Anda di halaman 1dari 337

Calixto Badesa

Ignacio Jané
Ramón Jansana

Elementos
de lógica
formal
1 / edición: septiem bre 1998

© 1998: Calixto Badesa Cortés, Ignacio Jané Palau. Ramón Jansana Fcrrer

Derechos exclusivos de edición en español


reservados para lodo el mundo:
© 1998: Editorial Ariel, S. A.
Córcega, 270 - 08008 Barcelona

ISBN: 84-344-8748-9

Depósito legal: B. 34.452 -1998

Impreso en España
ÍNDICE

P ró lo g o ............................................................................................... ................................ I

In tro d u c c ió n ................................................................................................................... 1

P rim e ra p a r te

NO CION ES DE TE O R ÍA DE C O N JU N TO S

C a p í t u l o 1. E lc o n c e p to d e c o n ju n to .......................................................... 13

1. El principio de extensionalidad ........................................................... 13


2. La relación de inclusión .......................................................................... 16
3. El principio de separación ..................................................................... 19
4. Ejercicios .................................................................................................... 21

C a p í t u l o 2. O p e ra c io n e s c o n c o n ju n to s ............................................... 24
1. Las operaciones básicas .......................................................................... 24
2. Com plernentación .................................................................................... 29
- 3. El conjunto potencia .............................................................................. 32
4. Uniones c intersecciones generalizadas ............................................. 33
5. Sobre la existencia de conjuntos ......................................................... 36
6. Ejercicios .................................................................................................... 37
C a p ít u l o 3. R e la c io n e s ........................................................................................ 41

1. Introducción ............................................................................................... 41
2. Pares ordenados .......................................................................................... 42
3. Relaciones ................................................................................................... 45
4. Clases de relaciones .................................................................................. 50
5. Relaciones de equivalencia y particiones ............................................. 54
6. Relaciones de orden .................................................................................. 58
7. Relaciones en tre varios objetos .............................................................. 70
8. Ejercicios ..................................................................................................... 72

C a p í t u l o 4. F u n c io n e s .......................................................................................... 81

1. E l concepto de función ............................................................................ 81


2. B iyectabilidad .............................................................................................. 89
3. Isom orfism o ................................................................................................. 91
4. O peraciones en un conjunto .................................................................. 94
5. Ejercicios ..................................................................................................... 96

C a p í t u l o 5. C o n ju n to s fin ito s e in fin ito s .................................................. 100

1. Los núm eros n atu rales .............................................................................. 100


2. El orden de los núm eros naturales ....................................................... 103
3. C onjuntos finitos ........................................................................................ 106
4. C onjuntos infinitos .................................................................................... 109
5. Ejercicios ..................................................................................................... 118

S eg u n d a p a rte

L Ó G ICA PR O PO SIC IO N A L

C a p ít u l o 6. S in ta x is d e la ló g ic a p r o p o s ic io n a l ............................... 121

1. Introducción ................................................................................................ 121


2. E l lenguaje de la lógica proposicional ................................................. 122
3. Subfórm ulas ................................................................................................. 129
4. Ejercicios ..................................................................................................... 131

CAPÍTULO 7. S e m á n tic a d e la ló g ic a p r o p o s ic io n a l ........................ 133


1. Verdad con u n a asignación .................................................................... 13 3
2. Tautologías y contradicciones ................................................................ 138
3. Tablas de verdad ........................................................................................ 140
4. Ejercicios ..................................................................................................... 144

CAPÍTULO 8 . E q u i v a l e n c i a l ó g i c a ..................................................................... 146

1. El concepto de equivalencia lógica ....................................................... 146


2. Elim inación de conectivas ...................................................................... 150
3. Ejercicios ..................................................................................................... 153

C a p ít u l o 9. C o n s e c u e n c i a ló g ic a ................................................................... 156
1. Satisfacibilidad ............................................................................................ 156
2. Consecuencia lógica .................................................................................. 158
3. Ejercicios ..................................................................................................... 164

C a p ít u l o 10. F o r m a s n o r m a l e s ........................................................................ 168

1. De tablas de verdad a fórmulas ............................................................ 168


2. Formas norm ales ........................................................................................ 170
3. Sistem as com pletos de conectivas ......................................................... 174
4. Ejercicios ..................................................................................................... 179

C a p ít u l o 11. L ó g ic a p r o p o s i c i o n a l y l e n g u a j e n a t u r a l ............... 181


1. Sim bolización .............................................................................................. 181
2. Consecuencia y argum entación .............................................................. 188
3. Ejercicios ..................................................................................................... 191
T e rc e ra p a rte

LÓ G ICA DE P R IM E R ORDEN

CAPÍTULO 12. S in ta x is d e los le n g u a je s d e p r im e r o r d e n ......... 195


1. Introducción .............................................................................................. 195
2. Los lenguajes de prim er orden ............................................................. 197
3. Ejercicios .................................................................................................... 204

C a p ít u l o 13. S e m á n tic a d e los le n g u a je s d e p r im e r o r d e n ... 207


1. E stru ctu ras ................................................................................................ 207
2. Verdad en u n a e stru c tu ra ....................................................................... 209
3. Simbolización ............................................................................................ 216
4. Ejercicios .................................................................................................... 222

C a p ít u l o 14. V e r d a d , e q u iv a le n c ia y c o n s e c u e n c ia ló g ic a ....... 230


1. Verdad lógica ............................................................................................ 230
2. Equivalencia lógica ................................................................................... 233
3. Consecuencia lógica ................................................................................. 239
4. Ejercicios .................................................................................................... 242

C a p ít u l o 15. L ó g ic a d e p r im e r o r d e n c o n s ím b o lo s f u n c io n a le s 247
1. Introducción .............................................................................................. 247
2. Sintaxis ....................................................................................................... 248
3. Sem ántica .................................................................................................... 250
4. Ejercicios .................................................................................................... 256

C a p ít u l o 16. C á lc u lo d e d u c tiv o ............................................................. 259


1. Introducción .............................................................................................. 259
2. El cálculo deductivo ................................................................................ 259
3. Reglas derivadas ....................................................................................... 276
4. Algunos principios sobre deducibilidad ............................................... 281
5. Ejercicios ..................................................................................................... 285

C a p í t u l o 17. T e o ría s y m o d e lo s ............................................................ 288


1. Introducción y prelim inares .................................................................... 288
2. El teorem a de corrección ........................................................................ 290
3. C onjuntos consistentes m axim ales ....................................................... 293
4. Teorías de Henkin y modelos canónicos ............................................. 295
5. El teorem a de com pletud ........................................................................ 302
6. Aplicaciones ................................................................................................. 306
7. Teorías y axiom as ...................................................................................... 309
8. Definición de símbolos .............................................................................. 315
9. Ejercicios ..................................................................................................... 321

APÉNDICE A. S e m á n tic a c o n a s ig n a c io n e s ........................................... 323

APÉNDICE B. A lf a b e to g rie g o .................................................................... 327


PRÓLOGO

E ste libro es un m anual de introducción a la lógica, escrito especialm ente


p a ra estudiantes de filosofía, pero tam bién p ara aquellas personas con form a­
ción hum anística interesadas en m aterias que requieran conocim ientos lógicos,
como la lingüística o la ciencia cognitiva. En él hemos pretendido p resentar de
form a d etallad a los conocim ientos m ínim os de lógica que, a nuestro entender,
todo licenciado en filosofía debiera poseer. El tratam ien to de los distintos te­
m as es pausado, con m últiples ejemplos y aclaraciones, y sin presuposiciones
técnicas por p a rte del lector.
El libro se divide en tres partes: nociones de teoría de conjuntos, lógica
proposicional y lógica de prim er orden. P uesto que su títu lo es Elem entos de
lógica form al, cabe decir algo acerca de las razones p ara incluir los cincos
capítulos que constituyen la prim era parte. Son, fundam entalm ente, tres: en
prim er lugar, el tratam ien to riguroso de los tem as propiam ente lógicos, so­
bre todo de la lógica de prim er orden, requiere instrum entos técnicos que se
elaboran en la prim era parte. E n segundo lugar, el desarrollo inform al, pero
riguroso, de los tem as de la prim era parte, en particu lar las justificaciones
y dem ostraciones, es un buen m aterial p a ra la aplicación de los m étodos de
análisis desarrollados en los capítulos de lógica, al tiem po que la variedad de
construcciones conjuntistas estudiadas (como los diversos órdenes lineales en
el conjunto de los núm eros naturales) ofrece al lector 1111 indicio de la a b u n ­
dancia y diversidad de estru ctu ras a que se aplica la lógica de prim er orden,
que, de otro m odo, no p o d ría sospechar. E n tercer y últim o lugar, los m étodos
conjuntistas son necesarios p ara un tratam iento cabal de conceptos como el
de núm ero n a tu ra l o el de infinito, que tradicionalm ente han sido o b jeto de
reflexión filosófica y que la persona interesada buscará seguram ente en un libro
de lógica.
El estudio del m aterial incluido puede hacerse en orden d istinto al de
su aparición. De hecho, un curso introductorio de lógica puede em pezar por
la p a rte dedicada a la lógica proposicional, ya que (con excepción de algu­
nas consideraciones sobre inducción, que pueden dejarse p ara un curso más
avanzado), los conocim ientos conjuntistas que estos capítulos presuponen son
prácticam ente nulos; el curso puede continuar con algunas secciones de la par­
te de teoría de conjuntos, en p a rticu la r con las dos prim eras secciones del
capítulo prim ero, las dos prim eras secciones del capítulo segundo y las seccio­
nes 1, 2, 3 y 7 del capítulo tercero, y puede concluir con los capítulos 12, 13,
14 y 16 de la p a rte de lógica de prim er orden. Antes de ab o rd a r el cap ítu lo 15
es conveniente leer las secciones 1 y 4 del capítulo cuarto. En cuanto al últim o
capítulo, Teorías y modelos, de dificultad superior a los anteriores, requiere
u n a m adurez y unos conocim ientos que pueden adquirirse con el estudio de
la to talid ad de la prim era parte, en especial del capítulo 5. Los ejercicios que
aparecen al final de cad a capítulo, dispuestos en el mismo orden que los tem as
en que se basan, son p a rte integral del libro; es im posible a d q u irir un dom inio
razonable de la m ateria estu d iad a sin hacer un buen núm ero de ellos.
E l m aterial incluido se basa en notas de clase de distintos cursas que
los tres autores han im partido d u ran te varios años en el D epartam ento de
Lógica, H istoria y Filosofía de la Ciencia de la U niversidad de Barcelona.
C ad a a u to r se lia encargado de la redacción de distintos capítulos, que han ido
adquiriendo su form a definitiva en versiones sucesivas. La redacción final es el
resu ltad o de extensas discusiones referentes al m aterial que cabía incluir, ai
m odo de introducir y desarrollar los conceptos fundam entales, y a la notación
y term inología que era conveniente utilizar. Hemos optad o por incluir en el
apéndice A la definición del concepto de verdad en térm inos de asignaciones,
m ás h ab itu al que la que, por razones pedagógicas, hemos decidido a d o p ta r en
el texto. C alixto B adesa ha sido el a u to r principal de los capítulos 6-11, Ignacio
Ja n é de los capítulos 1-5 y 17, y Ram ón J a n sa n a de los capítulos 12-16.
Q uerem os d ar las gracias a algunos profesores de nuestro d epartam ento,
en p a rticu la r a Jo an Bagaría, Ram ón C irera y Josep M aciá, por usar versiones
previas de partes del libro en sus clases y llam arnos la atención sobre algunos
errores y sugerirnos algunas mejoras. U na mención especial de agradecim iento
la m erece Alex Espinos, que d u ran te algunos años se h a encargado de las clases
prácticas de los cursos de Introducción a la Lógica de la licenciatura en filosofía
de n u e stra universidad y que ha propuesto un buen núm ero de ejercicios y
h a sugerido m ejoras en la exposición de algunos puntos. Adem ás, su lectura
a te n ta de distin tas versiones de este libro ha contribuido sustancialm ente a la
reducción del núm ero de errores que contiene.
INTRODUCCIÓN

El objeto central de la lógica es el concepto de argum ento correcto. A n­


tes de precisar qué entendem os por un argum ento debernos decir algo sobre
enunciados y proposiciones. Un enunciado es u n a oración declarativa, una ora­
ción de la que, proferida en un cierto contexto, tiene sentido preguntarse si
es verdadera o falsa. Así, la oración «A ristóteles es un filósofo griego» es un
enunciado, pero no lo son, por ejem plo, las oraciones interrogativas o las ex­
clam ativas, como «¿En qué año nació P latón?» o «¡Qué ironía tan sutil!». U na
proposición es lo que expresa un enunciado en un contexto determ inado.
U na m ism a proposición puede ser expresada por distin tas oraciones de un
m ism o lenguaje, p o r ejem plo «B ruto asesinó a César» y «César fue asesinado
por B ruto», y, n aturalm ente, de distintos lenguajes («llueve», «plou», «chove»,
«piove», «il pleu t» , «it is raining», «es regnet»). P or o tra parte, una m ism a
oración declarativa puede expresar distintas proposiciones según el contexto
en que sea proferida; por ejem plo, «el año pasado estuve en Rom a» dicha por
diferentes personas o en años distintos. El hecho de que oraciones declarativas
distin tas expresen lo mismo y que u n a m ism a oración pueda expresar cosas
distin tas es u n a de las razones de que nos interesem os por las proposiciones.
Al proferir una oración declarativa podem os no expresar ninguna pro­
posición p o r varias razones, u n a de ellas es que el contexto no determ ine la
referencia de alguno de sus térm inos; por ejem plo, si decim os «él vendrá»
sin referirnos a nadie en p articular, no expresam os ninguna proposición. T am ­
bién es posible que no expresem os ninguna proposición porque alguno de los
térm inos de la oración proferida carezca de referencia, así con la oración «el
mayor núm ero entero es prim o» no podem os expresar ninguna proposición
puesto que «el mayor núm ero entero» no tiene referencia, ya que no hay ningún
núm ero entero mayor que todos los demás.
L a proposiciones son verdaderas o falsas. No direm os qué significa que
una proposición sea verdadera o falsa; se supone que es algo que todos sa­
bem os, aunque posiblem ente tendríam os m uchas dificultades p a ra articularlo
coherentem ente. Hay proposiciones verdaderas cuya verdad ignoram os, o que
incluso creemos que son falsas, y hay proposiciones falsas que no sabem os que
lo son, o que creemos que son verdaderas. U na cosa es, pues, el valor de verdad
de una proposición (el que sea verdadera o falsa) y o tra nuestro conocim iento
de este valor de verdad.
Supongam os que estarnos interesados en conocer el valor de verdad de una
proposición determ inada, P. Podem os hacerlo de distintos m odos, según el ti­
po de proposición de que se trate; por ejemplo, la proposición que expresam os
con «ahora llueve» podríam os decidirla m irando por la ventana. E n ciertas
circunstancias tratam os de hallar el valor de verdad de una proposición no
directam ente, sino m ediante una argum entación. Si procedem os de este m odo,
em pezam os haciendo u n a conjetura sobre el valor de verdad de P. Si conjetu­
ram os que P es verdadera, procuram os deducirla de o tras proposiciones que ya
sabem os que son verdaderas y, si lo logramos, decimos que hemos demostrado
P. Si conjeturam os que es P falsa, procuram os deducir de ella y, posiblem ente,
de o tra s proposiciones que ya sabem os que son verdaderas, u n a proposición
que ya sabem os que es falsa. Si lo logramos, decimos que hemos refutado P.
P ara fijar las ideas darem os un ejem plo de dem ostración y otro de refu­
tación. E l prim er ejem plo lo utiliza K ant en su Crítica de la razón pura como
apoyo a su tesis de que la m atem ática en general y la geom etría en p a rticu la r
no se lim ita a la consideración de conceptos, sino que razona con ay u d a de
lo que llam a «construcciones en la intuición». El segundo ejem plo lo utiliza
A ristóteles en los Prim eros analíticos como ilustración del tip o de argum en­
tación que procede por reducción al absurdo.

E je m p l o 1

D em ostrarem os que la sum a de los ángulos interiores de un triángulo


es igual a dos ángulos rectos. Considerem os un triángulo cualquiera ABC con
ángulos internos a , p y y. Prolonguem os ahora el lado BC h a sta el punto D y
tracem os la línea CE paralela al lado AB. Sean a ' y P' los ángulos que form a
la recta CE con las rectas CA y BD, respectivam ente.

A E

Sabem os que los ángulos alternos que form a u n a recta al cortar dos rectas
paralelas son iguales; así, puesto que la recta AC co rta las rectas paralelas AB y
E C , a = a '. Sabem os tam bién que los ángulos correspondientes que form an dos
rectas paralelas al incidir sobre una recta cualquiera .son iguales; así, puesto
que AB y EC son paralelas y am bas inciden sobre BD, p = P'. A hora bien,
u n a recta que incide sobre o tra form a dos ángulos que sum an dos rectos; así,
puesto que AC incide sobre BD , los ángulos y y ( a ' + p') y, p o r tan to , los ángulos
ex', p' y y sum an dos rectos. Pero entonces, puesto que a + p - f - Y = a '- f p' + y,
concluim os que los ángulos a , p y y sum an dos rectos.

E je m p l o 2

Refutarem os que \J l es un núm ero racional y, así, dem ostrarem os que \/2
es un núm ero irracional. Recordem os que un núm ero racional es un núm ero
que puede expresarse como u n a fracción de dos núm eros enteros y que un
núm ero irracional es un núm ero que no puede expresarse de este m odo. Re­
cordem os tam bién que \ f l es, por definición, el núm ero positivo cuyo cuadrado
es igual a 2. Deducirem os una contradicción (por ta n to una proposición falsa)
de la suposición de que \ J l es racional y de algunas proposiciones aritm éticas
verdaderas. Supongam os que y/2 es racional. Así, hay núm eros enteros n y m,
sin ningún factor com ún, tales que y/2 = n fm \ en particu lar, n y m no son
am bos pares. Elevando al cuadrado obtenem os 2 = (y/2)2 = (n /m )2 = n2fm 2,
de m an era que 2m2 = n2. E sto significa que n2 es par. Pero entonces, n tam bién
es p ar (ya que el cuadrado de un núm ero im par es siem pre im par) y, así, m es
im par. A hora bien, puesto que n es par, hay un núm ero k tal que n = 2k, y, por
tanto, n2 = 4k2. Tenemos pues que 2m 2 = 4k2 y, así, m2 = 2k 2. Pero entonces m
es par. Hemos obtenido pues que m es p ar y ni es im par. E sto es u n a co n tra­
dicción que m u estra que n u estra suposición inicial (V 2 es racional) es falsa.

De acuerdo con C orcoran,1 en una argumentación distinguim os tres com­


ponentes: las prem isas, la conclusión y la cadena argumentativa. Las prem isas
y la conclusión son proposiciones que constituyen el argumento de la argu­
m entación. El argum ento es correcto si la conclusión es consecuencia, si se
sigue, de las prem isas; en otro caso el argum ento es incorrecto. L a cadena
argum entativa conecta las prem isas con la conclusión. U na argum entación es
concluyente si la cadena argum entativa pone en evidencia que la conclusión es
consecuencia de las prem isas, es decir que el argum ento es correcto; en otro
caso la argum entación es inconcluyente.
En la prim era de las argum entaciones que nos han servido de ejemplo,
la conclusión del argum ento es que la sum a de los ángulos internos de todo
triángulo es igual a dos rectos. Las prem isas son las proposiciones geom étricas
generales en que se basa el razonam iento que hemos llevado a cabo, en p ar­
ticu lar las tre s proposiciones siguientes:

1. los ángulos alternos que form a una re c ta al c o rtar dos rectas paralelas
son iguales,
2. los ángulos correspondientes que form an dos rectas paralelas al incidir
sobre u n a rec ta son iguales,

1. Jo h n C o rco ran , « A rg u m e n ta ro n a n d Logic», A rgum entaron, 3 (1989), pp. 17-43


3. una rec ta que incide sobre o tra form a ángulos que sum an dos rectos.

La cadena arg u m en tativ a m u estra con detalle cómo obtener la conclusión


deseada a p a rtir de las prem isas. A ella pertenece la construcción de la figura y
los d istintos razonam ientos interm edios con cuya ay u d a obtenem os resultados
parciales antes de alcanzar el resultado final. Con uno de estos razonam ientos
concluim os, por ejem plo, que los ángulos a y a ' son iguales; con otro que los
ángulos a ', p' y y sum an dos rectos. De hecho, muchos de estos razonam ientos
subsidiarios pueden ser considerados a su vez como nuevas argum entaciones
m ás sim ples que podem os tam bién analizar en com ponentes.
De m odo análogo, la conclusión de nuestro segundo ejem plo de argum en­
tación es clara: v/2 no es un núm ero racional; pero no es obvio de a n te m a ­
n o cuáles son las prem isas del argum ento subyacente. E stas son, nuevam ente,
proposiciones generales sobre núm eros, como que todo núm ero racional es un
cociente de dos núm eros enteros sin ningún factor com ún, o que el producto
de dos núm eros im pares es im par. La cadena argum entativa es la sucesión
a rticu la d a de razonam ientos que m uestran cómo, a p a rtir de estas prem isas,
se obtiene la conclusión.
La circunstancia de que en am bas argum entaciones no era obvio, al p rin ­
cipio, cuáles son las prem isas, pero sí cuál es la conclusión no es accidental.
E sto es lo que ocurre habitualm ente. Norm alm ente, cuando argum entam os sa­
bem os qué querem os d em ostrar o qué querem os refutar, pero no sabem os de
an tem ano en qué nos basarem os exactam ente, no sabem os qué inform ación
precisa usarem os p a ra ello; la inform ación necesaria la vamos recogiendo poco
a poco, a m edida que la necesitam os. Sólo cuando la argum entación h a con­
cluido podem os analizarla con detalle y aislar sus prem isas y su conclusión.
U na argum entación concluyente es una deducción y una deducción con
prem isas verdaderas es u n a demostración. Así, el argum ento de u n a deducción
es siem pre correcto y la conclusión de una dem ostración es siem pre verdadera.
A hora bien, es posible que el argum ento de una argum entación sea correcto
y, no obstante, la argum entación sea inconcluyente, de m odo que no haya
deducción. Por ejem plo, el argum ento «Todos los filósofos son griegos, Sócrates
es filósofo, p o r tanto, Sócrates es griego» es trivialm ente correcto; pero la
siguiente argum entación es claram ente inconcluyente: «Todos los filósofos son
griegos y Sócrates es filósofo. Así, puesto que Sócrates fue m aestro de P lató n
y todos los m aestros de P lató n son griegos, Sócrates es griego.»
El concepto general de deducción (y, por tanto, el de dem ostración) es
difícil de precisar debido a la exigencia de que la argum entación sea conclu­
yente. Com o hemos dicho, que la argum entación sea concluyente significa que
la cadena argum entativa pone en evidencia que la conclusión se sigue de las
prem isas. La dificultad de la em presa radica en el poner en evidencia. Poner
en evidencia es hacer evidente; pero ¿a quién? Debe haber un sujeto a quien la
cadena arg u m en tativ a haga evidente la corrección del argum ento en cuestión.
Q ue una argum entación sea o no una deducción puede depender del sujeto a
quien vaya dirigida; una cadena argum entativa puede ser concluyente p a ra A
y puede 110 serlo p a ra B (por ejem plo, porque algunos pasos de la argum enta­
ción sean claros p a ra A pero sean oscuros p ara B). E n definitiva, el concepto
de deducción que hem os introducido no es absoluto, sino relativo a uno o más
sujetos.
La lógica form al no se ocupa de este com ponente relativo de las deduccio­
nes. E n lógica nos lim itam os al estudio de los argum entos desde la perspectiva
de su corrección. Desde un punto de vista lógico, un argum ento no es m ás que
una serie de prem isas y una conclusión. La relación de consecuencia, es decir,
la relación que se d a en tre las prem isas y la conclusión de un argum ento co­
rrecto, no es relativa, no varía de un sujeto a otro: un argum ento es correcto
o no lo es; o tra cosa es que sepam os si lo es.

A rgum entos correctos

Hemos dicho que un argum ento es correcto si su conclusión se sigue, o es


consecuencia, de sus prem isas. Si bien 110 hay d u d a de que sabem os reconocer
ciertos argum entos correctos como tales, tam bién es cierto que nos veríamos
en serias dificultades p a ra explicar qué querem os decir, en general, cuando
decim os que la conclusión de un argum ento correcto se sigue de sus prem isas.
De esto nos ocuparem os largam ente en las p artes segunda y tercera este libro,
pero ahora harem os algunas observaciones generales al respecto que nos ayuden
a ver por qué el cam ino que seguirem os es adecuado.
Em pezam os señalando u n a característica esencial de los argum entos co­
rrectos: 1) si todas las prem isas de un argum ento correcto son verdaderas,
tam bién lo será su conclusión; por consiguiente, 2) si la conclusión de un argu­
m ento correcto es falsa, p o r lo menos u n a de sus prem isas será tam bién falsa.
Podem os referirnos de m odo sugerente a la prim era observación, diciendo que
los argum entos correctos tran sm iten la verdad de las prem isas a la conclusión.
E n razón de e s ta característica de los argum entos correctos, u n a dem ostración
nos convence de la verdad de su conclusión, y en razón de la segunda declara­
rnos falsa una proposición cuando de ella y de o tras proposiciones verdaderas
deducirnos una falsedad.
Considerem os los siete argum entos siguientes, cada uno de los cuales cons­
ta de dos prem isas (las dos prim eras líneas) y conclusión (la tercera línea). Los
tres puntos en disposición trian g u lar que preceden a la conclusión se leen «por
tan to » o «por consiguiente».

Al A2
Las ballenas son mamíferos, Las ballenas son m am íferos,
ningún m am ífero es un ave; ninguna ballena es un ave;
ninguna ballena es un ave; ningún m am ífero es un ave.

B2
Las ballenas son m am íferos,
ninguna ballena es alada;
ningún m am ífero es alado.
C2
Las ballenas son mamíferos, Las ballenas son peces,
ningún m am ífero es alado; ninguna ballena es un reptil;
ninguna ballena es alada. ningún pez es un reptil.

DI D2
Las ballenas son peces, Las ballenas son peces,
ningún pez es vivíparo; ninguna ballena es ovípara;
ninguna ballena es vivípara. ningún pez es ovíparo.

A ntes de seguir adelante, el lector debería convencerse de que, de estos


siete argum entos, A l, C1 y D I son correctos, m ientras que los cuatro restantes
(A2, B2, C2 y D2) son incorrectos. P a ra iniciar la discusión, observem os en
prim er lugar que

Al y A2 tienen am bas prem isas verdaderas y conclusión verdadera,


B2 tiene am bas prem isas verdaderas y conclusión falsa,
Cl y C2 tienen por lo m enos una prem isa falsa y conclusión verdadera,
DI y D2 tienen por lo m enos una prem isa falsa y conclusión falsa.

De e sta inform ación podem os concluir que B2 es incorrecto, ya que todo


argum ento correcto tran sm ite la verdad de las prem isas a la conclusión. A ho­
r a bien, sabiendo que B2 es incorrecto podem os justificar que A2, B2 y D2
tam bién lo son, ya que la fo rm a de estos tres argum entos es la m ism a que la
de B2. No sabríam os decir en general qué es la form a de un argum ento, pero
sí podem os precisar cuál es la form a de estos argum entos particulares. P uesto
que decir que las ballenas son m am íferos equivale a decir que to d a ballena es
u n m am ífero, los cu atro argum entos de la derecha (A2, B2, C2 y D2) son de
la forma:

Todo X es Y,
ningún X es Z;
ningún Y es Z.

Lo im p o rtan te p a ra la corrección de un argum ento es su form a. E n p ar­


ticu lar, un argum ento cuya form a es la de un argum ento incorrecto es tam ­
bién incorrecto. Por la m ism a razón, p ara m ostrar que los argum entos de la
izquierda (A l, C l y D I) son correctos, b a sta observar que los tres son de la
forma:

Todo X es K,
ningún Y es Z;
ningún X es Z.

y que todos los argum entos de e sta form a son correctos. En efecto, sean quienes
fueren X , Y y Z, si todo X es y y a es un X cualquiera, entonces o es un Y.
P or tan to , si ningún Y es Z, a 110 es u n Z. Así, puesto que a es un X cualquiera,
podem os concluir que ningún X es Z.
Las consideraciones sobre la form a que hemos hecho son h a rto im preci­
sas. Con el fin de alcanzar cierta precisión, nos preguntam os en prim er lugar
cómo hemos obtenido, o cómo podríam os obtener, la form a lógica de los siete
argum entos (la form a lógica, porque es la responsable de su corrección o su
incorrección). No la hemos obtenido m ediante un análisis gram atical de las
prem isas y de la conclusión, sino m ediante un análisis conceptual. Así, hemos
dividido los objetos de que hablan estos argum entos (anim ales, o, ta l vez, se­
res vivos; en realidad no im porta) en tres clases, X, Y y Z, sin excluir que un
mismo objeto pueda estar en dos o, incluso, en las tres clases. Las prem isas y
la conclusión expresan relaciones en tre estas tres clases. En la form a del argu­
m ento, estas relaciones quedan plasm adas, pero sin hacer m ención alguna del
contenido de las clases (en la form a no se habla de anim ales, de ballenas, no
se h ab la de nada en concreto). De m anera mucho m ás explícita, la form a de
los argum entos A l, C1 y D I sería ésta:

Todo o b jeto de la clase X es un objeto de la clase K,


no hay objetos que sean a la vez de la clase Y y de la clase Z;
no hay objetos que sean a la vez de la clase X y de la clase Z,

m ientras que la form a de los argum entos A2, B2, C2 y D2 sería:

Todo objeto de la clase X es un objeto de la clase Y,


no hay objetos que sean a la vez de la clase X y de la clase Z;
no hay objetos que sean a la vez de la clase Y y de la clase Z,

Insistim os una vez más: la form a pertin en te no depende tan to de las ex­
presiones lingüísticas em pleadas como de las porposiciones que estas oraciones
expresen. Así, el argum ento

Todos los discípulos de Sócrates buscan la sabiduría,


la búsqueda de la sab id u ría es incom patible con la estupidez;
por tan to , Sócrates no tiene discípulos estúpidos,

es realm ente de la m ism a form a que A l, C l y DI y, por tan to , es correcto;


p a ra verlo, tomamos:

X = la clase de los discípulos de Sócrates,


Y = la clase de las personas que buscan la sabiduría,
Z = la clase de las personas estúpidas.

Lo que nos im p o rta de esta discusión es la observación hecha sobre la


form a. La lógica se ocu p a de la form a de los argum entos o, como tam bién
direm os, de esquemas de argum entos, más que de argum entos en sí. En algunos
casos (como en los ejem plos anteriores) nos es relativam ente fácil descubrir la
form a del argum ento en cuestión; pero o tras veces es mucho m ás difícil. A
m enudo, la form a ap aren te de un argum ento (es decir, la form a gram atical en
la que expresam os las prem isas y la conclusión) puede ser un mal guía hacia
la form a lógica. Considerem os los dos argum entos siguientes:

Quevedo es coetáneo de Góngora,


G óngora es el a u to r de las Soledades;
Quevedo es coetáneo del au to r de las Soledades.

Quevedo es coetáneo de alguien,


alguien es el a u to r de La divina comedia;
Quevedo es coetáneo del au to r de La divina comedia.

Es claro que el prim ero es correcto, pero no el segundo; sin em bargo, un


análisis superficial p o d ría llevarnos a pensar que am bos tienen la m ism a forma,
que corresponden al mismo esquema:

a es coetáneo de /?,
b es el a u to r de c;
a es coetáneo del a u to r de c.

E n consecuencia, si es cierto, como afirmamos, que la corrección de un argu­


m ento depende de su forma, nos vemos obligados a negar que am bos argu­
m entos sean de e sta forma. De hecho, este últim o esquem a c a p tu ra b astan te
bien la form a del prim er argum ento, pero no del segundo.
¿Qué relación hay entre la form a de un argum ento y su corrección? P a ra
tr a ta r de responder a esta pregunta nos preguntam os una vez m ás qué sig­
nifica que un argum ento sea correcto. Tenemos la convicción de que (+) un
argum ento es correcto si es im posible que sus prem isas sean to d as verdaderas
y su conclusión sea falsa. Pero ¿qué significa esto? m ás específicam ente, ¿qué
querem os decir con «es im posible»? Considerem os el siguiente argum ento:

Todo m últiplo de cuatro es par,


todo m últiplo de ocho es par;
todo m últiplo de ocho es m últiplo de cuatro.

T anto las prem isas como la conclusión de este argum ento son verdaderas.
A dem ás, es im posible que la conclusión sea falsa, es decir, es im posible que
un m últiplo de ocho no lo sea de cuatro. Es im posible, pues, que las prem isas
de este argum ento sean verdaderas y la conclusión sea falsa. ¿Nos vemos, por
ello, obligados a concluir, de acuerdo con (*), que este argum ento es correcto?
Desde luego que no, porque este argum ento es incorrecto. ¿Debem os ab a n ­
donar, entonces, n u estra convicción (*)? Tam poco; no debem os abandonarla,
sino m ás bien entenderla adecuadam ente. Y es aquí donde interviene la form a.
Si nos preguntasen por qué este argum ento es incorrecto podríam os responder
diciendo que si fuera correcto tam bién lo sería este otro argum ento:

Todo m últiplo de cu atro es p ar,


todo m últiplo de seis es par;
todo m últiplo de seis es m últiplo de cuatro,
que se obtiene del anterior sustituyendo «m últiplo de ocho» por «m últiplo de
seis». Pero este últim o argum ento es claram ente incorrecto, ya que sus prem i­
sas son verdaderas y su conclusión es falsa. Estos dos argum entos com parten
la form a, corresponden a un m ism o esquema:

Todo X es y,
todo Z es Y ;
todo Z es X.

Apelando a form as y a esquem as podem os m antener el principio (*), in­


terpretándolo de m odo razonable. La im posibilidad de que habla (*) debem os
enten d erla aplicada no al argum ento mism o, sino al esquem a subyacente, al
esquem a del cual el argum ento es u n a cjemplificación. U n esquem a tiene lu­
gares vacíos, contiene térm inos variables (en este últim o caso X, Y y Z) que,
según cómo se interpreten, dan lugar a distintos argum entos. Algunas de estas
interpretaciones d arán lugar a argum entos con todas las prem isas verdaderas
o con alguna prem isa falsa, con conclusión verdadera o con conclusión falsa.
A hora bien, dado u n esquem a particu lar, puede ocurrir que siem pre que inter­
pretem os las variables de modo que las prem isas del argum ento obtenido sean
verdaderas, su conclusión tam bién sea verdadera; si éste es el caso, decimos
que el esquem a en cuestión d a lugar a argum entos correctos, que es un esque­
m a de argumentos correctos. Así, un esquem a es un esquem a de argum entos
correctos si es im posible in te rp re ta r sus variables de tal m odo que se obtenga
un argum ento con prem isas verdaderas y conclusión falsa. É ste es el contenido
de (*).
A lo largo de esta discusión nos hemos encontrado con tres ejem plos de
esquemas:

Todo X es Y , Todo X es Y , Todo X es K,


ningún Y es Z; ningún X es Z; todo Z es Y\
ningún X es Z. ningún Y es Z. todo Z es X.

E n los tres casos, las variables X, }' y Z deben in terp retarse como clases
determ inadas de objetos. Así, como ya dijim os en su m om ento, en vez de,
p o r ejem plo, «todo X es Y», sería m ás apropiado decir «todo objeto de la
clase X es un objeto de la clase Y». El prim er esquem a es un esquem a de
argum entos correctos, lo cual significa que es im posible hallar clases X, Y y
Z p a ra las cuales las prem isas resulten verdaderas y la conclusión falsa. Los
otros dos esquem as lo son de argum entos incorrectos. Obsérvese la asim etría
que hay entre m o strar que un esquem a lo es de argum entos incorrectos o que
lo es de argum entos correctos. P a ra ver que un esquem a lo es de argum entos
incorrectos, b a sta encontrar un solo argum ento que lo ejem plifique que tenga
prem isas verdaderas y conclusión falsa; sin em bargo, p ara m ostrar que un
esquem a lo es de argum entos correctos hace falta una justificación general; así
lo hicimos cuando nos ocupam os de los argum entos A l, C1 y DI.
No todas las formas de argum entos son sem ejantes a las que hemos vis­
to en los ejem plos anteriores. En los esquem as que hemos considerado hasta
ahora, los térm inos variables debían interpretarse como clases de objetos. Pero
en o tro tipo de esquem as, los térm inos variables pueden interp retarse de otros
m odos. Por ejem plo, de la argum entación que hemos presentado p a ra justificar
que y/2 es un núm ero racional podem os extraer el siguiente argum ento correcto
de cu atro prem isas, cuya form a es de naturaleza d istin ta a las consideradas
anteriorm ente.

y/2 = n /m y los núm eros n y m no tienen factores en com ún,


si \ f l = n/m , 2m2 = n2,
si 2w2 = /i2, n y m son pares,
si n y m no tienen factores en com ún y n es par, m es im par;
m es p ar e im par.

L a form a de este argum ento es la siguiente:

FyQ,
si P entonces /?,
si R entonces S y 7,
si Q y S entonces no T ;
T y no 7\

E n este esquem a, las letras «P», « 0 » , «R», «S» y «T » están, res­


pectivam ente, en lugar de «>/2 = «//«», «« y m no tienen factores en com ún»,
«2m 2 = /i2», «n es par»y «m es par». El lector puede convencerse de que todos
los argum entos de e sta form a son correctos. En la segunda p a rte del libro se
desarrolla la lógica proposicional, que perm ite estudiar sistem áticam ente la
corrección de los argum entos con form as de este tipo.
Los térm inos variables que pueden aparecer en los esquem as son m uy
variadas, las form as de los argum entos muy diversas, los esquem as m uy he­
terogéneos. E n lógica form al nos ocupam os de form as oc argum entos, pero
no p artim os de argum entos concretos tra ta n to de descubrir su form a lógica,
sino que estudiam os las form as directam ente. Cream os lenguajes artificiales,
form ales, adecuados p a ra expresar formas. Estos lenguajes son puram ente es­
quem áticos, sus oraciones son m eras fórmulas; pero, naturalm ente, no los cons­
truim os arb itrariam en te, sino con el objetivo de que las form as que obtengam os
sean form as de argum entos reales. Así, si a un argum ento real, expresado en
español o en cualquier o tra lengua natural, le conviene u n a de estas form as de
argum entos correctos, el argum ento en cuestión será correcto.
E n este libro estudiarem os dos clases de lenguajes formales: los lenguajes
proposicionales y los lenguajes cuantificacionales de prim er orden, lo cual nos
p e rm itirá d a r cuenta de la corrección de u n a gran variedad de argum entos,
en tre ellos, naturalm ente, los que nos han servido de ejem plo y otros muchos
m ás complejos. Pero nuestro objetivo no es realm ente obtener una gran va­
riedad de form as de argum entos correctos, sino sobre todo entender por qué
los argum entos correctos lo son; en otras palabras, obtener u n a teoría de la
consecuencia lógica.
P r im e r a p a r t e

NOCIONES DE TEORÍA
DE CONJUNTOS
C a p ítu lo 1

EL CONCEPTO DE CONJUNTO

1. E l p r in c ip io d e e x te n s io n a lid a d

Como prim era aproxim ación, suficiente p ara nuestros propósitos en es­
te libro, podem os concebir un c o n ju n to como u n a colección de objetos, los
e le m e n to s del conjunto. Todo tip o de objeto es un posible elem ento de un
conjunto. Lo es, por ejem plo, un objeto físico, un núm ero, u n a p a la b ra y tam ­
bién un conjunto. Así, hay conjuntos de objetos físicos, conjuntos de núm eros,
conjuntos de palab ras y (como veremos más adelante) hay tam bién conjuntos
de conjuntos, es decir, conjuntos cuyos elem entos son a su vez conjuntos.
Si A es un conjunto y a: es u n objeto, las expresiones
x€ A y x$A
significan, respectivam ente, que x es un elem ento de A y que x no es u n elem ento
de A. En vez de «jc e s u n e le m e n to d e A», tam bién decim os «x p e r t e n e c e
a A ». E stas dos expresiones son sinónim as. Análogam ente, en vez de decir que
x n o e s u n e le m e n to d e A direm os tam bién que x n o p e r t e n e c e a A. Si *
e y son objetos cualesquiera,
x —y y x¿y
significan, respectivam ente, que x e y son el mismo objeto y que x e y son
objetos distintos.
Clasificamos los objetos que consideram os en dos categorías: los conjuntos
y todos los dem ás. Nos referimos a los objetos que no son conjuntos como
objetos prim itivos. Los objetos prim itivos no tienen elem entos.
Usarem os las letras m ayúsculas latinas (A, B , . . . , Z) p ara referirnos a
conjuntos. H ablando técnicam ente, las letras m ayúsculas latinas varían sobre
conjuntos, son variables de conjunto. P ara referirnos a objetos cualesquiera,
sean o no conjuntos, usarem os las letras m inúsculas latin a s.(a, b, . . . , z). E stas
letras, pues, varían sobre objetos cualesquiera, son variables de objeto. Así, si
decimos: «# tiene tal propiedad» presuponem os que B es un conjunto, m ientras
que si decim os: tiene tal propiedad» no lo presuponem os; b puede ser un
conjunto o un o b jeto prim itivo.
U n conjunto esta determ inado por sus elem entos. Dicho de o tro modo,
110 hay dos conjuntos distintos que tengan los mismos elem entos. O aún, si A
y B tienen los mismos elem entos, entonces A = B. E ste hecho básico sobre los
conjuntos es el principio de extensionalidad, que podem os reform ular así:

P r in c ip io d e e x t e n s io n a l id a d . S i todo elem ento de A pertenece a B y


todo elem ento de B pertenece a A, entonces A = B.

La afirm ación inversa de este principio es obviam ente verdadera: si A y B


son el m ism o conjunto, A y B tienen los mismos elem entos. P or consiguiente,
A —B s ii1 A y B tienen los mismos elementos.

El principio de extensionalidad expresa que lo que im p o rta de un con­


ju n to no es cómo lo definimos, sino cuáles son sus elem entos. Es é sta una
característica de los conjuntos que los distingue de las propiedades. E n ciertos
contextos, podem os em plear tan to el lenguaje de los conjuntos como el de las
propiedades. Así, si decim os que 2 es un núm ero par, podem os entender nues­
t r a aseveración en térm inos de conjuntos (2 es un elem ento del conjunto de los
núm eros pares) o en térm inos de propiedades (2 tiene la propiedad de ser un
núm ero par). Si bien a m enudo la diferencia no tiene ningún efecto apreciable,
hay que ten er en cuenta que el análogo del principio de extensionalidad no
es válido p ara las propiedades, ya que dos propiedades distin tas pueden ser
poseídas por exactam ente los mismos objetos. Considerem os, por ejem plo, las
propiedades <í> y

O: ser un núm ero natural par m enor que 3,


*P: ser un núm ero cuyo cuadrado es igual a su doble.

Si bien <í> y 4 ' son propiedades diferentes, una breve reflexión pone de
m anifiesto que las poseen los mismos objetos: los núm eros O y 2, ya que son
los únicos núm eros n atu rales pares menores que 3 y son tam bién los únicos
núm eros que satisfacen la ecuación x 2 = 2x (los núm eros n atu rales son los
enteros no negativos: O, 1, 2, 3, ...).
E n contraste con e sta situación, el conjunto de los núm eros naturales
pares m enores que 3 y el conjunto de los núm eros cuyo cuadrado es igual a su
doble son el m ism o conjunto, ya que poseen los mismos elem entos: los núm eros
O y 2. Suele decirse que este conjunto es la extensión de las propiedades <J> y
y . En general, si O es u n a propiedad y A es un conjunto, decim os que A
es la e x te n s ió n de <1> si los elem entos de A son precisam ente los objetos que
tienen la propiedad O. P uesto que propiedades d istin tas pueden ten er la m ism a
extensión, se dice a veces que las propiedades, a diferencia de los conjuntos,
no son extensionales, no están determ inadas p o r su extensión.
Observem os que, de acuerdo con el principio de extensionalidad, dos con­
ju n to s distintos difieren por lo menos en u n elem ento, de m anera que si A y
B son conjuntos cualesquiera, A ^ B si y sólo si hay algún objeto x tal que o
bien x G A y x £ fí o bien x € B y x £ A.

1. N o rm alm en te usarem os las tre s le tra s «sii» com o un a abreviación de la expresión «si y sólo si».
Como objetos ab stracto s que son, los conjuntos 110 están localizados en el
espacio ni en el tiem po, por lo que 110 podem os referirnos a ellos señalándolos.
A hora bien, si querem os hablar de conjuntos determ inados debem os disponer
de algún m odo de nom brarlos. Hay dos m aneras de nombrai' o de denotar
conjuntos; podem os hacerlo por comprensión o por enumeración.
D enotam os un conjunto por c o m p r e n s i ó n dando una propiedad que po­
seen todos los elem entos del conjunto y sólo ellos (es decir, dando u n a propie­
dad cuya extensión es el conjunto en cuestión). Así, hablam os del conjunto de
los núm eros prim os menores que 10, del conjunto de los núm eros enteros im­
pares o del conjunto de los p lanetas exteriores del Sistem a solar. La notación
liabitual p a ra referirse a estos tres conjuntos es:

{.r : x es un núm ero nrim o m enor que 10},


{jc : . r e s u n núm ero entero im par},
{ x : x es un p lan e ta exterior del Sistem a solar}.

En general, si O es una propiedad que poseen todos los elem entos de un


conjunto A y sólo ellos, denotam os A por

{ x : x posee la propiedad <!>}.

P a ra expresar esquem áticam ente que el objeto a posee la propiedad O,


escribim os
<í>(a).
Así, si hay un conjunto cuyos elem entos son los objetos que tienen la propiedad
O, este conjunto (único, por el principio de extensionalidad) es

{ * :* (* )} .
P uesto que pertenecer al conjunto de los objetos que poseen la propiedad
<D 110 es o tra cosa que poseer la propiedad <í>, disponem os de la siguiente regla
de conversión: P a ra todo objeto a,

a £ {x : O(x)} sii ^ ( a ) .

En consecuencia, p a ra todo conjunto A>


A = { * : * € A),

pues si a es un o b jeto cualquiera,

a G A sii a € {*: x € A}.

Adem ás, si A = { jc : <!>(*)} y B = { x : H'fx)}, entonces, por el principio de ex­


tensionalidad,

A = B sii p ara todo objeto x, O(x) sii ¥ (* ).


D enotam os un conjunto por e n u m e ra c ió n ;n o m b ra n d o todos sus elem en­
tos.. (Esto, naturalm ente, es im practicable si el conjunto tiene m uchos elem en­
tos y es im posible si el conjunto es infinito.) Así, hablam os del conjunto cuyos
elem entos son los núm eros 2, 3, 5 y 7, del conjunto cuyos elem entos son M ar­
te, J ú p ite r, S aturno, U rano, N eptuno y P intón, o del conjunto cuyo único
elem ento es Platón.
El m odo h ab itual de d en o tar conjuntos por enum eración es escribir entre
llaves los nom bres de sus elem entos separados por comas. Conform e a ello,
denotam os los conjuntos anteriores así:

{2,3,5,7},
{M arte, J ú p ite r, S aturno, U rano, N eptuno y P lutón},
{Platón}.

En general, si los elem entos de un conjunto son a \ , a 2y ••• i denotam os


este conjunto por enum eración así:

{tfb a2,•••» o,,}.


P or tan to , para todo objeto

x € {ai, a 2}. . . 1 <?n} sü x = a\ o x = a2 o ... o x = a„.

Decimos que {«}, el conjunto cuyo único elem ento es el o b jeto a. es el


c o n ju n t o u n i ta r io de a. Tam bién decimos que {«,/?}, el conjunto cuyos únicos
elem entos son los objetos a y b y es el p a r de a y b.
De acuerdo con el principio de extensionalidad, cuando denotam os un
conjunto por enum eración no im porta en qué orden nom brem os sus elem entos
ni si hay repeticiones en la enum eración. Así, si a }b ,c son objetos cualesquiera,

{a ,b ,c } = {f*,c,Z>} = {b ,c ya } = {a ,b ta tc tc}.

2. L a r e la c ió n d e in c lu s ió n

Decimos que un conjunto A e&tá in c lu id o en un conjunto B o que A es


un s u b c o n ju n t o de B. en sím bolos, A C B, si todo elem ento de A pertenece
tam bién a B. O sea

A C tí sii o a ra todo objeto x, si x € A* entonces x 6 B.

P a ra expresar que A está incluido en el conjunto B decim os tam bién que B


in c lu y e al conjunto A.
Observemos que para cualesquiera conjuntos A, B , C y
1. ACA,
2. s i A C B y B C C , entonces /I C C ,
3. si A C tí y tí C A, entonces A = tí.

La prim era observación dice sim plem ente que todo elem ento de un con­
ju n to A pertenece a A; la segunda dice que si todo elem ento de A pertenece a
tí y todo elem ento de tí pertenece a C, entonces todo elem ento de A tam bién
pertenece a C. La tercera observación dice que si todo elem ento de A lo es de tí
y todo elem ento de tí lo es de A , entonces A y tí son el mismo conjunto; esto no
es más que una reform ulación del principio de extensionalidad. Decimos que
(1) expresa que la inclusión es reflexiva, (2) que la inclusión es transitiva y (3)
que la inclusión es antisimétrica.
Si A C tí y A ¿ tí, decimos que A e s tá in c lu id o p r o p ia m e n t e en tí o que
A es un s u b c o n ju n to p r o p io de tí\ en símbolos, A C tí. O sea,

A C tí sii A C tí y A ¿ tí.

N aturalm ente,
A C tí sii A C tí o A = tí.
Tam bién escribim os

A< £tí, respectivam ente A <£ tí

p a ra expresar que A no es un subconjunto de tí y que A no es un subconjunto


propio de tí. Observem os que A < jL tís \y sólo si hay por lo m enos un o b jeto x
tal que x € A y x £ tí.
Es im portante no confundir adscripciones de p ertenencia (6) con ads­
cripciones de inclusión (C ). P a ra distinguir estas dos relaciones, el lenguaje
n atu ral es un m al guía. A m enudo usam os el mismo verbo (ser) p a ra expresar
la pertenencia, la inclusión y tam bién la igualdad. Considerem os las oraciones
siguientes:

1. Argos es un perro.
2. El perro es un m amífero.
3. Argos es el perro de Ulises.

El significado de «es» es d istinto en cada caso. Así, en térm inos conjun-


tistas, reform ularíam os (1) diciendo que Argos («) pertenece al conjunto de los
perros (P):
aePt
m ientras que (2) dice que todo perro es un m amífero, es decir, que el conjunto
de los perros está incluido en el conjunto de los m am íferos (M):

PCM.

F inalm ente, (3) expresa que Argos y el perro de Ulises son el m ism o objeto,
es decir que
a = el perro de Ulises.
Con respecto a la relación entre inclusión y pertenencia, podem os observar
que p a ra todo o b jeto x y todo conjunto A ,

x 6 A sii {*} C A.

En efecto, el único elem ento de {*}, el conjunto u n ita rio de x, es x. P or


tan to , decir que {*} C A } o sea, que todos los elem entos de {x} pertenecen a
A , equivale a decir que x pertenece a A.

E l c o n j u n t o v a c ío

Hay conjuntos sin elem entos. Por ejem plo, ninguno de los conjuntos si­
guientes posee elementos:

E l conjunto de los triángulos cuadrados.


El conjunto de los núm eros prim os divisibles por 6.
El conjunto de los m am íferos invertebrados.

E stos conjuntos poseen los mismos elem entos y son, por tan to , un único
conjunto. En general, si B y C son conjuntos sin elem entos, entonces, por el
principio de extensionalidad, B — C. Llamamos al único conjunto sin elem entos
el c o n ju n to v a c ío y lo denotam os con el sím bolo «0».
Es claro que 0 es la extensión de cualquier propiedad que no posea ningún
objeto, como la propiedad de ser un núm ero entero cuyo cuadrado es negativo
o la de ser un triángulo todos cuyos vértices están en una m ism a línea recta.
O tra propiedad que ningún objeto posee es la de ser d istinto de sí m ismo, por
lo que podem os definir el conjunto vacío como el conjunto de todos los objetos
que son distintos de sí mismos:

0= ix:x¿x}.

Si no vemos del todo claro que hay un único conjunto sin elem entos,
supongam os que B y C son conjuntos sin elem entos y preguntém onos qué
o c u rriría si B fuera d istin to de C. P or extensionalidad, f i y C n o ten d rían los
mismos elem entos, es decir, hab ría por lo menos un objeto x tal que o bien

x e B y x&C

o bien
x $ B y xeC.
Pero esto es im posible; lo prim ero porque B no tiene elem entos y lo segundo
porque C no los tiene.
O bservem os que 0 / {0}, La razón es ésta: 0 carece de elem entos, m ientras
que {0} tiene un elem ento, a saber, 0.
Observem os tam bién que\el conjunto vacío está incluido en todo conjunto,
es decir, p ara todo conjunto A, 0 C A. Pues en otro caso hay un conjunto A tal
que 0 A, de m odo que hay p o r lo menos un objeto .t tal que x € 0 y x & A.
Pero esto es im posible, ya que 0 no tiene elementos.

3. E l p r in c ip io d e s e p a r a c ió n

Supongam os que O es u n a propiedad. En los casos habituales, 4> determ i­


na un conjunto, es decir, hay un conjunto A (y por extensionalidad sólo uno)
cuyos elem entos son exactam ente aquellos objetos que tienen la propiedad O.
A hora bien, como veremos en seguida, no es cierto que to d a propiedad deter­
m ine un conjunto. Hay propiedades tales que no hay ningún conjunto cuyos
elem entos sean los objetos que poseen la propiedad.
Digamos que un conjunto es norm al si no es un elem ento de sí mismo y
digam os que es anorm al si es un elem ento de sí mismo. Con to d a precisión:

A es norm al sii A (£ A,

A es anorm al sii A €A.


Es fácil d a r ejem plos de conjuntos norm ales. El conjunto / / de los sei
hum anos es norm al, ya que H no es un ser hum ano, es decir, H . Tam bién es
norm al el conjunto {1,3,5}, ya que este conjunto no es un núm ero. De hecho,
todos los conjuntos que solemos considerar son norm ales, pero si supusiéram os
que to d a propiedad d eterm in a un conjunto, sería fácil d ar un ejem plo de un
conjunto anorm al: el conjunto de todos ios conjuntos. (Com o veremos m ás
adelante, no existe un conjunto tal.)
M ostrarem os que la propiedad de ser un conjunto norm al no determ ina
n ingún conjunto. Lo harem os por reducción al absurdo, suponiendo que hay un
conjunto cuyos elem entos son todos los conjuntos norm ales y obteniendo una
contradicción. Supongam os, pues, que hay un conjunto, llam ém osle C, cuyos
elem entos son todos los conjuntos norm ales. Así,

C = {x : x es un conjunto norm al}.

Com o cualquier conjunto, C es norm al o es anorm al, pero no am bas cosas.


A hora bien,

1. si C es norm al, entonces C pertenece al conjunto de los conjuntos


norm ales, es decir C 6 C. Pero esto significa que C es anorm al;
2. si C es anorm al, entonces C no pertenece al conjunto de los conjuntos
norm ales, es decir C C. Pero esto significa que C es norm al.

Así, C es norm al si y sólo si es anorm al, lo cual es contradictorio. E s ta contra­


dicción ha sido o btenida a p a rtir de la suposición de que la propiedad de ser
un conjunto norm al d eterm in a un conjunto. Podem os, pues, concluir que esta
propiedad no d eterm in a ningún conjunto. P ara mayor perspicuidad reformu-
lam os este resultado.
No hay ningún conjunto cuyos elem entos sean todos los
P r o p o s i c i ó n 1 .1 .
conjuntos normales y sólo ellos.

Según cierta concepción (como vemos insostenible) de qué son los conjun­
tos, to d a propiedad determ ina un conjunto. P a ra esta concepción, la proposi­
ción recién d em ostrada es fatal. É sta es la razón de que a veces en la lite ra tu ra
lógica y filosófica se haga referencia a esta proposición como a la paradoja de
Russgil, en honor al lógico y filósofo británico B ertrand Russell, que la descu­
brió en 1901. En e sta concepción (contradictoria) de los conjuntos se considera
que to d a propiedad divide el universo (es decir, la to talid ad de los objetos, in­
cluidos los conjuntos) en dos conjuntos: el conjunto de los objetos que poseen
la propiedad y el de los que no la poseen. La concepción ac tu a l de los conjun­
tos, que aquí presentam os, es, en cierto m odo, m ás m odesta: no se pretende
d ividir todo el universo, del que sólo tenem os una idea m uy parcial, en dos
conjuntos; pero si ya disponem os de un conjunto A y consideram os u n a p ro ­
piedad cualquiera <I>, entonces sí podem os dividir A con la ay u d a de <I>, es decir,
podem os form ar los conjuntos {x : x G A y O(x)} y {x : x £ A y no<E>(*)}.
É ste es el contenido del siguiente principio.

Si A es un conjunto y
P r i n c i p i o d e SEPARACIÓN. es una propiedad, en­
tonces hay un conjunto cuyos elem entos son exactam ente los elem entos de A
que tienen la propiedad O.

P a ra referirnos al conjunto de los elem entos de A que tienen la propiedad


0 , introducim os la notación

{ x € A :$ (* ) } .

Es decir,
{ x e A :4>(jc)} = { x : x 6 A y <£(*)}.
El principio de separación nos p erm ite obtener el conjunto vacío a p a rtir
de cualquier otro conjunto. P ues si A es un conjunto cualquiera y O es una
propiedad que ningún elem ento de A posee (por ejem plo, la propiedad de ser
un objeto d istin to de sí mismo o la de no pertenecer a /4), entonces, p o r el
principio de separación, podem os form ar el conjunto {* 6 A : O(jc)} de los
elem entos de A que poseen la propiedad O. Pero como ningún elem ento de A
posee la propiedad O, este conjunto carece de elem entos, es el conjunto vacío:

0 = {x € -4 : O(jt)}.

Así,
<d={x€A\x¿x} = {x£A:x$A}.
E n presencia del principio de separación, podem os a d a p ta r el argum ento
de la p a ra d o ja de Russell p a ra m ostrar que el universo no es un conjunto. E sto
es lo que afirm a la siguiente proposición.
P r o p o s i c i ó n 1 .2 . N o hay ningún conjunto universal, es decir, no hay ningún
conjunto cuyos elem entos sean todos los objetos.

D e m o s tra c ió n . Supongam os, en busca de una contradicción, que hay un


conjunto universal, llamémosle U. Así, todo objeto y, en p a rticu lar, todo con­
ju n to , pertenece a U. Si aplicam os el principio de separación a U y a la pro­
piedad de ser un conjunto norm al, obtenem os un conjunto B tal que p ara todo
objeto x ,
x e B sii x e U y x es un conjunto normal.
Así, p o r ser B un objeto,

(1.1) B € B sii B € U y B es un conjunto norm al.

N aturalm ente, B € B o B $ B, pero no am bas cosas. Sin em bargo

1. si B E B, entonces, por definición de norm alidad, B es anorm al y así,


por (1.1), B $ B \
2. si B & B , entonces, p o r definición de norm alidad, B es un conjunto
norm al. Adem ás, por ser U universal, B £ U. Así, por (1.1), B £ B.

Es decir, B e B si y sólo si B # B } lo cual es contradictorio. E sta contradicción


la hemos obtenido a p a rtir de la suposición de que existe un conjunto al que
todos los objetos pertenecen. Podem os, pues, concluir, que e sta suposición es
falsa, de m odo que no hay ningún conjunto universal. □

Con e sta m ism a dem ostración podem os concluir que no hay ningún con­
junto cuyos elem entos sean todos los conjuntos. Adem ás, m odificándola lige­
ram ente, podem os m ostrar que, dado un conjunto A , el conjunto { x e A ' . x ^ x }
no es un elem ento de A.

4. E je rc ic io s

1. Denote por enumeración (si es posible) cada uno de los siguientes conjuntos. Si
en algún caso es imposible, diga por qué lo es.
A = el conjunto de los satélites naturales de la Tierra,
fí = el conjunto de los enteros no negativos,
C = {a- : x es un entero y 3 < x < 8},
D = {x :x es un entero y * + * = *},
E — {.v: .t es un entero y x + x = 0}.

2. Denote por comprensión los siguientes conjuntos:

F = { 2,4,6,8}, G = {0}, H = {—2,2},/ = { ! } .


3. ¿Cuántos elementos tienen los siguientes conjuntos?
J = {2,2 + 2,4}, K = {1,2,1,3}, L = {!,{!}}, M = {{I},{1,1 » .

4. ¿Es posible que {a,£} = {«}• Si no lo es, ¿por qué no? Si lo es, ¿en qué caso o
en qué casos?
5. Denote de un modo más simple los siguientes conjuntos:
{*:.* = a}, {x : x = a o x = b).

6. Si A, B C>D son los conjuntos de números de cuatro cifras de las cuales, respec­
tivamente,
(a) por lo menos dos son ceros,
(b) por lo menos una es cero,
(c) a lo sumo una es cero,
(d) exactamente dos son ceros,
¿cuáles de estos conjuntos están incluidos en cuáles?

7. Sean
-4, = {1,{3}}, ¿ I = {1,3}, A3 = {{1},{3}},
A, = {l}> A5 = {l,{l}.{3}}, /Í6 = {1,0}.
¿Cuáles de estos conjuntos están incluidos en cuáles? ¿Hay alguno que sea ele­
mento de otro?

8. Sean
X = {1,2,3,4}, Y = {{1,2},{3,4}}, Z = {{1}, {2,3},{4}}.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas?
íe x , le K , i € z,
{i}e *. { i} 6 r, {i} ez, {\}cx, {\}c y , { i} c z ,
{3,4} € X , {3,4} e y, {3,4} e z , {3,4} C X, {3,4} C Y, {3,4} C Z.

9. Halle todos los subconjuntos de cada uno de los conjuntos siguientes.


A = {1,2,3}, * = { 1 ,2 } , C = { 1 } , D = 0, E = {1,{2}}, F = {0}.

10. De los tres conjuntos siguientes,


X = {1,0}, K = {0}, Z = 0,
¿cuál es elemento de cuál? ¿cuál es un subconjunto de cuál?

11. ¿Cuántos elementos tienen los siguientes conjuntos? ¿cuántos subconjuntos?


A = {1,2,3,4},
B = {{1,2}, {3,4}},
C={{1},{2,3},{4}},
D = {0,1,2,3,4}.
12. ¿Cuántos elementos y cuántos subconjuntos tiene cada uno de los conjuntos
siguientes?
4 = 0,
0={0},
C = {{0}},
/>={{0},0}.

13. Suponga que A es un conjunto que está incluido en todos los conjuntos. Concluya
que 4 = 0. Así, 0 es el único conjunto que está incluido en todo conjunto.

14. Muestre que no hay ningún conjunto cuyos elementos sean todos los conjuntos.

15. Sea A un conjunto cualquiera. El principio de separación nos garantiza la exis­


tencia del conjunto B definido por

B = {* e A : x $ *}.

Muestre que fí $ A. (Naturalmente, si x no es conjunto, entonces .t $ x, por lo


que si A es un conjunto ninguno de cuyos elementos es un conjunto, B = A, es
decir A = {*e A : x $ *}.)
C a p ít u l o 2

OPERACIONES CON CONJUNTOS

1 L a s o p e r a c io n e s b á s ic a s

Uados dos o m ás conjuntos, podem os com binar sus elem entos y obtener,
en general, nuevos conjuntos a p a rtir de ellos. Los modos m ás sim ples de com ­
binación se obtienen con ay u d a de las operaciones de unión, intersección y
diferencia que ahora definimos.
L a u n ió n de dos conjuntos A y tí, en símbolos, A U t í , es el conjunto cuyos
elem entos son los objetos que pertenecen a A o a B:
AUB = { x : x € A o xetí}.
Así, p a ra todo objeto
sii x £ A o x £ t í .

L a in te r s e c c ió n de dos conjuntos A y B, en sím bolos, A r\B, es el conjunto


cuyos elem entos son los objetos que pertenecen tan to a A como a B:
A C \B = { x : x £ A y x € B } .
Así, p a ra todo o b jeto x ,
x € A C \ B sii x e A y x e B .
La d if e r e n c ia de dos conjuntos A y B } en sím bolos, A — tí, es el conjunto
cuyos elem entos son los objetos que pertenecen a A pero no a. tí:
A - t í = { x : x e A y x&B).
Así, p a ra todo o b jeto x,
x € A - B sii x € A y x £ B .
Obsérvese que p a ra todo objeto x,

x <£ A\ j B sii x <£ A y x ^ t í ,


x^AD tí sii x<{lA o x<$l tí,
x^A -tí sii x $l A o x € tí.
Si representam os los conjuntos A y B como regiones circulares en el pla­
no, los conjuntos correspondientes a su unión, intersección y diferencia son
representados por las zonas som breadas de los siguientes diagram as:

AUB AC\B A -B

E je m p l o s

1. Si A = {1,2,3,4,5} y B = {3,5,6,7}, entonces

{ 1 ,2 ,3 ,4 ,5 ,6 ,7 } , An¿* = {3,5}, A - B = {1,2,4}.

2. Si A es el conjunto de los núm eros de dos cifras la prim era de las


cuales es 1 y B as el conjunto de los núm eros de dos cifras la segunda
de las cuales es 1, entonces

A U B = {1 0 ,1 1 ,1 2,13,14,15,16,17,18,19,21,31,41,51,61,71,81,91},
/\D fí= { ll} ,
A - B = {10,12,13,14,15,16,17,18,19}.

O b s e r v a c io n e s

1. Decimos que dos conjuntos son d is ju n to s si no tienen ningún ele­


m ento en com ún. Así A y B son disjuntos si y sólo si A C\B = 0. Si A y
B son disjuntos, tam bién decimos que A es disjunto de B y que B es
disjunto de A.
2. C uando decimos que un objeto x pertenece a A o a B , querem os decir
que pertenece por lo menos a uno de los dos conjuntos, no excluyen­
do que pueda pertenecer a am bos. Si en algún m om ento querem os
expresar que un objeto x pertenece a A o a B, pero no a am bos, lo
direm os explícitam ente.
3. El conjunto de los objetos que pertenecen a / l o a f l , pero no a am bos
es, naturalm ente,
(AUB)-(AC\B)
o, de m odo equivalente,

{A-B)U(B-A).
P r o p i e d a d e s d e l a u n ió n

P a ra cualesquiera conjuntos A, D y C,

1. AUB=BUA,
2. (i4U 5 ) U C = A U ( B U C ),
3. A U 0 = A,
4. AUA-Ay
5. A C A U B y B C AUB,
6. si X es un conjunto tal que A C X y B C X , entonces A U B C X
7. A C B sii A U B = ¿ ]

L a p rim era igualdad expresa que la unión es una operación conm utativa
la segunda que es asociativa y la c u a rta que es idem potente. La justificación d<
las c u a tro prim eras igualdades es inm ediata a p a rtir de la definición de uniói
(y de la del conjunto vacío). Las propiedades (5) y (6), tam bién inm ediatas c
p a rtir de las definiciones, caracterizan la unión A U B como el m enor conjunte
que incluye a ^ y a f i , pues (5) dice que la unión de dos conjuntos incluye cade
uno de ellos, m ientras que (6) dice que es el m enor conjunto que los incluye.
El punto (7), que nos proporciona una definición de la inclusión en térm i
nos de la unión, es el único que requiere justificación. P a ra justificarlo, hemos
de m ostrar que (i) si A C B, entonces A U B = B y (ii) si A U B = B , entonce;
A C B. Verifiquemos (i) en prim er lugar. Si A C. B, entonces, ya que B C L
(reflexividad de la inclusión), (6) nos p erm ite concluir (tom ando X = B) que
A U B C B. Pero por (5), B C A U B . Así, por el principio de extensionalidad
A U B = B. Verifiquemos a h o ra (ii). Por (5), A C AUB. Así, si AU fl = B, podemos
concluir que A C B .

P r o p ie d a d e s d e la in t e r s e c c ió n

P a ra cualesquiera conjuntos A, B y C,

1. A n B = B r\A ,
2. ( AnB) nc = A n{B r\C )>
3. / \ n o = o,
4. AHA=A,
5. AHBCA y ADBCB,
6. si X es un conjunto tal que X C A y X C B , entonces X C A D B ,
7. A C B s i i / 4 n £ = /4.
La prim era igualdad expresa que la intersección es una operación con­
m utativa, la segunda que es asociativa y la c u a rta que es idem potente. La
justificación de las cuatro prim eras igualdades es inm ediata a p a rtir de la de­
finición de intersección (y de la del conjunto vacío). Las propiedades (5) y (6),
tam bién inm ediatas a p a rtir de las definiciones, caracterizan la intersección
Aí~\B como el m ayor conjunto que incluido A y en B, pues (5) dice que la inter­
sección de dos conjuntos es un conjunto incluido en cada uno de ellos, m ientras
que (6) dice que es el m ayor conjunto incluido en am bos. Com o en el caso de
la unión, (7) nos proporciona una definición de la inclusión en térm inos de la
intersección. Su justificación es análoga a la del punto (7) de la unión, p o r lo
que la dejam os como ejercicio.

P r o p i e d a d e s d e la d i f e r e n c i a

Las propiedades básicas de la unión y de la intersección presentan una


clara analogía, que, como ah o ra veremos, no se extiende al caso de la diferencia.

1. La diferencia no es conm utativa,


2. la diferencia no es asociativa,
3. A - d ) = A , 0 —/4 = 0,
4. A - A = ®,
5. A - B C A y (A - B ) C \ B = <d,
6. si X es un conjunto tal que X C A y XC\B = Q, entonces X C A - B ,
7. A C B sii —Z? = 0.1

Q ue la diferencia no es conm utativa significa que hay conjuntos A, B tales


que A — B ^ B —/*. Es claro que los hay, pues, por ejemplo,

{ 2 ,3 } - { 3 ,4 } = {2}, pero {3,4} - {2,3} = {4}.

Q ue la diferencia 110 es asociativa significa que hay conjuntos A, B } C tales


que {A - B) - C ^ A - (B - C). Los hay, pues, por ejemplo,

({1,2} — {2,3}) - {1} = 0 pero { 1 ,2 } - ( { 2 ,3 } - { 1 } ) = {1}.

L a justificación de los puntos (3), (4), (5) y (6) es clara. Las propiedades
(5) y (6) caracterizan la diferencia A - B como el m ayor conjunto incluido
en A y disjunto de B , pues (5) dice que la diferencia en tre dos conjuntos es
un conjunto incluido en el prim ero y disjunto del segundo, m ientras que (6)
dice que es el mayor conjunto que cum ple am bas condiciones. Com o en los
casos de la unión y de la intersección, (7) nos proporciona una definición de la
inclusión en térm inos de la diferencia (y del conjunto vacío). Su justificaeiíjm
es simple: Q ue A C B significa que todo elem ento de A pertenece a B. Peyó-esto
es equivalente a decir que no hay ningún objeto que pertenezca a A y /ief
es decir, que no hay ningún objeto que pertenezca a A - o sea que A - B no
tiene elem entos: A - B = 0.

O b s e r v a c io n e s

1. Hemos visto que la diferencia no es conm utativa. Podem os pregun­


tarnos, sin embargo, si hay conjuntos A y B tales que A —B = B —A.
De hecho, no es difícil ver que esto ocurre cuando, y sólo cuando, A
es igual a B. En otras palabras, p a ra cualesquiera conjuntos A y B,

A — B — B —A sii A = B.

2. En cuanto a la no asociatividad de la diferencia, p a ra cualesquiera


conjuntos A, B y C se cum ple que

(A-B)-C C A-(B-C )

y que
A -(B -C ) = ({A-B)-C)U(AnC).
De e sta igualdad y del hecho (obvio) que los conjuntos (A — B) —C y
A D C son disjuntos podem os concluir que

(A-B)-C =A-{B-C ) sii A H C = &.

La justificación com pleta de estos hechos se deja como ejercicio.

R e l a c i o n e s e n t r e l a s o p e r a c i o n e s b á s ic a s

P ara cualesquiera conjuntos A, B, C y D,

1.a. AO{ B\ J C) = {AC\B)U(Ar\C)>


l.b . A U { B n C ) = {ADB) C\ ( AuC) ,
2.a. {A\jB)n(C\jD) = ( A n c ) \ j { A n D ) \ j { B n c ) u ( B r \ D ) ,
2.b. {ArB)\j(crD) = {A\jc)n(A\jD )n(Buc)n(Bun),
3.a. A n ( A U B ) = A,
3.b. A U ( A n B ) = A,
4.a. A - ( BHC) = { A - B ) U ( A - C ) ,
4.b. A - ( B U C ) = ( A - B ) C \( A - C ) i
5.a. (AUB)-C=(A-C)U(B-C),
5.b. (ADB)-C=(A-C)n(B-C).
La igualdad (1.a) expresa la propiedad distributiva de. la intersección res­
pecto a la unión, m ientras que (l.b ) es la propiedad distributiva de la unión
respecto a la intersección. Su justificación no presenta dificultades. E l diagra­
m a de la izquierda ayuda a visualizar la igualdad (1.a) y el de la derecha la
(l.b ):

La igualdad (2.a) se obtiene aplicando dos veces (1.a) y usando la con-


inu tativ id ad y la asociatividad de D y de U. De modo análogo se obtiene (2.b)
a p a rtir de (l.b ). La igualdad (3.a) se sigue de la propiedad (7) de la intersec­
ción y del hecho que A C A U B . Del mismo modo, pero usando que A D B C /l,
obtenem os (3.b) con ayuda de la propiedad (7) de la inclusión. P a ra justificar
(4.a), recuérdese que p a ra cualquier objeto a ,

a $.(B C \C ) sii a £ B o a & C

y p a ra (4.b) que
a ^ (fíU C ) sii a # B y a $ C .
Las ecuaciones (5.a) y (5.b), que es provechoso com parar con (4.a) y (4.b), se
justifican sin dificultad.

2. C o m p le m e n ta c ió n

P or la proposición 1.2 sabem os que no hay ningún conjunto universal,


es decir, ningún conjunto al que todo objeto pertenezca. A hora bien, norm al­
m ente no estam os interesados en la to talidad de los objetos, sino sólo en los
objetos de u n a cierta clase, en los elem entos de un determ inado conjunto.
C uando hablam os de aritm ética, estam os interesados en los núm eros enteros,
cuando hablam os de elecciones, estam os interesados en los m iem bros con dere­
cho a voto de c ie rta com unidad, cuando hacemos consideraciones estadísticas,
nos lim itam os a una población determ inada, etc.
Así, fijamos un conjunto al que pertenecen todos los objetos en que esta­
mos interesados (tem poralm ente, en u n a aplicación determ inada). Nos referi­
mos a este conjunto como al u n iv e r s o d e l d is c u r s o (porque contiene todos
los objetos de que hablam os, todos los objetos sobre los que discurrim os) y
lo denotam os m ediante la le tra «£/» . Los conjuntos que nos interesan son los
subéónjuntos de U.
Si A es u n subconjunto de U , el c o m p le m e n to o c o m p le m e n ta r io de
A con respecto a i / , en sím bolos, A ^ l es el conjunto de todos los elem entos
de U que no pertenecen a A: o sea,

iror ejemplo, si U es el conjunto de los núm eros enteros, A es el conjunto de


los núm eros enteros pares y B es el conjunto de los núm eros enteros negativos,
entonces A es el conjunto de los núm eros enteros im pares y B1 el de los
núm eros enteros mayores o iguales que cero.
No olvidemos que sólo tiene sentido hablar del com plem ento con res­
pecto a un cierto universo del discurso. Si A es un conjunto, no hay ningún
«com plem ento absoluto» de A t es decir, no hay ningún conjunto que contenga
todos los objetos que no pertenecen a A. U n modo de verlo es éste: si lo hubie­
ra, al form ar su unión con el conjunto A obtendríam os un conjunto universal
(que, por la proposición 1.2, sabem os que no existe).

P r o p ie d a d e s d e l c o m p l e m e n t o

Fijem os un universo del discurso U y considerem os sólo subconjuntos de


U. P a ra no recargar la expresión, direm os sim plem ente complemento en vez de
com plem ento con respecto a U y om itirem os sistem áticam ente el superíndice
U. Es decir, p a ra todo subconjunto A de U }

Tenemos que

1. 0 = £/ y (7 = 0,
2. J = A,
3. A D Á = Q,
4. Si X es un subconjunto de U t .1 que A HX = 0 entonces X C A,
5. A UA = £/,
6. Si X es u n conjunto tal que A UX = U , entonces A C X ,
7. A es el único conjunto X tal que (i) A D X = 0 y (ii) A UX = U.

Los seis prim eros puntos, cuya justificación es casi inm ediata a p a rtir
de las definiciones, tienen un contenido especialm ente claro. (1) dice que el
conjunto vacío y el universo del discurso son conjuntos m utuam ente com ple­
m entarios. (2) dice que todo conjunto es el com plem ento de su propio com ple­
m ento. De acuerdo con los puntos (3) y (4), el com plem ento de u n conjunto A
es el m ayor subconjunto de U disjunto de A, m ientras que, según (5) y (6), el
com plem ento de A es el m en o r conjunto cuya unión con A es V . E l p u n to (7)
caracteriza el com plem ento de A como el único conjunto disjunto de A cuya
unión con A es U. Podem os ju stificar (7) con ay u d a de los puntos anteriores
así:
Que A cum ple las condiciones (i) y (ii) es el contenido de (3) y (5). Veamos
ahora que A es el único conjunto que las cum ple, es decir, que si X es un
conjunto que cum ple (i)_y (ii), entonces X = A. A hora bien, si X cum ple (i),
entonces, por (4), X C A, m ientras que si X cum ple (ii), entonces, por (6),
A C X . Así, si X cum ple (i) y (ii), X = A.

8.
9. A = B sii Á = B>
,
O tras propiedades básicas del com plem ento son:
A C B sii b c a

10. A C \B -= 0 sii A C B y
11. AL)B == U sii A C B .
12. A - B - - = A C\B.
La justificación de (8) es inm ediata: si todo elem ento de A pertenece a 5,
todo objeto que no pertenece B tam poco pertenece a A\ y viceversa. El punto
(9) se sigue de (8) y (2). Por su parte, (10) y (11) son extensiones fácilm ente
justificables de (4) y (6), respectivilm ente. Finalm ente, la igualdad (12) es una
definición trivial (pero útil) de la diferencia en térm inos de la conjunción y el
complemento.
De interés especial son las cu atro propiedades siguientes, las dos prim eras
de las cuales son las le y e s d e D e M o rg a n .

13. ( A n B ) = A UB ,
14. ( A\ JB) = AC\B,
15. ADB=(A\JB),
16. A u B = ~(ÁñW).
Podem os expresar las leyes de De M organ (13) y (14) en palabras así:
el com plem ento de u n a intersección es la unión de los com plem entos y el
com plem ento de una unión es la intersección de los com plem entos. Obsérvese
que estas dos leyes son reforrnulaciones de las relaciones (4.a) y (4.b) en tre la
unión, la intersección y la diferencia. La igualdad (15) se obtiene a p a rtir de
(13); pues si aplicam os (9) a (13) obtenem os

(Antf) = I ¡ j g .

Así, puesto que, por (2), { A C \ B ) = A D B y obtenem os (15). Del mismo m odo
obtenernos (16) a p a rtir de (14), con ayuda de (9) y (2).
Obsérvese que la igualdad (15) es u n a definición de la intersección en
térm inos de la unión y el com plem ento, y que (16) es u n a definición de la
unión en térm inos de la intersección y el com plem ento.
3. E l c o n ju n t o p o t e n c i a

El c o n ju n to p o te n c ia de un conjunto A , en símbolos, es el con­


ju n to cuyos elem entos son todos los subconjuntos de >4. Así:

<B(A) = { x : x C A } .

E ste es nuestro prim er ejem plo n atu ral de un conjunto de conjuntos, es


decir, de un conjunto cuyos elem entos son conjuntos.

E je m p l o s

m = w ,
2>({«}) = {0,{a }},

? ({ « ,* } ) = { 0 , W . { * } .{ « > } } .
2>({ a ,6 1c}) = { 0 ,{ a } ,{ ¿ } > W ,{ " ,* } ,H c} > { M > { a >fc, c }}-
Relacionem os el núm ero de elem entos de estos conjuntos con los de sus
conjuntos potencia.

N úm ero de elem entos de A N úm ero de elem entos de T(A)

0 1 (= 2 °)

1 2 ( = 2 l)

2 4 ( = 2 2)

3 8 ( = 2 3)

E n general, un conjunto de n elem entos, tiene 2Msubconjuntos y, por ta n ­


to, su conjunto potencia tiene 2" elem entos. P a ra ver por qué esto es así, b a sta
m o strar que el conjunto vacío tiene un solo subconjunto (lo cual es inm ediato)
y que al a ñ a d ir un elem ento a un conjunto finito el núm ero de subconjuntos
se dobla. A hora bien, si x <£ A y B = A U {*}, entonces los subconjuntos de B
pueden dividirse en dos clases: aquellos a los que no pertenece x y aquellos
a los que x pertenece. Los prim eros son precisam ente los subconjuntos de A ,
m ientras que los segundos se obtienen añadiendo x a cada uno de los sub­
conjuntos de A. Así, en am bas clases hay el mismo núm ero de subconjuntos,
tan to s como subconjuntos de A. P or consiguiente, el núm ero de subconjuntos
de B , la sum a de los núm eros de conjuntos en am bas clases, es el doble del
núm ero de subconjuntos de A.
De la definición de conjunto potencia se sigue que p a ra todo conjunto A
y to d o conjunto X,
X £ ' P ( A ) sii X C A .
Por otro lado, sabem os que p a ra todo objeto a ,

a G A sii {a} C A. ,

Por consiguiente,
a e A sii {a} e íP(/\).
Adem ás, p a ra todo conjunto A ,

A € íP(/4) y 0 É # (/!).,

4. U n io n e s e in te r s e c c io n e s g e n e r a liz a d a s

A m enudo, por razones de eufonía, en vez de «conjunto de conjuntos»


direm os «colección de conjuntos». Así, una c o le c c ió n d e c o n ju n to s es un
conjunto todos cuyos elem entos son conjuntos. N aturalm ente, todo conjunto
potencia es una colección de conjuntos. Tam bién lo es 0.
P a ra mayor perspicuidad, usarem os letras m ayúsculas caligráficas
( C ,2 ) ,...) p a ra referirnos a colecciones de conjuntos. En térm inos técnicos,
nos servirem os de estas letras como variables de colecciones de conjuntos.
Si C es u n a colección de conjuntos, la u n ió n de C, en sím bolos, (JC , es
el conjunto cuyos elem entos son los objetos que pertenecen a algún conjunto
de C. Así, p ara todo objeto x,

(2.1) x € ( J C sii hay algún A 6 C tal que x £ A.

Podem os definir fácilm ente la operación de unión de dos conjuntos en


térm inos de la unión de una colección de conjuntos, ya que la unión de los
conjuntos A y B es la unión de la colección {/!,#}:

(J{A ,tf}= A U Z *.

Más generalm ente, si A \,A 2, . . . }A„ son conjuntos cualesquiera, entonces

U { ¿ , , / t 2, . . . ,A„} = A, UA 1 U...UA„.

Adem ás,
(J{A}=A y 1J0 = 0.

PROPOSICIÓN 2.1. Si C es una colección cualquiera de conjuntos, (J C es el


m enor conjunto que incluye a cada elem ento de C. Es decir,

(1) para lodo A € C, 4 C U C y


(2) si B es un conjunto tal que A C B , para todo A e C, entonces U C C B .
D e m o s tra c ió n . Sea C u n a colección de conjuntos.

(1) Si A £ C, entonces todo elem ento de A pertenece a algún elem ento de


C, a saber, a A. Así, por definición de la unión de u n a colección de conjuntos,
todo elemento de A pertenece a U C. E sto significa que A C \ J C .

(2) Supongamos que B es un conjunto que incluye a cada elem ento de C. Si


x es un elemento cualquiera de (J C hay A £ C tal que x £ A.
Pero, por suposición, A C B . Así, x £ B. D ado que x es un elem ento a rb itra ­
rio de U C concluimos que todo elem ento de U C pertenece a 5 , de m odo que
U CCfí. □

Obsérvese que las propiedades básicas (5) y (6) de la unión constituyen


un caso particular de e sta proposición. P a ra verlo, b a sta to m ar C = {j4,/?}.
Obsérvese tam bién que p a ra to d a colección de conjuntos C y todo o b jeto x ,

(2.2) x < ¿ \J C sii p a ra todo A E C, x fí A.

Si C es una colección no vacía de conjuntos, la in te r s e c c ió n de C, en


símbolos, D C .e s el conjunto cuyos elem entos son los objetos que pertenecen
a todos los conjuntos de C. Así, p ara todo objeto *,

(2.3) j c G p |C sii p a ra todo A £ C, x £ A.

Como en el caso de la unión, tenem os que

f]{A,B}=Ar\B

y, en general,
O í* .." = y^i f i i 4 2 n ...n / i n,
de modo que
n w = ¿ -
Obsérvese que p a ra to d a colección no vacía de conjuntos C y p a ra todo
objeto x,

(2.4) P l C sii hay algún A E C tal que x &A.

¿Por qué en la definición de intersección de u n a colección de conjuntos


exigimos que la colección no sea vacía? Porque si aplicáram os la definición de
intersección a la colección vacía 0, entonces f |0 sería un conjunto universal,
que, por la proposición 1.2, sabem os que no existe. Veamos que todo objeto
debería pertenecer a f)0- Sea x un objeto cualquiera. Si x £ f)®, por (2.4) hay
un conjunto A E 0 tal que x & A. Pero esto es im posible, ya que 0 carece de
elementos. Así x E fl C.
Tam bién como en el caso ele la unión, se cum ple la proposición siguiente,
de la que las propiedades básicas (5) y (6) de la intersección constituyen un
caso particular.

PROPOSICIÓN 2 .2 . S i C es una colección no vacía de conjuntos, f | C es el


m ayor conjunto incluido en cada elem ento de C. Es decir,

(1) para todo A € C, f | C £ ^ !/


(2) si B es un conjunto tal que B C A , para todo A E C , entonces B C p| C.

La dem ostración de e sta proposición es análoga a la de la proposición 2.1,


por lo que la dejam os como ejercicio.
Las leyes de De M organ (propiedades (13) y (14) del com plem ento) pue­
den generalizarse a la unión y a la intersección de colecciones de conjuntos.
Fijem os un universo del discurso U . Si C es una colección de subconjuntos
de U , podem os considerar la colección cuyos elem entos son los com plem entos
de los conjuntos que pertenecen a C. U na m anera perspicua de d e n o ta r e sta
colección es:
{A.AEC}.
O bviam ente, e sta colección lo es tam bién de subconjuntos de V. Adem ás, no
es vacía si C no lo es.

P r o p o s i c i ó n 2 .3 . ( L e y e s d e D e M o r g a n ) Si C es una colección no vacía


de subconjuntos de U entonces,
(a) U C = C\{A:A€C},
(b) f)C = \J{Á:AeC }.

D EM O STRA CIÓ N . Observem os en prim er lugar que, p a ra todo objeto x,

(1) x E : A E C] sii p a ra todo A E C, x € A, y


(2) x 6 \J{A : A G C) sii hay algún A e C tal que x G A.

P a ra ju stificar (a), debem os m ostrar que los conjuntos \ J C y f lM : A G C]


tienen los m ism os elem entos. A hora bien, si x es un elem ento del universo del
discurso (/, entonces x G U ^ s i i x ^ U C 0 sea> Po r (2.2), sii p a ra todo A G C,
x $ A \ es decir, ____
x G [ J C sii p a ra todo A G C, x G A.

Pero esto, por (1), es equivalente a decir que x G f | { ^ : ^ € C } .


La justificación de (b) es análoga, apelando a (2.4) y a (2) en lugar de
(2.2) y (1). P or ello la dejam os como ejercicio. O
5. S o b r e la e x is te n c ia d e c o n ju n to s

¿Cóm o justificam os que los conjuntos que liemos estudiado h a sta ahora
existen? Sólo hemos m encionado dos principios sobre conjuntos, el de exten­
sionalidad y el de separación. El principio de extensionalidad no nos perm i­
te concluir la existencia de ningún conjunto. El principio de separación nos
g aran tiza la existencia de aquellos subconjuntos de un conjunto dado cuyos
elem entos poseen u n a determ in ad a propiedad. Así, si y a disponem os de un
conjunto A , el principio de separación nos perm ite concluir, como ya vimos,
que existe un conjunto sin elem entos, nos garantiza, pues, la existencia del
conjunto vacío. Si A y B son conjuntos, podem os apelar al principio de separa­
ción p ara m ostrar que A f \ B y A —B tam bién lo son, ya que A fifí es el conjunto
de los elem entos de A que tienen la propiedad de pertenecer a B , m ientras
que A — B es el conjunto de los elem entos de A que tienen la propiedad de no
pertenecer a B. En todo caso, p a ra poner en funcionam iento el principio de
separación debem os disponer de por lo menos un conjunto. Así, h a sta ah o ra
hemos hecho uso de lo que podem os llam ar el principio de no vacuidad, que
dice que hay por lo m enos un conjunto.
Estos dos principios de existencia de conjuntos (el de 110 vacuidad y el
de separación) 110 son suficientes p a ra d a r cuenta de todos los conjuntos que
hemos estudiado. No nos perm iten form ar el p ar de dos objetos, ni la unión
de dos conjuntos, ni la unión de una colección de conjuntos, ni el conjunto
po ten cia de un conjunto cualquiera. Sin embargo, todas nuestras necesidades
de existencia de conjuntos son satisfechas con unos pocos principos o, como
suele decirse, axiomas más, a saber: el axioma del par, que afirm a la existencia
del p ar, {«,&}, de dos objetas cualesquiera a, b, el axiom a de la unión, que
afirm a la existencia de la unión, I J C d e cualquier colección de conjuntos C y
el axiom a del conjunto potencia, que nos garantiza la existencia del conjunto
potencia, íP(A), de cualquier conjunto A. Veamos cómo obtener, con la ayuda
de estos principios o axiom as introducidos, todos los conjuntos de que nos
hemos ocupado.
Dados A y B, obtenem os A U B así: con ayuda del axiom a del p ar, form a­
mos el conjunto {A, B}, que es, pues, una colección de conjuntos. El axiom a
de la unión nos p erm ite obtener ahora el conjunto IJ M ,# } . Pero, como ya
sabem os, U{A,/?} = A UB.
Dado un objeto a, obtenem os inm ediatam ente el conjunto u n itario {a }
p o r el axiom a del p ar, ya que, por extensionalidad, {a} = {«,«}, el p a r de los
objetos a y a. Dados los objetos a, b y c, podem os obtener el conjunto {a ,b ,c}
en dos pasos. P rim ero form am os {a,b} y {c} y a continuación unim os estos
estos dos conjuntos. {a,fc}u{c} = {a ,b ,c}. A hora podem os obtener, dado un
nuevo ob jeto d, el conjunto {a ,b ,c ,d } así: form amos {a ,b ,c } y {d } y luego
los unim os, {a ,b ,c } U {¿/} = { a ,b ,c ,d }. Es claro que este procedim iento nos
perm ite form ar, dado un núm ero finito de objetos a \,a 2, . . . ,a„, el conjunto
{ fl| ,#2»• • •
Nos queda por m o strar cómo obtener el com plem ento de un conjunto
respecto a un universo del discurso y la intersección de u n a colección no vacía
de conjuntos. Ahora bien, el com plem ento de 1111 conjunto A respecto a un
universo U no es m ás que la diferencia U —A, que ya sabem os cómo obtener
por el axiom a o principio de separación a p a rtir de U y de A. E n cuanto a la
intersección de una colección 110 vacía de conjuntos C, procedem os así: por ser
C no vacío, podem os elegir a rb itra ria m e n te un conjunto A G C. Pero entonces
vemos que f) C no es m ás que el conjunto de los elem entos de A que tienen la
propiedad de. pertenecer a todos los conjuntos en C, de m odo que obtenem os
p| C m ediante una aplicación del axiom a de separación.
He aquí la lista de los principios básicos sobre conjuntos en que se basa
nuestro desarrollo:

1. A x io m a d e n o v a c u id a d . Hay por lo m enos un conjunto.


2. A x io m a d e e x te n s io n a lid a d . Si A y B son conjuntos con los m is­
m os elem entos, entonces A = B.
3. A x io m a d e s e p a r a c ió n . Si A es un conjunto y <I> es una propiedad,
hay un conjunto, { * 6 / 4 :<J>(jc)}, cuyos elem entos son los elem entos
de A que tienen la propiedad O.
4. A x io m a d e l p a r . S i a y b son objetos cualesquiera, hay un conjunto,
{a, b}f cuyos elem entos son a y b.
5. A x io m a d e la u n ió n . S i C es una colección de conjuntos, hay un
conjunto, U C, cuyos elem entos son los objetos que pertenecen a algún
conjunto de C.
6. A x io m a d e l c o n j u n t o p o te n c ia . S i A es un conjunto, hay un
conjunto, !P(A), cuyos elem entos son los subconjuntos de A.

