Anda di halaman 1dari 8

Educación y sociedad en la

Argentina
(1880- 1945)

Juan Carlos Tedesco

Ediciones SOLAR

2ª ed., Buenos Aires, 1993

Nueva edición ampliada

Biblioteca “Dimensión
Argentina”

Dirigida por Gregorio


Weinberg

ISBN 950-9086-21-5

Este material se utiliza con fines


exclusivamente didácticos
ÍNDICE
Prólogo de Gregorio Weinberg .............................................................................................................. 9
Advertencia a la 3ª edición ................................................................................................................... 17

EDUCACION Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA (1880-1900)

Introducción .......................................................................................................................................... 19
Capítulo I: La concepción de la educación en la historia argentina previa a 1880 .............................. 23
Capítulo II: Economía y educación ...................................................................................................... 36
a) La estructura económica .................................................................................................................. 38
b) Los proyectos educativos de orientación económica ....................................................................... 44
1. Sarmiento: agricultura y minería ...................................................................................................... 45
2. La enseñanza industrial .................................................................................................................... 49
c) Los estudios superiores .................................................................................................................... 53
Capítulo III: La función política de la educación ................................................................................. 63
a) El enciclopedismo ............................................................................................................................ 67
b) La década 1890-1900 ....................................................................................................................... 79
c) Una interpretación diferente ............................................................................................................. 85
Capítulo IV: El Estado y la educación .................................................................................................. 89
a) El problema de control en la enseñanza primaria (ley 1420) ........................................................... 94
b) Autonomía y dependencia en la enseñanza superior ...................................................................... 101
Capítulo V: La enseñanza privada ...................................................................................................... 106
Capítulo VI: El conflicto con la Iglesia .............................................................................................. 121
a) El poder declinante de la Iglesia católica ....................................................................................... 123
b) Independencia o control en las relaciones entre Estado e Iglesia ................................................... 125
Capítulo VII: El progreso educacional ............................................................................................... 132
a) El crecimiento del sistema educativo ............................................................................................. 133
b) El crecimiento desigual .................................................................................................................. 135
c) La deserción escolar ...................................................................................................................... 136
d) Financiamiento de la educación ..................................................................................................... 140
Capítulo VIII: La Escuela Normal ...................................................................................................... 149
La deserción estudiantil y la deserción ocupacional ........................................................................... 157
Conclusiones ...................................................................................................................................... 161
Bibliografía ......................................................................................................................................... 166

OLIGARQUIA, CLASE MEDIA Y EDUCACION EN ARGENTINA (1900-1930) ................. 173


Los intentos de reforma anteriores a 1916 .......................................................................................... 179
El proyecto Saavedra Lamas .............................................................................................................. 190
La actitud del gobierno radical frente a la enseñanza media .............................................................. 202

LA CRISIS DE HEGEMONIA OLIGARQUICA Y EL SISTEMA EDUCATIVO


ARGENTINO, 1930-1945 ................................................................................................................ 215
Introducción ........................................................................................................................................ 215
I. La crisis de 1930 ............................................................................................................................. 217
1. La sustitución de importaciones y la estructura de poder ............................................................... 218
2. Los rasgos de la sustitución de importaciones ................................................................................ 222
II. Sustitución de importaciones y enseñanza técnica ........................................................................ 224
1. La opción del nacionalismo de derecha .......................................................................................... 229
2. La opción de la oligarquía liberal ................................................................................................... 233
III. Educación y política ..................................................................................................................... 237
1. La opción estatal-privada ............................................................................................................... 242
2. El neutralismo ideológico ............................................................................................................... 244
IV. La evolución cuantitativa ............................................................................................................. 247
1. La enseñanza primaria .................................................................................................................... 248
2. La enseñanza media ........................................................................................................................ 252

2
DIRECTIVISMO Y ESPONTANEISMO EN LOS ORIGENES DEL SISTEMA
EDUCATIVO ARGENTINO ......................................................................................................... 261
1. Introducción .................................................................................................................................... 261
2. El origen del sistema educativo argentino ...................................................................................... 262
3. La didáctica positivista ................................................................................................................... 265
4. El espontaneísmo anti-autoritario de Carlos Vergara ..................................................................... 269
5. Las ideas pedagógicas .................................................................................................................... 272
6. Consideraciones finales .................................................................................................................. 279

