Anda di halaman 1dari 9

Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

De aventureros y detectives al personaje destronado posmoderno:


Novela española actual (1981-2010)

PROFESOR
Francisco Cuevas Cervera

1. OBJETIVOS
Nuestro principal objetivo será estudiar de qué manera la novela Romanticismo de
Manuel Longares codifica la experiencia de la transición democrática española por
parte de la burguesía y otras clases sociales que, no estando bien definidas en la novela,
llamaremos no-burguesas. Nos interesará, sobre todo, la manera en que Longares
utiliza figuras cronotópicas de la tradición literaria para codificar el contenido
ideológico de su novela. Para ello será fundamental lograr identificar los principales
cronotopos que operan en la novela y responder a las siguientes preguntas:
¿Considerando que el autor ha confesado que utilizó adrede modelos narrativos que ya
existen (en particular, la novela burguesa decimonónica y el Quijote) por qué elige esas
formas cronotópicas para escribir su novela? ¿Cómo se relacionan estas formas
específicas con el discurso que el autor articula entorno a la transición? ¿Están
diferenciadas las figuras cronotópicas que el autor utiliza para los dos grandes grupos
que hemos distinguido en la novela, a saber, burgueses y no-burgueses?
Al acercarnos a estas preguntas lograremos identificar desde la forma y el contenido
literario de la novela su particular relación con la tradición literaria y,
fundamentalmente, su contenido ideológico.

2. ANTECEDENTES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN (ACTUALIDAD DEL TEMA)

Dentro de la narrativa española reciente ha tendido a destacarse un conjunto de novelas


que retoma el imaginario grotesco carnavelsco, expresionista o esperpéntico que ya
había sido utilizado por el tremendismo de los años 40 (cfr. Santos Alonso, La novela
española en el fin de siglo, 64; Peral Vega, “Whisky, canutillos y panqueques: de
excesos zarzueleros en Romanticismo, de Manuel Longares”, 531). En general, han
tendido ha destacarse los componentes estilísticos de este tipo de imágenes, dejando de
lado sus alcances ideológicos. En este sentido, consideramos importante rescatar el
significado original del “grotesco carnavalesco” formulado por Mijaíl Bajtín a
propósito de su teoría de los cronotopos. En Bajtín, el grotesco carnavalesco involucra
a lo menos dos etapas: una polémica o destructiva y una positiva o constructiva. La
primera se da en la impregnación de ideas y materialidades que están ideológicamente
separadas, pero que pertenecen al mismo ciclo: la vida y la muerte, la comida y la
defecación, etc. Para esto, el grotesco carnavalesco se centra en siete series o motivos:
la anatomía humana, la vestimenta, la comida, la bebida y la borrachera, la sexualidad,
la muerte y los excrementos (Bajtín, 321). La presencia de estos motivos ha sido razón
suficiente para catalogar a una obra de “grotesca carnavalesca” (cfr. Peral Vega). Pero
para que el grotesco carnavalesco exista es necesaria la presencia de una segunda
etapa: la reordenación del mundo. La impregnación de los contrarios artificiales
Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

permite la purificación del mundo y, así, la creación de un nuevo orden que ya no se


