumentando las tarifas y que convirtieron a
Argentina en un “lugar caro para hacer negocios”.

En medio de este oscuro panorama y cuando era evidente que la economía


argentina había entrado en recesión (en 1999 el PIB cayó casi 4 por ciento), llegó
a la presidencia Fernando de la Rúa. Enfrentando una fuerte oposición en el

106
Congreso, De la Rúa tomó una serie de medidas de austeridad, como recortes al
gasto público, aumentos de impuestos y reformas laborales. El FMI, entre tanto,
apoyó al nuevo gobierno desembolsándole casi 10.000 millones de dólares en
2000 y 2001, pese a que todo indicaba que el colapso era inminente. Los
mercados internacionales no estaban dispuestos a prestarle un dólar más a
Argentina, en momentos en que sus reservas internacionales caían de forma
dramática. En su autocrítica, el Fondo reconoce que hizo un diagnóstico errado
de la situación, pensando que se trataba de un problema de iliquidez temporal y
no de insolvencia crónica. Peor aún, no diseñó un plan B, cuando fue evidente que
la estrategia inicial había fallado, que la deuda argentina era impagable y la
paridad entre el peso y el dólar, insostenible. La respuesta del ministro Lavagna va
más allá, al afirmar que el FMI no sólo se equivocó en el diagnóstico, sino también
en sus recomendaciones, que no atendieron ni las particularidades de la economía
argentina ni la difícil situación política que atravesaba ese país.

En diciembre de 2001 se agotó la paciencia de los argentinos, azotados por los


altos niveles de desempleo y pobreza. Después de violentas protestas, algunas de
ellas promovidas por gobernantes locales, De la Rúa se vio obligado a renunciar.
Pocos días después el gobierno interino de Eduardo Duhalde anunció que no
podía pagar la deuda -que ascendía a más de 155.000 millones de dólares- y que
abandonaba la paridad entre el peso y el dólar. Argentina entró entonces en la
lista negra de los mercados internacionales y, desde entonces, ha permanecido
allí.

Las otras “metidas de pata”

El Fondo Monetario ha probado la misma receta una y otra vez, primero en


Tailandia, luego en Indonesia, Corea, Rusia, Brasil y Argentina, con resultados
que podrían situarse entre un desempeño malo y desastroso. En cada uno de los
sucesivos rescates se gastaron decenas de miles de millones de dólares, pero fue
en vano: el dinero no frenó la dramática devaluación de las monedas, y el paquete
de medidas -consistente en altas tasas de interés y drásticos recortes de gastos
sólo consiguió agravar la situación social y política.

El peor desastre ocurrió en Indonesia, que se enfrentó a una crisis financiera en


octubre de 1997. El FMI, bajo las indicaciones del Tesoro de Estados Unidos,
respondió con su habitual receta de austeridad fiscal y monetaria. Las medidas
dictadas por el Fondo iban dirigidas a estimular la afluencia de capitales, pero en
su lugar tuvieron como consecuencia su salida masiva y una confusión económica
que contagió al resto de economías de la región. Los llamados 'tigres asiáticos'
sufrieron un descalabro que los dejó prácticamente en la ruina. En Corea, el 50

107
por ciento de las empresas se vieron abocadas a la quiebra, y en Indonesia,
aproximadamente el 75 por ciento. Tailandia, el país más disciplinado en seguir
los consejos del FMI, sufrió uno de los peores totazos y apenas hasta ahora está
empezando a volver a los niveles de PIB que tenía una década antes de la crisis.

Por el contrario, a aquellos países asiáticos que no siguieron las prescripciones


estándar del FMI les fue mejor durante y después de la crisis. Malasia, el país que
tuvo la caída más corta y más leve, no sólo no tenía ningún programa con el
Fondo Monetario sino que siguió su propio camino al imponer un control de
capitales, por lo que fue duramente criticado por el Tesoro de Estados Unidos, el
FMI y otros. Gracias a esa medida hubo muchas menos bancarrotas y los
problemas a los que se enfrentaron los bancos malayos fueron mucho menores.

China, por su parte, evitó el coletazo siguiendo políticas monetarias y fiscales


expansionistas, en lugar de la habitual receta de austeridad fiscal y monetaria del
FMI. Hoy en día no sólo es la economía más promisoria del planeta sino que su
tasa de crecimiento del 8 por ciento anual duplica la de Estados Unidos, la primera
potencia mundial.

Años después el FMI admitió finalmente que su estrategia de reestructuración


financiera en Indonesia había sido un fracaso y que había subvalorado el alcance
del contagio y recomendado medidas fiscales excesivamente restrictivas. Pero al
parecer no fue una lección bien aprendida, a juzgar por cómo el FMI manejó la
crisis argentina. Así lo sostiene el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en su
libro Los Felices 90, la semilla de la destrucción. "Cuando Argentina se enfrentó a
la crisis, el rigor fiscal volvió a estar a la orden del día, de nuevo con un resultado
previsible: aumento del desempleo, disminución del PIB y, finalmente, agitación
política y social", señala Stiglitz. Afirma además, que el Fondo Monetario es
mediocre técnicamente, actúa de forma precipitada con un recetario que no
contempla las particularidades de los países e impone decisiones de política, los
que lesiona la discusión democrática. "Cuando el FMI decide ayudar a un país,
despacha una misión de economistas que carecen de experiencia suficiente en
esa nación. Lo más probable es que tengan mayor conocimiento sobre sus hoteles
cinco estrellas que de su población”, dice el nobel.

Pero la crítica más contundente al Fondo proviene de la llamada Comisión Meltzer


-conformada por 11 destacados economistas- que contrató el Congreso de
Estados Unidos en 1998 para analizar el desempeño y el futuro de siete
organismos internacionales, dentro de ellos el FMI. En su informe final, la
Comisión denuncia que las actuaciones del Fondo Monetario no sólo no
aseguraron el progreso económico de los países que han pactado acuerdos con
él, sino que sus programas han empobrecido a las naciones que recibieron su
ayuda. Además, que el grado de influencia del organismo sobre la política de los
países ha socavado la soberanía nacional y a menudo ha entrabado el desarrollo
de sus instituciones democráticas.

108
Justamente, una década después de que el Fondo Monetario Internacional y el
Banco Mundial recomendaron a los países de América Latina emprender un
proceso de apertura económica, reducir el tamaño de sus Estados, privatizar sus
empresas e insertarse en el comercio mundial, los resultados están muy lejos de
la prometida prosperidad. El crecimiento económico de la mayoría de los países
ha sido por lo menos irregular y en algunos de ellos, incluso, el déficit fiscal y la
deuda aumentaron. En términos sociales la cosa no fue mejor. El número de
pobres en la región creció en un millón por año y hoy hay más de 200 millones de
personas bajo la línea de pobreza. De ellos, 87 millones viven en la indigencia.
Fue una década perdida en lo social.

Después de aplicar las recetas del Fondo, el sureste asiático se quebró, Argentina
estalló y Brasil, que hoy es el principal deudor del FMI, casi entra en moratoria de
pagos el año pasado. ¿Qué podría pasarle a Colombia?

[...] La propuesta del FMI para Colombia, a la luz de lo que sucedió en Argentina y
con los tigres asiáticos, aunque lógica desde la perspectiva de la ortodoxia
económica, plantea muchos interrogantes. De un lado, el organismo reconoció
haber sido muy laxo en el caso argentino, un defecto que parece estar repitiendo
en Colombia al no exigirle al gobierno un mayor ajuste fiscal. Del otro está su
consabida receta de reducir el gasto público como el único camino para salir de
una crisis, algo que en el caso de los países asiáticos demostró no ser efectivo.
Esta contradicción tiene preocupados a muchos pacientes del FMI que ya se
dieron cuenta de que el médico también se equivoca.

Revista Semana, Edición 1083.

• Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo o BID es una organización financiera


internacional creada el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos
viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración
comercial regional en el área de América Latina y el Caribe. En la actualidad el
BID es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido
como modelo para otras instituciones similares a nivel regional y subregional.

Aunque nació en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) no


guarda ninguna relación con esa institución panamericana, ni con el Fondo
Monetario Internacional (FMI) o con el Banco Mundial, los cuales dependen de la
Organización de las Naciones Unidas.

El BID “tiene como objeto contribuir a acelerar el proceso de desarrollo económico


y social, individual y colectivo de los países miembros regionales en vías de
desarrollo” (BID: 1986).

109
Sus principales funciones son financiar, mediante préstamos, proyectos y
programas de desarrollo, asistir a los países y regiones mediante la cooperación
técnica y apoyar al sector privado.

Tabla 6. Tipo de proyectos financiados por el BID (1961- 2002), tomado de:
Revista Semana, Edición 1083.

Área Porcentaje

Sector social 31%


Infraestructura 25%
Sector Productivo 22%
Reforma del 17%
Estado 3%
Otras

• Organización Mundial de Comercio (OMC)

Nació en 1995, como resultado de las negociaciones del ciclo Uruguay y del
GATT-General Agreement on Tarifs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles
y Comercio), para establecer las leyes del comercio mundial. Tiene atribuciones
mucho más amplias que los acuerdos de librecambio pues se ocupa de temas
como: propiedad intelectual, mercados oficiales e inversiones. La OMC no es un
acuerdo de librecambismo integral por ello autoriza ciertas protecciones para las
industrias de los países en desarrollo. Sin embargo, la presión para obtener
reducciones en tarifas aduaneras es creciente, fundamentalmente a partir de la
propuesta estadounidense de suprimirlas completamente en el 2015, lo que
significaría un impacto negativo mayor incluso que los TLC o el ALCA. En la OMC
cada país es un voto, sin embargo este aroma democrático se ve colapsado
cuando priman los intereses de los países ricos que manejan el destino de la
OMC. Está integrada por 135 países.

