Anda di halaman 1dari 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE HISTORIA

FIESTAS Y RITOS EN EL
TAHUANTINSUYO

CURSO: Historia del peru I

DOCENTE: Mgt. Wilton Carrasco Medina

INTEGRANTES:

LLOCLLE JALIXTO, Erika Vanessa

CONDE CUTIRE, Ruth Yaneth

PHUÑO CUCHILLO, Rut Vany

ESPINOZA OLIVARES,Ronel

CUSCO – PERU

2018
1
INTRODUCCION

El presente trabajo consiste en desarrollar el tema acerca de las fiestas y ritos


que se hayan desarrollado en el Tahuantinsuyo, todo lo concerniente en este
informe es a base de datos extraídos de algunos estudios ya realizados en
nuestro contexto y presentan una visión para obtener el conocimiento mediante
el uso de tales estudios sacados de una historiografía con cierta intención de
hacer comprender el cómo fue el aspecto ritual practicada de los incas y cómo
es que de debemos observar desde nuestra condición, son algunas
consideraciones para entender la historia de Perú en este caso. En todo el
mundo se realizaron las fiestas y ritos sin embargo en cada espacio y tiempo
el hombre es capaz de manifestar su forma a partir de tales circunstancias. En
el caso Peruano es por eso el tema de investigación de este tipo de estudios es
considerado fundamental para llegar a entender la historia del país. Existen en
la actualidad una fuente de información ya avanzada acerca de las fiestas y
ritos en el caso del Tahuantinsuyo , las cuales por ejemplo fueron utilizadas
para realizar este trabajo que a continuación se le presenta al docente de este
curso.

2
PRESENTACIÓN

Es necesario indicar que el presente trabajo de investigación pretende ser un


ejercicio académico es un esfuerzo inicial como historiadores que nos permitirá
hacer una observación más profunda de este tema decisivo de nuestro
formación para llevar a cabo este análisis se recurrió a la búsqueda, análisis y
posterior interpretación de las fuentes en la cual es realizado con mucho interés
y responsabilidad, esperando que sea de su completo agrado.

3
ÍNDICE
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 2
PRESENTACIÓN ....................................................................................................................... 3
FIESTAS Y RITOS EN EL TAHUANTINSUYO .................................................................... 7
FIESTAS DEL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO .............................................................. 8
I. FIESTAS .............................................................................................................................. 8
1. Enero llamado Uchuy Pokoy ..................................................................................... 8
2. Febrero o Paucar Varay .............................................................................................. 8
3. Marzo o Pachapukuy ................................................................................................... 9
4. Abril o Incaraimi............................................................................................................ 9
5. Mayo o Amoray ............................................................................................................. 9
6. Junio o Inti Raymi ........................................................................................................ 9
7. Julio chacracamayoc ................................................................................................ 10
8. Agosto o Chacrayapuy Quilla ................................................................................. 10
9. Setiembre o Coya Raymi .......................................................................................... 10
10. Octubre o Uma Raimi Quilla ................................................................................ 11
11. Noviembre o Aya Marcay Quilla ......................................................................... 11
12. Diciembre llamado Capac Raymi ...................................................................... 12
Otras fiestas importantes en el Tahuantinsuyo ......................................................... 12
a. Festividades familiares. ........................................................................................ 12
b. Nacimientos. ............................................................................................................ 13
c. El primer corte de pelo. ........................................................................................ 13
d. El "GUARACHICO": El pasaje de niño a joven. .............................................. 14
e. Primera menstruación de la mujer .................................................................... 15
f. El matrimonio. ......................................................................................................... 16
g. La muerte en los andes ........................................................................................ 17
h. La fiesta de sitúa .................................................................................................... 17
II. RITOS EN EL TAHUANTINSUYO ................................................................................ 18
1. El Inti Raymi ................................................................................................................. 19
2. El Camac Raymi .......................................................................................................... 19
3. Las montañas como objetos de culto................................................................... 20
4. Los Adoratorios De Altura Y Las Ofrendas Humanas ...................................... 21
5. El Culto A Los Muertos ............................................................................................. 24
6. Las ofrendas a la tierra ............................................................................... 24
7. la mesa u ofrenda ........................................................................................ 26

4
8. ofrendas liquidas y los ushnus............................................................................. 26
CONCLUSION .......................................................................................................................... 30
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 31
ANEXO....................................................................................................................................... 32

5
6
FIESTAS Y RITOS EN EL TAHUANTINSUYO

Según las crónicas fue el Inca Pachacutec quien sentó las bases del
ceremonial incaico más espectacular y quien lo instrumentalizó para reforzar el
culto al emperador. Con la centralización del culto, los distintos grupos étnicos
de la poderosa federación del Tahuantinsuyu se convertían en un solo pueblo,
que expresaba sus creencias religiosas con cantos, bailes y poemas que
glosaban con pasión leyendas e himnos transmitidos de generación en
generación. El centro indiscutible de toda la intrincada espiritualidad inca, y
máximo exponente del culto fue el Coricancha y su dios, al que se le dedicaron
las fiestas más suntuosas.

El calendario inca era el resultado directo de la observación de los


planetas y las estrellas, cuyo conocimiento estaba íntimamente ligado a
los cultos agrarios de la fertilidad.1 Probablemente, los incas lo heredaron de
civilizaciones anteriores, como la de Tiahuanaco, aunque no parece que el
calendario tuviera una función adivinatoria tan desarrollada como entre los
mayas. A través de la observación del sol, la elite que controlaba el templo del
sol había dividido el calendario en 4 estaciones, 12 meses lunares más una
serie de días complementarios, lo que le permitía controlar el calendario de
festividades y las actividades agrícolas. No obstante, al margen de este culto
elitista, existía una vertiente más popular, que tenía lugar en la plaza pública y
que utilizaba el calendario lunar.

El calendario festivo oficial se iniciaba el 21 de diciembre, con el solsticio de


verano, y el solsticio de invierno, el 21 de junio, cerraba el año con la gran
fiesta del Sol. Cada mes tenía su propio nombre y correspondía a una fiesta del
Sol. Cada mes, los incas disponían de tres días festivos, y por lo general una
festividad importante duraba una semana. Se celebraban fiestas para señalar
el nuevo año agrícola, la entrada en la pubertad, los matrimonios, los
homenajes a los muertos, además de las festividades especiales en ocasión de
desastres naturales, hambrunas o guerras. Por consiguiente, las fiestas
ocupaban más de 120 días al año de los incas, y se consumían grandes
reservas de comida, pero el esfuerzo del Inca, que proporcionaba los

1
CIEZA DE LEON, Pedro “el señorio de los incas”

7
alimentos, la bebida y los sacrificios y los cantos y bailes, merecía la pena
puesto que reforzaba el vínculo entre el imperio y sus súbditos.

