Anda di halaman 1dari 773

LOS ORETANOS.

UNA VISIÓN DESDE EL


TERRITORIO, LA SOCIEDAD Y LA IDEOLOGÍA

Cristina Manzaneda Martín


DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA ANTIGUA,
FILOLOGÍA GRIEGA Y FILOLOGÍA LATINA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

LOS ORETANOS. UNA VISIÓN DESDE EL


TERRITORIO, LA SOCIEDAD Y LA IDEOLOGÍA

CRISTINA MANZANEDA MARTÍN

Tesis presentada para aspirar al grado de


DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

PROGRAMA DE DOCTORADO:
0910 PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO. DE LA PREHISTORIA A NUESTROS DÍAS

Dirigida por:

DR. ALBERTO JOSÉ LORRIO ALVARADO


Catedrático del Área de Prehistoria de la Universidad de Alicante
Índice

Índice ................................................................................................................................ 3
Introducción .................................................................................................................... 13
I. Historia de la investigación ......................................................................................... 19
1. Los antecedentes ..................................................................................................... 20
2. El siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. El inicio de las excavaciones ........ 22
3. Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad .................................................. 31
4. Oretanos y etnicidad: una breve introducción ........................................................ 42
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica ............. 45
1 Los límites espaciales y el problema de la etnicidad de los oretanos ...................... 47
1.1 La Oretania de las fuentes escritas ................................................................... 47
Definiciones conceptuales. La posición de los oretanos en el área ibérica ...... 47
Los límites etnoculturales. Pueblos y ciudades .................................................. 53
1.2 La documentación lingüística y la escritura ..................................................... 68
1.3 Los datos arqueológicos ................................................................................... 84
2. El medio físico. La Submeseta Sur......................................................................... 99
2.1 La orografía .................................................................................................... 100
2.2 La edafología .................................................................................................. 102
2.3 El clima ........................................................................................................... 103
2.4 Hidrología ....................................................................................................... 104
Los ríos ............................................................................................................. 105
Zonas lacustres ................................................................................................. 106
Acuíferos subterráneos ..................................................................................... 107
Vegetación actual y paleoambiente .................................................................. 107
2.6 Paleoambiente: la Meseta Sur durante la Edad del Hierro, los recursos y su
potencial económico ............................................................................................. 109
3. Las vías de comunicación ..................................................................................... 112
3.1 El transporte terrestre...................................................................................... 116
Los pasos naturales .......................................................................................... 116
A) Comunicación N-S ................................................................................... 116
B) Comunicación E-O .................................................................................. 117
C) Comunicaciones interiores ...................................................................... 117
Las cañadas ganaderas .................................................................................... 118
Las grandes vías o las vías principales que atraviesan la Oretania ................ 120
A) El Camino de Aníbal y la Vía Heraclea .................................................. 123
B) La Vía Augusta ........................................................................................ 127
Las mansiones de las vías de comunicación .................................................... 129
Algunas de las importantes vías secundarias que atravesaban el interior
peninsular ......................................................................................................... 133
A) La“ruta de los santuarios” ...................................................................... 133
B) Camino que une Cástulo con Sisapo ....................................................... 134
C) Vía Portus Magnus-Cástulo ..................................................................... 135
D) Vía Augusta de Cástulo a Corduba.......................................................... 135
E) Vía 29 del itinerario de Antonino ............................................................ 137
F) Vía 30 del itinerario de Antonino (Item a Laminio Toletum) ................. 137
G) Vía 31 del Itinerario de Antonino (Item a Laminio alio itinere
Caesaraugustam)........................................................................................... 137
H) Vía Mariana-Emerita ............................................................................... 138
Los desplazamientos en dirección Norte-Sur: los pasos a través de Sierra
Morena ............................................................................................................. 138
3.2 El transporte fluvial ........................................................................................ 139
III. Marco histórico-cultural de la Oretania .................................................................. 143
1. El Bronce Final en el interior peninsular y la etapa de transición ........................ 146
2. Período Orientalizante/Primera Edad del Hierro .................................................. 157
3. La culminación del proceso de iberización: los oretanos y el Ibérico Pleno........ 175
4. Los acontecmientos de la Segunda Guerra Púnica en la Oretania. Las batallas de
Cástulo e Ilorci y la muerte de los Escipiones ......................................................... 187
5. La etapa iberorromana .......................................................................................... 192
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento .......................................... 207
1. La tipología de los asentamientos y su jerarquización ......................................... 214
2. La evolución del poblamiento .............................................................................. 218
2.1 La fase preibérica: Bronce Final-Hierro I....................................................... 218
2.2 La fase ibérica: una visión regional ................................................................ 231
La zona del Alto Guadalquivir ......................................................................... 232
A) El Horizonte Ibérico Antiguo................................................................... 232
B) El Horizonte Ibérico Pleno. El complejo político sustentado en la
interacción oppida-santuarios ...................................................................... 242
C) El Horizonte Ibérico Tardío. La capital de la Oretania y el modelo
territorial de Cástulo .................................................................................... 248
La actual provincia de Ciudad Real .................................................................. 252
El oeste de la provincia de Albacete................................................................. 271
2.3 La fase tardoibérica ........................................................................................ 277
3. El oppidum como elemento de articulación: propuesta de organización del
territorio oretano ....................................................................................................... 286
V. La organización interna del asentamiento: fortificaciones y urbanismo ................. 303
1. Los sistemas defensivos ....................................................................................... 304
1.1 Los materiales y las técnicas de construcción ................................................ 307
1.2. Tipos de murallas .......................................................................................... 315
1.3 Las estructuras complementarias y los refuerzos ........................................... 324
1.4 La entrada al espacio urbano: los accesos ...................................................... 327
2. El espacio doméstico ............................................................................................ 332
2.1 La generalización de la casa oretana .............................................................. 335
2.2 Un esquema para las necesidades domésticas ................................................ 342
2.3 Aspectos acerca de su construcción................................................................ 346
2.4 La casa como espacio social ........................................................................... 355
3. El espacio económico. Áreas de trabajo, transformación y producción............... 357
VI. El mundo funerario................................................................................................. 365
1. Algunos conceptos en torno al concepto de la muerte ......................................... 367
2. Historiografía acerca de los estudios de las necrópolis. ....................................... 369
3 Cronología ............................................................................................................. 380
4. Análisis topográfico del “paisaje funerario” ........................................................ 386
5. Estratigrafía horizontal y estratigrafía vertical. La ordenación del espacio funerario
.................................................................................................................................. 390
6. La materialización del enterramiento: las estructuras funerarias ......................... 408
6.1 La tipología de los enterramientos ................................................................. 408
6.2 Los pavimentos y los mosaicos de los enterramientos ................................... 430
6.3 Los ustrina ...................................................................................................... 439
7. Ritualidad y ceremonia ......................................................................................... 444
7.1 La muerte del individuo.................................................................................. 447
7.2 El traslado del cuerpo al recinto funerario...................................................... 448
7.3 La cremación del cadáver ............................................................................... 450
7.4 La colocación de los restos en la tumba ......................................................... 454
8. Las necrópolis y los animales protectores: escultura y toréutica.......................... 464
9. Los ajuares funerarios ........................................................................................... 476
9.1 La cerámica..................................................................................................... 477
Cerámica a mano .............................................................................................. 478
Cerámica a torno ............................................................................................... 482
A) La cerámica de barniz rojo...................................................................... 482
B) Cerámica gris .......................................................................................... 484
C) Cerámica ibérica ..................................................................................... 486
Cerámicas de importación ................................................................................ 492
Otros elementos de barro .................................................................................. 498
A) Pesas de telar ........................................................................................... 498
B) Fusayolas ................................................................................................. 499
9.2 Objetos metálicos ........................................................................................... 500
Armas ............................................................................................................... 500
A) Espadas, puñales y cuchillos ................................................................... 500
B) Puntas de lanza y de flechas .................................................................... 506
C) Soliferrea ................................................................................................. 509
Bocadosy atalajes de caballo ............................................................................ 509
Broches de cinturón .......................................................................................... 510
Fíbulas .............................................................................................................. 516
Adornos personales .......................................................................................... 520
9.3 Pasta vítrea...................................................................................................... 522
9.4 Elementos fabricados en hueso ...................................................................... 525
9.5 Ajuares y grupos. Etnicidad y territorialidad.................................................. 526
10 El mundo de los muertos y el mundo de los vivos. Una visión de la sociedad
oretana ...................................................................................................................... 530
VII. Religión, simbolismo y ritualidad ......................................................................... 541
1 Depósitos y lugares singulares: las evidencias de la Edad del Bronce.................. 543
2 La aparición de los santuarios ibéricos y el simbolismo del paisaje ..................... 547
2.1 Las cuevas ...................................................................................................... 548
2.2 El agua ............................................................................................................ 551
2.3 El bosque ........................................................................................................ 553
2.4 Vías de Paso ................................................................................................... 556
3 La construcción de los espacios de culto: la arquitectura sacra ............................ 558
3.1 Los espacios de culto periurbanos .................................................................. 559
3.2 Los espacios urbanos de culto ........................................................................ 566
4 La materialización del culto .................................................................................. 583
4.1 El ritual del sacrificio: bothros y fosas fundacionales .................................... 584
4.2 Lugares para el depósito votivo. Favissa y espacio de exhibición de las
ofrendas ................................................................................................................ 601
4.3 Estructuras de combustión como elemento ritual ........................................... 608
4.4 Pavimentos y mosaicos................................................................................... 611
4.5 Los objetos votivos ......................................................................................... 612
Los exvotos de bronce. Definición, significado y algunos apuntes acerca de la
ritualidad .......................................................................................................... 613
Otros objetos .................................................................................................... 627
5 Las divinidades oretanas ........................................................................................ 638
6 La cosmovisión del mundo oretano y su reflejo ritual .......................................... 649
VIII. Conclusiones ........................................................................................................ 653
Bibliografía ................................................................................................................... 675
Índice de figuras ........................................................................................................... 741
Índice de tablas ............................................................................................................. 757
Índice de gráficas .......................................................................................................... 759
Anexos .......................................................................................................................... 761
Anexo 1: Figura 75: Oppida, torres y recintos de Arroyo Salado de Los Villares .. 761
Anexo 2: Figura 77. Representación de los yacimientos ibéricos del Alto
Guadalquivir y las áreas de influencia de los oppida de Ibulco-Cástulo-Toya ........ 765
Anexo 3: Figura 78. Yacimientos ibéricos del Alto Guadalquivir ........................... 767
Anexo 4: Figura 80. Representación de los yacimientos ibéricos de la provincia de
Ciudad Real .............................................................................................................. 771
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Introducción

El trabajo que a continuación se desarrolla expone el análisis del grupo ibérico


oretano, que abarca parte del I milenio a.C., desde el siglo VIII hasta el I a.C. Se trata,
de un estudio que arranca desde el substrato anterior, con los grupos del Bronce Final, y
llega hasta la conquista romana de la Península Ibérica. En este sentido, su objetivo se
centra en el conocimiento del proceso de etnogénesis del mencionado grupo, analizado
bajo una perspectiva actualizada con una interpretación global.
Los oretanos constituyeron uno de los pueblos prerromanos más destacados,
habiendo jugado un papel determinante en los procesos históricos que tuvieron como
escenario la Península Ibérica entre finales del siglo III y el I a.C., especialmente en
relación con la Segunda Guerra Púnica (Ruiz y Molinos 2007). Su interés ha llevado a
numerosos estudios, con enfoques diversos, lo que ha provocado un conocimiento
parcial y sesgado de esta etnia. De este modo, podemos encontrar diversos trabajos
sobre la Oretania y los oretanos a partir de las fuentes escritas, ya sea nombrados como
Oretanii por los autores latinos, ya Orissios, por los griegos, como bién indicó Tovar
(1989: 28 ss.); sus importantes oppida, es decir, los asentamientos de entidad urbana
que jerarquizaban el territorio oretano, sus santuarios o determinados aspectos de su
cultura material.
Sin embargo, la falta de una síntesis global sobre este grupo ha condicionado su
propio conocimiento y comprensión, pues queda por determinar con exactitud aspectos
esenciales, como sus límites geográficos, cuya problemática ha sido tratada, no
obstante, por varios autores, sin llegar a consenso.
Es necesario, por tanto, la realización de una visión de conjunto que aúne el
estudio de esta etnia desde una perspectiva global (fuentes escritas, epigrafía,
arqueología,…), superando las visiones y su compartimentación a causa de la propia
localización geográfica, pues ocupaba buena parte de las tierras meridionales de la
Meseta Sur y los rebordes de Sierra Morena, territorios actualmente pertenecientes a
ámbitos administrativos diferentes (las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha,
con las actuales provincias de Albacete y Ciudad Real, así como parte de la provincia de
Jaén en Andalucía). Este aspecto, a menudo, dificulta su visión de conjunto, pues si

13
Introducción

atendemos a la bibliografía de cada provincia, el estado de la investigación se presenta


de forma muy desigual.
De igual modo, se presenta necesario abordar temas ya esbozados, pero que en la
actualidad se encuentran desfasados, por lo que se debe de atender incluyendo los
resultados de los últimos estudios. Éste puede ser el caso de la delimitación geográfica
de La Oretania llevada a cabo por López Domech (1996), basada únicamente en las
fuentes escritas. En el caso de los trabajos parciales, desetacamos algunos, como por
ejemplo los focalizados en religión de Nicolini (1968, 1968, 1977, 1987, 2004), Prados
(1988, 1991, 1992) o Rueda (2003, 2008).
En definitiva, para salvar las deficiencias y las lagunas, tanto en la investigación
como en el registro, este trabajo aborda el estudio de los oretanos desde una perspectiva
global, rebasando los estudios tradicionales que lo han tratado principalmente durante
su etapa final, momento en el que este pueblo aparece citado por las fuentes
documentales greco-latinas (Ferrer Albelda y Prados Pérez 2001-2002: 277), por lo que
resulta esencial trazar su proceso dentro de las actuales corrientes de estudio de
etnogénesis.
En cuanto a la metodología, la elaboración de una síntesis global sobre los
oretanos exige la combinación de todo tipo de fuentes posibles. El carácter
protohistórico de los oretanos no impide que el trabajo de investigación bascule hacia
el estudio de las fuentes literarias unido a las epigráficas y numismáticas, aunque se
centra sobre todo en las arqueológicas, abordando su cultura material, los patrones de
poblamiento, el urbanismo, los sistemas defensivos, los espacios domésticos y de
producción, las necrópolis, la religión, la sociedad, etc., metodología ya aplicada en el
estudio de otros pueblos prerromanos, como Los celtíberos (Lorrio 1997), Los vettones
(Álvarez-Sanchís 1999) o Tartessos (Torres 2002).
El resultado es un estudio con una estructura clásica, articulada en varios
capítulos que siguen una línea diacrónica, que concluye con la exposición de las
conclusiones pertinentes deducidas del desarrollo de los análisis previos, en las que se
han tenido en cuenta aspectos sociales y elementos culturales que marcan la formación
de este grupo.
Dicho estudio se inicia con un capítulo (I) que trata de forma breve la historia de
la investigación de los oretanos, enmarcándose lógicamente en la historia de la
investigación genérica del mundo ibérico, por lo que las alusiones a obras generales, así
como las comparativas con otras áreas, son necesarias.

14
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En el capítulo siguiente (II), se ha abordado uno de los aspectos más esenciales


para la comprensión de esta etnia: la determinación geográfica del territorio ocupado
por los oretanos. Esta definición resulta vital para la caracterización de la dinámica
interna, así como del contexto que le rodea, pues su situación interior se traduce en un
contacto con otros grupos, tanto iberos como celtas, que le confiere una compleja
personalidad cultural. La dificultad para trazar los límites exactos considera las
contradicciones entre las fuentes arqueológicas y las literarias, actualmente abordada
desde tres esferas diferentes: desde las fuentes escritas, que a pesar de sus imprecisiones
y contradicciones, suponen una fuente de información excepcional; la lengua y la
escritura y la arqueología.
Evidentemente, se ha incluido un alálisis del medio geográfico, con atención a la
orografía, el clima y la hidrografía, pues es necesario conocer la geografía del territorio,
puesto que es el que determina en cierto modo los patrones de asentamiento, así como
su relación con los recursos disponibles. Directamete relacionado con el medio
geográfico, hemos tratado la desarrollada red viaria que ya caracterizaba la zona durante
la Edad del Hierro e, incluso, durante la Edad del Bronce, un lugar de paso natural tanto
de norte a sur como de este a oeste.
Esta primera delimitación del grupo oretano va acompañada por un completo
marco histórico-cultural (III), el cual arranca desde finales de la Edad del Bronce,
sustrato que conservará buena parte de sus orígenes en su camino evolutivo hacia las
sociedades de la Edad del Hierro I. De igual modo, se analiza el proceso de la
consolidación que conduce a la sociedad ibérica, camino en el que se reflejan las
influencias que inciden en este proceso que, a su vez, actuará como la clave para la
lectura de cualquier fenómeno.
Muchos de los elementos objeto de análisis a lo largo de este estudio nos han
permitido afirmar la adscripción del grupo oretano al ámbito conocido como Ibérico,
siendo, por lo tanto, partícipe de la Cultura Ibérica y quedando incluidos entre los iberos
que ocupaban la parte sur de la Meseta central.
Nuestro interés para el conocimiento de los orígenes de los oretanos nos conduce
a un acercamiento más genérico respecto al mundo ibérico. En este sentido,
entendemos, al igual que Bendala y Blánquez (1987: 9), lo “ibérico” como ente
participativo del fenómeno cultural desarrollado en todo el ámbito mediterráneo, es
decir, dentro de un marco geográfico más amplio. La comprensión de los procesos
acaecidos en este marco resulta, pues, contribuye en nuestro propósito, por lo que no

15
Introducción

debemos olvidar los contactos e influencias consecuentes a las colonizaciones fenicia y


griega (Almagro-Gorbea 1996, 2014).
La fase orientalizante, documentada a partir del siglo VIII a.C., se superpuso al
Bronce Final Tartésico, por lo que mostró un carácter vinculado al influjo fenicio, el
cual, a partir del siglo VI a.C. se diluye en la zona ibérica: el Sudeste y el Levante
peninsular, que alcanza el Guadalquivir. La crisis de Tartessos en el siglo VI a.C.
supondrá una revitalización de las zonas ibéricas. Estamos pues, ante la llegada de la
Edad del Hierro, cuyos orígenes quedaron fuertemente ligados a la explotación de los
diferentes recursos metalíferos (plata, cobre, etc.).
Al igual que sucedió durante el Bronce Tardío, la cultura ibérica quedó
compuesta por diferentes facies regionales que corresponden de manera aproximada a
las fases tardías y a los diferentes grupos de los que se hace mención en los textos
clásicos (Almagro-Gorbea 2014). De entre las transformaciones y los cambios
ocasionados que condujeron hacia la cultura ibérica a raíz de los nuevos fenómenos
destacamos el robustecimiento de los poderes político-económicos, la complejización
técnica, sobre todo si atendemos a la vinculada a los metales, el desarrollo demográfico
y la consolidación del comercio, que actuó como elemento dinamizador de la economía
(Bendala y Blánquez 1987: 9).
Más tarde, romanos y cartagineses se enfrentarán por hacerse con control del
Mediterráneo, teniendo en buena medida la Península Ibérica como escenario de la
primera parte de la contienda, conocida como Segunda Guerra Púnica. La victoria de los
primeros dio paso a la creación del gran Imperio Romano y con ello la progresiva
homogeneización cultural.
Una vez dibujado el proceso de etnogénesis de los oretanos, se atiende a la
ocupación del territorio. Ésta es entendida en dos escalas. El capítulo IV se dedica al
establecimiento en el territorio, pues la consolidación de la sociedad se tradujo en un
eficaz control del territorio, por lo que se centra en las características de los
asentamientos en función a su tamaño, distribución, jerarquización, etc., es decir, en el
análisis “macro” o en el patrón de asentamiento. Por completar, el capítulo V se encarga
del espacio “micro”, es decir, de la organización interna de cada asentamiento, siendo
los mejor conocidos los oppida. De este modo, se estudia el fenómeno de la
urbanización y la arquitectura doméstica, sin olvidar los sistemas defensivos tan
característicos de estos asentamientos, ni los espacios de producción, menos conocidos.

16
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

El análisis del mundo de los muertos es una de las esferas más adecuadas para la
aproximación a la sociedad oretana. De este modo, el capítulo VI trata del mundo
funerario y las necrópolis, a través de las estructuras de enterramiento, su tipología,
dispersión y orientación, de los ajuares funerarios y la ritualidad y ceremonia que
acompañaba a la despedida del difunto.
Por último, en relación con la ritualidad, se ha dedicado un capítulo (VII) a la
religión oretana, dibujada especialmente a través de los espacios de culto y los objetos
en ellos hallados. De ellos es posible deducir parte de las creencias de esta sociedad y
del mundo simbólico que la caracterizó y marcó ciertos aspectos de la vida cotidiana.
En última instancia, pero no por ello menos importante, me gustaría manifestar
mi más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que han contribuido en la
realización de este estudio. Nombramos en primer lugar al Prof. Dr. Alberto J. Lorrio
Alvarado, director de esta Tesis Doctoral que se presenta aquí, por sus constantes
aportaciones, correcciones y matizaciones que han encauzado y dirigido a buen término
este trabajo. Mencionamos igualmente al Prof. Dr. Martín Almagro-Gorbea, artífice
colaborador del planteamiento inicial de esta tesis, cuyos consejos y valoraciones
resultaron claves para la mejora del trabajo.
Igualmente, agradecemos al Dr. Raimon Graells i Fabregat las aportaciones
ofrecidas y los constantes comentarios, especialmente las sugerencias en relación con el
capítulo que trata acerca de la Historiografía (capítulo I) y de la religión oretana
(capítulo VII) , cuya revisión quedó plasmada en su resultado final. Del mismo modo,
no menos valiosas fueron las aportaciones científicas en cuanto a metodología de
trabajo que se sucedieron durante mi estancia en el Römisch-Germanisches
Zentralmuseum (Mainz, Alemania) bajo su tutela, resultando una auténtica apertura a
las investigaciones del resto del continente europeo.
Del mismo modo, recordamos de forma especial la ayuda recibida por parte de
diversos Museos, Bibliotecas e Instituciones. Agradecemos, de este modo, al Museo de
Albacete y a todo el personal de dicha institución su amable dedicación y accesibilidad
a la hora de consultar la información y los fondos depositados en dicho museo, así como
a su directora, la Dra. Rubí Sanz Gamo por su cordial colaboración. De igual modo,
recordamos la ayuda prestada por el Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan
Manuel” (Albacete) y al Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (Alicante) por
hacer posible la finalizaciónde parte de este trabajo, así como al Römisch-Germanisches
Zentralmuseum (Mainz, Alemania), por permitirme hacer uso de su nutrida biblioteca, y

17
Introducción

al Museo e Instituto Valencia de Don Juan (Madrid) y su Conservadora Cristina


Partearroyo Lacaba, por poner a disposición imágenes de su catálogo de forma
desinteresada.
No podíamos olvidar en estos agradecimientos a todos aquellos compañeros y
amigos del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología
Griega y Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Alicante, que merecen un entrañable recuerdo, entre los que compartimos numerosas
explicaciones, debates, consejos, ayuda, etc., y en definitiva compartimos la experiencia
diaria de desarrollar trabajos de estas características. No nos olvidamos de José Manuel
del Moral Sánchez, María Angélica Zevallos Baretta, Pablo Camacho Rodríguez y
Ximo Martorell Briz por su paciencia infinita, así como Laura Castillo Vizcaíno, Juan
Francisco Álvarez Tortosa, Mayte Fernández Montoya, Daniel Mateo Corredor, Álvaro
Castaños Montesinos, Rosa Tribaldos Soriano, Elena Ortega Salinas, Tania Domene,
Carlos Marco Calatayud, Juan José Mataix Albiñana, Miguel Pérez Blasco, Jorge
Alberto López Lillo, María Lillo Bernabeu y Sara Pernas García.
Mencionamos con especial atención a Sergio Martínez Monleón, por su
constante dedicación, quien con su paciencia infinita y sus numerosas aportaciones ha
contribuido a la mejora del estudio en general, pero en particular de la organización del
territorio (capítulo IV), pues sin su ayuda, comprensión y constante apoyo este trabajo
no hubiese llegado a su fin.
Finalmente, hemos reservado las últimas palabras con un especial
reconocimiento al inestimable apoyo brindado por mi familia, recordando con especial
cariño a mis padres Lucía y Antonio y mis hermanas Lucía y Ana, así como a mis
sobrinos y mis tíos, quienes con su paciencia han soportado estos largos años de trabajo
y a quienes tanto tiempo les he robado e importunado, tomando parte en todo lo que he
requerido.

18
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

I. Historia de la investigación

Abordar los aspectos historiográficos de la Cultura ibérica puede configurar un


largo y complejo proceso bibliográfico, reflejo del notable interés suscitado por los
iberos a lo largo del tiempo, cuyo resultado ha sido la publicación de numerosas obras
que infieren, de forma diversa, sobre la formación de este grupo y su cultura desde
fechas muy tempranas. Abordar, por lo tanto, estos estudios significa adentrarse en la
configuración historiográfica de los iberos, su cultura, sociedad, etc., marcada por el
contexto histórico de las diferentes obras. Este análisis de la historia de la investigación
facilita la determinación de la evolución del concepto de Cultura ibérica a lo largo del
tiempo, asumiendo los matices de cada momento y las lecturas diversas realizadas sobre
los iberos, cambiantes en función de los condicionantes del espacio y el tiempo en los
que fueron creados.
De hecho, al parecer, no fue hasta inicios del siglo XX cuando se asoció a los
iberos con los relatos narrados por las fuentes escritas, así como al registro material
recuperados por la arqueología.
Por lo que se refiere a las investigaciones y trabajos acerca del grupo oretano en
concreto, cuentan con una dilatada tradición, que abarcan desde las primeras noticias y
referencias que parten desde los siglos XV-XVI, especialmente preocupados por la
existencia de antiguas ciudades para este territorio, hasta los estudios recientes.
Debemos matizar, sin embargo, que fueron trabajos que trataron a los oretanos de forma
parcial y sesgada, aspecto que se refleja directamente en el propio conocimiento de este
grupo ibérico.
En este recorrido de la investigación hemos diferenciado tres etapas en
referencia al desarrollo de la “arqueología oretana”, marcada especialmente por los
hallazgos, prospecciones y excavaciones más destacadas, así como la actividad de los
principales investigadores de la región para momentos más iniciales de los estudios, las
diversas instituciones implicadas y la función acometida, sin olvidar las obras y trabajos
publicados.
No obstante, nos gustaría indicar que no se trata de un exhaustivo estudio
historiografico, sino que principalmente se pretende enmarcar los antecedentes en esta
materia. De hecho, cada uno de los capítulos contiene una parte de análisis bibliográfico

19
I. Historia de la investigación

en referencia al tema específico que se ha tratado, por lo que éstos no han sido incluidos
en este epígrafe.

1. Los antecedentes

El inicio de la investigación en el ámbito oretano quedó manifiesto a través de


tímidas noticias y referencias aisladas y parciales, realizadas por viajeros e intelectuales
locales, principalmente, que dejaron constancia de la existencia de estructuras
relativamente monumentales. Este hecho explica el marcado tinte erudito que se
desprende de lo que podríamos considerar los primeros indicios de preocupación e
interés acerca de la arqueología de esta zona que, desde este primer momento, manifestó
especial atención a los restos de antiguas grandes ciudades.
Precisamente, este resultó ser el caso del oppidum de Cástulo (Linares, Jaén),
ciudad sobre la que se centró la atención de los eruditos, propiciando un foco de
motivación para el desarrollo de la labor investigadora. Se conocen referencias desde
fechas tempranas. En concreto, en 1526 fueron recogidas algunas notas acerca de este
yacimiento por Navageo, embajador de Venecia ante Carlos V, en el desempeño del
encargo de la realización de un inventario de los antiguos sitios históricos. Accursio
(1526), en De re Hispanie, informaba acerca de la colección reunida por el clérigo
Hernán López de Montaño, constituida probablemente con restos de la antigua Cástulo,
lo que podría interpretarse como el inicio en esta temprana época de las labores de
“expolio” sobre este lugar.
Igualmente, en muchos de los censos elaborados por mandato de Felipe II y
Felipe III durante los siglos XVI y XVIII, como el de D’Ocampo (Crónica General de
España de 1578) o de Morales (Las antigüedades de las ciudades de España, 1792), se
recogieron la existencia de zonas arqueológicas, de entre las cuales quedó registrada
Cástulo.
No obstante, las acciones de expolio se manifestaron constantes y continuadas,
provocando, junto a otros factores, una imparable acción devastadora de este
yacimiento. En este aspecto, las inscripciones romanas fueron especialmente
“demandadas”, pues durante los siglos XVIII y XIX resultaba frecuente la instalación
de las mismas en edificaciones, como el Ayuntamiento de Martos, el puente Quebrado
de Linares o la ermita de Santa Eufemia (Figura 1). En realidad, estas fueron las piezas

20
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

que mejor suerte corrieron, pues según nos informó Choclán (2008: 31) muchas otras
fueron a parar a los hornos de cal, en general piezas de mármol no inscritas ni
decoradas.
Esta serie de actuaciones quedaron igualmente reflejadas con posterioridad. En
1851, Madoz, en una visita al lugar, informaba en su obra Diccionario grográfico-
estadístico-histórico de España acerca del estado ruinoso de aquella antigua ciudad. En
realidad, el emplazamiento estuvo ocupado hasta el siglo XIV, desapareciendo
prácticamente de las fuentes a partir de la conquista de la misma por Fernando III,
convirtiéndose en un lugar abandonado destinado al pastoreo (Choclán 2008: 30).

Figura 1. Ilustraciones de la ermita de Santa Eufemia de Cástulo elaboradas por Asensio Morales para
Francisco Pérez Bayer en 1782 (en Choclán 2008: fig. 1).

En paralelo, aunque en unas fechas algo más avanzadas, conocemos las primeras
referencias de lo que muy probablemente haya sido uno de los puntos más relevantes en
el desarrollo de la arqueología para el territorio oretano. Se trata del descubrimiento de
los santuarios de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén) y Castellar de Santiesteban
(Jaén).
La primera noticia respecto a la localización de los denominados “muñecos” o
“mingos”, en alusión a los exvotos de bronce ibéricos que aparecieron en estos

21
I. Historia de la investigación

santuarios, la encontramos publicada en la obra de Pérez Pastor (1760) titulada como


Disertación sobre el dios Endovélico. En esta fecha tan temprana, ya se mencionó el
hallazgo concreto de 300 figurillas en bronce, cuyo origen se situaría en las cercanías de
Vilches, a pesar de que varios autores más recientes, como Lucas (1994) o Nicolini et
al. (2004), propusieron Castellar como lugar de origen de estas piezas.
Sin embargo, esta publicación pareció quedar a “la espera”, pues no generó
automáticamente acciones en el entorno de Vilches, sino que pasaron muchos años
hasta que se iniciaron trabajos de excavaciones científicas y precisas, que contasen con
una metodología profesional guiada por la ética de la investigación. En general, estas
tierras ibéricas del interior, la Oretania, quedarían en los primeros momentos rezagada
en cuanto a su implicación en las grandes obras generales acerca del mundo ibérico,
ámbito éste que comenzó a generar cierto interés entre los diferentes eruditos de la
época, registrándose una proliferación notable de las obras publicadas y trabajos a partir
del siglo XIX.

2. El siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. El inicio de las


excavaciones

La tendencia de las grandes obras en las que se hacía referencia a los iberos
durante el siglo XIX mostraba una cultura bastante alejada de la que podemos ver en la
actualidad. Las aportaciones se centraron en mostrar una imagen “primitiva” de estas
sociedades, quizás debido a la ausencia de una investigación arqueológica y a las
escasas referencias anticuarias.
En este sentido, destacamos la obra Historia de España de Cortada, publicada en
1841, por las representaciones que de estas sociedades ibéricas se conocen. En concreto,
Cortada incluyó una lámina que representaba a un celtíbero que se encontraba de pie, un
personaje con larga barba y cabellera, vestido con pantalones y capa, descalzo. Destaca
el escudo con forma de media luna que porta. Años más tarde, el Padre Mariana publicó
en la edición actualizada de 1852 de Historia de España una imagen de un ibero, a la
que tituló “Primeros pobladores de España”. Ésta representaba a una figura masculina,
únicamente vestida con una piel y provisto de una vara que, al igual que la
representación de Cortada, presentaba barba (Figura 2). Esta imagen se asociaba, al
igual que las imágenes anteriores, a un concepto de “primitivos” cazadores-recolectores,

22
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

como así también mostró otra imagen publicada años más tarde, a principios del siglo
XX (1916), en el manual escolar de Historia de segundo grado de la editorial FTD.
En resumidas cuentas, la configuración de esta imagen de sociedades primitivas
les condujo a ser considerados como los primeros pobladores de España. Este
posicionamiento motivó su utilización en los discursos del nacionalismo emergente, en
palabras de Ruiz (2008: 742), “inspirado en el historicismo alemán, que defendía la
existencia de un espíritu nacional que había existido siempre”.

Figura 2. Representación de un ibero (en una reedición de la Historia de Mariana de 1852).

De hecho, Cánovas del Castillo, uno de los protagonistas políticos de la


Restauración, proponía a los iberos como punto de partida del espíritu nacional español,
situándolos por todo el territorio peninsular, creando así una identidad panaibérica
centrada en el pueblo ibero. Esta visión nacionalista quedó plasmada en el volumen de
Protohistoria de la Historia de España de 1890, donde participaron autores como
Vilanova, Piera, Rada y Delgado, entre otros.

23
I. Historia de la investigación

Desde el nacionalismo periférico catalán surgieron también nuevos


planteamientos acerca de los iberos, cercanos a su posicionamiento político.
Mencionamos a Prat de la Riba, quien precisamente identificó el espacio territorial
ibérico con la zona de habla catalana, coincidiendo este momento con el inicio de los
trabajos en Ampurias. A raíz de estas actuaciones, la antigua ciudad fue planteada como
el centro griego cuyo rastro de influencia se extendió hasta Murcia, límite sur del etnos
ibérico. En esta misma coyuntura fueron descubiertas las esculturas del Cerro de los
Santos (Montealegre del Castillo, Albacete), que más bien pasaron desapercibidas
(Lasalde 1871), no siendo incluidas en el territorio propuesto por Prat de la Riba como
ibérico, por lo que las tierras ibéricas del interior peninsular quedaron al margen de los
estudios y teorías del momento. A pesar de ello, pocos años después, en la nueva
edición de la Historia de España de Lafuente (de 1877 a 1882), estos hallazgos del
Cerro de los Santos fueron leídos como ibero-egipcios1.
Estos descubrimientos se desarrollaron poco después, ya a finales del siglo XIX,
acompañados por el hallazgo casual de la Dama de Elche en la Alcudia (Elche), en
concreto en 1897, escultura que fue trasladada a París, donde Paris publicó por vez
primera un compendio que trataba de la cultura material de los iberos, titulada Essai sur
l’art et l’industrie de l’Espagne primitive (publicada en el 1904). De este modo
quedaba cerrado el siglo XIX, una época en la que la investigación mostró un estadio
todavía incipiente, en el que los territorios sin grandes descubrimientos, como la
Oretania, quedaban por el momento al margen del discurso.
Pero este estadio de la investigación arqueológica no significó, sin embargo, un
vacío total en cuanto a actuaciones. Si atendemos a casos en concreto, podemos señalar
que se trató de una época fructífera para el expolio y la compra-venta de patrimonio. A
partir de mediados del siglo XIX, se registró la creación de grandes colecciones
privadas y nacionales (Góngora 1986). Para la Oretania en particular, se produjo una
acción continuada de explotación de los santuarios de Collado de los Jardines (Santa
Elena, Jaen) y de Castellar (Jaén). El resultado fue la dispersión de las figurillas en
bronce y la creación de diferentes colecciones privadas, como la de Román Pulido, con
exvotos de Castellar (Lantier 1917: 21), García o Vives (García y Bellido 1993: láms.
27, 28, 31, 32 y 35). De igual modo, es así cómo se explica la localización actual de
muchas de estas piezas en museos españoles, como es el caso del Museo Arqueológico

1
Sobre este tema vid. Mora (1998) y Graells (2011).

24
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Nacional o el Museo Arqueológico de Barcelona, o en museos europeos, como el


Musée du Louvre, el Munich Prähistorische Staatssammlung (Nicolini 1969: 32), el
Musées Royaux d’Art et d’Histoire de Bruselas (Graells y Manzaneda 2012) o el
Peabody Museum de Harvard (Prados 1999a).
Desafortunadamente, el fenómeno del coleccionismo no fue el único factor de
expolio de estos dos yacimientos, pues los abundantes restos de fundición que aparecían
junto a los exvotos provocaron la creación de una sociedad con el fin de explotar este
paraje (Calvo y Cabré 1917: 5). Esta sociedad estuvo representada bajo la actividad de
Sandars, ingeniero de The New Centenillo Mining Company, quien realmente asoció la
Cueva de la Lobera con un santuario ibérico (Sandars 1906), ya a principios del siglo
XX.
A pesar de la reiteración de noticias y referencias acerca de actividades
perjudiciales para el patrimonio, durante el siglo XIX se inició un notable impulso en la
vía de la investigación, con la publicación de varios estudios, de entre los que
destacamos algunas obras que contribuyeron a acercar el conocimiento de la historia de
Cástulo (Linares, Jaén), como el trabajo de J. A. Ceán Bermúdes (Sumario de las
antigüedades romanas que hay en España, en especial las referentes a las Bellas Artes,
1832), De la Garza (Comunicación a la Real Academia de la Historia en 1869,
Granada) y especialmente el de Góngora (1860), titulado Viaje itinerario por las
provincias de Jaén y Granada.
En este aspecto, el siglo XIX se caracterizó por un cambio notable en el interés
de los investigadores, especialmente ligado a autores locales, tales como Fernández
Guerra, con su obra Antigüedades romanas de Linares, Cástulo y Baeza, o Acedo
(1902), quien escribió “Cástulo: Estudio histórico acerca de la creación, vida y
existencia de esta antigua ciudad y sus relaciones con la de Linares”. Pero a pesar de
todo, en líneas generales, Cástulo continuó pasando desapercibida en las revistas
culturales provinciales del siglo XX, como Don Lope de Sosa o el Boletín del Instituto
de Estudios Giennenses, quedando relegado el interés investigador al ámbito local. En
este sentido, la figura de Contreras de la Paz (1954 y 1966) se presentó como uno de los
mayores impulsores de la arqueología linarense, interesado especialmente en la Cástulo
romana, cuyos estudios consiguieron atraer la atención de otros investigadores, como
Arribas, Trias, D’ors, Domergue, Tamain, Blanco y Nicolini.
Para el caso de la provincia de Ciudad Real La Guía de Ciudad Real, publicada
por Clemente y López del Campo (1869), obra que podría ser relacionada con la

25
I. Historia de la investigación

realización de estos inventarios. En especial, el autor identificó el sitio de Alarcos con la


antigua Lacurris, a pesar de que posteriormente otros autores cuestionasen esta
ubicación (Blázquez 1898). Además, a esta información se comenzó a aportar nuevas
noticias sobre hallazgos en Alarcos, especialmente de restos de épocas posteriores
(Blázquez 1916; Fita 1917).
En el caso de la provincia de Albacete, la historia de la arqueología y el
patrimonio estuvo ligada a la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y
Artísticos. Durante el siglo XIX y el primer tercio del XX, dicha comisión se encargó de
recoger, organizar y supervisar todos los aspectos referentes a monumentos,
yacimientos, objetos con valor artístico y cultural, aunque principalmente centró su
atención en las construcciones más monumentales, responsabilidades que también
abarcaron el funcionamiento del museo.
Desafortunadamente, la documentación conservada referente a este período es
más bien escasa e irregular, en realidad poco “útil” para la arqueología (Gamo 2016:
20). No obstante, creó un primer inventario de los bienes a proteger, incorporándose
nueva información de despoblados, necrópolis, etc. El objetivo de estos catálogos
elaborados en 1865, que en realidad suponían antecedentes de las cartas arqueológicas,
tenía un doble objetivo. Por una parte, pretendían mejorar el conocimiento y, por otra,
proyectar futuras excavaciones. Sin embargo, durante el siglo XIX únicamente se logró
cumplir en parte el primero de los objetivos. Se crearon los museos provinciales
protagonistas en la tutela del patrimonio mueble, la redacción de inventarios, más o
menos precisos, como primer paso para el conocimiento y posterior preservación, así
como la implicación de los organismos públicos. De hecho, se trató de un período en el
que aparecieron nuevas normativas en materia de patrimonio, como el Real Decreto de
20 de marzo de 1867 para la creación del Museo Arqueológico Nacional.
Sin embargo, no será hasta el siglo XX cuando el patrimonio sea entendido
como un bien a proteger y difundir a la sociedad, extendiéndose el concepto de
patrimonio a todos los aspectos del pasado (Gamo 2016: 123), con la creación de
nuevas normativas, como el Real Decreto de 29 de noviembre de 1901, publicado el 3
de diciembre de 1901 en la Gaceta de Madrid (nº 337), que aprobaba el Reglamento de
los Museos Arqueológicos del Estado.
Hasta el siglo XX, la actividad investigadora se ha centrado prácticamente en el
territorio oretano comprendido por la actual provincia de Jaén, centrándose la atención
principalmente en los yacimientos de Cástulo y los santuarios de Collado de los Jardines

26
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

y Castellar. Sin embargo, a partir del siglo XX asistimos a un cambio sustancial en


cuanto al desarrollo de las investigaciones, pues se impulsaron trabajos y estudios en
otros ámbitos que abarcaron el área oretana comprendida en las provincias de Ciudad
Real y Albacete, aunque este proceso no se estableció de forma homogénea. La figura
de erudito que había caracterizado el período anterior fue sustituida paulatinamente por
la del investigador profesional, con formación específica en historia y arqueología,
aspecto que permitiría aplicar enfoques metodológicos diferentes de trabajo. Es más, a
partir de este momento, la figura de investigador encontró un creciente interés y apoyo
por parte de las instituciones públicas. De hecho, en el caso de la provincia de Albacete,
las actuaciones arqueológicas fueron impulsadas principalmente a través de la Comisión
Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos, que fue creada en el siglo XIX.
Igualmente, el siglo XX configuró un período de apertura de museos e instituciones y
asociaciones que incentivaban los trabajos de investigación arqueológica, introduciendo
la difusión como otra de las actividades vitales en el proceso para el conocimiento de las
sociedades del pasado.
En este sentido, el Estado comenzó a asumir un mayor protagonismo en la
gestión del Patrimonio (Quirosa 2008: 68), coincidiendo con el momento en el que se
creó el Centro de Estudios Históricos en 1910, así como la Comisión de Investigaciones
Paleontológicas y Prehistóricas en 1912.
Otra de las consecuencias de la mayor implicación del Estado en materia de
patrimonio fue la creación del Catálogo Monumental de España, iniciado en 1900. Uno
de los objetivos fue la mejora del conocimiento del patrimonio, hasta ahora parcial e
incompleto, siendo Gómez Moreno el seleccionado para llevar a término dicho plan,
aunque lógicamente era una tarea imposible para una sola persona (López-Yarto 2010:
14), por lo que se designó la Comisión Mixta Organizadora de las Provincias de
Monumentos dos años después. El catálogo correspondiente a la provincia de Albacete
fue encargado a Amador de los Ríos en 1911 (Gamo 2016: 125), quien mostró especial
interés por la arqueología y manifestó el estado general que sufría en este campo la
provincia de Albacete.
En este contexto, se iniciaron excavaciones arqueológicas en varios yacimientos
oretanos. Tras anteriores actuaciones de expolio y sondeos mineros, se desarrollaron las
primeras actuaciones oficiales para Collado de los Jardines a principios del siglo XX,
llevadas a cabo por Vasco al este del abrigo, donde se recuperaron únicamente
veinticinco exvotos. Estas actuaciones, a pesar de su modestia, supusieron el inicio de

27
I. Historia de la investigación

otra serie de actuaciones institucionales, haciéndose además oficial el descubrimiento


del santuario de Castellar. En 1912, Jiménez de Cisneros comunicó a la Real Academia
de la Historia la aparición de exvotos en la conocida como Cueva de la Lobera (Figura
3), iniciándose algunas intervenciones puntuales (Sanjuán y Jiménez de Cisneros 1916).
Poco después, en 1914, las actuaciones se desarrollaron bajo el amparo de la Junta
Superior de Excavaciones y Antigüedades y de la Ley de Excavaciones, que consiguió
la expropiación de los terrenos del santuario. Calvo fue el director de los estos trabajos.

Figura 3. Visita de los Académicos Correspondientes (Mariano Sanjuán y Diego Jiménez de Cisneros) de
la Real Academia de la Historia y Tomás Román Pulido al Santuario de Castellar en 1912. Archivo de la
Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia (CAJ 3018. © Reproducción, Real
Academia de la Historia).

A continuación, se impulsaron una serie de excavaciones arqueológicas en el


santuario de Collado de los Jardines a partir de 1916, bajo la dirección de Cabré y
Calvo, prolongándose en tres campañas (Calvo y Cabré 1917, 1918 y 1919) (Figura 4).
Estos trabajos supusieron un completo y detallado estudio2, en el que se incluyeron
aspectos como el análisis espacial del entorno inmediato del santuario, por lo que a
pesar de la temprana fecha de las actuaciones, los trabajos se desarrollaron bajo una
metodología y un registro documental bastante preciso. De hecho, quedó manifiesto el

2
Desde muy temprano, Bosch Gimpera (1929) trató los santuarios de Despeñaperros y el de Castellar de
Santiesteban pertenecientes a la Cultura ibérica.

28
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

interés por la estratigrafía y la seriación cronológica, incluyéndose una memoria como


inventario, en la que los exvotos de bronce se convirtieron en referentes materiales
claves para la determinación histórica de este complejo de cuevas (Rueda 2011).
Algo más recientes fueron las prospecciones llevadas a cabo durante el verano de
1959, donde Casañas y del Nido (1959: 104), informaron del lastimoso estado del lugar
debido a las actividades clandestinas, razón por la cual los trabajos se desarrollaron en
la cima del Collado.

Figura 4. 1, Calvo y Cabré en las excavaciones arqueológicas del Santuario de Collado de los Jardines
(Santa Elena, Jaén). 1916; 2, Plataforma y escalera de acceso a las terrazas del santuario de Collado de los
Jardines (Santa Elena, Jaén) (Archivo Cabré, Instituto del Patrimonio Cultural de España, Nº Inv. 4861 y
4775).

En este sentido, Sánchez Jiménez3 en 1926 manifestó en el Diario de Albacete la


pérdida de bienes para la provincia de Albacete, pues no todos pasaban a formar parte
de las colecciones del museo. Su preocupación por la situación del patrimonio le
condujo a establecer las pautas para la redacción del catálogo artístico y arqueológico
para toda la provincia, centrándose en una encuesta elaborada en 1928. Una de las
respuestas más significativas en cuanto a patrimonio de época ibérica para la Oretania

3
En este contexto, la figura de Sánchez Jiménez, académico correspondiente de RAH, se presentó como
uno de los personajes más destacados en el desarrollo de la investigación arqueológica en la provincia de
Albacete y la protección del patrimonio, por no decir el máximo exponente. También fue el delegado
provincial de excavaciones y cofundador de los Congresos Arqueológicos del Sureste Español (CASE) y
organizador del II en 1946. Casciaro Paradoy y Sánchez Jiménez recibieron el encargo de la ordenación
de este museo.