construye sobre las viejas dicotomías.
En nuestra opinión, considerar esta segunda etapa es de gran importancia cuando
tenemos en cuenta el contenido ideológico de las novelas que se analizan. Es muy
distinto utilizar motivos grotescos para escribir sobre el Franquismo que para escribir
sobre la transición. Se trata, obviamente, de dos tipos de grotescos distintos cuando
hablamos del tremendismo y de un “grotesco carnavalesco” de las últimas novelas
españolas.
No podemos dejar de recordar uno de los ejes fundamentales de otro de los conceptos
bajtinianos, el de cronotopo. Su definición como “conexión esencial de relaciones
temporales y espaciales asimiladas artísticamente en la literatura” (237) es bastante
abstracta y parece difícilmente aplicable. Sin embargo, no hay que olvidar que en tanto
figura formal y de contenido, el cronotopo “determina también (en una medida
considerable) la imagen del hombre en la literatura; esta imagen es siempre
esencialmente cronotópica” (238). Es decir, que los cronotopos codifican una
experiencia del hombre y, por extensión, de una sociedad.
Al revisitar las especificidades teóricas del “grotesco carnavalesco” y de los
“cronotopos” surgen algunas preguntas, a saber ¿Por qué las novelas de la transición
están reutilizando este tipo de grotesco? ¿Qué tipo de experiencia humana están
buscando condensar? ¿Qué mundo están “purificando” y cuál están “reconstruyendo”?
Creemos que analizar el tipo de cronotopos que están presentes en la nueva novela
española no es solo un divertimento teórico, sino que nos da señas importantes sobre
los componentes ideológicos de estas novelas, la manera en que se relacionan con la
tradición literaria y, fundamentalmente, la manera en que transforman en literatura una
experiencia histórica particular.

3. HIPÓTESIS PLANTEADAS
A partir de una primera lectura de la obra y de las fuentes críticas y teóricas
aventuramos las siguientes hipótesis:

1) La estructura general de la novela está construida sobre un modelo


carnavalesco. En la primera parte de la novela encontramos un mundo en donde
están claramente trazados los opuestos: los del barrio de Salamanca y los de
afuera, los “rogelios” y los falangistas, los que ven la muerte del dictador como
una amenaza y los que la ven como una oportunidad, los jefes y los empleados,
entre otras oposiciones. Gran parte de esta parte de la novela está construida
utilizando procesos de analepsis que poco a poco van problematizando los
opuestos planteados y poniendo en crisis la “hipérbole del pasado” (Bajtín, 299)
que los personajes burgueses vivían. En la segunda parte de la novela
encontramos desarrollada la contaminación de los opuestos a través de los
motivos grotescos ya señalados en los “Antecedentes” de esta investigación.
Los burgueses y los no-burgueses hacen desaparecer las barreras que los
separan y, literalmente, se comienzan a mezclar tanto sexual como socialmente.
En esta parte, la novela se abre a todas las posibilidades de destrucción y
reordenación del orden social franquista. Finalmente, la última parte de la
novela se corresponde con la reordenación de mundo que se debiese generar a
Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

partir de la purificación de las jerarquizaciones artificiales establecidas en la


primera parte de la novela. Esta regeneración es, a todas luces, ambigua y está
profundamente relacionada con el discurso irónico que la novela sostiene sobre
la transición.
2) Sobre esta estructura general del cronotopo carnavalesco o rabelasiano están
insertos otros cronotopos. En la primera parte de la novela aparece claramente
el idilio familiar para caracterizar al barrio de Salamanca. Las aventuras de
Arce junto a sus amigos franquistas hacia los arrabales utilizan irónicamente
alguno de los cronotopos derivados de la novela griega, en tanto el viaje y las
aventuras se proponen como una reconfirmación de los valores del héroe,
valores que, como sabemos, son bastante despreciables en el caso de Arce. En
contraste, el viaje que Pía hace con Monjardín hacia el mismo lugar utilizaría el
cronotopo derivado de la novela de aventuras costumbrista, en tanto que la
heroína se metamorfosea tanto valórica como políticamente producto del viaje.
3) Cada uno de los cronotopos que hemos señalado vienen a codificar un tipo
especial de experiencia que el autor utilizaría más que para dar cuenta de una
sola experiencia unificada de la transición, de una multiplicidad de discursos
históricos y literarios en torno a la realidad española. El “idilio” y el “tiempo de
aventura de la novela griega” serían los cronotopos de la burguesía franquista.
Para ellos la sociedad franquista es un idilio de abundancia, tranquilidad e
imprenatibilidad. La amenaza de la muerte del dictador les impone la tarea, la
“aventura”, de defender esos valores a toda costa. Por otro lado, el “carnaval” y
el “tiempo de aventuras de la novela de aventuras costumbrista” estarían
asociados a los discursos sostenidos por las clases medias y bajas. La transición
es vista por ellos como la posibilidad de desarticular el orden franquista y
reordenar la escala social, de que las nuevas aventuras de la nación generen
nuevos valores nacionales y, así, un nuevo pacto social de convivencia.

