Anda di halaman 1dari 272

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/320170516

El origen del hombre. La coevolución y emergencia de la humanidad. Una


perspectiva desde la antropología social contemporánea de los procesos de
hominización y humanización.

Thesis · July 2015


DOI: 10.13140/RG.2.2.21625.36966

CITATIONS READS

0 473

1 author:

Mario Díaz Díaz


Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación
1 PUBLICATION   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

La comunicación y el intercambio en la evolución humana View project

All content following this page was uploaded by Mario Díaz Díaz on 02 October 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


El origen del hombre
La coevolución y emergencia de la humanidad
Una perspectiva desde la antropología social contemporánea de los
procesos de hominización y humanización.

Ensayo-investigación

Autor: Mario Díaz Díaz


Director de Tesis: Arqueólogo Juan Martín Rojas Chávez

México, Julio 2015


ÍNDICE

DEDICATORIA .....................................................................................................................5
AGRADECIMIENTOS ..........................................................................................................6
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................9
Acerca del título de la tesis...................................................................................................9
Acerca del contenido de la tesis .........................................................................................10
Planteamiento del problema ...............................................................................................15
Hipótesis general................................................................................................................15

PRIMERA PARTE ..............................................................................................................23


ANTECEDENTES ..............................................................................................................23

CAPÍTULO I. EL CONCEPTO DE “EVOLUCIÓN” .........................................................23


Evolución, desarrollo, progreso….......................................................................................23

CAPÍTULO II. EL EVOLUCIONISMO EN BIOLOGÍA......................................................38


LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN...................................................................................38
El transformismo de Jean Baptiste Lamarck ......................................................................38
La evolución lenta y gradual de Charles Darwin.................................................................39
Teoría sintética de la evolución. .........................................................................................41
Genética, la ciencia de la herencia.....................................................................................41
La evolución saltacional .....................................................................................................43
Teoría del equilibrio puntuado ............................................................................................43

CAPÍTULO III. EL EVOLUCIONISMO EN ANTROPOLOGÍA.............................................48


El darvinismo social o socialdarvinismo .............................................................................52
(Primer evolucionismo) .......................................................................................................52
Evolucionismo unilineal ......................................................................................................54
Primer evolucionismo de la antropología social..................................................................54
Neoevolucionismo ..............................................................................................................59

1
SEGUNDA PARTE ............................................................................................................65
LA TEORÍA ........................................................................................................................65

CAPÍTULO I. LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS ..............................................................65


Hacia una ciencia normal (antes del surgimiento de un paradigma) ..................................67
La ciencia normal (guiada por paradigmas) y la resolución de enigmas ............................67
La aparición de anomalías y el surgimiento de nuevos paradigmas como revoluciones
científicas............................................................................................................................69

CAPÍTULO II. EL PARADIGMA PERDIDO.........................................................................71

CAPÍTULO III. NUEVO PARADIGMA: TRANSDICIPLINA .................................................74

TERCERA PARTE .............................................................................................................77


NUESTRA TEORÍA............................................................................................................77

CAPÍTULO I. LA COEVOLUCIÓN ......................................................................................77

CAPÍTULO II. NUESTRO CONCEPTO DE COEVOLUCIÓN.............................................90

CAPÍTULO III. NUESTROS CONCEPTOS ......................................................................103


Evolución ..........................................................................................................................103
Teoría de La evolución .....................................................................................................104
Especies y especiación ....................................................................................................106

CUARTA PARTE .............................................................................................................120


APLICACIÓN DE LA TEORÍA .........................................................................................120

CAPÍTULO I. EL ORIGEN DEL HOMBRE: Emergencia de la humanidad .......................120


Evolución y coevolución ...................................................................................................120

2
CAPÍTULO II.....................................................................................................................125
LA PALEOANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA SOCIAL...................125

CAPÍTULO III. NUESTRA ESPECIE ................................................................................126


Somos mamíferos del reino animal ..................................................................................126
Somos primates................................................................................................................127
Los Primates II..................................................................................................................137
Los comedores de huevos................................................................................................ 143
Los hominoideos ..............................................................................................................147
Los homínidos ..................................................................................................................153
El bipedismo .....................................................................................................................157
Las manos (y el bipedismo)..............................................................................................167
El origen de la cultura .......................................................................................................173
Restos fósiles ...................................................................................................................180
Los australopitecinos........................................................................................................191
El género homo ................................................................................................................202

CAPÍTULO IV. EL ORIGEN DEL HOMBRE .....................................................................206


(búsqueda basada en nuestra definición de especie y bajo el cobijo de la coevolución) .206
Teoría multirregional.........................................................................................................206
Teoría del origen único “Out of Africa”..............................................................................207
La anatomía, parte de la humanidad ................................................................................210
Antigüedad según este criterio: 195,000-158,000 años. ..................................................210
La morfología, parte de la humanidad ..............................................................................213
Antigüedad según este criterio: Varias posibilidades, hasta 700 mil años. ¿? .................213
El código genético, parte de la humanidad.......................................................................221
200-160 mil años de antigüedad .....................................................................................221
La expresión de la mente, el comportamiento, parte de la humanidad ............................223
2.6 millones de años de antigüedad .................................................................................223
La encefalización..............................................................................................................224
El lenguaje de doble articulación (código fonético), parte de la humanidad .....................232
200-400 mil años de antigüedad .....................................................................................232

3
El Arte, parte de la humanidad .........................................................................................235
100-300 mil años de antigüedad .....................................................................................235

CAPÍTULO V. NUESTRA PROPUESTA ..........................................................................238


Origen de sápiens ............................................................................................................238
Proceso de hominización y proceso de humanización .....................................................244
Nuestra propuesta de filiación ..........................................................................................246

CONCLUSIONES.............................................................................................................250

OBRAS CONSULTADAS .................................................................................................255

4
DEDICATORIA

QUIERO DEDICAR ESTA TESIS A MI AMADA ESPOSA


MARÍA TERESA GODÍNEZ RAMÍREZ; A MIS AMADOS
HIJOS MAITE DARINKA E ÍKER PABLO DÍAZ
GODÍNEZ; A MIS PADRES MARIO DÍAZ MARTÍNEZ Y
MARÍA GUADALUPE DÍAZ GUÍZAR; A MIS HERMANOS
CAROLINA, ROSSANA, ISABEL Y DANIEL DÍAZ DÍAZ.

5
AGRADECIMIENTOS

Mi deuda para con mi familia: mi amada esposa María Teresa Godínez Ramírez, y mis amados
hijos Maite Darinka Díaz Godínez e Íker Pablo Díaz Godínez, es invaluable, inenarrable. Largas
discusiones con Mayté acerca del contenido de mi tesis, del alcance, del enfoque; al mismo tiempo
su escucha, su opinión y su entusiasmo para hacerme creer que era capaz de abordar el tema con
la profundidad que yo quería, no importando el tiempo que me tardara: con ella supe que podía
escribir algo así; la inversión de su tiempo, su esfuerzo y su dinero son parte muy fundamental
para que este trabajo haya podido ver la luz; mucho tiempo también que les debo a mis hijos por
haberles dicho una y mil veces “ahora que termine la tesis”. Agradezco su paciencia, su
comprensión y su confianza.
Agradezco a mis padres María Guadalupe Díaz Guízar y Mario Díaz Martínez. No tengo
palabras que en breve expliquen lo que les debo: muchísimo en todos los sentidos. Así mismo a
mis hermanos Carolina Díaz, Rossana Díaz, Isabel Díaz y Daniel Díaz. Siempre me han esperado.
Agradezco también a mi familia política, a mis suegros María Teresa Ramírez y a José Luis
Godínez: tiempo, comprensión, charlas y una larga lista; a mis cuñadas Lilíán Godínez, Marisol
Godínez, Mariella Godínez y Julyanne E. Godínez, así como a mi concuño, Francisco Pérez
Puente. Siempre han confiado en mí.
No quiero excluir a nadie. Todos han sido importantes para mí. Sin embargo, no puedo
dejar de mencionar a las personas que forman una especie de hilo conductor de este trabajo: a mi
tío Manuel y mi tía Chuy, hermanos menores de mi mamá, quienes fueron siempre una especie de
hermanos mayores para mí. Recuerdo la ocasión en que acompañé a mi tía Chuy a su
preparatoria y vimos una exposición sobre “la evolución”: la imagen que aún conservo de los
trilobites es precisamente esa… Recuerdo también, haber acompañado a mi tío Manuel a la
biblioteca central de C.U. Desde entonces…qué maravilla son los libros…
Algunos maestros que marcaron algunas de mis inquietudes más duraderas: mi maestra de
segundo de primaria, Irma Padilla Suárez, algo hizo que inició mi preocupación por la sociedad, la
contaminación… recuerdo haber escrito mi primer “artículo” para ella, precisamente sobre “la
población y la contaminación”. Mi maestra de biología, Carolina Miranda, de la secundaria, quien
por primera vez me hizo pensar en las especies y en “pitecantropus erectus”. ¡Ah!, si se pudiera
escuchar su entusiasmo al nombrar esa especie de antecesor…
De esa época, la secundaria, mis más queridos amigos que hasta la fecha conservo: Aarón
de la Rosa López (y toda su familia), Heriberto Rodríguez (y toda su familia). Aunque químico uno
y abogado el otro, respectivamente, siempre he encontrado eco cuando hablamos de mis intereses
y preocupaciones académicas. Siempre me han apoyado. Estoy en gran deuda con ellos,

6
especialmente con los papás de Aarón, Chela y Mario. Su apoyo ha sido fundamental en estos
últimos tiempos. Iveth Mónica Ángeles Alvarado, también compañera de secundaria, ha
permanecido como una amiga que siempre me escucha y fue la primera en saber mis intenciones
de hacer un libro sobre el origen del hombre, aunque en aquél lejano momento no sabía cómo.
Aún quería ser ingeniero. Hice grandes amigos en la vocacional no. 4 del IPN: Pedro Morales
Salas, Enrique Ruíz Mondragón. Aunque alejado de ellos mucho tiempo, siempre lo han tenido
para mí y en todo momento me han apoyado.
Debo reconocer a un maestro que tuve en UPIICSA, de sociología, de quien
desgraciadamente no recuerdo el nombre, como la primera persona que logró hacerme pensar en
los problemas sociales de una manera muy profunda: logró hacer que, si bien estaba yo
estudiando una ingeniería industrial, muy lógica y matemática, me diera cuenta que las ciencias
sociales no eran menos importantes y quizá, inclusive, sus leyes más escurridizas y difíciles que
las matemáticas. Aunque no inmediatamente, me hizo iniciar un reto.
Ya en un ámbito laboral, además de académico, no puedo dejar de reconocer el
entusiasmo de Francisco Hernández Silva, (lo bauticé como mi padre teórico), compañero en el
Partido Popular Socialista, con quien tuve grandes pláticas sobre todo de política e interpretación
de la economía, la sociedad, el origen y destino de la humanidad. Junto con Francisco, Néstor
García Sánchez, mi jefe en el Instituto Vicente Lombardo Toledano. Si algo de confianza se puede
tener en un político es porque existe, seguramente, gente como él dedicada a la política. Y
entonces vale la pena pensar en que sí hay esperanza para la humanidad. Alguna vez me dijo:
“sólo te falta ser teólogo”…
A mis profesores de antropología: Hilario Topete Lara, con quien descubrí, cuando tomé
clases con él, que el origen del hombre seguía sin explicarse; José Luis Badillo, profesor de
evolucionismo, que me animó a pensar realmente en que no era una escuela muerta; Rafael Pérez
Taylor, que me abrió los ojos a lo más profundo del pensamiento humano y sobre todo del
pensamiento científico no como sobrehumano sino, precisamente, como algo igual de humano que
lo demás… Mario Mancilla, profesor de estructuralismo, quien desde hace mucho me decía: “Ya
no leas, tú ya ponte a escribir”. Ricardo Arias, profesor de economía, que me ha hecho pensar que
siempre es posible atisbar y trabajar por un mundo mejor.
Siempre se necesita confianza y Margarita Sosa, jefa de la biblioteca del otrora Instituto
Nacional Indigenista, siempre se refirió a mí como “un leido”, (así, sin acento) haciendo referencia
a que tenía algo así como más que una simple alfabetización. De broma, claro, pero de cierto
confió en que era capaz de reseñar obras antropológicas inéditas y muy importantes.
Agradezco a Carlos Arellano, mi jefe en el Instituto Mora, que me dio todas las facilidades
para hacer uso de la gran colección bibliográfica con la que cuenta esta importante institución

7
para, además de trabajar, reunir información para mi tesis, además por confiar en mi trabajo y
recomendarme como “alguien que sabe trabajar”. A Ana Buriano, también del I. Mora, que confió
en mi capacidad para realizar investigación dándome confianza; también a Lourdes Roca, que
habría sido directora de lo que resultó mi fallida tesis sobre el cine y la juventud, que me tuvo una
paciencia de santo, pero me animó mucho diciendo que había pocos que podían hablar del
pensamiento complejo.
Finalmente, agradezco a mi director de tesis, el arqueólogo Juan Martín Rojas Chávez,
curador de la Sala de los Orígenes en el Museo Nacional de Antropología, por haber confiado en
que este trabajo tenía una posibilidad de ver la luz. Gracias a sus atinadas sugerencias,
correcciones y apoyo en cuestiones administrativas, este trabajo tomó forma y está aquí.

¡Gracias a todos!
México, julio de 2015

8
INTRODUCCIÓN

Acerca del título de la tesis

Me permito comenzar con una breve explicación sobre el título de este trabajo. Al poner “el origen
del hombre”, como título principal, me estoy refiriendo al hombre moderno, a la humanidad
moderna, la especie natural homo sápiens, que veremos después como homo sápiens-demens,
una vez incluido su proceso civilizatorio (Morin, 1974: 2005). Sin embargo, no dejaremos de lado a
las especies que están tras de él y que hoy ya no existen, sus antecesores1. Después, me refiero a
un proceso: “coevolución”, cuyo origen conceptual proviene de la biología evolutiva (Ehrlich y
Raven, 1964), con sus propias posturas y resultados que apuntaremos, pero que utilizado desde la
óptica de la antropología social contemporánea, explica la razón del surgimiento fenoménico
(emergencia) de la humanidad, como meollo de mi trabajo, tratando de cooperar con la
formulación de una posible ciencia transdisciplinar.
El resultado se expresa en el siguiente subtítulo, haciendo hincapié en la separación de los
procesos de hominización y humanización. Así, la cultura, bajo la óptica de la coevolución, es el
eje transversal que une la parte de la historia biológica que produjo un ser con los atributos
necesarios para crear nuestra humanidad, o por lo menos un tipo posible de humanidad, con la
parte de la historia que denominamos tradicionalmente “cultural” de nuestra humanidad. La cultura
es, ante todo, también de origen natural.
Siempre es posible realizar búsquedas y propuestas de nuevas interpretaciones, bajo
nuevos paradigmas o teorías, que confirmen lo que se sabe o que planteen preguntas a resolver
sobre esas leyes y patrones (Khun, 1971: 2004). Esta tesis, en buena medida, comenzó como una
serie de interrogantes en torno de la teoría y de la interpretación sobre el origen del hombre y sus
antecesores; al mismo tiempo, debo decir que conforme avancé en la recopilación de información
y la interpretación, surgieron más dudas que respuestas, haciendo que unas veces cambiara mi
enfoque y otras veces haciendo que se extendiera más y más mi investigación y que buscara más
detalle de algún ítem en particular. El resultado es una tesis que abarca mucho, lo sé, y por lo
mismo, seguramente, muchos de los aspectos se antojarán débiles, o escasas mis exposiciones
sobre todo a los especialistas, pero espero que se me perdone la necesidad de indicar cosas sólo
para tratar de dar sustento a las ideas más generales que trato de exponer con más detalle. Es por

1
Quiero entender por “antecesores”, a aquellas especies reproductivamente conectadas con la nuestra, necesariamente.
Adelanto que no existe certeza acerca de este punto y, por ello, existen muchas propuestas de filiación. Seguramente
muchas de las especies identificadas por los paleoantropólogos no estén relacionadas con nosotros; otras sí. No es, sin
embargo, objetivo de nuestro trabajo detallar tales asuntos.

9
ello que me he atrevido a poner como última parte del título “ensayo-investigación”: muchas ideas
contenidas aquí son el resultado de la lectura (fuentes bibliográficas, hemerográficas,
videográficas, etcétera) de diversos documentos que se me aparecían y me decían algo más sobre
teoría, sobre interpretación; que me hacían reflexionar y dudar. Creo que sería interminable
mostrar y citar de modo completo toda idea o interpretación que ofrezco en este trabajo. Como
siempre, los errores, titubeos y contradicciones son sólo míos. Sin embargo, la bibliografía del final
es la base de lo aquí dicho. Queda más como propuesta de acercamiento teórico al tema, mismo
que tendría que desarrollarse en diversas partes para ponderar sus errores y, espero, probables
aciertos. No es un trabajo terminado.

Acerca del contenido de la tesis

¿Qué es el ser humano? ¿Cuál es su origen y cuál su destino? Son quizá unas de las
preguntas más intensamente debatidas a lo largo de la historia conocida de la humanidad. Están
las respuestas que consideran a la humanidad una creación divina, cualquiera que sea esa
divinidad (antropomorfa o animal-morfa, -totémica-); existen las respuestas que trasladan el
problema a otros seres o a otro lugar, considerándonos creación o invención de seres de otros
mundos. Tanto las versiones creacionistas como las ufológicas no nos interesan por el momento.
Hoy en día, la ciencia en general está de acuerdo en que el origen del ser humano es
resultado de las leyes o patrones de la naturaleza, independientemente del nivel de conocimiento
que tenemos de ellas. Pero considera también, en términos generales, que desde su origen natural
se han montado sobre esas leyes naturales, otras que son producto e invención del hombre mismo
y que denominamos “cultura”. En resumen, las leyes naturales y las leyes culturales, en conjunto,
han creado lo que hoy en día conocemos como los seres humanos modernos, los de hoy por hoy.
Esto es lo que trataremos de cuestionar a lo largo de la tesis. La conclusión a la que llegamos al
final con respecto a este punto es que no hemos realmente podido desarrollar algo verdadera y
únicamente humano y que toda nuestra organización social está supeditada por las posibilidades
que la propia naturaleza nos permite. La cultura, por tanto, es también un resultado de la propia
naturaleza. Nuestra propia transformación es la humanización.
Los seres humanos somos una especie viva más entre todas las que pueblan el planeta.
Es equivalente, en ese sentido, a cualquier otro animal, a una planta, a un hongo o a una bacteria.
Los seres humanos somos sociables (gregarios), como muchos más animales que vemos en la
naturaleza. Pero durante siglos se ha observado y creído que el ser humano posee algo más que
la simple naturalidad y sociabilidad; algo que lo diferencia del resto de los animales: su inteligencia,

10
que le permite contar con la capacidad de la construcción (en su sentido más amplio) cultural. Es,
pues, el ser humano, un ser natural, emocional, social, cultural y pensante. Estas características
no han pasado desapercibidas por los teóricos de todas las épocas, desde la antigüedad, primeros
de quienes tenemos noticia escrita, hasta nuestros días; pero con el surgimiento de la ciencia
moderna occidental en los siglos XV-XVI-XVII, debido a su método y a su filosofía, el hombre
también se convirtió ya no sólo en criatura divina, o en objeto de contemplación y admiración, sino
en objeto de estudio; de acuerdo con esta ciencia y su desarrollo, se comenzó a parcializar cada
una de esas características para ser estudiadas por disciplinas específicas: lo natural por la
biología (anatomía, fisiología, embriología, etcétera); lo social por las ciencias sociales (política,
sociología, historia, demografía, etcétera), lo cultural por la antropología social (etnología,
antropología cultural, etcétera), lo pensante y emocional por la psicología (la pedagogía, ciencias
cognitivas, etcétera). Cuestionaremos este tipo de ciencia cuando hablemos de la obra de Thomas
S. Khun.
Cada cosa debía tener su origen. Para referirse al origen y desarrollo de los fenómenos
que dieran cuenta de cada una de esas características humanas, se retomó el concepto de
“evolución”, utilizado como sinónimo de cambio, generándose las correspondientes teorías de la
evolución. Y se ha logrado mucho; sin embargo y desgraciadamente, desde la óptica de las
ciencias particulares, el término “evolución”, también ha sido utilizado de manera parcial y esto le
ha restado poder explicativo porque cada ciencia (la biología, la antropología, la física), quiere
descubrir causas propias evolutivas de sus fenómenos y más se esfuerzan en decir por qué es
diferente la evolución natural de la cultural (Tattersall, 1986), que encontrar cómo podemos ser
humanos (como una mismidad, al menos temporal) y contener elementos evolutivos diversos al
mismo tiempo. Parece una anomalía (Khun, 1971: 2004), que cosas iguales (naturaleza y cultura)
funcionen con leyes diversas y generen, sin embargo, algo totalmente objetivo: un ser humano. Al
contrario, parece que el problema lo tenemos con lo que interpretamos la realidad, apoyado en
nuestro propio lenguaje, que nos otorga humanidad pero que nos impide salir de ella. Hablaremos
brevemente de la obra de Edgar Morin sobre esta caracterización de los problemas científicos,
dando por resultado para él, el descubrimiento de un paradigma perdido y la propuesta de una
ciencia transdisciplinar. Hoy, por ejemplo, vemos que la naturaleza está atravesada por procesos
que pueden ser caracterizados como económicos; que la sociabilidad va más allá de los seres
humanos y que se inserta en la propia naturaleza; que la cultura puede estar presente entre otros
primates por lo menos; que la inteligencia dista de ser exclusivamente humana, y que la mente
puede estar presente en prácticamente cualquier forma de vida. La conciencia especial (división)
que tenemos los seres humanos puede ser la clave de su diferencia y lo que lo distingue.

11
Para dar cuenta de procesos de este tipo, es necesaria la unión de ciencias y perspectivas:
la ecología, la cibernética, la paleoantropología, la arqueología, la inteligencia artificial y otras más
tienen este carisma. Por ejemplo, el concepto de “información”, proveniente de las ciencias de la
comunicación, atraviesa a los fenómenos de la vida y los fenómenos sociales, sin perder su
sentido y podemos tener una mejor comprensión de estos fenómenos relacionados. Así mismo, la
antropología social puede ofrecer, en su intento de explicación del ser humano y su cultura, un
concepto que atraviese las ciencias, que son teoría, como las atraviesa realmente el hombre,
desde lo cultural a lo natural, sin que pierda el sentido cuando se pasa de una a otra ciencia, como
tradicionalmente se ha tenido que usar el término de evolución y sus leyes. “Coevolución”, puede
intentar retomar el sentido transversal de la evolución y ofrecer una nueva interpretación acerca
del origen del hombre. Queremos tratar de fundamentar este concepto.
La definición etimológica del concepto “coevolución” viene dada por la separación de la
palabra compuesta “co” y “evolución”, en donde “co” significa junto y “evolución” es un término
complejo que, sin embargo, mantenemos como sinónimo de cambio, por decirlo de la manera más
simple y llana posible. La evolución es un hecho de la naturaleza y prácticamente no hay científico
que lo ponga en duda actualmente. Las teorías de la evolución (tanto en biología como en
antropología) son varias y tratan de explicar bajo qué mecanismos o procesos actúa la evolución y
aquí sí hay mucha controversia. Cada teoría genera su concepto de especie o de cultura. Desde la
perspectiva de la coevolución, habremos de plantear también una postura con respecto a lo que es
una especie y una cultura. Ofreceremos, pues, capítulos que nos hablen del concepto de
“evolución” y cómo se utilizó para generar las teorías de la evolución, tanto en biología como en
antropología.
Para el caso de la biología, las de Lamarck y de Darwin-Wallace, fueron las primeras que
se desarrollaron y fue lo primero que se utilizó, desde la ciencia, para abordar el origen (y
evolución) del hombre y ordenar lo poco que se conocía como restos fósiles atribuibles a hombres
antiguos, lo que dio paso al nacimiento de la paleoantropología o paleontología humana, y dio pie
a hurgar en la historia natural para saber dónde y cómo había aparecido el primer hombre y
evolucionado (así lo predecía la teoría), a partir de formas biológicas pretéritas (proceso que hoy
se conoce como hominización). Las teorías de la evolución biológica, sin embargo, no se quedaron
en Darwin y Lamarck. Un gran hueco que seguía sin tener respuesta era la forma o el mecanismo
por medio del cual se heredaban las características de progenitores a hijos de una misma especie.
De hecho, la teoría de la evolución de Darwin iba en picada hacia finales del siglo XIX. Fue hasta
que se recuperaran los trabajos realizados por el monje austriaco Gregorio Mendel, iniciador de los
experimentos que darían por resultado el conocimiento de las leyes de la herencia y el surgimiento
de la genética, que se pudo llenar ese vacío. Así, a comienzos del siglo XX, observamos un fuerte

12
impulso a la teoría darviniana, que era coherente con la genética y que derivó en lo que se conoce
como Teoría sintética de la evolución, y que se fortificó aún más con el descubrimiento químico del
ADN en 1953. Finalmente, alrededor de la década de los 70 del siglo XX, el biólogo y paleontólogo
Stephen Jay Gould, y el paleoantropólogo Ian Tattersall, así como Niles Eldredge, paleontólogo
especialista en trilobites, desarrollaron la teoría de la evolución de los equilibrios puntuados.
Por otra parte, el hombre no se agota con su vertiente natural, y con el surgimiento de la
antropología social a finales del siglo XIX, se comenzó el estudio científico de la “cultura” de los
pueblos, debido a la enorme variedad conocida de prácticas culturales alrededor del mundo. Al
mismo tiempo se veía una similitud entre los llamados primitivos o salvajes y los restos que
estaban encontrando los paleoantropólogos (herramientas sobre todo), y bajo el cobijo también de
“la evolución”, inicialmente la evolución darvinista –biológica-, derivada luego en evolución cultural
o social (evolucionismo unilineal), buscará esta nueva ciencia, por su parte, el origen, ya no del
hombre como tal, sino de la cultura como construcción social que depende de un conjunto de
individuos (y su evolución, lo que se conoce hoy como proceso de humanización) porque es,
precisamente, para esta ciencia, lo que distingue al ser humano del resto de los animales,
obteniendo sus primeros resultados al ordenar en estadios culturales (o evolutivos) a las distintas
sociedades, desde los primitivos o salvajes existentes todavía, hasta la civilización europea, que
creían era la cúspide de la evolución cultural a finales del siglo XIX.
Al enfrentarse con la realidad y los problemas derivados del uso malentendido del concepto
de evolución darvinista para el caso de las sociedades humanas, los antropólogos tuvieron que
recurrir, en primera instancia, a una postura que veía la evolución social como multilineal (Leslie
White), de modo que no era necesario recorrer cada uno de los estadios evolutivos sino que se
daba amplia posibilidad de avanzar de maneras diversas, más acorde con la realidad empírica.
Con un gran hueco en la teoría antropológica, que durante años desdeñó cualquier acercamiento
con la evolución de la cultura (funcionalistas, culturalistas, estructuralistas, simbolistas,
posmodernos), finalmente, una nueva concepción del evolucionismo surge en la antropología,
llamada, para deslindarse del anterior evolucionismo: neo evolucionismo (Kent Flannery, Newbold
R. Adams, Julian Steward), que trata de incorporar poco a poco esas discusiones acerca de la
transdisciplina (aún no formulada), para retomar la evolución con una connotación diferente bajo la
óptica de los sistemas complejos, con la posibilidad de volver a contemplar, desde la antropología
social, el origen del hombre y su desarrollo cultural.
Como su nombre indica, la antropología –a secas-, es “el estudio del hombre”, y sabiendo
que el fenómeno humano es uno de esos que no se abarca desde una ciencia en particular y
menos quizá, su origen, esto último lo hemos tomado como tema de tesis para poner a prueba las
posibilidades de una ciencia antropológica transdisciplinar.

13
Por ello, revisaremos brevemente el modelo del desarrollo científico propuesto por Thomas
S. Khun (Khun, 1971: 2004), que nos dará las líneas generales para comprender a la ciencia
basada en paradigmas, como el de la evolución y como el de la transdisciplina. De ahí,
retomaremos la idea general de Edgar Morin (Morin, 1974: 2005) al señalarnos un “paradigma
perdido”. Este paradigma se refiere precisamente al paradigma general de la ciencia de occidente
(separación de objeto y sujeto, separación disciplinar), no abordado por Khun, dentro del cual se
insertan todos los demás, incluido el paradigma de la evolución surgido en el siglo XIX,
generándose una propuesta de nuevo paradigma integrador. Esto repercute, por supuesto, en la
teoría antropológica y se gesta una propuesta de antropología transdisciplinar, que retoma los
estudios de antropología neo evolucionista.
Esta mirada antropológica percibe que para el caso del estudio científico tradicional sobre
el origen del hombre, de donde surgen los conceptos de hominización y humanización, que se
traducen en la relación entre naturaleza y cultura, el término “evolución”, normal y coloquialmente
usado, es insuficiente por motivos históricos (filosófico-científicos) para dar cuenta del origen del
ser humano dado que históricamente la ciencia ha tenido que dividir evolución biológica de la
evolución cultural; es insuficiente porque se dan cuenta de que vistas así, cada evolución es
evidentemente distinta y por lo tanto deben corresponder a leyes subyacentes diversas (Tattersall,
1986), (hominización vs. humanización).
Pensamos que el término evolución es transversal a los fenómenos y así debería usarse,
pero como resultado de la filosofía de la ciencia y de la popularización de que ha sido objeto a lo
largo de más de dos siglos por lo menos, se desvirtuó o desaprovechó su uso. A pesar de todo,
actualmente, todavía cada ciencia piensa que su particular objeto de estudio “evoluciona”, al
margen o independientemente de la “evolución” de fenómenos atendidos por otras ciencias, y esto
hace que para el caso del origen del hombre, por ejemplo, se tenga que fracturar el fenómeno
humano por lo menos en dos: por una parte la naturaleza humana, biológica, con su historia y su
evolución específica y, por otra parte, la historia humana y su evolución cultural. Hoy creemos que
podemos regresarle al concepto de “evolución” su fuerza integradora de explicación agregándole,
para diferenciarlo sin deshacernos de él, la idea de que nada evoluciona de manera aislada sino
en conjunto: coevolución. Así integramos a la cultura en la naturaleza y vemos natural (es) a la (s)
cultura (s). Hacer este examen nos permitirá abordar en un nuevo capítulo el concepto de
“Coevolución”.
Al mismo tiempo, el concepto de “coevolución” ya definido, nos ayudará a reinterpretar el
concepto de “especie”, en un nuevo capítulo, y nos hará ver a cada una de éstas como un sistema
abierto e interrelacionado con otros sistemas (especies, medio ambiente) y compuesto de
subsistemas, que coevolucionan y dan origen drásticamente a especies diferentes, nuevos

14
sistemas, con propiedades nuevas. La interrelación es lo que puede dar la apariencia del
gradualismo. Lo explicaremos.
Para poder ponderar el resultado, pondremos a prueba el concepto de “coevolución” para
explicar el origen del hombre, de manera ágil y breve aunque actualizada en lo posible, basados
en el conjunto general de conocimientos y muestras fósiles obtenidos por la paleoantropología a lo
largo de su historia, incluyendo, donde sea adecuado, aportaciones realizadas por la ciencia de la
genética o de la primatología, muy estrechamente relacionadas actualmente con el origen del
hombre, lo que nos hará llegar a la conclusión que hemos anotado al inicio de nuestra
introducción. Será esto una segunda parte general de nuestra tesis.

Planteamiento del problema


Hipótesis general

Actualmente, los seres humanos nos consideramos una especie natural más de todas las que
pueblan el planeta. Sabemos y creemos que hacemos cosas que, en principio, no se ven en la
naturaleza: lo que llamamos cultura. Creemos que somos los únicos seres de la naturaleza que
crean cultura. De esta manera, si definimos a los seres humanos actuales como la especie natural
(anatómica, morfológica y fisiológicamente completa, -amen de la variabilidad intraespecífica-) que
gracias a su capacidad de abstracción e inteligencia, puede darse cuenta de las múltiples
emociones que es capaz de sentir, así como de crear estrategias de supervivencia que se han
expandido hacia lo que conocemos como el lenguaje, la tecnología, la economía, el arte, la
política, las creencias, todas ellas como andamiajes externos de una capacidad mental de
simbolizar y que derivan en multitud de comportamientos –amen, también, de la variabilidad
intraespecífica-… y, al mismo tiempo, sabemos que hace muchos millones de años estos seres
humanos no existían, entonces debemos estar de acuerdo en que un día la especie humana actual
(nosotros) apareció. De hecho, tenemos noticias de lo relativamente reciente de cosas que “nos
dicen” que han sido realizadas, pensadas, dichas, por seres humanos como nosotros, nuestros
ancestros2. Sabemos también de la existencia de muchas otras cosas que son millones de años

2
Podemos usar el término “ancestros”, para referirnos a todos aquellos que han pertenecido a nuestra especie homo
sápiens desde que se haya originado. A los anteriores directamente relacionados los podríamos denominar antecesores,
pero ya no de la misma especie por cuestiones de comportamiento por lo menos, aun cuando existiera relación
reproductiva con ellos y, desde ese punto de vista, se tratara de la misma especie transformada por anagénesis. Algo que
estaremos discutiendo. De aquí la importancia de la teoría general que nos permita definir qué es una especie, cómo
cambian, cómo aparecen nuevas o cómo desaparecen, y luego, con base en ello, cómo considerar al ser humano como
una especie nueva.

15
más viejas que nosotros. Es decir, en un tiempo en el que el mundo ya existía no había seres
humanos como nosotros y, a partir de otro punto ya los hay. Sería simple perogrullada, pero esa
aparición se dio ¿poco a poco?; es decir, ¿se fueron sumando, lentamente, características
específicas en distintos portadores biológicos hasta configurarse la totalidad humana de hoy? Y si
fue así, ¿qué es la humanidad? ¿hay escaños de humanidad, entonces?, ¿o a partir de qué punto
ya podemos hablar de humanidad?; pensando en características específicas, ¿fue el bipedismo?,
¿la fabricación de herramientas?, ¿la capacidad craneana?, ¿la aparición de la ritualidad?, ¿la
invención del arte?, ¿el lenguaje?, ¿continúa, actualmente, su lenta y gradual transformación?,
¿hay una mezcla de naturaleza humana con cultura humana desarrollándose intrincada pero
analíticamente distinguibles?, ¿o apareció de golpe la humanidad?, ¿Hay una característica
primordial base de la humanidad –alterable o inalterable con el tiempo-?
Si los seres humanos aparecieron por una evolución lenta y gradual, en donde sus
capacidades intelectuales, sobre todo, además de los cambios en las características anatómicas,
fueron incrementándose y/o especializándose, poco a poco, como nos lo dice la tradicional idea de
la evolución (evolución biológica, evolución psicológica, evolución cultural), de forma que cada vez
hay individuos mejor adaptados a las condiciones de su medio (natural, individual y social),
entonces es de esperarse que dentro de todas las sociedades actuales existan individuos más
¿inteligentes? que otros –aunque sea mínimo-, más evolucionados, mejor adaptados y por ende,
que las sociedades, en términos generales, estarán unas más evolucionadas que otras porque la
existencia de una sociedad depende de los individuos que la componen y los individuos, a su vez,
dependen de la sociedad a la que pertenecen. Por lo mismo y como resultado de ello, unas
culturas serían más evolucionadas que otras. Si no fuera así, ¿cómo, por ejemplo, habrían pasado
los homo habilis, simples fabricantes de cacharros, a ser homo erectus quienes, aparentemente,
ya controlaban el fuego gracias a una mayor inteligencia? Pero hoy en día la idea general de la
evolución (entre científicos, divulgadores y población en general interesada en el tema) es que así
ocurrió: que una especie tipo homo habilis incrementó su capacidad intelectual,
independientemente cómo o porqué, lo que le permitió convertirse, poco a poco, en algo
reconocible como otra especie: homo ergaster u homo erectus primitivo africano, y lo más
importante es que éste último era ¡más inteligente!, como principal atributo. Luego, homo erectus,
más inteligente que habilis, fue poco a poco convirtiéndose en homo sápiens, también más
inteligente. Siguiendo la lógica de esto, ¿luego qué? ¿Homo sápiens está en el final de la lista?, ¿o
poco a poco, sin darnos cuenta, dentro de la sociedad sápiens –la nuestra-, se está gestando una
nueva especie más inteligente, ahora gracias a los smartphones, a la realidad virtual, a la

16
inteligencia artificial o a la biología sintética3?, ¿o esperamos un cataclismo climático,
independiente a nosotros, que nos haga cambiar drásticamente4? Hasta aquí parece ser asunto de
los biólogos o los antropólogos físicos. Pero la biológica no es la única faceta del ser humano.
¿Para la biología puede valer todo lo anterior, pero para la cultura no?
Y entonces, los antropólogos sociales, ¿cómo conciliamos una idea actual de igualdad de
derechos humanos o de igualdades culturales, etcétera, ganada tras más de un siglo de
antropología social profesional, con la idea, científica, de que el ser humano (la humanidad)
ciertamente está enraizado en la naturaleza (en otras especies), pero que en sus orígenes –en
especies anteriores-, su inteligencia era menor? ¿Si existieron humanos menos inteligentes porqué
hoy en día no habrían de existir humanos menos o más inteligentes? ¿Acaso ya se ha detenido
cualquier tipo de evolución una vez nos hemos auto convencido de nuestra igualdad? ¿Cómo
conciliamos que algunas especies muy alejadas en el tiempo, fueron evolucionando para adquirir
cada vez mejores características, transformándose en otras, que las fueron acercando a lo que
“terminó” por ser el hombre moderno, si no estamos de acuerdo en que de alguna o de otra forma
cada una de esas especies tuvo que venir de menos a más inteligente, de menos a más capaz de
desarrollar su inventiva, su creatividad, la utilización del cerebro y de su mente y, al mismo tiempo,
estar de acuerdo con que, hoy en día, cada cultura humana sólo es cada cultura y que no hay
mejores o peores; que no hay culturas más complejas o menos complejas? De cualquier forma,
con los conocimientos actuales que sobre los australopitecinos tenemos (Fynlaison, 2010), casi
con toda seguridad podemos decir que estaban expandidos geográficamente lo suficiente como
para que poblaciones enteras no supieran de la existencia de otras poblaciones enteras. ¿Alguna
cambió? ¿O será que sí lo sabían y su interrelación fue lo que los empujó a convertirse en alguna
primera versión de homo a algunos de ellos, y lo mismo en adelante hacia sápiens? ¿Será que,
precisamente, la interrelación actual de todos los sápiens estará obligando a que, en un futuro, se
modifique nuestra especie hacia algo superior o por el contrario, que se mantenga? Por ello es
indispensable la separación disciplinar para la ciencia occidental, puesto que no se explica la liga
naturaleza-cultura como se plantea tradicionalmente. Que unos se encarguen de una cosa y otros
de otra cosa. Y la humanidad, cuando mucho, es una mezcla indisoluble de naturaleza y cultura.
No es posible que los científicos sociales pretendamos creer que hubo alguna vez un ser
que se volvió bípedo, convirtiéndose en otro y que incrementó su inteligencia puesto que se liberó
la mano, que lo obligó a usar más el cerebro para realizar trabajos cada vez más finos, lo que
provocó que aumentara el tamaño de su cerebro, ¿convirtiéndose en otro?, lo que provocó, a su

3
Diríamos, bajo una mirada tecnológica: hábilis (herramientas)___erectus (fuego)___sápiens (comunicaciones)___?
4
Diríamos, bajo una mirada climática: Desecación de África =(hábilis)___Formación del Istmo de
Panamá=(erectus)__Glaciaciones=(Sápiens)___Calentamiento global=___?

17
vez, que el cerebro requiriera mayores cantidades de energía por consumir, lo que lo llevó a la
diversificación alimenticia, incluyendo la carne, las grasas, los carbohidratos, lo que provocó,
finalmente, un mayor aumento en el cerebro que potenció o permitió las relaciones sociales
intersubjetivas (teoría de la mente)… hasta llegar a la humanidad moderna, como si fuera “el
proyecto evolutivo alcanzado”, (Desde Darwin hasta B. Wood), y por otra parte necesitemos creer
que hoy todo aquello se ha detenido, puesto que culturalmente hablando así nos conviene; que
hoy todos somos iguales; que no hay diferencias entre los seres humanos y que si las hay son
mínimas (sólo genéticamente hablando se pueden establecer diferencias “objetivas”, sin
importancia y sin considerar las fenotípicas), o sólo culturales; que somos una y la misma especie;
que todas nuestras culturas son equivalentes en originalidad e importancia entre sí, puesto que,
precisamente, la cultura tomó el puesto de la evolución biológica y fue su turno en el desarrollo
hasta que, como si el tiempo, convenientemente, se hubiera detenido cuando apareció el ser
humano moderno, para que éste se contemplara como auto-creación y dijera: “así ya estoy bien,
sólo hay que hacer historia”. No imagino a habilis o especie similar, tratando de detener su
probable caída de pelo corporal, o tratando de impedir a sus propios congéneres que consumieran
carne de carroña, porque: “atenta contra la homo habilisidad”. Y esa es una característica que sí
parece ser exclusivamente humana: creer que algo atenta contra la humanidad. En nuestra
creencia de la inamovilidad de la humanidad, más que definirla a ésta, definimos todo aquello que
está en su contra como las enfermedades, la violencia, la locura y otras tantas cosas.
Tradicionalmente se consideraba, gracias a las teorías evolutivas, que había una “evolución
del hombre”, en la que debían identificarse eslabones gracias a los hallazgos de fósiles, que dieran
cuenta de los oscuros inicios del hombre y su lento, pero ininterrumpido desarrollo hasta su
aparición como homo sapiens completamente formado. (Leakey, 1985) Y las investigaciones iban
en ese sentido: encontrar más y más fósiles que dieran cuenta de cuantas especies fuera posible
para determinar cuál o cuáles habían sido el curso por medio del cual el hombre se había elevado
de la animalidad a la humanidad. Con nuevos descubrimientos, las cosas se fueron complicando
cada vez más y se fue identificando el proceso por el que los homínidos se fueron modificando y
diversificando a través del tiempo y del espacio, como proceso de hominización, dando por
resultado los conocimientos actuales sobre ramas separadas, especies extintas, coexistencia o por
lo menos contemporaneidad de varias de ellas, y toda clase de dudas acerca de la filiación de
cada especie y su particular relación con el homo sapiens. (Henke y Tattersall, 2007). Hay
especies más antiguas con rasgos más modernos –como Orrorin- (B. Senut, 2001), o más
modernas con rasgos más antiguos como algunos australopithecus (Marmelada, 2006), lo cual no
encaja a la hora de interpretarlos y buscar una línea más o menos directa. Y desde que se decidió

18
tildar de primer homo a una especie en particular –homo habilis-5 como el más antiguo de la familia
a la que pertenecemos y del cual “descendemos” casi necesariamente, dado que se le achacan la
producción de útiles –característica que se considera evidente y exclusivamente humana, así
como cultural-, pero como al mismo tiempo, morfológicamente hablando, habilis está lejos de la
anatomía y comportamiento conocidos de los seres humanos modernos, entonces, ha de
enlazarse dentro del proceso de hominización otro proceso, que ya depende de la cultura (material
en primer lugar), que es llamado humanización6. Entonces, ahora la búsqueda es la explicación o
interpretación que dé cuenta del proceso de hominización-humanización como el entrelazamiento
de los cambios físicos de especies de homínidos, con el proceso por medio del cual se fueron
desarrollando el conjunto de características que identifican a los seres humanos como una especie
en particular autodenominada: homo sapiens. En esa mezcla está el origen del hombre.
Trataremos de poner en duda y discutir sobre esto.
Los conflictos entre definir lo que es biológico o lo que es cultural (o social), en el caso de
los seres humanos, persisten ampliamente entre los científicos (Robert Foley y Phyllis Lee, en
Steele&Shennan, editores, 2005). Al mismo tiempo, sin embargo, todos los investigadores están
de acuerdo en que las cosas biológicas forman parte del ser humano y que las partes sociales o
culturales también, es decir, el ser humano es un ser natural y cultural, pero no hay ciencia que los
reúna orgánicamente. Me explico: los estudios que intentan reunir lo biológico y cultural del ser
humano, son sincrónicos; es decir, abordan a un ser humano ya existente, cultural e inmerso en la
naturaleza. Pero falta la vertiente diacrónica, aquella que dé cuenta de cuándo y por qué,
existiendo la naturaleza, surgen de ella los seres humanos, seres culturales. Por ello, adelantamos
que la utilización del concepto de coevolución desde la antropología social contemporánea, arroja
un contenido diferente al que nos tiene acostumbrados la biología evolutiva, basada en el
paradigma de la evolución surgido en el siglo XIX. Esta antropología contemporánea está en
búsqueda de la transdiciplinariedad; que va más allá de la multidisciplinariedad o la
interdisciplinariedad. La transdisciplina es la formulación de conceptos comunes entre las ciencias
para explicar fenómenos que no se abarcan desde una sola mirada: las relaciones entre las
ciencias son bastante conocidas y, por ejemplo, en el caso de la paleoantropología y de la
antropología social tienen una añeja, pero que guarda las distancias disciplinarias basadas en la
identidad del objeto de estudio y, entonces, los estudios antropológicos sobre cazadores-

5
Algunos, como Bernard Wood, consideran más bien a Homo hábilis como un australopithecus hábilis y estaría, de este
modo, fuera de los antecesores del hombre moderno. La mayoría, sin embargo, sobre todo el clan de los Leakey, lo sigue
considerando una especie identificada y con toda razón según ellos, antecesor de los demás homo. (B. Wood y M.
Collard “The human genus”, Science, 284 (1999): 65-71).
6
Es decir, la cultura humaniza. Si esto es así, entonces habría tantas humanidades como culturas conocemos y, sin
embargo, consideramos que somos una sola humanidad. No soportamos la idea de la diferencia (que no tiene nada qué
ver con mejor o con peor).

19
recolectores (Service, 1966: 1984), por ejemplo, resultan muy útiles para los paleoantropólogos,
pero estos estudios no deben confundirse con la búsqueda transdisciplinar que lo que pretende es
generar conceptos que atraviesen ambas o más ciencias con el mismo contenido explicativo, con
miras a comprender mejor, fenómenos antes divididos arbitrariamente por comodidad disciplinaria.
“Coevolución” (lo mismo que “evolución”, que por motivos históricos ha sido dividido también, igual
que las ciencias que lo aplican), es uno de esos conceptos que tiene el potencial de ser
transdisciplinar y explicar un fenómeno, como la aparición del hombre, desde una visión
compartida de la biología en general, la antropología en general y las ciencias naturales en
general. La antropología social pretende seguir dando cuenta de su principal pregunta: la cultura,
pero no puede, creo yo, hacerse la pregunta sin responderse antes cómo llegó a aparecer el ser
humano, puesto que ahí radica una importante parte explicativa de “su cultura”; por eso, al nutrirse
la antropología social con los desarrollos teóricos de la teoría de sistemas, (todo puede ser visto
como un sistema), de la cibernética como teoría de la información y la comunicación (tanto seres
vivos como máquinas operan con información y con comunicación), de la inteligencia artificial
como teoría de la mente y el aprendizaje (modelos de aprendizaje que operan en los sistemas
vivos y en los sistemas que intentan reproducir lo vivo), así como de las ciencias cognitivas y las
neurociencias (todos los animales producen un fenómeno mental cuya expresión es el
comportamiento); inclusive de la propia paleoantropología (el hombre biológico y el hombre
cultural), entre otras, todas ellas ciencias que han rebasado necesariamente los límites
disciplinarios, podemos llevar a la cultura, con una nueva definición basada en la coevolución
como concepto transdisciplinar, hasta derroteros que rebasan el límite de “lo humano” y presentar
la hipótesis de que el proceso de hominización excluye a los seres humanos, porque la existencia
y desarrollo de ese proceso no implica necesariamente el surgimiento de nuestra humanidad –no
tenemos nada de singular-, y ahí están los neandertales, los denisovanos o los hombres de Flores,
pero sí incorpora a la cultura como un proceso más allá de lo material (mental-comportacional,
desgraciadamente no fosilizable más que de manera referencial que requiere de interpretación),
mientras que el proceso de humanización (lo que hacemos como especie) excluye a los otros
homínidos (incluidos los neandertales y demás mencionados) y desarrolla la cultura como proceso
civilizatorio sin escapar aún de las fronteras naturales. Los casos de neandertal y denisovanos son
mera especulación acerca de humanidades diversas. No sabemos si en otros equipos biológicos
quepa humanidad o si haya humanidades diversas dentro de un mismo tipo biológico. En realidad
sólo conocemos nuestra propia humanidad porque así la llamamos y aquello que neandertales y
denisovanos hayan podido crear en el sentido cultural simbólico pudo haber sido otra cosa:
neandertalidad o denisovianidad, pero no humanidad. Sin embargo, no se resta la igualdad entre
sápiens y neandertales en cuanto especies inteligentes y exitosas (Cfr. Fynlaison, 2010).

20
Sobre esto no puedo dejar de mencionar la hipótesis que sobre el caso de la relación entre
el homo sápiens y el homo neandertalensis me asalta todo el tiempo. Que la relación que se
estableció entre ellos –como primer encuentro realmente antropológico-, dio como resultado una
evolución conjunta, una coevolución (etológica, psicológica, tal vez morfológica, tal vez fisiológica –
descendencia fértil-), que originó al homo sápiens-demens7, mismo que inició en pocos milenios lo
que Marvin Harris, en “Nuestra especie”, llama “el despegue cultural” y en probable estrecha
relación con lo que se llama la teoría del gen egoísta (R. Dawkins, 1989). Un inicio de la sensación
de propiedad privada sobre la naturaleza, sobre el excedente de lo producido y sobre los propios
humanos. Andando el tiempo, el sápiens-demens fundamentalmente desarrollado entre Oriente
Medio y Europa, se dispersó hacia el lejano oriente, y se reencontró con sápiens en África y más
tarde en América y en Oceanía. El resultado en curso es una globalización cultural de sápiens-
démens.
Por todo ello, tal vez la aparición del ser humano moderno, como lo definimos al principio,
(con un conjunto de características no acumulables) corresponde más con la idea de que las
especies naturales se mantienen estables la mayor parte del tiempo de su vida, y que, bajo
procesos azarosos y necesarios (Monod, 2000), y de transformación sistémica, se extinguen o dan
paso a una nueva, generándose la especiación como una burbuja sistémica, pero al mismo
tiempo, cada especie, como portadora de información vital está abierta a las interacciones con
otras especies y, así, podemos pensar que las especies no son poblaciones exactas y que lo que
vemos como especies diferentes, éstas pueden en un momento dado compartir información
genética y ser, a su vez, sistemas de especies (o familias), fértiles entre sí (comunicación
entendible a nivel información genética). Sin embargo, como la vida es uno de esos fenómenos
que está en constante organización, cabe pensar que cada vez son más hondas las distancias
entre especies y menos comunes las que requieren mayor organización, y en ese sentido
podemos realmente también pensar que actualmente somos una especie con diversidades
culturales, pero fundamentalmente los mismos más por nuestro proceso de humanización que por
nuestra biología, amén de la menor deriva genética. Se volvería más bien una riqueza la
diversidad cultural que demostración de estadios de evolución. Al mismo tiempo, eso implicaría
que la aparición de una nueva especie se debe a procesos que la distancian8 apropiadamente de
su antecesora aunque no necesariamente de sus contemporáneas.

7
No existen registros de ninguna naturaleza que indiquen la locura de alguien hasta que se desbordó vía el arte como
representación de la realidad y por tanto como imaginario, inexistente. Los seres inteligentes sin locura viven en-con la
naturaleza. El arte representa la oportunidad de vivir fuera de la naturaleza: un mundo que sólo existe dentro de la mente
humana: a un paso del hombre real vs hombre imaginario: religión e invención del hombre divino.
8
Recalcamos la palabra “distancian”, indicando sólo separación temporal, o separación geográfica; indicando
diversidad y no mejor o peor especie. La especiación no debe denotar un progreso (mejoría). Puede pensarse en una

21
Así, pues, viendo las cosas de aquí hacia atrás, encontramos una relación de la
humanidad moderna con homo neandertalensis, homo floresiensis; con los homo erectus, con los
homo habilis, con todos los paranthropus, con los australopitécidos, con ardipithecus, con orrorin y
hasta con sahelanthropus porque reconocemos, en todos ellos, al menos el rasgo de utilizar como
medio de locomoción principal el bipedismo, que ya es común con nosotros. Pero al mismo tiempo,
deberíamos suponer que la existencia de cualquiera de esas especies o géneros, no dio paso, no
buscó, no necesitaba siquiera su transformación en una nueva especie y, en ese sentido, los
homo erectus no eran humanos menos inteligentes, y si fabricaban herramientas, tenían
lenguaje –o habla-, o controlaban el fuego, lo hacían como una especie completa, con su propia
inteligencia, como son inteligentes los elefantes, los perros, los delfines o los seres humanos
actuales. Como no sabemos cómo se llamaban a sí mismos, eran homo erectus y punto. Eran una
especie completa, constante, con pocas variantes relacionadas más bien con su distribución
geográfica como el caso de los seres humanos modernos. ¡Cómo nos habría gustado que dejaran
más evidencia que huesos y piedras! Pero de algún grupo de esos, con la transformación
¿adecuada? o ¿desafortunada?, se reunieron al unísono las características completas que
dieron surgimiento al ser humano moderno, nueva especie que ha proseguido una historia
(humanización en este caso), con un límite al que se llegará y que generará su extinción o su
transformación en una nueva especie. En cualquiera de los dos momentos nos incorporaremos al
proceso de hominización como participantes de una familia completa de especies relacionadas.

reorganización de complejidad asociada a la nueva especie que le exige más elementos, más conexiones, todo con miras
a corresponder adecuadamente a su momento histórico.

22
PRIMERA PARTE
ANTECEDENTES
CAPÍTULO I. EL CONCEPTO DE “EVOLUCIÓN”

Evolución, desarrollo, progreso…

Al menos desde la época de los filósofos griegos, tenemos noticia, gracias a la escritura, de
alguien como Heráclito que ya veía el fluir de las cosas como “lo constante” en la naturaleza; decía
que todo cambiaba, nada permanecía igual9. Al mismo tiempo, sentenciaba que todo se regía por
la lucha de los contrarios, anticipándose siglos a George W. F. Hegel y a Carlos Marx.10
Anaximandro y Empédocles pensaron a los organismos vivos como procedentes del cambio de
unos en otros. Lucrecio, sin embargo, en su “La naturaleza de las cosas”, menciona que la vida se
explica por leyes naturales y no divinas y que los seres orgánicos deben luchar para sobrevivir y
por ello, perfeccionarse constantemente. Con estas pocas palabras nos damos cuenta que ya
desde, por lo menos, hace 2,500 años, los seres humanos ya cuestionaban y denominaban la
permanencia de las cosas o el cambio de ellas. Sin embargo no desarrollaron un término, un
concepto específico que se refiriera al cambio y tampoco que lo explicara.
Los griegos utilizaron el término “entropé”, para referirse a “lo que retorna”. Podríamos decir
“a lo que va y viene”. A lo que, de cierto modo, da vueltas sobre sí mismo. Los romanos, al
expandir su imperio hacia las islas griegas, retomaron varios términos que les resultaron
importantes y útiles, si bien pudieron, algunos, sufrir modificación.
Parecido en la concepción a “entropé”, el término específico de “evolución”, fue usado por
los romanos de la antigüedad. Y se refería al acto de desenrollar un rollo que debía ser leído; la
palabra era evolutio (desenrollar el rollo para leerlo)11, puesto que volutio, es “dar vueltas sobre sí
mismo” y e, del prefijo ex, es “hacia fuera”, siendo entonces evolutio: dar vueltas sobre sí mismo
hacia fuera. Se quedó el término sin mayores cambios hasta la aparición de la ciencia moderna.
El proceso se apresura en Europa, sobre todo después de que gracias al “descubrimiento”
del Nuevo Mundo, el mercantilismo favoreció el comercio, los transportes marítimos y con ello el
intercambio de bienes, de servicios, pero, aunque quizá menos notorio al principio, sobre todo de
ideas. Nicolás Copérnico escribió su De Revolutionibus… y lo mandó a la imprenta en 1543, poco
9
Hirschberger, Johannes “Historia de la filosofía. Antigüedad, Edad Media, Renacimiento. Tomo I”. Ed. Herder,
Barcelona, 1954. Pág. 53.
10
Ídem.
11
Diccionario Didáctico Avanzado. Editorial SM. México, julio de 2011.

23
antes de morir; salió a la luz después de su muerte, cuando ya no se podía condenar por hereje. El
término que utilizó es el de “revolución”, cuyo origen proviene del latín revolutio, y que se usaba
para indicar que algo giraba sobre otra cosa una y otra vez, dándole vueltas. Copérnico usó el
término para hacer referencia a los “círculos” que los planetas, incluyendo a la Tierra, siguen
alrededor del Sol, generando revoluciones12. Ya Aristarco de Samos había pronunciado una teoría
heliocéntrica, pero como casi todo lo realizado por la Grecia clásica, quedó lamentablemente
olvidado por un largo periodo de tiempo. Se considera, sin embargo, a Copérnico como un
revolucionario, válgaseme el uso del término, puesto que dadas las nuevas condiciones sociales
de la Europa renacentista, a partir de ese momento se cuestionaban muchas de las verdades
dadas por sentadas13. Entre ellas, una muy importante era la referente a la posición de la Tierra
con respecto al universo visible. No entraremos en los detalles de sus postulados, pero Copérnico
retó de manera convincente la visión ptolemaica14 de la posición de la Tierra con respecto al Sol.
Veremos más adelante que el término “revolutio”, o “revolución”, en su forma ya castellana,
encontró fecunda aplicación política hacia el final del siglo XVIII y, por supuesto, de ahí en
adelante como sinónimo de cambio político, principalmente, pero también para redefinir toda una
serie de eventos asociados a la sociedad humana en su conjunto. Un ejemplo de ello es el bautizo
de la Revolución Neolítica por el arqueólogo V. Gordon Childe, la Revolución Industrial, nombre
que dieron los historiadores al proceso técnico-económico-social iniciado en la Inglaterra de Jorge
III; las revoluciones científicas, como las caracterizó Thomas S. Khun y actualmente una probable
revolución informática, etc.
Con este trabajo de Copérnico se sienta un precedente en el que los conocimientos
científicos pueden, por medio de la observación y de la reflexión15, ofrecer explicaciones
alternativas a todos los fenómenos visibles y, en gran medida, a través de los árabes, los europeos
comenzaron a reencontrar los trabajos de los filósofos de la antigüedad y a darles nuevo sentido y
aplicación. Esto llevó a que Galileo Galilei, científico italiano de mediados del siglo XVI, fundara la

12
Es interesante que hoy en día, “revolución”, además de tener una connotación política, tiene un uso dentro de la
mecánica automotriz muy cotidiano sobre todo para referirse a, efectivamente, cuántas vueltas da, por ejemplo, en un
motor el componente rotativo alrededor de un eje. Todos hemos escuchado las “revoluciones por minuto”, refiriéndonos
a un motor de un vehículo. En las matemáticas se trabaja con las figuras obtenidas por “revolución”, como los
volúmenes obtenidos al hacer revolucionar un plano, por ejemplo, el círculo que revoluciona sobre su eje genera una
esfera y pasa de un plano (dos dimensiones) a un espacio (tres dimensiones). Quizá de las matemáticas provenga el uso
que derivó en política: para que veamos “la revolución”, necesitamos al menos dos partes: una fija y la otra que gira,
pero al hacerlo se genera, desde otra óptica, algo totalmente distinto a los elementos previos que componen el sistema.
Un plano, un círculo, un eje, cuando revolucionan, se transforma en algo totalmente distinto: una esfera.
13
Entiéndase las verdades evangélicas.
14
Esta visión, en pocas palabras, decía que en el centro se halla la Tierra. Alrededor de ella giran los objetos celestes. Y
lo hacen siguiendo epiciclos. Es lo que empíricamente se podía observar directamente hacia las estrellas y sus posiciones
a lo largo de las estaciones del año.
15
La reflexión se daba gracias a la razón humana: que era gracia de Dios, pero con libre albedrío, por lo tanto el
hombre era libre de conocer. Eso es lo que se pensaba en el Renacimiento.

24
metodología moderna de la ciencia gracias a su introducción del tiempo dentro de la
matematización del mundo. Usar las matemáticas para describir. Una nueva forma de entender el
mundo geométricamente. Con ello se dio, además de las tres dimensiones conocidas, la
incorporación del tiempo como elemento explicativo de los fenómenos, sobre todo en el caso del
movimiento de las cosas. Había una sensación de que gracias al tiempo, al espacio, y al
movimiento, las cosas, evidentemente, cambiaban (de lugar o de estado). Galileo proporcionó a la
ciencia moderna el método conocido de la observación, la hipótesis, la experimentación, y la
formulación de teorías y leyes para la explicación de los fenómenos. La introducción de la variable
del tiempo hizo profundizar a los pensadores de todas las áreas del conocimiento en esta variable
como la tenaz y autónoma constante que interviene en todo para permitir el cambio y la
transformación.
Galileo fundó el método de la ciencia moderna: cómo hacerle para encontrar conocimientos
nuevos. Y René Descartes, filósofo francés de principios del siglo XVII, dándose cuenta de que, al
parecer, todas las cosas que se habían creído durante siglos y que habían gobernado las mentes
de las sociedades –europeas, claro-, eran susceptibles de cuestionamiento, e influenciado por
todos los descubrimientos recientes en diferentes y nacientes áreas sobre todo médicas y
técnicas, le hicieron pensar que debería dudar de todo cuanto se dijera sobre cualquier cosa: de la
religión principalmente –motivo por el cual se mudó a Holanda, desde siempre país más flexible
con los librepensadores-. Descartes pensó que no podía estar seguro de nada (la duda
cartesiana); sin embargo, dentro de esa duda –pensaba-, de lo único que tenía certeza era,
precisamente, de que “dudaba”. Y entonces a la pregunta: ¿Y quién duda?, la respuesta de
Descartes fue: “pues yo”. Con el trabajo filosófico de René Descartes se inicia la separación
fundamental entre sujeto y objeto, filosóficamente hablando. El paradigma fundamental de la
ciencia de occidente. A partir de ahí, las ciencias iban a “objetivar” los fenómenos que intentaban
estudiar, considerando que eran independientes del sujeto pensante y de otros fenómenos.
Sentimientos, emociones y juicios eran parte de la subjetividad y era lo que debía ser arrancado de
las interpretaciones sobre cualquier dato.
La “objetividad”, fue, entonces, considerada una meta de la ciencia y una base fundamental
de su actuar. Y no cabe duda que el inicio de la ciencia moderna con su filosofía y con su método,
rindieron grandes frutos. No mucho tiempo después se inician toda una serie de descubrimientos
en los campos de la física –antes filosofía natural-, de la química, de la geología, de las
matemáticas –en donde el propio Descartes, por cierto, es quien desarrolla la utilísima geometría
analítica, que daría pie al surgimiento del cálculo infinitesimal-.
Pero en el campo de lo social costaba trabajo “objetivar” a lo estudiado, cosa que también
se quería hacer por supuesto. Durante mucho tiempo, las ciencias o disciplinas interesadas en los

25
fenómenos sociales y antropológicos intentaban emular a las naturales en su método y su
búsqueda; pero algunos autores como Giambatista Vico16, a quien algunos historiadores
consideran el padre de la ciencia histórica moderna17, pensaron que del mundo natural (objetivo)
nunca íbamos a poder tener el conocimiento absoluto dada la amplitud del Universo y nuestro
desconocimiento de quien lo hizo18, nuestra pequeñez e ignorancia son irremediables; pero si
nosotros, los seres humanos, independientemente de aquello, éramos quienes dotábamos de
nombre a todo lo que nos rodea (filología) y éramos nosotros quienes fabricábamos las artes, las
técnicas, nombrábamos las eras históricas, etcétera, entonces era lógico que de eso sí que
podíamos saber porque lo hicimos “nosotros”, empujando a la creación, de cierto modo, de las
ciencias humanas o las ciencias del espíritu, como las llamara más adelante el historiador alemán
Wilhem Dilthey, en “El mundo histórico”, dando una separación más en las ciencias: Ciencias
Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades o Ciencias del espíritu.
De todas maneras, las ciencias naturales, con sus resultados, llevaban siempre la batuta
como modelo de conocimiento científico. De fondo, el uso de las matemáticas, puesto que éstas
son, por excelencia, la manera abstracta de representar los fenómenos, de analizarlos, de
entenderlos, y de profetizar los resultados de fenómenos similares en cualquier situación o
condiciones conocidas o supuestas.
En todos los casos en que se presentan nuevos desarrollos paradigmáticos, en el fondo
existe una teoría matemática que modeliza (o matematiza) la realidad de una manera diferente y
provoca tras de sí toda una gama de nuevas interpretaciones o implicaciones para con las demás
ciencias. Las naturales sustentan el método de la física y las matemáticas: lógico (aristotélico) y
sistemático. Cosas claras y distintas. Las ciencias preocupadas por los temas humanos y sociales
se topaban con la imposibilidad de matematizar sus objetos y se desarrollaron otras alternativas
para poner a la altura de la ciencia natural su propia ciencia.
El fondo de la problemática residía en el paradigma fundamental de la ciencia de occidente:
la separación del sujeto y del objeto. Ambos caminos desarrollaron sus paradigmas. Sin embargo,
algo que definitivamente unía a los fenómenos observados por unos y por otros científicos era que
buscaban aquello que generaba los cambios o las permanencias en sus fenómenos. En pocas
palabras, ¿cómo cambiaba su fenómeno? Se necesitaba de un concepto que nos hablara del
cambio, de la transformación de las cosas.

16
En 1725 publicó la primera versión de su “Scienza nuova”. Se considera a la tercera edición, de 1744, como la
definitiva.
17
Tradicionalmente se concede a Herodoto, el griego, como el padre de la historia. El caso de Giambatista es más bien
referirse a la ciencia histórica moderna, hija de la ciencia occidental.
18
Entiéndase literalmente: “desconocimiento de Dios”.

26
Como muchos de los conceptos utilizados por la ciencia moderna, el concepto de
“evolución”, muy viejo como vimos, se comenzó a re-utilizar ya en la era moderna, en ambientes
médicos con Charles Bonnet19, quien afrancesó el término latin evolutio a evolution o en las más
de las ocasiones como l’evolution, y Alberto Von Haller20, quien utilizó todavía el latín, usando la
palabra original evolutio. Especialmente Bonnet lo usó para hacer referencia a la germinación, de
cómo en una simiente está contenido el resultado final del organismo en cuestión, y a esto le llamó
“evolución”, en su forma ya castellana o “evolution” en inglés; sin embargo, podemos pensar que el
sentido con el que se está utilizando el concepto es para referirse a sólo una transformación de lo
mismo, que no se convierte realmente en otra cosa, tal como se usaba originalmente en el caso
del rollo que se debía leer por los romanos de la antigüedad. Pero ya había un concepto para
referirse al fenómeno del cambio. Ya se podía abstraer para poder teorizar.
Se comprende el uso por los naturalistas del XVIII para describir cómo una semilla, que es
una misma, y al final de cuentas la misma planta, va germinando al paso de los días sobre sí
misma y hacia fuera, tal como indica el significado original de la palabra. Del mismo modo se podía
decir de la “evolución” del cuerpo humano21. Quien nace se mantiene como sí mismo, aunque sea
un recién nacido o tenga 80 años, porque siempre es la misma persona. Evolución explicaba ese
movimiento interno de cambio sobre sí mismo, desenvolviéndose en el tiempo, desarrollándose
(desenrollándose suponiéndose que estuviera completo desde el principio, solamente que
atrapado).

Aquí podemos tener un primer significado de uso moderno del término evolución:

Primera concepción moderna del término “Evolución”: concepto que se refiere al conjunto de
cambios que una entidad (individualmente) sufre a lo largo de su existencia. Inmediatamente se le
pudo asignar una especie de sentido de lo simple a lo complejo porque una semillita, pequeña y
sencilla, se convierte en una gran planta compleja, o un minúsculo huevecillo se convierte en todo
un ser humano. Esa entidad puede ser una planta, un ser humano, un animal. Lo importante aquí
es que el término no salía de la planta, el ser humano o el animal.

19
Bonet, Charles Considérations sur les corps organisés Tomo II, segunda edición, Ámsterdam, 1768. Dirección
electrónica de la versión digitalizada por la Biblioteca de Toronto, con el financiamiento de la Universidad de Ottawa,
Canadá, en 2009. http://www.archive.org/details/considrationss02bonn
20
Haller, Albert Von. Elementa Physiologie corporis humani Tomus Quartus, 1762.
21
Aquí cabe mencionar las ideas científicas sobre la forma en la que se producía un ser humano: la existencia del
homúnculo en el esperma masculino, un pequeño hombrecillo que sería el origen del nuevo ser humano. Y existían los
que estaban por la idea de que era el huevo materno el origen y el esperma era sólo una especie de detonante. Desde
luego no trataremos estos temas a profundidad puesto que están suficientemente rebasados. Sin embargo, la idea
importante aquí es que “evolución” no implicaba la transformación en “otra cosa”. Era sólo el desenvolvimiento, el
crecimiento, la maduración de algo que ya era lo mismo.

27
Pero ocurría aquí una complicación: ¿qué pasaba no con una planta, sino con el conjunto
de las plantas similares? o ¿qué pasaba con un conjunto de animales similares?, ¿qué pasaba
con el ser humano y con sus facultades intelectuales? Aristóteles ya había realizado una Scala
Naturae acomodando en peldaños a los diferentes organismos según su complejidad hasta llegar
al ser humano. Cada escala habría sido creada independientemente de las demás. Sólo era una
manera de sistematizar las observaciones sobre diferencias, similitudes y probables escaños de
complejidad. Es hasta la ciencia moderna en que se produjo una nueva observación para volver a
clasificar especies, del latín species22, término propuesto por Charles Linneo en 1748, en su
“Systema Naturae”. Se sabía, como cualquiera podía observar, que los perros engendran perros y
siempre perros. El conjunto de “los perros”, no podía menos que ser una especie, un conjunto de
individuos similares que se reproducen entre sí. Lo mismo pasa con los chícharos y lo mismo con
los seres humanos. Si había un desarrollo interno (evolución), debía existir, ¿tal vez?, algo externo
a los individuos y que lo enlazaba con los de su especie. Una era, entonces, la ontogénesis (cómo
se forma el ser), y otra era la filogénesis (de dónde viene el ser). “Evolución”, parecía no poder
abarcar ambos fenómenos y fue, sin embargo, su destino.
En una época en donde las ciencias todavía están encontrando sus nichos de estudio, se
están diferenciando, están madurando, están desarrollando toda clase de herramientas y técnicas
para llevar a cabo sus investigaciones, están abocándose a lo muy grande gracias al telescopio, o
a lo muy pequeño gracias al microscopio, las ideas entre ellas era más fácil que se infiltraran. Y si
bien los médicos utilizaron el concepto de evolución para referirse a un fenómeno muy particular,
no se quedó ahí el uso del mismo y ese fue el comienzo de la grandeza del concepto, de la
complejidad del mismo. ¿Qué pasó entonces con el concepto de “evolución”?
En el siglo XVIII se generó el concepto de “Progreso”, también sacado de la antigüedad.
¿Cuál era la necesidad? La introducción de las máquinas que transformaban la energía para
producir un trabajo gracias a la puesta en práctica de ideas generadas por la ciencia. La palabra
“progreso” viene del nombre latino progressus “avance”, sacado del verbo progradior o progressus
“avanzar, ir adelante”, verbo formado con el prefijo “pro” (hacia adelante) y el verbo “gradior”,
“gressus”, “ir, marchar”. La raíz de este último verbo es “gradus”, “paso, peldaño”, “grado, grada”.
Progreso, entonces, es “avance hacia delante gradual”.23
Una “mejora continua”, lenta, acumulativa y que implica cambio, siempre positivo, siempre
hacia adelante en términos económicos, políticos y tecnológicos, fue una de las apreciaciones que

22
Ya en la Biblia podemos apreciar el uso del término “especie”. En el Génesis (Capítulo 1, versículo 11), Dios dijo
para el tercer día: “Produzca la tierra hierba, plantas que den semilla, y árboles frutales que por toda la tierra den fruto
con su semilla dentro, cada uno según su especie”.
23
Página de Internet: etimologias.dechile.net (2013).

28
la población en general tenía de los primeros resultados del inicio de la llamada Revolución
Industrial a mediados del siglo XVIII en Inglaterra principalmente.
Un tanto contrario a lo que generalmente había ocurrido en el plano científico, los
pensadores del siglo XVIII y principios del XIX, desde las disciplinas que trataban de explicar lo
social, vieron hervir acontecimientos que se concatenaban y los obligó a pensar en un nuevo
término o neologismo: “Progreso”. Para los pensadores sociales no cabía la menor duda de que
gracias a la puesta en marcha de inventos como el molino de agua, el telar mecánico y, un poco
más adelante, la máquina de vapor, se había generado un cambio que se estaba reflejando
rápidamente en todos los ámbitos de la vida social. Por una parte, recordemos que Inglaterra era
un Imperio para mediados del siglo XVIII y que la India era una de sus múltiples colonias. Gracias
al telar mecánico, las plantaciones de algodón de la India tuvieron un extraordinario repunte, pues
Inglaterra poseía ya la manera de procesar tal cantidad de materia prima como para convertirla en
artículos vendibles. El “éxito” de este proceso hizo que los gremios y las producciones artesanales
fueran cada vez más insuficientes dadas las posibilidades de producción por los grandes telares.
Esto ocasionó que las fábricas se comenzaran a concentrar en centros que poco a poco se
comenzaron a convertir en urbanos24. Atraídos los campesinos a las ciudades, éstas vieron
aumentar su número y su población y con ello, la demanda de todo tipo de servicios y de bienes
para sus pobladores. En pocas palabras, fue un cambio muy catastrófico de las condiciones
normales de la vida, previas a 1740.
Surgieron entonces dos posturas, provocado ya quizá por aquello de la separación entre
sujeto y objeto (dicotomización) y que tomó mucha fuerza en las ideas científicas y filosóficas
como una lucha entre idealistas y materialistas. Una de las posturas, que veía con buenos ojos la
industrialización y otra que lo veía como un derrumbe de los modos tradicionales de vida y por
tanto con recelo.
Aquellos que estaban por la primera opción comenzaron a argumentar, desde todos los
ángulos posibles, los beneficios que para la población entera significaba la introducción de la
mecanización en todos los procesos productivos y rezaban cómo los niveles en la calidad de vida
iban en aumento: cómo era mejor producir tela con 8 husos que con uno, porque los 8 husos eran
manejados por una máquina que manejaba un solo hombre y la máquina (herramienta) telar tenía

24
Nos referimos a una “urbanidad moderna”. Si consideramos la propuesta de Gordon Childe en relación con el
surgimiento de la revolución urbana, ocurrida al momento del nacimiento de las grandes ciudades de la antigüedad, y
provocada, entre otras cosas, por la introducción de la agricultura y la ganadería como nueva forma económica
fundamental para la obtención de recursos alimentarios para una población que, a partir de entonces, crecería
ampliamente con respecto a los grupos nómadas o pequeñas aldeas del final del paleolítico, tendríamos que decir que se
trata, en el siglo XVIII de, por lo menos, una segunda urbanización. Por otra parte el trabajo de Childe, con respecto a la
urbanización se puede contrastar con “Los orígenes de la civilización. Desde los primeros agricultores hasta la sociedad
urbana del Próximo Oriente.” De Charles L. Redman. Editorial Crítica, 1990.

29
un solo huso y se usaba por una sola persona, de modo que la máquina de 8 husos era más
eficiente y proporcionaría tela para más personas y a un más bajo costo. Este aumento se refería a
mayores comodidades, mayor facilidad para la realización de trabajos, más oportunidades de
trabajo para las personas, incluso las que no tenían ningún tipo de calificación, más posibilidades
de solucionar satisfactoriamente problemas relacionados con la enfermedad o con la limpieza y la
obtención de recursos como el agua potable (limpia) y otras más, puesto que estando en centros
urbanos cercanos los unos de los otros era más fácil y rápido poder atender todo tipo de
necesidades. Lo que también se volvió ambiente propicio para el desarrollo del existente
mercantilismo. Era, en suma, signo de que las cosas irían “de bien en mejor”, sinónimo de
“progreso”, cambio hacia adelante, puesto que se había asomado la punta del iceberg de las
posibilidades de la industrialización solamente y era de esperarse que si bien había muchas
dificultades de todo tipo, gracias a la ciencia moderna, a la tecnología –aplicación de la ciencia- y a
la creciente industrialización por medio del dominio cada vez más eficaz de las fuerzas de la
naturaleza (paradigma de la separación: cultura vs naturaleza: el hombre como dominador
(sápiens-demens) de las fuerzas de la naturaleza para su propio beneficio), todas las cosas en
todos los ámbitos apuntarían a un cambio social que implicaba una mejora constante.
Lo que, por cierto, implicaba también que en el pasado las cosas serían más y más burdas,
también gradualmente, conforme se avanzara hacia atrás en el tiempo y se explicaban más o
menos bien las herramientas antiguas de piedra encontradas en Europa achacadas a hombres
antiguos. Como todo esto sucedía en Europa, específicamente en Inglaterra, las otras sociedades,
poco a poco, se pudieron ir colocando en una especie de clasificación de acuerdo al nivel de su
tecnificación, acuñándose el término primitivo; para referirse a métodos anteriores (los primeros
métodos de hacer las cosas, así como Linneo había llamado a los “primates”, como los primeros
en la clasificación zoológica, los más importantes, en 1748) y a lo tecnificado, que era lo nuevo, “lo
moderno”. A todo ello se le llamó: “el progreso de la sociedad”.
De manera casi inmediata encontró cauce peyorativo el término “primitivo” dado que se
asoció a atrasado, burdo, mal hecho, simple, falto de progreso. “El origen es concebido por el siglo
XVIII como lo auténtico, en tanto que en el siglo XIX será concebido como lo simple (tosco) y lo
inacabado.” (Duchet, 1984: p.243). Ya en el XIX, se pensó que el progreso social sería indetenible,
ilimitado y siempre para mejorar. Además de que, de una forma u otra, todas las sociedades
tenderían inexorablemente al progreso en la misma línea y dirección que ya lo hacía la
industrializada Europa, pináculo de la “Civilización”.
La otra postura, la que vio problemas en la industrialización, señalaba el decaimiento de las
tradiciones, de los valores fundamentales de la vida humana, de la intromisión de las máquinas –y
hasta cierto punto del estado y el capital- en los trabajos del hombre (no de las herramientas, que

30
son milenarias, sino de las máquinas que “realizan por sí mismas” el trabajo de los hombres). Y
comenzaron a ver los problemas urbanos (miseria, insalubridad, hacinamiento, largas horas de
trabajo, maltrato infantil, discriminación, enfermedad, separación de familias, destrucción de la
“comunidad”), como una muestra del descenso inmoral de la calidad de vida de las personas. Se
advierte todo esto como signo de una deshumanización o de condiciones inhumanas de vida. ¿El
surgimiento de una nueva especie? ¿Homo progresista?25 Y había que luchar en contra de ello,
estableciendo alternativas socio-económicas diversas al liberalismo económico.
Lo que indudablemente sí ocurrió, independientemente de la bondad o maldad de la puesta
en marcha de la mecanización en la producción, fue un aumento en la población mucho más veloz
que en todos los siglos de historia conocida y por primera vez saltó como fenómeno nuevo a los
pensadores sociales de la época.
Mencionamos un ambiente socioeconómico, europeo principalmente, impregnado, por no
decir bañado, de ideas de cambio. Lo importante era que los cambios no eran de una planta o de
un ser humano en particular, como nos sugería el término “evolución”, sino cambios de conjuntos
de elementos que provocan el cambio de un sistema en general, un cambio social implica que son
todos juntos, los seres humanos, los que forman parte del cambio y de paso, las ideas fueron que
era de lo simple a lo complejo; ideas que hacia fines del siglo XVIII e inicios del XIX impacta tanto
en las artes como en las ciencias de la época. Se iba perfilando una nueva utilización del término
“evolución”.
Independientemente de los “avances” en la ciencia en general, las situaciones de cambio
generadas por la Revolución Industrial, provocaron una gran oleada de pensamiento acerca de las
sociedades, acerca del propio ser humano, que si bien había sido centro del pensamiento desde
que se dejara de lado la religión como respuesta de todo haría un par de siglos antes, repuntó la
reflexión en torno a la sociedad, al hombre y lo que le era inalienable, así como de lo que lo
distinguía del resto de la “creación”. Un momento de crisis identitaria (Helmut, 1985). Un momento
de necesidad de definir la “identidad” del hombre, dado que la mecanización, sobre todo, estaba
haciendo gala de ¿humanizar? a unos (los favorecidos, quienes podían aspirar a una vida cada
vez más hedonista: ¿esa es la finalidad humana?) y ¿deshumanizar? a otros (los desfavorecidos,
que pronto encontraron nueva definición de su estado como los pobres, en algunos casos

25
Curiosamente, en México, los cursos de historia para el nivel básico de educación en su nivel secundaria, están siendo
presentados optando por iniciar el de “historia universal”, precisamente con toda la serie de cambios que se provocaron
con el inicio de la llamada Revolución Industrial, obviando de golpe y porrazo toda la historia previa de la humanidad,
como si con ese acontecimiento comenzara, realmente, una nueva humanidad. Muchos de los libros de texto, que tienen
que seguir las líneas marcadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), optan por sólo mencionar un panorama
básico desde el origen del hombre, considerado en todos los casos que se inicia con homo habilis, curiosamente también,
el fabricante de herramientas, pasando brevemente por el inicio de la civilización en el Oriente Medio y las grandes
culturas de la antigüedad, pero para la SEP la historia universal comienza realmente con la Revolución Industrial.

31
miserables). ¿Qué era lo humano, entonces?: ¿La búsqueda de la riqueza?, ¿la búsqueda de la
felicidad?, ¿La justicia o la injusticia? ¿El progreso? ¿Y cuál, entonces, su origen?
Como en la época antigua, ¿los esclavos eran eso por designio divino, como ahora los
llamados pobres lo son por exactamente lo mismo? Entonces no quedaba claro dónde ubicar a lo
estricta e inalienablemente humano. No por nada la revolución de independencia de las trece
colonias inglesas de Norteamérica en busca del progreso propio, bajo la bandera de “la libertad”, y
no por nada que durante la Revolución Francesa se estableciera la “Declaración universal de los
derechos del hombre y del ciudadano”. Y había muchas cosas que estudiar con respecto a los
seres humanos y su sociedad y, de paso, a su origen, dado un nuevo paradigma social que veía el
progreso de lo simple a lo complejo, de lo primitivo a lo moderno, de la religión a la ciencia como
transformación gradual de todas las cosas, incluidas en esta explicación, las diferentes sociedades
conocidas en donde, desde ya, la sociedad europea representaba el pináculo de la civilización y
las otras las fases anteriores por las que habría pasado la propia sociedad europea como parte de
su progreso.
Surgido ya el concepto de “progreso”, éste comenzó a cubrir a los ámbitos sociológico,
psicológico, cultural, y se entremezclaron de entre todos los estudiosos algunos puntos muy
importantes:
a) David Hume (1711-1776) y su idea de que nada había sido creado, que todo llegaba a
su forma actual por las transformaciones sufridas durante el tiempo.
b) Thomas Malthus (1766-1834) y sus trabajos sobre población. Para él, evidentemente no
se podía mantener el ritmo de crecimiento poblacional de ninguna especie, en especial
de los seres humanos, (que “gracias” a la Revolución Industrial se estaban
reproduciendo de una manera nunca antes vista), porque los recursos existentes son
limitados. Entonces debe existir la competencia por ellos. Y así sucede, puesto que
todas las especies son limitadas, dice Malthus.
c) Herbert Spencer (1820-1903) y su concepto de “la supervivencia del más apto”. Dada
la “competencia malthusiana”, sobre cualquier cosa “debe” existir un ganador, sobre
todo cuando son muchos los que necesitan lo mismo y no alcanza para todos, siendo
que el perdedor puede llegar a la extinción con toda su “probable estirpe”. Al final, los
más aptos, tendrían mejores condiciones para sobrevivir. Así iría el mejoramiento no
sólo en las cuestiones económicas, sino en las morales y en las intelectuales. Por
extensión era traducible a lo natural también.
d) Adam Smith (1723-1790), que propuso el “liberalismo económico” (explicación) como la
forma más segura de acceder a la igualdad social, dado que cuando los hombres
actúan de forma egoísta por su propio bien, tarde o temprano eso se traduce en un bien

32
común. Dejar libremente actuar a los hombres implicaba la competencia malthusiana,
en “aparentes” iguales circunstancias, y con ello la supervivencia del más apto, siendo
capaz de “adaptarse” a las circunstancias… del mercado. Por extensión también era
traducible a lo natural: adaptarse al entorno. La ley de la oferta y la demanda (recursos
disponibles) y el llamado “homo económicus”, intentaron esa búsqueda26.