29
I. Historia de la investigación

fue el breve comunicado emitido por el Ayuntamiento de Lezuza, en el que se hacía


mención a restos de época romana, pero no se hizo alusión a restos del período ibérico.
De ello se deduce que, por el momento, no se tenía noticia acerca de la existencia del
oppidum de Libisosa. Éste sea, quizás, el motivo del buen estado de conservación del
registro de este yacimiento.
Igualmente, se conocen otras numerosas iniciativas que se encaminaron a
promover las actividades relacionadas con el patrimonio y la arqueología. De hecho, fue
inaugurado en 1927 el museo de Albacete, aunque los objetos recuperados no tenían
cabida en él, por lo que muchos se perdieron o fueron donados a otras instituciones.
La difusión fue otra de las preocupaciones de la Comisión de Monumentos de
Albacete. Se creó un Boletín, del cual Sánchez Jiménez fue el director, con el objetivo
de publicar de forma cuatrimestral acerca de temas históricos, arqueológicos y artísticos
de la provincia de Albacete. Éste se acompañó también de otros medios, como noticias
de prensa, artículos en revistas especializadas, etc. No obstante, como consecuencia de
las dificultades económicas y la falta de apoyo de las instituciones, únicamente se
publicaron tres números, los dos primeros en el año 1928 y el último en 1932 (Gamo
2016: 226).
En el primer número del Boletín de la Comisión de Monumentos de Albacete
(Sánchez Jiménez 1928) se realizó un breve repaso a los antecedentes de la comisión
albacetense y su museo. En realidad, fue esta comisión la que reabrió el museo en 1939
(del que es heredero el actual Museo de Albacete).
Paralelamente, la actividad del museo y sus colecciones fueron creciendo de
forma constante, fomentadas por la actividad de Sánchez Jiménez, quien encontró un
gran apoyo en el restaurador del MAN, García Cernuda.
En este contexto, y en contraposición con la situación del interior peninsular,
Bosch Gimpera (1932), en su obra Etnología de la Península Ibérica, dejaba de lado el
área oretana, pues planteó que los iberos ceñían territorialmente hasta Murcia y que
fueron los griegos quienes posibilitaron el salto a la civilización de los iberos mediante
sus colonias. Años más tarde, su discípulo Pericot (1958) continuó el planteamiento de
su maestro en la obra “Época primitiva y romana” de la Historia de España Gran
Historia General de los Pueblos Hispanos, donde restringió a los iberos al área
mediterránea, por lo que de nuevo dejaban de lado la región oretana, la cual por el
momento no se insertaba en el ámbito cultural ibérico.

30
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En este punto, el golpe de estado y la guerra civil paralizaron las actividades.


Los algo más de cuarenta años entre estos acontecimientos y las transferencias de
Cultura por parte del Estado a la comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha,
estuvieron presididos por Sánchez Jiménez y De los Santos, procedente del entorno de
Martínez Santa-Olalla. Este último fue en encargado de situar al Museo de Albacete en
una posición principal en cuanto a la gestión del patrimonio, especialmente el
arqueológico, integrándolo en el Estado y dotándolo de un espacio arquitectónico
apropiado.

3. Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad

Los acontecimientos de la Guerra Civil supusieron un cambio en los debates,


imponiéndose las propuestas de los vencedores. Durante este período, destacamos los
trabajos de la figura del falangista Martínez Santa Olalla, quien en su obra publicada en
1941 marcaba una secuencia arqueológica para toda la Península, en la que se producía
una ruptura cultural, e incluso étnica. Esta ruptura la estableció en el 1200 a.C.,
convirtiéndose los iberos en celtas romanizados, una “raza” influenciada por el bronce
germánico seguida por las sucesivas invasiones indoeuropeas. Para este autor, la
“iberización” estuvo motivada por motivos externos, pues propinía a Tartessos como
celtas matizados por los contactos costeros con los fenicios, mientras que a partir del
Hierro II, momento que estableció en el 350 a.C., nació el hierro iberizante. En su
opinión, los iberos alcanzaron su momento de máximo esplendor en la conquista
romana, momento en el que databa la gran escultura ibérica y los vasos cerámicos
pintados.
Retomando la situación convulsa en el país, a pesar de los acontecimientos de la
guerra civil, se consiguió que en 1943 el Museo de Albacete fuera inaugurado en la
planta baja de la Diputación, con la asistencia de personajes de relevancia como García
y Bellido del CSIC, Cabré Aguiló, Zuazo y Palacios, etc., pasándo a llamarse Museo
Arqueológico de Albacete, que estuvo bajo la dirección de Sánchez Jiménez. Pero este
museo pronto quedó pequeño. Pasados unos años, en 1963, se acordó darle el nombre
de Museo Arqueológico Provincial de Albacete y poco después, en 1967, De los Santos
tomó posesión como director del mismo, apoyado por Martínez de Santa-Olalla. Esta
reconocida institución supuso una nueva etapa de apertura, en la que participaron

31
I. Historia de la investigación

numerosos arqueólogos en Albacete. Finalmente, en 1978, se inauguró un nuevo Museo


de Albacete en un edificio exclusivo, diseñado para tal fin, ubicado en el parque
Abelardo. Su diseño adaptado a las necesidades precisas ha hecho posible que este
Museo se mantuviese hasta la actualidad.
Durante la década de los cuarenta, se detecta una tímida, pero creciente,
actividad, relacionada con nuevos hallazgos. En 1945, Álvarez Ossorio publicó un
estudio acerca de un tesoro de plata procedente de Torre de Juan Abad, constituido por
varias piezas datadas entre inicios del siglo III y el I a.C., aunque desafortunadamente
en este momento no parece que fuera relacionado con ningún yacimiento ibérico.
Igualmente, desde el Museo de Albacete se reiniciaron las campañas de
excavación para la provincia de Albacete. El planteamiento inicial fue modificado al
aparecer la necrópolis de la Hoya de Santa Ana, yacimiento al que Sánchez Jiménez le
dedicó una atención especial, desviada por los El Cerro de los Santos en 1962. En
definitiva, las investigaciones de Sánchez Jiménez se habían centrado en yacimientos
como la Hoya de Santa Ana (Chinchilla), Cerrico Redondo (Montealegre del Castillo),
El Tolmo de Minateda (Hellín), Las Eras de Ontur, Macalón (Nerpio), El Llano de la
Consolación y Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo).
También fue momento para reuniones científicas. Se celebró en marzo de 1946
en Albacete el II CASE (Congreso Arqueológico del Sureste Español), que fue
publicado en los números 4-7 del Boletín Arqueológico del Sureste Español. Los
organizadores fueron Sánchez Jiménez y Beltrán, quienes consiguieron poner en
contacto los trabajos arqueológicos de las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y
Almería.
En esta labor investigadora de “lo ibérico”, la creación del Instituto de Estudios
Manchegos en 1947 supuso un pequeño impulso, particularmente con la publicación de
los Cuadernos de Estudios Manchegos. Estos trabajos se centraron principalmente en
temas culturales de carácter local, por lo que las noticias sobre asuntos arqueológicos
comenzaron a contar con una difusión más amplia. Sin embargo, los correspondientes al
período ibérico fueron en un principio escasos, centrándose en el trabajo de Gil Farrés
(1952), quien incluyó en sus estudios fragmentos cerámicos de cronología ibéricos
procedentes de Alarcos.
Progresivamente, el grupo de autores defensores del planteamiento de la
existencia de una cultura ibera diferenciada fue en aumento. Fletcher (1949) reflejó
estas ideas en su trabajo Defensa del Iberismo. En la posterior obra de Menéndez Pidal,

32
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Historia de España, también se manifestó esta misma idea del replanteamiento de lo


ibérico. Surgió, pues la necesidad de una revisión de la periodización de la Edad del
Hierro, especialmente de la Cultura Ibérica (Ruiz y Molinos 1993: 19).
Comenzaron a plantearse nuevas propuestas con cronologías más bajas respecto
a las propuestas por Martínez Santa Olalla, lideradas por Almagro Basch, Figueras
Pacheco, Fletcher o Fernández de Avilés. Igualmente, García Bellido (1948), planteó un
desarrollo de la Cultura ibérica en tres etapas, con cronologías definidas especialmente
por factores arqueológicos, sosteniendo una vinculación de los iberos con el mundo
norteafricano.

Figura 5. Fotografía aérea del yacimiento de la Casa de la Berruga (Tíriez, Lezuza) (fotografía Ejército
del aire, archivo del Museo de Albacete) (según Gamo 2016: 271).

Para el área comprendida en el territorio oretano, se iniciaron excavaciones en


Tiriez (Lezuza), en Los Villares (Venta de Segovia) y Casa de Berruga (Figura 5),
después de una prospección y planificación detallada en la búsqueda de yacimientos
romanos (Gamo 2016: 260).
Para el caso de la excavación realizada en Los Villares Venta Segovia (Tiriez,
Lezuza) (1952), no hay constancia bibliográfica debido a que los resultados de la
campaña fueron prácticamente estériles arqueológicamente (Gamo 2016: 270). Los
trabajos se iniciaron a raíz de las prospecciones previas realizadas por García Cernuda,
como bien se recoge en el cuaderno de prospecciones arqueológicas I de Sánchez

33
I. Historia de la investigación

Jiménez4. Los numerosos fragmentos cerámicos hacían suponer que podría haber
existido una necrópolis ibérica y un posible poblado asociado. Sin embargo, todo estaba
tan removido que fue imposible identificar ninguna tumba. En la correspondencia de
Sánchez Jiménez con Santa-Olalla, se mencionó la existencia de una sepultura, pero que
el propio excavador admitió no poder reconstruirla debido al avanzado estado de
destrozo.

Figura 6. Excavaciones en Casa Berruga (Tiriez, Lezuza), 1953, donde aparecen J. Sánchez Jiménez
(primera fila, el segundo por la izquierda) y el restaurador J. García Cernuda (primera fila, cuarto por la
izquierda), junto con los obreros de la excavación (archivo del Museo de Albacete) (según Gamo 2016:
238).

Un año más tarde, en 1953, en Casa de la Berruga (Tiriez, Lezuza) (Figura 6),
Sánchez Jiménez, ayudado por sus hijas y De los Santos, descubrieron, en opinión de
los excavadores5, parte de una instalación de tipo productivo, en el que se recuperaron
numerosas ánforas.
Este contexto se resume, pues, como el punto de partida de apertura de un
período a lo largo de la segunda mitad del siglo XX marcado por el incremento de
actuaciones arqueológicas frente a las escasas intervenciones de la primera mitad del
siglo XX.

4
MAB exp. 083/01.
5
MAB exp. 007/03.

34
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

No obstante, todavía a mediados del siglo XX, en un contexto histórico general,


no faltaron las lecturas de los resultados de los trabajos arqueológicos en clave
nacionalista. En concreto, destacamos el trabajo de Gómez Moreno (1949), quien
defendió el “iberismo” con origen en el Neolítico, influenciado mediante una invasión
oriental que supuso la ruptura entre el sur y el noreste peninsular. Particularmente,
mencionó la diferenciación de varios grupos en el territorio del sur, donde también
señaló la formación de la cultura tartéssica. A pesar de esta matización, fue este mismo
autor quien propuso el concepto de “Cultura Hispánica”, planteada como la “reacción
nacional” producida en el siglo VI a.C. y la dominación romana de los territorios de
mastienos y oretanos.
A mediados del siglo XX, se registró una intensa actividad para la provincia de
Jaén. En parte, estos trabajos se vieron incentivados por la fundación del Museo
Arqueológico de Linares (Jaén), en concreto en diciembre de 1956, aunque fue
reconocido oficialmente unos meses después. Dicho museo fue incorporado al Patronato
Quadrado (C.S.I.C.) unos años más tarde y se declaró su edificio Monumento Histórico
Artístico Nacional en 1962. Prácticamente, la actividad de esta institución fue la de
recoger las piezas procedentes de la antigua ciudad de Cástulo, convirtiéndose en
realidad en un museo monográfico de este oppidum. El rápido crecimiento de sus
fondos arqueológicos condujo, en cierta manera, a una temprana actividad difusora por
medio de la creación de la revista del Museo, ORETANIA, que disfrutó de una grata
aceptación por parte del público, especialmente por parte de historiadores y
arqueólogos. De hecho, profesores españoles como Almagro-Basch, Arribas, Blanco,
etc. colaboraron con esta revista.
El interés despertado a partir de la instalación del Museo de Linares fue
secundado por la participación de la Dirección General de Bellas Artes y la Comisaría
General de Excavaciones Arqueológicas, dando lugar al comienzo de excavaciones
científicas en Cástulo. El interés por el patrimonio de Cástulo se manifestó por medio
del Estado al adquirir dos fincas cuyos solares se localizaban sobre la antigua ciudad
ibero-romana. De igual modo, la Dirección General de Bellas Artes se hizo cargo de una
casa-palacio de la localidad con el fin de establecer allí la instalación del Museo,
acciones que incentivaron el interés generado por el yacimiento de Cástulo y su
conocimiento histórico.
Durante la década de los setenta, José María Blázquez, junto a otros
investigadores como Contreras, Urruela, Valiente, etc., retomó los trabajos iniciados

35
I. Historia de la investigación

anteriormente en Cástulo, generándose una extensa bibliografía, de entre la que


destacamos Cástulo I, II, III, IV y V (1975, 1979, 1981, 1984 y 1985) o las
publicaciones acerca del conjunto arquitectónico del Olivar por parte de Blázquez y
García-Gelabert (1999), así como las excavaciones realizadas en la necrópolis ibérica
del Estacar de Robarinas (s. IV a.C.) (García-Gelabert y Blázquez 1988). De este modo
observamos cómo los trabajos se desarrollaron tanto en el interior como en el exterior
del recinto del oppidum, excavándose estructuras de diferentes períodos y diversas
funciones. A las excavaciones se añadieron posteriormente trabajos de prospección
geofísica, realizados por María Blázquez, Kermorvant y Ponisch (publicadas en Cástulo
IV, Anexo III), y prospecciones geoeléctricas realizados en los años 1997, 1998 y 2008
(Rey et al. 2010).
En la actualidad, los trabajos de arqueología se desarrollan con continuidad en
este yacimiento bajo la dirección de Castro y Soto, principalmente fomentados desde la
creación de campos de trabajo, impulsados por el Ayuntamiento de Linares, y los
talleres de la Escuela taller de arqueología con la Diputación Provincial (Barba et al.
2015).
También fueron retomados los trabajos en la Cueva de la Lobera (Castellar, Jaén).
La excavación de este santuario tuvo lugar a partir de 1981, con Nicolini a la cabeza de
un equipo investigador franco-español. La memoria de los trabajos llevados a cabo
durante la campaña de las excavaciones arqueológicas del año 1981 (Nicolini 1983)
arrojaron los primeros datos generados bajo una metodología científica. Junto a esta
primera memoria, contamos también con los resultados de las nuevas investigaciones
llevadas a cabo entre los años 1981 y 1991 por este mismo equipo (Nicolini et al.
2004).
La asimilación de la Nueva Arqueología tuvo su reflejo más directo en la
introducción de un nuevo concepto: la Arqueología Espacial. Se iniciaron para el caso
del mundo ibérico los estudios acerca del territorio y el patrón de asentamiento. Arturo
Ruiz fue quien desarrolló varios análisis del territorio en relación a los pueblos ibéricos
del Alto Guadalquivir, ampliando su estudio del patrón de asentamiento en trabajos
posteriores (Ruiz 1978, 1984 y 1987; Ruiz y Molinos 1984). De este modo, se aplicó
por primera vez el concepto de Arqueología Espacial a los pueblos ibéricos del Alto
Guadalquivir (Ruiz 1988), además de introducir el concepto de frontera y sus
implicaciones en el conocimiento de las sociedades de esta época (Ruiz 1989).

36
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En el caso del área oretana de la actual provincia de Ciudad Real, la


investigación arqueológica presenta una menor actividad, por lo que los trabajos acerca
de la Cultura ibérica en la primera mitad del siglo XX estuvieron representados más
bien por alguna referencia aislada y puntual. La postura por la que aboga García Huerta
(1999:79) para explicar esta situación es que en esta amplia zona no se han registrado
hallazgos arqueológicos espectaculares, como los producidos con la Dama de Elche, el
Cerro de los Santos, etc., los cuales suscitaron todo el interés de los investigadores y el
foco de atención se trasladó especialmente a las zonas del Mediterráneo, es decir, a la
región levantina y meridional, así como su hinterland, quedando la Oretania
septentrional en un aparente “olvido”. De hecho, esta situación se prolongó hasta 1975,
momento en el que se iniciaron los trabajos en Oreto (Granátula de Calatrava, Ciudad
Real) (Nieto et al. 1980). Hasta este momento, la actividad arqueológica fue algo
puntual, relacionándose con descubrimientos fortuitos, por lo que las publicaciones
fueron escasas.
Del yacimiento ibérico de Alarcos (Ciudad Real), los primeros descubrimientos
conocidos fueron realizados por el santero de la ermita de Nuestra Señora de Alarcos,
entre los años sesenta y setenta. Se trató de unos fragmentos de escultura ibérica que
representaban una esfinge, así como partes de otros animales (un herbívoro y otros
animales no identificados), dándose a conocer por vez primera por Prada Junquera
(1977). No obstante, debemos esperar algunos años para el inicio de excavaciones
regulares y sistemáticas de los principales oppida de la Oretania septentrional.
Justo un año antes de la publicación de Prada, en 1976, se creó el Museo
Provincial de Ciudad Real, inaugurándose algo más tarde, en 1982, Caballero Klink fue
el director de esta institución, cuya formación en arqueología supuso un auténtico
impulso de los trabajos arqueológicos en esta región, relacionados especialmente con el
mundo ibérico. Durante la década de los ochenta se inician las primeras excavaciones
arqueológicas en el oppidum Alarcos (Ciudad Real) (Caballero y Mena 1987), siendo
uno de los mejor conocidos para la provincia de Ciudad Real, debido a los constantes
trabajos llevados a cabo, tanto en el poblado (Fernández Rodríguez 2000, 2008 y 2009;
Fernández Rodríguez et al. 1993 y 1995; Fernández Rodríguez y García Huerta 1998;
Juan García y Fernández Rodríguez 2007), como en la necrópolis (Fernández Rodríguez
2001).
De forma paralela, durante la década de los ochenta arrancaron las excavaciones
arqueológicas sistemáticas en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real),

37
I. Historia de la investigación

documentándose la primera excavación en el año 1984 (Vélez y Pérez 1987). La


prolongación de las intervenciones han generado una extensa bibliografía que abarca el
poblado de época ibérica (Vélez y Pérez 1999, 2000, 2001, 2007, 2009 y 2010; Pérez y
Vélez 1995, 1995 y 2000), sus espacios sacros (Moneo et al. 2001; Vélez y Pérez 2008),
así como su sistema defensivo (Vélez et al. 2004).
De esta época resultó también el primer listado de yacimientos arqueológicos
para la provincia de Ciudad Real, recogidos en el Catálogo de Bibliografía
Arqueológica de la provincia de Ciudad Real (Caballero et al. 1983), en el que se
incluyeron 39 sitios, 7 de los cuales fueron asignados a época ibérica.
Por otro lado, se retomaron los trabajos arqueológicos que ya se habían iniciado
en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real) en fechas más tempranas, en
los que se sacaron a la luz restos de cronología romana (Sancho y García de la Santa
1960), en los que pasando desapercibidos los niveles de cronologías anteriores. Sin
embargo, en esta ocasión, Fernández Ochoa y Caballero (1988) ya plantearon la
asociación de este yacimiento con la Sisapo de las fuentes escritas.
Igualmente, se desarrollaron excavaciones arqueológicas en el Cerro de las
Nieves (Fernández Martínez 1988), en las motillas de Los Palacios (Almagro)
(Fernández Rodríguez y Fonseca 19885), Las Cañas (Daimiel) (Molina et al. 1983) y en
la Motilla de Santa María de Retamar (Argamasilla de Alba) (Galán y Sánchez
Meseguer. 1994), así como en Calatrava La Vieja (Carrión de Calatrava). De hecho,
muchos de estos trabajos fueron continuados durante la década de los noventa,
principalmente en los grandes asentamientos ibéricos, iniciándose nuevos trabajos en
poblados prácticamente desconocidos hasta el momento, como Peñarroya (Argamasilla
de Alba) o Villanueva de la Fuente, relacionada con la Mentesa de las fuentes escritas.
El resultado directo fue la mejora acerca del conocimiento del mundo ibérico y su
cultura, tanto a nivel material como territorial y organizativo, con aportaciones de las
incipientes prospecciones arqueológicas que comenzaron a desarrollarse. Su reflejo más
notable fue la elaboración de la Primera fase de la Carta Arqueológica de la provincia
de Ciudad Real, hecho que ha posibilitado la localización e identificación de un gran
número de yacimientos. Para época ibérica, se recogieron más de cincuenta yacimientos
para este momento (García Huerta et al. 1994), número que ha ido incrementándose.
En el caso de otros yacimientos, han permanecido prácticamente en estado de
desconocimiento hasta la actualidad. En concreto, el yacimiento de Libisosa (Lezuza,
Albacete) ha resultado ser un gran desconocido hasta hace unas décadas. Las labores

38
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

agrícolas habían descubierto ciertos materiales, algunos depositados en el Museo


Arqueológico de Albacete, cayendo muchos en manos privadas. Beltrán (1951), García
y Bellido (1961-62: 371), Trillmich (1982), Roldán Gómez (1987) y Sanz et al. (1992:
60) fueron algunos de los investigadores que contribuyeron a formalizar una idea
prometedora de la ciudad de época romana.
Por otra parte, se conocían tres inscripciones, una de las cuales contiene una
dedicatoria a Marco Aurelio por parte de los colonos de Libisosa, fechada entre el 166 y
167 d.C. (CIL II 3224; Vives 1971, nº 1133; Abascal 1990: 43-44). En concreto, esta
dedicatoria apareció, según contó Ambrosio de Morales en 1574 y según publicó en
1647 el Bachiller Alonso de Requena, presbítero originario de Lezuza, en unión a una
estatua de mármol junto a la ermita de Nuestra Señora Luz de Ana, precisamente sbre el
yacimiento.
En cuanto al yacimiento arqueológico del Cerro del Castillo, los trabajos
científicos y de investigación se iniciaron durante la década de los noventa, fecha muy
tardía si las comparamos con el resto de los lugares de la Oretania, como por ejemplo
Cástulo. Fue prospectado tanto el cerro como sus alrededores en 1992, desarrollándose
las primeras campañas de excavaciones arqueológicas sistemáticas a partir de 1996,
bajo la dirección de Uroz Sáez, Poveda y Uroz Rodríguez. Este Proyecto Libisosa se ha
desarrollado en el marco del programa de excavaciones sistemáticas de la Consejería de
Cultura de Castilla-La Mancha, lo que ha permitido la continuación de los trabajos
arqueológicos y de investigación hasta la actualidad. A su vez, el avance en la
investigación de este yacimiento supuso por vez primera la detección de un momento
anterior a la fase romana del establecimiento, lo cual permitió sacar a la luz la existencia
del oppidum oretano. Fruto de estos trabajos son las diversas publicaciones, tanto de la
ciudad iberorromana (Uroz et al. 2002; Uroz et al. 2007; Uroz y Uroz 2014) como de la
ciudad romana (Uroz et al. 2002; Uroz et al. 2004; Uroz 2012), incluso acerca del
proceso de transformación desde el oppidum ibérico a la colonia romana (Uroz et al.
2006).
La espectacularidad de los materiales recuperados en este yacimiento, así como
su abundancia, permitieron la creación de una Colección Museográfica permanente en
Lezuza (Albacete) desde 2011 con materiales ibéricos.
En fechas muy similares a las excavaciones de Libisosa se iniciaron los trabajos
en el oppidum de Giribaile (Vilches, Jaén). Desde 1990, se desarrolló una línea de
trabajo centrada en el estudio y recuperación de este yacimiento. Sin embargo, el

39
I. Historia de la investigación

proceso de investigación histórica de este oppidum es resultado de la suma de una serie


de actuaciones arqueológicas de carácter puntual. La primera noticia de este
asentamiento se registró a mediados del siglo XIX, cuando Góngora en 1890 incluyó
una descripción del mismo en su obra titulada Viaje literario por las provincias de
Granada y Jaén, publicada por entregas en la revista Don Lope de Sosa en el año 1916
y reeditada en una edición facsímil en 1982. Se trataba de un viaje exploratorio cuyo
objetivo era el de redescubrir antiguas poblaciones citadas por los escritores clásicos.
De este modo, Góngora realizó valiosas observaciones e interpretaciones acerca del
patrimonio, para las que aportó archivos fotográficos. Se trató, pues, de una aportación
novedosa para la época y de un buen trabajo de campo.
Algo más tarde, la colección Gómez Moreno aportó una nueva pieza procedente
de Giribaile, actualmente depositada en los fondos del Museo Arqueológico y
Etnológico de Granada (Rueda 2012).
Los informes de las únicas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo con
anterioridad a 1990, se desarrollaron a finales de los años 1960, fueron recogidos en la
monografía El oppidum de Giribaile (Gutiérrez 2002), obra en la cual se reunieron todas
las aportaciones referentes a este asentamiento. En concreto, las excavaciones, iniciadas
en 1968, fueron llevadas a cabo por el geólogo francés Servajean, pero se
interrumpieron bruscamente un año después debido a la falta de autorización de la
intervención arqueológica. Sin embargo, en este momento ya se asociaban los restos
con el período ibérico del asentamiento.
Años más, tarde, se retomaron los trabajos en 1986 por medio de la celebración
de un Campo Internacional de Trabajo en Giribaile, que estuvo dirigido por Choclán. El
material recuperado fue objeto de estudio, planteándose el primer ensayo tipológico
sobre la cerámica de este asentamiento (Gutiérrez y Royo 1999). Poco después, durante
las campañas de 1992 y 1993, las actuaciones de excavación se complementaron con
actuaciones de prospección, tanto del asentamiento como del entorno, registrándose 99
sitios arqueológicos para el entorno de Giribaile, de los cuales 74 fueron adscritos al
período ibérico (Gutiérrez 2011: 36). Estos trabajos se enriquecieron con las nuevas
prospecciones de la meseta de Giribaile llevadas a cabo en 2004, en el que se incluyó un
estudio topográfico en detalle. Posteriormente, esta información fue ampliada en la
Guía Arqueológica de Giribaile (Gutiérrez 2011).
El incremento de los trabajos de campo a nivel peninsular contribuyó a mejorar
el conocimiento general acerca de la cultura ibérica. La secuencia establecida por

40
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

García y Bellido (1948) marcada en tres fases fue matizándose con autores como
Blanco (1960) y posteriormente Maluquer (1980), quienes redescubrirían la etapa
orientalizante o tartésssica, vinculada al ibérico antiguo. Junto a ello, se abrió un nuevo
período de descubrimientos que documentaban contextos cerrados, como La Dama de
Baza (Granada) (Presedo 1973 y 1982) o el monumento turriforme de Pozo Moro
(Chinchilla, Albacete) (Almagro-Gorbea 1976 y 1983b; Alcalá Zamora 2003), ambos en
1970, vinculándose a la mayor sistematización de la técnica de excavación, iniciada a
partir de finales de los años cincuenta por la definitiva aceptación de la estratigrafía
como instrumento objetivo de trabajo. En realidad, estos hallazgos demostraban que la
escultura ibérica estaba ligada en origen a una etapa de fuerte influencia oriental
(Almagro-Gorbea 1983b). De este modo, se planteó a finales de la década de los años
setenta una estructura secuenciada en tres fases. La etapa antigua se asociaba a
materiales orientalizantes, pero era menos evidente conforme se ascendía hacia
Cataluña, como resaltaba Tarradell (1980). Una segunda etapa se fechó entre los siglos
V y IV a.C., mientras que la última fase se ciñó al siglo III a.C., siendo para muchos una
etapa hispano-romana.
La proliferación de los trabajos de campo se reflejó directamente en el aumento
bibliográfico. En cuanto a los estudios de síntesis acerca de la Cultura Ibérica, hasta el
momento habían sido más bien obras escasas, por lo que destacamos el realizado por
Arribas (1965). Sin embargo, a partir de la década de los 70, este tipo de estudios
generales experimentó un crecimiento notable, especialmente en estos últimos años de
investigación, produciéndose en un contexto de desarrollo de la arqueología, tanto en el
plano teórico como en el metodológico. Mencionamos los trabajos de Nicolini (1973),
seguidos por la aportación de Ruiz y Molinos (1993), así como la nueva revisión de
Ruiz (2008) acerca del grupo ibérico. Estas síntesis se vieron acompañadas por el
Catálogo de la Exposición de Los Íberos, Príncipes de Occidente (1998), obra en la que
colaboraron numerosos investigadores.
Igualmente, en estos últimos años se han venido desarrollando obras generales
acerca de la Cultura ibérica, pero centradas en aspectos concretos. Es el caso, por
ejemplo, de las fortificaciones y la guerra, donde recordamos algunos de los trabajos
más recientes, como el publicado por Moret (1996), complementado con el estudio de
Moret y Chapa (2004) acerca de la fortificación del poblamiento entre los siglos III a.C.
y I d.C., y el de Moret y Quesada (2002), una obra más general en la que se trata la
esfera de la guerra entre los iberos y los celtíberos. De hecho, este último autor llevó a

41
I. Historia de la investigación

cabo una de las obras más completas sobre armamento en el mundo ibérico (Quesada
1997).
En cuanto a temas de economía, destacamos algunos trabajos. Mata y Pérez
Jordá (2000) fueron algunos de los pioneros en tratar este tema, mientras que el trabajo
de Chapa y Mayoral (2007) configura uno de los más completos. Acompañando a la
economía, la sociedad ibérica también ha sido tratada en conjunto, especialmente con el
trabajo de Aranegui (1997). En este aspecto, mencionamos el creciente interés suscitado
por la esfera de la muerte y el paisaje funerario, en el que se conoce alguna obra
general, la editada por Blánquez y Antona (1992) o García Huerta y Morales (2001), así
como por el mundo de la religión ibérica, con trabajos de síntesis como el de Moneo
(2003), así como de imagen y culto (Rueda 2011).
Para el ámbito de la Oretania en concreto, López Domech (1996) abordó de
forma conjunta a este grupo. De hecho, trazó la delimitación geográfica de la Oretania,
pero para ello se basó únicamente en las fuentes escritas, por lo que se presentaba como
necesario abordar esta labor con la combinación de las diferentes fuentes posibles para
aproximarnos con mayor detalle a este grupo ibérico. De igual modo, conocemos alguna
síntesis territorial, especialmente ceñida a la actual provincia de Jaén, como Los Íberos
en Jaén de Ruiz y Molinos (2007) o la reciente publicación de Jaén, Tierra Íbera: 40
años de investigación y transferencia (Ruiz y Molinos 2015) y la Tesis Doctoral Iberos
y romanos en la Campiña de Jaén (Serrano Peña 2015).

4. Oretanos y etnicidad: una breve introducción

Desde que Bosch Gimpera (1932) publicó la primera síntesis de Prehistoria


española, Etnología de la Península Ibérica, se abrió un nuevo espacio de discusión
acerca de los grupos arqueológicos de la Edad del Hierro, asociados a las etnias o tribus
prerromanas mencionadas en las fuentes clásicas.
A nivel general y con fechas más recientes, los estudios sobre etnia y etnicidad
se han visto multiplicados (Dragadze 1980, Shennan 1989, Jones 1997; James 1999,
Roymans 2004; Bergsvik 2003 y 2006; Fernández-Götz 2008), mediante los cuales se
ha apostado por una aproximación interdisciplinar para el campo de estudio de las
sociedades del pasado, especialmente para períodos prehistóricos. Igualmente sucede
para el caso particular del ámbito peninsular prerromano, donde se han sucedido desde
el campo de la Historia Antigua o de la Arqueología, por medio de trabajos como los de

42
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Almagro-Basch (1952), Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero (1992), Ruiz y Molinos


(1992), Ruiz Zapatero y Álvarez Sánchis (2002), Almagro-Gorbea (1999), Lorrio
(2007a), o Grau (2005) que han aplicado estos conceptos a sus planteamientos.
Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido y de la tradición con la que cuentan
estos estudios, la cuestión de la etnicidad sigue todavía abierta debido, en parte, a la
dificultad que presenta el registro arqueológico para la delimitación de un “pueblo”.
Al respecto, concebimos el concepto de etnia bajo un sentido más amplio y
compartimos el planteamiento de Almagro-Gorbea (1999: 26) de entender la etnicidad
de cualquier grupo social como algo más que las variaciones culturales manifestadas en
un espacio y un tiempo concreto. De este modo, para la autoidentificación de un grupo
ético, acudimos a algunos elementos culturales que nos permitan llevar a cabo esta
tarea.
Bajo estas premisas, el estudio de los Oretanos consistirá en rastrear los indicios
que nos aproximen los procesos diacrónicos de formación de este grupo ibérico. Estos
indicios6 los encontramos en la estructura social, la esfera religiosa e ideológica, los
elementos de cultura material y económicos, la política y sociedad, la lengua, etc., que
debemos contrastarlos con las noticias de las fuetes literarias, los datos que aporta la
lingüística, la epigrafía y la numismática (Lorrio 2007a). En este sentido, el nacimiento
de las formaciones estatales durante este período (Ruiz et al. 2001) reforzó la
autoconsciencia, sirviéndose de estos rasgos culturales específicos como
“demarcadores” del grupo, siendo algunos de los que se muestran en el registro
arqueológico con mayor claridad (Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero 1992: 474).
Por ello mismo, sería más aproximado hablar de proceso de etnogénesis, como
así indicaron autores como Almagro-Gorbea (1999: 27) o Díaz Santana (2003: 302), en
el que intervienen elementos culturales, sociales, económicos, políticos, ambientales,
etc., así como las relaciones con los grupos étnicos vecinos, pues como ya apuntó
Jiménez Díez (2007: 77) “parece que las fronteras étnicas son más permeables e
inestables de lo que normalmente se quiere asumir…”, por lo que las relaciones con
otros grupos, así como las influencias foráneas recibidas, inciden en estos procesos de
etnogénesis

6
Este planteamiento se ajuste al modelo interpretativo cultural politético de Clarke (1984: 234-237),
centrado en que cualquier etnia se estructura en diferentes esferas (economía, sociedad, geografía,
ideología, arquitectura, etc.), cuya combinación irregular mostraba las características determinadas de ésta

43
I. Historia de la investigación

Desde un punto de vista arqueológico, y a pesar de que se haya manifestado por


parte de otros autores una mayor precaución (Díaz-Andreu 1998), varios trabajos han
tratado la configuración de los grupos éticos de la Edad del Hierro de la Península
Ibérica bajo esta perspectiva de proceso histórico. Así es el caso de los Tartessos
(Torres 2002), los Celtíberos (Lorrio 1997; Burillo 1998), los Vettones (Álvarez-
Sanchís 1999; Ruiz Zapatero y Álvarez Sanchís 2002) y los Edetanos, estudio en el que
Grau (2005) manifiesta una gran importancia del papel del territorio y los espacios
políticos.

44
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

II. La Oretania espacial. El problema de la


determinación geográfica y étnica

El establecimiento territorial de las sociedades protohistóricas siempre ha


resultado un tema complejo, pues se trata de grupos que van evolucionando con el paso
del tiempo, por lo que el hecho de establecer fronteras estáticas se ha convertido en un
concepto anacrónico e irreal. Compartimos, pues, la idea de que debemos de comenzar a
dejar de lado las viejas y tradicionales ideas que planteaban la existencia de territorios
homogéneos étnica y culturalmente. Defendemos de este modo los trabajos que plantean
territorios más ricos y complejos en los que habitaron las sociedades de la Edad del
Hierro de la Península Ibérica, en continuo cambio y adaptación, configurándose así un
nuevo concepto de “frontera”.
Como ya apuntaba Lorrio (1995: 50), Torres (2002) o Álvarez-Sanchís (2003),
no se trata de la realización de una estricta definición geográfica, sino que también nos
enfrentamos a la definición etno-cultural de estos grupos prerromanos. Las
demarcaciones territoriales constituyen uno de los presupuestos más difíciles de
discernir en el horizonte prerromano, aunque a su vez se presenten como una tarea
ineludible e indispensable. Ello es debido, en gran parte, a la inexistencia en estos
grupos de espacios políticos plenamente definidos y a la ausencia de fronteras
invariables (Castro Martínez y González Marcén 1989).
A ello se suma el carácter parcial de las fuentes de información de las que nos
servimos para el estudio territorial, principalmente los textos grecolatinos y las fuentes
arqueológicas. En este caso en concreto, los relatos clásicos están sujetos a
imparcialidades, imprecisiones y disparidades, lo que se refleja especialmente en las
opiniones diversas de distintos autores contemporáneos, en ocasiones contrarias. Pero a
pesar de las limitaciones de las fuentes escritas, constituyen un testimonio ineludible en
nuestra labor que no debemos obviar.
De igual modo, ningún elemento por sí solo es definitorio de una unidad étnica.
Etnicidad, lengua, conjunto material, patrón de asentamiento, economía, conducta
social, etc., son, como bien defendieron Blasco y Sánchez (1999: 118), “…categorías
culturales de abierta caracterización, móviles y dispersas, que a veces se registran

45
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

claramente concentradas en ámbitos nucleares pero que en muchas otras ocasiones se


extienden por distintos territorios marcando analogías entre los mismos […] pero
también diferencias […]”.
Los continuos fenómenos de interrelación y aculturación de los sustratos
arqueológico y lingüístico son una realidad que contribuyen a transformar las huellas de
la entidad cultural, sobre todo en zonas de paso o de comunicación, como es el caso de
la Oretania, ubicada en el centro peninsular, lo que hizo de ella un centro receptor de
materiales de muy diversas procedencias, tanto del Mediterráneo, como del Atlántico,
así como también de Centroeuropa, como bien desarrollaremos a continuación (vid.
capítulo III).
No obstante, no debemos olvidar el papel fundamental que jugaron en este tipo
de sociedades protohistóricas los elementos y accidentes geográficos (fuentes hídricas,
montañas, bosques, valles, etc.), pues supusieron en muchos casos las verdaderas
fronteras territoriales, actuando como obstáculos difícilmente salvables, en algunos
casos, o determinantes en otros. Es por ello por lo que hemos otorgado una vital
importancia a los elementos orográficos en esta determinación geográfica y étnica,
prevaleciendo en muchas ocasiones sobre otro tipo de pruebas, en relación con la
capacidad de adaptación, integración y modificación del medio por parte de las
diferentes sociedades, lo cual se traducirá, a su vez, en un condicionante de la capacidad
productiva, tecnológica, económica, etc. de dicho grupo social.
En resumen, ese tipo de pruebas o huellas del pasado con las que podemos
trabajar para realizar esta aproximación geográfica son los textos clásicos, los cuales
van a aportar una valiosísima información al respecto, pero que, sin embargo, van a
suscitar un sinfín de interrogantes y de dudas, pues como bien ya indicó Plácido (1987-
1988) a propósito de Estrabón y su obra, a raíz de Mazzarino (1974), “producía una
curiosa mezcla de realidades y leyendas, donde el pasado mítico recibía el mismo
tratamiento que la historia”. Este tipo de planteamientos tradicionales implica una
necesaria contrastación con otro tipo de fuentes. Para ello, acudiremos a las evidencias
lingüísticas y epigráficas, cuyos datos nos permiten ser algo más precisos en algunas
ocasiones o seguir pistas diferentes, así como la Arqueología, que jugará un papel
destacado en esta labor, pues a través de la cultura material es posible aproximarnos al
contenido cultural de una sociedad, así como a sus procesos de formación.

46
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

1 Los límites espaciales y el problema de la etnicidad de los


oretanos

La complejidad de la determinación espacial de la influencia de un grupo


humano en el espacio nos ha conducido a abordar el estudio para el territorio oretano
compaginando todas aquellas fuentes históricas con las que disponemos en la
actualidad. En concreto, hemos considerado la combinación de las fuentes escritas, es
decir, los textos grecolatinos que escribieron acerca de los habitantes de la Península
Ibérica, los recursos lingüísticos, ya sea a través de los escasos restos conocidos con
indicios epigráficos, los cuales pueden resultar muy acertados con la aportación de
topónimos muy concretos que contribuyen a perfilar esos límites de influencia. Por
último, hemos diferenciado aquellos datos arqueológicos que hemos entendido como
vitales en la singularización de este grupo frente a sus vecinos. Estos diferentes recursos
son los que han estructurado el estudio para la aproximación de los límites de la
Oretania, desarrollados a continuación.

1.1 La Oretania de las fuentes escritas

Definiciones conceptuales. La posición de los oretanos en el área ibérica

La actual lectura de los textos grecolatinos nos permite diferenciar una serie de
pueblos que habitaron las tierras del levante y el sur de la Península Ibérica y cuyos
relatos históricos se adivinan mezclados entre leyendas y mitos7.
Por parte de los escritos griegos, éstos denotan cierto interés para el análisis
etnológico acerca de los grupos que habitaban la Península Ibérica, puede que centrado
en categorías tales como la lengua, la religión y las costumbres, aunque como bien
reflejó Salinas (2007a: 22), los autores no ocultaron la intención, en numerosas
ocasiones, de marcar las diferencias entre los peninsulares y los griegos (Estrabón III, 1,
6). Sin embargo, las fuentes romanas mostraron una forma muy diferente acerca del
conocimiento etnológico de los pueblos indígenas, no añadiendo gran cosa en estos
términos a lo aportado por los textos griegos. Sin embargo, es cierto que existía una

7
Un claro ejemplo de ello supuso el nombramiento por parte de los griegos de la morada de Hades, el
dios de los infiernos, en los confines occidentales del Mediterráneo para el mundo clásico (Arribas 1985:
19).

47
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

tradición romana de geografía basada fundamentalmente en sus intereses y en sus


métodos (Arribas 1985: 19). Con ello nos referimos a la geografía elaborada a partir de
los censos y de los catastros realizados con el objetivo de contabilizar el número de
hombres, la extensión y la posición de las tierras, así como de los países. Por lo tanto, la
visión romana se centró prioritariamente en la relación política y jurídica con respecto a
los romanos (Salinas 2007a: 23). De este modo, las fuentes escritas aportan puntos de
vista muy diversos y, por qué no, complementarios.
Si analizamos directamente la palabra “oretanos”, es el propio término el que
arroja información, aunque vagamente, de la posición geográfica que estos habitantes
ocupaban en el centro peninsular, lo que nos muestra la fuerte vinculación que tuvo este
grupo con el territorio.
Más concretamente, los oretanos fueron citados por las fuentes clásicas de forma
relativamente tardía, ca. siglo II a.C. Los autores latinos nombraban a este grupo como
Oretanii, mientras que las fuentes griegas lo mencionaron como Orissios (Tovar 1989:
28 ss.). Estrabón (III, 2, 2) citó de entre las ciudades más importantes de la Oretania a
Cástulo8 y Oria, citada esta última por Schulten (1937) como Orisia, que es la que
apareció en Artemidoro citada por Esteban de Bizancio9, que parece coincidir con los
Orissai que mencionaba Diodoro (25, 10, 3) al citar al grupo oretano. Por otra parte, las
fuentes romanas, como Polibio (3, 33, 7), nos hablaron de Oretes.
Las diversas fuentes escritas ubicaron a los oretanos, grosso modo, en el interior
peninsular, o así lo deducimos a partir de las palabras de Estrabón (III, 1, 6), en el
Guadiana10 medio, con los vettones y carpetanos, en tierras de riqueza moderada: “en
las regiones más al interior habitan también carpetanos, oretanos y una buena parte de
los vetones. Pues este territorio es moderadamente fértil” (Figura 7). Más
concretamente, aparecen en el corazón de Sierra Morena, controlando de esta forma la
comunicación entre la Meseta y las costas del Sur peninsular, actuando como eje
vertebrador por el que circularán las diferentes influencias, especialmente las

8
Cástulo es una de las ciudades de la Oretania, junto a Corduba y Tarraco de Hispania, más nombrada en
las fuentes antiguas, por cuya posición geográfica es presentada por Artemidoro como la capital de una
rica región minera, extendiéndola Martínez Aguilar (2000: 465 ss.) entre el Alto Guadalquivir, Sierra
Morena y parte de la actual provincia de Ciudad Real, entre el 1300 a.C. y el siglo V a.C. Aparece
nombrada por los griegos como Kastoulón, concretamente por autores como Polibio, Plutarco y Estrabón,
por los púnicos como Kastaka y ya como Castulo por los autores romanos.
9
Esteban de Bizancio, ed. De A. Westermann, Leipzig 1839: 317. – ed. De A. Meineke, Berlin 1849.
10
El nacimiento de este río se localiza en la parte meridional de la Meseta. Las fuentes del río recogen las
aguas del Záncara y Cigüela, que proceden de Cuenca y del Guadiana Bajo, que nace éste último al Sur,
concretamente en las Lagunas del Ruidera, en el Campo de Montiel. Los tres ríos se unen cerca de
Daimiel, donde se forma el Anas propiamente dicho en los textos grecolatinos (Tovar 1989: 180).

48
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

orientalizantes y helenizantes ya desde una época temprana. Esta posición céntrica les
permitió además controlar los pasos y caminos de acceso a la riqueza minera del
entorno, cuya explotación se remonta incluso a épocas anteriores a los iberos
(Arboledas Martínez 2010: 123).

Figura 7. Mapa de la Península Ibérica según Estrabón (según Salinas 2007a: fig. 2).

En un principio, el sustrato oretano parece ser ibérico, aunque la aparición de


determinados elementos materiales de procedencia céltica, sobre todo los aparecidos en
los ajuares de las necrópolis más septentrionales (García-Gelabert 1988), así como
algunos topónimos nombrados en los textos grecolatinos, hicieron pensar a muchos
autores la pertenencia de parte de este grupo a un sustrato celta. González-Conde (1992)
apuntó acerca de la existencia de un grupo oretano ibérico y otro céltico atendiendo al
análisis de la toponimia. No obstante, estos topónimos de raíz no ibérica parecen indicar
más bien las relaciones establecidas con los celtas en el mediodía peninsular, relaciones
que podríamos asociar a la explicación de Diodoro (25, 13) al señalar que Amílcar se
enfrentó con tartesios e iberos que luchaban junto a los celtas de Istolacio al llegar a la
49
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Península en el año 237 a.C. El movimiento de mercenarios, pues, podría explicar la


presencia de estos topónimos de raíz no ibérica.
De todos modos, previamente Obermaier et al. (1955: 320) ya consideraron a los
oretanos como iberos. También lo consideró así Schulten, quien además propuso que
los “Oretani germani eran verdaderos germanos, llegados con los celtas, de manera que
había un elemento indoeuropeo incluido en este pueblo” (1935: 47). Estudios más
recientes apoyan este planteamiento, presentándose a los oretanos como pueblo ibero
(Ruiz y Molinos 1993, 1995, 2007 y 2015; García Huerta y Morales 2007; Carrasco
2007; Ruiz 2008).
De un modo u otro, hablar de una pertinencia al sustrato ibérico de los oretanos
implica la determinación de este último, siendo un tema que suscitó la misma
problemática que la determinación de los diversos grupos étnicos a través de las fuentes
con las que contamos. Cuando los estudios actuales hacen alusión a los “pueblos
ibéricos” se refieren comúnmente a los habitantes que comprenden los actuales
territorios del Rosellón, Cataluña, una franja de Aragón hasta Zaragoza, la Comunidad
Valenciana y la región de Murcia, abarcando el extremo occidental de la Mancha, es
decir, la actual provincia de Albacete11 (Ruiz 2008). De este modo, se observa cómo
nuestro ámbito de estudio queda a caballo entre una zona y otra, lo que le añade un
mayor grado de dificultad a la definición geográfica y hace de él un territorio de paso,
que puso en contacto el mundo cultural ibérico con el celta, aspecto que le otorgará una
especial riqueza cultural.
En cuanto a los términos “Iberos” o “Cultura ibérica”12, en la Ora Marítima de
Avieno se hablaba de un río “Hiberus”, que podría ser el Tinto o el Odiel, es decir, el
Ebrón según Sureda (1979: 266- 270). Al occidente de dicho río encontrábamos la
Hiberia propiamente dicha. A oriente, Tartessios y Cilbicenos. Se mencionaba también
a unos ileatas que vivirían en el valle superior de Tartessos, identificados como los

11
Igualmente, tres décadas atrás, otros autores también incluyeron a los pueblos del Sureste y Sur
peninsulares, hasta la desembocadura del Guadalquivir (Presedo 1980: 151).
12
Domínguez Monedero (1983)12 recordó el ya superado debate abierto en torno a si los indígenas
llevaban este nombre o les fue atribuido por los colonizadores. En opinión de Tarradell (1980: 133), los
responsables serían los griegos, afirmando este hecho Estrabón (III, 4, 19) al referirse a la Celtiberia del
siguiente modo: “No es posible ser muy preciso en estos pueblos a causa de los cambios que se han
producido y de la falta de renombre de estas regiones. Pues en los pueblos más conocidos y reputados se
conocen las migraciones y las distribuciones del territorio y los cambios de denominación y cualquier otra
cosa similar: pues son objeto de mención por parte de muchos y especialmente por los griegos, que se han
convertido en los más locuaces de todos en estas cuestiones”. Sin embargo, Domínguez Monedero (1983:
209) opinaba que “no puede hablarse en propiedad de un pueblo ibérico referido a la costa mediterránea
de la Península Ibérica, porque este término no fue conocido por los autores clásicos, con este sentido”.