4. METODOLOGÍA UTILIZADA PARA CONTRASTAR LA HIPÓTESIS


Nuestra principal herramienta para contrastar nuestras hipótesis será la relectura
detallada de la fuente literaria. De momento contamos con varios pasajes anotados que
nos han sido útiles para formular nuestras hipótesis, pero que no son suficientes para
comprobar su importancia a lo largo de todo el texto. Debemos tener en consideración
que al momento de realizar nuestra primera lectura no teníamos del todo claro el tema
de investigación, por lo que más de algún detalle importante se nos pudo haber pasado
por encima. Nuestra relectura, por lo tanto, será guiada. Buscaremos, en primer lugar,
los pasajes en los que aparezcan otros cronotopos tradicionales en los que no
reparamos. Si aparecen ¿Cumplen la misma función que ya hemos sugerido? En
segunda lugar, nos centraremos en la diferencia del uso de léxico en cada parte de la
novela. Ya comentamos que identificamos tres nudos argumentales que se
corresponden con las tres partes de la novela y, además, con tres etapas del cronotopo
carnavalesco ¿Se corresponderán estos cambios con figuras retóricas específicas y un
léxico diferenciado? Nuestra primera lectura nos sugiere que, en efecto, hay un cambio
en el “tono” del relato, pero esta impresión subjetiva habría que rastrearla en la
evidencia textual. Finalmente, intentaremos precisar si efectivamente los personajes
que hemos definido como “no-burgueses” están tan indiferenciados como lo hemos
Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

percibido. Leyendo la bibliografía crítica y los comentarios del autor sobre su obra nos
quedó la sensación de dos grandes grupos, pero ¿Hay grandes diferencias entre la clase
media y los criados de las casas? Si estas diferencias son explícitas ¿Existe también
una correlación entre los cronotopos utilizados y el discurso de estas clases?
Sumado a lo anterior, esperamos tener acceso a nuevo material crítico específico sobre
nuestra novela que nos ayude a contrastar las afirmaciones que podamos hacer después
de nuestra segunda lectura.

5. PLAN DE TRABAJO DETALLADO


Luego de haber definido con claridad la pertinencia de nuestras hipótesis, nuestro plan
de trabajo consistirá en:
1) Desarrollar y reordenar algunas de las ideas que ya hemos anotado en nuestros
“Antecedentes” para diseñar una introducción que integre los objetivos de
nuestro trabajo. En este apartado, por lo tanto, buscaremos responder a tres
preguntas que, creemos, ya hemos tratado en este proyecto de investigación:
¿Cuál es la importancia del tema tratado en el marco de los estudios sobre
novelas españolas contemporáneas? ¿Cuál es la importancia del marco teórico
utilizado? ¿Qué objetivos o preguntas de investigación surgen a partir de ese
tema, esos conceptos y la novela utilizada?
2) Desarrollar nuestras primeras dos hipótesis a partir de la evidencia textual más
significativa, teniendo en consideración las apreciaciones críticas. Será
fundamental contar con la mayor cantidad de citas posibles para poder
jerarquizarlas e introducir solo las que consideremos más pertinentes. Por
tratarse de una novela que tiende bastante a la narración detallada, será muy
importante que las citas que introduzcamos sean lo suficientemente
informativas para nuestra argumentación y, a la vez, lo suficientemente breves
para el tipo de trabajo que estamos escribiendo.
3) Finalmente, desarrollar nuestra última hipótesis. Nuestro objetivo es que este
último punto sirva tanto como conclusión de los hallazgos más relevantes
destacados en el punto 2) como interpretación de la obra literaria en su
conjunto. En este apartado deben responderse todas nuestras preguntas de
investigación. Lo ideal es que no debamos recurrir a más evidencia textual para
fundamentar nuestras conclusiones; estas debieran sostenerse a partir de lo
desarrollado en el trabajo.

6. BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

-Anónimo. “Mateo Díes destaca el poder narrativo de Romanticismo de Manuel


Longares”. El país. Madrid 29/01/2001. Versión web
https://elpais.com/diario/2001/01/29/cultura/980722804_850215.html
Se trata de una crónica breve de la presentación de la novela de Longares en la que
participaron renombrados críticos y escritores. La opinión es unánime: la novela de
Longares es “un hallazgo narrativo que marca historia”. Se destaca la recuperación de
la tradición novelística decimonónica española (Galdós, principalmente) y la manera
en que recupera el modus vivendi del barrio de Salamanca.

-Bajtín, M. “Las formas de tiempo y del cronotopo en la novela”. Ensayos de poética


Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

histórica” Teoría y estética de la novela. Madrir: Taurus, 1989. pp. 237-411.


Tomo de aquí, principalmente, los conceptos de “cronotopo rabelasiano” y “cronotopo
idílico”.
Para el primero me interesa, sobre todo, la idea de que el cronotopo rabelasiano
considera un primer momento de purificación del mundo por medio de la destrucción
de las jerarquizaciones tradicionales y un segundo momento de reconstrucción de un
nuevo orden. En el caso de nuestra novela está claro que existe una predominancia del
grotesco rabelasiano en la segunda parte de la novela, pero no queda claro si el
reordenamiento en la tercera parte permite una síntesis de los valores y antivalores que
se criticaron en la segunda.
Para el segundo, consideraré las características del “idilio de la novela familiar o
generacional”. Este conserva algunas de las características superficiales del idilio
(unidad de lugar, aislamiento, impenetrabilidad, plenitud, abundancia), pero en un
ambiente burgués y urbano que lo vacía de sus características esenciales (reunión del
hombre con el tiempo, la naturaleza y el trabajo). La inestabilidad de este cronotopo
podría rastrearse en la primera parte de la novela.
Probablemente me sean útiles también algunos otros cronotopos que, de momento, me
parece que están presentes en algunos motivos de la novela (el camino, el tiempo de
aventuras, el salón-recibidor).

-Basanta, A. “Manuel Longares”. El cultural. Madrid. 31/01/2001. Versión web.


https://www.elcultural.com/revista/letras/Manuel-Longares/13239
El autor sitúa a la novela de Longares dentro de una amplia serie literaria dedicada a
novelar la experiencia de Madrid. Lo que haría atractivo a esta novela es el hecho de
que sea de las primeras, junto a La Caída de Madrid de Chirbes, en transformar al
periodo de la transición en material novelable. Se trata de una de las pocas columnas de
diario que reparan en la dimensión circular del relato: “En ello Romanticismo descubre
la inagotable capacidad de la burguesía para acomodarse a cada situación en defensa de
sus privilegios”. Al igual que otros reseñistas, destaca la ironía y la correspondencia
formal con la novela realista clásica.

-Cruz, J. “Del Romanticismo de Longares a la luz de Campo de Baeza” El país.


Madrid. 28/11/2017. Versión web.
https://elpais.com/cultura/2017/11/26/actualidad/1511724940_648559.html
A más de quince años de la publicación de Romanticismo el autor de la columna
reclama el olvido significativo que ha sufrido la novela. Llama la atención que para el
autor la novela deba ser leída “para saber que, en efecto, Franco murió, que en el barrio
de Salamanca (de Madrid) lo lloraron antes y después de tiempo, y que en ese
momento en que se produjo el luto los pobres sintieron alivio y los ricos se quedaron a
la luna de Valencia, o a la lucecita apagada del Pardo”. Después de quince años la
novela sigue leyéndose como la decadencia de la burguesía franquista, cuando el autor
ha insistido en que la burguesía no decae, sino que se adapta.

