Anda di halaman 1dari 348

APUNTES DE CLASE

ANÁLISIS MATEMÁTICO I

Mg. Betina Williner

1
Este libro es el fruto de tantos años de clase dictados en la materia Análisis Matemático I e
intenta contribuir como material de dicha asignatura, especialmente en carreras de Ingeniería
de la Universidad Nacional de La Matanza. Su título, “Apuntes de clase”, reflejan
justamente el objetivo por el cual fueron creados: simular las notas que un alumno está
tomando a su profesor cuando está en clase, combinando en ellas temas teóricos y desarrollo
de ejercicios.
El Cálculo diferencial e integral es de trascendencia radical en la formación del ingeniero, ya
que no sólo le permite la comprensión de procesos inherentes a otras ciencias (Física,
Economía, Electrónica, etc.), sino que también le provee herramientas para la resolución de
problemas o situaciones relacionadas con esos procesos. El objetivo general para esta
asignatura es que el alumno adquiera un conjunto de conocimientos matemáticos propios del
Cálculo (conceptos, definiciones, teoremas y técnicas) y también que sepa desarrollar
habilidades o procedimientos que lo auxiliarán a planificar, a evaluar, a deducir, a inducir, a
razonar en Matemática, teniendo la capacidad de adaptarse a distintas situaciones y
problemas, tal como lo hará una vez inserto en su vida laboral con otros temas. El presente
material es un aporte al logro de dichos objetivos, en el mismo se encuentra la teoría básica
para el desarrollo propio de la materia y la resolución de ejercicios para comprenderla, alguno
de los cuales tratan sobre aplicaciones sencillas de los conceptos estudiados.
El libro está dividido en las siete unidades correspondientes al programa de la asignatura. Se
comienza con la unidad de funciones, poniendo énfasis en las mismas como modelos
matemáticos. Luego se continúa con la unidad de límite funcional, concepto base para los
temas siguientes: derivada e integral. Se realizan algunas demostraciones de teoremas para
contribuir a la formación matemática lógica del alumno y sentar los fundamentos teóricos de
la materia. Se presentan y resuelven varios ejercicios que fueron elegidos por el aporte a la
comprensión de los conceptos, por su grado de dificultad y por la representatividad en la
asignatura.
Quiero agradecer especialmente a los profesores Roberto Stockli y María Laura Polero que
con total dedicación revisaron la parte teórica y me brindaron sugerencias que luego fueron
incorporadas al material. También mi agradecimiento a los profesores y ayudantes alumnos
que controlaron la resolución de los ejemplos y ejercicios, en orden alfabético: Claudia
Algieri, Fabián Calodolce, Miriam Garbarino, Florencia Leone, Adriana Martínez, Mónica

2
Masseroli, Magdalena Molina, Fabián Polo, Romina Romano, Alejandro Ruiz, Norma
Sartor, Nadia Suelves y Liliana Troncoso.
Por último espero que el esfuerzo y dedicación puesto en la creación de este libro se vea
reflejado en un material de suma utilidad para el alumno.

Mg. Betina Williner

3
ANÁLISIS MATEMÁTICO I
APUNTES DE CLASE
UNIDAD 1: FUNCIONES

Temas de la unidad
Introducción: funciones como modelos matemáticos. Funciones. Definición. Dominio e
Imagen. Registros de representación: gráfico, analítico, verbal, tabla o numérico.
Características (ceros, intervalos positividad, negatividad). Paridad. Funciones por trozos.
Homográficas. Funciones exponencial y logarítmica. Funciones trigonométricas (seno,
coseno y tangente). Función acotada. Álgebra de funciones. Transformaciones (traslaciones,
reflexiones, contracciones y dilataciones). Inyectividad, sobreyectividad, biyectividad.
Función inversa y composición de funciones. Propiedades. Funciones dadas en forma
explícita, implícita y paramétrica. Cónicas. Aplicaciones.

Objetivos: se pretende que el alumno

 Reconozca el concepto de función entre conjuntos de números reales.


 Identifique los distintos registros de representación de una función (analítico, gráfico,
verbal y por tabla).
 Estudie los ceros, los intervalos de positividad y negatividad de una función para
poder esbozar un gráfico de la misma.
 Resuelva problemas sencillos y/o ejercicios de aplicación donde se utilicen las
funciones como modelos matemáticos.
 Reconozca analítica y gráficamente cuándo una función es par, impar o no tiene
paridad definida.
 Identifique cuándo una función es acotada.
 Identifique funciones algebraicas (racionales enteras y fraccionarias, irracionales) y
trascendentes (exponenciales, logarítmicas, trigonométricas, directas e inversas,
módulo, por trozos) y conozca las características principales de cada una de ellas.
 Determine si dos funciones son o no iguales.
 Realice operaciones algebraicas entre funciones.
 Halle la función inversa de una función biyectiva dada.
 Reconozca traslaciones verticales y horizontales, reflexiones, contracciones y
dilataciones verticales y horizontales efectuadas a una función.
 Realice la composición entre dos funciones.
 Identifique una curva dada en forma paramétrica, en forma implícita y explícita.
 Identifique la ecuación de una cónica: circunferencia, elipse e hipérbola

Introducción

La importancia de la Matemática en la evolución de la ciencia y de la tecnología está


fundamentalmente relacionada con la posibilidad de elaborar modelos matemáticos de los
objetos estudiados en las mismas. Es decir, describir mediante un lenguaje preciso las
relaciones, propiedades y comportamiento de objetos reales. Ese lenguaje es de aplicación
universal, permite aplicarlo en diversas disciplinas: Física, Economía, Biología, etc.

4
Cuando aplicamos la Matemática a un problema de las ciencias mencionadas o de la vida
real, en primera medida traducimos el problema a términos matemáticos, entonces decimos
que tenemos un modelo matemático. Justamente un modelo matemático es una descripción
matemática de un fenómeno del mundo real, como el tamaño de la población, la demanda de
un producto, la velocidad de un objeto, etc. La finalidad de un modelo es comprender el
fenómeno y quizás sacar conclusiones sobre el mismo o predecir comportamientos futuros.
Para formular este modelo debemos identificar las variables independientes y dependientes
que intervienen y establecer suposiciones que usualmente simplifican el tratamiento
matemático del mismo.
Una vez que tenemos el modelo, aplicamos la Matemática que conocemos para obtener la
solución del problema. Por último interpretamos esta respuesta matemática en términos del
problema original.
Uno de los conceptos que ayudan en la resolución de los problemas mencionados es el de
función, el cual desarrollaremos en esta unidad, comenzando con el siguiente ejemplo:

Ejemplo 1.1:
Deseamos llenar de agua un tanque cilíndrico cuya capacidad es de 580 litros y en el que
inicialmente hay 100 litros de agua. Sabiendo que se comienza a llenar al mediodía del lunes
(12hs) y que el agua entra al tanque a razón de 10 l/h, responder:
a) ¿a las 12hs del mediodía del martes cuánta agua hay en el tanque? ¿cuánta agua entró
hasta ese momento?
b) Si denominamos con t al tiempo que transcurre luego de que comienza a llenarse el
tanque y V a la cantidad de agua que hay en el tanque en ese tiempo ¿qué relación
hay entre V y t desde que comienza a llenarse el tanque hasta el momento en que se
llena?
c) ¿Qué valores puede tomar t? ¿y V?
d) ¿Qué día y a qué hora se llenó el tanque?
Entonces:
a) Entre el mediodía del lunes y el mediodía del martes pasaron 24 horas, si el agua entra
a razón de 10 l/h, luego de 24 horas habrá en el tanque 240 litros más. Debemos sumar
estos 240 litros a los ya existentes 100 litros, por lo tanto al mediodía del martes hay
340 litros de agua. Entraron hasta ese momento 240 litros.
b) Observemos que el problema plantea una relación entre dos variables: el tiempo
transcurrido desde que se comienza a llenar (t en horas) y la cantidad de agua en el
tanque en ese momento (al que llamaremos V, en litros). Como dicha cantidad de
agua depende del tiempo que pasa, se llama variable dependiente, en tanto que al
tiempo t lo llamamos variable independiente.
Una posible fórmula que relacione estas variables es:

V (t )  100  10t (1)

donde t es el tiempo transcurrido desde el instante inicial que se comienza a llenar el


tanque (t = 0, correspondiente al lunes a las 12 horas). Tengamos en cuenta que la
capacidad del tanque es de 580 litros, por lo que luego de 48 horas se llena (posee
100 litros, después de 48 horas a 10 l/h entran 480 litros, con lo cual sumando estas
cantidades tenemos 580 litros). Observemos también las unidades de la fórmula (1):

5
litros
V (t )  100 litros  10 t hora
hora

c) La variable t puede tomar los valores reales 0  t  48 (en horas). A dicho conjunto
lo llamamos dominio de la relación planteada (que luego definiremos como función).
La variable V puede tomar los valores reales 100 V  580 (en litros). A dicho
conjunto lo llamamos conjunto imagen.
d) Como el tanque comenzó a llenarse un lunes al mediodía y se llenó luego de 48 horas,
concluimos que el día miércoles (siguiente a ese lunes), a las 12 horas el tanque se
llenó.

La forma (1) nos permite expresar de una forma sencilla y útil la relación entre el tiempo
transcurrido y la cantidad de agua en el tanque. Ésta junto a los valores indicados en el ítem
c) nos dan los elementos del modelo matemático que definimos para la situación planteada.
En esa relación expresada en (1) se basa el concepto de función que damos a continuación:

Definición: dados dos conjuntos A y B llamamos función de A en B (y lo denotamos f: A⇾B)


a toda asignación que verifica que a cada elemento de A le corresponde uno y sólo un
elemento de B.
En símbolos:

f : A  B / y  f ( x) (Se lee y es imagen de x a través de f)

Al conjunto A lo llamamos dominio de f y lo podemos denotar D f  Dom f , a B conjunto


de llegada e y  f (x) establece la regla de asignación, es decir cómo vamos a calcular o
designar la imagen para cada elemento de A. Entonces cuando damos una función tenemos
que indicar tres elementos:
 dominio,
 conjunto de llegada
 regla de asignación.

En el ejemplo 1.1, el dominio es el intervalo [0, 48], el conjunto de llegada es el intervalo


[100, 580] (ya definiremos conjunto imagen) y la regla de asignación la expresada en (1),
para la cual a cada valor de t le corresponde uno y sólo un valor de volumen.

Existe otro conjunto también importante para estudiar una función que es el conjunto
imagen, que se define como I f  Im f  { y  B / x  A  y  f ( x)} . Es decir los
elementos de B que “sirvieron” como imagen a algún elemento de A.

Para dar la regla de asignación podemos emplear lo que llamamos registros de


representación. Así podemos brindarla en:

Registro verbal: mediante palabras o lenguaje coloquial, como fue dado el ejemplo 1.1.
Veamos otro ejemplo:

6
Ejemplo 1.2:
Para construir una caja sin tapa se cortan cuadrados de x cm de lado en las cuatro esquinas
de un cartón de 24x 32cm, y se doblan los lados. Expresar el volumen V(x) y establecer los
tres elementos característicos de esta función.
Hagamos un esquema de la situación planteada. Tenemos un cartón:

32 cm

24 cm

Al cual le cortamos en las cuatro esquinas cuadrados de longitud x cm:

Pensemos que esos rectángulos que nos quedaron los doblamos hacia arriba para formar una
caja:

32 – 2x (largo)

x (altura)
24 – 2x (ancho)

Por lo que la expresión del volumen es:

V ( x)  sup erficie de base . altura  (24  2 x)(32  2 x) x

Esta fórmula sería la regla de asignación expresada en forma simbólica o analítica. El


dominio de la función son los valores reales menores que 12 (ya que no podemos cortar más

7
de doce centímetros en el lado más chico del cartón dado), es decir: DV  (0,12) y podemos
tomar como conjunto de llegada al conjunto de números reales R .
Si damos la expresión V : (0,12)  R / V ( x)  (24  2 x)(32  2 x) x es la misma función
anterior pero dada en registro analítico. También podemos realizar un gráfico de dicha
función, en el cual el conjunto de pares ordenados que graficamos es:

{( x, V ( x)) / x  (0,12)}

Así esta función estaría dada en registro gráfico. Otro tipo de registro que podemos utilizar
es el numérico, en el cual se dan algunos valores de las imágenes a través, por ejemplo, de
una tabla:

x (cm) 1 3 5 7 9 11
V(x) (cm3) 660 1404 1540 1260 756 220

Lo que nos expresa la tabla es que, por ejemplo: si cortamos 1 cm de cada lado y formamos
la caja, obtendremos una caja de 660 cm3 de capacidad. Si cortamos 3 cm la caja tendrá una
capacidad de 1404 cm3 y así sucesivamente. De este modelo podemos hacernos la siguiente
pregunta: ¿cuántos cm tenemos que cortar para que la caja tenga capacidad máxima?
Podríamos dar una respuesta aproximada mirando el gráfico o la tabla, pero lo podremos
responder con exactitud en las próximas unidades.

Resumiendo: la regla de asignación puede darse en los siguientes registros de representación:


 Verbal
 Analítico
 Gráfico
 Numérico

8
Ejemplo 1.3: determinar si cada uno de los siguientes gráficos corresponde a una función de
R en R :
a)

Primero observemos que el registro en el que trabajamos es registro gráfico. Para saber si
dicho gráfico es o no función existe lo que se llama la “prueba de la recta vertical”. Esta
consiste en barrer el conjunto A (supuesto dominio de la función, en este caso R , sobre el eje
x) con rectas verticales. Si cada recta corta el gráfico (condición de existencia) una sola vez
(condición de unicidad), entonces corresponde a una función. Realicemos la prueba de la
recta vertical en el gráfico dado:

Corresponde a una función f : R  R . El conjunto dominio es D f  R y el conjunto


imagen I = [0, +∞). Este caso en particular es la función módulo f : R  R / f ( x)  x

b)

9
Una de las rectas verticales trazadas corta dos veces el gráfico (en este caso el valor de la
variable x = -4 tendría dos imágenes), con lo que no se cumple la condición de unicidad y la
otra recta marcada no lo corta, con lo que no se cumpliría existencia. Por lo que el gráfico no
es una función.
c)

La primera recta que trazamos f no corta el gráfico y esta situación se extiende para todos los
valores reales negativos. Pero las rectas trazadas desde x ≥ 0 cortan el gráfico una sola vez.
Entonces si en vez de considerar dominio de la función a R consideramos el intervalo
[0, +∞) sí se cumple la definición de función, por lo que este gráfico corresponde a una
función considerando f : 0,  R y el conjunto imagen es I f  0, . La función
graficada es f : 0,   0,  / f ( x)  x
Ejemplo 1.4: en la tabla se muestra un registro de temperaturas T, realizado cada dos horas,
desde la medianoche hasta el mediodía. El tiempo t se midió en horas a partir de la
medianoche. ¿Cuál es el dominio de la función? Trazar un gráfico aproximado y mediante el
mismo encontrar la temperatura a las 11 hs.

t 0 2 4 6 8 10 12
T 8 7 3 0 1 7 11

Esta función está dada en registro numérico y su dominio es el intervalo [0,12]. Un posible
gráfico que se obtiene marcando los puntos dados y uniéndolos con segmentos de recta es:

A partir del gráfico podemos deducir que la temperatura a las 11 hs es aproximadamente de


9 º C.

10
Ejemplo 1.5: es usual brindar sólo la regla de asignación de la función sin especificar dominio
2x  3
ni conjunto de llegada. Por ejemplo: sea f ( x)  (registro analítico) En este caso por
x  1/ 2
convención tomamos como dominio de dicha función al conjunto de todos los números
reales para los cuales la operación indicada está bien definida, es decir la podemos hacer. En
nuestro ejemplo será D f  R  {1 / 2}
Características de funciones

A lo largo del curso vamos a ir sumando diferentes características de las funciones que nos
permitirán realizar un gráfico cada vez más aproximado. Sea f : A  B / y  f ( x) , en esta
unidad vemos:

 Ceros = { x  A / f ( x)  0} o intersecciones con el eje x, son aquellos valores para los


cuales la imagen es 0.
 Intersección con el eje y: es el punto (0, f (0)) si x = 0 pertenece al dominio de la
función.
 Intervalo de positividad: I   {x  A / f ( x)  0} (gráficamente es el conjunto de
puntos para los cuales sus imágenes se encuentran por arriba del eje x)
 Intervalo de negatividad: I   {x  A / f ( x)  0} (gráficamente es el conjunto de
puntos para los cuales sus imágenes se encuentran por debajo del eje x)
 Tener en cuenta que Ceros  I   I   A

Ejemplo 1.6: sea f : R  R / f ( x)  x 2  2 x  3 . Es una función cuadrática cuyo gráfico es


una parábola. Para hallar los ceros aplicamos la fórmula de la resolvente obteniendo los
puntos Ceros = {1,-3}. Para saber los intervalos de positividad y negatividad podemos hacer
un cuadro de signos considerando la expresión factorizada x 2  2 x  3  ( x  1)( x  3)

factor (-∞,-3) -3 (-3,1) 1 (1,+∞)


x-1 - - - 0 +
x+3 - 0 + + +
Signo de f + 0 - 0 +

Del cual deducimos: I+ = (,3)  (1,) ; I- = (-3,1). A su vez la intersección con el eje y
es (0,-3). Gráficamente:

11
Clasificación de funciones: funciones pares e impares

Esta clasificación tiene que ver con la simetría que tiene o no la función respecto al eje y o
al origen de coordenadas.

Definición: f : A  B / y  f ( x) es par  f ( x)  f ( x) x  A en este caso la función


tiene una simetría respecto al eje y.
Ejemplo de funciones conocidas pares f : R  R / y  x 2 ; g : R  R / y  x

Definición: f : A  B / y  f ( x) es impar  f ( x)   f ( x) x  A En este caso la


función tiene una simetría respecto al origen de coordenadas.

12
Ejemplo de funciones conocidas impares f : R  R / y  x 3 ; g : R  R / y  x

¿Cómo hacemos analíticamente para determinar que una función dada es par o impar o no
tiene paridad definida? Debemos calcular la imagen de –x y compararla con la de x.
Ejemplo 1.7: estudiar la paridad de f : R  R / f ( x)  2 x 4  3 x 2  1
Entonces:

f ( x)  2( x) 4  3( x) 2  1  2 x 4  3x 2  1  f ( x) x  R Por lo tanto f es par.

x2 1
Sea ahora g : R  {0}  R / g ( x) 
x3

( x) 2  1 x2 1 x2 1
g ( x)      g ( x) x  0 Por lo que g es impar.
( x) 3  x3 x3

Estudiemos ahora m : R  R / m( x)  2 x 3  x 6 . Podemos hacerlo de dos maneras: una


realizando el cálculo de m (-x) y darnos cuenta que no es igual a m(x) ni a –m(x). La otra es
que “sospechemos” que no tiene paridad definida, en cuyo caso dando un ejemplo es
suficiente para demostrarlo. Por ejemplo:
m(1) = 3
m(-1) = -1
que son valores que no son ni iguales ni opuestos, por lo que m no puede ser ni par ni impar.

Funciones homográficas

Las funciones homográficas tienen como expresión analítica en su regla de asignación a:

13
ax  b
y  f ( x)  Donde a, b, c y d son números reales, c  0, ad  bc  0
cx  d
Si c = 0 tenemos una función lineal, de allí la primera condición que sea diferente de cero. Si
ad  bc  0 los coeficientes son proporcionales y se trata de una función constante con
dominio D f  R  {d / c} .
4x  2
Por ejemplo si analizamos la siguiente expresión y  tenemos que a = 4, b = 2, c =2
2x  1
y d = 1, con lo que ad  bc  0 . En este caso podemos hacer:

4 x  2 2(2 x  1)
y  2 si x  1 / 2
2x  1 2x  1
Es decir gráficamente se trata de una recta horizontal (función constante) y = 2 con dominio
D f  R  {1 / 2}
Volvamos a las funciones homográficas. Bajo las condiciones que indicamos anteriormente:
ax  b
f : R  {d / c}  R  {a / c} / f ( x) 
cx  d
Las características principales son:
 tienen una asíntota vertical en x = -d/c,
 una asíntota horizontal en y = a/c
 pueden o no cortar a los ejes coordenados.
 x3
Ejemplo 1.8: f : R  {2}  R / f ( x)  corresponde al tipo de función definida
x2
anteriormente. Tiene asíntota vertical en x = 2, horizontal en y = -1, las intersecciones con
los ejes son (3,0) y (0, -3/2). Su gráfico es:

14
La función homográfica más sencilla que utilizamos en el curso es
1
f : R  {0}  R  {0} / f ( x)  , con asíntota vertical x = 0, horizontal y = 0, no corta los
x
ejes y cuyo gráfico es:

Estudiaremos diferentes funciones que llamamos prototipos, es decir funciones que son
sumamente importantes ya que otras se derivan de éstas haciendo movimientos en el plano o
diferentes operaciones. Podríamos decir que son funciones básicas que tenemos que saber
para poder llevar adelante el curso.

Funciones exponenciales

Son aquellas funciones que tienen la forma f : R  R  / y  f ( x)  a x donde


a  R   a  1 . Todas las funciones exponenciales de la forma anterior tienen dominio
D f  R e imagen I f  (0,)
Estas funciones poseen distintas características dependiendo del valor de a. Consideramos
los casos a > 1 y 0 < a < 1.

a>1

Graficamos las funciones y  2 x , y  3 x , y  4 x

15
Observamos que:
- Son funciones crecientes (es decir: x1  x2  f ( x1 )  f ( x2 ) x1 , x2  D f )
- Todas cortan al eje y en (0,1)
- No tienen intersección con el eje x.
- No tienen paridad definida.

0<a<1
x x x
1 1 1
Graficamos las funciones y    , y    , y   
 2  3 4

16
Observamos que:
- Son funciones decrecientes (es decir: x1  x2  f ( x1 )  f ( x2 ) x1 , x2  D f )
- Todas cortan al eje y en (0,1)
- No tienen intersección con el eje x
- No tienen paridad definida.

Funciones logarítmicas
Las funciones del tipo f : R   R / y  f ( x)  loga x donde a  R   a  1 , se llaman
funciones logarítmicas. Recordemos que: y  loga x  a y  x
Todas las funciones logarítmicas del tipo y  f ( x)  log a x tienen dominio D f  (0,) e
imagen I f  R .
Al igual que las funciones exponenciales, tienen distintas características dependiendo del
valor de a. Consideramos los casos a > 1 y 0 < a < 1.

a>1

Graficamos las funciones y  log2 x, y  log3 x, y  log4 x

Observamos que:
- Son funciones crecientes.
- Todas cortan al eje x en (1,0).
- No tienen intersección con el eje y.

0<a<1

Graficamos las funciones y  log1 / 2 x, y  log1 / 3 x, y  log1 / 4 x

17
Observamos que:
- Son funciones decrecientes.
- Todas cortan al eje x en (1,0).
- No tienen intersección con el eje y.

Veamos un modelo matemático con función exponencial:


Ejemplo 1.9: En condiciones ideales se sabe que cierta población de bacterias se duplica cada
tres horas. Supongamos que primero hay 100 bacterias.
a) ¿Cuál es el tamaño de la población después de 15 horas?
b) ¿Cuál es el tamaño de la población después de t horas?
c) Grafica la función de población y estima el tiempo para que la población llegue a 50000
bacterias.

a) Si primero tenemos 100 bacterias, a las tres horas (se duplica cada tres horas) tendremos
200 bacterias, así podemos trabajar en registro numérico y hacer la siguiente tabla:

t (horas 0 3 6 9 12 15
B(t) (cantidad de bacterias 100 200 400 800 1600 3200

Con lo que respondemos que a las 15 horas hay 3200 bacterias.

b) Si queremos dar una regla genérica para cualquier t, pensemos que la cantidad se va
duplicando (esto nos indica que la base de la función exponencial será 2) y cada tres horas
implica que el exponente será t/3, es decir: B (t )  100 2 t / 3
c)

18
Para que la población llegue a 50000 bacterias hacemos:
50000  100 2 t / 3  500  2 t / 3  t / 3  log2 (500)  t  3 log2 (500)  26hs53 min

Funciones trigonométricas
Función seno

La función f : R   1, 1/ y  senx tiene el siguiente gráfico:

Características:
- D f  R, Im   1, 1
- Es impar: sen( x)   senx x  R
- Ceros  {x  R / x  k k  }

19
- Periódica de período 2 . Es decir: sen( x  2k )  senx k  
La función seno es una función acotada. ¿Qué significa esto? Una función f está acotada sí
y sólo sí existe un número real positivo k para el cual se verifica f ( x)  k x  D f
La función seno está acotada por k = 1, al igual que la función coseno que presentamos a
continuación:

Función coseno

La función f : R   1, 1/ y  f ( x)  cos x tiene el siguiente gráfico:

Características:
- D f  R, I f   1, 1
- Es par: cos( x)  cos x x  R

- Ceros  {x  R / x  (2k  1) k  }
2
- Periódica de período 2 . Es decir: cos(x  2k )  cos x k  

Identidades importantes para recordar

senx cos x 1 1
tgx  cot gx  sec x  cos ecx 
cos x senx cos x senx

sen2 x  cos2 x  1 tg 2 x  1  sec2 x cot g 2 x  1  cos ec 2 x

Función tangente


La función f : R  {x  R / x  (2k  1) k  }  R / f ( x)  tg ( x) tiene el gráfico:
2

20
Sus características principales son:

- D f  R  {x  R / x  (2k  1) k  } I f  R
2
- Es impar: tg ( x)  tgx x  D f
- Ceros  {x  R / x  k k  }
- Periódica de período  . Es decir: tg ( x  k )  tgx k  

Un modelo con funciones trigonométricas:

Ejemplo 1.10: La presión P (en milímetros de mercurio) contra las paredes de los vasos
 8 
sanguíneos de un paciente está modelada por P(t )  100  20 cos t  donde t se mide en
 3 
segundos.
a) ¿Cuál es el período del modelo? ¿Qué nos dice el período acerca de esta situación?
b) ¿Cuál es la amplitud del modelo? ¿Qué nos dice acerca de esta situación?
c) Si un período de este modelo es equivalente a una pulsación cardíaca, ¿cuál es el pulso del
paciente?
d) Si un médico desea que la frecuencia cardíaca de este paciente sea de 64 pulsaciones por
minuto, ¿cuál debe ser el período? ¿Cuál debe ser el coeficiente de t?

a) Una función trigonométrica de la forma y = sen(bx) o y =cos(bx) tiene período p = 2π/b;


por lo que nuestra función tiene período p = ¾ (segundos). Esto nos dice que cada ¾ de
segundos “la onda de la función coseno se repite”, es decir la presión va tomando los mismos
valores cada ¾ de segundo.

b) La amplitud es 20. Esto significa que los valores de la presión estarán comprendidos entre
80 y 120 milímetros de mercurio.

21
c) Si el paciente realiza una pulsación cardíaca en 0,75 segundos y sabemos que el pulso es
la cantidad de pulsaciones en 60 segundos (un minuto), entonces el pulso será de 80
pulsaciones (60/0,75)

d) Si queremos que tenga 64 pulsaciones por minuto, teniendo en cuenta lo anterior: 60/p=64,
de donde p = 15/16, por lo que el coeficiente de t será b = 32 π/15.

Álgebra de funciones

Para definir operaciones entre funciones primero debemos definir la igualdad entre las
mismas

Definición: dos funciones f : A  B / y  f ( x) g : C  D / y  g ( x) son iguales sí y sólo


si:
1. A = C
2. B = D
3. f(x) = g(x) para todo x del dominio de ambas

x 2  16
Ejemplo 1.11: sean y  f ( x)  y  g ( x)  x  4 . Determinar si son o no funciones
x4
iguales.
En este caso sólo tenemos la regla de asignación, con lo cual primero estableceremos el
dominio de cada una. La función f tiene dominio D f  R  {4} y la función g Dg  R . Por
la definición dada no son iguales ya que difieren en su dominio. ¿Por qué las comparamos?
x 2  16 ( x  4)( x  4)
Si factorizamos f tenemos y  f ( x)   que, para todo valor diferente
x4 x4
a x =-4 se puede simplificar, obteniendo la expresión de g. Es decir estas dos funciones sólo
difieren en un punto: el punto (-4,-8) no pertenece a f y sí a g, los demás puntos son los
mismos.
 x 2  16
 x  4 con g, sí son iguales. Tienen
Ahora si comparamos la función y  h( x)   x  4

 8 x  4
el mismo dominio (en este caso el conjunto de números reales) y:

h( x)  g ( x)  x  4 x  4
h(4)  g (4)

22
Entre las funciones numéricas podemos hacer varias operaciones, entre ellas las algebraicas,
es decir: sumarlas, multiplicarlas entre sí y por escalares y dividirlas. Entonces sean
f : A  B / y  f ( x) g : C  D / y  g ( x) (con A C   )
dos funciones, definimos:
 Función suma: ( f  g )( x)  f ( x)  g ( x) Df g  AC
 Función producto: ( f .g )( x)  f ( x).g ( x) D f .g  A  C
 Función cociente: ( f / g )( x)  f ( x) / g ( x)
D f / g  A  C  {x  C / g ( x)  0}
 Función producto por un escalar: (kf )( x)  k f ( x) Dkf  A

Ejemplo 1.12: sean f :  ,3  R / y  ln(3  x) g :  2,  R / y  x  2 definir las


funciones suma, producto y cociente y sus dominios.
De acuerdo a las definiciones dadas:
 Función suma: f  g :  2,3  R /( f  g )(x)  f ( x)  g ( x)  ln(3  x)  x  2
 Función producto: f .g :  2,3  R /( f .g )(x)  f ( x).g ( x)  ln(3  x). x  2
ln(3  x).
 Función cociente: f / g :  2,3  R /( f / g )( x)  f ( x) / g ( x) 
x2
Transformaciones de funciones

Podemos graficar muchas funciones conociendo algunas básicas (racionales, irracionales,


trascendentes) y diferentes transformaciones que se pueden realizar sobre ellas. Tenemos
distintos tipos de movimientos:

- Desplazamientos o traslaciones verticales y horizontales


- Reflexiones respecto al eje x y al eje y.
- Contracciones y dilataciones verticales y horizontales

Desplazamientos o traslaciones verticales y horizontales

Si a una función le sumamos un número “c” obtenemos un desplazamiento vertical: si c es


positivo, la curva se traslada hacia arriba, si c es negativo, hacia abajo. Veamos un ejemplo
con la función y  x . Graficaremos en el mismo par de ejes
y  x , y  x  3, y  x  2 . La primera es la función original, la segunda es una
traslación de la misma 3 unidades hacia arriba y la tercera dos unidades hacia abajo:

23
Si queremos realizar un desplazamiento horizontal hacemos: y  f ( x  c) Si c es positivo se
traslada c unidades hacia la derecha y si c es negativo, -c unidades a la izquierda. Con esta
misma función graficamos y  x  1, y  x  1 . La primera es la traslación de y  x
una unidad hacia la derecha y la segunda una unidad hacia la izquierda:

Entonces, para recordar:

Desplazamientos horizontales y verticales sea y = f(x)

y  f ( x)  c es el desplazamiento de y  f (x) c unidades hacia arriba si c >0 y –c unidades


hacia abajo si c<0

y  f ( x  c) es el desplazamiento de y  f (x) c unidades hacia la derecha si c >0 y –c


unidades hacia la izquierda si c<0

24
Reflexiones
Si queremos reflejar la curva y  f (x) respecto al eje x, hacemos: y   f (x)
Si queremos reflejar la curva y  f (x) respecto al eje y, hacemos: y  f ( x)

Realicemos estos movimientos en la función y = ln x. Primero la reflexión respecto al eje x:

Ahora respecto al eje y:

Contracciones y dilataciones verticales y horizontales

Supongamos que queremos “alargar” o “comprimir” una función en forma vertical. Por
ejemplo, grafiquemos la función y = sen x. Para “alargarla” o dilatarla en forma vertical
debemos multiplicarla por un factor c, con c > 1. Para comprimirla o contraerla verticalmente,
debemos multiplicarla por un factor c, con 0 < c < 1. Veámoslo gráficamente:

25
Por último, si queremos contraer o dilatar una función genérica y = f(x) en forma horizontal,
debemos hacer y = f (cx), con c > 1 y 0 < c < 1, respectivamente. Continuemos con el ejemplo
de la función y = senx:

Para recordar:

Sea y = f(x) una función cualquiera, c > 0 un número real positivo:

26
- y = c f(x) es una dilatación vertical (o alargamiento vertical) de la función f en un
factor c, si c>1
- y = c f(x) es una contracción vertical (o comprensión vertical) de la función f en un
factor c, si c<1.
- y = f(c x) es una contracción horizontal (o compresión horizontal) de la función f en
un factor c, si c>1.
- y = f(c x) es una dilatación horizontal (o alargamiento horizontal) de la función f en
un factor c, si c<1.

Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas

Definición: diremos que una función f : A  B / y  f ( x) es inyectiva sí y sólo si a valores


distintos de la variable independiente le corresponden valores distintos de sus imágenes. En
símbolos:

f : A  B / y  f ( x) es inyectiva  ( x1  x2  f ( x1 )  f ( x2 ) x1 , x2  A)

Ejemplo 1.13:

a) Sea f : A  B dada por su diagrama de Venn:

a b 1 2

d 5
3 4
A c B

De acuerdo a esta asignación: f(a) = 5; f (b) = 1; f (c) = 3; f(d) = 4, es decir que para valores
distintos de x en A las imágenes correspondientes son distintas, por lo tanto es inyectiva.
Ahora si la asignación es:

b) Sea g : A  B dada por su diagrama de Venn:

a b 1 2

d 5 3
c 4
A B

Como los elementos de A x = c y x = d son distintos pero tienen la misma imagen (el valor
y = 4) entonces g no es inyectiva

27
c) Si la función viene dada en registro gráfico ¿cómo nos damos cuenta si es o no inyectiva?
Trazando rectas horizontales, si cortan al gráfico de la función lo tienen que hacer una sola
vez, ya que de lo contrario (si lo cortaría dos o más veces) querría decir que valores distintos
de x tienen la misma imagen. Veamos ejemplos en el ejercicio 1.3:
Sea f : 0,  R / f ( x)  x

Como vemos hay dos rectas horizontales que no cortan al


gráfico, esas no nos interesan para estudiar la inyectividad,
sólo nos fijamos en las que sí cortan el gráfico y lo hacen una
sola vez, por lo tanto esta función es inyectiva

d) Sea f : R  R / f ( x)  x

Si nos fijamos sólo en las rectas que cortan el gráfico lo hacen


dos veces, esta función no es inyectiva. Con encontrar una sola
recta que cumpla lo explicado es suficiente para concluir que no
es inyectiva. También cuando la función NO es inyectiva
podemos dar un ejemplo numérico:
2  2  2   2 este condicional (que define la
inyectividad) es falso (antecedente verdadero y consecuente
falso) por lo que no se cumple la propiedad.

e) También podemos estudiar la inyectividad de una función en forma analítica. Para esto es
conveniente a veces utilizar el contrarrecíproco de la definición, es decir:

f : A  B / y  f ( x) es inyectiva  ( f ( x1 )  f ( x2 )  x1  x2 x1 , x2  A)

Por ejemplo: supongamos que queremos demostrar analíticamente que la función lineal
genérica f : R  R / f ( x)  mx  b es inyectiva con m ≠ 0, entonces planteamos el
condicional de la segunda definición:

f ( x1 )  f ( x2 )  mx1  b  mx2  b  mx1  mx2  x1  x2

m≠0
Luego f es inyectiva.

28
Definición: diremos que una función f : A  B / y  f ( x) es sobreyectiva o suryectiva sí y
sólo si el conjunto de llegada es igual a su conjunto imagen, en otras palabras todo elemento
de B es imagen de por lo menos un elemento de A. En símbolos:

f : A  B / y  f ( x) es sobreyectiva  Im f  B  y  B  x  A / y  f ( x)

Analicemos los ejemplos anteriores:


a) El conjunto imagen de f es Im f  1,5,3,4  B , por lo que f no es sobreyectiva. También
podemos justificarlo por el hecho que el elemento y = 2 de B no es imagen de ningún
elemento de A.
b) Tampoco es sobreyectiva ya que Im f  1,5,4  B
c) f : 0,  R / f ( x)  x no es sobreyectiva ya que Im f  0,  B Para justificarlo
gráficamente podemos decir que barriendo por rectas horizontales el conjunto de llegada (en
este caso R) no todas cortan el gráfico de f

esta recta no corta el gráfico de f, quiere decir que ese valor de y


(en este caso y = -3) no es imagen de ningún elemento de A.

¿Ahora qué pasa si damos la función de esta manera f : 0,  0, / f ( x)  x ?

En este caso sí coinciden el conjunto de llegada y el conjunto imagen, por lo que es


sobreyectiva. Entonces para estudiar la sobreyectividad de una función debemos saber cuál
es el conjunto de llegada. Además si la función no es sobreyectiva siempre podemos lograrlo
redefiniéndola, es decir, cambiando el conjunto de llegada por el conjunto imagen.

d) f : R  0,  / f ( x)  x es sobreyectiva ya que Im f  0,  B . Si en este caso


queremos hacer la prueba de la recta horizontal sólo tenemos que barrer el gráfico con rectas
horizontales a partir del eje positivo de y (incluyendo y = 0).

e) f : R  R / f ( x)  mx  b con m ≠ 0 es sobreyectiva ya que Im f  R  B .

Definición: diremos que una función f : A  B / y  f ( x) es biyectiva sí y sólo si es


inyectiva y sobreyectiva.

29
Entonces: si queremos probar gráficamente si una función es biyectiva procedemos de la
siguiente manera: barremos por rectas horizontales todo el conjunto de llegada de la función
y cada una de estas rectas tiene que cortar el gráfico una sola vez.
El estudio de la biyectividad de una función es importante a la hora de calcular su función
inversa:

Definición: dada f : A  B / y  f ( x) biyectiva, llamamos función inversa de f y lo


denotamos f-1 a la siguiente función:

f 1 : B  A / x  f 1 ( y )  y  f ( x) o lo que es lo mismo

f 1 : B  A / ( y, x)  f 1  ( x, y )  f

¿Por qué una función debe ser biyectiva para tener función inversa?

1) La sobreyectividad de f asegura la existencia de imagen para f-1. En efecto, al ser f


sobreyectiva, por definición y  B  x  A / y  f ( x) , con lo cual ese valor de x será
imagen por f-1 de y, es decir y  B  x  A / y  f ( x)  x  f 1 ( y )

2) La inyectividad de f asegura la unicidad de imagen para f-1. En efecto, al ser f inyectiva si


existen dos valores de x para los cuales y es imagen, éstos deben ser iguales:

Si existen x1  A  x2  A / f ( x1 )  f ( x2 )  x1  x2

Entonces de las dos condiciones cada y de B tiene una única imagen en A, que es la definición
de función.

Ejemplo 1.14: hallemos la función inversa de una función dada en un conjunto finito:

f : {a, b, c, d }  {1,2,3,4} / f (a)  4, f (b)  1, f (c)  2, f (d )  3

Como podemos observar f es biyectiva, entonces tiene función inversa que es:

f 1 : {1,2,3,4}  {a, b, c, d } / f 1 (4)  a, f 1 (1)  b, f 1 (2)  c, f 1 (3)  d

IMPORTANTE: para resolver un ejercicio donde se pide calcular la función inversa a una
dada, hay que seguir las siguientes acciones:

1. Demostrar que la función dada es biyectiva. Si no lo es redefinirla para que lo sea.


2. Indicar dominio e imagen de la función inversa.
3. Despejar x en función de y en la ecuación original para buscar la expresión de f -1
4. Cambiar el nombre de las variables en el paso anterior.
5. Dejar la respuesta expresada en forma completa

30
Ejemplo 1.15: dada f : R  R / f ( x)  2 x , hallar la función inversa estudiando previamente
las condiciones de biyectividad. Graficar ambas en el mismo par de ejes coordenados.
Sea f : R  R / f ( x)  2 x . Sabemos que es una función exponencial con base mayor que 1
y que es inyectiva, ya que trazando rectas horizontales al gráfico lo cortan una sola vez. Para
que sea sobreyectiva debemos redefinir el conjunto de llegada como   . Entonces
f :     / f ( x)  2 x es biyectiva y admite función inversa.
Despejemos x para hallar la ecuación de la función inversa:

y  2x  x  log 2 y

Cambiando el nombre de las variables y  log 2 x  f 1 ( x) . Luego la función inversa


buscada es f :    / f ( x)  log 2 x Graficamos las dos funciones en el mismo par
1  1

de ejes cartesianos. El gráfico de una función y su inversa son simétricos respecto a la


recta y = x.

Ejemplo 1.16: dada f : R  {0}  R / f ( x)  x 1 , hallar la función inversa estudiando


x
previamente las condiciones de biyectividad. Graficar ambas en el mismo par de ejes
coordenados
La función dada es homográfica con asíntota vertical en x = 0 y asíntota horizontal y = 1.
Trazando en su gráfico rectas horizontales observamos que cortan al mismo una sola vez, por
lo que es inyectiva:

31
Además, si la definimos restringiendo su conjunto de llegada como: f : R  {0}  R  {1}
es sobreyectiva y por lo tanto biyectiva. Luego admite inversa que será:
f 1 : R  {1}  R  {0}
Hallemos su ecuación despejando x:

x 1 1 1 1
y  y  1  y 1   x 
x x x y 1

1
Cambiando el nombre de las variables: f 1 ( x)  que también es una función
x 1
homográfica, con asíntota vertical en x = 1 y horizontal en y = 0 (Observemos que la que
antes era asíntota vertical, ahora pasa a ser horizontal y viceversa).

1
Luego f 1 :   {1}    {0} / f 1 ( x) 
x 1

Grafiquemos las dos en el mismo par de ejes para observar la simetría respecto a la recta
y = x:

32
y

x
3 2 1 1 2 3

Ejemplo 1.17: obtener las funciones inversas de las funciones trigonométricas vistas.
Para la función f : R   1,1/ f ( x)  senx sabemos que no es inyectiva, entonces por
convención (esto quiere decir que es una decisión de toda la comunidad matemática, libros,
calculadoras, software, etc.), se toma el siguiente dominio e imagen:
  
f :  ,    1,1/ f ( x)  senx (así la función es biyectiva):
 2 2

  
Su inversa es f 1
:  1,1   ,  / f 1 ( x)  arcsenx (se lee “arco seno de x”). Dado
 2 2
un número entre -1 y 1 esta función devuelve el ángulo cuyo seno vale ese número en el
  
intervalo  , Por ejemplo:
 2 2 

33

arcsen (0.5) 
6

arcsen (1) 
2
2 
arcsen ( )
2 4

Gráficamente:

Las dos funciones (f y f-1) son funciones acotadas.

Para f : R   1,1/ f ( x)  cos x la convención que se toma es:


f : 0,     1,1/ f ( x)  cos x (biyectiva), con gráfico:

34
Su inversa es f 1 :  1,1  0,  / f 1 ( x)  arccos x (se lee “arco coseno de x”). Dado un
número entre -1 y 1 esta función devuelve el ángulo cuyo coseno vale ese número en el
intervalo 0,   Gráficamente ambas funciones en el mismo par de ejes y la recta y = x.

Para la función tangente se toma como dominio e imagen para que sea biyectiva:
  
f :   ,   R / f ( x)  tgx
 2 2

  
Su inversa es f 1
: R    ,  / f ( x)  arctgx y cuyo gráfico es:
 2 2

35
Ejemplo 1.18: dada f : R  R / f ( x)  3sen(2 x) , hallar la función inversa estudiando
previamente las condiciones de biyectividad. Graficar ambas en el mismo par de ejes
coordenados
Sabemos que la función seno no es inyectiva. Además como está definida en el ejercicio
tampoco es sobreyectiva. Para que sea inyectiva, y de acuerdo a la convención estudiada para
  
las funciones inversas de trigonométricas, el argumento debe variar en el intervalo  , 
 2 2
es decir, nuestro argumento (2x) debe estar entre esos valores, por lo que:

   
  2x   x
2 2 4 4

Este será el dominio restringido para que la función tenga inversa. Respecto a la imagen,
como tenemos un factor 3 multiplicando a sen(2x), el conjunto imagen será  3,3
  
Así redefinimos f :  ,    3,3 / f ( x)  3sen(2 x) La graficamos:
 4 4

36
  
Entonces f 1 :  3,3   , 
 4 4
Ahora despejemos x:
arcsen( y / 3)
y  3sen(2 x)  y / 3  sen(2 x)  2 x  arcsen( y / 3)  x 
2

  
Luego la respuesta completa es: f 1 :  3,3   ,  / f 1 ( x)  arcsen( x / 3)
1
 4 4 2

Ejemplo 1.19: El cuerpo elimina cierto fármaco a través de la orina. Supongamos que para
una dosis inicial de 10 mg la cantidad de medicamento A (t) en el cuerpo, t horas después de
ser suministrada está dada por: A(t) = 10 (0.8) t.
a) Calcular la cantidad de medicamento en el cuerpo después de 8 horas de la dosis inicial.
b) ¿En qué momento queda la mitad del medicamento en el cuerpo?
c) ¿Cuál es el dominio y la imagen de la función bajo el contexto del problema?
d) ¿Qué significa A-1 en el contexto del problema? Hallarla.

a) La cantidad de medicamento en el cuerpo luego de 8 horas es: A(8)  10(0.8)8  1.67mg


b) Para saber en qué momento queda la mitad de medicamento en el cuerpo debemos calcular
para que t: A (t) = 5
ln( 0.5)
Entonces A(t )  5  10(0.8) t  5  (0.8) t  1/ 2  t   3.1horas
ln( 0.8)
Es decir aproximadamente a las 3 horas 6 minutos hay en el cuerpo la mitad de medicamento.
c) El dominio de la función es el conjunto de números reales no negativos (tiempo):
DA = [0,+∞) y el conjunto imagen IA = (0,10] (observemos que la función no toma la imagen
cero).
d) La función A : 0,  0,10/ A(t )  10(0.8) t es biyectiva (trazando rectas
horizontales sobre el conjunto de llegada corta el gráfico siempre y una sola vez):

37
Por lo tanto tiene función inversa A1 : 0,10  0,
Su regla de definición será
A  A ln( A)  ln(10)
A  10(0.8) t   (0.8) t  ln    t ln( 0.8)  t 
10  10  ln( 0.8)
ln A  ln 10
Luego A1 : 0,10  0,  / t 
ln( 0.8)
Observemos que no cambiamos nombre a las variables ya que estamos en un problema de
aplicación, en el cual nos conviene, para interpretarlo, conservar la simbología para cada una
de las variables (en este caso t el tiempo y A la cantidad de medicamento que queda en el
cuerpo). Entonces de esta forma la función inversa nos da el tiempo para el cual en el cuerpo
hay A cantidad de medicamento.

Otra operación que se puede definir entre funciones es la composición:

Definición: sean f : A  B g : B  C dos funciones, llamamos composición de f con g a


la siguiente función (cuidado con la notación)
g  f : A  C / g  f ( x)  g ( f ( x))

y z
f g
A B C
x

g f

IMPORTANTE: para resolver un ejercicio donde se pide componer dos funciones dadas,
hay que seguir las siguientes acciones:
1. Si no están dados, calcular el dominio y la imagen de cada una de las funciones que
intervienen, de ser posible graficarlas.
2. Si se cumple la condición: imagen de la primera función a componer incluida en el
dominio de la segunda, directamente expresar la función composición, dando
primero su dominio y conjunto de llegada y luego la regla de definición.
3. Si la condición expuesta anteriormente no se cumple hay que restringir el dominio
de la primera función. Para esto planteamos que la variable independiente
pertenezca a este dominio y que su imagen pertenezca al dominio de la segunda
función. Una vez resuelta esta intersección de conjuntos, resulta el dominio buscado.
4. Indicar la composición hallada: primero su dominio y conjunto de llegada y luego la
regla de definición.

38
Ejemplo 1.20: Sean f ( x)  e x 1 y g ( x)  4  x Hallar g  f y f  g
Primero calculamos dominio e imagen de cada una de las funciones que intervienen y luego
las graficamos:
La función f es exponencial de base mayor que uno, trasladada una unidad hacia la izquierda.
Tenemos: D f  R I f  R y su gráfico es:

La función g es una función irracional, trasladada 4 unidades hacia la izquierda y luego


reflejada respecto al eje y. Entonces: Dg   ,4 I g  0,  Su gráfico es:

Hagamos primero g  f :
f
R R+
g
(-, 4 0, +)

39
Como vemos la imagen de f no está incluida en el dominio de g, tenemos que restringir
dominio de f. Planteamos la condición:

x  f ( x)  4
x    e x 1  4
x    x  1  ln 4
x    x  ln 4  1

Luego el domino de f restringido es: D* f   , ln 4  1 Escribimos la respuesta:

 
Rta: g  f   , ln 4  1  0,  / g  f ( x)  g  f ( x)  g e x 1  4  e x 1

Ahora hacemos f  g :

(-, 4 0, +)

R R+

Se puede componer ya que la imagen de g está incluida en el dominio de f. Luego escribimos


la respuesta:

Rta: f  g :  ,4  R / f  g ( x)  f g ( x)  f



 
4  x  e 4  x 1

Ejemplo 1.21: sea las funciones h :  ,1  R / h( x)  ln( x  1) y


g :    / g ( x)  3 x , componerlas de las dos formas posibles.
En este caso las funciones están dadas con su dominio e imagen, vamos a graficarlas en un
mismo par de ejes cartesianos:

40
Comencemos planteando g  h
h
(  ,1) 
g
 

Como observamos se cumple la condición requerida Im h  Domg , con lo que escribimos


sólo la respuesta:

g  h :  ,1  R / g  h( x)  g h( x)  g ln( x  1)  3 ln( x  1)

Ahora planteamos h  g
g
R R
h
(  ,1) R

En este caso el conjunto imagen de g no está incluido en el dominio de h. Tenemos que


restringir el dominio de g. Para esto planteamos:

x  Domg  g ( x)  Domh
x   3 x  1
x  3 x 1

x  x 1

Luego Dom* g  1,  y ese es el dominio de la composición. Ya podemos armar la


respuesta:

 
h  g : 1,   R / h  g ( x)  hg ( x)  h  3 x  ln( 3 x  1)

Propiedades de la composición

1) Asociativa: ( f  g )  h  f  ( g  h)
2) No conmutativa
3) f  f 1  f 1  f  i donde i es la función identidad i(x) = x

Respecto a esta última propiedad primero observemos que siempre podemos componer una
función con su inversa:

41
f :AB
Coincide conjunto imagen de f con dominio de f-1
f 1 : B  A

De la misma manera si hacemos:

f 1 : B  A

f :AB

Por lo que cuando componemos una función con su inversa (o viceversa) sólo calculamos la
regla de definición, ya que sabemos que la condición para hacer la operación siempre se
cumple. Por ejemplo lo vamos a verificar en el ejercicio 1.16:

Probemos que f  f 1 ( x)  f 1  f ( x)  x

1 1  x 1
1
f  f 1 ( x)  f  f 1 ( x)  f 
 1  x 1
   x 1  x
 x  1 1 1
x 1 x 1

 x  1
f 1  f ( x)  f 1  f ( x)  f 1 
1 1
   x
 x  x 1 1 x 1 x
x x

Además de poder dar la regla de asignación de una función en diferentes registros (gráfico,
numérico, verbal y analítico), cuando ésta viene dada en forma analítica también la podemos
expresar de distintas maneras:

 Forma explícita: cuando y está despejada en función de x, es decir, de la manera que


estuvimos trabajando hasta el momento: f : A  B / y  f ( x)
 Forma implícita: y no está despejada en función de x: f : A  B / F ( x, y )  0
 Forma paramétrica: tanto x como y están dadas a través de una tercera variable que
se llama parámetro. Se utiliza cuando uno quiere darle orientación a la curva, o
cuando uno quiere trabajar con una sola parte de la curva, entre otros.
 x  x(t )
f : A  B/ 
 y  y(t )

42
Las curvas dadas en forma implícita que más trabajaremos son: circunferencia, elipse e
hipérbola, llamadas junto a la parábola, secciones cónicas o cónicas. Veamos la ecuación
canónica de cada una y sus elementos más significativos para poder graficarlas:

Circunferencia

Una circunferencia de centro (h, k) y radio r tiene por ecuación canónica a:

( x  h) 2  ( y  k ) 2  r 2

Notemos que es una expresión dada en forma implícita la cual la podemos convertir a forma
explícita despejando y. En este caso nos encontramos con una curva que no representa una
función.
Para graficar la circunferencia sólo tenemos que identificar el centro (h, k) y el radio. Por
ejemplo:

Ejemplo 1.22: Graficar: ( x  1) 2  ( y  2) 2  9 Es una circunferencia de centro (-1,2) y radio


r = 3:

Ejemplo 1.23: Graficar: x 2  y 2  5 que es una circunferencia de centro (0,0) y radio 5

43
Elipse

Una elipse con centro en (h, k), semieje mayor “a” y semieje menor “b” tiene por ecuación:

( x  h) 2 ( y  k)2
 1 (Si el eje mayor es paralelo al eje x)
a2 b2

( x  h) 2 ( y  k)2
 1 (Si el eje mayor es paralelo al eje y)
b2 a2
Ejemplo 1.24:
( x  2) 2 ( y  3) 2
  1 cuyo centro es (2,3), a = 3 y b = 2:
9 4

44
Ejemplo 1.25:

( x  1 / 2) 2 ( y  2) 2
  1 cuyo centro es (-1/2, 2), a = 5 y b = 4
16 25

Ejemplo 1.26:

x2 y2
 1
5 2

45
Hipérbola

Una hipérbola con centro en (h, k), semieje real “a” y semieje imaginario “b” tiene por
ecuación:

( x  h) 2 ( y  k)2
 1 (Si el eje real es paralelo al eje x)
a2 b2

( y  k)2 ( x  h) 2
 1 (Si el eje real es paralelo al eje y)
a2 b2

Ejemplo 1.27:

( x  2) 2 ( y  3) 2
  1 centro (2,3), semieje real a = 3, semieje imaginario b = 2
9 4

Ejemplo 1.28:

( y  2) 2 ( x  1) 2
  1 Centro (-1, 2)
16 9

46
Ejemplo 1.29:

x2
 y2  1
4

Vamos a estudiar ahora curvas dadas en forma paramétrica. Veamos algunos ejemplos:

47
Ejemplo 1.30:

 x  cos t
 t  0,2 
 y  sent

Podemos marcar puntos en el plano a medida que t toma los diferentes valores, por ejemplo
hacemos la tabla:

t x y
0 1 0
π/4 2/2 2/2
π/2 0 1
3π/4 - 2 / 2 2/2
π -1 0
5π/4 - 2 / 2 - 2/2
3π/2 0 -1
7π/4 2/2 - 2/2
2π 1 0

Uniendo los puntos nos daremos cuenta de que se trata de una circunferencia de centro (0,0)
y radio 1, recorrida desde el punto (1,0) y en sentido antihorario. Analíticamente podemos
llevarla a la forma implícita de la circunferencia de la siguiente manera:

 x  cos t  x 2  cos2 t

   2 y sumando miembro a miembro obtenemos x 2  y 2  1
 y  sent 
 y  sen t
2

Gráficamente:

48
Ejemplo 1.31: veamos qué sucede si consideramos

 x  sent t  0,2 

 y  cos t

Realicemos una tabla similar al del ejemplo anterior:

t x y
0 0 1
π/4 2/2 2/2
π/2 1 0
3π/4 2/2 - 2/2
π 0 -1
5π/4 - 2 / 2 - 2/2
3π/2 -1 0
7π/4 - 2 / 2 2/2
2π 0 1

Uniendo los puntos nos daremos cuenta que se trata de la misma circunferencia anterior pero
recorrida en sentido horario y comenzando por el punto (0,1). La parametrización diferente
nos permite recorrer la circunferencia en forma distinta, siendo el mismo lugar geométrico.
Inclusive se puede hacer una deducción similar a la anterior para llevarla a forma implícita:

 x  sent  x 2  sen 2 t
   2  x2  y2  1
 y  cos t  y  cos t
2

Ejemplo 1.31:

 x  3t  1
Sea  t  R en este caso podemos hacer una tabla de valores o de forma más
 y  t  2
simple llevar la expresión a forma explícita despejando t en la primera ecuación y
 x  1 1 1 1 5
reemplazando su valor en la segunda: y     2   x   2  y   x  que
 3  3 3 3 3
es la ecuación de una recta. Se deja al lector realizar el gráfico y probar cómo se recorre al ir
variando el parámetro t en R.