6.2 Lección Nº 27: Experiencias de integración económica y


acuerdos de libre comercio

Los distintos países, tanto los más fuertes económicamente como aquellos que
hacen parte del capitalismo periférico, han impulsado acuerdos económicos y
comerciales para mejorar sus posibilidades de desarrollo, los últimos con menos
fuerza que los primeros pero aún así intentando crear estrategias que amplíen el
mercado regional de sus productos.

110
Dentro de estas experiencias vale la pena mencionar que existen distintos
estadios de acuerdo a las condiciones de intercambio económico y comercial. En
una zona de libre comercio los países firmantes del tratado se comprometen a
anular entre sí los aranceles en frontera, es decir, entre los países firmantes del
tratado los precios de todos los productos comerciados entre ellos serán los
mismos para todos los integrantes de la zona. De esta forma un país no puede
aumentar (mediante aranceles a la importación) el precio de los bienes producidos
en otro país que forma parte de la zona de libre comercio. Como ejemplo de este
tipo de acuerdos comerciales internacionales pueden citarse la Asociación
Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés).

El estadio inmediatamente posterior sería una unión aduanera que supone una
ampliación de los beneficios derivados de una zona de libre comercio. Además de
eliminarse los aranceles internos para los países miembros de la unión, se crea un
arancel externo común (AEC) para todos los países, es decir, cualquier país de la
unión que importe bienes producidos por otro país no perteneciente a la unión
aplicará a estos bienes el mismo arancel. Las uniones aduaneras suelen también
permitir la libre circulación de personas y capitales por todos los territorios de los
países miembros, lo que permite la libre adquisición de bienes de consumo y
empresas de los ciudadanos de un país en el resto de los países pertenecientes al
acuerdo comercial. El ejemplo más destacado de unión aduanera fue la
comunidad económica europea, germen de la Unión Europea (UE). Luego vendría
el mercado común, que es una forma de integración económica que elimina
todas las barreras internas al comercio, armoniza las políticas comerciales frente
al resto del mundo y permite la libre movilidad de la mano de obra y el capital entre
los países miembros.

Para finalmente constituirse unión económica o comunidad económica que


representa el máximo grado de integración comercial entre distintos países.
Además de los beneficios derivados de la unión aduanera, se produce una
integración económica plena al eliminarse las distintas monedas de los países
integrantes de la unión, creándose un único banco central para todos ellos. La UE
constituye una unión económica plena desde 1999, al finalizar el proceso de
convergencia entre los países miembros y crearse una moneda única, el euro.17

Este tipo de negociaciones si se realizan en condiciones de equilibrio y de


igualdad relativa constituyen un mecanismo válido de intercambio comercial que
ofrece una alternativa a los tratados comerciales habitualmente desiguales
NORTE- SUR.
En Sudamérica podemos mencionar el MERCOSUR, en el que participan Brasil,
Argentina, Uruguay y Paraguay, y el Pacto Andino al que pertenecen Colombia,
Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. En los últimos tiempos se ha llegado a un

17
Estadios de integración tomados de www.portafolio.com.co

111
acuerdo entre MERCOSUR y el Pacto Andino, además hay una propuesta de
integración suramericana suscrita por los presidentes de estos países en Cusco
Perú en el 2004.

No podríamos incluir en esta categoría los acuerdos de libre comercio


establecidos por Estados Unidos con México y Centro América, o los que
actualmente está negociando con Colombia, Perú y Ecuador, pues se trata de
relaciones totalmente asimétricas.

• Pacto Andino

El Pacto Andino fue creado en 1969 con el nombre también de Acuerdo de


Cartagena. Sus miembros iniciales fueron Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
Venezuela se integró en 1973 y Chile se retiró en 1976. Al Pacto Andino también
se le conoce con el nombre de Acuerdo de Cartagena (GRAN), pues fue en la
ciudad de Cartagena, en Colombia, donde se suscribió. Posteriormente constituyó
la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Nació con el objetivo de lograr un desarrollo equilibrado y armónico entre sus


miembros, acelerar su crecimiento y formar un mercado común latinoamericano.
Sobre la base de estos objetivos se consideró la inclusión de un programa de
reducción de tarifas o programa de liberalización y la creación de una tarifa
externa común o arancel externo común. Además, se propuso la ejecución de
programas referidos a la industria, desarrollo agropecuario, transporte, tecnología,
financiamiento y el establecimiento de concesiones especiales para los miembros
más pequeños como Bolivia y Ecuador.

Dentro de sus lineamientos de política industrial este grupo de integración


consideró determinadas normas de conducta frente a las empresas extranjeras.
Primero se planteó un régimen común de tratamiento a la inversión extranjera que
limitaba la entrada de capitales y estipulaba especificaciones sobre la propiedad
de tipo extranjero (que no podía ser 100% del total del capital de una empresa), la
remisión de capitales y utilidades, así como la reinversión de capital registrado
(restringida bajo la forma de una empresa mixta con el 51% de capital local), los
niveles de empleo de extranjeros, entre otros, además de señalar los sectores en
los que éstos no podían invertir (banca, telecomunicaciones). Todo esto pretendía
asegurar la contribución externa a la industrialización del país.

Como parte de la política del pacto se establecieron programas sectoriales


industriales a fin de promover el desarrollo de industrias en forma racional, aunque
al final solo se alcanzo acuerdos en los sectores de metalmecánica, petroquímica
y automotriz. Con esto se quiso ganar con las economías de escala, con
mercados más amplios, y ganar en poder de negociación.

112
El Pacto Andino creó algunos mecanismos para ayudar a impulsar este acuerdo
de integración. Así, se creó la Corporación Andina de Fomento (CAF), encargada
de financiar algunos proyectos en la región, la Corte Andina de Justicia, para ver
algunos asuntos de índole legal que pudieron ser motivo de disputa entre los
países miembros, etc. Se considera que la CAF ha tenido éxito en servir como una
de las fuentes de financiamiento para los países de la región.

La crisis económica de los años 80 y la liberalización económica ocurrida en


algunos de los países de la región en los años 90 debilitaron el Pacto Andino.

• Mercosur

El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proyecto de integración económica,


en el que están comprometidos Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Tiene como principal objetivo, aumentar el grado de eficiencia y competitividad de


las economías involucradas ampliando las actuales dimensiones de sus mercados
y acelerando su desarrollo económico mediante el aprovechamiento eficaz de los
recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las
comunicaciones, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la
complementación de los diferentes sectores de sus economías.

La conformación de un mercado común es una respuesta adecuada a la


consolidación de grandes espacios económicos en el mundo y a la necesidad de
lograr una adecuada inserción internacional.

Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva y Néstor Kirchner re-alinean el


continente Suramericano. (El Tiempo, febrero 15 del 2005)

El liderazgo de Venezuela, Brasil y Argentina en la firma de convenios comienza a


dar piso a la integración: Comunidad Suramericana de Naciones.

Con la firma de 20 acuerdos bilaterales, 14 de ellos sobre hidrocarburos y los


restantes en aspectos tan disímiles como agroindustria, ciencia y tecnología, los
presidentes de Venezuela y de Brasil, Hugo Chávez y Luiz Inácio Lula da Silva,
sellaron este lunes la que denominaron su ‘alianza estratégica’, en vísperas de la
visita del presidente colombiano Álvaro Uribe, que se reunirá hoy en Caracas con
Chávez para zanjar la crisis desatada por la captura en diciembre del guerrillero
Rodrigo Granda.

Los mandatarios de Venezuela y Brasil sucribieron también convenios que


abarcan la venta a Venezuela de aviones ‘Super Tucanos’ de fabricación
brasileña, el compromiso de Brasil de transferir tecnología para impulsar el sector
aeronáutico venezolano, y la realización de ejercicios militares conjuntos en la
Amazonía venezolano-brasileña.

113
La estrategia integracionista Brasil-Venezuela es el desarrollo de la iniciativa que
Chávez y Lula han emprendido con miras a la conformación de un bloque de
países que, con base en sus recursos, presenten una alternativa económica
continental, en el contexto de la Comunidad Suramericana de Naciones.

"El evento de hoy (este lunes) da continuidad a una serie de exitosos encuentros
iniciados en el 2003, pero también es especial (...) pues ocurre en un momento en
que nuestros gobiernos decidieron concretar el sueño de forjar una verdadera
alianza estratégica", dijo Lula al abrir el encuentro.

En la práctica, la alianza ya se venía dando desde que Chávez, en su reciente


visita a Argentina, suscribió también acuerdos en materia de hidrocarburos, e
inició la importación de ganado de ese país a Venezuela.

Con Argentina: el petróleo manda

Las relaciones comerciales de Venezuela con Argentina han operado en los


últimos años en el plano de lo simbólico: en el 2003, el intercambio comercial total
fue de 153 millones de dólares, de los cuales solo 11 millones quedaron en
territorio venezolano.

Argentina no es ni mucho menos uno de los principales socios comerciales de


Venezuela en materia de exportación ni de importación (Estados Unidos y
Colombia están a la cabeza).

Por eso resulta contrastante lo que ha venido ocurriendo en los últimos meses.
Chávez y Kirchner se han reunido nueve veces, y en más de una docena de
oportunidades estas conversaciones han sido con el presidente Lula.
Las perspectivas de profundización en las relaciones económicas están dándose
en gran medida gracias al petróleo.

Venezuela, además de comprar en Argentina varias estaciones de servicio para la


estatal petrolera venezolana Pdvsa, y una refinería, renovó el contrato para la
venta de 8 millones de barriles de fuel oil a cambio de ganado vacuno, productos
agroquímicos, semillas y apoyo técnico en infraestructura sanitaria.

Chávez en persona ‘despachó’ durante su reciente visita a su colega argentino


Néstor Kirchner un barco con las primeras 1.000 vacas lecheras de raza
argentino-holandesa para introducirlas en el campo venezolano.

También sentó las bases para apoyar técnica y profesionalmente a Buenos Aires
para iniciar labores de exploración y estudio de los recursos petroleros de ese
país.

114
En Argentina, Chávez convocó la creación de Telesur, un canal con alcance para
toda Suramérica, con la base en las frecuencias de TV estatal, que se constituya
en una cadena de televisión abierta para el cubrimiento a las noticias
latinoamericanas.

