Anda di halaman 1dari 139

Página |1

TRADICIÓN GUAQUERA EN ORIENTE Y SUROESTE ANTIOQUEÑO

ADRIANA MARIA FRANCO HENAO

Tesis para optar al título de

Antropóloga

ASESORA

ALBA NELLY GÓMEZ GARCÍA

ANTROPÓLOGA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA

MEDELLÍN

2013
Página |2

AGRADECIMIENTOS

No me permito comenzar el desarrollo de mi trabajo de

investigación sin antes agradecer de todo corazón a las

personas que me acompañaron en este proceso:

A mis padres María Dolly Henao Duran y Juan José Franco

Gómez y hermanos Juan David y Luis Enrique, por estar siempre

presentes y preocupados en el día a día de este proceso, sin su

amor y apoyo incondicional no hubiese sido posible la

realización y feliz término de este trabajo.

Al Oso muchas gracias por estar a mi lado durante este proceso

y por soportar mis cambios de humor y sobre todo por querer

hacer de mi una mejor persona. A doña Ofelia y don Jorge por

recibirme en su casa y hacerme sentir como en la mía.

A mi mejor amiga Lya Muñoz por sus concejos y ánimos cuando

más los necesitaba, ellos me dieron fuerzas para seguir

adelante.

A mis informantes, acompañantes y profesores que me ayudaron

a la recolecta de la información: mi padre por narrarme las

historias desde niña, “Chalo” por acompañarme y contarme

sobre las tradiciones y ritos de los guaqueros, doña Carmenza

encargada del Museo histórico Casa de La Convención de

Rioengro y abrirme sus puertas, a don Alirio por contarme sus

experiencias, don Manuel por prestarme su recopilación de las


Página |3

historias tradicionales del bello municipio de Támesis, don Luis

(Tornillos) por sus emocionantes historias que ha recogido

durante su vida, al profesor Víctor Álvarez por sacarme de

muchas dudas sobre la historia de las dos regiones.

Y por supuesto un inmenso agradecimiento a la Profe, la

Doctora Alba Nelly Gómez García, por su acompañamiento, su

excelente guía, concejos y paciencia que me permitieron

encaminar este trabajo; su apoyo, confianza y su capacidad de

guiar mis ideas fueron un aporte invaluable y siempre fueron

oportunas y certeros sus concejos, a ella mil y mil gracias.

A todos infinitas gracias.

Adriana María Franco Henao


Página |4

RESUMEN

Este trabajo de investigación muestra los hallazgos y explicaciones que


se encontraron a lo largo de su desarrollo TRADICIÓN GUAQUERA EN
ORIENTE Y SUROESTE ANTIOQUEÑO (2013), cuyo objetivo principal se
enfocó en Analizar el tema del desplazamiento o llegada de la
guaquería del Oriente Antioqueño al Suroeste Antioqueño,
asociándolo al modelo actual del campesino sobre su
descendencia arriera y colona que casi siempre es sinónimo de
guaquero.

Con esta investigación, para optar al título de Antropóloga; se hace un


recorrido histórico sobre los inicios y el papel protagónico del guaquero,
verificando por medio de fuentes documentales la historia de las dos
regiones y como se desarrolló, desenvolvió y desplazó la guaquería del
Oriente al Suroeste antioqueño; también se expone cómo esta práctica
del saqueo descontextualiza lo hallado y perjudica así la historia cultural
de la región; sin embargo, y aunque parezca contradictorio, se evidencia
la importancia que ha tenido esta habilidad del guaquero de construir y
prestar muchas de sus herramientas y técnicas para sentar las bases de
lo que es hoy la arqueología como ciencia.
Página |5

Table of Contents

RESUMEN ............................................................................................................................................ 4

LISTA DE MAPAS .................................................................................................................................. 7

LISTA DE CUADROS.............................................................................................................................. 8

LISTA DE IMÁGENES ............................................................................................................................ 9

CAPITULO INTRODUCTORIO.............................................................................................................. 11

1.1 Presentación ........................................................................................................................... 11

1.2 Objetivos ................................................................................................................................. 16

1.3 Metodología ........................................................................................................................... 17

CAPITULO II ....................................................................................................................................... 25

GRUPOS HUMANOS .......................................................................................................................... 25

2.1. En la Conquista ...................................................................................................................... 25

2.2 En la Colonia ........................................................................................................................... 28

2.3 En la República ........................................................................................................................ 34

CAPITULO III ...................................................................................................................................... 36

TERRITORIOS ..................................................................................................................................... 36

3.1 Oriente Antioqueño (Rionegro) .............................................................................................. 36

3.2 Suroeste Antioqueño (Támesis) .............................................................................................. 39

CAPITULO IV ...................................................................................................................................... 41

LA COLONIZACIÓN PAISA Y SU PASO POR EL SUROESTE ANTIOQUEÑO........................................... 41

4.1 Colonización Antioqueña ....................................................................................................... 41

4.2 Concesiones y Colonización Antioqueña ............................................................................... 44

4.3 El Oro en la Colonización Paisa .............................................................................................. 56

CAPITULO V ....................................................................................................................................... 61

LA GUAQUERÍA EN LA CULTURA PAISA ............................................................................................. 61


Página |6

5.1 La guaquería en el proceso de colonización ........................................................................... 61

5.2 Diferencia entre entierros y guacas ........................................................................................ 64

CAPITULO VI ...................................................................................................................................... 68

PROCESO DE MOVILIDAD .................................................................................................................. 68

6.1 La importancia de los animales en la colonización ................................................................. 68

6.2 Vías y Rutas ............................................................................................................................. 70

CAPITULO VII ..................................................................................................................................... 79

GUAQUERIA COMO TRADICIÓN ORAL .............................................................................................. 79

7.2 Historia Oral y Tradiciones Orales ........................................................................................... 79

7.2 Entrevistas ............................................................................................................................. 110

CAPITULO VIII .................................................................................................................................. 116

RELACIÓN GUAQUERIA Y ARQUEOLOGÍA ....................................................................................... 116

8.2 Importancia de los Objetos Arqueológicos ........................................................................... 116

CAPITULO IX .................................................................................................................................... 122

CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 122

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 132

BUSQUEDAS VIRTUALES .................................................................................................................. 139


Página |7

LISTA DE MAPAS

Mapa 1: Ubicación de Rionegro y Támesis ....................................................................................... 17

Mapa 2: Provincia de Antioquia ........................................................................................................ 30

Mapa 3: PRINCIPALES CAMINOS DE LA COLONIA: de Oriente a Suroeste Antioqueño .................... 33

Mapa 4: Primeros Caminos de Comunicación .................................................................................. 37

Mapa 5: de las zonas Colonizadas .................................................................................................... 41

Mapa 6: Territorio de la Concesión Villegas...................................................................................... 48

Mapa 7: Ruta por donde bajaron los colonos Rionegreros en la Concesión Villegas ...................... 49

Mapa 8: Localización de Suroeste Antioqueño ................................................................................. 52

Mapa 9: Territorio de la Concesión Caramanta ................................................................................ 55

Mapa 10: Ríos principales Ríos secundarios ..................................................... 73

Mapa 11: Caminos de herradura ...................................................................................................... 74

Mapa 12: Principales caminos a fines del siglo XIX ........................................................................... 76

Mapa 13: Mapa político de Rionegro ............................................................................................... 88

Mapa 14: Veredas trabajadas en Rionegro ....................................................................................... 89

Mapa 15: Mapa político del Municipio de Támesis ....................................................................... 101

Mapa 16: Bosquejo de lo encontrado en el sitio guaqueado por don Alirio ................................. 109
Página |8

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1: Palabras más utilizadas por guaqueros ............................................................................ 23

Cuadro 2: Primeras ciudades fundadas por los conquistadores españoles ...................................... 27

Cuadro 3: Jerarquía de la arriería ..................................................................................................... 32

Cuadro 4: Suroeste Antioqueño y fecha de fundaciones .................................................................. 53

Cuadro 5: Caminos construidos por colonos .................................................................................... 77

Cuadro 6: Informantes Rionegro ..................................................................................................... 111

Cuadro 7: Informantes Támesis ...................................................................................................... 112


Página |9

LISTA DE IMÁGENES

Imagen 1: Indígenas masacrados en la conquista............................................................................. 28

Imagen 2: Arriero con sus mulas de carga ....................................................................................... 32

Imagen 3: Don Felipe Villegas y Córdoba .......................................................................................... 50

Imagen 4: Leyenda del Dorado, de Theodore de Bray, 1654 ............................................................ 57

Imagen 5: Poporo Quimbaya ............................................................................................................ 60

Imagen 6: Parte del tesoro Quimbaya .............................................................................................. 60

Imagen 7: Montaje del Salón Dorado 1994 ...................................................................................... 60

Imagen 8: Guaqueros en su labor .................................................................................................... 67

Imagen 9: Mulas cargadas ................................................................................................................ 69

Imagen 10: Arriero con sus mulas de carga ...................................................................................... 69

Imagen 11: Cambio de color y desniveles en la vegetación.............................................................. 81

Imagen 12: Rocas Grandes. ............................................................................................................... 82

Imagen 13: Troncos o árboles de formas irregulares ....................................................................... 82

Imagen 14: (arriba) Terraza Vereda Tablacito (Rionegro)................................................................. 83

Imagen 15: (abajo) Terraza Las Nieves (Támesis) ............................................................................. 83

Imagen 16 (arriba): Quebrada La Pereira (Rionegro) ....................................................................... 84

Imagen 17 (abajo): Quebrada Vereda Otra Banda (Támesis) ........................................................... 84

Imagen 18: Fuego de Entierro y/o Guaca encantada o condenada .................................................. 86

Imagen 19: Fuego de Entierro (Movible) .......................................................................................... 86

Imagen 20: Fuego de Guaca (Estática) .............................................................................................. 86

Imagen 21: Vereda La Convención del municipio de Rionegro........................................................ 90

Imagen 22: Vista del Aeropuerto José María Córdova Tomada desde la vereda de la Convención en
Rionegro ............................................................................................................................................ 91
P á g i n a | 10

Imagen 23: Pino Viejo, Vereda la Convención de Rionegro .............................................................. 93

Imagen 24: Vereda el Tablazo, Tablacito de Rionegro ...................................................................... 94

Imagen 25: El Bosque ........................................................................................................................ 96

Imagen 26: Juan José Franco ............................................................................................................. 97

Imagen 27, Imagen 28: Camino por donde subía don Santiago (Vigilias) y Panteón de la colina
donde el maquinista encontró el entierro ........................................................................................ 99

Imagen 29: Arriba: Vista desde la Colina del Chucho hacia el reconocido Centro Comercial ........ 100

Imagen 30: Abajo: Vista general de la cima de la Colina del Chucho ............................................. 100

Imagen 31: Don Manuel Castrillon.................................................................................................. 102

Imagen 32: Alto del Burro ............................................................................................................... 104

Imagen 33: Don Luis (Tornillos) ....................................................................................................... 105

Imagen 34: Objetos encontrados por don Luis (Tornillos), siguiendo una luz que los guió hacia una
casa antigua de tápia....................................................................................................................... 106

Imagen 35: Don Alirio Duque .......................................................................................................... 107

Imagen 36, Imagen 37: Sitio Guaqueado ........................................................................................ 108

Imagen 40: Suelo de Támesis (suroeste antioqueño) capa de suelo fértil gruesa puede llegar hasta
los 85 cm. ........................................................................................................................................ 125

Imagen 39: Suelo de Rionegro (oriente antioqueño) capa de suelo fértil muy delgada máximo 25
cm. ................................................................................................................................................... 125
P á g i n a | 11

CAPITULO INTRODUCTORIO

1.1 Presentación

Con base a la idea enraizada en el colectivo de los colombianos se


conoce con el nombre de Guaquería “…a una rama accesoria un tanto
peculiar de la minería de oro; prácticamente desde los primeros días de
la conquista española. Por tal se entiende la búsqueda y la vaciada de
las antiguas tumbas indias, las llamadas guacas, a menudo contenidas
de cantidades de oro labrado enterradas junto a su dueño.” (Hettner,
Biblioteca virtual Luis Ángel Arango). La guaquería aún se realiza en
muchas zonas de Colombia que han sido consideradas como de alto
potencial arqueológico, ya que en estas zonas habitaron comunidades
indígenas famosas por labrar o trabajar el oro, metal que es el principal
interés del guaquero.

El discurso jurídico del estado actualmente pone en tela de juicio a la


práctica de la guaquería, según la ley 1185 de 2008, que dice “El
patrimonio arqueológico comprende aquellos vestigios producto de la
actividad humana y aquellos restos orgánicos e inorgánicos que,
mediante los métodos y técnicas propios de la arqueología y otras
ciencias afines, permiten reconstruir y dar a conocer los orígenes y las
trayectorias socioculturales pasadas y garantizan su conservación y
restauración.” (Museo del Oro, 2012), así es, como en Colombia está
prohibida la compra y la venta del patrimonio arqueológico, pero aún
hay personas que comercializan estos objetos, a pesar de la claridad de
esta ley, aquí es donde se sataniza al guaquero y a su práctica, pues
según la ley, se realiza sin ninguna consideración científica ocasionando
P á g i n a | 12

gran daño y alterando la valiosa información que permite reconstruir la


historia de diversas culturas.

El saqueo de los objetos arqueológicos por causa de la guaquería impide


al arqueólogo hacer el trabajo de ubicar con presión y situar en un
contexto el material que encuentran los guaqueros; según la ley (arriba
mencionada) es introducida al ámbito jurídico colombiano, con la
intención de “acoger en la forma más cercana posible un entendimiento
científico, la legislación ha establecido que el patrimonio arqueológico
está constituido por una noción de contexto o de conjunto estructural de
los bienes materiales que la legislación define como arqueológicos en
razón de su origen, contenido o época de creación, así por la
información científica, histórica y cultural que aquellos incorporan.”
(ICANH). En un hallazgo adecuado, la evidencia arqueológica, nos
permite encajar piezas aun faltantes en el desarrollo de nuestra
identidad, debemos ser consientes que estos objetos no son renovables,
por esto son patrimonio.

Sin embargo, hay arqueólogos que buscan la ayuda del ojo empírico
pero a la vez experimentado del guaquero; esto es a lo que Julián Pérez
en su ensayo llama el ejercicio de exclusión donde precisamente están
los guaqueros: “En este mismo nivel, y continuando con quienes no
tienen cabida dentro de la esfera científica, se puede identificar también
otro tipo de exclusión, ya vinculada al ejercicio mismo de excavación,
propio de la arqueología: La exclusión de los guaqueros y su
conocimiento. Aunque en un principio las actividades de excavación por
parte de “especialistas” no tuvieron gran diferencia frente a la de los
guaqueros, el conocimiento de éstos frente al pasado indígena y el
registro arqueológico siempre se ha problematizado y excluido, aun
cuando estos personajes han sido aliados de los coleccionistas y de los
mismos arqueólogos.” (Pérez, 2006: 373). Otros autores como Gnecco,
P á g i n a | 13

Londoño y Langebaek, intentan darle validez a la práctica guaquera, no


en cuanto a su fin último; la arqueología y la guaquería son prácticas
parecidas pero su fin y sus objetivos son diferentes, uno (guaquería)
económico y el otro (arqueología) científico.

Mi pretensión con este trabajo fue el no justificar a la guaquería o como


mencioné anteriormente en su fin último, pero sí mostrar cómo esta
práctica conlleva a una labor que ha sido enraizada dentro de la
tradición y cultura paisa y aun más dentro del saber arqueológico. Los
guaqueros basándose en lo que les han transmitido sus parientes más
viejos saben diferenciar y hallar sitios arqueológicos, aquí arqueólogos y
guaqueros trabajan conjuntamente, sin embargo la diferencia entre
estas dos ocupaciones es grande, pues el arqueólogo trabaja en pro de
la ciencia, la historia y ayudando a conocer y entender el pasado,
mientras que el guaquero lo hace para su propio beneficio (económico);
Alfredo Valencia Llano cita a Alfred Hettner "Apenas en el siglo
presente, y animados por el interés demostrado por europeos
enfrentados por casualidad con tales reliquias durante sus viajes, los
colombianos se dieron cuenta de su valor tanto científico como de
objetos de antigüedad, para empezar a guardar, por lo menos en las
poblaciones mayores, los ejemplares más bellos y escasos, tanto los
elaborados en oro como los de barro.” (Valencia, 1989: 11). Claro está
que en un principio todo comenzó con la guaquería recorriendo un largo
camino hasta llegar a lo que es hoy en día llamado arqueología y su
metodología científica “La larga historia de la guaquería demuestra que
como proceso de trabajo se ha cimentado en el conocimiento empírico
de las características y tipos de sepulturas indígenas de cada región.”
(Ortiz y Cruz, 1994: 16).

Para iniciarnos en el tema de la guaquería en Antioquia, debemos


recurrir a la historia de la arqueología en Colombia, que precisamente se
P á g i n a | 14

desarrolló con personas gustosas por coleccionar objetos extraños. Estas


personas eran guaqueros, anticuarios y coleccionistas quienes fueron los
primeros por preguntarse sobre el pasado de las sociedades indígenas
del país; según Langebaek, estas personas eran eruditos de aquella
época o de las clases más pudientes como lo eran médicos, naturalistas,
ingenieros y estudiosos de los minerales “Este periodo se caracteriza por
el auge de la guaquería dentro del proceso de expansión colonizadora;
el surgimiento de la imagen del anticuario, quién va mas allá del valor
de mercancía que anteriormente poseían los objetos arqueológicos; y
los historiadores aficionados quienes se encargaron de construir y
divulgar los primeros discursos sobre el pasado prehispánico regional”
(Piazzini, 1995: 31), sin embargo por la época de la independencia y la
República surgieron varios conflictos extremadamente difíciles en
cuestión de orden público, (de los cuales hablaré más adelante) lo que
tuvo como consecuencia éxodos y traslados de personas a otras zonas
menos caóticas.

Como antecedentes históricos tenemos que a partir de la segunda mitad


del siglo XIX en Antioquia y en especial en la zona del suroeste
antioqueño y el Viejo Caldas por ejemplo, se convirtieron en un nuevo
centro de actividades. Este fenómeno de migración se conoce como
“Colonización Antioqueña” y se encuentra estrechamente relacionado
con la práctica de la guaquería. En el Departamento de Antioquia con la
cultura arriera cual fuera uno de los ejes más importantes de esta
sociedad era la expansión a otros territorios llevando consigo la tradición
guaquera “La guaquería, en efecto, es una forma cultural y socialmente
establecida, por medio de la cual ciertos individuos se representan a sí
mismos la existencia de lo que para los arqueólogos y los juristas
constituye el registro arqueológico.” (Londoño, 2003: 6).
P á g i n a | 15

A mediados del siglo XVIII, la gran mayoría de la población antioqueña


era pobre se dedicaba a labrar la tierra y subsistir; pero para el siglo
XIX, Antioquia experimentó una rápida mejoría a causa de la expansión
de sus territorios y el aprovechamiento de nuevas tierras fértiles “La
empresa colonizadora, la agricultura, la ganadería, la construcción de
caminos, la formación de nuevos poblados y la misma minería dieron a
Antioquia un nuevo sentido y el empuje suficiente para sacar la región de
la crisis en que andaba.” (Ramírez, 2007: 13). Esta empresa
colonizadora dio la oportunidad a algunos colonos de tener una nueva
vida con la esperanza de conseguir un pedazo de tierra para su familia y
“Otros lo hacían en búsqueda de oro y sepulturas indígenas.” (Ramírez,
2007: 25) La cultura arriera en su lucha por colonizar tierras llevaba
consigo el hábito de generar una amplia variedad de códigos que en el
transcurso del tiempo se fue perfeccionando y mejorando _por decirlo
de alguna forma_ sobre el cómo y el cuándo se podían encontrar las
mencionadas guacas y entierros.

Esta empresa colonizadora perteneció a algunas personas de la élite


Antioqueña, quienes decidieron fundar una sociedad comercial para
solicitar al Estado terrenos baldíos para desarrollar sus negocios. Allí se
otorgaron CONCESIONES en especial profundizaré sobre la Concesión
Villegas; a este fenómeno migratorio y se dio a partir de ciertas
condiciones sociales tales como la búsqueda de resguardo para liberarse
de las guerras civiles, la falta de tierras aptas para la agricultura y
trabajo en las minas. Esto influyó para que personas en especial del
oriente antioqueño fueran desplazándose a estos terrenos yermos del
sureste antioqueño y hasta el norte del Tolima y del Valle del Cauca.
P á g i n a | 16

1.2 Objetivos

Analizar el tema del desplazamiento o llegada de la guaquería del


Oriente Antioqueño al Suroeste Antioqueño (Mapa 1), asociándolo al
modelo actual del campesino sobre su descendencia arriera y colona que
casi siempre es sinónimo de guaquero.

Específicos

 Mostrar por medio de fuentes documentales la historia de las


dos regiones y como se desplaza esta práctica del oriente
antioqueño al suroeste antioqueño.
 Mostrar los sitios saqueados, desde la pérdida de contexto
del entierro y que no lograron ser incluidas como parte de la
historia cultural de la región.
 Conocer las diferentes historias vividas por los guaqueros.
 Mostrar el ritual que se desenvuelve alrededor de la
guaquería y tratar de expresar cómo a partir de sus
experiencias muchos de los guaqueros consideran esta
práctica como tradición de sus antepasados que pasa de
generación en generación.
 Exponer la importancia que ha tenido la práctica de la
guaquería por sus aportes a lo que es hoy la ciencia de la
Arqueología.
P á g i n a | 17

Rionegro

Támesis

Mapa 1: Ubicación de Rionegro y


Támesis

1.3 Metodología

El proceso de esta investigación se inició con la recogida de datos


bibliográficos, para así contextualizar y asumir una idea clara de las
zonas a estudiar en este caso Oriente y Suroeste antioqueño teniendo
muy claros mis objetivos para no traspapelarme en el proceso de mi
tesis. En este primer paso puede observar la importancia que tuvo el
P á g i n a | 18

oriente para el poblamiento del suroeste y en especial destacar a las


personas que por causa de sus falencias económicas tuvieron el coraje
de adentrarse a nuevos territorios no explorados para así tener mejores
oportunidades de vida.

En segundo lugar tuve la oportunidad de concurrir a archivos históricos,


casas de la cultura y museo, todo esto en los municipios de Rionegro,
Marinilla y Támesis, obteniendo fuertes bases para justificar mi objetivo
principal Analizar el tema del desplazamiento o llegada de la guaquería
del Oriente Antioqueño al Suroeste Antioqueño, asociándolo al modelo
actual del campesino sobre su descendencia arriera y colona que casi
siempre es sinónimo de guaquero, para esto también me proporcionaron
pistas claves de personas con las que tuve el privilegio de conocer en las
dos zonas, más específicamente en los municipios de Rionegro y
Támesis. Me pareció pertinente recurrir a fuentes documentales porque
es de suma importancia lo que han escrito otros autores sobre el tema y
sobre la zona estudiada, y tener una mayor claridad y una base sólida
para sustentar el estudio y darle validez.

