Anda di halaman 1dari 141

SALASACA

La organización social
y el alcalde

Eulalia Carrasco A.
PUERTA ABIERTA

Estas modestas palabras no pretenden


tanto presentar a la Autora o su estudio sobre
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EL AL-
CALDE EN SALASACA, cuanto abrir la
puerta, y dejarla asi de par en par, para que
sean los Lectores mismos los que valoren el
trabajo y lo aprovechen en servicio de nues-
tros aborígenes, no sólo Salasacas, sino An-
dinos, al menos en los rasgos generales.

He vuelto a leer el libro para borronear


estas líneas. Y creo que la invitación a pasar
por el umbral de esta puerta y ponerse en
contacto con la cultura salasaca, está justifi-
cada con creces. Cabe, ante todo, felicitar-
nos siempre que aparece un trabajo serio co-
mo éste, con base etnográfica, bebido en la
fuente misma de la vida, con rigor científi-
co, con proceso metodológico exigente. Un
riesgo latinoamericano —a la verdad no sólo
ecuatoriano— es la peligrosa facilidad que
tienen los escritores de producir ensayos. El
'"Ensayismo", si vale la palabra, ha hecho de
muchas producciones literarias el que sean un
tanto nefastas en el orden científico, y nos ha
ido acostumbrando a ¡a afirmación general,
sin base, casi de tipo slogan, que se repite sin
estar avalada por una investigación cuidado-
sa y una reflexión segura. Y ésta es la satisfac-
ción que he vuelto a sentir al recorrer estas
páginas: nada del slogan o el tópico, y sí del
dato real, de la vida que brota caliente aún
de sangre, que amasa el diario esfuerzo y el
alegre vivir festivo salasaca.
Además de este mérito, que ya es bastan-
te, encuentro en el libro de la Leda. Carrasco
un mérito especial, muy propio de la Antro-
pología. Recuerdo que un profesor de la Sor-
bona decía que el antropólogo se parece a un
hombre sentado en la rama de un árbol, em-
peñado en cortar esa misma rama y quedarse
sin apoyo. Con frecuencia se plantea en los
medios estudiantiles esta interrogante: ¿en
qué, al fin, se distingue la Antropología de
otras ciencias sociales? ¿qué es lo típico de
ella? La tentación del reduccionismo está
muy cercana al quehacer antropológico: ¿es
sólo historia, o psicología social, o sociología,
o economía de primitivos o quizá, últimamen-
te, pura biología? Los que estamos en la bre-
cha sentimos que ella tiene su personalidad
propia, su identidad inconfundible, si bien
no siempre es fácil establecer los criterios de
identificación. Algunos han cortado el nudo
con afirmar que la Antropología es simple-
mente una sociología o una economía consa-
grada a las culturas agrafas o preestatales.
Otros la extienden al campesinado o a cual-
quier otro tipo de marca de "primitivismo",
como pueden considerarse las minorías étni-
cas, para citar algún ejemplo. Pero una buena
mayoría de antropólogos ha preferido decir
que al menos se caracteriza su disciplina por
los métodos y técnicas empleados. Es eviden-
te que la Antropologiá cultiva ciertas técni-
cas, como la observación participante, ten-
dientes a una relación más personal y huma-
na, lo que la distingue de un tratamiento pu-
ramente estadístico y distante, sin que se ex-
cluyan de la Antropología también estos re-
cursos que están muy en nuestra cultura esen-
cialmente de número. Me atrevería a decir
que además de esta identificación por las
técnicas, hay una actitud globalizante muy
propia de la Antropología, que es la que le
da ese sabor más personal y más humano, y
que imprime su sello en las mismas técnicas
empleadas. Es el hombre, todo el hombre, no

6
sólo en su aspecto psicológico o social o eco-
nómico, el que está reclamando la presencia
del antropólogo, su diálogo directo y la com-
prensión global de sus problemas.
Pues bien la Leda. Carrasco en su libro
ha logrado realizar trabajo auténticamente
antropológico. No tenemos que forzar con-
ceptos para afirmar que estamos en campo
propio. Encontramos un tratamiento hecho
con técnicas antropológicas y de las buenas,
como es su observación participante, que ha
vivido por dentro la realidad. Los informan-
tes hablan, dialogan, en estas páginas. Y la
actitud globalizante estaba asegurada por la
temática misma del libro, y por el tratamien-
to que ha merecido. Al tomar como tema cen-
tral el Alcalde en su función de articulación,
necesariamente tenía que tratar del conjunto
articulado, y siendo el Alcalde bisagra articu-
ladora del vivir todo salasaca, todo él tenía
que aparecer en estas páginas, mirado cierta-
mente con el prisma de la articulación, pero
presente y bullente en su totalidad.

Hay un aspecto más por el cual podemos


afirmar plenamente que nos encontramos
frente a un trabajo antropológico, y es el ca-
pítulo 5 Q que cierra el estudio. No se trata
de un mero acumular etnográfico de datos,
que pueden satisfacer nuestra curiosidad qui-
zá de algo exótico, sino que se ha hecho el
análisis a través del hilo conductor del Alcal-
de, el cual está capacitado para esta función,
si no exclusivamente, sí en forma muy real
por el carácter religioso que rodea la nomina-
ción y actividad del personaje, centrada en
gran parte en la festividad religiosa, sin ser
exclusiva de ella. En este sentido me felicito
que se haya tratado este aspecto de Antropolo-
gía religiosa con rigor científico, y por lo tan-
to, reconociéndole toda la importancia que
tiene en sí, y más en culturas, como la abori-
gen, unificadas en buena escala en torno a
esta llama de lo sagrado.
En el transcurso de la elaboración de
esta tesis de grado, de la cual tuve el gusto de
ser su director, pude palpar que estábamos en
terreno auténtico antropológico, y que íba-
mos a tratar en serio de penetrar en una cul-
tura tan rica sobre la cual aún no teníamos es-
pecífica literatura a este nivel. Pude enton-
ces valorar la exigencia de búsqueda y de re-
flexión, el carácter personal de la Autora,
quien guardó siempre una acogida sana a las
observaciones que el Comité respectivo le
hiciera. Actitud propia de quien vive el pro-
blema, y busca la verdad y el servicio autén-
ticos, más allá de fórmulas y compromisos.

Marco V. Rueda.
Quito, octubre 1981.

8
AGRADECIMIENTO

La culminación de esta etapa se debe a la colaboración de muchas


personas, quienes de una manera u otra, hicieron posible los años de
estudio y la realización del trabajo que hoy presentamos; a todas ellas que
Dios les pague.

Pero debo mencionar a quienes más directamente me ayudaron en


este estudio. Gracias a la ayuda de Taita Berna Jerez, de las familias
Chango y Masaquiza, a los Alcaldes del año 79 y a toda la Comunidad
Sa/asaca por su acogida.

Gracias especia/es a las Hnas. Lauritas de Sa/asaca que con su fraterna


hospitalidad, y sus continuas sugerencias, su valiosa información avalada
por larga vivencia en la zona, la disponibilidad de sus archivos, han cola-
borado decididamente en la presentación de este trabajo.

Debo mi reconocimiento al comité de tesis: Padre Marco Vinicio


Rueda, Dr. José Pereira y Mstr. Diego Iturralde; a Andrés Fábregas,
Pancho Gangotena, quienes con sus directivas críticas, sugerencias, y su
actitud han ayudado a que este trabajo empiece continúe y llegue a su
término. Gracias también a mis compañeros y amigos Pepe, Christi,
Lourdes, Ma. Eugenia, Pacita, Mencha, Lucy y a tantos otros, con quienes
caminamos juntos en esta etapa de estudios.

Gracias a mis Hermanas, las religiosas de la Providencia, que, de


algún modo, todas colaboraron en estos años de estudio e investigación,
tomando sobre sus espaldas parte de la tarea que yo habría debido llevarla
en la diaria actividad. Debo mencionar especialmente a la fraternidad
demostrada cada momento por Sor Paul y Sor Irma María.

Por último, gracias a los campesinos, especialmente a los de Llangahua,


con quienes recorrí parte de un duro camino y quienes me cuestionaron
con su actitud coherente, valiente y decidida, y me llevaron a buscar en el
estudio, una profundización mayor de su compleja problemática para
luego volver a caminar nuevamente juntos...

Hay muchas otras personas que quisiera mencionar, pero no quiero


alargarme. A todas ellas, Dios les pague)
9
INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es buscar una explicación a la vigencia del


"Alcalde", como fenómeno social, en Salasaca, por medio del estableci-
miento del papel que este juega al interior de la comunidad.

En el calendario festivo de los Salasacas, ocho de las doce fiestas y


ceremonias anuales son organizadas y financiadas por los Alcaldes (de
número variable cada año), personajes que "voluntariamente", toman esta
responsabilidad. Las fiestas están impregnadas de signos, ritos y cere-
monias autóctonas y "oficiales".

La vigencia de esta institución puede ser explicada, de modo general,


por dos medios no excluyentes: estableciendo qué significación tiene para
la vida de la comunidad en sí misma y/o analizando la funcionalidad de
este hecho (el Alcalde) en la relación de Salasaca con el sistema mayor.

Nuestro interés es efectuar el análisis al interior de la Comunidad


Salasaca, por parecemos más urgente, sin restar importancia a la segunda
alternativa.

Proponemos que la vigencia de esta institución se debe a que el


Alcalde realiza la articulación en los planos económico, político e ideo-
lógico al interior del grupo.

Pero Salasaca no es un grupo "aislado", está inmerso en un sistema


mayor que lo penetra y lo condiciona todo. Asi' el Alcalde y las fiestas que
preside, no sólo articula al grupo internamente, sino que lo vincula con el
sistema mayor, realizando una doble función aparentemente contradicto-
ria: cohesionar al grupo internamente y vincularlo al sistema dominante,
siendo a la vez relación y defensa. Por tanto, las fiestas son un mecanismo
innegable de extracción de excedentes que por sus agentes inmediatos
(cura, chicheras, prestamistas, etc.), pasan al sistema dominante, restando
al grupo excedentes presentes y futuros y retardando o impidiendo su
capitalización.

Este dominio del sistema capitalista es amplio y toma todas las


instancias de los grupos no capitalistas, sustentándose en ellos y penetran-
11
dolos progresivamente. Objetivamente, esta dominación se concreta en los
planos económico, político e ideológico.

En el plano económico, este dominio se ejerce a través de la incorpora-


ción creciente de las economías no capitalistas, extrayendo excedentes de
la actividad productiva, agrícola y artesanal, atrayendo fuerza de trabajo
y ampliando el mercado interno, en base a una serie de mecanismos tales
como la migración estacional, el intercambio comercial, etc.

En el aspecto político, se manifiesta en una serie de medidas imple-


mentadas por el aparato estatal, entre las cuales se destaca la imposición
de una organización político-administrativa extraña a la comunidad y la
vigencia de una legislación que concuerda con los intereses de quienes se
encuentran en esferas privilegiadas del sistema dominante.

En lo ideológico se expresa en la difusión de un sistema conceptual


que presenta ideas tendientes a resguardar "el orden y la paz", tolerando
o alentando las costumbres tradicionales, que no atenten contra este
principio o que le coadyuven.

En los planes antes expuestos, el sistema dominante ha utilizado


hábilmente la economía, organización política, costumbres, creencias y
tradiciones propias del grupo aborigen para fortalecer, mantener y facilitar
su dominio.

En el mundo campesino, la presencia de las fiestas religiosas es fre-


cuente; el organizador y financiador de las mismas cambia de nombre
según la región y la fiesta (Alcalde, marcantaita, varayuc, prioste, caporal,
capitán, etc.) pero su permanencia y vigencia es manifiesta en cada uno de
estos casos. Estas celebraciones autóctonas han seleccionado conmemora-
ciones de santos y fiestas litúrgicas católicas, adoptando rasgos de las
celebraciones "oficiales", pero manteniendo muchos ritos tradicionales
y autóctonos.

Este tipo de manifestación de lo religioso, propio de los grupos


campesino-indígenas, ha sido estudiado dentro de la denominada
"Religiosidad Popular", analizada y caracterizada especialmente por
Marzel y Galilea, entre otros.

Estos estudios consideran la religiosidad popular desde varios puntos


de vista: como propia de las capas sociales marginales, como manifesta-
12
Mujeres solteras
ciones no "oficiales" de las celebraciones y como expresiones superpuestas
de rasgos aborígenes y del cristianismo español.

Este trabajo que se refiere a Salasaca, no se circunscribe exclusiva-


mente a los estudios de Religiosidad Popular, sino que, giran do en torno a
lo religioso, aspira a ir más allá, relacionando sus manifestaciones con la
organización total de la comunidad, para así explicar la vigencia de este
hecho (fiestas. Alcalde).

En el desarrollo de la teoría etnológica, lo religioso ha constituido


un tema permanente; estas teorías se han preocupado principalmente de
la génesis y de las manifestaciones de lo religioso; al mismo tiempo el
interés sobre el problema ha surgido al constatar el contraste del con-
tenido y de las manifestaciones religiosas del mundo occidental con las de
los llamados "primitivos". Al mismo tiempo, generalmente ha sido tratado
como un fenómeno aparte, sin conexión con la realidad total, buscándose
diferentes tipos de explicaciones.

En cuanto al origen las principales teorías aportan lo siguiente: Tylor


plantea como primera manifestación de lo religioso, la creencia en "seres
espirituales" que forjó el hombre primitivo, como reacción a hechos
empíricos no explicables; así: sueños, enfermedad, muerte, etc. (1903:
1417/11 1-361).

Freud en "Tótem y Tabú" (1970) plantea que las creencias y los


ritos religiosos son manifestaciones de la neurosis colectiva, asemejándola
a los sueños y fantasmas individuales, y atribuyéndola a las mismas fuentes
intrasíquicas.

La corriente marxista clásica incluye a la religión dentro de la ideo-


logía, ubicándola en la superestructura, confiriendo a lo económico
(infraestructura) un papel determinante y considerando a lo ideológico
como representación de las condiciones materiales de la vida social.

En cuanto a las manifestaciones de lo religioso, los planteamientos


más importantes son estos:

Ruth Benedict, hace hincapié en la forma de expresión social más


que en las actitudes o reacciones de los individuos, clasificando a los
pueblos en dionisíacos y apolíneos, según realicen sus experiencias con
violencia y frenesí, o con un recelo al exceso (1967:102 ss).
15
Durkheim da a las creencias y ritos la función de mantener la inte-
gridad del orden social, basándose en el Totemismo de los Australianos
(1968).

Radcliffe Brown, sigue en lo esencial a Durkheim, deteniéndose a


analizar por qué unas cosas, y no otras, constituyen símbolos sagrados,
concluyendo que la elección se encuentra en relación directa a la utilidad
que determinado sujeto presta al grupo (1972).

Por otra parte Lévi-Strauss y sus seguidores, analizan los símbolos


religiosos como sistemas de comunicación, iniciando un nuevo enfoque de
este estudio, en tanto que Evans Pritchard (1976), entre otros, realiza un
importante aporte al desarrollo de la teoría en este aspecto, señalando la
importancia del estudio de la religión, no como fenómeno aislado, sino en
relación con la organización total de los grupos. El trabajo a desarrollar se
circunscribe en esta perspectiva; por esto presentamos todo el complejo
panorámico de Salasaca: relaciones del hombre con el medio, la economía,
la organización socio-política de la comunidad y la vinculación de ésta con
la sociedad mayor y tratamos de encontrar la conexión de las manifesta-
ciones de lo religioso con el contexto interno total.

Estas manifestaciones no deben ser vistas como simples "superviven-


cias", sino como elementos vigentes que contribuyen a la reproducción del
sistema social del grupo y representan estrategias para su mantenimiento,
y que además son aprovechadas para asegurar la dominación de la sociedad
nacional.

En este sentido nuestra hipótesis da al Alcalde el papel de "Articula-


dor" del grupo, en la medida que realiza el "tejido conectivo" entre las
instancias económicas y políticas al interior de la comunidad (Hermitte
1975, Hermitte y Bartolomé 1977). Esta articulación asegura el manteni-
miento de la comunidad corporativa cerrada" (Wolf 1977; ver nota al final
de Introducción).

El área de este estudio comprende la Parroquia Salasaca, del Cantón


Pelileo, en la Provincia del Tungurahua.

La elección de esta comunidad fue principalmente motivada por la


permanencia y frecuencia de las fiestas religiosas, celebradas con ceremo-
nias y ritos tradicionales junto a ios "oficiales" de la Iglesia Católica.
Además hemos tenido en cuenta el hecho de que el Salasaca forma una
"sociedad corporativa cerrada" con una economía no capitalista y una
cosmovisión propia.
16
#

\ \

I '

:
Estas características se han conservado, a pesar del evidente avance
del capitalismo en la comunidad y de los cambios socioeconómicos del
sector, siendo más importante los que señalamos a continuación:

—En 1934, la construcción de la carretera Ambato-Baños, realizada


por la Compañía Petrolera Shell (Scheller, 1972 : 5), que atravesó las
tierras de la entonces comuna de Sal asacas (Debenais, 1950 : 96).

—En 1945, la entrada en la zona de un grupo de evangelistas.

—En el mismo ario, el ingreso de las Hermanas Lauritas, quienes


inician su labor, abriendo en 1947 un centro de alfabetización para
adultos y posteriormente una escuela, llevada según los programas y
normas del Ministerio de Educación Pública.

—En 1945, la introducción de un nuevo tipo de trabajo, el artesanal,


por parte de personeros del punto IV y otros organismos que adiestraron
a un grupo de indígenas, en la elaboración de los conocidos tapices,
utilizando la técnica y diseños tradicionales (Scheller, 1972 : 12; Casa-
grande, 1977 : 89). Esto permitió el acceso mayor a una economía de
mercado y posibilitó una incipiente diferenciación interna.

—En 1972, el cambio formal en la estructura política de articulación


respecto al gobierno nacional, que convirtió a Sálasaca en parroquia,
nombrándose un indígena como Teniente Político de la misma.

—En los últimos tiempos, la considerable migración hacia centros


laborales formados a partir del boom petrolero (Refinería de Esmeraldas).

Pese a estos y otros cambios, las fiestas religiosas, incluso algunas de


raigambre precolombina, han permanecido vigentes (Acosta, 1950 : 167).

Cronológicamente las fiestas más importantes que se celebran en el


sector son:

lo. de Enero: "Varayuc", entrega de la vara a los Alcaldes.