Según parece, durante las ceremonias eran habituales la práctica de la oración,


el ayuno y la abstinencia sexual. Los rituales y sacrificios piadosos inauguraban
la festividad, pero después los incas se dejaban llevar por la diversión. Según
Cieza de León: “Tras comer y beber repetidamente, y todos estar borrachos,
incluidos el Inca y el sumo sacerdote, alegres y calentados por el licor, los
hombres se reunían un poco después del mediodía y empezaban a cantar con
voz fuerte canciones y baladas que habían sido compuestas por sus
antepasados”.

FIESTAS DEL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO

Tenían carácter religioso. Las festividades relacionadas a actividades


agrícolas, faenas del campo, se relacionaban, con la iniciación de las
estaciones del año, en donde se revelaba el espíritu alegre y religioso del
poblador del Tahuantinsuyo.2 Todas las fiestas constituían una demostración
de gratitud de los pueblos incaicos hacia el dios Sol, por las bendiciones y
beneficios recibidos, que se traducían en las abundantes cosechas obtenidas.

I. FIESTAS

1. Enero llamado Uchuy Pokoy, se celebraba la fiesta del Capac Raymi


con Una de las principales características de las fiestas del Imperio era
que generalmente, sacrificios, ayuno y penitencia, se realizaban
procesiones a los templos. Era el mes de la pequeña maduración.

2. Febrero o Paucar Varay, el mes de la gran maduración, el Inca realizaba


ritos religiosos con ofrendas de oro y plata a los dioses principales y a los
cerros y cumbres nevadas, era el mes del Huarichico.

2
Luis Rodolfo Monteverde Sotil (pdf)

8
3. Marzo o Pachapukuy, corresponde al cuarto mes del calendario inca.

Con las lluvias crecían los pastos y las frutas; el ganado empezaba a
engordar y cesaba el hambre en todo el Tahuantinsuyo. Llamas negras
eran sacrificadas a los dioses en señal de veneración por mano de los
sacerdotes; y en ciertos días debían abstenerse los hombres de comer sal
y fruta, de tocar a sus mujeres y de cantar taquis.

4. Abril o Incaraimi, Luna de las Espigas Gemelas, mes de cosecha y


descanso.

Se protegen los frutos, se sacrificaban llamas pintadas en honor de los


dioses comunes, el Inca realizaba una gran fiesta con invitados, curacas
Y Todo El Pueblo En General, Se Comía, Cantaba Y Danzaba.

5. Mayo o Amoray, mes dedicado a la cosecha, se sacrificaban llamas de


diversos colores, se realizaban juegos y diversiones, y entre los pastores
se realizaba otra fiesta en la que se cantaba el Yamaya-yamay-ai yaya
yamaya .

Fue la fiesta destinada a rendir homenaje al maiz o grano sagrado, del


cual hacían abundante bebida que consagraban para venerar a sus
dioses y para beber en las grandes festividades. Se realizó durante el
mes de mayo.

6. Junio o Inti Raymi, se realizan fiestas religiosas en todo el imperio,


principalmente en el Cusco en donde se ofrecían sacrificios dirigidos
al sol y ofrendas de oro y plata, estas ceremonias eran de
agradecimiento por las cosechas recibidas3

Fue la principal festividad del incanato, se le llamó, también, la Pascua del


Sol. Se celebraba en el mes de Junio, coincidiendo con el solsticio de
Invierno. Desde tres días antes de la fecha determinada por el Inca, los
fieles cusqueños guardaban riguroso ayuno, la ciudad permanecía en la
penumbra y se Prohibía encender fuego hasta que llegase la salida del

3
CIEZA DE LEON , Pedro “señorio de los incas”

9
Sol. Tan pronto esto sucedía, el pueblo se congregaba en la plaza o
Aukaypata, formando una enorme muchedumbre. Luego aparecía el Inca
precedido por una corte de nobles ricamente ataviados, y apenas los
primeros rayos de luz solar se derramaban entre las faldas de los cerros e
iluminaban la ciudad, un clamor se elevaba de aquella multitud
enfervorizada, mientras que los tambores de miles y miles de guerreros
atronaban el espacio en señal de veneración y de respeto. En este
instante supremo, el Inca bebía en una copa de oro, el licor sagrado o
chicha, especialmente elaborada por las acllas, en honor del Astro Rey,
luego la vertía en un canal, dando así la señal para que el pueblo
empezara a libar en grandes cantidades.

Era, pues, una fiesta de gracias por las cosechas recolectadas, ya que en
el mes de Junio las plantas han fructificado y el grano ha sido recogido.
En esta misma ceremonia el Willaj-Umu sacrificaba una llama y hacía
vaticinios sobre el futuro agrícola y de la grandeza imperial. Los pastores
celebraban sus ritos para impedir la peste en el ganado.

7. Julio chacracamayoc, luna de riego, mes de redistribución de las


tierras

Mes de purificación de las tierras, se realizaban ceremonias en las que se


pedían al sol y a las aguas que no dañaran las sementeras se
sacrificaban 100 llamas

8. Agosto o Chacrayapuy Quilla, Mes de la siembra.


Mes de la purificación humana, se sacrificaban llamas, cuyes, mullu,
chicha ysanco,se convidaban comidas y bebidas a las familias.

9. Setiembre o Coya Raymi, Fiesta dedicada a la Coya en el mes de


septiembre
Coya Raymi (Coya en quechua significa reina, soberana, esposa del
Inca. Raymi significa fiesta de gran solemnidad).
El Coya Raymi Quilla corresponde al décimo mes del calendario inca; en
este mes se llevaba a cabo una gran fiesta dedicada a la Coya y
también a la Luna (Quilla), principal divinidad femenina, se realizaba en

10
el equinoccio de primavera en el hemisferio sur el 22 o 23 de septiembre
de cada año; en esta festividad se realizaba o como Citua o Situa, con el
cual se expulsel ritual de purificación, conocidaban las enfermedades de
la ciudad del Cuzco.

10. Octubre o Uma Raimi Quilla, Mes de la festividad al agua


José Acosta en su libro Historia Natural y Moral de las Indias, llamaba al
mes de Octubre Homa Raimi Punchaiquís, además menciona; “en el
cual sacrificaban otros cien (llamas); y si faltaba agua, para que lloviese
ponían una (llama) todo negro atado en un llano, derramando mucha
chicha al derredor, y no le daban de comer hasta que lloviese; esto se
usa también ahora en muchas partes por este mismo tiempo, que es por
octubre”.
Guamán Poma, nos dice: “En este mes sacrificaban a las huacas
principales, ídolos y dioses, para que les enviasen agua del cielo otros
cien carneros (llamas) blancos. Y ataban otros carneros (llamas) negros
en la plaza pública y no les daban de comer a los dichos carneros
(llamas) atados, para que ayudasen a llorar”.