Precisamente el periodista colombiano Jorge Enrique Botero fue designado por el


gobierno venezolano en las directivas del canal que Chávez se propone sacar
adelante con el apoyo de los gobiernos de la región.

Brasil: negocios sin ideologías

La intensificación de las relaciones petroleras con Brasil será el plato fuerte de


este año.

Brasil tiene un peso específico en la economía venezolana: es el noveno socio


comercial en materia de exportación y es el tercer país del cual Venezuela importa
más productos.

En el 2004 se exportaron 1.600 millones y se prevé cerrar en 3.000 millones este


año.

Lula y Chávez basan el acercamiento estratégico en el área energética y militar


en la suscripción de acuerdos entre las gigantes estatales Petrobras y Petróleos
de Venezuela (Pdvsa). La alianza tendrá acciones conjuntas en el transporte de
petróleo y derivados, productos refinados y petroquímicos.

Además, Petrobras buscará petróleo costas afueras de Venezuela y empresas


brasileñas también participarán, con otras transnacionales, en la explotación de la
Faja Petrolífera del Orinoco, una de las mayores reservas de crudo del planeta.
Lo que resulta paradójico en todo esto, es que mientras Chávez pretende darle un
cariz ideológico a la conformación de esta alianza, su colega Lula está cada vez
más lejos de las consignas ideológicas, y hoy se guía más por el norte del
pragmatismo económico.

Pragmatismo, disciplina fiscal, liderazgo regional y una voz representativa en los


foros mundiales son los conceptos con los que se puede describir mejor al
gobierno Lula y sus relaciones con sus vecinos latinoamericanos.

Lula exhibe una tan buena relación con Fidel Castro, Chávez y Kirchner, como con
Álvaro Uribe y como la tenía con José María Aznar. Es más: Brasil nunca tuvo una
relación tan fluida con los Estados Unidos como la que Lula construyó con George
W. Bush. Condoleezza Rice elogió a Brasil en discursos dos veces en menos de
un mes.

115
Por eso es fantasioso imaginar a Brasil como parte de un eje de izquierda que
nacería en Cuba, continuaría en Venezuela, integraría a la Argentina y el Uruguay
de Tabaré Vásquez.

Ya en el 2002, Lula, en una entrevista que le concedió al diario The Washington


Post, criticó la falta de libertades políticas de Cuba. Y poco más de un año atrás,
en la Venezuela de Chávez, dijo, nada menos: "Nunca me gustó que dijeran que
yo soy de izquierda".

El que todos ellos estén haciendo negocios con China, y que hayan estado en la
gira, en noviembre, del presidente Hu Jintao, también tiene que ver con ese
pragmatismo económico. Con Hu, vino el subsecretario del Ministerio de Comercio
de la República Popular de China, el señor Li Ming Lin, a quien EL TIEMPO le
preguntó: "¿A China le gusta la Argentina?". Li resumió toda una política en un
mandarín lacónico: "Nos gustan todos".

El gana-gana de Chávez

La integración del Sur y la diversificación de las alianzas fueron, desde siempre,


directrices estratégicas de la política exterior del gobierno del presidente Hugo
Chávez.

Este, ayudado por los recursos de la industria petrolera venezolana y cierta,


aparente, consonancia ideológica, encontró en los presidentes Luis Inácio Lula da
Silva y Néstor Kirchner interlocutores para avanzar en el anuncio que hizo en la
cumbre de Monterrey de 2004: “La creación de una gran fuerza política,
económica, social, geopolítica: el eje Caracas, Brasilia, Buenos Aires”.

El mayor logro de Chávez en la creación de este eje fue la concreción, el año


pasado en Caracas, de una reunión entre los tres mandatarios, en la que se
comprometieron a actuar en conjunto ante temas como el Alca –aunque algunos
expertos aseguran que Venezuela se esconde tras la fuerte negociación brasileña
para torpedear ese esquema de integración–, la Organización Mundial de
Comercio y el Fondo Monetario Internacional.

También sentaron las bases para profundizar las alianzas en materia energética
(Petrosur) y comunicacional (Telesur).

• Acuerdos de libre comercio e integración

En los últimos tiempos los gobiernos de las Americas anuncian con frenesí la
integración comercial de sus países y la aceptación de tratados comerciales Norte-
Sur. Mencionan frecuentemente las ventajas comparativas que para toda la
población traería la adopción de estos tratados, la puerta de entrada a un

116
verdadero crecimiento económico y las relaciones de igual a igual con los países
del Norte.

Sin embargo, teniendo en cuenta las condiciones asimétricas en las que se


realizan las negociaciones; el ALCA y los tratados de libre comercio no son
mecanismos de redistribución de la riqueza, sino instrumentos para facilitar el
comercio y la inversión de las grandes empresas.

En pocas palabras ocasionarían el declive de la agricultura, el abaratamiento de la


mano de obra y nuevas cargas impositivas, generando una mayor concentración
de la riqueza en los países. La estructura de la propiedad también se concentraría
debido a la expropiación de tierras y las privatizaciones pendientes.

Dadas las debilidades institucionales y la falta de regulación sobre el capital


privado, el daño a los recursos naturales sería muy severo y se expresaría sobre
todo en la destrucción de las áreas verdes, la pérdida de los mantos acuíferos y la
contaminación ambiental. (Flores: 2004)

Algunos datos

Las ventajas de los tratados de libre comercio serían


para todos los empresarios del continente, pero dados
los desniveles entre la economía de Estados Unidos y el
resto de países sería erróneo pensar que habría libre
competencia. El Producto Interno Bruto de Brasil (PIB),
el más elevado de los países latinoamericanos
representa el 9% del PIB de Estados Unidos.

En un estudio recién publicado por Alberto Arroyo, de la


Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio, el
investigador mexicano afirma que para el año 1983, el
91% de la materia prima de las industrias era de origen
nacional y para 1996, ese porcentaje bajó a 37%.

Tomado de:
FLOREZ, Margarita (2004). La integración silenciosa.
Bogotá: Ediciones Antropos.

ALCA – Área de Libre Comercio de las Américas

Al igual que los tratados de libre comercio el ALCA es un acuerdo impulsado por
EE.UU. que pretende asegurar la libre circulación de las mercaderías y el capital

117
desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Busca establecer una zona franca para todo
el continente.

En teoría posibilitaría a las pequeñas y medianas empresas de los países


miembros competir en igualdad total de condiciones con sus homólogas en el
norte. Sin embargo las condiciones de las economías que entrarán en juego son
tan desiguales que la competencia real no existe, los pequeños y medianos
empresarios tendrán que competir con los grandes monopolios transnacionales
cuyo centro operativo está en los Estados Unidos, donde los subsidios, para la
agricultura por ejemplo, son lejanamente más altos que para los agricultores
latinoamericanos, haciendo que en el mercado real los productos de las Américas
no puedan competir con ellos.

El ALCA se negocia entre gobiernos y empresarios en forma secreta, por lo tanto


los gobiernos no informan oficialmente lo que se está discutiendo o acordando,
sean estos aspectos técnicos o políticos. En la práctica va a beneficiar y entregar
el control de los mercados y la producción al gobierno y a los grupos económicos
de USA.

Tratados de libre comercio - TLC

Son acuerdos bi o multilaterales celebrados entre países que intentan generar


espacios no regulados arancelariamente para operar. Es decir, espacios donde
haya movilidad de mercancías, de bienes, de capitales de inversión y de
operaciones productivas; donde se puedan trasladar operaciones de un lado a
otro buscando reducir al máximo los costos.

Actualmente Colombia se encuentra en proceso de firmar un Tratado de Libre


Comercio con Estados Unidos, a pesar de las numerosas críticas que se han
levantado contra dicha firma. La experiencia de algunos países en donde los TLC
ya están en vigencia no ofrece muchas esperanzas. A continuación presentamos
algunos antecedentes:

TLC con Centroamérica

A la par con el ALCA, Estados Unidos promueve la firma de un TLC con


Centroamérica, para avanzar hacia la gran zona de libre comercio continental. En
enero del 2003 se iniciaron las negociaciones con los países centroamericanos,
cuyos gobiernos ven en la integración con Estados Unidos una posibilidad de
aumentar sus exportaciones. Sin embargo, el resultado será el incremento
excesivo de las importaciones, dado el nivel de desarrollo de la economía de
Estados Unidos. Eso es lo que ha ocurrido en el primer año de TLC de México con
Guatemala, Honduras y el Salvador. Estos últimos países ampliaron su déficit
comercial con México de 838 millones de dólares a 951 millones.

118
El TLC con Estados Unidos afectará aún más la agricultura de la región, carente
de crédito y de apoyo gubernamental e incapaz de sobrevivir en la competencia
con productos norteamericanos subsidiados. También hay riesgos para muchas
pequeñas y medianas empresas, cuyas posibilidades de competencia son
mínimas. La ruina del agro provocará una mayor emigración de la población rural
hacia las ciudades y hacia las zonas semiurbanas, para trabajar en maquilas o
montar microempresas. Otra parte se irá al exterior desde donde mandaran
remesas.

¿Paquete chileno?
Por: Cesar Augusto Cención Villalona,
Revista Semana, Edición 1188

Tras un año de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Estados
Unidos, los resultados para el país suramericano todavía no se ven.

"El TLC entre Chile y Estados Unidos será la base del traje a la medida que
Colombia podría vestir". Es la frase con la que un empresario nacional resumió lo
que puede ser la guía que Colombia podría seguir para negociar su Tratado de
Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, cuando apenas se iniciaba la primera
ronda en mayo del año pasado. Y no era una simple especulación. El TLC con
Chile sirvió como base para los acuerdos que posteriormente ha firmado Estados
Unidos con otros países latinoamericanos, como el Tratado de Libre Comercio
para Centroamérica (Cafta) con Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y
Costa Rica.

