Anda di halaman 1dari 67

FACULTAD DE ZOOTECNIA

“Alimentación intensiva de cerdos criollos con


diferentes dietas a base de cebada de descarte
cruda y tostada en la etapa de crecimiento –
Provincia de Chupaca ”

TESIS
Presentada por:

Bach. Gregoria Sandra Espinoza Huarocc

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

INGENIERA ZOOTECNISTA

HUANCAYO – PERÚ

2008

1
ASESOR

Ing. Moisés Ricardo Mendoza Álvarez

2
Agradecimientos

Al Ing. Moisés Mendoza Álvarez, por sus orientaciones y colaboración en

el desarrollo del presente trabajo de investigación.

A todos los docentes de la Facultad de Zootecnia, por sus enseñanzas y

experiencias brindadas durante mi formación profesional.

A los pobladores del anexo de Collpatambo y del Distrito de Pazos, por su

paciencia.

A Dante Inga, por su ayuda invalorable durante la ejecución del presente

trabajo de investigación.

A Olivia Abiles, por sus acertados consejos acerca de la crianza de los

cerdos criollos en la zona altoandina.

A Liliana y Flor, cómplices de ideas y sueños durante mi vida

universitaria.

3
A mis padres, ejemplo de abnegación
por una hija; en especial a Silvia, por su
comprensión, ayuda desinteresada y por
estar siempre cuando la necesite.
A Isabela, Maruja y Salvador por
su apoyo incondicional .

A la familia Inga,
por su apoyo constante y
su paciencia ante las dificultades
que se presentaron en el presente
trabajo de investigación.

4
ÍNDICE

Pág.
RESUMEN 09
I. INTRODUCCIÓN 11
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 13
2.1 IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION PORCINA 13
2.2 CERDO CRIOLLO EN AMÉRICA LATINA 14
2.3 CRIANZA DEL CERDO CRIOLLO 15
2.3.1 Aspectos generales 15
2.3.2 Manejo y alimentación tradicional 16
2.3.3 Adaptación al medio ambiente 18
2.3.4 Etapa de crecimiento en cerdos criollos 18
2.4 SISTEMAS DE PRODUCCION DE CERDOS 19
2.4.1 Sistema extensivo 19
2.4.2 Sistema intensivo 20
2.5 FISIOLOGÍA DIGESTIVA DEL CERDO 18
2.6 CRECIMIENTO EN CERDOS 23
2.7 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LOS CERDOS EN LA
ETAPA DE CRECIMIENTO 23
2.7.1 Agua 24
2.7.2 Energía 24
2.7.3 Proteína 25
2.7.4 Minerales 25
2.7.5 Vitaminas 26
2.7.6 Ácidos grasos esenciales 26
2.8 ALIMENTACION DE CERDOS MEJORADOS EN CRECIMIENTO 28
2.9 INSUMOS UTILIZADOS EN LAS DIETAS 29
2.9.1 Cebada 30
2.9.2 Maíz 33
2.9.3 Harina de pescado 35
2.9.4 Torta de soya 36
2.10 PROCESADO DE CEREALES EN DIETAS PARA MONOGÁSTRICOS 36
2.10.1 Aspectos generales 36

5
2.10.2 Efecto del calor sobre la estructura del almidón 37
III. MATERIALES Y MÉTODOS 40
3.1 LUGAR Y DURACIÓN 40
3.2 POBLACION Y MUESTRA 40
3.3 MATERIALES Y MÉTODOS 40
3.3.1 De los animales experimentales 40
3.3.2 De las instalaciones 41
3.3.3 De los materiales y equipos 41
3.4 DE LA ALIMENTACIÓN Y TRATAMIENTOS 42
3.5 DEL TOSTADO Y MOLIENDA DE LA CEBADA 43
3.6 DEL MANEJO DE LOS GORRINOS 44
3.7 DE LOS ANÁLISIS ESTADÍSTICOS 45
3.8 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 46
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 47
4.1 ENSAYO EN CRECIMIENTO DE CERDOS CON UNA
DIETA TRADICIONAL 47
4.1.1 Peso vivo e incremento de peso 47
4.1.2 Consumo de alimento y conversión alimenticia 49
4.1.3 Retribución económica 50
4.2 CRECIMIENTO DE CERDOS CRIOLLOS CON DIETAS A
BASE DE CEBADA DE DESCARTE CRUDA Y TOSTADA 51
4.2.1 Peso vivo al inicio del experimento 51
4.2.2 Peso vivo al final de la investigación 51
4.2.3 Ganancia acumulativa y diaria de peso 55
4.2.4 Conversión alimenticia 57
4.2.5 Retribución económica 59
V. CONCLUSIONES 61
RECOMENDACIONES 62
BIBLIOGRAFIA 63
ANEXOS 67

6
INDICE DE TABLAS
Pág.

TABLA Nº 1. Peso promedio (kg) de los lechones y animales en crecimiento 19


y engorde por región en Ecuador

TABLA Nº 2 Indicadores de productividad en granjas porcinas 21


comerciales.

TABLA Nº 3. Estimación de las necesidades nutritivas en cerdos en 27


crecimiento-cebo del tronco ibérico.

TABLA Nº 4 Consumo voluntario y parámetros productivos en diferentes 27


etapas del cerdo ibérico

TABLA Nº 5 Niveles de uso de los insumos para dietas de porcinos % 30

TABLA Nº 6 Composición química de la cebada y subproductos de 32


cervecería %
TABLA Nº 7 Composición por 100 gramos de cebada en diferentes formas. 33

TABLA Nº 8 Composición química de la dieta a base de cebada de descarte 42

TABLA Nº 9 Operacionalización de la variables dependientes 46

TABLA Nº 10 Operacionalización de la variables independientes 46

INDICE DE GRÁFICOS
Pág.

GRÁFICO Nº 1. Procesamiento de la cebada de descarte 44

GRÁFICO Nº 2. Curvas de crecimiento de gorrinos criollos en la etapa 49


decrecimiento con una alimentación tradicional (10
semanas)
GRÁFICO Nº 3. Curvas de crecimiento de gorrinos criollos en la etapa de 51
crecimiento (10 semanas)
GRÁFICO Nº 4. Ganancia acumulativa de peso en 10 semanas de 56
alimentación de cerdos criollos en crecimiento

7
INDICE DE CUADROS

Pág.
CUADRO Nº 01. Peso vivo promedio al inicio y final del crecimiento e 47
incremento de peso de cerdos criollos alimentados con una
dieta tradicional.
CUADRO Nº 02. Consumo de alimento en materia seca y Conversión 49
Alimenticia al final del crecimiento de cerdos criollos
alimentados con una dieta tradicional.
CUADRO Nº 03. Retribución económica de la alimentación tradicional en la 50
etapa de crecimiento de cerdos criollos.
CUADRO Nº 04. Promedios de peso vivo inicial por tratamientos en la etapa 51
de crecimiento de cerdos criollos kg.
CUADRO Nº 05. Peso vivo promedio final de la etapa de crecimiento de 52
cerdos criollos por tratamiento kg.
CUADRO Nº 06. Ganancia total promedio de peso al final del crecimiento de 55
cerdos criollos por tratamiento kg.
CUADRO Nº 07. Promedio de ganancia de peso diario en cerdo criollos en 57
crecimiento alimentados durante 10 semanas (kg)
CUADRO Nº 08. Conversión alimenticia por tratamientos en la etapa de 58
crecimiento de cerdos criollos.

CUADRO Nº 09. Retribución económica de las dietas por tratamiento, en la 59


etapa de crecimiento de cerdos criollos.

8
RESUMEN

El presente trabajo de investigación denominado: “Alimentación intensiva de cerdos

criollos con diferentes dietas a base de cebada de descarte cruda y tostada en la etapa de

crecimiento – Provincia de Chupaca”, realizado en una instalación especialmente

acondicionada para los ensayos, ubicada en la provincia de Chupaca a 3263 msnm, entre

Octubre a Diciembre del 2006, tuvo como objetivos: 1) Evaluar la tasa de crecimiento,

conversión alimenticia y retribución económica durante la etapa de crecimiento de cerdos

criollos alimentados tradicionalmente y, 2) Evaluar la tasa de crecimiento, conversión

alimenticia y retribución económica durante la etapa de crecimiento de cerdos criollos

alimentados con dietas formuladas con cebada de descarte cruda y tostada; empleándose

24 gorrinos (12 machos y 12 hembras) de aproximadamente 2 meses de edad, con un peso

inicial alrededor de los 10 kg. Los animales fueron distribuidos en tres lotes: 08 cerdos (04

machos y 04 hembras) para un primer ensayo de alimentación en el que se evaluó la

alimentación tradicional (cebada de descarte en grano, alfalfa y residuos de juguería); en

el segundo ensayo se emplearon 16 cerdos distribuidos en dos tratamientos (04 machos y

04 hembras/tratamiento) siendo el T1: Dieta con 44% de cebada de descarte cruda

molida, y T2: Dieta con 44% de cebada de descarte tostada molida. Luego de 10 semanas

de alimentación los resultados del primer ensayo fueron: Peso vivo promedio de machos

y hembras, al inicio y final de la alimentación, 10,00 y 20,35 kg. respectivamente, siendo el

incremento total de peso 10,35 kg. con una conversión alimenticia de 4,28, permitiendo

una retribución económica por cerdo de S/. 21,57 nuevos soles. En el segundo ensayo, los

pesos promedio iniciales fueron homogéneos (p > 0,05), siendo para el (T1) 10.00 y (T2)

9,86 kg. respectivamente. Al final del ensayo, los pesos vivos promedio para el T1 y T2

9
fueron 28,40 y 30,83 kg. sin que las diferencias sean significativas (p>0,05). Las ganancias

de peso vivo acumulativas a las 10 semanas, con el T1 y T2 fueron 18,40 y 20,96 kg,

respectivamente, sin que las diferencias sean significativas (p>0,05). Las conversiones

alimenticias promedio acumulativas, con los T1 y T2, fueron 3,05 y 2,73 respectivamente.

Las retribuciones económicas promedio por cerdo, con los T1 y T2 fueron S/. 33,82 y S/.

44,05 nuevos soles, respectivamente.

Luego de analizar los resultados se observó que la alimentación tradicional permite una

respuesta productiva deficiente, mientras que el uso de dietas a base de cebada de

descarte tostada molida, en relación al uso de cebada de descarte cruda molida permitió

mejorar las ganancias de peso vivo y la conversión alimenticia en 13,9% y 10,5%,

asimismo la retribución económica fue mayor en S/. 10,23 nuevos soles.

10
I. INTRODUCCIÓN

El Perú actualmente cuenta con la población de cerdos de 2 900 000 produciendo

anualmente 90 000 toneladas métricas de carne, según estadísticas del Ministerio de

Agricultura (2003). El 25% de la población porcina esta en la costa, 60% en la sierra y en la

selva el 15%. Del total de la población porcina se estima que un 30% tiene un nivel

mediana y altamente tecnificado y un 70% se encuentra en un nivel nada o muy poco

tecnificado en su crianza, cumpliendo estos cerdos un rol muy importante dentro de la

economía del poblador de la sierra. La población de cerdos criollos en la sierra peruana es

predominante y de mayor tenencia por los campesinos quienes se dedican a la

explotación de estos animales. Los cerdos criollos tienen características fenotípicas

diferentes a los cerdos mejorados, resaltando su carácter rústico y resistente para una

alimentación pobre y de menor cuidado sanitario. Los cerdos criollos son alimentados

generalmente con residuos de cosecha, pastos naturales, papa, cereales como la cebada de

descarte en forma de grano crudo, siendo el tiempo de engorde de uno a dos años por la

baja eficiencia alimenticia y como consecuencia una baja retribución económica.

Por lo cual planteamos el uso de cebada de descarte tostada molida con otros insumos

para mejorar la nutrición, se realizó el proceso del tostado para incrementar la

digestibilidad y el aprovechamiento de este insumo que es propio de las zonas de crianza

de cerdos de la sierra, y así acortar el tiempo de la etapa de crecimiento y aumentar la

retribución económica de los campesinos que se dedican a la crianza de cerdos criollos.

11
Con la finalidad de mejorar el rendimiento productivo y económico de esta crianza con

beneficios para el campesino y pequeños criadores que dedican su esfuerzo a esta

producción. Ante lo expuesto, el problema de la presente investigación fue: ¿Cuál es el

efecto del uso de cebada de descarte cruda y tostada sobre la ganancia de peso,

conversión alimenticia y retribución económica en la etapa de crecimiento de los cerdos

criollos?.