4 de Febrero: Caporales, una versión de la fiesta litúrgica de los reyes.
Marzo: Carnaval, que organizan y financian los Alcaldes.
Abril: Quasimodo (domingo después de Pascua de Resurrección), también
a cargo de los Alcaldes.
Junio: Corpus Christi, fiesta central de los Alcaldes.
Octava, celebrada quince días después de Corpus.
17
"Chishi octava", un mes después de Corpus, con la que se terminan
los festejos a cargo de los Alcaldes.
Noviembre: "Aya Caray", celebración de los difuntos.
Noviembre: "Jatun fiesta", realizada por los Pendoneros y los Capitanes.

Todas estas fiestas exigen grandes erogaciones de dinero y congregan


a todos los salasacas, inclusive a los migrantes quienes retornan de lugares
lejanos.

Este trabajo fue concebido durante la investigación realizada por el


Departamento de Antropología de la P. ü. C. E., sobre la Fiesta Campe-
sina en el Área Andina, en la que vimos la importancia y extensión de este
hecho.
Para realizarlo, hemos permanecido en Salasaca aproximadamente
seis meses, dos en el año 78, en las festividades de Corpus Christi, y los
restantes en el 79. Hemos participado en la vida diaria de Salasaca, especial-
mente en todas las fiestas, no sólo observando sino en algunos casos,
tomando parte activa, colaborando en el arreglo del vestuario festivo, en
las tareas domésticas y agrícolas, en las cuentas del costo de tapices de
los artesanos, lo que nos ha permitido un acercamiento mayor al grupo.

Fue valiosa la reunión de cuatro días con los once Alcaldes del año
79, organizada por las Hnas. Lauritas y el Centro de Atocha, en la que
obtuvimos valiosa información.

La confianza y benevolencia de los Tenientes Políticos y el Secretario


de la dependencia, permitieron que realicemos largas visitas a la oficina,
teniendo la oportunidad de observar el proceso de los trámites que se
efectuaban, y la conducta de los litigantes.

En la información escrita, el acceso a libros y anotaciones de las


Hnas. Lauritas de Salasaca fue importante, juntamente con la información
dada por las mismas.

Estamos conscientes de que el presente trabajo es sólo una parte de


los múltiples y complejos aspectos de la realidad Salasaca. Hemos pre-
sentado, en la medida de lo posible, una visión global de este grupo,
deteniéndonos en las fiestas. Luego intentamos un análisis del Alcalde y
las acciones que realiza, como articulador de las diversas instancias
internas de la organización Salasaca, llegando a plantear el por qué de la
vigencia de esta institución. Hemos desarrollado el trabajo tratando de
evitar una presentación excesivamente etnográfica, por eso en algunos
18
capítulos se revisan determinados hechos a la luz de teorías dadas o se
plantean problemáticas que exigen una investigación posterior más amplia.

NOTA: Wolf tipologiza así la denominada "comunidad corporativa cerrada:


"Mantienen un cuerpo de derechos sobre la posesión, tales como los de la
tierra. , . presionan a sus miembros a redistribuir los excedentes, con preferen-
cia en la ejecución de un sistema religioso, . . , luchan para prevenir que los
forasteros se integren a la comunidad y por establecer h'mites a la habilidad de
sus miembros para comunicarse con la gran sociedad. . . son organizaciones
corporativas que conservan una perpetuidad de derechos y cierto número de
miembros y son colectividades cerradas porque limitan estos privilegios a sus
componentes...", (1977 : 68 ss).

19
Rostro de anciana, curtido por el tiempo

20
1. VISION GENERAL DE SALASACA

1.1. EL MEDIO FÍSICO:

A 14 kilómetros al oriente de Ambato, en una llanura arenosa, se


encuentra una población dispersa, denominada Salasaca, parroquia
perteneciente al Cantón Pelileo. El centro de esta localidad constituye una
plaza bordeada por la carretera Ambato-Baños, la iglesia, la escuela y casa
misional, la tienda de la cooperativa de artesanos y varias casas, algunas de
ellas con pequeñas tiendas de productos de primera necesidad y agua-
ardiente.

Según los datos del Censo Nacional de 1974, la superficie total de


Salasaca es de 14 km 2 . Se encuentra entre los 2.500 y 2.999 m. sobre el
nivel del mar, correspondiendo su clasificación ecológica a "bs-MB"
(Bosque seco-Montano Bajo; Maggio, 1970:207). Las características
climáticas de esta formación son: temperaturas medias entre 12° y 18° C,
con precipitaciones pluviales entre los 500 y 1.000 mm.; su formación
topográfica es plana y ondulada. Los cultivos indicados para esta zona son:
maíz, trigo, cebada, fréjol, papas; hortalizas: col, lechuga, remolacha,
coliflor. "Los lugares como Ambato, Patate, Pelileo (nicho ecológico en el
que está Salasaca), reciben las influencias de los vientos del Oriente,
favoreciendo los cultivos de viñedos, manzanos, peras, duraznos. . . si se
tienen buenos riegos, se dan pastizales de buena calidad y excelentes
cultivos de alfalfa. . . también son propicios para la forestación con
especies como: eucalipto, acacias, pino radiata. . ." (Cuevas, 1975:s/n).
Las características ecológicas del sector, hacen del riego un factor estra-
tégico y una necesidad primordial.

Al respecto, Salasaca cuenta con cinco acequias: Comunal (Teligote),


Mondongo, Sevilla, Albornoz (Pachanlica) y Molina; en épocas de sequía,
como la de los dos últimos años (1977-1978), el caudal es mínimo y
muchas veces inexistente; actualmente, INERHI está iniciando trabajos
para envallar las acequias Albornoz y racionalizar las tomas de agua. Estos
trabajos han generado resistencia en la mayoría de indígenas, por temor a
perder la poca ración de agua; estos temores están fundados ya sea en
acontecimientos relativamente cercanos en los que Salasaca perdió el
21,
Tipo salasaca

22
s

1
I
—-%'

ECUADOR

Provincia de TUNGURAHUA

23
CANTÓN PILILEO

24
derecho a una de las acequias ante el abuso del poder y la fuerza de lati-
fundistas vecinos (Albornoz, 1971:88) o en la sospecha de pagos excesivos
por ella, o en recelos de que sea un mecanismo para el ingreso de "cholos"
en la comunidad. Aún en tiempos de pluviosidad normal, la mayor parte
de las parcelas no se benefician con la irrigación, por lo que los cultivos
son de temporal.

Salasaca está cruzado por la carretera pavimentada Ambato-Baños,


abierta en 1934 por la Compañía Shell, (Scheller, 1972:5) que inició las
explotaciones petroleras en la zona oriental; a esta obra se opusieron
tenazmente los Salasacas (Debenais, 1950:96) por ser una obra ajena a los
intereses comunales. Los buses que frecuentan esta vía facilitan el trans-
porte a Ambato, Pelileo y Baños. Existen además dos caminos vecinales
carrozables entre Salasaca y las parroquias vecinas de El Rosario y Benítez.
Para transitar, dentro del sector, hay estrechos chaquiñanes, bordeados de
pencas y cabuyas, que conducen a los diferentes barrios, facilitando la
comunicación intercomunal.

1.2. POBLACIÓN

Según el Censo Nacional de 1974, en este sector viven 4.236 Salasacas


(Ver cuadros No. 1 y 2) grupo étnico que mantiene su identidad cultural,
expresada objetivamente en su lengua (Kichua), su indumentaria y sus
costumbres tradicionales, entre las que ocupan un lugar preeminente las
fiestas. Son celosos en la conservación de sus tradiciones. Un autor nos
refiere lo siguiente: "Este grupo indígena. . . mantiene severamente sus
costumbres hasta el extremo de haber arrojado de su medio a Hilario
Chango. . . por haber utilizado la indumentaria occidental. . ." (Nicola,
1960:84).

El número de habitantes indicado por el censo es aproximativo, ya


que sólo seis de las catorce manzanas o barrios fueron realmente censados,
los restantes son cálculos hechos por las Hermanas Lauritas, los profesores
y el Teniente Político. El censo realizado en 1970 por las Hnas. Lauritas
y los Alcaldes, ofrece datos de mayor confiabilidad (Ver Cuadro No. 3).

1.3. INSTRUCCIÓN

Según el testimonio de un anciano, antes de la "escuela oficial",


existía ya un centro de alfabetización; así se expresa nuestro informante:
"El primero que enseñaba fue Hilario Chango, después vino madres; al
principio aborrecían escuela, fuerza llevaban... a cabecilla cada vez matar
25
querían, porque manda diciendo, tus guaguas manda, por qué quieres
mandar a los míos. . ." (notas de Campo).

Las Hnas. Lauritas llegaron a Sal asaca en 1945, abriendo en 1947 un


centro de Alfabetización para adultos, y posteriormente una escuela fisco-
misional.

Según el Censo Nacional de 1974; (datos que no son absolutamente


confiables debido a que los censadores no tienen información), en lo
referente a la instrucción, tenemos las cifras que indica el Cuadro No. 4.

El alto porcentaje de analfabetismo (47.32o/o), manifiesta la falta de


oportunidades educativas existentes, y hasta hace unos años el rechazo de
la comunidad al avance de lo que consideran extraño a su grupo.

En la actualidad hay cuatro escuelas con las siguientes especificaciones:

Nombres Lugar Grados No. No.


Alumnos Profesores

Bartolomé de las Casas Centro 6 310 8


Damas del Club/Leones Teligote 6 99 2
(Sin nombre) Chilcapamba 4 35 1
(Sin nombre) Huasalata 6 65 1

Las escuelas son mecanismos de castellanización: actualmente en los


primeros grados la enseñanza es bilingüe, para luego ser únicamente, en
castellano; deben estar sujetas además a programas y directivas dadas por
el Ministerio de Educación Pública en las que no se contempla ni los
valores culturales, ni la cosmovisíón propia, ni las realidades temporarias
agrícolas del grupo.

Además, hay ocho Saiasacas que obtuvieron el título én centros


ubicados fuera de la comunidad, dos de ellos asisten a la Universidad de
Ambato. En la actualidad, hay once estudiantes en secundaria.

1.4. SALUBRIDAD

En este aspecto la población salasaca ha sido tradicional mente


atendida por curanderos y brujos del lugar, con hierbas medicinales y
26
otros medios empíricos. Las Hnas. Lauritas, desde su llegada, han instalado
un botiquín para primeros auxilios, desplazando paulatinamente la
medicina aborigen. En los últimos años hay en el sector un médico que
realiza su año de medicina rural obligatorio; no es aceptado por la mayoría
y la gente prefiere la atención de las "mama madres" a la del llamado
"mapa ductur". El rechazo al médico rural obedece a varios factores;
entre los más importantes podemos anotar: el dispensario no está dotado
con el mínimo necesario, ni para atenciones de emergencia; el cambio
anual de médico no permite que la gente tome confianza para acudir a él;
no siempre los jóvenes profesionales saben tratar y merecer la confianza
del grupo y, quizá cuando ya la alcanzan, les llega el tiempo de partida.

La labor desempeñada por la Jefatura Provincial de Salud, ha logrado


controlar ciertas enfermedades microbianas relativamente extendidas en
la zona.

1.5. VIVIENDA

Hay un alto porcentaje de casas de adobe con techo de teja o zinc;


la mayoría de ellas, tiene el piso de tierra y no lleva tumbado. Las venta-
nas son pequeñas y tienen un solo ambiente que sirve de dormitorio,
bodega y cocina; en un corredor, adelante de la pieza única y principal de
la casa, se encuentra un telar en el que se elabora la bayeta de lana para los
ponchos y vestidos de la familia. Existen todavfa algunas chozas de tipo
tradicional; éstas tienen las paredes de barro y el lecho de "saki pato"
(hojas de cabuya seca envueltas en paja) sostenido en una estructura de
vigas de eucalipto. Consta de una sola habitación amplia con una sola
puerta y sin ventanas; junto a la choza mayor está otra pequeña que sirve
de cocina. Hay algunas familias que combinan los dos tipos de vivienda,
manteniendo la choza tradicional como cocina.

Actualmente la construcción de la choza, o casa, es la única actividad


en la que existe el "presta manos". Se reúnen la familia, amigos y vecinos,
previamente invitados por el interesado y trabajan en la vivienda o en una
parte de ella, en las tareas de construcción así como en la preparación de
cimientos, igualación del terreno, etc. En algunos casos se contratan
albañiles de la misma comunidad y, por un jornal acordado, realizan la
construcción.-La relación patrón-obrero, que analizaremos más adelante
en el caso de la artesan ía, es aplicable también en este caso.

27
La ocupación básica de los Salasacas es la agricultura, limitada
seriamente por las sequ fas y la fragmentación excesiva de la tierra.

En el desarrollo del trabajo plantearemos los mecanismos de migra-


ción estacional y artesanía, a los que la comunidad ha accedido para
mantener la corporatividad. Además expondremos el proceso de cambio
que estos mecanismos, entre otros factores, están causando en la evolución
del grupo.

28
Mujeres camino al pastoreo

29
w
o

Los polvorientos caminos vecinales


2. LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

La organización social de los Salasacas, la podemos denominar "uni-


taria", por lo estrechamente enlazadas que se encuentran las instancias
económica, política e ideológica al interior del sistema. Es un grupo en el
que la especialización no es marcada, con excepción de la división de
tareas por edad y sexo; cada Salasaca está capacitado para ser agricultor,
artesano, migrante, cabecilla, alcalde, etc. No existen grupos especializados,
todos saben de todo. Esto da a la organización salasaca unidad y cohesión
interna. Por esto en este estudio, la presentación separada de las instancias
económica, socio-política y religiosa es sólo un mecanismo metodológico.

Podemos afirmar categóricamente que la economía de la parcialidad


Salasaca es no capitalista. El grupo tiene control directo sobre la tierra. La
unidad doméstica es la unidad de producción y consumo. Esta empresa
campesina está encaminada a reproducirse, no a acumular y es depen-
diente de un grupo dominante a quien transfiere excedentes. Estas
variables nos dan pie para incluir a los Salasacas en la denominada "eco-
nomía campesina", estudiadas por Wolf (1971,1977), Chayanov (1974)
y otros autores.

La dependencia mantenida con un grupo dominante genera dos tipos


de relaciones: la una horizontal simétrica, al interior del grupo o con
miembros de otros grupos con economía semejante. La otra vertical
asimétrica, basada en relaciones de explotación, con miembros del sistema
dominante.

Los Salasacas conforman una comunidad de poseedores "libres" de


parcelas, rodeados de pequeñas propiedades de "cholos" y una pequeña
hacienda, que da ocupación estacional a unos 20 jornaleros salasacas
(Casagrande 1977:87). La presión demográfica sobre la tierra, la sequía,
la necesidad de ingresos adicionales para la reproducción total del sistema,
han determinado internamente que los Salasacas busquen estrategias
productivas sin formar, hasta hoy, una colonia fuera de su sector; estas
estrategias son principalmente la migración estacional como jornaleros y
la artesan ía.

Al tratar de estudiar la economía de los Salasacas se tendrá en cuenta


por tanto la explotación agrícola, la migración y la artesanía.
31
2.1. LA AGRICULTURA

Según el Censo Agropecuario de 1974, en la Parroquia de Salasaca


existían 547 Unidades de Producción Agropecuaria1, con una extensión
total de 766 hectáreas; afirmando por tanto que el tamaño de todas las
unidades de producción es entre una y dos hectáreas.

La información censal puede originar equívocos en cuanto a la


extensión de las UPA. Según nuestra observación y la afirmación de varios
informantes, hay pocas familias en Salasaca que posean propiedades que
lleguen a un máximo de cinco cuadras (80 x 80m 2 ); el promedio del
tamaño de las parcelas es de una a dos cuadras y hay muchos que sólo
tienen canteros. Cada hectárea tiene 16 canteros. Esto resulta evidente si
se conoce la zona.

Con poquísimas excepciones, todas las UPA son de Salasacas, quienes


no permiten que las parcelas sean apropiadas por "mestizos" y estén
incluso tratando de recuperar las que actualmente poseen algunos de ellos.
Las ventas de parcelas (generalmente para cargos rituales), únicamente las
pueden hacer a otro Salasaca. Un informante nos hablaba así al respecto:
"No se vende tierra a blanco, sólo entre Salasacas, no quiere que entren
blancos, propio mismo comprar dicen, ya no alcanzando donde sienten
guambras, nosotros mismo comprar. . .".

La presión demográfica es sentida por los Salasacas: "El que no tiene,


solo puesto de casita, con poquito tierra, así medio canterito, según los
teneres. . . " " . . . los jóvenes que casan, sólo para casita para vivir tienen
tierra, no queda ya para sembrío.. .".

En caso de créditos, la tierra no puede ser objeto de garantía: "Para


préstamos ca no damos prenda tierrita, teniendo propia plata de ahí
aguanta en gasto. . .". Es decir la tierra no es mercancía común, pertenece
primeramente a la comunidad de Salasacas y sólo en segundo término al
poseedor, quien no puede venderla ni gravarla a su arbitrio. Esto mantiene
la condición de "comunidad corporativa cerrada" (Wolf, 1977).

1 "Es todo terreno que se dedica total o parcialmente a la producción agropecuaria


y que es trabajado, dirigido o administrado como una unidad técnica y econó-
mica, directamente por una persona (el productor) o con ayuda de otras personas,
sin consideración del sistema de tenencia, condición jurídica, tamaño de ubica-
ción. . . " (INEC, 1974:VI).
32
/.
La choza tradicional

33
El telar, en el atrio de la casa
A más de la compra-venta, la forma más común de acceso a la tierra
es la herencia. En Salasaca, todos los hijos heredan las pertenencias desús
progenitores igualitariamente, es decir la herencia es bilateral. Es común
que una familia tenga parcelas en diferentes sectores, pero no se adjudica
a cada hijo una parcela, aun cuando fuesen de igual dimensión, si noque
cada parcela se divide entre todos los hijos y los "wiñachichcas-churi"
(hijos adoptivos) si los hay.

Los "wiñachishcas" (recogidos sin adopción) tienen herencia, sólo si


sus "wiñachiktaitas" les han legado tierra mediante escritura, o si los hijos
deciden ciarles una pequeña participación. Esto conduce al fracciona-
miento de la tierra, agravado por el crecimiento demográfico (Costales,
1959:27) 2 .

Las parcelas que tienen regad ío son las que pueden ser cultivadas •
anualmente según el calendario agrícola regular. Aunque los cultivos de un
sector y otro son similares, el hecho del acceso al riego por la cercanía a
las acequias, diferencia definitivamente las tierras. Si bien no se puede
hablar de "nichos ecológicos" hay sectores evidentemente privilegiados.