Y efectivamente, todo lo anterior no tardó en permearse o regresar al ambiente de las ciencias


naturales como ideas del cambio progresivo. En 1794, Erasmus Darwin, abuelo de Charles
Darwin, publicó su libro Zoonomía, en dos volúmenes, en donde también utilizó el término
“evolution”, para referirse, por ejemplo, a experimentos acerca de la producción o incremento de
calor en los animales. De ello, dice:

“The experiments on the egg, frog, eel and snail, maybe as well explained on
the idea on the increase susceptibility of impression, produced by the
subduction of istimuli, and by an extraordinary exertion of the respiratory
organs caufing a grater evolution of heat…”27

Hasta aquí, se sigue utilizando el concepto de “evolución”, para referirse a cambios que
suceden en algo que no deja de ser lo mismo, como un cambio de temperatura, por ejemplo,
dentro de un mismo organismo. Pero más adelante, en el mismo trabajo, Erasmus sí que le da un
cambio de sentido al término en el capítulo de su obra cuyo título es “Generation”. En varias
ocasiones se refiere en él a “la idea de la gradual formación y mejora del mundo animal.”28 Y,
refiriéndose a David Hume, filósofo inglés de mediados del XVIII y allegado a los enciclopedistas
franceses, dice que:

26
Entre los economistas es famosa “la historia del pescador”: alguna vez hubo dos pescadores; cuando fueron a pescar
uno de ellos pudo obtener una gran pesca, mientras que el otro no logró nada. Como hay que comer o morir, el que no
logró nada le pide unos pescados al victorioso y éste, egoístamente, le dice que sí, pero que cuando se los regrese, le
deberá regresar un tanto más de peces de los que se lleva ahora. Gracias a los métodos, a las técnicas y al conocimiento
de los peces, del mar, etcétera, el primer pescador realiza su trabajo con ventaja sobre el otro y obtiene, siempre, mejores
resultados. El segundo pescador, por negligencia, por ignorancia, por falta de trabajo y de estudio, siempre está en la
segunda condición: endeudado y con menores probabilidades de sobrevivir. A la larga, el primero dejará una
descendencia mayor puesto que puede mantener a más hijos, mientras que el segundo tendrá probablemente menos
descendencia y poco a poco, sus ignorancias e inadaptaciones se irán perdiendo con sus pocos hijos, dando paso a una
sociedad en la que los hijos del primero serán los que sobrevivan. Se considera, de hecho, esta metáfora el inicio del
verdadero hombre moderno: “Homo economicus”, sin precisar, por supuesto, momento o lugar alguno. Pero el hecho de
pensar en el (egoísmo-cooperación), es con lo que emerge el ser humano moderno, según esta tesis. El egoísmo como
forma elemental del altruismo. Tema muy importante. En el fondo es otra de las separaciones que realizan los hombres
(el bien vs el mal).
27
Darwin, Erasmus Zoonomia or the laws of organic life in three parts, Vol. I y Vol. II, 1803, Ed. Thomas and
Andrew, Baltimore, E.U. (El original es de 1794). Págs. 400 y ss. Del volumen II.
28
Ídem.

33
”…he concludes that the World itself migth have been generated, rather than
created; that is, it migth have been gradually produced from very small
beginnings, increasing by the activity of its inherent principles, rather than by a
29
sudden evolution of the wole by the Almigthy fiat.” [las negritas son
nuestras].

Los teóricos sociales debieron haber leído a los naturalistas y pensaron que el término
evolución de éstos, aplicaba bien como sinónimo de progreso, pero tal vez “progreso” encajara
mejor como descripción de la parte aquella en la que la sociedad conoce la ciencia y la aplica para
que controle a su favor las fuerzas de la naturaleza, y “evolución”, un término que en contraste
evoca un poco más de lentitud y calma, dados los procesos naturales y geológicos, como el
uniformitarismo de Lyelll, describiera bien todo el avatar de las sociedades desde su aparición,
progresando, eso sí, pero muy lentamente (evolucionando), hasta que llegaran, como la europea,
al descubrimiento de la ciencia y su aplicación y, entonces, comenzaría una fase acelerada de
evolución social, denominada: progreso, invención humana.
Y a los naturalistas les pareció que la “competencia”, la “supervivencia del más apto” y el
“progreso”, acomodaban bien con un nuevo significado del término evolución, como vimos con
Erasmus, y que se podía hacer extensivo de cambios que experimenta un ser vivo en particular, a
aquello que describe “el cambio” en el mundo: la evolución de la Tierra, la evolución de la vida…
De qué modo el concepto de evolución se encimó en ambos ambientes es una cuestión de ardua
investigación.30
Si bien en algunos de los principales trabajos de Georges Louis Leclerc, conde de Buffon,
“Teoría de la Tierra (1744)” y “Épocas de la Naturaleza (1778)”, se puede apreciar su firme idea de
la unidad estructural de los vertebrados, por ejemplo, lo que lo colocaba en una posición favorable
sobre la consideración de una unidad de origen, lo que implicaría cambio con relación, nunca
utilizó para referirse a los cambios observados en la naturaleza el término evolución. Además de
que, para el caso de los seres humanos (ya en cuestionamiento científico), todavía se consideraba
una creación divina y estaba a parte de lo demás. Era pronto quizá, pero sin duda su pensamiento
sí puso en la palestra las cuestiones de la naturaleza y su historia. El de Buffon era más bien un
transformismo al estilo de David Hume, que aplicaba al interior de las especies. Las variaciones
podrían ser, más bien, degeneraciones de la forma original, producidas sobre todo por influencia

29
Ibid. pág. 401.
30
Farrington, Benjamín “What Darwin really said”, 1966, “El evolucionismo”, México, Fontamara, 1984. Nolasco
Armas, Margarita “las ideas evolutivas”, INAH, México, 1974.

34
del clima. En el caso de los seres humanos eso mismo habría favorecido distintas manifestaciones
tanto físicas como culturales de los distintos pueblos conocidos. El enorme trabajo de Buffon sentó
bases para el desarrollo de todas las ciencias de la vida y de paso para el desarrollo de las
ciencias de lo estrictamente humano y social, puesto que fue de los primeros en tratar de
profundizar acerca de las diferencias y las variedades sociales y raciales y las causas de esas
diferencias.
Al parecer, entonces, el primer uso de la palabra “evolución” en un sentido en el que
implica transformación gradual de una cosa en otra, es con Erasmus Darwin porque con ella se
refiere a todo lo generado en el mundo. Y ello, sin duda, proviene de un complicado encuentro
virulento entre las ciencias sociales y las ciencias de la naturaleza para dotar de un sentido de
cambio gradual a la palabra “evolución” tanto en entidades individuales como colectivas. Aplicado
a las sociedades, cambio gradual que explique la transformación de una sociedad en otra. Y
cambio gradual también en el ambiente de la biología que explicara las múltiples observaciones
acerca de las diferentes especies y que les otorgara la posibilidad de haber aparecido unas por la
evolución de otras. Y obligados estuvieron los científicos a considerar que las conductas éticas,
morales, así como las capacidades intelectuales de todos los seres vivos, incluidos los seres
humanos, por supuesto, también tenían que regirse por esa premisa evolutiva.
Y esto es lo que encontraremos en el trabajo de Herbert Spencer, en su Social Statics, de
1850. Unos nueve años antes de la publicación de “El origen de las especies” de Darwin.
Explícitamente, Spencer utiliza el término evolución, para referirse a los cambios que se han de
producir en las capacidades intelectuales de los humanos desde sus orígenes hasta la actualidad y
prueba de ello es la existencia de sociedades en las que, evidentemente para él, las facultades
morales e intelectuales deben corresponderse con las que los europeos, en algún momento de su
evolución, debieron poseer.
Tenemos, entonces, una segunda concepción del concepto de “evolución”, que se
superpone con la primera.

Segunda concepción moderna del término “Evolución”: proceso por medio del cual
todo cambia para transformarse en nuevas entidades, yendo de lo simple a lo complejo (con una
infusión de progreso en el caso de las sociedades humanas: hacia algo mejor). Lo importante aquí
es que el término se sale de la entidad individual a transformarse. El término ahora incluye al
individuo en un proceso más amplio que abarca a los similares a él, trátese de animales, plantas,
sociedades humanas… para también decir que, en conjunto, evolucionan hacia nuevas –y más
complejas y mejores- formas.

35
Conclusión: El término evolución, desde la ciencia moderna, eclosionó como la manera de
describir que en la cosas de la vida existen cambios. Se desbordó hacia las cosas de la
humanidad porque en ésta también hay cambios: las personas cambian -las cosas que hacen y
que piensan-, y por tanto las sociedades, cambian, sobre todo en el momento en que se comenzó
a usar el término se observó mayor turbulencia de cambio social, tecnológico y mental. Se
desbordó también hacia las cosas naturales porque éstas también cambian. Ver que existen los
cambios es una cosa, tener un concepto que los describa es otra y fue lo que proporcionó “la
evolución”. Su virtud y lo que le dio su fuerza, fue su capacidad de relacionar esferas del mundo
fenoménico. Su desgracia, un doble uso del término y la parcialización de la ciencia moderna: cada
disciplina tenía que encontrar “su evolución”. Lo que hacía falta, evidentemente, era ahora explicar
cuál era la naturaleza de esos cambios. Faltaba una teoría de la evolución, que llegando vino a
complicar más el cuadro general.
Con el siguiente cuadro podemos resumir el estatus del concepto de evolución antes de
que se elaboraran las teorías de la evolución y se propusieran modelos interpretativos con todas
sus fases.

Evolución Evolución de la Evolución de Evolución


de la vida (las la cultura de la
materia especies) (la (la conciencia
hominización) humanización) (Ética-
moral)

Los físico- Los biólogos Los Los


químicos sociólogos psicólogos

Cuadro realizado por el autor de la tesis.


Las flechas indican un avance desde un origen desconocido hasta un momento actual. El avance
es lineal y va de lo simple a lo complejo. Cada fragmento de la ciencia buscará encontrar los
escaños que deben superponerse desde el origen hasta la actualidad de cada uno de sus

36
fenómenos. En el caso de la evolución de la materia tomó sentido la linealidad que va de un origen
desconocido a la formación de las galaxias, las estrellas, los sistemas planetarios, y todos los
materiales conocidos. Para el caso de la biología, encontrar la unidad biológica de todos los
individuos conocidos representantes de especies que debían ocupar un escaño de complejidad
superior avanzando, poco a poco, hasta desembocar en la humanidad (todavía creación divina).
Para los científicos sociales, la evolución de la cultura supondría varias etapas, con sus
particulares características, que ocuparían distintos momentos de evolución; lo último conocido era
la civilización europea occidental. Finalmente, para los investigadores de los fenómenos mentales,
habrían de encontrarse también diferentes estadios evolutivos para estimar las diferencias de
pensamiento y colocarlas en niveles de acuerdo con su sencillez o complejidad. Todo un
verdadero programa de investigación en todos los ámbitos de la ciencia.

37
CAPÍTULO II. EL EVOLUCIONISMO EN BIOLOGÍA
LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN

El transformismo de Jean Baptiste Lamarck


Como vimos en el primer capítulo, el concepto de evolución se comienza a utilizar como
explicación sobre los cambios en la naturaleza cerca del final del siglo XVIII. La teoría de Lamarck,
propuesta en 180931, ya podría haber usado el término; sin embargo se le considera la primera
teoría de la evolución en cuanto lo que trata de explicar es cómo se fueron transformando unas
especies en otras, pero nunca usó el término evolución. El propio Darwin, como veremos más
adelante, lo caracteriza como un “evolucionista”. Bajo la concepción actual de la existencia de la
“evolución”, como hecho de la naturaleza y de la existencia de teorías de la evolución, como
hipótesis que explican ese proceso, consideramos a la de Lamarck una primera teoría de la
evolución.

Basada en las siguientes premisas

1. La vida en la tierra está constantemente en generación. Son simples los gérmenes de


plantas y animales, pero van creciendo a lo largo de mucho tiempo, adquiriendo órganos que les
son útiles.

2. Los organismos, durante su vida, son guiados a través de su existencia por una fuerza
innata y misteriosa (vitalismo), que les permite sobreponerse a la adversidad del medio
conservando lo que sus ancestros les han heredado en su forma y función orgánica.

3. El medio ambiente actúa como una "fuerza modificadora" sobre los organismos, imponiendo
necesidades que hacen surgir nuevos órganos y funciones.

4. El "uso y desuso de las partes": el desarrollo de los órganos y su actividad están en relación
constante con el uso que de ellos se haga. Si un órgano es utilizado, entonces crece y se hace
más eficiente. De lo contrario, puede degenerar, atrofiarse y desaparecer.

5. La adquisición o abandono de caracteres a lo largo de la vida de un individuo es heredado


a la descendencia.

31
Lamarck, Jean Baptiste. “Philosophie Zoologique”, 1809: 1986

38
6. La herencia de los caracteres adquiridos: lo que se ha adquirido, impreso o modificado en la
organización de los individuos durante el curso de su vida, es conservado y trasmitido a sus
descendientes.

En resumen, las especies que aparecen de forma natural en la Tierra, van transformándose
hasta formar especies diferentes entre sí. Poco a poco se van transformando para dar paso a
nuevas especies. De esta manera, podemos observar la infinita diversidad natural con especies
que están bien diseñadas para sortear las dificultades que el medio ambiente les impone, pero
que, siempre son sensibles a esas dificultades y provocan que algunos órganos se usen más
intensivamente o menos, lo que, a su vez, será transmitido a su descendencia y, poco a poco,
aquellas partes que ya no son necesarias terminan por desaparecer. Cuando observamos el
resultado simplemente vemos especies bien diferentes por la larga historia que tienen tras de sí.

La evolución lenta y gradual de Charles Darwin

Charles Darwin publicó su obra El origen de las especies por medio de la selección natural32,
en 1859. Resumiendo con muy pocas palabras lo que Darwin estableció ahí, podemos decir que
es la idea de que las nuevas especies tanto animales como vegetales se originan por medio de la
selección natural. Los individuos más aptos33 para sobrevivir dentro del entorno que les ha tocado
vivir, son los que dejan una descendencia, que es ligeramente distinta a sus progenitores, lo que
Darwin llamaba “descendencia con modificación”, y al paso de las generaciones los cambios se
acumulan al grado de que se puede hablar del nacimiento de una nueva especie. Esta fue la idea
que se popularizó como “la evolución de las especies”.
El propio Darwin en la sexta edición de su obra, al inicio presenta una “noticia histórica del
desarrollo de las ideas acerca del origen de las especies antes de la publicación de la primera
edición de esta obra”. Ahí señala con toda claridad que desde comienzos del siglo XIX, con
Lamarck sobre todo, y específicamente ya en el ambiente de la biología, término propuesto por el
propio Lamarck, ya existían toda una serie de dificultades sobre cómo considerar una u otra
especie. Al parecer hay una línea divisoria muy fina entre unas y otras y existen muchas

32
The origin of species by means of natural selection, título original en inglés.
33
Una definición de “apto”, puede ser aquella forma orgánica que ha logrado mantenerse metabólicamente hablando
hasta el momento de reproducir su material hereditario, en primer término. Pero no terminará de ser apto si no es capaz
de hacer que esa reproducción hereditaria prospere hasta que, a su vez, pueda heredar su información. La aptitud está
ligada entre ascendencia y descendencia. La aptitud, sin embargo, está sujeta al azar y puede verse cortada de tajo.
Darwin no realizó alguna definición en especial.

39
variedades. Pensar en la existencia diferenciada de cada una de las especies como creación
directa e invariable era una teoría cómoda y encajaba a las primeras observaciones realizadas a la
naturaleza: nadie duda de la diferencia de un perro con respecto a un gato o de una jirafa con
respecto a un elefante, son evidentemente especies únicas y totalmente distintas por su forma.
Pero al realizar observaciones con más detalle, asunto que, desde luego, inicia con Linneo (1748)
de manera sistemática y su clasificación jerárquica de las especies ya en la era moderna, o desde
Aristóteles y su escalera natural, se volvía muy difícil encontrar las líneas divisorias, en muchos de
los casos de variedades que parecían, más bien, gradualmente ocupar escaños desde lo más
simple hasta lo más complejo, en este caso, el hombre, ahora ya también de origen natural.
Darwin, entonces, sin explicar cuál es el origen de las especies, lo que hace es proponer el
mecanismo natural que permite establecer las causas de la modificación de las especies, por una
parte, y la unión de todo ser vivo por parentesco, por otra parte. La descendencia mantiene
parentesco y la selección natural modifica gradualmente a las especies.
Salvo la teoría lamarckiana, ahora ya también llamada teoría de la evolución, la novedad de
Darwin era la contrapostura, ampliamente documentada por él, que sí otorgaba un posible origen
de las especies a partir de otras gracias a modificaciones en el tiempo, y la “selección natural” fue
su concepto rector, no el de “evolución”. Sea como fuere, la “teoría de la evolución”, como fue
llamada e identificada con la figura de Darwin, desbordó sus implicaciones hacia las otras partes
de la ciencia: en las ciencias de lo vivo, desde luego, cuyo epicentro es la biología, pero también
hizo eco hacia las de lo puramente físico, inorgánico, cuyo epicentro es la física, y finalmente en el
campo de lo humano, de lo social, también permeó de un modo que aún hoy continúa. Hoy en día,
de hecho, casi todos los científicos quieren ver cómo evoluciona su fenómeno o cómo la evolución
afecta a su fenómeno. El término evolución es un concepto complejo porque atraviesa a todas las
ciencias.
La teoría de la evolución clásica (darviniana) y su principal concepto “selección natural”, se
volvieron un paradigma científico que revolucionó la manera de entender los fenómenos en
general. Simplemente es llamada “la teoría de la evolución”. Como buen paradigma, generó desde
el principio una serie de programas de investigación. Por ejemplo, conociendo el registro fósil de
algunas variedades de animales comenzó una búsqueda de filiación, ¿cuál provenía de cuál? Y en
todos los órdenes se comenzaron a buscar eslabones que unieran a las especies. El caso del ser
humano, por supuesto, no fue la excepción.

40
Teoría sintética de la evolución.
Genética, la ciencia de la herencia.

De manera muy breve apuntamos que Darwin no tenía idea, no pudo, de bajo qué mecanismo se
realizaban las transferencias hereditarias para que un par de gatos, efectivamente, engendraran
un gato, pero al mismo tiempo, un gato diferente. Vio las diferencias entre las generaciones; las
posibilidades de hibridación entre especies diferentes. Nombró la selección natural y la selección
artificial (con su pormenorizado estudio de las plantas y animales domésticos), así como también
la selección sexual (como parte de un comportamiento animal). Todas ellas partes del mecanismo
evolutivo de las especies. Pero nunca supo cómo se preservaban y modificaban, al mismo tiempo,
las generaciones de especies.
A finales del siglo XIX, el monje austriaco Gregorio Mendel realizaba experimentos
cuidadosos para identificar el mecanismo de la herencia y más le valió el método que cualquier
consideración teórica. Independientemente de qué pensara con respecto a la evolución, Mendel
realizó experimentos ahora súper conocidos con los chícharos, observando algunos rasgos
específicos como el color o la rugosidad de su piel en una primera generación. Los polinizaba
directamente (selección artificial) y observaba el resultado en la siguiente generación. Dedujo por
sus observaciones que había una especie de paquetes de información que se mantenían en una
siguiente generación procedentes tanto de la parte femenina como de la parte masculina y que, en
un grado relativamente pronosticable, podrían suponerse en qué generación aparecería un
determinado rasgo proveniente de alguno de los progenitores iniciales. (Pié, 2011).
Si Darwin hubiera conocido eso, le habría sido de suma utilidad para reforzar su teoría de
la selección natural y de la descendencia con modificación. Todavía Darwin y muchos científicos
posteriores a él, antes de conocer el trabajo de Mendel, consideraban que el flujo de cada
progenitor se mezclaba en la nueva criatura. Por ello, no había humanos idénticos. Pero gracias al
trabajo de Mendel, descubierto unos treinta años después de que lo publicara, se inició una nueva
ciencia, la ciencia de la herencia a la que se denominó genética. Se dieron cuenta los estudiosos
que, efectivamente, debían existir unos paquetes de información, a los que denominaron genes,
los cuales se transmitían de padres a hijos y que eran los portadores, como genotipo, de los
resultados exteriores a los que teníamos acceso desde la esfera empírica, es decir, lo fenotípico.
Sin embargo, los paquetes podrían mantenerse indefinidamente y esto nos llevaría a que las
especies no podrían generar diferentes, sólo descendientes ligeramente variables, pero que se
estarían repitiendo pasadas unas cuántas generaciones.

41
Aquello que modificaría un nuevo ser en una determinada generación tendría que ver con
un cambio-error en la información recibida. A ello se le dio el nombre de mutación. (Vries, 1969).
Las mutaciones serían las encargadas de hacer prevalecer determinado resultado observable
traducido luego en una determinada etología (comportamiento) o fenotipo (forma observable), pues
la adaptación a las circunstancias puede verse beneficiada gracias a la mutación o puede verse
complicada. El resultado es que si bien las mutaciones no son per sé adaptativas ni dependen de
la selección natural, sí permiten que el sujeto portador se vea más o menos favorecido para su
vida en determinado ambiente o circunstancias. Si éste tiene la suerte, independientemente de la
aptitud, de dejar descendencia y permanece su mutación, ésta podría ver un inicio de desarrollo
evolutivo hacia nuevas generaciones que terminarían, dado el tiempo suficiente, por implantarse
en toda una población. Al final, podría tratarse ya de una especie diferente y, con el tiempo
suficiente, una especie tan diferente como un reptil y una mariposa.
De esta suerte de descubrimientos, bajo el paradigma de la evolución, surgen nuevos
determinados programas de investigación. Evidentemente, era menester poder ver lo más
cercanamente posible las células reproductivas, por ejemplo. El desarrollo de los microscopios de
cada vez más capacidad de resolución y aumento fue una parte muy importante. Se pudo observar
directamente la reproducción celular y sus distintas fases y cómo en el núcleo se concentraba la
principal actividad reproductiva. Dentro del núcleo se observaron los cromosomas y se pudo
determinar que era ahí en donde se alojaban los genes. Se llegó a determinar que el ácido
desoxirribonucléico (ADN) era la cadena de la vida. Finalmente, en 1953, científicos (Watson y
Crick), lograron descifrar el ADN como una molécula que se divide al interior de los cromosomas
para conservar las características genéticas en la nueva célula reuniéndose con otra versión del
ADN. Al realizarse las copias, pueden aparecer determinados errores dando lugar a las
mutaciones. Las células germinales masculinas y femeninas no se mezclan, sino que construyen
una nueva información genética basada en los ADN de cada portador. (Rydley, 2012).
Cuando se reúnen las teorías de la selección natural de Darwin, con las teorías de la
herencia genética y con la biología molecular, surge una nueva ciencia, guiada por el paradigma
de la evolución, que refuerza y madura al paradigma general. La biología evolutiva, basada en la
teoría sintética de la evolución.

42
La evolución saltacional
Teoría del equilibrio puntuado

Para esto, trataremos el texto “Los mitos de la evolución humana” de Niles Eldredge e Ian
Tattersall, editado por el Fondo de Cultura Económica, México, 1986. El texto original fue editado,
en inglés, en 1982, por la Columbia University Press.
“…la idea de Thomas Khun, de los cambios de paradigma en la historia de la ciencia,… nos
proporciona una curiosa analogía con el modo de ver la evolución que hemos presentado: aquella
y ésta ven el cambio procediendo a sacudidas.”34 La analogía que nos refieren los autores tiene
que ver con que un cambio revolucionario de paradigma es más bien raro, si bien al interior de las
ciencias existen muchos paradigmas conviviendo, siempre se atan a uno superior que es más
fuerte conforme la ciencia madura con el tiempo, las experiencias y la documentación.
Así, la evolución, para los autores, avanza de esa manera similar a los paradigmas:
revolucionariamente. Lo que implica considerar que esperemos que durante largos periodos de
tiempo, las especies en general se muestren sin mayores cambios, es decir, que aparentemente
no están evolucionando (transformándose). En momentos determinados, por diversos factores que
tratarán a lo largo de la obra, unas especies aparecen mientras que otras desaparecen. El
fenómeno básico de explicación del avance de la evolución es, para los autores, con quienes
concuerdo, el fenómeno de la especiación. Esto es poder explicar cómo es que surge una nueva
especie. ¿Por qué surge una nueva especie? Y ¿cuándo se trata, ciertamente, de una nueva
especie?
Desde 1973, el biólogo Stephen Jay Gould y el propio Eldredge realizando estudios sobre
diversos restos fósiles, se dieron cuenta de algo que iba en contra de la idea generalizada de la
evolución gradual. El asunto era que, evidentemente para ellos, según mostraba el registro fósil,
unas especies se habían modificado muy poco si no nada, durante miles o millones de años.
Eventualmente desaparecían del registro fósil sin más ni más. En un nuevo registro fósil
relacionado con el anterior aparecían fósiles de nuevas especies.35 Tanto los paleontólogos como
los paleoantropólogos buscaban cada uno por su parte sus “eslabones perdidos”, todavía hasta

34
Eldredge Niles y Tattersall Ian, “los mitos de la evolución humana”, F.C.E., México, 1986. Pág. 90.
35
Recordándonos las teorías catastrofistas de George Cuvier (anatomista y paleontólogo francés), quien a principios del
siglo XIX era uno de los principales fijistas, en contra de los transformistas como Buffon, Lamarck o Lyell. Su
catastrofismo argumentaba que la falta de registro arqueológico se debía a extinciones generales, ocupados luego los
territorios por otras especies que habían sobrevivido a la catástrofe. Estaba de acuerdo con que la Tierra no necesitaba
ser tan vieja para presentar esas huellas.

43
fines de los años 70 del siglo XX; fósiles que conectaran líneas de ascendencia entre especies,
pero el registro fósil era insuficiente.
Estas ideas fueron traídas a este libro que tratamos “los mitos de la evolución humana”.
Independientemente de que sean mitos o no, los autores nos definen una serie de ellos que están
bien afianzados en la ciencia en general, como el reduccionismo en todas sus vertientes y
modalidades, pero también en la ciencia biológica en particular. Para empezar, nos cuentan que,
de acuerdo con lo que nos ha enseñado Khun, la ciencia “…es contar cuentos, si bien de un
género especial. La ciencia consiste en inventar explicaciones acerca de lo que las cosas son, de
cómo funcionan y de cómo se originaron.”36 Aquí mismo cabe mencionar que más que mitos,
estamos más por la opción de llamarlos paradigmas, como Khun. “La evolución”, para los autores
“es un hecho de la naturaleza”, pero consideran que las formas en las que se ha entendido el
término evolución sí que son mitos.

“El concepto básico de que la vida ha evolucionado es tan seguro como la


existencia de la gravedad o la idea de que la Tierra es esférica. A estas
nociones tan altamente verificadas las llamamos ‘hechos’ cuando salen sin
falta incólumes de todos los intentos de probar que son falsas. La evolución
no es un mito.”37

Más adelante nos van a dar las características principales a considerar para la evolución: “La
evolución es, primero y sobre todo, cuestión de antepasados y descendientes.”38 Desde luego, nos
están hablando de la evolución biológica. Agregan, además, que los grupos que hay que estudiar
son grupos descendientes todos de un antepasado común.
Pero cómo sucede la evolución es lo que para los autores tiene muchas explicaciones
mitológicas. En primer lugar nos van a mencionar con mucho detalle la que se refiere a la
evolución como el cambio gradual a través del tiempo. Siguiendo muy de cerca el trabajo de
Darwin, señalan que la idea de la descendencia con modificación implica que de hecho, las
especies no son reales; reales serían, en todo caso, los individuos, pero la especie no podría
menos que nunca realmente existir al estarse modificando generación tras generación y entonces,
pues de alguna manera serían fugaces en el tiempo porque siempre están cambiando
(gradualismo). Por ello, la selección natural era lo más importante para Darwin y no “la evolución” y
no los mecanismos de la herencia, que en su época aún no se conocían para nada. Eso sí que es

36
Eldredge Niles y Tattersall Ian Op. Cit. Pág. 9
37
Ídem. Pág. 10
38
Ídem. Pág. 40

44
un mito, nos dicen los autores, puesto que las colecciones arqueológicas todas muestran, en
definitiva, un patrón diferente: no se observa por ningún lado el cambio gradual, sino más bien,
cambios repentinos39. En el caso del estudio de las especies biológicas, todos los investigadores
que querían explicar la evolución como un cambio gradual decían que no se encontraban todos los
exponentes de una larga conexión entre especies por motivos de desaparición de los fósiles que
podían representar ese gradualismo. Era un alivio no encontrar cosas tan cercanas y parecidas,
pero a la vez una paradoja. El registro es deficiente dicen los gradualistas. Los autores lo explican
así: “Los biólogos que siguen esta línea de pensamiento hasta su conclusión lógica gustan de dar
gracias porque la serie de los fósiles no esté completa. No sólo las brechas proporcionan puntos
convenientes para definir y nombrar las especies sino que, aún más importante, si el registro fósil
estuviera completo tendríamos que clasificar todo el conjunto de la vida en una sola especie, a
menos de que fuéramos de plano caprichosos y arbitrarios. Sin embargo, el hecho mismo de que
un concepto teórico haya conducido a hombres de ciencia serios a afirmar públicamente que les
da gusto que sus datos sean menos perfectos, es señal segura de que algo debe andar mal en las
ideas mismas.”40 No podemos menos que recordar las anomalías previstas por Khun.
Los autores nos ponen como ejemplo la evolución cultural. Dicen que lo mismo que en el
caso de la biológica, se ve que “La historia del mundo es, más bien, una historia de sacudidas y
detenciones, de nuevas brechas abiertas, seguidas de rápido desarrollo, al que sucede, a su vez,
la quietud.”41 Tampoco quieren decir que la evolución biológica sea igual a la cultural. Durante todo
el libro, nos recuerdan cada que pueden que aunque se parezcan una y otra, la similitud no implica
un fondo común subyacente. Son algunas pautas las similares solamente, nos dicen.
En resumen, este libro plantea la hipótesis de que la evolución no es gradualista, sino que
generalmente se mantiene un equilibrio que se estremece en determinados puntos dando por
resultado un nuevo equilibrio de duración variable. En el caso de las especies, esto quiere decir
que existe una especie, a manera de individuo, que aparece (o nace), tiene un desarrollo,
encontrando los nichos oportunos y efectivos para su proliferación y vida media durante un tiempo
determinado, hasta que comienza a complicarse su existencia por motivos diversos y termina
dando paso a una especie diferente (que sería un tipo de muerte, pero con descendencia) o
desaparece y muere efectivamente, cortando toda posibilidad de descendencia (extinción).

39
Los gradualistas, sin embargo, ven como prueba irrefutable la larga colección evolutiva del caballo. Algunos buscan
los cabezas de tronco que unen por ejemplo a primeros mamíferos descendientes de reptiles con los propios reptiles. Es
difícil catalogar fósiles que representen estadios intermedios. No podemos pensar en medias patas, por ejemplo, para
hablar de un acuático saliendo del agua hacia la superficie. O el proceso evolutivo de las mandíbulas resulta muy
complejo si suponemos que una abertura fue progresivamente incorporándose a un cuerpo sin ella. Encontrar a un fósil
de un animal con media mandíbula sería, para mi gusto, más bien error de interpretación.
40
Eldredge Niles y Tattersall Ian Op. Cit. Pág. 55
41
Ídem. Pág. 12

45
Tenemos, ahora, una nueva versión de la evolución: el equilibrio puntuado. Quiere decir
que las entidades biológicas, en conjunto, que denominamos especies, efectivamente existen y
existen como seres individuales y por lo tanto tendrían una evolución ontogénica con su
nacimiento, desarrollo, vida media; pero también llegarían a la descendencia –filogenética-, en
unos casos o a la muerte sin descendencia en otros (extinción). De modo que la especiación
vendría a ser esa descendencia de especies, al modo de familias, de manera que los individuos
particulares, aunque formen concretamente parte de una especie, no recienten ni generan de
manera específica importante los cambios necesarios para crear una nueva especie.
Así, una especie se mantiene durante mucho tiempo sin cambios importantes, es decir, en
un sentido no evoluciona, se mantiene. Sólo al momento de su especiación que puede ocurrir por
diversos motivos, una especie continúa en otra o desaparece de la faz de la Tierra. Por ello lo que
vemos en los registros fósiles no son incompletudes de gradualismo, sino sólo eso, registro fósil de
cómo en diferentes épocas de la historia geológica de la Tierra han existido especies de plantas y
animales diferenciables y que perduraron durante muchos años, cientos, miles, millones de años
sin presentar cambios fundamentales hasta que fueron sustituidas42 por nuevas especies.
Para los autores, la evolución es una sola línea, bien que cambia de manera drástica, pero
una sola al fin. La evolución avanza linealmente tratándose del aspecto biológico. Por su parte,
tratándose del aspecto cultural, la evolución avanza también linealmente, si bien a saltos parecidos
a las revoluciones científicas de Khun o la especiación en biología. Pero finalmente es una sola
línea. Lo mismo ocurriría, tratándose de todas las dimensiones de la cultura humana en que pueda
ser segmentada: la tecnología, la política, la historia, la religión, etcétera.
Al final del libro, los autores retoman muy ampliamente este asunto de la evolución cultural,
y toman como base al historiador Tegart, quien trató por todos los medios de demostrar que la
evolución histórica de la humanidad depende de sacudidas en el tiempo; que la mayor parte de las
veces, una revolución precede a un largo statu quo. Nos hablan de los 3000 años de historia
faraónica egipcia como un ejemplo perfecto de estasis cultural.

Conclusión: Las teorías de la evolución, fundamentalmente, están divididas en dos posturas que
nos recuerdan filosofías milenariamente contrapuestas -gradualismo vs discrecionalismo-. Este
problema deja ver más la manera en que se piensa filosófica o científicamente que lo que se dice
describir al usar una u otra teoría de la evolución. El problema no radica en la evolución sino en la
forma como se mira ésta. Por ello podríamos considerar que, dadas nuestras herramientas tanto

42
Decir “sustituidas” es sólo un decir. Me explico: no necesariamente unas especies sustituyen a otras. Sólo que la forma
de decir brevemente que cuando unas especies desaparecen y en el registro fósil inmediato aparecen nuevas, utilizamos
“sustituyen”, sólo para efectos de clasificación o descripción. ¿Cómo ocurrieron las extinciones y luego las siguientes
apariciones?, es un tema muy diferente a la simple sustitución.

46
conceptuales como instrumentales actuales, la evolución avanza de ambas maneras: gradual y
discrecionalmente, y a ritmos variables e inconmensurables. Es necesario, pues, incluir al
investigador dentro de su trabajo para concebir por qué aprecia en determinada circunstancia a la
evolución como un salto y cuándo lo útil es verla como cambio gradual. Por ello, al mismo tiempo,
podría resultar útil un concepto que vinculara ambas visiones.

47
CAPÍTULO III. EL EVOLUCIONISMO EN ANTROPOLOGÍA

Existen historiadores de la antropología social, como Paul Mercier, para los que esta ciencia tiene
hondas raíces aún en aquellos que no eran, por supuesto, antropólogos. Denomina así una
prehistoria de la antropología (Mercier, 1979). Esta prehistoria, extendida en el tiempo, dado que
“…toda sociedad… se ha construido una antropología para su propio uso: toda organización
social, toda cultura, son interpretadas por los propios hombres que las viven.” (Mercier, 1979: p.
21), puede llevarnos hasta el inicio mismo de la humanidad. Para este autor, “En cuanto se fija un
fin, en cuanto existe una preocupación por reunir los medios para alcanzarlo, comienza a existir la
antropología como ciencia: desde este punto de vista, podemos considerar que su ‘prehistoria’
terminó a mediados del siglo XIX.” (Mercier, 1979: p. 11). Es decir, tanto en biología como entre las
cosas de las sociedades el cambio es lo fulgurante. Mientras que se debatían las posturas
transformistas y fijistas con Lamarck y Cuvier, en el ámbito de la biología, ya habían aparecido las
disertaciones sobre problemas sociales y culturales de Rousseau, y su Discurso sobre el origen de
la desigualdad (1754) es punto de partida para la elaboración de la visión “progresista” de las
sociedades salvajes, al menos hasta el Cuadro histórico de los progresos del espíritu humano de
Condorcet (1794). (Duchet, 1984).

Como hemos visto en los capítulos anteriores, la consideración de los pueblos salvajes y su
denominación como “primitivos”, sirvió, en un inicio, de base para teorizar acerca de las formas en
las que la sociedad europea debió haber sido en el pasado, antes de entrar en la línea de la
ciencia y del progreso. Se querían encontrar tanto las razones por las que los actuales pueblos
salvajes seguían siéndolo, por una parte, y por la otra, comprender cómo se habían desarrollado
los más remotos europeos y, al final de cuentas, la humanidad completa y sus razas43. En esta
época del siglo de las luces (siglo XVIII), en general, se encuentran las raíces de la antropología
social. Para Duchet, la forma de llamarlo es preantropología. Y la búsqueda estaba relacionada
entre el progreso social, el origen de las instituciones, de las prácticas culturales y del hombre en
general, aunque particularmente el origen del europeo.

Se pensaba en los salvajes como los hombres en estado de naturaleza. Es decir, que los
seres humanos eran realmente seres naturales, como animales, pero que merced a su inteligencia
y la puesta en práctica de la razón los hubo, no todos, quienes fueron poco a poco desarrollando
sus aptitudes para generar las ideas religiosas, científicas y tecnológicas, generadoras de
civilización, y aunado a ello, la forma de los gobiernos y las instituciones sociales generales. Esto

43
Todavía en 1974 se editó por novena ocasión un libro titulado “Atlas de las razas humanas” de J. M. Thomas –
Doménech A. Padilla, haciendo clara alusión a la diferencia en inteligencia de las diferentes razas.

48
mismo lo veremos más adelante, a principios del siglo XX en quienes defendían la evolución del
hombre a partir de un ser inferior y buscaban al “eslabón perdido” al considerar que en primera
instancia, para la aparición del hombre, se necesitó desarrollar la inteligencia hasta un punto en
que la razón (pensamiento), pudo hacer su aparición en seres que mucho tuvieron que aprender
en adelante como proceso evolutivo de la civilización44. Europa era la muestra.

Al pensarse así, los preantropólogos o precursores estaban debatidos, como buenos


eruditos, entre las cosas naturales del hombre y las cosas sociales y culturales. Lo mismo, como
Buffon, hablaban de las características raciales y sus causas, como de las instituciones sociales o
de los animales extintos vertebrados.

Antes, los europeos del siglo XVI, que es donde surge la ciencia moderna, tenían
conocimiento de que las sociedades humanas habían existido desde hacía mucho tiempo puesto
que conocían, gracias a la Biblia y otros documentos, la existencia de pueblos que ocuparon los
espacios del Oriente Medio, del Norte de África; del Cáucaso; gracias a exploradores como Marco
Polo, sabían de la existencia de exóticas sociedades hacia el lejano Oriente. Igual de exóticos
debieron resultar para los chinos los europeos cuando comenzaron a tener tratos comerciales
(Mercier, 1979).

Pero sin duda fue cuando se realizaron los primeros viajes interoceánicos en los que se
encontraron poblaciones en continentes desconocidos que surgió la pregunta antropológica
moderna (Levi-Strauss: las tres fuentes de la reflexión etnológica). Y seguramente surgió en
ambos sentidos. Es decir, tan raros debieron resultar los indios americanos45 a los europeos como
éstos a los indios. Se “descubrieron” también grupos de población al centro y sur de África y más
adelante también en Oceanía. La expansión de los viajes europeos puso en contacto sociedades
que habían tenido un desarrollo independiente durante miles de años. ¿Todos eran parte de la
misma humanidad? Sabemos que hay mucho material de los militares, civiles y eclesiásticos
europeos –quienes realizaron trabajos de conquista, gobierno o evangelización-, en torno a la
humanidad o inhumanidad de los indios americanos, lo que implicó necesariamente una revisión
de las creencias con respecto a lo que es el ser humano. Sin despreciar el importante papel de los
pensadores de la época, para efectos de nuestra tesis, sin embargo, podemos considerar que
durante unos doscientos años no quedaron los africanos y los americanos más allá de ser
catalogados como animales parlantes, los unos, e incivilizados, paganos y salvajes los otros.

44
Por ello el éxito del “Hombre de Piltdawn”. Encajaba perfectamente con la idea de un cerebro grande, inteligente, y
con rasgos simiescos que denotarían falta de civilización (comportamientos sociales adecuados).
45
Nos deslindamos aquí de cualquier uso peyorativo de cualquier término. En el caso de la antropología social y sobre
todo en México, un gran debate ha sido en torno a la corrección o incorrección de llamar “indios” o no a los habitantes
de América, previos a los viajes de Colón y posteriores.

49
Pero es en la época de la expansión de la mirada científica en busca del conocimiento, que
las cosas sociales, desde luego, reencontraron también un lugar. Hacia fines del siglo XVII, John
Locke en su trabajo “Ensayo sobre el entendimiento humano”, enumeró algunas reflexiones que
se referían a todo el género humano. Sus preocupaciones eran la política internacional y la
educación sobre todo. Pero también habló sobre pensamiento, sobre lenguaje, sobre la verdad y la
realidad. Era un empirista para quien las cosas deberían mejorar. Tuvo mucha influencia, por
supuesto, en pensadores posteriores, por ejemplo en David Hume. La reintroducción del concepto
de “progreso” hacia finales del Siglo XVIII para describir los profundos cambios que estaba
viviendo la sociedad gracias a la mecanización de la producción ayudó a que pensadores como:
Bentham (jurista), Rousseau (político), Montesquieau (político), Diderot (político), Buffon
(naturalista), Voltaire (político), Thomas Jefferson (político) se interesaran por explicar las
variedades raciales, las diferencias entre las formas culturales y la gran multiplicidad de lenguas y
manifestaciones religiosas de todo tipo. Curiosamente son ingleses, franceses y un
estadounidense. Al final, veremos que la antropología social tiene esas tres tradiciones y sólo un
poco más tardíamente también la tradición alemana, de corte histórico-antropológica.

En esta época de la Enciclopedia dirigida por D’Alambert y Diderot, los historiadores habían
ya realizado su división de la historia humana en prehistoria: antes de la invención de la escritura,
y la historia propiamente dicha, que dividieron en: Antigüedad (3500 a.C.-476 d.C.), Edad Media
(476-1453), Edad Moderna (1453-1789) y Edad Contemporánea. ¿Cómo debía ser la Edad
Contemporánea en adelante? Dentro del pensamiento de los intelectuales del siglo XVIII ya estaba
presente la idea del cambio, por una parte, y del cambio de lo simple a lo complejo, por otra parte,
es decir, ya existían las ideas evolucionistas. De manera que era más o menos evidente que si la
propia Francia o la propia Inglaterra habían visto cómo su sociedad estaba cambiando
rápidamente, para proponer cosas hacia el futuro en términos políticos, económicos, jurídicos o
educativos, los hizo tener que ver hacia el pasado, puesto que si las cosas cambian, significaría
que antes las sociedades debieron ser menos complejas. Era menester determinar esa línea del
pasado al presente para comprender lo que debería ser el futuro.

“Afortunadamente”, había alrededor de la sociedad europea muchas sociedades que


parecían cumplir con criterios de sencillez: que eran salvajes puesto que eran como las plantas
silvestres no domesticadas, o que eran primitivos ahora que ya se les podía ver como
representantes vivos de las formas que seguramente tuvieron los primeros seres humanos
(europeos), y estudiarlas podía ofrecer métodos comparativos para determinar el pasado de la
sociedad en general, pero para ojos de los europeos, o los norteamericanos –descendientes de
europeos-, era su propio origen el que buscaban.

50
“No existe utopía, ni teoría política, que no tenga en cuenta, a partir de esta época, al
‘hombre de la naturaleza’, que según unos precede a las corrupciones de la civilización, o que por
el contrario permite comprender los fundamentos de la misma.” (Mercier, 1979)

La mayoría de los historiadores y divulgadores de los trabajos realizados por la


antropología social46 están de acuerdo con que esta ciencia nace formalmente cuando el antes
abogado de profesión Edward B. Tylor presenta su libro “Primitive Culture” en 1871, en donde
define a la cultura como “…un todo complejo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral,
leyes y costumbres, así como cualquier habilidad o hábito adquiridos por el hombre como miembro
de la sociedad”47. Probablemente una de las definiciones de cultura más citadas. Con ello, para la
tradición científica de la época de Tylor, éste inaugura un nuevo campo del saber que requiere de
investigación sistemática y científica: la cultura de los pueblos. Pero esto podría ser en buena parte
porque el mismo Taylor se nombró antropólogo, el primero en hacerlo, y definió a la “cultura”
delimitando el objeto de estudio de esta ciencia, separando las cosas biológicas del hombre
(desconociendo aún las psicológicas, que después serían separadas también). Pero “…[l]as
condiciones necesarias para la aparición de una antropología científica fueron reunidas un poco
antes de mediados del siglo XIX, siendo propuesto un principio directivo para la interpretación de
los hechos socio-culturales: el concepto de evolución… La apertura de este primer periodo está
marcada por las apasionadas discusiones que siguieron a los descubrimientos e hipótesis de J.
Boucher de Perthes, que fue el primero en plantear de un modo inductivo, a partir de 1838, el
problema de la evolución de la humanidad.” (Mercier, 1979: p.35). Avanzó el estudio
interrelacionado de la naturaleza humana, con la cultura humana: nace de alguna manera la
arqueología, la paleoantropología, la antropología física y la antropología social. Debió seguir todo
unido.

Bajo la mirada evolucionista y como primer ejemplo de intento de ordenamiento de la


totalidad humana, corresponde al danés Christian Jürguen Thompsen (1788-1865), especialista en
numismática, al ser el encargado, desde 1816, del cuidado de la colección de antigüedades en
Copenhague, Dinamarca, la propuesta de la idea de las edades de la humanidad en: Edad de
Piedra, Edad de Bronce y Edad de los Metales (por lo menos para el caso de Europa del norte),
como una sucesión unilineal de desarrollo tecnológico.

46
Historiadores de la antropología: Marvin Harris, Clyde Klukhohn, Pertti J. Pelto, Héctor Tejera Gaona, Michel Duchet
y otros tantos.
47
Citado en Tejera Gaona, Héctor. La antropología. Colección Tercer Milenio CONACULTA. México, 1999.

51
Primer modelo evolucionista:

EDAD DE LOS METALES (HIERRO)

EDAD DEL BRONCE

EDAD DE PIEDRA

¿Origen?

Pues este señor no era historiador, ni abogado, ni filósofo, pero tuvo en sus manos
herramientas que era necesario catalogar para conservar. Su conocimiento en monedas antiguas
lo ayudó a descubrir alguna relación temporal en esas herramientas y probablemente alguna
relación con la calidad de la manufactura. Aunque superado ampliamente por las muestras
arqueológicas recogidas por todos lados del planeta, sigue siendo un robusto resumen acerca de
la evolución del hombre. Como cada una de estas etapas se refieren a materiales que un ser
pensante (el ser humano) utiliza para transformar (único que así lo hace bajo el sino de la
planeación: de la conciencia del pasado, del futuro: de lo potencial y de lo factual, en suma de la
imaginación como fuente de la creatividad), cabría agregar a la lista, después de la edad de los
metales, una más que se refiera a la edad del plástico. Algunos años más adelante, en 1865, John
Lubbok tomaría como base la edad de la piedra para dividirla en paleolítico y neolítico, dadas las
evidentes diferencias entre las calidades de las herramientas de piedra encontradas, desde que
comenzara a hacerlo Boucher de Perthes por 1838. Era claro que se amontonaban los datos en
torno a un hombre muy viejo pero muy tosco y que era evidente que habría pasado por estadios
evolutivos hasta lograr la perfección victoriana del XIX.

El darvinismo social o socialdarvinismo


(Primer evolucionismo)

Herbert Spencer, como vimos casi al final del capítulo I, ya ocupó el término “evolución” en
sus escritos anteriores a la aparición del Origen… de Darwin. Spencer trabajó arduamente lo
referente a la moralidad, radicada en el intelecto humano, decía, y el intelecto humano era
evolucionable, por lo tanto la moralidad también. Spencer es considerado por muchos
historiadores de la antropología social como uno de sus principales precursores, así como también

52
de los sociólogos por el uso de los términos de estructura y función, así como de los psicólogos,
por estudiar la mentalidad humana. Una vez que apareció el libro de Darwin en 1859, Spencer
desarrolló ampliamente sus teorías de una sociedad orgánica, que funciona muy parecido a una
especie animal, que va de lo simple a lo complejo.

Otra vez, la sociedad inglesa a la que pertenecía ostentaba el mayor adelanto moral e
intelectual de la humanidad, pero Spencer daba por hecho que las demás sociedades compuestas
de incivilizados podrían llegar al mismo punto si se aceleraba su progreso, arrancando de
cualquier sesgo religioso la educación, dejándola en manos de los particulares; siempre defendió
el laissez faire. Para Spencer, el concepto de evolución representaba una ley superior de cambio.
Decía que todo estaba unido a esta ley, desde la materia hasta la conciencia. Para el caso de la
sociedad, que se ajustaba a las leyes naturales, decía que la supervivencia del más apto era algo
que gracias a nuestro conocimiento podíamos paliar entre los hombres por medio de la caridad y
que, entre otras cosas, esa debía ser la función de la ciencia social en general.

No propuso un modelo evolutivo específico para las sociedades a través del tiempo, porque
su modelo era simplemente una especie de sociología natural: de este modo, cada sociedad iría
complejizándose como lo hace un organismo natural. Ser, como una especie, y desaparecer frente
a otras sociedades más aptas.

Sin embargo, por su fuerte influencia que recibió habiendo conocido la obra de Charles
Darwin, y como resultado de ello su convicción plena de sus anteriores ideas con respecto a la
naturalidad de la sociedad, sus críticos y posteriores historiadores bautizaron a su teoría como
darwinismo social. Pudiera ser que Spencer estuviera más de acuerdo con Lamarck en lo referente
al origen de las especies que con Darwin. Creía que ciertamente el uso y desuso de partes, en el
organismo, como en la sociedad, provocaba que desaparecieran o se crearan nuevas partes, así
como que la descendencia las podía heredar.

Sin embargo, los que continuaron con lo que llamaron “darwinismo social”, llevaron la
lectura y su aplicación política y médica hasta lo que se cataloga como atrocidades históricas.
Pasando por el eugenismo (el bien nacer) hasta llegar al genocidio (asesinato premeditado de
poblaciones extensas)

53
Evolucionismo unilineal
Primer evolucionismo de la antropología social

Dada la definición de cultura, y como parte de la búsqueda científica en distintas áreas, la novedad
era buscar el origen de las cosas, y de todos los aspectos que las conforman y cómo se
transforman con el tiempo, es decir, cómo evolucionan. No es de extrañar que los primeros
antropólogos profesionales buscaran, entonces, el origen y evolución de la cultura y todos sus
componentes. Si la cultura es lo que distingue a los seres humanos del reino de la naturaleza, y la
cultura es lo fundamentalmente humano, entonces, encontrar el origen de la cultura sería tanto
como encontrar el origen del hombre, los primeros salvajes.

En parte motivado por las implicaciones que sobre el hombre podría tener esa novedad
científica de la evolución de las especies y la consecuente reflexión en torno a cómo categorizar
las distintas sociedades conocidas, de acuerdo con las ideas de progreso y desarrollo, el mismo
Tylor y en adelante, aunque los antropólogos sociales no lo digan, tienen que optar por ser
evolucionistas, por lo menos en el sentido más clásico darviniano, en el caso del origen del
hombre. No serlo implicaba la aceptación tácita de la creación del ser humano, bien divina o bien
por causas no conocidas. No decir nada al respecto manda los estudios antropológicos a la
colección folclorista y pierde fuerza como partícipe de la humanidad para su transformación hacia
formas más elevadas de vida social y cultural. No puede eximirse la antropología social de su
responsabilidad social de emitir juicios y no sólo tratar de “buscar significados” (Geertz, 1991).

Como vimos antes, las ideas evolucionistas no parten de la “teoría de la evolución de


Darwin”, pero con ella encuentran un refuerzo científico muy poderoso. Personas como Edward
Tylor (1832-1917), Lewis H. Morgan (1818-1881), Henry Maine (1822-1888), John Lubock (1834-
1913), John McLennan (1827-1881), Bachofen (1815-1887) Herbert Spencer (1820-1903), ya
venían especulando acerca de las variedades raciales en la humanidad, los múltiples lenguajes y
formas culturales conocidas en el mundo y también, por supuesto, sus diferencias y querían
comenzar a encajarlos dentro de un modelo que tendiera a dar la explicación de cómo se da el
cambio social (ahora evolución social), de acuerdo con las ideas, claro, evolucionistas, para
explicar cómo se pasaba de una situación primitiva, pero de una sociedad compuesta por homo
sápiens anatómicamente modernos, hasta la sociedad moderna, representada, otra vez por
supuesto, por la sociedad europea de mediados del siglo XIX, que representaba para ellos el
pináculo de la civilización.

54
Casi todos los evolucionistas propusieron modelos que iban de lo simple a lo complejo para
ejemplificar la evolución de la sociedades, tal como se entendía el término progreso, el término
desarrollo y ahora el término evolución. A este modelo se le dio el nombre, después, de
evolucionismo unilineal en antropología y, en términos generales, quería encajar a todas las
sociedades dentro de diferentes estadios generales de evolución. Y esto porque, si se podían
clasificar las especies de lo simple a lo complejo con más o menos cierta efectividad, partiendo
todas de un origen común, lo mismo se podría hacer con las distintas sociedades conocidas. De tal
forma que lo más sencillo sería caracterizar, bajo algún tipo de criterio observable, grandes
conjuntos de sociedades. Por ello, por ejemplo, para Lewis H. Morgan, con su estudio sobre el
sistema de parentesco entre los iroqueses, determinó que los estadios de evolución son, en primer
lugar, el salvajismo, término ya antiquísimo pero con nuevo sabor explicativo a la luz de la
evolución, seguido de la barbarie, término también usado desde hacía milenios, y finalizado por la
civilización, la más “refinada” forma de vida social. El criterio, como dijimos, es el parentesco y a
cada uno de estos estadios corresponde un tipo de sistema de parentesco, en donde uno propicia
el siguiente, por evolución gradual, y por donde, tarde o temprano, todas las sociedades que se
conocían en ese momento como primitivas, debían recorrer los siguientes estadios del sistema de
parentesco hasta llegar a la civilización: la familia monógama.

Segundo modelo de evolución social:

Civilización

Barbarie

Salvajismo

Origen¿?

Sin embargo, todos parten inmediatamente después de los oscuros orígenes naturales del
hombre. O bien se trata de la corrupción que obtienen los nuevos seres humanos cuando son
inmediatamente incorporados a su sociedad (Rousseau), y con ello pierden su naturalidad o se
trata de que, efectivamente, todo lo propiamente humano es de un ser ya completo y sólo con
potencialidades que serán desarrolladas gracias a la ya existente cultura y civilización humanas
(Ortega y Gasset: el ser humano es un ser fundamentalmente histórico). Apropiadamente, Taylor,

55
en su “Primitive Culture”, hace una separación entre las cosas humanas naturales, que, en todo
caso, tendrían que ver con aquello de la evolución del hombre sea como hubiere sido y cada vez
más ámbito de los paleontólogos y los también recientes paleoantropólogos quienes sólo
determinarían las formas de vida prístinas de la humanidad (la edad de piedra), para incorporarlas
al cuadro general evolutivo, y las cosas culturales (adquiridas), totalmente de homo sápiens, objeto
de su estudio. Y en el instinto basaron la ligazón del hombre natural con el cultural sólo para no
tener que decir que se trataba de una creación divina (Levi-Strauss: 1944), o en la reglamentación
del sexo (Freud). Instintos, sin embargo, que en el caso de los hombres estarían ya diversamente
tamizados con una conducta cultural. Ciertamente tenemos sexo como el resto de los animales
sexuados, pero lo hacemos culturalmente, ciertamente comemos y matamos para comer, pero lo
hacemos bajo ciertas pautas culturales, ciertamente nos enojamos, gritamos, sentimos miedo,
pero lo demostramos culturalmente. Cómodamente haciendo esta distinción para dotar de
suficiente “hominidad acabada” al más lejano primitivo, en quien, en todo caso, los instintos
estarían menos tamizados, pero de carente, escasa, o poca humanización en el sentido de
civilización, dejando lo regular para el bárbaro y la total humanidad para el civilizado.
El modelo de evolución social fue más o menos rápidamente denunciado como herramienta
política para la intervención de los imperios en sus colonias; fue, asimismo, denunciado como
herramienta “científica”, para dotar de razón a las limpiezas raciales y dar paso a la eugenesia (el
buen nacimiento). Era de esperarse que si la evolución social seguía una misma línea, como en el
caso de la evolución biológica, y seguía los mismos pasos de selección natural, de competencia,
de extinción y de supervivencia del más apto, entonces los hombres y sus sociedades debían
seguir o bien extinguiéndose como especies, o bien luchando, compitiendo hasta alcanzar grados
de civilización cada vez más elevados. Al mismo tiempo, sabiendo que al interior de cada una de
las sociedades existen una serie de elementos (individuos) cuyas características distan del
“hombre moderno promedio”, por deficiencia en las facultades mentales o malformaciones
anatómicas, inclusive por presentar cuadros de continua caída en enfermedades, entonces
tendríamos la razón científica para determinar cuándo podíamos “ayudar” a la naturaleza a
seleccionar las mejores cepas de hombres y construir una humanidad cada vez “mejor”, como si
de trigo o maíz se tratara. Evitando la reproducción de determinados seres, o eliminándolos de
plano, promoviendo la reproducción de otros. Este es el error del encimamiento de lo cultural en lo
natural, con un concepto que se define unilateralmente y se trata de imbricar en ámbitos que
deben ser transdisciplinarios.
En buena medida, por esta problemática, el evolucionismo dejó de utilizarse en los ámbitos
de la antropología. Surgieron posturas menos interesadas en el origen y por ello dividieron a las
sociedades humanas considerándolas ya existentes y buscando cuáles serían sus estructuras, sus

56
funciones y cómo estaban constituidas sus instituciones que daban estabilidad a sus modelos de
cultura. (Malinowsky). Una de las principales cualidades de la nueva cepa de antropólogos que
querían deslindarse del evolucionismo fue proporcionar métodos de recolección de datos, una de
las más fuertes críticas a los evolucionistas a pesar de que Morgan estuvo realmente presente
entre los iroqueses y realizó, con todas sus letras, práctica de campo. Quizá el método más
estimado por los antropólogos es la estancia en campo. Que el antropólogo esté en contacto
directo con las personas que forman parte de una cultura en particular da al investigador una
posición que difícilmente se logra desde el cubículo. Pero esa misma participación fue haciendo
notar que había una estrecha relación entre la cultura y la personalidad. En cualquier cultura se
notó que de cualquier manera había personas que no podían considerarse representantes
culturales de toda su sociedad (había “informantes”: aquellos que sabían o que querían realmente
explicar las cosas de su cultura) y que la sociedad, al mismo tiempo, podía adquirir connotaciones
de corte psicológico. (Mead). La cultura y la personalidad llegaron al extremo de considerar cada
una de las culturas como una expresión única debida a un particularismo histórico incomparable
con ninguna otra cultura (Bennedict). De plano, aquello de lo biológico en el humano (su
naturaleza) era totalmente incompatible con la cultura humana. Y si bien lo psicológico, a
comienzos del siglo XX, estaba encontrando causas biológico-genéticas para su explicación
(Escotto-Córdova, Grande García, editores, 2005), se abría más la brecha entre naturaleza y
cultura.
Gregory Bateson, antropólogo estadounidense, quien fuera esposo de la que sí fue famosa
antropóloga Margaret Mead, realizó varios trabajos, pero quizá su mayor preocupación era la
elaboración de una epistemología que reuniera a la naturaleza y a la mente. De alguna manera él
pensaba que eran ambas partes el mismo fenómeno realmente, pero que lo separábamos
artificialmente.
Su trabajo epistemológico quedó mejor plasmado en su libro titulado: “Pasos hacia una
ecología de la mente.” Algunos años más tarde, y después de que falleciera, un colaborador suyo
Rodney E. Donaldson, realizó una recopilación que, según él mismo nos dice, expresa de la mejor
manera el pensamiento general de Bateson a lo largo de todos sus años de investigación y
reflexión teórica. El resultado de la obra póstuma editada por Donaldson, lleva por título: “Pasos
ulteriores hacia una ecología de la mente”. Sin meternos mucho en la tradición culturalista de
Bateson para la interpretación de las culturas, podemos destacar su preocupación hacia las formas
de la personalidad humana y la influencia o la dependencia que ésta tenía con respecto a la
cultura. De alguna manera, consideraba que hacía falta mucho más trabajo en relación con las
definiciones de las diferentes características de personalidad humana para poderlas contrastar en
diferentes culturas.

57
Un legado que dejó Bateson, muy apreciado por los psicólogos, es su teoría del “doble
vínculo”, en lo que se refiere al estudio de la esquizofrenia. Para Bateson, esta teoría responde
apropiadamente a un enraizamiento mental de quienes padecen esquizofrenia en donde se
presenta una incapacidad para tomar decisiones en momentos en los que una decisión implica la
cancelación de la otra alternativa. De hecho, en todas y cada una de las decisiones que los seres
humanos deben tomar durante su vida, en realidad tienen al menos una alternativa de acción que
es contraria a la que han elegido. De esta manera, quienes desarrollan una postura que se puede
considerar patológica son quienes no pueden optar por una o por otra, construyendo entonces un
mundo a parte. Y el rasgo es, fundamentalmente, humano, lo que se podría traducir a una
característica mental de la humanidad: una partición de la mente, puesto que existe en
prácticamente todas las mentes humanas.
Para nosotros resulta de suma importancia esta consideración de la función mental de la
decisión. Gregory fue un conocedor y seguidor de los trabajos realizados por la naciente
cibernética y trató de encontrar sentido entre esas nuevas maneras de concebir a lo vivo, como
sistema, como controlado, como necesariamente realizador de una conducta que depende de la
información que recibe y que se retroalimenta para una nueva decisión conductual que es uno de
los fundadores de una ciertamente, nueva epistemología, que tratará de domeñar, en la medida de
lo posible, la separación del hombre y su mundo. Inicialmente trata de llamarnos la atención con
respecto a la propia mente, lugar natural en donde se realizan las primeras separaciones con
respecto al todo.48
Al querer tratar el tema de la ecología de la mente, como para realizar una limpieza, está
poniendo en entredicho la separación de objeto y sujeto, y esto proviene definitivamente de todas
las incertidumbres manejadas ya por la mecánica cuántica, la física estadística, la cibernética y la
teoría de la información. Auguraba la necesidad de decir que la separación epistemológica entre
objeto y sujeto era un error de la ciencia moderna.
Pero ello mismo abrió paso a que los antropólogos se dieran cuenta de la relación (ya
avizorada por Buffon en el XVIII), de la estrecha relación de cada cultura con el nicho ecológico en
el cual se desenvuelve. Julian Steward y sus trabajos de ecología cultural iniciaron un nuevo
debate en torno al evolucionismo y a las relaciones que tienen que ver con la depredación o
conservación de recursos para el mantenimiento, equilibrio dinámico, de una cultura.

48
Bateson, Gregory. Pasos ulteriores hacia una ecología de la mente. Editado por Rodney E. Donaldson, Gedisa,
Barcelona, 1994.

58
Neoevolucionismo

Como decíamos antes, Taylor y los demás evolucionistas consideraban que había un
progreso lineal en el desarrollo de las culturas y que podían acomodarse una tras de otra, así
como lo mismo con sus rasgos culturales. El neo evolucionismo comienza por re interesarse en los
procesos naturales y por volver a encajar a las sociedades humanas dentro de un nicho ecológico.
Es decir, comienzan a ver que nadie está fuera de la naturaleza. Una sociedad humana tampoco.
Pero una de las características tanto de los seres humanos como de cualquier otra forma de vida,
es la manera específica, y comparable, en que se hacen de recursos para su existencia y la
eficiencia de la misma. Al mismo tiempo, todo ello tiene que ver con la energía de que se dispone y
la que se invierte para obtener un resultado concreto en términos de lo que hay para consumir.
Leslie White, Julian Steward, Gordon Childe son considerados como iniciadores de un neo
evolucionismo.
Para la década de los 30 del siglo XX, los estudios en física teórica ya habían desbancado
a Newton y su física como explicación del universo. Se había comprendido aproximadamente lo
desarrollado por Einstein en relación con la identidad espacio-tiempo, como un mismo telón de
fondo y, al mismo tiempo, ya se había comprendido que existía una versión más de la realidad
última de la materia, que tenía que ver con la mecánica cuántica. Ahora, desde la física clásica
hasta la física cuántica, cada uno de esos resultados científicos han sido puestos en práctica por
medio de artilugios tecnológicos que han modificado la forma de vida de las sociedades en
general. Cabría esperar que esa búsqueda, que no es obligatoria para contar con una cultura
compleja, podía hundir sus raíces y ser, realmente, el inicio de todo el proceso civilizatorio. La
tecnología como resultado de la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos por cualquier
medio (para lo que se requería de la inteligencia suficiente). De esta manera, hacía atrás en el
tiempo se pudo establecer que aquél primer ser humano fue quien pudo fabricar una primera
herramienta como desarrollo tecnológico (un ser inteligente, por tanto). Y el desarrollo tecnológico,
como primer punto, modificaría, a su vez, las relaciones sociales y el conjunto de ideas producidas
por ellas, que regresarían a las nuevas tecnologías, introduciéndose un mecanismo recurrente de
retroalimentación que provocaría el desarrollo social. Quizá Gordon Childe sea el mejor exponente
de esta visión. Todo ello, dio pie a considerar que si se dividía a las sociedades en tres grandes
sectores (tecnología-sociedad-ideología), se podría realizar una buena interpretación acerca de su
desarrollo. Todo tendría la base en la tecnología, pues es lo que permite obtener recursos para la
subsistencia. Pero aunado a la tecnología, están las formas sociales formadas por las relaciones
interpersonales y modelos de comportamiento que se traducen en sistemas sociales políticos, de
parentesco, etcétera, y finalmente estos provocan la ideología que está compuesta por el conjunto

59
de creencias, leyendas, mitos, lenguaje articulado, filosofía y conocimientos que desarrolle esa
sociedad. Estos sistemas se encuentran interrelacionados, pero dependerá del grado de eficiencia
tecnológica lo que permita desarrollar los otros sistemas.
Todo lo anterior está relacionado con las leyes de la termodinámica que, entre otras cosas,
dicen que los elementos que forman parte de un sistema tienden al desorden espontáneamente
hasta que el sistema no tiene más energía que utilizar para desordenarse. Cuando el desorden es
total, ya no se puede realizar trabajo porque ya no puede existir la transferencia de energía.
Y resulta que los sistemas vivos tratan de manera contraria esta ley de la termodinámica.
Es decir, por motivos todavía no resueltos hasta esos años 30 del siglo pasado, sólo se sabía que
la vida parece ir del desorden al orden y para ello de lo que requiere es de energía. Las formas
naturales que se puedan establecer para la obtención de recursos que permitan traducirlos en
energía es lo que dará fuerza y existencia, éxito, a una forma específica de vida. Si los seres
humanos son una forma más natural de vida, entonces su desarrollo está directamente
relacionado con la eficacia que tiene para la obtención de recursos y su traducción en energía
utilizable, lo que los hace depender de manera súper importante del nicho ecológico del cual
obtienen sus recursos alimenticios. Por ello mismo, la gran diversidad cultural.
El propio Leslie White propuso una ecuación matemática que explicaría el grado de
desarrollo cultural de una sociedad, basada en la eficiencia de la tecnología para la obtención de
recursos. Esa fórmula era:
ExT=C
En donde E es la cantidad de energía aprovechada durante un determinado periodo. T es
la eficiencia energética de las herramientas empleadas (la tecnología). Y C, el grado de desarrollo
social alcanzado como resultado de los dos aspectos anteriores.
La cosa aquí es que cuando se obtienen recursos excedentes emerge en el ámbito de la
mentalidad la apropiación de los excedentes y esto queda un poco fuera del modelo. Entre tantas
otras cosas, por supuesto, también por esto durante muchos años de mediados del siglo XX, cobró
tanta fuerza la teoría social marxista, puesto que, desde la filosofía y la economía, llegaba más o
menos a los mismo resultados, pero explicados desde hacía un siglo y explicando, precisamente,
dónde y por qué existía esa apropiación. Sólo como recordatorio, Marx y Engels establecieron los
modelos de desarrollo de la sociedad basados en la lucha de clases como el motor de la historia,
en donde la búsqueda es, precisamente, quién se adueña de los recursos que la sociedad produce
y quién es el dueño de los medios para producir esos productos, es decir, quién es, de cierta
manera, el dueño de la tecnología. El modelo establecido es el siguiente:

60
darían pie al comunismo, como finalidad humana de progreso y evolución social
(fin último del hombre)
l
Inexistentes sociedades de modo de producción socialista (futuro de la civilización)

Sociedades de modo de producción capitalista (desvirtuación de la civilización)

Sociedades de modo de producción feudal (aproximadamente la civilización)

Sociedades de modo de producción esclavista (aproximadamente la barbarie)

Sociedades de modo de producción asiático (aproximadamente el salvajismo)

Origen del hombre (como lo plantearan Darwin y Lewis H. Morgan)

Sin meternos, por supuesto, en un mundo que es Marx y el marxismo, podemos sólo
mencionar que, en este caso, aquello que propiciaba el cambio revolucionario era la acumulación
de cambios cuantitativos, es decir, poco a poco (darvinianamente), hasta que uno más de esos
cambios provocaba, ahora, un cambio cualitativo (salto cuántico) mediado por una revolución
social. Así, la historia iba a estar motivada por la lucha entre las clases sociales que forman a una
sociedad; de esa lucha se acumularían las tensiones hasta derivar en un cambio drástico. Es
amplísimamente conocida la teoría marxista como materialismo histórico. Aquí sólo nos interesa
de manera muy sucinta el modelo de evolución que utilizaron Marx, Engels y el marxismo posterior
que formaría parte de un neoevolucionismo en antropología y sociología de los años 60’s y 70’s,
sobre todo, del siglo XX.
Elman Service, neo evolucionista, hace hincapié en la evolución social a partir de la
formación política como recurso solucionador de los problemas sociales, sobre todo de los
problemas de obtención y distribución de alimentos, luego de recursos de todo tipo, luego de
mercancías y de herramientas para la fabricación, de ideas finalmente, así como de la forma en
que debían ser distribuidos dentro de la población. En este sentido, evidentemente que cuando
una sociedad logra aumentar su población49, se producen con ello dificultades de organización:

49
Desde Malthus se elaboró la teoría de la competencia por los recursos, como vimos antes. Esto implica que la
población crece más que la obtención de recursos. Esto podría ser una ilusión teórica: Gordon Childe, en su trabajo “Los
orígenes de la civilización” propone que la sedentarización gracias a la domesticación de animales y a la práctica de la
agricultura, generó excedentes alimenticios lo que permitió un aumento en la población, lo que estaría de acuerdo con
que el conocimiento, que provoca la tecnología ó técnicas, provoca a su vez una evolución cultural. Pero sabemos,

61
deben surgir estrategias de carácter político para la conservación y distribución de los recursos,
cuando los hay, o de las formas en que los pocos que haya sean otorgados o apropiados.
Uno de los grandes problemas que estas posturas no pueden resolver es la estasis cultural
y el despegue cultural (Harris, 2000). Si hablamos el lenguaje de la coevolución, nos daremos
cuenta de que una especie cultural no tiene razones, igual que las especies naturales, para
cambiar. Son las interrelaciones con otras culturas lo que las pone frente a frente y les provoca
para reorganizar su comprensión de la realidad y les obliga, en todo caso, a buscar cambios.
Mientras tanto una cultura en particular o culturas enteras que obtienen los recursos para
sostenerse con vida y que son una especie biológica no necesitan incrementar ni modificar sus
comportamientos tecnológicos hasta que éstos forman parte de una nueva especie que tenga
necesidades que rebasan lo hecho por su antecesora. Y nada nos dice del tiempo necesario para
ello. En el caso de homo erectus, por ejemplo, que fabricó durante 1 millón de años más o menos
las mismas herramientas, la mayoría de los investigadores lo consideran un humano y no una
especie diferente y ahí está el problema de la estasis ¿Por qué se tardó tanto tiempo con la misma
tecnología? Porque erectus es una especie completa que no necesitó modificar su cultura hasta
que, gracias a su existencia, por motivos diversos, apareció, ya en sápiens, otra especie, un
reacomodo de los andamiajes externos de la cultura. Veremos con más detalle esto más adelante.

también, gracias al trabajo de Charles L. Redman, cuyo trabajo es homónimo del de Childe, que seguramente en los
comienzos de la agricultura, de la ganadería y de la sedentarización, la población debió haber disminuido mucho dado
que no fue un proceso fácil de aprendizaje ni de fácil manejo ni de resultados tan directos como: “ya controlo la
producción agrícola y ya controlo a los animales: ya tengo comida asegurada”. Cabe la posibilidad de que haya existido
alrededor de hace 14 y 10 mil años (entre 12 y 8 mil antes de Cristo), una grave disminución de población. El aumento
de población ocurrió mucho después y una de las dudas de Redman es qué fue lo que otorgó fe a los agricultores en que
lo que hacían era lo correcto con miras al futuro, si era un trabajo tan difícil y muchas veces poco redituable.

62
Con el siguiente cuadro, podemos resumir la consecuencia general del desarrollo de las
teorías de la evolución.

Evolución Evolución de Evolución Evolución de la


de la la vida (las de la conciencia
materia especies) (la cultura (Ética-moral)
hominización)
Los físico- Los Los Los
químicos biólogos sociólogos psicólogos

Cuadro realizado por el autor de la tesis.

Las flechas negras largas nos indican la versión del evolucionismo unilineal. Las triflechas
pequeñas nos indican el evolucionismo multilineal (a veces llamado neo evolucionismo) y las
flechas puntuadas nos indican la evolución intermitente. Todas, igualmente, parten del origen, de
la sencillez a la complejidad. Hemos dividido ahora todo el conjunto en cuatro parcelas, no sólo
mencionadas como en el gráfico anterior, para identificar que se estableció una barrera
infranqueable entre esas ciencias. Entre los biólogos, por ejemplo, uno de los más queridos
resultados científicos fue la “demostración” de que no existía la generación espontánea para la
vida, lo que los alejó irremediablemente de los físico-químicos. Como una línea más gruesa
queremos identificar la separación total entre Naturaleza y Cultura. Aún proviniendo todo esto de la
ciencia occidental, que buena parte de su trabajo consistió en desechar creencias provenientes de
la religión (católica principalmente), esta separación entre cultura y naturaleza tiene su fuerte
soporte bíblico en el Génesis, capítulo 1, versículos 27 al 31. En pocas palabras, ahí se dice que
Dios crea a los hombres (Adán y Eva), a su imagen y semejanza y les entrega la tierra con todos
sus habitantes vivos (plantas y animales), para que la sometan y tengan autoridad sobre ellos. Los
seres humanos sometieron a las plantas y los animales (pastoreo, agricultura, ganadería); luego
pudieron someter a la tierra y las fuerzas de la naturaleza. El hombre contra la naturaleza, todo
gracias a la ciencia moderna.
Dentro del desarrollo del proyecto de la ilustración, heredera del pensamiento científico-
europeo-moderno, como hemos visto, la oposición entre naturaleza y cultura (o entre sujeto y

63
objeto) se volvió una idea incuestionable (sí explicable) que se trasmite hacia delante en las
universidades europeas y luego norteamericanas, donde comienzan a gestarse los estudios en
ciencias sociales (Wallerstein 2001). La modernidad, entonces, como el progreso, no es el
resultado inexorable de la evolución de las sociedades, sino más bien un estilo de percibir,
conocer, pensar y realizar el mundo, es decir, un paradigma particular, que desde su perspectiva
concibe a la naturaleza como un bien inagotable del cual apropiarse.
Pero esta forma no es nueva en el comportamiento, sino que hunde sus raíces milenios
atrás. En el XV se descubrió la manera de patentizarlo (filosofía y método), pero era una práctica
corriente desde que se separó realmente la naturaleza de la cultura cuando pudo surgir una
separación mental en sápiens…”¿quién es ése otro?” ¿Cómo podemos interpretar esto?

64
SEGUNDA PARTE
LA TEORÍA
CAPÍTULO I. LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS

En 1962, hace poco más de 50 años, el historiador de la ciencia, primero físico teórico, Thomas
Samuel Khun, publicó su libro emblemático “La estructura de las revoluciones científicas”. En
español se editó, por el Fondo de Cultura Económica en México, hasta 1971. Sin embargo fue
conocido en el mundo de habla inglesa muy pronto por la claridad de su exposición y por la
importancia que revistió por ser una novedosa interpretación de la ciencia en general y de su
práctica profesional.
Para este autor, la ciencia, que si bien para su época ya venía siendo cuestionada en
cuanto a la objetividad o subjetividad de sus afirmaciones y fundamentos, de sus métodos y de sus
teorías generales, por muy ciencia que sea, y por mucho que elabore sus lenguajes particulares,
no escapa, de modo alguno, al propio “lenguaje de doble articulación”, invención panhumana
milenaria50. En este sentido, la ciencia se convierte en una literatura51. De hecho, aún tratándose
de las más duras ciencias, los autores y estudiantes se refieren a las publicaciones sobre cualquier
asunto relacionado con su disciplina como “lo que la literatura dice con respecto a tal fenómeno
es…”. De este modo, Khun considera por supuesto a la ciencia, en primer lugar, como una
actividad humana y, por supuesto, histórica, con todo lo que este término implica.
A manera de resumen, Thomas S. Khun, realiza lo que él llama un ensayo. Y ciertamente
platica muy amenamente cómo fue desarrollando su tema, con algunas notas a pie de página,
explicando que no pudo presentar una exhaustiva investigación como a él le hubiera gustado. Le
llamó poderosamente la atención que los colegas científicos dedicados a las ciencias sociales
tuvieran más desacuerdos, en general, en cuanto a sus teorías, que los de las ciencias exactas y

50
No existen datos de sociedades humanas que no cuenten o hayan contado con un lenguaje particular siempre, y en
todos los casos, de doble articulación: significados y significantes o articulación de elementos sin significado (fonemas)
con elementos con significado (monemas). En pocas palabras, los seres humanos, sin necesariamente darnos cuenta,
emitimos palabras (monemas) con significado compartido, constituidas por sonidos (fonemas) que cada uno, por sí
mismo, carece de significado. De este modo, en el caso del lenguaje español, con 22 sonidos diferentes podemos
construir una cantidad cuasi-infinita de palabras distintas que pueden usarse para emitir un mensaje.
51
Existe una gran tradición en la relación entre historia y literatura. La obra de Hayden White forma parte del
movimiento de reacción crítica contra la noción objetivista o representacionista del conocimiento histórico predominante
en la década de 1960. Es decir, contra el supuesto de que el resultado producido por la investigación histórica es una
representación objetiva de la realidad. Un título importante de este autor es: “Metahistoria. La imaginación histórica en
la Europa del siglo XIX”. Por otra parte, es bien conocido que la literatura histórica es tan vieja como importante dentro
del arte en el uso de la palabra y sólo más o menos recientemente se ha producido una revaloración de la ciencia como
una forma más de literatura. “La verdad”, entonces, se convierte en “verosímil”: una aproximación a la realidad, a
sabiendas de la subjetividad implícita en la ciencia puesto que quienes la hacen son sujetos con subjetividad.

65
fue una parte que no abarcó en su estudio. Se limitó, por la extensión que habría abarcado un
trabajo completo, a utilizar como ejemplo casos específicos y sobre todo referentes a las ciencias
duras como la física o la química. Sin embargo, su finalidad fue presentar una tesis general en
cuanto a la forma amplia en la que las ciencias, actividad humana, se desarrollan en el tiempo, un
tanto aún a costa de lo que los propios científicos puedan hacer en cada caso en particular. Es
decir, de alguna manera, la ciencia en general, que incluye a todos y cada uno de los científicos es
más, por supuesto, que la simple suma de los científicos y la labor en conjunto posee
características emergentes que siguen un patrón, como estructura general, para la explicación del
modo en que las ciencias van modificando sus resultados y van creando tanto certezas como
ambigüedades que la impulsan a seguir en la búsqueda del conocimiento. Dio una ruptura con la
tradicional historización cronológica de los acontecimientos científicos importantes para encontrar
más bien, la razón estructural-sistémica del cambio en las explicaciones que los científicos dan a
los fenómenos que estudian.
Los pasos que nos propone Khun están tan didácticamente organizados y ligados que
parecería extraño que nadie se hubiera dado cuenta de este modelo antes que él52. Lo hace ver
bastante natural. En primer lugar nos dice que lo más importante es que la ciencia basa su
existencia en paradigmas53. Los paradigmas son el conjunto de reglas, métodos, técnicas y
herramientas asociados, y creencias podríamos decir nosotros, sobre la manera “correcta”, dentro
de un espacio histórico, de pensar los fenómenos, de plantear las preguntas a resolver y de
desarrollar tanto los métodos como los instrumentos que nos van a permitir poner a prueba todo
aquello que consideramos importante en ese momento. En palabras de Khun: “Considero a éstos
[los paradigmas] como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto
tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.”54
El caso de la evolución –todavía sin adjetivos- de las especies, como respuesta a la
aparición, cambio y diversidad de la vida en el planeta, nos parece un caso poderosamente
enraizado y afianzado como paradigma científico. Y dado que el hombre es considerado una
especie biológica más, su aparición está explicada por la evolución, de una manera paradigmática.
Pero el paradigma puede cambiar o, cuando menos, nutrirse. Es lo primero que nos enseña Khun.

52
Khun, Thomas S. “La estructura de las revoluciones científicas”, F.C.E., México, 1971. Aunque el mismo Khun se
refiere a los historiadores de la ciencia a quienes ya les costaba trabajo ubicar con exactitud determinados hechos,
descubrimientos o inventos, precisamente porque la ciencia no es la simple acumulación de aportaciones al
conocimiento general. Sin embargo no se habían puesto a ver los historiadores de la ciencia cuál era, entonces, la forma
en la que las ciencias se desarrollan en el tiempo. Ver página 21-22. Esta anomalía, sin embargo, ya había sido anotada
por Norbert Wiener desde 1947, año en que publicó su libro “Cibernética y Sociedad”. En el prólogo, página 13 d ice:
“El historiador de la ciencia busca en vano una línea única de desarrollo.”, refiriéndose a los trabajos desarrollados por
Gibbs y por Boltzman en el campo de la física estadística.
53
La raíz etimológica es del griego “parádeigma” que quiere decir modelo o ejemplo.
54
Khun, Thomas S. Op. Cit. Pág. 13.

66
Hacia una ciencia normal (antes del surgimiento de un paradigma)

Un grupo de personas interesadas en un determinado fenómeno realizan desarrollos


teóricos así como instrumentos que permitan ponerlos a prueba; pero no existe, ni conocimiento tal
vez55, ni consenso en cuanto a la descripción del fenómeno, a la teoría que lo explica y a los
métodos e instrumentos que se utilizan para medirlo o ponderarlo. En algún momento en particular
surge una postura que permite, por decirlo así, aglutinar las diferentes visiones del fenómeno. La
descripción y la explicación del mismo se tornan, hasta cierto punto, evidentes y naturales en
cualquier situación. Sin embargo, como dice Khun “…una nueva teoría, por especial que sea su
gama de aplicación, raramente, o nunca, constituye sólo un incremento de lo que ya se conoce. Su
asimilación requiere la reconstrucción de teoría anterior y la reevaluación de hechos anteriores; un
proceso intrínsecamente revolucionario, que es raro que pueda llevar a cabo por completo un
hombre solo y que nunca tiene lugar de la noche a la mañana.”56 Como vimos en capítulo
anteriores, comprendemos partes del avatar teórico anterior al aparecimiento del “origen de las
especies por medio de la selección natural” de Charles Darwin en 1859, como momento cumbre
inicial del surgimiento del paradigma de la evolución. Como dice Khun de las revoluciones
científicas, en el caso de “la evolución de las especies”, no fue trabajo solamente de Charles
Darwin y tampoco apareció de la noche a la mañana esta teoría. Hablar de Darwin es también
hablar de antes de Darwin y después de Darwin.

