Anda di halaman 1dari 333

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO

Leer y escribir en el ingreso a la universidad

Coordinación general: Laura D. Ferrari

1
ÍNDICE

Prólogo …………………………………………………………………………………… 3

Capítulo 1 ………………………………………………………………………………… 7

Capítulo 2 ………………………………………………………………………………… 53

Capítulo 3 ………………………………………………………………………………… 109

Capítulo 4 ………………………………………………………………………………… 202

Capítulo 5 ………………………………………………………………………………… 277

Glosario …………………………………………………………………………………... 313

Bibliografía ……………………………………………………………………………….. 332

2
PRÓLOGO

La elaboración de un nuevo libro para el Taller de Lectoescritura de CAU surge a


partir de un cambio en el programa del taller que estuvo motivado por dos razones básicas.
Por un lado, la experiencia de años de trabajo, el intercambio con los docentes involucrados y
los resultados de proyectos de investigación, desarrollados en el marco del IDH y enfocados
hacia la lectura y la escritura de los estudiantes del TLE, han demostrado que un grupo
importante de alumnos sigue manifestando problemas muy significativos para comprender y
producir textos. Esto nos compromete con la búsqueda y la implementación de nuevos
enfoques que, articulándose con los aspectos del libro previo que mostraron ser beneficiosos
para el trabajo, contribuyan con el desarrollo de las habilidades de lectoescritura de los
estudiantes y les permitan alcanzar comprensiones y producciones textuales más adecuadas.
Por otro lado, consideramos que, tras un período determinado de tiempo (en este caso puntual,
seis años), es conveniente renovar tanto los programas como los manuales empleados para
desarrollar los contenidos propuestos.

Asimismo, partimos del supuesto de que para adquirir una competencia comunicativa
adecuada, el alumno universitario debe poder reflexionar acerca del sistema de la lengua, así
como también conocer cuestiones básicas relacionadas con la normativa. A su vez, es
necesario que esté familiarizado con las pautas genéricas y tenga un control sobre sus
escritos. Cabe destacar que para lograr una competencia comunicativa exitosa es
imprescindible que los estudiantes distingan los distintos registros y puedan utilizarlos
adecuadamente.
El Taller de Lectoescritura del CAU es, pues, una asignatura que, ubicada en el comienzo
de la vida universitaria, tiene como objetivo fundamental proporcionar a los estudiantes las
herramientas necesarias para que puedan leer y producir los textos propios de las disciplinas
que deberán transitar en su paso por la universidad. Los fundamentos teóricos del taller
suponen el acercamiento de dos dominios: la lingüística del texto, específicamente del texto
especializado, y la transposición didáctica, que supone la enseñanza de la lectura y escritura
en ámbitos académicos.
El libro está conformado por cinco capítulos: los cuatro primeros, articulados por una
línea temática, y el quinto, orientado a la escritura de un informe de lectura a partir de una
selección de textos que se irán renovando en cada semestre y que pueden complementarse con
los que forman parte de algunos de los núcleos temáticos de las unidades anteriores.

3
La articulación en líneas temáticas permite que convivan, en el mismo espacio de un
capítulo, textos narrativos, explicativos y argumentativos, lo que genera una mayor fluidez
entre las tipologías y evita la artificiosa distinción entre narración, explicación y
argumentación. Cada uno de los capítulos está conformado por cinco textos. Se inician con un
texto literario narrativo (cuento o fragmento de novela) cuya función es ser elemento
motivador de la línea temática general del capítulo. Luego se incorporan, graduando
progresivamente los niveles de dificultad, una serie de textos pertenecientes a diferentes
géneros discursivos de los ámbitos académico y periodístico; entre ellos, entradas de
diccionario y de diccionario especializado, crónicas periodísticas, ensayos, ponencias,
artículos de divulgación y notas de opinión. A medida que avanzan los capítulos los textos
aumentan en complejidad y extensión. El trabajo es eminentemente práctico, aunque
eventualmente pueda incluirse alguna reflexión teórica. Se ha incorporado al final del libro un
glosario para facilitar la comprensión de los textos y de las nociones teóricas indispensables;
el estudiante encontrará allí las explicaciones para los conceptos que aparecen recuadrados a
lo largo de los capítulos.

La aproximación a los textos se produce en dos grandes etapas: una destinada a


actividades de comprensión y otra a actividades de producción de textos. Existe un tercer
momento de reflexión gramatical y de incorporación de cuestiones básicas de normativa. Se
hace hincapié en los problemas que los docentes han ido detectando al frente de los talleres.
Es importante destacar que todos los capítulos presentan criterios comunes para el desarrollo
de las actividades de comprensión y producción. Estos criterios se basan en conceptos y
marcos teóricos validados que no serán explicitados, sino que se trabajan de manera implícita
en función de un proceso de trasposición didáctica y que surgieron a partir de la discusión y
puesta en común entre los autores del manual.

En el capítulo 1, cuyas autoras han sido Guadalupe Álvarez y Lorena Bassa, a partir
de la temática de la relación entre tecnología y sociedad y las diferentes perspectivas desde
las cuales se la ha abordado, se realiza un primer abordaje a ciertos géneros discursivos y sus
modos de organización (o secuencias textuales), que surgirá de la lectura de los textos
seleccionados. En la sección “Lectura y comprensión”, se identifican características básicas
de los géneros de los textos leídos y se analizan sus secuencias textuales fundamentales. En la
sección “Recursos del lenguaje”, se reflexiona acerca de algunos signos de puntuación,
conjunciones y pronombres. También se abordan aspectos importantes del uso de los verbos

4
en la narración. En la sección “Escritura”, se introduce un procedimiento fundamental, la
reformulación, y elaboraremos definiciones y resúmenes.

Los textos que se analizan en el capítulo 2, cuyos autores han sido Alejandra
Rodríguez Ballester, Mónica García, Susana Nothstein, Elena Valente y Pablo Zdrojewski,
abordan la temática de la pobreza urbana. A partir de textos de mayor complejidad, se
retoman y se profundizan algunos de los desarrollos efectuados en el capítulo 1. Se avanza en
el análisis de distintos textos que reúnen narración y explicación, en géneros como la entrada
de enciclopedia y el manual, y en el reconocimiento de hipótesis y argumentos en un texto
argumentativo. El paratexto, cuyo análisis se había iniciado en el capítulo anterior, se
complejiza en paratextos diversos, como tapas, contratapas, cuadros e imágenes. La
definición se contempla en su uso argumentativo. Entre las consignas de escritura, se trabaja
la reformulación, el resumen, la respuesta de parcial, y también géneros argumentativos como
el comentario crítico. En cuanto a los recursos del lenguaje, se sistematiza el estudio del estilo
directo e indirecto, de las conjunciones causales, consecutivas y adversativas.

El capítulo 3, elaborado por Laura Kaplan, Silvia Labado y Facundo Nieto, aborda la
temática de las luchas por la emancipación del territorio argentino. En este capítulo,
entonces, profundiza especialmente la lectura y la escritura de textos predominantemente
argumentativos. Se tematizan las características de los textos argumentativos: hipótesis,
argumentos, construcciones de atribución de fuentes, conexiones de contraste, entre otras. En
relación con los recursos del lenguaje, se retoma el estudio del estilo directo e indirecto, las
marcas de subjetividad y los usos y valores del presente. En cuanto a las consignas de
escritura, se trabaja fundamentalmente con la nota de opinión y la respuesta a una pregunta de
parcial.

En el capítulo 4, cuyos autores son Laura Ferrari, Guillermina Feudal, María Elena
Fonsalido y Martín Sozzi, se analizan las representaciones que en la literatura y otros
discursos sociales se han generado de la enfermedad, a partir de las elaboraciones que
realizaron diferentes autores. Se comparan, entonces, una serie de textos para cotejar las ideas
que allí aparecen y plasmar, de esa forma, el eje organizador del capítulo: la comparación de
fuentes bibliográficas. En cuanto a los recursos de lenguaje se analizan distintos
procedimientos de ocultamiento de la subjetividad y recursos que señalan la presencia del
autor en los textos. Las consignas de escritura están orientadas a realizar un trabajo de
comparación de fuentes, ejercicio previo a la elaboración del informe, que constituye la
temática del capítulo 5. Este último capítulo, redactado por Mercedes de los Santos, Laura
5
Ferrari, Juan Manuel Rodríguez Lorenzini, Marcelo Muschietti, Susana Nothstein, Elena
Valente y Caolina Zunino, se aborda la producción de un género académico propio del
quehacer universitario, como es el informe de lectura de fuentes bibliográficas, se analizan, en
primer lugar, sus partes textuales, describiendo esencialmente sus funciones y principales
recursos lingüísticos. En una segunda instancia, se presenta un informe modelo que sirva a los
estudiantes como guía para la realización de su propio informe de lectura.

Esperamos que este libro, producto del trabajo colectivo de docentes e investigadores
del IDH, constituya un material fructífero para el desarrollo de las clases del taller y para el
mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en los ingresantes a nuestra
universidad.

Laura D. Ferrari

Coordinadores de los capítulos

Capítulo 1: Nuevas tecnologías: Guadalupe Álvarez y Lorena Bassa


Capítulo 2: Pobreza urbana: Elena Valente
Capítulo 3: Movimientos de emancipación en América: Silvia Labado y Facundo Nieto
Capítulo 4: Salud y enfermedad: Martín Sozzi y Laura Ferrari
Capítulo 5: Elaboración del informe: Elena Valente y Carolina Zunino

6
CAPÍTULO 1
Guadalupe Álvarez y Lorena Bassa Figueredo

Presentación
El desarrollo de tecnologías es una actividad específicamente humana y se remonta a
la prehistoria (siempre que entendamos el término tecnología en un sentido amplio que refiere
no sólo a las tecnologías digitales contemporáneas sino al conjunto de producciones humanas
orientadas a adaptar(se) al entorno en función de necesidades sociales).
Actualmente, con la vertiginosa expansión de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), se han suscitado diversas reflexiones acerca de la relación entre la
tecnología y la sociedad. Estas discusiones van desde un rechazo absoluto a la incorporación
de nuevos artefactos hasta su admiración en tanto representantes de un “progreso”
indiscutible, pasando por posiciones más críticas que buscan analizar los intereses políticos,
económicos y sociales que conllevan sus usos.
A partir justamente de la temática de la relación entre tecnología y sociedad y las
diferentes perspectivas desde las cuales se la ha abordado, en el presente capítulo haremos un
primer abordaje a ciertos géneros discursivos y sus modos de organización (o secuencias
textuales), que surgirá de la lectura de los textos seleccionados.
En la sección “Lectura y comprensión”, identificaremos características básicas de los
géneros de los textos leídos y analizaremos sus secuencias textuales fundamentales. Para ello,
será importante, en un momento de prelectura, explorar elementos relevantes del paratexto, en
base a los cuales se anticiparán distintos rasgos de los textos y de los géneros discursivos a los
que pertenecen.
En la sección “Recursos del lenguaje”, trabajaremos con diferentes recursos que
resultan pertinentes en los textos leídos. Reflexionaremos acerca de algunos signos de
puntuación, conjunciones y pronombres. También abordaremos aspectos importantes del uso
de los verbos en la narración.
En la sección “Escritura”, nos iniciaremos en un procedimiento fundamental, la
reformulación, y elaboraremos definiciones y resúmenes.

7
LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

Antes de comenzar la lectura de “La intrusa” de Pedro Orgambide, resuelva las siguientes
consignas que guían una exploración del paratexto, es decir, de los elementos que acompañan
al cuerpo principal del texto.

1) Teniendo en cuenta los datos presentados en la nota al pie y en la fuente, ¿cuál le parece el
ámbito de producción y circulación de este texto?
a) periodístico
b) literario
c) académico

2) A partir del título, presuponga cuál va a ser la temática de este relato.

La intrusa

Por Pedro Orgambide1

Ella tuvo la culpa, señor Juez. Hasta entonces, hasta el día que llegó, nadie se quejó de mi
conducta. Puedo decirlo con la frente bien alta. Yo era el primero en llegar a la oficina y el
último en irme. Mi escritorio era el más limpio de todos. Jamás me olvidé de cubrir la
máquina de calcular, por ejemplo, o de planchar con mis propias manos el papel carbónico. El
año pasado, sin ir muy lejos, recibí una medalla del mismo gerente. En cuanto a esa, me
pareció sospechosa desde el primer momento. Vino con tantas ínfulas a la oficina. Además
¡qué exageración! recibirla con un discurso, como si fuera una princesa. Yo seguí trabajando
como si nada pasara. Los otros se deshacían en elogios. Alguno deslumbrado, se atrevía a
rozarla con la mano. ¿Cree usted que yo me inmuté por eso, Señor Juez? No. Tengo mis

1
Pedro Orgambide (1929 - 2003) fue un escritor argentino que publicó tanto cuentos y novelas como ensayos.
Asimismo, fue guionista y ejerció como periodista. A lo largo de su vida, fueron importantes el compromiso
social y la militancia política.

8
principios y no los voy a cambiar de un día para el otro. Pero hay cosas que colman la medida.
La intrusa, poco a poco, me fue invadiendo. Comencé a perder el apetito. Mi mujer me
compró un tónico, pero sin resultado. ¡Si hasta se me caía el pelo, señor, y soñaba con ella!
Todo lo soporté, todo. Menos lo de ayer. "González - me dijo el Gerente - lamento decirle que
la empresa ha decidido prescindir de sus servicios". Veinte años, Señor Juez, veinte años
tirados a la basura. Supe que ella fue con la alcahuetería. Y yo, que nunca dije una mala
palabra, la insulté. Sí, confieso que la insulté, señor Juez, y que le pegué con todas mis
fuerzas. Fui yo quien le dio con el fierro. Le gritaba y estaba como loco. Ella tuvo la culpa.
Arruinó mi carrera, la vida de un hombre honrado, señor. Me perdí por una extranjera, por una
miserable computadora, por un pedazo de lata, como quien dice.

Orgambide, P. (1970) La intrusa. La buena gente. Buenos Aires: Sudamericana.

 LECTURA

3) ¿En qué medida se cumplieron o desviaron las expectativas planteadas por el título en la
exploración paratextual de este cuento breve? Subraye la frase o las frases que confirma/n
o refuta/n sus conjeturas.

4) Una narración es una secuencia textual que relata una sucesión de acontecimientos
relacionados entre sí temporal y/o lógicamente. Presenta una unidad dada por un sujeto u
objeto. Parte de una situación inicial y llega a una situación final, presentando, al menos,
una complicación que debe ser resuelta.
En este cuento, entonces, ¿cuál es el conflicto principal que se plantea? Tenga en cuenta,
además de los hechos narrados, el año de publicación del relato en su respuesta.

5) En el cuento, además de la computadora, se mencionan otros objetos propios del ámbito


laboral administrativo (“la oficina”): “máquina de calcular”, “papel carbónico”,
“escritorio”, entre otros. Señale por qué estos objetos no representan un problema para el
personaje.

6) ¿Cómo se caracteriza a la “intrusa”? Justifique cada característica mencionada con una


frase del texto.

9
7) Este cuento está narrado en primera persona. ¿Cómo caracterizaría a ese narrador (oficio,
edad, etc.)? Justifique cada característica mencionada con una frase extraída del texto.

8) ¿A quién le cuenta el narrador los hechos? Subraye todas las menciones de ese
destinatario ficcional en el cuento.

9) Como en todo cuento, el narrador relata una serie de acciones. Identifique las cuatro o
cinco acciones básicas o núcleos narrativos que lo estructuran. (El número de acciones
enumeradas puede variar según cómo se consideren, por lo tanto, los asteriscos son sólo
orientativos).

*
* Llegada de “la intrusa” a la oficina
*
* Despido del narrador
*

RECURSOS DEL LENGUAJE

 VERBOS
Como ya señalamos, los textos narrativos cuentan una sucesión de eventos. Por eso, en estos
textos cobra importancia analizar los verbos, que son una clase de palabra que indica
acciones, procesos o estados.
En relación con el tiempo de lo narrado, ¿este cuento está en pasado o en presente?

10) Subraye los cinco verbos conjugados que aparecen en el siguiente fragmento del cuento
(uno aparece repetido).

Yo era el primero en llegar a la oficina y el último en irme. Mi escritorio era el


más limpio de todos. […] El año pasado, sin ir muy lejos, recibí una medalla
del mismo gerente. En cuanto a esa, me pareció sospechosa desde el primer
momento. Vino con tantas ínfulas a la oficina.

10
10.1) ¿En qué tiempo están conjugados estos verbos: pasado, presente o futuro?

11) Subraye los verbos conjugados que aparecen en el siguiente fragmento del cuento.
Indiqué en qué tiempo están (pasado, presente o futuro).

Comencé a perder el apetito. Mi mujer me compró un tónico, pero sin


resultado. ¡Si hasta se me caía el pelo, señor, y soñaba con ella! Todo lo
soporté, todo.

12) Por otra parte, en las narraciones, los tiempos del pasado (usados para relatar los hechos
de la historia) pueden alternarse con el tiempo presente.
Lea el siguiente ejemplo tomado de este cuento:

Sí, confieso que la insulté, señor Juez, y que le pegué con todas mis fuerzas.

Luego, subraye el verbo en presente y elija cuál de las siguientes opciones describe mejor
su uso:
a) El presente remite al momento en que el narrador le cuenta lo sucedido al juez.
b) El presente refiere una acción simultánea a las acciones narradas en pasado.
c) El presente indica anterioridad a las acciones narradas en pasado.

 PRONOMBRES

13) Como ya se analizó, en el cuento se hace referencia de distintos modos a la “intrusa” y al


narrador. A continuación, se ha copiado nuevamente el cuento y se han destacado en
negrita los pronombres que refieren al narrador (en primera persona) y los que remiten a
“la intrusa” (en tercera persona). Complete el siguiente cuadro y responda, luego, a las
preguntas que figuran a continuación.

Ella tuvo la culpa, señor Juez. Hasta entonces, hasta el día que llegó, nadie se quejó de mi
conducta. Puedo decirlo con la frente bien alta. Yo era el primero en llegar a la oficina y el
último en irme. Mi escritorio era el más limpio de todos. Jamás me olvidé de cubrir la
máquina de calcular, por ejemplo, o de planchar con mis propias manos el papel carbónico. El
año pasado, sin ir muy lejos, recibí una medalla del mismo gerente. En cuanto a esa, me
11
pareció sospechosa desde el primer momento. Vino con tantas ínfulas a la oficina. Además
¡qué exageración! recibirla con un discurso, como si fuera una princesa. Yo seguí trabajando
como si nada pasara. Los otros se deshacían en elogios. Alguno deslumbrado, se atrevía a
rozarla con la mano. ¿Cree usted que yo me inmuté por eso, Señor Juez? No. Tengo mis
principios y no los voy a cambiar de un día para el otro. Pero hay cosas que colman la medida.
La intrusa, poco a poco, me fue invadiendo. Comencé a perder el apetito. Mi mujer me
compró un tónico, pero sin resultado. ¡Si hasta se me caía el pelo, señor, y soñaba con ella!
Todo lo soporté, todo. Menos lo de ayer. "González - me dijo el Gerente - lamento decirle que
la empresa ha decidido prescindir de sus servicios". Veinte años, Señor Juez, veinte años
tirados a la basura. Supe que ella fue con la alcahuetería. Y yo, que nunca dije una mala
palabra, la insulté. Sí, confieso que la insulté, señor Juez, y que le pegué con todas mis
fuerzas. Fui yo quien le dio con el fierro. Le gritaba y estaba como loco. Ella tuvo la culpa.
Arruinó mi carrera, la vida de un hombre honrado, señor. Me perdí por una extranjera, por
una miserable computadora, por un pedazo de lata, como quien dice.

Pronombres de primera persona Pronombres de tercera persona

14.1) ¿Qué función cumplen los pronombres de tercera persona que remiten a “la intrusa” en
este cuento? ¿Qué efecto contribuyen a generar? ¿En qué momento del relato se desencadena
la resolución de ese efecto?

ESCRITURA

En el ámbito académico y universitario, es frecuente recurrir a la producción de resúmenes


como herramientas de estudio y, también, para incluirlos en otros textos más extensos.

14) En base a las consignas trabajadas, realice un resumen de este cuento, completando el
siguiente esquema.

12
El cuento “La intrusa” de Pedro Orgambide relata la historia de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _, narrada en primera persona. El protagonista explica lo sucedido a un juez.
Ese narrador cuenta, en primer lugar, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . Luego, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Como resultado de esto, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . Finalmente, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

La crónica periodística que figura a continuación presenta varios de los elementos


paratextuales propios de los textos periodísticos (ver paratexto). Por este motivo, antes de
comenzar su lectura, le proponemos realizar una exploración paratextual a partir de las
siguientes consignas:

1) ¿Qué indican los elementos paratextuales que figuran en las primeras líneas?
lanacion.com:
Tecnología:
Seguridad informática:
Viernes 06 de diciembre de 2013:

2) De acuerdo con la información que brindan el título, la bajada, la foto y su epígrafe,


¿cuál será el tema y el contenido fundamental de la crónica periodística?

3) ¿Cuál de los siguientes datos puede deducirse con la lectura del paratexto? Subraye la
respuesta correcta.
a) Mientras investigaban un servidor en los países bajos, investigadores de
Trustwave's SpiderLabs descubrieron una red ilegal de robo de contraseñas.

13
b) Las claves de acceso robadas correspondían a sitios como Facebook, Google o
Yahoo
c) Los más damnificados por los robos de contraseñas han sido usuarios de Estados
Unidos Las principales víctimas fueron de Estados Unidos, Alemania, Singapur y
Tailandia.

4) ¿Qué indica la frase final “Agencia Reuters”?

5) Compare los elementos paratextuales de “La intrusa”, de Pedro Orgambide, con los
del texto recién leído. ¿Por qué supone que no aparece el mismo tipo de paratextos en
ambos textos?

lanacion.com | Tecnología | Seguridad informática


Viernes 06 de diciembre de 2013 |

Descubren una red ilegal que robó más de 2 millones de


contraseñas

Especialistas informáticos desmantelaron una organización que tenía en su poder las claves de
acceso a Facebook, Google, Twitter y Yahoo!; las combinaciones más usadas fueron 123456,
contraseña y admin, entre otras.

Al desmantelar la red, los investigadores descubrieron que los delincuentes informáticos


habían robado más de 2 millones de contraseñas de Facebook, Google, Twitter y
Yahoo!. Foto: AP

14
[1] Un grupo de expertos de seguridad desmantelaron un botín de unos dos millones de
contraseñas robadas de páginas como Facebook, Google, Twitter o Yahoo! que pertenecen a
internautas de todo el mundo.

[2] Investigadores de Trustwave's SpiderLabs dijeron que descubrieron las credenciales


mientras investigaban un servidor en los Países Bajos que los cibercriminales utilizaban para
controlar una red masiva de computadores conocida como "Pony botnet".

[3] La compañía le informó a Reuters que ya informó de sus descubrimientos a los más de
90.000 sitios web y servicios proveedores de Internet cuyas credenciales de usuarios fueron
halladas en el servidor.

[4] Los datos incluyen más de 326.000 cuentas de Facebook, unas 60.000 de Google, más de
59.000 cuentas de Yahoo y cerca de 22.000 de Twitter, según SpiderLabs.

[5]Las principales víctimas fueron de Estados Unidos, Alemania, Singapur y Tailandia, entre
otros países.

[6] Representantes de Facebook y Twitter dijeron que las compañías han cambiado las
contraseñas de los usuarios afectados. Una portavoz de Google se negó a comentar y los
representantes de Yahoo! no pudieron ser contactados.

[7] SpiderLabs comentó que ya hizo contacto con las autoridades de los Países Bajos y les
pidió que cerraran el servidor Pony botnet.

[8] Un análisis publicado en el blog de SpiderLabs mostró que la contraseña más común era
"123456", usada en casi 16.000 cuentas. Otras contraseñas comunes eran "contraseña",
"admin", "123" y "1", un comportamiento que se repite en diversos reportes de seguridad.

[9] Graham Cluley, un experto de seguridad independiente, sostuvo que “es extremadamente
común que la gente use contraseñas tan simples e incluso las usen repetidamente en varias
cuentas, a pesar de que sea tan fácil 'crackearlas'”. Finalmente, destacó que “la gente está
usando contraseñas muy tontas. Y eso es totalmente inútil”.

Agencia Reuters

15
Texto adaptado. Agencia Reuters (2013, 6 de diciembre), Descubren una red ilegal que robó
más de 2 millones de contraseñas. La Nación. Recuperado de
http://www.lanacion.com.ar/1645248-descubren-una-red-ilegal-que-robo-mas-de-2-millones-
de-contrasenas.

 LECTURA

6) Una vez realizada la exploración paratextual, lea el texto completo y escriba al lado de
los párrafos una palabra o una frase que sintetice la idea más importante de cada uno.
Por ejemplo, para el párrafo 5, la frase podría ser “países afectados”.

7) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderos o falsas, y por qué.

a) Representantes de Google y Yahoo declararon que ya generaron los cambios de


contraseñas de los usuarios robados.
b) Los Países Bajos confirmaron que ya cerraron el servidor Pony
c) Los robos se han podido llevar a cabo, entre otras razones, porque los usuarios
utilizan contraseñas que pueden ser deducidas con facilidad.

8) La crónica es, fundamentalmente, una narración en la que intervienen diversos


actores. Así, en la crónica leída, se relatan, entre otros hechos, las acciones realizadas
por “un grupo de expertos de seguridad”. ¿Con qué otras expresiones se hace
referencia a este mismo grupo?

9) Además del grupo de expertos, ¿qué otras personas, entidades o instituciones


intervienen en los hechos relatados?

10) Como en toda crónica periodística, el periodista presenta una narración de hechos
recurriendo, para ello, a la voz de diferentes participantes (en este caso, sobre todo, al
grupo de expertos). A continuación figuran los principales hechos relatados en la
crónica en el orden en que, según se deduce, han sucedido. Complete algunos de estos
hechos y luego, teniendo en cuenta tanto los paratextos como el texto en sí, indique en
qué orden se relatan los hechos, es decir, en qué orden se presentan en la crónica.

16
HECHOS PRINCIPALES EN EL ORDEN EN QUE HAN SUCEDIDO ORDEN EN QUE SE
RELATAN
Una organización controla una red masiva de computadores
conocida como "Pony botnet".

Investigadores de Trustwave's SpiderLabs


________________________________________________
Los investigadores informan sus descubrimientos a los sitios
web y servicios proveedores de Internet cuyas credenciales
de usuarios fueron halladas en el servidor.
Representantes de Facebook y Twitter
_____________________________________, mientras que
los de Google y Yahoo!
_____________________________________________
SpiderLabs contacta a las autoridades de los Países Bajos y
les pide que cierren el servidor Pony botnet.

11) ¿Por qué razón los hechos se relatan en un orden diferente al cual sucedieron?

12) En el texto aparecen más de una vez las palabras “botín” y “credenciales”. ¿A qué se
refieren estos términos?

RECURSOS DEL LENGUAJE

 PUNTUACIÓN

13) Las comillas son signos de puntuación que pueden utilizarse con diferentes fines.
Señale todas las comillas que aparecen en la crónica y, en cada caso, explique para qué
se emplean.

17
14) En el texto también se emplean las comillas simples para encerrar una palabra. En este
caso, como en otros, las comillas simples se utilizan como si fueran comillas en frases
que ya están entrecomilladas. ¿Cuál sería la función de estos signos?

 CONJUNCIONES
15) Las conjunciones y las locuciones conjuntivas son partículas que establecen
relaciones entre palabras, construcciones, proposiciones u oraciones. Estas pueden ser
de diferente tipo: adición, oposición, contraste, causa-consecuencia, consecuencia-
causa, etc. Aquí prestaremos atención a las conjunciones y locuciones consecutivas,
que indican que un elemento es consecuencia de otro (por ej., “por lo tanto” y “en
consecuencia”), y a las causales, que señalan que un elemento es causa de otro (por
ejemplo, “porque” y “ya que”.
Empleando las locuciones consecutivas “por lo tanto” o “en consecuencia”, o las
causales “dado que” o “ya que”, una los siguientes pares de oraciones:

a)
Se pudo desmantelar una organización ilegal que robaba contraseñas.
Expertos informáticos descubrieron las credenciales mientras investigaban un servidor
en los Países Bajos que usaba la organización para controlar una red de computadoras.

b)
Los cibercriminales controlaban la red masiva de computadores conocida como "Pony
botnet".
SpiderLabs le pidió a los Países Bajos que cerraran el servidor Pony botnet.

c)
Es fácil “craquear” las contraseñas de los usuarios.
La gente usa contraseñas muy simples como “123456”.

ESCRITURA

16) Un procedimiento que se utiliza con frecuencia en la escritura de muchos textos, como
los académicos, es la reformulación, que consiste en expresar las ideas de un texto

18
completo o de un fragmento de un modo diferente al original (“decir lo mismo, pero
con otras palabras”). Así, en la universidad, se utiliza la reformulación para elaborar
resúmenes de textos, respuestas a preguntas de parciales, a partir de uno o más textos,
monografías, entre otros.

16.1) Para poner en práctica este procedimiento, reformularemos inicialmente el


título de la crónica leída. Para ello, le proponemos una serie de pasos que pueden
servir para esta y otras reformulaciones:

a) Lea con atención el o los fragmento/s y reconozca la o las idea/s que pretende expresar
el autor. En este sentido, es importante identificar si hay conjunciones y la relación
que ellos establecen entre las proposiciones.
b) Subraye palabras que no pueden ser reemplazadas, por lo cual deberán reiterarse en la
reformulación.
c) Cambie, si es posible, el orden de la información haciendo las modificaciones
necesarias para obtener una oración coherente y sintácticamente adecuada.
d) Busque sinónimos para las palabras.
e) En función de los pasos anteriores, reformule el título.

Título reformulado:
_________________________________________________________________________

16.2) La tarea ahora consiste en verificar si la reformulación realizada es


adecuada, para lo cual pueden ser útiles algunas preguntas:

a) ¿La reformulación respeta la idea originalmente planteada en el texto?


b) ¿Se ha modificado la manera en que dicha idea se expresó en el texto original?
c) ¿Se utilizan adecuadamente los sinónimos incluidos?
d) ¿La reformulación se expresa en una o varias oraciones bien formadas?

16.3) Ahora trabaje con la bajada. Siga los pasos a-e anteriormente enunciados y,
a partir de ellos, reformule el fragmento respetando el siguiente esquema:

Una red____________________________________________________________________;

19
“123456”, “contraseña” y “admin” y otras_________________________________________

___________________________________________________________________________.

16.4) Al finalizar la reformulación, revísela a partir de las preguntas a-d


planteadas en 16.2.

17) Ahora trabajaremos reponiendo la volanta, el título y la bajada del siguiente artículo:

Página 12 |
Sociedad |
Viernes, 28 de marzo de 2014

Por primera vez, se consiguió sintetizar un cromosoma entero de un organismo relativamente


complejo como lo es la levadura de cerveza. A diferencia de los organismos transgénicos –
que, como la soja que se cultiva en la Argentina, se obtienen modificando cromosomas ya
existentes en la naturaleza–, el cromosoma de la levadura fue construido íntegramente, y no
sólo eso, sino que, como dicen los científicos de Estados Unidos que lo desarrollaron, fue
“reinventado”: se lo hizo más compacto, al eliminar fragmentos en principio innecesarios, y le
introdujeron unos nichos bioquímicos ya dispuestos para, en una etapa ulterior, sacarle y
ponerle genes, jugar con él a un juego que podrá valer millones. Es que la levadura es un
organismo de inmenso valor tecnológico y económico: con ella se hacen el pan, la cerveza, el
vino, el etanol combustible y, últimamente, se la utiliza en la elaboración de fármacos como la
insulina. El proyecto, en el que participan centros de diversos países, es reproducir y
reinventar todos los cromosomas de la levadura, que son 16. Las perspectivas de este
desarrollo –que, como señaló un científico argentino, “marca una nueva frontera para la
tecnología”– abren la pregunta de cuánto falta para que también sean sintetizados, y
reinventados, los cromosomas del ser humano.
El trabajo se da a conocer hoy en la revista Science; fue efectuado por un equipo que
conduce Jef Boeke, del Centro Médico Universitario Langone, de Nueva York. Los
cromosomas son bastoncitos microscópicos donde, en el interior del núcleo celular, se
dispone el ADN que porta los genes. Sólo se había logrado hasta ahora sintetizarlos en
bacterias, que tienen un solo cromosoma más reducido.

20
La idea del proyecto surgió hace diez años, casi como una broma, y empezó a
concretarse hace siete años. Todos los cromosomas de todas las especies se organizan como
secuencias de cuatro sustancias, llamadas “bases”. El cromosoma 3 de la levadura de cerveza
tiene 316.667 bases. Su reinvención por estos investigadores lo hizo más compacto,
reduciéndolo a 272.871 bases. El laborioso emprendimiento fue posible mediante la
participación de estudiantes de la universidad Johns Hopkins y otras, que llevaron adelante la
tarea de apilar esos centenares de miles de ladrillos microscópicos.
La reinvención incluyó insertar en determinados lugares del cromosoma unos
pedacitos especiales de ADN llamados loxP, que marcan y facilitan la intervención en lugares
que podrían ser modificados sin afectar la viabilidad del cromosoma (ya se probó que este
cromosoma artificial es capaz de reproducirse), lo cual va a facilitar, mucho más que el
cromosoma natural, la experimentación con distintas cepas que podrían tener diversos usos y
propiedades. Es que la producción de este cromosoma forma parte del más vasto proyecto de
reproducir artificialmente los 16 cromosomas de la levadura, en el que participan Estados
Unidos, China y otros países.
El hongo Saccharomyces cerevisiae ha sido domesticado por la humanidad desde hace
milenios, tantos como los que tiene la elaboración del pan, del vino y de la cerveza. En los
últimos años, las levaduras se usan también para producir etanol y proteínas de uso medicinal
como la insulina.
Marcelo Rubinstein –profesor de ingeniería genética en la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales de la UBA– comentó que este hallazgo “marca una nueva frontera para la
tecnología; el futuro dirá para qué y cuánto será utilizado este desarrollo. Ya estamos
acostumbrados a convivir con organismos genéticamente modificados, como la soja
transgénica. Ahora, lo que parece venir son los organismos vivos sintéticos, o parcialmente
sintéticos”.

Texto recuperado y adaptado de http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-242875-2014-


03-28.html

21
17.1) Subraye los hechos más importantes que se pretenden comunicar en este artículo
periodístico.

17.2) Teniendo en cuenta que el título indica el hecho fundamental del artículo, determine qué
información de la subrayada podría formar parte del título. Luego, piense qué datos podrían
incorporarse en una volanta y una bajada que acompañen ese título.

17.3) En función de lo planificado, escriba la volanta, el título y la bajada. Para ello,


reformule las frases extraídas del texto siguiendo los pasos enunciados en 16.1.

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA
1) ¿Qué elementos paratextuales reconoce en esta entrada de diccionario?
2) A partir de los elementos señalados, ¿por qué razones supone que un lector consultaría
este texto? y ¿cuál ha sido el objetivo del autor al elaborarlo?

tecnología.

(Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado).

1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del


conocimiento científico.

2. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o


producto.

Texto adaptado. Real Academia Española. (2001) Diccionario de la lengua española, 22ª ed.
Madrid: Autor. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=tecnologia

22
 LECTURA

En una entrada de diccionario es dominante la secuencia explicativa que tiene como


objetivo fundamentalmente proporcionar información al lector.

3) La “f.” que se presenta al comienzo de cada definición es una abreviatura, ¿qué


significa? ¿Qué tipo de información brinda al lector acerca del término definido?
a) Información acerca del significado de la palabra
b) Información vinculada a la clase de palabra, es decir, gramatical
c) Información vinculada al origen de la palabra, es decir, etimológica
.
4) ¿Qué otra abreviatura identifica en esta entrada? ¿Qué significa?
¿Qué tipo de información brinda al lector acerca del término definido?
a) Información acerca del significado de la palabra
b) Información vinculada a la clase de palabra, es decir, gramatical
c) Información vinculada al origen de la palabra, es decir, etimológica.

5) Busque en un diccionario otras abreviaturas frecuentes y complete esta tabla en la que


se especifica qué tipo de información brindan.

Abreviatura Significado Tipo de información

6) Las diferentes definiciones para un término se denominan acepciones. Las acepciones


son cada uno de los significados que adquiere una palabra según los contextos o
situaciones en que es utilizada. Como vimos en la entrada de “tecnología”, esta
palabra tiene dos acepciones porque puede aparecer al menos en dos contextos
diferentes. A continuación se presenta un ejemplo de cada una de las acepciones:

1) Las semillas transgénicas son un ejemplo de tecnología agropecuaria.

23
2) La tecnología proviene de analizar determinados problemas que se plantea la
sociedad para buscar su solución.

6.1) ¿Cuál de estas dos frases da a entender que la tecnología es un “conjunto de


teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento
científico”?
6.2) ¿Cuál de estas frases da por sentado que la tecnología es un “conjunto de los
instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto”?

7) Lea las siguientes definiciones de “red” y responda las preguntas que figuran a
continuación.
Red
1 f Malla de hilos, alambre, sogas, etc., de diferentes formas y tamaños según su uso.
2 f Conjunto de establecimientos u organizaciones de una misma firma o de un mismo
rubro distribuidos en una o varias zonas.
3 f Conjunto de personas conectadas entre sí y distribuidas por diferentes zonas para lograr
un objetivos, generalmente ilícito.
4 f Conjunto de elementos que se interconectan en algunos puntos para permitir la
transmisión o la circulación de algo a través de ellos.
5 f Conjunto de cosas, materiales o inmateriales, que están relacionadas entre sí y que
colaboran con la consecución de un objetivo.
6 f Conexión entre computadoras, de modo que puedan compartir información.
7 f Internet

Texto adaptado. Plager, F. (Ed.) (2008) Diccionario integral del español de la Argentina.
Buenos Aires: Voz activa.

7.1) ¿Cuál de estas definiciones se corresponde mejor con el significado dado a esa
palabra en las oraciones siguientes tomadas de la crónica ya analizada?

a) Descubren una red ilegal que robó más de 2 millones de contraseñas.


b) La organización controla una red masiva de computadores conocida como "Pony
botnet".

24
7.2) Escriba una oración en la que se utilice “red” con el significado de la acepción 1 y
otra con el significado de la acepción 2.

8) Lea las siguientes definiciones de “servidor” y responda las preguntas que figuran a
continuación.

servidor, ra.
(Del lat. servĭtor, -ōris).
1. m. y f. Persona que sirve como criado.
2. m. y f. Persona adscrita al manejo de un arma, de una maquinaria o de otro artefacto.
3. m. y f. U. como nombre que por cortesía y obsequio se da a sí misma una persona
respecto de otra.
4. m. y f. U. como fórmula de cortesía para despedirse en las cartas. Su atento, su seguro
servidor.
5. m. Hombre que corteja y festeja a una dama.

Texto adaptado. Real Academia Española. (2001) Diccionario de la lengua española,


22ª ed. Madrid: Autor. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=servidor

8.1) ¿Hay alguna de estas definiciones que dé cuenta del significado de “servidor” en
la siguiente oración de la crónica?

La compañía le dijo a Reuters que ya informó de sus descubrimientos a los más


de 90.000 sitios web y servicios proveedores de Internet cuyas credenciales de
usuarios fueron halladas en el servidor.

8.2) Teniendo en cuenta el año de esta edición del diccionario, justifique su respuesta.

9) Lea las siguientes definiciones de dos palabras empleadas en la crónica “Descubren


una red ilegal que robó más de 2 millones de contraseñas”, ya analizada:

contraseña
1 f Palabra, frase o señal secreta que tiene un grupo para identificarse entre sí o para acceder
a un lugar.

25
2 f Secuencia secreta de letras y números que se usa para ingresar a un sistema informático.

blog
m Sitio web en el que su autor coloca información de manera periódica sobre uno o más temas
de su interés; presenta un orden cronológico y generalmente los visitantes pueden dejar
comentarios.

Texto adaptado. Plager, F. (Ed.) (2008) Diccionario integral del español de la Argentina.
Buenos Aires: Voz activa.

9.1) Considere la siguiente definición de televisor: “aparato receptor de la transmisión


de imágenes a distancia mediante ondas hercianas (televisión)”. Como todas las definiciones,
esta presenta, en primer lugar, una categoría superior (aparato). “Aparato” es una categoría
superior en la medida en que puede incluir al término a definir así como a otros términos
(lavarropas o radio, por ejemplo). Teniendo en cuenta el ejemplo dado, complete el siguiente
cuadro:

Término definido Categoría superior


contraseña (acepción 1)
contraseña (acepción 2)
blog Sitio web

9.2) Además de la categoría superior, una definición presenta las propiedades


específicas del término definido que llamaremos rasgos distintivos. Subraye los rasgos
distintivos de cada una de las definiciones de la consigna 9.

10) Una cada término de la columna izquierda con una categoría superior en la que se
puede incluir:

Término Categoría superior


Computadora Género literario y cinematográfico
Investigación Máquina

26
Futuro Proceso
Ciencia ficción Conocimiento
Información Tiempo

10.1) Elija dos categorías y dé otros ejemplos de términos que podrían incluirse en
ellas.

11) Para desarrollar los rasgos distintivos en una definición se puede realizar una
caracterización de distintos aspectos del término a definir. Entre otros, se puede
especificar:
a) Función
b) Partes
c) Material
d) Tema
e) Aspecto físico (tamaño, forma, color, etc.)

Identifique qué aspecto o aspectos se desarrolla/n en las siguientes definiciones:

 Software: conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar


ciertas tareas en una computadora.

 Internet: red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa


entre computadoras, mediante un protocolo especial de comunicación.

 Informática: ciencia que estudia los métodos, procesos, técnicas de


almacenamiento y transmisión de información y datos en formato digital.

RECURSOS DEL LENGUAJE

 SUBORDINACIÓN

La subordinación es la relación entre dos oraciones, una de las cuales depende de la otra. En
este sentido, una de las oraciones es la principal y la otra la subordinada. Veamos algunos
ejemplos:

27
El televisor es un aparato que recepciona las imágenes transmitidas a distancia
mediante ondas hercianas.

En este ejemplo, “recepciona las imágenes transmitidas a distancia mediante ondas


hercianas” es una oración subordinada a la principal, “El televisor es un aparato”.
Como muestra este ejemplo, las oraciones subordinadas se conectan a las principales a
través de palabras como que, el/la cual, cuyo, cuya, donde, entre otras, que reciben el nombre
de subordinantes.
Frecuentemente, encontramos en algunas definiciones ese tipo de palabras para
relacionar la categoría superior con los rasgos distintivos. Podemos ejemplificar esto con la
primera definición presentada:

Tecnología: conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento


práctico del conocimiento científico.

A veces el subordinante va precedido por una preposición, por ej.:

Blog: sitio web en el que su autor coloca información de manera periódica sobre uno o
más temas de su interés; presenta un orden cronológico y generalmente los visitantes
pueden dejar comentarios.

12) Analice las definiciones de las consignas 8 y 9 y subraye el subordinante, en caso de


que esté presente.

13) Complete las siguientes definiciones con un subordinante seleccionado del recuadro.

que – al que – en el que – cuyo – en los que – donde – cuya

a) Brecha digital: diferencia ____________ existe entre los sectores que tienen acceso a
las herramientas de la información y aquellos que no lo tienen.

b) Biblioteca digital: centro de recursos informáticos documentales _____________ se


accede a través de los servicios de internet.

28
c) Servidor: computadora _________________ rasgo principal es recibir, transmitir,
almacenar y/o procesar información crítica.

d) Disco rígido: dispositivo ____________ se almacena información digital a través de


procedimientos magnéticos.

ESCRITURA

14) Escriba dos definiciones para un diccionario, combinando un elemento de cada una de
las columnas del cuadro.
Planifique, en función de lo visto, el orden de la información.
Tenga en cuenta que puede ser necesario agregar palabras o modificar la información
dada.

Término Categoría Rasgos distintivos


superior
 puede contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes, entre otros
computadora ciencia - está adaptada para la llamada World
Wide Web - puede accederse a ella
informática mediante un navegador.
máquina  ejecuta automáticamente operaciones o
página web movimientos diversos.
 tiene una memoria de gran capacidad y
robot información capaz de resolver problemas matemáticos
electrónica y lógicos mediante la utilización
automática de programas informáticos.
 estudia métodos, procesos, técnicas, con
el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en
formato digital.

29
Revise si la definición está adecuadamente redactada y si la puntuación utilizada es correcta.

15) La palabra “internauta” aparece en la crónica ya trabajada. Cree una definición para
este término luego de haber leído la definición de “astronauta” (que sigue) y de releer
la de “internet” (de la consigna 11). Recuerde incluir el término a definir en una
categoría superior.

Astronauta: m y f persona que integra o ha integrado la tripulación de una nave espacial:


Todos los chicos soñaban con ser astronautas y llegar a la Luna.

Revise si la definición está adecuadamente redactada y si la puntuación utilizada es correcta.

Internauta: ___________________________________________________________
____________________________________________________________________

16) La palabra “tecnofobia”, al igual que “internauta”, es una palabra que se forma a
partir de dos componentes. En base a la definición de “tecnología” (primera
definición presentada) y a la definición que figura a continuación, escriba una
definición para este término.
Recuerde incluir el término a definir en una categoría superior.

fobia.
(Del gr. -φοβία, elem. compos. que significa 'temor').
1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.
2. f. Temor irracional compulsivo.
Revise si la definición está adecuadamente redactada y si la puntuación utilizada es correcta.

17) La palabra “tecnofilia”, al igual que “internauta”, es una palabra que se forma a partir
de dos componentes. A partir de la definición de “tecnología” (primera definición
presentada) y de la definición que figura a continuación, escriba una definición para
este término. Recuerde incluir el término a definir en una categoría superior.

-filia.
(Del gr. φιλία, amistad).

30
1. elem. compos. Significa 'afición o simpatía'. Bibliofilia, anglofilia.

Revise si la definición está adecuadamente redactada y si la puntuación utilizada es correcta.

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA
En el ámbito académico y universitario, se suele recurrir a manuales universitarios, fichas de
cátedra y transcripciones de clases en tanto géneros discursivos que explican el conocimiento
especializado a los estudiantes. En esta sección, le proponemos leer un fragmento de una
ficha de cátedra. Antes de leerla en forma completa, resuelva las siguientes consignas:

1) ¿Qué elementos paratextuales reconoce en el texto?


2) A partir de los elementos señalados, responda:
2.1. ¿Cuál será el tema del texto?
2.2. ¿Por qué razones supone que un lector consultaría este texto?
2.3. ¿Cuál ha sido el objetivo del autor al elaborarlo?

Tecnología

Por Aquiles Gay

En la realidad técnica hay una realidad humana.

[1] La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica –históricamente empírica–
comienza a vincularse con la ciencia y empiezan a sistematizarse los métodos de producción.

[2] Actualmente, se utiliza la palabra tecnología en campos de actividades muy diversos. En


este análisis la vinculamos específicamente a la concepción y elaboración de bienes, procesos
o servicios. De esta manera, tomamos la palabra tecnología con un sentido restringido.

[3] Desde esta óptica, podemos definir tecnología diciendo que es el conjunto ordenado de
conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de
bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos,
sociales y culturales involucrados. El término se hace extensivo a los productos (si los
hubiera), resultantes de esos procesos, que deben responder a necesidades o deseos de la
sociedad y como ambición, contribuir a mejorar la calidad de vida.

31
[4] Por otro lado, desde un punto de vista más estructural, podemos plantear la siguiente
definición: tecnología es el resultado de relacionar la técnica con la ciencia y con la estructura
económica y sociocultural, a fin de solucionar problemas técnico-sociales concretos. La
tecnología proviene, entonces, de analizar determinados problemas que se plantea la sociedad
y buscar la solución, relacionando la técnica con la ciencia y con la estructura económica y
sociocultural del medio, abarcando:

 la técnica: los conocimientos técnicos, las herramientas y la capacidad inventiva.


 la ciencia: el campo de los conocimientos científicos.
 la estructura económica y sociocultural: todo el campo de las relaciones sociales, las
formas organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, la estructura
cognoscitiva, el marco cultural, etc.

[5] Teniendo en cuenta que la tecnología está íntimamente vinculada con la estructura
sociocultural, lleva implícita ciertos valores y, por lo tanto, podemos decir que no es ni social
ni políticamente neutra.

Gay, A. La ciencia, la técnica y la tecnología. Recuperado de


http://www.frrg.utn.edu.ar/apuntes/cmasala/CienciaTecnicaTecnologia%20gay.pdf
Consultado el 20 de enero de 2014.

 LECTURA

3) Lea el texto y anote en el margen una palabra o una frase que refiera al contenido fundamental
de cada párrafo. En el párrafo 1, por ejemplo, la frase podría ser “surgimiento palabra
tecnología”.
Tenga en cuenta que las palabras o las frases señaladas le servirán para recordar con facilidad
el contenido del texto cuando tenga que volver a leerlo o realizar, como en este caso,
actividades con él.

4) ¿En qué medida se cumplieron o desviaron las expectativas que, en función de los elementos
paratextuales, había planteado sobre el tema y el objetivo del autor?

5) En este fragmento de una ficha de cátedra, se brinda al lector una explicación, es decir, se
intenta dar respuesta a inquietudes o interrogantes que los lectores pueden tener acerca de este
tema. Por lo tanto, le proponemos que reconstruya la pregunta a la que responde este texto:

¿_____________________________________________________________________?

32
6) La definición es un procedimiento importante en los textos que se proponen hacer comprender
al lector determinado tema o concepto, como en este caso.
6.1 Subraye todas las definiciones que se dan de tecnología.
6.2. En cada definición dada, indique cuál es la categoría superior y cuáles son los
rasgos distintivos.
6.3. Preste atención a los rasgos distintivos e indique a qué aspectos del concepto
hacen referencia (forma, tamaño, color, etc.; materia; partes; tema; función).
6.4. Explique cuál es la diferencia entre las definiciones dadas. Subraye las frases o
expresiones que le permiten reconocer esta diferencia.

7) Como hemos analizado, tanto las entradas de diccionario como la ficha de cátedra incluyen
definiciones. Observe cómo se introducen estas definiciones y elabore algunas hipótesis sobre
las principales diferencias en el modo en que se presentan en cada texto. Para tal fin,
considere los siguientes aspectos:
- lugar de inserción de la definición en el texto,
- presencia/ausencia de verbo para introducir la definición,
- función de la definición en relación con el propósito del texto,
- articulación con otros segmentos textuales.

RECURSOS DEL LENGUAJE

 VERBOS

8) Como se ha señalado en la consigna anterior, las definiciones incluidas en la ficha de cátedra


o en un manual universitario, a diferencia de las propias de un diccionario, incluyen un verbo
que enlaza el elemento a definir y la definición. Subraye todos los verbos de enlace que
aparecen en las definiciones del texto.

9) ¿En qué tiempo verbal están estos verbos? ¿Por qué supone que las definiciones se elaboran
utilizando este tiempo verbal?

10) Además de los verbos utilizados en este texto, las definiciones de una ficha de cátedra, al
igual que las de un manual universitario, pueden incluir verbos como denominarse y
llamarse, y expresiones como recibir el nombre de o se trata de. Así, es posible modificar las

33
definiciones que aparecen en esta ficha reemplazando las formas verbales utilizadas del
siguiente modo:

Definición de la ficha de cátedra: Desde esta óptica, podemos definir tecnología diciendo que
es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como
objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los
aspectos económicos, sociales y culturales involucrados.

Definición modificada con reemplazo del verbo de enlace: Desde esta óptica, podemos definir
tecnología diciendo que se trata del conjunto ordenado de conocimientos y los
correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios,
teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales
involucrados.

Es importante tener en cuenta que, al reemplazar los verbos de enlace, puede ser necesario
modificar otros elementos.
Teniendo en cuenta las observaciones anteriores, seleccione una de las definiciones del texto
y reformúlela reemplazando el verbo de enlace.

 PUNTUACIÓN

El punto es un signo de puntuación muy importante porque junto con otros, como la coma,
permite ordenar y jerarquizar las ideas de un texto. De esta manera, contribuye a que el lector
comprenda adecuadamente el mensaje que expresó el autor. El punto se emplea,
fundamentalmente, al final de cada oración (punto y seguido), de cada párrafo (punto y
aparte) y de cada escrito (punto final). Por eso, para usar adecuadamente los puntos, es
necesario comprender cuándo se debe terminar una oración, un párrafo o un escrito. Los
ejercicios que figuran a continuación apuntan, justamente, a entender por qué usar puntos.

11) Lea los siguientes párrafos introductorios del fragmento ya leído y responda las siguientes
preguntas:

[1] Vivimos en un mundo donde la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de
vida. En otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología; y en el concepto de

34
tecnología están implícitos los de la ciencia y la técnica. Estas tres palabras clave, ciencia,
técnica y tecnología, están vinculadas a actividades específicas del hombre y ligadas
indisolublemente al desarrollo de la civilización. Estas actividades abarcan tanto la actividad
(investigación, desarrollo, ejecución) como el producto resultante (conocimientos, bienes,
servicios) y son consecuencia de respuestas a inquietudes y necesidades del hombre.

[2] Teniendo en cuenta esto, podemos hablar de dos grandes campos vinculados al quehacer
humano, muy ligados entre sí, pero substancialmente diferentes: el campo de la ciencia (la
indagación) y el campo de la técnica y la tecnología (la acción).

[3] El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y comprender


racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados, deseo que lo lleva
a investigar científicamente. Esta actividad humana (la investigación científica) y su producto
resultante (el conocimiento científico), es lo que llamamos ciencia. Aquí se va de lo particular
a lo general, pues como dice Bertrand Russell: “la ciencia, aunque arranca de la observación
de lo particular, no está ligada esencialmente a lo particular, sino a lo general. Un hecho en
ciencia no es un mero hecho, sino un caso”.

[4] El campo de la técnica y de la tecnología, por su parte, responde al deseo y la voluntad del
hombre de transformar su entorno. Esto es, transformar el mundo que lo rodea, buscando
nuevas y mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. En este campo prima la
voluntad de hacer (construir, concebir, crear, fabricar, etc.). Esta actividad humana y su
producto resultante es lo que llamamos técnica o tecnología, según sea el caso.

11.1) ¿Por qué el autor ha colocado punto y aparte para separar los párrafos 2 y 3? En
otras palabras, ¿por qué ha separado la información que aparece en esos párrafos?
11.2) ¿Por qué ha colocado punto y aparte para separar los párrafos 3 y 4?

12) Suponga que debe añadir a la ficha de cátedra recién leída un apartado llamado
“Descubrimiento, invención e innovación” y que este apartado contiene la siguiente
información:

Trataremos de explicar en pocas palabras la diferencia entre descubrimiento, invención e


innovación. El descubrimiento es el hallazgo de algo que era desconocido, pero que existía.

35
Por ejemplo, Newton descubrió la gravitación universal y Copérnico descubrió que la Tierra
gira alrededor del Sol. La ciencia progresa gracias a los descubrimientos. La invención es
todo nuevo dispositivo, mecanismo o procedimiento concebido por el espíritu humano; la
acción y el efecto de encontrar la idea de un nuevo producto o procedimiento. Por ejemplo,
Edison inventó la lámpara incandescente y Watt la máquina de vapor. Una invención pasa a
ser socialmente útil cuando las condiciones económicas y sociales posibilitan su producción,
uso y difusión. En este caso, podemos hablar de una innovación. La innovación es, en el
campo técnico-tecnológico, la incorporación de un invento al proceso productivo.

Coloque punto y aparte donde considere adecuado justificando por qué en cada caso.

13) Ahora suponga que, al apartado recién leído, le debe agregar un nuevo párrafo con la
siguiente información:

La idea o invención que se transforma en innovación puede ser la propuesta de un nuevo


producto o proceso, así como también una mejora en un producto o proceso ya existentes
podemos hablar de innovación cuando la idea propuesta corresponde a algo técnicamente
posible y que, por otro lado, el medio ambiente requiere y/o acepta al referirnos al medio
ambiente debemos tener en cuenta las expectativas del consumidor, las condiciones
financieras, administrativas, políticas y culturales, entre otras.

Coloque punto y seguido donde considere adecuado justificando por qué en cada caso.

ESCRITURA

14) Lea la siguiente oración extraída de otro fragmento de la ficha de cátedra:

Desde un punto de vista general, la técnica es el procedimiento o conjunto de procedimientos


que tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la ciencia, la
tecnología, las artesanías u otra actividad).

16.1. A partir de información extraída del fragmento, elabore una definición de la palabra
técnica que podría incluirse en una entrada de diccionario.

36
Definición de entrada de diccionario
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

16.2 Reformule la frase que da cuenta de los rasgos distintivos de manera de obtener una
definición que no copie textualmente las palabras del fragmento dado.
Definición de entrada de diccionario (con rasgos distintivos reformulados)
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________________

15) Relea la siguiente entrada de diccionario:

tecnología.

1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del


conocimiento científico

17.1. Transforme esta definición en una que podría incluirse en una ficha de cátedra.
Definición de ficha de cátedra
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

17.2. Reformule la frase que da cuenta de los rasgos distintivos de la definición de manera de
obtener una definición que no copie textualmente las palabras del fragmento dado.
Definición de ficha de cátedra con rasgos distintivos reformulados
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

37
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________________________________

16) A partir de la lista de datos que figuran a continuación, redacte una definición para entrada
de diccionario y otra para una ficha de cátedra. sobre el término software libre. Antes de
construir la definición, decida el orden en que se van a presentar los datos y evalúe si será
preciso añadir verbos, subordinantes u otras palabras.

surge gracias a la colaboración de diversas personas - programa informático - permite a los


usuarios, bajo ciertas normas de colaboración y uso, copiar, modificar o distribuir su
contenido sin tener que pagar permisos de propiedad intelectual.

Una vez que ha escrito la definición, revísela teniendo en cuenta que cumpla con las
características de toda definición, por un lado, y con criterios gramaticales, por otro.

LECTURA Y COMPRENSIÓN

El siguiente escrito es la transcripción revisada y preparada para la publicación de una


conferencia. En el ámbito académico, es frecuente este tipo de exposiciones orales de
expertos e investigadores. En este género no debe asociarse oralidad a espontaneidad, ya que
se trata de textos muy organizados que suponen un importante trabajo previo de planificación.
Suelen ir acompañados, además, de recursos audiovisuales en los que se conceptualizan,
grafican e ilustran las ideas principales. Posteriormente, suelen ser publicados (en formato
impreso o digital) en actas de congresos o en revistas especializadas, como en este caso.

 PRELECTURA
1) ¿Qué elementos paratextuales presenta el texto y qué información se puede deducir de
cada uno?

Elemento paratextual Información


Tema de la conferencia
Datos de la publicación futura de este texto

38
Notas al pie 2
Conceptos fundamentales del texto
Subtítulos

2) En función de los paratextos relevados, ¿qué características presupone va a tener el


destinatario? ¿Presupone que se trata de un destinatario especializado? Si la respuesta
es afirmativa, ¿en qué disciplinas presupone que es especialista?
3) A partir de la lectura del resumen, ¿cuál presupone que será el objetivo fundamental
del autor?
a) Explicar algunos conceptos
b) Convencer al destinatario de una posición
c) Narrar una anécdota

39
Tecnología y sociedad2
Aquiles Gay3
Resumen: Este escrito contiene la disertación del autor con motivo de su investidura como
doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Córdoba, 1° de octubre de 2008. Se
contrapone una visión prometeica de la tecnología, versus una visión fáustica, y se muestra la
tensión entre ambas en la actualidad. Hay una necesidad de promover una cultura tecnológica
para revertir esa tendencia fáustica de la tecnología mediante una buena educación. Se hace
una revisión histórica del desarrollo de la tecnología y sus vinculaciones con necesidades que
se identifican en cada caso.

Palabras clave: Historia de la Tecnología, Tecnología y Sociedad.

1. Introducción

[1] Dentro del marco de este acontecimiento de la investidura como doctor honoris
causa, me parece apropiado plantear un tema de actualidad como es "la tecnología y su
vinculación con el desarrollo social", tema que está adquiriendo cada vez más relevancia como
consecuencia del surgimiento, en los campos de la informática y de las biotecnologías, de
nuevas tecnologías que están cambiando tanto nuestros hábitos como nuestra visión del
mundo.
[2] Por lo tanto, el sistema educativo debe profundizar el enfoque de la "tecnología",
sobre todo teniendo en cuenta que su objetivo básico es, o debería ser, brindar respuestas a
problemas o demandas de la sociedad buscando mejorar la calidad de vida; lo que no siempre

2
Este manuscrito fue remitido para revisión y posible publicación el 1 de octubre de 2008 y aceptado en
noviembre de este año. Este trabajo, entonces, integra la siguiente publicación: Latin American and Caribbean
Journal of Engineering Education, Vol. 2, No. 2, pp. 47-50, 2008. © LACCEI, ISSN 1935-0295.
3
Ingeniero de profesión. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba "por su
enorme contribución al desarrollo de la educación tecnológica en el país".
A los 16 años, fundó el primer Club de Ciencias en Río Cuarto. Es fundador del Museo de Cultura Tecnológica y
de la Fundación Aquiles Gay (Funag). Además, ha sido autor de numerosas publicaciones relativas a la
tecnología, la sociedad y la cultura.
Actualmente, integra el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología, Universidad Nacional de
Córdoba, Avenida Vélez Sarsfield 299, Córdoba 5000, Argentina.

40
se cumple dado que los factores de poder han hecho de la tecnología la principal herramienta
en la búsqueda del dominio económico y social, y para ellos el objetivo prioritario es satisfacer
apetitos comerciales o políticos y no solucionar problemas sociales.
[3] Dadas las características sociales de la tecnología, su enfoque desde el campo de la
educación no debe ser solamente técnico, sino también sociohumanístico, y abarcar todos los
niveles de la enseñanza (primario, secundario, terciario y universitario), buscando desarrollar
una cultura tecnológica. Dentro de este planteo, la formación en las ramas técnicas debe
integrar lo sociohumanístico a lo técnico-profesional. Necesitamos un pueblo con cultura
tecnológica para que pueda colaborar en el desarrollo tecnológico y también participar con
idoneidad en su control social.

2. Visiones de la tecnología

[4] Teniendo en cuenta que la tecnología es una continuidad de la técnica, asociamos el


objetivo que hemos mencionado ("mejorar la calidad de vida"), al mito griego de Prometeo,
mito que plantea la razón de ser de la técnica.
[5] Según el mito de Prometeo, los dioses del Olimpo le ordenaron a los hermanos
Prometeo y Epimeteo que repartieran facultades naturales entre los seres vivos (fuerza,
tamaño, velocidad, etc.); pero Epimeteo que las repartió, se olvidó del hombre, que quedó
desprovisto de medios de defensa y, por lo tanto, privado de todo lo que le posibilitara
sobrevivir. Frente a este hecho, y para evitar la extinción del ser humano, Prometeo decidió
remediar la desafortunada repartición y robó del Olimpo el fuego (de Zeus) y con el fuego el
saber técnico (de Atenea), dándoselos a los hombres, lo que indignó a Zeus que temió que los
hombres se convirtieran en dioses y castigó duramente a Prometeo.
[6] Basándose en este mito, hoy se habla de una visión prometeica, que postula la
tecnología como colaboradora del hombre, es decir, puesta a su servicio; y, en este sentido,
nosotros la asumimos.
[7] Pero estamos frente a un problema, el hombre, con la tecnología en sus manos y sin
tener en cuenta posibles secuelas, se ha lanzado a aventuras que tienen consecuencias graves.

4
El teocentrismo es la doctrina según la cual Dios es el centro del Universo, todo fue creado por Él, es dirigido
por Él y no existe ninguna razón más que el deseo de Dios sobre la voluntad humana. El antropocentrismo, en
cambio, es la doctrina que hace al ser humano medida de todas las cosas, su naturaleza y bienestar son los
principios de juicio según los que deben evaluarse los demás seres y la organización del mundo en su conjunto.

41
Al respecto, podemos mencionar los problemas de sustentabilidad ambiental o de la guerra.
[8] Frente a esto, podemos hablar de una visión fáustica de la tecnología asociándola a la
leyenda de Fausto, que vendió su alma al diablo a cambio de intereses personales (juventud,
fama, etc.) y poderes terrenales, pero en esa transacción terminó perdiendo el control de su
accionar.
[9] Para la sociedad humana, el peligro que se abre es que el prometeismo le ceda paso a
una tecnología con visión fáustica que ya no responda a demandas de la sociedad, sino que se
fije sus propias metas. Así, la tecnología no estaría más al servicio del hombre, sino el hombre
al servicio de la tecnología y, como sucede en muchos casos, la tecnología al servicio del
poder.
[10] El problema que tenemos es revertir esa tendencia fáustica de la tecnología, pero
para eso necesitamos contar con un pueblo que pueda opinar con solvencia sobre estos temas y
actuar en consecuencia. Por ello, debemos dedicarnos a la alfabetización en el campo de la
tecnología y al desarrollo de una cultura tecnológica.

3. Perspectiva histórica de la evolución de la tecnología

[11] Si buscamos hacer un análisis histórico de la evolución de la tecnología, hay que


retrotraerse a la técnica, precursora de la tecnología, cuyos antecedentes se remontan a los
orígenes del hombre. Luego, su desarrollo fue relativamente lento hasta que un hecho técnico
que tuvo lugar en Europa alrededor de los siglos XI y XII cambió su ritmo: la introducción del
molino en la estructura de producción de bienes y servicios. Así, comienza en Europa el
reemplazo sistemático de actividades físicas o musculares del hombre o de los animales por la
máquina y, como consecuencia, la mecanización de las actividades productivas, un hecho
histórico que marca una ruptura con el mundo tradicional y el comienzo de la gestación del
mundo actual.
[12] La actividad técnica durante la Edad Media fue intensa, algunos de los inventos que
tuvieron lugar durante ese período (por ejemplo, el reloj mecánico) sentaron las bases del
mundo moderno. Los logros técnicos del Medioevo hacen que el hombre europeo comience a
tomar conciencia de su capacidad para utilizar y hasta dominar fuerzas de la naturaleza, lo que
le acrecienta la confianza en sí mismo y le permite superar la sensación de subordinación al
mundo natural y así sentirse liberado en parte de ataduras dogmáticas.
[13] De esta manera, la concepción teocéntrica de la vida da paso a una concepción

42
antropocéntrica.4 Es entonces cuando surge en Italia y se expande por Europa ese fenómeno de
la humanidad llamado Renacimiento, movimiento polifacético (artístico, intelectual y también
técnico) que simbólicamente coloca al hombre en el centro del universo, le asigna un lugar que
estaba reservado a Dios, y lo considera el referente de todo.
[14] En esta época, los progresos e inventos relativos en la navegación marítima así
como otros inventos técnicos (por ejemplo, la imprenta) originaron grandes cambios culturales
que coadyuvaron en la llamada revolución científica de los siglos XVI y XVII, posiblemente la
más profunda revolución del pensamiento humano. Surge así la ciencia moderna.