Siendo la hipótesis, la utilización de cebada de descarte tostada mejora las ganancias de

peso vivo, la conversión alimenticia y la retribución económica durante la etapa de

crecimiento en cerdos criollos frente al uso de la dieta con cebada de descarte cruda.

Por lo tanto los objetivos específicos del presente estudio fueron:

 Evaluar la tasa de crecimiento, conversión alimenticia y retribución económica

durante la etapa de crecimiento de cerdos criollos alimentados tradicionalmente.

 Evaluar la tasa de crecimiento, conversión alimenticia y retribución económica

durante la etapa de crecimiento de cerdos criollos alimentados con dietas

formuladas con cebada de descarte cruda y tostada.

12
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1 IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION PORCINA

La población mundial de cerdos (FAO, 2000, citados por CAMACHO, 2003) está

alrededor de los 6 122 000 000, con una producción de 90 909 millones de toneladas de

carne de cerdo; cantidad superior a las 66 500 millones de toneladas de carne de pollo

y 60 200 millones de toneladas de carne de vacuno, siendo la carne más consumida la

de cerdo, siendo los consumos per cápita de carne de cerdo, pollo y vacuno de 14,63;

11,25 y 9,57 kg/persona/año. Al respecto se reporta que el mayor consumo per cápita

se da en Europa (44,6kg), seguido por USA (30,2 kg); mientras que en América del Sur

el consumo es mucho más bajo (7,6 kg), siendo en el Perú de 3,5 kg.

En el Perú, PECUARIA (2007), dice que la crianza del cerdo es atractiva para la

crianza familiar por sus características de omnívoro, pues es un eficiente consumidor

13
de productos vegetales y residuos domésticos, los cuales son convertidos a una carne

de alto valor nutricional sin que ello implique en mayores costos.

La crianza de los cerdos se da a nivel casero (60%) conformada en su mayoría por

cerdos criollos, granjas medianamente tecnificadas (20%) y en granjas altamente

tecnificadas (20%), siendo las últimas las que producen el 70% del total producido,

por ser considerados animales especializados de alto nivel genético con

requerimientos de manejo y alimentación también especializados; mientras que en la

crianza casera se emplean animales de tipo antiguo y en su generalidad, animales

Criollos (CAMACHO, 2003).

Según MINAG (2003), el país cuenta con aproximadamente 2 900 000 cerdos (25% en

la costa, 60% en la sierra y 15% en la selva), que producen anualmente 90 000

toneladas métricas de carne. Asimismo se estima que el 70% tiene una crianza muy

poco tecnificada y el 30% en sistemas mediana y altamente tecnificados (CAMACHO,

2003).

2.2 CERDO CRIOLLO EN AMÉRICA LATINA

Los cerdos criollos de América Latina tienen su origen en los cerdos ibéricos traídos

por Cristóbal Colón, durante su segundo viaje. Según POND (1974) los primeros

cerdos llegaron a Haití en el año 1493. No cabe duda que otras importaciones se

sucedieron en los años siguientes de la conquista española y que luego se repartieron

en los extensos territorios que hoy constituyen el continente latinoamericano.

Estos animales, provienen del Sus scrofa mediterraneus que pobló la región

mediterránea de Grecia, Portugal, Italia y algunos países del Norte de África como

14
Egipto, se desarrollaron en zonas de terrenos semiáridos próximos a las costas, con

altitud hasta 700 metros y con temperaturas entre 10 y 18 °C. De estos cerdos se han

derivado una gran variedad de razas célticas e ibéricas desaparecidas con el tiempo o

absorbidas mediante cruzamientos. Actualmente, quedan una pocas, entre las que

sobresalen las Coloradas, Rubias, Negras y Manchado de Jabugo (HERNÁNDEZ et

al., 1997), las cuales en la actualidad conforman los rebaños que se explotan en

España.

Se puede deducir que los cerdos de América derivan de las múltiples razas existentes

en los siglos XV y XVI. Esto puede explicar la gran variedad de fenotipos existentes

en todos los países. La presencia de cerdos criollos, originarios de las razas ibéricas, se

extienden desde México hasta el extremo sur de la Argentina, desde el nivel del mar

hasta más de 4500 metros de altitud, como en la provincia de Chimborazo en Ecuador

y, en algunas regiones de Bolivia y Perú (ESTRELLA, 1997).

2.3. CRIANZA DEL CERDO CRIOLLO

2.3.1 Aspectos generales

La introducción del cerdo ibérico a nuestro país, se produjo en la época de la

conquista por los españoles. Fue una especie de pelaje negro, con pobre conformación

muscular y gran cantidad de grasa dorsal, siendo criada en la sierra rural en forma

extensiva. No han tenido ningún cruzamiento con razas mejoradas y es poco prolífica,

con lactaciones muy largas (60 a 90 días). Este tipo de cerdo cumple un rol económico

muy importante en la economía campesina y es usado para la venta y autoconsumo,

siendo alimentados generalmente con desperdicios de cocina, de cosecha y otros

residuos, siendo la “ALCANCIA DEL POBRE”. La crianza casera o de traspatio es

15
empleada mayoritariamente para criar cerdos “criollos “que no han sido cruzados con

razas mejoradas y tienen alto grado de consanguinidad (CAMACHO, 2003).

AMURRIO (1996), refiere que los cerdos ibéricos dieron origen a las razas criollas,

animales que tuvieron un proceso de adaptación a este ecosistema y se caracterizan

por su tamaño pequeño, piel pigmentada con pelaje largo y lacio, diversidad de

colores, cuello corto, pecho angosto, jamón pequeño y aplanado, costillas poco

arqueadas y aplanadas, pelvis larga y descendida y una deposición de grasa muy

marcada, de carácter nervioso y agresivo. Estos animales se adaptaron a las

condiciones de intemperie, cambios climáticos, consanguinidad, alimentación

deficiente, siendo bastante rústicos y resistente a una serie de enfermedades, con

habilidad para aprovechar toda clase de recursos alimenticios, etc.

Además de las características antes indicadas, BENITEZ (2004) refiere que tienen un

hocico largo y estrecho, que lo utilizan para escarbar la tierra en busca de alimentos.

Al año tienen de tres a cinco lechones, los que son destetados o «apartados» luego de

una larga lactancia que puede llegar hasta los cinco meses. Este tipo de cerdos se crían

desde el nivel del mar hasta arriba de los 4 500 msnm, los cuales pastorean y rebuscan

residuos de tubérculos como el melloco (Ullucus tuberosus) y otros cultivos nativos de

estas altitudes.

2.3.2 Manejo y alimentación tradicional

Los cerdos criollos son explotados en su mayoría de manera tradicional, sufren las

consecuencias de los desequilibrios alimentarios, por ello, el crecimiento al igual que

su reproducción y productividad son inferiores cuando se los comparan con los de las

razas mejoradas (BENITEZ, 2004).

16
Al igual que otras especies, estos animales requieren dietas equilibradas que les

permitan cubrir sus necesidades fisiológicas básicas debiendo ser cubiertas para tener

un equilibrio energético -proteico – mineral - vitamínico, que se encuentra en relación

con los diferentes estados fisiológicos: gestación, lactación, crecimiento y acabado. Los

requerimientos nutricionales se encuentran en los manuales especializados. Sin

embargo, las condiciones en que se explotan a los cerdos criollos están muy lejos de

estos postulados por lo que se hace necesario recurrir a estrategias en relación con la

disponibilidad de alimentos existentes, utilización de subproductos y de residuos. La

calidad omnívora del cerdo en general, y del criollo en particular, es una de sus

ventajas, pues ella posibilita la utilización de variados alimentos (BENITEZ, 2004).

Los cerdos criollos recorren grandes superficies o terrenos de diversa textura y

elevación, para buscar alimentos y en otras ocasiones, son amarrados a una estaca

(sogueo) donde se les proporcionan los mínimos cuidados alimentarios, que mejoran

cuando las cosechas de maíz, tubérculos, hortalizas y frutas han sido buenas. Su

hocico alargado y puntiagudo provisto de un cartílago resistente, le permite escarbar

la tierra en busca de raíces, insectos y otros ingredientes que posibiliten equilibrar sus

necesidades nutricionales, esta práctica debe ser abandonada en procura de evitar los

riesgos de parasitismo como la cisticercosis, susceptible de ser adquirida cuando los

animales consumen excrementos de personas que contienen la Taenia. solium

(BENITEZ, 2004).

En la explotación de cerdos criollos no existen instalaciones especiales para su crianza

y sus dormideros son construidos con materiales frágiles, con desechos de madera,

plástico, caucho y con todo aquello que no tiene valor comercial. Los pisos, por lo

general, son de tierra y la alimentación y el abrevamiento se realiza utilizando

17
recipientes de latón, plástico, caucho, madera y piedra sin ninguna tecnología

(BENITEZ, 2004).

2.3.3. Adaptación al medio ambiente

BENITEZ (2004), refiere que los siglos de permanencia del cerdo Ibérico en el

continente latinoamericano ha determinado su adaptación a diferentes altitudes y a

los más variados pisos climáticos. Los animales adultos, en engorde, con una capa

importante de grasa, resisten mejor las temperaturas nocturnas bajas, frecuentes en

las regiones andinas. La grasa subcutánea se calienta fácilmente formando una capa

aislante del frío pero, tiene poca resistencia al calor y a la insolación por lo que, es

frecuente que los cerdos busquen los lugares sombreados y húmedos para así regular

su temperatura corporal. Los factores medio ambientales influyen en los aspectos

productivos pero, quizás, la cualidad más importante del cerdo criollo es su

capacidad de adaptación a las condiciones adversas, lo que le ha permitido su

sobrevivencia y la perpetuación de la especie.

2.3.4 Etapa de crecimiento en cerdos Criollos

Los cerdos criollos criados de manera tradicional, sufren las consecuencias de los

desequilibrios alimentarios, por ello, BENITEZ (2004), considera como animales en

crecimiento a los porcinos con más de 3 meses. La edad promedio para esta etapa es

de 5,2 meses para machos y 5,5 meses para las hembras.

En la Tabla Nº 1 se muestran los pesos promedio de este tipo de animales,

observándose que en la costa tiene los mayores pesos; mientras que en la sierra se

observa una menor performance productiva.

18
TABLA Nº 1. PESO PROMEDIO (KG) DE LOS LECHONES Y ANIMALES EN
CRECIMIENTO Y ENGORDE POR REGIÓN EN ECUADOR
Tipo de animal Sierra Costa Oriente Media
Lechones (< de 2 meses)
- Machos 5.,5 5,2 7,3 6,2
- Hembras 5,1 5,3 7,2 5,8
Crecimiento 1
- Machos 17,7 31,5 27,5 25,6
- Hembras 16,7 31,3 26,6 24,8
Engorde 2
- Machos 70,5 113 88,5 90,7
- Hembras 57,8 67,0 83,7 79,5

Fuente: BENITEZ (2004)

2.4 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CERDOS

2.4.1 Sistema Extensivo

La explotación extensiva se caracteriza por utilizar animales de biotipos ambientales,

normalmente razas rústicas y autóctonas, con un limitado poder de transformación y

bajos índices reproductivos (BUXADE, 1996 a)

Se caracteriza por mantener a los cerdos permanentemente en los campos de

pastoreo, donde se alimentan de materia vegetal directamente, restos de comida

casera. Es una actividad secundaria, complementaria a otras actividades agrícolas

(PECUARIA, 2007). Según el Censo Nacional Agropecuario (1994), el 82% de las

Unidades Agropecuarias constituían piaras de menos de 20 animales. En nuestra

serranía el cerdo se pastorea conjuntamente con otros animales herbívoros,

consumiendo materia vegetal y diversidad de productos biológicos que se encuentran

en el camino.

19
En este sistema, la alimentación es desequilibrada; no obstante, por su rusticidad e

instinto de sobrevivencia, aseguran su reproducción y producción, aportando energía

y proteínas a la dieta humana. Son criados sin normas sanitarias y pasean por calles y

veredas en busca de alimento, agua y espacios para protegerse del sol o de la lluvia.

Los animales regresan en la tarde o en la noche a dormir cerca de las viviendas,

donde reciben desperdicios domésticos y residuos de cosecha si la época lo permite

(PECUARIA, 2007).