Este trabajo de investigación fue de tipo bibliográfico y de campo;


bibliográfico porque se ha hecho uso de lecturas y consulta de libros,
tesis, revistas, boletines y cualquier otro tipo de documentos que me
han hablado del tema de interés para la realización de esta
investigación. De campo porque se ha hecho recorridos a las diferentes
zonas y se ha charlado con personas tales como historiadores, guías y
personas comunes que han sabido del tema.

Identificar el tipo de investigación


El tema del desplazamiento de la tradición guaquera en el municipio de
Rionegro en el Oriente de Antioquia hacia el municipio de Támesis en el
P á g i n a | 19

Suroeste Antioqueño y como se desenvuelven hoy en día en las zonas


mencionadas, esto, me ha llamado mucho la atención pues en estos dos
municipios y en general en Oriente y Suroeste antioqueño han sido de
tradición guaquera esto quiere decir que son personas que se interesan
por y rastrear piezas arqueológicas participando activamente de la
compra-venta de estos objetos únicos, que muchas veces son para uso
decorativo (Orozco, 1957), claro está que en el municipio de Rionegro
poco o nada queda de personas que se interesan por esta práctica, pero
sí tuvo mucho que ver en el transcurso de la historia en el
desplazamiento de la guaquería el municipio que hoy es conocido como
Támesis en el Suroeste antioqueño donde aún se encuentra activa esta
práctica.
La zona del Oriente Antioqueño ha sido de tradición guaquera por su
costumbre arriera, esto sumado a la riqueza minera del suroeste,
obtuvo como resultado el desplazamiento de muchos que motivados por
la fiebre del oro querían mejorar su calidad de vida. Recordando a los
cronistas estos eran caminos que podían conducir a la mítica leyenda de
El Dorado, pues los antiguos habitantes de esta zona y del Viejo Caldas,
eran los Quimbaya, quienes trabajaban el oro eficazmente. “Se trata de
una leyenda de un pueblo que tenía tanto oro que, durante su
ceremonia más importante, cubrían al cacique con el precioso polvo
dorado, para luego sumergirlo en una laguna sagrada; allí, las partículas
de oro se desprendían y terminaban en el fondo de la laguna,
acumulándose así por siglos como ofrenda a sus dioses paganos.”
(Field, 2012: 77). En el Oriente hoy en día está casi extinto este
fenómeno por las continuas migraciones y desplazamientos de personas
en busca de trabajo, ya que grandes empresas están construyendo
sucursales en estas zonas. Solo quedan sombras de esta tradición en
unas pocas personas muy mayores que alguna vez practicaron la
guaquería. También porque las grandes construcciones han alterado
P á g i n a | 20

todo el territorio y ya no hay donde ir a guaquear o porque se perdió el


interés por parte de los jóvenes.

Este proyecto pretendió mostrar cómo llegó esta práctica del Oriente
Antioqueño a la región del Suroeste Antioqueño y cómo impacta el
saqueo del patrimonio material del contexto arqueológico, “En su
mayoría, las piezas arqueológicas que se encuentran en los museos
están descontextualizadas, han llegado allí por diferentes vías: compra,
expropiación, donación, comodato, hallazgos ocasionales, o como
producto de la guaquería, lo que dificulta en parte su análisis para fines
científicos y educativos.” (Betancur, 2001: 10). Además, impide narrar
al investigador de una forma segura una posible historia que se
encuentra en el entierro o guaca dejando inconclusa parte de la historia
cultural del pueblo. “No obstante, es posible realizar otro tipo de
acercamiento a ellas (piezas descontextualizadas) por medio de estudios
de carácter formal, artístico y técnico, que permitan su comparación con
las muestras recolectadas en investigaciones arqueológicas e históricas.
De esta manera cobran un nuevo contexto: el museológico, por medio
del cual el objeto renace con una identidad diferente de la aportada por
el arqueólogo o por el mismo fabricante.” (Betancur, 2001: 10), pero a
su vez mostrar cómo esta práctica de la guaquería habla de una cultura
propia “…puede llegar a ser el reflejo del pensamiento y del sistema de
organización social de una comunidad.” (Bran, 2007: 57), que va ligada
a sus antepasados y que pasa de generación en generación recopilando
también las historias vividas en torno a esta habilidad.

En el transcurso de esta investigación pude averiguar que ese


desplazamiento de esta tradición se dio por concesiones que otorgaba la
Corona Española a ciertos personajes con el fin de expandir el comercio
a otras zonas no tan asequibles por sus escarpados terrenos y así sacar
P á g i n a | 21

provecho a la hora de colonizar estas regiones, para primero abrir


caminos o vías de comunicación que daban la posibilidad del fácil acceso
a las zonas para intercambios comerciales, segundo para la utilización
del suelo fértil para la agricultura y ganadería; Antioquia se
caracterizaba en esta época por su atraso y aislamiento por sus terrenos
fragosos; también tenemos que tener en cuenta otros factores que
influyeron para estos desplazamientos, como lo eran la pobreza de la
región que obligaba a personas y familias enteras al desplazamiento
para mejores oportunidades de vida, las guerras civiles que sucedían en
este tiempo que forzaban a muchas personas a huir de los pueblos más
desarrollados de la provincia y refugiarse en zonas más apartadas para
así evadir esta violencia y la búsqueda de oro procesado o no
procesado.
Para la búsqueda y dar el resultado a este proyecto, revisé información
adjunta en los textos que incluyen el tema de la guaquería, no solo en
Támesis y Rionegro, sino en todo suroeste y oriente del departamento
de Antioquia, donde he encontrado un patrón movilidad y
desplazamiento que se dio en la región y que llevó a su posterior
colonización.

He hecho algunas entrevistas, no grabadas, a las personas conocedoras


de este tema en los Municipios (Guaqueros) para que me ubiquen y
enseñen lugares donde han hecho excavaciones y encontrado objetos
que me remitan a culturas pasadas que se asentaron en el lugar y he
tenido la experiencia de ir varias veces con un guaquero en la vereda el
Tablacito y observar el ritual que se hace antes de ir en busca de las
luces que señalan las guacas, me he dado a la tarea de pasar noches
enteras para los avistamientos y poder experimentar lo que se puede
sentir en esta actividad.
P á g i n a | 22

Se requirió ubicar en mapa estos lugares, para posibles investigaciones


y excavaciones futuras, pues esta información que se recoja es muy
importante para la arqueología de las regiones y nutrir así la historia
cultural de las regiones. Del mismo modo se requirió tomar fotos para
registro de cada uno de los sitios que los guaqueros han saqueado como
evidencia de la actual práctica de la guaquería, esto podrían ser de
interés por parte de los arqueólogos y de las administraciones
municipales.

He tenido la oportunidad de sacar un glosario de palabras (Cuadro 1)


que son comunes entre los guaqueros, pues estas enriquecen y
autentican este oficio que para la mayoría de ellos más que un oficio es
una cultura. He aquí las palabras más utilizadas por los guaqueros,
entre estas hay herramientas que ellos mismos a través del tiempo han
desarrollado y perfeccionado en su práctica y manejo:

PALABRA SIGNIFICADO
DETECTORES DE METAL Instrumento que es capaz de detectar metal por impulsos
electromagnéticos.
FUEGO Llamas que salen del suelo donde, según los guaqueros
indica que hay oro.
LUCES Son las que señalan la ubicación de la guaca o entierro.
LUZ AMARILLA Indica que el entierro es de arrieros o colonos.
LUZ AZUL O BLANCA Indica que lo que está allí enterrado le pertenecieron a los
“indios”.
GUACA O HUACA Objetos enterrados por los “Indios”.
ENTIERRO Objetos enterrados por los arrieros, que en sus largas
caminatas por algún motivo no podían llevar cargas tan
pesadas decidían en un punto estratégico sepultarlas y al
regreso volver por esta; pero muchos no volvían por estas
cargas _ya sea que se les olvidaba o morían antes_ y
según la creencia del guaquero es el espíritu o alma de
quien lo había enterrado.
MATA DE PLATA Planta que los arrieros dejaban muchas veces como
señales que indicaban donde habían enterrado su carga.
PENDULO Herramienta que según los guaqueros permite detectar
oro enterrado.
VARAS DE HELECHO Herramienta utilizada por los guaqueros para detectar el
punto exacto donde está el tesoro.
P á g i n a | 23

BARRAS DE HIERRO Empleada para la agricultura, esta barra sirve al guaquero


para tantear el terreno y si hay suelo falso.
BATEAS Empleadas para los trabajos en la minería

RECATONES DE PALA Sirven para remover los terrenos y hacer los cateos.

OJO PEQUEÑOS Sirven para remover los terrenos y hacer los cateos

TRAPICHE Fue la primera máquina para sacar la tierra

MANIGUETA O TORNO Máquina para remover la tierra

MEDIA CAÑA Con ella es posible analizar la conformación de los suelos


y si esta ha sido removida o alterada
VAGUETA Con ella es posible analizar la conformación de los suelos
y si esta ha sido removida o alterada
VARILLA METÁLICA Con ella es posible analizar la conformación de los suelos
y si esta ha sido removida o alterada.
GUEVERITAS Y PECHERO Medidas hasta donde se cava. Pechero si llega hasta el
pecho y gueverita si llega hasta los testículos.
GUACA o ENTIERRO Es cuando la guaca o el entierro tienen algún rezo o según
ENCANTADA la creencia, está pactada por el diablo, pues la persona
que la enterró era muy ambiciosa y no quería que nadie
encontrase lo que había enterrado.
AZOGUE Nombre antiguo del mercurio, esta sustancia la utilizan los
guaqueros dentro de unas varas de madera para así
detectar el oro, según creencia de ellos.

Cuadro 1: Palabras más utilizadas por guaqueros

Identificar claramente la población


El acercarnos a los guaqueros de ambos sectores y permitirles narrar
sus historias y tradiciones orales, que con el paso del tiempo se
convierten en patrimonio inmaterial, no solo de la comunidad sino,
también de todos los habitantes de Antioquia, como dijimos
anteriormente, ser guaquero es sinónimo de arriero y estos últimos son
los que han labrado con su esfuerzo y pujanza lo que es hoy el
Departamento de Antioquia. Para ello he necesitado la ayuda no solo de
P á g i n a | 24

las personas que ejercen esta práctica, sino también de personas de la


comunidad que tienen información pertinente para este trabajo, a de
mas, he visto en el transcurso de este estudio que la gran mayoría de
personas que practican la guaquería es para sacar algún provecho
económico de lo que se pueda encontrar y un mínimo de personas lo
hacen por tradición y algo más simbólico como el de liberar las almas en
pena que pueden estar cautivas en estos entierros. Los mencionados
guaqueros de las dos regiones (Oriente y Suroeste) ven este oficio como
una actividad para pasar el tiempo donde aprecian la emoción de las
historias narradas con base al sitio por excavar, de igual forma el ritual
que llevan a cabo para estar preparados a la hora de cavar y ver como
fomentan esta tradición a sus hijos por medio de las historias que ellos
mismos viven.

Para el desarrollo de este punto, tuve la suerte de contar con la ayuda


de varios informantes que me narraron con sinceridad la labor del
saqueo, también me he acercado a personas que han tenido familiares
que se han desempeñado en esta práctica y que con agrado (aunque no
encuentren nada) describen lo sucedido durante el transcurso de la
noche o de la excavación.
P á g i n a | 25

CAPITULO II

GRUPOS HUMANOS

2.1. En la Conquista

“Al cabo de cinco siglos desde la conquista y de varias formas de


colonialismo, es necesario una nueva mirada sobre la historia indígena
en Antioquia para valorar los logros de quienes hace mas de 10.000
años empezaron a conquistar este territorio, sus conocimientos y
experiencias, transmitidas de generación en generación hasta nuestros
días, constituyen un patrimonio cultural de singular valor, una herencia
que pocas veces recordamos y menos valoramos, porque sólo hasta
ahora empezamos a ser consientes de que la historia de Antioquia no
empezó con la conquista española” (IDEA, 2004-2005. Video 3: Minuto
00:17 a 00:55).

Según estudios arqueológicos, los primeros pobladores de la región


denominada hoy Antioquia en el occidente de Colombia, datan por lo
menos de hace 13.000 años (Castillo, 1988); al llegar los españoles
encontraron numerosas y variadas tribus indígenas en estas tierras
como lo narran los cronistas de la conquista o de Indias como Bernal
Díaz del Castillo, Pedro Cieza de León, Hernán Cortés, entre otros; estas
tribus correspondían a dos grandes familias étnicas los Caribes y los
chibchas, los primeros son descendientes los Tahamíes y los Nutabes
llegaron del norte (Costa Atlántica) por los valles de los ríos Atrato,
Cauca y Magdalena. Los conquistadores españoles los denominaron
“caribes” porque eran de estirpe guerrera, utilizaban arcos y flechas
P á g i n a | 26

envenenadas y practicaban el canibalismo y la sodomía. Como el famoso


Pedro Cieza de León en sus relatos “En esta ciudad Villa de Urabá, pasó
muchos trabajos este capitán y lugar teniente Francisco Pizarro, con los
indios de Urabá, y con hambres y enfermedades que siempre quedarán
del fauna. Los cuales Indios (según decían) no eran naturales de aquella
comarca, antes era su antigua patria la tierra que esta junto al rio
grande del Darién. Los cuales, llegados a la culata que dicen Urabá, se
hubieron de manera con los naturales de aquella tierra, que con gran
crueldad los mataron a todos y les robaron sus haciendas, y quedaron
por señores de sus campos y heredades.” (Arbeláez, 1963: 47).

Igualmente los Chibchas o conocidos también como Muiscas habitaron la


región de Antioquia en el tiempo de la conquista, sobre todo en la zona
del Urabá donde habitaban los Urabés y los Cunas entrando a estas
tierras por la cordillera Oriental. En esta comarca asimismo se
encontraban los descendientes de los míticos Quimbaya, que estuvieron
siglos antes de la conquista española hacia el sur de Antioquia, lo que
son hoy los municipios de Sonson, Abejorral y lo que también hoy en día
es conocido como el eje cafetero.

Cuando llegaron los conquistadores españoles al territorio luego


nombrado por ellos el Nuevo Reino de Granada, encontraron una gran
variedad de pueblos, lenguas, ritos y costumbres que los nativos
practicaban; esto fue una desventaja para los indígenas, “El encuentro
de los hombres del nuevo mundo con los invasores, tuvo un impacto
demoledor en sus costumbres y su organización social” (IDEA, 2004-
2005. Video 3: Minuto 06:32 a 06:41), estas sociedades habían
alcanzado grandes conocimientos muy complejos en ingeniería y
también dominaban los conceptos de física y química necesarios para
trabajar los metales (IDEA, 2004-2005: Video 3); la devastación pues,
la introdujo la corona española que otorgó la oportunidad a los
P á g i n a | 27

conquistadores de fundar pueblos y gobernarlos (Cuadro 2), con la


condición de evangelizar y convertir al cristianismo a los nativos y así
cobrar tributo en nombre de la corona.

Las primeras fundaciones en Antioquia por parte de los conquistadores


españoles fueron San Sebastián de Urabá y Santa María la Antigua del
Darién (Cuadro 2) “A petición de Balboa y urgidos de establecer un
gobierno en tierra firme, una gran expedición se dirige en 1514 al Golfo
de Urabá, para iniciar en firme la conquista y colonización del
continente. Comandada por un hombre de 74 años Pedro Arias Dávila y
organizada como una gran empresa de la corana española, financiada
por comerciantes y banqueros europeos; la expedición constaba de
2000 hambres vestidos con cedas, que constituyeron la gobernación de
Castilla del Oro y cuya única misión era despojar a los indígenas de sus
tierras, de su oro y de sus mujeres” (IDEA, 2004-2005. Video 3: Minuto
18:09 a 18:53).

AÑO DE FUNDACIÓN FUNDADOR CIUDAD

1509 Alonso de Ojeda San Sebastián de Urabá

1510 Vasco Núñez de Balboa y Santa María la Antigua del


Darién
Martín Fernández de Enciso

Cuadro 2: Primeras ciudades fundadas por los


conquistadores españoles

“Los primeros destellos del oro avivaron la codicia de los recién llegados
y marcarían el rumbo de la invasión de América” (IDEA, 2004-2005.
Video 3: Minuto 03:46 a 03:54) En esta época de la conquista se
emprende por parte de los conquistadores españoles una batalla por
invadir e imponer a cualquier costa su religión a los nativos indios
P á g i n a | 28

(Imagen 1), claro está que esta idea de evangelizar tenía un trasfondo
mal intencionado por parte de los borbónicos que era el de saquear y
apoderarse de la mayor cantidad de oro que pudieran; así es como esta
nombrada “conquista” inició, y con la mayor crueldad, empobrecieron y
acabaron con muchos pueblos aborígenes.

“Decid ¿con qué derecho y con qué


justicia tenéis en tan cruel y horrible
servidumbre aquestos indios? ¿Con
qué autoridad habéis hecho tan
detestables guerras a estas gentes
que estaban en sus tierras mansas y
pacíficas, donde tan infinitas dellas,
con muerte y estragos nunca oídos
habéis consumido? ¿Cómo los tenéis
tan opresos y fatigados, sin dalles de
comer ni curallos en sus
enfermedades [en] que, de los
excesivos trabajos que les dais,
incurren y se os mueren y, por mejor
decir, los matáis por sacar y adquirir
oro cada día?” (De las Casas, 1511)

Imagen 1: Indígenas masacrados en la conquista

TOMADO DE: http://www.abolishforeignness.org/blog/es/archives/1073 Michael


Curtotti. 2011

2.2 En la Colonia

“Con el paso de los años y dominado el territorio central de Antioquia,


las actividades de conquista disminuyeron paulatinamente y una nueva
forma de dominación y explotación empezó a generarse, la Colonia”
(IDEA, 2004-2005. Video 4: Minuto 04:09 a 04:21).

Este periodo va desde el año 1580 a 1810 cuando inicia los procesos de
independencia “Es acertado llamar este periodo del modo como se ha
hecho, porque, en efecto, en estos siglos asistimos a un proceso de
P á g i n a | 29

colonización, en el cual un grupo humano emprende la tarea de dominar


y controlar un territorio distinto al suyo tradicional, y a sus pobladores,
de modo sistemático y permanente, apareciendo al comienzo de este
proceso dos grupos definidos: los dominadores y los dominados.”
(Alzate et al, 2010: 1). Esta etapa fue vital para el desarrollo de nuestra
historia, esta nos marcó y consolidó las bases para el reconocimiento de
una gran diversidad de culturas en las que estamos cobijados
actualmente; en esta época emergieron distintas costumbres que
consolidan fuertemente el arraigo de lo que es hoy la identidad paisa,
así pues, después de la masacre y esclavitud de indígenas por parte de
los conquistadores españoles e imponer sus creencias y robarles las
tierras y los tesoros a los nativos, se comenzó también el proceso de
mestizaje, el cual en la época de la colonia ya contaba con gran
variedad y jerarquización.

Por ejemplo los que estaban en la cúspide de jerarquía eran los blancos-
Españoles y criollos (hijos de españoles nacidos en el Nuevo Reino de
Granada) los blancos, estaban encargados de la administración como en
lo civil, lo militar y la vida religiosa; estos estaban posicionados en las
clases Alta y media. Por otra parte, quienes estaban en las clases más
bajas eran los Indios, los negros, los mestizos (hijos de blancos e
indios), mulatos (hijos de blancos y negros) y los zambos (hijos de
indios y negros).

La Colonización española fue un periodo que se vivió entre los años


1580 a 1810, y como su nombre lo indica remite a la instalación o
introducción de la cultura española a las tierras americanas
“Indudablemente fue una etapa de cambios, más negativos que
positivos, puesto que sacrificó la naturaleza, los indígenas, aspectos
como la cultura, la política, la economía entre otros. Aunque se destacan
elementos positivos y de influencia, la colonia fue para los prehispánicos
P á g i n a | 30

una lucha por su territorio y su cultura.” (Muñoz et al, 2010: 1). Todo lo
contrario para los españoles, que en su mayoría eran personas no cultas
que buscaban nuevas oportunidades, nuevos comienzos; lo que para
ellos significó colonizar con barbarie y mano dura.

En su sed de colonizar nuevas tierras, los españoles entraron a


Antioquia por varios caminos, el principal de ellos fue el que de
Cartagena pasaba por Santa fe de Antioquia, por el rio Cauca (Mapa 2).
Entre Antioquia y Santa fe de Bogotá había un largo camino, el cual se
podía demorar hasta dos meses para llegar a su destino final, pasando
por Mariquita, Marmato y Supía. “… en tiempos coloniales, lo cual se
agravaba en el caso de Antioquia, dadas las características de sus
sistemas montañosos: región delimitada por dos cordilleras de los
Andes, dos valles interandinos y tres de los más importantes ríos del
país: el magdalena, “la arteria de la nación”, el Cauca y el Atrato, frente
a la frontera chocoana o región Pacífica. Ello llevó a asumir el reto
heroico de pensar en cómo conectar la provincia con el resto de la
Nueva Granada.” (López, 2007: 62).

Mapa 2: Provincia de Antioquia

“Historia de Antioquia”, Jorge


Orlando Melo, 1988

http://commons.wikimedia.org/
wiki/File:Antioquia_1644.svg
P á g i n a | 31

En el siglo XVI comienza a proliferar las colonias mineras, así que se dio
principal importancia por parte de los colonos europeos en el nuevo
mundo de conseguir a cualquier costa este mineral “Al principio
encontraron oro en abundancia, cuya extracción absorbió casi por
completo la población nativa […] Durante la fase de la conquista del
continente se encontró mucho oro que había sido acumulado durante
años por los indígenas con fines artísticos y religiosos.” (Alzate, Et al
2010: 2).

La colonia se caracterizó por la minería de rio, por tal motivo las


poblaciones se asentaron principalmente al lado de minas y ríos esta es
una de las razones por las cuales para Antioquia fue de gran importancia
la minería, también lo fue porque en los pueblos ya colonizados era
escaza la agricultura y por los altos costos para sostener una cuadrilla,
les resultó más fiable explorar la minería.; el éxito de la producción y
saqueo del oro se valida por la cantidad de este mineral que lograron
sacar los españoles a Sevilla entre los años 1503 y 1660 fue de unos
185.000 kilos (Alzate, et al 2010).

La importancia que tienen las minas, además del provecho económico,


fue que de estas se inició el oficio de la arriería (Imagen 2) que en un
principio llevaban comida, ropa y licor; esto era aprovechado por el
comercio ya que todo el dinero que ganaban los empleados de las minas
lo gastaran sin medida; en esta labor de la arriería también habían
jerarquías. (Cuadro 3):
P á g i n a | 32

N° DENOMINACIÓN LABOR
1 ARRIEROS Transportaban las mercancías
2 CAPORAL Era el capataz
3 SANGREROS Recogían las mulas en los potreros

Cuadro 3: Jerarquía de la arriería

Imagen 2: Arriero con sus mulas


de carga

TOMADO DE: JERICÓ Herencia y


paisaje prehispánico del suroeste de
Antioquia.