50
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Ilegertes de Estrabón, siguiendo a Asclepiades (III, 4, 19) (Schulten 1955: 155; García y
Bellido 1968: 161).
Parece claro, pues, que la primera zona conocida como Iberia hace referencia a
la parte meridional de la Península. Pero es posible que los términos Iberia y Tartessos
indicasen en un principio territorios distintos, como se puede leer en el Periplo, anterior
a los testimonios de Herodoro de Heraclea, que vivió hacia el 420 a.C, y Herodoto de
Halicarnaso (IV, 152), conociéndose más tarde que estos territorios quedaban
englobados en un conjunto más amplio: Iberia.
Precisamente el término de Iberia ha ido adaptándose en función del
conocimiento que se tuvo de la Península Ibérica a lo largo de los siglos, modelándose
al concepto particular de ella en cada momento histórico. Por ello, podríamos considerar
que su utilización es más geográfica que étnica (Arribas 1976: 27). Polibio (III, 37, 10-
11) escribió en el siglo II a.C. que “La parte que se extiende a lo largo del Mediterráneo
hasta las columnas de Hércules se llama Iberia. La parte que se extiende a lo largo del
Mar Exterior, llamado también Gran Mar, no tiene aún una denominación común
porque ha sido explorada sólo recientemente”.
De un modo u otro, lo que está claro es la denominación de Hispania13 de los
autores latinos para referirse a la Península iría relacionada con el momento en el que se
comenzó a conocer con exactitud la extensión y la forma de ésta. Esta denominación
apareció en Ennio, quien escribió hacia el 200 a.C., al poner en boca de algún indígena
peninsular la frase “Hispane, non romane, memoretis loqui me”.
Un ejemplo muy esclarecedor de la evolución, tanto del sustrato social como de
los conceptos geográficos y las diversas denominaciones de las fuentes respecto al
concepto de “ibérico”, la encontramos en una cita de Polibio, donde se refería a Iberia
en términos geográficos, en la que podemos leer en este sentido que los oretanos
derivaban de los habitantes de la Orospeda. En este sentido, en opinión de Ruiz y
Molinos (2007: 39), “no es discutible que los grandes grupos étnicos derivaran de algún
modo a territorios cuya memoria remitía a la existencia de aquellos viejos tarttessos o
mastienos”, es decir, no existe ninguna prueba que confirme que los grupos
denominados por los textos latinos (oretanos, bastetanos, carpetanos, etc.) derivaran de

13
En realidad, la primera mención al respecto la detectamos en la Ora Marítima de Rufo Festo de
Avieno, donde se habla de un río Hibero (García y Bellido 1945: 115 ss). Almagro-Gorbea (2014: 288)
añade que a fines del siglo X a.C. los fenicios llegaron a las costas de Iberia, a la que denominaron
Hispania.

51
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

los mencionados por los griegos, pues como defienden estos autores, parecen estar
reflejando realidades de momentos distintos (Ruiz y Molinos 2007: 39 ss.).
Por su parte, Livio y Polibio defendieron las unidades de ejército de los iberos en
Andalucía en función del número de oppida, como aquel Culchas que gobernaba en el
año 206 a.C. sobre 28 oppida (Liv. XXVIII 13,3) u Orissón el vencedor de Amílcar
Barca, que se presentó en la batalla al frente de doce oppida (Diodoro XXV 10, 3). Es
posible que estas asociaciones ya no respondiesen en este momento a estructuras étnicas
y sí a estados territoriales que dieran lugar a nuevas “etnias”.
La misma lectura podría realizarse a partir de Apiano cuando mencionaba la
“conjura de régulos”. Esta podría estar haciendo mención a la organización de los
oretanos en una especie de confederación de doce oppida, dirigidos por Orissón. Las
actuaciones punitivas del ejército cartaginés, bajo la dirección de Amílcar Barca, sobre
los oretanos pudo ser la causa de la ruptura del sistema de alianzas. Este proceso habría
dado paso a un nuevo linaje procartaginés, vinculado a Cástulo, que ya no arrastró al
grupo de oppida oretanos del norte, motivo que explicaría que éstos aparecieron en las
fuentes a partir de esa fecha como un grupo diferenciado de los oretanos del sur (Ruiz y
Molinos 2007: 36-38).
Para concluir, acerca del término actual “Iberos”, Domínguez Monedero (1983)
ya apuntó que esta expresión difiere de lo que denominaron los autores antiguos como
“Hiber” e “Hiberia”, pues entre los siglos VI y V a.C. “Hiberos” hacía referencia a una
tribu vinculada a un curso fluvial. De hecho, varios ríos peninsulares fueron
denominados del mismo modo. Progresivamente, el término “Hibería” fue asimilando al
territorio peninsular y a partir de la presencia romana, a partir del siglo II a.C., los
términos “Hispanus” e “Hispania” designaron al conjunto de la Península Ibérica,
convirtiéndose en sinónimos de los términos “Hiner” e “Hibería” (Chapa 2005a: 39). En
resumen, “Iberos” es un término resultante de las convenciones establecidas por los
investigadores para denominar “un conjunto de poblaciones peninsulares de la Edad del
Hierro que muestran algunos rasgos identificadores” (Chapa 2005a: 39) (Figura 8).

52
Los Oretanos. Una visión
visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 8. Propuesta de ubicación de las etnias prerromanas de la Península Ibérica trazados por Untermann
(1992, fig. 1) a partir de los etnónimos de la Hispania antigua con indicación de la zona perteneciente a la
cultura ibérica y a la celta.

Los límites etnoculturales. Pueblos y ciudades

Remontándonos al origen, las primeras referencias que aluden a los límites


etnoculturales y físicos que ubican a los pueblos prerromanos son los periplos marineros
que se iniciaron en el siglo VI a.C. El mayor problema que presentaron estos relatos fue
que se centraron con mayor énfasis en la descripción más detallada de la costa, lo que
reduce las alusiones de los habitantes del interior, siendo éstas más bien escasas e
indeterminadas, aunque, a pesar de todo, incidieron en el carácter menos civilizado de
los pueblos asentados en las regiones montañosas del interior (Tovar 1987: 22).
De entre estas fuentes, conocemos una de las consideradas tradicionalmente de
mayor antigüedad sobre la Península Ibérica. Se hallaba recogida en un poema latino
conocido como la Ora marítima de Rufo Festo Avieno (Mangas y Plácido 1994).
Escrito en el siglo IV d.C., contenía, en opinión de Schulten (1955: 55 ss.), un periplo

53
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

massaliota fechado en el siglo VI a.C.14 y recorría las costas desde la Bretaña hasta el
Mar Negro. Autores como Villalba (1985) o De Hoz (1989a) son más escépticos al
atribuir ciertos pasajes de la Ora marítima al periplo.
Son varios los grupos que se mencionaban para la Península Ibérica en el
Periplo. Para Schulten (1955: 104 y 133), cempsios y sefes ocuparían el Occidente de la
Meseta, concretamente “en las altas colinas de Ofiusa”, asentándose los primeros en el
valle del Guadiana, mientras que los sefes lo harían en los del Tajo y Duero. Los
beribraces son otro grupo nombrado en el Periplo. Sin embargo, lingüísticamente sus
nombres no resultan determinantes en cuanto a una filiación céltica (Tovar 1980: 80;
Untermann 1995: nota 47), por lo que Tovar (1987: 22) planteó que quizás podrían
guardar relación con grupos indoeuropeos.
Igualmente, en el Periplo se citaban en el valle bajo del río a los cempsios, justo
en Sierra Morena Occidental, los ileates o gletes, que debieron de estar en torno a
Huelva, donde en la antigüedad había un río Hibero (García y Bellido 1945: 115 ss.).
Más hacia oriente, por el Guadalquivir Medio y también en Sierra Morena estarían los
etmaneos, que limitarían con los tartesios. Hacia oriente en el Alto Guadalquivir15 y
hacia la zona de Murcia y puede que de Alicante los massienos16 o mastienos y al sur de
estos en la costa los libiofenicios. Por su parte, Hecateo (38, 52), que escribió hacia el
año 500 a.C., mencionó que en la parte más occidental del Sur de la Península Ibérica
estaban los elbisinos o elbestios, los tartesios en el Bajo Guadalquivir y los mastienos
en la Andalucía Oriental y Murcia (Figura 9).
En este aspecto, Herodoro (I, 163) en su Historia de Heracles nos hablaba de un
“genos ibérico”, que “recibe varios nombres siendo un solo pueblo con distintas tribus:
primero las que habitan la parte más occidental se llaman cinetes, después de los cuales

14
Sobre la discusión creada en torno a la fecha de redacción del Periplo, en los estudios de Schulten
(1955: 15-16) se llevaba a cabo una aproximación de ésta, defendiendo una fecha posterior a la batalla de
Alalia (ca. 535 a.C.), en torno al 520 a.C., fecha aceptada también por otros investigadores (Lomas 1980;
Tovar 1987). Sin embargos, hay otros autores que han planteado una fecha diferente, ya sea anterior
(Tierney 1964) o posterior (Koch 1979).
15
Engloba, de un lado, la doble barrera montañosa formada al norte por Sierra Morena y al sur por los
macizos del Prebético y de otro lado las Sierras de Segura y Cazorla, que cierran el Valle al este. Queda
una franja al oeste que se conforma por la prolongación del Valle del Guadalquivir, el paso de la actual
provincia de Jaén a la de Córdoba. Sus posibilidades estratégicas le permiten el control de los pasos que le
unen a la Meseta o las hoyas de Granada, Guadix y Baza.
16
García Cano (2008: 112) nos recordaba que Avieno situaba a los massienos junto con los libiofenicios,
al este del río “Criso”, identificado por Schulten como el actual Guadiaro. La capital Massia estaría
ubicada entre los cabos de Gata y Palos. Limitarían con gimnetes en la cuenca del río Segura, grupo
citado únicamente por Avieno al mencionar el Segura y tres islas de la costa, donde se supone el límite de
los tartésios y la ciudad de Herna, en el yacimiento de Peña Negra (Crevillente, Alicante) (González Prats
1990 y 1993: 181-182).

54
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

yendo hacia el norte, se encuentran los gletes, después los tartesios, después los
elbisinos, después los mastienos, después los celcianos y después se encuentra ya el
Estrecho”. Hecateo mencionaba como etnias más importantes a los tartesios e ilbisinos
o elbestios y mastienos, vinculándolos al litoral andaluz. Mientras tanto, Avieno, a pesar
de tratar de manera descontextualizada los datos topográficos, nombra también a varias
etnias o pueblos del sur peninsular. Cita a los cempsios hacia Sierra Morena Occidental
y a los ileates o gletes en torno a Huelva. Los etmaneos hacia el Guadalquivir Medio,
también en Sierra Morena, limitarían con los tartesios y los ilbisinos se ubicarían en
torno a Cádiz. Los mastienos o massienos los nombra en la zona de la Murcia actual,
llevándolos hasta Alicante, y los libiofenicios al sur de éstos.
En opinión de Ferrer Albelda y Prados Pérez (2001-2002: 277), las primeras
noticias de carácter etnográfico hasta la segunda Guerra Púnica son, como bien
acabamos de apuntar, de los autores griegos, los cuales sitúan a los mastienos en la
costa sur y sureste de Iberia. Pero la primera visión geopolítica y étnica de las costas de
Iberia conservada es la Periodos Gês de Hecateo de Mileto, de fines del siglo VI a.C.
Desafortunadamente, se preserva fragmentariamente en la obra de Esteban de Bizancio
(Ferrer Albelda 1996: 118), concluyendo la actividad colonizadora de los griegos en el
Mediterráneo. Al enumerar las ethne que poblaban las costas del sur de la península,
nombraba en sentido oeste-este a tartesios, elbestios, mastienos e iberos, equiparándose
habitualmente los mastienes a los pobladores indígenas del litoral sur y sureste de Iberia
durante el Bronce Final y el período orientalizante (Iniesta 1989: 1131).
Pero con las nuevas denominaciones acerca de Hispania provenientes de los
autores latinos, muchos de los etnónimos, como mastieno, dejaron de ser nombrados,
apareciendo otros, como bastetanos y bástulos (García Moreno 1993). En este caso en
concreto, Estrabón (III, 4, 12 y III, 4, 14) definía a un mismo ethnos como bastetanos y
bástulos, y los distinguía territorialmente de otros bastetanos que habitan la Orospeda,
en las sierras penibéticas. Al respecto, Adroher (2008: 212 ss.) señaló que no existe una
sola referencia a la Bastetania en los autores griegos, pero sí se nombra a los bastetanos,
por lo que desestimó el concepto de territorio tal como se percibe desde la identificación
de propiedad grupo-espacio. Quizás en este sentido, Ferrer Albelda y Prados Pérez
(2001-2002: 278) propusieron que los bastetanos del interior podrían haber recibido su
etnónimo del oppidum epónimo Basti (Baza, Granada), y que compartían la misma raíz
(Bast-) con los bastetanos/bástulos de la costa.

55
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 9. Localización de las ethne del ámbito ibérico; 1. Diferentes grupos étnicos del sur peninsular
según Domínguez Monedero e Iniesta (en Chapa et al. 1994). 1: Contestanos; 2. Bastetanos; 3. Oretanos;
4. Turdetanos; 5: Mentesanos; 6; Libiofenicios o bástulo; 3. Los “Pueblos ibéricos” nombrados por las
fuentes literarias de los siglos VI y V a.C. (según Ruiz y Molinos 1992: 241, fig. 84); 4. Los “Pueblos
ibéricos” según las fuentes literarias (siglo III a.C.) (Ruiz y Molinos 1992: 248: fig. 85).

En resumidas cuentas, parece que la existencia de los oretanos como tal no se


corresponde con los pueblos citados anteriormente por las fuentes griegas, pero su área
de extensión podría coincidir con los territorios atribuidos a cempsos, gletes y etmaneos
si seguimos la opinión de Morales (2010: 69). De esta manera, los cempsios se
distribuirían por Sierra Morena Occidental, mientras que hacia el Guadalquivir Medio lo
harían los etmaneos (Ruiz y Molinos 2007: 38). En el Alto Guadalquivir encontraríamos
a los mastieros, mastienos o massienos (Figura 9). Quesada (2008: 153) nos recuerda
para la región fronteriza entre Bastetania y Turdetania, ubicada entre los límites de las
actuales provincias de Jaén y Córdoba, que se trataría de un área atribuida étnicamente a
una “mentesania” definida sobre todo a partir de Plinio (III, 25), cuando describía a
mediados del siglo I d.C. “Los primeros en la costa son los bástulos, tras ellos yendo
56
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

hacia el interior, en el orden en que se les nombrará, los mentesanos, los oretanos y,
junto al Tajo, los carpetanos”. A ello añadió la existencia de un oppidum de Mentesa
(III, 9) y una distinción entre “de los estipendiarios… los mentesanos de sobrenombre
oretanos y los mentesanos de nombre bástulos” (III, 25). En realidad, estos podrían ser
los mismos que los “maesesos” mencionados en 207 a.C. por Tito Livio (XXVIII, 3),
una “Bastetanae gentis” con centro en Orongis, probablemente identificable con
Auringis, la actual Jaén. Por otro lado, La Mentesa Bastula17 ha sido ubicada también en
La Guardia de Jaén o en la Mancha Real (Iniesta 1989a: 323), la supuesta Mentesa
Oretana, que se ubica en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) (Jiménez Cobo 2004).
La explicación a este problema parece resolverse con la conquista romana, pues
las nuevas fuentes, más tardías a los anteriores periplos marineros, se centran en la
descripción de etnónimos y definen con más detalle los territorios de los que ahora
tienen un mayor conocimiento y una exploración más exhaustiva de la geografía,
además de multiplicarse el número de escritos. Los textos posteriores a la Segunda
Guerra Púnica denotan los cambios étnicos producidos tras la llegada de los romanos.
Por ejemplo, la Bastetania existía sobre parte del solar mastieno o massieno. Los
oretanos se extendían por la Mancha hasta el valle Alto del Guadalquivir, en el espacio
boscoso del Alto Guadalquivir, seguramente en la Orospeda de Plinio y Estrabón (III, 4,
12). En algunas ocasiones, bastetanos y oretanos aparecen citados juntos (Str. III, 4,12):
“por el sur los oretanos y todos los demás bastetanos y edetanos que habitaban la
Orospeda”. Plinio nombra unos oppida de la Campiña de Jaén y Córdoba que se
extienden por el alto valle del río Genil y que estaban “en la parte de la Bastetania que
miran al mar” (III 3, 10).
Polibio nos acerca a la visión global que de estos grupos se formaba por los
autores clásicos, pues hablaba de grandes grupos étnicos que derivaron, de algún modo,
de territorios cuya memoria remitía a la existencia de viejas identidades territoriales
primarias (Ruiz 2008: 734). Igualmente, Estrabón percibía la Península a partir de
grandes unidades geográficas, identificando una gran Oretania que correspondería a la
Orospeda que vertía hacia el valle del Guadalquivir. Concretamente, localizaba a los
oretanos entre el Tajo y el Guadiana, “en la parte oriental habitan los oretanos, vecinos
de los turdetanos por el Oeste” (III, 1,6), pero los extendió erróneamente hasta las costas
del sur (III, 2, 1), lo que se aprecia en el nombramiento del río Sukro (Júcar)

17
Para una mayor información acerca de la epigrafía romana de Mentesa Bastia véase Jiménez Cobo
(2004).

57
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

“atravesando este país” (III, 4, 14). A partir de otra cita de Estrabón (III, 4, 1), en la que
cuenta “que esta costa es habitada por los bastetanos, a los que llaman bástulos, y en
parte por los oretanos”, Vallejo (1952: 465) planteó que el territorio de los oretanos
pudo haber contado con salida al Mediterráneo.
Schulten (1925: 157), por su parte, consideraba extraña esta cita de Estrabón (III,
4, 1) con respecto a otra del mismo autor (III, 4, 2), en la que se describía que
“Comenzando hacia la parte de Calpe hay un espinazo montañoso de Bastetania y de
Oretania, que es de espesa selva con grandes árboles y allí hay en muchas partes minas
de oro y otros metales”. Tovar (1989: 30), sin embargo, defendía esta cita de Estrabón
apostando por una confusión de la Sierra Morena con la Nevada, lo que provocó que se
pensase que los oretanos estaban en la costa misma.
De un modo u otro, continuando con la obra del geógrafo y retomando el hilo
anterior, los oretanos eran, entre los vettones, carpetanos y lusitanos, los más
meridionales (Str. III, 3, 1). Estrabón hacía cruzar el río Betis18 (Guadalquivir) la
Oretania “tras su nacimiento en la Orospeda” en su fluir hacia la Bética (III, 4, 12),
marcando su nacimiento, así como el del río Guadiana en la Celtiberia19 (III, 2, 11), y
nos informaba igualmente (Str. III, 4, 14) que “Tras los keltíberes, y en dirección Sur,
siguen los pueblos que habitan la Orospeda y las tierras que baña el Soúlkron. Estos
pueblos son los edetanoí, hasta Karchedón y los bastetanoí y oretanoí, hasta cerca de
Málaka”, es decir que al sur de los celtíberos “siguen los pueblos que habitaban la
Orospeda y las tierras que bañan el Júcar. Se trataba de los edetanos hasta Cartagena y
los bastetanos y oretanos hasta cerca de Málaga”. De esta cita se desprende una
ubicación de los oretanos más meridional de lo que habitualmente se considera (Figura
9.4), por lo que Blázquez y García-Gelabert (1992: 45) interpretan esta cordillera
nombrada por Estrabón como Sierra Morena.
Matizando las palabras de este autor, se deduce que Estrabón ubicaba la Oretania
a ambas márgenes del curso del Guadalquivir, definiéndonos la Orospeda (Str. III, 4, 2)
y siendo considerados de este modo los oretanos vecinos de los turdetanos por el este

18
Es mencionado por las fuentes clásicas como Baetis flumen. Se trata del principal eje de comunicación
de la Bética, a la que le da nombre. Como comentamos, nace en la Oretania, concretamente entre las
sierras de Cazorla y de El Pozo, y atraviesa esta región. Su entrada en la provincia Bética estaba marcada
desde época de Augusto con un arco, a partir del cual se medían las distancias de los miliarios de la vía
Augusta hasta el océano donde se encontraba Gades. Las fuentes nos informaban de su navegabilidad
hasta la ciudad de Hispalis para las embarcaciones grandes, y con las de menos tamaño hasta Ilipa Magna
y Corduba (Tovar 2001: 100-101; Capalvo 2007).
19
Para una delimitación de la Celtiberia más precisa, contamos con los trabajos de Lorrio (1997, 2001 y
2007).

58
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(Str. III, 1, 6), así como que los oretanos son entre los vettones, carpetanos20 y lusitanos
los más meridionales, llegando incluso a la costa, hasta el Estrecho de Gibraltar (Str. III,
3,2). De este modo, los oretanos quedaron ubicados bordeando la cordillera subbética y
a ambos lados del Guadalquivir.
De igual modo, en otra cita Estrabón (III, 3, 2) señaló la existencia de dos ramas
en la etnia oretana: una al norte de Sierra Morena vinculada al oppidum de Oretum y
otra articulada en torno al oppidum de Cástulo. Este hecho podría explicarse por la
mención de Plinio (III, 25) de unos oretanos germanos y otros mentesanos oretanos, es
decir, que existirían unos oretanos germanos con centro en la ciudad epónima,
distinguibles de otros oretanos, presumiblemente iberos (Schulten 1972: 139 ss.;
González-Conde 1992: 302). El punto de unión, como ya señalaron Ruiz y Molinos
(2007: 36), sería el Saltus Castulonense21, quedando como el centro étnico en el que se
ubicarían los santuarios de Castellar y Santa Elena, hecho indicativo de que, a pesar de
que pueden existir algunas diferencias geográficas que condicionase a estos dos grupos,
formaban parte de un mismo etnos al participar de una misma religiosidad.
Esta misma idea vendría a coincidir con la cita de Ptolomeo (II, 6, 58) al
mencionar una “Oretum Germanorum”, mientras que Polibio (III, 33, 9) recogería a los
oretanos iberos al mencionar a los tersitas, oretes iberos y olcades como mercenarios
hispanos que fueron trasladados por Aníbal a África antes del inicio de su campaña
hacia Italia. De hecho, esta mención separada vendría a justificar la mención para los
oretanos de dos capitales: Oreto, en torno a la que se establecerían los oretanos
germanos y se correspondería con la zona de vacío escultórico (salvo la capital), y
Cástulo, capital de los oretanos iberos, con presencia de esculturas monumentales.
Igualmente, esta dicotomía entre los oretanos está presente a raíz de algunas
citas de Tito Livio y Polibio, quienes definieron las unidades de ejército de los iberos de
la Alta Andalucía en relación al número de oppida. Culchas gobernaba en el año 206
a.C. sobre 28 oppida (Livio XXVIII 13, 3) y Orissón, el vencedor de Aníbal Barca,

20
Los carpetanos no fueron mencionados por las fuentes literarias hasta que no se inició la conquista de la
Meseta central por los romanos, pero coincidieron en destacar la ciudad de Toletum, cuyo papel fue
relevante en las luchas de comienzos del siglo II a.C. (Salinas de Frías 2007b: 40). Fue denominada por
Plinio como caput Carpetaniae y junto a la ciudad de Complutum fueron las ciudades de la Carpetania
que acuñaron moneda.
21
Se trata de una denominación genérica empleada durante época republicana y altoimperial que aludía a
las serranías pobladas existentes al norte de Cástulo, aproximadamente entre los ríos Jándula por el oeste
y Guadalimar por el este, es decir, el sector oriental de Sierra Morena (Tovar 1993: 142). Supuso un
importante punto estratégico, pues era el paso entre el Levante y el valle del Guadalquivir, además de
contener copiosos recursos minerales. Por estas mismas razones, Asinio Polión (Cic.) se refería al saltus
como una zona de bandidaje.

59
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

gobernaba 12 (Diodoro XXV 10, 3), aspecto que puede relacionarse en opinión de Ruiz
(2008: 734-735) con la creación de nuevas identidades de carácter territorial y político,
conviviendo identidades distintas, vinculadas a las viejas etnias primarias, quedando
como referencias geográficas de regiones unas y otras territoriales, sostenidas sobre las
relaciones políticas en el oppidum y entre los oppida. Sin embargo, la inestabilidad de
las relaciones se manifestó en los cambios territoriales, observable con el caso de
Culchas, que ejercía su poder territorial sobre 28 oppida en 206 a.C., mientras que en
197 a.C. lo ejercía solamente sobre 17.
Ello, a su vez, podría explicar esa bipolaridad de las fuentes y de la toponimia al
mencionar unos oretanos iberos y otros oretanos germanos más septentrionales, pues
podríamos encontrarnos ante dos unidades territoriales, pero en nuestra opinión, ambas
englobadas bajo la designación de “oretana”. Quizás, por ello en algunas ocasiones,
bastetanos y oretanos aparecían citados juntos (Str. III 4.12).
Como ya hemos podido comprobar, los accidentes geográficos jugaron un papel
determinante en la definición de un territorio. En nuestro caso, interpretamos la
Orospeda de Estrabón como Sierra Morena, a la que define como uno de los dos
territorios montañosos que distingue en la Península (III, 4, 10) y parece extenderse
desde el medio de la costa oriental hacia Occidente, para inclinarse hacia el Sur y la
costa que comenzaba en las columnas de Hércules; atravesaba el llamado campo
Espartario, y luego se juntaba con los espesos bosques de la Cartaginense y de los
lugares vecinos a Málaga. Ptolomeo (II, 6, 20) también citó la Orospeda en la
Tarraconense, cuyas coordenadas establece siguiendo casi los límites entre bastetanos y
contestanos (Tovar 1989: 30), por lo que en cuanto a su ubicación parece existir
consenso entre los diferentes autores.
De un modo o de otro, la Orospeda actuó como barrera natural separando dos
zonas mineras: una en la vertiente norte, con Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real),
donde también se englobaría a Oretum, y otra en la sur con Cástulo (Linares, Jaén). Al
oeste, donde se encontraba la zona de contacto con los vettones. En este sentido,
Ptolomeo (II, 6, 58 y 10) mencionó dos Mirobriga homónimas entre oretanos y
turdetanos respectivamente. No obstante, el límite respecto a la Turdetania lo estableció
González-Conde (1992: 304) entre Sisapo y Mirobriga. Es así cómo al oriente de Sierra
Morena, los oretanos meridionales limitaban con los bastetanos, que se situaban desde
la costa del sureste, adentrándose hacia el norte hasta englobar la mayoría de la
provincia de Albacete. Este esquema coincidiría con el establecido por Carrasco Serrano

60
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(2007: 13 ss.) acerca de la Oretania septentrional, circunscrito al ámbito al norte de


Sierra Morena, con núcleo principal en Oretum, y el territorio oretano al sur, cuyo
centro sería Cástulo. No obstante, este autor apunta a que Sierra Morena no actuaría
como frontera en este caso.
González-Conde (1992: 304), además, situó el límite con lo oretano del
Guadiana aproximadamente en Saltigi (Chinchilla, Albacete). De este modo, la frontera
se limitaría entre esta zona y las ciudades oretanas más orientales en la Sierra de
Alcaraz, que actuaría de barrera de diferenciación de los dos ámbitos culturales:
bastetanos y oretanos (Almagro Gorbea 1977). Egelasta, otro de los núcleos de
población mencionadas junto a Saltigi, era una de las ciudades por la que pasaba el
“Camino de Aníbal” (Str. III, 4, 9) y que Sillières (1977) ubicó en algún lugar de la
actual provincia de Albacete, pero ésta quedaría fuera del área oretana en nuestra
opinión22, siendo a nuestro parecer Libissosa el núcleo límite oretano por el este como
uno de los más destacados puntos estratégicos.
Otra de las unidades principales en nuestro discurso es el río Guadalquivir. Era
para los iberos el río Tartesos, o así se indica en algunos textos antiguos, como en un
poema de Stesíchoros, escrito hacia el 600 a.C. y recogido por Estrabón (III, 2, 11). En
él se decía que Geryión había nacido “casi enfrente de la ilustre Eritia, junto a las
fuentes inagotables del río Tartesos de raíces de plata en la cavidad de una roca”. Se
situaba, pues, el nacimiento del Guadalquivir en Sierra Morena, rica en plata. Plinio
señaló siglos más tarde el nacimiento del río Betis en el bosque Tugiensis, macizo
montañoso que hoy se sitúa en las Sierras de Cazorla23, Segura y las Villas, donde corría
paralelo al río Tader (río Segura) (Plin. III, 9).
Por otro lado, el río Betis mencionado por Plinio no nos aclara realmente si la
cita hace referencia al Guadalquivir o al Guadalimar. Al respecto, Ruiz y Molinos
(2007: 19) apuntaban que podría tratarse del primero, pues al citar posteriormente varios
oppida próximos a él, nombra a Ossigi y no a Cástulo. Por ello, el bosque Tugiense
podría corresponder al área de influencia de la ciudad de Tugia.

22
Palomero (1987: 223) la sitúa en Iniesta, en la actual provincia de Cuenca.
23
Schulten (1952: 248) asoció las Sierras de Cazorla con el Argyrus Mons citado por Estrabón, quien
decía que se trataba de un monte situado no lejos de Cástulo, donde nacía el Guadalquivir, el cual, si
coincide con el actual, explicaría su nombre al relacionarse con los abundantes yacimientos argentíferos
de la zona. Precisamente este hecho es el que condujo a Schulten a relacionarlo más bien con el sector de
Sierra Morena identificado como Saltus Castulonensis. Para ampliar referencias acerca del Argyrós Oros
o Monte de la Plata nos remitimos a los trabajos de Contreras de la Paz (1954 y 1966).

61
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Retomando el poema de Stesíchoros, las fuentes del río Guadalquivir suponían


un lugar de gran tradición en la mitología de su boyero Eurytión y de su perro Orthos,
en Erytheia, una isla próxima a Gades (Cádiz), localizada junto a la desembocadura del
mítico río Tartesos. Los tres fueron muertos por Heracles, cuya misión era la de robar el
ganado. Geryón era, según la Teogonía de Hesiodo, donde se hace la genealogía de los
reyes tartésicos, hijo de la unión de Chrysaor con Kallirhoe. Para los iberos de Cástulo,
que recogía el valle que conforman los ríos Guadalimar, Guadalmena, Guadalén y
Guarrizas, es decir, las fuentes del río Tartesos, fue un núcleo de vital importancia
estratégica por su riqueza minera y su papel simbólico como guarda de las aguas
nacientes del río Guadalquivir y de los espacios de nacimiento del primer y mítico rey
de Tartesos.
Si atendemos a las unidades étnicas, el sustrato en la Meseta meridional, según
el relato polibiano, nos mostraba a los carpetanos como el pueblo más poderoso de la
región, pero que, en opinión de González-Conde (1992: 300), se convirtió rápidamente
en enemigo débil al actuar contra Cartago empujado por sus vecinos oretanos y vacceos.
Desde la expulsión cartaginesa se produjo un doble cambio en Carpetania,
desapareciendo las alusiones como unidad étnica carpetana y las fuentes contradicen su
carácter eminentemente guerrero. Ello se deduce de la temprana pacificación tras la
llegada de los romanos. La rápida integración de su territorio en la órbita romana
explicó las incursiones hostiles de sus vecinos, que con ello atacaban a los aliados del
invasor.
La lectura de Ptolomeo también nos remite a regiones tales como la Bastetania o
la Oretania, además de citar 14 cuidades de entre las oretanas (Figura 10) (Untermann
1992: 24). Al sur del Guadalquivir, citó como ciudades oretanas Tuia (quizá Toya-Peal
de Becerro) y Laecuris. Al norte del Guadiana situó Salaria (Úbeda, Jaén) (Blázquez y
García-Gelabert 1992), mientras que entre el Guadaquivir y el Guadiana situó Biatia,
Cástulo, Luparia, Mentesa, Cervaria, Miróbriga, Salica, Libisosa o Lezuza. Esta última
es citada por Ptolomeo (II, 6, 58) como la urbe oretana más septentrional. Oria, Orisia u
Oretum (Granátula de Calatrava, Ciudad Real), Aemiliana y Sisapo (Almadén, Ciudad
Real) serían también oretanas, en opinión de Blázquez y García-Gelabert (1992: 45),
entre las cuales nombramos como tales Baécula (Bailén, Jaén), Iluca, Noliba y Cusibi.
Baecula (Bailén, Jaén) también fue citada por Polibio (X, 38, 7 y 11, 20) y por Livio
(XXVII, 18 y XXVIII, 13) como ciudad oretana. Es posible que también fuesen
oretanas Amstorgis e Ilorci, las cuales aparecen mencionadas en relación con la muerte

62
Los Oretanos. Una visión
visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 10. Mapa de la Península Ibérica y distribución de las ciudades más destacadas a partir de Ptolomeo
según Tovar (en Carrasco Serrano 2007: 17).

63
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

de Escipión. De igual modo, Plinio (III, 9) ubicó a la última en el Alto Guadalquivir,


mientras que Estrabón nombra a Cástulo y Oreto (III, 3, 2) como las grandes ciudades
oretanas, a pesar de que Plutarco (Sert. 3) se refería a Cástulo como “ciudad de los
celtíberos. Estrabón (III, 3, 2) y Esteban de Bizancio, que tomaron la noticia de
Artemidoro, relacionaron como las ciudades más importante de Oretania, Orisia, Oria u
Oretum, actualmente Granátula de Calatrava, o tal vez Alarcos (Ciudad Real) y Cástulo
(Linares, Jaén).
En cuanto al territorio oretano del valle del Guadiana, uno de los centros más
destacados fue, como así lo testimonian los datos arqueológicos, Alarcos (Ciudad Real),
seguido del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) y el Cerro de las Nieves
(Pedro Muñoz, Ciudad Real).
Por otro parte, el núcleo de Sisapo configuró uno de los establecimientos clave
en nuestra opinión, pues en él establecemos el límite occidental de la Oretania. El
mismo ha sido objeto de “disputa” al intentar asimilarlo a uno u otro territorio. Plinio lo
cita entre las ciudades de la Beturia túrdula, al igual que lo hacían García Iglesias (1971:
105) y Berrocal-Rangel (1998: 152). Por otra parte, Zarzalejos (1994) lo englobaba
dentro de la Oretania, al igual que nosotros, por lo que al oeste de la Oretania quedarían
los vettones y los túrdulos, diferenciando los diversos ámbitos en la actual línea
divisoria de las provincias de Ciudad Real y Badajoz.
En resumidas cuentas, Sisapo24 quedó ubicada en La Bienvenida (Ciudad Real),
y se situaba entre Mirobriga y Carcuvium. Fue mencionada como oretana por Estrabón
con el nombre de Sisapon (III, 2, 3), por Ptolomeo (II, 6, 58) y Cicerón (Phil. 2, 48)
como Sisapone, mientras que Plinio la situó en la Beturia túrdula (N.h. 3, 15) al apuntar
su riqueza minera (N.h. 33, 118 y 121). De esta riqueza minera también se habla en
Trogo Pompeyo (Iust. 44, 1, 8) al considerar su mineral el de mayor calidad, y Vitruvio
(De arch. 7, 9, 7). Esta ciudad se identificó con la ceca de Saesapo (Vives y Escudero
1980) y podría ser la más oriental de Oretania (González-Conde 1992: 308). Por su
parte, Cusibi y Nobila no cuentan con la seguridad de asignación geográfica. En cuanto
a la primera, Livio nos contó que fue tomada en 192 a.C. por Nobilior (35, 22, 5) y
parece situarse en algún lugar de la Meseta sur (González-Conde 1992: 308). Respecto a
la segunda, Livio la asoció a la suerte de Cusibi (35, 22, 5) en la campaña de Nobilor
(35, 22, 5).

24
It. Ant. 444,7

64
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Esta vinculación de Sisapo con la Oretania se explicaría principalmente


mediante el factor económico, así como por la conexión de las vías de comunicación
con los grandes núcleos de ésta. En este aspecto, la cerámica recuperada de Sisapo es
otro de los elementos que justificarían su pertenencia (Esteban Borrajo 1998), al igual
que las cerámicas del núcleo de La Bienvenida, al resto de la provincia de Ciudad Real
y el Alto Guadalquivir. Es más, estas relaciones ya se observaban desde el Bronce Final
a través de las estelas del suroeste aparecidas aquí, que presentaban notables similitudes
con las del valle del Zújar (Morales Hervás 2010: 72-73).
Continuando con las diferentes unidades nombradas por las fuentes, un pasaje de
Plinio (III, 25) comentaba que “a Carthago concurren 65 pueblos… los mentesani
conocidos también como oretani: los mentesani, apellidados bastuli; los oretani,
cognaminados germani…”. En el mismo texto se denominaba a unos mentesanos
oretanos y a otros bástulos y se diferenciaban dos etnias oretanas, los mentesanos
oretanos y los oretanos germanos. Mentesa era citada por Ptolomeo entre las ciudades
oretanas (II, 6, 58). Otras ciudades mentesanas conocidas por las fuentes eran Auringis
(Jaén), Sucaelo (en el Cerro de las Cabezas, Fuente Tójar, al sureste de la provincia de
Córdoba) y Tucci (Martos) (Montenegro 1989: 325).
A raíz del hallazgo de una inscripción, se ha ubicado una Mentesa en La Guardia
(Jaén) (Ruiz y Molinos 1992: 116). Estos mentesanos serían los mismos a quienes Livio
(XXVII, 3) denominaba maesesos, con su frontera en Orongis (Jaén) (Montenegro
1989: 323). En La Guardia se han descubierto esculturas de leones reutilizadas en
cámaras funerarias pertenecientes, supuestamente, al grupo vecino, es decir, a los
bastetanos (Lacalle 1997: 172). Si esta ciudad fuese la Mentesa de las fuentes, podría
explicarse la mención de los mentesanos como oretanos o bastetanos, atendiendo a la
movilidad de las fronteras.
Otro caso similar sería Toya, citada por las fuentes tanto oretana como bastetana,
y cuya explicación podría resultar de su ubicación fronteriza. Pero es también Plinio
(III, 19 y 25) ubicó a los mentesanos entre los oretanos y los bastetanos: “Los primeros
en la costa son los bástulos, tras ellos yendo hacia el interior, en el orden en que se les
nombrará, los mentesanos, los orenatos y, junto al Tajo, los carpetanos”. En La Guardia
de Jaén se situaría, pues, Mentesa Bastia, por lo que quedaba englobada bajo el
territorio vecino perteneciente a los bastetanos.

65
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 11. Mapa de la Hispania antigua en el que aparecen algunas de las ciudades más destacadas de la
Oretania, elaborado a partir de Tovar (1993 TIR).

66
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por otra parte, la Mentesa “Oretanorum” se localizó en Villanueva de la Fuente


(Ciudad Real) (Carrasco Serranao 2007: 23). Fue recogida como ciudad oretana por
Ptolomeo (II, 6, 58) y por Plinio (N.H. 3, 25). También fue mencionada en los Vasos de
Vicarello (I, II, III, IV) y Livio le concedió la mención de oppidum (XXVI, 17, 4). De
este modo, parece coincidir los relatos de las fuentes clásicas con los hallazgos,
pudiendo así existir una Mentesa para los bastetanos y otra Mentesa para los oretanos.
Respecto a las tantas otras ciudades oretanas, encontramos en las fuentes
información y noticias de ellas. Es el caso Laminium (Figura 11) (Alhambra, Ciudad
Real). A pesar de que Ptolomeo25 (II, 6, 56) la consideraba Carpetana, Plinio nos habló
de su condición de estipendiaria en el siglo I d.C. (N.H. III, 25), del nacimiento del Anas
en el ager Laminitanus (N.H. III, 6) y de la abundancia de piedras de afilar de su
territorio (N.H. 36, 165). También fue un nuevo viario importante
Contamos también con Oretum “Germanorum”, en la actual ermita de Nª Sª de
Zuqueca (Cerro Domínquez o Cerro de Oreto, Granátula de Calatrava, Ciudad Real)
(Figura 11). Se identificaba con la Oria de Estrabón (III, 3, 2) y la Orisia de Artemidoro
de Éfeso, pero el nombre de Oretum Germanorum se debe a Plinio (N.H. 3, 25) y
Ptolomeo (II, 6, 58), quienes la mencionan entre los oretanos. Se encontraba en el
trayecto entre Sisapo y Mariana (González-Conde 1992: 308). Más recientemente, han
surgido dudas respecto a esta localización geográfica de Oretum en Cerro Domínguez.
Investigadores como Almagro-Gorbea et al. (2001: 358 ss.), Roldán (2001: 150) o
Bravo (2011: 76) plantearon la posibilidad de que la citada capital norte de la Oretania,
Oretum, pudiera encontrarse, más bien, en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad
Real). Los vestigios hallados en Cerro Domínguez son más bien escasos, mientras que,
por el contrario, el Cerro de las Cabezas le dobla en cuanto a tamaño y los hallazgos nos
muestran que se trataría de una importante ciudad. Por ello, resultaría posible que se
tratara de la segunda capital de la Oretania, pues debería de haber sido equiparable a
Cástulo.

25
Al llevar a cabo una lectura de Ptolomeo, debemos tener en consideración algunos datos. Algunas
ciudades aparecen bien definidas en un cuadro étnico y con apropiada información para su correcta
ubicación en el espacio, ordenándose en otros casos la posición en el espacio de los conjuntos étnicos. Sin
embargo, sobre todo en cuanto a comunidades políticas subordinadas, el grupo de comunidades, si
contrastamos su ubicación real con la proporcionada por Ptolomeo están correctamente ordenadas dentro
de su étnico pertinente, pero su enlace ordenado en el espacio se pierde al pasar de un registro étnico a
otro. Por ello, González Blanco (1996: 218) mostró en este autor clásico la prevalencia del criterio de su
adscripción étnica, produciéndose una alteración en la presentación geográfica de numerosas poleis.

67
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

1.2 La documentación lingüística y la escritura

La utilización de la lengua o la escritura para la definición de agrupaciones


étnicas en época prerromana ha sido muy común, especialmente por medio de los
testimonios epigráficos, las fuentes escritas, los etnónimos (Untermann 1992), la
onomástica y los topónimos (Churchin 2010), relevantes para la región antigua de
Oretania, donde se han ido registrando una gran variedad. Estas fuentes contribuyen en
la definición de una distribución geográfica mucho más restringida y puntual acerca de
la definición de los grupos prerromanos en el territorio. A partir de estos datos,
podemos entonces perfilar más en detalle los ámbitos de influencia de este grupo que
nos ocupa.
Es esta diversidad de denominaciones para esta región que tratamos una propia
característica, la cual quedó materializada en la propia mención del pueblo oretano
como Orissai, Oretes, Oretani y de su ciudad de Oria, Orisia, Oretum (vid. supra).
Todas estas denominaciones parecen coincidir en una raíz común -or-, mientras que el
sufijo que se diferencia de las denominaciones de origen latino -Tanius- es más bien lo
que denominó Blázquez (1975: 19) como un subfijo -tanius o tanos-, que resultaba ser
muy abundante en el área tartésica. Este subfijo se piensa que significaba
etimológicamente “los de la montaña” o como “montañeses iberos” (Alemany 1910: 5).
Es más, los estudios han continuado utilizando dicha denominación, traduciéndose por
lo tanto el término “oretanos” como “montañeses” (López Domenech, 1996: 37) o “los
de las montañas” (García y Morales 2007: 217).
En este sentido, De Hoz (1989b: 635) entendía por escritura ibérica “la variedad
hispánica primitiva utilizada en el alfabeto monetal de la inmensa mayoría de las cecas
hispanas que acuñaron en escritura indígena, y en la generalidad de las inscripciones
halladas en el territorio de la cultura ibérica”. Por lo tanto, nos referimos a lengua
ibérica como la lengua que se deja reconocer en un cierto número de isoglosas
fonéticas, gramaticales, léxicas y onomásticas en las inscripciones.
Más en detalle, la escritura ibérica es una de las variedades de la escritura
paleohispánica, que en concreto hace referencia a las creadas y usadas en la Península
Ibérica en época prerromana (De Hoz 2011: 33). Todas las escrituras paleohispánicas
guardaron relaciones entre la mayor parte de sus grafemas, con coincidencias totales o
parciales de forma y valor, pero además presentaba un carácter mixto, alfabético en el
caso de los grafemas que correspondían a valores vocálicos y a las consonantes no

68
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

oclusivas por medio de silabogramas correspondientes a sílabas abiertas. Todas estas


coincidencias conducen a plantear un origen común de las escrituras paleohispánicas.
En la actualidad, se conocen tres variantes: la ibérica en sentido estricto, la meridional
utilizada en Andalucía y el SE y la del S.O., cuyo desciframiento todavía plantea
bastantes problemas (De Hoz 2010).
Por lo que respecta a la escritura, la mayor parte de las inscripciones en lengua
ibérica están escritas en escritura ibérica, siendo Andalucía, al parecer, el lugar
propuesto de origen de la más antigua escritura paleohispánica (De Hoz 1989 b: 641
ss.), más concretamente en la zona del Bajo Guadalquivir, en relación probablemente
con Tartessos y la densa presencia de elementos de procedencia oriental.
Por lo que corresponde a la escritura meridional, ésta se define por un grupo más
bien parco de evidencias, el cual se ha ido ampliándose en estos últimos años con los
descubrimientos de Alarcos (Fernández y Luján 2013). Tradicionalmente, ésta quedó
atestiguada desde finales del siglo II a.C. en la Oretania (De Hoz 1976: 245), pero
descubrimientos más recientes la llevan al siglo IV a.C. al menos (Luján 2013).
En cuanto a conceptos de gramática se refiere, la lengua ibérica distinguía dos
vibrantes, habitualmente transcritas como r y r, que poseía un cuadro complejo de
nasales, cuya representación gráfica ha podido variar según zonas y épocas. Por su
parte, la escritura levantina siempre ha incluido un mínimo de dos signos, n y Y,
mientras que la escritura meridional no permite intuir estos matices por el momento. Sin
embargo, puede apuntar hacia rasgos diferenciales la presencia en la meridional de tres
series vocálicas anteriores frente a las dos del ibérico, lo que podría obedecer, en
opinión de De Hoz (1989b: 643), a que había sido diseñado para una lengua con un
sistema vocálico más rico que el ibérico. De este modo, al parecer, la escritura ibérica
meridional no fue creada para escribir ibérico, o al menos lo que se entiende
habitualmente como tal, aunque cabe la posibilidad de que esta escritura representase
efectivamente la primera de las paleohispánicas, pero para reproducir una lengua que no
fuese el ibérico, por lo que más adelante se adaptaría.
En cuanto a las escrituras ibéricas, dos de ellas no plantean problemas de lectura
especialmente: la greco-ibérica, que resultaba de la utilización del alfabeto jonio para
escribir ibérico26 (de Hoz 1987), y la ibérica levantina, la mejor atestiguada y, por lo

26
Para ello bastó con la eliminación de algunos signos innecesarios y la distinción mediante el uso de un
diacrítico de dos tipos de vibrante (Gómez-Moreno 1922; de Hoz 1998a).