Los poseedores de parcelas en tierras de regadío, originan una s


incipiente diferenciación en el grupo de agricultores. El costo promedio de
una cuadra de tierra bajo riego es de S/. 60.000. En tiempo de sequía el
cantero de hierba lo venden a S/. 120,oo y "eso por ser runas y ayudar...".

Como toda Comunidad de indígenas "libres", los Salasacas tienen


tierra comunal en el cerro Teligote; parte de la misma se la apropiaron los
"mestizos", a pesar de la actitud de "defensa" de los Salasacas. En ella se
encuentran hierbas tanto para tinturar los vestidos que usan, como las que
poseen propiedades medicinales. En estas tierras no se cultiva ni se pasta.

Se cultiva especialmente maíz, base de la dieta alimenticia del sector;


se siembra además: fréjol, arveja, "calabaza", chocho y, en el sector del
Nitón>cebada.

En cuanto al ganado, el reparto es equitativo; generalmente se vende una yunta


para los gastos de velación y entierro, otra se come, ya que este acontecimiento
exige celebración de dos o tres días con la respectiva "buda" (comida y bebida
festiva).

35
En tiempos normales el ciclo agrícola es así generalmente:

Octubre siembra
Diciembre deshierbe y aporque
Marzo grano tierno
Junio cosechas
Septiembre-Octubre cosechas.

La técnica usada generalmente es la denominada por Wolf "paleo-


técnica" (1971:32) en la que esencialmente se usa la energía animal y
humana. Hay quienes alquilan un tractor para sus parcelas, introducién-
dose así una tecnología avanzada para la roturación y preparación del
suelo, manteniéndose la tecnología "paleotécnica" para las demás labores
del cultivo.

Las herramientas comúnmente usadas en cada una de las labores son:

en la roturación: arado,azadón, pico, pala, yunta. ..


en la siembra : azadón. En esta actividad se abre un hoyo, se echa a
mano la semilla (maíz, arveja, chocho, fréjol, etc.) y se la
tapa con el pie o con el mismo azadón; es faena para dos
personas.
en el deshierbe, aporque y riego: azadón. El "tiuctiu cutuchin" (corte de
la flor del maíz) se hace a mano. La cosecha se hace manualmente.

Cuando no tienen bueyes para la yunta, los piden a un pariente, o los


alquilan en cien sucres diarios; generalmente es el dueño de la yunta el que
ara y en ese caso el costo es de ciento cincuenta sucres diarios y la comida.
El alquiler del tractor a los "cholos" de Benitez o de otro sector, cuesta
cien sucres pos hora.

En las unidades agrícolas de Salasaca el grupo doméstico coincide


con la unidad económica. El grupo doméstico es aquel que tiene una
residencia común, con lazos de parentesco o no, y garantiza el proceso
productivo (Archetti, 1975:51; Cuadro No. 5).

En el caso de que en la familia hayan quedado sólo los progenitores,


para las épocas de trabajo más intenso (siembra y cosecha), los parientes
consanguíneos varones y afines de la primera generación descendente
(hijos, nueras), "dan la mano" (Ver cuadro No. 6). Quienes ayudan en
tiempo de cosechas tienen derecho a la "wanlla" (una porción de maíz).
36
Si no hay parientes que ayuden se paga peón, a veinte sucres diarios con
la comida y el derecho a la "wanllita".

Mujeres cargando hierba

37
. Siembra del maíz

38
Todos los miembros del grupo doméstico normalmente, tienen tareas
en las unidades agrícolas. Las mujeres, a más de las labores hogareñas,
deben ir en busca de hierba para el ganado vacuno, si lo hay o para los
animales domésticos (cuyes y conejos), que casi toda la familia salasaca
tiene. Cuando el esposo se ausenta, en épocas de migración, recae sobre la
mujer todo el trabajo de la unidad doméstica, debiendo realizar además
del trabajo acostumbrado, el cuidado de la parcela, la asistencia a mingas
comunales, salir al mercado, etc.

El Censo de 1974, arrojó los datos que aparecen en el cuadro No, 7.

Consideramos que las cifras consignadas allí, especialmente las


referentes a 1.497 mujeres inactivas, merecen ser revisadas. En Salasaca
existe una división simple del traoajo por edad y sexo; pero la migración
estacional y la artesanía, ocupaciones exclusivas de hombres, dejan a la
mujer con toda o casi toda la tarea agrícola, el cuidado de animales, las
tareas hogareñas y la continua tarea del hilado de lana para las prendas de
la familia. Todo esto hace que la mujer salasaca no tenga ni horas en el
día, ni días a la semana, de inactividad; una de ellas se expresaba así:
"Aquí las mujeres sufrimos mucho, madrugadito a las 4 a.m. ya se para
ollita, para ir temprano a recoger hierba para animales, después de pastar
salimos, ya tarde regresamos a cocinar, así cuidar guagua, todo hacemos,
después todo rato hilamos, fiero hace sin hilar, así en sol, en agua anda-
mos. Dicen que estudiando ya no se sufre tanto, por eso Berta (hija) a
colegio va. . .*'.

Prácticamente con excepción del "calzón" y la camisa de los hombres,


todo el vestuario se elabora en casa. Algunos jóvenes, especialmente
"estudiados" están introduciendo el paño industrial, comprado en el
comercio, pero esto es criticado y censurado por los mayores.

La elaboración del vestuario por la misma unidad familiar, está en


contradicción con el sistema dominante en que la división del trabajo se
profundiza y la tecnología se impone.

Debido a que los niños participan en la actividad productiva familiar,


los Salasacas, hasta hace poco y algunos aún ahora, se niegan a enviar a sus
hijos a la escuela; creían que en ella "servían a gobierno y madres". Esta
mentalidad está cambiando radicalmente, debido, en gran parte, al status
que tienen en la comunidad los "estudiados".

39
Picando " m i j o " para el ganado

40
En las parcelas, a más del maíz, se siembran canteros de diversos
granos: fréjol, arveja, etc. y verduras, destinados al consumo doméstico; el
ideal es alcanzar a obtener la mayor parte de los productos necesarios para
la unidad doméstica. Para la adquisición de productos necesarios, que la
zona no produce, se venden animales: ovejas, cuyes, gallinas; rara vez
sacan al mercado granos o productos agrícolas. Ellos dan así la razón de
esta actitud: "Teniendo poquito grano guardamos no más, no gusta vender
en plaza, porque si viene hambruna de dónde comemos; por eso, a veces
teniendo mismo, guardamos. . . se vende choco, para comprar sal, manteca;
se vende ovejita, chanchito, ganadito para casita; de ropita sólo compramos
camisa y pantalón; de lana de animalito mismo hacemos ponchito, ropita
de mujer. . .".

Los semovientes más comunes de la familia Salasaca son ovejas y


ganado vacuno; éstos a más de servir para el arado de las tierras, por su
fama de "bravos" se alquilan para los festejos de pueblos^incluso de otras
provincias. La producción lechera, que es mínima, se la entrega a un
mestizo que vive en la zona de los Salasacas, a cuatro sucres el litro.

La falta de pasto o alfalfa ha llevado a que el ganado sea alimentado


con "mijo", que son las hojas del cabuya negra picadas.

Es evidente que la racionalidad de la economía campesina es diferente /


a la racionalidad del sistema dominante. Las etapas de la producción están
llevadas según la lógica de la economía campesina, (en la que está ausente
la acumulación) y las relaciones de producción son personales y simétricas.
En la etapa de la circulación, al acudir a los mercados con parte de su
producción, y adquirir lo que no produce, se enfrentan con el juego de la
oferta y la demanda y el afán de acumulación, ajenos a su racionalidad.

El precio de los productos en el mercado en ningún caso corresponde v


al costo de producción, ya que el uso de la mano de obra familiar es
intensivo y esta nunca es tomada en cuenta como parte del costo. En
cierto modo, la racionalidad campesina interviene en el mercado, tratando
de alcanzar un precio para sus productos, que posibilite el adquirir funda-
mentalmente la sal, la raspadura y la grasa necesarias para completar su
dieta, algunas prendas de vestir y las herramientas de trabajo.

El mercado es uno de los principales mecanismos por el que se extraen .%/


excedentes al campesino; los productos con los que acuden a la feria, son
pagados a precios mínimos por intermediarios y los que ellos deben
adquirir ya han pasado previamente por toda una cadena de comerciantes
que imponen condiciones y precios.
La producción de la unidad doméstica de Salasaca, trata de alcanzar
esencialmente la reproducción de la organización social comunitaria, que
no consta sólo de las calorías necesarias para sobrevivir, sino de todo un
aparato cultural-ideológico que lo identifica como grupo. Esta es la razón
esencial, como veremos más adelante, para el mantenimiento de las fiestas
y los cargos, sin que estos signifiquen necesariamente una redistribución
de excedentes.

Así, siendo un grupo inmerso en una sociedad mayor dominante, a


más de alcanzar el fondo de "reemplazo" (Wolf, 1971:14) debe generar
también el fondo de "renta", por el que transfiere excedentes a la sociedad
mayor. De esta manera, el mantenerse como "comunidad corporada
cerrada" es un mecanismo no sólo impuesto por la sociedad mayor, sino
que conviene al desarrollo y reajuste de dos tipos de economía: la
campesina y la capitalista, penetrando esta última paulatinamente.

En la esfera del intercambio, si bien los Salasacas acuden a las ferias


semanales de Pelileo y Ambato principalmente, el trueque permanece: en
tiempo de capulí se organizan viajes en las camionetas de alguno de los
artesanos salasacas, especialmente a Chibuleo (comunidad indígena
cercana), llevando cajones y canastos de capulí, a cambio de los cuales
reciben papas u otros productos de la zona. No es raro el caso en que en la
escuela "Bartolomé de las Casas" de las Hnas. Lauritas se intercambien
huevos por los cuadernos escolares necesarios para los hijos.

Este tipo de coexistencia de dos economías con diferente racionalidad,


no implica una dualidad económica (Aguirre 1973:110) en la sociedad,
porque la primera (campesina) permanece tal en función del sistema
capitalista que absorbe excedentes y penetra en ella tanto cuanto es
necesario para su desarrollo, siendo funcional la coexistencia de las dos
economías.

El exceso de presión demográfica sobre la tierra, el deterioro ecológico,


la elevación del costo de la vida, han obligado a los Salasacas a acudir a
mecanismos complementarios para que su reproducción sea posible;éstos
mecanismos son principalmente la migración temporal y la artesanía, que
presentaremos a continuación.

2.2. LA MIGRACIÓN

Al referirnos anteriormente a la tenencia y acceso a la tierra en


Salasaca se evidenció^ la presión demográfica intensa en la zona, existiendo
42
Niña salasaca

43
4t

Mujeres salasacas
unidades agrícolas de producción de un cantero (1/16 de hectárea), que y
no ocupan, el total de la fuerza de trabajo de la unidad doméstica ni son
suficientes para la reproducción de energías vitales mínimas, ni proveen
fondos para los gastos rituales.

Este fraccionamiento excesivo de la tierra y la imposibilidad de y


ampliar sus propiedades más allá del límite comunal, ha obligado a los
Salasacas a "abrir" su comuna, acudiendo a los mecanismos de migración
estacional como jornaleros para resolver el problema de su reproducción
como grupo.

Por otra parte, desde la perspectiva de la sociedad nacional, el capita- \S


lismo necesita para desarrollarse, mano de obra barata, que proveen, sin
riesgos sindicales ni exigencias laborales, los sectores campesinos mini-
fundistas, quienes consideran el jornal como ingreso complementario para
su economía doméstica, que se basa especialmente en la producción de la
parcela y de los animales domésticos. Así el salario bien no puede llegar ni
al mínimo vital, significando para el sistema mayor una extracción de
excedentes.

La exigencia de migrar como jornaleros, por tanto, no está dada \/


principalmente por la reproducción calórica de la unidad familiar, sino
por la reproducción total del sistema interno, especialmente de la esfera
ceremonial que, como veremos más adelante, exige altas erogaciones.

Resumiendo, podemos señalar brevemente como causas de la migra- ^


ción estacional .unas internas al grupo y otras referentes al desarrollo del
capitalismo. Las internas serían,entre otras el fraccionamiento excesivo
de la tierra, y la necesidad de fondos ceremoniales altos.

La proveniente del desarrollo capitalista sería principalmente el j


desarrollo industrial que requiere mano de obra barata y sin riesgos
laborales.

Las épocas de migración están relacionadas con el ciclo agrícola: ->


retoman para la siembra (octubre) y cosecha (junio), en tiempos de
pluviosidad normal. Además retornan para las fiestas. Muchos llegan la
víspera y vuelven a sus lugares de trabajo una vez terminado el festejo
(mínimo 3 días). Los que trabajan en la Casta no soportan los meses de
invierno y ese tiempo lo pasan en sus hogares, preparando leña para todo
el año, efectuando las reparaciones necesarias tanto en la casa como en los
aperos de labranza y tejiendo bayeta y "chumbis" para el vestuario familiar.
45
Los sectores a donde migran son aquellos en los que se realizan obras
gubernamentales que exigen abundancia de mano de obra no calificada;
así Esmeraldas, en la construcción de la refinería estatal, dio ocupación a
un promedio de 80 Salasacas. Se emplean también en empresas agro-
pecuarias por Santo Domingo, Quevedo y la región oriental y en medianas
propiedades de la misma provincia del Tungurahua; un grupo de 10
Salasacas viajó a Galápagos, contratado por el I EOS (Instituto Ecuatoriano
de Obras Sanitarias) para trabajar como peones en obras de infraestructura
de la isla San Cristóbal.

y Generalmente, cuando salen fuera de su provincia, los Salasacas van


en grupos más o menos numerosos en los que las relaciones de parentesco
real y ritual son definitivas; quien encuentra o conoce de un trabajo "bien
pagado", invita a su familia en primer término, y en el lugar de migración
se reproducen de alguna forma las relaciones de mutualidad existentes en
la comuna, distribuyéndose las tareas y gastos de mantenimiento en una
sola unidad residencial. Conjugan así la relación vertical-asimétrica (patrón-
•J obrero) del lugar de trabajo, con la relación horizontal simétrica del grupo
</ salasaca migrante. Fuera de su provincia, los que migran se quitan toda su
indumentaria autóctona y se visten de "cholos".

Hay migrantes artesanos en el sector de tejedores de la provincia de


Imbabura; van como jornaleros, contratados por los indígenas otavaleños
para trabajar tapices, con la técnica y diseños propios de los Salasacas.

i Los jornales varían: en la Costa oscilan entre cien y ciento cincuenta


diarios, sin comida; en la Sierra entre cincuenta y ochenta. Los trabaja-
dores de tapices en Imbabura ganan cien sucres diarios con comida y
vivienda. Generalmente, como son trabajadores temporales, no tienen
ninguna prestación social legal: no son asegurados, no tienen sobre sueldos
(13vo„ 14vo.) ni vacaciones remuneradas. No hay contratos escritos,
generalmente el "enganche" es verbal, así el Salasaca queda "libre" para
regresar a sus fiestas u otras faenas, y el patrón ha obtenido trabajo con el
mínimo costo.

2.3. LA ARTESANÍA

En 1945, personeros del Punto IV y otros organismos, invitaron a un


grupo de Salasacas, para adiestrarlos en la elaboración de tapices, usando
la técnica de tejido autóctona y los diseños tradicionales de los "chumbis",
introduciendo así este tipo de trabajo artesanal (Scheller, 1972:12: Casa-
grande, 1977:89). Esta nueva ocupación tuvo gran acogida entre los
46
Salasacas, siendo una de las principales labores subsidiarias de la agricul-
tura; para algunos, constituye actualmente la ocupación principal. No
existe ningún censo que proporcione datos sobre los de Salasacas que se
dedican a esta ocupación, que es exclusiva de hombres; niños de 10 a 12
años ya conocen la técnica del tejido y el arte del diseño y ayudan a sus
padres. La Hna. Carmen Sarzosa (1973:35) asegura que son más de 230
los que se dedican a la artesanía; por apreciación personal en el trabajo de
campo, creemos actualmente que un número mayor de Salasacas, sobre
todo jóvenes, son artesanos.

Hay algunos artesanos "prósperos" (8 más o menos) que han con-


vertido su taller en una "pequeña empresa", en la que trabajan obreros a
destajo, iniciándose una relación "sui géneris": no es la clásica relación
capitalista—patrón—obrero; es una versión que participando de ésta, en lo
concerniente al salario, utiliza y refuerza de algún modo, las relaciones de
parentesco. Los obreros son generalmente familiares (hermanos, cuñados,
etc.), que viven en la casa del "empresario", teniendo derecno a la comida
y al alojamiento y no sólo se dedican al trabajo artesanal, sino que en
muchos casos participan en las labores agrícolas u otras; es una relación „
patrón-pariente/ obrero-pariente; en la que predomina la relación
horizontal.

Este tipo de relación social que genera la ocupación artesanal, que no


es precisamente la relación de explotación capitalista, y la falta de la
tendencia a la acumulación, dan a este tipo de trabajo una racionalidad y ,
que, siendo campesina, tiene elementos incipientes de la lógica capitalista,
especialmente en atención a la inversión que exige este tipo de trabajo, es
decir la necesidad de capital, (telares, materia prima, taller-almacén, etc.)
y la comercialización. Las utilidades de este trabajo son relativamente y
pequeñas, especialmente si se toma en cuenta que para calcular el costo de
los tapices no cargan los gastos de alimentación de los obreros, ni la
amortización de telares, un rasgo más que demuestra la racionalidad no
capitalista. Este planteamiento merecería una investigación posterior, por
la importancia que está cobrando este tipo de ocupación, como por ser
una penetración evidente del capitalismo en la zona.

Aunque esto no concierna directamente al objetivo de esta investiga-


ción, creemos útil consignar los datos relativos al costo de tapices, para
demostrar la baja utilidad generada (Ver cuadro No. 8).

Hay artesanos-intermediarios que.a más de trabajar con operarios


en su propio taller .compran tapices a otros productores individuales; en
47
este caso, los tapices pequeños los adquieren a S/. 20,oo y venden a
S/. 25,oo y los grandes los compran a S/. 250,oo y venden a S/. 300,oo.
Esto implica el tener un capital para invertir, transporte para movilizarse a
las ferias, especialmente a las de Otavalo, generando gastos adicionales que
restan la utilidad manifiesta en los costos de compra-venta.