Los silleteros antes que los arrieros fueron, hasta el siglo XIX, la única
modalidad de transporte y de carga que tuvo Colombia y en especial
Antioquia. El oficio de arrieros con carga a lomo de mula o de buey
entraría a reemplazarlos una vez mejoró la condición de los caminos
(Ferro, 2004) (Mapa 3). “La minería de extracción de oro fue la
actividad predominante hasta fines de la colonia, debido a que superó
dos grandes dificultades de nuestra economía incipiente: el
abastecimiento a los pueblos mineros, en productos agrícolas y de
primera necesidad, y poder a su vez el exportar el oro. La solución a
ambos obstáculos estuvo en manos de la arriería. Minería y comercio
fueron el matrimonio perfecto cuando el oro resultó ser el género
P á g i n a | 33

comercial más práctico para transportar por largos y difíciles caminos y


abrió la puerta a los antioqueños a las transacciones comerciales dentro
y fuera del país, con la ventaja de controlar el medio de pago más
importante, el oro.” (1) No podemos olvidar que Antioquia produjo la
mayor cantidad de oro de la época en el mundo, la palabra Antioquia en
voz nativa quiere decir Montañas de oro.

Mapa 3: PRINCIPALES CAMINOS DE LA COLONIA: de Las líneas de rayas representan los caminos
Oriente a Suroeste Antioqueño de la Colonia; las líneas punteadas, los
caminos del siglo XIX. 1 - Nare; 2 - Juntas-
TOMADO DE: James Parsons. La Colonización
Palagua; 3 - Herveo; 4 - Popayán; 5 - Quindío;
Antioqueña en el Occidente de Colombia
6 - Nus; 7 - Villegas; 8 - La Gloria; 9 - Ruiz; 10
- Caramanta. (Parsons, 1979)
P á g i n a | 34

2.3 En la República

“Con las reformas borbónicas, impulsadas durante el siglo XVIII, el


universo colonial fue el escenario del último esfuerzo de España por
perpetuar su dominación en América, algunos historiadores lo
nombraron la reconquista de América” (IDEA, 2004-2005. Video 4:
Minuto 1:14:55 a 1:15:10).

Si bien, en los apartados anteriores (Conquista y Colonia) el territorio


hoy llamado Colombia, suscitó grandes cambios y conflictos por parte de
los conquistadores y colonizadores españoles por su “hegemonía” en
estas tierras; en el periodo denominado Republicano no se minimiza la
agitación en cuanto al orden público se refiere, esta etapa de la historia
en la región es decisiva, pues se aproxima a su independencia ya
cansados del dominio por parte de la corona española y un poco más de
tres siglos de abuso y exterminio a los nativos, negros y mestizos.

La sociedad colonial, se había organizado en clases muy desiguales, la


clase más alta era aquella formada por españoles ricos, propietarios de
tierras y descendientes directos de los conquistadores, es decir que aun
no tenían sangre mestiza en sus venas y no habían nacido en tierras
americanas; la clase media, eran los españoles menos afortunados los
llamados criollos quienes eran hijos de españoles nacidos en la Nueva
Granada, conformados principalmente por hacendados, artesanos y
comerciantes; mientras que la clase baja era la mayoría que se
constituía por mestizos e indígenas; los esclavos negros no eran
considerados una clase social porque para los españoles estos no tenían
alma y por lo tanto no eran parte de la sociedad.
P á g i n a | 35

“Al final de la colonia, la consolidación de una sociedad producto de la


mezcla de grupos étnicos tan diferentes, estaba en ciernes” (IDEA,
2004-2005. Video 4: Minuto 1:21:38 a 1:21:50); la caída de la minería
a demás de los nuevos impuestos por parte de la corona española para
seguir sacando provecho a estas tierras, dieron como resultado
conflictos sociales, es esta sociedad mestiza con sentido de pertenencia
es la que participaría en los procesos de independencia.

Como en todas las sociedades con diferenciación de clases, se creaban


malestar y conflictos entre los diversos géneros sociales, por la
discriminación que ofrecían las clases dominantes a las clases medias y
bajas. Esta colonización española cuyo pie económica era basado en la
servidumbre, concesiones y tributos estatales, lo cual produjo malestar
a los menos favorecidos, lo que inició innumerables guerras civiles uno
de los detonantes que causó desplazamientos hacia nuevos territorios
en su mayoría al sur de Antioquia; tierras a cambio de mano de obra
que abrieran caminos más asequibles y así se dio los inicios de la otra
colonización, la colonización paisa.

La nueva República, para salir del caos y la ruina dejados por la


independencia tuvo que acudir a créditos que el imperialismo británico
efectuó en condiciones muy excesivas, ya que exigieron como
contraprestación financiera el arrendamiento de las minas de Supia y
Marmato. Los británicos enviaron a Eduard Walter quien conjuntamente
con Boussingault compró las mejores minas de estas localidades.
(Álvarez, 2005)
P á g i n a | 36

CAPITULO III

TERRITORIOS

3.1 Oriente Antioqueño (Rionegro)

La zona, donde se encuentra asentada la ciudad de Rionegro, según


estudios geológicos, pertenece al periodo paleozoico. La disposición en
los terrenos de rocas ígneas, incluyendo esquistos, calizas, cuarcitos etc.
presenta profundas transformaciones que originó en tiempos de la
conquista y posterior colonia española un centro minero de importancia.
A causa de una gran erosión, se formaron las llanuras que formaron lo
que es conocido hoy como el Valle de San Nicolás, que, al parecer,
fueron liberados en los movimientos sísmicos que levantaron la gran
cadena andina. La presencia de minerales como cuarcitos en los ríos y
quebradas de este valle, confirman lo mencionado (Arbeláez, 1963).

“A la llegada de los conquistadores, estaba habitado el valle por Indios.


Como demostración de su cultura, hace varios años, cuando vivíamos en
la ciudad, pudimos contemplar algunas vasijas, encontradas por los
buscadores de oro “guaqueros”, y las cuales tenían adornos con rana, lo
que los induce a creer que los indios por esta demostración incipiente
eran de la familia “caribe” con semejanza a las tribus que habitaron el
suroeste de Antioquia.” (Arbeláez, 1963: 253). El centro principal de
esta población indígena era el lugar llamado “Quirama” o “Kirama” lo
que hoy en día es llamado San Antonio de Pereira. No podemos dejar de
mencionar, algo que es de principal interés, y es que después de buscar
en archivos, este fragmento de Guillermo Arbeláez es lo único que
tenemos que nos hable de los antiguos habitantes de esta zona (Valle
de San Nicolás).
P á g i n a | 37

Mapa 4: Primeros
Caminos de Comunicación

TOMADO DE:

http://legadoantioquia.file
s.wordpress.com/2010/12
/mapaantioquia2.jpg

Con modificaciones del


05/06/2013

Lo interesante de esta ciudad es el desconocimiento de la fecha de


fundación, pues esto se debe a que “… los archivos históricos fueron
quemados por los patriotas rionegreros en 1819, después de la batalla
emancipadora de Boyacá; y los documentos que quedaron
P á g i n a | 38

desaparecidos después, también incinerados, cuando en una de las


guerras civiles se confundieron con el archivo de negocios de la
alcaldía.” (Monografías de Antioquia, 1941: 2). Don Diego de Mendoza
fue el primer español que pisó estas tierras, quien fue enviado por el
Mariscal Jorge Robledo en el año de 1541, sin embargo en este año no
fue fundación, sino hasta el año de 1542 que se fundó con el nombre de
Santiago de Arma, nombre que ya tenía una ciudad que quedaba en el
centro del municipio caldense de Aguadas “Tal error se debe, sin duda,
al hecho de que Rionegro, a pesar de la apreciable distancia, dependía
de Santiago de Arma, y luego, cuando esta ciudad perdió la importancia
que a su vez Rionegro alcanzó con rapidez, sus habitantes se
trasladaron al valle de San Nicolás con sus haberes y con sus objetos de
culto.” (Monografías de Antioquia, 1941: 3). Según el historiador Gabriel
Arango Mejía “Desde mediados del siglo XVII empezó a decaer la
población de Santiago de Arma, a causa del agotamiento de sus tierras,
de la escasez de sus aguas y, más que todo, por el poco producto de sus
minas. Entonces algunos vecinos se trasladaron al valle de San Nicolás
de Rionegro, halagados por la belleza y feracidad del opulento valles y la
riqueza de sus minas. Lentamente se fue formando allí una rica colonia
con la inmigración del valle de Aburrá y de la ciudad de Antioquia, y con
los españoles que al señuelo del oro fueron llegando a la nueva
fundación.” (Monografías de Antioquia, 1941: 3).

Este asentamiento de personas se logró gracias a que desde 1564 el


gobernador de Popayán Jerónimo de Silva, otorgase estancias para la
cría de ganado vacuno y caballar, estas tierras fueron entregadas más
que todo a hombres que habían prestado servicio a Robledo, Valdivia,
Rodas y al capitán Gómez Hernández; por lo tanto, en Antioquia durante
el siglo XVI, existían estancias ocupadas en la cría de ganado vacuno y
caballar, dispersas en las vegas del rio Cauca y los valles de Aburrá y
P á g i n a | 39

Rionegro (Mapa 4). “De muchas de ellas se llevaban reses y cerdos


hacia los distritos mineros para apaciguar un tanto la alta demanda de
elementos cárnicos.” (Castaño, 2007: 270). El valle de San Nicolás de
Rionegro llegó a ser uno de los lugares favoritos pues, era propicio para
la cría de ganado por sus afluentes de agua, sus terrenos naturales
planos, abundantes pastos y la sal que eran indispensables para una
buena estancia del ganado y cerdos (Castaño, 2007). Así bien, Rionegro
para esta época, no solamente constituía un gran centro minero, sino
que también mostraba un gran desarrollo ganadero (Sierra, 1989).

3.2 Suroeste Antioqueño (Támesis)

Según narraciones los primeros habitantes de las tierras en las que hoy
se conoce como Támesis fueron los indios chamíes, aunque sin ninguna
prueba que lo demuestre, aunque según como Salvador Orozco cita a
James Paterson “… en 1852 cuando se distribuyeron las tierras para la
población de Andes, los chamíes habían llegado recientemente a
Antioquia, habiendo emigrado pocos años antes de un pueblo de las
cabeceras del río Andágueda, en la hoya del Chocó, tributario del río
Atrato, situado al pie del cerro San Fernando; su asiento en un punto
del alto río San Juan de Andes, llamado Golota, permaneció hasta 1852;
en las cabeceras del mismo río había también pocos restos de la tribu de
Caramanta.” (Orozco, 1957: 4). En resumen, se tiene que en 1540 los
naturales de Támesis pertenecían a la familia de chocó-matío-
caramanta, cuyos vecinos eran los chamíes y citaráes, por el noroeste
los nutabes y por el este los tahamíes. (Orozco, 1957).

La geografía y el clima fue el contexto para que se establecieran los


indígenas Cartamas y se debe al nombre del río que baña a este
P á g i n a | 40

municipio Cartama que en voz nativa quiere decir (de aguas


transparentes) estudios muestran que los términos Cartama y
Caramanta vienen de la misma familia lingüística, que a su vez proviene
del nombre de un cacique guerrero muy conocido “Cauroma”, señor de
extensos territorios ricos en oro. (Velásquez, 2012).

No fue, sino hasta 1852 que los primeros colonos paisas pisaron estas
tierras. Llegados del ya Municipio de Sonsón, el cual fue fundado a su
vez hacía un poco mas de 50 años (1800) por don José Joaquín Ruiz y
Zapata, natural de la ciudad de Arma de Rionegro con setenta y siete
personas más; el Municipio de Sonsón fue denominado cuna de la
Colonización paisa, esta empresa trajo consigo la formación de nuevos
poblados, pues los colonos paisas iban en busca de terrenos fértiles para
la agricultura, la ganadería, la minería y la construcción de nuevos
caminos de peaje que dieran mayor rendimiento a la hora de
desplazarse de un municipio a otro, sobre todo que comunicara al centro
de Antioquia con los municipios económicos de Mariquita y Honda. “La
geografía tan quebrada y “accidentada” de la zona, que hasta entonces
había sido un obstáculo se convertía ahora en la mejor de las aliadas. La
naturaleza de las zonas ofrecía al colono variedad en los climas. Los
diferentes pisos térmicos dan como resultado, “una variada riqueza
mineral, vegetal y animal”, además, de una gran diversidad en los
cultivos, convirtiéndose éste en un factor dinamizador de la economía.”
(Ramírez, 2007: 22).
P á g i n a | 41

CAPITULO IV
LA COLONIZACIÓN PAISA Y SU PASO POR EL SUROESTE ANTIOQUEÑO

4.1 Colonización Antioqueña

“Por su conformación
agreste y selvática, esta
zona fue identificada
como un fuerte
obstáculo para la
realización de los
intereses del centro de
la provincia; es decir, se
consideró como una
barrera casi
inexpugnable, que
impedía el contacto de
Medellín con las demás
comarcas del país y con
el mercado mundial.
Este espacio estaba
constituido, pues, como
una frontera interior, es
decir, como una barrera
natural que
obstaculizaba la
conexión interna y
dificultaba la
comunicación entre la
zona más densamente
poblada de Antioquia y
del sur del país.” (Vélez,
2002: 16)

Mapa 5: de las zonas Colonizadas

TOMADO DE: http://mapascartur.com/mapa-


de-colombia-fisico/ con modificaciones de
02/06/2013
P á g i n a | 42

La colonización antioqueña “está dentro de los hechos económicos y


sociales más importantes en el desarrollo de la historia de Colombia”
(Tirado, 1971: 210) este proceso de movilización se produjo en el
tiempo de la conquista y la colonia en la cual se poblaron variados
territorios solitarios ubicados sobre todo en el occidente del país, en
especial hacia el sur de Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío y el norte
de Tolima y Valle. (Mapa 5)

Estos territorios fueron de suma importancia para los colonos como


rutas que iban demarcando, pero no solo servían como vías de conexión
a otras zonas del país, también, en aquella época se destacaban otras
actividades que llamaban la atención al colono como la guaquería, pues
este territorio había estado habitado por culturas indígenas
denominadas los Quimbaya y los Quindío famosos por ser consumados
orfebres pues trabajaban este metal de una forma única que fascinaba e
hizo soñar a los conquistadores desde un principio y posteriormente a
los colonos con la ciudad mítica de El Dorado.

En este periodo y unido al proceso de colonización, se acentuó también


el oficio y la figura del arriero; esta labor radicaba en transportar
cualquier tipo de mercancías que se comercializaban yendo de un lugar
a otro, trabajando largas y fatigosas jornadas, no obstante no solo
llevando consigo las mercancías sino también sus propias tradiciones
culturales.

Por otro lado, y acentuando en la colonización, “Hubo distintas


modalidades desde finales del siglo XVIII para acceder a la tierra y para
que se diera aquel proceso tan interesante que se conoce en la historia
como colonización antioqueña” (IDEA, 2004-2005. Video 10: Minuto
06:57 a 07:07). Este proceso de poblamiento abarcó dos grandes
etapas, la primera etapa se inició en 1770 y terminó en 1874 y la
P á g i n a | 43

segunda etapa se inició a partir de 1874 y finalizó en la segunda década


del siglo XX, aunque me enfocaré en la primera etapa 1770 - 1874, que
fue donde se inició todo este proceso expansivo y de importancia en mi
tema a desarrollar:

La primera etapa de la colonización antioqueña (como lo mencioné


anteriormente) se inició en 1770 y duró hasta 1874, esta se caracterizó
por el desplazamiento de familias pobres hacia el sur del Estado de
Antioquia, buscando suelos fértiles para la agricultura, este suelo rico en
ceniza volcánica es propicio para el cultivo; “…estos suelos se extienden
desde el Eje Cafetero (departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, y
Quindío) en el centro del país, hasta los departamentos de Tolima,
Cauca y Nariño” (Lizcano, et al, 2006: 168), estos suelos derivados de
cenizas volcánicas tienen un alto potencial de retención de agua y de
oxigeno, propicios para el cultivo de café, caucho y tabaco; plantas que
los colonos llevaron para su siembra y posterior comercialización.

En las primeras etapas de este proceso de poblamiento fundaron a


Sonsón en 1797, abejorral en 1808 y aguadas en 1814, pueblos que a
su vez fueron las precursoras del éxodo de la colonización hacia otras
zonas del sur del Estado de Antioquia; “la abundancia de tierra libre y su
disponibilidad ofrece a los campesinos la oportunidad de establecer
fincas y mejorar su nivel de vida: […] contribuyendo a la prosperidad de
la nación. La frontera significó una alternativa al predominio de grandes
propiedades establecidas en tiempos coloniales; representó la
posibilidad de una sociedad de clase media más estable y democrática
[…]” (Londoño, 2002: 188-189). Esta gran ola migratoria que inició con
la fundación de Sonsón, y se fue expandiendo poco a poco hasta llegar
al viejo Caldas (Caldas, Quindío y Risaralda) (Mapa 5).
P á g i n a | 44

4.2 Concesiones y Colonización Antioqueña

Muchas personas creen que las Concesiones que la Corona Borbónica


brindó a finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX a ciertos
personajes de la élite de la Provincia de Antioquia así llamada en ese
entonces eran gratuitas; sin embargo, la Corona tenía un interés
principal que era el de expandir el comercio a otras zonas no tan
asequibles por sus escarpados terrenos y así sacar provecho a la hora
de colonizar estas regiones, para primero abrir caminos o vías de
comunicación que daban la posibilidad del fácil acceso a las zonas para
intercambios comerciales, segundo para la utilización del suelo fértil
para la agricultura y ganadería; (Antioquia se caracterizaba en esta
época por su atraso y aislamiento con relación a otras zonas del país
dada la condición de su difícil geografía).

“Una concesión o merced de tierras las solicitaba un señor particular al


rey de España, con el compromiso de construir caminos, fundar pueblos,
patrocinar cultivos y desarrollar la región” (IDEA, 2004-2005. Video 10:
Minuto 08:41 a 08:55); también tenemos que tener en cuenta otros
factores que influyeron en estos desplazamientos, como lo eran la
pobreza de la región que obligaba a personas y familias enteras al
desplazamiento para mejores oportunidades de vida, las guerras civiles
que sucedían en este tiempo forzaban a muchos a huir de los pueblos
más desarrollados de la provincia y refugiarse en terrenos baldíos para
así evadir esta violencia y la búsqueda de oro procesado o no
procesado, es aquí donde este fenómeno de migración impulsó y “…se
encuentra ligado a la guaquería, la cual surge con impuso similar al
ocurrido durante la primera fase de la conquista española” (Gobernación
de Antioquia, 1994: 11), del que más adelante estaré hablando; “Como
resultado de este proceso se fundaron casi tantas ciudades nuevas como
P á g i n a | 45

se había fundado en el primer siglo de la conquista y colonización


española.” (Tirado, 1971: 210).

Según el autor Tirado Mejía, durante este periodo (final del siglo XVIII y
mediado del siglo XIX) se comenzó el exitoso proceso de desarrollo
económico, social, político y cultural por causa de estas migraciones,
dando esto la oportunidad a la Provincia de Antioquia superar su
condición de atraso y pobreza y abrirse paso para ser la región del país
más desarrollada en el siglo XX. “La empresa colonizadora, la
agricultura, la ganadería, la construcción de caminos, la formación de
nuevos poblados y la misma minería dieron a Antioquia un nuevo sentido
y el empuje suficiente para sacar la región de la crisis en que andaba.”
(Álvarez, 1992: 5).

Esta empresa colonizadora dio a algunos colonos y a sus familias la


esperanza de conseguir un pedazo de tierra y así lograr la oportunidad
de tener una nueva y mejor calidad de vida, “… el rey regalaba o
concedía las tierras al solicitante, los cabildos organizaban grupos de
colonos para que se fueran a tumbar bosques y fundar pueblos, muchos
individuos emigraban de una manera espontánea y tomaban posesión
de un pedazo de selva” (IDEA, 2004-2005. Video 10: Minuto 08:56 a
09:12) la colonización antioqueña se encaminó no sólo por el interés
hacia la minería, sino por el espíritu aventurero, osado y atrevido que
caracterizó años después a la identidad del paisa; otros factores fueron
el crecimiento excesivo de las familias, el afán de riqueza, el
agotamiento de la minería, la pobreza, la mala distribución del suelo, el
desempleo y la búsqueda de tesoros indígenas (guaquería).

El historiador Álvaro López Toro, menciona las principales formas de


colonización, y entre ellas se encuentra las llamadas Concesiones
Realengas que eran otorgadas por el Rey con el interés (como lo
P á g i n a | 46

mencioné anteriormente) de abrir caminos para vías de comunicación y


cultivar la tierra “Aunque la distribución de la propiedad territorial se
conformó en Caldas con la colonización antioqueña fue
excepcionalmente menos inequitativa que en otras partes de Colombia,
gran parte de lo que sería su territorio estuvo bajo títulos realengos de
la Corona Española: La Concesión Aranzazu y la Concesión Burila. Así
que es de importancia tratar de establecer como las inmensas
posesiones de estas concesiones fueron incorporadas al proceso
colonizador.” (Vallecilla, 2001: 311). un poco más al sur la Corona
otorgó tierras a don José María de Aranzazu, que era una extensión de
200.000 hectáreas, sin embargo, estas concesiones ocasionaron graves
conflictos para el país por ser tan inequitativas, lo que causó el
asesinato de muchos colonos que llegaban a estas tierras, y esto como
consecuencia produjo el desplazamiento hacia más al sur, a las tierras
del actual departamento de Risaralda, Quindío, Caldas, norte del Valle y
Tolima, siendo este el origen de dicha colonización paisa (Ocampo,
2007).

El autor Antonio Vélez Ocampo en su texto Cartago, Pereira, Manizales:


Cruce de caminos históricos, explica cómo fue este conflicto que dio
lugar al origen de la colonización antioqueña; en 1763 se otorgaron por
título real tierras a don Felipe Villegas lo que despertó el interés por
algunos pobres de Rionegro, La Ceja y El Retiro, quienes ofrecieron
comprar o cambiar por trabajo parte de las tierras no cultivadas donde
se fundaron los municipios de Sonsón y Abejorral (Mapa 6). Así es como
el estereotipo principal de la colonización antioqueña en el siglo XIX, fue
irresistiblemente hacia el sur y el suroeste del departamento de
Antioquia.

“En 1829, había dos enormes latifundios en Antioquia […] uno de ellos
pertenecía a don Felipe Villegas, quien vivía en Rionegro y era dueño de
P á g i n a | 47

todas las tierras que rodeaban La Ceja, El Retiro, Abejorral, Sonson, casi
hasta Mariquita” (IDEA, 2004-2005. Video 10: Minuto 07:39 a 08:04)
(Mapa 6). Parece ser que la primera concesión que la Corona otorgó,
fue dada al don Felipe Villegas y Córdoba en 1770 con el compromiso de
construir el camino que se dirigiría a Santafé (Imagen 3):

“Para el año de 1763 poco se había mejorado seguramente la


situación de los caminos de la Provincia, lo que mueve a don
Felipe, que para entonces era hombre acaudalado, a proponer al
Virrey Don José Alfonso Pizarro Márquez del Villar, la construcción
de un camino que, como lo decía en los documentos y el plano
enviado para sustentar su proposición. […] De la ciudad de
Santafé a Villa de Honda hay 22 leguas, de la Villa de Honda a la
Ciudad de Mariquita a la Ciudad de Arma 66 y de la Ciudad de
Arma a la de Rionegro 113 leguas y media.