69
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

tanto, la mejor conocida de las escrituras paleohispánicas. Presenta un carácter mixto,


en parte silábico y en parte alfabético (de Hoz 1998b).
Desafortunadamente, la legua ibérica sigue siendo prácticamente una
desconocida debido a que no se ha conseguido traducir hasta la actualidad (De Hoz
2011), por lo que no se posee información semántica sobre ella, es decir, que seguirá
siendo incomprensible a no ser que se produjese un descubrimiento de uno o varios
textos bilingües.
En este sentido, los plomos ibéricos son los únicos textos ibéricos que permiten
un análisis combinatorio de cierta profundidad y, en consecuencia, la segmentación de
elementos gramaticales y la elaboración de hipótesis tipológicas sobre la lengua ibérica,
como bien se deduce del análisis de Velaza (2007) para la actual provincia de
Albacete27. Desafortunadamente, no se conoce por el momento ningún elemento de este
tipo en el área oretana, por lo que podría configurar un elemento de distinción respecto a
la Contestania. Es por ello por lo que los escritos ya de época romana, y por lo tanto
escritos en latín, cobran tal importancia en el conocimiento de los grupos prerromanos y
a los que dedicaremos una adecuada atención a continuación.
Retomando el caso de los oretanos, la mención más antigua de este grupo se
produjo en relación con la expansión cartaginesa en la Península Ibérica, como bien
hemos comentado anteriormente (vid. capítulo II.1). Concretamente, es Polibio quien
cuenta que Hamílcar venció al rey Orison, en cuyo nombre se ha pretendido rastrear una
referencia al etnónimo, ya que este mismo autor hablaba de los orisioi, como forma
griega equivalente a la latina turdetanoi (Salinas de Frías 2006: 43).
En este aspecto, entendemos que la segunda Guerra Púnica supuso cambios
étnicos importantes en las sociedades prerromanas de la Península Ibérica. Ello se
tradujo, inevitablemente, en la aparición de nuevos etnónimos (Ruiz y Molinos 2007:
38). De esta forma, fueron citados numerosos grupos, donde los oretanos fueron
nombrados en torno a Cástulo.

27
Nos referimos a los plomos hallados en el depósito votivo de El Amarejo (Bonete, Albacete) y el del
Llano de la Consolación (Montealegro del Castillo) o las inscripciones del Cerro de los Santos
(Montealegre del Castillo, Albacete) (Velaza 2007).

70
Los Oretanos. Una visión
visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 12. Mapa con representación de las ciudades de Oretania y Bastetania elaborado a partir de la
toponimia (según Churchin 2010: fig. 1).

Tradicionalmente, los estudios de estas disciplinas (lengua y escritura)


diferenciaron la zona indoeuropea y no indoeuropea por medio
medio de la presencia de los
topónimos en –briga, cuya posición marcaría el territorio indoeuropeo (De Hoz 2010:
mapa 1.2). De este modo, trazaron una línea entre ambas regiones con bastante
precisión. No obstante, estudios más recientes han detectado algún caso aislado que
atraviesa esta línea (Luján 2013:106), aspecto que ha conducido a un debate en torno a
la presencia en la Meseta de indoeuropeos iberizados o íberos indoeuropeizados
(Almagro-Gorbea 1999: 32-36). Sánchez Moreno (2007: 111-112), por su parte,
entiende este proceso como dinámicas de aculturación sobre el sustrato local, sin
realizar ningún cambio importante es cuanto a esta delimitación espacial.
En relación a los topónimos célticos del Guadiana, podrían estar vinculados por
parentesco con los de la Gallaecia (Str., III, 3, 5). Plinio (4, 116), que escribió a
mediados del siglo I d.C., localiza a los célticos en la Lusitania y señala que los
habitantes del oppidum de Miróbriga (Santiago do Cacem) “se sobrenombran célticos”
(Plin., 4, 118). Pero los célticos también aparecían citados en la Beturia, situada entre
los ríos Guadiana y Guadalquivir (Plin., 13-14). Ésta estaría dividida en dos partes: los
célticos que rayan con la Lusitania, del convento Hispalense, y los túrdulos. De esta

71
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

forma se explica la celtización de la Bética, con la existencia de ciudades cuyos


topónimos han sido considerados célticos (Bosch Gimpera 1948: 69; Tovar 1963: 360).
A pesar de todo, deducimos que no resulta sencillo diferenciar a los oretanos de
los carpetanos únicamente mediante la lingüística, pues los carpetanos parecen un
pueblo indoeuropeo pero con numerosos elementos no indoeuropeos o ibéricos,
mientras que por otra parte también muestra vínculos lingüísticos y culturales con el
mundo occidental de los vettones, como las esculturas zoomorfas. Dado el papel
fundamental que implican los nombres propios en lo relativo a la identificación de las
lenguas indígenas habladas en amplias zonas de la Península, parece útil fijar la
atención en la epigrafía antigua. Por lo general, se trata de nombres propios de lugares y
personas. El estudio acerca de la toponimia del territorio carpetano (García Alonso
2007) nos muestra algunos topónimos que aluden a ciudades (Ilurbida, Ilarcuris) cuya
etimología parece ibérica, que curiosamente se localizan al sur del área carpetana, es
decir, la zona de contacto con el mundo ibérico. No obstante, el restante de nombres de
lugar de los carpetanos apunta hacia un origen indoeuropeo, marcando esa distinción
étnica con respecto a los oretanos.
De las ciudades nombradas por Ptolomeo como carpetanas, Ilurbida e Ilarcurris,
se forman sobre el elemento Il(t)i-, característico de los topónimos de la Hispania
indoeuropea (“ciudad”) (Salinas de Frías 2007: 48). Pero a ello se le añade que el
segundo de los nombres presenta un sufijo, -urri, no indoeuropeo, cuyo significado
parece ser el del color rojo, por lo que podría hacer referencia a “ciudad roja” (García
Blanco 2003). También se observan elementos preindoeuropeos en los topónimos
Egelesta (de egi-) o Laminion, ciudad oretana que Ptolomeo incluyó entre los
carpetanos, mientras que otros topónimos parecen explicarse por las lenguas célticas,
como Varada, Titulcia, Mantua o Barnacis (García Blanco 2003: 310-312). Sin
embargo, de nuevo recurrimos al mismo elemento. El núcleo en el territorio carpetano
hace referencia a topónimos en –briga (Caesarobriga) y el elemento –beles-, el más
característico de la antroponimia ibera del este, no ha aparecido hasta el momento, así
como tampoco Urchail, característico del valle del Guadalquivir y el valle del Ebro
(Untermann 1965)

72
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por otro lado, turdetanos y túrdulos28, como sucesores de los tartesios, presentan
una misma raíz en su designación: tart-/turt- (Salinas de Frías 2006: 39), pero diferente
a las del ámbito carpetano y oretano.
En cuanto al área oretana, la clasificación lingüística de los topónimos realizada
por García Alonso (2003: 503 ss.) evidenció la especial dificultad de esta área, muy
influenciada por la presencia latina, quedando escasas evidencias claras de poblaciones
antiguo-europeas solamente en algunos nombres, como Miróbriga, Lacc(uris) y quizás
Tugia, hacían referencia a poblaciones célticas. Por otro lado, no se detectó ninguna
huella segura de poblaciones ibéricas, aunque tampoco descarta que los topónimos
Oretum y Mentesa fuesen ibéricos, pero sí detectó una presencia clara de topónimos
tartesios, como Sisapo (Figura 13).

Figura 13. Los pueblos prerromanos según la Geografía de C. Ptolomeo: vettones; carpetanos y oretanos
(elaboración de la autora a partir de García Alonso 2003).

28
Estrabón (III,1,6) nombró a los turdetanos como los más cultos de los iberos y tienen escritura y
escritos históricos en prosa y poesía, así como lees en forma métrica que datan de hace seis mil años.

73
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

En resumen, y siguiendo los planteamientos de Untermann (1981), a raíz de la


toponimia podemos distinguir varias áreas lingüísticas en la Península Ibérica,
clasificándolas como celtibérica, lusitana, tartésica e ibérica. En esta última es en la que
quedaron englobados los oretanos. Prueba de ello son los topónimos que nos
encontramos en el interior peninsular, donde quedan diferenciados los dos grupos
principales. La prueba del celtismo nos la muestra también la arqueología a través de las
cerámicas carpetanas, siendo características las incisas y excisas, así como las
terminaciones en –briga de algunos nombres de sus ciudades, como bien hemos
comentado anteriormente (vid. supra). Los topónimos terminados en –briga significan
“lugar fortificado”. Estaban perfectamente documentados en la Europa céltica, aunque
este topónimo es mucho más abundante en la Península Ibérica, distribuyéndose por el
centro y el occidente peninsular, incluso el suroeste, donde se superponían a las
evidencias epigráficas tartésicas (Lorrio 1995: 76), por lo que delimitaban con bastante
exactitud el área de influencia celta de la ibérica. Estas inscripciones tartésicas o del
Suroeste29, a pesar de los problemas que presentaban en su traducción, fueron
interpretadas en un momento desde una lengua no indoeuropea. Sin embargo, más
recientemente, Correa (1985, 1989, 1990 y 1992) y Untermann (1995) las consideraron
dentro de una lengua de tipo indoeuropeo occidental, más en concreto celta. Las
terminaciones en –briga, pues, no se documentan en ámbito oretano.
En contraposición a los topónimos de origen indoeuropeo, la lingüística nos
muestra el componente que marcaba el iberismo de la zona oretana, en especial si
analizamos la raíz ilu/itu- (Figura 14¡Error! No se encuentra el origen de la
referencia.) en el nombre de otras ciudades (Urbina 1998: 185). Fue el profesor
Untermann (1981) quien propuso para iltir y su variante iltur (o iltur e iltu) el
significado de “ciudad”, tanto en su aceptación de comunidad urbana como núcleo
fortificado (la capital de una civitas), es decir, actuaría como un equivalente a
oppidum30 (Pérez Almoguera 2001: 21). Es muy probable, por esta misma razón, que el
componente iltir o iltur al inicio de los topónimos hiciera alusión a su condición
ciudadana, pues para ello nos basamos en algunos textos epigráficos, donde tras el
supuesto topónimo aparecía la lectura iltirte, correspondiente del concepto ex oppido
(Untermann 1990: 187-189). Por ello, Pérez Almoguera (2001: 22) consideró lícito

29
En su mayoría, estas evidencias epigráficas muestran un carácter funerario, datándose entre los siglo
VII y VI a.C.
30
Este término latino es muy utilizado en la actualidad para definir realidades arqueológicas específicas
del mundo ibérico, en concreto, los núcleos de cierta extensión (Pérez Almoguera 2001: 21-22).

74
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

suponer que los nombres específicos de otras localidades conocidos por la numismática,
en los que aparecía este mismo componente, también aludían a esta condición
ciudadana, pudiéndose hacer extensible a la traslación latina Iler- o Ilur-. De igual
modo, encontramos iltir o iltur en los nombres personales ibéricos. Pero también existe
la posibilidad de que en algún caso iltur se refiriera al nombre de una divinidad, al
menos con la versión latina ilu-, en el caso de Iluro, la ibérica ilturo, que se relacionaría
con el Deus Iluro del sur de la Galia. Pero ya sea en topónimos o antropónimos, la raíz
ilu/itu- nos está indicando su afiliación al ámbito lingüístico ibérico.
Con esta estructura, mencionamos la ceca conocida como Iltiraka31 (Mengíbar,
Jaén), pues en opinión de Schmoll (1960: 46) iltir- significaría “ciudad del lobo”,
representándose además este animal en las emisiones monetales de dicha ceca32. J. de
Hoz (1980: 304-305) nos hablaba acerca del problema de trascripción de los más que
dudosos ejemplares, pues parece ser que en la lectura se han mezclado elementos
alfabéticos meridionales con levantinos. Por ello planteó otras posibles lecturas
(iltikiaka, iltikika, iltikia e iltikir) donde persistía el equivalente a ciudad (ilti-), al igual
que iltiti, la cual se podría identificar con la Iliturgi33 (iltitirki en versión indígena) de
las fuentes escritas, de las monedas con caracteres latinos y de la epigrafía. En esta
misma situación, nos encontramos también con Illucia, núcleo citado por Plinio (N.H.,
35.7.6) como ciudad oretana, tomada en 193 a.C. por C. Flaminio, prestor de la Citerior.
Tovar (1989: 183) opinaba que quizás fuese la misma que Ilugo, municipio de época de
Adriano conocido por la epigrafía34 y que se situaría en Santiesteban del Puerto (Jaén).
Atendiendo a la distribución espacial de las localidades con esta raíz, se nos
presenta una amplia dispersión de iltir e iltur, en ambas formas, por toda el área ibérica
y turdetana, con un reparto irregular, aunque no siempre resultan claras cuando sólo
conocemos el nombre latino (Pérez Almoguera 2001: 39-40). Un primer grupo se
localizaba en Cataluña y el valle medio del Ebro, que decrece conforme vamos
avanzando hacia el sur, siendo poco frecuente en el levante. El mayor número lo
encontramos en la Andalucía oriental y la cuenca del Guadalquivir35, correspondientes a

31
Se trata de una ceca de localización incierto en el alto Guadalquivir. Se conocen emisiones en bronce
en el siglo II a.C. En opinión de Untermann (1975: 98), no existe relación con Iliturgi a pesar de la
similitud de los tipos.
32
De esta ceca se conocen apenas unas pocas monedas de mediados del siglo II a.C.
33
Conocemos que esta ciudad acuñaba moneda también en la segunda mitad del siglo II a.C. con la
leyenda ILVTURGO, ILVTVRGO e ILDITVRGENSE (Pérez Almoguera 2001: 34).
34
CIL II, 3239.
35
Pérez Almoguera (2001: 40) recoge un total de doce para esta zona: Ilurbida, Ilarcuris, Illucia, Ilugo,
Iltiraka, Iltikirki, Illucia, Illorci, Iliturgi, Ilurco e Ilturir/Iliberri.

75
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

las zonas oretana y bastetana. En la actual provincia de Huelva se localiza el último de


los grupos.

Figura 14. Dispersión de las inscripciones ibéricas (arriba) y representación de los topónimos con la raíz
Ili/Ilti- (según De Hoz 2010 y 2011, en Almagro-Gorbea 2014: fig. 14).

76
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por otro lado, si atendemos a Ptolomeo, éste reconoce a Ipolca como límite
oriental de los túrdulos36 (II, 4, 9). Las escasas inscripciones que conocemos de Ipolca-
Obulco y de las leyendas monetales de la misma ceca muestran, en opinión de De Hoz
(1976), un ibero meridional que coexistía con otros elementos grafemáticos
relacionados con el mundo turdetano de la Baja Andalucía, planteando la posibilidad de
que la lengua de los iberos de Cástulo37 y los de Ipolka (Porcuna) fuera diferente.
A pesar de ello, en la lingüística encontramos otro elemento definitorio de la
etnia. El nombre de Ipolca (Obulco) posee el prefijo “ip-” (Untermann 1984) propio del
mundo tartésico y el sufijo “olca” (Blázquez y García-Gelabert 1992: 50), reconocido
como celta. En las monedas de Obulco se pueden leer los nombres de los magistrados
en alfabeto indígena que parecen ser celtas (Blanco 1987: 405-408; Blázquez y García-
Gelabert 1992: 46). Sin embargo, los nombres de los magistrados que fueron
considerados como ibéricos se relacionaban con una más reciente ocupación por los
iberos de territorios no ibéricos (Schmoll 1960). En opinión de Tovar (1987: 6, 8, 20),
los oretanos eran pueblos indoeuropeizados en su onomástica personal y toponimia y se
advierten huellas de lenguas indoeuropeas en Cástulo38. Para ello se remitía al
nombramiento de Cerdubelo (Blázquez y García-Gelabert 1992: 52), un magistrado de
Cástulo que aconsejó su rendición a Roma en el año 206 a.C. Al comienzo de la
conquista de Turdetania por los Bárquidas, Istolacio e Indortes, nombres típicamente
celtas, que eran los jefes de la lucha contra los cartagineses (Montengro 1989: 241).
También el estudio de la masa monetal ha evidenciado la influencia de la ceca
oretana de Cástulo en el sector occidental de la provincia hasta Libisosa, en el Campo
de Montiel. En opinión de Sanz (1997: 157 y 225), la circulación monetaria o la
vinculación onomástica de los registros tardías de Lezuza, apuntaban hacia la influencia
del oppidum de Libisosa con la Oretania. Concretamente, así se deduce de la
onomástica de una lápida funeraria con la familia castulonense de los Cornelii. Ello

36
Arqueológicamente, este límite coincide con la frontera de torres de comienzos del siglo VI a.C. que
separaba el poblamiento de oppida-aldeas-factoría de tradición tartésica del modelo de oppida-aldeas
característico de la Campiña de Jaén (Molinos et al. 1994). Pereira (1988), a través del estudio de la
cerámica del Alto Guadalquivir, establecía un límite cultural entre los territorios que se desarrollaban a
cada lado de ese eje, aunque localizaba en el río Guadajoz el límite más claro entre los dos mundos,
incluyendo a los túrdulos del lado cultural mastieno.
37
Correa (1983) desarrolló el estudio lingüístico detallado acerca del nombre de Cástulo.
38
Untermann (1984: 14-15) justificaba la presencia de estos nombres celtas con la expansión de la lengua
ibérica por la zona meridional a un movimiento demográfico en sentido este-oeste, que llevaría a la
superposición de capas lingüísticas y que tendría su principal evidencia en el desplazamiento del
topónimo ibérico “ili”, fechado a partir del siglo IV a.C. En cambio, Belén y Escacena (1992: 82-83)
defendieron el movimiento desde el sureste hacia Andalucía.

77
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

supuso un elemento a favor que facilitaba la inclusión del entorno de la Sierra de


Alcaraz bajo el ambiente cultural oretano, sin llevarlo hasta Saltigi (Chinchilla,
Albacete), como propuso González-Conde (1992). La inscripción de la estela funeraria
hallada en el paraje de “Casa del Indiano”39, en la localidad de Alcaraz, se nos
presentaba, pues, como indicativo geográfico en este planteamiento, pues Alföldy
(1987: 37-41) situaba el epígrafe en territorium de Mentesa Oretanorum, incluyéndose
a los personajes en su elite local.
Si atendemos a otros documentos, encontramos esa misma conexión de los
oretanos del norte con el área cultural ibérica. Los nomina que pueden leerse en otra
inscripción ya de época romana, hallada en Libisosa40, en la actual Lezuza (Albacete),
arrojan información sobre la elite y su relación geográfica. L. Cornelius C.f. Ser[g(ia)]
se relacionaba con alguna de las colonias cesarianas de la Bética o con la más cercana
Salaria (Úbeda la Vieja, Jaén), en la Citerior, es decir, estaba en contacto con la colonia
con tribu Sergia más próxima a Libisosa (Wiegels 1985: 133 y 167), a pesar de que la
tribu de Libisosa era la Galeria (Abascal 1990: 47).
Este mismo caso fue relacionado por Alföldy (1987: 53 ss.) con los de Oretum,
Laminium y Consabura, donde el grupo familiar de los Domitii era la Sergia (González-
Conde 1987: 95-99). Ésta estaba vinculada al grupo familiar antes de su relación con la
nueva ciudad, por lo que no era común a los habitantes del nuevo municipio o colonia.
En el caso de Libisosa, Abascal (1990: 47) relacionaba su aparición con la posesión de
tierras en esta región.
De igual modo, el hábito epigráfico evidencia la permanencia de elementos
indígenas tras la romanización. De hecho, el hábito epigráfico latino entre comunidades
indígenas resultó ser un fenómeno, como bien describió Abascal (2007: 294),
inversamente proporcional al mantenimiento de los rasgos propios de cada una de estas
culturas. Su estudio evidencia el mantenimiento de las estructuras sociales indígenas ya
en época romana. Son conocidas como las organizaciones suprafamiliares. El único
ejemplo de la actual provincia de Ciudad Real resulta ser, casualmente, el más
meridional de los testimonios hispanos a día de hoy, el ya mencionado procedente de

39
Apareció fragmentada e incompleta, pero permitía su lectura. Sus dimensiones totales son 75 x 60 x
18,5 cm. Destaca una escena funeraria en su cabecera, característica del área burgalesa. Abascal (1990:
29) la fecha a finales del siglo II d.C. debido al “uso del nominativo, la ausencia de filiaciones, la
presencia del superlativo y el aspecto formal del monumento”.
40
Fue hallada en la “Casa de la Tercia” en Lezuza (Albacete) y presenta unas dimensiones de 55 x 77 x
22 cm. el tipo de letra y los rasgos internos llevan a Abascal (1990: 48) a datar la inscripción a principios
del siglo I d.C.

78
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Navas de Estena (Alföldy 1985: 9 ss.), donde la presencia de tria nomina latinos
asociados a este tipo de estructuras indígenas indica que la ciudadanía romana era
compatible con el mantenimiento de tales tradiciones.

Figura 15. Mapa de inscripciones paleohispánicas halladas en la Meseta sur elaborado bajo la dirección
de De Hoz dentro del proyecto Hesperia (según Luján 2013: fig. 1).

En este sentido, el grupo de inscripciones que conocemos de época ibérica


apunta hacia la pertenencia de la Oretania al ámbito cultural ibérico. En estos últimos
años, ha crecido el número de inscripciones conocidas para la Oretania, aspecto que ha
contribuido a un mejor conocimiento (Figura 15). Conocemos la inscripción de El Cerro
de las Cabezas (Valdepeñas), datada en el siglo III a.C., así como el importante conjunto
epigráfico de Alarcos (Carrasco y Velaza 2011; Fernández Luján 2013; Luján 2013),
convirtiéndose en el yacimiento con el mayor número de grafitos del interior peninsular
conocido hasta el momento. Este conjunto contribuye a ampliar el grupo de
inscripciones que ya fueron localizadas sobre vajilla de plata, recogidas especialmente
en el entorno de la actual provincia de Jaén41, y que fueron analizadas por De Hoz
(1976).

En concreto para el caso de Alarcos, se trata de treinta y tres grafitos y marcas,


ibéricos y latinos, todos ellos realizados sobre cerámicas. Han sido datados entre los
siglos IV y I a.C. El principal problema para su estudio ha sido su estado de
conservación, apareciendo fragmentados, pero la terminación en –en de algunas de las

41
De Hoz (2015) nos ofrece un estudio más reciente sobre la epigrafía en la actual provincia de Jaén.

79
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

inscripciones apunta hacia un genitivo en lengua ibérica, es decir, que podrían estar
indicando al propietario del vaso cerámico. En el vaso conocido de Giribaile también se
documenta esta fórmula tan común. Se trata de un nombre de persona que va seguido
del sufijo –en, bien conocido como indicador de pertenencia en el área ibérica
(Michelena 1985). Untermann también fue partidario de esta propuesta, pues su lectura
indicaba biu(r)nius, seguido de un sufijo indicativo de propiedad, mientras que de Hoz
(1989b) leyó esta inscripción como b-lunius-en, es decir, un nombre latino (linius). Sin
embargo, el final del oppidum de Giribaile se testimonia circa 207 a.C., por lo que
resultaría difícil encajar la propuesta de de Hoz (Gutiérrez 2011: 108).

Figura 16. Inscripciones oretanas: 1, Algunas de las inscripciones de Alarcos (Ciudad Real) (según Luján
2013: figs. 2-6); 2, Inscripción sobre cerámica de Giribaile (Vilches, Jaén); 3, Marca sobre cerámica
(Cástulo, Linares, Jaén) (según De Hoz 1976: figs. 13 y 12).

Se conoce un segundo epígrafe procedente de Giribaile (Figura 16.2). Se trata de


un epígrafe completo realizado sobre pizarra. Torija leyó de derecha a izquierda bo tei
terossnrn.sobkekisoten, lo que parece ser un antropónimo la primera parte, mientras que
la serie keki-soten correspondería a nombre de persona.

80
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Retomando los grafitos de Alarcos (Figura 16.1), éstos permitieron identificar


también la secuencia eike- de la inscripción nº 20, que podría aludir al verbo “hacer” en
ibérico. El hecho de aparecer un importante número de ellos sobre cerámicas, en su
mayoría cerámicas finas, en la zona de santuario, muchos de ellos con lo que se ha
interpretado como la inscripción del propietario del recipiente. El hecho de que además
la inscripción se situaban sobre bordes o galbos, es decir, la zona más visible, ha
conducido al planteamiento de que podría tratarse de ofrendas en las que apareciese el
nombre de oferente (Fernández y Luján 2013: 67 ss.). No obstante, también se han
identificado lo que podría corresponder a simples marcas42, como la que conocemos
procedente de Cástulo (Figura 16.3) (De Hoz 1976) y numerales romanos43,
detectándose inscripciones tanto ibéricas como latinas.

Figura 17. Sello anfórico del ejemplar ibérico de Libisosa (Lezuza, Albacete) (según Uroz Sáez et al.
2007: fig. 11).

Algunos otros ejemplares aislados permiten ampliar el conocimiento acerca de la


escritura meridional, como es el caso del vaso de Giribaile, uno de los más largos y
completo, en el que se aprecia un signo en forma d espiga cuyo valor fonético habrá que
plantearse. También procedentes de Lezuza (Albacete) contamos con algunos
testimonios, de entre ellos el sello ibérico sobre ánfora (Uroz Sáez et al. 2007: 147 y
159, fig. 11), en el que puede leerse ul[bo]ate:l (Figura 17), o la inscripción pintada44 en
el cuello de una jarra (silkabontii), siendo la primera inscripción pintada que se conoce .
Por último Sisapo, en el otro extremos de la Oretania, cuenta con alguna
inscripción, como el grafito aparecido en la base de una campaniense B-oide, fechada
en el siglo I a.C., así como otro grafito en cerámica gris datado en el siglo V a.C. (Luján
2013: 114) o inscripciones ya romanas (Figura 18) (Fernández Ochoa et al. (1982-3).

42
Sobre marcas y epígrafes sobre ánforas en el mundo ibérico véase el trabajo de Soria y Mata (2015).
43
En referencia a los numerales ibéricos contamos con Orduña (2011).
44
Para otras inscripciones ibéricas pintadas sobre cerámica véase Moncunill y Velaza (2012).

81
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 18. Inscripción sobre piedra procedente de Sisapo (según Fernández Ochoa et al. 1982-3: fig. 1).

En este sentido, el estudio de la lengua y de la escritura ha contribuido a abrir


nuevos frentes de investigación, además de plantear nuevas hipótesis de trabajo. De
hecho, tradicionalmente, se pensó que los oretanos al norte de Sierra Morena no
acuñaron moneda, salvo Sisapo en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad
Real) (García-Bellido 2007: 213-214). Sin embargo, la publicación de tres monedas de
esa ceca por Villaronga (2005) desencadenó una relectura de la leyenda leuni, que fue
interpretada como escritura meridional, transcribiéndose como labini, asociándose así
con el oppidum de Laminium (Faria 2006; Rodríguez Ramos 2006), ubicada en
Alhambra (Ciudad Real), lo que posibilitó a mejorar el conocimiento acerca de la
dinámica de esta zona.
En cuanto a la onomástica, se ha podido rastrear que la desaparición de los
rasgos indígenas fue mucho más lenta (Abascal 2007: 296) de lo que en un principio se
podría haber planteado, pues en numerosas inscripciones de la Meseta sur se identifican
nombres indígenas, donde se diferencia formaciones de nombre único seguido de
organización suprafamiliar. A ello debemos de sumar todas las nuevas incorporaciones
al registro, especialmente con los descubrimientos de Alaracos que, de un modo u otro,
son testimonio del empleo de la lengua ibérica en la Oretania al norte de Sierra Morena,
imbricando esta zona como perteneciente al ámbito ibérico.
Si nos remitimos a la epigrafía, más particularmente a la onomástica latina para
explicar esta situación, muestra un panorama bien distinto a la visión aportada por esta
interpretación de los textos grecolatinos. El estudio de los testimonio de las
“gentilidades”, interpretados por medio de los genitivos de plural de las inscripciones

82
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

latinas, pueden mostrar la base de la organización social indígena prerromana (Albertos


1975; González Rodríguez 1986). Las entidades de parentesco menores eran las
“unidades organizativas indígenas” o células primarias de la sociedad que completaban
el modelo social estructurado en función del parentesco. Se presentaban como
explicación general de las sociedades prerromanas indoeuropeas, a la manera que se ha
supuesto o hacía la gens45 romana. El modelo “étnico” del mundo ibero tardío se centra
en la reconstrucción de nuevas etnias y se verá truncada con la conquista romana (Ruiz
y Molinos 1993: 248). La base social fue siempre la familia, el oikos, la hospitalidad, el
vecinaje y el matrimonio. Todos ellos eran los lazos que creaban los vínculos sociales,
tan importantes en estas sociedades.
Resulta interesante recordar antiguos trabajos que ya nos mostraron una primera
aproximación a la expansión de las organizaciones suprafamiliares del ámbito
indoeuropeo, que señalaban su límite sur en los Montes de Toledo (Albertos 1975),
localizándose más concretamente por toda la Meseta, el norte y el oeste, y englobaba
desde el Valle Medio del Ebro y el Sistema Ibérico, al este, hasta el río Guadiana por el
sur, el Atlántico por el oeste y el Cantábrico por el norte (González Rodríguez 1986),
por lo que la Oretania quedaría fuera de ese ámbito indoeuropeo. Junto a ello, la
aparición de una inscripción latina en Navas de Estena (Ciudad Real) (Alföldy 1985)
incitó a trasladar este límite todavía más al sur. Sin embargo, la mayoría de autores lo
consideran un caso aislado, por lo que no modifica, a falta de otros datos, el límite sur
establecido por Albertos (1975).
Para el otro ámbito no indoeuropeo, los sufijos más frecuentes que se
presentaban eran: -co- (-ico-, -oco- -eco-, -aco- y -eico-), atendiendo a los nombres de
gentilidades, que coincidían con la distribución de los -oko- e -iko de Untermann (1965:
197-199, mapa 89).
En definitiva, lengua y escritura confirman la pertenencia al ámbito ibérico de
los oretanos al norte de Sierra Morena, con la acuñación de moneda en la ceca de
Laminium. Estos hallazgos suponen, como bien apuntó De Hoz (2011: 100), que no
existe explicaciones convincentes para el empleo del uso de Germani referido a los

45
Según planteaba Pereira Menaut (1992), la gens parecía que “designa a grupos vinculados por
caracteres que los diferenciaban de los demás: dioses, plantas, hombres, etc.” En relación con este
concepto, phylai y tribu eran parte de la poleis o el populus…, como bien indicó Roussel (1976) al
afirmar que “les tribus ne sembent pas être les héritières dánciennes “divisions” préciviques, elles
apparaissent au contrarie comme des “parties” constitutives de la “polis” elle-même”. Por lo tanto, ni los
demos ni las tribus eran divisiones territoriales.

83
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

oretanos, pues desde un punto de vista lingüístico no parece que haya ningún motivo
para considerar celtas a los oretanos de la Meseta sur. De hecho, los testimonios
epigráficos son ibéricos.

1.3 Los datos arqueológicos

En palabras de Sánchez-Moreno (2007: 117), la arqueología resulta “un


elemento vertebrador de identidad en función de la relación cambiante que in individuo
o grupo establece con los objetos que utiliza, dotándoles de determinados sentidos que
sólo el análisis del contexto global en el que se insertan permitirán restituir”. En otras
palabras, se refiere al objeto como la materialización de una interrelación social.
Con el tiempo, en el campo de la arqueología, se ha visto acrecentada la
importancia de ciertos elementos para la asignación de las diversas áreas de influencia.
En este aspecto, estos elementos pueden presentarse como “útiles” en la labor de
definición de área cultural, aunque en nuestra opinión, no pueden ser tratados como
factores determinantes. En este caso, la posición céntrica y de enclave vital de
comunicación de la Oretania dificulta este campo de estudio, pues si debiéramos definir
a los oretanos, riqueza y variedad cultural serían las cualidades principales a tener en
cuenta. Por todo ello, a continuación trataremos de demarcar aproximadamente un área
de influencia por la combinación de aparición o por omisión de determinados ítems que
hemos considerado definitorios de determinadas áreas.
Uno de los más importantes en la esfera de la arqueología, ya sea por su
abundancia, durabilidad y conservación, por la precisión de sus dataciones en contextos
cerrados o los numerosos estudios que la clasifican, es la cerámica. Sin embargo
contamos con otros muchos como la escultura, las armas, etc. o incluso los restos de las
estructuras de los poblados, santuarios, lugares de producción, etc. que también han sido
útiles para la asignación étnica, es decir, se trata de cualquier resto material que se haya
conservado. El principio, el desarrollado para la determinación étnica a partir de algunos
ítems arqueológicos es muy simple y parte de la disposición geográfica de una serie de
asentamientos, su dominio del terreno o su control de barreras naturales, combinando el
análisis de la distribución de materiales muebles.
Atendiendo al primer elemento mencionado y utilizando este caso de forma
ejemplarizante, la cerámica elaborada a torno con decoraciones pintadas de tipo

84
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

geométrico se considera uno de los ítems más característicos y definitorios del ámbito
ibero, a pesar de que se hayan descubierto ejemplares en otras áreas46, del que la
Oretania no se ha visto privada. En este caso, la cerámica procedente del ámbito
carpetano47 cuenta con unas peculiares decoraciones; engobes a brocha, a cepillo o
jaspeadas48, donde se documenta la combinación de la pintura con las estampillas. En
concreto, la cerámica carpetana parece que cuenta con cronologías algo más tardías que
las ibéricas, lo que nos está mostrando una dinámica diferenciable.
Por otro lado, Sanz Gamo (2008: 133) nos recuerda la importancia de la
cerámica estampillada para la delimitación del área de influencia del grupo oretano. La
documentación de cierto porcentaje de este grupo cerámico en la ciudad de Libisosa lo
ubica en el área de influencia más directa de la Oretania (Fernández Maroto et al. 2007).
En otros lugares de la actual provincia de Albacete, ese tipo de cerámica también ha
sido hallada, pero en menor proporción, como en Pozo Moro (Alcalá Zamora 2003:
118), El Amarejo (Broncano y Blánquez 1985) o en el Cerro de los Santos (Sánchez
Gómez 2002: 135).
En concreto, es a partir del siglo V a.C. cuando se hizo patente el papel de la
Oretania en el comercio peninsular. Sus producciones características fueron las
cerámicas pintadas monocromas o bicromas asociadas a estampillas. Se encuentran
representadas a través de los hallazgos de Alarcos (Ciudad Real), Mentesa Oretana49
(Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) y el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad
Real), oppida cuyo florecimiento cultural lo podemos situar entre los siglos V-IV a.C. y
la Segunda Guerra Púnica. Estas piezas alcanzaron el valle de La Alcudia y, aunque en
menor medida, la Baja Extremadura. No obstante, su distribución se encuentra limitada
al este del Campo de Montiel (Esteban 1998: 104 ss.) y Albacete, con ejemplos en El
Amarejo (Bonete). Su presencia, por otro lado, resulta más frecuente hacia el norte de
Ciudad Real, en la Carpetania (Urbina et al. 2005: 183), como bien mostraron los
ejemplares aparecidos en El Cerrón de Illescas.

46
Así lo demuestran las excavaciones de la necrópolis celtibérica e Villanueva de Bogas (Toledo)
(LLopis 1950), del yacimiento de Yeles (Cuadrado 1973) o El Cerrón de Illescas (Balmaseda y Valiente
1979), o las más recientes de la necrópolis de las Esperillas (García y Encinas 1987), así como también la
necrópolis de Palomar de Pintado (Carrobles y Ruiz Zapatero 1990).
47
Ruiz Zapatero (coord.) (2014) nos ofreció un exhaustivo trabajo acerca de la arqueología carpetana.
48
Valiente y Balmaseda (1983).
49
En concreto para este yacimiento, se conocen estampillas de rosetas, pero destacamos otros motivos
figurativos, de considerable tamaño, que representan un animal alado, probablemente un grifo o un león
(Benítez de Lugo et al. 2004: 87).

85
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 19. 1, Sellos para el estampillado, estampillas zoomorfas y estampilla antropomorfa del Cerro de
las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Maroto et al. 2007: lám. 2 a-d); 2, Tabla de motivos
decorativos de las estampillas documentados en Villanueva de la Fuente-Mentesa Oretana (según Benítez
de Lugo et al. 2004: 89).

En el caso de las producciones cerámicas del Cerro de las Cabezas, éste nos
muestra respecto a las decoraciones estampilladas, un repertorio de tipos muy amplio y
de fabricación local, como bien es posible plantear a partir de la aparición de una matriz
de estampillas (Figura 19). La presencia en estos mismos contextos de cerámicas de
figuras rojas permite datar el conjunto en el siglo IV a.C. (Benítez de Lugo et al. 2004:
85 y 86).
Sin embargo, el estudio llevado a cabo por Ruiz y Nocete (1981) acerca de estas
cerámicas estampilladas amplía su ámbito de influencia por todo el Alto Guadalquivir
(Figura 20), alcanzando yacimientos como Atalayuelas, Torrejón, Miguelico,
Mondragora, Plaza de Armas de Puente Tablas, Puente del Obispo, Cerro Alcalá,
Castellones de Ceal, Úbeda la Vieja, Horno de Guadalimar, etc., de entre muchos otros.
En concreto, este análisis estableció la existencia de 32 grupos tipológicos,
determinados en 13 grupos perfectamente diferenciados y dos no significativos,
distinguidos atendiendo a la forma del enmarque que encuadra la estampilla, así como el
motivo decorativo. La posición de estampillas sobre el recipiente cerámico suele
registrarse en el borde o sobre los diámetros de los recipientes, estando ausente, por lo
general, en recipientes de formas abiertas como platos, cuencos, etc., es decir, en formas
asociadas a la vajilla de mesa, correspondientes a actividades de cocina/consumo

86
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(Figura 21). El resultado de este análisis mostraba una distribución de un amplio grupo
de tipos característicos de la producción del Alto Guadalquivir entre las áreas oretana y
turdetanos, aspecto que podría ser interpretado por Ruiz y Nocete (1981: 377) como
producciones distintas que respondían a parámetros semejantes o bien la estampilla fue
adquirida por el otro grupo étnico, fruto de la vecindad. Además, estas producciones
aparecieron en tipos diferentes de yacimientos.

Figura 20. Mapa con la dispersión de yacimientos con cerámica estampillada en el Alto Guadalquivir: 1.
Albalate; 2, Alcores; 3, Bobadilla; 4, Villagordo; 5, Atalayuela; 6, Tejuela; 7. Torrejón; 8, Miguelico; 9,
Mondragora; 10, Plaza de Armas de Puente Tabas; 11, Puente del Obispo; 12, Cerro Alcalá; 13,
Castellones de Ceal; 14, Úbeda la Vieja; 15, Horno de Guadalimar; 16, Cástulo; 17, Giribaile; 18,
Sanatana; 19, Santiesteban; 20, Castellar (en Ruiz y Nocete 1987: fig. 5).

En primer lugar, encontramos que el mayor porcentaje de este grupo de


cerámicas con estampillas ha sido detectado en los oppida, lo que podría estar indicando
una producción de carácter económico. En nivel decreciente, le siguen las necrópolis,
donde destacamos las de Cástulo, y con un único centro productor, el Santuario. Por
último, se conocen ejemplares en yacimientos aislados, seguramente ligados a los
oppida con un horno de producción cerámica. De hecho, el horno conocido, que parece
que actuó como uno de los centros productores de estampillas del Valle, se encontró en

87
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

las afueras de las murallas del oppidum de Cástulo, con lo que Ruiz y Nocete (1987:
377) plantearon que debió de tratarse del centro receptor de este tipo de materiales, así
como también el centro distribuidor.
Parece pues, que el horno de Guadalimar compartió tres tipos básicos de
estampilla del Alto Guadalquivir con oretanos y turdetanos indistintamente, mientras
que algunos tipos de estampillas bien representados en ambos territorios, no aparecieron
en la producción de este horno, por lo que debió existir, al menos, un segundo horno de
producción, cuyo ámbito de dispersión parece que marcaba el hinterland de Cástulo. En
definitiva, Cástulo parece que fue el centro de esta producción y distribución de las
producciones estampilladas, pues están todos los tipos representados en él.

Figura 21. Diferentes tipos de estampillas halladas en la Alto Guadalquivir, con indicación del lugar de
impresión en los recipientes (según Ruiz y Nocete 1987: figs. 1-4).

88
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En un principio, pues, podríamos fijar el fósil guía indicativo del ámbito de los
carpetanos en esta cerámica jaspeada como horizonte con el ámbito de influencia de la
cerámica oretana, mientras que a su vez, en sentido opuesto, podríamos marcar la
cerámica estampillada como propia del área oretana. No obstante, se ha demostrado que
la cerámica jaspeada no supone un elemento exclusivo de los carpetanos, pues comparte
tipos decorativos con un determinado tipo de estampillas en combinación con otros
sistemas decorativos (Carrobles 2007: 179) que podríamos también vincularlos a la
Oretania. La explicación la debemos buscar en que la Oretania y la Carpetania son tierra
de paso y, por lo tanto, configuran un punto de recepción de influencias.
Para el intento de definición del área bastetana, Chapa (2008) también hizo
hincapié en la escultura, pues entiende que “la representación social implícita en las
manifestaciones escultóricas también juega su papel en el interior del grupo étnico,
defendiendo mensajes sociales y mostrando dinámicamente la posición de cada
individuo, familia o conjunto alternativo de afiliación en la sociedad a la que
pertenecen”. El ámbito de la escultura implicó tanto la posición individual como
colectiva, pues fue utilizada en la organización de la esfera religiosa. No obstante, no
debemos olvidar que se relacionó con un estatus social y/o religioso específico,
reservado a un grupo privilegiado.

Figura 22; Distribución de la escultura de leones ibéricos: A, El grupo antiguo (s. VI-IV a.C.) B, El grupo
reciente (S. III a.C.) (según Chapa 1985).

89
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

De este modo, la estatuaria zoomorfa fue uno de los elementos más relevantes de
las sociedades prerromanas peninsulares, afectadas e influidas por las corrientes
culturales foráneas. Fue a partir del siglo VI a.C. cuando surgió la estatuaria
monumental, fruto de la concentración del poder de determinados grupos sociales, en
palabras de Lacalle (1997: 166), “necesitados de símbolos de poder que les permitiese
ratificar y exaltar su posición dentro de sus respectivas comunidades”. Supuso una
manifestación artística e ideológica que reflejó el profundo cambio económico y social
gestado en el seno de estas comunidades y, a su vez, nos aproximan a los procesos de
aculturación que tuvieron lugar en el substrato indígena con los intercambios
comerciales. Pero las zonas de distribución de la estatuaria pueden definirse como
territorios pertenecientes a colectivos conocidos a través de las fuentes escritas.
El establecimiento de los dos grandes grupos escultóricos delimitados por Chapa
(1985) atiende a motivos geográficos (Figura 22) y temporales50. Uno es el grupo
antiguo, correspondiente a la zona del Alto Guadalquivir, ocupando la margen izquierda
del río, una zona de valles amplios apta para la explotación agrícola, documentándose
sólo alguna escultura aislada en la margen derecha del Guadalquivir a partir de Cástulo.
Casualmente, como bien indicó Estrabón (III, 2, 3), el Guadalquivir dejaba de ser
navegable precisamente a partir de Cástulo, por lo que podría estar indicando el medio
de difusión de estas esculturas. Lacalle (1997: 167) opina que esta distribución podría
relacionarse con la configuración de un territorio político y étnico, pues Cástulo
ocupaba una posición estratégica de enlace con la ruta terrestre hacia el Mediterráneo.
De esta forma, sería un área con una clara delimitación física, con el Guadalquivir al
norte y el sistema montañoso Subbético al sureste. Durante el siglo III a.C. este grupo
escultórico se mantuvo, aunque con menor densidad (Lacalle 1997: 167),
relacionándose los leones a partir de esta época con la llegada de Roma (Chapa 1985:
148). Pero las escasas áreas ocupadas por este tipo de estatuaria coincide con el foco
antiguo de leones del Alto Guadalquivir y su área vecina, el Bajo Guadalquivir. Es más,
la identificación de un taller local vincula los leones de Trasmulas al grupo del sur de
Córdoba, determinando la presencia de leones y toros (Figura 23) en la escultura de la

50
El área montañosa al norte del Guadalquivir se muestra impermeable al fenómeno de la estatuaria. Las
concentraciones tienen lugar en las zonas de valle, al sur del Guadalquivir. Los hallazgos recientes de
esculturas de leones parecen prolongarse hacia la margen derecha del río en su desembocadura dentro del
área del valle, en la actual provincia de Huelva. Pero el sector más meridional a partir de la costa se
caracteriza por la ausencia de estas manifestaciones.

90
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

actual Andalucía, siendo más frecuentes los primeros en estas zonas frente al entorno
contestano o incluso bastetano u oretano (Chapa 2008).
La ausencia de este tipo de esculturas en el Bajo Guadalquivir, puede hacer
pensar que fue el substrato indígena quien levantaba estos monumentos ante la llegada
de las legiones romanas, jugando algún papel en la nueva manifestación artística. De
todos modos, el grupo reciente de leones formaba un nuevo foco de concentración
escultórica en el Bajo Guadalquivir.

Figura 23. Distribución de la escultura en piedra de toros (según Chapa 1985).

91
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

La pobreza de este tipo de esculturas en el Bajo Guadalquivir durante el período


antiguo, si se mantiene la propuesta de situarse el foco originario de la estatuaria
monumental en esta área, permite plantear que la vía de penetración no sería el área
orientalizante del suroeste como bien se ha argumentado tradicionalmente, sino más
bien el Levante, continuando a través del curso del Guadalquivir (Lacalle 1997: 167).
Por lo tanto, las áreas más vinculadas con el comercio fenicio rechazan este tipo de
manifestaciones, siendo las rutas que mantienen esta relación con el comercio griego las
que abogan por su uso.
Pero además se diferenciarían por el uso de la escultura de leones en ámbito
funerario, a los que se añaden representaciones de toros con idéntica extensión que los
leones (Chapa 1985). Mientras tanto, los turdetanos o túrdulos protagonizan un vacío
escultórico. El área turdetana es también especialmente pobre en cuanto a ajuares
funerarios se refiere, tratándose además de vestigios de fecha muy avanzada (Lacalle
1997: 174).
Por otro lado, el mundo funerario nos ayuda a diferenciar el grupo de los
oretanos de sus vecinos. Hacia el este, la “frontera” quedó marcada por peculiaridades
del ámbito funerario, al parecer por medio de la distribución de pilares-estelas, no
documentados en el caso oretano, en el tramo sudoriental de la actual provincia de
Albacete, que delimitaban la zona desde la vertiente sur de la Sierra de Alcaraz y alto
Segura respecto al mundo bastetano al sur y oretano al este, en una línea definida
aproximadamente al sur del Canal de Dª María Cristina y el río Júcar (García Cano
2008: 116; Izquierdo 2000: 122). De la misma opinión se presenta Sanz Gamo (2008:
135), quien propone Balazote (Albacete) como el límite este en el que se detectaron este
tipo de estructuras, a los que suma como elemento identitario la asociación del hombre
y el caballo en monumentos del siglo V a.C. erigidos en el tremo de la vía Hercúlea que
discurría entre el Llano de la Consolación por el este, Albacete por el oeste, el río Júcar
por el norte y Pozo Cañada por el sur.
Continuando con la esfera funeraria, el grupo bastetano fue identificado a través
de la dispersión de las tumbas de cámara y cajas funerarias, a las que se podría añadir
las esculturas de diosas entronizadas (Figura 24) (Almagro Gorbea 1982; Montenegro
1989: 324). Más concretamente, fundamentándonos en el registro arqueológico, los
modelos de enterramiento, tanto en sus rituales como en su monumentalidad, separaban
el norte del Guadalquivir del sur. Aquí, en el área norte, se documentaron las tumbas en
plataforma, como las de Cástulo, mientras que las tumbas de pozo o cámara se

92
Los Oretanos. Una visión
visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

vincularon con el área sur (Almagro Gorbea 1982). Igualmente, la utilización de las
urnas de piedra, lekanes, suponía un rito funerario que diferenciaba
diferenciaba a los habitantes de
la Bastetania del resto (Almagro Gorbea 1982), a pesar de que Ruiz y Molinos (2007:
42) opinan que no es un argumento preciso de diferenciación, pues la presencia o
ausencia de rituales de enterramiento aísla la zona oretana-bastetana-túrdula del área
turdetana, donde por el momento no se documentan necrópolis asociadas a oppida, otro
aspecto más a tener en cuenta para la definición cultural

Figura 24. Área cultural bastetana a comienzos del siglo IV a.C., determinada por algunos ítems
arqueológicos: 1. Almedillina (Córdoba); 2. La Guardia (Jaén); 3. Castellones de Céal (Jaén); 4. Toya
(Jaén); 5. Baza (granada); 6. Galera (Granada); 7. Archena (Murcia);
(Murcia); 8. Castillejo de los Baños (Murcia);
9. Camarillas (Albacete); 10. Torredonjimeno (Jaén); 11. Villagordo (Jaén); 12. Peal de Becerro (Jaén);
13. Alcoy (Alicante); 14. El Cigarralejo (Murcia); 15. El Recuesto (Murcia); 16. Pinos Puente (Granada);
17. Vedolay (Murcia); 18. La Alcudia (Alicante); 19. Llano de la Consolación (Albacete) (según Lacalle
1997: fig. 5).