11. Noviembre o Aya Marcay Quilla, “Aya” en el idioma español significa


muerto, “marcay” es un verbo que indica acción de llevar en brazos,
“quilla” además de significar la luna, también se refiere a un mes lunar;
por lo tantos Aya Marcay Quilla significa “mes de llevar los muertos”.

En este mes se celebraban a los difuntos con llantos, cantos fúnebres y


música de tristeza y lamento. Se solía visitar las tumbas de los
parientes, dejándoles alimentos y bebidas. Coincide con la fiesta católica
de los difuntos.

Guamán Poma de Ayala en su nueva Crónica y buen gobierno llama al


mes de noviembre Aya Marcay Quilla, “este mes fue el mes de los
difuntos, aya quiere decir difunto, es la fiesta de los difuntos” 4

4
GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe “nueva crónica y buen gobierno”

11
“En este mes sacaban los difuntos de sus bóvedas que llaman pucullo y
le dan de comer y de beber y le visten de sus vestidos ricos y le ponen
plumas en la cabeza y cantan y danzan con ellos. Y le pone en unas
andas y andan con ellas en casa en casa y por las calles y por la plaza y
después tornan a meterla en sus pucullos, dándoles sus comidas y
vajilla al principal, de plata y de oro y al pobre, de barro. Y le dan sus
carneros y ropa, lo entierra con ellas y gasta en esta fiesta mucho”.

12. Diciembre llamado Capac Raymi, Paraqallariy killa (mes del inicio de
las lluvias).
Periodo de lluvias del año y mes donde se celebra el Capac Raymi
(fiesta sagrada), en el solsticio de verano en el hemisferio sur entre el 20
al 23 de diciembre de cada año, la cual era dedicada al soberano Inca,
como reconocimiento a su majestad, símbolo del poder humano y
condición de hijo del Sol.
La fiesta servía para pedir la protección a sus deidades, mediante
ofrendas que luego de invocar y quemar las echaban en algún río o
laguna.

Otras fiestas importantes en el Tahuantinsuyo

a. Festividades familiares. Todo suceso importante para los indios era un


buen motivo para pasar días y noches bailando al son de roncos tambores,
entonando cantos tristes para los oídos de los españoles, alegres para los
suyos, y bebiendo hasta caer pos los suelos. Podía tratarse de
acontecimientos felices, como los nacimientos y las bodas, o tristes, como
velorios y entierros de hijos, padres y deudos. La gente se bestia para la
ocasión, no con distintos modelos de vestidos sino con los mismos usaban
cotidianamente, pero de material más fino y diversos colores.

El pueblo atribuía a Manco Cápac, el primer inca, el haber establecido la


mayoría de las fiestas familiares mas importantes: el "ayuscay" (ayusqay),
realizado con ocasión del parto; el "rutuchico" (rutuchikuy), el primer corte

12
de pelo; el "guarachico" (warachikuy), el pasaje de niño a joven; y el
"quicochico"(k'ikuchicuy), ceremonia cuando le venia la primera flor a
mujer.

b. Nacimientos. Cuando las mujeres estaban a punto de dar a luz, los


maridos solían ayunar (algunas veces ellas tambien lo hacían) y rezaban a
las huacas para que el parto fuera fácil. Las mujeres parían comúnmente
sin ayuda de partera y apenas lo hacían se dirigían al arroyo mas cercano
para lavarse y asear a la criatura, aunque fuera en zonas frías. Tenían por
señal de mal agüero que del parto nacieran dos niños o que la criatura
naciera con algún defecto que en una mano tuviera seis dedos o algo
semejante. Los padres se entristecían, ayunaban y hacían ciertos ritos.

Cuatro días después del nacimiento, los padres ponían a la criatura en su


cuna, llamada "qquirau" (k'iraw) y llamaban a los parientes para que la
vieran. Ese día bebían sin hacer otra ceremonia.

Algunas naciones acostumbraban deformar cabezas de los niños recién


nacidos. Por ejemplo, los collas, que procuraban darle forma larga y
puntiaguda; cuanto más deformes quedaban las cabezas, "lo juzgaban por
más gala y gentileza"

c. El primer corte de pelo. Cieza de Leòn señala que durante el tiempo en


que anduvo por el Perú noto que en la mayor parte de las provincias
se tenía por costumbre poner el primer nombre a los niños cuando
tenian 15 o 20 días de nacidos.5

Este era un acontecimiento especial. Ese día se juntaba la mayor parte de


los parientes y amigos del padre para bailar y beber. Luego, uno de ellos -
el más anciano y estimado- le cortaba el pelo y las uñas al niño o a la niña.

Los nombres hacían referencia a pueblos, aves, hierbas o pescados;


algunos ponían a los niños nombres de sus padres o abuelos, en tanto que
los señores y principales buscaban nombres a su gusto.

5
CIEZA DE LEON, Pedro “señorio de los incas”

13
Gacilazo tambien nos habla del corte de pelo y dice que se realizaba
cuando el niño era destetado, es decir, a los dos años, y el primer
mechón se lo cortaba el padrino con un cuchillo de pedernal, pues los
indios tenían tijeras.

Los demás parientes, de acuerdo con su edad o rango, se acercaban


uno tras otro al niño para cortarle un mechón y le presentaban los
obsequios que llevaban consigo: ropa, ganado, armas de diversos
tipos, vajilla.6

Al final de esta ceremonia venia la fiesta, que duraba dos, tres, cuatro días
o más de acuerdo con el número de parientes que estaban reunidos.

Para el hijo del inca esta ceremonia se llevaba a cabo con mucha
solemnidad. El padrino era el sumo sacerdote del Sol. Acudían a esta fiesta
curacas de todo el tahuantinsuyo o sus embajadores

La fiesta duraba por lo menos 20 días. El niño recibía importantes


presentes de oro y plata y de lo mejor que había en cada provincia. Una
ceremonia similar se hacía para los hijos de los curacas.

d. El "GUARACHICO": El pasaje de niño a joven. Cuando los varones


tenían entre 12 y 15 años, se reunían todos los parientes para realizar el
"guarachico" (warachikuy) con muchos ritos, bailes y borracheras. En esta
ceremonia el joven recibía las "guaras" o "pañetes" que las madres habían
hilado y tejido con ciertas ceremonias y supersticiones. Se les obsequiaba
tambien sandalias, sombreros, adornos para la cabeza y armas; se les
agujereaban las orejas y recibían el nombre que llevarían hasta el día de su
muerte.