La ciencia normal (guiada por paradigmas) y la resolución de


enigmas

Una vez que se obtiene una teoría que explica satisfactoriamente un fenómeno o conjunto
de ellos, se tiene una herramienta mental que permite observar otros fenómenos asociados o

55
Por supuesto que si concedemos que la ciencia, como producto occidental, se haya iniciado en la Grecia clásica por lo
menos unos 500 años antes de Cristo, al iniciarse la filosofía, es perfectamente entendible que las comunicaciones entre
los pueblos dependían en gran medida del intercambio económico, por lo demás también escaso dadas las condiciones
de transporte existentes, y de tantos otros factores. Además las islas griegas, como buenas islas, eran al mismo tiempo
espacios de tranquilidad por la dificultad de los transportes. Por ello, bien podrían surgir muchos interesados en un tema
en particular, como Aristarco de Samos, quien proponía una teoría heliocéntrica, y quien midió la circunferencia de la
Tierra utilizando las sombras proyectadas sobre el terreno en distintos lugares, pero que sus trabajos serían poco
conocidos, inclusive porque cada interesado realizaba sus observaciones desarrollando sus propios instrumentos y
métodos. Antón van Leeuwenhoek, un vendedor de telas holandés del siglo XVII quería ver más de cerca el tejido de sus
artículos y desarrolló una calidad de lentes insuperable para su época, realizando observaciones de tantas otras cosas con
lo que nació formalmente la microscopía, específicamente la microbiología, pero según aparece en una biografía en
www.buscabiografías.com nunca dejó instrucciones de cómo había hecho esos lentes. Lo mismo se refiere con la
búsqueda “Microscopio”, en la página de la Enciclopedia Libre Wikipedia. Tardó mucho tiempo en que los
microscopios compuestos pudieran hacer un buen trabajo.
56
Khun, Thomas S. Op. Cit. Pág. 28-29.

67
similares, en donde cada uno de estos se conforma, de inicio, con la teoría general. Inclusive,
normalmente con la aparición de un paradigma nuevo saltan a la vista nuevos fenómenos que
hasta el momento no habían sido observados. Un paradigma que guía a la ciencia y su trabajo. Al
mismo tiempo, se desarrollan diferentes tipos de instrumentos, herramientas tanto metodológicas
como teóricas para la explicación de todos los fenómenos que ahora es posible ver gracias a la
teoría general o reevaluar los ya vistos. Este conjunto de actividades se convierte en la ciencia
normal y el periodo de duración es variable e intrincadamente unido tanto al camino de una nueva
ciencia normal en semillero, como al desarrollo y maduración de la propia ciencia normal que esté
vigente. Se desprenden de aquí, por supuesto, una serie de cuestiones institucionales de la ciencia
y, como dice Khun, observando los libros de texto, éstos deben contener aquello que la ciencia
piensa que “es lo correcto”, por supuesto en el momento en que lo dicen. Con lo que se vuelve un
círculo, puesto que los nuevos aspirantes a científicos crecen con la información de la ciencia
normal de su época y la refuerzan cuando ya practican profesionalmente su disciplina particular.
Es difícil el cambio. Raramente hay científicos excepcionales que se aventuran a romper los
paradigmas vigentes puesto que, en principio, no tienen por qué verlos para ser científicos de
actualidad y respeto.
Cuando un paradigma científico está bastante bien afianzado, ofrece a los científicos un
conjunto básico por dónde andar en sus investigaciones. Dice Khun sobre esto que “Una de las
razones por las cuales la ciencia normal parece progresar tan rápidamente es que quienes la
practican se concentran en problemas que sólo su propia falta de ingenio podría impedirles
resolver.”57 Así como también se pueden desarrollar instrumentos específicos adecuados para
poder medir o ver el fenómeno en cuestión, lo mismo que métodos y técnicas apropiados.
Y la ciencia, entonces, resuelve enigmas, que son posteriores al paradigma en boga sin
cuestionamiento. Por ejemplo, si tenemos la teoría de la evolución darviniana como el origen de
las especies y metemos al ser humano en esa línea, esperamos encontrar, por supuesto,
representantes de animales que nos unan con los otros simios conocidos: y así buscar un eslabón
(hipotético) perdido. Esa es quizá la parte más emocionante de la paleoantropología: que piensa
más o menos qué debe encontrar y encuentra cosas que siempre sorprenden.

57
Ídem. Pág. 72.

68
La aparición de anomalías y el surgimiento de nuevos paradigmas
como revoluciones científicas

En este camino de la ciencia normal bajo un paradigma, los investigadores tienen que
echar mano de la fabricación de instrumental que les permita una mayor precisión en las
mediciones que realizan o instrumental conceptual en el caso de las ciencias blandas, pero que
buscan el mismo efecto de la precisión. Nosotros creemos que efectivamente, usando el término
“coevolución”, en lugar de solamente “evolución”, obtendremos una mayor precisión para la
interpretación del fenómeno de la aparición del hombre. Cosa que esperamos, poco a poco,
demostrar. Entonces, basados en una hipótesis que requiere ser confirmada, los instrumentos son
ad-hoc para encontrar en el fenómeno estudiado, precisamente eso que se busca en él. Los
instrumentos, hasta los más grandes aceleradores de partículas58 o los más grandes
radiotelescopios responden a este tenor de actividades asociadas con la ciencia normal en donde
pueden ya intervenir centenares de científicos, y otros ámbitos de la sociedad en general. La
ciencia también es social y requiere, en muchos casos, de inversión y de inversión millonaria en
algunos de ellos: por supuesto, también la sociedad espera “resultados” y si son acordes con “lo
esperado”, mejor. Lo esperado también depende del paradigma general que la gente tiene acerca
de la ciencia. Equilibrar ambas situaciones es un nudo de tensiones que refuerzan la permanencia
del paradigma en boga. Nuevamente, el cambio es difícil. Pero de alguna manera, el sostenimiento
del paradigma y las búsquedas que sustenta, pueden eventualmente llegar a su límite cuando los
instrumentos arrojan datos equívocos, incompletos o las observaciones no se corresponden con lo
esperado. Surge alguna anomalía.

58
Existe actualmente en la frontera entre Suiza y Francia el Gran Acelerador de Partículas, dependiente del CERN, que,
entre otros proyectos, tenía el de “descubrir” la partícula de Higgs o bosón de Higgs. Según la teoría estándar de la física
de partículas, se predecía la existencia de esta partícula desde 1964, necesaria para el funcionamiento de la teoría. Muy
sucintamente, esta teoría sostiene que todo el universo está inundado por partículas elementales con lo que forman una
especie de espacio –el vacío en realidad no existe-. Gracias a estas partículas, todas las demás conocidas por los físicos
podrían adquirir una determinada masa provocada por la interacción con ese espacio. Partículas como los fotones, que
no tienen masa, no tendrían interacción con el campo de Higgs, mientras que otras partículas como los bosones W y Z,
serían muy masivos por su gran interacción con el campo. Antes de esto, aunque ampliamente corroborada la teoría
estándar de la física en otros múltiples aspectos, hacía falta la respuesta a cómo es que las partículas adquieren su masa.
La partícula de Higgs era la respuesta. El 4 de julio del año pasado (2012), los científicos creen haber encontrado lo que
parece ser la partícula de Higgs. Lo importante aquí es que este gran instrumento, de inversión millonaria y
multinacional, está construido para encontrar una partícula, que la teoría dice que debe existir. Tal vez si fuera otra cosa
lo que buscáramos, otro sería el aparato. Y muy probablemente también nos “encontraríamos” algo. Podemos agregar,
por otra parte, que si desde 1964 se están realizando experimentos cada vez más costosos con la intensión de verificar
una teoría, es comprensible que a 50 años, las generaciones actuales ya estuvieran con cierta exasperación acerca de los
escasos resultados, sobre todo si consideramos que países como España, con grandes problemas económicos en estas
fechas y que proporciona financiamiento parcial para ese proyecto, necesitaba socialmente hablando entregar resultados
positivos con los que explicar a su sociedad el gasto realizado. Sobre el particular, los científicos “creen” haber
descubierto la partícula de Higgs. Requerirán, por supuesto, más investigación para confirmarlo. Los profanos en tales
especialidades de la ciencia no podemos menos que confiar en que, efectivamente, se trata de una creencia de buena fe.

69
Las anomalías se acumulan; se puede obligar a la realidad a seguir ajustándose al
paradigma;59 se pueden inventar nuevas herramientas o instrumentos porque quizá sean la falla en
los resultados, pero cuantas más veces salta la anomalía, poco a poco se llega a una crisis del
paradigma en boga, que tras un generalmente breve periodo multiparadigmático, da paso a un
nuevo paradigma científico. No sin seguir arrastrándose el anterior, no sin incubarse al mismo
tiempo lo que crecerá hacia uno nuevo. Podemos observar que, por ejemplo, en el caso de la
teoría de Darwin expuesta en su “Origen de las especies por medio de la selección natural”, y que
se convirtió en paradigmático, ocurrió sólo tras un gran conjunto de anomalías con respecto a la
fijeza de las especies y la fijeza en las cosas de la humanidad; para esa época, por doquier había
ideas de progreso, de desarrollo, de cambio a fin de cuentas. Inclusive las propias “anomalías”
detectadas por el propio Darwin confirman este hervidero de dificultades a las que se enfrenta un
paradigma. Justo con Darwin, en el caso de las ciencias biológicas, se unifican esas anomalías y
se obtiene un nuevo paradigma: la evolución de las especies gracias a la selección natural y el
ancestro común.
Una de las características de la ciencia en general es la búsqueda de la certeza, es decir,
que parezca (sea) cierto lo que dice; la incertidumbre a veces puede ser confundida con anomalía
y entonces ser relegada. Cuando se elimina la anomalía no necesariamente se elimina la
incertidumbre, que persiste. Y si ésta es eliminable, puede serlo desde el punto de vista de más
bien no querer “ver” esa parte del fenómeno porque estorba. Para los conductistas, por ejemplo,
dado que lo único “realmente” observable es la conducta tanto animal como humana, lo que
empíricamente hacen los seres animados, entonces carece de fundamento cualquier intento de
considerar a la conciencia, por ejemplo, como un fenómeno investigable. Y de ninguna manera se
puede negar la existencia de la conciencia humana, aunque no se supiera cómo estudiarla. La
ciencia “necesita” contar con un paradigma para poder realizar sus funciones como ciencia.
Investigar a ciegas no es posible. Entonces, siempre es importante qué es lo que el investigador
sabe, porque con eso, de entrada, define lo que puede “ver”, como fenómeno o como problema. Y
lo que sabe, depende en gran medida de la tradición teórica, de época, de método, de
herramientas, en suma, del paradigma vigente en el momento de su investigación. La ciencia
también es histórica.

59
Como decía Lenin: “Esa tozuda realidad”, refiriéndose a que, efectivamente, la realidad muchas veces no se ajusta al
modelo y hay que pensar qué está mal: la teoría, el instrumento, el método, la selección de datos, la mismísima realidad,
etcétera.

70
CAPÍTULO II. EL PARADIGMA PERDIDO

En 1973 fue publicado un libro del autor Edgar Morin titulado: “Le paradigme perdu: la nature
humaine”, “El paradigma perdido: ensayo de bioantropología”, por su traducción al español en
1974. Como podemos observar en el título, hace referencia al término “paradigma”, mismo que,
como vimos, fue propuesto y desarrollado por Thomas S. Khun. Evidentemente, Morin está
apoyándose en Thomas S. Khun, al menos metafóricamente hablando, y quiere de algún modo
que demos por entendido lo que Khun nos explica para poder dar entrada a su texto.
¿A qué paradigma perdido se refiere Morin? Él trata de encontrar un vínculo entre
disciplinas considerando que el desgajamiento de las ciencias es precisamente un paradigma
simplificador del pensamiento (no que el propio pensamiento sea simple), y que está de fondo en
todas las disciplinas científicas, que ha guiado a la ciencia occidental desde Descartes, y que a
pesar del avance en los conocimientos obtenidos por la aplicación casi ciega de ese paradigma, se
perdió en el camino un paradigma de reunificación, al que da el nombre de paradigma de la
complejidad.
Ya existían desde hace mucho tiempo preocupaciones en diversas disciplinas que hacían
pensar en que el método clásico de la ciencia, buscando la objetividad al separar al sujeto del
objeto, no respondía satisfactoriamente a una serie de observaciones realizadas tras
experimentación y reflexión en varios órdenes de las preocupaciones humanas. No bien conocido,
por ejemplo, y por tratarse de la física teórica más séptica, el denominado principio de
Heinsenberg establecía ya una injerencia del observador en las medidas de las partículas
elementales conocidas hasta ese momento, particularmente hablando del electrón. El principio
dice en pocas palabras que no podemos conocer la velocidad de un electrón y su posición al
mismo tiempo. Cuando medimos su velocidad, no sabemos dónde está y cuando lo ubicamos, no
sabemos a qué velocidad se mueve. Esto tiene que ver con la relación intrínseca entre observador
y observado60. Pero había ya, como lo explicó Khun, varías anomalías en las ciencias, pero que
nunca cuajaron para dar nacimiento a un nuevo paradigma científico. El problema es que quizá al
interior mismo de cada disciplina no eran anomalías y cada una de ellas “avanzaba” correctamente
de acuerdo a su programa de investigación: la física, las matemáticas, la química, la biología, las
ciencias sociales en general, pero con una observación más alejada en la que se pudieran incluir
disciplinas aparentemente diversas y alejadas, se veían entonces como anomalías los resultados
obtenidos por unas y por otras. Al modo en que lo hizo Albert Einstein: imaginar un observador
observando un fenómeno lo hizo darse cuenta de la relatividad del resultado que el primer

60
Ver: Watzlawick Paul y Peter Crieg (comp.) El ojo del observador. Contribuciones al constructivismo. Un
homenaje a Heinz von Foerster, Gedisa, Barcelona, 1994.

71
observador del fenómeno obtiene, puesto que para el segundo observador del mismo fenómeno
ocurre una anomalía en el resultado del primero, mientras que para éste, el fenómeno se
desarrolla normalmente y sin errores. O, al revés, del propio desarrollo científico normal,
comenzaron a aparecer nuevos campos de investigación cuyo objeto podía ser, notoriamente,
espacio de varias disciplinas tan dispares como la biología y la ingeniería o los sistemas sociales.
Las anomalías eran también, que empezaban a entremeterse las ciencias unas con otras: el
objeto, que tradicionalmente era el sustento de la existencia de una disciplina y le otorgaba
identidad, perdía fuerza en tanto no se le ubicaba bien a bien en ningún lugar. Las disciplinas
cuyos resultados teóricos resultaban aplicables a más de una de las tradicionales divisiones de la
ciencia, generaban que sus objetos particulares de estudio podían ser vistos como pertenecientes
a más de un ámbito científico. Pero dado que de algún modo o de otro esas ciencias eran sólo
novedosas o aparentemente se abocaban a estudios parciales de fenómenos específicos, no
parecían contradecir de manera contundente al orden establecido, a la “ciencia normal”, como dice
Khun. De manera que si cada una de esas disciplinas hubieran sido incorporadas de manera
adecuada al corpus general de la ciencia, desde hace mucho ya se habría “descubierto”
necesariamente, un nuevo paradigma.
Esta observación de desvinculación de las ciencias es una de las principales
preocupaciones de Morin a lo largo de toda su obra, tanto de esta que estamos tratando ahora,
como de sus trabajos posteriores.61
Según Morin, el paradigma que está vigente en la ciencia es “el mito humanista del hombre
sobrenatural [que] es reconstituido en el propio seno de la antropología y la oposición
naturaleza/cultura ha tomado la forma de un paradigma, es decir, de modelo conceptual que dirige
todo su pensamiento.”62 Tiene sus raíces filosóficas humanistas con el nacimiento del hombre
como centro de toda preocupación y reflexión con el movimiento cultural del Renacimiento, y
orígenes filosófico-metodológicos en la distinción cartesiana de sujeto/objeto. Cada ciencia obtenía
su grado como tal, una vez había logrado delimitar, frente a las otras, su particular objeto de
estudio, como diferente de todos los demás.
“Así pues, la biología se había confinado voluntariamente en el biologismo, o lo que es lo
mismo, en una concepción de la vida cerrada sobre el organismo. De forma similar la antropología
se refugiaba en el antropologismo, es decir, en una concepción insular del hombre. Cada una de
estas ramas del conocimiento parecía tener como objeto una sustancia propia, original. La vida
parecía ignorar la materia físico-química; la sociedad, los fenómenos superiores. El hombre

61
Morin, Edgar, Introducción al pensamiento complejo. Editorial Gedisa, 1995. El Método, tomos I al VII,
Editoriales diversas, desde 1977 hasta 2005.
62
Morin, Edgar. El paradigma perdido. Ensayo de bioantropología. Ed. Kairós, 1974. Sept. Ed. 2005. Pág. 14.

72
parecía ignorar la vida. En consecuencia, el mundo parecía estar compuesto por tres estratos
superpuestos y aislados entre sí:

Hombre-Cultura

Vida-Naturaleza

Física-Química”63

Pero al menos desde Darwin, gracias a su publicación de 1859, el hombre es un ser natural y
un ser con cultura al mismo tiempo. Y nunca se unieron tales esferas en la ciencia mientras que,
de hecho, están incluidas en el hombre. “Somos polvo de estrellas”, decía el científico y divulgador
de la ciencia Carl Sagan como una de sus más repetidas y queridas frases, al referirse a la unión
indisoluble de materia inerte - materia viva - materia humana. Todo como parte de la naturaleza y,
por supuesto, de la evolución. La evolución para él era un hecho, no una teoría64. Del mismo
modo, pensamos nosotros que si bien la evolución es un hecho, es un hecho-teoría. Si no
tuviéramos una idea paradigmática del cambio y del tiempo que se le asocia, no necesitaríamos la
evolución. De modo que considerar al hombre como un objeto parcial para que una parte de la
ciencia lo estudie desde una perspectiva y otra parte de la ciencia lo estudie desde otra no es más
que trozarlo en pedazos y al final de cuentas los conocimientos que se vayan acumulando desde
una y otra perspectiva no serán más que medias verdades, lo que puede resultar en una total
mentira. Aquí reside el paradigma perdido, puesto que el “avance” de cada una de las ciencias
tanto duras como blandas quedaba explicado tal como lo había indicado Khun, con sus propias
anomalías y revoluciones que proporcionaban un nuevo paradigma, pero de alguna manera, todo
al interior de cada disciplina.

63
Íbid. Págs. 21-22.
64
Se pueden ver los clásicos capítulos de su obra “Cosmos”, programas de televisión para la divulgación científica.
Existe también la obra editada en forma de libro, llamado igual que la serie: “Cosmos”. Ed. Planeta. México.

73
CAPÍTULO III. NUEVO PARADIGMA: TRANSDICIPLINA

Tradicionalmente pensamos que la palabra complejo se refiere a lo difícil de una situación, o a que
tal vez lo que se plantea es contradictorio o que no tiene solución. Inclusive que una solución
imposibilita la existencia de otra solución. Está profundamente enraizada en nuestra sociedad
occidental la lógica aristotélica con los principios de la identidad (el cinco es idéntico al 5), el de la
no contradicción, y el de tercero excluido (nada puede ocupar un lugar que ya está ocupado). Un
sistema de pensamiento lógico parte de estas nociones. Todo lo que contradiga estas certezas
llevan a un pensamiento deforme, incompleto, incierto o complicado… En suma, complejo quiere
decir algo así como mal hecho, mal elaborado, mal planteado, mal explicado. Sin embargo,
siguiendo a Morin, el pensamiento complejo no es otra cosa que el resumen de lo que él considera
es un nuevo paradigma, en donde utiliza la palabra complejo para referirse a lo que está tejido
junto (complexus). No es que sea complicado, no es que esté mal hecho, es que algo, cualquier
fenómeno, está entretejido y tanto su observación como las posibles explicaciones conviven
contradictoriamente; lo que llama Morin, dialógicamente, sin llegar a eliminarse ninguna de ellas,
puesto que ambas forman parte del tejido aunque desde una perspectiva o un tiempo dado
diferentes sobresalga una más que la otra.
Con el pensamiento complejo se sabe que lo que se sabe es sólo una parte del saber y que
nunca se alcanzará plenamente el conocimiento total. Dice Morin, que como dijera Teodoro
Adorno: “La totalidad es la no verdad”.
El “descubrimiento” de cuál debe ser el nuevo paradigma, se inicia, según Morin, con el
“giro copernicano”, haciendo alusión nuevamente al trabajo de Khun, que significó la cibernética,
desarrollada en un principio por Norbert Wiener en 1948, y la teoría matemática de la información,
desarrollada por Claude Shannon en 1949, puesto que “inauguran una perspectiva teórica
aplicable tanto a las máquinas artificiales como a los organismos biológicos, a los fenómenos
psicológicos como a los sociológicos.”65 Con estos desarrollos teóricos es posible encontrar
términos que van de lo biológico a lo sociocultural, en el sentido de que una célula puede ser vista
como una organización a tal grado que (tal vez exagerando un poco Morin aunque se entiende que
es en sentido metafórico) pudiera parecer que tiene un gobierno, mientras que la búsqueda de la
inteligencia artificial tiene, por fuerza, que hablar de los mismos términos de organización, de
control, código, programa, mensaje, comunicación, información en suma, que también hallamos
tanto en la biología como en la sociología. Y eso que la inteligencia artificial no habla, en primera
instancia, de la vida y no habla, en una segunda instancia, de la sociedad, sino que sus

65
Morin, Edgar. Op. Cit. Pág. 17

74
preocupaciones se desbordan por sus conceptos hacia aquellos campos. De modo que se rompe
un cerrojo hacia arriba. Y se unen de cierto modo las sociedades y su cultura con la vida y la
naturaleza. Tanto la sociedad como la vida pueden ser vistas como máquinas porque dependen de
la comunicación, del intercambio de información, son térmicas, etcétera.
Luego nos dice Morin que se desataron una serie de “revoluciones”. La primera es la
revolución biológica con el descubrimiento químico y descripción del ADN por Watson y Crick en
1953, en donde se ponen de manifiesto los vínculos entre lo puramente físico y lo biológico como
constituyentes de un mismo fenómeno. Es decir, hubo una ruptura hacia abajo de los cerrojos.
Ahora, la sociedad, la cultura, el hombre, estaban unidos desde la conciencia hasta la más dura
física y química del ADN: información y comunicación.
Quizá de menor importancia pero tendientes hacia la misma sintomatología de necesidad
de un nuevo paradigma, nos menciona las revoluciones ecológica, en donde necesariamente se
enraíza nuevamente al hombre en la naturaleza de la que había sido arrancado; la revolución
etológica que cambió la forma en la que se aprecia a los animales, en el sentido de que son entes
productores de sentido, con inteligencia; y la revolución biosociológica, en donde se pueden
establecer estudios de sociedades diversas a la humana en la naturaleza, como una organización
y, al mismo tiempo, puede establecer términos como la “protocultura”66, o la “paleosociedad”, dado
que enraíza a las sociedades, cualquiera, con su ligazón natural. Siendo ejemplo de ello las
sociedades de primates.
Con la unificación de todas las anomalías que entintaban el ambiente científico en general,
desde la física hasta el estudio de la conciencia, para ofrecer un nuevo paradigma al estilo de
Khun, Morin aborda el tema del origen de la humanidad, desarrollándolo ampliamente a partir de
las sociedades de primates, seguido de la hominización y finalizando con la aparición del ser
dotado de razón y de sinrazón, homo sápiens-démens.
Retomaremos más adelante, en otros capítulos, la visión de Morin con respecto al origen
del hombre con la que nos distanciamos, puesto que aún en su intento de encontrar las bases de
una ciencia transdisciplinar, pensamos que no abandonó el paradigma de la evolución. Sin
embargo sí especuló sobre la idea metafórica en la que para él no existe un origen del hombre
sino una mezcla de procesos entre la hominización, entendida como el desarrollo de especies,
evolutivamente hablando, con capacidades cada vez más parecidas a las capacidades de los
seres humanos modernos, y los factores del entorno y de la cerebralización que incluía, por
requerirse, una más compleja inteligencia, que gracias a la evolución, llegó al momento en que
explota, por decirlo así, la paleosociedad, primer nacimiento de la humanidad en términos de
Morin.
66
Más adelante hablaremos con más detalle sobre el término “protocultura”.

75
Aún cuando estamos en desacuerdo general con la concepción moriniana acerca del
origen del hombre y del proceso de hominización y humanización, confiamos en la búsqueda
necesaria de conceptos transdisciplinarios que nos acerquen más fielmente a los fenómenos y nos
den cuenta de ellos a manera de verosímil, dadas las incertidumbres asociadas a la ciencia actual.
Una antropología social transdisciplinar debe considerar al ser humano más allá de su tradicional
búsqueda acerca de la cultura, puesto que, además, el ser humano es ser conciente, ser social,
ser natural, y ser espiritual por derecho propio, todo ello estudiado por sendas divisiones
disciplinares.

76
TERCERA PARTE
NUESTRA TEORÍA
CAPÍTULO I. LA COEVOLUCIÓN

El concepto coevolución ya se ha venido usando desde la biología para referirse a específicos


problemas que los biólogos observan y existe a la fecha mucho material desde esta disciplina,
pero igual que como sucedió con el concepto de evolución a finales del siglo XIX, se está
utilizando para aspectos que rebasan el ámbito biológico y que se refieren, nuevamente, a
aspectos sociales o culturales (Garnsay, ed., 2006; Morris, 2007, Jiménez, s/a; Lara Rivero, 2005).
Además de usarse el concepto, se ha desarrollado inclusive una teoría que se denomina “teoría de
coevolución sociocultural-biológica” (Gual, 2008), y no podemos dejar pasar el referirnos a estas
propuestas, antes de presentar nuestra definición del concepto.
El concepto “co-evolución” o coevolución, vio la luz por primera vez gracias a las
investigaciones de Paul R. Ehrlich y Meter H. Raven. En 1964, en la revista Evolution se presentó
un artículo en el Vol. 18, número 4, de diciembre, pp. 586-608, cuyo título es “Butterflies and
plants: A study in coevolution”. En este artículo, los autores se ven en la necesidad de utilizar un
nuevo concepto que les permita abordar un fenómeno que aún no se ha estudiado a profundidad.
En sus propias palabras:

“One approach to what we would like to call coevolution is the


examination of patterns of interaction between two major
groups of organisms with a close and evident ecological
relationship, such as plants and herbivores.” [p. 586 del
documento citado arriba]

“Una aproximación de lo que nos gustaría llamar coevolucion es la examinación de


patrones de interacción entre dos grupos mayores de organismos con una cercana y evidente
relación ecológica, tal como los de plantas y hervívoros.” Evidentemente, utilizando la palabra
“coevolución”, están dando por sentado que están de acuerdo con la “evolución”. Los autores
agregan el “co”, cuya raíz etimológica es latina, que quiere decir: “junto”, para designar un tipo de
fenómeno en el que interviene más de una especie. Se había trabajado mucho con respecto a la
forma/mecanismo en la que las especies evolucionan, pero considerándolas de manera
independiente generalmente. En este caso se ponía un acento en que, además de evolucionar, se
podían distinguir relaciones especialmente importantes con otra especie y que la “evolución” de

77
cada una de ellas no podía menos que verse en conjunto con otra y por ello: co-evolución. Se
percibe un elemento más, a parte de la selección natural, como motor de la evolución.

Como su nombre etimológicamente hablando indica, se propuso este concepto para


referirse al fenómeno de una evolución conjunta. Resultó necesario para estos investigadores,
puesto que si bien “la evolución” es un hecho bien conocido que la ciencia usa para explicar la
forma en la que los seres vivos han descendido de ancestros comunes y han derivado en distintas
especies, allende los mecanismos de ello, hasta cierto punto de manera independiente, pueden
identificarse casos en los que más o menos evidentemente, la evolución de una especie en
particular está estrechamente vinculada con la evolución de otra, pudiéndose, por ello, hablar de
coevolución.
Estos investigadores, sin embargo, no cuestionaron ni el concepto de evolución ni el de
coevolución, puesto que no era su objetivo. La conclusión a la que llegan es que, efectivamente,
existen buenas razones para creer que algunos cambios en las mariposas –o en las plantas-,
están directamente relacionados con algunos cambios en las plantas –o en las mariposas-.

El propio Darwin (1859), ya había señalado este mismo proceso evolutivo, sin nombrarlo
como coevolución, cuando nos ofrece “ejemplos de la selección natural o de la supervivencia de
los más aptos”:

Es así como puedo entender cómo una flor y una abeja


pudieron modificarse lentamente —ya de una manera
simultánea, ya una después de otra— y adaptarse entre sí del
modo más perfecto posible mediante la conservación
continuada de todos los individuos que presentaban ligeras
variaciones de conformación mutuamente favorables.67

De hecho, para José Luis Viejo Montesinos, de la Universidad Autónoma de Madrid, “La
coevolución es un campo de investigación biológica de creciente interés. Desde un punto de vista
histórico, los estudios coevolutivos pueden agruparse en tres etapas: la primera va desde la
génesis misma del concepto de evolución [en donde podríamos ubicar al propio Darwin, inclusive a
Erasmus Darwin], a mediados del siglo ante pasado, hasta la aparición del neodarwinismo, en los
años cuarenta del siglo XX; la segunda empieza con la consolidación de la teoría sintética de la
evolución y desemboca en los estudios de Ehrlich y Raven, en los años sesenta; la tercera llega
desde esa época hasta la actualidad.”68 Bajo este criterio cabría incluir como estudios en

67
Darwin, Charles “El origen de las especies”. Edición de la Universidad Veracruzana, México, 2007. Página 175.
68
Viejo Montesinos, José Luis, Coevolución de plantas e insectos. En Boletín SEA No.13, 1996, páginas 13-19.
Versión electrónica en: http://www.sea-entomologia.org/PDF/BOLETIN_13/B13-003-013.pdf Sociedad Entomológica
Aragonesa (SEA).

78
coevolución al realizado por el ruso Gause G. F., en 1934, “Struggle for existente”69, en donde
haciendo un análisis matemático de las variaciones morfológicas entre distintas poblaciones
biológicas relacionadas, constantemente llega a la conclusión de que hay que tener mucho
cuidado en la investigación de los sistemas biológicos puesto que varios de los factores
inesperados o inexplicados en su estudio pueden estar relacionados con la fuerte interacción entre
las especies.

Para el caso del concepto de coevolución ya como una propuesta, sin embargo, nos
acatamos a Ehrlich y Raven (1964). El concepto, sin embargo, requería de una definición más
exacta, o que pudiera hacerse operativo. ¿Cuándo es coevolución? El concepto siguió su
desarrollo encontrándonos con la definición de Janzen (1980)70. En el artículo que estamos
citando, Janzen define a la coevolución como “…un cambio evolucionario de una de las
características en los individuos de una primera población, en respuesta a una característica
específica de otra población, seguida por una respuesta evolucionaria de la segunda población,
hacia el cambio en la primera.”71 La traducción es nuestra. Hace hincapié en que es necesario
utilizar el concepto de coevolución, más allá de las consabidas relaciones de parasitismos,
procesos simbióticos, o de presa-depredador como parte de la cadena alimenticia, puesto que más
bien es un concepto general, casi teórico, que la descripción de algo que sucede en particular.
Algunos autores sí consideran como fenómenos coevolutivos las relaciones simbióticas,
parasitarias, etc., (Badii M.H. et. Al., 2013). Pero aún así, la coevolución es una consideración
difícil de asir experimentalmente. ¿Cuál o cuáles de las características que evolucionan en la
población de una especie, pueden identificarse como las causantes de que en la población de otra
especie evolucionaran qué otras características, provocando, a su vez, la evolución de la primera
población? Janzen pone el ejemplo de que las características de los frutos con semillas
dispersadas por mamíferos hayan coevolucionado con las necesidades alimenticias de los
mamíferos; finalmente nos dice que “no necesariamente.”72 Había que buscar ejemplos que
pudieran ser dignos representantes del concepto coevolución para darle sustento y no dejarlo
simplemente como lo que ya había anunciado Darwin desde el siglo XIX.

Para Ken Oyama (Oyama, 1986), esta definición de Janzen requiere de requisitos muy
específicos (especificidad, reciprocidad y simultaneidad), y por lo tanto es hasta cierto punto
reduccionista. Y nos dice que una definición más general es la propuesta por Roughgarden que la
define como “…la evolución en la que la adecuación de cada genotipo depende de las densidades

69
Se puede consultar una versión electrónica del documento en www.ggause.com/gfg04.htm
70
Janzen, D.H., 1980. When is it coevolution? En Evolution Vol. 34, número 3, mayo de 1980. Págs. 611-612.
71
Ídem. Pág. 611.
72
Ídem.

79
poblacionales y la composición genética de las especies en sí mismas y de las especies con las
que interactúan.” (En Oyama, 1986). Es decir, la coevolución debe incidir en la descendencia. De
este modo, además, podemos pensar que la coevolución puede verse no sólo entre especies que
codependen como plantas e insectos polinizadores, sino también entre especies muy cercanas
entre sí aunque el tipo de su relación sea más bien ecológica o etológica.

Es interesante notar que las relaciones en cuanto a las especies son innegables, desde
luego, pero el proceso que puede presentarse entre ellas por medio del cual unas se modifiquen
en consonancia o a consecuencia de la variación que pueda presentarse en otra, es por demás de
difícil diagnóstico. Por ello, tal vez habría que definir la coevolución en términos de pronóstico y no
de diagnóstico o de historia y luego, por inferencia, tener elementos para determinar procesos
coevolutivos ancestrales. De esta manera, una nueva definición proporcionada en este caso por
Futuyma y Slatkin en 1983, (Oyama, 1986), es que la coevolución es “…el análisis de cambios
genéticos que pueden ocurrir en dos o más especies ecológicamente interactuantes, y el análisis
de si los cambios esperados se realizan.” De esta manera, si se pronostican, y se cumplen,
cambios específicos, entonces por deducción podríamos decir que se presentó una coevolución.
Aquí la dificultad radica precisamente en que este tipo de estudio nos podría otorgar elementos
para sugerir la coevolución de dos especies, pero con un marcado sentido sincrónico diciéndonos
muy poco de la historia de las relaciones coevolutivas. Máxime, si se cuenta con escaso o nulo
material genético de especies que sabemos sí coexistieron desde hace por lo menos 600 millones
de años, cuando la gran explosión biótica del llamado periodo cámbrico. Aún así, hay muchos
trabajos al respecto, por ejemplo, diagnosticando una coevolución química, coevolución entre
medio-organismo-más organismos, coevolución de una comunidad. (Oyama, 1986)

En el caso de la coevolución química (Feeny, 1975), se plantea que se puede establecer la


coevolución en términos de los compuestos químicos que están en contacto entre las especies
interactuantes. En el caso de unos y otros habrá compuestos tóxicos que resulten inofensivos para
un determinado tipo de consumidor, pero muy dañino para los demás similares. De esta forma, se
establece una especie de espacio químico de interacción entre especies y, cuando las plantas, por
ejemplo, producen un químico específico de mayor toxicidad, los animales que las consumen
verán disminuida sus posibilidades de sobrevivencia, otros dejarán, de plano, de consumirlas, pero
algunos que soporten el nuevo tóxico tendrán mejores oportunidades de dejar descendencia. Por
lo tanto se especializa la relación química, estableciéndose, cuando se identifica, una coevolución
gracias a ese espacio químico.

Cabe aquí mencionar que las relaciones químicas establecen una duda muy interesante:
¿En las relaciones entre especies existe transferencia genética o no? Según Odum, (Odum, 1995)

80
no existe relación genética, en lo que otros están de acuerdo (Roughgarden, 1983; Slaltkin, 1983;
Thompson, 1994), mientras que algunos otros lo ponen en duda. (Jolivet, 1992). Sin embargo,
existe un documento inédito (Zaragoza, 2008)73, en donde se presenta una teoría que utiliza a los
virus como el mensajero capaz de establecer relaciones genéticas entre especies. Explica, de esta
manera, el parecido fenotípico entre especies de plantas y animales, al grado de que parecen
exactamente iguales; nos pone el ejemplo de Phyllium bioculatum, un animalito cuya estructura
morfológica y características fenotípicas son idénticas a la hoja de la cual se alimenta. Así, por una
vía químico-biológica (el virus), se podría agregar al espacio químico un componente biótico que
permita relaciones genéticas entre especies, lo que podría ser síntoma de una coevolución.

En este sentido, los virus, desde luego, son unos de los más antiguos seres de este planeta
(presentes desde hace más de 3,500 millones de años), y que están entre la vida y la muerte, pues
mientras no están dentro una célula que les permita reproducir su material genético permanecen
en standby, y pueden efectivamente utilizar tanto células animales como vegetales transmitiendo,
aún sin quererlo por supuesto, material genético que puede provocar cambios específicos en el
material de la célula receptora proveniente de otra especie (animal o vegetal), sin que medie el
intercambio genético directo, provocando probables mutaciones que, a la larga, podrían explicar
procesos coevolutivos, como el caso de las angiospermas y los mamíferos, asunto tratado por
Jenzen (1980).

La reducción del concepto, por otra parte, parece necesaria puesto que si se relajan las
condiciones de especificidad, simultaneidad y reciprocidad que parece requerir el término de
coevolución janziano, nos alejamos de ella y entramos en el terreno de una evolución general
simplemente. Sin embargo, para algunos investigadores, esa es precisamente la primera división
de la coevolución: lo que llaman una coevolución difusa, lo que sería lo mismo que decir “las
especies relacionadas en un nicho ecológico coevolucionan por formar parte de un mismo
ambiente natural y tanto sus relaciones mutuas (mutualismo, presa-depredador, simbiosis,
parasitismo, etcétera) como sus características fisiológicas, morfológicas y etológicas están
intrínsecamente relacionadas”, que seria tanto como no decir nada. Podríamos llegar a
conclusiones en donde un aleteo de una mariposa en Japón puede desencadenar un maremoto en
California, teóricamente sustentable pero prácticamente indemostrable74.

Oyama es un crítico del concepto de coevolución, así como de su utilidad. Entre otras
cosas, nos refiere que el concepto presenta restricciones histórico-geológicas, puesto que sólo
porque sabemos de la existencia de herbívoros y plantas durante un periodo geológico, no por ello

73
Zaragoza, Almoneda. El motor de la coevolución entre plantas e insectos: los virus. 2008.
74
A propósito de la “teoría del caos”: El orden dentro del desorden. Se pueden consultar las obras de Ilya Prigogine.

81
deducimos una coevolución, sobre todo por las tasas evolutivas diferenciables, que es lo que llama
el síndrome del anacronismo. Efectivamente, si cada una de las diferentes especies tiene un
particular ritmo de renovación poblacional, podemos suponer que dentro de un mismo nicho
ecológico, unas especies han podido tener varias generaciones, con sus presiones, con sus
novedades mutacionales, etcétera, en tanto que un representante de una población más longeva
siga siendo la misma generación y por lo tanto su particular evolución no tenga realmente qué ver
con aquella especie con las que está íntimamente relacionado: (pájaro carpintero-abeto).
Pretender la coevolución suena pretencioso si no cuando menos ilusorio. Otra restricción, nos dice
este autor, es la heterogeneidad ambiental. En ese sentido, nos dice que las condiciones
ecológicas de cada momento pueden llevarse a la micro-ecología y que sería sumamente difícil
hacer coincidir requerimientos entre especies que aún ocupando un mismo nicho ecológico,
pueden estar moviéndose realmente entre micro nichos diferenciables. Además, presenta las
restricciones de tipo genético, puesto que, hasta donde se sabe, muchos de los genes no actúan
de manera independiente sino en conjunto, parte de lo que se denomina pool genético. (Readley,
2000, 2012). Una de las opciones para la consideración de la coevolución era que se podían
establecer cambios gen a gen entre especies, pero ciertamente aún no se identifica con toda
certeza el mecanismo real de funcionamiento de la replicación, la traducción, la elaboración de
proteínas específicas y sus consecuencias, así como la gran cantidad de material genético que
parece no tener razón de estar ahí, duplicándose (Readley, 2000, 2012). Algunos piensan que la
gran cantidad de material genético repetitivo o inactivo es, precisamente, el potencial evolutivo de
cualquier especie. (Pié, 2011).

Para Thompson, (1994), la coevolución, por tanto, es un cambio evolutivo recíproco en


especies interactuantes, lo que provoca una especialización recíproca, provocando la diversidad
de especies vs la diversidad de relaciones. Por ello, para Thompson, parece mejor explicación
hablar de un mosaico geográfico coevolutivo. Habrá poblaciones que estén diseminadas en
diferentes nichos y que evoquen necesidades específicas sin dejar de pertenecer a su propia
especie y que se vean sujetas a un proceso coevolucionario que arrastre, vía la interacción con su
propia especie, a que el resto de la población evolucione en un determinado sentido, aún cuando
las presiones y relaciones con otras especies sean ligeramente diferentes. Pero, otra vez, nos
podemos perder en la madeja de la evolución general.

En un primer momento, pensar en la coevolución, así como lo hicieron Ehrlich y Raven,


servía para pensar en las posibilidades de que la evolución de las especies no fuera la evolución
de cada especie ajustada o adaptada a su medio, sino que parte, por lo menos, de la adaptación
estuviera en dependencia de otra especie. Pero quienes quisieron seguir el camino andado de

82
esta inicial propuesta se toparon con dificultades que aún no se han podido solucionar. En primer
lugar una duda que queda es saber si el proceso coevolutivo incluye o no un intercambio genético
entre las especies, y esto no es cosa menor, porque remite nuevamente a una necesidad de
definición del concepto de especie, sus límites o sus fronteras y su identidad. Por otra parte, están
dando por sentado necesidades de cambios evolucionarios específicos y que puedan ser
identificados y esto necesariamente obliga a preguntarse ¿cuándo tenemos, realmente, un cambio
evolucionario? Por ejemplo, que un pájaro, por evitarnos nombres científicos, nazca con un pico
más grande o más pequeño ¿es un cambio evolucionario o simplemente es una variabilidad
probabilística dentro de la población de una especie?

La discusión sobre la coevolución abrió, sin embargo, las posibilidades de establecer


relaciones de codependencia entre fenómenos antes abordados desde una sola perspectiva. Y
esto incluye procesos que van más allá de los simplemente biológicos. Por una parte, se ha
tratado de establecer una teoría que hable de la relación entre economía (asunto humano) y
ecología (asunto natural). De lo que se trata aquí es de establecer una teoría de una economía
ecológica. Estos trabajos están sustentados en las ideas poscoloniales de la sustentabilidad o del
desarrollo sustentable. Aún no bien entendidos estos términos, aún sin saber exactamente qué
significa sustentable (más allá de usar recursos en el presente sin comprometer los del futuro, en
términos humanos), se percibe una necesidad de integración de lo que la ecología nos enseña, por
una parte, y lo que buscamos, como seres humanos, en términos económicos, por otra parte. Pero
estos son grandes fenómenos y no las relaciones específicas de dos especies naturales.

En pocas palabras, para estos estudios, el término coevolución, en su acepción más simple
o reduccionista, como la de Janzen, establece la posibilidad de encontrar los elementos que
permitan suponer la codependencia de procesos y fenómenos que expliquen de mejor manera una
realidad más amplia empíricamente observable. Y buscar, en la medida de lo posible, lo que se
conoce, desde la coevolución ecológica, como estado clímax, en donde se establece una relación
de equilibrio dinámico entre especies y medio, y en donde no hay depredador sino mutualismo y
cooperación. Así, lo mismo se buscaría para lograr un equilibrio dinámico entre ecología y
economía. Para los estudiosos de la ecología, desde hace mucho que los problemas ambientales
provocados por el ser humano habían eclosionado como una tremenda e incomprendida relación
entre procesos biológicos y procesos humanos. El término coevolución entró bien a tratar de paliar
esas complicaciones, pero desde luego, con una acepción muy amplia del término que poco sirve
para el localismo de las actividades cotidianas de especies en general y seres humanos en
particular.

83
Desde este punto de vista, el concepto se ha elevado a una posición teórica que no tiene
referente directo en la realidad sino más bien a nivel de comportamientos de sistemas complejos.
La coevolución, entonces, se presenta no en un nivel pequeño de flor a polinizador, que más bien
es una relación estrecha vista y descrita desde Darwin por lo menos con carácter científico, sino de
procesos amplios y complejos que incluyen grandes sectores y cuyo resultado opera de manera
general sobre el conjunto general de los fenómenos.

Dado que el concepto requiere de simultaneidad, especificidad y reciprocidad, en el nivel


complejísimo de las realizaciones metabólicas de cada organismo es prácticamente imposible
encontrar esos niveles de modo claro. No sirve el concepto. Pero cuando tenemos una
homogeneidad fenoménica (al llamar, por ejemplo, sistemas complejos a los sistemas sociales,
naturales o físicos –como el clima o los procesos geológicos-), tenemos, en primera instancia, la
equivalencia entre fenómenos. Esto puede ser un problema o una solución. Optando porque sea
una solución, teniendo esta equivalencia cumplimos el requisito de la simultaneidad, que es lo
principal: todos los fenómenos, hoy en día, están ocurriendo al mismo tiempo. Así, los sistemas
socioculturales (humanos), van a la par que los sistemas climáticos y geológicos –aún cuando sus
ritmos particulares sean diversos-, así como los sistemas complejos ecológicos. Hay
simultaneidad. La reciprocidad se traduce en el resultado concreto de problemáticas observadas
en cualquiera de los niveles: los sistemas complejos sociales tienen múltiples problemas de
aseguramiento de recursos y de asignación de los conseguidos, lo que se traduce en sistemas
políticos diversos y reclamos de toda índole desde la esfera de la población civil. Pero, al mismo
tiempo, se observan extinciones de especies y destrucción de espacios bióticos concretamente
hablando. Por otra parte, con los seguimientos desde que se tiene noticia, de los cambios en las
temperaturas medias, las precipitaciones y niveles de procesos cíclicos conocidos del clima están
demostrando que siguen rutas que obligan a pensar en las otras esferas mencionadas (humanas y
biológicas). Así, hay reciprocidad a niveles de sistemas complejos. La especificidad sería el
término a relajarse puesto que la muerte de un lémur en Madagascar puede tener una repercusión
inconmensurable en torno al precio de la vainilla en la ciudad de Nueva York. Pero carece de
importancia relativa considerando los amplios fenómenos.

Otros investigadores han comenzado a utilizar el mismo concepto de coevolución, pero


específicamente en lo que a la aparición del hombre se refiere75, para estrechar la relación de lo
que les ha dado en llamar gen-cultura como un fenómeno coevolutivo. Podría parecer que nuestra

75
Por ejemplo: W. Feldman Marcus y N. Laland Kevin, Gene-culture coevolutionary theory. Marzo 1996. Documento
electrónico. http://samoa.santafe.edu/media/workingpapers/96-05-033.pdf consultado el 26 de marzo de 2013. Aquí nos
informan los autores que al menos desde 1973, Cavalli-Sforza ya proponía esta teoría de gen-cultura. Otro ejemplo es:
Durham W. H., Coevolution: Genes, culture and human diversity, 1991, Standford, U.P. Ca.

84
investigación busca ese carácter: utilizar el concepto de coevolución para reunir el desarrollo de la
genética como parte biológica –hominización- y la antropología como parte cultural –
humanización-, para responder a la siempre acuciante pregunta sobre el origen del hombre. Por lo
pronto diremos que no es sólo eso. Esta postura carece de la explicación de cuándo aparece la
cultura y da por hecho una existente relación gen-cultura para hablar de coevolución. Es decir, en
este caso la coevolución no explica realmente nada, sino que tiene que esperar a que existan,
quién sabe por qué, tanto los genes como la cultura para relacionarlos, ahora sí, de una manera
coevolutiva. De cualquier manera, una vez existentes tanto los genes como la cultura, como
ejemplo nos comentan, Feldman y Laland, la relación de la absorción de la lactosa entre
poblaciones con cultura ganadera ancestral o no, como un resultado palpable de la coevolución
entre gen-cultura, con lo que no podemos menos que estar de acuerdo.

Hay una rica bibliografía que trata de poner en juego las conductas culturales observables
(comportamientos) y los posibles derroteros genéticos que provoquen, desde desequilibrios entre
número de hijos e hijas –en China siempre se ha preferido a los varones que a las niñas-, o la
estabilización de conductas culturales que, aunque aparentemente desfavorables genéticamente
hablando, cumplen una función cultural que las promueve y se preserva como parte del patrimonio
genético.

En este mismo tenor de lo humano, otro ejemplo es un trabajo que viene de las
neurociencias en donde se plantea una coevolución entre conducta simbólica y neuroplasticidad,
como un ejemplo de coevolución76. Es el intento de encontrar elementos que podrían estar
relacionados, y bajo el prisma de una idea coevolutiva, ver que el aspecto de la plasticidad en
cuanto al tamaño y configuración del cerebro, puede no sólo evolucionar por su cuenta, sino que
estar en estrecha relación, por ejemplo, con una conducta simbólica: ambos elementos pueden
sopesarse como una especie de índice que nos dice cómo cambia uno cuando el otro lo hace y
establecerles una relación (lo cuantitativo “no engaña”, siempre pensamos77). Explicando cómo es

76
Bufill E., Carbonell E. “Conducta simbólica y neuroplasticidad: ¿un ejemplo de coevolución gen-cultura?”.
Revisiones en Neurociencia, Editor: J.V. Sánchez-Andrés, 2004; núm. 39, págs. 48-55. Versión electrónica en
www.neurologia.com/pdf/Web/3901/r010048.pdf (consultado marzo 2013).
77
En el libro de René Thom “Estabilidad estructural y morfogénesis”, en la introducción, el autor nos hace reflexionar
sobre el asunto de lo cuantitativo y lo cualitativo con un ejemplo muy sencillo que se usa en matemáticas: la graficación
de datos. Resulta que con determinado conjunto de datos se puede obtener una gráfica de una línea curva en un plano
cartesiano. Con otro conjunto de datos se puede graficar una segunda línea, y podemos apreciar, según el ejemplo, que
las líneas se cruzan en dos o tres veces (puntos). El caso es que, como coinciden los puntos de las líneas, si hacemos un
análisis de los datos podemos concluir que efectivamente están condicionadas estas curvas, y podríamos pensar que
están relacionadas y que son más parecidas que otras curvas. Al graficar, sin embargo, una tercera curva, podemos
darnos cuenta de que esa curva nunca se cruza con la primera, pero que si se puede observar en conjunto la imagen, se
puede apreciar que es mucho más parecida a la original curva, siendo que en ningún momento se cruza por su camino. A
esto le llama René Thom, una dificultad entre lo cuantitativo y lo cualitativo. Es decir, tal distinción es muy difícil de

85
que se presenta la relación tenemos entonces que admitir que, efectivamente, coevolucionan la
neuroplasticidad y la conducta simbólica. Y como la conducta simbólica depende de la cultura y la
plasticidad neuronal depende de la genética, al menos en primera instancia, no nos queda más
remedio que apoyar la idea de la coevolución entre gen-cultura. Sin embargo, aún cuando
podamos contar con diferentes estudios particulares que apoyen esta idea coevolutiva, en ningún
momento esto nos pude decir cómo es que comienza una relación entre el gen y la cultura, es
decir, podemos considerar que los genes, como portadores de vida, preexistían a la cultura y ésta
debió aparecer en un momento determinado, estableciéndose una nueva relación coevolutiva gen-
cultura, como parte de un proceso fenoménico amplio y complejo. Y nos referimos, como en este
caso, a la cultura como comportamiento simbólico, característica atribuida a homo sápiens
solamente.

Como resumen, la coevolución pretende ser una teoría que busca las relaciones entre dos
fenómenos, basadas en las consecuencias apreciables cuando podemos diagnosticar el cambio
de uno y atribuirle la consecuencia en el otro. Esta relación puede establecerse entre especies,
como punto de partida, o extenderlo a otros ámbitos y fenómenos, que es lo que ha ocurrido como
hemos visto. Puede ayudar para los estudios antropológicos y ubicar causas y derroteros de
interacciones entre culturas, que generan transformación cultural, dominio, mutualismo,
cooperación, convergencia hacia una cultura dominante (sápiens-demens occidental), frente a la
diversificación de culturas que se pueden llevar al extremo de la individualidad: (especies
culturales: lo explicaremos más adelante).

Yo pienso que de todos y cada uno de los fenómenos que podamos observar, por ejemplo
algo tan disímbolo como la relación que existe entre el patrón de migración de las ballenas azules
(fenómeno observable) y el consumo de alcohol en adolescentes mexicanos (fenómeno
observable), de seguro encontramos datos numéricos que nos permitan sugerir algún tipo de
relación y que, por lo mismo, podamos identificarlo como coevolutivo (aunque pudiera parecer
irrisorio). Están, como sabemos, muy de moda pequeños estudios estadísticos que tratan de
relacionar consumo de chocolate con producción de cáncer, o consumo de brócoli con producción
de cáncer, etcétera. Los datos son obtenibles puesto que hay personas que consumen chocolate y
que desarrollan cáncer realmente y el resultado arrojará seguramente algo que puede ser
identificado como una relación: más chocolate-más cáncer o más brócoli-menos cáncer. Pero nada
nos dice de la verdadera relación. Contar (computar) no sirve, sin saber cómo se liga lo computado

considerar como un punto incontestable tanto para la obtención de datos como para la interpretación de resultados. En
este sentido, para hablar de relaciones, a veces lo cuantitativo puede explicarnos menos que lo cualitativo.

86
(Logos). Y una sola liga menos que no se defina puede resultar muy importante. Así como el caso
de las mariposas y las plantas, lo mismo el caso del gen y la cultura.

Sin embargo, todos los estudios realizados hasta el presente que intentan utilizar la
coevolución como meollo de su trabajo están convencidos de que existe algo más que la sola
evolución de cada especie (o fenómeno tratado) y que va más allá de las relaciones entre especies
y medio ambiente (o entre fenómenos). Y la dificultad probablemente estribe en la amplitud del
concepto y en la forma en que teóricamente se consideran tanto a las especies como al medio al
que pertenecen. Desde este punto de vista, tenemos las propuestas que intentan atacar el asunto
desde una visión que incluye tanto a la biología como a la geología, por ejemplo, dando por
resultado visiones de carácter ecológico.

Por ejemplo, las relaciones entre polinizadores y plantas, participan de la coevolución a que
ambos están sujetos. Pero no es lo único, puesto que todo ser viviente consta de fisiología,
morfología, etología. Las relaciones entre las especies distan mucho de ser sólo las adaptaciones
morfológicas o fisiológicas. El comportamiento es una actividad resultado de la existencia mental
del organismo que hace una aparición adicional en el espacio coevolutivo (a un paso de la cultura).
Además están las relaciones entre especies más allá de que sean una presa o depredador de otra;
de que mantegan relaciones que han resultado en simbiosis o mutualismo. Las relaciones de estar
ahí, en un mismo ambiente evidencia las necesidades coevolutivas junto con el medio. No hay
especies simples.

Y con esto, entramos en la necesidad y propuesta de considerar como sistemas complejos


tanto a la vida, como a la geología y las relaciones que entre ellas se establecen. Así, hay que ver
que todos los elementos son partícipes de un mismo sistema. Por lo tanto la coevolución no es
entre un animal y una planta, esas son relaciones –que pueden ser coevolutivas-. Y pueden ser
todo lo estrechas que uno quiera. Pero todo el mundo está alojado en un sistema Tierra-Vida.
Geología-Biología, lo que da como resultado a la Ecología, como sistema, y más adelante, la
irrupción de la cultura como nuevo sistema complejo. La coevolución es entre sistemas de este
tamaño y sí, de igual a igual podríamos decir. Porque se pueden identificar las partes inanimadas y
las partes animadas, las partes con cultura y las partes con conciencia.

Una teoría coevolutiva debe considerar a la coevolución como un concepto de carácter


amplio. Será trabajo más minucioso encontrar las relaciones específicas entre fenómenos de
menor envergadura. Inicialmente, pensamos que los grandes fenómenos que coevolucionan,
puesto que son equivalentes en tanto resultan de una manera emergentista y sus propiedades son
cualitativamente diferentes de sus antecesores, son la información, la energía, la materia, la vida,
la cultura, la conciencia. Lo que sucede al interior de cada uno de esos fenómenos generales está

87
coevolucionando, pero el término ya no nos dice ni cómo ni cuánto. A lo más podemos pasar a
indicar relaciones, con el cuidado de no caer en el cientificismo comercial de sugerir que no se
consuma aguacate porque decrece el apetito sexual, por ejemplo.

88
89
CAPÍTULO II. NUESTRO CONCEPTO DE COEVOLUCIÓN

Cuando hablamos de la evolución de la vida, decimos erróneamente que ésta evoluciona (como si
lo hiciera independientemente) dentro de los entornos cambiantes del medio ambiente, como si la
estructura físico-química de la Tierra con todos sus fenómenos geológicos y climáticos fuera
solamente el escenario de la evolución de la vida, cuando en realidad deberíamos ver que la
evolución de la vida, como el más mínimo cambio habiendo aparecido, incide directamente en ese
concurso de fenómenos geológico-climáticos que se traducen en los cambios que luego el entorno
tendrá. (Ritter Walter, et., al., 2002; Pascual, 2011). El mismo entorno de la vida se modifica e
incidirá en los cambios evolutivos de la vida. Luego, entonces, el término evolución no es suficiente
para enmarcarlos de manera independiente. Sabemos con buena certeza que los primeros seres
vivos no eran, por supuesto, consumidores de oxígeno, eran consumidores de anhídrido
carbónico, que era lo más común en la primitiva atmósfera terrestre, y expulsadores de oxígeno
(plantas). Si después hubo quienes utilizaron el oxigeno (animales) para catalizar los procesos
metabólicos, es algo que dependió tanto de la vida misma como del entorno, ahora rico en
oxígeno. Al final, tanto uno como otro codependen para su particular ritmo de cambio, para su
particular historia. No se adaptan, no siempre y no necesariamente, sino que el cambio de uno
provoca un reajuste en el otro, que provoca un cambio en el primero y así con los demás. Se
colonizan, por decirlo de algún modo. Es muy sencilla la idea de la adaptación, pero viéndola así,
solamente vemos las cosas cambiando de un solo lado: si sólo observamos los cambios en la vida,
pensamos que son porque se adapta al medio ambiente. Pero el medio ambiente cuenta con un
propio ritmo de cambio que coloniza lo vivo y depende de lo vivo.
Allí donde hay vida, los cambios climáticos y geológicos no pueden ser los mismos que si
no hay vida. Y ahí donde hay cambios climáticos y geológicos (incluidos los provocados por el
hombre), la vida no puede ser la misma. La vida, entonces, coloniza su entorno y, en la medida
que éste mismo se lo permite, se diversifica o se merma; por ejemplo, sobre esto último,
extinciones atribuidas a las actividades de los seres humanos.
Luego, en el caso de los animales y su medio ambiente o su nicho ecológico: pensamos
que los animales se adaptan a su medio ambiente y que cuando éste cambia, los animales
cambian con él y unos animales se van, migran, otros desaparecen, etcétera, pero el medio
ambiente con todos sus elementos orgánicos e inorgánicos (nicho) también se adapta a los
animales que lo ocupan y que lo conforman. (Cfr. Fynlaison, 2010). Los árboles, las plantas, los
microorganismos, todos, están en codependencia con los animales que ocupan ese lugar y los
hacen ser de determinada forma.

90
De esta manera, pensamos que el concepto de evolución, sólo, no es suficiente para
referirse al conjunto de cambios que podemos observar fenomenológicamente sin que ello
implique una cercenada de la realidad y que nos lleve a errores de traslapación de evolución en
distintas áreas en que hemos dividido nuestra realidad empírica. El caso es que traslapar
directamente el concepto de evolución tanto para las especies biológicas como para las
sociedades, por ejemplo, trajo consecuencias desastrosas. El asunto es que no existe una
evolución biológica y una evolución cultural, sino que existe una evolución general. Lo siguiente es
historia de la vida e historia cultural. Y como último asunto, el desarrollo de la vida (considerando
como si se tratara de un mismo ente general: la vida), o el desarrollo de la cultura (considerando,
igualmente, como si se tratara de un mismo ente general). De ahí, el desarrollo de cada especie o
de cada cultura: cómo nació, cómo ha vivido, cómo vive cada uno de sus individuos y cómo
mueren. Existe una equivalencia entre especies y entre culturas, ambos de origen natural.
Por ello, para la definición del concepto de coevolución, no tenemos problema con el prefijo
“co”, y le otorgamos todo su valor etimológico puesto que, efectivamente, así funciona para
nosotros: “cosas juntas”. Pero queremos decir que cosas juntas son mucho más que sólo dos
cosas juntas. Queremos extender el prefijo “co”, a una multiplicidad de cosas juntas y no sólo dos,
es decir, sistémico; de hecho y en última instancia, a todas las cosas juntas. Evidentemente, para
cuestiones de análisis es necesario nombrar a las cosas, delimitarlas de alguna manera,
jerarquizarlas y proponer niveles de organización en importancia. Cosas que siempre pueden estar
modificándose según los enfoques de estudio.
Para nosotros, pues, coevolución, en pocas palabras, describe satisfactoriamente el
fenómeno procesual por medio del cual la existencia de un sistema discernible bajo algún criterio
fundamentado, con un conjunto, en principio observable, de propiedades, se transforma, en un
punto crítico y de manera catastrófica, en un nuevo sistema, también discernible y cuyas
propiedades emergentes también son observables y diferentes del anterior. Proveniente el nuevo
sistema, ciertamente, del anterior, pero enteramente nuevo por su morfogénesis78, por su nuevo
entramado estructural y por las nuevas relaciones establecidas al identificarse nuevas funciones, y
que muestra, al final de cuentas, propiedades emergentes nuevas e impredecibles la mayor parte
de las veces. Sobre las “propiedades nuevas”, ponemos un foco de atención sobre ¿quién define
una propiedad nueva? Las propiedades, finalmente, son una descripción y tal vez no aparezcan,
realmente, aunque ahí estén, hasta que alguien (con conciencia) las define.
Sin embargo, de esta manera se pueden interpretar prácticamente todos los fenómenos
que así nos los parezcan a los seres humanos, en diferentes situaciones, épocas u horizontes
históricos. Como por ejemplo, considerar una especie, cualquiera, como uno de esos sistemas, en
78
Thom, René. “Estabilidad estructural y morfogénesis”. Ed. Gedisa, Barcelona, 1987.

91
este caso abierto, que entrará por algún motivo por lo menos, pero mejor sería decir por múltiples,
en un momento crítico de su existencia y bien o se colapsa y desaparece, o se transforma en una
especie nueva y no porque evolucione sino porque coevolucionó. La evolución general continúa su
camino, dado que algo, una especie, por ejemplo, desapareció y otra apareció. Esto si hablamos
de especies particulares, pero podríamos hablar de la vida en su conjunto (en donde se
encuentran lo que identificamos como especies particulares).

Pero no podemos quedarnos sólo con eso. Hemos utilizado otros conceptos que son
necesarios para nuestra definición de coevolución. Hemos dicho “fenómeno procesual” y creemos
que cualquier fenómeno que se observe tiene que ser un flujo (analógico) de acontecimientos
particulares (pero discretos al nivel de la posibilidad cuántica realizada79). No decimos sólo “es el
proceso por medio del cual…” No Identificamos “el proceso”, como esa caja negra en la que quién
sabe qué pasa, pero que recibe información del exterior como entrada y expulsa nueva
información como salida. Queremos pensar aquí que la caja negra no existe como tal, sino que el
fenómeno procesual incluye tanto la entrada como la salida. No hay un: “por medio del”… Cuando
nosotros, los observadores, lo observamos, organizamos los elementos en entradas y salidas a las
que les ha ocurrido algo y ahí encontramos una “caja negra” en medio. Pero el proceso es todo
fluido. Cuando el fenómeno se está llevando a cabo, es proceso todo el tiempo. Es decir, un
fenómeno no es un acto intemporal. Al mismo momento en que se observa por un sujeto (un ser
humano), conciente, el fenómeno aparece como conjunto de actividades. Y observar el fenómeno,
como decimos que co-evolución describe, es el modo precisamente en que las actividades se
suceden para generar lo observable: así, podemos estar dentro de una selva y observar con todo
detalle el rocío resbalarse por una hoja mientras algunas gotas se detienen en una fina telaraña en
donde una araña envuelve a su presa, a la par que sopla un leve viento tibio que la hace ondear…
O lo que es lo mismo, podemos identificar una especie por todo su conjunto de características
anatómicas, fisiológicas, etológicas como “lo observable”, pero esa especie incluye toda una serie
(no vista necesariamente), de relaciones de todo tipo: unas llamadas clásicamente coevolución
(cuando estamos hablando de otra especie muy relacionada), pero aquí vemos que es mucho más
que la simple relación entre dos especies, lo que finalmente hace posible tanto la existencia de una
especie como la posibilidad de que nosotros la distingamos de otras más.

79
Para ser muy breves, sabemos que una de las conclusiones a que llega la física cuántica en relación con su
interpretación acerca de “lo que es la realidad”, es que la materia puede estar suspendida entre dos formas de existencia:
la onda y la partícula. Cuando un sistema puede estar en un estado cuántico, la materia está indisolublemente entre la
onda y la partícula –dos partículas pueden estar entrelazadas-, y cuando este sistema tiene contacto con otro sistema se
rompe la pureza cuántica y entonces adquiere un perfil específico: una partícula, por ejemplo, o una onda. Nosotros no
podemos ver los fenómenos salvo cuando ya existen, cuando ya han ocurrido; entonces, nos referimos en el texto a que
los acontecimientos particulares son cuando ya no existe la incertidumbre cuántica, sino cuando ya ocurrió algo
haciendo posible y real una probabilidad estadística de ocurrencia.

92
En el caso que nos ocupa como ejemplo, lo que sucede es que un sistema definido
previamente, de manera catastrófica, se convierte en otro. Con catástrofe queremos decir una
cascada de acontecimientos rápidos, pero necesarios, con una dirección muy específica, en
relación con la temporalidad normal de funcionamiento de los sistemas para de manera brusca,
crear un nuevo sistema. Un sistema es un conjunto de elementos relacionados, interrelacionados e
intrarrelacionados; estos generan una estructura, que junto con sus componentes, emite, al
funcionar, propiedades que no corresponden a ninguna parte del sistema por sí sola. “El todo es
más que la suma de sus partes”. Esto se refiere a la existencia epifenoménica de los sistemas
físicos, vivos y sociales, todos ellos sistemas complejos.

Los elementos del sistema realizan diferentes funciones (y no en el sentido de que


“funcionen bien”, sino en el sentido del estar ahí, en gerundio) durante determinado tiempo
utilizando, para ello, energía e/o información de su exterior y del propio interior del sistema. Ningún
sistema real está cerrado: todos intercambian con un exterior móvil e inestable, energía e
información. La realización (en gerundio) de actividades, es decir, estarlas realizando provoca
modificaciones sobre la base de una estabilidad estructural (estructura flexible) (equilibrio
dinámico). Cada vez que se realiza una función cualquiera repetitiva, por ejemplo en forma de
ritual, se introducen elementos fractales (fragmentos), azarosos, creativos o accidentales
(azarosos), que se insertan o se desechan de manera aleatoria, creativa, provenientes de un
sistema intrínseco o ajeno al que estamos considerando pero no ajeno en la realidad, sin razón
alguna en particular, sino por la simple singularidad de la realización de una función (sin
intenciones, salvo en los sistemas sociales humanos), pero que, a la larga, introducirán dentro del
sistema inestabilidad y crearán crisis de funcionamiento. (Prigogine, 1989)

Durante la realización de un ritual, por ejemplo, en donde se intenta mantener el más


estricto apego a funciones que debe realizar cada participante, si en el caso de una boda típica, de
tipo católico, el sacerdote espera el sonido triple de la campana del monaguillo cuando levanta la
copa con ambas manos, imaginemos que el monaguillo (que es un subsistema del sistema más
grande que es “el ritual”), se equivoca o se olvida, o sufre un accidente y sólo da una o dos
campanadas en lugar de tres, puede ser un acontecimiento que modifique, a la larga, el ritual y en
algún momento de la historia el ritual se realice, ahora, normalmente, dando sólo un campanazo.
Después podría desaparecer el campanazo hasta que, finalmente, el ritual en su totalidad dé paso
a uno nuevo por completo, aún asumiendo que parte del mismo ritual ancestro.

Las modificaciones no alteran las propiedades del sistema, pero llega un momento cumbre
en que los elementos al realizar sus funciones, las realizan de manera diferente aleatoriamente,
azarosamente, y cambia no sólo la forma de realizar la función, sino al final cambia la estructura

93
que las soporta, de golpe, catastróficamente, convirtiéndose en un sistema nuevo: muerte o
transformación. Lo importante aquí es que el nuevo sistema, dado su nuevo entramado estructural
y funcional, emite propiedades nuevas no observadas en el sistema que le dio origen.

Veremos más adelante que es lo que nos permite decir que murió un homo erectus para
dar paso a homo sápiens. Probablemente, luego homo sápiens se encargó de aniquilar a los
erectus restantes que se fue encontrando en su camino. Pensamos que dentro de un sistema,
todas y cada una de sus partes realizan una función: bien sea haciendo algo realmente o bien sea
omitiendo una actividad, pero al mismo tiempo, ninguna de las funciones está total o
necesariamente destinada a promover la estabilidad de la estructura; puede haber elementos
existentes en el sistema cuyas funciones sean precisamente contrarias a la estructura y en
muchas ocasiones, si hablamos de sistemas sociales, no sólo sin conocimiento sino con expresa
conciencia de “estar en contra” de la estructura, en este caso social. La tendencia de los sistemas
es, como sabemos gracias a la termodinámica, hacia el desorden, pero aquellos que incorporan
información pueden estar tendiendo hacia el orden (como la vida y los sistemas sociales). De
cualquier manera, no hay un orden por aquí sin haber un mayor desorden por allá y, al final se
tienda de una manera inexorable al desorden total, muerte térmica del universo. A menos que la
vida, como orden, convierta al universo en un orden total energético, al grado tal que explote
nuevamente para que pueda existir un nuevo orden que desordenar nuevamente.80 Parece ser una
lucha entre orden y desorden. La existencia de funciones contravalentes, ambivalentes,
polivalentes, univalentes, genera tensión estructural, lo cual provoca una emisión energética hacia
el exterior del sistema (Prigogine, 1989), solicitando, a su vez, una mayor entrada energética del
exterior a través de recursos para poder seguir manteniendo la estabilidad estructural. Las
tensiones, en un punto crítico, provocarán la caída en cascada del sistema. Pero la búsqueda de
los sistemas autoorganizados, como la vida o las sociedades humanas, es, precisamente, la
conservación y si hay que soltar las tensiones, la alternativa será no hacia la muerte y la
desaparición como sistema, sino antes bien hacia la transmutación del sistema en uno nuevo que
pueda recuperar los logros epifenoménicos del anterior que sean recuperables. La cultura con
conciencia, como estrategia adaptativa de la especie homo sápiens, cumple bien con ese trabajo
de soltar amarras cuando las cosas lo solicitan así, sin tener que dejar de ser la misma especie
biológica. Es el proceso de humanización.

80
En el ambiente de la astrofísica y de quienes se dedican al estudio del origen, evolución y destino del universo, hay
quienes plantean la hipótesis de los universos cíclicos. En resumen, existe un origen que provoca una expansión del
universo hasta un punto crítico en que por medio de las mismas leyes físicas, comienza una contracción hasta llegar
nuevamente al punto inicial en que toda la energía está concentrada en un mismo punto y vuelve a explotar. No siempre
estarían apareciendo seres humanos necesariamente, ni vida, pero en muchas ocasiones sí podría ocurrir.

94
Para explicitar el funcionamiento del término coevolución, me permito proponer un modelo
que pretende abarcar todas las esferas del ser humano actual (y que incluyen los grandes
fenómenos sistémicos que sí pueden ser tratados como coevolutivos) y a partir de ahí, tratar de
vislumbrar cuál ha podido ser el recorrido que se ha seguido hasta que se complete de esta
manera el modelo.
SER HUMANO

Anatomía Mente (Conciencia)(s)


Fisiología Cultura (s)

Mente
Comportamiento

Genética Energía
epigenética Ambiente

Cuadro realizado por el autor de la tesis.

De acuerdo con este esquema inicial, ¿cómo funciona esto? Iniciamos con el ambiente y la
energía e iremos dando vuelta en el sentido contrario de las manecillas del reloj. Existe una
relación coevolutiva entre el ambiente (materia) y la energía. La energía solar, la energía calorífica
encerrada en el interior del planeta o en superficies expuestas, energía eléctrica liberada de vez en
vez, la energía del movimiento del viento o del mar. Todo ello interactúa con lo material: las
piedras, los lodos, las arenas, el agua como tal, etcétera. Sin detenernos en nada que tenga que
ver con el origen del universo, de la materia, de los sistemas solares y de los planetas, llegamos al
punto en que existen una serie de materiales que van a ser la base de una coevolución entre la
materia y la energía. De aquí, de ese movimiento constante, sistémico, se desprende, en un
momento cumbre, la posibilidad de la vida como fenómeno emergente. Hasta donde sabemos no
hay más. Solamente con la posible interacción entre materia y energía coevolucionando se pudo
producir el fenómeno emergente de la vida. Coevolutivamente hablando, cuando la materia-
energía se colapsan en su interrelación da por resultado la vida, un nuevo sistema (que incluye en
su interior sistémicamente hablando, la continua interrelación de materia y energía, aún existiendo
ya la vida). La característica básica de la vida es la replicación autónoma, autopoiética (Varela y
Maturana), que genera posibilidades de sistemas cada vez más complejos. Desde que se haya
iniciado la vida, ésta no ha dejado de replicarse, porque cuando no se da este fenómeno lo que
ocurre es la muerte y la vuelta al estado físico de materia y energía sin vida.

95
La descripción básica de la vida está dada por la genética81: basados en la teoría celular,
un conjunto de cromosomas de una célula, que contiene el resumen informático de un ser vivo, se
une al conjunto de cromosomas de otro ser vivo con su propio resumen informático. En el
momento de la concepción se inicia un despliegue de toda la información contenida. En esa
información contenida va la que se refiere a la caducidad de cada una de las células que formarán
parte del organismo total. Cada conjunto de células que forman un órgano en específico tiene la
misión específica de reproducirse a un determinado ritmo durante un determinado tiempo.
Después las células mueren para dar paso a unas nuevas. Inmediatamente que el primer conjunto
de células se establece necesita energía del exterior para poder producir su propia vida. Pero en el
momento mismo de llevar a cabo el proceso metabólico de la vida, cada una de las células debe
seguir las instrucciones dadas por cada uno de los genes que están establecidos para coordinar
(en conjunto82) las funciones. Una vez realizada cada función particular es inevitable que exista
una información de regreso (feedback), (autorregulación), hacia los productores (diseñadores) de
las proteínas, es decir, los genes, de qué resultados se obtuvieron en la realización previa del
trabajo. Con esto queremos decir que el metabolismo es continuo y útil, no puede ser continuo e
inútil, ni puede ser intermitente aunque muy útil. Siempre y cuando el portador de la vida continúe
con vida, el metabolismo está activo y funcionando; de no ser así, mantener al conjunto vivo será
imposible. Una persona muere, pero no todo su cuerpo muere al mismo tiempo: muchas funciones
celulares podrán realizarse durante un breve tiempo. La probable falta de oxígeno será el primer
problema para todos aquellos no enterados de la muerte del gran sistema que es el ser humano y
poco a poco irán muriendo todas y cada una de las partes del cuerpo. Por ello, si bien en los
cromosomas de las células están los bastones que contienen las cadenas de ADN y ciertos
fragmentos se identifican como genes “encargados” de determinada producción proteínica que
conlleva una específica necesidad para el mantenimiento de la vida, no pueden estar cerrados al
exterior y un específico resultado constante de su trabajo. Es lo que trata de entender la

81
Por supuesto, damos por obvias todas las diferencias en cuanto a todos los sistemas conocidos de reproducción, tanto
celular como de organismos pluricelulares.
82
Existe actualmente un debate en la investigación sobre la actuación de los genes. Por un lado están quienes piensan
que cada uno de los genes está dedicado a un aspecto específico que dará por resultado algo empíricamente comprobable
como el color de ojos, el color del cabello, el tamaño de la nariz, etcétera. Pero, por otra parte, existen los que piensan
que los genes en realidad no actúan solos sino que existe una especie de posibilidad de interacción entre conjuntos de
genes, al menos, para la determinación de una característica física. Sería por ello erróneo tratar de “descubrir” el gen del
lenguaje, por ejemplo, que actualmente se piensa es el FOX-P2, sino que más bien existen un conjunto de genes que
interactúan para el correcto funcionamiento del lenguaje, por ejemplo. Existe una investigación en donde la falta de un
gen específico tratándose de familias diferentes, provoca lo que a nuestros ojos son enfermedades diferentes. Pero el gen
es el mismo, del mismo cromosoma. De manera que vale más pensar que todavía no sabemos cómo funcionan realmente
los genes. Ver y Cfr. con RIDLEY, Matt. Genoma. La autobiografía de una especie en 23 capítulos. Ed. Taurus.
México, 2012, octava reimpresión.

96
epigenética83. Y se presenta realmente la relación entre genética y epigenética. El exterior es un
ambiente cambiante siempre: nunca comemos lo mismo, por lo menos hablando de seres
humanos; nunca ingerimos la misma cantidad de agua u otros líquidos; nunca estamos igual de
contentos, de tristes, de cansados, nunca realizamos la misma cantidad ni forma de ejercicio, de
modo que las nuevas células que habrán de reproducirse deben contener información nueva
entrante de “cómo es el mundo allá afuera”: ¿hace frío?, ¿hace más calor?, ¿hay buena comida?,
¿hay guerra?, ¿existen penurias de cualquier índole? Y en relación con todo ello y lo que
específicamente le toca a cada uno de los genes realizar, ¿qué podemos hacer? Cuando una
nueva célula, con toda una información histórica de una vida completa se une a una más para
formar un nuevo ser humano, no es una genética sólo ancestral sino también actual con la
información necesaria para esta actualidad, valga la redundancia. Yo creo que se sabe poco en
relación con este problema de las funciones exactas de los genes, de cómo cambian, de cómo
intercambian información con el exterior y de cómo se modifican más allá de las mutaciones
azarosas y esporádicas. Pero lo cierto es que no podemos pensar que una vez la información
genética ha sido enviada al nuevo ser, ésta permanezca inalterable al transcurrir la vida del
depositante. Necesariamente, ahí mismo, deben sufrirse ajustes de toda índole de acuerdo al
conjunto vivencial del individuo. De esta manera, la genética y la epigenética estarán montando las
instrucciones para la construcción de una fisiología y anatomía particulares. Históricamente se
realiza aquello que ha demostrado ser útil. La naturaleza es más o menos constante en la solución
a ciertos problemas: las patas son una excelente solución a la necesidad de movimiento y una
grandísima cantidad de animales las tienen, y cómo se articulan y cómo funcionan las patas no
necesariamente implican un ancestro común o un descendiente directo, sino más bien regularidad
en la correcta manera natural de solucionar determinados tipos de desafíos. Estamos en el
desarrollo de la naturaleza. La vida coevolucionando entre sí misma con la siguiente ecuación:
Vida (la naturaleza) coevolucionando con la vida (que es, a su vez, información-energía-materia
coevolucionando).

Siempre hemos creído que la anatomía incluye al cerebro, y que es en éste donde
descansa la mente, o que es quien la produce. Que la mente es una cosa individual y que nos
pertenece a cada uno de nosotros. Pero la mente trasciende al cuerpo, a la anatomía84, la
inteligencia se localiza a nivel celular… Nuestra anatomía y fisiología co dependen de la mente
que captamos e irradiamos desde nuestra piel y nuestros cerebros. La mente (nuestra mente) es

83
Reik, Wolf y Marcus Pembrey. Se puede ver el documental en www.youtube.com/watch?v=c8UKCNoHmsw Se trata
del descubrimiento de que un mismo “fallo genético”, puede “provocar” enfermedades distintas según quién sea el
portador del fallo (padre o madre). Lo anterior hace pensar en una historia genética que incluye la propia vida del
depositante de los genes.
84
Clark, Andy “Estar ahí. Cerebro, cuerpo y mundo en la nueva ciencia cognitiva”. Ed. Paidós, Barcelona, 1999.

97
modificada por el ambiente porque vive en el entorno y el entorno es nuestro hábitat, nuestra casa,
ese entorno que nos penetra, que nos transforma, que nos da vida y que nos mata. En nuestro
esquema, vemos que la fisiología y anatomía como resultado del proceso coevolutivo de la vida
con la materia, con múltiples formas creativas, darán como resultado unas características
etológicas y la emergencia mental. El comportamiento se desarrollará coevolutivamente con los
aspectos anteriores hasta que aparezca de manera fenoménica emergente la cultura y con ésta,
más adelante, la conciencia.
Podemos ver que cada uno de los aspectos considerados aquí, sin embargo, parecen
haber aparecido todos de una vez, pero ese es precisamente el carácter que queremos rescatar
de coevolución, en donde cada una de esas facetas son emergentes por la coevolución de los
sistemas anteriores.
Del anterior diagrama podemos resumir uno siguiente:

Información (en el sentido de posibilidad, probabilidad, como una onda en el sentido


cuántico), cuando choca consigo misma, entonces, la energía existe y…

Energía materia (s) vida (s) cultura (s) conciencia (s)


¿?

Coevolución

Cuadro realizado por el autor de la tesis.

Cuando la energía se colapsa sobre sí misma, cuando coevoluciona consigo misma puesto que es
lo único que existe, surge, como fenómeno emergente, la materia. La materia es existente aunque
no la veamos. No se necesita un observador para que exista la materia, puesto que la propia
energía, al embuclarse sobre sí misma por la coevolución, genera la imposibilidad de la pureza
cuántica y con ello, la materia adquiere consistencia. Sin embargo, la materia, como emergencia
fenoménica, no deja de seguir coevolucionando con el resto de la energía, al tiempo que está
contenida en la materia la propia energía. Cuando la materia, al coevolucionar, se embucla sobre
sí misma, produce la emergencia de un nuevo fenómeno: la vida. La vida no es más que la materia
(y la energía), actuando sobre la materia. Todos los sistemas de partículas estudiados por los
físicos, por los físicos estadísticos y por los matemáticos estadísticos, así como por los biólogos,
nos hablan de la organización espontánea de las partículas (fractales, por ejemplo, el clima, las

98
formas de los continentes, la formación de nubes), en donde logran un orden dentro del caos de su
existencia desarrollándose sistemas más complejos85. La organización de lo vivo, no implica una
sola organización de lo vivo = diversidad. Porque, aún cuando no es algo que se haya abordado a
profundidad, la autoorganización debe ser un fenómeno sumamente contradictorio. La materia
embuclada sobre sí misma, puede estar dando resultados en diferentes momentos y bajo
diferentes circunstancias, en donde el fenómeno que surja una vez completado el círculo en el que
se cierra y produce (emite), una nuevo fenómeno emergente, que puede ser autosustentado, es
una vida diferente (o un diferente antecesor). El futuro no está escrito. Las similitudes anatómicas y
fisiológicas no necesariamente nos hablan de ancestralidad sino también, quizá, de funcionalidad y
resolución de problemáticas evidentemente muy parecidas entre los seres vivos que habitan en
una misma época un planeta de materia y energía con vida, pero, al mismo tiempo, la exquisita
diversidad biótica de que aún somos testigos de poder apreciar.
Sin meternos en los más hondos detalles de ese embuclamiento entre la materia sobre sí
misma, es necesario recalcar que es de sobra conocido que todos los elementos químicos de que
consta la vida están perfectamente identificados: el carbón, el nitrógeno, el hidrógeno, el oxígeno,
como básicos. La elaboración de aminoácidos y de ellos proteínas, están a un paso de ser seres
vivos, pero no lo son. El punto crucial, sin embargo, parece contener precisamente algo
emergentista. Largas cadenas de aminoácidos se asociaron. ¿Por qué? Por la coevolución de la
materia (con la energía). Una vez existente, cualquier átomo de cualquier material lleva inscrito un
sello de conservación: de ser posibilidad informática (probabilidad) a ser indistinguibilidad
energética, una identidad difusa, y después a ser realidad material, y no hay marcha atrás. Que lo
material se convierta en energía es un proceso que ha costado muchas vidas intentar controlar. El
resultado de la energía sobre sí misma, no son sólo piedras, lodos, agua y toda clase de gases o
líquidos, sino de leyes, de cambios, de evolución.
Del mismo modo, la naturaleza (la vida), dentro de su desarrollo coevolutivo, propiciará un
retorno hacia sí misma. El embuclamiento de la naturaleza con la naturaleza, emite la cultura como
nueva propiedad. La manera en que algún tipo de vida comienza a actuar sobre la naturaleza para
modificarla, sea cual sea su motivación (mente), está produciendo cultura. La cultura es la
naturaleza volcada sobre sí misma. Y la naturaleza, lo sabemos, consta de información, energía,
materia y la propia vida. De modo que la cultura, una vez abierto el camino de su aparición,
comienza una nueva brecha. Podemos, con esto, imaginar que desde hace dos millones y medio
de años, conocemos la cultura de la fabricación de herramientas, y eso sólo porque tenemos la

85
Extensos en este campo son los trabajos de los chilenos Francisco Varela y Humberto Maturana. Los fenómenos de
autopoiesis (en donde sistemas aparentemente inertes adquieren ciertos compuestos ordenados de existencia motivados
sólo por la organización del caos). Una vez organizados los sistemas, presentan propiedades de sostenimiento del orden
logrado por la casualidad.