4. Todo conocimiento es la respuesta a una pregunta

[15] Este nuevo enfoque de la ciencia, basado en la observación, el razonamiento y la


experimentación, se gestó vinculado con la técnica.
[16] Si bien el progreso técnico se caracteriza por un desarrollo ininterrumpido, su ritmo
tuvo un salto en el siglo XVIII, como consecuencia de transformaciones revolucionarias que
fueron el resultado de una serie de hechos interrelacionados que tuvieron lugar en Gran
Bretaña y terminaron por trastocar el sistema social vigente. Entre estos hechos podemos
mencionar la expansión comercial británica y la ampliación del mercado de sus productos (las
telas), lo que planteó la necesidad de una mayor producción, por lo que surgió, primero, la
hiladora mecánica y luego el telar mecánico. Más adelante, se inventa una nueva forma de
producción: la máquina de vapor.
[17] El reemplazo de actividades manuales del hombre por la máquina y la introducción
de la máquina de vapor de Watt marcan el surgimiento de la Revolución industrial,
entendiendo como tal, no sólo cambios en el esquema de producción, sino, y sobre todo, las
transformaciones que estos cambios provocaron en la estructura social en 1760- 1830.
[18] Durante este período la técnica, históricamente empírica, se vincula con la ciencia y
se comienzan a sistematizar los métodos de producción. Es en esa época cuando surge el
concepto y el término "tecnología" (antes este término no se usaba o no existía, recién aparece
en publicaciones de la segunda mitad del siglo XVIII). Hoy la tecnología está omnipresente, la
casa, el automóvil, el avión, la radio, la televisión, etc.
[19] Actualmente, hemos entrado en una nueva etapa de cambio como consecuencia de
hechos claves: el desarrollo de la microelectrónica y la digitalización de la información. Así,
hoy está planteada la llamada la Revolución científico-tecnológica, que abre el camino de una

43
nueva sociedad en la cual la máquina reemplaza determinadas labores mentales del hombre,
sobre todo las rutinarias y repetitivas, dejándole potencialmente más tiempo para un trabajo
intelectual creativo.
[20] Centrándonos ahora en el actual desarrollo tecnológico, que tiene un ritmo cada vez
más acelerado y lamentablemente en muchos casos marginando límites como son la
conservación del ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, nos corresponde
preguntarnos: ¿hacia dónde vamos?
[21] A principios del siglo pasado, cuando comenzaba el gran desarrollo científico-
tecnológico que generó el mundo de hoy, se pensaba y esperaba que ese desarrollo colaborara
en el establecimiento de un mundo más igualitario, pero la realidad no confirma esa
expectativa, la brecha entre países centrales y países periféricos, entre los que tienen más y los
que tienen menos, se agranda cada vez más, y no hay expectativas de que esto cambie a corto
plazo. Lo que hemos llamado la tendencia fáustica de la tecnología está presente y lógicamente
funciona al servicio del poder y no de la sociedad en su conjunto. La solución de ese conflicto
no es fácil pero, si queremos un mundo para todos, debemos prepararnos para revertir la
situación, buscando pasar de una tecnología cerrada al servicio de los intereses del capital, a
una tecnología abierta a la sociedad, y para tratar de lograrlo, un papel clave lo cumple la
educación.

Reconocimientos
El autor expresa su agradecimiento por esta distinción, a la Universidad Nacional de
Córdoba, a la Rectora Dra. Carolina Scotto y al Prof. Ing. Gabriel Tavella, Decano de la
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales quien generó la iniciativa.

Texto adaptado. Gay, A. (2008). Tecnología y sociedad. Latin American and Caribbean
Journal of Engineering Education. Vol. 2(2), 47-50.

 LECTURA

4) A continuación, se listan una serie de funciones que se cumplen en la introducción.


Indique en qué párrafo de este apartado se cumple cada una:
- Dar cuenta de distintas posiciones sobre el tema
- Señalar la relevancia del tema abordado
- Afirmar la postura del autor acerca del tema tratado

44
- Presentar el tema de modo general

4.1) Subraye qué palabras o frases le permitieron identificar cada una de las funciones
listadas.
4.2) En función de las respuestas anteriores, revise lo anticipado en la consigna 3 de las
actividades de Prelectura.

A partir de lo analizado, entonces, podemos afirmar que en este texto domina la


argumentación como modo de organización del discurso. Es decir, que el objetivo principal
del autor es convencer al lector de su postura acerca de un tema controvertido.

5) Como vimos en la consigna anterior, este texto tiene un carácter polémico, es decir,
presenta un debate entre posiciones antagónicas sobre la relación entre tecnología y
sociedad. Específicamente, en el segundo apartado se contrastan estas perspectivas. Luego
de releer este apartado, explique el uso del plural en su subtítulo.

6) Para conceptualizar cada una de estas perspectivas, complete el siguiente cuadro.


Considere, para ello, el segundo apartado.

Perspectiva con la que Perspectiva con la que disiente el


acuerda el autor autor
Personaje
mitológico con el
que se asocia la
perspectiva

Función de la
tecnología

6.1) En función del cuadro y de la relectura, complete el siguiente esquema en el que se


contrastan las funciones de la tecnología presentadas.

Dado que, en la mitología, ________________________ fue quien entregó el saber


técnico (representado en el fuego) a los seres humanos, se habla de “función prometeica
de la tecnología" __________________________________________________________

45
____________________________. Por el contrario, se recurre al personaje de
________________________, que intercambió su alma por poder, para representar lo que
se denomina “función fáustica de la tecnología”. Desde esta perspectiva, la tecnología
______________________________________________________________________
_______________________________________________________________.

7) ¿Qué función cumple la expresión “Frente a esto” al comienzo del octavo párrafo.

8) En los apartados 3 y 4, se presentan distintos fragmentos narrativos que permiten


entender la evolución de la tecnología. A partir de la información extraída de esos
apartados, complete el cuadro que figura a continuación. Para ello, considere los datos
y los ejemplos ya dados.

Épocas Técnicas y dispositivos Hechos sociales, culturales e


tecnológicos históricos

Prehistoria y Edad Existencia de técnicas No se mencionan hechos relacionados


Antigua (precursoras de la
(previo a siglo V) tecnología), pero con un
desarrollo relativamente
lento.
Edad Media Introducción del molino
(siglos V-XV) en la estructura de
producción de bienes y
servicios.

Grandes inventos como


el reloj mecánico.
Edad Moderna Comienzos del proceso de Revolución
(fines del siglo industrial, que genera cambios en el
XV-silgo XVIII) esquema de producción así como
transformaciones en la estructura
social.
Edad Revolución científico-tecnológica, que
Contemporánea abre el camino de una nueva sociedad
(fines del siglo en la cual la máquina reemplaza
XVIII hasta la determinadas labores mentales del
actualidad) hombre.

46
9) El desarrollo de la tecnología a lo largo del tiempo lleva al autor a plantear un
interrogante en el párrafo 20: “Centrándonos ahora en el actual desarrollo tecnológico,
que tiene un ritmo cada vez más acelerado y lamentablemente en muchos casos
marginando límites como son la conservación del ambiente y el uso responsable de los
recursos naturales, nos corresponde preguntarnos: ¿hacia dónde vamos?”
Si consideramos las visiones de la tecnología propuestas por el autor,
podríamos reformular este interrogante del siguiente modo: teniendo en cuenta la
situación tecnológica actual, que no respeta límites, ¿qué visión de la tecnología
prevalecerá en el futuro: fáustica o prometeica?
Frente a esta situación problemática, el autor defiende en el texto una postura
(o hipótesis) que anticipa en la introducción y reitera en el último párrafo. Subraye
esta postura en el párrafo final.

RECURSOS DEL LENGUAJE

 PUNTUACIÓN

Como ya hemos visto, el punto permite organizar y jerarquizar las ideas de un texto.
Teniendo en cuenta esto, resuelva las siguientes consignas:

10) Relea la “Introducción” y explique por qué razones el autor organizó la información
en tres párrafos.

11) Suponga que debe añadir a la conferencia la siguiente información:

En nuestro caso, es fundamental la educación en el campo de la tecnología, siempre


teniendo en cuenta los dos aspectos: el técnico y el sociohumanístico, de hecho, con un
enfoque sociohumanístico de la tecnología está planteada en la Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba la materia
Introducción a la Ingeniería, que creamos hace más de una década, asociado a lo expuesto,
hemos creado en Córdoba el Centro de Cultura Tecnológica, un espacio polifuncional,
lugar de animación y creatividad, orientado a una nueva manera de ver, pensar y actuar en
el mundo en que vivimos, un mundo más artificial que natural, en gran parte construido

47
por el ser humano, este Centro es un emprendimiento puesto al servicio del público en
general, pero fundamentalmente a disposición del sistema educativo, con la finalidad de
colaborar en la capacitación de los ciudadanos, para que puedan enfrentar con idoneidad
los desafíos de un mundo en el que la tecnología, planteada como respuesta a problemas o
demandas de la sociedad, marca pautas en el quehacer cotidiano personalmente pongo este
Centro a disposición de todos.

11.1) Coloque punto y seguido donde considere adecuado.


11.2) Separe el fragmento en dos párrafos con punto y aparte. Justifique luego su
decisión.

 PERSONA GRAMATICAL: primera persona del plural (nosotros)

12) En el sexto párrafo, el autor explicita su posicionamiento frente a la tecnología, usando


la siguiente frase: “y, en este sentido, nosotros la asumimos”.
12.1) Subraye las palabras de esa frase en las que se evidencia la primera
persona del plural.
12.2) ¿En este caso, cuál de las siguientes opciones explica mejor el uso de la
primera persona del plural?
a) Indica que este texto es de autoría colectiva, es decir, de más de un autor.
b) Representa en plural la posición de un único autor que por modestia evita el uso de
la primera persona del singular (yo).

12.3) Señale otro ejemplo de este mismo uso que aparece en el cuarto párrafo.

13) En el párrafo 21, el autor afirma: “si queremos un mundo para todos, debemos
prepararnos para revertir la situación, buscando pasar de una tecnología cerrada al
servicio de los intereses del capital, a una tecnología abierta a la sociedad, y para tratar
de lograrlo, un papel clave lo cumple la educación.”

13.1) Subraye los verbos conjugados en la primera persona del plural en el fragmento
citado.
13.2) ¿Cuál de las siguientes opciones explica mejor el uso de la primera persona del
plural (nosotros) en este caso?
a) Incorpora al destinatario en la referencia al autor y, de este modo, lo involucra con
su punto de vista.

48
b) Representa en plural la posición de un único autor que por modestia evita el uso de
la primera persona del singular (yo).
14.3) Señale otro ejemplo de este mismo uso que aparece en el párrafo 20.

 VERBOS

En esta conferencia, podemos señalar secuencias narrativas incluidas en un texto


predominantemente argumentativo.

14) En el octavo párrafo, por caso, se resume la historia de Fausto. Relea este párrafo y
resuelva la consigna que se presenta a continuación. Si lo considera necesario, puede
recuperar lo trabajado en el cuento “La intrusa” (primer texto de este capítulo).

[8] Frente a esto, podemos hablar de una visión fáustica de la tecnología


asociándola a la leyenda de Fausto, que vendió su alma al diablo a cambio de
intereses personales (juventud, fama, etc.) y poderes terrenales, pero en esa
transacción terminó perdiendo el control de su accionar.

14.1) Subraye los dos verbos en pasado con los que se narra esta leyenda.

15) El mito de Prometeo se narra en el párrafo 5. Relea este párrafo y resuelva las
consignas que se presentan a continuación.

[5] Según el mito de Prometeo, los dioses del Olimpo le ordenaron a los
hermanos Prometeo y Epimeteo que repartieran facultades naturales entre los
seres vivos (fuerza, tamaño, velocidad, etc.); pero Epimeteo que las repartió, se
olvidó del hombre, que quedó desprovisto de medios de defensa y, por lo tanto,
privado de todo lo que le posibilitara sobrevivir. Frente a este hecho, y para
evitar la extinción del ser humano, Prometeo decidió remediar la desafortunada
repartición y robó del Olimpo el fuego (de Zeus) y con el fuego el saber
técnico (de Atenea), dándoselos a los hombres, lo que indignó a Zeus que
temió que los hombres se convirtieran en dioses y castigó duramente a
Prometeo.

15.1) Subraye los verbos conjugados en pasado que aparecen en este fragmento.

49
15.2) En función de esos verbos subrayados, identifique las acciones básicas o
núcleos que estructuran esta secuencia narrativa. (El número de acciones
enumeradas puede variar según cómo se consideren, por lo tanto, los
asteriscos son sólo orientativos).

*
*Reparto de facultades a todos los seres vivos salvo al ser humano por parte de
Epimeteo
*
*
*Enojo de Zeus por el robo de Prometeo
*

 CONJUNCIONES

16) Relea los párrafos 11 y 19 y, luego, empleando las conjunciones consecutivas “por lo
tanto” o “en consecuencia”, o los causales “dado que” o “ya que”, una los pares de
oraciones que figuran a continuación tal como indica el ejemplo. Realice, para ello, los
cambios que considere pertinentes. Evite la redundancia de algunas expresiones.

a) El desarrollo técnico cambió su ritmo en los siglos XI y XII.


En Europa en los siglos XI y XII se introdujo el molino en la estructura de producción
de bienes y servicios.

El desarrollo técnico cambió su ritmo en los siglos XI y XII dado que se


introdujo el molino en la estructura de producción de bienes y servicios.

b) Actualmente, hemos entrado en una nueva etapa de cambio llamada Revolución


científico-tecnológica.
En la actualidad se han desarrollado la microelectrónica y la digitalización de la
información.

50
ESCRITURA

17) Relea el párrafo 17 y seleccione la información necesaria para completar la siguiente


definición de revolución industrial.

[17] El reemplazo de actividades manuales del hombre por la máquina y la


introducción de la máquina de vapor de Watt marcan el surgimiento de la
Revolución industrial, entendiendo como tal, no sólo cambios en el esquema de
producción, sino, y sobre todo, las transformaciones que estos cambios
provocaron en la estructura social en 1760- 1830.

Se denomina revolución industrial a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


_______________________________________________ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

18) Relea el párrafo 13 y complete el esquema que sigue, que es su posible reformulación
e incluye una definición.

[13] De esta manera, la concepción teocéntrica de la vida da paso a una


concepción antropocéntrica. Es entonces cuando surge en Italia y se expande
por Europa ese fenómeno de la humanidad llamado Renacimiento, movimiento
polifacético (artístico, intelectual y también técnico) que simbólicamente
coloca al hombre en el centro del universo, le asigna un lugar que estaba
reservado a Dios, y lo considera el referente de todo.

El Renacimiento es ______________________________________________________
_____________________________________________________________________.
Por esto, se vincula con una visión _____________________________________, que,
históricamente, reemplazó la concepción ______________________________
_______________________________________________.

19) Relea el siguiente fragmento tomado del párrafo 21 y resuelva las consignas que
siguen para reformularlo.

51
A principios del siglo pasado, cuando comenzaba el gran desarrollo científico-
tecnológico que generó el mundo de hoy, se pensaba y esperaba que ese
desarrollo colaborara en el establecimiento de un mundo más igualitario, pero
la realidad no confirma esa expectativa, la brecha entre países centrales y
países periféricos, entre los que tienen más y los que tienen menos, se agranda
cada vez más.

19.1) Proponga un sinónimo o frase equivalente para las palabras y expresiones


subrayadas.

19.2) Reescriba este fragmento con los sinónimos o frases equivalentes que propuso.
Organice su reformulación en dos oraciones. La segunda debe comenzar con: “Sin
embargo,” y debe incluir la conjunción “dado que”. Recuerde revisar su producción.

52
CAPÍTULO 2

Mónica García, Susana Nothstein, Alejandra Rodríguez Ballester, Elena Valente y


Pablo Zdrojewski

Presentación

Los textos que se analizan en el capítulo 2 abordan la temática de la pobreza urbana. Las
guías de actividades que presentamos tienen la misma organización que las trabajadas en el
capítulo anterior. Por esta razón, aparecen consignas de lectura y comprensión, se estudian los
recursos del lenguaje que resultan importantes en los textos leídos y se proponen tareas de
escritura.

A partir de textos de mayor complejidad, se retoman y se profundizan algunos de los


desarrollos efectuados en el capítulo 1. Se avanza en el análisis de distintos textos que reúnen
narración y explicación, en géneros como la entrada de enciclopedia y el manual, y en el
reconocimiento de hipótesis y argumentos en un texto argumentativo. El paratexto, cuyo
análisis se había iniciado en el capítulo anterior, se complejiza en paratextos diversos, como
tapas, contratapas, cuadros e imágenes. La definición se contempla en su uso argumentativo.

Entre las consignas de escritura, se trabaja la reformulación, el resumen, la respuesta de


parcial, y también géneros argumentativos como el comentario crítico. En cuanto a los
recursos del lenguaje, se sistematiza el estudio del estilo directo e indirecto, de los conectores
causales, consecutivos y adversativos.

53
Texto N° 1

LECTURA Y COMPRENSIÓN

1) Lea el siguiente fragmento de la novela La villa de César Aira.

[1] Una ocupación voluntaria de Maxi era ayudar a los cartoneros del barrio a
transportar sus cargas. De un gesto casual había pasado a ser con el correr de los días un
trabajo que se tomaba muy en serio. […] Nunca se le ocurrió verlo como una tarea de
caridad, o solidaridad, o cristianismo, o piedad, o lo que fuera; lo hacía, y basta. […]

[2] Llamarlos “cartoneros” era hacer uso de un eufemismo, que todo el mundo había
adoptado y servía al propósito de entenderse (aunque también se entendía el nombre
más brutal de “cirujas”). En realidad, el cartón, o el papel en general, era sólo una de sus
especialidades. Otras eran el vidrio, las latitas, la madera, y de hecho donde hay
necesidad no hay especialización. Salían a rebuscárselas, y no le hacían ascos a nada, ni
siquiera a los restos de comida que encontraban en el fondo de las bolsas. Al fin de
cuentas, bien podía ser que esos alimentos marginales o en mal estado fueran el
verdadero objetivo de sus trabajos, y todo lo demás, cartón, vidrio, madera o lata, la
excusa honorable.

[3] En fin. Maxi no se preguntaba por qué lo hacían, apartaba discretamente la mirada
cuando los veía revolver en la basura, y era como si sólo le importaran las cargas una
vez que las habían hecho, y de ellas no el contenido sino sólo el peso. Ni siquiera se
preguntaba por qué lo hacía él. Lo hacía porque podía, porque se le daba la gana, porque
le daba un sentido a sus caminatas del atardecer. […] Los cartoneros salían a esa hora,
no porque les gustase, ni por esconderse, sino porque la gente sacaba la basura al final
del día, y a partir de ahí se creaba una urgencia, por ganarle de mano a los camiones
recolectores que limpiaban con todo. […]

[4] La profesión de cartonero o ciruja se había venido instalando en la sociedad durante


los últimos diez o quince años. A esta altura, ya no llamaba la atención. Se habían hecho
invisibles, porque se movían con discreción, casi furtivos, de noche (y sólo durante un
rato), y sobre todo porque se abrigaban en un pliegue de la vida que en general la gente

54
prefiere no ver.

[5] Venían de las populosas villas miseria del Bajo de Flores, y volvían a ellas con su
botín. Los había solitarios, y con ésos Maxi nunca se metía, o montados en un carro con
caballo. Pero la mayoría llevaba carros que tiraban ellos mismos, y salían en familia. Si
se hubiera preguntado si aceptarían o no su ayuda, si hubiera buscado las palabras para
ofrecerse, no lo habría hecho nunca. Lo hizo por casualidad, naturalmente, al cruzarse
con un niño o una mujer embarazada (no recordaba cuál) sin poder mover casi una
enorme bolsa, que él tomó de sus manos sin decir nada y levantó como si fuera una
pluma y llevó hasta la esquina donde estaba el carrito. […] La única precaución que
aprendió a tomar antes de meter la carga en el carrito era mirar adentro, porque solía
haber un bebé. Los niños chicos, de dos años para arriba, correteaban a la par de sus
madres, y colaboraban a su modo en la busca en las pilas de bolsas de basura,
aprendiendo el oficio. […] [C]orrían una carrera con los camiones recolectores, que en
algunas calles venían pisándoles los talones. Y veían adelante, en la cuadra siguiente,
grandes acumulaciones de bolsas muy prometedoras (tenían un olfato especial para
saber dónde valía la pena detenerse); […] unos partían a la disparada, por ejemplo el
padre con uno de los hijos, el padre el más hábil en deshacer los nudos de las bolsas y
elegir adentro, viendo en la oscuridad; la mujer se quedaba para tirar del carrito, porque
no podían dejarlo demasiado lejos... […]

[6] Si había entre unos y otros un reparto de zonas y puntos productivos, era
consuetudinario y tácito, quizás instintivo. Maxi nunca los vio pelearse, y ni siquiera
superponerse. La única relación que los unía cuando se cruzaban en una esquina era él;
su presencia imponente debía bastar para poner orden y garantizar la paz: su cuerpo de
titán hacía de enlace solidario para ese pueblo minúsculo y hundido.
[7] Marchando hacia el sur, iban en dirección a sus casas, es decir a la villa, de la que
estaban más cerca a medida que se iban cargando. Pero también seguían la dirección de
los horarios de los camiones recolectores. La coincidencia era tan conveniente que
parecía hecha a propósito.

[8] El grueso del botín estaba en las inmediaciones de la avenida Rivadavia, en las
calles transversales y las paralelas, con su alta densidad de edificios altos, comercios,
restaurantes, verdulerías. Si no encontraban ahí lo que buscaban, no lo encontraban más.

55
Cuando llegaban a Directorio, si habían hecho buen tiempo, podían relajarse y rebuscar
con más tranquilidad en los montones de basura, que se espaciaban. Siempre había algo
inesperado, algún mueble pequeño, un colchón, un artefacto, objetos extraños cuya
utilidad no se adivinaba a simple vista. Si había lugar, lo metían en el carrito, y si no
había lugar también, los ataban encima con cuerdas que llevaban para ese fin, y parecían
estar efectuando una mudanza; el volumen de lo que se llevaban al fin debía de igualar
al del total de sus posesiones, pero sólo era la cosecha de una jornada; su valor, una vez
negociado, debía de ser unas pocas monedas. A esa altura las mujeres ya habían
separado lo que se podía comer, y lo llevaban en bolsas colgando de las manos. Más
allá de Directorio empezaba el barrio de las casitas municipales, vacío y oscuro, con sus
calles en arco entremezcladas. Ahí había mucho menos que buscar, pero no les
importaba. Volvían a apurarse, esta vez por llegar cuanto antes, tomaban las callecitas
que los acercaran antes a Bonorino, por donde desembocaban en la villa. […]
César Aira (2001) La villa. Buenos Aires, Emecé.

2) Este fragmento de la novela de Aira ofrece una mirada sobre la actividad de los cartoneros
en el barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de su lectura, indique qué
aspectos de esta actividad destaca el narrador.

3) En el segundo párrafo aparece una reflexión sobre la denominación “cartonero”:


a) Explique por qué el narrador observa que se trata de un eufemismo, es decir, una
expresión que se emplea para suavizar una idea que, si fuera expresada de manera directa,
podría resultar dura u ofensiva.
b) ¿Por qué el nombre “ciruja” sería más brutal que el de “cartonero”? Para responder,
considere las definiciones que aparecen en el siguiente texto:

En Argentina se conoce como linyeras (singular linyera) o crotos a los vagabundos. En


todos los casos son (como ciruja) palabras lunfardas. Linyera viene del italiano dialectal
"lenge" o "linge" que, a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, designaba a la
pañoleta con la que esas personas hacían un paquete que envolvía sus pocas
pertenencias. Ataban este paquete a un extremo de un palo o un bastón que sostenían
haciendo palanca sobre alguno de los hombros.

La palabra croto tiene afinidades con el chilenismo roto que suele tener el mismo
56
significado. Sin embargo, los lunfardólogos aseveran, casi unánimemente, que "croto"
fue el mote dado a los "peones golondrinas" que podían viajar gratis en los vagones de
carga a sus destinos de trabajo gracias a una ley promovida por el senador
radical Crotto. Los guardianes y la policía ferroviaria les solían decir a estos
trabajadores: "vos viajás [gratis] por Crotto". Se les llama cirujas a los vagabundos que
recolectan basura o la revuelven en busca de algo útil (acto de cirujear). En general son
hombres adultos o ancianos. El término ciruja proviene del lunfardo y es la abreviación
de la palabra “cirujano”. El humor popular comparó a esta clase de vagabundos con los
cirujanos: extraían cosas de los tachos de basura y de montones de residuos, con la
misma minuciosidad con que los cirujanos operaban un cuerpo humano.
Fragmento adaptado de la entrada Vagabundo de Wikipedia.org,
http://es.wikipedia.org/wiki/Vagabundo

c) ¿En qué se diferencian los nombres “cartonero” y “ciruja”?


d) En el año 2002, el gobierno de la ciudad de Bueno Aires lanzó el “Programa de
recuperadores urbanos” con el propósito de regular la actividad y, en el año 2003, se sancionó
la “Ley de Recuperadores Urbanos”. Uno de los aspectos novedosos de la Ley es que
reconoce la actividad de los cartoneros como una actividad laboral. Desde entonces, los
documentos oficiales emplean el término “recuperador urbano”. ¿Qué diferencia hay entre
este último término y las denominaciones “cartonero” o “ciruja”?
e) ¿Por qué resulta importante el término que se emplea para denominar a este grupo
social?

4) En el texto de Aira se pueden reconocer dos maneras de llevar a cabo la tarea de


recolección: por un lado, una que es realizada de manera individual y, por el otro, una que es
realizada por un grupo familiar. ¿Por qué puede resultar importante hacer esta distinción?

5) En este fragmento se presenta el recorrido que hacen los cartoneros en su tarea de


recolección. Reconstruya ese recorrido. ¿Qué es lo que condiciona ese trazado? Como guía
puede tomar en consideración las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué salen al atardecer?
b) ¿Cuál es el punto de partida del recorrido?
c) De acuerdo con el texto, ¿los cartoneros compiten entre sí en la recolección? ¿Con
quiénes la disputan?
57
d) ¿Cuál es el trazado final del recorrido?

58
Texto N° 2

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA
Lea solamente el paratexto de “Retrato del cartonero", de Daniel Samoilovich, y sobre la base
de este, responda las siguientes preguntas:

1) ¿Cuál es el ámbito de circulación del texto? ¿En qué datos se basó para responder?
2) De acuerdo con el paratexto, ¿qué tipo de lector parece prever el texto? Fundamente su
respuesta.
3) Este texto se relaciona con otros del mismo autor. Explicite dicha relación y el dato que
consideró para responder.
4) En el título de la nota figura la palabra “retrato”. Búsquela en el diccionario y transcriba
sus distintas acepciones.
5) ¿Cuál de las definiciones encontradas le resulta más adecuada para el contenido que
supone encontrar en el texto?

Lea el texto completo

Retrato del cartonero


Por Daniel Samoilovich*

[1] A fines de 2000 yo estaba trabajando en El despertar de Samoilo, una suerte de


obra de teatro en verso, para marionetas o para la radio, un libro desmesurado, una
historia de gigantes, ogresas, sombras y muertos vivos. Era un trabajo difícil para mí,
por cosas que tenía de inmersión en el pasado, y por otra parte era un trabajo de mucho
tecleo, como debe ser escribir una novela, algo que yo nunca escribí. Y salía, medio
tarado como uno puede salir después de horas de encierro luchando con semejantes
fantasmas, y me encontraba con una ciudad más rara todavía que mi paisaje interior: la
ciudad que se caía a pedazos sin que casi nadie pareciera darse cuenta.

59
[2] Me explico: el estudio donde voy a escribir todos los viernes queda por Uruguay y
Sarmiento, una zona de muchos comercios textiles, que descartan mucho cartón. Ahí y
en el barrio de Once fue donde empezó primero en Buenos Aires el fenómeno de los
cartoneros, y los diarios, que son tan afectos a buscar tendencias y fenómenos, tardaron
mucho en pescarlo.

[3] Yo salía a la calle y encontraba bolsas y bolsas apiladas en las esquinas y gente
cuidando esas bolsas entre montañas de basura. A veces, después de la primera ola de
cartoneros organizados venían otros a rebuscar entre lo que había quedado; y muy tarde,
quizá lo más desolador, quizás una mujer de edad con una bolsa de ir al mercado
buscando lo último de lo último, algo para comer o para llevarse.

[4] Al principio parecía una situación casi onírica. Aparte del aspecto simbólico y
político de decenas de personas –en 2001 ya fueron miles– viviendo de lo que las otras
tiran, era como en Metrópolis de Fritz Lang, una ciudad subterránea que de pronto
asomaba a la superficie de otra ciudad; y sobre todo, estaba la luz blanca de los faroles
de la calle sobre las bolsas medio destripadas de polietileno negro, y la basura regada
por todas partes, y todo aquel mundo atareado en torno a la basura. Pensé que aquello
me estaba pidiendo que escribiera algo, no tenía idea qué.

[5] Lo primero que se me ocurrió fue la idea de que en un carrito de cartonero podrían
estar grabadas, como en el escudo que Venus le regala a Eneas, las escenas de aquella
ciudad que se derrumbaba. De aquel escudo de Virgilio (como de sus antecedentes en
Hesíodo y Homero) lo que me fascinaba era el momento en que el poeta se olvida de
que se trata de un grabado y empieza a darle un desarrollo temporal, empieza a contar
acciones, como si tuviera unos cuadritos de historieta que de pronto se transforman en
pantallas donde se ve una película: o sea, la creación de una zona intermedia entre la
descripción y la narración.

[6] La idea de la ciudad representada en un carrito me podía dar un orden, pero todavía
no empezaba a escribir. Hice algo que nunca hago, contarles a varios amigos que tenía
una idea, sabiendo que me exponía a toparme con la famosa objeción de Mallarmé a
alguien que le dijo que tenía una idea para un libro: “Los libros se hacen con palabras,

60
no con ideas”. Pero yo quería obligarme a escribir aquello, y contarlo era generar una
situación forzada, una situación en la que yo quedaría en ridículo si al final no lo hacía.

[7] Y sin embargo, no lograba escribir la primera línea; una noche en que me había
dicho: mañana empiezo, no sé cómo pero empiezo, esa noche, por casualidad, encontré
en el Quijote la descripción que el hidalgo le hace a Sancho de lo que ve en medio del
polvo que levanta un rebaño de carneros por el camino: de hecho, ve allí todos los
ejércitos de la Tierra, de todas las épocas, y le da la gana de plantarles un desafío (como
recordarán, lo hace y termina, como casi siempre, apaleado). Bueno, allí en el polvo del
camino manchego, yo tenía mi comienzo. El resto fue coser y cantar. En dos meses tuve
un primer borrador completo.

[8] La similitud entre el carrito del cartonero y el escudo de Eneas desató un tono épico,
pero épico de derrota, no de triunfo. De pronto, apareció sola la idea de que Buenos
Aires era Troya, es decir: esto se acabó, estas son las ruinas de algo que antes hubo. Es
que el cartonero es algo terminal, un punto donde van a hundirse muchas cosas, desde la
jornada de ocho horas por la que los trabajadores, desde la época de la inmigración,
lucharon tanto, hasta las condiciones controladas de salubridad y la prohibición del
trabajo infantil. La ley de pronto caduca ante el desastre, no se puede ejercer y aparece
algo completamente diferente de lo que, hasta entonces, pensábamos que era la
Argentina.

Revista Ñ – 16/12/11
* Daniel Samoilovich nació en Buenos Aires, el 5 de julio de 1949. Es poeta y
traductor. Desde 1986 dirige, en Buenos Aires, el periódico trimestral Diario de Poesía.
Es autor de los libros de poemas Párpado, El mago, La ansiedad perfecta, Agosto,
Superficies iluminadas, El carrito de Eneas, y Las encantadas. Se han publicado,
también, selecciones de su obra traducida al inglés y al francés:
Hidrografías/Hydrographies y La nuitavant de monter a bord. En el año 2003, recibió
el Premio Teatro del Mundo, en la categoría traducción teatral.

61
 LECTURA

6) Establezca si la definición de “retrato” que había considerado fue la más acertada para este
texto. Si no fuera así, explique a qué atribuye esa diferencia respecto de su expectativa inicial.

7) En el primer párrafo, el autor enuncia que, en 2000, se encontraba trabajando en “un libro
desmesurado”. A partir de lo que dice en esa misma oración y de la definición que encuentre
en un diccionario, ¿cómo sería un libro “desmesurado”?

8) En el cuarto párrafo, el autor afirma: “Al principio parecía una situación casi onírica”.
Según la definición de la Real Academia Española, lo onírico es todo aquello perteneciente o
relativo a los sueños. Luego de releer el resto del párrafo, explique por qué a Samoilovich le
pareció que esa situación que observaba era “onírica”.

9) En “Retrato del cartonero” se hace referencia a otros discursos y se mencionan autores y


personajes. A partir de sus saberes previos, haga un listado de esas menciones en el texto y
agrúpelas en el siguiente cuadro:

Otros lenguajes Autores Personajes Obras


artísticos
Cinematográfico

Virgilio
[Hesíodo
Homero]
Quijote y
Sancho

10) A partir de lo completado en el cuadro anterior, de sus saberes previos y de lo que haya
podido investigar, explique brevemente a qué otros discursos aluden los siguientes
enunciados:

62
*Aparte del aspecto simbólico y político de decenas de personas –en 2001 ya
fueron miles– viviendo de lo que las otras tiran, era como en Metrópolis de Fritz
Lang, una ciudad subterránea que de pronto asomaba a la superficie de otra
ciudad…

*…esa noche, por casualidad, encontré en el Quijote la descripción que el hidalgo


le hace a Sancho de lo que ve en medio del polvo que levanta un rebaño de
carneros por el camino (…). Bueno, allí en el polvo del camino manchego, yo
tenía mi comienzo.

*Lo primero que se me ocurrió fue la idea de que en un carrito de cartonero


podrían estar grabadas, como en el escudo que Venus le regala a Eneas, las
escenas de aquella ciudad que se derrumbaba. De aquel escudo de Virgilio (como
de sus antecedentes en Hesíodo y Homero) lo que me fascinaba…

*Hice algo que nunca hago, contarles a varios amigos que tenía una idea,
sabiendo que me exponía a toparme con la famosa objeción de Mallarmé a
alguien que le dijo que tenía una idea para un libro: “Los libros se hacen con
palabras, no con ideas”.

11) Luego de haber analizado esas referencias a otros textos, ¿cree necesario reformular o
completar la respuesta dada a la consigna 2 de las actividades de prelectura? Justifique su
respuesta.

12) ¿Cuál es el propósito general del autor del texto? Marque una de las siguientes opciones y
fundamente su respuesta:
a) Narrar una serie de experiencias que el autor tuvo mientras escribía una obra de teatro
b) Describir una escena urbana que se presentaba como novedosa en Buenos Aires, en 2000
c) Justificar una posición personal frente a un nuevo fenómeno social
d) Explicar la relación entre el carrito del cartonero y el escudo de Eneas

13) Para cumplir su propósito, el autor realiza distintas operaciones: narra hechos, describe,
explica, expresa una posición personal sobre el tema, entre otras. Identifique esas operaciones
en el texto y enciérrelas entre corchetes, a la manera del siguiente ejemplo:

63
[A fines de 2000 yo estaba trabajando en El despertar de Samoilo, una suerte de obra de
teatro en verso, para marionetas o para la radio, un libro desmesurado, una historia de
gigantes, ogresas, sombras y muertos vivos. Era un trabajo difícil para mí, por cosas que
tenía de inmersión en el pasado, y por otra parte era un trabajo de mucho tecleo, como debe
ser escribir una novela, algo que yo nunca escribí. Y salía, medio tarado como uno puede
salir después de horas de encierro luchando con semejantes fantasmas, y me encontraba con
una ciudad más rara todavía que mi paisaje interior: la ciudad que se caía a pedazos sin que
casi nadie pareciera darse cuenta.] NARRACIÓN

13.1) A partir de la observación anterior, complete el siguiente cuadro, indicando qué narra,
describe, explica o argumenta el autor y con qué fines lo hace:

Operación empleada Fragmento textual a Función


manera de ejemplo
Narración Contar una serie de
hechos que permiten
contextualizar el
momento en que se
produce un fenómeno
social
Descripción … una ciudad
subterránea que de
pronto asomaba a la
superficie de otra
ciudad; y sobre todo,
estaba la luz blanca de
los faroles de la calle
sobre las bolsas medio
destripadas de
polietileno negro, y la
basura regada por todas
partes, y todo aquel
mundo atareado en
torno a la basura.
Explicación Dar cuenta del proceso
que implica la escritura
para el escritor

64
Establecer una analogía
entre el objeto de análisis
del texto y la literatura
clásica
Argumentación De pronto, apareció
sola la idea de que
Buenos Aires era Troya,
es decir: esto se acabó,
estas son las ruinas de
algo que antes hubo.

14) En los primeros siete párrafos, ¿se narra, se describe o se explica? ¿Qué relación se puede
establecer entre esa acción que ha indicado y la persona gramatical que predomina en ese
fragmento del texto? Explique.
14.1) A partir de lo observado en la consigna anterior, responda cómo se construye el
enunciador de este texto. Dicho de otro modo, explique qué imagen del autor podemos inferir
a partir de lo que dice de sí mismo. Antes de resolver la consigna, complete el cuadro
propuesto:

Aspecto Características del Frase extraída del


enunciador texto (indicio textual)

Oficio A fines de 2000 yo


estaba trabajando en El
despertar de Samoilo,
una suerte de obra de
teatro en verso, para
marionetas o para la
radio, un libro
desmesurado, una
historia de gigantes,
ogresas, sombras y
muertos vivos. Era un
trabajo difícil para mí,
por cosas que tenía de
inmersión en el pasado,
y por otra parte era un
trabajo de mucho tecleo,
como debe ser escribir
una novela, algo que yo
nunca escribí.
Estado anímico Agobio

65
Desconcierto

Iluminación

Punto de vista …era como en


sobre la ciudad de Metrópolis de Fritz
Bs. As. Lang, una ciudad
subterránea que de
pronto asomaba a la
superficie de otra
ciudad; y sobre todo,
estaba la luz blanca de
los faroles de la calle
sobre las bolsas medio
destripadas de
polietileno negro, y la
basura regada por todas
partes, y todo aquel
mundo atareado en
torno a la basura.

De pronto, apareció
sola la idea de que
Buenos Aires era Troya,
es decir: esto se acabó,
estas son las ruinas de
algo que antes hubo.
Punto de vista El cartonero es un indicio de
sobre los que la sociedad argentina ha
cartoneros perdido el sentido de las
leyes laborales que protegían
al trabajador y que tantos
años le costó forjar.
Otro

14.2) En el último párrafo, se emplea otra persona gramatical. Subraye los verbos e indique
qué otras personas reconoce.
14.3) En la consigna 13, usted estableció una relación entre la acción (narrar, describir,
explicar) y la persona gramatical. ¿Qué sucede en este párrafo? A partir de su respuesta
anterior, explique qué razones puede haber tenido el enunciador para cambiar la persona
gramatical.

66
15) Retomando lo que respondió en la consigna 14.2 y teniendo en cuenta que en el último
párrafo se retoma la analogía entre el carrito del cartonero y el escudo de Eneas, explique qué
función cumple esta analogía; es decir, explique qué punto de vista plantea el autor respecto
de la figura del cartonero.

16) Sobre la base de lo planteado en la consigna anterior, escriba una oración, con sujeto y
predicado, que exprese la idea central que pretende defender el autor del texto en el último
párrafo. Deberá ser una oración asertiva.

17) A partir de todo lo analizado hasta el momento, responda cuál es el tema del texto. Luego
escriba otro título que dé cuenta de este.

RECURSOS DEL LENGUAJE

18) El punto y coma es un signo de puntuación que se emplea, generalmente, para separar dos
o más proposiciones en una misma oración, aunque también puede tener otros usos. Señale en
el texto los casos en que se emplee este signo de puntuación.

19) A partir de las marcaciones realizadas en la consigna anterior, transcriba fragmentos en


los que el punto y coma cumpla alguna de las siguientes funciones:

Citas del texto Función del punto y coma


Separar los miembros de una enumeración
cuando se trata de construcciones complejas
que ya incluyen comas

Separar períodos5 o frases dentro de una


oración que ya incluye comas, para evitar
ambigüedades

Otra función:

5
Se denomina “período” al conjunto de cláusulas que, enlazadas unas con otras gramaticalmente, adquieren
sentido completo. Suele tratarse de construcciones condicionales, concesivas o semejantes.

67
20) Sin embargo, muchas veces el punto y coma puede reemplazarse por punto y seguido,
sobre todo si se trata de períodos o frases muy largos. Reescriba el párrafo 4 sustituyendo el
punto y coma por un punto y seguido. Al hacerlo, deberá reformular otros elementos textuales
para controlar la coherencia y la cohesión.

21) Otras veces se usa el punto y coma para encabezar proposiciones en las que se indican
aspectos diferentes de una misma idea o un hecho y su consecuencia, delante de pero, mas,
aunque, sin embargo, por lo tanto, no obstante, por consiguiente, en cambio, en fin, etc.,
siempre que se trate de períodos o frases de cierta longitud. Reformule el siguiente fragmento
del texto. Para hacerlo, reemplace el punto y seguido por un punto y coma delante del
conector que considere más adecuado entre los que se enumeran a continuación: aunque,
entonces, por ello, en cambio.

La idea de la ciudad representada en un carrito me podía dar un orden, pero todavía no


empezaba a escribir. Hice algo que nunca hago, contarles a varios amigos que tenía una
idea, sabiendo que me exponía a toparme con la famosa objeción de Mallarmé a alguien que
le dijo que tenía una idea para un libro: “Los libros se hacen con palabras, no con ideas”.

22) Los dos puntos se usan con frecuencia en este texto, aunque no siempre con la misma
función. A continuación se enumeran algunas de las funciones que pueden cumplir los dos
puntos. Marque con una cruz cuáles de estos usos encuentra en el texto y dé un ejemplo de
cada uno de ellos:

a) Delante de una enumeración explicativa

b) Para cerrar una enumeración e indicar que se va a precisar o comentar lo que ella
representa

c) Antes de una cita textual en estilo directo

d) Cuando a una o varias proposiciones las sigue otra que es aclaración, explicación, causa,
consecuencia, resumen o conclusión de las que anteceden

e) Cuando se introduce una ejemplificación, detrás de las expresiones: por ejemplo, a saber,
etc.

* Es importante aclarar que los dos puntos no pueden ir precedidos por la conjunción que.
Por ejemplo, es erróneo expresar:

68
El presidente dijo que: “Todo marcha sobre ruedas”.

Debería decirse:

El presidente dijo: “Todo marcha sobre ruedas”.

23) Reformule un fragmento del texto empleando los dos puntos para cerrar una enumeración.
A manera de ejemplo, le proponemos el siguiente:

La luz blanca de los faroles de la calle, las bolsas medio destripadas de polietileno negro, la
basura regada por todas partes, todo aquel mundo atareado sobre la basura: he aquí la ciudad
que se caía a pedazos sin que casi nadie pareciera darse cuenta.

24) Como ya se ha visto en el capítulo I, los tiempos verbales cumplen diferentes funciones.
En “Retrato del cartonero” conviven dos de ellos. Identifíquelos y transcriba un ejemplo de
cada uso.

25) A partir de la respuesta anterior, complete el cuadro:

Tiempo verbal Función


Narrar una serie de hechos

Hacer comentarios, análisis, plantear puntos


de vista

26) Según lo observado, complete la siguiente reformulación conjugando los verbos en los
tiempos que resulten adecuados:

Hacia 2000, en el barrio de Once ……………………………….. (comenzar) un nuevo


fenómeno social, el de los cartoneros. La ciudad con la que el autor ………………………….
(encontrarse) afuera de su estudio de escritor, …………………………… (caerse) a pedazos.
Decenas de personas ……………………………………… (vivir) de lo que otras
……………………………... (tirar).

Este fenómeno ……………………….. (ser) un claro indicio de que


………………………………… (estar perdiendo) los logros laborales por los que las
generaciones anteriores tanto ………………………………. (luchar).

69
ESCRITURA

27) A partir de las respuestas dadas en las consignas 4-6, escriba un retrato del enunciador
del texto, es decir, de la imagen que el autor construye de sí mismo a partir de sus dichos. El
texto deberá tener al menos dos párrafos, y deberá pensarse para incluirlo en una posible
reseña de “Retrato del cartonero”, en una revista cultural. Tenga en cuenta las siguientes
sugerencias:

- presente los datos del autor: profesión, nacionalidad, obras, etc. (podrá tener en cuenta los
datos que brinda el paratexto);

- desarrolle sus características como escritor frente al contexto: sus dudas, sus inquietudes, sus
conocimientos sobre literatura, su concepción de la escritura, etc.;

- revise el escrito y reformule lo que considere necesario.

28) A partir de la lectura del texto de Samoilovich, responda la siguiente pregunta de examen:

Según el autor, ¿qué relación existe entre el escudo de Eneas y el carrito del cartonero?

Antes de responder, complete el siguiente cuadro, que hará las veces de planificación del
escrito:

Ejes de la Escudo de Eneas Carrito del cartonero


comparación
Origen

Diseño

Características

Sugerencias:

*Recuerde que el texto resultante deberá ser autónomo de la consigna y del texto fuente.

*Revise la separación en párrafos.

*Haga una oración de apertura que haga las veces de introducción y una oración de cierre.

29) Habiendo leído los textos de Aira y Samoilovich, concéntrese en la figura del cartonero
que cada uno de los autores desarrolla y complete el siguiente cuadro comparativo:

70
Ejes de la comparación Cartonero de Aira Cartonero de Samoilovich
Características físicas

Actitudes y
comportamientos

Reacción de los habitantes La ciudad se caía a pedazos


de la ciudad frente al sin que nadie pareciera darse
fenómeno cuenta- Indiferencia

Analogías empleadas para


describirlo

29.1) Tomando como plan textual el cuadro elaborado en el punto anterior, escriba un texto
breve que dé cuenta de ambos perfiles. El texto deberá responder a la siguiente pregunta:
¿Qué semejanzas y diferencias existen entre el cartonero descripto por Aira en La Villa y el
que analiza Samoilovich en “Retrato del cartonero”?

Para resolver la consigna, tenga en cuenta las siguientes sugerencias:

- Presente el tema, el propósito del texto, los autores y textos que comparará
(incluyendo sus correspondientes contextos de producción) y los aspectos que
comparará;
- desarrolle la comparación, teniendo en cuenta al menos dos ejes del cuadro (establezca
relaciones usando conectores para establecer semejanzas y/o diferencias);
- cierre el texto dando respuesta a la pregunta que se ha planteado en la consigna, a la
luz de los rasgos expuestos;
- revise el escrito: su división en párrafos, la puntuación, el uso de conectores, los
organizadores discursivos, la ortografía, etc.
Expresiones que puede emplear para establecer semejanzas: asimismo, de igual modo, al
igual que, de la misma manera, paralelamente, entre otros.

Expresiones que puede usar para enunciar las diferencias: contrariamente, por oposición, por
el contrario, en cambio, a diferencia de, opuestamente, entre otros.

71
Texto N° 3

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA
En esta sección le proponemos leer un apartado de Pobreza en áreas centrales urbanas:
Métodos de análisis e intervenciones. Manual de consulta para profesionales, publicado en
2009 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La edición estuvo a cargo de
Francesco Lanzafame y Alessandra Quartesan, especialistas en desarrollo urbano6.

A partir de la información anterior:

1) Busque datos acerca de qué es el BID y cuáles son sus principales objetivos.
2) ¿Qué relaciones pueden establecerse entre esa información y el título del manual?

3) Teniendo en cuenta quiénes son sus principales destinatarios, determine en qué ámbitos
podría circular la publicación.

4) En el apartado “La dimensión espacial de la pobreza urbana” aparecen varios elementos


paratextuales: cuadros, recuadros, imágenes, direcciones de sitios de internet para ampliar
algunos aspectos de los temas desarrollados. Identifique esos paratextos. ¿Cree que puede
leérselos independientemente del texto completo?

6
Disponible en
http://www.iadb.org/es/publicaciones/detalle,7101.html?dctype=All&dclanguage=es&id=68058%20

72
73
74
75
76
en centros urbanos en la región. La segregación espacial, que varía de un barrio
a otro, agrava la privación de los pobres, tanto residentes como no residentes, y
les dificulta el encontrar un empleo que no sea informal, mal remunerado o
precario. Este efecto es aún más complejo en las zonas centrales donde, además
de los residentes pobres, otros grupos de no residentes pobres realizan sus
actividades diarias. Los desafíos derivados de la coexistencia de los diferentes
grupos en centros urbanos pueden generar externalidades negativas relacionadas
con la delincuencia y con el acceso a los servicios.

 LECTURA

5) De acuerdo con lo que se señala en el texto, la pobreza urbana puede clasificarse en dos
categorías. ¿Cuáles? ¿Qué aspecto permite diferenciarlas?

6) ¿En cuál de esos aspectos de la pobreza se centrará el apartado? ¿Por qué?

7) Considere el siguiente párrafo:

En la década de 1970, las poblaciones de clase media y alta abandonaron el centro de


las ciudades y se mudaron a zonas del exterior, dejando vacíos los edificios, que serían
ocupados por personas de menores ingresos. Al mismo tiempo, debido al aumento de
la densidad de las zonas urbanas centrales, los nuevos pobres -atraídos a la ciudad por
mejores oportunidades económicas- comenzaron a establecer barrios periféricos
marginales. Recientemente se han llevado a cabo esfuerzos para rehabilitar algunas de
estas áreas, lo cual ha vuelto a atraer a los centros urbanos a las poblaciones de clase
media y alta.

7.1. ¿Cuál es el proceso histórico que se sintetiza?


7.2. ¿Qué momentos pueden diferenciarse en él?
7.3. ¿Qué función cumple la referencia a Río de Janeiro que aparece en el párrafo
siguiente? ¿Qué aspectos del fenómeno explicado permite incorporar?

8) La expresión "efecto vecindario" alude a las consecuencias que el lugar en el que vive
genera para un individuo. De acuerdo con lo que se señala en el texto, ¿por qué dicho efecto
es particularmente complejo en las zonas urbanas?

9) A partir del ejemplo dado, determine la/s función/es predominante/s de los paratextos que
se indican a continuación:

77
Cuadro 1: Amplía la información que aparece en el texto y justifica la siguiente afirmación:
"de todas las regiones, actualmente América Latina es la que presenta la densidad urbana con
la tasa más baja de aumento".

Recuadro 2

Recuadro 3

RECURSOS DEL LENGUAJE

En varios de los textos trabajados en el capítulo anterior y en este se incluyen voces distintas
de la del enunciador de cada texto, es decir, del responsable del decir y del punto de vista que
se desarrolla. En "Descubren una red ilegal que robó más de 2 millones de contraseñas", por
ejemplo, se hace referencia a las palabras de los representantes de Facebook y Twitter, y de
algunos expertos; en "Retrato del cartonero" se incorporan palabras de Mallarmé. Se
denomina cita a ese procedimiento por el cual se incluye la voz de otro en un texto. Las
formas clásicas de la cita son el estilo directo y el estilo indirecto.

10) En la columna izquierda del siguiente cuadro se presentan textos que incluyen citas
directas; en la columna de la derecha, esas mismas citas aparecen en estilo indirecto. Lea los
ejemplos y resuelva las actividades que aparecen a continuación.

78
Citas en estilo directo Citas en estilo indirecto
1.a. 1.b.

Los especialistas Francesco Lanzafame y Los especialistas Francesco Lanzafame y


Alessandra Quartesan sostienen: "La gente Alessandra Quartesan sostienen que la
pobre se ve discriminada como gente pobre es discriminada por los
consecuencia de los vecindarios en los que vecindarios en los que vive.
vive".
1.c.

Desde la perspectiva de los especialistas


Francesco Lanzafame y Alessandra
Quartesan, se discrimina a la gente pobre
por los vecindarios donde reside.

2.a. 2.b.

Al considerar la dimensión espacial de la Al considerar la dimensión espacial de la


pobreza urbana, Lanzafame y Quartesan pobreza urbana, Lanzafame y Quartesan
afirman: "Aunque el tamaño de la afirman que, aunque el tamaño de la
población tiene un efecto significativo en población tiene un efecto significativo en la
la extensión de las áreas urbanas, en extensión de las áreas urbanas, estas crecen
realidad estas crecen a una mayor a una mayor velocidad que las propias
velocidad que las propias poblaciones poblaciones urbanas.
urbanas".
2.c.

Según Lanzafame y Quartesan, las áreas


urbanas crecen a un ritmo mayor que el de
las poblaciones que las ocupan.

3.a. 3.b.

Para llevar a cabo su estudio, Lanzafame y Para llevar a cabo su estudio, Lanzafame y
Quartesan les plantean a varios Quartesan les preguntan a varios
especialistas el siguiente interrogante: especialistas si la concentración de la
"¿La concentración de la pobreza en pobreza en centros urbanos genera solo
centros urbanos genera solo consecuencias consecuencias negativas.
negativas?"
3.c.

Para llevar a cabo su estudio, Lanzafame y


Quartesan interrogan a varios especialistas
acerca del tipo de consecuencias de la
concentración de la pobreza en centros
urbanos.

79
4.a. 4.b.

En la presentación del manual del BID, un En la presentación del manual del BID, un
periodista les consulta a los editores: periodista les consulta a los editores qué
"¿Qué diferencias existen entre la pobreza diferencias hay entre la pobreza de los
de los centros urbanos y la de las zonas centros urbanos y la de las zonas
periféricas?" periféricas.

4.c.

En la presentación del manual del BID, un


periodista les consulta a los editores por
los rasgos de la pobreza de los centros
urbanos y los de las zonas periféricas.

5.a. 5.b.

En uno de sus trabajos, Lanzafame y En uno de sus trabajos, Lanzafame y


Quartesan se preguntan: "¿Por qué el Quartesan se preguntan por qué el efecto
efecto vecindario es un aspecto central vecindario es un aspecto fundamental para
para analizar la pobreza en los centros estudiar la pobreza en los centros urbanos.
urbanos?"

5.c.

En uno de sus trabajos, Lanzafame y


Quartesan indagan las causas por las que,
en el análisis de la pobreza en los centros
urbanos, el efecto vecindario resulta
central.

a) ¿Cuál de las modalidades de cita le otorga mayor relevancia al discurso citado y a


quien lo enuncia? ¿Con cuál de esa modalidad de cita se le otorga una importancia
menor al discurso citado?
b) ¿Cuál de las modalidades permite reformular el discurso ajeno?
c) En el siguiente cuadro se presentan algunos de los verbos que pueden emplearse para
introducir afirmaciones o interrogaciones. Agregue los que se hayan utilizado en los
ejemplos del ítem 10 y otros que conozca.

80
Verbos que introducen afirmaciones Verbos que introducen preguntas

proponer averiguar
comentar
observar

d) Indique en el cuadro cuáles son los rasgos que caracterizan cada uno de los modos de
introducción de otra voz en un discurso:

Estilos de Rasgos de la introducción de la voz ajena


cita Mención del Uso de marcas Uso de verbos Uso de
enunciador de gráficas: dos /construcciones que partículas que
la voz que se puntos y introducen la voz enlazan la voz
introduce comillas ajena del enunciador
con la voz
ajena
Estilo
directo

Estilo
indirecto

e) En estos ejemplos de estilo indirecto presentados en el cuadro del ítem 10, los verbos
introductorios están en tiempo presente ("afirman", "se preguntan"). ¿Se producen
modificaciones en el o los tiempo/s verbal/es de la parte citada?

11) Revise el fragmento del manual del BID. ¿Predominan las citas en estilo directo o
indirecto? ¿En qué partes del texto aparecen fundamentalmente?

11.a) ¿Se menciona a los enunciadores de las citas que se incluyen? ¿Por qué es importante
que eso suceda? Puede vincular esta respuesta con la que enunció para las preguntas de
prelectura.

81
11.b) ¿Con qué finalidad el enunciador introduce las citas? ¿Para apoyarse en ellas? ¿Para
discutirlas?

ESCRITURA

12) A continuación se presenta un texto y, luego, tres citas directas que corresponden a
diferentes autores. Determine un posible lugar de inserción para cada una de ellas en el texto.

El problema de la pobreza urbana y la necesidad de paliarla ocupan, desde hace


décadas, un lugar central en los programas oficiales y, también, en los de organismos
no gubernamentales. La implementación de diversas acciones da cuenta de dicha
preocupación.

La propuesta de mejoramiento integral de barrios, bastante popular en la


década de los setenta, significó un primer paso en el diseño de políticas de reducción
de la pobreza urbana. Los primeros proyectos tenían como beneficiarios a sectores de
bajos ingresos que ocupaban ciertos asentamientos. Su objetivo era brindar soluciones
a costos reducidos, de modo que resultaran accesibles para los beneficiarios pobres y
pudieran reproducirse a gran escala.

Este tipo de intervenciones, que se extiende hasta la actualidad, se ha


desarrollado también en América Latina y el Caribe, sobre todo a partir de 1980. A
través de ellas, se les proporciona a determinados barrios un conjunto de servicios,
como el suministro de agua, el alcantarillado, el alumbrado público, la recolección de
desechos sólidos y el drenaje. Además de estas mejoras materiales, también se
proveen otras, como la educación sanitaria, la formación profesional y otras acciones
destinadas a generar oportunidades de ingresos. No obstante, estas modalidades de
intervención enfrentan algunos límites.

La implementación de proyectos de mejoramiento urbano plantea ciertos


problemas de sostenibilidad a lo largo del tiempo. Ello se debe a que no resulta
sencillo recuperar los costos de las inversiones y los que corresponden a los gastos que
genera su ejecución. Por tal razón, otras de las herramientas que emplean los
gobiernos para apoyar actividades de reducción de la pobreza a pequeña escala son los
fondos de inversión social.
82
A diferencia de otros programas que puede aplicar un gobierno para ayudar a
los sectores desfavorecidos, dichos fondos se hacen cargo de proyectos acotados. Las
inversiones responden a demandas específicas de las comunidades. Algunos analistas
evalúan positivamente su implementación. Otros, en cambio, manifiestan ciertas
reservas en cuanto a su alcance y efectividad.

a) Brakarz, Green y Rojas (especialistas en urbanismo): "Esta metodología de intervención


integral, que aborda aspectos urbanísticos y, al mismo tiempo, ayuda a solventar las
necesidades más urgentes de los grupos vulnerables, ha probado ser una importante
herramienta de la política social y de lucha contra la pobreza".

b) Guevara Ramos (economista): "Por sus características, los fondos de inversión social
constituyen una importante innovación en materia de política social que ha resultado eficaz
para encauzar rápidamente financiamiento externo a pequeños proyectos en zonas de alta
marginación o pobreza".

c) Lanzafame y Quartesan: "Esas acciones resultaron valiosas porque no se limitaron solo a


los asentamientos precarios existentes: esos primeros proyectos apoyaron, también, la
construcción de nuevas viviendas de bajo costo en lotes nuevos y provistos de servicios".

13) A partir de lo resuelto en el ejercicio anterior, reescriba los segmentos elegidos para
integrar las citas. Tenga en cuenta las siguientes pautas:

a. Incorpore una en estilo directo y dos en estilo indirecto.

b. Observe que, cuando las citas corresponden a autores que no se han mencionado en las
actividades anteriores, se incluye entre paréntesis una breve referencia que puede emplearse
en la resolución del ejercicio.

c. Vincule el contenido de las citas con el texto (con expresiones como en ese sentido, en
relación con, respecto de).

d. En el caso de las citas en estilo indirecto, introduzca una con un verbo (señala/n, explica/n,
por ejemplo) y otra, con una construcción (según, de acuerdo con, etc.).

e. Reformule cuando resulte necesario. Preste atención a la puntuación.

83
Texto N° 4

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1) Observe la fuente del texto y señale de dónde fue tomado el artículo.

2) ¿Qué elementos paratextuales aparecen? ¿Qué diferencias hay respecto de los señalados en
el capítulo 1 para la entrada de diccionario?

3) A partir de las respuestas anteriores, ¿qué tipo de destinatario parece construirse en este
texto al que llamaremos entrada de diccionario especializado?

 LECTURA

4) Lea el texto completo y resuelva las actividades que le siguen.

Pobreza urbana

Alfonso Dubois7

[1] La impresionante emigración campo-ciudad, a partir de la década de los 60, ha sido


una característica común en las sociedades de la mayoría de los países en desarrollo. Los
problemas planteados por el asentamiento de la población emigrada en los centros urbanos no
sólo originó nuevos procesos de empobrecimiento, sino que las situaciones de pobreza
resultantes presentaban carencias diferentes de las tradicionales en las áreas rurales (ver
demografía; desarrollo urbano). Dado que los primeros estudios sobre la pobreza se hicieron
teniendo en cuenta la realidad del campo, el estudio de la pobreza en las áreas urbanas planteó
que las mediciones de la pobreza existentes no eran capaces de captar las especiales
exigencias de la vida en las poblaciones urbanas. Se achacaba un sesgo rural a los
instrumentos analíticos y conceptuales sobre la pobreza y se imponía su revisión para
adecuarlos a las nuevas manifestaciones propias de la ciudad.

7
Alfonso Dubois es Doctor en Economía por la Universidad del País Vasco, donde se desempeña como profesor
de Economía Internacional y del Desarrollo. Es autor de varias publicaciones sobre pobreza, bienestar y
cooperación.

84
[2] Además del creciente número de estudios sobre la pobreza urbana provocados por el
proceso de emigración del campo a la ciudad, el punto de inflexión que marca la toma de
conciencia del desconocimiento que se tenía de la pobreza urbana y la necesidad de impulsar
su estudio fue el impacto de los programas de ajuste estructural (PAE), implantados en la
década de los 80 en gran parte de los países en desarrollo. Gran número de autores, y muchas
instituciones internacionales, si bien con matices diversos, consideran que los PAE tuvieron
una incidencia directa en la pobreza urbana. Por otra parte, la negativa evolución económica
que experimentaron muchos países, con independencia de la aplicación o no de políticas de
ajuste, en los años 80, repercutió en un agravamiento de la situación de pobreza en intensidad
y extensión, especialmente en los centros urbanos. Es por ello que, a partir de los años 80, se
prestó una mayor atención al análisis del impacto de la crisis económica y de los procesos de
ajuste estructural en los hogares perceptores de ingresos más bajos, sobre todo de las áreas
urbanas (Habitat, 1996:116).

[3] En la consideración de los procesos de empobrecimiento urbano, se destacan dos


diferencias básicas. La primera, la inadecuación de las definiciones de los umbrales de
pobreza existentes para establecer los niveles que determinan cuándo realmente un hogar o
una persona debe considerarse pobre. Para quienes estudiaban la pobreza urbana, las líneas de
pobreza que se manejaban no reflejaban las exigencias de la vida en las ciudades, ya que no
tenían en cuenta el costo real de los bienes y servicios, que son mucho más caros que en el
campo. Diferencias que se multiplican cuando en la comparación internacional se utiliza la
misma línea de pobreza para medir la pobreza tanto en una ciudad latinoamericana como en
una africana (Habitat, 1996:110-111). En segundo lugar, no sólo los bienes y servicios son
más caros en la ciudad, sino que también la supervivencia urbana exige la adquisición de
servicios y bienes que en el campo no son necesarios. Decididamente, para la población
urbana el dinero tiene una importancia mucho mayor para poder realizar su vida cotidiana que
para la población rural.

[4] De forma más general, Moser (1998) destaca tres características de la vida urbana que
la diferencian de la rural: los niveles de mercantilización, las condiciones del entorno y la
fragmentación social. La primera hace que el trabajo se convierta en el activo más importante
de los pobres urbanos, al ser la única fuente que les permite acceder a disponer de dinero
líquido, imprescindible para adquirir los bienes y servicios indispensables que sólo se
encuentran en el mercado. Entre las condiciones del entorno, destacan las malas condiciones
de vivienda, saneamiento, la distancia al trabajo, etc., que afectan al capital humano de los

85
pobres y a su bienestar. La fragmentación social que se produce al cambiar del entorno rural
al urbano es tal vez lo que más contrasta con el marco en que se realiza la economía rural y el
entramado de relaciones sociales de todo tipo, que llega a constituir en las áreas agrícolas una
auténtica red compensatoria, o cuanto menos amortiguadora, de las crisis y desastres (ver
capital social).

[5] Estas diferencias tan marcadas plantean una primera consecuencia clara: la necesidad
de una definición más ajustada de los contenidos y mediciones de la pobreza a las nuevas
condiciones. Pero tal vez no sea ésta la conclusión más importante, ya que ese problema se
podría resolver, en parte, introduciendo en el cálculo del umbral de pobreza aquellos rubros
específicos de las áreas urbanas no contemplados, y actualizando los costos vigentes en esas
áreas. Mayor trascendencia tiene la percepción de las insuficiencias de los enfoques
tradicionales para explicar y entender las manifestaciones de la pobreza urbana, ya que las
nuevas características con que se presenta se escapan a los moldes estáticos y obligan a
disponer de nuevas categorías analíticas. Así, por ejemplo, la mayor vulnerabilidad que tienen
los hogares urbanos respecto de los cambios del ingreso y la diferente función que cumplen
los activos tangibles e intangibles, respecto del área rural, para contrarrestar las épocas en que
ese ingreso disminuye. Este marco de referencia, más complejo y variable, hace que la
comprensión de la pobreza urbana exija entender el origen y comportamiento de los procesos
por los cuales los hogares fracasan o llegan a conseguir la estabilidad mínima de ingresos que
les permita superar la situación de pobreza.