49
RESUMEN DE LA UNIDAD (Conceptos importantes para saber)

 Definición de función (condiciones de existencia y unicidad)


 Elementos característicos de una función: dominio, conjunto imagen, intersecciones
con los ejes, Intervalos de positividad y negatividad.

Su conjunto de llegada (inyectiva y sobreyectiva)

 Clasificación de funciones según Su simetría (par e impar)

La operación que afecta a la variable independiente


(algebraicas y trascendentes)

 Registros de representación:
 Lenguaje verbal
 Tablas (registro numérico)
 Analítico (de forma explícita, implícita y paramétrica)
 Gráfico.

Algebraicas (suma, producto, cociente, producto por


un escalar)
 Operaciones con funciones

Composición Función inversa

 Transformaciones que pueden realizarse a una función para obtener otra (traslaciones,
reflexiones, contracciones y dilataciones)

50
ANALISIS MATEMÁTICO I
APUNTES DE CLASE
UNIDAD 2: LIMITE FUNCIONAL

Temas de la unidad
Distancia entre dos números reales. Entorno y entorno reducido. Límite finito. Definición.
Interpretación gráfica. Unicidad del límite. Propiedades del límite. Teorema de intercalación.
Límites laterales
Infinitésimos. Definición. Álgebra de infinitésimos. Propiedades. Comparación de
infinitésimos. Límites infinitos. Límites de variable infinita. Límites infinitos de variable
infinita. Cálculo de límites. Indeterminaciones. Ecuaciones de las asíntotas a curva plana.
Continuidad. Función continua en un punto. Continuidad en un intervalo abierto y en un
intervalo cerrado. Álgebra de funciones continuas. Propiedades de las funciones continuas
Discontinuidades. Clasificación. Teorema del valor intermedio, Teorema de Bolzano.

Se pretende que el alumno:


 Defina distancia entre dos números reales.
 Defina e interprete gráficamente entorno de un punto y entorno reducido.
 Conozca y entienda con claridad el concepto de límite finito de una función en un
punto.
 Conozca y aplique las principales propiedades de los límites.
 Identifique infinitésimos e infinitos.
 Logre habilidad para salvar indeterminaciones usando recursos algebraicos y límites
notables.
 Reconozca la no existencia del límite de una función en un punto.
 Conozca y entienda la definición de límites laterales y su relación con el límite.
 Determine si una función es continua o no en un punto y en un intervalo (abierto y
cerrado).
 Interprete y aplique las principales propiedades de las funciones continuas.
 Determine y clasifique qué tipo de discontinuidades tiene una función.
 Redefina una función cuando sea necesario.
 Conozca y aplique los teoremas característicos de las funciones continuas (Teorema
del valor intermedio, de Bolzano).
 Calcule las ecuaciones de las asíntotas a una curva, si existen, relacionándolas con el
límite infinito y de variable infinita.
 Resuelva ejercicios de aplicación y/o problemas que involucren los conceptos y
propiedades estudiados en la unidad.

51
Antes de comenzar a desarrollar la unidad de límite funcional, necesitamos conocer dos
conceptos que nos servirán para poder interpretar la definición formal de límite. Recordemos
que para calcular la distancia entre dos números reales a y b hacemos:

d ( a , b)  a  b

Entorno de centro “a” y radio “r”: es el conjunto de números reales cuya distancia a x = a es
menor que r. En símbolos:

E (a, r )  Er (a)  {x  R / d ( x, a)  r}  {x  R / x  a  r}  (a  r , a  r )

Gráficamente:

Ejemplo 2.1:

a) E (2,3)  E3 (2) es un entorno de centro a = -2 y radio r = 3, por lo tanto es el intervalo


abierto (-5,1)
b) {x  R / x  1  2} es un entorno de centro a = 1 y radio r = 2, por lo tanto es el intervalo (-
1,3)
c) El intervalo (-4,6) es un entorno de centro a = 1 (punto medio del mismo) y radio r = 5
(distancia entre cualquiera de los dos extremos y el centro)

Entorno de reducido centro “a” y radio “r”: es el conjunto de números reales distintos de “a”
y cuya distancia a x = a es menor que r. En símbolos:

E * (a, r )  E *r (a)  {x  R / d ( x, a)  r  x  a}  {x  R / 0  x  a  r}  (a  r , a  r )  {a}


Gráficamente:

En los ejemplos anteriores:

52
a) E * (2,3)  E *3 (2) es un entorno reducido de centro a = -2 y radio r = 3, por lo tanto es el
conjunto de números reales (-5,1) – {-2}
b) {x  R / 0  x  1  2} es un entorno reducido de centro a = 1 y radio r = 2, por lo tanto es
el conjunto de números reales (-1,3)-{1}
c) La unión de intervalos (-4,1) U (1,6) es un entorno reducido de centro a = 1 y radio r = 5.

Hacia una definición de límite

Ejemplo 2.2: Dada la siguiente función:

x2  x  2
f ( x) 
x2

Cuyo dominio es el conjunto D f  R  {2} queremos estudiar el comportamiento de las


imágenes f(x) cuando x se acerca a a = 2, por derecha (valores mayores) y por izquierda
(valores menores). Es decir si bien la función en x = 2 no está definida, ya que no existe f(2)
queremos analizar qué pasa con las imágenes de puntos cercanos. ¿Cómo podemos hacerlo?
Una posibilidad sería realizar el gráfico, la otra es trabajar en registro numérico, es decir
armar una tabla. Haremos las dos cosas comenzando con esta última:

x 1.5 1.9 1.99 1.999 2 2.001 2.01 2.1 2.5


f(x) 2.5 2.9 2.99 2.999 -------- 3.001 3.01 3.1 3.5

Si observamos la tabla, las imágenes de los puntos cercanos a a = 2 (de ambos lados) se
x2  x  2
acercan al valor 3. En símbolos escribiremos: lim 3
x 2 x2
Gráficamente:

53
¿Cómo pudimos graficar f? Si observamos el cociente planteado podemos realizar, para
x ≠ 2 la siguiente simplificación:

x 2  x  2 ( x  2)( x  1)
f ( x)    x 1 para x ≠ 2
x2 x2

Ejemplo 2.3: Tomemos ahora la siguiente función y procedamos de la misma manera:

 x2  x  2
 x2
 x2
h( x )  
 1 x2


Esta función tiene dominio todo el conjunto de números reales y difiere de f sólo en un punto:
el punto (2,1) está en h y no en f. Grafiquemos:

Y armemos la tabla:

x 1.5 1.9 1.99 1.999 2 2.001 2.01 2.1 2.5


h(x) 2.5 2.9 2.99 2.999 1 3.001 3.01 3.1 3.5

Como no nos interesa qué pasa en a = 2 sino para valores cercanos, el valor del límite es el
mismo que para la función del ejemplo 2.2:
lim h( x)  3
x 2

Ejemplo 2.4: realicemos las mismas acciones para g ( x)  x  1 , es decir armamos la tabla
con valores cercanos a x = 2, nos fijamos a qué valor se acercan y graficamos:

x 1.5 1.9 1.99 1.999 2 2.001 2.01 2.1 2.5


g(x) 2.5 2.9 2.99 2.999 3 3.001 3.01 3.1 3.5
54
Entonces: lim g ( x)  3
x2

Observación importante: las tres funciones son distintas:


 f y h no tienen el mismo dominio, al igual que f y g
 h y g si bien tienen el mismo dominio h(2) ≠ g(2)
SOLO difieren en un punto, el que tiene abscisa x = 2: f no tiene punto con abscisa x = 2, el
punto (2,1) está en h y el (2,3) en g, sin embargo las tres tienen el mismo límite para x
tendiendo a a = 2. Con esto queremos enfatizar que no interesa qué pasa en el punto sino
CERCA del punto (en un entorno reducido).

Ejemplo 2.5: Analiza la situación para la función m(x) = 3. Es decir, completa la tabla para
valores cercanos a x = 2 por derecha y por izquierda y estudia el comportamiento de m(x).

x 1.5 1.9 1.99 1.999 2 2.001 2.01 2.1 2.5


m(x) 3 3 3 3 3 3 3 3 3
En este caso las imágenes de todos los valores cercanos a a = 2 son iguales a 3, por lo que

lim m( x)  3
x 2

¿Qué queremos señalar con este ejemplo? Que las imágenes de los puntos cercanos a a = 2
no solamente se pueden acercar al valor del límite sino que también pueden ser iguales a
dicho valor.
Entonces intuitivamente diremos que lim f ( x)  l con a  R y l  R , si a medida que x se
xa
acerca a “a” por derecha y por izquierda (sin tomar el valor “a”), las imágenes de esos puntos
f(x) se acercan o son iguales al valor l.
Ahora debemos definirlo formalmente.

55
Definición de límite finito de variable finita

Sean a  R y l  R , entonces:

lim f ( x)  l    0    ( )  0 / 0  x  a    f ( x)  l  
xa

Observemos que la definición trata con dos entornos:


 0  x  a   entorno reducido de centro a y radio δ: E * δ (a)
 f ( x)  l   entorno de centro l y radio ε: Eε(l)
Con lo cual podemos dar la definición usando entornos:

lim f ( x)  l    0    ( )  0 / x  E* (a)  f ( x)  E (l )


x a

Es decir: cada vez que elijamos cualquier número positivo ε existirá otro número positivo δ
que depende de éste, de manera tal que podemos construir dos entornos: si x pertenece a
E* δ (a), su imagen f(x) estará en Eε(l).
Gráficamente:

Ejemplo 2.6: demostrar usando la definición de límite que lim (2 x  1)  3


x 1

Cuando demostramos un límite por definición tenemos que, dado cualquier número positivo
ε, encontrar δ positivo que cumpla con lo expuesto. Entonces:

Sea ε > 0

Queremos que

f ( x)  l    2 x  1  3    2 x  2    2 x  1    x  1    ( )
2

56
Luego dado ε > 0 cada vez que tomemos un radio δ = ε/2 lograremos que se cumpla la
definición de límite. Armemos algunos entornos para observar la situación planteada. Por
ejemplo tomemos ε = 0.2, con lo cual δ = ε/2 = 0.1; calculamos los entornos de a = 1 y l = 3
y tomamos algunos valores en el entorno reducido de a = 1, calculamos su imagen y
observamos que pertenece al entorno de l = 3:

(1-0.1,1+0.1) –{1}= (0.9,1.1)-{1} (3-0.2,3+0.2) = (2.8, 3.2)


x = 0.98 f(x) = 2.96
x = 1.0015 f(x) = 3.003
x = 0.9002 f(x) = 2.8004
x = 1.07 f(x) = 3.14

Y así con cualquier valor que tomemos en el entorno mencionado.

Como vemos es muy complejo demostrar un límite por definición y también podemos notar
que la definición dada no nos da la manera de calcularlo. De allí que es necesario contar con
propiedades que nos permitan calcular el valor de cada límite. Enunciaremos propiedades
demostrando algunas de ellas y a continuación de cada una daremos un ejemplo de
aplicación:

Propiedades

1. Unicidad del límite: si el límite existe es único.


2. Si lim f ( x)  l > 0, entonces existe un entorno de x = a en el cual se verifica que f(x) > 0
xa
para todo x de ese entorno.
Vamos a demostrar la propiedad 2:
Si l > 0 entonces tomamos ε = l/2 > 0, por definición de límite, para ese ε existe δ > 0, tal que
si 0  x  a    f ( x)  l   Entonces, en ese entorno de “a” se verifica:

l l l l
f ( x)  l    l    f ( x)  l    l   f ( x)  l    f ( x)  3 
2 2 2 2
Quedándonos con el lado izquierdo de la desigualdad:

l
 f ( x)  f ( x)  l / 2  0  f ( x)  0
2
Con lo que queda demostrado. De igual manera si lim f ( x)  l < 0, entonces existe un
xa
entorno de x = a en el cual se verifica que f(x) < 0 para todo x de ese entorno. Esto usualmente
se conoce como “la función conserva el signo del límite en un entorno del punto, si dicho
límite no es cero”.

3. Límite de una constante es la misma constante para todo “a” real: lim k  k a  R
xa
D) Sea ε > 0

57
Queremos que f ( x)  l    k  k    0     0
Es decir para cualquier entorno de x = a que tomemos como f(x) y el valor del límite son
iguales, esa diferencia será 0 y por lo tanto menor que ε.

4. lim x  a a  R
xa
D) Sea ε > 0

Queremos que f ( x)  l    x  a     ( )
Como las variables son iguales los entornos también lo son.

Algebra de límites

Sean f y g tales que lim f ( x)  l1 , lim g ( x)  l2 , con a  R, l1  R y l2  R


x a x a

Entonces:

5. lim  f ( x)  g ( x)   lim f ( x)  lim g ( x)  l1  l 2


x a x a x a

D) Sea ε > 0


Como lim f ( x)  l1 entonces, por definición, 1  0 / 0  x  a  1  f ( x)  l1  (1)
x a 2
De la misma manera:

Como lim g ( x)  l 2 entonces  2  0 / 0  x  a   2  g ( x)  l 2  (2)
x a 2
Tomando   min(1 ,  2 ) para que se cumplan (1) y (2) tenemos que si 0 xa 
entonces:

 
f ( x)  g ( x)  (l1  l 2 )  ( f ( x)  l1 )  ( g ( x)  l 2 )  f ( x)  l1  g ( x)  l 2   
2 2

Ejemplo 2.7 (sólo conocemos el límite de una constante y de la identidad por ahora):

lim ( x  3)  lim x  lim 3  1  3  2


x  1 x  1 x  1

Por propiedad 5 por las propiedades 3 y 4

6. lim k f ( x)  k lim f ( x)  k l1
xa xa

58
Ejemplo 2.8:

1
lim 4 x  4 lim x  4 2
x 1 / 2 x 1 / 2 2

Por propiedad 6 propiedad 4

7. lim  f ( x).g ( x)   lim f ( x). lim g ( x)  l1.l 2


x a x a x a

Ejemplo 2.9: a partir de esta propiedad podemos obtener el límite de todos los polinomios,
en efecto:

lim x 2  lim x x  lim x lim x  a a  a 2 para cualquier “a” real


x a x a x a x a

Propiedad 7 propiedad 4

Una demostración similar a la anterior nos permitirá concluir que


n n
lim x  a n  N a  R
x a

Entonces si tenemos un polinomio podemos combinar las últimas tres propiedades para
calcular el límite en cualquier punto:

lim P( x)  lim (c0  c1 x  c2 x 2  ...  cn x n )  lim c0  lim c1 x  lim c2 x 2  ...  lim cn x n 


x a x a x a x a x a x a

= lim c0  c1 lim x  c2 lim x 2  ...  cn lim x n  c0  c1a  c2 a 2  ...  cn a n  P(a)


x a x a x a x a

8.
lim f ( x)
f ( x) x  a l
lim  . 1 .l 2  0
x  a g ( x) lim g ( x) .l 2
x a

Ejemplo 2.10:

lim ( x 2  3x  4)
x 2  3x  4 22  32  4 8  2 3
lim  x 2 . 
x 2 13x  x 3 lim (13x  x 3 ) 13 2  23 18
x 2

Propiedad 8 Propiedades 7, 6, 5

59
lim g ( x)
9. lim f ( x) g ( x )   lim f ( x) 
xa
.  l1l 2
xa  xa 

Esta propiedad abarca diversos casos. Por ejemplo: podemos tener el caso de una función
exponencial:

lim x
  xa
lim e x   lim e  .  e a y esto lo podemos hacer con cualquier otra base.
xa  xa 

También podemos tener alguna potencia fraccionaria o negativa:

lim 1 / 2
  xa
limx  lim x1 / 2   lim x  .  a1 / 2  a a0
xa xa  xa 

O podemos tener función tanto en la base como en el exponente.

Ejemplo 2.11:

( x 2 1) 
lim x 2 1 
 1 
5 5
1  x  2
 1   11 
lim   3x    lim   3x   .     6   

x 2 x
  x2 x   2  2

 
10. lim logb f ( x)  logb  lim f ( x)   logb l1 l1  0
x a  x a 

Ejemplo 2.12:

 
lim logb x  logb  lim x   logb a a  0
x a  x a 

11. lim f ( x)  lim f ( x)


x a x a

Ejemplo 2.13:

lim x  lim x  a
x a x a

Todos los límites que podemos calcular a través de estas propiedades se llaman
INMEDIATOS y de aquí en más los haremos directamente, sin indicar propiedad por
propiedad.

60
Teorema de intercalación

Sean f, g y h tres funciones definidas en un entorno del punto x = a (puede ser entorno
reducido) al que llamaremos E. En ese entorno se cumple que f ( x)  g ( x)  h( x) x  E .
Además lim f ( x)  lim h( x)  l Entonces lim g ( x)  l
xa xa x a

D) Sea ε > 0
Como lim f ( x)  l entonces, por definición, 1  0 / 0  x  a  1  f ( x)  l   (3)
xa
De la misma manera:
Como lim h( x)  l entonces, por definición,  2  0 / 0  x  a   2  h( x)  l   (4)
xa
Tomando   min(1 ,  2 ) para que se cumplan (3) y (4) tenemos que si 0  x  a  
entonces:

l    f ( x)  g ( x)  h( x)  l    l    g ( x)  l    g ( x)  l  

Por hipótesis

Luego por definición de límite lim g ( x)  l


x a

No existencia de límite

Hasta ahora vimos ejemplos de funciones con límite finito en un punto, pero puede ser que
éste no exista. Por ejemplo analicemos la función signo en x = 0 (recordemos que este punto
no pertenece al dominio de la función pero esto no nos impide estudiar el límite en el mismo).
x
Si planteamos lim no podemos aplicar la propiedad del cociente porque la función
x 0 x
denominador tiene límite 0, por lo tanto tenemos que tratar de resolverlo de una forma
diferente. Una posibilidad es volver a realizar un análisis numérico, es decir, armar una tabla:

x -0.5 -0.1 -0.01 -0.001 0 0.001 0.01 0.1 0.5


f(x) -1 -1 -1 -1 -------- 1 1 1 1

Si analizamos la tabla, del lado izquierdo del entorno tendríamos límite -1 y del lado derecho
nos da 1. Como estos valores tienen que ser iguales para que exista el límite concluimos en
este caso que el límite NO EXISTE. Veámoslo gráficamente:

61
Ahora si nos mantenemos sólo del lado izquierdo del entorno podemos decir que el límite
vale -1, a este valor lo llamamos límite por izquierda. Si nos limitamos al lado derecho del
entorno hablamos de límite por derecha. Formalmente:

Definición

Límite por izquierda

lim f ( x)  l     0    ( )  0 / a    x  a  f ( x)  l   
x a 

Límite por derecha

lim f ( x)  l 

   0    ( )  0 / a  x  a   f ( x)  l   
x a

Propiedad

El lim f ( x)  l (es decir existe) sí y sólo si los límites laterales son iguales:
xa
lim f ( x)  lim  f ( x)  l
xa  x a

Resolvamos ahora el ejemplo anterior usando límites laterales:

x x
lim   lim   lim   1  1
x 0 x x 0 x x 0

Como x  0  x   x podemos simplificar porque trabajamos con entorno


reducido

62
x x
lim 
 lim 
 lim 1  1
x 0 x x 0 x x 0

Como x  0  x  x podemos simplificar porque trabajamos con entorno


reducido

Como los límites laterales son distintos concluimos que el límite no existe.
x 2  1 x  1

Ejemplo 2.14: f : R  R / f ( x)    2 x 1  x  1
 x3 x 1

Calcular el límite en los puntos a = 1, a = -1 y a = 0. Realicemos el gráfico de f:

Calculemos el límite en a = -1. Si planteamos lim f ( x) , al pensar reemplazar la regla de


x  1
asignación de f nos preguntamos: ¿cuál de todas las expresiones tenemos que tomar?
Justamente si x < -1 le corresponde la parábola, en tanto que si x >-1 la recta, es decir en
cualquier entorno de x = -1 tenemos las dos expresiones, esto nos conduce a plantear límites
laterales:

lim  f ( x)  lim  ( x 2  1)  2
x  1 x  1
lim  f ( x)  lim  (2 x)  2
x  1 x  1

Como los límites laterales son iguales concluimos que el límite existe y vale 2 (observar el
gráfico). Ahora hallemos en a = 1:

63
lim f ( x)  lim (2 x)  2
x 1 x 1
lim f ( x)  lim x 3  1
x 1 x 1

Como los límites laterales son distintos no existe el límite (observar el gráfico). Por último
si trabajamos en un entorno de a = 0 no necesitamos límites laterales ya que en un entorno
de ese punto la regla de asignación es el polinomio de grado uno, por lo que:

lim f ( x)  lim (2 x)  0


x 0 x 0

Infinitésimos

Definición: una función y = φ(x) diremos que es un infinitésimo en x = a sí y sólo si


lim  ( x)  0
x a

Ejemplo 2.15:

1. φ1 (x) = x+3 es un infinitésimo en a = -3 porque lim 1 ( x)  0


x  3
2. φ2 (x) = x 2
- 4 es un infinitésimo en a = -2 y a = 2 porque
lim  2 ( x)  lim  2 ( x)  0
x2 x2
3. φ3(x) = sen x es un infinitésimo en a = k π (k entero) porque lim  3 ( x)  0 k  Z
x  k
4. φ4(x) = x +1 no es un infinitésimo para todo a real.
2

Como vemos en los ejemplos anteriores puede ser que una función sea infinitésimo en un
solo punto, es más de uno, en infinitos o en ninguno. ¿Por qué son importantes los
infinitésimos? Porque a través de ellos podemos demostrar varias propiedades de límite en
forma más simple y también porque toda función con límite finito en un punto se puede
pensar como infinitésimo de la siguiente manera:

lim f ( x)  l  lim ( f ( x)  l )  0
xa xa

es decir la función f(x) – l es infinitésimo en x = a.

Propiedades

1. Sean φ1 (x) y φ2 (x) dos infinitésimos en x = a, entonces son también infinitésimos en


dicho punto: φ1 + φ2, φ1 - φ2, φ1 . φ2 y k φ1 (con k real). Observación: el lector puede
demostrar estas propiedades usando propiedades de límite.

64
2. Sea φ1 un infinitésimo en x = a y g una función acotada. Entonces el producto de φ1.g
1
es un infinitésimo en x = a. De esto último daremos un ejemplo: lim x sen   0
x 0  x
1
porque y = x es infinitésimo en x = 0 y y  sen  está acotada en su dominio.
 x

Observación: el cociente de infinitésimos en un punto no es necesariamente un infinitésimo


en dicho punto. Ejemplos:

x 2  2x  3
Ejemplo 2.16. lim
x 1 x2  x  2

En este caso no podemos aplicar la propiedad del límite de un cociente ya que el denominador
es un infinitésimo en x = 1. Además observamos que la función es cociente de infinitésimos
en x = 1. Entonces procedemos de la siguiente manera: factorizamos numerador y
denominador (por cualquier método, puede ser realizando la regla de Ruffini):

1 2 3 1 1 2

1 1 3 1 1 2
1 3 0 1 2 0

De allí:

( x  1)( x  3) ( x  3) 4
lim  lim 
x 1 ( x  1)( x  2) x 1 ( x  2) 3

De la primera igualdad a la segunda pudimos simplificar el factor x-1 porque en límites


trabajamos con entornos reducidos, es decir x ≠ 1. A su vez en el último límite aplicamos
propiedades de los límites (es inmediato).

3 x 5
Ejemplo 2.17: lim este límite también es un cociente de infinitésimos en a = 4,
x 4x 2  16
pero en este caso no podemos proceder como en el límite anterior ya que el numerador no se
puede factorizar. La técnica que usamos para poder calcularlo consiste en multiplicar y
dividir por el conjugado, en este caso del numerador.

65
3 x 5
lim 
3 x 5 
  lim

 
9 x5  2 
  lim  9 x5 

x  4 x 2  16 

 
3  x  5  x  4 x 2  16 3  x  5
 
  
x  4 x 2  16 3  x  5  

 4 x    (4  x) 
 lim    lim  
   
x  4  x  4 ( x  4) 3  x  5  x  4  x  4 ( x  4) 3  x  5 

 1  1 1
lim   
 
x  4 ( x  4) 3  x  5  8 (3  3) 48
Ejemplo 2.18: lim senx
x 0 x

Este límite también es cociente de infinitésimos pero no podemos aplicar ninguna de las dos
técnicas anteriores. Vamos a demostrar que dicho límite es igual a 1 (en el caso que el
cociente de infinitésimos tenga límite igual a uno, los infinitésimos se dicen equivalentes)
senx
Primero observemos que f ( x)  es par (se deja como ejercicio), por lo que si
x
demostramos que el límite por derecha es igual a 1 también lo es por izquierda, ya que la

función es simétrica respecto al eje y. Entonces tomamos un ángulo x tal que 0  x 
2

Trazamos la circunferencia unidad, el ángulo x, y quedan delimitados dos triángulos (OFE y


OCD) y un sector circular (OEC) como muestra la figura:

Si observamos el triángulo OFE está incluido en el sector circular y éste a su vez lo está en
el otro triángulo OCD, por lo que:

Área OFE < Área sector circular OEC < Área OCD

OF FE x r 2 OC CD x 1
   sen( x) cos(x)  x  tg ( x)  cos x  
2 2 2 senx cos x

66
Dividimos por senx > 0 en (0,π/2)

Luego considerando que estamos trabajando con expresiones positivas, tenemos que:

1 senx
  cos x
cos x x
por teorema de intercalación lim senx  1
x 0 x
1
lim  lim cos x  1
x  0 cos x x 0

Se deja al lector la demostración de: lim tgx  1 lim


x
1
x 0 x x  0 senx

¿Cómo podemos aplicar este límite al cálculo de cociente de infinitésimos con funciones
trigonométricas? Veamos el siguiente

Ejemplo 2.19:

sen(2 x) 1 sen(2 x) 1  sen(2 x)  2  sen(2 x)  2


lim  lim  lim  2   lim  
x  0 3x 3 x 0 x 3 x  0 2 x  3 x 0 2 x  3

Propiedad de límite multiplicamos y dividimos por 2 límite anterior

sen(2 x) senz
lim  lim 1
x 0 2x z 0 z

Cambio de variables: z = 2x (podemos obviar el cambio de variables y resolver directamente)

Ejemplo 2.20: resolver los siguientes límites indeterminados:

sen(3x  6)
a) lim
x 2 x 2  2x
x  2 1
b) lim
x 1 x  3  2

tg ( 3 x ) / x
 x 2  2x 
lim  
x 0 
c)
 x 
sen( x  5)
d) lim
x 5
x  20  5

67
sen(3x  6) sen(3( x  2)) 3sen(3( x  2)) 3 sen(3( x  2))
a) lim  lim  lim  lim lim 
x 2 x 2  2x x 2 x( x  2) x 2 x3( x  2) x 2 x x 2 3( x  2)

multiplicamos y dividimos por 3 propiedad producto

3 3
 .1 
2 2
Pudimos aplicar propiedad del límite de un producto (como producto de los límites) porque
ambos límites existen finitos. El primero es inmediato y en el segundo podemos hacer un
cambio de variables:

sen(3( x  2)) senz


lim  lim 1 haciendo z = 3(x-2)
x 2 3( x  2) z 0 z

x  2 1
b) Para resolver el límite lim multiplicamos y dividimos por el conjugado del
x 1 x3 2
numerador. A su vez tenemos en cuenta que x  3  x  3 x  E (1) (en un entorno de
a = -1 la expresión x + 3 es positiva). Teniendo en cuenta lo anteriormente explicado:

x  2 1 x  2 1 x  2 1 x  2 1
lim  lim .  lim 
x  1 x  3  2 x1 ( x  3)  2 x  2  1 x1 ( x  1)( x  2  1)
x 1 1
lim 
x  1
( x  1)( x  2  1) 2
tg ( 3 x ) / x
 x 2  2x 
c) Para en el límite lim   poder aplicar propiedades de límites finitos,
x 0
 x 
debemos calcular primero el límite de la base, luego el del exponente. Si los dos son finitos
y la operación está bien definida, procedemos a utilizar la propiedad. Entonces:

 x 2  2x  x( x  2)
lim    lim  lim ( x  2)  2
x 0
 x  x 0 x x 0

tg (3x) (3)tg (3x) tg (3x)


lim  lim  3 lim  3
x 0 x x 0 (3) x x 0  3x

68
tg ( 3 x ) / x
 x 2  2x 
Luego lim    2 3  1 / 8
x 0
 x 

sen( x  5)
d) Para resolver lim comenzamos multiplicando y dividiendo por el conjugado
x 5
x  20  5
del denominador:

sen( x  5) sen( x  5) x  20  5 sen( x  5)( x  20  5)


lim  lim  lim 
x 5
x  20  5 x5 x  20  5 x  20  5 x5 x  20  25
sen( x  5) sen( x  5)
 lim ( x  20  5)  lim lim ( x  20  5)  10
x 5 x5 x 5 x  5 x 5

En el último paso aplicamos propiedad del límite de un producto de funciones (los dos existen
finitos) y:

sen( x  5)
lim  1 realizando un cambio de variables z = x-5
x 5 x 5

Ejemplo 2.21: determinar los coeficientes a, b sabiendo que existe el límite cuando x →-1 y
cuando x → 2. Luego graficar

bx x  1

f ( x)   x 2  ax 1  x  2
a  bx x2

Observemos que tanto en x = -1 como en x = 2 tenemos que trabajar con límites laterales, ya
que en cualquier entorno de esos puntos la regla de definición de f cambia a izquierda y a
derecha. Comencemos por x = -1:

lim f ( x)  lim (bx)  b


x  1 x  1

lim f ( x)  lim ( x 2  ax)  1  a


x  1 x  1

Igualando límites laterales tenemos la ecuación  b  1  a


Procedemos en forma similar en x = 2:

lim f ( x)  lim ( x 2  ax )  4  2a
x2 x  1

lim f ( x)  lim (a  bx )  a  2b
x2 x2

Luego igualando: 4  2a  a  2b
69
Entonces debemos resolver el sistema:

  b  1 a

4  2a  a  2b

 b  1  a  b  a  1 sustituyendo en la segunda ecuación:

4  2a  a  2(a  1)  4  2a  a  2a  2  a  6 Por lo tanto b  5 . Luego la función


buscada es:

5 x x  1
 2
f ( x)   x  6 x  1  x  2
6  5 x x2

Grafiquemos y verifiquemos de esta manera que los límites en ambos puntos existen:

Límites infinitos

1
Estudiemos el comportamiento de la función f : R  {1}  R / f ( x)  para valores de
x 1
x cercanos a x = 1. Como no podemos aplicar ninguna propiedad vista, comenzamos
haciendo una tabla de valores y un gráfico para observar lo pedido:

x 0.5 0.9 0.99 0.999 1 1.001 1.01 1.1 1.5


f(x) -2 -10 -100 -1000 --- 1000 100 10 2

Gráficamente:

70
Si observamos la tabla y el gráfico, a medida que x se acerca al valor x = 1, f(x) es cada vez
más grande en valor absoluto. Esta situación se simboliza: lim 1 
x 1 x  1
Puede pasar que las imágenes sean sólo positivas, como es el caso de
1
f : R  {1}  R / f ( x)  :
x 1

1
En este caso podemos escribir: lim  
x 1 x  1

71
O que las imágenes sean solamente negativas, cada vez más grandes en valor absoluto, por
ejemplo: f : R  {1}  R / f ( x)  ln x  1

La definición formal de este tipo de límites es diferente a la que vimos de límites finitos de
variable finita, a saber:

lim f ( x)    M  0    ( M )  0 / 0  x  a    f ( x)  M
xa

Y tiene sus variantes para +∞ y para -∞. Por ejemplo si queremos demostrar por definición
que lim 1   , hacemos:
x 1 x  1

Sea M > 0
1 1 1 1
f ( x)   M   x 1  0  x 1    (M )
x 1 x 1 M M

M>0 x ≠ 1

Límites de variable infinita

Seguimos estudiando el comportamiento de diversas funciones para distintos valores de la


variable independiente, pero en este caso en vez de estudiar en un entorno de un punto, vamos
a analizar qué pasa con la imagen de una determinada función cuando la variable
independiente crece cada vez más en valor absoluto. Por ejemplo, sea la siguiente función:
1
f : R  R / f ( x)  Realicemos una tabla de valores y veamos su gráfico:
x2 1

x -5 -10 -50 -100 -1000


f(x) 0.0384 0.00990099 0.00039 0.000999 0.0000009

72
x 5 10 50 100 1000
f(x) 0.0384 0.00990099 0.00039 0.000999 0.0000009

Como observamos a medida que x toma valores cada vez más grandes en valor absoluto f(x)
1
toma valores cada vez más cercanos a 0, esto lo denotamos como: lim 0
x  x 2  1
senx
Otro ejemplo f : R  {0}  R / f ( x)  :
x

En este caso: lim senx  0 (lo podemos justificar como producto de un infinitésimo por
x  x
una función acotada). Lo que queremos mostrar con estos dos ejemplos es que tenemos
distintas situaciones en cuanto las dos funciones tienen límite cero pero en una (la primera)
las imágenes de los puntos nunca se anulan y la segunda tiene infinitas intersecciones con el
eje x, es decir toma el valor del límite infinitas veces.
También podemos estudiar el comportamiento de la función para valores de x grandes
positivos o valores de x grandes en valor absoluto pero con signo negativo. Por ejemplo:

f : R  R / f ( x)  2 x  1

73
Del gráfico deducimos que: lim (2 x  1)  1
x  
Sea g : R  R / g ( x)  e  x

lim e  x  0 La definición formal para el primer caso es:


x  

lim f ( x)  l    0 N  N ( )  0 / x  N  f ( x)  l  
x 

Ejemplo 2.22: demostrar utilizando la definición que lim senx  0


x  x
Sea ε > 0

74
senx senx 1 1
f ( x)       x   N ( )
x x x 

senx  1 (función acotada)

Hemos demostrado que   0N  N ( )  0 / x  N  f ( x)  0  

Así como el cociente de infinitésimos es indeterminado, también lo es el cociente de infinitos.


Veamos los siguientes ejemplos:

4x 2  x  1
Ejemplo 2.23: lim Para resolverlo dividimos numerador y denominador por la
x  x2 1
mayor potencia de x que aparece en todo el cociente, en este caso x2:

4x 2  x  1 4x 2 x 1 1 1
2   4 
4x  x  1 x 2 2 2 2 x x2
lim  lim  lim x x x  lim 4
2 2 2
x  x 1 x  x 1 x  x 1 x 
1
1

x2 x2 x2 x2

Siguiendo la técnica anterior, resolvemos:

Ejemplo 2.24:

5x 3 3x 1 5 3 1
3    
5 x  3x  1 5 5 5 2 4
x5  0  0
lim  lim x x x  lim x x
x  x  x5  1 x  x x5 1 x  1
1
1 1
 
x5 x5 x5 x4 x5

Ejemplo 2.25:

4 3
x3 7x

x 1
7x  4
4 4 7
lim 4  lim x 4x  lim 4x 
2
x   x  3x  5 x   x 2 x  1 1 5
3
x

5 3 
3 2
x 4
x 4
x 4 x x x4

Si observamos los tres casos (cociente de polinomios), podemos hacer el siguiente resumen:

P( x)  a0  a1 x  a2 x 2  ...  an x n an  0
Sean entonces:
Q( x)  b0  b1 x  b2 x 2  ...  bm x m bm  0

75
an / bm nm
P( x) 
lim  0 nm
x   Q( x) 
  nm

x2  x
Ejemplo 2.26: lim Esta función tiene dominio (-∞,-1] U (0,+∞). No podemos
x  x
aplicar el resumen anterior porque no es cociente de polinomios, entonces procedemos de la
siguiente manera:

 1  1  1
2 x 2 1   x 2 1   x 1  
x x  x  x  x
lim  lim  lim  lim
x  x x  x x  x x  x

Sacamos factor común distributiva simplificamos


la mayor potencia de x
dentro de la raíz

Ahora como tenemos valor absoluto de un número real, que tiene una definición para
números positivos y otra para números negativos, el límite debemos dividirlo en dos: por un
lado tendiendo a +∞ y por el otro a -∞:

 1  1
2 x 1   x 1  
x x  x  x  1
lim  lim  lim  lim 1    1
x   x x   x x   x x    x

 1  1
2 x 1    x 1  
x x  x  x  1
lim  lim  lim  lim  1    1
x   x x   x x   x x    x

Por lo que, por la definición vista en la página 24, no existe el límite para x tendiendo a ∞.

Ejemplo 2.27: calcular lim  2 x 2  x  2 x 


x   

Observemos que para x tendiendo a -∞ este límite no es indeterminado (el término 2 x es


negativo) y su resultado es +∞:

lim  2 x 2  x  2 x   
x   

76
Si x tiende a +∞ tenemos una indeterminación del tipo diferencia de infinitos (∞-∞). Para
trabajar con dicho límite multiplicamos y dividimos por el conjugado de la expresión:

 2x 2  x  2x 
 
lim  2 x 2  x  2 x   lim    2x 2  x  2x  
 
x    x    2 x 2  x  2 x   
 
 
2x 2  x  2x 2 x
 lim  lim
x    2  x    2 
 2x  x  2x   2x  x  2x 
   

Ahora estamos en el caso de cociente de infinitos y por lo tanto procedemos como lo hicimos
en el ejemplo 4:

x x x
lim  lim  lim 
x     x     x    
 x 2  2  1   2 x   x  2  1   2 x 
2
 2x  x  2x 
    x    x 
   
x 1 1
 lim  lim 
x     x      2 2
 x  2  1   2 x    2  1   2 
  x    x 
   

En consecuencia no existe el límite para x tendiendo a infinito.

2 x 1
 2 
Ejemplo 2.28: lim 1   Si observamos la base tiene límite 1 y el exponente
x   x  3
infinito. Esta es otra indeterminación que se resuelve utilizando alguno de los límites
notables:

x
 1
lim 1    e o lim 1  x 1 / x  e
x   x x 0

Antes de resolver el límite mostramos mediante tabla el primer límite. El segundo límite se
obtiene del primero por un cambio de variables

x 100 1000 10000 100000


 1
x 2.7048138294 2.7169239322 2.7181459268 2.7182682371
1  
 x

77
x -100 -1000 -10000 -100000
 1
x 2.7319990264 2.7196422164 2.7184177550 2.7182954199
1  
 x

El número e con 18 cifras exactas es 2.7182818284590452354.

Volviendo al ejemplo:
x 3 2
2 x 1 ( 2 x 1)
    2 x 3
2 x 1  1   1 
 2 
lim 1    lim 1    lim 1   
x 
 x  3 x 
 x3 x 
 x3
   
 2   2 
2
lim ( 2 x 1)
 x 3
 x  x 3
   2

  1   lim
4 x2

  lim 1    e x  x 3
 e4
x 
 x3
   
  2  
 

La justificación del último paso se realiza aplicando:


- Propiedad de potencias de igual base a m.n  (a m ) n
- Propiedad de límite (referido a potencias, siempre y cuando los dos existen)
x 3
  2
 1 
z

   1
- Cambio de variables en la base: z = (x+3)/2 lim 1   lim 1    e
x 
 x  3  z 
 z
 
 2 
Ejemplo 2.29: resolver los siguientes límites de variable infinita

a) lim arctg (1  e x )
x

b) lim arctg (1  e x )
x
4 x 2  x 1
( )
 2x  2x 1 
5 6 2 x2  x

c) lim  
x   3 x 6  2 x 3  3 
 

5 x2
 1  3x 
d) lim  
x  2  3 x
 

a) Es un límite inmediato, sólo tenemos que tener en cuenta la tendencia de la función


exponencial y la de la función arco tangente para x →+∞ (lado derecho). Tener cuidado que
estas dos funciones tienen límite diferente de ambos lados. Entonces como:

78

lim e x   lim arctgx 
x  x  2

Concluimos que lim arctg (1  e x )   / 2


x 
b) Razonando de una manera similar:
lim e x  0
x 


lim arctg (1  e x )  arctg1 
x  4

4 x 2  x 1
( )
 2x  2x 1 
5 6 2 x2  x

c) lim  
x   3 x 6  2 x 3  3 
 

Para calcular este límite podemos resolver el límite de la base y el límite del exponente
teniendo en cuenta que ambos son cociente de polinomios y el límite es de variable infinita,
por lo que:

2x5  2x6  1  2
lim 6  (los polinomios tienen el mismo grado)
x  3 x  2 x 3  3 3

4x 2  x 1 4
lim   2 (los polinomios tienen el mismo grado)
x  2x 2  x 2

Entonces

4 x 2  x 1
 2x  2x  1 
2
 2
5 6 2 x2  x 4
lim  6     
x  3 x  2 x 3  3 
   3 9

5 x2
 1  3x 
d) lim  
x  2  3 x
 

Observemos que este límite es una indeterminación de la forma 1 ∞ que resolveremos con el
límite notable del número e. Para esto primero hacemos la división de los polinomios de la
base:

-3x + 1 -3x+2
3x -2 1
-1

79
Con lo que:

1  3x 1
 1
2  3x 2  3x
1
5 x2 5 x2 (3 x2) (5 x2)
 1  3x   1   1  3 x2
lim    lim 1    lim 1  
x  2  3 x
  x 
 2  3x  x 
 3x  2 
5 x2
 1 
3 x2
 3 x2 5 x2

 lim  1  
lim
 e x  3 x 2
 e5 / 3
x   
  3x  2  

Asíntotas a una curva

Sea f: A⇾B. Si existe un número real “a” tal que lim f ( x)   (el resultado también puede
xa
ser +∞ o -∞) entonces diremos que x = a es asíntota vertical de f.

Otras posibilidades son:

Sea f: A⇾B. Si existe un número real “a” tal que lim f ( x)   (el resultado también puede
xa 

ser +∞ o -∞) entonces diremos que x = a es asíntota vertical de f por derecha.

Sea f: A⇾B. Si existe un número real “a” tal que lim f ( x)   (el resultado también puede
xa 

ser +∞ o -∞) entonces diremos que x = a es asíntota vertical de f por izquierda.

Si lim f ( x)  b  R (el límite puede tender sólo a +∞ o sólo a-∞) entonces diremos que la
x 
recta y = b es asíntota horizontal de f.

Ejemplo 2.30:

x2  2
Calcular las asíntotas de f : R  {0,2}  R / f ( x) 
x 2  2x

Veamos primero en qué puntos puede tener f asíntota vertical. Como es un cociente de
polinomios las posibles asíntotas verticales son x = 0 y x = 2. Tomemos el límite en los dos
casos:

x2  2
lim    x  0 asíntota vertical de f
x 0 x 2  2x

80
x2  2
lim    x  2 asíntota vertical de f
x2 x 2  2x

Ahora calculamos el límite para x tendiendo a infinito:

x2  2
lim  1  y  1 asíntota horizontal de f
x  x 2  2x

Si hacemos un cuadro de signo para estudiar los intervalos de positividad y negatividad de f


podemos calcular límites laterales y de esta manera graficar con mayor precisión. Entonces:

(-∞, 0) x=0 (0, 2) x=2 (2, +∞)


x 2
2 + + + + +
x - 0 + + +
x-2 - - - 0 +
Signo de f + 0 - 0 +

Con este cuadro podemos calcular:

x2  2
lim    x  0 asíntota vertical por izquierda
x 0 x 2  2 x

x2  2
lim    x  0 asíntota vertical por derecha
x 0  x 2  2x

x2  2
lim    x  2 asíntota vertical por izquierda
x2 x 2  2x

x2  2
lim    x  2 asíntota vertical por derecha
x2 x 2  2x

Gráficamente:

81
(Observemos que la función y su asíntota horizontal tienen intersección en el punto (-1,1))

Definamos ahora asíntota oblicua:

Diremos que la recta y = m x + b es asíntota oblicua a la curva f: A⇾B/ y = f(x) si

lim ( f ( x)  (mx  b))  0 (3) (Aclaración: puede ser límite para x → +∞ o x→-∞)
x 

Vamos a deducir cómo hallar los valores de m y de b.


Supongamos que la recta y = m x + b es asíntota oblicua de f, entonces:

lim ( f ( x)  (mx  b))  0


x 

Suponemos que r de ecuación y = m x + b es asíntota de y = f(x), entonces, por la definición:

lim
 f ( x)  (mx  b)  0
x

Multiplicamos este límite por otro límite:

82
lim lim 1
 f ( x)  (mx  b) .  0.0  0
x xx
lim  1
( f ( x )  mx  b ). 0
x    x 
lim  f ( x) b
 m  0
x   x x
lim f ( x) lim lim b
 m 0
x x x xx
lim f ( x) lim f ( x)
m 0m 
x x x x

Una vez que obtuvimos m, de la definición (3) calculamos b:

lim
 f ( x)  (mx  b)  0
x
lim
 f ( x)  mx  b)  0
x
lim
( f ( x)  mx)  b  0
x
lim lim
 f ( x)  mx  b0
x x
lim lim
 f ( x)  mx  b  0  b   f ( x)  mx
x x

De esta manera, una vez hallados m y b, armamos la ecuación y = m x + b.

f ( x)
m  lim b  lim ( f ( x)  mx)
x  x x 

x 2  3x  1
Ejemplo 2.31: f : R  {1}  R / f ( x) 
x 1
x 2  3x  1
lim    x  1 asíntota vertical de f
x 1 x 1

x 2  3x  1
lim    f no tiene asíntota horizontal
x  x 1

83
x 2  3x  1
f ( x) x 1 x 2  3x  1
m  lim  lim  lim 1
x  x x  x x  x2  x

 x 2  3x  1   x 2  3x  1  x 2  x 
b  lim ( f ( x)  mx)  lim   x   lim    lim   2 x  1   2
x  
x   x 1   x 1  x   x  1 
 x   
Luego y = x-2 es asíntota oblicua de f. Gráficamente:

Observación: en este último ejemplo también podemos hacer cuadro de signo de f para
calcular límites laterales y graficar teniendo más datos.

Ejemplo 2.32: calcular las ecuaciones de las asíntotas de la función:

x 2  2x
f : R  {1,2}  R / f ( x) 
x2  x  2

Por ser cociente de polinomios la posibilidad de asíntota vertical la tenemos en x = -1 y en


x = 2. Entonces calculamos el límite de la función en cada uno de esos puntos:

x 2  2x
lim 2   por lo tanto x = -1 asíntota vertical
x  1 x  x  2

84
x 2  2x x( x  2) x 2
lim 2  lim  lim  por lo que no existe asíntota vertical en
x 2 x  x  2 x 2 ( x  1)( x  2) x 2 x  1 3
este caso.
A su vez:

x 2  2x
lim  1 entonces y = 1 es asíntota horizontal.
x  x 2  x  2

Para realizar el gráfico de esta función podemos observar que si x ≠ 2, la regla de definición
queda:

x 2  2x x
 x≠2
x  x  2 x 1
2

Que corresponde a una función homográfica. Por lo tanto la función dada es igual a esta
función homográfica en todos los puntos salvo en el de abscisa x = 2 (la función original no
posee punto con dicha abscisa). Entonces:

x2  2
Ejemplo 2.33: Dada f :   {k}   / f ( x)  Encuentra a, b y k tal que
ax  b
y  12 x  4 sea asíntota de f.

Por definición de asíntota oblicua:

85
1 x2  2 1
lim ( f ( x)  ( x  4))  0  lim ( )  ( x  4))  0 
x  2 x   ax  b 2
 x 2  2  (1 / 2 x  4)(ax  b)   x 2  2  a / 2 x 2  1 / 2 xb  4ax  4b 
 lim    lim   
x 
 (ax  b)  x   ax  b 
 x 2 (1  a / 2)  x(1 / 2b  4a)  4b  2 
 lim    0
x 
 ax  b 
Para que el límite de este cociente de infinitos y de polinomios de cero el grado del numerador
debe ser menor al del denominador, por lo que:

 1 a / 2  0  a  2

 1 / 2b  4a  0  b  16

x2  2
Luego f :   {k}   / f ( x)  de lo que deducimos que k = -8. Por lo tanto:
2 x  16

x2  2
f :   {8}   / f ( x) 
2 x  16

Continuidad de una función en un punto y en un intervalo

Diremos que una función de expresión analítica y = f(x) es continua en un punto de


acumulación de su dominio x = a si se verifican estas condiciones:

f (a )
 lim f ( x)
xa

lim f ( x)  f (a)
x a

Observación 1: la palabra existe quiere decir que el resultado sea un número real
Observación 2: la última condición basta para definir la continuidad en un punto de la función
dada pues si se verifica necesariamente se han de verificar las dos primeras. Por lo que:

O lo que es equivalente: f es continua en x = a sí y sólo si lim f ( x)  f (a)


x a

Observación 3: cuando una función no es continua en un punto se dice discontinua en ese


punto.

Diremos que una función y  f (x) es continua en un intervalo abierto (a, b) si es continua
en todos y cada uno de los puntos de dicho intervalo.

