Anda di halaman 1dari 5

• Fundamentos en Psicología Social

Conocer el devenir histórico de la Psicología Social como campo de conocimientos,


aproximándose a sus principales desarrollos durante el siglo XX.

Resumen de la propuesta
La UCO Psicología Social introduce a los estudiantes a los principales desarrollos en
psicología social durante el siglo XX, procurando dar un panorama general que permita el
acercamiento a sus principales autores, conceptos y problemas. El objetivo es mostrar el
devenir histórico de un campo de conocimientos diverso y heterogéneo en el que coexisten
distintos enfoques, perspectivas epistemológicas y desarrollos metodológicos que ponen en
cuestionamiento la posibilidad de hablar de una Psicología Social. Los acontecimientos,
referentes e hitos resaltados sirven de ejemplo para dar cuenta de este devenir caracterizado
por el trayecto que va de la tensión individuo sociedad a la construcción social histórica de la
producción de subjetividad. La pertinencia de estas enseñanzas radica en su carácter
facilitador para la comprensión de los debates actuales en torno a esta disciplina.

Equipo docente:
Encargada de la UC: Profa. Adj. Gabriela Etcheverry
Prof. Ag. Fernando Berriel
Asist. Doc. Verónica Blanco
Prof. Adj. Gonzalo Correa
Asist. Doc. Daniel Fagúndez
Prof. Adja. Gabriela Etcheverry
Profa. Adj. Laura López
Prof. Adj. Jorge Maceiras
Prof. Tit. Robert Pérez
Profa. Adj. Ana Carina Rodríguez
Profa. Alicia Rodríguez
Prof. Ag. Tommy Wittke

Contenidos y bibliografía:
1) ¿Una Psicología Social? Desde la tensión individuo sociedad a la construcción social
histórica de la producción de subjetividad.
De Brasi, J. (1990). A modo de Introducción. Crítica del Dualismo. En: Subjetividad, Grupalidad,
Identificaciones. Apuntes meta grupales. (pp. 9- 24). Buenos Aires; Búsqueda Grupo Cero.
Fernández, A. (1999). Notas para la constitución de un campo de problemas de la subjetividad,
En: A. Fernández (Ed.). Instituciones Estalladas. Buenos Aires: EUDEBA

1
Guattari, F. y Rolnik, S. (2006). Subjetividad e historia (Apartados 1, 2 y 3). En: Micropolítica.
Cartografías del deseo. (pp. 37- 52). Madrid: Traficantes de sueños.
Ibáñez, T. (2004). El cómo y el porqué de la psicología social. En: T. Ibáñez (comp.)
Introducción a la psicología social. (pp. 53-91). Barcelona: UOC.

2) Interaccionismo Simbólico y Teoría de las Representaciones Sociales.


Carabaña, J. y Lamo de Espinosa, E. (1978) Un esquema del pensamiento de G. H. Mead. En:
La teoría social del interaccionismo simbólico: análisis y valoración crítica. Reis: Revista Espa-
ñola de Investigaciones Sociológicas.1 (Jan. - Mar., 1978) (pp. 159- 169). Recuperado de:
https://www.jstor.org/stable/40176726?seq=1#page_scan_tab_contents
Miranda, M. (2003) La versión sociológica del Pragmatismo: la Escuela de Chicago. En: Prag-
matismo, Interaccionismo simbólico y Trabajo Social. De cómo la caridad y la filantropía se hi-
cieron científicas. Tesis presentada para optar al título de Doctor en Antropología Social y Cultu-
ral. (pp. 279- 330). Recuperado de: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8406/tesis_com-
pleta.pdf
Monferrer, J., González, Mª J. y Díaz, D. (2009). La influencia de George Herbert Mead en las
bases teóricas del paradigma constructivista. Revista de historia de la psicología. 30 (2-3, junio-
septiembre) (pp. 241-248). Publicacions de la Universitat de València. Valencia, España. Recu-
perado de https://correo.psico.edu.uy/service/home/~/Dialnet-LaInfluenciaDeGeorgeHerbert-
MeadEnLasBasesTeoricasD-3043218.pdf?auth=co&loc=es&id=212600&part=2
Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. En: Athenea
Digital., 1(2). doi:http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n2.55
Moscovici, S. (1979). La representación social: un concepto perdido. En: El psicoanálisis, su
imagen y su público. (Trad. Nilda Maria Finetti) (pp. 27- 54). Buenos Aires: Anesa Huemul.