La cooperativa de artesanos existente en Salasaca, combina las dos


formas de obtener tapices: los socios son artesanos que elaboran los
tapices y comercian por medio de la cooperativa, la cual además compra
artesanías a productores no asociados. Esto imprime a la cooperativa un
carácter más de comercialización que de artesanía. La importancia del
parentesco se hace presente también al interior de la cooperativa, cuyos
socios son emparentados entre sí (Chiliquinga, 1977:54 ss.).

J A pesar de las utilidades mínimas generadas por esta actividad que es


uno de los motivos que impide la acumulación, es evidente que la artesanía
es un mecanismo de penetración del sistema capitalista en la zona, el que
resquebraja paulatinamente la organización total.

./ Al respecto, anotamos algunos elementos de este mecanismo que


motivan tal afirmación:

/ —Debilita las relaciones de parentesco, las que inicialmente parecen


reforzadas especialmente en el taller; el papel de intermediario no
relaciona necesariamente a parientes y el vínculo comienza a ser asimétrico.

j —El papel de intermediarios en la comercialización confiere un papel


en la extracción de excedentes; una mínima parte es retenida por el
productor y la mayor parte se transfiere al sistema mayor: empresas de
folklore extranjeras o almacenes nacionales.

j
—Fortifica las relaciones verticales, porque la comercialización exige
establecer vínculos con agentes foráneos a su comunidad.

—La necesidad de capital, les lleva a solicitar crédito en mutualistas,


bancos y agencias de desarrollo (FED, FEPP, etc.) con las cuales deben
mantener relaciones de patrón-cliente.

—Se da una incipiente diferenciación interna, manifiesta objetiva-


mente en la posesión de un vehículo, que no sólo puede ser instrumento
de trabajo, sino que es manifestación de status.
48
4

>v.A
*.
*•* -«,

rX *- i.

¿i *
Mujeres solteras
Pareja de ancianos

50
—Algunos de los artesanos ma's prósperos, que han alcanzado "éxito"
y empiezan a acumular, se niegan a desempeñar cargos que requieren >
fuertes erogaciones.

—La competencia por la venta de tapices es manifiesta; y la queja «/


de que "ya no se vende como antes", se oye con frecuencia; esto creemos
que es motivado por dos razones principalmente: muchos jóvenes han
engrosado las filas de los artesanos, abandonando parcialmente la agricul-
tura, por falta de tierras para el cultivo. Por otra parte,como la artesanía
no es un producto de consumo inmediato, puede llegar a saturar el
mercado. Este último hecho les pone ante la alternativa de diversificar el
producto o de buscar nuevas formas de fabajo 1 .

Concluyendo, la economía salasaca, que hoy aún se la puede deno- \


minar "campesina", por la excesiva fragmentación de la tierra, ha debido
optar por mecanismos complementarios que posibiliten la reproducción
del grupo. Estos son principalmente la migración como jornaleros y la
artesanía.

Si en el futuro una de estas alternativas no excluyentes cobra mayor


importancia, los posibles resultados serían estos:

-AGRICULTURA ARTESANÍA MIGRACIÓN PROLETARIZACION


-AGRICULTURA MIGRACIÓN ARTESANÍA PEQUEÑA INDUSTRIA
-FRAGMENTACIÓN DEL GRUPO COMUNAL FORMACIÓN DE UNA COLONIA

Estas alternativas son funcionales tanto al sistema no capitalista ^


salasaca como al sistema capitalista en el que se halla inmerso y las alterna-
tivas que se tomen, serán las más propicias al avance del capitalismo en la
zona.
La economía salasaca participa en la esfera de la circulación del •/
capitalismo, en la medida que aporta fuerza de trabajo y productos
alimenticios y artesanales "mientras que permanece fuera de la esfera de
la producción capitalista, por cuanto el capital no se invierte en ella y
porque sus relaciones de producción son de tipo doméstico y no capita-
lista. . ." (Meillassoux, 1977:137).

No queremos profundizar estos aspectos, pero, por su importancia


queremos dejarlos planteados para futuras investigaciones en la zona.

1 La producción y comercialización de tapices Salasacas es realizada también por


otavaleños.
51
3. LA ORGANIZACIÓN SOCIO POLÍTICA

Como en la mayoría de sociedades no capitalistas, en Salasaca, las


relaciones de parentesco real y ritual son dominantes. Esto creemos que
quedó evidente en la presentación de su economía.

"Entendemos por parentesco el sistema organizado en función de status y roles


(es decir, de posiciones sociales y conductas prescritas que incluyen derechos y
obligaciones) que se regulan por categorías denominativas y, resulta de la
herencia biológica, el matrimonio, o bien de fenómenos sociales particulares,
generalmente de significado religioso o legal, produciendo relaciones entre los
miembros que participan de tal sistema, dentro de un todo organizado"
(Baes, 1973:144)".

3.1. LA FAMILIA

La familia es nuclear, integrada por los cónyuges y sus hijos biológicos


y adoptivos (wiñachishcas). Este grupo conforma generalmente la unidad
económica, básica del sistema salasaca como más adelante puntualizare-
mos. El matrimonio es monógamo, aunque no es raro el caso en que
existan "musas" (amantes); esto es censurado por el grupo: "mana valin",
"amancebado", "mal ejemplo", son términos usados ante esta situación.

La endogamia es norma en el grupo y quienes la rompen no pueden


regresar a Salasaca. La fertilidad, en el matrimonio, es considerada de gran
valor, por esto es tratamiento de respeto el término "taita"; las mujeres
estériles, denominadas "machorras" no son aceptadas, ya que todo hogar
debe tener hijos y, en caso de no tenerlos, se realizan adopciones, con-
firiendo al "wiñachishca" el status de hijo, con todos los derechos y
obligaciones culturales; este es un nivel de "wiñachishca-churi". Hay otros
"wiñachishcas" a quienes no se los adopta, "de guambrito no mas coge
wiñachishca, sin tener guagua pero para mandar pastar borrego, que traiga
poco de agüita para que sirva, ahí cogen...".

Los hijos son, desde muy temprano, miembros activos en las tareas
de la producción, pero ésta no sería la única razón del valor de la fecun-
didad, desde que, como ya dijimos la presión demográfica sobre la tierra
es intensa.
52
En el noviazgo las parejas tienen relaciones sexuales muy libres, sin
que el concebir un hijo obligue al matrimonio. Una mujer soltera, puede
tener uno o más hijos de sus sucesivos novios, pero no debe criarlos; es
únicamente una garantía de fertilidad. Al contraer matrimonio, a su
esposo, no le molestan los antecesores, pero no acepta a los hijos, asi'
hayan sido suyos; al formalizar las relaciones y en adelante hay una fuerte
coacción social que exige fidelidad mutua.

Los hijos de la mayoría de mujeres solteras, que al casarse, no deben


criarlos, tienen varias perspectivas: se los regala comúnmente como
"wiñachishcas" a otras comunidades indígenas de la Provincia (es
frecuente hacerlo con los Chubuleos); se los da a cambio de algún dinero,
para que los críen y luego sirvan; se los deposita en la Casa del Niño
Abandonado de Ambato (15 casos en el último año); o simplemente se
los abandona. . . Se conoce ciertamente, que hace años, no era raro
encontrar montoncitos de arena que indicaban la tumba de un niño, hijo
de soltera; este último mecanismo, para deshacerse del vastago, parece
que va desapareciendo.

Hasta hace un tiempo, según algunas informantes, la mujer debía


llevar como dote, lo siguiente: "Mínimo doce borregos, dos chanchos y
mejor si tenía yunta, si no tenía, la familia del marido hacía sufrir,
hablando, insultando. . . " .

Generalmente los dos o tres primeros años de matrimonio, la pareja


debe vivir en la casa del padre del esposo (residencia virilocal): "El hombre
nunca debe ir siguiendo a la casa de la warmi, todos hablan". Luego el
padre del "kusa" (esposo) da como parte de la herencia un pequeño
terreno, en caso contrario la pareja lo compra con dinero ahorrado del
trabajo como migrante. Ayudados de los familiares construyen la choza o
casita para la residencia definitiva de la pareja. El que la "warmi" resida
los primeros años en casa de su "illa suegro taita", le permite adiestrarse
en las tareas domésticas, además de "merecer" con la ayuda y el trabajo, la
parcela para su casa, o el de reemplazar, de alguna manera, al "kusa" que
migra para obtener dinero para adquirir la parcela.
i

Parece que el parentesco en Salasaca ha sufrido un proceso de adapta-


ción a las normas y funciones del sistema dominante, adaptación que se
traduce en la nomenclatura y en el cambio de determinadas normas de
herencia, descendencia y sucesión.

53
Cargando al hermanito

54
Algunos informantes, cuando se refieren a una mujer, titubean al
asignarle el apellido y hay quienes dicen: "Margarita Comasanta por padre
Pilla", lo que estaría evidenciando un tipo de descendencia paralelo,en el
que los hijos eran adscritos a la linea paterna y las hijas a la materna.

En la herencia, actualmente bilateral, se manifiestan algunos casos en


que ésta es preferencial para el último hijo (puchu uxhushi/turi), así:
"Tierras y animalitos para todo hijo es, igualito dando, pero puesto de
casita mío ca, para mío hijo Berna es, puchu hijo siendo.. ., con papel he
de dejar a que no haya pleito.. .".

La sucesión en cargos es claramente paralela, las dignidades que


ostentan los padres son transmisibles únicamente a los hijos varones
(Ver Cuadro No. 12).

El tema puede ser objeto de estudio y análisis posteriores, de quienes


se interesen.

3.2. ESTRUCTURA JURIDICO-POLITICA

La organización política de las comunidades campesinas está íntima-


mente vinculada al ejercicio de cargos tradicionales. La vigencia y fortaleci-
miento de los cargos festivos, parece estar relacionada con la ausencia o
debilidad de organismos formales de la sociedad mayor. Sean políticas o
religiosas (Warman, 1976:320) estas organizaciones, regularmente ex-
tienden su poder al mismo ritmo que la penetración del capitalismo; y la
organización interna del grupo, basada principalmente en el prestigio
alcanzado por del derroche en cargos religiosos, pierde paulatinamente
funciones político-económicas, reforzando sus funciones ideológicas. Así
las "comunidades corporativas cerradas" tratan de manejar esta situación
de avance capitalista, "nivelando las oportunidades y riesgos de la vida de
sus miembros" (Wolf, 1977:93) y manteniendo las relaciones sociales
tradicionales; por tanto, como antes ya se dijo, estos cargos no son simples
supervivencias; existen porque su función es la de articular internamente
al grupo; son una estrategia para tratar de mantener su forma de vida
tradicional, aunque las mismas no resulten eficaces frente al proceso de
cambio rápido e irreversible.

Vamos a exponer brevemente el proceso de organización político-


jurídico de Salasaca, en donde paulatinamente la organización "formal"
del sistema mayor ha ido penetrando, diversificando funciones y dejando
aparentemente antifuncionales a algunas instituciones tradicionales
(Ver Cuadro No. 12).
55
Niña con atuendos tradicionales (exceptuando el sombrero)
1
' I / , , , I .
¡
I I ' >
Cabecilla: es la autoridad tradicional de los Salasacas. Era el título
adscrito a una familia específica (Cuadro No. 13) en la que el cargo con
sus derechos y obligaciones, se transmitía patrilienalmente, la sucesión se
hacía al primer hijo varón; en caso de no haber un " k a n " el cargo pasaba
al esposo de la primogénita. Un anciano nos refiere así esta costumbre:
"Margarita Comasanta, por Taita Pilla, casando con mío taita Lucho Jerez,
heredó cabecilla, mío mama dos hermanas, uno Margarita otro Manuela,
"mama kan tian". . . para heredar cabecilla, varón tiene derecho, por eso
no habiendo kari, casando, mío taita heredó" (Notas de Campo),

Las funciones del cabecilla ba'sicamente eran de guardar el orden y la


armonía en la comuna, así: "Luis Jerez él quedó arrestado, por coger
herencia de cabecilla, así llamando dice, vos no ladrón, vos no peliante,
vos ese caminito de chaquiñán no mezquines. . .".

A más del orden interno el cabecilla era el responsable de enviar


quince o veinte indígenas a realizar la minga semanal de limpieza en la
plaza y calles de Pelileo; igualmente enviaba peones como colaboración a
la construcción de obras públicas que se realizaba en la Cabecera Cantonal,
iglesia, cementerio, camino etc. A las mingas debían ir en turnos obliga-
torios.
Igualmente las obras comunales se realizaban con mingas de toda la
población salasaca, convocadas por el cabecilla, "cuando ha principiado
Dios, ahí abajo ha estado (en Chilcapamba). Dios Nuestro Señor por
terremoto acá saliendo, yo cabecilla, hice sonar, con músicos, caja,
tambores, flautas, churos, hice llamar; todito teja, palos, todo con gente
sacando. . ., antes ca cabecilla ordenaba, todo vividor levante, limpiean
acequia en minga, hace chaquiñán bonito. . .".

Regularmente antes de ser cabecillas debían pasar por el cargo de


Alcalce, siendo una especie de rito de transición por el que a un Salasaca
se le consideraba "de respeto", miembro de la comunidad con plenos
derechos y obligaciones.

No admitían, en ningún caso, la intromisión de autoridades mestizas


en su anejo; de existir litigios más serios acudían a la Gobernación de la
Provincia.

Inspector de Policía: a raíz de la construcción de la carretera Ambato-


Baños, realizada en 1934 por la Compañía Shell (Scheller, 1972:5), que
atravesó las tierras de la Comuna Salasaca y con el objeto de controlar de
57
manera ma's eficaz a esta población, capaz de "oponerse a programas de
desarrollo" (Debenais, 1950:96) el Gobernador del Tungurahua, nombró
inicialmente a Bernardo Jerez cabecilla tradicional, como Inspector de
Policía.

Sus funciones, a más de las tradicionales del cabecilla, eran controlar


a la población para evitar levantamientos, objetivo no siempre alcanzado,
porque el cabecilla, como miembro del grupo, participaba en las reivindica-
ciones a veces sangrientas de los derechos comunales (Albornoz, 1971:88).

Este tipo de autoridad policial permaneció en Salasaca hasta la


creación del Cabildo; durante todo el tiempo fue Bernardo Jerez (Taita
Berna) quien desempeñó esta función.

Cabildo: "Jurídicamente la comunidad de los Salasacas, fue recono-


cida como comuna por el Ministerio de Previsión Social y Trabajo, según
Acuerdo No. 4044, con fecha 22 de Junio de 1962". (Chiliquinga, 1977:
46).
Desde esta fecha, Salasaca tiene Personería Jurídica. A petición de
sus moradores fue nombrado Presidente de Cabildo Bernardo Jerez, quién
desempeñaba el papel de Inspector de Policía, sucediendose luego cuatro
indígenas más en el cargo. Esto obviamente produjo un cambio en la
estructura política de la comuna.

Las funciones del Presidente del Cabildo están dadas por las leyes
respectivas. En Salasaca prácticamente éste continuaba desempeñando las
del tradicional cabecilla.

Para ese entonces, la población había crecido, y en el sector los


cuatreros hacían sus incursiones. La comuna se organizó en 15 manzanas
para enfrentar este tipo de problemas. Estas son:

Manzana pamba grande Guamanloma


Manzanapamba chico Rumiñahui bajo
Cuchapamba Vargaspamba
Patuloma Rumiñahui alto o Pintac
Huasalata Sanja loma-Te ligóte
Chilcapamba o Capillapamba Mangigua
Llicacama Ramosloma

58
Cada sector eligió un representante denominado cabecilla que pasaba
a ser miembro de la Junta de Campesinado (organización fundada en
1963, en la parroquia de Huambaló Cantón Pelileo con el objeto primor-
dial de contrarrestar el cuatrerismo). Esta Institución ha tenido mucha
aceptación de parte de los campesinos de la Provincia del Tungurahua
(Ver Cuevas, 1975: s.p.).

En Saiasaca la Junta de Campesinado es además el Organismo que,


primero con el Presidente del Cabildo y luego con el Teniente Poh'tico,
colabora en la Administración de la Zona, no sólo organizando "ronda"
para vigilar los Sectores sino como Junta Parroquial.

Con fecha 16 de Junio de 1972, el Ministerio de Gobierno envió el


acuerdo a la Ilustre Municipalidad del Cantón Pelileo aprobando la
ordenanza con la que se creaba la Parroquia de Saiasaca. El 10 de Julio, en
Asamblea, los moradores eligen a Bernardo Jerez como Teniente Político.

La Modalidad de Asamblea para elegir teniente poh'tico se ha man-


tenido en Saiasaca. Generalmente quienes intervienen en forma más activa
en estas reuniones son los jóvenes que lanzan candidatos y que de alguna
manera los promocionan.

El que el Teniente Poh'tico deba saber leer y escribir, determina que


este sea elegido entre los jóvenes en quienes la escuela y, en algunos casos,
los años de colegio han influenciado para que esta autoridad no necesaria-
mente haya "pasado el cargo". Los dos primeros Tenientes Políticos
fueron alcaldes por una sola vez; el actual, no ha cogido "la vara", sin que
esto, hasta hoy, le afecte en el ejercicio de sus funciones.

En la ordenanza mencionada los límites asignados a la parroquia


Saiasaca son los siguientes: Norte: la margen izquierda del río Pachanlica,
aguas abajo, entre la Hacienda Pablo Elias Albornoz y la quebrada Tierra
blanca;
Oriente: desde el cruce del río Pachanlica, la quebrada tierra blanca, hasta
dar con el camino de Nitón que va a la cruz de Pelileo;
Sur: de la Cruz de Pelileo por Catithagua, Achupallas, Cruzpamba,
Guantugsumo, Bernardo Pediche, hasta la Hacienda comunitaria del Río
Mocha;
Oeste: por la acequia del río Mocha hasta el límite de la Hacienda
Cisneros, Moisés Lozada, Ricardo Llerena, Ángel Villalba, Pablo Garcés,
límite de la Parroquia Benítez, lindero de la Hacienda Pablo Elias
Albornoz, Hacienda Alejandro Sevilla, en línea recta, hasta llegar al río
Pachanlica" (Libro de Actas de la Tenencia Política de Saiasaca).
59
Con la creación de la parroquia, los conflictos no se dejaron esperar,
al exigirse determinadas prestaciones (impuestos) que los Salasacas se
negaron a cumplir.

Desde su nombramiento, el Teniente Político se opuso a que la


población continuara realizando las acostumbradas mingas para la limpieza
y arreglo del cementerio y plaza de Pelileo.