86
Ejemplo 2,34:

a. La función f : R  R / f ( x)  x 2 es continua para todo a  R , en efecto:

lim x 2  a 2  f (a) a  R (por propiedad de límite)


x a

De esta forma también podemos pensar que todo polinomio es continuo para todo valor real.
Sea P : R  R / P( x)  b0  b1 x  b2 x 2  ...  bn x n y a  R , por propiedad de límites

lim (b0  b1 x  b2 x 2  ...  bn x n )  b0  b1a  b2 a 2  ...  bn a n  P(a)


x a

b. La función exponencial: f : R  R / f ( x)  e x es continua para todo a  R , en efecto:

lim e x  e a  f (a) a  R (por propiedad de límite). La misma demostración se puede


x a
hacer para cualquier otra función exponencial (en otra base).

c. La función trigonométrica f : R  R / f ( x)  senx es continua para todo a  R , en efecto:

lim senx  sena  f (a) a  R . Lo mismo sucede con y = cos (x), no así con las demás
x a
funciones trigonométricas.

d. La función logaritmo: f : R   R / f ( x)  ln x es continua para todo a  (0, ) , en


efecto:

lim ln x  ln a  f (a) a  0, Esto sucede también para cualquier otra base de
x a

logaritmo.

e. Otras funciones continuas en todo R: f : R  R / f ( x)  x ; g : R  R / g ( x)  3 x

Continuidad en un intervalo cerrado [a, b]

Diremos que una función y  f (x) es continua en un intervalo cerrado [a, b] si:
1. Es continua en (a, b)
2. Es continua por derecha en x = a: lim f ( x)  f (a)
xa 
3. Es continua por izquierda en x = b: lim f ( x)  f (b)
x b 

87
Como ejemplo 2.35 podemos dar la función f : 0,  R / f ( x)  x :
Tomamos a  (0,) : lim x  a  f (a) (por propiedad de límite)
x a
Y: lim x  0  f (0) (f es continua por derecha en x = 0, no podemos tomar el límite
x 0 
en forma completa por una cuestión de dominio de la función)
De las dos condiciones f es continua en su dominio.

Propiedades de funciones continuas

Sean f y g continuas en x = a. Entonces son también continuas en dicho punto:

f g kf kR f .g f /g si g (a)  0

Clasificación de discontinuidad de una función

Ya hemos señalado anteriormente que una función es discontinua en un punto x = a cuando


no cumple alguna de las tres condiciones de continuidad en ese punto.
De ahí que podamos establecer distintos tipos de discontinuidad:

Evitable Cuando existe el lim f ( x) pero no coincide con el valor de f (a ) , por una de estas
xa
dos razones: o son distintos los valores o no existe f (a ) .
x 2  3x  2
Ejemplo 2.36: f : R  {2}  R / f ( x)  Para los valores distintos de x = 2 la
x2
función es continua, en efecto: el límite es inmediato (ya que el denominador no es cero) y
por lo tanto coincidirá con el valor de la función en ese punto. Veamos qué sucede en x = 2.
En principio es una discontinuidad ya que no existe f(2). Para clasificarla debemos calcular
el límite en ese punto:
x 2  3x  2 ( x  1)( x  2)
lim  lim  lim ( x  1)  1
x 2 x2 x 2 x2 x 2

El límite existe, por lo que la discontinuidad es evitable. Graficamos:

88
Este tipo de discontinuidades se pueden evitar ¿Cómo? Asignando al valor de la variable una
imagen que la haga continua. Si observamos el gráfico, asignando f (2) = 1, convertimos la
función en continua en dicho punto. Algunos autores llaman a ese valor, verdadero valor y
es el valor del límite. Entonces redefinimos f:

 x 2  3x  2
 x2
 x2
f : R  R / f ( x)    x 1
 1 x2


Puede suceder también que la función tenga imagen en el punto, tenga límite y que ambos
no coincidan. Por ejemplo, hagamos una pequeña reforma en la función anterior:

 x 2  3x  2
 x2
 x2
g : R  R / f ( x)  
 3 x2


x 2  3x  2 ( x  1)( x  2)
En este caso: g(2) = 3, lim  lim  lim ( x  1)  1 y por lo tanto
x 2 x2 x 2 x2 x 2
no son iguales. Gráficamente:

89
En este caso también redefinimos g (la discontinuidad es evitable) y la redefinimos de la
misma manera que en el ejemplo anterior, es decir asignando g (2) = 1:

 x 2  3x  2
 x2
 x  2
g : R  R / f ( x)    x 1
 1 x2


Cuando el límite en el punto no existe o es igual a infinito diremos que la discontinuidad es
esencial. Dentro de las esenciales tenemos:

 Primera especie: los límites laterales existen finitos (de salto finito) o alguno de ellos
es infinito (de salto infinito)
 Segunda especie: alguno de los límites laterales no existe.

Ejemplo 2.37: Discontinuidad de primera especie de salto finito puede ser la que presenta la
función signo en x = 0:

x
f : R  {0}  R / f ( x)  sg ( x) 
x
No existe la imagen de x = 0. Cuando calculamos el límite tenemos:

x x
lim   lim 
 1
x 0 x x 0 x
por lo que el límite no existe. Entonces la discontinuidad es
x x
lim  lim   1
x 0  x x 0 x

90
esencial y de salto finito (de dos unidades ya que es el módulo de la diferencia entre los dos
límites laterales). Gráficamente:

En este caso no redefinimos ya que para cualquier valor que asignemos a x = 0 la función
seguirá siendo discontinua.

Ejemplo 2.38: discontinuidad esencial de primera especie de salto infinito puede ser cualquier
función homográfica en el punto que tiene asíntota vertical:

1
f : R  {1}  R / f ( x) 
x 1

No existe f (1), a su vez:

1
lim 
x 1 x  1

Gráficamente:

91
Ejemplo 2.39: Por último una discontinuidad esencial de segunda especie puede ser la que
1
tiene la función: f : R  {0}  R / f ( x)  sen  en x = 0. En efecto: en ese punto no existe
 x
imagen ni ninguno de los límites laterales. Gráficamente:

Ejemplo 2.40: Indicar para qué valores de x son discontinuas las siguientes funciones,
mostrando en cada caso qué tipo de discontinuidad poseen. Cuando sea posible redefinirlas
para que sean continuas.
x2  4
a) f ( x) 
x 2  5x  6
 x  2 si x  0

b) f ( x)   2
 x  1 si x  0
 x3  8
 x  2
c) f ( x)   x  2
12 si x  2

ln( x  2) x2

d) f ( x)   x 3 1  x  2
x x  1

x2  4
a) Sea f ( x)  2 cuyo dominio es D f  R  2,3 En x = 2 y x = 3 tenemos
x  5x  6
discontinuidades ya que esos puntos no tienen imagen (y son puntos de acumulación del
dominio). Para clasificarlas tomamos límite:

92
x2  4 ( x  2)( x  2) ( x  2) 4
lim 2  lim  lim   4 por lo que x = 2 es una
x 2 x  5 x  6 x 2 ( x  2)( x  3) x 2 ( x  3) 1
discontinuidad evitable.

x2  4
lim 2   por lo que x = 3 es una discontinuidad esencial de salto infinito. A su
x 3 x  5 x  6

vez x = 3 es asíntota vertical de f.

Redefinimos la función para que sea continua en x = 2. Lo podemos hacer de dos maneras:

 x2  4
 x  2 x2
f ( x)   x 2  5 x  6  (verificar que estas dos expresiones son iguales)
 4 x 3
 x2

Gráficamente (función redefinida):

 x  2 si x  0

b) f ( x)   2
 x  1 si x  0
El dominio de esta función es D f  R  {1} En x = -1 existe una discontinuidad ya que
dicho punto no tiene imagen. Para clasificarla hacemos:

93
2
lim   por lo que es una discontinuidad esencial de salto infinito. También x = -1 es
x 1 x  1

asíntota vertical.

Otro punto que tenemos que estudiar es x = 0. Si bien este punto pertenece al dominio de la
función, al ser una función definida por partes y cambiar la regla de asignación en x = 0
tenemos que analizar el límite en este caso. Entonces:

2
lim f ( x)  lim 2
x 0 
x 0 x  1

lim f ( x)  lim ( x  2)  2
x 0  x 0 

f (0)  2

Deducimos que el límite existe, vale 2 y es igual a f(0), por lo que f es continua en x = 0.
Gráficamente:

 x3  8
 x  2
c) f ( x)   x  2
12 si x  2

El dominio de esta función es el conjunto de números reales. Tenemos que estudiar la
continuidad en el punto x = 2 ya que la regla de definición cambia en dicho punto.

94
x3  8 ( x  2)( x 2  2 x  4)
lim  lim  lim ( x 2  2 x  4)  12
x 2 x  2 x 2 x2 x 2

f (2)  12

Como se cumple la definición de continuidad, f es continua en x = 2. Por lo tanto esta función


no tiene discontinuidades. Podemos observar que la función original es igual a:

y  x 2  2 x  4 (probarlo), cuyo gráfico es una parábola.

ln( x  2) x2
 3
d) f ( x)   x 1  x  2
x x  1

El dominio de f es R. Debemos estudiar en x = 2 y en x = -1.

f (2)  8
lim f ( x)  lim x 3  8
x2 x 2 

lim f ( x)  lim ln( x  2)  


x2 x2

De esto deducimos que x = 2 es una discontinuidad esencial de salto infinito y que en x = 2


hay una asíntota vertical del lado derecho.

95
f (1)  1
lim f ( x)  lim x  1
x  1 x  1

lim f ( x)  lim x 3  1
x  1 x  1

De aquí deducimos que en x = -1 existe una discontinuidad esencial de salto finito (de dos
unidades).

Gráficamente:

Teoremas sobre funciones continuas

Teorema del valor intermedio

Sea f una función continua en un intervalo cerrado [a, b], k un número real comprendido
entre f(a) y f (b), entonces existe un punto c en (a, b) tal que f(c) = k.

No demostraremos el teorema pero haremos la interpretación geométrica:

96
Teorema de Bolzano

Sea f continua en el intervalo cerrado [a, b], f(a) .f(b) < 0 (es decir tienen distinto signo)
entonces f tiene al menos una raíz en el intervalo (a,b) (es decir existe c en (a,b) tal que
f(c ) = 0)

Pueden existir varias raíces en dicho intervalo, el teorema asegura la existencia de al menos
una:

97
Ejemplo 2.41: demostrar que la ecuación ln(  x)  e x tiene al menos una raíz en el intervalo
(-2,-1).

Hagamos el gráfico de las dos funciones para visualizar la situación planteada:

Para aplicar el teorema de Bolzano realizamos un pasaje de términos en la ecuación:

ln(  x)  e x  ln(  x)  e x  0

98
Por lo que la función a la que aplicaremos dicho teorema es f ( x)  ln(  x)  e x
Probemos que es continua en [-2,-1]:

 lim (ln(  x)  e x )  ln 2  e 2  f (2)


x 2

 
 a  (2,1)  lim ln(  x)  e x  ln( a)  e a  f (a)
xa

 lim (ln(  x)  e x )  ln 1  e 1  f (1)


x 1

También:

f (2)  0  f (1)  0

Luego por el teorema de Bolzano existe c  (2,1) / f (c)  0  ln( c)  e c con lo que
queda demostrado.

Resumen de la unidad en mapa conceptual:

99
100
ANALISIS MATEMÁTICO I
APUNTES DE CLASE
UNIDAD 3: DERIVADA Y DIFERENCIAL

Temas de la unidad
Razón promedio en un intervalo e instantánea en un punto. Significado geométrico y físico.
Derivada de una función en un punto. La derivada como una función. Recta tangente y
normal. Continuidad de una función derivable. Derivadas laterales. Cálculo de la derivada de
funciones elementales. Reglas de derivación. Derivada de una función compuesta. Derivada
de funciones inversas. Derivada de funciones definidas en forma implícita. Derivación
logarítmica. Derivadas sucesivas. Aproximación lineal. Diferencial de una función.
Definición e interpretación geométrica. Relación con el incremento. Álgebra de funciones
diferenciables. Derivada de funciones dadas en forma paramétrica

Objetivos: se pretende que el alumno:

 Distinga entre razón de cambio promedio e instantánea de una función en un punto


dado e interprete su significado geométrico y físico.
 Resuelva problemas sencillos y/o ejercicios de aplicación sobre razón de cambio
promedio e instantánea de una función.
 Defina derivada y distinga entre función derivada y derivada en un punto.
 Obtenga la ecuación de la recta tangente y normal a una función en un punto dado.
 Diferencie entre funciones derivables y no derivables en un punto.
 Enuncie y demuestre el teorema que relaciona derivabilidad y continuidad.
 Reconozca cuándo es necesario el uso de derivadas laterales.
 Conozca las reglas de derivación para emplearlas en el cálculo de derivadas de
diferentes funciones.
 Use derivación logarítmica y derivación de funciones dadas en forma implícita
cuando sea necesario.
 Identifique la relación entre la derivada de una función y la de su función inversa.
 Defina y calcule derivadas sucesivas.
 Comprenda el concepto de aproximación lineal y lo utilice en ejercicios.
 Defina diferencial y lo interprete geométricamente.
 Relacione el concepto de diferencial con el de aproximación lineal.
 Derive funciones dadas en forma paramétrica.

El problema de la velocidad

Sea s (t )  5t 2 la distancia recorrida por un objeto que cae desde un edificio de 450 m.
Queremos calcular la velocidad del objeto en el instante t = 2.
Primero observemos la función: es una función en contexto y nos brinda la distancia que el
objeto recorre (y no la distancia al suelo). Por ejemplo: en el primer segundo el objeto recorrió
5 metros y su distancia al suelo es de 445m. En el segundo 2 el objeto recorrió 20m y su
distancia al suelo es de 430m, y así sucesivamente). Para calcular el dominio de esta función
tenemos que tener en cuenta que el objeto no puede recorrer más de 450m, con lo que:

101
450  5t 2  t 2  450 / 5  t  90  9.48seg (tomamos tiempo positivo).

 
Entonces podemos decir que: s : 0,3 10  0,450 / s (t )  5t 2

Para calcular la velocidad en t = 2 comenzamos hallando las velocidades medias en intervalos


de la forma [2, t] o [t, 2]. Tengamos en cuenta que:

espacio recorrido s(t )  s(2)


Velocidad media = 
tiempo t2

t [2,t] s(t)-s(2) t-2 s (t )  s (2)


vm 
t2
3 [2,3] s(3)-s(2)=45-20=25 1 25m/s
2.5 [2,2.5] s(2.5)-s(2)=31.25-20=11.25 0.5 22.5m/s
2.1 [2,2.1] s(2.1)-s(2)=22.05-20=2.05 0.1 20.5m/s
2.01 [2,2.01] s(2.01)-s(2)=20.2005-20=0.2005 0.01 20.05m/s
2.001 [2,2.001] s(2.001)-s(2)=20.02005-20=0.02005 0.001 20.005m/s

Tomemos t < 2

t [t, 2] s(2)-s(t) 2-t s ( 2)  s (t ) s (t )  s ( 2)


vm  
2t t2
1 [1,2]s(2)-s(1)=20-5=15 1 15m/s
1.5 [1.5,2]
s(2)-s(1.5)=20-11.25=8.75 0.5 17.5m/s
1.9 [1.9,2]
s(2)-s(1.9)=20-18.05=1.95 0.1 19.5m/s
1.99 [1.99,2]
s(2)-s(1.99)=20- 0.01 19.95m/s
19.8005=0.1995
1.999 [1.999,2] s(2)-s(2.001)=20- 0.001 19.995m/s
19.98=0.019995

Si observamos la última columna de las dos tablas, a medida que t se acerca a t = 2, las
velocidades promedio se acercan a 20 m/s. Estamos haciendo un proceso de límite, entonces
es de esperar que definamos velocidad instantánea como límite de las velocidades promedio:

s(t )  s(2) 5t 2  20 5(t 2  4) 5(t  2)(t  2)


vi (2)  lim  lim  lim  lim 
t 2 t2 t 2 t  2 t 2 t  2 t 2 t2
 lim 5(t  2)  20m / s
t 2

Lo que observamos en la tabla lo demostramos analíticamente. Entonces definimos:

102
s(t )  s(a)
vi (a)  lim vm  lim
t a t a t a

El problema de la recta tangente

Continuemos trabajando con la función anterior pero ahora fuera de contexto, es decir:

f : R  R / f ( x)  5 x 2

Queremos observar qué significa gráficamente los cocientes que estuvimos calculando como
velocidades promedios. Tengamos en cuenta que llamamos recta secante a una recta que une
dos puntos cualesquiera de una curva.

Por ejemplo el primer cociente:

f (3)  f ( 2)
 25
32

No ponemos unidades porque no trabajamos en contexto. El gráfico de la función es:

Ese cociente representa la pendiente de la recta secante que está graficada en rojo y que une
los puntos P(2,f(2)) y Q (3,f(3)).

103
Esta interpretación se extiende a todos los cocientes (que antes interpretamos como velocidad
media). Gráficamente representan la pendiente de la recta secante que une a los puntos
P(2, f(2)) y Q (x, f(x)):

y f ( x)  f (2)
Pendiente de la recta secante = m s  
x x2

Usamos otra notación porque en el ejemplo de la velocidad trabajamos con un problema en


contexto. Si pedimos ahora calcular la pendiente de las rectas secantes para valores cada vez
más cercanos a a= 2, las tablas anteriores serán las mismas (sin unidades). Es decir, para
x > 2:

x ∆y = f(x)-f(2) ∆x = x-2 f ( x)  f (2)


ms 
x2
3 f(3)-f(2)=45-20=25 1 25
2.5 f(2.5)-f(2)=31.25-20=11.25 0.5 22.5
2.1 f(2.1)-f(2)=22.05-20=2.05 0.1 20.5
2.01 f(2.01)-f(2)=20.2005-20=0.2005 0.01 20.05
2.001 f(2.001)-f(2)=20.02005-20=0.02005 0.001 20.005

Y para x < 2:

x ∆y = f(2)-f(x) ∆x = 2-x f ( 2)  f ( x ) f ( x )  f ( 2)
ms  
2 x x2
1 f(2)-f(1)=20-5=15 1 15
1.5 f(2)-f(1.5)=20-11.25=8.75 0.5 17.5
1.9 f(2)-f(1.9)=20-18.05=1.95 0.1 19.5
1.99 f(2)-f(1.99)=20-19.8005=0.1995 0.01 19.95
1.999 f(2)-f(2.001)=20-19.98=0.019995 0.001 19.995

Como vemos anteriormente en la última columna de las dos tablas, a medida que x se acerca
a a = 2, las pendientes de las rectas secantes se acercan a el valor 20. Estamos haciendo un
proceso de límite que probaremos en forma analítica (comparar con lo efectuado
anteriormente):

f ( x)  f (2) 5 x 2  20 5( x 2  4) 5( x  2)( x  2)
lim  lim  lim  lim 
x2 x2 x2 x  2 x2 x  2 x2 x2
 lim 5( x  2)  20
x2

Definimos “recta tangente” como la posición límite de las rectas secantes a medida que x
tiende a a = 2. Por lo que la pendiente de dicha recta será el límite de las pendientes de las
rectas secantes que ya calculamos, es decir el valor 20.

104
f ( x)  f (a )
mt  lim ms  lim
x a x a xa

Vamos a graficar la recta tangente a f en P (2, f(2)) y la curva.

Podemos obtener la ecuación de dicha recta ya que conocemos la pendiente (m = 20) y pasa
por el punto (2,20):

y  mx  b  y  20x  b

Hacemos pasar la recta por (2,20):

20  2  20  b  b  20

Luego la ecuación de t es: y = 20x-20

Generalizando:

Tomemos una curva cualquiera: f : D f  R / y  f ( x) y un punto P(a, f(a)) perteneciente a


la misma. En los dos casos analizados (posición de un objeto y su velocidad, recta tangente
y su pendiente) trabajamos con los siguientes conceptos (con diferente simbología):

- COCIENTE INCREMENTAL: velocidad media/pendiente de la recta secante.


- LIMITE DEL COCIENTE INCREMENTAL: velocidad instantánea/pendiente de la
recta tangente.

Extendiendo estos conceptos a una función cualesquiera y con la simbología adecuada


tenemos:

105
y f ( x)  f (a )
Cociente de incrementos o cociente incremental = 
x xa

Y su límite:

y f ( x)  f (a )
lim  lim
x  a x x  a xa

A dicho límite lo llamamos derivada de f en x = a (si existe finito). Su interpretación


geométrica es la pendiente de la recta tangente a la curva en dicho punto. Se simboliza:

y f ( x)  f (a )
f ’(a) = lim  lim
x  a x x  a xa

Otra notación: si en vez de x utilizamos la variable x = a+h, tenemos:

y f ( a  h)  f ( a )
f ’(a) = lim  lim (1)
h  0 x h  0 h

RESUMEN

Concepto Definición analítica Interpretación Interpretación


Física geométrica
Cociente y f ( x)  f (a ) Velocidad media Pendiente recta secante

incremental x xa
en s s (t )  s ( a ) y f ( x )  f ( a )
vm   ms  
x=a t ta x xa
Derivada de f ' (a)  Velocidad instantánea Pendiente recta
f en x = a y f ( x)  f (a ) tangente en (a,f(a))
lim  lim
x  a x x  a xa
s(t )  s(a) mt  lim m s
vi (a)  lim xa
t a t a
f ( a  h)  f ( a ) f ( x)  f (a)
 lim  lim
h0 h xa xa

Observación: a partir de la definición y suponiendo que existe f ’(a) podemos escribir:

y f ( a  h)  f ( a )  f ( a  h)  f ( a ) 
f ' (a)  lim  lim  lim   f ' (a)   0
x a x h  0 h h  0
 h 

106
f (a  h)  f (a)
Es decir  (h)   f ' (a) es un infinitésimo en h = 0. A su vez para h ≠ 0
h
tenemos:

f ( a  h)  f ( a )
  (h)  f ' (a)  f (a  h)  f (a)   (h).h  f ' (a).h o lo que es lo
h
equivalente con otra notación:

y  .x  f ' (a)x donde   0 cuando x  0 (2)

Función derivada

Si ahora quisiéramos hallar por ejemplo la derivada en a = 1 de la función


f : R  R / f ( x)  5 x 2 tendríamos que plantear el límite en dicho punto. Para evitar estar
calculando límites en diferentes puntos, se toma “a” genérico en la definición (1) de tal
manera que el resultado obtenido es una función, que se llama función derivada y cuyo
dominio es el conjunto de números reales pertenecientes al dominio de f para los cuales dicho
límite existe finito. En símbolos:

y f ( x  h)  f ( x )
f ’(x) = lim  lim
h  0 x h  0 h

Por ejemplo, en la función dada será:

y f ( x  h)  f ( x ) 5( x  h) 2  5 x 2 5( x 2  2 xh  h 2 )  5 x 2
f ' ( x)  lim  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h0 h h 0 h

5 x 2  10xh  5h 2  5 x 2 10xh  5h 2 5h(2 x  h)


 lim  lim  lim  lim 5(2 x  h)  10x
h0 h h 0 h h 0 h h 0

Cuyo dominio es el conjunto de números reales. Ahora si queremos calcular la derivada en


x = 2 bastará reemplazar en f ’ x por 2, en nuestro caso: f ’(2) = 20 (como habíamos obtenido
anteriormente). Otros valores: f ‘ (1) = 10, f ’(-1) = -10; f ’(1/2) = 5, etc.

Podemos graficar la función y su función derivada:

107
Teorema: Sea f una función tal que f es derivable en x = a (es decir existe f ’(a)) entonces f
es continua en x = a.

D) Recordemos que f es continua en x = a  lim f ( x)  f (a) Esto es lo que tenemos que


x a
demostrar sabiendo que la función tiene derivada en x = a

 f ( x)  f ( a )
lim  f ( x)  f (a)   lim  x  a   lim  f ( x)  f (a)  lim x  a   f ' (a).0  0
x a x  a xa  x  a xa  x a

Multiplicamos y dividimos por x-a aplicamos propiedad del límite de un


dentro del límite producto (ambos son finitos)
Luego

lim  f ( x)  f (a )   0  lim f ( x)  lim f (a )  0  lim f ( x)  f (a )  0


xa xa xa xa

 lim f ( x)  f (a )
xa

Observación

El recíproco del teorema es FALSO. Es decir podemos encontrar una función que sea
continua en un punto de abscisa x = a y no sea derivable en dicho punto. Daremos un ejemplo
de esta situación:

108
 x x0
f : R  R / f ( x)  x  
 x x  0

Estudiemos en a = 0. En dicho punto la función es continua, en efecto:

lim f ( x)  lim x  0  f (0)


x 0 x 0

Calculemos f ’(0):

f ( x)  f (0) x
f ' (0)  lim  lim
x 0 x0 x 0 x

Cuando llegamos a este paso nos damos cuenta que necesitamos calcular límites laterales:

f ( x)  f (0) x x
lim   lim   lim   lim  1  1
x 0 x0 x 0 x x 0 x x 0

f ( x)  f (0) x x
lim   lim   lim   lim   1  1
x 0 x0 x 0 x x 0 x x 0

Como los límites laterales son distintos el límite no existe y por lo tanto la función NO tiene
derivada en a = 0.

Lo realizado anteriormente nos permite definir

Derivadas laterales

Derivada por derecha de f en x = a:

f ( x)  f (a ) f ( a  h)  f ( a )
f '  (a)  lim   lim
x a xa h 0 h

Derivada de f en x = a por izquierda:

f ( x)  f (a ) f (a  h)  f (a)
f '  (a)  lim   lim
x a xa h 0 h

Propiedad

f es derivable en x = a sí y sólo si las derivadas laterales existen finitas y son iguales.

109
 x x0
Continuando con el ejemplo de la función f : R  R / f ( x)  x   observemos
 x x  0
las rectas secantes de uno y otro lado de a = 0. Grafiquemos la función:

Si tomamos un punto del lado izquierdo de (0,0), por ejemplo (-3,3) y graficamos la recta
secante, podemos observar que coincide (es igual) con el lado izquierdo de la función, es
decir, la recta de ecuación y = -x. Graficamos la secante en rojo para que se comprenda:

Esto sucede con cualquier punto de la curva tal que x < 0: la recta secante es la recta y = -x.
Si pensamos en la interpretación geométrica de la derivada y tomamos el límite de estas
rectas secantes para x ⇾ 0- (por izquierda), al ser todas iguales la posición límite es y = -x.
Siguiendo un razonamiento similar pero del lado derecho, todas las rectas secantes son la
recta de ecuación y = x, con lo que su posición límite también. Al ser la posición límite
diferente del lado izquierdo y del derecho NO existe posición límite de las rectas secantes
por lo que la función NO es derivable en x = 0.

¿Cuáles son los pasos a seguir a partir de ahora?

Hasta ahora definimos derivada en un punto y función derivada de una función dada. El límite
planteado en esta última definición es complicado de resolver para algunas funciones,
entonces lo que haremos es obtener las funciones derivadas de las funciones básicas
110
(prototipos vistas en la unidad 1) y a partir de las mismas, más propiedades que luego
demostraremos, podremos obtener la función derivada de muchas otras funciones.
Armaremos una tabla con las funciones derivadas obtenidas que iremos ampliando a medida
que avancemos en el estudio.

Funciones derivadas

1. Función constante: f : R  R / f ( x)  c

y f ( x  h)  f ( x ) cc
f ' ( x)  lim  lim  lim  lim 0  0
h  0 x h  0 h h 0 h h 0

2. Función identidad: f : R  R / f ( x)  x

y f ( x  h)  f ( x ) xhx
f ' ( x)  lim  lim  lim  lim 1  1
h  0 x h  0 h h 0 h h 0

3. Función cuadrática: f : R  R / f ( x)  x 2

y f ( x  h)  f ( x ) ( x  h) 2  x 2
f ' ( x)  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h 0 h
x 2  2 xh  h 2  x 2 h( 2 x  h)
lim  lim  lim (2 x  h)  2 x
h 0 h h 0 h h 0

4. Función cúbica: f : R  R / f ( x)  x 3

y f ( x  h)  f ( x ) ( x  h) 3  x 3
f ' ( x)  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h 0 h
x 3  3x 2 h  3xh 2  h 3  x 3 h(3x 2  3xh  h 2 )
lim  lim  lim (3x 2  3xh  h 2 )  3x 2
h 0 h h 0 h h 0

5. Función logarítmica: f : R   R / f ( x)  ln x

111
y f ( x  h)  f ( x ) ln( x  h)  ln x
f ' ( x)  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h0 h
1/ h
1  xh 1  h  h
lim ln   lim ln1    lim ln1   
h0 h  x  h 0 h  x  h 0  x

1/ x
1 1  1 
 h  (h / x) x  h  ( h / x ) 
 ln lim 1    ln lim 1     ln e1 / x  1 / x
h  0 x h 0  x
 

6. Función trigonométrica seno: f : R  R / f ( x)  senx

y f ( x  h)  f ( x ) sen( x  h)  senx
f ' ( x)  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h 0 h

       
Utilizamos la identidad sen  sen  2sen  cos 
 2   2 

 xh x  xh x  h   2x  h 
2sen  cos  sen  cos 
 lim  2   2   lim  2  2 

h 0 h h 0 h/2
h
sen 
 lim  2  lim cos 2 x  h   cos x
 
h 0 h / 2 h 0  2 

Propiedad del límite de un producto y límite notable.

7. Función trigonométrica coseno: f : R  R / f ( x)  cos x

y f ( x  h)  f ( x ) cos(x  h)  cos x
f ' ( x)  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h 0 h

       
Utilizamos la identidad cos  cos   2sen sen 
 2   2 

112
 xh x  xh x  h   2x  h 
 2sen  sen  sen  sen 
 lim  2   2    lim 2  2  
h 0 h h0 h/2
h
sen 
  lim  2  lim sen 2 x  h    senx
 
h 0 h / 2 h 0  2 

Propiedad del límite de un producto y límite notable.

8. Función exponencial: f : R  R / f ( x)  e x

y f ( x  h)  f ( x ) exh  ex
f ' ( x)  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h0 h
producto potencias de igual base
e xeh  e x e x (e h  1) x (e h  1)
 lim  lim  e lim
h0 h h0 h h0 h

Cambio de variables en el límite: z = eh – 1 con lo que h = ln (z+1)

z 1 1 1
 e x lim  e x lim  e x lim  ex  ex
z 0 ln( z  1) z 0 ln( z  1) z  0 ln( z  1)1 / z ln e
z

9. Función raíz cuadrada: f : 0,  R / f ( x)  x

y f ( x  h)  f ( x ) xh  x
f ' ( x)  lim  lim  lim 
h  0 x h  0 h h 0 h

Multiplicamos y dividimos por el conjugado:

 xh  x xh  x  xhx   h 


 lim    lim    lim  
h  0 h x  h  x  h  0 h( x  h  x )  h  0 h( x  h  x ) 

 1  1
 lim    x0
h  0 x  h  x  2 x

Luego podemos armar nuestra primera tabla de funciones derivadas:

113
Función f Dominio de f Función derivada f’ Dominio de f’
f(x) = c R f’(x) = 0 R
f(x) = x R f’(x) = 1 R
f(x) = xn R (si n es natural) f’(x) = n xn-1 R
f(x) = lnx R+ f’(x) = 1/x R+
f(x) = sen x R f’(x) = cosx R
f(x) = cos x R f’(x) = -senx R
f(x) = ex R f’(x) = ex R
f ( x)  x [0,+∞) 1 (0,+∞)
f ' ( x) 
2 x

Reglas de derivación (álgebra de derivadas)

En este apartado vamos a obtener las funciones derivadas de funciones producto por un
escalar, suma, producto y cociente de dos funciones dadas (que son derivables). En todo el
desarrollo suponemos que f y g son funciones definidas en un determinado dominio y f’ y g’
son sus funciones derivadas. En todos los casos trabajamos en los dominios correspondientes.

Producto por un escalar

y  kf ( x)  y '  kf ' ( x)

D)
y kf ( x  h)  kf ( x) f ( x  h)  f ( x )
(kf )' ( x)  lim  lim  lim k 
h  0 x h  0 h h 0 h
f ( x  h)  f ( x )
 k lim  kf ' ( x)
h 0 h

Haremos varios ejemplos aplicando reglas de derivación en los cuales NO nos detendremos
en los dominios de la función y su derivada. Suponemos que cada función tiene su dominio
y su función derivada también.

Ejemplo 3.1: calcular las funciones derivadas de:

a) y  5senx
x5
b) y 
7
c) y   3e x

d) y  log a x

114
a) y  5senx  y '  5( senx)'  y '  5 cos x

propiedad tabla de derivadas

x5 1 1 1 5x 4
b) y   y  x 5  y '  ( x 5 )'  y '  5 x 4  y ' 
7 7 7 7 7

Observemos que la constante está dividiendo pero podemos aplicar la misma propiedad ya
que la podemos pensar como un producto. No es necesario hacer todos los pasos.

c) y   3e x  y '   3 (e x )'   3e x

ln x 1/ x 1
d) y  loga x   y'   y'  (podemos agregar a la tabla de derivadas)
ln a ln a x ln a

Suma de funciones

( f  g )'  f ' g '

D)

y ( f  g )( x  h)  ( f  g )( x)
( f  g )' ( x)  lim  lim 
h  0 x h  0 h

definición de función suma


f ( x  h)  g ( x  h)   f ( x )  g ( x ) 
 lim 
h0 h

f ( x  h)  g ( x  h)  f ( x )  g ( x )
 lim
h0 h

f ( x  h)  f ( x )  g ( x  h)  g ( x )
 lim
h0 h

Agrupamos convenientemente y aplicamos propiedad del límite (recordemos que los dos
límites existen por ser funciones derivables):

115
f ( x  h)  f ( x )  g ( x  h)  g ( x )
 lim
h 0 h

f ( x  h)  f ( x ) g ( x  h)  g ( x )
 lim  lim
h 0 h h 0 h

 f ' ( x)  g ' ( x)

Ejemplo 3.2: calcular las funciones derivadas de:

a) y  f ( x)  g ( x)
b) y  x  4 x
x 3  cos x
c) y 
ln 3

a) y  f ( x)  g ( x)  y  f ( x)  (1) g ( x)  y '  f ' ( x)  (1) g ' ( x)  y '  f ' ( x)  g ' ( x)

combinamos las dos propiedades

1 1
b) y  x  4 x  y '  ( x )'(4 x)'  y '   4  1  y'  4
2 x 2 x

x 3  cos x ( x 3  cos x)' ( x 3 )'(cos x)' 3x 2  ( senx) 3x 2  senx


c) y   y'    
ln 3 ln 3 ln 3 ln 3 ln 3

Producto de funciones

( f .g )'  f ' g  f .g '

D)

y ( f .g )( x  h)  ( f .g )( x)
( f .g )' ( x)  lim  lim 
h 0 x h0 h

definición de función producto


f ( x  h).g ( x  h)  f ( x).g ( x)
 lim 
h 0 h

Sumamos y restamos el término f ( x) g ( x  h) para poder “armar” los dos cocientes


incrementales: uno de f y el otro de g:
116
f ( x  h).g ( x  h)  f ( x).g ( x)
 lim
h 0 h

f ( x  h).g ( x  h)  f ( x) g ( x  h)  f ( x) g ( x  h)  f ( x).g ( x)
 lim
h 0 h

.g ( x  h) f ( x  h)  f ( x)   f ( x)g ( x  h)  g ( x )
 lim
h 0 h
Factores en común

. g ( x  h ) f ( x  h )  f ( x )  f ( x)g ( x  h)  g ( x )
 lim  lim
h 0 h h 0 h

. f ( x  h)  f ( x)  g ( x  h)  g ( x )
 lim g ( x  h) lim  f ( x) lim propiedades de límite
h 0 h 0 h h0 h

 g ( x) f ' ( x)  f ( x) g ' ( x)

El primer límite es igual a g(x) porque si la función es derivable es continua, los demás
límites son las definiciones de función derivada para f y g respectivamente.

Ejemplo 3.3: derivar las siguientes funciones

x4
a) y  ln x
2
b) y  log2 x . (2 x  senx)

c) y  x e x  (ln 3) x 2

Antes de aplicar una regla de derivación pensemos cuál es la operación principal de la


expresión, esa será la primera regla a aplicar.

x4
a) y  ln x (operación principal producto, aplicamos regla del producto)
2

 x4   x4 
y'    ' ln x   (ln x)' (en el primer factor aplicamos constante por función)
 2   2 
   

117
4x3  x4  1 x3
y'  ln x     2 x 3 ln x 
2  2 x 2
 

b) y  log2 x . (2 x  senx) (operación principal producto)

y'  log2 x ' . (2 x  senx)  log2 x(2 x  senx)' (en el segundo sumando aplicaremos regla
de la suma y constante por función)

1
y'  . (2 x  senx)  log 2 x(2  cos x)
x ln 2

c) y  x e x  (ln 3) x 2 (la operación principal es una suma, es la primer regla que


aplicaremos, luego en el primer sumando tenemos un producto y en el segundo constante por
función)

y'   
xe x '(ln 3)x 2 '   x ' e x
 x e x 'ln 3 2 x  

e x  xe x  2 ln 3x
1

2 x

Cociente de funciones

 f  f ' g  fg '
 ' 
g g2

D)
y ( f / g )( x  h)  ( f / g )( x)
( f / g )' ( x)  lim  lim 
h 0 x h  0 h

f ( x  h) f ( x ) f ( x  h) g ( x )  f ( x ) g ( x  h)

g ( x  h) g ( x ) g ( x  h) g ( x )
 lim  lim
h 0 h h 0 h

Restamos y sumamos el término f ( x) g ( x) para poder “armar” los dos cocientes


incrementales: uno de f y el otro de g:

118
f ( x  h) g ( x )  f ( x ) g ( x )  f ( x ) g ( x )  f ( x ) g ( x  h)
g ( x  h) g ( x )
 lim 
h 0 h
( f ( x  h)  f ( x)) g ( x)  ( g ( x  h)  g ( x)) f ( x)
 lim 
h 0 g ( x ) g ( x  h) h
( f ( x  h)  f ( x)) ( g ( x  h)  g ( x))
g ( x)  f ( x)
 lim h h 
h 0 g ( x ) g ( x  h)
f ' ( x) g ( x)  f ( x) g ' ( x)

g ( x)2
La última igualdad se justifica por propiedades de límite (sabiendo que las funciones f y g
son derivables), y lim g ( x  h)  g ( x) porque g al ser derivable es continua.
h 0
Ejemplo 3.4: calcular las derivadas de las siguientes funciones:

a) y  tgx
b) y  sec x
1
c) y  n N
xn
a)
senx ( senx)' cos x  senx(cos x)'
y  tgx   y'  
cos x cos2 x

cos x cos x  senx( senx) cos2 x  sen2 x 1


    sec2 x
2 2 2
cos x cos x cos x

Esta derivada nos permitirá completar la tabla. Se deja al lector demostrar que la función
derivada de y  cot gx es y '   cos ec 2 x

b)

1 (1)' cos x  1.(cos x)' senx 1 senx


y  sec x   y'     sec xtgx
cos x cos2 x cos2 x cos x cos x

Dejamos al lector probar que y  cos ecx  y '   cos ecx cot gx

c) n  N

119
1 (1)' x n  1.nx n 1 0  nx n 1
y  y'    nx n 1 2n  nx  n 1
n 2n 2n
x x x

Esto nos muestra que si pensamos la función de la forma: y  x  n estamos aplicando la


misma regla que para exponentes naturales. De allí que podemos poner:

y  xn n  Z  y '  nx n 1

1
Por ejemplo si queremos derivar: y  lo pensamos como y  x 1 y aplicamos lo anterior:
x
1
y'  (1) x 11  y'   x  2 
x2

Nueva tabla de derivadas (incorporamos las que estuvimos demostrando)

Función f Función derivada f’


f(x) = c f’(x) = 0
f(x) = x f’(x) = 1
f(x) = x n
nZ f’(x) = n xn-1
f(x) = lnx f’(x) = 1/x
f(x) = sen x f’(x) = cosx
f(x) = cos x f’(x) = -senx
f(x) = ex f’(x) = ex
f ( x)  x f ' ( x) 
1
2 x
f ( x)  loga x 1
f ' ( x) 
x ln a
f ( x )  tgx f ' ( x)  sec2 x
f ( x)  cot gx f ' ( x)   cos ec 2 x
f ( x)  sec x f ' ( x)  sec xtgx
f ( x)  cos ecx f ' ( x)   cos ecx cot gx

Resolvamos algunos ejercicios utilizando los conceptos dados

Ejemplo 3.5: Estudiar la continuidad y la derivabilidad de la siguientes funciones en su


dominio. Graficar la función y su derivada.

120
 x3 x  1

a) f ( x)   x 2 1  x  2
4 x  4 x2

b) g ( x)  3x  4 x  2

a) La función f tiene dominio el conjunto de números reales. Grafiquémosla:

Como vemos gráficamente la función es continua salvo en el punto de abscisa x = -1. Lo


demostraremos analíticamente:

 Tomemos a < -1

lim f ( x)  lim ( x  3)  a  3  f (a) (por propiedad de límite)


x a x a

Por lo que f es continua en el intervalo (-∞, -1)

 a = -1

lim f ( x)  lim  ( x  3)  2
x  1 x  1

lim  f ( x)  lim  x 2  1
x  1 x  1

Los límites laterales son distintos, la función no es continua en a = -1 (posee discontinuidad


de salto finito), por lo tanto no puede ser derivable en dicho punto.

 Sea -1 < a < 2

121
lim f ( x)  lim x 2  a 2  f (a) por lo que f es continua en (-1,2)
x a x a

 a=2

lim  f ( x)  lim  x 2  4
x2 x2

por lo que lim f ( x)  4  f (2)


lim  f ( x)  lim  (4 x  4)  4 x2
x2 x2

La función es continua en a = 2.

 Tomemos a > 2

lim f ( x)  lim (4 x  4)  4a  4  f (a)


x a x a

Por lo que f es continua en el intervalo (2,+∞)

Estudiemos la derivabilidad, debemos considerar los mismos intervalos analizados


anteriormente salvo en a = -1 que la función no es continua.

 Tomemos x < -1

Podemos derivar por reglas de derivación, por lo que y '  1

 -1 < x < 2

De la misma manera y '  2 x

 Tomemos a = 2
En este caso necesitamos derivadas laterales (observemos que la derivada lateral es puntual,
no se plantea genérica como función derivada):

f ( x)  f (2) x2  4
f '  (2)  lim   lim   lim  ( x  2)  4
x2 x2 x2 x  2 x2

f ( x)  f (2) 4x  4  4 4( x  2)
f '  (2)  lim   lim   lim  4
x2 x2 x2 x2 x2 x2

Como los límites laterales son iguales existe el límite y por lo tanto la derivada en x = 2,
podemos decir que f’(2) = 4.

122
 x>2

Por regla de derivación y '  4


Con todos los casos analizados podemos hacer un resumen y dar la expresión de la función
derivada de f:

1 x  1

f ' ( x)  2 x 1  x  2 cuyo gráfico es:
4 x2

b) g ( x)  3x  4 x  2
La función g tiene dominio el conjunto de números reales. Su gráfico es:

Como observamos es continua en su dominio. Probémoslo:

123
 Tomemos a  R

lim f ( x)  lim (3 x  4 x  2 )  3a  4a  2  f (a ) (por propiedad de límite)


xa xa

Luego g es continua en R. Para estudiar la derivabilidad debemos escribir esa función en


partes:

3x  (4 x  2) 4x  2  0  x  2 x  1/ 2
 
g ( x)   
3x  (4 x  2) 4x  2  0 
  7x  2 x  1/ 2

 x<½

y’ = -1

 x=½

Necesitamos calcular derivadas laterales

g ( x)  g (1 / 2)  x  2  3/ 2  x  1/ 2
g ' (1 / 2)  lim  lim  lim  1
x 1 / 2  x  1/ 2 
x 1 / 2 x  1/ 2 
x 1 / 2 x  1/ 2

g ( x)  g (1 / 2) 7x  2  3 / 2 7x  7 / 2
g '  (1 / 2)  lim  lim   lim  7
x 1 / 2 x  1/ 2

x 1 / 2 x  1/ 2 x 1 / 2 x  1 / 2
Como las derivadas laterales son diferentes la función no es derivable en x = ½.

 x>½

y’ = 7
 1 x  1/ 2

Resumiendo g ' ( x)   Gráficamente:
7 x  1/ 2

124
Ejemplo 3.6: ¿En qué puntos de la gráfica de f ( x )  x ln x existe una recta tangente
horizontal? ¿Y una recta tangente paralela a la recta de ecuación y = 3x-4? En cada uno de
los casos hallar la ecuación de cada recta y graficar la función y su recta tangente en ese
punto.

f : R   R / f ( x)  x ln x derivémosla usando la regla del producto:

1
f ( x)  x ln x  f ' ( x)  1. ln x  x.
 ln x  1 cuyo dominio es el mismo que el de f
x
Para hallar el o los puntos de recta tangente horizontal tenemos que pensar que dicha recta
tiene pendiente cero y que la pendiente de la recta tangente es la derivada en el punto. Es
decir estamos buscando un punto de derivada cero, por lo que:

ln x  1  0  ln x  1  x  e 1

Para completar el punto calculamos f (e 1 )  e 1 ln e 1  e 1


Es decir que el punto de tangente horizontal es P (e-1, -e-1) Para hallar la ecuación de la recta
tangente en P sabiendo que tiene pendiente m = 0 será y  e 1 Gráficamente:

En el otro caso, como la recta tangente debe ser paralela a y = 3x – 4, su pendiente será
m = 3, por lo tanto el punto que estamos buscando tiene derivada igual a 3:
ln x  1  3  ln x  2  x  e 2

Es decir el punto es Q (e2, 2 e2) Para hallar la ecuación de dicha recta hacemos:

125
y  3 x  b  2e 2  3e 2  b  b  e 2
Luego y  3  e 2 Gráficamente (también graficamos la recta dada paralela a la tangente en
Q):

Ejemplo 3.7: ¿La recta normal a la parábola y  2 x  x 2 en el punto P (2; 0) se cruza con la
parábola una segunda vez? Justificar tu respuesta. Graficar.

Si f es una función derivable en P, llamamos recta normal a f en P, a la recta perpendicular


a la recta tangente a la curva f en P que pasa por P. Ahora hallaremos la ecuación de esta
recta en este ejemplo. Primero debemos hallar la pendiente de la recta tangente, para esto
derivamos la función:

y  2 x  x 2  y'  2  2 x  y' (2)  2  4  2  mt Es decir la recta tangente a la curva en


P tiene pendiente mt = -2 por lo que la recta normal tendrá pendiente mn = ½ (por ser
perpendiculares) A su vez P pertenece a la recta normal, por lo que:

1 1 1
y x  b  0  2  b  b  1 Luego la ecuación de n es y  x  1
2 2 2
Para buscar las intersecciones entre dicha recta y la parábola debemos resolver el sistema:

 y  2x  x 2

 1
 y  x 1
 2
1 3
Por igualación 2 x  x 2  x  1  x 2  x  1  0  x1  2 x 2  1 / 2
2 2
Como el enunciado dice “por segunda vez” (debido a que siempre hay intersección e P),
elegimos el punto A = (-1/2, -5/4) Gráficamente:

126
Ejemplo 3.8: La ecuación que sigue da la posición de una partícula s  f (t )  t 3  6t 2  9t
donde t se mide en segundos y s en metros.
a) Encuentra la velocidad en el instante t.
b) ¿Cuál es la velocidad después de 2 y 4 segundos?
c) ¿Cuándo está en reposo la partícula?
d) ¿Cuándo se mueve hacia delante (en sentido positivo)?
e) Dibuja un diagrama que represente el movimiento de la partícula.
f) Encuentra la distancia total recorrida por la partícula en los primeros 5 segundos.
Primero tengamos en cuenta que el dominio de la función, al ser la variable tiempo, es
[0,+ ∞) Grafiquemos la función y analicemos el movimiento de la partícula:

127
El problema indica que se grafica “la posición” de la partícula y no “el espacio recorrido”.
Es decir, hay un punto que se tomará como inicial y luego se grafique a cuántos metros está
la partícula de ese punto en cada instante. Por ejemplo: s(1) = 4, por lo que la partícula está
a 4 metros del punto inicial en el instante t = 1. Ahora s(3) = 0, significa que la partícula está
a 0 metros del punto inicial, es decir está en el punto inicial (volvió al mismo).
a) Para encontrar la velocidad en el instante t, como vimos en el comienzo de la unidad, hay
que derivar la función posición:

s  f (t )  t 3  6t 2  9t  s '  f ' (t )  v(t )  3t 2  12t  9

b) La velocidad en dos y cuatro segundos será:

v(2)  3  2 2  12  2  9  3m / s es decir la partícula retrocede (signo negativo) con


velocidad 3m/s

v(4)  3  4 2  12  4  9  9m / s En este caso la partícula está avanzando (signo positivo) a


una velocidad de 9m/s.

c) La partícula está en reposo cuando la velocidad es cero, por lo tanto:


v(t )  3t 2  12t  9  0  3(t 2  4t  3)  0  t1  1  t 2  3

En los instantes t = 1 y t = 3 la partícula está en reposo (observemos la tangente horizontal


en esos dos instantes).

d) La partícula se mueve hacia delante (avanza) cuando la velocidad es positiva, es decir:

128
t  1  t  3 t  3
2  
v(t )  0  3(t  4t  3)  0  (t  1)(t  3)  0      Teniendo en
t  1  t  3 t  1
 
cuenta que el tiempo siempre es positivo, la partícula avanza en el intervalo (0,1)  (3, )

e) Ya realizado
f) En los primeros 5 segundos la partícula se mueve de la siguiente manera:

- Recorre 4 metros hasta el instante t = 1 avanzando


- Vuelve a recorrer esos cuatro metros retrocediendo hasta llegar al punto inicial en el
instante t = 3.
- Luego vuelve a avanzar hasta llegar a recorrer 20 metros en el instante t = 5 (f(5)).

Sumando todos estos metros que la partícula recorrió en ese intervalo llegamos a que son 28
metros.

Ejemplo 3.9: hallar a y b para que la función dada sea derivable en todo su dominio. Graficar
fyf‘

 x2 x3
f ( x)  
ax  b x  3
El dominio de f es el conjunto de números reales. Para que f sea derivable en dicho conjunto
debe ser continua en el mismo. El único punto conflictivo es x = 3:

 f (3) = 9
lim f ( x)  lim x 2  9
x 3  x 3 

lim f ( x)  lim (ax  b)  3a  b
x 3  x 3 

De lo que deducimos que 3a  b  9  f (3) llamaremos E1 (ecuación 1)


A su vez f tiene que ser derivable en todo R. Hallemos su función derivada:
 x<3

f ’(x) = 2x

 x = 3 tomamos derivadas laterales

f ( x)  f (3) x2  9 ( x  3)( x  3)
f '  (3)  lim  lim  lim  lim ( x  3)  6
x 3 
x3 x 3 x  3
 
x 3 x3 
x 3

f ( x)  f (3) ax  b  9 ax  b  (3a  b) a( x  3)
f '  (3)  lim  lim  lim  lim a
x 3 
x3 
x 3 x 3 
x 3 x3 
x 3 x3

E1 (usamos continuidad)

129
Luego debe ser a = 6 E2 (ecuación 2)

 x>3

f ’ (x) = a

Si tenemos en cuenta las dos ecuación obtenidas E1 y E2, a = 6 y b = -9. Entonces

 x2 x3 2 x x  3
f ( x)    f ' ( x)  
6 x  9 x  3  6 x3
Gráficamente:

Derivada de una función compuesta. Regla de la cadena

Podemos observar que hasta ahora no hemos derivado funciones que se obtienen de
componer dos o más, por ejemplo y  sen( x 3 ) o y  e 3 x  2 , etc. Para poder derivar este tipo
de funciones tenemos que realizar la demostración que sigue.
Sea y  f ( g ( x)) , con g derivable en x = a y f derivable en g(a). Vamos a demostrar que

y' (a)  f ' ( g (a)).g ' (a)

Sea g (a)  b g (a  h)  b  k donde k  k (h)  g (a  h)  g (a) . Como g es derivable


en x = a es continua y por lo tanto k  0 cuando h  0

g ( a  h)  g ( a ) k
Además por definición de derivada   g ' (a) si h  0 (3)
h h

130
Tenemos dos casos:

 g ' ( a)  0

En este caso por (3) para h pequeño k ≠ 0 y podemos escribir:

y(a  h)  y(a) f ( g (a  h))  f ( g (a)) f (b  k )  f (b) k


  .  f ' (b).g ' (a) si h  0
h h k h
 g ' ( a)  0

Si k = 0

y(a  h)  y(a) f ( g (a  h))  f ( g (a)) f (b  k )  f (b) f (b)  f (b)


   0
h h h h

Si k ≠ 0

y(a  h)  y(a) f (b  k )  f (b) k


 .  f ' (b).0 si h  0
h k h

Con lo cual para las dos posibilidades de k es: y' (a)  0


Luego queda demostrado.