Sin embargo, tras un año de la firma del TLC entre Chile y Estados Unidos, los
chilenos no tienen mucho que festejar. Pocas, o muy pocas, de las proyecciones
que se hicieron a la firma de este acuerdo se cumplieron durante 2004. Las
exportaciones chilenas hacia Estados Unidos crecieron menos de la mitad que el
promedio de lo que crecieron las ventas a otros destinos; Estados Unidos aumentó
más su comercio hacia Chile que viceversa; la inversión directa estadounidense
en el país austral fue irrelevante, y además hay más chilenos desempleados.

El TLC tampoco llevó a Chile a diversificar su oferta exportable. Siguieron


exportando más de lo mismo: cobre, pescado, frutas, madera, vinos y petróleo. De
los 4.283 millones de dólares que Chile exportó a Estados Unidos entre enero y
noviembre del año pasado, aproximadamente el 98 por ciento fueron ventas de
productos naturales y sus derivados. Las exportaciones que más crecieron fueron
las de cobre, con un aumento del 87 por ciento en relación con los mismos meses
de 2003. Las mayores ventas del metal (un producto que no contempla el TLC
pues desde hace tiempo tiene cero arancel para entrar al mercado de Estados
Unidos) obedecieron a los altos precios internacionales, dada la fuerte demanda
de China de este metal.

119
Las ventas de Chile a Estados Unidos crecieron la mitad de lo que aumentaron las
exportaciones chilenas a todo el mundo. Entre enero y noviembre de 2004 Chile le
vendió a Estados Unidos 24 por ciento más que en igual período de 2003. Sin
embargo, en ese mismo lapso, las exportaciones totales de Chile aumentaron en
casi 50 por ciento. Este aumento se debió principalmente al mayor comercio de
Chile con Asia, países con los cuales no tiene tratados de libre comercio, a
excepción de Corea del Sur. Los mayores incrementos se registraron en las
ventas a Malasia (194 por ciento), Tailandia (143 por ciento) e India (74 por
ciento). Pese al TLC, la participación de Estados Unidos en el total de
exportaciones chilenas disminuyó del 17,9 por ciento al 14,9 por ciento.

Las importaciones desde Estados Unidos, entre tanto, aumentaron en 30 por


ciento. Los chilenos trajeron de ese país principalmente bienes intermedios y de
capital, como maquinaria industrial. Esto marcó un cambio en la tendencia de la
balanza comercial entre ambos países, que desde 1997 venía creciendo
ampliamente a favor de Chile, dada la cada vez menor participación de los
productos estadounidenses. Aun cuando la balanza comercial es todavía favorable
a los chilenos (1.400 millones de dólares), varios observadores coinciden en
señalar que esta situación podría revertirse en el mediano o largo plazo, en la
medida en que Estados Unidos alcance nuevos acuerdos de libre comercio con
otros países y se reduzcan las ventajas alcanzadas por los exportadores chilenos
como consecuencia del tratado.

En materia de inversiones, los resultados son ínfimos. Sólo el 2,1 por ciento del
total de inversión extranjera directa en Chile durante el año 2004 provino de
Estados Unidos. El propio presidente chileno, Ricardo Lagos, ha admitido que "la
inversión ha sido menor a la esperada, aunque muchas multinacionales ven a
Chile como una plataforma”.

Pero quizás lo más preocupante es que la firma del TLC no ha traído todos los
beneficios que se dijo tendría sobre el empleo. Las estadísticas oficiales de
desempleo en Chile muestran un aumento sostenido desde abril pasado,
tendencia que no dio tregua durante todo 2004. La economía chilena no solo no
está generando nuevos empleos, sino que los está reduciendo.

Hay sin embargo algunas señales que apuntan hacia efectos favorables del TLC.
Una de ellas es la eventual diversificación de los mercados. Los productos
manufacturados y las exportaciones del rubro textil registraron un crecimiento
positivo del 30 por ciento, aunque sus volúmenes son todavía muy pequeños. La
otra es la disminución del 'riesgo país'. La prima que sobre la tasa del Tesoro de
Estados Unidos paga el gobierno chileno a los inversionistas internacionales de
sus bonos es la más baja de toda América Latina. Según el índice que elabora el
banco de inversiones JP Morgan, el nivel de riesgo chileno se sitúa a la mitad del
de México, el segundo país con menor nivel de riesgo de la región.

120
La experiencia chilena muestra que aunque se bajen los aranceles a cero, factores
como la tasa de cambio siempre van a importar más que cualquier tratado
comercial que se firme con otra nación. La principal razón de que Estados Unidos
haya exportado más que Chile es el agudo proceso de apreciación del peso
chileno, que hizo menos atractivo exportar desde Chile hacia Estados Unidos.
"Parte de la explicación detrás de ese cambio de tendencia estaría en la
apreciación del peso chileno respecto al dólar, que se revaluó 11 por ciento en
2004", dice el representante de la oficina comercial de Chile en Estados Unidos,
Juan Somavía.

Desde luego, un año del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos
no es un lapso que permita sacar conclusiones definitivas. La inversión extranjera
no llega de un año a otro, como tampoco el flujo de comercio se puede duplicar en
un santiamén. Sin embargo, el tiempo transcurrido permite dibujar tendencias
significativas que le pueden dar ideas a Colombia, que aún tiene mucho por
negociar, de cómo ajustar ese traje a la medida, para que le dé mejores
resultados.

6.3 Lección Nº 28: Un modelo contra los pobres

Editorial El Tiempo, Febrero 21 del 2004

Algo anda mal en este país donde hace décadas se habla de justicia social, pero
se promueve un modelo que mantiene una desigualdad escandalosa. Entre 20 y
29 millones de colombianos pobres (no hay ni siquiera acuerdo sobre cuántos son)
claman por cambios de fondo en un sistema que parece diseñado contra ellos.
No por casualidad, en estos días abundan los señalamientos de este estado de
cosas. Ninguno de los cuales, curiosamente, proviene de la izquierda, sino de lo
más granado del establecimiento económico local e internacional.

En un reciente seminario sobre la pobreza, José Leibovich, subdirector de


Planeación, y Hugo López, director de la Misión para la Reducción de la Pobreza y
la Desigualdad, afirmaron que más de la mitad de los 24,2 billones de pesos con
los que el Estado subsidia educación, pensiones, salud, vivienda y servicios
públicos benefician, no a los más pobres, sino a sectores medios y ricos de la
población. Por ejemplo, los jubilados más ricos se quedarían con el 80 por ciento
de los subsidios en pensiones. Para la muestra, los 37 congresistas que han
recibido en los últimos 10 años 7.000 millones de pesos de más en sus pensiones,
gracias a sutilezas legales.

Estos subsidios, destinados a 49 programas distintos, representan más del 10 por


ciento del PIB. Suma colosal que, según los técnicos de Planeación, se invierte a
menudo en programas con baja cobertura, dispersos en muchas entidades,

121
ineficientes y con un sesgo asistencialista, que no resuelve los problemas de
fondo.

En otro frente, el director del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo de Rato,


ratificó lo que vienen diciendo estudios y especialistas: el sistema tributario es
injusto e inequitativo; la población de menos ingresos paga, en proporción, más
que la de mayores ingresos, y grupos privilegiados se benefician de exenciones
que ningún gobierno, incluido el actual, ha querido tocar. Las sucesivas reformas
elevan impuestos que afectan indiscriminadamente a toda la población, como el
IVA.

'Más allá de la ciudad: la contribución del campo al desarrollo', un estudio del


Banco Mundial liderado por Guillermo Perry, ha mostrado similares inequidades en
el campo, donde viven 65 millones de los pobres de América Latina. Asegura que
la población rural no sería el 24 por ciento del total, según cuentas de las cifras
oficiales, sino el 42 por ciento. Y sostiene que el gasto se concentra en subsidios
que benefician a medianos y grandes propietarios y no en bienes públicos
(educación, vías, infraestructura) que sí tendrían impacto real en la reducción de la
pobreza y la inequidad. Desolador panorama que, en Colombia, completan la
escandalosa inequidad en la tenencia de la tierra, el subsidio soterrado que
representa un régimen catastral a la medida del latifundio ocioso y el despojo
masivo del campesinado pobre por medio de la violencia armada.

Para completar, el diario Portafolio mostró cómo la baja de las tasas de interés y la
inflación no ha facilitado el acceso al crédito al ciudadano raso ni a la pequeña y la
mediana empresa. Mientras a éstos los bancos les prestan a tasas que pasan de
23 por ciento (y captan su dinero a un mísero 8,5 por ciento), a las grandes
empresas les dan crédito hasta por 11 por ciento.

Hay que decirlo con toda claridad: este modelo, armado con semejante arsenal de
mecanismos contra los menos favorecidos, es regresivo. Es indispensable
cambiarlo. No solo por el imperativo moral de reducir la pobreza, sino porque,
como coinciden muchos especialistas, crecer no basta; hay que redistribuir. Lo
han sostenido la Cepal en un reciente informe ('Hacia el objetivo del milenio de
reducir la pobreza en América Latina y el Caribe') y el profesor Nanak Kawani, del
Centro Internacional sobre Pobreza, invitado al seminario en mención: una mejor
distribución del ingreso, además de disminuir el número de pobres, refuerza el
crecimiento.

Lo más grave es que todo esto sea hace tiempo lugar común. La razón es muy
simple: cambiar el modelo demanda una lucha tan grande como grandes son los
intereses que se benefician de él. Ellos son los responsables de que en Colombia
se hable tanto de pobreza sin que se haga nada en serio para reducirla.

6.4 Lección Nº 29: ¿Qué ha pasado en Colombia con el desarrollo?

122
Durante algunas décadas Colombia había adoptado el modelo de desarrollo hacia
adentro propuesto por la CEPAL y protegió sus industrias mediante altos
aranceles.

Esto tuvo su impulso más claro con el gobierno de Carlos Lleras Restrepo (1966-
1970), quien se preocupó especialmente por acelerar el desarrollo capitalista en
nuestro país mediante políticas proteccionistas.