La función ma's frecuente del Teniente Político es la de "Administrar


justicia". Diariamente llegan a su despacho grupos de Salasacas con
querellas causadas por pequeños robos, peleas y otros problemas. El
Teniente Político luego de escuchar a las partes, trata de solucionar el
asunto. Cuando no logra hacerlo envía el caso a Pelileo o Ambato. Los
indígenas prefieren ventilar sus problemas con el Teniente Político,
porque se pueden explicar en quichua; además, el que otro Salasaca sea
la " a u t o r i d a d " les coarta menos que un " c h o l o " y no necesitan del
quishca como intermediario.

Ante los Salasacas, especialmente mayores, el Teniente Pol ítico es un


"empleado del Gobierno": su autoridad le viene de fuera. Quizá por esto
admiten que sean nominados quienes no han cumplido con la norma de
"pasar el cargo"; como empleado remunerado, tiene un alto nivel de
exigencias, especialmente en relación al horario de atención; se da aún el
caso de obligarle a que "haga obras", labor imposible por no disponer de
ningún presupuesto para este f i n ; esto ocurría especialmente al inicio de
la parroquia y motivó tensiones entre los pobladores y la autoridad
parroquial.

Estas tensiones fueron especialmente fomentadas por los denomina-


dos "quillcas" a quienes acudían tradicionalmente los indígenas en los
casos de litigio, para que les sirvieran de intérpretes o intermediarios ante
las autoridades de Pelileo y de Ambato, o ante los Abogados.

Los Quillcas constituyen aún verdaderas "autoridades legales",


especialmente en litigios considerados serios; así en problemas de tierras,
casos de divorcio, juicio por pensión de alimentos, etc. Los quillcas
conducen a los litigantes donde el abogado de su confianza (compadre
generalmente) de quien recibe propinas y de los indígenas recibe "agrados"
a más "honorarios" de 100 sucres, la comida y bebida. Se conoce de
fuente fidedigna que un quillca recibió un terreno como pago por haber
ganado un juicio. Actualmente existen en Salasaca unos 6 indi'genas
reconocidos como quillcas.
60
Chaquiñanes, en la tierra salasaca

61
Sería valioso un estudio de este tipo de intermediarios especialmente
en poblaciones indígenas en donde aún tienen plena vigencia. Este es otro
mecanismo aún no analizado, por el que se extraen excedentes al
campesino-indígena, endeudándolo, muchas veces por toda la vida y en
todo caso con la obligación de entregar periódicamente "agrados". Es
notoria la afluencia de indígenas a los estudios profesionales de abogados
especialmente en los días de feria.

En las parroquias legalmente constituidas funciona la Junta Parro-


quial que tiene funciones dadas por la legislación. En Salasaca hace las
veces de este Organismo la Junta de Defensa de Campesinado ya antes
descrita. La Junta Parroquial no fue aceptada por temor de que fuera un
mecanismo para recaudar impuestos.

A los Alcaldes no se los incluye en esta sección, por tener un capftulo


especial, ya que, más que una autoridad política se trata de un cargo
ético-religioso, que acredita para desempeñar otras funciones en la comu-
nidad, concediendo un status requerido para tal desempeño. Dentro del
sistema político interno, ios cabecillas (representantes de la comunidad),
deben haber "cogido la vara" para poder llegar a este cargo. Este es un
aspecto que trataremos con mayor amplitud.

Cabe destacar que en esta presentación de la Organización económica


y socio-política de Salasaca, a más de darse una imagen del grupo
estudiado, hemos intentado evidenciar la importancia de las relaciones de
parentesco, tanto dentro de la unidad de producción agrícola, como en la
migración, en la artesanía y en el acceso y ejercicio del poder político.

62
O)
co
4. L A O R G A N I Z A C I Ó N RELIGIOSA

En este capi'tulo presentaremos brevemente la estructura religiosa en


Salasaca, el calendario festivo y el sistema de cargos; nos detendremos en
la descripción de las funciones manifiestas del Alcalde, especialmente las
relaciones con las fiestas que debe realizar, el papel del parentesco en ellas
y las reciprocidades que origina.

Creemos que la vivencia religiosa, supera el análisis antropológico, no


así las manifestaciones de la misma, plasmadas en ritos, símbolos, signos.
En este estudio nos concretaremos a las acciones generadas por el Alcalde,
personaje ético-religioso, al interior del grupo salasaca.

No intentamos presentar la cosmovisión total de la religiosidad


Salasaca, sólo trataremos de analizar el por qué de la importancia del
Alcalde en la comunidad y el p o r q u é de su permanencia, relacionando las
manifestaciones rituales con las otras instancias del sistema (Evans-Prit-
chard, 1976).

4.1. GENERALIDADES

Salasaca, como parroquia civil, sigue perteneciendo a Pelileo como


parte de la jurisdicción eclesiástica, debiéndose acudir a la iglesia de ese
pueblo para las celebraciones rituales.

El Cura Párroco, es el delegado oficial del Sr. Obispo de la Diócesis,


para la pastoral y administración de la parroquia religiosa, cuyos límites,
como ya dijimos, n o coinciden siempre con los de la parroquia civil.

La relación que actualmente mantienen los Salasacas con el Cura


Párroco, se la podría calificar de tensa, por la relación asimétrica y de
evidente interés económico. Uno de los Salasacas se expresaba así: "Cura
de Pelileo bravo es, otra vez ca peliamos, y o dije: sólo por estudiado está
con sotana". Esta relación no impide el que se acerquen regularmente para
solicitarle servicios religiosos, especialmente exequias fúnebres y para
hacerse "anotar" para las celebraciones de las fiestas.
64
f
"
,1
É'fV
Si bien el cura aparece como intermediario formal de lo religioso y
como sujeto inmediato de extracción de excedentes, para los Salasacas
está cargado de connotación simbólica: es mediador ante lo divino, es un
símbolo de poder sobrenatural. Esto explica, que a pesar de que el grupo
está consciente de las limitaciones y deficiencias de algunos sacerdotes,
acuden a ellos para los servicios rituales, aún para aquellos en que la
presencia o actuación del sacerdote no es oficialmente normada; así es el
Cura Párroco (no otro), quien debe entregar la "vara'* a los Alcaldes, como
quien les hace partícipes de un "poder".

El sacristán no tiene el mismo ascendiente, que generalmente ha


adquirido en otros grupos campesino-indígenas.

Desde 1945 las Hnas. Lauritas iniciaron su trabajo pastora I -asistenci al


en la zona; en 1947 abrieron un centro de alfabetización y luego una
escuela fisco-misional. La aceptación del grupo Salasaca a las Hermanas
fue, inicialmente, debido a los primeros auxilios prestados en el pequeño
dispensario médico. La actividad pastoral de las Hermanas actualmente es
limitada por las directivas parroquiales y por las "costumbres" del grupo.
Además la comunidad salasaca ha estereotipado la actividad de las religio-
sas, asignándoles, la escuela como su rol principal.

Cabe mencionar la presencia de un pequeño grupo de evangélicos


quienes no han alcanzado mayor influencia dentro de la comunidad, ni
han podido disminuir la frecuencia de las fiestas ni la forma de realizarlas.

Todas las celebraciones festivas (10 actualmente) tienen motivaciones


de tipo religioso, son organizadas y financiadas por los Alcaldes, Caporales,
Pendoneros y Capitanes; la secuencia ritual no implica necesariamente
actos religiosos "oficiales".

Al interior del grupo el personaje ético-religioso es el Alcalde, que


por ser el objeto del presente trabajo, lo estudiaremos en acápite aparte.

A más del ciclo festivo (que describiremos y analizaremos posterior-


mente), los Salasacas celebran de manera especial los ritos funerarios y el
matrimonio.

4.2. CALENDARIO FESTIVO

En Salasaca, como en la mayoría de los pueblos agrarios, las celebra-


ciones festivas tienen una íntima relación con el ciclo agrícola. Los ritos
65
que mayor importancia rían cobrado en la comunidad son aquellos que
coinciden con la época de siembra, y primeras cosechas. En un mundo en
el que el principio de reciprocidad es básico, parece que las fiestas, con
todo el derroche que conllevan, son un gesto de reciprocidad, de "agrado"
a "pacha mama", por esto el que más tiene, debe hacer celebraciones más
expresivas, es una obligación de reciprocidad, tanto cuanto recibe, tanto
cuanto debe dar.

Quizá por esto las fiestas de mayor trascendencia son: Caporales


(primeras cosechas, grano tierno), Corpus Christi (cosecha) y Pendoneros
y Capitán (siembra: Ver Cuadro No. 5), en las que la relación hombre-
naturaleza se manifiesta con mayor fuerza.

Los "anotados" para pasar estos cargos deben prepararlos con la


debida anticipación; aunque haya varios "anotados" para un mismo cargo,
cada uno organiza la fiesta individualmente, con los requerimientos
debidos, corriendo con la totalidad del costo.

En Salasaca existen dos centros ceremoniales, uno de ellos secundario,


ubicado en la manzana denominada Chilcapamba o Capillapamba, en el
lugar en donde estuvo la primera capilla de Salasaca y casa de las Hnas.
Lauritas, destruidas por el terremoto de 1949. En este lugar hay una plaza
rodeada por la capilla vieja, la escuela del sector y algunas casas, en las
que, en los días de fiesta,se expende licor.

El centro ceremonial principal es la iglesia parroquial de Pelileo, a


donde los Salasacas se dirigen para las celebraciones, evidenciando las
relaciones simétricas (entre ellos) y asimétricas (con la gente del pueblo),
mantenida durante todo el año.

Asf el calendario festivo reproduce las relaciones horizontales de


reciprocidad y verticales de explotación, manteniendo los roles y mecanis-
mos que viabilizan esta situación.

4.3. LOS CARGOS RELIGIOSOS

Este tema ha sido ampliamente estudiado en Mesoamérica (cfr. Falla,


1969:923). No conocemos todo el desarrollo del estudio, sobre el mismo
tema, en América Andina. En nuestro país se han hecho descripciones de
tipo folklórico y algunos estudios, enmarcando el tema como religiosidad
popular; en algunos análisis religiosos se toca el tema, pero no siempre se
lo desarrolla (Burgos, 1977:364: Villavicencio, 1973:119 ss.;Saenz 1933:
66
67
Caporal y acompañantes

68
76 ss.; Rubio Orbe, 1946:299 ss. etc.). Cabe mencionar el artículo de
Belote (1977:46) que examina la integración del sistema de cargos délas
fiestas de Saraguro con su "formación social y su medio ambiente".

El conjunto de cargos en Salasaca, forma un calendario ceremonial


que, iniciándose el 1o. de Enero cubre todo el año. Quizá en la región
andina ecuatoriana, es uno de los grupos que tienen fiestas con mayor
frecuencia: esto puede atribuirse al relativamente reciente avance del
capitalismo en la zona, tradicionalmente conocida como "cerrada".
(Cfr.: Guevara, 1945:382; Nicola, 1960:84).

Los cargos que actualmente hay en Salasaca son: Caporales, Capitán,


Pendonero, Alcalde y Alcalde Mayor; los dos últimos, por ser objeto
central de este trabajo, se estudiarán más adelante, con mayor deteni-
miento. En Salasaca no se puede afirmar que exista una jerarquía de
cargos que conlleve una gradación de status.

Si hacemos una representación de los cargos lo más adecuado sería


presentarla en forma lineal y dará los Alcaldes una ubicación especial.

Todos los cargos son teóricamente opcionales, pero la coacción


social es muy fuerte, especialmente en relación a "coger la vara". Para que
un Salasaca adulto sea considerado tal, debe pasar como Alcalde.

La fiesta de los Caporales debe pasarla un hombre joven porque uno


de los ritos es la "toma de la plaza" que exige dar la vuelta al parque
frente a la iglesia de Pelileo a la carrera, varias veces.

El ciclo festivo de Salasaca básicamente tiene las siguientes fiestas:

FECHA CARGO CELEBRACIÓN


Enerólo. ALCALDE Toma de Vara Rodeo
Febrero CAPORAL Reyes - "San Vintu"
Entre Febrero 3 y Marzo 9* ALCALDE Martes de carnaval
Entre Abril 29 y Junio 2* ALCALDE Quasimodo Rodeo
Entre Mayo 21 y Junio 24* ALCALDE Corpus Christi
Octava de C. G.
Chishi octava
Rodeo
(* Fiestas Móviles)
69
Noviembre 2 TODOS Difuntos
Noviembre PENDONERO "Jatun fiesta"
Noviembre CAPITÁN "Jatun fiesta"

A más de estas fiestas cíclicas obligatorias, los matrimonios, que


tradicionalmente se celebran en Ramos, y las exequias fúnebres son
acontecimientos que exigen de 3 a 8 di'as de celebración con abundante
chicha de jora , comida y música.

Por las implicaciones socio-económicas que tienen los cargos y por lo


extendido del sistema en el área andina, sería de interés un estudio
comparativo con los sistemas de Mesoamérica, analizando el proceso
seguido, para obtener pautas para posibles generalizaciones.

4.4. EL ALCALDE

Personaje central en el ciclo religioso-festivo salasaca, es el Alcalde,


hombre adulto, casado, que al "hacerse anotar" y "coger la vara" se
responsabiliza para efectuar las fiestas, ritos ceremonias y funciones
establecidas, que la dignidad le impone y al mismo tiempo, accede al
grupo de "Salasacas reconocidos con status", que le da acceso a
desempeñar cargos (cabecilla) en la comunidad, integrándose al grupo de
"respeto".
La mayoría de informantes están de acuerdo en que el Alcalde es un
cargo superior al de Caporal, Pendonero, y Capitán. Algunos de ellos
reconocen así: "Caporal ca tres días fiesta no más, Alcalde ca hasta que
ajuste el año, más fuertes es, hay: "mushuk wata" (año nuevo), "casi-
modo" (quasimodo, octava de pascua), Corpus, octava, chishi octava,
vuelta acabando tan cada domingo oyen misa y van al estanco en Pelileo..'*
". . . Alcalde es más que pendonero, más que Caporal, pero en gasto por
ahí mismo es. . .".

Esta preeminencia de los Alcaldes se ha visto confirmada por su


participación directa en actos de la comunidad, así en el "Diario de las
Hermanas Lauritas", se encuentra la siguiente anotación, con motivo de la
bendición de la iglesia nueva de Salasaca: "Seguidamente se sirvió el
almuerzo para 20 invitados especiales. También para los músicos y 20
alcaldes" (1969:mayo 20), " A las 11 a.m. participamos en la inauguración
de la casa de las Hermanas de Atocha. . . También participaron en la fiesta
de Atocha los Alcaldes..." (1974:enero 28).
70
Alcalde mayor, con la vara de mando
Alcalde
El ser Alcalde es el requisito necesario para alcanzar status en la
comunidad; asC sobre el tema son frases comunes entre ellos: "Al que no
pasa por Alcalde, la gente ve mal, le dicen allcu (perro), y para nada hacen
caso ni acompañan. . .", "cuando no se hace alcalde la gente habla, cuando
chuman hasta pegan diciendo por qué no pasas la fiesta, hasta quieren
pegar, insultan, llucho, yana puri (pobrete), dicen. . ." "encontrando
también, cuando va a hacer fiesta dicen, tati allcu (perro asqueroso), mana
valin (no sirves), así hablan, como perro has de morir (sólo) dicen. . .",
"el ser Alcalde es necesario para ser respetado y aceptado. Ve al Mariano
Pilla, que parece que serviría para líder, nadie lo acepta, no le quieren,
porque nunca fue alcalde. . .".

Para ser Alcalde Mayor, que es quien preside las fiestas, debe haber
pasado ya una vez como simple alcalde. "La vara debe pasar dos veces, no
puede coger sólo una vez, si no todos hablan" ". . .para ser alcalde mayor
deben antes haber sido alcaldes, es el que más gasta y encabeza todo.
Además todas las decisiones las toma él y los demás aceptan, el afán es ser
Alcalde Mayor, porque el es la primera y última palabra.. .", "hasta hace
seis años había un cuaderno con la lista de alcaldes mayores, anotados
hasta el año 1980, la hermana X quemó el cuaderno y por eso los Salasa-
cas se levantaron y le mandaron sacando. . . " .

¿Cuál es el origen de los alcaldes? Sin lugar a dudas formalmente tiene


raigambre española; los conquistadores, sirviéndose de la organización
nativa de los pueblos americanos, reconstituyeron el orden de gobierno
indígena, para que funcionara en el nuevo orden de cosas, entregando así
la vara de Alcalde, a uno de los funcionarios encargados del gobierno
indígena (Aguirre, 1953:30 ss.), quienes tenían la obligación de "cuidar de
las buenas costumbres y dictaminar como jueces en causas civiles"
(Moreno, 1976:400).

Si bien este es el origen de los Alcaldes y otras dignidades aborígenes,


en el caso de los Salasacas, no se remonta, según parece, al tiempo de la
conquista, pero viene a cumplir igualmente el rol de intermediario entre la
autoridad eclesiástica de la parroquia y la gente de la comuna.

Como este tema etnohistórico, rebasa los límites de este estudio;nos


concretaremos al caso de Salasaca, anotando brevemente el origen de esta
dignidad.

Según la tradición mantenida en Salasaca, es "Taita Cura Galves"


quien nombró a los primeros alcaldes; así lo recuerdan: " A Manuel Pilla,
73
Taita Cura ha mandado bastón, un bastoncito dando. . . cura también
recién llegado a Pelileo, año por ahí' no más, . . . al principio ca
dos alcaldes habiendo, el mayor y segundo, nada más. . .".

Los primeros alcaldes fueron los de la familia Pilla, luego, por falta de
descendiente varón el cargo lo tomó Luis Jerez. El primer Alcalde Mayor
fue Manuel Pilla, quien, según el descendiente informante, conoció a Eloy
Alfaro, "Manuel Pilla ya viejo ha vivido con Eloy Alfaro", siendo la
cronología y sucesión, en la familia Pilla, aproximadamente así:

Manuel Pilla ± 1836


José Pilla -± 1856

Luis Jerez •± 1876


Bernardo Jerez -± 1896 (informante)

Así la institución de los Alcaldes, que ha tenido amplia acogida en


Salasaca, tiene algo más de un siglo de vigencia.

¿Por qué una acogida tan amplia al Alcalde, impuesto por un foráneo?
Quizá porque la "vara" fue entregada al cabecilla, reconocido por la
comunidad: Manuel Pilla, era quien "ordenaba todo, rodeaba que vivan
bonito. . .", asi' el bastón sólo fue una confirmación de la autoridad que
ya tenfa y un reconocimiento "oficial" de las funciones que ya ejercía,
ampliándolas.