Don Felipe solicitaba a demás, las mayores concesiones a lo largo


de la vía para construcción de los tambos que fueran necesarios,
así mismo que los títulos de minas que se encontraban en la vía
atravesada.” (López C, 2010)

A la edad de 26 años llega a probar suerte en las colonias españolas del


nuevo mundo, llegando en noviembre de 1740 al Valle de San Nicolás
del Rionegro. Para el año de 1770 Rionegro era una de las más
prosperas regiones de Antioquia, habiéndose avecinado en ella una gran
cantidad de familias provenientes de Castilla (López C, 2010)
P á g i n a | 48

Mapa 6: Territorio de la Concesión Villegas

Mapas tomados de (IDEA, 2004-2005. Video 10)


P á g i n a | 49

Mapa 7: Ruta por donde bajaron los colonos Rionegreros en la Concesión Villegas

Río la Miel Territorio Concesión Villegas

Tomado: http://pueblorrico-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=m1m1--&x=2442293

Con modificaciones hechas: 28 de julio de 2013


P á g i n a | 50

Imagen 3: Don Felipe Villegas


y Córdoba

Tomado de:
http://legadoantioquia.files.wordpress
.com/2010/12/dfelipevillegas.jpg

“Don Felipe Villegas, un español establecido en el Llano Grande dueño


de unas minas del rio Buey, obtuvo una enorme concesión de tierras
entre los ríos Arma y Buey, en donde después se fundaron poblaciones
como Mesopotamia, Abejorral y Sonson. Don Felipe Villegas hizo un
excelente negocio porque sabía que las gentes en Rionegro, en Llano
Grande estaban estrechas, entonces comenzó una migración de
personas pobres por el rio la Miel” (IDEA, 2004-2005. Video 10: Minuto
08:05 a 08:41) (Mapa 7).

Los altiplanos saludables de Rionegro suministraron los primeros y más


numerosos colonos y en las montañas de Sonsón estaban algunas de las
tierras ocultas a la espera de ser pobladas. Además ellas estaban
cubiertas de una ceniza volcánica productiva para el cultivo, en tanto
que en otras direcciones están los suelos primarios escasos, de las
cordilleras graníticas, o la tierra caliente palúdica de las regiones del
magdalena y las más bajas del Cauca. (Martínez, 2009), en esta
movilización hacia el sur podemos apreciar el interés de los colonos
protagonistas en las fundaciones de pueblos.
P á g i n a | 51

Don Felipe Villegas y Córdoba fue el iniciador del proceso de


poblamiento al sur del departamento de Antioquia, con su concesión, la
cual fue la primera en ser otorgada por la corona en tierras antioqueñas,
abarcando un extenso territorio entre los ríos Arma y Buey hoy conocido
como el municipio de abejorral y parte de Sonson (Mapa 6). Con la idea
de construir un camino que unificara a Rionegro con la capital virreinal
Santafé (López C, 2010) por medio de esta concesión “… aduciendo lo
difícil del transporte y que esto iba en detrimento de todos los mineros
de Rionegro” (Villegas, 1992: 29) mejorando así el prestigio de
Rionegro.

Los historiadores coinciden en que la fundación de Sonsón fue “… punta


de lanza del proceso colonizador definitivo para la construcción del
territorio de Caldas, la presión demográfica en el altiplano del oriente, la
mala calidad de sus suelos, la pobreza, las oportunidades de obtención
de tierras baldías y la búsqueda de minas de oro fueron razones que
alentaron la colonización que duraría hasta bien entrado el siglo XIX.”
(CINEP; Colciencias, 1998), Don Felipe Villegas y su concesión se
conocen como los pioneros de la colonización antioqueña.

No menos importante en mi tema de estudio es la concesión de


Caramanta (Mapa 8)“… el suroeste antioqueño reflejó también un
marcado crecimiento demográfico, ya que gente desposeída proveniente
del Valle de Aburrá y del Oriente, en su gran mayoría, se aventuró hacia
el sur de la capital del Estado con la ilusión de lograr un pedazo de tierra
en donde vivir con su familia, dando inicio a la colonización de un
espacio poco habitado hasta el momento” (Ramírez, 2007: 17)
P á g i n a | 52

Mapa 8: Localización de Suroeste Antioqueño

Tomado de: Los Caminos Allende al río Cauca (Vélez, 2002: xix)
P á g i n a | 53

“Decidieron entonces fundar una sociedad comercial para solicitar


terrenos baldíos y, en ellos, desarrollar su negocio.” (Ramírez, 2007:
31). En 1835 se les otorgó un gran pedazo de tierra a don Gabriel
Echeverri, Juan Uribe Mondragón, Juan y Alejo Santamaría, considerada
la venta de tierras más grande en la historia de Antioquia, esta venta de
tierras se denominó la Concesión Caramanta (Mapa 9), donde a su vez,
estos personajes vendieron predios a colonos, con la idea de (al igual
que en la concesión Villegas) de abrir caminos, vías de comunicación,
sus suelos fértiles aptos para la agricultura y riquezas minerales; todos
estos factores dieron al nuevo colono oportunidades de crecimiento y
empuje. Aquí se comenzó a fragmentar la zona.

AÑO DE FUNDACIÓN PUEBLO

1830 Concordia

1835 Nueva Caramanta

1839 Bolívar

1850 Andes

1851 Jericó

1858 Támesis

1860 Valparaiso

1865 Jardín

1866 Pueblorrico

1880 Salgar

Cuadro 4: Suroeste Antioqueño y fecha de fundaciones

Información tomada de: (Ramírez, 2007)


P á g i n a | 54

“Estos nuevos poblados hicieron resurgir a Antioquia, pues no solo se


había ampliado la frontera minera sino también la agraria con nuevos y
ricos poblados para los cultivos, la ganadería y, el consecuente
crecimiento de la actividad comercial” (Ramírez, 2007: 21) (Cuadro 4)
todo esto lo propinó la variedad de climas y pisos térmicos que posee
este territorio y los suelos fértiles que deja.

Hay que resaltar también que muchas personas que colonizaron estos
territorios, lo hicieron atraídos por el oro, cabe mencionar que el nombre
antiguo de Caramanta por ejemplo era “Sepulturas”, por la gran
cantidad de tumbas indígenas o guacas que iban encontrando los
colonos por su paso.

Enfocándonos ya en Támesis, resulta interesante cómo sus fundadores


provienen de Sonson y Abejorran principalmente, recordemos que estas
dos poblaciones estuvieron dentro de la concesión Villegas, uniendo así
a las dos regiones (oriente y suroeste) o mis poblaciones de referencia
(Rionegro y Támesis).

La parcelación de tierras dio a personas particulares la oportunidad de


hacer negocio y hacer sus sueños realidad, como el de fundar pueblos,
tal es el caso de la familia Orozco fundadora del municipio de Támesis,
proveniente del municipio de Sonsón. “La fertilidad de sus tierras y las
guacas existentes en la zona atrajeron pronto a los colonos venidos,
principalmente, del oriente y del centro de la provincia” (Ramírez, 2007:
83).
P á g i n a | 55

Mapa 9: Territorio de la Concesión Caramanta

Mapas tomados de (IDEA, 2004-2005. Video 10)


y (Ramírez, 2007: 36)
P á g i n a | 56

4.3 El Oro en la Colonización Paisa

Como lo mencioné anteriormente, hubo varios factores que influyeron


en el desplazamiento y colonización paisa hacia el sur de Antioquia,
entre ellos se encuentra la fiebre por el oro, ya sea procesado o sin
procesar (minería); en el caso del oro procesado, los buscadores de
tesoros sabían por medio de los cronistas y relatos orales de la
existencia anterior de grupos indígenas que lo labraban con eficacia y
extrema pulcritud inspirados en su entorno espoleó el pensamiento
mágicorreligioso de los nativos y su imaginación echó a volar por el
entorno de esa naturaleza pródiga y majestuosa (Imagen 4). El cielo
que los cobijaba se pobló de símbolos y los accidentes geográficos
adquirieron gran importancia en relación con los astros y en general en
sus mitos y creencias (Duque, 1990), en la cosmogonía indígena el oro
era un metal extremadamente valioso, no en tanto económico, sino
ritual y de carácter mitológico, pues por su esplendor y color dorado
creían que eran las lágrimas del sol, el verdadero valor se lo daba la
habilidad de los orfebres para crear piezas de delicada manufactura y
profesaban que en este metal había una deidad (Imagen 5).

“El sol, la luna, las estrellas, las lluvias, las tempestades, la


oscuridad de la noche, el despuntar del día, los eclipses, fueron
para ellos, como lo son todavía para los grupos indígenas
supérstites de varias regiones de Colombia y América, fuerzas y
fenómenos desatados por seres misterioso, cuyos efectos
promisorios o secuelas maléficas, sólo es posible propiciar o
conjurar con el recurso mágico de los rituales.” (Duque, 1990: 2).

De esta forma, el oro labrado recoge un profundo simbolismo y


enuncian el pensamiento mítico de los grupos indígenas; para los
P á g i n a | 57

pueblos precolombinos la diversidad biológica sirvió de marco para la


elaboración de los sistemas de creencias mediante los cuales se
explicaban el mundo que los rodeaba. (Fernández, 1998).

Imagen 4: Leyenda del Dorado, de


Theodore de Bray, 1654

Tomado: (Ortiz y Cruz, 1994: pág. 7)

Así pues, fue como se enraizó el oficio del saqueo “A partir de la llegada
de los conquistadores europeos la práctica de la guaquería cobra un
verdadero auge convirtiéndose en un fenómeno masivo y sistemático.”
(Gobernación de Antioquia, 1994: 6), se convirtió en una obsesión por
parte de los conquistadores encontrar las minas de donde extraían el
oro los nativos, pero obtuvieron información de un paraje en donde se
hallaba un cacique que tenía abundancia del metal y cubría su cuerpo
con él, así se dio el origen a El Dorado, leyenda que ha encantado desde
ese entonces al buscador de tesoros (Gobernación de Antioquia, 1994),
“Buscaban apropiarse de los tesoros indígenas mediante el saqueo de
P á g i n a | 58

tumbas, templos y adoratorios, además de la petición de rescates por


los caciques apresados y el arbitrario cobro de tributos en oro.”
(Betancur, 2001: 10). Fue un cotejo de visiones frente a este metal
completamente opuestas, para los colonizadores era lo mundano y para
los nativos era lo divino que permitía acercarse a los dioses (Imagen 7).

Las zonas de Antioquia y el Viejo Caldas desde ese entonces no han sido
ajenas a la incursión de los saqueadores de tumbas “La riqueza
arqueológica es la razón por la cual la región del Viejo Caldas, desde la
conquista, ha estado en la mira de muchos que sueñan con hacerse
ricos rápidamente gracias a la guaquería.” (Betancur, 2001: 10).

Los colonos paisas al igual que los colonos españoles se vieron


intrigados por estas historias casi fantasiosas que narraban los cronistas
del tiempo de la conquista, así que ellos motivados por la fiebre del oro
y con sed de aventuras se embarcaron en la búsqueda y el saqueo
dichas tumbas, “Fue así como a mediados del siglo XIX se masificó el
saqueo en la región, como estrategia de supervivencia para los colonos
antioqueños que se dedicaban a buscar “guacas” en los terrenos
abiertos para el sembrado. Desde entonces, y debido a la maestría de
las obras producidas por los grupos indígenas prehispánicos que
habitaron (antes y después de la conquista), se generó toda una cultura
del saqueo que alcanzó estatus de profesión.” (Betancur, 2001: 10),
esta práctica dio a los nuevos habitantes de estas tierras un sustento
económico con la venta del oro encontrado adquirían lo necesario para
vivir y con la generalización de esta práctica aparecieron los primeros
empresarios que financiaron la actividad; el guaquero muchas veces
solía enganchar a familias aficionadas a la guaquería con cuentos
fabulosos para así garantizar su comida y dormida (Gobernación de
Antioquia, 1994).
P á g i n a | 59

A continuación, quisiera esbozar un poco sobre la importancia que tiene


el oro de la Colombia precolombina según Reichel Dolmatoff, “… se
asocia al desarrollo de la orfebrería con el desarrollo de la religión
chamánica de las sociedades precolombinas, y el uso del oro en
específicos complejos rituales esotéricos. En estos análisis, el oro se
relaciona con las semióticas del Sol, la fertilidad, la masculinidad, el
volar, jaguares, y otros temas centrales en las culturas precolombinas.”
(Field, 2012: 73), a diferencia del oro sin procesar, estas piezas
adquieren un interés y un valor económico exorbitante en el mercado
negro (Imagen 6).

Para los guaqueros quienes entrevisté en campo, los coleccionistas


particulares pueden pagar precios sumamente altos que superan el valor
del oro en bruto pesado, por este motivo esta práctica ilegal goza de
gran popularidad por parte se la sociedad aun en muchos lugares de
Colombia y del exterior, donde la gran mayoría de estas piezas terminan
estando, sea en museos o colecciones particulares internacionales lo que
ha sucintado un devastador impacto sobre el patrimonio arqueológico de
carácter no renovable (Betancur, 2001).

En Colombia desde el tiempo de la conquista y aun hoy, el saqueo o


guaquería minimizaron muchas posibilidades de desarrollar trabajos
etnográficos e históricos que sentaran ideas firmes y sólidas para
interpretaciones alternativas ya que sin registro impide la
contextualización de la pieza, inclusive, como lo mencioné
anteriormente, la mayoría de piezas que se exponen en el Museo del
Oro por ejemplo, y en otros museos han sido por medio de las
donaciones y expropiación de las mismas.
P á g i n a | 60

Imagen 5: Poporo
Quimbaya

Primera pieza del


Museo del Oro

TOMADO DE: Archivo


Museo del Oro

Imagen 6: Parte del tesoro


Quimbaya

TOMADO DE: Archivo Museo del Oro

Imagen 7: Montaje del Salón Dorado 1994

TOMADO DE: Archivo Museo del Oro


P á g i n a | 61

CAPITULO V
LA GUAQUERÍA EN LA CULTURA PAISA

5.1 La guaquería en el proceso de colonización

Antes de continuar, recordemos las principales causas que dio origen al


proceso de colonización paisa estas fueron, la apertura de caminos de
peaje que facilitara el acceso hacia el sur y centro de Colombia desde el
departamento de Antioquia, el desplazamiento de familias a nuevos
terrenos para una mejor calidad de vida y así aprovechar los suelos
fértiles para la agricultura y ganadería, huir de las guerras civiles que
profesaban en ese tiempo (recordemos que estas guerras se estaban
dando para la independencia y así separarnos del poder hegemónico de
la corona española), y por su puesto la búsqueda de oro procesado o sin
procesar. Como bien lo señala Eduardo Santa “Tales grupos migratorios
que tiene una serie de causas tan variadas como complejas, entre las
que se cuentan el espíritu aventurero propio de los antioqueños,
estimulado por la pobreza del suelo nativo, por el crecimiento
desmedido de las familias, por el afán de hacer riqueza y,
particularmente, por la búsqueda de tesoros indígenas o guaquerías”
(Santa, 1993: 18).

Es sobre este último factor donde comienzo este capítulo; con el


desplazamiento de familias al sur del departamento de Antioquia se
iniciaron y perfeccionaron nuevos oficios que están dentro de lo que es
hoy la cultura paisa; la guaquería se inició en estas tierras con la
conquista española, pues, los nuevos visitantes en su oleada de
exterminio y masacres fueron los primeros en saquear las tumbas
indígenas y así extraer el oro que en ellas contenían:
P á g i n a | 62

“Estas tumbas fueron saqueadas sistemáticamente desde la


conquista ya que la actividad principal de los soldados y
aventureros españoles fue el robo del oro de los caciques […] Pero
la región más importante en guaquería fue el Quindío, donde los
españoles extraían de las sepulturas, desde 1540, grandes
cantidades de oro. Durante la colonia se extrajo solo una porción
de sus tumbas, el posterior saqueo se realizó en la segunda mitad
del siglo XIX” (Valencia Llano, 1989: 64).

Manuel Uribe Ángel también afirma “La historia de los sepulcros


indígenas nos parece exigida rigurosamente por dos motivos: 1. Porque
los españoles, por incuria o por ignorancia, dejaron perder casi toda la
tradición a la vida anterior de estos pueblos; y 2. Porque los únicos
documentos que nos pueden guiar para descubrir, con alguna esperanza
de buen éxito, lo relativo al estado social, moral y político de los
aborígenes, son los suministrados por los muebles de todo género
hallados en la última morada de los antiguos dueños de la tierra” (Uribe,
1885: 496).
En la época de la colonización paisa, solo quedaban muy pocos
indígenas producto de la masacre española, pero con ellos quedaron
historias que encantaron e ilusionaron a los nuevos colonos “La
búsqueda de oro, fuera este natural o procesado en piezas y desechos
de orfebrería precolombina, acompañó siempre el interés de los colonos,
para quienes la guaquería representaba un oficio –mas que alternativo-
fundamental. Luego de tumbar el monte y sembrar, y mientras se
esperaban las primeras cosechas, el colono se dedicaba a catear y
barequear oro en las quebradas y ríos, pero también a buscar tumbas
indígenas o “guacas”, para obtener y vender piezas de oro, todo ello
para subsistir mientras la tierra daba sus frutos” (Piazzini, 2009: 51).
P á g i n a | 63

Los nuevos colonos después de su largos recorridos elegían una tierra,


despejaban el bosque y comenzaban a sembrar, claro está que algunos
de ellos no se quedaban mucho tiempo en una zona para formar un
pueblo (que era el objetivo fundamental del colono) muchos eran
simplemente aventureros o buscatesoros (Centro virtual Isaacs: 1), que
viajaban de lugar en lugar y muchos de ellos involucraban en esta labor
a sus familias para ir en busca de las mencionadas guacas (Imagen 8)
“… los individuos dados a este oficio, y a veces las familias, pues
familias enteras se dedican a él, llevan una vida excepcional: forman
especies de tribus nómades, con sus jefes , sus hábitos y costumbres
aparte. Provistos de herramientas y víveres, cambian de domicilio, se
retiran de sus lugares por épocas a veces dilatadas, y hacen de sus
exploraciones, investigaciones y trabajos una existencia enteramente
peculiar” (Uribe Ángel, 1885: 578).

Los objetos precolombinos más codiciados para el guaquero, eran


aquellos fabricados en oro, tumbaga y los objetos en cerámica más
hermosos, aunque en su mayoría estos objetos de cerámica eran
desechados pues poseían poco o ningún valor económico (Piazzini,
1995). Durante la época de la colonización antioqueña al sur, en
Colombia aun no había una ley que regulara el daño, el tráfico y el
comercio de estos objetos, todo lo contrario, el Estado poseía leyes que
apoyaban y otorgaba beneficios a aquellas personas que encontraran
sepulturas y objetos indígenas “La búsqueda de objetos de oro en las
tumbas indígenas era propiciada por el mismo sistema económico y las
disposiciones legales de la época. Una ley expedida en 1883 otorgaba
derechos de propiedad sobre los contenidos de las sepulturas indígenas,
a quien emprendiera su búsqueda y efectuara el descubrimiento”
(Piazzini, 2009: 51), por esto la práctica de la guaquería se convirtió en
P á g i n a | 64

una forma de extracción del oro y comenzó a diferenciarse de la minería


de beta y aluvión “… sólo la Sociedad Colombiana de Minas ha sacado
desde 1826 inmensas cantidades de oro labrado, encontrado por los
habitantes en los sepulcros que frecuentísimamente se descubrían.”
(Uricoechea, 1971: 70).

5.2 Diferencia entre entierros y guacas

Me pareció sumamente importante incluir un apartado que hable sobre


las diferencias entre los conceptos de “guaca” y “entierro”, mucho se ha
escrito por los académicos sobre el contenido que poseen la guacas,
pero pocos o nadie escribe sobre la diferencia que existe entre estas dos
nociones y más que nada sobre el contenido mágico religioso que se ha
elaborado frente a esta práctica considerada ilícita por el daño que hace
el guaquero al patrimonio arqueológico “… el guaquero llevado de su rica
imaginación intuye una gran dosis de animismo por las cosas que busca
o cree encontrar de acuerdo con sus experiencias, cuando un día
encontró oro, el esqueleto del indio o su ajuar doméstico” (Arcila, 1996:
294); sin embargo considero de suma importancia hablar un poco sobre
estos términos que ellos (los guaqueros) saben diferenciar muy bien.

El término guaca según Manuel Uribe Ángel es “El arte de los


sepultureros (guaqueros del país) tienen reglas de tan gran claridad, de
tan fácil comprensión y de aplicación tan cierta, que nosotros les damos
la calificación de esencialmente exactas” (Uribe Ángel, 1885: 496).
Según Uribe en el departamento de Antioquia llaman guacas a los sitios
donde están depositados los restos de indios con sus riquezas o sin
ellas; lo común para los indios precolombinos era que preferían ser
enterrados en lugares muy altos como las cimas de las colinas, esto es
P á g i n a | 65

demostrado por la cantidad de guacas que se han encontrado en estos


lugares altos a comparación de muy pocos en los terrenos bajos (Uribe
Ángel, 1885), “Los indios tenían desde tiempo inmemorial la costumbre
de enterrar cuidadosamente sus cadáveres, poniendo al lado de ellos,
tal vez por práctica religiosa, sus haberes y riquezas” (Uribe Ángel,
1885: 497).

En las creencias del guaquero se encuentran ciertas señales que dan al


personaje signos donde se puede encontrar un entierro y o guaca; estas
señales a parte del paisaje son (según sus supersticiones), luces que se
pueden observar durante la noche, aquí la creencia popular es que son
espantos o almas en pena que quieren ser halladas, Uribe Ángel dice
con escepticismo.

“Es idea arraigada e inquebrantable entre la clase baja, la que el


oro arde en los sepulcros; y aunque el pueblo vaya engañado en
esta creencia, no lo va en tomar como señal de la existencia de
una guaca la aparición de una luz nocturna en ciertos puntos”
(Uribe Ángel, 1885: 497).

Él como persona de ciencia trata de darle una explicación lógica al hecho


de que las guacas arden y es “Los huesos contienen fosfato de cal, que,
por su descomposición bajo la influencia de la humedad, da lugar a la
formación del hidrógeno fosforado, gas que se inflama al contacto del
aire atmosférico, produciendo una luz azulada y mortecina. Si en los
cementerios hay fuegos fatuos, en las guacas los hay igualmente, y
entonces razón tiene el pueblo en tomarlos por señal característica de la
existencia de guacas en un lugar dado” (Uribe Ángel, 1885: 497).