Uno de los obstáculos a este desarrollo era el control que sobre las tierras
mantenían los terratenientes, impidiendo su plena entrada al mercado y a la
producción.

Lleras impulsó la reforma agraria y la organización campesina para tratar de


debilitar a los terratenientes. Sin embargo, su intento fue rápidamente neutralizado
en el gobierno siguiente, la clase dirigente volvió a cerrar filas , y hasta nuestros
días no se ha realizado una reforma agraria que merezca este nombre, no se ha
dado en lo económico y menos en lo social.

Reforma agraria
Una ilusión que resultó un fracaso
Por: Absalón Machado C.

Colombia ensayó durante el siglo XX políticas de reforma agraria, con la visión de


formar una sociedad rural compuesta de pequeños y medianos productores, que
facilitaran el impulso del desarrollo e hicieran posible integrar la agricultura con la
industria bajo condiciones de reciprocidad. Pero estos ensayos tuvieron impactos
muy parciales y dejaron incólumes los problemas estructurales de la agricultura,
porque se centraron más en la tenencia de la tierra y menos en la creación y
utilización de otros instrumentos para un desarrollo rural integral. Las teorías eran
claras, pero su aplicación en un sistema institucional descoordinado, sin
estrategias definidas de largo plazo y sin liderazgo, echaron por la borda los
conceptos y los paradigmas.

El modelo de reforma agraria redistributivo aplicado en Colombia desde los años


sesenta está agotado como posibilidad de resolver la cuestión agraria y la tenencia
de la tierra; así como se agotó rápidamente la ley 200 de 1936 en la solución de
los conflictos agrarios, en la clarificación de los derechos de propiedad y en la
apertura de vías de acceso a la propiedad rural por distintos actores económicos y
sociales, se agotó también y de manera rápida el nuevo esquema diseñado en la
ley 160 de 1994 que buscaba, sin decirlo, abrirle paso al funcionamiento del
mercado de tierras. La forma como ha operado hasta hace poco el subsidio del
70% a la compra de tierras, en un esquema de negociación voluntaria entre
propietarios y campesinos, ha desprestigiado nuevamente la labor del Estado en

123
su tímido intento por facilitar el acceso a la propiedad rural.

El fracaso también está relacionado con el hecho de que no hubo decisiones


políticas para modificar los factores de poder al interior de la estructura agraria, y
para facilitar y promover el ascenso social y político de los pobladores rurales, vía
su incorporación a la modernización y la modernidad, dentro de una democracia
participativa, y con la apertura de alternativas de empleo e ingreso rurales que
garantizaran un aumento en el bienestar y desestimularan flujos migratorios no
generados en un desarrollo industrial.

Siendo la reforma agraria un instrumento, a la vez que una estrategia para el


desarrollo rural, Colombia se dedicó en los últimos cuarenta años a implementar
un modelo de desarrollo rural sin acceso a la propiedad rural, y con pocas
fortalezas para garantizar los derechos de propiedad. Se realizó así un desarrollo
rural instrumental con enfoque productivista, sin una estrategia de transformación
de las estructuras políticas y sociales en el campo, y menos con una propuesta de
articulación ordenada, equitativa y sostenible entre el campo y la ciudad. Lo
urbano y lo rural se engendraron como dos polos opuestos y contradictorios, en
lugar de una dupla articulada que podría potenciar el desarrollo sin conflictos. El
criterio de entregar tierras de alto costo a campesinos con altos índices de
analfabetismo, sin redes sociales organizadas, carentes de capital social,
atendidos por organizaciones públicas con altas dosis de ineficiencia y corrupción,
actuando con criterios centralistas y en defensa de intereses no públicos, acabó
con las posibilidades de transformar el sector rural.

Colombia se urbanizó antes que solucionar su problema agrario y dejó un sector


rural propicio a los conflictos, con una agricultura de baja competitividad. Hoy, la
reforma agraria cobra actualidad en Colombia porque ella no se ha hecho. Pero
debe diseñarse bajo otros parámetros, con otra institucionalidad y dentro de una
verdadera estrategia de cambio y transformación. Esa reforma requiere que el
Estado deje el monopolio y control absoluto de todas las operaciones y actividades
que ello implica; avanzar en una verdadera descentralización, concentrar las
acciones por áreas geográficas para hacer eficiente el uso de escasos recursos,
desburocratizar los aparatos del Estado y aplicarles mecanismos de rendición de
cuentas, disminuir los costos de transacción en operaciones con pequeños
productores, fortalecer el derecho de propiedad y adecuar los mecanismos de
apoyo para el desarrollo de la agricultura y para hacerla una actividad rentable y
segura. Seguir intentando una reforma agraria con modificaciones de
organigramas en aparatos del Estado que han perdido credibilidad y confianza, y
sin modificar los esquemas tradicionales donde los buscadores de rentas siempre
están presentes, es seguir engañándose y repetir los fracasos de este siglo.

124
En el sector rural colombiano han coexistido tradicionalmente el latifundio y la
pequeña propiedad campesina. La actividad económica predominante en la gran
hacienda ha sido la ganadería extensiva, que exige muy poco inversión de capital
y escasa mano de obra.

Inversamente, el cultivo principal en la pequeña propiedad ha sido el café , que


exige una alta participación de mano de obra, especialmente en épocas de
cosecha. El café fue la principal exportación colombiana a lo largo de todo el siglo
XX, pero en los últimos años, con la baja de los precios internacionales, ha tenido
grandes dificultades, causando una crisis social en la zona cafetera.

Con el desarrollo capitalista en la agricultura se ha impulsado la agroindustria y


algunos productos de exportación.

Entre estos últimos ha tenido auge la industria del banano, especialmente en la


zona de Urabá. Entre los cultivos comerciales se han desarrollado, entre otros, la
caña de azúcar, el arroz, el algodón y la palma africana. Varios de ellos han
tenido grandes altibajos debido a la variación de los precios.

Por otro lado, el narcotráfico ha marcado fuertemente la economía colombiana de


las últimas décadas.

Desde la década de los setenta se vivió un auge en la producción y


comercialización de marihuana, conocida como la “bonanza marimbera”, que se
desató principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta. Una vez que ésta se
agotó por diversos factores surgieron la cocaína y la amapola como productos de
mayor rentabilidad que fueron comercializados inicialmente por las carteles de
Medellín y Cali.

Pero rápidamente el cultivo de marihuana, coca y amapola se extendió en el


territorio colombiano. Muchos campesinos ante la crisis económica del campo se
dedicaron a los cultivos ilícitos, sobre todo en regiones de colonización de la
Orinoquía y la Amazonía colombiana.

Aunque difícilmente opuestos al narcotráfico, varios sectores económicos se han


beneficiado de esta actividad y la han considerado necesaria para el equilibrio
externo de la economía nacional, en cuanto a la obtención de divisas.

Hoy día tal vez el problema más crítico del campo colombiano es el enorme
desplazamiento producido por la violencia de los actores armados. Más de dos
millones de campesinos deambulan en las calles de pueblos y ciudades,
sobreviviendo en condiciones de extrema miseria.

125
El principal cambio en el modelo económico colombiano en las últimas décadas se
dio con la llamada apertura económica, acelerada durante el gobierno de César
Gaviria (1990-1994).

126
Apertura económica vs. proteccionismo

Existen varias tendencias para el manejo de las políticas económicas en los


países, las cuales determinan el rumbo que un gobierno determinado le quiere dar
a la economía de su país. Ejemplo de estas tendencias son el proteccionismo y la
apertura económica o libre cambio.

Se puede definir el proteccionismo como el uso de varios mecanismos con el


objetivo principal de proteger las empresas nacionales de la competencia
extranjera. El mecanismo más utilizado es el de aplicar un alto nivel de impuestos
a la entrada de productos hechos en otros países (estos impuestos se denominan
aranceles). También existen otros mecanismos como las cuotas de importación las
cuales sólo permiten la entrada al país de una cantidad específica de un
determinado producto extranjero, los subsidios a las exportaciones, etc.
La apertura económica, por el contrario, busca estimular el intercambio de
productos entre los países, eliminando la mayor cantidad posible de barreras con
las que las empresas se puedan encontrar al momento de comerciar. Los
aranceles, por ejemplo, son una barrera, ya que son costos que tienen que pagar
las empresas al comerciar entre países. Estos costos aumentan el precio del
producto y, por lo tanto, dificultan su venta. Si una apertura económica busca bajar
o eliminar esos aranceles, entonces estaría eliminando las barreras y facilitando el
intercambio.

Si el propósito de los aranceles, según el proteccionismo, es proteger a las


empresas nacionales, en una apertura económica esa protección dejaría de existir.
Por lo tanto, los productos elaborados en otros países podrían entrar más
fácilmente al país y competir con los productos hechos en él. Por esta razón, una
apertura económica permitiría encontrar en el mercado productos que antes no se
encontraban porque no se producían en el país.

Colombia fue un país tradicionalmente proteccionista, sin embargo, a partir de


1991, durante el gobierno del Presidente Cesar Gaviria Trujillo, y fundamentado en
la nueva Constitución Política de Colombia, el país entró en un esquema de
apertura económica. Con la Constitución de 1991 se crearon el Ministerio de
Comercio Exterior, el Ministerio de Relaciones Internacionales, el Ministerio de
Desarrollo, el Banco de Comercio Exterior y el Consejo Superior de Comercio
Exterior, instituciones que tienen funciones de promoción, control y financiación,
entre otras, del comercio exterior.

Economía. Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, sitio web: http://www.blaa.org.co

Al abrirse las importaciones de manera significativa, muchas industrias nacionales


no se lograron sostener. Igualmente el agro sufrió un fuerte retroceso con la

127
competencia de productos importados, algunos de ellos subsididiados en sus
países de origen.

¿COLOMBIA ABIERTA?

La apertura económica llegó a Colombia hace lo años en 1989. Durante el


gobierno de Virgilio Barco se estudiaron las primeras reducciones en los aranceles
(para que los productos extranjeros entraran más fácilmente a Colombia). Pero fue
realmente en el gobierno de César Gaviria en el que se propuso abiertamente
internacionalizar la economía colombiana.