A e sta lista sólo deberem os añadirle un principio más, el axiom a de in­


finitud, que afirm a la existencia de un conjunto infinito. Pero todavía no es
m om ento de com entarlo, ya que con las herram ientas de que ah o ra dispone­
mos no podem os siquiera precisar qué es un conjunto infinito. Lo harem os en
el capítulo 5.

6. E je rc ic io s

. 1. Muestre que A U (AO B) = -4 y que An(AUfl) = A.

. 2. Muestre que A — (B - C) = (A - B) U (A fl C).

3. Muestre que (A U B) - B = A sii A y B son disjuntos.

4. Muestre que A —(A fifí) = A - B .

5. Muestre que A —B = B - A sii A = B.

6. Muestre que A —B = A s \ \ A y B son disjuntos.

7. Muestre que A - B - B sii A = B = 0.


8. Muestre que A HB = A U B sii A = B.

9. Muestre que ADB = A - B sii A = 0.

10. Muestre que AUB = A - B s'ú B = Q.

11. Muestre que si A, B y C son conjuntos tales que ADB = ADC y -4 U # = /4 U C,


entonces B = C.

12. Muestre que para cualesquiera conjuntos A, B y C,

{A-B)-CCA-(B-C).

13. Muestre que para cualesquiera conjuntos A, B y C,

A - (B - C) = ({A - B) - C) U {A fl C).

14. Muestre que para cualesquiera conjuntos A, B y C,

(A- B )-C = A -[ B -C ) sii A n C = Q.

15. La d iferen cia sim é tric a entre dos conjuntos A y B es el conjunto A&B definido
por:
A&B=(A-B)U(B-A).

Muestre que
(a) A A B = BAA,
(b) i4Afl = 0 sii A = B }
(c) /*Afl = ( / l u f l ) - ( / * n £ ) .

16. Muestre que A - (A - B) -A C \B .

17. Muestre que (/lüfi)fl(i4U fl) =A.

18. Muestre que { A U B ) - ( A - B ) = B.

19. Muestre que ( ( A - B ) r \ ( C - B ) ) U ( A - ( B U C ) ) = A - B.

20. Calcule
(a) * ({ l, 2,3,4})
(b) 5P({1.{2}})
(c) í>(2>(0))
(d) íP(í>({a ,í,})).

21. Muestre que si A C B, entonces <P(A) C T{B).

22. Muestre que si ^{A) C (P(B), entonces A C B .


23. Muestre que A = B sii 4?-(.A) = T(B).

24. Si sabemos que T(A) tiene un único elemento, ¿qué podemos concluir acerca
de j4?

25. Muestre que para cualesquiera conjuntos A y B, T(A) n T(B) = T(Ar\B).

26. Muestre que para cualesquiera conjuntos A y B, (P(A)UT(B) C T(AUB).

27. Muestre que ,J >(A )uT (B ) = íP(/4U£) sii A C B o B C A .

28. Muestre que si A € P(B), entonces T(A) C T(B).

29. Muestre que si <P(A) U !P(#) = *P(A fl B), entonces A = B.

30. Muestre que si T(A) fl T(B) = íP(/\ U B)> entonces A = B.

31. ¿Es posible hallar conjuntos A y B tales que (P(A) —P(B) = T(A —B)1 Justifique
la respuesta.

32. Sea C = {{1,2},{2,3},{1,3}}. Calcule U C y O C.

33. Si C = ÍP(í4), ¿qué conjuntos son y

34. Sea A un conjunto no vacío y sea C el conjunto de todos los subconjuntos uni­
tarios de A, es decir
C={{x}:xeA}.

Verifique que U C = A. Observe también que si A tiene por lo menos dos elemen­
tos, entonces fl C = 0.

35. Sean C y *D colecciones de conjuntos. Muestre que


(a) si C C © , entonces U C C U D,
(b) si C C 2 ) y 0, entonces f | ® C f) C.

36. Muestre que si A es un conjunto y C es una colección deconjuntos, entonces


/ \ n y c es la unión de la colección de conjuntos cuyos elementos son todas las
intersecciones de A con los elementos de C:

(2.5) / \ n l J C = U M n X : X € C}.

En otras palabras, muestre que para todo objeto x,

x € A O ( J C sii hay algún X € C tal que x € A DX.

Podemos referirnos a (2.5) como a la propiedad distributiva de la intersección


respecto a la unión generalizada.
37. Muestre que si A es un conjunto y C es una colección no vacía de conjuntos,
entonces A U f l ^ es la intersección de la colección de conjuntos cuyos elementos
son todas las uniones de A con los elementos de C:

(2.6) / l u r | C = n M U X : X € C}.

En otras palabras, muestre que para todo objeto x,

* € i 4 u P ) C sii para todo X £ C, x € AüX.

Podemos referirnos a (2.6) como a la propiedad distributiva de la unión respecto


a la intersección generalizada.
C a p ít u l o 3

RELACIONES

1. In tro d u c c ió n

Si A es un conjunto de objetos, a to d a propiedad O de la que tenga sentido


preguntarse si los elem entos de A la poseen le corresponde, por el principió de
separación, un subconjunto de A , el conjunto {x € A : 0(.r)}. Podem os, pues,
usar el lenguaje de los conjuntos p a ra hablar de propiedades de los elem entos
de A\ si 4> es una propiedad y B es el conjunto que le corresponde, en vez de
decir que un objeto tiene la propiedad O, direm os que es un elem ento de B.
Pero no sólo querem os hablar de propiedades de los elem entos de A. T am ­
bién nos im p o rta expresar que ciertos elem entos de A están en cierta relación.
En general, esto no podem os lograrlo sólo con la ayuda de subconjuntos de
A , pero sí con la ayuda de conjuntos obtenidos a p a rtir de A. P ara ver cómo
hacerlo, observam os que las relaciones tienen, por así decir, una dirección; una
relación se d a en tre pares de objetos, pero en cierto orden. Por ejem plo, si a es
p ad re de />, la relación de patern id ad se d a entre a y b, pero 110 se d a en tre b y
a. Así, no podem os decir sim plem ente que la relación se d a en tre los elem entos
del p ar {a,b}, sino que se d a entre a y b, en este orden. P a ra poder elaborar
u n a teoría de relaciones debem os, pues, disponer de un m odo de expresar con
precisión e sta direccionalidad de las relaciones, su dependencia del orden.
P a ra ello introducim os el concepto de p ar ordenado. Daremos una regla
p a ra obtener, pada cada p ar de objetos a y b, un nuevo objeto, (a ,b ), el par
ordenado d e a y b, que nos p erm itirá distinguir su p rim er componente, a , de su
segundo componente, b. Lo que esto significa es que p a ra cualesquiera objetos
a ,b ,c ,d ,

(3.1' si {a,b) = (c,d), entonces a = c y b = d.

Q ue cum pla (3.1) es el único requisito que exigimos del p ar ordenado.


E sto corresponde a la ¡dea in tu itiv a de que ser un p ar ordenado no es más
que desem peñar una cierta función: la de distinguir su prim er de su segundo
com ponente. Lo que harem os a continuación es construir el p a r ordenado (a,b)
como un conjunto a p a rtir de los objetos a y b.
U n a vez tengam os los pares ordenados a n u estra disposición podrem os
definir u n a relación como un conjunto de pares ordenados. Así, concebiremos
la relación de p aternidad como el conjunto de los pares ordenados (a,b) tales
que a es padre de b. De este modo, las relaciones entre los elem entos de un
conjunto A tam bién serán conjuntos, pero no conjuntos de elem entos de A ,
sino conjuntos de pares ordenados de elem entos de A.

2. P a re s o rd e n a d o s

Antes de d ar la definición de par ordenado querem os observar que el par


(«desordenado») {a,b} no cum ple la condición (3.1), ya que p ara cualesquiera
objetos a ,b , {a.b} = {¿,a}. m ientras que de (3.1) se sigue inm ediatam ente que
si a / b, entonces (a ,b ) ± (b,a).

LEMA 3 .1 . { a ,¿ } = {c,</} sii (o = c y b — d) o (a = d y b = c).

D e m o s t r a c i ó n . Vemos en prim er lugar que si (a = c y b = d) o (a = d y


b = c) entonces, por el principio de extensionalidad, {a,¿} = {c,d}.
Verifiquemos ah o ra la condición inversa. Supongam os que {a,b} = { c , d } y
con la intención de m ostrar que (a = c y b = d) o (a = d y b = c). Considerem os
dos casos: a = b o a b.
Si a = b y entonces b es el único elem ento de {«,&} y, dado que {a, b} =
{ c , d } } b es el único elem ento de {c,d}> de m anera que a = b = c = d. Así (a = c
y b — d) o (a = d y b = c).
Pasem os al segundo caso (a ¿ b). En prim er lugar, de que {a,b} = {c,d}
se sigue que (a = c o a ~ d) y (b = c o b = d). E sto d a lugar a cu atro subeasos:

(1) a — c y b = c, (2 ) a = c y b = d, (3 ) a = d y b = c, (4) a = d y b = d .

P or hallarnos en el segundo caso [a ^ Z>), (1) y (4) son imposibles. Así, tam bién
en este segundo caso, (a = c y b = d) o (a = d y b = c). □

E stam os ya en disposición de d ar nuestra definición de p ar ordenado,


d eb id a al lógico y m atem ático polaco Kazim ierz K uratow ski (1921).
El p a r o r d e n a d o de a y b es, por definición, el conjunto

{ayb) = {{a }y {a ,b }}

Decimos que a es el p r i m e r c o m p o n e n t e y b el s e g u n d o c o m p o n e n t e del


par ordenado (a }b ). Así, (a , b ) es el conjunto cuyos elem entos son el conjunto
un itario {a} y el par {a,b}. Desde luego, e sta definición no c a p tu ra ninguna
idea previa acerca de lo que debe ser el p a r ordenado. Lo único que im p o rta
de ella es que satisface la condición (3 .1 ), como m ostram os a continuación.

P r o p o s i c i ó n 3 .2 . Si (a,b) = (c, d) y entonces a = c y b — d.


D EM O STRA CIÓ N . Supongam os que {a, b) = {c,d)} es decir, supongam os que

{{«}.{«,*}} = { W ,{ c ,d } }

con la intención de concluir que a = c y b = d. De acuerdo con el lem a anterior,


hay dos casos posibles:

X. {a} = {c} y {a,b} = { c ,d } t


2. = y {«,/>} = {c}.

E n el caso (2), vemos que a = c = d y a = b = c\ esdecir, a - b = c = d, de


m odo que a — c y b = d. En el caso (1), tenem os, en prim er lugar, que a = c y,
en segundo lugar, nuevam ente por el lema, o bien a = c y b = d , y ya hemos
concluido; o bien a = d y b = c. Pero entonces, dado que a = c,tam bién b = d.
Así, en cualquier caso, a = c y b = d. □

O b s e r v a c io n e s

1. Podríam os h ab er dado o tras definiciones del concepto de par orde­


nado que, si bien son incom patibles con la de K uratow ski, tam bién
satisfacen la condición (3.1). Así, si definimos

[a,¿>] = {{«, 1},{/>, 2}},

podem os m ostrar que

si [a,b] = entonces a = c y b = d.

É s ta es la definición de p a r ordem ido del m atem ático alem án Félix


H ausdorff (1914).
2. O tra posible definición es:

que es u n a versión sim plificada de la propuesta por el m atem ático


norteam ericano Norbert, W iener (1914). Es u n a definición aceptable,
ya que tam bién satisface la condición (3.1):

si < a ,b » = < c }d » , entonces a = c y b = d.

3. Pero no es aceptable definir el par ordenado como

{aib) = { { a } , b } >

puesto que no cum ple la condición (3.1), ya que (1, {2}) = (2, { I }).
P r o d u c t o s c a r t e s ia n o s .

Si A y B son conjuntos cualesquiera, el p r o d u c t o c a r t e s i a n o de A por


B, en sím bolos, A x B, es el conjunto de todos los pares ordenados cuyo prim er
com ponente es un elem ento de A y cuyo segundo com ponente es un elem ento
de B; en símbolos,
A x B = {(x,y) : x € A y y £ B ) .
P o r consiguiente, p a ra cualesquiera objetos x,y,

(x,y) e A x B sii x E A y y € B.

P or ejem plo, si A = {1,2} y B = {2,3,4},

A x B = {< 1, 2>, <1, 3>, (1, 4>, (2 ,2>, <2,3>, <2,4)},

m ientras que

B x A = { { 2 ,1 ),(2 ,2 ),(3 ,1 ),(3 ,2 ),< 4 ,1 ),< 4 ,2 )}.

Observem os que si A es un conjunto de n elem entos y B uno de m ele­


m entos, entonces A x B tiene n m elem entos, ya que cada elem ento de A es el
prim er com ponente de m pares ordenados cuyo segundo com ponente pertenece
a B.
Si A es vacío, no hay ningún par ordenado cuyo prim er com ponente sea
un elem ento de A. Por consiguiente, con independencia de qué conjunto sea B ,
el pro d u cto cartesiano de A por B es vacío. De m odo análogo vemos que A x B
es vacío si B lo es. Por o tra parte, si ni A ni B son vacíos, tam poco lo es A x B ,
ya que si a £ A y b £ B, entonces (a,b) G A x B. Hemos justificado, pues, que

1. A xB = 0 sii A = 0 o B = 0.

El pro d u cto cartesiano no es conm utativo, es decir, hay conjuntos A y B


tales que A x B / B x A. P a ra verlo, b a sta tom ar A y B distintos y no vacíos,
como en el ejem plo anterior. Podem os preguntarnos en qué casos el orden de
los factores no a lte ra el producto cartesiano, es decir, p a ra qué conjuntos A y
B, A x B = B x A. E sto ocurre si uno de los factores es 0, ya que en tal caso el
p ro d u cto es vacío: con independencia de qué conjunto sea X, 0 x X = 0 = X x 0.
A hora bien, si ninguno de los conjuntos es vacío o, lo que, p o r (1), es lo
mism o, si el p roducto cartesiano no es vacío, entonces el orden de los factores
siem pre a lte ra el producto (a no ser, naturalm ente, que los dos factores sean
el m ism o conjunto). La razón es simple: si A / B, o bien hay x G A - B o bien
hay y € B - A. Com o ni A ni B son vacíos, sean a G A , b € B. En el prim er
caso, (x,b) G ( A x B ) - (B x A). E n el segundo caso, (y,a) G (B x A) - (A x B).
En cualquier caso, A x B / B x A. Así pues,

2. S i A x B ^ Q y A x B = B x A , entonces A = B.
3. R e la c io n e s

Como dijim os en la introducción a este capítulo, identificarem os las rela­


ciones con conjuntos de pares ordenados. Q ue un par ordenado pertenezca a
u n a relación significará que la relación en cuestión se da en tre el prim er com ­
ponente del pai* y el segundo. Así, estipulam os form alm ente que u n a r e l a c i ó n
es un conjunto de pares ordenados.
U sarem os las letras m ayúsculas «/í», «5» y «7'», posiblem ente con sub­
índices, p ara referirnos a relaciones. Es decir, estas letras nos servirán como
variables de relación.
Si R es una relación, escribirnos a m enudo

aRb

en vez de
(a,b) € R
y decimos que a e s t á r e l a c i o n a d o c o n b (por R) o que la relación R s e d a
e n t r e a y b. P a ra expresar que a n o e s t á r e l a c i o n a d o c o n b (por R) o que
R n o s e d a e n t r e a y b escribim os

{a¡b) & R o aljtb.

E je m p l o s

1. El conjunto
R = {<I,2),<1,5),(2,2>,<2,4)}
es u n a relación. Con respecto a ella, 1 está relacionado con 2 y con 5,
m ientras que 2 lo e stá consigo m ism o y con 4, es decir, IR2, l/?5, 2R2
y 2R4. Pero 2 no e stá relacionado con 1, o sea, 2 $ \ . T am poco e stá 5
relacionado con 1, ni 4 con 2, es decir, 5/?l y 4 $2.
2. El conjunto S de pares de seres hum anos

S = {{*,}'): x es m adre de y}

es u n a relación. N aturalm ente, xSy si y sólo si x es m adre de y.

Por ser conjuntos, las relaciones cum plen el principio de extensionalidad.


P uesto que los elem entos de u n a relación son pares ordenados, esto significa
que las relaciones R y S son la m ism a si y sólo si a ellas pertenecen los mismos
pares. En o tra s palabras, R = S si y sólo si, p a ra cualesquiera objetos *,y,

(x,y) e R sii (x>y) 6 S.

El d o m i n i o de una relación R , en sím bolos, dom (/?), es el conjunto de


los prim eros com ponentes de los pares de R. El r e c o r r i d o de R , rec(fl), es
el conjunto de los segundos com ponentes de los pares de R. El c a m p o de R ,
campo(/?), es la unión de su dom inio y su recorrido, es decir el conjunto de
todos los com ponentes de los pares de R. Así, p ara todo o b jeto a,

a e dom (R) sii hay algún objeto b tal que aRb,


a € rec(R) sii hay algún objeto b tal que bRa,
a 6 campo(/?) sii hay algún objeto b tal que aRb o bRa.

Si A es un conjunto, decimos que R es u n a r e l a c i ó n e n A si R es un


conjunto de pares ordenados de elem entos de A. En o tras palabras,
R es u n a relación en A sii R C A x A.
E n todo conjunto A siem pre podem os definir las relaciones siguientes:
1. Id/i = {(x,a:> -4}, la r e l a c i ó n d e i d e n t i d a d en
2.0, la r e l a c i ó n n u l a en el conjunto A y
3. A x A, la r e l a c i ó n t o t a l en A.
C laram ente 0 C Id¿ y Id¿ C A x A. E stas relaciones son iguales si y sólo
si A = 0. Las tres son distin tas si y sólo si A posee dos o m ás elem entos. Si
A posee un único elem ento, entonces Id¿ = A x A ^ 0. 0 es la m enor relación
en el conjunto A y A x A es la mayor, es decir, si R es una relación cualquiera en
A y entonces O C R y R C A x A .

E je m p l o s

1. El dom inio, el recorrido y el cam po de la relación n u la es el conjunto


vacío.
2. El dom inio, el recorrido y el cam po de las relaciones de identidad y
to ta l en un conjunto A son todos el propio conjunto A.
3. Si R — {(1,2), (2,3), (3,4)}, el dom inio de R es el conjunto {1,2,3}, su
recorrido es el conjunto {2,3,4} y su cam po es {1,2,3,4}. /? es una
relación en cualquier conjunto que incluya a {1,2,3,4}.

O p e r a c io n e s c o n r e l a c io n e s

L a unión, la intersección y la diferencia de dos conjuntos de pares orde­


nados son tam bién conjuntos de pares ordenados. Así, si R y S son relaciones,
tam bién lo son los conjuntos RUSy RC\S y R —S. N aturalm ente, p a ra cuales­
qu iera objetos a , b,

(ayb)eRuS sii (a}b) 6 R o {a y b ) e S y


(üyb) £ RC\S sii (a,b) 6 R y (a ,¿ ) 6 5,
(ayb) € R - S sii (ayb) e R y ( ü y b ) ^ S .
En o tras palabras,

a( RUS ) b sii aRb o aSb,


a(RC\S)b sii aRb y aSb,
a(R —S )b sii aRb y no aSb.

M ás generalm ente, si C es una colección no vacía de relaciones, los con­


ju n to s U C y f |C tam bién son relaciones. P a ra cualesquiera objetos a, b,

(a,b) G U C sii hay alguna relación R G C tal que (a,b) G R t


(a,b) G f ) C sii p a ra to d a relación R e C, {a,b) G R.

A p a rtir de una relación R obtenem os R , la re la c ió n in v e r s a de R, que


se d a entre los objetos a y b si y sólo si R se d a entre b y a. Con to d a precisión,

* = {<*,?> - M 6 R}.

Así, p a ra cualesquiera objetos a y b

aRb sii bRa.

Es claro que el dom inio de R es el recorrido de R y el recorrido de R es el


dom inio de R.
A p a rtir de dos relaciones R y S podem os obtener u n a nueva relación, su
p r o d u c t o r e la c io n a l, R\S, que definimos así:

R\S = { (x ,y ): hay algún z tal que (x,z) G R y (z,y) G 5}.

Así, p a ra cualesquiera objetos a ,b ,

a(R\S)b sii hay algún objeto z tal que aRz y zSb.

E je m p l o s

1. Si R = { (1 ,2 ),(1 ,3 ),(5 ,3 )} y S = { (5 ,1>,(3,5 » , entonces

(a) R = {<2,1),<3,l> ,<3,5)},


(b) S = { (1 ,5 ),< 5 ,3 > } ,
(c) R \S = {(1 ,5 ),(5 ,5 )},
(d) 5|R = {<3,3),<5,2),<5,3)},
(e) R\R = 0,
(f) S |S = {<3,1)}.
2. Si definimos las relaciones P y H en un conjunto de seres hum anos de
m odo que aPb si y sólo si a es padre o m adre de b , y aH b si y sólo si
« e s herm ano o herm ana de b , entonces aPb sii a es hijo o hija de b\
aH b sii a es herm ano o herm ana de b , de m odo que / / = //; a(H\ P)b
sii a es tío o tía de b\ a(P \H )b sii a es sobrino o sobrina de b\ a(P\P)b
sii a es abuelo o abuela de b y a(P\P)b sii a es nieto o n ieta de b.
3. Con ayuda de la figura

1 2 3 4

5 6 7 8

9 10 11 12

definimos las relaciones R y S de m odo que aRb sii a es un núm ero


situ a d o inm ediatam ente a la izquierda de b , y aSb sii a es un núm ero
situ ad o inm ediatam ente por debajo de b. Tenemos que, p o r ejem plo,

6 R5y 6 5 1 0 , \{R\R)3, 6{R\S)3} 10(S|/?)7, 7 (jf|S )2 , 3{S\R)6.

PROPOSICIÓN 3 .3 . Para cualesquiera, relaciones R, S y T ,

(1) R = R,
(2 ) R\(S\T) = (R\S)\T,
(3) (R\S) = S\R.

D e m o s t r a c i ó n . Ocupém onos de (1) en prim er lugar. Por la definición de


relación inversa, si a y b son objetos cualesquiera,

aRb sii bRa,


sii aRb.
Pero esto significa que R = R.
Justifiquem os (2). Supongam os que (jc,y) 6 /?|(5 |7 ). De acuerdo con la de­
finición de producto relaciona!, hay z tal que

(i) (x ,z)e R y (i¡) (z,y) 6 (5)r).


P or (ii), hay u tal que

(üí)(z,m)gS y (iv) (u,y) G T.


Así, por (i) y (iii), (x,u) 6 {R\S) y finalm ente, por (iv), (x ,y ) € (/?|S)|7\ Dado que
(x,y) es un elem ento a rb itrario de /?|(S|7'), concluim os que ¿ |(5 |7 ’) C (/?|S)|7\
De m odo análogo podem os justificar la inclusión inversa y, por tan to , la igual­
dad.
Justifiquem os finalm ente (3). P a ra cualquier par de objetos x ,y }

(x,y) G lR \S) sii (y,x) 6 R\S,


sii hay z tal que (y,z) € R y (z,x) G 5,
sii hay z tal que (z,y) G R y (x,z) G S,
sii hay z tal que (x,z) G S y (z,y) G /?,
sii (x,y) G

Por consiguiente, (R\S) = S\R. Así concluye la dem ostración de (3) y, con ella,
la de la proposición. □

C u e s t io n e s d e e x is t e n c ia

A lo largo de este capítulo hemos dado por su p u esta la existencia de


ciertos conjuntos, en particu lar del p ar ordenado de dos objetos cualesquiera,
del pro d u cto cartesiano de dos conjuntos, del dominio, el recorrido y el cam po
de una relación, así como de la relación inversa de una relación cualquiera y
del producto relacional de dos relaciones. A continuación indicam os cómo la
existencia de estos conjuntos se sigue de los axiom as introducidos al final del
capítulo anterior.
La existencia del p ar ordenado de dos objetos a y b se sigue del axiom a
del par. Con ayuda de este axiom a obtenem os en prim er lugar los conjuntos
{a} y {a ,b } y, a continuación, el conjunto {{fl},{fl,&}}, es decir, el p ar {a .b ).
Pasem os ahora al producto cartesiano de los conjuntos A y B. Digamos
que un objeto a- tiene la propiedad <I> si x es un p a r ordenado cuyo prim er
com ponente es un elem ento de A y cuyo segundo com ponente es un elem ento
de B. Así, A x B es el conjunto de los objetos que tienen la propiedad O.
O btendrem os este producto cartesiano con ayuda del axiom a de separación.
P a ra ello, b a sta encontrar un conjunto E al que pertenezcan todos los pares
form ados con elem entos de A y B } pues entonces, A x B = {a: G E : O(jc)}.
P a ra hallar E , observam os que si a G A y b € B> entonces el conjunto
u n itario {a} y el p ar {fl,/?} son subconjuntos de A U B y, en consecuencia,
son elem entos de T (A \JB ). Pero entonces, el p ar (fl,/>), que no es m ás que el
conjunto {{«}, {fl,¿}}, es un subconjunto de Ü?(A\JB), es decir, es un elem ento
de (P((P[A U B )). E ste es, pues, el conjunto E que buscábam os, ya que a él
pertenecen todos los elem entos de A x B . Por consiguiente,

A x B= { jc G T {T {A \J B ) ) : <D(*)}.

Veamos ah o ra cómo obtener el dom inio de una relación R. Com o en el


caso del producto cartesiano, b a sta que obtengam os un conjunto D al que
pertenezcan todos los com ponentes de los pares en R , pues entonces obtenem os
dora(/?) por el axiom a de separación como el conjunto de los elem entos de D
que tienen la propiedad de ser prim eros com ponentes de pares en R. A hora
bien, puesto que (a,b) = {{a},{a,fc}}, si (a ,b ) € R } los conjuntos {a} y
son elem entos de un elem ento de R, por lo que am bos pertenecen al conjunto
U R. Pero entonces, los objetos a y que son elem entos del p ar {a ,b }, son
elem entos de un elem ento de \JR , es decir, son elem entos de (JU ^ - É ste es
pues el conjunto D que buscábam os, ya que a él pertenecen todos los elem entos
de d o m (R). P or consiguiente,

dom(/?) = {* G ( J l J f t : x es el prim er com ponente de un p a r en R}.

Del mismo m odo obtenem os el recorrido y el cam po de R, pues

rec(tf) = {a- G U U fi : x es el segundo com ponente de un p ar en R }}


cam po(R) = {x G U U ^ : * es un com ponente de un p ar en R}.

P o r lo que respecta a la relación inversa de R, observam os que R C


rec(K) x dom (/?), un conjunto cuya existencia ya sabem os justificar. Pero enton­
ces podem os form ar R por separación, ya que R es c 1 conjunto de los elem entos
de rec(R) x dom (R) que tienen la propiedad de ser pares ordenados {a,b) tales
que {b,a) G R.
F inalm ente, nos ocupam os del producto relacional. P uesto que
dom(/?|S) C dom(fi) y rec(/?|S) C rec(S),
R\S C dom (R) x rec(5). Así, R\S es el conjunto de los elem entos de dom (R) x
rec(5) que tienen la propiedad de ser pares ordenados {a,b) tales que hay
algún o b jeto c p a ra el cual (a ,c ) G R y (c,b) G S. El axiom a de separación nos
g a ran tiza la existencia de este conjunto.

4. C la s e s d e re la c io n e s

U na relación R es re fle x iv a e n u n c o n ju n to A si y sólo si todo elem ento


de A e stá relacionado consigo mismo por R , es decir, si y sólo si p a ra todo x G A,
xRx. U na relación R es irr e fle x iv a si y sólo si ningún objeto e stá relacionado
consigo mismo por R , es decir, si y sólo si p a ra todo objeto *, xflx.
Así, si A = {1,2}, la relación
/J = {<1 , 1 ),< 1 , 2 ),< 2 , 2 )}

es reflexiva en A , m ientras que la relación


5 = {<1,2), (2,1)}
es irreflexiva.
E s posible <¡ue una relación no sea reflexiva ni irreflexiva en un conjunto
dado. La razón es sim ple. P a ra que una relación R sea reflexiva en un conjunto
A, todo elem ento de A debe estar relacionado consigo mismo por R, m ientras
que p a ra que sea irreflexiva, ningún elem ento debe estarlo. Pero que no todo
elem ento de A esté relacionado consigo mismo no im plica que ninguno lo esté.
Así, la relación
R = {(1,1), (2 ,3>}
no es reflexiva en el conjunto {1,2,3}, ya que, por ejem plo, (2,2) £ R, pero
tam poco es irreflexiva, ya que ( 1 ,1) € R.
U na relación R es s im é tr ic a si y sólo si para cada p ar de objetos x ,y,
si xRy> entonces yRx.
U n a relación R es a s im é tr ic a si y sólo si p a ra cada p ar de objetos *,y,
si xRy, entonces y fix.
Dicho de otro m odo, R es asim étrica si y sólo si no hay ningún p a r de objetos
x ,y tales que xRy y yRx. Así, la relación

« = {<1 , 1 ) , ( 1 , 2 ) ,( 2 , 1 »
es sim étrica, m ientras que la relación

S= {(1,2),(1,3),(2,3)}
es asim étrica.
Es posible que una relación no sea n i sim étrica n i asim étrica. Q ue una
relación R no sea sim étrica significa que hay objetos a ,b tales que (a,b) € R
y (b}a) & R. Q ue no sea asim étrica significa que hay objetos c ,d tales que
(c,d) € R y (d,c) € R. La relación
«={<1,2), (1,3), (2,1)}
cum ple am bas cosas, por lo que no es ni sim étrica ni asim étrica.
Observem os que toda relación asimétrica es irreflexiva, pues si a es un
ob jeto tal que aRa, hay objetos *,y (de hecho, x = y = a) tales que xRy y yRx.
E sto m uestra que si R no es irreflexiva, tam poco es asim étrica, de m odo que
to d a relación asim étrica debe ser irreflexiva.
U na relación R es a n ti s im é tr ic a si y sólo si p ara todo p ar de objetos x ,y }
si xRy y yRx, entonces x = y.
Dicho de otro m odo, R es an tisim étrica si y sólo si no hay ningún p ar de objetos
distintos x ,y tales que xRy y yRx. Así,
K = { < I , 1 ) ,< Í, 2 >',<2 , 2 >}
es una relación antisim étrica, ya que si xRy y yRx, entonces o bien x = y = 1 o
bien x = y = 2 , m ientras que
5 = {<1,2), (2,1), <2,2)}
no es antisim étrica, ya que 152, 251 y 1 ^ 2.
Vemos que la an tisim etría es una condición m ás débil que la asim etría:
que una relación R sea asim étrica significa que no hay ningún p ar de objetos
a ,b (iguales o distintos) tales que

(3.2) aRb y bRa,

m ientras que R sea antisim étrica significa que no hay ningún p a r de objetos
distintos que cum plen (3.2). Así, toda relación asimétrica es antisim étrica.
Pero no to d a relación antisim étrica es asim étrica. De hecho, no es difícil ver
que una relación es asim étrica si y sólo si es antisim étrica e irreflexiva.
U na relación R es t r a n s i t i v a si y sólo si p a ra cualesquiera objetos *,y,z,

si xRy y yR z, entonces xRz.

Así, las relaciones


R = {(1,2>i <2i 3>1(1,3>,(3,3)}

5 = { ( 1 , 2 ), (2 , 1 ), ( 1 , 1 ), <2 , 2 )}
son transitivas.
Observem os que para que una relación R no sea transitiva es necesario y
suficiente que haya objetos a ,b ,c (distintos o no) tales que (a,b) € R , (b }c) G /?,
y {a ,c ) £ R. Así, la relación
« = {< 1 ,2 ),(2 ,1 ),< 1 ,I)}

no es transitiva, y a que ( 2 ,1) 6 /?, (1, 2) £ R y (2,2) & R. Pero la relación

S = {(1,2), (1,3))

es tran sitiv a, ya que ni siquiera hay objetos .*,y,z tales que (.v,y) E S y (y,z) € S.
Por la m ism a razón, tam bién son transitivas la relación {(1,2)} y la relación
nula.

E je m p l o s

1. Si A = {1,2,3}, la relación R = { ( 1 , 2 ), (2,3), (2,2), (1,3)}

(a) no es reflexiva en A , ya que ( 1 , 1 ) £ /?,


(b) no es sim étrica, ya que (1,2) € R, pero (2, i) £ R}
(c) es transitiva,
(d) no es irreflexiva, ya que ( 2 , 2 ) € R,
(e) no es asim étrica, ya que (2 , 2 ) € R ,
(f) es antisim étrica.
2. Las relaciones < N y < N en el conjunto N de los núm eros naturales
definidas por
n < N m sii n,m e N y n < ni
n < Nm sii n,m € N y n < m
son am bas transitivas y antisim étricas. A dem ás, < N es reflexiva en N,
m ientras que < N es irreflexiva y asim étrica.
3. La relación S que se d a e n tre cada núm ero n atu ral y su sucesor, es
decir la relación

S = {(/7, m ):n € N ym 6 N ym = n + l},


es irreflexiva, asim étrica y antisim étrica.
4. La relación Id¿ de identidad en un conjunto A es reflexiva eri A ,
sim étrica, tra n sitiv a y antisim étrica. La relación de diversidad en un
conjunto A , es decir, la relación

{A x A) - Id¿ = {(x,y) : x € A , y € A , x ¿ y ]

es sim étrica e irreflexiva. Es transitiva si y sólo si A tiene menos de


dos elementos.
5. Si A es un conjunto cualquiera, la relación de inclusión (C ¿) en íP(/l),
el conjunto potencia de A , os decir, la relación definida por

XCAY sii X C A, Y C A y X C Y

es reflexiva en 'P(A), antisim étrica y transitiva.

Observem os que no to d a relación es de una de las seis clases consideradas.


Por ejem plo, la relación R en el conjunto A = {1,2,3} definida por

R = { < I , 1 ) )<1,2>,<2,3},<113>,<3,2>}

no es reflexiva en A (pues (2,2) £ /?) ni irreflexiva (pues (1,1) e R) ni sim étrica


(pues (1,2) € (2,1) £ R) ni asim étrica ni antisim étrica (pues (2,3) 6 R y
(3.2) € R) ni tra n sitiv a (pues (2,3) 6 R y (3,2) € /?, pero (2,2) £ R).
Dam os a h o ra una caracterización com pacta de las seis clases de relaciones
consideradas que puede contribuir a su m ejor com prensión.

PROPOSICIÓN 3 .4 . S i R es una relación en u n conjunto A, entonces

(1) R es reflexiva en A sii Id¿ C R,


(2) R es sim étrica sii R - R,
(3) R es transitiva sii R R C R.
(4) R es irreflexiva sii /?n id ¿ = 0 ,
(5) R es asimétrica sii RC\R = 0,
(6 ) R es antisim étrica sii R C \R C Id ¿.

D e m o s t r a c ió n . J u s tif ic a m o s ú n ic a m e n te el p u n to (3 ), d e ja n d o los r e s ta n te s
c o m o e je rc ic io .
Supongam os en prim er lugar que R es una relación transitiva, con el objeto
de m o strar que R\R C R. Si (a,b) € R\R, hay x tal que (a,x) G R y (xyb) € R.
P uesto que R es tran sitiv a, {a,b) € R. Por ser {ci,b) un elem ento a rb itra rio de
R\R, concluim os que R\R C R.
Supongam os, inversam ente, que R\R C R y concluyam os que R es tra n si­
tiva. Sean a ,b yc elem entos cualesquiera de A tales que (a ,b ) € R y (b,c) 6 R.
D ebem os m ostrar que (a,c) € R. D ado que (a,b) € R y {b,c) € /?, tenem os que
(fl,c) € R\R. Pero, por suposición, R\R C R. Así {a ,c ) e /?, como queríam os mos­
tra r. □

5. R e la c io n e s d e e q u iv a le n c ia y p a r tic io n e s

La relación de identidad en un conjunto A es reflexiva en A , sim étrica y


tran sitiv a. Hay m uchas o tras relaciones con estas tres propiedades, relaciones
que corresponden a lo que podríam os llam ar «igualdad en cierto aspecto».
R elaciones de este tip o son las que se dan (1) entre autom óviles de una m ism a
m arca, (2) entre núm eros que dan el m ism o resto al dividirlos por 2, (3) e n tre
palabras castellanas que em piezan por la m ism a letra, (4) e n tre personas que
viven en el m ism o país, (5) entre personas que tienen la m ism a edad, etc. E ste
tip o de relaciones reciben el nom bre de relaciones de equivalencia.
U na r e la c ió n d e e q u iv a le n c ia en un conjunto A es una relación refle­
xiva, sim étrica y tran sitiv a en A.
T oda relación de equivalencia en un conjunto nos p erm ite clasificar los
elem entos del conjunto. Así, la relación R del ejem plo (3) nos p erm ite clasificar
las palabras castellanas, es decir, distribuirlas en clases, según su prim era letra.
C a d a u n a de estas clases consta de todas las palabras que em piezan por una
c ie rta letra. Tenemos, pues, la clase de las palabras que em piezan p o r la letra
a, la de las palabras que em piezan por la letra />, etc. Todas las palab ras de
u n a m ism a clase están relacionadas por R y las de dos clases d istin tas no lo
están. T oda palab ra pertenece a una clase y sólo a una: por eso hablam os de
clasificación.
Del mismo m odo, la relación del ejem plo (2) en el conjunto de los núm eros
n atu rales definida por

n = 2 m sii n y m dan el mismo resto al dividirlos por 2 ,

nos p erm ite clasificar los núm eros naturales en dos clases: la de los pares y la
de los im pares, m ientras que la relación análoga a ésta,

n = 5 m sii n y m dan el mismo resto al dividirlos por 5,


clasifica los núm eros n atu rales en cinco clases, según su resto al dividirlos por
5 sea 0 ,1 ,2 ,3 o 4:

A0 (resto 0) A\ (resto 1) A 2 (resto 2) /\3 (resto 3) ( resto 4)


0 1 2 3 4
5 6 7 8 9
10 11 12 13 14
15 16 17 18 19
20 21 22 23 24

En la clasificación efectuada por la relación de identidad en u n conjunto <4,


cada clase consta de un único elem ento, ya que Id^ sólo relaciona cada objeto
consigo mismo. En contraste con ello, en la clasificación correspondiente a
A x A, la relación to tal en A, que es una relación de equivalencia, hay u n a sola
clase, a saber A , ya que todos los objetos de A están relacionados en tre sí, pol­
lo que todos pertenecen a la m ism a clase.
Definimos ahora con precisión el concepto de clasificación o, como se dice
más habitualm ente, de partición.
.Una p a r t i c i ó n .o una, c la s ific a c ió n de un conjunto A es una colección de
subconjuntos no vacíos de Á , las llam adas c la s e s de la partición, tal que todo
elem ento de A pertenece a u n a clase y sólo a una. Dicho de otro m odo, una
partición o clasificación de un conjunto A es una colección n de subconjuntos
de A tal que
(i) 0 £ n , es decir, no hay clases vacías;

(ii) si X ,Y € n y X =£ Y, entonces X fl Y = 0, es decir, las clases son disjuntas


entre sí;

(iii) p a ra todo a e A hay X e n tal que a £ X , es decir, todo elem ento de A


pertenece a alguna clase.

E je m pl o s

1. La colección {{1}, {2,3}, {4}} es una partición del conjunto í 1.2.3.41.


O tra partición del mismo conjunto es {{1,4}, {2,3}}.
2. Si X es el conjunto de los núm eros pares e Y el de los núm eros im pa­
res, entonces {X, K} es una partición del conjunto M de los núm eros
naturales.
3. Si A a es el conjunto de las palabras castellanas que em piezan por
la le tra a , A¡, el de las que em piezan por la le tra b, etc., entonces
la colección {/*a,v4/,,/4c, . . . ,A y,A z) es una partición del conjunto de las
palabras castellanas.
4. La colección {{«}: a e A} es u n a partición del conjunto A.
5. La colección {A} es una partición del conjunto A.
Veremos ahora que toda relación de equivalencia en un conjunto A deter­
m in a una partición de A. De hecho, m ostrarem os cómo obtener u n a partición
a p a rtir de cualquier relación de equivalencia.
Fijem os, pues, u n conjunto cualquiera A y una relación de equivalencia
R en A. P a ra cada a € A sea [«]/? el conjunto de todos los elem entos de A
relacionados con a ; es decir,
[«]/* = {* € A : xRa}

Decimos que [«]# es la c la s e d e e q u iv a le n c ia d e a (respecto a R). Así:


(1) x€[a]/? sii xRa.
P o r tan to , por ser R reflexiva,
(2 ) a € [«]*.
Adem ás

(3) si aRb, entonces = \b]n.


Justifiquem os (3). Supongam os que aRb y sea x G [«]/?. Así, xRa y, por
tran sitiv id ad de R , xRb. Por definición de [b]R, x € \b]R. Así, por ser x un ele­
m ento a rb itra rio de [a]#, [a\R C [b}R. De m odo análogo podem os m o strar que
[/>]/? C [a]ff. Pero entonces, por extensionalidad, [a]* = [¿j*.
(4) si aflb, entonces [aj* H \b]R = 0.
Justifiquem os (4). Si [a]R fl [¿>]« / 0, hay a* tal que xRa y xRb. Pero entonces,
p o r sim etría y tran sitiv id ad de R } aRb. Hemos visto, pues, que si / 0,
entonces aRb. Pero esto equivale a decir que si aljtb, entonces = 0.

Sea A /R el conjunto de las clases de equivalencia respecto a R de todos


los elem entos de A } es decir,
A /R = { [ a ) R : a & A } .
Decimos que A /R es el c o n ju n to c o c ie n te de A respecto a R.
El conjunto cociente de A respecto a R es u n a partición de A , ya que por
(2 ) ninguna clase es vacía y, tam bién por ( 2 ), todo elem ento de A pertenece
a alguna clase. F inalm ente, las clases son disjuntas entre sí, puesto que si
[a]* / [/>]k, entonces, por (3), a ftb y así, por (4), [«]/?n [¿»]« = 0. Vemos, pues,
que A /R es la partición buscada, la p a r t i c i ó n d e A d e t e r m i n a d a p o r R.
R esum im os este resultado en la siguiente proposición.

S i R es una relación de equivalencia en un conjunto A,


P r o p o s i c i ó n 3 .5 .
el conjunto cociente A /R es una partición de A.
E je m p l o s

1. Considerem os con detalle el caso de la relación = 5 en N. Tenemos que


Ao = [0 ]* = [5]/» = [ 10 ]* = ••• =
A\ = [ 1 ]* = [6] . = [1 1 ] , = - = [5 n + \]R
A2 = [2 ]* = [7]* = [ 12 ]* = - = [5/1+2]/?
/b = [3]* = [8]* = [13], = - = [5/i + 3]fl
A4 = [41* = [9], = [14], = = [5/1 + 4]*
y que
N/ R = { ^ 0 ,^ 1 ,^ 2 ,^ 3,^ 4 }-

2. Si S es la relación en el conjunto A = { 1 ,2 ,3 ,4 ,5 , 6 ,7 , 8 } definida por

5 = ((1 ,2 ). (3.4). (3.5). <4.5), (6,7), ( 6 , 8 ), <7,8)},

entonces la relación
R = S U S U Id¿
es u n a relación de equivalencia en A. (P a ra verlo, sólo hay que verificar
que es transitiva, ya que es claram ente sim étrica y reflexiva en /\.) Las
clases de equivalencia de cada elem ento son
[1 ]* = [2 ] , = { 1 , 2 },
[3]* = [4]* = [% = {3,4,5},
[6]* = [7]* = [8]* = { 6 ,7 ,8 } .
El conjunto cociente es, pues:

A / R = { { 1 ,2 },{3 ,4 ,5 },{6 ,7 ,8 }}.

Acabam os de ver cómo obtener una partición a p a rtir de u n a relación


de equivalencia. M ostrarem os ah o ra que, inversam ente, toda partición de un
conjunto A da lugar a una relación de equivalencia en A.
Supongam os, pues, que fí es una partición del conjunto A. Así to d o ele­
m ento de A pertenece a u n a clase de la partición y sólo a una. E sto nos p erm ite
definir la relación R en A por

R = { ( a ,b ) : a y b pertenecen a una m ism a clase de TI}.

R es reflexiva en A, ya que todo elem ento de A pertenece a una clase;


es sim étrica, ya que si a y b pertenecen a la m ism a clase, b y a pertenecen
a la m ism a clase. F inalm ente, R es transitiva, ya que si a y b pertenecen a
u n a m ism a clase y b y c pertenecen a una m ism a clase, entonces, ya que
todo elem ento de A pertenece a una única clase, a, b y c (y, en particu lar, a
y 6‘) pertenecen a una m ism a clase. R es, pues, una relación de equivalencia,
la r e la c ió n d e e q u iv a le n c ia e n A d e t e r m i n a d a p o r n . Resum im os este
resultado en la siguiente proposición.
P r o p o s i c i ó n 3.6. S i n es una partición de un conjunto A, entonces la re­
lación R definida por

aRb sii hay alguna clase X € FI tal que a G X y b £ X

es una relación de equivalencia en A.

6. R e la c io n e s d e o r d e n

E n tre los elem entos de un conjunto podem os establecer a veces cierta


relación de precedencia o de orden. Todos estam os fam iliarizados con la rela­
ción que ordena los núm eros n atu rales de m enor a mayor, o con la relación de
precedencia en tre las personas que hacen cola ante una ventanilla. Tam bién
podem os ordenar los subconjuntos de un conjunto con respecto a la relación
de inclusión. Hay una diferencia im p o rtan te entre esta ú ltim a ordenación y la
de los núm eros naturales. Dados dos núm eros n atu rales cualesquiera, uno de
ellos es m enor que el otro, m ientras que en el caso de la inclusión nos encontra­
mos con pares de conjuntos, como {2,3} y {3,5,7}, que son incom parables con
respecto a la inclusión: ninguno de ellos está incluido en el otro. Expresarem os
esta diferencia diciendo que el orden de los núm eros n atu rales es to ta l, m ien­
tra s que el orden de subconjuntos de un conjunto con respecto a la inclusión
es sólo parcial.
Dejemos a un lado por ahora las diferencias y busquem os los puntos que
estas relaciones tienen en com ún. Pero antes observemos que hay dos m aneras
de considerar el orden de los elem entos de un conjunto: de m odo estricto o de
m odo no estricto o reflexivo. Así, decim os que el núm ero 3 es estrictam ente
m enor que el núm ero 5 (3 < 5) y tam bién decimos que 3 es m enor o igual
que 5 (3 < 5). La diferencia esencial entre < y < es que ningún núm ero es
estrictam en te m enor que sí mism o, pero todo núm ero es m enor o igual que sí
mism o. P or lo dem ás, las dos relaciones coinciden. Es decir, si a ^ b, entonces
a < b si y sólo si a < b.
T o d a relación de orden (estricto o reflexivo) es transitiva: con indepen­
dencia de que la precedencia sea e stric ta o reflexiva, si a precede a b y b precede
a c, entonces a tam bién precede a c. Por o tra p a rte , es esencial a todo orden la
ausencia de situaciones circulares: si a y b son objetos distintos, es im posible
que a preceda a b y que, al mismo tiem po, b preceda a a. P u esto que ningún
ob jeto es estrictam ente m enor que sí mism o, esto significa que to d a relación
de orden estricto es asim étrica, m ientras que to d a relación de orden reflexivo
es antisim étrica. Así, pues, definimos:
U n o r d e n p a r c ia l re fle x iv o en u n conjunto A es una relación reflexiva,
antisim étrica y tran sitiv a en A.
Un o r d e n p a r c i a l e s t r i c t o en un conjunto A es una relación asim étrica
y tra n sitiv a en A.
P uesto que to d a relación tran sitiv a es asim étrica si y sólo si es irreflexi­
va, podem os concluir que un orden parcial estñ cto en un conjunto A es una
relación irreflexiva y transitiva en A.
E je m p l o s

1. Si A es el conjunto { 1 ,2 ,3 ,4 }, la relación

/? = (1,3>,<1,4), <2,4>, <3,4>} U IcU


es un orden parcial reflexivo en A, m ientras que la relación

S — {(1,2), (1,3), (1,4), (2,4), <3,4»

es un orden parcial estricto en A.


2. La relación m enor o igual que en el conjunto N de los núm eros n a tu ­
rales, en símbolos, < N, es un orden parcial reflexivo en N. Tam bién lo
son las relaciones análogas < 2 en el conjunto Z de los núm eros ente­
ros y <P en el conjunto Q de los núm eros racionales. P or su p arte, la
relación m enor que, < N, en el conjunto N es un orden parcial estricto
en N. Tam bién lo son las relaciones análogas < ¿ en el conjunto Z y
en el conjunto Q.
3. Si A es un conjunto cualquiera, la relación de inclusión CA entre
subconjuntos de A definida por

XCaY sii XCA, Y C A y X C Y

es un orden parcial reflexivo en (P{A), m ientras que la relación de


inclusión propia C a en tre subconjuntos de A ,

X Ca Y sii XCA, Y C A y XC Y ,

es un orden parcial estricto en T(A ).


4. La relación D de divisibilidad en el conjunto Z + de los núm eros enteros
positivos definida por

nDm sii n es un divisor de m\


sii hay k > 1 tal que n ■k = m

es un orden p arcial reflexivo en Z +. P or otro lado, la relación D1 de


divisibilidad propia en el conjunto Z +, definida por

nD'm sii n / m y n es un divisor de m;


sii hay k > 1 tal que n • k = m

es un orden parcial estricto en Z +.

Podem os representar los órdenes parciales (reflexivos o estrictos) en mi


conjunto finito m ediante diagram as. Así, el diagram a
e f

ia
representa el orden parcial estricto S en el conjunto -4 = <?,/}:
{ ( a , b ) , {a, c ) , (a, d ) , (a, e ) , ( a j ) , (b, c ) , (b, d ) , <Z>, <>), (¿>, / } , <c, e ) , <¿, e), <¿, / ) }
y tam bién representa el orden parcial reflexivo R en el mismo conjunto A
definido por
R = láÁ US.
El m odo de in te rp re ta r los diagram as de este tipo es el siguiente: (1) xSy
sii hay una línea ascendente (recta o quebrada) que va de a- a y, y (2) xRy sii
a = y o hay u n a línea ascendente (recta o quebrada) que va de a a y.
Un diagram a adecuado p a ra representar el orden parcial (reflexivo o es­
tricto) de la inclusión en el conjunto 5P({1,2}), es decir el diagram a de los
órdenes parciales C{, 2j y C (i¿ ), es
{1 ,2 }

0
Un diag ram a adecuado p a ra representar los órdenes parciales de la in­
clusión, C{, 2i3 ), y de la inclusión propia, C{i,2,3}, en el conjunto ¡P({1,2,3})
es
Como dijim os al in troducir el concepto de orden (y como se pone de
m anifiesto en el uso de un m isino diagram a p ara un orden reflexivo y uno
estricto), hay una íntim a conexión entre los órdenes parciales reflexivos y los
estrictos. Si R es un orden parcial reflexivo en A , definimos la relación S en A
por:

(3.3) aSb sii aRb y a £ b


(de m odo que S = R ~ kU ):. S es un orden parcial estricto en A, el o r d e n p a r c ia l
e s tr ic t o a s o c ia d o a R.
Inversam ente, si S es u n orden parcial estricto en A, definim os la relación
R en A por:

(3.4) aRb sii aSb o a = b

(de m odo que R = 5U Id¿)'. R es un orden parcial reflexivo en A, el o r d e n


p a r c ia l re fle x iv o a s o c ia d o a S.
Vemos, pues, que si un orden parcial estricto corresponde a la idea de
preceder a, el orden reflexivo asociado corresponde a preceder o ser igual a. En
vez de «preceder», es h ab itu al decir «ser m enor que», de m odo que los órdenes
reflexivos corresponden a la idea de ser m enor o igual que, m ientras que los
órdenes estrictos corresponden a la de ser estrictam ente m enor que. Así, (3.3)
expresa que a es estrictam ente m enor que b si y sólo si a es m enor o igual que
b pero distinto de m ientras que (3.4) expresa que a es m enor o igual que b
si y sólo si a es estrictam ente m enor que b o es igual a b.
Por e sta razón, solemos usar el sím bolo «< » y variantes p a ra referirnos
a órdenes parciales reflexivos y el sím bolo «< » y variantes p a ra referirnos a
órdenes parciales estrictos. En un m ism o contexto, < y < son órdenes asocia­
dos. Es decir, si en c ierta discusión usam os el sím bolo « < » (o « < /4», o «:<»)
p a ra referirnos a un orden parcial reflexivo determ inado, en e sta m ism a discu­
sión usarem os el sím bolo «< » (o « C 4», o «^<») p ara referirnos a l orden estricto
asociado a < (o a < A , o a X , respectivam ente). Si usamos los sím bolos «< » y
« < » en lugar de «R» y «S », las definiciones (3.3) y (3.4) se convierten en
a< b sii a< b y a ^b
y
a< b sii a < b o a = b.
El uso de estos sím bolos no presupone en absoluto que hablem os de
núm eros. Podem os usarlos en cualquier contexto en que esté presente un orden.
Supongam os que < (respectivam ente < ) es un orden parcial reflexivo
(respectivam ente estricto) en un conjunto A y que a ,b son elem entos de A.
Decimos que a y b son c o m o a r a b le s ls i
a <b o b<a>
o. equivalentem ente, si
a <b o b <a o b = a.
En o tro caso decimos que a y b son elem entos in c o n iD a ra b le s .
U n o r d e n t o t a l o lin e a l en un conjunto A es un orden parcial (reflexivo
o estricto) en A respecto al cual todos los elem entos de A son com parables.
E s inm ediato que dos elem entos de A son com parables respecto a un orden
parcial (< o < ) si y sólo si lo son respecto a su orden asociado (< o < ). Así,
un orden parcial (reflexivo o estricto) es lineal si y sólo si su orden asociado
(estricto o reflexivo) lo es.

E je m p l o s

1. Las relaciones R y S del prim er ejem plo de e sta sección son órdenes
parciales no lineales, ya que los elem entos 2 y 3 de A no son com pa­
rables.
2. Las relaciones < N, < z y < Q (y, por tanto, tam bién < !>í, < s y < Q)
son órdenes lineales.
3. La relación de inclusión C{ 1,2,3} (y, por tanto, tam bién C{ 1,2,3}) en el
conjunto 5P({ 1,2,3}) 110 es un orden lineal, ya que, por ejem plo, {1,2}
y {1,3} no son com parables (ninguno está incluido en el otro).
4. La relación de divisibilidad D (y, por tanto, D') en el conjunto Z + de
los núm eros enteros positivos no es un orden lineal, ya que, por ejem ­
plo, los núm eros 14 y 21 son incom parables, puesto que son distintos
y ninguno de ellos es un divisor del otro.

E l e m e n t o s e x t r e m o s d e u n o r d e n p a r c ia l

Supongam os que < es un orden parcial estricto en un conjunto A. Así,


< es su orden reflexivo asociado. Si a y b son elem entos de A tales que a < /?,
direm os que a es estrictam ente m enor que b o que b es estrictam ente m ayor
que a , m ientras que si a < b, direm os que a es m enor o igual que b o que b es
m ayor o igual que a. Sea a G A. Decimos que

1. a es un elem ento m in im a l si no hay ningún elem ento de A e stric ta ­


m ente m enor que a, es decir, si p ara todo x £ A, x ¿ a,
2. a es un elem ento m ín im o si a es m enor o igual que todo elem ento de
A, es decir, si p ara to d o x G A, a < x,
3. a es un elem ento m a x im a l si no hay ningún elem ento de >4 e stric ta ­
m ente mayor que a, es decir, si p ara todo x £ A, a x }
4. a es un elem ento m á x im o si a es mayor o igual que todo elem ento
de A, es decir, si p a ra todo x G >4, x < a.

E je m p l o s

1. En el orden parcial representado por el diagram a


N O C IO N E S D E T E O R ÍA D E C O N J U N T O S

a es un elem ento m inim al y un elem ento m ínim o y c y d son elem entos


m aximales. En este orden no hay ningún elem ento m áxim o.
2. E n el orden parcial representado por el diagram a

.d

a y b son elem entos m inim ales y d es un elem ento m axirnal y m áxim o.


E n este orden no hay ningún elem ento mínimo.
3. E n el orden parcial representado p o r el diagram a

a y b son elem entos m inim ales y e y / son elem entos m axim ales. En
este orden, no hay ningún elem ento m ínim o ni m áximo.
4. En el orden < N de los núm eros naturales, 0 es un elem ento m ínim o y
m inim al. En este orden no hay ningún elem ento m áxim o ni m axirnal.
5. En el orden <¿ de los núm eros enteros no hay ningún elem ento
m ínim o, ni m áxim o, ni m inim al ni m axirnal.

R eunim os los hechos básicos acerca de estos cu atro conceptos en la pro­


posición siguiente.

P r o p o s i c i ó n 3 .7 . E n todo orden parcial,

(1) hay a lo sum o un elem ento m ínim o,


(2) hay a lo sum o un elem ento m áxim o,
(3) el elem ento m ínim o, si existe, es un elem ento m inim al,
(4) el elem ento m áxim o, si existe, es un elemento maximal.

D e m o s t r a c i ó n . Sea < un orden parcial estricto en un conjunto A. Así, <


es su orden reflexivo asociado.
Supongam os que a y b son elem entos mínimos. M ostrarem os que a = b.
P uesto que a es mínimo, a < b \ puesto que b tam bién lo es, b < a. Así, por
an tisim e tría de < , a = b. E sto justifica (1). Del mismo m odo obtenem os (2).
Supongam os que el orden posee elem ento m ínim o, a. Si a no fuera m ini­
m al, h a b ría x € A ta l que x < a. P or ser a mínimo, a < x. Pero entonces, por
tra n sitiv id a d de < , x < x, lo cual es im posible, ya que < es irreflexivo. Así, a
es rninim al. E sto justifica (3). De m odo análogo obtenem os (4). □

E n un orden lineal, todo elem ento m inim al es m ínim o y


P r o p o s i c i ó n 3 .8 .
todo elem ento m axim al es máximo.

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que < es un orden lineal estricto en u n con­


ju n to A y que a es un elem ento m inim al. Por ser m inim al, si x es un elem ento
cualquiera de <£ a. Pero .* y a son com parables. Así, a < x o a = jc, es decir,
a < x, de m odo que a es un elem ento mínimo. Vemos, pues, que todo elem ento
m inim al de un orden lineal es tam bién m ínim o. De m odo análogo m ostram os
que todo elem ento m axim al es m áxim o. □

Ó r d e n e s l in e a l e s d i s c r e t o s y d e n s o s

A m enudo, en lugar de decir que la relación R es un orden lineal en el


conjunto /\, direm os que el p a r (A,R) es u n o r d e n lin e a l.
Supongam os que (A ,< ) es un orden lineal reflexivo. Así, (A ,< ) es el orden
lineal estricto asociado. Sean a y b elem entos de A. Si a < b y no hay ningún
x € A tal que a < x y x < />, decimos que a es p r e d e c e s o r i n m e d ia t o de b y
que b es s u c e s o r i n m e d ia t o de a. No es difícil ver que
1.

2.
b< x ,
a es predecesor inm ediato de b sii p a ra todo x 6 ¿4, si a < x : entonces

a es predecesor inm ediato de b sii p a ra lodo x 6 A, si x < b} entonces


x< a.
Supongam os que b y b' son sucesores inm ediatos de a. Así, a < b y a < //.
Si b / b \ entonces, puesto que nos hallam os en un orden lineal, b < / / o / / < b.
La p rim era disyuntiva no es posible, ya que b' es un sucesor inm ediato de a.
T am poco lo es la segunda, ya que b es un sucesor inm ediato de a. P or tanto,
b = b'. E sta argum entación m u estra que ningún elem ento de A puede tener
dos sucesores inm ediatos. De m anera análoga podem os m o strar que ningún
elem ento de A tiene dos predecesores inm ediatos. Por consiguiente:
1. Todo elem ento de un orden lineal tiene a lo sum o 1111 sucesor inm e­
diato.
2. Todo elem ento de un orden lineal tiene a lo sum o un predecesor in­
m ediato.

Si b es sucesor inm m ediato de direm os, pues, que b es el sucesor inme­


d iato de a y que a es el predecesor inm ediato de b.

E je m p l o s

1. E n el orden (N, < N), 3 es el sucesor inm ediato de 2 y 2 es el predecesor


inm ediato de 3. En este orden, todo núm ero n a tu ra l tiene sucesor
inm ediato y todo núm ero n atural positivo (es decir, d istin to de 0 )
tiene predecesor inm ediato, n + 1 es el sucesor inm ediato de n y n es
el predecesor inm ediato de n + 1 .
2. E n el orden (Q, <**), donde Q es el conjunto de los núm eros racionales,
ningún elem ento tiene predecesor inm ediato ni sucesor inm ediato.

Decimos que un orden lineal es d is c r e to si (i) todo elem ento excepto


el m ínim o (si existe) tiene predecesor inm ediato y (¡i) todo elem ento excepto el
m áxim o (si existe) tiene sucesor inm ediato.
Obsérvese que 1111 orden lineal (reflexivo o estricto) es discreto si y sólo si
su orden asociado (estricto o reflexivo) tam bién lo es.

E je m p l o s

1. Si A es el conjunto de los núm eros de dos cifras y <A es la relación de


orden n a tu ra l entre ellos, entonces <A,<'') es un orden lineal estricto
discreto con elem ento m ínim o, el núm ero 10 y elem ento m áxim o, el
núm ero 99.
2. El orden <N, < N) (o el orden (N, < N)) de los núm eros n atu rales es
discreto. T iene elem ento m ínim o, el núm ero cero. No tiene elem ento
m áxim o. El sucesor inm ediato de un núm ero n es el núm ero n + 1. El
predecesor inm ediato de un núm ero n d istinto de 0 es /i 1 .
3. El orden ( Z “ , < z ) (o el orden <Z“, < s )) de los núm eros enteros nega­
tivos es discreto. No tiene elem ento m ínim o. T iene elem ento m áxim o,
el núm ero - 1 . El sucesor inm ediato de un núm ero 11 d istin to de - 1
es el núm ero 11 + 1. El predecesor inm ediato de un núm ero /i e s / i - 1 .
4. El orden ( Z ,< z ) (o el orden ( Z ,< z)) de los núm eros enteros (ne­
gativos, cero y positivos) es discreto. No tiene elem ento m ínim o ni
m áxim o. El sucesor inm ediato de un núm ero n es « + 1 y su predece­
sor inm ediato es n - 1 .
Estos cu atro ejem plos ponen de m anifiesto que hay órdenes discretos (1)
con elem ento m ínim o y elem ento m áxim o, ( 2 ) con elem ento m ínim o y sin
elem ento m áxim o, (3) con elem ento m áxim o y sin elem ento m ínim o y (4)
sin elem ento m áxim o ni mínimo.
Decirnos que un orden lineal es d e n s o si tiene m ás de un elem ento y
ninguno de sus elem entos tiene predecesor inm ediato ni sucesor inm ediato.
Dicho de otro m odo, un orden lineal (-4,<) (o (A ,< )) es denso si y sólo si A
tiene m ás de un elem ento y entre dos elem entos cualesquiera siem pre hay un
tercero, es decir, p a ra cualesquiera a 6 A y b £ A ,
si a < b , hay c € A tal que a < c y c < b.
Observem os que un orden lineal (reflexivo o estricto) es denso si y sólo si
su orden asociado (estricto o reflexivo) lo es.
Los cu atro ejem plos siguientes m uestran que, como en el caso de los
órdenes discretos, hay órdenes densos ( 1 ) sin elem ento m ínim o ni m áxim o,
(2) con elem ento m ínim o y sin elem ento m áxim o, (3) con elem ento m áxim o y
sin elem ento m ínim o y (4) con elem entos m áxim o y mínimo.

E je m p l o s

1. El orden (Q, < '^) (o el orden (Q ,< P )) de los núm eros racionales es
denso, ya que si a y b son núm eros racionales tales que a < Q b y
c = (a + b )/2 , entonces a c y c b. E ste orden no tiene elem en­
to m ínim o ni elem ento m áxim o, ya que, dado un núm ero racional
cualquiera a, a — 1 es un núm ero racional m enor que a y a + l es un
núm ero racional mayor que a.
2. E l orden ( Q \ < ^ ) (o el orden (Qf,<**)) de los núm eros racionales
no negativos (es decir, mayores o iguales que cero) es denso. Tiene
elem ento m ínim o, el núm ero cero, pero no tiene m áximo.
3. El orden ( Q " , ^ ’) (o el orden ( Q f',< ^ )) de los núm eros racionales
no positivos (es decir, m enores o iguales que cero) es denso. Tiene
elem ento m áxim o, el núm ero cero, pero no tiene mínimo.
4. Sea A el conjunto de los núm eros racionales mayores o iguales que O
y menores o iguales que 1 :
A = { ie Q :0 < Qi < « l )

y sea <A el orden n atu ral entre estos núm eros racionales. El orden
(o el orden (/4,<^)) es denso. Tiene elem ento m ínim o, el n ú ­
mero cero, y elem ento m áxim o, el núm ero 1 .

C o n s t r u c c i ó n d e a l g u n o s ó r d e n e s l in e a l e s

El conjunto N de los núm eros naturales tiene su orden natural, < N (o, en
versión reflexiva, < N), el orden que nos sirve p a ra contar: 0 , 1 ,2 ,3 ,... Pero es
posible ordenar N de muy d istin ta s m aneras, como se pone de m anifiesto en
los ejem plos siguientes.

E je m p l o 1

Definamos la relación < i en el conjunto M así:

n <i m sii ( 1 ) n y m son positivos y n < N m o

(2 ) n es positivo y m = 0 .

E sta relación es un orden lineal estricto en el conjunto N que podem os


describir inform alm ente así: en prim er lugar aparecen todos los enteros posi­
tivos en su orden n atu ral. A continuación aparece el núm ero cero:

1 < , 2 < | 3 < | 4 < j 5 < j 6 < | 7 < , - *- < , 0 .

A lgunas propiedades del orden ( N ,< |) (y de su asociado (N ,< i) son:

1. T iene elem ento m ínim o, el núm ero 1, y elem ento m áxim o, el núm e­
ro 0 .
2. Todo elem ento excepto el m áxim o tiene sucesor inm ediato: si n ^ 0,
el sucesor inm ediato de n en el orden < i es / t+ 1 .
3. Todo elem ento, a excepción de I y 0, tiene predecesor inm ediato: si
n es d istinto de 0 y de 1 , el predecesor inm ediato de n en el orden <i
es n - I .

Así, (M, < i ) no es discreto, ya que 0 no es m ínim o y carece de predecesor


inm ediato. C laram ente, tam poco es denso.

E je m p l o 2

Definamos la relación <2 en el conjunto N así:

n <2 ni sii ( 1 ) n es p a r y m es im par o


( 2 ) n y m son pares y n < N m o
(3) n y m son im pares y n < N ni.

E sta relación es un orden lineal estricto en el conjunto N que podem os


describir inform alm ente así: en prim er lugar aparecen los núm eros pares en
su orden n a tu ra l. T ras ellos, aparecen los núm eros im pares en su orden natural.

0 < 2 2 < 2 4 < 2 6 < 2 8 < 2 ,,*1<23<2 5 < 2 7 < 2 9 < 2 * ”


He aquí algunas propiedades del orden (N, < 2):
1. T iene elem ento m ínim o, el núm ero 0, pero no tiene elem ento m áxim o.
2. Todo elem ento tiene sucesor inm ediato. El sucesor inm ediato de n en
este orden es n + 2 .
3. Todo elem ento a excepción de los núm eros 0 y 1 tiene predecesor
inm ediato. Si /i / 0 y n / 1, el predecesor inm ediato de n en este
orden es n — 2.
Así, (N, < 2 ) no es discreto, ya que 1 no es m ínim o y carece de predecesor
inm ediato. C laram ente, tam poco es denso.

E je m p lo 3

El orden (N, < 2 ) «tiene la forma» de dos copias sucesivas del orden n a tu ­
ral. La p rim era copia se construye con los núm eros pares y la segunda con los
im pares. No es difícil definir un orden en N que «tenga la form a» de tres copias
consecutivas del orden n a tu ra l. B asta dividir N en tres conjuntos infinitos y
copiar el orden n a tu ra l en cada uno de estos conjuntos. Podem os hacerlo, por
ejem plo, así:
0 ,3 , 6 ,9,12, — 1 ,4 ,7 ,1 0 ,1 3 ,-.. 2 ,5 ,8 ,1 1 ,1 4 ,...
Vemos que los elem entos del prim er conjunto son los m últiplos de 3 (es
decir, los núm eros que dan resto 0 al dividirlos por 3), los del segundo son los
núm eros que dan resto 1 al dividirlos por 3 y los del tercero son los que dan
resto 2 al dividirlos por 3.
Definamos con precisión este orden, al que podem os referirnos com o « < 3 »:

n <3 m sii (1) n d a m enor resto que m en la división por 3 o

(2 ) n y m dan el m ism o resto y n < I! m.

El orden (N ,< 3 ) tiene las siguientes propiedades:


1. Tiene elem ento m ínim o, el núm ero 0, pero no tiene elem ento m áxim o.
2. Todo elem ento tiene sucesor inm ediato. El sucesor inm ediato de n en
este orden es /i-f3 .
3. Todo núm ero, a excepción de 0, 1 y 2 tiene predecesor inm ediato. Si
n es d istin to de 0, 1 y 2, el predecesor inm ediato de n en < 3 es n - 3.
Así, (N, < 3 ) 110 es discreto ni denso.
E ste ejem plo es fácilm ente generalizable. Si querem os definir u n orden
lineal en N que «tenga la forma» de, digam os, 75 copias consecutivas del
orden n a tu ra l, dividirem os N en 75 partes según el resto en la división p o r 75.
El orden < ' así obtenido ten d rá la siguiente definición, análoga a la de < 3 :

n <' ni sii (1) n d a m enor resto que m en la división por 75 o

(2 ) n y m dan el mismo resto y n < N m.


E ste orden tam poco es discreto, ya que si bien todo núm ero tiene suce­
sor inm ediato (el sucesor inm ediato de n en (N ,< ') es /J4-75), los núm eros
1 ,2 ,3 ,4 ,... ,7 3 ,7 4 son d istintos del elem ento m ínim o (0) y carecen de prede­
cesor inm ediato. T am poco es denso.

E je m p l o 4

P o d e m o s d e fin ir ta m b ié n ó rd e n e s d is c re to s e n N d is tin to s d e l n a tu r a l.
É s te , p o r e je m p lo (c o m p á re s e con < 2 ):

n <4 m sii ( 1 ) n es p ar y m es im par o

(2 ) n y m son pares y n < N m o

(3) /t y ni son im pares y m < w n.

La relación < 4 es un orden lineal estricto en el conjunto N que describim os


inform alm ente así: en prim er lugar aparecen los núm eros pares en su orden
natu ral. T ías ellos, aparecen los núm eros im pares en orden inverso al n a tu ra l.

0 < 4 2 < 4 4 < 4 6 <48 < 4 ....................... < 4 9 < 4 7<4 5 < 4 3 < 4 I .

El orden (N ,< 4) tiene las siguientes propiedades.

1. T iene elem ento m ínim o, el núm ero 0, y elem ento m áxim o, el núm e­
ro 1 .
2. Todo elem ento excepto el m áxim o tiene sucesor inm ediato: si n as
par, su sucesor inm ediato es w + 2 ; si n es im par y d istin to de 1 , su
sucesor inm ediato es n —2 .
3. Todo elem ento excepto el m ínim o tiene predecesor inm ediato: si n es
p ar y d istin to de 0 , su predecesor inm ediato es n —2 ; si /? es im par,
su predecesor inm ediato es n + 2.

Así, (N ,< 4) es 1111 orden discreto.

E je m p l o 5

Podem os ordenar el conjunto N de los núm eros naturales «en la forma»


n a tu ra l de los núm eros enteros:

n < 5 ni sii ( 1 ) n es p a r y m es im par o

(2 ) n y m son pares y m < 11 n o

(3) n y m son im pares y n < h m.


La relación <5 es un orden lineal estricto en el conjunto N que podem os
describir inform alm ente así: en prim er lugar aparecen los núm eros pares en
orden inverso al n atu ral. T ras ellos, aparecen los núm eros im pares en su orden
n atu ral.
• •• < 5 6 < 5 4 <5 2 < j 0 < 5 1<5 3 < 5 5 < 5 7 < 5 •• •

E l orden (N ,< 5) es discreto. En este orden, el sucesor inm ediato de un


núm ero p ar n d istinto de cero es n - 2 , el de 0 es 1 y el de un núm ero im par n
es /i + 2. El predecesor inm ediato de un núm ero im par n d istin to de 1 es n — 2,
el de 1 es 0 y el de un núm ero par n es n + 2. C laram ente, este orden carece
de elem ento m ínim o y de elem ento m áximo.

E jem plo 6

Si hemos ordenado el conjunto N «en la forma» n a tu ra l de los núm eros


enteros, tam bién podem os o rdenar Z «en la form a» n atu ral de los núm e­
ros naturales. Lo hacemos con el orden < 6=

0 <6 1 <6 —1 <6 2 <6 —2 <6 3 <6 —3 <6 4 <6 —4 <6 5 <6 —5 •• •
P a ra definir este orden con precisión recordam os que el valor absoluto,
|/?|, de un núm ero n es n m ismo, si n no es negativo, y es - n , si n es negativo.
Así, |0| = 0, 11 1 = | - 1 1= 1 , |2 | = | - 2| = 2, etc. L a definición del orden <6 en
el conjunto Z reza así: si n £ Z y m £ Z,

n <6 m sii ( 1 ) |/i| < N |m| o

(2 ) |/i| = |m| y n es positivo y m es negativo.

A p a rtir de e sta definición podem os verificar que (Z, < 6) es un orden lineal
discreto con elem ento m ínim o y sin elem ento máximo.

7. R e la c io n e s e n t r e v a rio s o b je to s

Las relaciones que hemos considerado h a sta ahora se dan entre pares de
objetos. Pero es conveniente generalizar el concepto de relación de m odo que
sea posible hab lar de relaciones que se dan entre m ás de dos objetos. Relaciones
de este tipo no son difíciles de hallar. Así, podem os considerar la relación que
se d a en tre tres puntos a ,b yc de una línea recta, cuando el prim ero está situado
en tre el segundo y el tercero. P uesto que se d a entre tres objetos, direm os que
se tr a ta de una relación ternaria. O tro ejem plo d» relación te rn a ria es la que
se d a en tre tres núm eros naturales cuando el últim o es la sum a de los dos
prim eros, o la que se d a en tre tres seres hum anos a ,b ,c cuando a es hijo de
b y c. Hay tam bién relaciones cuaternarias, que de dan en tre cu atro objetos,
como la relación que se d a entre los núm eros enteros positivos mrn ,k ,l cuando
n i- l = n k, es decir cuando m /n = k fl , o la que se d a en tre cu atro puntos
de un plano cuando son los vértices de un mismo cuadrado. No hay razón
p a ra detenernos aquí. Podem os considerar tam bién relaciones que se dan entre
cualquier núm ero determ inado de elementos. P ara d ar cuenta de estos tipos
m ás generales de relación de m odo análogo a como hicimos con las relaciones
binarías, es decir, p a ra tra ta rla s como conjuntos, necesitam os in troducir los
conceptos de triplo ordenado, de cuádruplo ordenado, etc.
Definimos, en prim er lugar,
= <(a,t),c>
y decim os que {a,b,c) es el t r i p lo o r d e n a d o de a ,b y c. Con ay u d a del con­
cepto de triplo ordenado, definimos
( a ,b ,c }d) = ((a ,b ,c ),d ),
y decim as que (a,b,c>d) es el c u á d r u p l o o r d e n a d o de a ,b tc y d. M ás ge­
neralm ente, si n es un núm ero n a tu ra l cualquiera y ya hemos definido el n -
t u p io o r d e n a d o (« i,<32, - -. ,a„) de las objetos a ¡,a 2}... ,ci„, podem os definir
el (n + 1 )—tupio ordenado de a ¡,a 2 , . . . ta„,a„+ i así:
jOn, Qft+1 ) ((¿J| ,íl2 >• • • ,<!„>,«„+|>.
Lo im portante de estos conceptos es que cum plen la condición análoga a
( 3 . 1 ), que exigimos al p ar ordenado:
si (a,b,c) = (a !,b \c ')y entonces a = a '%b = b' y c = c1,
si (a ,b ,c ,d ) = (a ',b ',c \ d '), entonces a = a \ b = b \ c = c' y d = d ’
y, en general, p a ra « -tu p io s,
si ( o ,,... %an) = X ) , entonces a { = a \ , ... y a,,= a 'tr
Verificamos que e sta condición se cum ple p a ra el caso de los triplos orde­
nados. Supongam os que (ci,b,c) = (<a \ b \ c '), es decir, por la definición de triplo
ordenado, que ({a ,b ),c) = ((o ',¿ /),c '). P or la propiedad básica de los pares o r­
denados (3.1), tenem os que
(a,b) = (a',b‘) y c' = c'.
Por la m ism a propiedad de los pares ordenados, nuevam ente,
a = a y b = b' y c = c1,
como debíam os m ostrar.
El caso de los cuádruplos ordenados se reduce al de los triplos y, en
general, el caso de los (/i+ l)-tu p lo s se reduce al de los n -tuplos.
Definimos ahora la generalización a varios factores del producto carte­
siano.
A2 = AxA,
A2 = A2 x A ,
A* = A3 x A.
En general, si ya hemos definido A",

An+l = An x A

Así, p a ra cada núm ero n a tu ra l « > 2,

A" = ,«M) : « i € A, «2 € A ,. . . , a„ G A},

es decir, A" es el conjunto de los « -tu p io s ordenados de elem entos de A.


Podem os ya definir con precisión el concepto general de relación. Si A es
un conjunto cualquiera, u n a r e la c ió n b in a r ia e n A es un subconjunto de A 2,
es decir, es un conjunto de pares de elem entos de A ; una r e la c ió n t e r n a r i a
e n A es un subconjunto de A 3, es decir, es un conjunto de triplos de elem entos
d e A. En general, p a ra todo núm ero n > 2, una re la c ió n « - a r i a e n A es un
subconjunto de A", es decir, es un conjunto de « -tu p io s de elem entos de A.

E je m p l o s

1. El conjunto
R = {(n ,m ,k ) : n m = k}
es una relación tern a ria en el conjunto N de los núm eros naturales.
2. El conjunto
5 = {(«i,«,&,/) : « • / = «•£}
es u n a relación c u a te rn a ria en N.

8. E je rc ic io s

1. C om plete:

(a) <1,1) = ...


(b) (0 , 1 ) —
(c) <1 , 0)
(d) (0 , 0) = •••

2. Sea [o,¿>] = {{«, I},{¿>,2}}. Muestre que si [a,¿>] = [c,rf], entonces a = c y b — d.

3. Sea «; » = {{a}, {¿,0}}. Muestre que si «; a,b » = « c,d » , entonces a = c


y b — d.

4. Verifique les igualdades siguientes

(a) 4 x ( f l u C ) = (/\x fi)U (/\x C ).


(b) (A U fí)x C = (A x C )U (tfx C ).
(c) /\x (fln c ) = ( /\x /í)n ( 4 x c ).
(fl) ( /\ n tf ) x C = ( / ix C ) n ( t f X Q .
(e) A x ( f l- C ) = (A x B) - {A x C).
(f) (A-B)xC=(AxC)-(BxC).
(g) (/\n fl)x(c n /)) = (/! x C )n (B x D ) = (/i x / ) ) n ( « x C ) .
(Ii) {A UB) x (CU¿>) = ( A x C ) U ( A x D ) U ( B x C) U {B x ü).

5. Si U es el universo del discurso que liemos elegido para cierta aplicación, el


universo del discurso apropiado para tratar los pares ordenados de elementos de
U es, naturalmente, V x U. Así, si A C U y B C U, el complemento del producto
cartesiano A x B lo es con respecto a U x U, es decir:

~ÁxB = (U x U) - [A x B).

(Naturalmente, los complementos de los subconjuntos de U lo son con respecto


a U, de manera que A = U - A y B = U - B ) . Muestre que

(a) a T B = ( A x U ) U { U x B),
(b) Ax~B = (A x B) U (A x B) U {A x B) ,
(c) U x U = (A x B) U( A x B)[J{Á x B)\J{A x B).

6. Halle todas las relaciones en el conjunto {I}.

7. Defina seis relaciones distintas en el conjunto {1,2}.

8. ¿Cuántas relaciones distintas hay en un conjunto de unelemento? ¿y en un


conjunto de dos elementos? ¿y en uno de tres elementos? Engeneral, si /» es un
número entero positivo, ¿cuántas relaciones hay en un conjunto de n elementos?

9. Averigüe si las siguientes igualdades se cumplen para cualesquiera relaciones


R, S.

(a) dom(/?flS) = dom(/?)ndom(5),


(b) dom(/?US) = dom(/?)Udom(5),
(c) dom (/?-S) = dom(/f) -dom (5).

10. Sean R = {(1,2),(2,3)} y S = {(2,2),(3,2)}. Calcule los productos relaciónales


R\S, R\S, S\R y S\R.

11. Sea R = {(1,2),(1,3),(3,2)}. Calcule los productos relaciónales R\R, R\R, R\R y
12. Sea R = {(1,2),(2,3),<3,4)}. Calcule los productos relaciónales R\R, R\R y
R\R.

13. Halle una relación R en el conjunto A = {1,2,3,4,5} tal que R\R sea la relación
total en A y R\R conste de un solo par.

14. Sea R la relación en el conjunto N de los números naturales definida por

nRm sii n ¿ ni.

Describa las relaciones R\R, R\R, R\R y R\R-

15. Halle una relación R tal que R\R ^ 0 pero R\R\R = 0.

16. Halle dos relaciones distintas R y S tales que R\S = S'R.

17. Supongamos que R y S son relaciones tales que

R¡S = {(1,3), (1,5), (2,2)}.


¿Qué relación es S¡R? ¿Por qué?

18. Muestre que para cualesquiera relaciones R,S y T }

R\(SUT) = (R\S)U{R\T).

19. Muestre que para cualesquiera relaciones R ,S y T y


R \ (S n T ) C (R \ S ) n ( R \ T )

y dé un ejemplo de que la igualdad puede no cumplirse, es decir, exhiba relaciones


R ,S y T tales que
R \(SnT )¿{R \S)n {R \T ).

20. Discuta las propiedades de las relaciones siguientes. Es decir, determine de cada
una de ellas si es reflexiva en su campo, irreflexiva, simétrica, etc.

(a) K = {<1.2)><I,3>,(2,3>,<1,1)}.
(b) S = {{1,2), (2 ,1),{I,1)}-
(c) T = {(1,2), (1,3), (1,4)}.
(d) La relación de identidad en un ajnjunto no vacío A.
(e) La relación vacía en un conjunto no vacío A.
(f) La relación total en un conjunto no vacío A.
(g) La relación R = {(«,/»): n € N y m € N y n ^ ni).
(h) La relación R = {(n,m) : « € N y m € N y n < m}.
(i) La relación R = {(n ,m ) : n € N y ni € N y n < ni}.
(j) La relación R = {(/»,/») : n € N y m 6 N y n = m2}.
(k) La relación (ene?- el mismo número de letras en el conjunto de las palabras
castellanas.
(1) La relación ser padre de en un conjunto dado de seres humanos.
(m) La relación ser antepasado de en un conjunto dado de seres humanos.
(n) La relación estar casado con en una sociedad monógama.

21. ¿Hay relaciones que sean a la vez simétricas y antisimétricas? Si las hay, ¿cómo
son?

22. Halle un conjunto A y una relación R en A que sea reflexiva en A y simétrica,


pero no transitiva.

23. Muestre que si A es un conjunto de menos de tres elementos, entonces toda


relación en A que sea reflexiva en A y simétrica es también transitiva. Compare
este ejercicio con el anterior.

24. Halle un conjunto A y una relación R en A que sea simétrica y transitiva, pero
no reflexiva en A.

25. Muestre que si una relación R es simétrica y transitiva y si A = dom{/?), entonces


R es reflexiva en A. Compare este ejercicio con el anterior.

26. Supongamos que R y S son relaciones simétricas. ¿Lo serán también RUS, RO S,
R - S y R\S? Justifique las respuestas.

27. Supongamos que R y S son relaciones asimétricas. ¿Lo serán también R U S ,


RC\S, R - S y /?|S? Justifique las respuestas.

28. Supongamos que R y S son relaciones transitivas. ¿Lo serán también RUS, ROS,
R - S y R\S? Justifique las respuestas.

29. Describa la relación de equivalencia en el conjunto A = {1,2,3,4,5} determinada


por la partición FI = {{1,3}, {2,4},{5}}.

30. Consideremos la relación R en el conjunto A de las palabras castellanas definida


así: pRq sii las palabras p y q tienen alguna letra en común. ¿Es R una relación
de equivalencia en A'? En caso negativo, ¿por qué no? En caso afirmativo,
¿cuántas clases de equivalencia hay?

31. Sea R una relación de equivalencia en el conjunto A = {1,2,3,4,5, 6 } tal que


[1]/?={1,6}, [2]/? = {2,5} y [3]fl = {3,4}. Complete: [4]k = ---, (5]/? = •*•, [6]/? =
. . . a R SS: . . t A / R = -
32. Sea R una relación de equivalencia en el conjunto -4 = {1,2,3,4,5, 6 ,7} tal que
[1]* = {1,6,7}, [2]/¿ = {2} y [3]* = {3,4}. Complete: [4 ]* = -.., [5]* = - , [6]* =
*“ , [?]k = ••*, R = •'■, A/ R = •••
33. Supongamos que A es un conjunto de siete elementos y que R y S son relaciones
de equivalencia en A tales que R tiene siete clases de equivalencia y S una. ¿Qué
relaciones son R y SI
34. Muestre que si R es una relación de equivalencia en un conjunto A, entonces
R\R = R.

35. Sea R una relación de equivalencia en un conjunto A. ¿Es también R una relación
de equivalencia en A'f. ¿Por qué?

36. Muestre que si R y 5 son relaciones de equivalencia en un conjunto A y también


lo es su intersección RC\S.

37. Sea C una colección no vacía de relaciones de equivalencia en un conjunto A.


Muestre que ^ también una relación de equivalencia en A. (Este ejercicio
es una generalización del anterior.)

38. Halle un conjunto A y dos relaciones R y S de equivalencia en A cuya unión RUS


no sea una relación de equivalencia en A. Compare este ejercicio con el ejerci­
cio 36.

39. Sea R una relación de equivalencia en un conjunto A. ¿Es también R\R una rela­
ción de equivalencia en A?

40. Defina una relación de equivalencia en el conjunto N que tenga exactamente 43


clases de equivalencia.

41. Defina una relación de equivalencia en el conjunto N que tenga infinitas clases
de equivalencia.

42. Muestre que una relación R en un conjunto A es una relación de equivalencia en


A si y sólo si

(a) dom(/?) = A y
(b) para cualesquiera x,ytz € A, si xRz y yRz, entonces xRy.

43. Sea A el conjunto de los seres humanos nacidos entre 1900 y 1999 y sea R la
relación en A tal que si a,b € A, aRb sii el año del nacimiento de a es el mismo
o es anterior al año del nacimiento de b. ¿Es R un orden parcial reflexivo en /l?
En caso negativo, ¿por qué no? En caso afirmativo, ¿es un orden lineal? ¿por
que?

44. Sea A el conjunto de los seres humanos nacidos entre 1900 y 1999 y sea S la
relación en A tal que si a,b € A, aSb sii el año del nacimiento de a es anterior al
año del nacimiento de b. ¿Es S un orden parcial estricto en /l? En caso negativo,
¿por qué no? En caso afirmativo, ¿es un orden lineal? ¿por qué?

45. Sea A el conjunto { 1,2,3,..., 1000} de los mil primeros enteros positivos y sea S
la relación en A tal que si n,m 6 A , nSm sii la última cifra de n es estrictamente
menor que la última cifra de m. ¿Es 5 un orden parcial estricto en -4? En caso
negativo, ¿por qué no? En caso afirmativo, ¿es un orden lineal? ¿por qué?
46. Sea A el conjunto {1,2,3,..., 1000} de los mil primeros enteros positivos ysea
R la relación en A tal que si n,m <EA, nRm sii la última cifra de n es menor o
igual que la última cifra de m. ¿Es R un orden parcial reflexivo en A'{ En caso
negativo, ¿por qué no? En caso afirmativo, ¿es un orden lineal? ¿por qué?
47. Describa todos los órdenes lineales estrictos en el conjunto {1,2,3,4}.

48. Muestre que una relación R en un conjunto A es un orden parcial reflexivo en A


si y sólo si
(a) R\R = R y
(b) Rr\R = IílA.
49. Muestre que si R es un orden parcial reflexivo en un conjunto A , entonces la
relación S en A definida por
aSb sii uRb y a / / ;
es un orden parcial estricto en A.

50. Muestre que si S es un orden parcial estricto en un conjunto A, entonces la


relación R en A definida por
aRb sii aSb o a = b
es un orden parcial reflexivo en A.

51. Si un orden parcial tiene elemento máximo, este elemento máximo es el único
elemento maximal de A. Muestre, sin embargo, que es posible que un orden
parcial tenga un único elemento maximal pero no tenga elemento máximo. Con
mayor precisión, defina un orden parcial con un único elemento maximal y sin
elemento máximo.

52. Considere el orden parcial reflexivo de divisibilidad en el conjunto Z * de los


números enteros positivos definido por
nDm sii hay k > I tal que n k = m.
¿Tiene este orden elemento mínimo? ¿Tiene elemento máximo? ¿Tiene elemen­
tos minimales? ¿Tiene elementos maximales? En caso afirmativo, diga quiénes
son. En caso negativo, justifique su respuesta.

53. Supongamos que A y B son conjuntos disjuntos y sean {A, <A) y (B, <fí) órdenes
lineales estrictos. Consideremos el conjunto E - A U B y definamos la relación
<F en E así:
x <E y sii (l)x€AyyzB o
(2) x € A t y € A y x < Ay o
(3) x e B, y e B y x <By.