3) Perspectivas socioconstruccionistas en Psicología Social


Gergen, K. (1985). The Social Constructivist Movement in Modern Psychology. En: American
Psychologist 40(3). Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/302871718_The_Social_Constructivist_Movement_in_
Modern_Psychology
Ibáñez, T. (2003) La construcción social del socioconstruccionismo: retrospectiva y
perspectivas. En: Política y Sociedad, 40. Recuperado de:
http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/24851.
Ibáñez, T. (2001). La psicología social como dispositivo deconstruccionista. En: Psicología
social construccionista. (pp. 217- 243). México: Universidad de Guadalajara.
Iñiguez, L. (2005). Nuevos debates, nuevas ideas y nuevas prácticas en la Psicología social de
la era "post-construccionista". En: Athenea Digital - num. 8 (otoño 2005). Recuperado de:
http://atheneadigital.net/article/view/n8-iniguez/235-pdf-es

4) Psicología Comunitaria Latinoamericana


Giorgi, V., Rodríguez, A., y Rudolf, S. (2011). La Psicología Comunitaria en el Uruguay. Heren-
cias y rupturas en relación con su historia. En: M. Montero y I. Serrano García (Comps.), Histo-
rias de la Psicología Comunitaria en América Latina. Participación y transformación. (pp. 399-
421). Buenos Aires: Paidós.

2
Montenegro, M., Rodríguez, A. & Pujol, J. (2014) La Psicología Social Comunitaria ante los
cambios en la sociedad contemporánea: De la reificación de lo común a la articulación de las
diferencias. Psicoperspectivas. 13 (2), pp. 32-43. Recuperado de http://www.psicoperspectivas.-
cl
Montero, M (2004). Origen y desarrollo de la psicología comunitaria. En: Introducción a la Psi-
cología Comunitaria: Desarrollo, conceptos y procesos. (pp. 19- 30). Buenos Aires: Paidós.
Rodríguez, A. (2012). Psicología Social Comunitaria: vigencias y disonancias en los escenarios
actuales. Ponencia presentada en el Segundo Simposio Internacional en Psicología Social Co-
munitaria. 2 y 3 de noviembre de 2012, Universidad Abierta y a Distancia (UNAD). Pereira, Ri-
saralda, Colombia.
Rodríguez, A. y Montenegro, M. (2016) Retos Contemporáneos para la Psicología Comunitaria:
Reflexiones sobre la Noción de Comunidad. Revista Interamericana de Psicología/Interameri-
can Journal of Psychology (IJP) 50 (1) (pp. 14-22). Recuperado de:
https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/40

5) Psicología Social del Río de la Plata


Fernández, A. M. (1986). La demanda por los grupos (pp. 61- 81). Hacia una clínica grupal
(pp. 83- 100). El nudo grupal (pp. 135- 170). En: El campo grupal: notas para una genealogía.
Buenos Aires: Nueva Visión.
Jasiner, G. (1996). El grupo operativo, ¿cura?. En G. Jasiner y M. Woronoski. Para pensar a
Pichon. (pp. 123- 138). Buenos Aires: Lugar Editorial.
Langer, M., (1984). Documentos. Declaración del grupo Plataforma. En: M. Langer, J. del
Palacio y E. Guinsberg. Memoria, Historia y Diálogo Psicoanalítico. (pp. 124- 132). Buenos
Aires: Folios.
Marqués, J. (2001). En el cruce de la clínica y el aprendizaje. Los desarrollos de Enrique
Pichon Rivière. En: J. Fernández y A. Protesoni. Psicología Social: Subjetividad y Procesos
Sociales. (pp. 166- 176) Montevideo: Trapiche
Percia, M. (1989). Introducción al pensamiento grupalista en la Argentina y algunos de sus
problemas actuales. En: Notas para pensar lo grupal. (pp. 17-49). Buenos Aires: Búsqueda
Pichon Rivière, E. (1982). Freud: un punto de partida de la Psicología Social. En: El Proceso
Grupal. Del Psicoanálisis a la Psicología Social. (pp. 41- 43). Buenos Aires: Nueva Visión.
Raggio, A. (1996) Prólogo. En: J. De Brasi. La explosión del sujeto. (pp. 7-12) Montevideo:
Multiplicidades.
Zito Lema, V. (1993). Conversaciones con Enrique Pichon Riviére. Buenos Aires: Ediciones
Cinco. Recuperado de:
https://www.academia.edu/27870503/Zito_lema_vicente_conversaciones_con_enrique_pichon_
riviere_sobre_arte_y_la_locura