2.4.2 Sistema Intensivo

BUXADE (1996 a) dice que, es una forma de explotación altamente tecnificada

dirigida a situar al ganado en condiciones tales que permitan obtener de él altos

rendimientos productivos en el menor tiempo posible. En porcino se realiza la

explotación ultraintensiva, con animales en cubículos y ambiente totalmente

controlado.

KALINOWSKI (2000), dice que la producción intensiva se orienta al mercado,

desarrollándose en la Costa (Lima, Ica, La Libertad, Lambayeque, Arequipa y Tacna)

y selva (San Martín, Loreto y Ucayali).

PECUARIA (2007) refiere que la costa central agrupa la mayor cantidad de marranas,

estimándose una población entre 14 000 a 16 000; mientras que la menor población se

ubica en el oriente con un estimado de 1 000 a 2 000 marranas. Por lo tanto la

competitividad exige desarrollar niveles altos de productividad y eficiencia para

mantenerse en el mercado. Esto exige desarrollar niveles altos de productividad y

20
eficiencia para mantenerse en el mercado. Los indicadores de producción para este

sistema de producción se muestran a continuación.

TABLA Nº 2. INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD EN GRANJAS PORCINAS


COMERCIALES

Indicadores Promedio 10% superior 10% inferior


Peso de saca, kg 80.6 92.7 70.7
Edad de saca, días 154.2 143.8 162.1
Ganancia diaria, kg. 0.50 0.62 0.45
Conversión en engorde 2.69 2.31 3.04
Conversión de granja 3.37 2.86 3.95
Mortalidad en recría, % 2.0 0.8 3.1
Mortalidad en engorde, % 1.1 0.5 1.7

Fuente: KALINOWSKI (2000)

2.5 FISIOLOGÍA DIGESTIVA DEL CERDO

POND et al., (1991), CASTRO y CHIRINOS (2007) dicen que, los cerdos utilizan

eficientemente el puntiagudo labio inferior para coger sus alimentos. El cerdo mastica

bien los granos y el almidón sufre una degradación enzimática por la amilasa salival.

Una vez masticado, el alimento pasa al estómago a través del esófago, que en el cerdo,

en su parte caudal, está formado de musculatura lisa. El estómago se encuentra al

lado izquierdo de la cavidad abdominal, debajo del diafragma, se comunica con el

esófago por medio de un esfínter llamado cardias y con el intestino delgado por

medio de otro esfínter llamado píloro, estos se hallan relativamente cerca debido a la

forma del estómago.

Desde el exterior, el estómago de los cerdos se divide en 4 partes: cardias, gran

curvatura, cuerpo o región fúndica y píloro. En la pared estomacal se encuentran dos

tipos de glándulas secretoras, en la región cardial están las glándulas secretoras de

21
mucus y en la región fúndica las glándulas secretoras de ácido clorhídrico. En ésta,

también se encuentran las células secretoras de pepsinógeno y renina. El intestino

delgado del cerdo es relativamente más corto que el de los herbívoros. En el se realiza

el mayor porcentaje de la digestión enzimática y es el lugar principal de absorción. El

intestino grueso está agrandado, no tiene procesos fisiológicos de importancia

nutritiva, excepto por una considerable absorción de agua (POND et al., 1991).

BENITEZ (2004), refiere que la conformación gástrica del cerdo, en particular la

estructura anatómica de su intestino y su capacidad de omnívoro, le permite

consumir toda clase de alimentos. El estómago tiene una capacidad de

almacenamiento de 6 kg (para un cerdo de 100 kg) y dispone de un intestino delgado

que puede alcanzar hasta 14 veces la longitud del cuerpo del animal. La baja

transformación del nitrógeno inorgánico es compensada con la disponibilidad de una

variada y rica microflora intestinal, ubicada a lo largo del intestino, lo que le permite

una excelente utilización de almidones y de grasas, provenientes de cereales y de

leguminosas.

CAMIRUAGA (2006) dice que el cerdo posee un aparato digestivo sencillo con sólo

un compartimiento y que, a diferencia de los rumiantes, no son capaces de digerir los

carbohidratos estructurales presentes en las plantas (celulosa, hemicelulosa y pectina,

las dos primeras constituyentes de la fibra); por lo tanto, en estos animales, el

consumo de fibra es limitado causando, en exceso, alteraciones digestivas.

CASTRO y CHIRINOS (2005), mencionan que el sistema digestivo es sencillo, consiste

en la boca, y sus respectivas glándulas, esófago, estomago, intestino delgado,

intestino grueso, páncreas e hígado. Este sistema se caracteriza por su capacidad

22
limitada, por una acción microbiana relativamente escasa y por su pequeña capacidad

para digerir alimento fibroso. El cerdo esta mejor adaptado a consumir alimentos

concentrados, granos y productos animales, que grandes cantidades de fibra.

2.6. CRECIMIENTO EN CERDOS

Teniendo en cuenta que el crecimiento es el incremento correlativo del peso (aumento

de masa) antes de alcanzado el peso de madurez, producto de una división celular

(hiperplasia), elongación de células (hipertrofia) o incorporación de material desde el

medio ambiente donde se da el incremento de peso de los distintos sistemas como son

los huesos (soporte y protección de órganos, la proporción de huesos disminuye con

el tiempo), músculos (conversión de la energía en trabajo, el músculo aumenta con el

tiempo), grasa (relleno de espacios corporales y reserva de energía. Hay poca grasa al

nacimiento y aumenta fuertemente cuando disminuye el crecimiento muscular y

óseo). El crecimiento se caracteriza por el aumento en la cantidad de proteínas,

minerales ya agua y se relaciona con grandes con grandes cantidades de ingesta

energética y cofactores como las vitaminas que respalden el proceso de crecimiento .

El incremento de peso se puede expresar como gramos ganados por día, o como

porcentaje de la masa inicial (CASTRO y CHIRINOS, 2007).

2.7. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES – ETAPA DE CRECIMIENTO

CASTRO y CHIRINOS (2004), refieren que en esta última década, los conocimientos

en nutrición porcina se han incrementado notablemente, tal como se observa en la

última edición de Requerimientos Nutritivos de Porcinos (Consejo Norteamericano

de Investigación, NRC-1998). Cualitativamente, las sustancias requeridas por los

cerdos son similares a las requeridas por otras especies domésticas: agua, fuentes de

energía (carbohidratos, grasas y parte de la fibra), aminoácidos, ácidos grasos

23
esenciales, vitaminas y minerales. Las cantidades de estos nutrientes dependerán del

estado fisiológico de los animales y del propósito para el cual son explotados (carne,

reemplazo, etc). Así, en animales en crecimiento, las proporciones de proteína y

aminoácidos, y de calcio y fósforo, son más altas que en la etapa de acabado, donde

las necesidades energéticas son mayores.

2.7.1 Agua

Líquido elemento vinculado con muchas funciones vitales. Es el elemento estructural

que se encuentra en mayor cantidad en el organismo y su contenido en el cerdo varía

con la edad, así un recién nacido tiene alrededor de 82% de agua y declina a 53% en

uno de 90 kilogramos de peso; cambio motivado principalmente por el incremento de

grasa que también se va dando conforme avanza la edad (NRC, 1998).

Las necesidades diarias de agua dependen del tamaño del animal, estado fisiológico,

cantidad y tipo de alimento ingerido, temperatura y humedad ambiental El consumo

elevado de sal, proteína, y estados febriles, incrementan el consumo de agua. En

condiciones normales consumen de 2 a 5 L de agua por kg. de alimento seco

consumido y de 7 a 10 L de agua por cada 100 kg de peso corporal. El máximo

consumo se registra en marranas lactantes, siendo de 15 a 20 L/día. Los animales

deben tener acceso a agua limpia y fresca, sin presencia de microorganismos

patógenos ni sustancias orgánicas e inorgánicas en niveles tóxicos.

2.7.2 Energía

Las necesidades de energía también están influenciadas por la edad, estado

fisiológico, nivel de producción y temperatura ambiental. El nivel de energía está

íntimamente ligado con el consumo de alimento; es decir dietas de baja energía son

consumidas en mayor cantidad y viceversa, en un intento del animal por mantener

24
una ingesta constante de energía. Los sistemas de energía más utilizados actualmente

son la energía digestible (ED) y la metabolizable (EM), habiéndose dejado de utilizar

el sistema de nutrientes digestibles totales (NDT). En animales en crecimiento.

La NRC (1998, citados por CASTRO Y CHIRINOS, 2000) para cerdos en crecimiento,

de los 10 a 20 kg de peso vivo, recomienda dietas con 3 400 kcal de energía digestible,

o 3 265 kcal de energía metabolizable por kilogramo de alimento.

2.7.3 Proteína

Las proteínas constituyen el principal componente de los tejidos corporales, a

excepción de los huesos; por lo tanto su provisión debe ser constante y en

proporciones adecuadas en cuanto a aminoácidos se refiere. La nutrición moderna

contempla las necesidades de los aminoácidos (esenciales y no esenciales),

disminuyéndose la importancia de utilizar términos de proteína total o bruta. Los

aminoácidos esenciales para los porcinos son: lisina, metionina, triptofano, arginina,

fenilalanina, tirosina, histidina, isoleucina, leucina, treonina y valina.

La NRC (1998, citado por CASTRO y CHIRINOS, 2000), para cerdos en crecimiento,

de los 10 a 20 kg de peso vivo, recomienda dietas con 20,9% de proteína, con 0,46% de

arginina, 0,36% de histidina, 0,63% de isoleucina, 1,12% de leucina, 1,15% de lisina,

0,30% de metionina, 0,65% de metionina más cistina, 0,68% de fenilalanina, 0,74% de

treonina, 0,21% de triptofano y 079% de valina.

2.7.4 Minerales

En el organismo animal se encuentran diversos minerales cumpliendo funciones

catalíticas, estructurales y fisiológicas. Por lo menos 14 son requeridos por los

porcinos: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, magnesio, azufre, hierro, cobre, zinc,

25
manganeso, molibdeno, iodo y selenio. Otros como el flúor, níquel, estaño, sílice,

arsénico y vanadio probablemente sean también esenciales, siendo requeridos en

pequeñísimas cantidades.

La NRC (1998, citado por CASTRO y CHIRINOS, 2000), para cerdos en crecimiento,

de los 10 a 20 kilogramos de peso recomienda que la dieta tenga 0,70% de calcio,

0,60% de fósforo total, 0,32% de fósforo disponible, 0,15% de sodio, 0,15% de cloro,

0,04% de magnesio, 0,26% de potasio, 5mg de cobre, 0,14mg de yodo, 100 mg de

hierro, 3mg de manganeso, 0,25mg de selenio y 80mg de zinc.

2.7.5 Vitaminas

Son de importancia las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y las hidrosolubles

(Complejo B). Con relación a la vitamina C, el cerdo tiene la capacidad de sintetizarla.

No obstante bajo situaciones de tensión pueden ser beneficiosas cantidades

suplementarias de ácido ascórbico.

La NRC (1998, citado por CASTRO y CHIRINOS, 2000), para cerdos en crecimiento,

de los 10 a 20 kilogramos de peso recomienda que la dieta tenga 1750 UI de vitamina

A, 200 UI de vitamina D, 11 UI de vitamina E, 0,50 mg de vitamina K y cantidades

adecuadas de vitaminas del complejo B.

2.7.6 Ácidos grasos esenciales

Diferentes reportes indican que un nivel de ácido linoleico de 1% en la dieta es

suficiente para satisfacer los requerimientos hasta las 14 semanas de vida y 2% hasta

la edad de mercado.

26
Con respecto a los requerimientos nutricionales, BUXADÉ (1996) dice que entre el

destete y los 50 kg (5 meses aproximadamente) se debe mantener un buen ritmo de

crecimiento. El alimento debe tener 2.8 Mcal de EM/kg de materia seca, 16% de

proteína bruta, fibra no más del 5% y grasa el 2%. El alimento de base debe ser cebada

y proteína de soja, con un 2% de harina de pescado. Fosfato bicálcico al 1.4% y

carbonato cálcico al 0.6; sal común 0.4% y un corrector vitamínico. Si no hubiera

hierbas o verderas la harina de alfalfa no debe faltar en 3.5 o un 4 %.

LOPEZ et al., (2000) dan recomendaciones nutricionales para cerdos ibéricos en

crecimiento, los cuales se muestran en la Tabla Nº 3. Asimismo reporta datos sobre

consumo y parámetros productivos.

TABLA Nº 3. ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES NUTRITIVAS EN CERDOS EN


CRECIMIENTO-CEBO DEL TRONCO IBÉRICO.