A estas tumbas de cámara y cajas funerarias características del ámbito bastetano


se podría añadir también la cerámica griega (Figura 25) (Chapa et al. 1993; Rouillard
2008) y ciertos elementos del ajuar funerario, como los huevos de gallina y las
esculturas de diosas entronizadas
entronizadas (Ferrer Albelda 1995), los cuales facilitan esta
distinción étnica, pues en las necrópolis oretanas, como Cástulo, sólo aparece la
cerámica ática (Ferrer Albelda y Prados Pérez 2001-2002: 281).
Si volvemos la vista hacia el Alto Guadalquivir, el área de dispersión de las
esculturas parece coincidir con una amplia extensión de las falcatas, atribuible a la zona
sur y sureste, es decir, a los grupos bastetanos y contestanos (Quesada 1992: 129-131;
Quesada 1989). En concreto, uno de los vacíos de falcatas parece
parece coincidir con el área
ocupada por las esculturas de leones del Alto Guadalquivir. Esta ausencia de armas se
ha venido relacionado con las prácticas funerarias consistentes en arrojar los cadáveres
al agua (Belén y Escacena 1992; Escacena 1992; 332-334), con la consiguiente
desaparición del armamento que, en el caso de ser de hierro, no podría recuperarse del
agua (Lacalle 1997: 174).

93
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 25. Las cerámicas griegas en el sureste de la Península Ibérica (VIII-IV a. C.) (según Rouillard
2008: fig. 1).

En realidad, estas costumbres eran propias de los pueblos indoeuropeos


(Escacena 1992), atribuyéndose un carácter indoeuropeo a las poblaciones del suroeste
peninsular, quedando huella en la onomástica y en la toponimia. No obstante, más
recientemente se están llevando a cabo nuevos hallazgos de armas procedentes de
contextos funerarios en los límites más occidentales de la Bastetania, así como de
nuevas necrópolis en el límite de la provincia de Córdoba (Quesada 2008: 157-158). Por
otro lado, encontramos armamento celtibérico en fechas ya del siglo IV a.C. en algunas
tumbas de Cástulo (Blanco 1965; Blázquez y García-Gelabert 1988: 404-422; Blázquez
y García-Gelabert 1992: 51), donde destaca un ajuar en el que se halló una espada de
antenas atrofiadas y su vaina, con una cronología entre los siglos V y IV a.C. (Blázquez
y García-Gelabert 1992: 51), sin que por ello podamos afirmar que se trata de una zona
de dominio celtibérico, sino más bien de influencia. Pero la presencia de armamento
celtibérico en tumbas en ámbito oretano también podría relacionarse con las noticias
con las que contamos acerca de la contratación por parte de los oretanos de mercenarios
celtíberos (ibid). Por otro lado, la presencia masiva de puntas de flecha en bronce con
cubo de enmangue de tipo semita o fenicio-púnico en las cuencas del Genil y Guadajoz
es significativa y podría estar marcando alguna zona de relevante interés fronterizo,
aunque penetran a lo largo del eje del Guadalquivir, alcanzando la zona de Cástulo
(Quesada 2008: 155).
Acudimos en concreto al conjunto escultórico de Obulco (Porcuna, Jaén) para
analizar este comportamiento, a pesar de que no lo consideramos dentro del ámbito de

94
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

influencia oretana. Fue datado, grosso modo, en el siglo V a.C. y muestra a sus
guerreros portando el armamento de la Meseta (Quesada 1992). El escudo es pequeño y
cóncavo en su lado anterior y lo portan suspendido por delante con correas. Van
armados también con puñal o cuchillo. La mayoría lleva coraza de lino y pocas cotas de
malla y cascos de tres cimeras. Los infantes usan perneras y varias jabalinas. Algunos se
sirven de lanza con puntas de bronce. Los escudos de Obluco son convexos, de tres o
cuatro discos superpuestos. Los cascos son de dos tipos; uno se ajusta a la cabeza y
lleva refuerzos metálicos con dos protuberancias acaracoladas a los lados, con
profundos alveolos para alojar apéndices de forma desconocida y va decorado con dos
animales. Blanco (1978: 418), por su parte, lo relaciona con la descripción de los cascos
galos hecha por Diodoro (V, 30, 2).
Pero los ejemplares de Obulco no suponen un hecho aislado, pues existen otros
ejemplos de armamento celtibérico en la zona del Valle del Guadalquivir (Lacalle 1997:
176). Todos estos objetos tienen un aspecto en común y es que se mostraban como
símbolos que distinguían a las aristocracias locales, convirtiéndose la falcata en símbolo
de poder. Éstas aparecerían en las monedas del Bajo Guadalquivir, contrastando con la
ausencia de este tipo de armamento en este sector. Quesada (1992: 138) situaba a
principios del siglo IV a.C. la fecha más antigua para la falcata. Pero, por otra parte,
admitía un período anterior, datado a finales del siglo VI a.C., para el que no se conocen
necrópolis ibéricas en cuyos contextos podrían localizarse, pero que nos habría sido
transmitida a través del conjunto de Porcuna. Por ello, la ausencia de armamento en el
Alto Guadalquivir se suele relacionar con su arrojo a las aguas por parte de la
aristocracia guerrera, como ya hemos comentado anteriormente, la cual podría contar
con un origen indoeuropeo y/o explicado por la alusión sobre la presencia de
mercenarios celtibéricos, como bien mencionan las fuentes.
El mundo de la religión supuso también un factor significativo para el
establecimiento de diferentes áreas culturales. Fue en la vecina región bastetana donde
los espacios sagrados se caracterizaron principalmente por tratarse de entornos naturales
sin ningún tipo de ostentación ni de estructuras. No obstante, se documentó una
concentración relevante de materiales, por lo general cerámica ibérica (caliciformes,
cerámica de cocina y vajilla de mesa), así como cerámica de importación y lucernas, en
relación con lugares altos y de gran visibilidad, tanto poblados como necrópolis, desde
donde los materiales eran arrojados en las laderas a modo de ofrenda y/o ritual (Sánchez
Moreno 2005; Adroher y Caballero 2008). En contraposición, estos datos no se repiten

95
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

en la Oretania, pues vamos a encontrar unos espacios de culto mucho más definidos.
Estos espacios sagrados aparecieron ligados a los elementos naturales en un principio,
pero en época ibérica se modificaron, llegando muchos de ellos a monumentalizarse.
Ese es el caso de los conocidos santuarios de Castellar de Santiesteban (Jaén) (Nicolini
1983; Nicolini et al. 2004) y de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén) (Calvo y
Cabré 1917, 1918 y 1919), actuando estos dos últimos como los grandes santuarios
supraterritoriales y los grandes centros de deposición de exvotos de bronce.
Los exvotos no conforman un elemento exclusivo del ámbito oretano, pues los
encontramos también en otras regiones (Graells y Manzaneda 2012: 63-69), aunque
bien es cierto que la inmensa mayoría de estas figurillas se han encontrado en relación
con estos dos santuarios, por lo que lo se convierten en un claro elemento característico
del grupo oretano. De hecho, se documentó un único exvoto de bronce en el ámbito
vecino de la Carpetania, en el santuario de El Cerrón de Illescas (Toledo), una
superposición de dos estructuras cuadrangulares, dotadas de un pórtico abierto hacia el
este y un hogar central, datado entre los siglos IV y III a.C. (Alonso 1994). De esta
forma, este objeto nos muestra las conexiones entre ambos territorios, dado sobre todo
su proximidad, pero que sin embargo no es la dispersión del objeto el que nos marca la
pertenencia a un grupo, sino que a él hay que sumarle otros factores, como en esta
ocasión lo es el factor cuantitativo, que nos está indicando que el ámbito originario es la
Oretania.
De igual modo, las propias estructuras de culto señalan sin dificultades la
separación religiosa con la región de la costa del Este, pues en la Oretania se documenta
una auténtica ausencia de verdaderos templa, en sentido estricto (Moneo 2003),
mientras que estos edificios sacros son especialmente numerosos en el levante
peninsular (vid. capítulo VII).
Aproximándonos a los poblados, detectamos otro de los rasgos característicos de
la Oretania. Éste es su carácter urbano y, a pesar de que se trata de un elemento típico
del ámbito ibérico en general, en la Oretania se ha registrado un número importante de
oppida, de entre los que destacan núcleos de gran relevancia como Alarcos, con una
extensión de 33 ha, el Cerro de las Cabezas, con 14 ha, o Cástulo, considerada una de
las ciudades con mayores dimensiones del ámbito ibérico (Almagro Gorbea 1987). En
un principio, este desarrollo urbano se establece paralelo a la implantación en el
territorio de unas elites con poder suficiente como para desarrollar la articulación
política de grandes extensiones bajo un modelo organizado y jerarquizado, abarcando en

96
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ellas a varias ciudades. Esto supondrá un factor a tener en cuenta en la diferenciación,


sobre todo, con el área celta del norte, es decir, el área carpetana, lo que nos es útil para
el establecimiento de la frontera norte.
En este aspecto, González-Conde (1987: 19) considera a los carpetanos como un
grupo de “civitates” y “gentes” que poseen lazos culturales comunes pero no cohesión
política. Las ciudades mencionadas en los textos relativos a la conquista no vuelven a
ser citadas, ya sea porque desaparecen en favor de otras nuevas, como puede ser el caso
de la Contrebia Karpica, o de los carpetanos (Livio XL, 30.34). Por otra parte, la
arqueología muestra una gran regularidad en la distribución espacial; un modelo
jerárquico con núcleos de población que articulan un territorio en torno a 50-60 km de
diámetro, matizado por las condiciones geográficas locales (Urbina 1998: 198), donde
la mayoría de las ciudades mencionadas por Ptolomeo no se corresponderían con
grandes urbes romanas ni con antiguas ciudades indígenas para el caso carpetano, pues
se trata de pequeñas mansiones o ventas en los caminos, al contrario que en caso
oretano.
Con todos estos datos, es posible determinar un área aproximada de
asentamiento para los oretanos, ocupando las partes orientales de Sierra Morena, en la
Alta Andalucía y el sur de la Mancha, en el extremo oriental del Surco Intrabético y el
final del Valle del Guadalquivir (Domenech 1996: 37). Según A. Iniesta (1989b) la
Oretania abarcaría, grosso modo, hacia el oeste Sisapo, la actual Almadén, en la
provincia de Ciudad Real, situando el límite norte con la Carpetania en los montes de
Toledo, terminando al noreste en la divisoria de las actuales provincias de Cuenca y
Albacete, mientras que el límite este se fija en Libisosa (Lezuza, Albacete) (Abascal
1990: 43). En el sur, el límite lo sitúa en la sierra de Alcudia incluyendo la cuenca del
río Guadalmez, hasta la divisoria de aguas con el Guadalquivir, alcanzando la ciudad de
Cástulo. Más concretamente, “los oretanos meseteños, separados de los de Andalucía
por Sierra Morena, se extienden hasta los Montes de Toledo con su eje en el Guadiana y
con penetraciones celtas que dejan sentir sus apelativos como el de Oretum
Germanorum” (González-Conde 1992: 299). Esta diferenciación con los habitantes del
norte contribuye a marcar una franja fronteriza entre ambos. Plinio (N.H. III, 19) sitúa a
los Carpetanos junto al Tajo, en su cuenca y sus afluentes, situados en la línea divisoria
de la actual provincia de Toledo (González-Conde 1992: 302), que discurriría entre
Toletum, caput Carpetaniae (Plinio N.H. III, 25), es decir, el comienzo de la Carpetania,
y Caesaraugusta con dirección sur-norte. De esta forma, limitaban con los Oretanos del

97
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

valle del Guadiana. En la Oretania del norte de Sierra Morena, las ciudades están
situadas en las cuencas del Guadiana: Laminium, Oretum, Mentesa, Sisapo. En algún
lugar entre Toletum y el Guadiana, González-Conde (1992: 303) ubica el límite entre
ambos pueblos y éste depende de la adscripción de Consabura a uno u otro territorio, la
cual atribuimos al ámbito carpetano. Ptolomeo ofrece una relación de 18 ciudades
carpetanas ordenadas en el espacio, bajo sus ejes de coordenadas: Ilurbida, Egelesta,
Ilacuris, Varada, Thermeda, Titulcia, Mantua, Toletum, Complutum, Caraca, Libora
(Aebura), Ispinum, Metercosa, Barnacis, Alternia, Paternina, Rigusa y Laminium, la
cual podría resolvernos algunas cuestiones. Desgraciadamente, sólo se han localizado
con seguridad Complutum y Toletum, mientras que la ciudad de Laminuim la
encontramos entre las ciudades oretanas. El límite con los carpetanos, pues, lo forma los
Montes de Toledo51 y la zona pantanosa del Guadiana medio. Tanto Estrabón como
Plinio mencionan la Carpetania como una encrucijada interior, limitada al sur por el
Guadiana, la cordillera oretana y por debajo la Bética (Turdetania) (Blasco y Sánchez
1999: 122). La cuenca del río Cigüela, afluente del viejo e intermitente Anas por su
vertiente norte, puede proyectarse como línea de transición entre Carpetania y Oretania.
De igual modo, siguiendo este principio, el contacto con los vettones al oeste del
ámbito oretano nos lleva a establecer el límite en las estribaciones de la Sierra de
Guadarrama, entre Ávila y Madrid. Al sur, las cadenas montañosas de San Pedro,
Montánchez y Guadalupe. El límite norte de los bastetanos se sitúa en torno a la
depresión del Guadalquivir, siendo a su vez el límite sureste de la Oretania, mientras
que el límite de la Oretania oriental se establece en Libisosa (Lezuza, Albacete).
También el estudio de la masa monetal ha evidenciado la influencia de la ceca oretana
de Cástulo en el sector occidental de la provincia hasta Libisosa, en el Campo de
Montiel, incluyendo el entorno de la Sierra de Alcaraz que, junto a la Sierra de Montien,
nos estaría mostrando la separación con los bastetanos (Soria Combadiera 1999: 289-
296).

51
El Cerro de las Nieves (Pedro Muñoz, Ciudad Real) se asocia por Blasco y Sánchez (1999: 127) con un
caserío o granja aislada del territorio carpetano. Incluyen dentro de éste la estribación sur de los Montes
de Toleto (Sierras de la Cueva, Malagón, Casalobos, Sotillos, Tierras Buenas, Navajarra, Celada, Majada
y Sevilleja), además del macizo toledano, mientras que González-Conde (1992) no incluye los Montes
plenamente o bien marcan la frontera más al sur, siguiendo el curso del Guadiana (Rabanal y Bragado
1990).

98
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

2. El medio físico. La Submeseta Sur

El conocimiento del medio físico en el que se establecieron los pueblos de la


Edad del Hierro resulta fundamental para comprender, en cierto modo, las dinámicas del
poblamiento, pues supone uno de los factores que condicionaron en mayor medida el
propio desarrollo de dichos grupos humanos, en relación especialmente con la economía
y el poblamiento.
En el esquema general de la Península Ibérica se diferencian dos grandes
elementos estructurales: el zócalo paleozoico (la casi totalidad de la mitad occidental) y
las cuencas sedimentarias formadas con elementos oceánicos y continentales durante el
Mesozoico y el Cenozoico. El zócalo hercínico aflora en estructuras plegadas y
fracturadas al Norte, Sur y Oeste de nuestro ámbito de estudio. En el otro lado, al
Noreste, Este y Sur-Sureste del área del actual estudio, dominan los terrenos
sedimentarios52, terciarios y cuaternarios, sobre los que afloran alineaciones serranas de
diversa entidad (González Cárdenas 1991).
Por otra parte, siguiendo un esquema más particular, La Meseta supone la
unidad de relieve más extensa de la Península Ibérica, ocupando un espacio central.
Queda dividida por el Sistema Central en la Submeseta Norte y la Submeseta Sur. Ésta
última comprende tres comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha y
Extremadura, aunque la extensión de nuestro grupo objeto de estudio no coincidirá
exactamente con ésta. Cuenta con una altitud media de 660 m y limita al Norte con el
Sistema Central, por el Este con el Sistema Ibérico, al Sureste con el Sistema Prebético
y al Sur con Sierra Morena. Al Oeste, se abre en la penillanura extremeña. A su vez, se
encuentra dividida en dos por los Montes de Toledo, frontera natural de la Oretania
hacia el norte.
Geológicamente, la mitad occidental de la Submeseta se caracteriza por el
dominio del roquedo paleozoico, mientras que en la mitad oriental destacan los
sedimentos del Mioceno continental. Esta distinción supone la percepción de paisajes
diferentes, tratándose, como indica Fernández Rodríguez (2012: 21) de un

52
Estos terrenos sedimentarios son los más propicios para la práctica agrícola (Morales Hervás 2010:
35).

99
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

“condicionante físico en el desarrollo cultural de las gentes que a lo largo de la historia


han habitado estas regiones”53.
El relieve de la Submeseta está formado por el plegado de materiales del
Paleozoico durante la orogénesis Herciana, siendo el resultado la creación de la
penillanura, que se verá abombada en unos puntos y agrietada en otros (fallas) durante
el paroxismo alpino. Se configuran los Montes de Toledo (las sierras inferiores) y el
Sistema Central (reborde septentrional) entre el Mioceno y el Plioceno. En sus fosas y
depresiones, el Tajo y el Guadiana, se acumulan sedimentos lacustres y continentales.
En cuanto a la litología, se documenta un fuerte predominio en el sector sur
occidental y central de rocas duras (granitos, gnises, pizarras metamórficas y cuarcitas),
mientras que el resto se cubre por sedimentos neógenos originarios de los materiales
erosionados en los cinturones montañosos cercanos. Es por ello que en el sector oriental
predominen los depósitos calizos (Sistema Ibérico), mientras que en el occidental se
documentan las formaciones arenosas y cuarcíticas (Peinado y Martínez 1985: 7).

2.1 La orografía

La Submeseta Sur está formada por las cuencas hidrográficas del Tajo y el
Guadiana, aunque en este trabajo nos interesa únicamente la segunda, con unidades
diferentes de relieve, descritas a continuación (Figura 26):
- Las campiñas, son las unidades de menor altitud, pero mayor extensión. Se
caracterizan por el desarrollo de terrazas fluviales de fértiles vegas por sus
depósitos de aluviones cuaternarios, por lo que suponen una zona de gran
interés humano y económico
- La Mancha: al Este del Guadiana, supone la llanura más amplia de la
Península con una altura media de 700 m (Fernández Rodríguez 2012: 27),
limitando hacia Toledo con los páramos de la Mesa de Ocaña, al Norte con
los campos de Calatrava y Montiel, al Este con el Sistema Ibérico, mientras
que al Suroeste se topa con los Montes de Toledo y la penillanura extremeña
al Suroeste. Se trata de una zona de rañas situada a piedemonte de la
vertiente sur de los Montes de Toledo. La horizontalidad de la llanura se

53
Estas diferencias paisajísticas y el consecuente desarrollo personal de cada una de las áreas se refleja en
la distinción de las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha.

100
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

explica por la disposición tabular de los sedimentos (calizos), algunos


recubiertos por otros arcilloso-arenosos oligocenos y miocenos.
- El Campo de Montiel: se localiza entre el Campo de Calatrava y la Sierra de
Alcaraz, encontrando la Mancha al Norte y Sierra Morena al Sur. Configura
una plataforma de sedimentos triásica por su disposición tabular de calizas.
A esta unidad pertenecen las Lagunas de Ruidera.
- El Campo de Calatrava: supone una superficie de de erosión con una atura
media de 500 m sobre una extensión de 100 km de lado. Se extiende entre
los Montes de Toledo y Sierra Morena. Se caracteriza por las coladas
eruptivas volcánicas, con numerosos asomos volcánicos, cuyos roquedos se
denominan localmente “castillejos” o “negrizales”.
- El Valle de Alcudia: se encuentra a Sur de la provincia de Ciudad Real, entre
Despeñaperros y Almadén. En él se documenta el afloramiento del escudo
precámbrico, originando lo que se conoce como esquistos de Alcudia.

Figura 26. Unidades de relieve de la Submeseta Sur con indicación de la zona de la Oretania (según
Fernández Rodríguez 2012: fig. 4).

- Los Montes de Toledo: se difuminan hacia el Sur con el Campo de Calatrava


y se extiende al Suroeste hasta el Valle de Alcudia. Son macizos hercianos
101
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

(1200-1400 m) elevados durante el terciario. Actualmente, muestran un


típico relieve apalachense, con la erosión del zócalo precámbrico y
paleozoico, diferenciándose bloques por fallas o valles transversales, con una
orientación de Este a Oeste.

2.2 La edafología

Encontramos una gran variedad de suelos en la Meseta Sur como consecuencia


de los factores que participan en su génesis; los naturales (clima, topografía, geología,
etc.) y los antrópicos, sobre todo los ligados con la agricultura54.
En este estudio seguiremos la clasificación de tipos de suelos elaborada por
Fernández Rodríguez (2012: 28-31), sirviéndonos del Mapa de Suelos de España de
escala 1:100.000 (Guerra 1968), de los estudios desarrollados para Castilla-La Mancha
(Castillo y Ruiz, 1981; Sierra Gómez, 1990:31) y sobre la vegetación de Castilla-La
Mancha de L. Monje (1987:31 ss.).
En cuanto a los suelos sin desarrollo de horizontes genéticos, los aluviales y
coluviales configuran suelos jóvenes y variables en textura, color y composición,
constituyendo los valles de inundación actual de los ríos. Los encontramos en las vegas
de los ríos y se aprovechan como zonas de cultivo de regadío. En cambio, los suelos
arenosos, formados por arenas, se aprovechan como alternativa de secano, localizándose
en el Suroeste de los Montes de Toledo.
Por otro lado, entre los suelos con perfil poco diferenciado A/C, diferenciamos
dos tipos. Los rendziniformes se diferencian por su color pardo-amarillento con perfil
A/C. se constituyen sobre calizas, margas o yesos, formando un relieve ondulado, con
oteros y salinas. Los encontramos en el Campo de Montiel, la Sierra de Alcaraz, siendo
zonas especialmente aptas para los cultivos de cereal, leguminosas, olivo y vid. El otro
tipo de suelo, el xeroranjer, se trata de una fase de erosión de las zonas de tierra parda
meridional, es decir, un subtipo de los suelos ranker. Se registra en las laderas de
cuarcitas y pizarras con fuertes pendientes, adquiriendo una textura franco-limosa, por
lo que no son favorables para el cultivo, pues su PH es ácido, dedicándose a pastizales y

54
Para las acciones derivadas de la agricultura en los suelos véase Arenas (1988).

102
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

dehesas. Lo encontramos al Sur de Ciudad Real, en las Sierras de Umbría, de Alcudia y


de Madrona.
El tercer tipo de suelos que se registran en el área oretana, son los de perfil
A/(B)/C. Los identificados en la mitad Oeste de Ciudad Real (La Mancha) y en la Sierra
están configurados por tierra parda meridional, que se originan sobre rocas duras de
silicatos sin carbones, por lo general, en terrenos accidentados con pendientes. Son
suelos aptos para dedicarse a cultivos de cereal y vid, o bien, dehesas de alcornoque o
encina o a jarales con pastizales cuando las topografía no lo permite. En cambio, los
suelos pardos sobre depósitos alóctonos pedregosos, cuyo material geológico está
formado por cantos rodados y gravas poligénicas, ocupan las terrazas de ríos. Suelen
dedicarse al cultivo de viñedos, olivares y cereales y los encontramos por toda la
Mancha.
Por último, los suelos con perfila/B/C también se detectan en la Oretania. Los
suelos rojos mediterráneos originan sobre diversos tipos de materiales. Atendiendo a la
naturaleza del material original diferenciamos los suelos rojos mediterráneos sobre
materiales calizos con superficies planas de terrazas fluviales (La Mancha, Sierra
Alcaraz y Campo de Montiel) y los suelos rojos mediterráneos sobre materiales silíceos,
formados sobre pizarras y rocas ígneas que proporcionan un suave relieve en
penillanura, aptos para el cultivo de cereal, vid y olivo (Ciudad Real y al Sur de
Toledo).

2.3 El clima

Encontramos escasos cambios entre el clima actual de la Meseta Sur y el clima


de época ibérica, pues las últimas variaciones producidas se remiten a un momento
anterior, entre el período Subboreal (3000-800 a.C.) y el Subatlántico (800 a.C.-
principios de nuestra era) (García Antón et al. 1986: 201-202; Ruiz et al. 1997).
Siguiendo a Vázquez y Zárate (1990: 76), se documentan para la Meseta Sur
distintos tipos de clima. No obstante, pasaremos a describir aquellos que caracterizan a
nuestro área de estudio, siendo el Clima templado mediterráneo continentalizado el
predominante.
En concreto, este tipo de clima predomina en la Submeseta, salvo los rebordes
montañosos y el Sureste de Albacete. Cuenta con inviernos fríos (temperaturas medias

103
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

mensuales inferiores a 6ºC), veranos cálidos (temperaturas medias mensuales superiores


a 22ºC) y grandes variaciones térmicas. Las precipitaciones anuales oscilan entre
350mm y 600mm, siendo los meses más lluviosos los de primavera y otoño.
Hacia el sur y el oeste de la actual provincia de Ciudad Real, encontramos un
clima templado mediterráneo con inviernos suaves, donde la temperatura media
mensual no baja de los 6ºC, mientras que en las zonas montañosas más altas
Clima templado mediterráneo de montaña: precipitaciones superiores a los 800
mm y descenso de las temperaturas debido a la altura (zonas montañosas más altas).
Por otro lado, los pisos bioclimáticos se definen en función del descenso en
altitud de la temperatura. En el piso mesomediterráneo (menos de 100m), la temperatura
media anual es de 17-13ºC, la media del mes más frío se sitúa entre los 5ºC y -1ºC,
mientras que la máxima contabiliza entre 13ºC-8ºC. El ombroclima es seco, pues las
escasas precipitaciones registradas se encuentran entre 350 y 600mm. Se extiende por
La Mancha y parte de las provincias de Ciudad Real y Albacete.
Por otro lado, el piso supramediterráneo (1000/1100-1400/1600m) registra una
temperatura media anual de 13ºC-8ºC, siendo la mínima entre -1ºC y -4ºC y la máxima
de 8-3ºC. Las sierras del Suroeste de Albacete cuentan con un aporte hídrico entre los
600 y los 1000mm, actuando de barrera para el paso de las nubes hacia las comarcas del
sureste de Albacete, documentándose en éstas un ombroclima semiárido.

2.4 Hidrología

La Meseta Sur constituye una de las zonas más pobres en recursos hídricos de la
Península Ibérica. Cuenta con ríos, abundantes zonas lacustres y la riqueza de los
acuíferos subterráneos como consecuencia de sus escasas y desiguales precipitaciones.
El mal drenaje de los suelos, la elevada capacidad atmosférica y importante altitud
media (500-700m) hacen de la Meseta “la cabecera hidrográfica de numerosos ríos que
vierten a otras cuencas de menor altitud situadas en las zonas periféricas” (Espadas
1989: 304). De todos modos, el estudio de Rodríguez-Picavea (1996) acerca de la
difusión del molino hidráulico en el Campo de Calatrava muestra que el caudal de estos
ríos fue mayor que el actual, especialmente en torno a Alarcos y Calatrava la Vieja55.

55
Los restos de fauna de ambos yacimientos confirma la existencia de barbo en Alarcos y tortuga en
Calatrava la Vieja (Morales Hervás 2010: 39).

104
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Los ríos

Siguiendo a Fernández Rodríguez (2012: 34), los cauces fluviales se reparten en


siete cuencas hidrográficas, las que vierten sus aguas en el Océano Atlántico (Guadiana
y Guadalquivir) y las que lo hacen en el mar Mediterráneo (Júcar, Segura, Ebro y Turia)
(Figura 27).
El río Guadiana, o la frontera norte de la Oretania, extiende su cuenca por la
provincia de Ciudad Real, con un recorrido en dos tramos (el manchego con una
escorrentía mal organizada, hasta la capital, y el del Campo de Calatrava, con mayor
pendiente y cauce fijo). Su origen se pensaba que se situaba en los manantiales de
Pinilla (Campo de Montiel), pero actualmente se piensa que se trata de dos ríos: el
Guadiana de las Lagunas, que sería el Alto Guadiana cuyas aguas se infiltrarían en
parte, evaporan y van al Záncara, y el Guadiana de los Ojos, cuya agua procede del gran
acuífero de la zona (Espadas 1989: 305).
Su régimen es de tipo pluvial-subtropical, con un estiaje muy fuerte y
prolongado. Sus afluentes (Bañuelos, Bullaque, Jabalón, Tirteafuera, Alcudia, Cigüela,
Záncara, Córcoles y Azuer) no aportan el caudal suficiente.
El Guadalquivir, o la frontera sur del ámbito oretano, documenta la cuenca
hidrográfica extendida por un pequeño sector de Sierra Morena, al Sur de la provincia
de Ciudad Real. Sus afluentes (Guadalmena, Guadalén, Guarrizas y Jándula) tienen un
bajo e irregular caudal, pero con un elevado nivel de erosión.
De forma indirecta, las cuencas de los ríos Júcar y Segura mantienen contacto
con el área oretana, en zonas de frontera. En cuanto al Júcar, su cuenca hidrográfica
ocupa parte de la provincia de Cuenca y el Noreste de la de Albacete. Tiene origen en
los Ojuelos de Valdeminguete (Cuenca) y atraviesa Cuenca, Albacete y Valencia. Su
caudal es muy irregular, con un régimen pluvio-nival en su tramo alto y pluvial-
mediterráneo próximo a la desembocadura.
Por su parte, el río Segura abarca el Sur de la provincia de Albacete. Recoge las
aguas de los afluentes Mundo, Tus y de las sierras de las Cabras y de Taibilla.

105
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 27. Las cuencas hidrográficas de la Submeseta Sur (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 6).

Zonas lacustres

Se asocian a fenómenos cársticos, terrenos volcánicos o al endorreísmo, con


zonas de difícil desagüe y cauces mal definidos (Fernández Rodríguez 2012: 37). Como
consecuencia se forman zonas encharcadas o pequeñas lagunas en el antiguo cráter de
un volcán en el Campo de Calatrava. Las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel
son las más húmedas y destacables56.

56
Asociado al volcanismo del Campo de Calatrava, existen numerosos manantiales termales con virtudes
medicinales, ya elogiadas en las Relaciones Topográficas de Felipe II (Viñas y Paz 1971). Junto a algunos
de ellos se establecieron asentamientos en época prerromana y romana. Dependiendo del substrato en el

106
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Acuíferos subterráneos

Actualmente se encuentran muy empobrecidos debido a la sobreexplotación para


uso agrícola. Los principales se encuentran en la parte oriental de las provincias de
Ciudad Real y Albacete.

Vegetación actual y paleoambiente

En esta ocasión, nos interesa conocer el paisaje en época ibérica, pues con ello
quedan relacionadas diferentes esferas de la vida cotidiana de esta sociedad (economía,
producción, etc.). La forma de explotación de los recursos naturales dejó una huella
determinada y, si conocemos esa huella, podremos aproximarnos a cuáles fueron las
actividades llevadas a cabo por el hombre en época ibérica en la Meseta Sur.
El término de vegetación actual difiere del de vegetación primitiva (clímax).
Con el primero aludimos a la vegetación que “existe realmente en un territorio como
consecuencia de las diversas influencias de la actividad humana” (Fernández Rodríguez
2012: 37), mientras que el clímax define a la vegetación existente en un área con
anterioridad a la actividad humana (Peinado y Martínez 1985: 29). De este modo,
definimos a la interacción del hombre con su medio y la transformación de éste como
“paisaje cultural”, que implica una gran variedad de comunidades de plantas (Birks et
al. 1988). Estos cambios en la cubierta vegetal son estudiados a partir de los restos
hallados en contexto arqueológico mediante la arqueobotánica.
La Meseta Sur se encuentra en la Región Mediterránea, si atendemos al concepto
biogeográfico o corológico, es decir, que cuenta con un período de sequía estival, con
una vegetación esclerófila con dominio de la encina, cuya limitación se detecta con un
volumen de precipitaciones inferior a los 350mm. Las escasas precipitaciones se
documentan al Sureste de Albacete, con una vegetación clímax que se corresponde con
las maquias y espinales.
Monje (1987) recogió 882 jerarquías sintaxonómicas para Castilla-La Mancha,
donde participan seis provincias corológicas (Peinado y Martínez 1985: 64 y 1987: 173-
174), cada una con unas características distintas. Las que inciden en el área oretana son
las siguientes:

que se abran las calderas, la desecación de las lagunas puede originar formaciones salinas (González
Cárdenas 1996: 56).

107
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

- Provincia Castellano-Maestrazgo-Manchega: representa los sectores


Celtibérico-Alcarreño, Maestrance y Manchego. La vegetación se compone
de encinares, sabinas albares y pinares con sabinas y enebros rasteros.
- Provincia corológica Luso-Extremadurense: representa el Oeste de Madrid,
Toledo y Ciudad Real. La vegetación se compone de encinares en las
dehesas bajas, alcornocales y melojares.
- Provincia Bética: representa sólo a la Sierra de Alcaraz de Albacete. Su
vegetación se compone de encinares, pinares oromediterráneos y pino
salgareño.

Por otro lado, si atendemos a los rasgos fisiográficos comunes, se diferencian


ocho grupos de series de ecosistemas. No obstante, a continuación se han recogido
únicamente los documentados en el área perteneciente a la Oretania:
Encinares: la Submeseta Sur es una zona de bosques esclerófilos dominados por
la encina carrasca (Quercus rottundifolia Lam.), salvo las elevaciones montañosas y los
territorios semiáridos. Las faldas de las montañas calozas estuvieron cubiertas por
encinares. Son árboles que crecen entre 10 y 15 m de altura, con sotobosque de
madroños, olivillas, aladiernos, cornicabras y jazmines silvestres, con lianas y arbustos
espinosos. Crecen arbustos propios del matorral en áreas topográficamente
desfavorables para la formación de suelos.
Alcornocales (Quercus suber L.): los encontramos en las laderas medias y altas
de solana y las bajas de umbría por las serranías occidentales de las provincias de
Ciudad Real y requiere suelos silíceos. Su degradación genera suelos pobres, por lo que
suelen adoptarse para un uso agropecuario o forestal. Suelen ir acompañados por olivos
silvestres y madroñales con labiérnago (Phillyrea angustifolia L.).
Coscojares (Quercus coccifera L.): son formaciones arbustivas semiarbóreas,
densos matorrales, que viven entre 500 y 800m. Se registran en las zonas semiáridas del
Sureste de Albacete y el Sur de Madrid.
Melojares (Quercus pirenaica Oilld.): son bosques de roble melojo, muy
resistentes a las sequías. Ocupan las laderas umbrosas o áreas de clima subhúmedo de
los Montes de Toledo y en Sierra Morena.
Hayedos (Fagus sylvÁtica L.): el haya se distribuye actualmente en las zonas
con ombroclimas húmedos e hiperhúmedos, con lluvias constantes. La vocación del
territorio es ganadera.

108
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Quejigares (Quercus faginea Lam.): se distribuyen por áreas de ombroclima


subhúmedo o zonas frescas de umbría, alternando con bosques de encinas o de sabinas
albares (800-1200m de altura). La vocación del territorio es agrícola y ganadera.
Pinares y enebrales: ocupan las altas sierras (1500-1800m de altura) de
Guadarrama y del Maestrazgo turolense, la Serranía de Cuenca. Las montañas de
Cazorla, Segura, Baza, Mágina y la Sierra de Alcaraz. El más común es el pino albar
(Pinus sylvestris), acompañado de piornales, enebrales enanos y matorrales
almohadillados.
En cuanto a la vegetación actual, la aparición de paisajes agrícolas y las
formaciones subseriales de clímax arbórea (de coníferas, eucaliptales y castañares) es el
fruto de la acción humana (agricultura, ganadería, incendios, etc.). El árbol más
afectado es la encina, así como la vegetación de ribera (olmos, chopos, sauces, fresnos,
abedules), mientras que el resto de los bosques, los de zonas altas, se han visto
afectados por la explotación de la madera. También se han visto afectados los
ecosistemas dominados por la encina, principalmente por el cultivo de cereal y vid, y el
roble melojo.
La degradación de la clímax arbórea da paso a grandes superficies de matorrales
y espartales, fomentados por la acción antrópica para su explotación, al igual que el
pino. La consecuencia es un paisaje pobre en biomasa y rico en variedad florística,
generalmente especies arbustivas y herbáceas (Fidalgo y Roldán 1990: 78).

2.6 Paleoambiente: la Meseta Sur durante la Edad del Hierro, los


recursos y su potencial económico

El Paleoambiente de la Meseta Sur nos muestra cómo fue el paisaje vegetal en


época ibérica a través de los análisis polínicos, en especial de los procedentes de los
contextos arqueológicos (Sáenz y Gutiérrez 1991; Gutiérrez 1994). Se ubica en la
última fase del Holoceno o Postglaciar (Subboreal-3000-800 a.C. y Subatlántico-800-
principios de nuestra Era), donde se documenta la regresión de la masa forestal y se
incrementa la extensión de los campos cultivados (López García 1985: 283).
En cuanto al paisaje, los datos de los que disponemos cuentan con un registro
desigual. Los yacimientos analizados muestran una profunda intervención en el medio

109
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

por parte del hombre ya desde momentos anteriores a época ibérica, esencialmente en
las zonas con suelos fértiles.
El proceso de deforestación que muestra las secuencias polínicas se data a partir
del 2.500 BP con la tala y quema de árboles con fines agrícolas y/o ganaderos,
apareciendo zonas donde predominan las herbáceas. Parte de Sierra Morena se incluye
en las zonas con predominio de vegetación arbórea (terrenos más abruptos),
predominando el bosque en el Sistema Central. En Sierra Morena, los análisis muestran
que la mayor densidad de los bosques se detecta en los últimos años debido al abandono
de las prácticas agrícolas.
El paisaje de la cuenca del Guadiana se define como bosque aclarado (encinas y
pinos, con amplios abiertos de matorral y especies subesteparias) que lo encontramos en
Calatrava la Vieja y Daimiel. En Alarcos, desgraciadamente, el paisaje se encuentra
excesivamente antropizado, por lo que apenas se ha documentado polen arbóreo. Más al
Norte predominan las herbáceas (en torno a los ríos Manzanares, Henares y Tajo).
El pino es el árbol predominante, junto al que aparece el Quercus (tanto de tipo
perennifolio como caducifolio). Se combinan con otras especies, como el castaño
(detectado por vez primera en los 8600 BP en Rascafría), el abedul y el avellano, así
como el nogal, de origen autóctono. Los elementos riparios (olmo, sauce o fresno) se
registran en cantidades discretas, al igual que el olivo (presente desde los 8000 BP). El
matorral se asocia a las prácticas agropecuarias y las herbáceas, abundantes y variadas,
señalan la existencia de pradera seca con presencia de cultivos de cereal (López García
1985), mientras que la aparición de las Fabaceae podría responder a cultivos de
leguminosas.
Por otro lado, como ya indicaba Fernández Rodríguez (2012: 58), el objetivo del
estudio del Paleoambiente no es otro más que el de realizar una aproximación
económica en el marco de producción, comercialización y uso de la cerámica de barniz
rojo, a través de “los recursos naturales susceptibles de ser explotados en el marco de
una economía antigua, así como en datos paleoeconómicos procedentes de excavaciones
arqueológicas, datos aportados por la etnología y el estudio de la situación actual”. Sin
embargo, este principio podría exportarse a cualquier ámbito de la economía de la
Meseta Sur, pues podría indicarnos aquellos productos y mercancías utilizadas como
moneda de cambio. Los escasos trabajos que conocemos al respecto son los del valle
medio del Tajo de Muñoz y Madrigal (1999), los de Alonso (2000) y Pérez Jordá (2000)
para la agricultura y el de Iborra (2000) para la ganadería.

110
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Nos encontramos ante una economía agropecuaria, aunque con variaciones a lo


largo de las diferentes épocas. Los asentamientos se ubican en puntos elevados, en
primacía de su posición estratégica y de control, asomando a las vegas de los ríos, con
zonas ricas de secano o regadío.
La presencia del cereal57 (trigo y cebada) está documentada en el entorno
inmediato de algunos yacimientos, como por ejemplo Alarcos (Ciudad Real) (Fernández
Rodríguez et al. 1995a: 215). En la mayoría se ha recuperado las piedras de molinos.
Probablemente, se trató de un producto imprescindible en la dieta en época ibérica. Se
documentan cultivos de regadío en las vegas fluviales, como en Castillo de Calatrava
(Calatrava la Vieja, Ciudad Real) (García Antón et al. 1986: 156) o en la Motilla del
Azuer (Daimiel, Ciudad Real) (Araus et al. 1997: 763).
Se registra el olivo como árbol autóctono58, pero su cultivo genera un cambio
sustancial en las prácticas agrícolas (Alonso Martínez 2000: 369), y la vid59. El vino
desempeñó un papel clave en la esfera social y económica, siendo considerado por los
iberos como un bien de prestigio. Conocemos por Blánquez y Olmos (1993) que se
almacenaba y se comerciaba con él, y Blánquez (1995) nos informa acerca de su empleo
en ámbito funerario. Las escasas evidencias arqueológicas se manifiestan por medio de
los recipientes cerámicos que lo contenían, así como los destinados al servicio de
mensa.
En opinión de Fernández Rodríguez (2012: 60), las plantas silvestres (setas,
espárragos, frutos silvestres, etc. también estarían presentes en la dieta alimenticia o
como productos terapéuticos, o bien como materia prima en la elaboración de diferentes
objetos y recipientes o incluso como elementos estructurales (esparto, caña, carrizo…).
La práctica ganadera es la segunda actividad de la base de la economía ibérica.
Se desarrollaría en los terrenos más abruptos, con suelos poco aptos para el cultivo
(suroccidente de la Meseta, Ciudad Real y Albacete). La trashumancia podría explicarse
por los marcados contrastes térmicos. La cabaña ganadera se componía de ovicápridos,
bovinos y porcinos, como así lo demuestran los restos del Cerro de las Cabezas o
Alarcos (Fernández Rodríguez 2000: 131). En porcentajes mucho inferiores, se
documenta el caballo, el asno y el perro.

57
Los cereales tienen un elevado de adaptación a las condiciones de la región, en especial a las de secano
(cebada, trigo y centeno).
58
La introducción de su cultivo supone un tema polémico todavía en la actualidad (Fernández Rodríguez
2012: 59).
59
En opinión de Ruiz Mata (1995: 174) fueron los fenicios quienes introdujeron el cultivo de la vid en el
siglo VIII a.C., así como su producción industrial y comercialización.

111
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

La caza pudo haber sido un complemento en la dieta alimenticia, practicada


sobre todo en las zonas montañosas, donde habitaban ciervos, jabalíes, corzos y cabras
montesas y cuyos restos óseos se registran en yacimientos como Alarcos. Lo mismo
sucede con la pesca de peces y moluscos y la apicultura60.
Los árboles pudieron ser usados para el aprovechamiento de la madera para la
construcción de viviendas (pino, encina, castaño), como se documenta en Alarcos,
donde las vigas de las casas eran de madera de pino (Fernández Rodríguez 2012: 62), o
de barcos (olmo, pino), para la carpintería (pino, nogal…) o la obtención de
combustible. También puede deducirse de estos un carácter medicinal y sus frutos
sirven como alimento humano o para el ganado.
La arcilla supone el elemento imprescindible para la fabricación de los utensilios
cerámicos, así como algunos materiales de construcción (adobe y tapial). Se concentra
en la zona centro. La piedra supuso un elemento muy utilizado en las diversas
construcciones, mientras que la piedra caliza también fue utilizada para la obtención de
cal, muy útil para el revestimiento de paredes y suelos, contando además con
propiedades desinfectantes. Sin embargo, la riqueza reside en las minas de plata y
plomo de Sierra Morea. En el reborde oriental de la Meseta encontramos junto a los
minerales de hierro, plata y plomo asentamientos fortificados de pequeño tamaño,
dedicándose según Polo (1999) a la comercialización de los excedentes.
La sal supuso un elemento imprescindible para la alimentación (humana como
del ganado), así como para la conservación de determinados alimentos o su empleo en
el trabajo de otros materiales (metales, etc.). Por ello, los manantiales salinos supusieron
un recurso explotado y comercializado, donde fue necesario el establecimiento de un
sólido sistema de intercambio (Mangas y Hernando 1990: 220).

3. Las vías de comunicación

El conocimiento de las principales vías de comunicación supone un aspecto


fundamental para la comprensión del proceso de formación de cualquier grupo humano,
pues éste queda condicionado por las posibilidades que ofrecen en cuanto a la
comunicación y a la relación de su ámbito con el territorio circundante. Su reflejo más

60
La producción de miel se documenta en algunos yacimientos de la actual provincia de Albacete (Soria
2000a).

112
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

directo es la huella física que estos caminos naturales o vías favorecidas y/o
modificadas por la acción antrópica dejaron, por lo que no requieren de grandes
infraestructuras y por ello, en muchos casos, pueden pasar desapercibidos. En otras
ocasiones, contamos con alguna mención en las fuentes clásicas o bien con algún
término escrito en alguna inscripción61.
La distribución de productos varios, la presencia de ciertos elementos de cultura
material, técnicas de construcción, etc. supondrán otro tipo de huella (indirecta) que nos
estaría indicando acerca del desplazamiento de estos objetos, así como, en ocasiones, de
las personas físicas que los transportaron consigo, es decir, lo que nos informaría del
tránsito de las personas por el territorio.
De hecho, el fácil o difícil acceso a determinadas áreas explicaría, en numerosas
ocasiones, el establecimiento de los núcleos de población o la escasez de éstos, las áreas
de explotación de ciertos recursos naturales, la distribución y comercialización de
ciertos productos62 o la introducción de otros ítems foráneos, pudiendo, incluso, suponer
un factor determinante en el establecimiento de los grandes santuarios oretanos (vid.
capítulo Religión). Por todo ello, los caminos actúan como un elemento de control
territorial, donde su construcción, acondicionamiento y mantenimiento favorecen las
relaciones entre poblaciones, mientras que su destrucción o interrupción pueden
favorecer el aislamiento en momentos puntuales. A su vez, su mantenimiento y uso nos
indica la necesidad de existencia de una clase dominante cuya tasa de poder le
capacitaba para la organización de la circulación (ya sea de bienes o personas), pues
además los caminos contribuyeron en esta época en el fomento de la cohesión de los
territorios que se articulan bajo un grupo dominante. Sin embargo, la facilidad de
comunicación también posibilita el fortalecimiento de lazos políticos entre comunidades
diferentes, favoreciendo así la esfera política y económica63.
Por ello, las relaciones comerciales desarrolladas en este contexto jugaron un
papel determinante en el proceso de jerarquización social, pues es posible que la
reorganización de la estructura del comercio se debiese a la apertura hacia el
Mediterráneo (Frankestein y Rowlands 1978). Se dirigió, pues, a la producción de
61
Herradón (1990: 256-275) realizó un breve trabajo acerca de las fuentes e inscripciones aparecidas en la
Bética en relación con las vías romanas.
62
Fernández Rodríguez (2012: 67) reflejó la importancia de las vías de comunicación en la distribución y
comercialización de la cerámica de barniz rojo en la Meseta Sur.
63
Las evidencias materiales nos permiten aproximarnos a las relaciones establecidas entre productores
(productos excedentarios) y compradores (productos deficitarios) a través de los comerciantes, lo que nos
acerca a conocer el grado de crecimiento de este grupo, así como el papel desarrollado a escala
mediterránea (Fernández Rodríguez 2012: 68).

113
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

excedentes y su exportación a cambio de productos elaborados, que contribuirían a la


determinación de su estatus social.

Figura 28. Pasos naturales en la Meseta Sur (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 23).