99
suerte de que se haya producido con materiales que han podido sobrevivir a tanto tiempo, pero
eso no significa que sea esa la única forma cultural. Hoy, por ejemplo, estamos empecinados los
antropólogos sociales a incorporar dentro del concepto de cultura, el aspecto simbólico, es decir,
definir a la cultura como la capacidad simbólica para responder estratégicamente a las exigencias
del medio natural y social. Pero sólo porque estamos en la actualidad de “ver” que los seres
humanos tienen la característica mental de la construcción simbólica de realidades que unas veces
llegan a lo material y otras no, es que podemos proponer esa definición de cultura. Con lo material,
como las herramientas de piedra, no tenemos mayor problema en identificarlo como cultura y
otorgar a hábilis o a garhi la etiqueta de desarrolladores de cultura; pero qué pasa con procesos
simbólicos que pueden estar ocurriendo desde mucho antes de la aparición de las herramientas.
No se han fosilizado y por lo mismo nos cuesta trabajo considerar que la cultura va más allá de lo
material cuando nos vamos al pasado prehistórico. Sin embargo, tal vez desde la aparición misma
del bipedismo podríamos identificar el inicio de la cultura. Seguramente, en un inicio, no se nacía
para ser bípedo: hubo que aprenderlo y para ello hubo que enseñarlo, es decir, debió existir una
cultura simbólica: (veo algo que no existe, pero sé que puede existir: “camina hijo”).
Y por supuesto, la cultura puede aparecer en más de un ser vivo capaz de haber servido de
medio de que la naturaleza se transforme a sí misma. En otras épocas pudieron haber existido
muchas especies que tuvieran su cultura. Sobre todo cultura de fabricación de utensilios que es lo
que ha llegado hasta nosotros. Pero la cultura es el primer paso fenoménico: no existe un paso
intermedio de protocultura. Actualmente existe un gran debate para determinar el origen de la
cultura. (Topete Lara, 2008, 2009). Muchos investigadores quieren hablar de protocultura, por no
decir terminantemente que la cultura también evoluciona lenta y gradualmente. La protocultura no
es otra cosa que la manera semántica que tenemos de decir que hay algo, forzosamente, entre la
no cultura y la cultura. Se llama protocultura. Viéndolo así, seguramente entre la no cultura y la
protocultura, podríamos encontrar una proto-proto cultura. No creo que ese término nos sirva
mucho.
Lo que actualmente vemos en chimpancés, tratando de fabricar una herramienta que sirva
para sacar termitas de sus agujeros, o la idea de romper una nuez no con cualquier piedra, sino
con una especialmente escogida (implementada) y que demuestra servir para ese fin, es para
nosotros una muestra de cultura chimpancé. Y cultura con todas sus letras. Ya quisiéramos que
alguien hubiera podido ver y descubrir la cultura desarrollada por homo habilis o por los distintos
grupos de erectus. Hoy nosotros, gracias a la primatología, debemos poder describir esa cultura
chimpancé. Y creo que es bien lo que hace una parte de la primatología. (Terrazas, 2007). Por otro
lado, tratar de enseñarles, de “humanizarlos” de algún modo, no hace más que toparnos de
fracaso en fracaso. Lo que también intenta la primatología sin resultados positivos evidentemente.

100
Los chimpancés son inteligentes y su modo cultural así lo demuestra, pero yo creo que nosotros
tenemos muy poco conocimiento para adentrarnos en un proceso coevolutivo del cual no
conocemos casi nada y en donde el resultado puede ser una conciencia chimpancé; conciencia en
el sentido de la creencia, en el sentido de despertar de alguna manera a una división de su mente.
Y eso porque conocemos “nuestra” conciencia. Pero así como hay diversidad de formas de vida,
así mismo hay diversidad de formas culturales y, así mismo, podría haber diversidad de
conciencias.
En la última parte de nuestro esquema, vemos que es la cultura la que logra embuclarse
sobre sí misma. Esto puede suceder sólo cuando tenemos culturas actuando sobre sí mismas
(todas y cada una de ellas siendo portadoras de todos los fenómenos anteriores). El resultado es
la conciencia, y la primera muestra de conciencia es precisamente la pregunta por el otro, por el sí
mismo y por el entorno, cuestiones que no se pudieron poner sobre el tapete sin el concurso del
lenguaje de doble articulación, es decir, irrumpió necesariamente junto con el lenguaje que usa un
símbolo inexistente (imaginario), como representante de un referente (real). La cantidad de
palabras pudieron ser mínimas. No es sólo vivir en el entorno, no es sólo comunicarse de algún
modo con el otro, no es sólo reconocerse como uno mismo frente al reflejo que puede ofrecernos
de nosotros mismos un espejo de agua, sino la intromisión de todo ello, de manera que se logre la
desvinculación mental lo que posibilitará la subjetivación y con ello la objetivación. De aquí en
adelante, la dicotomización de todo cuanto el hombre pueda poner en la palestra de su
observación. El inicio de la humanidad moderna no es más que la cultura volcada sobre sí misma.
Cultura volcada sobre sí misma es un encuentro entre culturas: erectus regresando a África
provenientes de Europa, encontrándose con erectus africanos, coevolucionando para dar como
resultado al homo sápiens. Y el sápiens, desarrollador de culturas particulares escapando de
África se encuentra con Neandertal: encuentro antropológico, de cuyo resultado coevolutivo
aparece el homo sápiens-démens, que luego se ha encargado de ensancharse por todo el mundo
matando culturas sápiens, buscando su transformación a demens: nuestra especie: la que quiere
más de lo que necesita; la que cree que es dueña de la Tierra. Esperemos que la coevolución de
la conciencia nos haga darnos cuenta de los errores de sápiens-démens.
El lenguaje es el logro máximo de la cultura sobre sí misma, puesto que gracias a ello se
logra incidir sobre lo que la naturaleza hacía sobre sí misma a nivel cultural. La conciencia del otro
produce el sistema enseñanza aprendizaje gracias al lenguaje simbólico. Lenguaje, pensamiento
(mente), cultura, se articulan al unísono para dar paso al sápiens moderno y que, como sucede
hasta la fecha, no hará más que resolver las cosas con sus construcciones culturales como
andamiajes externos a su propia mente y cuerpo, pero surgidos todos ellos de las propias

101
posibilidades que la naturaleza ofrece. Es, en última instancia, la propia naturaleza actuando sobre
sí misma a través, ahora, de un ser conciente que, de todas maneras, sigue las reglas naturales.
En el lenguaje encontramos el vehículo de la transmisión de la información entre
conciencias. Al erectus, que al estar de repente echado del mundo, de su mundo natural,
inmediatamente tiene que construirse un mundo que no existe allá afuera, que es a donde irá
cuando muera. El ser humano moderno nace, y tanto real como imaginario comienzan su carrera
humanizadora, dando por terminado (de momento), el proceso de hominización.
En resumen, coevolución es la manera de ligar a todas las cosas dentro del sistema
general y lo que provoca que los fenómenos vayan emergiendo como resultado de la interacción
de todas las fuerzas naturales involucradas respondiendo a espacios probabilísticos de aparición
del fenómeno. Una vez aparecido el fenómeno, éste puede hacerse autodependiente y
autosustentable, y diversificarse ampliamente hasta que vuelva a ser generador de un nuevo
fenómeno emergente que concentre y emita propiedades nunca antes soñadas por los anteriores
constituyentes. Qué diferente es la simple información de la energía y qué diferente es la energía
de la materia, así como diferentes son la vida de la simple materia, la cultura de la simple vida o la
conciencia de la simple cultura. ¿Qué sigue?

102
CAPÍTULO III. NUESTROS CONCEPTOS

Evolución

El concepto de evolución, entonces, se refiere sólo al cambio como un hecho en la naturaleza,


sencillamente, pero no en sí mismo sino en relación con el tiempo-espacio. Estamos de acuerdo
con esa concepción. Evolución, es un concepto generalísimo al mismo nivel que el concepto de
tiempo o el concepto de espacio, (guardadas todas las relatividades). Entre los tres se ordena
nuestro encuentro empírico con la realidad fenoménica y podemos darle sentido.
Por ello, la evolución, podríamos proponer en principio, avanza en todos sentidos. Y por
ello no podemos particularizar una “evolución de la vida”, porque depende de la “evolución de la
materia”. Así mismo, no podemos hablar de evolución de la vida (como hace la biología) y
evolución de la cultura (como hace la antropología), porque hacerlo de esa manera cercena la
relación necesaria existente entre cada una de ellas.
Por lo anterior, estamos por la opción de nombrar desarrollo a lo ontogénico: el desarrollo
del cuerpo humano, el desarrollo de la mente humana, el desarrollo de las plantas, el desarrollo de
una sociedad o un pueblo en particular. El desarrollo es simplemente la puesta en marcha de una
potencialidad probabilística que se detendrá en cualquier punto por circunstancias infinitamente
variables, pero no implica en ningún momento mejora con respecto al tiempo de inicio, sino
simplemente cambio constante que va del nacimiento a la muerte, pasando por una madurez en el
caso de lo vivo. De acuerdo con las leyes de la termodinámica, solamente podríamos pensar en
que se desordena el Universo y, a la vez, hay procesos de orden creciente. Un sistema en un
estado inicial hipotético sólo tiene la opción de modificarse hacia un conjunto restringido de
estados, pero estocásticamente puede ser cualquiera y entonces, tendremos otro momento inicial
del fenómeno. Así, el futuro, por supuesto, no está determinado. Sápiens no era “el futuro” de
erectus…
En el caso de los seres vivos, evidentemente cada individuo recorre el camino de nacer y
después de una cantidad de cambios diversos, finalmente morir. Pero todos los individuos que le
son similares y que forman con aquél una misma especie, tarde o temprano también morirán y la
especie habrá o bien desaparecido o bien dado nacimiento a una nueva, aún bajo una supuesta o
real liga de reproducción. De la misma manera en el caso de las sociedades, cada individuo que
forma parte de ella morirá y junto con él, como sociedad, llegará el día en que también muera
(como muchos casos conocidos) o dé paso a una nueva sociedad.

103
Así, a lo filogenético podríamos llamarlo historia: historia de la vida, historia de la sociedad
humana. Los cambios que se puedan describir no deben incidir de ningún modo en una
conceptualización de mejor o de peor porque no hay realmente con qué comparar lo mejor o lo
peor. Se pueden juzgar los resultados en el sentido de la eficiencia de la organización para la
reparación, el mantenimiento, la reproducción y la renovación de cada una de las partes que
componen tanto a individuos como a sociedades, pero nunca será posible juzgar a una cucaracha
como menos compleja que un chimpancé, o que una sociedad de cazadores-recolectores como
menos compleja que una sociedad industrial.
Proponemos, pues, deslindar el concepto de evolución, en su sentido general, tanto de las
sociedades como de los cambios sufridos por las especies y por los individuos y elevarlo a una
categoría más amplia equivalente con los conceptos de tiempo y espacio. Se formaría un
escenario completo de transformación: Espacio-tiempo-evolución.

La Evolución General

Auto-Eco-Organización
(ajustes)

Historia y Historia y
desarrollo desarrollo de Historia y Historia y
de la la vida (las desarrollo desarrollo
de la (s) de la
materia especies)
cultura (s) conciencia.
(Ética-
moral)

Cuadro realizado por el autor de la tesis.

Teoría de La evolución

Todo cambio es discreto y nada puede ser gradual sin nuestra intervención como observadores.
Me explico: lo que hace que consideremos el gradualismo es “nuestra observación” de
determinados hechos o fenómenos, es decir, una vez que las cosas suceden y de cómo las
conceptualicemos, cómo las describamos y cómo las limitemos frente al resto de fenómenos. A

104
partir de ello, adquiere sentido el gradualismo y “damos consistencia a nuestro hecho”, para
nuestro entendimiento, en forma de entidades que luego volvemos individuales o grupales.
Siempre decimos: “poco a poco, la atmósfera se fue llenando de oxígeno seco”; o decimos que
“poco a poco las ciudades se fueron llenando de fábricas”, etcétera, haciendo gala de la necesidad
lingüística más que empíricamente comprobable, de un gradualismo que confirme o explicite
razonablemente nuestro dicho. Sin embargo, el oxígeno seco es un elemento bien conocido que
se incorpora a la atmósfera discretamente, no medio átomo o un cuarto de átomo, es decir, no
poco a poco oxígeno. Una fábrica, en nuestro siguiente ejemplo, está conformada por una multitud
de pequeñas fracciones de cosas que hay que agregar para que esté finalmente lista, y cuando
vemos una terminada y luego otra y otra más, eso nos lo hace ver gradual, pero cada una de esas
cosas no puede dividirse, es una abstracción mental la que convierte en analógico el fenómeno
total. La analogía está en la mente porque es ésta la que organiza los fragmentos.
De modo que nos parece que la evolución es un concepto que debe remitirnos al cambio
en general. Y deberíamos por todos los medios a nuestro alcance, de despojarlo de adjetivos que
impliquen mejora (en un sentido humano) o complejidad (en un sentido humano). La evolución es
simplemente el hecho verificable en cualquier punto de la vida, del tiempo, del espacio, de la
humanidad, de que las cosas cambian. Gracias a la existencia del tiempo y del espacio,
construcción que, de acuerdo con la teoría general de la relatividad, sabemos que son expresión
de un mismo fenómeno que permite el cambio, es decir, la evolución. El nacimiento del tiempo-
espacio no tendría nada sin la evolución (no tendría sentido), de modo que son los tres aspectos al
unísono los que dan sentido a nuestro universo: espacio-tiempo-evolución86.
En resumen, nuestra postura con respecto al concepto de evolución es que es
generalísimo para indicar el cambio en la naturaleza. Entendiéndose naturaleza como todo lo que
exista, sea o no de nuestro conocimiento. La evolución no tiene ningún sentido87. Cuando

86
Cabe mencionar que la física de partículas no ortodoxa (la que se debate en tratar de unificar los campos de la
mecánica cuántica –que explica con bastante certeza lo pequeño- y la mecánica relativista –que explica con bastante
certeza lo grande-), en su intento por descifrar la constitución última de la realidad, propone, entre otras cosas, la teoría
de cuerdas, en donde necesitan de 11 ó más dimensiones para que pueda funcionar. (Paul Davis, 1989). Las cuerdas
serían pequeños aros energéticos interconectados vibrando todo el tiempo a diferentes frecuencias lo que, andando las
distancias astronómicas desde la dimensión de la cuerda, hasta el tamaño de una gota de agua, la haría existir y poder ser
vista por nosotros. También está la versión de David Bhom, el orden implicado; que también toma las características de
la física cuántica para sugerir que ante nuestros ojos está el orden desplegado pero que, en el fondo, todo funciona
holográficamente y existe un orden implicado en donde todo está conectado y que la realidad es un holograma. Estas
versiones de la física no ortodoxa, por supuesto, tienen parecidos con los logros espirituales de los iluminados que se
dedican a la meditación y quienes, desde esa esfera de conocimiento, han llegado a conclusiones similares desde hace
milenios, en el caso de la China y la India tradicionales, por ejemplo: para ellos todo está conectado.
87
Existe un artículo aparecido en PRL (Physical Review Letters), Número 110, del 19 de abril de 2013, cuyo título es
“Causal entropic forces”, firmado por A. D. Wissner-Gross y C. E. Freer, en el que se expone una probable relación
causal entre la entropía general en el universo y el desarrollo de la inteligencia en los humanos. Según ellos, el uso de
herramientas y la cooperación social surgen necesariamente de las fuerzas entrópicas para construir un nicho cognitivo,

105
evaluamos fragmentos de esa naturaleza y queremos descubrir los mecanismos que permiten que
se observen sus cambios (como el universo y la materia), como las estrellas, como la Tierra, como
la vida, como las sociedades humanas, entonces tenemos que pensar que los cambios responden
a un mecanismo discreto, saltacional, cuántico. Pero nos da la impresión del gradualismo por el
tamaño de muestra que elegimos. Por otra parte, lo saltacional no significa que sea del mismo
tamaño cada salto. Puede bien unas veces ser más grande el espacio de separación entre un
universo y otro de lo diferente y puede, a veces, ser un espacio muy corto, tanto que puedan
confundirse los universos. De modo que la evolución avanza a saltos cuya dimensión depende de
todas nuestras condiciones para elegir lo observado. En última instancia, nuestro objeto depende
de nosotros y creamos nuestro subjeto de estudio.
Por último, para el caso del estudio del origen del hombre, vemos, pues, que el concepto
solo de evolución nos mete en más problemas de los que puede sacarnos y más si lo
consideramos con toda su carga histórica (social y científica) que hace más complicada su
utilización sin riesgo de crear conflictos. De modo que si en lugar de decir que estudiamos la
evolución del hombre, decimos que estudiamos la co-evolución del hombre, entonces lo incluimos
dentro de todo el fenómeno de la naturaleza, incluida la cultura y nuestros pensamientos, sin
arrancarlo, al mismo tiempo, de su origen natural.

Especies y especiación

Apuntaremos muy brevemente que el término “especie” es muy viejo y se usa para más cosas que
las naturales. Sin embargo, a lo largo de los siglos y gracias a las investigaciones en general, el
término ha cambiado para ajustarse más a la realidad, sobre todo a la biológica.
En primer lugar, ya en la época moderna, Linneo (1748) realizó la primera sistematización
de las especies naturales (taxonomía) y se les definió como el conjunto de seres que
morfológicamente son más parecidos y de cuyos padres se obtienen hijos fértiles, estableciéndose
la nomenclatura binomial, aún usada hoy, como por ejemplo para referirnos a nosotros como
Homo sápiens.
La definición básica y coloquial de las especies naturales no ha cambiado mucho. Hoy en
día, seguimos pensando que una especie está representada por una población en donde sus
miembros son reproducibles entre sí. Las grandes diferencias observadas en los diferentes
animales y plantas nos permiten clasificarlos como especies sin mayores problemas. Pero
después de mucho tiempo de investigación se han observado una serie de fenómenos que

como para controlar desde dentro la propia destrucción entrópica. De lo que se desprendería que la evolución sí tiene un
sentido general y que la inteligencia humana es la que hace que el cosmos sea conciente de sí mismo.

106
complican esa definición. Puede ser, por ejemplo, que unas palomas, que no son iguales a otras
palomas, lo que en principio nos haría colocarlas como especies diferentes, sean fértiles entre sí
resultando con ello, que sí son de la misma especie según un criterio o no lo son según otro.
Entonces pues, debemos considerar varios aspectos para definir una especie (primero biológica):
1) Características morfológicas de los seres vivos. A partir de este punto, podemos a simple vista
realizar una taxonomía de todos los seres vivos de acuerdo con su forma. Es a todas luces la
primera alternativa y la que ha subsistido desde los escritos de Aristóteles. Así, pues, una especie
estaría definida por la forma similar que tienen entre sí un conjunto de individuos:

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

Con este esquema, desde luego, nadie duda de las diferencias entre animales como los camellos
y las arañas. Pero, al mismo tiempo, nos damos cuenta de que los camellos o las arañas sólo se
reproducen entre ellos y el resultado es siempre alguien similar.

2) Características fisiológicas en seres vivos y anatómicas en fósiles. Dentro de las características


fisiológicas se considera que un individuo forma parte de una especie cuando puede reproducirse
con otro individuo similar y cuyo resultado sea un nuevo individuo que, a su vez, sea fértil para
procrear.

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

107
Retomando del esquema anterior, vemos que aquí ya se hace referencia a una conexión entre
descendientes y antecesores. La especie no es un sujeto atemporal o estático (siempre hay
nacimientos y muertes individuales), sino que se mueve con el tiempo (cambia=tiene una historia).
Al mismo tiempo, gracias a esta definición también fisiológica podemos diferenciar, entonces,
dentro de los cuadrúpedos a los caballos de los camellos porque entre ellos no pueden tener
descendencia fértil. En este nuevo esquema seguimos viendo que una especie A no tiene nada
qué ver con una especie B, y que los cambios que pueda sufrir una tampoco están en relación con
los cambios que pueda sufrir la otra. La ligazón de ancestros con descendientes es la versión
darviniana de la teoría de la evolución, como hemos visto. El problema que se tiene que resolver
es por qué hay diferentes especies. La respuesta está en la relación sexual, en la separación
geográfica y el cambio gradual o saltacional. Siendo así, tendríamos, para el caso de una sola
especie el siguiente esquema:

Individuo
de la
especie B

Miles, millones de años Especies diferentes


(no reproducibles entre sí)

Especie Individuo
original de la
especie C
A

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

Supongamos que mientras vivía una población ancestral de una especie en un espacio geográfico
bien determinado, ocurre algún evento climático o geológico que divide a la población inicial en dos
poblaciones. Teóricamente son la misma especie, pero ahora están separadas por alguna barrera
que no permite que se reúnan entre sí. A esto, lo biólogos le llaman especiación geográfica y es lo
que lleva a una cladogénesis. De una misma rama ancestral y que, por algún motivo se separó

108
(geográfico, migratorio, ecológico, etcétera), surgen al paso de miles o millones de años, algo que
podemos reconocer como dos especies diferentes.
Esto incluye, desde luego, pensar que de cualquier manera cada una de las poblaciones
está transformándose lentamente, produciéndose otro tipo de especiación, que los biólogos llaman
anagénesis, para que al volver a observarlas dentro de un tiempo prolongado podamos constatar
que se trata, ahora, de especies diferentes. Y, al hacerlo al revés, se puede considerar que
especies que ahora sean muy similares, debieron haber tenido en un pasado remoto, un ancestro
común. Para lo que nos corresponde, desde Linneo ya somos primates como los chimpancés y los
gorilas.
Morfológica y fisiológicamente todo encaja muy bien para establecer un origen único de la
vida, y a lo largo de millones de años lo que observaremos será una ramificación de las diferentes
formas, hasta nuestra actualidad. Pero los biólogos se han dado cuenta de que las formas de
reproducción distan mucho de ser solamente las sexuales que, a nuestros ojos poco
experimentados, nos parece lo más normal. No se puede hablar de entrecruzamiento de fósiles, ni
funciona igual para las bacterias. Así que se complica aún más cómo considerar a una especie.
Por otra parte, como hemos visto con las teorías de la evolución, los registros fósiles dejan ver que
las especies aparecen y desaparecen, pero difícilmente se observan cambios intermedios entre
una y otra.
Tattersall y Eldredge sugieren que: “Las especies son consideradas entidades reales,
comunidades reproductivas separadas entre ellas en el espacio, pero discretas asimismo en el
tiempo. Tienen comienzos, historias e, inevitablemente, fines. Las especies tienen integridad, una
individualidad a lo largo de sus existencias que llegan a alcanzar 5 ó 10 millones de años.”88 Gould
decía que la unidad evolutiva era la especie y no el individuo.
En este sentido, una especie está compuesta por individuos que son reproducibles entre sí
y que están conectados por medio de la reproducción. No importa si un individuo reciente pudiera
o no ser reproducible con un ancestro suyo de hace 3 millones de años, lo que importa es que
estén realmente conectados por la línea de la reproducción, siendo, entonces, un paquete discreto:
una especie. No tenemos mayor problema en imaginar que dadas las condiciones generales de
vida para una comunidad, pueden presentarse innumerables eventos que hagan que vaya
descendiendo la población hasta un punto crítico en que no se remonte una línea mínima aún
habiendo casos de reproducción, y finalmente, un último representante vivo de una especie en
particular, muera finalmente, muriendo con él toda una especie. Pero la pregunta aquí es ¿cómo
surge una nueva especie? Las especies, a veces, tienen descendencia y en ello va la especiación.
La descendencia no tiene otra opción que la ruptura, por algún motivo, de la cadena reproductora
88
Eldredge y Tattersall Op. Cit. Pág. 65

109
que une a dos especies. En ese momento surge la posibilidad de la especiación siempre y cuando
ambas poblaciones continúen siendo contemporáneas y ya diferentes, aunque tuvieran un gran
parecido. Al establecerse dos poblaciones distintas, los nuevos nexos reproductivos entre cada
una de las poblaciones harán que las nuevas combinaciones genéticas, probabilísticamente
hablando, lleguen al punto en que si se encontrasen dos individuos, uno de cada población,
probablemente no tendrían reproducción entre ellos y, así, estaríamos hablando ya de especies
hijas de aquella ancestral.
Quienes estudian el lenguaje y su evolución gustan de hacer referencia a las similitudes
entre idiomas y adaptaciones locales de los idiomas hasta que se aprecian dos adaptaciones en
las que ya no se entienden unos a otros. Si la información de las especies funciona como el
lenguaje, o el lenguaje como la información de las especies, entonces sería muy parecido. Una
población que habla un determinado idioma, se divide y cada parte de la población continúa con el
mismo lenguaje, pero irá aportando modificaciones pertinentes a lo largo del tiempo para
mantenerlo fresco, con las nuevas generaciones, pero probablemente seguirá siendo entendible
por una población cercana geográfica o temporalmente89. La cosa aquí es que cuando se va
distribuyendo ese idioma se llega a un punto en que de orilla a orilla, prácticamente ya tenemos
dos idiomas diferentes y los hablantes no se entienden entre sí.

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

Podemos suponer aquí al menos dos alternativas: La primera es que una especie que ha
tenido una hija se siga manteniendo como siempre ha sido, pero al final veamos dos especies
distintas, inclusive podríamos suponer que no tienen una qué ver con la otra dado que son

89
Entrevista realizada por Eduardo Punset a Mark Pagel, para el programa de televisión “Redes”, Número 92,
transmitido el 17 de abril de 2011. Se puede encontrar en la página de RTVE.es o en
www.youtube.com/watch?v=cAcW17QLSvA

110
contemporáneas. ¿Qué interpretaríamos si nos encontramos un representante fósil de cada
especie?

Fósil Fósil

Fósil

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

La segunda opción es la siguiente: que una vez una separación, ambas líneas terminaron
por ser diferentes de su antecesora en donde, en tal caso, habría dos hijas, pero no propiamente
una extinción, puesto que están unidos reproductivamente hablando las dos especies hijas con su
antecesora (su madre). La extinción estaría dada por la reducción a cero de una población
reproductiva. Hasta aquí lo que se puede suponer y observar tanto con entes vivos y con fósiles.

Fósil A
Fósil

Fósil B

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

En el primer diagrama de los dos últimos, no tenemos elementos para suponer que los dos fósiles
encontrados son resultado del mismo fósil ancestral, sólo podemos adivinar que uno se ha
mantenido como la misma especie durante un determinado tiempo. En el segundo diagrama,
menos aún tenemos noticias de que ambos fósiles más recientes, sean descendientes directos del
fósil más antiguo. Al mismo tiempo, de todo esto nos asalta la duda de que si en un determinado
momento una especie ha sido ancestro de otras, por qué razón una tuvo un final “A” y la otra un
final “B”. Es decir, dos especies contemporáneas, descendientes de un ancestro común son
diferentes y existen realmente. La pregunta aquí es ¿por qué razón, si es que la evolución
dependiera solamente de la adaptación, dentro de un mismo espacio ecológico y temporal,

111
podemos observar especies distintas, inclusive descendientes de una misma especie ancestral?
Hoy por hoy, existen humanos y cucarachas, somos contemporáneos… ¿por qué unos son
cucarachas exitosas, mientras que otros son seres humanos, también exitosos y no todos la
misma especie?
3) La información genética. La genética y la biología molecular han realizado una infinidad
de experimentos en relación con los procesos de evolución: microevolución, macroevolución,
megaevolución o mesoevolución. La pregunta básica, como dijimos antes al referirnos a Darwin,
sigue siendo ¿cuál es el origen de las especies? Se conocen fenómenos de hibridación de
especies (tulipanes), fenómenos de fertilidad en individuos cuyos padres provienen de especies
diferentes. Y por ello, los genetistas y biólogos moleculares están más por considerar a cada
individuo como un paquete de información y a la especie como el conjunto de individuos
portadores de determinado conjunto común de información. Siendo así, se pueden establecer
criterios para identificar los grados de parecido o diferencia entre paquetes de información. La
ventaja de esto es que puede ser aplicado a fósiles y a individuos vivos. Y como se sabe que esa
información está contenida en el ADN de cada ser vivo y este ADN está compuesto, a su vez, por
elementos llamados genes, entonces, tratan de identificar a las especies como el conjunto
poblacional de un determinado arreglo genético (pool genético). De esta forma no nos importa
dónde estén los individuos, cuándo estén o cómo sean, cómo se vean, si su material genético
arroja cercanía con otra muestra, al grado de considerarlos de la misma especie, lo demás carece
de importancia y al revés, si las diferencias resultan ser mayores, de modo que se pronostique una
no exitosa combinación de material genético, entonces se trata de especies diferentes.
Esto también provoca sus problemas. Sabemos que existen personas que genéticamente
no pueden concebir; todo está bien en cada uno de los pretendientes a progenitor, pero la
combinación específica de los conjuntos informáticos de ADN simplemente no provoca nada.
¿Tendríamos que sugerir que, en este caso, estamos hablando de dos especies diferentes? Aún
así, la investigación en genética y biología molecular, entre otras cosas, ha permitido el desarrollo
de lo que se conoce como el “reloj molecular”90, que se utiliza para teorizar acerca de las
distancias de separación entre las especies (suponiendo, claro, que todas y cada una están
emparentadas). De acuerdo con los estudios sobre las marcas genéticas y las variaciones en los
códigos, se puede suponer, por ejemplo, que la separación entre Chimpancés y humanos ocurrió
hace entre 7 y 4 millones de años. Retomaremos esto más adelante.
En resumen, las especies están compuestas por individuos que no viven tanto tiempo y
cada uno de esos individuos nace y tiene la posibilidad de encontrar una forma natural de
reproducirse con un semejante a él, y después de un tiempo se muere. No conocemos
90
Zuckerkandl, Emile y Linus Pauling, 1962. Ver www.eikipedia.org entrada: “reloj molecular”.

112
excepciones. Ningún ser individual tiene ni el tiempo ni la capacidad de hacer que su especie
cambie o no, más que fractalmente y no por medio del él sino sólo cuando se reproduce a través
de su descendencia, es decir, usando el material de “la especie”. Una persona, por ejemplo, desde
que nace estará en constante relación con su medio ambiente (social, natural, psicológico), lo que
modificará su propia constitución orgánica todo el tiempo (a veces comerá bien, otras no; en
ocasiones estará demasiado estresada y otras no, etcétera) y en el momento en que heredará
toda su información genética cuando envíe su gameto y se reproduzca, contendrá el nuevo ser, al
mismo tiempo, una historia de vida de su progenitor. Allí es en donde un individuo hace diferencia
(sin quererlo y sin poder evitarlo; por el simple hecho de vivir y haber dejado descendencia y por el
hecho de haber nacido un descendiente). Descendencia con modificación, como dice Darwin, pero
esa modificación es variabilidad del mismo tema y no lleva a otra especie más que bajo
determinadas circunstancias de orden sistémico: una anagénesis que se antoja difícil.
Una especie, entonces, sí es un contenido genético, pero también es un contenido
morfológico, fisiológico y también etológico. Lo más importante aquí es que, independientemente
de estas características, los individuos sí se reproduzcan. Mientras lo hagan se conservará un
linaje que forma parte de la misma especie aún cuando se aprecien cambios de otra índole. Sin
embargo, lo que se olvida en este compendio de características es que cada uno de los seres
individuales cuenta con una mente y sistémicamente, una especie tiene una característica, un aire
general que nos los hace familiares y que los hace familiares entre ellos. Nadie le dice a un perro
que busque a uno de su misma especie; se reconocen solos. Al mismo tiempo, se olvida también
que los límites del intercambio de información genética son vagos aunque muy robustos, diríamos
más bien una robustez porosa. De modo que podríamos proponer un siguiente esquema:

113
Diagrama realizado por el autor de la tesis.

Una especie está entonces definida por sus características morfológicas: que los individuos sean
muy parecidos (individuos de la especie A, la especie B y la especie C de nuestro esquema) y que
las diferencias observables o medibles correspondan a variabilidad intraespecífica (descendencia
con modificación). Está, asimismo, definida por sus características fisiológicas: que el desarrollo de
cada uno de los órganos del cuerpo de cada individuo se correspondan apropiadamente con los
demás de la especie, que sea susceptible a enfermedades similares y que sean reproducibles
entre sí y que, aunque no siempre sucede, tengan descendencia fértil. Las características
genéticas se refieren a que compartan material de información que sea entendible entre los
miembros de una población (puede ser que existan miembros de especies diferentes cuya
información genética pueda ser traducida y llevada a cabo con un descendiente real, inclusive que
éste llegue a tener descendencia). Esto es quizá de lo más importante: que el código genético

114
cifrado sea compatible lo suficiente con el receptor que descifra para generar un archivo útil –
aunque podría tener errores-. En este sentido, al conjunto genético no le importa quién es el
portador de la información, es decir, no le importa el individuo91 y tampoco le importa la especie.
Los elementos químico-físicos de la vida (ADN) que buscan su reproducción no están pendientes
de qué quieren formar o qué no, de quién los porta o con quién se extinguen.
Finalmente, la especie está definida por la mentalidad que rodea a sus miembros, como
propiedad sistémica, y que se denota por su comportamiento similar que implica un código de
entendimiento. Puede haber muchos individuos pertenecientes a una misma especie pero que por
características etológicas no pretendan tener descendencia aunque pudieran. En este sentido, las
razones culturales parecen no tener ninguna fuerza en la naturaleza: aunque se han hecho cruzas
infinitas entre perros, ganado, gallinas, conejos y plantas como el trigo, el maíz, etcétera, así como
frutas (limón sin semilla, uva sin semilla, tangerina, que todas ellas requieren, de cualquier forma
de la fecundación original para producirse) en realidad no parece ser que se haya producido
alguna nueva especie. Ni experimentalmente, ni en la naturaleza, hasta donde sé92. Y, por otra
parte, el trigo no ha dejado de ser el trigo salvaje en cuanto a composición, lo mismo que el maíz a
la suya. No hemos logrado, pues, por medios culturales, la obtención de una nueva especie tan
diferente entre otras, como son tan completas, únicas y diferentes, el maíz y el trigo. Lo mismo
con los animales. Y por supuesto, lo mismo sería en el caso de los propios seres humanos.
Encargarnos de los débiles (mentales, físicos o viejos) y que puedan tener descendencia fértil o
una vida cada vez más larga no provocará una nueva especie, así como tampoco lo hará una

91
Siguiendo a Tattersall (1986), considerando a la información genética como contraparte de la triunidad individuo-
sociedad-especie podemos pensar que a la especie probablemente tampoco no le interese el individuo particular. Y como
podemos darnos cuenta que gran parte de los problemas mundiales de falta de energía, falta de alimento digno, falta de
habitación digna, falta de empleo, etcétera, se correlacionan muy directamente con la inmensa población humana, que
debe su aumento, en buena medida, a todos los sistemas sanitarios y de seguridad social implementados por los distintos
gobiernos por lo menos a partir del “descubrimiento” de los gérmenes en el siglo XIX y que fueron atacados
directamente, por primera vez, con el uso de la penicilina en la década de los treinta del siglo XX, así como al avance
irrestricto del individualismo como una política-ética en donde para cada quien lo más importante es, precisamente, cada
quien, entonces al individuo tampoco le importa la especie. Si entre especie, genes e individuos no hay importancia,
entonces lo que vemos que aumenta desmedidamente es la sociedad, dado que la especie y el individuo que la forman,
están en contradicción, hasta que la propia sociedad se autodestruya como un posible final o se encuentren las maneras
de equilibrar la triunidad especie-sociedad-individuo. Agregaríamos que desde el descubrimiento de las células y el
asociar a algunas de ellas con las enfermedades sufridas por los humanos, se recalcó la inhumana división del hombre y
la naturaleza: ya no sólo era la sensación de dominar las fuerzas de la naturaleza para que trabajasen a favor de los seres
humanos lo que demostraba la superioridad del hombre como obra magna de la creación, sino ahora la propia vida era la
que debía ser condenada por estar en contra de la humanidad. Sociedad contra natura es sociedad contra sociedad,
haciendo una paráfrasis del texto de Serge Moscovici.
92
Existen varios artículos que hacen referencia a procesos de hibridación, sobre todo en el caso de las plantas y que para
muchos biólogos representan evidencia de la obtención de especies “de laboratorio”, por decirlo así. Lo mismo en el
caso de las moscas de la fruta, por ejemplo, en que se han identificado especiaciones de acuerdo con diferentes
hospederos: el plátano, el manzano, el cerezo. Además de los experimentos de mutaciones genéticas provocadas por
medios radioactivos que crean todo tipo de monstruosidades, pero no parecen ser una “nueva especie”.

115
selección de individuos basados en el I.Q., la belleza y la armonía de sus formas, para que se
reproduzcan entre ellos.
Aún más, el esquema que mostramos para unas especies no muestra todavía las
relaciones durante el tiempo ni con las demás especies que forman parte del ámbito ecológico en
donde radica. Para darnos una idea, una especie, además de lo visto, está sometida, de acuerdo
con nuestro concepto de coevolución a algo que podríamos ilustrar de la siguiente manera
(agreguemos bacterias y virus que atraviesan de igual forma todo el recorrido:

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

Así, puede no interrumpirse la línea reproductiva, pero sí pueden presentarse fenómenos


que obliguen a creer que estamos frente a una mentalidad diferente, lo que, en principio, nos
pondría frente a una especie diferente.
Con esta propuesta, entonces, ¿cómo explicamos la aparición de una especie diferente?
No nos queda más remedio que contestar que se trata de un fenómeno sistémico. Si sólo
hablamos a nivel de una población A, con un determinado número de individuos, que identificamos
como una misma especie, la biología evolutiva supone los siguientes casos de especiación:
1) La cladogénesis. Como vimos arriba, se trata de una bifurcación de dos poblaciones
provocada por un tipo de aislamiento. Los aislamientos pueden ser geográficos, como cuando
aparecen montañas, ríos o valles, inclusive islas. El aislamiento también puede ser reproductivo.
En este caso, los científicos consideran dos opciones: precigótico y postcigótico. En el primer caso
simplemente no hay acercamiento entre los individuos, bien por cuestiones etológicas, ecológicas

116
o mecánicas (podríamos agregar, tal vez, en el caso de los seres humanos, las cuestiones
económicas, políticas, religiosas, etcétera). El segundo caso se refiere a que aún habiendo
intercambio genético (gamético-relaciones sexuales), puede no producirse nada, o hay abortos, o
el híbrido es estéril, es enfermizo y no prospera.
En el caso de la cladogénesis, los biólogos identifican cuatro procesos que parten de algún
tipo de barrera:
a) Especiación Alopátrica: se dividen dos poblaciones por alguna barrera geográfica.
b) Peripátrica: Una parte de la población se expande hacia un nuevo nicho ecológico
aislado, formándose una barrera geográfica.
c) Parapátrica: Una parte de la población se expande hacia un nuevo nicho ecológico
adyacente al original, formándose una barrera de apropiación de recursos.
d) Simpátrica: Dentro de la misma población, por cuestión etológica, morfológica o
fisiológica, normalmente en mutantes, se va diferenciando una parte de la población.
2) Por otra parte, está la anagénesis que se refiere simplemente al cambio gradual de la
población de una especie, al grado de que, después de un determinado tiempo, podemos
identificar a un individuo como parte de una nueva especie. Simplemente porque podemos
ahorrarnos millones de años de observación.
Pero la verdad es que hablamos de especies interrelacionadas todo el tiempo y no de
especies solas. “Especie” es la primera etiqueta mental que nos permite tener un acercamiento
con la diversidad natural, pero en realidad no sabemos hasta dónde, realmente, se extiende esa
especie, ni desde cuándo. Contar con registros fósiles no nos asegura nada en relación con la
filogenia de nadie. Menos aún si tenemos fósiles con diferencias de antigüedad entre los 7 y 2
millones de años, para el caso de algunos de los relacionados con los seres humanos, y es
dificilísimo deducir una anagénesis, una cladogénesis, o una especiación cuántica. Por otra parte,
no existen las especies solas: cohabitan un mismo nicho ecológico con sus particulares recursos y
sus particulares climas, pero además de ello, son presa unas de otras y el ser presa, ser recurso
orgánico, une tanto a la presa como al cazador, así como a los recursos vegetales inmiscuidos en
el proceso. Y entre ellos van de paso una gran cantidad de minúsculos habitantes: las bacterias y
los virus. Más parecería que dentro de esa interrelación, saltara como burbuja una nueva especie,
con unos cuantos individuos y quizá de las zonas de interrelación génica entre especies. Una
especie de innovador natural que se asentaría, establecería su nuevo coto de reproducción, se
ampliaría si es exitoso y aparecería como nueva especie natural ahora conservadora.
El resultado es que una vez que se reúnen los requisitos morfológicos, etológicos,
fisiológicos y genéticos apropiados para un salto cuántico, se da. Es la especiación cuántica. Y se

117
da en el sentido factible de la coevolución93. El resultado es una nueva mentalidad, al menos
inicialmente, que va cubriendo a los nuevos miembros individuales de la especie y puede
contribuirse al poco tiempo con cambios de otro tipo. A la evolución general no le importa si eso
funcionará o no y no impide, desde luego, que puedan surgir mutaciones que pueden ser a todas
luces contrarias a cualquier especie. La nueva especie puede, más o menos pronto, separarse del
grupo del cual surgió pues parecería innecesaria la estancia donde mismo. Apoyándose ahora sí
en la cladogénesis en cualquiera de sus formas, terminarían por conformarse, ancestro (ahora
antecesor) y descendiente, completamente como dos especies distintas y se conservarán como
tales durante mucho tiempo. Estasis.
En el suiguiente esquema tratamos de explicar gráficamente la aparición de una nueva
especie. Recordando que se deben reunir todas las características y quizá la de mayor relevancia
sea la etológica porque, a partir de ella se realiza la propia búsqueda individual de reproducción.

93
Existen algunos casos que los biólogos catalogan como involución, cuando, por ejemplo, algunos peces parecen
retornar a las formas anteriores. Sin embargo es parte, nuevamente, de las factibilidades coevolutivas.

118
Diagrama realizado por el autor de la tesis. Individuo perteneciente a la
especie Erectus, pero que pudo
sufrir una modificación en
términos genéticos, anatómicos,
culturales, mentales, lingüísticos,
que lo convierten en integrante de
otra especie: sápiens
ERECTUS A

Avance generacional

ERECTUS B
Individuo perteneciente a la
especie Erectus, pero que sufrió
modificación en términos
culturales, mentales, lingüísticos,
que lo convierten en integrante de
otra especie: sápiens
“X” número de generaciones

ESTASIS A CAMBIO REVOLUCIONARIO ESTASIS B

119
CUARTA PARTE
APLICACIÓN DE LA TEORÍA
CAPÍTULO I. EL ORIGEN DEL HOMBRE: Emergencia de la
humanidad

Evolución y coevolución

Para la ciencia moderna de la paleoantropología94, la que busca el origen del hombre, existen un
conjunto de presupuestos básicos que, más aún que paradigmas al estilo que nos enseña Khun
(Khun, 1971), parecen ya axiomas al estilo de la geometría euclidiana (o dogmas centrales). A
partir de ellos se edifica todo el cuerpo de conocimientos obtenidos hasta ahora,
independientemente de todos los avatares teóricos, prácticos, metodológicos e interpretativos a lo
largo de su historia. Los fundamentos son:

a) La evolución (sin adjetivos) es un hecho de la naturaleza. Simple y sencillamente los


cambios, a donde quiera que vayan, y como quiera que vayan, existen.
b) La vida se originó una sola vez en la historia de nuestro planeta. Lo que implica que
todos los seres vivos estamos emparentados, algunos más estrechamente, algunos
menos. Existen sendas evolutivas de grupos de especies, extinciones y apariciones de
nuevas especies. Se pueden identificar conjuntos definidos de ellas muy similares
actualmente y que, por lo mismo, en retrospectiva, debieron tener un antepasado
común o ancestro común. Actualmente, la biología llama “LUCA” (Last Universal

94
Llamada también paleontología humana. Sabemos que “ontología” es el estudio de cómo se forman los seres. La
“paleontología” sería, entonces, cómo se formaron los antiguos seres. Y los antiguos seres fueron evidenciados, poco a
poco, por fósiles (huesos, cráneos y dientes por lo regular o impresiones en roca o en ámbar en las menos de las
ocasiones) que demostraban que habían existido seres que ya no. ¿Cómo se formaron y cómo desaparecieron esos
seres?, dio como resultado una especialidad. En un momento en el que no se cuestionaba la inclusión de los seres
humanos en esa especialidad no hubo problema, pero cuando dentro de esos fósiles aparecieron evidentes restos de
hombres que parecían muy viejos y herramientas ligadas “indiscutiblemente” a una manufactura humana, entonces se
comenzó a perfilar una nueva parte: ¿de dónde vienen los seres, pero los seres humanos? Sería, entonces, la
paleontología humana. Esta sería, sin embargo, la vertiente que considera al ser humano como un animal más. Pero si
los seres humanos tienen una específica antigüedad, entonces, cuando mucho, habría que estudiar a los seres humanos
antiguos y si la ciencia que estudia a los seres humanos es, por excelencia, la antropología (estudio del hombre),
entonces tendríamos una nueva postura: la paleoantropología. Es la vertiente que considera el estudio del hombre viejo,
pero, valga la redundancia, hombre. Entonces, entre la paleontología humana y la paleoantropología, tenemos el mismo
problema que entre la antropología física o biológica y la antropología social. Como la definición de ser humano es algo
que también ha ido cambiando con el tiempo, sobre todo desde que se quiere estudiar su antigüedad y origen desde la
ciencia, la paleoantropología se ha acercado y alejado de la paleontología humana a lo largo de la historia de estas
disciplinas. En el fondo, podrían ser exactamente lo mismo siempre y cuando el estudiante fuera un “no humano”.

120
Comun Ancestor)95, a la forma original de vida sobreviviente de la cual desciende todo
el conjunto actual de la diversidad biológica y está ramificada, a partir de un centro,
como una especie de esfera.
c) El mecanismo básico, no el único, de la evolución de la vida es la selección natural
(Darwin, 1859), apoyada en los mecanismos genéticos de la herencia (Mendel, 1865)
y la mutación (Vries, 1905), para que la descendencia, generación tras generación,
sufra las modificaciones pertinentes o accidentales hacia un cambio evolutivo,
generándose la especiación. Los cambios, sin embargo, pueden ser lentos y graduales
según una versión de la evolución (Teoría sintética de la evolución), o pueden ser
puntuados, saltacionales y esporádicos, conservándose en equilibrio las especies la
mayor parte del tiempo, hasta que eventos fortuitos desencadenan cambios drásticos
en ellas, según otras versiones. (Gould, Tattersall, Eldredge).
d) El ser humano forma parte de la naturaleza y del mundo de la vida. Por lo mismo,
como ser natural, está sujeto tanto a la evolución, como a la modificación allende el
mecanismo. Tuvo un origen, y tras de él una historia evolutiva con ancestros comunes a
otras especies. Al mismo tiempo, sin embargo, el hombre es un ser cultural y como tal
está sujeto a “otro” tipo de evolución que depende de “otro” tipo de selección (por
consecuencias, por ejemplo), por herencia, como proceso de enseñanza-aprendizaje y
de transformación cultural.
e) En última instancia, el origen del hombre y su cultura está en el origen de la vida, que
está en el origen de la materia, que está en el origen del universo, que está en el origen
de la energía, y que hoy, algunos, llaman información.

Con respecto al postulado a), estamos de acuerdo con el concepto de la evolución, así como
dijimos, sin adjetivos. Con respecto al segundo postulado, b) podemos poner un foco de atención
en la solución sencilla de una sola aparición de la vida en nuestro planeta. Al día de hoy, la vida no
ha sido reproducida experimental y exitosamente, y por lo tanto no se sabe aún cómo es posible
que ésta comience a partir de la materia96. Existen todos los datos físicos y químicos que están

95
Búsqueda en wikipedia. (última realizada el 22/dic/2013). Bajo la entrada “último antepasado común universal”. Hay
que hacer notar que el problema de los virus está aún en suspenso. LUCA, por sus siglas en inglés, se considera que
haya aparecido hace unos 3,500 M.A., pero se insiste en que de las formas celulares y no necesariamente de todas las
formas de vida. Aquí también podemos poner en entredicho el propio concepto de vida.
96
Sobre este punto hay que tomar en cuenta las distintas versiones que desde la ciencia intentan responder a esta
pregunta. Por un lado, por ejemplo, la ciencia de la inteligencia artificial ha tratado de reproducir las funciones básicas
de la vida. Hoy por hoy, una de las formas en que esta ciencia actúa es en la búsqueda de patrones de acción robótica
que no dependen de programaciones algorítmicas al estilo lógico de acumulación de datos. Que se distribuya de manera
serial o paralela la información que un autómata (robot) recibe del exterior y le permita realizar una acción en
concordancia con el medio y sin una meta específica es lo que parece arrojar comportamientos más robustos. Esto da

121
involucrados en el fenómeno que llamamos vida97, pero sólo con ellos no ha sido posible
reproducirla98. Desde la biología no ha sido posible, y desde la inteligencia artificial, la construcción
de sistemas neuronales artificiales para la resolución de problemas (con diferentes teorías al
respecto99), no han sido capaces de lo más fundamental: metabolizar, nacer, reproducirse, morir.
Sus sistemas de solución a los problemas que se les plantean responden a una experiencia que se

como resultado máquinas más confiables y mejor desenvueltas en el medio, en contra de la tradicional idea de la
centralización de la información y la acumulación de datos para la toma de decisiones. Si bien no es su principal
intensión esta búsqueda, ha arrojado luz acerca de procesos humanos como el aprendizaje en los niños o el
funcionamiento general de la mente y el cuerpo. Andy Clark (Clark, 1999), nos abre un mundo de posibilidades con
respecto y en contra de la idea tradicional acerca de que el cerebro humano es concentrador de información y emisor de
órdenes para ser ejecutadas por el cuerpo. Al contrario, parece ser que la mente individual existe junto con las otras
mentes; desbordan el cuerpo y el cerebro; es más bien una especie de nube (algo parecido a la noosfera de Vernadsky o a
la aplicación que del concepto hiciera Teilhard de Chardín), en donde la principal función del cerebro es completar
patrones que se han mostrado útiles, pero que la inteligencia está repartida por todas y cada una de las células de nuestro
cuerpo y la mente se desborda de él para construir andamiajes externos (cultura simbólica y material) para la resolución
de problemas. Por otra parte, en lo que a la búsqueda se refiere desde la biología, buscan los investigadores reproducir
ADN o realizar programaciones artificiales de ADN: se extrae el núcleo de una célula, por ejemplo, y se le inyecta uno
nuevo con información computacional que reproduce cadenas de ADN. Al poco tiempo, se observa cómo la nueva
célula comienza a tener funciones vitales de acuerdo con la nueva información. Se trata de un proyecto denominado
“biología sintética” y se utilizó una bacteria Mycoplasma genitalium a la que se introdujo el ADN computacional. Se
obtuvo la Mycoplasma laboratorium. El equipo está liderado por Craig Venter (ver Gibson Daniel, en bibliografía) y se
logró finalmente el experimento con éxito en 2010. Algunos consideran que es la prueba de que ha sido posible
reproducir la vida. Sin embargo, en el caso de la inteligencia artificial, los autómatas carecen de las funciones básicas
metabólicas: no nacen y no mueren; sus partes aún son sólo degradables todo el tiempo. En el otro caso, el de la biología
sintética, el ADN artificial no está sólo, no dio por sí mismo un ente vivo. Aún se requiere del plasma de la célula, que
es lo que naturalmente existe, para que el ADN informático tenga en dónde funcionar. Los virus, tanto biológicos como
informáticos, pueden estar más cerca de la vida, según mi apreciación. El virus biológico necesita de una célula que lo
acoja para que pueda reproducirse y el virus informático se instala en un disco duro y sólo así se reproduce. En resumen:
la vida no ha podido ser reproducida. Modificada de acuerdo con las características que podemos manipular sí es
posible, pero los resultados son aún insospechados. Sin embargo, se puede todavía pensar que si fuéramos una simple
herramienta de “la información”, origen del Universo como sostienen algunos, podría ser que fuéramos el vehículo para
acelerar las modificaciones sobre lo vivo, una especie de evolución sobre la evolución, que sería en el fondo natural,
dado que nosotros somos producto de la evolución y estamos en condiciones de hacer una evolución dirigida más
específica. Tal vez sin darnos cuenta sólo seguimos fielmente lo que de por sí la evolución nos tiene reservado.
¿Proyecto? Yo no lo creo. Por último, sabemos de las modelaciones que por medios computacionales se pueden hacer
con respecto a la posibilidad de “evolución”, de entes informáticos en donde el propio programa computacional ofrece
las posibilidades de considerar “como si” los autómatas tuvieran partes evolucionables (¿orgánicas?). Así, según los
programas pueden desarrollar aspectos como algún método de movimiento a partir de las partes con las que ha sido
armado el autómata. A veces pueden no necesitar patas y a veces sí. Se está, creo yo, por comprender los fenómenos
azarosos: acciones sin explicación lógica (como nos gustaría), que suceden con el más simple: “porque sí”.
Implicaciones, sin duda, para la interpretación de eventos biológicos como: “una parte de una especie sube a los árboles,
la otra parte decide seguir consumiendo insectos sobre la tierra. ¿Por qué? -Porque sí.”
97
Acerca de “lo que llamamos vida”, pues también depende de la definición. Los autómatas pueden, para un hipotético
observador no humano, parecer con vida. Norbert Wiener ya veía la complicación de la definición de vida, considerando
que es un término con problemas semánticos, de inclusión y/o exclusión de características según se mire el fenómeno;
así el virus podía ser o no ser vida y lo mismo las máquinas aunque hechas por el hombre, podrían considerarse como
entes con vida. Ver “Cibernética y Sociedad”, pág. 31 y ss.
98
Se realizan experimentos en charcas calientes aledañas a un volcán, en el fondo marino a altas presiones, en los hielos
de Groenlandia o en la Antártica. Ninguno ha arrojado hasta ahora una aparición de vida. Están, como hemos dicho,
todos los requisitos químicos que la presuponen pero a partir de ellos y en todo tipo de circunstancias aún no ha sido
posible dar con “la posibilidad”, probada porque aquí estamos, de la aparición de la vida.
99
Ver Clark, Andy. Op. Cit.

122
autoalimenta (feedback)100 y funciona con el entorno de modo que se vuelve competente para
determinadas situaciones. Falta algo que desconocemos y en ese mismo sentido, no podemos
estar seguros de que no han existido y no existen otros momentos dentro de la historia de nuestro
planeta en que la vida se inicie nuevamente.
Si damos por posible que la vida reinicie nuevamente, en cualquier momento de la historia
de la Tierra, la descendencia de esa rama puede ser totalmente independiente, por lo menos en un
inicio, de cualquier otra rama de la vida y desembocar en especies totalmente distintas. Aunque
podemos ver regularidad en la anatomía y fisiología animal por ejemplo, vemos, como resultado
final en las especies, una variabilidad sorprendente morfológica y etológicamente hablando. ¿Será
que sólo son linajes diversos de un ancestro común? ¿O puede ser que existan diferentes
ancestros comunes en distintos momentos de la historia de la vida? Los componentes básicos
materiales y energéticos de la vida parecen ser los mismos. Los identificados momentos de gran
exuberancia biótica como el periodo cámbrico, o periodos de extinciones masivas, como el final de
la era secundaria, son pistas o pautas que pueden marcar inicios y finales no sólo de especies
particulares sino de linajes completos, pero al mismo tiempo pueden hacernos suponer un
probable nuevo inicio de vida, independiente de la ya existente, con los mismos compuestos
químicos, con información similar, pero diferente al fin y al cabo, y en donde veremos a los
probables representantes millones de años después.
Para el siguiente postulado, c) pensamos que la evolución de cada fenómeno se muestra
gracias a los cambios sufridos en los dos sistemas: por una parte es una acumulación de cambios
graduales, que no alteran el sistema general, que sigue mostrando las mismas propiedades
emergentes dado su funcionamiento, pero sí provocan un calentamiento del mismo, de modo que
su equilibrio estructural llega a un punto en que no sobrevive más al intercambio energético entre
el medio y el propio sistema y a las diferencias entre funciones de sus elementos. Se produce,
entonces, el segundo esquema de cambio: un cambio drástico, catastrófico101, que o bien hace
desintegrarse el sistema (muerte), o bien, lo hace transformarse en un nuevo sistema con nuevas
propiedades (especiación –que incluye una especie de muerte-, en el caso de la biología).
Tampoco es necesario que todos los miembros de una especie tengan ese final de transmutación

100
Funciona, desde luego, desde la óptica de la cibernética (comunicación). Se espera que los procesos actitudinales de
un autómata estén en consonancia con el entorno de acuerdo a una motivación –un qué hacer-, y no cargar de
información (que tendería al infinito), para que “sepa” responder a una determinada situación, tratando de emular la
capacidad biológica del aprendizaje y la respuesta basada también en la sensibilidad (emotividad) y no sólo en la
racionalidad.
101
La temporalidad real tanto de lo gradual como de lo catastrófico nos es inaccesible, puesto que depende de lo que
observamos y del tiempo que nosotros mismos elegimos. De una manera podemos distinguir una catástrofe que, bajo
otros presupuestos, no lo sea. Los únicos puntos catastróficos que podemos identificar son cuando algo que existía dejó
de hacerlo o cuando algo que no existía comenzó a existir. Pero cómo y cuánto tiempo duró la catástrofe me parece
inescrutable.

123
en otra especie. Puede ser que solamente una parte poblacional de una especie sufre una serie de
modificaciones que la transforman en otra especie, sin que haya dejado de existir, por otra parte, la
especie que le dio origen. De manera que la forma en que entendamos esos cambios, dependerá
del tamaño de muestra que podamos considerar para nuestro fenómeno particular, tanto
temporalmente (diacrónicamente) como espacialmente (sincrónicamente).
Para el postulado d), Sabemos que el uso del concepto de evolución desde la particular
visión de cada ciencia ha provocado que sea dividido el ser humano en sendas partes
irreconciliables desde la teoría que las explica. La evolución biológica del hombre (hominización)
vs la evolución cultural del hombre (humanización). Al aplicar el concepto de coevolución
pretendemos tender un puente. Ambos fenómenos (lo natural y lo cultural), meterlo dentro de un
concepto más amplio de evolución y relacionarlos directamente con uno más pequeño:
coevolución.

124
CAPÍTULO II.
LA PALEOANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA SOCIAL

La paleoantropología, como su nombre etimológicamente hablando indica, es la disciplina


científica que se dedica a buscar evidencias que hablen de los hombres antiguos. Paleo = antiguo,
antrhopos = hombre, logía = tratado o estudio. El estudio del hombre antiguo. El primer problema,
tal vez filosófico en primer lugar, sea el de resolver la pregunta ¿qué es el hombre?, y de ahí, ¿qué
tan antiguo es el hombre? O ¿Qué, de lo antiguo, puede ser ya atribuido a un hombre? Otro
asunto ya vendría siendo ¿dónde buscar?, ¿qué buscar?, ¿cómo buscar? ¿cómo interpretar lo
encontrado? Cómo saber que sí existieron hombres antiguos, es hasta cierto punto una suposición
sumamente cotidiana, fundada en que hemos visto, casi todos, a nuestra madre y le creemos
haber nacido de ella, y nos cuenta que tuvo su propia madre, y así en adelante, suponemos la
existencia de cuántas madres se nos ocurra hacia atrás, ¿pero qué tan atrás en el tiempo?102,
¿cuándo, dónde, cómo y por qué aparecen los seres humanos? El método de acercamiento, dado
el arsenal de conocimientos con los que actualmente cuenta la paleoantropología puede ser de
diversas maneras. Desgraciadamente no hay espacio aquí para abordarlas desde distintas
perspectivas. La primera y quizá más interesante (así lo demuestran los best-sellers), es novelar
de cierta manera la historia de la búsqueda y los descubrimientos de fósiles, mencionando con
mayor o menor rigor científico las diferentes interpretaciones al respecto o las teorías generales
usadas. Otro método es tomar lo sabido desde el inicio de los primates, el orden al que
pertenecemos desde la zoología, y partir hacia adelante en el tiempo más o menos
cronológicamente, encontrándonos con las especies que están emparentadas con nosotros, hasta
llegar al homo sápiens hará unos 200 mil años según evidencias genéticas y paleoantropológicas.
Una más sería comenzar precisamente al revés: primero los datos que sabemos y las teorías al
respecto, acerca de la aparición del hombre moderno, y una vez ubicado su lugar, irlo empujando
hacia atrás en el tiempo, hasta, por lo menos, la aparición del bipedismo y quizá un paso más
atrás. Aunque habría muchas más maneras de comenzar, por supuesto, nos hemos decidido por
la segunda opción que hemos presentado aquí. Trataremos de estudiar el proceso coevolutivo que
va de la naturaleza a la cultura.

102
Podemos hacer un pequeño recuento: si consideramos que una generación humana tiene una duración de 15 años más
o menos, puesto que a esa edad los seres humanos, casi todos, ya cuentan con el equipo biológico suficiente para
reproducirse, entonces unas 800 generaciones hacia atrás nos llevarían a los albores aceptados del primer
descubrimiento/invención de la agricultura, unos 12 mil años ó 10 mil años antes de Cristo. 800 generaciones no parecen
ser tantas como para que cambie una especie biológica, y sin embargo 800 generaciones han producido grandes cambios
culturales. Por este contraste se han buscado “las leyes”, diferentes en términos biológicos y sociales, que expliquen los
cambios y sus irreconciliables ritmos. La respuesta está en el fenómeno emergente de la conciencia, que es lo hace
desarrollarse a la cultura.

125
CAPÍTULO III. NUESTRA ESPECIE

Somos mamíferos del reino animal

Tenemos que nuestra especie, homo sápiens, forma parte del orden de los primates, una clase de
mamíferos. Somos, entonces, unos mamíferos, cuya principal característica con respecto a otras
clases es su desarrollo embrionario placentario. Los primates forman parte de los mamíferos y es
muy relevante el hecho de la embriogénesis placentaria como novedad reproductiva. Aquí lo
decimos de una manera muy simple, pero que no haya habido gestación placentaria a que ya
exista es uno de esos pasos catastróficos. No concibo pasos intermedios, aun considerando a los
marsupiales como un posible ejemplo de paso intermedio: un huevo está fuera o está dentro, no
hay más. Si una vez dejó de estar afuera, adentro tuvo que existir todo junto, todo lo necesario
para la reproducción. Si hubiera experimentos intermedios las especies desaparecerían103. En lo
que un ser está reorganizando sus entrañas para sostener con vida a un descendiente creemos
que no es posible que sostenga nada con vida. No tendría descendencia. Y si no la tiene, pues no
se termina de reconfigurar el interior de un organismo para albergar ahí todo el proceso de
formación inicial de un nuevo ser que será parte de su especie. O está completo todo o no hay
posibilidades de reproducir en el interior a un nuevo ser. Por lo tanto, el cambio tuvo que venir de
una solución, como dicen Tattersall, Eldredge y Gould, saltacional. Aparecieron unos seres con la
novedad de la gestación placentaria, sin embargo, y creemos que estaría dada por el intento de
preservación de la vida: en lugar de depositar un huevo hacia el exterior para desarrollarse hasta
nacer una nueva cría, no había colocación del huevo sino desarrollo dentro de la matriz, un
espacio ad-hoc para encargarse de las condiciones ambientales propicias para el desarrollo eficaz
del nuevo ser. Una característica, sin embargo, de este método, es que las nuevas crías no
pueden ser muchas. Y toda la naturaleza así lo atestigua, mientras menos cuidado se pone por
parte de los progenitores a las crías, mayores deben ser los posibles descendientes. Pensemos en

103
Podríamos, sin embargo, imaginar la existencia de especies en las que las hembras colocaran sus huevos
temporalmente fuera de su cuerpo para ser fecundados por el macho; una vez conseguido esto podrían acogerse los
huevos de tal modo que estuvieran lo más lejos posible de depredadores, hasta llegar al grado de una reintroducción del
huevo al cuerpo femenino. ¿Un siguiente paso de economizar? Que la fecundación ser realizara utilizando un canal de
depósito de elementos fecundadores masculinos directamente en el interior de la hembra para que ya no sea necesario
sacar el huevo. Entre desovar al por mayor, poner cada vez menos huevos, luego arropar a unos pocos o a uno solo,
hasta que el propio huevo ni siquiera salga y se fecunde en el interior para máxima protección puede haber una línea de
continuidad. Los necesarios cambios adyacentes anatómicos y funcionales pueden ser más sencillos. Sin embargo, en
este sentido, deberíamos suponer una especie de proyecto evolutivo con una tendencia porque si bien de la noche a la
mañana no podríamos contemplar todos los cambios necesarios que hacen de un reptil un mamífero, ¿qué sentido tendría
un cambio particular que no hace que un reptil sea un mamífero? ¿Y entonces qué sentido tendría el cambio?

126
una flor: el polen llevado por los insectos y por el viento, es una cantidad increíble de posibilidades
de reproducción, aunque, al mismo tiempo, es ampliamente difícil que todos y cada uno de los
granos de polen terminen fecundando a otra planta y den por resultado una nueva generación. Los
peces ponen grandes cantidades de huevos. Miles mueren. Las posibilidades de supervivencia al
interior de la madre son mayores. Pero he aquí la paradoja, una vez nacido el nuevo ser las
posibilidades de mantenerse vivo y mantener una nueva generación de esa especie, son menores,
porque son menos numéricamente hablando. Se requiere de una taza de reproducción mínima, en
contraste con la taza de mortalidad, que garantice la supervivencia de la nueva cría. Si la taza de
reproducción es inferior a un punto límite, más temprano que tarde la especie desaparecerá por
motivos de falta de individuos, independientemente de que estuvieran maravillosamente adaptados
al medio. Es una de las teorías, por ejemplo, que tratan de explicar la extinción de los neandertales
hará unos 27,000 años. Superando la taza mínima de reproducción tampoco se garantiza la
supervivencia de la especie, pero al menos su desaparición no se presentaría por falta de
individuos, sino por cualquiera otra razón. Las dificultades, entonces, son muchas puesto que se
requiere de mayor cuidado, de más oportuna nutrición, etcétera… Pero aquellos que se gestan en
el interior de su madre progenitora, una vez nacido, cuando es cuidado por los que le anteceden,
porque solo es uno o pocos, tienen, seguramente, mayores probabilidades de preservar la vida
hasta etapas reproductivas.

Somos primates

Pues los primates son animales mamíferos. Y aunque los paleontólogos nos dicen que los
incipientes mamíferos o lo que ellos llaman los “reptiles como mamíferos”, aparecieron desde hace
unos 250-200 millones de años, dado que era la “Edad de los dinosaurios”, pues pocos debían ser
los mamíferos, poco diversificados y de tamaño muy reducido para poderse esconder. Según los
evolucionistas gradualistas, dentro de esos primeros “reptiles como mamíferos”, el primer rasgo
reconocible y distinguible que los hace ser paso intermedio es la formación de mamas. Si estas
mamas fueran a ser luego parte de todo un sistema de mantenimiento de crías, y de momento no
tuvieran mayor razón para existir, tendríamos que aceptar que la evolución debe tener un proyecto
y que sabe de qué forma es modificable cada organismo con miras a obtener un determinado
resultado, pensando así que los trilobites tuvieron su tiempo en la escena de la vida, pero que
vendrían, necesariamente, los anfibios para tener la suya, y en consecuencia los cambios en los
trilobites iban en ese sentido; después los reptiles y su gran momento, y que ahora le toca a los
mamíferos, de los cuales habría de surgir, necesariamente, el hombre. La necesidad de contar con

127
una teoría previa para poder analizar lo observado nos puede hacer ver cosas donde no las hay o
que sí las hay pero por motivos que no tienen que ver con nuestra interpretación. (Khun, 1962).
Independientemente de la forma y el momento en que los mamíferos aparecieron como
alternativa reproductiva de la vida, los primates son parte de ese conjunto puesto que gestan crías
en una matriz dentro del cuerpo de la hembra; y la fecundación con posibilidades de éxito se
realiza por medio del sexo entre dos miembros de la misma especie. Dadas estas características
que son generales a los mamíferos, pasemos ahora a delimitar el campo de los primates.

Los primates son una clase de esos mamíferos y su existencia se ha rastreado hasta por lo
menos 65-70 millones de años, hacia finales del cretácico104. Todavía durante la existencia de los
grandes reptiles. Por ello quizá, los primeros primates eran muy pequeños, más o menos del
tamaño de una rata actual. Pero se les considera como una rama, o para ser más ortodoxos con la
taxonómica, un orden diferente, dentro de la clase de los mamíferos, principalmente por el tipo de
alimentación (basada en fuentes vegetales y pequeños insectos). Un orden que surgió
aproximadamente al mismo tiempo fue el de los insectívoros, especializados precisamente en
comer insectos, pero ya diferentes de los primeros primates.
Los primates han conservado, al parecer, desde su aparición, cierta generalización
alimenticia más que una estricta especialización. Como una característica común, conservan los
cinco dedos en las extremidades. Y aunque el orden es muy variado, las características generales
que los definen, son las siguientes:

 Manos y pies prensiles (en algunos casos también la cola)


 Dedos provistos de uñas
 Orbitas de los ojos al frente, que permiten una visión estereoscópica
 Visión a color
 Un desarrollo cerebral importante105.

104
Por estudios genéticos (lo que se conoce como reloj molecular), algunos investigadores tienen datos que pueden
suponer el comienzo de los primates más allá de hace 100 millones de años. Más adelante veremos datos de esto. Los
primatólogos, sin embargo, consideran a los posibles representantes de más allá de 65 M.A. de antigüedad como lo que
designan euprimates, es decir, algo así como “los buenos individuos para ser primates”. (Rasmussen, 2007).
105
Existe una medida conocida como índice cefálico que relaciona la magnitud del cuerpo (el peso y la masa corporal),
con el peso y la masa del cerebro. Tener un cerebro de 400cc es diferente si el poseedor pesa 35 kg., en promedio, que si
pesa 70 kg en promedio. Resulta que con los primates este índice indica una relación superior a cualquier otro grupo de
animales. Al parecer, el que ciertos tipos de animales como las actuales ratas, mamíferos cuadrúpedos, hayan tenido que
trepar a los árboles como medio de subsistencia o de defensa, de descanso o de romance, o inclusive de creatividad, los
obligó a incrementar el tamaño de su cerebro, más aún que el tamaño de su cuerpo. Lo de la creatividad es importante
porque evidentemente no todos los animales que tuvieron la oportunidad de trepar a los árboles lo hicieron. Actualmente
existen los roedores que también son mamíferos. No sólo las condiciones ecológicas o adaptativas pueden explicar este
proceso. La creatividad y la decisión deben estar inmiscuidas. Muchos autores se refieren a la existencia de homínidos

128
Ciertamente, los seres humanos contamos con todas esas características. Ahora, ¿qué
significa cada una de ellas? Manos y pies prensiles nos invitan a pensar en seres capaces de
andarse por las ramas, de trepar, de sostenerse, de agarrar y llevar alimento a la boca
directamente (no la boca al alimento). Las manos, por la parte anterior pueden ser lo
suficientemente sensibles para distinguir qué se está agarrando: una rama o algo diferente,
mientras que la parte posterior tiene menos sensibilidad, pero de ahí parten las uñas en las puntas
de los dedos, como una extensión de estos para sujeciones más específicas, más difíciles tal vez,
más peligrosas… Son una herramienta natural, podríamos decir. Y asir es algo así como la
herramienta de las herramientas: con esa característica se puede sostener, detener, transportar,
arrojar…106 Tener los ojos al frente obliga a pensar en alguien que debe tener cierta confianza en
su espalda pues no puede ver hacia atrás, cosa que invita a pensar nuevamente en el
acompañamiento de varios individuos, pero al mismo tiempo en la confianza que pueda existir
entre ellos (inconsciente). Entonces, no lo puede ver todo, pero al frente necesita ver bien dada su
condición de trepador. La vista debe tener el suficiente enfoque. Invita a pensar que se puede ver
con precisión algo que se necesita agarrar. La estereoscopía permite distinguir no sólo el objeto
que está frente a uno, sino la distancia física que nos separa de él. Al producirse en el cerebro, o
donde quiera que ocurra, una imagen tridimensional del mundo, independientemente de que se
considere real o imaginaria esa visión, así como el lugar en donde se “reproduce”, al menos debe

coexistentes como “experimentación evolutiva”, pero podría tratarse de una creatividad de la especie que, en particular,
coevoluciona hacia otra dadas sus nuevas o contingentes necesidades y de cierta manera por iniciativa propia. ¿Por qué
se necesitaba un cerebro más grande? Todo se relaciona: si trepar y saltar a las ramas es mejor que andar a cuatro patas
sobre el terreno, es necesario modificar la forma anatómica de las patas para la sujeción, las traseras se hacen más largas
o más cortas según el estilo de trepar, con lo que se convierten en cuatro manos en lugar de cuatro patas. Las delanteras,
eso sí, comienzan a requerir mayor sensibilidad táctil, por lo que se desarrollan las terminales nerviosas, lo que impacta
en el tamaño y organización del cerebro. Estar en las alturas obliga a perder confianza en los olores que se arrastran por
el suelo, lo que obliga a tener una mayor confianza en la vista. Al mismo tiempo se gana confianza en las espaldas y los
ojos preferentemente se colocan hacia delante, pues es necesaria la precisión para el cálculo de las distancias, los
tamaños y las texturas. Los ojos juntos proveen de imágenes individuales superpuestas lo que provoca el efecto de la
binocularidad o la estereoscopía. La vista, con ojos que reciben más información, requiere un espacio mayor para el
procesamiento de los datos que llegan del exterior y presiona el crecimiento del cerebro o cuando menos lo utiliza de un
modo diferente. En resumen, el que animales mamíferos rastreros se hayan subido a los árboles, generó al posible
conjunto de ellos que estuvo listo para bajar de los árboles con un gran potencial por delante, de hecho aquellos que
tuvieron la posibilidad de ser agentes de la emergencia cultural. Tan importante entonces la subida a los árboles como la
bajada, para la aparición posterior de los seres humanos. La otra opción, que nunca los ancestros más lejanos de
humanos se hubieran subido a los árboles y que hayan sido, desde un principio específico bípedos, parece no tener
cabida. Por otra parte, el desarrollo del cerebro parece no haber sido a la bajada de los árboles más importante que como
lo fue a la subida a los mismos, sino cuando menos del mismo nivel de importancia.
106
Alguna importancia debe tener el hecho de que las articulaciones de los dedos permiten un movimiento hacia el
interior de la palma de la mano y no hacia el exterior. Podemos imaginar en un momento de vida totalmente arborícola
que podría haber sido muy útil tener la posibilidad de enroscar los dedos en ambas direcciones, convirtiéndose ambas
caras de las manos en palmas y dorsos al mismo tiempo. La sujeción probablemente no habría tenido problema, pero la
sensibilidad probablemente se habría dificultado. Aún así, habrían sido excelentes herramientas trepadoras y
columpiantes (como tener cinco colas).

129
resultar pragmática esa imagen. Imaginemos a un cazador como un tigre dando un tremendo salto
hacia su presa, pero por más que lo intente no lo logre: para esto necesita precisión pragmática
porque tiene que caer justo sobre su presa, considerando velocidad, peso, dirección de
movimiento de la presa, entre otras cosas; tiene que comer porque tiene hambre y la carne de ese
otro animal le gusta y tratará de comérselo hasta que quede satisfecho, para lo cual necesita
matarlo la mayoría de las veces; desde una visión muy antropocéntrica diríamos que tiene que
matarlo porque o come o se muere. Entonces, que la imagen del mundo que se forme en su
cerebro sea la verdadera realidad o no, no interesa, al menos no interesa en primera instancia
(tampoco interesa en primera instancia si verdaderamente es en o por el cerebro en donde se
forma la imagen, tema que abordaremos más adelante), y los seres humanos hemos desarrollado
la filosofía y, por otro lado, la física para escrutar aquello que los sentidos nos ofrecen en un primer
momento y cuestionarlo para ver si se trata realmente de lo que los sentido nos dicen. Llegan a
conclusiones fascinantes. Regresando al ejemplo, gracias a la visión estereoscópica se enfoca el
punto de interés y el resto pasa a formar parte del cuadro general como una escenografía
asumiendo si el veedor está detrás o delante de su objeto de estudio. Finalmente, la visión a color
supone la capacidad de distinguir entre las diferencias de plantas, animales, similitudes y avisos de
todo tipo. Por lo pronto, es suficiente para señalarlas como características que predominan en y
distinguen a los primates, por eso los clasificadores los consideran un orden a parte en la clase de
los mamíferos.
En su desarrollo evolutivo (coevolución porque nunca han estado solos), esos primeros
primates fueron dando pie a una diferenciación entre prosimios y antropoideos. Los primeros, a su
vez, se han dividido en strepsirhini, que son los lémures (de Madagascar) y loris, y en los tarsiidae,
que son los tarseros. Esa línea, sin embargo, no interesa en el caso de los seres humanos. La que
interesa es la rama de los primates antropoideos. Evidentemente, el nombre se refiere a animales
con forma humana: cabeza bien arriba, ojos al frente, manos, brazos, piernas, locomoción
cuadrúpeda o bípeda ocasional (o permanente en el caso del hombre), etcétera.
Esta rama de los antropoideos, se divide en platyrhini, los monos antropoideos del nuevo
mundo, quienes presentan cola y que tampoco interesa ya en el sentido que lleva a los seres
humanos, al menos hasta donde sabemos, y los catarhini, los monos del viejo mundo, que pueden
o no presentar cola, pero ésta nunca es prensil. Quienes la conservan parecen utilizarla solamente
como una especie de timón estabilizador en el vuelo hacia otra rama.
Sin embargo, todavía en algún momento de la evolución, cabe hacer otra distinción más: a
partir de los catarhini, surgen dos ramas: los cercopitecos, que son muy variados inclusive
actualmente, generalmente tienen cola y presentan diversos tipos de locomoción (cuadrúpeda
principalmente, braquiadora de poca o nula especialización, inclusive bípeda muy ocasional), como

130
los macacos, colobos, babuinos, etcétera, rama que tampoco interesa. Y por la otra parte, los
hominoideos. Esta es la división interesante para el origen del hombre.
En esta última parte se encuentran todos los grandes monos sin cola, con cierta, por lo
menos, especialización braquiadora. Los hominoideos, existentes ya desde hace 17-25 millones
de años, se fueron diferenciando en dos líneas generales: una, que será la que lleve hacia los
póngidos107, que son los actuales chimpancés, con sus dos especies, los gorilas, los orangutanes y
los gibones, éstos últimos que algunos separan en una línea más, la de los hylobátidos. La otra
línea son los homínidos, fundamentalmente diferenciados de los póngidos por su locomoción
bípeda. Actualmente, los seres humanos somos los únicos homínidos vivos. Finalmente, en medio
de los homínidos surge el Homo, considerado ya el primer representante de la humanidad desde
hace al menos 2.5 millones de años. Trataremos con más detalle esto más adelante.

En resumen:

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

107
Por los estudios realizados sobre la cercanía entre chimpancés y seres humanos hay nuevas propuestas basadas en los
estudios moleculares y genéticos que sugieren que después de los hominoideos habría nuevas separaciones como
podemos ver en la ilustración. Wikipedia: “hominoidea”

131
Ahora, retomando el diagrama de arriba, veamos la primera ramificación a partir de los primates:

Prosimios
Primates
Antropoideos

Ésta es una separación muy simple, puesto que con la aparición de los primates
suponemos que existieron diferentes especies que sólo eran primates primitivos y no propiamente
prosimios o antropoideos. De manera que puede haber una conjunción de características o por
decirlo mejor, especies enteras y completas de primates que no eran ni prosimios ni antropoideos.
Dentro del periodo de aparición de los primeros primates y la divergencia y clara diferencia
entre prosimios y antropoideos, tenemos noticia de ciertas especies a las que se ha dado el
nombre de plesiadapiformes y adapiformes, inclusive posteriores a primates todavía más
primitivos, los euprimates.
El diagrama de abajo podría ser más explícito (realizado por nosotros). Cada línea
representaría, sólo de manera gráfica, una especie hipotética, con las probables extinciones y el
ancestro común de prosimios y antropoideos.

Insectívoros

Especies Primates Prosimios


extintas

Primates Plesiadapiformes Primates antropoideos


primitivos Adapiformes

Primer ¿Primate? ¿Ancestro común?


Primates prosimio-antropoideos?

65-70 ó más millones de 38 millones de años, 25 millones de años,


años. Aproximadamente. aproximadamente. aproximadamente.

Diagrama realizado por el autor de la tesis.

132
Continuando con el mismo modelo gráfico, tendríamos algo como lo siguiente (también elaborado
por nosotros):

Especies
extintas

Prosimios
Primates Platirrinos
Cercopitecos
Póngidos
Antropoideos
Ramas Catarrinos
extintas Hominoideos Homo
Homínidos

70 M.A. 38 M.A. 35 M.A. 15-25 M.A. 7 M.A. 2.5 M.A.

Ancestro
común

Póngidos

Homo

Homo Sápiens
Homínidos

7 M.A. 2.5 M.A. 200,000 Años

Por supuesto la imagen es ilustrativa y no son “las líneas” supuestas o conocidas de la evolución de los homínidos

Diagramas realizado por el autor de la tesis.

133
El análisis que cabe hacer aquí, es que por más idílico que pudiera parecernos, pensar en una
línea que conecta los más oscuros orígenes de los primates con el hombre moderno, es un sueño
de un evolucionismo gradualista dogmático. Y nos referimos a que el ancestro común de platirrinos
y catarrinos, por ejemplo, no necesariamente es descendiente directo del ancestro común de
prosimios y antropoideos. Presentamos, nuevamente, de manera gráfica lo que pudo haber
sucedido:

Prosimios

Platirrinos

¿?

¿?

Catarrinos

Ancestro
común
Ancestro
común
Antropoideos Diagrama realizado por el autor de la tesis.

Los signos de interrogación nos alertan sobre la incertidumbre acerca del proceso real que va de
un ¿probable? ancestro común primate (plesiadapiforme o adapiforme), que derivó en la
separación de prosimios y antropoideos. De estos últimos se desconoce el detalle de toda la
filiación y por lo tanto el antropoideo que pudiera ser el ancestro común de catarrinos y platirrinos
es otra interrogación, puesto que podría bien ser un descendiente directo del primer antropoideo,
como que no lo fuera. Aquí lo importante es que si bien existió un ancestro común de platirrinos y
catarrinos, todos los antropoideos anteriores no estaban buscando, por así decirlo, hacer esa
distinción y muy probablemente los primeros catarrinos ya no tengan mucho qué ver con el
ancestro común de antropoideos y prosimios, puesto que pudieron originarse a partir de cualquier
antropoideo, sin necesidad del ancestro común de antropoideos y prosimios.

134
Si usamos el mismo esquema para la última parte de la historia de los primates, tenemos
que:

cercopitecos

Póngidos

¿?

¿?

homínidos

Ancestro
común
Ancestro
común
hominoideos

O pudo ser:
cercopitecos

Póngidos
¿?

¿?

homínidos

Ancestro
común
Ancestro
común
hominoideos
Diagramas realizados por el autor de la tesis.

135
Realizando el mismo análisis, podemos concluir que es una paradoja el hecho de que los
homínidos hayan necesitado de la existencia y al mismo tiempo no, de los hominoideos y de ahí
hasta atrás hacia el más antiguo primate. Es decir, los seres humanos somos una especie que
debe su existencia a los primates, sí, pero al mismo tiempo pudo prescindir de la existencia de
muchos de ellos y pudo, también, nunca haber aparecido. Y que haya existido un ancestro común
entre póngidos y homínidos, nos une a ellos, pero al mismo tiempo nos distancia enormemente.
De acuerdo con el segundo esquema, de los últimos, podríamos prescindir de un ancestro común
para póngidos y homínidos: ambos descendientes de un ancestro hominoideo, pero
independientes entre sí. Hoy en día, los chimpancés, orangutanes, gibones y gorilas podrían
perfectamente existir sin nosotros y nosotros sin ellos. Lo que sepamos del desarrollo de los más
antiguos primates irá dando luz lentamente sobre este tema. Pero se advierte que la búsqueda
puede resultar infructuosa. Hacia atrás en el tiempo, por ejemplo, suponemos un ancestro común
de homínidos con chimpancés: tal vez no exista, sino más bien un ancestro común con otras
especies, además de los chimpancés.
De cualquier manera, de acuerdo con los datos actuales y suponiendo una continuidad
reproductiva momentáneamente, podemos elaborar el siguiente diagrama simplificado:

Diagrama realizado por el autor de la tesis.


136
Hechas estas advertencias, dado que no sabemos cómo es esa historia hominoidea, y
desconocemos al ancestro común de homínidos y póngidos, será necesario mostrar de manera
sucinta lo que se sabe de los hominoideos. En alguno de ellos está el origen de los homínidos.