A veces era el nombre del padre o el del abuelo, pero los señores y
principales buscaban a su gusto nombres honrosos y significativos. Los
más comunes eran de pueblos, plantas, aves, pescados y otros animales,
como "puma", "cantùr" (kuntur ‘cóndor'), "asio" (asiru ‘culebra') y "guaman"
(waman ‘halcón')

6
GARCILAZO DE LA VEGA “comentarios reales de los incas”

14
Cristóbal de Molina señala que en el Cusco esta fiesta se llevaba a cabo en
tres meses distintos en omacraymi (octubre) la hacían los indios se Omo,
antiguo nombre del actual pueblo de San Jerónimo, en las afueras de la
Ciudad Imperial. En el mes de ayamarca raymi (noviembre) se llevaba a
cabo la fiesta de los indios del pueblo de ayamarca. Finalmente, el primer
mes del año, "capac raymi" (qhapaq raymi) que correspondía a diciembre,
se hacia el "guarachico" de los jóvenes que pertenecían a la nobleza inca,
ya fueran de las parcialidades de "Hanan Cusco", ya de "Hurìn Cusco". Por
ello, se la consideraba una de las tres fiestas más importantes del
calendario inca.

La ceremonia era compleja. Los mozos tenían que ayunar - es decir, no


comer ni ají, ni sal, - durante todo el mes y realizar una serie de pruebas
para que se conociera quienes eran los mas fuertes y valerosos. Tanto
ellos comos los sacerdotes realizaban sacrificios de llamas y ofrendas de
maíz, ají, coca y ropa a los cerros y adoratorios principales a fin de resultar
vencedores en toda guerra y de tener éxito en todo lo que emprendieran.

Ningún extranjero podía permanecer en la ciudad del Cusco durante las


pruebas a las que eran sometidos los jóvenes nobles durante el
"guarachico". Recién al final, cuando empezaban las celebraciones, se les
permitía ingresar. Entonces comían el "yahuar zanccu" (yawar sankhu),
unos bollos de maíz asperjados con la sangre de llamas recién
sacrificadas.

e. Primera menstruación de la mujer. "Quicun huarmi" (k'ikun warmi) era el


tiempo en que le venía a la mujer su primera menstruación. Durante los dos
primeros días la jovencita permanecía en su casa ayunando, sin comer
cosa alguna, y al tercer día recibía un poco de maíz crudo para no morir de
hambre. Al cuarto día su madre la lavaba, trenzaba su cabello y la vestía
con ropas antiguas de mujer muy apreciadas, sandalias de lana blanca y le
colocaba una gorra en la cabeza.

Ese día llegaban a su casa los parientes y ella salía a servirles la comida y
darles de beber. Esta fiesta duraba dos días y se llamaba "quicuchicuy"

15
(k'ikuchikuy). El pariente más importante le daba el nombre que desde ese
momento iba a tener, la "reprendía" y le aconsejaba acerca de la manera
como había de vivir y sobre la importancia de que obedeciera a sus padres.
Luego le entregaba un regalo de acuerdo a sus posibilidades. Los demás
parientes y amigos tambien le daban regalos con cierta ceremonia.

f. El matrimonio. La ceremonia de matrimonio se realizaba mediante el acto


de calzar una sandalia en el pie de la mujer. Si la novia era doncella, el
calzado era de lana y si no lo era, de soguilla. Este calzado se parecía a
una alpargata o sandalia de fraile franciscano y se le denominaba "usuta"
(ushut'a) en quechua.

Los matrimonios de los jóvenes del pueblo se realizaban una vez al año.
Para ellos, los curacas llamados "hunus" reunian en la plaza del pueblo a
los jóvenes y a cada varón le daban su mujer. Tanto ellas como ellos
escogían con quien querían casarse. El inca solía desposar a los curacas y
capitanes distinguidos; cuando ello sucedía, el mozo iba a servir a la casa
de los suegros durante cuatro o cinco días y llevaba como presentes paja y
leña.

Según Garcilaso de la Vega, la edad de las novias debía ser de 18 a 20


años y los varones debían tener de 24 o más. No se les permitía casarse
antes porque se decía que era menester que contaran con edad y juicio
para gobernar la casa y las tierras. Cuando el marido fallecía, la mujer
guardaba luto por un año, lapso durante el cual no podía contraer nuevo
matrimonio.

Murùa, cuenta que en los matrimonios de los indios había grandes


comidas. En el vocabulario de González Holguín encontramos la expresión
"micuchicuy upiachicuy" (mikhuchikuy upyachikuy), con los significados
‘fiesta de boda' y ‘comer y beber'

Garcilaso señala que las viviendas de los novios de la nobleza incaica


eran construidas por unos indios designados para tal fin, conforme a
cierta distribución que se había hecho de estas tareas7. No indica a qué
etnia correspondía esta labor en la ciudad del Cusco. El servicio de la casa

7
INCA GARCILAZO DE LA VEGA “comentarios reales de los incas”

16
estaba a cargo de los parientes; cada uno debía acudir con una pieza de
regalo. El mismo autor señala que en los matrimonios de la gente común la
parentela proveía a la pareja del ajuar y que la administración de cada
pueblo estaba obligada a construirles la casa, que tenía que ubicarse en la
zona donde habitaban sus parientes.

No era lícito que los de un pueblo o provincia se casaran con los de otra
zona, de tal manera que no se confundieran los linajes y las "naciones"

g. La muerte en los andes

Los incas creían en la inmortalidad de las almas. Molina dice que las
personas buenas iban a descansar con el "Hacedor", quien les tenía
dispuestas esplendidas comidas y bebidas, además de las que recibían de
los vivos. Así tambien - siempre según Molina - tenían entendido que había
un infierno para los malos, donde eran atormentados por los demonios o
supay. En este lugar padecían hambre y sed; lo que comían y bebían era
carbón, sapos y culebras.

Una costumbre generalizada era enterrar a los difuntos con sus mejores
vestidos, adornos y joyas, los instrumentos de los oficios que habían
desempeñado, comidas y bebidas. Durante el entierro, los parientes y
amigos solían acompañar al muerto hasta su sepultura con cantos
lúgubres, bailes y borracheras, que duraban tanto más tiempo cuanto
mayor era la categoría del difunto. En estos cantares rememoraban y
repetían hazañas importantes de su vida; enumeraban los lugares donde
había vivido, sus buenas obras y todo lo que podía ser motivo de
compasión y llanto.

Antes de la llegada de los españoles, se acostumbraba abrir las sepulturas


y renovar la ropa, bebida y comida de los muertos porque se creía que las
almas tenían vida después de esta vida - los buenos pasaban gloria y las
malas penas - y sentían frío, hambre y sed.

h. La fiesta de sitúa

La situa o citua era una fiesta solemne celebrada por los incas el primer día
de la luna después del equinoccio.