Ambrona, 1992 Durán y Lizaso, 1997 Medel et al, 2000


Crec. Acab. Crec. Acab. Crec. Acab.
EM, Kcal/kg 3040 3040 2950 3200 3050 3125
Proteína bruta % 15 13 17 14 16,2 14,3
Lisina total % 0,8 0,7 0,82 0,70 0,78 0,68
Calcio total % 0,95 0,85 0,9 0,6 0,70 0,68
Fósforo total % 0,6 0,9 - - - -
Fósforo dis. % - - 0,25 0,25 0,35 0,30
Fuente: LOPEZ., et al (2000)

TABLA Nº 4. CONSUMO VOLUNTARIO Y PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN


DIFERENTES ETAPAS DEL CERDO IBÉRICO

Fuente: LOPEZ, et al . (2000)

27
2.8 ALIMENTACION DE CERDOS MEJORADOS EN CRECIMIENTO

Luego del destete, cuando el lechón ha alcanzado su completo desarrollo digestivo, se

observa un impulso natural hacia un rápido crecimiento. La tasa de crecimiento y tipo

de tejido depositado dependerá entonces del genotipo y del sexo. Las hembras

depositan más tejido magro que un macho castrado y el macho entero produce la

máxima tasa de crecimiento de tejido magro. El crecimiento es la etapa desde los 25

kg de peso vivo (alrededor de la 10ma semana) hasta los 50 kg de peso (a las 17-18

semanas); que algunas veces se divide en dos subfases de los 25-35 Kg, y de 35-50Kg.

Cuando se usa un solo régimen se emplean dietas de 16% de proteína y 3200Kcal ED

por kilogramo. Si se usan 2 fases la segunda puede tener 14% de proteínas con el

mismo nivel energético del primer caso. Los consumos diarios en promedio son de 1,6

a 2,2Kg observándose incrementos de peso entre 0,6 a 0,7 kg por día. El consumo

aproximado de esta fase es de 65 kg. Lógicamente el consumo se verá grandemente

incrementado si se usan raciones menores en contenidos energéticos proteicos y

también en épocas de frío (MENDOZA, 2003; CASTRO y CHIRINOS, 2004).

ZAMBRANO (1997) observa que, el consumo de materia seca está estrechamente

relacionado con la concentración energética de la dieta. Los cerdos consumen mayor

volumen de alimento de una dieta con concentración energética baja. En dietas con

bajo contenido calórico de energía metabolizable, el volumen se convierte en la

principal limitante del consumo, por una limitación del volumen del tracto digestivo,

el que a pesar de aumentar la velocidad de paso, lo que origina un aumento en la

frecuencia del consumo, no alcanza a llegar al consumo potencial del animal. Por

consiguiente, para maximizar el consumo de materia seca en cerdos, es importante

que el alimento ofrecido sea poco voluminoso y contenga la cantidad de energía

adecuada, de modo que no sea limitante del consumo potencial de otros nutrientes.

28
Por otra parte concentraciones muy bajas de fibra en la dieta junto con

concentraciones elevadas de energía metabolizable de la dieta provocan una

disminución de los movimientos peristálticos, con el consiguiente problema de

estitiquez y cólicos gastrointestinales. Si la concentración energética es muy baja, el

consumo se regula por volumen estomacal. Altos niveles de afrecho de trigo en la

ración bajan la densidad de la dieta y disminuyen el consumo de materia seca total.

Lo mismo ocurre con alimentos con alto contenido de humedad, lo que ocurre con

raciones en base a tubérculos o raíces. Por último, dietas desbalanceadas

especialmente en proteína provocan una disminución del consumo de energía.

2.9 INSUMOS UTILIZADOS EN LAS DIETAS

En las dietas formuladas para la presente investigación se utilizaron como

ingredientes energéticos al maíz y la cebada de descarte, y como ingredientes

proteicos a la harina de pescado y torta de soya, los cuales serán brevemente

caracterizados nutricionalmente a continuación.

CASTRO y CHIRINOS (2004) al referirse a los insumos energéticos utilizables en la

alimentación de porcinos, destacan la importancia de los granos de cereales: maíz

amarillo, cebada y trigo no aptos para el consumo humano y sus respectivos

subproductos de molienda. Estos granos de cereales son fuentes ricas de energía,

sobre todo para animales que están sometidos a una producción intensiva. Los granos

de cereales son concentrados de carbohidratos, siendo el principal compuesto el

almidón que se encuentra en mayor proporción en el endospermo.

Todos los cereales son deficientes en calcio y el contenido de fósforo es mayor,

aunque una porción de éste se encuentra bajo la forma de fitatos. Los granos también

29
son deficientes en vitamina D (a excepción del maíz amarillo) y en provitamina A;

pero son buenas fuentes de vitamina E y tiamina, tienen poca riboflavina y la mayor

parte de las vitaminas se encuentran en el germen y en la capa de aleurona (CASTRO

y CHIRINOS, 2004).

Los cereales se constituyen en la principal fuente energética para las dietas de los

porcinos, pudiendo llegar a constituir hasta el 80% de la dieta (CASTRO y

CHIRINOS, 2004).

TABLA Nº 5 NIVELES DE USO DE LOS INSUMOS PARA DIETAS DE PORCINOS %.

INICIO CRECIMIENTO ACABADO


INSUMOS
(Hasta 25 kg.) (25 – 50 kg.) (50 – 100 kg.)
MAIZ /CEBADA 50-60 40-60 50-60
SPT 5-15 15-20 10-15
POLVILLO DE ARROZ 5-15 15-30 15-30
MELAZA DE CAÑA 3-5 5-15 5-20
ACEITE HID. PESCADO 3-5 3-5 3-6
H. DE PESCADO 10-15 8-10 6-8
PASTA DE ALGODON 3-5 3-6 3-5
H. SOYA 0-15 0-10 0-5
H. DE SANGRE 6-10 5-8 3-5

Fuente: CASTRO y CHIRINOS (2005)

2.9.1 Cebada

La mayor parte de la cebada se usa como materia prima de la industria de maltería

y cervecería, obteniéndose subproductos de estas industrias las cuales se utilizan en

la alimentación animal. La cebada posee un contenido de proteína cruda muy

similar al del maíz y se usa ampliamente en ganado destinado a la exhibición y el de

recría. Puede ser utilizado como sustituto total del maíz en las raciones para

engorde, pero las ganancias de peso y la eficiencia alimenticia puede afectarse hasta

en 10% (CASTRO y CHIRINOS, 2004).

30
En porcinos, la cebada se utiliza para favorecer la producción de carne dura y firme;

han dado buenos resultados en lotes que venían recibiendo altos niveles de maíz y

soya, por lo que se le denomina “endurecedor”. Las raciones para terneros también

pueden incluir cebada en su composición (CASTRO y CHIRINOS, 2004).

El grano de cebada está compuesto por un 3,5% de germen, un 18% de pericarpio y

un 78,5% de endospermo (incluyendo la aleurona). El germen es rico en azúcares

(sacarosa, rafinosa y fructosanas). El pericarpio está lignificado y es abrasivo debido

a la presencia de sílice en la epidermis. La capa de aleurona es rica en fibra,

proteína, triglicéridos y azúcares. El endospermo es fundamentalmente de tipo

harinoso (BUXADE, 1996a).

El contenido en almidón y la proporción de amilosa de la cebada, son inferiores a

los del maíz y trigo. El grano contiene un 2-3% de azúcares solubles (sacarosa y

rafinosa). La presencia de las glumas en el grano implica un contenido elevado en

fibra, aunque su grado de lignificación es bajo. La mayor parte de la fibra está

constituida por ß-glucanos y pentosanas, en proporciones muy variables (1,6-8,3% y

4,4-8,7%, respectivamente) dependiendo de la variedad, zona de procedencia y

climatología. El contenido medio de ß-glucanos es superior al del trigo, maíz y

centeno y similar al de la avena. Al estar localizados en la pared celular del

endospermo y de la capa de aleurona, su proporción aumenta en granos desnudos.

La concentración de estos componentes fibrosos aumenta en condiciones de falta de

humedad durante la etapa de maduración del grano (golpe de calor), lo que da

lugar a variaciones geográficas e interanuales importantes. Estos compuestos son

parcialmente solubles en agua, e incrementan la viscosidad del contenido digestivo,

lo que supone un descenso de la ingestión y dificulta la absorción de los demás

nutrientes (BUXADE, 1996a).

31
La cebada tiene una baja proporción de grasa (2%) y de ácido linoleico (0,8%),

dando lugar por tanto a canales de calidad. También tiene un bajo contenido en

pigmentos, vitaminas liposolubles y vitamina B12. En cambio, es una fuente

excelente de algunas vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, piridoxina, ácido

pantoténico) y de niacina, aunque en este último caso su disponibilidad para

monogástricos es escasa (10%) (BUXADE, 1996a).

La concentración media en proteína es de un 11,3%. La proporción de proteínas

solubles (albúminas y globulinas) en la proteína total es relativamente alta (25%). El

grano contiene además un 52% de prolamina (hordeína) y un 23% de glutelina

(BUXADE, 1996a).

Con respecto a la composición química proximal de la cebada, tiene 91.70% de

materia seca; sus contenidos de proteína, extracto etéreo, fibra, ELN y ceniza en

base seca son 16.31, 2.08; 7.01; 70.95; 3.62% (CASTRO y CHIRINOS, 2004).

En la Tabla Nº 6 se resumen los datos de la composición química de la cebada y

derivados:

TABLA Nº 6. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CEBADA Y SUBPRODUCTOS DE


CERVECERÍA %

Humedad % Proteína % Grasa % Fibra % E.L.N % . CENIZAS %


CEBADA GRANO 10.00 11.50 1.90 6.00 65.00 2.50
CEBADA DE TERCERA 13.80 11.29 6.50 2.04 54.28 12.00
PAJILLA DE CEBADA 11.40 4.28 0.90 15.46 40.78 27.20
CEBADA FLOTANTE 12.00 7.79 3.85 3.51 50.85 22.00
Fuente: CASTRO y CHIRINOS (2004)

32
TABLA Nº 7 .COMPOSICIÓN POR 100 GRAMOS DE CEBADA EN DIFERENTES
FORMAS.

Compuesto Cebada con Cebada mashka Cebada tostada Harina de


cáscara o machica molida cebada
Energía (Kcal) 344 344 351 370
Agua (g) 12,1 10,0 9,9 9,4
Proteína (g) 6,9 8,6 7,7 18,8
Grasa (g) 1,8 0,7 0,8 2,3
Carbohidrato (g) 76,6 77,4 79,7 67,4
Fibra (g) 7,3 6,6 5,3 -
Ceniza (g) 2,6 3,3 1,9 2,2
Calcio (mg) 61 74 55 84
Fósforo (mg) 394 320 253 294
Hierro (mg) 5,1 12,3 7,1 6,1
Retinol (mcg) 2 0 0 -
Tiamina (mg) 0,33 0,12 0,12 0,35
Riboflavina (mg) 0,21 0,25 0,18 0,17
Niacina (mg) 7,40 8,70 9,60 -
Acido ascórbico - 1,9 0,0 1,6
reducido (mg)
Fuente: COLLAZOS. (1996).

BUXADE (1996a) dice que, el valor nutritivo de la cebada es intermedio entre el

maíz y la avena. Además se caracteriza por su carencia de xantofilas. Su contenido

en aminoácidos limitantes es similar a la del trigo y avena, diferenciándose del maíz

y sorgo por un mayor contenido de lisina y triptofano.

2.9.2 Maíz

Se caracteriza por su elevado contenido de almidón y grasa, razón por la cual es

considerado el cereal más rico en energía. Para los porcinos aporta alrededor de

3400 Kcal de energía metabolizable por kilogramo y su valor energético se debe

principalmente a su alto contenido de extracto libre de nitrógeno (ELN), ya que

entre el 70 al 80% es almidón de alta digestibilidad. El 30% del almidón está bajo la

forma de amilosa y el resto como amilopectina. Tiene un bajo contenido de fibra y

es rico en ácidos grasos Omega-3 (ácidos grasos esenciales-AGV), principalmente el

ácido linoleico. La mayor parte del extracto etéreo del maíz está constituido por

triglicéridos en los que predomina el linoleico, siendo su valor el 50% del total de la

33
grasa, el 30% es ácido oleico, el 10% es palmítico y el resto está formado por ácido

esteárico y otros (CASTRO y CHIRINOS, 2005).