Los Primates II

Sobre las teorías que explican la aparición de los primates, tenemos la de Fred Szalay (1972; Le
Gross Clark, 1959), conocida como la teoría arbórea: una radiación adaptativa hacia los nuevos
nichos arbóreos de pequeños mamíferos provocó una modificación alimenticia y de ser
insectívoros pasaron a ser herbívoros y preferir la vida arborícola, con especial atención al modelo
visual. Hacia 1992, Matt Cartmill presenta una teoría basada en la importancia de la vista y en el
“asir” presas con eficacia. Permite un comienzo no necesariamente arbóreo. Sussman, Robert
(1991), presenta una teoría denominada de la co-evolución con angiospermas. Veremos algo de
esto más adelante. Una de las primeras formas reconocidas como primates, si bien de carácter
primitivo, se ha descubierto en la localidad de Montana Hills, en los Estados Unidos, y se ha
denominado purgatorius, por el nombre del lugar donde ocurrió el descubrimiento. Se trata de un
animal de pequeño tamaño, más o menos como el de una rata actual y que ronda los 65-70
millones de años de antigüedad. La imagen que sigue se puede ver en Internet bajo la entrada en
google imágenes: “purgatorius”. Es ilustrativa. Podemos ver, sin embargo, que bien están los cinco
dedos en las manos y los pies. Por lo demás parece totalmente un roedor.

Hace 65 millones de años el continente que hoy es América, en su parte norte estaba unido
a lo que hoy es el continente europeo (Fulloa y Nadal, 2004). Una especie de línea que recorría de
Terranova a Groenlandia, luego a Islandia llegando hasta la Gran Bretaña. Sin embargo, es algo

137
en lo que los geólogos no están totalmente de acuerdo. Para algunos, si bien creen que haya
existido Pangea alrededor de hace unos 200 ó 220 millones de años, justo cuando estaban
comenzando los mamíferos o por lo menos los “reptiles como mamíferos”, muy pronto, es decir,
sobre los 190 millones de años, durante el jurásico, comienza la separación de América y Europa.
Esta figura es una imagen de cómo
suponen los geólogos que era la Tierra
hace 220 millones de años. La imagen que
sigue a continuación es lo que concluyen
era la forma de los continentes hace 170
millones de años.

En esta imagen podemos ver que ya existe


una separación entre Norteamérica y
Europa. África sigue unida a Sudamérica, y
la India, Madagascar y Australia están
unidas a África.
Así que, de ser cierto que estos
minúsculos animalitos, trepadores de
árboles, herbívoros, insectívoros y muy similares a una rata actual, sean el inicio de lo que
andando el proceso evolutivo general daría la posibilidad de nuestra existencia, tendríamos que
suponer que existieron desde hace mucho más tiempo que 65 ó 70 millones de años, si ponemos
su origen en Norteamérica. 100 millones de años son muchos para considerar la posibilidad de
que Norteamérica y Europa estuvieran o no unidas sin afectar sendas teorías sobre aparición de
especies. Por otra parte, el origen de los mamíferos ronda los 250-200 millones años, como
dijimos, entre el periodo pérmico y el triásico en la era mesozoica, por lo que tendríamos que
considerar la posibilidad de una muy remota aparición de aquellos pequeños animales mamíferos,
poco especializados, con cabeza arriba, ojos al frente, uñas y cinco dedos en cada pata, con
miras, probablemente, a asir eficientemente cosas pequeñas y que resultó, tal vez, en una
capacidad trepadora también sin que necesariamente fuera ese su fin. Y aquí sólo podemos
señalar grandes líneas de posibilidades.
Saltándonos el lugar de origen, puesto que pudo haber sido en diferentes lugares más o
menos como una respuesta natural de innovación morfológica y/o reproductiva, algunos de estos
animales tuvieron que recorrer distancias grandes para poder abarcar desde el centro de los
Estados Unidos hasta el centro europeo. Y parece razonable pensar que si bien pudieron haber

138
aparecido en el norte de América, se trasladaron hacia lo que se convertiría en Europa, puesto que
desaparecieron de su lugar de origen y sus descendientes aparecen casi por todas partes, menos
en Norteamérica. ¿Por qué se fueron? La migración es una constante en el reino animal (y
cultural). Todos los animales, dueños cada uno de su organismo, están diseñados (es una mera
metáfora), para mantener un sistema biológico particular más o menos de manera constante. Cada
una de las células que componen los distintos órganos del cuerpo, exige determinados nutrientes
para su funcionamiento. El resultado es que el organismo general, como animal individual, requiere
introducir materia orgánica e inorgánica con los compuestos y elementos necesarios para
mantener esa exigencia metabólica de las células y, dentro de ellas, del sistema reproductor de la
vida. ¿Dónde se encuentra lo que es necesario? Esa búsqueda es lo que, en principio, obliga a los
cambios de lugar, a las dispersiones aleatorias, al éxito y al fracaso de especies enteras o de
grupos de ellas. Si una especie fuera simplemente presa de su entorno como nos sugiere un libro
de divulgación llamado “Cómo el hombre llegó a ser gigante”, de M. Ilin y Segal, editado por
Editores Mexicanos Unidos en 1992, entonces las especies desaparecerían muy fácilmente
cuando ocurrieran cambios sustanciales a un entorno ecológico. Y sí sucede, definitivamente, que
un cambio drástico puede ocasionar extinciones. Pero tampoco son presas, las especies, como si
estuvieran enjauladas realmente a su entorno, puesto que son seres inteligentes que pueden
movilizarse, siempre que lo consideren necesario. Desde las más simples bacterias, una de las
características de este reino animal es la movilidad. Y aquí me surge una cuestión como tema
general: el hecho de que individuos de una misma especie se separen y se instalen en nichos
alejados y probablemente diferentes, ¿responde a un inconciente ejercicio de las capacidades
anatómicas, morfológicas y fisiológicas de cada individuo o intervienen de alguna manera la
novedad, la creatividad, la curiosidad y hasta la personalidad? Un grupo pequeño de animales tipo
purgatorius, por ejemplo, pudo haberse quedado en Montana, E.U., y haber sucumbido por las
razones que se quieran, mientras que otro grupo pudo irse retirando hacia el oriente encontrando
mejores oportunidades de vida, de reproducción y de, por ende, conservación de su especie (como
resultado y no como búsqueda). ¿Los unos y los otros se separaron porque algunos de ellos eran
“seguidores”, de un purgatorius “dirigente”? Cuando vemos en el cielo una parvada de pájaros,
siempre es uno el que inicia, vayamos a saber por qué, un movimiento drástico hacia algún punto
del horizonte y en seguida los demás lo acompañan hasta posarse en un árbol o cualquier otro
lugar. Un banco de peces funciona más o menos de la misma manera. Una estampida en la salida
del “metro” en la ciudad de México, o frente a un incendio en un local cerrado donde se ofrecía un
concierto, parecen funcionar de igual manera: habiendo posiblemente más salidas se abarrotan,
en primera instancia, las que inesperadamente tienen más seguidores. Cada uno, cada pez, cada
pájaro, o cada persona pudiera de manera individual seguir más o menos los mismos derroteros

139
que la parvada, pero en conjunto, por alguna razón, se guían muy ordenadamente cuando uno de
ellos “elige” una dirección particular.
Para nosotros es muy sencillo decir que purgatorius, aunque apareció en Norteamérica,
desapareció de allí, pero seguramente sus descendientes se fueron a Europa, continuando su
camino hasta Asia central e invadiendo sus descendientes el continente africano. Lo cierto es que
moverse de un lugar a otro dispersándose individuos de una especie hace pensar que debe existir
un apoyo mental a lo vivo, y mental que requiere tanto de lo propio vivo para existir como de lo
externo a lo vivo. Sólo así se concibe que dos individuos de una misma especie (en este caso
animal), con las mismas necesidades y ocupando un mismo territorio terminen separándose hacia
lugares distintos en donde uno sobrevivirá y otro morirá, pero no por incapacidad, no por
inadaptación, no por incompetencia, sino porque un destino azaroso e impredecible, realizó en
conjunto con ellos, un resultado en el que unos dejaron descendencia y otros no. Ni la adaptación
ni la selección natural son suficientes para explicar estos derroteros.
El caso es que los investigadores están de acuerdo, en lo general, en que el origen de los
primates está por ahí, más o menos. Europa y Norteamérica se separan finalmente. De
Norteamérica, desaparecen los posibles primates originales y se quedan sólo en el continente
euroasiático. Millones de años más adelante, África se separa de Suramérica y va a incorporarse
al continente euroasiático, pero no termina su incorporación sino hasta hace unos 35 millones de
años, época en la que la isla que era la India continúa su camino hacia chocar de lleno con el
quebradizo y rugoso terreno asiático, que terminaría por colisionar alrededor de hace unos 10
millones de años.
Esta imagen corresponde a la Tierra hace
unos 35 millones de años108.
Y esto nos hace poner otra cuestión
a consideración. Si los purgatorius, en
general, como antecesores de los
prosimios y de los antropoideos, se
iniciaron hacia una diversificación más
importante por el centro de Europa alrededor de hace 50-55 millones de años, ¿cómo es que
encontramos primates del tipo platirrhyni en América actualmente? África se separa del continente
Sudamericano mucho tiempo antes de que se pueda unir al bloque euroasiático por donde
pudieron haber transitado los descendientes de los primitivos primates. Hace 170 millones de
años, que es la imagen de la Tierra que vemos abajo, a la izquierda, Norteamérica y Sudamérica

108
Todas estas imágenes de la forma de los continentes en diversas épocas de la historia geológica de la Tierra se
obtuvieron de la página www.cpgeosystems.com consultada por última vez el 7 de enero de 2014.

140
estaban unidas, pero poco tiempo después se separan y no vuelven a unirse sino hasta hace
apenas unos 2.5 ó 3 millones de años. Nos
arriesgamos a proponer una hipótesis que
por supuesto no cabe aquí tratar de poner a
prueba. Pero podríamos suponer que
algunos antiguos mamíferos del tipo
purgatorius, mucho más viejos de lo que
suponemos, de lo que dicen los registros
fósiles o de lo que dice el reloj molecular,
debieron abandonar Norteamérica yéndose hacia el sur e internándose en lo que se convertiría en
Sudamérica hace por lo menos 170 millones de años. Ya envejecimos a los primeros primates en
al menos 50 millones de años. Al mismo tiempo en que otros mamíferos del tipo purgatorius
también hayan podido atravesar el Continente Americano e internarse en Europa mientras
permanecieron unidos. Todo esto antes de 170 millones de años. En ese sentido parece más
probable que los primates hayan surgido tal vez sí en Norteamérica (como teoría y con el respaldo
fósil), pero mucho tiempo antes del que se les asigna, luego hayan seguido un paso hacia el sur
internándose en Sudamérica, quedándose grupos de ellos ahí, convirtiéndose, millones de años
después en los reconocibles platyrrinhi, mientras que otros continuaron su avance hacia el sur
internándose en lo que se convertiría en África, llegando hasta lo que sería Madagascar. Australia
y Madagascar se separan de África hará unos 160 millones de años y nunca vuelven a unirse y,
sin embargo, en Madagascar encontramos a los más antiguos primates, los lemúridos (nocturnos
muchos de ellos), y en Australia ya no encontramos, ya no alcanzaron a llegar. Al separarse África
de Sudamérica, y Madagascar y Australia de África, quedan muchos primates concentrados en
África y continuarán un desarrollo propio durante los millones de años que tardó África en dejar de
ser una islota y pegarse al continente euroasiático finalmente hace apenas unos 20-25 millones de
años. Ahí podemos ubicar el inicio de una especiación (coevolución), que daría como resultado a
los catarrynhi. Habiéndose unido África a Asia, y estando los primates más o menos bien
desenvueltos por todo el sur de África hasta el nororiente, pudieron bien a partir de este punto
internarse en el continente asiático y de ahí extenderse a Europa, o bien encontrarse con los
europeos que llevarían ahí millones de años desde su paso directo de Norteamérica. Todo esto es
especulación. Quizá sea más probable que los primates tengan orígenes diversos en zonas
templadas de la Tierra. Y por ahora, sólo se ha encontrado uno muy antiguo en Norteamérica.
Faltarían muchos más fósiles para escribir una mejor historia de este desarrollo primate.
De cualquier manera, lo que se acepta normalmente, y es lo que nos cuentan Fulloa y
Nadal (2004), (Rasmussen, 2007), es que alrededor de hace 65 millones de años, América del

141
norte y Europa formaban una sola placa continental (aparentemente la única zona probable es una
línea que va del nororiente de Canadá hacia Groenlandia, uniéndose a Islandia y ésta a la Gran
Bretaña, zona que, por otra parte, para esa época era bastante menos fría que en la actualidad), y
por ello, los primeros primates pudieron pasar de Norteamérica a Europa y hacia los 65-55
millones de años comenzaron a ocupar Asia y África, desde Europa, desapareciendo por completo
de su lugar de origen. Entre los 38 y 25 millones de años hace, una parte de los antropoideos logró
llegar a América del Sur. ¿Cómo sucedió esto?: “…los paleontólogos sospechan que algunos
individuos habrían alcanzado las costas sudamericanas atravesando un Atlántico mucho más
modesto en tamaño (América y África estaban más próximas); lo habrían hecho en grandes islotes
naturales formados por árboles muertos y maleza enredada, donde suelen encontrarse pájaros,
reptiles y pequeños mamíferos, que bajan aún hoy por los grandes ríos ecuatoriales y, una vez en
el mar, son arrastrados por las corrientes marinas.”109 Luego, tal vez sin darse cuenta y siguiendo
la comida, algunos primates antropoideos se internaron en el continente americano al sur,
quedándose atrapados.
Ahora, independientemente de los avatares migratorios de los primeros primates y sus
descendientes, lo que le pasó a sus descendientes es que se volvieron trepadores y
completamente arborícolas. ¿Pero cómo y porqué sucede esto? Generalmente se trata de estudiar
el comienzo de la humanidad en cuanto aparecen los seres que descendieron de los árboles para
andar erguidos, y rara vez se le concede atención al hecho de la trepada a los árboles. Los
primates, sin embargo, no son los únicos animales que trepan a los árboles. Históricamente
hablando, los árboles han sido asiento y sustento de una gran cantidad de animales. Podemos
decir que los pequeños mamíferos adapiformes y plesiadapiformes110, primitivos primates, podrían
necesitar escapar de depredadores que, por su tamaño o por su anatomía, no podían llegar muy
lejos subiéndose a un árbol. Estar ahí, entre las ramas de los árboles podía haber significado un
refugio eficaz. Pero lo mismo podríamos pensar de las aves: ¿para qué desarrollar alas y volar?
Volar es una manera muy poética de escapar de los depredadores. Pero como alternativa
evolutiva volar no se consigue en un día, ni en muchos días… y ser un audaz trepador arborícola
tampoco. Si de los habitantes terrestres pequeños y frágiles muchos morían en las fauces de
animales más fuertes y grandes que ellos, ¿cuántas veces tuvieron que darse la oportunidad de
elegir intentar subirse a un árbol, creyendo que les podría servir, hasta que, naturalmente, ya fuera
totalmente dominado, e inclusive modificándose la anatomía, en lugar de tratar de volar como las
aves? ¿O estamos hablando de los árboles como un espacio intermedio? Quizá no escapaban de
nadie, sólo se trataba de un espacio no ocupado, pero para hacerlo hubo que realizar algunas

109
Fulloa i Pericot. Op. Cit. Pág. 52.
110
Para algunos investigadores, como Cartmill, (1992), los plesiadapiformes no formarían parte de los primates.

142
adecuaciones al esqueleto, pero que no se logra si no existe no sólo la oportunidad del espacio
sino el deseo de verdaderamente ocuparlo. Y el deseo es mental. El hecho, por otra parte, de
tener cinco dedos desde los más incipientes inicios de los primates, pudo ofrecer una posibilidad
de competencia para el asimiento en árboles, cosa que se dificulta seriamente con otro tipo de
disposiciones anatómicas de las extremidades. El poder asirse111 quizá naturalmente empujó a los
pequeños ratoniles a seguir a los pequeños insectos en su caminar cuesta arriba en los árboles y
sus ramas, encontrando, de paso, hojas tentadoras y quizá un espacio hedonista si algún
depredador se veía forzado a la retirada por no tener forma de alcanzar a aquél ratón. Las actuales
musarañas, ardillas, zarigüeyas, aunque trepadoras hábiles siguen sosteniendo su cuerpo a la
rama, más que asirse a ellas y que sea la propia rama la que soporte su peso.

Los comedores de huevos

El hecho es que algún animal o conjunto de animales, durante algún momento de la historia
de la vida debieron haber ocupado y mantenido los espacios disponibles entre las ramas de los
árboles. Según los historiadores de la vida, la exhuberancia de la vida vegetal se incrementó de
una manera muy importante una vez que se desarrolló la flor y la fruta como medios reproductivos.
Pero esto es muy entrada la era mesozoica, en el periodo cretácico. Hace alrededor de 70 millones
de años. Una de las características más importantes de los árboles para algunos animales, es que
proporcionan alimento valioso. Las frutas son para muchos animales un alimento fabuloso, pero
esto no pudo ocurrir sino mucho tiempo después de que hubiesen aparecido los mamíferos. Por lo
tanto aquellos primeros mamíferos pequeños, como ratas, que buscaron algo entre las ramas de
los árboles no fue necesariamente alimento. Y es más probable que si bien los mamíferos existían
desde muchos millones de años antes, fueran pequeños escurridizos viviendo en escondites entre
rocas, entre árboles, en hoyos o huecos en la tierra. Y fueran presa de los grandes reptiles.112
¿Qué comían los mamíferos? yerbas, no frutas. Hojas, insectos, huevos y mamíferos más
pequeños. Ni frutas, ni mamíferos más pequeños se podían encontrar en los árboles, pero quizá
huevos sí, como los de los pequeños reptiles terrestres y de cáscara dura, pero esta vez de aves,
probablemente más ligeros, aparecidas millones de años antes; podrían ser un plato suculento y
más fácil de abrir y muchas veces desprotegidos. Por otra parte, ser arborícola implica una serie

111
Eimerl, Sarael e Irven DeVore. Los primates. Colección de Naturaleza de Time Life, México, 1981. Pág. 10,
citando la propuesta del Dr. Matt Cartmill.
112
Clive Finlayson. (2010), nos informa que ya antes del final de los grandes reptiles había mamíferos de bastante buen
tamaño, incluso se ha encontrado un fósil de mamífero con un pequeño reptil en el estómago. Sin embargo, la mayoría
debieron ser pequeños y escurridizos.

143
de características que no se consiguen de la noche a la mañana, y si lo único relevante de entre
las ramas de los árboles eran los probables insectos y las hojas tiernas y jugosas no parece muy
razonable que algunos animales experimentaran la trepada sin ser hábiles para ello, si no se
obtenía la satisfacción que valiera los riesgos, puesto que tanto insectos como hojas tiernas
podían alcanzarse estando perfectamente a nivel de tierra. ¿Qué más ofrecía una vida entre las
ramas de los árboles? ¿Un ecosistema, por ejemplo, poblado de puros seres vivientes del reino de
las plantas qué posibilidades de existencia tiene? Las plantas, recordemos, producen su propio
alimento a través de la utilización del anhídrido carbónico y la luz solar para producir clorofila. Su
desecho es el oxígeno que se incorpora a la atmósfera. Y oxígeno es el elemento primordial
gracias al cual los animales pueden realizar la oxidación para sus funciones metabólicas. Y sus
desechos incluyen el dióxido de carbono que, a su vez, utilizan las plantas. Si tuviéramos un tipo
de vida en el planeta donde solamente existieran las plantas, el anhídrido carbónico natural se
agotaría por el mantenimiento de la vida y habría terminado por acabarse y la vida decaer,
convirtiéndose la atmósfera en una masa de gas irrespirable, dejando que penetraran los rayos
ultravioletas del sol imposibilitando vida tal como la conocemos. La existencia de animales junto
con las plantas es una especie de sinónimo de perfección sistémica en donde las salidas de unas
son las entradas de los otros. ¿Qué ofrecieron, entonces, algunos animales a los árboles? Casi
siempre, los evolucionistas hablan de los animales y que éstos se adaptan a un determinado nicho
ecológico considerado casi exclusivamente como si las características climáticas y de vegetación
existieran independientemente de los animales. En este sentido, siempre pensamos que los
primates se subieron a los árboles y luego pensamos que los hominoideos se bajaron de los
árboles para producir un homínido. Pero podemos considerar la posibilidad de que en un momento
determinado los pequeños mamíferos parecidos a los primates hayan ofrecido algo, a su vez, a las
ramas de los árboles para que, de algún modo, se haya presentado una comunidad entre ambos.
Sabemos de árboles que tienen espinas, sabores desagradables, inclusive sustancias tóxicas,
pero al mismo tiempo tienen animales que los viven. Entonces, podríamos pensar que fue hasta
que los árboles desarrollaron, junto con las flores, un proceso reproductivo que utiliza de alguna
manera a los animales, más que el simple azar del viento o de la lluvia, y aprovechar que pueden
ofrecerles alimentos con sabor adecuado para que estos animales, en su camino, favorezcan la
reproducción de las plantas y los árboles. Así, las frutas de éstos, si son comidas y dejadas por
más lugares que simplemente debajo de la sombra que generan, es probable que se esparza su
progenie más eficazmente. Si un árbol produce un fruto rico en azúcares, los animales lo seguirán,
lo tomarán cuando está maduro pero fresco y lo comerá en donde su buena gana le de a entender:
arriba o abajo del árbol.

144
Generalmente se dice que la subida a los árboles propició un fabuloso aumento en el
cerebro de los primeros primates puesto que se llevaron a cabo una serie de transformaciones que
así lo necesitaron: mayor precisión para el uso de las patas, necesidad de ver no sólo los objetos
sino de diagnosticar eficazmente las distancias a las que se encuentran, etc. Y como los
investigadores han creído que es en el cerebro en donde se llevan a cabo los procesos que dan la
posibilidad de usos del cuerpo, de la vista, del oído, del olfato, entonces, es más o menos evidente
que a una mayor actividad de muchos de los “desarrollos corporales”, se requiere de una mayor
inteligencia y para ello, de un mayor cerebro. Sin embargo, los primates primitivos seguramente no
fueron los únicos animales que “necesitaban” una mejor visión o que la hubieran agradecido, o a
quienes no les hubiera molestado. Los primates tampoco son los únicos que están en las alturas, y
otros animales no vieron crecer su cerebro, como los pájaros por ejemplo. Las hormigas y las
arañas también se suben a los árboles, y podrían necesitar una mejor visión.
Cuando pensamos en el idílico escenario en el que un pequeño ser parecido a una rata
tuvo la necesidad, por un lado, la destreza y la intrepidez, por otra, de subirse a los árboles,
automáticamente comienza un proceso evolutivo que mágicamente lo va dotando de cambios
graduales para que tengan varias cosas a la vez: un cerebro grande, ojos al frente, etcétera… todo
lo que anotamos al principio de este capítulo cuando describíamos algunas de las características
principales de los primates. La realidad de las cosas es que no sabemos qué hace que algún
conjunto de características provea de un gran cerebro. Aquí es en donde el término competencia
entra en juego. La “competencia”, entendida como la entendemos los humanos, es un juego de
ganadores y perdedores, un juego sin embargo, sin sentimientos, un juego sin escrúpulos. La
trampa es imposible porque las reglas no existen, es sólo parte del juego y con la finalidad de
ganar. Pero recordemos que somos los seres humanos quienes definimos qué clase de cosas
designa un determinado concepto, sin que realmente exista eso en la naturaleza, y hemos querido
ver competencia en donde probablemente no la haya. En ese ambiente “competitivo”, desde
nuestra óptica, el que estaba en los árboles tenía que ganarse el derecho a estar ahí, y
probablemente había muchos que lo querían. Suponemos, entonces, que los árboles dejaron ver a
sus inquilinos ratoniles que eran un gran hogar y que había que defenderlo de otras probables
formas de vida que quisieran subirse a los mismos. Así que: “si quieres ocupar mejor el espacio,
tienes que ver mejor, porque hay otros que quieren tu lugar. Y si para ello es necesario que tu
cerebro aumente de tamaño para tener una mejor visión, pues adelante”. De todas maneras, los
árboles parecen proporcionar el alimento necesario para un cerebro más grande y consumidor de
calorías sobre todo en forma de azúcares.
Por el contrario, de ahí que algunos investigadores piensen que en el caso de los lémures
de Madagascar, dado que esta isla se separó de África, permanecieron con poca variación y nula

145
competencia (yo diría coevolución) entre los árboles, puesto que los primates que originalmente
llegaron ahí no tuvieron la necesidad de desenvolverse de maneras distintas a las milenarias
formas ancestrales de vivir en comunidad con los árboles. Pero en el caso de los primates
africanos, asiáticos, europeos y luego americanos, sí tuvieron que competir entre ellos.113
Pero en el caso, por ejemplo, de los delfines, de los elefantes o de los perros, tenemos
seres muy inteligentes, el delfín con un cerebro muy grande y complejo. ¿Pero por qué razón lo
tienen como lo tienen? No deja de sorprender que los delfines, que son uno de los mamíferos más
inteligentes, según nuestra noción de inteligencia, conviva tan estrechamente con tiburones que
son mucho más escasos de cerebro. Pero viven en el mismo ambiente, deben ver, oler, más o
menos las mismas cosas y al final de cuentas son muy distintos.
¿Por qué unos animales que decidieron subirse a lo árboles estuvieron en un lugar que les
permitió, a ellos, hacer más grande su cerebro y no a otros o a ninguno? El caso es que me parece
que si tomamos el concepto de coevolución en lugar del concepto sólo de evolución, podemos
descubrir que el hecho de que existan muchas especies al mismo tiempo es sinónimo de eficacia
de la vida y de creatividad de la vida, mucho más que simple adaptación y competencia. Aquél ser,
como especie o especies, que decidió subirse a los árboles, lo hizo en primer lugar porque lo quiso
y lo quiso porque era una de las posibilidades de vivir y seguramente una entre muchas otras.
Puesto que si sólo existiera una manera eficaz de continuar manteniendo la vida, habría
muchísimas menos especies que las que podemos ver hoy. Una de las cosas que son obvias en la
naturaleza y tal vez por ello mismo nos pase por las narices y no lo apreciemos, es que no se
necesita una forma específica de “adaptación” de acuerdo con un medio, para subsistir. La
variedad de la vida nos debe sugerir, al mismo tiempo, que la específica forma que se adquiere es,
cuando menos en parte, motivada por un deseo creativo de las formas orgánicas; además, por
supuesto, de las condiciones climáticas y medioambientales en que surge, y que no son ni la
competencia ni la adaptación los principales motivos para que una especie determinada tenga la
específica forma que tiene sino más bien secundarios.

113
Es imposible no recordar todas las teorías económicas, sobre todo las liberales, en relación con la competencia. En
casi todas ellas, la competencia genera cambios positivos que se traducen en mejores ofertas de precios, productos y
servicios, mientras que en un ambiente no competitivo no existen incentivos para la búsqueda creativa de mejores
soluciones tanto a productos, servicios y relación precio-beneficio. Sin embargo no dejo de pensar en que esta
competencia es una, que no debería significar lo mismo en la naturaleza y, por otra parte, pienso que aún así, el
desarrollo del término “competencia” y cómo se le ha llenado de contenido es incorrecto: la creatividad es natural, la
curiosidad es natural. Provocamos, creo yo, que con el uso del término construimos un ambiente social que se justifica.
No tiene la misma raigambre el término cooperación o altruismo (que para algunos sólo es el más hondo de los
egoísmos), y nos hemos perdido en nuestra sociedad occidental en la competencia y “vemos” que la naturaleza actúa de
la misma manera. Al contrario, la naturaleza actúa de una manera de la que no podemos desprendernos y así actuamos
nosotros; le hemos puesto “competencia” y, por supuesto yo creo que a la Naturaleza no le importa cómo le pongamos.
Pero, en nuestros términos, no veo que vida alguna en el planeta esté “compitiendo”, salvo la humana.

146
Subirse a los árboles debe contener una componente que tenga que ver con la originalidad
y no sólo la ocupación de un nicho o la adaptación a las condiciones cambiantes de las opciones
nutrimentales o climáticas. Por ello, si su decisión, hablo de los ratoniles de hace 70 millones de
años, los hubiera llevado a la extinción, junto con todos los posibles descendientes y que, por lo
mismo, hoy por hoy no existieran los primates y por ende tampoco nosotros, la verdad es que a
nadie le harían falta. Pero si su decisión los llevó a vivir y experimentar cosas que los convirtieron
en otro tipo de animales y de los cuales, andando los millones de años, tuvimos la oportunidad de
ser descendientes es algo que a ellos, los que lo hicieron en primera instancia, tampoco les
importa y no es lo que buscaron, por supuesto. Sin embargo, el hecho de que un determinado tipo
de animal haya decidido haberse subido a los árboles puso en marcha todo un conjunto
coevolutivo (ya existente por supuesto), que hizo más fácil, en un momento dado, que la
naturaleza encontrara –no porque lo buscara-, un camino adecuado, entre otros, para irse
complejizando.
Después de los purgatorius y de algunas formas adapiformes y plesiadapiformes, que se
distinguen de los lemúridos y de los ungulados, ya arborícolas, de más de 50 millones de años de
antigüedad y que aún no se identifican con los prosimios ni con los antropoideos (Hartwig, ed.,
L.Gebo, 2004), el siguiente fósil encontrado en la línea que lleva hacia los hominoideos y de ahí al
hombre, es el denominado darwinii masillae. Descubierto desde 1983 por un equipo de aficionados
buscadores de fósiles en las cercanías de Franckfort, Alemania; es hasta 2009 que se presenta un
análisis formal del fósil. Se trata de un esqueleto casi completo de una especie adapiforme de
alrededor de unos 48 millones de años de antigüedad. Algunos lo consideran un representante
adecuado para encabezar la bifurcación entre antropoideos y prosimios y quizá por ello haya
saltado un poco más a la fama, considerándosele el “eslabón perdido”. Tal vez sea exagerado
puesto que desde el siglo XVIII y XIX se conocen los adapiformes (Cuvier) y se han encontrado
una larga lista de fósiles adscritos a estas formas de primates primitivos.
Demos por hecho, sin embargo, que hace entre 25 y 17 millones de años podemos
distinguir dos linajes de primates arborícolas bien conocidos: por un lado los cercopitecos y por
otro lado los hominoideos.

Los hominoideos

Los hominoideos, ya excelentes arborícolas, como buenos primates cuentan con cinco
dedos, con uñas, no tienen cola, o por lo menos no la tienen a la vista, son probablemente
braquiadores con diferentes tipos de especialización. Una característica distintiva de los

147
hominoideos es que la ubicación de los omóplatos se presenta en la espalda y no en los costados,
como el resto de los primates antropoideos más antiguos y cercopitecos, característica que para
estos últimos hace que la locomoción sea prácticamente a cuatro patas todo el tiempo y el trepado
y colgado en los árboles sea más complicado. Tener en la espalda el omóplato resulta ser una
forma anatómica más coherente con la necesidad de balanceo y vida arborícola y no es una
modificación tan compleja. Actualmente los deportistas de alto rendimiento, por ejemplo los
tenistas, desarrollan una forma específica en la empuñadura de la muñeca y el soporte con los
huesos del antebrazo, todo ello para soportar fuertes impactos en esta zona. Poco a poco, si
dedicarse al tenis de alto rendimiento fuera indispensable para sobrevivir, no dudo que sería una
característica heredable por la vía genética, como hemos explicado. Pero como también hay
chelistas que lo que desarrollan son unas puntas de los dedos chatas y muy fuertes falanges,
entonces, mientras la especialización no sea ser chelista o ser tenista, la forma anatómica no tiene
aún las convincentes formas genéticas para producir cambio alguno. Y he aquí la razón cultural
por la que la forma anatómica del ser humano ha cambiado tan poco en los últimos 200 mil años:
la polivalencia en los usos del cuerpo (Morin, 1972). El día que todos los seres humanos nos
dedicáramos a tocar el cello, al cabo de mucho tiempo estaríamos engendrando pequeños que
tuvieran los dedos más cortos, más chatos y con falanges muy fuertes, (lo mismo que
probablemente un mejor oído, etcétera). Más adelante hablaremos de esto. No es necesariamente
el punto de vista lamarckiano, pero debemos estar de acuerdo en que es necesario que la
experiencia constante, ininterrumpida, de toda una vida de un organismo procure información de
su propia vida in situ a su descendencia en el momento de la transferencia genómica; experiencia,
para propiciarle herramientas que resulten útiles para la conservación de la vida. Pero asunto
diferente es que de repente haya animales que tienen 5 dedos y no tres, cosa compleja. No es lo
mismo modificar una posición de omóplato que hacer que te aparezcan tres brazos, con su
respectivo omóplato, en lugar de dos. Sin embargo un día alguien tuvo que nacer con cinco dedos.
En el caso de los catarrinos, algunos debieron encontrar que balancearse entre las ramas
es mejor que trepar y aventarse en el mejor de los casos a una nueva rama. Y en algún momento
debió aparecer un catarrino que estaba preparado con una nueva forma anatómica no muy
diferente de la anterior para balancearse mejor en los árboles.
Este tipo de animales se extendieron con bastante éxito desde África hasta todas las zonas
tropicales de Asia. Existen múltiples fósiles que hablan de su presencia por distintos lugares. De
los más estudiados son, nuevamente África, la India y China. Durante muchos años, se tuvo la
sensación de que ramapithecus, fechado en aproximadamente 14 millones de años de antigüedad
era un probable antecesor en la línea que lleva al ser humano (Leakey, 1981), puesto que aunque
sólo se conocen algunas partes de mandíbulas, por el tipo de dentadura y por contar con la marca

148
del driopiteco (cinco puntas y no cuatro, en la superficie de los molares), además de que el
esmalte de la dentadura es poco grueso, como el caso de los humanos, se pensó que podría ser
un candidato a estar entre las ramas y entre el suelo, es decir, que podría haber practicado, poco a
poco, una especie de bipedismo. Actualmente ya casi ni se le menciona en la bibliografía.
Basados en el libro “Historia del clima”, de Pascal Acot, ya citado, trataremos de relacionar
fósiles descubiertos y sus características con las antigüedades atribuidas, los lugares donde fueron
encontrados y los datos de la probable formación terrestre del momento, así como los probables
conjuntos climáticos de cada uno de esos momentos.
El Fayún, en Egipto, ha sido un centro de excavaciones que ha proporcionado muchas
muestras de fósiles que corresponden a los probablemente más antiguos hominoideos, o bien
catarrinos antiguos antes de una clara distinción entre hominoideos y cercopitecos. Entre ellos está
el aegiptopithecus.

http://www.ica-net.it/pascal/UOMO_JPG/purgatorius.htm imagen de la izquierda


http://www.hominides.com/html/ancetres/aegyptopithecus.php imagen al centro
http://www.anthrotools.org/database/showsome.php?group=aegyptopithecus imagen de la derecha

A este género se le atribuye un rango amplio desde los 25 hasta los 36 millones de años de
antigüedad dentro del oligoceno medio a superior, incluso desde finales del eoceno. Es decir, roza,
según las estimaciones, con la separación entre catarrinos y platirrinos, es un antropoide catarrino
muy viejo. Sin embargo, puesto que en Bolivia se ha encontrado uno de los más antiguos
representantes de los platirrinos (monos del Nuevo Mundo), el, según wikipedia, branisella
boliviana, que es una especie cuya antigüedad ronda los 25 a 27 millones de años, la separación
entre platirrinos y catarrinos debió ser muy anterior. Estamos hablando de Egipto y de Bolivia y de
hace entre 30 y 25 millones de años. Según los estudiosos del movimiento de las placas
continentales, en esa época, hace 35 millones de años, la faz de la Tierra luciría más o menos así:

149
Actualmente hay casi 12,000 kilómetros de distancia entre El Cairo, Egipto y La Paz, Bolivia. Hace
35 millones de años sería poco menor la distancia114, pero tenemos en esa época uno de los más
antiguos platirrinos y uno de los más antiguos catarrinos, separados 12,000 kilómetros, con un mar
océano de por medio. ¿Qué podemos decir?
Dejemos de lado a los platirrinos. Tomemos solamente la parte de Eurasia y África.
Regresamos a El Fayún y los 25 millones de años de antigüedad del aegiptopitecus. En Francia,
(Jelínek, 1975), de hace alrededor de 24 a 22 millones de años, ya en el mioceno se descubrieron
fósiles que fueron denominados pliopitecus. En ese momento, aún África seguía sin unirse a
Europa. Se cree que pliopitecus representa un género que se extinguió y que estaría entre los
hominoideos y los cercopitecos. O probablemente haya dado paso a los driopitécidos de los que
existen muchos fósiles, sobre todo europeos, en Hungría, Austria, Francia, el Cáucaso, España,
inclusive en el norte de África y que son un poco posteriores a pliopitecus. Aquí sí que cabe pensar
en probables viajes oceánicos entre las ya no alejadas costas de España y el norte de África.
Sin embargo, previos a estos últimos, tenemos el procónsul, descubierto por la pareja de
los Leakey (Louis y Mary), en la región del Lago Victoria en África Oriental, y descrito por primera
vez en 1933. Se le adjudica una antigüedad de entre 20 y 23 millones de años.

http://www.hominides.com/html/ancetres/proconsul.php imagen de la izquierda


http://www.hominides.com/html/ancetres/proconsul.php imagen de la derecha

Hacia las mismas épocas del mioceno inferior, rondando lo 25 millones de años de
antigüedad, se descubrieron formas de hominoideos denominadas sivapitecus, precisamente en el
norte de la India, en los montes Siwalik Hills. Esa es una época en la que probablemente la India
continuaba siendo una isla. Actualmente todos los descubrimientos asociados a ramapithecus
están incluidos dentro de los sivapitecus por considerar que se trata del mismo género. La
distribución, sin embargo, es más bien asiática, mientras que en África, encontramos a los
proconsuloides, dentro de ellos al kenyapithecus (14 M.A.), muy parecido a los sivapitecos.

114
Los estudiosos de la tectónica de placas consideran que la separación continental entre América y Eurasia lleva un
ritmo similar al crecimiento de las uñas en los seres humanos, es decir, unos 3 centímetros por año. De ser así, en 35
millones de años, estamos hablando de que la separación sería menor en unos mil kilómetros. Es decir, unos 11,000
kilómetros.

150
De manera que puede ser que existieran muchos hominoideos desconectados entre sí pero
con características muy similares sobre todo en lo que se refiere a la dentición y la constitución
anatómica. Esa diversidad, sin embargo, nos puede hacer reflexionar acerca de la naturaleza de
las formas naturales de resolución de problemas. El ser arborícolas, puesto que, por la época que
estamos tratando, precisamente todos los hominoideos que presentamos estaban en zonas
selváticas o por lo menos arboladas, de clima más bien cálido y húmedo, inclusive las zonas
europeas y del Cáucaso y parte europea de Rusia, excepto el caso de Egipto, podría ser la
principal alternativa de vida de este tipo de animales.

20 millones de años atrás.

Entonces, al momento de la catástrofe africana de desecación de su clima (más o menos


hace 10 millones de años), está más que comprobada la existencia de hominoideos tanto en
Europa y en Asía, además de en África. En la figura de arriba que presentamos, podemos imaginar
que los proconsuloides africanos podrían haber intentado movimientos migratorios naturales hacia
el sur, al noreste y al occidente de África. Al noroeste, representada por una línea punteada, es
una zona de movimiento más difícil puesto que desde entonces ya existía toda la franja desértica
del norte africano. Los hominoideos hindúes pudieron haberse dirigido hacia el oriente asiático,
complicándoseles algún intento hacia el norte o noroeste. El Medio Oriente ya era zona de muy
difícil acceso y casi completamente desértico. Las formas europeas pudieron con cierta facilidad
recorrer Europa desde occidente hasta su parte más oriental y reunirse hacia la zona siberiana al
norte del Cáucaso. Finalmente, la línea punteada que va de Europa a África, puede representar
una escapada driopitécida, por la modificación climática. En Europa, el Mediterráneo estaba

151
secándose hasta casi hacerlo por completo hace alrededor de 6 millones de años. El Mediterráneo
pudo ser causa y paso de hominoideos europeos a África.
Las zonas identificadas: África oriental, el sur de Asia y Europa, como amplia zona debió
haberse visto involucrada en cambios climáticos de relevancia. Pero desde mi entender, todas
estas zonas fueron probables focos de desarrollo de homínidos. Sin embargo, al día de hoy los
más antiguos que se conocen, todos han sido encontrados en África y la gran mayoría en toda la
franja oriental desde el nororiente hasta el sur. ¿Qué sucedió con los hominoideos europeos y con
los asiáticos? Así lo explican Fulloa y Nadal: “La mayoría de los hominoideos miocénicos
desaparecieron del viejo mundo debido a la reducción de los bosques tropicales; de este modo
quedaron relegados [¿relegados?] nuevamente a África y algunos puntos de Asia…” (Fulloa y
Nadal, 2004: pág. 53). Podemos creer que los hominoideos asiáticos hayan dado paso, en
general, a los actuales hominoideos vivos de la zona (orangutanes y gibones), mientras que los
proconsuloides africanos dieran paso a los homínidos y a los hominoideos vivos (gorilas,
chimpancés, bonobos). Pero los hominoideos europeos, ¿de plano desaparecieron? El último
hominoideo europeo está representado por Oreopithecus con alrededor de 7-9 millones de años
de antigüedad, ubicado en Italia y de quien se supone un probable estilo de locomoción bípedo, lo
que lo pondría entre los hominoideos y los homínidos. La otra opción es que hayan abandonado
Europa y no precisamente se hayan extinguido. Así, por ejemplo, Brigitte Senut (Senut, 2001)
considera que el probable antecesor de Orrorin sea Oreopithecus, el último hominoideo europeo.
Más recientemente, otros autores (ver diagrama de abajo) consideran más probable al también
europeo, de Grecia, Ouranopithecus, de unos 9 millones de años de antigüedad como el probable
ancestro de los homínidos. Una invasión driopitécida sobre los proconsuloides motivada, en parte,
por un cambio climático en Europa, se antoja como una puesta frente a frente de extranjeros
parecidos que, seguramente, pudo propiciar parte del desarrollo cerebral –¿quiénes son estos?-,
visto hacia la aparición del bipedismo. Lo cierto es que actualmente no existen primates no
humanos en Europa115, ni en Norteamérica, ni en Oceanía.
George Koufos, en Henke & Tattersall (2007), da como línea general súper simplificada,
pero como resumen, para la aparición de los homínidos la siguiente:

Aegyptopithecus Procónsul Ouranopithecus Homínidos


Oligoceno Mioceno temprano Mioceno tardío
Egipto (África) África (Kenia) Europa (Grecia)

115
Solamente existen en Gibraltar, España, los macacos de Gibraltar. Se trata, sin embargo, de una reintroducción de
estos animales por motivos humanos tras la invasión de Árabes a España durante la Edad Media.

152
Diagrama realizado por el autor de la tesis.

En este esquema anterior sugerimos la existencia de familias de especies emparentadas con la


inclusión de algunas especies particulares. Se puede observar una tendencia hacia la desaparición
de formas hominoideas dentro de Europa, mientras que entre Asia y África se extienden y se
provocan especiaciones que darán por resultado los homínidos y póngidos. El caso de la pequeña
flecha punteada indica que el género pliopithecus pudo desaparecer o bien pudo ser el ancestro de
los driopitécidos.

Los homínidos

Desde que Darwin elaboró una teoría de la evolución para la vida, se dieron cuenta los primeros
pensadores que abordaron el tema, que debió existir un primer ser que habiendo vivido en los
árboles de manera tradicional tuvo que descender de ellos para andar erguido y, a partir de ahí,

153
convertirse en el ser humano. A fuerzas, fue lo que pasó. Inicialmente, sin embargo, lo pensaron
como un proceso largo y progresivo en donde las especies vivían en los árboles y de vez en vez
bajaban a tierra firme y cada vez por más tiempo. (Darwin, 1871; Engels, 1876). Pero como la
tierra firme era cada vez más difícil para poder observar porque los pastos eran altos, entonces les
era necesario levantarse para ir de árbol en árbol una vez que se habían terminado la comida.
Poco a poco, mientras unos caían víctimas de depredadores más fuertes y veloces, otros
alcanzaban un nuevo punto de salvaguarda: aquellos que podían realmente levantarse y andar
más vigilantes de las circunstancias y quienes lo hacían en dos patas. Por ello, la transformación
lenta, de generación en generación, era la modificación anatómica que daría por resultado una
postura bípeda al fin. A partir de ahí, la completa liberación de la mano…
Pero no nos adelantemos. Como hemos visto en otros capítulos, y de acuerdo con
Tattersall (1982), una especie es como un individuo, una unidad que más o menos se mantiene a
sí misma durante mucho tiempo. Sin embargo, cada individuo particular, a su vez, que forma parte
de la especie, es bastante conservador en cuando a la forma de vida, a la etología, a la anatomía,
a la fisiología que le corresponde de acuerdo con sus características genéticas, pero eso no quiere
decir que “todos” los individuos de una especies sean igual de conservadores. Por alguna razón,
los debe haber más y menos conservadores en la forma conductual en que responden a las
exigencias diarias de manutención. Y vemos especies que se mantienen más o menos inmutables
no durante cientos de años sino durante miles o millones de años. Pero en momentos de dificultad,
algunas zonas no conservadoras de las especies pueden, eventualmente, dar paso a una nueva
especie. Una especie es más bien un sistema, como hemos visto, cuyos límites no están claros;
pero es un sistema que puede bien mantenerse estable, siempre y cuando los elementos que lo
conforman, la estructura y las funciones que se realizan permiten una disipación térmica
autorregulada, ampliamente versátil, que no exige mayores cambios. Una especie puede no tener
ningún motivo para cambiar y, al mismo tiempo, estar de una u otra forma cambiando, y si no hace
falta generalmente no lo hace. En todo caso, por diversas circunstancias puede catastróficamente
desaparecer antes que cambiar.
¿Por qué, de repente, aparecen en el registro fósil, seres que evidentemente andaban en
dos patas como nosotros o muy parecido a nosotros? ¿Y de dónde vienen? ¿Y a dónde llevan?
Generalmente, los homínidos han sido considerados la línea que se distancia de los póngidos y se
dirige a nosotros, y cuya principal característica es el bipedismo, pero recordemos que los
conceptos (como “homínidos”), describen una realidad y no son la realidad misma; en todo caso,
cuando podemos atisbar que la realidad es diferente, no es ésta la que debe cambiar, sino algo
nuevo que debe incluir nuestro concepto o, de plano, cambiarlo éste. Todos los investigadores
suponen que un arborícola fue quien descendió para andar erguido. Que yo sepa no se ha lanzado

154
la hipótesis de que alguien primordialmente terrestre haya tenido que levantarse sin que fuera un
arborícola. Ésa es una. No sabemos con certeza la cantidad de hominoideos de buen cerebro, de
buena visión y de una disposición anatómica flexible tal que les permitiera en el curso de un
determinado número, pero pocas relativamente hablando, de generaciones modificar su método de
locomoción de cuadrúpedo a bípedo. Ahora, ¿qué se puede lograr en uno o dos millones de años?
Quiero decir con esto que tradicionalmente se piensa en los primates como seres que habitan en
los árboles, por lo menos casi exclusivamente; que se trepan, que se cuelgan, que se trasladan de
rama en rama con variada pero exquisita eficacia, y que uno de ellos, tuvo razones suficientes
para tener que ir ya no de rama en rama entre árboles contiguos, sino trepar a un árbol, recoger lo
necesario o lo útil y tener que bajar a tierra para poder ir a otro árbol a cierta lejanía. ¿No parecería
hasta cierto punto lógico que fuera dentro de los mismos árboles que se generara el aparato
locomotor eficiente para un bipedismo aún sin bajar de los árboles? Ésa es otra.
Los actuales gorilas pasan gran parte del tiempo en tierra, pero pudiera ser más un
bipedismo que desciende a que sea una postura en erección. Los árboles serían más bien refugio
y fuente de alimento. La mayor parte de los animales mamíferos son terrestres116 y entre ellos
tienen que convivir (vivir y morir). Hablando como individuos, seguramente nadie quiere ser la
presa del momento y por qué no todos terminaron encaramados entre las ramas de los árboles,
buscándose un refugio y nadie ser presa de nadie; todos herbívoros felices y contentos. Por otra
parte, grandes felinos como los leopardos son ágiles trepadores de árboles. ¿Qué ellos no podrían
necesitar también un cerebro más grande? ¿Qué ellos no podrían haber modificado su estructura
corporal –millones de años es lo que sobra-, de modo que las patas delanteras fueran de sujeción
mientras que las traseras de tracción y no sólo trepar sino balancearse entre los árboles? ¿Qué
ellos no pudieron diversificar su alimentación incluyendo frutas? Y si son terrestres, ¿qué no les
iría mejor si pudiesen alzarse sobre los pastos para observar mejor, como siempre decimos de los
primeros homínidos? El caso es que existen tanto los primates colgantes y los bípedos, como los
felinos carnívoros cuadrúpedos y las aves voladoras de rapiña. La versatilidad, (conservadurismo e
innovación de la vida).
Suponemos, con los demás investigadores, sin embargo, que efectivamente se trata de un
primate arborícola, hominoideo, quien dio paso a un nuevo ser cuyo método de locomoción es la
bipedestación. Dado que los más antiguos fósiles que muestran una posibilidad de haber
pertenecido a un ser cuyo estilo de locomoción era por lo menos predominantemente bípedo son
de cerca de entre 5 y 7 millones de años (Sahelanthropus, Orrorin, Ardipithecus), es necesario
revisar qué acontecimientos ocurrieron alrededor de los lugares en donde aparecen estos fósiles.
La teoría más aceptada, aunque duramente criticada por la interpretación de los más recientes
116
Excluyendo por lo pronto a los mamíferos marinos, por supuesto.

155
descubrimientos de fósiles, del paleoantropólogo francés Ives Coopens, se refiere a la gradual
modificación de la selva en sabana como el elemento que empujó a unos adaptados arborícolas a
tener que descender de los árboles y echarse a caminar. En términos generales se sabe que el
clima ha cambiado mucho y a veces drásticamente a lo largo de la historia del planeta.
Ciertamente, y de acuerdo con la teoría de la deriva continental o la tectónica de placas, creemos
que la India, por ejemplo, era una isla que se separó de Madagascar y comenzó un viaje hacia el
nororiente de donde se desgajó de África. Al menos desde hace unos 50 millones de años estaba,
más o menos a la par que el continente africano, que también era una isla, pero de colosal
tamaño, modificando el probable clima del oriente africano. Y seguramente la existencia de África,
modificaba o ayudaba a hacerlo, el clima de la India. África se alejaba cada vez más de
Sudamérica y cada vez menos había modificación de clima por su parte occidental. Sin embargo,
hará unos entre 10 y 20 millones de años que la India finalmente117 tocó tierra con la placa
continental asiática provocando las largas cordilleras del Himalaya (arrugas en la tierra): proceso
que aún no termina, la India sigue encajándose en el continente asiático. Pero en el periodo que va
de los 10 a los 8 millones de años hace, África resintió una modificación climática que provocó que
las grandes selvas que cubrían el territorio de occidente a oriente se fueran aminorando
lentamente. Los movimientos tectónicos y las marejadas debieron tener su propio qué ver en que
surgiera una rajadura al Continente Africano quedando más o menos partido en dos de manera
longitudinal. No sólo se parte, sino que se eleva la parte oriental de África, surgiendo cadenas
montañosas y múltiples fisuras que serán ríos o lagos.
Una situación similar, aunque menos estudiada, debió ocurrir en Asia. Si suponemos que
África fue tan afectada por dicho evento geológico, Asía, que es el Continente directamente
involucrado, debió sufrir sobre manera este conjunto de hechos. Y lo que resulta más dramático es
que precisamente en India y Pakistán se han encontrado restos fósiles de hominoideos con
algunas posibilidades de ser antecesores de aquellos bípedos que aparecen después. Richard
Leakey ha tenido en buena estima la posibilidad de ligar a ramapithecus con los antecesores más
directos de homo (Leakey, 1982). ¿Esto quiere decir que los hominoideos africanos se movilizaron
hacia el continente asiático llegando hasta la India y luego regresaron? ¿O la India, que era una
isla, ya estaba poblada de hominoideos que luego se refugiaron en África gracias a un nuevo
paso? Esto es importante porque desde el nacimiento del estudio científico del origen del hombre y

117
Varios de los documentos que mencionan este hecho están de acuerdo en que se provocaron problemas ecológicos
importantes. Todos están de acuerdo en que la India era una isla que recorrió un trayecto de sur a nor-oriente. Pero no
concuerdan en la temporalidad del proceso. Y aunque la mayoría están de acuerdo en que el proceso se inicia a partir de
hace 50 millones de años, algunos suponen que es el momento del contacto con Asia, mientras que otros piensan que fue
hasta hace 10 millones de años el contacto. Las implicaciones deben ser importantes, pero para nuestro análisis nos
limitamos a las implicaciones que sobre el clima tiene el evento.

156
toda su filogenia y sobre todo con el descubrimiento del hombre de Java, el pitecantrhopus
erectus, se ha cuestionado un origen asiático o africano del hombre118, así como un probable
origen múltiple. Todavía existen defensores en ambos sentidos.
Para Fulloa y Nadal (2004) la aparición de los homínidos responde a un acontecimiento
básico en la historia de la vida y de la evolución: el hecho del cambio del sistema de locomoción de
algún o algunos primate (s) hominoideo (s), que de ser probablemente braquiador, o simplemente
arborícola cambió a bípedo como sistema preferente de locomoción. Y lo consideran “la causa
inicial de una serie de transformaciones que finalmente nos han acabado diferenciando como
humanos: comportamiento tecnológico (instrumental), hábitos alimentarios y aumento de la
inteligencia, entre otros.”119 [las negritas son nuestras]. De esta manera, independientemente de
todas las demás características observables en cualquiera de los primates, aquello que coloca a
alguno de ellos en la línea directa que lleva a la aparición de la humanidad comienza por el hecho
de andar erguido, dado que es una de nuestras principales características. Dentro de toda la gama
de fósiles que se han encontrado, se denomina como perteneciente a un “homínido”, aquél que
demuestra haber pertenecido a un ser cuyo sistema de locomoción debió haber sido, por lo menos
casi exclusivamente, el bipedismo.

El bipedismo

¿Cómo se da el bipedismo? ¿En quiénes se da el bipedismo? ¿Realmente estamos


relacionados con todos los bípedos? La teoría todavía más aceptada y clásica es la denominada
East Side Story, elaborada por el paleoantropólogo francés Yves Coppens. En términos generales
se refiere esta teoría a la progresiva transformación de la selva húmeda en África Oriental, hacia
formas más boscosas, terminando en franca sabana, con clima seco y cálido. Lo anterior motivado
por la aparición de una falla que recorre de sur a norte prácticamente todo el continente africano y
que actualmente recibe el nombre de Rift Valley. Este fenómeno geológico motivado por
movimientos telúricos entre otros fenómenos terrestres, generó cambios en el paisaje africano
conformándose cadenas montañosas que separaron ambos lados de África. Del lado central y
occidental se mantuvieron las selvas, y los desiertos hacia el norte, dado que los vientos húmedos
provenientes del Océano Atlántico seguían cubriendo la zona occidental y se detenían en la ahora
zona montañosa del Rift Valley. Del otro lado, del lado oriental, el clima se vio muy modificado
provocándose la desecación señalada más arriba. Los hominoideos, que ocupaban todo el
continente africano, quedaron separados, -cumpliéndose uno de los requisitos para el proceso de
118
Excluyendo el largo periodo en que El hombre de Piltdown dominó la escena científica como el antecesor del
hombre, que le otorgaba un origen europeo y, específicamente, inglés.
119
Fulloa i Pericot. Op. Cit. 53.

157
especiación, el aislamiento geográfico-. Los del lado central-occidental no vieron muy afectados
sus modos de alimentación y locomoción ancestrales, puesto que el ecosistema no se los exigió y
fueron evolucionando hacia lo que hoy conocemos como las especies de chimpancés y los gorilas,
mientras que del lado oriental, los tradicionalmente arborícolas hominoideos tuvieron que sufrir las
consecuencias del clima y fueron empujados a dejar los árboles asumiendo como principal sistema
de locomoción el bipedismo. El resultado de ello es la aparición de los homínidos. Hasta aquí la
teoría.
Cabe mencionar que desde que se descubriera el australopithecus boisei en 1959 por la
pareja Leakey, inicialmente llamado zinjantrhopus, a quien también provisionalmente se le
atribuyera la fabricación de herramientas, el Continente Africano ha sido un centro de explotación
para la búsqueda de fósiles que hablen de la historia de la humanidad, su antigüedad y su
procedencia. Pero saltando los grandes desiertos del medio oriente, hacia la parte central asiática
y el sureste asiático sabemos de la existencia de otras dos especies de primates muy similares a
los chimpancés y a los gorilas. Se trata de los orangutanes y de los gibones. Son menos conocidos
en términos generales así como su historia también, pero si bien sabemos con cierto detalle cómo
pudo haber afectado a África la ocurrencia de determinados cataclismos ambientales, se ha hecho
con miras a entender qué pasó ahí en relación con nuestros orígenes sobre todo, pero para el
caso de Asia no se sabe con tanta precisión cómo afectaron ni siquiera esos mismos eventos que
tanto traemos a la memoria para el caso de África, menos aún eventos que influyeran más
específicamente sólo en el caso de Asia. De igual manera que en África, sabemos que en Asia
existían primates hominoideos quienes pudieron haber sufrido modificaciones a causa de cambios
climáticos, similares a los primates africanos. ¿Será que no se ha buscado con la misma
intensidad en Asia y por ello no se han encontrado restos fósiles de seres bípedos con
antigüedades similares a los encontrados en África? Recordamos que el hallazgo en Dmanisi,
Georgia, de un ser bípedo y con características similares a hábilis africano, con una antigüedad de
cerca de 1.8 millones de años, puso en entredicho la tradicional idea de que erectus o ergaster (la
versión africana antigua de erectus), fuera el primer bípedo en salir de África, sino que pudo haber
sido desde hábilis. Y suponiendo, claro, que “salió”. Estos son pocos datos y un estudio más
profundo de las líneas de posibilidad de estancia y vida de primates hominoideos y homínidos en
Asia podría arrojar más complicaciones del cuadro general del linaje humano. Por lo pronto,
independientemente del lugar en que se presentó por primera vez, ahondemos un poco más en el
específico proceso por medio del cual aparecieron especies de seres bípedos: ¿cuál es la razón
por la que un animal se ve obligado a cambiar su postura?, ¿cómo lo hace? Hagamos un poco de
elucubración.

158
Dado que realizando un examen fenomenológico, a primera vista, sobre las características
generales de los seres humanos nos damos cuenta de que tenemos una cabeza, dos ojos, dos
manos, dos pies, una nariz y dos oídos por mencionar los más relevantes, distribuidos
simétricamente sobre el cuerpo general de un tronco, entonces los seres más parecidos a nosotros
son los grandes simios, los grandes antropoides: los chimpancés y gorilas africanos, y los gibones
y orangutanes asiáticos, cuya conformación es bastante similar. Y como cada uno de ellos lleva
una vida selvática con distintas intensidades de vida arborícola, suponemos que cualquiera que
haya sido nuestro antecesor más remoto debió partir de seres igualmente arborícolas con, por lo
menos, cierto parecido con nuestros primos. Y que de ser arborícola hubo algún representante que
dejó la vida entre los árboles y sus ramas para establecerse como un bípedo.
Pero ya desde el comienzo, el propio Darwin alertaba sobre algo que se ha pasado de
largo sin un examen más riguroso. Darwin escribió en su libro “El origen del hombre”, publicado
por primera vez en 1871, más o menos una década después de lo que se ha convertido en una de
las más importantes obras de la historia del pensamiento humano: “El origen de las especies por
medio de la selección natural”, lo siguiente:

Tan pronto como algún antiguo miembro de la gran serie de los


primates habrá llegado (o por un cambio en el modo de procurarse la
subsistencia, o en las condiciones del país habitado) a vivir menos sobre
los árboles y más sobre el suelo, su modo de andar habrá debido
modificarse, pasando a ser más completamente cuadrúpedo o bípedo…
Sólo el hombre ha pasado a ser bípedo, y creo que podemos ver, en
parte, cómo ha adquirido su actividad vertical, que constituye una de las
más notables diferencias entre él y sus más próximos vecinos. No hubiera
alcanzado nunca el hombre su posición dominante en el mundo sin el uso
de sus manos, instrumentos tan admirablemente apropiados a obedecer
su voluntad.120

Casi en todas las ocasiones se supone que los primates, arborícolas por excelencia, dieron en un
punto como resultado toda una serie de hominoideos y que uno de ellos por lo menos, se vio
obligado a dejar el abrigo selvático para internarse en territorio plano, liso, sin árboles, por lo que
tuvo que desarrollar una postura erecta. Es decir, el camino va de los árboles a la postura erecta.

120
Darwin, Charles. El origen del hombre. Ed. Editores Unidos Mexicanos, 6ta. Edición, 3era. Reimpresión. México,
1994. Pág. 106-107.

159
Darwin incluye en su pronóstico una posibilidad de que hubiere sido un primate por lo
menos en primera instancia cuadrúpedo y no directamente bípedo aquél que bajó de los árboles. Y
cuadrúpedo se puede ser en los árboles o en la tierra. En este punto, definitivamente ha ayudado
mucho el desarrollo de la primatología. No sólo por lo que teóricamente podemos suponer que
haya ocurrido en un remoto pasado sino por el tipo de constituciones y hábitos que podemos ver
directamente hoy tanto en humanos como en los simios y junto con ello, lo que se pueda deducir
de los conjuntos fósiles con que se cuenta.
Tradicionalmente se ha pensado que los gorilas y los chimpancés andan sobre los nudillos
de las extremidades delanteras, pero parece que es más acertado decir que andan sobre las
falanges. Se les ve la mayor parte del tiempo sobre tierra y ocasionalmente trepan a los árboles,
además de ser fundamentalmente vegetarianos. Los chimpancés y su especie más o menos
recientemente identificada como bonobos, recurren en más ocasiones al bipedismo. Pero es un
bipedismo que parte, igual que en el caso de los gorilas, de un andar sobre falanges, separándose
del suelo para la utilización de las manos en alguna función especial. Pero en ambos casos
(chimpancés y gorilas) existe una flexión en las extremidades inferiores. Los casos de los
antropoides hominoideos asiáticos son más impresionantes: el gibón es el perfecto braquiador
teniendo para ello unos brazos largos, manos y dedos largos y el pulgar dista mucho de ser
oponible al resto de los dedos y es el menos bípedo de todos, mientras que el caso del orangután
sorprende por su bipedismo: cuando se le puede observar en tierra, éste es sin flexión en las
extremidades inferiores, lo que los colocaría en una posición parecida a los probables primeros
bípedos, mientras que su vida en los árboles es menos braquiadora. Da qué pensar.
Pero parece ser que, anatómicamente hablando, las formas de cada una de las partes que
integran el sistema locomotor de un ser que era arborícola y que se volvió bípedo, pudieron ser de
maneras distintas a como están constituidas las partes de gorilas y chimpancés. Es decir, la forma
en que tanto unos como otros practican el bipedismo puede estar lejos de las formas anatómicas
adoptadas por aquellos otros seres bípedos de los cuales descendemos o, para ser más
específicos con el tema tratado ahora, de los cuales desciende nuestro sistema locomotor.
Se han realizado estudios muy pormenorizados con simuladores computacionales que
reconstruyen el cuerpo de una “Lucy”121 e intentan reproducir la forma en la que debería haber
practicado el bipedismo. Pensamos que se parece demasiado a las formas que utilizan los
chimpancés o más aún al de los orangutanes, de quienes también se realizan estudios de todo tipo

121
Nos referimos, por supuesto, al espécimen de Australopithecus encontrado por Donald Johanson en 1974, al que se le
asignó el nombre de Australopithecus afarensis. Igualmente se han hecho este tipo de reconstrucciones con el esqueleto
encontrado de Ardipithecus. Hay un programa que se puede ver en youtube denominado: “Ardi al descubierto”,
producido por Discovery Channel en 2009. Más adelante abordaremos a ardipithecus ramidus y ardipithecus kaddaba.

160
(biomecánicos, gasto energético, etcétera), sobre la forma en que practican el bipedismo.122 Según
el cuerpo de “Lucy”, en donde es más claro el bipedismo, imaginamos, sin embargo, movimientos
ondulatorios que “checan”, con una imagen de “andar primitivo” entre chimpancés y seres
humanos. Estos estudios nos pueden dar una idea de cómo sería un andar obligadamente bípedo
con una forma anatómica como la conocida de los Australopithecus (sobre todo afarensis), pero no
podemos fiarnos de que así haya sido. Porque tampoco sabemos qué tanto se usaba y para qué
exactamente el bipedismo; si era total y consuetudinario, o parcial y específico. Aún no tenemos la
“receta”, de cómo se desarrolla la búsqueda de tanteo y resolución por partes y descentralizada de
los problemas planteados por la vida, de manera que no hemos podido identificar con una buena
dosis de seguridad cuál debería ser el proceso anatómico de cambio (si así ocurrió), para hacer
que un arborícola termine siendo un bípedo como nosotros y no un ocasional bípedo como los,
cada quien con su estilo, gorilas, chimpancés, gibones u orangutanes.
En términos de genética se ha podido identificar que grupos distintos de genes (así los
llamamos aunque no existan realmente como unidades discretas123, parecen más bien hacer lo
mismo pero hacerlo diferente cada vez o en cada quien), están relacionados con distintos grupos
de características tanto anatómicas como conductuales y en lo que a las enfermedades se refiere.
Estudiando a la mosca común de la fruta (que se reproduce muy rápido), los científicos han podido
ver todo tipo de casos de reproducción en moscas diferentes induciéndoles mutaciones por medio
de rayos x y otros métodos de producción de mutaciones: el resultado son moscas con alas cortas,
con patas cortas o largas, con patas en la cabeza, sin alas, etcétera. Inducen mutaciones
modificando genes o grupos de ellos para identificar cómo es posible la transcripción de una
información digital en un resultado concreto con funciones reales de vida. Sin embargo, en ningún
momento ha sido posible establecer los posibles “caminos evolutivos”, de acuerdo con algún
conjunto de características del medio que nos lleven a pronosticar qué les pasaría, en términos de
modificación anatómica, a las moscas comunes de la fruta que no fuera más allá de incrementar o
disminuir su tamaño. Voy con lo anterior a decir que, como sucede en el caso de la Historia y sus

122
En la revista Journal of Human Evolution, continuamente aparecen artículos relacionados con la bipedestación sobre
todo de chimpancés. El último artículo visto, publicado en el número del 7 de enero de 2013, en su versión electrónica
lleva el título de “Locomotor and postural development of wild chimpancés”, firmado por L.A. Sarringhaus, L.M.
MacLatchy y J.C. Mitani. Páginas 29-38.
123
Una vez que se ha detectado un gen, de cuya activación o desactivación parece depender un resultado particular en la
anatomía, fisiología o etología, damos por descontado, con cierta seguridad, que se trata de algo que funciona de manera
autónoma, discreta, sin aparente asociación con otros o el resto de los genes. Se han podido “aislar” genes y
consecuencias. Sin embargo, queda la posibilidad de que los genes ocupen y reocupen lugares; se multipliquen y se
coreografíen los trabajos requeridos por el cuerpo, siendo más bien un conjunto de aparentes individualidades genéticas.
Llegamos a esta conclusión a partir del texto de Matt Ridley “Genoma. La autobiografía de una especie en 23 capítulos”.
Ed. Taurus. Primera edición en México, 2001, octava reimpresión, 2012, Editorial Santillana. Por cierto que Ridley
estaría más por pensar en la discrecionalidad de cada gen y en el determinismo genético en general, tanto para la
anatomía como para la fisiología y la etología.

161
estudiosos, no sabemos lo que pasó hasta que pasó. Y es hasta que ya pasó, cuando podemos
preguntarnos de dónde vino y qué fue, en todo caso, lo importante para que haya sucedido lo que
ya sabemos que sucedió. Es decir, para el caso del origen del hombre, desde el comienzo de la
búsqueda paleoantropológica, se tenía una idea de lo que debería ser “el eslabón perdido”, pero
es hasta que se encuentra algo –como el pitecantropus erectus de Java o como los
Australopithecus africanus-, que se puede entrever lo que pasó, y al principio, como ha sucedido
mucho en la búsqueda de los orígenes del hombre, tarda en ser reconocido. (Lewin, 1982). En
este mismo sentido, nunca nos imaginamos cómo deben o pueden ser los cambios anatómicos
para realizar una modificación de estilo de locomoción. En realidad sólo se ha ido aprendiendo de
lo que se tiene y hasta que se tiene algo nuevo, la naturaleza nos vuelve a sorprender con su
infinita creatividad.
Hoy en día, como dijimos, la teoría todavía más aceptada es la de Coppens. Pero hay más
aportaciones. Por ejemplo, Pascal Acot, nos dice: “Su carácter bípedo [de australopithecus] se
explicó durante mucho tiempo a raíz de un cambio climático: hace aproximadamente 10 MA, el
bosque ecuatorial era el biotopo de todos los seres vivos del centro de África, tanto al este como al
oeste. La tectónica del globo abrió en ese momento una falla profunda (el Rift) de norte a sur, en la
parte este del continente. Los pequeños monos que vivían al oeste de esta falla de 2000
kilómetros de largo no experimentaron un cambio climático de importancia, ya que los vientos
húmedos dominantes seguían viniendo del oeste. Por el contrario, el bosque de África oriental, con
menos lluvias, dio lugar lentamente a la sabana. Los pequeños monos que vivían allí no deben de
haber podido replegarse hacia el oeste, bloqueados por la formidable barrera que representaba la
falla. Arborícolas como eran, deben haberse habituado a vivir en los altos árboles de la sabana y,
por consiguiente, a erguirse con frecuencia sobre sus miembros inferiores para orientarse y vigilar
a sus eventuales depredadores… Una vez que sus miembros anteriores quedaron liberados de las
restricciones de la locomoción, se usaron para otras tareas; el pulgar opuesto a los otros dedos,
característica de los primates, permitió manipulaciones más finas.”124 Es básicamente la teoría de
Coppens. Mientras que para Fulloa y Nadal: “El motivo por el cual aparecieron los primeros
homínidos, los primeros hominoideos de locomoción bípeda, jamás lo sabremos. Seguramente la
respuesta debe buscarse en la propia diversidad que explica la evolución, en las adaptaciones a
diferentes recursos y ambientes de la selva, hábitat propio de los hominoideos y en la competencia
entre diferentes especies. [Y continúan, partiendo de la misma explicación de Coppens] …En el
‘lado oeste’, las transformaciones ambientales debieron favorecer la selección de un incipiente
sistema de locomoción, el bipedismo, más eficaz para desplazarse en un nuevo paisaje mucho

124
Acot, Pascal. Historia del clima. Desde el big bang hasta las catástrofes climáticas. Ed. Panorama, México, 2005.
Pág. 78.

162
menos boscoso que la antigua selva. Ello supuso la selección de los homínidos como forma de
hominoideo mejor adaptada a las nuevas circunstancias.”125
Además de lo anterior, es importante, sin embargo, considerar comportamientos motivados
por los problemas ecológicos más amplios. Si estaban acostumbrados los hominoideos a la vida
en los árboles puesto que estos daban buena parte del sustento y de la protección, cuando
disminuyen no podemos pensar en que todos y cada uno de ellos, en ese momento, hayan estado
de acuerdo en un: “pues nos bajamos de los árboles”. Sólo al principio mencionamos que el tener
los ojos al frente debía otorgar una cierta confianza a los que vienen detrás de uno. La carne es la
carne y el hambre es el hambre. Si no tengo la confianza suficiente en mis espaldas, no podré
mantener la mirada al frente. Y si sé de alguna manera que a mis espaldas vienen otros (con
hambre, con frío, con sed), debo al menos confiar en que yo no seré presa de ellos. La vida social
es sin duda una parte sustancial en las posibilidades del surgimiento del bipedismo. Y es algo que
mencionamos desde la subida a los árboles, por lo que el mismo bipedismo se pudo haber
desarrollado arriba de los árboles.
Los cambios climáticos podrían haber ocasionado la reducción boscosa y junto con ello
provocar una reducción de la población hominoidea (pudo desaparecer inclusive), misma que
debió ver incrementada su confianza hacia sus similares. Pero la vida social incluye: ¿quién
consigue comida? ¿Qué clase de comida? ¿Para cuántos alcanza? ¿Cómo la distribuye, si la
distribuye? ¿A qué vamos con todo esto? Hay que reaprender a vivir. La pérdida de selva debió
modificar también el tipo y cantidad de alimentos disponibles, tanto animales como vegetales más
o menos rápidamente. Y sabemos perfectamente que si no hay un producto pues nos comemos
otro, el chiste es mitigar el hambre. Y ya hemos explicado en la primera parte de la tesis que todos
y cada uno de los elementos que entran al organismo sirven como información de cómo es el
mundo ahí afuera, cada vez que los consumimos, de manera que los genes encargados de la
producción de los insumos para las distintas células del cuerpo deben incluir un aseguramiento de
buena o suficiente función con lo que hay, y si no hay entonces modificar las cosas: o bien se
realiza algo diferente (morirse de hambre por ejemplo), o bien un gene (conjunto de instrucciones
que pueden estar entretejidas por varios genes), se modifica leve, parcial o totalmente,
modificando todo el conjunto y por ende el cumplimiento de grupos de genes asociados que puede
traducirse, en un momento determinado, en el nacimiento de un nuevo ser con una modificación
crucial: ¿monstruosidad o necesidad?
Por otra parte, no tenemos la certeza de la velocidad de los cambios climáticos. Pudieron
ser muy drásticos. Aunque podemos pensar, por ejemplo, que los movimientos de las placas
tectónicas son muy lentos, aunque a la larga permitan la expresión de cambios importantes en el
125
Fulloa i Pericot. Op. Cit. Pág. 54-55.

163
orden geológico-climático del planeta, eventualmente pueden ocurrir cambios más catastróficos. Si
el caso del cambio de clima entre los 10 y 8 millones de años entre Europa, África y Asia fue lo
suficientemente catastrófico, quienes vivían allí, también de manera catastrófica podemos acelerar
un poco el proceso de “la lenta transformación de la selva en sabana” y tenían que encontrar
alternativas de vida. Si a la catástrofe le sumamos la estremecida que significa un probable
aglutinamiento de especies similares frente a frente: ¿cómo actuaron?: ¿competencia?,
¿cooperación? Si las especies eran lo suficientemente similares genéticamente hablando, de
modo que pudieran establecer lazos sexuales, ¿podemos pensar en una coevolución con probable
descendencia fértil? Pudo ser más o menos también de modo drástico la aparición del bipedismo
útil.
Recuerdo aquí un pequeño pasaje escrito por Bernard Campbell, en “Arqueología de las
primeras civilizaciones”, Editorial Folio, Barcelona, 1994, Tomo I “El eslabón perdido I”, en donde
nos platica una supuesta conversación para explicar la dificultad para indicar cuándo sucede algo
en particular dentro de la evolución de la vida, hablándonos de la diferencia entre las cinco puntas
de los molares de los hominoideos existentes hasta en los humanos y de las 4 puntas de los
antropoides cercopitecos, platirrinos y anteriores, como una forma de diferenciar especies y
filiaciones. Dice así:

- Esas diferencias en las cúspides que usted describe pueden aplicarse muy bien a un fósil que
tiene 15 millones de años [las cuatro puntas], pero ¿qué pasa con los [sic] anteriores? ¿No
llegará finalmente a una época en que los dientes del primate comenzarán a parecerse cada vez
más a los dientes en Y-5 [cinco puntas en la cúspide de los molares] de nuestros antepasados?
- Sí.
- Cuando haya descubierto algo más, ¿podrá tratarse de una quinta cúspide?
- Sí.
- Bien. ¿qué es eso: un primate o un antropoide [sic]?
- Si retrocedemos tanto en el tiempo encontraremos probablemente otros elementos
concernientes al tamaño, la forma o el número de dientes, lo cual podría ayudarnos, porque las
disposiciones de las cúspides no son las únicas características que han evolucionado en la línea
de los primates. Si tenemos la suerte de encontrar otros esqueletos, nuestro trabajo de
identificación resultará todavía más fácil; los hombros de un primate, por ejemplo, son totalmente
diferentes de los de un antropoide. Este último podía mover sus brazos más libremente que el
primate.
- Muy bien. Pero si sigue retrocediendo en el tiempo ¿no llegará a un animal en el que ninguna de
estas características sea realmente clara?
- Sí, sin duda.
- ¿Y entonces?

164
- Usted me está pidiendo que señale el día en que una madre primate parió una cría antropoide.
Nunca existió tal día…

Diríamos que puede ser que, contrario a lo que nos sugiere Bernard, sí es posible que un día una
madre primate haya dado a luz a un antropoide. O que un día una madre hominoidea haya dado a
luz a un homínido. Así, cuando una pareja se relaciona sexualmente y una hembra queda preñada
por el macho, la información que llevan en sus respectivas células reproductoras está al día en
cuanto a situaciones coevolutivas (medioambientales-sociales-psicológicas). De manera que se
podría haber requerido una modificación dental, por ejemplo, que hiciera los dientes más duros,
más cortos, con más espacio; que se recogiera un poco la mandíbula para tener una mejor
masticación pues ahora se encontraban cosas más duras. Pequeñas modificaciones. Lo que
podríamos agregar aquí es que a partir de un primate antiguo, un conjunto de ellos tendría alguna
característica –como dice Bernard- que sería parte de lo que después identificamos como
antropoide. Podría ser que una madre primate parió un hijo cuyos rasgos dentales desarrollaron la
forma en Y-5 de los molares, aunque si tuviéramos la suerte de encontrar un fósil no diéramos por
él más que una descripción de un primate antiguo y tal vez porque lo único que encontramos fue
un fémur o una parte del cráneo, sin poder saber que se trataba ya de un antropoide.
Para un arborícola, tal vez andar a cuatro patas resultaba sumamente complicado y caían
muertos quienes intentaban abarcar espacios abiertos o simplemente eran sorprendidos en su
andar por depredadores más rápidos, fuertes y grandes que ellos. Y andar en dos patas debió
funcionar mejor o ser más rápido en el día a día por la vida que optar por hacerse más rápido, más
grande y más fuerte y ser presa y/o depredador cuadrúpedo como tantos otros que conocemos.
Aquí podemos apreciar la importancia de haber tenido un cerebro grande arriba de los árboles.
Tomar la decisión de andar de pie tuvo que ser parte de una actitud en donde la capacidad de
asociación, de memoria y de cierta planeación tuvo que estar presente para desarrollar instintos
con base en la habituación a resultados concretos favorables producidos por determinada
conducta.
Sin duda los cambios climáticos fueron telón, escenario, coproductores, pero al mismo
tiempo, la decisión de un grupo, de un individuo en particular y pequeños ajustes anatómicos,
fisiológicos y de comportamiento, dieron como resultado que un día, un ser hominoideo se
convirtiera en bípedo, al menos bípedo eficiente si no habitual. Al tiempo, le pudieron seguir todos
aquellos que creyeran que era buena costumbre. ¿Y a partir de cuántos hominoideos? Pues a
partir de todos aquellos que hubieran tenido posibilidad de conocer de esta nueva forma de
trasladarse incorporándolo en su acervo de actitudes para la vida.

165
Por otra parte, siempre se ha pensado que el bipedismo comenzó por necesidad sobre
todo. Pero como acabamos de decir en el párrafo anterior, dando posibilidades a los aspectos
creativos y de deseo a seres inteligentes, no tenemos porqué asegurar un cambio evolutivo como
la sola fuerza de la adaptación.
Una vez descubierto Ardipithecus Ramidus, fechado en más de 4.4 millones de años de
antigüedad, se puede considerar una muestra de que en los orígenes del bipedismo que
probablemente condujo al nuestro, ni se pasó por caminar con nudillos o falanges como lo hacen
actualmente los chimpancés o gorilas, ni se trató de una necesidad extrema dada la falta de
árboles. La anatomía de ramidus parece un intento de usar el bipedismo de modo casi
instantáneo, útil aunque complicado porque cuenta con características muy relevantes: el dedo
gordo del pie es divergente y no alineado, además de haber contado con manos largas del tipo de
los gibones, perfectamente eficientes para la colgada y descolgada de las ramas.

Conclusión: ¿No será que el bipedismo fue un resultado y no una búsqueda, de


modificaciones previas anatómicas motivadas por otras causas, entre unos arborícolas
inteligentes, y que usaron cuando fue buenamente necesario, desarrollándolo después?
Escenario: Los hominoideos, seres ya inteligentes, se concentraron en África oriental. Pero
los había de distintas procedencias. La reunión de especies muy similares nunca vistas provoca la
presión hacia la inteligencia para la comprensión de su realidad. Un cerebro infantil mamífero es
plástico y recibe el stress materno de una vida compleja. La neuroplasticidad, como hemos visto,
está relacionada con el comportamiento simbólico, pero podría estarlo también con el
comportamiento social. Una sociedad más compleja de hominoideos en un ambiente más difícil
pudo presionar el tamaño del cerebro hacia nuevas poblaciones infantiles con posibilidades de
hibridación. Un cerebro más grande es lo que hay que formar porque el mundo allá afuera así lo
requiere. Pero el cerebro, si será más grande, para salir del útero materno requiere de más
espacio. Muchas hembras pudieron haber muerto en el parto y dejado hijos huérfanos que o bien
murieron o bien fueron adoptados por otros. La constancia de la relación muerte (de la madre) -
nacimiento (de la cría), pudo obligar a que quienes sabían que venía un hijo, trataran de buscar
alternativas de alumbramiento (ventral, lateral, de pie y abriendo las piernas), etcétera… Y no se
necesita estar en el suelo para esto. Se encontró alguna relación satisfactoria –dado que estamos
aquí, preguntándonos por ello-, al tiempo que ya había portadores de nuevos cerebros más
grandes, alguna nueva especie. La pelvis de las hembras fue cediendo en apertura, mientras que
las piernas lo fueron haciendo en musculatura desde las nalgas hacia las rodillas y los talones,
incluyendo un mejor centro de gravedad al final del pie para el equilibrio. El resultado, un equipo
anatómico dispuesto por una necesidad neurológica y que, de repente, se pudo usar para

166
establecer un nuevo tipo de locomoción y quizá por invención-decisión-creatividad: el bipedismo.
Por ello, si definimos a los homínidos como los bípedos y que forman parte de los antecesores de
los seres humanos, tendríamos que excluir a los chimpancés, a los gorilas, a los orangutanes y a
los gibones de esta definición. Pero, si por otra parte, nos damos cuenta de que los bípedos
pudieron preexistir a una separación completa de los linajes humanos y de chimpancés, al menos,
entonces, debemos o restringir el término de homínido o incluir en él por lo menos a los
chimpancés.