Actualmente los aspirantes a Alcaldes se hacen anotar en la casa


parroquial de Pelileo, por el Sr. Cura Párroco: uno de ellos ejercerá las
funciones de Alcalde Mayor. El 1o. de Enero, "mushuc watapi", en la
misa de la iglesia de Salasaca, el sacerdote, entregará la vara a cada uno de
los alcaldes, iniciando por el Alcalde Mayor, amonestándolos luego a
cumplir con fidelidad sus funciones (no determina cuáles) y a llevar una
vida ejemplar.

Cada año se hacen anotar un promedio de 25 Salasacas para "coger la


vara". En cada grupo de alcaldes hay uno llamado "alguacil", quien no
lleva la vara de alcalde, sino una fusta o fuete; según algunos informantes,
son los llamados a obligar a los alcaldes para que cumplan con sus funcio-
nes y "espantar a los perros" durante el rodeo y otras visitas a las casas.

74

Alcaldes, presidiendo la comitiva de Carnaval
O)

"Cala", tortillas que reparten los alcaldes en Carnaval


Inicialmente la función de los Alcaldes fue la de llevar a los Salasacas
a la "doctrina". Un anciano, recuerda así esta tradición ". . . Dizque dice
Taita Cura Galvez, no llevan vara, quien trairá para doctrina, para hacer
rezar quién trairá. . . ahí'diciendo Manuel Pilla, Taita Cura ha mandado
vara, para que traiga a doctrina diciendo, vamos va diciendo a todos. . .
algunos van, algunos no van, vuelta otro año los mismo, dos alcaldes
mismo". Esta función poco a poco fue amplia'ndose a otras, especialmente
a la de organizar y financiar fiestas. "Primer año Manuel Pilla dos alcaldes,
cuando José Pilla ya seis alcaldes eran, después Luis Jerez ya dizque 20,
después en mi'o año ya 30 eran, futa lindo ya bastante con bastón era; de
ahí ca alcaldes principiaron desde mío abuelo tiempo ya desde año nuevo
dar de comer a gente, bonito haciendo, gasto voluntario, desde José Pilla
haciendo gasto, mazamorrita, locrito de papas así, ya después de año
nuevo, viene carnaval, también gasto, toma bebida, ahí un tercio de
tortillas hacemos. . . Casimodo bebida grande, danzante vestido con ropita
de paño, cashcabel, zapato pone; después Ramos poquito es; después viene
Corpus y octava en mes de Junio, vestido con ropa de danzante así bajan,
cada alcalde tres danzante tiene, así comida, bebida, gasto e s . . . " .

En el aspecto ético, son también atribuciones del Alcalde el vigilar


que todas las parejas que viven juntas estén casadas, de lo contrario les
amonestan y obligan para que lo hagan. Los Alcaldes tienen la obligación
de asistir. Los alcaldes deben aconsejar a quienes no se portan de acuerdo
a las normas establecidas, por ejemplo, no es aceptado el que una joven
salasaca vaya a trabajar en las casas de los mestizos en el pueblo o en la
ciudad, es el alcalde quien le amonesta; igualmente si un hombre casado
tiene "musa".

En el aspecto religioso "oficial", los alcaldes tienen la obligación de


asistir, durante todo el año a misa de los domingos en la iglesia de Salasaca,
van con la vara en la mano y ocupan los primeros bancos. Esta es una
función delegable: puede ir la esposa, uno de sus hijos y otro pariente
consanguíneo o afín. El que no asiste debe pagar una multa, que recoge
el Alcalde Mayor e invierten en comida o bebida; después de misa, obliga-
toriamente deben i r a las chicherías de Pelileo a beber y comer. La esposa
de un Alcalde Mayor refiere así: "Yo quedé representante de marido
Alcalde, con vara iba a misa todo domingo. Después de misa van todo
alcalde a Pelileo, comen, toman trago y obligan a tomar, yo mote llevando,
un puñado, un puñado cada compañero dando vengo no más, exigen que
quede a tomar pero repartiendo vengo no más, ahí en chichería balde
chico de chicha ochenta sucres vale. . ." Los sábados el Alcalde Mayor
llama a los alcaldes por el parlante de la Escuela de las Hnas. Lauritas,
para realizar la limpieza de la capilla: es otra obligación actual.
Hasta hace unos años, los Alcaldes eran quienes convocaban a mingas
que se realizaban en Pelileo y en Salasaca. Las mingas en Pelileo eran para
la limpieza del cementerio y la plaza y en Salasaca para trabajos de
acequias, caminos, canalización y escuelas; estas funciones actualmente
han pasado al Teniente Político, a los cabecillas de los barrios o a organis-
mos estatales "antes si' alcaldes llamaban a mingas, a trabajos de acequia,
de caminos, ahora ya no, ahora le toca a la autoridad pero ni la autoridad
siquiera hace.

Son funciones más recientes el vigilar que todos los niños asistan a la
escuela, el vigilar el orden de las clases de alfabetización de adultos y el
acompañar a las Hermanas para la realización de censos y otras actividades
que exijan visitas de hogares.

En el cuaderno de Alcaldes de las Hnas. Lauritas, de 1973, constan


las siguientes "obligaciones" asignadas a los Alcaldes:

1. Asistir a la Misa todos los domingos.


2. Hacer que la gente entre a Misa y no se quede en la plaza.
3. Ayudar a que los niños vengan a la escuela.
4. Vigilar el orden los días de nocturna de 2 en 2.
5. Avisar cuando haya enfermos para visitarles, curarles o ver si
necesitan o quieren confesarse: cada alcalde informa de la manzana
en donde vive.
6. Avisar cuando un hombre y una mujer están viviendo juntos sin
casarse por la iglesia.
7. Avisar cuando una tonga soltera va a tener guagua para que no
desaparezca.
8. No chumarse.
9. No gastar demasiado en las fiestas para que no sufra la familia y no se
endeuden.
10. Durante el año que está el alcalde, no puede irse a trabajar en la
Costa ni en el Oriente.
11. Pedir la limosna en la iglesia los domingos por turnos, cada domingo
uno distinto.
12. Barrer la iglesia los domingos después de la Misa.
13. Cuando no cumplan cualquiera de estos puntos se comprometen a
pagar S/. 1 .oo que será para los gastos de la iglesia.

Para constancia de nuestro compromiso firmamos todos los alcaldes


(siguen huellas y firmas).

Salasaca. enero 1 de 1973".


75
El Rodeo, es otra de las obligaciones de los Alcaldes; es el recorrido
que realizan visitando todas las casas y chozas de los Salasacas, sin ex-
cepción (incluyendo a evangelistas), de acuerdo a un orden tradicional-
mente establecido. Lo realizan cuatro veces al año, después del 1o. de
Enero, de Carnaval, Quasimodo y del octavario de Corpus.

Cada rodeo les lleva tres días de recorrido aproximadamente; van


vestidos con calzón bordado, poncho negro con listas carmesí, "sombre-
ropi pluma watashca" (sombrero con plumas), la "vara y media" al
hombro (especie de bufanda carmesí') y la vara de mando. El recorrido lo
hacen en una fila, presidida por el Alcalde Mayor, el alguacil va detrás,
con la fusta, alejando a los perros y amenazando a los alcaldes retrasados.
Al entrar en cada casa, dan la mano a los presentes repitiendo el saludo:
"Alabado sea Dios, taita-cuna, mamacuna, chay shuc watacama sausachun
chari. Acompananca shamunkichik misaman,acompañanka shamunkichik
doctrinaman". ("Alabado sea Dios, padres, madres, señores, señoras, que
vivamos hasta el próximo año. Acompáñennos a misa y a la doctrina").
A los mayores besan la mano y sin detenerse siguen a la siguiente casa. No
pueden dejar de visitar ni una sola casa, porque es como no considerarla
salasaca. En las casas de los mayores, cabecillas y algunos otros, se les
espera, constituyendo un rito del que están pendientes. En las casas de
algunos artesanos, el hecho no tiene mayor importancia, habiendo casos
en que se esconden para no recibir la invitación.

Los Alcaldes sólo se detienen en sus casas, en donde les esperan con
abundante comida y bebida, sobre una pequeña mesa cubierta con un
paño, ponen una cantidad de mote, les sirven caldo con carne y chica en
abundancia, el Alcalde Mayor preside la mesa y antes de comer la bendice,
y agradece a las mujeres de la casa; comen y beben rápidamente y
continúan el recorrido.

Hay una coacción social fuerte para que los Alcaldes cumplan debida-
mente con este rito: "Yendo al rodeo, si falla una casa, hablando quedan,
como borregos, sin saber donde van andan, dicen, del alto de la loma
espiando están, silban, gritan, este no conoce camino antiguo dicen, no se
puede fallar. . . " .

Antes del primer rodeo, los Alcaldes no pueden cumplir ninguna de


las funciones: es un rito de presentación y de invitación. Sólo después
vigilan la asistencia de los niños a la escuela, el orden en la nocturna, etc.
tareas éstas que también van quedando disfuncionales.
79
Describiremos cada una de las fiestas de los Alcaldes, poniendo
énfasis en el desenvolvimiento interno de las mismas.

E. 1o. de Enero, la iglesia de Salasaca se llena totalmente; hombres,


mujeres y niños visten de fiesta. En el presbiterio están los Alcaldes,
presididos por el Alcalde Mayor cerrando la hilera el alguacil. Las "varas",
son una especie de bastón sin cabeza, generalmente de chonta y adornadas
con anillos de plata, y de cuya parte superior penden unas aves en
miniatura, semejantes a pavo real, también de plata. Estas varas, están
sobre una mesa aun lado del presbiterio.

El sermón de esta Misa está dirigido a los Alcaldes, exhortándoles a


una "vida ejemplar", y a que cumplan sus funciones; pone énfasis en
aspectos morales. Todos los Alcaldes comulgan. Al final de la Misa, el
sacerdote bendice las varas y las entrega de uno en uno, haciéndolas besar
previamente. Luego, presididos por la banda del pueblo y el señor cura
dan tres vueltas al ruedo de la plaza de Salasaca, a la vista de la gente que
se ha congregado en la Misa. Terminado este rito, los Alcaldes se dirigen a
Pelileo, siempre presididos por el Alcalde Mayor, seguidos de las mujeres
que llevan a sus espaldas mote y otros granos cocidos. Juntamente con los
parientes van a una chichería en donde comen y beben, retornando a la
tarde bastante ebrios. La celebración continúa en las casas de los Alcaldes
por tres días. En esta ocasión ya se busca a los que harán de danzantes,
que son parientes reales o rituales y se contrata el "maistro" que tocará
el bombo y pingullo en las fiestas sucesivas.

A los quince días del "mushuc wata" se efectúa el primer rodeo, los
días miércoles, jueves y viernes.

El martes de Carnaval en la casa de los Alcaldes hay mucha actividad,


desde muy temprano. Las mujeres de la familia pelan papas y cocinan la
"mazamorra"; el Alcalde atiende a los familiares y amigos que llegan,
brindándoles mote, chicha y trago; los hijos se responsabilizan de cuidar
los animales. Cuando llegan los danzantes y el "maistro" se los atiende de
forma especial. Los danzantes van vestidos de "cholos" con zapatos,
pantalón negro, "cashcabeles", poncho rojo a rayas, sombrero, gafas y
llevan la cara polveada. Días antes se han preparado los panecillos llama-
dos "cala" que se repartirán en la fiesta.

Cerca del medio día se dirigen a Chilcapamba, danzando y bebiendo.


Preside la comitiva el Alcalde, que lleva en sus manos la vara y una botella
de licor; le siguen el "maistro" y los tres danzantes, bailando al son de la
80
/ •'

•rí,.::Míkr,

SjnSP
U,J

.. ,v .......

'••
Anciano, esperando la visita de los alcaldes

81
o
-o
c

82
música y luego los "acompañantes", cargando un pondo de "mazamorra"
y chicha y un costal con la "cala".

En la plaza de Chilcapamba se han reunido muchos Salasacas (unos


3.000) y siguen llegando muchos más quienes se localizan en el rededor de
la plaza. La llegada de los Alcaldes es anunciada por el golpe del bombo
cada vez más cercano. Por uno de los chaquiñanes que acceden a la plaza
asoma el Alcalde, con su insignia de mando y de fiesta (vara y botella), los
danzantes, el " m a i s t r o " y la comitiva: dan tres vueltas la plaza. Luego el
Alcalde, los danzantes y el "maistro", se detienen, danzando, frente a la
vieja iglesia, reuniéndose con los Alcaldes que ya antes han llegado; la
comitiva se coloca alrededor de la plaza; los pondos y el costal los des-
cargan frente a las mujeres parientes, que empiezan a repartir la maza-
morra, la chicha y la " c a l a " ayudadas por los parientes más jóvenes que
pasan lo servido. A la tarde todos regresan a sus casas. La fiesta continúa
por tres días más en las casas de cada uno de los Alcaldes.

El domingo de Ramos, los Alcaldes, seguidos de sus familiares, se


dirigen a Pelileo, portando ramos que los reparten a todos los presentes
después de Misa. Luego van a la chichería.

La fiesta de Quasimodo, llamada por los Salasacas "Casimodo", que


en la liturgia católica es la octava de Pascua de Resurrección, es celebrada
por los Alcaldes, tanto en Chilcapamba como en Pe'Meo.

La víspera de la fiesta empiezan a llegar los migrantes, especialmente


parientes de los Alcaldes, a las casas de los Alcaldes. Mientras tanto han
empezado los preparativos desde muy temprano. Despostan un cerdo para
atender a todos los "acompañantes"; las tareas de la cocina están a cargo
de las mujeres parientes del Alcalde.

El día de fiesta, en casa del danzante también se han reunido los


parientes más próximos para ayudar al arreglo del disfraz y a vestirlo
debidamente, trabajo que se realiza en ambiente festivo, comiendo mote.

El vestido del danzante de "Casimodo" consta de un pantalón negro


de paño con un f i l o adornado en las piernas, guarnecido de encaje. En las
canillas van sujetos los "cashcabeles", llevan camisa blanca y una pequeña
capa negra de paño. En el pantalón, atrás, a los lados y adelante, a la altura
de los bolsillos se cosen 6 pañuelos de seda de múltiples colores, bordados
con una especie de pavo real; en el cuello también van cruzados 6 pañuelos
semejantes a los anteriores; en los dedos llevan varios anillos que sostienen
83
pequeños pañuelos de seda; sobre el pecho lleva la "cushki cruz" (cruz de
plata), hechas de monedas de plata antigua, de cuyos extremos penden
pájaros y muchas cadenas. Deben usar gafas, zapatos y sombrero de
"cholo" (paño negro).

En tanto en la casa del Alcalde ya se han empezado a reunir parientes


y vecinos, a los que se sirve un balde de chicha; el Alcalde y los parientes
varones ma's cercanos preparan las sartas de naranja y pan que deberán
llevar los danzantes y "maistro" como collares. Se pasa en una soguilla de
unos 80 cmts. de largo, 3 naranjas y 3 panes sucesivamente. Las mujeres
arreglan la cocina y sirven a quienes van llegando, que se colocan al ruedo
del patio de la casa del Alcalde; los mayores, entre los que está el padrino
de matrimonio y hombres de consideración (cabecillas) se colocan en el
corredor cubierto de la casa. Cuando llega el "maistro" y los danzantes ya
vestidos se inicia la danza, interrumpida por libaciones de chicha y trago.

Cerca del medio día se coloca en el centro del patio una mesa cubierta
con un paño sobre el que ponen una cantidad de mote. El Alcalde bendice
y se sirven de ella los danzantes; las mujeres continúan repartiendo la
comida de fiesta: mazamorra, y un caldo con carne, papas y fideo en
grandes platos de barro. Los asistentes llevan manteles y ollas para guardar
la comida y llevar como "wanlla". Terminada la comida los danzantes se
ponen como collares las sartas de naranja y pan y llevan en su mano caña
de azúcar y una botella de trago que les reparte el Alcalde; antes de iniciar
el desfile a Chilcapamba el Alcalde pide la bendición a los hombres que se
colocaron en el corredor; luego se dirige a la comitiva encabezada por el
Alcalde a Chilcapamba en donde dan vueltas a la plaza danzando,
siguiendo luego a Cruzpamba (cementerio), en donde hacen una corta
parada; finalmente van a Pelileo.

En Pelileo, se reúnen todos los Alcaldes y danzantes, bailan frente a


la iglesia, a la casa cural y al ruedo del parque; luego se dirigen a la chiche-
ría en donde terminan el día.

Igual que en todas las fiestas, esta continúa por tres días, durante los
cuales se atiende a todos los acompañantes con comida y bebida.

La fiesta más importante del Alcalde y la comunidad Salasaca es


Corpus Christi, con su octava y chishi octava: dura aproximadamente
un mes.

84
Espectadores en la fiesta
85
Bocinero, anunciando la fiesta

86
La fiesta se inicia el domingo anterior a Corpus Christi, con la entrega
del "mediano" o "ensayo" a los danzantes y "maistro", en la casa de los
Alcaldes.

Se reúnen en el patio de la casa los que harán de danzantes con sus


familiares, el "maistro", parientes y vecinos del Alcalde. El ambiente ma's
que festivo es ritual, por el silencio y la atención de todos los asistentes.
El Alcalde está sobrio, saludando a los que llegan, entra y sale de la cocina,
visiblemente vigilando el desarrollo del acto. Dos salasacas jóvenes, parien-
tes del Alcalde, reparten el "ensayo", entregando a cada danzante una
batea mediana, llena de papas cocinadas cubiertas con salsa de ají y un cuy
asado encima. Los danzantes los pasan a su esposa (o a su madre si son
solteros), que los ponen en manteles, traídos para el efecto, y devuelven el
recipiente, agradeciendo. Además, a cada danzante le entregan una gallina
viva. La actitud, tanto del que entrega los dones, como de los que reciben,
es respetuosa. Por último les entregan cuatro panes grandes.

Una vez terminado el reparto a los danzantes, brindan a todos los


asistentes: panes, naranjas, un plato de "mazamorra" de harina de haba,
maíz, alverja y un plato de caldo con carne, papas, fideo y mote, además
brindan chicha. Parte de estos alimentos son guardados en recipientes,
para llevarlos como "wanlla".

Luego de terminado el reparto del "mediano" y la comida a todos los


presentes, algunas mujeres comienzan a cargar sus "wanllas" y, sin más, se
van hacia sus casas.

La fiesta se reanuda el miércoles con las vísperas.