17
Era considerada como un sacrificio de expiación general. El pueblo se
preparaba con un ayuno de 24 horas y con una continencia escrupulosa.
Hacían una especie de pasta mezclada con sangre, sacada de entre la
nariz y las cejas de los niños con la que se frotaban la cabeza, cara, pecho,
espalda, brazos y muslos después de haberse lavado todo el cuerpo,
operación con la cual creían precaverse de toda clase de enfermedades.
Frotaban igualmente con la misma pasta los umbrales de las casas en los
que dejaban una pequeña porción para manifestar que habían sido
purificados.

El gran sacerdote hacía las mismas ceremonias en el palacio y en el


templo del Sol, mientras que los demás sacerdotes de un orden inferior
purificaban las capillas y otros lugares sagrados. En el instante en que el
sol aparecía sobre el horizonte, la nación entera le tributaba sus
homenajes. Le presentaba en la plaza de Cuzco un príncipe de la sangre
real magníficamente vestido, con una lanza en la mano, adornada de
plumas de diversos colores y enriquecido con muchos anillos de oro. Este
inca se unía con otros cuatro, igualmente armados de lanzas que él
purificaba en cierto modo tocándolas con la suya. Entonces declaraba que
el sol les había elegido para quitar de entre ellos todas las enfermedades e
inmediatamente estos cuatro corrían por todos los cuarteles de la ciudad,
en cuyo momento salían las gentes de sus casas para tocar sus vestidos y
frotarse luego la cabeza, el rostro, los brazos y muslos. Estas purificaciones
iban acompañada de grandes aclamaciones de alegría y la superstición
hacía creer a los peruanos que se habían alejado de su ciudad todas las
enfermedades con aquellas ceremonias al menos cinco o seis leguas de la
ciudad.

II. RITOS EN EL TAHUANTINSUYO

A continuación, etimológicamente la palabra rito viene del latín ritus, el cual se


refería a las ceremonias religiosas. La idea del rito es que se tiene que realizar
en cierto orden.

18
Según algunos estudios actuales la religión es un tema de historia de las
mentalidades donde el fundamento reflexivo de un comportamiento
sociocultural desaparecido está basado en el pensamiento psicoanalítico.

El cronista indio, Felipe Guaman Poma de Ayala, al describir el calendario


religioso de los Incas precisa que se producían sacrificios humanos en los días
que se celebraban las grandes fiestas: en junio durante el Inti Raymi, en la
siembra de agosto y en la fiesta al dios Sol.

Mediante algunas investigaciones según el tema más estudiados y conocidos


acerca de los ritos en el Tahuantinsuyo se puede resumir dos principales ritos
en el Tahuantinsuyo y fueron:

1. El Inti Raymi o fiesta del sol, en el mes de junio, era la fiesta más
importante del imperio, constituía una demostración de gratitud hacia el
dios sol por los beneficios obtenidos tales como cosechas abundantes,
buen clima, etc.
2. El Camac Raymi, se realizaba a comienzos de la siembra, ene l mes de
diciembre, época de lluvias en la sierra, dedicada al inca y a la nobleza , en
esta fiesta se llevaba a cabo el huarachico, donde los jóvenes aspirantes al
ejército imperial mostraban sus habilidades

La política expansiva del Tawantinsuyu (estado inca), permitió un dominio


territorial que se extendió, desde el sur de Colombia hasta el sur de
Santiago de Chile y el norte de la provincia de Mendoza en Argentina,
ocupando una superficie aproximada de dos millones de kilómetros
cuadrados. La conquista territorial incaica, no sólo fue de índole política –
económica, sino también, simbólica – religiosa. Tampoco fue
exclusivamente “horizontal”, sino que tuvo un componente “vertical” muy
importante, pues se sabe de dos centenares de montañas que fueron
ascendidas y, sobre las cuales, se construyeron recintos ceremoniales.

Según la creencia Inka, los niños ofrendados no morían, sino que se


reunían con sus antepasados, quienes observaban las aldeas desde las
cumbres de las altas montañas.

19
Las ofrendas humanas se realizaban solo en las huacas o adoratorios más
importantes del Tawantinsuyu, en ocasiones especiales como la muerte de
un Inka, quien emprendía su viaje hacia el tiempo de los antepasados. Las
vidas ofrendadas eran retribuidas con salud y prosperidad, servían además
para estrechar los lazos entre el centro del estado y los lugares más
alejados, como también entre los hombres y los dioses o apus (McEwan et
al., 1992).

3. Las montañas como objetos de culto

Las etnias prehispánicas andinas en general y los Inkas en particular,


parecen haber estado definidos en función del espacio habitado y la
sacralización del paisaje (Bauer, 2000). Gran variedad de accidentes
topográficos fueron transformados culturalmente en deidades o mitos que
sirvieron para organizar los lugares cada vez más distantes y distintos del
Cusco. Dentro de este esquema geográfico caracterizado por la variedad
de formas y tamaños, donde todo lo natural parece haber sido objeto de
culto, las montañas tuvieron un lugar de privilegio, especialmente si
tenemos en cuenta la cantidad de energía invertida en los casi doscientos
cerros de la cordillera donde se localizaron evidencias arqueológicas. Las
montañas como objetos de culto están lejos de ser un fenómeno particular
de los Andes

El sistema de ceques del Cuzco fue el más complejo sistema ritual


indígena de la América precolombina. Desde el templo del Sol o
Qoricancha irradiaban 42 ceques (rayas) hacia las montañas que rodean la
ciudad imperial. Este elaborado sistema, mantenido por diversos ayllus
(grupos de parentesco) que hacían las ofrendas a las 328 huacas (entes
sagrados) de sus respectivas áreas. Superando anteriores interpretaciones,
Bauer nos ofrece un nuevo modelo acerca de la forma física del sistema y
la organización social del Cuzco. Más incluso, su investigación revela la
persistencia de las prácticas ancestrales en el espacio sagrado
contemporáneo del Perú, aun des¬pués de 500 años de las campañas
extirpadoras de “idolatría” que emprendió el clero español. Según Bauer:
algunos de los santuarios del sistema de ceques cuzqueño sirvieron como
linderos espaciales, otros indicaban lugares en donde habían tenido lugar