[6] La convención de que el estudio de la pobreza se refiere a conocer qué pasa con los
pobres se puso en cuestión cuando las manifestaciones de la pobreza urbana mostraron que el
hecho de calificar a un hogar urbano como pobre no explica mucho acerca de su situación y
posibilidades. Los hogares urbanos no son simplemente pobres, como si la pobreza fuera una
condición que se adquiere y se mantiene de forma perdurable, sino que, por el contrario,
evolucionan en torno a la frontera de la pobreza. Más aún, en épocas de inestabilidad
económica, puede darse que un hogar alterne de ser pobre a dejar de ser pobre de forma
reiterada. El que un hogar se haga temporal o permanentemente pobre depende de muchos
factores. Habitat (1996:118) señala, entre otros, los siguientes: el tamaño y la naturaleza de
los activos, la capacidad que tiene la familia u hogar de enviar a sus miembros a trabajar, el
número de miembros del hogar, el nivel educativo de los miembros que potencialmente
pueden percibir ingresos y el que el hogar esté encabezado por una mujer. Estos factores
explican por qué en una cierta situación determinados hogares se encuentran en situación de

86
pobreza; pero no son suficientes para entender por qué una determinada coyuntura o contexto
económico hace que más hogares caigan en la pobreza. No son esos factores los que
determinan las situaciones de pobreza.

[7] El estudio de las características de la pobreza urbana lleva a detectar que el factor que
más influye en la explicación de las causas de la pobreza de los hogares urbanos es la posición
de la persona que lo encabeza (y la de sus miembros secundarios) ante el mercado de trabajo.
Son referencias decisivas que su relación laboral sea estable o no, los niveles de ingreso que
percibe, su capacidad para desempeñar diversos tipos de trabajo más o menos cualificado, etc.
Así, el mercado de trabajo se convierte en un factor central para el estudio de la pobreza
urbana. Las causas del aumento del número de hogares pobres y de la gravedad de las
carencias sufridas encuentran mejor su explicación a través de la comprensión del mercado de
trabajo que por el estudio pormenorizado de las diversas categorías de hogares, si bien esto
último será asimismo necesario para el diseño de políticas eficaces. Conviene señalar que se
hace referencia no sólo al mercado laboral en sentido estricto, sino a todo el entorno de
instituciones, organizaciones sociales y marco político que permite entender el
comportamiento de dicho mercado a corto, medio y largo plazo de cara a las posibilidades de
acceso de la población para alcanzar los ingresos necesarios.

Bibliografía

 CEPAL (2000), La brecha de la equidad: Una segunda evaluación, Segunda


Conferencia Regional de Seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social,
Santiago de Chile, 15-17 de mayo de 2000.

 FIDA (1993), El estado de la pobreza rural en el mundo, Fondo Internacional de


Desarrollo Agrícola, Roma.

 FIDA (1999), Informe sobre la pobreza rural en el año 2000, Fondo Internacional de
Desarrollo Agrícola, Roma.

 HABITAT (1996), An Urbanizing World: Global Report on Human Settlements,


United Nations Centre for Human Settlements (HABITAT), Oxford University Press,
Oxford.

 Moser, C. (1998), "The Asset Vulnerability Framework: Reassessing Urban Poverty


Reduction Strategies", en World Development, vol. 26, nº 1, pp. 1-19.

87
Ver Otros

 Análisis participativo de la pobreza


 Feminización de la pobreza
 Necesidades básicas
 Pobreza
 Pobreza humana
 Pobreza, Indicadores de
 Salud urbana

Karlos Pérez de Armiño (2000). Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al


Desarrollo, Bilbao: Icaria y Hegoa.

5) La lectura del texto, ¿permite confirmar sus respuestas anteriores?

6) En los párrafos [1] y [4], hay palabras con una tipografía diferente de la del resto del
trabajo. ¿Qué indican?

7) a) Según lo que se señala en el primer párrafo del texto, para abordar el estudio de la
pobreza es necesario clasificarla. ¿Cuál de los criterios enunciados a continuación es central
para ello?

 tiempo
 población
 ámbito
 emigración

b) ¿Cuáles son las dos clases de pobreza que permite establecer el aspecto elegido?
Enunciarlas.

8) Teniendo en cuenta lo considerado, ¿cuál fue el problema de los primeros estudios sobre
pobreza urbana?

9) En los dos primeros párrafos, se destacan algunas de las causas que produjeron desde
mediados del siglo XX el interés por el estudio de la pobreza urbana. Complete el siguiente
esquema con una frase que sintetice cada una de las razones.

88
 -----------------------------------------------------------
 Impacto de los programas de ajuste estructural
 ----------------------------------------------------------
10) Relea los párrafos [3], [4], [5] y [6]. Complete, luego, el cuadro que sigue:

Enfoques metodológicos Características Dificultades

Primeros estudios sobre los -definición de umbrales de -falta de consideración de la


procesos de pobreza exigencias de la vida en una
empobrecimiento urbano -establecimiento de los ciudad
niveles que determinan el -
carácter de pobre a una -
persona u hogar

Enfoque de Moser (1998) -planteamiento de aspectos -


que diferencian la vida
urbana de la rural

Habitat (1996) -determinación de -


factores…

11) a) El párrafo [6] se cierra con la siguiente afirmación: “No son esos factores los que
determinan las situaciones de pobreza”. ¿Qué implica esta frase? Elija una opción:

 que todos los enfoques presentados anteriormente son erróneos


 que los factores de pobreza enunciados no inciden en ella

89
 que los factores enunciados son insuficientes para explicar la pobreza

b) De acuerdo con la información del párrafo [7], ¿qué factor debe ser considerado para
explicar las causas de la pobreza?

RECURSOS DEL LENGUAJE

En la entrada de diccionario, así como en otros textos que circulan por el ámbito
académico, se ofrecen explicaciones de conceptos, fenómenos, teorías, etc., las cuales
aparecen enlazadas de modos diversos.

12) Observe la siguiente frase del párrafo [1]:

Dado que los primeros estudios sobre la pobreza se hicieron teniendo en cuenta la
realidad del campo, el estudio de la pobreza en las áreas urbanas planteó que las
mediciones de la pobreza existentes no eran capaces de captar las especiales exigencias
de la vida en las poblaciones urbanas.

En ella se hacen dos afirmaciones:

a) Los primeros estudios sobre la pobreza urbana se hicieron atendiendo a la realidad del
campo.

b) El estudio de la pobreza en las áreas urbanas planteó que las mediciones de pobreza no
captaban las exigencias especiales de la vida en las poblaciones urbanas.

¿Qué tipo de vínculo establece la expresión dado que entre las dos afirmaciones? Elija una
opción:

 consecutivo
 opositivo
 causal

90
13) Lea ahora el siguiente fragmento del párrafo [2]:

Por otra parte, la negativa evolución económica que experimentaron muchos países, con
independencia de la aplicación o no de políticas de ajuste, en los años 80, repercutió en
un agravamiento de la situación de pobreza en intensidad y extensión, especialmente en
los centros urbanos. Es por ello que, a partir de los años 80, se prestó una mayor
atención al análisis del impacto de la crisis económica y de los procesos de ajuste
estructural en los hogares perceptores de ingresos más bajos, sobre todo de las áreas
urbanas.

a) ¿Qué tipo de relación de las señaladas anteriormente establece la expresión es por ello
que?

b) De acuerdo con su respuesta, indique qué causa o consecuencia introduce o qué ideas
opone la expresión indicada.

14) El fragmento analizado en la consigna 12) señala que los primeros estudios sobre
pobreza que se hicieron atendiendo a la realidad del campo son la causa de que las
mediciones de pobreza, en los estudios de las zonas urbanas, no captaran las exigencias
propias de estas áreas.

Esta relación podría construirse de modo inverso, es decir, presentando primero la


consecuencia y, luego, la causa. Así, sería posible afirmar también que el hecho de que las
mediciones de pobreza, en los estudios de las zonas urbanas, no hayan captado las
exigencias propias de esas áreas es consecuencia de que se haya considerado la realidad
del campo.

Reformule, ahora, el fragmento de la consigna 13) invirtiendo el orden en el que se


presentan la causa y la consecuencia. Antes de hacerlo, observe el cuadro que sigue. En él
se presentan algunas expresiones que indican cada uno de los sentidos que estamos
analizando. Complete las columnas con otras expresiones.

91
Causa Consecuencia

dado que es por ello que


porque en consecuencia

15) Observe ahora la primera oración del fragmento del párrafo [2] analizado en la consigna
13):

Por otra parte, la negativa evolución económica que experimentaron muchos países, con
independencia de la aplicación o no de políticas de ajuste, en los años 80, repercutió en un
agravamiento de la situación de pobreza en intensidad y extensión, especialmente en los
centros urbanos.

En ella, aparece otro recurso para expresar un vínculo de causa y consecuencia: un verbo.
Identifique cuál es el verbo que indica esa relación. Subráyelo.

La misma idea podría expresarse también mediante una conjunción. Por ejemplo:

En los centros urbanos, la situación de pobreza, tanto en intensidad como en extensión, se


agravó, debido a la negativa evolución económica experimentada por muchos países en los
años 80, con independencia o no de la aplicación de políticas de ajuste.

Reformule nuevamente la oración empleando una conjunción de consecuencia:

16) a) A continuación, se transcriben otros fragmentos del texto. Marque en ellos los verbos o
construcciones verbales que expresan causalidad:

92
Gran número de autores, y muchas instituciones internacionales, si bien con matices
diversos, consideran que los PAE tuvieron una incidencia directa en la pobreza urbana.

La primera [los niveles de mercantilización] hace que el trabajo se convierta en el activo más
importante de los pobres urbanos, al ser la única fuente que les permite acceder a disponer
de dinero líquido, imprescindible para adquirir los bienes y servicios indispensables que sólo
se encuentran en el mercado.

El que un hogar se haga temporal o permanentemente pobre depende de muchos factores.

b) En el cuadro que sigue se presentan algunos verbos que pueden emplearse para señalar
causalidad. Agregue los que ha identificado en los fragmentos anteriores y otros que conozca:

Verbos que expresan causa


resultar depender de…
generar

17) Reformule los siguientes fragmentos. Utilice la conjunción o verbo que se presenta en
cada caso:

a) Para quienes estudiaban la pobreza urbana, las líneas de pobreza que se manejaban no
reflejaban las exigencias de la vida en las ciudades, ya que no tenían en cuenta el costo real de
los bienes y servicios, que son mucho más caros que en el campo. (por lo tanto)

93
b) Mayor trascendencia tiene la percepción de las insuficiencias de los enfoques tradicionales
para explicar y entender las manifestaciones de la pobreza urbana, ya que las nuevas
características con que se presenta se escapan a los moldes estáticos y obligan a disponer de
nuevas categorías analíticas. (en consecuencia)

c) Este marco de referencia, más complejo y variable, hace que la comprensión de la pobreza
urbana exija entender el origen y comportamiento de los procesos por los cuales los hogares
fracasan o llegan a conseguir la estabilidad mínima de ingresos que les permita superar la
situación de pobreza. (debido a que)

d) El que un hogar se haga temporal o permanentemente pobre depende de muchos factores.


(determinar)

ESCRITURA

18) Responda la siguiente pregunta:

¿Por qué los primeros estudios que se hicieron sobre empobrecimiento urbano resultaron
insuficientes para abordar el fenómeno?

94
Para elaborar su respuesta, considere los siguientes aspectos:

a) Revise las consignas de comprensión 7) a 11).

b) No copie textualmente de la fuente.

c) Observe que la consigna indaga acerca de las razones de un fenómeno. Identífiquelas y


emplee en su respuesta algunas de las expresiones, verbos o construcciones verbales
estudiadas en la sección “Recursos del lenguaje”, que permitan vincular adecuadamente la
explicación.

95
Texto N° 5

Como tarea previa al trabajo con el texto “El pobre y el proletario”, vea la película Tiempos
Modernos de Charles Chaplin, disponible en youtube. Busque información sobre Chaplin y
sobre Roland Barthes. Relacione la película con lo leído sobre la Revolución industrial en el
capítulo I. ¿Qué relación se dio en ese período entre industrialización y pobreza?

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1) El texto “El pobre y el proletario” de Roland Barthes forma parte de un libro. En su tapa,
contratapa y solapas, los libros ofrecen información para orientar a sus posibles lectores sobre
su contenido. Estos elementos forman parte del paratexto. ¿Qué hipótesis podemos formular
sobre el tema del libro a partir del título de tapa, Mitologías?

2) Lea el siguiente fragmento de la contratapa de Mitologías:

En esta obra, la mirada de Roland Barthes y su análisis sobre nuestros mitos


modernos desnudan la espesa capa de significaciones que envuelve todos los
fenómenos y objetos de nuestra vida diaria y muestran cómo la idea de realidad no
deja de ser absolutamente histórica. Mitologías es uno de los trabajos más populares
de este autor. Aquí, el intelectual se presenta además como humorista y escritor, como
estilista de los mitos que nos rodean. El análisis semiológico de lo cotidiano
propuesto por Barthes a partir de esta obra inaugura una práctica intelectual que
continúa en nuestros días...

2. 1) ¿Se modificaron sus hipótesis anteriores sobre la temática del libro? ¿A qué tipo
de mitos se refiere el título “Mitologías”?

2.2) La contratapa afirma que en Mitologías Barthes hace un “análisis”. ¿A qué género
podrán pertenecer, entonces, los escritos incluidos en este libro? Elija una de las
opciones siguientes:

96
a. Cuento
b. Ensayo
c. Manual

2.3) ¿Qué dato sobre el autor proporciona el fragmento de la contratapa que hemos
considerado? ¿Coincide con los que encontró en su búsqueda previa sobre Roland
Barthes?

3) Lea el título del texto. Discuta con sus compañeros cuáles pueden ser las diferencias de
significado entre “pobre” y “proletario”.

 LECTURA

4) Lea el texto completo. Si cree que no entendió bien, vuelva a leerlo. Si el obstáculo para la
comprensión son determinadas palabras, márquelas y recurra al diccionario.

“El pobre y el proletario” por Roland Barthes

Chaplin siempre ha visto al proletario bajo los rasgos del pobre: de allí surge la fuerza
humana de sus representaciones, pero también su ambigüedad8 política. Esto resulta visible
con claridad en ese film admirable que es Tiempos modernos. Ahí Carlitos roza sin cesar el
tema proletario, pero jamás lo asume políticamente; nos ofrece un proletario aún ciego,
definido por la naturaleza inmediata de sus necesidades. Para Chaplin, el proletario sigue
siendo un hombre que tiene hambre. Y las representaciones del hambre siempre son épicas:
grosor desmesurado de los sandwiches, ríos de leche, frutas que se arrojan negligentemente
apenas mordidas. Como una burla, la máquina de alimentos (de esencia patronal) proporciona
sólo alimentos en serie, pequeños y visiblemente desabridos. Sumergido en su hambruna, el
hombre Carlitos se sitúa siempre justo por debajo de la toma de conciencia política; para él la
huelga es una catástrofe, porque amenaza a un hombre totalmente cegado por su hambre; este
hombre sólo alcanza la condición obrera cuando el pobre y el proletario coinciden bajo la

8
ambiguo, gua. (Del lat. ambigŭus).
1. adj. Dicho especialmente del lenguaje: Que puede entenderse de varios modos o admitir distintas
interpretaciones y dar, por consiguiente, motivo a dudas, incertidumbre o confusión. (RAE)

97
mirada (y los golpes) de la policía. Carlitos representa al peón que se rebela contra la máquina
pero aún incapaz de acceder al conocimiento de las causas políticas y a la exigencia de una
estrategia colectiva.

Pero justamente, porque Carlitos aparece como una suerte de proletario torpe, todavía exterior
a la revolución, su fuerza representativa es inmensa. Ninguna obra socialista 9 ha llegado
todavía a expresar la condición humillada del trabajador con tanta violencia y generosidad.
Sólo Brecht10, quizás, ha entrevisto la necesidad, para el arte socialista, de tomar al hombre en
vísperas de la revolución, es decir, al hombre solo, aún ciego, a punto de abrirse a la luz
revolucionaria por el exceso "natural" de sus desdichas. Al mostrar al obrero ya empeñado en
un combate consciente, subsumido en la causa y el partido, las otras obras dan cuenta de una
realidad política necesaria, pero sin fuerza estética.

Chaplin muestra su ceguera al público de modo tal que el público ve, en el mismo momento,
al ciego y su espectáculo; ver que alguien no ve es la mejor manera de ver intensamente lo
que él no ve: en las marionetas, los niños denuncian a Guignol lo que éste finge no ver. Por
ejemplo, Carlitos en su celda, mimado por sus guardianes, lleva la vida ideal del
pequeñoburgués norteamericano: cruzado de piernas, lee su diario bajo un retrato de Lincoln.
Pero la suficiencia adorable de la postura la desacredita completamente, hace que en adelante
no sea posible refugiarse en ella sin observar la nueva alienación 11 que contiene. Los más
leves entusiasmos se vuelven vanos; al pobre se lo separa siempre, bruscamente, de sus
tentaciones. En definitiva, es por eso que el hombre Carlitos triunfa en todos los casos: porque
escapa de todo, rechaza toda asociación y jamás inviste en el hombre otra cosa que al hombre
solo. Su anarquía, discutible políticamente, quizás represente en arte la forma más eficaz de la
revolución.

Extraído de Barthes, Roland (2005) Mitologías. Buenos Aires: Siglo XXI. Texto adaptado.

9
El realismo socialista consideraba que el arte debía ser accesible a las masas y tener un propósito social. Su
objetivo era exaltar a la clase trabajadora, presentando su vida y su trabajo como admirable, con el fin de educar
al pueblo en el socialismo.
10
Bertolt Brecht (1989-1956), poeta y dramaturgo alemán, marxista, autor de Madre Coraje, Ópera de tres
centavos, Vida de Galileo, entre otras. Con su teoría del distanciamiento y su teatro épico buscaba que el público
se distanciara de la representación teatral en lugar de identificarse con ella, con el fin de estimular su mirada
crítica sobre la realidad y las condiciones de explotación en el capitalismo.
11
Alienación: f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta
hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.(RAE)

98
5) ¿Qué es lo que predomina en este texto: la narración de hechos, la explicación de un tema o
la justificación de un punto de vista del autor sobre el tema abordado?

6) En la primera frase del texto se expresa la idea principal del autor o hipótesis, que luego se
va a justificar a través de argumentos. Complete la frase siguiente en la que se explicita esa
hipótesis y se la reformula.

En el texto “El pobre y el proletario”, Roland Barthes sostiene la hipótesis de que Charles
Chaplin, en sus películas, representa al proletario con las características de …. ....
…………………………. Para Barthes, en esto reside tanto …………… ……… …
………… …… …… … … …….……………… ………… …….. como .… …… … …
…………………….……… ……………… ……………………………………………..

7) En el texto aparecen valoraciones positivas y negativas sobre la representación de la


condición obrera en la película Tiempos Modernos. Relea el primer párrafo y anote en una
columna las críticas u objeciones y, en otra, las opiniones positivas. Señale las oposiciones
que se establecen.

Valoraciones positivas Valoraciones negativas

Fuerza humana de las representaciones Ambigüedad política

8) Roland Barthes en este texto alude a una noción de “proletario” conocida por el lector de
su tiempo. ¿Qué palabras cree que podrían acercarse más a esa noción? Elija la más adecuada
y analice las diferencias:
a. Indigente
b. trabajador
c. obrero sindicalizado
d. militante

9) Lea el siguiente fragmento:

99
“Sumergido en su hambruna, el hombre Carlitos se sitúa siempre justo por debajo de la toma
de conciencia política; para él la huelga es una catástrofe, porque amenaza a un hombre
totalmente cegado por su hambre”

Explique por qué, en esta parte de la película, según Barthes, la condición de pobre entra en
conflicto con la condición de proletario.

10) Compare el concepto de proletario implícito en el texto de Barthes con las definiciones
siguientes. Marque, en cada una, las palabras que lo ayudan a esclarecer el sentido que asume
la palabra en el texto.

proletario, -ria adjetivo


1 Del proletariado o relacionado con esta clase social:
ej barrios proletarios; sindicalismo proletario; revolución proletaria.
> nombre masculino y femenino
2 Persona que no dispone de medios propios de producción y vende su fuerza de
trabajo a cambio de un sueldo o salario: ej los proletarios surgen con la revolución
industrial.
(Diccionario del español de América y España)

PROLETARIADO: clase formada por los obreros asalariados de la sociedad


capitalista; carecen de propiedad sobre los medios de producción y, por ello, están
obligados a vender su fuerza de trabajo (ver) a los capitalistas. Su explotación por la
burguesía –segunda clase fundamental de la sociedad capitalista– origina
contradicciones irreconciliables entre ellos, y la lucha de clases. Según Marx, el
proletariado ligado a la gran producción maquinizada, es la única clase revolucionaria
y está llamada a encabezar a todos los trabajadores en la lucha contra el capitalismo.
Borísov, Zhamin y Makárova. Diccionario de economía política. En: www.eumed.net,
definición adaptada.

Proletariado: […] La distinción entre proletariado y burguesía tiende, en la obra de


Marx, a asociarse o usarse alternativamente, a la existente entre obreros y capitalistas.
“En la misma medida en que se desarrolla la burguesía, o sea el capital, se desarrolla
también el proletariado, la clase de los obreros modernos” (Manifiesto del partido
comunista,I) A pesar de que los dos términos –proletarios y obreros- son utilizados

100
habitualmente por Marx como equivalentes, es posible establecer dos elementos
diferenciales. En primer lugar, mientras que la figura del obrero remite al trabajo de
fábrica, el proletariado puede referirse también a otros sectores productivos; en
segundo lugar, el término proletariado remite en forma más explícita y frecuente a la
acción política de los trabajadores asalariados.”
Bobbio, Norberto y otros. Diccionario de política. México, Siglo XXI, 1983.

11) ¿A qué tipo de diccionarios corresponden las definiciones citadas?


a. diccionario de lengua
b. diccionario enciclopédico
c. diccionario especializado

12) En el segundo párrafo, Barthes compara la representación del obrero que hace Chaplin
con las obras de arte socialistas. ¿Cómo representan al proletario estas obras? ¿Cuál es la
valoración que Barthes hace de ellas? Tenga en cuenta la nota al pie en la que se define el
realismo socialista.

13) En este texto la palabra “ceguera” está usada en un sentido particular (metafórico, no
literal). Lea esta frase del texto:

“Sólo Brecht, quizás, ha entrevisto la necesidad, para el arte socialista, de tomar al hombre
en vísperas de la revolución, es decir, al hombre solo, aún ciego, a punto de abrirse a la luz
revolucionaria por el exceso "natural" de sus desdichas”

Complete el esquema siguiente sin copiar y teniendo en cuenta las consignas previas:

En el texto de Barthes la ceguera alude a………………….………………


………………………………………… …………………………… …………………
…………………………………………………………………………………………….

14) En la frase siguiente se hace una analogía con el teatro de títeres. ¿Cuál es la idea que se
intenta aclarar?
“Chaplin muestra su ceguera al público de modo tal que el público ve, en el mismo
momento, al ciego y su espectáculo; ver que alguien no ve, es la mejor manera de ver

101
intensamente lo que él no ve: en las marionetas, los niños denuncian a Guignol lo que
éste finge no ver.”

15) En su texto, Barthes fundamenta su hipótesis a partir de distintas razones o argumentos.


Estos argumentos se sostienen a partir de ejemplos de la película. Dados los argumentos en la
columna de la izquierda, complete el cuadro con los ejemplos correspondientes, en la columna
derecha.

Argumento Ejemplo (escena de la película)


Para Chaplin, el proletario es un
hombre que tiene hambre.

Carlitos no accede a la toma de


conciencia política.

Carlitos sólo encarna la condición


obrera a la fuerza.

Ver a alguien que no ve, vuelve


evidente el engaño en que se
encuentra.

RECURSOS DEL LENGUAJE

16) En el análisis del texto de Dubois nos hemos detenido en los modos en que se expresan
las relaciones de causa y consecuencia. En el caso del texto de Barthes, analizaremos la
expresión de relaciones de contraste.

16.1) Observe el uso del conector “pero” en el primer párrafo. Subraye todas las veces
que aparece en este párrafo y analice las oposiciones que plantea. Para hacerlo,
revise el cuadro del punto 4.

16. 2) Observe que “pero” encabeza también el segundo párrafo. ¿Qué clase de
contraste plantea con el párrafo anterior? ¿Cuáles son las ideas que se contraponen?

102
17) Reformule las frases siguientes, en las que se marca el contraste a través del conector
pero, utilizando otras partículas que también expresan contraste.

Ej.: Los personajes de Chaplin tienen una gran fuerza humana pero son ambiguos
políticamente. (aunque)

Aunque los personajes de Chaplin son ambiguos políticamente, tienen una gran fuerza
humana.

17.1) Carlitos representa al peón que se rebela contra la máquina pero es incapaz
de acceder al conocimiento de las causas políticas. (Si bien)
………………………………………………………………………………………………
……. ……………………………………………… ……… ………………… ……
……………………………………………………………………………… ………….

17.2 ) Su anarquía es discutible políticamente pero en arte representa la forma más


eficaz de revolución. (no obstante)
………………………………………………………………………………………………
………………………………..…………………… …………………… ……… ……
……… …………………………………………………………………. ………………

17.3) Carlitos aparece como un proletario torpe pero, justamente por eso, su fuerza
representativa es inmensa. (aunque)
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………… ……………… ………………… …….
……………………………………………………………………… ………………….

ESCRITURA

18) Anote los rasgos propios del término “pobre” que se deducen de “El pobre y el
proletario”. Luego, complete el párrafo siguiente con una definición de “pobre” según la idea
del texto de Barthes.

103
En su texto “El pobre y el proletario”, Barthes define implícitamente al pobre
como………….….………………………..…………………………………..…………
……………………………………………………………….…………………………
……………………………….…………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
………………...……………………………………………………………

19) Escriba una definición de proletario teniendo en cuenta las definiciones de la consigna 11
y las ideas que maneja Barthes en su texto.
En su texto “El pobre y el proletario”, Barthes entiende por proletario a
………………….………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………….……………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………….

20) Reformule las frases siguientes de manera que quede clara la opinión de Barthes sobre la
película de Chaplin. Tenga en cuenta las pautas dadas en el capítulo 1:

20.1) Sumergido en su hambruna, el hombre Carlitos se sitúa siempre justo por debajo de
la toma de conciencia política; para él la huelga es una catástrofe, porque amenaza a un
hombre totalmente cegado por su hambre.

Para Carlitos, la huelga es algo negativo porque ……………… ……………… …


………………. …….. Esto le impide …………………………… …………… …
………………………………………………….… …… ………… ………… …
…………………… …………………………… … ……….………………… … …
……………………………………………………………….…..……………………

20.2) Pero justamente, porque Carlitos aparece como una suerte de proletario torpe,
todavía exterior a la revolución, su fuerza representativa es inmensa. Ninguna obra
socialista ha llegado todavía a expresar la condición humillada del trabajador con tanta
violencia y generosidad.

104
Según Barthes, la película Tiempos Modernos logra expresar ………………………
………… ……………………………… … …… …… …
…………………………………………………………………………….....…………
…………………………………………… porque………… ……....…………
………………………… ………………… ……………… ……… ……… ……… .…
…… ...…….. Para el autor, esto es algo que ninguna obra socialista había podido
lograr.

21) En las consignas que siguen se trabaja con distintos géneros. Entre ellos, el resumen.
Tenga en cuenta que el resumen de un texto argumentativo debe incluir la hipótesis que
sostiene el autor y alguno de sus argumentos. En cambio, el resumen de una secuencia
narrativa debe dar cuenta de las acciones principales que se desarrollan en el texto y sus
relaciones de causa y consecuencia.

21.1) Escriba un resumen del texto “El pobre y el proletario” en el que quede clara la
hipótesis central planteada por Barthes y la diferencia que él plantea entre pobre y
proletario. Si lo desea, puede tomar como punto de partida un esquema como el que
sigue:

En su texto …………….…………………………………… Roland Barthes


analiza la película………………….………………………………....… de Charles
Chaplin. Barthes plantea que (hipótesis) ………………………………………….
……………………………………………………………………………………….
……………………………………………….……………………..………………..
…………………………………………………………………..…………………..
Para este autor, el pobre es ………………………………………………...
……………………………………………………………………………………….
……………………………………………………….. mientras que el proletario es
………………………….….…………..……………………………..……………
…………..………………………………………………………..…………………
……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
Para demostrar que…………………………………………………………..
………………………………………………..……………… …………………,

105
Barthes cita la escena de la película en la que Carlitos ………………………….
……………………………………………………………..…………………………….
…………………..………………………………………………………………..
…………………….…………………………………………………………………
………………………………………………….…………………… Para justificar su
idea de que …….………………….………….. recurre a la escena de ……..…
…………………………………………………………………….……………………
…………………….……………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
Como conclusión, …………………………………………………………
……………………………………………….. ………………………………………
……………………………….…………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
………………………………….……………………………………………

21.2) Siéntase por un momento un crítico y escriba un comentario cinematográfico.


Elija una parte de la película Tiempos Modernos que le haya interesado y que no haya
sido citada por Barthes. Narre ese fragmento de la película. A continuación, explique
por qué le interesó. Puede seguir un esquema como el que sigue:

Tiempos Modernos de Charles Chaplin aborda el tema de


………………………….……………………………………………….. Una escena
notable en la película de Chaplin es aquella en la que ………….……………………
…………………………………………….………………….……………………..
………………………………………………………… En esta escena, (narración y
descripción) ………………………………………………… …………… …………
… …… ……………………………….. …………… ……… …………… … ……
…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………..……
…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………. …………………………
………………………………………………………………………………………….

106
…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………. …………………………
……………………………………………………………………………….
Esta escena me hizo reflexionar/me hizo pensar en………….…………
…….………………………………………………....………………………………
………………………………………………….. porque ………………………. ……
……………..…………………………..…………………………….……. …
…………….…...………………………………………………………………………
……….…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………….. ……
………………………………….………………………………………………… …
……… …………………………………………………………………… …………
……………………………. ………………………………………. ………...

21.3) El tema de la pobreza ha sido representado con frecuencia por el artista


argentino Antonio Berni (1905-1981). En el campus de la Universidad Nacional de
General Sarmiento y en numerosos sitios web puede encontrarse una reproducción de
una de sus obras, titulada Manifestación. Teniendo en cuenta la distinción realizada
por Barthes, escriba un texto con su opinión personal que responda a la siguiente
pregunta:

En la obra de Antonio Berni, Manifestación, ¿se representa la figura del pobre o


la del proletario a las que alude Barthes? Justifique su afirmación.

Su respuesta a esta pregunta será su hipótesis. Usted deberá sostener esa hipótesis con
uno o dos argumentos que estarán apoyados en ejemplos de la obra.
Previamente, deberá observar la obra en detalle. Puede hacerse las siguientes
preguntas para orientar su análisis:
- ¿En Manifestación se representa un sujeto individual o colectivo?
- ¿Cuál es la situación que representa el cuadro?
- ¿Cómo son las expresiones o actitudes de los personajes representados?
- ¿Qué sentido tiene el título en relación con el cuadro?

107
Recuerde que en la introducción de su texto debe citar el título de la obra y el autor.
Lo mismo cuando se refiera al texto de Barthes.

21.4) Escriba un texto en el que se desarrolle una comparación entre la figura del
pobre representada en la película de Chaplin y la figura del cartonero en el relato de
Aira. Tenga en cuenta que ambos representan situaciones sociales que corresponden a
momentos históricos con un siglo de distancia. Si lo desea, puede comenzar de la
siguiente manera:

La figura del pobre reflejada por Charles Chaplin en su película Tiempos Modernos y la del
cartonero, descripta por César Aira en su novela La villa, revelan las distintas
características que las imágenes de la pobreza han asumido a lo largo del tiempo. En la
película de Chaplin se representa a ………………………………………………………..
…………...………………..…………………………………………………………………
…………………..………………………………………………………………………
………………………………..………………………………………………………………
…………………..……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………. En cambio/ sin embargo /, el cartonero del texto de
Aira ………………………………………………………………………………………
……………………………………..…………………………………………………………
……….…………………………………………………………………..….……....…
………………..……………..………………………………………………………………
……………………..…………………………….……………………………..……………
…………..……………………………………………………………………………….…
…………………………..……………………………………………………….....

108
CAPÍTULO 3

Laura Kaplan, Silvia Labado, Facundo Nieto

Presentación

Las luchas por la emancipación del territorio argentino respecto del dominio español a
comienzos del siglo XIX conforman un acontecimiento fundacional en la historia de nuestro
país. Aun cuando no los hayamos estudiado en detalle, los principales episodios relativos a la
Independencia son conocidos por todos gracias a su enseñanza en la escuela primaria y
secundaria; además, son evocados permanentemente en los actos en que se conmemoran las
efemérides patrias.

Lejos de existir un acuerdo general sobre aquellos sucesos, este período de la historia
argentina ha generado diversas interpretaciones y todavía hoy es motivo de enfrentamientos y
de polémicas. De hecho, numerosos textos que abordan este tema no pretenden simplemente
narrar acontecimientos o transmitir información, sino fundamentar ideas propias y, por lo
tanto, lograr que el destinatario asuma una determinada posición. En este capítulo, entonces,
abordaremos especialmente la lectura y la escritura de textos predominantemente
argumentativos, es decir, textos cuyos autores buscan fundamentar sus propias ideas sobre
alguna problemática relativa a la emancipación nacional.

109
TEXTO 1

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1. A partir de los recuerdos de lo aprendido en el ámbito escolar, intente ordenar


cronológicamente los siguientes acontecimientos históricos. Para eso coloque un número del 1
al 9 en los espacios en blanco:

.…. Declaración de la Independencia

.…. Cruce de los Andes

….. Revolución de Mayo

….. Combate de San Lorenzo

….. Éxodo jujeño

….. Primer izamiento de la Bandera Argentina

….. Formación de la Primera Junta de Gobierno

….. Creación del Virreinato del Río de la Plata

….. Cabildo Abierto

2. Verifique la resolución de la actividad anterior consultando una enciclopedia o un manual


de Historia. Escriba, al lado de los enunciados anteriores, la fecha en que ocurrió cada
acontecimiento.

110
3. A continuación presentaremos un fragmento del cuento “Un héroe olvidado: Cadete Lucio
Alcides Alzamendi” del escritor rosarino Roberto Fontanarrosa (1944-2007), autor, entre
muchas otras obras, de las famosas historietas Inodoro Pereyra y Boogie, el aceitoso. La
historia narrada en este cuento se desarrolla durante las guerras de Independencia.

Considerando las características de la obra de Fontanarrosa, resulta posible prever el


tono general del relato. Al respecto, ¿cree que predominará un tono nostálgico, humorístico,
trágico…? Si desconoce tales características, tenga en cuenta el siguiente fragmento de un
artículo periodístico publicado por el escritor argentino Juan Sasturain, al día siguiente del
fallecimiento del autor rosarino:

Fontanarrosa […] es, sin salvedades de ningún tipo, uno de los grandes narradores
argentinos de todos los tiempos. Se podría considerar, desde la perspectiva de aquellos que
conciben la producción literaria o la tarea artística en general como una competencia o
carrera, que nuestro amigo […] cometió “el error de hacer reír”. Es decir: el prejuicio respecto
del tono –y de los temas, agregaría– de muchos de sus relatos hicieron que, hasta no hace
mucho, algunos no lo vieran como escritor, no lo registraran como tal. No había casillero
habilitado para él en el sistema de la literatura argentina. Eso le (nos) importaba un carajo.

Sasturain, Juan (2007) “El mejor”, Página/12, 20 de julio. Disponible en


http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-88397-2007-07-20.html

111
 LECTURA

4. Lea el siguiente texto:

Un héroe olvidado: Cadete Lucio Alcides Alzamendi

[1] El 7 de agosto de 1814 se realiza, por fin, el secreto encuentro entre el coronel Eladio
Conesa y el general Gervasio Arredondo.

[2] Absolutamente nada trasciende de lo que allí se habla. Tan secreto es el carácter de la
reunión que el mismo Arredondo abandona la Posta de Macachines sin tener la más mínima
idea de lo que se ha conversado. Así y todo, regresa a Salar del Grueso (donde se asienta su
ejército) y despacha a su mejor chasque, Atanasio Leanes, hacia el Buenos Aires. Urgente, a
revientacaballos. Y en efecto, a pocos metros del punto de partida, el noble animal de Leanes
estalla, dando muerte a su jinete. Nunca se sabrá si el hecho obedece a un atentado o a una
simple fermentación de las pasturas.

[3] Pero así comienza una serie de situaciones fortuitas que decidirá extrañamente el futuro de
un novel militar (de solo 16 años) que aguardaba para esa misma época directivas precisas del
gobierno central en los poco propicios llanos de Mentoliptus, 44 leguas más abajo de la
ciudad de Tartagal.

[4] El joven militar se llama Lucio Alcides Alzamendi, es nacido en Las Monjitas (mísero
villorrio del partido de Los Postizos) y su nombre crece en las conversaciones de los casinos
de oficiales y los mentideros políticos hasta convertirse casi en una leyenda. Ha tomado en el
norte un ejército vencido y desmoralizado de manos del coronel Hilarión Montoya, tras las
derrotas de Caseríos, Talar del Tala y Mirador del Cuís.

[5] Buenos Aires le ha confiado tal fuerza al por entonces cadete Lucio Alzamendi, porque
nadie quiso empuñar esa brasa ardiente. Miguel de Torrecillas ha aducido tener que
trasladarse a Oruro, en viaje de negocios. El capitán Timoteo Arana antepone sus estudios de
guitarra para eludir el compromiso y hasta el coronel Emiliano Cepeda se excusa de hacerse
cargo del castigado ejército argumentando estar comprometido ya con un batallón de mulatos
portugueses en el sur del Brasil.

[6] Lucio Alzamendi, quizás con el fervor de la juventud, tal vez con el arrebato de su
inexperiencia, se hace cargo de aquellos tres deshilachados regimientos y logra el milagro. El

112
14 de mayo de 1813 derrota a los españoles en Melones del Tajo, repite la victoria en La
Escondida y alcanza una asombrosa paridad en Palomitas, enfrentando ni más ni menos que al
7° Regimiento Dragones del general Alfonso Salmerón de Lafarruca.

[7] Ay cielo, cielito, cielo,

cielo de las Palomitas

donde triunfara Alzamendi

con Pancho y Mariano Pita.

[8] Si bien el cielito de Serapio Cejas rescata para la posteridad los nombres de Francisco
“Pancho” Corvalán y Mariano Pita (segundos de Alzamendi), el combate de Palomitas,
sostenido en increíble inferioridad de condiciones (670 criollos contra 7000 realistas) imprime
en la historia otro nombre que se irá consolidando junto al de su jefe adolescente: el sargento
Nazareno Argota, que enlaza seis piezas de artillería españolas, provocando el aplauso de los
mismos enemigos.

[9] “Pienso –escribe a pocos días de ese triunfo el general Desiderio Novoa a Domingo
Matheu– que no debemos apurar la carrera de este muchacho. Es casi un niño, pero está
forjado con el bronce de los grandes. Hace mucho, pero mucho tiempo, mi querido Domingo,
que no sale de nuestros colegios militares una promesa como la que configura ahora el capitán
Lucio Alcides Alzamendi”.

[10] Pero Matheu confronta esa opinión con otra, mucho más apasionada, la del fogoso
Cornelio Balcarce, a la sazón periodista de “La Volanta” de Buenos Aires. Balcarce exige
prácticamente con el respaldo que le confiere su emporio de la noticia, que Lucio Alzamendi
sea puesto al frente del Ejército de los Andes, unidad militar que se dispone, por entonces, a
cruzar el macizo andino. Avala su pedido el bajo rendimiento de las tropas que se preparan en
Cuyo. Un mes antes han practicado el trascendental cruce en las cercanías de Tandil. Han
tardado más de 26 días en llegar desde Abra de la Ventana hasta Roca Vieja y 48 soldados se
han perdido en las inmediaciones de El Zapato.

[11] Matheu duda y dilata el momento de la decisión. Balcarce se enfurece, como así también
Emilio Andrade (primo de Olegario Víctor Andrade, el inspirado poeta) quien ha escuchado

113
hablar de Alzamendi en los escaños del Tercer Triunvirato e incluso en la Segunda Casa de
Tucumán, que ha alcanzado nivel internacional.

[12] Sin embargo, el 23 de marzo de 1813 las tropas de Alzamendi, desplegadas en los llanos
de Cerrillos, enfrentan y baten por completo al invicto Regimiento de Cazadores del general
español Luis Alcalá de la Cornaleta. Como prueba de la victoria el joven estratega envía al
Buenos Aires una calesa transportando el trofeo de guerra: la bandera del regimiento
derrotado donde se lee, bordado en hilos de tragacanto: “Por las buenas, siempre. Por las
malas, nunca. Viva Almería. Sardana o muerte”.

[13] La calesa no llegará jamás a la capital. Un terremoto la sorprende en San Luis y confunde
su rumbo, lo que la lleva a terminar su accidentado viaje en Brocal del Inca, Perú. Sin
embargo, la noticia de la sorpresiva victoria ha corrido como un reguero de pólvora. Más que
nada de boca en boca de los troveros criollos, nuevamente a partir de un cielito de Serapio
Cejas.

[14] Ay cielo, cielito, cielo

cielo de los cerrilleros

Alzamendi dijo basta

a los fieros extranjeros.

[15] El tema prende rápido en la juventud. Lo cantan los escolares en los colegios de La Rioja
y San Luis. Pronto lo harán en Misiones y Santa Fe. Y llegará luego al Buenos Aires. El
cardenal Primado Monseñor Gregorio Etcheguren, obispo de Ciudadela, lo escucha cantar a
los concurrentes de las riñas de gallos en lo de Cresencio Zapata. Lo comenta con Matheu.

[16] Matheu duda. Se siente presionado. Su propio hijo Merceditos canturrea la simple
melodía en el patio de su casa, pletórico de naranjos. Llama entonces urgente al general Juan
Cruz Cangallo para que baje a la Capital. Cangallo está en Jujuy, algo retirado de la guerra,
atendiendo un saladero de carne minorista. Pero deja todo ante el pedido de su superior y
amigo y vuela a Buenos Aires. Cuatro meses después está allí.

[17] Su consejo, sin embargo, sigue siendo el mismo. “No nos apresuremos con Alzamendi.
Es un militar con un futuro enorme. Podría el día de mañana conducir un ejército en Europa o
¿por qué no? en la misma Rusia de los Zares, cuna de grandes estrategas. Pero hoy, es apenas

114
un adolescente. Podríamos equivocarnos. Podría tratarse solo de un deslumbramiento, o de
una racha favorable... ¿Cuántas veces nos ha ocurrido, con anterioridad?”.

[18] Matheu consulta con Valentín Obligado, con Goyo Fotheringham, con Sandalio Peña. Lo
que sostiene Cangallo es cierto. Les ha sucedido con el coronel Ignacio de Corredera, con el
alférez Torcuato Fisherton, con el mismo Carmen René Quintana quien, tras la batalla de Las
Chistosas, se perfilara como el héroe esperado, para defeccionar estrepitosamente en Corrales
de los Chiqueros (Tucumán) perdiendo lastimosamente el Quinto Regimiento de Blandengues
de Lomas de Zamora en una escaramuza contra una patrulla de Exploradores Gaditanos. O
con el cadete Eleuterio Barragán quien, luego de tres notables victorias en el noroeste del país,
decidió abandonar la carrera militar para dedicarse por entero al juego del pato, con esa
inconstancia propia de los adolescentes. Peor fue lo del capitán Gaspar Nicasio Del Viso –le
recuerda Cangallo– quien perdiera dos brillantes brigadas de Coraceros Sanjuaninos en un
monte de espinillos, ni siquiera en batalla. Los extravió en aquel vivac y nunca más volvió a
dar con ellos.

[19] Matheu duda. No sabe, no intuye o no quiere darse cuenta de que ya la envidia ha
comenzado a circular en algunos estratos militares. El mismo Cangallo no es ajeno a ella. Se
siente relegado, sufriendo una postergación injusta a manos de un mozalbete que aún no sabe
ajustarse los correajes por sí solo. Él, Cangallo, o quizás su gran amigo y consejero, el capitán
de artilleros Marcelo Muñoz, podrían hacerse cargo del Ejército de los Andes.

[20] Muñoz, un esteta de la guerra, se ha anotado poco tiempo atrás (a comienzos de 1812) un
punto importante en su carrera por la notoriedad: ha diseñado el nuevo tipo de morrión para
que luzca el Regimiento de Húsares de Monte Caseros. En lugar del viejo y deslucido
penacho de plumas de codorniz pampeana, gracias a su impronta creativa, los vencedores de
Toco Mocho habrán de lucir ahora un desafiante manojo de plumas de avestruz colorado (de
allí en más este cuerpo de ejército sería denominado con justicia “Los Zancudos de Urbini”).

[21] Matheu vacila. Pero luego, tajante, manda una carta a don Amílcar Di Fulvio, procurador
de Cajamarca. “Confirme al brillante hombre de armas don Lucio Alzamendi, en el cargo del
Ejército del Norte. Invístalo del rango de Coronel con provisión de casa y pitanza. Y que el
Señor, con su Infinita Bondad, alumbre a vuestra Merced en este difícil encargo”.

[22] La respuesta de Di Fulvio no se hace esperar. Seis meses después llega una carta rajante
al despacho de Bernardino Rivadavia. Con sorprendente lucidez, Di Fulvio dice: “Nuestra
patria necesita de héroes. Es corto el camino que hemos desandado desde nuestro grito de

115
independencia y aún no contamos con prócer alguno. Países hermanos y limítrofes, con
menos merecimientos y honores, ya cuentan en su acervo con apellidos señeros a quienes
reverenciar y halagar. Lucio Alzamendi es, en mi humilde saber, el único argentino que se
halla en condiciones de aspirar a tan gallardo título. Permítale usted demostrarlo en los
grandes eventos y no solo en estas regiones periféricas que, vale Dios si lo sabré yo, lejanas
están de la promoción y de la fama”.

[23] Matheu duda. Pero hay rumores inquietantes que llegan de la frontera con Perú. El
general español Francisco Jovellar Prim está reagrupando sus fuerzas y se dispone a caer
sobre Aguaray, Tartagal y la misma Salta, si el tiempo se lo permite. Envía por lo tanto una
carta virulenta a Di Fulvio.

[24] Ocho meses después, al recibirla, el procurador de Cajamarca lee: “Una gran batalla está
por darse en sus dominios. Allí tendrá oportunidad el bravío Lucio Alcides Alzamendi de
refrendar todo lo que de él ha sido dicho. Si supera esta prueba será, sin duda, serio candidato
para ocupar la jefatura del Ejército de los Andes”.

[…]

Fontanarrosa, Roberto (1995) La mesa de los galanes. Buenos Aires: De la Flor, pp. 207-212.

5. No bien producida la Revolución del 25 de mayo de 1810, la Primera Junta organizó una
serie de expediciones militares hacia los territorios dominados por los realistas. En los
primeros años de las guerras por la Independencia, las tres principales expediciones fueron las
destinadas al Alto Perú, al Paraguay y a la Banda Oriental.

Algunas localidades mencionadas en el cuento, tales como la Posta de Macachines o Salar


del Grueso, son lugares ficticios; otras, en cambio, son localidades realmente existentes.
Teniendo en cuenta estas últimas, resuelva las siguientes consignas:

5.1. Subraye los nombres de al menos cinco localidades reales en que se desarrollan los
hechos narrados.
5.2. Indique si los acontecimientos se desarrollan en el marco de la campaña al Alto Perú, a la
Banda Oriental o al Paraguay. Fundamente su respuesta.

116
6. De acuerdo con el título y con lo narrado en el primer párrafo, un lector desprevenido
podría creer que se encuentra ante un relato histórico. Sin embargo, ya en el segundo párrafo
es posible advertir que se trata de una parodia, es decir, de un texto que imita los rasgos del
relato histórico adoptando algunas de sus características, pero, a la vez, distanciándose de
ellas. En este caso, para tomar distancia del relato histórico, el cuento recurre al humor.

Señale en el segundo párrafo al menos dos elementos que permitan anticipar que
estamos ante un texto humorístico.

7. Explique en qué consiste el efecto humorístico en las expresiones subrayadas:

“…aguardaba para esa misma época directivas precisas del gobierno central en los poco
propicios llanos de Mentoliptus, 44 leguas más abajo de la ciudad de Tartagal.” [párrafo 3]

“Ha tomado en el norte un ejército vencido y desmoralizado de manos del coronel” Hilarión
Montoya, tras las derrotas de Caseríos, Talar del Tala y Mirador del Cuís.” [párrafo 4]

“Peor fue lo del capitán Gaspar Nicasio Del Viso –le recuerda Cangallo– quien perdiera dos
brillantes brigadas de Coraceros Sanjuaninos en un monte de espinillos, ni siquiera en batalla.
Los extravió en aquel vivac y nunca más volvió a dar con ellos.” [párrafo 18]

“La respuesta de Di Fulvio no se hace esperar. Seis meses después llega una carta rajante al
despacho de Bernardino Rivadavia.” [párrafo 22]

8. Subrayen fragmentos en los que se presenten cada uno de los siguientes recursos
humorísticos:

a) un anacronismo, es decir, la presencia de elementos inexistentes o de situaciones que es


imposible que sucedan en el momento en que se desarrollan los acontecimientos narrados;
b) un contraste, es decir, una marcada oposición de situaciones;
c) una hipérbole, es decir, la presentación exagerada de un hecho.

117
9. Algunas expresiones que aparecen en el cuento son el producto de transformaciones de
nombres de personajes o de instituciones de la historia argentina. ¿A qué aluden las siguientes
expresiones y por qué tienen efecto humorístico?

 “‘La volanta’ de Buenos Aires” [párrafo 10]: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


 “Tercer Triunvirato” [párrafo 11]: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
 “Sardana o muerte” [párrafo 12]: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
 “su propio hijo Merceditos” [párrafo 16]: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

10. En el fragmento leído, la figura de Domingo Matheu cobra particular importancia: una
decisión suya podría ser determinante para el destino del cadete Lucio Alcides Alzamendi.
¿Cuál es, concretamente, la disyuntiva que se le presenta a Matheu?

11. Para poder tomar una decisión, Matheu confronta las posiciones de distintos personajes.
Teniendo en cuenta esas posiciones, complete el siguiente cuadro.

PERSONAJES POSICIÓN ADOPTADA FUNDAMENTOS O


ARGUMENTOS

General Desiderio Novoa

Cornelio Balcarce Alzamendi será capaz de


resolver el problema del
bajo rendimiento que
muestran las tropas del
Ejército de los Andes.

General Juan Cruz No debe otorgarse a


Cangallo Alzamendi la conducción
de los ejércitos.

118
Don Amílcar Di Fulvio

12. ¿Cuál es, finalmente, la decisión que adopta Matheu? ¿Cuál es el argumento principal con
que la fundamenta?

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
______________________________________

RECURSOS DEL LENGUAJE

 ESTILOS DIRECTO E INDIRECTO

13. A continuación se transcriben los párrafos en los que el narrador presenta las posiciones
de Novoa, Balcarce, Cangallo y Di Fulvio. Relea estos pasajes y luego resuelva las consignas
que figuran a continuación:

“Pienso –escribe a pocos días de ese triunfo el general Desiderio Novoa a Domingo Matheu–
que no debemos apurar la carrera de este muchacho. Es casi un niño, pero está forjado con el
bronce de los grandes. Hace mucho, pero mucho tiempo, mi querido Domingo, que no sale de
nuestros colegios militares una promesa como la que configura ahora el capitán Lucio Alcides
Alzamendi” [párrafo 9]

Pero Matheu confronta esa opinión con otra, mucho más apasionada, la del fogoso Cornelio
Balcarce, a la sazón periodista de “La Volanta” de Buenos Aires. Balcarce exige
prácticamente con el respaldo que le confiere su emporio de la noticia, que Lucio Alzamendi

119
sea puesto al frente del Ejército de los Andes, unidad militar que se dispone, por entonces, a
cruzar el macizo andino. Avala su pedido el bajo rendimiento de las tropas que se preparan en
Cuyo. Un mes antes han practicado el trascendental cruce en las cercanías de Tandil. Han
tardado más de 26 días en llegar desde Abra de la Ventana hasta Roca Vieja y 48 soldados se
han perdido en las inmediaciones de El Zapato. [párrafo 10]

Su consejo sin embargo, sigue siendo el mismo. “No nos apresuremos con Alzamendi. Es un
militar con un futuro enorme. Podría el día de mañana conducir un ejército en Europa o ¿por
qué no? en la misma Rusia de los Zares, cuna de grandes estrategas. Pero hoy, es apenas un
adolescente. Podríamos equivocarnos. Podría tratarse solo de un deslumbramiento, o de una
racha favorable... ¿Cuántas veces nos ha ocurrido, con anterioridad?”. [párrafo 17]

La respuesta de Di Fulvio no se hace esperar. Seis meses después llega una carta rajante al
despacho de Bernardino Rivadavia. Con sorprendente lucidez, Di Fulvio dice: “Nuestra patria
necesita de héroes. Es corto el camino que hemos desandado desde nuestro grito de
independencia y aún no contamos con prócer alguno. Países hermanos y limítrofes, con
menos merecimientos y honores, ya cuentan en su acervo con apellidos señeros a quienes
reverenciar y halagar. Lucio Alzamendi es, en mi humilde saber, el único argentino que se
halla en condiciones de aspirar a tan gallardo título. Permítale usted demostrarlo en los
grandes eventos y no solo en estas regiones periféricas que, vale Dios si lo sabré yo, lejanas
están de la promoción y de la fama”. [párrafo 22]

13.1. Relea las definiciones de los conceptos estilo directo y estilo indirecto en el Glosario de
la Guía Nº 2. Luego indique qué citas están incluidas en estilo directo y cuáles en estilo
indirecto.

14. En el siguiente párrafo, que llamaremos “texto A”, el narrador presenta la posición de Di
Fulvio:

120
La respuesta de Di Fulvio no se hace esperar. Seis meses después llega una carta rajante al
despacho de Bernardino Rivadavia. Con sorprendente lucidez, Di Fulvio dice: “Nuestra patria
necesita de héroes. Es corto el camino que hemos desandado desde nuestro grito de
independencia y aún no contamos con prócer alguno. Países hermanos y limítrofes, con
menos merecimientos y honores, ya cuentan en su acervo con apellidos señeros a quienes
reverenciar y halagar. Lucio Alzamendi es, en mi humilde saber, el único argentino que se
halla en condiciones de aspirar a tan gallardo título”. [párrafo 22]

14.1. Lea el siguiente “texto B”, en el que el fragmento anterior ha sido reformulado en estilo
indirecto:

En su carta, Di Fulvio argumenta que la patria necesita de héroes, que es corto el camino
desandado desde el comienzo de la lucha por la independencia y que por tal razón el país aún
no cuenta con un prócer. Agrega que países limítrofes, con menores méritos que la Argentina,
“ya cuentan en su acervo con apellidos señeros a quienes reverenciar y halagar”. Por estas
razones, Di Fulvio concluye que el único argentino en condiciones de aspirar al rango de
prócer es Lucio Alzamendi.

14.2. Como puede observarse, en el pasaje del estilo directo al estilo indirecto se producen
reformulaciones. Algunas de ellas tienen la función de abreviar o sintetizar; otras tienen la
función de aclarar. Teniendo en cuenta estas dos funciones, complete el siguiente cuadro:

121
EXPRESIÓN EN ESTILO REFORMULACIÓN EN FUNCIÓN DE LA
DIRECTO (TEXTO A) ESTILO INDIRECTO REFORMULACIÓN
(TEXTO B)

“el camino que hemos


desandado”

“el único argentino que se halla


en condiciones”

“aspirar a tan gallardo título”

14.3. Otras reformulaciones procuran evitar expresiones propias del personaje citado, es decir,
borrar marcas estilísticas o el uso de un lenguaje figurado. Copie la reformulación
correspondiente a los siguientes fragmentos:

EXPRESIÓN EN ESTILO DIRECTO REFORMULACIÓN EN ESTILO


(TEXTO A) INDIRECTO (TEXTO B)

“desde nuestro grito de independencia”

“con prócer alguno”

“Países hermanos y limítrofes, con menos


merecimientos y honores”

122
14.4. En algunos casos, si se desea conservar una expresión con fuertes marcas estilísticas del
personaje, en lugar de reformularla se la cita de manera directa. Subraye en el texto B un
ejemplo de esto último.

15. Relea el siguiente fragmento de la carta de Desiderio Novoa:

“…no debemos apurar la carrera de este muchacho. Es casi un niño, pero está forjado con el
bronce de los grandes. Hace mucho, pero mucho tiempo, mi querido Domingo, que no sale de
nuestros colegios militares una promesa como la que configura ahora el capitán Lucio Alcides
Alzamendi”. [párrafo 9]

Le solicitamos que reformule este fragmento en estilo indirecto. Para eso siga estos
pasos:

a) Tache las expresiones que considera innecesario repetir.

b) Observe si conviene agregar algún dato que permita explicitar sobreentendidos.

c) Subraye los pasajes en los que se observen fuertes marcas estilísticas. Luego considere si
prefiere reformularlos o citarlos entre comillas.

d) Escriba la reformulación.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _
_____

123
ESCRITURA

16. En el cuento de Fontanarrosa, el narrador comenta que Cornelio Balcarce ha publicado en


La Volanta de Buenos Aires un artículo a favor de que Lucio Alzamendi sea designado
comandante del Ejército de los Andes.

Escriba la nota de opinión de Balcarce. El texto debe cumplir con las siguientes
características:

a) Debe estar conformado por cinco párrafos. El primero y el último ya han sido escritos; por
lo tanto, sólo es necesario redactar los tres párrafos intermedios.
b) En los párrafos 2 y 3 debe incluirse un argumento que fundamente la posición de Balcarce.
Los argumentos pueden tomarse del cuento, recuperando ideas sostenidas por otros personajes
que opinen del mismo modo que Balcarce.
c) El párrafo 4 debe incluir una opinión contraria a la de Balcarce, que se introducirá a través
de una cita textual. Esa opinión deberá ser refutada en el mismo párrafo.

El destino de la Revolución

Por Cornelio Balcarce

La Patria se encuentra en un grave peligro. Las tropas enemigas, que parecen haberse
fortalecido luego de inesperadas victorias en el campo de batalla, amenazan con echar por
tierra los logros de nuestra Revolución. La esperanza patriota está puesta en el Ejército de los
Andes que, sin embargo, aún no cuenta con un militar capaz de conducirla a la victoria.
Domingo Matheu no puede seguir dudando; debe convocar cuanto antes al valeroso cadete
Lucio Alzamendi.

Sobran razones para sostener esta posición. Por una parte, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_________________________________________________.

124
Por otra parte, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________.

Pese a lo señalado, hay quienes consideran_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . Sin embargo, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___________________.

En definitiva, Lucio Alcides Alzamendi es el único hombre capaz de ocupar la jefatura del
Ejército de los Andes. No se trata simplemente de recompensar los méritos de un valiente
soldado. Se trata de asegurar un destino feliz para nuestra Revolución.

125
TEXTO 2

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1. Lea el título del fragmento de un relato histórico, presentado a continuación, perteneciente


a Breve historia de la Argentina, del historiador José Luis Romero: “V. La independencia de
las provincias unidas”.

2. A partir de la siguiente información, responda: ¿A qué espacio geográfico hace referencia


la expresión “provincias unidas”? ¿Cuándo se crearon las provincias Unidas del Río de la
Plata y a qué acontecimiento histórico están ligadas? ¿Cuál fue la denominación anterior a
“provincias unidas”?

1816 - 1820 LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA

El origen de la actual República Argentina se remonta a las Provincias Unidas del Río de la
Plata.

Se crearon en 1816, cuando el virreinato del Río de la Plata se independizó de España. Las
Provincias Unidas del Río de la Plata nacieron tras una serie de hechos muy importantes:

• Revolución de mayo (1810): fue el primer paso para que el virreinato del Río de la Plata se
independizara de España.

• Guerra de Independencia (1810-1816): campañas de los generales Manuel Belgrano y José


de San Martín.

• Congreso de Tucumán (1816): proclamó la independencia y creó las Provincias Unidas del
Río de la Plata.

126
Las Provincias Unidas del Río de la Plata incluían los territorios de la actual Argentina, y
parte de los que hoy son Chile, Bolivia, Perú y Paraguay. En realidad fueron el origen de
Argentina, ya que estos otros países siguieron sus propios pasos hacia la independencia
(Paraguay, por ejemplo, nunca aceptó que perteneciera a las Provincias Unidas del Río de la
Plata).

http://mapotecavirtual.blogspot.com.ar/2008/10/mapa-de-las-provincias-unidas-del-ro-de.html

3. Observe el año que inicia el período tratado en el texto de Romero. De los acontecimientos
mencionados en el punto N° 1, en las actividades de prelectura del Texto 1 (“Un héroe
olvidado: Cadete Lucio Alcides Alzamendi”), indique tres que considere que estarán
relacionados con la primera parte de este fragmento.

__________________________________________________
__________________________________________________
_________________________________________

 LECTURA

4. Lea el texto completo:

V. La independencia de las provincias unidas (1810-1820)

[1] Dos aspectos tenía, el enfrentamiento entre criollos y peninsulares. Para algunos había
llegado la ocasión de alcanzar la independencia política, y con ese fin constituyeron una
sociedad secreta Manuel Belgrano, Nicolás Rodríguez Peña, Juan José Paso, Hipólito Vieytes,
Juan José Castelli, Agustín Donado y muchos que, como ellos, habían aprendido en los
autores franceses el catecismo de la libertad. Para otros, el problema fundamental era
modificar el régimen económico, hasta entonces favorable a los comerciantes monopolistas;
para lograrlo, los hacendados criollos, tradicionales productores de cueros y desde no hacía
muchos años de tasajo, procuraron forzar la voluntad de Cisneros, exaltando las ventajas que
para el propio fisco tenía el libre comercio. Los que conspiraban coincidían en sus anhelos y
en sus intereses con los que peticionaban a través del documento que redactó Moreno –acaso

127
bajo la inspiración doctrinaria de Belgrano– conocido como la Representación de los
hacendados; esa coincidencia creaba una conciencia colectiva frente al poder constituido,
cuya debilidad crecía cada día.

[2] Las tensiones aumentaron cuando, en mayo de 1810, se supo en Buenos Aires que las
tropas napoleónicas triunfaban en España y que por todas partes se reconocía la autoridad real
de José Bonaparte. Con el apoyo de los cuerpos militares nativos, los criollos exigieron de
Cisneros la convocatoria de un cabildo abierto para discutir la situación. La reunión fue el 22
de mayo, y las autoridades procuraron invitar el menor número posible de personas,
eligiéndolas entre las más seguras. Pero abundaban los espíritus inquietos entre los criollos
que poseían fortuna o descollaban por su prestigio o por sus cargos, a quienes no se pudo
dejar de invitar; así, la asamblea fue agitada y los puntos de vista categóricamente
contrapuestos. Mientras los españoles, encabezados por el obispo Lué y el fiscal Villota,
opinaron que no debía alterarse la situación, los criollos, por boca de Castelli y Paso,
sostuvieron que debía tenerse por caduca la autoridad del virrey, a quien debía reemplazarse
por una junta emanada del pueblo. La tesis se ajustaba a la actitud que el pueblo había
asumido en España, pero resultaba más revolucionaria en la colonia puesto que abría las
puertas del poder a los nativos y condenaba la preeminencia de los españoles.

[3] Computados los votos, la tesis criolla resultó triunfante, pero al día siguiente el cabildo
intentó tergiversarla constituyendo una junta presidida por el virrey. El clamor de los criollos
fue intenso y el día 25 se manifestó en una demanda enérgica del pueblo, que se había
concentrado frente al Cabildo encabezado por sus inspiradores y respaldado por los cuerpos
militares de nativos. El cabildo comprendió que no podía oponerse y poco después, por
delegación popular, quedó constituida una junta de gobierno que presidía Saavedra e
integraban Castelli, Belgrano, Azcuénaga, Alberti, Matheu y Larrea como vocales, y Paso y
Moreno como secretarios.

[4] No bien entró en funciones comprendió la Junta que el primero de los problemas que
debía afrontar era el de sus relaciones con el resto del virreinato, y como primera providencia
invitó a los cabildos del interior a que enviaran sus diputados. Como era seguro que habría
resistencia, se dispuso en seguida la organización de dos expediciones militares. Montevideo,
Asunción, Córdoba y Mendoza se mostraron hostiles a Buenos Aires. Moreno procuró salir al
paso de todas las dificultades con un criterio radical: propuso enérgicas medidas de gobierno,
mientras redactaba diariamente los artículos de la Gazeta de Buenos Aires, que fundó la Junta
para difundir sus ideas y sus actos, inequívocamente orientados hacia una política liberal.

128
[5] El periódico debía contribuir a crear una conciencia popular favorable al gobierno.
Moreno veía la revolución como un movimiento criollo, de modo que los que antes se sentían
humillados comenzaron a considerarse protagonistas de la vida del país. El poeta Bartolomé
Hidalgo comenzaba a exaltar al hijo del país, al gaucho, en el que veía al espontáneo
sostenedor de la independencia. Pero Moreno pensaba que el movimiento de los criollos debía
canalizarse hacia un orden democrático a través de la educación popular, que permitiría la
difusión de las nuevas ideas. Frente a él, comenzaron a organizarse las fuerzas conservadoras,
para las que el gobierno propio no significaba sino la transferencia de los privilegios de que
gozaban los funcionarios y los comerciantes españoles a los funcionarios y hacendados
criollos que se enriquecían con la exportación de los productos ganaderos.

[6] Los intereses y los problemas se entrecruzaban. Los liberales y los conservadores se
enfrentaban por sus opiniones; sin embargo los porteños y las gentes del interior se
enfrentaban por sus opuestos intereses. Buenos Aires aspiraba a mantener la hegemonía
política heredada del virreinato; así en ese designio comenzaron los hombres del interior a ver
el propósito de ciertos sectores de asegurarse el poder y las ventajas económicas que
proporcionaba el control de la aduana porteña. Intereses e ideologías se confundían en el
delineamiento de las posiciones políticas, cuya irreductibilidad conduciría luego a la guerra
civil.

Romero, José Luis (1995) Breve historia de la Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica, pp. 49-51.