3
CAPÍTULO VI. EL CONFLICTO CON LA IGLESIA

El problema de mayor resonancia en lo relativo a la política educativa de la generación del 80 fue, sin duda
alguna, el de la enseñanza religiosa. Si bien sus expresiones más agudas tuvieron lugar en la década 1880-
1890, los antecedentes se originaron mucho antes y acompañaron toda la lucha política iniciada después de
1810. A pesar de la importancia crucial que tuvo la Iglesia en la historia social argentina, su papel ha sido
relativamente poco estudiado. Contribuye a ello la carencia y fragmentariedad de los datos y el
oscurecimiento logrado en virtud de la excesiva simplificación de los términos utilizados frecuentemente en
este tipo de análisis.
Cuando se llegó a la década citada, ya pesaban sobre los actores principales de la vida política
nacional los antecedentes de varios enfrentamientos e intentos teóricos de elucidar el carácter de las
relaciones entre Iglesia y Estado, y el papel que el catolicismo jugaba en la formación de la población. Desde
el exilio, los intelectuales proscriptos de la época rosista habían percibido al catolicismo y a la Iglesia como
elementos básicos del afianzamiento político de Rosas y de los caudillos del interior. Bastaría recordar al
respecto el caso de uno de los principales representantes del caudillismo provinciano –Facundo Quiroga–,
para quien la consigna que resumía los términos de la lucha era “Religión o muerte”.
El programa de los proscriptos, en la medida que incluía la promoción de la inmigración europea,
concebía la libertad de conciencia como una conquista elemental sin la cual aquella parte del plan que
preveía la llegada de europeos no católicos no se cumpliría. El argumento de la inmigración fue, en este
conflicto; el más frecuentemente utilizado. Y como inmigración era entendido casi como sinónimo de
progreso, toda posición en contrarío apareció identificada con el atraso y el estancamiento.
Desde la caída de Rosas en adelante, la ofensiva en favor de la libertad de cultos fue ganando las
principales batallas. En el debate de la Convención Constituyente de 1853 se rechazaron las posiciones
católicas que tendían a lograr la sanción –a nivel de principio constitucional– de la religión católica como
religión del Estado. En la convención reunida en Buenos Aires en 1860 para modificar el texto de 1853, a
raíz de la incorporación de esa provincia a la Confederación, un nuevo intento católico en el mismo sentido
anterior también fue rechazado. A partir de aquí, los nuevos enfrentamientos se produjeron en ocasión de
debatirse el problema de la enseñanza religiosa.
Lograda la libertad de cultos a nivel constitucional, los liberales intentaron eliminar la vigencia del
catolicismo en las escuelas públicas. Una serie de conflictos localizados prepararon las condiciones para el
enfrentamiento frontal que se produjo en ocasión de la discusión de la ley 1420. Ya en 1881, el arzobispo de
Buenos Aires se quejaba ante el ministro de Instrucción Pública por una disposición del Consejo General de
Educación que reglamentaba la enseñanza religiosa y disponía que fuera impartida por los párrocos y no por
los maestros 1 . En 1882, en ocasión de las reuniones del Congreso Pedagógico, también se registró un
incidente entre los congresales partidarios de la enseñanza religiosa y los liberales, y en 1883, en el debate de
la ley de educación, el enfrentamiento alcanzó su punto máximo, derivando en una serie de incidentes con la
Iglesia, que determinaron la expulsión de varios obispos.
No haremos aquí un relato minucioso de los hechos relativos a cada uno de los incidentes
mencionados. A diferencia de lo que ocurre con otros aspectos de la historia educacional argentina, éste ha
merecido la atención de varios estudiosos y sus análisis han difundido suficientemente esos hechos 2 .
Corresponde, por el contrario, tratar de rescatar de todo eso una posible interpretación del comportamiento
real de cada grupo para determinar la función que este conflicto tuvo –y sigue teniendo– en la política
educativa argentina.