El contenido de proteína total del maíz se encuentra entre 8 a 10% y puesto que se

usa en niveles de 50% o más en las dietas de porcinos, éste insumo aporta con más

de 4% de proteína (CASTRO Y CHIRINOS, 2005).

Otra característica nutricional del maíz es su pobreza en calcio (0,01%) y por el

contrario tiene un buen contenido de fósforo (0,25%), pero con una alta proporción

ligado al ácido fítico, por lo que el fósforo disponible es bajo para los monogástricos.

El maíz es el único grano con apreciable cantidad de carotenos, pero se pierde

cuando el grano es almacenado por un periodo prolongado (CASTRO y

CHIRINOS, 2005).

La proporción media de amilosa y amilopectina en el maíz es 25:75. La fracción

fibrosa (8-9% FND) está concentrada en el salvado (82-92%) e incluye

principalmente celulosa y pentosanas. Su grado de lignificación es muy bajo. Como

consecuencia, el coeficiente de digestibilidad de la fibra es superior al de otros

cereales (cebada, trigo), especialmente en monogástricos. El maíz tiene un contenido

apreciable de grasa, siendo una buena fuente de ácido linoleico (1,8%). Por ello,

tiene interés en dietas para avicultura pobres en grasa. Sin embargo, su uso debe

limitarse en animales en cebo para evitar la producción de canales con grasa blanda

(BUXADE, 1996a).

En monogástricos, excepto en lechones, la gelatinización del almidón del maíz no

parece afectar a su digestibilidad. La molienda del grano tiene poco valor nutritivo

para aves, al disponer de molleja, pero es generalmente beneficiosa en cerdos, dado

34
que no mastican durante la ingestión. Un molido demasiado fino (<0,5 mm) reduce

la palatabilidad y ha sido relacionado con la aparición de úlceras de estómago en

cerdos (BUXADE, 1996 b).

2.9.3 Harina de pescado

La harina de pescado se elabora con diferentes tipos de peces, pues décadas atrás se

procesaba exclusivamente con anchoveta. Similarmente, hasta hace una década, el

principal destino de la harina de pescado era para aves y cerdos, pero su uso se ha

reducido significativamente y se destina con mayor énfasis hacia la elaboración de

alimento para especies acuícolas (CASTRO y CHIRINOS, 2004).

La harina de pescado es una fuente concentrada de proteína de máxima utilidad

para dietas de aves y cerdos. Tiene entre 57 a 77%, de proteína total, siendo su

promedio 66%. Su contenido energético para los cerdos es de 3 220 Kcal. ED/kg. ó 2

630 Kcal. EM/kg. Además tiene elevados contenidos de calcio y fósforo, siendo de 3

a 6% y de 1,5 a 3%, respectivamente. Asimismo aporta sodio, cloro, manganeso,

zinc, fierro, iodo, cobre, flúor y selenio. Contribuye también con un buen aporte de

vitaminas A, E, B12, niacina, ácido pantoténico y colina. Su contenido de grasa está

alrededor de 10%, por lo que su aporte de ácidos grasos Omega-3 es elevado

(CASTRO y CHIRINOS, 2004).

En dietas de cerdos se usa entre 5 a 10%. El uso de mayores niveles puede ocasionar

problemas de transmitir olor y sabor a pescado; olor y sabor determinado por el 7-

cis-heptenal que se encuentra en el aceite de pescado (CASTRO y CHIRINOS, 2004).

35
2.9.4 Torta de soya (Glycine max)

La torta de soya, se ha convertido en la principal fuente de proteína para los

alimentos para aves y cerdos, entre otras especies. Tiene entre 41 a 50% de proteína

total y es la única fuente proteica de origen vegetal rica en lisina, aminoácido

esencial para los porcinos. Si está bien tostada no tiene límite en su utilización y

suplementada con metionina puede constituir la única fuente proteica de las dietas

de aves y cerdos. El aporte calórico para los cerdos es de 3 860 kcal. ED/kg, ó 3 320

Kcal EM/kg y contiene entre 3 a 7% de fibra cruda (CASTRO y CHIRINOS, 2004).

La harina de soya tiene inhibidores de tripsina, sustancias que son termolábiles y la

eficiencia del tratamiento térmico se determina midiendo la actividad ureásica de la

harina, aceptándose valores entre 0,2 y 0,3; valores mayores indican la presencia de

inhibidores de tripsina, es decir que la harina esta cruda o mal cocida, mientras que

valores por debajo de los indicados revelan un tratamiento térmico muy

prolongado, lo cual ocasiona daños por efecto del calor en la proteína, habiendo

destrucción (quema) de algunos aminoácidos esenciales. Su nivel de uso en la

producción de cerdos esta por debajo del 20% (CASTRO Y CHIRINOS, 2004).

2.10 PROCESADO DE CEREALES EN DIETAS PARA MONOGÁSTRICOS

2.10.1 Aspectos generales

WISEMAN (1993) hace referencia a diferentes tratamientos físicos que se pueden

aplicar a los cereales con el objetivo de mejorar su valor nutritivo, producto de un

incremento en la digestibilidad de sus componentes y del aumento en el consumo

por mejora de su palatabilidad, como consecuencia de una mejora en la textura de la

dieta. Diferentes técnicas son empleadas en el procesado de los cereales y de las

dietas que los contienen. Entre ellos se reporta al proceso de reducción del tamaño

36
de partícula (molienda) y el hojuelado, que aumenta la superficie del grano. Los

métodos de procesado en caliente suponen la utilización del calor, bien

directamente (popping, micronizado) o indirectamente, a través del uso de vapor.

El principal objetivo de estas técnicas es modificar la estructura física y química del

almidón para hacerlo más digestible.

CASTRO y CHIRINOS (2005), dicen que los granos de cereales contienen entre 70 y

un 80 % de almidón, que se encuentra en el endospermo, formando gránulos

compuestos principalmente por amilo pectina, el componente mas abundante del

almidón (70-80%), cuya estructura ramificada comprende zonas organizadas o

cristalinas, compuestos por los residuos lineales de alfa-1.4 glucosa, y zonas amorfas

ricas en residuos de alfa-1,6 glucosa o puntos de ramificación. El componente

minoritario del almidón, la amilasa, se encuentra unido a la estructura de la

amilopectina por puentes de hidrogeno, localizados fundamentalmente en las

regiones amorfas.

2.10.2 Efecto del calor sobre la estructura del almidón

El tostado consiste en someter a los granos a un periodo breve de calor seco (100 a

130º C) por 4 a 6 minutos. Esta acción directa del calor sobre el grano produce un

ascenso rápido de la presión del contenido del agua del grano, obligando a los

gránulos del almidón a hincharse y los gránulos se fracturan, causando el

ablandamiento de todo el contenido interior, quedando el grano totalmente cocido.

Este tratamiento térmico rompe las paredes celulares haciendo mas disponibles a

los nutrientes mejorando el aporte energético del almidón. El tratamiento del calor

seco sobre la celulosa permite una ligera acción enzimática obteniéndose como

productos intermediarios a la celobiosa, utilizable a nivel intestinal, es decir ciertos

37
enlaces beta-glucosidicos se estarían fracturando y haciéndolos digestibles

(WALDROUP et al, 1966).

MAVROMICHALIS (2001), menciona que la cebada es rica en glucosas unidas a

enlaces beta-glucosídicos, característicos de la fracción fibrosa, las cuales reducen la

digestibilidad de los otros nutrientes, específicamente de la proteínas, por lo que el

uso de cebada tostada en dietas de destete, permite mejorar las ganancias de peso

hasta en un 16%, mejorando la conversión alimenticia en un 10%, en relación a lo

cerdos que recibieron cebada cruda. También indica que la cebada tostada es

beneficiosa para el crecimiento de cerdos, especialmente para durante el periodo

seguido al destete, reportando que el uso de 50% de cebada tostada en dietas de

lechones post destete mejoro los parámetros productivos en 13.5 % durante las dos

primeras semanas después del destete, en comparación aquellos que tuvieron

cebada convencional. Este investigador reporta que los incrementos diarios de los 0

a 14 días de alimentación fueron de 204 y 225 g para la cebada cruda y cebada

tostada, respectivamente. Asimismo indica como ventajas adicionales del uso de

cebada es que minimiza la incidencia de ulceración gástrica en cerdos de acabado.

También dice que es un insumo de energía relativamente barato comparado con el

maíz y trigo.

WISEMAN (1993), dice que, la naturaleza cristalina del almidón conduce al

fenómeno conocido como birefrigencia, que consiste en la aparición de zonas

luminosas y oscuras cuando se visualiza al microscopio con luz polarizada. La

birefrigencia desaparece progresivamente durante el calentamiento y por tanto está

asociada con la pérdida de cristalinidad. A pesar de su estructura molecular, el

almidón no es soluble en agua fría. El calentamiento del almidón en presencia de

38
agua hace que el gránulo se hinche y se alcance un punto en que este proceso es

irreversible. La temperatura a la que esto ocurre se denomina temperatura de

gelatinización y normalmente se encuentra dentro del rango de los 60-70 ºC para los

cereales. Sin embargo la gelatinización es un proceso gradual y está influido tanto

por las condiciones del calentamiento como por la temperatura en sí misma. Por

ejemplo, en el tostado seco del maíz la gelatinización comienza alrededor de los

100ºC y el proceso continúa cuando la temperatura aumenta. Aunque en todos los

casos se obtienen digestibilidades más altas para los cereales procesados que para

los no procesados, los resultados demuestran que la respuesta es variable y

depende del tipo de cereal.

MATEOS Y MEDEL (2006), mencionan que la gelatinización del almidón

claramente aumenta su susceptibilidad a la degradación amilolítica y aumenta su

digestibilidad. En exceso de humedad, la mayoría de los almidones se gelatinizan a

temperaturas por encima de los 80ºC, requiriéndose mayores temperaturas al

disminuir la cantidad de humedad. También se ha indicado que es más fácil

gelatinizar y la temperatura es menor para los gránulos de almidón de mayor

tamaño. Asimismo, la gelatinización aumenta la viscosidad, lo cual mejora las

cualidades físicas de granulación del alimento al aumentar la ligazón entre las

partículas de la dieta. Por tanto, el grado de gelatinización del almidón de los

procesos utilizados en la fabricación del pienso variará según la humedad,

temperatura, tiempo y presión empleadas, siendo los valores descritos para los

procesos de granulación, expandido, laminado de cereales y extrusión del orden del

1-20%, 20-40%, 40-50% y >50%, respectivamente. Estos investigadores dicen que

solo se han descrito mejoras en la digestibilidad del almidón para gelatinizaciones

superiores al 40-50%.

39
III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 LUGAR Y DURACIÓN

La fase experimental del presente trabajo de investigación se llevó a cabo en una

instalación particular, ubicada en el distrito y provincia de Chupaca, departamento de

Junín, a 3263 msnm, durante un lapso de 10 semanas, dándose inicio el 15 de octubre

y concluyéndose el 24 de diciembre del 2006.

3.2 POBLACION Y MUESTRA.

La población estuvo dada por gorrinos Criollos, criados en el distrito de Pazos,

provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica (3 840 msnm). La muestra

empleada, en los dos ensayos de alimentación, fue de 24 gorrinos Criollos (12 machos

y 12 hembras), traídos del distrito de Pazos, cuya edad aproximada fue de dos meses.

3.3 MATERIALES Y MÉTODOS

3.3.1 De los animales experimentales

En el primer ensayo, en el cual se evaluó el uso de la alimentación tradicional a

base de cebada de descarte en grano, alfalfa y residuos de juguería, se utilizaron

08 gorrinos (04 machos y 04 hembras).

40
En el segundo ensayo, en el cual se comparó el efecto del uso de la cebada de

descarte cruda y tostada en dietas para la etapa crecimiento de gorrinos criollos,

se emplearon 16 gorrinos, 08 por tratamiento (04 machos y 04 hembras), con un

peso promedio inicial de 10 kg.

Los gorrinos fueron identificados con esmalte blanco en el costillar derecho, con

un número correlativo y una letra correspondiente al sexo, (H) para las hembras

y (M) para los machos.

3.3.2 De las instalaciones

Para la crianza de los gorrinos se acondicionaron 6 corrales de 3 m2 cada uno, de

manera tal que se agruparon 4 animales en cada corral. Los corrales fueron

construidos con tablones de madera, con piso de concreto y techo de calamina.