Observación:
Si llevamos la igualdad y' (a)  f ' ( g (a)).g ' (a) a función derivada (considerando que las
funciones deben ser derivables: g derivable en x y f derivable en u = g(x)), podemos escribir:

y ' ( x)  f ' (u ) u ' ( x ) (4)

Ejemplo 3.10: derivar las siguientes funciones (no hacemos análisis de dominio para no
alargar cada explicación pero aclaramos que siempre trabajamos en los dominios
correspondientes):
a) y  ln(senx)
b) y  1  x 3
c) y  sen( x 2 )
d) y  sen2 x
e) y  e 3 x
f) y  cos(ln(x 2  1))
e x  ex
g) y  Shx 
2

131
a) y  ln(senx) en este caso tenemos que u = senx por lo que queda y = ln (u). Aplicando la
fórmula (4):

1 1
y'  u'  cos x  cot gx
u senx

b) y  1  x 3 en este caso tenemos que u  1  x 3 por lo que queda y  u Aplicando la


fórmula (4):

1 1
y'  u'  3x 2
2 u 2 1  x3

c) y  sen( x 2 ) por lo que u = x2 y nos queda y = sen u, entonces:

y '  cos u u '  cos(x 2 ) 2 x

d) y  sen2 x entonces u = sen x y por lo tanto y = u2, entonces:

y '  2u u '  2 senx cos x

e) y  e 3 x con lo que y = eu siendo u = 3x, entonces:

y  e u u '  e 3x 3

f) y  cos(ln(x 2  1)) en este caso se componen tres funciones. Pensamos: y = cos u siendo u
= ln (x2+1), por lo que:

y '  senu u '

Cuando calculamos u’ volvemos a aplicar la regla de la cadena, por lo tanto:

y'  senu u '  senln( x 2  1) 


1
2x
x 1
2

g) Presentamos dos funciones nuevas, llamadas respectivamente seno hiperbólico y coseno


hiperbólico:

e x  ex e x  ex
f : R  R / y  Shx  g : R  R / y  Chx 
2 2

132
Cuyos gráficos son:

Una es impar y la otra es par. Hallemos la derivada de seno hiperbólico:

e x  ex e x  e  x (1) e x  e  x
y  Shx   y'    y '  Chx
2 2 2

Constante por función y regla de la cadena en el segundo sumando

Con pasos similares se puede demostrar que y  Chx  y '  Shx (las que luego agregaremos a
la tabla)

Derivada de una función inversa

Como consecuencia de la regla de la cadena podemos hallar la derivada de una función


conociendo la de su función inversa. Primero veamos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 3.11: Supongamos que queremos calcular la función derivada de


 x
f : R  R / f ( x)  a . En la página 14 demostramos la función derivada de su función
inversa. Entonces procedemos de la siguiente manera:

133
1
y  a x  x  loga y  1  y'
y ln a

Inversa derivadando (por tabla y regla de la cadena, recordemos que y es función de x)

Luego despejando y’ que es lo que queremos calcular y reemplazando y por su igualdad:

y '  y ln a  y '  a x ln a

Función que podemos agregar a nuestra tabla. En general:

Consideremos una función f : D f  I f / y  f ( x) biyectiva y derivable de manera que


g : I f  D f / x  g ( y) es su función inversa de la cual conocemos su derivada. Entonces
derivando y teniendo en cuenta la regla de la cadena:

1
x  g ( y)  1  g ' ( y) y'  y'  Luego:
g ' ( y)

1
f ' ( x)  (5)
g ' ( y)

Ejemplo 3.12: calcular las derivadas de las funciones inversas trigonométricas

  
a) f :  1,1   ,  / y  arcsenx
 2 2
1
Entonces y  arcsenx  y '  (6) (por (5), ya que x = g(y) = sen y)
cos y
Ahora bien si dejamos así la derivada nos queda en función de la variable dependiente.
Vamos a tratar de escribirla en función de x sabiendo que x = sen y. Por identidad:
sen2 y  cos2 y  1  cos2 y  1  sen2 y  cos y  1  sen2 y
  
Como y es un ángulo que está en el intervalo   ,  su coseno es positivo, con lo cual
 2 2
podemos sacar las barras de módulo anteriores quedando:

cos y  1  sen2 y (7)


Reemplazando (7) en (6) tenemos:
1
y  arcsenx  y' 
1 x2
1
Un razonamiento similar se aplica para obtener y  arccos x  y ' 
1 x2

134
  
b) f : R    ,  / y  arctgx
 2 2
1
Entonces y  arctgx  y' (8) (por (5), ya que x = g(y) = tg y)
sec2 y
Teniendo en cuenta que sec2 y  1  tg 2 y (identidad trigonométrica) y que x = tg y.
1
Reemplazando en (8) y  arctgx  y' 
1 x2
Así podemos completar nuestra tabla:

Función f Función derivada f’


f(x) = c f’(x) = 0
f(x) = x f’(x) = 1
f(x) = xn nZ f’(x) = n xn-1
f(x) = lnx f’(x) = 1/x
f(x) = sen x f’(x) = cosx
f(x) = cos x f’(x) = -senx
f(x) = ex f’(x) = ex
f ( x)  x f ' ( x) 
1
2 x
f ( x)  loga x 1
f ' ( x) 
x ln a
f ( x )  tgx f ' ( x)  sec2 x
f ( x)  cot gx f ' ( x)   cos ec 2 x
f ( x)  sec x f ' ( x)  sec xtgx
f ( x)  cos ecx f ' ( x)   cos ecx cot gx
f ( x )  Shx f ' ( x )  Chx
f ( x )  Chx f ' ( x)  Shx

f ( x)  a x f ' ( x)  a x ln a
f ( x)  arcsenx 1
f ' ( x) 
1 x2
f ( x)  arctgx 1
f ' ( x) 
1 x2
f ( x)  arccos x 1
f ' ( x) 
1 x2

135
Observación: retomemos la expresión (5) y analicémosla desde el punto de vista de
interpretación geométrica. Sea f una función derivable en un punto P (x0, y0) y tal que f es
biyectiva, es decir admite función inversa que llamaremos g. Sea m la pendiente de la recta
tangente a f en P, es decir: m1  f ' ( x0 ) El punto Q (y0, x0) está en la función g (por ser
inversa) y por (5):

1 1 1
f ' ( x0 )   g ' ( y0 )   m2 
g ' ( y0 ) f ' ( x0 ) m1

Con lo que la pendiente de la recta tangente a la función inversa g en el punto Q es recíproca


de la pendiente de la recta tangente a f en el punto P.

Ejemplo 3.13: sea una función f biyectiva (con inversa g) y derivable en P (-1,3) tal que la
recta tangente en ese punto tiene ecuación y  2 x  1 ¿Cuál es la ecuación de la recta
tangente a g en el punto Q (3,-1)?

Por lo analizado anteriormente si m = -2 es la pendiente de la recta tangente a f en P entonces


m2 = 1/(-2) = -1/2 es la pendiente de la recta tangente a g en Q. Su ecuación será:

1 3 1
y x  b  1  bb 
2 2 2

1 1
Luego y   x 
2 2

Ejemplo 3.14: Si un tanque contiene 3000 litros de agua que salen por el fondo en 60 minutos,
la ley de Torricelli expresa el volumen V del agua que queda en el tanque después de t
minutos:

2
 t 
V (t )  30001   0 ≤ 𝑡 ≤ 60
 60 

a) Hallar el dominio y la imagen de la función V(t) bajo el contexto del problema.


b) ¿Cuánta agua queda luego de 20 minutos? ¿Cuánta agua sale después de 30 minutos?
c) Calcular la razón o tasa promedio de la cantidad de agua que queda en el tanque entre
los 20 y 30 minutos.
d) Calcular la razón o tasa instantánea de la cantidad de agua que queda en el tanque
cuando han transcurrido 20 minutos. ¿Qué significado tiene el signo negativo de la
tasa instantánea en t = 20 minutos bajo el contexto del problema?

a) El dominio de la función está dado en el enunciado, es el intervalo de tiempo (en minutos)


[0,60]. El tanque en el instante t = 0 está lleno (3000 litros) luego se vacía en una hora,
llegando en el instante t = 60 a estar vacío, por lo que la imagen de la función es [0,3000].
Luego

136
2
 t 
V : 0,60  0,3000 / V (t )  30001  
 60 

Gráficamente:

b) La función da la cantidad de agua que queda en el tanque después de t minutos. Por lo que
V(20) = 4000/3 litros, es decir aproximadamente quedan 1333,3 litros después de 20 minutos.
Después de 30 minutos salieron 3000 – V(30) = 3000 – 750 = 2250 litros.

c) Razón o tasa promedio en el intervalo [20,30]:

V (30)  V (20) l  1750 / 3 l


  58,3l / min
30  20 min 10 min

d) La razón instantánea es la derivada de la función en el punto en cuestión. Primero


derivemos (aplicamos constante por función y regla de la cadena):

2
 t   t  1   t 
V (t )  30001    V ' (t )  3000 21      1001  
 60   60  60   60 
Con lo que

V’(20) = -200/3 ≈ -66,7 l/min

El signo negativo significa que la función decrece, es decir que hay cada vez menos agua en
el tanque.

Derivación logarítmica

Hasta ahora, en cuestiones potencias, sabemos derivar funciones de la forma:

y   f ( x) n n  Z  {0}  y '  n f ( x) n 1 f ' ( x)

137
O

y  a f ( x) a  R   {1}  y '  a f ( x ) ln a f ' ( x)

Nos falta estudiar el caso en que:

y  f ( x) g ( x ) (f (x) > 0, f y g derivables)

Es decir, tanto exponente como base son funciones de x (con su determinado dominio de
definición). Para esto seguimos los siguientes pasos:

y  f ( x) g ( x )
Tomamos
miembros
logaritmo a ambos 
ln y  ln f ( x) g ( x ) 
Aplicamos propiedad del logaritmo ln y  g ( x) ln f ( x)
Derivamos ambos lados 1 1
y '  g ' ( x) ln( f ( x))  g ( x) f ' ( x)
y f ( x)
Despejamos y’  1 
y'   g ' ( x) ln( f ( x))  g ( x) f ' ( x)  y
 f ( x) 
Reemplazamos y  1 
y'   g ' ( x) ln( f ( x))  g ( x) f ' ( x)  f ( x) g ( x )
 f ( x) 

Este método se llama derivación logarítmica y NO es necesario recordar la fórmula, sino que
podemos seguir los pasos en cada ejemplo particular.

Ejemplo 3.15:

Hallar la derivada de y  x senx Haciendo cada paso:


y  x senx
Tomamos logaritmo a ambos miembros 
ln y  ln x senx 
Aplicamos propiedad del logaritmo ln y  senx ln x
Derivamos ambos lados 1 1
y '  cos x ln x  senx
y x
Despejamos y’  1
y'   cos x ln x  senx  y
 x
Reemplazamos y  1
y'   cos x ln x  senx  x senx
 x

Ejemplo 3.16: este tipo de derivación nos sirve para justificar que la regla:

138
y  x n  y '  nx n 1 n  0 es válida para cualquier n real no nulo. En efecto:

y  xn
Tomamos logaritmo a ambos miembros  
ln y  ln x n
Aplicamos propiedad del logaritmo ln y  n ln x
Derivamos ambos lados 1 1
y'  n
y x
Despejamos y’ 1
y'  n y
x
Reemplazamos y 1
y '  n x n  nx x 1
x

Ejemplo 3.17: determinar la ecuación de la recta tangente a la curva de ecuación


y  (2  x) 3 /( x1) en el punto de abscisa x = 0.
Para hallar la ecuación de la recta necesitamos el punto P (0, f(0)) y la pendiente m = f ’(0).

f (0)  23  8

Para hallar m debemos derivar la función y para esto tenemos que aplicar derivación
logarítmica:

y  (2  x) 3 /( x1)
Tomamos logaritmo a ambos miembros ln y  ln( 2  x) 3 /( x1)
Aplicamos propiedad del logaritmo 3
ln y  ln( 2  x)
x 1
Derivamos ambos lados 3
( x  1)  3 ln( x  2)
1
y'  2  x
y ( x  1) 2
Despejamos y’ 3( x  1)  3 ln( x  2)(2  x)
y'  y
( x  1) 2 (2  x)
Reemplazamos y 3( x  1)  3 ln( x  2)(2  x)
y'  (2  x) 3 /( x1)
( x  1) (2  x)
2

3  6 ln 2
Luego f ' (0)  8  12  24 ln 2
2

La ecuación de la recta tangente es:

y  f (0)  f ' (0) x  y  8  (12  24 ln 2) x

139
Derivación implícita

Como vimos en la Unidad 1, las relaciones y/o funciones pueden darse en forma implícita.
En estos casos no es necesario despejar y (que en algunas ocasiones no se puede) para obtener
la derivada, se puede hacer de la manera que explicaremos a continuación con un ejemplo:

Ejemplo 3.18:

( x  2) 2 ( y  3) 2
Sea la elipse de ecuación   1 Calcular la ecuación de la recta tangente
9 4
5
en el punto P (4, 3  2 )
3
Vamos a derivar la expresión sin despejar y (no es una función sino una relación) siguiendo
todas las reglas estudiadas. Cuando lleguemos a algún término en el que aparece la variable
dependiente “y” tenemos que tener cuidado y aplicar regla de la cadena:

( x  2) 2 ( y  3) 2
 1
9 4

Derivando:

2( x  2) 2( y  3) y ' 2( y  3) y ' 2( x  2) 4( x  2)
 0   y'  
9 4 4 9 9( y  3)

Dejamos la derivada expresada en las dos variables. Para hallar la pendiente de la recta
tangente reemplazamos los valores de las correspondientes coordenadas del punto P:

x4 4(4  2) 8
y' 5
 
y 3 2 5 6 5
3 9(3  2  3)
3

Luego la ecuación buscada es:

5 4 4 16 5
y  (3  2 ) ( x  4)  y   x 3 2
3 3 5 3 5 3 5 3
4 26
y x 5 3
3 5 15

Gráficamente:

140
Ejercicio 3.19: sea L una recta tangente cualquiera a la curva x  y  c . Demostrar que
la suma de las intersecciones de dicha recta con los ejes cartesianos es igual a c.

Sea P( x0 , y0 ) un punto de la curva. Hallemos la derivada en ese punto (será la pendiente de


la recta tangente)

1

x y c
1

1
y'  0  y'  2 x  y
2 x 2 y 1 x
2 y
Luego la recta tangente tiene por ecuación:

y0 y0 y0 y0
y ( x  x0 )  y 0   x x0  y 0   x  y 0 x0  y 0
x0 x0 x0 x0

De dicha ecuación deducimos que la intersección con el eje y es (0, y0 x0  y 0 ) .


Busquemos la intersección con el eje x:

0
y0
x0
x  y 0 x0  y 0 
y0
x0
x  y 0 x0  y 0  x   y 0 x0  y 0  x0
y0

141
x  x0  x 0 y 0

Luego debemos sumar las dos intersecciones (la ordenada de la intersección con el eje y y la
abscisa de la intersección con el eje x):

x0  x0 y 0  x0 y 0  y 0  x0  2 x0 y 0  y 0  ( x 0  y 0 ) 2  ( c ) 2  c

Linealización, aproximación lineal y diferencial (con colaboración de la profesora


Norma Sartor)

Algunas veces cuando necesitamos trabajar con funciones complejas en las proximidades de
un punto, como por ejemplo funciones trascendentes, nos conviene encontrar otra función
más simple, como las polinómicas de primer grado, en donde ambas curvas actúen de la
“misma forma” en un entorno del punto en cuestión.
Cuando estuvimos graficando una recta tangente a una curva derivable en un punto, vimos
cómo “se confunden” curva y tangente en un entorno del punto. Esta es la base de un método
para hallar valores aproximados de una función, que llamamos linealización, o aproximación
lineal y se basan en las rectas tangentes. Por ejemplo:

Tomemos la función f : R  R / f ( x)  e x Su recta tangente es en P (1, e) tiene por


ecuación yt  e.x . Gráficamente (con dos zoom diferentes)

Podemos observar en ambos gráficos, que en las proximidades de a = 1 la recta y la curva


están “pegadas”, es decir que la función “actúa muy similar” a la recta tangente. Tenemos
entonces en la linealización una buena aproximación de la función dentro del entorno de
a = 1.

Definición: una función f es diferenciable en x = a si existe f ‘(a). Una función es


diferenciable en un intervalo abierto (a, b) (o (a,), (, a), (,) ) si lo es en cada
punto del mismo.
La recta tangente a y = f (x) en x = a donde f es diferenciable en dicho punto, pasa por el
punto (a,ƒ(a)), de manera que su ecuación punto-pendiente es
142
y  f ' (a)( x  a)  f (a)

Que la podemos pensar como una función lineal escribiendo:

L( x)  f ' (a)( x  a)  f (a)

A esa función se la denomina linealización o aproximación lineal de f en a.

La aproximación f(x)  L(x) de f por L es la aproximación lineal estándar de f en a.

Ejemplo 3.20: Hallar un valor aproximado de 4,2 mediante una aproximación lineal de la
función f(x) = x 1

Debemos determinar primero cuál será nuestro punto “base” x = a sobre el cual
linealizaremos nuestra función. A tal fin tendremos en cuenta los siguientes requisitos:
 cercanía del punto a al valor al cual se quiera acceder, x = a + h (en este caso
x = 4,2), o sea h lo más pequeño posible para que el error de la aproximación sea lo
más pequeño posible también.
 facilidad de evaluación de f(a) y f’(a)

Teniendo en cuenta estas consideraciones, si f ( x)  x  1 será a = 3. Hallemos la


linealización propuesta:

f ( x)  x  1  f (3)  2

1 1
f ' ( x)   f ' (3) 
2 x 1 4

1
Entonces L( x)  f ' (3).( x  3)  f (3)  ( x  3)  2
4
1
x  1  L( x)  ( x  3)  2
4
1 1
4,2  3,2  1  (3,2  3)  2  0,2  2  2,05
4 4

Si utilizamos la calculadora para obtener el valor de 4,2 obtenemos 2.04939.

Observación Si no nos hubieran dado una función previa a linealizar podríamos haber
utilizado otra función, por ejemplo f ( x)  x , en dicho caso nuestro punto base sería
a = 4.

143
Formalicemos y luego damos más ejemplos. Vamos a demostrar f ( x)  L( x) en un entorno
de x = a, siendo f diferenciable en dicho punto.

Para esto tomemos el siguiente límite (observar que es cociente de infinitésimos):

f ( x)  L( x) f ( x)  f (a)  f ' (a)( x  a)  f ( x)  f (a) 


lim  lim  lim   f ' (a)  
x a xa x a xa x a
 xa 

 f ( x)  f (a) 
 lim    f ' (a)  f ' (a)  f ' (a)  0
x a
 xa 

De este límite deducimos no solamente que f(x) – L(x) tiene límite cero cuando x tiende a
“a” sino que “lo hace más rápidamente” que x – a.

Por definición de límite, para 0    1


f ( x )  L( x )
Existe δ >0 tal que si 0  x  a       1  f ( x )  L( x )  x  a
xa
Con lo que queda demostrado. Hagamos más ejemplos:
Ejemplo 3.21: establecer una función y una linealización adecuada para hallar el valor
aproximado de:

a) e 0.15
b) sen28
c) arctg(1.2)
d) 1/ 3 7.5

a) Establezcamos f y a de acuerdo a las recomendaciones vistas:

f ( x)  e x a0

Entonces

f ( x)  e x f (0)  1
f ' ( x)  e x f ' (0)  1

Luego

L( x)  f ' (0).( x  0)  f (0)  x  1


ex  x 1 (en un entorno del punto)
e 0.15  0.85
144
Por calculadora e-0.15 = 0.8607

b) Establezcamos f y a de acuerdo a las recomendaciones vistas:


f ( x)  senx a  30 
6
Entonces

f ( x)  senx f (30)  1 / 2
f ' ( x)  cos x f ' (30)  3 / 2
Luego

 3  1
L( x)  f ' (30).( x  )  f (30)  x 
6 2  6 2
3  1
senx  x  (en un entorno del punto)
2  6 2
3  28   1
sen 28       0.46977
2  180 6  2

Por calculadora sen (28°) = 0.467492. TENER CUIDADO en este tipo de linealizaciones
cuando se usan funciones trigonométricas, ya que tenemos que trabajar en radianes.

c) Establezcamos f y a de acuerdo a las recomendaciones vistas:

f ( x)  arctgx a 1

Entonces

f ( x)  arctgx f (1) 
4
1
f ' ( x)  f ' (1)  1 / 2
1 x2
Luego
L( x)  f ' (1).( x  1)  f (1) 
1
x  1  
2 4
arctgx 
1
x  1   (en un entorno del punto)
2 4

arctg1.2  1.2  1   0.8853
1
2 4

145
Por calculadora arctg (1.2)=0.8760

d) Establezcamos f y a de acuerdo a las recomendaciones vistas:

f ( x)  x 1 / 3 a 8

Entonces
1
f ( x)  x 1 / 3 f (8) 
2
1 1
f ' ( x)   x 4 / 3 f ' (8)  
3 48
Luego
L( x)  f ' (8).( x  8)  f (8)  
1
 x  8  1 / 2
48

3
1
 
1
 x  8  
1
(en un entorno del punto)
x 48 2
1
 
1
7.5  8  
1
 0.510417
3
7.5 48 2

Por calculadora 1/ 3 7.5  0.510873

Diferencial

La diferenciabilidad de una función en un punto permite estimar las variaciones de f a través


de las variaciones de L, en efecto:

f  f ( x)  f (a)
L  L( x)  L(a)  f ' (a)( x  a)  f (a)  f (a)  f ' (a)( x  a)

Por lo que demostramos anteriormente:

f ( x)  f ' (a)( x  a)  f (a)  f ( x)  f (a)  f ' (a)( x  a)  f  L

También podemos escribir: f ( x)  f (a)  f ' (a)x  f  L

Ejemplo 3.22: Calcular la variación del área de un círculo si su radio es de 30 cm, y se mide
dicho radio con un error del 10%.

En este caso la función con la que trabajamos es la función área, que en el caso de un círculo,
depende del radio: A(r )  r 2

146
La variación del área que tenemos que estimar es A , sabiendo que el error que se comete
en la medición del radio es de 10%, en este caso de r = 30 cm. La diferencia entre las variables
independientes es r  3cm
Luego por lo recién demostrado A  L  A  A' (30)r  A  2 30r

A  2 30cm(3cm)  A  180cm2

Es decir que si el radio varía en un 10% del original, el área varía 180π cm2

Esta variación de la linealización es un concepto sumamente importante en el Cálculo: el


diferencial

Definición: Dada y = f(x) una función diferenciable, se denomina diferencial de la variable


dependiente y, al producto de la derivada por el incremento de la variable independiente. En
símbolos:

dy  f ' ( x)x (9)

Por otra parte si y = f(x) = x  dy  dx  f ' ( x)x  1.x  dx  x

La igualdad dx =  x define el incremento de la variable independiente cualquiera sea la


función diferenciable f(x). Reemplazando en (9):

dy  f ' ( x)dx Otra expresión para el diferencial

dy
De ésta deducimos que f ' ( x) 
dx

Esta igualdad expresa que la derivada de una función se puede calcular a partir del cociente
entre dos diferenciales. A esta notación se la llama notación de Leibnitz.
A diferencia de la variable independiente dx, la variable dy siempre es una variable
dependiente. Depende de x y de dx. Si se da un valor específico a dx y x es un número
particular en el dominio de la función f, entonces el valor numérico de dy está determinado
y tiene su interpretación geométrica.

Valor numérico para el diferencial

Para que dy tome un valor numérico debemos dar dos valores: uno el del punto x = a y otro
el del incremento x  h , entonces en (9) (f diferenciable en x = a):

xa
dy  f ' (a)h
x  h

147
Interpretación geométrica:

Sea f diferenciable en x = a. Demos un incremento x  h , con lo que obtenemos el punto


Q(a  h, f (a  h)) y tracemos la recta tangente a la curva en P(a, f (a)) como muestra la
figura (la recta forma un ángulo α con el eje de las x positivo):

Miremos el triángulo rectángulo PSR:

SR SR SR
tg   mt   f ' (a)   SR  f ' (a)h  dy
PR h h

Entonces, geométricamente, el diferencial dy es el cambio en la linealización de f cuando


x = a cambia por una cantidad x  h
Cuando tenemos ese incremento hay dos cambios: uno de la función original, que pasa del
valor f(a) al valor f(a+h), ese cambio o incremento lo simbolizamos y  f (a  h)  f (a)
Otro es el incremento de la recta tangente o linealización, ese incremento es el diferencial:
dy  f ' (a).h
Veamos en el gráfico:

148
Una aplicación importante de diferencial es que nos permite hallar la derivada de una función
dada en forma paramétrica. Lo veremos con un ejemplo:

Ejemplo 3.23:

 x  et
Dada la curva en forma paramétrica 
y  e
t

a) Graficarla
b) Hallar la función derivada de y respecto de x
c) Calcular la recta tangente a la curva en el punto (1,1)

a) Para graficar podemos despejar y en función de x:

 x  et
  x. y  1  y  1 / x
y  e
t

Multiplicamos miembro a miembro la igualdad para obtener la expresión anterior.


Observemos que si bien tenemos una función homográfica, sólo estamos en presencia de la
rama positiva, ya que para cualquier valor de t, tanto x como y son positivos:

149
A su vez, dándole valores a t desde negativos a positivos, la curva se recorre de izquierda a
derecha.
b) Para buscar la derivada de y respecto de x sin despejar las variables, recordamos que
dy
f ' ( x)  , con lo que:
dx

dy  e  t dt
 t  e 2t (10)
dx e dt

1 1
Si pensamos en la derivada en forma explícita y '     t 2  e  2t (obtuvimos la
x 2
e 
misma expresión)

c) Para el punto (1,1), t = 0, con lo que la derivada en dicho punto la obtendremos


reemplazando t = 0 en (1): m = -1. Luego por la ecuación de una recta:

y  ( x  1)  1  y   x  2

Gráficamente:

150
151
Resumen de la unidad (derivada)

152
ANALISIS MATEMÁTICO I
APUNTES DE CLASE
UNIDAD 4: APLICACIONES DE DERIVADA
Temas de la unidad
Extremos relativos y absolutos de una función. Teorema de Fermat (condición necesaria de
extremo relativo). Enunciado y demostración. Enunciado del Teorema de Weierstrass.
Gráficos ejemplificadores. Teorema de Rolle: enunciado, interpretación geométrica y
demostración. Teorema de Lagrange: enunciado, interpretación geométrica y demostración.
Teorema de Cauchy: enunciado y demostración. Regla de L’Hospital. Enunciado y
demostración de cociente de infinitésimos. Ejemplos para resolver otros casos de
indeterminación.
Funciones crecientes y decrecientes. Relación del signo de la derivada primera con el
crecimiento de la función. Métodos para hallar máximos y mínimos relativos de una función.
Funciones cóncavas hacia arriba y hacia abajo. Relación entre el signo de la derivada segunda
y la concavidad de una función. Métodos para hallar puntos de inflexión. Estudio completo
de funciones.

Objetivos: se pretende que el alumno:

 Identifique funciones crecientes y decrecientes en un intervalo.


 Distinga máximos y mínimos relativos y absolutos de una función.
 Enuncie y demuestre la condición necesaria de extremo relativo.
 Enuncie y ejemplifique el teorema de Weierstrass.
 Enuncie e interprete geométricamente el teorema de Rolle.
 Enuncie e interprete geométricamente el Teorema del valor medio.
 Resuelva ejercicios que involucren los teoremas anteriormente nombrados.
 Relacione el signo de la derivada primera de una función con su crecimiento.
 Calcule máximos y mínimos relativos y absolutos de una función.
 Identifique la concavidad de una función y sus puntos de inflexión.
 Relacione el signo de la derivada segunda de una función con la concavidad de la
misma.
 Calcule puntos de inflexión de una función.
 Realice un estudio completo de función integrando todos los conceptos estudiados,
para luego esbozar una gráfica de la misma.
 Resuelva límites indeterminados usando la regla de L’Hospital.
 Resuelva problemas sencillos y/o ejercicios de aplicación sobre optimización.

Extremos relativos y absolutos de una función

La palabra “extremo” en este caso se refiere a máximo o mínimo de una función (no
confundir cuando nos referimos a los extremos de un intervalo, por ejemplo los extremos del
intervalo [a, b] son a y b). Por lo cual daremos cuatro definiciones: máximo absoluto y
relativo, mínimo absoluto y relativo. En primera instancia brindaremos los ejemplos teniendo
en cuenta el gráfico que se da a continuación, luego ofreceremos otros ejemplos tomando
funciones prototipos ya estudiadas en la unidad 1.

153
Ejemplo 4.1.: Sea f : a, b  R

Diremos que el punto M (k, f (k)) es un máximo absoluto de la función f sí y solo sí


f ( x)  f (k ) x  D f Observemos que la imagen de x = k es mayor o igual que todas las
imágenes, estamos mirando todo el dominio de la función. Puede no existir máximo absoluto.
En el caso del ejemplo 4.1 lo tenemos en el punto (e, f (e)).
Ahora si observamos el gráfico de f en el ejemplo mencionado, hay otro punto, (c, f(c)), que
no es máximo absoluto; pero si en vez de mirar todo el dominio de la función sólo
comparamos las imágenes de un entorno de x = c, sí es máximo en ese entorno. A este punto
se lo llama máximo relativo o local. Es decir:
Diremos que el punto M (k, f (k)) es un máximo relativo o local de la función f sí y solo sí
existe un entorno E de x = k, que llamaremos E (k), totalmente incluido en el dominio de f,
en el cual se verifica f ( x)  f (k ) x  E (k ) En el ejemplo 4.1 son máximos relativos
(c, f(c)) y (e, f (e)). Observemos que (b, f (b)) no puede ser máximo relativo ya que no existe
un entorno de x = b totalmente incluido en el dominio de la función.
Definiciones similares se extienden para mínimo:
Diremos que el punto M (k, f (k)) es un minino absoluto de la función f sí y solo sí
f ( x)  f (k ) x  D f Observemos que la imagen de x = k es menor o igual que todas las
imágenes, estamos mirando todo el dominio de la función. En el caso del ejemplo 4.1 lo
tenemos en el punto (a, f (a)).
Ahora si miramos el gráfico de f hay otros puntos, (d, f (d)) y (g, f (g)), que no son mínimos
absolutos; pero si en vez de mirar todo el dominio de la función sólo comparamos las
imágenes de un entorno sí lo son. Es decir:
Diremos que el punto M (k, f (k)) es un mínimo relativo o local de la función f sí y solo sí
existe un entorno E de x = k, que llamaremos E (k), totalmente incluido en el dominio de f,

154
en el cual se verifica f ( x)  f (k ) x  E (k ) En el ejemplo son mínimos relativos
(d, f (d)) y (g, f (g)).

Ejemplo 4.2.

Busquemos ejemplos de las definiciones vistas en funciones conocidas.


f : R  R / f ( x)  x 2  3 , cuyo gráfico es:

Tiene un mínimo absoluto y relativo en (0,-3). No tiene máximos.


g : R  R / f ( x)   x  1

Tiene un máximo absoluto y relativo en (-1,0)

h : 0,  R / h( x)  x

155
Tiene un mínimo absoluto (y no relativo) en (0,0)


m : R  {x / x  (2k  1) , k  Z }  R / m( x)  sec( x)
2

Tiene mínimos relativos (y no absolutos) en (2kπ, 1), con k entero y máximos relativos (y no
absolutos) en ((2k+1) π, -1) con k entero. Gráficamente:

Algunas funciones prototipos como logarítmicas, exponenciales, homográficas no tienen


extremos relativos ni absolutos en su dominio. Existe un teorema que nos asegura que si la
función es continua en un intervalo cerrado, existe al menos un máximo y un mínimo
absolutos en ese intervalo, es el teorema de Weierstrass:

156
Teorema de Weierstrass:

Sea f continua en [a, b], entonces f admite máximo y mínimo absolutos en ese intervalo.

No vamos a realizar la demostración pero veremos ejemplos gráficos:

Ejemplo 4.3.:

 
Consideremos f :  3,1  R / f ( x)  x  3 , como se muestra en el gráfico. Esta función es
2

continua en el intervalo cerrado, tiene un máximo absoluto (no relativo) en (-3,6) y un


mínimo absoluto (y relativo) en (0, -3). El teorema asegura la existencia de los extremos
absolutos, si son o no relativos dependerá de la función en particular. Observemos que si
pensamos los extremos en el intervalo abierto (-3,0), la función no tiene máximo absoluto.
Es importante que el intervalo sea cerrado para aplicar el teorema enunciado.

Ejemplo 4.4:

h : 0,8  R / h( x)  x

157
Esta función tiene máximo absoluto en (8, 8 ) y mínimo absoluto en (0,0), ninguno de los
dos son relativos.

Ejemplo 4.5:
  
La función f :   ,   R / f ( x)  tg ( x) es continua en el intervalo abierto y no en el
 2 2
intervalo cerrado, no tiene extremos absolutos ni relativos.

Observación: tengamos cuidado con la aplicación del teorema. No quiere decir que si la
función no es continua en el intervalo no tenga extremos absolutos, esto puede pasar, lo que
el teorema asegura es si es continua en el intervalo cerrado, SEGURO que tiene un máximo
y un mínimo absolutos, al menos. Retomemos el primer gráfico en el cual definimos
extremos absolutos y relativos. Miremos SOLO los extremos relativos en los cuales la
función es derivable y tracemos su recta tangente en esos puntos:

158
Observamos que dichas rectas son horizontales, es decir, es de esperar que la derivada en
esos puntos sea igual a cero. Este resultado es un teorema que demostraremos a continuación:

Teorema de Fermat (o condición necesaria de extremo relativo)

Sea f una función con extremo relativo en (c, f(c)) y tal que es derivable en dicho punto,
entonces f ‘(c) = 0

Demostración:

Para realizar la demostración primero debemos establecer si el punto es máximo o mínimo


relativo. Supongamos que es máximo relativo, entonces por la definición dada, existe un
entorno E de x = c totalmente incluido en el dominio de f en el cual se verifica:

f ( x )  f (c ) x  E

Entonces:

f ( x )  f (c )  f ( x )  f (c )  0

Como queremos “construir” la definición de derivada en x = c, debemos dividir la expresión


por x – c. Esta diferencia puede ser positiva (x está a la derecha de c) o negativa (x está a la
izquierda de c), por lo cual la demostración se divide en dos partes:

x - c >0

f ( x)  f (c) f ( x)  f (c)
f ( x)  f (c)  0   0  lim  0  f '  (c)  0  f ' (c)  0 (1)
xc 
x c xc

Propiedad de límite existencia de f’(c)

x-c<0

f ( x)  f (c) f ( x)  f (c)
f ( x)  f (c)  0   0  lim  0  f '  (c)  0  f ' (c)  0 (2)
xc x c
xc

Propiedad de límite existencia de f’(c)

De (1) y (2) 0  f ' (c)  0  f ' (c)  0

La demostración es muy similar si suponemos que (c, f(c)) es mínimo relativo (cambian todas
las desigualdades pero la conclusión final se mantiene)

Observaciones:

159
1) El recíproco del teorema es falso. Es decir, puede existir un punto de derivada cero
que no sea extremo relativo. Por ejemplo la función f : R  R / f ( x)  x tiene
3

f ’(0)=0 y (0,0) no es extremo relativo.


2) El teorema no se puede aplicar en los casos en que la función no sea derivable en el
extremo relativo. Por ejemplo en el gráfico que estuvimos analizando, el punto
(d, f (d)) es mínimo relativo y la función no es derivable en dicho punto, no se puede
aplicar el teorema de Fermat.

Ahora estamos en condiciones de poder enunciar y demostrar el teorema de Rolle:

Teorema de Rolle

Sea f continua en [a, b], derivable en (a, b) y tal que f (a) = f (b), entonces existe un punto
interior del intervalo en el cual la derivada se anula. En símbolos: existe
c  ( a , b ) / f ' (c )  0

Interpretación geométrica:
Realicemos algunos gráficos en los cuales se cumplan las tres hipótesis del teorema:

Observemos que, bajo las condiciones del teorema, existe al menos un punto de tangente
horizontal (o derivada cero). Puede existir más de un punto:

160
En este caso existen dos puntos de tangente horizontal.

Demostración

Como f es continua en [a, b], por el teorema de Weierstrass f tiene un máximo absoluto, que
llamaremos (c1, f (c1) y un mínimo absoluto al que llamaremos (c2, f (c2)).

c1  a, b  c2  a, b

Tenemos dos casos:

Primer caso: f es constante en [a, b]

f ( x)  k x  a, b  f ' ( x)  0 x  (a, b)

Por lo que hay infinitos puntos de tangente horizontal.

Segundo caso: f no es constante en [a, b]

En este caso es seguro que alguno de los dos extremos es relativo además de absoluto. Para
demostrar esto supongamos lo contrario: los dos son los extremos del intervalo. Por ejemplo
c1 = a y c2 = b (no cambia la demostración si la elección es al revés). En este caso tenemos
que el valor de la imagen del máximo absoluto es igual al valor de la imagen del mínimo
absoluto (ya que f(a) = f (b) por hipótesis). La única función que cumple con esta condición
es la función constante, lo que no es cierto.
Por lo tanto alguno de los dos es punto interior del intervalo, por ejemplo c1  ( a, b) y la
función es derivable en dicho punto (por hipótesis). Luego por el teorema de Fermat debe ser
f ‘(c1) = 0

Con lo que el teorema queda demostrado.

Ejemplo 4.6: estudiar si las siguientes funciones cumplen con las hipótesis del teorema de
Rolle. De serlo hallar el o los puntos intermedios c. Interpretar gráficamente.

a) f ( x)  x 3  x  1,1 y 0,1
  
b) f ( x)  cos x  2 , 2 
c) f ( x)  x 2  4  2,2
d) f ( x)  x 2  4  3,3
e) f ( x)  x 2 / 3  2,2
f) f ( x)  tgx 0,  

161
a) f ( x)  x 3  x  1,1
f es un polinomio de grado tres. Por lo estudiado de funciones continuas todo polinomio es
continuo en R y en particular en el intervalo indicado. OTRA posibilidad de demostrar la
continuidad en el intervalo cerrado es usando a la definición estudiada en la unidad 2:

 lim ( x 3  x)  0  f (1)
x 1

 Sea a  (1,1)  lim ( x 3  x)  a 3  a  f (a)


x a

 lim ( x 3  x)  0  f (1)
x 1

De las tres condiciones f es continua en [-1,1]. Para estudiar la derivabilidad en (-1,1)


procedemos a encontrar la función derivada:

f ' ( x)  3x 2  1 x  R

Por lo tanto es derivable en (-1,1). Por último observemos que f (-1) = f (1). Entonces por el
teorema existe

1 1
c  (1,1) / f ' (c)  0  3c 2  1  0  c 2  1 / 3  c1   (1,1) c2    (1,1)
3 3
Gráficamente:

¿En qué difiere el ejercicio si el intervalo considerado es [0,1]?

162
Las demostraciones de las hipótesis son muy similares. A su vez cuando se calculan los
puntos de tangente horizontal el desarrollo es el mismo. La única diferencia es que como
punto intermedio c en este caso SOLO tendríamos el valor c  1  (0,1) .
3

b) f ( x)  cos x   
 2 , 2 

Comencemos por la continuidad. Podemos pensarla en R o directamente en el intervalo


cerrado:

  
lim cos x  0  f   
x   / 2 
 2

 a  ( / 2,  / 2)  lim cos x  cos a  f (a)


x a

  
lim cos x  0  f  
x  / 2 
2

Luego f es continua en   ,   . Para la derivabilidad tenemos:


 2 2

 
f ' ( x)   senx x  R por lo que f es derivable en   , 
 2 2
A su vez f      f   
 2 2
Entonces por el teorema de Rolle existe

  
c    ,  / f ' (c)  0  senc  0  c  k k  Z
 2 2
El único valor de c que pertenece al intervalo es c = 0. Gráficamente:

163
c) f ( x)  x 2  4  2,2

Estudiemos la continuidad en el intervalo cerrado:

 lim x 2  4  0  f (2)
x  2 

 Sea a  (2,2)  lim x 2  4  a 2  4  f (a)


x a

 lim x 2  4  0  f (2)
x 2 

Luego f es continua en [-2,2]. Para ver si es derivable debemos expresarla como una función
definida por partes:

 x2  4 x2  4  0  x2  4 x2  4  x  4 x 2
2

f ( x)   2   2
 x  4 x 2  4  0  x 2  4 x 2  4  x  4 x 2

 x2  4 x  2

f ( x )   x 2  4 2 x 2
 x2  4 x2

Como nosotros necesitamos derivar en el intervalo abierto (-2,2) SOLO tomaremos la


expresión del segundo renglón, la cual podemos derivar por reglas de derivación obteniendo:

f ' ( x)  2 x x  (2,2) Por lo que f es derivable en ese intervalo abierto.

A su vez f (-2) = f (2). Luego por el teorema de Rolle existe un punto

c  (2,2) / f ' (c)  0  2c  0  c  0  (2,2)

Gráficamente:

164
d) ¿Qué sucede si el intervalo a considerar es [-3,3]? ¿Podemos aplicar el teorema?
Gráficamente observamos que la función es continua en el intervalo cerrado (lo podemos
demostrar de una manera similar a la efectuada en el intervalo [-2,2]) y también podemos
visualizar que la función no es derivable en x = -2 y x = 2. Probaremos esto analíticamente
en uno de los puntos, por ejemplo en x =2 (tomamos derivadas laterales por definición ya
que en este punto cambia la regla de asignación de imagen en la función definida por partes)

f ( x)  f ( 2)  ( x 2  4)  ( x  2)( x  2)
f '  ( 2)  lim  lim  lim  4
x2 x2 x2
x2 x2 
x2

f ( x)  f ( 2) ( x 2  4) ( x  2)( x  2)
f '  ( 2)  lim  lim  lim 4
x2 x2 x  2  x2 x
 2 x2

Como las derivadas laterales son distintas la función no es derivable en ese punto y x = 2
pertenece al intervalo abierto (-3,3), por lo que la función no es derivable en (-3,3). No se
puede aplicar el teorema de Rolle.
Ahora bien, si no podemos aplicar el teorema ¿por qué existe en el intervalo abierto (-3,3) un
punto de tangente horizontal? (ver el gráfico, el punto es (0,4)).
Esta cuestión se explica de la siguiente manera: en este caso el teorema es una implicación
de la forma p  q , significa que si p es verdadero (es decir se cumplen las hipótesis)
SEGURO que q también es verdadero (es decir se verifica la tesis). Ahora si p NO se cumple,
es decir es falso, por lógica proposicional, q puede ser verdadero o falso que el valor de
verdad de todo el condicional es verdadero. Esto quiere decir que si p es falso q se puede o
no cumplir. Pero esta no es la esencia del teorema, el mismo se aplica cuando p es verdadero.

e) f ( x)  x 2 / 3  2,2
Demostremos continuidad:

165
 lim x 2 / 3  (2) 2 / 3  3 4  f (2)
x  2 

 Sea a  (2,2)  lim x 2 / 3  a 2 / 3  f (a)


x a

 lim x 2 / 3  2 2 / 3  3 4  f (2)
x 2 

Luego f es continua en [-2,2]. Para la derivabilidad:

2 1 / 3 2
f ( x)  x 2 / 3  f ' ( x)  x  3 x0
3 3 x

Estudiemos en x = 0 por definición de derivada, ya que no podemos aplicar la regla de


derivación:

f ( x)  f (0) x2/3 1
lim  lim  lim 1 / 3  
x 0 x0 x  0 x x  0 x

Luego f no es derivable en x = 0 y 0  ( 2,2) , por lo que f no es derivable en (-2,2), no


podemos aplicar el teorema de Rolle. Gráficamente:

OBSERVACIÓN: notemos que en este caso no se cumplen las hipótesis y NO existe punto
de tangente horizontal (comparar con el ejemplo anterior que no se cumplían las hipótesis y
sí existía punto de tangente horizontal).

f) f ( x)  tgx 0,  
Sabemos que la función tangente no es continua en x   / 2 , punto en el cual tiene una
discontinuidad de salto infinito. Como ese punto está en el intervalo cerrado, f no es continua
en el mismo y por lo tanto no podemos aplicar el teorema.

166
Teorema del valor medio o de Lagrange

Sea f continua en [a, b] y derivable en (a, b) entonces existe un punto interior del intervalo
f (b)  f (a)
en el cual la derivada es igual a . En símbolos: existe
ba
f (b)  f (a)
c  ( a , b ) / f ' (c ) 
ba
Interpretación geométrica:

El cociente f (b)  f (a ) es la pendiente de la recta secante que une los puntos A= (a, f(a))
ba
y B = (b, f (b)).
A su vez el número f ‘(c) es la pendiente de la recta tangente a f en (c, f(c)). Entonces si
estamos planteando que:

f (b)  f (a)
f ' (c)   mt  ms
ba
Estamos diciendo que las dos rectas tienen la misma pendiente, por lo tanto son paralelas.
Luego la interpretación geométrica del teorema es que, bajo las hipótesis, existe al menos un
punto cuya recta tangente es paralela a la recta secante que une A con B. Por ejemplo:

En este gráfico de la función y = x3 en el intervalo [-2,2] tenemos dos puntos cuyas tangentes
(graficadas en rojo) son paralelas a la recta secante (graficada en azul).

Demostración

En la demostración se aplica el teorema de Rolle. La hipótesis que no se cumple del mismo


es la de igualdad de imágenes, entonces buscamos una función auxiliar que sí la cumpla. Si
observamos el gráfico, la función original f y la recta secante tienen intersección en x = a y
x = b, por lo tanto si hacemos la función diferencia (o resta) entre las dos, las imágenes

167
correspondientes a estos puntos será, en los dos casos, iguales a cero, con lo que podremos
aplicar el teorema de Rolle. Así que la función auxiliar propuesta para demostrar el teorema
es la resta entre f y la ecuación de la recta secante:

f (b)  f (a)
h( x )  f ( x )  ( x  a)  f (a)
ba

Veamos que h cumple con las hipótesis del teorema de Rolle:

 h es continua en [a, b] por ser resta de funciones continuas en dicho intervalo (f por
hipótesis y la ecuación de la recta secante por ser un polinomio de grado uno)
 h es derivable en (a, b) por ser resta de funciones derivables en dicho intervalo (f por
hipótesis y la ecuación de la recta secante por ser un polinomio de grado uno). Su
f (b)  f (a)
derivada será h ' ( x)  f ' ( x) 
ba
f (b)  f (a)
 h( a )  f ( a )  (a  a)  f (a)  0
ba
f (b)  f (a)
 h(b)  f (b)  (b  a)  f (a)  f (b)  f (b)  f (a)  f (a)  0
ba

f (b)  f (a) f (b)  f (a)


Luego existe c  (a, b) / h ' (c)  0  f ' (c)   0  f ' (c) 
ba ba

Con lo cual el teorema queda demostrado.

Ejemplo 4.7: estudiar si se cumplen las hipótesis del teorema de Lagrange para las siguientes
funciones. De serlo hallar el o los puntos intermedios c, graficar para mostrar la interpretación
geométrica del teorema.

a) f ( x)  ln x 1, e
b) f ( x) 
1
2,4 y 1,2
x 1
c) f ( x)  x 2 / 3 0,1

a) f ( x)  ln x 1, e
Estudiemos la continuidad en el intervalo cerrado [1, e]:

 lim ln x  0  f (1)
x 1

 Sea a  (1, e)  lim ln x  ln a  f (a)


x a

 lim ln x  1  f (e)
x e 

168
Por lo que f es continua en [1, e]. Para la derivada:
1
f ' ( x)  x  (1, e)
x

por lo que f es derivable en el intervalo abierto (1,e). Luego por el teorema existe c en (1, e)
tal que:

1 f (e)  f (1) 1 1
f ' (c)      c  e  1 (1, e)
c e 1 c e 1

Gráficamente:

Donde la recta azul es la recta secante y la recta roja la recta tangente a f en (c, f(c)).

b) f ( x) 
1
2,4 y 1,2
x 1
Comencemos por la continuidad en [2,4]:
1
 lim  1  f (2)
x2 x  1

1 1
 a  (2,4) lim   f (a)
xa x 1 a 1

1 1
 lim   f ( 4)
x4 x 1 3

Luego f es continua en [2,4]. Para la derivabilidad:


1
f ( x)  ( x  1) 1  f ' ( x)  1( x  1) 2  x  (2,4)
( x  1) 2

169
Con lo cual f es derivable en (2,4), entonces existe c en (2,4) tal que:

f (4)  f (2) 1 1/ 3  1 1 1
f ' (c )       (c  1) 2  3
42 (c  1) 2
2 (c  1) 2
3
 c 1  3  c  3 1 c   3 1

De los dos valores obtenidos el que pertenece al intervalo (2,4) es c  3  1 . Gráficamente:

El teorema no se puede aplicar en el intervalo [1,2], ya que la función f presenta una


discontinuidad de salto infinito en x = 1, por lo tanto no es continua en el intervalo cerrado.

c) f ( x)  x 2 / 3 0,1
Estudiemos continuidad en [0,1]:

 lim x 2 / 3  0  f (0)
x 0 

 a  (0,1)  lim x 2 / 3  a 2 / 3  f (a)


x a

 lim x 2 / 3  1  f (1)
x 1

Luego f es continua en [0,1]. Derivemos f

2 1 / 3 2
f ( x)  x 2 / 3  f ' ( x) 
x  3 x0
3 3 x
por lo que f es derivable en (0,1). Entonces por el teorema de Lagrange existe c en (0,1) tal
que:

170
f (1)  f (0) 2 2 8
f ' (c)   c 1 / 3  1  3  1  2  33 c  (2 / 3) 3  c  c   (0,1)
1 0 3 3 c 27

Gráficamente:

Ejemplo 4.8: Hallar “m” y “b” para que la siguiente función cumpla con las condiciones del
Teorema de Lagrange en el intervalo [0, 2]. Calcular el punto “c”.

mx 2  4 si x  1
f x   
bx  2 si x  1

Analicemos continuidad en [0,2]

 lim f ( x)  lim (mx 2  4)  4  f (0)


x 0 x 0 

 a  (0,1)  lim f ( x)  lim (mx 2  4)  ma 2  4  f (a)


x a x a

 a 1
lim f ( x)  lim (mx 2  4)  m  4
x 1 x 1

lim f ( x)  lim (bx  2)  b  2


x 1 x 1

f (1)  m  4
Para que se dé continuidad en a  1 debe ser: m+4 = b-2 (1)

 a  (1,2)  lim f ( x)  lim (bx  2)  ba  2  f (a)


x a x a

 lim f ( x)  lim (bx  2)  2b  2  f (2)


x 2  x 2 

Con las condiciones impuestas f es continua en [0,2]. Ahora estudiamos derivabilidad:

 x  (0,1)  f ' ( x)  2mx

171
f ( x)  f (1) mx 2  4  (m  4) m( x  1)( x  1)
f '  (1)  lim  lim  lim  2m
x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1
 f ' (1)  lim f ( x)  f (1)  lim bx  2  (m  4)  lim bx  2  (b  2) 

x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1
b( x  1)
 lim b
x 1 x 1

Por (1)

Luego para que f sea derivable en x = 1 tiene que pasar: 2 m = b (2).

 x  (1,2)  f ' ( x)  b

Resolviendo el sistema que está formado por las igualdades (1) y (2) llegamos a que m = 6 y
b = 12.

12x 0  x  1
La función derivada de f es f ' ( x)  

 12 1  x  2

f (2)  f (0) 22  4
Entonces existe c en (0,2) tal que f ' (c)   f ' (c)  9
20 2

Como los valores que están en el intervalo (1,2) tienen función derivada constante e igual a
12, c no puede estar en ese intervalo, por lo que elegimos la otra rama de f ‘:

3
12c  9  c   (0,2)
4

Gráficamente:

172
Ejemplo 4.9: demostrar que senb  sena  b  a para todo a y b reales.

Apliquemos el teorema de Lagrange a la función f(x) = sen x en un intervalo genérico [a, b]


donde a < b:

 f es continua en R y por lo tanto en [a, b]


 f es derivable en R y por lo tanto en (a, b)

Entonces existe c en (a, b) tal que:

f (b)  f (a ) senb  sena senb  sena


f ' (c )    cos c   cos c  1
ba ba ba
senb  sena
  1  senb  sena  b  a
ba

Ejemplo 4.10: decidir si las siguientes afirmaciones son V o F. Justificar la respuesta:

a) Si f es continua en [a, b], derivable en (a, b) y tal que f (a)  f (b) entonces no existe
en (a, b) un punto de tangente horizontal.
b) Sea P( x)  3x 4  4 x 3  1/ 3x 2  x  10 , entonces existe c en (0,3) tal que
P’(c) = 45.
c) Si f es continua en [a, b], f(a) = f(b) y no existe en (a, b) punto de tangente horizontal
entonces f no es derivable en (a, b)

a) La proposición es FALSA, por ejemplo: será f : R  R / f ( x)  x 2 en el intervalo [-1,2].