a) El poder declinante de la Iglesia católica

Las derrotas sufridas por los políticos católicos en las convenciones constituyentes y en los debates
parlamentarios indican, por lo menos, dos fenómenos diferentes pero estrechamente relacionados. Por el
primero puede advertirse la orientación político-ideológica de los católicos frente al avance del Estado. En
1
Véase la Memoria presentada... (en) 1881, págs. 847 y 848.
2
José Campobassi, Laicismo y catolicismo en la educación pública argentina, Gure, Bs. As., 1961. José Campobassi,
Ley 1420, Gure., Bs. As., 1954. Guillermo Furiong S.J., La tradición religiosa en la escuela argentina, Theoria, Bs.
As., 1957. Américo Ghioldi, Libertad de enseñanza, Universidad de Bs. As. Facultad de Filosofía y Letras, 1961. Atilio
Torrasa, Mitre, paladín del laicismo: la enseñanza neutral o laica y la “enseñanza libre”, Ediciones de Sarmiento, Bs.
As., 1957. David Peña, La materia religiosa en la política argentina, Bases, Bs. As., 1960.

4
este sentido, trataron de garantizar la influencia creciente del Estado, revistiéndola con la legitimidad
religiosa. Para tener acceso a dicha legitimidad, el poder político debía ajustar su funcionamiento a las
normas divinas de gobierno, las cuales, en esos momentos, suponían un enfrentamiento con las prácticas
liberales que permitían el desarrollo capitalista 3 . El segundo fenómeno, de tipo más bien político, expresa la
creciente pérdida de influencia de la Iglesia sobre la élite dirigente. En última instancia, la explicación de
esta pérdida de poder por parte de la Iglesia radica en que su orientación contrariaba las tendencias hacia la
participación del país en la esfera del mercado mundial. Un análisis de esto llevaría a describir la situación
del papado luego de la revolución burguesa en Europa, donde la alianza de la Iglesia con el poder feudal hizo
que el enfrentamiento de los nuevos sectores se hiciera globalmente contra ambos poderes. El capitalismo, al
destruir las antiguas relaciones de producción, destruyó también sus bases ideológicas y colocó al
pensamiento cristiano frente a una crisis de proporciones. Y así como la élite dirigente tomó prestados los
modelos ideológicos europeos para llevar adelante su programa de afianzamiento, la Iglesia argentina
enfrentó esto siguiendo las orientaciones papales dadas en Roma. Se reprodujeron así, en apariencia, los
conflictos con que los clericales y anti-clericales europeos agitaron el siglo XIX.
La debilidad de la Iglesia, por otra parte, queda puesta de manifiesto en algunos índices cuantitativos
importantes. El crecimiento demográfico acelerado que sufriera el país en este período implicó una merma
en la capacidad de la Iglesia para mantener su anterior predominio sobre los habitantes. El cuadro 22 indica,
para el período 1869-1895, el pasaje de una relación de cinco sacerdotes a tres por cada diez mil habitantes.
También puede apreciarse allí que el impacto fue, obviamente, mayor en Buenos Aires y el litoral, aunque no
por ello dejó de sentirse en el resto del país.
El proceso de desarrollo ejerció una influencia negativa sobre los atractivos para la carrera del
sacerdocio. De los 1.190 sacerdotes cuya presencia señala el Censo de 1895, sólo 461 eran argentinos. Esta
falta de “producción nacional” de sacerdotes fue reflejada en cierta ocasión por el arzobispo de Buenos
Aires, con las siguientes palabras:
“Si en tiempos más felices no había familia alguna distinguida en el país que no se honrase en contar
entre sus individuos algún eclesiástico, desde aquella época rara es la que ha podido obtener ese honor, a la
vez mucho consuelo. Pasaron largos años sin que se viese una ordenación, y entre tanto desapareció en la
mayor parte el antiguo y respetable clero de esta Iglesia y hoy no ha quedado sino un triste esqueleto. Es
necesario reanimarlo, darle nueva vida y hacer los mayores esfuerzos para restablecerlo en el esplendor que
antes tuvo y que es indispensable para que pueda obrar el bien a que es destinado por su divina vocación;
mas para lograr todo esto es preciso restituirle el decoro, la respetabilidad e independencia, ese germen de
vida de que estuvo en posesión por tiempo inmemorial y que produjo los mejores resultados para la Iglesia y
para los pueblos”. 4

Cuadro 22
SACERDOTES PARA CADA 10.000 HABITANTES
(1869-1895)

1869 1895

Buenos Aires…………… 5,5 3


Litoral…………………... 5 2
Resto del país…………… 4 3
Total……………… 5 3

Fuente: Censos Nacionales de 1869-1895.