La importancia reside, de este modo, en la determinación del recorrido de las


posibles rutas. Por lo general, éstas quedaron determinadas por las características físicas
del paisaje: los sistemas montañosos que delimitan el espacio mesetario y precisan la

114
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

obligatoriedad de los trazados de los ejes principales, por lo que se realizarán a través de
pasos naturales (ríos, llanuras, puertos de montaña, etc.). Muchas de éstas eran
acondicionadas y empleadas en época romana, aunque ya se documentó la utilización de
las cañadas ganaderas desde la Edad del Bronce. Algunas de ellas se mantuvieron a lo
largo del tiempo, siendo también utilizadas en época ibérica, romana, medieval, etc.,
sirviendo como trazado, o parte de éste, de las antiguas y/o actuales carreteras.
Sin embargo, nuestro objetivo principal es el de establecer aquellos caminos
utilizados durante la II Edad del Hierro (Figura 28). Durante esta época, la colonización
comercial, alentada por la explotación de recursos mineros y agrícolas, fomentó el uso
de estos caminos, especialmente los de largo alcance. Nos referimos principalmente a la
consolidación de la posterior vía romana de la Plata (Martín 1998) en el sector
occidental de la Península y la Vía Heraclea para el sector oriental (Bendala y Blánquez
1985; García Cano 1990), ambas con arranque común en el suroeste. Realmente,
actuaron como los ejes para la difusión de elementos de la órbita orientalizante64 (Sanz
y Galán 2007: 27-28).
En este aspecto, el rasgo definitorio de la Oretania es su posición céntrica, lo que
le confiere un cierto carácter de control de las comunicaciones del interior con la costa y
del Norte con el Sur, siendo así tierra de paso.
La vía principal que atravesaba la Oretania era la vía Heraklea, la cual conectaba
con la posterior vía Augusta que recorría la costa levantina de la península. En su
camino, se encontraba con puntos de relevancia, pasando por Obulco, Cástulo, Giribaile
y Libisosa, quedando además muy próxima a Castellar de Santiesteban (Sillières 1990).
Una serie de rutas se adentraban hacia el interior, tratándose por lo general de la unión
de dos grandes ciudades, donde destacamos la ruta Portus Magnus-Castulo, mientras
que otras vías conectaban el Valle del Guadalquivir con la Meseta (Cástulo-Sisapo,
Cástulo-Oreto y Córduba-Sisapo) (ibid.). Se registran, pues, tres grandes recorridos de
las vías: vías en dirección E-O, vías N-S y comunicaciones interiores o transversales.

64
A partir del siglo V a. C. se documentó aparentemente la consolidación de varios circuitos en los que el
comercio de manufacturas griegas desempeñó un papel vital. En éste, la circulación de cerámicas ibéricas
también se hizo patente, como así demostraron los hallazgos de cerámicas de barniz rojo ibero-turdetano,
ánforas imitando modelos ibero-púnicos y piezas de cocción oxidante decoradas con estampillas
combinadas con bandas pintadas (Hernández et al. 1989: 115 ss.) aparecidas en la actual Extramadura
(Celestino et. al. 1992: 320). Cerdeño et al. (1996: 298) propusieron que a cambio de estas cerámicas y
algunas armas provenientes de la Alta Andalucía, los vettones abastecerían a los iberos de ganado y lana.
Es probable que estos intercambios tuviesen lugar en la celebración de reuniones acompañadas de ferias
comerciales, como bien apuntó Sánchez-Moreno (1999: 342 ss.).

115
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

3.1 El transporte terrestre

El transporte primitivo no precisa más que de una senda. Esta senda, con el paso
del tiempo y el andar del hombre se convirtió en camino, por el que se desplazaba solo,
acompañado por su animal de carga o su recua, por lo que buscaba mínimas exigencias
de acceso y paso. Sin embargo, la adopción del carro implantó nuevas necesidades
adecuadas a este uso, requiriendo un mínimo de regularidad en la superficie y una
mínima anchura. Es así como se originan los “Caminos” (Almendral 2001: 205). Por
otro lado, la toponimia nos ofrece la repetición de un término: la calzada. Parece derivar
directamente del latín Calciata y, a pesar del debate que suscita, podemos relacionarlo
con la designación de las vías romanas (Sillières 1990: 219).

Los pasos naturales

Atendemos como Fernández Rodríguez (2012: 80) a aquellos pasos “que por sus
características geográficas facilitan las comunicaciones entre áreas diferentes”. Los
pasos más importantes fueron utilizados desde época prerromana, siendo algunos de
ellos normalizados y acondicionados como caminos (Figura 28). En función de la
dirección que toman estos caminos, los mencionamos y describimos a continuación.

A) Comunicación N-S

Entre Andalucía y la Meseta Sur, el obstáculo de Sierra Morena se salva por los
puertos de montaña y el valle de algunos ríos, nombrados a continuación de Oeste a
Este: Valle de los Pedroches, Puerto Mochuelos, Puerto de Valderrepisa-Niefla, Puerto
del Robledo-arroyo Fresnedas, Puerto de Despeñaperros, Puertos de Torrenueva-
Castellar, río Guadalén, río Guadalema-Puerto de Pocicos y río Segura.
Entre la Meseta Sur y la costa nororiental mediterránea, el paso se realiza
mediante los caminos alternativos del valle del Ebro o los afluentes del medio Ebro
(Aguas Vivas, Martín y Jalón).
Por otra parte, entre la Meseta Norte y la Meseta Sur, el paso se realiza a través
de los pasillos estrechos del Sistema Central, de Oeste a Este por los puertos de

116
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Tornavacas, del Pico, Cebreros, Alto de los Leones, Navacerrada y Somosierra, río
Henares, puerto de Alcolea del Pinar.

B) Comunicación E-O

Entre la Meseta Sur y el Levante, las vías de acceso son múltiples, pues se trata
de una zona de grandes espacios abiertos, pero para acceder a Levante desde el Norte de
la Meseta, se puede utilizar la depresión Catalayud-Teruel y más al Sur, el río Júcar y
Cabriel, el Corredor de Almansa y el río Segura.
Por otro lado, entre Extremadura y la Meseta Sur, el paso queda facilitado a
través de las sierras al Oeste de la línea de Navalmoral-Ciudad Real y los valles abiertos
y cursos fluviales: el Tajo y el Guadiana (Fernández Miranda y Pereira 1992; Chapa
1985).

C) Comunicaciones interiores

Estas ya fueron trazadas por Almagro Gorbea (1976-78: 99) y Mena (1988: 28-
29):
Vías N-S
- Desde el Guadalquivir Medio por Despeñaperros, Valdepeñas, Consuegra,
Ocaña o Toledo.
- Desde el Guadalquivir, Guadalema y Jardín hasta los Llanos de Albacete.
Vías E-O
- Por la fosa del río Tajo con el Henares y la fosa tectónica del río Jalón.
- Desde el Levante a la cuenca del Tajo por el pasillo de Requena y Utiel hacia
la Mancha Alta y el valle del Tajo.
- Desde el Levante por el Corredor de Montesa hasta los Llanos de Albacete,
siguiendo por los ríos Jardín y el Campo de Montiel, enlazando con el
Campo de Calatrava y por el Guadalmena con el Valle del Guadalquivir
(Almagro Gorbea 1976-78: 100). Otra variación de este mismo recorrido es
enlazar el río Guadalmena desde el Guadalimar con el Guadalén. Es lo que
se conoce como la Vía Heraklea o Camino de Hércules, uno de los

117
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

principales ejes de comunicación más antiguo que se conoce para la


Península Ibérica (Menéndez Pidal 1951: 17).

Las cañadas ganaderas

La importancia de la ganadería transhumante queda plasmada en la utilización


de itinerarios que buscaban las rutas menos complicadas para acceder al Valle de
Alcudia o atravesar Sierra Morena en busca de buenos pastos y un clima más benigno
en el Valle del Guadalquivir, que se realizaba a través de valles, vados, puertos, etc.65
Las cañadas ofrecen una valiosísima información acerca de los ejes viarios de
comunicación. Pero para nuestro ámbito de estudio, nos remitimos al exhaustivo trabajo
realizado por Fernández Rodríguez (2012: 100-102), a través del cual podemos
determinar un trazado de Norte a Sur para las cañadas que atravesaban la Meseta Sur.
No obstante, el recorrido no siempre responde a un patrón orográfico, sino que en
ocasiones podría haberse relacionado con la celebración de ferias, con motivos de
economía doméstica, etc., o bien con el fin de eludir la tributación de peajes en puestos
fijos66.
Cuatro son las grandes cañadas ganaderas (Figura 29), aunque no todas
atravesarían el territorio de la Oretania:
La Cañada Leonesa: parte de las montañas de León hasta Cáceres y Badajoz67.
La Cañada Segoviana: parte de la zona de Riaza, alcanza el Valle de Alcudia
(Ciudad Real) (Terés 1992: 156-181).
La Cañada Soriana: parte del Norte de Soria para dirigirse al Valle de Alcudia,
atravesando toda la Submeseta Sur (Ruiz Ruiz 1992: 182-201; Ruiz Ruiz y Sáenz
1992). El ramal que pasa por Malagón y llega a Manzanares se subdivide en varios
ramales que se dirigen a Sierra Morena y el Valle del Guadalquivir. El primer ramal
supone la vía de acceso a la actual provincia de Ciudad Real por Toledo que pasaría por
Malagón, Fernán Caballero, Picón, Valverde, vado de Alarcos, Puente de las Ovejas,
laguna de Cabezarados, minas de San Quintín y Veredas. El otro ramal, pasa por
Herencia, Villarta de San Juan, Arenas de San Juan, Manzanares, Moral de Calatrava,

65
Actualmente, se conocen con bastante precisión las rutas seguidas por las principales cañadas
ganaderas medievales (Belosillo 1988; García Martín et al. 1992).
66
Se conoce la existencia de peajes para época moderna y períodos posteriores, por lo que no sería de
extrañar que ya existiesen en época ibérica.
67
Para una información más detallada véase Rodríguez Pascual y Gómez Sal (1992: 123-155).

118
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Granátula de Calatrava, Argamasilla de Calatrava y Puertollano, uniéndose al ramal


principal próximo a La Bienvenida.
La Cañada Conquense: procedente de la Serranía de Cuenca y Albarracín,
entra en la actual provincia de Ciudad Real por Socuéllamos, donde se divide en tres
ramales: uno se dirige a la actual provincia de Albacete, otro hacia Linares pasando por
Ruidera y Alhambra68, y el tercero se encamina al Valle de Alcudia (Martínez Fronce
1992: 256-287).

Figura 29. Representación de las cañadas ganaderas (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 32).

68
Este recorrido pasaría por Tomelloso, Santa María del Guadiana, Peñarroya, Alhambra, Alcubillas y
Castellar de Santiago, desde donde se dirigía a Linares por Aldeaquemada (Morales Hervás 2010: 60).
Corchado Soriano (1969: 141-142) apunta la coincidencia de este trayecto con las vías de Toledo a
Alhambra y de Sigüenza a Bailén.

119
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Las grandes vías o las vías principales que atraviesan la Oretania

Resulta complicado establecer el recorrido de la red viaria empleada durante la


II Edad del Hierro en el interior peninsular, sobre todo dado la escasez de fuentes de las
que disponemos, salvando algunos de los indicios epigráficos o arqueológicos
conservados69. Sabemos que en muchos casos, las vías romanas utilizaron los mismos
caminos que en la época anterior que, a su vez, se sirvieron de muchos de los pasos
transhumantes empleados durante la Edad del Bronce. El abundante número de vías de
comunicación nos ha conducido a comentar únicamente aquellas que atraviesan el
territorio oretano. Corzo y Toscano (1992) marca como primaria la Vía Ibérica, pues
ciudades como Córdoba, Écija y Sevilla son de creación romanas con precedentes poco
significativos, por lo que en época ibérica destacan núcleos como Porcuna, Baena,
Osuna y Carmona, enlazadas con la ruta Cástulo-Hispalis.
El concepto de “Vía” nos traslada al de itinerario, que puede ser fluvial, costero
o militar. Uno de los primeros establecidos en la Península Ibérica es el del río
Guadalquivir de Cástulo al mar. Originado en un primer momento por los tartessos. En
un segundo momento, se origina el “Camino fenicio”, que aprovechó, en parte, Aníbal
desde Cartagena a los Pirineos, aunque con un tramo más meridional. Es el que se
conoce como Vía Heraclea (Sillières 1990; Almendral 2001: 206). Posteriormente, el
tramo entre Cádiz y Cartagena fue ideado por los cartagineses. El tramo oriental, el que
parte de Cástulo hacia el mar Mediterráneo es que se denomina Camino de Aníbal.
Por ello, sin lugar a dudas, el estudio del viario romano nos ayudará a conocer
algunos de estos trazados. Por desgracia, la inexistencia de estudios de conjunto
dificulta la determinación de estas vías. Lo abordaremos, pues, a partir de los vestigios
supervivientes de la infraestructura, como los restos de empedrados o los puentes70, es
decir, a partir de la arqueología y, por supuesto, de los textos clásicos. Este último
recurso supone una fuente de información muy concreta en muchos casos. Contamos

69
En concreto para el caso de la actual provincia de Ciudad Real contamos con el hallazgo de un único
miliario, de ubicación actual desconocida, aparecido en las proximidades de Puerto Lápice (Fernández
Ochoa et al. 1990: 174). Pero en esta provincia los problemas también se manifiestan en las
características del terreno, pues dado “la escasez de tierra laborable, asentada sobre osamenta continua de
piedra caliza o pizarrosa, la hacen favorable para su utilización como camino sin preparación previa”
(Corchado Soriano 1969: 126), pues al no ser necesario la inversión en infraestructura, la huella dejada es
más susceptible de ser borrada.
70
Como podría ser el de Oretum o el de Villarta de San Juan (Morales Hervás 2010: 51).

120
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

principalmente con tres obras clave71: los Vasos de Vicarello, el Intinerario Antonino y
el Anónimo de Rávena.
Los Vasos de Vicarello o
Vasos Apolinares son cuatro vasos
de forma cilíndrica y fabricados en
plata (Figura 30) que fueron
descubiertos en 1851 a 30 km al Sur
de Roma, en los Baños de Vicarello,
los antiguos Acquae Apollinares,
precisamente en una piscina junto a
otros elementos ofrendados (Sillières
1990. 36). En su superficie se
grabaron las etapas del camino que
conducía de Cádiz a Roma en
tiempos de Augusto, así como las
distancias entre las etapas. Las
distancias que ofrecen los Vasos
suman 227 millas (336,187 km)
desde Cástulo a Saetabis (Jiménez
Cobo 2001: 102).

Figura 30. Uno de los cuatro Vasos de Vicarello o Vasos Apolinares (según Martínez Aguilar 2013: 207).

El Itinerario Antonino72 es una recopilación de caminos del Imperio Romano


datado en tiempos de Diocleciano, en torno al 290 d.C. Describe la ruta de Cádiz entre
Cástulo y Saetabis y nos ofrece las etapas intermediarias y las distancias totales y
parciales (Figura 31). En total, se mencionan catorce trayectos en la parte meridional de
Hispania (Sillières 1990: 20).

71
El estudio de Carrasco Serrano (1990) se centra en las vías romanas únicamente de la actual provincia
de Ciudad Real a partir de estas tres fuentes.
72
De entre los caminos descritos, los nº 24, 25, 30 y 31 circulan por la Meseta Sur.

121
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 31. La red viaria Hispana según el Itinerario de Antonino con indicación de la zona de la Oretania,
a partir de Roldán 1975 (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 26).

122
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por último, el Anónimo de Rávena (Ravennatis Anonymi Cosmographia) es una


recopilación más tardía, de época medieval, concretamente de finales del siglo VII d.C.
Recoge las secciones de la ruta descrita en Itinerario de Antonino, es decir, de la vía
Cástulo-Saetabis, ofreciéndonos también las distancias entre las estaciones. En realidad,
se trata de una recopilación de documentos, cosmografías y cartas del Bajo Imperio,
presentándose en forma de listas de nombres de lugares acompañados por reseñas
topográficas, aunque no aparece la distancia que separa las ciudades.

A) El Camino de Aníbal y la Vía Heraclea

El Camino de Aníbal73 fue una de las vías más antiguas e importantes de la


Península Ibérica durante época prerromana, siendo su denominación reflejo de la
importancia que adquirió durante la presencia bárquida, pero sobre todo como eje
primordial para las relaciones económicas y culturales. Blánquez (1990b: 57) plantea un
origen mucho más anterior, remontándolo, al menos, a finales del II milenio74. Su
verdadera denominación responde a los desplazamientos realizados por los ejércitos de
Asdrúbal y Aníbal en los acontecimientos del siglo III a.C. (Tito Livio, XXIV, 41, 7).
Durante la II Guerra Púnica los cartagineses están totalmente instalados en toda la
región del alto Guadalquivir y del Guadalimar con guarniciones en numerosas ciudades,
sobre todo en Cástulo e Iliturgi.
El Camino de Aníbal es el mencionado con mayor frecuencia en las fuentes,
sobre todo en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, pues es muy probable que fuese
el camino empleado por los Escipiones, Publio y Cneo, entre 215 y 211. Las
intervenciones descritas por Tito Livio (XXIV, 41 y 42) parecen confirmarse con la
venganza de Escipión el Africano hacia Cástulo e Iliturgis en 206, año en el que se
documentó la última campaña en Andalucía. Por otra parte, el acondicionamiento de los
caminos y la relación con el poder adquirido por los Bárquidas se fundamenta en la

73
Todavía en la actualidad se conoce este camino con el nombre de Camino de Aníbal por los aceituneros
de la Mancha (Sillières 1977: 31).
74
Tito Livio (28, 19) y también C. Domergue y G. Tamain (1971: 212) apuntaron una existencia mucho
anterior, relacionándola con la explotación de los recursos mineros y la salida de los metales hacia la
costa oriental.

123
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

plata de las minas de Sierra Morena, en particular de la región de Cástulo, así como a
las acciones diplomáticas75.
Este camino ha sido identificado como el equivalente a la Vía Heraclea76
(Blánquez 1990a y 1990b: 66), pero no con la Vía Augusta, pues ésta parece trazar una
ruta diferente, más próxima a la costa por Saetabi, Carthagonova y Basti, desde donde
partía a Cástulo77. Jiménez Cobo (2001: 102) especifica que se trata más bien de parte
de la vía romana que unía Gades con Roma.
El Camino de Aníbal supuso la puesta en contacto entre el Alto Guadalquivir y
la Meseta, es decir, ambos lados de Sierra Morena, a través de Santiesteban del Puerto y
Montizón (Sillières 1977: 31). Se realizaba a través de la zona con menor altura de las
sierras, por medio de grandes valles de suaves pendientes. Más concretamente,
atravesaría por el pasillo geológico del Condado que parte desde Arquillos, pasando por
Navas de San Juan78, Santiesteban y Montizón79 (Figura 32).
Según la información extraída de los Vasos de Vicarello y el Anónimo de
Rávena, la vía transitaría paralela a la costa mediterránea hasta Játiva, ciudad en la que
giraría para adentrarse hacia Andalucía, atravesando las actuales provincias de Albacete
y Ciudad Real. Se trataría, pues, de un gran eje de comunicación comercial y cultural.
En concreto, los Vasos de Vicarello mencionan trece estaciones en esta ruta. Se trataba
de una distancia cercana a 227 millas, practicable en diez días de jornadas de ruta.
Pero las fuentes parecen apuntar más bien hacia la existencia de dos vías entre
Cástulo y el Mediterráneo; una más antigua y otra más moderna, o así se deduce de la
cita de Estrabón (III, 4,9), donde afirma “qu’existaient au debut de l’Empire deux routes
qui, de la côte du Levant, aboutissaient toutes deux à Castulo, coeur du pays minier et
porte de la vallée du Guadalquivir; l’autre venait d’être ouverte” (Sillières: 33). Por un
lado, en los Vasos de Vicarello se describe una ruta que une Sagunto y Cástulo por

75
Nos referimos al matrimonio de Aníbal con la princesa oretana Himilce, según nos narran Tito Livio
(XXIV, 41) y Silio Itálico (Pun., 3, 97).
76
Se trata de una antigua vía que comunicaba el litoral meridional con el oriental de la Península Ibérica
y, en opinión de Thouvenot (1940:490), se dirigía desde Cartagena a Cádiz por Málaga y Carteia. Recibe
el nombre como herencia de la leyenda de los bueyes de Gerión, transportados mediante el mítico viaje de
Hércules desde Bética a Italia. Es identificada con el Camino de Aníbal.
77
Es posible identificar la Vía Augusta con la del Itinerario de Antonino por su paso por Acci y Vía de
Aníbal a aquella de los Vasos de Vicarello (Jiménez Cobo 1993: 137).
78
En este municipio se pueden observar todavía hoy en días las huellas dejadas por las ruedas de los
carros (Sillières 1977: 31).
79
Jiménez Cobo (1997: 193) nos describe cómo en esta ruta se va ganando altura paulatinamente sin
grandes obstáculos desde el Valle del Guadalimar hasta la Meseta.

124
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 32. El Camino de Aníbal de Cástulo a Libisosa (según Sillières 1977: 56, fig. 2).

125
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Saetabis (Játiva)80 y Libisosa (Lezuza)81, la cual atravesaría el Saltus Castulonensis, una


zona montañosa (Figura 32). También pasaría por Mariana, localizada en la ermita de
Mairena (Puebla del Príncipe)82. Por otro lado, en el Itinerario de Antonino se indica un
camino entre Cartagena por Eliocraca (Lorca), Basti (Baza), Acci (Guadix) y Mentesa
Bastitanorum (La Guardia)83, que evitaría atravesar el Campus Spartarius84 y alcanzar
más rápidamente el mar. Este factor hace pensar que podría ser una modificación del
camino primitivo producida en tiempos de Augusto.
La aparición de algunos de los miliarios que se ubicaban a lo largo de la ruta nos
ha permitido conocer algunas de etapas por las que pasaba, especialmente para la parte
oriental del trayecto, en el Saltus Castulonensis. Apareció uno en La Magdalena de
Castro85, un segundo en Las Navas de San Juan (Fita 1901a: 422-424), otro miliario, de
Trajano, que apareció algo más lejos de Cástulo, en Santiesteban del Puerto86, y un
miliario de Tiberio en el municipio de Montizón87, a “seis pasos de la vía romana” (Fita
1901b:425-426). Por otra parte, la conservación de algunos tramos de la calzada romana
nos muestra algunos de los puntos por los que ésta atravesaba. Mencionamos algunos,
como los hallados entre el Cortijo de Los Granadinos y el Cortijo de Las Rubializas, la
Venta de San Andrés (al pie de Santiesteban del Puerto), entre Aldeahermosa y
Montizón (Sillières 1977: 45). Sobre la Meseta, los restos se observan claramente al
Noroeste; en El Ballestero, entre Lezuza y Albacete, en Chinchilla o al sur del Cerro de
los Santos (Montealegre del Castillo).
Si atendemos a la topografía de la vía, el paso de Sierra Morena por Santiesteban
y Montizón es relativamente sencillo, por lo que la vía Cástulo-Saetabi. A partir de
Cástulo la vía tomaría las vegas del Guadalimar y del Guadalén, encaminándose a la
Venta de Arquillos con una ligera pendiente, pasa por Las Navas y la rivera de
Montizón. Sin obstáculo, se dirige a la Venta Quemada, en el alto valle del Doñador, a

80
Identificada como tal por la inscripción C.I.L., II, 3.625.
81
Identificada como tal por las inscripciones C.I.L., II 3.2.34, 4.254.
82
Roldán Hervás (1975: 151) y Corso Sánchez (1976: 229) hacen pasar por este recorrido la Vía Augusta.
83
Identificada como tal por la inscripción C.I.L., II, 4.931.
84
La localización del Campus Spartarius ha supuesto un tema avivado de discusión. Estrabón apuntaba
que la vía antigua atravesaba el Campus Spartarius y pasaba por Eglelasta. Por su parte, Plinio el Viejo
(N. H. XIX, 30) precisó una extensión para este espacio de 148 km de largo y 44,5 de ancho, mientras que
Escipión encontró grandes cantidades de esparto en Carthago (Tito Livio, XXVI, 47), ciudad que los
romanas denominaban Carthago Spartaria (Plinio, XXXI, 94). Sin embargo, la vía no atraviesa el Campo
de Cartagena y sí el Sudeste de la actual provincia de Albacete y el Norte de Murcia, lo que nos
determinaría un área hacia Balazote, entre Caudete y Chinchilla (Sillières 1977: 79).
85
C.I.L., II, 4.932.
86
C.I.L., II, 4.934.
87
C.I.L., II, 4.935.

126
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

partir de donde se encamina hacia La Mancha con una pendiente progresiva, pasando
por la Puebla del Príncipe y llegando a Lezuza tras atravesar largos valles. A partir de
aquí, se encamina a Chinchilla y, desde el valle de Montesa, pasa a Játiva.
En realidad, la vía puede recomponerse a partir de la unión de diversos trazados
cortos:
Castulo-Mariana: es la primera sección a través del Saltus Castulonensis. A su
vez, parece realizarse en tres etapas: Castulo-Ad Morum, Al Morum-Ad II Solaria, Ad II
Solaria-Mariana, siendo Mariana una importante encrucijada de caminos en la entrada
de la Meseta88 (Sillières 1977: 57). La ruta antigua saldría por el Nord-Este de Cástulo y
pasaría por las proximidades de Linares-Cortijo de Arroyo, Cortijo de La Laguna,
atravesando la Sierra del Acero, y continuando por la Venta de Los Arquillos y el
arroyo de Las Navas, a los pies de Santiesteban del Puerto, hacia donde se dirige a la
Venta de San Andrés, la antigua Ilugo89. Continúa por Castellar de Santiesteban,
siguiendo la rivera de Montizón hasta la Venta Quemada, donde el camino se convierte
en el Camino de Beas de Segura a la Mancha, siguiendo por la Vereda de Los Santos y
el Camino de Terrinches posteriormente.
Mariana-Saltigi: desde Mariana se parte a la Venta de Los Ojuelos90, pasando
por la Puebla del Príncipe y Villanueva de la Fuente, identificada con Mentesa Oretana,
continuando por Libisosa (Lezuza), la aldea de Las Casas del Molino, Balazote y
Albacete. Finalmente alcanza Chinchilla, identificada con Saltigi.
Saltigi-Saetabis: se parte desde Saltigi para encaminarse hacia la aldea de
Horna, Pétrola y Bonete, pasando por Corral-Rubio y La Higuera. En Alto de Mariaga,
donde se debería encontrar la mansio Ad Statuas, se unen la vía de Castulo por
Cartagena, la Vía Augusta y la vía de Castulo por Libisosa, alcanzando posteriormente
Saetabis (Sillières 1977: 69).

B) La Vía Augusta

Se conoce con este nombre el tramo Carthago Nova-Cástulo de la vía que une
Cádiz y Roma y que circulaba por parte de la costa oriental de la Península Ibérica y

88
El propio Camino de Aníbal, la vía Emerita Augusta y la de Laminium y Toletum (Sillières 1977: 57).
89
Así lo testimonia la inscripción C.I.L., II, 3.239, aunque no se han practicado excavaciones
arqueológicas en este lugar, a pesar de los abundantes hallazgos (Fita 1917: 86-88).
90
Se toma la vía conocida actualmente con el nombre de Camino de Valencia (Sillières 1977: 61).

127
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

parte por la Bética. En definitiva se trataba de una redefinición de la ruta republicana


entre Cástulo y Saetabis mediante la creación de un tramo meridional, efectuado en
tiempos de Augusto. Estrabón asignó esta nueva vía a los problemas de la ruta vieja,
que calificaba de “larga y difícil”, por lo que la Vía Augusta podría estar buscando un
trayecto más cómodo y corto. Evidentemente, la existencia de un camino más corto y
cómodo favorecería el buen funcionamiento administrativo91, además de encontrar una
mejor y eficaz salida por Cartagena de los recursos mineros explotados en las minas de
Cástulo y de Sierra Morena.

Figura 33. Los itinerarios de Estrabón, según Sillières (1977: fig. 1).

El recorrido de esta nueva vía partiría de Cástulo y pasaría por Mentesa, Acci,
Basti y Eliocroca, antes de alcanzar Carthago Nova92 (Figura 33), aunque el Itinerario

91
Tras el 27 a.C. la pax romana y la tranquilidad están restablecidas (Sillières 1977: 41).
92
Ésta es la que parece haber sido utilizada por César en su “famoso viaje de 24 días entre Roma y
Obulco” al preparar la batalla de Munda contra los hijos de Pompeyo (Jiménez Cobo 2001: 104).

128
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de Antonino indica ocho etapas de distancia variable para un recorrido total cerca de las
203 millas. Cinco de esas ocho etapas han sido identificadas con certeza debido, en
parte, a la conservación de las ruinas: Karthago Spartaria93 bajo la actual ciudad de
Cartagena, Basti en los alrededores de Baza, en el Cerro del Cepero94, Acci se
documenta en Guadix95, Mentesa Bastia en La Guardia (Jaén)96 y, por supuesto,
Cástulo en Linares97.

Las mansiones de las vías de comunicación

La lectura detallada de las diferentes fuentes arqueológicas, literarias, etc. de las


que disponemos para configurar la red viaria durante la II Edad del Hierro en el centro
peninsular a través, principalmente, de los restos posteriores romanos, nos permite
identificar muchos de las mansiones en las que el viajero realizaría una parada, muchas
de las cuales se desarrollaron sobre un sustrato ibérico. Durante esta parada, sería
posible, además de reponer fuerzas y pasar la noche, impregnarse de las particularidades
características de cada mansio, así como de actuar de transmisor de los elementos
culturales.
Sillières (1990: 21) nos ofreció un total de 94 nombres de estaciones o
aglomeraciones que son mencionadas en el Itinerario de Antonino, aunque ello no
significa que se conozcan todas ellas, pues muchas no han sido identificadas o se han
localizado con unas coordinadas diferentes a las indicadas en las fuentes. Existe una
compleja situación en la que muchas de las mansiones han podido ser identificadas por
los restos arqueológicos, mientras que de otras tantas no conocemos con exactitud sus
coordenadas, por lo que la información de la que disponemos es algo difusa e imprecisa.
Éstas suelen asociarse a puntos urbanos, es decir, a antiguas ciudades (algunas de las
cuales se mantienen en la actualidad), o bien coinciden con otros puntos, como suelen
ser las ventas de descanso en los caminos.
En los Vasos de Vicarello se enumeran trece estaciones de Cástulo a Saetabis,
todas mansiones con indicación de las distancias entre ellas, aunque Sillières (1977: 72)
opinaba que estas distancias eran demasiado largas como para tratarse de una etapa, a

93
CIL, II, p. 462-476.
94
RE, III, 1, 1897, col 114.
95
CIL, II, 448-461.
96
CIL, II, 456-457.
97
CIL, II, 440-448

129
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

pesar de que, excepcionalmente, Parietinis aparece a 16 millas de Saltigi. Entre Cástulo


y Saetabis, sólo tres de las estaciones son fijas: Cástulo, Libisosa y Saetabis. No
obstante, es posible apuntar las localizaciones probables para el resto (Figura 34).
Castulo: es más bien una ciudad, quizá la más importante del Alto Guadalquivir,
o así se deduce de las palabras de Tito Livio (XXIII, 41) al describirla como una ciudad
fuerte y noble (“Urbs valida ac nobilis”) y destacar por su grandeza y su agravio Iliturgi
y Cástulo (“Insignes et magnitudine et noxa Iliturgi et Castulo”) (XXVIII, 19).
Localizada en la actual Linares (Jaén), configura el punto de partida o de llegada de las
vías más notables del Sur de la Península:
Vía Ab Arelato Narbone, inde Tarracone, Carthagine Spartaria, Castulone
(396,1-402,5)
Item a Corduba Castulone (402,6-403,3)
Alio itinere a Corduba Castulone (403,4-404,1)
Item a Castulone Malacam (404,2-405,6)
Ruta entre Complutum y Cástulo (313,10-314,2)
Vía Emerita-Corduba-Cásatulo (268)
Trajecto Cástulo-Saetabis

Ad Aras: esta mansio del Camino de Aníbal y de localización incierta, se


menciona únicamente en los vasos II y IV. Las ubicaciones propuestas para Ad Aras
fueron en las proximidades de Guarrizas (Jaén) (M. de Góngora 1856) o pasando
Linares (Jaén) (Corchado 1963: 28). Por otro lado, Fita (1901c: 460) la sitúa en La
Magdalena de Castro, al Noreste de Cástulo, mientras que Corzo y Toscano (1992: 143)
opina que habría que buscara en la confluencia entre el Guadalén y el Guadalimar.
Sillières (1977: 73) propone a Ad Aras como una mansio suplementaria a la ruta, a 5
millas del Este de Cástulo.
Ad Morum: mansio del Camino de Aníbal que se sitúa a 24 millas a partir de
Cástulo. Se ha relacionado con los restos arqueológicos identificados en el Cortijo de
Rubializas (Navas de San Juan, Jaén) (Sillières 1977: 74).
Ad II Solaria: mansio del Camino de Aníbal que se encuentra a 20 millas entre
Aldeahermosa y Montizón (Jaén), más concretamente en los alrededores de éste último
(Sillières 1977: 74; Jiménez Cobo 2001: 125).
Mariana: se ubica en la Ermita de N.ª Sr.ª de Mairena, a dos km de La Puebla
del Príncipe (Ciudad Real) (Corchado 1963: 31; Roldán 1975: 248; Jiménez Cobo 2001:

130
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

128), siendo una zona con un abundante manantial y abrevadero de ganados, además de
contar con un valle de abundante arbolado, huertas y otros cultivos. No obstante,
Sillières (1977: 74) opinaba que no puede tratarse de una estación, pues la ruta pasaba a
1,5 km al Este del trazado delimitado por él, aunque Jiménez Cobo (2001: 127) opinaba
que es el lugar de confluencia de la Vía Castulo-Saetabis con la vía Emerita Augusta a
Caesar Augusta del Itinerario 445,3, y con la del Anónimo de Rávena IV, 44 (313, 18)
desde Complutum a Castulo (Corchado 1963: 23-24).
Mentesa: se ha asociado a la denominada por las fuentes clásicas como Mentesa
Oretana98. Se le atribuye una posición en un espacio a 6 km al Nordeste de Villanueva
de la Fuente (Ciudad Real) y a 20 millas desde Mariana, quedando a 23 millas a partir
de Libisosa (Lezuza, Albacete). Por su parte, Sillières (1977) diferenciaba entre la
ubicación del poblado en Villanueva de la Fuente y la mansión en Hoya de la Sabina.
Libisosa: fue identificada por las inscripciones aparecidas en Lezuza
(Albacete)99. Los autores clásicos tampoco dudaron acerca de su localización. Plinio (N.
H. III, 25) nombra la Colonia Libisosana, cognominada Foroaugustana, a la que se le
concedió el derecho itálico, perteneciente al Convento Cartaginense, y Ptolomeo citó a
Libisoka entre los oretanos. Los vasos de Vicarello y el Itinerario de Antonino (446, 2)
citan Libisosa en la ruta Item a Laminio Caesarea Augusta y en el Anónimo de Rávena
en la ruta desde Complutum a Lebinosa.
Parietinis: se cita en los Vasos de Vicarello a 22 millas a partir de Lezuza y en
el Itinerario de Antonino en la ruta Item a Laminio alio itinere Caesarea Augusta. Se
localiza en Los Paredrazos Viejos (Albacete) (Coello 1894: 6; Roldán 1975: 257).
Saltigi: las 38 millas que se indican a partir de Lezuza en los Vasos de Vicarello
y en el Itinerario de Antonino en la ruta Laminium-Caesar Augusta (446,8-448,1),
además de en el Anónimo de Rávena en la vía Complutum-Castulo (4,44), sitúan, sin
lugar a dudas, a esta mansio en Chinchilla (Albacete) (Saavedra 1862: 105); Sillières
1977: 76; Jiménez Cobo 2001: 139).
Ad Palem: mansio de la vía Augusta. Los abundantes restos al sur del Cerro de
los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete) y su coincidencia entre las 32 millas
98
Plinio (N. H. II, 19, 25) habla de Mentesanos Bástulos y Mentesanos Oretanos, pertenecientes unos y
otros al Convento Cartaginense y Ptolomeo (II, 6, 58) cita a Mentesa entre los pueblos oretanos (vid
discusión en La Oretania de las fuentes escritas). Por otro lado, el Itinerario de Antonino sitúa a Mentesa
Bastia como la primera mansión entre Cástulo y Viniolis en la vía Castulo-Carthago Nova (402, 4),
mientras que en los Vasos de Vicarello figura otra Mentesa en la vía Castulo-Saetabis, entre las
mansiones Mariana y Libisosa. Ubicamos a Mentesa Bastenana en la actual La Guardia (Jaén) (Jiménez
Cobo 20001: 131) y a Mentesa Oretana en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real).
99
C.I.L., II 3.2.34, 4.254.

131
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Figura 34. Comunicaciones del Alto Guadalquivir con el Mediterráneo en época romana (según Jiménez
Cobo 1993: 351).

132
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

después de Saltigi y las 50 millas después de Saetabis indicadas por los Vasos de
Vicarello son los indicativos de la localización de esta mansio en el Cerro de los Santos
(Sillières 1977: 76; Jimenez Cobo 2001: 145), en contra de la opinión de Saavedra
(1862: 100), quien la ubicó en la Ermita de Nuestra Señora de Belem, entre Bonete y
Almansa.
Ad Aras: queda situada solamente por los vasos I y II a 22 millas de Ad Palem y
a 28 millas de Saetabis, lo que ha conducido a ubicarla entre La Encina y Caicón
(Valencia) (Fernández Guerra 1875: 124).
Ad Turres Saetabitanas: mansio de la vía Augusta. Sillières (1977: 77) no dudó
en ubicarla en la Fuente de la Higuera (Valencia).
Ad Statuas: mansio de la vía Augusta desconocida en los Vasos de Vicarello,
figura en el Itinerario de Antonino a 9 millas de Ad Turres y a 16 millas de Saetabis100,
identificándose con el yacimiento arqueológico ibérico de La Bastida de Les Alcuses
(Fletcher et al. 1965) en Mogente (Valencia).
Saetabis: sin lugar a dudas, se localiza en Játiva (Valencia) (Sillières 1977: 77-
78), a pesar de no ser citado en el Itinerario de Antonino (Sillières 1990: 21), pero sí en
los Vasos de Vicarello.

Algunas de las importantes vías secundarias que atravesaban el interior


peninsular

A) La“ruta de los santuarios”

Esta vía conectaba la desembocadura del Vinalopó (Santa Pola, Alicante) con
Medellín (Extremadura), pasando por Monforte, Cerro de los Santos, Pozo Moro,
Salobral, Balazote, Oretum y Zalamea de la Serena. Ésta viene a coincidir, grosso
modo, con el trazado de la ruta propuesta por Maluquer (1987), ubicada al Norte de
Sierra Morena. De este modo quedaría justificada la presencia de materiales griegos en
la Meseta Meridional y en la zona de la actual provincia de Extremadura. Sin embargo,
el principal propósito sería el de comunicar los núcleos mineros del área de Cástulo con
los extremeños.

100
It. Ant., 400-401; An. Rav., 304.

133
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

Por otra parte, Domínguez Monedero (1988: 329-333) explicó la presencia de


elementos griegos por medio de la existencia de dos circuitos: uno en torno a Cástulo y
otro en torno a la Vía de la Plata, pues negaba la presencia de importaciones helénicas
con cronologías altas (anteriores al s. IV a.C.) en la actual provincia de Ciudad Real.
Los nuevos hallazgos arqueológicos confirman la presencia de piezas griegas
importadas desde la segunda mitad del siglo VI a.C. en asentamientos como La
Bienvenida y Alarcos, por lo que podría confirmarse la ruta propuesta por Maluquer
(1987)101.

B) Camino que une Cástulo con Sisapo

Contamos con fuentes epigráficas que nos hablan de una importante vía de
comunicación en la zona occidental de Sierra Morena. Se trata de una inscripción
hallada en Cástulo y estudiada por Hübner102 donde se mencionaba la actuación de Q.
Torus Culleo para reparar el camino que unía Cástulo con Sisapo, que estaba
deteriorado a causa de las lluvias (Carrasco Serrano 1997: 183).
A pesar de no conocerse el trazado exacto, Sillières (1990: 491-492) propuso el
recorrido partiendo de Cástulo y pasando por Linares, Guarromán, El Centenillo, El
Hoyo, Hinojosas y Cabezarrubias (Figura 35), para después enlazar con la vía 29 y
partir hacia Sisapo. Corchado (1963) recogió algunas variaciones para esta ruta,
proponiendo además Almendral (1993) otros caminos complementarios a través de
Sierra Morena, conectando así el área minera de Cástulo y Andújar con Mariana,
Turres, Oretum, Carcuvium y Sisapo.
Algunos autores propusieron la dispersión de algunos materiales poco comunes
a través de esta vía. Se trataría de las copas áticas de figuras rojas que representaban
como motivo principal una lechuza rodeada de ramas de olivo. Los escasos ejemplares
conocidos jalonaban esta ruta meridional con hallazgos en Castellones de Céal y
Mengíbar (Jaén), Sisapo (La Bienvenida, Ciuedad Real), así como también en Cancho
Roana (Badajoz) (Chapa et al. 1997; Manso et al. 2000; Fernández y Caballero 1988).

101
Los condicionantes geográficos confirman la existencia de la “ruta de los santuarios”, pues el Valle del
Jabalón y el valle de Alcudia están separados por las sierras de Puertollano (Morales Hervás 2010: 54).
102
CIL, II, 3270.

134
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 35. Trazado de las vías y calzadas romanas que pasaban por Cástulo (según Martínez Aguilar
2013: 175).

C) Vía Portus Magnus-Cástulo

Se trata de uno de los más antiguos caminos de penetración hacia Sierra Morena
a partir de la costa. Esta vía subsiste a la conquista romana y atravesaba el corredor
natural del valle de Andarax.

D) Vía Augusta de Cástulo a Corduba

Se trata de la calzada romana mencionada en el itinerario de Antonino, pero la


omisión de algunas de las mansiones, como es el caso de Obulco, es lo que motivó a
Almendral (2001: 208) a realizar otra propuesta de cómo sería en época ibérica. Un

135
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

primer tramo, de Cástulo a Iliturgis103, transcurriría por la vega del Guadalimar sin
ninguna dificultas, salvo el paso del río Guadalquivir. Penetraría en tierras de campiña
hasta alcanzar Obulco, continuando por Iponuba, en el término municipal actual de
Baena, donde se tomaba la dirección hacia Córdoba, un puerto fluvial con acceso
directo por el Norte a la zona minera de Sierra Morena.

Figura 36. Representación de diferentes vías romanas según las fuentes: 1. Toletum, 2. Titulciam, 3.
Complutum, 4. Laminium, 5. Murum, 6. Consabrum, Consuegra, 7. Fluminus Anae, 8. Libisosa, 9.
Parientinis, 10a. Chinchilla, 11. Ad Putea, 12. Valebonga, 13. Urbiaca, 15. Argiria, 18. Campillo de
Altobuey, 19. Almodóvar del Pinar, 20. Valeria, 21. N. de Tórtola, 25. Priego, 26. Carrascosa de la Sierra,
29. Sisalone, 30. Carcuvium, 31. Ad Turres, 32. Mariana (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 24).

103
Iliturgis era un importante punto de control de tráfico maderero del “Saltus Tugienses” (Sierras de
Segura y Cazorla).

136
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

E) Vía 29 del itinerario de Antonino

Se compone por la vía transversal que comunica el Camino de Aníbal con el


interior peninsular (Per Lusitaniam ab Emerita Caesaraugustam). Roldán (1975: 92) la
consideró más bien una ruta articulada por la unión de diferentes tramos. Uno de estos
comunicaba Laminio (Alhambra) con Sisapo, pasando por Carcuvium (¿Caracuel?), Ad
Turres y Mariana (Puebla del Príncipe). Atravesaba, pues, la actual provincia de Ciudad
Real de Este a Oeste.

F) Vía 30 del itinerario de Antonino (Item a Laminio Toletum)

Esta ruta parte del Campo de Montiel hacia el interior de la actual provincia de
Ciudad Real, es decir, la llanura manchega, que uniría Laminio (Alhambra) con
Toletum. Vendría a coincidir con la vía de Complutum a Cástulo mencionada en el
Anónimo de Rávena.
Su sencillo trazado atraviesa una zona con escasas dificultades orográficas, con
tramos bastantes rectos (Fernández Ochoa et al. 1990). En el tramo recorrido por la
actual provincia de Ciudad Real atravesaba los términos municipales de Alhambra,
Argamasilla de Alba, Alcázar de San Juan, Villarta de San Juan y Puerto Lápice. Estos
términos municipales se corresponden con las mansiones de Murum y Alces (área de
Alcázar de San Juan). Por otro lado, Fernández Ochoa et al. (1990: 165-182) se
encargaron de analizar la problemática de esta vía en el tramo entre Consabro y
Laminio.
Éste supuso el contacto con las influencias coloniales introducidas por el litoral
mediterráneo, aspecto que podría explicar los hallazgos de las importaciones griegas de
Alhambra, Pradillo del Moro (Membrilla), Los Toriles (Villarubia de los Ojos), Cerro
de las Nieves (Pedro Muñoz), Necrópolis de Palomar de Pintado (Villafranca de los
Caballeros) y Ermita de la Virgen de la Muela (Corral de Almaguer).

G) Vía 31 del Itinerario de Antonino (Item a Laminio alio itinere


Caesaraugustam)

Unía Laminio con Caesaraugusta, adentrándose por tierras albaceteñas hacia


Libisosa (Lezuza) y Saltigi (Chinchilla). Aquí cambiaba el rumbo hacia el Norte.

137
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

H) Vía Mariana-Emerita

Se menciona en el Itinerario de Antonino (444, 3-445, 3) como primer tramo del


itinerario que unía Mérida con Zaragoza, aunque en realidad se trataba del eje central de
la ruta que une el Mediterráneo con el Atlántico por el Sur de la Península (Sillières
1990: 373). Pasa a lo largo del borde septentrional de Sierra Morena.