Muestre que <E es un orden lineal estricto en E. El orden (E,<e) es la su m a


de los órdenes (A,<a) y (Zí,<fl). Observe que en este orden aparecen primero los
elementos de A ordenados según y a continuación vienen los elementos de B
ordenados según <B.
Sean A y B conjuntos disjuntos. Supongamos que {A,<A) y (fí,< B) son órdenes
lineales discretos, E - A \ J B y (E , < e) es la suma de (/*,</') y {By<B) (véase
ejercicio 53). ¿En cuáles de los siguientes casos podemos concluir que < ¿,< £)
un orden discreto?

(a) (i4, <*) tiene elemento máximo y (B,<b) tiene elemento mínimo,
(b) (A,< a )tiene elemento máximo y (B,< 8) no tiene elemento mínimo,
(c) {At <A) no tiene elemento máximo y (B,< ° ) tiene elemento mínimo,
(d) {A,<A) 110 tiene elemento máximo y (B}<B) no tiene elemento mínimo.

En los casos en que (E, <L) no es discreto, diga qué elementos carecen de pre­
decesor inmediato o de sucesor inmediato.

Sean A y B conjuntos disjuntos. Supongamos que (A,<A) y {B,<8} son órdenes


lineales densos, E = A UB y (E, <E) es la suma de (A, <A) y (B, <B) (véase ejercicio
53). ¿En cuáles de los siguientes casos podemos concluir que (E ,< e ) un orden
denso?

(a) (A,<A)tiene elemento máximo y (B,<B) tiene elemento mínimo,


(b) (i4,</*)tiene elemento máximo y (B,<B) no tiene elemento mínimo,
(c) </*,</') no tiene elemento máximo y (B,<B) tiene elemento mínimo,
(d) (A, <A) no tiene elemento máximo y (B, <B) no tiene elemento mínimo.

En los casos en que (E, <E) no es denso, diga qué elementos poseen predecesor
inmediato o sucesor inmediato.

La relación R definida a continuación es un orden lineal estricto en el conjunto


N de los números naturales:
nRm sii (1) {n < N 3 y 3 < N m) o
(2) (/i < N 3, m < N 3 y m <N n) o
(3) (3 < N«, 3 < Nm y m < N/i).
¿Tiene este orden orden elemento mínimo? ¿Tiene elemento máximo? ¿Qué ele­
mentos tienen sucesor inmediato? ¿Qué elementos tienen predecesor inmediato?
¿Es un orden discreto? ¿Es denso?

La relación S definida a continuación es un orden lineal estricto en el conjunto


N de los números naturales:
nSnt sii (1) (3 < Nn y m < N 3) o
(2) (3 <N n, 3 < N m y ti < fí m) o
(3) (/» < N 3, m < N 3 y m <"/»).
¿Tiene este orden orden elemento mínimo? ¿Tiene elemento máximo? ¿Qué ele­
mentos tienen sucesor inmediato? ¿Qué elementos tienen predecesor inmediato?
¿Es un orden discreto?
58. Si n es un número natur.il, sea z(n) el número de ceros que aparecen entre las
cifras de n. Así, z(0) = I, z(17) = 0, z(104) = 1 , z(5023040) = 3, etc. Definamos
la relación <* en N así:

n <* m sii z(n) < N z{m) o (z(/») = z(m) y n < N m).

¿Tiene este orden orden elemento mínimo? ¿Tiene elemento máximo? ¿Qué ele­
mentos tienen sucesor inmediato? ¿Qué elementos tienen predecesor inmediato?
¿Es un orden discreto?

Observe que el orden (N ,< ’ ) «tiene la forma» de infinitas copias consecutivas


del orden natural en N.

59. La relación -< definida a continuación es un orden lineal estricto en el conjunto


Z de los nombres enteros (positivos, negativas y cero).

n ■<m sii ( 1 ) (n es positivo y m < z 0 ) o


(2 ) (n y m son positivas yn <L ni) o
(3) (« = 0 y m es negativo) o
(4) (/i y m son negativas y n<¿ m).

¿Tiene este orden orden elemento mínimo? ¿Tiene elemento máximo? ¿Qué ele­
mentos tienen sucesor inmediato? ¿Qué elementos tienen predecesor inmediato?
Muestre que 0 no tiene predecesor inmediato ni sucesor inmediato.

60. Supongamos que (Á,<A) y (B,<B) son órdenes lineales. Definamos la relación
< en el producto cartesiano A x B así:

(a,b)<(c,d) sii b <fí d o (b = d y a <A c).

Muestre que < es un orden lineal estricto en A x B.


El orden (A x B,<) es el p ro d u c to de los órdenes (-4,</t) y (B,< B).
C ap ítu lo 4

FUNCIONES

1. E l c o n c e p to d e fu n c ió n

C onstantem ente nos encontram os con funciones. Nos hallam os a n te una


función cuando asignam os valores a objetos (por ejemplo, cuando asignam os
a un libro su núm ero de páginas o a u n a persona el d ía de su nacim iento),
cuando expresam os la variación de tina m agnitud en térm inos de o tra (por
ejem plo, la posición de un móvil en térm inos del tiem po tran scu rrid o desde su
p a rtid a o el á re a de un círculo en térm inos de su radio), cuando determ inam os
personas o cosas en térm inos de o tra s (como cuando hablam os de el padre de
u n a persona, el alcalde de una ciudad, el autor de un libro o la capital de un
país), cuando dam os reglas p a ra transform ar una cosa en o tra (por ejem plo,
p a ra form ar el p lural de u n a palab ra o p a ra sim plificar u n a fracción). Todos
estos casos y otros muchos tienen algo en com ún. En todos ellos se relacionan
unas cosas con o tra s (libros con núm eros, personas con días, posiciones con
tiem pos, núm eros con núm eros, personas con personas, ciudades con personas,
libros con personas, países con ciudades, palab ras con palabras, fracciones con
fracciones), pero la relación en cuestión tiene la peculiaridad de que n in gún
o b jeto se relaciona con m ás de un objeto a la vez: el núm ero de páginas efe un
libro es único, com o lo es el área de un círculo de radio dado, el plural de una
p a la b ra dada, etc. U na relación de e sta clase es una función. E xplícitam ente,
u na fu n c ió n es u n a relación R tal que p ara cualesquiera objetos a ,b }c,

si (a,b) £ R y <«,c) € /?, entonces b = c\

en o tra s palabras, una relación R es una función si y sólo si p a ra todo a 6


dom(/?) hay un único o b jeto b tal que {a,b) 6 R.

E je m pl o s

1. La relación { ( n . m ) : n, m son enteros positivos y m = n + l } es una


función.
2. La relación {(je,{*}): x € /4}, donde A es un conjunto dado, es una
función.
3. Si A la relación { {x, y}: x C A, y C A y x C y} no es u n a función,
ya que 0 C 0 y 0 C A.
4. La relación {(«,«>): n, m son núm eros enteros y m = n / 2 ] es una fun­
ción.
5. La relación {(«,»»): «,m son núm eros enteros y n2 = tu} es u n a función.
C. La relación {(/i,/w): n,m son núm eros enteros y n = ni2} no es una
función, ya que 25 = 5 2 y 25 = (—5)2, pero 5 ^ - 5 .

Solemos referirnos a funciones m ediante las letras « /» , «g», «/i», « F» y


«G » y « //» , posiblem ente con subíndices. Es decir, usam os estas letras corno
variables de funciones.
Si / es una función y a 6 d o m (/), f { a) es el único ob jeto b tal que (a,b) 6 / .
Así, p a ra to d o elem ento a del dom inio de / ,

f i a) — b sii (a,b) 6 / .

Decimos q u e (/(a ) es e l v a lo r d e / e n el a r g u m e n to a , o e l v a lo r q u e
/ a s ig n a al a r g u m e n to (i. En este contexto, «argum entó» es sinónim o de
«elem ento del dom inio».
Así, si F es la función del ejem plo 1, todo entero positivo pertenece a su
dom inio y F asigna a cada entero positivo n su sucesor inm ediato / i + 1, de
m anera que F ( 1) = 2, F( 2) = 3 y, en general, F(n) = n + 1. Si / es la función
del ejem plo 4, el dom inio de / es el conjunto de los núm eros pares, ya que son
los únicos núm eros enteros cuya m itad es tam bién un núm ero entero; / asigna
a c ad a núm ero p ar su m itad, de modo que / ( 2 ) = I, / ( 4 ) = 2 y, en general,
f ( 2 n ) = n. (Pero no tiene sentido preguntarse por /( 5 ) , ya que una función
sólo asigna valores a los elem entos de su dom inio y 5 d o m (/).)
Obsérvese que un objeto b es un valor de una función / si y sólo si
hay algún objeto a € d o m (/) tal que f ( a ) = b} es decir, tal que (a,b) € f . En
o tra s palabras, ser un valor de una función no es m ás que pertenecer a su
recorrido, p o r lo que el conjunto de los valores de una fu n ció n es su recorrido.
E n sím bolos,
re c (/) = { / ( * ) :.t e d o m ( / ) } .

T oda función es u n a relación y, por tanto, un conjunto (de pares orde­


nados). Por consiguiente, las funciones son cxtensionales, es decir, cum plen el
principio de extensionalidad: / y g son iguaJes (son la m ism a función) si tie­
nen los m ism os elem entos, o sea, si a ellas pertenecen los mismos pares. A hora
bien, p a ra todo p ar <«,/>),

(a,b) e f sii a 6 d o m (/) y f ( a ) = b

y
(a,b) € g sii a e dom (¿) y g{a) = b ,
de m odo que

/ = g sii d o m (/) = dom (g) y p a ra todo a e d o m (/), f ( a ) = ¿'(a);


en o tra s palabras, las funciones / y g son iguales si y sólo si tienen el m ism o
dom inio y asignan los mismos valores a cada argum ento.
U na m an era clara y n a tu ra l de definir una función consiste en especificar
cuál es su dom inio e indicar qué valor asigna la función a cad a elem ento del
dom inio. P or ejemplo:

1. / es la función cuyo dom inio es el conjunto A de las palabras caste­


llanas y tal que p a ra cada p € A, f ( p ) es la prim era letra de p. Así, /
asigna a cada p a la b ra su prim era letra.
2. g es la función cuyo dom inio es el conjunto Z de los núm eros enteros
y tal que p a ra cada n G Z , g(n) = n2. Así, g asigna a cada núm ero
entero su cuadrado.
3. h es la función en el conjunto N de los núm eros n atu rales tal que p a ra
cada n e N, h(n) es el núm ero de cifras de n.

Decimos aue f es u n a fu n c ió n d e A e n B, en símbolos,

ff'-A ►Bj

si d o m (/) = A y rec( / ) C B\ en o tra s palabras, una función de A en B es una


función con dom inio A todos cuyos valores pertenecen a B. Así,

1. la función / que asigna a cada palab ra castellana su prim era le tra es


u n a función del conjunto A de las palabras castellanas en el conjunto
L de las letras del alfabeto, o sea, / : A — ►L.
2. la función g que asigna a cada núm ero entero su cuadrado es una
función del conjunto Z de los núm eros enteros en el conjunto N de los
núm eros naturales, o sea, g : Z — ►N.
3. la función h que asigna a cada núm ero n atu ral su núm ero de cifras es
una función de N en N, o sea, h : N — > N.

N aturalm ente, si los valores de una función pertenecen a un conjunto B ,


pertenecen tam bién a cualquier conjunto que incluya a B\ por tanto,

si / : A — >B y B C C , entonces / : A — >C.

Si el recorrido de una función es igual a B } decimos que la función es sobre


B. Así, / es una f u n c ió n d e A s o b r e B si y sólo si d o m (/) = A y rec( / ) = B.
De m odo equivalente, / es u n a función de A sobre B si y sólo si

1. d o m (/) = A y
2. p a ra todo I? € B hay algún a € A tal que f ( a ) = b.

C laram ente, to d a función es una función de su dom inio sobre su recorrido.


E jem plo s

1. La función que a cada núm ero entero le asigna su cuadrado es una


función de Z en N, ya que el cuadrado de un núm ero entero es un
núm ero n atu ral, pero no es una función de Z sobre N, ya que no todo
núm ero n a tu ra l es el cuadrado de un núm ero entero. E s ta función es
sobre el conjunto de los núm eros cuadrados, es decir, de los núm eros
0 ,1 ,4 ,9 ,1 6 ,2 5 ,...
2. La función que asigna a c ad a elem ento x de un conjunto A su conjunto
unitario {.r} es u n a función de A en íP(>4), ya que todo subconjunto
unitario de A es un elem ento de (P{A), pero no es sobre 5P(/4), ya
que no todo subconjunto de A es unitario. E sta función es sobre el
conjunto de los subconjuntos unitarios de A.
3. La función que asigna a cada núm ero entero n su opuesto —n es una
función de Z en Z , ya que el opuesto de un núm ero entero es un
núm ero entero. Es tam bién sobre Z , ya que todo núm ero entero es el
opuesto de un núm ero entero.
U na función / es in y e c tiv a sii p ara cualesquiera *,y € d o m (/),
si f ( x ) = /( y ) , entonces x = y,
o, lo que es equivalente,
si x f y, entonces f ( x ) ¿ /( y ) ;
en o tra s palabras, una función es inyectiva si y sólo si asigna valores distintos
a argum entos distintos.

E je m pl o s

1. La función / que asigna a cada palab ra castellana su p rim era letra


no es inyectiva, ya que hay palabras distin tas que em piezan p o r la
m ism a letra.
2. La función g que asigna a c ad a núm ero entero su cuadrado no es
inyectiva, ya que, por ejem plo, g(4) = 16 y # ( - 4 ) = 16, p e r e ^ / - 4 .
3. La función h que asigna a cada núm ero entero n su opuesto —n es
inyectiva, ya que núm eros distintos tienen opuestos distintos: si n ^ m,
entonces —n ^ —m, es decir, h(n) ^ h(m).
4. La función F que asigna a cada elem ento x de un conjunto A su
conjunto u n itario {a} es inyectiva, ya que objetos distintos dan lugar a
unitarios distintos: si x ^ y , entonces {a} {y}, es decir, F (a) F(y).
P uesto que to d a función es una relación y to d a relación tiene su rela­
ción inversa, siem pre podem os considerar la relación inversa / de u n a función
cualquiera / . N aturalm ente,
(b,a) G / sii f ( á ) = b.
Si bien / es siem pre u n a relación, es posible que no sea u n a función.
Así, si / es la función que a cada palabra castellana le asigna su núm ero de
letras, / 110 es una función, ya que un mismo núm ero e stá relacionado p o r /
con d istin ta s palabras: (3, voz) G / , (3, m ar) € / , pero voz m ar. Del mismo
m odo, la relación inversa de la función g que asigna a cad a núm ero entero su
cuad rad o no es una función, ya que, por ejem plo, (16,4) e g y ( 1 6 ,- 4 ) € g ,
pero 4 ^ —4. La razón de que / y g no sean funcionas hay que buscarla en la
falta de inyectividad de / y de g , de acuerdo con la proposición siguiente.

P r o p o s i c i ó n 4.1. Una fu n ció n f es inyectiva sii f es tam bién una función.

D e m o stra c ió n . Sea / una función. Por definición de / tenem os que

/ es u n a función sii p a ra todo x,y>b: si (btx) € / y (b,y) 6 / , x = y ,


sii p a ra todo x ,y yb: si (x,b) £ f y ( y , b ) € f , x = y,
sii p ara todo x,y, b: si f ( x ) = b y f ( y ) = b , x = y,
sii p a ra todo x,y: si f ( x ) = f { y ) , x = y,
sii / es inyectiva. □

Si / es u n a función inyectiva, definimos / " ' como / , o sea,

r ' - 7
y decim os que / ~ l es la f u n c ió n in v e r s a de / .
No olvidem os que sólo podem os hablar de / “ ' cuando / es u n a función
inyectiva. Si / 110 es inyectiva, la notación « / - l » carece de sentido.

E je m p l o s

1. La función C de N en N que asigna a cada núm ero n a tu ra l n su sucesor


inm ediato n + 1 es inyectiva. Así, G posee función inversa. El dom inio
de C _l es el conjunto N+ de los núm eros enteros positivos. Si n e N+ ,
es decir, si n > 0, entonces G _ l(n) = n - I. G~l es u n a función de N+
sobre N.
2. L a función / que asigna a cada núm ero entero /i su núm ero opuesto
—n es inyectiva, de m odo que tiene función inversa, f ~ x. El dom inio de
/ -1 es Z , pues todo núm ero entero es el opuesto de un núm ero entero.
Si n e Z , n es el opuesto de - / j , es decir, f { - n ) = n. Así, ( - « ,« ) € / ,
p o r lo que ( n , - n ) € / “ \ es decir, f ~ l(n) = —n. Vemos, pues, que
p a ra todo núm ero entero n } / - l (/i)> es el opuesto de n, de m odo que
f ~ [(n) = /(/?). E sto significa que f ~ l y / son la m ism a función.
3. La función F que asigna a cada elem ento x de un conjunto A el con­
junto u n itario {*} es inyectiva. Si # es el conjunto de los subconjuntos
unitarios de A, F ~ l es una función de sobre A. P a ra cada {x} e 'B
F- '([x}) = x.

PROPOSICIÓN 4 .2 . Para toda fu n ció n inyectiva f ,

(1) / " ' es una fu n ció n inyectiva,


(2 ) d o m (/“ 1) = re c (/) y r e c ( /_ l) = d o m (/),
(3) para cualesquiera objetos a y b, f ( a ) = b sii / ” '(&) = a.

La justificación de e s ta proposición es sim ple y se d eja com o ejercicio p a ra


el lector.

C o m p o s ic ió n d e f u n c io n e s

Supongam os que / : A — >B y g : B — >C. La c o m p o s ic ió n de las fun­


ciones g y / , en sím bolos, g o / , es la función de A en C tal que p ara todo

= * (/(« ))•
Así, p a ra obtener el valor de la función g o f en el argum ento a aplicam os
en prim er lugar la función / a a , obteniendo / ( a ) , y a continuación aplicam os
la función g a / ( a ) , lo cual es posible, ya que f ( a ) pertenece a B , que es el
dom inio de g. De este m odo obtenem os g( f ( a) ) , que es precisam ente (g o f ) ( a ) .

f 8
A ------------------ B ------------------ C

a ------------------ f { a ) ------------------ * (/(« ))

E jem plo

Si N es el conjunto de las núm eros naturales y / y g son las funciones de


N en N tales que p a ra todo n € N:

f ( n ) = 5n y g(n) = n2,

entonces p a ra cada n 6 N,

(S ° /)(« ) = * (/(« )) = £ (5 /i) = ( (5 n )2 = 25/i2,


0 = / ( * ( '0 ) \ = /(« * ) = 5'»2,
(fof )(n) = /(/(* )) = f(5n) = 5(5») = 25n,
fe og)(n) = g ( g ( '0 ) = 8(n2) = (/i2) 2 = n\
Si / : A — >B y g : B — > C, la función g o / es la relación

g o f = { ( a , c ) : a € A y c = g{f(a))}}

de m odo que

(a,c)e(g°f) sii g{f ( a) ) = c,


sii hay algún x tal que f ( a ) = x y g(x) = c,
sii hay algún x tal que {a ,x ) 6 f y (x,c) £ g ,
sii {a,c¡ 6 U \g )‘

Por consiguiente,
8 ° f = f\g>
es decir, la composición de las fun ciones g y f es el producto relacional de las
relaciones f y g.

I m a g e n d e u n c o n j u n t o p o r u n a f u n c ió n

Si / es u n a función con dom inio A y X C A, la i m a g e n d e X p o r / , en


sím bolos, f \ X ], es el conjunto de los valores que / asigna a los elem entos de
X. Así,
flX) = { f ( x ) : x & X } .
P or consiguiente,

y E f [X] sii hay x G X tal que f ( x ) = y.

N aturalm ente,
/[0] = 0 y f[A \ = re c (/).

PROPOSICIÓN 4.3. S i f es una función con dom inio A y X , Y son subcon-


ju n to s de A , entonces

(1 ) si X C Y, entonces f [X] C f[Y],


(2) f [ X\ J Y] = f [ X \ U f [ Y \ ,
(3) f\Xr\Y\C f\X\nf[Y\,
W f[X \-m cf[X -Y \.

D e m o s tra c ió n . (1) es claro. Pasemos a (2). Dado q u e X C X U K y que Y C


X U K, de (1) se sigue que f [X] C f [ X u Y ] y que f[Y] C / [ X U /] ; pero entonces,
/ X ]U /[K ] C f [ X U K]. Justifiquem os la inclusión inversa. Supongam os que b G
/ X U Y]. Así, hay a 6 X U Y tal que f ( a ) = b. A hora bien, a € X o a e Y . E n el
prim er caso, b G /[X ] y en el segundo b G f\Y )\ en cualquier caso, b 6 f [X) Uf[Y].
Por ser b un elem ento a rb itra rio de /[ X u y ] , concluimos que f [ X \ j Y \ C /[X IU
m -
Justifiquem os (3). P uesto que X H Y C X y X D K C K, (1) nos perm ite
concluir que f [ X fl Y] C f [X] y que f [ X fl Y] C f[Y). Por tan to , /[X D Y] C f [X] D

Ocupém onos finalm ente de (4 ). Supongam os que b G f [X\ - f[Y]. Así, b G


f [X\ y b & f[Y). D ado que b G /[X ], hay un elem ento de X, digam os a, tal que
f ( a ) = b. D ado que b & f [ Y ], b no es un valor de / en ningún elem ento de
Y. Así, a g Y (pues b es el valor de / en el argum ento a). Por consiguiente,
a G X — Y } de donde b = f ( o ) € /[X - y]. Por ser b un elem ento a rb itra rio de
/[X ] - /[y ] , concluimos que /[X ] - f \ Y] C /[X - y]. □

Obsérvese que la inclusión inversa de (3), /[X ]fl f \ Y] C /[X O y], no es


válida en general, como se m u estra en el siguiente ejemplo.

E je m p l o

Sea / la función constante cero con dom inio {0,1}. Así,


/(O ) = / ( 1 ) = 0 .
Si X = {0} y y = {1}, entonces
f [ X n Y] = /[O] = 0, pero f [X] n f [ Y ] = {0}.
La función de este ejem plo no es inyectiva. La siguiente proposición nos
dice que esto no es accidental.

Supongamos que f es «na Junción con dominio A . f es


P r o p o s i c i ó n 4 .4 .
inyectiva si y sólo si para cualesquiera X yY C A, / [ X n y ] = /[X ]fI f[Y\.

DEMOSTRACIÓN. Supongam os en prim er lugar que / es inyectiva y sean


X ,y C A. P or (3), b a sta m ostrar que /[X ] n f[Y\ C /[X HK]. Sea, pues, b £
/[X jH f[Y). Por la definición de imagen de un conjunto, hay a € X y a1 G Y
tales que f ( a ) = b y f ( a ' ) = b. Por ser / inyectiva, a = a'. Así, a G X fl y, de
donde b G /[X n y ] . P uesto que b es un elem ento a rb itra rio de / [ X j n f[Y\,
podem os concluir que / [ X ) n / [ y ] C f [ X D Y].
Supongam os ahora que / no es inyectiva. Debem os m ostrar que hay X , Y C
A tales que /[X ]D f[Y) ^ / [ X n y ] . P uesto que / no es inyectiva, hay a,a' G A
tales que a j^ a ! pero f ( a ) = f(a !). Sean X = {a) y Y = {r/'}. P uesto que XC\Y -
o, f[x ny] = ; pero /[x] n/[y] = {/(*)} ^0.
0 □
La inclusión inversa de (4), f[X - Y] C /[X : - /[y], tam bién puede no
cum plirse, como se pone de m anifiesto con la m ism a función y los mismos
conjuntos del ejem plo anterior. La razón es tam bién la falta de inyectividad de
la función.
PROPOSICIÓN 4 .5 . Supongamos que f es una función con dom inio A. f es
inyectiva si y sólo si para cualesquiera X ,Y C A , f[ X - Y] = f [X\ - f\Y \.

Dejamos la justificación de e sta proposición como ejercicio.

A n t i i m a g e n d e u n c o n j u n t o p o r u n a f u n c ió n

Si / es una función de un conjunto A en un conjunto B y Y C Z?, la


a n tiim a g e n d e Y p o r / , en sím bolos, f ~ l[Y], es el subconjunto de A definido
por
f-'[Y] = {*ZA-.f(x)eY}.
Así, si x € A,
X e / - ' [ r ] sil f(x)er.
N aturalm ente
/ - '[0 ] = 0 y f'[B\=A.
No debem os confundir el uso de «/ _1» en la designación de antiim ágenes
con su uso como nom bre de la función inversa de / . Como sabem os, sólo las
funciones inyectivas tienen función inversa, m ientras que siem pre podem os
considerar la antiim agen de u n conjunto por cualquier función, inyectiva o 110.

P r o p o s i c i ó n 4.6. S i f : A — f B y Y, Z son subconjuntos de B, entonces


(1) si Y C Z , entonces Q f ~ 1 [Z],
(2 )/ - ,(yuz] = / - |(y,] u / - |[z],
(3) f~l[Ynz] = f ~ l [ Y ] r \ f ~ l [z],
(4) / " '[ K —Z] = f ~ ][Y] —/ “ 1 [Z].

D e m o s tra c ió n . (1) es c la ro . C o n re s p e c to a (2 ), d e b e m o s m o s tr a r q u e p a r a
to d o x G /l,
f ( x ) € Y UZ sii f ( x ) e Y o f ( x ) 6 Z.
Pero esto es inm ediato por la definición de la unión. Con la m ism a facilidad
se justifican (3) y (4). □

P r o p o s i c i ó n 4.7. S i f es una función de A en B, entonces

(1) s i X C A , X C r l [f[X]]>
(2) s i Y C B , f [ f ~ l[Y]] C Y.
(3) / es inyectiva sii para todo X C A, X = f ~' [f [X\ ],
(4) / es sobre B si y sólo si para todo Y C B, Y = f [ f ~ l [K]].
D ejam os la justificación de e sta proposición como ejercicio.
2. B iy e c ta b ilid a d

Si A y B son conjuntos cualesquiera, una b iy e c c ió n en tre A y B es una


función inyectiva de A sobre B.

E je m pl o s

1. La función que asigna a cad a elem ento * de un conjunto A el con­


ju n to unitario {*} es u n a biyeción entre A y el conjunto de todos los
subconjuntos unitarios de A.
2. La función que asigna a cada núm ero entero n su opuesto —n es una
biyección entre Z y Z.
3. La función H que a cada subconjunto de un universo del discurso U
le asigna su com plem ento con respecto a U,

H(A)=a \

es u n a biyección en tre (P(U) y <


P ( U ).
4. P a ra todo conjunto A, la relación de identidad

Id* = {(*,)>) :x ,y 6 A, x = y }

es una biyección e n tre A y A.

PROPOSICIÓN 4 .8 . Para cualesquiera conjuntos A ,B ,C ,

(1) Id^ es una biyección entre A y A,


(2) s i f es una biyección entre A y B, / “ * es una biyección entre B y A,
i3 ) si f es una biyección entre A y B y g es una biyección entre B y C,
entonces g o f es una biyección entre A y C.

DEMOSTRACIÓN. (1) es claro. Pasem os, pues, a (2). Sea / una biyección entre
A y B. Por ser / inyectiva, f ~ l es una función de la que ya sabem os que es
inyectiva. E l dom inio de f ~ 1 es el recorrido de / y el recorrido de / “ 1 es el
dom inio de / . Así, por ser / una función de A sobre B , / - 1 es una función de
B sobre A, o sea, u n a biyección en tre B y A.
Ocupém onos finalm ente de (3). Supongam os que / es u n a biyección entre
A y B y que g es u n a biyección entre B y C. Sabem os que g o f : A — > C.
D ebem os verificar que g o f es inyectiva y sobre C.
P a ra m ostrar que g o f es inyectiva, sean x ,y G A y supongam os que
( g ° f ) M = ( « ° / ) M - E sto significa que * ( /( * )) = g ( f ( y ))-P u e s to que g es
inyectiva, tenem os que f ( x ) = f ( y ) . Pero tam bién / es inyectiva. Así x = y. Por
ser x , y elem entos cualesquiera de A, concluim os que g o f es inyectiva.
P a ra verificar que g o f es sobre C debernos ver que todo elem ento de C
es un valor de g o f . Sea, pues, c un elem ento de C. P or ser g sobre C, hay
b e B tal que g(b) = c. Por ser / sobre B, hay a e A ta l que f ( a ) = b. Así
( # ° f ) ( a) = 8 Í f ( c0) = g{b) = c. Puesto que c es un elem ento a rb itra rio de C,
concluim os que g o f es sobre C. □

P r o p o s i c i ó n 4.9. Si f es una Inyección entre los conjuntos A y B, entonces

(1) / - Io / = I d „
(2 ) / o / - 1 = I d g.

D e m o s tra c ió n . Sea / es u n a biyección entre A y B. Así, /" * es u n a biyec-


ción en tre B y A y p a ra todo a 6 A y todo b e B,

(4.1) f{a) = b sii f ~ l{ b ) = a .

D ado que / : A — >B y que / “ ': B — >A , podem os com poner f ~ l con / y
tam bién / con / “ 1, de m odo que

(f-'°f) : A -* A y ( / o / -1 ) : B — > B.

P or (4.1), p ara cada a e A , (f ~ l o f ) ( a ) = f ~' { f { a) ) = a y, p a ra cada b e B ,


( / ° / “ ')(* ) = f ( f - ' ( b ) ) = b. Así, o / = Id^, y / o / - ' = I d B. □

M ostram os ah o ra que las dos igualdades de la proposición an terio r carac­


terizan f ~ l .

P r o p o s i c i ó n 4 .1 0 . Si f \ A — >B, g \ B — >A y

(1) S ° /= M a ,
(2 ) f o g = ldB,

entonces f es una biyección entre A y B y g = f ~ l .

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que a y el son elem entos de A. Si f ( a ) = / ( « ') ,


entonces g( f ( a) ) = g{f (a' )). Pero, por (1), g{f {a) ) = a y g( f ( a' ) ) = de m odo
que a = a' . E sto significa que / es inyectiva.
Veamos ah o ra que / es sobre B. Si b e B } entonces, p o r (2), f {g( b) ) — b.
Así, hay a e A (a saber, g(b)) tal que f ( a ) = b. Puesto que b es un elem ento
cualquiera de B , concluim os que / es sobre B. Por tan to , / es u n a biyección
en tre A y B.
Nos queda por verificar que g = / “ 1. Dado que tan to g como f ~ 1 tienen
el mismo dom inio, B. p ara m ostrar que g = debem os ver que p a ra todo
b € B , g(b) = f ~ l (b), es decir, que p a ra todo b E B y todo a € A,
g(b) = a sii / ( « ) = b.
A hora bien, por (2), f ( a ) = b sii f(ci) = f (g{b)), de m odo que, por inyeetividad
de / , f ( a ) = b sii a = g(b). □

Decimos que dos conjuntos A y B son b iy e c ta b le s , en sím bolos, A ~ /?,


si hay una biyección en tre A y B.
El siguiente corolario se obtiene inm ediatam ente de la proposición 4.8.

CO R O L A RIO 4.11. Para cualesquiera conjuntos A ,B ,C ,

(1) A~A,
(2) si A ~ B, entonces B ~ A,
(3) si A R v B ~ C . entonces A ~ C .

La relación de biyectabilidad en tre conjuntos es de su m a im portancia


p a ra d a r cuenta del concepto de cardinalidad o de núm ero de elem entos de un
conjunto. Si sabem os que dos conjuntos A y B son biyectables y que A tiene 30
elem entos, podem os concluir que B tiene tam bién 30 elem entos. A dem ás, p ara
explicar qué significa que un conjunto tenga 30 elem entos apelam os tam bién
a la relación de biyectabilidad: que A tenga 30 elem entos quiere decir que
es posible contar /t, que es posible enum erar los elem entos de A con los 30
prim eros núm eros naturales; en o tra s palabras, que es posible establecer una
biyección entre A y el conjunto de los 30 prim eros núm eros naturales. P a ra
discutir este concepto y otros relacionados, como los de finitud e infinitud,
debem os ocuparnos antes con cierto detenim iento de los núm eros naturales.
Lo harem os en el capítulo siguiente.

3. I s o m o rfis m o

Supongam os que R y S son relaciones en los conjuntos A y B, respectiva­


m ente. Un is o m o rfis m o entre el p ar (A,R) y el p ar (ByS) es una biyección h
en tre A y B tal que p ara cualesquiera elem entos jc, y de A,
x R y sii h{x)Sh(y).
Si hay un isomorfismo en tre (A,/?) y (B,S), decimos que los pares (A,R) y (B,S)
son is o m o rfo s y escribim os

De m odo inform al, si h es un isomorfismo en tre {A,R) y {B, S), h establece


u n a correspondencia en tre los elem entos de A y los de B de m odo ta l que los
elem entos de A se relacionan p o r R del m ism o m odo que sus correspondientes
en B se relacionan por S. Así, si (A,/?) y (B ,S ) son isomorfos, R «se com porta»
en A exactam ente como S «se com porta» en B.

E je m pl o s

1. Sean A = { 1 ,2 ,3 ,4 }, # = { 5 , 6 , 7 , 8 }, R = { (1 ,3 ),(2 ,4 ),< 4 ,1>} y 5 =


{(5,7), (6 , 8), (8,5)}. L a función h de A en B definida por h(n) = n + A
es un isomorfismo en tre (A,R) y (B.S).
2. Sean A = { 1 ,2 ,3 ,4 ,5 , 6 } y B = { a, b, c , dye , f } . Si <* y <tí son los
órdenes parciales estrictos en A y By respectivam ente, representados
por los diagram as siguientes,

entonces (A, C 4) y (B ,< ü) son isomorfos. La función h de A en B tal


que /»(!) = ¿i, h(2) = /i(3) = c, /i(4) = d, h( 5) = e y /i( 6 ) = / es un
isomorfismo entre (At <A) y {B ,< B).
3. Sean A, B, <A y < ü como en el ejem plo anterior. La función g de A
en B tal que g ( \ ) = b, g{2) = a , g{ 3) = c, ^(4) = d, g( 5) = f y g(6) = e
es otro isomorfismo en tre (A ,< A) y (/i, < D). Adem ás, la función / de
4 en /\ definida por / ( 1 ) = 2, / ( 2 ) = 1, /( 3 ) = 3, / ( 4 ) = 4, / ( 5 ) = 6 y
/ ( 6 ) = 5 es un isomorfismo entre (At <Á) y (/t,< '4).
4. La función h : Z — > Z definida por h(n) = n + 1 es un isomorfismo
en tre ( Z ,< z ) y ( Z ,< z), pues li es una biyección en tre Z y Z y para
cualesquiera /i,m G Z , » < z m si y sólo si /i 4-1 < ¿ /;/ + 1.

Supongamos que R y S son relaciones en A y en B ,


P r o p o s i c i ó n 4 .1 2 .
respectivam ente, y sea h un isom orfism o entre (A,R) y (B, S).
(1) R es reflexiva en A sii S es reflexiva en B,
(2) R es irreflexiva sii S es irreflexiva,
(3) R es sim étrica sii S es simétrica,
(4) R es asim étrica sii S es asimétrica,
(5)R es antisim étrica sii S es antisim étrica,
(6 ) R es transitiva sii S es transitiva.
D e m o s t r a c i ó n . Justificam os únicam ente (1) y (f>), dejando los casos res­
tan tes como ejercicio p a ra el lector.
(1) Supongam os que R es reflexiva en A y veamos que S es reflexiva en
B. Sea b G B. P uesto que h es sobre B, sea a G A tal que h{a) = b. P o r ser R
reflexiva en A , a R a . Así, por ser /? un isomorfismo, h (a )S h (a ), es decir, bSb,
corno debíam os m ostrar. Justifiquem os el condicional inverso. Supongam os que
S es reflexiva en B y concluyam os que R es reflexiva en A. Sea a G A. Por ser S
reflexiva en B , h{a)Sh(a). Así, por ser h un isomorfismo, aRa, de m odo que R
es reflexiva en A.
(G) Supongam os que R es transitiva y verifiquemos que S tam bién lo es.
Sean *,y,z G B tales que x S y y y S z . Debemos concluir que x Sz . Por ser h so­
bre B , hay u,v,w G A tales que h(u) = x, h(v) = y y h(w) = z. Así, h( u)Sh( v)
y h( v)Sh(w). Por ser h un isomorfismo, u R v y vR w . Así, por ser R transitiva,
uRw. Pero entonces, por ser /? un isomorfismo, h( u) Sh( w), es decir, x S z , como
debíam os m ostrar. Justifiquem os el condicional inverso. Supongam os que S es
tra n sitiv a y concluyam os que R tam bién lo es. Sean u,v,w G A tales que u R v y
v Rw. Por ser h un isomorfismo, h( u)Sh( v) y h( v)Sh(w). Así, por ser S tran si­
tiva, h( u)Sh( w) . Pero entonces, p o r ser h un isomorfismo, u R w , de m odo que
R es transitiva. □

C o r o l a r i o 4 .1 3 . S i (A,R) = (B,S), entonces

(1) R es una relación de equivalencia en A sii S es una relación de equi­


valencia en B,
(2) R es un orden parcial estricto en A sii S es un orden parcial estricto
en B,
(3) S es un orden parcial reflexivo en A s i i S es un orden parcial reflexivo
en B,
(4) R es un orden lineal (reflexivo o estricto) en A sii S es un orden
lineal (reflexivo o estricto) en B.

D e m o s tra c ió n . Las tres prim eras partes se siguen de la proposición an te­


rior. Así, en vista de (2) y (3), sólo debem os justificar (4), p a ra lo cual basta
m ostrar que si x ,y son elem entos de A, x, y son com parables con respecto a R
si y sólo si h(x), h(y) los son con respecto a S. Pero esto es inm ediato a p a rtir
de la definición de isomorfismo. □

L a siguiente proposición es análoga a la proposición 4.8.

P r o p o s i c i ó n 4.14. S i R , S y T son relaciones en los conjuntos A, B y C,


respectivamente, entonces

(1) IdA es un isom orfism o entre (A,R) y (A,R),


(2) si h es un isom orfism o entre (A,R) y (B,S), h ~ 1 es un isom orfism o
entre (B, S ) y {A , R ),
(3) sí h es un isom orfism o entre {A ,R ) y (B, S) y g es un isom orfism o
entre (B,S) y (C, T), g o h es un isom orfismo entre (A,R) y (C, T).

D e m o s tra c ió n . (1 ) es claro. Pasemos a (2 ). Sea h un isomorfismo entre


(A,R) y (B,S). Así, h es una biyección entre A y B. Por (2) de la proposición
4.8, /?“ ' es una biyección entre B y A. Nos falta, pues, m ostrar que si //, v
son elem entos cualesquiera de #, u S v sii h~l ( u ) R l r l(v). Sean x = y
y = / j - 1( v ) . Así, h(x) = u y /i(y) = v. Por ser h un isomorfismo, tenem os que
x R y sii h( x) Sh( y) y es decir, h ~ l ( u ) R h ~ l(v) sii uSv, como debíam os m ostrar.
O cupém onos de (3). Sea h es un isomorfismo entre {A , R ) y (B, S ) y sea g
es un isomorfismo en tre {B ,S ) y (C ,T ). Por (3) de la proposición 4.8, g o h es
u n a biyección entre A y C. P a ra concluir la p rueba nos falta m ostrar que p ara
cualesquiera x ,y £ A , x R y sii #(/»(.*)) Tg(h(y)). Sean, pues, x }y 6 A. P u esto que
h es un isomorfismo, tenem os que x R y sii h(x)Sh(y). Así, puesto que g tam bién
lo es, h( x) Sh( y) sii g{h(x)) Tg(h(y)). Por consiguiente, x R y sii g(h(x)) Tg{h(y)),
com o debíam os m ostrar. □

El siguiente corolario, análogo al corolario 4.11, se sigue inm ediatam ente


de la proposición anterior.

C o r o l a r i o 4.1 5 .
S i R, S y T son relaciones en los conjuntos A, B y C,
respectivamente, entonces

(1) (A,R)*(A,R),
(2) si (AyR) 2* (ByS), entonces (B, S ) =í (A,R),
(3) si (A}R)S* (B,S) y (B ,S ) ^ {C J ), entonces (A ,R ) ^ <C,7’>.

4. O p e r a c io n e s e n u n c o n ju n to

U na función asigna u n único valor a cada argum ento, es decir, a cada


elem ento de su dom inio; cada uno de los valores de la función, suele decirse,
depende de su argum ento. En ciertas situaciones es conveniente disponer de un
concepto más general de función que nos p e rm ita considerar funciones cuyos
valores dependan de dos o m ás argum entos. Considerem os por ejem plo la sum a
de núm eros enteros. Al sum ar dos núm eros obtenem os un cierto valor, que
depende de los dos sum andos, p o r lo que podem os considerar la su m a como u n a
función de dos argum entos. Lo mismo ocurre con la resta y con el producto;
son funciones cuyos valores dependen de dos argum entos, el m inuendo y el
su straen d o en el prim er caso, el m ultiplicando y el m ultiplicador en el segundo.
De hecho, como el caso de la resta pone de m anifiesto, el valor no depende sólo
de cuáles son los argum entos, sino tam bién del orden en que son considerados;
depende del p ar ordenado de los dos argum entos.
Así, podem os ver una función de dos argum entos, a \,a 2y como u n a sim ple
función de un solo argum ento, a saber, el p ar ordenado (« ,,« 2). Con to d a
precisión, u n a función de dos argum entos, o, como direm os, u n a f u n c ió n
b i n a r i a de un conjunto A en un conjunto D, es u n a función cuyo dom inio es
el conjunto A 2 de todos los pares ordenados de elem entos de A y cuyos valores
pertenecen a B.
Si / es una función binaria de A en B y a \,a 2 son elem entos de A, escri­
birem os norm alm ente
f ( a \ , a 2)
en vez de
f ( ( a \ , a 2)).
Podem os considerar tam bién funciones ternarias, como la función que
asigna a cada tres núm eros n atu rales su m edia aritm ética. N aturalm ente, u n a
fu n c ió n t e r n a r i a de un conjunto A en un conjunto B es una función cuyo
dom inio es el conjunto A 1 de todos los triplos ordenados de elem entos de A
y cuyos valores pertenecen a B. En general, si n es un entero positivo, u n a
f u n c ió n /?-aria de A en B es una función cuyo dom inio es A", el conjunto de
todos los «-tupios de elem entos de A, y cuyos valores pertenecen a B. En este
contexto, una función de A en B es u n a f u n c ió n u n a r i a de A en tí.
Si n > 2 , f es una función «-aria de A en B y a \,a 2, . . . ,a„ son elem entos
de A , escribirem os norm alm ente

f(a\,a2 ,a,¡)

en vez de
f ( ( a u a2i. . . , a„)).
A m enudo nos encontram os con funciones (uñarías, binarias, ternarias,
etc.) en un cierto conjunto cuyos valores pertenecen tam bién al m ism o con­
ju n to . Así, la su m a de dos núm eros naturales es un núm ero n a tu ra l y la sum a
de dos núm eros enteros es un núm ero entero. E n estos casos decimos que la
función es u n a operación en el conjunto en cuestión. Con to d a precisión: si
A es u n a conjunto cualquiera, una o p e r a c ió n u n a r i a en A es u n a función
un aria de A en A, u n a o p e r a c ió n b i n a r i a en A es una función b in aria de A
en A , u n a o p e r a c ió n t e r n a r i a en A es u n a función tern a ria de A en A. En
general, p a ra todo núm ero entero positivo n, una o p e r a c ió n « - a r ia en A es
u n a función «-aria de A en A, es decir, es u n a función de A" en A.
L a sum a y el producto de núm eros naturales, esto es, las funciones F y
G de N2 en N definidas por

F(n,rn) = n + m y G (n,m)=nm,

son operaciones binarias en el conjunto N. La resta de núm eros enteros es una


operación b in aria en el conjunto Z. Sin em bargo, la resta no es una operación
en ya que aunque n y m sean núm eros naturales ti - m no es siem pre un
n ú m e r o n a tu r a l; es só lo u n a fu n c ió n b in a r ia d e N en Z . L a fu n c ió n q u e a c a d a
n ú m e r o n a t u r a l n le a s ig n a s u s u c e so r n 4-1 es u n a o p e ra c ió n u n a r ia en N.
L a fu n c ió n / q u e a s ig n a a c a d a tr ip lo d e n ú m e ro s n a tu r a le s el p r o d u c to d el
p r im e r o p o r la s u m a d e lo s d o s r e s ta n te s , es d e c ir la fu n c ió n d e e n N d e fin i­
da por
f ( n , m , k ) = /!•(/» + k) y

es u n a o p e ra c ió n te r n a r ia e n N. F in a lm e n te , la fu n c ió n h d e N4 e n M d e fin i­
da por
h(n, m, k, l) = (n + m) • (k + /)
es u n a fu n c ió n c u a t e r n a r i a e n N.

5. E je rc ic io s

1. ¿Cuáles de las siguientes relaciones son funciones? ¿Cuál es su dominio?

(a) {(n,m) : n,m son enteros positivos y n •5 = m},


(b) {(n,m): n,m son enteros positivos y m •5 =/»},
(c) {(/i.m): n,m son enteros positivos y m < «},
(d) {(w,m): n esun entero positivo y m = 3}.

2. Definamos la función / de N en N por

f (n) = 2n.

¿Es / inyectiva? ¿es sobre N? ¿es una biyección entre N y N?

3. Definamos la función F de N en N por

F(n) = n + 7.

¿Es F inyectiva? ¿es sobre N? ¿es una biyección entre N y N?

4. Definamos la función h de Z en Z por

/i(/i) = n + 7.

¿Es h inyectiva? ¿es sobre Z? ¿es una biyección entre Z y Z?

5. Definamos la función g de N en N por

B(n\ = { » /2 si n ^ P^.
| n si /i es impar.

¿Es g inyectiva? ¿es sobre N? ¿es una biyección entre N y N?


6. Definamos la función / dé N en N por

f(n) = i n + 1 si n es par»
J | n — 1 si ti es impar.

¿Es / inycctiva? ¿es sobre N ¿es una biyección entre N y N?

7. Definamos la función H de N en N por

n /2 si n es par,
« (« )= { 0 si n es impar.

¿Es // inyectiva? ¿es sobre N? ¿es una biyección entre N y N?

8. Definamos la función h de N en Z por

{
- ( / j / 2) si n es par,
h(n)
(« + I)/2 s in es impar.

Verifique que h es una biyección entre N y Z.

9. Cien personas se examinan. Las calificaciones posibles son 0 ,1 ,2 ,..., 10. Sea A
el conjunto de estas cien personas, sea B el conjunto de las calificaciones posibles
y sea / la función que asigna a cada persona la nota que obtiene en el examen.
Sabemos que exactamente tres personas han suspendido, es decir, han obtenido
una calificación menor que 5. ¿Es / inyectiva? ¿es sobre B?

10. Muestre que la intersección fC\g de dos funciones es una función. ¿Es cierto que
si / : A — >B y g : A — » B, entonces fC\g : A — >B1

11. Muestre que la intersección de una colección no vacía de funciones J es


una función.

12. (a) Halle dos funciones f y g cuya unión / U g no sea una función.
(b) Muestre que la unión / U g de dos funciones / y g es una función si y sólo
si f{x) =#(•*) para t0(*o objeto* 6 dom (/) n dom(g).

13. Sea J una colección de funciones tal que para cualesquiera f , g € f , f Q g o


g C / . Muestre que la unión U J es una función.

14. Sea R una relación de equivalencia en un conjunto A y definamos la función F


de A en A/ R por
F{o) = M*.
es decir, F asigna a cada elemento de A su clase de equivalencia. Muestre que
F es sobre A/R. ¿En qué caso es F inyectiva?

15. Sean / y g las funciones de N en N definidas por

f (n) =3n + 5 y ^(«) = «2.


(a) Calcule ( /o /) ( 0 ) ,( /o ^ ) ( 5 ) ,( g o /) ( 2 ) ,( ^ o g ) ( 7 ) .
(b) Halle las expresiones generales de ( f o f ) ( n ) , ( f og)(n),(go f)(n),(gog)(n).

16. Sea U = {1,2,3,4,5}. Definamos la función F de T(U) en SP(Í/) por


F{X) = U - X

(así, F asigna a cada subconjunto de U su complemento con respecto a (/).


Definamos también la función G de <P(A) en N por

G(X) = número de elementos de X.

Describa las composiciones F o f y GoF.

17. Supongamos que / : A — ►B y g : B — ►C. Así, ( g o f ) : A — > C. Supongamos


también que f y g son ambas inyectivas. Sea D = £[/[/*]]. Muestre que

(a) g ° f es inyectiva,
(*>) ( g ° f ) ~ l - D — >A,
(c) ( g o f ) " 1 = f - l og~l.

18. Sea / una función con dominio A. Muestre que / es inyectiva si y sólo si para
cualesquiera X, Y CA, f \ X - Y } = f[X] - f[Y).

19. Muestre que si f : A — >B y X C A, entonces X C f ~ ][f[X]\.

20. Muestre que si f : A — >B y Y C B } entonces f \ f ~ {[Y]\ C Y.

21. Sea / : A — ►B. Muestre que / es inyectiva si y sólo si para todo X C A, X =


r ' m i-
22. Sea / : A — i B. Muestre que / es sobre B si y sólo si para todo Y C B, Y =
/L T W
23. Sea A un conjunto no vacío y sea / una función de B en C. Muestre que / es
inyectiva si y sólo si para todo par de funciones g y h de A en B,

si f og — f oh, entonces g = h.

24. Sea / : A — y B y sea C un conjunto de más de un elemento. Muestre que / es


sobre B si y sólo si para todo par de funciones g y li de B en C,

s \ g o f = h o f , entonces g = h.

25. Es obvio que si g es la función de identidad en el conjunto N de los números


naturales, g es una biyección entre N y N tal que gog = g. Ahora bien,

(a) ¿hay alguna función g de N en N distinta de la identidad, tal que #og = g?


(b) ¿hay alguna biyección g entre ^ y N distinta de la identidad, tal que
gog = g ?
(c) ¿hay alguna biyección g entre N y N distinta de la identidad, tal que
g og — Idj*?

26. Supongamos que / : A — > fí. Sea F la función de <P(fí) en íP(/\) que asigna a
cada subconjunto de fí su antiimagen por / , es decir, para todo Y Cfí,

F(Y)=r'[y]-
Muestre que

(a) si / es inyectiva, entonces F es sobre íP(A),


(b) si / es sobre fí, entonces F es inyectiva,
(c) si F es inyectiva, entonces f es sobre fí,
(d) si F es sobre íP(A), entonces / es inyectiva.

27. Sea h un isomorfismo entre los órdenes lineales estrictos (A, < /') y (fí, <B). Mues­
tre que, para todo x 6 A,

(a) x es el elemento mínimo del orden (A,<A) si y sólo si h(x) es el elemento


mínimo del orden (fí,<B),
(b) x es el elemento máximo del orden (A,<A) si y sólo si h(x) es el elemen­
to máximo del orden {fí,< B).

28. Sea h un isomorfismo entre los órdenes lineales estrictos {A, <A) y (fí, <B). Mues­
tre que, para cualesquiera x,y € A, x es el predecesor inmediato de y en el orden
(A,<*) si y sólo si /i(x) es el predecesor inmediato de h(y) en el orden (fí,<R).

29. Sean (A,<A) y (fí,< D) órdenes lineales estrictos isomorfos. Muestre que

(a) (A, <A) es discreto si y sólo si (fí, <fí) lo es,


(b) (A,<A) es denso si y sólo si (fí,<B) lo es.

30. Sean (A,<A) y (fí,<B) órdenes lineales estrictos. Una función h de A en fí es


e s tric ta m e n te c recien te si y sólo si para cualesquiera x }y 6 A,

si x <A y, entonces h(x) <° h(y).

Muestre que /» es isomorfismo entre (A,<A) y (fí, <B) si y sólo si h es una función
estrictamente creciente de A sobre fí.
C a pítu lo 5

CONJUNTOS FINITOS E INFINITOS

1. L o s n ú m e r o s n a t u r a l e s

Todos estam os fam iliarizados con los núm eros naturales, es decir, con
los núm eros enteros 110 negativos, 0 ,1 ,2 ,3 ,... A hora bien, ¿podem os sistem a­
tizar adecuadam ente nuestro conocim iento? Dicho de otro m odo, ¿podem os
seleccionar algunos principios básicos sobre los núm eros n atu rales que, por así
decir, com pendien todo lo que sabem os sobre ellos? De esto nos ocupam os
ahora.
La idea básica de nu estra concepción de los núm eros naturales es que todo
núm ero n a tu ra l d istinto de cero se obtiene a p a rtir del núm ero cero aplicando
u n a o más veces la operación sucesor, la operación que asigna a cada núm ero n
el núm ero n -f- 1 . Así, p a ra describir todos los núm eros naturales nos b a sta n dos
símbolos: uno, 0, p ara el núm ero c e ro y otro, S, p ara la operación s u c e s o r.
Los dos prim eros principios sobre los núm eros naturales son obvios:

P 1 0 es un número natural.

P 2 S i n es un núm ero natural, también lo es Sn.

E stos dos principios nos perm iten obtener o generar todos los núm eros
naturales. G racias a P1 obtenem os directam ente el núm ero 0. A plicando P2
a 0 obtenem os el núm ero 1 (= SO). Si ahora aplicam os P2 a 1, obtenem os el
núm ero 2 (= SI). U na nueva aplicación de P 2 nos perm ite obtener el núm ero
3, o tra aplicación el núm ero 4, u n a m ás el núm ero 5, etc. E squem áticam ente,

1 = SO
2 = SI = SSO
3 = S2 = SS1 = SSSO

O m itim os los paréntesis p a ra mayor claridad, escribiendo, en general. «S/i» en


vez de «S(/i)>>. Así, «SSSO» e stá en lugar de «S(S(S(0)))».
Sin em bargo, estos dos principios no son suficientes p a ra caracterizar los
núm eros naturales, y no lo son por una razón muy sim ple. P1 y P 2 nos perm i­
ten concluir que 0, 1, 2, 3, 4, 5, ... son núm eros naturales, pero no que éstos
son todos los núm eros naturales. Necesitam os un tercer principio que diga que
todo núm ero n a tu ra l o bien es 0 o bien se obtiene a p a rtir de 0 aplicando suce­
sivam ente la operación sucesor. A hora bien, ¿cómo expresarem os «aplicando
sucesivamente» de u n a m anera aceptable? No podem os dejarlo como está, ya
que cuando decimos «sucesivamente» querem os decir «una vez, o dos veces, o
tres veces, o ...», de m odo que la com prensión de este «sucesivamente» presu­
pone la com prensión de los núm eros naturales, por lo que no podem os apelar
a ella p ara precisar el concepto de núm ero natural.
Podem os proceder de m anera indirecta con ayuda del concepto de con­
ju n to . Nos b a sta observar que todo conjunto que cum pla los principios P1 y
P2 (es decir, que contenga 0 y que contenga el sucesor de cada uno de sus ele­
m entos) contendrá todos los núm eros naturales (y, posiblem ente, o tra s cosas
m ás). Así, puesto que el conjunto N de los núm eros n atu rales cum ple estos dos
principios, es el m enor conjunto que los cumple; es decir, si X es un conjunto
cualquiera que cum ple los principios P1 y P2, entonces N C X . E ste es el tercer
principio que buscábam os. Lo form ulam os así:

P 3 ( P r i n c i p i o d e i n d u c c i ó n ) S i X es un conjunto tal que

(1 ) oex y
(2) para todo núm ero natural n, si n G X , entonces S/i G X ,

entonces todo núm ero natural pertenece a X .

Nos hacen falta m ás principios. Com o hemos visto, P l , P2 y P3 nos ga­


rantizan que los núm eros n atu rales son 0 ,1 ,2 ,3 ,.... pero no nos garantizan que
estos núm eros sean todos distintos. Si lo único que supiéram os de los núm eros
naturales fuera P l , P2 y P3, no podríam os concluir que. por ejem plo, 5 / 0 ,
o que 5 / 2 6 (es decir, no podríam os concluir que al ir aplicando la operación
sucesor obtendríam os siem pre nuevos núm eros). P a ra ello introducim os los dos
últim os principios.

P 4 0 7io es sucesor de ningún núm ero natural (es decir, para todo número
natural n, 0 / S/?).

P 5 Núm eros naturales distintos tienen sucesores distintos (es decir, si n ^ m,


entonces Sn / Sm).

E l principio de inducción es un m étodo eficiente de dem ostración. De


acuerdo con P3, si querem os m ostrar que todo núm ero n a tu ra l pertenece a
cierto conjunto X , b a sta m ostrar que X cum ple (1) y (2), es decir, b a sta
m ostrar que

(1) Oex y
(2) p a ra todo n £ N, si n E X, entonces S/i E X.

P a ra establecer (2), consideram os un núm ero n atu ral arb itra rio , n, supo­
nem os que /i E X y m ostram os que Sn £ X. En este contexto, nos referim os a
la suposición de que n E X como la h ipótesis inductiva. Veamos un ejem plo de
dem ostración por inducción.

PROPOSICIÓN 5.1. Para todo núm ero natural n, S n ^ n .

D e m o s t r a c i ó n . Considerem os el conjunto X = {« £ N : S/i ^ «}. Debem os


m o strar que todo núm ero n a tu ra l pertenece a X. A hora bien, SO ^ 0, ya que,
p o r P 4, 0 no es sucesor de ningún núm ero natural. P or tanto,

(1) OeX.

Sea ah o ra n £ X y supongam os (hipótesis inductiva), que n E X . Así, Sn ^


n. P or P 5 podem os concluir ah o ra que SS/i ^ Sn. Pero esto significa que Sn E X .
Hemos m ostrado, pues, que

(2) p a ra todo n E N, si n E X, entonces S n E X .

Así, por el principio de inducción, todo núm ero n atu ral pertenece a X, es
decir, p a ra todo n € N, S n ^ n . □

Podem os usar tam bién el principio de inducción p a ra m ostrar que todo


núm ero n a tu ra l posee c ierta propiedad. P ara ello, b a sta m ostrar que (i) 0 posee
la propiedad en cuestión y (ii) e sta propiedad se tran sm ite de c ad a núm ero a
su sucesor. Con mayor precisión,

P r o p o s i c i ó n 5 .2 . ( R e f o r m u la c ió n d e l p rin c ip io d e in d u c c ió n ) D a­
da una propiedad O , si

(i) 0 posee la propiedad O y


(ii) para todo n £ N, si n posee la propiedad <I>, Sn tam bién la posee ,

en tonces todo núm ero natural posee la propiedad <J>.

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que O es una propiedad p a ra la que se cum ­


plen (i) y (ii) y sea X el conjunto de todos los núm eros naturales que la poseen:

X = {« € N : <I>(n)}.

P uesto que pertenecer a X no es o tra cosa que poseer la propiedad <I>, (i)
y (ii) nos dicen que (1) 0 € X y (2) p a ra todo n £ N, si n E X , entonces Sn E X .
Por tanto, por el principio de inducción, todo núm ero n a tu ra l pertenece a N,
es decir, todo núm ero n a tu ra l posee la propiedad 3>. □

C on los axiom as que introdujim os en el capítulo 2 no podem os dem ostrar


la existencia del conjunto de los núm eros naturales. P a ra ello debem os añ ad ir
un nuevo principio, el a x io m a d e i n f i n i t u d , que dice precisam ente que hay un
conjunto N que cum ple los principios P 1 -P 5 . Con mayor precisión, el axiom a
de infinitud dice que hay un conjunto N, un objeto 0 € N y u n a función S : N — >
N tales que

(a) si n € N, S(/i) ^ 0,
(b) si n, m € N y n m, entonces S(n) ^ S(m),
(c) si X C N es ta l que (1) 0 € X y (2) sin £ X , S(/i) € X , entonces X = N.

2. E l o r d e n d e los n ú m e r o s n a tu r a le s

Sea < N o, sim plem ente, < la relación de orden n a tu ra l en el conjunto N


de los núm eros naturales,

0 < 1 < 2 < 3 < . . . < /i < n + 1 < ...

Sabem os que

P 6 < es un orden lineal estricto en N.

Com o vim os en el capítulo 3, hay muchos órdenes lineales estrictos en N.


Querem os hallar unos pocos principios que caractericen el orden n a tu ra l < .
Algo que sabem os acerca de < es:

P 7 Para cualesquiera k,n € N, k < Sn sii k < n .

E ste principio expresa que Sn es el sucesor inm m ediato de n en el orden


natural.
De estos dos principios (juntam ente con P 1 -P 5 ) se sigue todo cuanto
sabem os sobre el orden n atu ral de los núm eros naturales. Pasam os a obtener
algunas consecuencias de P 1 -P 7 que hacen referencia al orden < .

P R O P O S IC IÓ N 5.3. Para todo n € N, n < Sn. A sí, N no tiene elem ento


m áxim o.

D e m o stra c ió n . P a ra todo n € N, n < n , de m odo que, por P 7, n < Sn. □

P r o p o s i c i ó n 5.4. N tien e elem ento m ínim o, el núm ero 0.


D e m o s t r a c i ó n . M ostram os por inducción que p ara todo n e N , 0 < n . De
acuerdo con la proposición 5.2 (aplicada a la propiedad ser m ayor o igual que
0 ) sólo debem os m ostrar que

0 ) 0 < 0,
(ii) p a ra todo núm ero n atu ral n , si 0 < n, entonces 0 < Sn.

A hora bien, (i) es inm ediato, ya que ciertam ente 0 = 0. E n cuanto a (ii),
supongam os (hipótesis inductiva) que 0 < n. Por la proposición 5.3, n < Sn.
Así, por P6, 0 < S/i, que es lo que debíam os m ostrar. □

PROPOSICIÓN 5.5. Para todo n € N, S/I es ti sucesor inm ediato de n.

D e m o s t r a c i ó n . P or P7, n < Sn. Si S/i no fuera el sucesor inm ediato de n,


h a b ría un núm ero n atu ral k tal que n < k y k < Sn. P uesto que k < S/i, por P7
concluim os que k < n. Pero esto es absurdo, ya que n < k. Así, Sn es el sucesor
inm ediato de n. □

P r o p o s i c i ó n 5.6. Todo número natural distinto de cero tiene predecesor


inm ediato.

D e m o s t r a c ió n . Sea X = {/i 6 N : n = 0 o n tiene predecesor inm ediato}. Es


obvio que

(1) 0 € X.

A dem ás, por la Proposición 5.5, si n € N, entonces S/i € X , de m odo que

(2) para todo n G N, si n E X, entonces S n e X .

Por tan to , por el principio de inducción, todo núm ero n a tu ra l p erte­


nece a X, es decir, todo núm ero n a tu ra l d istinto de 0 tiene predecesor inm e­
d iato . □

P r o p o s i c i ó n 5.7. Para cualesquiera n ,k € N, n < k sii Sn < Sk.

D e m o s t r a c i ó n . Sean n ,k € N. Supongam os en prim er lugar que n < k. Por


ser S/i el sucesor inm ediato de n, Sn < k. Pero k < Sk. Así, Sn < Sk. Supongam os
ahora, inversam ente, que S/j < Sk. P or ser Sk el sucesor inm ediato de k , Sn < k.
Pero n < S n . P or tan to , n < k. □
Si X es un conjunto de núm eros n atu rales y n G N, decim os que n es el
e l e m e n t o m í n i m o d e X si n G X y p a ra todo k G X, n < k; decimos que // es
el e l e m e n t o m á x i m o d e X si n G X y p a ra todo k € X, ¿ < /i. Así, si X es
el conjunto de los núm eros n atu rales pares mayores que 5, X tiene elem ento
m ínim o, el núm ero 6 , pero X no tiene elem ento m áximo. Si Y es el conjunto
de los núm eros n atu rales im pares de cu atro cifras, Y tiene elem ento m ínim o,
1001, y elem ento m áxim o, 9999.

P r o p o s i c i ó n 5 .8 . Todo subconjunto no vacío de N tiene elem ento m ínim o.

D e m o s t r a c i ó n . Sea A C N, A ¿ 0. Supongam os, en busca de u n a contradic­


ción, que A no tiene elem ento m ínim o. Considerem os el conjunto
X = [n € N : p ara todo k < n , k $ A}.
Así, un núm ero n a tu ra l n pertenece a X si y sólo si ni n ni ningún núm ero
m enor que n pertenece a A. Es claro que 0 ¿ A, ya que A no tiene elem ento
m ínim o. P uesto que 0 es el elem ento m ínim o de N, si k < 0, k = 0. Así, p ara
todo k < 0. k $ A, es decir,
(1) 0 € X.
Sea ahora n € N y supongam os inductivam ente que n £ X. Así, p ara todo
k < n, k £ A, de m odo que Sn # A (ya que, en caso contrario, Sn sería el
inexistente elem ento m ínim o de A). En consecuencia, p a ra todo k < Sn, k & A.
E sto significa que Sn G X. Hemos m ostrado, pues, que
(2) p ara todo n G N, si n G X, entonces Sn E X.
Así, por el principio de inducción, p ara todo n G N, n G X, es decir, p a ra
todo n G N y p ara todo k < n, k # A. En particu lar, p a ra todo n G N, n g A, de
m odo que A = 0, en contra de la suposición inicial. E sta contradicción m uestra
que la suposición de que A no tiene elem ento m ínim o es falsa. □

La proposición que acabam os de justificar nos ofrece un nuevo m étodo


p a ra dem ostrar que todos los núm eros naturales tienen c ierta propiedad. Es
el principio de inducción com pleta, que form ulam os y justificam os a continua­
ción.

P r o p o s i c i ó n 5 .9 . ( P r i n c i p i o d e i n d u c c i ó n c o m p l e t a ) S i <í> es una
propiedad tal que, para todo número natural n,
(*) s i todo núm ero m enor que n tiene la propiedad <I>, tam bién la tiene n,
entonces lodo núm ero natural tienen la propiedad í>.

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os, en busca de u n a contradicción, que se cum ple


la hipótesis de la proposición pero no su conclusión. Así, el conjunto A de
los núm eros naturales que no tienen la propiedad O no es vacío y, p o r la
proposición 5.8, tiene elem ento m ínim o. Sea n el elem ento m ínim o de A. Los
núm eros naturales m enores que n no pertenecen a A y, por tan to , todos tienen
la propiedad <I>. Pero entonces, por (*), n tiene la propiedad <!>, es decir, n # A,
lo cual es absurdo, y a que n es el elem ento m ínim o de A. □

El principio de inducción com pleta es, como P3 y la proposición 5.2,


un m étodo expeditivo de dem ostración. Nos dice que p a ra m o strar que todo
núm ero n atu ral tiene c ierta propiedad b a sta m ostrar que todo núm ero n a tu ra l
n tiene la propiedad en cuestión en el supuesto de que todo núm ero natural
m enor que n la tiene. En el transcurso de una dem ostración p o r inducción
com pleta, nos referimos a este supuesto como a la hipótesis inductiva.
Decimos que un conjunto X C N es a c o ta d o si hay un núm ero n a tu ­
ral m ayor o igual que todos los elem entos de X . Es claro que todo conjunto
de núm eros n atu rales con elem ento m áximo es acotado, ya que el elem ento
m áxim o de un conjunto es ciertam ente mayor o igual que todos los elem en­
tos del conjunto. La siguiente proposición nos dice que, inversam ente, todo
conjunto acotado no vacío de núm eros naturales tiene elem ento m áxim o.

PROPOSICIÓN 5 .1 0 . Todo conjunto acotado no vacío de núm eros naturales


tiene elem ento máximo.

D E M O ST RA CIÓ N . Sea X un subconjunto acotado no vacío de N. Sea Y el con­


ju n to de los núm eros n atu rales estrictam ente mayores que todos los elem entos
de X:
Y = {/i € N : p a ra to d o k £ X }k < n } .

P uesto que X es acotado, Y ¿ 0. Así, por la proposición 5.8, Y tiene ele­


m ento m ínim o, digam os n. P u esto que todos los elem entos de X son e stric ta ­
m ente m enores que todos los elem entos de Y y X ^ 0, n ^ 0. Por la proposición
5.6, n tiene predecesor inm ediato, digam os k, de m anera que n = Sk. M ostra­
rem os que k es el elem ento m áxim o de X .
Si m € X , m < n f es decir, m < Sk. Así, por P7, m < k , de m odo que todos los
elem entos de X son m enores o iguales que k. P a ra concluir que k es el elem ento
m áxim o de X, nos b a sta ver que k € X. A hora bien, si k & X, entonces todos
los elem entos de X serían estrictam ente menores que k , de m anera que k € Y.
Pero esto es im posible, ya que Sk es el elem ento m ínim o de Y y k < Sk. Por
tan to , k es el elem ento m áxim o de X. □

3. C o n ju n to s fin ito s

Un conjunto finito es aquel cuyos elem entos pueden ser contados. ¿Qué
es contar? C uando contam os los elem entas de un conjunto asignam os suce­
sivam ente núm eros naturales a sus elem entos, de m odo que a cada elem ento
del conjunto se le asigna un núm ero n a tu ra l y sólo uno. N orm alm ente em pe­
zamos a contar p o r el núm ero I. Si lo hacemos así y al contar asignam os a los
elem entos del conjunto X los núm eros 1,2,3,4 y 5, decirnos que el conjunto
tiene cinco elem entos, ya que 5 es el últim o núm ero usado. Aquí no lo harem os
exactam ente así, sino que em pezarem os a contar por el núm ero 0 . C ontarem os
los elem entos del conjunto X = {a ,b }c ,d ,e } con los núm eros 0 ,1 ,2 ,3 y 4. Y
direm os que X tiene 5 elem entos porque 5 es el m enor núm ero no usado p a ra
contar los elem entos de X .
Con el fin de describir con precisión el concepto de contar, consideram os,
p a ra cada núm ero n a tu ra l n , el conjunto
I/t = {k € N : k < #i},
que es el s e g m e n t o i n i c i a l de núm eros naturales determ inado por n. Así,
I„ es el conjunto de los núm eros naturales estrictam ente m enores que n, de
m an era que, por ejem plo, I5 = {0 , 1 , 2 ,3,4}, Ij = {0 } e lo = 0 .
Lo que hacem os al contar los elem entos de un conjunto es establecer una
biyección entre un segm ento inicial de núm eros naturales y el conjunto en
cuestión. Si X = { a ,b ,c ,d ,e } y contam os los elem entos de X en el orden en que
los hemos representado, obtenem os la siguiente biyección en tre I 5 y X:
{<0,a),<l,i),<2,c>,<3,d)1(4,í >}.
Si contam os en el orden opuesto, la biyección que establecem os es
{(0ȣ>i (2,c), (3,/?), (4, a)}.
O tro orden en el proceso de contar d a lugar a o tra biyección entre I 5 y X:

{(0>^)i (1 ,*}» (2>¿), (3,a)> (4,c)}.


X tiene 5 elem entos, ya que el dom inio de cualquiera de estas Inyecciones
es I5 .
Pero ¿cómo sabem os que si contam os X en otro orden no obtendre­
mos u n a biyección entre, por ejem plo, I7 y X I M ás generalm ente, ¿cómo sa­
bemos que si contam os sin errores los elem entos de un m ism o conjunto ob­
tendrem os siem pre el m ism o resultado? Éste es un hecho que requiere ju stifi­
cación.
Em pecem os definiendo con precisión el concepto de finitud. Un conjunto
es f in ito si y sólo si es Inyectable con un segm ento inicial de núm eros naturales.
Dicho de otro m odo, un conjunto A es finito si y sólo si hay un núm ero natural
n tal que I„ ~ A. Así, 0 es finito, ya que I0 = 0 y, por tan to , lo ~ 0.

LEMA 5.11. S i A ~ B , a £ A y b € . B , entonces hay una biyección g entre A y


B tal que g(a) = b.

D e m o s t r a c i ó n . Sea / una biyección entre A y B. Si f ( a ) = b , no hay nada


que m ostrar. Supongam os, pues, que f ( a ) / b. M odificarem os / p a ra obtener
u n a biyección g tal que g(fl) = b. Sea y = f ( a ) y sea x = f ~ l (b)> es decir,
f ( x ) = b. Definamos la función g : A — >R de m odo que, p a ra cad a z E A,

(
b si z = fl,

y si z = *,

f{z) si z ¿ a y z ¿ x]

es decir
8 = ( / - { { « , y ) , <*, b)}) U {(fl, /;), (x}y ) }.
No es difícil com probar, con la ayuda de un sencillo diagram a, que g es
la biyección buscada. □

P r o p o s i c i ó n 5 .1 2 . Para todo n,m E N , si I„ ~ Im, entonces n = ni.

D e m o s t r a c ió n . Aplicamos el principio de inducción. Sea

X = {« (E N : p ara todo m E N, si I„ ~ I„„ entonces n = //»}.

Debem os m ostrar que todo núm ero n atu ral pertenece a X.


En prim er lugar, I0 = 0. Así, si lo = I„„ tam bién I,„ = 0. Pero entonces,
claram ente, 0 = m, de m odo que

(1 ) 0 6 *.

Sea ah o ra n € N y supongam os inductivam ente que « 6 X, es decir, que


p a ra todo m, si I„ ~ I„„ entonces n = m. Concluirem os que Sn E X, es decir,
que p a ra todo m, si Is„ ~ IW) entonces Sn = m.
P uesto que IS/1 ^ 0, ni ^ 0. Hay, pues, k E M tal que m = Sk. P or el lem a
anterior, hay una biyección g entre Is„ y lm tal que g(«) = k. Así, la función

h = g-{(n,k)}

es una biyección en tre 1„ y I*. P or la hipótesis inductiva, n = k. Pero entonces,


Sn = Sk = m, según queríam os m ostrar. E n consecuencia,

(2) p a ra todo n 6 N, si n E X, entonces Sn E X .

Por (1) y (2), el principio de inducción nos perm ite concluir que todo
núm ero n a tu ra l pertenece a X. □

C o r o l a r i o 5 .1 3 . S i A es un conjunto finito, hay un único n E N tal que


I
DEMOSTRACIÓN. Sea A un conjunto finito. Por definición de finitud, hay
n € N tal que I A. Debem os m ostrar que este ti es único, es decir, que si ni
es tal que 1„, ~ / l , entonces n = ni. Pero esto se sigue de la proposición 5.12, ya
que si 1, , ^ / l y I„, ~ A , entonces I„ ~ IOT. □

E ste corolario nos p erm ite definir qué entendem os por el núm ero de ele­
m entos de «111 conjunto finito: si A es un conjunto finito, el n ú m e r o d e
e le m e n to s de A es el único n € N tal que I„ ~ A. Así, p a ra c a d a n E N, I„
es un conjunto finito de n elem entos.
Concluim os nuestra presentación del concepto de finitud con dos propo­
siciones cuya dem ostración dejam os como ejercicio.

PROPOSICIÓN 5 .1 4 . Todo conjunto biyectable con un conjunto fin ito es finito.

PROPOSICIÓN 5 .1 5 . Todo subconjunto de un conjunto fin ito es un conjunto


finito.

4. C o n ju n to s in fin ito s

Un conjunto in fin ito es, por definición, un conjunto no finito. P or tanto,


un conjunto infinito es un conjunto cuyos elem entos no pueden ser contados, o
sea, un conjunto no biyectable con ningún segm ento inicial de núm eros n a tu ­
rales. El ejem plo principal de conjunto infinito es el conjunto d e los núm eros
naturales. Es intuitivam ente claro que es infinito, pero ¿cómo lo dem ostram os?

P r o p o s i c i ó n 5.16. N es un conjunto infinito.

DEMOSTRACIÓN. Sea N+ el conjunto de los núm eros n atu rales positivos, es


decir, N+ = N - {0}. D e acuerdo con P5, la operación sucesor S es u n a función
inyectiva y, por la proposición 5.6, es sobre N+ . S es, pues, una biyección entre
N y N+.
Supongam os, en busca de una contradicción, que N es finito. Sea n el
núm ero de elem entos de N. Así, 1„ ~ N. D ado que N ~ N+ , I„ es tam bién biyec-
table con N+ . Sea, pues, g u n a biyección en tre I„ y N+. Definamos la función
h : Isn — * N así:
g(k) si k < /i,
h(k) =
0 si k = n;

es decir, h = g U {(/i,0)}. D ado que N = N+ U {0}, h es u n a biyección en tre Is„ y


N. Así, Is„ ~ N. Pero tam bién 1„ ~ N. En consecuencia, I„ ~ Is», en contradic-
ción con la proposición 5.12. E sta contradicción nos perm ite concluir que N es
infinito. □

PROPOSICIÓN 5.17. Si A es infinito, entonces para todo conjunto B,


(1) si A ~ B , B es infinito,
(2) si A C B, B es infinito,
(3) si hay una función inyectiva de A en B, B es infinito.

D e m o s tra c ió n . L o s dos prim eros puntos son reform ulaciones de las pro­
posiciones 5.14 y 5.15. El tercero se sigue de los dos prim eros, ya que to d a
función inyectiva es una biyección entre su dom inio y su recorrido. □

Los núm eros naturales nos perm iten clasificar los conjuntos finitos con
respecto a su núm ero de elem entos o, como tam bién decimos, su cardinalidad.
Hay infinitas clases de conjuntos finitos según su cardinalidad: hay un conjunto
d e cero elem entos, hay conjuntos de un elem ento, de dos elem entos, etc. ¿Q ué
podem os decir a este respecto de los conjuntos infinitos? ¿Tienen todos la
m ism a cardinalidad, el mismo núm ero de elem entos?
¿Q ué querem os decir con e sta pregunta? ¿Disponem os acaso de núm eros
infinitos con los que m edir la m agnitud de los conjuntos infinitos? Si refle­
xionam os un poco, descubrirem os que podem os d a r sentido a la p reg u n ta sin
necesidad de apelar a núm eros infinitos; lo único que debem os hacer es gene­
ralizar apropiadam ente lo que ocurre en el caso de los conjuntos finitos. Dos
conjuntos finitos tienen el mismo núm ero de elem entos si y sólo si son biyec­
tables. D ado que tiene sentido preguntarse p o r la existencia de u n a biyección
e n tre dos conjuntos aunque los conjuntos en cuestión sean infinitos, nuestro
in ten to de p regunta acerca de si todos los conjuntos infinitos tienen o no la
m ism a cardinalidad se convierte en u n a p regunta inteligible: si A y B son
conjuntos infinitos, ¿hay siem pre una biyección entre A y B? Intuitivam ente,
una respuesta afirm ativa significaría que todos los conjuntos infinitos tienen la
m ism a m agnitud, la m ism a cardinalidad, son igual de grandes, m ientras que
u n a respuesta negativa p o d ría ab rir el cam ino a u n a teoría de la m agnitud o
de la cardinalidad de los conjuntos infinitos.
P u esto que ya sabem os que el conjunto N de los núm eros n atu rales es
infinito, la p regunta anterior puede reform ularse así: ¿son todos los conjuntos
infinitos biyectables con N? Decimos que un conjunto es n u m e r a b le si es
finito o es Inyectable con N. U na respuesta afirm ativa a la p reg u n ta anterior
sería equivalente a la afirm ación de que todos los conjuntos son num erables.
Antes de aventurar una respuesta, ocupém onos brevem ente de estos conjuntos.
D ado que la relación de biyectabilidad es transitiva, la siguiente proposición
es obvia.

PROPOSICIÓN 5.18. S i A es numerable y A ~ B, B es tam bién numerable.


El conjunto N es infinito num erable. A dem ás, si a es un núm ero n atu ral
cualquiera, el conjunto Alt de todos los núm eros naturales mayores o ¡guales
que fl,
Aa = {/t € N : a < «},
o, en o tra s palabras, A(l = N - Irt, es tam bién infinito num erable, ya que la
función h de N en Aa definida p o r h(n) = n + a es u n a biyección en tre N y Aa.
Tam bién es infinito num erable el conjunto P de los núm eros n atu rales pares,
y a que la función que asigna a c ad a núm ero su doble es una biyección en tre N
y P. O tros conjuntos num erables son el conjunto {n 2 : n G N} de los núm eros
cuadrados y el conjunto de los núm eros prim os.

PROPOSICIÓN 5 .1 9 . Todo conjunto infinito de números naturales es num e­


rable.

No dem ostrarem os aquí e sta proposición, puesto que nos faltan los ins­
trum entos p a ra hacerlo con rigor. Pero no es difícil ver cómo hallar los valores
sucesivos de u n a biyección g en tre N y un conjunto infinito A de núm eros
naturales. g(0) es el elem ento m ínim o de A, g ( l) es el elem ento m ínim o de
A - {g(0)}, es decir el m enor elem ento de A mayor que £(0), #(2) es el menor
elem ento de A mayor que #(1), g(3) el m enor elem ento de A mayor que g (2),
etc. En general, si ya hemos hallado g(n)t g( Sn) será el m enor elem ento de
A mayor que g(n). E ste procedim iento funciona, ya que A no tiene elem ento
m áximo.

COROLARIO 5 .2 0 . Un conjunto es numerable sii es biyectable con un sub­


conjunto de N.

DEMOSTRACIÓN. E s inm ediato que todo conjunto num erable es biyectable


con un subconjunto de N. Así, lo único que debem os m ostrar es que todo
conjunto biyectable con un subconjunto de N es num erable. Supongam os, pues,
que A ~ li y fí C N. Hemos de ver que A es num erable. A hora bien, A es finito o
es infinito. Si es finito, es ciertam ente num erable; si es infinito, tam bién lo es B.
Así, por la proposición anterior, B es num erable. P or tanto, por la proposición
5 .1 8 , A es tam bién num erable. □

C o r o l a r i o 5 .2 1 . Todo subconjunto de un conjunto numerable es un con­


ju n to numerable.

Dejamos la dem ostración de este corolario como ejercicio.

P r o p o s i c i ó n 5 .2 2 . Un conjunto no vacio A es numerable sii hay una fu n ­


ción de N sobre A.
D e m o s t r a c i ó n . Sea A un conjunto no vacío num erable. Si A es infinito, hay
u n a biyección entre N y A\ en particu lar, hay una función de N sobre A. Si A
es finito, hay n > 0 y u n a biyección, / , entre I„ y A. Sea. g la la función con
dom inio N tal que p a ra todo k € N

f(k) si k < n

Es claro que g es sobre A. Así, tan to si A es finito como infinito, hay una
función de N sobre A.
Justifiquem os a h o ra el condicional inverso. Supongam os que g es una fun­
ción de N sobre un conjunto A. C laram ente, A / 0. Definamos la función h de
A en N por:
h(a) = el m enor núm ero n tal que g(n) = a.
No es difícil ver que h es inyectiva y que, por consiguiente, es u n a biyección
en tre A y un subconjunto de N. Por el corolario 5.20, A es num erable. □

PROPOSICIÓN 5 .2 3 . E l conjunto Z de los números enteros es infinito num e­


rable.

D e m o s tra c ió n . L a función h : N — > Z definida así:

n/2 si n es par,
h(n) = ■
—( ; i + l )/2 si /; es im par,

es u n a biyección en tre N y Z. □
P uesto que Z es la unión de N y el conjunto de los núm eros negativos, la
proposición que acabam os de dem ostrar es un caso particu lar de la siguiente.

P r o p o s i c i ó n 5.24. La unión de dos conjuntos numerables es un conjunto


numerable.

D e m o s tra c ió n . Sean A y B conjuntos num erables. Si uno de ellos es vacío,


110 hay n a d a que justificar. Supongam os, púas, que ni A ni B son vacíos. Por
la proposición 5.22, hay funciones / y g de N sobre A y B, respectivam ente.
Definam os la función h con dom inio N así:

J/ (( »n f/ 22)) si n es par,
/.( « ) =
£ ((,J — 0 / 2 ) si n es im par.
Vemos que si a - f ( n ) y b = g(n), entonces a = h(2n) y b = h(2n + 1), de
m odo que h es una función de N sobre A \JB . Por la proposición 5.22, A U B es
num erable. □

P r o p o s i c i ó n 5.25. E l conjunto N x N es infinito numerable.

D e m o s tra c ió n . Que N x N es infinito es claro p o r la. proposición 5.17, ya


que N x {0} es infinito, por ser biyectable con N, y N x {0} es un subconjunto de
N x N. P a ra ver que N x N es num erable, por el corolario 5.20 b a sta m o strar que
es biyectable con un subconjunto de N. Definamos la función h : N x N — ►N
así:
h( ( nym)) = 2”3m.
P uesto que 2 y 3 son núm eros prim os y todo núm ero n atu ral adm ite una
única descom posición en factores prim os, vemos que si 2"3m = 2*3;, entonces
/i = k y m = /, es decir (n,m) = ( k j ) . E n o tra s palabras, si h((n, m)) = h( ( k, l ) ) y
entonces (/*,/«) = (M )» de m odo que h es inyectiva. En consecuencia, h es una
biyección en tre N x N y su recorrido, un subconjunto de N. □

P r o p o s i c i ó n 5.26. E l conjunto Q de los números racionales ( negativos, cero


y positivos) es infinito numerable.

D e m o s t r a c i ó n . P uesto que N C Q, Q es infinito. P a ra ver que es num era­


ble. procedem os de m odo análogo a la dem ostración de la proposición anterior,
definiendo u n a función inyectiva de Q en N. Todo núm ero racional positivo se
puede expresar de m anera única como una fracción p / q , donde p y q son
enteros positivos sin factores comunes. C ad a núm ero racional negativo es ex-
presable de un único m odo como u n a fracción - p / q , donde p y q son enteros
positivos sin factores comunes. Definamos la función g : Q — >N así:

g(P/ q) = v y

g ( - p / q ) = 2'3»5

*( 0 ) = o.

La función g nos ofrece un m odo de cifrar núm eros racionales m ediante


núm eros naturales. La clave de la codificación es ésta: el exponente de 2 es
el num erador del núm ero cifrado, el exponente de 3 es su denom inador. El
signo (positivo o negativo) viene dado por la. ausencia o la presencia del factor
5. Puesto que 2, 3 y 5 son núm eros prim os, podem os concluir como en la
proposición anterior que g es inyectiva. Es, pues, una biyección en tre Q y su
recorrido, un subconjunto de N. Por el corolario 5.20, Q es num erable. □
COROLARIO 5 .2 7 . El producto cartesiano de dos conjuntos num erables es un
conjunto numerable.

D e m o s t r a c i ó n . Sean A y B conjuntos num erables. Si uno de ellos es vacío,


A x B es vacío y, por tanto, num erable. Supongam os, pues, que ni A ni B
son vacíos. P or la proposición 5.22, hay funciones / y g de N sobre A y B,
respectivam ente. Definamos la función h con dom inio N x N así:
h((n,m)) = (f(n),g(m)).

N o es difícil verificar que h es sobre A x B. Puesto que N x N es infinito


num erable, hay una biyección F entre N y N x N . Pero entonces la com posición
h o F es una función de N sobre A x B > por lo que, por la proposición 5.22, este
conjunto es num erable. □

C o r o l a r i o 5 .2 8 . Si A es u n conjunto numerable y n > 2, A" es un conjunto


numerable.

D e m o s tra c ió n . P or inducción, con ayuda del corolario 5.27. □

Si A es un conjunto cualquiera y n > I, una s u c e s ió n d e lo n g it u d n de


elem entos de A es un «-tupio de elem entos de A. U na sucesión de longitud 1
es un elem ento de A. U na s u c e s ió n f in ita de elem entos de A es u n a sucesión
de longitud n p a ra algún n > 1. De acuerdo con el corolario anterior, si A
es un conjunto num erable y n > 1 , el conjunto de las sucesiones de longitud n
de elem entos de A es num erable. M ostrarem os que tam bién lo es el conjunto de
todas las sucesiones finitas de elem entos de A.

P r o p o s i c i ó n 5 .2 9 . El conjunto de todas las sucesiones fin ita s de números


naturales es infinito numerable.

D e m o s t r a c i ó n . Sea SC este conjunto. SC es infinito, ya que el conjunto de


todas las sucesiones finitas constantes,
<0 >,( 0 , 0 >, (0 , 0 , 0 ), (0 , 0 , 0 , 0 ) , . . .
es un subconjunto infinito de SC. P a ra ver que SC es num erable, cifram os cada
sucesión finita ( ¿ i ,... ,e„) de núm eros n atu rales m ediante un núm ero n atural.
Lo hacem os m ediante la función I i : SC — ►N definida por:

donde P\,Pi,P3,-- - ,p„ son los n prim eros núm eros prim os. Dado que todo
núm ero n a tu ra l es representable de un único m odo como producto de núm eros
prim os, la función h es inyectiva. Pero esto significa que h es u n a biyección en­
tre el conjunto SC y un subconjunto de N, por lo que, por el corolario 5.20,
SC es num erable. □

P r o p o s i c i ó n 5.30.
S i A es un conjunto numerable no vacío, el conjunto de
todas las sucesiones finitas de elem entos de A es infinito numerable.

DEMOSTRACIÓN. Sea A un conjunto num erable no vacío y sea S el conjunto


de to d as las sucesiones finitas de elem entos de A. S es infinito, y a que si a G A t
el conjunto de todas las sucesiones finitas constantes,

(a), {<*, a )y(a, a ,a )} (a ,a ,a , a ) , . . .

es un subconjunto infinito de S. Veamos que S es num erable. P uesto que A


es num erable, hay una función / de N sobre A. Definamos la función g con
dom inio el conjunto SC de todas las sucesiones finitas de núm eros naturales
así:
#((<?,,... ,í?„» = ( f ( e j ) ,... ,/(<?„)).
No es difícil verificar que g es sobre S. Puesto que, p o r la proposición
anterior, SC es infinito num erable, hay una biyección F entre N y SC. Pero
entonces la com posición g o F es u n a función de N sobre 5, por lo que, por la
proposición 5.22, S es un conjunto es num erable. □

Todos los conjuntos infinitos que hemos exam inado son num erables, pero,
como veremos ahora, no todo conjunto infinito es num erable. El conjunto de
todos los conjuntos de núm eros n aturales, el conjunto potencia de N, no lo es.

PROPOSICIÓN 5.31. N o hay ninguna función de N sobre 5P(N).

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que F es u n a función de N en íP(N). M ostra­


rem os que F no es sobre íP(N) definiendo explícitam ente un subconjunto A de
N que no es un valor de la función F.
Definiremos A de m odo que, p a ra cada n G N, el núm ero n sea testigo
de que A / F(n). Es decir, si el núm ero n es un elem ento del conjunto F(n),
entonces n no será un elem ento de A, m ientras que si n no es un elem ento de
F ( n ), entonces n será un elem ento de A. La definición rigurosa de A es, pues,

A = { n G N : « 0 F(/i)}.

Com o hemos dicho, es inm ediato que p a ra todo n G N,

n <S A sii n & F( n),

d e m o d o q u e p a r a c a d a n G N, A ^ F(n). A n o es, p u e s , u n v a lo r d e F. □
C o r o l a r io 5.32. üP(N) no es numerable.

D e m o s t r a c i ó n . Puesto que í*(N) es infinito, si fuera num erable h a b ría una


biyección entre N y íP(N). En p a rticu lar, h a b ría una función de N sobre !P(N).
Pero por la proposición que acabam os de dem ostrar, no la hay. □

La dem ostración de la proposición 5.31 que acabam os de ofrecer nos per­


m ite describir, dada u n a función F : N — >!P(N), un subconjunto de N, que no
es un valor de la función, a saber el conjunto

Ar = {« G N : n g F (n )}.
Veamos algunos ejem plos sencillos.

1. Si F(n) = {«}, p a ra todo n e N, entonces A F = 0.


2. Si F(n) — I,„ p a ra todo n € N, entonces AF = N.
3. Si F(n) = {k : k < n } >p a ra n par, y F(n) = {k : k > /i}, p a ra n im par,
entonces A F es el conjunto de los núm eros pares.

Lo im portante es que la regla que nos perm ite obtener A¡.- a p a rtir de F
es aplicable a cualquier función, por com pleja que sea su definición.
Decir que !P(N) no es num erable es decir que no hay ninguna biyección
en tre N y !P(N). El argum ento que hemos ofrecido p a ra justificarlo puede ser
generalizado a cualquier conjunto en el lugar de Ñ. N ingún conjunto es In­
yectable con su conjunto potencia. Lo m ostram os im itando la dem ostración
anterior.