Las manos (y el bipedismo)

Indicamos que el hecho de tener que soltar las ramas y andar en dos patas, para gran parte de los
investigadores, “liberó” las manos, pero sólo si lo vemos en un sentido proyectivo y desde nuestro
presente. En realidad no se liberó nada, sólo se produjo la posibilidad para un conjunto de
especies de permanecer con vida, como lo intenta el demás conjunto de la vida en la Tierra todo el
tiempo.
Desde el propio Darwin, pasando por Engels y una gran cantidad de teóricos de la
evolución del hombre, consideran que el andar erguido lo que hizo fue liberar a la mano y que,
inmediatamente, el ser que bajó de los árboles se puso a trabajar (Engels) con ella o a utilizarla,
por lo menos, en cosas como transporte de comida y otros asuntos que le dieron la posibilidad de
formar al hombre. De hecho, pareciera que el bipedismo fue “para” que la mano pudiera trabajar,
como si la mano ya estuviera lista y sólo necesitara ser liberada.
Engels nos los dice así: “Hace muchos cientos de miles de años, en una época aún no
establecida de aquel periodo del desarrollo de la Tierra que los geólogos denominan terciario,
probablemente a fines de este periodo, vivían en algún lugar de una zona tropical –quizás en un
continente hoy desaparecido en las profundidades del Océano Índico- una raza de monos
antropomorfos muy desarrollada. Darwin describe aproximadamente a estos antepasados nuestros
como totalmente cubiertos de pelo, con barba, orejas puntiagudas, viviendo en los árboles y
formando manadas.
Se supone que como consecuencia de su género de vida, las manos de estos monos
tenían que desempeñar funciones distintas a las de los pies y así se fueron acostumbrando a
prescindir de ellas al caminar por el suelo y empezaron a adoptar más y más una posición erecta.
Este fue el paso decisivo para el tránsito del mono al hombre.”126

126
Engels, Federico. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Publicaciones Cruz, México,
1983. Pág. 1

167
Además nos alerta de que “La mano simiesca no ha construido jamás un cuchillo de piedra, por
tosco que fuera.”127
Actualmente sabemos que los chimpancés, a veces, rompen piedras (sin que sea
necesariamente su intensión “producir” una “herramienta”) de las que se desprenden lascas y
puede que tengan una forma parecida a una gran cantidad de “herramientas” de piedra que se han
recolectado y que han sido achacadas a una “mente humana”. Tal vez durante millones de años, la
producción de lo que llamamos herramientas fue algo parecido a lo que hacen los chimpancés:
utilizar elementos de su medio para hacer más fácil un determinado “trabajo” con “miras” a lograr
un objetivo. Que de ello se acumularan, como basura, miles de fragmentos, pues a nadie
interesaba. Y que un día se les fueran encontrando, rescatando y clasificando pues ha sido más
bien problema nuestro, y cómo lo interpretamos ha dependido en buena medida en creer que sólo
nosotros pudimos haber realizado eso.128 Hay algunos que ya piensan en practicar una especie de
arqueología primate (Terrazas, 2007), en el sentido de identificar elementos que se han usado
como herramienta, que parecen fabricados a propósito y que pueden ser identificados como
realizados por los chimpancés (actuales) para reconocer elementos que nos permitan diferenciar
una cultura primate póngida (antigua) de una cultura primate homínidao humana.
Regresando a Engels, acerca de la mano liberada nos dice que: “Las funciones con las que
nuestros antepasados fueron adoptando poco a poco sus manos, durante miles de años que dura
el periodo de transición del mono al hombre, sólo pudieron ser funciones sumamente sencillas. Los
salvajes más primitivos… son muy superiores a aquellos seres del periodo de transición. Antes de
que el primer pedazo de sílex fuese convertido en cuchillo por la mano del hombre, debió pasar un
tiempo tan largo que, en comparación con él, el periodo histórico conocido por nosotros resulta
insignificante. Pero se había dado ya el paso decisivo: la mano era libre y podía adquirir cada vez
más destreza y habilidad; y esta mayor flexibilidad adquirida se transmitía por herencia y se
acrecentaba de generación en generación. Así pues, la mano no es sólo el órgano del trabajo: es
también su producto.”129
Jelínek lo explica así: “El proceso de la hominización estuvo bajo el signo de
transformaciones climáticas y de cambios radicales en el medio ambiente. Así, por ejemplo, el

127
Íbid. Pág. 2
128
“Las civilizaciones del paleolítico”, de Francis Hours es un excelente libro que nos da un pormenorizado recorrido
acerca de las características materiales que se han encontrado abarcando una temporalidad que se extiende hasta los 2 y
medio millones de años. Curiosamente, aunque para muchos es el inicio del hombre, durante más de un millón de años
no se aprecia “mejoría” en las técnicas de fabricación, siendo que la creatividad y la innovación es una de las principales
características de los seres humanos. (Pueden existir desde luego creaciones o innovaciones cotidianas y en
prácticamente todas las personas, que no alteren grandemente el devenir histórico de la humanidad; de vez en vez,
algunas de esas creaciones e innovaciones sí pueden repercutir de una forma muy relevante. O algunas que pasaron
desapercibidas luego tengan un renovado valor).
129
Engels. Op. Cit. Pág. 2

168
retroceso de la selva virgen y la expansión de las estepas hubo de conducir finalmente a una
posición erecta del cuerpo, esto es, el cuerpo hubo de adaptarse a la forma de vida cambiada de
los primates, que ahora vivían en tierra de estepa. La alimentación vegetal de los grandes
póngidos, antecesores de los hombres, disminuyó, y estos hubieron de volverse hacia el alimento
animal. La caza aceleró la erección de la figura, fomentó el agrandamiento del cerebro y reforzó
todas sus funciones. El antecesor del hombre se convirtió en aquél omnívoro que ha seguido
siendo hasta hoy.”130
Mientras que Richard Leakey nos dice que: “La explicación del bipedismo basada en que
así quedaban las manos libres para fabricar y utilizar herramientas y armas fue popular durante
mucho tiempo. Pero, de hecho, no hay indicios de ningún artefacto en el registro arqueológico
hasta hace unos dos millones de años, es decir, por lo menos dos millones de años después de
que los homínidos adoptaran la marcha erguida. Dice David Pilbeam: ‘Solía creer que el
comportamiento cultural y la fabricación de útiles eran los factores importantes de la divergencia
entre los homínidos y los antropomorfos modernos, pero ya no lo veo así. Algunos antropólogos
están empezando a dejar de lado la cabeza y a fijarse en el estómago para explicar qué impulsó la
evolución humana.’”131
“Lovejoy ve el bipedalismo como la consecuencia de un cambio de época en el
comportamiento social. Una parte clave de su teoría está no en algo que se ganó en nuestro linaje,
sino en algo que se perdió: los colmillos como dagas de los simios machos, esas armas tan
efectivas contra otros del mismo género que buscaban oportunidades de apareamiento.”132 Y que
si bien ya no servían para amenazar, tampoco servían para desgarrar, teniendo que buscar
alimentos más fáciles, quizá duros pero masticables. O el hecho de que una hembra preferiría a un
macho que le tiende alimento eficazmente más que aquél que enseñe mejor sus colmillos. Sin
embargo, el Ardipithecus kaddaba, descubierto por el paleoantropólogo etiope Yohannes Halle-
Selassie, parte del equipo de Tim White, en 2001133, a quien se considera un homínido, tiene
asignada una antigüedad de entre 5.2 y 5.7 millones de años y tiene fuertes colmillos del tipo de
los chimpancés actuales, por lo que aquello de que los colmillos disminuyeron y eso ayudó a la
adopción de la posición erguida pues queda en entredicho, según mi apreciación. No se han
descubierto esqueletos completos de kaddaba, pero suponen sus descubridores que se trata de un
bípedo.

130
Jelínek Jan. Enciclopedia Ilustrada del Hombre Prehistórico. Ed. Especiales Extemporáneas, Méx., 1975. Pág. 45.
131
Leakey, Richard. La formación de la humanidad. Biblioteca de Divulgación Científica, Ediciones RBA, Barcelona,
1981, Pág. 57.
132
Shreeve, Jamie “El surgimiento del bipedismo”. En Nacional Geographic en Español, julio de 2010. Págs. 31-35.
133
Halle-Selassie, Yohannes, “Late Miocene hominids from the Middle Awash, Ethiopia”. En Nature, núm. 412, pág.
178-181,

169
Por tanto, antes de pensar en que las manos se liberaban, habría que considerar que el
pulgar debió hacerse más grande y totalmente oponible al resto de los dedos. Esto tiene que ver
más con objetos pequeños, para los que se requiere precisión para su sujeción, que con ramas,
generalmente cilíndricas, en donde la oponibilidad del pulgar podría resultar un tanto estorbosa. El
caso del gibón asiático es relevante puesto que es el mejor braquiador existente y sus manos son
muy largas, el pulgar es corto y dista de ser oponible a los demás dedos. Pareciera que la
construcción de la mano antecede al abandono definitivo de los árboles; su más firme expresión,
sin embargo, tuvo que tardar más de dos millones de años en hacerse realmente presente.
Recientemente se ha publicado un artículo en la revista Sciencie que trata de ahondar en las
posibilidades de que, de hecho, el desarrollo de la mano pudo no depender del bipedismo, sino
que de manera un tanto independiente la mano fue obteniendo la forma actual de los seres
humanos modernos, mientras que el conjunto anatómico que permitió el bipedismo avanzó por su
propia cuenta.134
Además de lo que hemos visto, existe una teoría denominada “El mono acuático”, para
explicar no sólo la postura bípeda sino hasta la capacidad de sudoración y la desnudez del cuerpo
humano (Elaine Morgan, 1982). Habría sucedido que, hablando de los mismos cambios climáticos
descritos más arriba en el Continente Africano, uno de los resultados serían un gran conjunto de
lagos, charcas lodosas y ríos de diferentes dimensiones, al mismo tiempo que la desecación del
resto del territorio orienteafricano. Quizá ir de árbol en árbol obligaba a atravesar esas masas de
agua, lo que habría obligado a utilizar, forzosamente, la hasta cierto punto factible postura bípeda
de los hominoideos. Generación tras generación, los cambios anatómicos se acumularon y
seguían utilizando la postura bípeda una vez fuera de las aguas. Esto permitiría “dar tiempo”, a los
cambios necesarios en la constitución diferenciada de hombres y mujeres: la estructura de la
pelvis de la mujer, por ejemplo, tiene que ser más ancha, ampliando la cadera y obligando un
nacimiento ventral y no dorsal como el resto de los mamíferos y además, al mismo tiempo, para
que se pueda tener un espacio lo suficientemente grande para que quepa el cerebro del neonato.
Actualmente la “teoría del mono acuático” está en desventaja por la abrumadora cantidad de
evidencias que hacen referencia a la tierra y no al agua, y para algunos hasta ha caído en la
categoría de pseudociencia o simplemente en literatura fantástica.
Nos imaginamos, sin embargo, que de los primeros seres andando erguidos, los dolores
sufridos por tal actividad debieron ser tremendos, pero tal vez valían la pena si la vida se salvaba,
y al mismo tiempo, unos incipientes bípedos, al intentar tener descendencia pudieron simplemente
haber muerto junto con la cría por no saber cómo hacerlo y ¿cuánto pudo aguantar eso?

134
Hashimoto, Teruo, et. al. “Hand before foot? Cortical somatotopy suggests manual dexterity is primitive and evolved
independently of bipedalism”. En Science, Octubre de 2013.

170
Definitivamente quienes se pusieron de pie eran muy inteligentes, tenaces y con fe de que hacían
bien las cosas.
Finalmente, el tema del origen del bipedalismo es crucial para hablar del origen del hombre,
dado que nosotros somos los únicos primates que quedan que utilizan de manera obligada este
sistema de locomoción. Sin embargo, dadas las diferencias de estilos entre los diferentes
antropoides y el propio ser humano, podemos suponer, por una parte, que pudieron existir muchos
más sistemas de locomoción entre cuadrúpeda, trípeda (considerando que se podría equilibrar el
peso con una sola mano, mientras la otra podría llevar algo o simplemente balancear el cuerpo),
bípeda ocasional (por ejemplo sólo a la hora de querer alcanzar una rama, un fruto, atravesar un
río no profundo), como hacen los orangutanes, o bípedo más habitual sin llegar a ser obligado,
teniendo una conformación más adecuada sobre todo para el dar a luz a un nuevo miembro de la
especie. Quizá hemos querido encontrar “una” causa del bipedismo y tal vez sea tan multifactorial,
tanto en sus motivos como en sus intentos de práctica, así como el conjunto de mecanismos que
la hicieron posible. Y por otra parte no podemos perder de vista los probables resultados del
bipedismo. Hoy mismo puede considerarse que la columna vertebral humana tiene múltiples
problemas ocasionados por “una mala postura”. Podría pensarse que la postura erguida no se ha
finalizado totalmente y que continúa siendo una forma de locomoción que puede mejorarse (hoy
utilizamos ejercicios de todo tipo, zapatos y otros aparatos ortopédicos), denominamos
determinados estados de la columna y todas sus vértebras como “enfermedades” o
“malformaciones”, suponiendo cuál “debería” ser la forma “correcta” y natural de la columna, la
pelvis, los hombros y las extremidades para una exitosa (y no dolorosa) postura vertical. Otro
probable resultado es que no necesariamente apareció “el” bipedismo, sino que, como pudieron
ser varios intentos, muchos de ellos, aparentemente funcionales (si nos encontramos un fósil que
nos lo haga creer), resultaron hacia un abandono de la práctica o tomar un rumbo diferente (pudo
ocurrir así con los chimpancés y los gorilas). Explicando un poco más: independientemente de
rastrear motivos ecológicos, psicológicos, etológicos, nutricionales, anatómicos para describir el
surgimiento de la postura vertical, todas las especies que lo lograron tuvieron, algunas, sus
especies hijas, como dijera Tattersall, nuevas especies, surgidas de la anterior pero nuevas
especies al fin y al cabo, mientras que otras desaparecieron sin dejar descendencia. Enlazar una
especie hija con una especie madre supone grandes problemas de interpretación. Yo creo que
nunca tendremos la certeza de cuántas especies estuvieron en condiciones de poner en práctica el
bipedismo, realizando casi el mismo número de particulares usos y desarrollos del mismo tanto
anatómicos como conductuales. Y aunque proponemos la aparición más o menos dramática del
bipedismo, esto no quiere decir que una vez surgido tengan que estar realmente relacionados de
alguna manera todos los bípedos que conocemos. Diferentes especies durante diferentes

171
momentos, que pueden haber abarcado millones de años, pudieron iniciar de manera
independiente la utilización del bipedismo. Aunque parece eficiente el sistema, en relación con los
mamíferos cuadrúpedos, somos lentos. Algún sistema bipedal pudo haberse quedado en el tintero
(uno, por ejemplo, que no provocara tanto dolor en el parto a las mujeres). Y al mismo tiempo,
algún sistema bipedal inicial pudo haberse modificado hacia otras formas. Podría ser, por ejemplo,
que los sistemas de locomoción de chimpancés y de gorilas hayan partido de un bipedismo
arbóreo útil y que su estilo hacia su utilización en el suelo los haya flexionado hacia una búsqueda
de equilibrio. En este sentido, fósiles que representen, aparentemente, seres bípedos y por tanto
homínidos, podrían realmente estar representando especies pre-chimpancés o pre-gorilas, al
tiempo que también especies en dirección a la humanidad.
Para contrastar todo lo que hemos anotado aquí, no podemos dejar de mencionar que para
Clive Finlayson (2010), la antigua teoría de la adaptación a la lenta y progresiva aparición de la
sabana para el desarrollo del bipedismo ya no se sostiene. Y no se sostiene por tres motivos
fundamentales: 1. Porque los estudios más recientes sobre las condiciones climatológicas de toda
la zona oriental y centro-norte de África son mucho más complejas que el simple paso de la selva
a la sabana. 2. Porque se han descubierto fósiles que en vida habitaron fuera de la zona este
africana (sahelanthropus y barhelghazali), y que eran individuos bípedos. 3. Porque, además, se
han encontrado restos fósiles de individuos que eran bípedos, pero encontrados en zonas
evidentemente boscosas y selváticas para cuando éstos estaban con vida (Ardipithecus, Orrorin).
De modo que Clive explica del siguiente modo las condiciones previas al bipedismo: “Lo que
ocurrió en África fueron experimentos en un laboratorio natural en el que se probó toda una
panoplia de ensayos para conseguir simios con éxito. Muchos fracasaron y fueron eliminados.
Sólo chimpancés, gorilas y humanos consiguieron llegar hasta nuestros días.” (Finlayson, 2010:
pág. 47). Para él, el bipedismo no conlleva el mayor problema, simplemente esos experimentos en
diversos ambientes geográfico-climáticos provocaron que algunos hominoideos optaran por zonas
de las bóvedas arbóreas que obligaba a una especie de erectismo [él no usa esa palabra], más
que bipedismo, arbóreo, mientras que otros optaron por mejorar propiamente el erectismo aunque
sacrificaban las bóvedas. Simple cuestión de elección. Unos estaban más en la selva (chimpancés
y gorilas); tenían que subir y bajar; al subir era hasta la bóveda: las manos eran necesarias con
pulgares largos. “Los protohumanos sacrificaron el acceso a la bóveda arbórea al maximizar el
modo de vida erecto.” (Finlayson, 2010: pág. 47). “Lo que hicieron algunos protohumanos fue
sencillamente trasladar el modo de vida de andar sobre los árboles al suelo.” (Finlayson, 2010:
pág. 47). Para él, pues, el bipedismo es una de esas adaptaciones conseguidas para otros fines
(una vida arborícola útil) y que sirvió después cuando las condiciones cambiaron, trasladándose al
suelo (caso de los homínidos), o conservándose en los árboles (caso de los póngidos).

172
El origen de la cultura

Ahondando un poco más en el bipedismo, y si suponemos que esta forma de transportarse


incluyó en alguna medida la propia intervención y decisión de quienes lo lograron, como lo hemos
venido sosteniendo, más que una simple adaptación, podríamos pensar que justo en este punto y
seguramente con varios intentos diferentes, podemos reconocer el bucle de la naturaleza actuando
sobre sí misma, es decir, cultura. Dado el género de vida, como dijera Darwin, de un arborícola,
que incluye relaciones sociales con toda su jerarquización y leyes intrínsecas, sus costumbres, sus
gustos, la forma en la que se divertían, los periodos de infancia, de juvenilización, podemos
entrever que debieron existir un conjunto de pequeñas modificaciones a lo largo de las
generaciones que un día dieron la posibilidad a un animal de sentirse lo suficientemente cómodo
andando en dos patas arriba de los árboles, o a través del terreno, fuera boscoso o selvático o no.
Decididamente, la nueva postura se adoptó, se inventó un uso del cuerpo para el que no estaba
necesariamente diseñado (metafórico, por supuesto). Lo importante es que funcionó para muchos.
La cultura la podemos definir aquí como el producto resultante de la intervención de la
naturaleza (en este caso los seres inmediatamente prebípedos), sobre sí misma. Para el caso del
sistema de locomoción de un hominoideo el resultado es el bipedismo y con él, los homínidos y un
multifactorial proceso posterior (visto en conjunto y desde nuestra actualidad) que denominamos
hominización, dando por resultado el homo sápiens hará unos 200 mil años. Desde este punto de
vista, la cultura está mucho más enraizada en la naturaleza y dista mucho de ser sólo lo que se
transmite extrasomáticamente como dicen prácticamente todos los antropólogos. Existe un
“despegue” cultural, como nos sugiere Marvin Harris (2000), más importante, pero nunca el ser
humano, ni “su” cultura ha dejado de formar parte de la naturaleza. En este sentido también, la
cultura no es sólo cultura por ser humana, sino que los seres humanos hemos desarrollado un
determinado tipo de cultura basados en lo que la propia naturaleza permite, pero la transformación
de la naturaleza sobre sí misma antecede a los seres humanos.
Muchos investigadores se cuestionan del siguiente modo: ¿Qué fue lo que detonó el
proceso hominizador provocando la evolución humana? Sabemos que en un principio, apenas
surgida la teoría de Darwin, científicos de la talla de Huxley o Heackel ya sugerían que el cerebro
de un antecesor del hombre debía ser grande (inteligente) y mostrar rasgos primitivos que dieran
cuenta de las características de las evidencias recogidas por esa época: herramientas de la más
baja y tosca calidad que serían reflejo de un conjunto de características primitivas (dientes
prominentes, cara prognata, peludos, -orejas puntiagudas decía Darwin-). Cuando en 1891
Eugene Dubois descubrió, después de muchos fracasos, una tapa de cráneo y un fémur muy
antiguos en la Isla de Java, se pudo ver que aquellos huesos pertenecieron a un ser cuyo cerebro

173
no era tan grande como el de los seres humanos modernos, pero que ya andaba en dos patas de
manera totalmente humana. Por ello, el bipedismo entró al quite. Un animal debía ser bípedo,
como nosotros, para ser considerado un antecesor del hombre, pero el cerebro aún no encajaba
por lo que podría haber sido el caso de un enfermo o no ser el antecesor directo.
Correspondió a Charles Dawson, un arqueólogo aficionado, descubrir en la localidad de
Piltdawn, en Inglaterra, un conjunto fósil que algún malintencionado enterró utilizando unas
mandíbulas de chimpancé moderno y el cráneo de un ser humano moderno, trabajados ambos
para que encajaran perfectamente y para que parecieran mucho más viejos de lo que en realidad
eran. El resultado fue que estaba perfectamente en consonancia con las ideas de la época: un
cráneo grande y características simiescas en el rostro. Además, en Inglaterra, pináculo de la
civilización evidenciaba el lugar perfecto para encontrar al “eslabón perdido”.
Cuando se descubre el “niño de Taung” en 1924, por Raymond Dart, los investigadores no
hicieron caso al hallazgo porque no correspondía con la idea que se tenía de cómo debía ser el
“eslabón perdido”. Pasaron muchos años antes de que se redescubriera el cráneo de Piltdawn
como un engaño. Tomaron fuerza entonces los descubrimientos de Robert Broom en Sudáfrica
sobre múltiples conjuntos de australopithecus, único que siempre creyó en Dart. Se tenía la
certeza de que los australopitecinos debían tener qué ver con el origen del hombre puesto que
eran bípedos, pero demostraban que la capacidad craneana y por ende el tamaño del cerebro era
apenas superior al de un chimpancé moderno. De modo que se modificó la idea general: se
trataba de un ser que se volvió bípedo pero fundamentalmente de poca inteligencia en
comparación con el hombre moderno. Es decir, primero el bipedismo y luego la inteligencia (o
crecimiento del cerebro). Lo que empujó a pensar en que de qué manera el bipedismo había
provocado o presionado el aumento de la inteligencia. La respuesta fue durante largo tiempo: la
mano. Lo que hizo el bipedismo fue liberar a la mano, como vimos más arriba. La mano, en su
desarrollo habría presionado el desarrollo cerebral, lo que habría permitido un uso cada vez más
fino de la propia mano.
En 1959, Mary Leakey descubrió sola, puesto que Louis estaba enfermo en cama en el
campamento, a su “querido chico” “dear boy”, y se pensó que podría ser el fabricante de
herramientas encontradas en la garganta de Olduvai, y a las que se le asignaron una antigüedad
de más de 1.7 millones de años. Todo iba bien: las herramientas son fabricadas con las manos, de
modo que: bipedismo-cerebro-mano-cerebro-mano como efecto de retroalimentación, pudieron dar
por resultado el surgimiento de la tecnología: la fabricación de herramientas. El bipedismo que se
conocía de los australopitecus del sur de África aunque identificado, por haberse encontrado en

174
lugares en donde la datación es imposible135, no permitía sugerir que fueran más antiguos que éste
encontrado por los Leakey, luego llamado Australopithecus Boisei, por lo que cabía la posibilidad
de que, efectivamente, al poco de la bipedestación se iniciara la fabricación de herramientas.
El asunto se puso complicado cuando la misma Mary descubre en la segunda mitad de la
década de los 70 del siglo XX, las pisadas en Laetoli, Tanzania, de un grupo de homínidos, gracias
a una alfombra de ceniza que fue cubierta con agua formándose una mezcla que conservó el paso
de tres individuos bípedos muy probablemente australopitecinos. El resultado radiométrico para
fechar tal acontecimiento es de casi 4 millones de años.
Ahora resulta que anduvieron bípedos durante más de 1 millón y medio de años sin fabricar
nada los bípedos que “liberaron su mano”. La idea, entonces, se complicó y ya no era suficiente
pensar en la tecnología. Comenzaron a surgir, entonces, para responder a la pregunta de cuál fue
el detonante del proceso hominizador, dos opciones: por un lado la alimentación. Aquello que
comían los autralopitecos estaba claramente diferenciado en por lo menos un conjunto de
especies más robustas y gruesas y otras más pequeñas. Unos se especializaron en comer frutos
duros, semillas, raíces, mientras que los pequeños fueron más versátiles e incluyeron cosas
blandas, más animalillos, probablemente carroña (Arsuaga, 2002). El sistema nutricional adoptado
por unos y por otros los separó llevando a unos a la comodidad ecológica y a otros a la “evolución”
del intelecto pues había que “buscar” nuevas alternativas nutrimentales en una zona de difícil
manutención. Por otro lado, las relaciones sociales: se pensó que haberse vuelto bípedo
proporcionó a los australopitecos una nueva postura en donde era necesaria una complejización
de su sistema social. Actualmente se sabe mucho con respecto a los sistemas sociales de gorilas
y de chimpancés, en menor medida también de los orangutanes y gibones, así como del resto de
los primates. De modo que no es difícil suponer que una necesidad de presión social haya
requerido un cerebro más capacitado y, habiéndose desarrollado lo suficiente, entonces detonó el
uso de la mano para la fabricación de herramientas. Esta es la concepción de Edgar Morin (1972).
Más recientemente, la opinión está por la importancia de la comunicación. La necesidad
comunicativa fue el presionante que ocasionó la cascada de acontecimientos a partir del
surgimiento del bipedismo. Junto con la comunicación –no hablamos de lenguaje-, la
complejización del sistema social de las sociedades de homínidos. El ser bípedos habituales
propició el alargamiento de la laringe, separándose más el cráneo de los hombros, para sostener
de manera adecuada el peso de la cabeza dada la nueva postura (una cuestión estructural de
fuerzas y centros de gravedad) y provocándose algo que solamente sucede en los seres humanos:

135
De cualquier manera Raymond Dart, de un modo inusitadamente atrevido sostuvo que su niño de Taung debía tener
alrededor de 2 millones de años de antigüedad.

175
un espacio que conecta el aire con la comida. Para muchos el origen del hombre está en la
aparición del primer ser biológico capacitado para la producción de un lenguaje.
Todavía más recientemente se está poniendo énfasis en los procesos relacionados con el
sexo como medio culturizante provocador de procesos de complejización cerebral. (Topete, 2008).
Nosotros pensamos que lo que apareció con el bipedismo fue la cultura. Parece que no era
suficiente poder ser bípedo sino que había que enseñar a ser bípedo y, por supuesto aprender a
serlo136. El tiempo de aprendizaje del bipedismo exige una atención especial de madres a hijos. El
tiempo es un recurso valioso sobre todo cuando para lo que sirve es para conseguir comida,
exigencia metabólica. Cuidar un pequeño es siempre un trabajo doble, los movimientos son más
difíciles, más tardados y también el consumo de recursos mayor. A los hombres les podría
importar muy poco lo que pasara con los pequeños y con las mujeres, pero nadie duda de que el
sexo, por ejemplo, además de ser el método de reproducción de buena parte de las especies que
conocemos, genera, en el caso de los mamíferos por lo menos, un placer que siempre es
bienvenido, y quizá sobre todo para los machos. Según Lovejoy, pudo existir una especie de
acuerdo tácito entre hembras y machos de “te ofrezco sexo por comida.” Evidentemente se refiere
a que las hembras fueron las que ofrecieron el sexo y los machos los que dieron la comida. En un
artículo publicado en redalyc, red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y
Portugal, http://redalyc.uaemex.mx, que reproduce el artículo de Hilario Topete Lara
“Hominización, humanización, cultura”, en Contribuciones desde Coatepec, julio-diciembre de
2008, número 15, editada por la Universidad Autónoma del Estado de México, páginas 127-155, el
autor refuta la hipótesis del intercambio de sexo por comida considerándola misógina y que
cancela la posibilidad de autonomía e importancia de las mujeres en el proceso de hominización.
Sin embargo, entre el sexo, la alimentación, el tamaño del cerebro, la utilización de la
mano, la necesaria comunicación y la necesaria confianza, a la par de la enseñanza de la práctica
del bipedismo, lo que se produce es la cultura. Pudieron, entonces, existir varias culturas. Francis
Hours tituló su libro “civilizaciones del paleolítico”. Nos está hablando de “civilizaciones”, cosa que
de manera cotidiana utilizamos sólo para los seres humanos, y la edad de sus civilizaciones se
remonta a más de 2 millones de años, justo con la aparición de las primeras herramientas. Nos
habla básicamente a partir de la especie denominada homo hábilis (aún no se conocían fósiles de
australopitecus garhi a quien actualmente también se le atribuye la posible fabricación de
herramientas, ni las discusiones sobre considerar a hábilis realmente como un australopitecus
hábilis). Las primeras herramientas, sin embargo, no pudieron surgir sino de algo que ya era

136
Cfr. Sapir, Edward. El lenguaje. F.C.E., México, 1994. Hoy en día la mayoría de los investigadores piensan que el
sistema bipedal de locomoción humana es heredado totalmente de forma natural. Es decir, que si se deja, por ejemplo, a
un niño sin darle ningún tipo de instrucciones, y pueda mantenerse con vida, al cabo de un tiempo, se levantará sobre sus
dos patas puesto que naturalmente está capacitado para ello.

176
cultural. Por lo tanto la cultura, como aquello que se enseña y se aprende como relación entre
generaciones de una misma población, debió aparecer con la familia australopitécida por lo
menos, si no es que desde la aparición misma del bipedalismo todavía un par de millones de años
antes.
Podemos arriesgarnos a decir que desde Australopithecus, probablemente un ya bípedo
obligado y no esporádico, la cultura estaba presente y de ello se desprende algún probable inicio
de una teoría de la mente (es decir: que alguien piense en términos de ¿qué piensa el otro?, ¿qué
cree el otro? o ¿qué creo yo? Por supuesto estamos en la necesidad de decir que podría existir un
yo: aquello que ha aquejado a los psicólogos durante generaciones enteras. Pero el origen de la
cultura no es lo que nos ha hecho humanos. Y la cultura ha estado presente en distintas especies.

La historia de los descubrimientos y lo azaroso de las interpretaciones es un tema


apasionante, profundamente abordado por el periodista Lewin137, por lo menos hasta el
descubrimiento de un esqueleto con cerca de 40% completo en la zona de Afar, en África, por el
estadounidense D. Johanson en 1974 y a quien se le diera el nombre de “Lucy”, o científicamente
se le nombrara como Australopithecus afarensis. Pero independientemente de la historia de los
debates de interpretación sobre la aparición de fósiles, hoy se considera dentro de los homínidos,
además de los australopitecinos, a tres géneros más, descubiertos más recientemente.
Comenzamos de acuerdo a la antigüedad concedida a cada uno de ellos. Posteriormente
hablaremos brevemente de los australopitecinos, mucho más conocidos, y un poco del género
Kenyanthropus. Nos adentraremos en el género homo para detenernos con más cuidado en la
aparición de homo sápiens como nueva especie.
Iniciamos con dos gráficos que nos resumirán los conocimientos actuales y después
pasaremos a la descripción general y breve de esas especies que se han identificado.

137
Lewin, Roger. La interpretación de los fósiles. Una polémica búsqueda del origen del hombre. Editorial Planeta,
1989, Barcelona.

177
Diagramas realizado por el autor de la tesis.

Queremos mostrar con esta gráfica complejos procesos: la invención del bipedismo, su
proliferación dado que parece haber sido una buena estrategia de vida. El comienzo de la cultura,
asociada a una modificación corpórea a propósito, primera vez que la naturaleza es capaz de
modificarse a sí misma, además de lo que la adaptación en su sentido tradicional pudiera haber
realizado, la selección natural y las mutaciones espontáneas y azarosas. Cuando se vuelve
externa la cultura tenemos la muestra palpable de la existencia cultural. Esa externalización irá
convirtiéndose en andamiajes externos (mentales y materiales) y que podrán ser incorporados,
luego, como repertorios de respuestas y compleción de patrones, en las redes neurofisiológicas
del organismo-en-su-entorno, lo que hace que siempre esté en constante actualización.

178
Diagramas realizado por el autor de la tesis.

En este diagrama vemos a los representantes de especies fósiles involucrados en todos los
procesos complejos que presentamos en el diagrama anterior. En la medida de lo posible, los
círculos que encierran a las imágenes de los fósiles corresponden a la temporalidad asociada de
duración de la especie o género que representan. Así, por ejemplo, vemos la abrumadora
concentración de especies hacia el oeste africano. En esta sección de la gráfica también tratamos
de colocarlos de arriba hacia abajo, de acuerdo con la orientación general de los hallazgos, es
decir, hacia el norte o hacia el sur. No indicamos, en ningún caso, filogénesis de ningún tipo: ni
especiación cuántica, ni cladogénesis, ni anagénesis. Pero la orientación general que nos permite
esta gráfica indica la gran diversificación y cercanía de las especies australopitécidas.

179
Restos fósiles

Sahelanthropus Tchadensis
(“El hombre del Sahel de Chad”)
(6-7 millones de años de antigüedad)

Esta imagen aparece en Nature, volumen 418, 11 de julio de 2002, pág. 133.

“A new hominid from the Upper Miocene of Chad, Central Africa”, fue el título que apareció en la
revista Nature, en su volumen 418, del 11 de julio de 2002, páginas 145-151, firmado por Michel
Brunet y un extenso equipo de cofirmantes. El abstract del artículo dice:

The search for the earliest fossil evidence of the human lineage has been
concentrated in East Africa. Here we report the discovery of six hominid specimens
from Chad, central Africa, 2,500 km from the East African Rift Valley. The fossils
include a nearly complete cranium and fragmentary lower jaws. The associated
fauna suggest the fossils are between 6 and 7 million years old. The fossils display
a unique mosaic of primitive and derived characters, and constitute a new genus
and species of hominid. The distance from the Rift Valley, and the great antiquity of
the fossils, suggest that the earliest members of the hominid clade were more
widely distributed than has been thought, and that the divergence between the

180
human and chimpanzee lineages was earlier than indicated by most molecular
studies.

Michel Brunet nació en Francia en 1940. Es paleontólogo por la Sorbona de París y su


especialización fue en mamíferos ungulados. Actualmente es reconocido como
paleoantropólogo138.
Después de hacer las descripciones del cráneo, fósil principal, comparándolo con los
demás homínidos conocidos, llegan a la conclusión de que se trata de uno más, al que nombran:
Sahelanthropus tchadensis, especie y género perteneciente a la familia de los homínidos (Gray,
1825), a la superfamilia hominoidea (Gray, 1825), suborden de los antropoides (Mivart, 1864) y al
orden de los primates (Linneo, 1758), dentro de la sistemática paleontológica. El Sahel es una
zona de África hacia el sur del desierto del Sahara, en donde fueron encontrados los fósiles. Toros
Menalla se denomina la región específica de localización del sitio paleoantropológico y por ello, la
denominación de la especie tipo (holotipo) es TM-266-01-060-1 (encontrado el 19 de julio de 2001,
por Djimdoumalbaye Ahounta). A la que se ha dado la etiqueta informal de “Toumaï”, que en la
lengua goran de los pobladores actuales del desierto de Djurab, quiere decir: “esperanza de vida” y
es un nombre dado a los bebés que nacen justo antes de la temporada seca del año.
La zona es de piedra lacustre y por la fauna asociada, comparable con la del sitio de
Lukeino, Kenya, se infiere una antigüedad que ronda los 6 millones de años, y en comparación
más cercana con material proveniente de la formación de Nawata en Lothagam, Kenya, cuyas
dataciones por medios radioisotópicos van de los 5.2 a los 7.4 millones de años, más los estudios
biocronológicos, publicados en el mismo número de Nature, del 11 de julio de 2002, permiten
inferir tentativamente que la antigüedad de la fauna asociada debe estar entre los 6 y los 7
millones de años. Por lo tanto la antigüedad del género Sahelanthropus rondaría, así mismo, los 6-
7 millones de años.
El volumen endocraneal de Toumaï se considera alrededor de los 320-380 centímetros
cúbicos. Existe una dificultad para esto puesto que el cráneo está presionado en uno de sus
costados y por lo mismo deformado. Aún con tomografías y una reconstrucción computarizada,

138
En algún momento, Brunet supo que David Pilbeam buscaba fósiles homínidos en Pakistán y se interesó en lo que
sería una hipótesis diferente al tradicional paradigma propuesto por Yves Coopens que dice que los homínidos
aparecieron en el este y sur africano. Brunet se trasladó a Afganistán en busca de homínidos con infructuosos resultados.
Pero sus conocimientos sobre mamíferos, en general, le hicieron pensar en lugares importantes que estos buscaran de
manera natural. Siendo los homínidos unos mamíferos más debían también buscar esos lugares importantes. El agua es
sinónimo de vida y cualquier especie debe estar cerca de una fuente de este líquido. Así, el centro de África, fuera de la
tradicional zona de búsqueda de homínidos, en el Lago Chad podría haber sido un sitio relevante. Inició búsqueda en
Camerún, sin resultados. En 1995 obtuvo su primer hallazgo importante que señalaremos más adelante.

181
que fue presentada en 2005, en el vol 434, del 7 de abril, en la misma revista139, sólo se tiene un
dato aproximado.
En resumen, los investigadores consideran que se trata de un homínido. Esto porque
muestra elementos que presumiblemente permitieron al dueño de ese cráneo en vida tener la
posibilidad de andar erguido, característica que distingue a los homínidos del resto de los
hominoideos, como hemos visto antes. Aunque son precavidos y dicen también que todas las
descripciones que se pueden hacer del conjunto fósil no son suficientes para inferir que
Sahelanthropus fuera un bípedo habitual, pero que parece razonable suponerlo así dadas las
similitudes de la base craneal y facial con homínidos fósiles posteriores que esos sí eran
claramente bípedos. Dicen que la búsqueda de fósiles se ha concentrado en el Este de África, sin
duda porque allí se han encontrado la mayoría de los fósiles de homínidos más antiguos, pero que
ellos han encontrado seis especímenes, un cráneo casi completo y partes de mandíbula inferior,
en un lugar del África central que se encuentra a unos 2500 kilómetros del Valle del Rift. Lo
anterior es muy importante puesto que por una parte vuelve a sacar140 a los homínidos del nicho
ecológico que por excelencia se consideraba el idóneo para su existencia y por la otra envía hasta
una antigüedad a los homínidos muy superior a lo que las investigaciones y conclusiones
genéticas arrojan como el tiempo (reloj molecular), en el que los linajes que llevan hacia el
chimpancé y hacia el hombre se separaron.
Han aparecido poco tiempo después algunos comentarios con respecto al Sahelanthropus.
No todos los investigadores están de acuerdo con que se trata de un homínido y otros más son
cautelosos. Por ejemplo, Pascal Acot, en su libro “Historia del clima. Desde el big bang a las
catástrofes climáticas”, dice textualmente:
“Según el propio Yves Coppens, el East Side Story, quedó refutado porque el este del Rift
ya no tenía el monopolio absoluto del australopiteco. Pero quizá sea ir demasiado rápido: ¿dos
fósiles al oeste contra 3000 al este son decisivos? El futuro nos lo dirá.”141
Mientras que para Fullola y Nadal Lorenzo, mencionando a nuevos géneros definidos a
partir de los 90 del siglo XX, dicen del Sahelanthropus que es un “…fósil encontrado en el Chad…
al que se le otorga una datación de más de 7 millones de años; tanto la fecha, muy antigua, como
la localización del hallazgo, fuera del África oriental, complican la credibilidad –si no se plantean
cambios sustanciales- de la hipótesis del East Side Story. De todos modos, tras su presentación,
poco más se ha dicho de este fósil y sospechamos que se trate de un hominoideo aún no

139
Christoph P. E. Zollikofer, Marcia S. Ponce de León, Daniel E. Lieberman, Franck Guy, David Pilbeam, Andossa
Likius Hassane T. Mackaye, Patrick Vignaud y Michel Brunet. Nature, Vol. 434, 7 de abril de 2005.
140
El mismo Brunet, desde 1995, había descubierto a la especie denominada Australopithecus bahrelghazali muy cerca
de ese lugar.
141
Acot, Pascal. Op. Cit. Pág. 79.

182
especializado en la locomoción bípeda que pueda estar relacionado con los linajes del chimpancé
o del gorila.”142
Haciendo una búsqueda en Internet con la entrada “Sahelanthropus tchadensis”, aparecen
en el buscador de google, 97,700 resultados. Consultado por última vez el día 12 de julio de 2013.
En la mayoría de los casos se hace referencia precisamente a los artículos publicados en la revista
Nature que hemos anotado más arriba, por lo que concordamos con que después de la
presentación del fósil poco más se ha podido decir. Sin embargo, no podemos pasar por alto el
estudio realizado sobre divergencias paleontológicas firmado por Richard D. Wilkinson, Michael E.
Steiper, Christophe Soligo, Robert D. Martin, Ziheng Yang y Simon Tavar en la revista Systematyc
Biology, volumen 60, número 1, de enero de 2011, páginas 16–31, cuyo título es “Dating Primate
Divergences through an Integrated Analysis of Palaeontological and Molecular Data”. En este
trabajo, se pueden apreciar los resultados que indican una posibilidad interpretativa acerca de
considerar a sahelanthropus como un homínido y muy cercano a la base de separación entre
humanos y chimpancés. Después de trabajar con específicos fragmentos de ADN de humanos y
de representantes de varias especies de primates, llegan a la conclusión, por distintos métodos
estadísticos, de los siguientes datos:

Nudo tiempo Poisson Binomial Gamma Bounds K-T crash


Homo
Pan t6 7.5 (5.7–9.6) 7.6 (5.8–9.7) 7.9 (6.0–10.0) 7.2 (5.5–9.2) 6.9 (5.3–9.1)

Los he extractado del la figura 4 que aparece en el artículo. Nos interesan los resultados
específicos sobre el nudo Homo (homínidos)-Pan (chimpancé). Los siguientes nombres de las
columnas se refieren al sistema estadístico utilizado para determinar los datos. En todos ellos, sin
embargo, vemos que el resultado va, como promedio, de los 6.9 millones de años a 7.9 millones.
Siendo el más bajo dato 5.3 millones de años y el más alto de 9.7 millones de años. La antigüedad
asociada a Sahelanthropus, que es de entre 6 y 7 millones de años, encaja perfectamente con casi
todos los datos.

142
Fullola i Pericot, Op. Cit. Pág. 55

183
En el cuadro anterior, también obtenido del artículo citado, podemos apreciar los resultados de
manera gráfica de las probables épocas de separación de linajes. Vemos que, el inicio, por cierto,
de los primates se extiende hasta los 85-110 millones de años atrás. Tradicionalmente, se
consideraba que la aparición de los primates rondaría los 70 millones de años atrás.
En un documento que es resumen de una conferencia dictada por Carlos A. Marmelada143,
en Pamplona, de la Universidad de Navarra, España, el 29 de agosto de 2006, hablando sobre los
últimos hallazgos en relación con el origen del hombre, dice sobre sahelantrhorpus que: “Ante este
aluvión de informaciones contradictorias –refiriéndose a los especialistas que dicen que sí es
homínido (Brunet, Pilbeam, Ponce de León), y a los que lo identifican con ardipithecus unos (Tim
D. White) o con los gorilas o chimpancés otros (Milford Wolpoff, Brigitte Senut y Martin Pickford),
además de los indecisos (Chris Stringer, Bernard Wood)-, dictadas por auténticas eminencias en la
materia se impone la prudencia a la hora de pronunciarse sobre unos especímenes tan
interesantes como estos, en espera del descubrimiento de nuevos fósiles que puedan despejar un
poco más el panorama.” Así pues, la duda sigue.
El problema, sobre todo, es que no se ha podido identificar plenamente que haya andado
erguido. Pero, por otra parte, queremos pensar siempre que cualquiera que haya sido un
homínido, sin importar su antigüedad, debió permanecer como tal. Pero no tenemos la certeza de
que de andar erguidos hayan algunos homínidos retomado el cuadrupedismo. No necesariamente
debemos pensar que el ser bípedo es sinónimo de éxito evolutivo. Y también el ser bípedo nos une
a ellos, porque nosotros lo somos, pero sólo como una característica que, como dice Tattersall, es
similar en especies conocidas, pero que tal vez no tengan nada más qué ver. Él nos pone el
ejemplo de tiburones-marsopas-ictiosaurios, como conjunto de especies con características
hidrodinámicas similares144, pero que en realidad no tienen nada qué ver unas con las otras. Así
mismo, podríamos estar viendo el bipedismo como una característica que forzosamente ha de
permanecer como parte de todo lo que nos huela a humano. Sin embargo, la postura bípeda bien
pudo ser utilizada y después abandonada por unos y continuada por otros.
Lo único que parece importante es que, aparentemente, ya hace entre seis y siete millones
de años, con una especie que denominamos Sahelanthropus tchadensis, podemos apreciar una
probable alternativa locomotiva al cuadrupedismo o al arboricolismo. Que haya resultado en esa
específica especie benéfica es algo distinto; que lo hayan transmitido a una nueva especie algunos
milenios de años después puede ser otra cosa. Pero las características observadas en el resto
fósil nos hablan de un ser que vivió y que probablemente era bípedo en su andar, pero no tenemos

143
Página de Internet donde se encuentra el documento: http://www.unav.es/cryf/evolucion2006.html#ref26 (última
fecha de consulta 13 de julio de 2013)
144
Eldredge y Tattersall. Op. Cit. págs. 40 y sig.

184
ni la más remota idea de qué tan típico era con respecto a los demás de su especie y tampoco, en
todo caso, en qué extremo está: si al comienzo del bipedismo útil o dentro de un bipedismo
disfuncional después abandonado.
Sólo nos habla efímeramente de la existencia muy antigua de la probabilidad de que se
haya inventado una marcha bípeda. No tenemos ni idea de sus extremidades, ni de sus
costumbres. Como buen mamífero suponemos que requeriría agua en abundancia, que estaba
termorregulado, que era endógeno en su producción de calor; que seguramente buscaría
alternativas vegetales y animales de alimentación en distinta medida. Como hacen los astrólogos
con sus predicciones, nada que no pudiera verdaderamente haber ocurrido. Me explico: los
astrólogos se basan en interpretaciones generales que indican a cada persona lo que les puede
pasar. Si nos ponemos estrictos, todo lo que le dicen a cualquier persona le puede pasar a
cualquier persona y en ese sentido su interpretación nunca es errónea.
Necesitaríamos encontrar muchos más fósiles relacionados con Toumaï para poder tener
mejores bases de interpretación. Por lo pronto, quiero poner el acento en que aún siendo un
bípedo y por tal motivo homínido por caracterización, nada nos dice que su bipedalismo sea básico
y no alternativo como forma de locomoción. Es decir, no necesariamente la forma de locomoción
bipedal tiene que ser lineal en el tiempo uniéndonos a nosotros con los primeros bipedales.
Y más aún, como hemos visto a lo largo de la tesis, el hecho de su existencia no anticipa la
existencia de una nueva especie en particular. Si podemos augurar que las alternativas de
solución de la vida para los determinados problemas que se van apareciendo a lo largo de la
historia del planeta son hasta cierto punto similares, podemos creer que la descendencia probable
de Toumaï hayan sido unos homínidos bípedos, pero al mismo tiempo puede ser que simplemente
no haya tenido descendientes y que, como otras, haya sido una especie que apareció y vivió
durante un tiempo y luego desapareció. Y eso no quiere decir que no haya tenido éxito.
Mantenerse como especie unos cuantos miles de años puede considerarse éxito. De hecho, la
mera existencia de una especie (conjunto variable -sin límites estrictos- poblacional con capacidad
de reproducción entre sus miembros que generan hijos fértiles) es un éxito aún cuando su
duración ser corta. Pero ni la vida ni el éxito son para siempre, por lo tanto, tarde o temprano,
como afirma la segunda ley de la termodinámica, y la teoría de sistemas, cualquier sistema llega a
su final aun cuando sea antecesor indispensable de uno nuevo. Lo que nos conecta con
Sahelanthropus es la posibilidad de que haya sido bípedo, pero sólo eso: que haya sido un
homínido igual que nosotros. Se requiere encontrar más fósiles de la misma época y rondando los
mismos lugares para establecer más características de estos animales y poder ligarlos de algún
modo con Orrorin o con Ardipithecus, en el caso que arrojaran un claro bipedismo. Mientras tanto,
bien podía ser algo parecido al ancestro común de chimpancés y la línea hacia homo o bien,

185
simplemente un antepasado del chimpancé actual, alguno que anduviera perdido muy al norte de
las zonas selváticas.
Esto último puede ser importante porque el lugar de hallazgo del fósil es un desierto y hace
7 millones de años era un desierto. Lo más cercano que hay de agua es el Lago Chad un poco
hacia el sur del lugar. Si suponemos que cuando estaba vivo el Sahelanthropus andaba por donde
se le encontró, podríamos preguntarnos ¿qué hacía ahí? Y también, por supuesto, de ¿dónde
venía y a dónde iba? Está demasiado lejos de las zonas selváticas como para que un ejemplar
único llegara hasta allá. ¿No será que se murió mucho más adentro de la selva y motivos fortuitos
lo fueron llevando hasta ese lugar inhóspito? De todos modos pensamos que no tenemos otra
opción que relacionar lo encontrado con el sitio en donde fue encontrado.

Orrorin tugenensis
(“El hombre original, de Tugen”)
(6 millones de años de antigüedad)

Imagen tomada de: http://anthropology.net/2008/03/20/a-multivariate-analysis-of-orrorin-tugenensis-and-the-


ancestry-of-bipedalism/

“First hominid from the Miocene (Lukeino Formation, Kenya)”, fue el título del artículo que apareció
en la revista Sciences de la Terre et des planètes, de la Academia de Ciencias de París, número

186
332, del año 2001, páginas 137-144. Firmado por Brigitte Senut, Martin Pickford, Dominique
Gommery, Pierre Meind, Kiptalam Cheboie e Yves Coppens. El abstract del artículo dice así:

Remains of an early hominid have been recovered from four localities in the
Lukeino Formation, Tugen Hills, Kenya, in sediments aged ca 6 Ma. 13 fossils
are known, belonging to at least five individuals. The femora indicate that the
Lukeino hominid was a biped when on the ground, whilst its humerus and
manual phalanx show that it possessed some arboreal adaptations. The upper
central incisor is large and robust, the upper canine is large for a hominid and
retains a narrow and shallow anterior groove, the lower fourth premolar is ape-
like, with offset roots and oblique crown, and the molars are relatively small,
with thick enamel. A new genus and species is erected for the remains.

Brigitte Senut es paleontóloga francesa nacida en 1954. Tal fue el alboroto por el descubrimiento
de este fósil tan antiguo, que los medios lo llamaron homo milenium, incorrectamente, claro,
puesto que no pertenece a la familia de los homo, pero sí es un homínido. Encontrado en la
formación de Lukeino, en Tugen Hills, Kenya, en sedimentos cuya edad está determinada hacia
los 6 millones de años. 13 fósiles pertenecientes a, por lo menos, 5 individuos. Una de las piezas
más importantes, sin duda, es un fémur, con lo que se puede inferir con un alto grado de certeza
que el dueño de ese hueso en vida era un bípedo más consuetudinario que ocasional. Un húmero
y falanges dejan ver que tenía adaptaciones adecuadas a la vida arbórea. La dentadura, en
general, también deja ver una especie de tendencia hacia las formas humanas más pequeñas sin
dejar de tener rastros de antigüedad más parecidos a los hominoideos que se desarrollarían hacia
los chimpancés y gorilas. Se ha descubierto un nuevo género con una especie.
Como en el caso del Sahelanthropus, los investigadores toman la taxonomía paleontológica
para la descripción de su hallazgo: se trata del orden de los primates (Linneo, 1758), suborden de
los antropoides (Mivart, 1864), superfamilia hominoidea (Gray, 1825), familia hominidae (Gray,
1825), género Orrorin, (nuevo), especie tipo tugenensis. Orrorin Tugenensis. El holotipo es BAR
1000’00, BAR 1000a’00 y BAR 1000b’00, todos fragmentos de mandíbula. Recogidos por Kiptalam
Cheboi, el 25 de octubre de 2000. El nombre genérico Orrorin, proviene del plural Orroriek, que en
lengua tugen de la localidad, quiere decir “hombre original”. Nos dicen los autores que notemos
que la pronunciación de las primeras dos sílabas (Or-ro), en francés, es similar a la palabra
francesa que quiere decir “aurora”. El nombre de la especie, se refiere específicamente al lugar en
donde fue hallado el material: Tugen Hills, en el distrito de Baringo, Kenya.
Los autores concluyen que con el descubrimiento de esta especie se confirma la presencia
de homínidos desde hace 6 millones de años en África oriental, confirmando así, nuevamente, la
teoría del East Side Story de Coppens.

187
Después de realizar el análisis comparativo de las piezas encontradas, también consideran
que Orrorin debe estar en la base que lleva a homo, después de haber divergido de los
australopitecinos. Según su análisis, Orrorin tiene molares pequeños con esmalte delgado, que
llegarán hasta homo, mientras que los autralopitecos irán desarrollando dientes cada vez más
grandes aunque con esmalte delgado. Finalizan diciendo que Orrorin estuvo adaptado o quizás
obligado, al bipedalismo.

Ardipithecus Kaddaba
(“El mono del suelo –tierra-, (base), ancestro base de la familia”)
(5.8-5.2 millones de años de antigüedad)

Imagen tomada de: http://www.berkeley.edu/news/media/releases/2004/03/04_Akadab.shtml

Firmado por Yohannes Haile-Selassie, Gen Suwa y Tim D. White, apareció el artículo en la
revista Science con el título: “Late Miocene Teeth from Middle Awash, Ethiopia, and Early Hominid
Dental Evolution”.145 En donde daban cuenta de una nueva especie a la que inicialmente se habría
supuesto su pertenencia a Ramidus (Yohannes Haile-Selassie, et.al., 2001), pero que por la
antigüedad y otras fórmulas anatómicas, sobre todo en lo referente a los caninos, no quedó más
que diferenciarla como una nueva especie a la que nombraron Ardipithecus Kaddaba.
“Ardi”, en lengua amhárica, quiere decir suelo, la tierra, la base que se pisa. Y Kaddaba
quiere decir “base de la familia”. Descubiertas las primeras muestras de esta especie desde 1997,
cuidadosamente se han ido interpretando los hallazgos. El principal problema que presenta esta

145
También apareció en Nature, en su número 412, de 2004.

188
especie es que, a juzgar por lo que dicen sus descubridores, se trata de un ser pequeño, del
tamaño más o menos de un chimpancé actual, pero que aparentemente caminaba erguido.
Además de eso, en contra de lo que se pudiera pensar, los caninos son muy parecidos a los
chimpancés actuales, es decir aún conservan unos caninos fuertes y grandes. Y por último, por el
lugar de hallazgo y basados en todos los estudios que se conocen sobre paleoclima, se deduce
que estos seres vivían en zonas más bien boscosas o selváticas.
Para la idea tradicional de la paleoantropología, en donde la desecación climática fue el
principal detonante para obligar a un hominoideo a dejar los árboles, estas evidencias suponen
datos que debilitan tal afirmación. Como en el caso de Sahelanthropus, sobre ardipithecus
kadabba se ha dicho poco. Es un gran trauma para los investigadores que un ser tan antiguo
presente características combinadas de primitividad y modernidad al mismo tiempo y en un lugar
en donde nadie esperaría que surgiera un bípedo.
Pero volvemos al principio. Nada nos dice cuáles deben ser los pasos a seguir para llegar a
un ser humano. Bien pudo existir un ser bípedo, cómodamente adecuado a ello sin que se tratara
de una exigencia ambiental. Descolgarse de las ramas y andar por el suelo puede muy bien ser
muy útil para recoger pequeños muestras de comida, lo mismo que alcanzar algunos frutos que no
están muy lejos del suelo. Caminar no tendría por qué representar una desventaja de rapidez o
fortaleza, puesto que teniendo la oportunidad de subir en cualquier momento a un árbol, andar
abajo no obligaba necesariamente a correr en campo abierto.
Por otra parte, el ser bípedo no implica, como hemos sugerido, una liberación de la mano y
por ende el desarrollo de la misma no depende de manera automática de la bipedestación. De
acuerdo con esto, algunas especies pudieron ser bípedas ocasionales o muy consuetudinarias y
por motivos que no alcanzamos a discernir, desaparecer sin dejar descendencia (en el sentido de
Tattersall). Y también pudieron vivir durante millones de años sin mayores complicaciones y ser
una especie exitosa.
No hay especie fósil o viva que pueda ser conectada en el sentido evolucionista tradicional
con Kadabba. Ni hacia atrás ni hacia delante, aunque sus descubridores suponen conexión con
Ramidus.

189
Ardipithecus Ramidus
(“El mono del suelo –tierra-, (base) raíz”)
(4.4 millones de años de antigüedad)

http://forum.outerspace.terra.com.br/index.php?threads/evolu%C3%87%C3%83o-do-homem-ardi-
discuss%C3%A3o-sadia.128678/ imágenes de la izquierda y centro
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/12/091217_2323_ardi_ciencia_lf.shtml imagen de la
derecha.

En el número 371, del 22 de septiembre de 1994, apareció un artículo en la revista Nature, firmado
por Tim White, paleoantropólogo norteamericano, Berhane Asfaw, etiope, y Gen Suwa,
paleoantropólogo japonés.
El abstract dice así:

Seventeen hominoid fossils recovered from pliocene strata at Aramis, Middle


Awash, Etiopía make up a series comprising dental, cranial and postcranial
specimenes dated around 4.4 million years ago. When compared whit
Australopithecus afarensis and whit modern and fossil apes the Aramis fossil
hominids are recognized as a new species os Australopithecus – A. Ramidus
sp. Nov. The antiquity and primitive motphology of A. ramidus, suggest that it
represents a long sought potencial root species for the Hominidae.

Con el nombre asignado a esta especie, se pretende decir que se trata de la raíz, base de la
humanidad. De ahí que “ramidus”, en legua afar quiere decir raíz. Ardipithecus, como habíamos
visto, se refiere a “el mono base”.
Encontrado inicialmente desde 1992, no han dejado de aparecer nuevos especímenes de
esta especie, de modo que se tiene más o menos bien conocida y tiene diferencias fundamentales

190
con respecto a los anteriores (kadabba, orrorin, sahelanthropus), así como con los posteriores
australopitecinos. Aunque inicialmente se pensaba que pudiera ser un Australopithecus muy
antiguo, de más de 4 millones de años y que por ello sería representante de una de las versiones
graciles de Australopithecus, se ha interpretado ya como una especie diferente.
Al igual que en el caso de kadabba, ramidus fue el primer homínido (así se le consideró),
que modificó la teoría general del East Side Story. Resulta que en el Awash Medio, en Etiopía,
alrededor de hace 5 millones de años, la sabana no era precisamente lo que prevalecía en la zona.
Como dijimos un poco más arriba. Ramidus, ha sido objeto de grandes estudios, sobre todo
del anatomista, especialista en bipedalismo, Owen Lovejoy, en donde se trata de identificar las
capacidades de esta especie para generar un sistema locomotor bipedal. Pero como parte de la
anatomía de este ser incluye unos dedos gordos del pie bastante divergentes, se sospecha que
era tanto arbóreo como bípedo. La pelvis y los hombros, demuestran una postura vertical al igual
que la base del cráneo, mientras que los huesos largos de brazos y cortos de las piernas sugieren
una no completa adaptación a la bipedestación. Por otra parte, la constitución diferente del pie
echa por tierra todas las ideas preconcebidas sobre el proceso necesario para la adopción del
bipedismo, además de que se sabe con buena seguridad que esta especie estuvo viviendo no en
un ambiente de sabana, sino principalmente en áreas boscosas y selváticas, con buenas fuentes
de agua y cobijo.

Los australopitecinos

Como sabemos, fue Raymond Dart, en 1924, el primero en identificar a una especie como algo
diferente a los antiguos chimpancés u otro mono que no tuviera nada qué ver con los seres
humanos.
Cuenta la historia que este anatomista fue a dar clases a la Universidad de Johannesburgo
en Sudáfrica. Algunos de sus estudiantes le llevaban eventualmente restos fósiles encontrados en
zonas cercanas. Una de ellas, en las cuevas calcáreas de Taung, en donde trabajadores sacaban
material, constantemente aparecían formaciones que parecían fósiles.
Un estudiante en alguna ocasión llevó a Dart una caja en donde apareció un vaciado de
cráneo en roca. Dart hurgó hasta encontrar la roca en donde se hallaba el cráneo fósil. Tardó
mucho tiempo en poder desprender la roca, pero su trabajo rindió frutos. Inmediatamente se dio
cuenta de que se trataba de un fósil representante de una especie no identificada. La bautizó como
“australopithecus africanus”. El mono del sur de África.
En la época en que se dio este descubrimiento, los grandes intelectuales, científicos y
divulgadores no consideraron la importancia del Australopithecus. Dart se aventuró a decir que se

191
trataba de un ser que en vida fue bípedo por la ubicación del cráneo y la base por donde debe
correr la espina dorsal. Además de eso, se atrevió a decir que la antigüedad de esos restos debían
rondar los 2 millones de años. Por el lugar en donde fue encontrado, aún hoy en día es imposible
datar los fósiles, pero la historia de los autralopitecinos es larga y se ha demostrado la gran
aproximación realizada por Dart.
Retomando nuestro orden del más antiguo al más moderno, comenzamos con
Australopithecus Anamensis, aunque descubierto muy posteriormente a los primeros
australopitecinos.

Australopithecus anamensis
(“El mono del sur, cerca del lago”)
(3.9 a 4.2 millones de años de antigüedad)

http://www.thinglink.com/scene/483628045429637122 imagen de la izquierda.


http://forum.outerspace.terra.com.br/index.php?threads/evolu%C3%87%C3%83o-do-homem-ardi-
discuss%C3%A3o-sadia.128678/ imagen de la derecha.

Fue la segunda esposa del gran paleoantropólogo keniata Louis Leakey, la Dra. Meave G. Leakey,
quien junto con Craig S. Feibel, Ian MacDougal y Alan Walker, firmaron un artículo aparecido en la
revista Nature, en su volumen 376, número 6541, del 17 de agosto de 1995, con el título de “New
four-million-year-old hominid species from kanapoi and Allia Bay, Kenya”. El abstract que aparece
es el siguiente:

192
Nine hominid dental, cranial and postcranial specimens from Kanapoi, Kenya, and
12 specimens from Allia Bay, Kenya, are described here as a new species of
Australopithecus dating from between about 3.9 million and 4.2 million years ago.
The mosaic of primitive and derived features shows this species to be a possible
ancestor to Australopithecus afarensis and suggest that Ardipithecus ramidus is a
sister species to this and all later hominids. A tibia establishes that hominids were
bipedal at least half a million year before the previus earliest evidence showed.

Ya desde 1965 Patterson Bryan y Howells, W.W., habían encontrado un fragmento de húmero
atribuido a algún homínido muy antiguo, en el noroeste de Kenya. En 1967 apareció su artículo en
la revista Science, número 156, páginas 64-66, en donde dan a conocer este hallazgo. En 1988,
bajo la dirección de Meave Leakey se habían encontrado también al menos otros 12 fósiles en
Allia Bay, Kenya. Pero fue hasta 1995 con el artículo principal citado arriba en que se le atribuye a
toda esta gama de fósiles una nueva denominación como especie diferenciada: australopithecus
anamensis.
Australopithecus, como sabemos, quiere decir “Mono del sur”, y anamensis proviene de la
palabra “anam”, que en lengua turkana significa lago. Así, sería el “mono del sur, cerca del lago”.
Sin lugar a dudas, australopithecus y todas sus diferentes especies son de las más
estudiadas, interpretadas y aceptadas como parte de la humanidad. El hecho de encontrar una
especie de australopithecus que rebasa los 4 millones de años de antigüedad da la oportunidad de
poner un tanto a un lado a Ardipithecus ramidus. Por otra parte, la verdad es que podemos
apreciar una guerra interpretativa entre la tradicional idea general de los Leakey y otros
invetigadores. Ramidus y Anamensis comparten muchas características; sus hallazgos se
encuentran en zonas más o menos cercanas; son muy contemporáneos. La diferencia principal es
que unos han sido descubiertos por el clan de los Leakey (anamensis) y otros por la escuela
norteamericana (ardipithecus). Sin embargo es precisamente una de las interpretaciones: que
anamensis pudo haber sido especie madre de los afarensis (Leakey et al, 1995) y, en general, de
los australopithecus graciles, mientras que ardipithecus sería una especie hermana tanto de
anamensis como de posteriores australopithecus.
Según algunos investigadores parece ser que entre australopithecus anamensis y
australopithecus afarensis podemos observar un claro ejemplo de anagénesis, en contra de la
cladogénesis. La anagénesis se presenta cuando, a partir de una misma especie, ésta va
sufriendo transformaciones diversas y graduales a lo largo del tiempo hasta que finalmente se
puede reconocer una especie distinta; sería un ejemplo de evolución al más puro estilo darviniano.
Nos encontramos un ejemplar de cerca de 4 millones de años de antigüedad y uno de poco más

193
de 3 millones. 800 mil años separan a unos de otros, tiempo suficiente para reconocer cambios
que nos permiten identificar especies diferentes. Pero como dice Tattersall (1986), es una
comodidad no tener toda la serie de fósiles porque en suma tendríamos que catalogar a toda la
vida como la misma especie, puesto que estaríamos incapacitados para decir dónde termina una y
empieza la otra. Si nos encontramos un fósil de 3,6 millones de años, por la misma ubicación que
lo conocido de afarensis y anamensis, y anatómicamente notablemente entre estas últimas
especies, ¿qué haríamos?: ¿Determinar una nueva especie?, ¿incluirlo en anamensis?, ¿o en
afarensis? La cladogénesis considera una especie que diverge en un punto en particular y cada
una de las ramas (separadas geográficamente, ecológicamente o inclusive etológicamente),
terminan por convertirse en especies diferentes.
Para otros investigadores (Tim White), ardipithecus ramidus representaría el antepasado
directo de anamensis y como se sabe de anamensis y australopithecus afarensis, entonces sería
una línea más o menos continua entre ramidus y afarensis, pasando por anamensis. Para otros
sólo se trata del paso de anamensis a afarensis, mientras que ramidus representaría una especie
hermana, como es el caso de los descubridores de anamensis.
Aunado a los homínidos expuestos anteriormente, tenemos a los bien conocidos
australopitecinos. En general, este género es de pequeño tamaño con diferentes constituciones de
dimorfismo sexual. El más antiguo, como acabamos de ver es el australopithecus anamensis.
En contra de lo que quisiera, me veo obligado a reproducir un párrafo de la obra de Fulloa y
Nadal, pág. 56 de su libro citado. Esto porque la información que existe sobre cada uno de las
siguientes especies es abrumadora y no podemos menos que hacer sólo una síntesis que nos
permita avanzar en nuestro trabajo sin mayores pretensiones, de momento, de interpretación de
resultados.

[Sobre los australopithecus], [a]ctualmente, son unas ocho especies las


que suelen ser más o menos aceptadas por la mayoría de los investigadores.
Aún así, la relación filética, de parentesco, es motivo de grandes disputas:
algunos fusionan en un menor número de especies algunas de ellas; otras
son identificadas como correspondientes a otros géneros; y muchas parecen
corresponder a vías sin continuidad, separadas del linaje humano. Incluso
algunos autores consideran que todo el género australopithecus es un linaje
paralelo al nuestro y que no corresponde al que acabará dando el género
homo, aunque se trata de una idea minoritaria. El tema de los orígenes
humanos, tanto aquí, en su principio, como más adelante, cuando aparecen
elementos más “humanos” como el lenguaje o el simbolismo, tiene

194
posiblemente una excesiva trascendencia mediática; esto supone un excesivo
afán de “protagonismo” por parte de muchos investigadores, cosa que suele
repercutir en la necesidad de defender sus “propios descubrimientos” como
elementos clave e imprescindibles de cara a reconstruir la historia de nuestra
especie. Muchas veces dichas posiciones suelen entorpecer, más que
aclarar, un panorama ya de por sí complejo.

El grupo general de los autralopithecus está generalmente dividido en dos grandes


sectores: los graciles, que eran de menor tamaño y con un régimen alimentario menos
especializado y, por otra parte, los robustos, más grandes, más recientes y que tendieron hacia
una especialización alimentaria. Algunos investigadores llaman a los robustos Paránthropus, que
significa que es un género “al lado” del género homo. Sin embargo, casi todas las características
conocidas de ellos, difícilmente los separan del más amplio género de los australopitecinos.

Las ocho especies a que hacen referencia los autores son:


Del primer grupo se cuenta a:

a) Australopithecus anamensis (“mono del sur, cerca del lago”), que se sitúan entre los
4.1 y los 3.8 millones de antigüedad y que podría ser descendiente del ardipithecus ramidus. Al
menos su bipedismo parace ser claro.
b) Australopithecus afarensis (mono del sur, de la región de Afar). Pequeño homínido
claramente bípedo, y gracias a las pisadas de Laetoli en Tanzania, se puede pensar en que era
bastante parecido al bipedismo del ser humano moderno. La constitución de las huellas hablan de
una construcción anatómica que realizaría prácticamente el mismo trabajo de desplazamiento
bípedo que nosotros. Su cerebro, sin embargo, rondaría los entre 300 y 400 centímetros cúbicos.
Conservan, sin embargo, brazos largos y podrían continuar teniendo una vida arborícola
importante.
c) Australopithecus africanus (“mono del sur de África”). Su distribución es más
meridional, hacia el sur de África. Los restos, con dificultad, datan desde los 3 a los 2.3 millones de
años. Son un poco más recientes que los afarensis. En promedio habrían tenido una estatura de
1.40 metros y su capacidad craneana rondaría desde los 430 a los 500 centímetros cúbicos. Sus
brazos son más cortos y el dimorfismo sexual no es tan pronunciado.

195
Del segundo grupo cuentan a:

d) Australopithecus aethiopicus (“mono del sur, de Etiopía”). Es la más antigua forma


robusta, probablemente proveniente de una de las formas graciles. Se ubican en África oriental y
fechados entre los 2.6 y los 2.2 millones de años.
e) Australopithecus boisei (“mono del sur boisei” –nombre de la fundación que contribuyó
con los recursos financieros que dieron por resultado su descubrimiento-). Forma igualmente
oriental, probablemente descendiente del aethiopicus, su fechamiento va desde los 2.6 hasta el
millón de años. Seguramente una de las formas, como especie, más duraderas y exitosas. Se trata
de la especie de mayor tamaño, puesto que pudo llegar a medir hasta 1.70 metros de estatura, con
una capacidad craneal de 500 centímetros cúbicos. Destaca su especialización alimentaria sobre
productos vegetales duros. Presentan una mandíbula y dentición grandes y muy fuertes. Según
parece, mover tal aparato masticatorio requería de una musculatura muy fuerte en la cara, lo que
habría obligado al desarrollo de una cresta sagital muy importante de donde debían sostenerse
dichos músculos.
f) Australopithecus robustus (“mono del sur, robusto”). Muy parecida a la anterior, esta
especie radicó fundamentalmente al sur de África, siendo probable descendiente de los
Australopithecus africanus. Es un poco menos robusta que la anterior, pero muy similar. Rondaría
también los 500 centímetros cúbicos de capacidad craneal y llegaría a medir unos 1.6 metros de
estatura. Su datación ronda entre los 2 y 1.2 millones de años atrás.

Además de las citadas, están las especies Australopithecus bahrelghazali,


Australopithecus garhi y la no mencionada por los autores, Australopithecus sediba, mismas
que abordaremos con un poco más de detalle puesto que son descubrimientos más recientes y
que, como ha pasado siempre con un nuevo descubrimiento, complican, más que clarificar, el
panorama de la filogenia humana.

196
Australopithecus bahrelghazali
(“El mono del sur, de la región del desierto de Bahr-el-ghazal”) (Abel)
( 3 a 3.6 millones de años de antigüedad)

http://www.melkakunture.it/museum/tukul3-30.html imagen de la izquierda.


http://paleoantropologiahoy.blogspot.mx/2013/02/australopithecus-bahrelghazali.html imagen de la derecha.

Habíamos comentado más arriba que uno de los primeros descubrimientos de Michel Brunet no
había sido el Sahelanthropus. Siguiendo la hipótesis relacionada con la búsqueda de agua de
cualquier mamífero, este investigador logró, junto con su equipo, encontrar restos de homínidos
fuera del área común de la mayoría de los descubiertos. Por primera vez se encontraba un
homínido al occidente de África y no sólo eso, sino que muy al norte, prácticamente en territorio
desértico, muy cerca del lago Chad.

“The first australopithecine 2,500 kilometres west of the Rift Valley (Chad)”, fue el título del
artículo de divulgación que apareció en el número 378 de la revista Nature, del 16 de noviembre de
1995, en las páginas 273-275.
El abstract del artículo dice así:

The first sites with Pliocene and Pleistocene mammals west of the Rift
Valley in Central Africa in northern Chad were reported in 1959…, and
documented the presence of mixed savannah and woodland habitats. Further
sites… and a probable Homo erectus cranio-facial fragment… were subsequently
discovered. In 1993 a survey of Pliocene and Pleistocene formations in the
Borkou-Ennedi-Tibesti Province of Chad (B.E.T.) led to the discovery of 17 new
sites in the region of Bahr el Ghazal (classical Arabic for River of the Gazelles)
near Koro Toro. One site, KT12 (15°58'10" N, 18°52'46" E) yielded an

197
australopithecine mandible associated with a fauna biochronologically estimated
to be 3.0-3.5 Myr old. Australopithecine species described since 1925 are known
from southern Africa and from sites spread along the eastern Rift Valley from
Tanzania to Ethiopia… This new find from Chad, which is most similar in
morphology to Australopithecus afarensis, documents the presence of an early
hominid a considerable distance, 2,500 km, west of the Rift Valley.

Firmado por Michel Brunet, Alain Beauvilain, Yves Coppens, Emile Heintz, Aladji H.E. Moutaye y
David Pilbeam como un equipo de investigación, puso por primera vez en duda la teoría del East
Side Story. Se decidió llamar a esta especie: Australopithecus Bahrelghazali, evidentemente por la
zona en donde fue descubierto, aunque para algunos no es nueva, sino que se trata de un
Australopithecus afarensis, inclusive para los propios descubridores, la similitud con afarensis es
tal que es difícil pensar que se trate de una especie nueva. Bahr-el-Ghazal es un desierto cerca de
Koro Toro hacia el centro de Chad, al norte de África. La estimación de la datación por medios
biocronológicos está sobre los 3 a 3.5 millones de años de antigüedad. Usando el radioisótopo del
berilio se obtiene una datación de cerca de 3.6 millones de años, lo que lo arrojaría un poco atrás
de los afarensis clásicos. El holotipo es el denominado KT 12/H1 que, por supuesto, se trata de la
mandíbula.
Michel Brunet bautizó de manera coloquial a este hallazgo como “Abel”, en honor de un
amigo suyo, también paleoantropólogo, Abel Brillanceau. Parece ser que existen diferencias entre
ramidus y afarensis, y este nuevo hallazgo. Difícilmente se puede ubicar su filogénesis. Pero
encontrar un fósil en un determinado lugar no nos asegura que fue ahí donde vivió y murió,
necesariamente, el dueño de aquella mandíbula cuando estaba vivo. No podemos desdeñar los
miles de fragmentos homínidos en conjunto que se han descubierto en África oriental, contra unos
pocos descubiertos al occidente. Si bien en una época determinada algunos grupos de afarensis,
por ejemplo, pudieron movilizarse hacia el occidente por algún periodo de mejor humedad en el
ambiente hasta llegar al lago Chad, bien pudieron vivir y morirse por ahí, dejando otras líneas, más
conocidas, en el oriente.
Si se trata, verdaderamente, de una especie diferente, por la similitud de la mandíbula con
homo, podría estar relacionado con los orrorin, mismos que también pudieron emigrar hacia el
occidente en algún momento de separación o mejora ambiental.

198
Australopithecus garhi
(“El mono del sur, sorpresa”)
(2.5 millones de años de antigüedad)

Imagen tomada de: http://www.portalciencia.net/antroevogarh.html

En la lengua de los afar, “garhi”, significa “sorpresa”. Y ciertamente el descubrimiento de esta


especie resultó ser una sorpresa. Primero, porque ha sido el resultado de una larga serie de
descubrimientos desde 1990 por el equipo de Tim White, hasta que, por fin, en 1999 se pudo
designar como una nueva especie.
El holotipo es BOU-VP 12/130 y los yacimientos se localizan en la zona oriental de la
península de Bouri, en el Awash Medio, Afar, Etiopía. La sorpresa es que conjuntamente con estos
especímenes se han encontrado restos óseos con marcas que parecen haber sido desechos de
consumo de carne. Las marcas tienen toda la pinta de haber sido realizadas con herramientas que
pudieron ser de piedra. No se han asociado restos de herramientas, pero por ese simple hecho
coloca a esta especie como candidata para ser antecesor de homo, probablemente. Sin embargo,
su antigüedad no es tanta y su constitución anatómica está más alejada de homo que lo que
estaría el Australopithecus africanus o inclusive el propio afarensis.
Tradicionalmente se otorga a hábilis, el primer homo reconocido, la capacidad tecnológica
de la fabricación de útiles, no solo la implementación o habilitación de recursos naturales como
herramientas sino la intencional fabricación, lo que implica un plan, una organización creativa, un
invento. Si garhi realizó fabricación de herramientas cortantes, tenemos al menos dos especies
que desarrollaron esta aptitud.

199
Australopithecus sediba
(“El mono del sur, manantial inagotable”)
( 1.78 a 1.95 millones de años de antigüedad)

Imagen tomada de: http://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/4eso/evolucion-


humana/australopithecus_sediba.html

Recientemente, en 2008, Matthew Berger, hijo de Lee R. Berger, encontró en Malapa, Sudáfrica,
restos fósiles que han sido adscritos a una nueva especie y presentados en 2010. Se trata del
australopithecus sediba. En el volumen 328, número 5975, de la revista Science, del 9 de abril de
2010, en las páginas 195-204, se publicó el artículo titulado: “Australopithecus sediba: A New
Species of Homo-Like Australopith from South Africa”. Firmado en primer lugar por el
paleoantropólogo Lee R. Berger, seguido de Darril J. de Ruiter, Steven E. Churchill, Peter Schmid,
Kristian J. Carlson, Paul H. G. M. Dirks y Job M. Kibii. El abstract del artículo dice así:

Despite a rich African Plio-Pleistocene hominid fossil record, the ancestry of


Homo and its relation to earlier australopithecines remain unresolved. Here we
report on two partial skeletons with an age of 1.95 to 1.78 millions years. The
fossils were encased in cave deposits at the Malapa site in South Africa. The
skeletons were found close together and are directly associated with
craniodental remains. Together they represent a new species of
Australopithecus that is probably descended from Australopithecus africanus.
Combined craniodental and postcranial evidence demonstrates that this new
species shares more derived features with early Homo than any other
australopith species and thus might help reveal the ancestor of that genus.

200
Australopithecus sediba. Después de analizar los fragmentos encontrados, los investigadores no
daban cómo encajarlo con los taxones conocidos, por lo que decidieron que se trataba de una
nueva especie. “Sediba”, quiere decir en lengua sesotho de la región, “manantial inagotable”.
Efectivamente, los australopithecus parecen haber sido un género cuyas variedades florecieron
ampliamente, de ahí el término de inagotable. Uno podría pensar que si lo que hemos podido
rescatar como fósil de animales que vivieron desde hace 4 hasta 1 millón de años
aproximadamente, es decir un espacio temporal de unos tres millones de años, podríamos
suponer que apenas estamos en la punta del iceberg de la posible diversidad de homínidos
bípedos en ese lapso de tiempo. Seguramente en años por venir vendrán más descubrimientos de
especies que podrían diferenciarse taxonómicamente, aunque pertenezcan al género de los
australopitecinos. La novedad con esta nueva especie sediba, radica en su proximidad con homo.
Aunque no se han asociado herramientas a este fósil se cree que podría ser descendiente del
africanus y probablemente antecesor de homo. Es uno de los australopithecus graciles que deja
ver una generalidad alimenticia, como todos los graciles.

Kenyanthropus platyops
(“El hombre de Kenia, de cara plana”)
( 3.5 millones de años de antigüedad)

Imagen tomada de: http://paleoantropologiahoy.blogspot.com.es/2013/02/kenyanthropus-platyops-leakey-et-


al-2001.html Imagen: Pavel Svejnar

201
El clan de los Leakey nunca ha estado de acuerdo con que el origen de homo proviene de un
australopiteco y menos aún de afarensis, como sostiene D. Johanson, (Lewin, 1988), por lo que
resultó de suma importancia para esta batalla el fósil encontrado por el equipo de Meave Leakey.
Justus Erus, halló en 1998, en Kataboi, Lomekwi, formación Nachukui, unos restos fósiles
que fueron datados en 3.5 millones de años y, después de su reconstrucción y análisis, adscritos a
una especie diferente: kenyanthropus platyops. Evidentemente, la designación de “anthropus” lo
quiere colocar como la base del género homo, como trataran de hacerlo Pickford y Senut con
Homo millenium. “Platyops” quiere decir “de cara plana”.
Según los investigadores, tiene más parecido este fósil con homo rudolfensis, una especie
hermana de hábilis, que con los Australopithecus. Pero dada su antigüedad, por supuesto, se le
asocia con homo prescindiendo de australopithecus.

Hasta aquí nuestra breve descripción de los homínidos considerados no pertenecientes al


nuevo género homo, este último que consideran los investigadores ya de nuestra familia. A partir
de homo encontramos un conjunto de características que, salvo Australopithecus garhi, son como
el bipedismo de todos los homínidos, y se trata de la fabricación de útiles, común a todos los
homo.

El género homo

Desde 1959, en que fue encontrado el “dear boy”, que luego sería catalogado como
Australopithecus boisei y más recientemente para algunos como Paránthropus boisei, se inició un
vasto programa de investigación para relacionar herramientas encontradas con los productores de
ellas. Hasta 1964 y con múltiples dificultades (Lewin, 1988), se definió la especie denominada
homo hábilis, el hombre hábil, que es el primero en considerarse dentro de la familia de los homo
(hombres), parte ya de la humanidad desde un punto de vista puramente tecnológico.
Recientemente se está poniendo en duda la adscripción de hábilis a la familia homo (Wood,
Bernard). Podría ser que Homo ergaster (Hombre trabajador) fuera siempre el productor de
herramientas y se trata de un homo erectus antiguo y africano.
A partir de este punto, tenemos una larga lista de especies que sería interminable
relacionar detenidamente en este breve espacio. Las mencionamos, sin embargo, para poder dar
paso al punto crucial de nuestra tesis: el origen de la humanidad.

202
Homo habilis. El hombre hábil, con una capacidad craneana, en promedio, de unos 680
centímetros cúbicos. Descubierto desde 1960, pero hasta 1964 denominado como tal. Su
antigüedad se remonta desde los 2.6 millones de años hasta los 1.4, aproximadamente.
Denominado así por ser el primer homínido asociado a la fabricación intencional de herramientas.

Homo rudolfensis. El hombre del Lago Rodolfo (ahora llamado Lago Turkana). Con una
antigüedad desde los 1.9 millones de años. Con una capacidad craneana promedio de 750
centímetros cúbicos, aunque algunos suponen que sería menor el promedio, más cercano al
promedio de hábilis.

Homo ergaster. El hombre trabajador. Llamado el erectus africano arcaico, manda a una línea
alternativa a hábilis. Con una antigüedad de 1.9 M.A. Para Stephen Jay Gould éste representa un
salto evolutivo. Descubierto desde 1975, con unos 800 centímetros cúbicos de capacidad
craneana, mismo que pudo ser el primero en “salir” de África.

Homo georgicus. Descubierto en Dmanisi, Georgia, desde 1991 por Atje Justus. Con una
antigüedad de 1.8 millones de años y una capacidad craneana de 775cm3, pone en entredicho
que erectus haya sido el primero en salir de África, como tradicionalmente se había pensado.
Algunos inclusive piensan que pudo ser originario de esta zona el propio ergaster, que fue a África
y al resto de Asia después.

Homo erectus. El hombre erecto. Descubiertos inicialmente por Eugene Dubois desde 1891 en la
isla de Java. Múltiples descubrimientos después en Asia, África y Europa. Parece ser la línea
directa de ergaster.

Homo heildelberguensis. (Erectus europeo), descubierto desde 1907, en Mauer, Alemania, esta
especie es tradicionalmente considerada como el representante europeo de Homo erectus. La
amplia distribución y éxito de erectus ocasionó, seguramente, que a lo largo de miles de años,
algunas de las poblaciones ancestrales que se separaron dieron origen por cladogénesis y
anagénesis a versiones parecidas, pero diversas de erectus, al menos anatómicamente hablando.
No sabemos casi nada de las costumbres culturales de cada una de esas especies.

Homo antecesor (Erectus europeo), más o menos recientemente localizado en la Sima de los
Huesos, España, esta especie parece se un erectus antiguo probablemente proveniente de África
y que, también probablemente, regresó a África por el estrecho de Gibraltar hacia lo que hoy es

203
Marruecos, dando origen, por una parte a los heidelbergensis y luego a los neandertales, pero por
otra parte, dando origen a los sápiens que habrían de aparecer en África algunos milenios
después.

Homo Neandertalensis (Erectus europeo, humanidad alternativa), descubierto oficialmente


desde 1856, curiosamente fue uno de los primeros restos identificados con el hombre prehistórico
y aún hoy se debate su pertenencia o no a la humanidad.

Denisovanos (Erectus asiático, humanidad alternativa). Recientemente identificado como una


nueva especie de sápiens por estudios genéticos que se han realizado. Sin ellos, probablemente
se habrían adjudicado a algún tipo muy moderno de erectus siberiano.

Homo floresiensis (Erectus de Oceanía, humanidad alternativa). Algunos piensan que su origen
podría estar en los denisovanos, quienes se movieron hacia el sur, dados los cambios climáticos y
las dataciones para ambos restos.

Homo rhodesiensis (Homo sápiens arcaico). Con una antigüedad que ronda los 650 mil años y
probablemente hasta los 150 mil, podría tratarse del erectus africano proveniente de Europa como
descendiente de Antecesor y que dio paso a Sápiens alrededor de 150 ó 200 mil años en el
corazón africano.