5. En el primer párrafo se menciona el enfrentamiento entre criollos y peninsulares.


Seleccione, en la siguiente entrada de diccionario de la RAE, la acepción de “peninsular” que
se relacione con el contenido del texto:

peninsular.
1. adj. Natural de una península. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a una península.
3. adj. por antonom. Se dice de lo relativo a la Península Ibérica, en oposición a lo
perteneciente a las islas y a las tierras españolas de África.

129
6. Los comerciantes monopolistas, ¿a cuál de los dos grupos mencionados pertenecen? ¿Por
qué se los denomina de esa manera? Relacione su respuesta con la acepción de “monopolio”
que considere que se vincula con el significado dado en el fragmento.

monopolio.
(Del lat. monopolĭum, y este del gr. μονο, uno y πώλιον, vender).
1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche
con carácter exclusivo alguna industria o comercio.
2. m. Convenio hecho entre los mercaderes de vender los géneros a un determinado precio.
3. m. Acaparamiento.
4. m. Ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes.
Monopolio del poder político, de la enseñanza.
5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.

7. En el primer párrafo se hace referencia a dos grupos de criollos que marcan diferentes
aspectos del conflicto con los españoles. Completar el siguiente cuadro con la información
solicitada.

GRUPO ASPECTO PRINCIPALES IDEAS Y REPRESENTANTES


OBJETIVOS DEL GRUPO

- Era el momento de alcanzar la

Conspiradores independencia.

Económico -

130
8. Según lo expuesto por José Luis Romero, hubo cuatro causas que generaron que se
convocara a un cabildo abierto. Complete el siguiente texto con las tres causas que faltan:

Los criollos exigieron al Virrey Cisneros en mayo de 1810 que convocara a un cabildo
abierto porque:

 ________________________________________________
________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

 ________________________________________________
________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

 La debilidad del poder español crecía rápidamente.

 ________________________________________________
________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

9. En los párrafos segundo y tercero se alude en varias ocasiones al “pueblo”:

“[…] Castelli y Paso sostuvieron que debía tenerse por caduca la autoridad del virrey, a quien
debía reemplazarse por una junta emanada del pueblo”. [párrafo 2]

“El clamor de los criollos fue intenso y el día 25 se manifestó en una demanda enérgica del
pueblo […]”. [párrafo 3]

“El cabildo comprendió que no podía oponerse y, poco después, por delegación popular,
quedó constituida una junta de gobierno […]”. [párrafo 3]

131
9.1. ¿Quiénes son los que forman parte del grupo denominado “pueblo”, siguiendo la
información presentada en el fragmento?

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

9.2. Enuncie el significado que para usted tiene la palabra “pueblo”. Indique las diferencias
que advierte entre ese significado y el uso del concepto en el texto.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

10. En el párrafo cuarto se afirma:

“No bien entró en funciones comprendió la Junta que el primero de los problemas que debía
afrontar era el de sus relaciones con el resto del virreinato, [e] […] invitó a los cabildos del
interior a que enviaran sus diputados. Como era seguro que habría resistencia, se dispuso
en seguida la organización de dos expediciones militares”.

Observe la construcción resaltada en negrita y explique, con la información presente


en el sexto párrafo, dos razones de la resistencia de los cabildos del interior a las resoluciones
de la Junta del cabildo de Buenos Aires.

Los cabildos del interior se _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Dos eran las razones principales. En primer lugar, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
_ _ _ _ _. En segundo lugar, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

132
11. En el quinto párrafo se presentan dos grupos antagónicos: uno liderado por Moreno y otro,
enfrentado a este, los conservadores. Complete el siguiente cuadro:

GRUPO PERSPECTIVA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Liberal - La revolución fue generada por el movimiento criollo,


nuevo protagonista de la vida política.

Conservador -

12. De acuerdo con el contenido del fragmento leído de “La independencia de las provincias
unidas (1810-1820)”, redacte un nuevo título que considere adecuado para el mismo.

__________________________________________________
____________________________________________

RECURSOS DEL LENGUAJE

 PUNTO Y COMA

14. Lea los siguientes fragmentos del texto dado. Observe especialmente el uso del punto y
coma y marque la presencia de este signo:

“Para otros, el problema fundamental era modificar el régimen económico, hasta entonces
favorable a los comerciantes monopolistas; para lograrlo, los hacendados criollos,
tradicionales productores de cueros y desde no hacía muchos años de tasajo, procuraron forzar
la voluntad de Cisneros, exaltando las ventajas que para el propio fisco tenía el libre
comercio”. [párrafo1]

133
“Los que conspiraban coincidían en sus anhelos y en sus intereses con los que peticionaban a
través del documento que redactó Moreno –acaso bajo la inspiración doctrinaria de Belgrano–
conocido como la Representación de los hacendados; esa coincidencia creaba una conciencia
colectiva frente al poder constituido, cuya debilidad crecía cada día”. [párrafo 1]

“Pero abundaban los espíritus inquietos entre los criollos que poseían fortuna o descollaban
por su prestigio o por sus cargos, a quienes no se pudo dejar de invitar; así, la asamblea fue
agitada y los puntos de vista categóricamente contrapuestos”. [párrafo 2]

“Los intereses y los problemas se entrecruzaban. Los liberales y los conservadores se


enfrentaban por sus opiniones; sin embargo los porteños y las gentes del interior se
enfrentaban por sus opuestos intereses”. [párrafo 6]

“Buenos Aires aspiraba a mantener la hegemonía política heredada del virreinato; así, en ese
designio comenzaron los hombres del interior a ver el propósito de ciertos sectores de
asegurarse el poder y las ventajas económicas que proporcionaba el control de la aduana
porteña”. [párrafo 6]

15. ¿Por qué otro signo de puntuación considera que podrían reemplazarse los puntos y coma?

_______________________________________________

16. Reemplace, en el siguiente fragmento, una de las comas o el punto y seguido por un punto
y coma que corresponda a los usos incluidos en el glosario.

“Computados los votos, la tesis criolla resultó triunfante, pero al día siguiente el cabildo
intentó tergiversarla constituyendo una junta presidida por el virrey. El clamor de los criollos
fue intenso y el día 25 se manifestó en una demanda enérgica del pueblo, que se había
concentrado frente al Cabildo encabezado por sus inspiradores y respaldado por los cuerpos
militares de nativos”. [párrafo 3]

134
17. Reescriba el siguiente fragmento, al que no se le han colocado los signos de puntuación.
Utilice, según crea conveniente, coma, punto y seguido, punto y coma (debe incluir este
signo).

La Revolución de Mayo de 1810 es un proceso complejo que supuso un cambio crucial marcó
un antes y un después en la historia argentina la llamada Semana de Mayo es un momento
crítico que desembocó en dicha revolución este acontecimiento histórico produjo la ruptura de
los lazos coloniales con España en 1810 y habilitó el camino hacia la independencia del país
el 9 de julio de 1816 los hechos de mayo no hicieron más que cristalizar un movimiento
liberador que buscaba ya desde 1806 mayor participación política y económica de los criollos.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________

18. Elija, entre las siguientes opciones, la que considera que corresponde al uso de los guiones
largos en el siguiente fragmento:

“Los que conspiraban coincidían en sus anhelos y en sus intereses con los que peticionaban a
través del documento que redactó Moreno –acaso bajo la inspiración doctrinaria de Belgrano–
conocido como la Representación de los hacendados; y esa coincidencia creaba una
conciencia colectiva frente al poder constituido, cuya debilidad crecía cada día”. [párrafo 1]

135
Los guiones largos se utilizan para:

a. Realizar una aclaración que no interrumpe el hilo del discurso.


b. Incluir una cita que no interrumpe el hilo del discurso.
c. Realizar una aclaración que interrumpe el hilo del discurso.
d. Incluir una cita que interrumpe el hilo del discurso.

ESCRITURA

19. Lea el siguiente fragmento del libro La revolución clausurada, de Christian Rath y Andrés
Roldán, en el que se analiza el mismo período histórico que el del fragmento de Breve historia
de la Argentina, de José Luis Romero.

“[1] […] Una de las primeras decisiones de la Junta fue organizar una expedición al Alto Perú
para aplastar quizá el centro mayor del poder colonial español. Las instrucciones que
desenvolvió Castelli en esta misión incluyeron medidas revolucionarias. El 25 de mayo de
1811, junto con Bernardo de Monteagudo, proclamó en las ruinas de Tiahuanaco la liberación
del indio y la independencia de América, y dio a conocer un decreto que planteaba la igualdad
absoluta de indígenas y nacionales, el reparto de tierras, el establecimiento de escuelas en sus
pueblos y la exención de cargas e imposiciones (Chávez, 1959).

[2] Castelli, en una de sus acciones más osadas, proclamó la independencia del Estado
respecto del clero e hizo fusilar a las cabezas de la masacre contra las rebeliones patriotas en
Cochabamba y La Paz, expulsando al resto de los generales comprometidos. La acción del
ejército libertador en ese momento provocó la reacción de peninsulares y criollos, unidos en
su defensa del régimen social fundado en la ‘encomienda’12 y el robo de tierras […]. Belgrano
va a asumir luego la comandancia del Ejército del Norte, a plantear una política de rechazo a
las medidas de Castelli y a renovar el compromiso furibundo del clero, los terratenientes y los
dueños de las minas. […]

[3] ‘Forzoso es decir’, sostiene José María Paz […], uno de los jefes del segundo Ejército
Auxiliar al Alto Perú, ‘que la aristocracia del Alto Perú nos era desafecta, desde que Castelli,
con poquísimo discernimiento, la ofendió provocando los furores de la democracia’. En

12
La encomienda era una institución que consistía en que una persona (el encomendero) estuviera a cargo de un
grupo de indios que trabajaban para ella, a cambio de proporcionarles instrucción cristiana.

136
lugares como Potosí, ‘el progreso de sus trabajos se fundaba en la mita13 y otros abusos
intolerables, que un sistema liberal debía necesariamente destruir’. La clase dirigente –
peninsular o criolla– del Alto Perú ‘entró en conflicto con la concepción política de Castelli,
al extremo de preferir la derrota antes de convertir al indio en soldado y ciudadano’
(Peñaloza, 1955) […].”

Rath, Christian y Roldán, Andrés (2013) La revolución clausurada (Mayo 1810-Julio 1816).
Buenos Aires: Biblos, pp. 78 y 79

20. Teniendo en cuenta el texto analizado y el fragmento anterior, imagine que usted es
Castelli y debe escribir una proclama, es decir, un discurso político, en el que defienda frente
al resto de la Junta las medidas tomadas en el Alto Perú. Para ello, considere la información
de los dos textos dados y el primer párrafo de la proclama, que ya está dado. Tenga en cuenta
que

a) en el párrafo 2 debe indicar quiénes deberían formar parte de la ciudadanía (el


pueblo) y por qué y aclarar quiénes la constituían para sus opositores, los restantes
miembros de la Junta;

b) en el párrafo 3 debe enunciar brevemente las determinaciones que ha tomado:


justifíquelas y muestre su oposición a la clase dirigente del Alto Perú y de Buenos
Aires;

c) debe completar el párrafo final con una conclusión.

Como miembro de la Junta de Gobierno, sostengo y defiendo las medidas tomadas en


el Alto Perú. Vivimos horas decisivas que marcarán el destino de la Revolución. Ha llegado la
hora de proclamar nuestra independencia.

Considero que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________

13
Repartimiento por sorteo que se hacía entre los indios, para que los mismos se emplearan en trabajos públicos.

137
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Por el
contrario, se equivocan quienes piensan que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _.

Declaré en Tiahuanaco_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
_ _ _ ya que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. No obstante,
tanto criollos como españoles _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

______________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

138
TEXTO 3

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1. Lea el siguiente fragmento de una entrada de diccionario de Ciencias Sociales:

REVISIONISMO HISTÓRICO. En el estudio de la historia argentina, dos corrientes


protagonizan un enfrentamiento en el que es difícil encontrar puntos de unión o posiciones
que puedan armonizar ambas concepciones. Se trata de la historiografía “oficial”, que justifica
el proyecto de librecambio y modernización europeísta sobre el cual se organizó la República
liberal, y el revisionismo histórico, que ha desarrollado una impugnación de ese proyecto al
rescatar la alternativa nacionalista y federalista derrotada en el siglo XIX.

La interpretación liberal alcanzó su pleno despliegue con la obra de B. Mitre –especialmente


sus Historias de San Martín y Belgrano–, así como los textos clásicos de D. F. Sarmiento y J.
B. Alberdi, estableciendo los cánones sobre los cuales no se admitían discrepancias. Sin
embargo, contemporáneamente a la institucionalización de esa corriente, otra línea de
interpretación comienza a centrar sus trabajos principalmente en la reivindicación de la figura
política de Juan Manuel de Rosas, a quien los liberales habían condenado sin atenuantes, y
tiende a revalorizar el pasado hispánico y las figuras de los caudillos federales como
representantes auténticos de los pueblos del interior del país.

Gómez, Rubén (2004) “Revisionismo histórico”, en Di Tella, T. & al. Diccionario de


Ciencias Sociales y Políticas. Buenos Aires: Ariel (texto adaptado)

2. Teniendo en cuenta el fragmento leído, ¿cuáles son los principales rasgos de la


“historiografía oficial”, es decir, de la corriente a la cual se opone el revisionismo histórico?
Para responder, complete la siguiente ficha:

139
Historiografía oficial

I. Ideas políticas y económicas que sostiene: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
________________________________

II. Escritores fundadores de esta línea: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
______

III. Hechos y personajes del pasado a los que rechaza: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
______________

3. En esta sección le propondremos la lectura de un texto del ensayista argentino Norberto


Galasso. A partir del siguiente fragmento de la biografía de este autor, ¿es posible deducir su
posición ideológica respecto de la historiografía oficial liberal? Fundamente su respuesta.

Norberto Galasso (Buenos Aires, 28 de julio de 1936) es un ensayista e historiador


revisionista argentino. Estudió en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de
Buenos Aires, de donde egresó como contador, en 1961. A fines de los años cincuenta, sus
inquietudes políticas lo impulsaron a leer a Marx, Trotsky, entre otros, y se familiarizó con los
conceptos de lucha de clases, plusvalía, explotación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Norberto_Galasso

140
4. Los personajes históricos incluidos en la siguiente lista aparecerán mencionados en el texto
de Galasso. Ubique el nombre al lado del fragmento correspondiente:

Napoleón Bonaparte – Fernando VII – Bartolomé Mitre – Mariano Moreno

 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _: Abogado y periodista argentino (1778-1811),


secretario de la Primera Junta de Gobierno. Fue autor de Representación de los
hacendados (1809), informe económico en que el autor defiende la libertad de comercio.

 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _: Militar y gobernante francés (1769-1821), que


invadió España entre 1808 y 1814. Proclamó rey de España a su propio hermano, quien
gobernó con el nombre de José I entre 1808 y 1813.

 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _: Hijo de Carlos IV, a quien arrebató el trono en 1808.


Sin embargo, invadida España por los franceses, fue apresado y obligado a devolver el
trono a su padre para que, recuperado el reino, Carlos IV abdicara en José I.

 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _: Político, militar e historiador argentino (1821-1906).


Fue Presidente de la Nación entre 1862 y 1868. Publicó Historia de Belgrano y de la
Independencia Argentina (1876) e Historia de San Martín y de la Emancipación
Sudamericana (1887).

 LECTURA

5. Lea el siguiente artículo de divulgación de Norberto Galasso:

Revolución de Mayo

La historia oficial

[1] En los discursos escolares se califica a la Revolución de Mayo como el día del nacimiento
de la patria y, según ese criterio, año a año, se festeja, con cantos y escarapelas, el
aniversario, o bien podría decirse, el cumpleaños. Sin embargo –y a pesar de las décadas que
llevamos de polémica histórica a partir de los primeros revisionistas– aún subsisten equívocos

141
sobre este suceso, es decir, en las diversas interpretaciones saltan extrañas contradicciones. La
razón de un fenómeno tan significativo –que no podamos explicarnos de una manera acabada
y coherente cuándo y de qué modo nacimos– obedece a que nuestras ideas históricas –así
como políticas y culturales– se hallan infeccionadas por una concepción colonial. En
definitiva, no sabemos de dónde venimos porque no sabemos quiénes somos, ni adónde
vamos, según las ideas que prevalecen en colegios y medios de comunicación.

[2] Para la historiografía liberal, Mayo fue una revolución separatista, independentista,
antihispánica, dirigida a vincularnos al mercado mundial, probritánica y protagonizada por la
“gente decente” del vecindario porteño. Si avanzamos algo en la caracterización que la
historia oficial desarrolla –ya sea con todas las letras o implícitamente, insinuando
conclusiones– completamos el cuadro: a) la idea de “libertad” fue importada por los soldados
ingleses invasores en 1806 y 1807, cuando quedaron prisioneros algún tiempo en la ciudad y
alternaron con la gente patricia; b) el programa de la Revolución está resumido en la
Representación de los hacendados, pues el objetivo fundamental de la revolución consistía,
precisamente, en el comercio libre o más específicamente, en el comercio con los ingleses; c)
el gran protector de la Revolución fue el cónsul inglés en Río de Janeiro, Lord Strangford; d)
el otro gran protector será, años más tarde, George Canning, quien tiene a bien reconocer
nuestra independencia; e) la figura clave del proceso revolucionario es un Mariano Moreno
liberal, europeizado, antecedente de Rivadavia y que, significativamente, ha sido abogado de
varios comerciantes ingleses.

[3] “Esta” revolución, así entendida, merece ser recordada y tomada como ejemplo según
sostienen los intelectuales del sistema, puesto que sus rasgos fundamentales (apertura al
mercado mundial, alianza con los anglosajones, “civilización”, porteñismo, minorías
ilustradas) marcan aún hoy el camino del progreso para la Argentina.

[4] De Bartolomé Mitre a nuestros días, esta versión ha prevalecido en el sistema de difusión
de ideas (desde periódicos, suplementos culturales, radiofonía y televisión, hasta los diversos
tramos de la enseñanza y revistas infantiles tipo Billiken). Aburrida y boba, quedó sacralizada,
sin embargo, porque esa era la visión de una clase dominante que había arriado las banderas
nacionales y se preocupaba, en el origen mismo de nuestra historia, en ofrecer un modelo
colonial y antipopular. […]

[5] Dado que la interpretación mitrista –por razones políticas– es la que ha alcanzado mayor
influencia y difusión, debemos centrar en ella la cuestión y preguntarnos, desde el vamos, si
ese Mayo, pretendidamente elitista y proinglés, merece la veneración que le prestamos o si,
142
por el contrario, habría que vituperarlo como expresión de colonialismo. Esto implica,
asimismo, interrogarnos acerca de si la revolución, tal como ocurrió realmente, tiene algo que
ver con la “historia oficial” o si esta es simplemente una fábula impuesta por la ideología
dominante para dar fundamento, con los hechos del pasado, a la política de subordinación y
elitismo del presente.

¿Revolución separatista y antihispánica?

[6] Demos vuelo a la imaginación y supongámonos en el momento clave de la revolución. El


Cabildo Abierto habría decidido romper con España, recogiendo un sentimiento
profundamente antiespañol que recorrería toda la sociedad. Ahí están los hombres de la Junta
y va a nacer la Patria. Entonces, alguien se adelanta y sostiene, en voz alta, con la pompa
propia de semejante ocasión: “¿Juráis desempeñar lealmente el cargo y conservar íntegra esta
parte de América a nuestro Augusto Soberano el señor Don Fernando Séptimo y sus legítimos
sucesores y guardar puntualmente las leyes del Reino? –Sí, lo juramos –contestan los
miembros de la Primera Junta”.1

[7] ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo es posible que los integrantes de la Junta juren fidelidad al Rey
de España, en el momento de asumir el poder encabezando una revolución cuyo objetivo sería
separarse de esa dominación? ¿Qué es esto de una revolución antiespañola que se hace en
nombre de España?

[8] Con esta “pequeña” dificultad se encontraron los historiadores liberales cuando debieron
explicar los sucesos de Mayo. La ocurrencia con que sortearon el obstáculo fue propia de la
época y del estado en que se encontraban entonces las Ciencias Sociales: supusieron que los
jefes habrían decidido ocultar el propósito de la revolución y se habrían complotado para usar
“la máscara de Fernando VII”, es decir, revolucionarse contra España pero en nombre de
España, por temor, parece, a ser reprimidos. Esta suposición resulta hoy infantil e
insostenible. Ninguna dirigencia revolucionaria puede ocultar su bandera y, peor aún, como se
pretende en este caso, levantar otra antagónica a la verdadera porque inmediatamente las
fuerzas sociales que la sustentan le retiran su apoyo. ¿Cómo explicar que los intelectuales, los
soldados y el pueblo aceptaran que los nuevos gobernantes proclamasen la vinculación con
España si el propósito era precisamente lo opuesto: la separación? Ni un día habría durado la
Junta en el caso de una traición tan manifiesta si el movimiento hubiese sido separatista,
antiespañol y probritánico, como se pretende.

143
[9] Pero volvamos a la escena donde están jurando los prohombres de Mayo. Ahora le
corresponde a un vocal: Juan Larrea. Pero resulta que este dirigente de una revolución
antiespañola es… ¡español! Y a su lado está Domingo Matheu… ¡también español! Y más
allá, Manuel Belgrano y Miguel de Azcuénaga, que han nutrido gran parte de su juventud y
sus conocimientos en España. Curioso antihispanismo este que continuará izando bandera
española en las ceremonias públicas y que incluso durante varios años enfrenta a los ejércitos
enemigos (que San Martín llama siempre realistas, chapetones o godos, y no españoles)
enarbolando bandera española como si se tratase realmente de una guerra civil entre bandos
de una misma nación, enfrentados por cuestiones que nada tienen que ver con la nacionalidad.
¡Curioso independentismo este cuyos activistas French y Berutti repartían estampas con la
efigie del Rey Fernando VII en los días de Mayo! Sorprende también que la independencia se
declare recién seis años después, especialmente porque si “la máscara de Fernando VII”
obedecía a la desfavorable situación mundial de 1810 para declarar la ruptura, ¿cómo explicar
que esta se declare en 1816 cuando el contexto internacional era, para nosotros, peor aún?

[10] Volvamos por un momento a los dirigentes de Mayo. […] ¿Quiénes eran […] esos
“Hombres de Mayo”? En su mayor parte, se trataba de hijos de españoles, algunos educados
largos años en España y de otros que habían cumplido incluso funciones en el gobierno
español. “¿Antagonismo entre criollos y españoles?”, se pregunta Enrique Rivera. Y él mismo
responde: “Dado que nuestros principales próceres eran hijos de padres españoles ¡valiera eso
afirmar la existencia de un antagonismo nacional nada menos que entre padres e hijos!”.2

[11] El caso límite que destroza por completo la fábula de una revolución separatista y
antiespañola es la incorporación de San Martín en 1812. ¿Quién era San Martín? Se trataba de
un hijo de españoles, que había cursado estudios y realizado su carrera militar en España. Al
regresar al Río de la Plata –de donde había partido a los siete años– era un hombre de 34 años,
con 27 de experiencias vitales españolas, desde el lenguaje, las costumbres, la primera novia,
el bautismo de fuego y el riesgo de muerte en cada batalla con la bandera española flameando
sobre su cabeza. En el siglo pasado fue posible suponer “un llamado de la selva”, una
convocatoria recóndita de su espíritu donde vibraba el recuerdo de sus cuatro años
transcurridos en Yapeyú (cuyo entorno cultural, si algo influenció, le daría más un carácter
paraguayo o guaranítico que bonaerense) o los tres vividos en Buenos Aires, pero los
progresos de las Ciencias Sociales y de la Psicología desechan hoy por completo esta
explicación. El San Martín que regresó en 1812 debía ser un español hecho y derecho y no
venía al Río de la Plata precisamente a luchar contra la nación donde había transcurrido la

144
mayor parte de su vida. Otras fueron sus razones, como asimismo las de Carlos María de
Alvear, José Miguel Carrera, José Matías Zapiola, Antonio González Balcarce y tantos otros
militares de carrera del ejército español, que procedieron como él. […]

[12] Finalmente, existe otra razón poderosa para descalificar la tesis de la revolución
separatista oculta bajo la “máscara de Fernando VII”. Ella radica en que al analizar la historia
latinoamericana en su conjunto –pues ya resulta incomprensible la historia aislada de cada una
de las patrias chicas– encontramos que los diversos pronunciamientos revolucionarios
culminan, en la casi generalidad de los casos, en declaraciones de “lealtad a Fernando VII”.
La Junta creada en Chile en 1810 “reafirmó su lealtad a Fernando VII”, 3 sostiene José L.
Romero. El 19 de abril de 1810 se constituyó, a su vez, en Caracas, “La Junta Suprema
Conservadora de los Derechos de Fernando VII”.4 Incluso en México, donde la mayor
importancia de la cuestión indígena facilitaba el clima para el antihispanismo, “los
revolucionarios estaban divididos entre los que respetaban el nombre de Fernando VII y
adoptaban un barniz de obediencia al Soberano y aquellos que preferían hablar lisa y
llanamente de independencia”.5 […] Es absurdo suponer que tanto en Buenos Aires, Santiago,
Caracas o México, los dirigentes hayan fabulado una idéntica “máscara”. Por el contrario, es
razonable suponer que en todos los casos actuaban así como expresión auténtica del
sentimiento y el reclamo de las clases sociales que empujaban la revolución reclamando
cambios, pero al mismo tiempo manteniendo la adhesión al rey cautivo a quien adjudicaban
tendencias modernizadoras. Aun en el movimiento producido en La Paz (donde las
referencias a “la libertad” y a la “ruptura del yugo” podrían suponer un propósito
independentista), se reiteran asimismo las invocaciones a Fernando VII. De Gandía sostiene
que en 1809, en La Paz, “un escribano Cáceres y un chocolatero Ramón Rodríguez se
encargaron con otros hombres de apoderarse de la torre de la catedral y tocar a rebato la
campana para reunir al populacho. La revolución se hizo con gran desorden, siempre a los
gritos de ¡Viva Fernando VII, mueran los chapetones!”. Transcribe asimismo una proclama
del 11 de septiembre en la cual Murillo afirma: “La causa que sostenemos, ¿no es la más
sagrada? Fernando, nuestro adorado rey Fernando, ¿no es y será eternamente el único agente
que pone en movimiento y revolución todas nuestras ideas?”.6

[13] De Gandía –historiador ajeno a las ideas que presiden este ensayo, pero que en esta
cuestión apunta certeramente– reflexiona acerca de la inconsistencia de la fábula liberal que
supone una lucha secesionista de criollos americanos contra España y demuestra cómo
hombres de uno y otro origen se mezclaban en los bandos en lucha: “Goyeneche (…) que

145
aplastó al revolucionario criollo Pedro Domingo Murillo en La Paz, era criollo, de Arequipa.
Murillo, por su parte, (el revolucionario) tenía como segundo jefe al teniente coronel don Juan
Pedro Indaburu, perfecto español. A su vez los jueces que sentenciaron a los revolucionarios
vencidos a ser decapitados y puestas sus cabezas en jaulas de hierro, eran: un paceño, Zárate;
un potosino, Osa; un chuquisaqueño, Gutiérrez; otro chuquisaqueño, Ruiz; un arequipeño,
Fuentes; y otro paceño, Castro. Solo el fiscal era español, un tal Segovia (…) La guerra fue de
hermanos, civil, no por razas, sino por partidos políticos”.7 Esto se verifica a lo largo de las
luchas de esa época en las que aparecen del lado revolucionario hombres como Juan Antonio
Álvarez de Arenales, que era español, lo mismo que Antonio Álvarez Jonte, integrante del
segundo Triunvirato o, en México, Francisco Javier Mina, que venía de luchar por la
independencia de España habiendo nacido en Navarra y que, sumado a la revolución en
América, sostenía: “Yo hago la guerra contra la tiranía y no contra los españoles”. En el otro
bando, Pedro Antonio de Olañeta, la pesadilla de Belgrano y Güemes, era jujeño; Juan Ángel
Michelena, que ordenó bombardear Buenos Aires en 1811, era americano y Pío Tristán, el
enemigo de Belgrano en Tucumán y Salta, era nacido también en América (Arequipa).

[14] No existe, pues, fundamento histórico para caracterizar a la Revolución de Mayo como
movimiento separatista (y por ende proinglés). Tampoco es cierto que su objetivo fuese el
comercio libre por cuanto este fue implantado por el virrey Cisneros el 6 de noviembre de
1809.8 Tampoco puede otorgársele a la Revolución un carácter exclusivamente porteño, pues
si bien los acontecimientos estallaron primero en Buenos Aires, es innegable que las grandes
luchas se produjeron en el Alto Perú, donde la guerra de republiquetas tuvo a las comunidades
indígenas como protagonista fundamental. Por otra parte, basta elevarse por encima de la
historia de la patria chica para contemplar, a la luz de la historia latinoamericana, cómo la
insurrección popular recorre toda la Patria Grande, en algunos casos adelantándose a la
bonaerense (La Paz, 1809); en otros, sucediéndola inmediatamente (Chile, 1810; Montevideo,
1811). En último término, cabe consignar que tampoco se trató de un golpe político llevado a
cabo por la “gente decente” del Cabildo, sino, por el contrario, que la participación popular,
incluso de activistas y cuchilleros, fue decisiva para alcanzar el triunfo.

[15] ¿Cómo explicarse entonces que durante décadas haya persistido la creencia en esta fábula
tan poco consistente? La razón principal, como sostenía Jauretche, radica en que no se trata de
una simple polémica historiográfica sino esencialmente política. Esa versión histórica resulta
el punto de partida para colonizar mentalmente a los argentinos y llevarlos a la errónea
conclusión de que el proceso obedece solamente a la acción de la “gente decente”,

146
especialmente si esta es amiga de ingleses y yanquis, al tiempo que enseña a abominar de las
masas y del resto de América Latina. De aquí nace el sustento para elogiar a Rivadavia y
Mitre y, con esta base, se concluye en la exaltación de los prohombres de la Argentina
colonial. Impuesta en los programas escolares, sostenida por intelectuales y los suplementos
culturales de los diarios del sistema, así como por el resto de la clase dominante, esta versión
quedó sacralizada. Pero vaciada de lucha popular, de contenido social y político real, solo
consiguió que los alumnos se aburriesen juzgándola una “historia boba”. El desafío es, ahora,
acercarnos a la verdad de aquella lucha en la certeza de que, siendo real y humana, será
apasionante.

[…]

La revolución en América: de la revolución democrática a la liberación nacional

[…]

[16] Quedan en pie los siguientes hechos fundamentales para explicar lo que ocurrió en
América: los sectores populares se insurreccionan en España contra el invasor francés,
organizándose en Juntas Populares; esas Juntas Populares asumen, en la lucha misma, no solo
la reivindicación nacional sino la reivindicación democrática y transformadora; el movimiento
se impregna entonces de la ideología liberal expandida por la Revolución Francesa que ha
prendido en pensadores, políticos y soldados españoles, aunque con variantes reformistas y
moderadas en muchos casos, y este movimiento asume como referente a un hombre
prisionero del invasor, que tiene derecho a gobernar España por la vieja legalidad monárquica,
pero que se manifiesta, desde su reclusión, como abanderado de las nuevas ideas
democráticas: Fernando VII.

[…]

[17] El español y sus descendientes nacidos en América, organizados socialmente con la


incorporación también de indios y mestizos, armaron una sociedad distinta y, en gran medida
(salvo el Alto Perú), ajena a los primitivos pobladores, sociedad donde surgía ahora un
conflicto de clases que no expresaba una opresión nacional sino una lucha social y política. La
relación metrópoli-colonia establecida en un principio entre los conquistadores españoles y
los indios americanos, se fue diluyendo en la medida en que se desintegraron las encomiendas
y fue siendo reemplazada por otro conflicto: el del absolutismo de los reyes que imponían su
ley y sus representantes al pueblo hispanoamericano (de la misma manera que la imponían al
pueblo español de la península) y frente al cual iba a nacer la reivindicación de la soberanía

147
popular (tanto de los españoles, como de los criollos y de los indios, oprimidos económica,
social y políticamente). La opresión no era de un país extranjero sobre un grupo racial y
culturalmente distinto (cuestión nacional) sino de un sector social sobre otro dentro de una
misma comunidad hispanoamericana.

[18] Por esta razón, el estallido español con su gente en las calles, con sus Juntas
democráticas, con sus exigencias de derechos para el pueblo, pone en tensión los conflictos
sociales existentes en América, es decir, provoca la eclosión de fuerzas democráticas,
transformadoras, no signadas por un color nacional sino por reclamos populares semejantes a
los que enarbola el pueblo español en las calles y aldeas de España.

[19] Las Juntas en América –salvo dos o tres casos en los que los sectores reaccionarios
toman el poder levantando consignas juntistas como Elío, en 1809 en Montevideo, o Pedro
Garibay, en México en 1808– aparecen así como expresiones democráticas. Se trata, en
realidad, de un estallido “juntista” que recorre toda Hispanoamérica y, en un lapso de pocos
meses, se constituye en el acompañamiento de la revolución española, en un momento de esa
revolución, que ya en España, desde su inicio como movimiento nacional, ha devenido en
democrática y paradójicamente pareciera que inicia su declinación, debilitada por la
inexistencia de una burguesía nacional capaz de darle cohesión y vigor en el ámbito de toda la
península. […]

[20] Quizás, en algunos dirigentes revolucionarios vibraba ya la idea de la independencia, en


la medida en que desconfiaban de las posibilidades de Fernando VII de regresar al trono y
suponían inevitable la caída de toda España en manos de Napoleón. En ese caso, la única
manera de resguardar los derechos democráticos y la soberanía popular resultaría la secesión.
Pero, por ahora, ni aun esos dirigentes plantean semejante posibilidad, limitándose a
acompañar el movimiento popular con los ojos puestos tanto en los sucesos locales como en
el desarrollo del proceso español.

[21] De cualquier modo, el carácter democrático, popular y no separatista de las revoluciones


que estallan en 1810 en América resulta indubitable. No solo Alberdi lo comprendió sino
otros ensayistas, entre ellos José León Suárez en su libro Carácter de la revolución
americana. Asimismo Manuel Ugarte lo entendió cabalmente y lo resumió así: “Ninguna
fuerza puede ir contra sí misma, ningún hombre logra insurreccionarse completamente contra
su mentalidad y sus atavismos, ningún grupo consigue renunciar de pronto a su personalidad
para improvisarse otra nueva. Españoles fueron los habitantes de los primeros virreinatos y
españoles siguieron siendo los que se lanzaron a la revuelta. Si al calor de la lucha surgieron
148
nuevos proyectos, si las quejas se transformaron en intimaciones, si el movimiento cobró un
empuje definitivo y radical fue a causa de la inflexibilidad de la Metrópoli. Pero en ningún
caso se puede decir que América se emancipó de España. Se emancipó del estancamiento y de
las ideas retrógradas que impedían el libre desarrollo de su vitalidad (…) ¿Cómo iban a atacar
a España los mismos que en beneficio de España habían defendido, algunos años antes, las
colonias contra la invasión inglesa? ¿Cómo iban a atacar a España los que, al arrojar del Río
de la Plata a los doce mil hombres del general Whitelocke, habían firmado con su sangre el
compromiso de mantener la lengua, las costumbres y la civilización de sus antepasados? (…)
Si el movimiento de protesta contra los virreyes cobró tan colosal empuje fue porque la
mayoría de los americanos ansiaba obtener las libertades económicas, políticas, religiosas y
sociales que un gobierno profundamente conservador negaba a todos, no solo a las colonias,
sino a la misma España (…) No nos levantamos contra España, sino a favor de ella y contra el
grupo retardatario que en uno y en otro hemisferio nos impedía vivir”.9

Notas
1. Chávez, Julio César, Castelli el adalid de Mayo, Buenos Aires, Leviatán, 1957, p. 155.
2. Rivera, Enrique, José Hernández y la guerra del Paraguay, Buenos Aires, Indoamérica,
1954, p. 20.
3. Romero, José Luis, Gran Historia de Latinoamérica. Buenos Aires, Abril Educativa y
cultural, 1974.
4. Ídem.
5. Ídem.
6. Gandía, Enrique de, Conspiraciones y revoluciones sobre la independencia americana.
Buenos Aires OCESA, 1960, p. 28.
7. Ídem, p. 227.
8. Fitte, Ernesto, El precio de la libertad, Buenos Aires, Emecé, 1965, p. 38.
9. Ugarte, Manuel, Mi campaña hispanoamericana, Barcelona, Cervantes, 1922, p. 23.

Galasso, Norberto (2010) “Revolución de Mayo”, en Espacios de crítica y producción, Nº 43.


Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, UBA

149
6. En el primer apartado, titulado “La historia oficial”, el autor anticipa su propósito de
cuestionar una determinada interpretación sobre la Revolución de Mayo. En relación con esa
interpretación, transcriba del texto:

a) las expresiones con que el autor denomina genéricamente la corriente de pensamiento a la


cual se opone: “la historiografía liberal”, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
___________________

b) las expresiones con que el autor califica la interpretación a la cual él se opone: “la visión
de la clase dominante”,_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_________

c) la expresión con que el autor nombra a los pensadores que sostienen la interpretación a la
cual él se opone: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

d) las instituciones que, según el autor, se han ocupado de difundir esa interpretación: _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _
___________________________________

7. ¿Cómo caracteriza Galasso la versión oficial sobre la Revolución de Mayo en el primer


apartado? Para responder escriba un breve enunciado vinculado con cada uno de los
siguientes aspectos:

a) la relación con España: Fue una revolución separatista, independentista y antihispánica.

b) la relación con Inglaterra: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


____________________________________________

c) la participación de los porteños: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


____________________________________________

d) la relación con los sectores sociales que participaron: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


____________________________________________

150
e) la relación con el mercado mundial: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
____________________________________________

8. En el último párrafo del primer apartado, Galasso se formula dos preguntas. En relación
con ellas, resuelva las siguientes consignas:

8.1. ¿Cuáles son esas dos preguntas? Transcríbalas a continuación:

 Pregunta 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_________________________________________

 Pregunta 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_________________________________________

8.2. Las dos preguntas están formuladas en forma de disyuntiva, es decir, en forma de
opciones excluyentes. Subraye, en la consigna anterior, cuál es la opción que el autor
parecería considerar como correcta en cada caso. Justifique su decisión.

9. El apartado “¿Revolución separatista y antihispánica?” comienza con la descripción de una


posible imagen del nacimiento de la Primera Junta de Gobierno. ¿Qué función cumple esa
descripción?

a. Atrapar la atención del lector a través de una anécdota.


b. Poner en evidencia una contradicción.
c. Repasar un hecho fundamental de la Revolución de Mayo.

9.1. Justifique su elección.

151
10. Lea el siguiente fragmento:

“Con esta ‘pequeña’ dificultad se encontraron los historiadores liberales cuando debieron
explicar los sucesos de Mayo. La ocurrencia con que sortearon el obstáculo fue propia de la
época y del estado en que se encontraban entonces las Ciencias Sociales…”.

Responda:

10.1. ¿Cuál es la “pequeña dificultad” a la que hace referencia el autor?

10.2. ¿Cuál es la “ocurrencia”?

11. ¿A qué alude el autor con la expresión “la máscara de Fernando VII”? Subraye la opción
correcta:

a. A la supuesta estrategia utilizada por los patriotas consistente en luchar de manera


oculta contra el dominio español fingiendo apoyo al Rey de España.
b. A la supuesta estrategia utilizada por los patriotas consistente en mostrarse enemigos
del Rey de España para ocultar su fidelidad al Rey.
c. A la supuesta estrategia utilizada por algunos patriotas consistente en declarar su
apoyo a la Revolución y, en secreto, luchar contra ella.

12. Indique si las siguientes afirmaciones, relativas al apartado “La revolución en América: de
la revolución democrática a la liberación nacional” son verdaderas o falsas. En cualquiera de
los dos casos, justifique.

□ Durante los años previos a la Revolución de Mayo, los habitantes de las colonias
americanas consideraban a España como una nación extranjera opresora.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

152
□ Los levantamientos populares en España y las revoluciones en el territorio americano
buscaban combatir a un enemigo en común.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

□ La Revolución en las naciones americanas no estaba vinculada a una cuestión nacional, sino
a una cuestión social y política.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

13. Los siguientes enunciados expresan ideas que el autor comunica a lo largo del artículo.
Uno de ellos, sin embargo, expresa la hipótesis que, como se indicó en el glosario de la Guía
Nº 1 en la definición de argumentación, es el enunciado que expresa la posición adoptada por
el autor. Tenga en cuenta que se trata de la idea que la totalidad del artículo busca
fundamentar. Subraye ese enunciado.

a. La historia oficial liberal, que caracteriza a la Revolución de Mayo como producto de


un movimiento independentista anti-hispánico, ha creado una versión errónea.
b. La Revolución de Mayo no constituyó un movimiento probritánico destinado a
incorporar a la Argentina en el mercado mundial.
c. La supuesta estrategia utilizada por los revolucionarios, conocida como “la máscara de
Fernando VII”, consistente en luchar de manera oculta contra el dominio español
fingiendo apoyo al Rey de España, no puede explicar satisfactoriamente el juramento
de fidelidad de los revolucionarios al Rey de España.
d. Hombres nacidos en América y hombres nacidos en España se mezclaban
indistintamente en los dos bandos enfrentados por la Revolución.
e. La construcción de una falsa interpretación sobre la Revolución de Mayo es una
acción desarrollada por las clases dominantes argentinas a fin de apropiarse de los
hechos de la Revolución ocultando su carácter popular y latinoamericano.

153
14. Para fundamentar la idea principal de su artículo, el autor utiliza cinco argumentos:

Argumento 1: Es imposible que un grupo revolucionario exhiba como propia la causa


contraria a aquella por la que en verdad lucha.

Argumento 2: Existían fuertes lazos familiares y profesionales entre criollos y españoles.

Argumento 3: La mayor parte de los pronunciamientos revolucionarios en Latinoamérica


durante aquellos años incluyeron declaraciones de fidelidad a Fernando VII.

Argumento 4: Hubo numerosos españoles que lucharon a favor de la Revolución, así como
criollos que lucharon en contra de ella.

Argumento 5: El objetivo de la Revolución de Mayo consistió en combatir el absolutismo de


la monarquía española, no la nación española.

Transcriba del texto cinco oraciones. Cada una de ellas debe comunicar uno de los
argumentos arriba mencionados.

 Argumento 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _
________________________________________________
_____________________________
 Argumento 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _
________________________________________________
_____________________________
 Argumento 3: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _
________________________________________________
_____________________________
 Argumento 4: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _

154
________________________________________________
_____________________________
 Argumento 5: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _
________________________________________________
_____________________________

15. A lo largo de su exposición, el autor utiliza numerosos ejemplos para ilustrar algunos de
sus argumentos. Mencione por lo menos cuatro ejemplos con los que el autor ilustra los
siguientes argumentos:

ARGUMENTO 2: ARGUMENTO 3: ARGUMENTO 4:

Existían fuertes lazos La mayor parte de los Hubo numerosos españoles


familiares y profesionales pronunciamientos que lucharon a favor de la
entre criollos y españoles. revolucionarios en Revolución, así como criollos
Latinoamérica durante que lucharon en contra de
aquellos años incluyeron ella.
declaraciones de fidelidad a
Fernando VII.

 Manuel Belgrano se  Según el historiador José  Juan Antonio Álvarez de


formó en España durante L. Romero, la Junta de Arenales era español,
su juventud. Chile de 1810 reafirmó pero pertenecía al bando
 ______________ su lealtad a Fernando revolucionario.
______________ VII.  ______________
__________  ______________ ______________
 ______________ ______________ __________
______________ __________  ______________
__________  ______________ ______________
 ______________ ______________ __________
______________ __________  ______________
__________  ______________ ______________
______________ __________
__________

155
16. A continuación presentamos una actividad que un docente de Historia Argentina podría
solicitar a sus alumnos. Lea atentamente la resolución propuesta para esa actividad:

Resuma las ideas que sostiene el ensayista argentino Norberto Galasso en el artículo
“Revolución de Mayo”.

[1] En su artículo “Revolución de Mayo” (2010), publicado en ocasión de la celebración del


Bicentenario de la Revolución, el ensayista revisionista Norberto Galasso se propone refutar
la interpretación que la historiografía liberal ofrece sobre la Revolución de Mayo. Según esa
versión, que representaría los intereses de la clase dominante y se habría constituido en parte
de la “historia oficial”, la Revolución de Mayo habría sido un movimiento independentista y
antiespañol, además de probritánico, elitista y porteñista. Por el contrario, para Galasso no
existen en la actualidad fundamentos históricos válidos que permitan continuar sosteniendo la
versión liberal sobre la Revolución.

[2] Para demostrar la falta de validez de la interpretación liberal, Galasso cuestiona, en primer
lugar, la principal contradicción que encierra aquella versión: si los hombres de la Primera
Junta de Gobierno lucharon supuestamente contra un enemigo español, resulta imposible
explicar por qué, al mismo tiempo, juraron lealtad a Fernando VII, Rey de España. El autor
admite el hecho de que, en el pasado, por su escaso desarrollo, las Ciencias Sociales hubieran
intentado justificar tal contradicción apelando al argumento de “la máscara de Fernando VII”,
esto es, una supuesta estrategia empleada por los patriotas, consistente en luchar ocultamente
contra el dominio español fingiendo apoyo al Rey de España. Sin embargo, se opone
terminantemente a la posibilidad de otorgar vigencia al argumento en cuestión: es imposible,
por un lado, que un movimiento de carácter revolucionario oculte los verdaderos ideales por
los cuales decide dar batalla y, por otro lado, que un grupo dirigente logre conservar el apoyo
de la sociedad si levanta la bandera antagónica a la que pretende defender.

[3] En segundo lugar, Galasso rechaza la idea del carácter independentista y antihispánico de
la Revolución debido a los estrechos lazos familiares y profesionales entre americanos y
españoles. El autor ejemplifica este argumento a través de breves datos biográficos relativos a
personajes notables como Manuel Belgrano y Miguel de Azcuénaga; sin embargo, postula la
figura de José de San Martín como “el caso límite que destroza por completo la fábula de una

156
revolución separatista y antiespañola”: se trata de un revolucionario hijo de españoles,
formado militarmente en España y cuya vida, al momento de la Revolución, había
transcurrido casi totalmente en la península.

[4] En tercer lugar, el autor niega el carácter antiespañol de la Revolución de Mayo


argumentando que las fórmulas de declaración de fidelidad al rey Fernando VII no fueron
propiedad exclusiva de los revolucionarios de Buenos Aires. Por el contrario, la mayor parte
de los pronunciamientos en Latinoamérica durante aquellos años incluyeron declaraciones de
fidelidad muy similares; al respecto, Galasso presenta como ejemplos las declaraciones de las
Juntas de Santiago de Chile, Caracas, México y La Paz. Esto constituye otro dato que, para el
autor, refuta el argumento de “la máscara de Fernando VII”, una estrategia imposible de
planificarse y ejecutarse casi simultáneamente en sitios relativamente distantes entre sí.

[5] Por otra parte, Galasso cita un fragmento de Conspiraciones y revoluciones sobre la
independencia americana (1960) de Enrique de Gandía, en el que este historiador busca
derribar la idea de la Revolución de Mayo como movimiento antiespañol mostrando que
fueron numerosos los españoles que lucharon a favor de la Revolución, así como los criollos
que lo hicieron en contra. Éste fue el caso de Juan Antonio Álvarez de Arenales y de Antonio
Álvarez Jonte, españoles que lucharon del lado revolucionario, y de Pedro Antonio de Olañeta
o Pío Tristán, realistas nacidos en América. Los hombres pertenecientes a los dos bandos en
lucha, en consecuencia, no se diferenciaron por su nacionalidad.

[6] Finalmente, el autor ofrece su propia interpretación de los acontecimientos relativos a la


Revolución. Tales acontecimientos no pueden explicarse en términos de cuestión nacional,
sino como cuestión social y política: tanto el pueblo americano como el pueblo español de la
península se habrían alzado contra “el absolutismo de los reyes que imponían su ley”. El
bando enemigo al de los criollos revolucionarios no fue un supuesto “bando español”, sino un
gobierno profundamente conservador, retardatario y de “ideas retrógradas”, y el rey español
Fernando VII era justamente la figura que simbolizaba un giro democrático.

[7] En conclusión, para Galasso, no existen fundamentos históricos que permitan continuar
atribuyendo a la Revolución un carácter antiespañol, separatista, proinglés, porteño ni
minoritario. Desde su perspectiva, la Revolución de Mayo habría constituido, por el contrario,
un movimiento democrático, popular y no independentista.

157
17. Lea atentamente el primer párrafo. Indique cuáles de las siguientes tareas se llevaron a
cabo en ese párrafo introductorio:

a. Presentar la hipótesis del autor.


b. Explicitar la existencia de una polémica dentro de la disciplina en la que se inscribe el
autor.
c. Exponer los argumentos con los que el autor intenta demostrar su hipótesis.
d. Mencionar el título del artículo resumido y su fecha de publicación.
e. Mencionar el nombre completo del autor y presentarlo brevemente.

18. Escriba en el margen del resumen un breve enunciado que sintetice el contenido de los
párrafos 2 a 6. Luego responda: ¿Cuál de las tareas mencionadas en la consigna anterior se
llevó a cabo en esos párrafos?

19. Encierre en un círculo los organizadores discursivos utilizados para introducir cada uno de
los argumentos. Responda: ¿Contribuyen a ordenar las ideas del resumen? Justifique.

20. ¿Qué tarea se realiza en el último párrafo? Seleccione la respuesta correcta:

a. Se presenta un nuevo argumento.


b. Se concluye retomando la hipótesis.
c. Se aportan más ejemplos.

RECURSOS DEL LENGUAJE

21. Subraye en el resumen de la consigna 16 todos los verbos y construcciones verbales


utilizadas para indicar qué acciones lingüísticas realiza Galasso en su artículo (por ejemplo:
“Galasso cuestiona”, “Galasso se propone refutar”). Luego transcríbalos en el siguiente
cuadro:

158
VERBOS CONSTRUCCIONES VERBALES

cuestiona se propone refutar

22. Los siguientes verbos (y construcciones verbales) de decir también permiten indicar qué
acciones lingüísticas realiza un autor. Ubíquelos en la columna que considere más apropiada
(algunos pueden ocupar más de un lugar en el cuadro):

Verbos: afirma, argumenta, asegura, caracteriza, cita, clasifica, comenta, concluye,


confirma, considera, contesta, critica, cuenta, cuestiona, define, demuestra, describe, discute,
ejemplifica, explica, expone, fundamenta, hipotetiza, identifica, ilustra, indica, informa,
interroga, justifica, narra, niega, opina, plantea, polemiza, postula, propone, puntualiza,
reformula, relata, responde, resume, señala, sintetiza, sostiene, subraya, sugiere

Construcciones verbales:

adopta el concepto de…

asume una posición a favor de/en contra de…

comenta las ideas de…

considera los argumentos de…

cuenta un episodio relativo a…

159
cuestiona la concepción de…

defiende su postura acerca de…

desarrolla el concepto de…

enumera las características de…

explica los alcances de…

explicita su posición sobre…

expone una serie de conceptos…

expone una serie de sucesos vinculados con…

expresa su desacuerdo en relación con…

formula la siguiente hipótesis…

narra los acontecimientos ocurridos en ocasión de…

presenta una serie de objeciones respecto de…

presenta varios ejemplos de…

propone una clasificación de…

refuta los argumentos de…

relata una experiencia desarrollada en…

retoma la idea de…

se basa en las hipótesis de…

se manifiesta a favor de/ en contra de…

se opone a…

somete a crítica las ideas de…

160
TIPOS DE ACTOS VERBOS CONSTRUCCIONES VERBALES
DE HABLA

Indican que el autor


relata acontecimientos

Indican que el autor


expone información

Indican que el autor


intenta proponer y/o
probar una hipótesis

Indican que el autor


retoma (para adoptar o
criticar) ideas de otro
autor

161
23. Lea la siguiente oración:

Por el contrario, para Galasso no existen en la actualidad fundamentos históricos válidos que
permitan continuar sosteniendo la versión liberal sobre la Revolución.

Subraye las opciones que podrían reemplazar la palabra subrayada.

a. según
b. de acuerdo con
c. a través de
d. considerando las ideas de
e. como
f. en términos de

24. Lea el siguiente fragmento del primer párrafo del resumen:

Según esa versión, que representaría los intereses de la clase dominante y se habría
constituido en parte de la “historia oficial”, la Revolución de Mayo habría sido un
movimiento independentista y antiespañol, además de probritánico, elitista y porteñista.

Los verbos subrayados en el fragmento están conjugados en condicional. ¿Por qué se ha


utilizado ese tiempo verbal?

a. Para indicar duda respecto de aquello que se afirma.


b. Para hacer referencia a acciones que todavía no se han llevado a cabo.
c. Para distanciarse de lo dicho por el autor atribuyéndole las ideas comentadas.

ESCRITURA

25. Relea el siguiente fragmento del escritor argentino Manuel Ugarte, que Galasso cita al
final de su artículo:

162
“…en ningún caso se puede decir que América se emancipó de España. Se emancipó del
estancamiento y de las ideas retrógradas que impedían el libre desarrollo de su vitalidad […].
¿Cómo iban a atacar a España los mismos que en beneficio de España habían defendido,
algunos años antes, las colonias contra la invasión inglesa? ¿Cómo iban a atacar a España los
que, al arrojar del Río de la Plata a los doce mil hombres del general Whitelocke, habían
firmado con su sangre el compromiso de mantener la lengua, las costumbres y la civilización
de sus antepasados? (…) Si el movimiento de protesta contra los virreyes cobró tan colosal
empuje fue porque la mayoría de los americanos ansiaba obtener las libertades económicas,
políticas, religiosas y sociales que un gobierno profundamente conservador negaba a todos, no
solo a las colonias, sino a la misma España.

26. A continuación escriba una respuesta para la siguiente consigna que un docente de
Historia Argentina podría proponer a sus alumnos:

Exponga las ideas que sostiene el ensayista argentino Manuel Ugarte en la obra Mi
campaña hispanoamericana, citada por Norberto Galasso.

Le solicitamos que utilice algunos de los diferentes recursos que permiten atribuir
ideas a su autor: verbos (o construcciones verbales) de decir, construcciones de atribución de
fuente y/o verbos en condicional.

En su obra Mi campaña hispanoamericana (1922), el escritor argentino Manuel


Ugarte niega la posibilidad de sostener que América se haya emancipado de España. Según
el autor, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
___________________________________

163
TEXTO 4

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1. Complete el siguiente cuadro con la información que aportan cada uno de los elementos
paratextuales indicados en los artículos de Rodrigo Fresán y Juan Forn:

Nombre del autor Juan Forn

Fuente Página 12

Fecha

Título

Resumen

1.1. ¿Qué informaciones se repiten en los paratextos? ¿Puede asociar la presencia de dos
textos sobre la misma cuestión en la fecha en que aparecieron (26 de mayo de 2010) con
algún acontecimiento en particular? ¿Cuál?

__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________

164
2. Compare los títulos de los textos: “Querer saber” y “Los otros”. A partir de la comparación,
indique cuáles de los siguientes términos podrían ser comunes a ambos textos en función de
las temáticas que estos títulos sugieren:

a. festejo
b. exclusión
c. pertenencia
d. marginación
e. ignorancia
f. poder

2.1. Justifique oralmente las elecciones realizadas.

3. En mayo de 2010 se realizaron en Buenos Aires y en otros lugares del país diversas
actividades con motivo de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo. ¿Usted
participó de algunas de estas actividades? ¿Tuvo conocimiento de ellas por los medios? ¿Cuál
es su opinión respecto de esta serie de eventos? ¿Le parece que fueron positivos o no? ¿Por
qué? Justifique su opinión narrando oralmente algún episodio de su vida personal ligado con
estos acontecimientos. (Puede organizar sus ideas, para la producción oral, en los renglones
que siguen).

__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
________________________

165
 LECTURA

4. Lea “Querer saber” y “Los otros” y realice las consignas que figuran a continuación de los
artículos, en las que deberá trabajar con el análisis de ambos textos:

Página 12. 26 de mayo de 2010

Querer saber

El país como la pregunta más famosa del 25, convertida en una serie de respuestas
aprendidas y desaprendidas en la infancia.

Por Rodrigo Fresán

UNO Festejamos –se sabe– doscientos años de querer saber de qué se trata.

Recuerden: “El pueblo quiere saber de qué se trata” y todo eso.

Y eso es lo único que se sabe: que el pueblo quería y quiere y –todo parece indicarlo– querrá
saber.

De qué se trata.

De qué se trata la Argentina.

La Argentina es ese país que siempre quiere saber de qué se trata la Argentina.

La Argentina fue y será una incógnita ya lo sé.

En el 1810.

Y en el 2010 también.

Para muchos una incógnita –una incógnita sin solución o resolución a la vista– es algo así
como sinónimo de porquería.

Me pregunto si –tras dos siglos de querer y no poder saber– hay algo digno de ser festejado.

DOS Y me piden que escriba algo sobre el Bicentenario. Y es raro. O no. Pero cuando uno
está lejos de la escena del crimen, del lugar de los acontecimientos, del acto en cuestión, cada
vez lo recuerda desde más lejos. Como distante no sólo en el espacio sino también –
especialmente– en el tiempo. Es decir: uno no recuerda su pasado inmediato o los últimos
tiempos antes de irse de allí sino aquellos días en que uno, en teoría, estaba allá para siempre.

166
Así que me acuerdo de tiempos que, dentro de mi biografía (en mi historia argentina y
personal), son el equivalente a algo que sucedió en el país como hace doscientos años, cuando
yo era un ser primario en los primeros años de su educación primaria.

TRES Entonces pienso “25 de mayo” y lo primero que se me ocurre –como un reflejo
automático y condicionado– es recordarme dibujando, una y otra vez, el Cabildo. Amarillo.
Cada vez mejor pero con menos gracia. Y tan diferente de ese Cabildo (blanco y con sus
flancos amputados) al que nos llevaban de excursión para inspirarnos mientras nos
burlábamos del pobre soldado patricio, haciendo guardia, guardando silencio, y mirándonos
como pensando un “ya les va a tocar a ustedes hacer la colimba, amiguitos”.

Me acuerdo de que lo que más me gustaba dibujar (con un estilo que aspiraba, en vano, al
detallismo cromático de Hergé14) era la torrecita/campanario del Cabildo. Y todos esos
paraguas bajo la lluvia. Y las muchas cabecitas del pueblo. Que quería saber de qué se trataba
mientras, ahí adentro, calentitos y a cubierto, deliberaban los Padres de la Patria. Había ahí,
supongo, una enseñanza subliminal, una moraleja impermeable: el pueblo siempre se moja
mientras sus gobernantes se sientan junto al fuego y conversan y conversan y conversan y
después salen al balcón y dicen algo como “Llevo en mis oídos...” o “La casa está en orden” o
algo por el estilo.

CUATRO Y enseguida, claro, otro misterio. Porque la torrecita/campanario iba a dar –seis
años más tarde– a la Casa de Tucumán. Y más dibujos (yo me concentraba especialmente en
esas columnas curvadas que flanqueaban el portal) y aquí, sí, el interior del asunto. La
estampa billikenesca de los próceres posando en plan ¿Dónde está Wally? 15 en el interior
mientras los procelosos (el pueblo que ya entonces seguía queriendo saber de qué se trataba)
colgándose del enrejado de las ventanas. Y –¿milagro? ¿dimensión desconocida?– la casa
parecía tanto más grande por dentro que por fuera. Y lo más intrigante de todo para un niño:
la idea de la Independencia como trámite burocrático cuyo legajo se presentaba en ventanilla
el 25 de mayo de 1810 y recién se sellaba y archivaba el 9 de julio de 1816.

Ahora, tanto tiempo después, el secreto permanece: algunos piensan que allí empezó algo,
muchos aseguran que Dios es argentino, unos cuantos piensan que ir a la Feria de Frankfurt
los certificará como patriotas y/o héroes instantáneos de una gesta literaria internacional, unos

14
Hergé (seudónimo de Georges Prosper Remi) fue un historietista belga (1907-1983). Su creación más famosa
es Las aventuras de Tintín.
15
¿Dónde está Wally? es una serie de libros creada por el escritor e ilustrador británico Martin Handford.

167
pocos susurran que el problema pasa por el que la Argentina todavía no haya conseguido
independizarse de sí misma, y son demasiados, cada vez más, los que prefieren, por las dudas,
no saber absolutamente nada.

Afuera sigue lloviendo, no hay señales de que vaya a parar, y ¿alguien me pasa el lápiz
amarillo?

En cuanto al pueblo, ya saben...

Feliz año nuevo.

Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/especiales/subnotas/146387-47007-2010-


05-26.html

Página 12. 26 de mayo de 2010

Los otros

No a las fiestas patrias y sus simbolizaciones. Pero sí a los argentinos que vale la pena
conocer.

Por Juan Forn

[1] Las celebraciones patrias me producen un rechazo instantáneo. Soy incapaz de separarlas
de las instituciones que más asco me dan: los militares con sus desfiles, la Iglesia con sus
tedeums, los ricos en primera fila de ambos espectáculos, con su irritante satisfacción de
dueños y factótums del país. Para mí, las fechas patrias son patrimonio de ellos; del resto de
los argentinos son todos los demás días del año, los días silenciosos, los días en que no se
conmemora nada (salvo, en todo caso, el hecho de estar vivos). Es una manera cabrona de ser,
lo reconozco. Pero no lo puedo evitar: ésa es la Argentina con la que me identifico.

[2] Yo creo que somos una cosa que salió mal, deforme, una contradicción caminante. Lo veo
en las cosas que más me importan: en la literatura y en el lugar donde vivo, que son lo más
parecido a la palabra patria que soy capaz de concebir. Cuando Sarmiento llegó a la
presidencia, sus ministros le rechazaron el discurso inaugural que escribió, y terminó leyendo
uno que le redactó Avellaneda: el gran escritor, al convertirse en presidente, no podía hablar

168
por su propia pluma. Cuando José Hernández publicó la segunda parte del Martín Fierro, en
la contratapa iba un aviso de su librería (la Librería del Río de la Plata) donde anunciaba a su
distinguida clientela que allí podían conseguirse en idioma original todos los libros recién
aparecidos en Europa. Cuando Lucio V. Mansilla escribió: “Si no se escribieran cartas
íntimas, no habría historia auténtica” (y así les habló siempre a sus lectores: como en las
cartas que escribía a sus amigos), Roca le mandó decir (o, mejor dicho, se lo dijo en la cara,
en un prólogo que el mismo Mansilla quiso poner en sus Retratos y recuerdos): “Le
recomiendo que sea más reservado, hasta con sus íntimos”. Para denigrar a Arlt, se decía que
escribía como hablaba, y que hablaba en lunfardo con acento extranjero. Para denigrar a
Borges se decía que era un extranjerizante, sólo capaz de escribir miniaturas mentales, sin
vida, ya que su triste propósito era convertir nuestro idioma en otro. Parecen, todas éstas,
pequeñas tragedias de la vida nacional, pero son elementos decisivos de nuestro ADN
literario: por cosas así tiene la literatura argentina su personalidad, como bien dice Piglia.

[3] Insisto: somos una cosa que salió deforme, una contradicción caminante. Una de las
razones por las que me gusta tanto Gesell es porque encarna a pequeña escala lo que supo ser
la Argentina entera en su momento: un lugar donde convergen personas de todas partes, de
todas clases, en busca de otra vida: mejor, más digna. Este lugar es un cambalache: están los
colonos alemanes que invitó Gesell y los españoles e italianos que trajo a trabajar; están los
paisanos del campo que vieron cómo mejoraban esos peones italianos y españoles y se
arrimaron al mar ellos también; están los hippies que llegaron en los ‘60, están los que se
vinieron a esconder en los tiempos de la dictadura, los escorados de las hiperinflaciones y
corralitos y los espantados por la enajenación de las grandes ciudades; están los bolivianos y
peruanos que son hoy lo que eran los españoles e italianos que llegaron en los ‘50; y están,
por supuesto, los fantasmas que todo pueblo tiene. Cada una de estas oleadas inmigratorias
encarna las capas geológicas de Gesell, y por supuesto las sucesivas deformaciones que fue
sufriendo el proyecto original. La paradoja es que lo que hace deforme a Gesell es lo mejor
que tiene: esa mezcla de gente, esa más que saludable diversidad, se debe a que “no nos fue
tan bien como a Pinamar o Cariló”.

[4] Quiero decir con todo esto que los argentinos que más me gustan son los renegados, los
que se salieron de donde estaban en busca de un lugar que les resultara más apropiado,
espiritualmente hablando. Lo más argentino que tenemos, o lo que más me gusta a mí, es lo
espurio, lo bizarro, lo contradictorio. Que es precisamente lo que no se celebra en los
onomásticos patrios. Por eso prefiero los días en que no se celebra nada, porque son los días

169
en que reina lo renegado de nosotros, lo que construyó este país, lo que nos asalta en los
momentos menos pensados y nos hace murmurar cuando no nos oye nadie: “Yo soy de acá.
Yo soy de este lugar porque este lugar es como yo”.

Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/especiales/subnotas/146387-47009-2010-


05-26.html

4.1. Tanto Fresán como Forn configuran una imagen del país en la que convergen diferentes
sujetos: los que detentan el poder y los que están marginados de este, excluidos. Complete el
siguiente cuadro indicando en qué texto se hace referencia a cada uno de estos sujetos:

pueblo – militares – renegados – procelosos – próceres – dueños y factótums del país – el


resto de los argentinos – Padres de la Patria – hippies – los escorados – los espantados –
gobernantes – ricos – españoles e italianos – los que se vinieron a esconder – Iglesia –
bolivianos y peruanos – paisanos

Texto de R. Fresán Texto de J. Forn

Detentadores del poder

Excluidos del poder

170
- Los sujetos identificados ¿son individuales o colectivos? Explique cuál es el sentido que se
puede atribuir a esta elección hecha por los autores.

__________________________________________________
_ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
________________________________________

4.2. Ambos textos recurren a referencias autobiográficas para validar las ideas sostenidas en
torno a la Argentina y los festejos por el Bicentenario. Algunas de esas referencias son
contemporáneas al momento de la escritura (esto se puede observar, entre otros recursos, a
través del empleo del presente de enunciación) y otras remiten al pasado. En el siguiente
cuadro, incluya citas que sirvan de ejemplificación para cada una de las formas de
manifestación de lo autobiográfico enunciadas:

Manifestaciones de la
opinión sobre el
Texto de R. Fresán Texto de J. Forn
Bicentenario y sus
festejos con…

referencias al momento - “Me pregunto si –tras -


presente, contemporáneo dos siglos de querer y no
a la escritura. poder saber– hay algo
digno de ser festejado”.