P r o p o s i c i ó n 5.33. Sea A un conjunto cualquiera. No hay ninguna función


de A sobre f£ (A ).

D e m o stra c ió n . S i F :A — > T( A) , sea X = { a e A : a F(a)}. N aturalm ente,


X <S C
1 \A ). Pero X no es un valor de F', ya que p a ra todo a € A,

a 6 X s ii a £ F(ci),

de m anera que X / F(a). □

T eorem a 5.34. ( d e C a n t o r ) Para todo conjunto A , A no es biyectable


con P(A).

D e m o s t r a c i ó n . P or la proposición recién dem ostrada, no hay nin g u n a fun­


ción de A sobre 'P(A). Así, no hay ninguna biyección en tre A y &(A). □
Volvamos a N. T anto N como íP(N) son infinitos. Pero 110 son Inyectables
e n tre sí. E sto nos sugiere que íP(N) es m ayor que N, que hay m ás conjuntos
de núm eros n atu rales que núm eros naturales. Pero hemos de a n d a r con mucho
cuidado al hablar así de los conjuntos infinitos. Veamos un ejem plo m ás sim ple.
C om parem os el conjunto N con el conjunto ? de los núm eros n atu rales pares.
En un sentido, diríam os que N es mayor que ? , ya que ¡P es un subconjunto
propio de N, pero, en otro sentido, diríam os que N y IP son igual de grandes,
ya que, como hemos visto, son biyectables. Lo im p o rtan te es no confundir los
d istintos sentidos, por lo que antes de in ten tar com parar los conjuntos infinitos
según su m agnitud, o, como direm os, según su cardinalidad, debem os definir
con precisión nuestros conceptos. Si 110 lo hacemos, podrem os caer fácilm ente
en contradicciones debidas al uso de térm inos ambiguos. Hay que ten er pre­
sente que n uestra experiencia con conjuntos finitos puede no ser un buen guía
para el estudio de la cardinalidad de los conjuntos infinitos. Así, un conjunto
finito 110 es nunca biyectable con un subconjunto propio suyo, m ientras que
N sí lo es. La intuición necesaria p a ra movernos con confianza en el dom inio
de lo infinito debem os a d q u irirla lentam ente, siem pre a p a rtir de conceptos
precisos.
Sean A y B conjuntos cualesquiera. Decimos que

1. A y B tienen l a m i s m a c a r d i n a l i d a d sii A y B son biyectables.


2. A es de c a r d i n a l i d a d m e n o r o i g u a l que B , en sím b o lo s, A < B, sii
hay una función inyectiva de A en B.
3. A es de c a r d i n a l i d a d e s t r i c t a m e n t e m e n o r que B, en sím bolos,
A -< B, sii A ■< B pero A 7¿ B.

Así, A ■<B sii A es biyectable con un subconjunto de B, m ientras que A x B sii


A es biyectable con un subconjunto propio de B pero no lo es con B.

P R O PO S IC IÓ N 5.35. N X ÍP(N). E n general, 7tara todo conjunto A. A -< *P{A).

D e m o s t r a c ió n . Sea A un conjunto cualquiera. Por el teorem a 5.34, sabe­


mos que A y T{A) 110 tienen la m ism a cardinalidad, es decir, no son biyectables.
Así, por (3) de la definición anterior, sólo debem os m ostrar que A < íP(A), es
decir, que hay una función inyectiva de A en ‘P ( ). Pero esto es fácil. B asta
considerar la función F de A en íP(/l) que asigna a cada elem ento de A su
conjunto unitario: F(a) = {«}. D

E sta proposición nos perm ite concluir que hay una sucesión infinita de
conjuntos infinitos de cardinaJidades estrictam ente crecientes:

N -< SP(N) -< íPíP(N) -< T 'P T {N) ^ ÍP!P!P!P(N)

E sto 110 es m ás que el inicio. Pero aq u í 110 podem os ocuparnos de la inm ensa
variedad de conjuntos infinitos descubierta por Georg C antor (1845-1918).
E je rc ic io s

Muestre que si A es un conjunto finito y A ~ B, entonces B es un conjunto finito


con el mismo número de elementos que A.

Muestre que si A es un conjunto finito, también lo es /*U{.r}.

Muestre por inducción que si n 6 N y A C l„, entonces A es finito y el número de


elementos de A es menor o igual que n.

Muestre que si A C I„ (es decir, A C I„ pero A I„), entonces el número de


elementos de A es estrictamente menor que n. (Use el ejercicio 3.)

Muestre que si A es un conjunto finito y B C A, entonces B es un conjunto finito


y el número de elementos de B es menor o igual que el de A. Si además B A, el
número de elementos de B es estrictamente menor que el de A. (Use los ejercicios
3 y 4.)

Muestre que si A y B son conjuntos finitos, A HB y A - B son también finitos.

Muestre que si A y B son conjuntos finitos, AUB es también finito. (Sugerencia:


fije A y vea por inducción que para todo número n y todo conjunto B de n
elementos, AUB es finito. Use el ejercicio 2.)

Muestre que si A y B son conjuntos finitos, el producto cartesiano /\ x B es


también finito. (Sugerencia: fije A y vea por inducción que para todo número n
y todo conjunto B de n elementos, A x B es finito. Use el ejercicio 7.)

Muestre que si .r £ A y B = AU {a}, entonces

•P{B) = ' P[A)U{XU{ x ) \ X C A } .

Además A y {XU {jc} : X C A} son disjuntos y biyectables.

Muestre que si A es un conjunto finito, ÍP(>4) también lo es. (Sugerencia: muestre


por inducción que, para todo número n, el conjunto potencia de un conjunto de
n elementos es finito. Use el ejercicio 9.)

Muestre que si A es un conjunto finito y / es una función inyectiva de A en A,


entonces f es sobre A.

Muestre que si A es un conjunto finito y / es una función de A sobre >4, entonces


/ es inyectiva.

Muestre que todo subconjunto acotado de N es finito.

Defina una función de N sobre N que no sea inyectiva.

Muestre que todo subconjunto de un conjunto numerable es un conjunto nume­


rable.
S eg u n d a p a rte

LÓGICA PROPOSICIONAL
C a p ítu lo 6

SINTAXIS DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL

1. In tro d u c c ió n

El objeto central de la lógica es la relación de consecuencia o, dicho de


o tro m odo, el concepto de argum ento correcto. La lógica no ofrece u n a única
precisión de este concepto aplicable a cualquier argum ento, pero construye
sistem as formales d istintos que dan cuenta de la corrección de diferentes ti­
pos de argum entos. La lógica proposicional, en concreto, se ap lica a.l análisis
de argum entos cuya corrección depende exclusivam ente del significado de las
expresiones verital.ivo-funcionales que aparecen en el argum ento. Vamos a ex­
plicar esta idea.
En los lenguajes naturales hay expresiones que nos p erm iten form ar enun­
ciados com puestos a p a rtir de otros más sim ples. Por ejem plo,
A ristóteles no fue un sofista.
P latón fundó la A cadem ia y A ristóteles fundó el Liceo,
son enunciados com puestos form ados a p a rtir de otros enunciados m ás sim ples
con ay u d a de las partículas «no» e «y». La verdad del prim ero sólo depende
de la verdad del enunciado «A ristóteles fue un sofista» y la del segundo sólo
de la verdad de los enunciados que lo com ponen: « P latón fundó la A cadem ia»
y «A ristóteles fundó el Liceo». Así, algunas (pero no todas, como tendrem os
ocasión de ver en un capítulo posterior) de las expresiones que usam os p ara
form ar enunciados com puestos tienen una propiedad im portante: la verdad o
falsedad de los enunciados com puestos form ados con su ayuda depende exclu­
sivam ente de (esto es, es u n a función de) la verdad o falsedad de los enunciados
m ás sim ples que los com ponen. Las expresiones veritativo-funcionales del len­
g u aje n atu ral son las que tienen esta propiedad; tam bién decim os de estas
expresiones que se com portan veritativo-funcionaim ente. Adem ás de las dos
que acabam os de m encionar, las expresiones «o», «si..., entonces» y «si y sólo
si» tam bién tienen e sta propiedad, pero, como veremos, no son las únicas.
L a corrección de algunos argum entos, como por ejemplo:
Si P lató n fundó la Academ ia, entonces no fundó el Liceo; P latón
fundó la Academia; por tan to , no fundó el Liceo
no depende de la e s tru c tu ra de los enunciados sim ples que aparecen en él,
sino del significado de las expresiones veritativo funcionales que hem os usa­
do p a ra form ar los enunciados com puestos («no» y «si..., entonces», en este
caso). Pues bien, la lógica proposicional es un sistem a form al que propone p re­
cisiones de todos los conceptos necesarios p ara analizar los argum entos cuya
corrección depende exclusivam ente del significado de las expresiones veritativo
funcionales.

2. E l le n g u a je d e la ló g ic a p ro p o s ic io n a l

Un lenguaje formal tiene un com ponente sintáctico y otro sem ántico que
se introducen en este orden. La sintaxis de un lenguaje formal consta de un
alfabeto (o vocabulario) y de u n a gram ática. El alfabeto del lenguaje e stá
constituido por un conjunto de sím bolos que suelen presentarse clasificados en
tre s categorías: lógicos, no lógicos y auxiliares (o de puntuación). Todos los
lenguajes formales tienen tan to sím bolos lógicos como no lógicos, pero pueden
no ten er sím bolos auxiliares. Las expresiones del lenguaje son sim plem ente las
sucesiones de sím bolos del alfabeto, pero, del mismo m odo que en los lenguajes
n atu rales no to d as las sucesiones de palabras son expresiones sintácticam ente
correctas, no to d as las sucesiones de sím bolos son aceptables. La g ram ática
del lenguaje consiste, esencialm ente, en un conjunto de reglas que nos p er­
m iten obtener o, como direm os en lo sucesivo, generar aquellas expresiones
del lenguaje que consideram os correctam ente form adas. A estas expresiones
las llam arem os fórm ulas. A continuación introducim os el alfabeto del lenguaje
form al y después presentarem os la definición de fórmula.
El alfabeto de un lenguaje L de la lógica proposicional consta de los
siguientes símbolos:
1. L e t r a s p r o p o s i c i o n a l e s . El núm ero de letras proposicionales pue­
de variar de un lenguaje a otro. En lo sucesivo, supondrem os que las
letras proposicionales del lenguaje se encuentran entre las letras «/?»,
«<?», «r», «.?» y «/» (con o sin subíndices).
2. C o n e c tiv a s : A, v , —> y *->.
3. P a r é n t e s is .

Las conectivas son los s ím b o lo s ló g ic o s del lenguaje y los paréntesis los


s ím b o lo s a u x ilia r e s . La negación es u n a conectiva m onaria y las restantes
son binarias. El nom bre de las conectivas y la form a de leerlas puede verse en
la siguiente tabla:
conectiva nom bre lectura
—1 negación no
A conjunción y
V disyunción o
—> condicional si..., entonces
<-» bicondicional si y sólo si
Es im portante observar que los símbolos del lenguaje soi^adecuados para
representar la e s tru c tu ra de los enunciados que aparecen en los argum entos
que nos interesa estudiar. Las letras proposicionales representan enunciados
sim ples (o m ejor, no analizados), las conectivas tienen u n a función sintáctica
sim ilar a la de las correspondientes partículas del lenguaje n a tu ra l y, lo mismo
que hacem os en ocasiones con los signos de puntuación del lenguaje, usam os
los sím bolos auxiliares p a ra elim inar am bigüedades sintácticas.
U na f ó r m u la de un lenguaje proposicional L o, sim plem ente, u n a fórm ula
es u n a sucesión de sím bolos generada por un núm ero finito de aplicaciones de
las siguientes reglas:
1. T oda le tra proposicional de L es una fórmula.
2. Si a es una fórm ula, —a es una fórmula.
3. Si a y (3 son fórm ulas, ( a A p ), ( a v P ) , ( a - > p) y ( a ^ P ) son fórmulas.
La tercera cláusula contiene en rigor cu atro reglas de form ación (una
por cada u n a de las conectivas). Hemos incluido las cu atro reglas en una sola
cláusula p a ra abreviar la form ulación.
Las siguientes sucesiones de sím bolos son ejem plos de fórm ulas, esto es,
de expresiones correctam ente form adas:

Py -'(-'P A “^ ) ,

(P -><?)» ( p A ( ^ A r )) ,

— P. (- ’-V>A(- 7 >V<?)).

Las letras proposicionales son fó rm u la s a tó m ic a s y to d as las restantes


son f ó rm u la s c o m p u e s ta s . C ad a fórm ula com puesta tiene u n a c o n e c tiv a
p r in c ip a l, aquella que introduce la últim a regla que se aplica al co n stru ir la
fórm ula. L a conectiva principal de ->a es la negación, y si * es u n a conectiva
d istin ta de la negación, entonces * es la conectiva principal de ( a * P ) . Es
h ab itu al referirse genéricam ente a las fórmulas que tienen la m ism a conectiva
principal con el nom bre de dicha conectiva. Así, u n a fórm ula de la form a - a es
u n a negación, u n a de la form a (a A p ) es una conjunción, etc. En un condicional
( a -> p) decimos que a es el antecedente y que P es el consecuente. P or ejem plo,
las cu atro fórm ulas siguientes son disyunciones, esto es, fórm ulas de la form a
(a V p ):
{pVq), ((p-+ < /)V (rA .y )),

(-^ V (< ? V r)), ( ^ V ( r H -tf)).


La definición de fórm ula consta de un núm ero finito de reglas que, excep­
tu an d o la prim era, se aplican a fórm ulas, esto es, a resultados de aplicaciones
anteriores de las propias reglas. La idea se entiende con facilidad si pensam os
en el proceso de construcción de alguna fórm ula sencilla, pero no excesivam ente
elem ental. La fórm ula
->(-/? A ( qVr ) ) ,
p o r ejem plo, se obtiene aplicando ( 2 ) a
(~'pA(qVr))
que es el resultado de u n a aplicación anterior de (3) a dos fórm ulas, -*p y (</Vr),
que a su ve/ han sido obtenidas aplicando antes (2) y (3), respectivam ente. No
es difícil ver que un núm ero finito de reglas de este tipo son capaces de gene­
ra r un conjunto infinito de expresiones finitas a p a rtir de un conjunto finito de
sím bolos. E s ta característica de las reglas tiene una consecuencia im portante:
el núm ero de fórm ulas del lenguaje será infinito incluso en el caso de que en
su alfab eto sólo haya, un núm ero finito de letras proposicionales. Obsérvese
adem ás que, al igual que los enunciados del lenguaje n atu ral, las fórm ulas son
sucesiones finitas de sím bolos, es decir, no hay fórm ulas de longitud infinita.

C o n s id e r a c io n e s s in t á c t ic a s

El proceso de generación de las fórmulas de la lógica proposicional (y,


en general, de los lenguajes formales) tiene u n a propiedad m uy im portante:
nin g u n a fórm ula puede ser generada de dos form as distintas. Dicho con m ás
precisión, las reglas de construcción de fórm ulas cum plen las dos condiciones
siguientes:
1. si aplicam os una m ism a regla a fórm ulas distintas obtendrem os fór­
m ulas distintas,
2. ninguna fórm ula puede obtenerse aplicando reglas diferentes.
P ara com prender los problem as en que nos veríamos envueltos si no se
cum pliesen ( 1 ) y (2), im aginem os que hubiéram os form ulado la regla (3) sin
paréntesis:
3*. Si a y p son fórm ulas, a A P , a V p, a —> p y a p son fórm ulas.
Observem os que en tal caso no se cum pliría ninguna de las dos condicio­
nes. P or un lado, la expresión q A p - t p p o d ría obtenerse aplicando la m ism a
regla a dos fórm ulas distintas. En efecto:
(a ) p y q son fórm ulas, por la regla ( 1 );
(b) p -> p es u n a fórm ula, por la regla (3*);
(c) q A p es una fórm ula, por la regla (3*);
(d) q A p ^ p c s una fórm ula, por la regla (3*) aplicada a q y a p p\
(e) g A p —t p es u n a fórm ula, por la regla ($*) aplicada a q A p y a p.
T am poco se cum pliría la segunda condición, pues la expresión ->p V p
p o d ría obtenerse aplicando reglas diferentes. Veamos cómo:

1: (a) p es una fórmula, por la regla ( 1 );


(b) -<p es una fórm ula, por la regla (2 );
(c) - * p V p es una fórm ula, por la regla (3*).
2: (a) p es u n a fórm ula, por la regla ( 1 );
(b) p V p es una fórm ula, por la regla (3*);
(c) -y> V p es u n a fórm ula, por la regla (2 ).

El problem a con las expresiones que pueden generarse de dos form as


d istin tas es que resu ltan sintácticam ente am biguas porque adm iten lecturas
d istin tas no equivalentes. E ste es el problem a que plantean las expresiones
q Ap - * p y V p. Si construim os q / \ p —>p aplicando (d), entonces la conectiva
principal es la conjunción y, por tanto, su e stru c tu ra sin táctica es la de (q A
(p -* /;)); si la construim os aplicando (e), entonces la conectiva principal es el
condicional y, por tanto, tiene la m ism a e stru c tu ra sin tá c tica que ((<7 A p) ->
p). Algo análogo sucede con ->p\/ p. Si la consideram os co n stru id a del prim er
modo, su e stru c tu ra es la de una disyunción; si la consideram os co n stru id a del
segundo m odo, entonces la conectiva principal es la negación y su e stru c tu ra
sintáctica es la de la fórm ula ->(pV p).
Como vemos, la función de los paréntesis que introduce la regla (3) de
construcción de fórm ulas es precisam ente evitar las am bigüedades sintácticas
o, dicho con o tras palabras, ev itar que u n a m ism a fórm ula pueda generarse de
dos form as distintas. E n general, las condiciones (1) y (2) que hem os form u­
lado al comienzo de esta subsección son esenciales p ara e v itar que se generen
expresiones sintácticam ente am biguas y, en nuestro caso, son los paréntesis in­
troducidos por la regla (3) los que garantizan el cum plim iento de estas condi­
ciones. M ás adelante veremos que la ausencia de am bigüedad es im prescindible
p a ra definir los conceptos sem ánticos.

L en g u a je o b jeto y m e ta len g u a je

Siem pre que hablam os de un lenguaje, tan to si se tra ta de un lenguaje


form al como de un lenguaje n atu ral, se puede d istinguir en tre el lenguaje del
que se h ab la y el lenguaje en el que se habla. Al prim ero se le llam a l e n g u a j e
o b j e t o y al segundo m e t a l e n g u a j e . Si, por ejem plo, explicam os castellano
en inglés, el lenguaje objeto es el castellano y el m etalenguaje es el ingles. U n
lenguaje puede ser al m ism o tiem po lenguaje o bjeto y m etalenguaje. E sto es lo
que sucede, por ejem plo, cuando usamos un idiom a p a ra explicar la g ram ática
del m ism o idiom a. Es im portante observar que los conceptos de lenguaje objeto
y m etalenguaje son relativos a u n a situación. Un lenguaje puede ser lenguaje
ob jeto en una situación y m etalenguaje en o tra, dependiendo de si hablam os
de él o de si lo usamos p ara hablar de algún lenguaje.
En la presentación de 1111 lenguaje formal, el lenguaje objeto es, por
supuesto, el lenguaje formal del que se h ab la y el m etalenguaje es el idio­
m a que usam os p a ra describirlo y explicar las relaciones que se dan en tre sus
fórm ulas. En el caso de este libro, el m etalenguaje es, obviam ente, el caste­
llano (am pliado con ciertos signos y cierta term inología técnica). Los únicos
sím bolos del lenguaje formal (esto es, del lenguaje objeto) son los que figu­
ran en su alfabeto y las únicas expresiones sintácticam ente correctas de este
lenguaje son las fórmulas. Así, por ejem plo, los enunciados
si a y P son fórm ulas, a A p es u n a conjunción,
si a es u n a fórm ula, -<a es una fórmula,

pertenecen al m ctalenguaje. Las variables a y p que intervienen en estos enun­


ciados y que utilizam os constantem ente p ara hablar de fórm ulas son variables
metalingüisticasy es decir, variables que pertenecen al m entalenguaje (pero no
al lenguaje form al).
P a ra hab lar de un ob jeto en un lenguaje determ inado usam os el nom bre
o uno de los nom bres (en caso de que tenga más de uno) que el o b jeto tiene
en ese lenguaje. Tam bién podem os hablar de un objeto con la ay u d a de una
expresión que lo describe inequívocam ente, pero este aspecto carece ahora de
im portancia. El problem a que se nos plantea cuando deseam os hab lar de un
o b jeto como, por ejem plo, u n a p a la b ra o un enunciado es ¿cuál es el nom bre de
un objeto lingüístico? Según la convención usual, el nom bre de una expresión
del lenguaje n a tu ra l se form a entrecom illando la expresión m ism a. Obsérvese,
por ejem plo, que no son necesarias las comillas en los enunciados

N apoleón fue d errotado en W ater loo,


3 no es la m itad de 23,
es verdad que J . B rahm s nació en H&inburgo

pero, en cambio, son necesarias en los tres siguientes:

«Napoleón» acaba con la letra «n»,


«3» es la m itad derecha de «23»,
«J. B rahm s nació en Ham burgo» es un enunciado verdadero.

Los símbolos y las fórm ulas de un lenguaje formal son tam bién entidades
de tip o lingüístico, pero en este caso podem os ad o p ta r una convención diferente
sobre la form ación de los nom bres que evita el uso constante de comillas.
E n el caso de los lenguajes formales, como nom bre en el m ctalenguaje de
un sím bolo tom am os el sím bolo mismo y, en general, como nom bre de una
expresión tom am os la expresión m ism a. De hecho, e sta convención es la que
venim os utilizado desde el comienzo. Así, por ejem plo, en lugar de escribir,

«A» es una conectiva,


« p A q » es u n a fórmula,

escribim os sim plem ente

A es u n a conectiva,
p A q es u n a fórmula.

E s im p o rtan te observar que los enunciados de este tip o pertenecen al m eta-


lenguaje y que son fieles a la regla de que p a ra hablar de un o b jeto usam os su
nom bre precisam ente porque hemos identificado las expresiones del lenguaje
form al con sus nom bres m etalingüísticos.
En el capítulo 5 de teoría de conjuntos hemos visto que los núm eros
n atu rales se generan a p a rtir del núm ero cero aplicando rep etid am en te la
operación sucesor. El caso de las fórm ulas de un lenguaje proposicional es
sim ilar al de los núm eros naturales. Si L es un lenguaje proposicional y P el
conjunto de letras proposicionales de L , el conjunto J de fórm ulas de L es el
conjunto de expresiones generadas a p a rtir de P por las reglas (2) y (3) de la
definición de fórm ula. Vamos a introducir una definición prelim inar que nos
ayudará a caracterizar de un m odo m ás preciso el conjunto
U n conjunto C de expresiones de L está cerrado respecto a las reglas de
generación de fórm ulas si y sólo si

1. si a. G C, entonces -»a G C,
2. si a € C y P € C, entonces (o. A p), ( a V p ) , ( a (3) y ( a p) p erte­
necen a C.

El conjunto J de fórm ulas de L puede caracterizarse ah o ra como el único


conjunto de expresiones que cumple:

1- P Q 7 (es decir, to d as las letras proposicionales de L pertenecen


a f l,
2. ? está cerrado respecto a las reglas de generación de fórmulas,
3. si P C C y C e s tá cerrado respecto a las reglas de generación de
fórm ulas, entonces jF C C .

Brevem ente, el conjunto J es el m enor conjunto de expresiones de L al que


pertenecen todas las letras proposicionales y que está cerrado respecto a las
reglas de generación de fórm ulas.
L a condición (3) es el principio de inducción para fórm ulas y, como vamos
a ver, es muy ú til p a ra dem o strar enunciados generales sobre las fórmulas
de L.
Supongam os que deseam os dem ostrar que todas las fórm ulas de /. tienen
cierta propiedad (P . Sea C el conjunto

{ a € jT | a tiene la propiedad !?},

esto es, C es el conjunto de fórm ulas de L que tienen la propiedad T . Es


evidente que si C — J y entonces todas las fórm ulas de L tienen la propiedad
íV. P u esto que la inclusión C C se cum ple por definición, si m ostram os que
P C C y que C e stá cerrado respecto a las reglas de generación, habrem os
dem ostrado que (J C C y, por tan to , que C = J . Si observam os ahora que

a e C sii a es u n a fórm ula L que tiene la propiedad íP,

podem os elim inar las referencias al conjunto C y reform ular el v¿'úicipio de


inducción de un m odo m ás tran sp aren te como sigue:
P r im e r p rin c ip io d e in d u c c ió n p a r a f ó r m u la s . S i L es un lenguaje
proposicional y

1. tas letras proposicionales de L tienen la propiedad d\


2. si a es una fórm ula que tiene la propiedad T , entonces - a tiene la
propiedad íP,
3. sí a y (i son fórm ulas que tienen la propiedad T , entonces ( a A p ) ,
( a v p ) , ( a -> p ) y ( a <-> p) tienen la propiedad T ,

entonces todas las fórm ulas de L tienen la propiedad ÍP.

El principio de inducción com pleta p a ra núm eros n atu rales nos perm i­
te form ular otro principio de inducción p ara fórmulas. Llam em os g r a d o de
u n a fórm ula al núm ero de sus símbolos lógicos (esto es, al núm ero de sus
conectivas). Por ejem plo, to d as las letras proposicionales tienen grado 0, la
fórm ula tiene grado 2 y -»->-«/? tiene grado 3. El hecho de que el grado
de las fórm ulas sea un núm ero n a tu ra l nos perm ite d em ostrar que to d as las
fórm ulas tienen c ierta propiedad aplicando el principio de inducción com pleta
p a ra núm eros naturales.
Com o antes, imaginem os que deseam os dem ostrar que t odas las fórm ulas
de L tienen c ierta propiedad T . Sea X el conjunto

{« G N | t o d a fó rm u la a d e L d e g ra d o n tie n e la p r o p ie d a d !?},

donde N es el conjunto de los núm eros naturales. Observem os a h o ra que si


X = N, entonces todas las fórm ulas de 1. tienen la propiedad í \ En efecto, si
to d o núm ero n atu ral pertenece a X, entonces p ara todo n, todas las fórm ulas
de L de grado /? tienen la propiedad íP, y esto equivale a decir que to d as las
fórm ulas de L tien en la propiedad 5P.
Por el principio de inducción com pleta para núm eros naturales, p a ra de­
m o strar que X = N b a sta m o strar que p a ra todo n }

si para todo m < n, m € X, entonces n £ X.

Si tenernos en c u e n ta que n € X si y sólo si to d a fórm ula de grado n tiene


la propiedad íP, podem os reform ular esta aplicación del principio de induc­
ción así:

si T es u n a propiedad tal que

(o) p ara todo n , si todas las fórm ulas de grado m enor que n tienen la
propiedad íP, entonces las fórmulas de grado n tienen la propiedad

entonces to d as las fórm ulas de L tienen la propiedad 5P.


Éste es y a el segundo principio do inducción p a ra fórm ulas, pero tam bién
podem os d arle una form ulación un poco m ás tran sp aren te si O bservam os cómo
justificam os (o). P a ra dem o strar (o) suponem os que todas las fórm ulas de g ra­
do m enor que un núm ero n cualquiera tienen la propiedad íP y m ostram os que
las fórm ulas de grado n tienen la propiedad T. D istinguim os ahora dos casos.
Si n = 0, entonces las únicas fórm ulas de grado /? son las letras proposicionales,
de m odo que lo que debem os hacer p a ra justificar (o) en este caso es m ostrar
que las letras proposicionales de L tienen la propiedad íP. Si n > 0, entonces
una fórm ula de grado n será de la form a - ’OCo de la form a ( a * (3), donde * es
u n a conectiva binaria; por tan to , p a ra justificar (o) en el caso n > 0 ,loque
hacem os es dem ostrar que si las fórmulas de grado m enor que ->cí tienen la
propiedad íP, entonces -i<X tiene la propied ad !?, y que si las fórm ulas de grado
m enor que ( a * (3) tienen la propiedad íP, entonces ( a *(3) tiene la propiedad T .
Así, este principio de inducción puede form ularse con todo rigor del siguiente
modo:

Segundo p r in c ip io d e in d u c c ió n p a r a f ó r m u l a s . S i L es un lenguaje
proposicional y j

1. las letras proposicionales de L tienen la propiedad íP,


2. si las fórm ulas de grado m enor que - a tienen la propiedad !?, en­
tonces ->cx tiene la propiedad íP,
3. si * es una conectiva binaria y las fórm ulas de grado m enor que (oc*p)
tienen la propiedad íP, entonces ( a * P ) tiene la propiedad (P ,

entonces todas las fórm ulas de L tienen la propiedad IP.

U n a demostración por inducción no es nada m ás que u n a dem ostración


en la que se aplican los principios de inducción. En los próxim os capítulos
verem os varias dem ostraciones de este tipo.

3. S u b f ó r m u la s

Esencialm ente, el árbol genealógico de una fórm ula es una representa­


ción de su proceso de construcción. C ada fórm ula com puesta se analiza en las
fórm ulas m ás sim ples que la com ponen, éstas se analizan del mismo m odo y así
sucesivam ente h a sta llegar a las letras proposicionales, que no son analizables
en fórm ulas m ás sim ples. U n ejem plo ay u d ará a entender la idea. El árbol de
la fórm ula ((/? -> — <7) -» -<(</V -</)) es:
(P "> — <7)

Las subfórm ulas de u n a fórm ula d a d a son todas las fórm ulas que aparecen
en su árbol de construcción (incluida ella m ism a). Las subfórm ulas de

((/>-> -’-’tf) ->-•(? v-./))


son ella m ism a y las siguientes:

(p -+ -* -^ ), - ’t e v - t f ) , (<?v->r),

E l concepto de subfórm ulase caracteriza con precisión así: las s u b f ó r m u la s


d e u n a f ó rm u la cp son todas las fórm ulas generadas por las reglas siguientes:

1. Si cp es u n a le tra proposicional, la única subfórm ula de cp es ella mism a.


2. Si cp = -ia , las subfórm ulas de cp son cp m ás las subfórm ulas de a .
3. Si * es una conectiva binaria y cp= ( a * P ) , las subfórm ulas de cp son
la m ism a cp más las subfórm ulas de a y las subfórm ulas de (3.

No es difícil ver que, esencialm ente, estas reglas no hacen o tra cosa que
describir el proceso de obtención del árbol genealógico de una fórm ula y que,
en definitiva, las subfórm ulas de una fórm ula cp son, sim plem ente, la m ism a cp
y to d as las fórm ulas necesarias p a ra generar cp.
Observemos finalm ente que: 1) el hecho de considerar que to d a fórm ula
es subfórm ula de ella m ism a nos perm ite afirm ar que no hay dos fórmulas
distin tas que tengan las m ism as subfórm ulas y 2 ) si u n a fórm ula y es una
subfórm ula de una fórm ula (3 y é sta es una subfórm ula de a , la fórm ula y
tam bién es una subfórm ula de la fórm ula a .

O m is ió n d e p a r é n t e s is

En lo sucesivo harem os uso de la siguiente convención que p erm ite abre­


viar la escritura de la m ayoría de fórmulas: siem pre que lo cream os convenien­
te, om itirem os los paréntesis exteriores de las fórm ulas u n a vez construidas.
Así, en lugar de escribir

podem os escribir

pero observem os que los paréntesis de (p A q) en la fórm ula anterior no pue­


den om itirse porque no son exteriores. No debem os olvidar que las expresio­
nes abreviadas no son en rigor fórm ulas, son modos abreviados de referir­
nos a fórmulas. Así, aunque no escribam os los paréntesis exteriores, to d as las
fórm ulas excepto las atóm icas y las negaciones en realidad los llevan.

4. E je rc ic io s

1. Indique si las expresiones siguientes son fórmulas o son expresiones sintácti­


camente incorrectas. Resuelva el ejercicio sin aplicar la regla de omisión de
paréntesis e indique qué expresiones resultan correctas cuando se aplica dicha re­
gla. En los casos en que sea posible, añada o elimine paréntesis de las expresiones
incorrectas para que resulte una fórmula.
(a) _,(a0 . (g) ((-.-. q)Vp),
(b) 00 ( pA- ' pVq) ,
(c) p-*p-*qt (i) (->p <-> pq),
(d) - H p», (j) [p-*{pAr)->q)t
(e) ■’H / ’ Af)), 00 {p-*(pAr)A{qAq))}
(f) (-v (-^ A r)), (1) ((-' pVq) -4 “•(-*/> +* <?))•

2. Añada paréntesis a la expresión


-*-yp A ¿j - » r V ->q
de modo que resulte una fórmula cuya forma sea la que se indica a continuación
(puede haber más de una respuesta correcta):
(a) negación de un condicional,
(b) negación de una disyunción,
(C) negación de una conjunción,
<d) negación de una negación,
(e) conjunción,
(f) condicional cuyo antecedente es una conjunción,
(g) condicional cuyo antecedente es una negación,
(h) disyunción de negaciones,
0) disyunción de una conjunción y una negación,
Ü) disyunción de un condicional y una negación.

Obtenga las subfórmulas de las siguientes fórmulas:

(a) (p-> r/)V (/> -*r),


(b) p-> ((q\j p ) _*,),
(c) (ÍP -> “*r) A Vr)) <-> (p/\ -17 ),
(d) (/>->-,/■) A —'(—
•(/> Vr) <-»(/? A -v/)),
(c ) ( - v i i V ( / ? - > - . r ) ) H - ’(/ jA ij).
C a p ít u l o 7

SEMÁNTICA DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL

1. V e r d a d c o n u n a a s ig n a c ió n

Una a s ig n a c ió n es u n a función que asigna a cada u n a de las letras pro­


posicionales del lenguaje el valor verdadero o el valor falso. A estos valores los
llam am os v a lo re s d e v e rd a d . P ara abreviar, nos referirem os a ellos con las
letras «V» y «F», respectivam ente, y direm os que una asignación atrib u y e o
asigna a cada letra proposicional el valor V o el valor F. El m odo de referirnos
a los valores de verdad carece de im portancia y, por ejem plo, es m uy frecuente
u sar «1» en lugar de «V» y «0» en lugar de «F».
P a ra referirnos a las asignaciones usarem os la letra «v» (con subíndices,
cuando sea necesario). La expresión

v(p) = V

significa entonces que la asignación v atribuye el valor V a la letra proposicional


p o, dicho m ás inform alm ente, que p es verdadera con la asignación v. Si en
lugar del valor V es el valor F , esto es, si v(p) = F, decimos que p es falsa con
la asignación v.
Sólo hay dos (= 2 1) asignaciones en el caso de un lenguaje con u n a única
le tra proposicional: la que asigna a la letra el valor V y la que le asigna el valor
F. El núm ero de asignaciones p a ra 2 letras proposicionales os 4 (= 22) debido
a que una letra puede tom ar dos valores por cada uno de los dos que tom a
la o tra. Si añadim os u n a letra proposicional más, el núm ero de asignaciones
vuelve a duplicarse, porque la nueva letra puede tom ar dos valores por cada
u n a de las cu atro asignaciones correspondientes a las o tras dos letras. Así, el
núm ero de asignaciones p ara 3 letras proposicionales es 23. En general, si
el núm ero de letras proposicionales es n, el núm ero de asignaciones es 2 ".
Las asignaciones se representan en m uchas ocasiones de la siguiente forma:

P q r s
V F F V

En la línea superior aparecen, com o es obvio, las letras proposicionales y en la


inferior los valores que la asignación atribuye a cada una de ellas. La asignación
de este ejem plo atribuye el valor V a la letra p> el valor /•' a la le tra q , el valor
F a la le tra r y el valor V a la letra s.
E ste recurso se usa tam bién en el caso de varias asignaciones. P or ejem plo,
las ocho (2 3) asignaciones existentes en el caso de tres únicas letras proposi­
cionales (p, q y r) pueden (y suelen) listarse así:

P <! r
V V V
V V F
V F V
V F F
F V V
F V F
F F V
F F F

El orden de las asignaciones carece de im portancia. Obsérvese, sin em bargo, el


m odo de ordenación, que hace prácticam ente im posible olvidarse de alguna.
El valor de verdad de u n a fórm ula com puesta depende ta n to del valor de
verdad de las letras proposicionales que aparecen en ella como del significado
de las conectivas. Desde el punto de v ista de la lógica proposicional, el signifi­
cado de u n a conectiva puede identificarse con u n a regla que d eterm in a un valor
de v erdad en función de otros valores de verdad. Considerem os, por ejem plo,
el caso de la conjunción. El valor de verdad de (a A P ) depende exclusivam en­
te de los valores de verdad de a y p. E sto significa que la verdad o falsedad
de (cxAP) depende sólo de cuál de estas cu atro situaciones se da: que a y p
sean am bas verdaderas, que (X sea verdadera y p falsa, que a sea falsa y
P verdadera y, por últim o, que a y P sean falsas. Todo lo que necesitam os
sab er sobre el significado de la conjunción es qué valor concreto to m a (a A p)
en cada una de estas cu atro situaciones y precisam ente e sta inform ación puede
darse m ediante una regla o m ediante una fu n c ió n v e r i t a t iv a , esto es, una
función que asigna valores de verdad a combinaciones de valores de verdad.
Lo m ism o sucede en el caso de las restantes conectivas.
El significado de las conectivas queda determ inado p o r las siguientes ta ­
blas:

a P (a A p) (a v p ) (a -> P ) (ao p )
a -><x V V V V V V
V F V F F V F F
F V F V F V V F
F F F F V V
E l m odo de obtener las reglas a que hacíam os referenci^ a p a rtir de las
tablas es sencillo:

1. la negación de una fórm ula es verdadera cuando la fórm ula es falsa y


falsa cuando la fórm ula es verdadera;
2. una conjunción es verdadera cuando las dos fórm ulas que la com ponen
son verdaderas y falsa cuando alguna de las com ponentes lo es;
3. u n a disyunción es verdadera cuando al menos u n a de las fórmulas
que la com ponen es verdadera y falsa cuando las dos fórm ulas que la
com ponen son falsas;
4. un condicional es verdadero cuando el antecedente es falso o el con­
secuente es verdadero, y es falso cuando el antecedente es verdadero
y el consecuente falso;
5. un bicondicional es verdadero cuando las dos fórm ulas que lo com po­
nen tom an el mismo valor de verdad y falso cuando las fórm ulas que
lo com ponen tienen d istinto valor de verdad.

La relación que existe en tre la sem ántica de las conectivas del lengua­
je form al y el significado de las expresiones del lenguaje n atu ral con que se
corresponden la com entarem os m ás adelante.
Las condiciones de verdad de las conectivas (las reglas anteriores) ju n to
con u n a asignación d a d a determ inan un valor de verdad p a ra cada fórm ula
del lenguaje. En o tra s palabras, d a d a u n a asignación v, to d a fórm ula a del
lenguaje tom a un único valor de verdad, al que nos referirem os con e l v a lo r d e
v e r d a d d e a c o n la a s ig n a c ió n v, que e stá determ inado por las condiciones
de verdad de las conectivas. Un ejem plo nos ay u d ará a entender el m odo de
calcular el valor de verdad de una fórm ula dada con una asignación dada.
1 m aginem os que deseam os saber el valor de verdad que to m a la fórm ula

(rVq)->->(r->p)

con u n a asignación v tal que:

v(p) = V, v(q) = F y v(r) = F.

Lo prim ero que debem os hacer es analizar la fórm ula y obtener sus subfór­
m ulas. E ste paso es fundam ental, porque el valor de verdad que to m a una
fórm ula com puesta depende de los valores de verdad que tom an las fórm ulas
m ás sim ples que la com ponen. A plicado a nuestro ejem plo, esto significa que:

1. el valor de ( r V q ) —►-i(r -> p) depende de los valores de (rV q) y


" '(r p )\
2. el valor de ( r V q) depende de los valores de r y de <7;
3. el valor de -» (r—> p) depende del valor de ( r —> p)\
4. el valor de (r —>p) depende de los valores de r y de p.
Si observam os este análisis, veremos que básicam ente reproduce el que
hacem os cuando obtenem os el árbol genealógico de la fórm ula. A hora, para
calcular su valor de verdad procedem os a la inversa, es decir, usam os los valores
de las fórm ulas m ás sim ples p a ra obtener los valores de las m ás complejas:

1. (/•->/>) es verdadera (to m a el valor V), puesto que r es falsa y p


verdadera;
2. ->(/--» p) es falsa (tom a el valor F ), puesto que (r -> p) es verdadera;
3. (rVq) es falsa, ya que r y q son am bas falsas;
4. ( r \ / q) -> -»(r p) es verdadera porque tan to el antecedente com o el
consecuentes son falsos.

(D ebe entenderse que las expresiones «es verdadera» y «es falsa» son abre­
v iatu ras de «tom a el valor V con la asignación v» y «tom a el valor F con la
asignación v», respectivam ente.)
L a siguiente ta b la resum e el procedim iento que hemos seguido y es uno
de los m odos en que suelen presentarse este tipo de cálculos:

p q r (rVq) (r p) (rV q) -i(r -4 p)


V F F F V F V

E n la linea superior hemos escrito la descom posición de la fórm ula en sus


subfórm ulas. D ebajo de las letras proposicionales figuran los valores de verdad
que les atribuye la asignación y debajo de cada una de las fórm ulas com puestas
su valor de verdad, calculado del m odo que hemos explicado. Com o indica la
tab la, la fórm ula (rV<y) -» -i(r —> p) es verdadera (tom a el valor V) con la
asignación v. P or lo que explicarem os a continuación, es im p o rtan te observar
que no decimos que v asigna un valor a la fórm ula, sino que la fórm ula tom a
un valor con la asignación v.
U na asignación d eterm in a el valor de verdad de to d as las fórm ulas del
lenguaje, pero, en sentido estricto, no atribuye valores de verdad a to d as ellas.
Com o sabem os, una asignación es u n a función cuyo dom inio es el conjunto de
las letras proposicionales y, por tanto, sólo a estas fórm ulas les asigna un valor
de verdad. A hora bien, desde el m om ento en que fijamos u n a asignación, las
valores de verdad de todas las fórmulas del lenguaje quedan com pletam ente
determ inados. Sin d u d a, el ejem plo anterior nos puede ayudar a convencernos
de este hecho, pero un ejem plo no es u n a dem ostración. El siguiente argum ento
generaliza las ideas básicas del ejem plo y, sin llegar a serlo, se acerca mucho
m ás a lo que sería u n a dem ostración.
En la determ inación del valor de verdad de u n a fórm ula intervienen tres
com ponentes: la e s tru c tu ra sin táctica de la propia fórm ula, las condiciones
de verdad de las conectivas y la asignación. U na condición necesaria p a ra que
el valor de verdad de una fórm ula este determ inado es que la e s tru c tu ra de
la fórm ula lo esté. Si no lo estuviera, es decir, si alguna fórm ula tu v iera más
de una lectura (lo que sucedería, por ejem plo, si alguna p u d iera considerarse
com o un condicional y al mismo tiem po como u n a conjunción), entonces el
valor de verdad de estas fórm ulas dependería del m odo en que las leyéramos.
L a ausencia de am bigüedad sintáctica de las fórm ulas es una condición nece­
sa ria p ara que su valor de verdad esté determ inado. El valor de verdad de las
fórm ulas depende tam bién de las condiciones de verdad de las conectivas. Si,
por ejem plo, m odificamos las condiciones de verdad del condicional de m odo
que sean falsos aquellos que tienen antecedente falso y consecuente verdadero,
el valor de verdad de muchos condicionales cam biará. A hora bien, estos dos
com ponentes de los que depende la determ inación de los valores de verdad de
u n a fórm ula han sido fijados de antem ano. Por 1111 lado, la lectura única de
las fórmulas e stá garan tizad a p o r las reglas de construcción del lenguaje. Por
otro lado, las condiciones de verdad de las conectivas ya han sido fijadas al co­
m ienzo de e sta sección. De este m odo, cuando fijamos la asignación, todos los
com ponentes que intervienen en la determ inación del valor de verdad de una
fórm ula quedan fijados y, p o r ta n to , el valor de verdad de to d as las fórm ulas
del lenguaje queda com pletam ente determ inado.
Es posible extender u n a asignación d a d a a una función que asigne a cada
u n a ríe las fórm ulas del lenguaje el valor de verdad d eterm inado por dicha
asignación. Así, si v es u n a asignación y a y (3 son fórmulas, definimos una
función v (la extensión de v) del siguiente modo:

1. V(p) = v(p)> p a ra to d a le tra proposicional ¡>\


2. v(-icc) = V sii v (a) = F\
3. v (aA (3) = V sii v (a) = V y P((3) = V\
4. v (a V p ) = V sii v(a) = V o v((3) = V;
5. v (a -> (3) = K sii v (a) = F o v((3) = V;
C. P (a P) = V sii v (a) = P(P).

Si v es una asignación, la igualdad

v (a) = V

significa que a to m a el el valor V con la extensión de la asignación v o,dicho


en la term inología que venimos usando, que v hace verdadera a a o que a es
verdadera con la asignación v. N aturalm ente, si

v(a) = F

direm os que v hace falsa a a o que a es falsa con la asignación v. En lo sucesivo,


sim plificarem os la notación usando la m ism a letra p a ra la asignación y p ara
su extensión y escribirem os «v(a)» en lugar de « v (a )» .E s ta simplificación
introduce cierta am bigüedad notacional, pero 110 puede derivarse de ella ningún
m alentendido. Si a es u n a fórm ula com puesta, v(<x) 110 puede ser o tra cosa que
el valor de verdad que la extensión de v asigna a a , ya que las asignaciones
no atribuyen valores de verdad a las fórm ulas com puestas. Si a es una letra
proposicional, v(a) puede ser ta n to el valor que v asigna a a como el valor que
la extensión de v asigna a a , pero este detalle carece de im portancia porque
am bos valores coinciden (esto es precisam ente lo que afirm a la p rim era cláusula
de la definción de v).

2. T a u to lo g ía s y c o n tr a d ic c io n e s

U na ta u t o lo g í a es una fórm ula tal que to d a asignación la hace verdadera;


u n a c o n tr a d ic c ió n es u n a fórm ula ta l que to d a asignación la hace falsa; una
fórm ula c o n ti n g e n te es una fórm ula p ara la que hay alguna asignación que
la hace verdadera y alguna asignación que la hace falsa. E stas definiciones
pueden enunciarse algo m ás form alm ente del siguiente modo:

1. u n a fórm ula a es una tautología sii p a ra to d a asignación v, v (a) = V\


2. una fórmula a es una contradicción sii p ara to d a asignación v, v(tx) =

3. u n a fórm ula a es contingente sii hay alguna asignación v tal que


v (a) = V y hay alguna asignación v tal que v(a) = F.

E je m p l o s

1. La fórm ula
(pAq)-+p
es una tautología. Veámoslo. Sea v una asignación cualquiera. Si
v(p) = V, el consecuente es verdadero con la asignación v; si v(p) = F,
entonces v hace falso al antecedente. Puesto que en am bos casos v ha­
ce verdadero condicional y v es u n a asignación cualquiera, concluim os
que to d a asignación lo hace verdadero. El mismo razonam iento nos
perm ite concluir que
p->(pVq)
tam bién es una tautología.
2. Las fórm ulas

pA-*p,

(-'pA^q)^(pVq)

son contradicciones. Es obvio que las dos prim eras son falsas tan to
si p to m a el valor V como si tom a el valor F . La últim a fórm ula no
puede ser nunca verdadera, ya que las fórm ulas que com ponen el
bicondicional no pueden tom ar el mismo valor de verdad: la única
asignación que hace verdadera a (~'pA->q) es la que atrib u y e el valor
F ta n to a p como a q 7 y precisam ente esta asignación es la única que
hace falsa a ( p V q ) .
3. La fórm ula

es contingente: es verdadera con la asignación que atrib u y e a p el


valor V y a q el valor F , y es falsa con las restantes asignaciones.

P r o p o s i c i ó n 7 .1 .

(1) Toda fórm ula es una tautología, una contradicción o una fórm ula
contingente.
(2) La negación de una tautología es una contradicción.
(3) La negación de una contradicción es una tautología.
(4 ) La negación de una fórm ula contingente es una fórm ula contingente.

D E M O ST R A C IÓ N . La prim era observación es u n a consecuencia in m ediata de


las definiciones de los tres conceptos. La justificación de la segunda es análoga
a la de la tercera. Justificarem os sólo (3) y (4).
(3) Si a es u n a contradicción, entonces to d a asignación la hace falsa; así,
to d a asignación hace verdadera - a y, por tanto, -'(X es u n a tautología.
(4 ) Si a es una fórm ula contingente, entonces hay alguna asignación que
la hace verdadera y alguna asignación que la hace falsa. Es evidente entonces
que existen asignaciones que hacen falsa a ->a (precisam ente las que hacen
verdadera a a ) y tam bién asignaciones que hacen verdadera a ->a (las que
hacen falsa a a ) . Así, -i(X es contingente. □

S e l e c c ió n d e t a u t o l o g ía s

La siguiente lista contiene alguna de las tautologías cuyo interés h a me­


recido que se les diera un nom bre. Hay o tras dignas de figurar en la lista, pero
la m ayor p a rte de éstas deberem os m encionarlas en la sección que dedicam os
al concepto de equivalencia lógica y por eso las om itim os ahora.

1. a -> a (ley de identidad).


2 . a V -> a (ley del tercio excluso).
3. - '( a A - a ) (principio de no contradicción).
4. ( - a ->■ a ) -> a (ley de Clavius).
5. - a -> ( a -4 P) (ley de D uns Scoto).
6 . ((ex—►P) -> a ) -» a (ley de Peirce).
7. ( ( « - » P) A a ) -4 p (M odus ponens).
8. ( ( a -* p) A - P ) -¥ - a (M odus tollens).
La justificación do las cinco prim eras es inm ediata y ( 8 ) so ju stifica de
m odo análogo a (7). Justificarem os (6 ) y (7).
( 6 ) Supongam os que v es una asignación cualquiera y veamos que

(*) v (((a -» P) a) - k x ) = V.

E x iste dos posibilidades: v((X) = V o i'(cx) = F. Si v((x) = V, entonces se cum ple


(*), pues v hace verdadero al condicional. Si v (a) = F } entonces v (a -> p) = V\
p o r tan to , v'((oí -> p) -> a )) = F y, de nuevo, se cum ple (*), pues ah o ra v
hace falso al antecente del condicional. Puesto que necesariam ente v(ct) = V o
v (a) = F y en am bos casos se cum ple (*), concluimos que (*).
(7) M ostrarem os que las asignaciones que hacen verdadero al antecedente
tam bién hacen verdadero al consecuente. Si es y es u n a asignación tal que
v ((< x -> P )A a) = V,
entonces v(«) = V y v (a -> P) = V; por tan to v(p) = V. E sto m u estra que no
hay asignaciones que hagan verdadero al antecedente y falso al consecuente
del condicional ( ( a - > P) A a ) P, es decir, que 110 hay asignaciones que hagan
falso a este condicional y, en consecuencia, que es una tautología. □

Todas las fórmulas de la lista anterior son, en rigor, esquem as de ta u to ­


logías. Los esquem as representan estru ctu ras o formas lógicas que dan lugar
a fórm ulas concretas cuando se sustituyen todas sus variables por fórm ulas
concretas (una variable debe su stitu irse p o r u n a sóla fórm ula, pero dos o m ás
variables d istin tas pueden su stitu irse por una m ism a fórm ula). El resultado
de cad a una de las posibles sustituciones es una fórm ula que tiene la estru c­
tu ra del esquem a usado p ara obtenerla. C uando decimos de estas fórm ulas
esquem áticas (o esquem as) que son tautologías o contradicciones, lo que que­
rem os decir es que to d a posible sustitución de s i l s variables da lugar a una
tau to lo g ía o, respectivam ente, a una contradicción. Por ejem plo, las fórm ulas

p\/-yp,

(/? ~ * <7) V ~'(p -y q ) ,

-»(-nj> A -•-»/>)

son tautologías que se obtienen de las leyes anteriores. Las dos prim eras son
casos p articulares de la ley del tercio excluso: la prim era resu lta de su stitu ir a
por p y la segunda de su stitu ir a por (p —> q). La tercera resulta de s u stitu ir
(X p o r -»p en el principio de no contradicción.

3. T a b la s d e v e r d a d

E xiste un procedim iento mecánico cine nos perm ite decidir en un núm ero
finito de pasos si una fórm ula d a d a es una tautología, u n a contradicción o una
fórm ula contingente. E ste procedim iento es el llam ado método de las tablas
de. verdad y consiste esencialm ente en calcular el valor de verdad que tom a
la fórm ula d a d a con cada asignación. Antes de describir con m ás detalle este
m étodo tenem os que enfrentarnos a un pequeño problem a técnico. La prim era
p regunta a la que debe responderse cuando se desea aplicar el m étodo de las
tab las de verdad a u n a fórm ula d a d a es ¿qué asignaciones deben tom arse en
consideración? P a ra ver por qué esta pregunta plantea un problem a es nece­
sario recordar que. por definición, una asignación es u n a función que asigna
valores de verdad a todas las letras proposicionales del lenguaje considerado
y no sólo a las que aparecen en una fórm ula dada. Supongam os, por ejem plo,
que deseam os calcular de m odo sistem ático el valor de verdad que tom a una
fórm ula a que sólo tiene tres letras proposicionales con cada una de las asig­
naciones posibles. Si las únicas letras del lenguaje son las que aparecen en a ,
entonces sólo hay ocho asignaciones, pero si a pertenece a u n lenguaje que
tiene, digam os, 5 letras proposicionales (aunque dos de ellas no aparezcan en
a ), entonces hay 32 (2^) asignaciones. Por otro lado, es intuitivam ente claro
que p a ra conocer el valor que tom a a con las 32 asignaciones b a s ta con cal­
cular el valor que to m a con las 8 posibles atribuciones de valores de verdad a
las 3 letras que aparecen en ella, ya que a tom ará el mismo valor de verdad
con to d as las asignaciones que sólo se diferencien en los valores atrib u id o s a
las letras que no aparecen en ella. E ste hecho, que ya habíam os utilizado, es
el que establece la siguiente proposición:

P r o p o s i c i ó n 7.2. Si vi y v2 son dos asignaciones que coinciden en los va­


lores de verdad que asignan a las letras proposicionales de una fórm ula (p,
entonces V|(<p) = v2 (<p).

D e m o s t r a c i ó n . Vamos a justificar e sta proposición con ay u d a del prim er


principio de inducción p a ra fórm ulas. Con el propósito de facilitar la com ­
prensión del argum ento, volveremos a distinguir notacionalm ente e n tre una
asignación y su extensión. La propiedad T que deseam os m ostrar que cum ple
to d a fórm ula (p es: si v\ y v2 son dos asignaciones que coinciden en las valores de
verdad que asignan a las letras proposicionales de cp, entonces P|(<p) = v2 (<p).
Recordem os que, según el principio de inducción, p a ra justificar que to d a
fórm ula tiene la propiedad 4' b a sta m ostrar que 1 ) to d a le tra proposicional
tiene la propiedad íP, 2) si a tiene la propiedad !P, entonces - 'a tam bién la
tiene, y 3) si (p es de la form a ( a * p ) (donde * es u n a conectiva binaria) y a y
(3 tienen la propiedad í \ entonces ( a *(3) tam bién la tiene. Veamos ah o ra que
se cum plen estas tres condiciones:
1) Si p es una letra proposicional cualquiera, y vi y v2 coinciden en el
valor de verdad que asignan a /?, es obvio que V|(/>) = v2(p).
2) Supongam os que a tiene la propiedad íP (hipótesis inductiva) y veamos
que ~>a tam bién la tiene, esto es, que si vj y v2 coinciden en los valores que
asignan a las letras proposicionales de ->a, entonces i 'i( - ’Cí) = ^ ( - c c ) . P ara
d em o strar esto, suponem os que V| y v2 coinciden en los valores que asignan a
las letras de i<x. Puesto que a tiene las m ism as letras proposicionalcs que ->a,
V| y V2 coinciden tam bién en los valores que asignan a las letras de a , lo cual
im plica, p o r la hipótesis inductiva, que V|(oc) = v2(a ). Así,

P ,(-ia ) = V sii V|(ot) = F por definición de v,


sii v2 (a ) = F por hipótesis inductiva,
sii V2 (—'Ct) = V por definición v.

E sto m u estra que V|(->oc) = v2(->(x).


3) La dem ostración es básicam ente la m ism a p ara todas las conectivas
binarias, de m odo que la harem os sólo p a ra el caso de la conjunción. S upon­
gam os que oc y P tienen la propiedad T (hipótesis inductiva) y veamos que
( a A P ) tam bién la tiene, esto es, que si V| y v2 coinciden en los valores que
asignan a las letras proposicionales de a A (3, entonces V |(a A P ) = v2 ( a A p ) .
P a ra d em ostrar esto últim o, suponem os que V| y v2 coinciden en los valores
que asignan a las letras de a A p . A hora, es evidente que v\ y v2 coinciden
tam bién en los valores que asignan a las letras de a y de p consideradas por
separado. Podem os aplicar entonces la hipótesis inductiva p a ra concluir que
vi (a ) = v2 (a ) y v, (p) = v2(P). Así,

vi ( a A P) = V sii vi (a ) = V y vj (p) = V por definición de v ,


sii v2 (a ) = V y v2 (p) = V por hipótesis inductiva,
sii v2( a A p) = V por definición v.

E sto m u estra que V|(ocAP) = v2(a A p ).


El prim er principio de inducción p a ra fórm ulas nos p erm ite ah o ra concluir
que p a ra to d a fórm ula cp, si vt y v2 son dos asignaciones que coinciden en
los valores de verdad que asignan a las letras proposicionales de <p, entonces
v'i(q>) = v2 (<p). □

L a proposición que acabam os de justificar nos perm ite identificar p a ra


ciertos propósitos el concepto de asignación con el de atribución de valores de
verdad a las letras proposicionales que aparecen en la fórm ula o fórm ulas que
en ase m om ento se están tom ando en consideración. Un caso p a rticu la r en que
se ap lica e sta proposición es el m étodo de decisión de las tab las de verdad.
P a ra decidir si u n a fórm ula d a d a es u n a tautología, u n a contradicción o una
fórm ula contingente b a sta considerar to d as las posibles atribuciones de valoras
de verdad a las letras proposicionales que aparecen en la fórm ula y calcular,
del m odo que ya hemos explicado, el valor de verdad que to m a la fórm ula con
cad a una de ellas. E ste procedim iento de decisión es puram ente m ecánico y
concluye siem pre en un núm ero finito de pasos, puesto que ta n to el núm ero
de subfórm ulas de u n a fórm ula cualquiera como el núm ero de atribuciones
posibles de valores de verdad a las letras que aparecen en ella es finito. La
ta b la de verdad de la fórm ula

(rV í)-4 i(r4 p )

que nos ha servido de ejem plo en la sección 7.1 es:

Com o se ve en su tab la de verdad, se tra ta de una fórm ula contingente puesto


que es verdadera con algunas asignaciones y falsa con otras.
E strictam ente hablando, la t a b l a d e v e r d a d d e u n a f ó r m u la consta
sólo de las colum nas correspondientes a las asignaciones y de la colum na final
donde figura el valor de verdad que tom a la fórm ula con cada u n a de las
asignaciones. En nuestro ejem plo de ta b la de verdad hemos seguido la práctica
usual de incluir tam bién las colum nas donde figuran los cálculos interm edios
con el propósito de facilitar la com prensión del m odo en que se obtienen los
valores finales.
El m étodo de las tab las de verdad es efectivo, pero es tedioso y m uy poco
eficiente. Vamos a m o strar con u n p ar de ejem plos un m odo de razonar que
no es puram ente m écanico, pero nos perm ite llegar a u n a conclusión con más
rapidez y eficiencia que usando las tablas de verdad. A unque ya sepam os la
respuesta, tiene intererés que m ostrem os cómo razonaríam os si deseáram os
sab er sin hacer la ta b la de verdad qué tipo de fórm ula es el condicional del
ejem plo anterior. P or un lado, no es una contradicción, porque cualquier asig­
nación que haga falso al antecedente h ará verdadero al condicional; esto es, si
v(r) = F y v(q) = F , entonces v hace verdadero al condicional. Por o tro lado, no
es una tautología, pues el condicional puede ser falso; p ara que u n a asignación
v lo haga falso debe hacer verdadero al antecedente y falso al consecuente; es
decir, v debe cum plir que

v(rVq) = V y v(r - * p ) = V\

pero es evidente que to d a asignación que, por ejem plo, haga verdaderas a r y a
p cum ple estas condiciones; así, estas asignaciones, en tre otras, hacen falso al
condicional. Concluim os, por tanto, que se tra ta de una fórm ula contingente.
M ostrarem os ahora que el condicional

-'(r-*p)-*\rVq)
es u n a tautología. Supongam os que 110 lo es. Si v es una asignación que lo hace
falso, entonces

v ( - i( r - > p ) ) = V y v (rV p ) = F ;

si v (r V p) = F , entonces v(r) = F y v(tf) = F ; pero en este caso v (r -> p ) = V y es


im posible que v'(^(r-> p )) = V; esto m uestra que no existe ninguna asignación
que haga falso a este condicional; concluimos, por tanto, que es una tautología.

4. E je rc ic io s

1. Clasifique las siguientes fórmulas en tautologías, contradicciones y fórmulas cou-


tingentes:

(a) -7>-> p.
(b) p -> (q -> />).
(c) /> - » ( ? “> -/>)•
(d) (p-*q)A^{pVq).
(c) p (-*? <4 p).
(f) (/>V-^) i-t ->(->/? A <y).
(g) (~'P A ~>q) ->(p <-> q).
(h) “'(p <+q) V ( - p <-» <jr).
0) (/> -> -*(<7 V r)) A (/? A (-><7 -* r)).
Ü) {p h q V r ) ) ++ -,({p Aq) -> r).
(k) ( p h q ) - * (p-> (</Vr)).
O) ((/?-+</) A (r-> ¿)) ((p V r) -» (<7Vi)).

2. Halle dos tautologías, dos contradicciones y dos fórmulas contingentes construi­


das con las letras proposicionales p y q y cuyas únicas conectivas sean la negación
y la conjunción. Haga lo mismo con los siguientes pares de conectivas:

(a) negación y disyunción,


(b) negación y condicional,
(c) negación y bicondicional.

3. Justifique si hacer uso del método de las tablas de verdad que las siguientes
fórmulas son tautologías (para cualesquiera a , (3 y y):

(a) ((a -» P) A ( a -> ->($)) -ict.


(b) (a -> P )v (Y -+ a ).
(c) f t H ((aA P )V (exA -$ ) ).
(d) (a -> (p -> Y)) <-* ((exA P) -> y)).
(c) ((a -> p )A (p -> Y ))“ >(«->Y).
(f) (a —►p) -> (((xvy) -> (P V y))-
(g) ((« -> Y) A (P -> Y)) -> ((<* V P) -> y).

Si los siguientes enunciados son verdaderos para cualesquiera fórmulas a y P,


justiííquelos; si son falsos muestre que lo son:

(a) Si a y p son contingentes, entonces a V p es contingente.


(b) Si a y P son contingentes, entonces (XAP es contingente.
(c) Si a y P son contingentes, entonces a -> p es contingente.
(d) Si a y P son contingentes, entonces a <-> P es contingente.
(e) Si a y P son contradicciones, entonces a <-» P es una tautología.
(f) Si a es una tautología, entonces P -> o: es una tautología.
(g) Si a es una contradicción, entonces a -» P es una tautología.
(h) « A p es una tautología sii si tanto a como p sontautologías.
(i) Si exA P es una contradicción, entonces a y p son contradicciones.
(j) Si a V p es una tautología, entonces a o p son tautologías.
(k) Si a v p es una fórmula contingente, entonces a y P son contingentes.
(1) Si a -> P es una tautología, entonces cr. es una contradicción o P es una
tautología.
(m) Si <X—> P es una fórmula contingente, entonces (Xy P son contingentes.

Indique en cada una de las situaciones que se describen a continuación qué tipo
de fórmula es p. Tenga en cuenta que en algunos casas la respuesta correcta es
una negación del tipo: «no es una tautología». Justifique la respuesta.

(a) a es una tautología y a <->p es una contradicción.


(b) a es una tautología y exA P es contingente.
(c) <x es una tautología y « A P es contradicción.
(d) (X es una tautología y a —> p es contingente.
(e) ex es una tautología y a -» p es contradicción.
(f) a es una contradicción y a <-> p es una contradicción.
(g) a es una contradicción y a V p es una contradicción.
(h) a es una contradicción y o. V p es contingente.
(i) a es una contradicción y p -4 rx es una tautología.
(j) « es contingente y « v p es tautología.
(k) a es contingente y « A p es contradicción.
(1) cí e s c o n t in g e n t e y a - > p e s t a u t o l o g í a .
(m) a es contingente y a -> P es contingente.
C a p ítu lo 8

EQUIVALENCIA LÓGICA

1. E l c o n c e p to d e e q u iv a le n c ia ló g ic a

Dos fórm ulas son ló g ic a m e n te e q u iv a le n te s si tom an el m ism o valor


de verdad con to d a asignación. Form ulado con algo m ás de precisión: a es
lógicam ente equivalente a p si y sólo si p a ra to d a asignación v, v(oc) = v(P).
Escribirem os
oc=P y a^p
p a ra expresar, respectivam ente, que a equivale lógicam ente a p y que a y p
110 son lógicam ente equivalentes.
Podem os dem ostrar que a = p justificando que p a ra to d a asignación v,

v (a) = V sii v(p) = V

o, alternativam ente, que p ara to d a asignación v,

v(a) = F sii v(P) = F.


E n cad a caso elegiremos la opción que nos parezca m ás conveniente. M ás
adelante verem os otros procedim ientos p a ra d em ostrar que dos fórm ulas son
lógicam ente equivalentes.
E s m uy im portante no confundir el Incondicional con la relación de equi­
valencia lógica. El sím bolo «<-->» es una conectiva del lenguaje form al, m ientras
que el sím bolo « = » pertenece al m etalenguaje, esto es, al lenguaje que usam os
p a ra hablar del lenguaje formal. Así, por ejem plo, m ientras que p «-» q 110 es
un enunciado, sino una fórm ula (esto es, un objeto) del lenguaje form al,
p =q

no es u n a fórm ula, sino un enunciado del m etalenguaje que afirm a que p


es lógicam ente equivalente a q. E sta diferencia se com prende m ejor cuando
observam os que el enunciado «p = q» es falso, ya que p y q pueden tom ar
distin to valor de verdad; pero en cam bio la fórm ula p q no es por sí m ism a
ni verdadera ni falsa, sino verdadera con algunas asignaciones y falsa con otras.
A unque sean diferentes, el Incondicional y la relación de equivalencia
lógica guardan cierto parentesco y precisam ente por ello existe el peligro de
confusión. L a siguiente proposición pone de m anifiesto la relación ex acta que
hay en tre el Incondicional con la equivalencia lógica:

P r o p o s i c i ó n 8.1. Para cualesquiera fórm ulas a y p,

a = p sii a <-> P es una tautología.

D e m o s t r a c ió n . Si a y P son fórm ulas cualesquiera,

a = p sii p ara to d a asignación v, v (a) = v(P),


sii p a ra to d a asignación v, v (a p) = V,
sii <X<-> p es u n a tautología. □

U na consecuencia inm ediata de esta proposición es que el m étodo de


las tablas de verdad tam bién nos p erm ite decidir si dos fórm ulas a y p son
lógicam ente equivalentes: p a ra ello b a sta con decidir m ediante este m étodo si
el bicondicional a o P es o no u n a tautología. Obsérvese adem ás que si a y
P tienen las m ism as letras proposicionales, entonces a = P si y sólo si a y p
tienen la m ism a tab la de verdad.

P r o p i e d a d e s b á s ic a s d e l a e q u iv a l e n c ia l ó g ic a

P a ra cualesquiera fórm ulas a , P y y,


1. a s a (reflexividad),
2. si a = P, entonces p = a (sim etría),
3. si a = P y P = y, entonces a = y (transitividad).

Las tres propiedades son tan evidentes que no precisan justificación. Con­
siderada desde el punto de v ista de la teoría de conjuntos, la equivalencia lógica
es, como su propio nom bre indica, una relación de equivalencia en el conjunto
de las fórmulas del lenguaje. Todas las fórm ulas que pertenecen a la m ism a
clase son lógicam ente equivalentes y dos fórm ulas lógicam ente equivalentes
pertenecen a la m ism a clase.
La tran sitiv id ad de la equivalencia lógica perm ite ju stificar equivalencias
del siguiente modo: p ara m ostrar que u n a fórm ula a es equivalente a una
fórm ula p b a sta con encontrar u n a sucesión de fórm ulas a i , . . . ,a „ tal que
a = a,
a, = a 2

a„_i = a„
a„ = p
L a cadena de fórm ulas que nos lleva de u n a fórm ula a o tra lógicam ente
equivalente no tiene por qué ser única. Un poco m ás adelante verem os varias
aplicaciones de este procedim iento.

S e l e c c i ó n d e e q u iv a l e n c ia s l ó g ic a s

1. Ley de la doble negación.

— a = a.

2. Ideinpotencia de la conjunción y de la disyunción.

(a) a Aa = a.
(b) a V a = a.

3. C onm utatividad de la conjunción y de la disyunción.

(a) a A P = (3 A a .
(b) av p = pva.

4. A sociatividad de la conjunción y de la disyunción.

(a) ( a A p ) A y = a A (P A y ).
(b) ( a v P ) V y = a v (p v y ).

5. D istrib u tiv id ad de la conjunción respecto de la disyunción y de la


disyunción respecto de la conjunción.

(a) ocA (P vy) = (« A P ) V (a A y ).


(b) a v ( p A y ) = ( a v p ) A(ctV y).

6. Leyes de De Morgan.

(a) -» (aV p ) = -a A -> p .


(b) ->(<xAp) = -> aV ^p.

Las equivalencias de los cu atro prim eros apartados son evidentes. Las dos
propiedades d istributivas y la dos leyes de De M organ se justifican de m odo
análogo, por lo que sólo justificarem os las prim eras leyes de cada uno de estos
casos.
(5a) P ara ver que ccA (pV y) tom a siem pre el m ism o valor de verdad
que (a A p) V ( a A y), m ostrarem os por separado que to d a asignación que hace
verdadera a la p rim era hace verdadera a la segunda y que to d a asignación que
hace verdadera a la segunda hace verdadera a la prim era.
Si v es una asignación tal que v (a A (p V y )) = V } entonces v(a) = V y
v(pV y) = V\ distinguim os entonces dos casos:

v(P) = V o v(y) = V;

d ado que v(a) = V , si v(P) = V } entonces v (a A p ) = V, y si v(y) = V , entonces


v(aA y ) = V\ así, en cualquier caso

v ((a .A P )V (a A y )) = V.

Sea ahora v una asignación tal que v((aA P ) V ( a Ay)) = V; existen entonces
dos casos:
v (a A P ) = V o v(aA y ) = Vr.
Si v(otA p) = V t entonces v (a) = V y v(P) = V ; por tan to v (aA (P Vy)) = V.
A nálogam ente, si v(aA y ) = V , entonces v (a A (p V y )) = V.
(6a) E n esta ocasión no separarem os los condicionales y justificarem os
directam ente que to d a asignación hace verdadera a una de las fórm ulas si y
sólo si hace verdadera a la otra. P a ra to d a asignación v:

v (-i(a V p )) = K sii v (a V p ) = /%
sii v((X) = F y v(P) = /r,
sii v(-icx) = V y v(->p) = V,
sii v(-i<xA-»P) = V. □
Sobre la lista anterior es necesario hacer la m ism a advertencia que hicimos
en el caso de las tautologías. Todas las equivalencias de la lista son, en rigor,
esquem as que dan lugar a equivalencias lógicas concretas cuando se su stitu ­
yen to d as sus variables por fórm ulas concretas. P or o tro lado, es im portante
observar que puede obtenerse un esquem a de tautologías de cada uno de estos
esquem as de equivalencias, tal como establece la proposición 8 . 1 .

O m is ió n d e p a r é n t e s i s

Las leyes asociativas de la conjunción y de la disyunción justifican la in­


troducción de una nueva regla de simplificación de paréntesis: se pueden om itir
los paréntesis cuya única finalidad es agrupar una sucesión de conjunciones o
de disyunciones. En los siguientes ejem plos las fórm ulas de la derecha resultan
de aplicar esta regla de om isión de paréntesis a las fórmulas de la izquierda:

(p A ->t) A (<? A r) /? A ->/ A <7A r,


p V (/V (-* V r)) /)V íV -i^ V r,
(/?-> ->/) A (í/A (rV /?)) ( /> - » - /) A q A (rV /?),
p -> h t V ( q V ( r A p ) ) ) p -> q V (rAp)).
P r i n c i p i o d e s u s t i t u c i ó n d e f ó r m u l a s e q u iv a l e n t e s S i en una fórm ula
(X sustituim os tina de sus subfórm ulas (i por una fórm ula lógicamente equiva­
lente a P, obtendremos una fórm ula lógicamente equivalente a a .

No vamos a d em ostrar con todo rigor este principio, pero la siguiente


observación m o strará que se cum ple. Si sustituim os u n a subfórinula de una
fórm ula d a d a por o tra lógicam ente equivalente a ella, el valor de verdad que
tom a la fórm ula inicial con una asignación cualquiera debe ser el m ism o que el
que tom a la fórm ula que obtenem os después de efectuar la sustitución, puesto
que hemos su stituido u n a subfórinula por o tra fórm ula que to m a el mismo
valor de verdad que ella con cualquier asignación.
Veamos un ejemplo. La fórm ula
-> (p A q ) -4 - ' ( p A ^ r )

es lógicam ente equivalente a


(~>/7 V ~>q) -y "■*(/? A r)
porque é sta resulta de su stitu ir dos subfórm ulas de la prim era por dos fórm ulas
lógicam ente equivalentes a ellas: ~'{p /\q ) por ->pV->q y - 1-1 r p o r r.

2. E lim in a c ió n d e c o n e c tiv a s

T odas las conectivas excepto la negación pueden elim inarse en favor de


otras, lo cual significa que todo lo que expresam os con una de estas conectivas
puede expresarse tam bién con o tras diferentes. Ofrecemos a continuación la
lista de las equivalencias necesarias p a ra justificar esta afirm ación y después
la form ularem os con precisión:
1. a *4 p = (a -> p) A(P~* a).
2. a - » p = -i(<xA-ip).
3. a v p = - (- a A - ip ).
4. a-> p = -av p .
5. (XA p = -»(-i<x V -’P).
6. a A p = - ( a -4 -’P).
7. a v p = -ia -» p .
Justificarem os las tres prim eras equivalencias y dejarem os las restantes
como ejercicio.

(1) P a ra to d a asignación v:

v(cx «-> P) = F sii v(cx) = V y v(p) — F, o v((x) = F y v(P) = V


sii v ( a - > P) = F o v(P -> a ) = F
sii v ( ( a —►p) A ( p —> a )) = F
(2) P a ra to d a asignación v:

v (a -» P) = V sii v (a) = F o v(P) = V


sii v (a) = F o v(-«p) = F
sii v ( a A - ’p) = /r
sii v (-i(a A ->P)) = V

(3) La justificación de que a v p = - « (- a A - 'p ) es un ejem plo p articularm ente


sencillo de aplicación de la tran sitiv id ad de la equivalencia lógica y del principio
de sustitución de fórm ulas equivalentes:

a V p = — ( a V p) por la ley de la doble negación,


= - '( - ’OCA-P) por la ley de De M organ anterior. □

H ablando con c ierta inform alidad, la segunda y la tercera equivalencia nos


dicen cómo expresar el condicional y la disyunción en térm inos de la negación
y la conjunción. Tam bién el Incondicional puede expresarse en térm inos de
estas conectivas, como m uestra la equivalencia

(8.1) a p = -'(aA-'P) A-^PA-iOt)


que se obtiene al com binar (1) y (2). Las equivalencias (1), (4) y (5) con­
sideradas en conjunto nos perm iten expresar el bicondicional, el condicional
y la conjunción en térm inos de la negación y la disyunción. La equivalencia
correspondiente al bicondicional se obtiene aplicando (4) y (5) a (1):

(8.2) a «4 p = -’(->(-iavp) v ^ ( - i p v a ) ) .
Por últim o, con ayuda de las equivalencias (1), ( 6) y (7) podem os expresar el
bicondicional, la conjunción y la disyunción en térm inos de la negación y el
condicional. L a equivalencia correspondiente al bicondicional resu lta d e aplicar
(6 ) a ( 1 ):

(8.3) a<4 p = - ( ( a - > P ) -> i ( p - ^ a)).


En la siguiente proposición se form ulan con precisión estos tres hechos.

P r o p o s i c i ó n 8.2.

( 1) Toda fórm ula es lógicamente equivalente a una que tiene las m ism as
letras proposicionales y cuyas únicas conectivas son la negación y la
conjunción.
(2) Toda fórm ula es lógicamente equivalente a una que tiene las m ism as
letras proposicionales y cuyas únicas conectivas son la negación y la
disyunción.
(3) Toda fórm ula es lógicamente equivalente a una que tiene las m ism as
letras proposicionales y cuyas únicas conectivas son la negación y el
condicional.

D e m o s t r a c i ó n . L os tres ap artad o s se justifican de m odo análogo, p o r lo


que justicarem os sólo (1) y dejarem os la dem ostración de (2) y (3) como ejer­
cicio.
P a ra facilitar la exposición, usarem os a ' p ara referirnos a u n a fórm ula que
tiene las m ism as letras proposicionales que a y cuyas únicas conectivas son
la negación y la conjunción. Así, lo que deseamos justificar es que p a ra to d a
fórm ula a hay una fórm ula a ' lógicam ente equivalente a a . La dem ostración es
o tro ejem plo de aplicación del prim er principio de inducción p a ra fórmulas. En
este caso, la propiedad es, obviam ente, la de ser lógicamente equivalente a u n a
fórm ula que tiene las m ism as letras proposicionales y cuyas únicas conectivas
son la negación y la conjunción. Brevem ente, u n a fórm ula a tiene la propiedad
en cuestión si hay u n a fórm ula a ' lógicam ente equivalente a a .
1) T odas las letras proposicionales tienen la propiedad, pues no tienen
conectivas y son equivalentes a sí mismas.
2) Supongam os que a tiene la propiedad, es decir, supongam os que existe
a ' tal que a = a ' (hipótesis inductiva). Observem os ahora que - a ' tiene las
m ism as letras proposicionales que —a y que sus únicas conectivas son la ne­
gación y la conjunción. A dem ás, - ’Ot = —»0t/ , pues (X = a ! . E sto m u estra que ->a
es equivalente a u n a fórm ula tiene las mismas letras proposicionales y cuyas
únicas conectivas son la negación y la conjunción.
3) Supongam os que a y p tienen la propiedad, es decir, que existen a 1
y P' tales que a = a ' y P = [V (hipótesis inductiva). Es fácil verificar que se
cum plen las siguientes equivalencias:

aA P = a' A P' p o r h. ind.


avp = -(-oc'A -p') p o r h. ind. y eq. (3) de e s ta sec.
a -> p = - ( a 'A - p ') p o r h. ind. y eq. ( 2 ) de e sta sec.
a <-> p = ->(a' A -»p') A->(p;A -ia') por h. ind. Y eq. (8 . 1 ).

P uesto que todas las fórm ulas de la izquierda tienen las m ism as letras propo­
sicionales que (donde * es una conectiva binaria) y sus únicas conectivas
son la negación y la conjunción, concluimos que to d a fórm ula de la form a a * p
es equivalente a o tra que tiene la propiedad deseada.
El prim er principio de inducción p a ra fórm ulas nos p erm ite a h o ra concluir
que to d a fórm ula es lógicam ente equivalente a o tra que tiene las m ism as letras
proposicionales y cuyas únicas conectivas son la negación y la conjunción. □

Veamos el m odo de elim inar en la práctica una conectiva de una fórmula.


Supongam os que deseam os hallar u n a fórm ula lógicam ente equivalente a una
dada en la que no aparezca una conectiva como, por ejem plo, el condicional.
Elegimos u n a subfórinula de la form a a —> P y la sustituim os p o r - a V P o por
- i( a A - ’p), dependiendo de si deseam os elim inar el condicional en favor de la
negación y la disyunción o en favor de la negación y la conjunción. Si en la
fórm ula que resulta de realizar e sta sustitución no aparece ningún condicional,
y a hem os concluido; si aparece todavía algún condicional, repetim os con esta
fórm ula la m ism a operación que acabam os de hacer con la inicial. D espués de
u n núm ero finito de sustituciones llegaremos a una fórm ula que, en v irtu d del
principio de sustitución de fórm ulas equivalentes y de la tran sitiv id ad de la
equivalencia lógica, será equivalente a la de p artid a y en la que 110 aparecerá
el condicional.
Un ejem plo nos ay u d ará a entender el procedim iento. La siguiente suce­
sión de equivalencias m uestra cómo obtener u n a fórm ula lógicam ente equiva­
lente a
(p<*r)->(qVp)
cuyas únicas conectivas son la negación y la conjunción:

( p + * r ) - > ( q V p ) = -«((/><-► r) A i f a V p)) p o r (2 ),


= ->((/.>-► r) A ( r - > p ) A ^ ( q V p ) ) p o r (1),
— “, (“'(/? A i r ) A - ’( r A - ’p) A~<{q\/ p )) por (2),
= - , (- , (/>A-ir) A -i(/'A->p) A-*qA~*p) por (3).

3. E je rc ic io s

1. A verigüe si las siguientes equivalencias lógicas son v erdaderas o no. Ju stifique la


respuesta.

(a) p V p = p.
(b) p ^ q = -ip->-,q.
(c) p p = -'p ->q.
(d) (p V < 7 )-> r= (/> -* r)V (< jr-> r).
(e) (/»V<?)-> r = { p - > r ) A { q - > r).
(0 p - > ( q V r ) = { p - > q ) \ / { p - > r).
(g) ( p - > q ) - + r = p - > (q - > r ) .

P a ra cad a u n a de las equivalencias siguientes encuentre fórm ulas a y P (no


n ecesariam ente d istin ta s) que las hagan verdaderas:

(a) a = a - > p.
(b) -^a = a -4 p.
(c) a = ->aA p.
(d) a v p = a - > p.
M a -h P = p —> -^a.
(f) a V p = aA p.
3. Justifique, aplicando la definición de las condiciones de verdad de las conectivas,
las siguientes equivalencias:

(a) a -> p = -ip -» ->a (ley de trasposición).


(b) (aA P) —» y = ct (P —►y) (ley de exportación).
(c) a -> (P V Y )H (aA -p)-> Y .
(d) a
-»(a (4 P) = h -ip.
(e) -ip = (aA P) V (-’aA ^P ).

4. Si los siguientes enunciados son verdaderos para cualesquiera fórmulas a , p y y,


justifíquelos; si son falsos, halle un ejemplo que lo muestre.

(a) Si a p = a , entonces p es una tautología.


(b) Si a A p = a A y, entonces p = y.
a
(c) Si a = V p, entonces a es una tautología.
(d) Si p es una contradicción, entonces a = aV p.
(e) Si a A P = a v p, entonces a = p.
a
(f) Si a V p = V y, entonces p = y.
(g) Si a A p = « -►p, entonces a es una tautología.
(h) Si a A p = a-»Y> entonces p = Y-
(i) Si a V P = a -> p, entonces P es una tautología.
(j) Si a -> P = a -> y>entonces p = y.

5. Justifique aplicando las equivalencias lógicas introducidas en las secciones 8.1 y


8 .2 :

(a) ^ ( p V q ) -> ( p A q ) = p V q .
(b) ->(p<r>q) = ( p A ^ q ) V ( q A - ' p ) .
(c) p -> (q V r) = (pA-iq) -> r.
(d) (p v q ) ^ r = ( p - + r ) A ( q - > r ) .
(e) (/? A <7) —> r = -<r-> (-ypV-'q),

0. Justifique las equivalencias 4, 5, 6 y 7 de la sección 8.2 .

7. Para cada una de las fórmulas siguientes halle otra equivalente cuyas únicas
conectivas sean la negación y la conjunción.

(a) (/> f» í)-» r.


(b) - (/;-> <7) V-nr.
(c) P (qV r).
(d) (->/> -> q) V -ir.
(e) ’ '(p<->r)-*{-,qVp).
8. Para cada una de las fórmulas siguientes halle otra equivalente cuyas úni­
cas conectivas sean la negación y la disyunción.

(a) p- >{q-+r) .
(b) (p <-> q) -> r.
(c) (->p -> q) A ->r.
(d) ->(p ++ q) -> -*r.
(e) -i{pAr)^^(qAp).

9. Para cada una de las fórmulas siguientes halle otra equivalente cuyas únicas
conectivas sean la negación y el condicional.

(a) -y(pAq) V-ir.


(b) (pMq)^r.
(c) (-ipV</)V-»r.
(d) ->(p+*q)\/-*r.
(e) -.(pA r)A (-u 7V/>).

10. Demuestre los apartados (2) y (3) de la proposición 8.2.

11. Demuestre por inducción que toda fórmula es lógicamente equivalente a otra que
tiene las mismas letras proposicionales, cuyas únicas conectivas son la negación,
la conjunción y la disyunción, y tal que las negaciones sólo afectan a letras
proposicionales.

12. Sea a una fórmula cuyas únicas conectivas son la negación, la conjunción y
la disyunción. Sea o! la fórmula que resulta de reemplazar en a cada letra
preposicional por su negación y de cambiar A por V y V por A. Demuestre por
inducción que -»<x = a'.

13. Sea p una letra preposicional y a una fórmula. Si p es una fórmula cualquiera,
con [V nos referimos a la fórmula que resulta de reemplazar p por a en (3. Sean
v y u asignaciones tales que u atribuye a p el valor v(ot) y a las restantes letras
el mismo valor que v.

(a) Demuestre que para toda fórmula |3, v((V) = </(£).


(b) Demuestre que para toda fórmula p, p es una tautología sii (V es una
tautología.

14. ¿Cuántas fórmulas no lógicamente equivalentes entre sí podemos formar con una
sola letra preposicional?, ¿cuántas con dos letras proposicionales?, ¿y con tres?
Generalice la respuesta a n letras preposicionales.

15. ¿Cuántas clases de equivalencia con respecto a la relación de equivalencia lógica


hay en un lenguaje con una sola letra preposicional?, ¿cuántas en un lenguaje
con dos letras?, ¿y con tres? Generalice la respuesta a n letras proposicionales.
C a p ítu lo 9

CONSECUENCIA LÓGICA

1. S a tis f a c ib ilid a d

Un conjunto de fórm ulas I* es s a tis f a c ib le si existe u n a asignación que


hace verdaderas a to d as las fórm ulas de T. Si V no es satisfacible decim os que es
in s a tis f a c ib le . Si u n a asignación v hace verdaderas a todas las fórm ulas de un
conjunto T (esto es, si p a ra to d a a € T, v(a) = y ), decimos que v s a tis f a c e T.
Así, un conjunto de fórmulas T es satisfacible si y sólo si existe u n a asignación
v ta l que v satisface V. Observem os que v satisface {ex} si y sólo si v(oc) = V .

PROPOSICIÓN 9.1. Para cualesquiera fórm ulas ,Ct„,


(1) { a i,...,a ,,} es satisfacible si y sólo si existe una asignación v tal que
v(¿i| A ... A ct,,) = V,
(2) { a i,...,a ,,} es insatisfacible si y sólo si ct\ A... A a„ es una contradic­
ción.

DEMOSTRACIÓN. Justificarem os sólo (1), ya que (2) es u n a reform ulación de


(1). P or definición de satisfacibilidad, { a i,...,a ,,} es satisfacible sii existe una
asignación v tal que v (a j) = V y ... y v(a„) = V. A hora bien, v(ax A... A a„) = V
sii v ( a |) = V y . . . y v(a„) = V. De este m odo, { a i,...,a ,,} es satisfacible sii
existe una asignación v tal que (a i A ... A a n) = V □

E ste resultado m uestra que el problem a de averiguar si un conjunto finito


de fórm ulas es satisfacible se reduce al de averiguar si u n a fórm ula es o no
una contradicción y, en consecuencia, que el m étodo de las tab las de verdad
tam bién perm ite decidir si un conjunto finito de fórm ulas es satisfacible.
En los dos ejem plos siguientes m ostrarem os cómo llegar a u n a conclusión
sobre la satisfacibilidad de u n conjunto de fórm ulas con m ás rapidez y eficiencia
que usando las tab las de verdad. P a ra averiguar si un conjunto es satisfacible
suponem os que existe una asignación que hace verdaderas a todas las fórm ulas
del conjunto. Si e sta suposición nos lleva a una contradicción, hemos m ostrado
que el conjunto es insatisfacible. Si el conjunto es satisfacible, este m odo de
razonar nos ay u d a a encontrar sin dem asiadas dificultades u n a asignación que
hace verdaderas a todas las fórm ulas del conjunto.

E je m p l o s

1. P ara averiguar si el conjunto

pAr

es satisfacible suponem os que existe una asignación v que hace ver­


daderas a to d as las fórmulas del conjunto. En este caso, v(p) = V y
v(r) = V, pues v ( p A r ) = V ; adem ás, v(<y) = V, y a que v(q V -</>) = V
y v ( - p ) = F; así,

v(p) = V, v(^) = K y v(r) = V;

pero entonces v(q -> ->r) = F , en contra de n u estra suposición inicial.