En casa del Alcalde Mayor las vísperas de Corpus Christi, igual que en
las otras fiestas, hay mucho movimiento en los preparativos. Una señora
prepara la peluca para uno de los danzantes, lava el pelo muy largo,
llamado "chanta" sujeto a un "chumbi" (faja), y luego lo cuelga de un
palo plantado en el centro del patio de la casa; para darle brillo y rigidez
le frota con cabuya suasada.

Por la tarde el Alcalde con dos Salasacas, que harán de danzantes,


acompañados de parientes, se dirigen a la casa de la señora que alquila los
disfraces; se empieza a revisar la indumentaria y a revestirse: todo se hace
en ambiente festivo, tomando chicha y comiendo mote. Las piezas de que
consta el vestido del danzante de Corpus son:
87
—pañuelo "watashca" (amarrado);
—especie de falda blanca con encaje ancho al borde;
—"saga": falda de tela espejo de color encendido, menos larga que la
anterior;
—"pechera": un rectángulo bordado en terciopelo morado con tiras
en las esquinas, que se sujetan en el pecho;
—"pañuelo" de color encendido que llevan en los hombros, alrededor
del cuello;
—"banda": vara de la que suspenden franjas de damasco de diversos
colores. La llevan a la espalda; las franjas se llaman "voladores de
banda";
—"chanta": peluca de pelo muy largo y rígido que con el "chimbi"
se sujetan la frente;
—"maki paño": pañuelos de color, vistosos, que llevan en las manos;
—"cashcabel": cascabeles que por medio de un rectángulo de cuero,
van sujetos a las pantorrillas, para marcar el ritmo de la danza;
—"urna tiuctiui": un tocado para la cabeza, adornado con baratijas y
espejos, que termina en tres conos de plumas de colores, es alto y
pesado;
—"mashcara": careta de malla;
—"gudu": monedas, (algunas de plata antigua), que llevan suspendidas
delante de la careta;
—"alfonki": una cruz adornada con cintas de colores, que llevan a la
mano;
—"cushki cruz": cadena con una cruz de plata, en algunos casos, que
llevan suspendida sobre el pecho;
—"sombreropi pluma watashca": sombrero de lana blanco, tra-
dicional de los Salasacas, adornado con cintas y plumas de colores
vistosos; se lo ponen cuando se quitan el "urna tiuctiu";
—necesariamente deben usar zapatos.

Mientras los danzantes se visten, en el centro del patio, se coloca la


mesa con alimentos de la forma acostumbrada, ya antes descrita, y se
reúne ya gran cantidad de Salasacas, pues el Alcalde, a todos cuantos
pasaban por el "chakiñán" (camino de herradura), los ha invitado y les ha
brindado chicha y mote. Se ríen y conversan animadamente.

Una vez vestidos los danzantes, se guarda silencio; los danzantes se


acercan a la mesa servida, el mayor de ellos (suegro del Alcalde), pronun-
cia una oración en kichua y bendice la mesa;en seguida el Alcalde brinda
tres "mates" de chicha a cada danzante diciendo: "En el nombre del
Padre del Hijo y del Espíritu Santo"; luego da orden al "maistro" (músico
88
"Cama muía" del Caporal

89
con bomba y pingullo) que toque y los danzantes inician la danza haciendo
todos los mismos pasos y gestos, mientras todos en silencio los miran.

Después de unos minutos, termina la danza; los danzantes se acercan


al Alcalde y le dan la mano; lo mismo hacen con las personas mayores que
están presentes.

Por la noche el grupo, presidido por el Alcalde, retorna a casa de éste,


en donde se continúa comiendo y bebiendo.

Fiesta de Corpus Christi. En la casa del Alcalde Mayor hay animación.


Desde las 9 a.m., se empiezan a congregar parientes, amigos y vecinos:
todos entregan la " j o c h a " a la esposa del Alcalde, generalmente en dinero.
Los que atienden, pasando chicha y comida de fiesta (caldo y mazamorra),
son los jóvenes parientes del Alcalde; la esposa se está arreglando.

Una vez vestidos, los danzantes bailan y hacen los mismos ritos
descritos en las "vísperas". Luego de haber comido, todos se ponen en
camino a Pelileo. Deben ir danzando por el " c h a q u i ñ á n " viejo; en Cruz-
pamba hacen una "parada". Un Salasaca joven lleva a sus espaldas un
pondo de chicha, que se brinda en este lugar.

La esposa del Alcalde, vestida con la indumentaria de fiesta, lleva


atados de mote y harina, ayudada por su hija, para cocina la "maza-
m o r r a " en la chichería del pueblo.

En Pelileo, la esposa del Alcalde llega a la chichería previamente


"palabreada": allí a cambio del consumo de chicha, le dan "posada" para
cocinar y comer.

La Misa de los Alcaldes en la iglesia parroquial de Pelileo en la ocasión


que presencié (1978) fue a las 11 a.m. No asistió ningún Alcalde ni
danzante.

En las gradas del atrio de la iglesia y en las veredas, se congregaron


gran cantidad de Salasacas, todos vestidos de fiesta. A las 12 m. aproxima-
damente, se oyó la volatería que anunciaba la llegada de un Alcalde. A
partir de esta hora fueron llegando los 28 Alcaldes, uno a uno, con la
" v a r a " en una mano y la botella en la otra, con los danzantes y " m a i s t r o "
y acompañantes. Llegaban frente a la iglesia y danzaban haciendo varias
reverencias, luego fueron a la casa cural e igualmente bailaron en el patio
frente a la misma, —el párroco no salió en ningún caso— Luego se dirigie-
91
ron a la posa-chichería, en donde comieron y bebieron, terminando con
peleas.

No entraron en la iglesia, ni participaron en la procesión de Corpus,


ni en ningún acto religioso " o f i c i a l " . Así terminó el día de la fiesta de
Corpus Christi.

La Octava se inició después de nueve días de la fiesta de Corpus, el


sábado, con las vísperas. Por la mañana el Alcalde, ayudado de sus
parientes, despostó un chancho y lo preparó. Las mujeres pelaban papas,
mientras otros parientes jóvenes fueron a cortar hierba para los animales,
lo suficiente para los días de fiesta.

Por la tarde se reunieron únicamente los parientes entre los que se


sirvieron las "menudencias" fritas del chancho con mote, y se t o m ó chicha;
los preparativos continuaron.

El día de la Octava, domingo, los danzantes se vistieron y arreglaron,


para el rito de la comida, ya descrito en el día de fiesta. El suegro del
Alcalde Mayor, mandó en reemplazo a su hijo como danzante.

El recorrido hacia el pueblo, del Alcalde, danzantes, " m a i s t r o " y


comitiva fue el mismo que el día de fiesta. Igualmente las mujeres tuvieron
que llevar lo necesario para cocinar en la chichería-posada, en donde les
facilitaron "tushpas" (fogones en el suelo) improvisadas en el patio.

Pelileo tenía ambiente de fiesta. En las calles aledañas a la iglesia se


armaron "chinganas" que expendían comida. En la parroquia había
Primeras Comuniones, y la iglesia estaba totalmente llena de la gente del
pueblo.

A las 11 a.m., mientras en el templo, en medio de gran silencio,


predicaba el Sr. Obispo, se oían reventar las camaretas y la música insis-
tente del bombo y el pingullo. Llegaron los "pendoneros" y la algarabía
de su llegada contrastaba con el silencio de la iglesia. Con dificultad se
abrieron paso por el centro tres indígenas con una vara larga terminada
en una cruz, adornada con muchas cintas de colores. Iban seguidos por
indígenas que cargaban unas andas, profusamente adornadas con maíz,
pan y naranjas. En el centro llevaban una imagen (S. Vintu?) adornada
con cintas y con algunos billetes prendidos. El bombo y pingullo conti-
nuaba su r i t m o : lograron llegar hasta media iglesia, en donde serios y
erguidos asistieron al resto de la Misa: los pendoneros tienen la obligación
92
Toma de la plaza, por el caporal y su séquito
W
Caporal, presidiendo la comitiva

94
de hacerlo, no así los Alcaldes y los danzantes. Terminada la Misa se
apresuraron a salir y continuaron con la música y danza por las calles del
pueblo, para dirigirse posteriormente a la chichería-posada, en donde
pasaron el resto del di'a, comiendo, bebiendo, danzando y, finalmente
peleando.

En la procesión con el Santísimo, con toda la gente del pueblo, no


tomaron parte los indígenas, sino que separadamente, daban la vuelta al
pueblo, danzando.

A las 12 m. llegaron los Alcaldes con los danzantes. Al encontrarse


con los pendoneros se brindaron trago mutuamente y continuaron dan-
zando, frente a la iglesia, en el patio de la casa cural y al rededor del
parque; luego todos terminaron en la chichería.

El "Chishioctava" se celebra el domingo siguiente a la octava. La


fiesta se realiza por la mañana en las casas de los Alcaldes y a la tarde en la
plaza de Chilcapamba, en la que, a partir de las 2 p.m. se reúnen los 28
Alcaldes. Cada uno con sus tres danzantes y "maistro", seguidos por sus
parientes y acompañantes, se ubican frente a la vetusta iglesia, luego de
haber dado vuelta la plaza: allí danzan y beben.

La plaza está llena de Salasacas, alrededor de la misma se han armado


algunas chinganas, atendidas por mestizas, que expenden comida.

Hay muchos disfrazados de monos, sacha runas, gringos, boxeadores,


mestizos, etc.: con sus gracias causan la hilaridad de los presentes; algunos
de ellos hacen gestos procaces. Hay quienes llevan en brazos un envoltorio,
parecido a un niño pequeño, y tratan de hacerlo amarcar a los especta-
dores, para que se conviertan en compadres por ese día, y les den como
obsequio trago y comida.

En una esquina de la plaza hay un "palo encebado", coronado con


frutas, pan y botellas de trago. Al final del día el barrio que lo había
arreglado recoge todo.

En otra esquina de la plaza, los jóvenes "estudiados" han improvisado


una cancha de voley-ball y juegan. Las casas de Salasaca están abandona-
das, todos se han congregado en Chilcapamba para participar, o tan sólo
para "gustar" la fiesta, la misma que continuará por tres días más en las
casas de los Alcaldes.
95
Con esta celebración termina el ciclo festivo a cargo de los Alcaldes:
tan sólo les queda realizar un " r o d e o " más y " c u m p l i r " los domingos con
la asistencia a Misa y la reunión en la chichería de Pelileo.

Así el Alcalde, que es la autoridad ético-religiosa del grupo, delegado


por el Cura Párroco, es al mismo tiempo quien se "enfrenta" a lo religioso
" o f i c i a l " , centrando en él, especialmente en los días festivos, la atención
del grupo, y de alguna manera, alejando a los "feligreses Salasacas", de las
ceremonias y ritos formales, como se evidenciará en las descripciones de
las celebraciones.

En las sociedades campesinas, la reciprocidad cumple un papel que es


fundamental para la reproducción de las mismas.

La fiesta que es el summum, en la que se manifiesta toda la organiza-


ción de estas sociedades, la reciprocidad se da a varios niveles: en las
denominadas "jochas" que son contribuciones que deben realizar todos
los asistentes a la fiesta, obligando, de manera especial, a los parientes
reales y rituales de quien desempeña el cargo. En Salasaca los "acompa-
ñantes, generalmente entregan como jocha dinero (S/. 5.oo a 10,oo), los
parientes más cercanos contribuyen con botellas de trago y otros, entre
los que está el padrino de matrimonio, dan como jocha el ser danzante,
que es considerado como la mayor contribución y por la que en recipro-
cidad reciben el denominado " m e d i a n o " ya descrito, a más de la obliga-
ción de desempeñar el mismo papel en caso que haga fiesta quein ha hecho
de danzante.

El mismo hecho de pasar el cargo, se considera una obligación en


reciprocidad a las fiestas que ya han pasado otros, así lo entienden los
mismos Salasacas: " A y e r estuvo el Alcalde Mayor invitando que llegue. . .
el que llega a tomar a comer, como deuda no más es, después ya tiene
que hacer Alcalde. . .", " . . . cambia, cambia tenemos que hacer, t u m o ,
un año da de comer uno fiestiando, pasado año ya toca o t r o , o t r o , así
cambiando, cambiando, año, año, todos gustamos fiesta. . .".

96
*"

P*s.:

0.
HEui
5. ALCALDE ARTICULADOñ

En este trabajo planteamos que el Alcalde es el "articulador" de la


organización social interna de Salasaca. El mismo es símbolo y "guardián"
de los valores y normas de la comunidad, a la vez que genera contra-
dicciones por los niveles de exigencias que esta institución tienen.

La articulación está tomada en el sentido que Hermitte y Bartolomé


(1977) dan al término. Lo aplicamos al Alcalde por parecemos que es el
que más conviene a su papel: sirve de "tejido conectivo" de la organización
social salasaca, en sus diversos aspectos: económico, socio-político e
ideológico.

Este término "articulación" se diferencia de los términos "integra-


ción", "asimilación", porque no lleva la connotación de un proceso de
homogeneización, sino el sentido de vínculo o red que cohesiona el
sistema social internamente.

Esta articulación el Alcalde la realiza como personaje y como institu-


ción.
Como personaje representa los valores tradicionales de la comunidad,
siendo sancionador y vigilante de los mismos. Esta "sanción" se objetiva
cuotidianamente en las acciones de "aconsejar" "hacer casar", etc. sin
permitir que los miembros de la comunidad infrinjan lo establecido por la
misma.

El Alcalde debe cumplir con estas funciones, pues la Comunidad le


obliga con una fuerte coacción. Al mismo tiempo, el Alcalde, al desem-
peñar debidamente las funciones, no sólo de organizar y financiar fiestas,
sino de vigilar el status quo interno, alcanza el status requerido para que la
comunidad le acepte como "adulto" con posibilidad de participar en el
"gobierno" y decisiones internas del grupo.

Aquí se manifiesta un nivel de reciprocidad: el Alcalde "cumple" con


lo establecido por la Comunidad, y la Comunidad le confiere "prestigio".

El "Alcalde" como institución, articula desde lo ideológico la vida


social de la Comunidad, y, al hacerlo, da viabilidad el funcionamiento y la
reproducción total de grupo.
97
En las situaciones reales, el Alcalde manifiesta esta articulación,
mediante el reforzamiento de los lazos de parentesco, vecindad y perte-
nencia a la comunidad. Asi' en la organización económica, en la que las
relaciones de parentesco tienen un papel dominante, lo vemos en la
agricultura, en que la unidad de producción coincide con la unidad domés-
tica; en la migración en que son grupos de parientes los que se organizan
para trabajar juntos en lugares y centros en que se demanda mano de obra
no calificada; y en la artesanía, en donde los talleres y cooperativas se
organizan por vínculos de parentesco. En todo esto, es el Alcalde quien, a
través de sus acciones, especialmente las fiestas, refuerza, y no sólo re-
fuerza, sino que reproduce estas relaciones, exigiendo la participación de
los parientes consanguíneos, afines y rituales no sólo con las "jochas",
sino con la colaboración directa en la preparación de alimentos, vestuarios
y objetos para el ritual y la participación de los mismos, como sujetos en
las ceremonias, como danzantes.

Por tanto, es el Alcalde el que cíclicamente evidencia y fortalece en


el rito los lazos de quienes diariamente se encuentran para el trabajo. Es el
símbolo de la unión, es el "gran pariente".

Esta articulación, que a nivel del parentesco realiza el Alcalde, se da


a otro nivel con el vecindario. Son los vecinos quienes tienen la obligación
de "acompañar" en la fiesta, participando en todos los actos y ceremonias,
y colaborando con la " j o c h a " ; así quienes se encuentran en los trabajos
comunales (mingas para la limpieza de acequias, arreglar caminos) se
reencuentran alrededor del Alcalde, con vínculos fortalecidos.

A otro nivel el Alcalde articula también toda la comunidad, úuienes


no participan como parientes o vecinos, deben estar presentes "gustando"
la fiesta, con el traje tradicional típico. Su presencia es la reafirmación de
la pertenencia a la Comunidad; es el reconocimiento de ser miembro de la
misma.

La fiesta es el momento cumbre en la que las relaciones cuotidianas


del grupo se manifiestan y se revitalizan, debiendo cada individuo
desempeñar las funciones sancionadas por el grupo, para que la fiesta se
realice, manteniendo así la cohesión.

Por tanto el Alcalde es el personaje, en torno al cual las relaciones de


parentesco se sancionan y permanecen vitales, reforzando las funciones
que estas tienen en el proceso de producción, con los roles asignados a
cada uno de los miembros.
98
99
"Rodeo", alcaldes cruzando las chacras
Al interior del grupo Salasaca, como ya dijimos en su tiempo, quienes
ejercen el "poder" son los "cabecillas". El "pasar el cargo" de Alcalde es
la llave para poder tener acceso al poder, es el requisito por el que ad-
quieren el prestigio necesario para ser "de respeto", es la garantía para
representar a la Comunidad y ser portavoz de la misma. Por tanto la
institución del Alcalde, indirectamente, controla el acceso al "poder".

Podemos afirmar que la institución de los Alcaldes constituye el


límite abstracto de Salasaca, la frontera de quienes pertenecen a la organi-
zación interna; ligando el sistema de poder al personaje ético-religioso, el
Alcalde (Wolf. 1977).

Esta delimitación se realiza frente al "mestizo", que si bien mantiene


relaciones de mercado con los Salasacas, no forma parte de la Comunidad,
aunque su residencia se encuentre dentro de los límites geográficos de la
misma.

La pertenencia se objetiviza en la acción del "rodeo", en la que el


Alcalde visita todas las casas de Salasacas para reconocerlos como parte del
grupo, excluyendo a los mestizos.

Esta misma delimitación se da adema's en el cara'cter endógamo del


grupo y en no permitir el acceso de foráneos a la tierra. Puntos que el
Alcalde debe "vigilar".

El Alcalde, institución que cohesiona la Comunidad, genera también


contradicciones. Es mediador, al menos originariamente, con el Cura
Párroco. Este es foráneo al grupo, pero es considerado como un "símbolo
de mediación" con la divinidad y así aceptado por el grupo.

Esta vinculación ha impuesto al Alcalde funciones varias, las que se


han adoptado selectivamente. Así el "control" de que toda pareja pase por
el rito del matrimonio eclesiástico, ha sido interiorizado y aceptado por el
grupo, en tanto que la convocatoria a que asistan a Misa los domingos, no
se la toma en cuenta, del mismo modo la ingerencia en la forma de las
celebraciones autóctonas es rechazada.