-García Galiano, A. “La novela del cogollito”. Revista de Libros. Madrid. 01/05/2001.
Versión web https://www.revistadelibros.com/articulos/romanticismo-novela-de-
manuel-longares
El artículo apareció bastante cerca de la fecha de publicación de la novela. El autor
Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

destaca “su fino sentido del humor”, su “precisión léxica” y, sobre todo, su
verisimilitud. Lo más interesante es cómo relaciona la novela a la tradición realista:
“festín, también, para los tradicionales lectores de novelas «de toda la vida», pues
pocas veces como en Romanticismo, se puede comprobar que para hacer, en el año
2001, una novela «decimonónica», con exposición, nudo, desenlance y narrador
omnisciente, que merezca la pena, hay que haber asimilado, y muy bien, esa misma
tradición y haberla pasado por el tamiz de la parodia valleinclanesca, por citar un
ejemplo obvio y del que este relato es osadamente deudor”. A partir de esta afirmación,
el autor revisa el argumento de la novela y lo evalúa positivamente según qué tanto se
acerquen a “lo verosímil” y qué tanto se alejen de la parodia. Finalmente, el autor
propone que hacia el final de la novela se produciría “el descubrimiento de otra forma
de romanticismo, más honrado, más ético, el del «otro lado», del lado de los parias
socialistas que viven de alquiler en la calle Duque de Sesto, a tiro de piedra de sus
amos”, pero que, sin embargo, “no sé si son motivo suficiente como para casi olvidar el
mundo de los Arce y su entorno diletante, inmoral, festivo e indolente”. Así, se resalta
el sabor amargo del final de la novela.

-Jarque, F. “La burguesía se transforma, se adapta, pero no decae jamás”. El país.


Madrid. 19/01/2001. Versión web
https://elpais.com/diario/2001/01/19/cultura/979858804_850215.html
Entrevista realizada a Manuel Longares en el marco de la aparición de Romanticismo.
El autor da alguna de las principales claves para interpretar su novela: por qué eligió la
forma novelística decimonónica, cuál es la relación entre la vida política y la vida
coloquial que se desprende de la novela, por qué escogió el título “romanticismo” y,
finalmente, cómo interpreta el final de la novela. En este sentido es muy relevante la
siguiente afirmación: “De lo que podemos estar absolutamente seguros es de que la
burguesía no decae jamás. Aquí la burguesía se adapta, se transforma, tiene su herida
interior, pero el dinero no se toca”, pues nos da una clave fundamental para interpretar
la resolución de la novela.

-Longares, M. “La transición: una burguesía improductiva “ Diario Sur . Málaga.


04/10/2001. Versión web. http://servicios.diariosur.es/fijas/aula/309.htm
Transcripción de una conferencia dictada por Manuel Longares en Málaga a propósito
de su novela Romanticismo. El autor expone las etapas de creación de su novela.
Primero, describe la aparición de las dos intuiciones irracionales (sic) que impulsan la
creación de su novela: 1) el estado de desolación y orfandad adulta producido por la
muerte de un ser querido y 2) la circularidad del vals que “nunca enfrenta de cerca,
sino con giros concéntricos y sin perder la compostura” a su objeto. Luego, Longares
explica su aristotélica noción de ficción literaria: “En la reconstrucción novelesca del
barrio de Salamanca he alternado anacronismos e invenciones junto a otros datos
ciertos o contemporáneos de la época referida, porque la estricta fidelidad al modelo no
es un predicado literario”. Para justificar la elección del barrio de Salamanca el autor
afirma que lo eligió porque “no encontré otro escenario más adecuado para sugerir la
sensación de paraíso”. Una vez definido el lugar y el trasfondo emocional de la novela,
el autor eligió racionalmente la forma en que narraría su historia: “Quien evoca esa
música, esas figuras y esas calles las sabe desaparecidas. Es, por tanto, una voz
romántica, tomando la palabra en su sentido amplio, ya que ese sentimiento de
Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