Esto p rueba que nin g u n a asignación puede hacer verdaderas a las tres
fórm ulas del conjunto y, por tanto, que el conjunto es insatisfacible.
2. Supongam os que deseam os averiguar si el conjunto de fórm ulas

( ? -> ->r),

pA{qV-,r)

es satisfacible. Imaginem os que v es una asignación que hace verdade­


ras a todas las fórm ulas del conjunto. En este caso, v ( p A ( q V ->r)) = V
y, por tan to , v(p) = V y v(q V->r) = V\ adem á s, v(p -> (q -> -ir)) = V ,
de m odo que v(q -y ->r) = V (pues v(p) = V)\ así,

v(p) = V, v (<7 V - r ) = V y v(q —> -»r) = V ;

pero de aquí no podem os derivar ninguna contradicción; lo que sí


podernos concluir es que v(p) = V y v(r) = F (pues si v(r) = V, es
im posible que v(qV-^r) = V y v(q —►->r) = V); ahora b a sta con asignar
un valor de verdad a q p a ra tener resuelto el problem a; por ejem plo,
la asignación

v(p) = V, v(q) = V y v(r) = F

hace verdaderas a las dos fórm ulas del conjunto y esto m uestra que
el conjunto es satisfacible.
2. C o n s e c u e n c ia ló g ic a

U na fórm ula a es c o n s e c u e n c ia ló g ic a de un conjunto de fórm ulas T,


en sím bolos, Tf= a , si y sólo si to d a asignación que satisface T hace verdadera
a a . E xplícitam ente, V }= a si y sólo si to d a asignación que hace verdaderas a
to d as las fórm ulas de T hace tam bién verdadera a a o, dicho de o tro modo,
T 1= a si y sólo si no hay ninguna asignación que haga verdaderas a to d as las
fórm ulas del conjunto T y falsa a a .
P a ra expresar que una fórm ula a no es consecuencia de un conjunto de
fórm ulas f escribirem os «FJ* a». O bviam ente, T F a si y sólo si existe una
asignación de valores de verdad que hace verdaderas a to d as las fórm ulas de
T y falsa a a.
Si una fórm ula a es consecuencia de un conjunto de fórm ulas F se dice
tam bién que F im p lic a a . Así, « T |= a » puede leerse como « a es consecuencia
de T» o como «T im plica a » . Si V = {P}, en lugar de «{(3} f= a » escribirem os
«(3 1= a » y direm os que p im plica a o que a es consecuencia de p. Si T = 0, en
lugar de «0 (= a» escribirem os «f= a».
Un a r g u m e n to está constituido por un conjunto finito de fórm ulas T y
u n a fórm ula a . Las fórm ulas de T son las p r e m is a s y a es la c o n c lu s ió n .
Si T 1= a , decim os que el argum ento es c o r r e c to o ló g ic a m e n te v á lid o . Si
T K a , decimos que el argum ento es in c o r r e c to o in v á lid o .
El argum ento cuyas prem isas son las fórmulas del conjunto {yi , — >Y«} y
cuya conclusión es a , puede representarse del siguiente modo:

Yi


a

C uando introdujim os la relación de equivalencia lógica advertim os de la


im p o rtan cia de d istinguir el bicondicional de la relación de equivalencia lógica
y ah o ra debem os hacer la m ism a advertencia sobre el condicional y la im pli­
cación. El sím bolo «—► » es u n a conectiva del lenguaje formal, m ientras que el
sím bolo «(=» pertenece al m etalenguaje. Así, por ejem plo, m ientras que p —>q
es una fórm ula del lenguaje formal,

P\=<1
no es u n a fórm ula sino un enunciado m etalingüístico que afirm a que p im plica
q. L a fórm ula p q no es por sí m ism a ni verdadera ni falsa, sino verdadera
con algunas asignaciones y falsa con otras; en cam bio podem os afirm ar que
P & <7i ya que, obviam ente, existe u n a asignación que hace verdadera a p y
falsa a q. La proposición 9.4-(2), que justificarem os m ás adelante, pone de
m anifiesto la relación exacta que hay entre el condicional y la implicación.
Podem os d eterm inar si u n a fórm ula es o no consecuencia de un conjunto
finito de fórm ulas m ediante las tablas de verdad. Excepcionalm ente, vamos a
resolver un p ar de ejem plos con la ay u d a de este procedim iento, porque puede
ayudarnos a m ejorar nu estra com prensión del concepto de consecuencia.
Supongam os que deseam os averiguar si las fórmulas p H r y p A r son
consecuencia del conjunto de fórm ulas {(/> q) , ( r (jpA<?))} o, en o tras
palabras, si los argum entos

P ++ p++ q
r^y(pAq)

p&r pAr

son correctos o no. P a ra evitar repeticiones inútiles analizarem os conjunta­


m ente am bos argum entos.
Las asignaciones que debem os tom ar en consideración p a ra d eterm inar si
un argum ento es correcto son las posibles atribuciones de valores de verdad a
todas las letras que aparecen en el argum ento. Así, cuando aplicam os el m étodo
de las tablas de verdad no hacemos u n a ta b la para cada una de las fórmulas
del argum ento, sino u n a única ta b la en la que se tom an en consideración todas
las asignaciones de las que depende la corrección de ese argum ento. La ta b la
de verdad adecuada p ara d iscutir la corrección de los dos argum entos que
estam os analizando es la siguiente:

L a llave horizontal superior indica las colum nas en las que debem os fijar­
nos p a ra decidir si p A r es consecuencia de las prem isas. La llave horizontal
inferior indica lo mismo p a ra la fórm ula p <-> r. Hemos num erado las asigna­
ciones p a ra facilitar su localización cuando nos refiramos a ellas por el lugar
que ocupan en la tabla.
Si observam os las colum nas pertinentes p a ra decidir si p «-* r es consecuen­
cia de las prem isas veremos que todas las asignaciones que hacen verdaderas
a las prem isas (la prim era y la últim a), hacen tam bién verdadera a p <-> r.
P or tan to , el prim er argum ento es correcto, esto es, p <-> r es consecuencia de
las prem isas. Por otro lado, la tab la nos m uestra que existe una asignación
(la últim a) que hace verdaderas a las prem isas y falsa a p A r. Concluim os,
p o r tan to , que el segundo argum ento no es correcto, esto es, que p A r no es
consecuencia de las premisas.
Al comienzo del libro explicam os el concepto intuitivo de consecuencia,
m ostram os la necesidad de precisarlo y dijimos que una tare a esencial de la
lógica era proponer precisiones del mismo. A hora que ya hemos introducido
la definición de consecuencia p a ra la lógica proposicional, es im p o rtan te que
valoremos en qué sentido y en qué m edida dicha definición es u n a precisión
del concepto intuitivo.
Según el concepto intuitivo, un argum ento es correcto si siem pre que las
prem isas son verdaderas la conclusión tam bién lo es o, dicho de un m odo equi­
valente, si es im posible que las prem isas sean verdaderas y la conclusión falsa.
El problem a de e sta caracterización intu itiv a es la im precisión de los concep­
tos de verdad y posibilidad. E n lógica se com ienza precisando el lenguaje para
el que se va a definir el concepto de consecuencia. En el caso de la lógica
proposicional. el concepto de verdad se define con precisión m ediante el de
asignación. El conjunto de asignaciones p ara un lenguaje dado e stá perfecta­
m ente determ inado. H ablar de posibilidad o im posibilidad de que una fórm ula
sea verdadera no es, en este contexto, n a d a m ás que un m anera inform al de
h a b la r de la existencia o inexistencia de una asignación que hace verdadera a
dicha fórm ula. De este m odo, cuando decimos que un argum ento es correcto
si no existe una asignación que haga verdaderas a la prem isas y falsa a la con­
clusión, no hacemos o tra cosa que precisar el concepto intuitivo de argum ento
correcto p a ra el lenguaje de la lógica proposicional.
P a ra m ostrar que la corrección intuitiva de un argum ento del lenguaje
n a tu ra l no depende de la verdad o falsedad de hecho de las prem isas y la con­
clusión, vimos que un argum ento incorrecto puede tener prem isas verdaderas
y conclusión verdadera, y que existen argum entos correctos con prem isas fal­
sas y conclusión falsa, e incluso con prem isas falsas y conclusión verdadera. Es
fácil ver que estas propiedades del concepto intuitivo concuerdan con las que
tiene 1a. precisión definida p ara la lógica proposicional. En efecto, la existencia
de asignaciones que hacen falsas a las prem isas y a la conclusión, o de asigna­
ciones que hacen falsas a las prem isas y verdadera a la conclusión carece de
im p o rtan cia p a ra decidir si un argum ento es correcto o no lo es. Volviendo a
los argum entos que nos sirven de ejem plo, el hecho de que la tercera asignación
haga falsas a las prem isas y verdadera a p <-» r, o que la q u in ta haga falsas tan to
a las prem isas como a p <->r no im pide que e sta fórm ula sea consecuencia de las
prem isas. T am poco la existencia de u n a asignación que hace verdaderas a las
prem isas y a la conclusión b a sta p a ra afirm ar que un argum ento es correcto.
La p rim era asignación hace verdaderas a las prem isas y a /?A r, y no por ello
esta fórm ula es consecuencia de las prem isas.
P a ra d em ostrar sin recurrir a las tablas de verdad que u n a fórm ula a es
consecuencia de un conjunto de fórm ulas T podem os seguir dos estrategias.
E n u n a dem ostración directa se supone que v es una asignación cualquiera
que satisface T y se dem uestra que v tam bién hace verdadera a ex. En una
demostración indirecta (o, por reducción al absurdo) se supone que existe
una asignación que satisface T y hace falsa a a , y se deriva una contradicción
de este supuesto. P ara d em ostrar que una fórm ula a no es consecuencia de un
conjunto de fórm ulas T b a sta con exhibir una asignación que haga verdaderas
a todas las fórm ulas de V y falsa a a .
Com o ejem plo de dem ostración d irecta vamos a justificar la corrección
del único de los dos argum ento anteriores que es correcto:

p ^q
r<*{pAq)p
p «-> r

Supongam os que v es una asignación que hace verdaderas a las dos prem isas.
P uesto que v(p q) = V y v (r <-> (/; Aq) ) = V }

v(p) = v(<¡') y ^(r) = v ( p A q ) .

O bservem os ahora que


v{p) = v ( p A q ) ,
ya que si v(p) = F, entonces v ( p A q ) = F y si v(p) = V, entonces v ( p A q ) = V
(pues v(p) = \>{q))- De este m odo, v(p) = v(r) y, por tanto, v(p <-> r) = V. E sto
m u estra que cualquier asignación que hace verdaderas a las prem isas, hace
tam bién verdadera a la conclusión.
M ostrarem os ahora por reducción al absurdo que p r es consecuencia
de las dos prem isas del argum ento anterior. Sea v u n a asignación que hace
verdaderas a ( p H ? ) y a r <-»(/?A <7), y falsa a p^> r. En este caso,v(p) = V y
v(r) = F , pues v(p r) = F . Así, v(q) = V, pues v(p <4 q) = V. Pero entonces,
v ( p A q ) = V y, p o r tan to , v ( r «-» (p A q )) = F , en co n tra de lo que habíam os
supuesto.

P r o p ie d a d e s b á s ic a s d e la r e l a c ió n d e c o n s e c u e n c ia

P a ra cualesquiera conjuntos de fórm ulas F y A, y cualesquiera fórmulas


a y P,
1. a |= a (reflexividad),
2. si T {= a y T C A, entonces A (= a (m onotonía),
3. si T |= a y a }= |3, entonces T |= P (transitividad).

Las tres propiedades son consecuencia inm ediata de las definiciones de los
conceptos que intervienen en su formulación. Así, por ejem plo, p ara ver que
(2) es verdadera b a sta con observar que si u n a asignación satisface A, entonces
satisface T (pues T C A) y, puesto que T f= a , hace verdadera a a . Obsérvese
que de ( 1 ) y (2 ) se sigue inm ediatam ente que p ara to d a fórm ula a y todo
conjunto de fórm ulas r , si a G T, entonces T |= a .
Las siguientes proposiciones son esenciales p ara com prender la sem ántica
de la lógica proposicional porque relacionan el concepto de consecuencia lógica
con otro s conceptos que hemos introducido.

P r o p o s i c i ó n 9 .2 . Para cualesquiera fórm ulas a y p


(1) c t = P si y sólo si a f= p y p (= a ,
(2) a = P si y sólo si para toda y, a f= y sii P \= y.

D e m o s t r a c i ó n . (1) es u n a consecuencia inm ediata de los conceptos de con­


secuencia y equivalencia lógica. Justificarem os (2) m ostrando en p rim er lugar
que si a = P, entonces p ara to d a y, a \= y sii P \= y y, en segundo lugar que si
p a ra to d a y, a |= y sii p f= y, entonces a = p.
Supongam os que a = P, lo que, por (1), significa que a |= p y p J= a . Sea
y u n a fórm ula cualquiera. Si a |= y, entonces P f= y, pues P |= a y la relación de
consecuencia es transitiva. P or la m ism a razón, si p |= y, entonces a |= y.Por
tan to , a |= y sii p (= y.
Supongam os que p a ra to d a y, a f= y sii p |= y.Así, p \= a , puesto que
a |= a . Del mismo m odo, a p. Por (1), a = p. □

P r o p o s i c i ó n 9 .3 . Para todo conjunto de fórm ulas T y toda fórm ula a ,

r |= (x sii TU {-'O.} es insatisfacible.

Por definición de im plicación, T |= a significa que no hay


D e m o s t r a c ió n .
ninguna asignación que satisfaga T y haga falsa a a . A hora bien, esto equivale
a decir que no hay ninguna asignación que satisfaga T y haga verdadera a -«a;
lo cual, p o r definición de satisfacibilidad, significa que TU {-«a} es insatisfa­
cible. □

P r o p o s i c i ó n 9 .4 . S i a i , . . . ,a „ , a y p son fórm ulas,


(1) { a i , . . . , a,,} f= p sii (a i A ... A a„) —>P es una tautología
(2) a |= P sii a - t p es una tautología.
(3) \= p síí P es una tautología.

D e m o s tra c ió n . (1 ) P o r d e fin ic ió n d e c o n se c u e n c ia , { a h . . . ,a „ } f= a sii p a ­


r a t o d a a s ig n a c ió n v, si v s a tis fa c e { a i , . . . ,a „ } , e n to n c e s v ( a ) = V. P o r la
p ro p o s ic ió n 9 .1 ,
V satisface { a h . . . , a „ } sii v(ai A ... A a„) = V .

De este m odo, { d i ,... ,a,,} ( = a s i y sólo si p a ra to d a asignación v, si v(a\ A ... A


a„) = V, entonces v(a) = V. P a ra concluir la dem ostración b a sta con observar
que ( a i A ... A a„) -» a es una tautología si y sólo si p ara to d a asignación v, si
v (a i A ... A a„) = Vy entonces v (a) = V.
(2) es un caso particu lar de ( 1 ). P a ra la justificación de (3) sólo hay que
tener en cuenta que to d a asignación satisface vacuam ente el conjunto vacío de
fórm ulas. □

P r o p o s i c i ó n 9.5. Para toda fórm ula a,

(1) a es una tautología sii es consecuencia de cualquier conjunto de


fórm ulas.
(2 ) a es una tautología sii es consecuencia de cualquier fórm ula.

DEMOSTRACIÓN. Justificarem os solam ente (1), porque (2) se justifica del


m ism o m odo. Supongam os que es a una tautología y T un conjunto cualquiera
de fórm ulas. P uesto que to d a asignación hace verdadera a a , es obvio que to d a
asignación que satisface T hace verdadera a a . Así, T [= a .
Supongam os ahora que a es consecuencia de cualquier conjunto de fór­
m ulas. En particu lar, [p |= a o, lo que es lo mismo, p V->p }= a . Pero
to d a asignación hace verdadera a p V -* p (puesto que es una tautología); por
tanto, to d a asignación hace verdadera a a , esto es a es u n a tautología. □

P r o p o s i c i ó n 9.6. Para toda fórm ula a , a es una contradicción si y sólo si


toda fórm ula es consecuencia de a .

DEMOSTRACIÓN. Supongam os que a es u n a contradicción y que p es una


fórm ula cualquiera. Si a no im plicara p, existiría una asignación que haría
verdadera a a y falsa a p. Así, a no sería u n a contradicción. P or tanto, si a es
u n a contradicción, P es consecuencia de a .
P o r otro lado, si a im plica a cualquier fórmula, en p a rticu la r im plicará
a una contradicción como, por ejem plo, p A ->/?. A hora bien, puesto que to­
d a asignación hace falsa a una contradición, to d a asignación hace falsa a las
fórm ulas que las im plican. E n o tra s palabras, to d a fórm ula que im plica a una
contradicción, es tam bién una contradicción. E n consecuencia, u es u n a con­
tradicción. □

PROPOSICIÓN 9.7.
Para todo conjunto de fórm ulas r, T es insatisfacible si
y sólo si toda fórm ula es consecuencia de V.
D e m o s t r a c ió n . L o d e ja m o s c o m o ejercicio . □

P r o p o s i c i ó n 9 .8 . P a ra toda fó rm u la a , a es contingente si y sólo si hay


algu na fó rm u la que n o es con secu en cia de a. y hay alguna fó rm u la d e la que a
no es con secuen cia.

D e m o s t r a c i ó n . E s t a p ro p o s ic ió n es u n a c o n se c u e n c ia in m e d ia ta d e la s p ro ­
p o s ic io n e s 9.5 y 9.6 y d el h e c h o d e q u e u n a fó rm u la es c o n tin g e n te si y só lo si
n o e s n i u n a ta u to lo g ía n i u n a c o n tra d ic c ió n . □

3. E je rc ic io s

1. Para cada uno de los conjuntos siguientes, indique si es satisfacible o no. En


caso de que sea satisfacible, halle una asignación que lo muestre.

(a) p-*q (g) p*+(q*+ -r)


(.p A q ) ~ > r
p -> ->r
(b) -*pVq
q->-^p
P
(h) -'(P “ > “*(/> “+ <?))
r-* -i/?
(c) p ->-»(<? A-ir) q <r+ -»r
pA->r
qV r p-> {p-> q)
0)
(qV r)-*p
(d) p++q
p <-> -ir r^ (p V q )
-<qVr
ü) r-*(pA ^q)
(e) p-+ (q-> r) -'r-*(-> pA q)
p <-> -ir
p**q
q<r> r

Ar)) 00 - ’(pV -ir)


(f)
{qV p)A (r-^s)
->sVr (qAs) -ir
pAs
(1) p ^ (rV q )
p A -i/
(-«/ A -1.9) -4 “i/?
->s ( q <r* —
»r)

2. Sea T un conjunto de fórmulas en las que sólo aparecen las letras proposicionales
p, í , r y s. Si las únicas asignaciones que satisfacen T son
P <? r S
V V F F
V F F V
F V F V
F V V V
F F V V

¿cuáles de las las siguientes fórmulas son consecuencia de T7


(a) p (e) pVs
(b) p A q (0
(c) P A -' P (g) s ->{s Wq)
(d) r - 4 í (h) (rA s)^p

3. Determine si los argum entos siguientes son correctos o no. Si un argum ento es
incorrecto, halle alguna asignación que lo muestre.

(a) p->q (f) p -iq


p - t ->q p -> r
-*p rVq

(b) p-*q (g) {pAq)<r+r


pVq ~»r_________
q ->p A ~>q

(c) p -t-'q (h) ~*ÍP A q Ar)


pAq (pAr)V(qAr)

(d) p V q (i) q - > { r V p )


->pV-iq p *-> -'{qAs)
p<r>-yq q *+ ( r Vs )

(e) (j) {pVq)->r


p-> r r -> ( pVs )
rVq q-> {-^p-> s)

4. Determine si los argumentos siguientes son correctos o no. Si un argum ento es


incorrecto, halle alguna asignación que lo muestre.

(a) (p V r )-> - /> (e) p^(qVr)


r —> ->p sW->r
q —> -'P q-> s______
(b) (p -> q) V (r -» s) (f) (i<7 A ->r) ->
-'P -* P p-> q
-»r -> r p <r>r
qVs qy r

(c) /J->(<?Vr) (g) p->(p^q)


r-i s (qVr)->p
->qVs r->(pVq)
~'(p A _,r)

(d) (p Aq) -> r (h) (pA^)-»->r


(~'pA~'q) —►s ip p A q ) —» j
p^q ~'PsJ~'q
t -> (rA->í)

Para cada uno de los apartados siguientes encuentre una fórmula a que lo ha­
ga verdadero. (No es necesario que las fórmulas tengan más de dos conectivas,
incluyendo a la negación.)

(a) {a, (p -> q )}(=(/?-> r) Y a *P ~ *r.


(b) {a, (p V -.?)} |= y {a, (q ->/•)}(= r.
(c) {a,
(/? -> <7)} (= ->/> y a \= q -> r.
(d) {a, {p -» q)} (= - a y a * q .
(e) {a, p }\= q y a \= p A -iq .
(f) {a, (p -> r), (q -> r)} f= r, pero a * p ycxJ¿ 7 .

Demuestre que para cualesquiera fórmulas oc, P y y.

(a) { (a v p ), -.a} }= p.
(b) {a, p} £= y sii (a A P) -> y es una tautología.
(c) {(«-> P), (P -> y)} a -* y.

Demuestre que para todo conjunto de fórmulas T y toda fórmula a:

(a) Si T u {->cx} t= a, entonces T (= a.


(b) F es insatisfacible sii existe P tal que V f= P A -ip.
(c) Si TU {p} y ru{->p} son insatisfacibles, entonces V es insatisfacible.
(d) Si T \= a -» p y T |= -»a p, entonces V f= p.

Justifique la proposición 9.7.

Para cada uno de los enunciados siguientes indique si es verdadero o falso pa­
ra todas las fórmulas y para cualquier conjunto de fórmulas. Si es verdadero,
justifíquelo. Si es falso, encuentre un ejemplo que lo muestre.
(a) Si TK a , entonces V f= -*a.
(b) SiT f=-a, entonces FK a.
(c) Si TK a , entonces a es contingente.
(<!) a^= P si y sólo si el conjunto de fórmulas {->«, (3} es insatisfacible.
(c) Si a (3 y a f= - p , entonces - a es una tautología.
(0 Si a es una tautología y |3 una fórmula contingente, (3.
(g) Si a es una fórmula contingente y a \= P , entonces (3 no es una contradic­
ción.
(h) Si T \= a, entonces r |= a v p.
(0 Si P \= a y Yf= 8 ., entonces pvy^= « V 8 .
Ü) Si PAyf= a , entonces P \= a y y(= «•
(k) Si a V p y, entonces a }= y y p \= y.
O) Si a f= p V y, entonces a f= P o a f= y.
(m) Si a A p es una contradicción, entonces a |= -p .
C a p ítu lo 10

FORMAS NORMALES

1. D e ta b la s d e v e r d a d a fó rm u la s

En los capítulos anteriores, las tablas de verdad siem pre han aparecido
ligadas a fórm ulas que se consideraban dadas y, de hecho, el concepto que
introdujim os fue el de tab la de verdad de u n a fórm ula. E ste concepto puede
generalizarse del siguiente modo: si P es un conjunto finito 110 vacío de letras
proposicionales, u n a t a b l a d e v e r d a d p ara P es una ta b la (en rigor, una
función) que hace corresponder un valor de verdad a cada una de las posibles
asignaciones de valores de verdad a las letras proposicionales de P. E n este
capítulo, u n a ta b la de verdad 110 es nada m ás que una ta b la de verdad p ara
un conjunto de letras proposicionales.
L a p regunta que nos hacem os ahora es si p a ra to d a posible ta b la de verdad
p a ra un conjunto finito no vacío P de letras proposicionales existe u n a fórm ula
co n stru id a con las letras de P que tiene esa tab la de verdad. La respuesta a
e s ta p regunta es fundam ental p a ra valorar la capacidad expresiva del lenguaje
de la lógica proposicional. La información contenida en una ta b la de verdad
se expresa en el lenguaje m ediante u n a cualquiera de las fórm ulas que tienen
esa tab la de verdad, de m odo que el hecho de que no existan tales fórm ulas
significa que la información de esa tab la no puede ser expresada en el lenguaje.
Por ejem plo, si elim ináram os la negación de entre nuestras conectivas, 110 sería
posible expresar lo que ahora expresam os con su ayuda o, dicho con m ás preci­
sión, no existiría ninguna fórm ula con la tab la de verdad que tiene la negación
de u n a letra proposicional. Si prescindiéram os de la negación perderíam os ca­
pacidad expresiva, pero no por el mero hecho de tener una conectiva menos,
sino porque en el lenguaje sin negación no podríam os expresar lo que ahora
expresam os con la negación. A dem ás, si m ostram os que la respuesta a la pre­
g u n ta anterior es afirm ativa, habrem os m ostrado tam bién que la introducción
de conectivas nuevas no puede aum entar la capacidad expresiva de nuestro
lenguaje. En efecto, si introdujéram os nuevas conectivas tendríam os nuevas
fórm ulas, pero en nuestro lenguaje existirán fórm ulas en las que no aparecen
las nuevas conectivas y que serán lógicam ente equivalentes a las que usan las
nuevas conectivas porque ten d rá n las m ism as tablas de verdad que ellas.
Vamos a m ostrar que p ara to d a ta b la de verdad p a ra un conjunto finito P
de letras proposicionales existe u n a fórm ula construida con las letras de P que
tiene dicha ta b la de verdad. Si a to d as las asignaciones de la tab la d a d a les
corresponde el valor V (o a to d as les corresponde el valor F ), entonces no hay
ningún problem a: cualquier tautología (o cualquier contradicción) construida
con las letras proposicionales de P tiene esa tabla de verdad. C uando la tab la
d a d a es la que ten d ría una fórm ula contigente, es decir, cuando hay alguna
asignación a la que le corresponde el valor V y alguna a la que le corresponde
el valor F, podem os elegir en tre dos m étodos diferentes, aunque m uy relacio­
nados, p a ra co n stru ir una fórm ula que tiene la ta b la dada. Nos ayudarem os de
un ejem plo p a ra explicar los dos m étodos. Considerem os la ta b la de verdad

p q r
V V V V
V V F V
V F V V
V F F F
F V V V
F V F F
F F V V
F F F F

y veamos que existe una fórm ula con las letras p , q y r que tiene precisam ente
e s ta ta b la de verdad.
A ntes de explicar los dos m étodos, debem os observar que, p o r decirlo de
algún m odo, una asignación concreta puede ser descrita m ediante una fórm ula.
Es evidente, por ejem plo, que p a ra to d a asignación v,

v(/; A <7A t ) = V sii v(p ) = V y v(<?) = V y v(r) = F.

Así, la fórm ula


p A q A -^r
describe la segunda asignación de la ta b la en el sentido de que e sta asignación
es la única que la hace verdadera.
En general, d a d a una asignación v p a ra un núm ero finito de letras pro­
posicionales, la conjunción de las letras a las que v asigna el valor V con la
negación de c ad a una de las letras a las que v asigna el valor F es u n a fórm ula
que sólo es verdadera con la asignación v. P ara facilitar la exposición, direm os
que la fórm ula o b ten id a de este m odo describe la asignación v.
M ÉTO D O 1

Com enzam os obteniendo las fórm ulas que describen las asignaciones que
deben hacer verdadera a la fórm ula que buscam os (las tres prim eras, la qu in ta
y la sép tim a de la ta b la que nos sirve de ejemplo). Puesto que cada u n a de estas
fórm ulas sólo es verdadera con la asignación que describe, la disyunción de las
cinco fórm ulas sólo será verdadera con las cinco asignaciones que describen.
E n o tra s palabras, una asignación h ará verdadera a esta disyunción si y sólo si
es alguna de las cinco asignaciones descritas por las fórmulas que la com ponen.
E n definitiva, la disyunción
(p A q A r) V (p A q A -» r) V (p A ~^q A r ) V (-*/? A q A r ) V (->p A A r)

tiene la ta b la de verdad dada.


E ste procedim iento puede ser generalizado del siguiente modo: obtene­
rnos en prim er lugar las fórm ulas que describen las asignaciones que deben
hacer verdadera a la fórm ula buscada (tales asignaciones existen, puesto que
suponem os que se tr a ta de la ta b la de verdad de una fórm ula contingente), y
a continución form amos la disyunción de to d as estas fórmulas. La disyunción
así o b ten id a tiene la tabla de verdad dada.

M étodo 2

Tal como acabam os de explicar, la disyunción de las fórm ulas que descri­
ben las asignaciones c u arta, sex ta y octava de nuestro ejem plo sólo es verda­
d era con dichas asignaciones. M ás concretam ente, la fórm ula
(p A ->q A -»r) V (- ’/; A q A -»r) V (~'p A -u/ A -»r)
to m a el valor V con las asignaciones de la ta b la a las que corresponde el valor
F , y el valor F con las asignaciones a las que corresponde el valor V. E n o tras
palabras, la ta b la de verdad de esta disyunción es ju stam en te la que tiene la
negación de la fórm ula que buscam os y, por tanto, su negación,
“»((p A ~<q A -ir) V (->/? A q A ~'r) V (->p A -><7 A —*r)),
tiene precisam ente la ta b la de verdad dada.
E ste procedim iento puede generalizarse de e sta m anera: se ap lica el m étodo
1 p a ra obtener en prim er lugar una fórm ula cuya ta b la de verdad sea la que
ten d ría la negación de la fórm ula buscada y depués se niega la fórm ula así
obtenida. Obsérvese que siem pre p o d rá aplicarse el m étodo 1, ya que supone­
mos la existencia de asignaciones que hacen falsa a la fórm ula buscada y, por
tan to , verdadera a su negación.

2. F o rm a s n o rm a le s

Un aspecto m uy interesante de los dos m étodos de obtención de una


fórm ula que tiene una ta b la de verdad d a d a es que las fórm ulas a las que se
llega hacen explícitas las asignaciones con las que son verdaderas. Com o hemos
visto, la form ula que se obtiene al aplicar el prim er m étodo es u n a disyunción
de conjunciones que describen las asignaciones que hacen ver d ad era a dicha
fórm ula, y la que se obtiene al aplicar el segundo m étodo es la negación de
una disyunción de conjunciones que describen las asignaciones que hacen falsa
a la fórm ula. Si en lugar de darnos la tab la de verdad nos dieran solam ente
u n a fórm ula de alguno de estos dos tipos, 110 necesitaríam os hacer su tab la de
verdad p a ra sab er qué asignaciones la hacen verdadera y qué asignaciones la
hacen falsa. C om párense las fórm ulas que hemos obtenido al aplicar los dos
m étodos con la fórm ula

que tiene la m ism a ta b la de verdad. Este ejem plo sugiere que, d a d a una
fórm ula contingente cualquiera, siem pre será posible en co n trar o tra fórm ula
lógicam ente equivalente a ella que hace explícita su ta b la de verdad.
Con el propósito de establecer con precisión este hecho, vamos a definir
a continuación la e stru c tu ra de las fórm ulas que se obtienen p o r el m étodo 1
y tam bién la e s tru c tu ra dual que, como veremos, e stá m uy relacionada con el
m étodo 2 .
Supongam os que P es un conjunto finito de letras proposicionales. U na
fórm ula e stá en f o r m a n o r m a l d i s y u n t i v a c o m p l e t a con respecto a las
letras de P si es de la form a
a i V ... V a,,,
donde cada a , (1 < i < n) es una conjunción en la que cada letra proposicional
de P aparece u n a sola vez, ya sea afirm ada, ya sea negada.
U na fórm ula está en f o r m a n o r m a l c o n j u n t i v a c o m p l e t a con respecto
a las letras de P si es de la form a

a , A...Acc„,

donde cad a a , (1 < / < n) es u n a disyunción en la que cad a le tra proposicional


de P aparece u n a sola vez, afirm ada o negada.
Hay dos casos p articulares de estas definiciones que es interesante m en­
cionar. U na conjunción de todas las letras proposicionales de P afirm adas o
negadas e s tá en form a norm al disyuntiva com pleta, porque tiene la form a
a p ro p iad a p a ra el caso n = 1. Del mismo m odo, una disyunción de todas las le­
tra s proposicionales de P afirm adas o negadas e stá en form a norm al conjuntiva
com pleta. Así,
p A q A -yr
e stá en form a norm al disyuntiva com pleta y

p V q V -> r

en form a norm al conjuntiva com pleta, en am bos casos con respecto a { p ,q ,r } .


P or el mismo motivo, las fórm ulas p y ->p están tan to en form a norm al dis­
yuntiva com pleta como en form a norm al conjuntiva com pleta con respecto
a {p}.
Las fórmulas que se obtienen al aplicar el m étodo 1 están en form a norm al
disyuntiva com pleta y las que se obtienen al aplicar el m étodo 2 son negacio­
nes de fórm ulas en form a norm al disyuntiva com pleta (en am bos casos con
respecto a las letras que aparecen en la tabla de verdad), pero, com o veremos
a continuación, las fórmulas obtenidas por el m étodo 2 se pueden transfor­
m ar fácilm ente en o tras equivalentes que están en form a norm al conjuntiva
com pleta p a ra las m ism as letras.

PROPOSICIÓN 1 0 .1 . Toda fórm ula contingente a es lógicamente equivalen­


te a una fórm ula en form a norm al disyuntiva completa con respecto a letras
de ex.

D e m o s t r a c i ó n . Sea a u n a fórm ula contingente cualquiera y P la fórm ula


o b te n id a al aplicar el m étodo 1 a la tab la de verdad de ex. Por construcción,
P e stá en form a norm al disyuntiva com pleta con respecto a las letras d e ex
y adem ás es lógicam ente equivalente a P, ya que tiene su m ism a ta b la de
verdad. □

PROPOSICIÓN 10.2. Toda fórm ula contingente ex equivale lógicamente a una


fó rm u la en fo rm a norm al conjuntiva completa con respecto a las letra de ex.

D e m o s tra c ió n . Sea a una fórm ula contingente cualquiera y p la fórm ula


ob ten id a al aplicar el m étodo 2 a la tab la de verdad de p. P or construcción,
P es lógicam ente equivalente a a y es la negación de una fórm ula en form a
norm al disyuntiva com pleta con respecto a las letras de ex. Si aplicam os las
leyes de D e M organ y la ley de la doble negación (Junto con el principio de
sustitución de fórm ulas equivalentes) a p, obtendrem os una fórm ula en form a
norm al conjuntiva com pleta con respecto a las letras de p. Por la tran sitiv id ad
de la equivalencia lógica, la fórm ula así obtenida equivale lógicam ente a ex y
e stá en form a norm al conjuntiva com pleta con respecto a las letras de ex. □

Un ejem plo ay u d ará a entender cómo, d a d a u n a fórm ula contingente a ,


podem os obtener u n a fórm ula lógicam ente equivalente a ex que esté en form a
norm al conjuntiva com pleta con respecto a las letras proposicionales de a .
Supongam os que la fórm ula d a d a es (~>p V -<q) —» r cuya ta b la de verdad es
precisam ente la que nos h a servido de ejem plo en la sección anterior. Como
se recordara, la fórm ula que obtuvim os al aplicar el m étodo 2 a la tab la de
verdad de (->/? V -*q) /• fue

{(P A q A r) V (->p A q A r) V ( p p /\~>q/\ r)),


que es la negación de una fórm ula en form a norm al disyuntiva com pleta con
respecto a p, q y r. Si aplicam os las leyes de De M organ obtenem os
—(/> A q A r ) A A q A r ) A -'(~ IP A -><7A r).

A plicando de nuevo la leyes de De M organ y sim plificando las dobles negacio­


nes llegamos a la fórm ula
(~>p V -yq V -> r) A ( p V V -» r ) A ( p V q V —*r),

que es lógicam ente equivalente ( ~'pW->q) —>r y está en form a norm al conjuntiva
com pleta con respecto a p y q y r.

G e n e r a l i z a c ió n d e l c o n c ep to d e fo r m a n o r m a l

Las proposiciones anteriores se cum plen para fórm ulas contingentes, pero
no p a ra fórmulas cualesquiera. No existen contradicciones que estén en form a
norm al disyuntiva com pleta ni tautologías que estén en form a norm al con­
ju n tiv a com pleta. C uando estos conceptos se generalizan del m odo en que lo
hacemos a continuación, las proposiciones anteriores valen p a ra fórm ulas cua­
lesquiera.
Llam arem os l i t e r a l a u n a le tra proposicional o la negación de u n a letra
proposicional. U n a fórm ula e stá en f o r m a n o r m a l d i s y u n t i v a si es de la
form a
cti V . . . V a „ ,
donde cada a , (1 < i < n) es un literal o una conjunción de literales. Obsérvese
que los literales y las conjunciones de literales están en form a norm al disyun­
tiva, puesto que tienen la form a indicada p ara el caso n = 1 .
U na fórm ula e s tá en f o r m a n o r m a l c o n j u n t i v a si es de la form a
a , A ...A a ,,,

donde cada a, (1 < i < n) es un literal o una disyunción de literales. En p a r­


ticular, puede suceder que n = I, de m odo que los literales y las disyunciones
de literales tam bién están en form a norm al conjuntiva.

E jem plo s

1. La fórm ula
p A ->q A r
e stá en form a norm al conjuntiva porque es la conjunción de tres li­
terales, pero tam bién está en form a norm al disyuntiva porque tiene
e sta form a p a ra el caso n = 1. Por la m ism a razón, la contradicción
p h - ' p e s tá en form a norm al disyuntiva y tam bién conyuntiva. Las
fórmulas
(rA -v?)V /> y (p A-*r) V (r f\-<q)
están en form a norm al disyuntiva, pero 110 en conjuntiva y tam poco
son form as norm ales disyuntivas completas.
2. A nálogam ente, la fórm ula
p V - 'q V r
e stá tan to en form a norm al disyuntiva como en form a norm al con­
ju n tiv a, la tautología p V - 'p e stá en form a norm al conjuntiva y dis­
yuntiva, y las conjunciones
( r V- y q) Ap y (p V t ) A ( r V -^q)
están en form a norm al conjuntiva, pero no en d isy u n tiv a .

P r o p o s ic ió n 10.3. Toda fórm ula a es lógicamente, equivalente a una fó r ­


m ula en fo rm a normal conjuntiva y a una fórm ula en form a norm al disyuntiva
construidas ambas con las m ism as letras que a.

D e m o s t r a c ió n . Si a es u n a fórm ula contingente, las proposiciones 10.1 y


10 .2 justifican lo que deseam os probar, pues to d a fórm ula en form a norm al con­
ju n tiv a (o disyuntiva) com pleta lo e s tá en form a norm al conjuntiva (o disyun­
tiva). Supongam os ahora que las letras proposicionales de a son p \ Si
a es u n a tautología, entonces (p\ V ->p\ V p i V . . . V p„) equivale lógicam ente a a
(pues p\ V ->p\ es una tautología) y e stá tan to en form a norm al conjuntiva como
en form a norm al disyuntiva. Si a es una contradicción, (p \A -> p \A p 2 A . . . A p n)
tiene cualquiera de las dos form as norm ales y equivale lógicam ente a a. □

3. S is te m a s c o m p le to s d e c o n e c tiv a s

La pregunta sobre el efecto que puede tener en la capacidad expresiva la


elim inación de alguna de las conectivas del lenguaje ya ha sido parcialm ente
respondida. En las dos secciones anteriores hemos visto que la negación, la
conjunción y la disyunción b astan p ara obtener fórmulas lógicam ente equi­
valentes a cualquier fórm ula dada. E sto significa que podem os prescindir del
condicional y del Incondicional sin perder capacidad expresiva; pero no es éste
el principal interés de los resultados expuestos en dichas secciones, porque ya
sabíam os que podíam os prescindir de esas conectivas. La proposición 8.2 del
capítulo 8 afirm a que to d a fórm ula equivale lógicam ente a o tra que tiene las
m ism as letras proposicionales, pero sólo dos conectivas, concretam ente las co­
nectivas de alguno de estos tres pares: 1 ) negación y conjunción, 2 ) negación y
disyunción, y 3) negación y condicional). Así, cualquiera de estos tres pares de
conectivas b a sta p a ra expresar todo lo que expresam os con la cinco conectivas
que posee nuestro lenguaje.
P a ra facilitar la form ulación de los resultados que presentam os en e sta
sección vamos a llam ar s i s t e m a c o m p l e t o d e c o n e c t i v a s a un conjunto de
conectivas tal que to d a fórm ula a es lógicam ente equivalente a o tra construida
exclusivam ente con las conectivas de ese conjunto y que tiene las m ism as letras
proposicionales que a . La proposición 8.2 del capítulo 8 puede enunciarse ahora
del siguiente modo:

P r o p o s i c i ó n 1 0 .4 .

(1) La negación y la conjunción constituyen un siste7na completo de co­


nectivas.
(2) La negación y la disyunción constituyen un sistem a completo de co­
nectivas.
(3) La negación y el condicional constituyen un sistem a completo de
conectivas.

L a justificación de que un sistem a dado de conectivas no es com pleto


consiste en hallar u n a fórm ula que no sea equivalente a n inguna o tra construida
sólo con las conectivas del sistem a y con las letras proposicionales de dicha
fórm ula. Si pensam os el problem a desde el p unto de v ista de las tab las de
verdad, la dem ostración consiste entonces en d eterm inar u n a posible ta b la de
verdad y m ostrar que ninguna fórm ula construida sólo con las conectivas del
sistem a tiene esa tab la de verdad. P or supuesto, am bos enfoques del problem a
son equivalentes: no hay ninguna diferencia sustancial entre hallar una fórm ula
y hallar una tab la de verdad, y tam poco la hay entre m ostrar que la fórm ula
hallada no es equivalente a ninguna que cum ple ciertas condiciones y m ostrar
que ninguna fórm ula que cum ple esas m ism as condiciones tiene la tab la de
verdad hallada.

PROPOSICIÓN 1 0 .5 . La disyunción, la conjunción el condicional y el Incon­


dicional no constituyen un sistem a completo de conectivas.

D e m o s tra c ió n . E sta proposición es u n a consecuencia inm ediata del si­


guiente hecho

no existe ninguna fórm ula co n stru id a sólo con la conjunción, la dis­


yunción, el condicional y el bicondicional que sea lógicam ente equi­
valente a ->p

cuya p ru eb a dejam os como ejercicio. O

P r o p o s i c i ó n 1 0 .6 . La negación y el bicondicional no constituyen un sistem a


completo de conectivas.
D e m o s t r a c ió n . P a ra facilitar la exposición, llam arem os «reducido» al len­
guaje cuyas únicas letras proposicionales son p y q, y cuyas únicas conectivas
son la negación y el bicondicional. Vamos a dem ostar que ninguna fórm ula del
lenguaje reducido es lógicam ente equivalente a p A q .
La ta b la de verdad de p A q tiene la propiedad de que tres asignaciones
a trib u y en un mismo valor y la restante atribuye el otro. Provisionalm ente,
direm os que las tablas de verdad que no tienen e sta propiedad son de tipo
p a r y a las fórm ulas del lenguaje reducido que tienen sólo una letra proposi­
cional o cuya ta b la de verdad es de tipo p ar las llam arem os «inaceptables».
O bservem os antes de seguir adelante que las fórmulas inaceptables no pueden
ser lógicam ente equivalentes a p A <7, y a que o bien sólo contienen u n a letra
proposicional o bien su ta b la de verdad es diferente de la de p A q.
Vamos a dem ostar aplicando el prim er principio de inducción p a ra fór­
m ulas que to d a fórm ula del lenguaje reducido es inaceptable. Es evidente que
las fórm ulas atóm icas del lenguaje (las letras proposicionales) tienen e sta pro­
piedad.
Supongam os que a es inaceptable (hipótesis inductiva) y veamos que
-^cc tam bién lo es. Si -^a tiene u n a sola letra proposicional, no hay n ad a que
justificar; si tiene las dos letras, entonces tam bién las tiene a y, dado que a es
inaceptable, su tab la de verdad es de tip o par. P uesto que u n a fórm ula y su
negación tienen tablas del m ism o tipo, la tab la de verdad de -o . tam bién es
de tip o p ar y, por tanto, -«a es inaceptable.
Supongam os que a y p son fórmulas inaceptables (hipótesis inductiva) y
veamos que oc p tam bién lo es. Si a o P sólo tiene u n a le tra proposicional no
es necesario justificar nada. Imaginem os que en a p aparecen las dos letras
proposicionales (aunque posiblem ente una en a y o tra en p). La siguiente ta b la
puede ayudarnos a visualizar la situación:

Observem os ah o ra que no puede suceder que tres de las cu atro asignacio­


nes a trib u y an un mismo valor a a y la restan te le atrib u y a el otro. En efecto,
si a es una contradicción o una tautología, las cu atro asignaciones le atribuyen
el m ism o valor. Si a es contingente y sólo tienen una letra proposicional, dos
asignaciones le asignan un valor y dos le asignan el otro; si es contingente y
tiene las dos letras proposicionales, entonces su ta b la de verdad es de tip o par
(por hipótesis inductiva). N aturalm ente, lo mismo vale p ara p. A hora bien, un
exam en sencillo de todas las posiblidades m uestra que sólo puede suceder que
a f-> p tom e un valor de verdad con tres asignaciones y la restante le atrib u y a
el o tro en el caso de que suceda lo mismo con a o con (3. Así, la tab la de verdad
de a P es de tip o par y, por tan to , a <-» p es inaceptable.
E ste argum ento justifica que to d a fórm ula del lenguaje reducido tiene
sólo u n a letra proposicional o tiene u n a ta b la de verdad de tip o par. N inguna
fórm ula que tenga u n a de estas características puede ser equivalente a p A q.
Concluim os entonces que la negación y el bicondicional no constituyen un
sistem a com pleto de conectivas. □

N inguna de las conectivas que hemos introducido h a sta el m om ento cons­


titu y e por sí m ism a un sistem a com pleto, pero estas conectivas no son las
únicas posibles. Las conectivas son sím bolos del lenguaje que se in tep retan co­
mo funciones veritativas y, si lo deseam os, podem os introducir u n a conectiva
diferente p a ra cada u n a de las posibles funciones veritativas. E n particu lar, a
cada conectiva b inaria le corresponde una función veritativa b in aria (esto es,
u n a función que asigna un valor de verdad a cada par de valores de verdad).
E n el siguiente cuadro pueden verse las 16 posibles funciones binarias:

a P 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

V V V y V V V F F F F F F F F
V V V

V F V V V V F F F F V V V V F F F F

F V V V F F V V F F V y F F V V F F
F F V F V F V F V F V F V F V F V F
Las funciones cuyos núm eros son 2, 5, 7 y 8 corresponden, respectivam en­
te, a la disyunción, el condicional, el bicondicional y la conjunción. P a ra cada
una de las restantes podríam os, si lo deseáram os, introducir un sím bolo nuevo
que la representase. Por ejem plo, la función núm ero 10 corresponde a la lla­
m ada d i s y u n c i ó n e x c l u y e n t e que se representa en ocasiones con el símbolo:
Y. Así, podríam os am pliar el lenguaje con este nuevo sím bolo p a ra construir
fórm ulas de la form a (cc^P) cuyas condiciones de verdad vendrían d ad as por
la siguiente condición: p a ra to d a asignación v, v hace verdadera a ( a Y P) si y
sólo si v nace verdadera a o a p , pero no a ambas.
E n tre las posibles conectivas binarias se encuentran las que se conocen
como b a r r a d e S h e f F e r cuyo sím bolo es «|», y f l e c h a que se sim boliza con
« 4 ». A la b a rra de ShefFer se la llam a tam bién negación alternativa o incom ­
patibilidad, y a la flecha negación conjunta. Las expresiones ( a | P) y ( a 4, P) se
leen como «ni a ni p» y «no a o no P», respectivam ente. Las tablas de verdad
de estas conectivas son, como sugieren sus nom bres, las correspondientes a
la negación de la disyunción y a la negación de la conjunción (las funciones
novena y decim oquinta). Explícitam ente:
a P ( a |M (cap )
y V F F
V F V F
F V V F
F F V V

El interés de estas dos conectivas reside en que cada una de ellas consti­
tuye por sí m ism a un sistem a com pleto de conectivas. Es más, son las únicas
conectivas binarias que tienen esta propiedad.

La barra de Sheffer y la flecha constituyen cada u n a de


P r o p o s i c i ó n 10.7.
ellas un sistem a completo de conectivas.

DEMOSTRACIÓN. Veamos en prim er lugar que la b a rra de Sheffer constituye


un sistem a com pleto de conectivas. P uesto que la negación y la conjunción
tam bién constituyen un sistem a com pleto, lo único que se necesita p ro b ar es
que to d a fórm ula construida sólo con estas conectivas es equivalente a o tra for­
m ad a con las m ism as letras proposicionales y cuya única conectiva es la b a rra
de Sheffer. A plicando el m étodo de las tablas de verdad, es fácil com probar
que se cum plen las siguientes equivalencias:

-«a = (a | a)
aAP = (a| P) |(a |p).
A hora, es fácil ver que, d a d a u n a fórm ula cualquiera <p cuyas únicas co­
nectivas son la negación y la conjunción, podem os obtener o tra equivalente a
(p cuya única conectiva es la b a rra de Sheffer por el procedim iento de aplicar
las equivalencias anteriores a cada de una de las subórm ulas de (p de las for­
m as ->oi y a A p . Después de efectuar un núm ero finito de transform aciones se
llega a u n a fórm ula cuya única conectiva es la b arra de Sheffer y que, por el
principio de su stitución de subfórm ulas y la transitividad de la equivalencia
lógica, es equivalente a cp.
La justificación de que la flecha constituye un sistem a com pleto se hace
del m ism o m odo que la anterior observando que

- a = (a i a)
aAp = ( a j a ) 4(P4-P). □

¿P or qué usam os cinco conectivas si b a sta con u n a (o dos, si querem os


m antener las habituales)? La razón es sencilla. T écnicam ente, lo m ás cómodo
os tener el m enor núm ero posible de conectivas, pero no sucede lo m ism o desde
el p unto de vista del uso del lenguaje formal. P or ejemplo, las fórm ulas

p+ *q
- '( p A - < q )h - '{ -'p A q )

son equivalentes, es decir, expresan lo mismo, pero es obvio que entendem os


con m ás facilidad la p rim era que la segunda. De este m odo, tener un mayor
núm ero de conectivas no a u m e n ta la capacidad expresiva del lenguaje, pero sí
sus recursos expresivos, y son precisam ente estos recursos los que facilitan la
com prensión intuitiva de un lenguaje.

4. E je rc ic io s

1. Para cada una de las tablas que, con cierta informalidad, se describen a con­
tinuación, encuentre una fórmula ex en forma normal disyuntiva completa para
las letras proposicionales p, q y /• que tenga esa tabla de verdad:

(a) a es falsa sii como máximo dos de las letras son verdaderas.
(b) tt es verdadera sii p es verdadera y q o r son falsas.
(c) (X es falsa sii como mínimo dos de las letras son verdaderas.
(d) a es verdadera sii una de las letras y sólo una es falsa.
(e) a es verdadera sii alguna de las letras es falsa y alguna es verdadera.

2. Obtenga las forma normales conjuntivas completas para las letras preposiciona­
les p, q y / correspondientes a las tablas de verdad descritas en el ejercicio
anterior.

3. Obtenga la forma normal disyuntiva completa de una tautología y la forma nor­


mal conjuntiva completa de una contradicción suponiendo que ambas fórmulas
tienen exactamente tres letras proposicionales.

4. Para cada una de las fórmulas siguientes obtenga una fórmula equivalente en
forma normal disyuntiva completa y otra en forma normal conjuntiva completa:

(a) p -* (qAr).
(b) -»(/>-> <?)V-«r.
(c) (p+*q)-+ /••
(d)
(e) -<pA (qV ~'(p Ar)).

5. Muestre que la negación de una fórmula en forma normal conjuntiva completa


con respecto a las letras de P equivale lógicamente a una fórmula en forma
normal disyuntiva completa con respecto a las mismas letras.
6. Sea a una fórmula en forma normal disyuntiva completa con respecto a un
conjunto P de letras proposicionales. Muestre que a no es una contradicción.

7. Demuestre por inducción que ninguna fórmula construida sólo con la conjunción,
la disyunción, el condicional y el bicondicional es lógicamente equivalente a -»p.
Justifique después el siguiente corolario: ninguna fórmula construida sólo con la
conjunción, la disyunción, el condicional y el bicondicional es una contradicción.

8. Muestre que la negación y la disyunción excluyentc no constituyen un sistema


completo de conectivas.

9. Obtenga fórmulas equivalentes ¡x p V q , p - i q y p q cuya única conectiva sea


la flecha.

10. Obtenga fórmulas equivalentes a p V q , p -+ q y p H q cuya única conectiva sea


la barra de Sheffer.
C a p í t u l o 11

LÓGICA PROPOSICIONAL Y LENGUAJE NATURAL

1. S im b o liz a c ió n

Sim bolizar un enunciado E de una lengua n atu ral en un lenguaje propo­


sicional consiste en hallar u n a fórm ula a de ese lenguaje tal que

1. cuando en a se reem plazan las letras proposicionales p o r ciertos enun­


ciados de la lengua en cuestión y las conectivas se in te rp re ta n canó­
nicam ente (es decir, se leen y se entienden tal como lo hacem os en
lógica proposicional) se obtiene un enunciado cuyas condiciones de
verdad son, en el caso ideal, las m ism as que las de E, y
2. la e s tru c tu ra de a refleja en lo posible la e stru c tu ra sin tá c tica de E.

Llam arem os interpretaciones de a a los enunciados que se obtienen del mo­


do indicado en la condición (1). C uando interpretam os, en este sentido, una
fórm ula a asociam os a las letras proposicionales de a los enunciados que consi­
deram os oportuno. N aturalm ente, cuando cam biam os los enunciados asociados
a las letras proposicionales obtenem os interpretaciones diferentes de la m ism a
fórm ula. P or ejem plo, los enunciados

si Dios es todopoderoso, entonces Dios puede hacer m ilagros,


si Luis tiene 18 años, entonces Luis puede votar

son dos posibles interpretaciones de p —> q.


A unque la interpretación de las letras proposicionales sea la adecuada,
Ea no tiene por qué coincidir con el enunciado E que pretendem os sim bolizar
m ediante a . L a ventaja de Ea com parado con E es la precisión: por un lado, la
e stru c tu ra sintáctica de Ea e stá perfectam ente determ in ad a porque reproduce
con exactitud la de a y, por otro lado, no existe ninguna am bigüedad en el
significado de las lecturas canónicas de las conectivas porque se supone que la
sem ántica de estas expresiones es la m ism a que la de las conectivas correspon­
dientes del lenguaje proposicional. Así, Ea puede verse como u n a precisión de
E y, en general, la sim bolización como una tare a de análisis y precisión de los
enunciados del lenguaje n atu ral. Lo ideal sería que las condiciones de verdad
de Ea coincidieran con las do E , pero desgraciadam ente con la sim bolización
pueden perderse aspectos im portantes del significado de E (como tendrem os
ocasión de ver), de m odo que sólo en un caso ideal las condiciones de verdad
de £ y de Ea serán exactam ente las mismas. A pesar de este com ponente de
vaguedad, e sta condición es esencial p ara descartar como inadecuadas ciertas
sim bolizaciones.
Tam bién la segunda condición es imprecisa. Sin em bargo, es obvio que el
cum plim iento de la prim era no es suficiente p a ra considerar que una fórm ula
a sim boliza a un enunciado E. Un ejem plo b a sta rá p ara com prender p o r qué.
Las fórm ulas
P, pVpVp y p V (<7A
son lógicam ente equivalentes a /?, pero es evidente que no las consideraríam os
sim bolizaciones aceptables de un enunciado sim ple como, por ejem plo, «Leibniz
nació en Leipzig». A pesar de su imprecisión, la segunda condición es necesaria
p a ra d escartar sim bolizaciones extravagantes de un enunciado que tiene una
sim bolización n atural. De todas form as, es una condición que debe aplicarse
con c ie rta flexibilidad.
No hay reglas p a ra sim bolizar. La e stru c tu ra gram atical de un enuncia­
do puede ayudarnos a sim bolizarlo, pero no es un factor determ inante. Hay
enunciados que tienen la m ism a e stru c tu ra sintáctica, pero no se sim bolizan
del m ism o modo. Así, por ejem plo, «A ntonio y Pedro se aburrieron en el cine»
equivale a la conjunción «A ntonio se aburrió en el cine y Pedro se ab u rrió en
el cine», pero «Antonio y Pedro se com ieron el pastel» no puede sim bolizarse
como una conjunción, porque no significa lo mismo que «A ntonio se comió el
pastel y Pedro se comió el pastel». Tam poco podem os d ar reglas sencillas del
tipo: tal p a rtícu la del lenguaje se sim boliza siem pre de tal m odo. P or ejemplo,
la p a rtícu la «y» se sim boliza en ocasiones como una disyunción, hay casos en
que la «o» debe sim bolizarse como una conjunción y es frecuente usar un con­
dicional del lenguaje n atu ral con valor de bicondicional en contextos en que
no cabe d u d a de que el o tro condicional tam bién se cum ple. Los ejem plos más
claros de los diferentes usos de «y» y «o» son enunciados que deben sim boli­
zarse en los lenguajes de prim er orden que estudiarem os m ás adelante, pero
podem os hacernos una idea de la dificultad de d a r una regla si observam os que
la expresión «los hom bres y las m ujeres» no significa lo mismo que «los seres
que son hom bres y m ujeres», sino lo mismo que «los seres que son hom bres o
m ujeres». La m ejor estrateg ia p a ra sim bolizar correctam ente consiste en an a­
lizar con cuidado el enunciado p ara averiguar qué quiere decir y, u n a vez que
lo hemos averiguado, pensar en cómo podem os expresar lo m ism o con la única
ay u d a de la interpretación canónica de las conectivas.
Las oraciones de las que tiene sentido preguntarse si son verdaderas o
falsas reciben el nom bre de «enunciados». Las restantes oraciones, las que
expresan preguntas, órdenes, ruegos, etc., carecen de valor de verdad y, por
tan to , no tiene sentido sim bolizarlas en uri lenguaje form al cuyo supuesto
básico es que to d a fórm ula es, u n a vez in terpretada, verdadera o falsa.
No todos los enunciados com puestos pueden sim bolizarse adecuadam ente.
A lgunas de las partículas o expresiones del lenguaje que usam os p a ra form ar
enunciados com puestos a p a rtir de enunciados m ás sim ples tienen u n a inte­
resante propiedad: el valor de verdad del enunciado com puesto form ado con
su ayuda depende exclusivam ente del valor de verdad de los enunciados que
lo com ponen. No todas las expresiones del lenguaje que se usan p a ra form ar
enunciados com puestos tienen e sta propiedad o, como direm os en lo sucesivo,
no todas las expresiones tienen un com portam iento veritativo-funcional. U na
de ellas es la p artícu la causal «porque». Por ejem plo, la verdad o falsedad del
enunciado

Luis fue a ver al médico porque se sentía enferm o

no depende sólo del valor de verdad de los enunciados sim ples que lo forman.
El enunciado puede ser falso aunque sea verdad que Luis se sentía enferm o y
fue a ver al médico. M ás concretam ente, el enunciado será falso si Luis no fue
al médico porque se sentía enferm o, sino por alguna o tra razón (tal vez porque
quería pedirle que acudiera a su casa p ara visitar a uno de sus hijos). Sólo los
enunciados com puestos con la ayuda de expresiones que se co m portan verita-
tivo-funcionalrnente pueden sim bolizarse adecuadam ente. Recordem os que la
característica esencial de las conectivas del lenguaje formal es la de com por­
tarse veritativo-funcionalm ente, de m odo que no sería razonable esperar que
u n a expresión que 110 tiene e sta propiedad tenga u n a sim bolización adecuada
en el lenguaje form al de la lógica proposicional.
¿Hay en el lenguaje alguna expresión veritativo-funcional que no podam os
sim bolizar con la ayuda de las conectivas que tenem os? Com o ya sabem os, la
respuesta a esta p reg u n ta es negativa. La sem ántica de cualquier expresión que
se com porte veritativo-funcionalm ente puede representarse m ediante una ta b la
de verdad que nos dice cuál es el valor de verdad del enunciado com puesto
en función del valor de los enunciados que lo com ponen. A hora bien, en el
capítulo anterior hemos dem ostrado que, d a d a cualquier ta b la de verdad, hay
u n a fórm ula que tiene dicha ta b la de verdad. E ste hecho nos g aran tiza que
cualquier expresión veritativo-funcional puede sim bolizarse satisfactoriam ente
en lógica proposicional.
P a ra concluir e sta sección analizarem os las conectivas una a una rela­
cionándolas con gran p a rte de las expresiones del lenguaje que se sim bolizan
con su ayuda.

N eg a c ió n

Usamos la negación del lenguaje formal p ara sim bolizar las expresiones
que en el lenguaje n a tu ra l utilizam os p a ra negar enunciados. P or ejem plo, ta n ­
to «E spriu no escribió Campos de Castilla» como «no es verdad que E spriu
escribió Campos de C astilla» se sim bolizan con ->p. Tam bién pueden sim bo­
lizarse como negaciones enunciados cuya e stru c tu ra gram atical es la de una
afirm ación, pero que tienen un sentido negativo. Por ejem plo, «George E. Mo-
ore era incapaz de m entir» puede sim bolizarse con ->p, donde p se in terp reta
como «George E. M oore e ra capaz de m entir».
L a conjunción del lenguaje formal se em plea p ara sim bolizar las expre­
siones veritativo-funcionales del lenguaje que usamos p ara afirm ar que dos
enunciados son verdaderos. El paradigm a de este tipo de p artículas es, por
supuesto, la conjunción «y» cuando se usa p a ra form ar un enunciado a p a rtir
de otros dos como sucede, por ejem plo, en

Cervantes escribió E l Quijote y Picasso pintó Las Martinas.

En ocasiones la conjunción «y» se usa p ara u nir dos térm inos, como en

C ervantes escribió El Quijote y La Calatea.

Tam bién este enunciado puede sim bolizarse con p A r/, pero al hacerlo así no
debem os perder de vista que las letras proposicionales se in te rp re ta n como
enunciados (no como térm inos) y, p o r tanto, lo que estam os haciendo es d ar
por supuesto que el enunciado anterior es una versión ab reviada de

Cervantes escribió El Quijote y Cervantes escribió La Calatea.

La sem ántica de la conjunción se aproxim a b astan te a la de su correlato en


el lenguaje n atu ral (es decir, la que tiene la p a rtícu la «y»), pero no e s tá claro
que am bas sem ánticas puedan identificarse. Como hemos visto, la conjunción
es conm utativa o, dicho con m ás precisión, exAP es lógicam ente equivalente a
P A a . Sin em bargo, no parece suceder lo mismo con su correlato del lenguaje,
porque en ocasiones el orden de los enunciados sugiere c ie rta conexión causal
que se m anifiesta en el orden en que se enuncian: lo afirm ado p o r el prim ero
que se profiere acontece an tes que lo afirm ado p o r el segundo. N ingún hablante
del castellano d iría que los enunciados

escribió una novela y se hizo famoso,


se hizo famoso y escribió una novela

significan lo mism o. E l prim ero sugiere que se hizo fam oso debido al éxito de
su novela, m ientras que el segundo sugiere que aprovechó su fam a (adquirida
no im p o rta cómo) p a ra publicar una novela. El único m odo que tenem os de
sim bolizar estos enunciados en lógica proposicional es m ediante la fórm ulas
y P A</ que, como sabem os, son lógicamente equivalentes.
Las expresiones «pero», «aunque» y «sin embargo» pueden sim bolizarse
en algunos contextos m ediante la conjunción. Considerem os, p o r ejem plo, los
enunciados:

hacía buen tiem po, pero no salí a pasear,


aunque hacía buen tiem po, no salí a pasear,
hacía buen tiem po, sin em bargo, no salí a pasear.
Es indudable que ninguno de ellos significa exactam ente lo m ism o que el enun­
ciado

hacía b uen tiem po y no salí a pasear,

porque, a diferencia de éste, sugieren que suelo salir a pasear los días que hace
buen tiem po. La sim bolización adecuada en lógica proposicional de todos estos
enunciados es p A —>¿7. pero al hacerlo así debem os ser conscientes de que sólo
estam os reflejando sus aspectos ver it a t ivo-funcionales.

D isy u n c ió n

La disyunción del lenguaje formal se em plea p a ra sim bolizar las expre­


siones veritativo-funcionales del lenguaje que usam os p ara afirm ar que sucede
al m enos u n a de las dos altern ativ as tom adas en consideración. La p artícula
que solemos usar p ara hacer este tip o de afirmaciones es «o», pero no siem pre
está claro cómo debem os entender un enunciado disyuntivo del tip o «tal casa
o ta l o tra». E n algunas ocasiones querem os decir que sucede al m enos u n a de
las dos alternativas. El antecedente del condicional

si Luisa sabe inglés o inform ática, puede conseguir el tra b a jo

es un ejem plo de enunciado disyuntivo donde no se excluye ninguna de las dos


posibilidades: puede suceder que Luisa sepa tan to inglés com o inform ática y
no por ello será rechazada. La sim bolización del antecedente del condicional
y, en general, d e los enunciado disyuntivos que no excluyen u n a d e las dos
a lternativas es, n aturalm ente, p V q .
Hay ocasiones, como sucede en

R om a e stá en Francia o R om a e stá en Italia,

en que no pueden darse al m ism o tiem po las dos alternativas. En los casos en
que es posible que sucedan las dos alternativas y querem os afirm ar que sólo es
verdadera u na de ellas lo indicam os explícitam ente o usam os las expresiones
«o... o» y «o bien... o bien», en tre otras. C uando decimos, por ejemplo,

irem os al cine o a al teatro, pero 110 a los dos sitios,


o hace frío o tengo fiebre

estam os excluyendo la posibilidad de que sean verdaderas al mismo tiem po


las dos alternativas consideradas en cada caso. Así, un enunciado disyuntivo
excluyente es verdadero si y sólo si es verdadero uno y sólo uno de los dos
enunciados que lo com ponen.
En el lenguaje form al no disponem os de ningún sím bolo p a ra la disyunción
excluyente, pero 110 lo necesitam os. La fórm ula
{p V q )A ^(p A q )

sim boliza el enunciado disyuntivo excluyente cuyos com ponentes son los enun­
ciados asociados a p y a q. Los tres últim os enunciados que nos han servido de
ejem plo pueden sim bolizarse de este m odo. La tabla de verdad de e sta fórm ula,

p {p V q )A ^(p A q )
V y F
V F V
F v V
F F F

es precisam ente la que tiene la disyunción excluyente, tal como hemos visto
en el capítulo anterior.
Obsérvese que si las dos alternativas se excluyen lógicam ente, como sucede
por ejem plo, en el enunciado

Colón era genovés o Colón no era genovés,

carece de im portancia el m odo en que sim bolizam os la disyunción, porque


el resultado será esencialm ente el mismo. E ste hecho puede enunciarse con
precisión del siguiente modo: si a A p es u n a contradicción, entonces

a v p = ( a v p ) A -> (aA p).

C o n d ic io n a l

La verdad (con una asignación dada) de u n a fórm ula condicional no indica


la existencia de ningún tip o de relación entre el antecedente y el consecuente,
lo único que indica es que no sucede que el antecedente es verdadero y el con­
secuente falso (con la asignación dada). No hay ninguna p a rtícu la del lenguaje
que se use exclusivam ente con esta finalidad, pero algunos usos de la expresión
«si..., entonces» se aproxim an b a sta n te a él.
É l hecho de que en lógica se consideren verdaderos los condicionales que
tienen antecedente falso, puede resu ltar sorprendente porque, a p rim era vista,
parece que nunca usam os la expresión «si..., entonces» de este m odo. U n par
de ejem plos b a sta rán p a ra ver que no es así. Si sabem os que K ant nació en el
siglo x v m , aceptarem os con n atu ralid ad la verdad de los siguientes enunciados

si Leibniz nació en el siglo x v i, entonces nació antes que K ant,


si Leibniz nació en el siglo x ix , entonces nació m as tard e que K ant.

Si observam os ah o ra am bos condicionales, veremos que el prim ero tiene antece­


dente falso y consecuente verdadero, m ientras que el segundo tiene antecedente
y consecuente falsos. E n general, se aceptan sin reparos como verdaderos los
condicionales con antecedente falso que son consecuencia de alguna genera­
lización que consideram os verdadera. Los condicionales anteriores se aceptan
como verdaderos, porque son consecuencia de dos generalizaciones que consi­
deram os verdaderas (suponiendo que sabem os en qué siglo nació K ant): todo
el que nació el siglo x v i nació antes que K ant y todo el que nació el siglo x ix
nació m ás tard e que K ant.
Expresiones como «es necesario» y «es suficiente» tam bién pueden sim ­
bolizarse en ocasiones con ay u d a del condicional. Por ejem plo, los enunciados

(1 ) p a ra que un núm ero sea p a r es suficiente que sea m últiplo de ocho,


(2 ) p a ra que llueva es necesario que haya nubes

significan lo mismo, respectivam ente, que los siguientes

( 1 ') si un núm ero es m últiplo de ocho, entonces es par,


(2 ') si llueve, entonces hay nubes

Es im portante observar que 1) la condición suficiente aparece como an te­


cedente, 2) la condición necesaria aparece como consecuente, y 3) es incorrecto
sim bolizar las expresiones «es necesario» y «es suficiente» corno bicondiciona-
les. P a ra convencerse de esto últim o, basta con fijarse en que los dos enunciados
de p a rtid a son verdaderos, pero los que resultan de su stitu ir en ( 1 ') y (2 ') los
condicionales p o r bicondicionales son falsos.
L a expresión «sólo si» se utiliza en ocasiones con valor de bicondicional,
pero usada en sentido estricto es u n condicional como pone de m anifiesto en
la siguiente ejemplo. El enunciado

sólo llueve si hay nubes

y, su variante sintáctica,

sólo si hay nubes llueve

significan lo m ism o que (2'). Obsérvese adem ás que tam bién equivalen a

si no hay nubes, entonces no llueve.

Es evidente que no podem os in terp retar «sólo si» como un bicondicional,


ya que todos estos enunciados son verdaderos, pero

llueve si y sólo si hay nubes

es falso.
Hay m uy pocas expresiones en el lenguaje n atu ral que se usen p a ra expre­
sar bicondicionales. Las m ás usuales son «es necesario y sufiente», «cuando y
sólo cuando» y, por supuesto, «si y sólo si». (Obsérvese que estas expresiones
ponen de m anifiesto que un bicondicional equivale a la conjunción de dos con­
dicionales.) Sin em bargo, hay m uchas ocasiones en que usam os condicionales
con valor de bicondicionales. C uando decimos, por ejem plo, que dos fórm ulas
son equivalentes si to d a asignación les asigna el mismo valor de verdad, po­
siblem ente estam os utilizando 1111 condicional que debe interp retarse com o un
bicondicional. N aturalm ente, si querem os ser fieles al significado del enunciado
original, estos condicionales deben sim bolizarse como bicondicionales.

2. C o n s e c u e n c ia y a r g u m e n ta c ió n

Los cu atro argum entos siquientes ejemplifican una serie de e stru c tu ras
básicas de caracter proposicional muy frecuentes:

1. Supongam os que S es u n a sustancia sim ple. Si S es sim ple, entonces


no es divisible. Si S no es divisible, no es m aterial (pues to d as las
sustancias m ateriales son divisibles). Así, S no es m aterial.
2. Si un cuerpo O se mueve, entonces debe haber algún in stan te en el
que esté moviéndose. A hora bien, no hay ningún in stan te en el que
un cuerpo esté moviéndose (esto es, en cada instante el cuerpo ocupa
u n a posición fija y determ inada). Por tan to , O no se mueve.
3. Supongam os que el vacío no existiera. En este caso los cuerpos no
p odrían moverse (pues no existiría un espacio vacío que pudieran
ocupar al moverse). Pero esto es absurdo, puesto que los cuerpos se
m ueven. P or tan to , el vacío existe.
4. O me equivoco al creer que existo o no me equivoco. Si no me equi­
voco, entonces existo. Si me equivoco, entonces existo (pues los que
no existen, no pueden equivocarse). Así, existo.

La idea del prim er argum ento e stá tom ada de la Monadología de Leibniz
(las sustancias sim ples son las m ónadas). El segundo argum ento es el núcleo
de la p a ra d o ja de Zenón que hoy conocemos como «la flecha » .1 El tercer arg u ­
m ento fue usado por los epicúreos p ara defender la existencia del vacío (puede
verse en la c a rta de E picuro a H erodoto ).2 El cu arto argum ento, un precedente
del Cogito ergo sum de D escartes, se debe a san A gustín .3

1. A ristó teles, Física, V I, caps. 8 y 9 (239“23 y ss.)


2. D iógenes L aorcio, V idas de los m i s ilustres filósofos griegos (L ibro X , §29).
3. La Ciudad de Dios (X I, 26).
Hay dos form as equivalentes de ver el prim er argum ento. Por un lado,
puede verse como la justificación de que la sustancia S no es m aterial a p a rtir
de tres prem isas, u n a de las cuales es que S es una sustancia sim ple. P or otro
lado, el mismo argum ento puede verse tam bién como una dem ostración del
condicional «si S es una su stan cia sim ple, entonces S no es m aterial». P ara
hacer una dem ostración directa de un condicional se supone su antecedente
y se concluye su consecuente, y esto es precisam ente lo que se hace en este
argum ento. La equivalencia de estas dos formas de ver el argum ento es lo que
expresa el siguiente enunciado:

r(= a -» P sii ru {a }|= p .


Hay otro aspecto del argum ento que merece destacarse. Si suponem os
que S es una su stan cia sim ple y que si S es sim ple, entonces no es divisible, es
evidente que podem os concluir que S no es divisible. La e s tru c tu ra de este tipo
de argum entación puede esquem atizarse y generalizarse del siguiente modo

a -> p
a

E ste esquem a recibe el nom bre de M odus Poncns y es uno de los dos esquem as
básicos que caracterizan la argum entación con condicionales.
El segundo argum ento ejem plifica el otro m odo básico de argum entar con
condicionales. Su e stru c tu ra es un caso particu lar del esquem a

a -> P

- p
>
-’Ct

que en la actualidad conocemos como Modus Tollens.


En las dem ostraciones llam adas «indirectas» o «por reducción al absurdo»
se supone la negación del enunciado que se desea d em ostrar con el propósito
de llegar a una contradicción. C uando finalm ente se alcanza este objetivo se
considera dem ostrado el enunciado que se deseaba dem ostrar. La corrección
de este tip o de dem ostraciones es lo que expresa el siguiente enunciado de la
lógica proposicional:

Si TU {—>ot} |= p y p es u n a contradicción, entonces T (= a .

El propósito del tercer argum ento es dem o strar la existencia del vacío por
reducción al absurdo. P ara ello se supone que el vacío no existe y se llega a
u n a contradicción (en este caso se llega a la negación de la prem isa que afirm a
que los cuerpos se mueven).
A las dem ostraciones cuya e stru c tu ra es
avp
a -> y

P~»Y
y

se las conoce como «dem ostraciones por casos». La e s tru c tu ra del c u a rto a r­
gum ento es un caso p a rticu la r de este tipo de dem ostraciones. La prim era
prem isa es una disyunción de la form a a V -> a (o me equivoco al creer que
existo o no me equivoco) que, como sabem os, es una tautología y, p o r tan to ,
es innecesaria. En este caso p a rticu la r el argum ento a d o p ta el esquem a:

a y
-ia -> y

L a siguiente proposición a b arca todos los enunciados correspondientes a


los esquem as de argum entación que acabam os de presentar.

PROPOSICIÓN 1 1 .1 . Para todo conjunto de fórm ulas T y para cualesquiera


fórm ulas a , p y y

(1) { ( a - > P ),a } |= p,


(2 ) {(<*-► P)»”1?} f=
(3) { ( a V p ) ,( a - > y ) ,( p - > y ) } |= Y ,
(4) {(<*-> Y), (" ’a -> Y )} |= Y J
(5) si TU {a} p, entonces r |= a —►p,
(6 ) si T f= a —>P, entonces TU {a} (= P,
(7) si p es una contradicción y V U {“,a} |= P, entonces T f= a .

D e m o s t r a c i ó n . Justificarem os (4), (5), (6 ) y (7) dejando las restantes como


ejercicio.
(4) M ostrarem os que to d a asignación que hace verdaderas a ( a -> y) y
a ( - a -» y) hace verdadera a Y- Sea v u n a asignación tal que v (a -+ y) = V
y v(->a -> y) = V. D istinguim os dos casos v (a) = V o v(a) = F (dem ostración
p o r casos). Si v(a) = V, entonces v(y) = V , ya que v (a -> y) = V. Si v (a) = F ,
entonces v(y) = V, pues v(->a) = V y v ( - a —» y) = V. Así, en cualquier caso,
v(y) = V, como queríam os dem ostrar.
(5) Supongam os que TU {a} |= P y, en busca de u n a contradicción, que
r * a - > p . Así, existe u n a asignación v tal que v satisface f y v (a -> p) = F . De
este m odo v (a) = V y v(p) = F. Pero entonces v satisface r u {a} y v(B) = F, lo
que os im posible, pues hemos supuesto que TU {a} }= (3. Por tanto, |= a r p.
(6 ) Supongam os que T |= a -> p. P a ra ver que TU { a} |= p, suponem os que
v es u n a asignación cualquiera que satisface T y m ostram os que v(p) = V . Si v
satisface TU { a } , entonces v satisface a T y v(a) = V. Puesto que T |= a p,
v (a -* P) = V. Así, v (a) = V y v (a p) = V; por tanto, v(P) = V.
(7) Si r u { - ’a} f = p y p e s u n a contradicción, entonces r u { - i a ) es insatis­
facible. Así, to d a asignación que satisface V hace falsa a -»cx. En consecuencia,
to d a asignación que satisface f hace verdadera a a ; esto es, T (= a . □

3. E je rc ic io s

1. Suponemos que una figura sólo puede ser cuadrada o triangular, pequeña o
grande, y roja o azul. Indique en cada una de las situaciones siguientes qué
figura estamos describiendo:

(a) Si la figura es grande, también es azul; o es un triángulo azul o es roja y


pequeña; si es roja, no es un cuadrado pequeño; si es un triángulo, es rojo
y pequeño.
(b) Si es un cuadrado pequeño, es rojo; ni es un cuadrado grande ni es un
cuadrado rojo; es un triángulo sólo si es rojo.
(c) No es un cuadrado grande; no es un triángulo azul; es roja si y sólo si es
pequeña.
(d) Si es un cuadrado o es roja, es grande; es grande si y sólo si es azul; sólo
es un cuadrado si es roja.

2. Simbolice cada uno de los argumentos siguientes y determine si es correcto o no.

(a) Si una sustancia S es simple, entonces no es divisible en sustancias simples.


Si 5 es una sustancia material, entonces es divisible en sustancias simples.
Por tanto, si S no es material, entonces es simple.
(b) Si S es un ser que no debe su existencia a ningún otro ser, entonces S es Dios.
Si S debe su existencia a otro ser, entonces o él o alguno de sus antepasados
debe su existencia a Dios o S tiene un número infinito de antepasadas. Si
el universo tuvo un comienzo el tiempo, S no tiene un número infinito
de antepasados. Dios existe, tanto si S es Dios como si S o alguno de sus
antepasados debe su existencia a Dios. Por tanto, si el universo tuvo un
comienzo, Dios existe.
(c) Si las cosas se componen de infinitas unidades iguales y estas unidades tie­
nen peso, entonces el peso de las cosas es infinito. Si las cosas se componen
de infinitas unidades ¡guales y estas unidades no tienen peso, entonces las
cosas no pesan nada. Ni las cosas carecen de peso ni tienen un peso infinito.
Por tanto, las cosas no se componen de infinitas unidades iguales.
(d) El argumento A sólo tiene interés cuando es correcto y su conclusión con­
tiene información que no contienen sus premisas. Si la conclusión del ar­
gumento A contiene información que no contienen sus premisas, entonces
puede suceder que sus premisas sean verdaderas y su conclusión falsa. Co­
mo sucede con todos los argumentos, el argumento A sólo es correcto si no
puede suceder que sus premisas sean verdaderas y su conclusión falsa. Por
tanto, el argumento A 110 tiene interés.
Un cuerpo imposible de destruir (incluso por Dios) sólo puede existir si
Dios puede y quiere crearlo. Si Dios es todopoderoso, entonces no existe
un cuerpo que sea indestructible. Dios es todopoderoso y si quiere crear un
cuerpo indestructible, puede hacerlo. Por tanto, Dios 110 quiere crear un
cuerpo indestructible.
Compare este argumento con el que resulta de sustituir la primera premisa
por la siguiente: un cuerpo imposible de destruir existe si Dios puede y
quiere crearlo.
T e rc e ra p a rte

LÓGICA DE PRIMER ORDEN


C a p í t u l o 12

SINTAXIS DE LOS LENGUAJES DE PRIMER ORDEN

1. I n tr o d u c c ió n

La lógica proposicional sólo es útil p ara analizar la e stru c tu ra de los enun­


ciados com puestos form ados a p a rtir de otros m ás sim ples con ay u d a de ex­
presiones veritativo-funcionales. Hay muchos argum entos cuya corrección no
depende (o al m enos no depende exclusivam ente) de este tip o de expresiones,
sino de la e s tru c tu ra de enunciados que en lógica proposicional se consideran
sim ples. Considerem os, por ejem plo, los tres argum entos siguientes:

Todos los planetas son esféricos, Jú p ite r es un planeta; p o r tanto,


Jú p ite r es esférico.
El p lan e ta J ú p ite r es m ayor que M arte; por tan to , hay algún p lan eta
mayor que M arte.
6 es divisible por 2, 7 110 es divisible por 2; por tanto, 6 es d istin to
de 7.

Es evidente que los tre s argum entos son correctos, pero la lógica pro­
posicional no puede d a r cuenta de la correción de ninguno de ellos. Desde el
punto de v ista de la lógica proposicional los enunciados que aparecen en es­
tos argum entos son sim ples (es decir, no resultan de com binar dos enunciados
m ediante u n a expresión veritativo-funcional) o son negaciones de enunciados
sim ples. El único m odo de sim bolizar un enunciado sim ple en lógica proposi­
cional es m ediante una letra proposicional, de m odo que si sim bolizam os en un
lenguaje proposicional estos argum entos obtendrem os (ordenados de izquierda
a derecha):
Pl n
Pi <?i -»r2
Pl <12 “Ts
(en el tercer argum ento la letra r 2 corresponde a «7 es divisible p o r 2» y o a «6
es igual a 7»). Es obvio que la corrección de los tres argum entos del lenguaje
n atu ral rad ica en aspectos estructurales de los enunciados que los com ponen y
que la lógica proposicional es incapaz de reflejar. É sta es precisam ente la razón
de que los argum entos resultantes de la sim b o lizació n no sean lógicam ente
correctos.
P ara estu d ia r la corrección de argum entos como los que nos sirven de
ejem plo necesitam os un lenguaje form al que nos p erm ita analizar o repre­
se n ta r la e stru c tu ra de enunciados que en lógica proposicional se consideran
sim ples. Un m odo de averiguar qué tip o de signos debe tener un lenguaje for­
m al útil p a ra esta finalidad es observar el tipo de expresiones que aparecen
en los enunciados que deseam os analizar. En los enunciados que com ponen los
argum entos anteriores se encuentran todos los elem entos sintácticos que nos
interesan.
Las expresiones que aparecen en dichos enunciados pueden clasificarse en
cinco categorías:

1. Nombres propios, que son expresiones que usamos p ara referirnos a un


objeto determ inado. O bviam ente, «Júpiter» y «M arte» son nom bres
propios, pero es im p o rtan te observar que «6 », «7» y «2» tam bién lo
son.
2. Nombres com unes y adjetivos que utilizam os p a ra decir que un objeto
tiene c ie rta propiedad; «planeta», «estrella» y «núm ero» son palabras
que se usan con e sta finalidad.
3. Expresiones relaciónales, esto es, expresiones que usam os p a ra refe­
rirnos a relaciones o p a ra decir que un individuo e stá relacionado de
algún m odo con otro. A e sta categoría pertenecen, por ejem plo, las
expresiones «es divisible por» y «es mayor que». E stas expresiones
son binarias, porque relacionan dos individuos. A unque no aparecen
en los ejem plos, tam bién podem os encontrar en el lenguaje n atu ral
expresiones relaciónales ternarias como en «a está e n tre b y c».
4. U na expresión relacional especial que nom bra a la relación de identi­
dad: «es igual a».
5. Expresiones que usam os p a ra hablar de la to talidad o de una p a rte
de un dom inio de objetos como, por ejem plo, «todos» y «algunos».
A este tip o de expresiones las llam am os cuantificadores. Com o vere­
mos, la palab ra «ninguno» puede considerarse una com binación de la
negación y alguna de las dos anteriores.

No hemos incluido en la lista las expresiones veritativos-funcionales p o r­


que no figuran en los enunciados que intervienen en los argum entos que usam os
como ejem plo, pero, como se com prenderá más adelante, son necesarias para
analizar algunos de ellos.
P a ra poder representar la e stru c tu ra (o la form a) de enunciados de este ti­
po necesitam os que nuestro lenguaje tenga signas que desem peñen una función
sim ilar a las desem peñadas por las expresiones de las distin tas categorías que
acabam os de m encionar. Así, nuestro lenguaje ten d rá signos (que llam arem os
lógicos) p a ra las conectivas, la relación de identidad y los cuantificadores. P a ra
usar los cuantificadores necesitarem os adem ás variables individuales, un tip o
de signos que no aparecen en la lista anterior sim plem ente porque no hemos in­
ten tad o analizar los enunciados que nos sirven de ejem plo. Por últim o, dispon­
drem os tam bién de constantes individuales, símbolos de predicado y símbolos
relaciónales que nos perm itirán sim bolizar las expresiones que pertenecen a
las tres prim eras categorías. Las constantes individuales desem peñarán en el
lenguaje formal una función sin táctica análoga a la que desem peñan los nom ­
bres propios en el lenguaje n atu ral; del mismo m odo, la función de los sím bolos
relaciónales será sim ilar a la de las expresiones relaciónales y la de los sím bolos
de predicado a la de los nom bres com unes y adjetivos del lenguaje n atu ral.
L a corrección de los argum entos a los que deseam os aplicar el sistem a
lógico que vamos a introducir depende de las expresiones correspondientes a
los símbolos lógicos. Explícitam ente, la lógica de prim er orden con identidad
(que es la que presentam os en este libro) se aplica al análisis de los argum entos
cuya corrección no depende sólo del significado de las expresiones veritativo-
funcionales, sino tam bién de las propiedades de la relación de identidad o del
significado de los cuantificadores.

2. L o s le n g u a je s d e p r i m e r o r d e n

Todos los lenguajes de prim er orden tienen en com ún los sím bolos siguien­
tes:

1. Hay infinitas variables, tan tas como núm eros n a tu ra ­


V a ria b le s .
les. E n lo sucesivo utilizarem os «a », «y» y «z», posiblem ente con
subíndices, como variables; tam bién usarem os estas letras p ara re­
ferirnos a variables cualesquiera.
2. C o n e c t iv a s : a,v ,-» ,« -> ,^ .
3. C u a n t i f i c a d o r e s : El cuantificador universal, V, y el cuantificador
existencial, 3.
4. SÍMBOLO DE IGUALDAD: « .
5. P a r é n t e s is .

Las conectivas, los cuantificadores y el sím bolo de igualdad son los s ím ­


b o lo s ló g ic o s del lenguaje y los paréntesis son sus s ím b o lo s a u x ilia r e s .
C ad a lenguaje de prim er orden e sta caracterizado por sus s ím b o lo s p r o ­
p io s (los que tiene adem ás de los comunes). Estos sím bolos pueden ser de tres
tipos: constantes individuales, sím bolos de predicado y sím bolos relaciónales.
Más adelante, en el capítulo 15, considerarem os lenguajes con una nueva clase
de sím bolos, los sím bolos funcionales. Las c o n s ta n te s in d iv id u a le s (o, sim ­
plem ente, constantes) se com portan como nom bres propios, los s ím b o lo s d e
p r e d ic a d o sirven p ara expresar propiedades y con los s ím b o lo s r e la c ió n a ­
les expresam os relaciones. C ad a sím bolo relacional tiene un índice, que es un
núm ero mayor o igual que 2 ; indica el tip o de relación que puede expresar:
binaria, te r n a ria ,..., /i-aria. Por razones técnicas, es conveniente considerar los
sím bolos de predicado como sím bolos relaciónales unarios, es decir de índice 1 .
No hay ninguna restricción acerca del núm ero de símbolos propios que puede
ten e r un lenguaje de prim er orden o acerca del núm ero de sím bolos que puede
ten er de cada clase. P or ejem plo, un lenguaje de prim er orden puede ten er co­
m o sím bolos propios únicam ente u n a constante, o una constante y un sím bolo
relacional, o un sím bolo de predicado y ningún sím bolo relacional, etc. T am ­
bién puede carecer de sím bolos propios; el único lenguaje sin sím bolos propios
es el lenguaje puro de la identidad. E n cualquier caso, p a ra identificar un len­
g u aje de p rim er orden b a sta decir cuáles son sus constantes, cuáles son sus
sím bolos de predicado y cuáles son sus sím bolos relaciónales, es decir, b asta
con especificar sus sím bolos propios.
N orm alm ente, usarem os las letras «c», «d » y «e» como constantes; las
letras «P» y «Q» como sím bolos de predicado y las letras «/?», «S » y « T »
com o sím bolos relaciónales, todas ellas posiblem ente con subíndices. Tam bién
usarem os estas letras p a ra referirnos, respectivam ente, a constantes, sím bolos
de predicado y símbolos relaciónales cualesquiera.
U na e x p r e s ió n de un lenguaje de prim er orden L es una sucesión finita de
sím bolos de L. De entre las expresiones destacam os los térm inos y las fórm ulas,
que definimos a continuación.
Un t é r m in o de un lenguaje de prim er orden L es una variable o u n a
constante de L.

F órmulas

Las f ó rm u la s a tó m ic a s de un lenguaje de prim er orden L son to d as las


expresiones de la form a
/ « * ', P/, R t\..» fn
donde / ,/ ' y / j , . . . son térm inos de L , P es un sím bolo de predicado de L y R
es un sím bolo relacional /i-ario de L. Las fórm ulas de la form a / « se llam an
ecuaciones.
Las siguientes expresiones son fórmulas atóm icas:

x ssy, xm d, Rxc,
Rxy, Pe, Qy, Sxyz,

donde R es un sím bolo relacional binario y S es un sím bolo relacional ternario.


A p a rtir de sus fórm ulas atóm icas podem os obtener todas las fórm ulas
de un lenguaje L. U na f ó r m u la de L o, sim plem ente, una fórm ula es una
expresión que se obtiene de acuerdo con las siguientes reglas:
1. T o d a fórm ula atóm ica de L es una fórmula.
2. Si a es u n a fórm ula, tam bién lo es -^a.
3. Si a y (3 son fórm ulas, tam bién lo son (cxAP), ( a v P ) , ( a -> P) y
(a « P ).
4. Si a es una fórm ula y x es una variable, Vjta y Eka tam bién son
fórmulas.
El conjunto de las fórm ulas de L es, por tanto, el m enor conjunto de ex­
presiones de L que contiene a todas las fórm ulas de L y e s tá cerrado respecto a
las reglas de las cláusulas 2, 3 y 4 anteriores. Así, tenem os el siguiente principio
de inducción p ara fórmulas.

P rin c ip io d e in d u c c ió n p a r a f ó r m u la s . S i L es un lenguaje de prim er


orden, (P es una propiedad y

1. todas las fórm ulas atómicas de L tienen la propiedad íP,


2. si a es una fói-mula de L con la propiedad íP, -<a tam bién tiene la
propiedad T .
3. si a y p son fórm ulas de L con la propiedad T , las fórm ulas ( a A (3),
(a V p ), (a p), ( a 44 P) también tiene la propiedad í \
4. si a es una fórm ula de L con la propiedad T y x es una variable, las
fórm ulas Vxa y 3*P tam bién tienen la propiedad T ,

entonces toda fórm ula de L tiene la propiedad T.

Las siguientes expresiones son fórm ulas no atóm icas:

(.P x -> R x y ), (P xA -iQ y),


VxPx, Vx-'Px,
Vx(3y( Px A Rxy) -> -*Rxx) , VxVy(Px -4 Rxy).

La tercera cláusula de la definición de fórm ula contiene en rigor c u a tro re­


glas y la c u a rta cláusula dos. Com o ya se explicó en el capítulo 6 , los paréntesis
que introducen las reglas de la cláusula 3 son necesarios p a ra que las fórm ulas
ad m itan una única lectura, es decir, carezcan de am bigüedad.
Como hacíam os en la lógica proposicional, podemos o m itir los paréntesis
exteriores de una fórm ula. Así, por ejem plo, escribirem os

\fx3y(P x A Rxy) -4 ->Rcc

en lugar de
(Vx3y(Px A Rxy) —► Rcc).
Tam bién escribirem os Vati — x„a y 3 x i.. ,x„a en lugar de Va-| — Vx„a y de
3 .t|... 3*„a, respectivam ente. Así, la secuencia de cuantificaciones

VjcVv3 z3 mVvVw

se abrevia
Vxy3z«Vvw.
P o r ejem plo, escribirem os

V x\/y(P x—> 3z3v(Qv A Rzy))

en vez de
Vay{Px -> 3zv(Qv A Rzy)).
Al igual que en lógica proposicional, direm os que u n a fórm ula de la form a
(a (3) es un condicional, una de la form a ->a u n a negación, etc. A dem ás
direm os que las fórm ulas de la form a V*a son cuantificaciones universales y
las de la form a 3 x a cuantificaciones exist.enciales; así, se dice que Vacx es una
cuantificación universal de a y que 3 a c x es u n a cuantificación existencial de a .