De este modo el Alcalde cohesiona internamente a la comunidad y la


vincula al grupo dominante.

Por otra parte, las celebraciones que debe realizar ei Alcalde exigen
costos relativamente altos. Para acumularlos, quienes "pasan el cargo" se
101
ven en la necesidad de migrar o de hacer préstamos con intereses nonero-
sos, profundizando asi' la relación de dependencia con la sociedad nacional
y abriendo indirectamente una brecha para el avance del sistema capita-
lista.

Toda la organización social salasaca, está regida por una racionalidad


propia (la racionalidad campesina), diferente a la racionalidad del sistema
en la que se halla inmersa.

La economía del Salasaca es una economía de prestigio, que se


alcanza "pasando cargos" e invirtiendo sumas relativamente altas en las
celebraciones; el objetivo no es la acumulación. En el aspecto jurídico-
político, es este mismo prestigio, alcanzado al "coger la vara" el que le
posibilitará en el f u t u r o ejercer la función de cabecilla. De este modo el
Alcalde "cohesiona" y es "guardián" de la Comunidad y al mismo tiempo
" a b r e " a esta, al mismo "grupo mayor", de quien la delimita.

Por esto planteamos que la vigencia del Alcalde se debe a que primor-
dialmente es el " s í m b o l o " de la organización social salasaca, centrando en
él el parentesco, el acceso al poder y la "vigilancia" del sistema normativo
de la Comunidad.

Esta unidad manifiesta de la organización social salasaca, es la que


confiere vigencia al Alcalde.

102
o
to
má/m //////

Las "mujeres" del caporal


6. A MODO DE CONCLUSIÓN

A partir de la descripción de la organización social Salasaca (que en


términos generales puede ser extensible a otros grupos de la región andina),
queremos presentar algunas conclusiones de orden práctico que pueden
iluminar la acción de "agentes de desarrollo".

Como hemos afirmado a lo largo del trabajo, los grupos campesinos


que presentan las características de "comunidad corporativa cerrada",
mantienen una organización social íntimamente articulada, en la que las
esferas económica, política e ideológica forman una unidad, dentro de la
cual lo religioso aparece como dominante, penetrando todas las esferas; en
el caso estudiado, por mediación del Alcalde.

Esta "unidad", que la consideramos mayor en la cultura campesina,


hace que un cambio introducido en una de las esferas, afecte a la organiza-
ción social total. Queremos llamar la atención, especialmente en cuanto a
los cambios que se traten de ¡mplementar en la esfera de lo religioso, que
tiene el papel dominante en la organizaciónn del grupo. Debería atenderse
a la totalidad del sistema interno del grupo, para no desarticular su
organización, como también a la relación del mismo con el sistema
nacional.

Se debe tener presente además que el planteamiento de muchos


autores de que los gastos en las fiestas religiosas constituyen un sistema de
redistribución, no corresponde a la realidad. La sociedad mayor utiliza los
gastos de las festividades como mecanismo para extraer excedentes
presentes y futuros al grupo. Al interior de la Comunidad estos "derro-
ches" festivos, si en algunos casos evitan las diferencias, manteniendo una
"pobreza compartida", en otros, profundizan las diferencias.

Como en otra parte ya dijimos, el campo de estudio de la Antropo-


logía, en lo referente a la religión, son las manifestaciones de la misma.
Los símbolos y sus signos, para manifestar la vivencia de lo religioso, se
toman necesariamente de la experiencia, es decir de las relaciones que los
hombres mantienen entre sí y de las relaciones que los mismos mantienen
con la naturaleza. En el proceso histórico, que todos los pueblos tienen,
estos puntos referenciales cambian, de aquí el riesgo de que los rituales,
105
cargados de símbolos y signos, algunos de ellos repetidos a través de los
siglos, vayan quedando vacíos de contenido. Así las jóvenes generaciones,
que no encuentran sentido en los mismos, muchas veces prescinden de
ellos, sin tener comúnmente otro sistema simbólico para expresar sus
vivencias. Esto exige estudio y reflexión especialmente de quienes se
encuentran frente a la pastoral de grupos campesinos.

Por todo esto los estudios de Religiosidad Popular no deben circuns-


cribirse sólo a las manifestaciones de lo religioso, sino enfocar toda la
organización social interna del grupo y la relación del mismo con el
sistema mayor.

106
"Negro", en la fiesta de Carnaval

107
Fiesta del Caporal "negros" trajeados de blanco

108
CUADRO No. 1
II CENSO DE POBLACIÓN Y II DE V I V I E N D A 1979
(Datos provisionales sujetos a revisión)
PROVINCIA DE TUNGURAHUA
SALASACA, POBLACIÓN POR SECTORES
SECTORES VIVIENDAS TOTAL POBLACIÓN
Con Con
personas personas Desocupadas
presentes ausentes

SALASACA 15 633 11 68 712 4.236


Cabecera Parroquial 31 11 68 10 1.853
Resto de la Parroquia 14 602 i02 2.383
1 29 29 102
2 20 20 106
3 59 59 230
4 24 24 95
5 63 63 290
6 55 55 210
7 21 21 86
8 51 51 180
9 38 38 154
10 50 50 241
11 41 41 174
12 57 57 182
13 58 58 224
O 14 36 36 109
(O
CUADRO No. 2

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS

III CENSO DE POBLACIÓN 1.974


(Resultados definitivos)

SALASACA

POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAü Y SEXO

EDAD CABECERA PARROQUIAL RESTO DE LA PARROQUIA TOTAL


Hombres Mujeres Hombres Mujeres

0- 9 234 245 366 296 1.141

10-19 224 214 280 309 1.027

20-39 235 237 366 368 1.206

40-59 111 110 339 316 876

60... 62 71 162 149 444

TOTAL 866 877 1.513 1.438 4.694


(Cuadro 20 pg. 480)
Fuente: II.N. E. C.
Elaborad ón: Eulalia Carrasco A.
CUADRO No. 3

SALASACA

HABITANTES POR SECTOR Y ESTADO CIVIL 1970

Hombres Mujeres
SECTORES Solteros N ¡ños Total
casados casadas

1. Ramos Loma 57 54 125 102 238


2. Guarnan Loma 60 56 98 120 334
3. Patuloma 58 65 132 109 364
4. Huasalata 80 86 119 115 400
5. Cochapamba 53 58 118 102 331
6. Manzanapamba Chico 52 49 79 80 260
7. Manzanapamba 70 69 136 140 415
8. Zanjaloma o Cruzpamba 50 52 111 109 323
9. Chacapata o Chilcapamba 100 106 248 198 652
10. Rumiñahui Bajo 58 56 119 120 333
11. Cuamanloma-Agospamba 61 64 124 126 375
12. Rumiñahui Alto o Pintac 32 35 67 64 198
13. Capillapamba 33 40 71 80 224
14. Llicacama 36 33 81 87 237

TOTAL 800 824 1.628 1.552 4.804

Niños en edad escolar 1.152


Fuente: S A R Z O S A , Carmen ( 1 9 7 3 : 1 3 )
Elaborado >: Eulalia Carrasco A .
N O T A : Según aclaración de la autora, este censo fue ejecutado por las Hnas. Lauritas y los Alcaldes.
to CUADRO No. 4

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS


Y CENSOS

SALASACA (Cuadro22)

Población de 6 años y más por nivel de Instrucción y Sexo

NIVEL DE INSTRUCCIÓN CABECERA PARROQUIAL RESTO DE LA PARROQUIA TOTAL o/o


Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Ninguno 61 104 804 925 1.894 47.32

Primaria: 1o. a 3o. 182 179 56 61 478 12.04

4o. a 6o. Grados 358 308 92 98 856 21.57

Secundaria 97 102 16 13 228 5.74

Superior 22 12 1 0 35 0.88

No declarado (24) (454) 478 12.04

Fuente: I . N . E. C , 1974

Elaboración: Eulalia Carrasco A.


1

1-5--

•. ^^^¿...
JIM. "

% '-ai

pr,
1

f m
CUADRO No. 5

SALASACA

FAMILIA NUCLEAR

A =O

I I I ' I I
A O O A A

GRUPO DOMESTICO

|A = Q A= 0
JL
I I
A O O A A O

Wiñachishca
CUADRO No. 6

SALASACA

RECIPROCIDAD EN TRABAJOS AGRÍCOLAS

"DAR LA MANO"

E G O = o

_L_

O = dar la mano

114
CUADRO No. 7

SALASACA

POBLACIÓN DE 12 AÑOS Y MAS


POR CLASIFICACIÓN ECONÓMICA Y SEXO

TOTAL HOMBRES MUJERES

Total 3.300 1.660 1.670

Activa 1.596 1.434 159

Inactiva 1.697 200 1.497

No declarada 37 „. .... .__—.


CUADRO No. 10

SAL ASACA

NOMENCLATURA DE PARENTESCO

PARIENTES AFINES

Referencia En Salasaca

Espoto Kusa
Esposa Warmi
Cuñado a cufiada Wauki cuñado
Cuñada a cuñada Ñaña cuñada
Cuñada a cuñado Turi cuñado
Cuñado a cuñada Pañi cuñada
Suegro Illa suegro-Taita
Suegra Illa suegra-Mama
Yerno Masha
Nuera Kashun
Madrastra Illa mama
Padrastro Illa taita-Yaya
Hijastra-o Wi ñachi k-mama/ taita
Hija adoptiva Wiñachik ushushi
Hijo adoptivo Wiñachik churí

118
CUADRO No. 11

SALASACA

EXTENSIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE INCESTO

Hermanos
Primos
Sobrinos
Tíos
Wiñachishcas
Tíos políticos
Madrastra
Padrastro
Compadres
*' Padrinos,

119
CUADRO No. 12

SALASACA

ORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA JUrtlDICO-POLITICA

ALCALDES (±1850)

A Anejo Autoridad ético-religiosa


D
M
I
N
CABECILLAS

Autoridad tradicional
s
I
S
T
R
A Anejo Comuna (1962) Parroquia (1972)
T
I JUNTA DE CAMPESINADO CABILDO TNTE. POLÍTICO
V
CABECILLAS

Uno porcada manzana Miembros del Cabildo Junta Parroquial


J
D
l
C
I INSPECTOR DE POLICÍA KILLCAS
A
L (± 1935)

Nota: Los cabecillas son elegidos por el grupo, para alcanzar este cargo,
comúnmente deben haber "pasado el cargo" de Alcalde.

Fuente: Notas de Campo

120
CUADRO No. 13
SALASACA
GENEALOGÍA
CARGOS Y AUTORIDADES TRADICIONALES

1. Juan Pilla, Cabecilla


2. Manuel Pilla, Cabecilla y Primer Alcalde
_ n 3. José Pilla, Cabecilla-Alcalde
I t I 4. Margarita Pilla, se casa con Luis Jerez
'*• j O A O que debe desempeñar: Cabecilla, Alcalde
I" "; _ ' 5. Bernardo Jerez: Cabecilla, Alcalde,
D *• T < J O Primer Inspector, Primer Cabildo
I ' r
Q = /A. o 6. Luis Jerez, Cabildo, Alcalde, Killca,
Bernardo Jerez, Primer Teniente
Político, por elección
KO
M T 7.
A
O íÉ-7OA Q Referencia:
= Cabecilla
= Alcalde
| \ l | I l = Inspector
A A
A.OOO.O' - Cabildo
| r—j—j—[—¡—|—| = Ten ¡tente Político
Q=AA A A O O OO Artesanos
Normalistas
1 [
EGO= Informante
O O
Fuente: Notas de Campo.

121
CUADRO No. 14

CALENDARIO AGRÍCOLA-FESTIVO

CICLO AGRÍCOLA

I ) FIESTA DE ALCALDES

OTRAS FIESTAS
FUENTE: NOTAS DE CAMPO
122
123
124
é m 7/ Danzante y músicos del "Casimodo"
Alcaldes descansando, en el recorrido del rodeo =*"
BIBLIOGRAFÍA

ACOSTA, José de (1590)


1954 "Historia natural y moral de las Indias", En: Biblioteca de
Autores Españoles, Volumen 73, Editorial Atenas, Madrid.

AGUIRRE B E L T R A N , Gonzalo
1973 "Religiones de Refugio", Instituto Nacional Indigenista,
México. "Formas de gobierno indi'gena", Imprenta Univer-
sitaria, México.
ALBORNOZ P., Oswaldo
1971 "Las luchas indígenas en el Ecuador". Editorial Claridad,
Guayaquil.
ARCHETTI, Eduardo P. y
STOLEN, Kristianne
1975 "Explotación familiar y acumulación de capital en el campo
argentino". Editorial Siglo X X I , Buenos Aires.
BAES, Jorge, Félix
1973 "Los Zoque-Populucas" Instituto Nacional Indigenista,
México.
BELOTE, Jim y Linda
1977 "El sistema de cargos de fiestas en Saraguro", En: 'Temas
sobre la continuidad y adaptación cultural ecuatoriana",
Ediciones de la Universidad Católica, Quito.
BENEDICT, Ruth
1967 " E l hombre y la cultura". Editorial Sudamericana, Buenos
Aires.
CASAGRANDE, Joseph B.
1977 "Estrategias para sobrevivir: los indígenas de la Sierra".
En: 'Temas sobre continuidad y adaptación cultural
ecuatoriana". Ediciones de la Universidad Católica, Quito.

COSTALES SAMANIEGO, Alfredo y


1959 "Los Salasacas", Llacta No. 8, publicaciones del Instituto
Ecuatoriano de Antropología, Quito.
CUEVAS V., Mauro A y
NAVARRETE V., Fermi'n L
1975 "El Tungurahua y los Indígenas", —mimeografiado—,
Ambato.
CHAYANOV, A. V.
1974 "La organización de la unidad económica campesina",
Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires.
127
CHILIÜUINGA M., Mercedes
1977 "Hacia un modelo operativo de trabajo social en Salasaca,
una Comunidad Campesino-indígena", Tesis de Lie. en
Trabajo Social, PUCE, Quito.

DEBENAIS DE VALENCIA, Ginette


1950 "La parcialidad Salasaca, Monografía, Revista de la Casa de
la Cultura Ecuatoriana, Tomo I I I , enero-diciembre.
DURKHEIM, Emilio
1968 "Las formas elementales de la vida religiosa", Editorial
Schapire, Buenos Aires,
EVANS-PRITCHARD
1976 "Las teorías de la religión primitiva". Siglo X X I , España.
FALLA, Ricardo
1969 "Análisis horizontal del sistema de cargos". En: América
Indígena, Vo|. X X I X , No. 4, octubre.
FREUD, Sigmund
1970 "Tótem y Tabú", Alianza Editorial, Madrid.

ALBERTI,Giorgioy
MAYER, Enrique —compiladores—
1974 "Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos",
Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

HERMITE, Esther
1975 "Bases y Proyecciones del grupo de trabajo sobre procesos
de articulación social", —mimeografiado—, CLACSO, Quito.

HERMITTE y BARTOLOMÉ -compiladores-


1977 "Procesos de articulación social", Amorrortu editores,
Buenos Aires.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS y


MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
1974 II Censo Agropecuario, Distribución de la tierra. Resultados
Provisionales.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS


1974 Tungurahua (5), III Censo de Población.
III Censo de Población y II de Vivienda, 1974 (Datos
provisionales, sujetos a revisión). Provincia del Tungurahua.
MAGGIOP.,6.
1970 "Aplicación agrometereológica en el Ecuador". INERHI,
Quito.

128
\<s

•i
# ..jp.
_# .
1

Li

.• .- •
MAIR, Lucy
1973 "Introducción a la Antropología Social", Editorial Alianza
Universal, Madrid.
MARZALL, Manuel Ma.
1971 "El Mundo religioso de Urcos",
Instituto de Pastoral Andina, Cusco.

MEILLASSOX, Claude
1977 "Mujeres, graneros y capitales". Editorial Siglo X X I , Méxic

MORENO YANEZ, Segundo


1976 "Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito",
Estudios americanistas de Bonn, Bonn.
NICOLA, Gerardo
1960 "Tierra del Tungurahua", Casa de la Cultura Ecuatoriana
Núcleo del Tungurahua, Ambato.

RADCLIFFE-BROWN, A. R.,
1972 "Estructura y función en la sociedad primitiva",
Editorial Península, Barcelona.

RUBIO ORBE, Gonzalo


1946 "Nuestros indios". Imprenta Universitaria, Quito,

SAENZ, Moisés
1933 "Sobre el indio ecuatoriano y su incorporación al medio
nacional". Publicaciones de la Secretaría de Educación
Pública, México.
SARZOSA, Carmen
1973 "Panorama de la Comunidad Salasaca y su proyección
educativa". Tesis, Normal María Auxiliadora, Cuenca.
SCHELLER,Ulf
1972 "El mundo de los Salasacas", Fundación Antropológica
Ecuatoriana, Guayaquil.
TYLOR, Edward B.
1903 "Primitive Culture" (dos tomos) Jhon Murray, London.

VILLAVICENCIO R., Gladys


1973 "Relaciones interétnicas en Otavalo-Ecuador",
Instituto Indigenista Interamericano, México.

129

i a\**
WARMAN, Arturo
1976 " . . . Y venimos a contradecir",
Ediciones de la Casa Chata, México.
WOLF, Eric
1977 "Una tipología del campesinado americano", Ediciones
Nueva Visión, Buenos Aires.
1971 "Los Campesinos", Editorial Labor, Barcelona.

130
Bocinero, pregón de fiesta

131
w

Porta-andas en la procesión, a la salida del Templo


- - . , j / y y / J ' L J J / / /
Porta-andas y séquito, en la procesión del caporal
'//// / / / / / / / / / /
i

Día de fiesta
ECt
íNDICE GENERAL ^
Págs.
INTRODUCCIÓN 11

1. VISION GENERAL DE SALASACA


1.1. El medio físico '21
1.2. Población 25
1.3. Instrucción 25
1.4. Salubridad 2]6
1.5. Vivienda ,27

2. LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
2.1. La agricultura 32
2.2. La migración 42
2.3. La artesanía ,46

3. LAORGANIZACIONSOCIO-POLITtCA
3.1. La familia 52 -
3.2. Estructura Jurídlco-política 55

4. SISTEMA RELIGIOSO Y FESTIVIDADES


4.1. Generalidades 64 -
4.2. Calendario festivo 65
4.3. Los cargos religiosos 66
4.4. El Alcalde 70

5. ALCALDE, ARTICULADOR 97

6. CONCLUSIONES 105

BIBLIOGRAFÍA 127

135

Anda mungkin juga menyukai