6) Institucionalismo
Acevedo, M. (2001). La implicación. Luces y sombras del concepto lourauniano. Universidad de
Buenos Aires – Facultad de Ciencias Sociales Equipo de Cátedras del Prof. Ferrarós. Recupe-
rado de: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/ferraros/BD/mja%20la%20implicaci%F3n.pdf

3
Fernández, A. (2007). Los imaginarios sociales y la producción de sentido. (pp. 39 – 57) En:
Las lógicas colectivas. Imaginarios, cuerpos y multiplicidades. . Buenos Aires: Colección Sin
Fronteras
González, F. (2002). Análisis Institucional y Socioanálisis. En: Revista Tramas 18-19. (pp. 51-
72). UAM-X México.

7) Pos- estructuralismo.
Deleuze, G. y Foucault, M. (1988). Un diálogo sobre el poder. En: M. Foucault. Un diálogo
sobre el poder y otras conversaciones. (Trad. Miguel Morey). (pp. 10- 19) Madrid. Alianza.
Gibson- Graham, J.K. (2002). Intervenciones posestructurales. En Revista Colombiana de
Antropología 38, enero- diciembre 2002 (pp. 261- 286). Recuperado de: http://www.ram-
wan.net/restrepo/contemp/intervenciones%20postestructurales-Gibson_Graham.pdf
Guattari, F. (2015). Hacia una ecosofía. Y ¿Qué es la ecosofía? En ¿Qué es la ecosofía? (Trad.
Pablo Ariel Ires). (pp. 49- 57/ 59- 64). Buenos Aires: Cactus.

8) Psicología Social como campo de conocimientos


Fernández, A. (2007). Haciendo met-odhos. (pp. 27- 37). En: Las lógicas colectivas.
Imaginarios, cuerpos y multiplicidades. Buenos Aires: Colección Sin Fronteras
Maceiras J. y Bachino, N. (2008). Territorio, ámbito y campo. En: G. Etcheverry y A. Protesoni.
(Eds.) Derivas de la Psicología Social Universitaria. (pp. 43- 65). Montevideo: Ediciones Levy.

Metodología presencial
La modalidad reglamentada desarrollará en instancias plenarias, con exposiciones teóricas y
presentaciones de experiencias. Según las capacidades locativas, estas actividades podrán
complementarse con trabajo en grupos medianos y apoyo audiovisual.
NOTA IMPORTANTE PARA MODALIDAD REGLAMENTADA: Se jerarquizara el trabajo docente
en la clase, por lo que se espera que los estudiantes reglamentados puedan asistir a todas las
clases, como forma de seguir el curso, potenciar los aprendizajes y preparar las evaluaciones.
Esto implica un contrato de trabajo entre docentes, estudiantes y autoridades de la Facultad,
que entre otras cosas implica algunos compromisos y acuerdos a cumplir:
El equipo docente presentará horarios para cubrir las diferentes franjas horarias. Se jerarquiza-
ra el trabajo en clase, buscando trasmitir los contenidos de la forma más adecuada. Asimismo
mantendrá un espacio actualizado en la plataforma EVA.
Los estudiantes deberán cursar en el horario en que se hayan inscrito. La cantidad de estudian-
tes inscritos por horario, no podrá superar la capacidad del salón asignado a ese horario.
Metodología no presencial
Se mantendrá un espacio en la plataforma EVA, sitio que contendrá materiales e informaciones
sobre el curso, así como otros recursos audiovisuales de apoyo para estudiantes en modalidad
reglamentada y libre.

4
Dispositivos de evaluación
Se realizarán dos parciales que tendrán las siguientes características:
Primer parcial: Presencial e individual. Tendrá una modalidad de preguntas abiertas, que ten-
drán un espacio reducido para ser respondidas.
Segundo parcial: Escrito, domiciliario y grupal. Los grupos estarán constituidos por 5-6 estu-
diantes, que deben estar inscritos en el mismo horario de plenario. Se presentará una consigna
con dos semanas de anticipación, que cada grupo deberá elaborar y entregar en las fechas de-
finidas.
Calificación:
Será un promedio de ambos parciales. 1 a 2 no aprueba el curso; 3 a 8 aprueba y debe rendir
examen; 9 a 12 exonera el examen.
La no realización de uno de los parciales será condición de aplazamiento del curso.
Examen:
Tendrá una modalidad de preguntas y/o análisis de un caso.

Anda mungkin juga menyukai