Cumple las hipótesis mencionadas de continuidad y derivabilidad, a su vez f (1)  f (2)
y existe un punto de tangente horizontal: (0,0).
173
b) El polinomio P del enunciado es una función continua en todo R y por lo tanto continua
en [1,3] y derivable en (1,3), por lo que por el teorema de Lagrange, existe un punto c en
(0,3) tal que:

P(3)  P(0)
P ' (c )   P' (c)  45
30
Por lo tanto la afirmación es VERDADERA.

c) Como explicamos anteriormente el teorema de Rolle es de la forma p  q condicional


que es equivalente a q  p , es decir, si no se cumple la tesis es porque alguna de las
hipótesis no se cumple. En este caso estamos diciendo que no existe punto de tangente
horizontal en (a, b), no se cumple la tesis, entonces alguna de las tres hipótesis no se cumple.
De las tres hipótesis en el enunciado se explica que se cumple la continuidad y la igualdad
de imágenes, por lo que la que no se cumple es la de derivabilidad. La afirmación es
VERDADERA.
El siguiente teorema es la “antesala” a la regla de L’Hospital que nos servirá para calcular
diversos límites indeterminados. Esta regla se demuestra usando el teorema de Cauchy, que
nosotros lo enunciaremos y demostraremos a efectos de poder luego utilizarlo en la
demostración de la misma (no haremos ejercicios sobre dicho teorema)

Teorema de Cauchy

Sean f y g dos funciones continuas en [a, b], derivables en (a, b) y tal que la derivada de g no
se anula en (a, b), entonces existe un punto interior c del intervalo tal que:

f ' (c) f (b)  f (a )



g ' (c) g (b)  g (a )

Demostración

Como primera observación tengamos en cuenta que la hipótesis que establece que la derivada
de g no es cero en (a, b) nos permite justificar que ninguno de los dos denominadores de las
fracciones de la tesis se anula. En efecto: g ‘(c) no es cero por hipótesis. Tampoco es cero
g (b)  g ( a ) . Esto se comprueba de la siguiente manera: supongamos que g (b) = g(a),
entonces la función g satisface las hipótesis del teorema de Rolle, por lo que existe un punto
de derivada cero en (a, b). Esto es absurdo por hipótesis. Luego necesariamente g (b)  g (a)
y por lo tanto g (b)  g (a )  0 Hecha la aclaración comenzamos con la demostración del
teorema. Se utiliza una función auxiliar a la que llamaremos h (combinación lineal entre f y
g) y le aplicaremos el teorema de Rolle:

h( x)  g (b)  g (a) f ( x)   f (b)  f (a)g ( x)

Veamos que h cumple con las hipótesis del teorema de Rolle:

174
 h es continua en [a, b] por ser resta de funciones continuas en dicho intervalo (por
hipótesis)

 h es derivable en (a, b) por ser resta de funciones derivables en dicho intervalo (por
hipótesis). Su derivada será h' ( x)   g (b)  g (a)  f ' ( x)   f (b)  f (a) g ' ( x)

h(a)   g (b)  g (a)  f (a)   f (b)  f (a ) g (a) 
 g (b) f (a)  g (a) f (a)  f (b) g (a)  f (a) g (a) 
 g (b) f (a)  f (b) g (a)

h(b)   g (b)  g (a)  f (b)   f (b)  f (a) g (b) 
 g (b) f (b)  g (a) f (b)  f (b) g (b)  f (a) g (b) 
 f (a) g (b)  g (a) f (b)

Por lo que h(a) = h (b)


Por el teorema de Rolle existe un punto c en (a, b) tal que h’(c) = 0

h' (c)   g (b)  g (a )  f ' (c)   f (b)  f (a ) g ' (c)  0 


g (b)  g (a)  f ' (c)   f (b)  f (a) g ' (c)
f ' (c ) f (b)  f (a )
 
g ' (c ) g (b)  g ( a )

Y así queda demostrado.

Regla de L’Hospital (para indeterminación cociente de infinitésimos)

Sean f y g dos funciones continuas y derivables en un entorno de x = a, tal que la derivada


de g no se anula en el entorno reducido y f(a) = g(a) = 0 entonces:

f ( x) f ' ( x)
lim  lim
x a g ( x) x a g ' ( x)

Si este último límite existe.

Demostración

Sea x que pertenece al entorno E(a) en el cual las funciones son derivables, supongamos que
a < x sólo para establecer un orden al enunciar el intervalo (similar sería si x < a) Entonces:

 f y g son continuas en [a, x] (al ser derivables en el entorno son continuas en dicho
entorno y el intervalo cerrado [a, x] está incluido en el mismo)
 f y g son derivables en (a, x)
 g '  0 en (a, x)

175
Entonces por el teorema de Cauchy existe c en (a, x) ( o (x, a)) tal que:

f ' (c ) f ( x )  f ( a ) f ( x )
  (Pues g(a) = f(a) = 0)
g ' (c ) g ( x )  g ( a ) g ( x )

Entonces tomando límite para x tendiendo a “a” (tener en cuenta que a < c < x o x < c < a y
que a su vez c = c(x)):

f ' (c) f ( x)
lim  lim (ya que el primer límite existe)
c a g ' (c) x  a g ( x)

Queda demostrado.

Observaciones:

 La regla también es válida si la tendencia de x es al infinito (basta hacer un cambio


de variables)
 La regla también es válida si el límite es cociente de infinitos. Esto no lo
demostraremos.
 Se puede aplicar la regla en forma reiterada, es decir si volvemos a tener un cociente
de infinitésimos o de infinitos podemos volver a aplicar la regla.

Ejemplo 4.11: calcular los siguientes límites usando la regla de L’Hospital:

x 2  2x  3
a) lim
x 1 3 x 2  2 x  5

e 2 x  e 2 x  4 x
b) lim
x 0 x  senx

ln( senx)
c) lim
x  / 2 2 x  

x  ln x
d) lim
x   x. ln x

cot g (2 x)
e) lim
x 0 cot gx

No estudiaremos las hipótesis en cada uno de los límites, pero luego daremos algunos casos
en donde no podemos aplicar la regla de L’Hospital. Recordar que primero debemos
establecer qué tipo de indeterminación tenemos. Los ítems a), b) y c) son cociente de
infinitésimos y los ítems d) y e) cociente de infinitos.

176
x 2  2x  3 2x  2 4 1
a) lim  lim  
x 1 3 x 2  2 x  5 x 1 6 x  2 8 2

e 2 x  e 2 x  4 x 2e 2 x  2e 2 x  4 4e 2 x  4e 2 x 8e 2 x  8e 2 x
b) lim  lim  lim  lim  16
x 0 x  senx x 0 1  cos x x 0 senx x 0 cos x

L’H L’H L’H

1
cos x
ln(senx) senx
c) lim  lim 0
x  / 2 2 x   x  / 2 2

x  ln x 1  1/ x 1  1/ x
d) lim  lim  lim 0
x   x. ln x x   1 x ln x  1
1ln x  x
x
e)
2
cot g (2 x)  cos ec (2 x)2
2
sen (2 x) 2
2sen2 ( x) 4senx cos x
lim  lim  lim  lim  lim
x 0 cot gx x 0  cos ec x
2 x 0 1 2
x 0 sen ( 2 x ) x 0 2 sen( 2 x ) cos(2 x ) 2
2
sen x

L’H “acomodamos” L’H

cos x cos x  senxsenx 1


 lim 
x 0 cos(2 x ) 2 cos(2 x )  sen( 2 x ) sen( 2 x ) 2 2
L’H

Otras indeterminaciones:

En el caso de indeterminación 0. se escribe el producto de forma equivalente como


cociente, “llevando” una de las funciones al denominador, es decir teniendo en cuenta la
igualdad:

f ( x) g ( x)
f ( x).g ( x)  
1 / g ( x) 1 / f ( x)

De esta manera se pasa a un cociente de infinitésimos o un cociente de infinitos, en los dos


casos se puede aplicar la regla de L’Hospital. ¿Cuál de las dos funciones hay que “llevar” al
denominador? Eso dependerá de la situación. En caso que luego de una elección el límite se
complica, uno puede optar por la otra. Por ejemplo:

Ejemplo 4.12: calcular los siguientes límites:

177
 
a) lim  x  tgx

x  / 2 2
1
b) lim xsen 
x 
 x
c) lim( x  senx) ln x
x 0

 
x x
  2  lim 2  lim 1
a) lim  x  tgx  lim  1
x  / 2  cos ec 2 x
x  / 2
 2 x  / 2 1 / tgx x  / 2 cot gx

L’H

Llevamos una de las funciones escribimos equivalencia


al denominador

b)
1  1  1 
sen  cos   2 
1  x   lim  x  x   lim cos 1   1
lim xsen   lim  
x 
 x  x  1 x   1  x 
 x
 2 
x  x 

Acomodamos L’H

c)
ln x ln x 1/ x
lim ( x  senx ) ln x  lim  lim  lim 
x 0 x 0 1 x  0 ( x  senx ) 1 x  0  ( x  senx )  2 (1  cos x)
x  senx

 ( x  senx ) 2  2( x  senx )(1  cos x)


 lim  lim
x  0 x (1  cos x ) x 0 (1  cos x)  xsenx

 2(1  cos x)(1  cos x)  2( x  senx ) senx


 lim
x 0 senx  senx  x cos x

 2(1  cos x) 2  2 xsenx  2 sen 2 x


 lim 
x 0 2 senx  x cos x

 4(1  cos x) senx  2 senx  2 x cos x  4 senx cos x


lim 0
x 0 2 cos x  cos x  x( senx )

178
Otro caso de indeterminación es la resta de infinitos    . En esta oportunidad tenemos dos
posibilidades:

- Si las funciones nos lo permiten, sacamos denominador común para llevar la


indeterminación a cociente de infinitésimos.
1 1

g ( x) f ( x)
- Si no lo podemos hacer, usamos la equivalencia: f ( x)  g ( x)  y este
1
g ( x) f ( x)
nuevo límite será cociente de infinitésimos.

Ejemplo 4.13: calcular los siguientes límites indeterminados:

 1 1 
a) lim  2

x 0 sen2 x x 

 1 1 
b) lim  
x 1 x  1
 ln x 

 1 1   x 2  sen2 x  2 x  2senx cos x


a) lim    lim   lim

2
x 0 sen x x  x0  sen x.x  x0 2senxcos x.x 2  sen2 x.2 x
2 2 2

Denominador común L’H

x  senx cos x
 lim
x 0 senx cos x.x 2  sen 2 x.x

1  (cos x cos x  senxsenx)


 lim
x 0 (cos x cos x  senxsenx).x 2  senx. cos x.2 x  2senx cos x.x  sen2 x

1  cos2 x  sen2 x
 lim
x 0 (cos2 x  sen 2 x ).x 2  4 senx. cos x.x  sen 2 x

Utilizaremos las identidades

1  cos2 x  sen2 x , cos2 x  sen2 x  cos(2 x) 2senx cos x  sen(2 x)

179
2sen2 x
 lim 
x 0 cos(2 x ).x 2  2 sen( 2 x ).x  sen 2 x

4senx cos x
 lim 
x 0  2sen(2 x).x  cos(2 x).2 x  4 cos(2 x).x  2sen(2 x)  2senx cos x
2

Antes de seguir derivando vamos a sumar los términos que podamos:

2sen(2 x)
lim 
x 0  2sen(2 x).x  6 cos(2 x).x  3sen(2 x)
2

4 cos(2 x) 1
 lim 
x 0  4 cos( 2 x).x  2sen(2 x).2 x  12sen(2 x).x  6 cos(2 x)  6 cos(2 x) 3
2

b)

 1 1  ln x  x  1 1/ x  1
lim    lim  lim 
x 1 x  1 ln x  x1 ( x  1) ln x x1 ln x  ( x  1)1 / x

 1/ x 2 1
 lim 
x 1 1 / x  1 / x  ( x  1)1 / x 2
2

Por último nos faltan las indeterminaciones con potencias  0 0 0 1 . Todas se trabajan de
la misma manera: definimos un nombre para el límite, tomamos logaritmo y de esa forma la
indeterminación se convierte en 0. o .0 , que ya la sabemos resolver.

Ejemplo 4.14: resolver los siguientes límites usando la regla de L’Hospital (hay un ejemplo
de cada caso)

a) lim(1  x) cot gx
x 0

b) lim(1 / x) senx
x 0

c) lim x tgx
x 0

a) Llamemos al límite L:

L  lim(1  x) cot gx
x 0

Tomemos logaritmo a ambos miembros y apliquemos propiedad de límite y luego propiedad


de logaritmo:

180
ln L  ln lim(1  x) cot gx  lim ln(1  x) cot gx  lim cot gx ln(1  x)
x 0 x 0 x 0

El último límite es una indeterminación de la forma .0 , con lo cual procedemos de la


siguiente manera:

ln L  ln lim (1  x) cot gx  lim ln(1  x) cot gx  lim cot gx ln(1  x)


x 0 x 0 x 0

ln(1  x) ln(1  x) 1 /( x  1)
 lim  lim  lim 1
x 0 1 / cot gx x 0 tgx x 0 sec 2 x

L’H (0/0)

Luego:

ln L  1  L  e1  e

b)

lim (1 / x) senx  L  lim (1 / x) senx  ln L  ln lim (1 / x) senx  ln L  lim senx ln(1 / x)


x 0 x 0 x 0 x 0

ln(1 / x)  ln x  1/ x
ln L  lim  lim  lim
x 0 1 / senx x 0 cos ecx x 0  cos ecx cot gx

L’H (  /  )

Volvemos a tener una indeterminación de la forma  /  , haremos algunos pasos algebraicos


para llevarla a 0/0 y luego volver a aplicar la regla de L’Hospital:

1/ x sen 2 x 2senx cos x


ln L  lim  lim  lim  0  L  e0  1
2
x 0 cos x / sen x x 0 x cos x x 0 cos x  x(  senx )

L’H (0/0)

c)

ln x
lim x tgx  L  lim x tgx  ln L  lim ln x tgx  lim tgx ln x  lim
    

x 0 x 0 x 0 x 0 x 0 cot gx
L’H (  /  )
1/ x
 lim
x 0 
 cos ec 2 x

181
Procedemos a realizar pasos algebraicos y luego a volver a aplicar la regla con la
indeterminación 0/0

 sen 2 x  2senx cos x


ln L  lim  lim  0  L 1
x 0  x 
x 0 1

e ax  e  ax  b
Ejemplo 4.15: hallar a y b tales que lim  16 con a ≠ 0 (para respetar la
x 0 sen 2 ( x)
función exponencial indicada, si a = 0 tendríamos una constante)

Tengamos en cuenta que el límite planteado debe ser cociente de infinitésimos. Si no lo fuera
el resultado de dicho límite sería infinito. Entonces planteamos que:

lim (e ax  e  ax  b)  0  2  b  0  b  2
x 0

Una vez establecido que es cociente de infinitésimos aplicamos la regla de L’Hospital:

e ax  e  ax  2 ae ax  ae  ax a 2 e ax  a 2 e  ax
lim  lim  lim 
x 0 sen 2 ( x) x 0 2 senx cos x x 0 2 cos x cos x  2 senx (  senx )

2a 2
  a 2  16  a  4  a  4
2

Luego tenemos dos respuestas:

- a=4yb=2
- a = -4 y b = 2

Ejemplo 4.16: Explicar por qué no puede aplicarse la regla de L’Hospital para calcular el
siguiente límite indeterminado y hallarlo usando otra técnica:
x  senx
lim
x  x

El límite planteado es una indeterminación ∞/∞, supongamos que aplicamos la regla de


L’Hospital:

x  senx 1  cos x
lim  lim  lim (1  cos x) este último límite no existe, entonces no se
x  x x  1 x 

estaría cumpliendo una de las hipótesis del teorema de L’Hospital que establece que la
igualdad se da si el límite del cociente de las derivadas existe. Por lo tanto no es posible
aplicar la regla. Lo podemos calcular con otras técnicas aprendidas:

182
x  senx  1 
lim  lim 1  senx   1 (si tenemos en cuenta que el segundo sumando es un
x  x x  
 x 
infinitésimo por una función acotada)

Hemos demostrado teoremas de funciones derivables que nos servirán para profundizar el
estudio de funciones. A su vez pudimos utilizar una nueva técnica de cálculo de límites
basada en derivadas. A continuación analizaremos otros elementos que hacen al estudio de
una función como ser extremos relativos y absolutos, crecimiento, concavidad y puntos de
inflexión.

Funciones crecientes y decrecientes. Relación del signo de la derivada primera con el


crecimiento de una función

Definamos cuándo una función es creciente o decreciente en un intervalo abierto:

Función estrictamente creciente en (a, b)

f es estrictamente creciente en (a, b)  ( x1  x2  f ( x1 )  f ( x2 )) x1 x2  (a, b)

Por ejemplo f : 0,  R / f ( x)  ln x

Función estrictamente decreciente en (a, b)

f es estrictamente decreciente en (a, b)  ( x1  x2  f ( x1 )  f ( x2 )) x1 x2  (a, b)

Por ejemplo: f : R  {0}  R / f ( x)  1/ x

183
Veremos que el signo de la derivada primera nos indica si la función es creciente o
decreciente:

Teorema: sea f derivable en (a, b)

 Si f ' ( x)  0
x  (a, b)  f es estrictamente creciente en (a, b)
 Si f ' ( x)  0 x  (a, b)  f es estrictamente decreciente en (a, b)

Demostración

Demostraremos la primera opción y luego veremos cómo cambia la demostración si


queremos demostrar la segunda:

Sean x1  (a, b)  x2  (a, b) x1  x2 . Si queremos demostrar que f es estrictamente


creciente en (a, b) debemos demostrar que f ( x1 )  f ( x2 ) . Para esto aplicaremos el teorema
de Lagrange a f en el intervalo [x1, x2]:

 f es continua en [x1, x2], ya que f es derivable en (a, b) es continua en (a, b) y el


intervalo [x1, x2] está incluido en (a, b).
 f es derivable en (x1, x2) por serlo en (a, b).

Entonces por el teorema de Lagrange, existe c en (x1, x2) tal que:

f ( x2 )  f ( x1 )
f ' (c ) 
x2  x1

184
Como c está en el intervalo (a, b), su derivada es positiva, entonces:

f ( x2 )  f ( x1 ) f ( x2 )  f ( x1 )
f ' (c )  0  0  f ( x2 )  f ( x1 )  0
x2  x1 x2  x1

 f ( x2 )  f ( x1 )

Que es lo que queríamos demostrar.

La demostración es muy similar para la otra opción nada más que cuando se aplica el teorema
de Lagrange se usa que la derivada en x = c es negativa, de ahí se deduce la tesis.

Observación:

La definición de crecimiento de una función se puede dar en forma puntual de la siguiente


manera:

f es creciente en x = x0  f ( x0  h)  f ( x0 )  f ( x0  h) h  0 y suficientemente
pequeño para que el entorno del punto se encuentre incluido en el dominio de la función. Es
simple demostrar que esta condición es equivalente a:

f ( x 0  h)  f ( x 0 )
f es creciente en x = x0   0 h  0 , es decir el cociente incremental
h
debe ser positivo en un entorno de x = x0.
Entonces si suponemos que f ' ( x0 )  0 , al ser la derivada un límite, existirá un entorno de
x = x0 en el cual el cociente incremental conserva el signo del límite, es decir
f ( x 0  h)  f ( x 0 )
 0 h  0 , con lo que la función es creciente en dicho punto.
h
Razonamiento similar se sigue si la función es decreciente en x = x0.

Ejemplo 4.17: hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de las funciones que
se dan a continuación:

a) f ( x)  3x 5  5x 3 (función polinómica)
( x  2) 2
b) f ( x)  (cociente de polinomios, función racional)
( x  1) 2
c) f ( x)  4 x  2 x  1 (función irracional)
d) f ( x)  (4  x) x1 / 3 (función irracional)
e) f ( x)  x 2 e x (función trascendente)
f) f ( x)  x 2 ln x (función trascendente)

185
Sólo estudiaremos los intervalos de crecimiento y de decrecimiento, a medida que avancemos
en el tema analizaremos más elementos y haremos el gráfico de la función. Usaremos estas
mismas funciones en todos los casos.

a) f ( x)  3x 5  5x 3

Primero tengamos en cuenta que el dominio de f es el conjunto de números reales R. Es una


función polinómica de grado 5.

Derivémosla para luego estudiar el signo de la derivada

f ( x)  3x 5  5x 3  f ' ( x)  15x 4  15x 2  15x 2 ( x 2  1)  15x 2 ( x  1)( x  1)


Como tenemos que estudiar el signo de f’ trataremos siempre de factorizar la derivada
primera para poder efectuar un cuadro de análisis de signo. Observemos que de la expresión
de la derivada primera deducimos que de los cuatro factores, los únicos que cambian el signo
son x-1 y x+1, por lo que:

(,1) -1 (-1,1) 1 (1,)


x+1 - 0 + + +
x-1 - - - 0 +
Signo de f’ + 0 - 0 +
Con lo que tenemos:
Intervalo de crecimiento = (,1)  (1,)
Intervalo de decrecimiento = (-1,1)

( x  2) 2
b) f ( x) 
( x  1) 2

D f  R  {1}

( x  2) 2 2( x  2)( x  1) 2  2( x  2) 2 ( x  1)
f ( x)   f ' ( x )  
( x  1) 2 ( x  1) 4

2( x  2)( x  1)( x  1  x  2) 6( x  2)
 
( x  1) 4 ( x  1) 3

Entonces hagamos el cuadro de signo para f’:

(,1) -1 (-1,2) 2 (2,)


x-2 - ///// - 0 +
( x  1) 3 - ///// + + +
Signo de f’ + ///// - 0 +

186
Con lo que tenemos:

Intervalo de crecimiento = (,1)  (2,)


Intervalo de decrecimiento = (-1,2)

c) f ( x)  4 x  2 x  1

D f  1/ 2,

2 4 2x 1 1
f ( x)  4 x  2 x  1  f ' ( x)  4  
2 2x 1 2x 1

El denominador no cambia de signo (no está definido para x = 1/2, cuestión que estudiaremos
más adelante). Para saber el cambio de signo del numerador veamos dónde se anula:

4 2 x  1  1  0  2 x  1  1/ 4  2 x  1  1/ 16  2 x  17 / 16  x  17 / 32

(1/2,17/32) 17/32 (17 / 32,)


4 2x 1 1 - 0 +
Signo de f’ - 0 +

Intervalo de crecimiento = (17 / 32,)


Intervalo de decrecimiento = (1/2,17/32)

d) f ( x)  (4  x) x1 / 3

Cuyo dominio es el conjunto de números reales R.

1  3x  4  x 4(1  x)
f ( x)  (4  x) x1 / 3  f ' ( x)  (1) x1 / 3  (4  x) x 2 / 3  
3 3x 2 / 3 3x 2 / 3

Calculemos la derivada en x = 0 ya que no podemos usar la función derivada anterior:

f ( x)  f (0) ( 4  x) x1 / 3 (4  x)
lim  lim  lim 2 / 3  
x 0 x0 x 0 x x 0 x

Luego el dominio de f’ es R – {0}. Efectuemos el cuadro de signo de f’ observando que el


único factor que cambia el signo en la expresión es 1-x:

(,0) 0 (0,1) 1 (1,)


1-x + + + 0 -
Signo de f’ + //// + 0 -

187
Intervalo de crecimiento = (,1)
Intervalo de decrecimiento = (1,)

e) f ( x)  x 2 e x cuyo dominio es R.

f ( x)  x 2 e x  f ' ( x)  2 xe x  x 2 e x  xe x (2  x)

Los factores que cambian el signo en f’ son x y (2+x), por lo que:

(,2) -2 (-2,0) 0 (0,)


x - - - 0 +
2+x - 0 + + +
Signo de f’ + 0 - 0 +

Intervalo de crecimiento = (,2)  (0,)


Intervalo de decrecimiento = (2,0)
f) f ( x)  x 2 ln x cuyo dominio es R+. Derivemos la función:

1
f ( x)  x 2 ln x  f ' ( x)  2 x ln x  x 2  x(2 ln x  1)
x

Si tenemos en cuenta el dominio de f, el único factor que cambia el signo es 2lnx+1 y su cero
es x = e-1/2, por lo que:

(0,e-1/2 ) e-1/2 (e 1 / 2 ,)


2 ln x  1 - 0 +
Signo de f’ - 0 +

Intervalo de crecimiento = (e 1 / 2 ,)


Intervalo de decrecimiento = (0, e-1/2)

Pasos para calcular máximos y mínimos relativos de una función

Hasta ahora estuvimos analizando dos casos: si la derivada primera es positiva la función
crece y si la derivada primera es negativa la función decrece. Nos quedan dos casos por
estudiar: cuando la derivada es igual a cero y cuando, para un punto del dominio de la
función, la derivada no existe. Estas dos posibilidades pueden dar lugar a diferentes
situaciones, de allí que los puntos que verifican alguna de estas dos características se llaman
PUNTOS CRÍTICOS y son POSIBLES máximos o mínimos relativos. Entonces, para poder
calcular los extremos relativos de una función debemos realizar los siguientes pasos:

Primer paso: calcular los puntos críticos, es decir aquellos puntos donde la derivada se anula
o no existe (siendo punto del dominio de f). Estos son posibles máximos o mínimos.

188
Segundo paso: para saber si los puntos hallados anteriormente son o no extremos relativos
y de qué clase tenemos dos métodos:

Método 1: método de tramos crecientes y decrecientes

Sea x = x0 punto crítico de f. Tenemos las siguientes posibilidades:

1) f ’ pasa de positiva a negativa en x = x0, entonces (x0, f(x0)) es máximo relativo.


2) f ’ pasa de negativa a positiva en x = x0, entonces (x0, f(x0)) es mínimo relativo.
3) f ’ no cambia el signo en x = x0, entonces (x0, f(x0)) no es extremo relativo de f.

Veamos gráficos de los casos 1) y 2):

1)

2)

189
3) Ejemplos: sea f : R  R / f ( x)  x 3 . Su función derivada es f ' ( x)  3x 2 , que se anula
en x = 0, es decir (0,0) es un punto crítico, sin embargo f’ NO cambia el signo en x = 0, la
función es siempre creciente.
1
Otro ejemplo es f : R  R / f ( x)  3 x . Su función derivada es f ' ( x)  . Se puede
33 x 2
demostrar por definición que en x = 0 la función no tiene derivada, es decir (0,0) es un punto
crítico, sin embargo f’ NO cambia el signo en x = 0, la función es siempre creciente.

Observación: si en el punto P(x0, f(x0)) la función no es derivable ni continua, la única


manera de clasificar dicho punto es usando las definiciones vistas de extremos relativos y
absolutos.

Método 2: método del signo de la derivada segunda

Sea x = x0 punto crítico de f, tal que f tiene derivada segunda en el mismo. Tenemos las
siguientes posibilidades:

1) f ' ' ( x0 )  0 entonces (x0, f(x0)) es un máximo relativo (en efecto, f ’(x0) es igual a
cero y al ser la derivada segunda en el punto negativa, f ’ decrece en dicho punto, es
decir pasa de positiva a negativa).
2) f ' ' ( x0 )  0 entonces (x0, f(x0)) es un mínimo relativo (en efecto, f’(x0) es igual a cero
y al ser la derivada segunda en el punto positiva, f ’ crece en dicho punto, es decir
pasa de negativa a positiva).
3) f ' ' ( x0 )  0 , el criterio no dice nada, hay que aplicar el método anterior. Puede ser
que la derivada segunda sea cero y haya un máximo (por ejemplo
f : R  R / f ( x)   x 4 en (0,0)), un mínimo (por ejemplo f : R  R / f ( x)  x 4
en (0,0)) o que no haya extremo relativo (por ejemplo f : R  R / f ( x)  x 5 en
(0,0)).

Dados los dos métodos… ¿cuál nos conviene aplicar? En realidad la conveniencia primero
es de acuerdo a la seguridad y gusto de la persona que lo aplica, pero podemos dar los
siguientes consejos:
- Si tenemos que hacer un estudio completo de una función con su gráfica conviene
usar el método 1 que da más información sobre la curva. En efecto, no solamente nos
brindará los extremos relativos sino también los intervalos de crecimiento y de
decrecimiento.
- Si estamos haciendo un ejercicio de parámetros o de optimización (ya explicaremos
en breve algunos) en los que sólo necesitamos saber si el punto crítico es extremo
relativo y de qué clase, conviene el método 2 que solamente da esta información.
- Si la derivada segunda es muy compleja de obtener, aplicaremos el método 1.
- Si el punto crítico no tiene derivada primera no se puede aplicar el método 2.

190
Ejemplo 4.18: de las funciones del ejemplo 4. 17, obtener los extremos relativos.

Observemos que en la resolución del ejemplo 4.17 estuvimos haciendo cuadros donde
estudiamos el signo de f ‘, los que nos permitirán aplicar el método 1. En algunos ejemplos
también vamos a aplicar el método 2 para explicar cómo se realiza.

a) f ( x)  3x 5  5x 3

Para obtener extremos relativos efectuamos los dos pasos indicados:

Primer paso: calcular puntos críticos (sacamos la derivada del ejemplo anterior, cuyo
dominio es el conjunto de números reales)

f ' ( x)  15x 2 ( x  1)( x  1)  0  x  0  x  1  x  1

Segundo paso: aplicaremos el método 1 para saber si estos puntos son o no extremos. Para
esto hacemos un cuadro muy parecido al del ejemplo 4.17, sólo agregamos un intervalo más
a efectos de explicar mejor la situación:

(,1) -1 (-1,0) 0 (0,1) 1 (1,)


x+1 - 0 + + + + +
x-1 - - - - - 0 +
x2 + + + 0 + + +
Signo de + 0 - 0 - 0 +
f’

Con lo que tenemos, de acuerdo al método 1: (-1, 2) máximo relativo y (1, -2) mínimo
relativo. Observemos que x = 0 es punto crítico pero al aplicar el método no hay cambio de
signo de f ‘, por lo que NO es extremo de la función.
Si hubiésemos aplicado el método 2 (SOLO se aplica un método, esto lo hacemos a efectos
de explicar cómo se haría), tenemos que calcular la derivada segunda:

f ' ( x)  15x 4  15x 2  f ' ' ( x)  60 x 3  30 x

f ' ' (1)  30  0 entonces (-1,2) es máximo

f ' ' (1)  30  0 entonces (1,-2) es mínimo

f ' ' (0)  0 hay que aplicar el otro método.

Luego de explicar la concavidad haremos el gráfico con todos los elementos estudiados.

191
( x  2) 2
b) f ( x) 
( x  1) 2

D f  R  {1}

Primer paso:
6( x  2)
f ' ( x)  0 x2
( x  1) 3

Observemos que el dominio de f ‘ es igual al dominio de la función f.

Segundo paso:

El cuadro de signo para f’ obtenido en el ejemplo anterior es:

(,1) -1 (-1,2) 2 (2,)


x-2 - ///// - 0 +
( x  1) 3 - ///// + + +
Signo de f’ + ///// - 0 +

Con lo que tenemos que (2, 0) es mínimo relativo. En este caso x = -1 es asíntota vertical,
este valor no pertenece al dominio, no puede ser extremo relativo.

c) f ( x)  4 x  2 x  1

D f  1/ 2,

4 2x 1 1
f ' ( x) 
2x 1

Primer paso: de acuerdo a la derivada obtenida, se anula en:

4 2 x  1  1  0  2 x  1  1/ 4  2 x  1  1/ 16  2 x  17 / 16  x  17 / 32

A su vez x = ½ no tiene derivada (probarlo), pero este punto no puede ser extremo relativo,
por lo que no lo tendremos en cuenta para el segundo paso.

Segundo paso:

(1/2,17/32) 17/32 (17 / 32,)


4 2x 1 1 - 0 +
Signo de f’ - 0 +

192
(17 / 32,15 / 8) mínimo relativo.

d) f ( x)  (4  x) x1 / 3

Cuyo dominio es el conjunto de números reales R.

4(1  x)
f ' ( x)  y habíamos obtenido que su dominio es R – {0}.
3x 2 / 3

Primer paso: de acuerdo a la expresión de f ‘ y a su dominio, los puntos críticos son x = 1 y


x = 0.

Segundo paso: el cuadro de signo de f’ extraído del ejemplo anterior es:

(,0) 0 (0,1) 1 (1,)


1-x + + + 0 -
Signo de f’ + //// + 0 -

Con lo que deducimos que (1, 3) es máximo relativo y (0,0) no es extremo relativo.

e) f ( x)  x 2 e x cuyo dominio es R.

f ' ( x)  2 xe x  x 2 e x  xe x (2  x) cuyo dominio es R

Primer paso: f ' ( x)  2 xe x  x 2 e x  xe x (2  x)  0  x  0  x  2


Segundo paso: apliquemos el método 2 (aunque también con el cuadro efectuado
anteriormente podemos deducir qué tipo de extremos son)

f ' ( x)  2 xe x  x 2 e x  f ' ' ( x)  2e x  2 xe x  2 xe x  x 2 e x  e x (2  4 x  x 2 )


f ' ' (0)  2  0  (0,0) mínimo
f ' ' (2)  e 2 (2)  0  (2,4e 2 ) máximo

f) f ( x)  x 2 ln x cuyo dominio es R+.

Primer paso: Ya derivamos la función en el ejemplo anterior, su dominio es R+, busquemos


puntos críticos:
1 / 2
f ' ( x)  x(2 ln x  1)  0  x  e

Segundo paso: utilizaremos método 2:

193
1
f ' ( x)  2 x ln x  x  f ' ' ( x)  2 ln x  2 x  1  2 ln x  3
x
f ' ' (e )  0 entonces (e , -1/2 e ) es mínimo.
1 / 2 -1/2 -1

Con todo lo estudiado hasta ahora podemos preguntarnos ¿qué dice f ‘ acerca de f? , es decir,
teniendo información sobre la derivada de una función (recordemos que es la razón de
cambio instantánea), ¿qué información podemos extraer sobre f? Por ejemplo:

Ejemplo 4.19: dado el gráfico de f ‘¿podemos deducir aspectos sobre el crecimiento de f y


sus extremos? Analicemos este caso:

Observando el gráfico podemos establecer:

1) f ' ( x)  0 en  ,1  (1,)


2) f ' ( x)  0 en (1,1)
3) f ' (1)  0 f ' (1)  0

De 1) y 2) podemos deducir que f es creciente en  ,1  (1,) y decreciente en (-1,1).


A su vez de 3) tenemos que x = -1 y x = 1 son puntos críticos de f y, por lo anterior, la función
cambia su crecimiento en dichos puntos, por lo que son extremos relativos. Además en
x = -1 la derivada pasa de positiva a negativa, por lo que (método 1) en (-1, f (-1)) hay un
máximo. En x = 1 la derivada pasa de negativa a positiva, por lo que en (1, f (1)) hay un
mínimo.
Otra información: del gráfico observamos que la derivada es par y con dominio R, por lo que
la función es impar y con dominio R. Si consideramos por ejemplo f(0) = 0, un posible gráfico
de f es:

194
Grafiquemos las dos funciones en el mismo par de ejes:

Ejemplo 4.20: PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN

El estudio de funciones que realizamos en esta unidad nos permite resolver problemas en los
cuales hay que buscar una situación óptima, es decir, la “mejor situación” posible donde
intervienen dos o más variables. Por ejemplo un economista querrá minimizar sus costos y
maximizar sus ganancias. Un ingeniero que fabrica un envase de determinado volumen
querrá utilizar la menor cantidad de material posible; una persona que tiene que ir de un lado
a otro querrá recorrer el menor trayecto posible, entre otros.
En la solución de este tipo de problemas el desafío mayor es poder convertir la situación a
resolver, que está dada en lenguaje coloquial, a lenguaje matemático. Luego aplicaremos
alguno de los conceptos y propiedades estudiadas para poder resolverlos.

195
Polya (matemático húngaro, 1887-1985) plantea cuatro etapas en la resolución de problemas
matemáticos que pueden ser útiles a la hora de enfrentarse a un problema:

Primero: Comprender el problema: ¿cuál es la incógnita?, ¿cuáles son los datos?, ¿cuáles
son las condiciones?, ¿es posible satisfacerlas?, ¿son suficientes para determinar la incógnita,
o no lo son? ¿Son irrelevantes, o contradictorias?

Segundo: Diseñar un plan: ¿Se conoce un problema relacionado?, ¿se puede replantear el
problema?, ¿se puede convertir en un problema más simple?, ¿se pueden introducir
elementos auxiliares?

Tercero: Ponerlo en práctica: aplicar el plan, controlar cada paso, comprobar que son
correctos, etc.

Cuarto: Examinar la solución: ¿se puede chequear el resultado?, ¿el argumento?, ¿podría
haberse resuelto de otra manera?, ¿se pueden usar el resultado o el método para otros
problemas?, etc.

A su vez existen algunas estrategias para tener en cuenta en este tipo de ejercitación:

 Utilizar un método de expresión adecuado: verbal, gráfico, algebraico o numérico:


por ejemplo si el problema está dado en registro verbal quizás nos convenga llevarlo
a registro analítico o gráfico para entenderlo mejor.
 Razonar por analogía: intentar pensar en un problema semejante o relacionado quizás
más simple que el original pero que nos pueda dar indicios de solución. Observar la
incógnita e intentar recordar un problema familiar que tenga una incógnita semejante.
 Recurrir a un dibujo, esquema, diagrama o gráfico: no necesariamente un gráfico en
ejes cartesianos puede ser una ayuda, también podemos hacer diagramas propios,
sintetizar la situación en algún esquema o tabla, etc.
 Considerar casos particulares: podemos dividir el problema en varios casos y dar un
argumento diferente para cada uno.
 Analizar casos particulares para buscar regularidades o patrones y tratar de
generalizar (razonamiento de tipo inductivo): resolver diferentes casos para tratar de
reconocer si se repite algún patrón o regularidad. De allí tratar de conjeturar cuál es
el patrón y probarlo.
 Verificar usando casos particulares: resolver casos particulares y observar si
verifican la condición original. Tratar luego de generalizar y probar dicha
generalización.
 Trabajar desde el final: a veces resulta útil imaginar que el problema está resuelto y
trabajar hacia atrás, paso a paso, hasta llegar a los datos dados. Entonces es posible
invertir los pasos y de este modo construir una solución para el problema original.
 Dividir el problema en sub-problemas: en un problema complejo suele convenir
establecer metas intermedias, en las cuales se satisfacen parcialmente las condiciones
dadas. Si somos capaces de resolver la primera de esas metas intermedias, es posible
que podamos ir construyendo la solución hasta llegar al final.

196
 Simplificar el problema: si el problema es muy complejo se pueden descartar algunas
condiciones que lo hagan más simple, resolver esa situación y luego analizar qué pasa
si se vuelve a la condición original.
 Introducir un elemento auxiliar: a veces puede ser necesario introducir algo nuevo
que no está en el problema original pero que nos puede ser útil a la hora de encarar
un plan para resolverlo.

Dadas estas recomendaciones enunciaremos algunos problemas de optimización y los


resolveremos:
a) Una caja con base cuadrada y sin tapa debe tener un volumen de 500 cm3. Encontrar
las dimensiones de la caja que hacen que se use la menor cantidad de material posible.
b) Un granjero tiene 400 m de malla para cercar dos corrales rectangulares y contiguos
(es decir comparten un lado). Determinar la dimensión de los corrales para que el área
encerrada sea máxima.
c) Se va a construir una cisterna en forma de prisma rectangular con base y tapa
cuadradas para almacenar 150 m3 de agua. Si el concreto para construir la base y los
lados cuesta 100$ por m2 y el material para construir la tapa 200$ por m2 ¿Cuáles son
las dimensiones de la cisterna que minimizan el costo de construcción?
d) Dos poblados Pa y Pb están a 3 km y 4 km respectivamente de los puntos más cercanos
A y B sobre una línea de trasmisión, los cuales están a 5 km uno del otro. Si los dos
poblados se van a conectar con un cable a un mismo punto de dicha línea ¿Cuál debe
ser la ubicación de dicho punto para utilizar la menor cantidad de cable posible?
e) Se desea construir un recipiente cilíndrico de metal con tapa que tenga una superficie
total de 80 dm2. Determinar las dimensiones del recipiente que tenga volumen
máximo.

a) Primero hagamos un esquema de la situación:


x

x
x

De aquí podemos establecer que el volumen de esta caja está dado por:

V  x 2 y  500cm3 (Dato) (3)

197
Nosotros queremos hacer esta caja con la menor cantidad de material posible. Planteamos
cuál es la cantidad de material que necesitamos sabiendo que no tiene tapa:

El material para la base será: x 2

El material de cada uno de los cuatro lados es x. y

Entonces el material total que hay que usar está dado por:

M  x 2  4 xy

Debemos obtener el mínimo de esta función, pero tenemos dos variables. Entonces con la
condición (1) que es dato podemos despejar la variable “y” y reemplazarla en la función M:

500
x 2 y  500  y 
x2
500 2000
M ( x)  x 2  4 x 2  x 2 
x x

Esta última función M(x) es a la cual buscaremos el mínimo con los pasos y métodos
estudiados en esta unidad. Primero derivamos y hallamos puntos críticos:

2000 2000 2 x 3  2000


M ( x)  x 2   M ' ( x)  2 x  2  0
x x x2
 x 3  1000  x  3 1000  10
Observemos que estamos trabajando con variables positivas (por ser medidas) y que el
dominio de la función M bajo el contexto del problema es igual al dominio de su derivada.
Por lo que el único punto crítico es x  10 . Para saber si es máximo o mínimo emplearemos
el método 2, es decir, el método de la derivada segunda:

2000 4000
M ' ( x)  2 x  2
 M ' ' ( x)  2  3
x x
M ' ' (10)  0  x  10 mínimo

Ahora que encontramos el mínimo volvemos al problema para contestar lo pedido. Se


pregunta sobre las dimensiones de la caja. Una de las dimensiones ya la obtuvimos, nos falta
la altura, que la hallamos utilizando (3):

500 500
y   5cm
x 2 100

Luego las dimensiones que hacen que se use menor cantidad de material es 10 cm para la
base cuadrada (cada uno de sus lados) y 5 cm para la altura.
198
b) También podemos hacer un gráfico de los corrales:

x x

El dato que tenemos es el perímetro de los dos corrales, los que comparten un lado:

P  4 x  3 y  400m (Dato) (4)

La función que tenemos que maximizar es el área de los dos, es decir:

A  2 xy (5)
Para que el área A nos quede en una variable, usamos (4):

400  4 x
4 x  3 y  400  y 
3

En (5):
400  4 x 800 x  8 x 2
A  2 xy  2 x 
3 3
Calculemos la derivada y obtengamos los puntos críticos:

800 x  8 x 2 800  16 x 800


A( x)   A' ( x)  0 x  50
3 3 16

Para saber si es máximo o mínimo aplicamos el criterio de la derivada segunda:

800  16 x 16
A' ( x)   A' ' ( x)  
3 3
A' ' (50)  0  x  50 máximo

El problema pide las dimensiones de los corrales, sabemos que la base debe ser 50 metros,
nos falta la altura que sacaremos de la igualdad (4):

400  4 x 400  4.50 200


4 x  3 y  400  y  y   66.7m
3 3 3
Luego la dimensión de cada corral debe ser 50m por 66.7m

199
c)
x

x
x
De aquí podemos establecer que el volumen de esta cisterna está dado por:

V  x 2 y  150m3 (Dato) (6)

Tenemos que encontrar el mínimo de la función costo, ya que nos dan como datos el costo
del material para la base y lados y para la tapa.
La base y los lados tienen una superficie de:

x 2  4 xy con un costo de 100$ por m2

La tapa tiene una superficie de:

x 2 con un costo de 200$ el m2

Entonces la función costo total (sumamos el costo de construcción de la base y los lados con
el de la tapa) es:

C  ( x 2  4 xy)100  x 2 200 (7)

Para obtener una función de una variable usamos el dato (6) en la función (7):

150
x 2 y  150  y 
x2

 150 
C  ( x 2  4 xy )100  x 2 200  C ( x)   x 2  4 x 2 100  200 x 2 
 x 
60000 60000
 100 x 2   200 x 2  300 x 2 
x x
Entonces

200
60000 600 x 3  60000
C ' ( x)  600 x  2
 2
 0  x 3  100  x  3 100
x x

Observemos que el dominio de la función bajo el contexto del problema es igual al de su


derivada. Para saber si este punto crítico es máximo o mínimo aplicamos el criterio de la
derivada segunda:

120000
C ' ' ( x)  600   C ' ' (3 100 )  0 por lo que estamos en presencia de un mínimo.
x3
Debido a que nos piden las dimensiones de la cisterna procedemos a calcular el valor de y de
acuerdo a la igualdad (1)

150
y 2
 6.96m
3
100

Respuesta: las dimensiones de la cisterna que minimizan el costo son: la base


aproximadamente 4.64m y la altura 6.96m.

d) Hagamos un esquema de la situación:

Pb
Pa

3km 4km

A x B
5km

Donde x es la distancia entre el punto en el que se conectará el cable en la línea de trasmisión


y el punto A.

Entonces la función a la cual debemos encontrar el mínimo es a la función que representa la


longitud del cable. Observemos que la longitud del primer tramo desde el poblado Pa a “x”
la podemos obtener ya que es la hipotenusa de un triángulo rectángulo, por lo que será:

9  x2

La longitud de la otra hipotenusa que representa la distancia entre P b y x es:

16  (5  x) 2

201
Como debemos minimizar la longitud total del cable, sumamos las dos longitudes:

L( x)  9  x 2  16  (5  x) 2
2x 2(5  x)(1) x (5  x)
L' ( x)     0
2 9  x2 2 16  (5  x) 2 9  x2 16  (5  x) 2

x (5  x)
 
9  x2 16  (5  x) 2

x (5  x)
  x 16  (5  x) 2  (5  x) 9  x 2 
9 x 2
16  (5  x) 2

 x 2 (16  25  10 x  x 2 )  (25  10 x  x 2 )(9  x 2 )


 41x 2  10 x 3  x 4  225  25 x 2  90 x  10 x 3  9 x 2  x 4
 41x 2  34 x 2  90 x  225  0
 7 x 2  90 x  225  0  x  15  x  15 / 7

Por el contexto del problema el único punto crítico que tenemos es x = 15/7. Para saber si es
mínimo utilizaremos el método 1 de tramos crecientes y decrecientes ya que la segunda
derivada de L es muy compleja:

2x 2(5  x)(1) x (5  x)
L' ( x)     
2 9  x2 2 16  (5  x) 2 9  x2 16  (5  x) 2

x 16  (5  x) 2  (5  x) x 2  9

9  x 2 16  (5  x) 2

Por complejidad en la derivada primera tomaremos un valor menor y uno mayor a x = 15/7

x=1 x=15/7 x=3


Signo de L’(x) - 0 +

Por lo que x = 15/7 es un mínimo.

La respuesta es entonces que la distancia desde el punto A al punto en donde se debe anclar
el cable es de 15/7 m, aproximadamente 2.14m

e)
202
r

La superficie del recipiente con tapa es:

Las dos tapas 2r 2


La superficie del cilindro sin las tapas: 2rh

Sumando las dos cantidades:

2r 2  2rh  80 (8)

La función que tenemos que maximizar es:

V  r 2 h (9)

Para trabajar con una función en una sola variable reemplazamos (8) en (9); por ejemplo
despejamos h en (8) y lo llevamos a (9):

80  2r 2
2r 2  2rh  80  h 
2r

80  2r 2 40  r 2
V  r 2 h  r 2  2r ( )  40r  r 3
2r 2

Busquemos el máximo de V(r):

40
V ' (r )  40  3r 2  0  r  
3
 40  40
V ' ' (r )  6r  V ' '  0 x
 máximo
 3  3
El otro punto no lo tenemos en cuenta por el contexto del problema (cantidades positivas).
Para saber las dimensiones del recipiente reemplazamos el valor obtenido en (8):

203
2
 40 
80  2  

80  2r 2  3   80  80 / 3  80 3 2 40
h  
 40   40   40  3 40 3
2  
 2  
 2 
 3 

 3   3   

Por lo tanto aproximadamente:

Las dimensiones del recipiente son: radio de r = 2.06 dm y h = 4. 12 dm

Concavidad. Puntos de inflexión

Dibujemos dos funciones derivables, crecientes en (a, b) pero diferentes en una característica
que se llama concavidad (observemos la posición entre el gráfico de la función y las rectas
tangentes a algunos de sus puntos):

Figura 1 Figura 2

Si observamos en la figura 1, el gráfico de la función (en color negro) “está por arriba” de las
rectas tangentes trazadas (en colores); en tanto que en la figura 2 sucede lo contrario: el
gráfico de la función está “por debajo” de las rectas. En el primer caso diremos que la función
es cóncava hacia arriba en (a, b) y en el segundo que es cóncava hacia abajo en el intervalo.
Definamos esta característica formalmente en un punto:
Sea y = f(x) una función derivable en un entorno del punto M perteneciente a la misma.
Diremos que f es cóncava hacia arriba en M si todos los puntos de la curva suficientemente
próximos a M están situados por arriba de la tangente t. Gráficamente:

204
Es más, podemos observar trazando las rectas tangentes en M1 y M2 que dichas pendientes
van creciendo, es decir la derivada es una función creciente, de allí que es de esperar que la
derivada segunda en este punto sea positiva (cuestión que no demostraremos formalmente,
sólo lo analizamos a través del gráfico):

f ' ' ( x 0 )  0  f es cóncava hacia arriba en x = x0

Sea y = f(x) una función derivable en un entorno del punto M perteneciente a la misma.
Diremos que f es cóncava hacia abajo en M si todos los puntos de la curva suficientemente
próximos a M están situados por debajo de la tangente t. Gráficamente:

205
Similar al razonamiento anterior: si trazamos rectas tangentes desde M1 a M2, sus pendientes
van decreciendo, es decir la función derivada es decreciente en M, por lo tanto su derivada
(la derivada segunda de f) es negativa en dicho punto:

f ' ' ( x 0 )  0  f es cóncava hacia abajo en x = x0


A su vez un punto de la curva en el cual ésta cambia su concavidad se llama punto de
inflexión. En el punto de inflexión la curva atraviesa su tangente. Veamos algunos ejemplos
en funciones prototipos, de las definiciones dadas:

Ejemplo 4.21:
a) f : R  R / f ( x)  ( x  1) 2  2 es cóncava hacia arriba en todo su dominio.

206
b) f : R  R / f ( x)  ( x  1) 2  3 es cóncava hacia abajo en su dominio:

c) f : R  R / f ( x)  ( x  2) 3

207
Es cóncava hacia abajo en (,2) y hacia arriba en (2,) , por lo tanto en (2, 0) hay un
punto de inflexión (en este punto la recta tangente “atraviesa” la curva).

d) f : 0,   R / f ( x)  x es cóncava hacia abajo en (0, +∞).

e) f : R  R / f ( x)  senx

208
Es cóncava hacia arriba en intervalos de la forma (2k , (2k  1) ) k  Z y cóncava hacia
abajo en intervalos de la forma ((2k  1) ,2k ) k  Z , por lo tanto los puntos
(k ,0) k  Z son puntos de inflexión.

Podemos enunciar el estudio de la concavidad en un intervalo:

Teorema

Sea f derivable dos veces en (a, b), entonces:

1) Si f ' ' ( x)  0 x  (a, b) , f es cóncava hacia arriba en (a, b)


2) Si f ' ' ( x)  0 x  (a, b) , f es cóncava hacia abajo en (a, b)

Observación: de acuerdo al teorema anterior quedan dos casos por determinar: cuando la
derivada segunda es igual a cero o cuando no existe. Como en estos dos casos no se sabe con
certeza qué pasará, estos puntos son posibles puntos de inflexión. Entonces podemos
enunciar:
Pasos para hallar los puntos de inflexión de una función

Primer paso: calcular los puntos de la curva en los cuales la derivada segunda se anula o no
existe. Estos puntos son POSIBLES puntos de inflexión.

Segundo paso: para saber si los puntos hallados anteriormente son o no puntos de inflexión
tenemos dos métodos:

Método 1: cambio de signo de f ‘’

Sea x = x0 posible punto de inflexión de f. Tenemos las siguientes posibilidades:

1) f ‘’ cambia de signo en x = x0, entonces (x0, f(x0)) es punto de inflexión.


2) f ‘’ no cambia de signo en x = x0, entonces (x0, f(x0)) no es punto de inflexión

209
Por ejemplo para el caso 1):

Para el caso 2) podemos dar el siguiente ejemplo f : R  R / f ( x)  x 4 . Si calculamos la


derivada segunda tenemos

f ( x)  x 4  f ' ( x)  4 x 3  f ' ' ( x)  12 x 2

Que se hace cero para x = 0. Sin embargo en este punto no hay cambio de signo de la derivada
segunda, ya que a ambos lados es positiva, por lo tanto no hay punto de inflexión.
Recordemos el gráfico de esta función (siempre es cóncava hacia arriba):

210
Método 2: derivada tercera

Sea x = x0 posible punto de inflexión de f, tal que f tiene derivada tercera en x = x0, entonces:

1) f ' ' ' ( x0 )  0 entonces (x0, f(x0)) es punto de inflexión.


2) f ' ' ' ( x0 )  0 , aplicamos el método anterior.

En efecto, si la derivada tercera es distinta de cero en x = x0, es positiva o negativa. Si es


positiva, la derivada segunda crece en dicho punto y como f ‘’(x0) = 0, pasa de negativa a
positiva, es decir cambia el signo, por lo tanto (x0, f(x0)) es punto de inflexión.
Si la derivada tercera es negativa en x = x0, la derivada segunda decrece en dicho punto y
como f ‘’(x0) = 0, pasa de positiva a negativa, es decir cambia el signo, por lo tanto (x0, f(x0))
es punto de inflexión.