Cada corral tuvo un comedero artesanal (llanta de caucho transversalmente

cortada), el cual también sirvió como bebedero.

3.3.3 De los Materiales y Equipos

Durante la fase experimental se utilizaron los siguientes materiales y equipos:

 Molino de martillos para la molienda del maíz y cebada de descarte.

 Tostadora de granos, de 600 kg. de capacidad.

 Balanza tipo reloj, de 100 kg. de capacidad con una aproximación 0.1 kg.

para el pesado de los gorrinos.

 Balanza de 10 kg. de capacidad para el pesado diario de los alimentos.

 Costales de rafia para el pesado de los animales.

 Mantada de rafia, de 4m x 3m, para el mezclado manual de los alimentos.

41
 Materiales de limpieza: escoba, recogedor, espátula, mantada, balde.

 Pintura de color blanco

En la fase de campo, para la colección y refinamiento de datos se utilizaron un

cuaderno de registros o de campo, lapicero, cámara fotográfica, computadora y

una impresora. Asimismo se utilizó internet e información impresa.

3.4 DE LA ALIMENTACIÓN Y TRATAMIENTOS

En el primer ensayo se evaluó el incremento de peso y conversión alimenticia de los

gorrinos criollos alimentados bajo un esquema tradicional, el cual se emplea

generalmente en la crianza familiar de cerdos criollos, y estuvo dada por el uso de

cebada de descarte en grano, alfalfa verde y residuos de juguería.

En el segundo ensayo, se evaluaron dos tipos de dietas, formuladas para la etapa de

crecimiento de gorrinos criollos, considerando el uso de cebada de descarte cruda y

tostada.

En la formulación de estas dietas se utilizó cebada de descarte molida, maíz

amarillo molido, torta de soya, harina de pescado, complejo vitamínico mineral, tal

como se muestran en la Tabla Nº 8.

TABLA Nº 8. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA DIETA A BASE DE CEBADA DE


DESCARTE CRUDA Y TOSTADA

Nivel M.S. Proteína Aporte ED, Aporte ED


INSUMO % % Total, % proteico Mcal/kg Mcal/kg
Cebada de descarte 44 94,9 9,3 3,88 3,23 1,35
Maíz amarillo 35 86 8,9 2,68 3,8 1,14
Torta de soya 12 90 44 4,75 3,32 0,36
Harina de pescado 8 93 66 4,91 2,63 0,20
Vitaminas y minerales 1 - - - - -
Total 100 16,22 3,05

42
La dieta del Tratamiento 1 fue a base de cebada de cebada de descarte cruda,

mientras que en el Tratamiento 2 la cebada de descarte fue tostada, ingresando en

ambas en las mismas proporciones, de manera que los efectos evaluados

correspondan exclusivamente al efecto del tostado de la misma.

La alimentación fue controlada, suministrando las raciones dos veces al día, a las

9:00 y 16:00 horas, respectivamente. Con la finalidad de evitar el desperdicio en

forma de polvo, el alimento fue ofrecido en forma húmeda, considerando 1,3 L de

agua por kilogramo de alimento seco. El alimento ofrecido fue incrementado en 50

g/semana.

Tratamientos:

En el primer ensayo, con la finalidad de determinar los parámetros de crecimiento

de los cerdos criollos alimentados tradicionalmente, se utilizó una dieta a base de

cebada de descarte en grano, alfalfa y residuos de juguería.

En el segundo ensayo, se evaluaron dos tratamientos:

Tratamiento 1: Dieta con cebada de descarte cruda molida

Tratamiento 2: Dieta con cebada de descarte tostada molida

3.5 DEL TOSTADO Y MOLIENDA DE LA CEBADA

En el Gráfico Nº 1 se muestra el esquema del procesamiento realizado con la cebada

de descarte, hasta obtener harina cruda y tostada; iniciando el proceso con la

recolección de la cebada no apta para consumo humano, denominada “cebada de

descarte”.

43
GRÁFICO Nº 1. PROCESAMIENTO DE LA CEBADA DE DESCARTE

Recolección de la
cebada de descarte

Zarandeo de la cebada de descarte

Cebada de descarte

T2 T1
Cebada de descarte tostada, a 120 Molienda de la cebada de descarte
ºC por 5 minutos cruda en un molino tipo martillo,
con zaranda de 1,2 mm de agujero

Enfriamiento de la cebada de
descarte por dos horas
Harina de la cebada de descarte
cruda

Molienda de la cebada de descarte


tostada en un molino tipo
martillo, con zaranda de 1,2 mm
de agujero.

Harina de la cebada de descarte


tostada

3.6 DEL MANEJO DE LOS GORRINOS

 A la llegada de los lechones destetados se les suministró un complejo vitamínico

antiestrés (Strees pack) diluido en agua.

 Fueron desparasitados contra parásitos internos y externos.

 A los tres días se les vacunó contra el cólera porcino.

 Los gorrinos fueron identificados con esmalte blanco con un número correlativo

tanto para hembras (H) y machos (M).

44
 Se tomó el peso vivo inicial y luego se realizaron controles semanales de peso.

 Se controló la cantidad de alimento consumido por día, y luego la conversión

alimenticia promedio.

 Las instalaciones fueron desinfectadas antes y durante la fase experimental.

3.7 DE LOS ANÁLISIS ESTADÍSTICOS

Para realizar la evaluación estadística de las variables consideradas en el estudio, en

el primer ensayo (alimentación tradicional) se determinaron los estadísticos

descriptivos de tendencia central y de dispersión.

En el segundo ensayo, comparativo entre el uso de cebada cruda y tostada, se utilizó

el Diseño de Completamente Randomizado (DCR: 2 tratamientos).

El modelo aditivo lineal del diseño DCR es el siguiente:

Yij = u + ai + €ij

Donde:

Yij = es una observación cualquiera j-esimo gorrino al cual se le

suministrara la i-esima dieta.

u = media general

ai = efecto de la i-esima dieta

€ij = error experimental

Todos los análisis estadísticos se realizo utilizando el paquete estadístico SPSS

versión 15 en español.

45
3.8 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
En la Tabla Nº 9 se muestra la operacionalización de las variables incluidas en el

presente estudio.

TABLA Nº 9. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES DEPENDIENTES

DIMENSIONES CONCEPTO INDICADOR UNIDAD


Incremento de Es la ganancia de peso vivo
Peso final – Peso inicial Kg.
peso vivo promedio diario.
Es la cantidad de alimento
Consumo de Total de alimento
promedio acumulativo consumido Kg.
alimento consumido kg.
por animal.
Es la cantidad de alimento Kg alimento
Conversión Valor
consumida para lograr un consumidos/kg de
alimenticia absoluto
kilogramo de incremento de peso. peso vivo ganado
Es la cantidad de dinero obtenida Precio del incremento
Retribución por el incremento de peso luego de de peso promedio
económica reducir el gasto en alimentación. menos el gasto en S./gorrino
alimentación.

TABLA Nº 10. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES INDEPENDIENTES

DIMENSIONES DEFINICIÓN INDICADOR UNIDAD


Dieta tradicionalmente empleada Cantidad de alimento
Dieta
en la alimentación de lechones en consumido por día Kg
tradicional
crecimiento, a base alfalfa, cebada
(Primer ensayo)
grano y residuos de juguería.
Ración a base de 44% de cebada de Cantidad de alimento
Dieta con descarte cruda y molida, 35% de consumido por día Kg
cebada de maíz amarillo molido, 12% de torta
descarte cruda de soya, 8% de harina de pescado y
(T1) 1% de premezcla de vitaminas y
minerales
Ración a base de 44% de cebada de Cantidad de alimento
Dieta con
descarte tostada y molida, 35% de consumido por día Kg
cebada de
maíz amarillo molido, 12% de torta
descarte
de soya, 8% de harina de pescado y
tostada
1% de premezcla de vitaminas y
(T2)
minerales

46
IV. RESULTADOS Y DISCUSION

4.1 ENSAYO EN EL CRECIMIENTO DE CERDOS CRIOLLOS CON UNA

DIETA TRADICIONAL

4.1.1 Peso vivo e incremento de peso

En el Cuadro Nº 01 se muestra el promedio de peso vivo y la desviación estándar

de los cerdos criollos al inicio y final de la etapa de crecimiento, luego de 10

semanas de alimentación; así como el incremento total y diario de peso por gorrino

por sexo.

CUADRO Nº 01. Peso vivo promedio al inicio y final del crecimiento e


incremento de peso de cerdos criollos alimentados con
una dieta tradicional.

Parámetros
Sexo Peso inicial, Incremento total Incremento de
Peso final, kg
kg de peso, kg peso diario, g
Hembra 9.93  1.35 20.08  2.52 10.15  1.82 150  30

Macho 10.08  1.61 20.63  2.06 10.55  1.19 150  20

Promedio 10.00  1.38 20.35  2.15 10.35  1.44 150  20

En estos resultados se aprecia que, cuando los cerdos criollos son alimentados con

una dieta tradicional a base de residuos de juguería, alfalfa y cebada de descarte en

grano, la respuesta productiva es ineficiente, observándose que los incrementos

47
diarios de peso están alrededor de los 150 gramos diarios; resultado que guarda

relación con los reportes de BENITEZ (2004), quien para cerdos criollos criados en la

sierra reporta pesos promedio de lechones de menos de 2 meses de edad, de 5,5 y

5,1 kg para los machos y hembras, los cuales al finalizar la etapa de crecimiento, a

los 4,9 meses de edad llegan a 17,7 y 16,6 kg de peso vivo, representando ganancias

de peso vivo diarias aproximadas de 130 gramos en las hembras y 140 gramos en

los machos.

Obviamente, los resultados de este ensayo de alimentación tradicional de cerdos

criollos en crecimiento, están muy por debajo de lo que sucede cuando se crían

animales mejorados; así, CASTRO y CHIRINOS (2004) y MENDOZA (2003)

coinciden en señalar que, en el caso de cerdos mejorados en crecimiento, los

incrementos diarios de peso están entre 600 a 700 gramos, siempre que se utilicen

dietas con 3 200 Kcal de ED con 16% de proteína, adecuadamente balanceadas en

los otros macro y micronutrientes, que obviamente no fue el caso del presente

ensayo, en el que los animales solamente dispusieron de residuos de juguería,

forraje verde y una cantidad mínima de cebada de descarte en grano. Este análisis

de resultados hace pensar que si se mejora el nivel de alimentación de los cerdos

criollos, éstos podrían tener mejores incrementos de peso y obviamente una mejor

conversión alimenticia.

En el gráfico Nº 2 se puede observar las curva de crecimiento de los cerdos criollos

alimentados tradicionalmente a base de cebada de descarte grano, residuos de

juguería y alfalfa.

48
GRÁFICO Nº 2 CURVAS DE CRECIMIENTO DE GORRINOS CRIOLLOS EN LA
ETAPA DE CRECIMIENTO CON UNA ALIMENTACION
TRADICIONAL (10 SEMANAS)

25.000

20.000
PESO VIVO EN KG.

15.000

10.000

5.000

0.000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SEMANAS

ALIMENTACION TRADICIONAL

4.1.2 Consumo de alimento y conversión alimenticia

En el Cuadro Nº 02 se muestra el consumo de alimento en materia seca y la

conversión alimenticia de los cerdos criollos alimentados tradicionalmente.

CUADRO Nº 02. Consumo de alimento en materia seca y conversión


alimenticia al final del crecimiento de cerdos criollos
alimentados con una dieta tradicional.

Consumo de Incremento de Conversión


Sexo
alimento (M.S.) kg peso, kg alimenticia
Hembra 43,62 10,15  1,82 4,39
Macho 43,62 10,55  1,19 4,18
Promedio 43,62 10,35  1,44 4,28

El consumo de alimento en materia seca promedio, luego de 10 semanas de

alimentación, fue de 43,62 kilogramos, siendo igual para las hembras y machos a

quienes se les ofreció el alimento ad libitum.

49
Las conversiones alimenticias en promedio, fueron 4,39 y 4,18 para las hembras y

machos respectivamente; valores que técnicamente pueden ser calificados como

deficientes, sin embargo se debe tener presente que la alimentación fue a base de

ingredientes tradicionales baratos, pues al inicio de la alimentación a cada animal se

le ofreció 0,2 kg de cebada de descarte en grano, 0,1 kg de alfalfa verde y 1 kg de

residuos de juguería, incrementándose gradualmente las cantidades, de manera que

a la décima semana se les ofreció 0,5kg de cebada grado de descarte, 0,3kg de alfalfa

y 3,0 kg de residuos de juguería.