Para muchos colombianos, la apertura ha sido acelerada e indiscriminada pues ha


promovido una competencia externa que ha llevado a la quiebra de muchas
empresas nacionales, a la destrucción de fuentes de empleo, y por supuesto a
aumentar las tensiones sociales.

Según la economista Mercedes García, la apertura económica consiste en abrir


las puertas a los mercados extranjeros y nacionales. Sin embargo, aunque tiene
algunas ventajas como la baja en los aranceles (impuestos), a largo plazo ha
perjudicado a comerciantes e industriales colombianos que deben entrar a
competir, en desigualdad de condiciones, en lo económico y hasta en la
preparación profesional y tecnológica.

En Colombia, la apertura ha afectado a los industriales y pequeños empresarios


porque permite que al país entre mercancía de buena calidad y bajo precio que
empieza a ser acogida por los consumidores. La mercancía nacional muchas
veces es de mayor calidad o de la misma calidad que los productos extranjeros,
pero el tener tantos impuestos la hace más costosa. Esto ocasiona el
empobrecimiento de la industria nacional.

Escritos de empleo, economía y pobreza, publicado en: www.col.ops-oms.org

Hoy en día, algunos presagian que con la entrada en vigor del Tratado de Libre
Comercio con los Estados Unidos la agricultura se verá fuertemente afectada y
que cultivos como el maíz, el arroz o el algodón no se podrán sostener.

En cuanto a las exportaciones, se suponía que iban a crecer bastante con la


apertura. Las que podían hacerlo, las exportaciones no tradicionales, sí se
incrementaron pero no en el grado previsto.

En este momento el principal producto de exportación colombiano es el petróleo y


sus entradas han aumentado debido a sus altos precios internacionales. Sin
embargo, ante el poco éxito en la exploración de nuevos pozos petroleros, es

128
probable que Colombia pase de exportador a importador de petróleo en un futuro
próximo.

Otro producto minero, el carbón, se ha convertido en el segundo renglón de


exportación colombiano.

Apartes del ensayo: Apertura económica y equidad. Los retos de Colombia


en la década de los años noventa
Saúl Pineda

Los logros alcanzados por la política macroeconómica en la década de los


ochenta no ocultan, sin embargo, las limitaciones que, ante la ausencia de una
concepción de desarrollo de largo plazo, se reproducen permanentemente sobre
la estructura económica y social del país.

• Inversión y empleo

Una consecuencia inevitable de cualquier proceso de ajuste como el que se llevó


a cabo en Colombia es el aumento del desempleo. Era previsible esperar que
concluida la fase de ajuste fiscal y externo, el empleo reaccionara con el mayor
crecimiento de la actividad económica entre 1985 y 1988, pero la verdad es que la
tasa promedio de desocupados pasó de un 10.4% en promedio en el período
1980-1984 a una tasa del 12.08% en el período 1985-1989, dejando en esta
materia un balance desfavorable cuando se compara con otros países de América
Latina. Esta tendencia coincidió con las limitaciones de las medidas de ajuste
coyuntural para avanzar hacia niveles de ahorro interno e inversión que
permitieran una recuperación más dinámica de la economía. Al finalizar la década
del ochenta, la inversión continuó presentando bajos niveles en comparación con
el patrón internacional. Así por ejemplo, esta variable representaba en 1989 el
16.4% del PIB, mientras que en países de ingreso medio la inversión en ese
período fue del 23.3%. Esto significa, que el país aún no ha logrado inducir un
ahorro suficientemente alto como para ofrecer alternativas de fondo en la solución
del problema del desempleo, durante todos estos años.

• La deuda externa

La política de ajuste en el sector externo permitió al finalizar la década del 90 un


importante repunte de las reservas internacionales, que anunciaron en el corto
plazo una situación favorable en materia cambiaria. Sin embargo, el manejo del
endeudamiento externo, caracterizado por el cumplimiento a toda costa de las
obligaciones internacionales, ha llevado al país a destinar un volumen creciente de
sus ingresos por exportaciones al pago de su servicio , limitando de esta manera
las posibilidades de financiar el desarrollo del país y sin que esta política de buen

129
cliente le haya significado un trato preferencial en la negociación de nuevos
créditos por parte de los acreedores internacionales.

La pesada carga del pago de la deuda pública externa en Colombia incide de una
manera cada vez más notable en la reducción del margen de maniobra con que
cuenta el país para apoyar el crecimiento de su economía. Tanto los pagos de
intereses como las amortizaciones han venido en aumento: los primeros
representaban en 1980 apenas 1.2% del PIB y en 1988 fueron 3.0%, mientras que
las amortizaciones constituían 0.6% del PIB a comienzos de la década y en 1988
ascendieron a 4.0%. Visto de otra manera, el pago del servicio de la deuda pública
externa fue, a finales de los 80, similar en su magnitud a la inversión pública y
equivalente a casi la mitad del total de los ingresos tributarios, en tanto que
durante los 70 fue una carga comparativamente insignificante.

• Los indicadores de calidad de vida

Los logros relacionados con el crecimiento y la estabilización de la economía


distan mucho de haber resuelto el problema de la “deuda social” en el país.

Estudios recientes, que utilizan indicadores globales para cuantificar el grado de


desarrollo social alcanzado en los últimos 40 años, muestran algunos progresos
del país en materia de satisfacción de las necesidades básicas y de distribución
del ingreso. Sin embargo, cuando se examina la composición y localización de los
beneficios del desarrollo económico, sigue siendo evidente su concentración en
unas pocas regiones, en algunas actividades económicas y en algunos grupos
sociales. Entre tanto, enormes regiones del país y amplios grupos sociales han
sido excluidos de los beneficios obtenidos.

Un segmento considerable de los 32.900.000 habitantes que conforman la


población colombiana se encuentra en estado de marginalidad y sin los recursos
necesarios para satisfacer las necesidades mínimas esenciales:

El 45% de los colombianos no cuenta con los ingresos necesarios para satisfacer
las necesidades más elementales y el 18% no alcanza a cubrir con sus ingresos
las necesidades nutricionales mínimas. Cerca del 60% de la población rural y
aproximadamente el 30% de la urbana, se encuentran en situación de pobreza
extrema, mientras el 76% de los habitantes de los municipios de menos de cien
mil habitantes tiene insatisfechas sus necesidades básicas.

La insuficiencia del modelo de crecimiento adoptado, se hace evidente cuando


sólo el 60% de los colombianos tiene acceso a algún sistema de agua potable y
sólo el 40% tiene algún sistema de alcantarillado y disposición de aguas
residuales; y, más aún, cuando el 35% de la población está ausente de los

130
servicios de salud y más de 2 millones de personas continúan en condiciones de
analfabetismo.

• El deterioro de la convivencia social

Aunque las principales causas de la violencia que han caracterizado la vida social
del país durante la última década y más específicamente desde 1984, no parecen
ser únicamente el resultado del modelo de desarrollo económico, éste sí explica,
en gran medida, el origen de algunos conflictos específicos, especialmente de
aquellos que han surgido como consecuencia de los desequilibrios regionales y
sociales que ha ocasionado la ausencia del Estado en amplias zonas del país y
los crecientes fenómenos de marginalidad que el modelo de acumulación
industrial generó en las grandes ciudades del país.

El aplazamiento de las decisiones para hacer posible una mayor redistribución del
ingreso, las deficiencias o carencias de servicios públicos en algunas regiones del
país y la ausencia de canales más amplios de participación popular, dieron origen
en la década de los sesenta a la insurgencia de grupos guerrilleros, con cierta
base social en sus comienzos, pero que hoy se han convertido en opciones
terroristas con un aislamiento absoluto de las expectativas nacionales.

De otro lado, el inusitado auge del narcotráfico en la década del 70, no sólo
constituye una nueva dinámica de acumulación que se sustentó sobre la base del
creciente mercado de la droga en las calles de los Estados Unidos, sino que
además significó la consolidación de un poder privado paralelo al Estado, que al
amparo de una “subcultura de la ilegalidad”, ha generado la corrupción al interior
de los más diversos estamentos de la sociedad y estimulado el “empleo” de
grupos de criminales (como los denominados sicarios) que dirigen sus acciones
hacia quienes consideran como enemigos de los narcotraficantes (líderes
sindicales, dirigentes políticos, o simplemente competidores comerciales), dando
lugar a una “guerra sucia” que se agudizó desde mediados de los años 80.

El resultado de todo este proceso ha sido la pérdida invaluable de miles de


compatriotas, entre quienes se destacaron dirigentes de todos los matices,
miembros de una generación que promueve cambios en las costumbres políticas
del país. Por esta vía se entronizó en el país una “cultura de la intolerancia” en que
las diferencias de opinión entre grupos o individuos se resuelven mediante el
recurso de la violencia con un total irrespeto por la vida humana, todo lo anterior
en medio de la más profunda crisis de la administración de justicia, generalización
de la impunidad y proliferación de la justicia privada.

• ¿Hacia un nuevo modelo de desarrollo?

131
El desempeño de la política macroeconómica durante la década de los ochenta
permitió, de alguna manera, estabilizar la economía del país. Sin embargo, los
resultados del modelo, en su conjunto, no han sido los esperados en materia de
crecimiento, modernización industrial y desarrollo social, como lo indica el proceso
descrito hasta 1990.

La economía se enfrenta en la actualidad a dos escenarios que están exigiendo


decisiones sobre el desarrollo de largo plazo para Colombia: un escenario interno,
caracterizado por un cierto estancamiento, con tasas de crecimiento del PIB
inferiores al 5% y una notable caída al 0.6% anual promedio en la productividad de
las actividades urbanas en la década de los ochenta; y un escenario externo,
caracterizado por acelerados cambios en el ámbito internacional, que se vienen
expresando en veloces procesos de internacionalización y globalización de la
economía mundial, con base en la innovación tecnológica, el conocimiento y la
conformación de bloques económicos.