orfandad hacia lo que describe, torna necesariamente apasionado al testigo. Pero una
vez configurado el espacio de la narración, el novelista debe adscribirlo a un tiempo. Y
para cumplir este requisito el elegíaco narrador pierde el coturno y se disfraza de
cronista que recaba las aportaciones de otros informadores para levantar ese panorama
de recuerdos”. El autor señala que lo que realmente busca rescatar del periodo tratado
no son los acontecimientos políticos, sino un espíritu de época, el cual se traduce en la
siguiente frase: “la transición era la posibilidad de alterar nuestra manera de vivir”. El
autor entrega algunas claves para la comprensión de la novela: la importancia
metafórica del espacio y la importancia temática de la aventura entendida en su
dimensión cervantina. Hacia el final Longares hace explícita la importancia del título:
“Romanticismo es una novela paródica en título y contenidos de lo que podríamos
llamar la aspiración al imposible. La herencia cervantina predomina en ella porque la
novela "Romanticismo" significa, básicamente, una llamada al orden después de un
tiempo de arrebatos. Todos los personajes recuperan la lucidez al desengañarse de los
ideales que les extraviaron.”. Finalmente, el autor aclara el origen y significado de una
de las frases más misteriosas del libro “Ya terminaron los días de Aranjuez”. Tomada
de la tragedia Don Carlos de Schiller, la frase viene a significar el cierre de las
posibilidades que movieron a los personajes durante las primeras dos partes de la
novela, el abandono del romanticismo.

-Rebollo Torío, M. “Onomástica e ideología: Romanticismo de Manuel Longares”.


Anuario de estudios filológicos, vol. XXVII, 295-306.
El autor busca relacionar la onomástica de la novela con la pertenencia a una clase
social y una postura política. Divide, así, en tres grupos los nombres de la novela: 1) la
clase burguesa, de derechas, 2) la clase trabajadora, de izquierdas y 3) los miembros
del clero. El primer grupo se destaca por el uso de nombre y apellido, nombres
extranjeros y de santos, apellidos con estructura oxítona y poca frecuencia de apellidos
comunes (generalmente, terminados en –ez). El segundo grupo se destaca por la poca
frecuencia de uso de nombre y apellido, apellidos comunes y de estructura paroxítona y
frecuencia de apellidos comunes o insulares. El último grupo, el más reducido, está
determinado principalmente por el uso de “padre” antes de cada nombre. Lo más
importante del análisis es que demuestra el cuidado que Manuel Longares puso en
diferenciar los grupos sociales de la novela y, además, que uno de los personajes más
importantes, Monjardín, pertenecería, al menos por su onomástica, al grupo burgués,
aun cuando en la novela aparezca relacionado con la clase trabajadora de izquierdas.

-Santos A. La novela española en el fin de siglo 1975-2001. Madrid: Mare Nostrum,


2003. pp. 64-67
Se destacan los rasgos fundamentales de la narrativa española de finales del siglo XX.
La principal característica parece ser el abandono de la experimentación y la
reutilización de los mecanismos tradicionales de la novela decimonónica: narrador
omnisciente, relato argumental, estructura lineal, desenlace cerrado, abandono del
contrapunto, uso casi exclusivo de la tercera y primera persona y, finalmente, tendencia
al diálogo. Además, el autor destaca que “la mayoría de las novelas en la Transición se
centraron en la aventura y la peripecia individual y se preocuparon sobre todo, con la
excepción de las obras de entretenimiento, por el enfrentamiento agónico del ser
humano con el entorno, del que en numerosas ocasiones sólo encontraba una
Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