Aplicaremos todo lo visto a las funciones del ejemplo 4.16, de esta manera tendremos un
estudio completo de dichas funciones y podremos realizar los gráficos correspondientes. A
su vez agregamos las siguientes características a ser estudiadas que nos ayudarán a graficar:

Estudio completo de una función

1) Dominio e imagen
2) Ceros e intersección con el eje y
3) Paridad
4) Asíntotas
5) Máximos y mínimos relativos
6) Intervalos de crecimiento y de decrecimiento.
7) Puntos de inflexión.
8) Intervalos de concavidad hacia arriba y hacia abajo.
9) Gráfico aproximado.

Ejemplo 4.22: realizar el estudio completo de las funciones dadas en el ejemplo 4.17:

a) f ( x)  3x 5  5x 3 de la cual obtuvimos su dominio: D f = R (el conjunto imagen lo


deduciremos del gráfico correspondiente).

Si buscamos las intersecciones con los ejes tenemos:

f (0)  0 por lo que (0,0) es la intersección con el eje y

5 5
f ( x)  3x 5  5 x 3  0  x 3 (3x 2  5)  0  x  0  x  x , por lo que las
3 3
intersecciones con el eje x son (0,0), ( 5 ,0) y ( 5 ,0)
3 3
Estudiemos la paridad:

211
f ( x)  3( x) 5  5( x) 3  3x 5  5x 3  (3x 5  5x 3 )   f ( x)

Con lo que f es impar

No tiene asíntotas (es una función polinómica). Además ya obtuvimos los siguientes datos:

(-1, 2) máximo relativo y (1, -2) mínimo relativo.


Intervalo de crecimiento = (,1)  (1,)
Intervalo de decrecimiento = (-1,1)

Faltaría estudiar la concavidad y los puntos de inflexión. Entonces:

f ( x)  3x 5  5 x 3  f ' ( x)  15 x 4  15 x 2  f ' ' ( x)  60 x 3  30 x


1 1
f ' ' ( x)  0  30 x(2 x 2  1)  0  x  0  x  x
2 2
Estos son posibles puntos de inflexión (el dominio de la función derivada segunda es R, al
igual que la función original). Para saber si los puntos hallados son o no puntos de inflexión
aplicaremos el método 2, es decir estudiaremos los intervalos de concavidad con una tabla
de signo que surge de factorizar la derivada segunda:

 1  1
f ' ' ( x)  0  30 x(2 x 2  1)  30 x x   x 


 2  2 

 1 1  1  0  1 1  1 
  ,     ,0   0,   ,  
 2  2  2   2  2  2 
    
x - - - 0 + + +
 1 - - - - - 0 +
x 
 2 

 1 - 0 + + + + +
x 
 2 

Signo de - 0 + 0 - 0 +
f’’

Del cuadro obtenemos la siguiente información:

 1  1    
0,0  , f  ,
 2  2 
  1 , f  1   son puntos de inflexión
  2 
    2  

212
 1   1 
Intervalos de concavidad hacia arriba =   ,0    , 
 2   2 
 1   1
Intervalos de concavidad hacia abajo =   , ,0    0, 

 2   2 
Gráfico:

De donde deducimos que el conjunto imagen es Imf = R y que los extremos son sólo relativos,
no absolutos.

( x  2) 2
b) f ( x) 
( x  1) 2

Tenemos los siguientes datos de esta función:

Df = R – {-1}

(2, 0) es mínimo relativo

Intervalo de crecimiento = (,1)  (2,)


Intervalo de decrecimiento = (-1,2)

(0  2) 2
f (0)   4 entonces (0,4) es la intersección con el eje y
(0  1) 2
Con el eje x (2,0)
213
No tiene paridad definida (basta observar que x = 2 es raíz de la función y no lo es x = -2)

( x  2) 2
Asíntota vertical: x = -1 pues lim f ( x)  lim  
x 1 x 1 ( x  1) 2

( x  2) 2 x 2  4x  4
Asíntota horizontal y = 1 pues lim f ( x)  lim  lim 2 1
x  x  ( x  1) 2 x  x  2 x  1

Estudiemos los intervalos de concavidad y los puntos de inflexión:

6( x  2) 6( x  1) 3  6( x  2)3( x  1) 2 ( x  1) 2 (6( x  1)  18( x  2))


f ' ( x)   f ' ' ( x)  
( x  1) 3 ( x  1) 6 ( x  1) 6

6 x  6  18 x  36  12 x  42 6(2 x  7)
  
( x  1) 4 ( x  1) 4 ( x  1) 4
Cuyo dominio es R-{-1}, por lo que sólo buscamos puntos de derivada segunda cero.
Teniendo en cuenta la expresión de la derivada segunda:

f ' ' ( x)  0  2 x  7  0  x  7 / 2 posible punto de inflexión. Para saber si lo es o no


aplicamos el método 1 haciendo el cuadro de signos. Observemos que el denominador de la
expresión de la derivada segunda no cambia de signo.

 ,1 -1 (-1,7/2) 7/2 7 / 2,


-2x+7 + //// + 0 -
Signo de f’’ + //// + 0 -

Entonces (7/2, 1/9) es punto de inflexión y además:

Intervalo de concavidad hacia arriba =  ,1  (1,7 / 2)


Intervalo de concavidad hacia abajo = 7 / 2,

Gráfico:

214
Del gráfico deducimos que el conjunto imagen es: I f  0, y que el mínimo además de
relativo es absoluto. También observemos que la asíntota horizontal tiene intersección con la
curva.

c) f ( x)  4 x  2 x  1

D f  1/ 2,

Intersección eje y: no tiene ya que x = 0 no pertenece al dominio de la función

Intersección eje x:

f ( x)  4 x  2 x  1  0  4 x  2 x  1  16 x 2  2 x  1  16 x 2  2 x  1  0
Tiene raíces complejas. Entonces la función no tiene intersecciones con los ejes. La paridad
no la estudiamos por una cuestión de dominio de la función. No tiene asíntotas verticales,
veamos si tiene horizontal:

(4 x  2 x  1)(4 x  2 x  1) 16 x 2  2 x  1
lim (4 x  2 x  1)  lim  lim 
x   x  
4x  2x 1 x  
4x  2x 1

Veamos si tiene asíntota oblicua:

215
(4 x  2 x  1) 2x 1
m  lim  lim (4  )4
x   x x   x

b  lim 4 x  2 x  1  4 x  
x  

Con lo que no tiene asíntotas. En otros desarrollos obtuvimos:

(17/32, 15/8) mínimo relativo


Intervalo de crecimiento = (17 / 32,)
Intervalo de decrecimiento = (1/2,17/32)

Para estudiar concavidad y puntos de inflexión obtengamos la derivada segunda:

2
f ( x)  4 x  2 x  1  f ' ( x)  4   4  (2 x  1) 1 / 2
2 2x 1

1 1
f ' ' ( x)  (2 x  1) 3 / 2 2 
2 (2 x  1) 3

Como vemos esta derivada segunda nunca se hace cero, es más es siempre positiva (por lo
que la curva es cóncava hacia arriba). En x = ½ la función no tiene derivada primera ni
derivada segunda, pero es un punto “frontera” del dominio, es decir no podemos comparar
comportamiento de f a la izquierda de ese punto. Luego no hay puntos de inflexión y:

Intervalo de concavidad hacia arriba = (1/ 2,)


Gráfico:

216
Del gráfico obtenemos I f  15 / 8, y el mínimo es relativo y absoluto.

d) f ( x)  (4  x) x1 / 3

Cuyo dominio es el conjunto de números reales R.

Intersección eje y: (0,0)


Intersección eje x: (4,0) y (0,0)

No tiene paridad definida (basta observar las raíces)


No posee asíntotas (probarlo)

En los ejemplos anteriores obtuvimos:

Intervalo de crecimiento = (,1)


Intervalo de decrecimiento = (1,)
(1, 3) máximo relativo

4(1  x)
f ' ( x)  y habíamos hallado que su dominio es R – {0}.
3x 2 / 3

4(1  x) 4 2 / 3 4 2 
 x  x 1 / 3   f ' ' ( x )    x 5 / 3  x  2 / 3 
1
f ' ( x) 
3x 2/3
3 3 3 3 

217
4 2 1  4 2  x  4(2  x)
f ' ' ( x)    5 / 3  2 / 3    
9 x x  9 x5 / 3 9x5 / 3

De lo cual deducimos que los posibles puntos de inflexión son x = -2 (derivada segunda cero)
y x = 0 (no tiene derivada segunda pues no tiene derivada primera).

 ,2 -2 (-2,0) 0 0,


2+x - 0 + + +
x5/3 - - - 0 +
Signo de f’’ - 0 + //// -

Con lo que:

(-2, 63  2 ) y (0, 0) son puntos de inflexión

Intervalo concavidad hacia arriba = (-2, 0)

Intervalo concavidad hacia abajo =  ,2  (0,)

Gráfico:

De lo que deducimos que el máximo es relativo y absoluto y que el conjunto imagen es


Im f   ,3

218
e) f ( x)  x 2 e x cuyo dominio es R.

Intersecciones con el eje x y el eje y (0,0)

No tiene paridad definida. Por ejemplo f (1) = e y f (-1) = e-1 que no son iguales ni opuestos.

Asíntota vertical no tiene. Calculemos horizontal y/o oblicua:

x2 2x 2
lim x 2 e x  lim  lim  lim  x  0
x   x   e  x x    e  x x   e

∞.0 L’H (∞/∞)

Entonces y = 0 es asíntota horizontal para x→ -∞

Busquemos del lado derecho:

lim x 2 e x  
x  

x 2e x
m  lim  lim xe x  
x   x x  

No tiene ni asíntota horizontal ni oblicua del lado derecho.

Habíamos obtenido:

Intervalo de crecimiento = (,2)  (0,)


Intervalo de decrecimiento = (2,0)
(0,0) mínimo relativo y (-2, 4 e-2) máximo relativo.

Estudiemos la concavidad (ya habíamos calculado la derivada segunda)

f ' ' ( x)  e x (2  4 x  x 2 )  e x ( x  2  2 )( x  2  2 )

Con lo que los posibles puntos de inflexión son x  2  2  x  2  2

(,2  2 ) 2 2 (2  2 ,2  2 ) 2 2 (2  2 , )


x2 2 - 0 + + +
x2 2 - - - 0 +
Signo de + 0 - 0 +
f’’

219
Luego:

Intervalo de concavidad hacia arriba = (,2  2 )  (2  2 ,)


Intervalo de concavidad hacia abajo = (2  2 ,2  2 )
Puntos de inflexión: ( 2  2 , f ( 2  2 )) (2  2 , f (2  2 ))

Gráfico:

Del cual deducimos que el conjunto imagen es Im f  0, y que (0,0) es también mínimo
absoluto.

f) f ( x)  x 2 ln x cuyo dominio es R+.


Intersección eje x (1,0)
Intersección eje y no tiene
Paridad no se puede estudiar por una cuestión de dominio
Asíntota vertical:

ln x 1/ x 1
lim x 2 ln x  lim  lim  lim  x 2  0
x 0 
x 0 
x 2 x 0  2 x
  3 
x 0 2

0. ∞ L’H (∞/∞)

Por lo que no tiene asíntota vertical. Tampoco tiene asíntota horizontal, probemos con la
asíntota oblicua:
220
x 2 ln x
m  lim  lim x ln x  
x   x x  

No tiene asíntotas. Habíamos hallado:

Intervalo de crecimiento = (e 1 / 2 ,)


Intervalo de decrecimiento = (0, e-1/2)
(e-1/2, -1/2 e-1) mínimo relativo

1
f ' ' ( x)  2 ln x  2 x  1  2 ln x  3  0  x  e 3 / 2 posible punto de inflexión (la
x
derivada segunda tiene el mismo dominio que la función original). Para saber si es o no punto
de inflexión usaremos el método 2 de la derivada tercera:

2
f ' ' ( x)  2 ln x  3  f ' ' ' ( x)   f ' ' ' (e 3 / 2 )  0 por lo que (e-3/2, -3/2 e-3) es punto de
x
inflexión. Observemos que este método no nos da los intervalos de concavidad hacia arriba
y hacia abajo. Haciendo el cuadro de signo para f’’ obtenemos:

Intervalo de concavidad hacia arriba = (e 3 / 2 ,)


Intervalo de concavidad hacia abajo = (0, e 3 / 2 )
Gráfico:

221
 1 
Del cual deducimos que el conjunto imagen es Im f   e 1 ,  y que el mínimo es
2 
también mínimo absoluto.

RESUMEN SOBRE ESTUDIO COMPLETO DE FUNCIONES

Para realizar el estudio completo de una función, estudiamos las siguientes características:

DOMINIO e IMAGEN

El Dominio lo hallamos de acuerdo a la operación planteada en la variable independiente. La


Imagen la calculamos de acuerdo al gráfico o a los datos obtenidos en el estudio completo.

INTERSECCIONES CON LOS EJES

La intersección con el eje y la hallamos calculando la imagen de la función en x = 0, es decir


f(0); en tanto que la o las intersecciones con el eje x (o ceros o raíces de la función), las
calculamos resolviendo la ecuación f ( x)  0

PARIDAD

Repasamos las definiciones:

f es par  f ( x)  f ( x) x  D f

f es impar  f ( x)   f ( x) x  D f

Esta característica nos va a servir para “controlar” los resultados que vamos obteniendo
luego. Por ejemplo: si obtuvimos un mínimo en un punto (a, f(a)) y la función es par, también
tenemos que tener un mínimo en (-a, f(-a)); etc.

ASINTOTAS

lim f ( x)    x  a es asíntota vertical


x a

lim f ( x)  b  R  y  b es asíntota horizontal


x 

f ( x)
lim  m  R  lim ( f ( x)  mx)  b  R  y  mx  b es asíntota oblicua
x  x x 

222
Dependerá de la función si tenemos que estudiar límites para x tendiendo a -∞ o +∞ por
separado.

MAXIMOS Y MÍNIMOS. INTERVALOS DE CRECIMIENTO Y DE


DECRECIMIENTO

Calculamos los extremos relativos de la función realizando los siguientes pasos:

Primer paso: hallar puntos críticos, es decir, donde la derivada primera se anula o no existe.
Estos son POSIBLES máximos o mínimos.

Segundo paso: para saber si los puntos hallados anteriormente son o no extremos de la
función y de qué tipo, tenemos los siguientes métodos:

Método de tramos crecientes y decrecientes: consiste en estudiar el signo de la derivada


primera a uno y otro lado del punto crítico. Si hay cambio de signo, el punto es extremo de
la función:

- Si la derivada pasa de positiva a negativa existirá un máximo relativo.


- Si la derivada pasa de negativa a positiva existirá un mínimo relativo.

Si no hay cambio de signo el punto no es máximo ni mínimo.

Método del signo de la derivada segunda: sólo se puede aplicar en el caso que el punto crítico
tenga derivada segunda. Si la derivada segunda de f, evaluada en el punto crítico es mayor a
cero, existirá un mínimo relativo. Si por el contrario es menor que cero, existirá un máximo
relativo.

Cuando se aplica el método de tramos crecientes y decrecientes, podemos calcular los


intervalos de crecimiento o decrecimiento de la función.

PUNTOS DE INFLEXIÓN. INTERVALOS DE CONCAVIDAD

Calculamos los puntos de inflexión de la función realizando los siguientes pasos:

Primer paso: hallar los POSIBLES puntos de inflexión, es decir, donde la derivada segunda
se anula o no existe.

Segundo paso: para saber si los puntos hallados anteriormente son o no puntos de inflexión
de la función, tenemos los siguientes métodos:

Método de cambio de signo de la derivada segunda: consiste en estudiar el signo de la


derivada segunda a uno y otro lado del punto. Si hay cambio de signo, el punto es punto de

223
inflexión, ya que estaría cambiando la concavidad; de lo contrario (no hay cambio de signo),
el punto no es punto de inflexión.

Método del signo de la derivada tercera: sólo se puede aplicar en el caso que el posible punto
de inflexión tenga derivada tercera. Si la derivada tercera de f, evaluada en el punto es distinta
de cero, existe punto de inflexión.

Cuando se aplica el método del signo de la derivada segunda, podemos calcular los intervalos
de concavidad hacia arriba o hacia abajo de la función.

GRAFICO

Realizar un gráfico donde volcamos toda la información obtenida en los ítems anteriores. A
partir del mismo podemos calcular la imagen de la función.

Ejemplo 4.23: realizar un estudio completo de la función f : R  R / f ( x)  x 2 / 3 (6  x)1 / 3

Df = R If = R (ver el gráfico)

Intersección eje y: (0,0)


Intersección eje x: (0,0) y (6,0)

Paridad
f (1)  51 / 3
f (1)  71 / 3
Estas imágenes no son iguales ni opuestas, por lo tanto no tiene paridad definida. OJO que
estoy mostrando que NO es par ni impar, por lo que es suficiente tomar un ejemplo. Si
queremos probar que SI es par o impar tiene que ser genérico.

No tiene asíntota vertical ya que para cualquier número real se cumple que
lim f ( x)  f (a)  R
x a

lim 𝑓 (𝑥) = ∞ , por lo que no tiene asíntota horizontal.


𝑥→∞

Asíntota oblicua

x 2 / 3 (6  x ) 1 / 3 (6  x )1 / 3 6 x
m  lim  lim 1 / 3
 lim 3  1
x  x x  x x  x

224
b  lim ( f ( x)  x)  lim ( x 2 / 3 (6  x)1 / 3  x)  lim x( x 1 / 3 (6  x)1 / 3  1) 
x  x  x 

 (6  x )1 / 3 
 lim x( x 1 / 3
(6  x ) 1/ 3
 1)  lim x 1 / 3
 1
x  x 
 x 

Este límite es indeterminado ∞.0, para aplicar L’Hospital llevamos x al denominador:

2 / 3
6 x 16 x  x  (6  x )
1/ 3

  1   2 / 3
 x  3 x  x2 6 x
lim  lim  lim 2  2
x  x 1 x   x 2 x 
 x 

Luego la asíntota oblicua es y = -x+2

Crecimiento. Máximos y mínimos

Hagamos la derivada primera:

2 1 / 3 1 2(6  x)  x 12  2 x  x
y'  x (6  x)1 / 3  x 2 / 3 (6  x) 2 / 3 (1)  1 / 3  1/ 3
3 3 3 x (6  x ) 2/3
3 x (6  x ) 2 / 3

4 x

x 1 / 3 (6  x ) 2 / 3

Para buscar puntos críticos tenemos que tener en cuenta los puntos DEL DOMINIO donde
la derivada se anula (en este caso x = 4) o donde no existe (en este caso x = 0 y x = 6).
Hacemos el cuadro de signo de la derivada primera:

(−∞, 0) (0,4) (4,6) (6,+∞)


Signo de y’ - + - -
Intervalos decrece crece decrece decrece

Luego (0,0) es mínimo relativo y (4, f(4)) es máximo relativo.

Concavidad. Puntos de inflexión

4 x
y' 
x (6  x) 2 / 3
1/ 3

 x1 / 3 (6  x) 2 / 3  (4  x)(1 / 3x 2 / 3 (6  x) 2 / 3  x1 / 3 2 / 3(6  x) 1 / 3 )
y' ' 
x 2 / 3 (6  x ) 4 / 3

225
( 4  x ) (6  x ) 2 / 3 x1 / 3 2
 x (6  x )
1/ 3 2/3
 (  )
3 x2/3 (6  x )1 / 3
y' ' 
x 2 / 3 (6  x ) 4 / 3

(4  x)  6  x  2 x 
 x 1 / 3 (6  x ) 2 / 3   
3  x 2 / 3 (6  x)1 / 3 
y' ' 
x 2 / 3 (6  x ) 4 / 3

 (2  x)(4  x)   x(6  x)  ( x 2  6 x  8)
 x1 / 3 (6  x) 2 / 3   2 / 3 
 x (6  x)1 / 3  x 2 / 3 (6  x ) 1 / 3
y' '  
x 2 / 3 (6  x ) 4 / 3 x 2 / 3 (6  x ) 4 / 3

 x6  x 2  ( x 2  6 x  8)
x 2 / 3 (6  x )1 / 3 8
y' '   4/3
x (6  x )
2/3 4/3
x (6  x ) 5 / 3

Luego los POSIBLES puntos de inflexión son aquellos para los cuales la derivada segunda
es cero (en este caso no existe esta posibilidad ya que el numerador nunca se anula) o cuando
no existe (en este caso para x =0 y para x=6). Armamos la tabla para ver si existe cambio de
signo de f’’:

(−∞, 0) (0,6) (6,+∞)


Signo de y’’ - - +
Intervalos de Cóncava hacia abajo Cóncava hacia abajo Cóncava hacia
concavidad arriba

Como en x = 6 cambia la concavidad (6, f (6)) es punto de inflexión.


Intervalo de concavidad hacia abajo = (-∞, 0)(0; 6)
Intervalo de concavidad hacia arriba = (6,0)
Gráfico

226
Ejemplo 4.24: ¿Para qué valores de a y b la función f ( x)  axe bx tiene un máximo en (2,1)?
2

Solución

Primero notemos que f (2) = 1 entonces f (2)  2ae 4b  1 (10)


También sabemos que (2, 1) es máximo relativo con derivada (pues la función es derivable
en todo su dominio), por el teorema de Fermat f ‘ (2) = 0, entonces:

f ( x)  axe bx  f ' ( x)  ae bx  axe bx 2bx  ae bx (1  2bx 2 )


2 2 2 2

f ' (2)  ae 4b (1  8b)  0  1  8b  0  b  1/ 8 (11)

1 e1 / 2
De (10) y (11) 2ae 1 / 2  1  a  
2e 1 / 2 2
Una vez hallados a y b tenemos que verificar que realmente ese punto es máximo (si fuese
mínimo no existirían a y b que cumplan con lo solicitado). Aplicamos el método de la
derivada segunda:

227
e1 / 2  x / 8 x 1 x
f ( x)   f ( x )  e1 / 2  x  f ' ( x )  e1 / 2  x  e1 / 2  x ( x / 4)
2 2 2 2
/8 /8 /8
xe
2 2 2 2
1 x 
2
f ' ( x)  e1 / 2 x / 8   
2

2 8 
 1 x 2  1 / 2 x  3 x3 
f ' ' ( x)  e 1 / 2 x 2 / 8
 x / 4    e  x / 4  e 1 / 2 x 2 / 8
 x  
2
/8

2 8   8 32 

f ' ' (2)  1/ 2  0 por lo tanto (2,1) máximo.

Entonces los valores de a y b que cumplen con lo solicitado son: a = e1/2/2 y b = -1/8

Ejemplo 4.25: ¿Para qué valores de c el polinomio P( x)  x 4  cx 3  x 2 tiene dos puntos de


inflexión? ¿No tiene puntos de inflexión? Ilustrar lo anterior graficando para diversos valores
de c.

La función polinómica tiene dominio el conjunto de números reales y es derivable en su


dominio:

P( x)  x 4  cx 3  x 2  P' ( x)  4 x 3  3cx 2  2 x  P' ' ( x)  12 x 2  6cx  2

Busquemos las raíces de la derivada segunda:

 3c  9c 2  24
P' ' ( x)  2(6 x 2  3cx  1)  0  x  (12)
12

Para que tengamos dos raíces distintas (y por lo tanto dos posibles puntos de inflexión) debe
ser

8 8
9c 2  24  0  c 2  c
3 3

Confirmamos que son puntos de inflexión con la derivada tercera:

P' ' ' ( x)  24 x  6c

c
Para que sea distinta de cero debe ser P' ' ' ( x)  24 x  6c  0  x  
4
 3c  9c 2  24 c 9c 2  24
Observemos que en (1) x    y el segundo sumando
12 4 12
es estrictamente positivo, por lo cual x (los posibles puntos de inflexión) no son iguales a

228
–c/4, lo que implica que la derivada tercera en esos puntos no es cero y por lo tanto son puntos
de inflexión.

Por ejemplo graficaremos para c = 2 y para c = -3.5:

Luego en el ejercicio se pregunta cuando no tiene puntos de inflexión. En ese caso la derivada
segunda nunca es cero, es decir tiene raíces complejas, por lo que en (12) el valor del
discriminante debe ser menor a cero:

8 8
9c 2  24  0  c 2  c
3 3

Grafiquemos para x c = 0 y c = 1.5

229
Ejercicio 4.26: determinar si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. Justificar
la respuesta:

a) Si f ' ( x0 )  0 entonces f tiene un extremo relativo en x = x0.


b) Si f tiene un extremo relativo en x = x0 entonces f ' ( x0 )  0
c) Si f es creciente en (a, b) entonces f ' ( x)  0 x  (a, b)
d) Si f tiene un mínimo relativo en (c, f (c)) entonces la función g que se obtiene de f
trasladándola k unidades hacia arriba tiene un mínimo relativo en (c, f (c)  k )
e) Si una función derivable dos veces en su dominio tiene un punto de inflexión en
(c, f (c)) entonces f ' ' (c)  0
f) Todo punto crítico de una función es máximo o mínimo relativo.
g) Si una función no tiene puntos de inflexión entonces mantiene su concavidad en todo
su dominio.

a) FALSO. Por ejemplo la función f : R  R / f ( x)  x 3 , en este caso f ' (0)  0 y (0,0) no


es extremo relativo de f.

b) FALSO. Por ejemplo la función f : R  R / f ( x)  x , en este caso (0,0) es mínimo


relativo de f y no existe la derivada en ese punto.

230
c) FALSO. Por ejemplo la función f : R  R / f ( x)  x 3 es creciente en todo su dominio y
en el mismo se verifica f ' ( x)  0 .
Aclaración: nosotros estudiamos la propiedad “Si f ' ( x)  0 en (a, b) entonces f es
estrictamente creciente en (a, b)” El recíproco de esta implicación no es verdadero, como lo
justificamos en el párrafo anterior. La propiedad que sí es verdadera es la siguiente “si f es
creciente en (a, b) entonces f ' ( x)  0 x  (a, b) ”

d) VERDADERO. Sea g ( x)  f ( x)  k  g ' ( x)  f ' ( x) . Como x = c es un mínimo


relativo en f, puede ser que f ' (c)  0  f ' (c) no existe. Como las derivadas de g y f son
iguales esto mismo pasa para la función g en ese punto. A su vez el punto es mínimo relativo
de f, es decir f ‘pasa de negativa a positiva en x = c. Como las derivadas de f y g son iguales
también pasa esto para g, por lo que (c, g (c))  (c, f (c)  k ) es mínimo relativo para g.

e) VERDADERO. La función es derivable dos veces y tiene punto de inflexión. La derivada


segunda en ese punto no puede ser negativa (sino la función sería cóncava hacia abajo en el
punto) y tampoco puede ser positiva (sino la función sería cóncava hacia arriba en ese punto),
por lo tanto la derivada segunda en dicho punto debe ser igual a cero.

f) FALSO. Por ejemplo la función f : R  R / f ( x)  x 3 , en este caso (0,0) es punto crítico


(porque su derivada es igual a cero) y no es extremo relativo de f.

1
g) FALSO. Por ejemplo la función f : R  {0}  R / f ( x) 
, no tiene puntos de inflexión
x
pero cambia su concavidad. El intervalo de concavidad hacia arriba es (0,) , y de
concavidad hacia abajo (,0)

231
ANALISIS MATEMÁTICO I
APUNTES DE CLASE
UNIDAD 5: POLINOMIOS DE TAYLOR

Temas de la unidad
Ordenes de contacto entre dos curvas planas. Expresión de un polinomio por sus derivadas
en un punto. Polinomio de Taylor y de Mac Laurin. Término complementario. Acotación del
error. Aproximación de raíces utilizando polinomios de Taylor.

Objetivos: se pretende que el alumno:

 Comprenda el concepto de aproximar una curva en un entorno de un punto.


 Defina orden de contacto entre dos curvas.
 Comprenda cómo se obtiene la expresión del polinomio de orden n de una función
alrededor de un punto.
 Utilice los polinomios de Taylor para realizar aproximaciones y acote el error.
 Use los polinomios de Taylor en resolución de ecuaciones.

Introducción

En la unidad 3 estudiamos el concepto de linealización o aproximación lineal que nos permite


aproximar una función por su recta tangente en un punto en un entorno de dicho punto. En
esta unidad vamos a aproximar funciones mediante polinomios de grado uno (linealización)
o grado mayor. Esta estrategia es útil para simplificar expresiones o ecuaciones complejas de
resolver, para representar funciones en computadoras y calculadoras, entre otras.

Orden de contacto entre dos curvas

Diremos que dos funciones f y g tienen orden de contacto “n” (n entero no negativo) en
x = a si

f (a)  f (a)
f ' (a)  g ' (a)
f ' ' (a)  g ' ' (a)
......
f ( n ) (a)  g ( n ) (a)
f ( n 1) ( a )  g ( n 1) ( a )

Veamos, gráficamente, como al aumentar el orden de contacto entre dos curvas en un punto,
son cada vez “más parecidas” en el entorno de ese punto:

232
Orden de contacto n = 0 Orden de contacto n = 1

Orden de contacto n = 2 Orden de contacto n = 3

x2
Ejemplo 5.1: Determinar el orden de contacto entre y  f ( x)  Chx y y  g ( x)   1,
2
en el origen.

Iremos verificando igualdad entre funciones y sus derivadas hasta llegar a un orden de
derivabilidad que sean diferentes en x = 0:

f ( x)  Chx f (0)  1
x2 (son iguales)
g ( x)   1 g (0)  1
2

233
f ' ( x)  Shx f ' (0)  0
(son iguales)
g ' ( x)  x g ' (0)  0

f ' ' ( x)  Chx f ' ' (0)  1


(son iguales)
g ' ' ( x)  1 g ' ' (0)  1

f ' ' ' ( x)  Shx f ' ' ' (0)  0


(son iguales)
g ' ' ' ( x)  0 g ' ' ' (0)  0

f iv ( x)  Chx f iv (0)  1
(son distintas)
g iv ( x)  0 g iv (0)  0

Por lo tanto f y g tienen orden de contacto n = 3 en x = 0.

Ejemplo 5.2: determinar los


coeficientes de la curva
y  f ( x)  asenx  b cos x  c cos(2 x)  dsen(2 x) de manera que tenga orden de contacto
n = 2 con g ( x)  3e 2 x en x = 0.

Planteemos la igualdad entre las funciones y sus derivadas para ir construyendo ecuaciones
a resolver:

f ( x)  asenx  b cos x  c cos( 2 x)  dsen(2 x) f (0)  b  c


g ( x)  3e 2x
g (0)  3

Como las curvas tienen que tener intersección en x = 0, tenemos: b + c = 3 (1)

f ' ( x)  a cos x  bsenx  2csen(2 x)  2d cos( 2 x) f ' (0)  a  2d


g ' ( x)  6e 2 x g ' (0)  6

Luego: a + 2d = 6 (2)

f ' ' ( x)  asenx  b cos x  4c cos( 2 x)  4dsen(2 x) f ' ' (0)  b  4c


g ' ' ( x)  12e 2 x g ' ' (0)  12

Luego –b-4c = 12 (3)

De (1) y (3) podemos obtener: c = -5; b = 8.

Luego tomando a y d de modo tal que se cumpla (2) tendremos una solución al problema
(existen infinitas soluciones) Por ejemplo: a = 2, d = 2; c = -5; b = 8. Gráficamente:

234
Ahora nuestra idea será la siguiente: tenemos una función f con n derivadas finitas en x = a
y queremos construir un polinomio P(x) de grado n que tengan orden de contacto n con f en
x = a. Para esto planteamos el polinomio en potencias de x – a:

P( x)  c0  c1 ( x  a)  c2 ( x  a) 2  c3 ( x  a) 3  ...  cn ( x  a) n

Tenemos que hallar los coeficientes ci del polinomio (observar que la función f y sus n
derivadas en el punto son dato, es decir, valores conocidos).
Sabemos que f y P tienen que tener intersección en x = a, luego:

P ( a )  c0  f ( a )  c0  f ( a )

Tienen que ser iguales las derivadas primeras, derivemos P y evaluemos dicha derivada en
x = a:

P' ( x)  c1  2c2 ( x  a)  3c3 ( x  a) 2  ...  ncn ( x  a) n1

P' (a)  c1  f ' (a)  c1  f ' (a)

Ahora hagamos la derivada segunda:

P' ' ( x)  2c2  3.2c3 ( x  a)  ...  n(n  1)cn ( x  a) n2

235
f ' ' (a) f ' ' (a)
P' ' (a)  2c2  f ' ' (a)  c2  
2 2!

Realicemos una derivada más y luego generalizaremos:

P' ' ' ( x)  3.2c3  ...  n(n  1)(n  2)cn ( x  a) n3

f ' ' ' (a)


P' ' ' (a)  3!c3  f ' ' ' (a)  c3 
3!
Luego:

f ( k ) (a)
ck  0k n
k!

Llevando estos coeficientes a la expresión inicial del polinomio, tenemos:

f ' ' (a) f ' ' ' (a) f ( n ) (a)


Pn ( x)  f (a)  f ' (a)( x  a)  ( x  a) 
2
( x  a)  ... 
3
( x  a) n
2! 3! n!

Llamado polinomio de Taylor de grado n de f en x = a

Si el punto es x = 0, el polinomio se llama de Mac Laurin y tiene la forma:

f ' ' (0) 2 f ' ' ' (0) 3 f ( n ) (0) n


Pn ( x)  f (0)  f ' (0) x  x  x  ...  x
2! 3! n!

Ejemplo 5.3: determinar el polinomio de Taylor Pn en x = a para las funciones y puntos que
se indican y utilizarlos para calcular el valor de la función en un punto determinado. Graficar
la función y el polinomio en todos los casos:

a) f ( x)  x a  9 n  3
b) f ( x)  sen( x  1) a  1 n  5
1
c) f ( x)  a0 n4
x 1
a) f ( x)  x a  9 n  3

Para calcular el polinomio de orden tres necesitamos hasta la tercera derivada de la función
inclusive en a = 9, por lo tanto:

236
f ( x)  x f (9)  3
1 1
f ' ( x)  x 1 / 2 f ' (9) 
2 6
1 1
f ' ' ( x)   x 3 / 2 f ' ' (9)  
4 108
3 1
f ' ' ' ( x)  x 5 / 2 f ' ' ' (9) 
8 648

Luego reemplazamos en la fórmula:

f ' ' (9) f ' ' ' (9)


P3 ( x)  f (9)  f ' (9)( x  9)  ( x  9) 2  ( x  9) 3 
2! 3!
1 1 1
 3  ( x  9)  ( x  9) 2  ( x  9) 3
6 216 3888
Este polinomio aproxima a la función en un entorno de x = 9, nos puede servir para calcular
algún valor aproximado, por ejemplo 9.2 , en este caso:

1 1 1
9.2  3  (9.2  9)  (9.2  9) 2  (9.2  9) 3  3.03315
6 216 3888
En la calculadora 9.2  3.03315017 7
Graficamos f y su polinomio:

b) f ( x)  sen( x  1) a  1 n  5

Para calcular el polinomio de orden cinco necesitamos hasta la quinta derivada de la función
inclusive en a = -1, por lo tanto:

237
f ( x)  sen( x  1) f (1)  0
f ' ( x)  cos( x  1) f ' (1)  1
f ' ' ( x)   sen( x  1) f ' ' (1)  0
f ' ' ' ( x)   cos( x  1) f ' ' ' (1)  1
f ( 4 ) ( x)  sen( x  1) f ( 4 ) (1)  0
f ( 5) ( x)  cos( x  1) f ( 5) (1)  1

Luego reemplazamos en la fórmula:

f ' ' (1) f ' ' ' (1) f ( 4 ) (1)


P5 ( x)  f (1)  f ' (1)( x  1)  ( x  1) 2  ( x  1) 3  ( x  1) 4 
2! 3! 4!
f ( 5) (1)
 ( x  1) 5 
5!
1 1 1 1
 0  1.( x  1)  0  ( x  1) 3  0  ( x  1) 5  ( x  1)  ( x  1) 3  ( x  1) 5
3! 5! 3! 5!
Este polinomio aproxima a la función en un entorno de x = -1. Nos puede servir para calcular
algún valor aproximado, por ejemplo el de sen(0.1) , en este caso:

1 1
sen( x  1)  ( x  1)  ( x  1) 3  ( x  1) 5
3! 5!
1 1
sen(0.1)  (0.9  1)  (0.9  1) 3  (0.9  1) 5  0.0998334
3! 5!

En la calculadora sen(0.1)  0.099883341664 7


Observación: tengamos cuidado con la función que estamos aproximando: sen(x+1), si
queremos calcular sen(0.1), será x+1 = 0.1 por lo tanto x = -0.9. Es ésta la razón por la que
reemplazamos en P5 x por dicho valor.

238
1
c) f ( x)  a0 n4
x 1

Para calcular el polinomio de orden cuatro necesitamos hasta la cuarta derivada de la función
inclusive en a = 0, por lo tanto:

1
f ( x)  f (0)  1
x 1
f ' ( x)  ( x  1)  2 f ' (0)  1
f ' ' ( x)  2( x  1) 3 f ' ' (0)  2
f ' ' ' ( x)  6( x  1) 4 f ' ' ' (0)  6
f ( 4 ) ( x)  24( x  1) 5 f ( 4 ) (0)  24

Luego reemplazamos en la fórmula:

f ' ' (0) 2 f ' ' ' (0) 3 f ( 4 ) (0) 4


P4 ( x)  f (0)  f ' (0) x  x  x  x 
2! 3! 4!
2 6 24
 1  1.x  x 2  x 3  x 4  1  x  x 2  x 3  x 4
2! 3! 4!

Este polinomio aproxima a la función en un entorno de x = 0. Nos puede servir para calcular
algún valor aproximado, por ejemplo el de f (0.23) , en este caso:

1
f ( x)   1  x  x2  x3  x4
1 x
f (0.23)  1  0.23  0.23  0.23  0.23  0.813531
2 3 4

1
En la calculadora  0.813008 7
1  0.23
Gráficamente:

239
Ejemplo 5.4: a) Completar la tabla usando los polinomios de Taylor P1 ( x) y P2 ( x) de
f ( x )  ln x , centrado en a = 1.

x 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00


Ln x 0 0,2231 0,4055 0,5596 0,6931
P1 ( x)
P2 ( x)

b) Representar la función f y los polinomios de Taylor del apartado anterior.


c) Describir cómo cambia la precisión de la aproximación al crecer el grado del polinomio.

Para calcular los polinomios pedidos necesitamos hasta la segunda derivada de la función
inclusive en a = 1, por lo tanto:

f ( x)  ln x f (1)  0
f ' ( x)  1 / x f ' (1)  1
f ' ' ( x)  1 / x 2 f ' ' (1)  1

Luego reemplazamos en la fórmula:

P1 ( x)  f (1)  f ' (1)( x  1)  x  1


f ' ' (1) 1
P2 ( x)  f (1)  f ' (1)( x  1)  ( x  1) 2  ( x  1)  ( x  1) 2
2 2

240
Con estos polinomios podemos completar la tabla:

x 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00


Ln x 0 0,2231 0,4055 0,5596 0,6931
P1 ( x) 0 0.25 0.50 0.75 1
P2 ( x) 0 0.21875 0.375 0.46875 0.5

b)

c) La tabla y el gráfico nos muestra dos cosas:


 A medida que el punto en el que estamos aproximando la función se aleja de a = 1, la
aproximación tiene más error (miramos cada fila de la tabla)
 A medida que el grado del polinomio aumenta (y con esto el orden de contacto entre
la curva y el mismo); la aproximación es mejor (miramos por columna la tabla)

Ejemplo 5.5: La velocidad con la que una determinada sustancia crece es proporcional a la
cantidad de sustancia N(t) existente en cada instante t. Sabiendo que N’(t) = ¼ N(t),
demostrar:
1
a) N ( k ) (t )  N (t ) k  2
4k
b) En t = 0, la cantidad de sustancia es N (0) = 200. Utilizando el desarrollo de Mac Laurin
de orden 5 de la función dada calcular un valor aproximado de la cantidad de sustancia
existente cuando han transcurrido 10 unidades de tiempo.

a)

241
1
N ' (t )  N (t )
4
1 11 1
N ' ' (t )  N ' (t )  N (t )  2 N (t )
4 44 4
1 1 1 1
N ' ' ' (t )  N ' ' (t )  2
N (t )  3 N (t )
4 44 4
1 1 1 1
N ( 4 ) (t )  N ' ' ' (t )  3
N (t )  4 N (t )
4 44 4

Y así sucesivamente (lo pedido se puede demostrar formalmente con el método de inducción
completa).

b) Para armar el polinomio de orden 5 de Mac Laurin de esta función procedemos usando la
fórmula:
N ' ' (0) 2 N ' ' ' (0) 3 N ( 4 ) (0) 4 N ( 5) (0) 5
P5 (t )  N (0)  N (0)t 
'
t  t  t  t
2 6 24 120
Sabemos que N(0) = 200, este dato y lo demostrado en a) nos permiten sacar el valor de las
otras derivadas:

1
N ' (0)  N (0)  50
4
1 200 25
N ' ' (0)  2 N (0)  
4 16 2
1 200 25
N ' ' ' (0)  3 N (0)  
4 64 8
1 200 25
N ( 4 ) (0)  4 N (0)  
4 256 32
1 200 25
N ( 5) (0)  5 N (0)  
4 1024 128
Luego

25 / 2 2 25 / 8 3 25 / 32 4 25 / 128 5
P5 (t )  200  50t  t  t  t  t
2 6 24 120
25 25 25 4 25 5
 200  50t  t 2  t 3  t  t
4 48 768 15360

Con este polinomio aproximamos N (10):

242
25 25 25
N (10)  P5 (50)  200  50.10  100  1000  10000 
4 48 768
25
 100000  2334.11
15360

A las 10 unidades de tiempo habrá aproximadamente 2334 unidades de sustancia.

Ejemplo 5.6: Hallar un desarrollo de Mac Laurin adecuado para hallar una aproximación a
la solución de la ecuación arctgx  x 2

Primero hagamos un gráfico de las funciones y = arctgx e y = x2, ya que la igualdad


establecida indica que estamos buscando los puntos de intersección de las dos curvas:

Del gráfico podemos ver que hay dos intersecciones, una en x = 0 (inmediata) y la otra
perteneciente al intervalo (0,1), que tenemos que hallar.
El desarrollo de Mac Laurin que tenemos que hacer será de la función arctgx, ya que la otra
función es un polinomio. La pregunta es ¿de qué grado será ese polinomio? Comencemos
planteando los primeros polinomios y analicemos la situación en cada caso:

f ( x)  arctgx f (0)  0
1
f ' ( x)  f ' (0)  1
1 x2
f ' ' ( x)  (1  x 2 )  2 .2 x f ' ' (0)  0
f ' ' ' ( x)  2(1  x 2 ) 3 4 x 2  (1  x 2 ) 2 2 f ' ' ' (0)  2

P1 ( x)  0  x  x

243
Si tomamos este polinomio para aproximar la función arctgx la ecuación queda:

x  x2  x  0  x  1

Es decir la aproximación de la raíz buscada sería x = 1, pero si observamos en el gráfico el


valor es menor a x = 1, podríamos obtener una aproximación mejor.
El polinomio de grado dos es igual al polinomio de grado uno, así que probamos con el
polinomio de grado tres:

2 1
P3 ( x)  0  x  0 x 2  x 3  x  x 3
6 3

Luego:

1 1 1 
x  x 3  x 2  0  x 3  x 2  x  x x 2  x  1  0 
3 3 3 
 x  0  x  3.79129  x  0.791288

De las dos soluciones nos quedamos con la positiva por lo analizado gráficamente. Es decir
la solución buscada es aproximadamente x = 0.791288 (verifique el lector en la ecuación
original). ¿Por qué surge la otra solución? Dibujemos el polinomio de grado 3 así
visualizamos qué está pasando:

244
Nosotros en realidad buscamos la intersección entre las curvas roja y azul, que tienen tres
puntos de intersección. Ahora la curva azul aproxima a la función arctgx en un entorno de
x = 0, para el valor -3. 79 esta aproximación ya no es válida (como vemos en el gráfico),
surge como raíz extraña de lo pedido.
Nos mantenemos en el polinomio de grado 3 porque si calculamos un polinomio de grado 4
no podremos solucionar la ecuación dada con métodos conocidos.

Observación: cuando f es un polinomio de grado n, sucede lo siguiente:


- Tiene n derivadas distintas de cero, por los que los polinomios de grado mayor o igual
a n son todos iguales, esto es: Pk ( x)  Pn ( x) k  n
- La función es exactamente igual a su polinomio de Taylor de grado n o superior (si
tienen orden de contacto n no puede ser de otra manera).

Resto o término complementario

Por lo visto hasta ahora, si f tiene n derivadas en x = a; el polinomio de Taylor de grado n en


x = a aproxima a dicha función en un entorno del punto. Cuanto mayor es n mejor es la
aproximación, y el término complementario o error que estudiaremos ahora nos da el error
de aproximación. En efecto:

Rn ( x)  f ( x)  Pn ( x) o f ( x)  Pn ( x)  Rn ( x)

Se puede demostrar que si f tiene n+1 derivadas en un entorno de x = a, ese término


complementario tiene la forma:

f ( n 1) (c)
Rn ( x)  ( x  a) n1 con c entre a y x.
(n  1)!

Esta forma se llama forma de Lagrange para el resto o término complementario.

Ejemplo 5.7: Calcular el polinomio de Taylor de orden tres para la función


g ( x)  x  sen( x  1) en a = 1, utilizarlo para calcular el valor de g(0.9) y acotar el error que
se comete utilizando la expresión del resto.

Primero hallemos el polinomio de grado tres de g en a = 1:

g ( x)  x  sen( x  1) g (1)  1
g ' ( x)  1  cos( x  1) g ' (1)  2
g ' ' ( x)   sen( x  1) g ' ' (1)  0
g ' ' ' ( x)   cos( x  1) g ' ' (1)  1
g ( 4 ) ( x)  sen( x  1)

245
La última derivada la calculamos para luego poder hallar el resto (por eso no la evaluamos
en a = 1). Armemos P3(x):

g ' ' (1) g ' ' ' (1)


P3 ( x)  g (1)  g ' (1)( x  1)  ( x  1) 2  ( x  1) 3
2 6
1
P3 ( x)  1  2( x  1)  ( x  1) 3
6

Con esta expresión podemos aproximar el valor pedido:

1
g (0.9)  1  2(0.9  1)  (0.9  1) 3  0.800167
6

Ahora busquemos el error. Primero lo hacemos en forma general con la fórmula vista:

g ( 4 ) (c ) sen(c  1)
R3 ( x)  ( x  1) 4  ( x  1) 4 con c entre x y 1.
4! 4!

Para x = 0.9 será:

sen(c  1) sen(c  1)
R3 (0.9)  (0.9  1) 4  (0.1) 4 con 0.9 < c < 1
4! 24

Como no sabemos cuánto vale c, lo que haremos es acotar el error, es decir pensar cuál sería
el error más grande posible. En este caso de los tres factores que forman parte de R3, el único
que se puede acotar es sen (c-1), ya que los demás son valores determinados. Sabemos que
la función seno es una función acotada por 1, por lo tanto:

sen(c  1) sen(c  1) (0.1) 4


R3 (0.9)  (0.1) 
4
(0.1) 
4
 4.167  10 6 (4)
4! 24 24

sen(c  1)  1
De (4) podemos deducir que

g (0.9)  P3 (0.9)  4.167  10 6  4.167  10 6  g (0.9)  P3 (0.9)  4.167  10 6

 4.167 10 6  P3 (0.9)  g (0.9)  4.167 10 6  P3 (0.9)


0.800163  g (0.9)  0.800171

Es decir que el valor exacto de g(0.9) se encuentra en ese entorno.

246
Ejemplo 5.8: Calcular el polinomio de Mac Laurin de orden dos para la función
f ( x)  x  1 , utilizarlo para calcular un valor aproximado de 1.3 y acotar el error que se
comete utilizando la expresión del resto.

Primero hallemos el polinomio de grado dos de f en a = 0:

f ( x)  x  1 f (0)  1
1
f ' ( x)  f ' (0)  1 / 2
2 x 1
1
f ' ' ( x)   ( x  1) 3 / 2 f ' ' (0)  1 / 4
4
3
f ' ' ' ( x)  ( x  1) 5 / 2
8

La última derivada la calculamos para luego poder hallar el resto. Armemos P 2(x):

f ' ' ( 0) 2
P2 ( x)  f (0)  f ' (0) x  x
2
1 1
P2 ( x)  1  x  x2
2 8

Con esta expresión podemos aproximar el valor pedido:

1 1
1.3  1  0.3  1  (0.3)  (0.3) 2  1.13875
2 8

Ahora busquemos el error. Primero lo hacemos en forma general con la fórmula vista:

f ''' (c) 3 3 / 8(c  1) 5 / 2 3


R2 ( x)  x  x con c entre x y 0.
3! 3!

Para x = 0.3 será:

3/ 8 1
R2 (0.3)  (c  1) 5 / 2 (0.3) 3  (0.3) 3 con 0 < c < 0.3
3! 16(c  1) 5/ 2

Como no sabemos cuánto vale c, lo que haremos es acotar el error, es decir pensar cuál sería
el error más grande posible. En este caso de los tres factores que forman parte de R3, el único
que se puede acotar es 1/(c+1)5/2, ya que los demás son valores determinados. Sabemos que
esa fracción será “lo más grande posible” en el intervalo (0,0.3) cuando el denominador sea

247
lo menor posible en dicho intervalo. Esto ocurre para c = 0 (y no alcanza a tomar ese valor),
luego:

1 1
R2 (0.3)  (0.3) 3  (0.3) 3  0.0016875 (5)
16(c  1) 5/ 2
16

1
1
(c  1) 5 / 2

Por (5):

1.3  P2 (0.3)  0.0016875  1.13706  1.3  1.14044

Ejercicio 5. 9: determinar si las siguientes expresiones son V o F. Justificar:

6 
f ( 6)
a) El coeficiente de x6 en el polinomio de Maclaurin de orden 9 es .
6!
b) El polinomio de Taylor de orden 4 en x = 1 para f ( x)   x 4  4 x 3  2 x 2  3 x  5
es una representación exacta de f(x).
c) Si una función f es par entonces su polinomio de Mac Laurin sólo tiene potencias
pares de x.
d) Si P(x) es el polinomio de Maclaurin de orden 2 para f (x ) , entonces
P (0)  f (0) , P´(0)  f ´(0) , P" (0)  f " (0).
e) Si P( x)  8  3( x  2) 2  3( x  2) 4  ( x  2) 5 es el polinomio de Taylor de f de
orden 5 en a = 2 entonces f ( 4) ( 2)  3

f (6) (0)
a) FALSO. El coeficiente de x6 en el polinomio de Maclaurin de orden 9 es
6!
b) VERDADERO. Por un lado tenemos en cuenta que la derivada quinta de un polinomio de
grado cuatro es la función constantemente igual a cero, lo que hace que el resto sea cero para
todo valor de x. Por el otro, si estamos buscando un polinomio de grado cuatro que tenga
orden de contacto cuatro con dicha función que es un polinomio, deben ser iguales.

c) VERDADERO.

248
fpar  f ' ( x)impar  f ' (0)  0
f ' impar  f ' ' par
f ' ' par  f ' ' ' impar  f ' ' ' (0)  0
f ' ' ' impar  f ( 4) par
f ( 4) par  f (5) impar  f (5) (0)  0

y así sucesivamente observamos que todas las derivadas de orden impar se anulan en x = 0,
por lo tanto el polinomio de Mac Laurin tiene sólo potencias pares.

d) VERDADERO por definición de orden de contacto.


e) FALSO. Si P( x)  8  3( x  2) 2  3( x  2) 4  ( x  2) 5 es el polinomio de Taylor de f en
f ( 4) (2)
a = 2, entonces  3  f ( 4) (2)  72
4!

Resumen

Sea f con n derivadas en x = a. Entonces:

f ' ' (a) f ' ' ' (a) f ( n ) (a)


f ( x)  Pn ( x)  f (a)  f ' (a)( x  a)  ( x  a) 2  ( x  a) 3  ...  ( x  a) n
2! 3! n!
En un entorno de x = a. El polinomio se llama polinomio de Taylor de orden n de f en x
= a. A su vez:

f (a)  Pn (a)
f ' (a)  Pn ' (a)
f ' ' (a)  Pn ' ' (a)
...
f ( n ) (a)  Pn( n ) (a)

Si f tiene n + 1 derivadas en un entorno de x = a, tenemos:

Rn ( x)  f ( x)  Pn ( x) o f ( x)  Pn ( x)  Rn ( x)

f ( n 1) (c)
Rn ( x)  ( x  a) n1 con c entre x y a
(n  1)!

249
ANALISIS MATEMÁTICO I
APUNTES DE CLASE
UNIDAD 6: INTEGRALES INDEFINIDAS

Temas de la unidad
Primitiva o integral indefinida de una función. Definición. Constante de integración.
Propiedades. Integración inmediata. Integración por sustitución, por partes, por fracciones
simples, trigonométricas. Ecuaciones diferenciales sencillas.

Objetivos: se pretende que el alumno:

 Comprenda el concepto de integral indefinida o primitiva de una función.