SUBFÓRMULAS

Al igual que en el caso de la lógica proposicional podem os asociar a cada


fórm ula su árbol genealógico, que describe la construcción o generación de la
fórm ula de acuerdo con las reglas anteriores. Sus nudos últim os las constituyen
las fórm ulas atóm icas a p a rtir de las que se obtiene la fórm ula. Por ejemplo:

1. El árbol genealógico de la fórm ula Vx3y(PxA Rxy) ->Rcc es el si­


guiente:

\/x3y(Px A Rxy) -yRcc

Vx3y(Px A Rxy) -iRcc

By(P xA R xy) Rcc

(Px A Rxy)

Px Rxy

2. El árb o l genealógico de la fórm ula Va ( P a -* 3yRxy) -» \/x(3yRxy ->


-•Qx) es:
Va(Px -> 3yRxy) \fx(3yRxy -> -'Qx)

Vx(Px -> 3yRxy) Vx(3 y Rxy ~'Qx)

(Px -> 3 >'/?A7 ) (3yRxy -> ^(>r)

/
/> a :
\
3y/?A7
/
3v/?xv
\ ~^Qx

Rxy Rxy Qx

Las s u b f ó r m u la s de u n a fórm ula son las fórmulas que aparecen en su


árbol genealógico, incluida la p ro p ia fórm ula. Así, las subfórm ulas de la fórm ula

\/x3y(P xA R xy) -> ~>Rcc

del prim er ejem plo son:

Va-3y(P x A Rxy) -> ^R cc , \/x3y(Px A Rxy), - Rcc,


3 y(P x/\R xy), Rcc, (P xA R xy).

Px, Rxy,

Las de la fórm ula Vx(Px -* 3 y /?^ ) -> Vx(3yRxy -> -0 a :) del segundo ejem ­
plo son:

\/x(Px - > 3 y / fa y ) —> VAr(3y/?.rv - > -Gat), Vx(Px - » 3y/?A:y),


V a ( 3 yRxy -^ a ), (Px 3yRxy)
(3>/?atv - > --Qx),
3 yRxy,
Rxy,

Podem os obtener las subfórm ulas de una fórm ula cualquiera de acuerdo
con las reglas siguientes:

1. Si (X es atóm ica, a es su única subfórm ula.


2. Si a es ->p, las subfórm ulas de a son a y las subfórm ulas de (3.
3. Si a es (pA y) o (P Vy) o ((3 ->• y) o (P <->y), las subfórm ulas de a son
a , las subfórm ulas de p y las subfórm ulas de y.
4. Si a es Vvp o Ekp, las subfórm ulas de ce son a y las subfórm ulas de p.

Va r ia b l e s l ib r e s y l ig a d a s

P ara poder expresar algunos hechos con com odidad llam arem os b lo q u e s
c u a n tif ic a c io n a le s a las expresiones de la form a Vx y 3x, es decir, aquellas
que constan de un cuantificador seguido de u n a variable.
Un m ism o sím bolo puede aparecer distintas veces en u n a expresión, o,
como direm os, puede presentar d istin ta s apariciones en la expresión. E n p a r­
ticular, una m ism a variable puede aparecer varias veces en una fórm ula.
U n a a p a r ic ió n de la variable x en una fórm ula a es lig a d a si es una a p a ­
rición de x es u n a subfórm ula de a de la form a Ekp o V*P, en cuyo caso decimos
que e stá ligada por el cuantificador existencial o el universal, respectivam ente.
Así, to d a aparición de una variable x en un bloque cuantificacional es ligada.
U na aparición no ligada de u n a variable en una fórm ula es u n a a p a r ic ió n
lib r e de la variable en la fórmula. Así, en la fórmula
Vx(Px -> Rxy) -> {ByPy -> Rxz)
la p rim era aparición de x fuera de un bloque cuantificacional (en Px) y la
segunda (en Rxy) son apariciones ligadas (por V*). Sin em bargo, la tercera
(en Rxz) es libre. La prim era aparición de la variable y fuera de un bloque
cuantificacional (en Rxy) es libre, y la segunda (en Py) es ligada (por 3y). Por
últim o, la única aparición de la variable z es libre.
U na variable e s tá lig a d a en u n a fórm ula si aparece en la fórm ula y pol­
lo m enos una de sus apariciones es ligada. A nálogam ente, u n a variable e s tá
lib r e en u n a fórm ula si aparece en ella y por lo menos una de sus apariciones
es libre. U na m ism a variable puede e sta r libre y ligada en u n a m ism a fórm ula
(aunque, n aturalm ente, ninguna aparición de la variable puede ser a la vez libre
y ligada). P a ra indicar que las variables que aparecen libres en u n a fórm ula a
están en tre las variables ,x„ escribirem os
a { x u ... ,x„).
Así, cuando por ejem plo utilicem os la expresión <p(*) d eberá entenderse que
en la fórm ula (p o no aparece ninguna variable libre o únicam ente aparece libre
la variable x.
U na fórm ula con una o m ás variables libres es u n a f ó rm u la a b i e r t a y
to d a fórm ula sin variables libres es una f ó rm u la c e r r a d a o s e n te n c ia . Las
sentencias son las fórm ulas que corresponden a los enunciados de un lenguaje
n a tu ra l, aquellas fórmulas de las que, una vez in terpretadas, tiene sentido
preguntarse si son verdaderas o falsas. P or ejemplo, las fórm ulas

Pe -y Rcc,
V x\/y(P x-> R xy) \/x(3y(P x A Rxy) -)• ~>Rxc)
son sentencias, m ientras que

-ic ~ y , Px —> Rxy,


VxByRxy -> t e , \/x(3y{Px A /?*y) -> Rzx)

son fórm ulas abiertas.

S u s t it u c ió n d e v a r ia b l e s p o r t é r m in o s

Si <p es una fórm ula de un lenguaje de prim er orden, x es una variable y t


un térm ino (una constante o u n a variable), la s u s t i t u c i ó n de x por t en (p, en
sím bolos, <p(*), es la fórm ula o b ten id a al reem plazar en <p cada aparición libre
de x en tp por t. Por ejem plo

1. es la fórm ula Py
* 0
2. es la fórm ula Py
3. Vx(Rxy —> Py) (J) es la fórm ula Vx(Rxc -> Pe)
4. V y ( R y x ^ P x ) ( l) es la fórm ula Vy(Ryx Px)
5. (VaPa —f Qx) (*) es la fórmula (VaPa —> Qy).

E n los ejem plos (2) y (4) no debem os reem plazar ningún sím bolo puesto
que la variable y no aparece libre en la fórmula. En el ejem plo (5) únicam ente
reem plazam os la tercera aparición de a , que es la única libre.
Si <p es u n a fórm ula, JC|t — ,a„ son variables distin tas y t i , . . . ,t„ son tér­
m inos, la s u s t i t u c i ó n s i m u l t á n e a de las variables A | t . . . , „ p o r los térm inos
x

/ i , . . . ,t„ en cp, en sím bolos, <p(*¡”'"’J*), es la fórm ula o btenida al reem plazar en
cp cada aparición libre de X \ por / b y cada aparición libre de x„ por Por
ejem plo, la sustitución sim ultánea de xfy ,z por ctd ,y en

Va(Pa -> a « y) A Qz

es la fórm ula
Vx(P x -> a « d) A Qy.
O bservem os que es posible que <p(*¡*) sea diferente de <p(*') (*J) . Así, por
ejem plo
R*y(*$=Ryx
pero
Rxyty{S) = Rxx.
Sin em bargo, si t\ y t2 son constantes, entonces <p(*¡J,7) y ^C ,') Cj) son
iguales.
3. E je rc ic io s

1. ¿C uáles de las siguientes expresiones son fórm ulas atóm icas? (R es un sím bolo
relacional b in ario y S uno tern ario).

(1 ) Rxy, (6) RPxy,


(2 ) Sxy, (7) Pe,
(3) Sxyc, (8) Sccc,
(4) ^Rxy, (9) P,
(5) Pxy, ( 10 ) Px A Py.

2. ¿Cuáles de las siguientes expresiones son fórmulas? (R es un símbolo relacional


binario).

(1) VxRxy, (7) Vx{Px->(QxVRxy))t


(2 ) VcRxy, (8) Vx(Px-> (Qx\/Rxy),
(3) Vz/fry, (9) Vx{Px 3y(QxVRxy)),
(4) (RxyAPx), (10) V.t3y(Px -» Rxy),
(5) Vx(PxRxy), (11) Vx{3y(Px -4 Rxy)),
(6 ) (VxPx), (12) V.t3yPy -> Rxy.

3. Añada paréntesis a la expresión


VxVyRxy -> Ryx

de modo que resulte una fórmula cuya forma sea la que se indica:

( 1 ) un condicional,
(2 ) la cuantificación universalde un condicional,
(3) la cuantificación universal de la cuantificación universal de una fórmula.

4. Añada paréntesis a la expresión


V*3yRxy -►VzRxz
de modo que resulte una fórmula cuya forma sea la que se indica:

(1) un condicional,
(2 ) la cuantificación universalde un condicional,
(3) la cuantificación universal de la cuantificación existencial de una fórmula.

5. Añada paréntesis a la expresión

yRxyVRxz
de modo que resulte una fórmula cuya forma sea la que se indica:
( 1 ) tina disyunción,
(2 ) la cuantificación universal de una disyunción,
(3) la cuantificación universal de una negación.

6- Añada paréntesis a la expresión


VxVyRxy -» 3zPx A Rxz V Px

de modo que resulte una fórmula cuya forma sea la que se indica:

( 1 ) una disyunción,
(2 ) un condicional cuyo consecuente es una disyunción,
(3 ) una disyunción cuyo primer componente es una cuantificación universal,
(4) la cuantificación universal de una disyunción,
(5 ) la cuantificación universal de un condicional,
(6)la cuantificación universal de la cuantificación universal de un condicional,
(7 ) la cuantificación universal de la cuantificación universal de una disyución,
(8) la cuantificación universal de un condicional cuyo consecuente es la cuan-
tificación existencial de una fórmula.

7. Halle las subfórmulas de cada una de las fórmulas siguientes.

(1) Vx{Px-> Rxy), (7) Vx(Px-> {QxVRxy)),

i
1
£

Sj
>
VaRxy,
t

(2) (8)
(3) Vz(RxyA3yPy)} (9) 3x(Px A3y(QxV Rxy)),
(4) Rxy A -<Px, (10) Vx3y/Zxy,
(5) VxPxVRxy, (11) 3yVxRxy,
(6) -.-.VrPjr, (12) Vx(3yPy -> Rxy).

P ara , ca d a u n a de las fórm ulas siguientes diga qué apariciones de variables


libres y cuáles ligadas. Indique en c a d a caso qué bloque cuantificacional lig?
apariciones ligadas.

(1) VxRxy, (7) Vx{Px -> {Qx V 3y3xRxy)),


(2) Vx(Px -> Rxy), (8) V.vVy(Px (QxV Rxy)) ,
(3) Vx(Rxy A 3yPy), (9) 3x(Px A 3y(Qx V Rxy)),
(4) 3y(3xR xyA -'P x)i (10) VxByRxy,

(5) VxPx V VyRxy, (11) 3yVyRxy,

(6) Vx(Rxx -> 3 y(Py A Rxy)), (12) Vx(3xPx -> Rxy).


9. Clasifique las siguientes fórmulas en sentencias y fórmulas abiertas.

(1) VxVyRxy, (7) V*(Px -> {QxV 3yRxy)) ,


(2) Vx(Px ->• Rxy), (8) VxVy{Px->(QxVRxy)),
(3) Vx(Rxy AByPy), (9) 3xPx A 3y ( Qx V Rxy),
(4) 3y3x(Rxy A ~^Px), (10) Vx3yRxy,
(5) VxPx V VySxRxy, (11) 3 yRxy,
(6) Vx(Rxx ->■ A /?*)’)), (12) Vy{3xPx Rxy).

10. Obtenga primero la sustitución de la variable y por la constante c y después


la sustitución de la variable y por la variable x en cada una de las fórmulas
siguientes.

0 ) VxRxy (7) Vj<(Py-> ( QxVRxy ))


(2 ) Vx(Px -> Rxy) (8) V.vVv(P.r -> (QxV Rxy))
(3) Vx(Rxy A 3yPy) (9) {3xP xA {3yQ xV Rxy))
(4) 3y3x(Rxy A -*Px) ( 10 ) Vjx{Rxy -» 3yRxy)
(5) VxPxV3xRxy (1 1 ) 3yRxy A 3xRxy
(6) Vx(Rxx -> (3yPy A Rxy)) ( 12 ) \/x(3xPx -> Rxy)

11. Es fácil pasar de la fórmula Rxy a la fórmula Ryx mediante una sustitución
simultánea: Rxy(*£) = Ryx. Sin embargo, las fórmulas Rxy(*) (J), Ryx y tf.ry(;J) (*)
son distintas entre sí. No obstante, toda sustitución simultánea puede obtenerse
mediante series de sustituciones individuales. Pase de Rxy a Ryx y de Sxyz a Szyx
mediante una serie de sustituciones individuales.

12. Demuestre, utilizando el principio de inducción para fórmulas, que para cada
fórmula <p, cada variable x y cada término r, la sustitución de x por / en <p, es
decir, la expresión <p(*), es una fórmula.

13. Demuestre, utilizando el principio de inducción para fórmulas, que el número


de símbolos lógicos de una fórmula es siempre mayor que el número de símbolos
lógicos de sus subfórmulas propias (es decir, las distintas a ella).
C a p í t u l o 13

SEMÁNTICA DE LOS LENGUAJES DE PRIMER ORDEN

1. E s tru c tu ra s

E n el capítulo anterior introdujim os la sintaxis de los lenguajes de prim er


orden. A hora prestarem os atención a su sem ántica, es decir, indicarem os cómo
se les atrib u y e significado.
P ara in te rp re ta r un lenguaje de prim er orden deberem os hacer dos cosas:
fijar un conjunto A no vacío de objetos e interp retar cada uno de los sím bolos
propios. E sto últim o se hace indicando p a ra cada una de las constantes qué
o b jeto del dom inio A va a nom brar, asignando a cada sím bolo de predicado un
subconjunto (que puede ser vacío) del conjunto A y asignando a cada sím bolo
relacional n-ario u n a relación «-aria, es decir un conjunto (que puede ser vacío)
de «-tupios de elem entos de A.
Así, u n a i n t e r p r e t a c i ó n p a ra un lenguaje de prim er orden L consiste en
un par
A = ( A ,7 ) ,
al que llam am os u n a e s t r u c t u r a p a ra donde

1. A es un conjunto no vacío, llam ado el d o m in io o el u n iv e r s o de la


estru ctu ra,
2. J es una función cuyo dom inio es el conjunto de los sím bolos propios
de L y tal que:

2.1. si P es un sím bolo de predicado de 'f( P ) es un subconjunto


de A ,
2 .2 . si R es un sím bolo relacional «-ario de /, (« > 1), !F(R) es una
relación «-aria en A y
2.3. si c es una constante de L, f ( c ) es un elem ento de A.

Si s es un sím bolo propio de J ( s ) es la i n te r p r e ta c i ó n de s en la


e s tru c tu ra A . En lugar de «^(-s)» usarem os habitualm ente
p a ra referirem os a la interpretación de a* en A , es decir, = ‘J ( s ). Si c es una
constante individual, direm os que c* es la d e n o ta c ió n , o el v a lo r, de c en A .
Por ejem plo, si L es el lenguaje cuyos símbolos propios son dos sím bolos
de predicado, P y Q, dos sím bolos relaciónales binarios, R y S, y dos constantes,
c y d y representarem os u n a e s tru c tu ra p a ra L del siguiente modo:

{», P * ,Q * ,R * ,S * , c V * ) .

E je m pl o s

Considerem os el lenguaje L cuyos sím bolos propios son dos sím bolos de
predicado P y Q, un sím bolo relacional binario R y tres constantes C|,C2 y C3 .
U na e s tru c tu ra p a ra este lenguaje es

A = (A , P * , Q * , R * ,c ? , c ? , c ? ) ,

donde A es el conjunto de los objetos celestes del sistem a solar, Pñ es el


conjunto de los planetas, Q* es el conjunto de los satélites, RA es la relación
girar alrededor de entre objetos celestes del sistem a solar, es la T ierra, c*
es la L una y c f es el Sol.
O tra e s tru c tu ra p ara este lenguaje es

donde D es el conjunto de los núm eros naturales, P® es el conjunto de los


núm eros pares, Q ‘b es el conjunto de los núm eros prim os, R v es la relación ser
m en o r que e n tre núm eros naturales, c f es el núm ero 0 , c f es el núm ero l y c®
es el núm ero 5.
P or últim o, o tra e s tru c tu ra p a ra L es

C = (C ,P c,Q c,R c , c f , c lc í >


donde

C = {1,2,3,41, Pc = { l ,2 } ,C c = 0,
/?c = { < l,3 ),< l,l),(3 ,2 )} , cf = 2, c2c = 1, c f = 4.

O b s e r v a c io n e s

1. El universo de una e stru c tu ra nunca es vacío.


2. Es posible que las interpretaciones de los sím bolos de predicado y
de los sím bolos relaciónales sean el conjunto vacío. La razón es que es
posible hab lar de propiedades que 110 posee ningún objeto del dom inio
de la e stru c tu ra y de relaciones que no se dan entre objetos del mismo.
3. Un mismo lenguaje de p rim er orden puede tener d istin ta s in te rp re ta ­
ciones, es decir, puede interpretarse en distintas estru ctu ras.

2. V e rd a d en u n a e s tr u c tu r a

U na e stru c tu ra p a ra un lenguaje de prim er orden nos proporciona la


interpretación de los sím bolos propios del mismo. P ara d eterm in ar el valor de
verdad de las sentencias del lenguaje en la e s tru c tu ra debem os fijar tam bién
el significado de los símbolos lógicos. El significado de las conectivas es el
que se h a descrito en lógica proposicional: la conjunción de dos sentencias
es verdadera en una e s tru c tu ra si y sólo si cada una de ellas es verdadera,
la disyunción de dos sentencias es verdadera en una e s tru c tu ra si y sólo si al
m enos una de ellas es verdadera, la negación de una sentencia es verdadera
si y sólo si la sentencia negada es falsa, el condicional de dos sentencias es
verdadero si y sólo si su antecedente es falso o su consecuente verdadero, y el
bicondicional de dos sentencias es verdadero si y sólo si am bas son verdaderas o
am bas falsas. El cuantificador universal significa «para todo o b jeto del dom inio
de la estru ctu ra» y el cuantificador existencial significa « p ara algún o b jeto del
dom inio de la estru ctu ra» . Así, si el lenguaje tiene el sím bolo de predicado
P, la sentencia VxPx es verdadera en una e stru c tu ra 91 si y sólo si todos los
objetos del dom inio de la e s tru c tu ra A pertenecen al conjunto que in te rp re ta a
P, es decir, si P* es igual al dom inio de A . A nálogam ente, la sentencia 3xPx es
verdadera en una e stru c tu ra A si y sólo si hay al m enos un o b jeto del dom inio
de la e stru c tu ra A que pertenece a P*.

E je m p l o s

Considerem os el lenguaje de prim er orden con dos sím bolos de predicado


P y Q> un sím bolo relacional binario R y una constante c. Considerem os la
estru c tu ra
A = ( A ,r » í Q!',R í',c » ) t
donde

A es el conjunto de los núm eros naturales,

PA es el conjunto de lo núm eros pares,

Q* es el conjunto de los núm eros im pares,

R* es la relación m enor que entre núm eros naturales, es decir,

(n,m ) € R* sii n es m enor que m,

c* es el núm ero I .
El papel de las variables en las ecuaciones es parecido al de los pronom bres
en una lengua n a tu ra l. Considerem os la oración

él es un novelista.

F uera de contexto, e sta oración no es ni verdadera ni falsa. La podem os usar


p a ra referirnos a distin tas personas. Si con «él» nos referirm os a C am ilo José
C ela o a M ario Vargas Llosa lo que decimos es verdadero, pero si nos referirm os
a Picasso o a Federico Fellini lo que decimos es falso.
U na fórm ula con una variable libre, como, por ejem plo, Px, se com porta
análogam ente a u n a ecuación y a una expresión con pronom bres. En u n a es­
tru c tu ra A , según qué objeto asignem os a x, Px puede expresar u n a verdad
o u n a falsedad. P or ejem plo, en la e stru c tu ra ¡A = donde P
y Q son símbolos de predicado, R es un sím bolo relacional binario, c es una
constante, A — {1,2,3,4} y

P * = {1-2}, Q» = {2,3}, R» = {< 1,2),< 2,3> ,(3,3», c* = 1,

si asignam os a x el núm ero 1 o el 2, la fórm ula Px expresa u n a verdad, pero


si asignam os a x el núm ero 3 o el 4, expresa una falsedad. Por analogía con el
caso de las ecuaciones podem os decir que 1 y 2 son soluciones de Px en JA pero
que 3 y 4 no lo son.
La analogía que hemos establecido entre la fórm ula Px y las ecuaciones por
un lado, y las expresiones con pronom bres por otro, vale de m odo general p ara
las fórm ulas con variables libres. Así, las soluciones de ~>Px en la e stru c tu ra !A
son 3 y 4.
Considerem os la fórm ula (P xV Qx) in terp retad a en la e s tru c tu ra ante­
rior. Es verdadera tan to si asignam os 1 a la variable x como si le asignam os 2
o 3 pero es falsa si le asignam os 4. Así, las soluciones de la fórm ula son 1, 2 y 3.
Considerem os ah o ra la fórm ula 3xRxy<. En e s ta fórm ula la variable y es la
única que está libre. Es a ella a la que debem os asignar objetos. Si la inter­
pretam os en la e s tru c tu ra anterior y asignam os I a y obtenem os u n a falsedad
puesto que no hay ningún objeto a € A tal que (a, 1) € /?*, pero si le asignam os
2 , lo que así expresa es verdadero puesto que hay un objeto relacionado con
2, el 1. L a fórm ula (in te rp reta d a en la e stru c tu ra y sin asignar objetos a su
variable libre) expresa una propiedad, la que tienen aquellos objetos p a ra los
que hay algún o b jeto relacionado con ellos. Los objetos con e sta propiedad son
las soluciones de la fórmula: 2 y 3.
La fórm ula 3yRxy expresa, m ediante la variable libre x } la propiedad de
ser un o b jeto relacionado con algún objeto. E sta propiedad la tienen 1, 2 y
3 que son pues las soluciones de la fórm ula. Obsérvese que lo que im p o rta es
cuál es la variable libre. E n el ejem plo anterior la variable libre e ra y, a h o ra lo
es la variable x.
Por últim o, considerem os la fórm ula (Rxy h -'R y x ). Si asignam os 1 a x y
2 a y obtenem os una verdad. Tam bién la obtenem os si asignam os 2 a x y 3 a
y. Sin em bargo, si asignam os 3 a x y 3 a y obtenem os una falsedad. Podem os
decir que los pares de objetos ( 1 , 2 ) y (2,3) son soluciones de la fórm ula en
la e s tru c tu ra JA y que el p a r (3,3) 110 lo es. De este m odo, vemos que las
fórm ulas con dos variable libres expresan relaciones binarias en tre objetos.
Así, la relación que corresponde a la fórm ula (Rxy A-^Ryx), cuando asignarnos
el p rim er com ponente de los pares a x y el segundo a y , es { ( 1 , 2 ) ,( 2 , 3 )}.
Debe tenerse en cu en ta que a las variables cuantificadas no se les asignan
objetos, son únicam ente un recurso p a ra expresar la cuantificación. Así, no
tiene sentido preguntarse por las soluciones de una sentencia en u n a estru ctu ra.
E n general, d a d a una e s tru c tu ra JA, a cada fórm ula (p(*) con la única
variable libre x le corresponde el conjunto de sus soluciones en JA, y a cada
fórm ula (p (* i,... ,x„), cuyas variables libres son * i,...,a t„ , le corresponde el
conjunto de n-tuplos (¿m , . . . ,a„) de elem entos de A tales que al asignar ci\, . . . ,a„
a x \,... respectivam ente, obtenem os u n a solución de cp en JA. De este modo,
u n a sentencia de la form a V.v<p es verdadera en una e stru c tu ra JA si el conjunto
de soluciones de tp(*) en ^ es A, y una sentencia de la form a ELttp es verdadera
en JA si el conjunto de soluciones de <p(*) en JA no es vacío.

D e f in ic ió n d e v e r d a d d e u n a s e n t e n c ia e n u n a e s t r u c t u r a

Definiremos ahora con precisión qué significa que u n a sentencia de un


lenguaje de prim er orden sea verdadera en una estru c tu ra. Lo harem os de
m odo análogo a como definimos en la lógica proposicional la verdad de una
fórm ula con respecto a una asignación, m ostrando cómo el valor de verdad de
u n a fórm ula com puesta depende de m odo sistem ático del valor de verdad
de sus com ponentes.
Sea JA u n a e s tru c tu ra p a ra un lenguaje de prim er orden L. E n el curso
de la definición nos verem os obligados a referirnos a elem entos de ÍA. P a ra ello
am pliam os el lenguaje L añadiendo nuevas constantes, una p a ra cada elem ento
de A. P ara c ad a a € A , a es la constante que introducim os p a ra nom brar el ob­
je to a. Sea L(A) el lenguaje así am pliado. Igualm ente am pliam os la e s tru c tu ra
S\ a u n a nueva e stru c tu ra, que podem os llam ar ¡A*, con el m ism o dom inio que
el de JA, que in te rp re ta los sím bolos de L igual que JA y que adem ás in terp reta
a como «, sim bólicam ente,

P uesto que JA y ¡Ak son esencialm ente la m ism a e stru c tu ra, nos referim os a A*
tam bién con « # » .
Definiremos qué significa que una sentencia del lenguaje am pliado L(A)
sea v e r d a d e r a en JA. De este m odo, puesto que las sentencias del lenguaje ori­
ginal L son tam bién sentencias del lenguaje am pliado L(A), habrem os tam bién
definido cuándo u n a sentencia del lenguaje original L es verdadera en JA.
P uesto que p a ra cada a € A. a es u n a constante de L(A)> si a os una fórm ula
de L(A) y x u n a variable podem os obtener la sustitución a ( J ) . Así, oc(l) es la
fórm ula de L(A) que se obtiene a p a rtir de la fórm ula a reem plazando todas
las apariciones libres de la variable x en la fórm ula a por apariciones de la
constante a.
D ada u n a sentencia a de L(A) con

A \= a

expresarem os que a es v e r d a d e r a en la e s tru c tu ra A . Si A |= a tam bién di­


rem os que A es u n m o d e lo de a . Obsérvese que ahora utilizam os el sím bolo
«|=» p a ra referirnos a una relación en tre e stru ctu ras y sentencias. E ste sím bo­
lo lo hem os utilizado en lógica proposicional p ara la relación de consecuencia
y tam bién lo utilizarem os en lógica de prim er orden p a ra este propósito. La
am bigüedad que estos dos usos del mismo sím bolo puedan in tro d u cir es inocua
y a que el contexto siem pre aclara de cuál se tra ta . En un caso se tr a ta de una
relación en tre u n a e stru c tu ra y u n a sentencia y en el otro de una relación entre
un conjunto de sentencias y u n a sentencia.
La definición de verdad de u n a sentencia de L(A) en la e stru c tu ra A es la
siguiente:

1. A ¡= c zz d sii c* = d*¡
2. A \= Pe sii c * e P * ,
3. A [= R c \...c „ sii ( c ? ,... ,c¿*) G R q,
4. A |= —
«cf sii A a.
5. . f l |= ( c A 8) sii j ^ f = o y ^ | = 6 .
6. j ^ |= ( a V 6 ) sii ^ t | = a o ^ l | = 8 .
7. ^ f = ( a - > S ) sii A y = o o J3 f= 8 .
8. A f= ( c *-* 8) sii A a y A \= 8 , o, A ^ a y
9. A (= Vxa sii p ara cada a € A ,A \= a (J ) ,
10 . A (= 3 x a sii p a ra algún a £ A , A \= a Q ,

donde c, c j ,... ,c„ y d son constantes de L(A ), P es un sím bolo de predicado


de L, R es un sím bolo relacional «-ario de L, a y 8 son sentencias de L(A) y a
es u n a fórm ula de L(A) con a lo sum o la variable x libre.
Si a es u n a fórm ula con a lo sum o la variable x libre, A es u n a e s tru c tu ra
y a es un o b jeto del dom inio de la e s tru c tu ra A , direm os que a es s a tis f e c h a
e n A p o r a si y sólo si la sentencia a (J ) de L(Á) es verdadera en A . E n tal
caso tam bién direm os que el objeto a s a tis fa c e la f ó rm u la a e n A } y que a
e s v e r d a d e r a e n A d e a. Tam bién podem os decir en este caso, utilizando la
term inología in tro d u cid a anteriorm ente, que a es una solución de la fórm ula
a (x) en la e stru c tu ra A . P a ra decirlo abreviadam ente escribirem os

A |= a[*] o, sim plem ente, A (= a[a].

De m odo general, si a es u n a fórm ula de L cuyas variables libres están


en tre X |,... ,x„ y ya„ son elem entos del dom inio de u n a e s tru c tu ra A ,
direm os que la fórm ula a es s a tis f e c h a e n A p o r .. ,a„ (cuando asignam os
« i , . . . ,¿7„ a x i , . . . ,x„, respectivam ente) s iy sólo si la sentencia a ( j L ''g ') d e L (A )
es verdadera en A . P a ra expresar sim bólicam ente que a es satisfecha en A por
los objetos a i , . . . ,un escribirem os

A h a [ r..... *"1

y si por el contexto está claro cuáles son las variables ,x„ escribirem os
sim plem ente
A 1= a [ a ,,...
Tam bién direm os que a e s v e r d a d e r a e n A d e los objetos o que
a i , . . . ,a„ s a tis f a c e n a e n A , en lugar- de decir que a es satisfecha en A por las
objetos ,a„. Con las convenciones que acabam os de introducir podem os
a d a p ta r las cláusulas (9) y (10) de la definición de verdad a sentencias de L
así:

9'. A |= Vxa sii p a ra to d o a 6 A, A (= <x[a],


10'. A |= 3 x a sii existe a 6 A tal que A |= a[a],

donde (X es una fórm ula de L con a lo sum o la variable x libre.


D ada una e stru c tu ra A para un lenguaje L y una fórm ula a de L cuyas
variables libres están en tre x \¡ ... la relación «-aria en A definida p o r a es
el conjunto
« « i ....... M E ; - : * ] } .
E n particu lar, si a tiene u n a única variable libre, el conjunto

{ a e A : A (= «[']}

es el subconjunto de A definido por a .


Direm os que una relación n-aria S en A es una re la c ió n d e fin ib le en A
si existe una fórm ula a de L cuyas variables libres están en tre * |, . . . , x„ tal que

s = ............... a) 6 A" : ^ ( = « E ; : : : £ ] } .

es decir, si 5 es la relación «-aria en A definida p o r a . En particu lar, un su b ­


conjunto X de A es un c o n ju n to d e fin ib le en A si existe una fórm ula a con
u n a ú n ica variable libre x tal que

X = { a < E A :A \= a ti} ).

E l l e m a d e c o in c id e n c ia y e l d e s u s t it u c ió n

A continuación presentam os dos lemas que vamos a necesitar en el futuro.

L e m a 13.1. (DE COINCIDENCIA) Supongamos que A y $ son estructuras


para un lenguaje L que tienen el m ism o dominio, es decir, A = B. S i <p es una
fórm ula de L cuyas variables libres están entre }x„ y A y 'B interpretan
del mismo modo los símbolos propios de L que aparecen en (p, entonces para
cualesquiera objetos a ¡ ,... ,a„ € A,
* 1= <?&,::::£] s ü ® I = C , ::::£]•
En particular, si es es una sentencia y !A y *B interpretan del mismo modo los
símbolos propios de L que aparecen en ella,
JA f= o sii f= o.

L a justificación del lem a es clara: si recorrem os las cláusulas de la defini­


ción de verdad en una e s tru c tu ra nos dam os cuenta de que la verdad de una
sentencia del lenguaje en u n a e stru c tu ra depende en ú ltim a instancia de los
valores de verdad de sus subfórm ulas atóm icas p ara objetos de la estru c tu ra.
Y estos valores dependen de cuáles son las interpretaciones en la e stru c tu ra
de los sím bolos de la sentencia.

L e m a 13.2. ( d e SUSTITUCIÓN) Si cp es una fórmula con una única variable


libre x, c es una constante y !A una estructura,

*h<pQ sii != # * ]•

L a razón es que en cada e stu c tu ra JA la fórm ula <p(') expresa que el objeto
denotado por c tiene la propiedad expresada por <p(*). P uesto que el obje­
to denotado por c es c*, dice que c* tiene la propiedad expresada p o r <p(.r).
P or ejem plo,

JA |= Pe sii c* e P*
sii JA f= Px\c*\.

3. Sim bolización

A continuación aplicam os nuestros conocim ientos de los lenguajes de pri­


m er orden p ara sim bolizar enunciados del lenguaje n a tu ra l. El proceso de sim ­
bolización que seguirem os es el siguiente: partim os de un lenguaje de prim er
orden y una e s tru c tu ra p a ra el mismo; consideram os distintos enunciados en
español que describen propiedades de la estru ctu ra; finalm ente, p ara cada uno
de ellos dam os u n a sentencia del lenguaje de prim er orden que expresa lo
m ism o que el enunciado.

E je m p l o 1

C onsiderem os el lenguaje de prim er orden cuyos sím bolos propios son dos
sím bolos de predicado, P y Q, tres constantes c, el y e, y un sím bolo relacional
binario R. Considerem os tam bién la e s tru c tu ra cuyo universo es el conjunto
de los objetos celestes y que in te rp re ta P como el conjunto de los planetas,
Q como el conjunto de los satélites, R como la relación g im r alrededor de, e
in te rp re ta las constantes de m odo que c refiere al Sol, d a la T ie rra y c a l a
Luna.
1. La T ie rra es un planeta: Pd.
2. La Luna no es un planeta: -'Pe.
3. La L una es un satélite: Qe.
4. La T ie rra gira alrededor del Sol: Rdc.
5. Todo p lan eta es un satélite:
Vx(Px Qx).

Al afirm ar que todo p lan eta es un satélite estam os afirm ando que
cualquier objeto que es un p lan eta es tam bién u n satélite, es decir,
que p a ra todo objeto x } si x es un planeta, entonces x es un satélite.
6. Todo p lan e ta gira alrededor del Sol:
Vx(PxRxc).

Es decir, p ara todo ob jeto x, si x es plan eta entonces x gira alrededor


del Sol.
7. Algún p lan eta gira alrededor de la Luna:
B x(P xA R xe).

O sea, hay un objeto que es un p lan eta y g ira alrededor de la Luna.


8 . Hay por lo m enos u n satélite: 3xQx.
9. Ningún p lan e ta es un satélite:
-<3x(PxAQx) o Vx(Px->->Qx).

Lo que debem os expresar es que no hay objetos que sean al mismo


tiem po un p lan e ta y un satélite. Ello podem os hacerlo de m odo na-
tu ra l de las dos m aneras indicadas. En el prim er caso decim os que no
hay objetos con las dos propiedades consideradas y en el segundo que
todo objeto que sea un plan eta no es un satélite, lo que es equivalente
a lo anterior.
10. Ningún objeto celeste gira alrededor de sí mismo:
Vx-'Rxx.

Obsérvese que no debem os expresar la propiedad de ser objeto celeste,


puesto que el universo de nuestra e stru c tu ra, el dom inio de objetos de
que hablam os, es el conjunto de todos los objetos celestes, de modo
que al decir « p ara todo x» estam os diciendo « p ara todo objeto celes­
te x».
11. Alrededor de los satélites no giran objetos celestes:

-> -'SzRzx) o ->3x(Qx/\3zRzx).

12. Hay exactam ente un satélite:


3 x (< 2 * A V y (0 '-» .r« y )).

P a ra decir que x es el único satélite, decimos que x es un satélite y


que todo satélite es igual a x.

E je m p lo 2

Considerem os ahora el lenguaje de prim er orden cuyos sím bolos propios


son un sím bolo de predicado P, tres constantes c, d y e, y dos sím bolos re­
laciónales binarios R y S. Considerem os la e stru c tu ra cuyo universo es, como
antes, el conjunto de los objetos celestes y que in terp reta P como el conjunto
de los planetas, R como la relación girar alrededor de, S como la relación ser
un satélite de, e in terp reta las constantes de modo que c refiere al Sol, <1 a la
T ie rra y e a la Luna. Observem os que ahora, a diferencia del ejem plo anterior,
ningún sím bolo se in te rp re ta como el conjunto de los satélites; sin em bargo,
como veremos, tenem os recursos p a ra expresar la propiedad de ser satélite.

1. La L una es un satélite de la T ierra: Sed.


2. La L una es un satélite:

E n este lenguaje no podem os expresar la propiedad de ser satélite


m ediante un sím bolo de predicado. Sin em bargo, puesto que ser un
satélite es ser un satélite de algún objeto celeste, podem os sim bolizar
el enunciado «la Luna es un satélite» del m odo indicado. Com párese
con (3) del ejem plo anterior.
Así, vemos que la simbolización de un enunciado depende del lenguaje
de prim er orden en que queramos simbolizarlo.
3. Hay p o r lo menos un satélite:
3xySxy.

Es decir, existe algún objeto x que es satélite de algún ob jeto y.


C om párese con ( 8 ) del ejem plo anterior.
4. Todo p lan e ta tiene un satélite:
\/x{Px -»

Es decir, p a ra todo o b jeto x, si x es un planeta, entonces x tiene un


satélite, o, en o tra s palabras, hay un objeto que es satélite de x.
LÓ G IC A D E P R I M E R O R D E N 219

5. Ningún planeta es un satélite:

-y3x(PxA3ySxy) o Vx(Px -> ->3ySxy).

Com párese con (9) del ejem plo anterior.


6. La T ie rra 110 tiene satélites:

-3 x S x d o Vx-'Sxd.

7. May al menos un p lan eta sin satélites:

3x(Px A -*3ySyx) o 3x( Px A V y -S y x ).

8. Sólo los p lanetas tienen satélites:

Vjc(3y5yx Px).

El enunciado dice que si un objeto tiene algún satélite, este objeto es


un planeta. Pero 110 dice que todos los planetas tienen satélites. Por
ello la sim bolización es la dada.
9. Todo satélite es satélite de algún planeta:

Vx(3ySxy —> 3z(Pz A Sxz) ).

10. La Luna no gira alrededor de dos p lanetas diferentes:

~>3\xy(Rex A Rey A - 'x m y).

E je m p l o 3

Considerem os ah o ra el lenguaje de prim er orden con dos sím bolos de


predicado, P y Q, dos sím bolos relaciónales binarios, R y 5, y tres constantes
c, d y e. Interpretém oslo en la e s tru c tu ra cuyo universo es el conjunto de los
núm eros n atu rales y que in te rp re ta P como el conjunto de los núm eros pares, Q
como el conjunto de los núm eros prim os, R como la relación dividir o, S como
la relación m enor que, y asigna a la constante c el núm ero 0 , a la constante
d el núm ero 1 y a la e el núm ero 2. A continuación dam os la form alización de
algunos enunciados.

1. Algún núm ero es p ar y prim o: 3x(Px A Q x).


2. Todo núm ero p ar es prim o: \/x(Px -> Qx).
3. Ningún núm ero p ar es primo:

Vx(Px - » -> Qx) o ~^3x (P x A Qx ) .


220 E L E M E N T O S D E L ÓGIC A F ORM AL

4. Todo núm ero par es divisible por 2:

Vx(Px Rex).

5. Un núm ero es par si y sólo si es divisible por 2:

Vx(Px <->Rex).

Obsérvese la diferencia con (4). Allí tenem os un condicional donde


ahora tenem os un Incondicional. En (4) no se dice que los núm eros
divisibles por dos son pares, pero en (5) sí.
6 . P a ra cada núm ero hay uno mayor: Vx3ySxy.
7. P a ra cada núm ero hay uno menor: Vx3ySyx. Com párese con (6 ).
8. Si un núm ero divide a otro, es m enor o igual que él:

Vx)>(Rxy (x « y V Sxy)).

9. P a ra cada núm ero prim o hay un núm ero par mayor que él:

V x(Q x -> 3 y (P y A S x y)).

10. Los núm eros prim os son divisibles únicam ente por sí mismos y por la
unidad:

V x ( Q x -t ((R x x A R d x )A V y (R y x -t ( y «</ ) ) ) ) .

Debe tenerse en cuenta que nuestro enunciado afirm a dos cosas, p ri­
m ero que los núm eros prim os son divisibles p o r sí mismos y p o r la
unidad y segundo que si un núm ero divide a un núm ero prim o de­
b e ser igual a él o la unidad. Un m odo m ás com pacto de expresar lo
a nterior es tam bién:

Vx(Qx Vy(Ryx (y « x Vy « < /))).

11. Un núm ero es prim o si y sólo si es divisible únicam ente p o r sí mismo


y por la unidad:

Vx(Qx *-* ({Rxx A Rdx) A 'iy (Ryx -> (y « jcVy « d ))))

o tam bién
Va(Q x +-» Vy(/?y* <-* (y « x V yfó d ))).

Obsérvese la diferencia con el enunciado anterior. Allí tenem os un


condicional donde ah o ra hay un Incondicional.
E je m pl o 4

Vamos a sim bolizar algunos enunciados que afirm an la existencia de un


núm ero determ inado de objetos con c ierta propiedad. Lo harem os con el len­
guaje y la interpretación del prim er ejemplo.

1. Hay a lo sum o un planeta:

Vjty( (Px A Py) - f x « y ).

El enunciado es verdadero si no hay planetas o si hay únicam ente


un plan eta y, por tanto, es falso si hay dos o m ás planetas. P ara
sim bolizarlo decim os que si x e y son planetas, x e y son iguales.
2. Hay exactam ente un planeta:

3x/>* A Va^( ( Px A Py) -> x z z y ) .

E sta sentencia es la conjunción de la que expresa que hay al menos


un p lan eta y de la que expresa que hay a lo sum o uno. E xpresa, pues,
que hay exactam ente uno. Podem os sim bolizar el enunciado tam bién
m ediante
3 x(Px A Vy(Py -> x « y ) ).

Con e sta sentencia decimos que hay un p lan eta y que cualquier pla­
n e ta es igual a él.
3. Hay al menos dos planetas:

3 r y ((Px A Py) A - * « y ) .

Obsérvese que si hay tres planetas o más la sentencia es verdadera,


pues en todos estos casos hay dos objetos d istintos que son planetas.
Debemos decir explícitam ente que x e y son distintos. Si hubiésem os
sim bolizado nuestro enunciado m ediante 3*y(/3* APy) estaríam os di­
ciendo que hay un objeto que es un p lan e ta y hay un o b jeto que es
un planeta, pero p o d ría tra ta rse en am bos casos del m ism o objeto.
P or tanto, la sim bolización no expresaría que hay al menos dos.
4. Hay a lo sum o dos planetas:

Vxyz((Px A Py A Pz) -> (x y V - t « z Vy « z)).

El enunciado es verdadero si no hay planetas, si hay un planeta y si


hay dos planetas, pero es falso si hay más do dos planetas. Por ello
debem os decir que si x, y y z son planetas no pueden ser los tres
distintos, es decir que uno de ellos tiene que ser igual a otro.
Hay exactam ente dos planetas:

3xy(((P x A Py) A ~ y) AVz(Pz -> ( z ~ x V z m y ) ) )

Fijém onos cjue con e s ta sentencia decimos que hay dos p lanetas dis­
tintos y que cualquier p lan e ta es uno de ellos dos. De este m odo ex­
presam os que hay dos y sólo dos.
O tro m odo menos com pacto, pero más obvio, de sim bolizar el enun­
ciado consiste en form ar la conjunción de las sim bolizaciones de (3)
y (4).
3x y (( Px A Py) A ->x m y ) A Vx y z (((Px A Py) A Pz) -» (x m y V x m z V y ~ Z)).

4. E je rc ic io s

1. Consideremos el lenguaje cuyos símbolos propios son los símbolos de predicado P


y Q, los símbolos relaciónales binarios R y 5, y las constantes c y d. Consideremos
la estructura = ( A , P * , R * , d * ) donde
A = {1,2,3,4},
P J, = { l , 3 } , í 2 a = 0,

* * = {<1,2), (1,3), (3,4), (3,3), (2,3), (4,1)},


S* = {(1,2), (1,3), (1,4), (3,4), (1,1)},
c* = 1 y d* * 2 .
¿Cuáles de las siguientes sentencias son verdaderas en A?

(1 ) Pe, ( 10 ) Vx(Qx->3y(PxVQy)),
(2 ) - P d, (1 1 ) VxRcx,
(3) (PcAQd), ( 12 ) VxScx,
(4) (Pe -> ~'Qd), (13) Vx(Rcx Scx),
(5) 3xQx, (14) 3yVx(Rcx -> Scx),
(6) Sx(PxAQx), (15) Vxy(Rxy -> S*y),
(7) VxQx, (16) Vxy(Rxy -> BzSxz),
(8 ) Vx(Px Qx), (17) Vx(Px -> 3y/?xy),
(9) M Q x - t - 'P x ) , (18) Vx(Px -> 3y(Sxy A Ryx)).

2. Consideremos el mismo lenguaje y la misma estructura que en el ejercicio ante­


rior. ¿Cuáles de las siguientes sentencias son verdaderas en
(1 ) VxByRxy, (9) Vxy(3z(R.xz A Rzy) -> Rxy),
(2 ) Vx3ySxy, ( 10 ) Vxy{3z(RxzASzy) -> Rxy),
(3) ByVxRxy, (1 1 ) Vxy(3z(Sxz A Rzy) -> Rxy),
(4) 3yVxSxy, ( 12 ) Vxy{3z(RxzARzy) -> Sxy),
(5) 3yVxRyx, (13) Vx(Px -> 3yRyx),
(6) V .ry?((Sxy A Syz) -> Rxz), (14) Vx(x « c -> 3yRyx),
(7) Vxy(Rx)' -> ~'Ryx), (15) Vjc(3lyRyx -+ Px),
(8) Vxy(-*Sxy -> -'Rxy), (16) Vx(xxsd «-» fie*)-

Consideremos las siguientes sentencias:

(1 ) Vx(Px-* Qx), (4) 3x-iQx,


(2 ) Vx(Qx~* Lx),
(3) 3x-^Px, (5) VxLx.

Si existen, encuentre estructuras en las que:

(a) Las sentencias (2), (3) y (4) sean verdaderas y las restantes falsas.
(b) Las sentencias (2), (4) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(c) Las sentencias (2) y (3) sean verdaderas y las restantes falsas.
(d) Las sentencias (1), (2) y (4) sean verdaderas y las restantes falsas.
(e) Las sentencias (2), (3) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(f) Las sentencias (1), (3) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(g) Las sentencias (1), (2) y (4) sean verdaderas y las restantes falsas.
(h) Todas las sentencias sean verdaderas.
(i) Todas las sentencias sean falsas.

4. Consideremos las siguientes sentencias:

(1) Vx(Px -4 ByRxy),


(2) Vx(Qx-+3yRyx)t
(3) 3x(PxAQx),
(4) \/x3yRxy,
(5) 3x3y-<Rxy.

Si existen, encuentre estructuras en las que:

(a) Las sentencias (1), (3) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(b) Las sentencias (1), (2) y (4) sean verdaderas y las restantes falsas.
(c) Las sentencias (2), (3) y (4) sean verdaderas y las restantes falsas.
(d) Las sentencias (2), (4) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(e) Las sentencias (2) y (3) sean verdaderas y las restantes falsas.
(f) Las sentencias (2), (3) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(g) Todas las sentencias sean verdaderas.
(h) Todas las sentencias sean falsas.

5. Consideremos las siguientes sentencias:

(1) V*(3yRxy->Px),
(2) \fx(Px —» Qx),
(3) BxiQxAVy-tRxy),
(4) 3\xRxx,
(5) 3x->Rxx.

Si existen, encuentre estructuras en las que:

(a) Las sentencias (1), (3) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(b) Las sentencias (1), (2) y (4) sean verdaderas y las restantes falsas.
(c) Las sentencias (2), (3) y (4) sean verdaderas y las restantes falsas.
(d) Las sentencias (2), (4) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(e) Las sentencias (2) y (3) sean verdaderas y las restantes falsas.
(f) Las sentencias (1), (2) y (4) sean falsas y las restantes verdaderas.
(g) Las sentencias (2), (3) y (5) sean verdaderas y las restantes falsas.
(h) Todas las sentencias sean verdaderas.
(i) Todas las sentencias sean falsas.

6. Consideremos el lenguaje cuyos símbolos propios son los símbolos de predicado


P y Q j los símbolos relaciónales binarios R y 5, y la constante c. Consideremos
la estructura A = (A,P*,Q*,R'A ycA)¡ donde
A = { 1,2,3,4,5},
P* = {1,2,3}, Q* = {3,5},
R* = {(1,2),(1,3),(2,3),<3,3)}, S* = {(1,3),<3,1>,(3,3>}
yc* = l.
¿Cuáles son las soluciones de las siguientes fórmulas con una variable libre?

(1) (PxAQx), (6) (PxA-^Qx),


(2) (PxVQx), (7) {P x-*^Q x)t
(3) (Px->Qx)t (8) (Px
(4) (Px4+Qx), (9) (-ifxA -.fi*),
(5) (PxV-nQx), (10) (-.PxV -fi*),
(11) 3xRxy, (17) 3x(/,xASAy),
(12) 3xRyx, (18) lx(QxVRxy),
(13) 3x(Rxy A Sxy), (19) V*(3y Rxy -> Rxz),
(14) 3x(Rxy V Sxy), (20) Wx(3ySxy -> Rxz),
(15) Vx(Px -> Rxy), (21) \fx(Rxz -> 3y Rxy),
(16) Vx((PxAQx) i Rxy), (22) \/x(Rxz -> BySxy).

7. Consideremos el mismo lenguaje y la misma estructura que en el ejercicio ante­


rior. ¿Cuáles son los pares de objetos que son soluciones de las siguientes fórmulas
con dos variables libres, la x y la y? (Debe entenderse que el primer componente
del par se asigna a la variable x y el segundo a la y.)

(1 ) cPxAQy), (9) (RxxASxy),


(2 ) (PyAQx), ( 10 ) (—>RxxA Sxy),
(3) [PxVQy),
( 1 1 ) 3 z(RxzWPy),
(4) {Px -> Qy),
( 12 ) 3z(RxzVSyz),
(5) (Rxy A Sxy),
(13) 3z(RxzASzy),
(6) -'Rxy,
(7) (Rxy A Ryx), (14) Vz(Rxz->Syz),
(8) Ryx, (15) ((PxVQx)ARxy).

8. Consideremos el mismo lenguaje L del ejercicio anterior. Encuentre fórmulas


con exactamente una variable libre (la x por ejemplo) tales que, para cualquier
estructura !A para L, su conjunto de soluciones es:

(1) El complemento de P*.


(2) La unión de con QA.
(3) La intersección de PA con Qñ .
(4) La unión del complemento de PA con Q*.
(5) La diferencia de Q* con P*.
(6) La intersección de P* con su complemento.
(7) La diferencia de P* con el complemento de Q*.
(8) La intersección de P* con el complemento de 0 a.

9. Consideremos el mismo lenguaje L del ejercicioanterior. Encuentre fórmulas con


exactamente dos variables libres (x e y por ejemplo) tales que, para cualquier
estructura A para L, su conjunto de soluciones es:

(1) La inversa de R*.


(2) La unión de RA con 5*.
(3) El producto relacional de RA con R*.
(4) El producto relacional de RA con SS[.
(5) El producto relacional de S* con la inversa de R*.
(6) La intersección de R* con su inversa.
(7) La unión de RA con el complemento de S**.
( 8) La intersección de R* con el complemento de la inversa de S*.
(9) El producto relacional del complemento de RA con la inversa de 5*.
(10) El producto relacional del complemento de la inversa de R* con el com­
plemento de S*.

10. Consideremos el lenguaje con un símbolo relacional binario R y un símbolo


de predicado Q y la estructura A = {A,Q*.Ra ) donde A = {1,2,3,4,5,6,7, 8,9},
Qa = {2,4, 6 , 8} y R'A se define por:

nR*nt sii n < m.

Halle cuatro fórmulas a i, ofc, a 3 y a j con únicamente la variable x libre cuyas


soluciones en sean 1,2,8 y 9, respectivamente.

11. Considere el lenguaje de primer orden cuyo único símbolo propio esel símbolo
relacional binario R y la estructura !A - (A,Ra ), donde A - {1,2,3,4} y R*es el
orden parcial reflexivo representado por el diagrama

Halle dos fórmulas ai y a 2 con únicamente la variable libre x cuyas únicas


soluciones en !A sea el número 2 y el número 3, respectivamente. Halle también
una fórmula a^ con únicamente la variable libre x cuyas soluciones en JA. sean
los números 1 y 4. No es posible hallar una fórmula abierta cuya única solución
sea el número I , ni una cuya única solución sea 4.
Ampliemos ahora el lenguaje con una constante c y ampliemos la estructura de
modo que c* = 1. Halle una fórmula con únicamente la variable libre x cuya
única solución en ÍA sea el número 1 y otra cuya única solución sea el número 4.

12. Considere el lenguaje de primer orden cuyo único símbolo propio es el símbolo
relacional binario R y la estructura ¡A = (A,Ra ), donde A = {1,2,3,4,5} y R* es
el orden parcial reflexivo representado por el diagrama

Halle tres fórmulas o.], m y ctj con únicamente la variable libre x cuyas únicas
soluciones en !A sean el número I, el número 2 y el número 3, respectivamente.
Halle también una fórmula o* con únicamente la variable libre x cuyas soluciones
en !A sean los números 4 y 5.
Añadamos ahora una constante c al lenguaje y ampliemos la estructura de modo
que c* — 5. Halle una fórmula con con únicamente la variable libre x cuya única
solución en !A es el número 4 y otra fórmula cuya única solución es el número 5.

13. Considere el lenguaje de primer orden cuyo único símbolo propio es el símbolo
relacional binario R y la estructura !A - {A,R^)} donde A = 11,2,3,4,5,6,7} y R*
es el orden parcial reflexivo representado por el diagrama

Encuentre tres fórmulas a i , ct2 y 0C3 con únicamente la variable libre x cuyas
únicas soluciones en 1A sean, respectivamente, los números 1, 2 y 3. Encuentre
además dos fórmulas a* y (X5 con únicamente la variable libre x cuyas soluciones
en sean, respectivamente, los números 4 y 5 y los números 6 y 7. Añadamos
ahora dos constantes c y d al lenguaje y ampliemos la estructura de modo que
cA = 5 y dA = 6 . Encuentre una fórmula con únicamente la variable libre x cuya
única solución en !A es el número 4, otra cuya única solución es el número 5, otra
cuya única solución es 6 y, finalmente, otra cuya única solución es el número 7.

14. Consideremos el lenguaje de primer orden con dos símbolos de predicado P y


Q, tres símbolos relaciónales binarios R, S y T y tres constantes c, d, e. Inter­
pretémoslo en la estructura cuyo dominio es el conjunto de las personas de modo
que la interpretación de P es el conjunto de los hombres, la de Q el conjunto
de las mujeres, la de R la relación «x es progenitor de y», la de S la relación «x
es hermano de y», la de T la relación «x es antepasado de y», y las constantes
c, d y e denotan a Carlos, Dora y Ester, respectivamente. Simbolice con estos
recursos las siguientes oraciones.

( 1) Dora es madre de Ester.


(2 ) Dora es tía de Carlos.
(3) Carlos es abuelo de Dora.
(4) Dora es nieta de Carlos.
(5) Todo el mundo tiene padre.
(6) Todo el mundo tiene dos progenitores.
(7) Nadie es progenitor de sí mismo.
(8) Algunos no tienen hermanos.
(9) Los antepasados de Dora son antepasados de Ester.
( 10) Hay quienes tienen hijos y quienes no.
( 1 1 ) Dos personas son hermanas si y sólo si tienen los mismos p r o d ito re s
(12) Dora es hermana de un hijo de Carlos.
(13) Un progenitor de un antepasado es un antepasado.
(14) Los padres son antepasados.
(15) Nadie es progenitor de sus hermanos.
(16) Toda persona tiene una única madre.
(17) Dora es abuela materna de Ester.
(18) Ester es bisabuela de Carlos.
(19) Todos tienen abuelos.
(20) Todos tienen bisabuelas.
(21) Algunos antepasados de Dora no son antepasados de Ester.
(22) Dora tiene por lo menos dos hermanos.
(23) Dora tiene a lo sumo dos hermanos.
(24) Dora tiene exactamente dos hermanos.
(25) Dora y Carlos tienen exactamente tres antepasados en común.

15. Simbolice los siguientes enunciados en el lenguaje de primer orden del ejemplo
1 de la sección sobre simbolización.

(1) Hay al menos tres planetas.


(2) Hay a lo sumo tres planetas.
(3) Hay exactamente tres planetas.

De modo análogo, para cada número natural n mayor que 3 puede expresarse
que hay n planetas, que hay a lo sumo n planetas y que hay exactamente n
planetas. Piense, por ejemplo, cómo hacerlo en los casos de n = 4 y ti = 5. De
modo aún más general, si tenemos una propiedad que podemos simbolizar con
una fórmula <p(.t), puede expresarse con su ayuda, para cada n < 1 , que hay al
menos n objetos con la propiedad, o que hay a lo sumo n o que hay exactamente
n, utilizando fórmulas parecidas pero en las que aparece cp(x,) en lugar de Px¡,
para cada i entre 0 y n + 1. Piense cómo hacerlo.

16. Consideremos un lenguaje de primer orden cualquiera y una estructura para el


mismo. Simbolice los siguientes enunciados:

(1) Hay al menos un objeto.


(2) Hay exactamente un objeto.
(3) Hay a lo sumo un objeto.
(4) Hay al menos dos objetos.
(5) Hay a lo sumo dos objetos.
(6) Hay exactamente tres objetos.

Piense cómo simbolizar para un número n cualquiera que hay al menos n objetos,
que hay a lo sumo n y que hay exactamente n.
17. .Justifique que en una estructura A para un lenguaje L los conjuntos 0 y -4 son
definibles en A. Demuestre también que si dos subconjuntos X e Y de A
son definibles en A también lo son X U K, X n }' y X —Y.

18. Justifique que si en una estructura A para un lenguaje L una relación binaria R
en A es definible en A, también lo es su complemento, su inversa, y el producto
relacional R\R.

19. Justifique que en toda estructura A para un lenguaje L, si R y S son relaciones


binarias en A definibles en A } entonces también son definibles R\S} K|S y S\R.
C a p í t u l o 1 4

VERDAD, EQUIVALENCIA Y CONSECUENCIA LÓGICA

1. V e r d a d ló g ic a

Decimos que u n a sentencia de un lenguaje de prim er orden L es u n iv e r ­


s a lm e n te v á lid a , ló g ic a m e n te v á lid a o, sim plem ente, u n a v e r d a d ló g ic a
si es verdadera en to d a e stru c tu ra p ara L.
No es difícil ver que todas tas sentencias que tienen la form a de una
tautología son verdades lógicas. En cada caso la justificación es la m ism a que
en lógica proposicional, con la única diferencia de que ahora decim os «verdad
eri u n a estru ctu ra» en lugar de «verdad con una asignación». Así, la sentencia

(3xPx A VaQx ) -> VxQx,

de la form a ((XA (3) —>(3, es u n a verdad lógica, puesto que en to d a e stru c tu ra


A , si en A es verdadero su antecedente ELrRt A VxQx, tam bién debe serlo su
consecuente VxQx. E ste tip o de sentencias son verdades lógicas en v irtu d de la
sem án tica de las conectivas. Pero como vamos a ver. hay o tras sentencias cuya
validez lógica depende adem ás de la sem ántica de los cuantificadores.

PROPOSICIÓN 14.1. Si <p es una fórmula con a lo sumo la variable x libre y


c es una constante, las sentencias siguientes son verdades lógicas

(1) Vx((p (p),


(2) VA-íp-xpQ,
(3) <pQ -> 3.«{>,
(4) V.t<p -> 3.v(p.

D e m o s tr a c i ó n . ( 1 ) Sea <p una fórm ula con a lo sum o la variable x libre y


sea A una estru c tu ra. Debem os ver que p ara cada a G A, la fórm ula <p - » <p es
verdadera en A del objeto a. Es decir, que la sentencia <p(*) —>cp(*), del lengua­
je am pliado, es verdadera en A . Pero esto es ciato p o r razones proposicionales,
p o r tra ta rse de un condicional con antecedente y consecuente iguales.
(2) Considerem os u n a fórm ula cp con a lo sum o la variable jc libre, y sea A
n n a e stru c tu ra cualquiera. Debemos ver que si Vx(p es verdadera en A tam bién
lo es <p(*). Supongam os, pues, que V.v<p es verdadera en A . P or tan to , p ara
c ad a a e A, A \= cp[«]. En particu lar, A |= <p[c^]. P or el lem a de sustitución
obtenem os que A |= <p('*).
(3) Sea (p una fórm ula con a lo sum o la variable x libre y sea A una
e s tru c tu ra a rb itra ria . Debem os ver que si <p(*) es verdadera en A , tam bién lo
es 3*(p. Supongam os, pues, que <p(*) es verdadera en A . Así, p o r el lem a de
sustitución, <p es verdadera en A del objeto y, por tanto, la sentencia 3*<p
es verdadera en A.
(4) Se sigue fácilm ente de (2) y (3). □

PROPOSICIÓN 14.2. S i (p y \\i son fórmulas con a lo sumo la variable x libre,


las sentencias siguientes son verdades lógicas

(1) Vjc(<p —> \|/) —> (V.v<p -V Va\j/),


(2) V*(<p ->• y ) -> (3*cp 3*y).

D e m o s tr a c i ó n . (1) Sean (p y \]/ dos fórm ulas con a lo sum o la variable x libre
y sea A una estru ctu ra. P a ra ver que la sentencia V*(<p -> \y) ~> (V*cp—> V*\|/)
es verdadera en A b a s ta ver que si su antecedente es verdadero en A tam bién
lo es su consecuente. Supongam os pues que A f= Vx((p —> y ). Debem os concluir
que A |= Vjtíp - » Vxiy. Si el antecedente de e sta sentencia condicional es falso
en A , el condicional ya es verdadero. Supongam os pues que el antecedente
V.v(p es verdadero en A . D ebem os m ostrar que tam bién lo es su consecuente
V.xy, es decir, debem os ver que p a ra cada a € A, A ¡= Sea pues a un
elem ento a rb itra rio de A. P uesto que V*(<p-> y ) es verdadera en A , tenem os
que A f= (tp -> vj/)[£], es decir,

si A f= <pB, entonces A |= vy[*].

P uesto que, por suposición, V.t(p es verdadera en A , tenem os que A f= <p[*]. Por
tan to obtenem os que A |= \|/[£], como queríam os m ostrar.
(2) Sean <p y \j/ fórm ulas con a lo sum o la variable x libre y sea A una
estru c tu ra. D ebem os ver que en A es verdadera la sentencia

V*(<p -> y ) (3*<p -4

P uesto que es u n a sentencia condicional, supongam os que su antecedente es


verdadero en A y veamos que tam bién lo es su consecuente 3 * 9 —►3x\\f. P ara
ello supongam os que A |= 3jc(p y veamos que 3*\j/ es verdadera en A . Sea,
pues, a £ A tal que A \= <p[*] (tal a existe, ya que A |= 3*<p). P uesto que, por
suposición, V*((p -> \J/) es verdadera en A , A ¡= (<p -» \}/)[£], es decir,

si A }= <p[¿], entonces A (= vj/£|.


P o r ta n to , A f= vE J; con lo cual tenem os que ELry es verdadera en A . Conclui­
mos, pues, que A |= 3x<p -> 3x\|/. □

P r o p o s i c i ó n 1 4 .3 . S i <p es una fórm ula con a lo sumo dos variables libres


x , y, la sentencia
3*Vy<p —>•Vy3xq>
es una verdad lógica.

D e m o s t r a c i ó n . Considerem os una fórm ula (p con a lo sum o las variables li­


bres x y y y sea A una e stru c tu ra cualquiera. Veamos que la sentencia 3xVy<p ->
Vy3.wp es verdadera en A . Si el antecedente es falso, la sentencia es verdadera.
Supongam os, pues, que A f= 3xVycp y veamos que A (= VyEtfp, es decir, que
p a ra cada elem ento a € A, A ¡= 3*<p[2]. Sea pues a u n elem ento a rb itra rio de
A y veamos que A (= 3x<p[J]. P uesto que 3*Vy<p es verdadera en A , sea b un
elem ento de A tal que A |= Vy<p[¿]. Así, p a ra el objeto a tenem os que

O bviam ente A 1= < pg] sii A |= <p[£y, pues <p(f) (J) = <p(J) (§). P or tan to , A (=
3x(p£], que es lo que queríam os obtener. □

Las verdades lógicas de la proposición siguiente expresan las propiedades


esenciales de la igualdad, a saber, la reflexividad, la sim etría, la tran sitiv id ad
y la su stitu ib ilid ad de iguales p o r iguales.

PROPOSICIÓN 1 4 .4 . Las sentencias siguientes son verdades lógicas

(1 ) Vxxm x,
(2)
(3) Vxyz((jcssyAy « z ) x « z ),
(4) Vxy((<pA.rs3 y) -4 <p(J)), para cada fórmula cp con a lo sum o la variable
x libre y para cada variable y que no aparece en (p.

D e m o s tra c ió n . ( 1 ), (2) y (3) son obvias. P a ra justificar (4) supongam os


que y es una variable que no aparece en <p y considerem os u n a e s tru c tu ra
a rb itra ria A . Debemos ver que cualesquiera objetos a,b € A que satisfacen el
antecedente tam bién satisfacen el consecuente. Supongam os pues que a y b
satisfacen el antecedente. Así, a = b y a satisface <p. Por tan to , b satisface <p, o
sea, A |= <p[¿]. A hora bien, puesto que y no aparece en cp. <p(£) es precisam ente
<p(p (j). P or tan to , b tam bién satisface (p(’). □
2. E q u iv a le n c ia ló g ic a

Decimos que dos sentencias de un lenguaje de prim er orden son l ó g i c a ­


m e n t e e q u i v a l e n t e s si son verdaderas en exactam ente las m ism as e stru c tu ­
ras. E ste concepto puede generalizarse a fórm ulas cualesquiera. Dos fórmulas
<p y y con las m ism as variables lib re s X |,... ,x„ son lógicamente equivalentes si
y sólo si son satisfechas en exactam ente las m ism as e stru c tu ras por los mismos
objetos. Dicho con m ás precisión, dos fórm ulas cp y y con las m ism as varia­
bles libres JC|, _,x„ son lógicam ente equivalentes si y sólo si p a ra cualquier
e stru c tu ra A y cualesquiera objetos ,a„ € A ,

Corno en el caso de la lógica proposicional, la relación de equivalencia


lógica es reflexiva, sim étrica y transitiva. Además, todos los principios de equi­
valencia lógica válidos en la lógica proposicional valen tam bién p a ra la lógica
de prim er orden, puesto que la interpretación de las conectivas en lógica de
prim er orden es la m ism a que en lógica proposicional. Como entonces, escribi­
remos
cp = y
p a ra indicar que <p es lógicam ente equivalente a \\í.

P r o p o s i c i ó n 1 4 .5 . (C a m b io d e v a r i a b l e s ) Si cp y y son fórm ulas y la


variable y no aparece en cp,

(1) Vxcp = Vycp(J),


(2) 3*cp=3ycp(¿).

D e m o s t r a c i ó n . Justificarem os (1) p a ra el caso en que a lo sum o x está


libre en cp. La dem ostración del caso general se obtiene de m odo análogo con­
siderando u n a asignación a rb itra ria de objetos a las variables libres de cp y y
d istin ta s de x.
Considerem os u n a e stru c tu ra A y un elem ento a E A. Tenemos que

A \= Vxcp sii p ara cada a e A, A |= cp(J).

P uesto que la variable y no aparece en cp, cp(*) es la m ism a fórm ula que cp(J) (£).
Así,
A |= Vjrcp sii p a ra cada a € A, A (= cp(',) ( |) .

Con lo cual,
A \= V*cp(x) sii A Vycp(’) .

L a justificación de (2) es análoga. □


P r o p o s i c i ó n 1 4 .6 . ( D i s t r i b u t i v i d a d ) Si <p y \\i son fórm ulas cualesquie­
ra,

(1) Vjc(<p A\|/) = Vx(p AV*vj/,


(2 ) 3x{ (p V y ) = 3x(f>V 3 a V|/.

D e m o s t r a c i ó n . J u s tif ic a r e m o s (1) y (2) p a r a el c aso en q u e a lo s u m o x e s tá


lib re e n tp y e n v|/. C o m o e n la p ro p o sic ió n a n te r io r , la d e m o s tra c ió n d e l c a so
g e n e ra l se o b tie n e d e m o d o a n á lo g o c o n s id e ra n d o u n a a sig n a c ió n a r b i t r a r i a d e
o b je to s a la s v a ria b le s lib re s d e <p y \\f d is tin ta s d e x.
(1) S u p o n g a m o s q u e V;t((pAij/) e s v e r d a d e ra en u n a e s t r u c t u r a A . A sí, p a r a
c a d a a € A , tpAxji es v e r d a d e r a d e a , d e m o d o q u e p a r a c a d a a € A, <p y \\i so n
a m b a s v e r d a d e r a s d e a. P o r ta n to , A |= Va<p y A J= V.vvj/, c o n lo q u e Vjwp A Va\|/
e s v e r d a d e r a e n A . P o r o t r a p a r t e , si V.wp AVa*\|/ es v e r d a d e ra e n A , ta m b ié n lo
s o n Va<p y Vavj/. P o r ta n to , d a d o a € A, (p y y so n a m b a s v e r d a d e r a s e n A d e
a, c o n lo c u a l lo e s s u c o n ju n c ió n cpAvjf. C o n c lu im o s, p u e s, q u e Va((PA \\i ) es
v e rd a d e ra en A.
(2) S u p o n g a m o s q u e 3.r((pV\j/) es v e r d a d e r a e n u n a e s t r u c t u r a A . A sí, h ay
a € A t a l q u e cp V vy es v e r d a d e r a d e a, d e m o d o q u e h a y a € A t a l q u e cp o \\f
s o n v e r d a d e r a s d e a. P o r ta n to , A (= 3a<p o A (= 3a\|í, co n lo q u e 3a<p V 3avj/ es
v e r d a d e r a e n A . P o r o t r a p a r te , si 3x<p V 3a\|/ es v e rd a d e r a e n A , lo es 3*<p o
lo es 3a\j/. P o r ta n t o , e x is te a € A ta l q u e <p es v e r d a d e r a e n A d e a o e x is te
b G A ta l q u e \\i es v e r d a d e r a e n A d e b. E n a m b o s c a so s e x is te u n e le m e n to
d e A d el q u e (p V \|/e s v e r d a d e r a . C o n c lu im o s, p u e s, q u e 3a(<pV\j/) es v e rd a d e ra
en A. □

N o h a y d is tr ib u t i v id a d d e l c u a n tific a d o r e x is te n c ia l re s p e c to a la c o n ­
ju n c ió n . P o r e je m p lo , la fó rm u la 3x(Px A Qx) no es lógicamente equivalente
a 3xPx A 3xQx. P a r a v e rlo , o b s é rv e se q u e « h a y u n n ú m e ro p rim o y h a y u n
n ú m e r o d iv is ib le p o r c u a tr o » e s u n e n u n c ia d o v e rd a d e ro p e ro « h a y u n n ú m e ro
p r im o d iv is ib le p o r c u a tr o » e s falso. D e m o d o a n á lo g o , no h a y d is tr ib u tiv id a d
d e l c u a n tif ic a d o r u n iv e rs a l r e s p e c to a la d is y u n c ió n . P o r e je m p lo , la fó rm u la
V x(P xV Q x) no es lógicamente equivalente a V x P x W x Q x . P a r a d a r s e c u e n ta d e
e llo , o b s é rv e s e q u e es v e rd a d e ro q u e to d o n ú m e ro es p a r o im p a r p e r o es falso
q u e to d o n ú m e r o es p a r o to d o n ú m e r o es im p a r.

P r o p o sic ió n 1 4 .7 . ( E q u iv a l e n c ia de c u a n t ific a d o r e s) S i <p y \j/ son


fórm ulas cualesquiera,

(1) - ’V.víp = 3.t--(p,


(2) -i3x<p = V„t-(p,
(3) 3a <p = - iVa-><p ,
(4 ) Vaíp = —>3A~^(p.
D e m o s t r a c i ó n . Como en las proposiciones anteriores, justificarem os (1)
p a ra el caso en que a lo sum o x e stá libre en <p puesto que la dem ostración
del caso general se obtiene de m odo análogo considerando u n a asignación
a rb itra ria de objetos a las variables libres de cp distintas de x.
La justificación de (1) es:

JA |= -Afrcp sii JA Y2 V.tcp


sii hay algún a € A tal que JA ^ cp[¿]
sii hay algún a € A tal que JA |= —>cp[¿]
sii JA |= EU-iCp

L a justificación de (2) es sim ilar. (3) se sigue de (2) y (4) de (1), recor­
dando que p a ra to d a fórm ula a , a = ->->a. □

P r o p o s i c i ó n 1 4 .8 . ( C u a n t i f i c a c i ó n v a c u a ) Si y es una fórm ula donde


la variable x no aparece libre,

(1) vj/ = Vx\|/,


(2) y = 3*1*/.

E n particular, si o es una sentencia, O = Vxa y G = 3x0.

La dem ostración de e sta proposición es inm ediata.

PROPOSICIÓN 1 4 .9 . Si cp y y son fórmulas y la variable x no aparece libre


en y ,

(1) Vx(cpvy) = V*cpV\}/,


(2 ) 3x(cp A\y) = íbtcp A\p.

D e m o s t r a c i ó n . Justificarem os (1) p ara el caso en que a lo sum o x está


libre en cp y y es una sentencia. La dem ostración del caso general se obtiene de
modo análogo considerando una asignación a rb itra ria de objetos a las variables
libres de cp y \j/ distin tas de x.
Supongam os en prim er lugar que VA'(cpVy) es verdadera en JA. Así, p ara
cada a e A, !A\= (cpV\|/)g). A hora bien, si y es verdadera en JA, tam bién lo
es VACpVxj/. Si vj/ es falsa en JA, entonces debe ocurrir que p ara cada a € A,
JA (= cp£], y por ta n to que V.tcp es verdadera en JA, con lo cual lo es VxcpV\|/.
Por o tro lado, si V.vcp V \j/ es verdadera en JA y \\f es verdadera en A , p a ra
cad a a € A, JA (= (cp V \|0E]- Y si y es falsa en JA entonces Vxcp es verdadera en
tal estru c tu ra. Por tanto, JA (= cp[£] p a ra cada a G A. Así, JA }= (cpV\y)[*] p ara
cada a 6 A. Concluim os en am bos casos que JA |= V*(cp V \j/). E sto m uestra que
V*(pV\j/ y Vx(<pVy) son verdaderas en las mismas estru ctu ras, y, por tan to ,
lógicam ente equivalentes. La justificación de (2) es parecida. □

P r in c ip io d e s u s t it u c ió n d e f ó r m u l a s e q u iv a l e n t e s

El principio de sustitución de fórm ulas equivalentes, que es análogo al de


la lógica proposicional, dice lo siguiente:

Si en una fórmula sustituimos una subfórmtUa por una fórm ula equi­
valente a ella obtenemos una fórm ula equivalente a la fórm ula ini­
cial.

E l principio de sustitución de fórm ulas equivalentes ju n to con la tra n ­


sitividad de la equivalencia lógica nos perm ite obtener nuevas equivalencias.
Veamos un ejemplo. Si <p y y son fórm ulas cualesquiera,

3*(<p -> y ) = V.v<p 3.t\y,


como se ve m ediante la siguiente cadena de equivalencias.

3x((p -» y ) = 3x(-»<pV\|/) pues a. -> p = -<a V p,


3x(-’(pV\}/) = 3x-’(pV 3x\j/ por (2) de la proposición 14.6,
3*-><p v 3x\\t = -i3x-i(p -> 3x\j/ pues a -» p = -’a V p,
-<3x-’(p -> 3x\|/ = V.ttp -> 3xi|/ pues -dx-np = V.vtp.

P uesto que la relación de equivalencia lógica es transitiva, obtenem os lo dese­


ado.
La siguiente proposición se obtiene encadenando equivalencias, haciendo
uso del principio de sustitución y los principios anteriores, como en el últim o
ejem plo.

P r o p o s i c i ó n 1 4 .1 0 . Si <p y vj/ son fórmulas y la variable x no aparece libre


en Vj/,

(1) Vx(\j/ -> (p) = \f/ -)• Va<p ,


(2) a * (y —> (p) = \|/ —> 3*<p,
(3) V*(<p \j/) = 3*<p -> y ,
(4) 3*(<p —> \|/) = Vx<p -> \j/.

Com párese ( 1 ) con (3) y (2 ) con (4).

PROPOSICIÓN 1 4 .1 1 . S i tp es una fórm ula con a lo sumo la variable libre x,


y c es una constante,
(1) <p(') = 3x(jc«cA <p),
( 2) q > Q = V x (x w c-x p ).

Justificarem os (1) dejando la justificación de (2) como ejer­


D e m o s t r a c ió n .
cicio. Supongam os que A es u n a e s tru c tu ra que satisface <p(’). Sea a = c*. Por
el lem a de sustitución, A f= <p[J], de m odo que A |= ( x « cA<p)[J] y, p o r tanto,
A \= 3x(x « c A <p). Supongam os ahora que A (= 3*(jt« c A (p). Así, existe a € A
tal que A |= (* «cA < p)£], de m odo que A |= * « c[J], es decir, a = c*. Además,
A |= (p[£), con lo cual, por el lem a de sustitución, A f= (p Q . □

La ú ltim a proposición tiene la siguiente consecuencia: to d a sentencia es


equivalente a u n a sentencia en la que las constantes individuales sólo aparecen
en las ecuaciones.

F órm ulas pren ex a s

U na f ó rm u la p r e n e x a es una fórm ula de la form a

Q 1*11• • • j Q hXii&

donde (2h-*- yQn son cuantificadores (3 o V) y a es u n a fórm ula sin cuantifi-


cadores. La fórm ula a es la m a t r iz de la fórm ula prenexa y Q\X\y... ,£>«*« es
el p re fijo . Por ejem plo, la fórm ula

VxVy3z(Py —» (Rxy A Syz) )

es prenexa, pero la fórm ula equivalente

Vjc(3yPy -> 3z{Rxy A Syz))

no lo es.

PROPOSICIÓN 1 4 .1 2 . Toda fórm ula es equivalente a una fórm ula prenexa.

A unque no sea propiam ente una dem ostración, vamos a describir un pro­
cedim iento p a ra transform ar cada fórm ula en una fórm ula prenexa equivalente.
D ada u n a fórm ula, lo prim ero que harem os es transform arla en o tra equivalen­
te en la que no haya dos bloques cuantificacionales con la m ism a variable, y en
la que ninguna variable que aparece libre aparezca tam bién ligada. E sto pode­
mos hacerlo gracias a la proposición 14.5, ya que tenem os infinitas variables.
Usarem os siem pre variables nuevas, es decir que no aparezcan en la fórm ula.
Después, utilizando las equivalencias anteriores y las de lógica proposicional,
irem os trasladando los cuantificadores al inicio de la fórm ula.
E je m pl o s

1. VxPx -> VxQx.


P rim ero reem plazam os la variable x en \/xQx por la variable y, o b te­
niendo
VjkPx —> VyQy.
A hora trasladam os uno a uno los bloques cuantificacionales al inicio
de la fórm ula. Podem os em pezar por cualquiera de los dos. Em pece­
mos por el segundo. P or (1) de la proposición 14.10 obtenem os
Vy(VxPx —> Qy).

A continuación trasladam os el bloque cuantificacional V.r al inicio de


la fórm ula (ix P x Qy), aplicando (4) de la proposición 14.10. El
resultado final es
V y 3 x (P x -> Qy).

Podem os hacer los traslados de bloques cuantificacionales en el o tro


orden posible, prim ero trasladando Va y después Vy. Si lo hacem os así
obtenem os
3xVy(Px-> Qy).
2. Vjk(P x -> 3y(RxyAVzSxz)).
En este caso todos los bloques cuantificacionales tienen variables dis­
tin tas y no hay variables libres. Podem os, pues, p asar a tra sla d a r los
bloques cuantificacionales al inicio de la fórmula; por ejem plo del si­
guiente modo:
Vjx(Px —> 3yVz(RxyASxz)),
V x3y(P x-> \/z(R xyA Sxz)),
\/x3y\/z(Px - > (Rxy A Sxz)).
3. 3xPx -> Vz(Rzx V 3zS.vz).
C am biarem os las variables cuantificadas p a ra ten er u n a fórm ula equi­
valente en la que no existan bloques cuantificacionales d istin to s con
la m ism a variable y en la que ninguna variable esté libre y ligada.
P a ra ello reem plazam os 3xPx por 3uPu y 3zJSxz por 3ySxy, obteniendo
3 uPu -> Vz(RzxV3ySxy).

A hora trasladam os los bloques cuantificacionales al inicio de la fórm ula,


de m odo parecido a como hemos hecho en los ejem plos anteriores:
Vm(Pu -> Vz(RzxV3ySxy)),
VuVz(Pu -> (RzxV 3ySxy)),
VwVz(Pw -> 3y(R zxVSxy)),
Ví<Vz3y(P«-> (R zx V S x y )).
4. -i3x\/y(Rxy -> VzRzz).
U na secuencia posible de transform aciones es la siguiente:

->3x\/y(Rxy -» VzRzz),
Vx~'Vy(Rxy —> VzRzz),
Vx3y^(Rxy \fzRzz),
\/x3 y (Rxy A -'Vz.Rzz) ,
VjrEfy(/?xyA3z~«/?zz)1
Vx3y3z(/?.t)' A -itfzz).

3. C o n s e c u e n c i a ló g ic a

Decimos que un conjunto F de sentencias de un lenguaje de prim er orden


L es s a t i s f a c i b l e si existe u n a e s tru c tu ra A en la que son verdaderas to d as las
sentencias de T. En tal caso decimos que A s a t i s f a c e T. o que es un m o d e l o
de T, y escribim os
A \= r.
Un conjunto de sentencias V es i n s a t i s f a c i b l e si no es satisfacible, es
decir, si en to d a e stu c tu ra al m enos una sentencia de T es falsa.

E je m p l o s

1. El conjunto form ado p o r las sentencias


\/x(Px V Qx), Bx(PxA-iQx), Vx(Px —►3y(Rxy A Qy))
es satisfacible, ya que por ejem plo es satisfecho por la e stru c tu ra
A cuyo universo es {1,2.3} y donde P ^ = {1}, Q ^ = { 2,3} y R /[ =
{(1,2)}.
2. E l conjunto form ado por las sentencias
3 x(P xA Q x), Vx(Px -> Rxx), Vx(Qx -> ^R xx)
es insatisfacible, puesto que si hubiese u n a e stru c tu ra A en la que
fuesen verdaderas todas las sentencias del conjunto, debería existir
un o b jeto en el dom inio de la m ism a que perteneciera tan to a P
como a Q ^. Por pertenecer a P tal objeto deb ería e star relacionado
consigo m ism o p o r Rñ , pero por pertenecer a Q ^ } no puede estarlo.
Decimos que u n a sentencia o es c o n s e c u e n c i a de un conjunto de senten­
cias T, en sím bolos, T |= <J, si G es verdadera en to d a e stru c tu ra que satisface T.
Así, a no es consecuencia de I~, en símbolos, T ^ a, si y sólo si hay una estruc­
tu ra que es un m odelo de T pero no lo es de a . Como en lógica proposicional
abreviarem os «{<?} \= 8» como « o \= 8» y « 0 1= a » como «}= a » .
E je m p l o s

1. {V a(P a V Qx),Vx(Px -> SyRxy)} (= Va (->Qx -> 3yRxy).


L a razón es la siguiente: en cualquier e s tru c tu ra A que satisface el
conjunto de sentencias {V a(/>a V Qx ) , V a(P a —>■ByRxy) }, si un o b jeto de
su dom inio no pertenece a la interpretación de Q, debe pertenecer a
la de P, puesto que la sentencia V a(P a V Qx) es verdadera en A . Pero
puesto que la sentencia Va (Px -> 3yRxy) tam bién es verdadera en A ,
cada objeto del dom inio de A que no pertenezca a la interpretación de
Q debe satisfacer la fórm ula 3y/fay, con lo que la sentencia V x ^ Q x —>
3yRxy) resulta verdadera en A .
2. {3 x (P x V Qx),V a(Pa-> Rxx),Vx(Q x-> -'Rxx)} ^ 3xRxx.
Por ejem plo, la e stru c tu ra A cuyo dom inio es {1,2,3} y donde P* =
0, Q* = A y R A = 0, satisface el conjunto de sentencias { 3 a (P a V
Qx) , Vx(Px —> Rxx) , Va(£>x -4 ~~>Rxx) } pero en ella es falsa 3a/?aa.
Los principios básicos de la relación de consecuencia de la lógica pro-
posicional valen tam bién p a ra la relación de consecuencia en tre conjuntos de
sentencias y sentencias de prim er orden, teniendo en c u en ta que donde allí
se h a b la de tautologías aquí debe hablarse de sentencias lógicam ente válidas.
Las justificaciones de todos ellos p a ra el caso de la lógica de prim er orden
son análogas a las dadas p a ra la lógica proposicional, con la salvedad de que
ah o ra el papel que allí desem peñaban las asignaciones de valores de verdad lo
desem peñan aquí las estru ctu ras. Veamos algunos.

TEOREM A 14.13. (DE DEDUCCIÓN) Sea T un conjunto de sentencias y sean


o y & sentencias cualesquiera;

si TU {a} (= 6 , entonces V \= (o —>8 ).

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que TU {a} |= 8 y veamos que T \= ( c 8 ).


D ebem os ver que la sentencia ( a —►8 ) es verdadera en to d a e stru c tu ra que
satisface T. Supongam os pues que A f= T. Si o es falsa en A , (o —>8 ) es verda­
d e ra en A . Si a es verdadera en A , entonces A satisface Tu {a} y por tanto,
puesto que TU {o} (= 8 , 8 será verdadera en A , con lo que tam bién lo es la
sentencia ( a -» 8 ), como queríam os dem ostrar. □

P r o p o s i c i ó n 14.14. Si T es un conjunto de sentencias y o es una sentencia,


r (=0 sii T u { - a } es insatisfacible.

D e m o s tra c ió n . B asta observar que 1) T (= a si y sólo si no hay ninguna


e stru c tu ra A que satisface V y no es m odelo de o y 2) TU {-^o} es insatisfacible
si y sólo si no hay ninguna e s tru c tu ra A que satisface T y en la que O es
falsa. □

A continuación presentam os algunos principios específicos de la lógica de


prim er orden.

PROPOSICIÓN 14.15. Si r es un conjunto de sentencias, a es una fórm ula


con a lo sumo una variable libre x y c es una constante,
( 1) si T |= a (* ) , entonces T \= ELttX,
(2) si F 1= Vxa, entonces Y |= a ( ') ,
(3) si Y (= 3xa, r u {«(;)} t= o y c no aparece en Y ni en a ni en a,
entonces Y \= c.
(4) si T |= a (J ) y c no aparece en Y ni en a , entonces T |= Vxa.

DEMOSTRACIÓN. (1) Supongam os que r f= a ( l) y veamos que Y f= 3;ta. Sea


A una e stru c tu ra que satisface T. Entonces A |= cx(*). P or el lem a de su stitu ­
ción, A |= a [ c \ de m odo que A [= 3xa.
(2) Supongam os que Y |= Vxa y que A Y. Así, p a ra cada a e A, A \= a[a].
En particular, A }= o.[c*\. P or tan to , por el lem a de sustitución tenem os que
* (= < )•
(3) Supongam os que r u { a ( * ) } a, donde c no aparece ni en Y ni en
a , y que Y |= 3xa. Con el propósito de dem ostrar que Y |= a , suponem os que
A (= T. Así, A 1= 3xa. Sea pues b e A tal que A (= a[¿>]. Considerem os u n a nueva
estru c tu ra A ' que es en todo igual a A excepto en que ahora c * = b. Puesto
que c no aparece ni en T ni en a , p o r el lem a de coincidencia, tenem os que
A! (= T y A! |= ct[¿]. Pero como c * = b , por el lem a de sustitución, A! |= a (J ).
Por tanto, A ' |= a. P uesto que c no aparece en a, de nuevo p o r el lem a de
coincidencia, obtenem os que A (= a.
(4) Supongam os que A f= ct(*), que la constante c no aparece en las sen­
tencias de r y que A \ = Y . Debem os ver que A |= Vxa. Sea pues a un elem ento
a rb itra rio de A. Considerem os la e stru c tu ra A! que en todo es igual a la estru c­
tu ra A excepto en que ah o ra c ^ = a. P uesto que c no aparece en T y A \= T,
p o r el lem a de coincidencia tenem os que A ' |= Y. P or tanto, A ' |= ot(£). Así, por
el lem a de sustitución, tenem os que A ' (= aje-*]. Y puesto que c* = a tenem os
que A! }= a[a]. A hora bien, como c no aparece en a , por el lem a de coincidencia
obtenem os que A |= o\a]. Por tan to , concluimos que A |= Vxa. □

PROPOSICIÓN 14.16. S i <p es una fórmula con a lo sumo la variable x libre,


y c, el y e son constantes,
( 1) c & d \= el & c,
(2 ) { c m d , d m e] t= c m e,
O) { < P C ).c « ¿ } t=(p(J).

D e m o s t r a c i ó n . Las justificaciones de (1) y de (2) son inm ediatas. P a ra


ju stificar (3) supongam os que ¡A es u n a e stru c tu ra en la que <p® y c m d
son verdaderas. Entonces c* = d q. Por el lem a de sustitución tenem os que
!A |= <p[[c*]. Por tanto, A ^ (p[d*\. Aplicando de nuevo el lem a de sustitución
obtenem os que A (= <p(J). □

4. E je rc ic io s

1. ¿Cuáles de las siguientes sentencias son verdades lógicas? Si no lo son, exhiba


una estructura en la que sean falsas. Si lo son, muestre que no puede existir una
estructura en la que sean falsas.

(1 ) Vjx(Px —>(Qx -» Px)), (S) ByVxRxy -> V::3yRxy,


(2 ) Vx(PxV-’Px), (9) 3x~'(PxA~'Px),
(3) VxPx-> Bx(PxVQx), ( 10) (PcAQc) -> 3xPx,
(4) VxPx-tVx(PxVQx), (11) (Pe A Qc) -> 3x(Qx V -iPx),
(5) 3xPx -> Sx(PxAQx), ( 12 ) (PcVQc) -> 3xQx,
(6) 3xPx-y 3x(PxVQx), (13) (PcVQc)^>3x(PxVQx),
(7) VxByRxy -> ByVxRxy, (14) Pe \/xPx.

2. Muestre que los siguientes pares de fórmulas lo son de fórmulas equivalentes.

(1) Va(-iRvA Qx), -ax(PxV->Qx),


(2) 3x(Px A Rxy), ->Íx(Px -►~'Rxy),
(3) - ^ x ( P x ^ Q x ) , 3x(PxA->Qx),
(4) ->V*3yRxy, 3xVy->Rxy,
(5) -»3xVyRxy, Vx3y-'Rxy,
(6) Vx(->P.r -> Qx), ->3x(-'Px A->Qx),
(7) Vxñy(Px Rxy), ->3xVy(Px A~>Rxy),
(8 ) Va-3y(Px->Rxy), VxVy(Px A ~'Rxy).

3. Muestre que los siguientes pares de sentencias lo son de sentencias no equivalen­


tes. Debe darse, en cada caso, una estructura en la que una de las dos sentencias
sea verdadera y la otra falsa.