- -

remisiones al pasado. - -

- -

171
4.3. ¿Cuál es la hipótesis que se sostiene en cada uno de los textos? Elija la opción que
considere correcta y transcriba una cita que se corresponda con esa idea.

Según Rodrigo Fresán,

a. para la mayoría de los argentinos, la identidad argentina es clara y, por lo tanto, los
festejos patrios cobran enorme significación.
b. para la mayoría de los argentinos, la Argentina es un enigma, por este motivo las
festividades patrias pierden significación.
c. los festejos son para los poderosos.

Cita: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
_____________________________________

De acuerdo con Juan Forn,

a. lo más valioso de la Argentina es su identidad clara, que nos aúna en los festejos
nacionales.
b. todos, poderosos y excluidos, se identifican con las celebraciones patrias.
c. lo más valioso de la Argentina es la mezcla, la contradicción.

Cita: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
_____________________________________

5. Relea “Querer saber” y realice las siguientes consignas:

5.1. El autor incluye como intertexto los primeros versos del tango “Cambalache” (1934), de
Enrique Santos Discépolo. Sin embargo, esos versos no se incluyen exactamente como en el
original, sino que se realizan modificaciones que están directamente ligadas con el tema del
artículo. Lea el siguiente cuadro y responda:

172
“Cambalache” “Querer saber”

Que el mundo fue y será una porquería La Argentina fue y será una incógnita ya
lo sé.
ya lo sé…
En el 1810.
(¡En el quinientos seis
Y en el 2010 también.
y en el dos mil también!).
Para muchos una incógnita –una incógnita
sin solución o resolución a la vista– es
algo así como sinónimo de porquería.

¿Qué elementos se conservan sin modificaciones?


_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
________________________________________

¿Cuáles son los elementos que se modifican? ¿Cómo se relacionan esos cambios con el tema
del texto?
_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
________________________________________

Esta inclusión del tango de Discépolo, ¿contribuye a construir una visión positiva o negativa
de la Argentina en el texto de Fresán? Justifique.
_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
________________________________________

173
5.2. Como ya señalamos, Fresán recurre a su propia biografía para referirse a la Revolución
de Mayo y a la Declaración de la Independencia; en efecto, el autor afirma: “Así que me
acuerdo de tiempos que, dentro de mi biografía (en mi historia argentina y personal), son el
equivalente a algo que sucedió en el país como hace doscientos años, cuando yo era un ser
primario en los primeros años de su educación primaria”.

Complete el siguiente cuadro con los hechos de la vida del autor que este asocia con cada
acontecimiento histórico:

Acontecimiento histórico Recuerdo personal

Revolución de Mayo

Declaración de la Independencia

5.3. El título “Querer saber” sugiere que hay sujetos o actores de la historia que son
mantenidos al margen del saber. Ahora bien, este fragmento del texto también hace referencia
a una forma de exclusión:

“Había ahí, supongo, una enseñanza subliminal, una moraleja impermeable: el pueblo
siempre se moja mientras sus gobernantes se sientan junto al fuego y conversan y conversan
y conversan y después salen al balcón y dicen algo como ‘Llevo en mis oídos...’ o ‘La casa
está en orden’ o algo por el estilo”.

La exclusión así nombrada es

a. temporal
b. espacial
c. de conocimiento
d. de poder político

174
5.4. En el pasaje anterior se incluyen dos citas, que remiten, a su vez, a diferentes
acontecimientos históricos; por otro lado, también al comienzo del texto hay una cita
estrechamente vinculada con un acontecimiento histórico. Todas estas le permiten al autor
reforzar la idea de que hay recurrencias en la historia argentina. Investigue a qué hecho
histórico se vincula cada cita y quién la dijo y complete el siguiente cuadro:

Cita Enunciador Contexto histórico

“El pueblo quiere saber de


qué se trata”

“Llevo en mis oídos...”

“La casa está en orden”

6. Relea “Los otros” y realice las siguientes consignas:

6.1. Para Forn, Villa Gesell es una representación, en pequeño, de cómo es la Argentina, es
decir, una parte del país permitiría representar la totalidad. Y esa representación se vincula
con uno de los elementos que para él conforman la Argentina que le resulta más próxima, con
la que se identifica: el pueblo. Haga una lista con todos los sujetos colectivos que Forn
reconoce en la historia de Gesell y explique cuál es la semejanza que hay entre esta
composición social y la de la Argentina, semejanza que le permite al autor formular su
argumento.

_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
________________________________________

175
_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
________________________________________

_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
___________________________________________

6.2. El otro elemento significativo para dar cuenta de la identidad contradictoria de lo


argentino al que Forn hace referencia es la literatura; para ello, el autor menciona a una serie
de escritores argentinos que fueron objeto de vivencias o evaluaciones contradictorias.
Complete el siguiente cuadro con la información requerida sobre cada uno de los escritores y
con las observaciones que hace Forn respecto de cada uno:

AUTOR AÑO DE AÑO DE OBRAS(S) MÁS VIVENCIAS O


NACIMIENTO MUERTE IMPORTANTE(S) EVALUACIONES
CONTRADICTORIAS

José
Hernández

Domingo F.
Sarmiento

Lucio V.
Mansilla

Roberto Arlt “Para denigrar a Arlt, se


decía que escribía como
hablaba, y que hablaba en
lunfardo con acento
extranjero”.

Jorge L.
Borges

176
6.3. Como conclusión de su análisis de estas experiencias de los escritores argentinos o de las
evaluaciones que se hacían de ellos, Forn afirma:

“Parecen, todas éstas, pequeñas tragedias de la vida nacional, pero son elementos decisivos de
nuestro ADN literario: por cosas así tiene la literatura argentina su personalidad, como bien
dice Piglia”.

En este pasaje, el autor emplea un recurso argumentativo muy habitual: la metáfora. En


efecto, en los pasajes subrayados la literatura argentina es configurada con rasgos propios de
un ser humano. Reemplace las manifestaciones lingüísticas de esta metáfora por términos que
representen su sentido literal:

- nuestro/a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ literario/a

- tiene la literatura argentina su _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

RECURSOS DEL LENGUAJE

 PERSONA GRAMATICAL: primera persona del singular (yo)

7. Tanto en “Querer saber” como en “Los otros” el enunciador se inscribe en su texto a través
de, entre otros recursos, las marcas de primera persona. Desde un punto de vista gramatical,
estas marcas se manifiestan por medio de pronombres de primera persona con diferentes
funciones. Complete el cuadro incluyendo ejemplos del uso de los pronombres de primera
persona singular en sus diferentes funciones:

177
Pronombres de primera “Querer saber” “Los otros”
persona singular

yo - - “Yo creo que somos una


cosa que salió mal,
deforme, una contradicción
caminante”.

me - “Y me piden que escriba -


algo sobre el
Bicentenario”.

mí - - “Para mí, las fechas


patrias son patrimonio de
ellos…”.

mi - -

ESCRITURA

8. Imagine que usted es un estudiante de la materia Historia reciente de la Argentina. En el


curso se analizaron diversos textos sobre los festejos en torno al Bicentenario de la
Revolución de Mayo. Como primer trabajo práctico, se le pide que realice un texto expositivo
en el que deberá comparar la visión de dos autores estudiados respecto de un aspecto temático
común. Los textos que deberá comparar son los de Fresán y Forn. Antes de escribir su
respuesta, completará el cuadro con información pertinente de cada uno de los textos; esa
información será tomada como esquematización conceptual de lo que luego desarrollará en la
respuesta.

178
Elemento tomado como Texto de Rodrigo Fresán Texto de Juan Forn
eje de la comparación

El pueblo como el actor - En 1810, _ _ _ _ _ _ _ _ Las celebraciones patrias


social que es mantenido al son patrimonio de_ _ _ _ _
margen de los espacios de ___
poder.

- En la Declaración de la
Independencia, _ _ _ _ _ _
_ - Por ejemplo, Villa Gesell.

______________

-______________ -______________

179
¿Cuáles son las coincidencias que Usted encuentra en la representación del pueblo argentino
que realizan Rodrigo Fresán en “Querer saber” y Juan Forn en “Los otros”?

Los textos analizados de Rodrigo Fresán y de Juan Forn presentan semejanzas en relación con
las características que reconocen como propias del pueblo argentino: para ambos, la mayoría
de los argentinos está fuera de los ámbitos de poder, al margen.

En este sentido, en el texto de Fresán _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
________________________________________________.

Asimismo, para Forn _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _


__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

En síntesis, tanto _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

9. Imagine que usted es un escritor al que le piden que escriba un artículo de opinión sobre el
Bicentenario de la Revolución de Mayo. Su artículo será publicado en el mismo medio y el
mismo día que los textos de Rodrigo Fresán y Juan Forn. Para desarrollar su argumentación,
usted empieza con una cita de Eduardo Galeano, que le permite, por otra parte, introducir su

180
hipótesis. A continuación, usted va a desarrollar los argumentos empleados para demostrar la
hipótesis utilizando las técnicas argumentativas indicadas entre paréntesis.

Página 12. 26 de mayo de 2010

La independencia esperada

Por_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Tiempo atrás, en un muy breve texto, Eduardo Galeano escribió: “cuando me


preguntan qué opino sobre la independencia latinoamericana, contesto: ‘sería una buena
idea’”. Esta afirmación, tan sintética como rotunda, se condice con lo que yo mismo pienso de
nuestra nación: la Argentina no es un país que haya logrado independizarse y, por esto mismo,
los festejos por el Bicentenario me resultan ajenos.

Cuando veo toda la gente que se reúne en estas celebraciones, me pregunto (secuencia
de preguntas retóricas) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Hace un tiempo recorriendo una provincia del interior, (narración autobiográfica) _ _ _


__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_______________________

La cultura tampoco es ajena a esta dependencia de otros centros. Así, (ejemplificación)


__________________________________________________
___________________________________

181
__________________________________________________
__________________________________________________
_________________________________________

__________________________________________________
____________________________________________

Nos queda mucho, entonces, (conclusión que retoma la hipótesis, reformulándola) _ _


__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_______________

182
TEXTO 5

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1. Lea las siguientes partes del índice del libro Revolución y guerra. Formación de una élite
dirigente en la Argentina criolla, un estudio del historiador argentino Tulio Halperín Donghi:

SEGUNDA PARTE: DEL VIRREINATO A LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA

I. LA CRISIS DEL ORDEN COLONIAL

a] La guerra y el debilitamiento del vínculo imperial, 123; b] Las invasiones inglesas abren la
crisis institucional, 135; c] La revolución, 160.

II. LA REVOLUCIÓN EN BUENOS AIRES

a] Nace una vida política, 168; b] La crisis de la burocracia, 186; c] La dirección


revolucionaria frente al ejército y la élite económico-social urbana, 200; d] “Fin de la
revolución, principio del orden”, 235

1.1. ¿Qué elementos se repiten en el índice y en el paratexto del texto incluido a


continuación? Enúncielos:

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

1.2. ¿Cuál es el término que aparece más recurrentemente en el índice? ¿A qué


acontecimiento histórico en particular se referirá?

183
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

1.3. De acuerdo con los elementos paratextuales que encabezan el texto, ¿cuál será la
perspectiva ligada a la revolución sobre la que se construirá esta parte del libro de Halperín: el
movimiento revolucionario en Buenos Aires o en el interior? ¿Piensa que habrá una sección
dedicada a la revolución en el interior? Justifique.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

1.4. ¿Cuál cree que será la temática privilegiada en este fragmento del libro: la revolución en
su aspecto político, en el social o en el económico? Justifique.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
______________________________________

184
 LECTURA

2. Lea el siguiente fragmento:

LA REVOLUCIÓN EN BUENOS AIRES

a] Nace una vida política

[…]

[1] En esos años afiebrados, gracias a la colaboración de un poder ansioso de afirmarse y de la


parte de la población que le es adicta, una nueva liturgia revolucionaria ha sido creada; si
algunas de sus manifestaciones son efímeras (lo es, por ejemplo, la adopción del gorro frigio
de la libertad, impuesta por unos meses de 1813 con arbitrarios castigos a los que no lo
incorporaban en su vestimenta cotidiana, luego caído en desuso), las más de ellas están
destinadas a perdurar: los festejos del 25 de mayo, de desarrollo primero paralelo a las
festividades devotas tradicionales, terminan por rivalizar con éxito con éstas; treinta años
después de la revolución, cuando el desterrado Juan María Gutiérrez quiere explicar a su
hermana, residente en el Buenos Aires rosista, el lugar de las fiestas patronales en la vida de
una aldea de Italia septentrional, le propone una comparación: “es el 25 de mayo de estos
pueblitos”; hasta tal punto la fiesta cívica –momento culminante de la nueva liturgia
revolucionaria– sigue siendo, con la revolución ya relegada resueltamente al pasado, el
máximo festejo colectivo conocido por Buenos Aires.

[2] Estas fiestas son una mezcla –lentamente elaborada– de lo viejo y lo nuevo. En 1811
cuatro noches de iluminaciones, “salvas de artillería, repiques de campanas, fuegos
artificiales, músicas, arcos triunfales, y otras infinitas diversiones, como de mojigangas,
máscaras, danzas y bailes […] estaba la gente fuera de sí, y no pensaba sino en divertirse
hermanablemente”.1 Tras de esa espontánea alegría está la discreta preparación y vigilancia
del sistema de policía: “mandó la Junta –escribe María Guadalupe Cuenca de Moreno,
encerrada en su rencor contra quienes han provocado la ruina política de su esposo– que los
alcaldes de barrio pidan a los vecinos, para hacer arcos u otras cosas, que acredite el
patriotismo de los vecinos, y que pongan luminaria doble a más de la contribución, yo no he
dado nada […]”;2 “para el mejor orden –señala por su parte Beruti– se mandaron cerrar todas
las tabernas […] saliendo muchas patrullas rondando la ciudad y sus alcaldes de barrio”.

185
Bailes, máscaras y mojigangas no son nuevos; tampoco lo son las luminarias. Si no totalmente
nueva, la parte de la fuerza armada en las celebraciones es más importante que en el pasado;
en 1811, en la pirámide que la revolución había mandado erigir a su propia gloria, y que no
estaba aún concluida, “a los cuatro frentes se les puso una décima en verso, alusiva a las obras
y victorias, que habían ganado las valerosas tropas de esta inmortal ciudad… cuyas banderas
y estandartes estuvieron adornando dicha obra los cuatro días de las funciones”. Pero, una vez
más, estas innovaciones de estilo y contenido estaban encuadradas en rituales tradicionales,
adaptados a la nueva circunstancia: la celebración del día de mayo se abrió con el paseo del
real estandarte a cargo, como siempre, del alférez real del cabildo, pero trasladado de la
víspera del día del patrono de Buenos Aires, San Martín de Tours, a la de la nueva fiesta
cívica.

[3] ¿Qué nociones, qué creencias son las que la celebración expresa e intenta difundir? Desde
muy pronto la inestabilidad política impidió que a través de ella se expresara la adhesión a un
gobernante o a una facción, aunque sin duda el entusiasmo popular en los festejos puede ser
considerado signo de la satisfacción con la situación política dominante (y la importancia
dada al primer aniversario de la revolución tenía algo que ver con el deseo de la facción que
había logrado desalojar a sus rivales de mostrarse acompañada del fervor popular; y cuando
María Guadalupe Cuenca señala –contra otros testigos menos apasionados– que “ha estado el
paseo muy feo, poco acompañamiento” es para concluir triunfalmente “a mí me parece que
las gentes no están gustosas”; también ella acepta entonces medir el temple político de la
ciudad frente a sus gobernantes a través del entusiasmo que sus multitudes ponen en la
celebración). Pero, aunque es admisible que un extremo descontento privaría de brillo a los
festejos, éstos son ofrecidos en homenaje a la revolución y no a sus dirigentes de la hora, que
ya se sabe efímeros. ¿Qué se festeja en la revolución? En primer lugar, la ciudad se festeja a sí
misma; ebria de su propia gloria, la “inmortal” Buenos Aires se presenta como libertadora de
un mundo. En segundo término se celebra la libertad americana, luego de siglos de opresión
española; frente a la antigua metrópoli, con la cual el lazo político, sin embargo, no se ha roto,
el pasado indígena es reivindicado como herencia común de todos los americanos: en 1812,
en los festejos en que la parroquia de San Nicolás, en Buenos Aires, celebra el fracaso de la
conspiración contrarrevolucionaria capitaneada por Álzaga, los cuatro niños que “cantaban de
tiempos en tiempos varias canciones llanas y por punto de solfa” estaban vestidos de indios, y
en ese mismo año los primeros morteros fundidos en Buenos Aires son bautizados el Túpac
Amaru y el Mangoré.3 Sin duda, esa exaltación del orgullo colectivo en las hazañas políticas y

186
militares de la ciudad emancipada implica una nueva imagen del orden político y social, pero
en uno y otro aspecto el credo revolucionario se muestra discreto. En cuanto a lo primero, la
transformación política comenzada en 1810 ha sido muy honda, pero no podría afirmarse que
demasiado exitosa en la solución de los problemas que ella misma ha creado; en cuanto a lo
segundo, la idea de igualdad, aunque esgrimida con vigor frente a los privilegios (por otra
parte extralegales aun en el marco colonial) de los españoles europeos, e igualmente
recordada para proclamar el fin de la servidumbre de los indios (conspicuamente ausentes en
Buenos Aires), es mucho más cautamente empleada para criticar las jerarquías sociales
efectivamente existentes que por el contrario aparecen implícitamente confirmadas a través
del ritual revolucionario. Así, los socorros distribuidos en celebración del segundo aniversario
de la revolución aparecen claramente orientados a categorías sociales diferentes: 3000 de los
8000 pesos distribuidos están destinados a ofrecer dote a “seis niñas honradas, pobres y
decentes”, o sea a asegurar maridos presentables a la progenie del sector menos próspero de la
gente decente (una finalidad, como se ve, muy tradicional), mientras sólo $ 1600 se otorgan a
“socorro de familias notoriamente honradas e indigentes”, 1000 a viudas de guerra y 1200 a
mutilados en acción. Del mismo modo, los agasajos ofrecidos por Beruti en su memorable
celebración de la represión del motín de Álzaga se ofrecen a tres niveles distintos: una
“espléndida comida” a clero y “varios ciudadanos de condecoración”, un “refresco general”
de chocolate, bizcochos y licores en agasajo de un grupo más numeroso y menos distinguido,
y todavía una distribución de dinero arrojado desde el estrado al público de la calle; en la
misma ocasión, “se tiró públicamente dinero a la gente común”4 por parte de algunos patriotas
entusiastas en la plaza mayor (la costumbre de arrojar dinero a los curiosos proviene del
pasado; se la había seguido también, por ejemplo, en la jura de Fernando VII dispuesta por
Liniers).

[4] De este modo la revolución no sólo se inhibe de innovar frente a las más significativas de
las diferencias sociales heredadas; todavía, de manera análoga al antiguo régimen, las recoge
en la imagen que propone del cuerpo político: en el decreto de supresión de honores, del 6 de
diciembre de 1810, todo él animado de un rechazo violento contra cualquier forma de
privilegio político, se impone que “no debiendo confundirse nuestra milicia nacional con la
milicia mercenaria de los tiranos, se prohíbe que ningún centinela impida la libre entrada en
toda función o concurrencia pública a los ciudadanos decentes que la pretendan”;5 de este
modo, la noción de gente decente, que refleja en su complejidad de matices el delicado
equilibrio social propio del viejo orden, es recogida –como de validez tan evidente que no es

187
preciso siquiera subrayarla– en el más encendido de los documentos revolucionarios. No es
sorprendente entonces que, en septiembre de 1811, las autoridades encargadas de controlar la
entrada en la plaza mayor de los votantes para elegir diputados y apoderados de la ciudad,
hayan creído hacer una cosa perfectamente lícita al cerrar el acceso, no sólo “a mujeres y
gente de a caballo”, sino también a “negros, muchachos ni otra gente común” 6 (según la
expresión de otro testigo, Juan José Echeverría, sólo fue permitida la entrada de la “gente
decente” y estorbada la “gente de medio pelo”).7

[5] Esta actitud marca los límites de la movilización política que la revolución promueve. Aun
así, desde mayo de 1810, la presencia plebeya se hace sentir como nunca en el pasado, y en
ciertos momentos las preferencias de esa nueva clientela política no dejan de tener
consecuencias en el curso de las crisis internas del régimen revolucionario. Y, a medida que la
revolución se aparece a los sectores populares no sólo como una facción que lucha contra
otras sino como el estado mismo, más dispuesto que en el pasado a hacer sentir su presencia,
la movilización de esos sectores populares se hace más fácil y más amplia: a comienzos de
abril de 1811 es el influjo de la muchedumbre de los arrabales, movilizada y encuadrada por
sus alcaldes, el que salva a la facción dominante de lo que parece su ruina segura. Pero la
misma experiencia inspira una nueva prudencia a todo el sector dirigente revolucionario, aun
al inmediatamente beneficiado por la intervención popular; y acaso la cautela con que en
septiembre es controlado el flujo de votantes se vincula con las temibles perspectivas abiertas
por los episodios de abril. La amenaza de ampliación permanente del sector plenamente
incorporado a la actividad política es eludida con sorprendente facilidad, fundamentalmente
porque la movilización de los sectores populares, cuyo carácter masivo la ha hecho
impresionante, es a la vez muy superficial: en este sentido es significativo que los jefes de
abril no hayan sido dirigentes surgidos de la misma plebe, sino las autoridades designadas por
el poder revolucionario para controlarla.

[6] Aun limitada, la politización popular es un hecho rico en consecuencias; el poder


revolucionario, que nada querría menos que transformar a la opinión pública plebeya en
elemento importante del nuevo sistema político (en particular en el complejo juego de
facciones del movimiento) no puede sin embargo prescindir de evocarla en su favor. Y ello
por una suma de razones: la más evidente es que, siendo la dirección revolucionaria marginal
dentro del grupo tradicionalmente dominante en la sociedad como en la administración, debe
buscar apoyos fuera de él. Es la reivindicación del derecho de todos los americanos la que

188
transforma a los que han estado en desventaja en las rivalidades internas a la élite colonial en
jefes de lo que serán nuevas naciones.

[7] Pero mientras esa nueva superioridad no se traduzca en la destrucción de sus adversarios
dentro de la élite, mientras dure por lo tanto la guerra, la comunidad de intereses entre todos
los americanos debe tener consecuencias precisas en el equilibrio político del bando
revolucionario. Hay todavía otro motivo: la guerra exigirá una participación creciente de los
sectores populares y –como se verá más adelante, sobre todo por razones económicas– en
primer término de los que en la etapa colonial habían permanecido irreductiblemente
marginales. Sin duda, la compulsión fue usada frente a ellos con liberalidad; aun así, la
persuasión se revelaba necesaria (el entusiasmo de los marginales por el reclutamiento en el
ejército no parece haber sido universal; su agresividad creció considerablemente a partir de la
revolución, bajo la forma de una difusión del bandidismo que fue enfrentada con rigor a partir
de 1812).

[8] El contenido de la fe revolucionaria que se intentaba difundir entre los sectores populares
se vinculaba con la función de apoyo guiado y nunca espontáneo asignada a esos sectores y
con el agravamiento de la carga militar que la revolución imponía a la franja marginal de
éstos. Por una y otra razón los motivos patrióticos y militares pasaban a primer plano; los
aspectos políticos del cambio revolucionario era preferible dejarlos a cargo de un sector más
restringido, no limitado en este aspecto en su libertad de decisión por las exigencias de esa
opinión pública más vasta que la revolución se esfuerza por otra parte en movilizar.

[9] Así reconocidos sus límites, no convendría sin embargo ignorar los alcances de la
movilización popular, sobre todo en la ciudad, que no había esperado a mayo de 1810 para
dar una nueva dimensión, cada vez más claramente política, a su vida colectiva. El carácter
utópico de la campaña de esclarecimiento ideológico lanzada en 1810 por los revolucionarios
más decididos, que tuvo su manifestación extrema en la tentativa de transformar al Contrato
Social de Rousseau en texto de primeras letras, ha sido subrayado una vez y otra; el cuidado
meticuloso con que el sector más moderado, una vez liberado de sus incómodos aliados, puso
fin a estos esfuerzos, hace suponer que alguna peligrosidad había en ellos. Que la palabra
escrita es en Buenos Aires un medio de difusión ideológica no reservado a una minoría
estrecha es un hecho observado por más de un testigo: la revolución multiplica las imprentas,
que no están precisamente ociosas; es difícil encontrar en 1816 a un muchacho de diez años
que no sepa leer.8 Y el avance del sentimiento igualitario es igualmente atestiguado, no
siempre con aprobación; si los “sujetos más condecorados” no pueden caminar por las calles

189
de Buenos Aires sin riesgo de ser salpicados por un carretero o embestidos por algún jinete,
ello se debe –asegura La Prensa Argentina del 11 de junio de 1816–9 a que “ese es uno de los
fueros en que hace consistir su igualdad” esa “hez insolente” que ahora ha llegado a sentirse
“elevada al rango de igualdad común”.

[…]

Notas

1. Juan Manuel Beruti, Memorias curiosas, en Senado de la Nación, Biblioteca de Mayo, IV,
Buenos Aires, 160, p. 3789.
2. Enrique Williams Álzaga, Cartas que nunca llegaron, Buenos Aires, 1967, p. 76.
3. Beruti, Memorias curiosas, cit., 3834-3838.
4. Beruti, ibid., 3834 y 3830.
5. Registro Nacional, cit., I, 94.
6. Beruti, Memorias curiosas, cit., 3800.
7. Juan José Echeverría en Biblioteca de Mayo,cit., IV, 3624.
8. J. Gram. a J. Q. Adams, Buenos Aires, 5 de noviembre de 1818, en W. R. Manning,
Diplomatic correspondence of the US concerning the Independence of Latin American
nations, Nueva York, 1925, I, 513.
9. En Biblioteca de Mayo, cit., VII, 6139.
Halperín Donghi, Tulio (1994) Revolución y guerra. Formación de la élite dirigente en la
Argentina criolla. Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 173-177.

3. En el primer párrafo se afirma que existe una “liturgia revolucionaria”. Con esto el autor se
refiere

a. al aumento de festividades religiosas en Buenos Aires luego de la revolución;


b. a la consolidación de prácticas festivas en Buenos Aires luego de la revolución, en
particular la conmemoración del 25 de mayo
c. a hábitos de festejo popular que se establecieron a partir de la Asamblea de 1813.

190
4. El segundo párrafo ahonda en la caracterización de las festividades instauradas luego de la
revolución; allí se afirma: “[b]ailes, máscaras y mojigangas no son nuevos; tampoco lo son las
luminarias”. Lea las diferentes acepciones de los términos “mojiganga” y “luminaria” que se
incluyen en el DRAE y subraye las que corresponden a los usos de estos en el pasaje citado:

mojiganga.

(Cf. bojiganga).

1. f. Obrilla dramática muy breve, para hacer reír, en que se introducen figuras ridículas y
extravagantes.

2. f. Cosa ridícula con que parece que alguien se burla de otra persona.

3. f. Fiesta pública que se hacía con varios disfraces ridículos, especialmente en figuras de
animales.

luminaria.

(Del lat. luminarĭa, pl. de lumināre, -is).

1. f. Luz que se pone en ventanas, balcones, torres y calles en señal de fiesta y regocijo
público. U. m. en pl.

2. f. Luz que arde continuamente en las iglesias delante del Santísimo Sacramento.

3. f. pl. Cantidad que se daba a los ministros y criados del rey para el gasto que debían hacer
las noches de luminarias públicas.

5. De acuerdo con la información del segundo párrafo, ¿quiénes tenían a su cargo el control
de lo que ocurría en las festividades? ¿Qué cambio hay, en este sentido, respecto del pasado?

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

191
6. Este fragmento corresponde al tercer párrafo del texto:

“¿Qué se festeja en la revolución? En primer lugar, la ciudad se festeja a sí misma; ebria de su


propia gloria, la “inmortal” Buenos Aires se presenta como libertadora de un mundo. En
segundo término se celebra la libertad americana, luego de dos siglos de opresión española;
frente a la antigua metrópoli, con la cual el lazo político, sin embargo, no se ha roto, el pasado
indígena es reivindicado como herencia común a todos los americanos”.

De acuerdo con Halperín, ¿cuál es la reivindicación que da sentido propio a la celebración de


la “libertad americana”? ¿A qué se opone?

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

En función de lo respondido, completar el cuadro con términos o expresiones presentes en la


cita y que estén asociadas con la oposición libertad americana / opresión española.

Libertad americana Opresión española

7. Como se señaló en la respuesta anterior, hay una puesta en valor del pasado indígena. Esto
es ejemplificado por el autor con el hecho de que “los primeros morteros fundidos en Buenos
Aires son bautizados el Túpac Amaru y el Mangoré”. Busque información sobre estos dos
personajes históricos.
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

192
8. ¿Cuál de las afirmaciones propuestas es más adecuada conceptualmente a lo formulado en
el siguiente pasaje del tercer párrafo?:

“Sin duda, esa exaltación del orgullo colectivo en las hazañas políticas y militares de la
ciudad emancipada implica una nueva imagen del orden político y social, pero en uno y otro
aspecto el credo revolucionario se muestra discreto”

a. La revolución fue radical en cuanto a los cambios políticos y sociales que impuso.
b. La revolución no impuso ningún cambio a nivel político y social.
c. La revolución fue limitada en relación con los cambios políticos y sociales que
impuso.
d.
9. Halperín sostiene que “la idea de igualdad […] es mucho más cautamente empleada para
criticar las jerarquías sociales efectivamente existentes que por el contrario aparecen
implícitamente confirmadas a través del ritual revolucionario”. Para validar esta afirmación, el
autor desarrolla dos ejemplos; complete el siguiente cuadro con la información que
corresponde para cada uno de los casos analizados por el historiador:

Ejemplos de los límites de la noción de igualdad

Distribución de socorros en el segundo


aniversario de la revolución.

Agasajos ofrecidos por Beruti en la celebración


de la represión del motín de Álzaga.

193
10. 1. En el cuarto párrafo, el autor retoma la cuestión de los límites de la revolución en
cuanto a un reordenamiento de la estructura social. ¿En qué hecho se puede observar que, de
acuerdo con Halperín, la categoría de “gente decente” es una herramienta que, en el contexto
de la revolución y de sus años posteriores, permite sostener privilegios, inclusiones,
exclusiones?

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

10.2. Halperín toma dos testimonios (Beruti y J. J. Echeverría) para ejemplificar la vigencia
de la idea de “gente decente”; ¿a qué la oponen estos dos testimonios?

Oposiciones en la clasificación de sectores sociales

Beruti

gente decente

Echeverría

11. En el quinto párrafo se enuncian diferentes momentos vinculados a la participación


popular; complete el cuadro con la información que corresponde a cada uno de esos
momentos:

194
Participación popular

Desde mayo de 1810

En abril de 1811

En septiembre de 1811

12. A partir de lo argumentado por Halperín en los párrafos sexto y séptimo, explique por qué,
para él, la participación popular, aun cuando esté limitada, resulta necesaria en el nuevo orden
político posrevolucionario. Complete los espacios en blanco con las dos razones
fundamentales que enuncia el autor:

Causa 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
____

Causa 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
____

195
13. Complete el siguiente cuadro con información pertinente de los párrafos octavo y noveno:

Movilización popular

Límites Alcances

- -

- -

… …

RECURSOS DEL LENGUAJE

 RELACIONES DE CONTRASTE

14. Subraye todas las partículas que establezcan contraste en los siguientes fragmentos del
texto de Halperín Donghi:

a) “Desde muy pronto la inestabilidad política impidió que a través de ella se expresara la
adhesión a un gobernante o a una facción, aunque sin duda el entusiasmo popular en los
festejos puede ser considerado signo de la satisfacción con la situación política dominante
[…]”. [párrafo 3]

196
b) “Pero, aunque es admisible que un extremo descontento privaría de brillo a los festejos,
éstos son ofrecidos en homenaje a la revolución y no a sus dirigentes de la hora, que ya se
sabe efímeros”. [párrafo 3]

c) “[…] frente a la antigua metrópoli, con la cual el lazo político, sin embargo, no se ha roto,
el pasado indígena es reivindicado como herencia común a todos los americanos […]”.
[párrafo 3]

d) “Esta actitud marca los límites de la movilización política que la revolución promueve.
Aun así, desde mayo de 1810, la presencia plebeya se hace sentir como nunca en el pasado
[…]”. [párrafo 5]

e) “Así reconocidos sus límites, no convendría sin embargo ignorar los alcances de la
movilización popular, sobre todo en la ciudad, que no había esperado a mayo de 1810 para
dar una nueva dimensión, cada vez más claramente política, a su vida colectiva”. [párrafo 9]

15. Complete el cuadro con las partículas y locuciones subrayadas (no los repita en caso de
que haya más de una ocurrencia) y con los que encuentre en la siguiente lista, en la que los de
oposición están junto a otros tipos de conectores.

si bien – debido a – en consecuencia – por más que – porque – en primer término – no


obstante – en conclusión – de todos modos – es decir – o sea

Algunas partículas y locuciones de contraste

- aunque

197
-

16. Forme enunciados uniendo las diferentes ideas opuestas por medio de partículas y
locuciones de contraste; emplee, en cada caso, una expresión diferente.

a) - los festejos pudieron perder brillo por la existencia de sectores descontentos;

- los festejos eran consagrados a la revolución y no a sus dirigentes.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

b) - la movilización política de la revolución tiene límites;

- nunca antes la movilización popular había llegado tan lejos.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

c) - se reivindica la pertenencia americana;

- el vínculo político con la metrópoli no está roto.

198
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___

ESCRITURA

17. Imagine que, como estudiante, usted se encuentra cursando la materia Pensamiento
Argentino. El eje temático que se ha venido desarrollando en una unidad de esa materia es la
Revolución de Mayo. Como parte del trabajo de reflexión, se contrastaron visiones de
diferentes autores en torno a la Revolución. Como trabajo final para lo desarrollado en esa
unidad, a usted se le pide que elabore un texto que, partiendo de lo formulado por Juan Forn
en “Los otros”, desarrolle el planteo de Tulio Halperín Donghi en relación con las festividades
ligadas a la revolución para, finalmente, concluir con una opinión personal.

A continuación le damos algunas partes de ese texto que debe escribir; complete los
espacios en blanco con reformulaciones pertinentes del texto de Halperín –tenga en cuenta,
para estas, el siguiente esquema conceptual– y, en el último párrafo, desarrolle su opinión
sobre el tema.

Esquema conceptual para el desarrollo de la exposición del texto de Halperín:

Idea 1: rivalidad entre festividades devotas y cívicas primero; prevalencia de estas últimas
después;

Idea 2: conservación de viejas tradiciones en los festejos (ejemplificación); sistema de control


popular;

Idea 3: las celebraciones tomaban interpretaciones diferentes según los agentes implicados;

Idea 4: lo celebrado: Buenos Aires; la libertad americana (reivindicación del pasado


americano; ejemplificación de esto último).

199
Los festejos por la Revolución de Mayo

En un artículo redactado en ocasión de los festejos del Bicentenario, el escritor


argentino Juan Forn afirma: “Las celebraciones patrias me producen un rechazo instantáneo.
Soy incapaz de separarlas de las instituciones que más asco me dan: los militares con sus
desfiles, la Iglesia con sus tedéum, los ricos en primera fila de ambos espectáculos, con su
irritante satisfacción de dueños y factótums del país. Para mí, las fechas patrias son
patrimonio de ellos; del resto de los argentinos son todos los demás días del año, los días
silenciosos, los días en que no se conmemora nada (salvo, en todo caso, el hecho de estar
vivos). Es una manera cabrona de ser, lo reconozco. Pero no lo puedo evitar: ésa es la
Argentina con la que me identifico”.

Este punto de vista, deliberadamente personal, de Juan Forn puede ser comparado con
los planteos que, desde la historiografía, realiza Halperín Donghi en Revolución y guerra; allí,
el autor argumenta en torno al significado de estas festividades en el contexto de la revolución
y a las posibilidades de inclusión o no de sectores populares. En efecto, para Halperín, (idea
1) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. En segundo lugar, según el historiador, (idea 2) _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _. Por otro lado, de acuerdo con el autor de Revolución y guerra, las diferentes
interpretaciones contemporáneas al contexto de la revolución en torno al “entusiasmo que sus
multitudes ponen en la celebración” (idea 3) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Por último,

200
Halperín sostiene (idea 4) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Desde nuestro punto de vista, las festividades patrias y, en particular, los festejos por
el 25 de mayo, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Sostenemos esta perspectiva debido a, en
primer lugar, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Por otro lado, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_ _ _ _ _ _ _ _.

En conclusión, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________.

201
CAPÍTULO 4

Laura Ferrari, Guillermina Feudal, María Elena Fonsalido y Martín Sozzi

Presentación
“Enfermedad” es una palabra de la que hombres y mujeres huyen con el mismo
frenesí. Se trate de una enfermedad que afecta a una persona en particular o de grandes
epidemias (como la Peste Negra que aquejó a Europa en el siglo XIV o la de fiebre amarilla
que preocupó a la ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX) ella, la enfermedad, ha
marcado a fuego a las sociedades y su recuerdo o su cercanía genera pavor. La salud
constituye su contraparte: lo que todos deseamos poseer y conservar.
En este capítulo nos proponemos analizar las representaciones que en la literatura y
otros discursos sociales se han generado de la enfermedad, a partir de las elaboraciones que
realizaron diferentes autores. No nos interesará –como a quienes forman parte del ámbito de
la salud (médicos e investigadores, entre otros)- el carácter científico de la enfermedad, ni su
prevención, sino que nos centraremos en las metáforas que genera y los análisis que de esas
metáforas se realizan, de modo particular, en los textos que abordamos.
Otra idea presente, y que opera como analogía de la enfermedad que afecta a un
individuo, es la de la “enfermedad social”: una sociedad que funciona mal o en la que suceden
hechos aberrantes o injustos es una sociedad “enferma”.
Compararemos, entonces, una serie de textos para cotejar las ideas que allí aparecen y
plasmar, de esa forma, el eje organizador del capítulo: la comparación de fuentes.

202
TEXTO 1

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

Antes de comenzar la lectura de los fragmentos de Boquitas pintadas de Manuel Puig, lea el
Prólogo que se presenta a continuación y efectúe las actividades:

[Boquitas pintadas] fue una novela que se transformó en un best-seller inmediato y se


tradujo muy pronto al francés, al inglés y al italiano. (…) En The New York Review of Books,
Michel Wood alineó a Puig con Flaubert y con Joyce. Lejos de adocenar al público ganado
con el éxito de Boquitas pintadas, The Buenos Aires Affair (1973) redobla el ímpetu
experimental, cifrando en un relato policial la violencia del mundo literario, la política y el
sexismo. «Es una especie de thriller rodado en la pervertida Buenos Aires», le escribe esta vez
a Monegal, inspirado en el eslogan con el que la MGM lanzó Mañana lloraré, el clásico de
Susan Hayward: «Una película filmada en escenarios naturales: dentro del alma de una
mujer».
En 1974 la Policía Federal secuestró todos los ejemplares de la novela y dos años más
tarde, amenazado por la Triple A, Puig abandonó la Argentina para siempre. El resto de su
obra lleva las marcas del exilio. El beso de la mujer araña (1976), Pubis angelical (1979) y
Maldición eterna a quien lea estas páginas (1980), escritas en México y en Nueva York,
pueden leerse como un personalísimo tríptico episódico sobre la dictadura militar argentina.
En Sangre de amor correspondido (1982), escrita en Río de Janeiro, el experimento
hiperrealista llega a su formulación más radical: la novela ficcionaliza las conversaciones con
un albañil brasileño, grabadas según un acuerdo estipulado por contrato. Cae la noche
tropical (1988) se demora en el diálogo crepuscular de dos viejitas argentinas en Río de
Janeiro; es la octava y última novela de Puig y se lee con cierta nostalgia anticipada.
Juan Manuel Puig nació en General Villegas, provincia de Buenos Aires, el 28 de
diciembre de 1932, día de los Santos Inocentes. Su madre, María Elena Delledonne,
farmacéutica de La Plata, lo inició en el rito diario del cine a los cuatro años. La infinita
novela espectacular de Hollywood cubrió desde entonces el hastío de la vida pueblerina y el
joven Puig quedó prendado para siempre de los plateados ídola de la pantalla…

203
Una beca de la Dante Alighieri lo llevó a Roma en 1956. Creía que su vocación era el
cine, pero su sensibilidad y su libertad extraordinarias desbordaban el dogma neorrealista del
Centro Sperimentale di Cinematografía, dirigido por Cesare Zavattini. Intentaba escribir un
guión cuando se le impuso el recuerdo de la voz de una tía, un monólogo de treinta páginas
lleno de habladurías de pueblo, rumores, frases hechas y minucias familiares, incapaz de
someterse a la apretada síntesis de la escritura cinematográfica. Ese día, para felicidad de sus
lectores, pasó del cine a la literatura. Nunca abandonó el rito diario de las películas y
coleccionó sus preferidas en casi mil quinientas cintas de video que, como una última ironía,
ocupan los estantes de la biblioteca en el departamento de su madre. Que el éxito de una
película de Hollywood inspirada en El beso de la mujer araña haya significado su
consagración literaria definitiva es una de las tantas paradojas de su relación pasional con el
cine.
Nacido en General Villegas el 28 de diciembre de 1932, Manuel Puig murió en
Cuernavaca el 22 de julio de 1990, a las cinco de la tarde. Dejó en la literatura argentina un
legado leve y etéreo como el recuerdo de una buena película.

Fragmento del “Prólogo” escrito por Graciela Speranza,


En Puig, Manuel, Boquitas pintadas. Buenos Aires: La Biblioteca Argentina, 2000.

1. Sume, a la lista que se presenta a continuación, los escritores argentinos que conozca y
ordénelos cronológicamente de acuerdo con las fechas de nacimiento y muerte. Luego de
una puesta en común, mencione dónde estaría ubicado en ella Manuel Puig.

- Jorge Luis Borges


- Julio Cortázar
- Rodolfo Walsh
- Juan José Saer
- César Aira

2. Realice una línea de tiempo en la que ubique las diferentes obras escritas por Manuel Puig.

3. ¿Cuál es, además de la literatura, la gran pasión de Puig? Justifique su respuesta con citas
extraídas del texto de Graciela Speranza.

204
4. En base a la información brindada por el texto, redacte una breve biografía de Manuel Puig
que pueda aparecer en el Diccionario Enciclopédico Larousse.

 LECTURA

Manuel Puig, Boquitas pintadas (fragmento)

[…]

SÉPTIMA ENTREGA

...todo, todo se ilumina


ALFREDO LE PERA

Cosquín, sábado 3 de julio de 1937

Querida mía:

Como ves cumplo con mi promesa, claro que un poco más y se me vence el plazo, ya mañana
termina la semana. ¿Y vos cómo andás? seguro que ya ni te acordás del que suscribe, viste
tanto que paresía que ibas a nesecitar una sábana para secarte las lágrimas y los moquitos de
la despedida, y esta noche si me descuido ya te me vas a la milonga. Al final tanto no yoraste,
apenas unas lagrimitas de cocodrilo, que a una mujer al fin y al cavo mucho no le cuesta.

Ricura ¿que estás haciendo a esta hora hoy sábado? me gustaría saber ¿estás durmiendo la
siesta? ¿bien tapadita? quien fuera almoada para estar más cerca. Bolsa de agua caliente no
me gustaría ser porque por ahí me resultás pata sucia y sueno. Sí, mejor no andar buscando
cosas raras, mejor ser almoada, y por ahí me consultás y quién sabe de qué me entero, una
jitana vieja me dijo que desconfiara de las rubias ¿qué le vas a consultar a la almoada? Si le
preguntás quien te quiere te va a contestar que yo, cómo macanean las almoadas... Bueno,
piba, te dejo un rato porque están sonando la campana para ir a tomar el te, me viene bien así
descanso un poco porque he estado escribiendo cartas desde que terminé de almorzar.

205
Bueno, aquí estoy de vuelta, tenés que ver qué bien me tratan, tomé dos tazas dé te con tres
tortas diferentes, vos que sos golosa acá estarías en tu elemento. ¿Mañana domingo vas a ir al
cine? ¿quién te va a comprar los chocolatines?

Rubia, ahora cumplo lo prometido de contarte cómo es el lugar. Mirá, te lo regalo si lo querés.
Todo muy lindo pero me aburro como perro. El Hospital es todo blanco con techo de tejas
coloradas, como casi todas las casas de Cosquín. El pueblo es chico, y a la noche si alguno de
estos flacos tose se oye a dos kilómetros, del silencio que hay. También hay un río, que viene
de las aguadas de la sierra, tenés que ver el otro día cuando alquilé un sulky me fui hasta La
Falda, y ahí el agua es fría, y está todo arbolado, pero cuando llega a Cosquín se calienta,
porque acá es todo seco y no crece nada, ni llullos, ni plantas, que ataje el sol. Este parrafeo lo
he puesto igual en todas las cartas, porque si no se me va a acalambrar el cerebro de tanto
pensar.

¿Y qué más? Dicen que la semana que viene al empesar las vacaciones de julio vienen
muchos turistas, pero parece que acá en el pueblo no se queda a dormir ninguno, por miedo al
contajio, y más podridos que ellos no hay nadie, perdonando la expresión. Mirá, esto se acaba
pronto, porque es mucha plata que se gasta por precausión nada mas, que tanta precausión, si
todos se hicieran radiografías se vaciaba Vallejos de golpe, y me los tenía a todos acá. Bueno,
todo sea por la vieja, que se le cure bien el nene. Y vos rubia mejor es que te cuides bien
porque yo allá dejé mis bigías bien apostados, nada de malas pasadas porque me voy a
henterar ¿vos te creés que no? Si le llegás a hacer un paquete con muchos firuletes a algún
desgrasiado de allá lo voy a saber más pronto que ligero. No, de veras, yo no sé perdonar una
jugada sucia, de eso no te olvides nunca.

Muñeca, se me termina el papel, no te cuento más de la vida acá porque ya te la podés


imaginar: descansar y comer.

En cuanto a las enfermeras, son todas a prueba de bala, la más joven fue a la escuela con
Sarmiento.

Te besa hasta que le digas basta,

Juan Carlos

Vale: contestá a vuelta de correo como prometido, me aburro más de lo que creés. Por lo
menos tres carillas como te mando yo.

206
Bajo el sol del balcón junta sus borradores, hace a un lado
la manta, deja la reposera y pregunta a una joven
enfermera cuál es el número de habitación del anciano
frente a quien había tomado té en una de las mesas del
comedor de invierno. La puerta de la habitación número
catorce se abre y el anciano profesor de latín y griego
invita a pasar a su visitante. Le muestra las fotografías de
su esposa, hijos y nietos. A continuación hace referencia a
sus ocho años de estadía en el Hostal, al carácter
estacionario de su enfermedad y al hecho de no conocer a
ninguno de sus tres nietos por diversos motivos,
principalmente económicos. Por último toma los
borradores del visitante y como había prometido corrige la
ortografía de las tres cartas: la primera —de siete
carillas— dirigida a una señorita, la segunda —de tres
carillas— dirigida a la familia, y la tercera —también de
tres carillas— dirigida a otra señorita.

Cosquín, sábado 27 de julio de 1937

Querida mía:

Tengo frente a mí tu carta, cuanto la esperé, está fechada jueves 8, pero el cello del correo de
Vallejos es del 10 ¿por qué tardaste tanto en echarla al busón? Como verás estoy con el fucil
al hombro.

Llegó primero carta, de mi hermana, tenés que ver qué carta sarnosa, una carilla y media
escrita en la clase mientras los alumnos hacían un dibujo ¿le habrán dibujado las patas cortas?
estoy con bronca contra ella. La vieja me había dicho que me escribía sin falta pero ahora se
echó atrás, porque tiene el pulso muy tembleque y le da vergüenza mandarme garabatos. Pero

207
es letra de mi vieja, a mí que me importa que sean garabatos. Mi hermana la critica y la tiene
acovardada.

La cuestión es que en casi veinte días que estoy acá no recibí más que esa carta y ahora la
tuya. Y ahora dejáme que baje el fucil y lo ponga sobre la mesa, porque quiero tener las
manos libres, en este momento te estoy pasando la llema de los dedos por el cogotito, y si me
dejás te desabrocho el botoncito de atrás de la blusa, y te bajo la mano por el lomo, y te rasco
el cuerito de mimosa que tenés. Qué linda carta me mandaste... ¿es cierto todo lo que me
decís?

Yo acá siempre en la misma, no te doy detalles de lo que hacemos todo el día porque no me
gusta hablar de eso. Tenés que ver las cosas que se ven en este sanatorio, que lo de Hostal es
puro grupo. Hay hasta gente que se está muriendo, yo no lo quería creer, pero el otro día una
piba de diesiciete años que no aparecía más por el comedor, se murió en la piesa. Y acá me las
tengo que aguantar yo, por ahí me voy a enfermar de veras, de mala sangre que me hago. Si
dejo que me controlen en todo voy listo, porque no te dan soga para nada, porque entre tantos
médicos se hacen un lío en el mate y no se acuerdan si sos enfermo grave o qué, y al final
tratan a todos igual para no herrarla, te tratan como si mañana mismo fueras a estirar la pata.
Por eso yo los estoy madrugando, y no digo todo lo que hago, que al final es bastante poco.
Resulta que el agua del río Cosquin es calentita, y a la siesta está mejor que nunca, pero el
reglamento es que tenés que dormir la siesta o como gran farra tirarte en la repocera del
balcón de invierno, con una frasada cordobesa pesada como tres de las nuestras, al sol. Bueno,
este cuerpito se pianta y se baña en el río. Me baño como Adán, porque no traje la maya, y
como no puedo traerme una tohalla me tengo que secar al sol nomás. Si salgo con una tohalla
del Hostal enseguida el portero me calaría. Pero es macanudo el sol de las sierras, si no hay
viento te alcansa para secarte sin tiritar, me sacudo el agua como los perros y chau. ¿Qué mal
me puede hacer eso? Si duermo la siesta es peor, porque a la noche me empieso a rebolcar en
la cama sin sueño, y me vienen a la cabeza cada pensamiento que mejor no hablar.

Estas son cosas que te digo a vos nomás, a la vieja no le digo nada, pero acá no aguanto más,
porque acá no se cura nadie. Si vos hablás con alguno, ninguno te va a decir que se piensa
volver a la casa, lo único que piensan es en los gastos, porque el Hostal es lo más caro de
Cosquín. Están siempre hablando de pasar a una pensión particular y que los trate un médico
de afuera, o alquilar una casita y traer a la familia. También hay un hospital en Cosquín, y el
otro día me dio un viraje raro el balero y me fui a verlo, que sé yo, las cosas de puro aburrido

208
que uno hace acá, mi vida. Me gusta de corazón decirte mi vida, que se yo, y cuando te vuelva
a ver me vas ha hacer olvidar todo lo que vi, porque vos sos otra cosa, tan distinta. Te voy a
contar del hospital para pobres, te lo cuento así sabés lo que es, y después prometéme que
nunca me vas a sacar el tema, vos que estás sana no te podés imaginar el ruido que hacen con
la tos. En el Hostal se oye un poco de tos en el comedor, pero por suerte hay altoparlantes con
discos o la radio, mientras comemos.

Yo el primer día que fui al hospital había salido para darme un baño en el río. Pero soplaba un
viento fresco, entonces empecé a dar vueltas para no caer a dormir la siesta y cuando me quise
acordar estaba en la sierra alta, frente al hospital. El enfermo de la cama que está al lado de la
puerta, en la sala brava, no tenía visita y nos pusimos a conversar. Me contó de él, y como
andan levantados, con el piyama y una salida de baño que le dan ahí, se vinieron dos más a
hablar. Me tomaron por médico practicante y yo les seguí la corriente.

Yo ya no quiero ir más pero voy de lástima para charlarle un poco al pobre diablo este de la
primera cama, y vos no me vas a creer pero cada vez que voy hay alguno nuevo ¿te das cuenta
de lo que te estoy diciendo? y curar no se cura nadie, vida, cuando se desocupa una cama es
porque alguno se murió, si, no te asustes, ahí van nada más que los enfermos muy graves, por
eso se mueren.

Vos ahora olvidate de todo esto, que a vos no te toca, vos sos sana, no te entran ni las balas,
dura sos como el diamantito que tienen en la ferretería para cortar los vidrios, aunque los
diamantes son sin color como un vaso sin vino, mejor llenita de vino, coloradita entonces,
como un rubí, mi vida. Escribime pronto, sé buena, y no tardés como esta vez en hechar la
carta al busón.

Te espera impasiente y te besa mucho

tu Juan Carlos

Vale: me olvidaba decirte que en el Hostal tengo un buen amigo, en la próxima te contaré de
él.

Bajo el sol del balcón junta sus borradores, hace a un lado


la manta y deja la reposera. Se dirige a la habitación
número catorce. En el pasillo cambia una casi

209
imperceptible mirada de complicidad con una joven
enfermera. El enfermo de la habitación catorce lo recibe
con agrado. Enseguida se dispone a corregir la ortografía
de las tres cartas: la primera —de media carilla— dirigida
a una señorita, la segunda —de dos carillas— dirigida a la
hermana, y la tercera —de seis carillas— dirigida a otra
señorita. Por último se desarrolla una larga conversación,
en el curso de la cual el visitante narra casi completa la
historia de su vida.

5. Luego de haber leído los fragmentos, responda:

a. ¿A qué género discursivo corresponden los textos leídos? ¿Qué elementos permiten
determinarlo?
b. En su versión original y completa, estos textos se encuentran incluidos en un texto de
mayor extensión que pertenece al género………………………………..
c. ¿Con qué convenciones del código escrito no cumplen los fragmentos?
d. ¿Cuál es el motivo?
e. ¿Qué información aporta el texto en letra más pequeña que se encuentra debajo de
cada texto principal?
f. ¿Quién enuncia esa información?
 El mismo sujeto que escribe los otros textos
 Otro sujeto

Justificar esta última respuesta

6. En relación con la figura del emisor de la situación comunicativa:


a. ¿Cómo se lo puede caracterizar?
b. ¿En qué lugar geográfico se encuentra?
c. ¿En qué institución? ¿Qué elementos permiten determinarlo?

7. En relación con el receptor:


a. ¿Quién es él o la receptora y dónde se encuentra?

210
b. ¿Puede establecerse la relación que existe entre ellos? En caso de que se pueda
determinar, ¿cuál sería?

8. El texto de Puig comienza con un epígrafe de Alfredo Le Pera extraído de la letra del tango
“Arrabal amargo”

Arrabal amargo
metido en mi vida,
como la condena
de una maldición.
Tus sombras torturan
mis horas sin sueño,
tu noche se encierra
en mi corazón.

Con ella a mi lado


no vi tus tristezas,
tu barro y miserias,
ella era mi luz.
Y ahora, vencido,
arrastro mi alma,
clavao a tus calles
igual que una cruz.

Rinconcito arrabalero,
con el toldo de estrellas
de tu patio que quiero.
Todo, todo se ilumina,
cuando ella vuelve a verte
y mis viejas madreselvas
están en flor para quererte.

211
Como una nube que pasa
mis ensueños se van,
se van, no vuelven más.

A nadie digas
que ya no me quieres.
Si a mí me preguntan
diré que vendrás.
Y así cuando vuelvas,
mi almita, te juro,
los ojos extraños
no se asombrarán.
Verás cómo todo
te esperaba ansioso:
mi blanca casita
y el lindo rosal...
Y cómo de nuevo
alivia sus penas
vestido de fiesta
mi viejo arrabal.

Luego de leerlo responda:

a. ¿Cuál es el tema de la letra? Organice un relato en el que presente las ideas


principales.

En la letra del tango “Arrabal amargo”, Alfredo Le Pera presenta…………………….....


…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………

212
b. Hipotetice por qué Puig lo incluye como epígrafe.
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………

RECURSOS DEL LENGUAJE

 ESTILOS DIRECTO E INDIRECTO

9. En el Prólogo de Graciela Speranza se menciona una frase de un texto que Manuel Puig le
escribe a Monegal: «Es una especie de thriller rodado en la pervertida Buenos Aires».
Transforme este enunciado en estilo directo en otro en estilo indirecto de forma tal de
poder insertarlo en el siguiente esquema:

Manuel Puig comenta………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………….

10. Transforme el texto que aparece a continuación en un texto en estilo indirecto:

Vos ahora olvidate de todo esto, que a vos no te toca, vos sos sana, no te entran ni las balas,
dura sos como el diamantito que tienen en la ferretería para cortar los vidrios, aunque los
diamantes son sin color como un vaso sin vino, mejor llenita de vino, coloradita entonces,
como un rubí, mi vida. Escribime pronto, sé buena, y no tardés como esta vez en hechar la
carta al busón.

Juan Carlos solicita a …………………………………………………………………......


…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………. Le pide, además,……………
…………………………………………………………………………………………….

213
 CONVENCIONES DE ESCRITURA

11. Reescriba el párrafo 4 del segundo texto de acuerdo con las siguientes pautas:

- Corrija los problemas relacionados con la normativa del código escrito: ortografía y
puntuación.
- Modifique la redacción de las oraciones que así lo requieran

ESCRITURA

Redacte la carta escrita por la mujer a la que Juan Carlos se dirige como “Querida
mía”16 al comienzo de la suya del 27 de julio. Debe cumplir con las siguientes pautas:

- Comience por manifestar una excusa que explique la demora para escribir (un
párrafo).
- Relate cómo transcurre su vida e incluya algún hecho curioso (tres párrafos).
- Incluya la promesa de una futura visita (un párrafo).
- Finalice con una despedida (un párrafo).

Además debe respetar las convenciones del género discursivo carta y cumplir con las
pautas propias del código escrito.

16
La “Querida mía” a la que Juan Carlos dirige su carta recibe en la novela de Manuel Puig, Boquitas pintadas,
el nombre de Nélida Fernández de Massa o su apodo: Nené.

214
TEXTO 2

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

El texto que presentamos a continuación es un artículo divulgativo de prensa escrita que


pertenece al dominio de la medicina. Esta clase de textos de divulgación científica poseen
una doble función textual: informativa y directiva; es decir, brindan información y
formulan recomendaciones.

Observe atentamente el texto de Agustín Biasotti “Informe sobre la tuberculosis”.

1. ¿Qué elementos paratextuales aparecen?.

2. Relea en el glosario del capítulo 3 la entrada correspondiente a artículo de divulgación.


¿Cuáles de las características señaladas allí se pueden inferir a partir de la lectura del
paratexto del artículo de Biasotti?

3. Elija entre las expresiones siguientes aquella que mejor expresa la relación léxica entre los
término tuberculosis y enfermedad infectocontagiosa.
a) se corresponde con
b) es un tipo de
c) es igual a

4. Señale entre las opciones que se presentan a continuación, aquella que le parezca más
adecuada para completar el espacio en blanco:
El hacinamiento y la mala alimentación ________ condiciones precarias de vida.
a. son similares a
b. constituyen
c. se oponen a

5. A partir de la lectura del título, la bajada y los subtítulos de los apartados,¿cuál será el tema
y el propósito del autor del texto?

215
Informe sobre la tuberculosis
“La tuberculosis, como otras enfermedades infectocontagiosas, es la emergente de
una realidad socioeconómica que tiende a empeorar, y son justamente las
condiciones precarias de vida, como el hacinamiento o la mala alimentación, los
factores que facilitan el contagio y el desarrollo de esta enfermedad.”

Por Agustín Biasotti

[1] Cierre los ojos unos segundos. Imagine ahora que está en un estudio de televisión,
participando de “Feliz domingo para la juventud”. Una simpatiquísima secretaria se le
acerca, le coloca los auriculares y le ofrece una bandeja poblada de sobres. Acto seguido,
Silvio Soldán abre el sobre que usted ha elegido, el cronómetro comienza a correr
mientras se escucha la primera pregunta: ¿cuál es la enfermedad infecciosa qué más gente
mata en todo el mundo?

–...

[2] –¡Incorrecto! –sanciona el eterno locutor–, la enfermedad que mata más personas
mayores de cinco años que el sida, la malaria, la diarrea, la lepra y todas las enfermedades
tropicales juntas es la tuberculosis.

[3] Final de juego. “Feliz domingo”, felizmente, ya no se emite más, y aunque todavía
estuviese en el aire cabe dudar que un asunto sanitario-epidemiológico como el de la
tuberculosis sea incluido dentro del rubro “cultura general”. Este pequeño ejercicio de
imaginación tiene por objeto delatar el bajo perfil con el que se desenvuelve una de las
enfermedades infectocontagiosas que más estragos causan a nivel mundial; enfermedad
que, a pesar de contar con sencillos métodos diagnósticos y efectivos tratamientos, sigue
segando millones de vidas a su paso.

[4] “A pesar de ser una enfermedad de fácil diagnóstico y tratamiento, miles de personas
fallecen anualmente por la falta de programas de control, ya que la vacuna sólo protege
contra las formas más severas de la enfermedad (ver recuadro)”, confirma el doctor
Eduardo Gotuzzo, quien dirige la Sociedad Internacional para Enfermedades Infecciosas.
Para este infectólogo, la tuberculosis cumple los dos requisitos para ser considerada una
enfermedad reemergente: resurge como resultado del desarrollo de resistencia a los
216
fármacos antimicrobianos y por la disminución de las medidas de control. “Cuando una
enfermedad cambia sus patrones de sensibilidad a los tratamientos convencionales o
queda fuera de los planes de salud, se crea un panorama tan grave como el que nos está
mostrando actualmente la tuberculosis.”

Víctimas de una dura realidad

[5] Aunque no lo veamos, el agente causal de la tuberculosis (el Mycobacterium


tuberculosis o bacilo de Koch) está presente en el organismo de una tercera parte de los
seres humanos que habitan el planeta. “La mayor parte de la población está infectada,
entendiendo por infección el entrar en contacto con el bacilo de Koch, lo que suele ocurrir
a edades tempranas –explica la doctora María Cristina De Salvo, jefa de la División
Neumotisiología del Hospital Tornú y directora del Capítulo de Tuberculosis de la
Asociación Latinoamericana del Tórax–. A partir de este primer contacto pueden ocurrir
dos cosas: que las defensas del organismo encapsulen al bacilo, con lo cual la enfermedad
no se desarrolla, o que se produzca una evolución desfavorable y entonces sí progrese la
enfermedad.” ¿De qué depende la buena o mala suerte ante el contacto con el bacilo? “De
las condiciones del individuo y de su contexto general –responde la doctora De Salvo,
quien recientemente presidió las Segundas Jornadas Neumonológicas del Mercosur–. La
tuberculosis, como otras enfermedades infectocontagiosas, es la emergente de una
realidad socioeconómica que tiende a empeorar, y son justamente las condiciones
precarias de vida, como el hacinamiento o la mala alimentación, los factores que facilitan
el contagio y el desarrollo de esta enfermedad.”

[6] Y mientras los distintos índices socioeconómicos que nos permiten reconstruir nuestra
realidad se disparan, se van a pique o se mantienen indiferentemente estables, colaborando
de esta forma con la silenciosa faena del Mycobacterium tuberculosis, se suman al
problema nuevos actores. La asociación tuberculosis-sida y la aparición de cepas
bacterianas resistentes a los tratamientos antituberculínicos convencionales son los más
peligrosamente citados por la literatura científica.

Asociación ilícita: el sida

[7] La merma de las defensas del organismo es el rasgo característico de la infección


ocasionada por el virus de inmunodeficiencia humana o HIV. Noqueado, o al menos

217
golpeado, su sistema inmunológico, el paciente que contrae y desarrolla esta infección
queda a merced de las llamadas enfermedades oportunistas. Como cabría suponer, la
tuberculosis es una de ellas: “Mientras que una persona tiene un 10 por ciento de
probabilidades de contraer esta enfermedad a lo largo de toda su vida, la posibilidad de
enfermar de tuberculosis que tiene un paciente HIV positivo es de un 10 por ciento anual”,
señala De Salvo.

[8] Las estadísticas corroboran la peligrosa asociación tuberculosis-HIV. En 1989, un 5


por ciento de los pacientes tuberculosos también era portador del HIV; para 1994 este
porcentaje había trepado al 17 por ciento; actualmente, un 20 por ciento de las personas
que padecen tuberculosis son HIV positivas. Pero gracias a la aparición de los modernos y
efectivos cócteles antirretrovirales, la infección por HIV puede ser controlada en una gran
parte de los casos; la mejora en términos inmunológicos de los pacientes que acceden a
estos medicamentos se ha traducido en una reducción de la mortalidad relacionada por la
asociación tuberculosis-HIV.

[9] “Antes recibíamos casos límite en los que los pacientes prácticamente venían a morir
al hospital –recuerda la doctora De Salvo–. Afortunadamente, desde que aparecieron los
cócteles antirretrovirales la situación comenzó a mejorar y, en la actualidad, los casos de
pacientes con tuberculosis y HIV son más manejables, la gravedad de los pacientes que
llegan al hospital es mucho menor.”

Peligro: bacilos resistentes

[10] Pasemos entonces al segundo asunto, el de las bacterias resistentes. ¿Resistentes a


qué? A los antibióticos, en este caso particular, a alguna de las drogas empleadas para
combatir el bacilo de Koch. “La resistencia del bacilo a los antibióticos, tanto por el mal
uso de estos medicamentos como por el no cumplimiento del tratamiento, está creciendo y
se evidencia en el hecho de que hoy tenemos 50 millones de infectados con una cepa
resistente a las drogas”, afirma el doctor Gotuzzo.

[11] En cuanto a la multirresistencia, es decir la aparición de cepas de bacilos que son


resistentes a los dos fármacos principales (la rifampicina y la isoniacina), “si bien existen
y son una realidad, afortunadamente no es algo masivo, no está tan difundida como para
generar una señal de alarma tan importante –admite la doctora De Salvo–. Aun así, en

218
nuestra División de Neumotisiología, sobre un total de 48 camas cuatro corresponden a
pacientes infectados con cepas multirresistentes.” “En general, estas cepas
multirresistentes se ven en pacientes con sida, aunque no exclusivamente –continúa la
especialista–. Hace cuatro años esto equivalía a un pronóstico de muerte en un plazo de
dos a tres meses, pero desde que contamos con los cócteles antirretrovirales, por un lado,
y con drogas antituberculínicas de segunda línea, por el otro, se han podido mejorar los
pronósticos de estos pacientes.”