Aquí es donde el personaje del guaqueo comienza a diferenciar entre


guacas y entierros; las llamadas guacas se caracterizan según la
cosmogonía del guaquero con una luz brillante en forma de fuego que
P á g i n a | 66

cae tres veces en el mismo sitio, esta es estática, es decir, no va de un


lugar a otro, se queda donde supuestamente está la sepultura; el
entierro, en cambio según el guaquero se caracteriza por ser algo
enterrado no por los indios sino, por arrieros, colonos o como dicen ellos
(guaqueros) por viejitos que tenían la costumbre de enterrar algo con el
fin de que nadie encontrara lo escondido, en pocas palabras enterrado
con malicia; estos objetos dan una luz azul que camina y que a veces se
manifiesta con el físico de una persona de carne y hueso, es decir un
fantasma “¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a
repetirse una y otra vez. Un instante de dolor quizá. Algo muerto que
parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el
tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en
ámbar.” (Del Toro, 2001: Segundos 0:29– 1:35).

El entierro, ocurría por muchas razones, una de estas era que en los
tiempos anteriores a nuestros abuelos no existían los bancos, así que
muchos de los terratenientes de Antioquia tomaron la costumbre de
enterrar las ganancias que producían sus tierras, como forma de salvo
guardar estas ganancias de los robos; los entierros también lo hacían los
arrieros que en sus largos y tortuosos recorridos y con la carga de las
pesadas mercancías muchas veces la mula que la llevaba moría, este
hecho obligaba al arriero a enterrar en un lugar estratégico cerca al
camino de herradura estas mercancías que podían ser cualquier cosa,
desde ropa o comida hasta objetos de valor económico como el oro;
pues los arrieros como vimos anteriormente, eran comerciantes que
hacían negocios con personas que trabajaban en las minas quienes
pagaban con oro así, en el momento de enterrar estos objetos cerca al
camino de herradura por donde transitaban poseían variadas señales
como el árbol mas grande, cerca de una roca grande o sembraban una
planta característica que llamaban la mata de plata (nombre científico
P á g i n a | 67

Plectranthus australis) estas señales las tenían en cuenta con la


intención de volver por los objetos escondidos; pero que por alguna
razón no lo hacían, tal vez, porque olvidaban donde habían enterrado
sus cosas o morían en sus difíciles labores por enfermedades o por
matanzas, en fin innumerables hechos que les impedían regresar por
sus pertenencias y por consiguiente según la creencia de la cultura paisa
quedaban sus almas en pena por haber guardado con perfidia.

Imagen 8: Guaqueros en su
labor

TOMADO DE: Portada de “La


guaquería el oro que marcó la
historia” Ortiz. 1994

Dentro de la cultura paisa aun hoy podemos ver que cuando muere
alguien, sus familiares comienzan a hacer un ritual que es el de mover
todos los objetos pertenecientes a esta persona fallecida con la creencia
de que no quede espantando, pues, según esta tradición la energía
queda encapsulada en sus pertenencias y al moverlas esta energía se
dilata o se pierde, para que nada retenga en este mundo o en esta vida
al espíritu del muerto.
P á g i n a | 68

CAPITULO VI
PROCESO DE MOVILIDAD

6.1 La importancia de los animales en la colonización

Debo agregar que por medio de testimonios orales de historiadores y los


mismos caminantes de las regiones y algo de fuentes escritas que
hablan sobre la historia de la ganadería me proporcionaron pistas claves
para escribir algo sobre este tema.

El papel que desempeñaron los animales en el proceso colonizador fue


de suma importancia, pues con ellos se dio la facilidad de abrir caminos
y despejar trocha. Al principio los caminos eran sumamente estrechos,
tanto que habían tramos donde no cabía una persona con los codos
extendidos y mucho menos una persona al lado de la otra; cuando se
encontraban por estos senderos debían pasar por entre las piernas del
otro; conforme se aumentaban las mercancías y por ende su peso, junto
con los colonizadores comenzó paralelamente el oficio de la arriería
quienes (IDEA, 2004-2005) “Conforme se incorporaban mulas, bueyes y
caballos al floreciente comercio del oro en Antioquia, el diseño de los
caminos cambiaba se hizo obligatorio la ampliación de los primitivos
senderos y el trazado de rodeos para evitar los terrenos más peligrosos,
también la construcción de puentes de madera para el paso de los
animales” (IDEA, 2004-2005. Video 7: Minuto 12:47 a 13:06), como
dice la cita los colonos se vieron obligados a la ampliación de los
senderos así que tomaron la medida de dos mulas cargadas y
comenzaron a construir los caminos en base a este anchor (Imagen 10).
P á g i n a | 69

Los ganados vacunos y porcinos tuvieron una estrecha relación con la


labor de la arriería y la minería pues servían para abastecer de alimento
a las numerosas cuadrillas de esclavos en las minas; en su arduo
camino se establecieron lugares denominados de descanso donde
paraban sus largas travesías para descansar y así poder engordar las
bestias por algunos días, para luego continuar su recorrido. Muchos
vaqueros arriaban estas bestias y las llevaban a las minas para poder
así proporcionar a sus esclavos de alimentos (Imagen 9) “Las personas
que ejercían estas labores pecuarias eran en su mayoría negros,
mulatos y algunos indios” (IDEA, 2004-2005. Video 7: Minuto 15:29 a
15:35).

Imagen 9: Mulas cargadas

TOMADO DE:

http://www.fresno.org.co/yuldama/numero2/cargueros.html

Imagen 10: Arriero con sus mulas de carga

TOMADO DE: JERICÓ Herencia y paisaje prehispánico


del suroeste de Antioquia
P á g i n a | 70

Así mismo, la cría de cerdos se hizo muy apetecida y de gran acogida


para los hombres de empresa “… la facilidad para incrementar la cría de
cerdos por los extensos cultivos de maíz…” (Santa, 1993: 19), según
palabras del historiador Víctor Álvarez en una entrevista me contó a
manera de mito, los cerdos eran “alcancías” que por su facilidad de
alimentación y de abrir caminos y pisar terreno firme (pues estos
animales no se metían por terrenos falsos) los arrieros y colonos
confiaban en estos animales para abrir rutas viales y seguir transitando
por estas rutas y la facilidad de sostenerlos fue otro factor, pues los
cerdos se podían alimentar de cualquier alimento que proporcionara la
naturaleza a lo largo de su recorrido, “Los colonos partían con muy
pocos bienes, partían sobre todo con los cerdos que llevaban arriados,
partían con gallinas y gallos, entonces así tenían garantizado que iban a
nacer pollitos, llevando las marranas estaba garantizado que un buen
parto de una marrana […] podían matar el marrano viejo o la marrana
vieja, consumirlo e iban arriando los cerditos más jóvenes, lo propio
ocurría con las mulas, con el ganado con las vaquitas etc.” (IDEA,
2004-2005. Video 10: minuto 11:30 a 12:04). Fue así como se
construyeron en Antioquia las líneas de transporte que iban hasta el
Tolima, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander, llevando todas las
mercancías y activando el comercio que se iba produciendo a lo largo
del país, todo esto a lomo de mula, bueyes y cerdos (IDEA, 2004-2005).

6.2 Vías y Rutas

Las montañas que se encuentran en Antioquia hacen que la mayor parte


de su territorio tenga una topografía bastante accidentada, esto dificultó
desde siempre su poblamiento e incomunicaba a sus pobladores
P á g i n a | 71

entorpeciendo así el desarrollo de la región (IDEA, 2004-2005), como


bien lo dice Eduardo Santa “La colonización fue esencialmente, en su
estructura orgánica, en su estrategia social y en sus métodos y recursos
logísticos, una empresa de caminos” (Santa, 1993: 13).

Al llegar a este punto ya es claro que los colonos paisas en general


tuvieron que pasar por difíciles travesías y competir contra el intrincado
paisaje de Antioquia para poder abrirse camino entre los bosques y
selvas que apartaran su sueño de fundar pueblos, siempre con la
posibilidad latente de morir a causa de los muchos factores como
enfermedades, animales, torrenciales ríos y cañones escarpados; claro
está, según evidencias arqueológicas los colonos, al igual que sus
predecesores españoles utilizaron en su recorrido las rutas naturales
comenzando por los ríos que eran venas principales y de más rápido
traslado de un lugar apartado a otro como vías de comunicación; este
interés del colono por abrir caminos era para poder llegar a estas
arterias principales de Antioquia que eran el Atrato, el Cauca y el
Magdalena (Mapa 10), esto con el propósito de buscar rutas que
llevaran al mar y que también llevaran al centro del país con el beneficio
de expandir la economía y así abrir camino que condujera a la
prosperidad de la región; los colonos paisas a demás utilizaron la red de
caminos indígenas, para su facilidad, pues desde tiempos ancestrales los
indígenas los construyeron para intercambio comercial, ritual, alianzas
matrimoniales e incluso hasta para guerrear con otras poblaciones, por
ende los colonos se ahorraron grandes trayectos de tumbar selvas y
abrir trocha.

“Para 1785, de acuerdo con la Relación de la Provincia de


Antioquia […] los caminos de Antioquia eran pocos y malos; una
precaria red que tenía como epicentro la ciudad de Antioquia,
capital de la provincia, y la enlazaba interiormente, por su
P á g i n a | 72

principal ruta, a los más importantes centros poblados, esto es, la


Villa de Medellín, la Ciudad de Santiago de Arma de Rionegro y el
sitio de San José de Marinilla […] otras dos rutas la comunicaban
con las ciudades de Remedios y Cáseceres, terminando ambas en
la ciudad de Zaragoza, todos antiguos centros mineros ya en
decadencia. Desde aquellos centros urbanos salían otras rutas
secundarias y terciarias que los comunicaba con las fracciones,
sitios, curatos o pueblos de indios dependientes de ellos. Estos
caminos eran el medio de comunicación, de control político, ruta
de correos y del poco comercio interior” (González, 1999: 3-4)
P á g i n a | 73

Mapa 10: Ríos principales Ríos secundarios

Tomado de: http://pueblorrico-antioquia.gov.co/sitio.shtml?apc=m1m1--&x=2442293 con


modificaciones del 03/07/13
P á g i n a | 74

Una de las primeras vías en Antioquia que los colonos utilizaron fue el
camino de Nare salía desde la Villa de Medellín pasaban a las sabanas de
Cancán y finalmente iba a dar a la desembocadura del río Nare (hoy
Puerto Nare) que desemboca en la arteria principal, el río Magdalena;
posteriormente también aparece la vía de Juntas o Palagua que iba
desde la junta de los ríos Nare y Samaná hacia el Valle de San Nicolás o
Rionegro (IDEA, 2004-2005) podemos apreciar más claramente en
(Mapa 11) la línea puntiaguda.

Mapa 11: Caminos de


herradura

TOMADO DE:

James Parsons. La
Colonización Antioqueña en
el Occidente de Colombia
P á g i n a | 75

“El camino de Nare era uno de las más importantes para la época
para las exportaciones, este comenzaba en Medellín, pasando por
Rionegro, Marinilla, el Peñol, Guatapé, San Carlos, Juntas y Puerto
Nare. Este camino comunicaba con el Río Magdalena, y a través de
éste con Cartagena y Bogotá.” (Isaza, web: 2013) (Mapa 11)

“El antiguo camino del Nare había sido la ruta más importante del
comercio indígena que unía el río Magdalena con el interior de Antioquia,
aun antes de la llegada del hombre blanco” (Parsons, 1979: 230). El
camino de Nare, fue una ruta de comerció importante entre el oriente de
Antioquia y el nordeste del mismo, pues tenía la ventaja de comunicarse
con la arteria principal el Río Magdalena. El oriente tenía la ventaja por
medio del camino Nare atravesar varias regiones como Samaná para
llegar a Mariquita y a Honda (Cuadro 5); así pues por medio de este
camino (Nare) se tenía la oportunidad de llegar al Río magdalena y
llegar con más facilidad al centro del país (Parsons, 1979).
P á g i n a | 76

Mapa 12: Principales caminos a fines del siglo XIX

TOMADO DE:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/Colonizaci%C3%B3n_antioque%C3%B1a_%28r
utas%29.svg
P á g i n a | 77

En (Mapa 12) se muestra con más claridad las líneas punteadas que
corresponden a los caminos de herradura surgidos durante la
colonización paisa, citando a Edgar Jaime Isaza:

CAMINOS PUEBLOS POR DONDE PASABAN LOS CAMINOS

Camino a Santa Medellín – San Jerónimo – Santa Fe de Antioquia. Con prolongación a


Fe Frontino y Urabá. Este camino tenía además ramales muy importantes
que partían de Santa Fe de Antioquia hacia Anzá y hacia Buriticá. También
desde San Jerónimo partían caminos hacia Ebéjico y Sopetrán.

Camino del Nare, Medellín – Rionegro – Marinilla - El Peñol – Guatapé – San Carlos – Juntas
Juntas o Islitas – Puerto Nare. Este camino comunicaba con el Río Magdalena, y a través
de éste con Cartagena y Bogotá. Era la principal ruta de las importaciones
y las exportaciones.

Camino del Medellín - El Retiro – La Ceja – Abejorral o Sonsón – Aguadas – Pácora –


Oriente Salamina – Neira – Manizales – Pereira – Cartago – Salento – Armenia –
Ibagué. Este fue el camino de la colonización antioqueña al occidente del
país. Existía un ramal Salamina – Marmato – Riosucio – Anserma –
Cartago. Desde aquí al estado del Cauca. Otro ramal que comunicaba a
Sonsón con Herveo y Honda, era otra ruta a Santa Fe de Bogotá.

Camino del Medellín – Copacabana – San Pedro – Santa Rosa – Yarumal – Cáceres.
Norte Comunicaba con la región minera y desde Santa Rosa partían ramales
hacia Amalfi y Anorí.

Camino del Medellín – Fredonia – Jericó – Bolivar – Andes. Este mismo camino
Suroeste comunicaba también con el Chocó.

Camino del Sur Medellín – Fredonia o Santa Bárbara – Supía o Caramanta – Riosucio –
Anserma – Caratago y de allí al Estado del Cauca, llegando hasta Popayán,
Pasto e inclusive a Quito.

Camino del Medellín – Santo Domingo – Yolombó – Remedios – Segovia – Zaragoza –


Nordeste Nechí. Este era el camino del oro y la principal comunicación con el norte
del país.

Cuadro 5: Caminos construidos por colonos

Información tomada de Isaza


P á g i n a | 78

“Adicionalmente por aquellas rutas principales, junto con los caminos de


Nare y Juntas, se iba a las fronteras de la provincia para seguir a los
sitios de aprovisionamiento externos, es decir, las ciudades de
Cartagena, Santa Marta, Tenerife o Mompox, al norte, al Caribe, por
donde llegan las mercaderías importadas de España o géneros de
Castilla; Mariquita, Honda, Santafé o Giron, en el oriente, de donde se
traían las mercancías, frutos y efectos del Nuevo Reino de Granada; y
Buga, Cartago y Popayán, al sur, de donde se aprovisionaba de cacao y
los géneros llegados desde Quito” (González, 1999: 4) (Mapa 12) De
todos los caminos mencionados al interior del Departamento de
Antioquia, los más importantes eran los de Nare y Popayán. Este último
comunicaba la capital de los principales centros poblados, pasando por
Rionegro, Sabaletas y Arma, más al sur se bifurcaba y salía a las rutas
sobre el río Cauca, pasando por la Vega de Supía, Cartago y Buga.
(González, 1999: 4)

“Después de 250 años de la llegada española, los caminos no


habían avanzado mayor cosa. Se podría decir que apenas las dos
rutas últimas mencionadas se habían estabilizado, las demás
sufrían constantes vaivenes, determinadas por las condiciones
fluctuantes de la economía. Desde el principio sólo interesó la
ocupación de nuevos territorios para incorporarlos a la actividad
minera; la precariedad de esta actividad, su inestabilidad y
constante movilidad en busca de los placeres auríferos hizo
también que los asentamientos y por ende los caminos tuvieran la
misma fugacidad.” (González, 1999: 5)
P á g i n a | 79

CAPITULO VII
GUAQUERIA COMO TRADICIÓN ORAL

7.2 Historia Oral y Tradiciones Orales

La historia oral y las tradiciones orales han sido desde los inicios del
estudio Antropológico y el estudio etnográfico una herramienta
fundamental para la recolecta de información; las tradiciones habladas
son en sí la búsqueda del pasado fiándose de la memoria y la narrativa
entre las generaciones, contados como mitos y leyendas; antes de la
invención de la escritura, la tradición oral existía mediante las
costumbres y los rituales, estos eran los únicos medios para delegar
esta información a las generaciones posteriores. La autora Patricia
Vargas expone su idea sobre este tema afirmando que la historia oral
corresponde a un tipo de narrativa, esta constituye una representación
de la realidad. Las historias que tradicionalmente se han conocido como
mitos, refieren según convenciones culturales a acontecimientos y
procesos históricos (Varagas, 1990), es decir, esta autora trata de darle
veracidad a las tradiciones orales comparándolas con la documentación
escrita (si se tiene) ella pretende mostrar que las tradiciones orales
pueden ser una importante fuente de información al igual que los
documentos.

Es así como pretendo comenzar este capítulo, pues, según la


información oral que pude recolectar en mi trabajo de campo con los
guaqueros de las dos zonas estudiadas Rionegro y Támesis, ellos poseen
una gran variedad de códigos que con el paso del tiempo se han vuelto
costumbres, esta cosmogonía sumada a los muchos años que posee
esta práctica en el departamento de Antioquia han ido nutriendo la
P á g i n a | 80

superstición, el mito y el ritual a la hora de llevar esta acción de la


guaquería a la práctica. En éste capítulo mostraré varias historias
narradas por mis informantes que en su mayoría son guaqueros
reconocidos en las zonas y varios otros informantes son familiares o
personas muy allegadas a esta la práctica.

Considero de suma importancia prestar especial atención a las historias


narradas, pues estas tienen puntos en común, situación en la cual creo
que es una pista clave para considerar a la guaquería como una
tradición que a pesar de su satanización ante los entes jurídicos, poseen
sus propios rituales y creencias. Debo manifestar y aclarar que no estoy
de acuerdo con el fin último que tiene la práctica del guaquero, pues lo
considero como daño al patrimonio e impide reconstruir posibles
historias que son fundamentales para el reconocimiento de culturas que
ya solo viven y se podrían tener conocimiento de estas por medio de los
objetos que dejaron; por lo tanto, veo como esta cultura material es
valorada de una forma económica para el guaquero y de forma científica
para el arqueólogo. Lo que demostré con este trabajo es además del
daño que hace la práctica de la guaquería al mismo tiempo como ha
permitido desligarse y entrar poco a poco en lo que es hoy considerado
Arqueología, reiterando que la ciencia de la Arqueología posee muchas
técnicas que posee la práctica de la guaquería aunque no poseen los
mismos objetivos, pero en campo van de la mano y se trabaja con la
ayuda muchas veces de guaqueros.

La guaquería, es el oficio de los que cavan en busca de tesoros


indígenas “Hay hombres que dedican sus vidas a buscar tesoros del
pasado, hallar la pista certera de donde cavar, compromete todos sus
sueños y energía; lo mejor reside es que aun es posible encontrarlos,
porque durante décadas, los indígenas enterraron sus más valiosas
P á g i n a | 81

pertenencias para evitar que los conquistadores al mismo tiempo que


cercenaban sus vidas” (NTN24, 2009: minuto 1:45 a 2:15) Los
guaqueros se fían de de sus creencias con respecto a las guacas o
entierros, ellos están pendientes de señales que según su tradición les
señalan el punto, puede ser un destello de luz azul o blanca amarillosa o
roja si es encantada, rezada o condenada, o sonidos provenientes de las
entrañas de la tierra o en relatos de viejos que escucharon leyendas de
algo enterrado en boca de sus ancestros.

No obstante esta historias que cuentan sobre espantos, ruidos y luces


está acompañados por lo tanto, por señales que da la misma naturaleza
o paisaje, estas técnicas del guaquero en el mayor de los casos,
coinciden con la observación del entorno que el arqueólogo también
utiliza en sus técnicas de campo tal es el caso del cambio de color y
desniveles en la vegetación (Imagen 11), rocas grandes (Imagen 12),
troncos o árboles de formas irregulares (Imagen 13), también tienen la
idea de terraza o aterrazamiento (Imágenes 14 y 15), buscan cerca a
las fuentes de agua (quebradas o ríos) (Imagen 16 y 17), toman como
referencias las historias orales de la vereda o región que desean
explorar:

Imagen 11: Cambio de color


y desniveles en la
vegetación.

Sitio guaqueado en la colina


de Don Ramón Garcés
(Rionegro)

La
P á g i n a | 82

Imagen 12: Rocas Grandes.

Sitio guaqueado en las


Nieves (Támesis)

Imagen 13: Troncos o árboles de formas irregulares

Sitio La Convención y El Tablazo (Rionegro)


P á g i n a | 83

Imagen 14: (arriba) Terraza Vereda Imagen 15: (abajo) Terraza Las
Tablacito (Rionegro) Nieves (Támesis)
P á g i n a | 84

Imagen 16 (arriba): Quebrada La Imagen 17 (abajo): Quebrada Vereda


Pereira (Rionegro) Otra Banda (Támesis)
P á g i n a | 85

Es así, como estas señales que posee el entorno, muestran y reafirman


el ojo experimentado del guaquero.

Además de estas señales que muestra el entorno, y como mencioné


anteriormente, también hay señales que son un poco más místicas,
rondando muy cerca de los mitos y las leyendas; estas supersticiones
entran a jugar un papel fundamental para el guaquero que muy
fervientemente creen en estas y hacen entrar en el beneficio de la duda
hasta el ser mas incrédulo por el entusiasmo con el que este (guaquero)
narra sus historias.

“La guaca la cuida el diablo, las historias que siempre se han


revelado sobre la guaca, es que ellas alumbran, pero no solamente
el oro es el que alumbra, alumbran también objetos, objetos de
bronce, herramientas antiguas, incluso los huesos también, disque
han escarbado y encuentran son huesos que también disque
alumbran” (NTN24, 2009: minuto 5:01 a 5:28)

Los guaqueros de las dos regiones (Rionegro y Támesis) tienen la


certeza que cuando ven la luz que sale del interior de la tierra o si es luz
azul y se ubica en un sitio en específico entierran una estaca o cuchillo,
para que esta guaca o entierro no se corra ni se esconda; luego la
persona debe apartarse como mínimo unos 30 a 45 minutos del sitio,
pues, según se cree, ese frio que hay en ese momento en el entorno
puede congelar y llevarse el alma o las almas de la o las personas que
se encuentran en ese lugar.
P á g i n a | 86

Imagen 20: Fuego de Guaca Imagen 19: Fuego de Entierro Imagen 18: Fuego de
(Estática) (Movible) Entierro y/o Guaca
encantada o condenada
Tomado de: Película “Valiente”

Continuando con las supersticiones que se generan por medio de esta


práctica, es sabido que las guacas aunque pueden ser buena fortuna,
también abundan los testimonios de guaqueros que por no rezar las
tumbas se les ocultan, pues, según ellos, los indígenas invocaban a sus
deidades para que las cuidaran y no los encontraran personas
ambiciosas; al igual que las guacas, los entierros o algunos de ellos se
encuentran encantados y según los guaqueros los reconocen con una luz
rojiza (Imagen 20) simbolizando la sangre o el espanto es un esqueleto
que los invita a seguirlo. Recordemos pues que la “Guaca” según la
cosmogonía del guaquero es de color amarillo y esta es estática o
inmóvil (Imagen 18), mientras que la luz de entierro es de color azul y
movible (Imagen 19).