4.1.3 Retribución económica

En el Cuadro Nº 03 se muestra la retribución económica de la alimentación

tradicional por cerdo criollo en la etapa de crecimiento, determinado luego de 10

semanas de alimentación.

CUADRO Nº 03. Retribución económica de la alimentación tradicional en la


etapa de crecimiento de cerdos criollos.

Alimentación
Rubros
tradicional
Incremento total promedio de peso: 10,35
 Precio de venta en pie (S/kg.) 4,50
 Ingreso por incremento de peso (S/.) 46,58
Consumo y costo por alimentación
Consumo total de alimento (Kg.) en base fresca 170,00
Costo de alimento consumido (S/.) 24,57
Retribución económica, S/.
 Por animal 21,57

Con respecto a la retribución económica de la alimentación tradicional, se

determinó un costo total promedio de la alimentación por cerdo de S/. 25.62 nuevos

soles y como el incremento de peso fue 10,35 kg, considerando que el kilogramo de

50
cerdo en pie a S/. 4,50 nuevos soles, se obtuvo un ingreso bruto de S/. 46,58 nuevos

soles, menos los S/. 25,62 nuevos soles de alimentación se obtiene una retribución

económica de S/. 21,57 nuevos soles por gorrino criollo.

4.2 CRECIMIENTO DE CERDOS CRIOLLOS CON DIETAS A BASE DE

CEBADA DE DESCARTE CRUDA Y TOSTADA

4.2.1 Peso vivo al inicio del experimento

En el Cuadro Nº 04 se muestra el promedio de peso vivo y la desviación estándar de

los cerdos criollos al inicio del experimento.

CUADRO Nº 04. Promedios de peso vivo inicial (kg.) por tratamiento en la etapa
de crecimiento de cerdos criollos.

(T1) Cebada de (T2) Cebada de


Total
descarte cruda descarte tostada
10,00  1,66 a 9,86  6,95 a 9,93

*Valores promedio con letras iguales no indican diferencias significativas (p > 0,05)

De acuerdo a los resultados del Cuadro Nº 4, los cerdos criollos que formaron parte

del ensayo tuvieron pesos iniciales homogéneos para tratamientos (p > 0,05), ya que

al análisis de varianza no se encontraron diferencias significativas entre los pesos

promedio.

4.2.2 Peso vivo al final de la investigación

En el Cuadro Nº 05 se muestran los promedios de peso vivo finales y la desviación

estándar de los cerdos criollos por tratamientos, evaluados en la etapa de

crecimiento, luego de 10 semanas de alimentación con los tratamientos en

evaluación.

51
CUADRO Nº 05. Peso vivo promedio al final del crecimiento de cerdos criollos
(10 semanas) por tratamiento, kg.

(T1) Cebada de (T2) Cebada de


Total
descarte cruda descarte tostada
28,40  5,42 a 30,83  6,06 a 29,61

*Valores promedio con letras iguales no indican diferencias significativas (p > 0,05)

Como se observa, luego de las 10 semanas de alimentación de los cerdos criollos, los

pesos vivos finales fueron estadísticamente similares entre tratamientos (p > 0,05) .

Los pesos vivos al final del crecimiento, en promedio estuvieron entre 28,40 y 30,83

kg, para los animales alimentados con dietas conteniendo 44% de cebada de

descarte cruda y tostada, respectivamente; valores muy superiores a los registrado

en el primer ensayo, en el cual los lechones criollos fueron alimentados con una

dieta tradicional, donde luego de 10 semanas de alimentación, alcanzaron

solamente 20.35 + 2.15 kg de peso vivo; obviamente estos resultados eran de

esperase, pues mientras que en la alimentación tradicional, los animales tienen una

sub alimentación, caracterizada por el deficiente aporte de proteína, energía y otros

micronutrientes, en el presente ensayo, en el que se emplearon dietas con un

mínimo de 16% de proteína total y 3,05 Mcal de energía digestible, los cerdos

criollos tuvieron una mejor respuesta productiva.

Los resultados registrados en este ensayo son similares a los reportados por

HURTADO (2005), quien refiere un peso vivo promedio final de 29 kg para

hembras y machos al final de la etapa de crecimiento de cerdos criollos criados en el

Estado de Guarico – Venezuela (clima tropical), luego de ser alimentados con una

dieta a base de recursos propios de la zona.

52
Con respecto al efecto del tostado de la cebada de descarte, si bien no se observa

una superioridad estadística (p > 0,05), se puede observar una mejoría numérica

que corresponde al 8,56%, lo cual es indicativo de que la cebada de descarte tostada

mejoró su aporte energético a causa del efecto del calor; resultado que guarda

relación con los reportes de WISEMAN (1992) y MAVROMICHALIS (2001), quienes

concuerdan en informar que el tostado de la cebada mejora la digestibilidad de los

componentes carbohidratados de la cebada, ya que al someter al calor, el almidón

de la cebada se gelatiniza, además de que las proteínas se desnaturalizan siendo

más disponibles al ataque enzimático, siendo mejor aprovechables por el cerdo,

dando como resultado mejores pesos vivos finales en la etapa de crecimiento de los

gorrinos criollos.

MAVROMICHALIS (2001) también informó que el uso de dietas con 50% de cebada

tostada en dietas de destete de cerdos mejorados, permitió mejorar las ganancias de

peso en 13,5%, en relación a lo cerdos que recibieron cebada cruda; en nuestro caso

la mejora fue casi en 9% en cerdos criollos y con dietas que contenían 44% de cebada

de descarte tostada. Esta diferencia puede atribuirse a que MAVROMICHALIS

(2001) utilizó cebada de mejor calidad que la utilizada en el presente estudio, pues

la cebada de descarte se caracteriza por tener menos almidón que una cebada apta

para el consumo humano, asimismo tiene un mayor contenido de fibra por tener

más cáscara.

Aun así el resultado del presente es de mucha importancia porque demuestra la

eficacia del uso de cebada de descarte tostada y molida en las dietas de cerdos

criollos en crecimiento.

53
En el Gráfico Nº 3 se muestra el ritmo de crecimiento de los cerdos criollos con los

dos tratamientos en evaluación.

GRÁFICO Nº 3. CURVAS DE CRECIMIENTO DE GORRINOS CRIOLLOS EN


LA ETAPA DE CRECIMIENTO (10 SEMANAS)

35.000

30.000

25.000
PESO VIVO EN KG.

20.000
KG.

15.000

10.000

5.000

0.000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SEMANAS

CEBADA DE DESCARTE TOSTADA


CEBADA DE DESCARTE CRUDA

En el gráfico anterior se puede observar que los gorrinos tanto para el tratamiento 1

a base de cebada de descarte cruda y tratamiento 2 a base de cebada de descarte

tostada, inician la etapa de crecimiento con pesos similares y a medida que avanzan

las semanas, los animales que tuvieron una dieta con cebada de descarte tostada

tuvieron un mejor peso vivo luego de las 10 semanas de alimentación, lo cual es

indicativo de que el tostado de este ingrediente fue ventajoso, tal como se discutió

anteriormente.

54
4.2.3 Ganancia acumulativa y diaria de peso

En el Cuadro Nº 06 se muestra los promedios de ganancia acumulativa de peso vivo

y la desviación estándar de los gorrinos criollos en la etapa de crecimiento por

tratamientos, evaluados durante 10 semanas de alimentación para cada tratamiento

evaluado.

CUADRO Nº 06. Ganancia total promedio de peso al final del crecimiento de


cerdos criollos (10 semanas) por tratamiento, kg.

(T1) Cebada de (T2) Cebada de


Total
descarte cruda descarte tostada
18,40  4,12 a 20,96  5,07 a 19,68

*Valores promedio con letras iguales no indican diferencias significativas (p > 0,05)

Al realizar el análisis de variancia de la ganancia acumulativa de peso vivo durante

la etapa de crecimiento de los gorrinos criollos alimentados con dietas de

crecimiento conteniendo cebada de descarte cruda y tostada, no se evidenciaron

diferencias estadísticas significativas (p > 0,05); sin embargo se registró 13,9% más

de ganancia total de peso en aquellos que tuvieron acceso a las dietas con cebada de

descarte tostada; resultado que está en relación con las observaciones de

MAVROMICHALIS (2001), quien al utilizar dietas de destete con cebada tostada

reportó una mejora de las ganancias de peso en 16%, en relación a lo cerdos que

recibieron cebada cruda. En nuestro caso las ganancias de peso fueron casi de 14%

más altas que cuando se empleó cebada de descarte cruda, lo cual evidencia el

efecto positivo del tostado de la cebada de descarte sobre la eficiencia de utilización

energética, determinando mejores ganancias de peso en los cerdos criollos.

55
Siendo los ganancias de peso vivo obtenidos con los tratamientos a base cebada de

descarte superiores comparado al que reporta TRUJILLO et al (2001), una ganancia

de peso de vivo 13 kg. en cerdos criollos luego de 8 semanas de alimentación con

una dieta a base de miel y torta de soya en Cuba.

GRÁFICO Nº 4. GANANCIA ACUMULATIVA DE PESO EN 10 SEMANAS


DE ALIMENTACIÓN DE CERDOS CRIOLLOS EN
CRECIMIENTO

21.500
GANANCIA TOTAL DE PESO KG.

21.000

20.500

20.000

19.500

19.000

18.500

18.000

17.500

17.000
CEBADA DE DESCARTE CRUDA CEBADA DE DESCARTE TOSTADA
TRATAMIENTOS

En el Gráfico Nº 4 se muestran las ganancias totales de peso vivo en las 10 semanas

por tratamientos, en el cual se observa el efecto del uso de la cebada de descarte

tostada en dietas de cerdos criollos en crecimiento.

Con respecto a las ganancias diarias de peso, en el Cuadro Nº 07 se observa que con

el uso de cebada de descarte tostada estuvo entre 278 g, mientras que con el uso de

cebada de descarte cruda estuvo 241 g .

56
CUADRO Nº 07. Promedio de ganancia de peso vivo diario en cerdos criollos
en crecimiento alimentados durante 10 semanas (kg)

(T1) Cebada de (T2) Cebada de


Total
descarte cruda descarte tostada
0,241  0,051 a 0,278  0,065 a 0,261

*Valores promedio con letras iguales no indican diferencias significativas (p > 0,05)

Las ganancias diarias determinadas en este ensayo son superiores al registrado en

los animales alimentados en forma tradicional, donde las ganancias diarias de peso

fueron de 0,15 kg.

Por otro lado, si bien las ganancias diarias de peso no fueron estadísticamente (p>

0,05) más altas por el empleo de cebada de descarte tostada frente a la cebada de

descarte cruda, las diferencias numéricas son importantes, tal como se indicó al

analizar las ganancias totales de peso.

TRUJILLO el al (1996), reporta una ganancia diaria de 260 gr. en cerdos criollos, con

una alimentación balanceada a base de miel y harina de soya en Cuba con una

evaluación de 8 semanas, empezando con un peso vivo promedio inicial de 11 kg.

aproximadamente, mientras TREJO (2004) reporta en México una ganancia diaria de

160 gr. en cerdos criollos con una alimentación a base de maíz (75%) y fríjol

terciopelo (25%) y con forraje disponible.

4.2.4 Conversión alimenticia

En el Cuadro Nº 08 se muestra el promedio de la conversión alimenticia de los

cerdos criollos en la etapa de crecimiento por tratamientos, alcanzados luego de 10

semanas de alimentación con los tratamientos en evaluación.

57
CUADRO Nº 08. Promedios de conversión alimenticia por tratamiento en la
etapa de crecimiento de cerdos criollos.

(T1) Cebada de (T2) Cebada de


Total
descarte cruda descarte tostada
3,05 2,73 2,89

Mientras que en el primer ensayo, en el cual se evaluó la alimentación tradicional de

cerdos criollos en crecimiento, se determinó una conversión alimenticia de 4,39 y

4,18 para las hembras y los machos, respectivamente; en este segundo ensayo, las

conversiones fueron ampliamente mejoradas, estando entre 2,73 y 3,05 cuando se

emplearon dietas formuladas con 44% de cebada de descarte tostada y cruda,

respectivamente.