20
importantes acontecimientos del pasado, y unos cuantos funcionaban como
señalizadores calendarios. Es más, el paso ritual de los diversos grupos
cuzqueños por sus distintos ceques y por segmentos específicos del
paisaje, ciertamente era un componente importante de la continua
redefinición del poder social en la región. Dicho de modo más general, las
huacas y ceques del Cuzco servían como un medio con el cual controlar el
espacio y el tiempo, así como un medio a través del cual se podía reafirmar
el orden social. La forma que el sistema asumía a medida que cruzaba por
el campo era un precipitado de las relaciones sociales y territoriales
específicas del valle, en un momento dado

Las culturas americanas antes del apogeo de los inkas veían a las
montañas como la materialización de sus deidades, por tal motivo y desde
siempre le rindieron tributo, brindándoles ofrendas y plegarias, pero al
parecer sin ascenderlas. Cuando el estado Inka empezó a florecer y
extender sus fronteras durante el siglo

XV, hicieron propio este culto y construyeron en las elevadas cimas


(huacas), pequeños edificios o recintos destinados a la religión y que hoy
se los conoce bajo el nombre de “adoratorios de altura”. En estas
construcciones los “sacerdotes” locales o provenientes del Cusco se
encargaban de establecer el contacto con los apus o divinidades y, de
acuerdo a las circunstancias sociales, políticas o religiosas del estado
realizaban sus ofrendas, en algunos casos, humanas.

En otros continentes también hay montañas sacralizadas, en Grecia los


montes Olimpo, Licaón, Parnaso, Helicón, Citerón; en la India el Monte
Meru; en Irán el Haraberezaiti; el Monte de los Países en Mesopotamia; en
Turquía el Monte Nemrut, en Palestina el Monte Gerizín; en Africa el
Kilimanjaro, el Meru y el Kenia; en el Tibet el Monte Kailas y la mayoría de
las montañas del Himalaya, y sabemos que los ejemplos continúan (Vitry,
1997).

4. Los Adoratorios De Altura Y Las Ofrendas Humanas

En la cordillera de los Andes se registraron a la fecha 192 montañas con


restos arqueológicos, de las cuales el 96% se localizan al sur del Cusco, la

21
desproporción se puede deber, entre otras explicaciones, a que
históricamente las investigaciones se concentraron en el sector meridional,
especialmente Argentina, Chile y Perú o bien, a que la adoración de las
montañas y ofrenda de niños es mucho más antigua en esta región, tal
como lo sugieren algunas fuentes (Gentile, 1999). En relación a esta última
interpretación no podemos dejar de lado la perspectiva que plantean
algunos autores, respecto a la manipulación o reutilización de algunos
elementos de la historia andina, en tal sentido Meyers en su artículo
denominado: “Los incas: ¿bárbaros advenedizos o herederos de
Tiahuanaco?” expresa críticamente que “…el gran y sorpresivo éxito de los
incas no fue debido tanto a su capacidad guerrera como a su habilidad
para revitalizar antiguos valores perdidos, desde la simbología religiosa
hasta un campo tan profano como el uso de la tierra, dando a los pueblos
sometidos un nuevo sentido social en un contexto que sólo podemos captar
deficientemente con nuestros modelos tradicionales de “estado” o
“imperio”. En este sentido eran un renacimiento de Tiahuanaco pero, como
ya dijésemos, ellos lo trascendieron proyectando sus orientaciones
religiosas básicas a una nueva esfera, dándole nuevas perspectivas a la
población.” (Meyers, A. 2002: 533). Uno de los rituales más importantes del
calendario Inka fue la Capacocha o Capac Hucha que puede traducirse
como “obligación real”, se realizaba entre abril y julio se hacían fiestas y
ofrendas de reconocimiento y de gratitud. De las cuatro direcciones del
estado Inka algunos poblados enviaban uno o más niños al Cusco, para
luego de las ceremonias allí oficiadas, regresar y ser ofrendados bajo la
tierra. La ceremonia abarcaba montañas, islas y otros adoratorios o huacas
que se localizaban en toda la extensión del Tawantinsuyu y servía para unir
el espacio sagrado con el tiempo ancestral (McEwan et al., 1992).

Los datos arqueológicos indican que hasta el momento se extrajeron 29


cuerpos ofrendados en este contexto, los mismos están localizados en
diferentes latitudes, desde la Isla de la Plata en las costas ecuatorianas
hasta el nevado El Plomo en Santiago de Chile, separados por una
distancia lineal de 3.700 kilómetros. De este total de ofrendas humanas, a
excepción de los dos cuerpos de la Isla de la Plata, el resto fue localizado
en catorce montañas, la mayoría de ellas en alturas que superan los 6.000

22
metros. Según la creencia Inka, los niños ofrendados no morían, sino que
se reunían con sus antepasados, quienes observaban las aldeas desde las
cumbres de las altas montañas.

Las ofrendas humanas se realizaban solo en las huacas o adoratorios más


importantes del Tawantinsuyu, en ocasiones especiales como la muerte de
un Inka, quien emprendía su viaje hacia el tiempo de los antepasados. Las
vidas ofrendadas eran retribuidas con salud y prosperidad, servían además
para estrechar los lazos entre el centro del estado y los lugares más
alejados, como también entre los hombres y los dioses o apus (McEwan et
al., 1992). Uno de los rasgos que llama la atención en los Andes y
caracteriza en cierta forma la ideología inkaica fue no solo la reverencia al
paisaje sagrado, sino su estructuración formal a través de una disposición
radial con centro en el Cusco, desde donde partían líneas imaginarias o
ceques que iban uniendo numerosos lugares sagrados o huacas hacia los
cuatro suyus del Inkanato (Bauer, 2000); la construcción de numerosos
emplazamientos en toda la extensión del imperio que recreaban la
planimetría básica de la capital y que fueran denominados por algunos
autores como "Nuevos Cuscos" (Farrington, 1998); las rocas esculpidas en
el paisaje; la canalización de vertientes; y los adoratorios de altura de las
montañas, entre otros elementos, son muestra suficiente para atisbar la
importancia que le dieron los inkas a la estructuración formal del paisaje,
conformando un mapa de sitios sagrados donde se ubicaban aguas y
tierras de cada panaca y ayllu, quienes tenían la responsabilidad de los
ritos y ofrendas de las huacas regionales (Sherbondy, 1986). Realizando
un análisis distribucional de las ofrendas humanas en la cordillera de los
Andes observamos que existen tres agrupaciones de montañas ubicadas
en diferentes latitudes, en el sur de Perú, el noroeste argentino y la
cordillera central argentino-chilena. La mayor concentración de montañas
con ofrendas humanas se localiza en Arequipa, ciudad ubicada a 315
kilómetros en línea recta al sur del Cusco, allí se encuentra el volcán Misti
con 6 ofrendas humanas, el Pichu Pichu con 3 y el Chachani con 1. Hacia
el Noroeste está el Nevado de Ampato donde se localizaron 4 ofrendas
humanas y más lejos el Coropuna y el Sara Sara con una ofrenda humana

23
cada una. En estas montañas situadas entre 250 y 330 kilómetros del
Cusco, los Inkas cedieron la vida de 16 niños en capacochas.