Con respecto a las zonas o municipios trabajados (Rionegro y Támesis),


puede notar durante el proceso de esta investigación, que eran similares
estas tradiciones, ellos (guaqueros y personas conocedoras del tema)
tanto de Oriente como de Suroeste se repiten los mismos códigos; la
P á g i n a | 87

observación del paisaje y las creencias o supersticiones con respecto al


manifiesto de las Guacas y Entierros.

A continuación esbozaré la información recolectada en las zonas, un


poco de sus leyendas e historias que son del conocimiento común en las
veredas o en general en los municipios particularmente; recolectados de
informantes que depositaron en mí su confianza y compartieron sus
historias y vivencias propias; y otros me compartieron historias
tradicionales del pueblo, es decir que todos los naturales de la región las
conocen.

Comenzaré con los informantes y sus historias del municipio de


Rionegro y más adelante con las historias e informantes del municipio
de Támesis.
P á g i n a | 88

RIONEGRO

Mapa 13: Mapa político de Rionegro

Tomado de:
http://190.121.129.250:8093/mapserver2013/fusion/templates/mapguide/turquoiseyellow/index.html?ApplicationD
efinition=Library%3a%2f%2fPolitico%20Administrativo%2fWebLayouts%2fPolitico%20Administrativo.ApplicationDefi
nition Modificaciones hechas 28 de julio de 2013
P á g i n a | 89

Mi trabajo de campo prácticamente lo comencé a realizar desde el mes


de abril de 2010, recopilando información sobre las historias orales de
espantos y guaquerías en las veredas El Tablazo, Tablacito y La
Convención del Municipio de Rionegro ubicado en el oriente del
Departamento de Antioquia (Mapa 14). El municipio de Rionegro limita
al norte con los municipios de Guarne y San Vicente Ferrer, occidente
con la ciudad de Medellín, y los municipio de Envigado y El Retiro, al
oriente limita con los municipios de Marinilla y El Carmen de Viboral y
por último al sur con el municipio de La Ceja del Tambo (Mapa 13); con
la ayuda de guaqueros y ancianos dichosos por contar estas (para mi
concepto) hermosas historias que para la mayoría de personas son
salidas de la realidad y tratan de darle una explicación científica y lógica
para así poder creer en ellas.

Estas historias tradicionales de Rionegro se han venido perdiendo


paulatinamente por causa de la migración de personas de otros lados
del departamento y de muchas otras zonas del país, estas historias solo
viven en la mayoría de ancianos que son oriundos de este municipio.

Mapa 14: Veredas trabajadas en


Rionegro

Tomado de Mapa 13
P á g i n a | 90

La Convención

Imagen 21: Vereda La


Convención del
municipio de Rionegro

La familia por parte de mi padre siempre ha sido muy creyente en estas


historias, mi padre cuando era niño, acompañaba a mi abuelo a largas
caminatas y a amanecer en el monte para así poder divisar las luces que
según él eran signos de entierros, creo que desde que mi padre y mis
parientes me contaban estas historias allí inició mi interés por las
tradiciones orales.

Es aquí donde comienzo las historias que se han conocido en estas


regiones y que por medio de mis informantes intentaré plasmar en este
trabajo. En la vereda La Convención (Imagen 21) se narran muchas
historias de guaquería, sobre todo cuando comenzaron a construir el
aeropuerto José María Córdova (Imagen 22), pues esta vereda posee
una vista privilegiada hacia este sector; muchos de los habitantes de
esta vereda, sobretodo los ancianos y naturales de esta, comentaban
que antes de ser construido el aeropuerto se veían luces que iluminaban
esta planicie llena de bosque y matorrales, por ejemplo Don Alberto
Franco hermano medio de mi padre Juan José Franco Gómez, me
P á g i n a | 91

contaba que él en muchas ocasiones se sentaba en un alto de una colina


en donde se tenía una visibilidad factible y se quedaba horas enteras
observando el paisaje nocturno.

Imagen 22: Vista del Aeropuerto José María Córdova Tomada desde la vereda de la Convención en
Rionegro

Según don Alberto, estas luces nocturnas sobre esta planicie donde es
hoy es aeropuerto era un lugar predilecto para las personas pudientes
de las zonas para poder guardar o esconder sus riquezas, el me
explicaba que “como en aquella época no habían bancos pues tocaba
enterrar lo que se tuviera para evitar así que se los robaran.” Cuando
estaba en construcción este reconocido aeropuerto, empezaron otras
historias sobre (supone él) estas mismas luces que se veían en tiempos
anteriores, don Alberto creía que había una estrecha relación entre las
luces con los entierros que comenzaron a salir a flote cuando las
retroexcavadoras abrieron y despejaron el monte que cubría estas
tierras, las máquinas comenzaron a estar sin su conductor pues éste en
un descuido de sus jefes e ingenieros abandonaban la construcción y
P á g i n a | 92

nunca más volvían, cuando se daban cuenta que la máquina no estaba


trabajando, se acercaban a esta y descubrían que habían huecos “ya sin
ningún tesoro en él” según me contaba don Alberto, muchas personas
se hicieron ricas por causa de los entierros que se encontraron en esta
construcción; recordemos pues la diferencia en los conceptos de “guaca”
y “entierro” llaman guacas a los sitios donde están depositados los
restos de indios con sus riquezas o sin ellas; y los llamados entierros
son los que son escondidos o enterrados con malicia por los viejitos,
estos entierros podían ser cualquier objeto.

Propiamente en la vereda de la Convención también narran historias de


un entierro encantado o guaca encantada que estaba debajo de un árbol
muy viejo que tenía varias excavaciones hechas con anterioridad, pero
sin ningún éxito, inclusive mi padre junto con otros hermanos le
“gastaron” en palabras de él varias noches en semana santa para poder
sacarla, pero según cuenta mi padre siempre que la “iban a sacar se les
escondía, pues la tapaba una serpiente grande y a todos les tocaba salir
corriendo” según los guaqueros estas guacas están malditas porque el
que la enterró hizo pacto con el diablo o es para una persona en
especial que ellos querían en vida, así que cualquier otra persona que
intente abrir este entierro no lo va a encontrar porque se le va a
esconder.

“En esta misma Vereda, se cuenta la historia de un espíritu de un


joven que durante muchos años estuvo deambulando cerca de un
pino viejo (Imagen 23), este espíritu no se podía apartar de este
pino más de 10 metros, los habitantes de La Convención lo veían
incluso durante el día, pero nadie tenía el coraje de preguntarle
algo o acercarse; hasta que un día don Juan, persona que vivió
toda su vida en este sitio, se armó de valor y una vez cuando
pasaba por el camino cerca al pino viejo vio al joven y le preguntó
P á g i n a | 93

“En nombre de Dios Muchacho!!!! Qué necesita?” este espíritu se


detuvo y lo observó fijamente a los ojos y volvió y desapareció en
el pino; intrigado por este hecho, don Juan ce acercó al árbol y
como tenía sus herramientas de trabajo comenzó con su pico
(herramienta para abrir huecos en la tierra) a escarbar el sitio
donde había desaparecido este joven, no tardó mucho tiempo para
encontrar un escapulario con las imágenes ya borrosas del
Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen del Carmen, al tomar el
escapulario en sus manos, don Juan clavó su mirada al pino viejo
para detallarlo mejor y al ver sus ramas observó que en una de
estas había colgada una camisa ya harapienta por la exposición a
la intemperie; don Juan tomó los objetos encontrados y se los
llevó a su casa y luego de un par de días las quemó. El espíritu del
joven no volvió a aparecer en la zona”

Imagen 23: Pino Viejo,


Vereda la Convención de
Rionegro
P á g i n a | 94

El Tablazo, Tablacito

Imagen 24: Vereda el


Tablazo, Tablacito de
Rionegro

Las veredas El Tablazo y Tablacito del municipio de Rionegro, se


encuentran ubicadas entre los límites de los municipios de Envigado y El
Retiro, lugar privilegiado por sus abundantes bosques y nacimientos de
ríos y quebradas y vista privilegiada hacia el Valle de San Nicolás; uno
de mis informantes de esta zona don Gonzalo (Chalo) Gómez de 68
años de edad, cuenta que por lo más alto de la montaña de esta vereda
era lugar de paso o principal vía “de los indios y luego de los viejitos”
que comunicaba a este valle con el valle de Aburrá y muy cerca con el
valle Arví. Esta zona es estratégica aunque no se han hecho estudios
arqueológicos al respecto en la vereda mencionada.

En estas veredas del Tablazo y Tablacito se narran muchas historias de


espantos o almas en pena que quieren ser liberadas y por lo tanto de
guacas y entierros, es más, en recorridos que he hecho en la zona
acompaña por Chalo, se pueden ver vestigios o aun el hueco abierto de
dónde sacaron algo (Imagen 24).
P á g i n a | 95

Entierro del Camino a la Iglesia

En la década de los 80´s el señor Pablo Escobar comenzó la


construcción de una iglesia privada (solo para su familia y
personas más allegadas) en el alto de la montaña, para poder
abrir el camino contrataron a un maquinista y a su ayudante; un
día el maquinista sintió que tocó algo con su máquina
(retroexcavadora), él había escuchado que en la zona podía haber
un entierro, así que le pidió a su ayudante a que fuera a la finca y
le trajera unos repuestos para su máquina, pues le estaba
fallando, esta finca quedaba a 30 minutos de donde estaban
trabajando, así que él calculó que le daba tiempo de husmear para
ver con qué se había topado; su ayudante se fue y cuando regresó
a la hora y media después la máquina estaba abandonada y lo que
encontró fue un hueco grande como si hubiera sacado algo muy
grande; según lo que dicen es que uno cuando encuentra algo y lo
desentierra no puede volver a tapar el hueco, pues la tierra tiene
que descansar y respirar, pues, esta ha contenido algo por mucho
tiempo, y si se tapa puede caer una maldición a la persona que
sacó esta.

El Entierro del Bosque

Este entierro es de un viejito que era médico de hace unos 75


años atrás que vivía en esta vereda con su familia, este señor era
muy pudiente, pues era el único médico de la zona y vivía cerca
del Bosque (Imagen 25) mas pa´ribita, se dice que este señor
tenía la costumbre de por lo menos una vez a la semana ir al
Bosque con un bolso pequeño pero se veía el bulto que estaba
lleno y cuando salía de este sitio salía con este mismo bolso pero
P á g i n a | 96

ya vacio, y así por muchísimos años cogió esta rutina, el señor


murió y al tiempo después comenzó a espantar, en las noches se
siente, se ve una luz desde el quiebra patas y comienza a bajar
por este Bosque y cuando llega a la planicie se apaga, luego,
después de un momento, se escucha como un caballo relinchar y
galopar rápido.

Imagen 25: El
Bosque

Vereda el Tablacito
de Rionegro

La Caleta

Durante la década de los 80´s y principios de los 90´s, estaba en


furor el narcotráfico y como el Patrón tenía tierras por acá, habían
muchos amigos de él que tenían finquitas por acá, uno de los
mayordomos de uno de esos señores le robaba de a poquitos y se
iba a guardarlos también cerca al Bosque, se dice que lo que
guardaba allá era armas, dólares y demás que también droga
hasta que lo pillaron y lo acribillaron. Y ya comenzó a espantar, se
le ha aparecido a unos familiares, y al mayordomo de la finca que
queda al frente cuando está trabajando, hasta se le ha aparecido
P á g i n a | 97

de día tipo 6 pm, él se llamaba Felipe Ortega y se aparece como


verla a usted, pero es vestido de blanco y flota, no se le ve de la
rodilla hacia abajo, si algún día se le llega a parecer un ánima en
pena usted lo primero que tiene que hacer es preguntarle “en
nombre de Dios y la Virgen que necesita” y él ánima lo va a guiar
y le va a señalar en donde se encuentra enterrado lo que no lo
deja descansar.

Zona Urbana de Rionegro

En la zona urbana de Rionegro, también se escuchan muchas historias


pertenecientes a entierros y guacas, las más conocidas de ellas y que la
mayoría de los habitantes naturales de esta casi ciudad conoce son: la
historia de “Santiago (Vigilias)” la conocí por medio de mi padre (Juan
José Franco) (Imagen 26) y la segunda “La Guaca que encontró don
Ramón Garcés” me la narraba mi tío abuelo Laureano Gómez.

Imagen 26: Juan José


Franco
P á g i n a | 98

El Entierro de Santiago (Vigilias)

“En la década de los 60´s hasta hace muy poco, se contaba que
había un personaje muy peculiar en Rionegro, él se llamaba don
Santiago y era más conocido como (Vigilias), todas las personas
del pueblo murmuraban que don Santiago estaba escondiendo un
tesoro, pues, cogió la costumbre todos los días de subir al
cementerio y meterse por ese amplio matorral que se encuentra
detrás de este; (Vigilias) llevaba siempre consigo un costal en su
hombro. La cuestión es que por muchos años algunos de los
habitantes de Rionegro intentaron seguirlo con la idea ambiciosa
de ubicar el punto exacto donde este personaje ocultaba todo para
así saquearlo, sin embargo fueron intentos fallidos, pues, cuando
don Santiago llegaba a un punto del cementerio, en el costado
derecho, el misteriosamente desaparecía; por lo cual corrió el
rumor que él había hecho un pacto con el demonio para que nadie
lo siguiera y así evitar el robo. A finales de los años 70´s don
Santiago murió, pero como él había cogido la costumbre de hacer
el mismo recorrido a la misma hora, él quedó espantando y
muchos lo veían subiendo la colina hacia el cementerio y trataban
de seguir su espíritu, pero con poca fortuna. Hasta que en el año
2007, con la construcción del Panteón de La Colina, la sala de
cremación que queda justo en el costado derecho de este
cementerio, se cuenta que el maquinista que estaba removiendo la
tierra para aplanar dichos suelos, encontró algo, a la final no se
supo que fue porque el hombre se envolató y no se volvió a ver,
dicen que lo que encontró fue la fortuna acumulado por don
Santiago Vigilias por todos esos años, pues este espíritu no volvió
a espantar.” (Imágenes 27 y 28)
P á g i n a | 99

Imagen 27, Imagen 28: Camino por donde subía don


Santiago (Vigilias) y Panteón de la colina donde el
maquinista encontró el entierro

La guaca que encontró don Ramón Garcés

“Esta historia es conocida por muchos de los habitantes del


Municipio de Rionegro; la mayor parte de su vida don Ramón
Garcés fue un personaje muy reconocido y distinguido en el
pueblo, pues sus muchas propiedades hacían que no se perdiera
en la multitud, pero se cuenta que don Ramón se volvió rico, pues
él encontró una guaca cuando era aun muy niño en una colina
cerca a la carretera llamada el popularmente el Chucho cerca de
donde es hoy el un reconocido Centro Comercial y supermercado,
dicen que lo que encontró fueron varios muñecos de indios en oro
una vez que jugando en aquella colina se cayó en un pequeño
hueco, sin embargo, se cuenta otra versión, la cual es que cuando
él era joven observó a un viejo enterrando un cajón grande en
esta misma colina, cuando este viejo se fue el joven Ramón lo
sacó y se lo llevó.” (Imágenes 29 y 30)
P á g i n a | 100

Imagen 29: Arriba: Vista desde la Colina del Chucho hacia el reconocido Centro
Comercial

Imagen 30: Abajo: Vista general de la cima de la Colina del Chucho


P á g i n a | 101

TÁMESIS

Mapa 15: Mapa político del Municipio de Támesis

Tomado de: http://www.tamesis-antioquia.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mmxx-1-&x=1835325


P á g i n a | 102

El trabajo en el municipio de Támesis se inició a finales del mes de mayo


de 2012; el municipio de Támesis limita hacia el norte con los
municipios de Jericó y Fredonia, por el oriente con el municipio de
Valparaíso, por el sur con los municipios de Caramanta y Jardín (Mapa
11) tuve la dicha de estar acompañada por personas muy amables,
conocedoras de muchas historias de este lindo pueblo, entre ellos don
Manuel Castrillon, quien por hobby se ha encargado de recopilar varias
historias de la región, estos mitos, se han encargado de enriquecer la
tradición oral de este municipio.

Con lo analizado en estos objetivos, pude recopilar diferentes


testimonios de diferentes personas originarias de este Municipio, las
cuales tenían algo en común, ellas en algún momento de su vida habían
guaqueado y otras aun seguían en este oficio que por lo que pude
confirmar era más popular de lo esperado; al hacer las entrevistas me
inculcaban y resaltaban la tradición guaquera de la zona, muchos de
ellos, orgullosos de lo que hacían y al narrar las historias propias se
exaltaban y no querían parar de contar sus vivencias.

Don Manuel Castrillon


Don Manuel, fue muy amable y me
compartió varias de estas historias,
que de alguna u otra forma incluyen
gentes que vivieron en estos
territorios hace muchísimo tiempo y
que incluyen promesas de grandes
tesoros para el que sea osado y se
aventure a entrar en su búsqueda.

Imagen 31: Don Manuel Castrillon


P á g i n a | 103

Piedra del Indio

“En la manga de don Próspero Pulgarín, hoy de Chispas y a sus


pies está La Truchera, a unos doscientos metros en línea recta
hacia arriba, sitio predilecto para elevar cometas, antes de que su
nuevo propietario se le ocurriera convertirla en cafetal, existe una
roca tendida en el piso, que presenta una oquedad entre la roca y
la tierra. Reza la tradición que dicha oquedad es la puerta de
ingreso a un túnel subterráneo que atraviesa la montaña por
debajo del río San Antonio y va a comunicarse con la Piedra del
Eco y con sectores similares en el municipio de Jardín; que
quienes logren traspasar la puerta de ingreso, de escasos sesenta
centímetros de alto, se encuentran con salones enormes lo que
nuestros antepasados, los indígenas, disponían como bodegas
para almacenar su oro y para esconderse huyendo de la invasión
del hombre blanco español.

Piedra del Piru

Los Primitivos habitantes de Támesis, cuando no era Támesis, por


lo tanto aun no habían Tamesinos, solo familias Chamies y
Tahamies, quienes nos dejaron su legado cultural impreso a través
de una amplia litografía que inicia en La piedra del Indio, pasa por
el liceo Rafael J. Mejía, vereda San Isidro y llega hasta la vereda
El Rayo; las páginas de esta historia son rocas, los lingüistas las
han denominado “petroglifos”; los impulsores del turismo
ecológico local denominan su cobertura, “la ruta de los
petroglifos”. Nunca se les ha prodigado el debido cuidado por el
valor histórico que se merecen. La roca contentiva de los motivos
más llamativos, fue bautizada “PIEDRA DEL PIRU”.
P á g i n a | 104

Alto del Burro

Este queda ubicado en la vereda la Matilde en Támesis, cuenta la


historia que un señor muy rico con libras esterlinas y como no
habían bancos enterraban sus riquezas, este señor llevaba una
carga monedas de oro y se vino para el pueblo a guardarla; el
burro en el camino se cayó al piso, el señor creyó que el burro
había muerto y lo enterró junto con la carga que llevaba; según se
cuenta en el pueblo, los habitantes de esta vereda creen escuchar
el alma del burro rebuznar, pues lo enterraron vivo. Lo que es hoy
en día muy apetecido por los guaqueros, aunque como son tierras
privadas aun no han podido ir a excavar a este lugar. (Imagen 32)

Imagen 32: Alto del Burro

Ubicado en la vereda la
Matilda en el municipio de
Támesis
P á g i n a | 105

Don Luis (Tornillos)

Don Luis, también fue un informante importante en la recolección de


datos, él tuvo la amabilidad de contarme algunas de sus experiencias.

Imagen 33: Don Luis (Tornillos)

“como en la cancha de futbol, al ladito de abajo donde estaban haciendo


una cancha de bicicrós; ahí sacaron una… donde bajé enguayabado que
fue esa guaca esa grande que sacaron hace muchos años; y de resto pa
acá pal encanto hay mucho, pal aza, pa rio frio, pa toda parte acá, por
aquellos lado de allá también, o sea yo he guaquiado por mucha parte,
he andado mucho con esto; hemos estado poniendo mucho cuidado los
viernes santos y los martes santos yo salía mucho a pistiar luces y de
todo, desde pequeños nosotros hemos guaquiado; hemos sacado
cositas, hasta orito; cositas así uuuhh como es? Narigueras, narigueras
hemos sacado, pero eso hay mismo lo feria todo. Aquí en la vocacional
ahí al ladito de debajo de la vocacional tres ollas, tres ollas sacamos
allí.” Don Luis (Tornillos) (Entrevista realizada por A. Godoy y D.
Corrales) (Imagen 33)
P á g i n a | 106

A lo largo de su vida él ha venido acumulando experiencias lo que lo


pone hoy como un reconocido personaje del municipio de Támesis por
sus labores de guaquero y financiador de esta práctica, al preguntarle
sobre los “entierros, él me respondió: ufff hay mucho por ahí todavía,
los bisabuelos los suyos y los míos guardaban guacas.” Don Luis como
aficionado a esta práctica, ha encontrado y negociado con estos objetos
durante muchos años, inclusive tiene guardado en su propio taller de
repuestos, objetos que ha encontrado pero no ha logrado vender, como
por ejemplo el jarrón que lo acompaña en la foto, como otros
interesantes objetos pertenecientes a la colonia que una vez
encontraron siguiendo una luz en una casa de tapia. (Imágenes 34)

Imagen 34: Objetos encontrados por don Luis (Tornillos), siguiendo una luz que los guió hacia una casa
antigua de tápia
P á g i n a | 107

Don Luis, persona supersticiosa y creyente, pues cuando entré a su loca


para conocerlo y conversar un rato con él, miré a los lados y pude ver
que este lugar se encontraba con objetos pertenecientes a
supersticiones de suerte, como por ejemplo sal en el piso junto a la
puerta de la entrada, herraduras colgadas y limones metidos en un
jarrón transparente con agua.