Abandono del tratamiento

[12] “El problema de la tuberculosis se soluciona muy rápido haciendo ciertas inversiones
en los lugares indicados –sostiene De Salvo–. Acá lo que falta es voluntad política para
solucionarlo. A nivel hospitalario, son necesarias habitaciones de aislamiento adecuadas
(con baño privado y filtros de aire EPA) en todos los hospitales que integran la red de
tuberculosis, asegurar la provisión de medicamentos antituberculosos de primera y de
segunda línea (los de primera línea son los habituales, y los de segunda son los que se
usan cuando aquéllos fallan) en todo el país, y, por último, es necesario el control médico
periódico del personal médico que trabaja en contacto con pacientes con tuberculosis.”

[13] Sin embargo, las medidas que deberían ser tomadas a nivel hospitalario no agotan el
asunto. El obstáculo principal con el que debe enfrentarse cualquier programa nacional
contra la tuberculosis es el elevado índice de abandono del tratamiento, que en algunos
sitios del país llega al 40 por ciento. “Lo que sucede es que el tratamiento es prolongado,
dura seis meses normalmente y dos años si la cepa es multirresistente –explica esta
especialista–. Además es difícil controlar la adherencia al tratamiento, pues no todos los
pacientes se internan.”

[14] “La internación debería estar reservada para casos graves. A pesar de ello, el 80 por
ciento de las internaciones son casos sociales, pacientes leves que teóricamente no
deberían internarse, pero como viven muy lejos del centro médico que suministra las
drogas o no tienen una condición socioeconómica que nos asegure que van a tener una
buena alimentación, que hagan reposo, etc., si podemos y tenemos camas disponibles los
internamos.” Por otro lado, no es necesario que un paciente esté internado más de un mes,
pues a esa altura del tratamiento ya no contagia, “pero cuando termina el primer mes
muchas veces no tenemos dónde mandarlo porque el paciente no tiene casa y cuando uno

219
quiere derivarlo a un lugar de menor complejidad ocurre que todos los lugares están
ocupados”.

Supervisar los tratamientos

[15] “El problema para el control de la tuberculosis proviene de una situación real y
concreta: el paciente abandona el tratamiento porque no tiene dinero para los
medicamentos o porque no está motivado para ir a buscarlos a un centro asistencial –
afirma el doctor Horacio López, director del Centro de Infectología y presidente del
Comité Organizador del IX Congreso Internacional de Enfermedades Infecciosas–. Por
eso es fundamental capacitar al personal de salud para que vaya a buscarlo a su vivienda y
sepa que un tosedor de más de dos semanas y con descenso de peso puede ser un enfermo.
Y que una vez diagnosticado, hay que seguirlo e incentivarlo a que tome la medicación
durante los seis meses que dura habitualmente el tratamiento.”

[16] Es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso el llamado
Tratamiento de Corta Duración Directamente Observados (DOTS, en inglés). El DOTS
estipula que los pacientes tuberculosos deben concurrir periódicamente (diaria o
semanalmente) a los centros de salud a tomar la medicación bajo la atenta mirada del
personal sanitario. Y si esto suena un poco paternalista o inclusive coercitivo, sólo resta
mencionar que en la última epidemia de tuberculosis de Nueva York, en Estados Unidos,
se dispuso que aquellos pacientes que se negasen a cumplir con el tratamiento podían ser
privados de su libertad mientras durase el período de contagio, para asegurar de esta forma
un correcto tratamiento que evite el contagio y la aparición de cepas multirresistentes.

Alternativas a medida

[17] Afortunadamente, existen métodos menos extremos para enfrentar el problema: el


DOTS ha probado ser es el más eficiente. “El problema es que en la Argentina es muy
difícil llevar a cabo los tratamientos supervisados –advierte De Salvo–. Lo que sucede es
que, por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires, las distancia son muy grandes; el 50 por
ciento de los pacientes que concurren al hospital viven en el conurbano, por lo que hacer
que concurran al hospital todos los días a tomar la medicación no siempre funciona.”

[18] Sin embargo, existen alternativas. “Una sería contar con personal paramédico que se
ocupe del tema, como se hace en la Liga Antituberculosa en donde se supervisa el
220
tratamiento a través de visitadoras sociales. Otra es la exitosa experiencia de Uruguay, en
donde el Estado le da al tuberculoso un subsidio mientras dura su enfermedad, siempre y
cuando concurra a tomar la medicación.” Esta medida ha permitido bajar de modo
significativo el índice de abandono del tratamiento en Uruguay; desafortunadamente, en la
Argentina las distintas propuestas de este tipo no han prosperado.

DE SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICOS Y VACUNAS

[19] La tuberculosis es una enfermedad que puede aparecer en todas las edades. “De
hecho, es una enfermedad que se ha desplazado hacia la tercera edad –señala la doctora
María Cristina De Salvo–. En las instituciones geriátricas es posible encontrar pacientes
con tuberculosis, como resultado del hacinamiento y la mala nutrición que impera en
muchas de estas instituciones.” Su contagio se produce cuando una persona sana entra en
contacto cercano con otra persona que tiene la enfermedad y no está siendo tratada (a los
15 días de tratamiento desaparece la posibilidad de contagio). Cuando la persona enferma
tose o estornuda elimina los bacilos de Koch, éstos quedan suspendidos en el aire y
pueden ser inhalados por una persona sana. Esta enfermedad no se contagia por compartir
utensilios u otros elementos con una persona enferma. El desarrollo de esta infección se
manifiesta a través de decaimiento general, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y
falta de apetito; éste es el llamado síndrome de impregnación bacilar. Otra forma de
presentación es aquella en la que el paciente comienza a expectorar y toser: se estima que
el 40 por ciento de los adultos concurre a la consulta de esta forma.

[20] El diagnóstico se realiza a través del examen clínico y la radiografía de tórax, que si
bien no son métodos específicos refieren una alta sensibilidad diagnóstica, o mediante el
análisis del esputo, que es específico pero limitadamente sensible. Un punto que hay que
tener en claro es que la vacuna BCG no impide que una persona contraiga tuberculosis. La
vacunación tan sólo brinda protección contra las formas más graves e inusuales de la
enfermedad: las formas meníngeas y las diseminadas. Pues si bien esta enfermedad afecta
principalmente a los pulmones, también puede atacar otras partes del cuerpo.

LA TUBERCULOSIS EN NÚMEROS

221
[21]- La tercera parte de la población mundial (1700 millones de personas) se encuentra
infectada con el agente causal de la tuberculosis: el Mycobacterium tuberculosis o bacilo
de Koch.

[22]- Es la principal causa de muerte por un único agente patógeno a nivel mundial:
ocasiona el 7 por ciento del total de las defunciones, más de 3 millones de muertes por
año. Se espera que para el 2004 este número ascienda a 4 millones.

[23]- En 1993 fue declarada emergencia sanitaria mundial por la Organización Mundial de
la Salud (OMS). Cada año se suman 8 millones de casos nuevos.

[24]- Se estima que el 95 por ciento de los casos se produce en los países en desarrollo; el
75 por ciento de los infectados en países en desarrollo tiene menos de 50 años.

[25]- A nivel global, alrededor de un 10 por ciento de los casos de tuberculosis es


ocasionado por bacilos resistentes a las drogas de primera línea; mientras que la
multirresistencia ronda el 0,2% de los casos. En las Américas se reportan anualmente
250.000 casos nuevos y 22.000 muertes asociadas a esta enfermedad.

[26]- Entre el 3 y el 5 por ciento de los casos nuevos de tuberculosis se producen en


pacientes HIV positivos. En Argentina, los casos de tuberculosis asociada a sida aumentan
un 25 por ciento cada año.

[27]- De las 1.400.000 personas infectadas por el HIV que viven en América latina y el
Caribe, 330.000 están también infectadas por el bacilo de Koch.

[28]- En 1998 se notificaron en la Argentina 1150 muertes asociadas a tuberculosis, lo que


representa una tasa de 3,2 por 100.000 habitantes. Tierra del Fuego refiere la tasa menor –
0,95 casos por cada 100.000 habitantes–, mientras que Jujuy presenta la mayor –13,5 cada
100.000 habitantes–.

[29] En cuanto a las cifras locales, “la Argentina no se caracteriza por contar con
estadísticas creíbles –sostiene la doctora María Cristina De Salvo–, sobre lo que se
informe hay que calcular un 30 por ciento más”.

Disponible en <http://www.pagina12.com.ar/2000/suple/futuro/00-08-19/NOTA_A.HTM

222
 LECTURA

1. ¿Qué función cumple la anécdota que el autor relata en los dos primeros párrafos del texto?

2. Lea el texto y, a partir del párrafo 3, anote en el margen una palabra o una construcción
que refiera al contenido fundamental de cada párrafo. En el párrafo 3, por ejemplo, podría
ser “escasa importancia que se le otorga a la tuberculosis”. En el párrafo 10: “aumento de
las bacterias resistentes”.

3. ¿En qué medida se cumplieron o desviaron las expectativas que, en función de los
elementos paratextuales, había planteado sobre el tema y el objetivo del autor?

4. Los textos de divulgación científica se proponen, fundamentalmente, explicarle al lector


conceptos vinculados con algún dominio de la ciencia o de la tecnología. Es decir, su
función primordial es la difusión de conocimientos fuera de los límites de la comunidad de
expertos. Elija a partir de las opciones siguientes el problema que plantea el autor en el
texto.
 ¿Por qué en la Argentina las estadísticas no son confiables?
 ¿Cuáles son las causas y posibles soluciones al problema de la tuberculosis?
 ¿Por qué la tuberculosis posee un perfil bajo en los medios de comunicación?
 ¿Por qué la mayoría de los casos de tuberculosis se producen en los países en
desarrollo?

Para explicar la problemática en cuestión, el autor organiza su exposición en diversos


apartados en los que utiliza distintos procedimientos propios de la divulgación científica,
cuyo objetivo es informar y convencer al lector acerca de un determinado tema o
problema. A continuación analizaremos los apartados y algunos de los procedimientos
empleados.

5. En el apartado “Víctimas de una dura realidad”, el autor formula un interrogante.


5.1. Identifique la respuesta a ese interrogante.
5.2. Señale quién formula esa respuesta.
5.3. Indique qué relación existe entre la respuesta y el título del apartado.

223
6. En el apartado “Asociación ilícita: el sida”, la metáfora es uno de los procedimientos
utilizados para explicar el tema.

6.1.¿Qué metáforas aparecen en el apartado?


6.2 ¿A qué se refiere el autor con la construcción asociación ilícita?
6.3. ¿Por qué se califica a la tuberculosis como enfermedad oportunista? ¿Considera
usted que se trata de una metáfora?

7. Uno de los procedimientos característicos de los textos de divulgación es la paráfrasis. Se


trata de tipo de reformulación en la que existe una equivalencia de sentido entre el texto
fuente y el reformulado.

7.1. Subraye en los apartados “Víctimas de una dura realidad”, “Asociación ilícita: el
sida” y “Peligro: bacilos resistentes” las paráfrasis utilizadas por el autor para explicar los
términos siguientes: infección, Mycobacterium tuberculosis, multirresistencia.

8. Como mencionamos en el inicio, los textos sobre medicina en la prensa escrita tienen una
doble función textual: informativa y directiva. En la primera, como vimos en las consignas
anteriores, se define el problema, se especifica la población afectada, se detallan los efectos
y las causas de las enfermedades. En la segunda, mediante secuencias directivas, se
brindan consejos sobre diagnóstico, tratamiento y prevención.

8.1. Subraye en los apartados “Abandono del tratamiento”, “Supervisar los tratamientos” y
“Alternativas posibles” las secuencias directivas, es decir, las oraciones que expresan
consejos, sugerencias o mandatos.

8.2. Identifique en los mismos apartados señalados en 8.1. las causas por las que los
pacientes abandonan el tratamiento.

9. ¿Cuál es la función del recuadro titulado “De síntomas, diagnóstico y vacunas”? Elija la o
las opciones adecuadas. Justifique su respuesta.
 Agregar información adicional.
 Reiterar información proporcionada en el cuerpo principal del artículo.

224
 Introducir un tema o subtema nuevo.
 Proporcionar soluciones al problema de la tuberculosis.
 Brindar estadísticas sobre la enfermedad.

10. ¿Cuál es la función del recuadro titulado “La tuberculosis en números”? Elija la o las
opciones adecuadas. Justifique su respuesta.
 Introducir el tema del artículo de divulgación.
 Brindar evidencia empírica que fundamente la información proporcionada en el
cuerpo principal del artículo.
 Brindar sugerencias o consejos para solucionar el problema del avance de la
tuberculosis.
 Explicar la relación entre tuberculosis y sida.
 Proporcionar datos estadísticos sobre la enfermedad a nivel nacional y regional.
10.1. ¿Qué reflexión puede hacer en relación con la fecha de publicación del artículo y
los datos del recuadro?

11. Los textos de medicina de la prensa escrita están dirigidos al público en general y
están redactados por periodistas que introducen la voz de los expertos para legitimar
su información. Identifique en los párrafos 4, 5, 7 y 9 las voces de los expertos.
11.1. Sintetice la información proporcionada por los expertos en una construcción
nominal o en una oración.

Por ejemplo: “A pesar de ser una enfermedad de fácil diagnóstico y tratamiento, miles
de personas fallecen anualmente por la falta de programas de control, ya que la vacuna
sólo protege contra las formas más severas de la enfermedad”.

Fallecimiento de la población infectada a causa de la ausencia de programas de


control.

12. Explicite tres de las causas que proporciona el texto para explicar la mortalidad
ocasionada por la tuberculosis:

Causa 1………………………………………………………………………………

225
Causa 2………………………………………………………………………………

Causa 3………………………………………………………………………………

13. Formule dos de las soluciones que proporciona el texto para solucionar el problema
del abandono del tratamiento.

Solución 1……………………………………………………………………………

Solución 2……………………………………………………………………………

RECURSOS DEL LENGUAJE

FORMAS DE OCULTAR EL AGENTE


En los textos académicos el autor suele, por un lado, ocultar su subjetividad, como así
también, no mencionar a los agentes de los procesos o acciones indicados por el verbo. Para
lograr su propósito, utiliza distintos tipos de construcciones, entre ellas, las del código
escrito.

14. Reformule los siguientes fragmentos extraídos del texto, de modo tal que se mencione
un agente posible de la acción expresada por el verbo. Haga los cambios necesarios en la
estructura gramatical de la oración. Como por ejemplo:

La tuberculosis cumple los dos requisitos para ser considerada una enfermedad
reemergente.

La tuberculosis cumple los dos requisitos para que las autoridades sanitarias la
consideren una enfermedad reemergente.

a) La Argentina no se caracteriza por contar con estadísticas creíbles –sostiene la doctora


María Cristina De Salvo–, sobre lo que se informe hay que calcular un 30 por ciento
más.

226
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

b) El problema de la tuberculosis se soluciona muy rápido haciendo ciertas inversiones


en los lugares indicados.
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

c) El diagnóstico se realiza a través del examen clínico y la radiografía de tórax.


…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

15. En algunos casos, en las construcciones pasivas se menciona el agente encabezado por
la preposición por que realiza la acción expresada por el verbo. Señale en las oraciones que
se presentan a continuación el complemento agente.

a)En 1993 fue declarada emergencia sanitaria mundial por la Organización Mundial de
la Salud (OMS).
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

b)A nivel global, alrededor de un 10 por ciento de los casos de tuberculosis es


ocasionado por bacilos resistentes a las drogas de primera línea.
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

c)Cuando la persona enferma tose o estornuda elimina los bacilos de Koch, éstos quedan
suspendidos en el aire y pueden ser inhalados por una persona sana.
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

16. Reformule las oraciones de la consigna anterior colocando el agente en posición inicial
sin la preposición por. Realice todos los cambios que sean necesarios en las construcciones
verbales. Por ejemplo:
227
La Organización Mundial de la Salud declaró..........................................................

17. Una estrategia muy frecuente en los textos de divulgación es el empleo de sustantivos
o adjetivos derivados de verbos. Complete el cuadro que se presenta a continuación con las
formas faltantes que correspondan.

SUSTANTIVO o ADJETIVO VERBO DEL QUE DERIVA


DERIVADO
Tratamiento
disminuir
Alimentación
Resistente
internar
Vacunación
Diagnóstico
manejar

PRONOMBRES RELATIVOS
Como vimos en el capítulo 1, los pronombres son palabras que tienen una significación
ocasional, que se deriva de la palabra o construcción a la que están haciendo referencia. Los
pronombres relativos se caracterizan por remitir a una palabra o construcción anterior del
texto.

18. Transforme los pares de oraciones que se presentan a continuación en una sola
oración, utilizando alguno de los pronombres relativos que aparecen en la lista siguiente:
que, quien, el que, el cual, donde. Realice los cambios necesarios.

 Los pacientes concurren al hospital. El 50% vive en el conurbano.


…………………………………………………………………………………..

228
 El Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch está presente en el organismo de una
tercera parte de los seres humanos. El bacilo de Koch es el agente causal la
tuberculosis.
………………………………………………………………………………...………
……………………………………………………………………………...

 La doctora María Cristina De Salvo es la jefa de la División Neumotisiología del


Hospital Tornú. Ella es directora del Capítulo de Tuberculosis de la Asociación
Latinoamericana del Tórax.
...………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………...

 En 1998 en la Argentina se notificaron 1150 muertes asociadas a tuberculosis. En


Argentina las estadísticas no son creíbles.
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

LA RECOMENDACIÓN
Como vimos en la consigna 8, en los textos de divulgación de medicina la recomendación se
expresa a través de distintos tipos de construcciones verbales, como por ejemplo, ser +
necesario, hay que, deber + infinitivo, entre otras.

19. Señale en los fragmentos que se presentan a continuación las construcciones verbales
que expresan recomendación. Indique el tiempo y la persona gramatical de los verbos que
intervienen en esas construcciones.

a) A nivel hospitalario, son necesarias habitaciones de aislamiento adecuadas (con baño


privado y filtros de aire EPA) en todos los hospitales que integran la red de
tuberculosis, asegurar la provisión de medicamentos antituberculosos de primera y de
segunda línea (los de primera línea son los habituales, y los de segunda son los que se
usan cuando aquéllos fallan) en todo el país, y, por último, es necesario el control
médico periódico del personal médico que trabaja en contacto con pacientes con
tuberculosis.”

229
b) Por eso es fundamental capacitar al personal de salud para que vaya a buscarlo a su
vivienda y sepa que un tosedor de más de dos semanas y con descenso de peso puede
ser un enfermo. Y que una vez diagnosticado, hay que seguirlo e incentivarlo a que
tome la medicación durante los seis meses que dura habitualmente el tratamiento.

c) Sin embargo, las medidas que deberían ser tomadas a nivel hospitalario no agotan el
asunto. El obstáculo principal con el que debe enfrentarse cualquier programa nacional
contra la tuberculosis es el elevado índice de abandono del tratamiento, que en algunos
sitios del país llega al 40 por ciento.

20. ¿Por qué le parece que la recomendación, en este género académico, se expresa en
tercera persona de presente de indicativo? Elija la o las opciones que le parezcan más
adecuadas.

 Para influir mejor en los destinatarios.


 Para lograr un mayor grado de objetividad.
 Para realzar la presencia del autor.
 Para señalar validez universal.

ESCRITURA

Los párrafos desempeñan en el texto la misma función que los ladrillos en una casa. Un
párrafo es una unidad del texto que presenta una unidad de información completa. Los
párrafos están separados entre sí por puntos y aparte. Generalmente poseen una oración
principal u organizadora que sintetiza el contenido o indica al lector la estructura del párrafo.

21. A partir de la oración siguiente, extraída del recuadro “La tuberculosis en números”,
redacte un párrafo en el que se explique la relación entre la tuberculosis y el SIDA. Utilice
información proporcionada por el texto. No copie textualmente.

230
Entre el 3 y el 5 por ciento de los casos nuevos de tuberculosis se producen en pacientes
HIV positivos.

22. Utilizando elementos del cuadro siguiente, redacte un texto que conste de dos párrafos
en el que se describan las causas biológicas y sociales del aumento de la tuberculosis, y sus
soluciones posibles.

Causas del aumento de la Soluciones posibles


tuberculosis
Causas biológicas Asociación Administración de cócteles
tuberculosis/SIDA antirretrovirales
Bacilos multirresistentes Drogas antituberculínicas
de segunda línea
Causas sociales Abandono del tratamiento Supervisión del tratamiento
Condiciones precarias de Otorgamiento de subsidios
vida

231
TEXTOS 3 y 4

Una de las actividades más frecuentes en el ámbito académico es la puesta en relación de dos
o más textos que enfoquen un mismo tema.

El objetivo de ese trabajo consiste en poder establecer, mediante un número definido de ejes o
criterios de comparación, semejanzas y diferencias en el modo de definir, explicar,
caracterizar, clasificar o calificar un fenómeno, un problema o un desarrollo conceptual. Es
decir, se trata de abordar el estudio de un tema, contemplando las diferentes posturas u
opiniones sobre él.

Si bien es posible encontrar matices, existen dos operaciones básicas que resultan de la
comparación: la complementación y la confrontación de fuentes bibliográficas.
Encontramos complementación cuando las posturas de los autores establecen acuerdos
respecto del mismo tema. Llamamos confrontación a la operación de contraste entre los
puntos de vista disímiles, a la explicitación de los desacuerdos.

En este tipo de escritos, el emisor expone qué datos aporta cada uno de los autores tratados y
eventualmente puede producir una conclusión breve en la que evalúe la importancia y validez
de cada texto y los compare sucintamente.

Las actividades que siguen están destinadas a orientar el enfoque del lector hacia ciertos
subtemas con el fin de organizar la puesta en relación de los textos. Es importante, en este
sentido, realizar en orden todas las tareas en una hoja aparte membretada con las referencias
bibliográficas de cada fuente.

Todo el material que se reúna y ordene en un trabajo de comprensión previo a la escritura se


constituirá en la base para diagramar y redactar una respuesta de examen, la elaboración de un
informe o la preparación de un estado de la cuestión.

232
TEXTO 3

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

1. Lea la solapa del libro La enfermedad y sus metáforas de Susan Sontag y responda, luego,
las preguntas:

Susan Sontag (Nueva York, 193317) inició su carrera literaria en 1963 con la publicación de la
novela El benefactor. No obstante, es a partir del éxito internacional de sus ensayos reunidos
en Contra la interpretación (1966) cuando se constituye en una de las máximas figuras de los
movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho sino
aumentar, tanto por sus nuevas publicaciones como por su participación en los grandes
problemas sociales y políticos. Aparte de los títulos ya mencionados, su obra incluye los
ensayos Un viaje a Hanoi(1968), Sobre la fotografía (1977), La enfermedad y sus metáforas
(1977), Bajo el signo de Saturno (1980), El sida y sus metáforas (1988) y Ante el dolor de los
demás (2003); el libro de relatos Yo, etcétera (1979) y las novelas Estuche de muerte (1967),
El amante del volcán (1992) y En América (2000).

Susan Sontag fue nombrada Commandeur de l´Ordre des Arts et des Lettres en 1999 y ha
recibido, entre otros, el National Book Critics Circle Award por Sobre la fotografía, el
National Book Award por En América, el Jerusalem Book Prize 2001 y el premio Príncipe de
Asturias de las Letras 2003.

1.1. ¿Qué tipo de información se brinda al lector acerca de la producción escrita de la


autora?

1.2. A partir de la información anterior, ¿cuál es el género discursivo del texto que se
leerá a continuación?

 Artículo de divulgación científica


 Artículo de opinión
17
La solapa de la edición citada es anterior a la muerte de la autora, ocurrida el 28 de diciembre de 2004. Ver
<susansontag.com>.

233
 Artículo de investigación en medicina
 Ensayo
 Novela

1.3.¿Qué tipo de lectores podrían acercarse a este texto? ¿Qué elementos de la solapa
permiten configurar una hipótesis acerca de sus intereses y lecturas frecuentes?

1.4. Analice el título de la obra a partir de las siguientes preguntas: ¿qué aspecto del
ámbito general de la salud abordará Sontag en ese texto? ¿Cuál es la herramienta
conceptual que utilizará para analizarlo?

1.5. Revise la definición de metáfora que se presenta en el glosario del capítulo 2 de


este libro. Teniendo en cuenta el título de la obra que se analizará, elabore una
hipótesis inicial acerca del modo en el que la autora utilizará el concepto de metáfora.

 LECTURA

2. Lea el primer apartado del libro de Sontag.

La enfermedad y sus metáforas

[1] Dos enfermedades conllevan, por igual y con la misma aparatosidad, el peso agobiador de
la metáfora: la tuberculosis y el cáncer.

[2] Las fantasías inspiradas por la tuberculosis en el siglo XIX, y por el cáncer hoy, son
reacciones ante enfermedades consideradas intratables y caprichosas —es decir,
enfermedades incomprendidas— precisamente en una época en que la premisa básica de la
medicina es que todas las enfermedades pueden curarse. Las enfermedades de ese tipo son,
por definición, misteriosas. Porque mientras no se comprendieron las causas de la tuberculosis
y las atenciones médicas fueron tan ineficaces, esta enfermedad se presentaba como el robo
insidioso e implacable de una vida. Ahora es el cáncer la enfermedad que entra sin llamar, la
enfermedad vivida como invasión despiadada y secreta, papel que hará hasta el día en que se

234
aclare su etiología y su tratamiento sea tan eficaz como ha llegado a serlo el de la
tuberculosis.

[3] Aunque la mistificación de una enfermedad siempre tiene lugar en un marco de esperanzas
renovadas, la enfermedad en sí (ayer la tuberculosis, hoy el cáncer) infunde un terror
totalmente pasado de moda. Basta ver una enfermedad cualquiera como un misterio, y temerla
intensamente, para que se vuelva moralmente, si no literalmente, contagiosa. Así, sorprende el
número de enfermos de cáncer cuyos amigos y parientes los evitan, y cuyas familias les
aplican medidas de descontaminación, como si el cáncer, al igual que la tuberculosis, fuera
una enfermedad infecciosa. El contacto con quien sufre una enfermedad supuestamente
misteriosa tiene inevitablemente algo de infracción; o peor, algo de violación de un tabú. Los
nombres mismos de estas enfermedades tienen algo así como un poder mágico. En Armance,
de Stendhal (1827), la madre del héroe rehúsa decir «tuberculosis», no vaya a ser que con sólo
pronunciar la palabra acelere el curso de la enfermedad de su hijo. Y Karl Menninger, en The
Vital Balance, ha observado que «la misma palabra “cáncer” dicen que ha llegado a matar a
ciertos pacientes que no hubieran sucumbido (tan rápidamente) a la enfermedad que los
aquejaba». Esta observación la hace en apoyo de las beaterías antiintelectuales y esa
compasión fácil tan ampliamente difundidas en la medicina y la psiquiatría contemporáneas.
«Los pacientes que vienen a vernos con sus sufrimientos, sus miserias y su invalidez», sigue
diciendo, «tienen todo el derecho de ofenderse si se les pone una etiqueta condenatoria». El
doctor Menninger aconseja a los médicos que no usen «nombres» ni «etiquetas» («nuestra
función es la de ayudar a la gente, no la de contribuir a afligirla»), lo cual, concretamente, es
decir a los médicos que aumenten su reserva y su paternalismo. No es el hecho de nombrar, de
por sí, lo peyorativo o condenatorio, sino específicamente la palabra «cáncer». Hasta tanto
tratemos a una enfermedad dada como a un animal de rapiña, perverso e invencible, y no
como a una mera enfermedad, la mayoría de los enfermos de cáncer, efectivamente, se
desmoralizarán al enterarse de qué padecen. La solución no está en no decirles la verdad sino
en rectificar la idea que tienen de ella, desmitificándola.

[4] Hace pocas décadas, cuando saber que se tenía tuberculosis equivalía a una sentencia de
muerte —tal como hoy, para la imaginación popular, el cáncer es sinónimo de muerte—, era
corriente esconder el nombre de la enfermedad a los pacientes y, una vez muertos, esconderlo
a sus hijos. Aun a los pacientes que sí sabían qué tenían, médicos y familiares se resistían a
hablarles libremente. «Verbalmente, no me entero de nada concreto»; escribía Kafka a un
amigo, en abril de 1924 desde el sanatorio en que moriría dos meses más tarde, «cuando se

235
discute de tuberculosis... todos se expresan de manera tímida, evasiva, mortecina». Las
convenciones con que se esconde el cáncer son aun más acérrimas. Como regla general, los
médicos de Francia e Italia sólo comunican un diagnóstico de cáncer a la familia, no al
paciente; consideran que la verdad no sería tolerable más que para los pacientes
excepcionalmente maduros e inteligentes. (Un eminente oncólogo francés me dijo que menos
del diez por ciento de sus pacientes sabía que tenía cáncer.) En Estados Unidos, en parte a
causa del miedo ante las posibles consecuencias legales, los médicos son hoy mucho más
sinceros con los pacientes; sin embargo el hospital de cáncer más grande del país envía la
correspondencia y las facturas a sus pacientes externos en sobres sin membrete, suponiendo
que la enfermedad puede ser un secreto para las familias. Dado que un cáncer puede ser un
escándalo que comprometa la vida sentimental, las posibilidades de carrera y hasta el propio
empleo del enfermo, los pacientes que saben qué tienen tienden a ser extremadamente
remilgados acerca de su enfermedad, cuando no francamente reservados. Y hay una ley
federal, la Ley sobre la Libertad de Información, de 1966, que cita «el tratamiento del cáncer»
en una cláusula que autoriza a ocultar asuntos cuya revelación «sería una inexcusable invasión
de la vida privada». No se menciona otra dolencia.

[5] Que se mienta tanto a los pacientes de cáncer, y que estos mismos mientan, da la pauta de
lo difícil que se ha vuelto en las sociedades industriales avanzadas e1 convivir con la muerte.
Tal como la muerte es ahora un hecho ofensivamente falto de significado, así una enfermedad
comúnmente considerada como sinónimo de muerte es cosa que hay que esconder. La política
de tratar ambiguamente con los cancerosos no depende más que de una convicción: a los
moribundos es mejor ahorrarles la noticia de que se están muriendo, y la buena muerte es la
muerte repentina, mejor aún cuando estamos inconscientes o durmiendo. Sin embargo, la
negación de la muerte no explica por qué se miente tanto ni por qué uno desea que le mientan;
no se toca el pavor más hondo. Quien ya ha tenido un infarto tiene por lo menos la misma
probabilidad de sucumbir de otro infarto a los pocos años que la de un canceroso de morir de
cáncer. Pero a nadie se le ocurre ocultarle la verdad a un cardíaco: un ataque al corazón no
tiene nada de vergonzoso. A los pacientes de cáncer se les miente no simplemente porque la
enfermedad es (o se piensa que sea) una condena a muerte, sino porque se la considera
obscena, en el sentido original de la palabra, es decir: de mal augurio, abominable, repugnante
para los sentidos. La enfermedad cardíaca implica un problema, un fallo mecánico; no implica
escándalo ni tiene nada de aquel tabú que rodeaba a los tuberculosos y que rodea hoy a los

236
cancerosos. Las metáforas ligadas a la tuberculosis y al cáncer suponen que unos procesos
vitales de tipo particularmente resonante y hórrido están teniendo lugar.

Sontag, Susan (2003) La enfermedad y sus metáforas.


El sida y sus metáforas. Madrid: Taurus.

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

3. Lea la solapa del libro La enfermedad y sus metáforas de Susan Sontag y responda, luego,
las preguntas:

Susan Sontag (Nueva York, 193318) inició su carrera literaria en 1963 con la publicación de la
novela El benefactor. No obstante, es a partir del éxito internacional de sus ensayos reunidos
en Contra la interpretación (1966) cuando se constituye en una de las máximas figuras de los
movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho sino
aumentar, tanto por sus nuevas publicaciones como por su participación en los grandes
problemas sociales y políticos. Aparte de los títulos ya mencionados, su obra incluye los
ensayos Un viaje a Hanoi (1968), Sobre la fotografía (1977), La enfermedad y sus metáforas
(1977), Bajo el signo de Saturno (1980), El sida y sus metáforas (1988) y Ante el dolor de los
demás (2003); el libro de relatos Yo, etcétera (1979) y las novelas Estuche de muerte (1967),
El amante del volcán (1992) y En América (2000).

Susan Sontag fue nombrada Commandeur de l´Ordre des Arts et des Lettres en 1999 y ha
recibido, entre otros, el National Book Critics Circle Award por Sobre la fotografía, el
National Book Award por En América, el Jerusalem Book Prize 2001 y el premio Príncipe de
Asturias de las Letras 2003.

18
La solapa de la edición citada es anterior a la muerte de la autora, ocurrida el 28 de diciembre de 2004.
Ver<susansontag.com>.

237
3.1. ¿Qué tipo de información se brinda al lector acerca de la producción escrita de la
autora?

3.2. A partir de la información anterior, ¿cuál es el género discursivo del texto que se
leerá a continuación?

 Artículo de divulgación científica


 Artículo de opinión
 Artículo de investigación en medicina
 Ensayo
 Novela

3.3.¿Qué tipo de lectores podrían acercarse a este texto? ¿Qué elementos de la solapa
permiten configurar una hipótesis acerca de sus intereses y lecturas frecuentes?

3.4. Analice el título de la obra a partir de las siguientes preguntas: ¿qué aspecto del
ámbito general de la salud abordará Sontag en ese texto? ¿Cuál es la herramienta
conceptual que utilizará para analizarlo?

3.5. Revise la definición de metáfora que se presenta en el glosario del capítulo 2 de


este libro. Teniendo en cuenta el título de la obra que se analizará, elabore una
hipótesis inicial acerca del modo en el que la autora utilizará el concepto de metáfora.

 LECTURA

4. Lea el primer apartado del libro de Sontag.

La enfermedad y sus metáforas

[1] Dos enfermedades conllevan, por igual y con la misma aparatosidad, el peso agobiador de
la metáfora: la tuberculosis y el cáncer.

[2] Las fantasías inspiradas por la tuberculosis en el siglo XIX, y por el cáncer hoy, son
reacciones ante enfermedades consideradas intratables y caprichosas —es decir,

238
enfermedades incomprendidas— precisamente en una época en que la premisa básica de la
medicina es que todas las enfermedades pueden curarse. Las enfermedades de ese tipo son,
por definición, misteriosas. Porque mientras no se comprendieron las causas de la tuberculosis
y las atenciones médicas fueron tan ineficaces, esta enfermedad se presentaba como el robo
insidioso e implacable de una vida. Ahora es el cáncer la enfermedad que entra sin llamar, la
enfermedad vivida como invasión despiadada y secreta, papel que hará hasta el día en que se
aclare su etiología y su tratamiento sea tan eficaz como ha llegado a serlo el de la
tuberculosis.

[3] Aunque la mistificación de una enfermedad siempre tiene lugar en un marco de esperanzas
renovadas, la enfermedad en sí (ayer la tuberculosis, hoy el cáncer) infunde un terror
totalmente pasado de moda. Basta ver una enfermedad cualquiera como un misterio, y temerla
intensamente, para que se vuelva moralmente, si no literalmente, contagiosa. Así, sorprende el
número de enfermos de cáncer cuyos amigos y parientes los evitan, y cuyas familias les
aplican medidas de descontaminación, como si el cáncer, al igual que la tuberculosis, fuera
una enfermedad infecciosa. El contacto con quien sufre una enfermedad supuestamente
misteriosa tiene inevitablemente algo de infracción; o peor, algo de violación de un tabú. Los
nombres mismos de estas enfermedades tienen algo así como un poder mágico. En Armance,
de Stendhal (1827), la madre del héroe rehúsa decir «tuberculosis», no vaya a ser que con sólo
pronunciar la palabra acelere el curso de la enfermedad de su hijo. Y Karl Menninger, en The
Vital Balance, ha observado que «la misma palabra “cáncer” dicen que ha llegado a matar a
ciertos pacientes que no hubieran sucumbido (tan rápidamente) a la enfermedad que los
aquejaba». Esta observación la hace en apoyo de las beaterías antiintelectuales y esa
compasión fácil tan ampliamente difundidas en la medicina y la psiquiatría contemporáneas.
«Los pacientes que vienen a vernos con sus sufrimientos, sus miserias y su invalidez», sigue
diciendo, «tienen todo el derecho de ofenderse si se les pone una etiqueta condenatoria». El
doctor Menninger aconseja a los médicos que no usen «nombres» ni «etiquetas» («nuestra
función es la de ayudar a la gente, no la de contribuir a afligirla»), lo cual, concretamente, es
decir a los médicos que aumenten su reserva y su paternalismo. No es el hecho de nombrar, de
por sí, lo peyorativo o condenatorio, sino específicamente la palabra «cáncer». Hasta tanto
tratemos a una enfermedad dada como a un animal de rapiña, perverso e invencible, y no
como a una mera enfermedad, la mayoría de los enfermos de cáncer, efectivamente, se
desmoralizarán al enterarse de qué padecen. La solución no está en no decirles la verdad sino
en rectificar la idea que tienen de ella, desmitificándola.

239
[4] Hace pocas décadas, cuando saber que se tenía tuberculosis equivalía a una sentencia de
muerte —tal como hoy, para la imaginación popular, el cáncer es sinónimo de muerte—, era
corriente esconder el nombre de la enfermedad a los pacientes y, una vez muertos, esconderlo
a sus hijos. Aun a los pacientes que sí sabían qué tenían, médicos y familiares se resistían a
hablarles libremente. «Verbalmente, no me entero de nada concreto»; escribía Kafka a un
amigo, en abril de 1924 desde el sanatorio en que moriría dos meses más tarde, «cuando se
discute de tuberculosis... todos se expresan de manera tímida, evasiva, mortecina». Las
convenciones con que se esconde el cáncer son aun más acérrimas. Como regla general, los
médicos de Francia e Italia sólo comunican un diagnóstico de cáncer a la familia, no al
paciente; consideran que la verdad no sería tolerable más que para los pacientes
excepcionalmente maduros e inteligentes. (Un eminente oncólogo francés me dijo que menos
del diez por ciento de sus pacientes sabía que tenía cáncer.) En Estados Unidos, en parte a
causa del miedo ante las posibles consecuencias legales, los médicos son hoy mucho más
sinceros con los pacientes; sin embargo el hospital de cáncer más grande del país envía la
correspondencia y las facturas a sus pacientes externos en sobres sin membrete, suponiendo
que la enfermedad puede ser un secreto para las familias. Dado que un cáncer puede ser un
escándalo que comprometa la vida sentimental, las posibilidades de carrera y hasta el propio
empleo del enfermo, los pacientes que saben qué tienen tienden a ser extremadamente
remilgados acerca de su enfermedad, cuando no francamente reservados. Y hay una ley
federal, la Ley sobre la Libertad de Información, de 1966, que cita «el tratamiento del cáncer»
en una cláusula que autoriza a ocultar asuntos cuya revelación «sería una inexcusable invasión
de la vida privada». No se menciona otra dolencia.

[5] Que se mienta tanto a los pacientes de cáncer, y que estos mismos mientan, da la pauta de
lo difícil que se ha vuelto en las sociedades industriales avanzadas e1 convivir con la muerte.
Tal como la muerte es ahora un hecho ofensivamente falto de significado, así una enfermedad
comúnmente considerada como sinónimo de muerte es cosa que hay que esconder. La política
de tratar ambiguamente con los cancerosos no depende más que de una convicción: a los
moribundos es mejor ahorrarles la noticia de que se están muriendo, y la buena muerte es la
muerte repentina, mejor aún cuando estamos inconscientes o durmiendo. Sin embargo, la
negación de la muerte no explica por qué se miente tanto ni por qué uno desea que le mientan;
no se toca el pavor más hondo. Quien ya ha tenido un infarto tiene por lo menos la misma
probabilidad de sucumbir de otro infarto a los pocos años que la de un canceroso de morir de
cáncer. Pero a nadie se le ocurre ocultarle la verdad a un cardíaco: un ataque al corazón no

240
tiene nada de vergonzoso. A los pacientes de cáncer se les miente no simplemente porque la
enfermedad es (o se piensa que sea) una condena a muerte, sino porque se la considera
obscena, en el sentido original de la palabra, es decir: de mal augurio, abominable, repugnante
para los sentidos. La enfermedad cardíaca implica un problema, un fallo mecánico; no implica
escándalo ni tiene nada de aquel tabú que rodeaba a los tuberculosos y que rodea hoy a los
cancerosos. Las metáforas ligadas a la tuberculosis y al cáncer suponen que unos procesos
vitales de tipo particularmente resonante y hórrido están teniendo lugar.

Sontag, Susan (2003) La enfermedad y sus metáforas.


El sida y sus metáforas. Madrid: Taurus.

5. Siguiendo el ejemplo, etiquete cada párrafo con una construcción sustantiva que sintetice
la idea desarrollada:

Párrafo 1: “peso de la metáfora en la descripción de la tuberculosis y el cáncer”

A partir de estas construcciones sustantivas, elabore un mapa del modo en el que se produce
la progresión en el análisis. ¿Desde dónde se parte? ¿Qué aspectos del tema se analizan?
¿Hacia dónde se llega?

6. En el glosario se define metáfora como un “procedimiento en el que se sustituye un


término por otro”. A lo largo de este apartado, Sontag sostiene que en la sociedad circulan
ideas que sustituyen los nombres de enfermedades desconocidas. Identifique esas ideas en
el texto y subráyelas para continuar la lista.

Metáforas asociadas con enfermedades desconocidas:

 Enfermedad desconocida como robo insidioso e implacable de una vida


 Enfermedad desconocida como algo que entra sin llamar

6.1. ¿Cuál es la valoración que Sontag les atribuye a estas metáforas? Elija una de las
opciones y justifique su respuesta.

241
a) La valoración que Sontag les atribuye a estas metáforas es positiva
porque……………………………………………………………………………………..……
………………………………………………………………………………………

b) La valoración que Sontag les atribuye a estas metáforas es negativa


porque…..………………………………………………………………………………………
…….…………………………………………………………………………………

7. Identifique las semejanzas y las diferencias que establece Sontag entre la tuberculosis y el
cáncer. Organice las observaciones en cuadros.

Semejanzas

Tuberculosis Cáncer

Enfermedad considerada caprichosa, Enfermedad considerada intratable,


durante el siglo XIX, debido al durante la década de los setenta, debido al
desconocimiento de su etiología desconocimiento de su etiología

Diferencias

Tuberculosis Cáncer

Enfermedad que en la década de los

242
sesenta aún no tiene tratamiento eficaz

Aparece retratada en la literatura del siglo


XIX y principios del siglo XX

8. ¿Cuáles son, para la autora, las causas y las consecuencias del empleo de metáforas para
considerar dolencias como el cáncer o la tuberculosis? Organice esas observaciones en un
cuadro.

Causas:

 Desconocimiento del origen de la enfermedad



Consecuencias:

 Percepción de la enfermedad como invasión arbitraria del cuerpo




9. A partir de lo analizado en las consignas anteriores, ¿cuál es la postura de Sontag frente al


empleo de metáforas para considerar una enfermedad? ¿Qué propone como estrategia
alternativa?

10. ¿Qué procedimientos utiliza la autora para ilustrar sus argumentos? Subrayarlos en el
texto con la finalidad de identificar las fuentes de las que estos proceden.

243
Ejemplo:

Argumento: Se le atribuye un poder mágico al nombre mismo de la enfermedad.

Ilustración del argumento con un ejemplo: “En Armance, de Stendhal (1827), la madre del
héroe rehúsa decir ´tuberculosis´, no vaya a ser que con sólo pronunciar la palabra acelere el
curso de la enfermedad de su hijo.”

Fuente del ejemplo: novela del siglo XIX

11. Teniendo en cuenta la variedad de fuentes que la autora considera para sostener su
postura y el siguiente extracto tomado del texto,

“Y Karl Menninger, en The Vital Balance, ha observado que ´la misma palabra cáncer dicen
que ha llegado a matar a ciertos pacientes que no hubieran sucumbido (tan rápidamente) a la
enfermedad que los aquejaba´. Esta observación la hace en apoyo de las beaterías
antiintelectuales y esa compasión fácil tan ampliamente difundidas en la medicina y la
psiquiatría contemporáneas”

¿Cuál es la perspectiva desde la que se enfoca el objeto de análisis? Para responder esta
pregunta, tenga en cuenta las opciones de la lista. Elija las que le parezcan adecuadas y
complete la perspectiva del enunciador con todos los datos que puedan surgir de su lectura.

 Paciente pasivo intelectualmente


 Paciente activo intelectualmente
 Intelectual de la salud
 Intelectual de las humanidades

En La enfermedad y sus metáforas, Sontag analiza el empleo de las metáforas desde la


perspectiva de un intelectual de las humanidades. Además,
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

244
12. ¿De qué modo caracteriza Sontag la enfermedad cardíaca en relación con el cáncer?
¿Cuáles son las metáforas que, desde su punto de vista, están ligadas con cada una?

13. Reconsidere la imagen de lector que había hipotetizado en la consigna 1.4, ¿qué otros
aspectos contribuyen a elaborar nuevos tipos de lectores previstos por el texto?

***

245
TEXTO 4

1. Lea todos los elementos paratextuales del artículo “Metáforas para pensar la medicina” de
Carlos Tajer que se presentan a continuación y responda las preguntas:

INTRAMED

04 FEB 13 | Por el Dr. Carlos Tajer

Metáforas para pensar la medicina19

Las metáforas son herramientas básicas del pensamiento y configuran la relación médico /
paciente. Un artículo de alta relevancia para pensar, compartir y debatir.

Resumen

La medicina actual ha alcanzado un extraordinario desarrollo científico-técnico y se encuentra


en el umbral de una potencial revolución a través de la confluencia de la genética-
manipulación celular, la nanotecnología, los biosensores y la informática. No ha sido similar
el desarrollo de la relación médico-paciente, y una de las mayores críticas a la práctica actual
es un pobre “humanismo”. Las dificultades para reelaborar el encuentro médico-paciente son
muy grandes. La estructura de la atención sanitaria, aun en sistemas igualitarios y con
médicos de cabecera, genera consultas breves y una práctica atomizada en miríadas de mini
subespecialidades.

En otros sistemas, los problemas son aún mayores. Sobre esas limitaciones, un aspecto que
contribuye negativamente es la escasa atención brindada a la formación fuera de lo técnico-
científico, lo que restringe el aporte de ideas creativas o propuestas tentativas de solución.
Para la necesaria reelaboración de nuestro pensamiento y práctica, debemos aprovechar los
ricos recursos de la psicología, la lingüística, la comunicación y las ciencias humanas en
general. Esta carta está orientada a viajar por algunos territorios del universo de las metáforas,
para explorar si los impensables avances en el tema en las últimas décadas pueden ayudarnos
en el camino de nuestra autoformación.

Dr. Carlos D. Tajer MTSAC

Director de la Revista Argentina de Cardiología

19
Texto adaptado.

246
Dr. Carlos Tajer: Médico cardiólogo, experto en metodología de la investigación, autor de
numerosos trabajos de la especialidad, del libro Evidencias en Cardiología y del libro El
corazón enfermo, de la editorial Libros del Zorzal.

1.1. ¿Cuál es la especialidad profesional del autor y qué otras actividades caracterizan
su trayectoria?

1.2. ¿Dónde se publica el texto que se leerá a continuación? De acuerdo con este dato,
determine el género discursivo al que pertenece:

 Artículo de divulgación científica


 Artículo de opinión
 Artículo de investigación en medicina
 Ensayo
 Novela

1.3.¿Qué tipo de lectores podrían acercarse a este texto? ¿Qué elementos presentes en
el paratexto le permiten configurar una hipótesis acerca de sus intereses y lecturas
frecuentes?

1.4. Analice el título y el resumen del texto a partir de las siguientes preguntas: ¿qué
ámbito del dominio de la salud abordará Tajer? ¿Cuál es la herramienta conceptual
que utiliza para analizarlo?

1.5. Analice el resumen del texto a partir de las siguientes preguntas: ¿cuáles son los
problemas que detecta Tajer en el ejercicio profesional de la medicina? ¿Cuál es el
objetivo que se propone en este artículo?

1.6. Revise la definición de metáfora del capítulo 2. Elabore una hipótesis acerca del
modo en el que Tajer utilizará este concepto en su artículo.

247
 LECTURA

2. Lea el cuerpo del artículo de Tajer.

La metáfora como herramienta básica del pensamiento

[1] Las metáforas eran tradicionalmente consideradas un recurso retórico-poético que no hacía
a la esencia de los conceptos o el pensamiento, un elemento ornamental y decorativo del
lenguaje. En la década de los ochenta surge un replanteo revolucionario de la concepción de
las metáforas. Lakoff y Johnson20 y Reidd21, trabajando en forma independiente en lingüística
cognitiva, proponen que las metáforas son elementos esenciales del lenguaje y del
pensamiento. Las explicaciones que siguen han sido extractadas de estos autores.

¿Qué es una metáfora?

[2] Comencemos por una descripción funcional: las metáforas permiten la comprensión de
una idea o dominio conceptual en términos de un dominio diferente. Al hablar de nuestra
experiencia de vida, por ejemplo, son frecuentes las frases como “el rumbo que tomamos... los
senderos recorridos... marchamos hoy hacia...”. La vida es explicada a través de una metáfora
estructural: la vida es un viaje. En este caso comprendemos un dominio existencial abstracto
como la vida a través de un dominio más concreto de espacio y desplazamiento, el viaje. Si
comprendemos esa metáfora estructural, podemos interpretar metáforas que refieren a ese
dominio aunque nunca las hayamos escuchado con anterioridad: llegó a una encrucijada... se
perdió en ese atajo... la tormenta lo llevó a mal puerto...

[3] Estas referencias no son decorativas o poéticas, sino que resultan esenciales para
comprender aspectos de la vida. No tenemos forma de pensar los elementos complejos de
nuestra realidad sin metáforas y, cuanto más abstracto es el problema, se necesitarán mayor
número y “capas” de metáforas. Así, cuando nos referimos al tiempo, la vida, el amor, la
pareja, las emociones, los síntomas, los objetivos, el sentido, los valores, lo bueno y lo malo,
la salud, la medicina, la cardiología y las enfermedades, lo hacemos constantemente con
metáforas.

20
Lakoff G y Johnson M. Metaphors we live by. The University of Chicago Press; 1980.
21
Reidd, MJ. “The conduit metaphor: A case of frame conflict in our language about language”. En: Ortony A,
(ed). Metaphor and Thought. Cambridge: Cambridge University Press; 1979, pp. 284-310.

248
Algunas características de las metáforas

Irreversibilidad

[4] Cuando enunciamos que el tiempo es oro, el oro nos permite comprender algún aspecto
del tiempo (preciado - valioso). Lo inverso nunca es factible: el oro no es tiempo, así como un
viaje no es una vida.

Sentido de las metáforas

[5] El proceso metafórico típicamente va del concepto más concreto al más abstracto, y no
en el otro sentido. Concreto se refiere a una mayor cercanía al desarrollo del cuerpo, su
experiencia físico-neural y su interacción con el medio. En los dos ejemplos comentados, no
cabe duda de que tenemos experiencias de viajes y del oro, con mayor relación con nuestros
sentidos y nuestro cuerpo que los conceptos más abstractos vida o tiempo.

Metáforas estructurales

[6] Un aspecto relevante de estas investigaciones es la búsqueda de metáforas estructurales.


Técnicamente, los lingüistas agrupan expresiones referidas a un tema particular (p. ej., el
tiempo) y denominan metáfora estructural a la raíz conceptual común que permite su
comprensión. Como ejemplo, cuando hablamos del tiempo es frecuente afirmar que: el tiempo
es oro…, desperdició su tiempo…, invirtió muchas horas…, capitalizó esa mañana…,
derrochó sus mejores años…, ni un centavo de mi tiempo...

[7] Podemos comprender cualquiera de estas afirmaciones porque remiten a una metáfora
estructural que nos resulta familiar: el tiempo es una mercancía. Existen listas extensas de
metáforas estructurales exploradas colaborativamente por lingüistas 22. Como ejemplos de
metáforas estructurales:

- El cerebro es una máquina: le crujían los engranajes, se le saltó un tornillo...

- Una organización social es una planta: nuestra sociedad tiene fuertes raíces... se nutre
de… el fruto de nuestra actividad... la savia de la sociedad

22
Cognitive Linguistics Group Lakoff G, Espenson J, Schwartz A. Master Metaphor List. 2nd ed. Publicación de
la Universidad de Berkeley; 1991.

249
- Una organización social es un cuerpo: la columna vertebral del movimiento… el brazo
armado de la militancia... un parásito del partido...

Las metáforas son materia de pensamiento y no meramente de lenguaje

[8] Esta afirmación es clave para esta primera etapa de exploración de las metáforas: las
metáforas permiten pensar un tema, no son recursos lingüísticos, sino herramientas
conceptuales. Cuando vinculamos la vida con un viaje, generamos un mapeo de
correspondencias que nos llevan a pensar por analogía nuestra vida con una serie de
condiciones que caracterizan a un viaje. Si la vida es un viaje tiene un sentido, destino,
velocidad, obstáculos, encrucijadas, desvíos, riesgos, categorías, comienzo y final.

[9] Cuando pensamos un tema desde una metáfora estructural, este enfoque resalta
necesariamente algunos rasgos y oculta otros, que se hacen pensables desde otras miradas
metafóricas. “Conocer una metáfora estructural es conocer el conjunto de mapas que se aplica
a un apareamiento entre destino (lo que queremos describir) y la fuente (lo que nos permite
describirlo).”

Metáforas contrapuestas para pensar temas complejos

[10] Si nos preguntamos qué es el amor (la relación de pareja), podemos recurrir a múltiples
metáforas estructurales: El amor es un viaje, es magia, es una guerra, una sociedad de pares,
un refugio, una posesión, entre otras. Dado que la forma predominante de explicar un dominio
define la realidad que habitamos, es posible que si dos personas que forman una pareja tengan
marcos conceptuales contrapuestos encuentren dificultades para consolidar su vínculo.

[...]

Las metáforas conceptuales que nos permiten pensar la medicina

¿Qué es una enfermedad?

[11] En otro artículo he discutido la implicación sobre la mirada médica de la definición de


salud-enfermedad que se adopta23. Resumiendo: existen por lo menos dos visiones
contrapuestas: la que podríamos llamar naturalista, que afirma que una enfermedad es un tipo
de estado interno con impedimento de una capacidad funcional normal, es decir, la reducción

23
Tajer CD. “Las palabras de la medicina clínica”. Revista Argentina de Cardiología, 2009; 77: 143-50.

250
de las capacidades por debajo de su funcionalidad típica. Enunciada así, se propone como
objetiva y estadística. La otra visión, que podríamos llamar funcionalista o valorativa, define
a la enfermedad como la incapacidad-ineptitud de lograr los objetivos que son necesarios y en
conjunto suficientes para una mínima felicidad. Cada mirada implica una forma diferente de
interrogar a los pacientes, y condiciona los estudios que solicitamos y las recomendaciones
terapéuticas en muchas circunstancias clínicas.

[12] Aun cuando la ciencia se ha separado de la literatura creando un lenguaje con


pretensiones de rigurosidad y objetividad24, gran parte de la creatividad científica depende de
la capacidad de proponer modelos metafóricos a fenómenos de comprensión compleja25.

[13] En el caso de las enfermedades, es cierto que no existe la enfermedad como fenómeno
objetivo, sino sólo personas que padecen sufrimientos similares que podemos agrupar por sus
características. Utilizamos con frecuencia metáforas ontológicas, es decir, le damos a ese
comportamiento las características de una entidad con vida propia e incluso con
características humanizadas. Así, las enfermedades adquieren intencionalidad, agresividad,
temperamento y otras correspondencias múltiples con los caracteres humanos26.

¿Qué es la medicina?

[14] En la Tabla 1 se enuncian algunas de las analogías metafóricas para explicar la


medicina27. Juguemos un poco con las consecuencias de adoptar alguna de estas metáforas
estructurales.

24
De Asúa, M. Ciencia y literatura. Un relato histórico. Buenos Aires, Eudeba; 2004.
25
Ciapuscio G. Metáforas y ciencia. Ciencia Hoy 2003; 76: 60-6.
26
Kövecses Z. Metaphor: A Practical Introduction. Oxford University Press, 2002.
27
Hodgkin P. “Medicine is war: and other medical metaphors”. Br Med J 1985; 291: 1820-1.

251
Tabla 1. Qué es la medicina

Una guerra

Un arte

La medicina es
Médico-paciente / mecánico-auto

Un sacerdocio

Un espacio para el encuentro entre un ser sufriente y otro que


pretende ayudarlo

[...]

¿Cuál es la mejor metáfora de la medicina?

[15] La complejidad de la práctica médica genera la necesidad de múltiples metáforas


estructurales que se corresponden necesariamente con aspectos parciales. Ninguna puede
abarcar la dimensión de la medicina, lo que haría innecesarias a las restantes. Lo que resulta
clave es que frente a cada circunstancia clínica y cada nuevo paciente comprendamos cuál de
estas metáforas “habitamos” predominantemente, lo que condiciona nuestro diagnóstico y
conductas presumiblemente racionales. Para decirlo con un poco de humor, si nos
despertamos en un día sacerdotal haremos diagnósticos y recomendaremos conductas
diferentes que en un día artístico, mecánico o bélico. Autodiagnosticar nuestra actitud frente a
los pacientes y la enfermedad es útil para comprender y mejorar nuestra práctica.

Metáforas de enfermedad

[16] Susan Sontag generó un apasionado debate sobre el uso cultural de metáforas vinculadas
a las enfermedades. En su libro La enfermedad y sus metáforas28, exploró la mirada
sociocultural de la tuberculosis hasta el descubrimiento de su agente etiológico y su curación
con antibióticos, así como el cáncer. Su preocupación central era la estigmatización de quien
padecía la enfermedad mediante frases como “si tiene un cáncer, es por algún conflicto
psicológico” y “si padece tuberculosis, es por su claro carácter tísico”.

28
Sontag S. Illness as Metaphor and Aids and its metaphors. USA: Picador; 1990.

252
[17] Los pacientes así devienen culpables de las enfermedades que padecen, casi delincuentes
como en la desopilante utopía Erehwon29. Esta crítica es sustancial y sólida, pero adolece de
una limitación. Como veremos luego, las metáforas que habitamos condicionan o se asocian
con determinados estados emocionales de funcionamiento biológico, que tienen relación con
las enfermedades. Es posible compartir el espíritu de Sontag para evitar estigmatizar y
culpabilizar al paciente, pero mantener una mirada abierta a la comprensión de la relación
entre emociones-cultura y enfermedades30.

¿Podemos intentar relacionar las enfermedades del corazón con las metáforas?

[18] Las metáforas referidas al corazón son muy numerosas en todas las culturas 31. El corazón
ocupa un lugar central en las metáforas sobre emociones como el amor, el enojo, la angustia,
el dolor, y es muy probable que exista una relación entre la enfermedad cardiovascular y la
“interpretación” metafórica de situaciones emocionales complejas.

[19] Los síndromes coronarios agudos tienen una marcada relación con factores psicosociales
crónicos y gatillos agudos de emociones negativas. Autores argentinos han descripto un
patrón emocional en las historias de vida recientes de pacientes con infarto de miocardio, que
asocia una situación vivida como degradación y vergüenza pública, intolerable, que requeriría
una reparación inmediata que resulta imposible de lograr, y con culpabilidad difícil de
atribuir32.

[20] En una investigación todavía inédita hemos observado que en cerca de la mitad de los
pacientes con infarto pueden recogerse relatos recientes de este tipo de vivencia emocional33.
El camino de relacionar la situación emocional, necesariamente expresada metafóricamente
dada su complejidad, con la fisiopatología del síndrome coronario agudo (vasoconstricción,
agregación plaquetaria, protrombosis, inflamación)34 es apasionante y aún inexplorado.

29
Butler S. Erehwon. 1872. Hay versiones libres en Internet http://www.gutenberg.org/ebooks/1906.
30
Chiozza L. ¿Por qué enfermamos? La historia que se oculta en el cuerpo. Libros del Zorzal; 2008. Puede leerse
en http://www.funchiozza.com/downloads/obrascompletas/ pdf/tomo14.pdf
31
Ospina W. Metáforas del corazón. Revista Colombiana de Cardiología 2009; 16: 49-52.
32
Chiozza L. El estado afectivo oculto en la cardiopatía isquémica. Rev Argent Cardiol 2004; 72: 305-11.
33
Tajer C., Abal M, Grus R. Historias de vida e infartos. Estudio prospectivo (inédito).
34
Bhattacharyya M, Steptoe A. Emotional triggers of acute coronary syndromes: strength of evidence, biological
processes, and clinical implications. ProgrCardiovDis 2007; 49: 353-6

253
Resumen final y conclusiones

[21] Los avances en la comprensión del papel de las metáforas y la teoría neural del lenguaje
aportan un material enriquecedor para el pensamiento y la práctica médica. Ensayaré cinco
conclusiones en forma muy esquemática para delinear los ámbitos en que puede resultar
relevante.

 Pensar las metáforas que utilizamos para definir la tarea médica, sus correspondencias
y consecuencias.
 Comprender desde un punto de vista sociocultural cómo es considerada la enfermedad
del paciente que atendemos y sus eventuales estigmas.
 Caracterizar la situación emocional que habita el paciente, tanto en su historia personal
previa como en el nuevo escenario planteado a partir de la enfermedad.
 Enriquecer la investigación de mecanismos fisiopatológicos para la cardiopatía
isquémica aguda, a través de la exploración de las metáforas y la biología de
emociones negativas complejas.
 Aportar elementos para elaborar una retórica con metáforas médicas que generen
escenarios en el pensamiento de los pacientes y familiares para contribuir a su
sanación.

[22] La elaboración de nuevas metáforas sobre la enfermedad y el sufrimiento, basadas en la


percepción de nuevas semejanzas, “pueden dar un sentido distinto a la experiencia, esto es,
crear coherencia al destacar algunos rasgos y ocultar u oscurecer otros y así originar nuevas
realidades”. En todo caso, el conocimiento de las investigaciones que han demostrado que las
metáforas son herramientas básicas del pensamiento y que el lenguaje se construye sobre
nuestra experiencia corporal en el mundo aporta conceptos que no pueden menos que
enriquecer la mirada médica.

3. Siguiendo el ejemplo, etiquete cada párrafo con una construcción sustantiva que sintetice la
idea desarrollada:

Párrafo 1: “pasaje de una concepción retórica a una concepción funcional de la metáfora”

254
A partir de estas construcciones sustantivas, elabore un mapa del modo en el que se produce
la progresión en el análisis. ¿Desde dónde se parte? ¿Qué aspectos del tema se analizan?
¿Hasta dónde se llega?

4. En la primera parte del artículo, Tajer distingue dos concepciones de metáfora. Identifique
cada una de ellas y luego complete el esquema:

a) Metáfora como ……………………………………………........................................

…………………………………………………………………………………………….

b) Metáfora como………………………………………………………………………....

…………………………………………………………………………………………….

4.1 ¿Cuál de estas dos acepciones de metáfora es la que le interesa al autor?

5. En los párrafos [2] a [9], Tajer formula las diferentes características de la concepción de
metáfora que le interesa. Identifíquelas y continúe la lista de esos rasgos.

Metáfora:

 procedimiento esencial para el pensamiento


 permite la comprensión de una idea abstracta a partir de un elemento concreto


5.1. Entre las características de metáfora formuladas, Tajer destaca la importancia de


la metáfora estructural. ¿Cómo define el autor este concepto? ¿Cuál es la utilidad que
le adjudica?

5.2. ¿Cuál es la valoración que Tajer le atribuye a la metáfora? Elija una de las
opciones y justifique su respuesta.

255
a) La valoración que Tajer le atribuye a la metáfora es positiva porque
……………………………………………………………………………………..……………
………………………………………………………………………………

b) La valoración que Tajer le atribuye a la metáfora es negativa porque


…..…………………………………………………………………………………………….…
………………………………………………………………………………

6. Identifique las concepciones de enfermedad y de práctica médica que expone Tajer.


Organice las observaciones en un cuadro.

Enfermedad Práctica médica

Desde una visión naturalista, la Es una actividad compleja que requiere el


enfermedad es una discapacidad funcional. uso de metáforas que se corresponden con
aspectos parciales.

Puede asumirse como una batalla en la que


los médicos son los generales que intentan
reducir al enemigo: la enfermedad.

7. A partir de lo analizado en las consignas anteriores, ¿cuál es la hipótesis de Tajer frente al


empleo de metáforas en la práctica médica?

8. ¿Qué procedimientos utiliza el autor para ilustrar sus argumentos? Subrayarlos en el texto
con la finalidad de identificar las fuentes de los que estos proceden.

Ejemplo:

Argumento: Las metáforas estructurales resumen una serie de afirmaciones comunes sobre
un aspecto de la vida.

256
Ilustración del argumento de metáfora estructural con un ejemplo de una afirmación
común de la vida cotidiana: El cerebro es una máquina: “le crujían los engranajes”, “se le
saltó un tornillo”.

Fuente: Artículo de investigación científica “Master Metaphor List” del Cognitive Linguistics
Group de Lakoff G., Espenson J. y Schwartz A.

9. Teniendo en cuenta las fuentes que el autor considera para sostener su postura y el siguiente
extracto tomado del cierre del texto:

“Los avances en la comprensión del papel de las metáforas y la teoría neural del lenguaje
aportan un material enriquecedor para el pensamiento y para la práctica médica.”

¿Cuál es la perspectiva desde la que se enfoca el objeto de análisis? Para responder esta
pregunta, tenga en cuenta las opciones de la lista. Elija las que le parezcan adecuadas y
complete la perspectiva del enunciador con todos los datos que puedan surgir de su lectura

 Intelectual de la salud
 Intelectual de las humanidades
 Investigador sin experiencia en la práctica médica
 Investigador con experiencia en la práctica médica

En “Metáforas para pensar la medicina”, Tajer analiza el empleo de las metáforas desde la
perspectiva de un investigador activo en la práctica médica. Además,
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

10.¿De qué modo caracteriza Tajer la enfermedad cardíaca? ¿Cuáles son las metáforas que,
desde su punto de vista, están ligadas con ella?

11. Reconsidere la imagen de lector que había hipotetizadoen la consigna 1.3, ¿qué otros
aspectos contribuyen a elaborar nuevos tipos de lectores previstos por el texto?