escapatoria en la imaginación o en la fantasía. De este modo se distanciaban del


realismo social del medio siglo y de su interés por la problemática de la colectividad.”
(66). Este último punto me parece particularmente importante, pues nuestra novela,
Romanticismo de Manuel Longares, coincide prácticamente con todas las
características señaladas en un principio. En efecto, es una novela que adopta los
mecanismos tradicionales de la novela decimonónica. Sin embargo, es también una
novela profundamente colectiva y social, en donde la experiencia individual está
subordinada a los caracteres sociales: la clase, el género, el trabajo, etc.

-Soldevila-Durante, I. “Romanticismo, Manuel Longares”. Cervantes Virtual,


<http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/romanticismo-manuel-
longares/html/23f33ca8-f5c1-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html#I_0_ >
Un artículo breve donde el autor intenta dar sentido al nombre de la novela. Primero,
resume algunas explicaciones que han dado críticos, escritores y el mismo Longares en
diversos diarios y revisas. A partir de esto, propone dos acepciones del término
“romántico” según su uso en la novela: como “generoso, idealista, soñador” y como
“una actitud humanista y concorde con las ansias de transformación social en beneficio
de la justicia”. La primera predominaría en los personajes que pertenecen a la alta
burguesía (los habitantes del barrio Salamanca) y la segunda en los personajes que
pertenecen a la clase media emergente más cercana a la izquierda política (Monjardín,
Santos Panizo y Maria Pombo). Finalmente, el autor destaca la elaboración del
discurso burgués en la novela, destacando su imbricación del discurso coloquial
(predominante en los diálogos) y retórico (predominante en el narrador) -se entiende
que por “retórico” el autor entiende “florido” o incluso “cursi”-. Además, el autor
comenta brevemente el uso de la analepsis en la primera parte de la novela para
provocar una sensación que él relaciona “ con cierta idea del laberinto como lugar sin
salida, pero en el que se puede circular con la sensación de que se progresa”.

-Peral Vega, E. “Whisky, canutillos y panqueques: de excesos zarzueleros en


Romanticismo, de Manuel Longares” en Sobremesas literarias: en torno a la
gastronomía en las letras hispánicas. Jesús Murillo y Laura Peña (coord.).España:
Biblioteca Nueva, pp. 531-545
El autor sugiere que en la novela española contemporánea asistimos a una
reivindicación del imaginario grotesco carnavalesco. Para justificar esta afirmación
revisa brevemente la aparición de los motivos del grotesco carnavalesco (la sexualidad,
la comida y la bebida, los excrementos, la muerte y la anatomía humana) en algunas
novelas contemporáneas. Luego, el autor se centra en el análisis del grotesco en la
novela de Manuel Longares. Así, propone que el ocaso de la burguesía madrileña
(motivo narrativo central en la novela) está reflejado en el consumo de dulces por
parte de mujeres y curas y la ingesta excesiva de whiskey por parte de los hombres
franquistas de la novela. Luego de comentar algunos momentos en que están presentes
ambos elementos, se centra en la escena de la muerte de Máxima. Aquí es donde se
encuentran desarrollados ampliamente los motivos carnavalescos, tanto en un nivel
temático (la convivencia de muerte, sexo y comida) como léxico (las metonimias que
relacionan los tres elementos anteriores). Más que una interpretación, lo que el autor
ofrece es un aproximamiento a los motivos grotescos de la obra.
Estudiante: Nicolás López Awad 9

Título del proyecto: Cronotopías de la transición en Romanticismo de Manuel de


Longares

6.1. OTROS MATERIALES DE CONSULTA


https://www.youtube.com/watch?v=CDmg98_hEdU Resumen de la discusión
generada en el “Club de lectura” de la UNED a propósito de la novela Romanticismo.
La instancia contó con la presencia del autor Manuel Longares.

Anda mungkin juga menyukai