5. El Culto A Los Muertos

Las celebraciones andinas, entre las que destacan las de los Incas,
precedieron en miles de años a las llegadas de España. Cuando en el
Cuzco las huestes de Francisco Pizarro vieron los desfiles de las momias
reales, mezcladas con la nobleza indígena y sus seguidores, como si se
tratase de seres de este mundo, no les gustó nada el espectáculo. Y
menos aún a los clérigos y misioneros. Las fiestas autóctonas fueron
descalificadas por los sacerdotes católicos que acompañaban a los
conquistadores hispanos, ya que no soportaban el horror de la participación
de las momias (su modo más sobresaliente del culto a los muertos) así
como el culto a los ídolos e imágenes no cristianas. De inmediato, lo
calificaron de demoníaco. Otro tanto sucedió con el comportamiento de los
celebrantes, que lo tacharon de repugnante licencia sexual y de
borrachera, por lo que los prohibieron terminantemente.

LAS OFRENDAS A LA TIERRA


Son ceremonias de ofrenda a la pachamama se realizan principalmente
durante el mes de agosto siendo el primer día del mes que da inicio a esta
importante ceremonia de creencia andina las ceremonias de ofrendas,
comúnmente conocidas por la población andina como pagos a la tierra o
pachamama, son rituales de origen ancestral que son parte de un sistema
de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual.

Es un ritual cuya finalidad es devolver a la madre tierra lo que te ha dado y


lo que podemos aspirar a nuestros deseos más profundos acerca de la
vida, lo que queremos lograr en nuestra vida y lo que queremos para
nuestros seres queridos, esta ceremonia se realiza el primer día del mes de
agosto y durante todo el mes.

Las ceremonias a la pachamama son de básicamente de dos tipos, en los


hogares se realizan ofrendas particulares y en las cumbres se realizan
ofrendas comunitarias donde los sacerdotes andino realizan las

24
ceremonias ancestrales, para que la pachamama, sacie su hambre y les
otorgue bendiciones.

La pachamama es una una "deidad" que representa a la "madre tierra",


siendo protectora y proveedora, fuente de vida y fertilidad

Ceremonias, ofrendas y rituales

La finalidad primordial es el restablecimiento de la reciprocidad entre el ser


humano y la naturaleza. con la ofrenda o pago el campesino pide permiso a
la pachamama para poder abrirla y devuelve de manera simbólica algo de
sus frutos. estos rituales también son destinados al apu o espíritu de la
montaña a través del despacho. el apu es el aspecto masculino de la
naturaleza y la pachamama es el aspecto femenino. el apu protege a los
animales y a los hombres y fecunda a la pachamama. la ofrenda es un acto
de reciprocidad cósmica, es la realización de la justicia universal y cósmica,
el cumplimiento de un deber mutuo. el rompimiento de este principio
causaría serias distorsiones del equilibrio en los sistemas naturales,
sociales y religiosos. Para el hombre andino las ofrendas tienen un sentido
de reconciliación con las fuerzas espirituales con el fin de evitar desgracias,
asimismo representan ritos de paso.

Estos rituales de ofrenda son dirigidos por especialistas en la religiosidad


andina y de acuerdo al aprendizaje adquirido y a las facultades obtenidas
por estos personajes, se les puede clasificar en diferentes jerarquías o
niveles de sacerdocio. el proceso de aprendizaje para ir avanzando en los
grados es largo y complejo, lleno de pruebas. el primer peldaño es el
pampamisayoq "el que tiene su mesa de trabajo en la pampa".el
altomisayoq o hatunmisayoq es aquel que es considerado dentro del rango
sacerdotal y su labor es de carácter profético, carismático y místico. se dice
que tiene el poder de comunicación con entidades o seres espirituales del
mundo religioso, para llegar a este rango pasa por una prueba llamada
karpay y luego de eso se consagra al servicio de un apu determinado, la
condición es temporal y puede perderse por un mal comportamiento, como
por ejemplo el mal uso del poder, cobro de dinero para el enriquecimiento
propio o conducta sexual reprobable.existe otro rango más elevado en el

25
sacerdocio andino que es el de kuraq akulleq quien tiene la capacidad de
hacer contacto con fuerzas espirituales más elevadas.

LA MESA U OFRENDA

Son elaborados por los sacerdotes andinos los que tienen que saber hacer
la manta ceremonial y el papel de despacho donde se envuelve la ofrenda,
tiene que saber escoger y ordenar las hojas de coca para los k'intus (tres
hojas de coca que se usan de manera ceremonial) que se usan en las
ofrendas y también debe conocer todos los otros elementos que entran en
el despacho, como las conchas marinas, semillas, huayruros y otros
elementos, dependiendo de la intención del despacho, pago u ofrenda.

Se pueden hacer también curaciones con plantas medicinales,


adivinaciones y diagnósticos mágicos, leer la hoja de coca y ver la mala o
buena suerte. Pueden proporcionar amuletos, talismanes y otros similares.

OFRENDAS LIQUIDAS Y LOS USHNUS


Es una construcción en forma de pirámide que usaba el inca para presidir
las ceremonias más importantes del Tawantinsuyo etimológicamente
significa un lugar compuesto de piedras donde se filtra el agua utilizados
principalmente para ofrendar liquidos como la chicha.

Según Molina (2008 [1574-1575]) durante la fiesta de la Situa del Cuzco


se llevaban al ushnu de la plaza Haucaypata, las imágenes de
Viracocha Pachayachachic, el Sol, Huanacaure y Chuquilla (deidad del
rayo), donde se vertían líquidos y se brindaba con ellos (Monteverde,

26
2010). 8En algunos ushnus localizados fuera del Cuzco, en el pozo que se
localiza en su plataforma superior (p. ej. Huánuco Pampa, Pumpu o Shincal
de Quimivil) o en medio de su única plataforma o estructura arquitectónica
(p. ej. el ushnu de la plaza del Acllahuasi de Incahuasi y la cancha del
Acllahuasi de Aypate, se colocaron gran cantidad de cantos rodados que
han sido colocados en épocas del Tahuantinsuyo. Incluso en el oráculo de
Catequil (otro de los nombres de la deidad del rayo) en Namanchugo-La
Libertad, que data de épocas anteriores al Tahuantinsuyo, se hallaron gran
cantidad de cantos rodados que cubrían el suelo en torno a una estructura
rectangular que presenta canales y contenedores llenos de cantos rodados
(Topic et al., 1999) de manera similar a muchos ushnus del Tahuantinsuyo