(1) Vx(->PxVQx),-*3xPxVVxQx,
(2) 3x(-yPxA~yQx), -WxPx A 3x~<Qx,
(3) 3x(Px -> Qx), 3xPx -4 VxQx,
(4) Vjk(Px -4 Qc ) , VxPx -4 Qc,
(5) 3x(Px-*Qe), 3xPx -* Qc.

4. O b ten g a p a ra c a d a u n a de las fórm ulas siguientes u n a fórm ula equivalente en


form a prenexa.

(1) VxPx -> 3yQy, (7) 3.vPjc -> Vyfiy,


(2) \fxPx -4 3.r/?*c, (8) 3xPx -4 3zRxz,
(3) -4 3x/?x>'), (9) Vx( (Px A VyRxy) -4 3zSxz) ) ,
(4) 3x(Pxf\VyRxy), (10) Vx((PxV3yRxy) -4 VzS.vz)),
(5) Va(PxWyRxy), (11) Vjr(3<yitxy V 3¡yi?yx) -4 BzSxz,
(6) 3 xPx -> 3yQy, (12) V*(Px -4 VyRxy) - 4 3zS.tz.

o. Averigüe cuáles de las sentencias siguientes son equivalentes entre sí. Justifique
la respuesta.

(1) VxRxe -» Pe,


(2) SxRxc -4 Pe,
(3) Vx{Rxe-> Pe),
(4) 3x(Rxc->Pe).

6. Averigüe cuáles de las sentencias siguientes son equivalentes entre sí. Justifique
la respuesta.

(1) P e - i VxRxc,
(2) Pe -4 3x/¿xc,
(3) Vx(Pe -4 Rxe),
(4) ELx(Pe -> Rxe).

7. Justifique cada una de las siguientes afirmaciones encontrando una estructura


que satisfaga las premisas pero no la conclusión.

(1) -'Px), M Q x -> “'Lx)} p Vjr(P.t -4 Lx),


(2) {Vx(Px -4 3yRxy), Vx(3yRxy -4 3y/tyc)} £ Vx(3yRyx -4 Px),
(3) {Vx(Px -4 (0a VLx)), Vx(Qx -> Tx),Vx(Lx -4 7x)} £ V*(L* -4 Px),
(4) {V.v}'z((/?.ry A /?yz) -4 Rxz), Vxy(Rxy -> Ky*)} Vxflxr,
(5) {V.vyz((tf.vy A Kyz) -4 /taz)} ^ Vxy(Rxy -4 ,
(6) {3xy(/tay A RyxAxzs >•)} ^ Vxy((/?.xy A /?yx) _v).

8. Sea cp una fórmula con a lo sumo la variable x libre y sea c una constante.
Muestre que si Vx<p es una verdad lógica, entonces <p(J) también lo es.
9. Determine de cada una de las dos sentencias siguientes si es satisfacible o no. Si
lo es, dé un modelo; si 110 lo es, demuestre que es falsa en toda estructura.

(1 ) Vx3y(Rxy +-> ^Ryy) ,


(2) 3xVy{Rxy <-> ^Ryy).

10. Muestre que el conjunto de las siguientes fórmulas es satisfacible:


Vx-yRxx, Vx3yRxy, Vxyz({Rxy A Ryz) -> Rxz)).

11. */?jc>')}- Justifique que 1 110 tiene modelos de 1 o 2


Sea £ = {Vjr3y/?X)',Vjry(/?jry -» —
elementos. Para cada n > 3, halle un modelo de I de n elementos.

12. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­


cional binario, R, tal que sus modelos sean las estructuras JA = (A,RA) en las que
R a es una relación de equivalencia.

13. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo relacio­


nal binario, R, t.al que sus modelos sean las estructuras JA = (A,R*) tales que RA
es una relación de equivalencia que tiene exactamente tres clases de equivalencia.

14. Encuentre un modelo del siguiente conjunto de sentencias:


Vr-iRxx, Vx3yRxy, Vxyz((Rxy A Ryz) -» Rxz)).

15. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­


cional binario, R, tal que sus modelos sean las estructuras JA = (A,RA) en las que
Ra es un orden parcial estricto no lineal de A.

16. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­


cional binario, /?, tal que sus modelos sean las estructuras JA = (A,Ra ) tales que
Ra es un orden lineal estricto en A.

17. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­


cional binario, R, tal que sus modelos sean las estructuras JA = {A,R*) en las que
Ra es un orden estricto lineal y denso en A.

18. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­


cional binario, R, tal que sus modelos sean las estructuras JA = (A.R^) en las que
Ra es un orden parcial estricto en A con al menos dos elementos maximales.

19. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­


cional binario, R, tal que sus modelos sean las estructuras JA. — {,A,Rq) en las que
R* es un orden parcial estricto en A sin elementos minimales.

20. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­


cional binario, R, tal que sus modelos sean las estructuras JA. = (A,R>1) en las que
R* es una biyección entre A y A.
21. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un único símbolo rela­
cional binario, R, tal que sus modelas sean las estructuras JA = (A,R*) tales que
R^ es una función de A sobre A que no es inyectiva.

22. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un símbolo relacional


binario R y un símbolo de predicado P tal que sus modelos sean las estructuras
JA = (A,R:\ p ^) tales que R q es una biyección entre P-q y A - PA.

23. Encuentre una sentencia o un conjunto finito de sentencias en el lenguaje con un


símbolo relacional binario R tal que sus modelos sean todos estructuras infinitas.

24. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje puro de la identidad (el que


no tiene símbolos propios) tal que sus modelos sean las estructuras infinitas.

25. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un símbolo relacional


binario R y un símbolo de predicado P tal que sus modelos sean las estructuras
JA = (A,Ra ,P*) tales que R* es un orden lineal reflexivo en P* y PA es infinito.

26. Encuentre un conjunto de sentencias en el lenguaje con un símbolo relacional


binario R tal que sus modelos sean las estructuras JA = (A,R*) en las que R* es
una relación de equivalencia en A con infinitas clases de equivalencia.

27. Demuestre que ninguna de las tres sentencias siguientes es consecuencia de las
restantes.

(1) Vx-,Rxx,
(2) Vxy( (Rxy A Ryx) - » x « y ),
(3) Vxyz((Rxy A Ryz) -* Rxz).

28. Demuestre que la tercera sentencia es consecuencia de las dos primeras, pero
que ninguna de las otras dos es consecuencia de las restantes.

(1) VxRxx,
(2) Vxyz((Rxy A Rxz) -* Ryz),
(3) Vxy(Rxy -> Ryx).

29. Demuestre que cada una de las sentencias (1) y (2) es consecuencia de las res­
tantes, pero que (3) no lo es.

(1) Vxyz((Rxy A Ryz) -> Rxz),


(2) Vxyz((Rxy A Rxz) Ryz),
(3) Vxy(Rxy -> Ky.t).

30. Demuestre (2) de la proposición 14.11.

31. Demuestre que si P es un conjunto satisfacible de sentencias, entonces para cada


sentencia o, f u f o } o ru { -io } es satisfacible.
32. Demuestre que si r u { a ( J ) } es un conjunto satisfacible de sentencias, entonces
ru { 3 x a } también es satisfacible.

33. Demuestre que si ru{-> a(J)} es insatisfacible y c no aparece en T, entonces


rf=v*<x.
34. Demuestre que si ru { -'V A a } es insatisfacible, entonces r u { - > a ( * ) } también es
insatisfacible.
C a p í t u l o 15

LÓGICA DE PRIMER ORDEN

CON SÍMBOLOS FUNCIONALES

1. In tro d u c c ió n

Con los lenguajes de prim er orden introducidos h a sta el m om ento po­


demos hablar de propiedades, de relaciones y de objetos p articulares. A hora
bien, en la p ráctica científica y en la práctica diaria a m enudo hablam os de
operaciones y funciones en u n conjunto de objetos, como p o r ejem plo la sum a,
el producto, o la exponenciación de núm eros naturales, o de la función que a
cad a persona le asigna el año de su nacim iento. E n este cap ítu lo am pliarem os
los lenguajes de prim er orden con una nueva categoría de sím bolos propios,
los sím bolos funcionales. Servirán p a ra hablar de operaciones.
Consi derem os las expresiones

3 + 2,

el sucesor de 5,
el año en que nació K ant,
que nom bran, p o r este orden, el núm ero 5, el núm ero 6 y el año 1724. En
este sentido se com portan como un nom bre propio. Expresiones de este tip o se
sim bolizan utilizando sím bolos funcionales. Con su ay u d a form am os térm inos
m ás complejos que las variables y las constantes.
Los s ím b o lo s fu n c io n a le s , al igual que los relaciónales, pueden ser una-
rios, binarios, ternarios, etc. Un lenguaje de prim er orden p o d rá ten e r o no
sím bolos funcionales en tre sus sím bolos propios, al igual que puede ten er o
no constantes, sím bolos de predicado o sím bolos relaciónales. U tilizarem os las
letras « /» , «£» y «/i», posiblem ente con subíndices, como sím bolos funcionales;
las usarem os tam bién p ara referirnos a sím bolos funcionales cualesquiera.
Los conceptos sintácticos y sem ánticos p ara lenguajes de prim er orden
con sím bolos funcionales se definen de m odo análogo a los de los lenguajes de
prim er orden sin sím bolos funcionales. Lo único que cam bia son las definiciones
de térm ino y de estru c tu ra, que deben d ar cabida a los sím bolos funcionales y
a su interpretación.
2. S in ta x is

Un t é r m i n o de un lenguaje de p rim er orden L es u n a expresión que se


obtiene aplicando las siguientes reglas:

1. to d a variable es un térm ino de /,,


2. to d a constante de L es un térm ino de L,
3. si / es un sím bolo funcional «-ario de L y / | , — ,/„ son térm inos de L,
la expresión f t \ . . . t n tam bién es un térm ino de L.

Así, el conjunto de los térm inos de L es el menor conjunto de expresiones de L


que contiene todas las variables, todas las constantes de L y e stá cerrado con
respecto a la regla 3. Por tan to vale el siguiente principio de inducción.

P rin c ip io d e in d u c c ió n p a r a té r m in o s . S i L es un lenguaje con símbolos


funcionales y

(1) las variables tienen la propiedad T,


(2) las constantes de L tienen la propiedad <
P,
(3) si f es u n símbolo funcional n-ario de L y 11 , — son térm inos de
L con la propiedad íP, f t \ ... t„ también tiene la propiedad T ,

entonces todos los términos de L tienen la propiedad T.

E jem plo

Si L es un lenguaje de prim er orden con una constante c, un sím bolo


funcional unario / , uno binario g, y uno ternario /i, las expresiones siguientes
son térm inos de L:

c, f e , gxc, g f c x , h f c f c g x y , f f f f c .

Un térm ino, al igual que una fórmula, tiene su á r b o l g e n e a ló g ic o , que


indica cómo se obtiene a p a rtir de los térm inos simples: las variables y las
constantes. El árbol genealógico del térm ino h f c f c g x y es:

h fc fc g x y

c c x y
Y el clcl térm ino ggxygxfc es:

ggxygxfc

gxy g x fc

X
/ \ y
/
X
\ fe

Un té r m in o c e r r a d o es un térm ino sin variables. P or ejem plo, c, f e , / f e ,


g f e e son térm inos cerrados, pero /.v, f e f x , h g x fc g c c fc no lo son.
Las f o rm u la s a tó m ic a s de un lenguaje de p rim er orden L con sím bolos
funcionales se definen como en el caso de los lenguajes de prim er orden sin
sím bolos funcionales pero a p a rtir de los térm inos de L ; es decir, las fórm ulas
atóm icas de L son las expresiones de la form a
/ « / ', Pi, Rtx. . . t n
donde !*••• >*« son térm inos de ¿ , P es un símbolo de predicado y R es
un sím bolo relaciona! /í-ario. P or ejem plo, p ara un lenguaje con un sím bolo
de predicado P, un sím bolo relacional binario R, una constante r , un sím bolo
funcional unario / y uno binario g , las siguientes expresiones son fórmulas
atóm icas:
c ~ f e , Pgxc, Rxgfcxy R f x g f x f y .
La definición de f ó r m u la p ara 1111 lenguaje L con sím bolos funcionales es
idéntica a la d a d a p ara el caso de lenguajes sin símbolos funcionales. Tam bién
lo son las definiciones de subfórm ula, de aparición libre o ligada de una varia­
ble. de sentencia y fórm ula ab ierta. Igualm ente vale el principio de inducción
p a ra fórmulas.
Definimos la sustitución de una variable por un térm ino en un térm ino y
la sustitución de u n a variable por un térm ino en u n a fórm ula así:
Si cp es una fórm ula y 1 1111 térm ino, la s u s ti tu c i ó n en cp de la variable x
por t, en símbolos,

Si / y r son térm inos, la s u s ti tu c i ó n en / de la variable x p o r r, en


sím bolos,
« 0 .
es el térm ino que se obtiene reem plazando todas las apariciones de la variable
x en t p o r el térm ino r.
De m odo análogo, definimos las sustituciones sim ultáneas /(*¡....J") y

< :::£ )•

3. S e m á n tic a

U na e s t r u c t u r a p a ra un lenguaje de prim er orden L con sím bolos fun­


cionales es un par

donde
1. A es un conjunto no vacío,
2. J es u n a función cuyo dom inio es el conjunto de los sím bolos propias
de L y ta l que:

2.1. si P es un sím bolo de predicado de 7 ( P ) es un subconjunto


de A,
2 .2 . si R es un sím bolo relacional /j-ario de 'J(R) es una relación
n-aria en A,
2 .3 . si c es una constante de L> 7 ( c ) es un elem ento de A ,
2 .4 . si / es un sím bolo funcional /i-ario de 7 { f ) es una operación
n -aria en A.

Si s es un sím bolo propio de ¿ , 7 ( s ) es la i n t r e p r e t a c i ó n de s en la


e s tru c tu ra A . A dem ás, si A es una e stru c tu ra p ara L, p a ra cada sím bolo s de
L con

nos referirem os a su interpretación en A , es decir s* = Así, / * es la


interpretación del sím bolo funcional / en la e stru c tu ra A .
P a ra definir el concepto de verdad p ara sentencias de un lenguaje L con
sím bolos funcionales en u n a e stru c tu ra A am pliam os el lenguaje L al lenguaje
L(A) añadiendo constantes nuevas, una p a ra cada elem ento de A, y definimos
en prim er lugar la denotación de cad a térm ino cerrado de L{A). La constante
nueva correspondiente al elem ento a € A e s a . Tam bién am pliam os la e stru c tu ra
A a u n a nueva e s tru c tu ra A * con el mismo dom inio que A y que in te rp re ta los
sím bolos de L igual que A y que adem ás in te rp re ta a como a, es decir, « q‘ = a.
P uesto que A y A* son esencialm ente la m ism a e stru c tu ra, nos referirem os a
A* tam bién con «A».

D e n o t a c ió n d e l o s t é r m in o s

Si A
es una e stru c tu ra p a ra un lenguaje L con sím bolos funcionales, la
A de un térm ino cerrado / del lenguaje am pliado
d e n o t a c i ó n , o e l v a l o r , en
L(Á)y en sím bolos, se define como sigue:
1. Si c es u n a constante y / = c, t* = c*. En particular, si a € A, a* = a.
2. Si t = f \ donde / es un sím bolo funcional ti- ario y son
térm inos cerrados, íA = /* (/{ * ,... ,t*).

C laram ente, la denotación en ¡A. de todo térm ino cerrado es un elem ento
de A.

E jem plo

Sea L el lenguaje con un sím bolo de predicado P, un sím bolo relacional


binario R. u n a constante c, un sím bolo funcional unario / y dos sím bolos
funcionales binarios g y h. Considerem os la e stru c tu ra

p a ra L donde:

B es el conjunto de los núm eros naturales,

P* es el conjunto de los núm eros pares,

R ‘s es la relación ser m enor que, es decir R'b = { (n ,m ): n < /i),

es la función sucesor, es decir, p ara cada n, f * ( n ) = n + 1 ,

g B es la operación sum a, es decir, p a ra cada /i,m, g * (n }m) = n + m ,

h'3 es la operación producto, es decir, p ara cada n,m , h'B(n,m) = n m,

c3 = 0,

d'B = 2.

Los térm inos de L, interpretados en la e s tru c tu ra den o tan elem entos


de B\ p o r ejemplo:

1. La denotación del térm ino f e es

(/c )2 = 0 + 1 = I
y la de f f e es
(//c )3 = (0 + 1 ) + 1 = 2.

Del m ism o m odo, f f f c denota el núm ero 3, y f f f f c el núm ero 4.


Prosiguiendo de este m odo nos dam os cu en ta de que to d o núm ero
n a tu ra l n es denotado p o r un térm ino, a saber, / . . . / c , donde / . . . /
es u n a sucesión de n efes.
2. La denotación del térm ino g f c f d se obtiene como se indica a conti­
nuación:
(gfcfd)9 = í»((/c)*, (/*)•)
= ^ ( 1 ,3 )
= 1+3
= 4.
3. La denotación del térm ino h f f c f f f d se obtiene como sigue:

W f c f f f d )* = h ^ ((ffc )'s , ( f f f d ) 's )


= h'B{2,5)
= 2-5
= 10.

V erd a d en una estru ctu ra

La definición de verdad en una e stru c tu ra es la m ism a que en el caso de


los lenguajes sin sím bolos funcionales, con la única excepción de las cláusulas
p a ra las fórm ulas atóm icas, que dam os a continuación.
Sea una e s tru c tu ra p a ra un lenguaje de prim er orden L con sím bolos
funcionales.
1. !A (= /i « Í 2 sii / f = i
2. A |= Pt sii /* € P*
3. a (= sii
donde son térm inos de L{A), P es un sím bolo de predicado de L y R
es un sím bolo relacional /i-ario de L.
A p a rtir de ah o ra seguirem os utilizando todas las convenciones notacio-
nales introducidas en el capítulo 13.
Reforrnulam os los lem as de coincidencia y sustitución p ara a d ap tarlo s a
los lenguajes con sím bolos funcionales.

L e m a 1 5 .1 . ( d e c o i n c i d e n c i a ) Supongamos que !A y son estructuras


para un lenguaje L con el m ism o dominio, es decir, A = fí.
(1) S i t es un térm ino cerrado de L y A y B interpretan del m ism o modo
los símbolos de L que aparecen en t, entonces / q = t'ñ.
(2 ) S i <p es una fórmula de L cuyas variable libres están entre X j,... ,x„
y A y 'B interpretan del mismo modo los símbolos que aparecen <p,
entonces para cualesquiera objetos a i , . . . ,a„ G A,
E n particular, si o es una sentencia y A y 'B interpretan del mismo
modo los símbolos que aparecen en ella,

A |= o sii fB [= a.

D ados un térm ino / cuyas variables son a lo sum o x , u n a e stru c tu ra A y


un objeto a del dom inio de A , con «/^[íj]» o con «/■*[£]», nos referirem os a la
denotación del térm ino l (i) en A , es decir,

L e m a 15.2. ( d e s u s t it u c ió n ) Sea A una estructura para L.

(1) Si r es un término con a lo sumo una variable x y t es un término


cerrado,

(2) S i <p es una fórmula con una única variable libre x y t es un término
cerrado,
*h<p(í) sii

D e m o s t r a c i ó n . Sea A u n a estru c tu ra. Dem ostrem os (1) y (2) p a ra el len­


g uaje am pliado L(A). Digamos que el grado de un térm ino es el núm ero de
sím bolos funcionales que aparecen en él.
(1) Sea / un térm ino cerrado y sea a = / q. De acuerdo con el principio de
inducción com pleta p a ra núm eros naturales (véase capítulo 5), p a ra m ostrar
que p a ra cada térm ino r con a lo sum o una variable x ,

(15-1) rft* =
b asta m ostrar que (15.1) vale p a ra un térm ino r con a lo sum o una variable
x si vale p a ra todos los térm inos de grado m enor que el de r con a lo sum o
la variable x. Sea pues r un térm ino de grado n con a lo sum o la variable x.
Supongam os, como hipótesis inductiva, que (15.1) vale p a ra cada térm ino de
grado m enor que n con a lo sum o la variable x. Si n = 0 , r es u n a constante o
u n a variable. Si r es u n a constante, r(*) = r = r(J). Por tan to , r ( * ) 1 = r (J ) ‘fl.
Si r es una variable, r es -t. P or tanto,

r© * -» * — r© * .
Si n i=- 0. entonces r — f t \ . . . t k p a ra algún sím bolo funcional A-ario y
térm inos / i , . . . ,/*, que ten d rán necesariam ente grado m enor que n y conten­
d rán a lo sum o la variable x. Por la hipótesis inductiva, p ara cad a i tal que
1 < i < k, = /,(*)*. A hora bien, ( // , . . . / * ) $ = f t \ (* )... r* (f); p o r tanto,
= / * ( ' . © * ....... * © * ) ,
= ( /» .© • • • » * © ) " .
= ( / '.• • •<*)©*
(2) Sea t un term ino cerrado y sea a = t* . D em ostrem os que p a ra cada
fórm ula cp con una única variable libre x ,

(15.2) - f l h 'P © s>> 1= <p(s)-


De acuerdo con el principio de inducción com pleta p a ra núm eros n a tu ra ­
les, b a sta dem o strar que (15.2) vale p a ra una fórm ula <p con una única variable
libre x si (15.2) tam bién vale p a ra to d a fórm ula con u n a única variable libre
x y m enor núm ero de sím bolos lógicos que <p. Sea pues <p una fórm ula con n
sím bolos lógicos. Supongam os, como hipóteis inductiva, que (15.2) vale p ara
to d a fórm ula con u n a única variable libre x y menos de n sím bolos lógicos. Si
/i = 0, cp debe ser atóm ica. P or tan to , es una ecuación o es de la form a Rt\ .. .f*
p a ra algún sím bolo relacional k-ario (posiblem ente k = 1, en cuyo caso R es
un sím bolo de predicado) y térm inos ,í* con a lo sum o la variable x. En
este segundo caso tenem os, aplicando al pasar de la línea 2 a la 3 el lem a de
sustitución ya dem ostrado p ara los térm inos, que

s ii < r , 1 * 0 * ) 6 * * ,

s ii

s ii A \ rt ) g ) .

P ara el caso de las ecuaciones se razona análogam ente.


Si n ^ 0, cp es u n a fórm ula con sím bolos lógicos. Debem os razonar por
casos. Si cp es la negación de una fórm ula a , a tiene m enos de n sím bolos
lógicos. Por la hipótesis inductiva,

* N « (í) sU •* != « © •
P or tanto,

H -• «(*) s ii

s ii « ( í) .

SÜ ^ (= - .a g ).
Si cp es la conjunción de dos fórmulas, a y ($, entonces, puesto que el
núm ero de sím bolos lógicos de a y el de (3 es m enor que n, tenem os que p o r la
hipótesis inductiva

J | | = « (3 s ¡¡ y s ii * 1 = 0 0 -
P o r tanto,

JH O A P )© si

* l= O y * l= (?).

^ t = a ( ') A p g ) ,

A |= ( « * « © •

Si <p es una disyunción, un condicional o un bicondicional se razona de


m odo parecido. Veamos, por últim o, el caso en que <p es de la form a 3_yy. El
caso en que (p es de la form a Vyy se tra ta análogam ente.

A NOyv)© sii hay b e A tal que A [= \j/(') ( |) ,


sii hay b e A tal que A (= y(£ ) (*),
sii hay b e A tal que A f= \|í(£) (J),
sii hay b e A tal que A |= \y(J) (jj),
sii a \= 3 yy (¿ ),
Sil ^ l= (3 > V )Q - □
Los conceptos de conjunto y relación definible en u n a e s tru c tu ra al igual
que los conceptos de verdad lógica, equivalencia lógica y consecuencia lógica se
definen del mismo m odo que p a ra el caso de lenguajes sin sím bolos funcionales.
Las proposiciones 14.14 y 14.15 del capítulo 14 se transform an en las siguientes,
cuyas dem ostraciones son análogas a las allí expuestas.

PRO PO SICIÓN 15.3. Si r es un conjunto desentencias, a es una fórmula con


a lo sumo una variable Ubre x, c es una constante y t es un término cerrado,

(1) si T |= cx(*), entonces V |= 3xa,


(2) si T (= Vxa, entonces T |= <x(J).
(3) si rt=3xa, r u « ) } M y c no aparece en T ni en a ni en a ,
entonces T |= a .
(4) si r>cx(-;) y e no aparece e n V ni en a, entonces T|= Vxa.

PRO PO SICIÓN 15.4. Si <p es una fórm ula con a lo sum o la variable x libre y
t \,¡2 y h son térm inos cerrados,
(2) {/| H l
(3) { < ) • ' ! “ '2} 1 = 0 -

4. E je rc ic io s

1. Demuestre, utilizando el principio de inducción para términos, que para cada


término t , cada variable .t y cada término r, /(*) es también un término.

2. Demuestre, utilizando el principio de inducción para fórmulas, que para ca­


da fórmula <p, cada variable jv y cada término /, tp(') es también una fórmula.

3. Si el conjunto de las sentencias siguientes es satisfacible, dé un modelo; si no lo


es justifíquelo.
Vx-<Rxx, Vxyz((Rxy A Ryz) -» Rxz), Vxy(-u:«y -> (Rxy V Ryx)), VxyRxfy, \/x->Rxx.

4. Si el conjunto de las sentencias siguientes es satisfacible, dé un modelo; si no


lo es justifíquelo.
VxRxx, Vxy((Rxy A Ryx) - » x « y ) , Vxyz((Rxy A Ryz) -> Rxz),
V*y(->jr « y -> (Rxy v Ryx)), Wxyz(Rxy -> Rfxzfxy), Vxyz(Rxy -» Rfzxfzy).

5. Si el conjunto de las sentencias siguientes es satisfacible, dé un modelo; si no lo


es justifíquelo.
3 x fx m x , ü r-’f x as x, Vxy(fx « f y -* x as y).

6. Si el conjunto de las sentencias siguientes es satisfacible, dé un modelo; si no


lo es justifíquelo.
Vjr»/x « x, V x ffx as x, Vxy(fx as / y -> xtts y).

7. Si el conjunto de las sentencias siguientes es satisfacible, dé un modelo; si no lo


es justifíquelo.
Vx~-fx as x, Va/ f x as x, 3.tVy->/.v ~ *•

8. Consideremos las sentencias

(1 ) V*y(fx * f y —>.t ~ y),


(2) V.v3y/y«x.

¿Es alguna de ellas consecuencia de la otra? Justifique la respuesta.

9. Justifique que Vxyxasy no es consecuencia del conjunto cuyos elementos son las
sentencias
Vxy((-<PxA->Py) -> xas y), Vx(Px -> -*Pfx), V*y(-u: as y -> -»/.t % />’)•
10. Encuentre un conjunto de sentencias Z en el lenguaje con un único símbolo
funcional unario / tal que para toda estructura JA = {Ayf A) y

JA [= Z sii / 'q es una Inyección entre A y A.

11. Encuentre un conjunto de sentencias Z en el lenguaje con un único símbolo


funcional unario / tal que para toda estructura JA — (Ayf A)y

JA f= Z sii f 'Á es sobre A pero no es inyectiva.

¿Cómo son los modelos de Z?

12. Encuentre un conjunto de sentencias Z en el lenguaje con un símbolo rela­


ciona! binario K y un símbolo de predicado P tal que para toda estructura
JA = (A,P*tR*):

(1) Si [= Z y /\ es finito, A tiene un número par de elementos.


(2) Si /i es un número par distinto de cero, Z tiene un modelo cuyo universo
tiene exactamente n elementos.

13. Considere el lenguaje con un único símbolo funcional unario / . Encuentre una
sentencia satisfacible cuyos modelos sean todos infinitos.

14. Considere el lenguaje con un único símbolo funcional unario / y un símbolo de


predicado P. Encuentre un conjunto de sentencias Z tal que sus modelos son las
estructuras JA = (A, PA, f A) en las que la función f A restringida a PA (es decir,
la función g cuyo dominio es PA y tal que para cada aG PA, g{a) = f(a)) es una
biyección entre PA y A —PA.

15. Considere el lenguaje con dos símbolos funcionales binarios, / y g, y la estruc­


tu ra JA = ( A J Á,gÁ), donde A es el conjunto de los números naturales, f A es
la operación suma y gA la operación producto. Para cada uno de los siguientes
apartados encuentre una fórmula con la variable x libre cuyas soluciones sean
las descritas:

(1 ) Los números mayores que cero.


(2 ) El número 0.
(3) El número 1.
(4) El número 2.
(5) Los números pares.
(6) Los números impares.
(7) Los números primos.

16. Considere el lenguaje con dos símbolos funcionales binarios, / y g, y la estruc­


tura JA = (A ,fA,gA), donde A es el conjunto de los números naturales, f A es
la operación suma y gA la operación producto. Para cada uno de los siguientes
apartados encuentre una fórmula con dos variables libres, xt y, que defina la
relación descrita:
(1) :« < /ii} .
(2) {(/i,m ) :/i < m}.
(3) {(«,'«): n divide a m}.
(4) {(/i,m) :/i = 3 /n } .

Considere el lenguaje con dos símbolos funcionales binarios, f y s, y dos cons­


tantes c y d. Considere también la estructura A = {A ,f* )> donde A es
el conjunto de los números naturales, es la operación suma, la operación
producto, r* es el número cero y d* es el número 1. Simbolice cada uno de los
siguientes enunciados.

(1) La suma de dos números positivos es mayor que cada uno de ellos.
(2) La suma de dos números pares es par.
(3) Si el producto de dos números es impar, también lo son los factores.
(4) Un número par es un número divisible por dos.
(5) Todo número es divisible por 1.
(6) Todo divisor de dos números es divisor de su suma.
(7) Cero es el único número x tal que x + x = x.
(8) Cero y 1 son los únicos números x tales que x ■x = x.
(9) El sucesor de un número impar es par.
(10) Todo número impar es sucesor de un número par.

Demuestre por inducción el lema de coincidencia.


C a p ít u l o 16
CÁLCULO DEDUCTIVO

1. I n tr o d u c c i ó n

Como sabem os, los argum entos son correctos o incorrectos. E stas propie­
dades son intrínsecas a los argum entos y las poseen independientem ente de
que lo sepam os. P a ra descubrir y ju stificar que un argum ento correcto lo es
usualm ente se realizan dem ostraciones.
La definición del concepto de consecuencia lógica d a d a en el capítulo an ­
terior es acorde con la idea de que la relación de consecuencia conserva la
verdad, pero no nos ofrece ningún m étodo p a ra d eterm inar si u n a sentencia es
consecuencia de un conjunto de sentencias. De hecho, ni siquiera nos p ropor­
ciona un m étodo sistem ático p a ra ex traer consecuencias de un conjunto dado
de sentencias. Los cálculos deductivos, inspirados en la actividad de realizar
dem ostraciones, perm iten ex traer de un m odo efectivo las consecuencias de
un conjunto finito cualquiera de sentencias m ediante la construcción de deri­
vaciones. Un cálculo consta de un conjunto finito de reglas de inferencia (o de
un conjunto finito de axiom as y reglas de inferencia, según el tip o de cálculo),
que perm iten pasar de unas sentencias a consecuencias de las m ism as, y de
una serie de instrucciones que indican cómo obtener derivaciones.
Un cálculo deductivo debe ser correcto, es decir, únicam ente debe perm itir
derivar consecuencias de los conjuntos de prem isas a los que lo apliquem os.
A dem ás, p a ra la lógica de prim er orden es posible obtener cálculos com pletos,
es decir, que perm iten derivar to d as las consecuencias de cualquier conjunto
de prem isas.

2. E l c á lc u lo d e d u c tiv o

Hay muchos cálculos deductivos correctos y com pletos p ara la lógica de


prim er orden. A dem ás, hay diversos estilos de cálculo deductivo, uno de los
cuales es el de los cálculos de deducción n atu ral que introdujo el lógico alem án
G erhard G entzen en 1934. El cálculo que presentam os en este libro es de este
tipo.
Fijem os un lenguaje de prim er orden L y extendám oslo añadiéndole un
conjunto infinito num erable de constantes nuevas, las constantes auxiliares. Un
s e c u e n t e de L es un p ar ( I , a ) , donde Z es un conjunto finito de sentencias del
lenguaje extendido y a es una sentencia de dicho lenguaje. Los elem entos de Z
son la s p r e m is a s del secuente y a es su c o n c lu s ió n . En la form ulación de las
reglas de deducción y en el curso de las derivaciones om itirem os los paréntesis
angulares de los secuentes y dejarem os m ás espacio que el h ab itu al en tre el
conjunto de prem isas y la conclusión. Así, escribirem os «Z a » en lugar de
«(Z, a )» .
U na d e riv a c ió n (en el cálculo) es una sucesión finita de secuentes cada
uno de los cuales se obtiene m ediante la aplicación de alguna de las siguientes
reglas de inferencia:

R eglas estructurales

¡El] ---------------- , s i a e Z
Z a

Z a
[E2] ---------------- , s i Z C A
A a

I n tr o d u c c ió n y elim in a c ió n d e l a n e g a c ió n

ZU{a} |3
Zu{a}
W
Z -'(X

Zu{-oc} p

Zuj^cx} -ip
Z a

I n tr o d u c c ió n y elim in a c ió n d e l a c o n ju n c ió n

Z a
Z p
[Ia ] -------------------------- -------------
Z (ccAp)

rc
[Ea]i 1 (aAP)
---------------------- 1 (aAM
----------------------
Z a Z P
I n t r o d u c c i ó n y e lim in a c ió n d e l a d isy u n c ió n

£ a £ P
[Iv
£ (avp) £ (avp)

£ (avp)
£u{a} y

£u{p} Y
[Es

I n tr o d u c c ió n y e lim in a c ió n d e l c o n d ic io n a l

£U{a} P
P- £ a-> P

£ (a-*P)
Z a
[E-
~L (T

I n tr o d u c c ió n y e lim in a c ió n d e l b ic o n d ic io n a l

Zu{a} P
ZU{p} a
[lo]
Z (a«->p)

Z (a<-»|5) Z (a<->P)
Z a I P
[B«]
P l a

In t r o d u c c ió n y e l im in a c ió n d e l c u a n t if ic a d o r u n iv e r sa l

2 <P(c)
fly] ------------------ , c es u n a constante que no aparece en ZU
I Vjwp
1 VjCíp
[Ey] ------------------ j t es un térm ino cerrado
2 9 0

In t r o d u c c ió n y e l im in a c ió n d e l c u a n t if ic a d o r e x is t e n c ia l

2 *o
[I3 ] , t es un térm ino cerrado
£ 3x<p

£ 3*<p
£U{<pQ} a
[E^J ------------------------------ , c no aparece en £ U {(p,a)
£ a

R e g l a s d e la ig u a l d a d : r e f l e x iv id a d y s u s t it u c ió n

[RsJ -------------------, t es un térm ino cerrado


z t «/

I
I <p(í)
[S«] ------------------- , t y /' son térm inos cerrados
I ♦ 0

T o d a regla debe entenderse com o u n a instrucción que p erm ite obtener un


secuente a p a rtir de c ierta colección de secuentes. Por ejem plo, la regla ÍIV] dice
que a p a rtir de un secuente (£ ,a) podem os obtener el secuente (£ ,aV p ), p a ra
cada fórm ula (5. Las reglas [El] y [R;~] son las únicas reglas que se aplican a una
colección vacía de secuentes. La regla [El] nos p erm ite in tro d u cir el secuente
<£, a ) cuando a € £, y la regla [Rw] nos perm ite introducir un secuente de la
form a ( £ , f « t) siem pre que lo cream os conveniente. E stas dos reglas son las
que sirven, entre o tra s cosas, p ara em pezar las derivaciones. C ad a u n a de las
reglas restantes consta de uno o m ás secuentes a los que se aplica (los secuentes
superiores), y de un secuente que se obtiene al aplicarla (el secuente inferior).
Las dos reglas estructurales recogen dos principios básicos de la relación de
consecuencia que no tienen que ver con ningún sím bolo lógico (u n a conectiva,
un cuantificador o el sím bolo de igualdad) particular; la reflexividad ([E l]) y
la m onotonía ([E2]). C ad a una de las dem ás reglas sirve p a ra m anipular un
único sím bolo lógico. Obsérvese que p ara cada uno de ellos tenem os reglas de
introducción y reglas de eliminación.
Decimos que un secuente (Z ,a ) es derivable (en el cálculo) si existe una
derivación cuyo últim o secuente es (Z ,a ). D ada una derivación, direm os que
es una derivación de su últim o secuente.
Si { c ti,... ,a„} es un conjunto finito de sentencias d e L y a es u n a sentencia
d eL , decim os que a es deducible de { o t|,... ,an}si el secuente ({ai,... ,a„},a)
es derivable. E n general, dado un conjunto T de sentencias de L (posiblem en­
te infinito) y u n a sentencia a de L, decimos que a es deducible de T, en
sím bolos, TI- a, si a es deducible de un subconjunto finito de T, es decir, si
hay un subconjunto finito Z de T tal que el secuente (Z ,a ) es derivable. Dire­
m as que u n a sentencia a es deducible sin premisas si 0 h a. A breviarem os
«{a} h p» m ediante « a h P» y « 0 h a» m ediante «h a».
El concepto de derivación es puram ente sintáctico: las reglas son reglas
p a ra la m anipulación de entidades sintácticas, los secuentes. A hora bien, el
m otivo p o r el cual se han elegido las reglas tiene que ver con la sem ántica.
Decimos que un secuente (Z ,a ) es correcto si a es consecuencia de Z. Las
reglas que hemos introducido son tales que si sus secuentes superiores son
correctas, tam bién lo es su secuente inferior. Por lo que respecta a las reglas
sin secuentes superiores ([El] y [R*]), esto significa que sus secuentes inferiores
son correctos. P uesto que resp etan la corrección de los secuentes, decim os que
las reglas son correctas. De la corrección de las reglas se sigue que todo secuente
derivable es correcto.

C Ó M O UTILIZAR LAS REGLAS

A continuación presentam os una serie de ejem plos com entados. El lector


puede acudir a ellos cuando tenga dudas acerca del uso de u n a regla. Como
hemos dicho, u n a derivación es una sucesión de secuentes o b ten id a de acuerdo
con las reglas. Escribirem os las derivaciones verticalm ente, de m odo que:
1. cada línea co n ten d rá un secuente,
2. las líneas estarán num eradas, y
3. al lado de cada secuente figurará el nom bre de la regla que se ha
utilizado p ara obtenerlo y los núm eros de las lineas en que aparecen
los secuentes a los que se ha aplicado la regla.
Si en una derivación tenem os un secuente (Z, a ) decim os que a se ha
deducido de Z o que a se ha obtenido a partir de Z, o a p a rtir de las sentencias
en Z.
P a ra obtener u n a derivación de un secuente (Z ,a ) debe construirse una
derivación cuyo últim o secuente sea (Z ,a ).
Las reglas [El] y [R~] son las únicas que nos perm iten com enzar las deri­
vaciones. Las reglas que se aplican a m ás de un secuente tienen la peculiaridad
de que el conjunto Z que aparece en su descripción debe ser el mismo en todos
los secuentes. Así, por ejem plo, no podem os aplicar [IA] a dos secuentes (Z ,a )
y (A,P), con Z d istin to de A, p a ra obtener (ZUA, ( a A P)). Sin em bargo, a p a rtir
de los secuentes (Z ,a ) y (A,P) podem os obtener prim ero, utilizando la regla
[E2], los secuentes (Z U A ,a) y (ZUA,P) y aplicar luego a ellos la regla [IA) p ara
obtener ( Z U A ,( a A (3)). Al aplicar [E2] hemos uniform izado los conjuntos de
prem isas de los secuentes. En general, cuando en el curso de u n a derivación
utilicem os la regla [E2] con el propósito de uniform izar los conjuntos de pre­
m isas de dos (o m ás) secuentes p a ra poder aplicar una regla d eterm in ad a a
los resultados direm os que uniformizamos las pi'emisas de los secuentes.

L a r e g la [IA]
P a ra deducir u n a sentencia ( a A p ) de un conjunto de sentencias Z, po­
dem os deducir a y p de Z. É ste es el contenido de la regla [IA]. P or ejem plo,
p a ra deducir (P c A Q c ) de {P e,Qc}, hacem os la siguiente derivación:

1. {Pc,Qc) Pe [El]
2. {Pc,Qc} Qc [El]
3. {Pc,Qc} (PcAQ c) M » i. 2

L a r e g la [EA]
Si tratam o s de deducir a de Z utilizando la regla [EAj debem os deducir
prim ero, p ara alguna sentencia P, (ocAp) de Z o ( p A a ) de Z. P or ejem plo,
p a ra deducir Qc de Z = {(Pe A (Qc A 7c))} podem os hacer la derivación:

1. Z (Pe A (Qc A Te)) [El]


2. Z (Q c A T c ) [EA], 1
3. z Qc [ E a ], 2

L a re g la [!_»]
E sta regla corresponde a la estrategia usual p a ra dem o strar enunciados
condicionales según la cual se supone el antecedente y se concluye el consecuen­
te. P a ra deducir ( a - > p) de Z utilizando la regla [I_>] debe deducirse prim ero
p de ZU {a}, es decir, con ay u d a de las prem isa en Z y la prem isa auxiliar a ,
debe obtenerse p. Así, deducim os (Qc-> (P cA Q c)) a p a rtir de {Pe} m ediante
la siguiente derivación.

1. {Pe} Pe [El]
2. {Pc,Qc} Qc [El]
3. {P t\Q c} Pe [E2], 1
4. {PeyQc} (PcAQ c) [Ia], 3, 2
5. {Pe} (Qc -y (Pe A Qc)) PUL 3
E n la línea 3 de la derivación se han uniform izado prem isas, p a ra poder
aplicar [IA].
La regla [I_+] tam bién p erm ite deducir ( a -> p) de Z si previam ente se ha
deducido P de I utilizando la regla e stru c tu ral [E2], como m u estra la siguiente
derivación:
1. {Qc} Qc
2. {Q c,Pc} Qc [E2], 1
3. {Qc} (Pe —> Qc) [I_>],2

L a r e g la [E_*]
E s ta regla se conoce habitualm ente con el nom bre de M odus Ponens. P a ra
deducir p de Z con su ay u d a b a sta deducir prim ero, p ara alguna sentencia a ,
tan to (ex-* p) como ex de Z. Por ejem plo, puede deducirse T e de Z = {Pe, ((PeV
Qc) -» Te)} m ediante la siguiente derivación:

1. Z ((P eV Q c ) -> Te) [El]


2. Z Pe [El]
3. Z (Pe V Qc) [Iv], 2
4. Z Te [E_>], 1, 3

L a r e g la [Iv]
P a ra deducir (cxV p) de Z b a sta deducir a o deducir p de Z y aplicar la
regla [lv]. P or ejem plo, puede deducirse ( ( P c A Q c )V T c ) de {Pc,Qc) m ediante
la derivación:

1. {Pe, Qc} Pe [El]


2. {Pe, Qc] Qc [El]
3. {PC,Qc} (Pe A Qc) [Ia ], 1, 2

4. {Pe, Qc} ((Pe A Qc) V Te) [Iv], 3

L a r e g la [E v]
Si hemos deducido ( a v P ) de Z, p a ra deducir 8 de Z utilizando la regla
[Ev] debem os deducir 8 tan to de ZU {a} como de ZU {a}. Por ejem plo, si

Z = { ( Q c V T c ) ),( Q e -> Le), (T e -> Le),Pe}

y querem os deducir Le de Z, podem os deducir prim ero Le de ZU {£?c) y de


Z U {T c}, según se hace en la siguiente derivación:

1. Z (Qc V Te) [El]


2. Z (Q c^L c) [El]
3. Z (Te -> Le) [El]
4. E u {Qc} Qc [El]
5. Zv{Q c} (Qc -> Le) [E2], 2
6. SU {Qc} Le [E_>], 4, 5
7. Z U {7e} Te [El]
8. Z U {7e} (Te - > Le) [E2], 3
9. ZU {Te} Le P M , 7, 8
10 . 2 Le [Ev], 1, 6 , 9

La regla [Ev] corresponde a la estrategia de dem ostración según la cual


cuando se quiere dem ostrar un enunciado a p a rtir de u n a disyunción se puede
proceder dem ostrando el enunciado a p a rtir de cada uno de los com ponentes
de la disyunción.

L a r e g l a [I.,]
La regla [I-,] corresponde a la estrategia de dem ostración de una negación
p o r reducción al absurdo: p a ra dem ostrar la negación de un enunciado A, b a sta
dem o strar cualquier enunciado y su negación a p a rtir de A. Así, p a ra deducir
-^a de Z podem os utilizar la regla [I.,] deduciendo prim ero alguna sentencia (3 y
su negación, ->(3, de Z U {a}. Es decir, debem os obtener prim ero una sentencia y
su negación a p a rtir de Z m ás la prem isa auxiliar a . P or ejem plo, p a ra deducir
->Pc de Z = { (P e -4 Qc)t ->Qc} utilizando la regla [L,] podem os proceder así:

1. E (Pe Qc) [El]


2. ZU {Pe} Pe [El]
3. IU { P c } (Pe -> Qc) [E2], 1
4. ZU {Pe} Qc [E -], 3, 2
5. ZU {Pe} -'Qc [El]
6. Z -P e N , 4, 5

L a re g la [E_]
L a regla [E.,] corresponde a la estrategia de dem ostración de un enunciado
p o r reducción al absurdo: p a ra dem ostrar un enunciado A b a sta con dem ostrar
cualquier enunciado y su negación a p a rtir de la negación de A. Así, si quere­
mos deducir a de I podem os u tilizar la regla [E-J deduciendo prim ero alguna
sentencia y su negación a p a rtir de I m ás la prem isa auxiliar -ia , es decir, a
p a rtir de X U f- ’Ct}. Por ejem plo, p a ra deducir Pe de X = { (-iP e -4 Q c ) ^ Q c }
b a sta realizar la siguiente derivación:

1. X (-.P e -> fíc ) [El]


2. x u { -P e} -P e [El]
3. X u { -P e } (~>Pc —►Qc) [E2], 1
4. X u { -P e } Qc [B -J, 1, 3
5. X U { -P e} Qc [El]
6. X Pe N , 4, 5

L a r e g la [I0 ]
Si se tr a ta de deducir un bicondicional a <4 p de un conjunto X utilizando
la regla [I„], debem os deducir prim ero a de XU{P} y P de X u {a}, ta l como
se ilu stra en la siguiente derivación de la sentencia (Pe <-> Qc) a p a rtir del
conjunto X = {(Pe -> Qc),(Qc -» Pe)}.

1. X (Pe -> Qc) [El]


2. XU {Pe} Pe [El]
3. XU {Pe} (Pe —> Qc) [E2], 1
4. XU {Pe} Qc [E_] 3, 2
5. X (Qc - y Pe) [El]
6. X u {Qc} Qc [El]
7. XU {Qc} (Q c^P c) [E21.5
8. XU {Qc} Pe [E_>] 6 , 7
9. X (Pe o Qc) [I«] 4, 8

L a r e g la [E «]
E s ta regla es m uy parecida a la de elim inación del condicional. Si se tra ta
de deducir P de X utilizando la regla [E*+] b a sta deducir prim ero, p a ra alguna
sentencia a , a de X y, adem ás, ( a <-> p) o ( p o a ) .

L a r e g la [Iv]
P a ra deducir Va<p de X con ay u d a de la regla [Iv], elegimos una constante
nueva c., es decir, u n a constante que no aparece ni en X ni en (p, y deducim os
<p(*) de Z. Precisam ente p ara poder tener siem pre a nuestra disposición cons­
ta n te s nuevas am pliam os el lenguaje con infinitas constantes auxiliares. E sta
regla corresponde a la estrategia de dem ostración según la cual p ara m ostrar
que todo objeto tiene c ierta propiedad, m ostram os que un o b jeto arbitrario la
tiene. Com o ejem plo de uso de esta regla, deducim os VxQx de {Va(Pa A Qx)}
m ediante la derivación siguiente.

1. {Vx(PxA Q x)} \/x{PxAQx) [El]


2. {V x(P xA Q x)} (P cA Q c) [Ev], 1
3. {V x(P xA Q x)} Qc [Ea], 2
4. {Va(PaA<2*)} Vx Qx [Iv], 1

La derivación siguiente es incorrecta

1. {V a /? a a } VxRxx [El]
2. { V a /? a a } Rcc [Ev], 1
3. {VxRxx} VxRxc 1

puesto que la constante c aparece en VxRxc. Obsérvese que WxRxc no es conse­


cuencia de VxRxx.

L a r e g la [Ev]
P a ra deducir <p(J) de I , donde i es un térm ino cerrado, utilizando la regla
[Ey], b a s ta deducir prim ero Va <p de Z. Por ejemplo, podem os deducir \/xQx de
Z = {\fxPxtVxPx -> VxQx) m ediante la derivación:

i. I VxPx -> VxQx [El]


2. Z VxPx [El]
3. Z VxQx [E-*]» 1
4. Z Qc [Ev], 3

L a re g la [I3]
Si querem os deducir Ektp de Z utilizando la regla [la], debem os deducir
prim ero (p(*) p a ra algún térm ino cerrado t. Así, p ara deducir 3xPx de {V a P a }
procedem os como sigue:

1. {VxPx} VxPx [El]


2. {VxPx) Pe [Ev], 1
3. {VxPx} 3xPx [la]. 2
La regla [13 ] corresponde a la estrateg ia hab itu al según la cual p a ra de­
m ostrar que existe algún objeto con c ierta propiedad se m u estra que un objeto
p a rticu la r la posee.

L a re g la (E 3]
Supongam os que querem os deducir a de Z. Si de Z hemos deducido 3 a<p ,
podem os aplicar la regla [E 3]. P a ra ello, elegimos una constante nueva e, es
decir, una constante que 110 aparece ni en Z ni en <p ni en a , y deducim os
tx de ZU{<p(*.)}. E sta regla corresponde a la estrategia de dem ostración que
podem os resum ir así: si sabem os que hay por lo menos un o b jeto que tiene
c ie rta propiedad, podernos obtener consecuencias de este hecho eligiendo un
o b jeto arbitrario que tiene la propiedad en cuestión y razonando con su ayuda.
Como ejem plo de uso de e s ta regla deducim os 3xQx del conjunto Z = {Vat(Pa-—►
Q x),3xPx) m ediante la derivación siguiente.

1. Z 3xPx [El]
2. ZU {Pe} Pe [El]
3. ZU {Pe} \/x(Px -> Qx) [El]
4. ZU {Pe} (Pe - » Qc) [Ev], 3
5. ZU {Pe} Qe [E -J, 2, 4
6. ZU {Pe} 3 xQx Pal. 5
7. Z 3xQx [E3], 1, 6

En la línea 2 hemos introducido la prem isa auxiliar Pe con el propósito


de obtener, en la línea 6 , 3xQx a p a rtir de ZU {Pe} y aplicar luego la regla
[Ea]. „ , , „ M
Las tres derivaciones siguientes son incorrectas. C ada una de ellas ilus­
tra la necesidad de u n a de las restricciones im puestas en la regla [Eg] a la
constante c.

1. {\/x(Px -> Rxc), 3xPx) 3xPx [El]


2. {Mx(Px -> R xc),3xPx, P e} Pe [El]
3. {V x ( P jc -> Rxc), 3xPx, P e} \/x(Px —> Rxc) [El]
4. {Va ( P a* -> Rxc) , 3xPx, Pe) (Pe -> Rcc) [Ev], 3
5. {Va:(P. v -> Rxc), 3 xPx, P e } Rcc [E-t], 2 , 4
6. {Íx(P x - 4 Rxc), 3a P x , P e } 3 xRxx M . 5
7. { V * (P a; - > / ? a:c ) , 3 * P a-} 3xRxx [Bal, 1. 6
En e sta derivación c aparece en una de las prem isas, por lo que la aplica­
ción de [Eg] en la línea 7 es incorrecta. Obsérvese que SxRxx 110 es consecuencia
de {Vx(Px~* /?Ar),3.r/>.r}.

1. {\/x(Px -* Rxx), 3xPx) 3xPx [El]


2. {Vx(Px -»• Rxx), 3xPx, Pe] Pe [Eli
3. {Vx(Px Rxx) , 3xPx, Pe} Vx(Px -» Rxx) [El]
4. {Vx(Px -> Rxx) , 3xPxy Pe} (Pe Rcc) [Ey], 3
5. {Vx(Px-> Rxx),3xPx,Pc] Rcc [E-*], 2, 4
6. {Vx(Px-> Rxx),3xPx,Pc) 3xRxc [Ib], 5
7. {\/x(Px -> Rxx), SxPx} 3xRxc [Ea], 1, 6

En e sta derivación c aparece en la conclusión, por lo que la aplicación


de [Ea] en la línea 7 es incorrecta. Obsérvese que 3xRxc no es consecuencia de
{Vx(Px -> Rxx),3xPx).

1. {Vx(/tax -+ Qx),3xRcx} 3xPx [El]


2. {Vx(Rxx -> Qx),3xRcx, Rcc} Rcc [El]
3. {Íx(Rx.x -> Qx),3xRcx, Rcc} Vx(Rxx -> Qx) [El]
4. {Vx(Rxx -> Qx), 3xRcx, Rcc} (Rcc -> Qc) [E v],3
5. {Vx(Rxx -y Qx), 3xRcx. Rcc} Qc [E _], 2, 4
6. {Vx(Rxx —> Qx),3xRcx,Rcc) 3xQx [la], 5
7. {Íx(R xx Qx), 3xRxc] 3xQx [E3], 1, 6

E n e sta derivación c aparece en 3xRcx, por lo que la aplicación de [E 3 ] en


la línea 7 es incorrecta. Obsérvese que 3xQx no es consecuencia de {Vx(Rxx -4
Qx),3xPx}.

L a s r e g la s [R „] y [S~] d e la ig u a ld a d
La p rim era regla de la igualdad, [R»], requiere muy poco com entario. Per­
m ite derivar cualquier secuente de la form a (£ ,/ » r ) , donde / es un term ino
cerrado. De acuerdo con la segunda regla, [S«], si / y í' son térm inos cerrados
y de I hemos deducido la ecuación / « / ' y una sentencia <p(*), podem os de­
ducir la sentencia (p(*). Antes de d a r un ejem plo de aplicación de e sta regla
es conveniente observar que una m ism a sentencia puede obtenerse p o r sus­
titución de u n a variable p o r un térm ino en fórmulas m uy diversas. Así, la
fórm ula Rcc es la sustitución de x por c en Rxx, pero tam bién es la s u s titu ­
ción de x p o r c en Rcx o en Rxc, como es la sustitución de y p o r c en Ryy, en
Rey o en Ryc. E ste hecho es im portante p a ra darse cuenta de las posibilida­
des de aplicación de la regla [S*]. G racias a ella, a p a rtir del m ism o conjunto
{c « d,Rcc} podem os deducir R dd, Rdc y Red. P ara deducir R d d tenem os en
cu en ta que R c c = (Rxx) (*) y Rdd = (Rxx) Q ); p a ra deducir Rdc utilizam os que
Rcc = {Rxc) (*) y Rdc = (Rxc) (¿ ). Finalm ente, obtenem os Red observando que
Rcc = (/?c*)(J) y Red = (/ta t)Q ). Como vemos, la regla [S«] es m uy versátil.
Puede reform ularse así:

Si hem os derivado los secuente ( I , / t’) y (Z,<p), donde / y son


térm inos cerrados y en <p aparece el térm ino cerrado t , podem os de­
rivar cualquier secuente (Z,<p') que se obtenga a p a rtir del secuente
(Z,(p) reem plazando una o m ás apariciones de / en (p por

Por ejem plo, deducim os Red de Z = {VaPx -» c « d,VxPx -> /?cc,V.*Pa:}


m ediante la derivación siguiente:

1. Z VxPx cz¿d [El]


2. I VjkPx (El]
3. Z C~ d M 2
4. Z VxPx —►Rcc [El]
5. Z Rcc [E _], 2, 4
6. Z Red [Srj], 3, 5

A l g u n a s d e r iv a c io n e s c o m e n t a d a s

Presentam os ahora algunas derivaciones com entadas que ilustran algunas


estrategias de derivación.

(1) {Pc-> ( Q c A T c ) } \ - P c - > (Q cV Lc)

1. {Pe —» (Q cA Te),Pe} Pe -> (Q c A T c ) [El]


2. {Pe —y ( Q c A T c ) yPc) Pe [El]
3. { P c - t (Qc A T c ),P c } Qc A Te [E_>], 1, 2
4. {Pe —^ (Qc A 7 c ) ,Pe) Qc [E a]. 3
5. { P e —>(Q c A T c )yPe} Q c\/ Le M . 4
6. {P c^(Q cA T c)} Pe -4 (QcVlu:) [I-.]- 5

Lo único que cabe destacar en e sta derivación es que previendo el uso de


la regla [I_»j en la línea 6, hemos introducido la prem isa auxiliar Pe desde el
principio.

(2) {(a A p )-> Y ,8 -K x,S -> p }h 8 -> Y


Sea £ = { ( a A p ) - > Y ,5 - > a ,S - > P } .

1. LU{8} (a A p ) - » y [El]
2. SU {8 } 8 -» a [El]
3. IU { 8 } 8 -> p [El]
4. I U { 8} 8 [El]
5. L U { 8} a [E -t], 2 , 4
6. LU {8} P [E -t], 3, 4
7. IU { 8 } aA p [Ia], 5, 6
8. X u{8} Y [E->], 1, 7
9. 2 5 y BU], 8

P uesto que nuestro objetivo final e ra deducir el condicional (8 -> 7 ) de I


hem os introducido desde el principio su antecedente 8 como prem isa auxiliar,
p a ra obtener y.

(3) { a -> ( P V y ) ,a A - P } h y

Sea 1 = {ct-> (p v y ),a A - ^ p )

1. £ a -> (p v y ) [El]
2. £ a A - ip [El]
3. I a [Ea], 2
4. £ Pvy [E _], 1, 3
5. I U { Y} Y [El]
6. z u { p ,-v r} a A - ip [E2], 2
7. £ u { p ,-.y } -P [Ea], 6
8. £ u f p, - -y} P [El]
9. IU { P ) y [E ,], 7, 8
10. I y [Ev], 4, 5, 9

U na vez o b ten id a P v y en la línea 4, decidimos obtener y aplicando la


regla [Ev], p a ra lo cual es necesario obtener y con ayuda de p y con ay u d a de
y. Lo segundo es inm ediato (línea 5); lo prim ero lo hacemos por reducción al
ab su rd o (líneas G-9).
(4) h a v -» a

1. { - '(a v - ’cx)} -i(a v --a ) [El]


2. { -.(tx v -a ),a } a [El]
3. ji(a v ^ a ),a ) a v -^ a N .2
4. j i ( a v - 'a ) , a } - • (a v - ’a ) [E2], 1
5. {^(av-'Ct)} -ya N . 3, 4
6. (i(a v - 'a )) av-< a [Iv]5 5
7. 0 av-i(x [E_], 1, 6

Hay dos aspectos interesantes en este ejemplo. E n prim er lugar se tr a ta de


u n a deducción sin prem isas. P or tanto, todas las prem isas de la derivación son
auxiliares y deben elim inarse, puesto que el últim o secuente de la derivación
debe ser ( O .a V -'a ). En segundo lugar, se ha utilizado la estrategia de dem os­
tración por reducción al absurdo: hemos com enzado suponiendo la negación
de lo que deseábam os obtener y esta suposición nos ha llevado a una sentencia
y a su negación (líneas 1 y 6).

(5) Vx(Px -> Qx) f- VxPx -> VaQx

1. {V.t(P.t Q x)yxP x] \/x{Px -> Qx) [El]


2. {\/x(Px -> Qx)yVxPx} VxPx [El]
3. { V x ( P x ^ Q x ) yVxPx} Pe -4 Qc [Ev], 1
4. {Vx(P.v—> Qx),VxPx} Pe [Ev], 2
5. {Vx (Px -> Q x ),V x Qx } Qc [E-+], 3, 4
ü. {Vx(Px -* Q x ) y x P x ] VxQx M , 5
7. {Vx{Px-+ Qx)} VxPx -> 'ixQx P-»]> 6

Puesto que se tr a ta de deducir un condicional, introducim os ya desde el


principio su antecedente VxPx con el fin de obtener su consecuente VxQx. E sto
últim o lo conseguim os elim inando el cuantificador universal de V*(Px —> Qx)
y el de VxPx usando la m ism a constante c y aplicando [E_*] p a ra obtener
Qc. P uesto que c no aparece en las prem isas, la regla [ly] es aplicable y nos
proporciona VxQx en la línea 6.
(6) WxyRxy h VxRxx

1. {VxyRxy} VxyRxy [El]


2. {VxyRxy} 'iy Rey [Ev], 1
3. {Vxy/fay} Rcc [Ey], 2
4. {VA>’/?xy} VxRxx [Iy], 3

L a estrategia es clara: elim inam os los dos cuantificadores de VxVyRxy con


la m ism a constante, obteniendo Rcc. Como c no aparece en la prem isa, la regla
[Iv] nos perm ite obtener VxRxx.

(7) 3y\fxRxyh\/x3yRxy

1. {SyVxRxy} SyVxRxy [El]


2. {ByVxRxyyxRxc} 'ixRxc [El], c constante nueva
3. {SyVxRxyyxRxc} Rdc [Ev], 2, d constante nueva
4. {3yVxRxyyxRxc} 3yRdy [Ib], 3
5. {3yVxRxy,VxRxc] Vx3yRxy 1M, 4
6. {3yVxRxy} VxSyRxy [E3], 1, 5

De acuerdo con la regla [Ea], p a ra deducir Vx3yRxy de 3yVxRxy, b a sta


que la deduzcam os del conjunto {3y\/xRxy,VxRxc}. E sto es precisam ente lo que
hacem os. En la línea 3 elim inam os el cuantificador universal de VxRxc con una
constante, d, d istin ta a c, con el fin de poder aplicar más adelante (línea 5) la
regla [Iv], que exige que la constante sea nueva.

(8 ) {VxPx V VxQx) h Vx(Px V Qx)

1. {VxPxW xQ x} VxPxVVxQx [El]


2. {\fxPx V VxQx, VxPx} \/xPx [El]
3. {VjkPx W x Qx ,V x Px } Pe [Ey], 2
4. {VxPxVVxQxyxPx} PcVQ c [Iv], 3
5. {VxPxW xQ xyxPx} Vx{PxVQx) M . *
6. {Vx Px W x Qx ,V x Qx } VxQx [El]
7. {VxPx V VxQx, VxQx] Qc [Ev], 6
8. {VxP xW xQ xyxQ x} PcVQ c [Iv], 7
9. {V xP xW xQ xyxQ x} Vx{Px\JQx) [Iv], 8
10. {ixP x V V xQ x } Vx{PxVQx) [Ev], 1, 6, 9
N uestra estrateg ia global h a consistido en obtener Vx(PxV Qx) ta n to a
p a rtir de VxPx como a p a rtir de VxQx, p ara poder aplicar la regla [Ev]. Los
pasos seguidos p a ra ello son claros; b a sta exam inar las líneas 2-5 ya que las
líneas 6-9 son análogas.

(9) to (P x V Qx) b 3xPx V 3xQx

1. {Vx(PxV0*)} Vx(Px V Qx) [Eli


2. {V.t(/>*V£v)} Pe V Qc [Evl, 1
3. {ix{P xW Q x),P c} Pe [El]
4. { ix { P x V Q x ),P c } 3xPx N i 3
5. {\/x(PxV Qx), Pe} 3xPx V 3xQx [Iv], 4
6. {\/x(P xV Q x),Q c} Qc [El]
7. {Vx(Px\/ Qx),Qc) 3xQx Pa], 6
8. {V x(P xV Q x),Q c} 3xPxW3xQx M . 7
9. {V x(P xV Q x)} 3xPx V 3xQx [Ev], 2, 5, 8

E n la línea 2 hemos elim inado el cuantificador universal obteniendo la


sentencia Pe V Qc. Luego hemos obtenido 3xPx V 3xQx ta n to a p a rtir de Pe
(línea 5) como a p a rtir de Qc (línea 8), lo cual nos p erm ite aplicar [Ev].

(10) P f c b ' i x i f c z i x - * Px)

1. {P fc} P fc [El]
2. {P fe, f e a d } fe ~ d [El], 1
3. {P fc, f a z d) P fc [E2], 1
4. {P fc, f e a d) Pd [Sa¡], 2, 3
5. {P fc } f c x í d -> Pd IU > *
6. {P fc } V x (fc & x -> P x ) [Iv], 5

De acuerdo con [Iv], p a ra deducir la sentencia universal \/x (x& f e - y Px)


a p a rtir de P f c , b a sta obtener la sentencia ( f c & d -» Pd), donde d es cual­
quier constante nueva (es decir, d istin ta de c). D ado que e sta sentencia es un
condicional, por [I_>], b a sta obtener Pd con ay u d a de f e t a d . E sto es lo que
hacem os en la línea 4 aplicando la regla [S«].
(11) h Vx3y/x « y

1. 0 f e * fe [R*]
2. 0 3y f c & y [la], 1
3. 0 Vx3y f x x s y [Iv], 2

E n la línea 3 hemos podido utilizar la regla [Iv] puesto que la constante c


no aparece en las prem isas, ya que no las hay. En la aplicación de [I3] a la línea
1 p ara obtener la línea 2 hemos tenido en cuenta que ( / c « f e ) es ( / ^ ~ .v ) ( / c)-

(12) Vx(Px <-> * « c) h 3x(Px A Vy(Py -> y « x))

1. { V x (P x O x * c)} Vx(Px h x « c) [El]


2. {Vx(Px 0 x « c)} (Pe f ■>c w c) [Ev], 1
3. {Vx(Pxf4 x « c)} [R-]
4. {V x(Px<-+x«c)} Pe [Em], 2, 3
5. {Vx(Px H x « c )yPd] Pd [El]
6. { V x (P x f* x « c )} Pd «-> d R5 c [Ev], 1
7. {Vx(Px <-» x « c), Pd] Pd i ^ d m e [E2], G
8. {Vx(Px H x « c ),P d ) d ~ c [E „ ], 5, 7
9. {Vx(Px h x « c )J Pd dzzc CU], 8
10. {Vx(Px 0 x « c)} Vy(Py - y y z s c ) [Iv], 9
11. {Vx(Px h x » c)} Pe A V>'(Py -> y « c) [ U 4, 10
12 . {Vx(Px <->x « c)} 3x(Px A Vy (Py - > y « x ) ) PU. 1 1
Lo único que destacam os en e sta derivación es la aplicación d e [IyJ p a­
ra pasar de la línea 9 a la 10. Podem os hacerlo, ya que (Pd -> d « c) es la
sustitución de y por d en (Py - » y « c) y í/ no aparece en la prem isa ni en
(Py -» y « c).

3. R e g la s d e r iv a d a s

C uando utilizam os el cálculo deductivo, a m enudo repetim os ciertos pasos


u n a y o tra vez. P a ra e v itar estas repeticiones y sim plificar la ta re a introduci­
mos r e g la s d e r iv a d a s . Son reglas que tienen la m ism a form a y se usan del
mismo m odo que las reglas p r im itiv a s del cálculo, es decir, las reglas ori­
ginales, pero han sido previam ente justificadas a p a rtir de éstas. Las reglas
derivadas son reglas correctas: si los secuentes a los que se aplican son co­
rrectos el secuente que se obtiene tam bién lo es. A dem ás, las reglas derivadas
son, en sentido estricto, innecesarias, ya que no nos p erm iten derivar ningún
secuente que no podam os derivar con sólo las reglas prim itivas.
U na ju s tif ic a c ió n d e u n a r e g la d e r iv a d a es como una derivación en
el cálculo con la única diferencia de que sus prim eras líneas son los secuentes
superiores de la regla. P or ejem plo, p a ra justificar que

Z a
Z ->cc

~£ ¡r
es una regla derivada construim os u n a sucesión de secuentes cuyas dos prim e­
ras líneas son (Z,cc) y (Z,->a), cuya últim a línea es (Z,p) y tal que to d a línea,
a excepción de las dos prim eras, se obtiene de líneas anteriores aplicando las
reglas del cálculo. En este a p a rtad o , a estas sucesiones de secuentes tam bién
las llam arem os derivaciones, a pesar de que las líneas que contienen los se­
cuentes de p a rtid a no se obtienen por aplicación de las reglas del cálculo. La
justificación de una regla derivada m uestra que todo secuente obtenido con su
ay u d a puede obtenerse tam bién sin ella; p ara ello b a sta reem plazar cada uso
de la regla por su justificación convenientem ente a d a p ta d a a la situación. Por
e s ta razón podem os usar las reglas derivadas.

R e g l a s d e r iv a d a s p a r a l a s c o n e c t i v a s

C o n t r a d ic c ió n

I a
I
[CD]
¡T

D o b l e n e g a c ió n

Z a Z -»->a
[DN]
Z -i->a Z a

M odus T ollens

Z a -> (3
z -.p
[MTJ
- 'a
E l im in a c ió n d e u n d il e m a

Z avp Z avp
Z -’Ct Z -’P
[ED]
P £ P
A continuación justificarem os las reglas [CD], [MT], u n a de las reglas
[DN] y una de las reglas [ED]. La justificación de las restantes se d eja como
ejercicio.
[CD]

1. Z a Suposición
2. Z -»a Suposición
3. Z U {- ^ } a [E2], 1
4. Z U {- P } -.a [E 2], 2
5. Z P [E-J, 3, 4

[DN]

1. Z -n-ia Suposición
2. Z u { -» a } [El]
3. ZU {—*ot} —»—>oc [E2], 1
4. Z a [E-J, 2, 3

[MT]

1. Z a -> p Suposición
2. Z -^P Suposición
3. Z U {a} a [El)
4. ZU {a} a - + P [E2], 1
5. ZU {a} p [B.*], 3, 4
6. ZU {a} -.p [E2], 2
7. Z -«a [I-,], 5, 6
1. Z avp Suposición
2. Z -’Ct Suposición
3. ZU{<x} a [El]
4. ZU{cx} ->a [E2], 2
5. Z u{a} P [CD], 3, 4
6. £u{p} P [El]
7. I P [Ev],l, 5, 6

R e g l a s d e r iv a d a s p a r a c u a n t i f i c a d o r e s

C a m b io d e v a r ia b l e

I V*a Z 3xa
[CV] , si y n o a p a re c e e n a
Z
v K ) 1

E q u iv a l e n c ia d e c u a n t i f i c a d o r e s

I V*<x Z ->V*a
[CU]
I -’EU-'CX Z 3x->a

I Bxa Z -^ELva
[CE]
Z -Afa-na Z V.t-ia

Justificam os ah o ra cada u n a de estas reglas.

[CV]

1. I Vxa Suposición
2. I a (c) [Ev], 1 , c constante nueva
3. I V y a (*) [Iv], 2, pues c no aparece en
y « 0 es igual a a ( x) (;y)
1. I 3*a Suposición
2 . IU { < ) } «0 [El], , c constante nueva
3. £ u {< )} 3y<) [y. 2 , pues < ) e s < x (p ©
4. £ 3.v«(;) [Eb], 1,3
(CE]

1. I 3xa Suposición
2 . IU{<*Q}
3. IU{a¿),Vx-a}
<D1(X
Vx-
[El], c constante nueva
[El]
4. £U{ot£),Vx-.a} ->aa [Ev]» 3
5. £u{a¿),V*-.a} «c;) [E2], 2
6. ZU{«Q } -'V a-^ cx [U 2, 4
7. £ -»V a^ cx [Eb]i i , 6

1. £ -> 3 acx Suposición


2. ZU {«Q } «o [El] , c constante nueva
3. £U{<)} 3 x a u 2
4. ZU{«(;)} -i3xa [E2] ,1
5. £ -O w. 3 ,4
e. i N, 5 V a - ’íx

[CU]

1. I Vxa. Suposición
2. ZU {B at-ici} Sx-^a [El]
3. LU{3*-«<x1-ia(J)} [El], c constante
4. l U { a t - n a ,- i a Q } Va a [E2], 1
5. I U { 3 A - a ,ia g ) } O [HV], 4
6. XU{3x-.a,-i<xQ} -'3 a - 'a P-J, 3, 5
7. Z u {3 at-»cc} ->3jra [Ea], 2, 6
8. I -’3Ar->a [E-J, 2 , 7
1. I ->V*a Suposición
2. ZU {-»3x-»a,-'(x(3} -« o [El], c constante nueva
3. I U { - 3 x -a ,- ia Q } 3*^<x Pal. 2
4. "Lli {-'lx -'a ,-'C t(xc)} -'3 a:-'a [El]
5. ZU {1 - ’O.} O pB,], 3, 4
6. Z u {— <cx} Vaoc [I—VI» 5
7. Z u {-’ELx-'O1.} - ’V.ra [E2], 1
8. Z 3jc-»a [E .], 8 , 7

R e g l a s d e r iv a d a s p a r a la ig u a l d a d

Las propiedades características de la igualdad son la reflexividad, la si­


m etría, la tra n sitiv id a d y la sustitución de iguales p o r iguales. La regla [Rw]
corresponde a la reflexividad y la regla [Sa ] a la sustitución de iguales por igua­
les. Las siguientes reglas derivadas m uestran que la sim etría y la transitividad
se obtienen a p a rtir de las reglas prim itivas.

S i m e t r ía

Z 11 Rí ¡2 .
[SI] ---------------------, donde í\ y ti son térm inos cerrados
Z ¡2 ^ 11

T r a n s it iv id a d

Z t\ ~ h
Z ¡2 ~ h
[TR] ------------------— , donde 11 , t2 y h son térm inos cerrados
Z t\ Rí Í3

Justificarem os la sim etría y dejarem os la justificación de la transitividad


como ejercicio.

1. Z /] ~ ¡2 Suposición
2. Z fi~ /i [R«]
3. I t2 & t\ [Ss»], 2 , 1 , pues (/, ¡55/,) =

4. A lg u n o s p r in c ip io s s o b r e d e d u c ib ilid a d

La siguiente proposición pone de manifiesto la conexión que existe entre


las reglas derivadas y la relación de deducibilidad.
P r o po sic ió n 16.1. Para cualesquiera sentencias a y P,
(1) a h p si. y sólo si para cada conjunto finito Z de sentencias,

Z a

" i ¡T

es una regla prim itiva o derivada.


(2 ) {ot, y} h P si y sólo si para cada conjunto fin ito Z de sentencias,

Z a
y_
z P

es una regla prim itiva o derivada.

D e m o s tra c ió n . Justificam os (2 ), ya que la dem ostración de (1) es análoga.


Supongam os en prim er lugar que {a,y} b P- Si la regla en cuestión es prim itiva,
no hay n a d a que justificar. Si no lo es, considerem os una derivación D del se-
cuente {{cx,y},P). C onstruyam os ahora la derivación cuyas dos prim eras líneas
son (Z ,a ) y (Z,y), cuyas líneas siguientes (3 ,... ,n) son las de la derivación £>,
y que sigue como se indica a continuación:

1. Z a
2. Z y

n. Y) p
#i+I. ZU {a. y} p [E2], n
n + 2. Z U {a } Y->P [I-.]. n+ 1
n + 3. Z a -* (Y -> P) [I-»], " + 2
/? + 4. Z Y->P [E_,], 1, n + 3
n + 5. Z P [E-t], 2 , n + A

E sta derivación es u n a justificación de la regla

Z a
Z y
i p
Supongam os ahora que esta regla es u n a regla prim itiva o d erivada y, por
tanto, podem os usarla en las derivaciones. La derivación

1. {«>Y} a [El]
2. {a,Y} Y [El]
3. { « ,Y} P por la regla

m u estra que el secuente {{a,y},P) es derivable. □

P r o p o s ic ió n 16.2. Sean cc, p y y sentencias cualesquiera y supongamos que


para todo conjunto finito £ de sentencias

Z a
JE___P_
£ Y

es una regla, prim itiva o derivada. E n tal caso, para cualquier conjunto de
sentencias T, 5 t f h a y r h p entonces T h y.

D EM O STRA C IÓ N . Supongam os que 5^. es u n a regla prim itiva o derivada de


la form a indicada en la proposición y que T h a y T h p. Sean Z| C r y Z2 C r
conjuntos finitos de sentencias tales que Z| f- a y Z 2 p. Así, los secuentes
(Z i,a ) y (L 21 P) son derivables. C onstruyam os una derivación cuyas prim eras
líneas son las de u n a derivación de ( E |,a ) , cuyas líneas siguientes son las de
u n a derivación de (Z 2 ,P) y que sigue con los secuentes (Zj U l 2 ,a ) y (Z| U £ 2,P ),
lo que es posible gracias a la regla [E2J. A hora la regla ^ p erm ite continuar
la derivación añadiendo el secuente (Z| UZ 2.Y)- Por tan to , T h y. □

A continuación presentam os algunos principios fundam entales sobre la


relación de deducibilidad. El prim ero corresponde a las reglas estructurales.

P r o p o s ic ió n 16.3. Para cualesquiera conjuntos de sentencias T y A y cual­


quier fórm ula a ,

(1) si a € T, entonces T h a ,
(2) s i T l - a , entonces T U A h a .

D e m o s t r a c ió n . (1) P uesto que gracias a la regla [El] el secuente ( { a } ,a )


es derivable, si a G f , T h a . (2) Si T h a , sea I C f un conjunto finito tal
que el secuente ( I , a ) es derivable. Puesto que I C TUA, tenem os que tam bién
T U A ha. □

Los dos principios siguientes están estrecham ente ligados a las reglas de
elim inación del condicional y de introducción del condicional. El prim ero es
un caso particu lar de la proposición 16.2.

P r o p o s i c i ó n 1 6 .4 . Sean a y (3 sentencias y T un conjunto de sejUencias;

s t r b ( a - > P ) y F b cc, entonces T b p.

D e m o s t r a c ió n . Se sigue de la proposición 16.2 y la regla [E ^]. □

TEOREM A 16.5. (DE DEDUCCIÓN) Sean a y p sentencias y V un conjunto


de sentencias;

si TU {a} b p, entonces T b a -> p.

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que T u f a } b p. E sto significa que hay un


conjunto finito E C TU {a} ta ltju e el secuente (I,P ) es derivable. Considerem os
el conjunto A = E — {a}. Entonces el secuente (A U {a},p) tam bién es derivable
(puesto que, si a 6 I , AU {a} = I ; y si a £ Z, el secuente se obtiene por la regla
[E2] extendiendo cualquier derivación de (I,P ) ) . Prolonguem os una derivación
de (AU {a}, P) añadiendo el secuente (A, ( a p)) gracias a la regla [I_>]. De este
m odo obtenem os una derivación de (A, ( a -> P)). Puesto que A C T , concluim os
q u e rb (a -» P ). □

Los tres principios siguientes m uestran que la deducibilidad es transitiva.

PROPOSICIÓN 16.6. Sean a y p dos sentencias y sea T un conjunto de sen ­


tencias;

s í T b a j / a h y , entonces T b y.

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que T b a y que a b y . Entonces, p o r el teo­


rem a de deducción b a —>y. Por tanto, por la proposición 16.3, T b a -> y.
F inalm ente, por la proposición 16.4, obtenem os que T b y. □

PROPOSICIÓN 16.7. Para cada n, para cada sentencia y y cualesquiera sen ­


tencias P/ con i < n, si para cada i < n, T b P¿ y {Po>... ,P,,} b y, entonces
rb y .
D e m o s t r a c i ó n . La dem ostración se hace por inducción p a ra los núm eros
n aturales. Si n = 0, se tr a ta de la proposición anterior, pues en este caso ten e­
mos una sola fórmula. Supongam os que lo que querem os dem ostrar vale p a ra
n y dem ostrem os que vale p ara n-f- 1. Supongam os pues que {Po,... jP/i+i} b Y
y que p a ra cada i < n + 1, T h p;. Entonces, por el teorem a de deducción,
{P o,... ,P„} b (p„+| -4 y). Por la hipótesis inductiva, el resultado vale p a ra con­
ju n to s de n sentencias. Por tan to , F b (p„+i -* Y)- Finalm ente, por la proposi­
ción 16.4, puesto que T b P/»+h obtenem os que T b y. □

P r o p o s i c i ó n 1 6 .8 . S i Z b y y P ^ a cada p £ Z, T b p , entonces T b y.

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que Z b y y p a ra cada p € Z, T b p. Sea, pues,


Z' un subconjunto finito de Z tal que Z' b y. P uesto que p ara cad a P G Z', f b p,
p o r la proposición anterior tenem os que T b Y- □

5. Ejercicios
1. Justifique cada una de las siguientes afirmaciones mediante una derivación.

(1) Pc-íQ ch P c ^ (T c ^ Q c ),
(2) Pe -+ [Qc -> Te) b (PcAQc) -* 7c,
(3) { ( P c ^ Q c ) ,( P e - + ^ Q c ) } \- ( P c ^ T c ) t
(4) Pe -> (Qc Te) b Q c-* (Pe -> Te),
(5) (Pe -» -Q c) A Qc b -P e,
(6) (Pe -> ->Pc) b --Pe.

2. Justifique cada una de las siguientes afirmaciones mediante una derivación.

(1) {Vx(Px -> Q x)yxPx) b VyQy,


(2) VxPx b VyPy,
(3) 3xPx b 3yPy,
(4) Vjx(Pc -> Qx) h Pe - » VxQx,
(5) ByVxRxy I- 3yRyy,
(6) 3x(Pc A Qx) b Pe A 3*0*.

3. Justifique cada una de las siguientes afirmaciones mediante una derivación.

(1) PcA3xQx\~3x(PcAQx),
(2) 3x(Px AQx) b 3xPx A 3xQx,
(3) Pe b Vx(x « c -> Px),
(4) Vx(x & e-> Px) b Pe,
(5) P c h 3L*(jr«cAftc),
(6) 3jc(jc tac A Px) h Pe.

4. Justifique que las siguientes reglas son derivadas.

E a
(O I (x p
Z ->a
(2)
X (X -4 P ”
iu { a } p
(3)
ZU{-»P} -»a
IU { « } P
Z u { -» a } (i
(4)
£ P

5. Justifique la regla derivada [TR] para la igualdad.

6. Justifique cada una de las siguientes afirmaciones mediante una derivación.

(1) ( a -> ^ a ) b ->a,


(2) - i ( a v p ) h ( - ’a A - ’p),
(3) (a A p) -> y h a - > (P -> y),
(4) a - » (P - > y ) h ( a A p ) - > y.

7. Justifique cada una de las siguientes afirmaciones mediante una derivación.

(1) ( a -► p) b (-» a v P ),
(2) ( ^ a v p ) h { a -> P),
(3) - '( a A p ) h (-> a v -ip ),
(4) (->aV-<P) h - i( a A p ) ,
(5) (la A -iP ) h - i( a v p ) .

8. Justifique cada una de las siguientes afirmaciones mediante una derivación.

(1) h 3x(Px -> VxPx),


(2) 'ixP x V VjkQx h Vx(Px V Qx),
(3) Vx{Px Qx) h (VxPx -> VxQx) ,
(4) Vx( P a V Qx) h 3xPx V 3*í2x}
(5) V*(Px -> Qa) h 3a P* -4

9. Muestre mediante una derivación que


{3xRxx, Vxy((RxyARyy) -* x w y)} f- 3xVy(Ryy -> a « y).
10. Muestre mediante una derivación que

{VxByJbp, Vxy(Rxy -> Vzfizy)} I- 3 yWxRxy.

11. Sea g un símbolo funcional binario. Muestre que


h Vxy3zgxy ~ z.

12. Considere las sentencias siguientes

a i = Vxygxgyz w ggxyz,

«2 = Vxgxhx & 0 ,

a 3 = VxgxO « x,
CCi = Vxygxy « gyx,

en las que g es un símbolo funcional binario, h es un símbolo funcional unario y 0


es una constante individual. Para entender mejor estas sentencias puede suponer
que están interpretadas en la estructura Z en la que el universo es el conjunto
Z de los números enteras, la interpretación de g es la función suma, es decir,
para cada n,m € Z ,gz (n,m) = n + m, y la interpretación de h es tal que para cada
n € Z ,h z (n) = - « y 0Z = 0. Muestre que

( 1) { a i,a 2 ,a 3 ,a*} H Vxy3zgxz. « y,


(2 ) {a , , a.2 , a 3, a»} H Vxy{gxy « 0 y « hx).
C a p í t u l o 17

TEORÍAS Y MODELOS

1. Introducción y preliminares
El cálculo deductivo introducido en el capítulo anterior nos p erm ite ob­
ten er consecuencias de conjuntos de sentencias. La razón es que las reglas de
inferencia del cálculo, con cuya ayuda construim os las derivaciones, transfor­
m an secuentes correctos en secuentes correctos. Vemos que las reglas tienen
e sta propiedad porque cada u n a de ellas se ocupa de la introducción o de la
elim inación de un sím bolo lógico y sabem os cómo cada uno de los sím bolos
lógicos influye en el valor de verdad de una sentencia o b ten id a a p a rtir de
otras: el m odo preciso de cómo influye lo describen las d istin ta s cláusulas de
la definición de verdad de u n a sentencia en una estru ctu ra.
E sta propiedad del cálculo deductivo, su corrección, nos g a ran tiza que
to d a sentencia deducible de un conjunto de sentencias es consecuencia lógica
del conjunto. Pero el cálculo que hemos presentado no es sólo correcto, sino
tam bién com pleto, en cuanto to d a consecuencia de un conjunto de sentencias
es deducible del conjunto. E sto significa que las reglas que hem os introduci­
do son suficientes p ara obtener todas las consecuencias lógicas de cualquier
conjunto de sentencias. La dem ostración de la com pletud del cálculo, un re­
su lta d o mucho m ás profundo que su corrección, o cu p ará la prim era p a ite de
este capítulo.
De la dem ostración del teorem a de com pletud obtendrem os com o su b p ro ­
ductos otros dos teorem as im portantes, el de com pacidad y el de Lówenheim-
Skolem. Tras d a r algunas aplicaciones de estos teorem as, pasarem os a ocupar­
nos de teorías form alizadadas en lenguajes de prim er orden, haciendo hincapié
en su m odo de obtención y en la posibilidad de que a d m itan o no un conjunto
finito de axiom as. Concluirem os discutiendo la am pliación del lenguaje de una
teoría m ediante la introducción de sím bolos definidos.
La prim era dem ostración de la com pletud de un cálculo deductivo p a ra
la lógica de prim er orden la obtuvo K urt Gódel en 1929. Veinte años m ás
tard e, León H enkin publicó una nueva dem ostración, en la que in tro d u jo un
procedim iento muy fructífero p a ra obtener modelos de teorías consistentes. La
dem ostración que nosotros ofrecemos es esencialm ente la de Henkin.
E n varias ocasiones a lo largo de este capítulo nos veremos en la necesidad
de considerar distintos lenguajes, m ás concretam ente, de am pliar un lenguaje
añadiéndole sím bolos propios. E ste proceder no es nuevo p a ra nosotros, pues
ya am pliam os el lenguaje de p a rtid a con un núm ero infinito de constantes au ­
xiliares cuando introdujim os el cálculo deductivo. A hora bien, las definiciones
que hemos dado de los conceptos lógicos fundam entales, como la validez lógica
o la relación de consecuencia, están form uladas p ara lenguajes determ inados,
por lo que es preciso justificar que se m antienen invariantes con respecto a los
cam bios de lenguaje.
Supongam os que a es una sentencia de un lenguaje de prim er orden L\.
De acuerdo con la definición de validez lógica, a es lógicam ente válida si y sólo
si es verdadera en todas las e stru c tu ras p a ra L \. Si ah o ra ¿2 es un lenguaje
cuyos sím bolos propios son los de L\ y otros más, a es tam bién una sentencia de
Lq. Com o sentencia de ¿21 a ser^ lógicam ente válida si y sólo si es verdadera
en todas las estru ctu ras p a ra ¿ 2 . P uesto que las e stru ctu ras p ara L\ y las
e stru c tu ras p a ra no son las m ism as, la definición de verdad lógica parece
depender de qué lenguaje considerem os. Lo mismo ocurre con la relación de
consecuencia. A hora bien, con ay u d a del lem a de coincidencia podem os ver
que esta dependencia del lenguaje es sólo aparente.
Supongam os que L\ y son lenguajes de prim er orden tales que todo
sím bolo propio de L\ es tam bién un sím bolo propio de Li. Si es u n a es­
tru c tu ra p ara ¿ 2 , la restricción de al lenguaje L\ es, por definición, la
e stru c tu ra A¡ p ara L¡ con el mismo universo que J32 y tal que. p a ra cada
sím bolo propio j de L |, s*' = s**. Si !A\ es la restricción de a ^i> decimos
que J32 es u n a expansión de %\ a ¿ 2 -

P r o p o s i c i ó n 17.1. Supongamos que L\ y ¿ 2 son lenguajes de prim er orden


tales que todo símbolo propio de L\ es tam bién un símbolo propio de Sea SI2
una estructura para ¿2 D sea la restricción de A 2 a L \. E n esta situación,
para todo term ino cerrado t y toda sentencia G de L \,

¡Ai = ¡Jh y A \ \= a sii ¡A2 1= cy.

L a dem ostración de e sta proposición es esencialm ente la m ism a que la del


lem a de coincidencia.

L e m a 17.2. S i L\ y Ln son lenguajes de prim er orden tales que lodo símbolo


propio de L\ es tam bién un símbolo propio de ¿ 2 , entonces toda estructura
para L¡ posee una expansión al lenguaje L i.

D e m o s t r a c i ó n . Si es una e stru c tu ra p a ra L |, definim os la e stru c tu ra


S\2 p a ra ¿2 como sigue. El universo de A i es el mismo que el de !A\ , si s es
un sím bolo propio de L h s * = si, finalm ente, s es un sím bolo propio de
¿2 pero no de ¿ i, consideram os tres casos, según s sea un sím bolo relacional,
un sím bolo funcional o una constante individual. Si s es un sím bolo relacional
/i-ario, interpretam os s como la relación n-aria vacía, es decir, s ^ 2 = 0 (en
p a rticu lar, puesto que un sím bolo de predicado no es m ás que un sím bolo
relacional unario, interpretam os los sím bolos de predicado de L2 que no están
en L\ como el conjunto vacío); si s es un sím bolo funcional n-ario, elegimos un
ob jeto cualquiera a del universo de ñ 2 e interpretam os s como la operación
rt-aria constante a , es decir, p a ra todo /i-tuplo (x \,...x „) de elem entos de A2,
S * ( x .......,*„) = a\ si s es una contante individual, elegimos tam bién a € A 2 e
interpretam os s como a , es decir, s*1 = a. Es claro que !A2 es u n a expansión de
A i al lenguaje □

Podem os m ostrar ya con todo detalle que si todo sím bolo propio de L\ es
u n sím bolo propio de Li, una sentencia es verdadera en to d a e stru c tu ra p a ra L\
si y sólo si es verdadera en to d a e stru c tu ra p a ra L2. Supongam os que a es una
sentencia de L\ verdadera en to d a e s tru c tu ra p ara L\ y sea #2 una e s tru c tu ra
p a ra ¿ 2- Sea A \ la restricción de !A2 a L \. Puesto que !A\ es u n a e s tru c tu ra
p a ra Lj, a es verdadera en &\\ pero entonces, por la proposición 17.1, a es
v erdadera en A 2. Supongam os ahora, inversam ente, que a es verdadera en to d a
e s tru c tu ra p a ra ¿ 2 y sea J%¡ una e stru c tu ra p a ra L¡. P or el lem a 17.2, J4¡ posee
una expansión, f l 2, al lenguaje ¿ 2 . Puesto que J%2 es una e s tru c tu ra p a ra ¿ 2 , a
es v erdadera en pero entonces, p o r la proposición 17.1, a es verdadera en

Hemos justificado que la validez lógica de u n a sentencia no depende del


lenguaje considerado. Lo mismo vale, y con el mismo razonam iento, p ara la
relación de consecuencia; es decir, si L\ y ¿2 son como antes, £ es un conjunto
de sentencias de L\ y a es u n a sentencia de L \t a es verdadera en to d as las
e stru c tu ras p a ra L\ que son modelos de I si y sólo si es verdadera en todos
los modelos de £ que son e stru c tu ras p ara ¿ 2 . Por consiguiente, cuando nos
preguntem os si una sentencia es lógicam ente válida o si es consecuencia de un
cierto conjunto de sentencias, 110 h a rá falta que especifiquemos qué lenguaje
concreto consideram os: cualquier lenguaje que contenga los sím bolos propios
que aparecen en las sentencias en cuestión d a rá los mismos resultados.