Don Alirio Duque

Imagen 35: Don Alirio Duque

Don Alirio fue otro informante importante en el objetivo de la


recolección de datos, él también se ha sentido atraído por la práctica de
la guaquería desde que era muy pequeño. (Imagen 35)

Mecánico, don Alirio ha utilizado maquinaria de su taller como


herramienta para ir a sus excavaciones, él me contaba que una vez se
llevó la grúa pluma que utiliza en su taller para sacar el motor de un
carro para poder así remover unas piedras grandes y baldes llenos de
tierra, porque encontraron un sitio debajo de una piedra enorme, que
P á g i n a | 108

según la historia, el espanto era un viejito vestido de verde que se subía


a esta piedra para fumarse un tabaco, así que decidieron don Alirio y un
grupo de guaqueros ir en búsqueda de lo que pudiera estar enterrado en
esta zona, tuvieron que remover mucha tierra para encontrar lo que
parecía una piedra plana, al seguir cavando al lado de esta piedra,
encontraron otra piedra similar a la anterior, ellos dedujeron que podían
ser unos escalones que los podrían llevar a algo muy grande; bajaron a
mas o menos 7 metros de profundidad alrededor de la piedra grande,
para encontrar por fin una primera urna que estaba puesta sobre otras
piedras planas como en forma de piso, en esta urna había lo que parecía
ceniza, continuaron pues haciendo su trabajo de excavar siguiendo el
rastro el cual era el piso de piedra, continuaron cavando hasta llegar a
los 10 metros para meterse debajo de la enorme piedra, donde
encontraron otro altarcito con otra urna y esta también poseía lo que
parecían ser cenizas, a la final después de varias semanas en este punto
contaron en total cinco altarcitos muy similares al primero y dos urnas
de cerámica, las cuales se las llevó uno de los participantes de la
excavación a venderlas para así repartir el botín, pero a la final el señor
no se volvió a ver y los otros quedaron solo con el cansancio. (Imagen
36 y 37) (Mapa 16)

Imagen 36, Imagen 37:


Sitio Guaqueado
P á g i n a | 109

Mapa 16: Bosquejo de lo encontrado en el sitio


guaqueado por don Alirio
P á g i n a | 110

7.2 Entrevistas

Continuando con mi trabajo de campo, realicé una serie de preguntas a


mis informantes tanto de Rionegro como de Támesis, que me servirían
para la recolecta de información con respecto al tema de la guaquería,
para comparar las influencias y los inicios de estas prácticas en el
individuo, las preguntas fueron:

1. Desde hace cuanto o a qué edad comenzó usted con esta práctica?

2. Quien o quienes le enseñaron este conocimiento y con quien la


practica?

3. Se guía usted por los mitos y relatos de la zona para encontrar los
entierros y/o guacas?

4. Qué hace con lo que encuentra?

5. Tiene algún ritual antes de esta práctica?

6. Para usted que es guaca?

7. La guaquería le da recursos económicos?


P á g i n a | 111

Informantes Rionegro
Laureano Gómez Guillermo Gonzalo Gómez Alberto Franco José Franco
Gómez

¿Desde hace Desde niño, más Desde chiquito, Desde chiquito, A mí me gustaba Desde los 14
cuanto o a qué o menos desde yo no me me gustaba salir era ir a
edad comenzó que tenía 8 acuerdo al monte y Barequear al rio
con esta añitos aventurarme
práctica?

¿Quién o Mi papá Mi papá Mi papá Mi papá Mi papá


quienes le
enseñaron esta
conocimiento y
con quien la
practica?

¿Se guía usted Claro, en todo Pues a uno le Pues, uno Las historias hay Uno mismo ve
por los mitos y eso hay que han pasado escucha historias que escucharlas luces
relatos de la creer cosas raras por que le contaba
zona para ahí y es mejor los abuelos y los
encontrar los creer papás y también
entierros? se sentían cosas

¿Qué hace con lo Depende, lo Si es algo muy Yo nunca he … Nunca he


que encuentra? cambiaba por bueno lo vendo encontrado nada encontrado nada
otras cosas.

¿Tiene algún Ir bien Ir sin ambición Ir sin ambición … Ir en números

ritual antes de confesadito y impares y si va una


mujer que no tenga
esta práctica? encomendarse a
el perodo
las ánimas

¿Para usted que Lo que fue Las tumbas de Tesoros Cualquier cosa Pues yo creo que
es una guaca? enterrado por los los indios que espante y lo es lo que
indios hayan enterrado enterraban
con malicia anteriormente

¿La guaquería le No, eso era para No, uno Nooo, nunca … Nunca
da recursos pasar el tiempo depender de eso

Cuadro 6: Informantes Rionegro


P á g i n a | 112

económicos?

Informantes Támesis
Luis (Tornillos) Alirio Duque Doña Consuelo

¿Desde hace Desde joven Desde pequeño me gustó Cuando era joven
cuanto o a qué mucho eso
edad comenzó
con esta
práctica?

¿Quién o Amigos Mi papá Mi hermana


quienes le
enseñaron esta
conocimiento y
con quien la
practica?

¿Se guía usted Uno cree siempre en lo que Sii, hay que creer porque si Cuando era joven creía
por los mitos y le cuentas con eso de los dicen varias personas que ven
relatos de la espantos algo es porque es así
zona para
encontrar los
entierros?

¿Qué hace con lo Si es bueno se Feria todo Venderlo Nunca encontré nada
que encuentra?

¿Tiene algún Ir en números impares y Ir en números impares y más No


ritual antes de con gente de confianza que todo en semana santa o
esta práctica? en noviembre

¿Para usted que Lo que enterraban los Entierros de indios Lo que está enterrado
es una guaca? indios

¿La guaquería le Si, uno siempre tiene No falta el que lo tumbe a Se consigue mas plata
da recursos ganancias uno mariquiando que guaquiando
económicos?

Cuadro 7: Informantes Támesis


P á g i n a | 113

Con respecto al análisis de las preguntas que realicé a los informantes,


pude concluir:

A la pregunta 1 “Desde hace cuanto o a qué edad comenzó con esta


práctica?” a lo que respondieron seis de las ocho personas que desde
pequeños habían comenzado con esta práctica, no más de los 14 años
de edad; una respondió que en vez de guaquear, a él le gustaba era
barequear en los ríos y una persona contestó que comenzó adulta
joven.

A la pregunta 2 “Quien o quienes le enseñaron este conocimiento y con


quien la practica?” a lo que respondieron seis de las ocho personas que
sus padres les habían enseñado e inculcado esta práctica; una respondió
que sus amigos le enseñaron a guaquear y una la hermana le trasmitió
esta enseñanza.

A la pregunta 3 “Se guía usted por los mitos y relatos de la zona para
encontrar los entierros y/o guacas?” a lo que respondieron siete de las
ocho personas aceptaron en creer y tomar en cuenta los mitos y relatos
con respecto a los entierros y/o guacas; solo una de los entrevistados
respondió que cuando era joven creía.

A la pregunta 4 “Qué hace con lo que encuentra?” a lo que una


respondió cambiar por otros objetos; tres personas respondieron que
vender lo encontrado; uno no responde y tres nunca han encontrado
nada de valor.

A la pregunta 5 “Tiene algún ritual antes de esta práctica?” a lo que


dieron variedad de respuestas, tres respondieron ir en números
impares; uno encomendarse a las ánimas e ir bien confesado; dos ir sin
P á g i n a | 114

ambición; uno respondió que si una mujer iba que esta no debía tener el
periodo y otra persona respondió que ir en semana santa o en el mes de
noviembre.

A la pregunta 6 “Para usted que es guaca?” a lo que cuatro de las ocho


personas respondieron lo que fue enterrado por los indios; dos personas
respondieron cualquier cosa que espante y lo hayan enterrado con
malicia; una persona respondió que eran Tesoros y otra persona
respondió lo que enterraban anteriormente.

A la pregunta 7 “La guaquería le da recursos económicos?” a lo que


respondieron cuatro de las ocho personas que no se puede depender
económicamente de la guaquería; una persona respondió por pasar el
tiempo; otra persona contestó que no faltaba el que lo tumbe a uno;
otra persona no respondió; solo una persona contestó afirmativamente
y que siempre se tiene ganancias.

El análisis de las respuestas de los informantes está más adelante en el


capítulo de conclusiones.

Como el relato de don Alirio Duque, podemos basarnos en estas


historias para tratar de reconstruir el sitio guaqueado y hacernos una
idea del contexto que se perdió, y aunque ya no lo podemos rescatar, si
podemos acercarnos e imaginarlo por medio de la información
suministrada por los mismos actores o causantes del daño.

“De igual forma, en un pueblo de alta tradición guaquera se


generan historias que referencian dichos eventos, de ahí la
importancia de poner atención a la tradición oral de los habitantes
P á g i n a | 115

del municipio, pues estas historias nos conducirían por lugares de


amplio reconocimiento guaquero, permitiéndonos elaborar un
reconocimiento espacial de los lugares donde se propició la
guaquería y verificar las condiciones en las que podían encontrarse
dentro del paisaje” (Gómez, 2012: 103)
P á g i n a | 116

CAPITULO VIII

RELACIÓN GUAQUERIA Y ARQUEOLOGÍA

8.2 Importancia de los Objetos Arqueológicos

La expansión colonizadora y todo este movimiento masificado de


personas emprendedoras que dejaron sus oriundas tierras e iniciaron la
búsqueda de otras para una mejor calidad de vida, desataron varios
actores que dieron como base a lo que es hoy llamado arqueología “… el
colonizador guaquero, el comerciante anticuario, el hombre de letras y,
en ocasiones, el coleccionista y estudioso extranjero, quienes
interactuaban a propósito de un quinto actor: el artefacto arqueológico”
(Piazzini, 2009: 50), según el autor, todos estos actores desempeñaron
un papel fundamental para darle otro valor a diferencia del económico a
estas piezas que mostraban testimonios de un pasado gracias a los
hombres letrados y a los anticuarios:

“Ellos establecieron, en su interacción con las materialidades, la


diferencia cultural entre el valor económico básico del oro en bruto
y aquel derivado del reconocimiento de ciertos objetos como
dignos de coleccionar o como testimonio humano de épocas
antiguas. Esta “desviación”, desde un sistema de significado a
otro, es la que permite el nacimiento de las antigüedades
arqueológicas” (Piazzini, 2009: 54)

Con ayuda de estos hombres ilustrados se dio “… desde la década de


1940, se insertaría gradualmente un modelo diferente al de circulación y
valoración, propio de la institucionalización de la arqueología como
P á g i n a | 117

disciplina científica, y sus protocolos de investigación” (Piazzini, 2009:


50), claro está que estas bases se solidificaron a partir de políticas y
escritos que se dieron a partir de la segunda mitad del siglo XIX “… el
surgimiento de la imagen del anticuario, quien va más allá del valor de
mercancía que anteriormente poseían los objetos arqueológicos; y los
historiadores aficionados quienes se encargaron de construir y divulgar
los primeros discursos sobre el pasado prehispánico regional.” (Piazzini.
1995: 31). Mal que bien, la causa de la práctica de la guaquería fue la
que abrió los ojos a la indiferencia de la sociedad, ellos (los guaqueros)
al comercializar estos objetos, llamaron la atención de personas que
dieron lugar e importancia a estos objetos y más que darles un valor
económico, vieron en estos la oportunidad de pensar en un pasado
indígena sobre los suelos que estaban pisando.

No debemos olvidar que en 1833, el mismo Estado creó una ley a


beneficio de esta práctica del saqueo que daba derechos de propiedad a
las personas que realizaban esta labor sobre todo el contenido hallado
en las sepulturas; en la época de formación de la República se propició
este fenómeno cultural y acentuó el espíritu empresarial en Antioquia,
sumando la colonización y la guaquería como un oficio fuertemente
ligado a esta (Piazzini, 1995). Esta ley hasta hace poco estuvo vigente,
por lo tanto, actualmente ha sido complicado por parte del Estado y los
entes jurídicos encargados de salvo guardar el patrimonio de crear
conciencia a los participantes activos de esta práctica del saqueo.

Recordemos, que muchas piezas hoy consideradas patrimonio


arqueológicas no fueron destruidas por los católicos españoles en el
periodo de la conquista, pues según Langebaek un ejemplo de esto es
“Santa Gertrudis no hizo nada por echar abajo ninguna estatua, aunque
de todos modos tenía algo que ver con su elaboración. El razonamiento
P á g i n a | 118

del padre fue bien interesante: los indígenas no tiene hierro, por tanto,
no pudieron elaborar estatuas.” (Langebaek, 2003: 22), muchas piezas
fueron conservadas por causa de la curiosidad de algunas personas
razonables, que de algún modo según las creencias de la época
acomodaban su pensamiento como representación de lo que creían, un
ejemplo de esto fueron las esculturas de San Agustín “Las esculturas
agustinianas daban la impresión de representar la visita de santos en
algún momento del pasado […] parecían representar obispos y
franciscanos con sus ropas actuales, no con las que usaban hace cientos
de años.” (Langebaek, 2003: 22) por esto, de una u otra forma habían
personas que a pesar de sus creencias y formas de pensar lograron dar
un significado a estos objetos y adaptarlos (como mencioné
anteriormente) a sus creencias; fue esa curiosidad por los vestigios del
pasado indígena que sobrevivieron a diferentes procesos de persecución
y daño.

Gracias a esta curiosidad, fueron paulatinamente sentando las bases


para otorgarle un reconocimiento científico a este interés por las
antigüedades y bienes de prestigio:

“Para muchos arqueólogos, la institucionalización de la arqueología


en Colombia ocurrió en la primera parte del siglo XX, gracias a
misiones extranjeras que iniciaron en firme la enseñanza de la
disciplina […] El proceso de formación de una ciencia no solo
consistía en la autoproclamación […] También se trató de la
construcción de una comunidad de individuos, cuya forma de
conocer se diferenció de otras que a partir de entonces no se
consideraron serias o válidas.” (Langebaek, 2003: 103)
P á g i n a | 119

La alerta roja, creo yo, se dio cuando el presidente Holguín compró con
propios dineros del Estado las 123 piezas de orfebrería catalogadas
como “El Tesoro de los Quimbayas”, para posteriormente obsequiarlos a
la corona española; por este hecho, Gamboa señala que ante
acontecimientos semejantes son por causa de la misma sociedad, que
entra en una crisis de identidad e indudablemente afecta a nuestro
patrimonio “No obstante, el ejemplo del Tesoro, que deja más de un
siglo de dudas y vacilaciones al respecto, la historia vuelve a repetirse
en pleno siglo XX, cuando los guaqueros reinician sus sistemáticos
saqueos en diversas regiones del país, y el oro prehispánico de
Colombia, vuelve a salir en gran escala para surtir colecciones y museos
extranjeros.” (Gamboa, 2008: 24). Fue el ex presidente Marco Fidel
Suárez quien comenzó a entender el término de “objetos arqueológicos”
desde un contexto histórico reconociéndolo como bien lo expresa
Gamboa como signo de identidad “Esto demuestra un sustancial cambio
de mentalidad respecto a la Colonia, cuando los “ídolos” eran
satanizados y destruidos como objetos religiosos del culto indígena,
reconociéndose ahora, oficialmente, su valor histórico, artístico y
patrimonial.” (Gamboa, 2008: 30). Es ahora que poco a poco se ha
venido creando conciencia a los guaqueros para que dejen de destruir el
patrimonio de la Nación y trabajar conjuntamente a favor de la ciencia,
pues hay que destacar que muchas de las técnicas de excavación que
hoy posee la ciencia arqueológica, vienen de las desarrolladas por los
busca tesoros o mejor conocidos como guaqueros.

“En efecto, la práctica de la guaquería implicó el desarrollo de un


conjunto preciso de técnicas que hasta entonces no existía. Éstas
incluían observaciones precisas del relieve y los suelos, así como
formas de muestreo y excavación, además de la invención de
herramientas nuevas (la media caña) y la adecuación de otras
P á g i n a | 120

utilizadas anteriormente para la minería artesanal y la agricultura


(el almocafre y el barretón). En su práctica, el guaquero fue
elaborando clasificaciones a partir de la observación reiterativa del
paisaje, de las características de los suelos, de la estructura formal
de las tumbas y de su contenido, permitiéndole desarrollar un
esquema predictivo sobre la naturaleza del trabajo específico que
había que realizar” (Piazzini, 2009: 52)

Posteriormente en el año de 1924, Luis Arango C., publicó sus historias


de guaquerías, recogidas en dos tomos llamados “Recuerdos de la
guaquería en el Quindío” él como protagonista y vividor de aquellas
historias, fue nutriendo y recopilando datos e historias narradas por
guaqueros para su trabajo escrito, que desde entonces ha sido fuente
obligatoria para los estudiosos del tema “Inquieto como ninguno, el
autor de esta magistral obra, iba atesorando en su mente, y en
anotaciones escritas, todo cuanto observaba y que sabía que era de
valor para el arqueólogo del futuro; para que el etnólogo y sociólogo
tuviesen asidero real y verídico para sus indagaciones científicas.”
(Arango, 1974: 3), gracias a Luis Arango se sentaron bases más fuertes
para lo que se estaba consolidado en esta época, el interés por la
historia de todos estos objetos de culturas ya inexistentes, causaban
curiosidad por sus bellas manufacturas; el objetivo principal de Arango
con su trabajo era el de crear conciencia al gobierno colombiano para
que se “… apersonara de estas investigaciones para rehacer nuestro
pasado prehispánico y así sacar a la luz las grandes culturas indígenas,
que debieran ser timbre de orgullo para nuestra civilización presente,
pero que aun hoy no se han comprendido en toda su dimensión”
(Arango, 1974: 4).
P á g i n a | 121

Fruto de estos primeros pasos para lo que es hoy el saber arqueológico,


comenzó en Colombia un interés por rastrear y recuperar piezas que
estaban siendo guaqueadas sin mesura; gracias a la acogida de
extranjeros al país como Paul Rivet y Gerardo Reichel-Dolmatoff,
comenzó la institucionalización de la investigación etnológica; no
debemos pasar por alto brillante trabajo que creó Graciliano Arcila
Vélez; ellos son reconocidos actualmente por ser los pioneros de la
arqueología, quienes fundaron las primeras escuelas de Antropología en
el país.

Por estos personajes y pioneros, preocupados por la pérdida de la


riqueza y diversidad cultural que se reflejaba en las piezas o artefactos
encontrados en el que grupos humanos ya inexistentes reclaman
atención por medio de su legado los cuales son los objetos
arqueológicos o cultura material “… sólo en la medida en que
emergieron los guaqueros, los anticuarios y los hombres de letras, pero
ellos mismos, en su especialidad y sus prácticas, y este es el punto en
enfatizar, no podrían haber sido sin los artefactos arqueológicos”
(Piazzini, 2009: 69)
P á g i n a | 122

CAPITULO IX
CONCLUSIONES

Consideraciones Generales

En el lapso de esta investigación, me pareció pertinente hacer un


recorrido histórico sobre los focos de interés que me envolvían y los
contextos sociales que rodeaban a estos (focos de interés) en las
distintas épocas: comenzando por la Conquista, pasando por la Colonia
y llegando a la República; tomando en cuenta, el eje central de mi
investigación en este segundo capítulo, el cual fue, el interés y la
práctica del saqueo desde la conquista española, punto inicial de la
posterior y larga historia que tiene la guaquería hasta nuestros días.

Para la información de este segundo capítulo tomé como referencia


documentos y archivos históricos, que me narraron con detalle la
historia de los grupos humanos que habitaron las diferentes regiones en
cada una de las épocas mencionadas; teniendo en cuanta los espacios
macro para así poder llegar a lo micro y al detalle de mi investigación, el
cual fue “Analizar el tema del desplazamiento o llegada de la guaquería
del Oriente Antioqueño al Suroeste Antioqueño, asociándolo al modelo
actual del campesino sobre su descendencia arriera y colona que casi
siempre es sinónimo de guaquero.”

En la Conquista, este “saqueo” se dio a través de la fuerza y la


imposición por parte de los conquistadores españoles hacia los pueblos
indígenas, una gran mayoría de estos españoles eran vándalos que se
embarcaron hacia estas nuevas tierras con la pretensión de hacer
fortuna en las expediciones; estos hombres tenían poco que perder y
P á g i n a | 123

mucho por ganar, pues por su condición de vándalos e incultos, la


fuerza era su única herramienta para hacerse a un pedazo del botín, ya
que en España rondaban las noticias que en el nuevo continente “Llovía
oro”.

Esta inclusión bárbara por parte de los borbónicos, labró y preparó el


camino para el desarrollo de la próxima etapa en la historia de lo que es
conocido como Colombia y en especial el departamento de Antioquia.

Este nuevo periodo en el proceso de desarrollo en lo que hoy conocemos


como Colombia y en específico Antioquia, se denominó la Colonia; este
proceso a su vez consta de dos partes, los cuales son la “colonización
española” y la “colonización antioqueña”.

En la colonización española, asistimos a varios siglos en el cual los


conquistadores emprendieron la labor de domino y control del territorio
y sus pobladores naturales de modo sistemático y continuo; con la
introducción de negros y nativos americanos al servicio de los
borbónicos, se comenzó la etapa de mestizaje; por lo tanto, durante
este periodo se produjo la consolidación y reconocimiento de una gran
diversidad de culturas en las que estamos cobijados actualmente. En
este transcurso de mestizaje y la variedad de culturas fomentó y
fortaleció el desarrollo de la región.

Este proceso de colonización española dio la brecha para la reutilización


de caminos construidos por los nativos y otros pocos hechos por los
conquistadores, quienes se asentaban provisoriamente cerca a los ríos
para barequear y así extraer el metal precioso. La colonia se caracterizó
por la minería de rio, por tal motivo las poblaciones se asentaron
principalmente al lado de minas y ríos esta es una de las razones por las
cuales para Antioquia fue de gran importancia la minería; aunque
también no desperdiciaban la oportunidad de saquear las tumbas y
P á g i n a | 124

robar las riquezas que por siglos los pueblos indígenas habían
acumulado para ofrendar a sus dioses y rendir tributo a sus muertos.

De una forma diferente y menos atroz que en la colonización española


llegó la colonización antioqueña; “Con el paso de los años y dominado el
territorio central de Antioquia, las actividades de conquista disminuyeron
paulatinamente y una nueva forma de dominación y explotación empezó
a generarse, la Colonia” (IDEA, 2004-2005. Video 4: Minuto 04:09 a
04:21).

Por medio de concesiones otorgadas por la corona española a varios


hombres de la élite, se inició un movimiento o desplazamiento masivo al
sur del departamento de Antioquia; mi interés primordial se produjo
sobre las zonas del oriente antioqueño (Rionegro) al suroeste del mismo
departamento (Támesis). Fueron varias concesiones dadas por la
corona, pero en la que me centré fue la concesión otorgada a don Felipe
Villegas, llamada la concesión Villegas y la Concesión Caramanta.

Don Felipe Villegas, un vecino del Llano Grande en la ciudad Santiago de


Arma de Rionegro, motivó a muchos pobladores (en especial a pobres)
de esta ciudad, El Retiro y La Ceja, para así, trabajar y poblar el espacio
que la corona española le había otorgado varios años atrás (Mapa 6),
entre los ríos Arma y Buey; una concesión de extensas tierras fundadas
con el nombre de Abejorral y Sonsón; estos dos pueblos fueron el
escenario para así iniciar el desplazamiento hacia más al sur de la región
Viejo Caldas, Norte del Tolima y Valle del Cauca (Mapa 5).