• La crisis económica durante el gobierno de Pastrana (1998-2002)

En los últimos años, a pesar de que la economía ha crecido, aunque a tasas


bastante mediocres, no se puede decir que haya aumentado el nivel de vida de la
mayoría de los colombianos.

Ha aumentado el porcentaje de la población por debajo del límite de pobreza al


llegar a un 60% lo mismo que los que se encuentran en una situación de miseria.
Existe un 15 % de desempleo abierto y un 20% de subempleo18.

Tabla 8. Indicadores de pobreza y desigualdad, Colombia 1978- 2001 Fuente:


DANE, Encuesta Nacional de Hogares y Reporte de Pobreza para Colombia
(2002)

Indicadores 1978 1988 1995 1999 2001


de pobreza
(Nacional)
Tasa de 80% 65% 60% 64% 67%
pobreza
Tasa de

18
El índice de pobreza mide la capacidad de una persona de cubrir el costo de un conjunto de
bienes y servicios necesarios para subsistir (denominada canasta básica). Si la canasta se refiere
al conjunto de bienes y servicios mínimos (alimentos, vestido, transporte, etc.), la línea de pobreza
diferencia los pobres de los no pobres; si la canasta reúne únicamente los alimentos, la línea de la
pobreza identifica las personas en extrema pobreza. El índice de miseria es un porcentaje que se
forma a partir de sumar la tasa de paro y la de inflación para luego restarla a la tasa de crecimiento
en un país determinado.

132
pobreza 45% 29% 21% 23% 26%
extrema
Ingreso
promedio 131 213 251 245 230
per capita19
Tasa de
Pobreza 70% 55% 48% 55% 59%
(Urbana)
Tasa de 94% 80% 79% 79% 80%
pobreza
(Rural)
Coeficiente
de Gini 20 0.53 0.54 0.56 0.57 0.58
(Nacional)

Mientras esta distribución continúe de esta manera, ni siquiera un alto crecimiento


económico garantizaría una mejora sensible en las condiciones de vida de la
mayoría de los colombianos.

Pero además este alto crecimiento es bastante improbable. No tiene el modelo


económico colombiano un claro motor para su expansión. Las exportaciones , que
según el presidente López debían hacer de Colombia el Japón de Sudamérica,
están estancadas y ya hemos visto que ni el café ni el petróleo tienen un porvenir
promisorio.

En cuanto al mercado interno, que debía ser el motor del crecimiento según las
teorías Cepalianas, y que por un tiempo realmente lo fue, parece haber llegado a
sus límites. Y esto no debería ser ninguna sorpresa si sabemos que la mayoría de
la gente no cuenta con ingresos que le permitan realizar un consumo significativo.

No es extraño por lo tanto, que la economía ilegal se haya convertido en la única


salida para multitud de colombianos y que, en buena parte gracias al narcotráfico,
los actores armados dominen grandes extensiones de nuestro territorio.

De las pocas excepciones a este oscuro panorama podemos considerar el


esfuerzo de centenares de comunidades indígenas, campesinas y
afrodescendientes y de grupos asociativos urbanos, orientados a construir un

19
Mensual, miles de pesos de 2001.

20
El coeficiente de Gini mide el grado en que una distribución de recursos entre una población dada se desvía
con respecto a la igualdad perfecta. Es el instrumento de uso más generalizado para medir y comparar la
desigualdad distributiva de recursos.

133
proyecto económico propio, con un mínimo de dependencia de la economía
dominante.

Algunas de estas experiencias han sido mencionadas en este texto, muchas otras
deberían ser identificadas, relatadas, y, en la medida de sus posibilidades
fortalecidas por quienes están presentes en este curso.
Del esfuerzo de todos depende que logremos demostrar que otra Colombia es
posible.

6.5 Lección Nº 5: Planes de desarrollo

• Los planes de desarrollo son instrumentos que permiten concretar las


políticas de desarrollo, a través de un conjunto de estrategias y acciones
que deben adelantar la administración municipal, departamental y nacional,
con la participación de la comunidad. Este proceso consiste en identificar
las necesidades de la población, y ejecutar un presupuesto buscando la
solución a las carencias de los servicios básicos: agua potable, alumbrado
público, alcantarillado vivienda, empleo, salud, educación, entre otros.
Además implementa proyectos de producción y autosostenimiento
económico.

Cada gobierno al asumir su mandato elabora un Plan de Desarrollo Nacional, que


recoge los elementos que delinearán la inversión social durante su periodo de
gobierno; sin embargo estos Planes de Desarrollo no se cumplen y pocos tienen
ya esperanzas en que algún día esto suceda. Básicamente recogen las promesas
de campaña y muestran la visión de lo social que tiene cada gobierno sin que
realmente tengan mucha incidencia en las políticas reales que se aplicarán en el
país.

Tabla 8: Planes y proyectos de desarrollo económico presidenciales, desde


el momento en que se implementaron:

Periodo Plan de Desarrollo Gobierno

Hacia un estado Álvaro Uribe Vélez


2002-2006 comunitario
Cambio para construir la Andrés Pastrana Arango
1998-2002 paz
1994-1998 El salto social Ernesto Samper Pizano
1990-1994 La revolución pacífica Cesar Gaviria Trujillo
1987-1990 Plan de economía social Virgilio Barco Vargas
1983-1986 Cambio con equidad Belisario Betancur Cuartas
1979-1982 Plan de integración Julio Cesar Turbay Ayala

134
nacional
1975-1978 Para cerrar la brecha Alfonso López Michelsen
1972-1975 Las cuatro estrategias Misael Pastrana Borrero

A diferencia de los Planes de Desarrollo Nacional, los planes de Desarrollo


municipal o local, tienen un margen mucho mayor de cumplimiento y ejercen un
papel real en la orientación de los recursos económicos de las ciudades,
localidades o municipios.

Como ejemplo de un plan de desarrollo local, presentamos la experiencia de la


ciudad de Medellín durante el mandato de Sergio Fajardo (2004)

Compromiso de toda la ciudadanía


Por: Santiago Martínez
*Presidente del Concejo de Medellín

El Concejo de Medellín aprobó el Plan de Desarrollo del alcalde Sergio Fajardo,


que supone una revolución para la ciudad en materia social y económica. El
presidente del cabildo, Santiago Martínez, escribe sobre el proyecto y los
beneficios y consecuencias que le traerá a la ciudad.

La única ciudad del país que posee el gusano mágico del metro, el cual se pagará
en 83 años, cuenta con un capital humano, una infraestructura de servicios, un
patrimonio social e institucional valiosísimos, para resolver los problemas que le
aquejan y afrontar los retos de competitividad y globalización de la economía.

Esta enorme riqueza está acompañada de grandes desequilibrios sociales e


inequidades.

Es precisamente esto lo que propició que la comunidad, como nunca antes,


motivada por la Administración Municipal y por el Concejo de la ciudad, se
articulara para aprovechar la democracia participativa y aportara en la
construcción y formulación colectiva de la propuesta de Plan de Desarrollo
presentada por el alcalde Sergio Fajardo.

En el Concejo de Medellín trabajamos intensamente para obtener como resultante


el Plan de Desarrollo para los próximos 4 años, que consideramos modelo de
gestión para la ciudad y que gira alrededor de los conceptos de desarrollo humano
integral y mejoramiento del índice de calidad de vida.

El Plan de desarrollo 2004-2007 “Medellín, compromiso de toda la ciudadanía”


contiene cinco líneas estratégicas.

135
La primera, denominada 'Medellín gobernable y participativa', cuenta con los
temas de Cultura ciudadana, Organización y participación, Transparencia,
desarrollo institucional, Seguridad y convivencia. La segunda es 'Medellín social e
incluyente', que trata los temas de educación, salud, solidaridad, deporte,
recreación y equidad generacional y de género. La tercera, 'Medellín, un espacio
para el encuentro ciudadano', que abarca espacio público, vivienda y hábitat,
movilidad y transporte y medio ambiente. La cuarta es 'Medellín productiva,
competitiva y solidaria', que se ocupa de los temas de cultura, desarrollo,
consolidación y creación de empresas. Y la quinta, 'Medellín integrada con la
región y con el mundo', que abarca la planificación, el ordenamiento territorial y la
integración con el mundo.

El Plan de Desarrollo también contiene el Plan Financiero de mediano plazo y el


Plan Plurianual de inversiones, así como el programa de ejecución del POT, el
cual será objeto del análisis y la revisión previstos por la ley 358 durante el
presente año. El plan financiero para el cuatrienio está aforado en 5,9 billones de
peso de los cuales se destinarán a la inversión 4 billones.

Las fuentes financieras del plan son por recursos propios, de 799.000 millones de
pesos; por transferencias de la nación del sistema general de participaciones, de
1,57 billones de pesos; por transferencias de Etesa y Fosyga al fondo local de
salud, 43.000 millones de pesos; por recursos del crédito, de 498.000 millones de
pesos y por excedentes financieros de EPM, de 1,10 billones de pesos.

No obstante la anterior financiación, el Concejo de Medellín aprobó para la


vigencia de 2004 sustituir recursos del crédito por transferencias adicionales de
EPM, y vislumbra la posibilidad de hacer este ejercicio en los próximos años,
previa sustentación de la Administración y el análisis financiero de la viabilidad
económica de la empresa.

Es de destacar que la Bella Villa se diferencia del resto de las capitales de


América Latina por poseer como una de sus grandes fortalezas, ejemplo de buen
manejo y visión empresarial, al grupo empresarial EPM, que de entrada está
aportando a la financiación del plan el 27 por ciento de los recursos ciertos.