La conversión alimenticia en los cerdos que tuvieron acceso a las dietas con cebada

tratada térmicamente fue mejorada en 10,5%; resultado que está en relación con los

reportes de MAVROMICHALIS (2001), quien al utilizar cebada tostada en dietas de

destete, reportó que la conversión alimenticia se mejoró en 10%, en relación a los

cerdos que recibieron cebada cruda; por lo que este investigador indica como una

ventaja adicional del uso de la cebada tostada su menor costo como insumo

energético en relación a otros cereales como el maíz y trigo.

Mientras ROJAS (2006) en Loja – Ecuador reporta una conversión alimenticia de

3.08 en cerdos criollos con el uso de promotores de crecimiento (Ganabol). TREJO

(2004) en México reporta una conversión alimenticia de 4,82 con una alimentación a

base de maíz y frijol terciopelo en la etapa de crecimiento de cerdos criollos

ineficiente frente a los cerdos criollos alimentados con una dieta balanceada de 16%

Pt. y 3,2 de fibra cruda quienes tuvieron una conversión alimenticia de 3,28. Siendo

58
estos reportes inferiores a los obtenidos en el presente trabajo de investigación tanto

para la cebada de descarte cruda (3,05) y tostada (2,73).

Los resultados del presente estudio demuestran que el tratamiento térmico de la

cebada, al mejorar la digestibilidad del almidón de la cebada por la gelatinización

del mismo, permite un mejor aprovechamiento, lo cual se refleja en los mayores

incrementos de peso y en la mejor conversión alimenticia.

4.2.5 Retribución económica

En el Cuadro Nº 09 se muestra la retribución económica por tratamiento por cerdo

criollo en la etapa de crecimiento, determinados luego de 10 semanas de

alimentación.

CUADRO Nº 09. Retribución económica de las dietas por tratamiento, en la


etapa de crecimiento de cerdos criollos.

Cebada de
Cebada de Alimentación
Rubros descarte
descarte cruda tradicional
tostada
Incremento total promedio de peso: 18,40 20,96 10,35
 Precio de venta en pie (S/kg.) 4,50 4,50 4,50
 Ingreso por incremento de peso (S/.) 82,80 94,32 46,58
Consumo y costo por alimentación :
Costo de 1 Kg. de alimento (S/.) 0,833 0,855
170,00
Consumo total de alimento (Kg.) 58,800 58,800
24,57
Costo de alimento consumido (S/.) 48,980 50,274
Retribución económica, S/.
 Por animal 33,82 44,05 21,57

En el caso de la alimentación tradicional de cerdos criollos, en el primer ensayo de

alimentación se determinó una retribución económica de tan solo S/. 21,57 nuevos

soles; mientras que en el segundo ensayo, empleando dietas adecuadamente

59
formuladas, cuyo principal ingrediente energético fue la cebada de descarte, las

retribuciones económicas estuvieron entre S/. 33,82 y 44,05 nuevos soles.

Al evaluar la retribución económica de las dietas a base de cebada de descarte cruda

y tostada en dietas de cerdos criollos en crecimiento, se observa una mayor

retribución por el empleo de la cebada tratada térmicamente, siendo la retribución

económica S/. 10,23 nuevos soles más alta (30,24% más) por cada cerdo criado, en

relación a aquellos que tuvieron acceso a dietas con cebada de descarte cruda. Esto

significa que en la crianza de los 8 cerdos por tratamiento, la retribución económica

fue S/. 352,40 nuevos soles al utilizar dietas con cebada de descarte tostada,

mientras que la retribución económica cuando se usa cebada cruda sería solamente

fue S/. 270,56 nuevos soles.

Los resultados obtenidos en la presente investigación nos lleva a rechazar la hipótesis ya

que en los resultados de pesos finales, ganancia acumulativa de peso vivo, conversión

alimenticia no hubieron diferencias significativas (p > 0.05) entre las dietas a base de

cebada de descarte tostada y cruda en la etapa de crecimiento cerdos criollos, pero la

conversión alimenticia más eficiente determinada fue para el uso de la cebada de descarte

tostada y la retribución económica más alta, debidas al uso de cebada tostada en relación

al uso de cebada cruda, en dietas de crecimiento de cerdos criollos, permite considerar a

esta tecnología como apropiada para la crianza de cerdos criollos.

60
V. CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos en los ensayos de alimentación se llegaron a las siguientes

conclusiones:

1. Luego de 10 semanas de alimentación tradicional, de cerdos Criollos en crecimiento,

con cebada grano, alfalfa y residuos de juguería, se determinó una ganancia total

promedio de peso de 10,35 kg, una conversión alimenticia de 4,28 y una retribución

económica por cerdo de S/. 21,57 nuevos soles.

2. El uso de dietas formuladas conteniendo 44% de cebada de descarte cruda, durante la

etapa el crecimiento de cerdos criollos, permitió una ganancia total promedio de peso

de 18,40 kg, una conversión alimenticia de 3,05 y una retribución económica de S/.

33,82 nuevos soles por cerdo; mientras que el uso de una dieta similar, pero con

cebada de descarte tostada, permitió una ganancia total promedio de peso de 20,96

kg, una conversión alimenticia de 2,73 y una retribución económica de S/. 44,05

nuevos soles, y aun cuando las diferencias no fueron significativas entre el uso de

cebada de descarte cruda y tostada, se observó un efecto benéfico por el tratamiento

térmico de la cebada, siendo la conversión alimenticia 10,5% más eficiente y una

mayor retribución económica en 30,24%.

61
RECOMENDACIONES

Considerando los resultados y conclusiones de los ensayos de alimentación, se dan las

siguientes recomendaciones:

1. Utilizar la cebada de descarte tostada y molida, incorporada en 44% en las dietas de

cerdos criollos en crecimiento, pues se mejora la conversión alimenticia y la

retribución económica por cerdo criado.

2. Sustituir la alimentación tradicional a base de alfalfa, residuos domésticos y cebada

grano de descarte por el uso de dietas técnicamente balanceadas que contengan

cebada tostada, pues la alimentación tradicional determina una pobre ganancia de

peso con conversiones alimenticias ineficientes y por lo tanto una mínima

retribución económica.

3. Realizar trabajos de investigación relacionados con la mejora del rendimiento

productivo de los cerdos criollos a fin de reducir el periodo de crianza y mejorar la

eficiencia económica de la crianza.

62
BIBLIOGRAFIA

 AMURRIO, M.F. Caracterización del cerdo criollo del valle de Tipajara en la Provincia de

Mizque. Tesis de Ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias,

Forestales y Veterinarias. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

1996.

 BENITEZ W. Los cerdos locales en los sistemas tradicionales de producción. [serie

online] 2004 [acceso el 17 de junio del 2007] se encuentra en:

ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/005/y2292s/y2292s00.pdf

 BUXADE, C. 1996. Zootecnia. Bases para la producción animal. Nutrición Animal.

Tomo II. España. a

 BUXADE, C. 1996. Zootecnia. Bases para la producción animal. Porcinocultura. Tomo

IV. España. b

 CAMACHO, C. 2003. Cerdos peruanos conquistan nuevos mercados. Mundo

Veterinario. Volumen 1. Nº 3.

 CAMIRUAGA, M. Sistema digestivo del cerdo. Pontificia Universidad Católica de

Chile. [serie online] 2006 [acceso el 18 de noviembre del 2006] se encuentra en:

http://www.puc.cl/sw_educ/prodanim/digestiv/fii3b.htm. Sistema digestivo del

cerdo.

 CASTRO, J. y CHIRINOS D. Manual de Raciones Balanceadas para Animales.

Facultad de Zootecnia. UNCP – Huancayo. Perú. 2005.

 CASTRO, J., y CHIRINOS, D. Nutrición y Alimentación de Cerdos. Separatas de

estudio e investigación de la Asignatura Alimentación Animal. Facultad de

Zootecnia. UNCP. Huancayo. 2004.

63
 CASTRO J., y CHIRINOS, D. Nutrición Animal. Industria Gráfica Edición. Huancayo.

Perú. 2007.

 COLLAZOS, C. Tablas Peruanas de Composición de Alimentos. [serie online] 1996

[acceso el 18 de diciembre del 2006] se encuentra en:

http://www.produccionbovina.com/informacion_tecnica/manejo_del_alimento/16-

valoracion_nutritiva_de_los_alimentos.htm

 ESTRELLA, E. El pan de América. Etnohistoria de los alimentos aborígenes en el

Ecuador. 3a. Edición. FUNDACYT, Quito, Ecuador. 1997.

 HERNÁNDEZ, J.B.; FERRETERA C; VÁSQUEZ, C. y GARCÍA J. M. El cerdo ibérico:

el poblador de la dehesa. Dpto. de Producción Animal. Sección de Porcino. Finca La

Orden. Junta de Extremadura. España. 1997

 HURTADO E. Evaluación preliminar del cerdo Criollo y sistemas de producción en

los estados Apure y Guárico de Venezuela. Tesis de Doctor en Ciencias Agrícolas.

Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela Maracay. 118pp. [serie

online] 2004 [acceso el 21 de noviembre del 2007] se encuentra en:

http://www.cipav.org.co/RevCubana/1201/ 120114.html.

 KALINOWSKI, J, Alimentación de Porcinos. Mundo Porcino Enero/Febrero. [serie

online] 2000 [acceso el 20 de marzo del 2007] se encuentra en:

http://www.minag.gob.pe/pec_real_porcinos.shtml

 LÓPEZ, G., FRUCTUOSO, G. y MATEOS, G. Producción del cerdo ibérico. España.

[serie online] 2000 [acceso el 14 de octubre del 2006] se encuentra en:

http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm.

 MATEOS G. y MEDEL P. Cereales para lechones. [serie online] 2006 [acceso el 14 de

octubre del 2006] se encuentra en: . http://www.3tres3.com/nutricion/ficha.

php?id=1447

64
 MAVROMICHALIS, I. Nutrition Research into Practice. Pig Progress. Volumen 20.

Nº. 6. 2001

 MENDOZA, M. Manual de Producción de Porcinos. Facultad de Zootecnia. UNCP –

Huancayo. Perú. 2003

 NRC. Nutrient Requeriments of Swine. 10ma.Ed. Nacional Research Council.

Washington D.C. USA. 1998.

 PECUARIA. Realidad y problemática del sector pecuario – porcinos. [serie online]

2006 [acceso el 20 de marzo del 2007] se encuentra en:

http://www.minag.gob.pe/pec_real_porcinos.shtml

 POND, W. En curso de Zootecnia. Suidos: Flexibilidad para satisfacer las necesidades

humanas. España, Editorial ACRIBIA. 1974

 POND, G.W., MANER ,J.H., y Harris, D.L. Pork Production Systems, Van Nostrand

Reinhold, New York. 439 pp. 1991.

 ROJAS, C. Determinación del efecto de dos promotores de crecimiento, ganabol

(boldenona) y campofac – vit (clortetraciclina) en el engorde de cerdos criollos en el

Cantón Puyango. Universidad Nacional de Loja. [serie online] 2006 [acceso el 22 de

diciembre del 2007] se encuentra en:

http://192.188.49.10/revistaArea/resumen_tesis/tesis_carlos.htm

 TREJO, W. Integración del componente animal en los sistemas de agricultura:

el caso de la rotación de cerdos y maíz. Universidad Nacional de Yucatán. Mexico.

[serie online] 2004 [acceso el 22 agosto del 2007] se encuentra en:

http://www.tropentag.de/2004/proceedings/node249.html

 TRUJILLO, G.; SANTANA, I.; DIÉGUEZ, F.J. PÉREZ, I. Crecimiento de cerdos

criollo, yorkshire y l63 alimentados con miel b y harina de soya. La Habana – Cuba.

[serie online] 1996 [acceso el 20 de marzo del 2007] se encuentra en:

http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/rccpn/REV32/TRUJILLO.htm

65
 WALDROUP, P.; DAMRON, B.; HARMIS, H. 1966. Affect of low protein and high

fiber grower diets on the performance of broilers pullets. Poultry Sei, 45:363-402.

 WISEMAN, J. El procesado de cereales en dietas de monogástricos. Departamento

Agricultura y Horticultura. Universidad de Nottingham Loughborough, Gran

Bretaña. [serie online]. 1993. [acceso el 17 de junio del 2007] se encuentra en:

http://www.etsia.upm.es/fedna/capitulos/ 93CAP_7.pdf

 ZAMBRANO, A. Efecto asociativo de los alimentos modelo de simulación para

cerdos en la fase crianza engorda. Facultad de Agronomía. Pontificia Universidad

Católica de Chile. 94 pp.1997.

66
ANEXOS

67

Anda mungkin juga menyukai