257
RECURSOS DEL LENGUAJE

Organizadores del discurso y ejes de comparación

Para organizar una exposición, se utilizan partículas llamadas organizadores del discurso. La
utilización de estas partículas permite distribuir la información ordenadamente a lo largo del
texto. En el caso del trabajo con más de una fuente, los organizadores del discurso también se
emplean para introducir, en el cuerpo del texto, cada uno de los subtemas que el lector elige
para poner en relación las fuentes.

Estos subtemas también se denominan ejes de comparación o criterios de comparación. En


el caso del ejemplo que se ubica más abajo, el subtema común a las novelas La muerte en
Venecia y La montaña mágica es la consideración social de una enfermedad. El emisor de ese
texto se propone analizar cómo es abordado ese subtema en cada una de las novelas.

Para establecer, en la introducción, el orden en el que aparecerán los conceptos, se pueden


utilizar los ordenadores discursivos que se presentan a continuación:

En primer lugar, veremos...


En segundo lugar, estableceremos...
Por último, definiremos...
Por una parte, se establecerá...; por otra parte, se definirá...

Para introducir, en el cuerpo del texto, cada uno de los ejes que se desarrollarán:
Respecto de...
En cuanto a...
Sobre...
En relación con...

Para explicitar, en la conclusión, el cierre del texto:


Para terminar, podemos observar que
A modo de conclusión, se puede señalar que
Por último, es factible distinguir....
De acuerdo con lo anterior, es posible decir que...

258
12. Complete los espacios en blanco utilizando organizadores del discurso que considere más
adecuados.

[1] En este trabajo se expondrán distintas ópticas sobre la consideración social de una
enfermedad en dos novelas de Thomas Mann35. ….................., se observará el modo en el que
el cólera afecta al héroe de La muerte en Venecia. ................................., se expondrá la
manera en que la tuberculosis es vivenciada por el protagonista de La montaña mágica.
…..................., se analizarán los contextos que determinan sus diferentes consideraciones.

[2] …......................... La muerte en Venecia, la pasión provoca el derrumbe de lo que hacía de


Gustav von Aschenbach una persona singular: su razón, sus inhibiciones, su melindrería. Y la
enfermedad lo disminuye aún más. Al final del cuento, Aschenbach no es más que otra
víctima del cólera.…....................... La montaña mágica, cuando se descubre que Hans
Castorp tiene tuberculosis, se trata de una promoción. Gracias a su enfermedad, Hans se hará
más singular, será más inteligente que antes.

[3] …........................., es posible decir que en el contexto de un verano a orillas del Adriático,
la enfermedad -el cólera- es la penalización de un amor secreto. En la Montaña mágica, en
cambio, el aislamiento de todos los pacientes afectados permite que la enfermedad se
constituya en su máxima expresión.

Uso de partículas y locuciones conjuntivas para establecer relaciones de


complementación o de confrontación.

Para relacionar conceptos abordados por cada uno de los autores, se utilizan partículas y
locuciones conjuntivas. Estas indican el tipo de relación que se establece entre conceptos,
oraciones o párrafos.

13. Lea las siguientes oraciones:

35
Thomas Mann (1875-1955) fue un novelista y ensayista alemán. En 1938 se exilió en Estados Unidos
hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. Entre sus obras más importantes se encuentran las novelas Los
Buddenbrook (1901), La muerte en Venecia (1912), La montaña mágica (1924) y Doctor Faustus (1947).
Recibió el premio Nobel en 1929. La versión fílmica de La muerte en Venecia, realizada por Luchino Visconti
en 1971, releva la belleza y la tragedia que rodean al protagonista durante su estancia en un hotel de esta ciudad.

259
(a) En La enfermedad y sus metáforas, Susan Sontag analiza cómo las metáforas ligadas con
enfermedades sin tratamientos efectivos estigmatizan a los pacientes.

(b) En “Metáforas para pensar la medicina”, Carlos Tajer analiza el empleo de distintas
metáforas como herramientas para analizar creativamente la relación entre el médico y el
paciente.

13.1. ¿Qué tipo de relación se establece entre estos dos usos de la metáfora?

- Oposición
- Complementación
- Contraste parcial o restricción del antecedente

13.2. Elija una partícula o locución que exprese la relación entre las dos oraciones y
elabore una sola oración en la que esa relación se ponga de manifiesto.

Complementación Confrontación Contraste parcial o restricción


del antecedente

del mismo modo por el contrario pero

de modo semejante en cambio sin embargo

de la misma manera ... no obstante

de manera semejante aunque

... si bien

...

En La enfermedad y sus metáforas, Susan Sontag analiza cómo las metáforas ligadas con
enfermedades sin tratamientos efectivos estigmatizan a los pacientes; …................................,
en “Metáforas para pensar la medicina”, Carlos Tajer analiza el empleo de distintas metáforas
como herramientas para analizar creativamente la relación entre el médico y el paciente.

260
14. Determine el tipo de relación que se establece entre cada par de oraciones. Elabore una
oración o un párrafo en que esa relación se ponga de manifiesto.

(a) Para analizar la relación de un paciente con su enfermedad, Susan Sontag y Carlos Tajer
recurren a la metáfora.

(b) Sontag señala que la metáfora es utilizada para estigmatizar a los pacientes y Tajer, por su
parte, indica que la metáfora puede ayudar a esclarecer el origen de una enfermedad.

…...................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
............

(a) Según Carlos Tajer, la metáfora sirve para comprender desde un punto de vista cultural
cómo es considerada la enfermedad que sufre un paciente.

(b) Para Susan Sontag, el tipo de metáforas que se utilizan señala el modo en que una
enfermedad es interpretada por los integrantes de una sociedad.

…...................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................

(a) Desde el punto de vista del intelectual, Susan Sontag prefiere que las enfermedades sean
explicadas al paciente con claridad y sin eufemismos.

(b) Carlos Tajer, desde su visión como médico e investigador, sostiene que la complejidad de
cada circunstancia clínica genera la necesidad de múltiples metáforas para entender los
aspectos parciales de la enfermedad.

…...................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
............

261
Verbos de decir para introducir el discurso referido y formas de delegación enunciativa

Observe las siguientes oraciones:

a) En La enfermedad y sus metáforas, Susan Sontag afirma que las metáforas ligadas con
enfermedades sin tratamientos efectivos estigmatizan a los pacientes.

b) Según Susan Sontag, las metáforas ligadas con enfermedades sin tratamientos efectivos
estigmatizan a los pacientes.

Para introducir las palabras del autor, pueden utilizarse verbos de decir seguidos de la
partícula que, o bien una construcción preposicional.

Verbos de decir Construcciones preposicionales


Afirmar Según
Sostener Para
Alegar De acuerdo con
Señalar Desde el punto de vista de
Subrayar
Decir

15. Realice las transformaciones necesarias para introducir las palabras del autor con un verbo
de decir:

a) Desde el punto de vista del cardiólogo Carlos Tajer,las metáforas son herramientas
conceptuales para analizar la complejidad de cada caso clínico.

b) Para Susan Sontag, el empleo de metáforas obstaculiza la relación del paciente con la
enfermedad.

2. Realice las transformaciones necesarias para delegar la responsabilidad enunciativa con


una construcción preposicional:

a) En “Metáforas para pensar la medicina”, Carlos Tajer sostiene que la metáfora estructural
es la raíz conceptual común a una serie de afirmaciones sobre un tema particular.

b) Susan Sontag afirma que los médicos deben entablar un diálogo honesto con los pacientes
y familiares.

262
ESCRITURA

16. A partir de los ejes de comparación que se presentan en el cuadro siguiente, elabore un
texto de una carilla en el que se responda la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los usos y
concepciones de la metáfora para analizar aspectos de la salud y la enfermedad que
proponen Sontag y Tajer?

La enfermedad y sus “Metáforas pasa pensar la


metáforas medicina”

Objeto de análisis

Características de la
perspectiva del
enunciador

Características de la
metáfora

Postura frente al uso de la


metáfora para el análisis
de la salud o la
enfermedad

El texto deberá tener un párrafo introductorio de presentación del tema y de cada una de las
fuentes estudiadas. En ese párrafo se deben presentar los ejes de comparación que se
desarrollarán.

En el cuerpo del texto se deben establecer las relaciones pertinentes entre las perspectivas de
cada uno de los autores respecto de cada eje. Cada eje de comparación deberá corresponder a
un párrafo diferente.

263
El párrafo de cierre debe mostrar una conclusión sobrelos aportes de cada uno de los autores.
Se pueden evaluar la importancia y la validez de cada una de las fuentes analizadas.

Para elaborar el texto, puede continuar el siguiente esquema:

[1] La metáfora es una herramienta conceptual que se utiliza para analizar aspectos de la salud
y la enfermedad. En este trabajo se analizarán el ensayo La enfermedad y sus metáforas de la
escritora Susan Sontag y el artículo “Metáforas para pensar la medicina” del cardiólogo
Carlos Tajer. En primer lugar, se presentará el objeto de análisis de cada autor. En segundo
lugar,…………………………………………...………………………………………………
…………………………………………………...………………………………………………
……………………………………………………..………

[2]………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………
……..……………………………………………………………………………………………
………..…………………………………………………………………………………………
[3]...........………………………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………………………………
……..……………………………………………………………………………………………

[4]………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

[5]………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

[6]A modo de conclusión, consideramos que los autores analizados poseen dos concepciones
diferentes acerca de la metáfora como instrumento de mediación entre el paciente, el médico y
la enfermedad.

17. Siguiendo el esquema anterior, elabore un texto de 10 renglones en el que se responda la


siguiente pregunta: ¿Cuáles son las posturas de Susan Sontag y de Carlos Tajer respecto de
las metáforas utilizadas para la enfermedad cardíaca?

264
TEXTOS 5 y 6

LECTURA Y COMPRENSIÓN

 PRELECTURA

Presentamos a continuación dos textos. Como se viene realizando desde capítulos anteriores,
lo primero que sugerimos es una lectura detenida de los paratextos.

Los relatos sociales (fragmento)36

Usted dijo una vez: “Cuando se ejerce el poder político se está imponiendo una manera de
contar la realidad”. ¿Cómo se contó la realidad desde el poder durante la dictadura? ¿Qué
discurso se ha impuesto ahora?

El poder también se sostiene en la ficción. El Estado es también una máquina de hacer creer.
En la época de la dictadura, circulaba un tipo de relato “médico”: el país estaba enfermo, un
virus lo había corrompido, era necesario realizar una intervención drástica. El Estado militar
se autodefinía como el único cirujano capaz de operar, sin postergaciones y sin demagogia.
Para sobrevivir, la sociedad tenía que soportar esa cirugía mayor. Algunas zonas debían ser
operadas sin anestesia. Ese era el núcleo del relato: un país desahuciado y un equipo de
médicos dispuestos a todo para salvarle la vida. En verdad, este relato venía a encubrir una
realidad criminal, de cuerpos mutilados y operaciones sangrientas. Pero al mismo tiempo la
aludía explícitamente. Decía todo y no decía nada: la estructura del relato de terror. […]

¿Hay una imagen, para usted que condense el tiempo de la dictadura, la forma en que lo vio?

Tengo una imagen. […] En junio del 77 vuelvo, salgo a caminar por la ciudad. […] Lo
primero que me llama la atención es que los militares cambiaron el sistema de señales. En
lugar de los viejos postes pintados de blanco que indicaban las paradas de los colectivos han
puesto carteles que dicen: “Zona de detención”. Tuve la impresión de que todo se había vuelto
explícito, que esos carteles decían la verdad. La amenaza parecía insinuada y dispersa por la
ciudad. Como si se hiciera ver que Buenos Aires era una ciudad ocupada y que las tropas de
ocupación habían empezado a organizar los traslados y el asesinato de la población sometida.

36
Entrevista de Raquel Ángel a Ricardo Piglia, Página / 12, 12 de julio de 1987

265
La ciudad se alegorizaba. Por lo pronto ahí estaba el terror nocturno que invadía todo y a la
vez seguía la normalidad, la vida cotidiana, la gente que iba y venía por la calle. El efecto
siniestro de esa doble realidad que era la clave de la dictadura. La amenaza explícita pero
invisible que fue uno de los objetivos de la represión. “Zona de detención”: en ese cartel se
condensa la historia de la dictadura.

Piglia, Ricardo [1986]. “Los relatos sociales” (frag.).


Crítica y ficción. Buenos Aires: Seix Barral, 2000.

La metáfora de la sociedad enferma (fragmento)

Con bastante más frecuencia de lo razonable se habló de la sociedad enferma, pero desde
1976 se convirtió en el diagnóstico oficial del gobierno para explicar de un modo didáctico y
convincente el pasado inmediato de la República Argentina, para justificar el acceso al poder,
la legitimidad de la permanencia en él y los objetivos históricos propuestos.

Los síntomas eran tan explícitos que se convertían ellos mismos en significado. La inflación,
la violencia de los aparatos clandestinos, las pugnas sociales aparentemente inconciliables: un
desorden social tanto más exacerbado cuando mayor apego al orden tiene el observador. Caos
para unos, desorden ruidoso para otros, el nuevo régimen prefirió describirlo como
enfermedad de la sociedad, como expresión de males antiguos, perdurables, que requerían
cambios drásticos allí mismo donde los males tenían origen. Si el diagnóstico de las Fuerzas
Armadas hubiese sido distinto, distintas también habrían sido las soluciones. Si la crisis se
hubiese visto como crisis política, el remedio habría sido el propio orden constitucional: las
elecciones previstas para fines de 1976 ofrecían la opción de un cambio de orientación
política. Si se hubiese visto como crisis económica, un cambio de ministro, tal vez de gabinete
resultaba capaz de establecer otras reglas de juego. Pero la crisis era social, si lo que parecía
en juego no tocaba solamente el orden social, sino a su fundamento, entonces era solo
pensable un cambio radical en la relación Estado /sociedad que permitiera, a partir del
primero, redisciplinar la segunda.

La sociedad estaba enferma de gravedad. Para unos la enfermedad era el orden que
combatían, fundado en privilegios, consumo ostentoso y pobreza. Para otros era el desorden,
la movilización social, la contestación generalizada. Para unos y otros la sociedad estaba

266
enferma y coincidían en que ella no podía curarse por sí sola. Unos y otros acordaban en
llamar al cirujano: la disputa era por el bisturí. Pero, ¿fue así?

La elección de una metáfora socialmente aceptada –y esta lo fue- no es nunca una decisión
unilateral, sino el encuentro de una demanda social que intenta reconocerse a sí misma como
tal y un elemento de legitimidad potencialmente convertible en fundamento de consenso. La
sociedad argentina no podía reconocerse como tal durante los años setenta sino a condición de
aceptar su desgarramiento, la inevitabilidad de los intereses opuestos, del terrorismo, la
sensación de la decadencia o la arbitrariedad del poder.

La idea de una sociedad enferma parece obviar todo reconocimiento, toda responsabilidad.
Pero no es esa la única razón de su atractivo. La idea es fácilmente incorporable porque nadie
individualmente se reconoce como sociedad, sino como un individuo que está en frente a, con
la sociedad. Nadie aceptaría que también individualmente cada uno es la sociedad. Aceptar
entonces la hipótesis de una sociedad enferma implica casi suponer simétricamente que cada
individuo está sano, o por lo menos no necesariamente enfermo. La sociedad es lo otro, ni
siquiera el otro, sino otros, aquellos que, desconocidos, son parte de la gente, anónimos y
masivos semejantes.

La metáfora opera entonces como un principio de organización de la identidad colectiva,


como referente social capaz de explicar y simultáneamente de desarmar una conciencia
distinta de la situación. Pero, para que esto sea posible, es preciso una metáfora compatible
con aquellos que organizan identidades más amplias, a escala civilizatoria. La metáfora de la
sociedad enferma coincide aproximadamente con el paradigma de conocimiento (científico)
predominante durante los dos últimos siglos. Razonando en términos de Khun “la metáfora
organicista que marcó fuertemente la sociología del siglo pasado correspondía lógicamente a
la sociedad en proceso de industrialización, cuya racionalidad estaba marcada por el
funcionamiento de máquinas de movimientos coordinadas con hombres. El conjunto
máquina/hombres, como el conjunto hombres/hombres, se gobiernan conforme al mismo
paradigma: aquel que comienza postulando la unidad del sistema que conforman, la
funcionalidad de cada una de sus partes para el todo, y cuyo corolario no puede ser otro que la
necesidad del orden que preserva el sistema; toda conducta humana o máquina que tienda a
esta preservación es funcional y consolida la estabilidad, y toda conducta que, sea por error,

267
negligencia, incapacidad u otro motivo, atente contra el desenvolvimiento, previsible del
conjunto, es disfuncional, y en consecuencia compromete al sistema en su conjunto”.37

Descomposición de la máquina o descomposición del cuerpo son equivalentes en términos


lógicos, del mismo modo que la inadecuación de una u otra cuando forman parte del mismo
sistema; la disfunción es por definición patología, independientemente de la apelación al
mecánico o al médico.

[…]

Si la enfermedad es una maldición y la maldición es un estigma de los dioses, la enfermedad


no es nominable. Como el pecado la enfermedad se oculta y solo se muestra en la privacidad
del consultorio o en la penumbra del confesionario. Cuando la enfermedad es grave, cuando el
diagnóstico es fatal, los médicos tienen su propia metáfora: pronóstico reservado.
“Reservado” no implica que se ignore, porque por definición los médicos no pueden jamás
ignorar lo que ocurre y carecer de diagnóstico, y, si así fuese, no lo reconocerían. La
ambigüedad de la “reserva” permite un amplio espectro de suposición. […] Escribe Susan
Sontag: […] “No bien se habla de cáncer, las metáforas maestras no provienen de la
economía, sino del vocabulario de la guerra: […] Las células cancerosas no se multiplican y
basta: ‘invaden’. […] También el tratamiento sabe a ejército. La radioterapia usa las
metáforas de la guerra aérea: se bombardea al paciente con rayos tóxicos. Y la quimioterapia
es una guerra química en la que se usan venenos. […] La metáfora militar apareció en
medicina hacia 1880, cuando se identificaron las bacterias como agentes patógenos. Se decía
que las bacterias ‘invadían’ el cuerpo o que ‘se infiltraban’ en él. […] La descripción no se
limita a la evolución clínica de la enfermedad y su tratamiento, sino que la enfermedad se
convierte en el enemigo contra el que la sociedad entera ha de alzarse en pie de guerra”.38

Una sociedad se enferma solamente por su propia culpa. Todos los síntomas que concurren a
definirla como enferma, los estados febriles de agitación (la movilización social), el conflicto
irresuelto, la crisis económica, corresponden a distintas etapas de evolución de una
enfermedad crónica, la incapacidad de la sociedad de controlarse a sí misma. Allí aparece la
necesidad de un orden externo y ajeno, el orden estatal.

37
Thomas Kuhn, La revolución científica, F.C.E., Colección Breviarios, México, 1972.
38
Susan Sontag, La enfermedad y sus metáforas, Muchnik editores, Barcelona, 1980.

268
No hay credibilidad para el azar ni elementos patógenos que alteren el equilibrio que –
pareciera- la sociedad tiene y al cual tiende por vocación natural. La enfermedad solo se
explica por irresponsabilidad, maldad o desidia. El príncipe enajenado no será sino la mano
moral, la mano del orden que aprieta, impersonal, el conjunto, porque es el propio conjunto el
responsable. Toda la sociedad es sospechosa, porque en ella anidan los agentes del mal, los
subversivos y los corruptos. No obstante, la enfermedad no será jamás nombrada. ¿Cómo
nombrarla si la palabra ha sido prohibida?

Francisco Delich, Crítica y utopía N° 10/11


Disponible en <bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/critica/nro10-11/DELICH.pdf>.

1. Teniendo en cuenta los datos presentados en la nota al pie y en la fuente, ¿cuál parece
ser el ámbito de producción y circulación de estos textos?

a. periodístico

b. literario

c. académico

2. En el texto de Piglia, ¿cómo se explica la relación entre la nota al pie inicial y la referencia
bibliográfica del final?
3. En la referencia bibliográfica del texto de Delich, al lado del título en cursiva aparece un
número. ¿Qué tipo de publicación se está indicando con él?¿Qué otro indicio presenta el
paratexto para determinar esto?

4. A partir de los elementos paratextuales, presuponga cuál va a ser el lector esperado en cada
uno de los textos.

5. Antes de empezar a leer los textos, elabore una breve oración que plantee una hipótesis de
lectura concreta para estos textos en relación con el lenguaje esperado. Por ejemplo: “El
tipo de lenguaje que se espera en el texto de Piglia tendría las siguientes características…”

6. A partir de los títulos de los dos textos, explique en dos oraciones breves qué tipo de
temática puede esperarse. ¿Qué palabra de los textos autorizaría a pensar en una relación
entre ellos?

269
 LECTURA

Cuando la actividad propuesta es la comparación de textos, es necesario establecer, antes que


nada, cuáles son los criterios de esa comparación. Esto significa que no puede realizarse la
operación en el nivel global, sino que hay que determinar ejes de comparación. Estos ejes
son los aspectos de los textos a tener en cuenta para realizar la comparación y elegirlos
resulta un interesante y a veces difícil ejercicio intelectual. Conviene trabajar con tres o
cuatro ejes como máximo. Proponemos comenzar con la “gran caja” de todo texto: su modo
de organización y su género discursivo.

Después de una lectura detenida de ambos textos, realice las siguientes actividades:

7. Relea en el “Glosario” la entrada referida a “Modos de organización del discurso”.

7.1. Señale, acorde con esta entrada, qué modo de organización o secuencia textual
predomina en los dos textos.

7.2. Relea en el “Glosario” la entrada referida a la secuencia textual predominante


en estos dos textos (argumentación / explicación / narración, según lo decidido en b).
Ejemplifique con fragmentos de los dos textos las características que se enuncian en la
entrada.

7.3. Relea en el “Glosario” la entrada referida a “Género”. Señale, acorde con esta
entrada, a qué género discursivo pertenece el texto de Piglia y a cuál el de Delich.

Una vez determinado que la secuencia textual predominante en los dos es la argumentativa, es
conveniente, acorde con lo visto en el capítulo 2, poner en claro el aspecto central del texto
argumentativo, es decir, la hipótesis.

8. Señale la opción que le parezca más cercana a la hipótesis de Ricardo Piglia:

 Piglia propone que la metáfora de la sociedad enferma explica el accionar de la


dictadura militar.
 Piglia postula que la metáfora, en lugar de esconder, expone las verdaderas
intenciones de la dictadura militar.
 Para Piglia, la metáfora no es un arma eficaz cuando se trata del discurso político.

270
8.1. Transcriba el fragmento del texto donde la hipótesis aparezca expuesta de
manera más clara y completa.

9. Señale la opción que parezca más cercana a la hipótesis de Francisco Delich:

 Para Delich, la metáfora de la sociedad enferma es la adecuada para expresar lo


que pasaba en la Argentina en la década del 70.
 Según Delich, la dictadura propone la metáfora de la enfermedad social porque le
resulta funcional para operar acorde con sus propósitos.
 En la visión de Delich, a la sociedad argentina le cabe parte de la responsabilidad
por lo ocurrido en la dictadura.

9.1. Transcriba el fragmento del texto donde la hipótesis aparezca expuesta de manera
más clara y completa.

ESCRITURA

10. A partir de la lectura del texto y de la opción señalada en la consigna 8, reformule la


hipótesis de Piglia acorde con este esquema:

En la entrevista de 1987, Ricardo Piglia sostiene que la metáfora que utilizó la dictadura
militar para legitimarse fue………………………………………………..
……………………………………………………………………………Esta metáfora
permitía…………………………………………………………………………..…… La
postura del escritor es que la metáfora es el modo que condensaba lo ocurrido en la historia
de ese momento porque…………………………………………………………

11. A partir de la lectura del texto y de la opción señalada en la consigna 9, reformule la


hipótesis de Delich acorde con este esquema:

271
En su artículo, Francisco Delich propone que el uso de la metáfora de la enfermedad social
resultó atractiva en los setenta debido a que……………………………………….
…………………………………………………… Desde su punto de vista, la metáfora surge
a partir de…………………………………………………………………………
porque………………………………………… El problema social se relaciona con la
enfermedad en el sentido de que los dos……………………………………………….

12. Recupere lo trabajado hasta el momento en el siguiente cuadro:

12.1. Comparación entre los textos de Ricardo Piglia y Francisco Delich

Eje de comparación Texto Piglia Texto Delich

Secuencia textual argumentativa

Género discursivo artículo académico

Hipótesis

Una vez determinados estos aspectos, que constituyen la “entrada” a los textos, es
conveniente buscar los temas en común que traten los dos. Buscar temas en común no implica
buscar acuerdos, sino despejar los mismos temas y, entonces sí, ver si los autores acuerdan o
disienten en sus visiones. Proponemos algunos posibles ejes de comparación que deben ser
completados:

272
Rol del “cirujano” social

Rol de la sociedad frente a


la metáfora de la
enfermedad

Evaluación de la eficacia
de la metáfora de la
enfermedad social

13. A partir de estos cuadros comparativos, elabore un texto que responda a la siguiente
pregunta: Los textos de Piglia y de Delich, ¿complementan o confrontan sus posturas
respecto de la metáfora de la sociedad enferma que circuló en la época de la dictadura?

El texto resultante deberá estar construido de la siguiente manera:

 En el primer párrafo, se retomará la pregunta y se presentará cada texto mencionando


su género discursivo, su título y su autor.
 Se organizarán tantos párrafos como ejes de comparación se tomen en cuenta para
elaborar la respuesta. Cada párrafo debería estar compuesto por tres oraciones como
mínimo: la primera, para presentar el eje a considerar; la segunda, para desarrollar la

273
postura del primer autor respecto de ese eje; la tercera, para desarrollar la postura del
segundo autor.
 Un párrafo final o conclusivo que responda concretamente a la pregunta por la
complementación o la confrontación.

Cuando se elaboran textos de este estilo, es importante tener en cuenta las partículas y
locuciones conjuntivas que funcionan como organizadores discursivos, o sea, aquellas que
ayudan a sostener el texto. Para las actividades de comparación resultan útiles, entre otras, las
siguientes:

Para organizar el texto: por una parte, en primer término, en segundo lugar, para comenzar,
por una parte, por otra parte, finalmente

Para complementación: del mismo modo, de igual modo, paralelamente, mientras que

Para confrontación: por el contrario, sin embargo, no obstante, por el contrario, por
oposición, en cambio.

Como puede verse, es muy difícil encontrar textos que solo complementen o que solo
confronten. En general, lo que puede compararse es la intención global.

Proponemos a continuación breves ejercicios de confrontación y de complementación:

14. A partir de la lectura del artículo “Metáforas para pensar la medicina”, de Carlos Tajer,
complete el siguiente cuadro:
Eje de comparación Texto Delich Texto Tajer

Concepto de “enfermedad”
expuesto

Modos de nombrar la
enfermedad

274
Función de la inclusión de
la cita de Sontag

14.1. Elabore un texto que incluya un párrafo introductorio, dos para el desarrollo y
uno conclusivo que responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo se relacionan los
conceptos de “enfermedad” expresados en ambos textos? Para realizarlo, desarrollar
solo dos de los ejes del cuadro.

14.2. A partir de la lectura del artículo de Tajer y de los conceptos que Piglia
desarrolla en la entrevista, complete el siguiente cuadro:

Eje de comparación Texto Piglia Texto Tajer

Persona del verbo que se


usa

Género discursivo

Concepto de metáfora que


se expone

14.3. Elabore un texto que incluya un párrafo introductorio, uno para el desarrollo y
uno conclusivo que responda a la siguiente pregunta: ¿Desde qué punto de vista
utilizan Piglia y Tajer el concepto de “metáfora”?.

275
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO
CURSO DE APRESTAMIENTO UNIVERSITARIO (CAU)
TALLER DE LECTOESCRITURA

MATERIALES PARA EL PRIMER SEMESTRE 2014

Guía de Actividades Nº 5

MERCEDES DE LOS SANTOS


LAURA FERRARI
JUAN MANUEL LORENZINI
MARCELO MUSCHIETTI
SUSANA NOTHSTEIN
ELENA VALENTE
CAROLINA ZUNINO

COORDINACIÓN GENERAL: LAURA FERRARI

276
CAPÍTULO 5

Mercedes de los Santos, Juan Manuel Rodríguez Lorenzini, Marcelo Muschietti,


Elena Valente y Carolina Zunino

PRESENTACIÓN

La lectura y escritura en la universidad exigen un proceso de enseñanza -aprendizaje


especial. ¿Por qué es necesario un entrenamiento específico para lograr una competencia
comunicativa escrita adecuada? En primer lugar, los estudiantes universitarios se enfrentan
con textos que tienen una especificidad que los diferencia de los que se leen en otros ámbitos,
suponen saberes previos y cuya finalidad de lectura también es diferente.
En segunda instancia, los escritos que los alumnos hacen para cumplir con los
requisitos que la institución les pide deben adecuarse, por un lado, a las características propias
de los géneros de la escritura académica y, por el otro, deben demostrar que se han realizado
en forma adecuada los procesos de lectura que se les exigen. Lograr un buen desempeño en
las prácticas de lectura y escritura en la universidad requiere un aprendizaje estructurado y
una planificación adecuada.
Este capítulo que presentamos aquí tiene por objetivo colaborar en que los alumnos
adquieran una competencia académica específica que facilite su recorrido universitario. En
este caso en particular, nos proponemos trabajar con un género académico propio del
quehacer universitario, como es el informe de lectura de fuentes bibliográficas. En primer
lugar, analizaremos sus partes textuales, describiendo esencialmente sus funciones y
principales recursos lingüísticos. En una segunda instancia, presentaremos un informe modelo
que pueda servirles a los estudiantes como guía para la realización de su propio informe de
lectura.

277
39
El informe de lectura: características del género

El informe de lectura es un género académico cuya circulación está restringida al


ámbito universitario. Forma parte del conjunto de textos que los estudiantes deben conocer
dado que constituyen instrumentos de evaluación a los que se verán sometidos. Para poder
dominar esta clase de textos, los alumnos no solo deben conocer el tema sobre el que van a
escribir sino también es necesario que se familiaricen con sus rasgos genéricos específicos.

Se trata de un texto esencialmente expositivo- explicativo, en el que predomina la


función principal de informar al destinatario, en este caso en particular, el profesor. Desde el
punto de vista temático, el estudiante deberá desarrollar o exponer un tema, que usualmente
responde a una pregunta, a partir de la confrontación de diversas fuentes bibliográficas. Este
tipo de escritos, generalmente, integran, complementan y comparan información obtenida de
diversas fuentes.

La función del enunciador es exponer qué información proporciona cada autor en


relación con el tema tratado. Deberá presentar a los autores, indicar los datos bibliográficos
correspondientes a cada uno de los textos utilizados, emplear citas directas o indirectas
cuando lo crea necesario y reformular la información que extraiga de las fuentes utilizadas.
Para poder organizar el texto, el estudiante deberá seleccionar algunos criterios que le
permitirán explicar las diferentes perspectivas temáticas de los autores estudiados.

La estructura del informe de lectura consta de las siguientes partes textuales:


introducción, desarrollo y conclusión. Cada una de ellas se caracteriza por cumplir con
funciones específicas. En la introducción, se especifica el objetivo del trabajo, se presenta el
tema general, se justifica su importancia, se anticipan los autores y textos a tratar. Finalmente,
se enumeran los criterios temáticos que estructurarán el desarrollo y, a partir de los cuales, se
realizará la comparación de las fuentes bibliográficas. En el desarrollo, se explica el enfoque
desde el cual cada autor enfoca los subtemas elegidos. En las conclusiones, se sintetizan los
aportes expuestos en el desarrollo, se los compara y se puede evaluar su importancia y validez
en relación con el tema del informe.

Para realizar un informe de lectura es necesario realizar un trabajo previo de


planificación, que tendrá los siguientes pasos:

39
En el capítulo 4, se realizaron ejercicios de escritura que implican la comparación de fuentes bibliográficas.
Esos ejercicios constituyen un paso previo para la elaboración del informe de lectura.

278
 Leer los textos y establecer relaciones temáticas entre ellas.

 Formular el tema general común a todos y que se expondrá en el informe.

 Identificar los subtemas que se desarrollan en cada texto.

 Señalar los subtemas comunes a todos los textos.

 Organizar la información en un cuadro que muestre el plan de su escrito.

A continuación presentamos el análisis de las partes textuales que componen el informe de


lectura, acompañado de la ejercitación correspondiente.

La introducción
La introducción, como mencionamos con anterioridad, es la parte textual que
encabeza el informe. La función general que cumple se realiza a través de una serie de
funciones específicas, que se presentan en distintos segmentos de esta parte textual. Las
funciones de la introducción de un informe de lectura son:

• presentar el tema general • señalar la importancia del tema


• presentar los aspectos específicos sobre el • indicar las fuentes bibliográficas
tema general o ejes que se tratarán en el consultadas para la elaboración del informe
informe. • indicar el objetivo del informe
• anticipar el orden de exposición de los
temas en el desarrollo40

1. Lea las siguientes introducciones de informes de lectura y resuelva las consignas que se
presentan a continuación:

TEXTO A
[1] El capitalismo se estableció definitivamente como modelo hegemónico mundial
con la caída del Muro de Berlín en 1989, año que también marcó el fin del modelo
económico opuesto, el socialismo. En torno al capitalismo surgieron ideas
contrapuestas en diferentes campos -como el político, el científico y el de la ecología-

40
Es conveniente desglosar esta función, pero hay que señalar que en muchos casos se realiza junto con la
función “presentar los ejes o aspectos específicos sobre el tema general que se tratarán en el informe”, mediante
la inclusión de marcadores discursivos o simplemente como consecuencia del orden en que se enumeran los ejes
que se abordarán.

279
acerca de los variados aspectos que lo conforman y su impacto sobre el mundo. Por
esto, se puede considerar al sistema económico capitalista como el centro de un debate
que concierne al mundo entero por su aspecto globalizador. Es fundamental, entonces,
conocer tanto las posturas de los intelectuales que opinan que el capitalismo es
garantía de prosperidad mundial como las de aquellos que, contrariamente, piensan
que el capitalismo destruirá el mundo.
[2] El objetivo de este informe es precisar los puntos centrales de este debate. Con este
propósito, consideraremos en primer lugar las opiniones de distintos autores sobre el
impacto que tiene el capitalismo en la sociedad; en segundo lugar, sus posiciones sobre
los efectos que tiene este sistema económico sobre el medio ambiente y, por último, la
polémica acerca de si el capitalismo es o no un sistema moral.
[3]Para elaborar el presente informe se han consultado diversas fuentes, como “El
debate económico inconcluso del siglo XX” del presidente y gerente general de
Forbes, Steve Forbes; “Nota al pie” del narrador y ensayista argentino José Pablo
Feinmann; “Desafíos ante el cambio climático: capitalismo verde o anticapitalismo
ecológico” de la integrante de la Red de Consumo Solidario y de la campaña “No te
comas el mundo”, Ester Vivas y “¡La globalización es fabulosa!” del director de la
universidad de Cato en EEUU, Tom G. Palmer.

TEXTO B

Si bien los orígenes de la ciencia pueden remontarse a la Antigüedad, es recién


durante el Renacimiento cuando, gracias a los desarrollos de Galileo Galilei, René
Descartes e Isaac Newton, se sientan las bases de la investigación objetiva de la
naturaleza. El pasaje de un modelo especulativo de la ciencia a uno experimental provocó
una enorme transformación en el modo de pensar y actuar del hombre, quien comenzó a
tomar por verdadero sólo aquello que pudiese verificar empíricamente. Los avances que
tuvieron lugar gracias a la utilización del nuevo método científico derivaron, al fusionarse
con la técnica, en el nacimiento de la industria moderna y la tecnología. Ciencia, técnica y
tecnología, en consecuencia, constituyen dimensiones de la actividad humana que, en su
conjunto, han dado forma al mundo y a la civilización tal cual los conocemos en la
actualidad.

280
Aunque ya nadie cuestiona la importancia de la ciencia y la técnica en la vida
contemporánea, la pregunta acerca del vínculo existente entre conocimiento, aplicación y
sociedad ha dado lugar a diferentes interpretaciones. Por este motivo, resulta fundamental
conocer las opiniones de diferentes especialistas en el tema.
En el presente informe, por consiguiente, nos proponemos estudiar el nexo que
existe entre la actividad científica y la sociedad. A tal efecto, consideraremos los textos
siguientes: “Acerca del concepto de riesgo en ciencia y tecnología”, del filósofo Mario
Albornoz; “Ciencia, tecnología y ética”, de la filósofa Silvia Rivera; “Anticiencia”, del
biólogo Ricardo Cabrera; “Qué es la ciencia y por qué debería importarnos”, del físico
Alain Sokal; y “Filosofía de la ciencia”, del físico y filósofo de la ciencia Mario Bunge.
Los criterios que utilizaremos para reflexionar sobre el tema y comparar los textos de los
autores serán: en primer lugar, el problema de la autonomía de la ciencia; en segundo
término, la relación entre ciencia y poder; por último, el vínculo entre actividad científica
y ética.

TEXTO C
[1] A principios del siglo XX, se originó un debate entre la teoría de la evolución y el
creacionismo religioso con respecto a la explicación del origen de la vida y su
complejidad. Hasta ese momento, el creacionismo era la teoría aceptada
mayoritariamente en occidente como explicación del fenómeno. Sin embargo, el
surgimiento de la teoría evolutiva formulada por Darwin provocó un largo debate entre
el clero y la ciencia. Actualmente, el debate continúa intensificado por el surgimiento
de una nueva explicación del origen de la vida, la denominada doctrina de diseño
inteligente. Si bien algunos creen que esta teoría podría remplazar a la teoría
darwiniana, otros sostienen que se trata de un nuevo intento del creacionismo de
imponerse.
[2] El presente informe, entonces, se propone exponer los argumentos centrales de
quienes defienden las distintas explicaciones acerca del origen de la vida en la
actualidad. En este contexto, es fundamental conocer las distintas posiciones que
intervienen en el debate sobre qué explicación del surgimiento de la vida y su
complejidad es la más apropiada y sobre qué bases teóricas (científicas o filosóficas) se
sustentan dichas explicaciones. La importancia del tema radica en que la elección de

281
una perspectiva determinada tiene gran impacto en nuestras sociedades, por ejemplo,
en el diseño de las políticas educativas.
[3] Se expondrán las posturas desarrolladas en los textos “Los escultores de lo vivo”,
del biólogo Leandro Martínez Tosar, “Batallas por la verdad científica”, del
epistemólogo Juan Manuel Torres, y “El `diseño inteligente` no tiene nada de
científico”, del biólogo Diego Golombek. Se considerarán para el análisis los
siguientes ejes: la oposición entre creacionismo y evolucionismo; la teoría del diseño
inteligente, su validez científica; y la vigencia del evolucionismo.

1.1. Los siguientes esquemas muestran el orden en que se presentan las distintas funciones en
cada una de las introducciones anteriores. A partir de la información dada, identifique a qué
introducción corresponde cada uno y complete las funciones según corresponda:

282
1.2. A partir de lo observado en la actividad anterior, responda:
a. ¿Qué funciones suelen ubicarse siempre en la misma posición? ¿Cuáles presentan algunas
variaciones en la posición que ocupan en relación a las demás?
b. Imagine un ordenamiento de las funciones que no pueda considerarse aceptable. Justifique
c. Complete el siguiente enunciado:

283
Si bien existen variaciones, las funciones de la introducción suelen presentarse en el siguiente
orden:

1)……………………………………………………………………..

2)……………………………………………………………………..

3)……………………………………………………………………..

4)..…………………………………………………………………..

5)…………………………………………………………………….

1.3. Complete el siguiente cuadro para indicar un criterio que podría tenerse en cuenta para
una adecuada división en párrafos de la introducción de un informe de lectura:

Párrafo Función
Primero

Segundo

Tercero

1.4. A partir del criterio establecido en la actividad anterior, ordene los siguientes enunciados
en tres párrafos para armar la introducción de un informe de lectura sobre literatura fantástica.
Tenga en cuenta que será necesario realizar algunas modificaciones en el texto como, por
ejemplo, sustituir expresiones que se repiten por pronombres o sinónimos, remplazar
minúsculas por mayúsculas al comienzo de cada oración e incluir conectores.

- se considerará la relación del género fantástico con otros géneros, las posibles explicaciones
o interpretaciones que se asignan a los acontecimientos sobrenaturales presentes en los relatos
y la vinculación de este género con la realidad y con los sueños.

- se encuentran ficciones fantásticas en libros muy variados, como en la Biblia, en textos de


filosofía y hasta en novelas eróticas y realistas.

- para llevar a cabo el objetivo planteado, se tendrá en cuenta lo expuesto en los siguientes
textos de autores reconocidos: “Fantástico” de R. Carbone; “Prólogo” de A. Bioy Casares;

284
“Introducción a la literatura fantástica” de Todorov; ”El sentimiento de lo fantástico” de J.
Cortázar y “Cuento: Introducción” de J. Alazraki.

- el fantástico es un género abordado por una gran cantidad de autores, por lo tanto, existen
distintos modos de definirlo y de describir sus rasgos específicos, muchas veces
contrapuestos. De ahí la importancia de conocer las diversas perspectivas con que fue tratado
este tema.

- como un género parcialmente definido, el fantástico recién se configuró en Europa en el


siglo XIX y en idioma inglés, pero también se debe destacar que ha tenido precursores muy
importantes en otras lenguas: en el siglo XIV, el infante Don Juan Manuel; en el siglo XVI,
Rabelais; en el siglo XVII, Quevedo y, ya en el siglo XIX, Hoffman.

- el presente trabajo se propone exponer algunas de las múltiples definiciones que se le


atribuyen al género fantástico y sus características principales.

- el fantástico es un género muy antiguo. Según está consignado en diversas fuentes, los
primeros especialistas en tratarlo fueron los chinos.

• La presentación del tema general del informe constituye una parte fundamental de la
organización típica de los textos expositivo-explicativos: la esquematización inicial. Esta
esquematización define un estado de situación que prepara el terreno para el planteo del
problema explicativo. El tema general puede presentarse de diversos modos.

• una caracterización del tema


• una historización del tema
• el señalamiento de la repercusión social del tema

1.6. Los siguientes textos corresponden al primer párrafo de distintas introducciones de


informes de lectura. Identifique de qué modo se introduce el tema general en cada caso:

TEXTO D.1
A principios del siglo XX, se originó un debate entre la teoría de la evolución y el
creacionismo religioso con respecto a la explicación del origen de la vida y su

285
complejidad. Hasta ese momento, el creacionismo era la teoría aceptada mayoritariamente
en occidente como explicación del fenómeno. Sin embargo, el surgimiento de la teoría
evolutiva formulada por Darwin provocó un largo debate entre el clero y la ciencia.
Actualmente, el debate continúa intensificado por el surgimiento de una nueva explicación
del origen de la vida, la denominada doctrina de diseño inteligente. Si bien algunos creen
que esta teoría podría remplazar a la teoría darwiniana, otros sostienen que se trata de un
nuevo intento del creacionismo de imponerse.

TEXTO E.1
El término capitalismo (Kapitalism) fue acuñado por el economista alemán Karl Marx a
mediados del siglo XIX, pero el sistema socioeconómico designado de ese modo tiene
sus orígenes en la antigüedad. El capitalismo, también denominado sistema de libre
empresa o economía de mercado, se caracteriza por el hecho de que en él son los
individuos privados y las empresas de negocios los que llevan a cabo la producción y el
intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que
intervienen los precios y los mercados.

TEXTO F.1
Si bien los orígenes de la ciencia pueden remontarse a la Antigüedad, es recién durante el
Renacimiento cuando, gracias a los desarrollos de Galileo Galilei, René Descartes e Isaac
Newton, se sientan las bases de la investigación objetiva de la naturaleza. El pasaje de un
modelo especulativo de la ciencia a uno experimental provocó una enorme transformación
en el modo de pensar y actuar del hombre, quien comenzó a tomar por verdadero sólo
aquello que pudiese verificar empíricamente. Los avances que tuvieron lugar gracias a la
utilización del nuevo método científico derivaron, al fusionarse con la técnica, en el
nacimiento de la industria moderna y la tecnología. Ciencia, técnica y tecnología, en
consecuencia, constituyen dimensiones de la actividad humana que, en su conjunto, han
dado forma al mundo y a la civilización tal cual los conocemos en la actualidad.

• Las razones por las cuales puede resultar relevante el tratamiento de un tema en un
texto académico son numerosas y variadas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que
286
su importancia debe vincularse, por ejemplo, a cuestiones significativas para una disciplina,
para un grupo de individuos que compartan intereses específicos o para el conjunto de la
sociedad (y no exclusivamente para el productor del texto). Así, por ejemplo, abordar un tema
puede ser importante porque:

- es necesario profundizar el conocimiento de las características de algún objeto, fenómeno,


proceso, etcétera;
- es necesario conocer las diversas opiniones de especialistas en un tema (por ejemplo, para
obtener información calificada, para conocer los motivos de un debate, etcétera);
- es necesario precisar el significado de términos o expresiones que se utilizan de modo
confuso o incorrecto.

1.7. Los fragmentos que se transcriben a continuación fueron extraídos de las mismas
introducciones que los del punto anterior. En este caso, presentan la función de señalar la
importancia del tema. Identifique, en cada caso, la razón que se brinda para justificar la
importancia del tema. Además, subraye las expresiones que pongan de manifiesto esta
función.

TEXTO D.2
En este contexto, es fundamental conocer las distintas posiciones que intervienen en el
debate sobre qué explicación del surgimiento de la vida y su complejidad es la más
apropiada y sobre qué bases teóricas (científicas o filosóficas) se sustentan dichas
explicaciones. La importancia del tema radica en que la elección de una perspectiva
determinada tiene gran impacto en nuestras sociedades, por ejemplo, en el diseño de las
políticas educativas.

TEXTO E.2
Desde su consolidación en el siglo XIX, el capitalismo ha generado posiciones
contrapuestas en torno a la disyuntiva de si este sistema socioeconómico es fuente de
constante progreso o bien un impedimento para el desarrollo de la sociedad. En la
actualidad, el capitalismo es el sistema socioeconómico hegemónico en el mundo y, por lo
tanto, condiciona el modo de vida de toda la humanidad. Es fundamental, entonces,
conocer las aspectos que consideran distintos analistas para caracterizar este sistema, para
comprender los fundamentos del debate.

287
TEXTO F.2
Aunque ya nadie cuestiona la importancia de la ciencia y la técnica en la vida
contemporánea, la pregunta acerca del vínculo existente entre conocimiento, aplicación y
sociedad ha dado lugar a diferentes interpretaciones. Por este motivo, resulta fundamental
conocer las opiniones de diferentes especialistas en el tema.

• La introducción del objetivo que persigue la elaboración del informe de lectura puede
presentar de forma explícita el problema explicativo que se pretende responder o bien, si este
permanece implícito, puede constituir una pista para que el lector pueda reconstruirlo.
El objetivo de un informe de lectura se puede introducir de distintos modos.

- La forma más habitual incluye un verbo en infinitivo (analizar, exponer, comparar) seguido
de una construcción nominal (teorías sobre un fenómeno, opiniones de distintos autores sobre
un tema, características de un objeto). En este caso, el problema permanece implícito.

- Otras dos maneras de introducir el objetivo explicitan con mayor claridad la pregunta o
cuestión que el informe se propone responder:
 un verbo en infinitivo (responder, contestar, indagar) seguido por una interrogación
directa (¿Cuáles son los rasgos que distinguen al capitalismo del comunismo?). A veces, las
preguntas directas se presentan primero y, luego, se explicita que el objetivo del informe
consiste en responder o abordar esas cuestiones.
 un verbo en infinitivo (responder, contestar, indagar) seguido por una interrogación
indirecta (de qué modo influye el sistema capitalista en el cuidado del medioambiente).

1.8. Los siguientes fragmentos fueron extraídos de las mismas introducciones que los de las
actividades previas. En este caso, presentan distintas formas de introducir los objetivos del
informe de lectura. Identifíquelas marcando, en cada texto, el verbo en infinitivo con un
círculo y subrayando la parte en la que se especifica el objetivo.

TEXTO D.3
El presente informe, entonces, se propone indagar cuáles son los argumentos centrales de

288
quienes defienden las distintas explicaciones acerca del origen de la vida en la actualidad.

TEXTO E.3
El objetivo de este informe es exponer las similitudes y diferencias que existen entre las
distintas caracterizaciones del sistema capitalista que sustentan variadas posturas acerca
de su impacto en la sociedad, a partir de la puesta en relación de las ideas expresadas por
autores reconocidos. Las mismas se refieren a los vínculos existentes entre capitalismo y
moralidad, bienestar y distribución de la riqueza.

TEXTO F.3
Ante esta situación, surge el siguiente interrogante que el presente informe se propone
responder: ¿Cuál es el nexo existente entre la actividad científica y la sociedad?

1.8.1. Reformule cada uno de los fragmentos anteriores utilizando una forma distinta de
introducir el objetivo.

Texto D.3
………………………………………………………………………………………………..…
……………………………………………………………………………………………...........
...........

Texto E.3
……………………………………………………………………………………………….......
................………………………………………………………………………………………
………........................

Texto F.3
…………………………………………………………………………………………………
…………….……………………………………………………………………………………
…………………………...

1.9. Releve en las introducciones presentes en todas las actividades realizadas hasta el
momento las expresiones que se utilizan para introducir algunas de las funciones propias de la
introducción de un informe de lectura. Complete con ellas el siguiente cuadro:

289
Señalar la Presentar el Indicar los ejes Anticipar el Indicar las
importancia del objetivo del considerados orden de la fuentes
tema informe exposición de consultadas
los contenidos

2. El siguiente texto es la primera versión de una introducción elaborada por estudiantes que
ingresan a la universidad. Presenta algunos errores frecuentes relacionados con la
organización estructural de esta parte textual. Identifique estos errores, colocando una cruz en
el casillero correspondiente del cuadro que figura a continuación. Luego, escriba en la última
columna los enunciados que podrían sustituir a aquellos que presentan dificultades.

TEXTO H

El término literatura fantástica es enormemente confuso debido a la divergencia de


criterios con los que se utiliza. Popularmente, se considera literatura fantástica a cualquier
relato en el que ocurran fenómenos sobrenaturales y extraordinarios, como la intervención
de criaturas inexistentes o de la magia. Sin embargo, esta definición resulta muy
imprecisa, ya que los elementos sobrenaturales están presentes también en relatos
antiguos, mitológicos o religiosos, en los que poseen un carácter muy distinto al que
tienen en la civilización actual. Asimismo, existen relatos actuales que comparten con los
fantásticos el rasgo de incluir lo sobrenatural, pero que no pertenecen a dicho género. Para
poder aprender estas diferencias, consideramos importante abordar este tema.
El objetivo de este informe es analizar los textos de Todorov, Tzvetan (1999)
Introducción a la literatura fantástica, México: Coyoacán; Barrenechea, Ana María
(1978) “Ensayo de una tipología de la literatura fantástica” en Textos Hispanoamericanos.
De Sarmiento a Sarduy, Buenos Aires: Monte Ávila; y Jackson, Rosemary (1986) “Lo
maravilloso, lo mimético y lo fantástico” en Fantasy, Buenos Aires: Catálogos. Se
considerarán para el análisis los siguientes ejes temáticos: en primer lugar, la definición de
lo maravilloso y lo extraño; en segundo lugar, las características de los relatos fantásticos;
por último, los rasgos del género mimético o realista.

290
Dificultad Reescritura
La justificación de la
importancia del tema no se
relaciona con cuestiones
relevantes para una
disciplina o para la
sociedad.
El objetivo del informe es
demasiado general,
impreciso.

Los ejes seleccionados no


se relacionan entre sí.

La mención de las fuentes


consultadas incluye
información que no
corresponde a esta parte
textual.
El orden de exposición de
los ejes en el desarrollo
dificulta la progresión del
tema.

3. Escriba una nueva versión de la introducción del informe titulado “Ciencia y sociedad.
Aspectos éticos, políticos y epistemológicos de un debate contemporáneo”. Para ello, elabore
una presentación del tema diferente (apelando a otra información pertinente y/o expresando
de otra forma las ideas del texto), reformule el modo en que se justifica la importancia del
tema, se introduce el objetivo y se anticipan los ejes de análisis. Además, puede ser útil variar
el orden en que se presentan las funciones en el texto.

291
• Tanto la planificación como la revisión de un texto son operaciones esenciales en el
proceso de escritura. El escritor no sólo relee y corrige una vez que ha terminado de escribir
sino también a medida que lo hace. Leer el propio escrito desde la perspectiva de un lector
crítico ayuda al escritor a revisar si el texto responde a los objetivos que se propuso en la
planificación y a realizar las modificaciones necesarias.
Elaborar una grilla que sintetice los criterios que el escritor debe considerar para evaluar su
texto puede colaborar en el proceso de revisión.

4. A partir de las características analizadas en las actividades previas, complete la grilla que se
presenta a continuación, con el objetivo de sistematizar los criterios que puede tener en cuenta
el escritor durante el proceso de elaboración de la introducción de su informe de lectura.
Como se observa en el ejemplo, puede destinarse un espacio para anotar sugerencias que
permitan corregir o mejorar el texto.

Criterio Evaluación Sugerencia/s


Presencia de funciones - no especifica los aspectos - incluir esta función en el
características de la específicos sobre el tema segundo párrafo, luego de
introducción general o ejes que se la presentación del objetivo.
tratarán en el informe.
Orden en que se presentan
las funciones
División en párrafos

Modo en que se presenta el


tema
Modo en que se justifica la
importancia del tratamiento
del tema

292
5. Revise la introducción escrita en la actividad 3. Para ello,
a. intercambie el texto producido con un compañero;
b. corrija la introducción del compañero de acuerdo con la grilla (si corresponde, realice
sugerencias);
c. lea la propia introducción y evalúe las correcciones y sugerencias hechas por el
compañero;
d. rescriba su introducción a partir de las observaciones realizadas.

6. Escriba la introducción de su propio informe de lectura, teniendo en cuenta las siguientes


indicaciones:

- Planifique el orden en que se presentan las funciones y su distribución en párrafos, así como
el modo en que se desarrollará cada una de ellas, de acuerdo con el análisis hecho a partir de
las consignas 1.1 a 1.8.
- Para introducir cada una de las funciones, utilice las expresiones que figuran en el cuadro de
la consigna 1.9.
- Durante el proceso de escritura del texto y al finalizar su redacción, revíselo utilizando la
grilla elaborada en la actividad 3.2.1.

El desarrollo

La parte textual desarrollo del informe tiene como finalidad exponer los puntos de vista de
las distintas fuentes consultadas, a partir de la complementación y/o la confrontación, acerca
de los subtemas que plantea cada uno de los aspectos específicos o subtemas que se
presentaron en la introducción. El contenido que se expone pertenece a los textos consultados,
por lo que se trata de desatacar coincidencias o discrepancias entre sus puntos de vista.

1. Observe en el informe modelo los subtítulos que aparecen entre introducción y


conclusión. ¿Con cuál de las funciones analizadas en la introducción se relacionan estos
subtítulos?

……………………………………………………………………………………………

2. De acuerdo con su respuesta anterior, ¿qué cambios observa entre lo expresado en la


introducción y los subtítulos?

……………………………………………………………………………………………

293
3. Proponga tres nuevos subtítulos para cada apartado del informe modelo.

a) …………………………………………………………………………………

b) …………………………………………………………………………………

c) …………………………………………………………………………………

4. Redacte tres subtítulos para los apartados de su informe de lectura, considerando los ejes de
comparación seleccionados.

5. Observe en el informe modelo el primer párrafo de cada uno de los apartados encabezados
por los subtítulos. ¿Qué relación se establece entre estos párrafos y los subtítulos?

……………………………………………………………………………………………

6. ¿Qué funciones cumple el primer párrafo de cada apartado?

a) Resumir la postura de cada texto que se desarrollará.

b) Presentar el subtema que se analizará.

c) Plantear la confrontación o complementación entre las posturas de los autores.

d) Anticipar el debate de los autores.

7. Complete el siguiente cuadro para indicar las expresiones que permiten reconocer cada
función.

Función …………… Función ……………

8. Las consignas anteriores permitieron observar las funciones que cumple y el tipo de
información que presenta la primera parte del desarrollo del informe. Seleccione los
conceptos centrales que incluirá en el primer párrafo de cada uno de los apartados del
desarrollo de su informe, considerando las dos funciones que suelen cumplirse en esta parte
del desarrollo.

294
9. Para observar la organización de la segunda parte del desarrollo, vuelva a leer el segundo y
tercer párrafo de cada uno de los apartados del informe modelo. ¿Cuál de las funciones de la
consigna 6 se desarrolla en estos párrafos?

……………………………………………………………………………………………

10. ¿Cuál es el criterio utilizado para distribuir la información en el segundo y tercer párrafo
de cada apartado?

……………………………………………………………………………………………

11. Subraye en el texto las expresiones que exhiben el criterio utilizado para la distribución en
párrafos.

12. En cada párrafo se ponen en relación las ideas de dos o más autores. Subraye las
expresiones que se utilizan para indicar si se trata de relaciones de complementación o
confrontación.

13. Complete el siguiente cuadro con las expresiones subrayadas y agregue otras que puedan
utilizarse para señalar las relaciones de complementación o confrontación.

Tipo de relación Expresiones

Complementación

Confrontación

14. Como actividad previa a la escritura del texto, es útil elaborar un esquema que organice la
exposición de las ideas de los diferentes autores y sus relaciones. Complete el siguiente
esquema que corresponde al informe modelo:

* 1º apartado: - 2º párrafo: Autor: Silvia Rivera  Idea: ...............

Relación con la idea del siguiente autor: ...............

Autor: Mario Albornoz  Idea: ...............

295
- 3º párrafo: Autor: ...............  Idea: ...............

Relación con la idea del siguiente autor: ...............

Autor: ...............  Idea: ...............

Relación con la idea del siguiente autor: ...............

Autor: ...............  Idea: ...............

* 2º apartado: - 2º párrafo: Autor: ...............  Idea: ...............

Relación con la idea del siguiente autor: ...............

Autor: ...............  Idea: ...............

- 3º párrafo: Autor: ...............  Idea: ...............

Relación con la idea del siguiente autor: ...............

Autor: ...............  Idea: ...............

* 3º apartado: - 2º párrafo: Autor: ...............  Idea: ...............

Relación con la idea del siguiente autor: ...............

Autor: ...............  Idea: ...............

- 3º párrafo: Autor: ...............  Idea: ...............

Relación con la idea del siguiente autor: ...............

Autor: ...............  Idea: ...............

15. Elabore un esquema similar al anterior para planificar el desarrollo de su informe. Retome
para ello la planificación del primer párrafo de cada apartado que realizó en la actividad 8.

16. Busque en el informe modelo los verbos que se utilizan para incluir la postura de cada
autor y complete la lista:

argumenta / ……………………………………………………………………………..

............................................................................................................................................

17. ¿Qué otras expresiones se utilizan para incluir sus posturas?


296
…………………………………………………………………………………………….

18. Reformule las dos primeras oraciones del segundo párrafo del primer apartado
modificando el modo de inclusión de la voz del autor.

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………..

19. Escriba un borrador del desarrollo de su informe en el que se compare la postura de los
autores de los textos elegidos a partir de tres ejes temáticos. Considere las siguientes
cuestiones:

* los subtítulos anticipan el eje de comparación de cada apartado (pero no se limitan a


transcribirlo);

* el primer párrafo de cada apartado presenta el eje y la posible controversia;

* el segundo párrafo expone la posición coincidente de un grupo de autores sobre el tema


presentado por el eje;

* el tercer párrafo expone la postura de otro grupo de autores, que se contrapone a la


anterior.

20. Releve en el informe modelo un ejemplo de cada uno de los modos de citación de los
textos analizados y transcríbalos a continuación.

a) Cita directa: ………………………………………………………………….....

…………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………….

b) Cita indirecta: ………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….

297
21. Complete el siguiente cuadro para indicar los recursos que se utilizan para presentar cada
tipo de cita.

Cita directa Cita indirecta

22. Complete el siguiente cuadro con ejemplos de citas directas que cumplan las funciones
señaladas.

Funciones Cita directa


Expandir una idea *

Presentar una *
Opinión
*

23. Lea los siguientes fragmentos de dos textos utilizados como fuentes en el informe modelo
y marque en qué parte del informe se cita cada uno.

a) “Concebida de este modo, la tecnociencia permite reconocer que la producción de


conocimiento es una actividad social que se despliega en contextos institucionales atravesados
por complejas tramas de poder que pautan mecanismos para orientar innovaciones.
Innovaciones que, por más básicas o teóricas que sean, nunca resultan “puras” o
incontaminadas en el plano ético y político, entre otras cosas porque incluyen siempre,
necesariamente, una serie de aplicaciones posibles ya evaluadas en función de su viabilidad y
rentabilidad.”

Rivera, Silvia (2011). “Ciencia, tecnología y ética”. Voces en el Fénix. Año II, n° 8. Agosto.

298
b) “Aquí es donde el filósofo de la técnica puede ayudar a resolver un problema social
candente. Puede hacerlo al recordar dos puntos. Primero: aunque la técnica moderna se basa
en la ciencia, no es idéntica a ésta. Segundo: no estamos destinados a beneficiarnos ni a
perjudicarnos con ninguna creación humana. El que ocurra lo primero o lo segundo depende
exclusivamente de nosotros mismos.”

Bunge, Mario (1998). “Filosofía de la técnica”. La Nación, 26 de noviembre de 1998,


Opinión.

24. Complete el siguiente cuadro para indicar los distintos recursos de reformulación que se
utilizaron para incorporar las citas.

Reformulación Ejemplos
Uso de sinónimos *
*
Cambios en la *
estructura oracional
*

Eliminación de *
información secundaria
*

25. Busque dos ejemplos de citas directas conformadas por una frase que no forma una
oración independiente. ¿Qué relación se establece entre estas frases y la oración que las
incluye?

…………………………………………………………………………………………….

26. Escriba una nueva versión del borrador del desarrollo de su informe, en el que incorpore
una cita directa en cada apartado. Tenga en cuenta que:

* las citas deben formar parte de la exposición del eje, por lo tanto no pueden constituir toda
la explicación.

299
* la oración que incorpore una cita debe ser aceptable, por lo que se debe cuidar que la
construcción sintáctica sea correcta.

La conclusión

La conclusión es la última parte del informe y tiene como objetivo cerrarlo. En este
sentido, la conclusión retoma de manera sintética los aspectos más importantes que se han
presentado en la introducción y desplegado en el desarrollo. En general, suele separarse del
resto del texto a través de un subtítulo y un organizador del discurso como en conclusión o en
resumen encabeza el resumen que presenta. Además de sintetizar los puntos centrales del
trabajo, la conclusión puede incluir una opinión del escritor del texto sobre las fuentes
analizadas y las posturas de sus autores.

1. ¿Cuál de los siguientes subtítulos sería apropiado para cerrar el informe? Justifique su
respuesta.
Consideraciones finales
Para terminar…
“Al final de todo”
En resumidas cuentas
Conclusiones generales

2.1. Lea atentamente los siguientes textos. Ambos corresponden al primer párrafo de la
conclusión de unos informes escritos por alumnos. Indique cuáles de las siguientes tareas o
funciones se llevaron a cabo.
a.
En este texto hemos analizado los vínculos entre la actividad científica y la sociedad. Con este
propósito, hemos presentado las posiciones de cinco especialistas, teniendo en cuenta tres
aspectos: en primer lugar, el problema de la autonomía de la ciencia; luego, la relación entre
ciencia y poder; por último, el vínculo entre actividad científica y ética.

b.
A lo largo del presente trabajo, nos hemos dedicado a comparar las posiciones de cinco
autores sobre las relaciones entre distintas esferas de la actividad científica y las conexiones

300
que establecen con la sociedad. Para lograr esto, hemos considerado los siguientes aspectos
temáticos: la autonomía de la ciencia y la relación que establece con el poder y la ética.

 Resumir las posiciones de los distintos autores.


 Volver a plantear la pregunta o cuestión mencionada en la introducción.
 Recordar los aspectos analizados.
 Volver a presentar los títulos de los textos analizados.
 Presentar nuevamente el tema del informe.

2.2. Marque los verbos que aparecen en ambos textos: ¿A qué persona corresponden esas
acciones? ¿En qué tiempo están? ¿Por qué considera que se utilizó ese tiempo?

3. Lea atentamente el segundo párrafo de la conclusión y responda las consignas presentadas


a continuación:
Como pudo observarse, en relación con el primer aspecto estudiado, tanto Rivera como
Albornoz cuestionan la idea de que la ciencia constituya una actividad autónoma, al margen
de su aplicación; Bunge, en cambio, postula que asimilar ciencia y técnica obedece a una
confusión; asimismo, tanto Cabrera como Sokal destacan el carácter racional y experimental
del conocimiento científico y rechazan un vínculo inmediato con su posible utilización. Con
relación al segundo aspecto, Albornoz plantea que la ciencia mantiene un nexo indisoluble
con el capitalismo y los perjuicios que este ocasiona a la sociedad y Rivera, en consonancia,
señala que la actividad científica responde a intereses de minorías poderosas; por el contrario,
Sokal atribuye a la ciencia un rol revolucionario en el cuestionamiento del orden social y
Cabrera plantea que la búsqueda científica de la verdad contribuye a la creación de un mundo
más justo; Bunge, como hemos visto, no se pronuncia al respecto. Por último, en relación con
el tercer aspecto, Albornoz y Rivera coinciden en la necesidad de una regulación ética tanto
de la ciencia como de la tecnología; contrariamente, Bunge sostiene que la ciencia no
representa en sí misma un peligro y Sokal plantea que la ciencia debe prescindir de la ética en
su búsqueda del conocimiento; Cabrera, por su parte, no aborda explícitamente esta cuestión.

3.1. ¿Con qué parte del informe se relaciona fuertemente el párrafo? Justifique su respuesta.
3.2. ¿Cuál es la función de este párrafo?

301
3.3. El párrafo comienza con la expresión “Como pudo observarse” que lo vincula de manera
directa con el desarrollo. Proponga tres expresiones que podrían reemplazarla.
3.4. ¿Cuál es el tiempo verbal que predomina en el párrafo?
3.5. Observe la separación en oraciones del párrafo: ¿Por qué considera que la información se
separó de esta manera?
3.6. ¿Cuál es la función del punto y coma en el interior de cada oración? ¿Por qué otro signo
de puntuación podría reemplazarse?
3.7. Reescriba el párrafo agregando los signos de puntuación que faltan.