Homo sápiens (Hombre moderno). (Homo sápiens idaltu-Herto). (OmoI y OmoII)

En el siguiente diagrama, presentamos una posición espacio-temporal de las diferentes especies


adscritas al género homo, comenzando con ardipithecus ramidus y los autralopitecinos (excluidos
del género). Las elipses que encierran a las imágenes que representan a la especie, indican la
temporalidad asociada ala especie y, nuevamente, están colocados aproximadamente de acuerdo
a la zona geográfica en que han sido descubiertos, siendo de arriba hacia abajo lo mismo que de
norte a sur, de acuerdo con cada franja que representa a los diferentes continentes en que hemos
dividido a nuestro planeta Tierra.

204
Diagramas realizado por el autor de la tesis.
205
CAPÍTULO IV. EL ORIGEN DEL HOMBRE
(búsqueda basada en nuestra definición de especie y bajo el cobijo
de la coevolución)

Teoría multirregional

A pesar de que una gran mayoría de científicos están convencidos de la mayor y más confiable
evidencia a favor de la teoría del origen único (out of Africa), todavía existe la hipótesis
denominada “multirregional”, o “del poligenismo”, con sus evidencias y argumentos. Esta hipótesis
se refiere a que los homo erectus, bajo su conocida distribución geográfica y temporal, dieron
origen al homo sápiens moderno en distintos puntos. Por ello, según esto, podemos reconocer aún
hoy grupos diferenciados fenotípicamente hablando: europeos, asiáticos, africanos, americanos,
oceánicos. Franz Weidenreich, en los años 30 del siglo pasado, notó que los dientes del hombre
de Pekín, entonces llamado Sinántropo, tenían una forma de pala, que, según él, se conservaba
en las poblaciones actuales asiáticas. Lo hizo pensar que se trataba de una línea erectus-sápiens
regional. Así, para el caso de los europeos, tendría que haber sido otra línea erectus-sápiens
regional. Y así para los demás. El resultado de esas regionalidades sería la existencia de razas
humanas o subespecies; la evolución habría tenido mucho más tiempo para dar por resultado
razas diversas de homo sápiens que, interconectadas entre ellas milenios después, podrían paliar
las diferencias genéticas haciendo parecer que se trata de una especie con un solo origen. Los
defensores de esta teoría multirregional (Frayer, 1993), (Smith, 1982), (Wolpoff, 1993), piensan
que la afinidad anatómica entre restos encontrados en Asia, por ejemplo, y los asiáticos modernos
es una muestra de afinidad genética.
Pero, para que realmente funcionara esta teoría necesitaríamos de una homogeneidad en
todos los grupos de homo erectus, genética, etológica y psicológica por lo menos, de modo que el
resultado de su evolución particular fuera un homo sápiens, aunque con variedades diversas
(razas). Pero además, tendríamos que pensar también que, necesariamente, el proceso evolutivo
de una especie (dividida geográficamente), lleva inscrito el rumbo por el cuál ha de modificarse, de
modo que el resultado sea que, como si fuera una ecuación: un homo erectus (no importando
dónde esté) dará por resultado un homo sápiens transcurrido el tiempo suficiente. Aquí se puede
discutir la existencia de neandertales, de denisovanos y de floresiensis, como grupos de sápiens
extintos y provenientes, cada uno, de erectus geográficamente diferenciados. Pudieron ser homo
sápiens diferentes, pero no formarían parte de la humanidad. La humanidad que llora y que ríe,

206
que mata por necesidad y por placer, que vive en el mundo y en su mundo, que se crea un hombre
real y uno imaginario; que genera el arte y el lenguaje de doble articulación, es la nuestra. No hay
evidencia contundente entre los restos materiales encontrados asociados con neandertal que
supongan estos atributos, ni con los floresiensis, ni con los denisovanos, de modo que podían ser
seres inteligentes provenientes de homo erectus diversos, con elevada cultura, dignas especies
inteligentes en el mundo, pero que, hasta donde sabemos, nunca crearon humanidad, no fueron el
sápiens-demens que somos nosotros. Tanto la homogeneidad de erectus como la inexpugnable
transformación hacia sápiens de esa especie, me parecen improbables. La mayor evidencia
empírica en contra de la teoría multirregional es que la diversidad de la vida es abrumadora y
muchas especies tienen más tiempo de existencia que los pocos millones de años de
hominización, lo que obliga a pensar que la evolución no está destinada a producir humanos. No
está predefinido por dónde ha de ocurrir un cambio evolutivo. Y aquí cabría la pregunta de que si
la humanidad depende sobremanera de su equipo biológico particular o si otro equipo biológico es
capaz de crear humanidad. En este sentido, podríamos también preguntar: ¿“la humanidad” es
una sola, o pueden existir diferentes “humanidades” aún en equipos biológicos similares? ¿Serán,
quizá, estas humanidades las culturas humanas? No creo que esté solucionado esto.

Teoría del origen único “Out of Africa”

Ya desde mediados del siglo XIX, en 1839, con James C. Prichard, influenciado por las ideas de la
época de la existencia de variedades y razas humanas (que corresponderían más con especies
diferentes), supuso que en el caso del hombre moderno su origen debía estar entre los negros
africanos. Más adelante, en 1871, con la obra “El origen del hombre”, el propio Charles Darwin
daría la teoría general que permitiría hilvanar todo lo que pudiera encontrarse para desentrañar el
origen del hombre, descubrir el eslabón perdido y, al mismo tiempo, proponía ya que podría ser en
África en donde se encontraran todos esos elementos.
Los registros paleoantropológicos, los estudios comparativos entre cazadores-recolectores
modernos, los estudios sobre sociedades de primates, junto con los avances en las
investigaciones sobre genética de poblaciones, están aportando cada vez más evidencias que
permiten suponer la aparición de homo sápiens en África y su “salida” (expansión) del continente
hasta poblar todas las zonas habitables del globo, ¿reemplazando? a otras poblaciones hasta
quedar como único primate homínido en el planeta.
Recordando –y ampliando- nuestra definición de especie: Una especie está definida por
varias características que deben coexistir: primero, es el conjunto de individuos que comparten un

207
pool genético (con un código encriptado, descifrable, entendible y mutable gracias a las
relaciones con el exterior del poseedor) efectivamente interrelacionable –no tiene que ser idéntico-,
y heredable por vía de la reproducción –sexual en la gran mayoría de los casos-, que se
externaliza para el funcionamiento pragmático; ese conjunto de individuos presentan una
morfología similar (que implica una antomía similar) y comprensible para los propios miembros,
lo que implica la existencia de una mentalidad que rodea a sus miembros, como propiedad
sistémica, y que se denota objetivamente por un comportamiento similar que provoca un
código de entendimiento. ¿Andamiajes internos?
No tenemos problema para indicar que las culturas humanas se pueden definir bajo el
mismo criterio: un conjunto de individuos (y todo lo que implica como especie biológica), –
sociedad- que comparten una mentalidad como propiedad sistémica, que denota un
comportamiento similar, que implica un código de entendimiento basado en que comparten un
lenguaje (pool fonético con código encriptado, descifrable, entendible y mutable gracias a las
relaciones con el exterior del poseedor) efectivamente interrelacionable –comunicable- dentro de
las redes neurofisiológicas –cerebro-cuerpo-, y que se hereda por medio de la enseñanza-
aprendizaje (humanización) y que se externaliza a través de andamiajes externos que producen el
pragmatismo de los mismos y generan, para su uso, la compleción de patrones incluidos dentro de
las redes neurofisiológicas del organismo –otra vez- (coevolución gen-cultura). Por lo que
podríamos llamar a las diferentes culturas humanas como especies culturales que coevolucionan.
La comprensión sería el código de entendimiento entre culturas: a penas es una búsqueda.
Las especies culturales también aparecen, se desarrollan, se mantienen y maduran,
comienzan a decrecer y finalmente mueren. La tendencia es, como la diversidad de la vida, a
generar orden y complejidad dentro de la diversidad. Un individuo, sin embargo, tiene la capacidad
de formar parte de varias especies culturales al mismo tiempo, un fenómeno muchísimo más difícil
en la naturaleza (que un individuo forme parte de varias especies naturales), pero eso es,
precisamente, parte de la complejidad y, acaso quizá, la razón natural creativa para la existencia
de la cultura y la conciencia.
En cada salto coevolutivo de grandes fenómenos se permite la expansión de la variabilidad
y la creatividad. Pareciera un proyecto. Sin embargo, las cosas son como han resultado, pero
pudieron ser, en cada momento, de cualquier otra manera, lo que implica que no hay proyecto. (En
principio, el telón de fondo Espacio-tiempo-evolución y su ley fundamental –no conocida aunque
buscada por físicos y filósofos- puede permitirse todo lo que quepa ahí).
Las especies naturales tienen inscrita la tendencia y la posibilidad de crear especies
culturales. Las especies culturales deben tener la tendencia (no la necesidad), de crear otro tipo de
especies –que desconocemos, pero suponemos una reapertura hacia un nuevo tipo de

208
creatividades-. Nosotros, junto con algunos de los primates, parece que somos los únicos en haber
comenzado a crear especies culturales. Nosotros más que nuestros primos, pero en términos de
promedio de vida del planeta y las posibilidades que tiene hacia delante, sabemos que estamos a
la mitad de la vida probable del sol que alumbra y da vida a nuestra Tierra. De modo que el tiempo
que le resta a este hogar ronda los 5 mil millones de años, que es más o menos lo que lleva
andado. ¿Qué podrá hacer la evolución en ese tiempo que queda? Sólo estamos a la mitad de ese
camino y nosotros, los seres humanos que creamos especies culturales, apenas llevamos unos
200,000 años. Una fracción de nada en el tiempo universal.
De esta manera, podemos tratar de encontrar las líneas originales de cada una de estas
características de nuestra especie para encontrar su origen, puesto que debe estar todo reunido.
Es decir, consideramos que si falta cualquiera de las características que hemos anotado más
arriba entre lo natural y lo cultural, entonces se trata de una especie diferente: que tiene un
antecesor nadie lo duda.
Actualmente sabemos que la historia genética es rastreable con cierta efectividad y
confiabilidad, lo que nos ofrecerá resultados sobre la historia genética de nuestra especie. Pero la
obtención de muestras de ADN (compuesto químico-orgánico), libres de cualquier tipo de mezcla o
contaminación una vez que los seres vivos han muerto, es sumamente complicada y las
comparaciones que se puedan realizar con fósiles (como el caso del Proyecto Genoma Neandertal
–ya terminado-), creo yo que están en los niveles de la experimentación y búsqueda de métodos
cada vez más confiables, por lo que estos resultados hay que tomarlos con cautela. En el caso de
los ADN de chimpancés o gorilas y que son comparados con el de los seres humanos para
establecer, por ejemplo, las probables fechas de separación filogenética, pueden ser un poco más
confiables dado que se trata de la comparación de seres vivos actuales y que las muestras que se
obtienen para análisis son mucho más asequibles. Los resultados que sirven, en el caso que nos
ocupa, para establecer un reloj molecular de separación cladística es una buena herramienta para
la interpretación de fósiles. Hablaremos algo de ello.
En el caso de los animales vertebrados, los dientes y los huesos del cuerpo, dado su
contenido mineral, representan las únicas partes que son susceptibles de convertirse en fósil, por
lo que buena parte de los elementos con los que cuenta la paleoantropología para el estudio e
interpretación acerca del origen del hombre, tienen que ver con restos óseos de todo tipo. Y la
estructura ósea representa la anatomía de este tipo de seres vivos. Con base en la anatomía se
obtiene una morfología particular para cada uno de los individuos. Hoy en día se conocen muy
bien las relaciones entre la anatomía y la morfología; la segunda depende en buena medida de la
primera. Pero siempre cabe la posibilidad de que la morfología tenga su propio y gran peso a la
hora de diferenciar especies. Esto es importante porque en el caso de los restos fósiles, se sabe

209
que forman parte de la anatomía de una especie, una especie que debió haber tenido en vida una
determinada morfología, pero cómo pudo haber sido ésta se convierte en pura especulación.

La anatomía, parte de la humanidad


Antigüedad según este criterio: 195,000-158,000 años.

Actualmente, los fósiles conocidos más antiguos adscritos a nuestra especie son los encontrados
en Kibish, en el valle del río Omo, Etiopía, por Richard Leakey y su equipo entre 1967 y 1974. Se
denominó al primero de ellos (un cráneo incompleto) como Omo I, e inicialmente se les había
asignado una antigüedad de 130 mil años, basados en la desintegración del uranio 238 a torio 238,
por pruebas realizadas en conchas asociadas a los restos. Se hizo una exploración posterior de la
que se recuperaron partes de fémur de Omo I y tras un nuevo examen de datación realizado en
2005146 se determinó que estos restos Omo I y Omo II (este último se pensó que sería un poco
más antiguo por mostrar signos aparentemente más primitivos que Omo I, pero no fue así), debían
tener una antigüedad de 195 mil años. Con cerca de 1400 centímetros cúbicos de capacidad
craneana, los Omo I y II, son, hasta el momento, los fósiles recuperados de seres humanos
anatómicamente modernos más antiguos. El yacimiento se localiza en Etiopía, África. Aunque
todavía para 1981 el propio Leakey decía que “El ser humano moderno, Homo sápiens sápiens147,
apareció por lo menos hace 40,000 años…” (Leakey, 1981, pp.139). A pesar de eso, el Hombre de
Kibish es mucho más antiguo que 40,000 años, por lo que hay un trecho de 100,000 años de
existencia de seres anatómicamente indiferenciables de nosotros, que no reconoce Leakey, aún
siendo su propio equipo quien descubrió esos restos.

Omo I Omo II
Imagen tomada de: http://www.nsf.gov/news/news_summ.jsp?cntn_id=102968

146
McDougall, I., Brown, F.H. & Fleagle, J.CG, 2005. “Statigraphic placement and age of modern humans from Kibish,
Ethiopia”. Nature, Número 433, páginas 733-736.
147
Todavía en 1981 se seguía considerando a Neandertal como un Homo sápiens neanderthalensis, por lo que nuestra
especie debía ser distinguida con un doble sápiens. Actualmente se considera que son especies biológicas diferentes por
lo que se trata de homo neandertal y homo sápiens.

210
Desde 1997, el equipo de paleoantropólogos liderado por Tim White de la Universidad de
California, Berkeley, E.U., encontró los restos de un ser humano en la localidad de Herto Bouri, en
el Awash Medio, Etiopía, dándolo a conocer hasta 2003 en el número 423 de la revista Nature, al
que denominaron hombre de Herto u homo sápiens idaltu. “Idaltu”, en lengua amhárica de la
región quiere decir “anciano”. La denominación trinomial tendría que hacer que homo sápiens
regresara a su antigua denominación de homo sápiens sápiens. La posibilidad de esto radica en la
dificultad de interpretación fenotípica (morfológica) a partir de restos óseos incompletos. Ian
Tattersall nos pone el ejemplo de que si encontramos un cráneo de león y uno de tigre,
pensaríamos, sin duda, que se trata de la misma especie, mientras que conociendo a los animales
en vida nos damos cuenta de que se trata de especies diferentes. (Tattersall, 1982) Entonces, si
los restos encontrados por Tim White presentan ciertos rasgos, como el cráneo un poco más
grande (de 1450 cm. cúbicos), y alargado que, como dicen los autores, hacen ver un poco más
antiguo al hombre de Herto, podría ser que fueran realmente especies diferentes ellos y los
sápiens modernos. Sin embargo, podemos conceder que el hombre de Herto es un homo sápiens
moderno que cabe dentro de la variabilidad intraespecífica de las especies, cuya antigüedad ronda
los 158,000 años. Es el segundo ejemplar (hablando en términos de yacimiento) más antiguo de
hombre moderno.

Imagen de la izquierda, tomada de: http://prehistoria1esoccss.blogspot.mx/2013/04/el-hombre-de-herto-


homo-sapiens-idaltu.html Imagen de la derecha, tomada de: http://www.historialia.com/detalle/105/hombre-
de-herto-etiopia-homo-sapiens-arcaico

Sin embargo, entre los hombres de Kibish y el hombre de Herto, cabe hacer una reflexión. El de
Herto está representado por un cráneo prácticamente completo, en el que se pueden realizar
medidas relacionables de manera estricta con respecto a modelos anatómicos actuales, con lo que

211
se puede establecer su correspondencia. En el caso de Omo I y Omo II la situación es diferente:
sólo se han recuperado las tapas del cráneo, y aunque se pueden inferir las relaciones
antropométricas, la naturaleza, hemos visto, siempre nos sorprende. ¿Quién nos diría que la cara
de los hombres de Kibish sería muy diferente, así como el resto del cuerpo?
Recientemente (en el año 2000), se descubrió una cueva en Israel, denominada Qesem,
que ha proporcionado mucho material arqueológico. Cabe destacar entre éste, una colección de
restos dentales descubierta en 2010 por el equipo hispano-israelí, liderado por Israel Hershkovits y
cuya nota apareció en la American Journal of Physical Anthropology, volumen 144, número
4, páginas 575–592, de abril de 2011, que parecen tener, según sus descubridores, mucho
parecido con piezas dentales tanto neandertales como de homo sápiens, más quizá con sápiens.
La dificultad radica en que las capas estratigráficas parecen estar datadas entre los 400,000 y los
200,000 años. Se le asignan a los restos dentales edades entre esos dos límites. Causó algún
impacto la noticia puesto que los medios de difusión masiva titulaban sus notas como “El hombre
moderno proviene de Israel y no de África”, o “Se desmantela la evolución del hombre moderno; es
200,000 años más antiguo de lo que se creía”, etcétera. Sin restar importancia al lugar y a los
trabajos que se realizan actualmente (se ha encontrado también lo que parecen ser los restos de
una hoguera de cerca de 300,000 años atribuida a homo sápiens, por el tipo de control del fuego),
creemos que se requieren más estudios detallados y alguna muestra craneal por lo menos, así
como mejores dataciones. Para el caso, un rango abierto de 200,000 años es crucial para la
interpretación. Ciertamente, en caso de que se comprobara que anatómicamente modernos, los
seres humanos ya estaban presentes en Israel 100,000 ó 200,000 años antes de los conocidos en
África, supondría un desplazamiento geográfico y temporal del origen del hombre moderno, sólo
eso. Falta ver más. Por otro lado, las primeras interpretaciones nos recuerdan un poco las
milenarias posturas del pueblo de Israel, tamizadas por la religión, y que podrían ayudar a
interpretar hallazgos que avalen en cierta medida textos bíblicos. Qué mejor que “Adán” sea
descubierto en Tierra Santa”.

Imagen tomada de: http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/la-desaparicion-de-los-elefantes-en-la-tierra-de-


israel-hace-400-#.VR4wfPyG-So

212
La anatomía general y las medidas antropométricas del ser humano moderno están bien
estudiadas por la antropología física, y con los datos actuales con que cuenta encuentra que la
variabilidad registrada entre todos los grupos humanos en cuanto al tamaño del cráneo (entre
1,200 y 1450 cm. cúbicos de capacidad)148, y su relación con el resto del esqueleto, así como las
características del dimorfismo sexual no hacen más que confirmar que se trata de la misma
especie natural.

La morfología, parte de la humanidad


Antigüedad según este criterio: Varias posibilidades, hasta 700 mil
años. ¿?

Al tiempo que podemos realizar estudios sobre los restos óseos, parte de la anatomía se dedica al
estudio de las formas musculares y ligamentosas en seres vivos actuales. Cada vez se pueden
lograr de manera más detallada las probables formas finales con base en restos óseos y hoy en
día ayudados los reconstructores con programas informáticos que permiten apreciar una
proyección de funcionamiento en tiempo real de ligamentos y músculos que se suponen, en
relación con los movimientos lógicos que los restos óseos predicen o permiten suponer; además
se conjunta con el desarrollo de la etología animal. Existe un gran auge en antropología forense,
que puede determinar sexo, tiempo de muerte, y formas del rostro (si es que ya no existe), y esto
es aplicable, como si de un crimen se tratara, para el estudio de restos fósiles no relacionados con
nuestro sistema jurídico.
Hay, pues, suficiente material para saber con buena precisión cuáles son los movimientos
corrientes para la articulación de expresiones o movimientos locomotivos, por lo menos en lo que
toca a los primates en general y primates seres humanos, y la relación que guardan con fósiles de
humanos o de prehumanos. Con base en ello se pueden inferir algunas de las probables formas
que tuvieron en vida seres de los cuales sólo tenemos algún hueso.
Un arqueólogo inglés llamado William Buckland descubrió en 1823, en Inglaterra, un
esqueleto de lo que pensó era una mujer con tonalidades rojas. (Henke & Tattersall, 2007). Él supo
que se trataba de algo muy viejo, aunque pensó inicialmente que se trataba de alguien que vivió
alrededor de la época del Imperio Romano sobre la Isla Británica. Él estaba de acuerdo con el
creacionismo, y sólo mucho tiempo después se retomó interés en este descubrimiento.
Actualmente, con métodos recientes de datación se le adjudican unos 33,000 años de antigüedad
y también se sabe que se trataba de un joven y, por supuesto, un ser humano como nosotros. El

148
Entrada en wikipedia: “capacidad craneal”. Consultado el 28 de marzo de 2014.

213
interés, sin embargo, sobre los restos fósiles de humanos del paleolítico o prehistóricos ya estaba,
por supuesto, presente entre los académicos de principios del XIX.
Aunque ya se habían realizado algunos descubrimientos en Bélgica de neandertales años
antes, (Fulloa y Nadal, 2004), realmente es hasta que se descubriera el cráneo de un neandertal
en 1856 y que fuera total objeto de atención, primero por sus descubridores directos y luego por
quienes realizaron las primera descripciones del fósil, ya con una idea mucho más clara de la
antigüedad del hombre y de su primitividad en sus comienzos (y que irían evolucionando
culturalmente hablando) cuando se comenzaron a realizar bocetos imaginarios de cómo deberían
haber sido, morfológicamente hablando, los dueños de esos restos.
Dado que la idea morfológica depende, en buena medida, de la interpretación que se haga
sobre el resto óseo, a partir de la cual se puede asumir, por lo mismo, algún tipo de
comportamiento que ayude a la reconstrucción de la morfología, durante mucho tiempo,
desgraciadamente, los neandertales gozaron de una popularidad como bestias cavernícolas,
tontos y salvajes. Yo diría que hoy día es algo que aún no se ha logrado eliminar del imaginario
popular. Muchas personas aún creen que los neandertales fueron hombres brutos y salvajes, de
quienes evolucionó el hombre sabio y moderno. Así eran los dibujos que se hacían de ellos.

Imagen tomada de: http://salvomag.com/blog/2010/10/british-physicist-david-tyler-on-todays-kinder-gentler-


neanderthal/
Aprovechando lo que hemos dicho sobre las más cuidadas reconstrucciones probables de
la apariencia que pudieron haber tenido nuestros ancestros y antepasados, presentamos las
últimas ilustraciones que hay sobre las especies que coetáneamente vivieron (o convivieron) con
los seres humanos modernos anatómicamente, es decir que rondaron entre los 200,000 y los
150,000 años149. Entre ellos están los heidelbergensis, como los más antiguos, luego los
neandertales, los floresiensis (hasta tiempos muy recientes), los rhodesiensis, los denisovanos
(recientemente asignados a una nueva especie humana), finalmente los hombres de Herto (idaltu)
y los Omo I y II.

149
Por esto mismo omitimos a los homo erectus quienes, al parecer, terminaron desapareciendo hará unos 300 mil años
y parece que ya no coexistieron con los sápiens anatómicamente modernos.

214
Homo Heidelbergensis

http://www.avph.com.br/homoheidelbergensis.htm http://www.portalciencia.net/antroata.html
Paleoilustrador: John Gurche

Tenemos aquí dos versiones de Homo Heidelbergensis. La mayoría de los investigadores los
consideran antecesores de Neandertal. Destaca ampliamente la falta de frente, que podría
relacionarse con la falta de desarrollo del neocórtex, aquella zona del cerebro que los
investigadores piensan que es en donde se realizan los cálculos para el pensamiento abstracto.
Sin embargo, hoy en día podemos observar eventualmente personas cuya frente es muy escasa.
En este caso, no tengo duda de que si un heidelbergensis estuviera inmerso en cualquier cultura
humana actual, tendría la capacidad suficiente para incorporarse normalmente a esa cultura. Es
decir, contaría probablemente con la capacidad mental suficiente para incorporar dentro de sí
patrones de conducta humanos. Tiene asignada una antigüedad que va desde los 700 mil años
a.C., hasta los 200 mil años a.C., y una distribución geográfica que incluye Europa, probablemente
Asia, habiéndose originado en África. El tiempo es suficiente para que se incorporaran algunos
cambios anatómicos y fenotípicos acordes con los nichos de su distribución geográfica (como
nosotros) y se acumularan, al mismo tiempo, el conocimiento de pautas culturales exitosas para el
grupo. Cabría especular sobre el método de transmisión de ellos. El lenguaje no parece ser una
opción. Veremos más adelante. De modo que rondando los 200 mil años, estamos, si es que
seguían existiendo, frente a una humanidad diversa. Bajo este criterio morfológico no parece que
exista mucha diferencia entre estos prehumanos y los humanos modernos.
Existe un video en youtube.com: “Donant cara a Homo heidelbergensis”, en donde el
Instituto de Paleontología Humana y Evolución Social de Tarragona, reconstruye en 3D la probable
imagen de un heidelbergensis. Se ve totalmente humano.

215
Homo Neanderthalensis

Tomada de: http://neanderthalis.blogspot.mx/2008/09/reconstruccin-de-una-mujer-neandertal.html


National Geographic, 2008, octubre, Por Jamie Shreeve.

Tenemos una de las últimas versiones de neandertal. Se trata en este caso de una mujer a la que
se ha apodado “Wilma”. Yo creo que cualquier persona del mundo que haya puesto atención en
las personas que le rodean se ha topado con alguien que se podría parecer a esta reconstrucción.
Sabemos que no eran ni mucho más pequeños que nosotros, ni mucho más gruesos, como para
que cualquier neandertal cupiera dentro de nuestro polimorfismo, y que por su simple morfología
nos diéramos cuenta de que se trata de una especie diferente. Desde este punto de vista
morfológico, no cabría la menor duda de que los neandertales, al menos en sus últimos 200 mil
años eran humanos. Pero quepa aquí la advertencia de que se trata de otros humanos. Otra
humanidad que más valdría la pena llamar neandertalidad. Es difícil decir que si hoy, gracias a la
cultura humana, tuviéramos la posibilidad de engendrar un neandertal, éste tendría toda la
capacidad para integrarse a cualquiera de nuestras culturas sin ningún problema y pasaría por ser
un humano más. Lo mismo me parece que sucedería si uno de nuestros homo sápiens tuviera la
oportunidad de haber nacido entre la neandertalidad: habría, con toda seguridad, obtenido su
puesto como un neandertal más (un poco flaco). Aquí la diferencia radica en otra parte. No en lo
anatómico (son modernos como nosotros), no en lo morfológico (son modernos como nosotros).

216
Homo Floresiensis

http://www.abc.es/ciencia/20121211/abci-autentico-rostro-hobbit-humano-201212111724.html
Susan Hayes

Yo creo que no cabe duda con el gran parecido entre esta reconstrucción y seres humanos
actuales que conocemos. Lo reducido de algunas formas, como la cercanía de los ojos y la frente
escasa se deben, más bien, a que al parecer esta especie de humanos, por morfología, no
llegaban a medir más allá de un metro de estatura. Aunque hoy en día conocemos de la existencia
de una gran cantidad de personas cuya estatura adulta no supera el metro, parece tratarse de un
desarrollo anormal. En el caso de homo floresiensis, todo parece indicar que era una estatura de
adulto normal. Sin embargo, en caso de encontrarnos con uno de ellos, de acuerdo con esta
reconstrucción, nos pasaría desapercibido y lo confundiríamos con muchos que hemos visto que
son muy pequeños. De igual manera, pareciera que su capacidad intelectual no le impediría
incorporarse exitosamente a una cultura sápiens. Desde este punto de vista, pues, tenemos una
opción más que llegó a existir hasta muy finalizado el pleistoceno y rozando el holoceno. ¿Desde
cuándo existieron? Es una pregunta que no ha sido solucionada. Para Clive Finlayson (2010: pág.
37), debió haber existido una especie de Australopithecus floresiensis de cerca de 1.8 Millones de
años de antigüedad como antecesor, allá por el Asia Meridional.

217
Homo Rhodesiensis

http://es:wikipedia.org/wiki/Homo_rhodesiensis Artista: Amédée Forestier


http://losorigenesdelhombre.blogspot.mx/2013/04/el-homo-rhodesiensis-caracteristicas.html (para la imagen
de la derecha, sin datos de autor).

A la izquierda tenemos la imagen de una reconstrucción realizada en 1922 por la artista Amédée
Forestier del hombre de Rhodesia (hoy Zambia y Zimbabwe). A la derecha tenemos una
reconstrucción moderna del mismo rhodesiensis. Vemos una muy buena interpretación para la
época en que fue realizada la primera, considerando que aún no se conocía el australopithecus
africanus y que estuviera tan de moda el hombre de Piltdawn, descubierto desde 1912. En esta
ilustración se le concedió a Rhodesiensis su aspecto simiesco al casi no contar con frente. En lo
tocante a la morfología, suponiendo pocos cambios entre 650 mil y 160 mil años de antigüedad
que se le atribuyen, es fantásticamente humano su aspecto. Quizá la frente tan huidiza nos lo
haría ver extraño si nos lo encontráramos por ahí caminando. Parece ser que sería un poco más
grande que nuestra media global acercándose al 1.80 metros.
Algunos investigadores piensan que podría tratarse de un heidelberguensis africano, pero
otros lo conectan más bien con el hombre de herto (idaltu) hacia sápiens. En este momento lo
dejaremos así, pero pensamos, nuevamente, que si por morfología se tratara, estamos frente a un
humano sin mayores problemas.

218
Denisovanos

http://magufos.com/11054/el-hominido-denisovano-influyo-en-el-genoma-humano-moderno (imagen de la
izquierda, sin datos de artista)
http://revistapaleontologica.blogspot.mx/2013/12/hallan-en-atapuerca-el-adn-humano-mas.html
(imagen de la derecha, sin datos de artista)

Un tipo de homínido identificado gracias a las pruebas de ADN. Inicialmente, los restos
encontrados nos harían pensar que se trata de neandertales, pero gracias a la secuenciación de
su genoma a partir de una falange femenina, se sabe que se trata de una especie diferente. No
hay cráneos que permitan suponer cuál pudo haber sido su morfología y actualmente están
realizándose todo tipo de estudios sobre estos hallazgos realizados en la cueva de Altai en Siberia.
Sin embargo, ya aparecen en Internet imágenes que tratan de imaginar cuál podría ser su
aspecto. Desde luego, importa mucho el hecho de que se haya establecido que se trata de una
especie muy parecida a neandertal y a sápiens y, por otra parte, se ha establecido que la
antigüedad de estos restos ronda los 40 mil años a. C. Vemos que la imagen de la izquierda
presenta un tipo que se acerca más al tipo asiático, con marcado prognatismo todavía, mientras
que el de la derecha parece sacado de alguna película hollywoodense totalmente sápiens.
De cualquier manera, podemos concluir, de momento, que tenemos una humanidad más,
nuevamente morfológicamente hablando, de la cual no conocemos su rostro.

219
Hombre de Herto (Homo sápiens Idaltu)

http://prehistoria1esoccss.blogspot.mx/2013/04/el-hombre-de-herto-homo-sapiens-idaltu.html
Ya lo hemos revisado más arriba y huelga decir que se trata de un ser humano como nosotros. La
ilustración que se ha realizado de esta especie denota totalmente un cráneo redondeado, con
frente amplia, nariz esbelta, mentón bien logrado, bajo o nulo prognatismo. La especificidad de los
rasgos faciales lo acercarían a los tipos africanos actuales, pero en cuanto a morfología, tenemos
un ser humano completo.

Hombre de Kibish (Homo sápiens)

http://www.nsf.gov/news/news_summ.jsp?cntn_id=102968

Parece que en caso de Omo I y Omo II, dado que se consideran totalmente anatómicamente
modernos está de sobra realizar una reconstrucción y no he encontrado imágenes que la realicen,
por lo que nos quedamos con la imagen de los restos encontrados y suponemos que se trata,
morfológicamente hablando, de seres humanos modernos.

220
El código genético, parte de la humanidad
200-160 mil años de antigüedad

Como vimos en nuestra definición de especie, el pool genético es indispensable para


considerar la existencia de la misma. Pero este pool puede estar compartido por otras especies o
ser útil entre otras especies que se distingan bajo alguna de las otras características que hemos
ido mencionando. En el caso de lo que se sabe con respecto a los seres humanos modernos,
desde 1987 se comenzaron a realizar investigaciones con respecto al ADN mitocondrial por la
investigadora Rebeca Khan. La idea es que las mitocondrias, estructuras alojadas al interior de las
células encargadas de la conversión energética, tienen, en su interior, su propio código genético.
Algunos investigadores piensan que eran seres exteriores hace millones de años, que se fueron
incorporando a los organismos multicelulares como un fenómeno de simbiosis o cooperativismo. El
caso es que esas unidades celulares y su ADN sólo se transmite por la vía materna, de manera
que la historia genética puede remontarse de acuerdo con las mutaciones (marcas) que se pueden
distinguir del análisis del ADN mitocondrial. Esto ha dado mucho para establecer programas de
investigación. Existen en Internet miles de trabajos sobre estudios de adn-mit en diferentes
poblaciones. Se sabe también que las mutaciones de que es objeto el adn-mit generalmente no
son dañinas ni convierten a las mitocondrias en seres monstruosos y la tasa aproximada temporal
para la ocurrencia de una mutación ronda los 20 mil años. Así, se han podido identificar alrededor
de 7-8 marcas en las poblaciones africanas (las más antiguas), mientras que en las poblaciones
americanas 2-3 marcas, las más recientes. Se ha sugerido que todo el conjunto de ADN humano
lo hace corresponder con una sola especie y que, gracias a la deriva genética, el pool genético se
mezcla y permite que la especie no caiga en cladogénesis manteniéndose y ampliándose su
arsenal genético manteniéndolo como una sola especie.
El resultado final es que se supone que somos todos descendientes de una mujer homo
sápiens que vivó en África hace entre 160 y 200 mil años. Ella fue portadora de una mutación
genética y sólo su estirpe ha tenido descendencia continuada hasta hoy en día. Las mujeres
sápiens contemporáneas de ella o que hayan vivido antes (por ejemplo su madre), habrían
terminado por desaparecer genéticamente hablando aún cuando fueran parte de la especie homo
sápiens. Recientemente también se ha terminado de secuenciar el genoma neandertal y los
resultados indican que alrededor de un 5 % del adn de personas europeas y asiáticas contienen
adn neandertal, lo que implicaría una probable hibridación entre sápiens y neandertales alrededor
de hace 100-30 mil años.

221
Finalmente, como acabamos de ver, el descubrimiento de piezas dentales y una falange de
niña en la cueva de Altai, en Siberia, ha sido incorporado a los programas de investigación en
genética, realizándose un estudio sobre el genoma de esos restos. La conclusión es que se trata
de una especie diferente (por la diferencia en el genoma), pero que es tan similar al de
neandertales y sápiens, que probablemente parte de ese material genético esté incorporado tanto
en neandertales como en sápiens.
Rápidamente diremos que, desde el punto de vista genético, el sápiens moderno tiene una
historia que se remonta a los 160-200 mil años al menos, pero que en su recorrido genético como
especie completa convivió con, al menos, una especie diferente, los neandertales. De este
encuentro se han escrito toneladas. Aquí, por el momento, sólo rescatamos que actualmente es la
especie homo sápiens la que está viva, y heidelbergensis, neandertales, denisovanos y
floresiensis no.
Aún cuando la probable convergencia genética entre estas poblaciones hiciera pensar que
se trata de homo sápiens todas ellas, como hemos explicado en nuestra definición de especie, es
posible que existan especies diferentes con espacios de interconexión genética probable, sobre
todo cuando existe contemporaneidad y cercanía geográfica. Como indicamos en nuestra
definición, si los individuos pertenecientes a la especie ven parecido con otra, tal parecido que los
haga pensar que son la misma especie, entonces pueden presentarse casos de hibridación y si
genéticamente resulta, como hemos dicho también, al pool genético no le importa quien lo porta, ni
si está repartido en dos o tres especies interfecundables. Hemos visto que, de acuerdo con las
ideas que tenemos sobre la morfología de especies como neandertales y denisovanos, sobre todo,
no cabe la menor duda de que, en términos sexuales, bien podían considerarse similares entre
ellos y con los sápiens, bajo un probable encuentro que haya tenido como resultado un híbrido,
que probablemente haya sido fértil y haya podido tener descendencia, en uno o en otro grupo. Al
final, la humanidad actual contiene dentro de su historia, herencia neandertal por lo menos. Lo
interesante aquí es que no todos los actuales sápiens la tienen. Americanos (previos al
descubrimiento de América), la mayoría de los asiáticos y los de Oceanía al parecer, no cuentan
con esta historia neandertal. Esto sólo nos hace suponer que el sápiens original es anterior al
encuentro con neandertal o con denisovanos y que, en su expansión geográfica por las tierras y
nichos habitables, hubo partes de sápiens que no tuvieron contacto con neandertales. Aún hoy,
podemos encontrar sápiens más “puros” bajo este criterio y sápiens-neandertal. Actualmente, nos
damos cuenta de que bajo el cobijo cultural, la historia genética no es suficiente para demarcar
una u otra especie. Sin importar si el genoma es completo de neandertal o de sápiens,
seguramente bajo la construcción de andamiajes internos y externos, tanto unos como otros
podrían hoy perfectamente incorporarse a ellos y dejar herencia genética y cultural.

222
La expresión de la mente, el comportamiento, parte de la humanidad

2.6 millones de años de antigüedad

Estamos frente a uno de los principales dilemas en relación con el origen del hombre. Parte de lo
que hace a una especie, como hemos definido, es que la expresión mental que surge de su
existencia sea productora de comportamiento entendible entre sus miembros. El comportamiento
humano se ha definido, en primera instancia, como el del único ser de la naturaleza que ha sido
capaz de imaginar previamente algo para verlo ahí en donde no existe y poder darle forma y esto
es, para muchos, la expresión inequívoca de que estamos frente a un humano.
Cuenta la emocionante historia que el equipo de Louis Leakey trabajaba en la garganta de
Olduvai cuando fueron descubiertas una gran cantidad de esquirlas: unas podían ser resultado del
golpe de piedra, mientras que otras podrían ser precisamente, la parte buscada al querer romper
una piedra. Para una formidable información sobre el conjunto general de identificación de
herramientas prehistóricas, el libro de Francis Hours “Las civilizaciones del paleolítico”, editado por
el Fondo de Cultura Económica en México, número 387, México, 1985, es un gran compendio, ágil
y completo de los más antiguos cacharros ¿humanos? El mismo Hours no se mete a designar si
los fabricantes eran o no seres humanos. Nos dice: “La prehistoria comienza con las primeras
huellas de la presencia humana, pero casi no hay acuerdo sobre una definición de hombre.
Durante largo tiempo se pensó en términos de ‘umbral’, como si hubiera que franquear un límite
para que se realizara la hominización.” (Hours, 1985, p. 40). Se ve obligado a echar mano de lo
que de moda estaba por la época en que escribió su libro sobre lo que se llamó evolución en
mosaico en biología, en donde diversas características están, por decirlo simplemente, repartidas
en varias especies contemporáneas. “El esquema simple que propone una evolución lineal, con un
punto crítico a partir del cual podremos hablar de hombre, es necesario sustituirlo por un modelo
más complejo y más versátil según el cual los elementos del conjunto humano no evolucionan
según el mismo ritmo y, por ello, es difícil señalar con exactitud la aparición del hombre.” (Hours,
1985, p.41). Es hasta que aparecen las herramientas achacadas a erectus africano, de hace
alrededor de 1,700,000 años en que Hours termina por decir que se trata plenamente de un
humano. Estaríamos hablando del hombre trabajador, homo ergaster.
Efectivamente, uno de los mayores problemas es que se requiere de una definición previa
de cualquier cosa para poder constatarlo con la realidad y determinar si aquello en la realidad se
trata, efectivamente, de la cosa definida o no. Huelga decir que con una definición diferente,
aquello que vemos en la realidad podrá ser o no parte de lo definido. Así, como nos advierte
Hours, primero está la definición de “hombre”.

223
A veces le pregunto a mis alumnos qué piensan sobre lo siguiente: ¿antes de la invención
de los smartphones, la humanidad ya estaba compuesta por seres humanos o no? La respuesta al
unísono es que ya éramos seres humanos. (Por supuesto dentro de ese grupo de humanos se
encuentran sus propios padres). Continúo con la pregunta diciendo: ¿Y antes de la invención de la
computadora? La respuesta es: sí. Sí éramos seres humanos. ¿Y antes de la invención de la
televisión? –Sí. ¿Y antes de la invención de la radio? –Sí. Y antes de la invención de la forma de
utilizar la electricidad. –Sí. ¿Y antes de la invención de la escritura? Algunos vacilan… -Sí. ¿Y
antes de la invención de la agricultura? Vacilan un poco más… -Sí. ¿Y antes de la utilización de
pinturas para ¿decorar paredes de cuevas? Mutis… Tiempo breve después… -¿quién sabe?
Algunos más continúan con el sí. ¿Y antes del uso o control del fuego? La mayoría piensa que ya
no eran seres humanos… Algunos todavía los siguen considerando así… ¿Y antes de la
fabricación de herramientas? Todos dicen: “No”. ¿Qué nos hace humanos? –Les pregunto…
De esta manera, desde que se encontraron herramientas aparentemente realizadas bajo
esta premisa de la abstracción del pensamiento se ha distinguido el género homo. Dado que
Australopithecus en general (salvo gahri) y anteriores no están asociados con herramientas o lo
que parecen ser a ojos de los paleoantropólogos herramientas, no forman parte propiamente de la
humanidad. La humanidad, todo el género homo, comienza ahí en donde se comenzaron a
fabricar herramientas de piedra según esta visión. A partir de este punto y dado que se trata de
especies que por su anatomía y morfología no corresponden con la humanidad moderna, hemos
supuesto un proceso que ha sido denominado hominización para poder ir acercando a todos ellos
hasta que den el salto a la humanidad moderna.

La encefalización

Aquí entramos en un problema que debe considerar muchos aspectos: 600 centímetros
cúbicos de capacidad craneal nos informan de una normalidad de tamaño cerebral para una
especie o conjunto de ellas (hábilis, rudolfensis, ergaster, garhi, aproximadamente), pero
desgraciadamente no nos informa nada acerca de las funciones cerebrales y sobre la mente que
éstas generan. Si bien hoy, con 1400 centímetros cúbicos como promedio, de capacidad craneana
para albergar un cerebro, en los seres humanos modernos, podemos, salvo excepciones
específicamente patológicas, considerar que están capacitados todos los portadores de un cerebro
de esta naturaleza para realizar todas las actividades típicamente humanas: distinguir emociones y
sentimientos, retener recuerdos, identificar el pasado, el presente y el futuro, contener una cultura
(simbólica y tener las capacidades motoras para expresarla de manera material utilizando los
andamiajes externos apropiados para ello), hablar, aprender y enseñar, por supuesto caminar y

224
realizar movimientos finos con las manos y los dedos, etcétera, sabemos de casos en que se
realiza una lobotomía (necesaria por algún motivo), en donde alguien pierde prácticamente la
mitad de su cerebro, quedándose, entonces, con unos 700 centímetros cúbicos. Resulta que si
bien, en principio, se observan dificultades de acuerdo con la sección que haya sido extirpada, con
los entrenamientos y terapias adecuados, el dueño de ese medio cerebro tiene muy buenas
expectativas de realizar nuevamente todo el conjunto de cosas que habíamos descrito antes. Es
decir, un cerebro de unos 700 centímetros cúbicos tiene la capacidad de hacer todo lo que hace
uno de 1400 centímetros cúbicos. De manera que bien pudiera ser que un cerebro que estaba
pequeño estuviera, al mismo tiempo, empujado a hacerse más grande sin dejar de ser parte de la
misma especie pero que, al mismo tiempo, no fuera necesariamente más inteligente, sino sólo más
grande. El aumento podría estar relacionado más bien con una coherencia, observada en toda la
naturaleza, entre el tamaño general, el método de locomoción, los centros de gravedad y las
calorías necesarias para la renovación adecuada del cuerpo, equipo general de salvaguarda de la
duplicación celular, centro de la información genética. Habría, como dicen Christoph P. E.
Zollikofer y Marcia S. Ponce de León (2000), la existencia de una misma especie, desde hábilis
hasta sápiens. Explican que las relaciones antropométricas son proporcionales. El hecho de
nombrar de diferente forma a los restos que se han encontrado (ergaster, georgicus, erectus,
antessesor, rhodesiensis, hombre de Herto, exceptuando a neandertales), es porque no contamos
con toda la serie de fósiles que darían cuenta de la mismidad de la especie (en lo que el propio
Tattersall y Gould estarían de acuerdo si fuera posible), y porque la difusión de los homínidos, al
menos con certeza desde erectus, alrededor del continente africano, asiático y europeo, dio como
resultado formas intraespecíficas por la separación temporal y geográfica lo que ocasionó, en su
tiempo, una especiación en neandertales, por un lado, y en homo sápiens, por otro, aún cuando
continuaran existiendo homo erectus por todo el continente euroasiático africano.
Sin embargo, como hemos visto a lo largo de la propuesta teórica de esta tesis, si
observamos un homo hábilis, aún con todas sus capacidades, con una estatura promedio de 1.40
metros y una capacidad craneana de 650 centímetros cúbicos, podemos suponer que se trataba
de una especie diferente a los seres humanos, aunque estuviéramos conectados con ellos, así
como vemos diferentes actualmente a los gatos domésticos y a los pumas o leopardos. Pero
contamos con algo que ninguna otra especie, al parecer, dejó para la posteridad y que hemos
tenido la suerte de poder recuperar: la fabricación de herramientas. Sobre este punto en particular
ha habido un extenso debate en torno a las razones que posibilitaron que una especie pudiera
fabricar una herramienta en contraste con aquellas que sólo usan o habilitan recursos naturales
para usarlos “como si” fueran herramientas.

225
Para Phillipe Tobias aquí radica, precisamente, lo que nos hace seres humanos: la
capacidad mental de la planeación, de la implementación de un proyecto que debe visualizarse
previamente antes de que exista en la realidad. “Ver” en una piedra una herramienta, cuando sólo
es una piedra es, como dice Gould, un salto evolutivo. Hay una distancia enorme entre este simple
aspecto y simplemente vivir con y en la naturaleza. Realizar esa operación mental requiere
memoria más allá del corto plazo, más allá de la memoria genética para repetir patrones
etológicos. “Ver” algo donde no lo existe es fantasmal y lo fantasmal es fundamentalmente
humano. Pero corremos el riesgo de equivocar los lugares de situación: que exista en la mente
primero es una cosa y que exista en la naturaleza primero y se le identifique después es otra. Si
bien las herramientas más antiguas reconocidas como tales son restos que se han identificado
porque la forma que tienen parece no debida a la naturaleza, sabemos, por otra parte, que las
piedras que se utilizaron mayormente por los primeros fabricantes de herramientas, son piedras
que de manera circunstancial pueden sufrir accidentes y romperse y parecer, a nuestros ojos,
herramientas; me refiero, por supuesto sólo a los primeros choppers. Radica aquí algo también
muy importante: suponemos nosotros que el largo, y muy largo, tiempo de estasis cultural en
poblaciones de tipo hábilis dejando miles y miles de restos de herramientas prácticamente iguales
y que, seguramente, se realizaron durante miles de años, nos lleva a la tentación de decir que se
convirtió en un patrón que las nuevas generaciones copiaban cuando estaban en condiciones
anatómicas y mentales de hacerlo. Pero parece ser que la proeza sólo fuera más bien de
identificar en algún momento que una determinada forma de piedra podía servir como herramienta,
más que preverla o inventarla es identificarla, como los actuales chimpancés hacen con las piedras
que usan como martillo y las otras piedras planas que usan como yunque y rompen muy
adecuadamente las cáscaras duras de las nueces. A veces, una muy buena piedra es custodiada
por un chimpancé, por lo menos hasta que ha quedado satisfecho y ya no la necesita, pero
mientras tanto cuida que no se la “robe” otro chimpancé. Tienen, por otra parte, piedras yunque
perfectamente bien identificadas y cuando por el uso, una de ellas se rompe, buscan otra
adecuada como yunque.
Si no se demuestra que se pudieron fabricar verdaderas herramientas de hueso, de
madera o de bambú mucho tiempo antes que las fabricadas con piedra, tenemos que las manos,
“liberadas” desde por lo menos un par de millones de años antes, no se usaron para “fabricar”
nada. Pero sí pudieron ser útiles para transportar, para hurgar, para acariciar, para espulgar, para
tocar y distinguir texturas, para sujetar con mayor precisión objetos cada vez más finos y
pequeños, para una manipulación más exacta de las cosas, para identificar lo placentero al tacto.
Tener métodos de transporte de alimentos en las manos para llevarlos a cualquier lugar, pudo
poner a trabajar al cerebro; hurgar con más detalle entre las frutas, las raíces, los pequeños

226
huecos, pudo fortalecer un cerebro que tenía espacio de crecimiento. Y al mismo tiempo, el hecho
de la bipedia, desde milenios antes, obligaba a los neonatos a nacer más pequeños, lo que
implicaba un cuidado más detallado si es que querían los adultos que sobrevivieran los pequeños.
El cuidado más detallado implica una más estrecha relación entre madre-hijo, por lo menos.
Curiosamente, además, muy cerca de las fechas asignadas a los primeros conjuntos de
herramientas fósiles tenemos un acontecimiento geológico de gran importancia: la formación del
Istmo de Panamá. Se unieron, al fin, las dos Américas. Ya nos podremos imaginar la cantidad de
modificaciones climáticas que resultaron alrededor del mundo. Actualmente, por ejemplo, de todos
es sabido que el Canal de Panamá comunica a dos mares que están a alturas diferentes y se
requiere del método de las esclusas para poder transportar un barco de un lado a otro. Si antes
eso estaba comunicado por la existencia de un canal natural, lo que implicaría que estaban los dos
mares a la misma altura, la modificación en términos terrestres debió ser bastante importante dado
que entre otros resultados los mares tienen diferente altura. Para muchos investigadores esto
provocó que el de por sí clima seco del África oriental se viera más mermado aún provocando
mayores sequías. Un resultado adaptativo podría haber sido la utilización de un cerebro que
“podía” permitir el desarrollo de herramientas, además de que, ciertamente, un pequeño mamífero
bípedo (lo que sería más una dificultad que una ventaja, al menos en términos de velocidad y
fuerza), estaba hasta cierto punto abandonado a la intemperie sin ningún tipo de herramienta
especializada: sin colmillos fuertes y largos porque venía de frugívoros milenarios, sin crestas, sin
cuernos, sin piel dura o venenosa, sin garras largas y filosas, sin pico… Casi casi no le quedó de
otra que “fabricarse” unas herramientas extrasomáticas o vivir una vida de especie normal, con
pocos y cada vez menos individuos, hasta desaparecer sin dejar descendencia.
Si un día un osado hábilis se cortó la mano usando una piedra naturalmente filosa, pudo
realizar un primer acto de relación (las inclemencias de su propia existencia lo pudieron haber
exigido), e imaginar dos cosas: por una parte que lo cortado se debió a la piedra: relación de
primer grado diría yo. Se sabe con buena experiencia que los animales no humanos son capaces
de llevar a cabo este tipo de relación. En experimentos que pueden ser de tipo pavloviano se ha
visto que los perros, las palomas o los roedores, por ejemplo, identifican el resultado negativo al
acercarse a un botón rojo o a un botón verde: uno ofrece comida y el otro una descarga eléctrica,
de modo que relacionan algo con un resultado no deseado; cuando se intercambian los colores de
los botones la primera intención del animal es oprimir “el que da comida”, y cuando descubren el
error, en un primer momento no oprimen el otro porque “era el que daba una descarga”. Pasado un
tiempo perentorio lo vuelven a intentar, tal vez volviéndose a equivocar, hasta dar con el nuevo
modelo de botones y obtener nuevamente la comida, la respuesta esperada de acuerdo con la
experiencia. La relación que llamaría yo de segundo grado es que así como el hábilis se cortó la

227
mano, esa piedra podría cortar otra cosa. Hasta donde sé los animales no humanos ya no realizan
este tipo de relación. Si bien es cierto que se dan cuenta de que “algo” les puede hacer daño a
ellos mismos, desconocen que ese daño pueda ser inflingido a “otra cosa”. Luego, más adelante,
como una relación de tercer grado, pensar en una piedra con filo cortante como resultado de una
piedra muy parecida pero sin filo. Si existe una piedra filosa, se puede ubicar el filo y casi de modo
juguetón descubrir que dando un sendo golpe a una piedra sin filos se podía obtener una con filo.
Tenemos, pues, las dos opciones: que la manera de obtener una primera herramienta haya sido el
jugueteo con las piedras, aprovechando las posibilidades de manipulación, búsqueda y curiosidad
de los pequeños homínidos y que, como resultado, se obtuviera una piedra con filo cortante y lo
importante es que se usó para cortar (cortar al sí mismo: la mano, la pierna, etcétera, o cortar a
otro, ¿duele igual?, u otra cosa, piel, carne, por ejemplo). Otra, más complicada, sería que se
observara y se relacionaran como relatamos más arriba150.
Por otra parte, identificar que algo “es cortante” implica que pudiera existir previamente la
necesidad de cortar algo. El “tener” o “sentir” una necesidad, implica una especie de atributo
espiritual. Yo no sé si los animales “tengan” necesidades. Los grandes felinos usan sus garras y
afilados colmillos para arrancar la carne, pero no sé si “tengan” la necesidad de arrancar…
Probablemente los hábilis ya se habían dado cuenta de que las espinas pican, o cortan, que una
caída en terreno pedregoso podía generar cortadas, es decir, “el corte”, seguramente era ya del
conocimiento tanto de los hábilis como de miles de especies más. El gran salto, sin duda, es la
diferencia entre “las cosas cortan” a “este objeto que tengo en la mano corta”. La carne es dura,
destazar un animal es una labor cansada y difícil. Como muchos investigadores dicen,
probablemente desde australopithecus (Arsuaga, 2002), ya se usaba el rompimiento de huesos,
que serían como nueces, usando la misma metáfora de Arsuaga, rescatando el sabroso interior
rico en calorías (desde luego para los australopithecus sólo eran tal vez ricos, las calorías es una
versión nuestra). De romper a cortar hay un paso casi obligado. Pero habiendo descubierto esto
una especie tipo hábilis, bien pudo haberse mantenido así durante milenios puesto que se

150
En este aspecto, me recuerda la historia de los inicios de la radiodifusión: recordemos que James Clerck Maxwell
relacionó la electricidad y el magnetismo, formando la teoría electromagnética. Con su teoría era predecible la existencia
de ondas electromagnéticas, con una frecuencia específica o una amplitud específica, como el caso de la luz y sus
diferentes colores. Correspondió a Hertz realizar los experimentos necesarios para poder producir ondas
electromagnéticas. Pero ya con teoría y con la sapiencia de que se podían producir el paso final hacia la radiodifusión lo
darían experimentadores muy jóvenes y juguetones. Guillermo Marconi, el más afamado de todos ellos, logró enviar
señal electromagnética y capturarla con un aparato receptor y decodificador, es decir un convertidor de señal
electromagnética a señal audible. Pero no fueron los teóricos ni los ingenieros, sino los experimentadores de “a ver qué
pasa”. En ese mismo sentido, los hábilis maduros y experimentados de la vida pudieron vivir muy bien resolviendo lo
que tenían que resolver día con día y nunca relacionar el filo con la piedra, el corte con cortar otra cosa… pero algunos
jóvenes inquietos y experimentadores sí pudieron hacerlo. Desde luego no sabremos quién, por primera vez y por qué lo
hizo. Pero debió haber sucedido alguna vez en la historia de la vida de este planeta. Lo que sugiere una nueva
interrogante: fueron los hábilis los que hicieron las herramientas o fueron las herramientas las que hicieron a hábilis. Tal
vez la invención correspondió a una especie diferente y anterior.

228
incorporó a las conductas de sobrevivencia exitosa. Se aprendía a hacerlo sin el método de la
enseñanza-aprendizaje, es decir, sin humanidad. La fabricación de herramientas ha sido un legado
como conducta exitosa hacia nuevas especies, pero aquellas que primero lo lograron no pusieron
“en marcha” ninguna humanización aún.
Ya Raymond Dart suponía que australopithecus podría tener una industria
osteodontoquerática, es decir, la fabricación de herramientas con hueso. Sin embargo no se ha
encontrado nada que avale esta tesis. Los huesos podrían haber quedado fosilizados con formas
evidentemente tratadas para la obtención de una herramienta. Lo que hay son muchos huesos
encontrados de australopithecus en cuevas y más parecería que se trata de que lo propios
Australopithecus fueron los cazados por animales carnívoros de la época y depositados en los
lugares de descarnamiento.
Sin embargo nada sabemos del uso de herramientas de madera o de otros materiales
perecederos. Por ejemplo, muchos suponen que la inexistencia de herramientas de piedra entre
los erectus asiáticos se debe a que en ese lugar podría haber sido mucho más fácil y eficiente
realizar herramientas con el bambú: resistente, inagotable, manejable, maleable, mucho más que
una piedra dura, quebradiza y poco frecuente en esas zonas. Pues lo mismo podría haber
sucedido en otros lugares o en otros tiempos.
Nosotros sostenemos que la cultura ya existía entre Australopithecus y desde antes
inclusive puesto que el hecho de que no se fosilice y no tengamos ninguna muestra de realización
externa de una condición interna, no es muestra de la inexistencia del nivel cultural del género
Australopithecus.
Este comportamiento instrumental, sin embargo nos mete en la cuestión de la estasis
cultural, como hemos visto antes. Claramente y tomando en cuenta sólo las grandes diferencias y
no las particularidades de cada una de las industrias líticas que han sido identificadas, recordamos
que la más antigua, que corresponde a la antigüedad antes citada de 2.6-2.8 millones de años, se
ha denominado industria olduvayense. Evidentemente todo esto fue en África. La característica
principal es que se trata de choppers, que, según nos explica Francis Hours (Hours, 1985), se trata
de la obtención de un guijarro que resulta con filo burdo tras golpear un núcleo y sirve,
presumiblemente, para cortar. El homo relacionado con esto es hábilis y rudolfensis, y más
recientemente se ha incorporado a esta posibilidad, como hemos mencionado, el australopithecus
gahri.
La cosa aquí es que durante un millón de años se estuvo practicando esta costumbre hasta
que “aparecieron”, como dijera Tattersall, las bifases. Se trata de un mismo núcleo golpeado
fuertemente también, ahora tratando de darle una forma más específica, por ambos lados, para
obtener un filo de mejor calidad. Un salto tecnológico relacionado ya con Homo ergaster (el

229
hombre trabajador). De hecho, de forma sencilla y tradicional se relaciona industria achelense con
homo erectus, para Francis Hours ya plenamente humano, lo mismo que para Tattersall o Gould.
Para ellos vemos en el caso de la aparición de Erectus y las bifases, como industria lítica, un salto
en la evolución y la aparición de la humanidad…
Sin embargo, durante otro millón de años, la industria no cambió mucho, conservándose en
África y Europa hasta hace 300 mil años en el que se observa otro cambio importante. Se trata de
la industria musteriense, relacionada con neandertales específicamente hablando. La técnica se
conoce como Levallois y se trata de que ahora la piedra se usa como tronco, por decirlo así, que al
golpearlo arroja lascas de la propia piedra y éstas, una vez obtenidas son pulimentadas con hueso
o con otra piedra de modo que se obtienen herramientas más finas y especializadas para usos
diversos.
Finalmente, encontramos una industria denominada magdaleniense, relacionada
específicamente con sápiens, (con el tradicional Hombre de Cro-Magnon), de hace 40 mil años,
industria muy parecida a la de los neandertales, pero con la diferencia de que aparecen los
mangos para las herramientas y la herramienta misma es de un terminado más detallado.

Realizando un gráfico muy sencillo para exponer esta generalidad, lo veríamos así:

Hábilis Erectus Neandertales


Rudolfensis Ergaster Sapiens
Garhi Heidelbergensis Denisovanos ¿?
Antecessor Floresiensis ¿?
Rhodesiensis¿? Rhodesiensis¿?
Idaltu (Herto)¿? Idaltu (Herto)¿?
Pekinensis ¿?

2,6-2.8 M.A. 1.7 M.A. 300-200 mil años.


Olduvayense Achelense Muesteriense
Magdaleniense
Diagramas realizado por el autor de la tesis.

Los investigadores, para la interpretación de muchos de los restos ya sea óseos o líticos, utilizan
estos tres grandes grupos que designan como “Grado”. Es decir, algo puede ser determinado
como “grado erectus” porque existe una diferencia fundamental en las industrias líticas asociadas
a cada grupo o grado.

230
Como vimos, el olduvayense se considera una industria más o menos simple; una industria
de “necesito una herramienta”, “la fabrico ahora mismo porque es relativamente fácil”, “la utilizo
ahora que la necesito”, “Y la tiro pues ya no la ocupo”. Mientras que en el grado erectus o
achelense, la fabricación de bifases implica mucho más trabajo: hay que seleccionar
adecuadamente la piedra que será útil y luego invertirle un buen tiempo dando muchos golpes, con
diferente intensidad de fuerza, bien planeados, hasta lograr un “hacha de mano”. Terminado el
trabajo y que la herramienta fuera útil, tal vez no se tiraría por ahí, sino que se guardaría para usos
posteriores lo que implicaría determinar quién la guarda, cómo la guarda, dónde la guarda.
Inclusive podría implicar un probable intercambio de herramientas por algún otro bien o servicio.
Además de que el especialista en la fabricación de estas herramientas debía, muy probablemente,
ser alimentado por los demás si tenía que dedicar gran parte de su tiempo en la fabricación de
herramientas. Era necesaria una buena forma de comunicación y unas más estrechas relaciones
sociales. Es por ello, por lo pronto, que implica un gran cambio. Sin embargo, volvió a conservarse
sin muchos cambios durante un millón de años.
Por esta misma dificultad y conjunto de fenómenos que implican la existencia de la
industria achelense, es que algunos investigadores, como Bernard Wood, están por llamar
Australopithecus hábilis a los productores de choppers. Hoy en día vemos chimpancés buscar,
seleccionar y acondicionar piedras, una como yunque y la otra como martillo, para abrir nueces.
Eventualmente, pueden encontrar piedras que se parten (quizá resulten inútiles para ellos cuando
se parten), pero a lo largo de miles de años, pueden acumularse gran cantidad de lascas
desprendidas. Es decir, a la altura de la fabricación de choppers, algunos piensan que no estamos
frente a un humano porque la naturaleza casi nos da esos elementos.
No es lo mismo con las bifases, continúan. Aquí se trata de verdadera planeación y
estamos frente a un verdadero hombre en proceso de humanización. El punto cumbre atribuido a
Erectus para convertirse en el hombre del cuaternario, el hombre de las cavernas primitivo, tosco y
salvaje pero progresista y que evolucionaría hacia nosotros es que “dominó” el fuego, como primer
síntoma de humanidad y no sólo de hominidad que fabrica piedras cortantes. Tal vez en él
aparecerían las ideas religiosas “¿dónde van los muertos?”, los cantos y las danzas a la luz del
fuego nocturno, bohemio y protector. Con nuevo tiempo disponible para más que buscar comida y
comer, pudo intentarse el desarrollo de una comunicación más efectiva: un lenguaje articulado.
“Ahí en frente de mí está el otro, estamos viendo el fuego y no tenemos nada qué decirnos a pesar
de las tan estrechas y fuertes relaciones sociales que mantenemos día a día. ¿Qué piensa?”.
Ahora, recordemos que es occidente el que piensa el origen de la humanidad y en “el dominio del
fuego” se ve reflejado a sí mismo (el dominador). Así se observa tradicionalmente el fenómeno.
Pero justamente lo que no se puede explicar es que si estamos frente a un ser humano en proceso

231
de humanización ¿porqué tantos milenios (mil), haciendo lo mismo básicamente? Cambió más,
aparentemente, anatómica y morfológicamente que culturalmente a lo largo de un millón de años.
La respuesta es que no eran humanos. Eran otra especie, otras especies. Sin embargo, como
hemos visto, existe la herencia genética y también la herencia cultural. Erectus heredó su genética
y su cultura a especies innovadoras. Mientras no les fue necesario cambiar, eran una especie
totalmente exitosa, inteligente, seguramente curiosa, con aumento demográfico dado su éxito y
con separaciones grupales quizá provocadas por riñas lo que los expandió geográficamente sin
perderse pues llevaban ya consigo cultura de éxito en diversidades ambientales. Pero nada es
para siempre y a algún grupo de erectus algo le pasó, y heredó sus éxitos a una nueva especie,
mientras los otros erectus iban desapareciendo.
Alrededor de las técnicas musteriense y magdaleniense tenemos la relación con la
antigüedad del hombre anatómica, morfológica y genéticamente moderno. Es decir, neandertales y
sápiens al menos.

El lenguaje de doble articulación (código fonético), parte de la humanidad

200-400 mil años de antigüedad

Lo que hemos visto antes como partes de la humanidad, lo encontramos desde luego tanto en la
naturaleza como en la cultura para definir una especie. Con respecto al lenguaje de doble
articulación (similar al código genético), no sabemos si neandertales, denisovanos,
heidelbergensis, floresiensis o rhodesiensis y hombres de Herto y Kibish manejaran el lenguaje de
esta manera. Hemos dado por sentado que el lenguaje humano es anterior, y muy anterior, a los
documentos escritos que dan muestra palpable de su existencia. No nos queda duda que las
tablillas de arcilla mesopotámicas con inscripciones cuneiformes, los jeroglíficos egipcios, los
pictogramas chinos o los glifos mayas, son todos ellos una forma de escritura y que ello implica
obligadamente la existencia de un lenguaje hablado de doble articulación que usaba la sociedad
que implementó esas formas de dejar constancia151 de sus cosas. Pero ya desde antes de esas
formas de escritura, los seres humanos utilizaban el lenguaje hablado. Insisto, damos por sentado
que así fue durante largo tiempo antes, pero no tenemos ninguna prueba fehaciente de ello.
Suponemos la transmisión de la cultura, de los conocimientos, de las tradiciones, de las maneras

151
Decimos “dejar constancia”, pero claro que no necesariamente “querían” dejar constancia. En algunos casos, la
escritura es totalmente funcional, una herramienta que sirve en su momento para un fin específico. Para nosotros, hoy, se
han vuelto constancia, evidencia. En otros casos, sí se pudiera tratar de querer dejar constancia hacia generaciones
posteriores.

232
“correctas” de hacer las cosas, de manera oral de generación en generación, construyéndose así,
entre otras cosas, los mitos fundacionales de cada sociedad que dieran sustento y seguridad a su
organización social, y que algún día vieron su inmortalización a través de la invención de la
escritura, pero la verdad es que nada nos lo asegura.
En 1994, el investigador Steven Pinker, defensor de la psicología evolucionista y de la
teoría computacional de la mente, escribió un libro titulado “The Language Instinct. How the Mind
Creates Language.” Fue editado en español por Alianza Editorial en 1995. En este texto, el autor
considera que debemos tomar en cuenta que el lenguaje pudiera ser no solamente cultural como
siempre se ha creído, sino que también es natural. Es decir, que estamos preparados
instintivamente para el desarrollo del lenguaje. Tendría que haber una base genética, además de
la puramente cultural, para el desarrollo del lenguaje. Y en 1996, el investigador Simon Fisher de la
Oxford University realizó, para su tesis de doctorado, un trabajo sobre el caso de una familia
inglesa, a la que se denominó KE, que mostraba problemas relacionados con el lenguaje, tanto
motora como gramaticalmente, que alcanzaba a la mitad de la familia hasta los bisabuelos. Se
determinó que el desorden en el lenguaje de esta familia estaba ligado directamente con un gen. Y
se encontró que existe, en el cromosoma 7, un gen, denominado FOX-P2, que parece estar
relacionado con esa capacidad del ser humano para el lenguaje articulado. La ausencia (puede
estar presente pero inactivo) o mutación de este gen ocasiona trastornos gramaticales y motores,
afectando directamente el área de Broca y otras más. Y, aparentemente, este gen debió haber
sido “seleccionado”, bajo la teoría de la selección natural como motor del cambio, dentro de los
últimos 200,000 años de evolución humana152. Sería una mutación evolutiva por selección natural
según Pinker, favorable para el desarrollo del lenguaje. La forma específica de FOX-P2 de seres
humanos, sin embargo, pudo establecerse con mucha más fuerza cuando habría una mayor
población humana moderna, hace alrededor de 50,000 años. El gen está presente en todos los
vertebrados y parece estar relacionado, lo mismo que en el caso de los humanos, con las
capacidades para el canto de las aves, o para el chillido de los roedores. Se ha encontrado que
sólo dos aminoácidos de la proteína sintetizada por FOX-P2 son distintos en seres humanos y en
chimpancés, y se han conservado sin cambios en el caso de los seres humanos. Podemos
suponer, a partir de este dato, que entre esas fechas (De hace 200,000 a 50,000 años), los seres
humanos estuvieron capacitados –una posibilidad-, o tuvieron la urgente necesidad –otra
posibilidad-, para adquirir y poner en práctica un lenguaje simbólico de doble articulación, como lo
conocemos actualmente, sin conceder certeza del todo a tal dato.

152
Se puede encontrar una versión del documento que usamos en http://genome.wellcome.ac.uk/doc_wtd020797.html, si
no se encuentra así, puede solamente buscarse como: genome.wellcome.ac.uk/doc_wtd020797.html

233
También se ha descubierto que el hueso hioides, en conjunto con la laringe y demás partes
del denominado aparato fonador, hace posible, en el caso de los seres humanos, la producción de
sonidos complejos articulados153. Este hueso existe también en casi todos los mamíferos, pero
nunca baja hasta la posición que permite crear una caja de resonancia. Los seres humanos
actuales, cuando nacen, cuentan ya con este hueso, que es el único independiente del cuerpo, y
durante los tres primeros meses de vida está colocado hacia arriba de la laringe; por ello podemos
ver que los recién nacidos pueden respirar al mismo tiempo que toman líquidos, por ejemplo al ser
amamantados. Pero al cabo de los tres primeros meses de vida el hueso va tomando su lugar
hacia debajo de la laringe, posicionándose totalmente hacia los dos o tres años de vida.154 En el
caso de los neandertales, la base en el cráneo de la cual parte la articulación del cuello y dentro de
éste los músculos y el hueso hioides, está plana y más alta que en el caso de los cráneos de seres
humanos anatómicamente modernos, de lo que se concluye que la caja de resonancia que se
podía formar dificultaría la producción de ciertos sonidos vocales y consonantes ocasionando esto
que el uso del lenguaje por parte de los neandertales, lo mismo que heidelbergensis,
desconociéndose en el caso de denisovianos, no así en el caso de rhodesianos, hombre de Herto
y lo que se puede inferir de Omo I y Omo II, así como de floresiensis, quizá no estuviera al nivel
simbólico de doble articulación como el hombre moderno155. Sin embargo, se han encontrado
restos paleoantropológicos en la Sima de los Huesos, en la Sierra de Atapuerca, España, que
corresponden a la especie denominada homo heidelbergensis, que se piensa es la antecesora del
homo neandertalhensis, de alrededor de 400,000 años de antigüedad. Aquí lo importante es que
se rescató un ejemplar del que es posible reconstruir con suficiente exactitud su aparato fonador
puesto que se encontraron los huesos fosilizados tanto hioides como cráneo junto con los
huesecillos del oído. Como resultado de las investigaciones, se llega a la conclusión de que
estaban perfectamente capacitados, desde esa época, los heidelbergensis, para la producción de
sonidos que corresponderían a un lenguaje articulado (simbólico).156 Sin embargo, el hecho de
contar con una anatomía moderna no implica comportamiento moderno, lo mismo que no tener
una anatomía moderna no implica no tener un comportamiento moderno. Es totalmente irrelevante
que se puedan establecer las capacidades auditivas de un conjunto de elementos anatómicos si
no sabemos cómo funcionaba el conjunto fonador. Habría que realizar unas réplicas motoras de la
probable anatomía y morfología de los neandertales, suponiendo cuerdas vocales y todo lo

153
Martínez Mendizábal, Ignacio “El origen de la mente simbólica: la evidencia paleontológica”. En Ars Medica [sic]
Revista de Humanidades, Vol. I, 2003, pág. 16-29.
154
Ídem.
155
Ídem.
156
Martínez Mendizábal, Ignacio “Sonidos en el viento”. En Ars Medica [sic] Revista de Humanidades, Vol. II, 2004,
pág. 299-301.

234
necesario para hacerlo funcionar y ver, tal vez, qué podía emitir sonoramente. Los sonidos de la
naturaleza son tan amplios, en términos de frecuencias, como lo es la voz humana, por lo que no
sería raro que no solamente los heidelberguensis sino hasta los Sahelanthropus pudieran tener un
aparato auditivo capaz de registrar frecuencias del tipo de las elaboradas por el lenguaje articulado
humano en términos de sonoridad. Claramente sabemos que para el lenguaje articulado no
importa el sonido (no en un primer momento), sino el significado asociado a él y más aún, a un
conjunto de sonidos emitidos al unísono (una palabra). No es necesario gritar o susurrar para
emitir lo entendible. Es, en todo caso, parte del nivel de doble articulación que el oyente otorgue
sentido a todo lo que viene adjunto al sonido y que no es parte del significado del sonido. Si no
existe lenguaje de doble articulación (trátese de los sonidos de que se trate), no existe la especie
homo sápiens y se trata de formas de comunicación entre individuos de una especie diferente.

El Arte, parte de la humanidad


100-300 mil años de antigüedad

Independientemente de las anteriores dos muestras de la existencia de elementos que permiten


suponer o indican que el lenguaje humano va más allá de lo que los documentos escritos nos
dicen, y si bien no en forma de escritura, pero sí como muestra del pensamiento simbólico de los
seres humanos, debemos remontarnos hasta las primeras muestras de arte conocidas. Sea cual
sea el carácter de todas las formas conocidas que hoy denominamos como arte, cuya elaboración
ya se considera desde hace 100,000 años, según se ha encontrado en la cueva de Blombos,
Sudáfrica,157 o cuando menos las más conocidas y con las que inician todos los cursos normales
de historia del arte: las pinturas rupestres archifamosas de Altamira, en España o Lascaux, en
Francia, en donde decididamente se le otorga al homo sápiens moderno su manufactura alrededor
del 25 a 35 mil años a.p., debemos conceder una importancia vital a la expresión artística como
medio de difusión y explicación del pensamiento humano, incluso en la actualidad. Pero aún
cuando esas obras no nos dicen si se trata de un lenguaje, -quizá la realización de tales pinturas
fue precisamente para lograr la comunicación necesaria entre los individuos dada la falta de

157
Christopher S. Henshilwood et al. “South Africa. A 100,000-Year-Old Ochre-Processing Workshop at Blombos
Cave”, DOI: 10.1126/science.1211535. Science 334, 219 (2011). Downloaded from www.sciencemag.org on August 12,
2013. Todo parece indicar la utilización de materias para la producción de ocre y utilizarlo como pigmento. Además de
esto, existe una pieza arqueológica denominada Venus de Tan Tan, encontrada en Marruecos, en 1999, cuya antigüedad
rondaría los 200,000 ó 300,000 años. Es de difícil interpretación, adjudicada en todo caso a los heidelberguenses. Un
dato más nos dice que en la India existen unas cuevas en donde se han localizado restos de pinturas rupestres que
rondarían los 290,000 años de antigüedad.

235
lenguaje hablado, aunque nos parece remota la posibilidad, no lo sabemos- de cualquier forma,
esos elementos pictóricos son al menos 20 mil años más viejos que la escritura como tal, que sin
duda sí nos revela el uso del lenguaje. Pero la pintura, los adornos, los aderezos en rituales
mortuorios, la arquitectura, incipiente si se quiere, pero arquitectura al fin, y la manufactura, hoy
considerada artística, de toda la gama de herramientas realizadas en piedra que cubrían una
variedad amplísima de opciones funcionales, el vestuario, la elaboración misma de alimentos más
allá de la simple obtención de los mismos, etcétera, no permiten negar la existencia de un lenguaje
humano que posibilitara la comunicación de ideas por medio de la doble articulación, si no ¿cómo
enseñar a los nuevos la manera de elaborar las cosas? ¿Imitación? Ya no es suficiente. ¿Y cómo
enseñar si las cosas y sus relaciones no podían ser designadas o descritas? Y lo más importante:
aunque no estuvieran presentes. ¿Y cómo enseñar si no se sabía, de alguna manera, que existiría
una contraparte de aprendizaje? Me pregunto si ¿los chimpancés, por ejemplo, “enseñan” algo a
los pequeños? o ¿Cómo aprende a vivir un chimpancé?, ¿Un bonobo?, ¿Un gato? ¿Es puro
instinto, o necesitan cada uno, de distintas maneras, algo que podríamos denominar experiencia
lograda que otorga conocimiento a toda forma de vida y mientras funcione adecuadamente permite
que el chimpancé, el bonobo, el gato…, sigan con vida?
Llegó el momento de darse cuenta, tener conciencia. Con esto, nos estamos introduciendo
en uno de los cimientos fundacionales de la civilización humana. El paradigma inicial, como dijimos
muy arriba. Y no digo la civilización china, la egipcia o la mexica en particular, sino una parte
constitutiva del modelo civilizatorio de Homo sápiens. La dicotomización del hombre real frente al
hombre imaginario (fantasmal).
Homo sápiens logra, por medio de la complejización de los procesos mentales, la
separación de la realidad y la fantasía gracias al lenguaje de doble articulación. Por una parte,
logra objetivar lo fantástico a través del arte, convirtiéndose en expresión espiritual. Y por otra
parte, logra fastasmagorizar lo objetivo a través de la religión. Pero esto no lo hacía volverse loco.

236
EL SÁPIENS

Diagramas realizado por el autor de la tesis.

237
CAPÍTULO V. NUESTRA PROPUESTA
Origen de sápiens
Así, el ser humano, (ese ser que sufre y que goza, que imagina, que construye su realidad),
es un ser que ha aparecido de manera abrupta puesto que se trata de un sistema enteramente
nuevo. El sistema anterior del cual parte es indudablemente una población homínida, una
población de erectus, probablemente como parte de los que conocemos como Homo
Rhodesiensis, que llegada al punto de la imposibilidad de aumento de la complejidad de su
sistema, así como por las perturbaciones medioambientales que todo sistema debe estar
sorteando en cada momento, tuvo que resolverse en la transmutación hacia uno nuevo, dejando
atrás al anterior (la otra alternativa probablemente era simplemente morir). Pero la causa debe
tener un cariz antropológico, de orden mental/cultural que luego se tradujo a modificaciones
anatómicas y morfológicas más específicas: si sabemos que las poblaciones homínidas de homo
erectus (Hombre de Java, Hombre de Pekín, Hombre Heidelbergensis, Anteccesor), supusieron
una dispersión por diversos espacios geográficos, podemos arriesgarnos a hacer recaer en el
encuentro de especies separadas pero similares, de acuerdo con nuestra definición de especie, y
que su hibridación cultural/genética, dio por resultado una especie nueva. Tenemos herramientas
para creer que independientemente de que el subsistema de una de ellas haya llegado al punto
crítico por todo el conjunto de razones que podamos designar, y haber dado como resultado la
emergencia de la humanidad, otras poblaciones pudieron continuar con su sistema “normal”
durante más tiempo, y en cualquier momento de la historia de la vida, haberse re-encontrado
sápiens con otras, siendo ya especies diferentes. Por ejemplo, un hipotético encuentro entre
sápiens y homo floresiensis. O, por supuesto, entre sápiens y neandertales que sigue generando
torrentes de tinta para explicar tanto sus causas como sus probables relaciones y consecuencias
evolutivas. (No termina de cabernos en la cabeza que no somos únicos, que ellos no son nuestros
ancestros tontos y que puede haber humanidad en equipos biológicos diferentes o que, como
dijimos casi al principio de nuestra tesis, pudo existir una neandertalidad igual a sápiens y su
humanidad).
Bien pudieron haberse separado el tiempo suficiente poblaciones de erectus y que, en un
momento determinado se hubieran re-encontrado (erectus africano vs erectus proveniente de
Europa hace alrededor de 600 mil años), siendo entre ellos totalmente desconocidos y ese choque
sistémico hubiese provocado la desintegración del anterior hacia el nuevo sistema sápiens.
(Hipotéticamente, una población erectus sin más, pudo encontrarse con otra erectus y, como un
encuentro antropológico, hayan descubierto no sólo la posibilidad de la fertilidad entre ellas, sino

238
se haya provocado la dislocación mental necesaria que provocó en sápiens esa sabiduría
demensial -echados del paraíso: la manzana del conocimiento del bien y del mal-, y generarse la
triada: el sí mismo-el otro-el entorno, como pregunta fundamental empírica. Derivado de ello, la
angustia, el miedo, el placer desbordado, el ocio, la búsqueda del hedonismo en contra del dolor o
del cansancio.
Y algo que pudiera haberse presentado es que con la hibridación entre neanderthales y
sápiens, surgió una nueva propiedad, que cualquier sápiens entiende, pero no cualquiera practica
ni la conoce: la propiedad, el dominio, el exterminio, el deseo de poder… Pareciera que
Neandertales vs sápiens = humanidad desbordada hacia la occidentalización (fraccionada luego y
ya como parte de la historia y de la humanidad, en occidentalidad y orientalidad) Andando los
milenios, sápiens-demens se re-encontraría con sápiens que se esparcieron hacia Oceanía, África
y América.
Por otra parte, sin embargo, más nuevo de ninguna manera quiere decir mejor158. El ser
humano debió aparecer como un nuevo sistema con propiedades emergentes, que no se habían
visto antes: la capacidad de disociación y de conciencia de la finitud, que juntas generaron en
primera instancia la creencia, la espiritualidad, la estética, la creatividad (real-imaginario), por una
nueva configuración de todos los elementos que conformaran a una población erectus
manteniéndose desde luego el gran conjunto de características de ellos, que se han mantenido
como útiles a lo largo del tiempo durante milenios. Somos sus herederos. La dislocación mental de
sápiens se fundamenta en su objetivación de lo imaginario a través del arte y la tecnología y la
fastasmización de lo real a través de la religión y los sueños o estados psicotrópicos. Al interior del
sistema erectus (un subsistema de todo el sistema separado de erectus repartidos por distintos
lugares en el mundo), se presentó de manera catastrófica una reconfiguración de los elementos
que lo conforman, decantándose en la constitución de un sápiens moderno, nuestra especie,
(inclusive sin la necesidad del tamaño actual de la capacidad craneana, pues como hemos visto,
un cerebro de menor tamaño, pero configurado bajo la misma emergencia fenoménica de la
disociación, podía perfectamente corresponder a un homo sápiens moderno, lo mismo que un
cerebro más grande, como el de los neandertales, pero con una configuración diferente -
humanidad diferente-, podría hacer emerger cosas desconocidas para nosotros, pero tal vez no la

158
Para nuestra sociedad, sobre todo en el caso de la tecnología, sabemos que muchos de los inventos que han sufrido
modificaciones para que realicen mejor una función o realicen más, no siempre son sinónimo de que realmente
funcionarán mejor que su antecesor. En el caso de la política, de la religión o de la economía humana, un buen dirigente,
cuando es renovado, no siempre se observan resultados mejores, aunque sería de suponerse que lo nuevo conoce lo viejo
y puede hacer mejor las cosas. En este sentido también, si las poblaciones de homo erectus pudieron sobrevivir
adecuadamente durante más de un millón de años, nos falta mucho para comprobar que hemos sido una mejor especie
que ellos. Tal vez acabemos antes con nosotros mismos, con el planeta o con todo, antes de alcanzar siquiera una
duración equivalente, como especie, como cualquiera de los homínidos conocidos, sobre todo Australopithecus y homo
erectus, lo que, a mi juicio, demostraría que no fuimos mejores que ellos.