Los gobiernos de este período, como veremos en seguida, estaban más o menos dispuestos a restituir
el decoro y la respetabilidad que reclamaba el arzobispo, pero no así su independencia. Y aun más: el decoro
y la respetabilidad serían otorgados siempre y cuando no se otorgara independencia.

3
Véase el texto de Ambrosio Romero Carranza, “En defensa de una forma cristiana de Estado”, en el libro de Romero
Carranza y otros, Controversias políticas del Ochenta, Club de Lectores, Bs. As., 1964.
4
Memoria presentada... (en) 1887, págs. 353 a 361 (bastardilla nuestra).

5
b) Independencia o control en las relaciones entre Estado e Iglesia

Retomando en su conjunto la caracterización del Estado y del funcionamiento político del sistema ofrecido
en el capítulo IV, parece útil recordar que la nota más peculiar de dicho funcionamiento fue la tendencia a la
concentración del control de los mecanismos de poder en el Estado y en la élite dirigente. La extensión de
esta tendencia, analizada entonces con respecto a la educación, al plano de las relaciones con la Iglesia,
puede resultar útil para corroborar en un nuevo plano la validez de la hipótesis.
Toda la política del Estado con respecto a la Iglesia tendió a arbitrar los medios para ejercer el
control sobre ella y no pasar al plano de la separación institucional. Se reivindicó, por ejemplo, el ejercicio
del Patronato, para poder intervenir en el nombramiento de los auras párrocos que, hasta ese momento, eran
nombrados por el arzobispo en forma interina y a su exclusivo criterio. Por ley –sin embargo– esos
nombramientos debían hacerse por concurso y los interinatos sólo podían durar cuatro meses. En julio de
1886 se planteó un incidente sobre este problema, cuando el gobierno trató de hacer cumplir esa parte de la
ley. Eduardo Wilde, en su calidad de ministro de Justicia, Instrucción Pública y Culto, fue nuevamente el
encargado de dirigir la política oficial al respecto; su interés por este problema residía, según sus mismas
expresiones, en el reconocimiento de la importancia de las funciones sociales que desempeñaban los
sacerdotes. El gobierno –afirmaba Wilde en una de sus notas al entonces arzobispo Aneiros– no puede “...
eludir la obligación de reclamar ese cumplimiento, no solo por razones de orden general sino porque siendo
los curas agentes indispensables hasta el día para ciertas funciones de la vida civil, la forma, de
nombramiento de esos agentes no puede serle indiferente”. 5 Este reconocimiento es congruente con la
función social que el mismo Wilde asignó a la religión. En el debate de la ley de educación común expresó
con notable claridad su concepto acerca del papel de la religión en el conjunto de la población: “Es una cosa
sabida y proclamada por todos los filósofos –decía– que no bastan las creencias morales para educar a las
masas. ¿Por qué? Porque las creencias morales tienen una forma abstracta. Es necesario que para las masas
los elementos de moralización tengan, diré usando de metáforas, algo de tangible, de voluminoso y de
concreto. La religión es conveniente con sus formas externas, para obtener el dominio de ciertos espíritus
mediocres que no alcanzan a las sublimidades de la abstracción” 6 .
Este reconocimiento de las funciones sociales de la religión en cuanto al dominio y al control de las
conductas de los habitantes llevó también al Estado a controlar la enseñanza que se brindaba en los
Seminarios de formación de sacerdotes 7 , aunque en algunas ocasiones la justificación de ese control se hizo
sobre argumentos de neto carácter político. Así, en 1884, Wilde justificó las tareas de inspección que el
Estado ejercía sobre los seminarios, en virtud de considerar “... que nuestro clero se educa actualmente bajo
la impresión de ciertas teorías e incitaciones preconizadas en la cátedra, que el Estado no podría menos que
considerar subversivas, pues en algunos casos ellas contradicen las leves del país o dificultan su rápida
ejecución” 8 .
Esas teorías que Wilde calificaba de subversivas, correspondían a los principios de la Iglesia de esa
época, embarcada en una lucha frontal contra el avance de las corrientes liberales de pensamiento,
especialmente en Europa. El resumen más representativo de esta posición está contenido en el Syllabus, serie
de principios que debían ser combatidos por la Iglesia y entre los que se encontraban la libertad de prensa, el
control estatal de la enseñanza, la libertad de cultos, etc.
Sin embargo, y en virtud –precisamente– del reconocimiento de las funciones de la religión
enunciadas en los ejemplos anteriores, el objeto del Estado no fue lograr la separación de ambas entidades.
De haber tomado una medida de esa índole, probablemente la Iglesia se hubiera convertido en un factor fuera
del control estatal y en un agente de oposición con bastante arraigo en vastos sectores de la población.
El gobierno prefirió mantener la unión, pero sobre la base de la dependencia. Aplicó, en este caso, la
misma argumentación que aplicara en el debate sobre la autonomía universitaria: “La Iglesia –decía Wilde–
para mantener su independencia como poder espiritual dentro de los Estados soberanos que no admiten más
poder temporal que el suyo, necesita hacer positiva esa independencia. ¿Y cuál es la fórmula de toda
independencia en el lenguaje y en la mente humana? La fórmula es la siguiente: no necesitar de la protección
ni de la existencia de poder extraño. No pretendo insinuar la separación absoluta del Estado y de la Iglesia,
pero sostengo que mientras la Iglesia admita el sostén, el apoyo o la protección de cualquier entidad que no
5
Ibídem, pág. 152.
6
Debate parlamentario..., pág. 158 (bastardilla nuestra).
7
Véase, además de los textos citados de Eduardo Wilde, la Memoria del Ministerio de Instrucción Pública presentada
por Filemón Posse en 1889, t. I, pág. XXVI, y las “opiniones” de Juan Agustín García, emitidas en calidad de inspector
de Colegios Nacionales y Escuelas Normales, en la Memoria de 1889, t. III, págs. 388 y 394.
8
Memoria presentada... (en) 1884, págs. 155 y 156.