Los desplazamientos en dirección Norte-Sur: los pasos a través de Sierra


Morena

En esta ocasión, únicamente citaremos las vías que atraviesan Sierra Morena.
Con ello pretendemos mostrar cómo este destacado accidente geográfico conocido por
su envergadura y su orografía abrupta no supuso, para nada, un obstáculo, pues desde la
Edad del Bronce, las diferentes sociedades han circulado por él. A su vez, la existencia
de numerosos caminos que consiguen comunicar ambos lados de Sierra Morena sin
problema alguno es indicativo del conocimiento del hombre de su medio, en concreto
del interior peninsular, y desmiente las supuestas trabas de comunicación, lo que podría
explicar la circulación de un sinfín de elementos culturales.
A continuación enumeramos las diferentes vías, previamente recogidas por
Sillières (1990: 453-502) y Corchado1969):

Cordoba-Emerita
Astigis-Emerita
Itálica-Emerita
Hispalis-Emerita
Castulo-Sisapo (vid. supra)
Castulo-Oreto
Corduba-Sisapo
Itálica-Paz Iulia
Toletum-Castulo, por Calatrava, Añavate y Baños
Toledo a Santa María del Guadiana y Alhambra, por Tembleque

138
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

3.2 El transporte fluvial

El transporte fluvial es, quizá, más difícil de detectar que el transporte terrestre
dado que las huellas que de esa actividad se generaron fueron mínimas, y más si
tenemos en cuenta las que se han conservado en la actualidad. Estaríamos hablando, de
forma muy amplia, del hallazgo de algún barco hundido (pecio) o de los restos de las
estructuras que pudieron formar una especie de muelle para atracar las embarcaciones,
es decir, aquellas que se encontraban bajo las aguas.
En el estudio de este transporte, también resulta interesante tener en cuenta el
cambio que se sucede con el paso del tiempo de los cursos de los ríos, así como las
diferentes crecidas, y de la línea de costa marítima, lo que configura un elemento más a
tener en cuenta.
Por fortuna, contamos con algunos indicios provenientes de las fuentes escritas.
Una de ellas es Hecateo (siglo V a.C.) quien nos dejó noticias de “Elibyrge, ciudad de
Tartesso”. Más tarde, esta ciudad se relacionó con Iliturgis (González Barberán 1977),
localizádose en la finca Maquiz de Mengíbar (Jaén) en el interfluvio Guadalquivir-
Guadalbullón. Hecateo nos informó de la visita de Himilco, la cual nos ha permitido
conocer que la navegación sobre odres suponía la base comercial en los pueblos del
Suroeste peninsular (Menéndez Pidal 1951: 16).
Posteriormente, en época romana, contamos con varios testimonios. Plinio nos
mencionaba que los ríos eran navegables, incluyendo el Genil hasta Écija (H. N., III, 10)
y el Guadalimar (H. N., III, 12) (González Barberán 1977; Sillières 1990: 178). Por otro
lado, recordamos una cita de la Geografía de Estrabón (III, 2, 3) relacionada también
con la navegabilidad del río Guadalimar: “Hasta Hispalis, lo que supone cerca de 500
stadios del mar, pueden subir los navíos de gran tamaño; hasta las ciudades de más
arriba, como Ilipa, con otros menores. Para llegar a Kórdyba, es preciso usar barcas de
ribera hoy hechas de piezas ensambladas, pero que los antiguos las construían de un
solo tronco. Más arriba, de Castulón el río deja de ser navegable”. En esta cita, Estrabón
distingue varias secciones fluviales: una corresponde con el curso inferior del río, por
los que podían circular las embarcaciones de alta mar (entre la desembocadura y la
actual Sevilla) (García Bellido 1945).
La segunda la encontramos a partir de Sevilla, desde donde se propaga la onda
de marea hasta Ilipa Magna (Alcalá del Río), a partir de la cual la influencia de la marea

139
II. La Oretania espacial. El problema de la determinación geográfica y étnica

cesa y la navegación depende de la corriente del río, hasta alcanzar la actual Córdoba.
Es aquí, en esta tercera sección donde las embarcaciones deben ser más ligeras (Sillières
1990: 705).
La precisión descriptiva de Estrabón hacia el transporte fluvial es tal que
mencionó, incluso, el punto extremo de navegabilidad del río y los lugares de trasbordo,
llegando a mencionar diferentes tipos de barcos (Str., III, 2, 3), incluso los canales
navegables y las mareas que “hacen navegable el propio llano” (Str., III, 2, 5). Incluso,
Estrabón (III, 2, 4) comentó que es el transporte por barcas y por barcos el que permite
el enriquecimiento de la Bética, pues argumentaba que “vende fácilmente fuera el
excedente de sus productos agrícolas gracias a un elevado número de barcos. Ello se
debe a la facilidad de los ríos y arroyos… como ríos y que al igual que estos son
accesibles a la navegación a partir del mar”. De esta forma, conocemos que cuatro de
los ríos fueron navegables (el Guadalquivir y sus afluentes Genil y Guadiamar y el
Guadiana), así como las marismas del bajo Guadalquivir (Str., III, 2, 4).
Uno de los ríos que tenemos que destacar por su transporte fluvial es el
Guadalquivir (Figura 37), así como el Guadalimar, en cuya margen derecha se levantó
Cástulo, controlando el emporio de las riquezas de las zonas mineras de los actuales
términos municipales de Linares, Vilches, Santa Elena, La Carolina, Baños de la
Encina, Guarromán, Aldeaquemada y Carboneros, todos ellos al sur de Despeñaperros.
El transporte de estos metales, generalmente el transporte pesado, se realizaría por
flotación siguiendo el río (Almendral 2001: 204). Con la madera de las sierras de segura
y Cazorla ocurriría exactamente lo mismo; la madera se arrojaría al río y se dirigirían en
armadías desde los troncos flotantes río abajo. Harían escala en Iliturgis, para continuar
hacia Kórdiba e Hispalis.
Las pruebas arqueológicas con las que contamos nos remiten de nuevo a
Cástulo, ciudad ibérica en la que se ha conservado el muelle de atraque, justo en la
margen derecha del Guadalimar. Está formado por grandes sillares, paralepipédicos
alineados (Contreras de la Paz 1966) con unas dimensiones de tres a cinco pies romanos
de ancho, diez pies de largo y un pie de espesor (Sillières 1990: 719-720). Otras
ciudades comerciales también parecen haber estado dotadas de puertos, como Ategua
(Teba la Vieja), Tucci (Martos), Urso (Osuna), Ulia (Montemayor) y Corduba
(Córdoba) (Tuñón de Lara et al. 1984: 272).

140
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 37. La navegabilidad del río Guadalquivir en época romana (según Fornell 1999: 147).

Sillières (1990: 735-738) nos ofreció datos epigráficos acerca de los barcos que
surcaron las aguas del Guadalquivir. Retomando de nuevo el testimonio de Estrabón
(III, 2, 3; III, 2, 4; III, 3, 1), nos aportó algunos nombre específicos de algunas de estas
embarcaciones. Mencionaba una grande o fluvial y otro barco de la misma importancia,
aunque más modesto. Sin embargo, concretando para el Guadalquivir medio, describió
para su época un tipo de embarcación fabricada a partir de planchas ensambladas. Este
testimonio se corrobora con la aparición de dos documentos epigráficos, en los que se
nombran los scapharii104 y los lintrarii105, que son comunes en los tramos fluviales de
los ríos europeos. Por lo que a los lintrarii se refiere, se trata de barcas de rivera. Los
ejemplos de otros lugares, como los de la Galia de las riveras del Rhône, coinciden
perfectamente con la descripción aportada por Estrabón, estando estos fabricados a
partir de un tronco de árbol. Esta simplicidad de elaboración y el discreto tamaño
implica que se encuentren en un gran número de vías acuáticas de interior de Europa
(Sillières 1990: 736). Por lo tanto, esta embarcación era adecuada para las aguas rápidas
y poco profundas. Por otra parte, en opinión de Sillières (1990: 737), los scaphae
parecían ser menos específicos, pues los testimonios que los citan indican varias
utilizaciones posibles. Al parecer, se trataba de barcas con función auxiliar para los
barcos de mar, facilitando la descarga de las mercancías (Rougé 1966: 49; Abad 1975:
81). Se trata también de la barca de pesca fluvial, como así lo anuncia una inscripción
de Roma106.

104
CIL, II, 1168, 1169, 1180 y 1183.
105
CIL, II, 1982.
106
CIL, VI, 1872.

141
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Las sociedades prehistóricas de la Península Ibérica se vieron involucradas en un


complejo entramado evolutivo, marcado por la sucesión de contactos culturales con
otros grupos foráneos, sin olvidar, por supuesto, las interacciones internas. La
consecuencia más notable fue la integración peninsular en distintos ámbitos culturales a
causa del aumento progresivo de los contactos, especialmente durante los últimos
momentos de la Prehistoria. Veamos esas corrientes culturales, que fueron las que
contribuyeron a determinar el carácter de los grupos peninsulares (Almagro-Gorbea
1986 y 2014: 288 ss) (Figura 38).
En un primer lugar, nos encontramos a lo largo de la Edad del Bronce con el
Círculo Atlántico en las riberas de Europa que baña el Océano Atlántico, responsable de
la introducción en el circuitos de intercambio de una serie de objetos metálicos, como
espadas pistiliformes o hachas de apéndices laterales, de talón y de anilla, que serán
imitados por los artesanos locales (Pereira 1994: 39).
En segundo lugar, registramos la influencia de Europa Central mediante el
fenómeno conocido como Campos de Urnas, que introdujo la cremación como práctica
funeraria. Se registra principalmente en el área del noreste peninsular, en Cataluña, Bajo
Aragón y Castellón (Mederos 2008: 39).
La tercera corriente tenía entrada a través del Mediterráneo mediante la llegada
de pueblos colonizadores con larga tradición de culturas urbanas (fenicios, griegos y
púnicos), provocando un creciente desarrollo que condujo la configuración de tartesios e
iberos. La introducción de nuevos elementos técnicos y económicos (el uso del bronce
de aleación ternaria y posteriormente el hierro), el torno de alfarero, el carro, el
desarrollo de la minería y del artesanado, la introducción de nuevos animales y de
productos y técnicas alimenticias fomentó la diversificación social y la aparición de
organizaciones gentilicias tendentes a la formas de vida urbana, con jerarquías estables
(Almagro-Gorbea 1996: 34 ss.). Es decir, acudimos a la aparición de las primeras
ciudades-estado, en las que se desarrolló la escritura.

143
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Con el tiempo, se fueron configurando grandes regiones culturales, diferenciadas


por la perduración de elementos tradicionales del substrato primitivo (Almagro-Gorbea
y Ruiz Zapatero 1992: 479). En el Mediodía peninsular se formó el ámbito cultural de
Tartessos, que posteriormente dio origen a la cultura turdetana. Por su parte, la cultura
ibérica, con lenguas y escrituras pre-indoeuropeas, influyó en los habitantes del interior,
en el Sistema Ibérico y el este de la Meseta. Las regiones occidentales y septentrionales,
algo más aisladas, se relacionaron culturalmente con el mundo celta.

Figura 38. Representación de las diferentes corrientes culturales que incidieron en la Península Ibérica en
relación con la metalurgia del hierro (según Álvarez Sanchís et al. 2016: fig. 3).

Es así como la secuencia cultural en el área ibérica se inició con el Bronce Final,
aproximadamente durante el siglo IX a.C. En este momento, la aparición de las estelas
del suroeste sustituyeron a las alentejanas. Se advirtió la recuperación de la crisis
demográfica de la época anterior, seguida del desarrollo cultural, fomentándose los
contactos y la comunicación.
Por toda la Submeseta sur, parte del área que nos ocupa, se difundió el Horizonte
Cogotas I (Fernández-Posse, 1982), datado por vez primera a partir del yacimiento de
Ecce Homo II entre los siglos VIII y VII a. C. (Almagro y Fernández Galiano, 1980).

144
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Su agotamiento comenzó a fraguarse directamente con la transición al Hierro I, es decir,


“con los niveles correspondientes al inicio de la iberización” (Blasco Bosqued 1992:
282).
En este sentido, el período de transición al Hierro I puede rastrearse a partir del
registro de algunos núcleos prerromanos de Ciudad Real, como Alarcos (García Huerta
y Fernández Rodríguez 2000) o El Cerro de las Cabezas (Vélez y Pérez Avilés 1987),
cuyos niveles ibéricos se asentaron sobre una ocupación del Hierro I con materiales
similares a los conocidos del área nororiental de la submeseta.
De forma paralela, a partir del siglo VIII a.C., fue cuando se inició el registro de
los asentamientos coloniales fenicios, generándose un cambio cultural material que
provocó el surgimiento de un nuevo período: el Período Orientalizante, identificable en
el Suroeste. Éste se desarrolló hasta la crisis colonial y el fin del mundo tartésico, hacia
el 500 a.C. (Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero 1992: 479). Pero en Andalucía Oriental,
el Sureste y el Levante el proceso se inició a partir del 600/575 a.C., que conduciría en
la formación de la conocida Cultura Ibérica. Ésta supuso la generalización de necrópolis
con nuevas formas funerarias, asociadas, por lo general, al rito de incineración.
Concretamente, fue durante el paso de la I a la II Edad del Hierro cuando
podemos hablar del inicio del proceso de iberización, convirtiéndose la necrópolis de
Pozo Moro (Almagro 1983b) o la de los Villares (Blánquez 1984) en algunos de los
mejores exponentes de la cultura ibérica (siglos V-IV a.C.). Sin embargo, este proceso
parece iniciarse con mayor precocidad en Alarcos107 y el Cerro de las Cabezas, donde
Blasco Bosqued (1992: 282) apuntaba que “la evolución se produce sin solución de
continuidad, dentro de unos puntos donde la población estaba ya fijada en la I Edad del
Hierro”.
Sin embargo, el desarrollo de ésta se vio limitado en el siglo III a.C. por la
expansión púnica, momento en el que nos encontramos en Andalucía Occidental una
sociedad aristocrática. Esta expansión se materializó en la Segunda Guerra Púnica y la
posterior conquista romana de la península, que supuso el fin de la Cultura Ibérica.
A continuación desarrollaremos cada una de las etapas mencionadas.

107
Por lo que a la cerámica grafitada se refiere, en Alarcos encontramos la mayor parte de éstas,
pertenecientes al tipo 1, es decir, recipientes de pequeño tamaño con pastas bien depuradas y superficies
alisadas (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 59). Las halladas en Cástulo se fechan entre los
siglos VIII y VII a.C. (Mata Parreño 1989; 1991) y suponen los hallazgos más meridionales, aunque
también las encontramos en Peñarroya y el Cerro de las Cabezas.

145
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

1. El Bronce Final en el interior peninsular y la etapa de


transición

El desarrollo del Bronce Final en la Meseta Sur quedó determinado a partir de la


herencia de los diversos grupos configurados durante el Bronce Final. A pesar de su
posición céntrica, este territorio quedó inmerso en el horizonte histórico de las grandes
culturas del Oriente Mediterráneo y en la dinámica de penetración de elementos
culturales de Europa Central (Almagro-Gorbea 2014: 288 ss.) y de la incidencia del
horizonte meseteño de Cogotas I. incidieron en la importancia que trajo consigo la
consolidación de las culturas del Bronce Pleno, manifestada en la creación de nuevos
focos activos en distintos puntos de la geografía peninsular (en la actual Almería, en el
Occidente andaluz, en la Meseta o en el Levante), configurando el llamado Bronce
Tardío, que otorgó rasgos distintivos a cada zona (Figura 39).

Figura 39. Localización de los diferentes grupos culturales de la Edad del Bronce en la Península Ibérica
(según Aranda et al. 2008: fig. 1).

Por lo que atañe a nuestro ámbito de estudio, grosso modo, en las tierras del Alto
Guadiana, en las actuales provincias de Ciudad Real y de Albacete, encontramos el
grupo englobado bajo la denominación de Bronce de la Mancha. Hacia el Norte y el
Este de la actual provincia de Jaén se expandió la cultura del Argar a partir de 1950 a.C.

146
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(Lull et al. 2009; Lull et al. 2010), que alcanzó hasta a región minera de Linares (Jaén)
(Molina et al. 1978: 38) en busca de los recursos mineros de Sierra Morena. Por otro
lado, hacia el Oeste de la línea que dibuja la unión del río Jándula con el Guadalquivir
se documentó el Bronce de las Campiñas (Nocete 1994).
En el Bronce de la Mancha se registró un momento Bronce Final Antiguo
representado por diversos hallazgos que mostraron la penetración de elementos del
Bronce Atlántico, como el caso del brazalete de oro de Alcudia (Perea 1995) o el
depósito de armas de Puertollano (Fernández Rodríguez 2002; Fernández Rodríguez y
Rodríguez de la Esperanza 2002), y del Bronce del Suroeste, como la cerámica bruñida
o pintada tipo Guadalquivir I/San Pedro I en Alarcos (Fernández Rodríguez et al. 1995:
31). Concretamente en este yacimiento, durante el Bronce Final se asentó un nuevo
grupo de población, sin que parezca que hubiese continuidad con el Bronce Pleno. Los
restos cerámicos fueron encontrados descontextualizados y mostraron influencias desde
la Meseta Norte y el Bajo Guadalquivir (Fernández Rodríguez et al. 1995: 31), pero no
se detectaron evidencias de estructuras.
A pesar de ello, el Bronce de la Mancha se caracterizó por la determinación de
poblados edificados con el fin de controlar las tierras cultivables108. Por ello, se situaron
sobre lagunas, cursos de agua o cañadas de cultivo, con pastos permanentes. La mayoría
de los asentamientos no superaban los 500 m2, aunque existieron varios tipos: los
asentados en altura y los poblados en llano. De entre los primeros encontramos las
morras, poblados fortificados sobre elevaciones naturales de difícil acceso, como El
Quintanar (Benítez et al. 2007) y los castellones o “castillejos”, zonas elevadas de
difícil acceso, pero que no siempre estuvieron fortificados.
En cuanto a los poblados en llano, contamos con las motillas109, enclaves
fortificados de planta tendente al círculo, con doble o triple de línea de muralla y, a

108
En torno al 1400 a.C. buena parte de los asentamientos más permanentes fueron abandonados. Otros
pervivieron durante toda la Edad del Bronce (Benítez de Lugo 2011: 55). Sobre varios de estos se
instalaron asentamientos de la Edad del Hierro, romanos o medievales, como en los casos de las Motillas
del Acequión, Santa María del Retamar, Las Cañas y Los Palacios (Fernández Rodríguez y Fonseca,
mientras que en otros se desarrollaron verdaderos oppida. Cítese el caso de Mentesa Oretana (Villanueva
de la Fuente, Ciudad Real), Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real), Lacurris (Alarcos, Ciudad Real) o el
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real).
109
Las motillas manchegas se construyeron sobre los acuíferos donde el nivel freático era accesible con la
tecnología prehistórica. La Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real) era una de las motillas más
espectaculares. Se trataba de “una estructura hidráulica que ocupa el interior del patio, en forma de
embudo y con sucesivas plataformas y paramentos de mampostería que van reduciendo progresivamente
su superficie y facilitando su aproximación al agua” (Nájera y Molina 2004: 204).

147
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

veces, con torre central. Destacamos la Motilla de Azuer (Nájera et al. 1977; Nájera y
Molina 2004: 204) como una de las mejor conocidas (Figura 40).

Figura 40. La Motilla de Azuer (Daimiel, Ciudad Real) (según Benítez de Lugo 2011: figs. 7 y 12; Mejías
et al. 2014).

También se documentan fondos de cabaña, como el identificado en Giribaile


(Gutiérrez 2011) con una cronología del Bronce Medio y Final (Nocete et al. 1986) o
los espectaculares restos del Cerro de Cabezuelos (Jódar, Jaén) (Molina et al. 1978)
(Figura 41), así como Campos de Silos, que no presentaban fortificación, al igual que
los hábitats en cueva, como Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) (Benítez de
Lugo et al. 2007), y asentamientos en ladera, en pequeñas plataformas, como es el caso
de Noria Olaya (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real) (Benítez de Lugo y Menchén
2010).
Para el caso de la cultura del Argar, los asentamientos se establecieron, grosso
modo, sobre las laderas y cimas de cerros o “cabezos” escarpados próximos a fuentes de
agua, en lugares de fácil defensa natural, a las que se les añadía murallas artificiales

148
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(Molina y Cámara 2004: 12-13). El espacio de hábitat se acondicionaba en terrazas,


dibujando un complejo urbanismo de viviendas rectangulares. Las innovaciones de esta
cultura fueron, en buena medida, las características que la van a definir. En concreto, se
produjo la sustitución del enterramiento colectivo en necrópolis situadas a extramuros
de los poblados por el enterramiento de los muertos en sepulturas individuales en el
interior de los poblados bajo los suelos o en las paredes de las viviendas con ajuares
diferenciados110. De igual modo, destacó por la elaboración de un repertorio cerámico
característico: copas con pie alto, vasos carenados, cuencos parabólicos y lenticulares,
etc., lisas, sin decoración, de pastas oscuras y superficies bruñidas, con predominio de
cerámicas lisas, muy bruñidas, a menudo carenadas, potenciándose las formas cerradas
frente al dominio de las vajillas abiertas (Contreras 1999: 15), y una mayor
especialización en la estructura económica y desarrollo de la desigualdad social.
Por último, ubicados en los valles propicios para la agricultura, los poblados del
Bronce de las Campiñas también se localizan sobre cerros, marcando una pauta dispersa
(Nocete 1994: 321) y con una orientación dedicada a la agricultura.
Por lo tanto, el Bronce Final se presentó como un período activo en el que se
documentó un rico abanico de influencias culturales y corrientes foráneas, en el que se
combinó el Bronce Atlántico hacia occidente (responsable de la metalistería de armas de
bronce), los Campos de Urnas al noreste, procedentes de centroeuropa (introductoria del
rito de la incineración y de ciertas técnicas cerámicas decorativas), y Tartessos hacia el
suroeste (caracterizado por la introducción de una nueva metalística armamentística y
enterramientos tumulares y de incineración (Almagro-Gorbea 1996).
El grupo del Horizonte Cogotas I fue sustituido por grupos que incorporaron a su
cultura material elementos de componente mediterráneo y de Europa Continental. Los
fósiles guía más significativos de este período fueron las cerámicas con decoraciones de
boquique, incisas, excisas e impresas (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000;
Abarquero 2005), con motivos punteados, pseudoexcisas y con incrustaciones de pasta
blanca y rojiza, así como también las cerámicas pintadas post cocción o los acabados a
la almagra y al grafito, las fíbulas de doble resorte o los recipientes con incrustaciones

110
El Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava, Ciudad Real) ha suscitado un problema de
definición cultural, pues la a aparición de enterramientos en el interior de las viviendas se asoció a su
pertenencia a la cultura del Argar a partir del nivel III por Castro et al. (1996: 127), en contra de la
opinión de los que lo adscriben al Bronce de La Mancha (Romero et al. 1988; Sánchez Meseguer y Galán
Saulnier 2004).

149
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

de botones de cobre hallados en Alarcos (Ciudad Real) (García Huerta y Fernández


Rodríguez 2000) y El Carpio.

Figura 41. Cerro de Cabezuelos (Jódar, Jaén): A, Cabaña C (Molina et al. 1978: fig. 1); B, Materiales
diversos procedentes de este yacimiento (a partir de Dorado et al. 2015: figs. 41, 42 y 48).

150
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Algunos de los poblados ubicados en altura de este período, fueron ocupados por
poblaciones posteriores por gentes del Hierro I y II. Así lo demuestran los restos
arqueológicos del oppidum de Alarcos (Ciudad Real) (García Huerta y Fernández
Rodríguez 2000; Fernández Rodríguez et al. 1995).

Figura 42. Distribución de estelas decoradas y objetos metálicos del Bronce Final: 1. Mapa, 1. Aldea del
Rey, 2. Alcudia, 3. Guadalmez, 4. Alamillo, 5. Las Herencias, 6. Ronda, 7. Vaciamadrid, 8. La Torrecilla,
9. Perales del Río, 10. Meco, 11. Sigüenza, 12. Aguilar de Anguita, 13. Rueda, 14. Carboneras, 15.
Cardenete, 16. Alarcón; 2. Estelas de guerrero de la Meseta; 3 Hachas de bronce; 4. Espadas de bronce; 5.
Fíbula de codo de Perales del Río, según Blasco (según Pereira 1994: mapa 1, figs. 22, 1 y 3).

151
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

En torno al cambio de milenio, recordamos que las diversas influencias recibidas


se asociaron a una cierta diseminación de la unidad de la cultura material de Cogotas I,
siendo la cerámica su mejor exponente al evolucionar de modo independiente en las
distintas regiones. Aparecieron en este período una serie de objetos metálicos (Figura
42), como la espada pistiliforme, convirtiéndose los elementos importados en
imitaciones por los artesanos locales. No obstante, las zonas septentrional y meridional
de la Meseta evolucionaron de forma distinta. En la segunda detectamos influjos que
provinieron del Sureste, Suroeste y la Alta Andalucía111, mientras que para la zona
septentrional, la Meseta Norte tuvo una mayor influencia de los Campos de Urnas112,
que difundió un nuevo rito funerario, basado en la incineración del cadáver y de
deposición de los restos en urnas. Estas urnas eran enterradas formando extensos
cementerios. Junto a ello, aportaron una gran capacidad de innovación tecnológica en la
aplicación del uso del bronce, motivando la aceptación de nuevas concepciones
ideológicas que se reflejarían en la sociedad.
En resumen, estas influencias indicaron el inicio de la I Edad del Hierro desde
finales del siglo VIII a. C., que se extendió hasta el siglo VI a.C., suponiendo una de las
épocas de mayor transformaciones culturales, lingüísticas y étnicas de la mayor
trascendencia para la formación de los pueblos históricos (Almagro-Gorbea 1996).
Algunos autores propusieron el inicio del Hierro I a partir de la aparición de
elementos e influencias de Campos de Urnas, como las cerámicas acanaladas (Pereira
1994: 45), que aparecieron tanto en ambientes donde se detectaban pervivencias de
Cogotas I, como en aquellos donde no se desarrolló el Horizonte Cogotas I (Ruiz
Zapatero y Lorrio 1988: 261). Este aspecto, se encuadró en el arranque de la I Edad del
Hierro en dos sectores paralelos: el Oriental de la Meseta Sur con una cronología en
torno al siglo VIII-VII a.C. (Ruiz Zapatero 1985: 765), y el Occidental de la Meseta,
con indicios de disgregación de Cogotas I.
Pero fue durante el siglo VII a.C cuando se inició la consolidación de la I Edad
del Hierro. En los “fondos de cabaña” del horizonte tardío de Cogotas I, comenzaron a
llegar elementos relacionados con Campos de Urnas, como cerámicas con formas
troncocónicas, mamelones perforados, cerámicas pintadas, grafitadas, etc., asociadas a

111
Los materiales fueron fechados con una cronología Bronce Final-Hierro I aparecidos en El Macalón
(García Guinea 1960) y El Amarejo (García Arista 1985), relacionados con Alicante y la Alta Andalucía.
112
En nuestra zona de estudio, la filtración de los elementos de Campos de Urnas se produjo desde la
cuenca del Ebro y el sector oriental de la Meseta Norte (Fernández Rodríguez 2012: 72).

152
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

instrumentos de hierro como cuchillos y escoplos (Méndez Madariaga y Velasco


Esteigard 1988: 187), fechados en el siglo VII a.C. (Pereira 1994: 50). Encontramos
para este momento vasos cinerarios y de ofrendas, como los vasos bicónicos con
decoración que supuso una reelaboración de temas de Cogotas I y Campos de Urnas,
junto con vasos globulares colocados sobre soportes anulares, también de cerámica. Del
yacimiento de la Vega, en Arenas de San Juan (Ciudad Real), proceden tres fuentes de
carena alta y borde exvasado y un vasito carenado que aparecieron en el interior de
pequeñas fosas, interpretadas por Nájera y Molina (1977: 279) como una posible
necrópolis de incineración. La similitud de estos ajuares con los de la necrópolis de
Castellones de Ceal confirmó la influencia de estos elementos de la Alta Andalucía en la
Mancha, datada en el siglo VII a.C.
En paralelo a la progresiva desaparición de los elementos de Cogotas I en la
Meseta Sur, encontramos un incremento del impacto del Bronce Atlántico,
expandiéndose las metalurgias y relacionándose con los depósitos de armas y
herramientas que comenzaron a aparecer próximos a las aguas, como el de la Ría de
Huelva (Ruiz-Gálvez 1995) o a las vías de comunicación, como el de Puertollano
(Ciudad Real) (Montero Ruíz et al. 2002; Fernández Rodríguez y Rodríguez de la
Esperanza 2002) (vid capítulo VII.1). Estos depósitos mostraron coherencia y
uniformidad en cuanto a la composición de las aleaciones de bronce y la tipología, lo
que permite especular con una procedencia unitaria de un taller autóctono localizado en
la fachada atlántica.
Uno de los aspectos más novedosos de este momento, pues, fue la metalurgia y
la generalización de la explotación del mineral de hierro, deviniendo en un nuevo
repertorio instrumental y armamento (Álvarez Sanchís et al. 2016).
En este aspecto, el desarrollo en la Meseta Sur de una nueva metalurgia se
planteó con la procedencia del fenómeno colonial fenicio, cuya difusión la hallamos a
través de las tumbas de las elites indígenas, que se piensa que ejercieron el control de
los intercambios comerciales. Éste contaba con una doble vía, en relación con las
infiltraciones de elementos de Campos de Urnas desde el Ebro y el Sector Oriental de la
Meseta Norte, donde existen indicios de la metalurgia del hierro (Uribarri et al. 1987:
165).
Por otra parte, la sistematización del proceso de introducción de la metalurgia
del hierro en las poblaciones indígenas ha sido tratada por varios autores (Almagro-
Gorbea 1993; Ruiz Zapatero et al. 2012; Álvarez Sanchís et al. 2016), diferenciándose

153
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

varias fases. Los primeros objetos de hierro (armas y elementos de banquete) nos
remiten a un marco temporal denominado por Almagro-Gorbea (1993) y Ruiz-Gálvez
(1993) precolonial, datado entre el siglo XII y el X a.C. (Vilaça 2006), donde no
debieron de producir un impacto relevante en el ámbito cotidiano (Vilaça 2012), aunque
su conexión con las elites resultó evidente.

Figura 43. Fragmento de espada de hierro procedente de Cástulo (Linares, Jaén) (según Blanco 1963).

La segunda fase se detectó a partir del siglo IX a.C., momento en el que se


documentan las primeras factorías fenicias (Aubet 2001), donde un siglo después se
registró la primera producción de hierro en la Península Ibérica, es decir, la primera
siderurgia estable (Delgado 2008), como bien se documentó en el Cerro del Villar
(Aubet et al. 1999), por ejemplo. Progresivamente, las comunidades indígenas fueron
adoptando esta producción del hierro (Ruiz Zapatero et al. 2012). De hecho, las
primeras espadas de hierro conocidas en la actualidad en el ámbito tartésico registran su
aparición en el siglo VII a.C. Para el caso de la Oretania, conocemos un caso en
concreto de espada en el que se adoptó el diseño de la metalurgia atlántica, pero cuyo
doble filo sugiere que se trató de una invención local. Nombramos la única espada de
hierro del tipo Ronda-Sa-Idd hallada en una de las tumbas orientalizantes de Cástulo
(Linares, Jaén) (Jiménez Ávila 2002: 242) (Figura 43), que configura una de las escasas
espadas que se conocen en este momento en las tumbas aristocráticas (Almagro-Gorbea

154
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

1992: nota 80). El resultado final fue el inicio de la I Edad del Hierro que se extendió
progresivamente desde las costas meridionales hacia el Noreste y Noroeste.

Figura 44. Diferentes cerámicas a mano grafiadas, bruñidas y con pintura bícroma: 1. Cástulo (según
Blázquez 1975 y Blázquez y García-Gelabert 1992: fig. 3); 2. Boniches (según Martínez Navarrete y
Pérez Sierra 1985) (según Pereira 1994: fig. 17); 3. Cruz del Negro (según Jiménez Barrientos) (según
Pereira 1994: fig. 17).

La cerámica de este momento en el suroeste se definió por unos acabados a


cepillo, siendo recipientes finos con tratamientos a la almagra o al grafito, con

155
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

superficies rojas o negras muy bruñidas de apariencias metálicas. Las decoraciones eran
incisas y pintadas post cocción bícromas blanco y rojo. Este tipo de cerámicas las
encontramos en Cástulo (Blázquez y Valiente 1981), tan características del suroeste
(Almagro-Gorbea 1976-78) (Figura 44). Éstas mostraban una corriente sur-norte a
través de Sierra Morena, concluyendo en la Meseta. Por otro lado, las influencias de
Campos de Urnas generaron cerámicas con decoraciones a base de botones de bronce
incrustados (Pereira 1994: 51) y formas troncocónicas, mamelones perforados,
cerámicas pintadas, etc., asociadas a instrumentos de hierro (Méndez y Velasco 1988:
187).
Por su parte, la arquitectura doméstica siguió utilizando materiales orgánicos,
pero se documentó un número menor de fondos u hoyos en el subsuelo. Las unidades
domésticas mostraban plantas variadas, de tendencia alargada, oval o rectangular, con
una superficie en torno a 15-20 m2. Solían presentarse semiexcavadas en el subsuelo y
sustentadas por postes, siendo el alzado y la techumbre de entramado vegetal y barro.
Estos establecimientos contaban con una extensión que oscilaba entre 1 y 3 hectáreas,
con un urbanismo poco desarrollado.
El control de los pasos naturales y de la actividad minera, así como de los
cultivos de alto rendimiento agrícola, en los que se introdujeron nuevas especies
cultivables, fue la pauta que marcó la elección de los lugares de hábitat. Es por lo que
encontramos asentamientos ocupando puntos elevados. Nombramos especialmente los
asentamientos de Alarcos, El Cerro de las Cabezas y la Bienvenida en la actual
provincia de Ciudad Real. Algunos se ubicaron en puntos ya habitados, mientras que
otros lo hicieron en lugares vírgenes, aunque la mayoría de los lugares de habitación
eran de nueva ocupación y no tuvieron una vida muy prolongada (Blasco 1992: 290).
De este modo, se escogieron lugares elevados de dominio del entorno.
De hecho, para la provincia de Ciudad Real, Alarcos supuso un caso minoritario,
pues por lo general, los asentamientos durante el momento de transición entre el Bronce
Final y la Primera Edad del Hierro surgieron ex novo, en lugares no habitados
anteriormente, distintos a los de los asentamientos del Bronce Manchego (López Rozas
1987: 346-347). Precisamente, en este momento arrancó el poblamiento en La
Bienvenida-Sisapo (Fernández Ochoa et al. 1994a).
También se detectaron niveles del Bronce Final, aunque mediante materiales
peor caracterizados, en otros lugares de hábitat del Campo de Calatrava, como La
Minilla (Aldea del Rey), de donde procede la estela decorada, o La Higuera (Alañón

156
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

1982), así como fuera de él, como en Casa de Rana (Pérez y Vélez 1996: 16-17), con
cerámicas a mano bruñidas y pintadas con motivos geométricos.
De este horizonte son conocidos también los conjuntos de Mentesa Oretana
(Villanueva de la Fuente), Almedina, La Pizarrilla (Vélez y Pérez 1987), y para el
Campo de Montiel y la llanura manchega conocemos Despeñaperros (Argamasilla de
Alba) y La Mesa del Almendral (Ossa de Montiel, Albacete) (Rico et al. 1997).
Sobre este sustrato actuarán los influjos producidos por el fenómeno colonial
fenicio, produciéndose la transformación de nuevas elites rectoras representadas en las
estelas del SO, asociadas a su vez con enterramientos individuales, pues así se deduce
de lo que podría ser la representación del difunto junto a sus armas y objetos de
prestigio, vinculados, por norma general, a un elevado estatus social. En este caso,
podría tratarse de jefes guerreros en los que, al parecer, el poder pasaría de forma
hereditaria, frente a la estructura anterior. Estaríamos, pues, ante el origen de las
estructuras dinásticas sacras del mundo tartesio, donde el “jefe” era considerado
poseedor de dotes sobrenaturales, siendo más característico de un ambiente cortesano,
en el que aparecieron nuevos elementos, como los instrumentos musicales, la tumba de
cámara y corredor en el mundo funerario o diversos objetos suntuarios (Almagro-
Gorbea 1996: 34). Algunos de éstos, como carros, peines de marfil, etc., perdurarán en
época ibérica.

2. Período Orientalizante/Primera Edad del Hierro

La apertura de las sociedades de la Península Ibérica respecto a los estímulos


foráneos contribuyó a que las comunidades que contaba con una posición geográfica, se
integrasen en una compleja red comercial extrapeninsular durante el Bronce Final. Estas
comunidades indígenas venían recibiendo elementos de procedencia oriental113, pero a
partir del siglo VIII se consolidó el establecimiento de asentamientos fenicios estables,
de tipo colonial.

113
Las influencias del mundo mediterráneo se hacían patentes de forma temprana. El comercio se
registraba a partir de los objetos foráneos excepcionales, como lo es la fíbula de codo “ad occhio”
aparecida en Perales del Río (Getafe, Madrid) (Blasco 1987: 20), de origen siciliano. Su explicación
podemos encontrarla en que la actual Ciudad Real cuenta con una salida hacia Córdoba y la región del
Bajo Guadalquivir. Las tierras más orientales, como nos muestra Blasco (1992: 287), mantuvieron una
estrecha relación con Granada y Alicante, mientras que contactaba con la Meseta Norte a través del
Sistema Central o con el Ebro por la vía del Jabalón.

157
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

La consecuencia más evidente se testimonió a través del aumento cuantitativo de


los objetos importados, cada vez más diversificados, entre los que destacamos las
cerámicas y los objetos suntuarios.
Todo ello puso en evidencia, sin lugar a dudas, que las relaciones económicas
mantenidas con los navegantes fenicios procedentes de Tiro a partir del siglo X a.C.
supusieron la generalización de novedades tecnológicas, como el torno de alfarero con
producción de cerámicas de mayor calidad, unido también a la aparición de hornos de
más elevada temperatura, y la metalurgia del hierro, novedades agropecuarias,
constructivas, ideológicas, políticas, religiosas y funerarias.
La interacción de éstas con las comunidades autóctonas es lo que se conoce
como Período Orientalizante (Jiménez Ávila 2005). La progresión de este fenómeno
conocido como “orientalización” pudo haberse realizado en dirección Sur-Norte,
suponiendo los yacimientos metalíferos de Sierra Morena un motivo comercial de este
eje, al igual que había sucedido desde siglos atrás.
No obstante, recordamos que esta cultura se extendió más intensamente por las
tierras del Mediodía peninsular, con su foco central en la zona de Huelva y el Bajo
Guadalquivir. De este modo, la consolidación de la integración de estos territorios en el
nuevo marco económico provocó la intensificación de la producción agrícola, con la
modificación del modelo de asentamiento a favor de las mejores tierras agrícolas y el
control estratégico de los nudos de comunicación.
En cuanto a los materiales de este período de transición de los asentamientos
más influenciados por el mundo colonial, como Alarcos, destacamos conjuntos muy
heterogéneos, fruto de la riqueza cultural del momento. Se trata de reportorios
cerámicos con materiales elaborados a mano, los platos de careas altas y los recipientes
decorados a la almagra, así como los decorados con pintura postcocción, datadas entre
los siglos VIII y VII a.C. (Fernández Rodríguez 2000: 129), y que evidentemente
mostraron relación con los de La Bienvenida (Figura 45.1) o El Cerro de las Cabezas
(Vélez y Pérez 1987) (Figura 45.2), e incluso con los conjuntos de La Muela de Cástulo
(Blázquez y Valiente 1981), relacionados a su vez con el Bronce Final Tartésico y el
Bronce Final del Sureste (Benítez de Lugo et al. 2004: 56).

158
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 45. 1. Cerámicas halladas en Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real) datadas en el Período
orientalizante, según Fernández Ochoa et al. (1995); 2. Cerámicas procedentes del Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real) pertenecientes al momento de transición Bronce Final-Edad del Hierro (según
Esteban et al. 2003: figs. 4-6).

De entre los objetos suntuarios, los adornos personales se relacionaron con la


individualización y personalización del poder. En este sentido, la orfebrería fue uno de
los sectores en los que se apreció un cambio notable respecto al período anterior.

159
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Durante este período, se introdujeron las aleaciones de plata y otros metales asociados
intencionadamente en menor proporción para facilitar el trabajo del orfebre. De este
modo, las pesadas joyas de oro fundido decoradas a buril del Bronce Final, como los
torques y los brazaletes macizos, fueron sustituidas paulatinamente por otras más ligeras
de chapa de oro, fabricadas mediante técnicas como el granulado, la filigrana y el
repujado (Almagro-Gorbea 1966).
El tesoro descubierto en Giribaile supone un claro ejemplo de esta nueva
orfebrería. En concreto, se trata de una diadema de oro fragmentada compuesta por
elementos articulados, de la que se conservan 16 láminas y 5 colgantes (pintada pintada
postcocción. Lo más curioso es que los análisis muestran una producción local,
datándose entre mediados del siglo VII y mediados del siglo VI a.C. Dadas las
características del entorno de este yacimiento valoramos la orientación económica de la
ganadería, aunque la elección del mismo pudo estar en relación con la riqueza de la
zona en galenas argentíferas y cinabrio, hallándose mineral en el yacimiento.
Figura 46La técnica de fabricación de esta diadema es el modelado a partir de
finas láminas de oro a las que se les aplicó una decoración repujada mediante punzones
y troqueles, combinada con granulado y filigrana. Los estudios arquometalúrgicos
demostraron que la materia prima de las piezas era oro muy rico (Bandera et al. 2004).
Según Gutiérrez (2011), formaría parte del ajuar de un enterramiento ibérico, aspecto
que confirmaría su repertorio iconográfico, pues en las placas se distinguen motivos de
“montaña”, palmetas de volutas y rosetas de ocho pétalos, asociados con el carácter
simbólico de la inmortalidad del mundo orientalizante, por lo que no sería de extrañar
que formase parte de un ajuar, posiblemente femenino.
Otros elementos destacados aportados por la colonización fenicia fueron los
tejidos, los objetos de tocador, instrumentos musicales y los carros, que realzaban la
figura del guerrero y le facilitaba su tránsito al más allá (Pereira 2007), relacionándose
todos ellos con una estructura social de jefaturas. Estas influencias tartésicas se
constataban en la cuenca del Guadiana, en el yacimiento de La Bienvenida, al oeste del
valle de la Alcudia, con conexión a las tierras extremeñas y cordobesas en la inmediata
periferia del área tartésica. Este horizonte ya mostró cerámicas a torno, aunque el
repertorio mayoritario estaba fabricado a mano con distintas variedades de cerámica
pintada pintada postcocción. Lo más curioso es que los análisis muestran una
producción local, datándose entre mediados del siglo VII y mediados del siglo VI a.C.
Dadas las características del entorno de este yacimiento valoramos la orientación

160
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

económica de la ganadería, aunque la elección del mismo pudo estar en relación con la
riqueza de la zona en galenas argentíferas y cinabrio, hallándose mineral en el
yacimiento.

Figura 46. Diadema perteneciente al tesoro de Giribaile: 1, Propuesta de reconstrucción de la diadema


(Bandera 2000: fig. 6); 2, Diferentes láminas de oro con motivos de “montaña y palmetas de volutas”
(arriba) y láminas de oro con motivo de “rosetas de ocho pétalos” (Museo de Provincial de Jaén, según
Gutiérrez Soler 2011: 101).

A nivel arqueológico, en cuanto al asentamiento se refiere, en La Bienvenida-


Sisapo se advierte, tras un hiato tras la etapa de transición Bronce Final-Primera Edad
de Hierro, la existencia de una etapa orientalizante, interpretándose los restos como
lugar de hábitat (Fernández Ochoa et al. 1994b; Zarzalejos et al. 1994). A su vez,
significó la aparición de la cerámica a torno, aunque todavía en un porcentaje muy bajo,
donde destacamos la aparición de copas de paredes finas sin decoración o con
decoración bruñida. De entre las cerámicas a torno, se observa el predominio de la gris,
fundamentalmente en su variedad de plato carenado, aunque también aparecieron platos

161
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

hemisféricos, así como producciones oxidantes, con o sin decoración pintada. Este
conjunto se dató entre mediados del siglo VII y mediados del VI a.C. A este conjunto se
unieron las cerámicas pintadas con motivos geométricos de bandas, monócromas o
bícromas, y la cerámica a mano, que continuó siendo el grupo más numeroso. Este
grupo quedó representado por recipientes toscos, con decoraciones bruñidas y pintadas.

Figura 47. Cerámicas del Bronce Final recuperadas en Alarcos (Ciudad Real); 1. De boquique, incisas e
incisas rellenas de pasta blanca; 2. Con incrustaciones de bronce; 3. Pintadas monocromas en rojo; 4.
Grafitadas; 5. Común a mano (según García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: figs. 4, 7, 8, 9 y 10).

Para este momento, también en Alarcos se documentaron cerámicas a torno gris,


común, pintada y de barniz rojo fenicio (Fernández Rodríguez 2000: 129), al igual que
en el Cerro de las Cabezas (Vélez y Pérez 1999), donde parece registrarse un
crecimiento del asentamiento, y Mentesa Oretana (Benítez de Lugo 2001) (Figura 47).
También se detectaron estos conjuntos cerámicos en Peñarroya en el Campo de Montiel
(García Huerta et al. 1999), precisamente con la detección de un nivel correspondiente a
este horizonte cultural, período al que se asociaron unas estructuras de habitación
fabricadas mediante zócalo de mampostería y alzados de adobe que formaban viviendas
adosadas, en la que también se detectó un banco corrido fabricado en mampostería,
adobes y arcilla. El conjunto material, muy similar al resto, fue datado en el siglo VI
a.C., relacionándose más bien con el ibérico antiguo (Figura 48). Igualmente, el
horizonte cultural de Peñarroya podría ponerse en relación con algunos asentamientos

162
Los Oretanos. Una visión
visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

próximos al área de las Lagunas de Ruidera, como La Mesa del Almendral (Rico et al.
1997: 257-258).

Figura 48. 1. Materiales del asentamiento de Peñarroya perteneciente al Período Orientalizante según; 2.
Planta rectangular de una de las estructuras excavadas en Peñarroya fechada durante el Periodo
orientalizante (según García Huerta et al. 1999).