A partir de lo visto se puede afirmar que respecto del primer aspecto Rivera y Albornoz
discuten la idea de que la ciencia pueda constituir una actividad autónoma de su aplicación
por el contrario Bunge Cabrera y Sokal se muestran en desacuerdo con esta idea ya que
consideran que la ciencia no debe vincularse de manera inmediata con su utilización Sobre el
segundo aspecto Albornoz sostiene que la ciencia se encuentra unida al capitalismo y Rivera
del mismo modo postula que las minorías poderosas determinan las distintas maneras de
producir y aplicar conocimientos en oposición Cabrera considera que la búsqueda de la
verdad que debe realizar el científico implica la creación de un mundo más justo y según
Sokal la ciencia puede cuestionar el orden social en cuanto al último aspecto Albornoz y
Rivera concuerdan en que la ciencia y la tecnología deben estar éticamente reguladas
mientras que para Bunge la investigación científica en sí misma no es peligrosa y Sokal
señala la ética no debe inmiscuirse en la búsqueda del conocimiento por último Cabrera no
trata este punto en su texto.

3.8. Lea nuevamente los párrafos de las actividades 3 y 3.7 y subraye las partículas o
locuciones que permiten introducir los aspectos temáticos y comparar las posturas de los
autores.

3.9. A partir de lo trabajado en la consigna anterior, complete el siguiente cuadro.


Expresiones para Complementación Confrontación
enunciar el eje temático

- - -

- - -

302
- - -

- - -

- - -

4. Indique cuál o cuáles son las funciones que se realizan en el último párrafo de la
conclusión.
En síntesis, podemos decir que las opiniones de los autores referidos a lo largo del
informe delinean, en términos generales, dos miradas contrapuestas sobre la ciencia y la
tecnología: la primera, esbozada por Rivera y Albornoz, fundamentalmente crítica y, en cierto
sentido, pesimista; la segunda, representada por Bunge, Sokal y Cabrera, de carácter optimista
y con escasos cuestionamientos. De acuerdo con lo estudiado, puede observarse que existen
amplios y profundos debates referidos a la ciencia que resultan de vital importancia en la
sociedad contemporánea.

 Presentar información nueva o un tema que no se expuso en el desarrollo.


 Expresar la opinión del autor del informe sobre las posturas de los autores del
informe.
 Señalar la importancia del tema.

4.1. ¿Cuál es la función del organizador discursivo en síntesis con el que comienza el
párrafo? Subraye de la siguiente lista los conectores que podrían reemplazarlo.
en resumidas cuentas además para resumir por último
en suma finalmente para terminar además

5. A partir de las consignas anteriores, determine cuáles de las siguientes tareas o funciones
debe cumplir la conclusión de un informe de lectura.

Funciones de la conclusión Sí No Párrafo

Retomar la cuestión y los ejes tratados

303
Incluir información nueva

Señalar la importancia del tema

Resumir las posiciones de los autores

Expresar la opinión del autor del informe

Presentar citas de estilo directo de los autores analizados

Responder a la cuestión presentada en la introducción

6. Complete el siguiente esquema de su conclusión. Ordene los datos que incluirá en cada
párrafo y el orden que tendrán.

Primer párrafo

Conclusión del
informe Segundo párrafo

Tercer párrafo

7. Redacte la conclusión del informe, teniendo en cuenta la planificación que realizó en la


actividad 6.

La elaboración de la bibliografía

El informe que se presenta al final del capítulo se cierra con una sección cuyo título es
bibliografía. En ella se consignan las obras (libros, capítulos, artículos,…) consultadas para la
escritura del trabajo. Es una parte importante por las diversas funciones que desempeña,
particularmente para los destinatarios del trabajo. En tal sentido, proporciona el marco teórico
(escuelas, teorías) a partir del cual se elaboró el texto y le otorga un carácter de cientificidad y

304
de rigurosidad. Hay distintas normas para elaborar las referencias bibliográficas, por eso es
importante seleccionar una y mantenerla.

No es habitual en un informe pero, en otros géneros propios del ámbito académico, se colocan
obras que no han sido estrictamente consultadas para la elaboración del texto, pero que se
vinculan con el tema abordado. En este caso, no deben ponerse con la bibliografía empleada,
sino que, debajo de ella, se coloca otro título (Bibliografía de consulta, de ampliación) y se
indican las fuentes separadamente.

El listado de textos que constituye la bibliografía se ordena alfabéticamente, de acuerdo con el


apellido del autor. A continuación ejemplificaremos cómo se consignan distintos tipos de
fuentes a partir de la norma que hemos seguido en las guías de trabajo.

Libros

Fórmula Ejemplo

Apellido y nombre del autor separados por Barthes, Roland (1957). Mitologías. Buenos
coma. Año de la primera edición entre Aires: Siglo XXI, 2008.
paréntesis. Punto y seguido. Título de la obra en
itálica (si se trata de un manuscrito, subrayado).
Punto y seguido. Lugar de publicación. Dos
puntos. Editorial. Coma. Año de publicación si
es diferente del de la primera edición. Punto.
Nombre de la colección, si pertenece a alguna.
Punto.

Adelstein, Andreína y Kuguel, Inés (2008). De


salariazo a corralito, de carapintada a blog.
Nuevas palabras en veinticinco años de
democracia. Los Polvorines: UNGS. Colección
25 años, 25 libros.

Artículos de revistas

Fórmula Ejemplo

Apellido y nombre del autor separados por coma. Salvia, Agustín y Vera, Julieta (2013).
Año de la primera edición entre paréntesis. Punto “Heterogeneidad estructural y distribución de los
seguido. Título entre comillas. Punto seguido. ingresos familiares en el Gran Buenos Aires
(1992-2010)”. Desarrollo Económico – Revista
Nombre de la revista en itálica (si se trata de un
de Ciencias Sociales. Vol.52, nº207-208.
manuscrito, subrayado). Punto seguido. Si la Octubre-diciembre 2012 y enero-marzo 2013.
publicación lo indica, años transcurridos desde el 427-462.

305
primer número hasta el citado, en romanos.
Coma. Volumen, si existiere. Coma. Número de
la revista. Punto seguido. Fecha de publicación
(mes o meses separados por un guión, y año)
(Opcional). Punto seguido. Página/s en las que
está el artículo. Punto.

Artículos de diarios

Fórmula Ejemplo

Apellido y nombre del autor separados por Moledo, Leonardo. “Los peligros de Darwin y
coma. Punto seguido. Nombre del artículo entre Berlusconi”. Página12, 29 de abril de 2004,
comillas. Punto seguido. Nombre del diario en Contratapa, 20.
itálicas (si se trata de un manuscrito,
subrayado). Coma. Fecha de la publicación (día,
mes, año). Coma. Sección. Coma. Página/s en
la/s que aparece. Punto.

Artículos o capítulos publicados en un volumen colectivo

Fórmula Ejemplo

Apellido y nombre del autor separados por Ramaglia, Dante (2010). “Juan Bautista
coma. Año de escritura o de la primera edición Alberdi: los márgenes de la integración en el
del artículo entre paréntesis. Punto seguido. proyecto civilizatorio”. En: Adriana M. Arpini
Título entre comillas. Punto seguido. La palabra y Clara A. Jalif de Bertranou (dir.). Diversidad
“En”, seguida de dos puntos. Nombre y apellido e integración en Nuestra América.
del editor, seguidos de la aclaración “(ed.)”, o Independencia, Estados nacionales e
del compilador, seguidos de la aclaración integración continental (1804-1880). Buenos
“(comp.)”. Punto seguido. Nombre del volumen Aires: Biblos. 187-216.
en itálicas (si se trata de un manuscrito,
subrayado). Punto seguido. Lugar de la
publicación. Dos puntos. Editorial. Coma.
Fecha de publicación (si fuera distinta de la
primera edición). Punto seguido. Páginas en las
que aparece el artículo. Punto.

Nieto, Facundo y Resnik, Gabriela (2010). “El


informe de lectura”. En: Martina López
Casanova (coord.). Los textos y el mundo. Una

306
propuesta integral para talleres de lectura y
escritura. Los Polvorines: UNGS, 2009. 175-
202.

En el caso de publicaciones virtuales, se señala al final el link del cual se ha bajado el


texto y la fecha de consulta. Por ejemplo:

De Paz Trueba, Yolanda (2011). “La participación de las mujeres en instituciones de la


sociedad civil. La campaña bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX”. Paginas.
Revista Digital de la Escuela de Historia. Nº 5. 2011. 55-69. Disponible en:
http://web.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/viewFile/109/122.
Consultado el 20 de mayo de 2014.

Algunas consideraciones

A continuación presentamos algunas aclaraciones respecto de dudas que pueden surgir al


organizar la sección bibliográfica de un trabajo.

• Si se mencionan varias obras de un autor, deben ordenarse cronológicamente.


• Si se citan varias obras de un autor, no es necesario repetir el nombre en cada una; se
coloca una sucesión de guiones o se deja un espacio en blanco, a continuación del cual
se coloca el año.
• Los apellidos compuestos se ajustan a las normas de cada idioma. Así, en español, por
ejemplo, se considera palabra de orden el primer apellido: (García Márquez, Gabriel).
Asimismo, se posponen las preposiciones (Cervantes Saavedra, Miguel de)
• Si un texto tiene más de un autor y hasta tres, los nombres se colocan respetando el
orden en que se consignan en la obra: Pérez, Ernesto; Martínez, Luis y Suárez, Emilio.
• Si son más de tres autores, hay varias opciones para consignarlo:
AA. VV.
Dijk, Teum van, et al.
Dijk, Teum van y otros
• Si se trata de un autor institucional sin miembros individualizados, se consigna de la
siguiente manera:

Ministerio de Educación de la Nación (2009). Documento de trabajo. Trayectorias


escolares: perspectivas y debates. Buenos Aires: Ministerio de Educación.

307
Ciencia y sociedad. Aspectos éticos, políticos y epistemológicos de un debate contemporáneo

INORME MODELO
Introducción

Si bien los orígenes de la ciencia pueden remontarse a la Antigüedad, es recién durante


el Renacimiento cuando, gracias a los desarrollos de Galileo Galilei, René Descartes e Isaac
Newton, se sientan las bases de la investigación objetiva de la naturaleza. El pasaje de un
modelo especulativo de la ciencia a uno experimental provocó una enorme transformación en
el modo de pensar y actuar del hombre, quien comenzó a tomar por verdadero sólo aquello
que pudiese verificar empíricamente. Los avances que tuvieron lugar gracias a la utilización
del nuevo método científico derivaron, al fusionarse con la técnica, en el nacimiento de la
industria moderna y la tecnología. Ciencia, técnica y tecnología, en consecuencia, constituyen
dimensiones de la actividad humana que, en su conjunto, han dado forma al mundo y a la
civilización tal cual los conocemos en la actualidad.
Aunque ya nadie cuestiona la importancia de la ciencia y la técnica en la vida
contemporánea, la pregunta acerca del vínculo existente entre conocimiento, aplicación y
sociedad ha dado lugar a diferentes interpretaciones. Por este motivo, resulta fundamental
conocer las opiniones de diferentes especialistas en el tema.
En el presente informe, por consiguiente, nos proponemos estudiar el nexo que existe
entre la actividad científica y la sociedad. A tal efecto, consideraremos los textos siguientes:
“Acerca del concepto de riesgo en ciencia y tecnología”, del filósofo Mario Albornoz;
“Ciencia, tecnología y ética”, de la filósofa Silvia Rivera; “Anticiencia”, del biólogo Ricardo
Cabrera; “Qué es la ciencia y por qué debería importarnos”, del físico Alain Sokal; y
“Filosofía de la ciencia”, del físico y filósofo de la ciencia Mario Bunge. Los criterios que
utilizaremos para reflexionar sobre el tema y comparar los textos de los autores serán, en
primer lugar, el problema de la autonomía de la ciencia; en segundo término, la relación entre
ciencia y poder; por último, el vínculo entre actividad científica y ética.

Ciencia y tecnología: ¿actividades independientes?

La ciencia, la técnica y la tecnología constituyen tres ámbitos de la actividad humana


muy ligados entre sí, pero de características diferentes. Tradicionalmente, la ciencia hace
referencia al interés del hombre por conocer y comprender la realidad que lo rodea, mientras

308
que la técnica y la tecnología aluden a la voluntad humana de transformarla. Si bien hay un
acuerdo general en admitir un vínculo entre ambos campos –el de la investigación y el de la
aplicación–, existen diversas posturas respecto del grado de autonomía e independencia de
cada uno de ellos.
Para Silvia Rivera, pensar que la ciencia constituye un momento puramente teórico,
separado de su aplicación práctica, no es más que una “ilusión” sustentada en el enfoque
cientificista de la epistemología tradicional. Para sostener su afirmación, la filósofa argumenta
que ninguna actividad científica está motivada exclusivamente por la búsqueda “pura” de la
verdad en la medida en que la ciencia se desarrolla en contextos institucionales atravesados
por diferentes intereses –políticos, económicos, etc.– que orientan sus investigaciones. Por
este motivo, Rivera propone superar la oposición clásica ciencia/tecnología y fusionar ambos
conceptos en el de “tecnociencia”, término que reconocería la dimensión esencialmente
práctica de la investigación. Una postura similar es sostenida por Mario Albornoz, quien
plantea que la idea según la cual la ciencia es una esfera autónoma que se guía a sí misma en
la búsqueda desinteresada del conocimiento no es más que una “creencia”. Al respecto, señala
que tanto los fondos que manejan los científicos como las metas que se les imponen
mantienen un vínculo estrecho con decisiones políticas, siempre preocupadas por la
aplicación práctica del conocimiento.
Contrariamente a las posturas reseñadas, Mario Bunge enfatiza que investigación
científica y aplicación del conocimiento son dos instancias fundamentalmente diferentes. Para
el autor, “la ciencia estudia el mundo, en tanto que la técnica diseña maneras de modificarlo
haciendo uso de trozos de conocimiento científico”. Por este motivo, en su artículo critica
tanto a los filósofos que repiten la “confusión vulgar” entre ciencia y técnica como a los
“presuntos sociólogos de la técnica que hablan de ʻtecnocienciaʼ”. De modo semejante,
Alain Sokal destaca que la ciencia constituye una visión del mundo tendiente a alcanzar un
conocimiento preciso de la naturaleza y la sociedad mediante la utilización de la razón, la
observación y el empleo de una metodología caracterizada por el espíritu crítico y la
experimentación. De acuerdo con este propósito, la indagación científica se desarrolla con
independencia de cualquier posible uso. De igual manera, Ricardo Cabrera subraya que la
actividad del investigador, en tanto se orienta única y exclusivamente a la búsqueda del
conocimiento, se desarrolla al margen de las potenciales aplicaciones de sus descubrimientos.

Ciencia, capitalismo y transformación social

309
Al igual que cualquier otra actividad, la ciencia se desarrolla en el contexto de una
sociedad atravesada por tensiones sociales y políticas. Como veremos a continuación, existen
distintas opiniones acerca del rol que la actividad científica cumple en relación con el poder
en el marco de un sistema capitalista.
De acuerdo con Albornoz, la ciencia no posee por sí sola la capacidad de producir
transformaciones sociales y políticas. Apelando a los aportes de diferentes intelectuales, el
autor declara que, en una sociedad capitalista, tanto la ciencia como la tecnología han
favorecido la formación de monopolios, el aumento del desempleo y la concentración de la
riqueza. Para Albornoz, muy lejos de fundar una racionalidad democratizadora, la actividad
científica, convertida en fuerza productiva bajo el capitalismo, reproduce las relaciones
sociales existentes. De igual manera, Rivera señala que los modos de producir, comunicar y
aplicar conocimientos se vinculan a intereses de minorías poderosas. En este sentido, la autora
apunta que el “cientificista” –es decir, el investigador que pretende desligarse de los
problemas sociales y políticos que despierta su actividad– se convierte en “un agente de la
desnacionalización y la dependencia”.
Por el contrario, Alain Sokal afirma que “las implicancias de tomarse seriamente una
visión del mundo basada en las evidencias es bastante más revolucionario de lo que la gente
piensa”. Para validar su idea, argumenta que a lo largo de la historia el escepticismo científico
“ha jugado el rol del intelectual ácido que, lentamente, disuelve las creencias irracionales que
legitimaban el orden social y a sus supuestas autoridades, sean ellas del clero, la monarquía, la
aristocracia o las autodenominadas razas o clases superiores”. Asimismo, Cabrera sostiene
que “la verdad, la razón y la objetividad son –por sí solos– valores dignos de ser defendidos y
protegidos” y que no puede renunciar a ellos quienquiera que se proponga lograr un mundo
justo e igualitario. En franca polémica con Albornoz y Rivera, expresa que “no faltan
trasnochados que dicen que la ciencia es una herramienta de dominación imperialista, un
producto burgués, machista, una forma de ideología capitalista, que se impone y legitima por
vías hegemónicas como tantos otros productos culturales de occidente”. Para el biólogo,
puesto que “conocer es necesario para cambiar”, la investigación científica resulta una
herramienta fundamental para la transformación del mundo.

El problema ético en la actividad científica


La ciencia y la tecnología han proporcionado innumerables beneficios a la sociedad. Sin
embargo, muchos de sus adelantos han desatado intensos debates. Cuestiones como la
investigación con células madre, la fertilización, la clonación o el uso de transgénicos

310
constituyen verdaderos desafíos éticos que reclaman la reflexión no sólo de la comunidad
científica sino de toda la sociedad. Sobre este tema, los autores consultados presentan
diferentes opiniones.
Según Rivera, tanto la ciencia como la tecnología deben ser objetos de reflexión ética.
Para la autora, la separación entre investigación y aplicación deja de lado la consideración
moral respecto de aspectos tan importantes como el tema a investigar, el método y los diseños
experimentales. Paralelamente, Albornoz sostiene que, aun a pesar del conjunto de evidencias
que muestran que la ciencia, durante el siglo XX, fue movilizada para fines inmorales como la
guerra, “se instaló la ficción de que la investigación básica tiene de por sí una capacidad
curativa de los males morales”. Asimismo, denuncia que la insistencia de algunos científicos
en argumentar a favor de la pureza y libertad de la ciencia esconde su irresponsabilidad por
las consecuencias y efectos de sus investigaciones, ejemplos de los cuales serían los desastres
nucleares, los derrames de petróleo y el calentamiento global.
De manera contrapuesta, Sokal postula que en la instancia de investigación científica
“intencionalmente quedan descartadas las cuestiones éticas, estéticas, de propósitos finales y
demás”, aspectos que escaparían al interés principal de la ciencia. De igual manera, Mario
Bunge sostiene que la investigación no entraña en sí misma un peligro, sino su utilización por
parte de la técnica. En este sentido, denuncia que quienes se han dedicado a señalar los
problemas del avance tecnológico adoptaron una postura “tecnófoba” en lugar de estudiar su
uso indebido y los mecanismo posibles de control. Para el autor, “no estamos destinados a
beneficiarnos ni a perjudicarnos con ninguna creación humana. El que ocurra lo primero o lo
segundo depende exclusivamente de nosotros mismos”.

Conclusión
En el presente trabajo hemos reflexionado acerca de las relaciones entre las diversas
esferas de la actividad científica y su vínculo con la sociedad, desde la perspectiva de cinco
especialistas sobre el tema.
Como pudo observarse, en relación con el primer aspecto estudiado, tanto Rivera como
Albornoz cuestionan la idea de que la ciencia constituya una actividad autónoma, al margen
de su aplicación; Bunge, en cambio, postula que asimilar ciencia y técnica obedece a una
confusión o error conceptual; asimismo, tanto Cabrera como Sokal destacan el carácter
racional y experimental del conocimiento científico y rechazan un vínculo inmediato con su
posible utilización.

311
Con relación al segundo aspecto, Albornoz plantea que la ciencia mantiene un nexo
indisoluble con los sistemas capitalistas y señala los perjuicios que esto ocasiona a la
sociedad; Rivera, en consonancia, manifiesta que la actividad científica responde a intereses
de minorías poderosas. Por el contrario, Sokal atribuye a la ciencia un rol revolucionario en el
cuestionamiento del orden social y Cabrera plantea que la búsqueda científica de la verdad
contribuye a la creación de un mundo más justo; Bunge, según hemos visto, no se pronuncia
al respecto.
Por último, en relación con el tercer aspecto, Albornoz y Rivera coinciden en la
necesidad de una regulación ética tanto de la ciencia como de la tecnología; contrariamente,
Bunge sostiene que la ciencia no representa en sí misma un peligro y Sokal plantea que la
ciencia debe prescindir de la ética en su búsqueda del conocimiento; Cabrera, por su parte, no
aborda explícitamente esta cuestión.
En síntesis, podemos decir que las opiniones de los autores referidos a lo largo del
informe delinean, en términos generales, dos miradas contrapuestas sobre la ciencia y la
tecnología: la primera, esbozada por Rivera y Albornoz, fundamentalmente crítica y, en cierto
sentido, pesimista; la segunda, representada por Bunge, Sokal y Cabrera, de carácter optimista
y con escasos cuestionamientos acerca del quehacer científico. De acuerdo con lo estudiado,
puede observarse que existen amplios y profundos debates referidos a la ciencia que resultan
de vital importancia en la sociedad contemporánea.

Bibliografía
Albornoz, Mario (2011). “Acerca del concepto de riesgo en ciencia y tecnología”. Voces en el
Fénix. Año II, n° 8. Agosto.
Bunge, Mario (1998). “Filosofía de la técnica”. La Nación, 26 de noviembre de 1998,
Opinión.
Cabrera, Ricardo (2011). “Anticiencia”. EXACTAmente. Revista de divulgación científica.
Año XVIII, n° 47.
Rivera, Silvia (2011). “Ciencia, tecnología y ética”. Voces en el Fénix, año II, n° 8. Agosto.
Sokal, Alain (2011). “Qué es la ciencia y por qué debería importarnos”. EXACTAmente.
Revista de divulgación científica. Año XVIII, n° 47. Abril de 2011.

312
GLOSARIO

ÁMBITO DE PRODUCCIÓN Y DE CIRCULACIÓN TEXTUAL. Cada una de las


esferas de la actividad y comunicación humana en las que se generan e interpretan géneros
discursivos específicos. En particular, en este capítulo, se hace referencia a tres ámbitos
diferentes. Por un lado, el ámbito periodístico, que se vincula con las producciones
discursivas de los diarios, las revistas, las radios y la televisión, entre otros, está representado
en la crónica periodística. Del ámbito literario, podemos encontrar el cuento con el que se
inicia el capítulo. Finalmente, la ficha de cátedra y la conferencia pertenecen al ámbito
académico en el que diversos investigadores producen conocimiento especializado.

ANALOGÍA. Procedimiento que se funda en una relación de semejanza, a partir de la cual


se construye una visión o representación de lo real. Su forma más general es: A es a B, como
C es a D. Sin embargo, a través de la analogía no se afirma una igualdad simétrica por
definición, sino una semejanza que tiene por fin aclarar, estructurar y evaluar un tema a partir
de otro elemento que resulta más conocido. Las partes puestas en relación en la analogía
pertenecen a campos diferentes. Un ejemplo sencillo podría ser el siguiente:

La educación es para los niños como el agua para las plantas.


A B C D

De esta analogía se desprende el siguiente argumento: La educación de los niños es


imprescindible, vital.

APARTAO. Párrafo o serie de párrafos dentro de un escrito en los que se considera o trata
algún asunto o tema por separado. Suele estar encabezado por un subtítulo temático.

ARGUMENTACIÓN. Secuencia textual con la cual se busca defender una posición frente a
una situación polémica a fin de persuadir al destinatario. La situación polémica se puede
sintetizar a partir de un interrogante que hace referencia a cuestiones opinables, materia de
controversia en torno de las cuales pueden fijarse distintas posiciones según el punto de vista
que se adopte para analizarlas. El enunciado que expresa la posición adoptada por el autor se
denomina hipótesis. La defensa de la hipótesis se realiza a través de pruebas llamadas
argumentos.
En función de lo anterior, las características fundamentales de las argumentaciones son las
siguientes:

313
-Presencia de juicios de valor.
-Organización lógica que ya no se somete exclusivamente al criterio causa–efecto.
-Marcadores discursivos que expliciten la secuencia argumentativa.
La nota de opinión, la conferencia, el ensayo, entre otros, son géneros eminentemente
argumentativos.

ARGUMENTO. Razón o evidencia con la que se presenta como válida una hipótesis en
relación con una cuestión que, en un momento determinado, resulta controversial

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN. Género discursivo que se produce dentro de los ámbitos


periodístico y académico, y se propone comunicar saberes relacionados con el conocimiento
científico. Sus temas abarcan tanto descubrimientos recientes como saberes ya aceptados y
ampliamente difundidos (la teoría de la relatividad o los acontecimientos relativos a la
Primera Guerra Mundial, por ejemplo). Los artículos de divulgación pueden dirigirse tanto a
un público muy amplio (alumnos de la escuela secundaria) como a un sector relativamente
restringido (médicos cardiólogos), dado que pueden presentar distintos niveles de
especialización. La revista o publicación periódica es el soporte privilegiado a través del cual
circula esta clase de artículos.

ASERCIÓN. Proposición en la que se afirma o da por cierto algo. Un enunciado “asertivo”,


entonces, es aquel que asevera una idea. Por ejemplo:
El cartonero es un indicio de la crisis socioeconómica.
Las leyes laborales han caducado.

AUTOBIOGRAFÍA. Género no ficcional en el que se establece un “pacto” de identidad


entre autor, narrador y personaje, es decir, el lector acepta una identidad referencial entre el
sujeto que escribe (autor), el que narra los hechos (narrador) y el que participa de las acciones
(personaje). Las formas del discurso autobiográfico son muy variadas; en efecto, entre los
géneros autobiográficos podemos mencionar las memorias, las cartas, los diarios personales,
etc.

BIOGRAFÍA. (del griego βίος–bíos-, ‘vida’ y γρᾶφειν–grafein-, ‘escribir’). Género


discursivo de carácter narrativo y en tercera persona (a diferencia de la autobiografía, que, en
general, se escribe en primera persona) y proporciona materiales sobre la vida de figuras
destacadas en diferentes ámbitos de actividad. Permite reconstruir el carácter y las opiniones
del individuo biografiado.

314
BIBIOGRAFíA. Sección del paratexto en la que se consignan las obras (libros, capítulos,
artículos,…) consultadas para la escritura del trabajo. Su función primordial es proporcionar
el marco teórico (escuelas, teorías) a partir del cual se elaboró el texto y otorgarle un carácter
de cientificidad y de rigurosidad. Hay distintas normas para elaborar las referencias
bibliográficas, por eso es importante seleccionar una y mantenerla.

CITA. Procedimiento por el cual un enunciador incluye en su texto la voz de otro/s


enunciador/es. Para ello, se vale de verbos de decir o de construcciones o frases de atribución
de fuentes. Las formas clásicas de incluir la palabra de otro en un texto son el estilo directo y
el estilo indirecto. Según la función que desempeñan en relación con el decir del enunciador
del texto en el que se las incorpora, las citas pueden ser de autoridad o refutativas.

CITA DE AUTORIDAD. Cita con la que se incorpora la voz de un enunciador reconocido


cuyas palabras refuerzan o sostienen la validez de la voz del enunciador del texto.

CITA REFUTATIVA. Cita que incluye la voz de otro enunciador para descalificar la
postura que este manifiesta o bien para distanciarse de ella.

CLASIFICACIÓN. Operación comunicativa que consiste en ordenar, organizar o disponer


información o contenido por clases, de acuerdo con un criterio. Un mismo objeto puede ser
clasificado según diversos criterios. Por ejemplo, si tomamos en universo de las palabras,
podemos clasificarlas según su acentuación y obtendremos las siguientes clases: palabras
agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas. También podríamos clasificar el universo de las
palabras considerando como criterio la función que desempeña en la oración. En este caso,
entre otras clases, tendríamos sustantivos, verbos, adjetivos,…
De este modo, al identificar clasificaciones o al producirlas, es necesario reconocer o
determinar respectivamente el criterio. En este manual, se estudian las clasificaciones en los
textos predominantemente explicativos. Sin embargo, esta operación no es exclusiva de esta
clase de textos.

COMPLEMENTACIÓN Y CONFRONTACIÓN DE FUENTES


BIBLIOGRÁFICAS: Operación que consiste en comparar la información aportada por
distintas fuentes sobre un mismo tema. Supone abordar el análisis de los textos y compararlos
a partir de los mismos rasgos, señalando similitudes y diferencias. Las fuentes bibliográficas

315
pueden aportar información complementaria sobre un mismo tema (complementación) o
poner en evidencia posturas diferentes o incluso contrapuestas (confrontación).

COMPLEMENTO AGENTE. Complemento que aparece solamente en las oraciones en voz


pasiva, encabezado por la preposición por y se corresponde con el sujeto de las oraciones
activas. Por ejemplo:

a) El libro no fue devuelto por el alumno. Oración en voz pasiva, por el alumno es el
complemento agente.
b) El alumno no devolvió el libro. Oración en voz activa, El alumno es el sujeto.

CONJUNCIONES. Partículas invariables que relacionan entre sí palabras, construcciones o


proposiciones. Existen dos tipos de conjunciones: las coordinantes que funcionan como
conectores y las subordinantes que establecen relaciones de dependencia.
Por ejemplo:
a) ¿Recibió una carta o una tarjeta?
En a) la palabra o es una conjunción coordinante.
b) Camina diariamente a su trabajo, aunque vive a treinta cuadras.
En b) aunque es una conjunción subordinante. Introduce una proposición subordinada que no
puede expresarse en forma independiente, es decir, sin la primera proposición: Camina
diariamente a su trabajo.
Locuciones conjuntivas. Son expresiones constituidas por dos o más palabras que funcionan
como una sola conjunción: o bien, así como, a pesar de que, a causa de, entre otras.

CONSTRUCCIONES O FRASES DE ATRIBUCIÓN DE FUENTE. Construcciones que


se utilizan para aclarar que aquello que se comunica no pertenece al enunciador básico del
texto, sino a otro. Las frases más usuales se introducen con para, según, de acuerdo con, en
términos de, y a continuación se indica el nombre del autor, el título del texto citado o una
expresión que haga referencia a ellos: según este artículo, en términos de Halperín, de
acuerdo con este prestigioso historiador. Estas expresiones se escriben siempre entre comas.

CONSTRUCCONES PASIVAS. Construcciones en las que el agente tiende a ocultarse o a


señalarse con un grado menor de énfasis. Pueden ser de dos tipos:
 El verbo ser + un participio pasivo

316
 El pronombre se + un verbo conjugado
Por ejemplo:
a) Para este infectólogo, la tuberculosis cumple los dos requisitos para ser considerada
una enfermedad reemergente: resurge como resultado del desarrollo de resistencia a
los fármacos antimicrobianos y por la disminución de las medidas de control.
En a), la construcción ser considerada refiere a la tuberculosis, pero no se menciona el agente
del verbo considerar. Se podría hipotetizar que “la comunidad de científicos” es un posible
agente del verbo.
a) En 1998 se notificaron en la Argentina 1150 muertes asociadas a tuberculosis (…).
En b), tampoco se menciona el agente del verbo notificar. Podríamos conjeturar que se trata
de “las autoridades sanitarias”.

DEFINICIÓN. Clase de texto que señala las propiedades que identifican a un objeto, un
proceso, un fenómeno o un individuo. El análisis de su construcción revela la inclusión del
término a definir en una categoría superior y la especificación de sus rasgos distintivos. Para
desarrollar los rasgos distintivos se puede realizar una caracterización de distintos aspectos
del término a definir, como ser, su función, sus partes, su material de composición, su tema,
su aspecto físico (tamaño, forma, color, etc.), entre otros.
Las definiciones, específicamente en este manual, se estudian en distintos géneros discursivos
(entrada de diccionario, capítulo de manual y conferencia). En este sentido, se señalan las
diferencias de puntuación, construcción, y tipo y detalle de la información que se brinda en
cada caso. En las definiciones de los manuales, por caso, aparecen los verbos de enlace en
presente del modo indicativo.

ENUNCIADOR. Figura que lleva adelante un discurso y se erige como responsable del decir
y del punto de vista desarrollado. Se trata de un sujeto que se construye en el enunciado. En
esa construcción, puede mostrarse como una figura sensible y emotiva, o bien como la
portadora de una mirada científica; puede reflejar la perspectiva de los hechos de algún
participante o grupo, o procurar una mirada “neutra” de los asuntos que aborda. Esas
intencionalidades se manifiestan a través de las formas gramaticales y léxicas que quien
enuncia ha elegido usar, y esa elección es portadora de sentidos. Lo que se transmite en
cualquier acto de comunicación, por lo tanto, da cuenta de la manera en que el enunciador
comunica ciertos contenidos. Por ejemplo, un periodista que escribe “El ministro admitió que
la crisis es seria” está ofreciendo una perspectiva ideológica diferente de la que habría dado si

317
hubiera escrito “El ministro dijo que la crisis es seria”.
A través de la cita, un enunciador puede incorporar en su decir la voz de otros enunciadores,
como en el ejemplo anterior.

ÉPICO. Género literario perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica. Presenta


hechos legendarios o ficticios que se desarrollan en un tiempo y espacio determinados. Entre
los muchos autores del género épico se destaca, sin dudas, el griego Homero, quien fue el
primero en crear textos enmarcados bajo dicha denominación. Dos de sus obras se han
convertido en ejemplos de la épica y son referentes dentro de la literatura universal: La Ilíada,
que narra la Guerra de Troya, y La Odisea, creada entre los siglos VIII y VII a.C y que cuenta
el regreso del héroe Odiseo a Ítaca, su tierra. También podemos mencionar la epopeya latina
de Virgilio, La Eneida, en la que el autor narra la historia de Eneas, tomando como punto de
partida la Guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad y presentando la fundación de Roma
a la manera de los mitos griegos.
Las obras de este género suelen ser extensas, ya que incluyen elementos de otros géneros,
como el drama o la lírica. Narran las peripecias de un héroe épico, generalmente un guerrero,
que logra superar todo tipo de obstáculos para alcanzar sus objetivos. En su búsqueda,
frecuentemente tiene un crecimiento moral que lo convierte en un ser de gran fuerza física,
inteligencia y nobleza.
Existen varios subgéneros dentro de la épica. Las epopeyas, por ejemplo, presentan las
hazañas de un héroe arquetípico que representa los valores colectivos de una nación. Otros
subgéneros pueden ser: los cantares de gesta, los libros de caballería, los mitos, etc.
Las principales características de la poesía épica han trascendido el ámbito literario, dado que
en el lenguaje cotidiano se conoce como épico aquello que resulta de complicada resolución y
cuyo logro lo convierte en una hazaña histórica. Por ejemplo: En un encuentro épico, el
equipo femenino de hockey logró remontar el marcador y terminó ganando el partido sobre
la hora.

EPÍGRAFE Oraciones cortas de un autor (un verso, una frase) que se colocan al principio de
un libro, de un capítulo o de un poema, que sirven para indicar un clima o una dirección de
lectura. En el discurso periodístico, consiste en la frase que se ubica debajo de una fotografía
y la explica.

ESTILO DIRECTO. Tipo de cita que se caracteriza por delimitar claramente –a través de
marcas gráficas como las comillas, los guiones, las bastardillas o los dos puntos– el discurso

318
citante (el que introduce la voz de otro enunciador) y el discurso citado (el decir de otro
enunciador). La forma más frecuente de introducirlas es a través de verbos de decir
(“sostener”, “criticar”, “preguntar”, por ejemplo).

ESTILO INDIRECTO. Tipo de cita que se caracteriza por introducir diversas


modificaciones en el discurso citado. Las más evidentes son los cambios en la entonación, el
empleo de partículas de enlace entre ambos discursos (como “que” y “si”, cuando no se trata
de una pregunta encabezada por un pronombre interrogativo), la modificación de tiempos
verbales y de otros elementos como los pronombres personales, ciertos adverbios de tiempo y
espacio, y reformulaciones. Puede introducirse a través de verbos de decir (“sostener”,
“criticar”, “preguntar”, por ejemplo) o de construcciones o frases de atribución de fuentes
(“según …”, “desde la perspectiva de…”, entre otras).

ESTUDIO. Género discursivo escrito, vinculado con algún campo del saber, en el que el
autor estudia y dilucida una cuestión. Los estudios tienen una dimensión centralmente
argumentativa, en la medida en que la producción del conocimiento está subordinada a una
construcción subjetiva y personal, que aspira a imponerse como válida.

EXPLICACIÓN. Secuencia textual con la cual se presenta una serie de datos a un


destinatario que los desconoce. La explicación tiene, sin duda, una base informativa, pero se
caracteriza, además, por la voluntad de hacer comprender los fenómenos: de allí, que el punto
de partida sea una pregunta, implícita o explícita, que el texto se encargará de elucidar. La
respuesta a este interrogante refiere a la presentación de un fenómeno o un concepto, cuya
causa y/o naturaleza se busca establecer. Para facilitar y asegurar la comprensión de este
fenómeno (o hecho o proceso), se utilizan diferentes procedimientos: la reformulación, la
definición, el ejemplo y la comparación. También es frecuente que, en fragmentos
explicativos, se incluyan narraciones y descripciones.
En función de lo anterior, las características de las explicaciones son las siguientes:
-ausencia de evaluaciones subjetivas
-empleo de terminología específica
-distribución progresiva de la información tendiente a garantizar la comprensión del
destinatario (se avanza desde lo conocido hacia lo desconocido evitando producir “lagunas”
de información)
-estructuración lógica que dispone los datos según el criterio de la causalidad.

319
La entrada de diccionario, el capítulo de manual universitario y el artículo de investigación
son géneros organizados predominantemente en secuencias explicativas.

FUNCIÓN TEXTUAL. Papel que cumplen los textos en la interacción verbal y que
contribuye a la realización de objetivos comunicativos sociales e individuales. Por ejemplo, la
función directiva se realiza cuando el emisor se propone influir en el interlocutor para que
efectúe una acción determinada o adhiera a una tesis en particular.

FUENTE. Texto que se utiliza como base de información o para la adquisición de ciertos
conocimientos teóricos para elaborar un texto. Cuando se trabaja con diversas fuentes, es
posible comparar la información que cada una aporta acerca de una misma temática: algunas
fuentes se complementan y otras se oponen. Las fuentes empleadas en la producción de un
texto pueden estar explícitamente citadas (ver construcciones o frases de atribución de fuente)
o los conceptos contenidos en el texto-fuente, reelaborados por el autor del nuevo texto, sin
una que se presente una cita.

GÉNERO DISCURSIVO. Formato (o “molde”) que pueden tener los enunciados en las
comunicaciones producidas en los diferentes ámbitos de la vida social (iglesia, justicia,
universidad, prensa). En la medida en que existen los géneros, cuando uno tiene que
comunicarse en un ámbito específico, no puede hacerlo de cualquier manera o
arbitrariamente. Por el contrario, debe recurrir a los formatos o moldes existentes en el ámbito
en cuestión y utilizar el formato más adecuado en función de lo que se desea comunicar. Así,
por ejemplo, en el ámbito periodístico, algunos géneros son la crónica policial, el editorial, el
artículo de opinión, la crítica de espectáculos; en el ámbito académico, la monografía, la tesis,
el examen, el tratado, la clase, la conferencia; en el ámbito jurídico, la demanda, el alegato, la
sentencia.
Los textos pueden corresponder a géneros provenientes de diferentes ámbitos; por ejemplo, la
crónica periodística, el editorial o la nota de opinión pertenecen el ámbito periodístico; la
entrada de diccionario, el capítulo de manual universitario, la conferencia o el artículo de
investigación corresponden al ámbito de la comunicación especializada.

GÉNERO LITERARIO. Modo de articulación formal y de contenido que permite clasificar


las obras literarias. La clasificación en géneros literarios se atiene a criterios semánticos,
discursivos, formales y situacionales. Tradicionalmente, se distingue entre género narrativo
(cuento y novela), lírico (poesía) y dramático (teatro).

320
HIPÉRBOLE. Recurso lingüístico que opera sobre el significado del discurso y que consiste
en efectuar una exageración que proporciona impulso expresivo a determinado pensamiento.
La hipérbole implica, entonces, una alteración que exagera intencionalmente cierta idea
representada en el discurso. Por ejemplo: Ni uno solo de los habitantes del Buenos Aires de
1810 dejó de participar en el Cabildo Abierto. Con esta hipérbole se quiere transmitir la idea
de que la participación en el Cabildo Abierto fue amplia.

HIPÓTESIS. Afirmación que, en un texto argumentativo, constituye la idea que el


enunciador quiere demostrar como verdadera. La hipótesis puede ser simple, es decir, con un
único aspecto a demostrar, o compleja, esto es, con dos o más aspectos que deben ser
validados. La demostración de la hipótesis se efectúa mediante la inclusión de argumentos,
organizados a partir de diferentes técnicas o estrategias argumentativas (ejemplificación, citas,
etc.).

INFORME DE LECTURA. Género académico cuya circulación está restringida al ámbito


universitario. Es predominantemente expositivo- explicativo y su función principal es
informar al destinatario, en este caso, el profesor. Desde el punto de vista temático, el
desarrolla un tema, que usualmente responde a una pregunta, a partir de la confrontación de
diversas fuentes bibliográficas. Este tipo de escritos, generalmente, integran, complementan y
comparan información obtenida de diversas fuentes.

INTERTEXTO Interdependencia de un texto con otros textos que fueron producidos


anteriormente. La noción de intertextualidad surgió en el campo de los estudios literarios para
designar esa relación, que señala que el texto no es un enunciado aislado sino que está
configurado por la absorción y transformación de otros.

METÁFORA. Procedimiento en el que se comparan dos términos. Puede interpretarse como


una analogía condensada, que resulta de la fusión de los elementos que se comparan en la
analogía. Por ejemplo:
Chaplin muestra su ceguera al público de modo tal que el público ve, en el mismo momento,
al ciego y su espectáculo; ver que alguien no ve es la mejor manera de ver intensamente lo
que él no ve (…)
En el fragmento anterior la palabra ceguera está usada metafóricamente para señalar la
incapacidad del personaje para ver las causas políticas de la alienación provocada por la
máquina.

321
Otro ejemplo es el que aparece en el enunciado siguiente: Esa era la visión de una clase
dominante que había arriado las banderas nacionales, el arriamiento de banderas no es una
acción efectivamente llevada a cabo, sino que esa expresión tiene un sentido figurado (no
literal): significa que la clase dominante se alió con países extranjeros para su propio
beneficio en desmedro del bienestar de la nación en su conjunto.

MODOS DE ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO (Secuencias textuales). Organización


que adoptan los textos y los fragmentos de estos, según la función que pretendan cumplir:
narrar, describir, explicar, argumentar, entre otras. Esto significa que, en un texto, un
fragmento en el cual se cumple una función determinada (narrar, por ejemplo) va a adoptar un
modo específico de organización. En este sentido, existen diferentes modos de organización
del discurso, también llamados secuencias textuales: la narración, la descripción, la
explicación, la argumentación, etc. En un texto se suelen integrar fragmentos que
corresponden a diferentes modos (por ejemplo, narración y descripción), aunque, en general,
siempre uno de los modos será predominante.

NARRACIÓN. Secuencia textual con la cual se pretende narrar, es decir, presentar una
sucesión temporal de acciones que tienen una unidad dada por un sujeto u objeto. Estas
acciones van desde una situación inicial a una final, lo que implica que en toda narración se
produce una transformación ocurrida en el transcurso del tiempo en que se desarrollan los
acontecimientos.
Toda narración puede descomponerse en núcleos narrativos, que son cada una de las acciones
fundamentales que el relato presenta. Estas acciones establecen entre sí relaciones de antes-
después o de causa-consecuencia. El cuento, la novela y la crónica periodística son textos
fundamentalmente narrativos.

NOTA DE OPINIÓN. Género discursivo predominantemente argumentativo que pertenece


al ámbito periodístico. Las notas de opinión despliegan un punto de vista personal acerca de
algún acontecimiento o tema de actualidad. Estos artículos siempre van acompañados del
nombre de su autor, dado que representan su punto de vista.

ORGANIZADORES DISCURSIVOS. Términos que contribuyen a ordenar, de diferentes


modos, la información en un texto. Como por ejemplo: en primer lugar, en segundo lugar, en
tercer lugar; por una parte, por otra parte; por último, finalmente, en suma, en síntesis, en
conclusión. En el caso de los textos argumentativos y de los resúmenes de textos

322
argumentativos, los organizadores permiten introducir cada uno de los argumentos que
fundamentan la hipótesis; por eso suelen ubicarse al comienzo de los párrafos en que se
presentan los argumentos.

PARÁFRASIS. Operación de reformulación que consiste en expresar con otras palabras o


con una estructura gramatical diferente un texto o fragmento. Se debe mantener la
equivalencia de significado. El resumen es un tipo de paráfrasis de un texto fuente.

PARATEXTO. Conjunto de elementos verbales y no verbales (imágenes, gráficos, mapas)


que acompañan un texto. En el ámbito periodístico, por ejemplo, los elementos paratextuales
más importantes son la volanta (subtítulo arriba del título y generalmente más breve que este),
el título, la bajada (resumen del texto periodístico, situado debajo del título), la fotografía y la
imagen con su epígrafe (breve explicación de la imagen o la foto). Es frecuente que aparezca
el título del diario, la fecha y el lugar de publicación, y la sección en la cual se incluye el texto
(deportes, política, economía, etc.). En ocasiones, se hace referencia, además, al autor o
corresponsal, o a la agencia de noticias de la cual proviene la información (Télam, por
ejemplo).

PARODIA. Imitación, generalmente irónica, que un texto realiza respecto de otro texto. Por
esta razón, en una parodia existen siempre al menos dos textos: uno parodiante y otro
parodiado. El texto parodiante puede imitar diferentes elementos: el argumento de una obra,
el estilo de un autor o todo un género; así, El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha,
de Miguel de Cervantes, es una parodia de las novelas de caballería. En el caso de “Un héroe
olvidado: Cadete Lucio Alcides Alzamendi”, de Roberto Fontanarrosa, se parodian las
biografías y los relatos históricos.

PÁRRAFO. Unidad del texto que representa una unidad de información. Los párrafos están
separados entre sí por punto y aparte. Existen distintos tipos de párrafos, el de enumeración, el
de comparación/contraste, el de enunciado/solución de un problema, entre los más frecuentes.
Suelen estar organizados a partir de una oración principal, que estructura el párrafo o plantea
el problema a tratar.

PERSONA GRAMATICAL. Concepto gramatical que hace referencia a los participantes en


el coloquio. Son tres: la primera señala al hablante o enunciador, la segunda al destinatario y
la tercera se define negativamente, no hace referencia ni al hablante ni al oyente.
Primera persona del plural

323
En los textos la primera persona del plural suele tener dos usos:

a) nosotros inclusivo es aquel que incorpora al destinatario en la referencia del autor.


Apunta a involucrar al lector u oyente en el punto de vista del autor. Es decir, busca su
complicidad. Por esto, suele aparecer en secuencias argumentativas.

Citamos algunos ejemplos tomados de la conferencia de Aquiles Gay del capítulo 1:


“Necesitamos un pueblo con cultura tecnológica […]”, “[…] debemos dedicarnos a la
alfabetización en el campo de la tecnología”, entre otros.

b) nosotros de autor es aquel que representa en plural la posición de un único autor que
por modestia o por razones estilísticas evita el uso de la primera persona del singular
(yo).

Para ejemplificar, recurrimos nuevamente a la conferencia de Gay: “[…] podemos


hablar de una visión fáustica de la tecnología asociándola a la leyenda de Fausto […]”,
“Entre estos hechos podemos mencionar la expansión comercial británica y la
ampliación del mercado de sus productos […]”, etc.

PRÓLOGO.(del griego πρόλογος –prólogos-, de pro: ‘antes y hacia’ (o en favor de),


y lógos: ‘palabra, discurso’). Parte textual que precede al cuerpo de una obra, escrita por el
mismo autor o por otra persona, para presentarla y hacerla más comprensible para el posible
lector.

PRONOMBRES. Palabras que establecen un tipo de referencia particular que puede remitir
a:
a) palabras o frases ya dichas anteriormente, o que se piensan decir en el texto (contexto
lingüístico), u
b) objetos o personas de la situación de comunicación / de enunciación.
Son una clase de palabras que se caracteriza por referirse a la situación en que se produce la
instancia comunicativa, participantes, lugar, tiempo, o al hilo del discurso.
En el siguiente fragmento de una crónica podemos analizar un caso de referencia pronominal
al contexto lingüístico:
“La compañía le informó a Reuters que ya informó de sus descubrimientos a los más de
90.000 sitios web […]”
En este ejemplo, “le” remite a “a Reuters” y “sus” a “La compañía”.

324
En contraste, el que sigue es un caso de referencial pronominal a la situación
comunicativa:
“Prefiero esos cuadros.”
En este ejemplo, el pronombre “esos” sólo se puede interpretar a partir de información que
brinda la situación de comunicación.
Puede observarse en los ejemplos relevados que algunos pronombres pueden presentarse
unidos al final de los verbos (como enclíticos). Es el caso de “recibirla” y “rozarla” en el
cuento de Orgambide.
Pronombres relativos. Clase de pronombres que remite al hilo del discurso, es decir, a una
palabra o construcción anterior del texto y que introducen una proposición subordinada.
Veamos el ejemplo siguiente:
a) La tuberculosis es la emergente de una realidad socioeconómica que tiende a
empeorar.
En a), el pronombre relativo que remite a la construcción nominal: realidad socioeconómica.
b) El funcionario a quien entrevistaron anoche se fue del país.
En b) el relativo quien señala a la construcción nominal El funcionario.

PROPOSICIÓN. Unidad lingüística de estructura oracional, esto es, constituida por sujeto y
predicado, que se une mediante coordinación o subordinación a otra u otras
proposiciones para formar una oración compuesta.
Como ejemplo, proponemos el siguiente:

…su presencia imponente debía bastar para poner orden y garantizar la paz: su cuerpo de titán hacía
de enlace

Proposición 1 Proposición 2
solidario para ese pueblo minúsculo y hundido (La villa, de César Aira)

Cada proposición tiene su sujeto y su predicado. En la primera proposición, el sujeto es “su


presencia imponente” y en la segunda, “su cuerpo de titán”. En este caso, las proposiciones
están relacionadas por medio de un signo de puntuación que establece una relación de
equivalencia entre ambas proposiciones: los dos puntos. Cuando esto sucede, se dice que se
trata de proposiciones coordinadas yuxtapuestas.

325
PUNTUACIÓN. Conjunto de signos ortográficos necesarios para delimitar las oraciones y
los párrafos. Se utilizan para jerarquizar las proposiciones y estructurar el texto.
Punto. Signo de puntuación muy importante porque junto con otros, como la coma, permite
ordenar y jerarquizar las ideas de un texto. De esta manera, contribuye a que el lector
comprenda adecuadamente el mensaje que expresó el autor. El punto se emplea,
fundamentalmente, al final de cada oración (punto y seguido), de cada párrafo (punto y
aparte) y de cada escrito (punto final).
Se utiliza punto y seguido cuando el sentido de la oración y el de la que le sigue mantienen
una relación directa. Por el contrario, se usa punto y aparte cuando el sentido de la oración y
el de la siguiente no guardan una relación tan directa. Cada párrafo suele corresponderse con
un tema o subtema diferente.
Dos puntos. Signos que marcan una pausa en el discurso que tiene como finalidad llamar la
atención sobre lo que sigue. Esta pausa es menor que la que señala el punto. Se los emplea,
fundamentalmente, en los siguientes casos:
a) Delante de una enumeración explicativa. Por ejemplo:
Este material se articula en torno de tres secciones: lectura y comprensión,
recursos del lenguaje y escritura.
Las actividades centrales en las clases son: la lectura de textos, la discusión de sus
contenidos y la producción escrita a partir de las tareas mencionadas.
b) Antes de una aclaración:
Me explico: el estudio donde voy a escribir todos los viernes queda por Uruguay y
Sarmiento, una zona de muchos comercios textiles, que descartan mucho cartón.
c) Antes de una cita textual en estilo directo. Por ejemplo:
Mallarmé afirmó: “Los libros se hacen con palabras, no con ideas”.
Punto y coma. Signo de puntuación que, en muchos casos, podría reemplazarse por un punto
y seguido. Se lo emplea, fundamentalmente, en los siguientes casos:
a) Para separar los miembros de una enumeración cuando se trata de construcciones
complejas que ya incluyen comas. Por ejemplo:
Cada una de las plantas de la casa fue usada para distintos fines: la planta baja,
como sala de estar; el primer piso, como biblioteca; el último, como salón de usos
múltiples.
b) Para separar períodos dentro de una oración que ya incluye comas, como en el
siguiente ejemplo:
Luego de algunos titubeos, el desconocido que llegó al pueblo se dirigió, sin que
326
nadie lo advirtiera, al lugar donde había transcurrido su infancia; llamó a la puerta
y esperó a ser atendido.
En algunos casos, este uso permite evitar ambigüedades.
c) Para separar dos o más estructuras de sujeto y predicado independientes, pero que
están muy vinculadas por su significado. Esas estructuras podrían separarse por un
punto y seguido para formular dos oraciones. Quien escribe elige el uso de uno u otro
signo, según considere que las ideas expresadas están más o menos relacionadas.
d) Se puede colocar delante de conectores consecutivos, causales y adversativos,
cuando la construcción que los encabeza tiene cierta extensión. También en este caso,
el escritor puede optar por el punto y seguido.

A diferencia del punto y seguido, el punto y coma es un signo de puntuación interno en la


oración, es decir, a continuación del mismo se debe escribir con minúscula.

Guiones largos. Signos de puntuación que se usan para introducir elementos aclaratorios o
ampliatorios en un discurso, cuando los mismos interrumpen la continuidad del sentido del
mismo, especialmente si son extensos o guardan poca relación con lo presentado anterior o
posteriormente. También se utilizan para intercalar algún dato preciso: fechas, lugares,
significado de siglas, un autor u obra citados… Pueden reemplazarse por paréntesis. Para las
aclaraciones o ampliaciones que no interrumpen la continuidad del sentido del discurso, se
recomienda usar coma. Ejemplos:

Belgrano no dudó –después de todo, así se lo exigió la Junta– en asumir la comandancia del
Ejército del Norte.

El período de formación de las Provincias Unidas del Río de la Plata –1810-1816– fue
especialmente convulsionado.

REFORMULACIÓN. Procedimiento que se utiliza con frecuencia en la escritura de muchos


textos, como los académicos. Consiste en expresar las ideas de un texto o de un fragmento de
este de un modo diferente al original (“decir lo mismo, pero con otras palabras”). Así, en la
universidad, se utiliza la reformulación para elaborar resúmenes de textos, respuestas a
preguntas de parciales a partir de uno o más textos, informes de lectura, monografías, entre
otros.
Para verificar si las reformulaciones propuestas son adecuadas, deben seguir los siguientes
criterios:

327
a) respetar la idea originalmente planteada,
b) utilizar adecuadamente los sinónimos o expresiones equivalentes incluidas y
c) estar organizadas en una o varias oraciones bien formadas.

REFUTACIÓN. Procedimiento discursivo que consiste en oponerse con argumentos o


pruebas a ciertas razones contrarias. La refutación implica rebatir ideas opuestas a las propias.

REGISTRO LINGÜÍSTICO. Empleo que un emisor hace de un nivel determinado de la


lengua, más o menos formalizado o codificado, según las clases sociales, la clase de escritura
que se quiera realizar, el argumento que se quiera desarrollar, etc.

En función del grado de formalidad —llamado a veces grado de ritualización porque la


interacción comunicativa a veces procede por una serie de pasos o "ritos" preestablecidos—
se distingue entre registros formales o informales:

 Registro formal: Se caracteriza por la selección por parte del emisor de los recursos
lingüísticos adecuados a la situación comunicativa de que se trate. Puede tratarse
de registros especializados, como el científico-técnico, en el que deberá utilizarse una
terminología específica, con prescindencia de dialectalismos locales. También influye la
distancia que se establece entre los interlocutores: a menor grado de confianza, mayor es
el grado de formalidad.
 Registro informal: Suele darse en la comunicación familiar o entre amigos. El registro
coloquial o familiar se caracteriza por la falta de planificación, la preferencia por las
estructuras simples y la expresividad del hablante.

La distinción entre registro formal e informal en ocasiones va acompañado de una utilización


selectiva de los pronombres de segunda persona de acuerdo con el grado de confianza que se
establezca. En este sentido, presentamos el sistema de las formas de tratamiento en el español
actual.

Tú (confianza) Vosotros/vosotras
2ª persona singular Vos (confianza) 2ª persona plural Ustedes
Usted (respeto) Ustedes

La elección entre el pronombre tú o vos, para la segunda persona del singular y la de ustedes/
vosotros para el plural responde a variaciones dialectales propias de distintas zonas
geográficas de España e Hispanoamérica.

328
RELATO HISTÓRICO. Género discursivo cuya función principal es explicar un proceso
histórico específico a través de su presentación narrativa, enmarcado en un determinado
período temporal. Los acontecimientos del relato histórico se vinculan entre sí a partir de
relaciones de causa y consecuencia. Si bien en el relato histórico el enunciador no marca
directamente su posición frente a los hechos que desarrolla, los sucesos que elige destacar, el
orden en el que los presenta, los acontecimientos que excluye, su inscripción en determinada
corriente historiográfica, entre otros, indican una perspectiva subjetiva desde la cual se
elabora este género.

RESEÑA CRÍTICA. Género discursivo que consiste en la presentación oral o escrita de la


opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos o pasajes del texto en cuestión. Su
propósito principal es dar cuenta del contenido del texto reseñado, analizarlo y recomendar o
no su lectura. También podemos encontrar reseñas de películas, libros, conciertos, obras de
teatro, etc. Estas últimas suelen circular dentro del ámbito periodístico, en suplementos de
cultura de los diarios o en revistas culturales.

RESUMEN. Operación discursiva que consiste en seleccionar y condensar información, para


luego producir otro texto que mantenga una equivalencia semántica con el texto original. Su
elaboración es frecuente en el ámbito académico y universitario ya que sirve como
herramienta de estudio y suele, además, incluirse en otros textos más extensos.
En el caso del resumen de textos narrativos (el resumen de un cuento y la bajada de una
crónica) se debe dar cuenta de los núcleos narrativos básicos que conforman la estructura de
esta secuencia. A su vez, la bajada tiene la función de presentar una síntesis al lector del diario
que tal vez no lea la crónica completa.

SECUENCIA DIRECTIVA. Secuencia textual que utiliza el emisor para expresar


mandatos, consejos o sugerencias. Desde el punto de vista lingüístico-gramatical las
secuencias directivas se manifiestan a través del modo imperativo de verbos y construcciones
del tipo: es necesario, se debe + un verbo en infinitivo, hay que + un verbo en infinitivo, entre
otras.

SECUENCIA TEXTUAL. Ver Modo de organización del discurso.

VERBOS. Son una clase de palabra que indica acciones, procesos o estados. Se pueden
conjugar en distintos modos (indicativo, subjuntivo e imperativo) y tiempos
(fundamentalmente, presente, pasado y futuro).

329
El tiempo presente del modo indicativo asume distintos usos:
a) indica una acción simultánea con el momento de la enunciación. A este uso suele
llamársele presente de la enunciación.
Por ejemplo: La lámpara de la sala está en corto.
b) expresa juicios generales. Es el presente que, con valor atemporal, se emplea
principalmente en definiciones, explicaciones, sentencias y refranes.
Por ejemplo: Se denomina hipótesis a la postura defendida por el autor en un texto
predominantemente argumentativo.
c) presenta hechos pasados, con lo que, desde el punto de vista expresivo, se les confiere
mayor realismo. A este empleo se lo denomina presente histórico.
Por ejemplo: En 1817, San Martín encabeza el Cruce de los Andes.

Los tiempos pretérito perfecto simple (“caminé”, “reía”, “fue”) y pretérito imperfecto
(“caminaba”, “reía”, “era”) del modo indicativo suelen emplearse en las narraciones en las
narraciones en pasado. Se usa el pretérito perfecto simple para las acciones puntuales del
relato. Por su parte, el pretérito imperfecto expresa acciones habituales, duraderas o
simultáneas a las acciones principales. Se emplea también para las descripciones de fondo a
las acciones principales.
Condicional (tiempo verbal). El tiempo verbal condicional presenta dos formas: una simple
y una compuesta.

Condicional simple Condicional compuesto


Yo amaría Temería partiría habría amado / temido / partido
vos amarías Temerías partirías habrías amado / temido / partido
Él amaría Temería partiría habría amado / temido / partido
nosotros amaríamos temeríamos partiríamos habríamos amado / temido / partido
Ustedes amarían Temerían partirían habrían amado / temido / partido
Ellos amarían Temerían partirían habrían amado / temido / partido

Este tiempo verbal puede desempeñar diferentes funciones:


 en algunos casos se utiliza para indicar falta de certeza del enunciador o del hablante en
relación con la acción señalada: Luego de la masiva protesta, el Ministro presentaría su
renuncia en las próximas horas;

330
 en las narraciones en pasado, el condicional señala acciones futuras: Esa tarde se
despidieron para siempre; ignoraban que a las dos semanas se encontrarían nuevamente;
 en los casos en que se citan palabras ajenas, el condicional permite tomar distancia de lo
señalado, es decir, atribuir las palabras al enunciador citado: Según Galasso, la
Revolución de Mayo habría sido un movimiento popular y no independentista; la visión
liberal constituiría entonces una fábula impuesta por la ideología dominante.
Modo imperativo. El modo verbal expresa la actitud del hablante ante la información que se
dice o formula. Los modos en español son tres: indicativo, subjuntivo e imperativo. Este
último se utiliza prototípicamente para expresar mandatos. Solo posee formas propias para la
segunda persona.
El cuadro presentado a continuación da cuenta de las formas propias del imperativo en las
variantes dialectales del español.

Singular Informal Sal (español peninsular) Salí (zonas voseantes))
Formal Salga (usted) (España) Salga (usted)
(Hispanoamérica)
Plural Informal Salid (usada en parte de Salgan (ustedes) Salgamos
España) (primera persona que
incluye al oyente)
(Hispanoamérica y resto de
España)
Formal Salgan (ustedes) (España) Salgan (ustedes)
(Hispanoamérica)

VERBOS DE DECIR. Se denomina así a aquellos verbos que señalan acciones que se llevan
a cabo mediante actos de habla, tales como decir, hablar, responder, argumentar, explicar,
describir, jurar, protestar. Los verbos de decir pueden agruparse teniendo en cuenta el tipo de
acto de habla que indican; por ejemplo, para indicar que un enunciador o hablante narra,
puede decirse que este último narra, cuenta o relata; para indicar que polemiza, puede decirse
que polemiza, discute, cuestiona o refuta. En muchos casos, para indicar las acciones
lingüísticas que realiza el enunciador, en lugar de utilizar un verbo, se recurre a una
construcción; por ejemplo, puede decirse que un enunciador presenta un ejemplo, recurre a
una analogía, utiliza un argumento, introduce las palabras de otro autor, etc.

331
BIBLIOGRAFÍA
Adelstein, A. et al. (1998). Taller de Lecto-escritura. Aspectos normativos y textuales. Los
Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.
Arnoux, E. N. de; di Stefano, M. y Pereira, M.C. (2002). La lectura y la escritura en la
universidad. Buenos Aires: EUDEBA.
Arnoux, E. N. de (dir.) (2009). Pasajes. Escuela media-enseñanza superior. Propuestas en
torno a la lectura y la escritura. Buenos Aires: Biblos.
Calsamiglia Blancafort, H. y Tusón Valls, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso. Barcelona: Ariel.
Ciapuscio, G. (1994). Tipos textuales. Buenos Aires: EUDEBA.
Ciapuscio, G. (ed.) (2009). De la palabra al texto. Buenos Aires: EUDEBA.
Cubo de Severino, L. (coord.) (2005). Los textos de la ciencia. Córdoba: Comunicarte.
di Stefano, M. (coord.) (2006). Metáforas en uso. Buenos Aires: Biblos.
Di Tullio, Á. (2005). Manual de gramática del español. Buenos Aires: La isla de la luna.
Di Tullio, Á. y Malcuori, M. (2012). Gramática del español para maestros y profesores del
Uruguay. Montevideo: ANEP. ProLEE.
García Negroni, M.M. (coord.) (2004). El arte de escribir bien en español. Manual de
corrección de estilo. Buenos Aires: Santiago Arcos.
Giribuela, W. y Nieto, F. (2010). “Las secuencias textuales”. En: W. Giribuela y F. Nieto El
informe social como género discursivo. Escritura e intervención profesional.
Buenos Aires: Espacio Editorial. Capítulo VIII.
López Casanova, M. (coord.) (2010). Los textos y el mundo. Una propuesta integral para
talleres de lectura y escritura. Los Polvorines: Universidad Nacional General
Sarmiento.
Marín, M. (1999). Lingüística y enseñanza de la lengua. Buenos Aires: Aique, 2008.
Montolío, E. (coord.) (2000). Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel.
Volumen II.
Natale, L. y Valente, E. (2005). “El informe de lectura y la monografía”. En: M.C. Pereira
(coord.). La comunicación escrita en el inicio de los estudios superiores. Los
Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. 261-286.
Nieto, F. y Resnik, G (2010). “El informe de lectura”. En: M. López Casanova (coord.). Los
textos y el mundo. Una propuesta integral para talleres de lectura y escritura. Los
Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. 175-202.

332
Pereira, M. C. (coord.) (2005). La comunicación escrita en el inicio de los estudios
superiores. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.
Real Academia Española (2010). Nueva Gramática de la lengua española. Manual. Madrid:
Espasa.
Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa.
Resnik, G. y Valente, E. (2009). La lectura y la escritura en el trabajo del taller. Aspectos
metodológicos. Los Polvorines: Universidad Nacional General Sarmiento.
Resnik, G. (coord) (2013). Taller de Lectoescritura. Guías de trabajos prácticos. Ms.
Serafini, M. T. (1994). Cómo se escribe. Barcelona: Paidós.
Silvestri, A. (1998). En otras palabras. Las habilidades de reformulación en la producción
del texto escrito. Buenos Aires: Cántaro Editores.

333

Anda mungkin juga menyukai