6
surja de su propio seno, permanecerá en una dependencia más o menos acentuada, pero completamente
incompatible con su dignidad y su misión en la tierra” 9 . El Estado hizo valer lo que Wilde denominó
entonces “derecho de vigilancia”, y justificó su control sobre la base de no permitir que “... so pretexto de
religión, se profese públicamente principios contrarios al orden social, y que los individuos, encastillándose
en sus creencias, se sustraigan a la ley civil y se conviertan en demagogos o en predicadores, de ideas
subversivas, dando origen a desobediencias y revoluciones y fomentando la anarquía en nombre de los
derechos de la conciencia íntima” 10 .
Sin embargo, en determinado momento la Iglesia intentó convertirse en factor de oposición.
Sancionada la ley 1420, en el interior del país se inició una campaña de resistencia a ciertas medidas y
manifestaciones de tipo liberal. El comienzo estuvo en Córdoba, cuando en abril de 1884 el vicario capitular
–Gerónimo E. Clara– hizo publicar una pastoral donde prohibía a los católicos enviar a sus hijos a la escuela
normal por estar a cargo de maestras protestantes, leer los periódicos El Interior, La Carcajada y El Sol de
Córdoba, y recriminaba a los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad local por haber
aceptado una tesis doctoral sobre “los hijos adulterinos, incestuosos y sacrílegos”. En la pastoral se citaba a
su vez, un documento pontificio donde se dictaminaba lo siguiente: “Se hacen reos de enormísimos pecados
los padres y madres que verdaderamente crueles para con las almas de sus hijos, les envían a las escuelas
protestantes” (...) “También los hijos, considerada la cosa en sí, concurriendo a tales escuelas, se hacen reos
de grave culpa” 11 .
Al poco tiempo, otros obispos del interior del país imitaron la táctica del vicario cordobés y
produjeron sus propias pastorales. El 13 de setiembre de 1884, el obispo de Salta –Buenaventura Risso
Patrón– leyó la suya, en la cual afirmaba que lo ordenado por Gerónimo Clara tenía carácter universal y se
exigía a los padres que retirasen a sus hijos de las escuelas “... so pena de grave culpa y de ser privados del
beneficio de los sacramentos” 12 .
El 9 de octubre se repetía el fenómeno en Santiago del Estero, teniendo esta vez como protagonista
al vicario de esa zona, Rayniero J. Lugones, quien agregaba La Opinión Pública, El Pueblo y El País a los
diarios cuya lectura se prohibía.
Los efectos reales de estas pastorales fueron de escasa magnitud. Las memorias ministeriales de esos
años registran hechos como el abandono de 85 alumnos de la Escuela Normal de Catamarca de los cuales
tres solamente pertenecían al curso normal y el resto a la escuela de aplicación; en Salta fueron 44 los
alumnos y en La Rioja el fenómeno revistió mayor gravedad, ya que se estuvo a punto de clausurar la
escuela. Salvo estas menciones, no hay noticias de otros hechos producidos como respuesta al mandato de la
Iglesia. Y al año siguiente ya esos efectos habían desaparecido.
Basta con una lectura superficial de las pastorales para advertir en ellas una concepción