2. El t e o r e m a d e c o r r e c c i ó n

P a ra e v itar repeticiones innecesarias fijamos un lenguaje de prim er orden


L num erable, es decir, con un conjunto num erable de sím bolos. Salvo indi­
cación expresa de lo contrario, supondrem os que to d as las fórm ulas y todos
los térm inos considerados son fórmulas y térm inos de L. Recordem os que un
secuente (£, a ) es correcto si y sólo si £ \= a .

S i cada uno de los secuentes a que se aplica una regla


P r o p o s i c i ó n 1 7 .3 .
del cálculo es correcto, el secuente obtenido también lo es.
D e m o s t r a c i ó n . B asta analizar cada u n a ele las reglas. Véanse, en p a rticu ­
lar, las proposiciones 11.1, 15.1 y 15.2. □

Dos de las reglas de obtención de secuentes, [El] y [ R J , carecen de se­


cuentes superiores, es decir, no se aplican a ningún secuente. Digamos que
un secuente básico es un secuente de la form a (Z,cx), donde ft 6 I , o de la
form a (Z,/ « / ) , donde t es un térm ino cerrado. Así, un secuente básico es el
secuente inferior de una regla sin secuentes superiores. P a rte del contenido de
la proposición anterior es que todo secuente básico es correcto.

P r o p o sic ió n 17.4. Todo secuente derivable es correcto.

D e m o stra c ió n . Sea S un secuente derivable. E sto significa que S es el últim o


secuente de una derivación, es decir, de u n a sucesión finita de secuentes cada
uno de los cuales es o bien un secuente básico o bien se obtiene de uno o más
secuentes anteriores m ediante la aplicación de u n a regla del cálculo. Fijem os,
pues, una derivación
S l,S 2 , • • • JS„y

donde S„ es S. M ostrarem os por inducción que todos los secuentes que a p are­
cen en la derivación son correctos (por lo que tam bién lo será 5). El p rim er
secuente, debe ser un secuente básico y es, por tanto, correcto. Sea ahora
1 < k < n y supongam os que todos los secuentes ( S i,... ,S*-i) que aparecen a n ­
tes de Sk son correctos. Debemos concluir que Sk tam bién lo es. Si Sk es básico,
es ciertam entre correcto. Si no es básico, Sk se obtiene m ediante u n a regla a
p a rtir de uno o m ás secuentes anteriores, que, p o r hipótesis inductiva, son
correctos. Así, por la proposición anterior, S* es tam bién correcto. □

T e o r e m a 17.5. ( d e c o r r e c c i ó n , p r i m e r a f o r m a ) Toda sentencia de-


ducible de un conjunto de sentencias es consecuencia lógica de este conjunto.
E n otras palabras, si Z es un conjunto de sentencias y a es una sentencia,

si Z h a , entonces Z |= a.

D e m o s t r a c ió n . Supongam os que Z h ex. Así, hay T C Z tal que el secuente


( r , a ) es derivable y, p o r tan to , correcto, de m odo que T |= a . Pero entonces
Z |= a , ya que T C Z. □

C o r o l a r i o 17.6. Toda sentencia deducible sin premisas es lógicamente válida


E s decir, para toda sentencia a,

si h (X, entonces |= a .
D e m o s t r a c ió n . E s un caso p a rticu la r de la proposición anterior. □

Decimos que un conjunto Z de sentencias es i n c o n s i s t e n t e si hay una


sentencia a tal que I h a y I I — «a y decimos que es c o n s i s t e n t e si no es
inconsistente. Es claro que si un conjunto Z de sentencias posee un subconjunto
inconsistente, Z es tam bién inconsistente, pues to d a sentencia deducible de un
subconjunto de Z es deducible de Z.

T e o r e m a 1 7 .7 . ( d e c o r r e c c i ó n , s e g u n d a f o r m a ) Todo conjunto satis-


Jacible de sentencias es consistente.

D e m o s t r a c i ó n . Sea Z un conjunto satisfacible de sentencias. Si Z fuera


inconsistente, hab ría una sentencia a tal que ta n to ella como su negación
serían deducibles de Z. Por la p rim era form a del teorem a de corrección, tan to
a com o su negación serían consecuencia de Z. Pero esto sólo es posible si Z es
insatisfacible. Así, Z debe ser consistente. □

L e m a 1 7 .8 . S i Z es inconsistente, hay un subconjunto fin ito de Z que es ya


inconsistente.

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que Z es inconsistente. Hay, pues, una senten­


cia, a, tal que tan to ella como su negación son deducibles de Z. P o r definición
de deducibilidad, hay subconjuntos finitos, H y r 2,de Z tales que los secuentes
( r i , a ) y ( r 2,- 'a ) son derivables. Sea T = T| U i y T es un subconjunto finito
de Z y, por la regla [E2J, los secuentes (r,a) y (r,-<a) son derivables, de m odo
que TI- a y TI— >a. f es, pues, un subconjunto finito e inconsistente de Z. □

L e m a 1 7 .9 . Z es inconsistente sii toda sentencia es deducible de Z.

D e m o s t r a c i ó n . Es claro que si to d a sentencia es deducible de Z y a es una


sentencia cualquiera, entonces Z h a y Z h -icc, por lo que Z es inconsistente.
Justifiquem os ah o ra el condicional inverso. Supongam os que Z es incon­
sistente. Hemos de m ostrar que si P es una sentencia cualquiera, Z h p. Si
razonam os como en el lem a anterior, vemos que existe T C Z , finito, tal que los
secuentes (r,a ) (r,->a)
y son derivables. Pero entonces, p o r la regla derivada
[CD], el secuente (r,P) es derivable. Así, puesto que I ' C Z, Z h p. □

L e m a 1 7 .1 0 .
(1) Z h a sii Z ü{-> a} es inconsistente.
(2 ) Z h - » a s n Z U { a } es inconsistente.
D e m o s t r a c ió n . .Justificamos sólo (1), dejando (2) como ejercicio. Si Z b «,
entonces ZU {->(x} b a . Por otro lado es claro que ZU {~*cx} I— >cx. Así, si Z b a ,
Z u f ^ a } es inconsistente.
Inversam ente, si Z u { -> a ) es inconsistente, entonces (por el lem a 17.9)
to d a sentencia es deducible de Z u ( - ^ a ) , en particu lar, oc y - ia lo son, de
m odo que, por la regla [E-,] y la proposición 16.2, Z b a. □

17.11. S i Z es consistente y a es una sentencia cualquiera,


C o r o l a r io
entonces Z U { a ) o ZU{-<a} es consistente.

D em o s t r a c ió n . Se obtiene fácilm ente con ayuda del lema anterior. □

3. C o n ju n to s c o n s is te n te s m a x im a le s

Un conjunto de sentencias Z es c o n s is te n te m a x im a l sii (1) Z es con­


sistente y (2) p ara to d a sentencia a , si a $ Z, ZU {a} es inconsistente.

L em a 17.12. S i Z es consistente m axim al y Z b a , entonces a <E Z.

D e m o s t r a c ió n . Supongam os que Z es consistente m axim al y Z b a. Si a £


Z, entonces Z U { a } es inconsistente, pues Z es consistente m axim al. P or el
lem a 17.10, Z b -ia . Pero esto es im posible, ya que Z es consistente y Z b a . □

L e m a 17.13. S i Z es consistente, Z es consistente m axim al sii para toda


sentencia a , oc € Z o - ,a E Z.

D e m o s t r a c ió n . Sea Z consistente m axim al y sea a una sentencia cualquie­


ra. Por el corolario 17.11, uno de los conjuntos ZU {a} y ZU {-^a} es consis­
tente. Pero entonces, por la definición de consistencia m axim al, en el prim er
caso a e Z y en el segundo ->a € Z.
Supongam os ah o ra que Z es consistente y que to d a sentencia o su nega­
ción pertenece a Z. Debem os m ostrar que Z cum ple la segunda cláusula de la
definición de consistencia m axim al. Sea, pues, a una sentencia tal que a £ Z.
P or n u estra suposición, -icx € Z y, así, Zl— <a. Pero entonces, por (2) del lem a
17.10, ZU {a} es inconsistente. □

TE O R E M A 17.14. S i Z es un conjunto consistente maximal, entonces para


todo par de sentencias a y p,
(1) -<a e E s ii a $ E,
(2) (a A p) € £ 5íx a € £ t/ P € E,
(3) (a V p) G E s ii a 6 Z o P € E,
(4) (a p)6 E s i i a £ E o p G I ,
(5) (a <-►P)e E s ii a G E y P 6 E, o, a i E ty P £ E.

D e m o s t r a c i ó n .La cláusula (1) se obtiene del lem a 17.13 y de la consisten­


cia de E. En cuanto a (2), por el lem a 17.12 b asta m ostrar que p a ra cada par
de sentencias a y P,
E h ( a A P ) sii E h a y E h p ,
lo cual se justifica fácilm ente con ayuda de las reglas [IA] y [E a]. Pasem os a
la justificación de (3). S i a G E o p G E entonces, p o r reglas [El] y [Iv¡ y la
proposición 16.2, E h ( a v p ) , de m odo que, por el lem a 17.12, ( a v p ) G E.
Inversam ente, supongam os que ( a V P) € E. Debemos ver que a € E o (3 G E.
A hora bien, si a £ E, entonces, por (1) de este teorem a, -i(X € E, de m odo
que E h ->a. P or o tra parte, E h ( a v p ) (puesto que ( a V p ) € E). Así, por la
regla derivada [ED] y la proposición 16.2, E h p. P or el lem a 17.12 nuevam ente,
P G E. Dejamos la justificación de las cláusulas (4) y (5) como ejercicio. □

T E O R E M A 17.15.Todo conjunto consistente de sentencias es extensible a


un conjunto consistente maximal. Con m ayor precisión, para todo conjunto
consistente E de sentencias de un lenguaje numerable de prim er orden hay
un conjunto consistente m axim al E* de sentencias del m ism o lenguaje tal que
ECE\

D e m o s t r a c ió n . Sea E un conjunto consistente de sentencias (de un lengua­


je num erable L). P uesto que el conjunto de sím bolos es num erable, tam bién lo
es, p o r la proposición 5.30, t i conjunto de todas las sentencias. Fijem os una
enum eración ao,(X|,... , a /(1... ac todas las sentencias de L (es decir, fijemos
u n a función g de N sobre el conjunto de todas las sentencias y sea a„ = #(«)).
D escribirem os cómo obtener u n a sucesión infinita Eo,Eh ... ,E „ ,... de conjun­
tos consistentes.
(a) Eo = E. P or suposición, Eo es consistente.
(b) Si n > 0 y ya hemos obtenido el conjunto consistente £„, considera­
mos la sentencia a„ y definimos

£/i U {a „ } si £„ U {a ,,} es consistente,


£,, U { id ,,} si E„ U {a,,} no es consistente.

Por el corolario 17.11, uno de los conjuntos £,, U {a„} o E „U {-'a„}


es consistente, p o r lo que E ,<+1 es consistente.
Así concluye la definición de la sucesión que, como vemos sin dificultad,
cum ple las cu atro condiciones siguientes:

(1) cada es consistente,


(2) Io = I ,
(3) p a ra cada n, L,, C £„+1,
(4) p a ra cada w, a„ € £„+i o -»a„ e 1,,+j.

Definimos finalm ente

r =

en palabras, £* es el conjunto de todas las sentencias que pertenecen a algún


conjunto I„.
Verifiquemos que £* es el conjunto buscado. E n p rim er lugar, I C I ' ,
por (2). A dem ás, L es consistente, ya que si no lo fuera, entonces, p o r el
lem a 17.8, existiría un conjunto T finito e inconsistente tal que T C I ' . Por
ser T finito, debería, por (3), existir n G N tal que T C 2 ;„ de m odo que
sería inconsistente, en contradicción con (1). Nos queda p o r verificar que I*
es consistente m axim al. A hora bien, por (4) y por ser o t o ,a i ,..., a ,,,... una
enum eración de todas las sentencias de L, p a ra to d a sentencia a de L, a € I*
o ->a 6 I* . Así, por el lem a 17.13, I* es consistente m axim al. □

4. T e o r ía s d e H e n k in y m o d e lo s c a n ó n ic o s

U na t e o r í a en un lenguaje de prim er orden L es un conjunto T de sen­


tencias de L tal que to d a sentencia de L deducible de T tam bién pertenece a
T ; es decir, p ara to d a sentencia a de L,

si T h a , entonces a € T.

U na teoría es c o m p le ta sii p ara to d a sentencia a de L, a G T o -> a.eT .

O b se r v a c io n e s

1. Si T es u n a teoría en un lenguaje L y a es u n a sentencia de L deducible


sin prem isas (es decir, h a ) , entonces a e T .
2. Según el lem a 17.9, to d a sentencia es deducible de cualquier conjunto
inconsistente de sentencias. En consecuencia, hay exactam ente una
teoría inconsistente en lenguaje a saber, el conjunto de todas las
sentencias de L.
3. Todo conjunto consistente m axim al de sentencias de un lenguaje de
prim er orden es u n a teoría com pleta. Inversam ente, to d a teoría con­
sistente y com pleta es un conjunto consistente m axim al de sentencias
del lenguaje considerado. (La justificación de estos asertos se h alla en
los lem as 17.12 y 17.13.)
Si ¡A. es u n a e s tru c tu ra p a ra u n lenguaje L, la t e o r í a d e la e s t r u c t u r a
J4, en sím bolos, Th(j^), es el conjunto de todas las sentencias de L verdaderas
en es decir p a ra to d a sentencia a de L,

a € Th(^l) sii a.

P r o p o s i c i ó n 17.16. Th(^l) es una teoría consistente y completa de la cual


!A es un modelo.

Dejam os la dem ostración de esta proposición como ejercicio.

L e m a 17.17. S i T es una teoría en un lenguaje de prim er orden L, entonces


(1) f«/€7,
(2) si t z z s € T , entonces s « t G T ,
(3) si í\ « (2 G T y t 2 ~ h £ T , entonces /| ss /j 6 T ,
(4) s i t\ s\ € 7 \ ... ,tn z s s „ e T y R t\... t„ 6 T, entonces R s \... s„ G 7,
(5) si í 7 \/| ~ 6 T ,... ,t„ « s„ G T y f i \ . . . t n m t Z T , entonces
fs i...s „ * s s E T .
(6 ) 3v t ss v G T (en particular, Svf t i v G T),
donde / , / 1 , . . . ,/*,«, son térm inos cerrados de L, f es un símbolo fu n ­
cional n-ario de L, R es un símbolo relacional n-ario dñ L y t p es una fórm ula
de L con una única variable libre, v.

D e m o s t r a c i ó n . Usam os sim plem ente que (i) to d a sentencia de L deducible


sin prem isas pertenece a T y (ii) to d a sentencia deducible de T pertenece a T.
Detengám onos, por ejem plo, en (4). L a sentencia
(/i A ... Aí„ tts „ A R t\ .../„ ) Rs\ ...s„
es deducible sin prem isas y, por tanto, pertenece a T. Así, si t\ « £ 7", «
s„ £ T y Rí\ ...t„ e T } entonces T h R s \. . . s„ y, por tan to R si .... 9,, G T . □

Sea C un conjunto de constantes individuales de un lenguaje de prim er


orden L. Sean tam bién T una teoría y !A una e stru c tu ra p a ra L. Decimos que
(1) A es una e s t r u c t u r a c a n ó n ic a con respecto a C si todo elem ento
de A, el universo de A , es el valor de una constante en C, es decir, si
A = { rq :c G C } .
(2) T es un t e o r í a d e H e n k in con respecto a C si T es consistente
y p a ra to d a fórmula (p de con la única variable libre v, hay una
constante c en C tal que la sentencia

3v<p -> O

pertenece a T.

LEM A 17.18. S i A es una estructura canónica cotí respecto al conjunto de


constantes C y <p es una fórm ula con la única variable libre v,

(1) A (= 3v<p sii hay c en C tal que A (= <p(J),


(2) A (= Vwp sii para todo c en C, A \= <p(*!).

Dejamos la dem ostración de este lem a como ejercicio.

L e m a 17.19. Si T es una teoría completa de H enkin con respecto al conjunto


de constantes C, entonces para toda fórm ula <p con la única variable libre v,

( 1) 3v<p 6 T sii hay c en C tal que <p(*!) 6 T,


(2) W<p € T sii para todo c en C, cp(J!) € T.

Dejamos la dem ostración de este lem a como ejercicio.

Pr o p o s i c i ó n 17.20. La teoría de una estructura canónica con respecto a un


conjunto de constantes C es una teoría de H enkin con respecto a C.

D e m o s t r a c i ó n . Sea A un e stru c tu ra canónica con respecto al conjunto de


constantes C y sea T la teoría de A . Por la proposición 17.16 sabem os que T
es consistente y com pleta. Sea <p una fórm ula con una única variable libre, v.
Debemos ver que hay por lo menos una constante c en C tal que el condicional
3v(p -> <p(£) pertenece a T, es decir, tal que

^ |= 3wp-><pQ.

A hora bien, si A \/= 3v<p, entonces A |= -»3wp, de m odo que, p ara cualquier
sentencia p. A \= 3v(p -► p. En p a rticu lar, p a ra cualquier constante c,

A \= 3 v y - > < :) .

Si, p o r el contrario, A 3v<p, sea a un elem ento de A tal que A (= <p[£]. Puesto
que A es canónica, hay c en C tal que a = c*. Así, por el lem a de sustitución,
A |= cp(¡!). P o r tanto,
A f= 3v(p-> <pQ.
Así, en cualquier caso (tan to si !A. es un modelo de 3v<p como si no), hay una
constante c en C ta l que |= 3v<p - » <p(*!). □

Pasam os a m o strar ah o ra que, inversam ente, to d a teoría com pleta de


H enkin es la teoría de una e stru c tra canónica o, lo que es lo m ismo, posee un
m odelo canónico (es decir, un m odelo que es una e stru c tu ra canónica).

C o n s t r u c c ió n d e u n m o d e l o c a n ó n ic o

Sea L un lenguaje num erable y sea C un conjunto de constantes indivi­


dúalas de L (L puede tener o tras constantes individuales adem ás de las de C).
Sea tam bién T una teoría en el lenguaje L, com pleta y de Henkin con respecto
a C. N u estra intención es definir u n a e s tru c tu ra canónica con raspecto a C y
m o strar que es u n modelo de T.
E n prim er lugar, definimos la relación b in aria ~ en en el conjunto C por:

(17.1) c ~ d sii c & d e T .

P or (1), (2) y (3) del lem a 17.17, ~ es u n a relación de equivalencia en C.


P a ra cada constante c G C, sea c la clase de equivalencia de c con respecto
a la relación o sea,

(17.2) c= {deC :c~d}y

de m odo que si c y d son constantes en C,

(17.3) c = d sii c & d z T .

Sea ah o ra A el conjunto cociente de C con respecto a es decir, el


conjunto de to d as las clases de equivalencia de C con respecto a

(17.4) A = {c : c <z C} .

Vamos a definir una e stru c tu ra, J3, con universo A. P a ra ello debem os
definir las interpretaciones en A de los sím bolos relaciónales, de los sím bolos
funcionales y de las constantes individuales de L.
Si R es un sím bolo relacional «-ario, definimos la relación /i-aria R* en A
del siguiente modo: p a ra cualesquiera C|, — ,c„ € A,

(17.5)
( c j,. . . ,c N) € R* sii hay d \, . . . ,d„ € C tales que
c\ = í = dn y Rd\ ...d„ e T.
Veamos que

(17.6) ( ? , , . . . , c „ ) G R* sii R c i...c „ e T.


P or un lado, es claro que si Rc\ . . . c „ € T , entonces (<T|, ... c„) G R ^. P or otro
lado, si ( c ,,... ,c,(> G R*, hay constantes d \ , . . . G C tales que cj = d \> ... ,c„ =
d„ y Rd\ .. . d ,, G ÍT; así, por la definición (17.1), c\ m d\ G T ,... ,c„ « d„ G 7' y
/?¿/i 7*. Pero entonces, por (4) del lem a 17.17, Re \ ...c„ G T. E sto justifica
(17.6).
Sea ahora / un sím bolo funcional /i-ario de L. Si C |,... ,c„ G C, entonces,
por (6 ) del lem a 17.17,
3v/c*i... c„ « v G 7*.
Así, por (1) del lem a 17.19, hay u n a constante c c n C tal que f c \ ...c „ m
c G 7*, es decir, tal que / C |... c„ ~ c. Si c/j,... ,dn y d son constantes en C tales
que ci ~ ,c„ ~ d„ y f d \ .. .d„ m d (E T, entonces por (5) del lem a 17.17,
c « d G 7’, es decir, c ~ d. P or tanto, podem os definir f ñ por:

(17.7) -c sii / c i . . . c „ w c G T.

Finalm ente, si d es u n a constante individual de L (posiblem ente, pero no


necesariam ente, d G C), entonces, por ( 6) del lem a 17.17,

3 v d « v G T.

P or consiguiente, por (1) del lem a 17.19, hay u n a constante c en C tal


que
d m c G T.
N aturalm ente, si c' es o tra constante tal que d m e ' G 7 , entonces (por (2)
y (3) del lem a 17.17) e m e ' G 7 . Así, podem os definir

(17.8) d * = c sii d m c € T.

E n particu lar, p o r (1) del lem a 17.17, si e G C,

(17.9) c* = c.

Con esto concluye la definición de la e stru c tu ra A . P or 17.9 y la definición


de A, A es canónica con respecto a C. M ostrarem os ah o ra que es un modelo
de T.

L e m a 17.21. S i t es un térm ino cerrado de L y c es una constante indiv-idual


de C, entonces

r '1 = c sii t m e G 7'.

D e m o s t r a c i ó n . Razonam os por inducción sobre la longitud (el núm ero de


sím bolos) de los térm inos cerrados. Así. m ostram os que (i) el lem a se cum ple
p a ra las constantes individuales (los térm inos cerrados sim ples, de longitud 1 )
y (ii) si el lem a se cum ple p a ra todos los térm inos cerrados de longitud m enor
que un térm ino cerrado com puesto (es decir, un térm ino de la form a f t \ .../„ ),
tam bién se cum ple p a ra el térm ino en cuestión. A hora bien, p o r (17.8), el lem a
se cum ple p a ra las constantes individuales, por lo que pasam os a ocuparnos
de los térm inos com puestos.
Sea t el térm ino cerrado y supongam os que el lem a se cum ple
p a ra todo term ino cerrado de longitud m enor que /; en particu lar, p a ra cada
uno de los térm inos Sean ,c„ constantes individuales tales que

h — i^/i — cn

(tales constantes existen, ya que el valor de un térm ino cerrado es un elem ento
de A y A = C / ~ ) . P uesto que el lem a se cum ple p a ra / h ...

(17.10) /, « c i 6 7 * ,...,/n w c„ £ T .

Pero entonces

= c sii
II

sii f ^ { c l}...c„) = c,
sii f c \ . . . c „ « c G T por (17.7),
sii f t i . . . t a s s s c € T por (17.10) y (5) del lem a 17.17,
sii t z s c € T .

Así concluye la p ru eb a del lema. □

L e m a 17.22. Para toda sentencia o de L,

A \= o sii a € 7\

D e m o s t r a c i ó n . D em ostram os el lem a por inducción sobre el núm ero de


conectivas y cuantificadores que aparecen en las sentencias. P ara ello b a sta
m o strar que el lem a se cum ple p a ra las sentencias atóm icas (sin conectivas
ni cuantificadores) y que si se cum ple p ara todas las sentencias con m enor
núm ero de conectivas y cuantificadores que u n a sentencia no atóm ica, se cum ­
ple tam bién p ara la sentencia en cuestión.
Sea a una sentencia atóm ica. Así, a es de la form a /) « t2 o de la for­
m a Rt\ donde n > 1, R es un sím bolo relacional «-ario y /j,/2»__tt„ son
térm inos cerrados.
Si a es t\ « Í2 >sean C|,<?2 constantes individuales en C tales que /¡q = c\ y
tj = c2. Por el lem a anterior, t\ « c\ G 7 y í2 ~ c2 G 7*. Así,

^ |= a sii / f = r | I,
S ii c f = Cj >

S ii Cj « C'2 G 7,

s ii a G 7.

Si a es /?/[ sean C | , . . . C „ constantes individuales en C tales que í f =


c j,...,/ ; ? = c„. P or el lem a anterior, /| « C| G 7 , . . . ss c„ G 7 . Así,

A \ = a sii w . €R *.
sii (cu . . . ,c„) e R*,
sii Rc\ ... c„ G 7 por (17.6),
sii /?/,. .. f,i G 7 por (4) del lem a 17.17,
sii OG 7.
Sea ah o ra a una sentencia no atóm ica. Así, a es de la form a ->a o ( a V |3)
o (ocAP) o ( a - » p) o ( a e p ) o 3 v a o Vva. Puesto que una teoría com pleta
es un conjunto consistente m axiinal de sentencias, la verdad del lem a p a ra las
cinco prim eras posibilidades se sigue del lem a 17.14. Q ue el lem a se cum ple
p ara las dos últim as, se sigue del lem a 17.19. Desarrollam os con detalle un
caso de cada tip o dejando los restantes como ejercicio.
Sea o la sentencia ( a V p ) . P uesto que el núm ero de conectivas y cuanti-
ficadores es m enor en a y en p que en a, suponem os (hipótesis inductiva) que
el lem a vale p a ra a y p a ra p. Pero entonces.

A £= a sii A (= a o A |= P,
sii a G 7 o P G 7 por hipótesis inductiva,
sii (a V p ) G T por (3) del teorem a 17.14,
sii es G 7.
Supongam os, finalm ente, que a es la sentencia 3v(p y que (hipótesis induc­
tiva) el lem a se cum ple p a ra las sentencias con m enor núm ero de conectivas
y cuantificadores que a . En particu lar, si c es u n a constante individual cual­
quiera, el lem a se cum ple ¡jara la sentencia <p(J). Tenemos entonces,

A \= a sii hay c G C tal que A {= <p(‘!) por (1) del lem a 17.18,
sii hay c G C tal que <p(J) G 7 por hipótesis inductiva,
sii 3v<i>(£) G 7 por (1) del lem a 17.19,
sii ct G 7.

Así concluye la p rueba del lem a 17.22. □


Del lem a 17.22 se sigue inm ediatam ente que A es un m odelo de T. Hemos
justificado, pues, el siguiente teorem a.

T e o r e m a 17.23. Toda teoría completa de H enkin con respecto a un conjunto


de constantes C posee un modelo canónico con respecto a C.

5. E l te o r e m a d e c o m p le tu d

Sabem os que todo conjunto satisfacible de sentencias de un lenguaje de


p rim er orden es consistente. N uestro objetivo inm ediato es m o strar que, in­
versam ente, todo conjunto consistente de sentencias es satisfacible, a p a rtir
de lo cual obtendrem os sin dificultad que el cálculo deductivo es com pleto, es
decir, que to d a sentencia que es consecuencia de un conjunto de sentencias es
tam bién deducible del conjunto.
P a ra ver que todo conjunto consistente de sentencias es satisfacible, mos­
trarem os en prim er lugar que todo conjunto consistente de sentencias es exten-
sible a u n a teoría de Henkin con respecto a un conjunto infinito de constantes
nuevas. U na vez obtenido este resultado, alcanzarem os nuestro objetivo ape­
lando a los teorem as 17.15 y 17.23.

L em a 17.24. Si Z es un conjunto consistente de sentencias, (p es una fórm ula


con la única variable libre v y c es una constante individual que no aparece en
ninguna sentencia de Z ni en <p, entonces el conjunto de sentencias
IU { 3 v c p —>cp(“)}
es tam bién consistente.

DEMOSTRACIÓN. Sea Z consistente y supongam os, en busca de u n a contra­


dicción, que ZU {3v'(p-> <p(*)} es inconsistente. Así, por el lem a 17.10,
E l- -i(3v<p-> q>Q).
P uesto que las sentencias 3v<p y —*(p(^!) son deducibles de -<(3v(p-> <p(£)),
concluim os que

(17.11) Z h 3v(p

y
(17.12) Z h - ( p ( cv).

P uesto que c no aparece ni en Z ni en -'(p, por la regla [Iv] y la proposición


16.2 podem os concluir a p a rtir de (17.12) que
Z h W-'tp.
Por o tra p arte, si aplicam os la regla derivada [CE] a (17.11), obtenem os

£ I— «Vv-i(p.
Pero esto significa que £ es inconsistente, en contradicción con n u estra supo­
sición inicial. □

Sea L un lenguaje num erable y sea C un conjunto infinito num erable de


constantes individuales que no pertenecen a L. Sea L * el lenguaje de prim er
orden cuyos sím bolos son los de L m ás las constantes de C. P uesto que la unión
de dos conjuntos num erables es un conjunto num erable, el conjunto de los
sím bolos de L* es num erable. Pero entonces, por la proposición 5.30, tam bién
lo es el conjunto de todas las fórm ulas de L* y, por tan to , el conjunto de las
fórm ulas de L* con una única variable libre. Fijemos, pues, una enum crarción
de las form ulas de L* con una única variable libre:

<Po,<Ph<&,•••
Fijam os tam bién una enum eración de las constantes en C.
Sea co la prim era constante de C (en la enum eración fijada) que no aparece
en <po y sea do la sentencia de L*:

(17.13) = 3vip0 <poC0),

donde v es la variable libre de <p0-


Sea ahora n > 0 y supongam os definidas las sentencias d o ,d i ,d a ,... >d„-i.
Sea c„ la p rim era constante de C que no aparece en d 0, d | , d 2, . . . ,d„_i ni en
<p„. Definamos d„ por

(17.14) d„ = 3v<pn - x p X ),)-

De este m odo hemos descrito un procedim ento p a ra obtener las sentencias


d„, p a ra cada n G N. Sea H el conjunto de to d as ellas:

(17.15) H = {d„ : n G N).

PRO PO SIC IÓ N 17.25. S i £ es un conjunto consistente de sentencias de L,


entonces el conjunto £ u H de sentencias de L* es tam bién consistente.

D e m o s t r a c ió n . P a ra cada núm ero n atu ral n, sea

//„ = {d* :* < /* } .


M ostram os por inducción que, p ara cada n en N, el conjunto £ U H„ es
consistente. Puesto que Hq es vacío, £ U //o = de m odo que
L U H q es consistente.
Sea ah o ra n > 0 y supongam os inductivam ente que X U //„ es consistente.
P uesto que H„+1 = //,rU{Á„}, tenem os que
X U //„+I = XU//„U{3v<p„ -> 9/.C J}-
A hora bien, c„ no aparece ni en XUH„ ni en <p„. Así, por el lem a 17.24, XU//„+i
es consistente.
Sabiendo que cad a conjunto X U H„ es consistente, podem os concluir que
X U // tam bién lo es. Pues supongam os, en busca de u n a contradicción, que XU
/ / es inconsistente. P or el lem a 17.8, hay un subconjunto finito T de X U H que
es tam bién inconsistente. Sea n el mayor núm ero natural tal que la sentencia
£ T. Vemos que T C XU/y„+|. Pero esto es im posible, por ser X U //n+i consis­
tente. □

T e o r e m a 17.26. ( d e C O M P L E T ü D, p r i m e r a f o r m a ) Todo conjunto con­


sistente de sentencias de un lenguaje numerable de prim er orden L es satisfa-
cible. De hecho, posee un modelo con universo numerable.

D e m o s t r a c i ó n . Sea L un lenguaje num erable y sea X un conjunto consis­


tente de sentencias de L. Sea C un conjunto infinito num erable d e constantes
individuales que no pertencen a L y sea L * el lenguaje cuyos sím bolos son los
de L m ás las constantes en C. Considerem os el conjunto H de sentencias de
L* introducido en (17.15). Por la proposición anterior, "LUH es un conjunto
consistente de sentencias de L \ Así, por el teorem a 17.15, T.UH es extensible
a un conjunto consistente inaxim al, es decir, a u n a teoría com pleta, T , en
lenguaje L ’. P uesto que H C T, T es una teoría de Henkin con respecto a T.
Por tan to , por el teorem a 17.23, T tiene un m odelo canónico, J3, con respecto
a C. P uesto que X C 7\ A es tam bién un m odelo de X. Sea ÍA! la restricción de
A al lenguaje L. P or la proposición 17.1, p a ra to d a sentencia a de es decir,
p a ra to d a sentencia que no contenga ninguna constante de C,
¡A. |= a sii -í^l' (= a .
E n consecuencia, por ser X un conjunto de sentencias de /.,
A '\= Z .
P uesto que el universo de 'X (que es el mismo que el de A ) es C j ~ (ver
(17.4)) y C es num erable, concluimos que A! tiene universo num erable. □

T e o r e m a 17.27. ( d e c o m p l e t u d , SEGUNDA f o r m a ) Toda consecuen­


cia lógica de un conjunto de sentencias es deducible de este conjunto. E n otras
palabras, para todo conjunto de sentencias X y toda sentencia a de un lenguaje
de prim er orden,

si X (= a , entonces X h a .
Si £ ( = <x, £ U {-«a} es insatisfacible, de m odo que, por el
D e m o s t r a c ió n .
teorem a anterior, I u { - ^ a } es inconsistente. Pero entonces, por el lem a 17.10,
Ih a. □

COROLARIO 17.28. Toda sentencia de prim er orden lógicamente válida es


deducible sin premisas. Es decir, para toda sentencia a ,

si {= a , entonces h a.

D e m o s t r a c ió n . E s u n c a so p a r t i c u l a r d e l te o re m a a n te r io r. □

T e o r e m a 17.29. ( d e f i n i t u d p a r a l a c o n s e c u e n c i a )
Toda consecuen­
cia lógica de un conjunto infinito de sentencias £ es consecuencia de un sub­
conjunto fin ito de I . E n otras palabras, para toda sentencia a

si £ f= a , hay un conjunto finito T C £ tal que T |= a .

D e m o s t r a c i ó n . Si £ f= a , por el teorem a 17.27, £ b a , de m odo que hay un


subconjunto finito T de £ tal que T h a . Pero entonces, por el teorem a 17.5,
T (= a. □

T e o r e m a 17.30. ( d e L ó w e n h e i m - S k o l e m )
Todo conjunto satisfacible de
sentencias de un lenguaje numerable de prim er orden posee un modelo con
universo numerable.

D e m o s t r a c i ó n . Sea £ un conjunto satisfacible de sentencias. Por el teore­


m a 17.7, £ es consistente. Así, por el teorem a 17.26, £ posee un m odelo con
universo num erable. □

TEOREM A 17.31. ( d e c o m p a c i d a d ) Un conjunto de sentencias de u n le n ­


g u a je de prim er orden es satisfacible sii todos sus subconjuntos fin ito s lo son.

D e m o s t r a c i ó n . E s claro que si un conjunto de sentencias es satisfacible,


tam bién lo son todos sus subconjuntos finitos. Supongam os ah o ra que £ es
un conjunto de sentencias de un lenguaje de prim er orden todos cuyos sub­
conjuntos finitos son satisfacibles. Así, por el teorem a 17.7, todo subconjunto
finito de £ es consistente, de m odo que, por el lem a 17.8, tam bién lo es £. Pero
entonces, por el teorem a 17.26, £ es satisfacible. □
6. A p lic a c io n e s

P a ra cada núm ero n atu ral n > 2, sea 8„ la sentencia que expresa «de m odo
n a tu ra l» que hay por lo menos n objetos. Con m ás detalle, 8„ es la fórm ula

3viv 2 ...v „ a ,

donde a es la conjunción de todas las fórmulas ->v,« vy, con 1 < / < j < n. Así,
Si y 82 son
82 = 3v,v2-«vi ~ v2,
83 = 3 V |V 2 V 3 (-1 V | R í V2 A“»V| « V3 A ->V2 « V3 ) .

Sea INF el conjunto de to d as estas sentencias:

(17.16) INF = {8„ : n > 2}.

P uesto que las sentencias 8„ no contienen sím bolos propios de ningún


lenguaje, INF es un conjunto de sentencias de todo lenguaje de prim er orden.

LEMA 17.32. Si SI una estructura cualquiera con universo A,

A f= INF sii A es infinito.

DEMOSTRACIÓN. P a ra cada n > 2, la sentencia 8„ es verdadera en u n a es­


tru c tu ra si y sólo si su universo tiene n o rnás elementos. Así, INF es satisfecho
por to d as las e stru c tu ras con universo infinito y sólo en ellas. □

Los modelos de IN F son exactam ente las estru ctu ras con universo infinito.
En contraposición, no hay ningún conjunto de sentencias de prim er orden
cuyos m odelos sean precisam ente las e stru c tu ras con universo finito. E ste es
el contenido de la proposición siguiente.

P r o p o s ic ió n 1 7 .3 3 . No liay ningún conjunto de sentencias £ tal que para


toda estructura ¡A,

|= E sii A es finito.

D e m o s t r a c ió n . Supongam os, en busca de una contradicción, que £ es un


conjunto de sentencias tal. P uesto que todo subconjunto finito de INF posee
un m odelo finito, todo subconjunto finito del conjunto

Z U IN F
es satisfacible. Así, por el teorem a de com pacidad, XUINF es satisfacible. Pero
esto es absurdo, ya que si A un m odelo de XUINF, entonces A es finito, pues
A X, y A es infinito, pues A \= INF. □

El conjunto de sentencias INF es infinito. ¿Podem os hallar una única sen­


tencia que cum pla su com etido, es decir, cuyos modelos sean precisam ente las
e stru c tu ras con universo infinito? Es fácil ver que no.

COROLARIO 1 7 .3 4 . No hay ninguna sentencia o tal que para toda estruc­


tura A ,

A \ = c sii A es infinito.

D e m o s t r a c ió n . Si o fuera u n a sentencia tal, entonces, p a ra to d a e s tru c tu ra

A }= sii A es finito,
en contradicción con la proposición anterior. □

P R O PO S IC IÓ N 17.35. Si X es un conjunto de sentencias de prim er orden tal


que, para todo número natural n, X tiene modelos con universo de n o más
elem entos, entonces X tiene un modelo con universo infinito.

D e m o s t r a c i ó n . Sea X un conjunto de sentencias tal. P uesto que, p a ra todo


/t, X posee modelos con universo finito de n o m ás elem entos, vemos que, p ara
todo n, el conjunto de sentencias
X U {52>... , 8,,}
es satisfacible. Pero entonces todo subconjunto finito de XUINF es satisfacible.
Sea, pues, A un m odelo de X U INF. C laram ente, A es un m odelo de X con
universo infinito. □

El teorem a de com pacidad ñas p erm ite m ostrar que es im posible caracteri­
zar la e s tru c tu ra de los núm eros n atu rales m ediante un conjunto de sentencias
de prim er orden, como m ostram os a continuación. Sea íAf la e stru c tu ra
Í* £ = (N ,S * < * , 0*>.
Según la definición de teoría de una estru c tu ra, Th($V), la teoría de
contiene todas las sentencias verdaderas en 9<¿. Com o veremos, todas estas
sentencias son insuficientes p a ra g aran tizar que 0 , 1 , 2 , etc., son todos los
núm eros naturales, de lo que se sigue que el principio de inducción es inexpre­
sable m ediante una sentencia o un conjunto de sentencias de prim er orden. P a­
ra form ular el principio de inducción debem os recurrir a la teoría de conjuntos.
Sea c u n a constante individual. Considerem os las sentencias

c 0 = 0 < c,
a i = SO < c,
a 2 = SSO < c,
(Ji = SSSO < c,

y sea
E = T h ( 5 í) U { a M:# i€ N } .
T odo subconjunto finito de E es satisfacible, pues si T es un subconjunto
finito de £ , hay un núm ero n atu ral no tal que si a,„ G T, entonces m < no; pero
entonces la e stru c tu ra

V = <HsV^o*,c*,)l
donde c 5^’ = /zo» es un modelo de T, como se verifica sin dificultad. Así, p o r el
teorem a de com pacidad, £ es satisfacible. Sea

a . = ( a , s * < * ,o * ,c * )

un m odelo de £ y sea
ji'H / í . s V * o*>
la restricción de ¡A al lenguaje original (sin la constante c). Por la proposición
17.1, ¡A.' es un m odelo de Th(fAÍ), p o r lo que en ella son verdaderas las m ism as
sentencias que en Sin em bargo, !A! no es isom orfa a pues si a = c
entonces a es mi elem ento de A mayor (en el orden < * ) que O-*1, que (SO)*,
que (SSG)'q , que (SSSO)-3, etc., por lo que no puede corresponder m ediante
un isomorfismo a ningún núm ero n atu ral (ya que ningún núm ero n a tu ra l es
m ayor que 0, que 1, que 2, que 3, ...) .

Los núm eros reales form an un conjunto no num erable. Sea T la teo ría de
la e s tru c tu ra ^ = (R, < ^ ) , donde R es el conjunto de los núm eros reales y
su orden n atu ral. Por el teorem a de Lówenheim-Skolem, T posee un m odelo
con universo num erable, que, por tanto, no es isomorfo a P u esto que T
contiene todas las sentencias de prim er orden verdaderas en ^ concluim os
que la e s tru c tu ra de los núm eros reales con su orden no es caracterizable por
ningún conjunto de sentencias de este lenguaje. Al igual que en el caso de los
núm eros naturales, p a ra caracterizar el orden de los núm eros reales debem os
recurrir a la teoría de conjuntos, como esbozam os a continuación.
La propiedad fundam ental del orden de los núm eros reales es la continui­
dad. El orden es c o n tin u o , es decir, es un orden lineal denso que cum ple
la siguiente condición: si X e Y son subconjuntos de R tales que 1) todo ele­
m ento de R pertenece a X o a Y y 2) todo elem ento de X es m enor que todo
elem ento de Y, entonces o bien X tiene elem ento m áximo o bien Y tiene ele­
m ento mínimo. Tom ando en consideración que el orden de los núm eros reales
es isomorfo al orden de los puntos de una recta, podem os ofrecer u n a lectura
geom étrica de esta condición: todo «corte» de la re c ta e stá determ inado por
un punto. E n efecto, X corresponde a la p a rte «inferior» o «izquierda» del cor­
te, y a la p a rte «superior» o «derecha». E l elem ento m áxim o de X o m ínim o
de Y corresponde al p unto que d eterm in a el corte.

7. T e o r ía s y a x io m a s

Como sabem os, u n a teoría en un lenguaje de prim er orden L es un con­


ju n to T de sentencias de L cerrado con respecto a la relación de deducibilidad,
es decir, to d a sentencia deducible de T tam bién pertenece a T. P or los teore­
m as de corrección y de com pletud, una sentencia es deducible de un conjunto
de sentencias si y sólo si es consecuencia del conjunto, por lo que u n a teoría es
un conjunto de sentencias cerrado con respecto a la relación de consecuencia,
es decir, to d a sentencia que es consecuencia de T tam bién pertenece a T. Nos
referim os a las sentencias de u n a teoría T como a los te o r e m a s de T.
Podem os obtener teorías a p a rtir de estructuras. Según la proposición
17.16, el conjunto de todas las sentencias verdaderas en u n a e stru c tu ra de­
term in ad a es una teoría, la teoría de la e stru c tu ra en cuestión. De este m odo
obtenem os, por ejem plo, la teoría del orden de los núm eros naturales, la teoría
del orden de los núm eros enteros, o la teoría de la e stru c tu ra de los núm eros
n atu rales con el orden, la sum a y el producto, a la que solemos referirnos como
la teoría completa de números.
No to d a teoría es la teoría de u n a estru ctu ra. A m enudo, en vez de ocu­
parnos de una sola estru c tu ra, nos interesam os en u n a variedad de e stru c tu ras
con características comunes. Considerem os un ejem plo de e sta situación de es­
pecial im portancia p a ra la lógica. Un álgebra de conjuntos sobre un conjunto
U es u n a e stru c tu ra
S = <B,/®,g®, / . W ® ) ,
donde B es un conjunto de subconjuntos de U ta l que

1. Q e B y U e B ,
2. si X 6 B , entonces X 6 B }
3. si X € B y Y € (B , entonces X U Y e B y X r\Y € B
y /® es la operación de com plem ento con respecto a í / , ^ y h'p son las ope­
raciones de unión e intersección y c® y cíB son el conjunto vacío y Í7,respec­
tivam ente. O sea, si X ,Y G B,

f» (X )= X , ¿S(X,Y) = X\JY, A®(X,y) = X n y, c® = 0 y </* = £/.


Un álgebra especial de conjuntos sobre U es la que tiene como universo
(P(U)y el conjunto potencia de U. Hay m uchas álgebras de conjuntos y pode­
mos interesarnos no en un álgebra de conjuntos determ inada, sino en lo que
es com ún a todas ellas. De esto se ocu p a la teoría de las álgebras de conjun­
tos o álgebra de Boole; sus teorem as son las sentencias verdaderas en to d as
las álgebras de conjuntos. Podem os describir de form a general este m odo de
o btener u n a teoría a p a rtir de una clase de estructuras.
Si es u n a clase de e stru c tu ras p a ra un m ism o lenguaje, la t e o r í a d e la
c la s e j*C, en símbolos, Th(flQ, es el conjunto de todas las sentencias verdaderas
en to d as las e stru c tu ras de Así, p a ra to d a sentencia o,

a G T h(j *0 sii p a ra to d a e s tru c tu ra A 6 ?C, ^ N ° -


El álgebra de Boole es, pues, la teoría de la clase de las álgebras de
conjuntos.
Supongam os que T es u n a teoría y que X es un conjunto de teorem as de T
taJ que todo teorem a de T es deducible (o, equivalentem ente, es consecuencia)
de X. Nos referim os a X como a un conjunto de axiomas pam T. Observem os
que en este sentido lógico de «axiom a» no se exige que los axiom as sean evi­
dentes, ni que sean verdaderos; lo único que se les exige es que de ellos se sigan
todos los teorem as de la teoría. Observem os tam bién que, d a d a u n a teo ría T,
cualquier teorem a de T pertenecerá a algún conjunto de axiom as p a ra 7\ por
lo que no tiene sentido preguntarse si una sentencia determ in ad a es o no es
un axiom a de T . Lo que sí tiene sentido es preguntarse si cierto conjunto de
sentencias es un conjunto de axiom as p a ra T . R epetim os la definición con todo
detalle.
Si T es u n a teoría en un lenguaje L, un c o n ju n to d e a x io m a s p a ra T
es un conjunto X de sentencias de L tal que

T = { a : a es una sentencia de L y X h a } .

Sabem os cóm o obtener teorías a p a rtir de u n a e s tru c tu ra o, m ás general­


m ente, a p a rtir de u n a clase de estructuras. Hay o tro m odo totalm ente d istin to
y m uy h ab itu al de obtener u n a teoría: dando un conjunto de axiom as p a ra
ella. Lo hacem os presentando un conjunto de sentencias y declarando que la
teoría es, p o r definición, el conjunto de todas sus consecuencias (o, equiva­
lentem ente, de las sentencias deducibles de él). E ntre o tra s cosas, la siguiente
proposición, cuya dem ostración dejam os como ejercicio, nos dice que de este
m odo obtenem os, efectivam ente, una teoría.

PROPOSICIÓN 1 7 .3 6 . S i X es un conjunto de sentencias de un lenguaje L y


T es el conjunto de todas las sentencias de L deducibles de X, entonces

(1) T es una teoría,


(2 ) T es consistente si y sólo si X lo es,
(3) X es un conjunto de axiomas para T.

U na diferencia clara en tre este últim o procedim ento de obtención de


teorías y los dos anteriores es que, en aquéllos, el objeto de estudio de la teoría
e stá previam ente determ inado (es la e stru c tu ra !A o la clase de e stru ctu ras
%_ a p a rtir de la que obtenem os la teoría), m ientras que en el procedimiento
axiomático la teoría es previa a su objeto. La teoría se ocupa de sus m odelos,
es la teoría de la clase de sus m odelos, pero ahora esta clase e stá d eterm inada
a p a rtir de la teoría misma. De este m odo obtenem os la teoría de los órdenes
lineales reflexivos, cuyos axiom as son:

Vx/fax,
Vxy((Rxy A Ryx) -> x « y ),
Vxyz{(Rxy A Ryz) -* Rxz),
Vxy(RxyV Ryx).

El objeto de e sta teoría lo constituyen los órdenes lineales reflexivos. Un


orden lineal reflexivo es, p o r definición, un modelo de estos axiom as. C om pa­
rem os e sta teoría con el álgebra de Boole o con la teoría com pleta de núm eros.
Hemos descrito estas dos teorías sin m encionar axiom a alguno. Hemos dicho
de qué se ocupan sin presentar ningún conjunto de axiom as. No así en el caso
de los órdenes lineales reflexivos.
O tro ejem plo de teoría o b ten id a a p a rtir de axiom as es la teoría de las
relaciones de equivalencia. Sus axiom as son, naturalm ente,

VxRxx,
V x y (R x y -t Ryx),
Vxyz((Rxy A Ryz) -> Rxz).

Un ejem plo m ás es la teoría de grupos, form ulada en un lenguaje con


tres sím bolos propios: un sím bolo funcional binario (g), u n a sím bolo funcional
unario (/?) y una constante individual (e). Los axiom as son:

'ixyzgxgyz « ggxyz,
'ixg cx « X,
Vxghxx ~ e.

Estos axiom as suelen presentarse de m odo m enos form al, usando los
símbolos «o» y «- l » en vez de «g » y «/i», respectivam ente, y om itiendo
los cuantificadores iniciales. En su presentación habitual son:

xoiyoz) « (A-oy)oz,

eoxmx,
x~l o x m e .

Un grupo es, por definición, un modelo de los axiom as de la teoría de


grupos. Uno de estos m odelos es la e stru c tu ra

Z = ( Z , g z ,hz ,ez ),
donde Z es el conjunto de los núm eros enteros y p ara cualesquiera n,rn 6 Z,
g ¿ (n ,tn ) = n - f /«, / i x ( / i ) = - / j y = 0. Hay una gran variedad de grupos muy
d istintos entre sí.
Si bien no to d a teoría se obtiene a p a rtir de axiom as, es a m enudo con­
veniente hallar, si es posible, un conjunto de axiom as p ara la teoría de una
e s tru c tu ra o de una clase de estru ctu ras. H allar un conjunto de axiom as pa­
r a u n a teo ría es axiomatizarla. El m odo m ás satisfactorio de axiom atizar una
teoría es ofrecer un conjunto finito y m anejable de axiom as. A hora bien, el
conjunto de teorem as de u n a teoría es infinito, por lo que no podernos pre­
suponer que la teoría tenga un conjunto finito de axiom as. Pero aunque una
teo ría d eterm in ad a no tenga ningún conjunto finito de axiom as, es posible
que posea un conjunto efectivo de axiom as; es decir, con c ierta im precisión,
que haya un procedim iento m ecánico que p e rm ita d eterm inar en un núm ero
finito de pasos si una sentencia del lenguaje de la teoría pertenece o no al con­
ju n to de axiom as en cuestión. N aturalm ente, todo conjunto finito de axiom as
es efectivo. M ás adelante veremos algunos ejemplos de teorías que poseen un
conjunto efectivo, pero infinito, de axiomas.
Decimos que una teoría es f in ita m e n te a x io m a tiz a b le si posee un con­
ju n to finito de axiom as. Así, la teoría de los órdenes lineales reflexivos es finita­
m ente axiom atizable. Tam bién lo son la teoría de las relaciones de equivalencia
y la teoría de grupos.

LEMA 1 7 .3 7 .Toda teoría fin ita m en te axiomatizable puede ser axiom atizada
con un único axioma.

DEMOSTRACIÓN. Si Z = { « i , . . . , a „ ) es u n c o n ju n to fin ito d e a x io m a s p a r a


l a t e o r í a T , ta m b ié n lo es el c o n ju n to u n ita r io { a i A ... Acg,}, y a q u e a m b o s
p o s e e n la s m is m a s c o n s e c u e n c ia s . □

Q ue u n a teoría T sea finitam ente axiom atizable no significa que todos


los conjuntos de axiom as p a ra T sean finitos. O bviam ente, éste no es el caso
(ya que T es un conjunto de axiom as p a ra 7 ’). A hora bien, de acuerdo con
la siguiente proposición, si T es finitam ente axiom atizable, siem pre es posible
e x tra er un conjunto finito de axiom as de cualquier conjunto infinito de axiom as
p a ra T.

Si T es una teoría finitam ente axiomatizable y X es un


P r o p o s i c i ó n 1 7 .3 8 .
conjunto de axiomas para T , hay un subconjunto finito de I que es también
un conjunto de axiom as para T .

D e m o s t r a c i ó n . Supongam os que 7* es finitam ente axiom atizable y sea X un


conjunto cualquiera de axiom as p ara T. Según el lem a 17.37, hay u n a sentencia
a 6 T tal que todo teorem a de T es consecuencia de oc. Puesto que £ es un
conjunto de axiom as p a ra T } I h t t . Hay, pues, un subconjunto finito F C I tal
que T h (x . Pero entonces to d a sentencia deducible de a es deducible de T, por
lo que F es un conjunto de axiom as p a ra T . □

CO R O L A R IO 17.39.
La teoría de las estructuras (para un lenguaje determ i­
nado cualquiera) con universo infinito no es finitam ente axiomatizable.

D e m o s t r a c i ó n . Como sabem os, una e s tru c tu ra ¡A. tiene universo infinito si


y sólo si * | = INF. En o tra s p alab ras, INF es un conjunto de axiom as p a ra la
teo ría T de la clase de las e stru c tu ras con universo infinito. Supongam os, en
busca de u n a contradicción, que T es finitam ente axiom atizable. P or la p ropo­
sición 17.38, hay un subconjunto finito T C INF que tam bién es un conjunto
de axiom as p a ra T. Sea no el m ayor núm ero n tal que 8„ € T. C laram ente, T
tiene un modelo A cuyo universo posee exactam ente «o elem entos, p o r lo que
la sentencia 8,1|>+| no es verdadera en A . Pero entonces 8„(1+| no es consecuencia
de T, lo que im plica que Y no es un conjunto de axiom as p a ra 7 , ya que 8„0+i
es un teorem a de T. □

Si £ es un conjunto de axiom as p a ra la clase de los órdenes lineales refle­


xivos, E U IN F es un conjunto de axiom as p ara la clase de los órdenes lineales
reflexivos infinitos. Podem os a d a p ta r el argum ento de la dem ostración de la
proposición anterior p ara m ostrar que la teoría de la clase de los órdenes li­
neales reflexivos infinitos no es finitam ente axiom atizable. T am poco lo es la
teoría de la clase de las relaciones de equivalencia en un conjunto infinito.
Presentam os ahora conjuntos de axiom as p a ra algunas teorías obtenidas
a p a rtir de e stru c tu ras o clases de estructuras. E n cada caso, será claro que los
axiom as ofrecidos son teorem as de las teorías en cuestión, pero no podrem os
d em ostrar que son, de hecho, conjuntos de axiom as p ara las respectivas teorías,
ya que los instrum entos desarrollados en este libro no son suficientes p ara ello.

E je m p l o 1

Las seis sentencias siguientes constituyen un conjunto de axiom as p a ra la


teoría de la e stru c tu ra
A=(N, / ? W ) ,
donde R* es el orden estricto n atu ral en N, es la operación sucesor y c^ es
el núm ero cero.
Vy(-iy « c Bxy « f x ) (todo núm ero d istin to de 0 es un sucesor)
Vxy( Rxf y O ( R x y V x z z y ) (para todo n y n < S(/i) sii n < m)
Vx-iRxc (ningún núm ero es m enor que cero)
Vxy(Rxy V Ryx V x « y) (p ara todo n y m, n < m o m < n o n = m)
\fxyz{Rxy —> -7?yx) (< es asim étrica)
Va>»2 ( (/?.*? A /?yz) -> t e ) (< es transitiva)

E je m p l o 2

Las sentencias siguientes constituyen un conjunto de axiom as p a ra la


teoría de la e stru c tu ra
S = ( N ,/V ® ) ,
donde es la operación sucesor y c® es el núm ero cero.

Vx-'fxmc (cero no es un sucesor)


Vx y { f x m f y - > x m y ) (la función sucesor es inyectiva)
Vy(-iy « c -4 3xy « f x ) (todo núm ero d istin to de 0 es un sucesor)
'ix-'fxmx (ningún núm ero es su propio sucesor)
V * -» //x « x (ningún núm ero es sucesor de su sucesor)
Vx-'fffxm x (ningún núm ero es sucesor del sucesor de su sucesor)

É ste es un conjunto infinito de sentencias. P ara cada núm ero n > 0 hay
u n axiom a de la form a
Vx->ff---fxmx,
con n efes an te x. No se tr a ta de un defecto de e sta presentación, ya que la teoría
no es finitam ente axiom atizable. Como en el caso de INF, podem os describir
con facilidad cuáles son los axiom as de e sta teoría. No podem os escribirlos
todos, pero sí podem os decir cómo escribirlos. Más aún, podem os d eterm inar
de m odo efectivo si u n a sentencia es o no es uno de estos axiom as. P or lo
que se refiere a los tres prim eros, no hay dificultad alguna, ya que los hemos
descrito explícitam ente. En cuanto a los restantes, d a d a una fórm ula, lo único
que debem os hacer p a ra d eterm inar si es un axiom a es ver si em pieza por
Vx-i, si luego aparece u n a sucesión de efes y a continuación x « x. Tenemos,
pues, un procedim iento mecánico p a ra d eterm inar cuáles son los axiom as. La
existencia de este procedim iento significa que nos hallam os an te un conjunto
efectivo o, en lenguaje técnico, recursivo de axiom as. La teoría de la e stru c tu ra
de los núm eros naturales con sucesor y cero es rccursivam ente axiomatizable.
Tam bién lo es la teoría de las e stru c tu ras con universo infinito, ya que podem os
d eterm in ar de m odo m ecánico si u n a sentencia es o no es una 5„.
E je m p l o 3

E l álgebra de Boole, es decir, la teoría de la clase de las álgebra de conjun­


tos, es finitam ente axiom atizable. P a ra m ayor com odidad de lectu ra darem os
los axiom as de m odo serniformal, dejando p a ra el lector la ta re a de form ali­
zarlos. T odas las sentencias verdaderas en todas las álgebras de conjuntos son
consecuencia lógica de estos axiom as. E s ta teoría puede ser considerada como
la teoría general de la unión, la intersección y el com plem ento de conjuntos.
Todos los axiom as deberían em pezar con uno o m ás cuantificadores universa­
les, según el núm ero de variables, que dejam os im plícitos. En un álgebra de
conjuntos sobre el conjunto U , el sím bolo 1 se in te rp re ta como U y el sím bolo
0 como 0. Los axiom as se distribuyen en pares, p ara poner de m anifiesto el
paralelism o entre la unión y la intersección. Suele decirse que cada axiom a de
cada p a r es el dual del otro.

A .l. jcUy = yUx, B .l. x D y = y r \x ,


A.2. *U (yUz) = (xUy)Uz, B.2. A-n(ynz) = (jcny)Hz,
A.3. *U (yn z) = (*U;y)n(*Uz), B.3. Jtn(yUz) = (*n y )u (*n z ),
A.4. x U x = 1, B.4. *njt = 0,
A.5. jcU0 = j:, B.5. * n 1— x.

P a ra la form alización total elegiríam os un sím bolo funcional unario / y


dos sím bolos funcionales binarios g y h (que interpretaríam os en cada álgebra
de conjuntos como el com plem ento, la unión y la intersección), adem ás de dos
constantes individuales, c y d, en lugar de 0 y 1 , cuya interpretación ya ha
sido dada.

8. D e fin ic ió n d e s ím b o lo s

Los teorem as de una teoría son sentencias de un lenguaje perfectam ente


determ inado, el lenguaje de la teoría. No obstante, cuando usam os u n a teoría
como instrum ento de investigación, a m enudo am pliam os el lenguaje intro­
duciendo nuevas sím bolos m ediante definiciones. Nos referim os a estos nuevos
sím bolos como símbolos definidos y a los símbolos del lenguaje original como
símbolos prim itivos. Así, la teoría de conjuntos suele presentarse en un len­
guaje con un único sím bolo prim itivo, € , que se in te rp re ta como la relación
de pertenencia, pero al desarrollarla introducim os muchos sím bolos definidos,
sím bolos que nos p erm iten hablar directam ente del conjunto vacío, de la unión
de dos conjuntos, del conjunto potencia de un conjunto, etc. E strictam ente h a­
blando, al m odificar el lenguaje cam biam os de teoría, pero, como veremos, hay
un sentido preciso en que la am pliación de la teoría o btenida al am pliar el len­
guaje m ediante sím bolos definidos es inesencial. Todo cuanto puede expresarse
en el lenguaje am pliado con símbolos definidos puede ser tam bién expresado,
si bien de un m odo m ás retorcido, en el lenguaje original. La introducción
de nuevos sím bolos m ediante definiciones no au m en ta el contenido real d e la
teoría (aunque sí a u m e n ta el conjunto de los teorem as, y a que p o r lo menos
to d as las verdades lógicas expresadas en el nuevo lenguaje son teorem as de la
nueva teoría, pero no de la teoría original). Como suele decirse, los símbolos
definidos han de sei' eliminables y las definiciones no han de ser creadoras.
Los sím bolos introducidos m ediante definiciones pueden ser sím bolos re­
laciónales, sím bolos funcionales y constantes individuales. Introducirnos estos
sím bolos en el contexto de u n a teoría T form ulada en un lenguaje es decir,
T es un conjunto de sentencias de L cerrado con respecto a la relación de con­
secuencia (o, de m odo equivalente, con respecto a la de deducibilidad). U na
definición de un símbolo s será u n a sentencia 8 (m ás adelante verem os cómo
debe ser e sta sentencia) en la que aparece el sím bolo s y los sím bolos restantes
son sím bolos de L.
P a ra com parar lenguajes con distintos conjuntos de sím bolos introduci­
mos el concepto de tipo de semejanza. Un t ip o d e s e m e ja n z a o, sim plem ente,
un t i p o es un conjunto x de símbolos relaciónales, sím bolos funcionales y cons­
tan tes individuales. Si x es un tipo de sem ejanza, Lx, el le n g u a je d e t i p o T,
es el lenguaje de prim er orden cuyos símbolos propios son los elem entos de x.
Así, si introducim os el sím bolo s m ediante la definición 8 en el contexto de
u n a teoría T en el lenguaje de tipo x, todas las sentencias de T lo son de Z^,
m ientras que 8 lo es del lenguaje
Con c ie rta imprecisión, que el sím bolo s sea elim inable significa que to d a
sentencia en la que aparece s es equivalente con respecto a T a o tra sentencia
en la que s no aparezca. Q ue la definición no sea creadora significa que con su
ayuda no pueden obtenerse nuevos teorem as en los que el sím bolo definido no
aparece. Con to d a precisión:
Sea T u n a teo ría en un lenguaje Lx, s un sím bolo que no pertenece a x y
8 u n a sentencia de Lxu{s}-

(a) Decimos que x e s e lim in a b le con ayuda de 8 si p ara to d a sentencia


a de ¿tu{«} hay u n a sentencia p de Lx tal que

T U { 5 } |= a < -> p .

(b) Decimos que 8 n o e s c r e a d o r a si p a ra to d a sentencia a de ¿ T,

si T U {8 } (= a , entonces T |= a .

Consideram os ahora qué condiciones deben satisfacer las definiciones de


las distin tas clases de símbolos (relaciónales, funcionales, constantes indivi­
duales). Inform alm ente, los puntos fundam entales son éstos: 1) un sím bolo
relacional /i-ario debe interpretarse como u n a relación n-a ria e n tre objetos.
A hora bien, puesto que todo conjunto de «-tupios es u n a relación, no debem os
poner ninguna restricción especial a la definición de sím bolos relaciónales; 2 )
u n a constante individual debe ser el nom bre de un objeto. P o r lo tan to , antes
de in troducir u n a constante m ediante u n a definición hemos de asegurarnos
de que la teoría garan tiza la existencia de un único objeto que satisface la
definición y que la constante denotará; 3) un sím bolo funcional /i-ario debe
interp retarse como u n a operación «-aria. Así, puesto que una operación ;i-
a ria asigna un único objeto a cada /j-tuplo de objetos, antes de in troducir un
sím bolo funcional m ediante una definición debem os asegurarnos de que la te­
oría garantiza que es posible asignar a cada n-tupio de objetos un único objeto
según indica la definición.
P a ra hacer precisas estas observaciones consideram os fijado un lenguaje
Lx y u n a teoría T en este lenguaje. Describiremos las condiciones que deben
ser satisfechas p ara la definición de sím bolos de cada clase. E stas condiciones
im plicarán que el sím bolo introducido en cada caso es elim inable y que la
definición no es creadora.

D e f in ic ió n d e s ím b o l o s r e l a c ió n a l e s

Si R es un sím bolo relacional «-ario que no pertenece a x , ¿ i , . . . }x„ son va­


riables distintas y a es u n a fórm ula de Lx cuyas variables libres son exactam ente
*!»••• >*n> podem os introducir el sím bolo R m ediante la siguiente definición.
8 *: Vati . . . x„(Rx \ . . . x„ a ).

Podem os glosar 8# así: en to d a estru c tu ra, o. determ ina u n a relación en tre


n objetos. Por definición, nos referimos a esta relación m ediante el sím bolo R.

D e f in ic ió n d e c o n s t a n t e s in d iv id u a l e s

Si c es u n a constante individual que no pertenece a x y a es una fórm ula


de Lj con una única variable libre, x , tal que

(1) I > 3 * a,
(2) 7 > V A y ((a A a (j¡))-> * » y )
(donde la variable y no aparece en a ), podem os introducir la constante c
m ediante la siguiente definición.

8t : V x (x m c < -x x ).

El sentido de la introducción de c es éste: por (1) y (2), en todo modelo


de 7' hay exactam ente un objeto que satisface a. Por definición, llam am os «c»
a este único objeto.

D e f in ic ió n d e s ím b o l o s f u n c io n a l e s

Si / es un sím bolo funcional /i-ario que no pertenece a x, X |,... ,x„,y son


variables distin tas y a es u n a fórm ula de L? con exactam ente las variables
libres tx„,y tal que
(3) 7 > V * l . . . j il3 y a l
(4) T |= V.r,. . . x„yz(( a A a g ) ) -+ y « z)
(donde la variable z no aparece en a ), podernos introducir el sím bolo / me­
diante la siguiente definición.
6/: Vxt... (/*,...**« y +* a).
El contenido intuitivo de la introducción de / es éste: p o r (3) y (4), dados
n objetos de cualquier m odelo A de 7 , hay un único objeto que se relaciona
con ellos según indica a . Esto significa que a d eterm ina una operación /j-aria
en el universo de A , a saber, la operación que asigna a a\ , . . . a„ E A el único
objeto a e A tal que A |= a[í 2h ... tania]. Por definición, nos referim os con « /»
a e sta operación.

Veamos algunos ejem plos de introducción de símbolos p o r definición y


de su elim inación en algunas fórmulas en que aparecen. Sea T la teoría de la
e stru c tu ra
9Í=(N
donde R ^ es la relación de orden estricto n a tu ra l en N y g' ^ y son las
operaciones de sum a y producto, respectivam ente. Así, los teorem as de T son
to d as las sentencias verdaderas en esta estructura.

E je m p l o 1

Podem os definir el sím bolo relaciona! unario P y el sím bolo relacional


binario Q así:

(bP) V x (P x + + 3 y g y y ttx ),

(S q ) Vxy[Qxy 3z hzx « y ) .
(El sím bolo definido P se in te rp re ta rá como el conjunto de los núm eros pares y
Q como la relación de divisibilidad.) U sando el predicado P podem os expresar
que todo núm ero n a tu ra l es m enor que algún núm ero p ar así:
Vx3y(RxyAPy)>
y si elim u./m ios P con ay u d a de 8/>, obtenem os
Vx3y(/?ry A 3 zgzz « y).
U sando el sím bolo relacional binario Q, expresam os que todo núm ero es
divisible por sí mismo como
VxQxx,
y si elim inam os Q con ay u d a de 8<>> obtenernos

Vx3zhzx r í x.
E je m p l o 2

Podem os definir la constante individual c así:

(Sf) V x (.t« c <-» g x x &x ) .

(La constante c se in te rp re ta rá como el núm ero cero.) Podem os hacerlo porque


hay un único núm ero n ta l que /1 + /1 = n, de modo que

T |= 3xgxx ss x,

T [= Vxy((gxx « x A gyy » y) -+ x « y).

M ediante la constante individual c, expresam os que cero es el m enor


núm ero n atu ral como:
Vx ( Rc x Vc « x).
P a ra elim inar c de e sta sentencia, la transform am os prim ero en la senten­
cia equivalente

V.t3y(y « c A (Ryx V y w x))

y a continuación aplicam os 8t) obteniendo

V*3y($yy w y A (Ryx V y « x )).

E je m p l o 3

Podem os definir el sím bolo funcional unario / así:

( 8/ ) V x ( f x « y «-> (Rxy A'Íu~^(Rxu A/?wy))).

(El sím bolo / se in te rp re ta rá como la operación sucesor.) Podem os haeerlo


porque to d o núm ero n atu ral tiene un único sucesor con respecto al orden
n atu ral, de m odo que

T |= \/x3y(Rxy A Vu->(Rxu A Ruy)),

T (= Vxyz{{Rxy A Vu~'(Rxu A Ruy)) A (Rxz A Vu->(Rxu A tf¿/z)) -> y « z).

Con el sím bolo funcional unario / podem os expresar que todo núm ero es
d istinto de su sucesor m ediante la sentencia

Vjc-ixw fx .

E lim inam os / en dos pasos. P rim ero obtenem os la sentencia equivalente

Vx3y(fxzsyA-i xzí y),


y a continuación aplicam os 6/:

Vx3y((Rxy A A Ruy)) A ~'xm y).

Veamos un caso ligeram ente m ás complicado. U sando / , expresam os que


la operación sucesor es inyectiva así:

V x y { f x ~ f y - J> x m y ) .

P a ra elim inar / obtenem os la sentencia equivalente

V xy3 u v(fx ~ « A f y m v A ( u m v - > x m y ) )

y aplicam os dos veces 5/:

\/xy3uv((Rxu A Vz~'(Rxz A Rzu)) A (Ryv A Vz->{Ryz A tfzv)) A ( u » v x « y)).

E x t e n s io n e s d e f in ic io n a l e s d e una t e o r ía

Sea t un tip o de sem ejanza, sea 7 u n a teoría en el lenguaje y sea £ un


conjunto de axiom as p a ra 7. Supongam os que introducim os un nuevo sím bolo
s m ediante una definición 8 de acuerdo con las estipulaciones anteriores. De
este m odo obtenem os u n a nueva teoría, 7*, en el lenguaje T* es la
teoría o btenida al a ñ a d ir a £ un nuevo axiom a, 8 . En efecto, 8 , la definición
de í, cum ple el papel de axiom a en 7 \ E sto sólo significa que los teorem as
de 7* son las sentencias de Z^ujj) deducibles de £ U { 8 }; en general, desde
un p u n to de v ista estrictam ente lógico, las definiciones son axiom as. T y 7*
son esencialm ente la m ism a teoría, ya que 1 ) por lo que respecta al lenguaje
original, 7 y 7* tienen los mismos teorem as (puesto que 8 no es creadora) y
2) todo teorem a de T* es equivalente en T ' a un teorem a de 7 (puesto que s
es elim inable con ayuda de 8).
Podem os continuar este proceso añadiendo uno tra s otro nuevos sím bolos
definidos. E n el caso m ás general, introducim os en prim er lugar un sím bolo
s i m ediante una definición 8 |, obteniendo la teoría 7| en lenguaje A
continuación, p artiendo de 7j, introducim os el sím bolo s2 m ediante la defini­
ción 82, obteniendo la teoría 72 en lenguaje Luego, p artien d o de 72
introducim os el sím bolo m ediante la definición 83 , obteniendo la teoría 73
en lenguaje etc. De este m odo construim os una sucesión ,...
de teorías, en lenguajes cada vez m ás ricos, pero que esencialm ente tienen el
m ism o contenido que la teoría 7 . Decimos que estas teorías son e x te n s io n e s
d e fin ic io n a le s de la teoría original. E n general,

1. T„ es u n a teoría en el lenguaje donde T„ = TU {.?i, . . . s„},


2. EU {8 | , . , . , 8,,} es un conjunto de axiom as p a ra T,n
3. si a es u n a sentencia de ¿x, Tn (= a sii 7 a,
4. si a es una sentencia de L hay a* de tal que Tno ++O*.
En el uso de u n a teoría, no suele distinguirse entre la teoría original y sus
sucesivas extensiones definicionales. Suele hablarse de la teoría original y de
sus extensiones como de la m ism a teoría. E strictam ente hablando, son teorías
distintas, pero, como hemos visto, si bien no tienen los mismos teorem as, todo
teorem a de cualquier extensión definicional es rcform ulable como un teorem a
de la teoría original, por lo que la identificación es inocua.

9. E je rc ic io s

1. Obtenga la primera forma del teorema de corrección (teorema 17.5) a partir de


la segunda (teorema 17.7).

2. ¿Puede haber dos conjuntos maximales consistentes disjuntos de sentencias de


un mismo lenguaje?

3. Demuestre el apartado (4) del teorema 17.14: Si I es un conjunto consistente


maximal de sentencias de un lenguaje de primer orden y a y p son sentencias
de este lenguaje, entonces ( a -> p) 6 I sii a £ I o P 6 £.

4. Sea T un conjunto de fórmulas consistente maximal de un lenguaje L con un


conjunto no vacío de constantes individuales. ¿Puede suceder que 3,ra € T y
para todo término cerrado r, —
*cx(f) 6 77

5. Demuestre la proposición 17.16: Si A es una estructura, Th(.í'l) es una teoría


consistente y completa. Además, A es un modelo de Th(^I).

6. ¿Es toda teoría consistente y completa la teoría de alguna estructura?

7. Muestre que toda teoría tiene un número infinito de conjuntos de axiomas.

8. Demuestre el lema 17.18.

9. Demuestre el lema 17.19.

10. Justifique la proposición 17.36.

11. Sea T una teoría consistente en un lenguaje L y sea a una fórmula de L con x
como única variable libre tal que T |= Eka. Sea c una constante que no pertenece
a L. Consideremos el conjunto de sentencias
Z = 7-U {a(c)J.

¿Podemos concluir que X es satisfacible?

12. Obtenga la primera forma del teorema de completud (teorema 17.26) a partir
de la segunda (teorema 17.27).

13. Obtenga la segunda forma del teorema de completud (teorema 17.27)a partir
del teorema de finitud para la consecuencia (teorema 17.29) y del hecho que toda
sentencia lógicamente válida es deducible sin premisas (corolario 17.27).
14. El lenguaje apropiado para hablar de órdenes lineales estrictos tiene un único
símbolo propio, el símbolo relacional binario <. Muestre que toda sentencia de
primer orden verdadera en todos los órdenes lineales infinitos es también verda­
dera en algún orden lineal finito.

15. Sea C = {c„ : n 6 N} un conjunto infinito de constantes individuales distintas y


sea L el lenguaje de primer orden cuyos símbolos propios son las constantes de
C y el símbolo relacional binario R. Considere la teoría T en lenguaje L con el
siguiente conjunto de axiomas:

1 = {RCQC0}RC1C\,RC2C2,...}J
es decir, I es el conjunto de todas las sentencias Rcc, con c € C. ¿Es T finitamente
axiomatizable? Si lo es, halle un conjunto finito de axiomas para T. Si no lo es,
demuéstrelo.

16. Sea la clase de los órdenes lineales estrictos finitos no vacíos y sea T la teoría de
Así, T es el conjunto de todas las sentencias en el lenguaje de primer orden
con un símbolo relacional binario R que son verdaderas en todos los órdenes
estrictos lineales finitos. Muestre que hay una estructura !A — (A,R^) tal que
S\ f= T, pero JifíSC.

17. Sea P un símbolo de predicado y sea la clase de las estructuras !A — (A,P*)


tales que tanto P* como A - PA son conjuntas infinitos. Halle un conjunto de
axiomas para T(9Q y muestre que esta teoría no es finitamente axiomatizable.

18. Muestre que si Z y P son dos conjuntos de sentencias de un lenguaje de primer


orden sin modelos en común, hay una sentencia a tal que I ( = a y V f= -¡a.

19. Sean T y T’ dos teorías en un mismo lenguaje L tales que

(a) T y V no tienen modelos en común, y


(b) toda estructura para L es un modelo de T o de V .

Concluya que T y V son finitamente axioinatizablcs.

20. Un buen orden es un orden lineal estricto J3 = {At<*) (A ^ 0) tal que todo
subconjunto no vacío de A tiene elemento mínimo. Muestre que no hay ningún
conjunto de sentencias de primer orden cuyos modelas sean exactamente los
buenos órdenes.
A p é n d ic e A
SEMÁNTICA CON ASIGNACIONES

E n el capítulo 13 de este libro hemos definido los conceptos fundam enta­


les de la lógica de prim er orden por el procedim iento de am pliar el lenguaje
con una constante p ara cada elem ento del dom inio de la estru c tu ra. A hora
bien, es frecuente definir estos conceptos utilizando el recurso técnico de las
asignaciones. En este apéndice describim os sucintam ente este m étodo.

D e n o t a c ió n y s a t is fa c c ió n

Sea !A u n a e stru c tu ra a p ro p iad a p ara un lenguaje de prim er orden L. U na


en A es una función del conjunto de las variables en el dom inio A
a sig n a c ió n
de la estru c tu ra. Si s es u n a asignación en A , x es u n a variable y a £ A, s xa es
la asignación definida por

a si x = y
s(y) six^y.

O b ser v a c io n es

1. P a ra referirnos a la asignación escribirem os sim plem ente


2. Si x y , entonces sxJh = s
3. Si a # 6, la asignaciones 41 y 40, son d istin tas, puesto que atribuyen
valores diferentes a la variable x:

4íbM= (4YÁ*) = b
í£W = (4)1M = «•
4. Si j(x) = a, entonces s xa = s; en general, si x \ y... ,x„ son variables y
s(xj) = a¡ (1 < / < /i), entonces = s.
Si s una asignación en la e stru c tu ra A , definimos la d e n o ta c ió n en A
de un térm ino t d e L con respecto a la asignación s , en sím bolos, /■*[$], de la
siguiente forma:

1. si a' es una variable individual, x*[j] = s(x),


2. si c es u n a constante individual, c*[í] = c*,
3. si / es un signo funcional /i- a rio , (ft\...t„)*[s] = [5]).

Si s es u n a asignación en la e stru c tu ra A , la relación de s a tis f a c c ió n de


una fórm ula a de L en u n a e s tru c tu ra A con respecto a la asignación s , en
símbolos, A \= a[j], se define de la siguiente forma:

1. A f= (r, » / 2)W sii t?[s] = /f[ j] ,

3. A |= ->|3[s] sii A ¥ p[j],


4. A |= (p A y)[s] sii A [= p[í] y A f= i[s],
5. A (= (p vy)(s] sii A (= p[í] o A |= y[s],
6. A f= (p -* y)[í] sii A K p[s] o A (= y[.9],
7. .3 |= (P +* y)[s] sii (= p[j] y |= y[í],o A P p[j] y A F v¡j],
8. A \= Vxf3[j] sii p ara todo a € A, A j= P[jJ],
9. A \= 3xp[s] sii existe a € A tal que A (= P[s¡).

Si A |= a[$] direm os que la e stru c tu ra A satisface la fórm ula a con respecto


a la asignación s.

LEMA A . l . (DE COINCIDENCIA) Sean s y s1 dos asignaciones en A . Para


cada térm ino t de L y cada fórm ula a de L,

(1) si para cada variable x que aparece en t, í(a ) = s?(x), entonces

/* H =

(2) si para cada variable x que aparece libre a , s(*) = s '(.r), entonces

A )= a[s] si y sólo si A f= a[s'].

C o r o l a r i o A . 2.

(1) Si 1 es un térm ino cerrado, para cualesquiera asignaciones s y s' en


A
**[*]=»*[*']•
(2) S i a es una sentencia, para cualesquiera asignaciones s y s'
en JA.
JA }= a[j] sii ¡A. 1= ají'J.

C o n v e n c io n e s n o t a c io n a l e s

1. Si / es un térm ino cerrado, podem os om itir la asignación y escribir


«rq » en lugar de «/*[$]», ya que, por el ap a rtad o (1) del corolario
anterior, la denotación de i en JA es la m ism a con respecto a cualquier
asignación.
2. Si a es una sentencia, en lugar de «A (= a[í]», podem os escribir
«JA [= a » , pues, en virtud del a p a rtad o (2) del corolario anterior,
la satisfacción de una sentencia en una e stru c tu ra no depende de la
asignación. Si a es u n a sentencia y JA |= a , se dice tam bién que JA es
u n m o d e lo d e a o que a e s v e r d a d e r a e n JA.
3. De acuerdo con el lem a de coincidencia, si t es un térm ino cuyas
variables se encuentran en tre ,x„ y s, sf son dos asignaciones en
una e s tru c tu ra JA,

P or eso podem os o m itir to d a m ención de las asignaciones y escribir


sim plem ente

en lugar de

Si el contexto indica claram ente cuáles son las variables escribirem os

t*[a0,.

A nálogam ente, y tam bién de acuerdo con el lem a de coincidencia, si


a es una fórm ula cuyas variables libres se encuentran en tre }x„
y s, sJ son dos asignaciones en una e s tru c tu ra JA,

«W,:::?.]sii * *=«iCil
p o r lo que, como en el caso de los térm inos, escribirem os sim plem ente

* b < :£ ]
en lugar de
-31=
Si el contexto indica claram ente cuáles son las variables escribirem os

JA |= ct[a0, . . .
L e m a A .3. (de s u st it u c ió n ) S i t es un térm ino cerrado de L, A es una
estructura y a = t*,

(1) para todo térm ino r de L,

(2) para toda fórm ula a de L,

A f= sii % N a K l-

S a t is f a c ib il id a d y c o n s e c u e n c ia

Un conjunto F de fórm ulas de un lenguaje de prim er orden L es s a tis -


f a c ib le si y sólo si existe una e stru c tu ra A y una asignación s en Si tal que
A (= a[s], p a ra to d a a E T. Si T no es satisfacible, es in s a tis f a c ib le . Si A f= a[j],
p a ra to d a a E T, decimos que A s a tis f a c e T con respecto a la asignación s
y escribim os « A |= r[í]» . Si T es un conjunto de sentencias, podem os escribir
«SA r» en lugar de «SA\= jr)». r[
U na fórm ula a de L es ló g ic a m e n te v á lid a si y sólo si p a ra to d a
e s tru c tu ra !A p ara L y to d a asignación s en SA, A |= a[í].
U na fórm ula a es c o n s e c u e n c ia de un conjunto de fórm ulas T, en sím ­
bolos, T f= a , si y sólo si p ara to d a e stru c tu ra A y to d a asignación j en A: si
A }= r[j], entonces A [= a [j|. E n particular, si T es un conjunto de sentencias y
a es u n a sentencia, T f= a si y sólo si todo m odelo de T es tam bién un modelo
de a .
A p é n d ic e B
ALFABETO GRIEGO

M ayús. M inús. Nombre

A a alfa
B P beta
r Y gam m a
A 6 d elta
E e épsilon
z C dseta
H TI e ta
0 ü, 0 zeta
I i iota
K K, X kappa
A X lam bda
M mu
N V nu
¿i xi
0 O órnicron
n n P¡
p P ro
i <*><; sigm a
T T ta u
r U ípsilon
<p <í)> fi
X X ji
H* y psi
Q 0) om ega
ÍNDICE DE MATERIAS
álgebra clasificación, 55
de Boole, 310, 315 Clavius (ley de), 139
de conjuntos, 309 colección de conjuntos, 33
antiim agen, 88 com plem entario, 30
aparición com plem ento, 30
libre de una variable, 202 composición
ligada de u n a variable, 202 de funciones, 85
argum ento, 158 y producto relacional, 86
correcto, 158 com prensión, 15
de una función, 81 conclusión, 158
asignación, 133, 323 de un secuente, 260
asociatividad condicional, 122
de la conjunción, 148 conectiva, 122, 197
de la disyunción, 148 principal, 123
de la intersección, 27 conjunción, 122
de la unión, 26 conjunto, 13
axiom a acotado, 106
de extensionalidad, 37 cociente, 56
de infinitud, 103 consistente, 292
de la unión, 37 consistente m axim al, 293
de no vacuidad, 37 de axiom as, 310
de separación, 37 definible, 215
de una teoría, 310 finito, 107
del conjunto potencia, 37 inconsistente, 292
del p ar, 37 infinito, 109
insatisfacible, 156, 239, 326
bicondicional, 122 norm al, 19
biyección, 89 num erable, 110
bloque cuantificacional, 202 potencia, 32
satisfacible, 156, 239, 326
cam po de una relación, 45 unitario, 16
cardinalidad, 117 universal, 21
cero, 100 vacío, 18
clase conjuntos
de equivalencia, 56 biyectables, 91
de u n a partición, 55 disjuntos, 25
co n m u tati viciad enum eración, 16
de la conjunción, 148 equivalencia lógica, 146, 233
de la disyunción, 148 e stru c tu ra, 207, 250
de la intersección, 27 canónica, 296
de la unión, 2G expansión de, 289
consecuencia, 158, 239, 326 restricción de, 289
co n stan te individual, 197 exportación (ley de), 154
contar, 107 expresión, 198
contradicción, 138 extensión
cuantificación de u n a propiedad, 14
existencial, 200 definicional, 320
universal, 200
cuantificador fórm ula, 123, 198, 249
existencial, 197 abierta, 202
universal, 197 atóm ica, 123, 198, 249
cerra a, 202
D e M organ (leyes de), 31, 35, 148 com puesta, 123
definición contingente, 138
de constantes individuales, 317 lógicam ente válida, 326
de sím bolos funcionales, 317 prenexa, 237
de sím bolos relaciónales, 317 flecha, 177
no es creadora, 316 form a norm al
dem ostración p o r inducción, 102, 106, conjuntiva, 173
129 conjuntiva com pleta, 171
denotación, 208, 250, 324 disyuntiva, 173
derivación, 260 disyuntiva com pleta, 171
diferencia, 24 función, 80
sim étrica, 38 binaria, 95
disjunto, 25 de A en fí, 82
distrib u tiv id ad de A sobre B , 82
de la conjunción, 148 estrictam ente creciente, 99
inversa, 84
de la disyunción, 148
de la intersección, 29, 39 inyectiva, 83
/i-aria, 95
de la unión, 29, 40
ternaria, 95
disyunción, 122
unaria, 95
excluyente, 177
veritativa, 134
doble negación (ley de la), 148
dom inio grado de una fórm ula, 128
de u n a e stru c tu ra, 207 grupo, 311
de una. relación, 45
D uns Scoto (ley de), 139 hipótesis inductiva, 102, 106
elem ento, 13 ¡dem potencia
m axim al, 62 de la conjunción, 148
m áxim o, 62, 105 de la disyunción, 148
m inim al, 62 de la intersección, 27
m ínim o, 62, 105 de la unión, 26
elem entos identidad (ley de), 139
com parables, 61 imagen, 86
incom parables, 61 implicación, 158
inclusión, 16 partición, 55
propia, 17 Peirce (ley de), 139
interpretación, 207 predecesor inm ediato, 64
intersección, 24, 34 prefijo de una fórm ula prenexa, 237
isomorfismo, 91 prem isas, 158
isomorfo, 91 de un secuente, 260
principio
lem a de extensionalidad, 14
de coincidencia, 215, 252, 324 de separación, 20
de sustitución, 216, 253, 326 de sustitución, 236
lenguaje principio de inducción
de tip o t , 316 p ara fórm ulas, 128, 129, 199
objeto, 125 p a ra núm eros naturales, 101, 102,
letra proposicional, 122 105
literal, 173 p ara térm inos, 248
producto
m atriz de una fórm ula prenexa, 237 cartesiano, 44
m etalenguaje, 125 cartesiano iterado (v4"), 72
m odelo, 214, 239 de órdenes, 79
M odus ponens, 139, 189, 265 relacional, 47
M odus tollens, 139, 189, 277
recorrido
«-tupio ordenado, 71 de una función, 81
negación, 122 de u n a relación, 45
altern ativ a, 177 regla
conjunta, 177 correcta, 263
núm ero de conversión, 15
de elem entos, 109 derivada, 276
n a tu ra l, 100
prim itiva, 276
real, 308 reglas
operación de la conjunción, 260
de la disyunción, 261
binaria, 95
de la igualdad, 262
«-aria, 95
tern aria, 95 de la negación, 260
vinaria, 95 del bicondicional, 261
del condicional, 261
orden
asociado, 61 del cuantificador existencial, 262
continuo, 308 del cuantificador universal, 261
denso, 66 estructurales, 260
discreto, 65 relación, 45
lineal, 62, 64 antisim étrica, 51
lineal reflexivo, 311 asim étrica, 51
parcial estricto, 58 binaria, 72
parcial reflexivo, 58 de equivalencia, 54, 311
to ta l, 62 de indentidad, 46
de orden, 58
par, 16 definible, 215
ordenado, 42, 43 en un conjunto, 46
paréntesis inversa, 47
om isión de, 131, 149, 199 irreflexiva, 50
«-aria, 72 teoría, 295, 309
nula, 46 com pleta, 295
reflexiva, 50 com pleta de núm eros, 309
sim étrica, 51 de grupos, 311
te rn a ria , 72 de Henkin, 296
to tal, 46 de una clase de estru ctu ras, 310
tran sitiv a, 52 de una estru c tu ra, 296
Russcll (p ara d o ja de), 20 finitam ente axiom atizable, 312
recursivam ente axiom atizable, 314
satisfacción, 214, 324, 326 teorem a, 309
secuente, 260 de C antor, 116
correcto, 263 de com pacidad, 305
de com pletud, 304
derivable, 263
de corrección, 291, 292
segm ento inicial, 107 de deducción, 240
determ inado por n (I„), 107 de finitud p a ra la consecuencia, 305
sentencia, 202 de Lówenheim-Skolern, 305
deducible, 263 tercio excluso, 139
lógicam ente válida, 230 térm ino, 198, 248
universal m ente válida, 230 cerrado, 249
Sheffer (b arra de), 177 tipo de sem ejanza, 316
sii, 14 trasposición (ley de), 154
sím bolo triplo ordenado, 71
auxiliar, 122, 197
de igualdad, 197 unión, 24, 33
de predicado, 197 universo
definido, 315 de una e stru c tu ra, 207
del discurso, 29
elim inable, 316
funcional, 247 valor
lógico, 122, 197 de un térm ino, 208, 250
prim itivo, 315 de una función, 81
propio, 197 de verdad. 133
relacional, 197 variable, 197
sistem a com pleto, 174 libre, 202
subconjunto, 16 ligada, 202
propio, 17 m etalingüística, 126
subfórm ula, 130, 201 verdad
sucesión en u n a e stru c tu ra, 213
de longitud n, 114 lógica, 230
finita, 114
sucesor, 100
inm ediato, 64
su m a de órdenes, 77
sustitución, 203, 249

ta b la de verdad, 168
de u h a fórm ula, 143
tautología, 138
Im preso en el mes de septiem bre de 1998
en Talleres LIBERDÚPLEX. S. L.
Constitución, 19
08014 Barcelona

Anda mungkin juga menyukai