 Enuncie y demuestre que dos primitivas de una función difieren de una constante.
 Enuncie propiedades de integral indefinida.
 Aplique diversos métodos para la obtención de las primitivas de diversas funciones.
 Resuelva problemas sencillos y/o ejercicios de aplicación en los que se apliquen
ecuaciones diferenciales simples.

Introducción

Cuando estudiamos el concepto de derivada de una función en un punto lo interpretamos


como razón de cambio instantánea de la función en dicho punto y, por ejemplo, en el caso
que dicha función sea la posición o distancia recorrida por un objeto en el instante t, esa
derivada representa la velocidad del objeto. Hicimos ejercicios (en la unidad 3) en los que se
nos daba como dato la función posición y teníamos que hallar la velocidad del objeto y
también la aceleración como derivada segunda. En esta unidad el problema a resolver será,
en cierta manera inverso, es decir, tendremos como dato la velocidad que dicho objeto tiene
y deberemos encontrar su función posición o distancia recorrida. Por ejemplo:

“Desde una torre que tiene una altura de 40 m, se lanza un objeto verticalmente hacia abajo
con v0  10m / s ¿En qué momento llega al piso? ¿Con qué velocidad llega al piso?”
¿Con qué datos contamos para resolver este problema? Del enunciado tenemos que la
velocidad con la que fue lanzado el objeto es 10m/s, es decir, en símbolos matemáticos
podemos escribir:

s' (0)  v(0)  10m / s

Donde s es la función posición del objeto o altura respecto al piso y v su derivada la velocidad
(que será negativa ya que esa altura va decreciendo). Observemos que el dato es el valor en
un punto (t = 0). Otro dato que tenemos es la altura de la que se lanza el objeto, podemos
pensar

s(0)  40m

250
Todos los datos están dados en un punto en particular: t = 0. Lo que sabemos válido para
todo valor de t es que la aceleración del objeto será la aceleración de la gravedad:

s' ' (t )  v ' (t )  a(t )  9.8m / s 2

Entonces para resolver el problema debemos encontrar una función cuya derivada sea -9.8
para cualquier valor de t. Pensando en el proceso de derivación una posibilidad es:

s' (t )  v(t )  9.8t

¿Será la única función que cumpla con esta condición? ¿Cómo podemos establecer un
procedimiento genérico para que cada vez que tengamos la derivada de una función poder
conocer la función original? Este problema y otros que se derivan del mismo lo vamos a
tratar de resolver en esta unidad.

Definición: Dada una función y = f(x) llamamos primitiva o integral indefinida a otra
función F(x) tal que F ' ( x)  f ( x) x  D f

Ejemplo 6.1:

a) Sea y  f ( x)  cos x entonces una primitiva o integral indefinida de f puede ser


F1 ( x)  senx ya que, de acuerdo a la definición F ' ( x)  ( senx )'  cos x x  R
Ahora bien, ¿por qué decimos “una primitiva” en vez de “la primitiva”? Observemos en este
caso que no sólo la función encontrada tiene función derivada la función coseno sino también
cualquiera de la forma F ( x)  senx  c , donde c es cualquier número real. Por ejemplo otra
primitiva puede ser F2 ( x)  senx  3 o F3 ( x)  senx  2 , etc. Luego veremos que dos
primitivas cualesquiera no son “tan diferentes” entre sí, que sólo difieren en una constante.
Esto quiere decir que si encontramos una las demás son iguales a ésta más una constante.

b) Sea y  f ( x)  x 4 . Tenemos que pensar una función que derivándola nos dé f. Por lo
estudiado en la unidad 3, si derivamos la función y = x5 obtenemos y’=5x4, pero esta última
no es nuestra función f. Entonces, para obtener exactamente f pensamos la primitiva de la
x5
siguiente manera F1 ( x)  .
5
( x 5 )' 5 x 4
De esta forma F1 ' ( x)  ( x / 5)'    x 4  f ( x) x  R
5

5 5
5
x
En general F ( x)  c cR
5

c) Sea y  f ( x)  1/ x D f  R  {0} Por lo visto en la unidad 3 una función que


derivándola nos dé f es y = ln(x). El problema en este caso es el dominio de la función
propuesta, ya que la derivada de la función logarítmica tiene dominio R + y no R-{0}.

251
Entonces proponemos como primitiva F ( x)  ln x  c , cuyo dominio es igual al de la
función original. Verifiquemos su función derivada:


 ln x  c x  0  1/ x x0
 
F ( x)  ln x  c    F ' ( x)    1/ x
ln(  x)  c x  0  1
  ( x) (1) x  0

Ahora volvemos al siguiente tema: hemos dicho que si encontramos una primitiva de una
función, podemos hallar todas ya que sólo difieren en una constante. Demostraremos ese
resultado con el siguiente teorema:

Teorema

Sea f continua en [a, b] y derivable en (a, b), tal que f ’(x) = 0 en (a, b), entonces f es constante
en el intervalo.

Demostración

Sea x  (a, b] , aplicaremos el teorema de Lagrange en el intervalo [ a , x ] :

 f continua en [ a , x ] por serlo en [a, b]


 f derivable en (a, x) por serlo en (a, b)

f ( x)  f ( a )
Por el teorema mencionado existe c  (a, x) / f ' (c)  . Como la derivada de f
xa
se anula en el intervalo, f ‘ (c) = 0, entonces:

f ( x)  f ( a )
 0  f ( x)  f ( a )  0  f ( x)  f ( a )  k x  [a, b]
xa

Corolario

Sean F y G dos primitivas de f, entonces difieren en una constante, es decir existe


c  R / F ( x)  G ( x )  c

Demostración

Sabemos que F y G son primitivas de f, por lo que F ' ( x)  f ( x) G ' ( x)  f ( x) , entonces

( F  G )'  F 'G '  f  f  0  F  G  c c  R  F  G  c c  R

252
Notación
Para el conjunto de primitivas usamos la notación  f ( x)dx , donde f se llama integrando. Si
encontramos una primitiva en particular F, por el teorema anterior será:

 f ( x)dx  F ( x)  c
Retomemos el problema del objeto lanzado del edificio. Habíamos encontrado una primitiva
de a(t )  9.8 . Sabemos ahora que esa primitiva no es la única y que podemos escribir el
conjunto de todas las primitivas como s' (t )  v(t )  9.8t  c ¿Podemos hallar el valor de
c? Tenemos el dato que la velocidad inicial es de 10 m /s y tiene el mismo sentido que la
aceleración (hacia abajo), entonces, reemplazando t = 0 en la ecuación obtenida para v (t):

s' (t )  v(t )  9.8t  10

Que es la velocidad del objeto en cualquier instante t. Continuemos desarrollando la teoría


para poder luego hallar la función s espacio recorrido.

Tomando como base la tabla de funciones derivadas que hicimos en la unidad 3 y el corolario
anteriormente demostrado, podemos realizar una tabla de integrales indefinidas o primitivas
de la siguiente manera:

 dx  x  c e dx  senx  c
x

x n1 ax
 x dx  n  1  c n  1  a dx  ln a  c
n x

1 1
 x dx  ln x  c  1  x 2 dx  arctgx  c
 cos xdx  senx  c 1
 1  x 2 dx  arcsenx  c
 senxdx   cos x  c 1
 x 2  1 dx  ArgChx  c
 sec xdx  tgx  c 1
2

 x 2  1 dx  ArgShx  c
 cos ec xdx   cot gx  c 1
2

 1  x 2 dx  ArgThx  c
 sec xtgxdx  sec x  c  Shxdx  Chx  c
 cos ecx cot gxdx   cos ecx  c  Chxdx  Shx  c

253
Propiedades

Teniendo en cuenta propiedades del álgebra de derivada tenemos:

 ( f ( x)  g ( x))dx   f ( x)dx   g ( x)dx

 kf ( x)dx  k  f ( x)dx
Ahora con esta tabla y las propiedades enunciadas podemos terminar el problema del objeto
lanzado del edificio:

t2
s' (t )  9.8t  10  s(t )   (  9.8t  10)dt  9.8 tdt  10 dt  9.8  10t  c
2
Con el dato que la altura inicial es de 40 m terminamos de hallar s (t):

m 2 m
s(t )  4.9t 2  10t  40  4.9 2
t  10 t  40m
s s

Por ejemplo ¿qué significado tiene s (1)? Si calculamos la imagen de 1 obtenemos 25.1m, es
decir el objeto en el primer segundo está a 25.1 metros del piso. El problema pregunta en qué
momento el objeto llega al piso, debemos resolver s (t) = 0. Calculando las raíces de dicha
ecuación obtenemos dos valores, uno positivo y otro negativo, como el tiempo lo
consideramos positivo la única solución es t = 2.01 segundos. Luego para contestar la
velocidad del objeto en el momento del impacto hacemos v (2.01) = -29.7 m/s. Gráficamente:

254
En toda esta unidad estudiaremos métodos de integración, es decir técnicas que nos
permitan encontrar una primitiva de una función dada a partir de las primitivas o integrales
indefinidas de nuestra tabla. En este momento es oportuno aclarar que no todas las funciones
tienen primitivas (si la función es continua se puede demostrar que sí la tiene) y que no en
todos los casos se pueden obtener en forma explícita.
Los métodos que estudiaremos son los siguientes:
 Integrales inmediatas
 Integrales por sustitución (dentro de éstas tenemos las llamadas “integrales de la
forma” y las de funciones trigonométricas)
 Integrales por partes
 Integrales por fracciones simples.

Integrales inmediatas

Estas se resuelven haciendo uso de la tabla y de las dos propiedades enunciadas. También
podemos realizar pasos algebraicos o de simplificación en el integrando. Veremos ejemplos

Ejemplo 6.2:

Calcular las siguientes integrales indefinidas:

 (2 x  4 x  3x 2  1)dx
3
a)
 3x 4  x  2 x
b)  x2
dx

x3  x  3
c)  dx
x2 1
d)  tg xdx
2

e) ( x  a ) 2 dx a  0
1
  23
x
f) dx

a)  (2 x  4 x  3x  1)dx  2 x dx  4 xdx  3  x dx   dx 
3 2 3 2

Propiedad de integrales (aplicamos las dos juntas)

x4 x2 x3 x4 3 3
 2 4  3  xc   2x 2  x  xc
4 2 3 2 3

Tabla de integrales

Podemos verificar el resultado derivándolo:

255
 x4 3 3  4x3 3 2
  2x 2  x  x  c '   2.2 x  3x  1  2 x 3  4 x  3x 2  1
 2
 3  2 3

 3x 4  x  2 x
b)  x2
dx
Realizaremos primero pasos algebraicos (distributiva) dentro de la integral:

 3x 4  x  2 x  x4 x x   2
 dx  
  x2 x2 x2   
 3   2 dx    3 x 2
 x 3 / 2
 dx 
x2   x

1 x3 x 1 / 2
 3 x dx   x
2 3 / 2
dx  2 dx  3   2 ln x  c
x 3 (1 / 2)

Propiedades Tabla

  x 3  2 x 1 / 2  2 ln x  c x  0

Observemos que el dominio de la función original y de su primitiva es R+. A su vez si


verificamos lo obtenido tenemos:

 x 3
 2 x 1 / 2  2 ln x  c '  3x 2  x 3 / 2  2 / x
que no es la función original sino la
función ya simplificada. Esto se debe a que realizamos pasos algebraicos en el integrando.

x3  x  3
c)  dx
x2 1

En este ejemplo tenemos un cociente de polinomios en el que el numerador tiene grado mayor
o igual que el denominador. Siempre que suceda esto debemos como primera medida, realizar
la división de polinomios:

x3  x  3 x2 1

-x3 - x x

3/

Luego:

256
 3  1 x2
  x  x 2  1 dx   xdx  3 1  x 2 dx  2  3arctgx  c
Propiedades Tabla

d)  tg xdx
2

En este caso tenemos que apelar a una identidad trigonométrica:


tg x  1  sec x  tg x  sec x  1
2 2 2 2

Luego:

 tg xdx   (sec 2 x  1)dx   sec 2 xdx   dx  tgx  x  c


2

Verificación:

1  cos 2 x sen 2 x
tgx  x  c '  sec 2 x  1  1
2
 1  2
 2
 tg 2 x
cos x cos x cos x

e)

( x  a ) 2 dx   ( x  2 a x  a)dx   xdx  2 a  x1 / 2 dx  a  dx 
x2 x3/ 2 x2 4
 2 a  ax  c   a x 3 / 2  ax  c
2 3/ 2 2 3

1 x 1 x 1 3x
f)   3 dx    3 dx   c
2 2 2 ln 3

Integrales por sustitución

Como el nombre lo indica, para resolver la integral realizaremos un cambio de variables de


manera tal que la integral resultante sea más sencilla de resolver. A tal efecto tenemos que
tener cuidado ya que no sólo reemplazaremos la variable sino también su diferencial. Por
ejemplo:

Ejemplo 6.3:

Calcular las siguientes integrales indefinidas:

a)  sen(3x  2)dx

257
x
b)  (4 x 2
 3) 4
dx

ln x
c)  x
dx

d)  e x dx
3
x 2

2x  3
e) x2
1
dx

f)  tgxdx
sen x
g)  x
dx

x2
h)  3
x 2  4x
dx

a)  sen(3x  2)dx
El cambio de variables conveniente en este caso es z = 3x+2, ya que de esta manera podremos
aplicar la tabla. A su vez recordemos la definición de diferencial: z  g ( x)  dz  g ' ( x)dx

z  3x  2
dz  3dx
dz
 dx
3

Luego en la integral reemplazamos 3x+2 por z y dx por su igualdad:

dz 1 1 1
 sen(3x  2)dx   senz   senzdz  ( cos z )  c   cos(3x  2)  c
3 3 3 3

Cambio variables propiedad y tabla volvemos a la variable x

Verifiquemos:

 1  1
  cos(3x  2)  c  '   ( sen(3x  2)).3  sen(3x  2)
 3  3

x
b)  (4 x 2
 3) 4
dx

258
Este caso es más complejo. La elección que haremos es la siguiente:

z  4 x 2  3
dz  8 xdx
dz
 xdx
8

Observemos que el factor x del numerador del integrando “nos sirve” para poder tener dz. Es
decir no sólo tenemos que pensar en una nueva variable sino también en su diferencial, por
lo tanto tenemos que tener en el integrando “algo parecido a la derivada de esa variable”.
Con esta última expresión nos referimos a que esa derivada puede diferir en una constante.
En este caso el factor (-8) no está en el integrando.

dz
x  8 1 4 1 z 3 1
 (4 x 2  3) 4 dx   z 4   8  z dz   8 (3)  c  24 (4 x  3) c
2 3

Cambio de variable tabla volvemos a “x”

Verifiquemos:

 1  1 x
 (4 x  3) c  '  (3)(4 x  3) (8 x) 
2 3 2 4

 24  24 (4 x 2  3) 4

ln x
c)  x
dx

De acuerdo a lo explicado haremos la elección:

z  ln x
1
dz  dx
x

ln x z2 (ln x) 2
 x dx   zdz  2  c  2  c

d)  e x dx
3
x 2

Hacemos el cambio de variables:

259
z  x3
dz  3x 2 dx
dz / 3  x 2 dx

Luego:

dz 1 z 1
e x 2 dx   e z  e  c  ex  c
x3 3

3 3 3
2x  3
e)  x 2  1 dx
En este caso vamos a combinar los dos métodos: aplicaremos propiedad distributiva y
propiedad de integrales. La primera integral la calcularemos por sustitución y la otra será
inmediata:

2x  3  2x 3  2x dx
x 2
1
dx    
 x  1 x 1
2 2 dx   x2 1
dx  3 x2 1

z  x2 1
dz  2 xdx
dz
  3arctgx  ln z  3arctg  c  ln( x 2  1)  3arctgx  c
z

senx  dz
f)  tgxdx   dx     ln z  c   ln cos x  c
cos x z

z  cos x
dz   senxdx
 dz  senxdx

260
sen x
g)  x
dx   senz 2dz  2  senzdz  2 cos z  c  2 cos x  c

z x
1
dz  dx
2 x
dx
2dz 
x

h)

x2 dz / 2 1 1 / 3 1 z2/3 3
 3
x 2  4x
dx   3
z

2  z dz 
2 2/3
 c  ( x 2  4 x) 2 / 3  c
4

z  x 2  4x
dx  (2 x  4) dx
dz  2( x  2)dx
dz / 2  ( x  2) dx

Existen otras integrales que resolveremos por sustitución realizando pasos determinados:

 ax
1
Resolución de integrales de la forma dx
2
 bx  c
Este tipo de integrales se resuelven teniendo en cuenta las siguientes primitivas que
encontramos en la tabla:

1 1
1 x 2
dx  arctgx  C 1 x 2
dx  ArgThx  C

Ejemplo 6.4

Resolver las siguientes integrales:

1
a) 9 x 2
dx

261
1
b)  25  9 x 2
dx
1
c) e
 ex
dx x

x4
d)  2 dx
4x  9
x
1
e) dx
2
 2 x  10
1
f)  8x  x 2
7
dx

Solución:

1 1 1 1 1 1 1
a) 9 x 2
dx  
 x  2
dx 
9  x
2
dx  
9 1 z 2
3dz  arctgz  C 
3
91   1  
 9 3

Hacemos la sustitución
Factor z = x/3
común 9 Propiedad de integrales dz = dx/3
y expresamos x2/9 3dz = dx
como (x/3)2

1  x
 arctg    C
3 3

b)

1 1 1 1 1 1 5
 25  9 x 2
dx  
 9x 2   3x 
dx 
25  2
dx  
25 1  z 2 3
dz 
251   1  
 25   5
1 1 1 1  3x 
  dz  arctgz  C  arctg    C
15 1  z 2
15 15  5

z  3x / 5
dz  (3 / 5)dx
(5 / 3)dz  dx

262
c) En esta próxima integral debemos hacer los siguientes pasos algebraicos antes de la
sustitución:
1 1 ex ex dz
 e x  ex dx   e  x (e 2 x  1)  1  e 2 x
dx  dx   1  (e x ) 2 dx  1 z2 
 arctgz  C  arctg (e x )  C

Sustitución:
z = ex
dz = ex dx

d) A la próxima integral la debemos dividir en dos integrales (aplicando propiedad


distributiva y luego propiedad de primitivas), cada una de las cuales las resolveremos
aplicando el método de sustitución:

x4 x 4
 4x2
9
dx   2
4x  9
dx   2
4x  9
dx

Las resolvemos por separado y luego armamos todo el resultado:

x 1 dz 1 1
 4x 2
9
dx    ln z  C  ln 4 x 2  9  C
z 8 8 8

Sustitución:
z = 4 x2-9
dz = 8x dx
dz/8 = x dx

4 4 4 1 4 1 3
 4x 2
9
dx  
 4x  2
dx  
9
 2x 
2
dx   
9 1 z2 2
dz 
 91   1  
 9   3 
2 2  2x 
  ArgTh ( z )  C   ArgTh   C
3 3  3 

Sustitución:
z = (2x)/3
dz = (2/3) dx
(3/2) dz = dx

263
Luego la integral original:

x4 x 4 1 2  2x 
 4x 2
9
dx   2
4x  9
dx   2
4x  9
dx  ln 4 x 2  9  ArgTh   C
8 3  3 

Observación: notemos que las dos integrales fueron resueltas por sustituciones, ambas
diferentes. ¿Cómo nos damos cuenta cuál aplicar? Observemos que en la primera integral el
numerador tiene “x” que nos sirve luego para lograr el diferencial de la nueva variable, en
cambio en la segunda integral no tenemos “x”, con lo cual la llevamos a Argumento Tangente
Hiperbólica o Arco Tangente (según cómo sean los signos).

Para llevar las dos integrales que nos quedan de este ejercicio a una de las dos formas
anteriores necesitamos escribir el polinomio de segundo grado y  f ( x)  ax 2  bx  c en
forma canónica y  f ( x)  a( x  h) 2  k , donde h es la abscisa del vértice de la parábola (y
b
por lo tanto h   ) y k es la ordenada de dicho vértice, es decir k = f(h).
2a

1
e) x 2
 2 x  10
dx

Entonces primero expresamos el polinomio del denominador en forma canónica. En este


b 2
caso: h      1 k  f (h)  (1) 2  2(1)  10  9
2a 2
Luego x 2  2 x  10  ( x  1) 2  9

ax 2  bx  c  a( x  h) 2  k
Para nosotros: a = 1; b = 2; c = 10
h = -1; k = 9

1 1 1 1 1
x 2
 2 x  10
dx  
( x  1)  9
2
dx  
9  ( x  1) 2
dx  
9( x  1) 2
dx 
1
9
1 1 1 1 1 1  x 1
  dx   3dz  arctg ( z )  C  arctg  C
9  x  1 
2
9 1  z 2
3 3  3 
1  
 3 
Sustitución:
z = (x+1)/3
dz = (1/3) dx
3 dz = dx

264
f) Ahora siguiendo pasos similares a los que hicimos en la integral anterior resolvemos
1
 8x  x 2
7
dx

En la misma a = -1; b = 8 y c = -7; con lo que h = 4 y k = 9. Por lo tanto:

 x 2  8x  7  ( x  4) 2  9  9  ( x  4) 2

En la integral:

1 1 1 1 1
 8x  x
7 2
dx  
9  ( x  4) 2
dx  
 ( x  4) 
2
dx  
9  x4
2
dx 
91   1  
 9   3 
1 1 1 1  x4
  3dz  ArgThz  C  ArgTh C
9 1 z 2
3 3  3 

Sustitución:
z = (x-4)/3
dz = (1/3) dx
3dz = dx


1
Para resolver las integrales de la forma dx procedemos de una manera
ax 2  bx  c
similar a lo efectuado anteriormente, pero teniendo en cuenta las siguientes primitivas de la
tabla:

1 1 1
 1 x 2
dx arcsenx  C  x 12
dx ArgChx  C  x2 1
dx ArgShx  C

Ejemplo 6.5: resolver las siguientes integrales:

1
a)  25  16 x 2
dx 

1
b)  4x  x 2  3
dx 

1 1 1 1
a)  dx  
5
dx  dx 
25  16 x 2  16 x 2
  4x 
2

251   1  
 25   5 
Sustitución:
z = (4x)/5 265
dz = (4/5)dx
(5/4)dz = dx
1 1 5 1 1  4x 
 
5 1 z2 4
dz 
4
arcsenz  C 
4
arcsen  C
 5 

1
b)  dx 
4x  x 2  3

Llevemos el polinomio de grado dos a su forma canónica teniendo en cuenta:

a = -1; b = 4; c =-3 entonces h = 2; k = 1

Luego  x 2  4 x  3  ( x  2) 2  1  1  ( x  2) 2

1 1 1
 4x  x 2  3
dx  
1  ( x  2) 2
dx  
1 z2
dz  arcsenz  C  arcsen( x  2)  C

Sustitución:
z = x-2
dz = dx

Integrales de la forma
 sen p x cosq x dx con p y q naturales

Primer caso: p es impar o q es impar

En este caso se separa un factor de la función trigonométrica que está elevada a exponente
impar (si las dos lo están se elige una). Este factor nos servirá luego para hacer una
sustitución.

Ejemplo 6.6:

 sen x dx   sen 2 x senx dx luego de separar el factor, la función trigonométrica que nos
3

queda con exponente par la expresamos en función de la otra (es decir, si nos quedó seno en
función de coseno y si nos quedó coseno en función de seno, teniendo en cuenta la identidad:
sen2 x  cos2 x  1 ) Entonces:

266
 sen x dx   sen 2 x senx dx   (1  cos 2 x) senx dx   (1  z 2 )(dz ) 
3

z3 cos 3 x Sustitución:
  ( z 2  1)dz   z C   cos x  C
3 3 z = cosx
dz = -senx dx
-dz = senx dx
Segundo caso: p es par y q es par

En este caso usamos las siguientes identidades:

1  cos(2 x) 1  cos(2 x)
cos 2 x  sen 2 x 
2 2

Ejemplo 6.7:

 1  cos(2 x)  1  2 cos(2 x)  cos 2 (2 x)


2

      2    dx 
4 2 2
cos x dx (cos x ) dx dx
4
1 1 1
 4dx  2  cos(2 x)dx  4  cos (2 x)dx
2

Resolvamos estas integrales por separado y luego armamos todo el resultado. La primera
integral es inmediata:

1 1
 4dx  4 x  C
La segunda integral la resolvemos por sustitución tomando z = 2x, con lo que dz/2 = dx:

1 1 dz 1 1
2  cos(2 x)dx   cos z
2
 senz  C  sen(2 x)  C
2 4 4
En la tercera integral tenemos que volver a utilizar las identidades dadas:

1 1 1  cos( 4 x) 1 1 1 1 dz
4  cos 2 (2 x)dx  
4 2
  dx   cos( 4 x)dx  x   cos z
8 8 8 8 4

1 1
 x  sen(4 x)  C
8 32
Luego el resultado final es:

267
1 1 1 1 3 1 1
 cos xdx  x  sen(2 x)  x  sen(4 x)  C  x  sen(2 x)  sen(4 x)  C
4

4 4 8 32 8 4 32
Integración por partes

Sean dos funciones de x u  u ( x) v  v( x) , hallemos el diferencial del producto:

d (u.v)  (u.v) ' dx  (u '.v  uv ' )dx  vu ' dx  uv ' dx  vdu  udv

Integrando primer y último miembro:

u.v   vdu   udv , despejando obtenemos

Fórmula de integración por partes:

 udv  uv   vdu
Veamos algunos ejemplos resueltos:

Ejemplo 6.8: resolver las siguientes integrales usando la fórmula de integración por partes:

 x e dx
2 x
a)
b)  x ln( x  1)dx
c)  arctgxdx
 (3x  2 x)senxdx
2
d)

 xe dx
2x
e)

 sen(2 x)e dx
4x
f)

 ln(9  x )dx
2
g)

Como vemos en la fórmula hay dos funciones, una de las cuales debemos diferenciar (la
función u) y otra integrar (la función v, ya que tenemos dv). ¿Cómo realizamos la elección?
Esto dependerá del ejercicio. Por ejemplo:

a) En este caso tenemos una función potencial y una exponencial. Las dos son simples para
derivar y para integrar, entonces ¿cómo elegir cuál será “u” y cuál “dv”? La función
exponencial se mantiene igual si la derivamos y si la integramos, pero la función potencial
va disminuyendo su exponente en un paso de derivación y lo aumenta en la integración. Es

268
por esta razón que la elegimos para derivarla, ya que a medida que apliquemos la fórmula
ese exponente irá bajando hasta convertirse la función derivada en una función constante:

   
 
x 2 e x dx  x 2 e x  e x 2 xdx  x 2 e x  2 e x xdx = x 2 e x  2 xe x  e x dx  =
 

u  x 2  du  2 xdx u  x  du  dx

dv  e x dx  v  e x dv  e x dx  v  e x

= x 2e x  2 xe x  2e x  c

Verifiquemos el resultado:

x e 2 x
 2 xe x  2e x  c  '  2 xe x  x 2 e x  2e x  2 xe x  2e x  x 2 e x

b)  x ln( x  1)dx
En este caso una de las funciones que tenemos (la logarítmica) no la sabemos integrar, por lo
cual tenemos sólo una opción: tomarla para derivar y la potencia para integrar:

  
x2 x2 1 x2 1 x2
x ln( x  1)dx  ln( x  1)  dx  ln( x  1)  dx 
2 2 ( x  1) 2 2 ( x  1)

1
u  ln( x  1)  du  dx Hacemos la división de polinomios
x 1
x2
dv  x  v 
2

   
x2 1  1  x2 1 1 1 dx
 ln( x  1)   x 1  dx  ln( x  1)  x dx  
2 2  x 1 2 2 2 2 x 1
x2 1 x2 1 1
 ln( x  1)   x  ln x  1  c
2 2 2 2 2

Observación: la última integral la resolvimos en forma inmediata aunque en realidad


tendríamos que aplicar el método de sustitución:

269
 
dx 1
 dz  ln z  c  ln x  1  c
x 1 z

z  x 1
dz  dx

En este caso como la variable z tiene derivada igual a 1, es decir los diferenciales son iguales,
se puede hacer en forma inmediata (lo haremos así de aquí en más).

  
1 dz / 2
c) arctgxdx  arctgx.x  x. dx  x.arctgx  
1 x 2 z

Sustitución:
1
u  arctgx  du  dx z  x2 1
1 x 2

dv  dx  v  x dz  2 xdx
dz / 2  xdx


1 dz 1 1
= xarctgx   xarctgx  ln z  c  xarctgx  ln( x 2  1)  c
2 z 2 2

d)
 (3x 2

 2 x) senxdx  (3x 2  2 x)( cos x)  ( cos x)(6 x  2)dx

u  (3 x 2  2 x)  du  (6 x  2)dx
dv  senx  v   cos x

 (3x 2  2 x) cos x   (6 x  2) cos xdx   (3x 2  2 x) cos x  (6 x  2) senx   senx6dx 

u  (6 x  2)  du  6dx
dv  cos xdx  v  senx

 (3x 2  2 x) cos x  (6 x  2) senx  6 cos x  c


 (3x 2  2 x  6) cos x  (6 x  2) senx  c

270
e2x e2x 1 1 1 1
 xe dx  x   dx  xe 2 x   e 2 x dx  xe 2 x  e 2 x  c
2x
e)
2 2 2 2 2 4

u  x  du  dx
e2x
dv  e 2 x  dv 
2

La integral  e dx se puede pensar en forma inmediata o por sustitución:


2x

dz 1 z 1 1
e dx   e z   e dz  e z  c  e 2 x  c
2x

2 2 2 2

z  2x
dz  2dx
dz / 2  dx

 sen(2 x)e
4x
f) dx

En esta integral es indistinto cómo tomamos “u” y “dv”, pero una vez realizada la elección
la debemos mantener en todo el desarrollo.

e4x e4x e4x 1 4x


 sen(2 x)e dx  sen(2 x)  cos(2 x)2dx  sen(2 x)
4 2
 e cos( 2 x)dx 
4x

4 4

u  sen(2 x)  du  2 cos( 2 x)dx


e4x
dv  e dx  v 
4x

271
La integral que nos queda volvemos a hacerla por partes manteniendo la función a derivar la
trigonométrica y la función a integrar la exponencial, es decir:

u  cos( 2 x)  du  2 sen(2 x)dx


e4x
dv  e dx  v 
4x

Con lo que continuando con el ejercicio:

e4x 1  e4x e4x 


 sen(2 x)   cos( 2 x)  ( sen(2 x)2dx  
4 2 4 4 
4x
e 1 1
 sen(2 x)  cos( 2 x)e 4 x   sen(2 x)e 4 x dx
4 8 4

Si observamos la última integral es igual a la que teníamos que resolver, entonces se procede
de la siguiente manera: le damos un nombre a la integral, por ejemplo “I”, tomamos el primer
término del desarrollo y el último, reemplazando la integral por “I” y luego despejamos:

1 1 1
I sen(2 x)e 4 x  cos( 2 x)e 4 x  I
4 8 4
1 1 1
I  I  sen(2 x)e 4 x  cos( 2 x)e 4 x
4 4 8
5 1 1
I  sen(2 x)e 4 x  cos( 2 x)e 4 x
4 4 8
1 1
sen(2 x)e 4 x  cos( 2 x)e 4 x
1 1 
I4 8  I   sen(2 x)e 4 x  cos( 2 x)e 4 x   c
5/ 4 5 2 
1 1  e4x
I  e  sen(2 x)  cos( 2 x)   c 
4x
(2 sen(2 x)  cos( 2 x))  c
5 10  10

Estas integrales se llaman cíclicas.

2x x2
g)  ln( 9  x )dx  ln( x 9) x   x     x 2  9 dx 
2 2 2
dx ln( x 9) x 2
x2  9
División

2x
u  ln( x 2  9)  du  dx
x 9
2

dv  dx  v  x

272
 9  1
 x ln( x 2  9)  2 1  2 
dx  x ln( x 2  9)  2 x  18 dx
 9 x  9(1  x 2 / 9)

Integral de “la forma”

1 3dz
 x ln( x 2  9)  2 x  2 dx  x ln( x 2  9)  2 x  2
  x 2
 1 z2
1    
 3 
 

z  x/3
3dz  dx

 x
 x ln( x 2  9)  2 x  6arctgz  c  x ln( x 2  9)  2 x  6arctg    c
 3

Integración por fracciones simples

Este método de integración sirve para calcular primitivas de cociente de polinomios en el


cual el grado del numerador es menor al del denominador, es decir integrales de la forma:

P( x)
 Q( x)dx Donde P y Q son polinomios y gr (P) < gr (Q)

Si gr ( P)  gr (Q) procedemos a realizar la división, obteniendo en cociente C(x) y un resto


R(x) tal que su grado es menor al de Q, y la integral nos queda:

P( x)  R( x) 
 Q( x)dx    C ( x)  Q( x) dx
Aplicaremos el método de fracciones simples al segundo sumando. A su vez el modo de
plantear las fracciones simples depende de la naturaleza y multiplicidad de las raíces del
denominador. Nosotros estudiaremos tres casos:

Primer caso: Q tiene raíces reales simples (todas distintas)

Lo explicaremos con un ejemplo:

2x 2  9x  2
 x 3  x 2  2 x dx

273
Primero observamos que el grado del numerador es menor al del denominador. Ahora
factoricemos este último:

x 3  x 2  2 x  x( x 2  x  2)  x( x  2)( x  1)

Entonces las raíces de este polinomio de grado tres son reales y distintas:
x1  0, x2  1, x3  2

Tenemos que expresar el cociente de polinomios como suma de fracciones cuyos


denominadores son los factores: x, x+2 y x-1. Como no conocemos los numeradores
planteamos incógnitas:

2x 2  9x  2 A B C
  
x  x  2x x x  2 x 1
3 2

Para poder obtener A, B y C, resolvemos la última e igualamos numeradores:

2x 2  9x  2 A B C A( x  2)( x  1)  Bx( x  1)  Cx( x  2)


   
x  x  2x x x  2 x 1
3 2
x( x  2)( x  1)

 2x 2  9x  2  A( x  2)( x  1)  Bx( x  1)  Cx( x  2) (1)

Esta última igualdad entre polinomios la podemos resolver de varias maneras. Una es
realizando la distributiva en el segundo miembro y, por definición de igualdad de polinomios,
igualar los coeficientes de términos de igual grado:

2 x 2  9 x  2  A( x 2  x  2)  B( x 2  x)  C ( x 2  2 x)  ( A  B  C ) x 2 
 ( A  B  2C ) x  2 A

Entonces:

 A B C  2

 A  B  2C  9
  2 A  2

Resolviendo el sistema A = 1; C = 3; B = -2. Otra forma es pensar que la igualdad (1) es


válida para cualquier valor de x, en particular podemos usar las raíces:

274
2 x 2  9 x  2  A( x  2)( x  1)  Bx ( x  1)  Cx ( x  2)
Para x  0  2  A.2.(1)  A  1
Para x  1 9  C (1)(3)  C  3
Para x  2  12  B(2)(3)  B  2

Luego volvemos a la integral escribiendo el cociente como una suma (en la cual ya
reemplazamos los valore obtenidos de A, B y C):

2x 2  9x  2 1 2 3 
 x 3  x 2  2 x dx    x  x  2  x  1 dx  ln x  2 ln x  2  3 ln x  1  c
Segundo caso: Q tiene raíces reales múltiples

También lo explicaremos con un ejemplo. Q puede tener no sólo raíces reales múltiples sino
también alguna raíz simple. Resolvamos:


2 x 3  5x 2  4 x  8
dx
( x  2)( x  1) 2

Antes de plantear las fracciones simples observemos que el grado del numerador es igual al
del denominador (ambos tienen grado 3), por lo que primero tenemos que hacer la división
de polinomios, obteniendo:

 
 
2 x 3  5x 2  4 x  8  2  5 x  10 x  4 dx (2)
2
dx 
( x  2)( x  1) 2  ( x  2)( x  1) 2 

Aplicamos fracciones simples para la segunda integral. En esa función racional el


denominador tiene una raíz real simple x = 2 y una raíz real doble x = -1. Las fracciones
simples en este caso se plantean de la siguiente manera (una fracción para x = 2 y dos
fracciones para x = -1):

5 x 2  10 x  4 A B C
   (3)
( x  2)( x  1) 2 x  2 ( x  1) 2 ( x  1)

Tengamos en cuenta que la cantidad de incógnitas que tenemos que calcular es igual al grado
del denominador. Ahora procedemos de la misma manera que en el caso anterior: sacamos
denominador común, igualamos numeradores y luego hallamos A, B y C:

5 x 2  10 x  4 A B C A( x  1) 2  B( x  2)  C ( x  1)( x  2)
   
( x  2)( x  1) 2 x  2 ( x  1) 2 ( x  1) ( x  2)( x  1) 2

275
 5 x 2  10 x  4  A( x  1) 2  B( x  2)  C ( x  1)( x  2)

Vamos a tomar valores para hallar las incógnitas

Para x = 2 5.4  10.2  4  A.9  36  9 A  A  4

Para x = -1 5  10  4  B(3)  9  3B  B  3

Para hallar C reemplazaremos por otro valor (ya no tenemos raíces) y tendremos en cuenta
los valores de A y B:

Para x = 0  4  4.1  3.(2)  C (2)  C  1

Luego llevamos estos valores a (2) teniendo en cuenta la descomposición en (3):

 
   2dx 
2 x3  5x 2  4x  8  2  5 x  10 x  4 dx 
2
dx 
( x  2)( x  1) 2  ( x  2)( x  1) 2 

 4 1 

3
    dx
 x  2 ( x  1) 2 x  1 
 
 2 x  4 ln x  2  3( x  1) 1  ln x  1  C 
3
 2 x  4 ln x  2   ln x  1  C
x 1

Tercer caso: Q tiene raíces complejas simples

Por ejemplo:

 ( x  3)( x
x
dx
2
 9)

El grado del numerador es menor al del denominador, a su vez este último tiene una raíz real
simple igual a x = -3 y dos raíces complejas. Las fracciones simples las planteamos de la
siguiente manera:

x A Bx  C
  2
( x  3)( x  9)
2 x3 x 9

276
El polinomio denominador tiene grado tres, tenemos que calcular tres incógnitas: una para la
raíz simple (A) y dos para las raíces complejas (B y C). Luego procedemos de la misma
manera que en los casos anteriores:

x A Bx  C A( x 2  9)  ( Bx  C )( x  3)
  2 
( x  3)( x 2  9) x3 x 9 ( x  3)( x 2  9)

Entonces

x  A( x 2  9)  ( Bx  C )( x  3)
x  Ax 2  9 A  Bx 2  3Bx  Cx  3C
x  ( A  B) x 2  (3B  C ) x  (9 A  3C )

Luego armamos el sistema:

 A B  0

 3B  C  1
9 A  3C  0

Con lo que, resolviendo: A = -1/ 6, B = 1/6, C = ½. En la integral:

 
x   1/ 6 1/ 6 x  1/ 2 
dx    dx 
( x  3)( x  9)
2
 x3 x2  9 

  
1 dx 1 x 1 1
  dx  dx 
6 x3 6 x 9 2 2 x 9
2

z  x2  9
dz  2 xdx
dz / 2  xdx

  91  x
1 1 dz / 2 1 1
  ln x  3   dx 
6 6 z 2 2

 9 

 1   x  dx 
1 1 1 1
  ln x  3  ln z  2
6 12 18
3

z  x/3
3dz  dx 277

1 1 1 3dz
  ln x  3  ln( x 2  9)  
6 12 18 1  z 2
1 1 1
  ln x  3  ln( x 2  9)  arctgz  c
6 12 6
1 1 1  x
  ln x  3  ln( x 2  9)  arctg    c
6 12 6 3

Ejemplo 6.9:

Calcular las siguientes integrales usando el método de fracciones simples:


2 x 2  3x  4
a) dx
( x  1)3

2x  3
b) x 3
 x 2  2x
dx

 x( x
x2  3
c) dx
2
 2 x  2)


2 x 2  3x  4
a) dx
( x  1)3

El grado del numerador es menor al denominador y a su vez éste tiene tres raíces iguales a x = 1, es
decir una raíz múltiple de multiplicidad 3. Entonces planteamos:

2 x 2  3x  4 A B C A  B( x  1)  C ( x  1) 2
   
( x  1) 3 ( x  1)3 ( x  1) 2 x  1 ( x  1) 3

Entonces igualando numeradores:

2 x 2  3 x  4  A  B( x  1)  C ( x  1) 2

Para x = 1 A = 3

278
Para x = 0 4  3  B(1)  C  C  B  1 (1)

Para x = -1 9  3  B(2)  C 4  2B  4C  6  B  2C  3 (2)

De (1) y (2) C = 2 y B = 1. Luego:

2 x 2  3x  4  3 1 2 
 ( x  1) 3 dx    ( x  1) 3  ( x  1) 2  ( x  1) dx 
( x  1) 2 ( x  1) 1
3   2 ln x  1  c 
2 1
3 1
   2 ln x  1  c
2( x  1) 2
x 1

2x  3
b) x 3
 x 2  2x
dx

Podemos aplicar directamente el método ya que el grado del numerador es menor al del
denominador. Factoricemos Q:

x 3  x 2  2x  x( x 2  x  2)  x( x  1)( x  2)

Por lo cual tenemos tres raíces reales distintas, luego:

2x  3 A B C A( x  1)( x  2)  Bx( x  2)  Cx( x  1)


   
x  x  2x x x 1 x  2
3
2
x( x  1)( x  2)

Igualando numeradores:

2 x  3  A( x  1)( x  2)  Bx( x  2)  Cx( x  1)

Para x = 0 3  A(1)(2)  A  3 / 2

Para x = 1 5  B3  B  5 / 3

Para x = -2  1  C (2)(3)  C  1/ 6

Luego:

279
2x  3   3 / 2 5 / 3  1/ 6 
x  x  2x
3 2
dx   
 x
 
x 1 x  2 
dx 

3 5 1
 ln x  ln x  1  ln x  2  c
2 3 6

 x( x
x2  3
c) dx
2
 2 x  2)

El grado del numerador es menor al denominador y a su vez éste tiene una raíz real x = 0 y dos raíces
complejas, entonces planteamos:
x2  3 A Bx  C A( x 2  2 x  2)  x( Bx  C )
  
x( x 2  2 x  2) x x 2  2 x  2 x( x 2  2 x  2)

Igualando numeradores:

x 2  3  A( x 2  2 x  2)  Bx 2  Cx  x 2 ( A  B)  x(2 A  C)  2 A

Luego podemos plantear el sistema:

 A B 1

2 A  C  0
 2A  3

Resolviendo A  3 / 2 B  1 / 2 C  3

x2  3 3/ 2  1/ 2 x  3
 x( x 2  2 x  2)dx   x dx   x 2  2 x  2dx
La primera integral es inmediata. En la segunda si tratamos primero de hacer una sustitución
tenemos:

z  x2  2x  2
dz  (2 x  2)dx
dz  2( x  1)dx
dz / 2  ( x  1) dx

Si en la integral sacamos factor común -1/2 tenemos en el numerador (x+6) y necesitamos


x+1, con lo que procedemos de la siguiente manera:

280
x2  3 3/ 2  1/ 2 x  3 3 1 ( x  1)  1  6
 x( x 2  2 x  2)dx   x dx   x 2  2 x  2dx  2 ln x  2  x 2  2 x  2 dx 

3 1 x 1 5 1
 ln x   2 dx   dx
2 2 x  2x  2 2 ( x  1) 2  1

La primera integral la resolvemos con la sustitución planteada anteriormente, en la segunda


completamos cuadrados ya que es una integral de la forma y haremos la sustitución t = x+1:

3 1 dz / 2 5 1 3 1 5
 ln x     2 dt  ln x  ln( x 2  2 x  2)  arctg ( x  1)  c
2 2 z 2 t 1 2 4 2

Ejemplo 6. 10:

De acuerdo a la ley empírica de Newton del enfriamiento o calentamiento, la rapidez a la que


cambia la temperatura de un cuerpo es proporcional a la diferencia entre la temperatura del
cuerpo y la temperatura del medio ambiente. Si T(t) representa la temperatura del cuerpo en
el tiempo t, Tm la temperatura del medio circundante, se pide:
a) Formular la ecuación que representa este modelo matemático. (Es conveniente
simbolizar a la derivada de T con dT/dt).
b) Responder al siguiente problema: al sacar un pastel del horno, su temperatura es
300°F. Después de 3 minutos, 200ºF. ¿Cuál será su temperatura luego de 10 minutos?
¿En cuánto tiempo se enfriará hasta la temperatura ambiente de 70ºF?

a) Tratemos de expresar la ley de Newton en símbolos. Para esto llamamos T(t) a la función
que nos da la temperatura del cuerpo en el instante t. Su derivada T’(t) simbolizará la rapidez
de enfriamiento y, como dice el problema, T m será la temperatura ambiente o del medio,
entonces en símbolos:

T ' (t )  k (T (t )  Tm )

dT
O, en forma equivalente  k (T  Tm )
dt

b) Para resolver el problema debemos calcular la función T(t) sabiendo que satisface la
ecuación

dT dT dT
 k (T  70)   kdt    k  dt  ln T  70  kt  c
dt T  70 T  70

Despejemos T (observemos que T es mayor que 70 ya que el cuerpo se está enfriando):

T  70  e kt c  T (t )  e c e kt  70  T (t )  Ce kt  70

281
Con los datos dados podemos hallar C y k:

T (0)  C  70  300  C  230


1/ 3
ln(13 / 23)  13 
T (3)  230e  70  200  3k  ln(13 / 23)  k 
3k
 ln  
3  23 
Reemplazando:

 
t /3
t  13 
T (t )  230e ln(13 / 23)1 / 3 t
 70  230 e ln(13 / 23)1 / 3
 70  230   70
 23 
Otra posibilidad es aproximar el valor de k y reemplazarlo directamente en la ecuación. Para
saber cuál será la temperatura luego de 10 minutos calculamos T(10):

10 / 3
 13 
T (10)  230   70  104
 23 

Será aproximadamente de 104°. Para saber en qué momento tendrá la temperatura ambiente
hacemos:

t /3 t /3
 13   13 
230   70  70  230  0
 23   23 

Sabemos que esta ecuación no tiene solución. Entonces podemos, por ejemplo, pensar en un
valor cercano a cero y resolverla:

t /3
 13  ln( 0.1 / 230)
230   0.1  t  3  40 min
 23  ln(13 / 23)

Aproximadamente a los 40 minutos el cuerpo tiene la temperatura del medio ambiente.

Ejemplo 6.11: Una empresa estima que el costo marginal, en pesos por artículo, cuando
produce x artículos es de 1.89-0.001x. ¿Cuánto costará aproximadamente elaborar el artículo
251? Si el costo de producción fijo es de 562$, calcular el costo de elaborar 250 artículos.
Calcular cuánto costará elaborar el artículo 251 con la fórmula de C(x) y compararlo con la
respuesta dada anteriormente.

Durante la cursada de la materia hemos estudiado que si C(x) es el costo de producir x


artículos C’(x) es el costo marginal y representa, aproximadamente, el costo de producir una
unidad más.
Entonces de acuerdo a la interpretación dada anteriormente si

C ' ( x)  1.89  0.001x

282
El costo de elaborar aproximadamente el artículo 251 será:

C ' (250)  1.89  0.001.250  1.64$

Para conocer la función costo tenemos que hallar una primitiva de C’, es decir integrar:

x2
C ( x)   1.89  0.001x dx  1.89 x  0.001  c  1.89 x  0.0005 x 2  C
2
Si sabemos que el costo fijo de producción es 562 entonces:

C( x)  1.89 x  0.0005 x 2  562

El costo de elaborar 250 artículos será:

C(250)  1.89.250  0.0005(250) 2  562  1003.25$

Por último para saber el costo del artículo 251 en forma exacta hacemos:

C (251)  C (250)  1.89.251  0.0005(251) 2  562 


 1.89.250  0.0005(250) 2  562  1.6395$

Comparemos este último resultado con la aproximación obtenida a través del costo marginal.

Ejemplo 6.12: El gráfico siguiente muestra la posición de una partícula (en metros) que se
mueve en línea recta en un intervalo de 0 ≤ t ≤ 6 segundos respecto a un punto inicial que se
encuentra a 100 m de una antena de radio.
a) ¿A cuántos metros de la posición inicial está la partícula en el instante t = 2?
b) ¿En qué intervalo de tiempo la partícula avanza? ¿Cuándo retrocede? ¿En qué
momento está en reposo?
c) Sabiendo que la función posición es un polinomio de grado tres, expresarla en forma
analítica.
d) Hallar la velocidad de la partícula en el instante t = 2 segundos
e) ¿Cuántos metros recorrió la partícula en todo su movimiento?

283
Interpretemos primero el gráfico: éste indica la posición de la partícula respecto a un punto
inicial en una línea recta, podemos hacer un esquema del camino que recorre:

Punto inicial punto final

100 metros

Por ejemplo:

- Para t = 0 está en el inicio del camino.


- Para t = 1 está a 9 metros del punto inicial.
- Para t = 4 volvió al punto inicial, es decir primero avanzó y luego retrocedió para
llegar al punto inicial del camino nuevamente.
Etc.

a) Para contestar la pregunta sólo tenemos que mirar el gráfico. La imagen de t = 2 es


s(2) = 8, por lo tanto la partícula está a 8 metros de la posición inicial.
b) La partícula avanza en el intervalo (0, 4/3), luego retrocede en el intervalo (4/3, 4)
(observemos que la distancia en cada uno de estos puntos con respecto al punto inicial
va disminuyendo) y vuelve a avanzar en el intervalo (4,6). Está en reposo en el punto
t = 4/3.
c) Para expresar esta función analíticamente sabiendo que es de la forma

s( x)  at 3  bt 2  ct  d

284
Una posibilidad es tener en cuenta los puntos del gráfico (0,0); (1,9), (5,5) y (4,0), obteniendo
cuatro ecuaciones con cuatro incógnitas. Resolviendo nos queda:

s(t )  t 3  8t 2  16t

d) Para calcular la velocidad en ese instante hacemos s' (t )  3t 2  16t  16 y la


evaluamos en t = 2: v(2)  4m / s Esa velocidad negativa está indicando que en ese
instante la partícula retrocede caminando nuevamente con dirección al punto de
inicio.
e) Para responder esta pregunta tenemos en cuenta que en el intervalo (0,4/3) la partícula
recorrió 256/27 metros. Luego de ese instante vuelve al punto inicial en el intervalo
(4/3, 4), es decir, camina 256/27 metros nuevamente. En el intervalo (4, 6) camina
avanzando 24 metros. Entonces si sumamos esas cantidades nos da 1160/27 metros,
aproximadamente 42.963 metros.

285
Resumen

Definición:  f ( x)dx  F ( x)  c  F ' ( x)  f ( x) x  D f

Propiedades:

  f ( x)  g ( x)dx   f ( x)dx   g ( x)dx


 kf ( x)dx  k  f ( x)dx
Métodos de integración:

 Integrales inmediatas (tabla y propiedades)


 Integrales por sustitución (dentro de las mismas integrales de la forma y de potencias
de senos y cosenos)
 Integrales por partes
 Integrales por fracciones simples

286
ANALISIS MATEMÁTICO I
APUNTES DE CLASE
UNIDAD 7: INTEGRALES DEFINIDAS

Temas de la unidad
El problema del área en el plano. La integral definida. Propiedades. Teorema del valor medio
del cálculo integral. Teorema Fundamental del Cálculo. Enunciado y demostración. Área
entre curvas. Aplicaciones de la integral definida. Definición de integrales impropias de
primera y segunda especie. Convergencia.

Objetivos: se pretende que el alumno:

 Comprenda el concepto de área de cualquier curva plana.


 Conozca la deducción que permite arribar al concepto de integral definida.
 Enuncie propiedades relativas a la integral definida
 Enuncie el Teorema del valor medio del Cálculo Integral y lo aplique a ejercicios.
 Enuncie el Teorema Fundamental del Cálculo y conozca su demostración.
 Sea capaz de interpretar la relación entre la función integral y su derivada.
 Resuelva integrales definidas aplicando la regla de Barrow.
 Halle el área bajo una curva y entre curvas.
 Calcule el volumen de un sólido de revolución.
 Reconozca integrales impropias de primera y segunda especie y las calcule.
 Resuelva problemas sencillos y/o ejercicios de aplicación en otras ciencias sobre los
temas de la unidad.