Estamos de acuerdo con el alcalde Sergio Fajardo Valderrama, que introdujo a la


discusión ciudadana del Plan de Desarrollo el concepto de deuda social, derivado
del análisis del fenómeno de exclusión social que han sufrido importantes grupos
de la población a los cuales es necesario hacer llegar cuanto antes los beneficios
del progreso para lograr mayores niveles de equidad. Los programas que apuntan
con mayor énfasis a este aspecto están incluidos en las líneas 2 y 3, y son
fundamentalmente calidad y pertinencia en la educación, intervención integral de
Moravia, intervención integral del área de influencia de Metrocable, fortalecimiento
de las bibliotecas como centros de desarrollo cultural y social, protección de
ecosistemas estratégicos, buen comienzo (nutrición y aprestamiento de la

136
población vulnerable en infancia temprana), prevención para disminuir el riesgo en
materia de seguridad alimentaria.

El Concejo de la ciudad sometió el plan a un riguroso estudio técnico y se apoyó


para esto en el Consejo de Planeación, los organismos de control, grupos de
interés ciudadano y la comunidad en general, con lo cual se logró el ajuste en la
formulación de los problemas, perfeccionamiento de metas y cualificación de
objetivos.

Como responsables del control político, es nuestro compromiso verificar que la


ejecución del plan sea acorde con su formulación, para que los habitantes de la
Villa de la Candelaria crezcan en una Ciudad Viva con dignidad y seguridad,
tengan la oportunidad de lograr mejores niveles de bienestar y puedan ser más
felices.

Esta unidad finaliza con la presentación de un Plan de Desarrollo local, pensando


en que puede darles pistas para construir un pequeño plan de desarrollo o plan
de vida para su comunidad. Los planes de desarrollo muestran las variables que
interesan al gobierno en curso, si la educación es importante, la salud, el empleo,
o si lo es la seguridad, esto se traduce en los planes de inversión y también en la
atención que prestan al desarrollo de actividades orientadas al mejoramiento de
ciertas áreas sociales.

Esperamos que al finalizar el desarrollo de este módulo, ustedes como sujetos


activos de una comunidad o sector, puedan leer su realidad y proponer
alternativas para la solución y mejoramiento de la calidad de vida de su localidad
o sector, intentando que sea una vida más equitativa para todos y cada uno de
ustedes.

Anexo final

Porque otros mundos son posibles


¡Otro mundo es posible¡ Foro Social Mundial

Creemos que sí existe una alternativa para convertir este mundo en uno más
solidario, justo y equitativo. Sabemos también que los movimientos florecen en
muchos lugares y sabemos además que falta mucho por construir.

Sin embargo, a lo largo y ancho del planeta muchos ya lo están intentando,


algunos de ustedes y nosotros, lo estamos intentando también. Así que creemos
importante que conozcan algunos de los pequeños y grandes propuestas o
movimientos que están tratando de cambiar el mundo un poco, a su manera, que
los conozcan y encuentren ustedes también la manera de aportar a la
construcción de un planeta más compasivo y sensible para todos.

137
Foro Social Mundial

Es una entidad y espacio democrático de encuentro que reúne a todas las


organizaciones mundiales que luchan en forma no violenta en contra del
neoliberalismo. Su lema es "Otro Mundo es Posible". Un total de 500.000
personas se manifestaron en contra de la globalización neoliberal en noviembre de
1999 -en la cumbre de la OMC- en dicha ciudad estadounidense. 500 fueron
detenidas. Las masivas manifestaciones en Seattle son consideradas el inicio del
movimiento internacional contra la globalización neoliberal.

AGP (Acción Global de los Pueblos) Red de asociaciones de base creada en


Ginebra en 1998 para coordinar la resistencia contra la OMC y el libre comercio.

Foro Social de Genova

Cumbre alternativa a la reunión del G-8 donde se debaten las posibles alternativas
al capitalismo. El FSG ha pactado con la alcaldía de Génova que no se usará la
violencia, excepto para la autodefensa.

Porto Alegre

Ciudad del sur de Brasil, que fue anteriormente gobernada por el Partido de los
Trabajadores (PT), constituye un símbolo para las organizaciones de izquierda de
todo el mundo. La ciudad contaba con un presupuesto participativo donde los
ciudadanos decidían dónde debía invertir la alcaldía. En Porto Alegre se ha realizó
el primer Foro Social Mundial como alternativa al Foro Económico Mundial de
Davos que se celebró en Suiza al mismo tiempo.

Vía Campesina

Organización que aglutina a más de 100 asociaciones agrarias de todo el mundo.


Denuncian la distribución desigual de la tierra y dominio de las compañías
multinacionales del mercado agroalimentario.

Movimiento de los Sin Tierra, de Brasil

Reúne a un millón y medio de campesinos que ocupan tierras improductivas para


demandar al Gobierno la aplicación de la reforma agraria.

Protocolo de Kioto

Convención de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) sobre cambio


climático adoptada en 1997. Obliga a los países industrializados a reducir sus
emisiones de gases de efecto invernadero (o gases termoactivos) en un 5,2 %

138
respecto de los niveles de 1990 para el año 2008. Estados Unidos se ha negado a
ratificar esta convención.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA PARA MODELOS DE DESARROLLO

AMIN, Samir (1977). La acumulación a escala mundial: crítica de la teoría del


subdesarrollo. México: Siglo Veintiuno.

AMIN, Samir (1997). Imperialismo y culturalismo. En: El Viejo Topo No. 108.
Barcelona.

AMIN, Samir (1976). Imperialismo y desarrollo desigual. Barcelona: Editorial


Fontanella.

DESARROLLO DE BASE. Revista de la Fundación Interamericana. (1992)


Fundación Interamericana. Arlington, USA.

ESCOBAR, Arturo (1999). El final del salvaje: Naturaleza, Cultura y Política en la


antropología contemporánea. Bogotá: CEREC.

ESCOBAR, Arturo (1986). La invención del desarrollo en Colombia. En: Lecturas


de Economía no. 20. Medellín.

FALLETO, Enzo (1995). El desarrollo latinoamericano y sus características.


Bogotá: Fundación Social.

GARCIA, Antonio (1978). La estructura de atraso en América Latina: hacia una


teoría latinoamericana del desarrollo. Buenos Aires: Ateneo Editorial.

GARCIA, Antonio (1967). Nacionalización y reforma agraria en América Latina.


En: Cuadernos Americanos No. 6. México.

LATOUCHE, Serge (1993). El planeta de los náufragos: ensayo sobre el


postdesarrollo. Madrid: Acento editorial.

LATOUCHE, Serge (1995). El ensueño del mercado mundial. En: El Viejo Topo
No. 82. Barcelona.

MAX NEEF, Manfred (1997). Desarrollo a escala humana: una opción para el
futuro. Medellín: CEPAUR.

139
MAX NEEF, Manfred (1986). Economía descalza: señales desde el mundo
invisible. Estocolmo: Editorial Nordan.

NARAYAN, Deepa (2000). La voz de los pobres: ¿Hay alguien que nos escuche.
Madrid: Ediciones Mundiprensa.

PNUD (2004). Informe sobre Desarrollo Humano – Colombia.

SACHS, Wolfang (1996) (Editor). Diccionario del desarrollo: Una guía del
conocimiento como poder. Lima: PRATEC.

SACHS, Wolfang (2002). Equidad en un mundo frágil: memorando para la cumbre


mundial sobre desarrollo sostenible. Valencia: Ediciones Tilde.

SEN, Amartya (2000). Desarrollo y libertad. Bogotá: Ediciones Planeta.

SEN, Amartya (1996). Calidad de Vida. México: Fondo de Cultura Económica.

SEN, Amartya (1985). Cuál es el camino del desarrollo. En: Comercio Exterior,
Volumen 35, No. 10. México.

SEN, Amartya (2000). Vivir como iguales: apología de la justicia social.


Barcelona: PAIDOS.

El conflicto, callejón con salida.(2003) Informe Nacional de Desarrollo Humano en


Colombia. PNUD.

CD – Rom

MAX NEEF, Manfred (2002). Las trampas del lenguaje. Bogotá: Daysi
Consortoum. .

Disponible en la Biblioteca Luis Angel Arango – Bogotá, Colombia.

Las trampas del lenguaje (2002) MAX NEEF, Manfred. Daysi Consortoum.
Bogotá Colombia.
Disponible en la Biblioteca Luis Angel Arango – Bogotá, Colombia.

Video

El trueque (video). Consejo Regional Indígena del Cauca.

140
Artículo V. Recursos de la red conjuntos (Modelos económicos y modelos
de desarrollo)

Biblioteca virtual Luis Angel Arango


www.lablaa.org

Revista de agroecología y economías alternativas


www.leisa-al.org.pe

Red de trueque solidario


www.trueque-marysierras.org.ar

Experiencias de agricultura sustentable


www.laneta.apc.org

Diccionario crítico de las ciencias sociales


http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/

Portal sobre economía alternativa y políticas de fumigación


www.mamacoca.org

www.ecoportal.net

BBC Mundo
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/

Portal de economía
http://www.ecomur.com/portaleconomia.htm

Revista semana
www.semana.com

Periódico El Tiempo
www.eltiempo.com

Red interamericana de fundaciones y acciones para el desarrollo de base


www.redeamerica.org

Departamento Nacional de Planeación


www.dnp.gov.co

Sistema Nacional de Información Estadística


www.dane.gov.co

Foro Social Mundial

141
www.fsmt.org.co

www.canalsolidario.org

Informes de desarrollo humano


http://indh.pnud.org.co

Informe de desarrollo humano Colombia, 2003.


El conflicto: callejón con salida.

http://indh.pnud.org.co

Comisión económica para América Latina – CEPAL


www.eclac.cl

Fondo Monetario Internacional


www.imf.org

Banco Mundial
www.bancomundial.org

Organización Mundial del Comercio


www.wto.org

Banco Interamericano de Desarrollo – BID


www.iadb.org

Organización de Naciones Unidas


www.un.org

Mercosur
www.mercosur.org.uy

Comunidad Andina de Naciones


www.comunidadandina.org

Portal de la Unión Europea


http://europa.eu/int

Información para las escuelas sobre desarrollo sostenible - Banco Mundial


http://www.bancomundial.org/informacion.html

142

Anda mungkin juga menyukai