239
disociación mencionada más arriba), las dimensiones y formas corporales en general, pero en
donde lo fundamental es la conciencia nueva emergida de la naturaleza por coevolución, que vive
aprisionada en un mundo natural desdoblada hacia un mundo imaginario de su propia creación.
Se pudo y se tuvo que encontrar rápidamente la manera de trasladar estas novedades a un
plano lingüístico (la doble articulación: la palabra, sonidos específicos sin sentido, que juntos
designan lo existente particular (real) y lo inexistente general (imaginario), generándose la
conceptualización), para “nombrar” lo pensado, comenzando de manera inmediata el proceso de
humanización, puesto que entró al unísono en juego el proceso de aprendizaje-enseñanza-
aprendizaje-experiencia-conocimiento y la transformación cultural del otro, es decir la antropología
como conocimiento y transformación del otro, base fundamental de la humanización: el deber
ser… Parte del deber ser es que se debe ser cada vez más humano puesto que se pueden
plasmar las utopías de moralidad y comportamiento a que estamos destinados… Nos separamos,
pues, de la especie biológica (eso hemos creído siempre) y nos convertimos en seres
sobrenaturales. El lenguaje de doble articulación es, sin duda, una emergencia fenoménica de
sápiens y en sápiens. Y no por ello, pierde su anclaje natural, puesto que contar con una laringe
larga, por ejemplo, ya está presente en erectus y sin su conexión con él no habría habido ser
humano, aún cuando erectus no estaba destinado a ser sápiens; sigue formando parte de la vida o
de una de las formas de la vida desarrolladas en este planeta; está conformado como todo lo que
conocemos, por la materia que describen los físicos, y las combinaciones de todas y cada una de
las partículas que nos forman están de acuerdo con todo lo que describen los químicos. Al mismo
tiempo, el nuevo sistema contiene todo aquello por lo que sufriremos tratando de descubrir y
describir a través de los siglos: la historia humana (toda su “evolución”: cultura, tecnología,
lenguaje, etcétera).
Todas y cada una de las facetas de la humanidad y todas y cada una de las soluciones que
se han presentado para encarar los problemas están enraizadas en las posibilidades que la propia
naturaleza nos posibilita realizar y pensar: existe, en ese sentido, una economía natural (apenas
nos estamos dando cuenta de ello), una política natural, una estética natural, una antropología
natural, etcétera. De manera que todo nuestro desarrollo cultural está inmerso en la naturaleza. Y
la naturaleza, por supuesto, está inmersa en nuestra cultura.
En ese sentido, las dificultades interpretativas acerca de la complejidad creciente necesaria
en cada uno de los homínidos encontrados para que nos lleven a homo sápiens es una falacia y
queda resuelto el problema de que homínidos más antiguos pudieran tener características que
después desaparecieron u homínidos que siendo más jóvenes no tenían lo que otros sí. Además,
nos aventuramos a decir que “la humanidad” nos puede corresponder por designio propio, pero la
emergencia fenoménica de una nueva especiación a partir de una población de erectus hacia “una

240
humanidad” (dadas las posibilidades estéticas y espirituales de otras especies), diferente a la
nuestra en tiempo y en espacio, podría darnos luz sobre la humanidad neandertal o la humanidad
floresiensis o la humanidad denisoviana. Inclusive luz sobre humanidades al interior de nuestra
propia humanidad. De cualquier modo, las características que formaron parte de un común concilio
entre cultura (la naturaleza embuclada sobre sí misma), antes de la conciencia, y naturaleza
efectiva (tanto de manera externa –modificación de la naturaleza- como de manera interna –
modificación de las ideas-), llegaron a un punto en que desembocaron en la humanidad moderna:
la conciencia de la separación159.
Esto mismo ha pasado a lo largo de la historia de la paleoantropología y la interpretación
que se ha dado a los fósiles, puesto que durante mucho tiempo se pensó que lo más importante
había sido que algún mono logró liberar sus manos y con ellas trabajar, eso fue lo que lo hizo
humano. Darwin, Engels y otros más así lo consideraron. Pero después pudo más el aspecto
material o tecnológico: hasta que se logró la fabricación de herramientas y con ello el inicio del
“dominio del hombre sobre la naturaleza”, entonces pasó a segundo término la soltura de la mano
o la posibilidad de la realización de trabajo, sino más bien entró en juego la capacidad de
pensamiento del novel ser humano. No es muy difícil tildar de comunistas a unos y de burgueses a
los otros, o de materialistas y de idealistas, es decir, de los que se fijan en el trabajo manual y los
que se fijan en el trabajo intelectual. Las épocas en las que aparecen esas interpretaciones, por
supuesto, también son rastreables y equivalentes con la vida política de las naciones. Pero aún
más allá, en otro momento se pensó que era más bien el lenguaje y la necesidad de comunicación
(necesidad cultural), lo que hizo que apareciera la verdadera humanidad. Es decir, que ahora

159
Ver de Villanueva Reinbeck, Martín. Hacia un modelo integral de la personalidad. ¿quién es el ser humano? Ed.
El Manual Moderno, México, 1985. El autor dice que todas las teorías psicológicas comienzan sobre “la aparición de la
conciencia de la separación” en el niño de pocos meses de recién nacido. Antes, niño y madre son lo mismo. La
separación provoca no sólo la sensación de indefensión y angustia, sino incluye las “necesarias”, dice, frustraciones
prudentes que generarán la “sana” diferenciación de “lo bueno” y “lo malo”, dentro de lo que el niño siente (identifica)
como placentero o displacentero por su mero vivir (hambre satisfecha o hambre insatisfecha, afecto satisfecho o
insatisfecho). Al final, un sano desarrollo daría por resultado identificar lo bueno y lo malo pero no disociarlo de, por
ejemplo, las personas individuales, los demás seres vivientes o las cosas. Sin embargo, nos referimos nosotros a una
conciencia de separación más adulta, por decirlo así, en donde surge, emerge, la pregunta “¿por qué?”. Se establece de
un modo único la sensación de duda, de pasado, de presente, de futuro, de relación de cosas, de causas y efectos, todo al
mismo tiempo. Para los psicólogos, igual que los antropólogos sociales, los seres humanos recién nacidos forman parte,
también, desde ya, de una especie de homo sápiens totalmente formada. Para el caso del origen del hombre, qué chiste
decir cómo debe formarse un ser humano cuando éste ya forma parte de la humanidad. Hablan sólo de la incorporación
adecuada o inadecuada de un nuevo individuo de la especie y la sociedad que ya existe. Por ello, aún queda pendiente
cómo es que un proceso individual está ontogénicamente programado y que un ser humano recién nacido, si todo sale
bien, termina siendo un ser humano adulto (incorporado a la sociedad), así como un perro recién nacido termina siendo
un perro adulto incorporado a la comunidad de perros. De aquí la importancia de la “coevolución de la conciencia”.
Algunos sugieren que “cuando el ser humano no tenía conciencia…,” pero que ya era ser humano; por lo tanto la
conciencia del ser humano vendría a ser algo posterior… Otros consideran que es, precisamente, la conciencia lo que
hace al ser humano, pero sabemos que los niños recién nacidos tienen “conciencia”, si la tienen, diferente a la que
tendrán conforme avancen sus años de vida. Por ello resulta mejor la postura que otorga conciencia sólo a la existencia
en comunidad, resultado del embuclamiento de la cultura sobre sí misma.

241
también se pondera de modo distinto los elementos y se revela más importante el hecho de que la
necesidad de un cerebro grande fue para poder llevar a cabo las relaciones sociales cada vez más
complejas y la necesidad obligada de poder entender mejor a los otros.
Nosotros pensamos, ciertamente, que la aparición del ser humano nunca pudo haberse
dado, sin una modificación anatómica o la aparición de una o varias especies cuya característica
motriz fuera el predominante por lo menos, modo bípedo de locomoción. Es importante, y es
importante también que ese hecho haya posibilitado una serie de nuevas oportunidades a quienes
así comenzaron a vivir. Y seguramente la mano se comenzó a utilizar de una manera diversa a la
simple sujeción de ramas. Pero el asunto no debió ser simple, causal y directo. En muchos de los
libros de divulgación, sobre este punto en particular, se dice siempre que al andar en dos patas
nuestro ancestro, éste “liberó” las manos, mismas que pudo utilizar para realizar algún tipo de
trabajo. Yo pienso que la liberación no existió nunca porque no estaba atada, y el mono aquél no
pensó que ya tenía liberadas las manos. Es como decir hoy que los chimpancés están “atrapados”
porque no han liberado su mano. Así que para los primeros bípedos no debió ser de ninguna
manera simple saber qué hacer con las manos. Actualmente existen muchos animales que son
arborícolas y que eventualmente bajan al suelo, andan en dos patas, recogen frutos, agarran
palos y piedras; los transportan. Y luego regresan a los árboles. De manera que no había un
“proyecto” de dejar los árboles para liberar las manos. Luego siguen argumentando los
divulgadores que la utilización de las manos presionó el crecimiento del cerebro y dado que de los
350 centímetros cúbicos de masa encefálica, más o menos, atribuidos a un australopithecus, a los
1000 centímetros cúbicos atribuidos, en promedio, a un homo erectus, vemos un “aumento” más o
menos constante, en la cantidad de masa encefálica, y como todos ellos ya eran bípedos,
pensamos que, efectivamente, la liberación de la mano presionó el crecimiento del cerebro por una
utilización cada vez más delicada de la mano. Pero no parece que, necesariamente, la postura
bípeda y la utilización de la mano tengan que presionar el crecimiento del cerebro. Me parece que
es eso lo que queremos ver. Y no dudo que haya sido así, también, pero no sólo eso: los datos
simplemente dicen:
Australopithecus: (Bípedo) 350 cm3 de masa encefálica
fabricación de herramientas: ¿nulo?
Uso de herramientas: probable
Homo erectus: (Bípedo) 1000 cm3 de masa encefálica
Fabricación de herramientas: sí
Uso de herramientas: extendido.
Por lo tanto: Relación: más masa encefálica = fabricación de herramientas

242
Y si la bipedia implica la utilización de las manos para otras cosas, es razonable pensar
que gracias a esa relación se incrementó el tamaño del cerebro entre otras cosas para la
fabricación de herramientas. Me parece que el cerebro de aquellos que bajaron de los árboles ya
era grande, más grande de lo necesario. Me explico: una de las características de los sistemas es
que siempre tienen una reserva de funciones y conexiones no exploradas necesariamente y no
porque existan realmente como reservas pero así se necesita para que un sistema funcione. ¡El
propio sistema puede “no saber” que determinadas funciones son posibles dada su estructura y
elementos que lo conforman! Un ejemplo de algo que sucede clásicamente es que uno se compra
una computadora para utilizar un software de oficina: Excel, Power point, Word, etcétera, como los
más conocidos, porque uno necesita hacer cartas, escribir documentos, realizar presentaciones;
pero para que la computadora sea capaz de realizar todas las operaciones necesarias para esas
funciones, necesita una capacidad superior a eso, con la que se podrían hacer otras cosas y que
no necesariamente hacemos. Otro ejemplo de algo cotidiano: ¿Cuántas veces hemos comprado
un radio para coche con infinitas funciones según el manual, pero lo conectamos y lo usamos para
escuchar la radio (nunca ecualizamos, nunca modificamos los agudos, los graves, la preselección
de estaciones, etcétera).
De modo que un cerebro que ayuda a resolver problemas concretos y cotidianos para su
usuario, no puede estar al límite de su funcionamiento, aunque en cada ocasión se use de modo
integral, sino que debe tener una capacidad mayor de lo que le es requerido. Y ese espacio no es
necesariamente presionado. El problema surge cuando, siguiendo con nuestro símil del auto
estéreo, no importando toda la cantidad de maravillas que nuestro aparato pueda realizar con el
sonido, sólo puede reproducir cintas magnéticas (los típicos casetes), cuando estos ya no existen
en el mercado (es una exageración aquí por supuesto, es sólo para ejemplificar), y solamente
existen los CD digitales, entonces existe una presión real a cambiar todo el aparato porque aún
con todo lo bueno que sea, ya no sirve. Llegará el nuevo aparato con capacidad para reproducir
CD (tal vez la música no se escuche con la misma calidad o presente nuevos problemas), y toda
una nueva gama de posibilidades que tal vez nunca utilicemos, pero la capacidad de reproducir un
CD es ahora lo fundamental. Entonces ¿qué sucede con el cerebro, con el tamaño y con ese
aumento registrado a lo largo de millones de años en diferentes especies de seres bípedos? Que
hubo primero un excedente de cerebro necesariamente y no explotado. Pero en algún momento
debió no servir para un específico fin, y se volvió una posibilidad reemplazarlo por uno diferente.
Uno que ofrecería algo que los anteriores ya no podían ofrecer, por más desarrollados que
estuvieran. Un sistema de comunicación erectus, por ejemplo, con su sistema neurofisiológico
pudo ser insuficiente dado que se estaba exigiendo un nuevo sistema de comunicación: el
lenguaje de doble articulación: erectus ya no servía para eso; se transmuta el sistema a sápiens.

243
Proceso de hominización y proceso de humanización

Hemos dicho al principio de nuestra tesis que la hominización y la humanización son procesos
diferentes. En efecto, de acuerdo con la definición que hemos adoptado tanto del concepto de
evolución como del concepto de especie, y desarrollando el concepto de coevolución, tenemos
que el proceso al que llamamos hominización al estilo tradicional es un proceso visto por nosotros
solamente desde el presente hacia atrás en el tiempo. Con base en ello, creemos que gracias a
una combinación y retroalimentación (feedback) de diferentes aspectos (cerebro-mano-
alimentación-visión-bipedia) se detonó el proceso de hominización y que junto con él, inició el de
humanización, otorgándole a la primera parte la vertiente natural y a la segunda la impronta
cultural, corriendo de manera más o menos directamente proporcional en el tiempo: al principio
casi todo era hominización (cambios anatómicos, cerebrales), mientras que la humanización
avanzaba muy lentamente (cosa que no había quedado clara), hasta que al final del proceso (hoy
en día), la hominización está prácticamente detenida, mientras que la humanización ocupa casi
todo el proceso evolutivo. Viendo así las cosas, el proceso de hominización habría comenzado en
un punto crucial en donde un ser dejó la vida arborícola para adentrarse en la sabana y la
utilización de la bipedia como medio de traslado personal. Este proceso llevaría a una especie o
conjunto de ellas y por último a una sola hacia la “formación de la humanidad”, como dice Richard
Leakey.
Pero proponemos que el proceso de hominización, para no deshacernos de él, es la forma
de llamar a un fenómeno amplio y complejo que incluye a más de una especie y un largo espacio
temporal. Todas esas especies a las que incluye, abarcando un espacio tanto temporal como
espacial, comienza cuando se inventa un método de locomoción diferente al cuadrúpedo para
andar sobre el suelo y por ello incluiríamos en el proceso de hominización a pre-chimpancés y pre-
gorilas, además de a los pre-humanos. En cuanto al aspecto temporal hace hincapié en la forma
en que esas especies diferentes muestran una tendencia generalizada al aumento del tamaño
corporal, así como el aumento en la capacidad craneana que alberga un cerebro cada vez más
grande. Aunado a esto, cambios fisiológicos, supuestos generales, en lo que se refiere al método
de termorregulación corporal, procedimientos alimenticios, aligeramiento del proceso digestivo
entre otros, lo que, en conjunto, deja ver un acercamiento lento hacia la forma anatómica del ser
humano moderno, que incluye su fisiología general. En cuanto al aspecto espacial hace referencia
a los ámbitos de encuentro de fósiles que cubren terrenos amplios de ocupación de especies
relacionadas con ese conjunto general que lleva al ser humano. Al mismo tiempo, la detección de
comportamientos relacionados por estudios tafonómicos, paleo ambientales, paleo ecológicos,
etnológicos, que adscriben diferentes acercamientos hacia el ser humano moderno, como la

244
implementación de recursos naturales para su utilización como herramienta, la fabricación
deliberada de herramientas, campamentos de fabricación de herramientas, el asentamiento en
zonas de destazamiento de animales y probable reparto de la materia alimenticia; campamentos
también de amontonamiento de recursos acuáticos que parecen de forma deliberada por un
consumo amplio y generalizado, la utilización del fuego, su control o su dominio, hasta la aparición
de la arquitectura como recurso alterno a la habitación de espacios naturales, la aparición de
muestras que perfilan el carácter simbólico del ser humano en lo referente a la religión y el
lenguaje, hasta la aparición de muestras que para los investigadores, indiscutiblemente se trata de
arte, último reducto de la humanidad aún no llevado al límite.
En cada una de las especies que están incluidas en ese fenómeno de hominización se trata
de buscar las posibilidades de relacionarlas dentro de todo este amplio conjunto de caracteres
que, dado que forman parte de la humanidad, pudieron haberse presentado en distintos
momentos. El proceso de hominización, sin embargo, para nosotros, termina justo en donde
empieza el proceso de humanización. Es decir, en el momento mismo de la aparición de la
humanidad, aquel proceso cesa porque nosotros somos la actualidad y “la humanidad” forma parte
completa como característica de una especie que, por tener las características que tiene, ha sido
un incesante proceso sistémico de tensiones hacia la complejización como fenómeno vital. Con
esto, queremos decir que cada una de las especies que están incluidas dentro del cuadro, en
primer lugar de los homínidos y luego de los homo, no estaban “tendiendo” a convertirse en seres
humanos. Aún cuando se tratase de una larga anagénesis (teoría que explica que una especie es
descendiente directa de otra), en donde una especie de determinadas características dio paso a
otra con más características “humanas” y que, finalmente, dado el tiempo y proceso necesario se
llegó finalmente al ser humano, de todas maneras cada una de esas especies no estaban
predestinadas a convertirse en lo que se convirtieron. Es decir, el resultado sistémico de la
desaparición de una especie que dio paso a otra, no debería tener la tendencia hacia la
humanidad, necesariamente. Existimos, en buena medida, por azar. Dentro de los cambios
generados en las especies hubo un momento en que una de ellas, anterior a los seres humanos,
dio como paso un último cambio a partir del cual se transformó en una nueva especie y sin darse
cuenta se convirtió en la humanidad. Hoy somos “la humanidad”. Cuando nuestra especie
desaparezca (por muerte o porque se transformó en otra, o en otras), entonces nos
incorporaremos a lo que llamamos el proceso de hominización y la nueva especie será la nueva
actualidad y será, otra vez, una nueva especie.

245
Nuestra propuesta de filiación

Nos debe llamar la atención que actualmente nuestra especie es la única representante de los
homínidos bípedos. Que hay pocos homínidos no bípedos (chimpancés, gorilas, orangutanes y
gibones, según los cosideremos homínidos o no). Que hominoideos somos los mismos y que
cercopitecos hay muchos más, lo mismo que catarrinos y platirrinos. De manera que parece ser
que la complejización de la vida pudiera incluir una disminución de especies una vez que han
resultado determinadas formas exitosas y convenientes para el mantenimiento de la replicación
genética, lo que ahora hacemos con la replicación cultural y que es, hasta cierto punto, acorde con
el orden general del universo y la tendencia al desorden, mientras se muestran islas de orden.
En primer lugar, entonces, debemos decir que, de acuerdo con los datos existentes,
sabemos que los resultados de investigaciones moleculares al analizar los datos de ADN de
chimpancés, gorilas, orangutanes y humanos, colocan como muy cercanos a chimpancés y
humanos con cerca del 99% de similitud genética. Luego, que rastreando la historia de los
genomas de cada una de las especies mencionadas, se sabe que su separación filogenética ronda
entre los 7 y los 4 millones de años.
Esto parecería ser contradictorio con el hecho de que conocemos, por el lado de los datos
de la paleoantropología, especies o representantes de géneros fósiles como Sahelanthropus,
Orrorin y ardipithecus kadabba, anteriores a los 5 millones de años y que muestran signos de
bipedia. Pero la separación total pudo llevarse millones de años y existir especies que practicaron
el bipedismo, como vimos antes, y que luego lo especializaron de diversas maneras. No hay
suficiente arqueología en selvas o desiertos africanos y muchas zonas asiáticas. Recordemos que
todos los esquemas de investigación parten de supuestos y con ellos, encontramos siempre
resultados que van confirmando nuestros dichos, pero la realidad puede ser mucho más compleja.
De este modo, estaríamos por la siguiente idea:
Dejamos temporalmente fuera de cualquier filiación humana a esos tres géneros
mencionados arriba. De manera que sabiendo con más detalle que a partir de los 4 millones de
años están, al parecer, totalmente distanciados los homínidos bípedos de los chimpancés,
entonces comenzaríamos nuestra historia con lo más antiguo que se conoce, dentro de estos
límites, es decir con Ardipithecus Ramidus.
Lo que conocemos de esta especie la coloca en buena posición para ser un bípedo cultural
con buenas oportunidades de éxito. Alrededor debieron existir animales parecidos si bien no
necesariamente de la misma especie. Pero de uno de ellos, no muy distante en el tiempo y metido
también en ambientes bien templados y boscosos, con buenas fuentes de agua, debió surgir una
especie tipo austraopithecus anamensis.

246
La época australopitécida, desde los 4.2 millones de años de antigüedad hasta hace 1.4
millones de años más o menos, en que se tiene registrado la probable extinción de los boisei, está
marcada por una multiplicidad de especies que se expandieron por buena parte del continente
africano y probablemente hasta bien entrado el sur del continente asiático. Incluiríamos dentro de
los australopitécidos a kenyanthropus, a homo rudolfensis y a homo hábilis.
Unos con tendencia hacia la especialización alimenticia y por tanto un conservadurismo,
muy útil durante mucho tiempo, mientras que otros, más pequeños, optaron o se vieron obligados
a relacionarse entre ellos de un modo más innovador, menos especializado y la convivencia entre
diferentes especies muy similares pudo haber dado como resultado lo que apuntamos más arriba
de homo hábilis y la fabricación de herramientas.
Los habilidosos (gahri, hábilis, rudolfensis), identificados, debieron dar paso al nuevo grado
erectus, el verdadero fabricante de herramientas. Como resultado de una especiación de tipo
saltacional, como hemos visto, sólo podemos atinar que la probabilidad de que haya aparecido en
África es lo que mejor tenemos documentado, pero de qué especie anterior es especular mucho.
Erectus era mucho más grande que los graciles, quizá del tamaño, más bien, de los robustos y,
por ejemplo, al clan de los Leakey no les desagradaría pensar que erectus es descendiente de
Boisei (aunque anatómicamente sean tan diferentes), pero la especialización a la que llegó Boisei
y la zona en donde habitó bien pudo ser, en su momento, un lugar de innovación necesaria, más
que de jugueteo con las habilidades y crear un salto evolutivo, que luego tendría su reacomodo
anatómico-fisiológico. Una parte de boisei pudo, por cladogénesis, convertirse en erectus.
Sin embargo, parece ser que hay mas correspondencias anatómicas entre los graciles y un
simple aumento de la capacidad craneal hacia el grado erectus. Homo erectus es, para mi gusto,
una especie (o conjunto de especies), ampliamente distribuida y muy exitosa. Pudo expandirse por
todo África, Asia hasta latitudes muy alejadas, Europa y hasta Oceanía. El éxito y duración de esta
especie hizo que sus formas intraespecíficas, dados los milenios de separación entre ellos, los
llevaran a nuevas especies, ya sea por anagénesis o por cladogénesis. Tenemos, así, el conjunto
de erectus africano antiguo, representado por la especie Homo ergaster; los que se expandieron
hacia Asia están representados por Homo georgicus, como muy recientes, mientras que los
erectus más alejados de África son restos fósiles chinos más clásicamente homo erectus. Los que
se expandieron hacia Europa están representados por antecessor y, finalmente, el primer erectus
descubierto en 1891 por Eugene Dubois, en Java, nos habla de la presencia en Oceanía.
Evidentemente, para una especie tipo erectus podemos hablar ya no sólo de expansión
geográfica, sino que tenemos que incluir el concepto antropológico de migración, como búsqueda
conciente de ambientes que prometan mejores condiciones. Las causas pueden ser múltiples,
entre ellas las probables riñas y expulsiones de los grupos centrales. La imposibilidad de

247
mantenimiento de una población creciente podría obligar a pequeños grupos el buscar separarse.
El mundo parecía no tener fin y todavía no era una preocupación en erectus. No querían,
necesariamente, llegar a ningún lado, sin embargo, invadieron buena parte del mundo.
Hace su aparición, finalmente, sápiens, en África, y esto pudo ser alrededor de hace 600
mil años. Pero sápiens, como hemos visto, pudo estar mezclado con erectus por más de 300 mil
años en diversos grupos pequeños aislados africanos, dado que no hay evidencia anatómica ni
morfológica moderna sino hasta por lo menos unos 200 mil años. Pero hemos visto, al mismo
tiempo, que una función mental como indicativo de nueva especie puede estar conviviendo con
otra especie e incorporarse adecuadamente a ella y lo mismo al revés. De modo que el
desgajamiento de sápiens de erectus debió tardar un buen tiempo.
Sápiens, nueva especie sola, comenzó su carrera en África oriental, y ahora apoyados en
los resultados de la genética, podemos resumir rápidamente lo que se supone que aconteció con
este sápiens. Los más antiguos están representados por los restos fósiles de Omo I y Omo II y los
restos fósiles del hombre de Herto. Un grupo de ellos intentó deslizarse al Medio Oriente, mientras
otros se quedaron, por supuesto. Los que se fueron se encontraron con los neandertales que ya
vivían en Medio Oriente. Pero como los rastros genéticos se pierden, se supone que esa población
que salió desapareció. Alguna otra población pudo intentar rodear el norte de África, apareciendo
hasta Marruecos y Mauritania, en donde se han encontrado restos fósiles de hombres modernos
muy antiguos, pero hace falta seguramente más investigación en toda esta zona. Existen algunas
evidencias de ocupaciones que rondan los 500 mil años (homo mauritánicus) y los
paleantropólogos no saben si son erectus de África hacia Europa (Antecessor o heidelbergensis) o
si son Europeos hacia África. El caso es que genéticamente hablando ya no tienen qué ver con
sápiens moderno. Por el lado asiático, estos grupos iniciales de sápiens bien pudieron llegar hasta
las frías tierras siberianas y al sur hasta bien entrado Oceanía.
Los investigadores, sin embargo, están más por la idea de que hubo una segunda
migración al rededor de hace 70 mil años. Estos sí prosperaron en Medio Oriente,
reencontrándose con neandertales, avanzando hacia Europa hacia el 40 mil antes de Cristo,
convirtiéndose en los tradicionales Cromañones. Mientras otros pudieron ir hacia el oriente. Aquí la
teoría es que, precisamente en el punto de encuentro antropológico con neandertales dio para
estos sápiens la última ruptura mental para explicarse su nueva situación y realidad, dando pie al
sápiens-demens dominador y poseedor. Hombre contra Naturaleza. Que hayan podido sobrevivir
los sápiens y no los neandertales fue asunto de buena suerte. Pero surgió el sápiens-demens. Por
la otra parte, los sápiens que se quedaron en África continuaron su vida y expansión geográfica
dentro del Continente. Otra parte se fue extendiendo hacia Asia llegando hasta, estos sí, hasta
Australia, alrededor de 60 mil antes de Cristo. Mientras que la otra parte rodeó la cordillera del

248
Himalaya internándose en China y de ahí a Siberia, continuando su avance hasta comenzar a
atravesar el estrecho de Bering como primeros intentos probablemente alrededor de 30-35 mil
años, pero más fuertemente alrededor de hace 15 mil años, quienes finalmente penetraron a todo
el Continente Americano. Sápiens no demenciales.
Tres grupos sápiens-demens se decantarían a partir de Medio Oriente y noreste de África.
Uno se quedaría ahí y desarrollaría, algunos milenios después, los grandes centros primigenios de
civilización humana: mesopotámicos y egipcios; otro iría hacia el Oriente y fundaría, lo mismo que
en Medio Oriente, los grandes centros de civilización China e Hindú. Mientras que los sápiens-
démens europeos tardarían más en desarrollar su propia civilización occidental, siempre con la
impronta de la dominación y la propiedad.
Andando los siglos, sápiens-demens se encontraría con los sápiens africanos, de Oceanía
y americanos para someterlos a la nueva condición cultural iniciándose el proceso globalizador de
la cultura. Como resumen:
Considerando a las especies encontradas como representantes de familias enteras.

Europeo Neandertales Sápiens-démens

Australopithecus Sápiens
graciles Africano

Denisovanos
Asiático
Ardipithecus Australopitecus Erectus

Oceanía
Floresiensis
Australopithecus
Robustos

Proceso de humanización Diagrama realizado por el autor de la tesis.


Proceso de hominización
Proceso de “humanización” alternativa

249
CONCLUSIONES

La ciencia había sido separada de la filosofía, y buscaba sus métodos según sus objetos de
estudio. La ciencia buscaba leyes, explicaciones, desarrollaba teorías… Por otros, la ciencia había
sido descrita, había sido historiada, había sido inclusive entronizada como la panacea a los
problemas generales de la humanidad –algo aún muy común, sobre todo en el caso de la “ciencia
médica160”, pináculo de “los avances de la ciencia”-. Había y hay una especie de mitología
científica en donde ésta saca de los más oscuros rincones verdades heroicas161. Por tanto, parecía
que la ciencia actuaba de una manera hasta cierto punto inhumana. Es decir, desligada de la
humanidad, puesto que parecía que no era realizada por “seres humanos”; la ciencia era la
poseedora de “la verdad” que se nos hacía llegar al resto de los mortales; que era acumulativa en
sus conocimientos en una sola línea acercándonos poco a poco a los más íntimos secretos de la
Naturaleza o del Creador. La ciencia occidental no había sido suficientemente cuestionada acerca
de su modo de llegar a los conocimientos que ofrece, no había sido colocada, lo mismo que el
resto de sus objetos, como un objeto más: no había una especie de ciencia de la ciencia más allá
de la tradicional epistemología162: “el estudio de cómo se conoce”, por su origen etimológico. Si el
estudio de cómo se conoce se puede entender como cómo se hace ciencia, porque la ciencia es,
entre otras cosas, conocimiento, se podría pensar que precisamente la epistemología es la
encargada de cuestionar a la ciencia al ofrecerle derroteros distintos para acceder a su búsqueda
de conocimiento. Pero no, la epistemología y la ciencia están en el mismo orden; la epistemología
dice cómo se conoce dentro del ámbito mismo de la ciencia, algo que deriva en método
generalmente y que es aplicado por la ciencia para obtener conocimiento nuevo. Pero la ciencia es
todo un constructo social donde intervienen muchas más personas que solamente las científicas;
por lo tanto, hacer ciencia es algo humano desde el principio, y como actividad humana, la
epistemología no da cuenta de ella, sino más bien, en todo caso, una inexistente ciencia de la
ciencia. Parece aportar más actualmente a este tema los desarrollos en las ciencias cognitivas y la
pedagogía que la tradicional epistemología. En resumen, quienes hacen la ciencia son los seres
humanos, no los dioses, y estos humanos “buscan el conocimiento”. Pero ¿cómo? Con un patrón –
mental- que les permite decir: “hay algo”, por lo que vale la pena preguntarse. Aquello que es
inaccesible al entendimiento o imaginación humana es inoperante como planteamiento de un

160
Entendida como la aplicación de conocimientos obtenidos parcialmente sobre los procesos biológicos, para luchar
contra la vida que identificamos como enfermedad.
161
Recordamos aquí el estimulante texto de Paul de Kraft. Los cazadores de microbios. Ed. Época, México, 1998.
162
Nacida como disciplina allá por los años treinta del siglo XX, por el llamado Círculo de Viena.

250
problema y menos de un problema científico163, porque simplemente no existe. Saber o estudiar
para explicar-comprender ese patrón es la ciencia de la ciencia y sería deseable fuera el camino
del autoconocimiento humano antes de decir que podemos conocer cualquier otra cosa. Debe
haber, en la base del origen de la humanidad, si estamos por el lado de una sola humanidad, una
ruptura o reacomodo mental inicial que separa al hombre de los acontecimientos (del entorno, de
los otros, del sí mismo) y lo hace, entonces, preguntarse por ellos: porque ya los ve, tiene
conciencia de ellos, se da cuenta. Y se vuelven pregunta: ¿Por qué el entorno?, ¿Por qué los
otros?, ¿Por qué yo? Éste sería el nacimiento de la humanidad. Según hemos avanzado en el
desarrollo de este trabajo, la conjunción fenoménica al unísono del lenguaje de doble articulación
con la cultura, expulsa emergentemente al pensamiento y la conciencia dando por resultado la
aparición de nuestra especie, anatómica y morfológicamente lograda quizá tiempo antes. La
primera expresión reconocible de sápiens tiene que estar relacionada con el indudable uso del
lenguaje de doble articulación depositado en algún comportamiento identificable: el arte, más que
la técnica, la mirada estética, más que la funcional. La antropología debe asumir su rol, como
ciencia social, para explicitar no sólo una parte de la humanidad negando, desligando o
postergando las demás partes164. Debe erigirse en la ciencia del hombre, que explique por qué los
humanos. Si la antropología es la ciencia que por excelencia estudia “al hombre”, no puede menos
que decir cómo es que los hombres piensan165 El fenómeno de la conciencia y cómo aprenden-
enseñan, puesto que derivado de todo ello están todas las formas culturales, actitudinales
(simbolismo) y todas las expresiones materiales de la humanidad en general, porque si algo nos
distingue es que cualquiera que sea el grupo de humanos, todos, sin excepción, “enseñan-
aprenden-enseñan” y todos, también sin excepción, lo hacen por medio del uso de un lenguaje de
doble articulación. Y como dijeran, por ejemplo, los fundadores de la llamada “nueva arqueología”,
o lo que derivó en llamarse arqueología procesual: “La arqueología o es antropología o no es
nada”166. Finalmente, si la antropología social o cultural es conocer-comprender167 al otro, el otro

163
Ya Carlos Marx nos decía que “El hombre no se plantea problemas que no puede resolver” Sin embargo, Marx se
refiere a que pueden “observarse los problemas”, sólo que al no estar los hombres en condiciones de resolverlos, no se
los plantean como tales o la mayoría ni siquiera los ve. En una época plena de industrialización europea, durante todo el
siglo XIX nunca se cuestionó la sociedad los problemas de contaminación, por ejemplo. Aquí decimos que no sólo
planteárselos como problema, sino que nos referimos a que ni siquiera existen a la vista (real o imaginaria), no podemos
darnos cuenta de ese determinado problema.
164
Nos referimos a la antropología social, antropología cultural o etnología, según la tradición científica que
corresponda, como las disciplinas que se dedican a estudiar al hombre y su cultura vivos; mientras que la antropología
física o biológica estudia al hombre anatómicamente hablando, vivos o muertos y la paleantropología estudia a los
hombres o antecesores de él, todos muertos. Sólo por mencionar unas pocas de las esferas en las que es separado el
hombre o la humanidad para estudiarlo.
165
En el caso de la cultura occidental, ¿cómo hacen ciencia?.
166
Los orígenes están en la publicación, en 1958, del libro Method and Theory in American Archeology, de Gordon
Willey, Philip Phillips, et al, de donde procede la frase citada. El siguiente impulso a la arqueología procesual fue dado
por el estadounidense Lewis Binford en la década de los 60 del siglo XX.

251
puede ser desde uno mismo, el sí mismo168, hasta toda la humanidad o cualquier actividad que
realice cualquier fragmento de la humanidad: la ciencia occidental (como método de conocimiento,
pero con un sistema de pensamiento detrás), es sin duda uno de esos fragmentos.
Más aún, la antropología tiene el deber de ser ciencia del hombre si estamos concientes de
que nada de lo que hagamos o podamos hacer estará fuera de nuestra humanidad actualizada,
nada de lo que podamos pensar o haber pensado estuvo o estará fuera de nuestra humanidad, sin
quererlo necesariamente, el hombre es, como dice el dicho, “la medida de todas las cosas”169.
Productor de sentido, y productor de sí mismo. Bucle de recursividad. Es decir, la antropología
social se erige en epistemología fundamental válida para cualquier ciencia en donde, aunque no se
le llame así, cada una desde su visión, su búsqueda y sus intereses lo que hace es conocer a su
otro: es decir, hace antropología. Y la antropología humaniza puesto que conocer al otro (cualquier
otro: llámese objeto físico, biológico, social, mental,) es enriquecernos a nosotros mismos y con
ello transformarnos porque transformamos lo que conocemos. En la medida en que conozco-
comprendo al otro, (porque realizo la pregunta que me distancia y me hace conciente) me
humanizo y humanizo, a su vez, con mi experiencia individual de conocimiento al mundo en que
vivo.
La actividad principal de los seres humanos es la antropología nacida en su inicial
desvinculación del entorno y es la que, a lo largo de milenios se ha encargado de estar
humanizándonos y lo seguirá haciendo. Por supuesto que apenas finalizando el siglo XIX le
comenzamos a llamar así: antropología. Claro que pecamos, creo yo, de lo que cada quien desde
su trinchera peca: el político de altos vuelos intelectuales cree que la política es la ciencia de las
ciencias; el psicólogo cree que todo está en la mente y que la psicología tiene la llave de la
explicación a todos los fenómenos que el ser humano cree ver; la sociología lo mismo en su
ámbito. Para los historiadores el hombre es, fundamentalmente, un ser histórico que ya nada de
natural tiene, es decir, un hombre sin sociedad y cultura no puede ser ya un ser humano. Al final,
cada quien busca reducir a su punto de vista la importancia total de la ciencia. No encuentro cómo,
desde la antropología social, no pensar lo mismo, puesto que lo humano visto por lo humano no
hace más que verlo humanamente y no, tal vez, como verdaderamente es o pudiera ser, cosa
según yo inalcanzable dada nuestra humanidad. Existe una realidad sin humanos que sólo a
través de la humanidad podemos ver y explicar. Aquellos que estudian lo natural, lo vivo, lo mental,

167
Pérez Taylor, Rafael, et al. “Aprender-comprender la antropología”, Ed. Patria, CECSA, México, 2000.
168
De donde parten, desde la filosofía, las preguntas netamente antropológicas: sobre el sí mismo, representante de todo
hombre y de donde, realmente, bajo la introspección, se puede obtener la totalidad humana. El problema del ser, desde
Aristóteles, Platón, San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Kant, Husserl, Hidegger, etcétera. De aquí se derivan todas
las posturas filosóficas de que tenemos noticia como “Ser en el tiempo”, “el ser y la nada”, “ser en el mundo”, etcétera.
169
Frase atribuida a Protágoras, un sofista, del siglo V a.C. (485-411 a.C., aproximadamente)

252
lo hacen, a su vez, como humanos y verán, también, todo lo que vean, humanamente. Pero esta
humanidad va siendo, está siendo, no es. ¿Será por eso que siempre existirán nuevas
posibilidades de ver las cosas en tanto sea una nueva actualización de la humanidad? Pero
independientemente de eso, nuestros conocimientos sí son válidos para explicar lo que a nuestros
ojos y mente aparecen como fenómenos que podemos discernir y que son observables. Nuestra
humanidad merece explicación y futuro. Por ello, aspiramos a construir un verosímil momentáneo,
siempre modificable en parte por nuestra propia humanización constante, pero que sirva hacia la
construcción de una más plena humanidad.
Existe, pues, un proceso coevolutivo cuya característica es concentrar la diversidad hasta
dar un nuevo salto fenoménico para la aparición de algo nunca observado. Hemos visto que no de
todas las especies materiales surge la vida como un fenómeno emergente, pero los materiales no
desaparecen, y que de ésta, tenemos una cantidad impresionante de formas diversas, de especies
biológicas, que en su proceso coevolutivo, dieron como resultado millones de años después la
irrupción de la cultura, sin desaparecer, por su puesto, su vida y su anclaje material. Pudieron ser
tantas culturas como especies diferentes que encontraban la manera de ser ellos mismos vehículo
de transformación de la naturaleza. Aquí es donde vemos todo el proceso de hominización y la
probable inclusión en él de los actuales chimpancés, gorilas, gibones y orangutanes. Las culturas
han ido desapareciendo cuando su representante biológico se extingue, pero en el bucle
coevolutivo de culturas aparece la conciencia, y la cultura, por su puesto, no desaparece. Con la
aparición de la conciencia la diversificación de culturas ha sido la historia de la humanidad.
Proceso de humanización. Podríamos decir de homo sápiens y sus diversas culturas
caracterizándolas como especies, que en su interrelación a través de las conciencias, se ha ido
gestando la concentración y disminución de culturas, hacia una sola cultura global sápiens-
demens. La complejización por el modelo coevolutivo señala la disminución de los medios por los
que se expresa un nuevo conjunto de fenómenos emergentes. En este sentido, el poseedor de una
diversidad cultural es solamente una especie biológica. Las culturas dentro de su interrelación
estarán coevolucionando hacia la concentración, probablemente en una sola, por medio de la
conciencia y bajo un nuevo fenómeno emergente tengamos eliminación de culturas y ahora un
florecimiento de diversidad de conciencias, con su anclaje, naturalmente, hasta la raíz material y
energética. Será menester tener esto en consideración para políticas de todo tipo: económicas,
sociales, culturales, ambientales, tecnológicas, científicas, etcétera. Hemos de aprender que, en
realidad, somos solamente una especie biológica; que no tenemos amigos y enemigos; que no hay
culturas inferiores o superiores; que son localismos representantes históricos de la especificidad
sápiens. Y que debemos sabernos los herederos de la disminución de especies por la
complejización del proceso coevolutivo y que la disminución de especies culturales se debe al

253
mismo proceso que algo desconocido nos tiene reservado. Mientras tanto, nuestras fuerzas deben
tender, si queremos continuar como especie, a un sano retorno a nuestro anclaje natural porque
nos hemos salido de él de una manera que nos llevará a la extinción mucho antes de lo que podría
ser en caso de que comprendiéramos nuestra mismidad y transformación, nuestra finitud y nuestra
soledad, pero al mismo tiempo nuestra gran oportunidad de vivir una vida y de ser parte de la
maravillosa creación del universo (sea cual sea su causa) y, al mismo tiempo, de todas las
creaciones humanas que llamamos artísticas y espirituales. Insisto, somos todos la misma especie
y deberíamos encontrar los causes de comunicación entre especies culturales (que pueden ser
desde pueblos o países enteros, hasta el vecino o nuestro propio hermano, en última instancia
inclusive nosotros mismos), para dar paso a una comunidad sustentable, no por ello no cambiante,
y que no por nuestra propia causa desaparezca antes de tiempo, y demos la oportunidad a otros
de conocer la experiencia de vivr puesto que sabemos que la conciencia permanecerá por más
tiempo. No creo que los seres humanos, como especie, podamos controlar la naturaleza de los
cambios universales; tampoco podremos aislarnos de ellos y contruir ¿qué mundo a parte?
Podemos, sin embargo, reconsiderar que no somos dueños de nada, la propiedad no existe; que
somos unos paseantes de la vida y, en consecuencia, re-elaborar nuestros discursos con respecto
a la propia humanidad proponiendo nuevas investigaciones sobre temas aparentemente resueltos
como la individualidad humana, el egoísmo o el altruismo, como la naturaleza de la mente, como la
naturaleza de la enseñanza, del aprendizaje; y también con respecto a la naturaleza en general, a
las distintas sociedades y a todas las formas económico, políticas, sociales, educativas,
tecnológicas y científicas que nos permiten mantener un tipo de vida antinatural en muchos
sentidos. El origen del ser humano implica un proceso del cual no podemos desprendernos;
implica así mismo, un proceso que no podemos controlar… Quizás hablando en tiempos
geológicos inmensos, somos, desde hace unos 200 mil años, partícipes de un proceso catastrófico
que dará como resultado una verdadera nueva especie, ahora sí conservadora y duradera. Dentro
de 3,000 millones de años, cuando probablemente nuestro sol comience a agonizar, ¿qué podría
pensar alguien que lo hiciera, acerca de un periodo de tiempo de 200,000 años? Un abrir y cerrar
de ojos. Lo interesante del caso sería que podríamos… deberíamos, ser partícipes de la
consecución de ese momento, eso sería, desde mi punto de vista un trabajo por la humanidad y
probablemente una conciencia de la conciencia. Ahora sí, podemos hacer antropología social sin
olvidar el anclaje natural de nuestra especie y su cultura.

254
OBRAS CONSULTADAS

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

ACOT, Pascal. Historia del clima. Desde el big bang hasta las catástrofes climáticas. Ed.
Panorama, México, 2005.

ADAMS, Newbold Richard. La red de la expansión humana. Un ensayo sobre energía,


estructuras disipativas, poder y ciertos procesos mentales en la evolución de la sociedad
humana. Ediciones de la Casa Chata, UAM, México, 1985.

AUDREY, Robert. Génesis en África: la evolución y el origen del hombre. Barcelona, Hispano
Europea, 1969. Colección "El Hombre”.

AUDREY, Robert. La evolución del hombre: la hipótesis del cazador. 2ª. ed. Madrid, España,
Alianza Editorial, 1981.

ARSUAGA, Juan Luis. Los aborígenes. La alimentación en la evolución humana. Ed. RBA,
Barcelona, cuarta edición, 2003.

BENGOA Ruiz de Azúa, Javier. De Heidegger a Habermas. Hermenéutica y fundamentación


última en la filosofía contemporánea. Biblioteca Herder. Ed. Herder, Barcelona, 1992.

BENNEDICT, Ruth. El hombre y la cultura. Ed. Edhasa, México, 1971.

BERTALANFY, Ludwig Von. Teoría general de los sistemas, F.C.E., México, séptima
reimpresión, 1989.

Biblia Latinoamericana. Edición revisada, 2005. Editorial Verbo Divino.

BOLÍVAR Zapata, Francisco G. (comp.). Vida, evolución y mente. México, El Colegio Nacional,
2001.

BOOM, David. La totalidad y el orden implicado. Ed.Kairós, Barcelona, España, 2008.

BONDI, H., et al. El origen del universo. Colección popular, Fondo de Cultura Económica,
México, sexta reimpresión, 1986.

BOYD, Robert y Joan B. Cómo evolucionaron los humanos. Barcelona, Ariel, 2001.

BUBER, Martin. ¿Qué es el hombre? Breviarios del Fondo de Cultura Económica, número 10,
México, 1983, duodécima edición.

CAMPBELL, Bernard Grand. Ecología humana: la posición del hombre en la naturaleza.


Barcelona, Salvat, 1985.

255
CAMPBELL, Bernard Grand. En Arqueología de las primeras civilizaciones. Tomo I “El eslabón
perdido”, Ed. Folio, España, 1994

CAMPBELL, Jeremy. El hombre gramatical: información, entropía, lenguaje y vida. México,


Fondo de Cultura Económica, 1992.

CHALINE, Jean. El cuaternario: la historia humana y su entorno. Madrid, España, Ed. Akal,
1982. Serie textos.

CLARK, Andy. Estar ahí. Cerebro, cuerpo y mundo en la nueva ciencia cognitiva. Ed. Paidós,
Biblioteca Cognición y desarrollo humano, número 35, Barcelona, 1992.

CLARK, Wilfrid Edward Le Gros, sir. El testimonio fósil de la evolución humana: introducción
al estudio de la paleoantropología. México, Fondo de Cultura Económica, 1976.

Coloquio Internacional de Paleontología en homenaje a Phillip V. Tobias. 1996, Mayo, Palma


de Mayorca, España. Aspectos de la evolución humana, ed. por Camilo Jos‚ Cela Conde... et al.
México, Ludus Vitalis, 1997.

CRICK, Francis. La vida misma: su origen y naturaleza. México, Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, Fondo de Cultura Económica, 1985. Colección popular 277.

CUÉNOT, Claude, et al. Evolución, marxismo y cristianismo. Estudio sobre la síntesis de


Theilhard de Chardin. Ed. Plaza y Janés, Barcelona, 1969.

DAVIES, Paul. Super fuerza. Biblioteca Científica Salvat. Barcelona, 1985.

DART, Raymond Arthur. Aventuras con el eslabón perdido. México, Fondo de Cultura
Económica, 1962.

DARWIN, Charles Robert. El origen de las especies por medio de la selección natural. Madrid,
España, Espasa-Calpe, 1932.

DARWIN, Charles Robert. El origen de las especies. Ilustrado, versión abreviada e introducción
de Richard E. Leakey. 3ª. ed. México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 1985.

DARWIN, Charles Robert. El origen de las especies. Ed. Universidad Veracruzana, México,
2007, basada en la Sexta Edición del original en inglés. Prólogo de Porfirio Carrillo Castilla.

DAWKINS, Richard. El gen egoísta. Ed. Salvat, colección ciencia, Barcelona, 1989.

Diccionario Didáctico Avanzado. Editorial SM. México, julio de 2011.

256
DIESBACH, Nicole. Nuevo Paradigma. Revolución del pensamiento del tercer milenio.
Editorial Orión, México, 2000.

DILTHEY, Wilhem. El mundo histórico. Obras de Wilhem Dilthey, tomo VII, F.C.E., México,
1944.

DOBZHANSKY, Theodosius Grigorievich. La evolución, la genética y el hombre. Pitterbarg,


Buenos Aires, Argentina, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Eudeba, 1966.

DOMÉNECH A. Padilla, Thomas J. M. Atlas de las razas humanas, Ediciones Jover, Barcelona,
España, 1974.

DONALDSON, Rodney. Pasos ulteriores hacia una ecología de la mente, Gedisa, Barcelona,
España, 1992.

DUCHET, Michel. Antropología e historia en el siglo de las luces, Siglo XXI Editores, México,
1984.

EIMERL, Sarael e Irven DeVore. Los primates. Colección de Naturaleza de Time Life. México,
1981.

ENGELS, Federico. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre.


Publicaciones Cruz. México, 1983.

ESCOTTO-CÓRDOVA, Alejandro y Grande García, Israel (ed.). Enfoques sobre el estudio de la


conciencia. UNAM. FEZ-Zaragoza. 2005.

FARRINGTON, Benjamín. El evolucionismo. Iniciación a la teoría del origen de las especies.


Ed. Cultura Popular, Barcelona, 1967.

FERGUSON, J.M. Historia de la Economía. FCE, México, octava reimpresión, 1980.

FYNLAISON, Clive. El sueño del neandertal. Ed. Crítica, España, 2010.

FLANERY, Kent. La evolución cultural de las civilizaciones. Ed. Cuadernos Anagrama,


Barcelona, 1975.

FOLEY, Robert A. Humans before Humanity, an evolutionary perspective. Melden,


Massachusetts : Blackwell Publishers, 1997.

FOLEY, Robert y Phyllis Lee. “Finite social space and evolution of human social behaviour”. En
Steele&Shennan, editores, The archaeology of human ancestry. Power, sex and tradition.
Steele&Shennan, editores. Primera edición, 1996, por Routledge, Londres, Nueva York; edición
por Taylor and Francis e-Library, 2005.

WATZLAWICK Paul y Peter Crieg (comp.). El ojo del observador. Contribuciones al


constructivismo. Un homenaje a Heinz von Foerster, Gedisa, Barcelona, 1994.

GARNSAY, Elizabeth and James McGlade (eds.). Complexity and Co-Evolution: Continuity and
Change in Socio-Economic Systems, Montpellier, Edward Elgar Publishing Limited, Michigan
Press, 2006.

257
GEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona, España, 1991.

GENOVÉS Tarazaga, Santiago. Paleoantropología y evolución. México, UNAM, Instituto de


Investigaciones Bibliográficas, 1962.

GONZÁLES Jácome, Alba (comp.). Orígenes del hombre americano (seminario). Ed. SEP.,
México, 1987.

GORDON Childe, Vere. Los orígenes de la civilización. Breviarios del Fondo de Cultura
Económica, número 92, México, 1992, decimonovena reimpresión.

GOULD, Stephen Jay. Desde Darwin. Reflexiones sobre historia natural. Madrid, España
Hermann Blume, 1983.

HAECKEL, Ernst. Estado actual de nuestros conocimientos sobre el origen del hombre. El
monismo, lazo entre la religión y la ciencia. Barcelona, F. Granada y comp. s/fecha.

HAECKEL, Ernst. Los procesos de hominización. H. Vallois, et al. México, Ed. Grijalbo, 1969.
(Colección 70) I.N.A.H.

HARRIS, Marvin. Caníbales y reyes. Los orígenes de la cultura. Ed. Salvat, Barcelona, España,
1986.

HARRIS, Marvin. El desarrollo de la teoría antropológica. Historia de las teorías de la cultura.


Ed. Siglo XXI, editores, España. Duodécima edición en español, 1996.

HARRIS, Marvin. Nuestra especie, Alianza Editorial, Madrid, 1991.

HARTWIG, Walter Carl (ed.). The Primate Fósil Record. Cambridge, University Press, U.K., 2002.

HENKE, Winfried and Ian Tattersall (ed). Handbook of paleoanthropology. Ed. Springer,-Verlag,
Berlín, 2007.

HILL, William Charles Osman. El hombre como animal. Argentina, Editorial Universitaria de
Buenos Aires (Eudeba), 1964.

HIRSCHBERGER, Johannes, Historia de la filosofía. Antigüedad, Edad Media, Renacimiento.


Tomo I. Ed. Herder, Barcelona, 1954.

HORNEDO Rocha, Braulio Miguel E. El mito del progreso. Del orden inteligible en el caos del
universo contingente. Tesis de Doctorado en Filosofía Política. Centro de Investigaciones y
Docencia en Humanidades del Estado de México, CIDHEM, 2008.

HOURS, Fracis. Las civilizaciones del paleolítico. FCE, Colección Número 387, México, 1985.

HRDLICKA, Ales. The evidence bearing on man's evolution. Washington, D.C. : Government
Printing Office., 1928.

ILIN, M. y Segal. Cómo el hombre llegó a ser gigante. Editores Mexicanos Unidos, México,
1992, tercera reimpresión.

258
JELÍNEK, Jan. Enciclopedia Ilustrada del hombre prehistórico. Ediciones Especiales
Extemporáneas, México, 1975.

JOHANSON, Donald Care. Lucy. El primer antepasado del hombre. Barcelona : RBA, Eds.,
1993.

JOLIVET, P. Insects and plants. Parallel evolution and adaptations. 2da. Edición. St. Lucie
Press. Boca Ratón, Florida. 1992.

JOSEPH M. Fullola i Pericot, Jordi Nadal Lorenzo. Introducción a la prehistoria. La evolución


de la cultura humana. Editorial UOC, Barcelona, 2005

KHUN, Thomas Samuel. La estructura de las revoluciones científicas, FCE., México,


Breviarios, 1971. 8va. Reimpresión FCE. Argentina, 2004.

KLAMROTH Walther, Erik. El papel del trabajo en el proceso de hominización. México 1985.

KLUCKHOBN, Claude. Antropología. Breviarios del Fondo de Cultura Económica, México,


número 13, tercera edición en español, 1957.

KOENIGSWALD, Gustav Heinrich Ralph von. Los hombres prehistóricos. Barcelona, España,
Ed. Omega, 1960.

KRUIF, Paul de. Cazadores de microbios. Editorial Época, 7ma. edición. 1998.

LAMARCK, Jean Baptiste de Monet, Caballero de. Filosofía zoológica, Ed. Alta Fulla, Barcelona,
1986. (Reproducción facsimilar). Original de 1809.

LEAKEY, Louis Seymour Bazett, Adam's antecestors. The revolution of man and his culture.
4th ed. New York, Harper Torchbooks, the academy Library Harper & Brothers, New York, 1953.

LEAKEY, Richard. La formación de la humanidad. Biblioteca de divulgación científica número 4.


Ediciones RBA, Barcelona, 1981.

LE GROS CLARK, Wilfrid Edward. The Antecedents of Man: An Introduction to the Evolution
of the Primates. Edinburgh: Edinburgh University Press, 1959. 3rd ed., Edinburgh: University
Press, 1971.

LEROI-GOURHAN, André. Los cazadores de la prehistoria. Barcelona, Ediciones Orbis, 1986.

LÉVI-STRAUSS, Claude, “Las tres Fuentes de la reflexión etnológica”. En Llobera J., (ed.). La
antropología como ciencia. Ed. Anagrama, Barcelona, 1988.

LÉVI-STRAUSS, Claude. Las estructuras elementales del parentesco (I) y (II). Obras Maestras
del Pensamiento Contemporáneo, números 24 y 25. Ed. Planeta de Agostini, Barcelona, 1993.
Originales de 1944.

LEWIN, Roger. La interpretación de los fósiles. Una polémica búsqueda del origen del
hombre. Ed. Planeta. España, 1989.

259
LOCKE, John. Ensayo Sobre el Entendimiento Humano. (Original de 1690), trad. por Edmundo
O´Gorman, México, F.C.E., 1956.

MALINOWSKI, Bronislaw. Magia, Ciencia y Religión. Obras Maestras del pensamiento


contemporáneo. Ed. Planeta de Agostini, Barcelona, 1985.

MALTHUS, Thomas R. Primer ensayo sobre la población. 1966, Alianza Editorial, México, 2000.

MEAD, Margaret. Adolescencia y cultura en Samoa. Ed. Paidós. Buenos Aires, 1981.

MELOTTI, Humberto. El hombre entre la naturaleza y la historia. La dialéctica de los


orígenes. Barcelona, Península, 1981.

MERCIER, Paul. Historia de la antropología. Ediciones Península, serie universitaria, Barcelona,


1979, quinta edición.

MIRAVITLLES, Luis. Visado para el futuro. Estella, Navarra, Salvat, 1971.

MOJICA Rom, Marisol. Reemplazo vs continuidad. Análisis de dos teorías evolutivas. México,
El autor, 2002.

MONTAGU, Ashley. Darwin, competition and cooperation. New York, Henry Schuman, 1952?

MONOD, Jaques. El azar y la necesidad. Ensayo sobre la filosofía natural de la biología


moderna. Tusquets Editores. Barcelona, 2000

MORGAN, Lewis. La sociedad primitiva. Investigaciones del progreso humano desde el


salvajismo hasta la civilización a través de la barbarie. México, Pavlov 19?

MORGAN, Elaine. The aquatic ape. Ed. Stein and Day. New York. 1984.

MORIN, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa, Barcelona, 1995.

MORIN, Edgar. El paradigma Perdido. Ensayo de bioantropología. Ed. Kairós, México, 1974,
séptima edición, 2005.

MORÍN, Edgar. El Método. La humanidad de la humanidad. Ed. Cátedra, Madrid, 2003.

MORÍN, Edgar. El Método. La naturaleza de la naturaleza. Ed. Cátedra, sexta edición, Madrid,
2001.

MORIN, Edgar. El Método. La vida de la vida. Ed. Cátedra, quinta edición, Madrid, 2002.

260
MORRIS, Desmond. El Mono desnudo. Un estudio del animal humano. Barcelona, Plaza &
Janés, 1974.

MORRIS, Desmond. El zoo humano. Barcelona, Plaza & Janés, 1970.

Moscovici, Serge. La sociedad contra natura. México, Ed. Siglo Veintiuno, 1975.

NIÉSTURJ, M.F. El origen del hombre. Editorial Mir, Moscú, 1984, tercera edición.

NOLASCO Armas, Margarita. Las ideas evolutivas, INAH, México, 1974.

PÉREZ Taylor, Rafael, et. al. Aprender-comprender la antropología. Ed. CECSA, México, 2000.

PERICOT – Maluquer. La Humanidad Prehistórica. Biblioteca Salvat número 20, Barcelona,


1969.

PERTTI J. Pelto. El estudio de la antropología. SEP. México, 1975.

PIÉ Contijoch. Introducción a la genética. El mensaje hereditario. Ed. Trillas, Reimpresión,


2011.

PINKER, Steven. El instinto del lenguaje. Cómo crea el lenguaje la mente. Alianza Editorial,
Madrid, 1999.

PRENANT, Marcel. 1893. Darwin y el darvinismo. Ed. Grijalbo, 1969.

PRIGOGINE Ilya. Self organization and dissipative structures. Applications in the physical
and social sciences. University of Texas Press, 1982.

PRITCHARD, Evans, E. E. Ensayos de antropología social. Ed. Siglo XXI editores, tercera
edición en español, 1990, España.

RASSMUSSEN D.T. The origin of primates. En The primate fossil record. Hartwig W.C. (comp).
Cambridge University Press. 2002.

REDMAN, Charles R. Los orígenes de la civilización. Desde los primeros agricultores hasta
la sociedad urbana del próximo oriente, Ed. Crítica, Barcelona, 1990.

RIDLEY, Matt. Genoma. La autobiografía de una especie en 23 capítulos. Ed. Taurus. México,
2012, octava reimpresión.

RIVET, Paul. Los orígenes del hombre americano. Colección Popular. FCE, México, undécima
reimpresión, 1987.

ROSZAK, Theodore. El culto a la información. El folklore de los ordenadores y el verdadero


arte de pensar. CNCA, Grijalbo, México, 1990.

ROUGHGARDEN, J. The theory of coevolution. En Futuyma & Slatkin (eds.), Coevolution,


Sinauer Associated Publishers, Massachusetts, 1983.

261
RUSSELL, Bertrand. El conocimiento humano. Su alcance y sus límites. Obras Maestras del
Pensamiento Contemporáneo. Ed. Planeta-Agostini, número 5, Barcelona, 1992.

SAGAN, Carl. Cosmos. Ed. Planeta, México, 2004.

SAPIR, Edward. El lenguaje. Breviarios del Fondo de Cultura Económica, México, número 96,
undécima reimpresión, 1994.

SCHRENK, Friedemann and Stephanie Müller. The Neanderthals. 2005, publicación en inglés,
2009, Routledge, N.Y.

SERVICE, Elman R. Los cazadores. Ed. Labor, Nueva colección labor, Barcelona, 1984, tercera
edición. Original de 1966.

SIMPSON, George Gaylord. El sentido de la evolución. George Gaylord Simpson, 4a ed. Buenos
Aires, Argentina, Universidad de Buenos Aires, 1970.

SLATKIN, M. Genetic background. En Futuyma & Slatkin (eds.), Coevolution, Sinauer Associated
Publishers, Massachusetts, pp 14–32. 1983.

SMITH, Adam. Riqueza de las naciones. Ediciones Cruz, México, 1977

SUSSMAN, Robert. Origins of altruism and cooperation. Robert Cloninger Editors. New York,
Springer, 2011.

STEWARD, Julian. Evolution and ecology. Essays on social transformation. University of


Illinios Press, 1977.

STEELE, James and Stephen Shennan (ed.). The Archaeology of Human Ancestry. Power, sex
and tradition. Ed. Routledge. London-NewYork, 1996.

SZALAY, Fred. Evolutionary history of the primates. Academic Press. 1st Edition, February,
1980.

TAMAYO, Tamayo Mario. El proceso de la investigación científica. Fundamentos de


investigación. Ed. Limusa, sexta reimpresión, 1986, México.

TATTERSALL, Ian and Niles Eldredge. Los mitos de la evolución humana. F.C.E., México,
1986.

TAYLOR, Edward, B. Cultura primitiva. Ed. Ayuso, Barcelona, 1977.

TEILHARD de Chardin, Pierre. El grupo zoológico humano, 4a ed. Madrid, España, Ed. Taurus,
1965.

TEJERA Gaona, Héctor. La antropología, Colección Tercer Milenio. CONACULTA. México, 1999.

TERRAZAS Mata, Alejandro. Teoría de coevolución humana: una posición teórica en


antropología física. 2001, Tesis de maestría, ENAH.

262
THOMPSON, J. The coevolutionary process. University of Chicago Press, Chicago. 1994.

THOM, René. Estabilidad estructural y morfogénesis. Ensayo de una teoría general de los
modelos. Ed. Gedisa, Barcelona, 1987.

TORRIS, George. Ensayo sobre la hominización, España, Ed. Madrágora, 1975.

THIELICKE, Helmut. Esencia del hombre. Ensayo de antropología cristiana. Ed. Herder.
Barcelona, 1985.

ULIANOV, Vladimir Illich “Lenin”. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Esbozo
popular. Ed. Progreso, Moscú, 1966.

VAN LOON, Hendrik Willem. Historia del hombre primitivo. Origen de la civilización Buenos
Aires, Argentina, ACME Agency, 1950.

VERNARDSKY, Vladimir. La biósfera. A. Machado Libros, España, 1977.

VICO, Giambattista. Principios de una ciencia nueva sobre la naturaleza común de las
naciones. Ed. M. Aguilar, Buenos Aires, 1956

VILAR, Sergio. La nueva racionalidad, Barcelona, España, Ed. Kairós, 1996.

VILLANUEVA Reinbeck, Martín A. Hacia un modelo integral de la personalidad, ¿quién es el


ser humano? Ed. Manual Moderno, México, 1985.

VRIES DE, Hugo. The mutation theory. Experiments and observations on the origin of
species in the vegetable kingdom. New York, Kraus, 1969.

WALLERSTEIN, Immanuel. El moderno sistema mundial. Ed. Siglo XXI, México, 1984.

WASHBURN, Sherwood Larned. Perspectives on human evolution, Phyllis C. Jay, ed. New
York, Holt, Rinehart, 1968.

WASHBURN, Sherwood Larned. Social life of early man. Segunda edición. Chicago Aldine
Publishing Co., 1961.

WEIDENREICH, Franz. Simios, gigantes y hombres. Ed. Pleamar, Buenos Aires, 1947

WILLIS, Delta. La banda de homínidos. Un safari científico en busca del origen del hombre.
Ed. Delta Willis, Barcelona, Gedisa, 1992.

WIENER, Norbert. Cibernética y sociedad. CONACYT, México. s/a de edición.


263
WILLEY Gordon, Philip Phillips, et al. Method and Theory in American Archeology. University of
Chicago Press. 1958. Reimpresión de 2001. University of Alabama Press.

WHITE, Hayden. Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. F.C.E.,
México, 1992.

WHITE, Leslie. La ciencia de la cultura. Un estudio sobre el hombre y la civilización. Ed.


Paidós, Barcelona, 1992.

Xirau Ramón. Introducción a la historia de la filosofía. UNAM, México, quinta edición, 1976.

HEMEROGRAFÍA Y Documentos Electrónicos

AMEGHINO, Florentino. La antigüedad del hombre en La Plata. Primera Parte. Documento


digitalizado: http://www.archive.org/details/laantigedaddel01ameg

BADII M.H. et. al. Coevolución y mutualismo. En Daena: International Journal of Good
Conscience (8)(1) 23-31, marzo de 2013. Disponible en: http://www.spentamexico.org/v8-
n1/A3.8(1)23-31.pdf

BERGER, Lee. et. al. Australopithecus sediba: A New Species of Homo-Like Australopith
from South Africa. En Sciencie, Volumen 328, número 5975, 9 de abril de 2010, páginas 195-204.

BONET, Charles. Considérations sur les corps organisés Tomo II, segunda edición,
Ámsterdam, 1768. Biblioteca de Toronto, con el financiamiento de la Universidad de Ottawa,
Canadá, en 2009. Disponible en: http://www.archive.org/details/considrationss02bonn

BRUNET, Michel. et al. A new hominid from the Upper Miocene of Chad, Central Africa. En
Nature, vol. 418, 11 de Julio de 2002. Disponible en: www.nature.com/nature ó
http://www.nature.com/nature/journal/v418/n6894/full/nature00879.html

BRUNET, Michel. et al. The first australopithecine 2,500 kilometres west of the Rift Valley
(Chad), En Nature, vol. 378, 16 de noviembre de 1995.

CARTMILL, Matt. New views on primate origins. En Evolutionary Anthropology, 1:105-111,


1992.

CHRISTOPHER S. Henshilwood et al. South Africa A 100,000-Year-Old Ochre-Processing


Workshop at Blombos Cave, Science 334; 219, 14 de octubre de 2011, (2011).
www.sciencemag.org Abstract disponible en: http://www.sciencemag.org/content/334/6053/219

COPPENS, Yves, East Side Story: the origin of humankind. En Scientific American, número
270. (62-69), mayo de 1994.

CUVIER. Obras Completas de Buffon. Teoría de la Tierra, Tomo VI., Barcelona, 1833. Versión
electrónica del original digitalizado en:
http://books.google.com.mx/books?id=NRcIGsebXQUC&pg=PA121&lpg=PA121&dq=CUVIER.+Ob
ras+Completas+de+Buffon.+Teor%C3%ADa+de+la+Tierra,+Tomo+VI&source=bl&ots=WZADjk4bj
Q&sig=rAplkERTv5JlcrD1Q5zk7nQTCFk&hl=es-

264
419&sa=X&ei=ei0bVM3_ILHo8AGqzoGwDA&ved=0CDAQ6AEwAw#v=onepage&q=CUVIER.%20
Obras%20Completas%20de%20Buffon.%20Teor%C3%ADa%20de%20la%20Tierra%2C%20Tom
o%20VI&f=false

DARWIN, Charles Robert. El origen del hombre. F. Sempere Ca. Y Editores. Valencia, España.
Estimada en 1909. Versión libre on line digitalizada en www.omegalfa.es ó
http://medicina.ufm.edu/images/7/7c/Elorigendelhombre_POR_CHARLES_DARWIN.pdf 2009.

DARWIN, Erasmus, Zoonomia or the laws of organic life in three parts, Vol. I y Vol. II, 1803,
Ed. Thomas and Andrew, Baltimore, E.U. (El original es de 1794). Versión electrónica del original
digitalizado:http://books.google.com.mx/books?id=A0gSAAAAYAAJ&printsec=frontcover&source=g
bs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

DEGLER, Carl N., Culture vs biology in the thought of Franz Boas and Alfred L. Kroeber. En
German Historical Institute. Washintong, D.C., Annual Lecture Series No. 2., 1989.

EHRLICH, Paul R. y Meter H. Raven. Butterflies and plants: A study in coevolution, en


Evolution, Vol. 18, número 4, diciembre de 1964, pp. 586-608.

EHRLICH, Paul and Marcus Feldman. Genes and Cultures. What creates our behavioral
phenome? En Current Anthropology, volume 44, número 1, febrero de 2003.

FEENY, Paul. Plant apparency and chemical defense. En Recent Advances in


Phytochemistry, Volume 10, 1976, pp 1-40

FELDMAN W., Marcus and Kevin N. Laland. Gene-culture, coevolutionary theory, Department
of biological sciences, Standford University, California. 94305, U.S.A, and subdepartmen of animal
behaviour, University of Cambridge, U.K. Draft 1.1, marzo 14 de 1996. En:
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/MARIO%20D%C3%8
DAZ/96-05-033.pdf

FISHER, Simons, et. al. “La localización de un gen implicado en un trastorno del habla y el
lenguaje severo”. En Nature Genetics, Número 18, pág. 168-170. 1998.
http://www.nature.com/ng/journal/v18/n2/abs/ng0298-168.html

FONTURBEL, Francisco y Carlos Molina. Mecanismos genéticos del proceso de coevolución.


En Elementos, Núm. 57, 2005, págs. 21-27. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/294/29405703.pdf

FRAYER, David, W.. et. al. Theories of modern human origins: the paleontological test. En
American Antrhopologist. Marzo de 1993. Volúmen 95, número 1. Págs. 14-50.

GARCÍA Morán, Eduardo. La evolución humana. En El Catoblepas, número 3 (mayo de 2002),


página 16. Disponible en: http://www.nodulo.org/ec/2002/n003p16.htm

GAUSE G. F. Struggle for existente, 1934. U.R.S.S.?, Disponible en:


www.ggause.com/gfg04.htm

265
GIBSON, Daniel G, et. al. Creation of a Bacterial Cell Controlled by a Chemically Synthesized
Genome. En Science, Volumen 329, número 5987, 2 de Julio de 2010. Abstract disponible en:
http://www.sciencemag.org/content/329/5987/52.abstract

GUAL, Miguel A. Hacia una teoría coevolutiva. Curso, 2008. Disponible en:
http://www.ecoecoes.es/descargas/Curso%20EcoEcoEs.%20Sep08.Coevolucion.MiguelA.Gual.pdf

HALLER, Albert Von. Elementa Physiologiae corporis humani Tomus Quartus, 1762. Versión
electrónica del original (Universidad Complutense de Madrid), digitalizado en
http://books.google.com ó http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=ucm.5329111039;view=1up;seq=5

HALLE-SELASSIE, Yohannes, Gen Suwa, Tim D. White, Late Miocene Teeth from Middle
Awash, Ethiopia, and Early Hominid Dental Evolution, En Science, 5 de marzo de 2004: Vol.
303 no. 5663 pp. 1503-1505.

HALLE-SELASSIE, Yohannes, Late Miocene hominids from the Middle Awash, Ethiopia. En
Nature, núm. 412, págs. 178-181.

HASHIMOTO, Teruo, et. al. Hand before foot? Cortical somatotopy suggests manual dexterity
is primitive and evolved independently of bipedalism. En Philosophical Transactions of the
Royal Society, 2013, Vol. 368, 7 Octubre 2013. Disponible en:
http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/368/1630/20120417.full.pdf+html

HERSHKOVITS, Middle pleistocene dental remains from Quesem Cave (Israel). En American
Journal of Physical Anthropology, volumen 144, número 4, páginas 575–592, de abril de 2011.

JANZEN, Daniel H. When is it coevolution. En Evolution, volumen 34, número 3, mayo de 1980.
Pág. 611-612. Disponible en:
http://www.biologia.bio.br/curso/Introdu%C3%A7%C3%A3o%20%C3%A0%20Biologia%20Evolutiv
a/Artigo_Janzen_When%20is%20it%20Coevolution.pdf

JIMÉNEZ Herrero, Luis M. Cambio global, desarrollo sostenible y coevolución. Pág. 36-63.
Documento digitalizado sin datos de fuente: Disponible en:
https://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/1412/1/01-0005-00.pdf

KORSBAEK, Leif, Gregory Bateson, un antropólogo trasatlántico e interdisciplinario. En


Ciencia Ergo Sum, vol. 19, número 2, julio-octubre de 2012, Universidad Autónomoa del Estado de
México, Toluca, México, pág. 181-190.

KOVAL, Santiago, Androides y posthumanos. La integración hombre-máquina. Documento


digitalizado sin datos de fuente. Disponible en: http://www.diegolevis.com.ar

LAMARCK, Jean Baptiste, Philosophie Zoologique, París, J.B. Baillere libraire, 1830, Tomo II.
Versión electrónica del original digitalizado en http://books.google.com Página de American
libraries: https://archive.org/details/philosophiezool02unkngoog

LYELL, Charles. Principles of Geology. Vol I y Vol II. Jhon Murray, Albermarle-Street, London,
1830. Disponible en: http://www.esp.org/books/lyell/principles/facsimile/

266
LEAKEY, Meave G., Craig S. Feibel, Ian MacDougal y Alan Walker. New four-million-year-old
hominid species from kanapoi and Allia Bay, Kenya. En Nature, volumen 376, número 6541,
del 17 de agosto de 1995.

LINNEI Caroli. Systema Naturae. Godofr Kiesewetteri, Estocolmo, 1748.


The Goettingen State and University Library provides access to digitized documents strictly
for noncommercial educational, research and private purposes and makes no warranty with regard
to their use for other purposes. Niedersaechsische Staats- und Universitaetsbibliothek
Digitalisierungszentrum 37070 Goettingen Germany Email: gdz@sub.uni-goettingen.de
Además en: Versión electrónica del original digitalizado en
https://archive.org/details/carolilinns01linn

LARA Rivero, Arturo A. y Anne Gaelle Croguennec. Coevolución de conglomerados, empresas


e instituciones en la frontera norte de México, en Comercio Exterior, vol. 55, número 11,
noviembre de 2005, México.

MATURANA, Humberto. El árbol del conocimiento. Bases biológicas de la inteligencia.


Versión electrónica en inglés: http://anth170blackboard.files.wordpress.com/2013/01/maturana-h-
1987-tree-of-knowledge-bkmrk.pdf

MCDOUGALL, I., Brown, F.H. & Fleagle. Statigraphic placement and age of modern humans
from Kibish, Ethiopia. En Nature, (Cartas a Nature), Número 433, número 7027, páginas 733-
736. 2005. Disponible en: http://www.nature.com/nature/journal/v433/n7027/pdf/nature03258.pdf

MARMELADA, Carlos A. Evolución humana. Los descubrimientos más recientes. Conferencia


dictada el 29 de agosto de 2006 , en Pamplona, en evento organizado por la Universidad de
Navarra. Transcripción disponible en: http://www.unav.es/cryf/evolucion2006.html

MARTÍNEZ Mendizábal, Ignacio. El origen de la mente simbólica: la evidencia paleontológica.


En Ars Medica, Revista de Humanidades, 2003, 1:16-29.

MARTÍNEZ Mendizábal, Ignacio. Sonidos en el viento. En Ars Medica, Revista de Humanidades,


2004, 2:299-301.

NETTLE, Daniel. Language and genes: a new perspective on the origins of human cultural
diversity. En PNAS, vol. 104, número 26. (Abstract).

NÚÑEZ Sánchez, Luz Stella. Una aproximación a la enigmática conciencia, el psicoanálisis y


las ciencias cognitivas. En Revista colombiana de filosofía de la ciencia. Año 1, volumen 1,
Número 2-3, p. 93-124, 2000.

ODUM, E. Ecología: peligra la vida. Editorial Interamericana, México DF., 1995.

OYAMA, Ken, La coevolución. En Ciencias revista de difusión, Departamento de ecología,


instituto de biología UNAM, México, 1986. Disponible en:
http://www.ejournal.unam.mx/cns/espno01/CNSE0109.pdf

PASCUAL, José Antonio. La coevolución de la Tierra y de la vida o cómo se han influido


mutuamente la geología y la vida. En Alambique, didáctica de las ciencias experimentales. Núm.
67. Pág. 37-45. Enero de 2011.

267
PATTERSON Bryan y Howells, W.W. Hominid humeral fragment from early Pleistocene of
northwestern Kenya. En Science, Volumen 156, número 3771, 7 de abril de 1967, páginas 64-66.

PRITCHARD C. James. Investigaciones sobre la historia física de la humanidad. Original de


1836. Versión electrónica disponible en: https://archive.org/details/researchesintop07pricgoog

QUINTERO, Pablo, Naturaleza, cultura y sociedad. Hacia una propuesta teórica sobre la
noción de sociabilidad. En Gazeta de Antropología, 2005, número 21, artículo 21, en
http://hdl.handle.net/10481/7212

RELENTHFORD, J.H. Genetic evidence and the modern human origins debate. En Heredity
(2008), 100, 555-563. Short Review. www.nature.com/hdy

RITTER, Walter, et. al. EL clima como sistema complejo adaptativo en coevolución. En
Ciencia y Mar, Volumen 17, mayo-agosto de 2002, págs. 23-35, Universidad del Mar, Oaxaca,
México. Documento electrónico disponible en:
http://www.umar.mx/revistas/17/coevolucion.pdf

SARRINGHAUS, L.A., L.M. MacLatchy and J.C. Mitani. Locomotor and postural development of
wild chimpanzees. En Journal Human Evolution. 2014 Enero, número 66, páginas: 29-38. doi:
10.1016/j.jhevol.2013.09.006. Epub 2013 Nov 12. Páginas 29-38. Abstract disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24238359 PubMed.

SHREEVE, Jamie. El surgimiento del bipedismo. En Nacional Geographic en Español, julio de


2010. Págs. 31-35.

SHANNON, Claude E. A mathematical theory of communication. En The Bell System Technical


Journal, volúmen 27, número 3, páginas 379-423, Julio de 1948. Disponible en:
http://www3.alcatel-lucent.com/bstj/vol27-1948/articles/bstj27-3-379.pdf

SMITH, Fred. Upper Pleistocene Hominid Evolution in South-Central Europe: A Review of the
Evidence and Analysis of Trends. En Current Anthropology Volumen 23: 667-686, 1982.

SPENCER, Herbert, Social Statics, de 1851. Versión on line. Herbert Spencer, Social Statics
(1851): The Online Library of Liberty Page 259 of 259.
http://oll.libertyfund.org/Texts/LFBooks/Spencer0236/SocialStatics/0331_Bk.html 4/8/2004

SPENCER, Herbert, Primeros principios, Biblioteca Virtual Universal, 2003. En:


http://www.cervantesvirtual.com

SCHWARTZ, H. Jeffrey and Ian Tattersall. Fossil evidence for de origin of homo sapiens. En
Yearbook of Physical Anthropology 53:94-121 (2010).

SENUT, Brigitte, et al. First hominid from the Miocene (Lukeino Formation, Kenya). En Earth
and Planetary Sciences, núm. 332 (2001) 137–144. Disponible en:
http://www2.ku.edu/~lba/courses/articles/ORRORIN.pdf

TERRAZAS Mata, Alejandro. Potencial del uso de la primatología para interpretar la evidencia
paleoantropológica. En Cuicuilco, vol. 18, núm. 50, enero-abril, 2011, pp. 79-94, Escuela
Nacional de Antropología e Historia, Distrito Federal, México.

268
TEUBAL, Morris y Gil Avnimelech. Co-evolución entre capital de riesgo, nuevas firmas y el
surgimiento y desarrollo del nuevo cluster de alta tecnología de Israel. En Revista de
Economía Política de Buenos Aires, Año 1, Vol. 1, págs. 37-64.

TOPETE Lara, Hilario. La cadera de Eva. El protagonismo de la mujer en la evolución de la


especie humana. En Contribuciones desde Coatepec (versión impresa), número 16, enero-junio
de 2009, 177-181. Universidad Autónoma del Estado de México. En Redalyc, Red de Revistas
Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal. www.redalyc.org
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28112196009

TOPETE Lara, Hilario. Hominización, humanización y cultura. En Contribuciones desde


Coatepec (versión impresa), número 15, julio-diciembre de 2008, 127-155. Universidad Autónoma
del Estado de México. En Redalyc, Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe,
España y Portugal. www.redalyc.org http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28101506

TOPETE Lara, Hilario. Túneles del instinto y humanización. En Ciencia Ergo Sum (versión
impresa), nov-feb, 2008-2009, año/volumen 15, número 003. Universidad Autónoma del Estado de
México, págs. 333-343. En Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y
Portugal. www.redalyc.org http://www.redalyc.org/pdf/104/10415313.pdf

VIEJO Montesinos, José Luis, Coevolución de plantas e insectos. En Boletín SEA No.13, 1996,
páginas 13-19. Versión electrónica en:
http://www.sea-entomologia.org/Publicaciones/Boletines/Boletin13/boletin13.htm ó http://www.sea-
entomologia.org/PDF/BOLETIN_13/B13-003-013.pdf
Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA).

VIGNAUD, Patrick., Geology and palaeontology of the Upper Miocene Toros-Menalla hominid
locality, Chad. En Nature, vol. 418., 11 de Julio de 2002. www.nature.com/nature

WHITE, Tim, et. al. Australopithecus ramidus, a new species of early hominid from Aramis,
Ethiopia. En Nature, número 371, del 22 de septiembre de 1994. Págs. 306-312. Abstract
disponible en: http://www.nature.com/nature/journal/v371/n6495/pdf/371306a0.pdf

WHITE, Tim, et. al. Pleistocene Homo sapiens from Middle Awash, Ethiopia. En Nature,
número 423, del 12 de junio de 2003. Págs. 742-747. Abstract disponible en:
http://www.nature.com/nature/journal/v423/n6941/abs/nature01669.html

WILLIAMS, B.A., et al., Darwinius masillae is a strepsirrhineda reply to Franzen. (2009), J Hum
Evol (2010), doi:10.1016/j.jhevol.2010.01.003. Disponible en:
http://strainlab.uchicago.edu/publications/Williams%20et%20al%202010.pdf

WILKINSON, D. Richard, Michael E. Steiper, Christophe Soligo, Robert D. Martin, Ziheng Yang
and Simon Tavare. Dating Primate Divergences through an Integrated Analysis of
Palaeontological and Molecular Data. En Syst Biol. 60 (1): 16-31, 2011. Disponible en:
http://sysbio.oxfordjournals.org/ by guest on July 13, 2013.

WISSNER-GROSS, A.D. and C.E. Freer. Causal entropic forces. En Physical Review Letters,
110: 168702 (2013). 19 de abril de 2013. American Physical Society. Disponible en:
http://www.alexwg.org/publications/PhysRevLett_110-168702.pdf

269
WOLPOFF, Milford, et.al. Multiregional Evolution, En Science, New Series, Vol. 262, No. 5136,
12 November 1993, p. 974.

WOOD, Bernard y M. Collard. The human genus, En Science, 284 (1999): 65-71.

ZARAGOZA, Almoneda. El motor de la coevolución entre plantas e insectos: los virus. 2008.
Disponible en formato electrónico en: http://www.somosbacteriasyvirus.com/coevolucion.pdf

ZOLLIKOFFER, Christoph, et al. Virtual cranial reconstruction of Sahelanthropus tchadensis.


En Nature, vol. 434, 7 de abril de 2005. www.nature.com/nature

Otras páginas de internet consultadas:

www.etimologias.dechile.net
www.buscabiografias.com
www.paleoantropologiahoy.com
www.elmundoneandertal.com
www.wikipedia.com
www.cpgeosystems.com
www.youtube.com “Donant cara a Homo heidelbergensis”
http://www.avph.com.br/homoheidelbergensis.htm (imagen de heidelberguensis)
http://www.portalciencia.net/antroata.html (imagen de heidelberguensis)
http://neanderthalis.blogspot.mx/2008/09/reconstruccin-de-una-mujer-neandertal.html (imagen de
neandertal)
http://www.abc.es/ciencia/20121211/abci-autentico-rostro-hobbit-humano-201212111724.html
(imagen de homo floresiensis)
http://es:wikipedia.org/wiki/Homo_rhodesiensis (imagen de homo rhodesiensis)
http://losorigenesdelhombre.blogspot.mx/2013/04/el-homo-rhodesiensis-caracteristicas.html
(imagen de homo rhodesiensis)
http://magufos.com/11054/el-hominido-denisovano-influyo-en-el-genoma-humano-moderno
(imagen de denisovano)
http://revistapaleontologica.blogspot.mx/2013/12/hallan-en-atapuerca-el-adn-humano-mas.html
(imagen de denisovano)

270

View publication stats

Anda mungkin juga menyukai