Debemos tener en cuenta que desde el municipio de Sonsón y Abejorral


llegaron familias importantes e influyentes para la fundación del
municipio de Támesis en el suroeste de Antioquia, así es como por
personas pertenecientes o naturales del Oriente de Antioquia en especial
P á g i n a | 125

de Rionegro, llegaron a la fundación de Sonsón y Abejorral y


posteriormente al suroeste como el municipio de Támesis.

Continuando con el tema de las concesiones en este caso la concesión


Villegas, es importante anotar que la migración se produjo a causa de
los suelos infértiles para la agricultura, como vemos en las imágenes:

Imagen 39: Suelo de Rionegro (oriente Imagen 38: Suelo de Támesis (suroeste
antioqueño) capa de suelo fértil muy delgada antioqueño) capa de suelo fértil gruesa puede
máximo 25 cm. llegar hasta los 85 cm.

En las imágenes podemos comparar el suelo infértil para la agricultura


del oriente antioqueño, con el suelo fértil para la agricultura en el
suroeste antioqueño; así pues, este es uno de los motivos por los cuales
el fenómeno del desplazamiento se inició hacia el sur.

Al igual que la búsqueda de suelos fértiles, otra exploración motivó la


peregrinación al sur, esta fue la búsqueda de oro procesado o no
procesado, es aquí donde este fenómeno de migración impulsó y “…se
encuentra ligado a la guaquería, la cual surge con impuso similar al
ocurrido durante la primera fase de la conquista española” (Gobernación
de Antioquia, 1994: 11). Por guaquería se “… entiende la búsqueda y la
vaciada de las antiguas tumbas indias, las llamadas guacas, a menudo
contenidas de cantidades de oro labrado enterradas junto a su dueño.”
P á g i n a | 126

(Hettner, Biblioteca virtual Luis Ángel Arango), debemos puntualizar que


los colonos motivados por relatos e historias locales se encaminaron a la
búsqueda de estos antiguos tesoros prehispánicos, pues este territorio
había estado habitado por culturas indígenas denominadas los
Quimbaya y los Quindío famosos por ser consumados orfebres pues
trabajaban este metal de una forma única que fascinaba e hizo soñar a
los conquistadores desde un principio y posteriormente a los colonos con
la ciudad mítica de El Dorado.

En el transcurso de este estudio, pude visualizar que a diferencia de los


guaqueros de la época Colonial y de inicios de la República, ya no solo
van en búsqueda de oro o minerales preciosos, ésta práctica en el
transcurso de cientos de años ha dado valor económico a otros objetos
como los hechos en cerámica “El actual guaquero sabe muy bien que no
solamente el oro es un valor económico producto de la guaca, sino que
hay otros valores dicientes que se traducen en valores económicos; son
también los cerámicos, los elementos líticos, las osamentas, los objetos
de madera, textiles, los que también representan un alto valor y aun
mayor que el oro, para evaluar la cultura prehispánica.” (Arcila, 1996:
295) anteriormente, los guaqueros destruían los objetos que nos les
generaba valor económico, pues estas piezas de cerámica, textiles o
líticos no eran apreciados por los coleccionistas, por lo cual los
guaqueros no las podían vender.

En el título “el Oro en la cultura paisa” esbozo la valorización del oro


entre los indígenas, pues los indígenas tenían un pensamiento
magicorreligioso con respecto al mineral; ellos (los indígenas) lo
labraban con eficacia y extrema pulcritud inspirados en la naturaleza
majestuosa que los cobijaba; en la cosmogonía indígena el oro era un
metal extremadamente valioso, no en tanto económico, sino ritual y de
carácter mitológico, pues por su esplendor y color dorado creían que
P á g i n a | 127

eran las lágrimas del sol, el verdadero valor se lo daba la habilidad de


los orfebres para crear piezas de delicada manufactura y profesaban que
en este metal había una deidad.

Por lo que respecta a la figura del guaquero, la valorización de las piezas


precolombinas no se desliga de lo netamente económico, vendiendo
estas a coleccionistas o en el peor de los casos fundiéndolas.

También fue pertinente incluir un capitulo de movilidad en donde


narrase la importancia de la abierta de caminos para el proceso de
colonización paisa, pues, estos caminos fueron los que condujeron a los
colonos al suroeste del departamento fundando pueblos y nutriendo de
historias sobre tierras llenas de sepulturas indígenas y tesoros que
fácilmente llenarían de fortuna a los colonos y guaqueros, pero
mayormente, nutriendo de supersticiones, leyendas y mitos la tradición
oral de la cultura paisa.

Relación Guaquería y Arqueología

No debemos olvidar que en 1833, el mismo Estado creó una ley a


beneficio de esta práctica del saqueo que da derechos de propiedad a
las personas que realizan esta labor sobre todo el contenido hallado en
las sepulturas; en la época de formación de la República se propició este
fenómeno cultural y acentuó el espíritu empresarial en Antioquia,
sumando la colonización y la guaquería como un oficio fuertemente
ligado a esta. (Piazzini. 1995) esta ley hasta hace poco estuvo vigente,
por lo cual, actualmente ha sido complicado por parte del Estado y los
entes jurídicos crear conciencia a los participantes activos de esta
práctica del saqueo.
P á g i n a | 128

El guaquero de alguna forma, creó habilidades en la excavación que hoy


en día son muy recurrentes y utilizadas en las técnicas arqueológicas. “A
través del ejercicio de esta actividad, se desarrollaron un conjunto de
técnicas que incluyen principios empíricos de lectura del relieve,
estratigrafía comparada y modalidades de excavación, lo que repercutió
en la invención de herramientas nuevas […] A su vez, el guaquero
construyó tipologías con base a las características de los suelos y la
estructura formal de las tumbas y de su contenido, permitiéndole
desarrollar u sistema predictivo sobre la naturaleza del trabajo
específico que debía realizar.” (Piazzini. 1995: 36-37) debo destacar que
no estoy a favor de los guaqueros con su fin último, el cual es vender
los objetos encontrados en sus excavaciones, pero sí con sus aportes a
la práctica arqueológica, que la mayoría de sus técnicas de excavación y
observación del suelo y herramientas son producto de las técnicas
desarrolladas y utilizadas por los guaqueros, como lo menciona Piazzini
“Además, es indudable la validez de ciertas técnicas desarrolladas por
los guaqueros en lo relativo a la identificación de rasgos arqueológicos
durante la etapa de la prospección. De ello da testimonio la
incorporación de técnica e inclusive de personal familiarizado con la
guaquería, en el curso de excavaciones arqueológicamente controladas
durante los últimos años.” (Piazzini. 1995: 41) Guaqueros reconocidos e
ilustrados como Luis Arango, sentaron las bases y aportaron ideas para
la inmersión de una conciencia de preservación de los objetos
encontrados en excavaciones sin importar su material para la posterior
práctica arqueológica en Colombia.
P á g i n a | 129

Campo

Con relación a las tradiciones orales y los cuestionamientos a los


informantes, puede notar que los guaqueros se guían básicamente en
los relatos e historias de espantos y luces como referencia para asistir a
la búsqueda de las guacas y/o entierros, como pudimos observar en el
relato del espíritu del joven del pino viejo en la Vereda la Convenció del
municipio de Rionegro, lo que “espantaba” era un espíritu y no luces, lo
que nos muestra que según la creencia campesina y sobre todo la
creencia Antioqueña de guardar algo (cualquier cosa) con malicia o
sevicia (no tienen que ser objetos de valor económico), puede dejar en
pena al espíritu de la persona que lo ocultó después de su muerte; pues
está dentro de la tradición Antioqueña el mover todos los objetos de la
casa cuando muere un ser querido, para evitar que el espíritu del
fallecido no quede penando.

No debemos pasar por alto el ojo experimentado del guaquero con


respecto a las señales que otorga el paisaje, muchos de los cuales
suelen ser utilizados por los arqueólogos en sus prospecciones y
trabajos de campo como: desniveles en el suelo, cambio de color en la
vegetación, rocas grandes, arboles de formas irregulares, fuentes de
agua y también poseen la idea de terraza.

Se puede notar que de alguna forma en la práctica de la guaquería se


considera muy valioso el hallazgo de piezas y artefactos hechos por los
antiguos habitantes de las zonas, en las entrevistas realizadas, ellos
mencionaban que una pieza en oro poseía un mayor valor económico
que los mismos gramos de oro que esta pesaba, se incrementa el valor
a la pieza por ser antigua, ser fabricada por culturas indígenas pasadas
y por ser estéticamente bellas. En un principio el guaquero y sus
compradores valoraban la pieza sólo por el mineral precioso, pero al
P á g i n a | 130

cabo de los años personas pudientes comenzaron a coleccionar estas


piezas, ya no solo del metal sino que incluyeron en sus colecciones
privadas otros objetos estéticamente valiosos.

Tomando como referencia y comparando a los guaqueros e informantes


de los municipios (Rionegro y Támesis) pude observar que, los
mencionados guaqueros del municipio de Rionegro rondan una edad no
menos de los 65 años de edad, ellos ya poco se interesan por esta
práctica y se dedican mejor a narrar sus historias y vivencias recogidas
a lo largo de su vida a quienes están dispuestos a escucharlas.

No obstante las personas que realizan esta práctica en el suroeste del


departamento de Antioquia (Támesis) no pasan en su mayoría de los 53
años de edad; una de las curiosidades en este municipio es que la
generalidad sus habitantes han recurrido alguna vez en su vida a esta
práctica y conocen muy bien a las personas que se dedican más
recurrentemente a ellas.

Teniendo en cuenta el salario mínimo del año 2013 que está en


$589.500= (quinientos ochenta y nueve mil quinientos pesos)
mensuales; hoy en día estas piezas son categorizadas por los mismos
guaqueros y coleccionistas, una vasija de barro o cerámica tiene que
estar en perfecto estado para poder entrar al mercado negro,
dependiendo de su tamaño, forma, dibujos (en pintura o incisiones)
podrían llegar a costar en este mercado negro, entre $400.000= y
$700.000=, una pieza de oro como una nariguera puede llegar a costar
como un mínimo de $1´700.000=, indicando la grave situación que
posee lo que es considerado patrimonio, pues los guaqueros en su
mayoría son de una capacidad económica limitada, por lo cual piensan
que feriar estos objetos al mejor postor es un alivio momentáneo para
su escases económica.
P á g i n a | 131

Otra de las conclusiones principales con respecto al capítulo de campo


es que podemos observar que la práctica de la guaquería la inician por
iniciativa de algún familiar, mayormente la del padre y estos a su vez
intentan dejar el legado a sus nietos por medio de la narrativa o
historias orales, demostrando que es una práctica familiar que se
trasmite de generación en generación, desde su establecimiento en la
Colonización paisa hasta nuestros días en algunos pueblos de Antioquia,
en este caso de Rionegro y Támesis.

También podemos anotar, que la práctica de la guaquería hoy en día no


es un negocio rentable para quien lo ejerce con respecto a la época de
la colonización paisa, aunque en muchos pueblos como Rionegro ya se
ha enfriado la temperatura a esta práctica y solo quedan las historias
que en algunas ocasiones, no muy concurrentes, se les escucha a los
viejos narrar con entusiasmo y a su vez con nostalgia por ver a su
pueblo crecer y al mismo tiempo perder estas tradiciones orales que
tanto valoran; aunque en otros pueblos como Támesis aun sigue vigente
la fiebre del oro, por su ubicación geográfica, la cual ha sido de mucha
tradición minera por parte de los pueblos indígenas que alguna vez
habitaron esta zona como se menciona en los primeros capítulos de este
trabajo.
P á g i n a | 132

BIBLIOGRAFÍA

ALVAREZ MORALES, Víctor. 100 Empresarios Antioqueños. Gabriel


Echeverri Escobar. 2005.

ALZATE, Laura. ARANGO, Yonathan. ARBOLEDA, Manuela. La Época de


la Colonia. Historia empresarial de Colombia. Facultad de Ciencias
Económicas, Universidad de Antioquia. Medellín. 2010.

ARANGO, Luis. Recuerdos de la Guaquería en el Quindío. Tomos I y II.


1974.

ARCILA VÉLEZ, Graciliano. Memorias de un Origen. Caminos y Vestigios.


Universidad de Antioquia. Medellín. 1996.

ARVELÁEZ ARVELÁEZ, Guillermo. Historia de Rionegro. Historia de la


muy Ilustre Ciudad de Santiago de Arma de Rionegro. HOMENAJE DE
MEDELLIN A RIONEGRO Y A SANTA FE DE ANTIOQUIA, acuerdo N° 3 de
1963.

BETANCUR, Pompilio. La guaquería ¿Oficio de saqueadores?. Boletín


Científico y Cultural. Universidad de Antioquia. Mayo – 2001.

BOTERO PÉREZ, Sofía. Caminos ásperos y fragosos para los caballos:


Apuntes para la historia de los caminos en Antioquia. 2005.

BRAN PEREZ, Mónica. Enterramientos prehispánicos en el Municipio de


Jericó. Tesis para optar al título de Antropóloga. Universidad de
Antioquia 2007.

BRICEÑO TORRES, Pedro Pablo. De los Quimbayas a los Paisas: Historia


de la Arqueología en el Eje Cafetero: 1900 – 1999. Revista Memoria y
Sociedad-Vol. 9 N° 18. Enero- Junio 2005.
P á g i n a | 133

CADAVID, Guillermo. Sonsón y la Arriería. Web: http://biblioteca-


virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/21/21_630254401.pdf.

CALLE SALDARRIAGA, María Alejandra. Una aproximación histórica a los


negocios internacionales y a la empresa extranjera en la Antioquia del
siglo XIX. 2006.

CASTAÑO, Yoer. “Y se crían con grande vicio y abundancia”: la actividad


pecuaria en la provincia de Antioquia, siglo XVII. Fronteras de la Historia
12 (2007):267-300. ICANH. 2007.

CASTILLO, Neyla. Las culturas indígenas prehispánicas. Historia de


Antioquia. Medellín, Suramericana de Seguros. 1988.

CÁTEDRA LOCAL MUNICIPIO DE RIONEGRO. Geografía, Historia,


Patrimonio, Valores y Personajes. Rionegro 2002.

CENTRO VIRTUAL ISAACS. Web: http://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs.


Generado: 15 de junio, 2013, 20:57

CERVECERÍA UNION. Monografías de Antioquia. 1941.

CINEP; Colciencias. 1998. Colombia País de Regiones Tomo 1. 1998.

CURTOTTI, Michael. Bartolomé de las Casas: Un trabajador de principios


de los derechos humanos. 2011. Web:
http://www.abolishforeignness.org/blog/es/archives/1073

DEL TORO, Guillermo. Película: El Espinazo del Diablo. 2001.

DUQUE GOMEZ, Luis. El oro de los indios en la historia de Colombia.


Boletín Museo del Oro N° 28 de 1990. Banco de la República. 1990.

ESGUERRA LEÓNGOMEZ, Jorge. Videograbación: Caminos y Fundaciones


Eje Sonsón – Manizales. 2011. http://www.deslinde.org.co/Eje-Sonson-
Manizales.html. 2011.
P á g i n a | 134

FERNANDEZ ESQUIVEL, Patricia. (1998) Algunas nociones sobre el


simbolismo orfebre. San José: Fundación Museos del Banco Central.
1998.

FERRO MEDINA, Germán. “A lomo de mula”. Editado por Bancafé.


Bogotá. 2004.

FIELD, Les. El sistema del oro: exploraciones sobre el destino


(emergente) de los objetos de oro precolombinos en Colombia. Antípoda
Revista Antropología y Arqueología. N°. 14, Bogotá, enero-junio 2012,
260 pp. ISSN 1900-5407, pp. 67-94. 2012.

GAMBOA, Pablo. El tesoro de los Quimbayas un siglo después. Editorial


Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero. Pereira. 2008.

GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. La guaquería. El oro que marcó la


historia. Dirección de Extensión Cultural. Medellín. 1994.

GÓMEZ GARCÍA, Alba. ORTIZ ARISTIZABAL, Santiago. Jericó, Herencia y


paisaje prehispánico del suroeste de Antioquia. 2012

GONZÁLEZ ESCOBAR, Luis. Caminos Republicanos en Antioquia. Los


caminos de Medellín a Rionegro, las rutas por Santa Elena. 1800-1928.
Texto Transcrito entre diciembre de 1999 y 2000, para Corantioquia.

HETTNER, Alfred. Viajes por los Andes Colombianos: (1882-1884).


Tumbas Indígenas y Antigüedades. 1859- 1941.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/viaand/viaand32.htm

ICANH. Grupo OPCA: Legislación Colombiana sobre el Patrimonio.


Circular Jurídica General sobre manejo del Patrimonio Arqueológico
(ICANH)
P á g i n a | 135

IDEA. Videograbación 3: “La Última Frontera” La Conquista Española.


En: Paisas Memorias de un Pueblo. Gobernación de Antioquia. 2004-
2005.

IDEA. Videograbación 4: “La Colonia en Antioquia”. En: Paisas


Memorias de un Pueblo. Gobernación de Antioquia. 2004-2005.

IDEA. Videograbación 7: “un gran desafío” el transporte en Antioquia.


En: Paisas Memorias de un Pueblo. Gobernación de Antioquia. 2004-
2005.

IDEA. Videograbación 10: “La Colonización Antioqueña”. En: Paisas


Memorias de un Pueblo. Gobernación de Antioquia. 2004-2005.

ISAZA, Edgar. Abriendo trocha. Tomado de "La Hoja de Medellín".


Tomado: 2013. Web:
http://www.angelfire.com/co/webpaisa/trocha1.html

LANGEBAEK, Carl. Arqueología Colombiana: Ciencia, pasado y Exclusión


Vol.3. 2003

LIZCANO. HERRERA. SANTAMARINA. “Suelos derivados de cenizas


volcánicas en Colombia”. Rev. Int. De Desastres Naturales, Accidentes e
Infraestructura Civil. Vol. 6 (2). 2006.

LONDOÑO, Jaime. El modelo de colonización antioqueña de James


Parsons. Un balance historiográfico. Universidad del Valle. 2002.

LONDOÑO, Wilhelm. Discurso Jurídico Versus Discurso Cultural: El


Conflicto Social Sobre Los Significados De La Cultura Material
Prehispánica. El relato campesino: La metáfora de la guaquería.
BOLETÍN MUSEO DEL ORO. N° 51. 2003.
P á g i n a | 136

LÓPEZ CANO, Juan. Legado Antioquia. Don Felipe Villegas y Córdoba o


del primer mapa de Antioquia. 2010 Tomado de:
http://legadoantioquia.wordpress.com/2010/12/30/don-felipe-de-
villegas-y-cordoba-o-del-primer-mapa-de-antioquia/

LÓPEZ, Juan Carlos. Minas de Oro y Plata, Origen del Espíritu


Empresarial Antioqueño. Grupo de historia empresarial EAFIT. Junio-
Noviembre 2007- UCPR. Pereira, Colombia. 2007.

MARTÍNEZ, Diego.”La colonización antioqueña y su impacto en la


Economía cafetera del Viejo Caldas”. Oikos, N° 22, 2009.

MORENO DE ANGEL, Pilar. MELO GONZÁLEZ, Jorge. Caminos reales de


Colombia. 2010.

TNT24. Contador de Historias. Emisión del 30 de marzo de 2009.


http://www.youtube.com/watch?v=2XWRMIer5eI

OROZCO, Salvador. Monografía de Támesis. Editado por Hemisferio,


Medellín, Noviembre de 1957. 68 p.

PARSONS, James. La Colonización Antioqueña en el occidente de


Colombia. Carlos Valencia Editores – 1979.

PÉREZ RIOS, Julián. Apuntes sobre la arqueología colombiana: un


discurso construido desde la exclusión. BOLETÍN DE ANTROPOLOGÍA,
vol, 20 N° 37. 2006. Universidad de Antioquia. 2006.

PIAZZINI, Emilio. Guaqueros, anticuarios y letrados: la circulación de


artefactos arqueológicos en Antioquia (1850-1950) En: Carl Langebaek
y Clara I. Botero. Arqueología y Etnología en Colombia: La creación de
una tradición científica. Universidad de Los Andes- Banco de la
República, Bogotá. 2009.
P á g i n a | 137

PIAZZINI, Emilio. Historia de la Arqueología en Antioquia. Tesis para


optar al título de Antropólogo. 1995.

RAMIREZ PATIÑO, Sandra Patricia. La Formación Social Y Económica De


Támesis, 1858-1885. Tesis para optar al título de Historiadora. 2007.

SANTA, Eduardo. La colonización Antioqueña una empresa de caminos.


Santa fe de Bogotá. 1993.

SIERRA, Jaime. Antioquia en la época de la Independencia. 1989 Vol.


38-N° 52. Repertorio Histórico de la Academia Antioqueña de Historia
Fundada en 1903.

TIRADO MEJIA, Álvaro. Introducción a la historia económica de


Colombia. 1971.

URIBE ÁNGEL, Manuel. 1885. Geografía general y compendio histórico


de Antioquia en Colombia. Tomo II. ITM, Medellín. 2004.

URICOECHEA, Ezequiel. Memoria sobre las Antigüedades neo-


granadinas. Bogotá. Banco Popular. 1971.

VALENCIA LLANO, Albeiro. La guaquería en el Viejo Caldas. BOLETÍN


DEL MUSEO DEL ORO. Nº 23. Enero-Abril de 1989. Banco de la
República. Bogotá 1989.

VALLECILLA. Jaime. Café y Crecimiento Económico Regional: El Antiguo


Caldas, 1870 – 1970. Universidad de Caldas. 2001.

VARGAS, Patricia. Los Emberas y los Cunas en Frontera con el Imperio


Español. Una propuesta para el trabajo complementario de la historia
oral y de la historia documental. Boletín Museo del Oro. N° 29 de 1990.

VELÁSQUEZ, Carlos Mario. Historia. Cátedra Municipal de Támesis.


2012.
P á g i n a | 138

VÉLEZ RENDON, Juan Carlos. Los pueblos allende al rio Cauca: La


formación del suroeste y la cohesión del espacio en Antioquia 1830-
1875. Editorial Universidad de Antioquia. 2002.

VÉLEZ OCAMPO, Antonio. Cartago, Pereira, Manizales: Cruce de caminos


históricos. Edición en la biblioteca virtual: Enero de 2007.

VILLEGAS VILLEGAS, Diego. Don Felipe Villegas y Córdoba. Alferez Real


de Santiago de Arma de Rionegro. Fundador de la familia Villegas en
Colombia. L Vieco e Hijas. Medellín. 1992.
P á g i n a | 139

BUSQUEDAS VIRTUALES

http://legadoantioquia.wordpress.com/2010/12/30/don-felipe-de-
villegas-y-cordoba-o-del-primer-mapa-de-antioquia/ (2)

http://www.calarca.net/arrieria.html

http://genealogias.tallerdigital.net/pdfs/familiasantioq.pdf Las familias


que fundaron la antioqueñidad.

http://biblioteca-virtual-
antioquia.udea.edu.co/pdf/21/21_874478307.pdf Rionegro

http://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/index2.php?option=com_content
&do_pdf=1&id=897

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Antioquia (1) Sobre la minería

Anda mungkin juga menyukai