Estructura arquitectónica de planta rectangular (muy destruida) con


contenedores o receptáculos y canales para ofrendas líquidas en Catequil,
con características formales similares a muchos ushnus localizados en
diversos asentamientos Tahuantinsuyo fuera del Cuzco

En Huamachuco-La Libertad los campesinos de la zona creen que donde


cayó un rayo, debe encontrarse una piedra de canto rodado. Por su parte
un poblador de Laraos, Yauyos-Lima (Jiménez Borja, 1973) comenta que:

«… cuando en épocas de lluvias no llueve… va hasta la laguna de Circo,


presenta hojas de coca, aguardiente y arroja piedras pequeñas lo más lejos
que puede para despertar al agua dormida, … luego llena un cántaro de
agua de la orilla y sin voltear regresa a su pueblo… tras él viene la lluvia…»

De estas referencias etnográficas notamos una estrecha relación entre


rayos, lluvias y cantos rodados en el pensamiento andino actual. Si llueve
hay rayos, si hay lluvia hay agua en los ríos, si el caudal del agua de los
ríos aumenta se «originaran» cantos rodados (piedras que adquieren una
forma ovalada debido a que están siendo continuamente removidas por la
fuerza del curso del agua del río que al chocar entre ellas producen un

8
MONTEVERDE SOTIL, Luis Rodolfo “la configuración arquitectónica de los
ushnus como espacios de libaciones y ofrendas liquidas Durante el
tawantinsuyo”
27
ruido o sea un «canto rodado»). Entonces, si hay cantos rodados es porque
el agua de los ríos las ha originado, si hay buen caudal de agua en los ríos
es porque ha llovido y si ha llovido es porque han habido rayos.

Notamos entonces una cosmología andina cíclica que intenta dar una
explicación del entorno natural. Así cuando un poblador comenta que
donde cayó un rayo hay cantos rodados no hace otra cosa que sintetizar el
proceso cíclico de las lluvias-rayos-ríos-cantos rodados. Asimismo, cuando
un poblador arroja piedras (cantos rodados) a las lagunas o ríos intenta
reproducir simbólicamente este proceso. En relación al ushnu, Polía
Meconi (citado por Astuhuamán, 1998), pudo comprobar que en épocas
contemporáneas:

«… las Mushcas/muchca o piedras calientes, se emplean en los ritos para


las lluvias… y que es probable que se traten de ofrendas dejadas (en el
ushnu de Aypate-sierra de Piura) por los curanderos actuales…».

Luego de la conquista española, muchas deidades del panteón andino


fueron asociadas con santos o vírgenes de la religión cristiana. Es así que
la religión andina se cristianizó pero al mismo tiempo la religión cristiana se
andino. Un ejemplo de ello fue Illapa o dios del rayo que fue asociado con
el apóstol Santiago. En épocas contemporáneas aún persiste en el
pensamiento andino dicha asociación. Así lo demuestra Yaranga
Valderrama (1979) quien recogió una oración dirigida a Illapa o Santiago en
épocas de sequías en la zona de Víctor Fajardo y Cangallo en Ayacucho:

«… Pachanchik hina/como nuestra pacha, tiarikuq/existente, hananpi/en el


mundo de arriba, uranpi/en el mundo de abajo, kaypi/en este mundo,
kimsapi uklla/en tres uno, apusuyo/del chaman, churarikuq/su creador,
usnu rantituk/procreador del usnu, qaqya hinaq/donador de la justicia, yaku
churarikuq/creador de las aguas…».

Esta oración resalta la asociación entre el ushnu, Illapa como creador de


las aguas y la visión cosmológica de la unión de los tres planos del mundo
andino. En relación a este último punto, actualmente el ushnu representa,
en diversas zonas del Perú, el lugar donde el agua es chupada por la tierra
(zona de Tarma: Adelaar, 1977, citado por Matos, 1994). Es un hueco,

28
subsuelo, lugar donde se filtra el agua, es un pozo, lugar donde hay mucho
cascajo (zonas de Tarma y Ancash: Pino, 2005) o es un vaso para beber
agua (zona de San Sebastián-Cuzco: información recogida por el autor en
febrero de 2010).

Hoy en día el ushnu, al igual que la piedra de Atuncolla, es también


considerado una piedra milagrosa, un «… inkap misan [arreglo para un
ritual moderno]… mesa o altar…», como el de Pumpu (en Junín) según los
trabajos etnográficos de Matos (1994). Solo para hacer un paralelo
etnohistórico,donde se expulsaban los males del Cuzco, el ushnu (una gran
piedra con pozo y canales) era el eje central de las ceremonias donde se
vertían líquidos y se brindada.

29
CONCLUSION

Los Incas fueron grandes conquistadores que tomaron varias regiones de la


cordillera de los Andes; zona a la que llamaron el Tahuantinsuyo y que estaba
conformado por los países: Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.

Este era un pueblo civilizado que tenía sus propias políticas, economía,
creencias y rituales; y antes de que llegaran los españoles tenían su propia
religión incaica.

Eran un pueblo muy creyente a sus Dioses Incas y a ellos le dedicaban cada
uno de sus trabajos diarios por medio de rituales y fiestas, donde se ofrecían
para rendir culto a sus dioses.

El sistema de Ceques tenía una función organizativa, oculta dentro de la


función religiosa; para así lograr mantener ritos de limpiezas de acequias.

Los estudios acerca de los ritos en el Tahuantinsuyo hace entender que se


pone más énfasis en el asunto de inti raymi y camac raymi, reflejan un interés
al poseer datos importantes en los hechos relacionados con el estado inca en
el aspecto de la religión y la sociedad.

30
BIBLIOGRAFÍA

- Bauer, Brian, 2000 - El Espacio Sagrado de los Inkas. El Sistema de Ceques


del Cuzco. CBC. Perú

- Chungara, Revista de Antropología Chilena

-Franklin Pease C.Y. Ritual Y Conquista Incaica. Instituto Riva-Agüero.


http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletinira/article/view/9540/9944

-Luis Rodolfo Monteverde Sotil (pdf)

-Mitos, Ritos Y Ceremonias Incas. Una Aproximación Psicoanalítica De Los


Sacrificios Humanos. Jorge Oré Romaní.

- MONTEVERDE SOTIL, Luis Rodolfo “la configuración arquitectónica de los


ushnus como espacios de libaciones y ofrendas liquidas Durante el
tawantinsuyo”

https://es.scribd.com/document/310966293/Ore-j-Mitos-Incas

-http://www.cuscofestividades.info/pachamamacusco.html

31
ANEXOS

32

Anda mungkin juga menyukai