Introducción

Vamos a intentar resolver el problema del área en el siguiente sentido: sea f una función con
dominio en [a, b] (por ahora continua en [a, b]), positiva en dicho intervalo y queremos
hallar el área de la región S que está debajo de la curva y = f(x), desde x = a hasta x = b. Esto
significa que S está limitada por la gráfica de f, positiva, las rectas verticales x = a y x = b
como se muestra en la figura:

287
Como sabemos trabajar con áreas de rectángulos usaremos ese conocimiento para aproximar
el área buscada. Lo haremos con el siguiente ejemplo:

Ejemplo 7.1

x2
Hallar el área (la llamaremos A) que forma el gráfico de la curva y   2 , el eje x y las
4
rectas x = -3 y x = 4 (a esta región la llamamos S):

Una posibilidad para trabajar con rectángulos es dividir el intervalo [-3,4] en partes iguales
y considerar rectángulos cuya base sean esos subintervalos y cuya altura sea el mayor valor
que toma la función en dicho subintervalo.
Dividamos el intervalo en subintervalos de longitud 1 considerando los puntos

P1   3,2,1,0,1,2,3,4 Este conjunto se llama partición del intervalo [-3,4]

En este caso formamos n = 7 rectángulos. La situación gráficamente es:

288
Podemos calcular la suma de estas áreas que serán una aproximación del área buscada.
Pensemos que cada rectángulo tiene base 1 y las alturas son iguales a f (-3), f(-2), f(-1), f(1),
f(2), f(3), f(4) respectivamente:

A  1. f (3)  1. f (2)  1. f (1)  1. f (1)  1. f (2)  1. f (3)  1. f (4)  25

Esta área aproxima a A por exceso. Busquemos una aproximación mejor tomando más
rectángulos, por ejemplo n = 14. Para esto la partición será:

P2   3,2.5,2,1.5,1,0.5,0,0.5,1,1.5,2,2.5,3,3.5,4
Gráficamente:

Calculando la suma de las áreas de los rectángulos tenemos:

289
1 1. 1 1 1 1 1
A  . f (3)  f (2.5)  . f (2)  . f (1.5)  . f (1)  . f (0.5)  . f (0.5) 
2 2 2 2 2 2 2
1 1. 1 1 1 1 1
 . f (1)  f (1.5)  . f (2)  . f (2.5)  . f (3)  . f (3.5)  . f (4)  23.22
2 2 2 2 2 2 2
Esta aproximación será mejor que la anterior. Así sucesivamente podemos tomar cada vez
mayor cantidad de rectángulos, por ejemplo n = 30 (cada subintervalo tendrá longitud 7/30,
que es aproximadamente 0.23):

En este caso se deja al lector probar que la suma de las áreas de los rectángulos es igual a
22.33 (aproximación mejor que la anterior).
Esta idea de tomar la mayor imagen de la función en el subintervalo como altura del
rectángulo (que siempre va a existir pues la función es continua en un intervalo cerrado) da
lugar a las llamadas Sumas superiores de Riemann. Pero también podemos pensar en tomar
el menor valor de la función en cada subintervalo como altura de los rectángulos. Por ejemplo
la situación para n = 7 rectángulos será:

En este caso (observemos que la partición es P 1 planteada anteriormente):


290
A  1. f (2)  1. f (1)  1. f (0)  1. f (0)  1. f (1)  1. f (2)  1. f (3)  18.75

Y será una aproximación por defecto del área buscada. Podríamos continuar el procedimiento
de esta manera y, para n = 30 obtenemos:

La suma de las áreas de los rectángulos en este caso es: 20.87. Estas sumas en las que se toma
el menor valor de la función en cada subintervalos se llaman sumas inferiores de Riemann.
Comparemos con el valor de las sumas superiores que obtuvimos para n = 30:

20.87  A  22.33

De esta manera tenemos una acotación del área buscada que podemos mejorar tomando cada
vez más rectángulos. Otra posibilidad es haber planteado la altura del rectángulo como el
valor de la función en cualquier punto del intervalo (observemos que cuando tenemos gran
cantidad de rectángulos, el punto donde calculemos la altura va a resultar irrelevante) Por
ejemplo en la función anterior podemos tomar los puntos medios y n = 14 rectángulos (la
partición será P2), obteniendo el gráfico:

La suma de las áreas de los rectángulos en este caso es:


291
1 1. 1 1 1 1
A  . f (2.75)  f (2.25)  . f (1.75)  . f (1.25)  . f (0.75)  . f (0.25) 
2 2 2 2 2 2
1 1 1. 1 1 1
 . f (0.25)  . f (0.75)  f (1.25)  . f (1.75)  . f (2.25)  . f (2,75) 
2 2 2 2 2 2
1 1
 . f (3.25)  . f (3.75)  21.55
2 2
GENERALIZANDO

Podemos entonces hacer el mismo procedimiento anterior para cualquier función continua y
positiva en un intervalo cerrado [a, b], por ejemplo la función que planteamos al comienzo
de la unidad. Es decir dividirla en franjas de anchos iguales y aproximar cada una de ellas
por el área de un rectángulo. Si la longitud del intervalo [a, b] es b-a y queremos dividirlo en
n partes iguales el ancho de cada franja es Δx = (b-a)/n

Estas franjas dividen el intervalo [a, b] en n subintervalos: [x0,x1],[x1,x2],[x2,x3],......,[xn-1,xn],


donde a = x0 y b = xn. Esa sucesión de puntos forma lo que se llama partición del intervalo
[a, b]. Lo que haremos a continuación (al igual que en el ejemplo) es tomar un rectángulo
para aproximar cada franja. Esos rectángulos tendrán base en cada uno de los subintervalos
*
y altura la imagen de la función en un punto cualquiera del mismo al que llamamos x i

292
Entonces una aproximación al área será:

A  x f ( x1* )  x f ( x2* )  x f ( x3* )  ....  x f ( xn* )

Con notación de sumatoria podemos escribir:

n
A   f ( xi* ) x
i 1

Entonces DEFINIMOS al área A de la región S que se encuentra debajo de la gráfica de f


entre las rectas x = a y x =b hasta el eje x como el límite de la suma de las áreas de los
rectángulos de aproximación:
n
A  lim  f ( xi* ) x
n
i 1

Si el límite existe (si la función es continua se puede demostrar que ese límite existe). A este
número lo llamamos integral definida de f en [a, b] y diremos que la función es integrable
en dicho intervalo.

Observemos que se tiene así un método computacional que, con pequeñas modificaciones,
se utiliza en la práctica para calcular el valor aproximado de integrales.

293
Notación

n b
A  lim  f ( x ) x   f ( x)dx
*
i
n 
i 1 a

Observaciones

1. Se puede demostrar que toda función continua en un intervalo cerrado es integrable en


dicho intervalo. También toda función con un número finito de discontinuidades de salto
finito en un intervalo cerrado es integrable en ese intervalo.
2. Si la función no es positiva en [a, b] ¿Podemos definir su integral definida de la misma
manera que lo hicimos anteriormente?
La respuesta es sí, nada nos impide hacer las sumatorias:

 f (x
i 1
*
i ) x

Y luego tomar límite. Lo único que tenemos que tener cuidado es que no todos los valores
de las imágenes de los puntos intermedios serán positivos, por lo cual el valor obtenido en
este caso no representa el área que forma el gráfico de la función con el eje x. Hagamos
algunos gráficos para comprender. Por ejemplo tomemos una función totalmente negativa en
el intervalo cerrado:

En este caso todas las imágenes serán negativas, por lo que la sumatoria también y por lo
tanto la integral definida. Esta última no es igual al área que forma la curva con el eje x, pero
tampoco son “muy distintas”, sólo difieren en el signo.

294
Tomemos como ejemplo ahora una función que cambia de signo en el intervalo [a, b]:

En este caso habrá sumandos positivos y otros negativos, con lo cual la integral definida con
el área no es ni iguales ni difiere el signo, son totalmente distintas.
Entonces podemos extender la definición a cualquier función integrable pero tenemos que
tener en claro que SOLO la integral definida es igual al área bajo la curva cuando la función
es positiva en el intervalo en cuestión.

a
3.  f ( x)dx  0
a

a b
4.  f ( x)dx   f ( x)dx
b a

Propiedades

Suponemos que las funciones f y g son integrables en el intervalo [a, b]. Sólo enunciaremos
las propiedades:

b b
1.  kf ( x)dx  k  f ( x)dx
a a

b b b
2.  ( f ( x)  g ( x))dx   f ( x)dx   g ( x)dx
a a a

295
b b
3. Si f ( x)  g ( x) x  a, b entonces  f ( x)dx  k  g ( x)dx
a a

4. Si a < c < b entonces:

b c b


a
f ( x)dx   f ( x)dx   f ( x)dx
a c

b b
5. 
a
f ( x)dx   f ( x) dx
a

b
6.  kdx  k (b  a)
a

b
7. Si f es continua y no negativa en [a, b], siendo  f ( x)dx entonces f = 0
a
en ese intervalo.

Teorema del valor medio para integrales

Sea f continua en [a, b] entonces existe un punto interior c en el intervalo tal que

 f ( x)dx
f (c )  a

ba

A este número se lo llama promedio o valor medio de la función en ese intervalo.


Antes de demostrarlo haremos la interpretación geométrica. Supongamos que f es positiva
en dicho intervalo, entonces:

b
f (c)(b  a)   f ( x)dx
a

El lado izquierdo de la igualdad representa el área de un rectángulo de base [a, b] y altura


f(c). El lado derecho, si la función es positiva, representa el área bajo la curva. Lo que nos
está diciendo la igualdad es que existe un punto en el intervalo abierto (a,b) para el cual con
un solo rectángulo formado por base todo el intervalo y la altura la imagen de ese punto
podemos calcular toda el área bajo la curva. Gráficamente:

296
Demostración

Como f es continua en [a, b] sabemos por el teorema de Weierstrass (unidad 4) que f admite
un máximo absoluto y un mínimo absoluto en dicho intervalo, es decir:

m  f ( x)  M x  a, b

Por la propiedad 3:

b b b b

 mdx   f ( x)dx   Mdx  m(b  a)   f ( x)dx  M (b  a)


a a a a

Propiedad 6

 f ( x)dx
m a
M
ba

Tengamos en cuenta que existen al menos dos valores u y v en [a, b] para los cuales:

m  f (u ) M  f (v )

297
b

 f ( x)dx
a
Entonces el número está comprendido entre f (u) y f (v) donde la función es
ba
continua, por el teorema del valor intermedio existe c en (u, v) y por lo tanto c pertenece a
(a, b) para el cual:

 f ( x)dx
f (c )  a

ba

Con lo que el teorema queda demostrado.

Ejemplo 7.2:

La velocidad en km/h de un automóvil que se mueve a lo largo de una carretera recta durante
dos horas está dada en la siguiente tabla:

t (hs) 0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2


v (km/h) 0 80 90 110 100 110 90 100 100

Calcular mediante sumas de aproximación con n = 4 el espacio recorrido por el automóvil.

Cuando la función que tenemos graficada es la velocidad de un objeto, el área bajo la curva
representa el espacio recorrido por ese objeto en el tiempo transcurrido. ¿Por qué hacemos
este razonamiento? Pensemos en un objeto que tiene velocidad constante igual a
v (t) = 40 km/h desde la 1 a las 4 de la mañana. Gráficamente:

e
Como esa velocidad es constante podemos pensar que: v   e  v.t
t

298
La multiplicación de la velocidad por el tiempo representa en el gráfico el área del rectángulo
km
con base en [1,4] y altura 40, en efecto: e  v.t  40 3h  120km
h
El auto recorrió 120 km. Si tenemos una función velocidad cualquiera podemos hacer el
mismo razonamiento con los rectángulos de aproximación: cada uno nos está dando en forma
aproximada el espacio que recorrió el objeto en ese tiempo. Grafiquemos los puntos dados y
tratemos de armar cuatro rectángulos de aproximación (Nota: no tenemos la función original,
una posible función, que se obtuvo como polinómica, es la graficada):

Formamos los rectángulos con base de longitud ½ y con altura la imagen de la función en el
punto medio (Nota: se podría haber armado de otra manera, no es única solución del
problema). Entonces el espacio recorrido es aproximadamente igual a:

0.5v(0.25)  0.5v(0.75)  0.5v(1.25)  0.5v(1.75)  200km

Luego el automóvil recorrió aproximadamente 200 km.

Ejemplo 7.3: La figura muestra el área de las regiones sombreadas que forma el gráfico de f
con el eje x.

299
Con esos datos evalúa las siguientes integrales:
b e


a
f ( x)dx  f ( x)dx
b
c e e

 f ( x)dx
a

c
f ( x) dx  f ( x)dx
c

 f ( x)dx  13 (Ya que la función es positiva en dicho intervalo)


a

e c d e

 f ( x)dx   f ( x)dx   f ( x)dx   f ( x)dx  4  4  3  3


b b c d
(Separamos la integral de

acuerdo al cambio de signo de f y vamos reemplazando cada una según los datos y según el
signo de la función)

c b c


a
f ( x)dx   f ( x)dx   f ( x)dx  13  4  9
a b

e d e


c
f ( x) dx   f ( x) dx   f ( x) dx  4  3  7 (Recordemos que la función f (x) es igual a
c d
f si es positiva y a –f si es negativa, reflejándose sobre el eje x)

300
e d e

 f ( x)dx   f ( x)dx   f ( x)dx  4  3  1


c c d
(Observemos que estas dos últimas

integrales no son iguales)

Función integral

Sea y = f(x) una función continua en [a, b]. Definimos la siguiente función:
x

F ( x) 
 f (t)dt
a
donde x  a, b

Esta nueva función se llama función integral de f en dicho intervalo. ¿Qué representa esta
función si f es positiva? Hagamos un gráfico al respecto:

Es decir si la función f es positiva F(x) representa el área bajo la curva de f en el intervalo


[a, x]. Por ejemplo:

Ejemplo 7.4:

Sea f : 1,6  R / f ( x)  2 , función constante, calculemos F(x). Realicemos primero un


gráfico:

301
x x

F ( x) 
 f (t)dt   2dt  2( x 1)
1 1

Área del rectángulo de base [1, x] y altura 2

Luego F : 1,6  R / F ( x)  2( x  1) . Observemos que F’(x) = f(x). Este es un primer


resultado que está relacionando la integral definida, con su definición a través del límite de
las sumas de áreas de rectángulos, con la función derivada que vimos en unidades anteriores.

Ejemplo 7.5:

Sea f : 0,10  R / f ( x)  x , función identidad, calculemos F(x). Realicemos primero un


gráfico:

302
x x

 
x.x x 2
F ( x)  f (t )dt  tdt  
2 2
1 1

Queda un triángulo, por lo que su área es base por altura dividido 2

x2
Luego F : 0,10  R / F ( x)  Observemos nuevamente que F’(x) = f(x), es decir la
2
función integral es una primitiva de f.

Teorema Fundamental del Cálculo (TFC)


Primera parte

Sea f continua en [a, b], y F su función integral: F ( x) 


 f (t)dt
a
donde x  a, b ,

entonces F’ (x) = f(x) x  (a, b)

Demostración

Planteamos la función derivada a través del límite del cociente incremental, siendo x en
[a, b] (tener en cuenta que tanto en “a” como en “b” los límites son laterales)

xh x

F ( x  h)  F ( x )
 f (t)dt   f (t)dt
F ' ( x)  lim  lim a a

h 0 h h 0 h
Propiedad 4

x xh x xh

 f (t)dt   f (t)dt   f (t)dt  f (t)dt


 lim a x a
 lim x

h 0 h h 0 h

Teorema del valor medio en [x,x+h] o [x+h,x] (f continua)

 lim f (c)  f ( x) (Pues f es continua en el intervalo [a, b]


h 0

303
Ejemplo 7.6:

Sin calcular F(x), hallar F´(x):


x 0 x3

  
dt 1
a) F ( x)  ( z  3)dz
2
b) F ( x )  c) F ( x)  du
6 x 1 t 2  t 4 0 (1  u ) 2
Solución
x
a) F ( x) 

6
( z 2  3)dz Pensemos que la función “original” que tenemos para poder

armar esta función integral es f(x) = x2+3, con lo que por el TFC F’(x) = x2+3.
0


dt
b) F ( x )  Para poder aplicar el TFC debemos tener el extremo superior
x 1 t 2  t 4
de la integral variable y el inferior igual a “a”, por lo que primero aplicamos propiedad:
dt dt 1
F ( x)   x   0
0 x
 F ' ( x)  
1 t  t
2 4
1 t  t
2 4
1 x2  x4

x3 1
c) F ( x)  0 du  F (u( x)) donde u( x)  x 3 Entonces por regla de la cadena:
(1  u) 2
1
y'  F ' (u( x)).u' ( x)  3x 2
(1  x )
3 2

Ejemplo 7.7

x2

Sin resolver la integral, calcula lim


4
t 2  1 dt

x  2 x2  2x  8

Si reemplazamos x por -2 en el cociente observamos que es un cociente de infinitésimos, con


lo cual podemos aplicar la regla de L’Hopital (tener en cuenta que cuando derivamos el
numerador es una función integral):

x 
x2

lim

4
t 2  1 dt
 lim
2 2
 1. 2 x  4 17 2 17
 
x  2 x  2x  8
2 x  2 2x  2 6 3

304
Segunda Parte (regla de Barrow)
b

Sea f continua en [a, b], G una primitiva de f entonces


 f ( x)dx  G(b)  G(a)
a
Con este resultado relacionamos la integral definida con las integrales indefinidas o
primitivas que vimos en la unidad anterior.

Demostración

Sabemos que G es una primitiva de f, es decir: G’(x) = f(x). Por la primera parte del Teorema
Fundamental del Cálculo demostramos que si F es la función integral de f, también F’(x) =
f(x), es decir tenemos dos primitivas de f. Por lo estudiado en la unidad 6 dos primitivas
cualesquiera difieren en una constante:

F ( x)  G( x)  C Esta constante C la podemos calcular reemplazando x por “a”

x=a F (a)  G (a)  C 


 f (t)dt  G(a)  C  0  G(a)  C  C  G(a)
a
x

Entonces
 f (t)dt  G( x)  G(a)
a
x  a, b

Reemplazando x por “b” en la última expresión tenemos:

 f (t)dt  G(b)  G(a)


a
(Regla de Barrow)

Con lo cual queda demostrado.

Entonces retomemos el ejemplo 7.1: Hallar el área (la llamaremos A) que forma el gráfico
x2
de la curva y   2 el eje x y las rectas x = -3 y x = 4 (a esta región la llamamos S):
4

305
Según la regla de Barrow debemos encontrar una primitiva de f, la cual puede ser
x3
G ( x)   2 x , hallar su valor en x = 4 y restarle su valor en x = -3, lo que denotamos:
12
4
4
 x2  x3 64   27  259
3 4  2 dx  G(4)  G(3)  12  2 x  12  8   12  6   12  21.583
3

Se deja al lector comparar este resultado con los obtenidos en forma aproximada armando
los rectángulos.

Ejemplo 7.8: Sean las siguientes funciones:

 1 x0
x 1 0  x 1

f ( x)  
1  x 1 x  2
  1 x2

x
Y g ( x) 
 f (t)dt
0

a) Graficar f.
b) Deducir la fórmula de g análoga a la de f
c) Graficar g.
d) ¿Dónde son diferenciables f y g respectivamente?

Grafiquemos f:

306
Es una función con dominio en R y continua en todo su dominio (no lo demostraremos, en
este caso sólo miramos el gráfico). Por lo tanto se puede calcular, de acuerdo al TFC, su
x
función integral, que en este caso la llamamos g ( x) 
 f (t)dt
0
. Debido a que f es una

función definida por partes, debemos ir tomando x en cada uno de los intervalos
correspondientes:

x<0
x
g ( x)  0 f (t )dt    1dt  t 0   x
x x

0
(Estamos aplicando la regla de Barrow para resolver la integral, en cuyo caso buscamos una
primitiva de f(t) = -1 y la valuamos primero en x y luego en “0”)

0≤x≤1

x x
t2 x2
g ( x)  0 f (t )dt   (t  1)dt (  t 
x
x
0 2 0
2

1<x≤2

1 x 1 x
t2 t2
g ( x)  0 f (t )dt   (t  1)dt   (1  t )dt (  t  (t 
x

0 1 2 0
2 1

1     1
2 2
x x
   1   x    1      x  1
2   2   2 2

x>2

307
1 2 x 1 2
t2 t2
g ( x)  0 f (t )dt   (t  1)dt   (1  t )dt    1dt (  t  (t 
x
 t 2 
x

0 1 2 2 0
21
1   22   1 
   1   2    1    ( x  (2))  1  x  2  1  x
2   2   2

Luego:

 x x0
 x2  x 0  x 1
 2
g ( x)   x 2
  x  1 1 x  2
 2
 1 x x2

Grafiquemos g y f en el mismo par de ejes cartesianos:

g es diferenciable en todo su dominio (tengamos en cuenta que es una función integral, por
lo tanto continua y diferenciable) y f (por gráfico, se deja al lector la prueba formal), es
diferenciable en cualquier real salvo en x = 0, x = 1 y x = 2.

Ejemplo 7.9:

308
Hallar el área de la figura limitada por la curva y el eje x. Representar gráficamente.

a) y   x 2  4 b) y  x 3  x 2  2 x

c) y  x ln x 1, e d) y   x x 2  1 [0; 2]

x2
e) y  en [1,4]
x( x  1)

a) y   x 2  4
Como vimos anteriormente, para determinar el área que limita el gráfico de una función con
el eje x, es fundamental saber el signo que toma la función en ese intervalo. Para esto
podemos estudiar los intervalos de positividad y negatividad de f o hacer un gráfico. Haremos
esto último:

La función “encierra” un área con el eje x en el intervalo [-2,2] en el cual es positiva, con lo
cual dicha área será:

2
 x3  8  8  32
A   4  x dx   4 x    8     8   
2
2
(que estará expresado en la
2  3  2 3  3 3
unidad de área correspondiente)

b) y  x 3  x 2  2 x
Esta función es más complicada que una parábola, por lo que procedemos a factorizarla y a
hacer un cuadro de signo:
y  x 3  x 2  2x  x( x 2  x  2)  x( x  2)( x  1)

309
(-∞,-1) -1 (-1,0) 0 (0,2) 2 (2,+∞)
x - - - 0 + + +
x-2 - - - - - 0 +
x+1 - 0 + + + + +
Signo de - 0 + 0 - 0 +
f

Gráficamente:

Con lo que observamos que la función, en el intervalo [-1,2] que es el que nos interesa,
cambia el signo. Por lo tanto para calcular el área tenemos que utilizar dos integrales:

A   x 3  x 2  2 x dx   ( x 3  x 2  2 x)dx 
0 2

1 0
0 2
 x4 x3   x4 x3 
    x 2       x 2  
 4 3  1  4 3 0
 1 1    16 8  37
 0     1     4  0 
4 3   4 3  12

c) y  x ln x 1, e
Por los factores que forman esta función sabemos que es positiva en el intervalo que tenemos
que calcular. Gráficamente:

310
Ahora para encontrar una primitiva de f debemos utilizar el método de integración por partes.
Con lo cual resolveremos primero la integral indefinida y luego el resultado lo usaremos en
la integral definida:

x2 x2 1 x2 1 x2 x2
 x ln xdx  ln x. 2

2 x
dx  ln x   xdx  ln x   C
2 2 2 4

1
u  ln x  du  dx
x
x2
dv  x  v 
2

Entonces:
e
e
 x2 x2  e2 e2  1  e2 1
A   x ln xdx  ln x          
1  2 4 1 2 4  4 4 4

d) y   x x  1
2
[0; 2]

En este caso la función está formada por un factor negativo en el intervalo [0, 2] y uno
positivo, con lo cual es negativa en todo el intervalo. Gráficamente:

311
En este caso para encontrar una primitiva tenemos que usar el método de sustitución. Lo
podemos hacer de dos maneras:
- Calculando primero una primitiva y luego usarla en la integral definida (como
hicimos anteriormente)
- Hacer la sustitución en la integral definida. Lo haremos de esta forma para mostrar
un camino diferente al del ejemplo anterior.

2 2 5 5
dz 1 z 3 / 2
A    ( x x  1)dx   x x  1dx   z
2 2 1/ 2
 
0 0 1 2 2 3/ 2 1

z  x2 1
dz
dz  2 xdx   xdx
2
x  0  z 1
x2 z 5

Tener cuidado que hay que cambiar los extremos de integración


1 3/ 2
3 3

5  1  1 5 5  1 
x2
e) y  en [1,4]
x( x  1)

Hagamos un cuadro de signos de f (cuyo dominio es R  0,1:

312
(-∞,-1) -1 (-1,0) 0 (0,2) 2 (2,+∞)
x - - - 0 + + +
x-2 - - - - - 0 +
x+1 - 0 + + + + +
Signo de - No + No - 0 +
f existe existe

Observemos que en el intervalo [1,4] cambia el signo: en [1,2] es negativa y en [2,4] positiva.
Gráficamente (sólo mostramos el intervalo mencionado):

Con lo que tendremos que calcular dos integrales definidas. También tenemos que calcular
una primitiva, que en este caso se halla con el método de fracciones simples. Hagamos esto
primero:

x2
 x( x  1)dx
x2 A B A( x  1)  Bx
   
x( x  1) x x  1 x( x  1)
x  2  A( x  1)  Bx

Para x = 0 -2 = A
Para x = -1 -3 = B (-1) entonces B = 3

x2 2 3 
 x( x  1)dx     dx  2 ln x  3 ln x  1  C
x x 1

Luego:

313
2
x2 4
x2
A   dx   dx 
1 x( x  1) 2 x ( x  1)
2 4
 2l n x  3 ln x  1 1   2 ln x  3 ln x  1 2 
 2 ln 2  3 ln 3  (3 ln 2)  (2 ln 4  3 ln 5)  (2 ln 2  3 ln 3)
 2 ln 2  3 ln 3  3 ln 2  4 ln 2  3 ln 5  2 ln 2  3 ln 3 
 1000 
 3 ln 2  3 ln 5  6 ln 3  ln  
 729 

Área entre curvas

Hasta ahora estuvimos trabajando con el área que forma el gráfico de una función (en nuestro
caso continua en un intervalo cerrado) con el eje x. Ahora veremos qué pasa cuando
queremos hallar el área de una región encerrada por dos o más funciones. Supongamos
primero que las dos funciones son positivas, por ejemplo:

Con lo que ya estuvimos estudiando podemos calcular el área que forma f con el eje x:

314
b
Que estará dado por  f ( x)dx y a este valor restarle el área que forma el gráfico de g con el
a
eje x:

b
Que la podemos hallar como  g ( x)dx . Luego el área entre las curvas será:
a

b b b
A   f ( x)dx   g ( x)dx   ( f ( x)  g ( x))dx
a a a

¿Qué sucede si las funciones no son positivas? Por ejemplo:

315
En este caso podemos trasladar toda la región sumando a ambas funciones una misma
constante de manera tal de poder aplicar la fórmula anterior (observar que los puntos de
intersección no se alteran):

b b
Con lo cual A   (( f ( x)  c)  ( g ( x)  c))dx   ( f ( x)  g ( x))dx que es la misma
a a
fórmula que obtuvimos anteriormente. Entonces cuando tenemos dos funciones y queremos
hallar el área de la región encerrada por las mismas tenemos que saber cuál es la función
“mayor” (que llamamos f) y cuál es la “menor” (que llamamos g). De esta manera
aplicaremos:

b
A   ( f ( x)  g ( x))dx
a

Cualquiera sea la posición de las curvas en el plano, siendo f ≥ g en [a, b]

316
Ejemplo 7.10:

Hallar el área de la región que delimita la función f : R  R / f ( x)  x 3 y su recta tangente


en el punto P (1,1)

Primero calculemos la recta tangente pedida. Para esto derivamos la función


f ( x)  x 3  f ' ( x)  3x 2 . Necesitamos la derivada en x = 1 (que será la pendiente de la
recta), por lo que m = 3 y luego la hacemos pasar por el punto para obtener la ordenada al
origen:

y  mx  b  1  3.1  b  b  2

Luego t: y = 3x-2. Ahora tenemos que hallar los puntos de intersección entre f y t:

 y  x3
  x 3  3x  2  x 3  3x  2  0  ( x  1)( x 2  x  2)  ( x  1) 2 ( x  2)
 y  3x  2

(Aplicamos la regla de Ruffini teniendo en cuenta que ya sabemos una raíz de la ecuación:
x = 1)

Graficamos:

Como vemos en el gráfico, la función f es la “mayor” en todo el intervalo [-2,1] y la recta


tangente la función “menor”, con lo cual:

317
1
1
 x4 x2  1 1  16 4 
A   ( x  3x  2)dx    3  2 x    3  2    3  4  
3

2  4 2  2 4 2 4 2 
27

4

Ejemplo 7.11:

Hallar el área de la región que forman las curvas

 y  x 1
 y  3x 3  x 2  10x 
a)  b) 
 y   x 2  2 x  y  ( x  1) 2  2

Solución

Busquemos los puntos de intersección:

 y  3x 3  x 2  10 x
  3x 3  x 2  10 x   x 2  2 x  3x 3  12 x  0
 y  x  2x
2

 3x( x 2  4)  0  x  0  x  2  x  2

318
Como vemos en el gráfico en el intervalo [-2,0] la función “mayor” es f (roja) y la menor g
(negra). Esta situación cambia en el intervalo [0,2], en el cual la “mayor” es g (negra) y la
menor es f (roja). Por lo cual tenemos que calcular dos integrales definidas:

0 0 0
x4 x2
           
3 2 2 3
(3 x x 10 x ( x 2 x )) dx (3 x 12 x ) dx 3 12
2 2 4 2 2

 16 
 0   3  6.4   12
 4 

2 2 2
x4 x2
0 ( x  2 x  (3x  x  10 x))dx  0 (3x  12 x)dx   3 4  12 2 
2 3 2 3

 16 
   3  6.4   12
 4 

Luego el área total es 24 unidades de área.

b)

 y  x 1


 y  ( x  1) 2  2

Grafiquemos:

Busquemos las intersecciones entre las curvas:

319
 y  x 1

  x  1  ( x  1) 2  2  x  1  x 2  2 x  1
 y  ( x  1) 2  2

Si x + 1 ≥ 0

x  1  x 2  2 x  1  x 2  x  2  0  x  1  x  2

Tomamos como solución x = 1 pues x = -2 no está en el intervalo [-1,+∞)


Si x + 1 < 0

 ( x  1)  x 2  2 x  1  x 2  3x  0  x  0  x  3
Tomamos x = -3 ya que x = 0 no se encuentra en el intervalo (-∞, -1)
En el gráfico vemos que la “función mayor” siempre es la función módulo, con lo que con
una integral podremos calcular el área:

  x  1  (( x  1)  2) dx    x 1  x  2 x  1dx
1 1
2 2

3 3

Para resolver esta integral debemos sacar las barras de módulo y es ahí donde tendremos que
separar la integral en dos, ya que la definición es diferente a la izquierda de x = -1 y a su
derecha, luego:

1

  x  1  x  2 x  1dx   x  1  x 2  2 x  1dx 
1
A 2

3 1
1

  x  3 x dx    x 2  x  2dx 
1
 2

3 1

2 1 1
x 3 3x x3 x2 1 3  27   1 1  1 1  20
      2x       9        2     2 
3 2 3
3 2 1 3 2  2   3 2  3 2  3

Ejemplo 7.12:

La razón de cambio B del número de bacterias en función de la temperatura T está dada por
dB
 (10  T )(T  30) . Si se sabe que para una temperatura de 0º hay 2000 bacterias:
dT
a) Encontrar la función que describe el número de bacterias en función de la
temperatura.
b) Calcular el número promedio de bacterias entre las temperaturas 5º y 12º.
c) Encontrar la o las temperaturas para las cuales el número de bacterias es máximo y
mínimo.
a)

320
dB
 (10  T )(T  30)  dB  (10  T )(T  30)dT
dT
T3
  dB   (300  40T  T )dT  B(T )  300T  20T 
2
C 2

Con el dato que la temperatura a 0° la cantidad de bacterias es 2000 podemos hallar C:

T3
B(T )  300T  20T   2000
2

3
b) El número promedio de bacterias entre las temperaturas 5° y 12° estará dado por:

12
1 12 T3 1 2875
      2000  (704  )  36.33
2
dB 300T 20T
12  5 5 3 5
7 3

El número de bacterias promedio en ese intervalo es de aproximadamente 36 bacterias.


c) Para buscar el mínimo y el máximo número de bacterias derivamos B (ya tenemos la
derivada en el enunciado):

B ' (T )  (10  T )(T  30)  0  T  10  T  30


B ' ' (T )  40  2T
B ' ' (10)  0  (10,2000 / 3)mínimo
B ' ' (30)  0  (30,2000)máximo

Hagamos un gráfico de B (T) considerando temperaturas positivas y negativas:

4000

2000

10 10 20 30 40 50

2000

El ejercicio no aclara el dominio de la función (las temperaturas podrían ser negativas por
ejemplo). Con lo cual, si bien el mínimo y el máximo obtenidos son relativos, no sabemos si
son absolutos. Observemos el gráfico, hay “cantidad de bacterias” mayor a 2000, por ejemplo
a los -5° y hay cantidad de bacterias menor a 2000/3, por ejemplo en 40°.
321
Ejemplo 7.13:
Hallar k    , tal que el área encerrada por y = x - x2 e y – k. x = 0 sea 9
2

Hagamos un gráfico que contenga la función cuadrática mencionada y algunas rectas de la


forma y = k.x, con k < 0 para observar la situación y el área encerrada por las dos curvas:

Busquemos los puntos de intersección:

 y  x  x 2
  x  x 2  kx  x 2  (k  1) x  0  x( x  k  1)  0
 y  kx
 x  0  x  1 k  R

Luego el área encerrada estará dada por la integral:

1 k 1 k


x3 x2 (1  k ) 3 (1  k ) 2
A ( x  x  kx)dx  
2
 (1  k )   (1  k ) 
3 2 3 2
0 0

(1  k ) 3 9
 (1  k ) 3 (1 / 3  1 / 2)    (1  k ) 3  27  (1  k )  3  k  2
6 2

Volumen de un sólido de revolución

322
Sea f una función continua definida en el intervalo [a, b]. Llamamos sólido de revolución al
sólido generado al girar alrededor del eje x la región limitada por la gráfica de y = f(x),
x = a, x = b (que en el gráfico la llamamos S). El eje x es un eje de simetría de dicho sólido.
Por ejemplo:

Para determinar el volumen de este tipo de sólidos, seguiremos un procedimiento similar al


que usamos para hallar el área de una región. En este caso aproximamos el volumen de un
sólido de revolución por medio de una suma de volúmenes de sólidos más elementales, de
los cuales ya sabemos cuánto vale el volumen. Vamos a considerar discos o cilindros
circulares como los sólidos elementales, ya que sabemos que el volumen de un disco circular
es igual a r 2 h (donde r es el radio y h la altura).
Consideremos una partición del intervalo [a, b]:

P  {a  x0 , x1 , x2 ,..., xn 1 , xn  b}

Cada subintervalo [xi-1, xi] tiene longitud Δxi = xi – xi-1. Entonces consideremos ahora n discos
circulares cuyas alturas son x1 , x2 ,...,xn respectivamente y cuyos radios son iguales a
las imágenes de algún punto del intervalo f (t1 ), f (t 2 ),... f (t n ) . Gráficamente:

El volumen del disco i-ésimo es Vi   ( f (t i )) xi y por lo tanto el volumen del sólido de
2

revolución se aproximará por la suma de todos los volúmenes:

323
n
V    ( f (t i )) 2 xi
i 1
Luego

n b
V  lim   ( f (t i )) xi     f ( x)  dx
2 2
n 
i 1 a

Ejemplo 7.14: Hallar los volúmenes de los sólidos de revolución engendrados cuando las
curvas indicadas rotan alrededor del eje x.
1
a) y  x [1; 6] b) y  2x 2 [1; 2]
2
d) y  x  1
2
c) y = xln x [1; e] [-3; 3]

a) Primero grafiquemos la función que rota y luego haremos un gráfico del sólido que resulta
al hacerla rotar alrededor del eje x:

Al rotar esta recta alrededor del eje x formará un cono truncado:

324
Su volumen será:

6 6 6
2
  x3  215
 
1 
V    x  dx  x dx 
2
 (63  1)  unid3
2  4 4 3
1
12 12
1 1

b) Grafiquemos la región que rota alrededor del eje x:

Ahora veremos el sólido que construye la región limitada por la gráfica de f, las rectas
x = 1, x = 2 y el eje x cuando gira alrededor del eje x:

325
Su volumen será:
2 2
 32 1  124

x5
V   4 x dx  4
4
 4     unid3
5
1
 5 5  5
1
c) Igualmente en este caso primero graficamos la región que rota sobre el eje x:

El sólido formado al rotar alrededor del eje x tiene la forma:

326
Y su volumen es:

e e e
 x 2 x 2 

V   ( x ln x ) dx  
1
2

1

x ln xdx   ln x

 2

4 
1

 
x2 x2 1 x2 1 x2 x2 x2
Por partes: x ln xdx  ln x  dx  ln x   C  ln x  C
2 2 x 2 2 2 2 4

 e2 e2 1   e2 1 
   ln e.         unid3
 2 4 4   4 4
  

d) Grafiquemos la región que rota:

327
Y el sólido tendrá la forma:

Su volumen será:
3
3 3
 x5 x3 
V    ( x  1) dx    ( x  2 x  1)dx     2  x  
2 2 4 2

3 3  5 3  3
 35 33  (3) 5 (3) 3  696
    2  3   2  (3)     unid 3
5 3  5 3  5

328
Ejemplo 7.15: Resolver los ítems a), b) y d) del ejemplo anterior cuando la curva rota
alrededor del eje y

Para calcular el volumen del sólido si la curva rota alrededor del eje y debemos despejar x en
la ecuación que relaciona las dos variables y buscar los nuevos extremos de integración:

1
y x  x  2y
2
x  1  y  1/ 2
x6 y 3

Volvamos al gráfico de dicha función y veamos cuál es la región que rota en esta oportunidad:

El sólido que forma esa región al girar alrededor del eje y tiene la forma:

329
Su volumen es:

3 3 3

 
y3  1  215
V  2 y 
2
dy  4 y dy  4
2
 4  9     unid3
3
1/ 2
 24  6
1/ 2 1/ 2

b) La región que rota ahora es:

330
Con lo que:
y  2x 2  x 2  y / 2  x  y / 2 ( x  0)  x  y / 2
x 1 y  2
x 2 y 8
Y el sólido que se forma se puede visualizar así:

Su volumen será:
8 8

   y2 
64  4  15 unid3
2
V  y / 2 dy  
2 2 4
2 2

d) La función y  x  1 no es inyectiva en el intervalo [-3,3], por lo que para rotar la región


2

alrededor del eje y tenemos que quedarnos con una sola rama. En este caso tomaremos el
intervalo [0,3]. Entonces, la región que rota sobre el eje y es:

331
y  x 2  1  x 2  y  1  x  y  1 ( x  0)  x  y  1
x  0  y 1
x  3  y  10

Al rotar sobre el eje y forma un sólido cuya forma es:

Y su volumen:
10 10 10
 y2 
  81 3
  y    50  10  (1 / 2  1)  
2
V  y  1 dy   ( y  1)dy    u
 2  2
 1
1 1

332
Volumen de un sólido formado por la rotación de una región encerrada por dos curvas

Otra aplicación de las integrales definidas es la de obtener el volumen de un sólido de


revolución que se obtiene al hacer girar la región A que forman dos curvas, por ejemplo
alrededor del eje x:

En este caso podemos pensar que al volumen del sólido que se obtiene haciendo girar la
región que forma f con el eje x:

b
Cuya fórmula es V1     f ( x)  dx , le debemos restar el volumen del sólido que se obtiene
2

a
al hacer girar la región que forma el gráfico de g con el eje x:

333
b
Este volumen está dado por V2     g ( x)  dx , por lo tanto la fórmula buscada es:
2

 
b b b
V  V1  V2     f ( x)  dx    g ( x)  dx     f ( x)   g ( x)  dx
2 2 2 2

a a a

Ejemplo 7.16:

Hallar el volumen del sólido de revolución que se obtiene al hacer girar sobre el eje x la
región delimitada por las curvas:

 y  x2
a) 
y  x
y  x2
b) 
y  8  x
2

 y  x2 1
c) 
 y  x  3

a) Busquemos los puntos de intersección entre las curvas y hagamos un gráfico para observar
cuál de las dos funciones es “la mayor”:

 y  x2
  x 2  x  x 4  x  x 4  x  0  x( x 3  1)  0  x  0  x  1
y  x

334
Luego el volumen buscado es:

 
1
1 1
x2 x5  1 1  3
V    ( x )  ( x ) dx    ( x  x )dx   ( 
2 2 2 4
    unid3
0 0 2 5 0  2 5  10

b) Busquemos puntos de intersección:

y  x2
  x 2  8  x 2  2 x 2  8  x 2  4  x  2  x  2
y  8  x
2

Gráficamente:

Luego el volumen buscado es:

V    (8  x 2 ) 2  ( x 2 ) 2 dx    (64  16 x 2  x 4  x 4 )dx    (64  16 x 2 )dx 


2 2 2

2 2 2

335
2
 16 x 3   16.8 16.(2) 3  512
   64 x      64.2   64(2)     unid3
 3  2  3 3  3

c) Busquemos las intersecciones entre las curvas:

 y  x2 1
  x 2  1   x  3  x 2  x  2  0  x  1  x  2
 y  x  3

Luego:

V    ( x  3)  ( x  1) dx    ( x 2  6 x  9  x 4  2 x 2  1)dx 


1 1
2 2 2

2 2
1
1
  x5 x3 
   ( x  x  6 x  8)dx   
4 2
  3x 2  8 x  
2  5 3  2
   15 13    (2) 5 (2) 3 
      3  8      3(2) 2  8(2)   
 5 3   5 3 
 1 1 32 8  117
      5    12  16    unid3
 5 3 5 3  5

Integrales impropias

Hasta ahora para poder calcular una integral definida de una función f en un intervalo [a, b],
pedíamos dos condiciones: que el dominio de integración [a, b] sea un intervalo finito y que
la función sea continua en dicho dominio (o se puede pedir una condición más débil: que sea
acotada). En esta parte vamos a calcular integrales definidas que no cumplen alguna de esas
condiciones, es decir: o el intervalo no es finito o la función no está acotada en el mismo.
Estas integrales se llaman impropias y de acuerdo se clasifican de primera y segunda especie.

336
Integrales de primera especie o tipo 1

Las integrales con límites de integración infinitos son integrales impropias de primera
especie o tipo 1:
 b
 Si f (x) es continua en [a, ∞), entonces definimos a
f ( x)dx  lim
b   f ( x)dx
a

b b
 Si f (x) es continua en (–∞, b], entonces definimos

 f ( x)dx  lim
a   f ( x)dx
a
Si el límite existe finito diremos que la integral impropia converge y que su valor es ese valor
del límite. En caso contrario diremos que la integral impropia diverge.

a 
 Si f (x) es continua en (–∞, +∞), y las integrales  f ( x)dx;  f ( x)dx
 a
son
 a 
convergentes entonces  f ( x)dx   f ( x)dx   f ( x)dx
  a

ln x
Ejemplo 7.17: calcular el área que forma la función y  en el intervalo [1, +∞)
x2

Gráficamente:

 b
ln x ln x
A   2 dx  lim  2 dx  (1)
 
1 x 1 x
b

Calculemos una primitiva de la función usando el método de integración por partes:

ln x 1 11 ln x 1
 x 2
dx   ln x  
x xx
dx  
x
  c (tomando u  ln x dv  x 2 dx )
x
Luego en (1):

337
 b
 ln x 1   ln b 1 
b
ln x ln x
A   2 dx  lim  2 dx  lim      lim     1  1
1 x b 
1 x b 
 x x  1
b 
 b b 

ln b 1/ b
En el límite lim   lim   0 aplicamos la regla de L’Hopital. Entonces la
b b b 1
integral impropia converge, su valor es igual a 1 y representa el área que forma el gráfico de
la función con el eje x en el intervalo [1, +∞).

Ejemplo 7.18: determinar si las siguientes integrales impropias son convergentes o


divergentes.

2
1
a)

x
1
dx2


1
b)  2 dx
  x 1

1
c)  dx
1 x

a)

2 2
1 1
 x 2  1dx  alim
  x 2  1
a
dx para calcular una primitiva de esta función usamos el método
de integración por fracciones simples:

1 A B A( x  1)  B( x  1)
    1  A( x  1)  B( x  1)
x 2 1 x 1 x  1 x2 1

x=1 1 = 2 A entonces A = ½
x = -1 1 = -2B entonces B = -1/2

1 1 1 1 1 1 1 1 x 1
x 2
1
dx  
2 x 1
dx  
2 x 1
dx  ln x  1  ln x  1  C  ln
2 2 2 x 1
C

Luego continuando con la integral impropia:

2
2
1 2
1  1 x 1   1  2 1  1 a 1 
 x 2  1 a a x 2  1dx  alim
dx  lim  ln

  2 
  lim  ln
a a   2  
  ln
 
  

x 1  2 1 2 a 1
1
 ln 3
2
Luego la integral es convergente y su valor ½ ln3.

338

1
b) Para calcular la integral x

2
1
dx la dividiremos en dos integrales:


1 b
1 
0 x 2  1dx  blim   lim arctgx 0  lim (arctgb  arctg 0) 
b

 1  x 2 b  b  2


0

  
0 0
1 1
 x 2  1 a a 1  x 2  alim
 arctgx a  lim (arctg 0  arctga )     
0
dx lim
 a 
 2 2

1
Luego x

2
1
dx   y por lo tanto es convergente.

c)

 b
dx  lim ln x  1  lim ln b  ln 1  
1 1
1 xdx  blim
  x
b

b  b 
1

Luego la integral es divergente.


1
Ejemplo 7.19: la siguiente integral x
1
p
con p > 0 ¿es convergente o divergente?

En primera medida grafiquemos la curva f : 1,  R / f ( x) 


1
para algunos valores
xp
de p. En este caso lo haremos para p = 1, p = 2 y p = ½:

Para p = 1 ya calculamos la integral en el ejemplo 7.18 c) y obtuvimos que era divergente.


Ahora calculemos la integral para otros valores de p:

339
b

 x  p 1 
lim b  p 1  1
b
1 1 1
1 x p dx  blim
  x p
1
dx  lim 
b   p  1 

 
 1 1  p 
b

Acá tenemos dos casos:

Si –p +1 < 0, lo que implica p > 1, lim b1 p  0 con lo cual el límite anteriormente planteado
b

1
es finito y su valor es y la integral es convergente.
p 1

Si –p+1>0, es decir, 0 < p < 1 (tengamos en cuenta que p es positivo por el enunciado del
ejemplo) lim b1 p   y en consecuencia la integral es divergente.
b

Integrales de segunda especie o tipo 2

Las integrales de funciones no acotadas en el intervalo [a, b] son integrales impropias de


segunda especie o tipo 2:

 Si f (x) es continua en [a, b), y x = b asíntota vertical de f (o x = b discontinuidad de


b c
salto infinito) entonces definimos  f ( x)dx  lim  f ( x)dx
a
c b 
a

 Si f (x) es continua en (a, b], y x = a asíntota vertical de f (o x = a es una discontinuidad


b b
de salto infinito) entonces definimos 
a
f ( x)dx  lim  f ( x)dx
c a 
c
Si el límite existe finito diremos que la integral impropia converge y que su valor es ese valor
del límite. En caso contrario diremos que la integral impropia diverge.

 Si f (x) es continua en [a, c) U (c, b], x = c asíntota vertical de f y las integrales


c b b c b


a
f ( x)dx;  f ( x)dx son convergentes entonces
c

a
f ( x)dx   f ( x)dx   f ( x)dx
a c

Ejemplo 7.20: determinar si las siguientes integrales impropias son o no convergentes.


Justificar

2
1
a) 
0 4  x2
dx
ln 2

x
2 1 / x
b) e dx
0

340
1
1
c) x
8
1/ 3
dx

1
a) La función y  f ( x)  tiene dominio (-2,2). En el intervalo [0, 2) es continua y
4  x2
tiene una asíntota vertical en x = 2.

2 c
1 1

0 4 x 2
dx  lim 
c2
0 4 x 2
dx  para hallar una primitiva de esta función aplicamos

integrales “de la forma”:

1 1 1 1 1 2dz
 4 x 2
dx  
 x2 
dx 
2  1  x / 22
dx 
2  1 z2
 arcsenz  C 
41  
 4
 x
 arcsen   C
2

z  x/2
dz  dx / 2  2dz  dx

Luego en la integral original:


c
 x
2 c
1 1 c

0 4  x2
dx  lim 
c 2 
0 4 x 2
dx  lim (arcsen   lim (arcsen  0) 
c 2 
 2  0 c 2 2 
2

Por lo tanto es convergente.

e1 / x
b) La función y  f ( x)  2 es continua en (0, ln2] y en x = 0 tiene una asíntota vertical
x
del lado derecho (verificar).

  c  clim  e1/ ln 2  e1/ c   


ln 2 ln 2
e1 / x
x 
1 / x ln 2
e dx  lim
2 1 / x
2
dx  lim  e
c 0  x c  0

0
0 c

Por lo tanto es divergente. La primitiva de la función la calculamos por el método de


sustitución:

341
e1 / x
 x 2 dx   e (dz )  e  C  e  C
z z 1/ x

z  1/ x
dz   1 / x 2 dx
dx
 dz  2
x

1
c) La función y  f ( x)  es continua en [-8,0) U (0,1] y tiene una asíntota vertical (de
x1 / 3
ambos lados) en x = 0. Por lo que calcularemos dos integrales:

c
0 c
 x2/3  3 3
8 x dx  clim  x dx  lim    lim (c 2 / 3  (8) 2 / 3 )  (4)  6
1 / 3 1 / 3
  
0
8
c 0
 2 / 3  8 c0 2 2

1
1 1
 x2/3  3 3
x dx  lim  x dx  lim    lim (12 / 3  (c) 2 / 3 ) 
1 / 3 1 / 3
c 0   
0 c
c 0
 2 / 3  c c 0 2 2

1
1
x
8
1/ 3
dx  6  3 / 2  9 / 2 y por lo tanto es convergente.
1
1
Ejemplo 7.19: la siguiente integral x
0
p
con p > 0 ¿es convergente o divergente?

Observemos que es una integral de segunda especie para cualquier p > 0 (x = 0 asíntota
vertical). Grafiquemos para algunos valores de p, p = 1, p = 2 y p = ½:

342
Supongamos primero p ≠ 1

1
1
1 1
1  x  p 1   1   p 1 
0 x p  lim
0
 x p dx  lim


0   p  1 


  lim  
   0  1  p 1  p 



Tenemos dos casos:

-p+1 > 0 lo que implica 0 < p < 1

1
1  1   p 1  1
0 x p  0  1  p 1  p   1  p
 lim 
 por lo tanto la integral es convergente

-p+1 < 0 lo que implica p > 1


1
1  1   p 1 
0 x p  lim 
0  1  p



1  p 
   por lo que la integral es divergente

Falta estudiar para p = 1:

1 1
dx  lim ln( x)   lim ln(1)  ln( )  
1 1
0 x  lim 
1
  
0  0  0
 x

por lo que la integral es divergente

343
Resumen

Sea y  f (x) una función continua en a, b Su integral definida en ese intervalo la
definimos como:

b n

 f ( x)dx  lim
n  
i 0
f ( xi *)x donde x 
ba
n
y el punto xi * pertenece al
a
subintervalo xi 1 , xi  .

Los puntos P  {x0  a, x1 , x2 ,..., xn  b} forman una partición del intervalo cuya “norma”
ba
es x  . Cada punto se forma sumando al anterior x .
n

Teorema fundamental del Cálculo

Primera parte: si una función y = f(x) es continua en el intervalo a, b , definimos la función
integral como:

F ( x) 
 f (t)dt
a
(función integral)

Entonces F ' ( x)  f ( x) x  a, b (es decir F es primitiva de f en ese intervalo)

Segunda parte (regla de Barrow): sea una función y = f(x) es continua en el intervalo a, b
, y G una primitiva de f entonces:

 f (x)dx  G(b)  G(a)


a

Teorema del valor medio para el cálculo integral

Sea una función y = f(x) es continua en el intervalo a, b , entonces existe un punto c interior
al intervalo (a < c < b) en el cual se verifica:
b

 f (x)dx
1
f (c ) 
ba
a
A este valor se lo llama valor promedio o valor medio.

344
Aplicación Casos Gráfico Fórmula

Función totalmente b

 f (x)dx
positiva en el
A
intervalo a, b
a

Función totalmente b

  f (x)dx
negativa en el
A
intervalo a, b
a

Área que
forma una
función
con el eje
x en el
intervalo Supongamos que llamamos
a, b c al punto de cambio
de signo:

Función que c b

 f (x)dx    f (x)dx
cambia de signo en
A
el intervalo a, b
a c

345
Área Un solo caso: sólo b

 ( f (x)  g(x))dx
entre tenemos que
A
curvas fijarnos cuál es la
función “mayor” y a
cuál la “menor”.
Puede ser que
tengamos que
dividir el área en
partes de acuerdo a
esa relación de En este caso se calculan dos
mayor y menor que integrales.
hay entre las
funciones. Es el
ejemplo del
segundo gráfico

La curva gira b

  f ( x)2 dx
alrededor del eje x
V 
a

Volumen
de un

346
sólido de La curva gira Supongamos que c = f(a) y d=f(b) y x
revolución alrededor del eje y = g(y) (es decir es la función inversa) d

V 
 g( y) dy
c
2

Lo que gira

 
alrededor del eje x b
V     f ( x)  g ( x) dx
2 2
es la región
a
delimitada por dos
curvas. En este
caso R

347
348

Anda mungkin juga menyukai