ultramontana, acorde con las disposiciones del Syllabus. No sorprende que se hayan originado en el interior
del país y, más específicamente, en las provincias del norte, pues allí la defensa de los intereses locales había
estado asociada a la defensa de la tradición católica, mientras que el librecambio defendido desde Buenos
Aires apareció unido desde antes de 1810 a posiciones filosóficas que expresaban el grado más alto de
racionalismo alcanzado por la ideología burguesa europea (iluminismo, ideología, positivismo).
Sin embargo, lo peculiar de la posición de la Iglesia católica en este conflicto, es que reflejó la
defensa de la tradición ideológica sin apoyarse en la defensa de los intereses locales. En cierta medida, esto
se debe a que los intereses locales ya habían sido en gran parte liquidados; pero al estrechar de esta manera
su base de sustentación, la Iglesia derivó inevitablemente en el terrorismo ideológico, propio de la
Inquisición. En esto no fue acompañada ni por los mismos sectores católicos de Buenos Aires que, cuando
defendieron la enseñanza religiosa, por ejemplo, trataron de quitarle al Syllabus su contenido regresivo y
antiprogresista. Los católicos porteños trataron en todo momento de aparecer tan liberales como sus
opositores y de demostrar la falsedad de los argumentos liberales con sus mismos ejemplos. Así, Estados
Unidos e Inglaterra eran presentados, según el orador, como modelo de país con libertad de cultos o como
modelo de país donde el espíritu religioso y cristiano había sido el motor de su desarrollo.
Esta particular situación de algunos grupos católicos se puso aun más de manifiesto cuando, en
virtud de una lógica de pensamiento bastante comprensible, llegaron a sostener ellos mismos la necesidad de
la separación entre la Iglesia y el Estado. En distintas oportunidades, católicos tan representativos como José
Manuel Estrada o Pedro Goyena, reivindicaron la necesidad de establecer la independencia de la Iglesia con

9
Ibídem, pág. 117.
10
Debate parlamentario..., pág. 167.
11
Memoria presentada... (en) 1884, pág. 403.
12
Ibídem, pág. 418.

7
respecto al Estado, sobre la base de afirmar que las relaciones entre ambos importaban, en ese momento, el
predominio del segundo sobre la primera. La Iglesia –sostenía Estrada– es triplemente esclava: “... esclava en
sus rentas por el sistema de las subvenciones y los aranceles; esclava en su jerarquía y en su disciplina por la
intervención del Estado en la provisión de beneficios; esclava, por fin, y tocamos aquí el fondo mismo del
problema y el aspecto más irritante del despotismo, hasta en su enseñanza y en su gobierno, por el derecho
de retener decretos conciliares y bulas pontificias, estatuido en perjuicio de los católicos al tiempo que se
preconiza la libertad de pensamiento, de la conciencia y de la palabra, en todos los terrenos y en todas las
direcciones de la vida” 13 .

13
“Citado en David Peña, La materia religiosa en la política argentina, Bases, Bs. As., 1960. pág. 241.

Anda mungkin juga menyukai