En resumidas cuentas, este período significó el nacimiento de los oppida


oretanos, inmerso en un proceso de crecimiento demográfico surgido como

163
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

consecuencia de las novedades socioeconómicas del comercio tartésico y mediterráneo


(Almagro-Gorbea 1988: 171). En los casos de Cástulo y La Bienvenida-Sisapo, resultó
evidente su participación en el comercio de los metales a través de la Vía Heraklea y de
la Vía de la Plata.
En el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, la influencia de la cultura
orientalízate supuso un verdadero cambio para la sociedad, pues contribuyó a difundir
las casas de planta rectangular con muros rectos que sustituyeron las cabañas circulares
e irregulares (Figura 48). De hecho, la técnica constructiva característica de fabricar las
paredes mediante un zócalo de piedra y un muro de adobe o tapial fue también el
elemento característico para las estructuras posteriores del período ibérico, donde el
hogar central estaba bien definido.
Durante la Edad del Bronce, las fuertes jerarquías nos indicaban una sociedad
compleja. En el Bronce Final, ca. 1100 a.C., fecha mítica de la fundación de Cádiz, la
intensificación de los elementos precoloniales se asoció a la búsqueda de las rutas
metalíferas del oro y estaño peninsulares, como bien hemos mencionado en varias
ocasiones. Al parecer, estos contactos reforzaron las elites sociales, cuyo carácter
guerrero quedaría representado en las estelas del suroeste, que se documentaron por
todo el Suroeste, desde el Tajo al centro del Valle del Guadalquivir, viniendo a
coincidir, en buena parte, con los topónimos en –ippo, -uba y -urgi (Almagro-Gorbea y
Ruiz Zapatero 1992: 479). La iconografía de estas estelas mostró parte de un repertorio
de objetos lujosos (carros, cascos, escudos de escotadura, etc.) que evidenciaron unos
nuevos usos sociales, vinculados a una nueva ideología que caracterizó el aumento de
poder de las elites indígenas. La asimilación de algunos de estos objetos de prestigio
debió de suponer a su vez la adopción de los usos y costumbres orientales a los que
quedaron ligados esos elementos, convirtiéndose en la base visual de la jerarquización
social.
El resultado fue el desarrollo de una monarquía de tipo sacro, cuyo poder venía
derivado de la divinidad. Su representación más directa fue el palacio sacro y la
sepultura monumental. En el caso de la Oretania, en el yacimiento de La Quéjola (San
Pedro, Albacete) se registró un edificio formado por dos estructuras adosadas (Figura
211) que fueron datadas entre finales del s. VI e inicios del s. V a.C. La estancia sur
sorprende por la representación de una “falsa puerta” que daba a la calle principal y que
quedaba delimitada por dos columnas con pseudo-capiteles. Sin lugar a dudas, estos
elementos responden a connotaciones simbólicas, cuyo registro es frecuente en

164
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

estructuras de tipo palacial sacro (Almagro-Gorbea y Domínguez 1988-9), en los cuales


también resultaba habitual la documentación de una separación interna con un muro
medianero. La fachada exterior del edificio presentó indicios de haber estado revocada
con cal pintada en rojo y azul, y los muros perimetrales de ambas estructuras
sobresalían dando lugar a un espacio que ha sido descrito por Moneo (2003: 111) in
antis.
Parte de estas estructuras fueron interpretadas como un espacio de culto
(Blánquez y Olmos 1993: 93 ss.), en concreto un lugar de culto dinástico de una
residencia regia desde la cual se ejercía el poder político y el control económico y
comercial, pues en este asentamiento se recuperó un más que numeroso conjunto de
recipientes anfóricos. Es probable, pues, que la estructura hubiese actuado como la
residencia del dinasta, constituyendo un lugar de almacenamiento y redistribución de
productos acompañándose la esfera política y económica de la influencia religiosa,
siendo denominada por Almagro-Gorbea (2014: 294) como palacio rural, el cual en su
opinión, refleja claramente la influencia tartésica.
Podría, de este modo, compartir un mismo concepto que el de palacio de la élite
regia tartesia, una regia utilizando la palabra latina, inspirado claramente en el mundo
colonial fenicio. La complejidad estructural revelaba una compleja funcionalidad, pues
este tipo de palacios ejercieron las funciones de “vivienda doméstica, como residencia
del dinasta y su familia, económicas, como centro de producción, almacenamiento y
redistribución de los bienes, públicas como lugar de manifestación del poder político, y
religiosas, como sede del culto dinástico (Almagro-Gorbea 1996).
Durante la época orientalizante asistimos a una creciente complejidad social,
donde uno de los mejores exponentes para justificar esta lectura está constituido por los
ritos funerarios. Se registraron ciertas tumbas de gran riqueza de cámara y estructura
tumular, cuyos ajuares ofrecían bienes suntuarios, frente a otras tumbas que contaban
simplemente con algún objeto, exótico o no. Concretamente, para este mundo funerario,
entre finales del siglo VIII y principios del siglo VII a.C., las novedades llegadas desde
el Mediterráneo y la Europa continental provocaron el inicio de la generalización de la
costumbre de los enterramientos y, por lo tanto, de las primeras necrópolis en las que se
concentraban las tumbas, constituyendo un período muy variado con un elevado grado
de interacción de diferentes ámbitos culturales. Este aspecto quedó evidentemente
reflejado en el registro arqueológico, lo que complica su lectura. Se produjo, pues, una
verdadera transformación al sustituirse el ritual de inhumación por el de la incineración

165
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

debido, principalmente, a las anteriores influencias de Campos de Urnas, que cobraron


un nuevo aspecto en esta nueva etapa, donde la diferenciación social se hizo más
patente.
En esas tumbas encontramos los ajuares, cuyos repertorios nos muestra una clase
guerrera con una posición social privilegiada. No obstante, se trata de una esfera de
difícil aproximación dado el desconocimiento de las necrópolis de este período.
El mundo funerario de este momento es poco conocido, aunque las cerámicas
con decoración pintada con motivos de color amarillo sobre fondo rojo halladas en estos
contextos suelen asociare al ritual de incineración. Mencionamos la necrópolis de
Medellín (Almagro-Gorbea 2007a) como una de las mejor conocidas para el ámbito
tartésico, donde se documenta la cremación como ritual generalizado en esta necrópolis
junto con claras evidencias de manifestaciones rituales en relación con el enterramiento,
así como ofrendas variadas (Almagro-Gorbea 2007b: 949 ss.), lo que podría estar
indicando la existencia de unas pautas ya fijadas para el ritual funerario.
Del ajuar metálico señalamos un braserillo o bandeja, un puente de fíbula y su
aguja, un garfio de broche de cinturón, un conjunto de anillos y un pequeño brazalete,
además de posibles cuchillitos de hierro. Estos elementos los encontramos ya
fusionados a mediados del siglo VII a.C. con elementos y rituales de indudable carácter
autóctono. De hecho, el timiaterio procedente del túmulo A de los Higuerones en
Cástulo (Jaén) supuso una de estas piezas que, unida al contexto del hallazgo junto con
restos de cenizas, permitió relacionarlos con los ajuares funerarios que serían privativos
de las elites emergentes (Aubet 1975).
Pero además contamos con un singular elemento cultural relacionado con el
mundo de los difuntos a destacar y que ha sido nombrado en varias ocasiones a lo largo
de nuestro discurso: las estelas del suroeste. Se trata de elementos presentes
exclusivamente en el Suroeste peninsular, pero que alcanzaron nuestro ámbito
territorial, pues algunas de ellas han sido documentadas en Alamillo, Guadalez y
Chillón (Ciudad Real) (Blasco 1992: 288) y La Bienvenida (Almodóvar del Campo,
Ciudad Real) (Zarzalejos et al. 2011) (Figura 49). Estas estelas nos mostraban una clara
vinculación con los grupos del Bronce Final de la fachada occidental. En este aspecto,
Blasco (1992: 288) nos indicó la coincidencia general de estas estelas con otros
hallazgos orientalizantes de época posterior, mientras que las ubicadas en la actual
provincia de Ciudad Real se relacionaron más bien con la zona minera de la Bética y
Aldea del Rey, próximo a Despeñaperros, situadas en un punto de comunicación con la

166
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

región de Cástulo. Siguiendo a Galán (1993: 36 ss), una de las posibilidades plausibles
que expliquen esta localización podría ser la vinculación entre las estelas y los recursos
o zonas de paso, concretamente algunas de las características que define Despeñaperros.

Figura 49. Estelas del suroeste halladas en el área oretana, todas ellas en la actual provincia de Ciudad Real: 1, La
Bienvenida (Almodóvar del Campo) (según Zarzalejos et al. 2011: figs. 3-5); 2, Alamillo; 3, Chillón; 4 Aldea del
Rey (según Pereira 2007: fig. 22.5-9).

En definidas cuentas, este proceso de intensificación de los contactos supuso, a


su vez, la revalorización del control de los puntos de acceso a los territorios
peninsulares del suroeste. Ruiz-Gálvez (1995) vio en la deposición de las armas en ríos
o lugares relacionados con las aguas, la evidencia de transformaciones de unas
comunidades con un modo de vida con un fuerte índice de movilidad, que empezaban a
territorializar su espacio. Por ello, se incrementó el interés de controlar un territorio y
167
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

los intercambios producidos en él. Esta orientación hacia un asentamiento más


permanente y estable se reforzaría con la llegada de innovaciones en tecnología agraria
y la consiguiente extensión de las prácticas agrícolas, por lo que la ganadería se
destinaría a una producción excedentaria. No obstante, los elementos de adorno
personal eran todavía escasos, circulando alguna fíbula como elemento de prestigio.
Estos cambios territoriales fueron acompañados de una creciente actividad
urbanizadora, donde la preocupación por el control territorial desencadenó la creación
de pequeñas ciudades-estado, a cuyo mando se situaron las dinastías de carácter sacro.
Para la permanencia en el poder, esta monarquía sacra se sirvió de los santuarios, las
divinidades y el culto dinástico (Figura 50), pues estos tres elementos marcaron las
bases ideológicas sobre las que descansaba su prestigio. Se trataba, principalmente, del
desarrollo de un culto a los antepasados y a las divinidades dinásticas, siendo el palacio
la sede de este culto, por lo que a su vez guardaba un carácter augural y sacro, traducido
en la protección divina del rey, de su familia y de toda la comunidad (Almagro-Gorbea
1996: 70). En este aspecto, el monarca basaba su poder político en su carácter de
intermediario con la divinidad, imprescindible para la continuidad del grupo.
En la posterior Cultura Ibérica, estos principios se mantuvieron al principio,
perdurando los santuarios dinásticos. Será a partir del siglo VI a.C. cuando se
documentaron los primeros santuarios urbanos exentos, ya constituidos como edificios
independientes de palacio (Almagro-Gorbea 1996: 72).
De un modo u otro, la difusión de la cultura orientalizante adquirió su máxima
extensión al inicio del siglo VI a.C., la cual parece haberse servido de las principales
vías de comunicación para adentrarse hacia el interior peninsular, alcanzando la Alta
Andalucía mediante la Vía Heraklea, pues así se deduce de la difusión de elementos,
tales como fíbulas, broches de cinturón y formas cerámicas, además de configurarse el
contexto adecuado para la incorporación de la escritura tartésica, que pareció haberse
realizado de forma temprana, en la primera mitad del siglo VIII a.C.
Precisamente en este momento se producía la caída de Tiro y se desencadenó
una serie de acontecimientos históricos sucedidos en el Mediterráneo que finalizaron en
una profunda crisis del mundo colonial fenicio y, por lo tanto, la desaparición de
Tartessos. Todos estos acontecimientos supusieron numerosos cambios que dieron
definitivamente, y tras un largo proceso de formación, lugar al nacimiento de la Cultura
Ibérica.

168
Los Oretanos. Una visión
visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 50. Figuras de bronce interpretadas como divinidades del período orientalizante; 1, Bronce del
Berrueco (El Tejado, Salamanca) (Museo Valencia de Don Juan, Madrid. Fotografía de Jiménez Ávila
2004: 105); Bronce de Carriazo (Sevilla) (según Marín Ceballos 1999: fig. 1); 3, Astarté de Cástulo
(Linares, Jaén) (según Blanco 1969: fig. 33); 4. Jarro y brasero para libaciones rituales
rituales de La Aliseda
(Cáceres) (según Almagro-Gorbea 1986: 467).

Precisamente en este momento de crisis para Tartessos, incidieron otros


estímulos culturales posteriores sobre este dispar substrato, el cual acabamos de
resumir, y destacaba por su complejidad y heterogeneidad. Nos referimos en un primer
momento a la colonización focense en la Península Ibérica,
Ibérica, iniciada a partir del siglo VI
a.C., que trajo consigo un grupo de cerámicas y otros productos del comercio colonial,

169
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

incidiendo especialmente en el Mediterráneo occidental. El hinterland minero de Sierra


Morena y las ricas tierras de la Andalucía Oriental serán de nuevo uno de los centros
objeto de atención, por lo que también recibieron de forma directa estos influjos
helénicos.

Figura 51. Krátera de campana procedente de la tumba XVI de Baños de la Muela (según Blázquez 1975:
192-193, fig.108).

170
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Existen indicios para argumentar que en el extremo occidental del Mediterráneo,


el comercio griego foceo adquirió un peso notable en cuanto a la redistribución de
productos de distintas procedencias, un comercio que se apoyaría en diferentes puntos
del Mediterráneo, tales como Alalia, Massalia y Ampurias. Al parecer, en la segunda
mitad del siglo VI a.C., el antiguo equilibrio en el comercio libre de la época anterior,
vivió una reorientación en cuanto a las dinámicas de circulación marítimas se refiere. En
general, se relacionó con la suma de distintos factores, como la toma de Focea por los
persas (545 a.C.) o la derrota en la batalla de Alalia (ca. 537 a.C.), fruto de la alianza
cartaginesa y etrusca, lo que supuso la aceptación por parte de los foceos de la
redefinición de los espacios de comercio. El resultado más evidente fue el
establecimiento de una nueva realidad vertebrada a través de Massalia y Emporion
(Domínguez Monedero 2015: 5).
Pocos años después, a partir del siglo V a.C., las cerámicas áticas, hasta entonces
minoritarias y en manos de las elites más selectas, tendieron a convertirse en un
elemento casi imprescindible en el mundo ibérico, participando en el proceso de
desarrollo de una nueva articulación social en el ámbito peninsular, caracterizada por la
aparición de aristocracias dirigentes más diversificadas y poderosas.
En este sentido, la cerámica griega cobra un valor extra y queda expueseta como
un importante elemento en el que rastrear las interacciones culturales, ya que se detectó
durante los siglos V y IV a.C. en prácticamente cualquier asentamiento ibérico,
especialmente en las necrópolis (Domínguez Monedero 2015). La investigación, pues,
coincide en asociarla a los círculos dominantes de la sociedad ibérica. Es más, el hecho
de tratarse en su mayoría de piezas con decoración figurada, permite plantear la
posibilidad de que las mismas hayan sido reinterpretadas por la población local, lo que a
su vez supuso un nexo común para el contacto entre los iberos y otros universos
simbólicos. En este aspecto, destacamos la ciudad de Cástulo como uno de los núcleos
más notables al respecto, pues no sería descabellado apoyar el planteamiento de
Domínguez Monedero (2015), quien propuso que este núcleo funcionó como uno de los
puntos de destino de grandes y heterogéneos cargamentos de estos productos que, desde
él, habrían sido distribuidos hacia otros núcleos ibéricos. Así se podría deducir de la
gran abundancia de estos materiales en este asentamiento del centro peninsular. De
confirmarse esta teoría, asistiríamos, pues, a la consolidación de las redes de
comercialización ibéricas, las encargadas de transportar estos productos, junto a otros,

171
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

como consecuencia de la consolidación de las estructuras urbanas, que contribuyeron a


garantizar la seguridad de las rutas de comunicación.
En este aspecto, los principales vasos griegos114 que fueron escogidos por los
iberos tuvieron que ver con el ámbito de la bebida (copas, cráteras, etc.) (Figura 51).
Ello no significó que las poblaciones locales adoptasen los complejos rituales del
simposio griego, pues encontramos algunas referencias en los autores grecolatinos en
los que narran cómo los iberos consumían el vino sin mezclar. Sin embargo, parece ser
que la vajilla griega se convirtió en elemento necesario en las residencias de los grupos
de elite del mundo ibérico, constituyendo una ofrenda frecuente en los lugares de culto
y, especialmente, artículo casi imprescindible en los rituales funerarios (Domínguez
Monedero 2015: 5).
En definitiva, el resultado de todos estos procesos complejos y heterogéneos fue
el nacimiento de la Cultura Ibérica. Grosso modo, este ámbito cultural se caracterizó por
producir una cerámica a torno de pastas muy depuradas, decoradas con pintura
monócroma con tonalidades rojizas, así como la incorporación de nuevas formas,
algunas procedentes del ámbito griego, como la crátera o el kilix. De igual modo, el
ámbito de las costumbres y creencias también incorporó elementos helénicos, pues este
tipo de recipientes cerámicos recientemente citados acompañaban al banquete o
symposium como elemento de prestigio social, así como se observa igualmente para el
mundo funerario en algunos recipientes que quedaron relacionados con el culto
dionisíaco. A su vez, se detectaron cambios iconográficos y artísticos, donde los
motivos y las formas orientales dieron paso a otras griegas.
En este contexto, surgieron nuevos núcleos de tipo oppidum en los que penetró
una nueva ideología heroica en la elite social como consecuencia de la “helenización”
del sustrato social. De hecho, hacia el siglo VI a.C. se fortificó la frontera entre la
Campiña de Jaén y la Vega del Guadalquivir con turres (Almagro-Gorbea 1996: 82),
que eran residencias rurales fortificadas de las elites que controlaban la producción
agraria (Almagro-Gorbea 2014: 295 y 296). Este fenómeno provocó que los pequeños
núcleos originados de la colonización agraria orientalizante fueran abandonados. El
resultado fue, por tanto, una concentración de población en los oppida, muestra
inequívoca de la inestabilidad del momento. Estos nuevos asentamientos fueron la

114
Estos vasos también fueron imitados por los talleres locales, lo que demuestra que los materiales
griegos habían sido recontextualizados y se les había asignado un uso específico.

172
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

plasmación territorial y simbólica de la nueva clase dirigente de la sociedad ibérica, que


manifestó una clara vocación guerrera. Para su legitimación, esta elite se sirvió, como
bien ya señaló Almagro-Gorbea (1996: 83) en una ideología heroica gentilicia,
originaria de finales del Bronce Final. Su representación iconográfica se sirvió de
caballos y jinetes, como bien quedó de manifiesto en la escultura ibérica, en cuyo estilo
artístico se reflejó sin reparo la helenización en los gustos artísticos.
El creciente desarrollo urbano destacó el papel de la clase social aristocrática
ecuestre, convirtiéndose el caballo en un elemento característico de las elites guerreras,
cuya evolución prosiguió bajo la expansión púnica y romana a partir del siglo III a.C.,
suponiendo el renacimiento de las tradiciones dinásticas. De hecho, la romanización
mostró en su iconografía cerámica y numismática una progresiva presencia de esta
nueva clase ecuestre indígena (Almagro-Gorbea 1966: 120).
La fortaleza de estas nuevas elites descansaba en la pertenencia a un grupo
gentilicio que se consideraba descendiente de un antepasado mítico heroizado. Esta
ideología quedó igualmente plasmada en la transformación del ritual funerario,
apareciendo entre los ajuares complejas panoplias que argumentaron el carácter
guerrero de la sociedad. De hecho, durante este período, se generalizaron
definitivamente las necrópolis de incineración, así como el uso de la escritura ibérica.

Figura 52. Monedas de la ceca de Cástulo (Linares, Jaén): 1 y 2, Duplos de bronce, As y semis sextantal
(según García-Bellido 2015: figs. 2, 3 y. 4).

Sin embargo, el registro material muestra igualmente un comportamiento


heterogéneo y diverso en cuanto a la geografía y cultura se refiere, observándose estos
fenómenos descritos de forma irregular para todo el ámbito ibérico. A pesar de ello,
podemos apuntar hacia una generalizada jerarquización del territorio como patrón de

173
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

asentamiento por parte de esta sociedad, el cual quedó determinado por la configuración
de unos oppida que controlaban otros asentamientos más pequeños. De este modo,
podríamos describir la Cultura Ibérica como la responsable del desarrollo del fenómeno
de urbanismo, definido por casas rectangulares, unidas en grupos o manzanas por sus
muros laterales, que formaban auténticas calles de circulación.

Figura 53. Juego de pesas procedente de Giribaile (Vilches, Jaén) (Museo Provincial de Jaén, en
Gutiérrez Soler 2011: 111).

En cuanto a la religión, su principal elemento definitorio fue su complejidad


derivada en gran parte de la interacción de tantas influencias culturales, aspecto que a su
vez ha dificultado su conocimiento. No obstante, muestra una especial conexión con las
raíces locales. Su regularización se llevó a cabo mediante los santuarios, lugares en los
que se desarrollaron los diferentes rituales, así como las correspondientes ofrendas, de
entre las que destacamos las llevadas a cabo mediante los exvotos de bronce de los

174
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

santuarios de Castellar de Santiesteban y Collado de los Jardines, ambos en la actual


provincia de Jaén.
La sociedad ibérica dibujó una marcada jerarquización de clases, en cuya
cúspide estarían los reyes o régulos, a cuyos servicios estaría la clase de “notables”,
probablemente de carácter guerrero. En la base de la pirámide de población,
encontraríamos a los artesanos, los campesinos y los mineros, constituyendo la clase
más numerosa. En cuanto a los artesanos, éstos mostraron un avanzado estado de
especialización. Pero no debemos olvidar el papel de los comerciantes, cuya figura
contribuyó al establecimiento de pesas y medidas115 (Figura 53), condición previa
imprescindible, en opinión de Almagro-Gorbea (1986: 506), para la aparición de la
moneda hacia la segunda mitad del siglo V a.C. (Figura 52). Sin embargo, su
generalización por toda el área ibérica se produjo a medida de la sucesión de la II
Guerra Púnica.

3. La culminación del proceso de iberización: los oretanos y el


Ibérico Pleno

Podemos decir que el Ibérico Pleno es el momento en el que se configuró el


grupo oretano que mencionaron los relatos grecolatinos, suponiendo la eclosión general
del mundo ibérico en el siglo IV a.C., relacionable con la etapa final de la etnogénesis
de los pueblos ibéricos (Ruiz y Molinos 1993: 247-254).
De este modo, el siglo IV a.C. supuso el período en el que la cultura ibérica
alcanzó su momento de mayor esplendor. Se trató del momento en el que se desarrolló
buena parte de sus rasgos definitorios, coincidiendo con la formalización de sus
sistemas políticos, el impulso e intensificación de las técnicas agrícolas y ganaderas.
Todo ello posibilitó incrementar los intercambios con otras zonas, tanto dentro como
fuera de la Península Ibérica. Esta consolidación cultural se manifestó igualmente en la
esfera de la ideología. Muestra de ello fue la proliferación de sus espacios de culto y de
santuarios, integrados tanto en el entramado urbano como integrados en espacios de la

115
Para la Oretania, se conoce un juego de seis pesas de bronce procedentes del oppidum de Giribaile, que
fue encontrado junto a lo que parecía ser un contrapeso de balanza (Gutiérrez 2011: 111), lo que
testimonia la importancia de las transacciones de intercambio y comercio. Los juegos completos de pesas
son poco conocidos en el ámbito ibérico, por lo que mencionamos el de La Bastida de Les Alcuses en
Mogente (Valencia) y el de la tumba 2 de Orleyl en La Vall d’Uxó (Castellón), asociado a unos plomos
inscritos que formaban parte de un enterramiento que ha sido asociado a un comerciante, ambos datados
en el siglo IV a.C.

175
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

naturaleza, pero ligados a su imaginario ultraterreno. Esta ideología también quedó


reflejada en el mundo funerario, pues se trató del momento en el que se generalizan las
necrópolis de incineración como espacio de tratamiento y desarrollo de la liturgia
funeraria.
La generalización de las necrópolis fue posible como consecuencia de su
asociación a los centro de hábitat: los oppida. En este aspecto, la cultura ibérica fue
sinónimo de la extensión del fenómeno urbano, pues el territorio quedó perfectamente
articulado por medio de la implantación de precisos patrones de asentamiento
determinados por el dominio de algún oppidum de cierta relevancia, a partir del cual se
ejercía el control de su territorio.
El oppidum, pues, se articuló como símbolo de la sociedad ibérica,
documentándose algunos de los de mayor tamaño en el territorio oretano, tales como
Cástulo, Alarcos o el Cerro de las Cabezas. Totalmente amurallados para su defensa y
definición, su interior mostraba claros indicios de ese fenómeno urbano, pues
configuraron espacios previamente planificados, donde las casas, de planta rectangular,
se adosaban y agrupaban formando auténticas manzanas, separadas por calles
principales y secundarias. Se convirtió en un auténtico centro político-administrativo,
marcado por el uso de la escritura y la moneda.
El proceso de iberización se presentó como un fenómeno heterogéneo, al que se
unió en un principio la falta de datos procedentes de excavaciones prolongadas, lo que
dificultó su conocimiento. La temprana asimilación de lo ibérico se intensificó en las
tierras más meridionales de lo que comprenden las actuales provincias de Albacete y
Ciudad Real, además de Jaén. La corriente comercial en sentido este-oeste propuesta
por Maluquer (1983) no terminó por explicar dicho proceso, sino que parece haber
existido una doble vía norte-sur, una por el este y otra por el oeste, como bien ya indicó
Domínguez Monedero (1988). Esta opción implicaba, según Blasco (1992: 293), que las
relaciones de la Submeseta sur con la población de las regiones meridionales de la
península explicaba que en el siglo V a.C. ya se hubiesen asimilado parte de las
novedades de los pueblos colonizadores mediterráneos (el torno de alfarero, el horno de
tiro variable y la siderurgia). También se generalizó la práctica de enterramientos
agrupados en espacios exclusivos para ello, es decir, la necrópolis.

176
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En torno al siglo VI a.C., encontramos numerosos indicios que nos muestran en


marcha el proceso de iberización. Algunos de los recipientes cerámicos a mano de
Alarcos (Ciudad Real) que mostraban incrustaciones de botones de cobre, cuencos de
carena alta pintados, asociados a un rico ajuar metálico, aparecían acompañados un
siglo más tarde, durante el siglo V a.C., con la introducción del empleo del horno de tiro
variable, dando como resultado la cerámica calificable como ibérica, elaborada a torno,
aspecto que se consideró como indicio de una nueva etapa. Pero también a inicios del
siglo VI a.C., se documentó en Peñarroya, entre el Campo de Montiel y La Mancha el
límite oriental del eje de penetración orientalizanate, con muros de función defensiva y
casas adosadas con planta rectangular con banco corrido adosado a la pared, hogares de
planta rectangular y posición central y suelos de tierra apisonada. Aquí la cerámica a
mano representó dos tercios del total, por lo que nos encontramos en una fase todavía
incipiente del proceso de iberización.

Figura 54. Topografía del cerro de Alarcos y plano con indicación de las fases II y III del Sector IV-E
(Fernández Rodríguez y García Huerta 1998: figs.1 y 3).

Claramente, se observa que la consolidación del proceso de iberización en las


tierras del sur del Guadiana no coincidió con el resto de la Submeseta, donde no
culminó hasta el siglo IV a.C. Casualmente, como apuntó Blasco (1992: 293), este
momento coincidía con la erección de la mayoría de los poblados construidos en duro
(piedra y adobe) y atendiendo a pautas urbanísticas (Figura 54), de las que se deduce
una organización social jerarquizada. Los hábitats estables se consolidaron con el
aumento demográfico del siglo IV a.C., que llegaron incluso a albergar a los
comerciantes.

177
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Este período se encuentra bien representando en todos los oppida que, por lo
general, se muestran amurallados y bien defendidos (Moret 1996: 142 ss.). Este
urbanismo se manifestó con precocidad en la Oretania ya a mediados del siglo V a.C.,
con ciudades bien organizadas y defendidas con murallas, como las que encontramos en
el Cerro de Las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Vélez y Pérez 1987; Esteban et al.
2003) o en Cástulo (Barba et al. 2015). La intensa relación con el sureste y la Alta
Andalucía está perfectamente atestiguada con la gran estatuaria (Prada 1977).

Figura 55. Cerámicas ibéricas procedentes del oppidum de Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real) (según
Esteban Borrajo 1998: figs. 36 y 39).

178
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Se documentan nuevos asentamientos, como parece ser el caso de Laminium


(Alhambra, Ciudad Real), Libisosa y Los Castellones (Albacete) (Uroz et al. 2003), así
como Cerro Domínguez-Oretum, síntoma de un notable aumento demográfico y una
creciente complejidad social, cuya plasmación más directa fue el desarrollo de
complejas pautas de organización territorial y urbanística (Blasco 1992). También
aumentó el número de asentamientos pequeños en torno a los grandes centros, así como
los asentamientos especializados desde el punto de vista funcional.
Más concretamente, el sur de la Meseta supuso un espacio donde se registró una
iberización temprana dado las influencias y manifestaciones del horizonte orientalizante
que hemos especificado anteriormente, constituyendo la iberización un período de una
gran vitalidad en la región oretana, que se documentó a partir de mediados del siglo VI
a.C (Esteban y Hevia 1996: 539).
Yacimientos como La Bienvenida-Sisapo (Fernández Ochoa et al. 1994),
registraron elementos pertenecientes al Ibérico Antiguo, con continuidad con el
horizonte anterior (Figura 55). Sin embargo, los materiales reflejan una mayor
proximidad con los estímulos de la Alta Andalucía y la desvinculación con la zona del
Bajo Guadalquivir para el Ibérico Pleno. Continúan las cerámicas elaboradas a mano,
pero en porcentajes muy inferiores a las elaboradas a torno, donde predominan los
platos grises y la cerámica con decoración pintada monocroma muestran motivos ya
asociados al mundo ibérico (Esteban 1998: 97-99). Igualmente, las ánforas muestran
tipologías propias de la fase ibérica, lo que las sitúa entre finales del siglo VI y el V a.C.
En Alarcos, el inicio de este período está representado por materiales de
importación, como vasos áticos de figuras negras y copas áticas fechados a finales del
siglo VI a.C. (Cabrera y Sánchez 1991: 358-359). En cuanto a los materiales ibéricos,
éstos ya presentaron la característica pasta anaranjada, cubierto algunos por una capa de
engobe (Fernández Rodríguez 2000: 129).
Con estas mismas características encontramos indicios de una temprana
iberización en yacimientos como Calatrava la Vieja (López Rozas 1987: 347), el Cerro
de las Cabezas (Vélez y Pérez 1987), donde se registraron espacios de habitación
cuadrangulares edificados sobre los de época anterior mediante la misma técnica
constructiva pero de acabados de mayor calidad, documentándose medianeras y
espacios complejos elaborados por varias habitaciones con hogares de arcilla, cal y
cenizas. También es el momento en el que se inicia la construcción de la muralla.

179
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Destacamos entre los elementos metálicos la fíbula de doble resorte hallada en este
oppidum.
Por otro lado, El Cerro de las Nieves (Pedro Muñoz, Ciudad Real), en el ámbito
manchego, presentó un horizonte ibérico antiguo en su fase I, sobre la que tuvo
continuidad la fase II, correspondiente al ibérico pleno. De este asentamiento, se
conocen algunas de las estructuras mejor conservadas (Fernández Martínez et al. 1994:
116), que se asocian a pequeños grupos familiares de carácter rural y que pudieron
ocupar espacios multifuncionales con hogar central y cubeta.
Resulta curioso observar para este período, a falta de nuevos hallazgos
arqueológicos, la ausencia de oppida en la zona de La Mancha, pues El Cerro de las
Nieves se asoció claramente con un enclave agropecuario, en continuidad con los
documentados en todas las áreas de los períodos precedentes. La falta de información
para este período hace imposible, a día de hoy, el establecimiento de un preciso patrón
de asentamiento y la caracterización del hábitat. A pesar de ello, se testimonió el
aumento del número de oppida en las áreas del Campo de Calatrava y Campo de
Montiel.
De esta forma, al sur del Guadiana se produjo la estabilización de la población
en puntos estratégicos que controlaban las áreas neurálgicas, registrándose en este
período un verdadero desarrollo del ámbito urbano. De esta forma, de entre algunos
casos, inició a configurarse en el Cerro de Alarcos, en el Campo de Calatrava, un punto
de dominio de los pasos naturales que pusieron en contacto desde los Montes de Toledo
la Meseta con Sierra Morena y la Alta Andalucía. Siguiendo la misma pauta estratégica,
encontramos en el Campo de Montiel el cerro de Las Cabezas controlando el paso de
Despeñaperros, la salida natural de la Meseta hacia Andalucía. En la misma situación
hallamos La Bienvenida en el Valle de la Alcudia, el lugar que comunica las regiones
mineras de Ciudad Real y Córdoba.
El Ibérico Pleno se trató, como bien se ha mencionado varias veces, de la etapa
en la que la cerámica a torno se convierte en la predominante en los registros de todos
los asentamientos, donde la cerámica gris experimentó una caída en su proporción
respecto a los productos oxidantes, que documentaron un aumento considerable, con
formas y tipos nuevos que pasarán a representar a la cultura ibérica. El repertorio de
Mentesa Oretana configura un testimonio a destacar en cuanto al conocimiento de la
cerámica para este momento (Figura 56.1). Se conocen cerámicas grises, en cuyo grupo
predominan los platos de tendencia hemisférica de labios redondeados, que se

180
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

detectaron junto a nuevos tipos como platos carenados de borde exvasado, las
imitaciones cílicas datadas en el siglo IV a.C., caliciformes y formas cerradas tipo
tinajillas completan esta colección (Benítez de Lugo et al. 2004: 87 y ss).
Por lo que respecta a las cerámicas pintadas, existió un claro predominio de la
monocromía, lo que reveló un momento avanzado en la evolución hacia el primer tipo
de alfarería, el único existente en los momentos más recientes de los repertorios
oretanos (siglo I a.C.) para la Oretania septentrional. La simplicidad del repertorio
cerámico se expresó también por medio de motivos decorativos cada vez más limitados.
De hecho, éstas serán las producciones características del período iberorromano.

Figura 56. 1. Materiales cerámicos datados en el período ibérico pleno procedentes de Villanueva de la
Fuente-Mentesa Oretana (según Benítez de Lugo et al. 2004: 88); 2. Materiales cerámicos datados en el
período ibérico pleno procedentes de la Motilla de los Palacios (según de Fernández Rodríguez y Fonseca
1985).

La cerámica se presenta, pues, como uno de los aspectos mejor conocidos del
ámbito ibérico pleno. La elaborada a mano no desaparece, pero constituyen recipientes
toscos y groseros (tinajas, orzas, ollas, etc.), en un bajo porcentaje. Por lo que respecta a
la cerámica común a torno, supone uno de los conjuntos más numerosos del repertorio.
Se diferencia de la cerámica a torno fina porque esta última presenta pastas decantadas,
así como buenas cocciones y acabados. En ocasiones, cuenta también con decoración

181
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

incisa, aplicada o impresa, de entre las que destacamos las estampillas como elemento
característico de las producciones oretanas. Este grupo está formado por ánforas, tinajas,
orzas, lebrillos, jarras, platos, cuencos, etc.
En cuanto a la cerámica pintada (Esteban 1998), formaba un conjunto numeroso,
perteneciente a la cerámica fina, de cocción oxidante y con buenos acabados. Suele
aparecer con decoración pintada con motivos geométricos, los cuales, en este momento,
se enriquecen y, en otras ocasiones, se combinan con incisiones y, especialmente,
estampillas. Las estampillas aparecieron con frecuencia en todos los yacimientos del
área oretana, pero no fueron exclusivos de la cerámica pintada. Esta particularidad le
conduce a ser considerado como uno de los indicadores étnicos de la Oretania, cuyos
estudios todavía no están totalmente desarrollados, pero parece que comparten muchas
similitudes con la Alta Andalucía (Ruiz y Nocete 1981).

Figura 57. Selección de materiales cerámicos recuperados en el oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete)
de cronología ibérica correspondientes a cerámica gris y oxidante pintadas, representando formas diversas
(platos, vasos, contenedores, botellas, etc.) (según de Uroz et al. 2007: figs. 15, 16, 19, 20-22).

182
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Conocemos igualmente un tipo cerámico caracterizado por una decoración


bícroma que combina bandas anchas anaranjadas y/o bandas de diversas tonalidades
rojizas, marrones, amarillentas o grisáceas, con otras estrechas y con motivos
geométricos, bien representadas en Libisosa (Uroz et al. 2007) (Figura 57). En
ocasiones también se combinan con impresiones. Esta clase de cerámica se conoce
como Tipo Valdepeñas (Esteban 1998: 101-107; Benítez de Lugo et al. 2004: 108).
La cerámica de barniz rojo supone otro de los tipos característicos de este
momento y se dedicó prácticamente a recipientes de servicio de mesa (botellas, platos,
etc.). Estudios recientes (Fernández Rodríguez 2012) afirman su presencia dentro del
conjunto ibérico, aunque en porcentajes menores.
Recapitulando, podemos resumir que la iberización fue un proceso que tuvo su
inicio a partir del siglo VII a.C. con los cambios producidos por la adopción del torno
de alfarero, del uso del hierro y la generalización de la planta cuadrada en las casas,
innovaciones adoptadas del mundo colonial fenicio, lo que produce cierta uniformidad y
una transformación socioeconómica de la que surge una sociedad más desigual, con
jerarquías aristocráticas del período anterior. Este hecho explica, a su vez, la
colonización agrícola y la construcción de fortificaciones. Se fijaron con mayor
precisión las fronteras, desapareciendo la población agraria dispersa, indicio del
aumento de la inseguridad, consolidándose los oppida y desapareciendo las turris
(Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero 1992: 486). El oppidum, pues, se manifestó como la
forma característica de hábitat de la Cultura Ibérica, que tendieron a consolidarse como
estados, coincidiendo algunos etnónimos con ciudades epónimas (vid. La Oretania
espacial). Junto a ello, en el siglo VI a.C. se documentó unas escrituras ibéricas,
derivadas de la tartésica, así como otras con alfabeto griego entre los siglos V y III a.C.
Algo más posterior, en el siglo V a.C., se observa como la evolución supuso la
sustitución de las formas monárquicas sacras de tradición tartésica por otras de tipo
heroico, reflejadas en el vecino heroon de Porcuna, cuyas esculturas mostraban a una
aristocracia de tipo guerrero. Las formas cerámicas y escultóricas evidenciaron su
expansión hacia el Oeste, aprovechando el influjo helénico que surgió con las nuevas
corrientes comerciales que buscan la plata del Sureste y Sierra Morena (Almagro-
Gorbea 1996: 90). .

183
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Figura 58. Representación simplificada de la sociedad del Ibérico Pleno por medio de exvotos de bronce,
donde se sitúa a estas aristocracias ecuestres al frente de las clientelas de carácter guerrero (fotos de
Álvarez-Ossorio 1945: láms, LXXVII, CII, CXIII, CXXVII, CXXVI y XXXI).

Hacia el siglo IV a.C., las monarquías de tipo heroico parecen haber sido
sustituidas por las aristocracias, que adquirieron un carácter más igualitario (Figura 58),
o eso es lo que Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero (1992: 486) juzgan a través de los
restos conservados de las necrópolis tumulares de incineración, con armas e
importaciones áticas, reflejo de un creciente intercambio colonial, donde los
monumentos funerarios tendieron a desaparecer. El oppidum en este momento fue el
centro jerarquizado de control de un territorio circundante, con tendencia urbanística y
con artesanado, ejerciendo de residencia del rex y el lugar de las oligarquías
aristocráticas. Éstas se sustentaron en los cultos gentilicios celebrados en sus propios
santuarios, espacios en los que en este momento también tuvieron cabida sus clientelas.
No obstante, las necrópolis continúan mostrando la imagen de una sociedad
fuertemente jerarquizada de tipo gentilicio, en cuya cúspide se situaron los reyes
locales. Estos reyes locales se enterraron, por lo general, en túmulos escalonados de
piedra o adobe que protegían al difunto incinerado y a su ajuar funerario, consistente en
armas, bocados de caballo y vasos de importación.

184
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Pero fuera de las aristocracias, no parecen existir edificios públicos (Almagro-


Gorbea y Ruiz Zapatero 1992: 486). Estas aristocracias, tras la conquista romana del
siglo II a.C., supondrán un apoyo a las oligarquías dominantes, siendo rápidamente
romanizadas (Abascal 2007).
El mundo ibérico conoció santuarios extraurbanos donde se ofrendaron exvotos
de bronce, piedra o terracota. Sin embargo, son más conocidas las estructuras asociadas
a santuarios urbanos relacionados con el poder político. En estos espacios sacros se
desarrollarían cultos dinásticos, relacionados con el culto al antepasado de las
monarquías sacras orientalizante (templa) que, a diferencia de la época anterior, el culto
fue evolucionando y convirtiéndose en un culto público, y cultos gentilicios,
relacionados con estructuras domésticas. La evolución de estos cultos se relacionó con
el mundo celto-ligur indoeuropeo, celebrados en estructuras de habitación rectangulares
con un hogar-altar116 que revelaba su origen doméstico y constituía el lugar en el que se
realizaron sacrificios y ofrendas rituales. Estas prácticas estarían relacionadas con las
viviendas de la elite, por lo que serían privilegio de la dinastía regia y las estirpes
aristocráticas, cuyo propósito se centraría en mantener la relación con los antepasados,
identificado con un progenitor mítico, de la que dependía la prosperidad de la sociedad.
Por otro lado, esta consolidación de la cultura ibérica no supuso un momento de
paz y tranquilidad. En este aspecto, los conflictos habidos entre los oretanos, muestran
una organización en torno a una especie de confederación (Ruiz y Molinos 2007: 37) de
doce oppida dirigidos por Orissón (“conjura de régulos”, como lo denominó Apiano)
que plantó resistencia a los cartagineses de Amílcar Barca y a las acciones punitivas del
ejército cartaginés sobre los oretanos. Estos acontecimientos pudieron ser causa de la
ruptura del anterior sistema de alianzas, dando inicio a un período inestable, marcado
por los acontecimientos bélicos desarrollados en la Península Ibérica como escenario
para las luchas entre cartagineses y romanos. La implicación de las sociedades locales
quedó, por lo tanto, asegurada. De hecho, conocemos algunos de estos episodios bélicos
a través de los relatos de los autores clásicos, a partir de los cuales se intuye que fue en
concreto un personaje oretano, Orissón, quien al parecer dio muerte a Amílcar Barca,
dando inicio a unos relatos entretenidos en los que participaron varios personajes de
ambos bandos, que quedaron vinculados a la Oretania de forma directa o indirecta. De

116
En cuanto al hogar ritual, éste quedaría conformado por arcilla cocida, con la superficie decorada con
motivos geométricos que manifestarían su valor mágico apotropaico como símbolos protectores de la vida
doméstica (Almagro-Gorbea 1996: 101 ss.).

185
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

hecho, tras el período de gobierno de Asdrúbal, hermano de este último, pasó a dirigir el
ejército cartaginés el hijo de Amílcar, es decir, Aníbal, quien protagonizó la actividad
bélica de la Segunda Guerra Púnica.
En concreto, fue en el año 207 a.C. según contaban Polibio (II,1,5-6) y Diodoro
(XXV, 10,1), cuando entró Aníbal en la Península, llegando a tierras de la actual
provincia de Jaén por el oeste y, saliendo hacia el Mediterráneo, fundó Akra Leuke,
ciudad desconocida en la actualidad aunque se ha propuesto su ubicación en la actual
Alicante, aunque algunos autores cuestionaron esta ubicación (Abad y Abascal 1992) y
propusieron su localización en torno a Cástulo o al menos en territorio oretano
(Blázquez y García-Gelabert 1994a). La explicación la encontramos en que fue la
primera ciudad atacada por Asdrúbal antes de atacar a los orisios tras la muerte de
Amílcar (Diodoro XXV, 12), en realidad a manos del rey de éstos, por lo que debió ser
en un área cercana al Alto Guadalquivir. De hecho, el régulo o que lideró una de las
acciones bélicas que consistió en una trampa ejecutada por medio de carros uncidos por
bueyes con antorchas encendidas en los cuernos fue principalmente oretano, en concreto
rey de una federación de doce oppida (Diodoro XXV, 10, 3), aspecto que muestra una
organización interna compleja.
La vinculación de Aníbal con el territorio de Cástulo quedó plasmada en los
textos clásicos, pues Livio (24,41) mencionó el matrimonio del cartaginés con
Himilce117 de la siguiente forma: “Castulo, ciudad de Hispania muy fuerte y famosa y
tan adicta a los cartagineses que la esposa de Aníbal era de allí”, a lo que Brizzi (1994:
83) añadió que tuvieron un hijo llamado Amílcar.
En todo caso, se trataría de un matrimonio motivado por causas políticas y
económicas, dirigido por parte del cartaginés para hacerse con el control de las
dependencias clientelares de la sociedad oretana, así como de los recursos mineros de la
zona. Al respecto, Plinio (XXXIII, 96,97) escribió que “Es cosa de admirar que los
pozos abiertos en Hispania por Annibal se hallen aun en explotación y conserven los
nombres de los que descubrieron tales yacimientos. Uno de ellos, llamado actualmente
Baebelo, suministraba a Annibal 300 libras de plata diaria. El monte está ya excavado
en más de 1.500 pasos”, recurso que contribuiría a financiar sus acciones bélicas.

117
Este personaje continuó despertando el interés de numerosos autores, siendo el centro de la obra
poética que recogió Faílde (1982) sobre la antigua ciudad de Cástulo, donde dedica también algunos
poemas a Himilce, titulados Cinco cantos a Himilce.

186
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En resumen, el proceso dio paso al gobierno de un nuevo linaje pro-cartaginés,


vinculado a Castulo, que ya no arrastró al grupo de oppida oretanos del norte, por lo
que éstos aparecieron en las fuentes a partir de esa fecha como un grupo diferenciado de
los oretanos del sur. Tras esta derrota de la coalición oretana, Castulo pudo seguir un
camino distinto al de los oretanos del Norte, por su vinculación directa con Amílcar,
casado con la princesa ibera Himilce.
La construcción de una etnia oretana pudo, pues, surgir con anterioridad al
desarrollo de los territorios de los oppida, o bien del reconocimiento geográfico de las
gentes del área de la montaña (Plácido 1994), como corresponde a la geografía de la
zona más oriental de la provincia de Jaén, identificada con la Orospeda, sumando a las
áreas de Sierra Morena, Segura, Cazorla y las Villas y Mágina, la comarca de la Loma.

4. Los acontecmientos de la Segunda Guerra Púnica en la


Oretania. Las batallas de Cástulo e Ilorci y la muerte de los Escipiones

El tratado firmado en el año 348 a.C. entre Roma y Cartago no supuso la


solución a los conflictos surgidos anteriormente entre estas dos potencias, lo que
finalmente desencadenó el desarrollo de las Guerras Púnicas. En este contexto, el bando
cartaginés decidió invadir la Península Ibérica, motivado principalmente por los
diversos recursos para sustentar la guerra, convirtiéndose la Península Ibérica en el
escenario bélico de los acontecimientos, lo que repercutió indudablemente en las
sociedades indígenas.
Además de Aníbal, contamos con otros tantos personajes que participaron
activamente en estos acontecimientos, donde vamos a destacar especialmente los del
ámbito indígena, y que nos acercan al entramado de alianzas políticas que se
establecieron entre estas sociedades, contribuyendo a mejorar el conocimiento de la
“desconocida” esfera socio-política del mundo ibérico. De igual modo, los relatos
acerca de estos sucesos contribuyen a acercarnos a las elites regentes, así como al
funcionamiento del sistema que controlaba parte del territorio, además de la extensión
de éste y su organización interna. En este sentido, el mencionado basileus ibérico de
Oreto-Orisios u Orissón- debió tener un poder político perfectamente asentado, pues en
el 228 a.C. dominaba doce oppida. Este personaje se situó al frente de la acción,
acaudillando la rebelión ibera contra los cartagineses tras las derrotas de Istolacio e

187
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Indortes. El primero, fue jefe militar de una coalición de iberos, tartesios y celtas que
luchó contra Amílcar Barca. No resultó afortunado, pues fue derrotado y crucificado. Su
cargo pasó directamente a manos de su hermano, Indortes, quien también fue derrotado
y torturado, protagonizando un terrible final, pues le arrancaron los ojos, sufriendo la
misma suerte que su hermano.
Fue entonces Oriddón quien guió al ejército ibero para acudir en socorro de la
ciudad de Heliké (Ilinum-El Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete) (Gozalbes Cravioto
2002), situada por Amílcar Barca, infringiendo la primera derrota en Hispania al general
cartaginés, quien murió huyendo a caballo por el río Segura en el 228 a.C. Siete años
más tarde aproximadamente, Himilce, hija del rey de Cástulo, contrajo matrimonio con
Aníbal y marchó a Cartago, según narra Silio Itálico.
Para algunos, Istolacio fue un general mercenario céltico o germano, mientras
que para otras fue un aristócrata oretano de origen celta. De un modo u otro, representa
la importancia de la resistencia indígena y se muestra, al igual que el resto de regulos,
como parte de esa elite ecuestre característica del siglo IV a.C. en el mundo ibérico,
imbuida de carácter guerrero, pues participaron personalmente en las acciones bélicas y
lucharon en sus propias batallas (ibid.). Es más, la compleja organización política y
territorial a cuya cabeza se situaron estos personajes, pues ejercían su poder sobre varios
asentamientos, así como la existencia de determinadas “normas” sociales que mantenían
unidos a diferentes grupos en casos de peligro y necesidad, permitió que todos estos
grupos iberos se aliaran y se enfrentaran en un principio a las fuerzas cartaginesas y
romanas.
No obstante, también observamos cómo estas alianzas fluctuaron de un bando a
otro conforme se desarrollaba el conflicto, suponiendo una reorganización
geoestratégica y política del mundo ibérico, que velaba, principalmente, por su
supervivencia.
Pero en realidad, fue la toma de Arse (Sagunto), dirigida por el cartaginés
Aníbal, el acto que desencadenó el inicio de la Segunda Guerra Púnica (Ruiz y Molinos
2007: 85), concretamente en el año 218 a.C. (Livio, XXI, 5-10). Tres años más tarde,
regresaría el escenario de la contienda al Alto Guadalquivir, concretamente en la ciudad
de Iliturgi, en poder de los romanos, grupo al que se incorporó poco después Cástulo y
sus aliados.
En el 211 a.C., Iliturgi fue el lugar en el que se encontraron los ejércitos rivales
(Livio XXIII, 49,6). Conocemos por los relatos clásicos que estando acampado el

188
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ejército cartaginés entre el oppidum de Turruñuelos y un punto en torno a Beas de


Segura, los romanos tomaron la iniciativa, al mando de Publio Cornelio, de dividir las
tropas y atacar a Asdrúbal Barca (Livio XXV, 32-36). Este ataque contaba con los
celtíberos como aliados. Sin embargo, la estrategia no salió como esperaban los
romanos, pues fueron encerrados por el númida Massinisa. La respuesta de Publio
Escipión fue sorprender a los rivales saliendo al encuentro del ejército del ilergeta
Indíbil, lo que supuso un auténtico desastre para el ejército romano (Livio XXV, 34,
11). Dicha batalla es conocida tradicionalmente con el nombre de la batalla de Cástulo,
cuyo resultado fue la muerte de Publio Escipión, el padre de Escipión el Africano.
Por otro lado, Cneo, el responsable de la otra división del ejército romano, fue
perseguido por Asdrúbal y vencido, suponiendo una masacre para las tropas romanas
(Ruiz y Molinos 2007: 87) y también la muerte de Cneo Escipión.
Un año después, durante el año 210, ambos bandos volvieron a enfrentarse.
Escipión el Africano se enfrentó en las proximidades de Baecula118 con Asdrúbal,
concretamente en el Cerro de las Albahacas (Bellón et al.2005). Más en detalle, Polibio
(XI,20,3-5) nos contó que estando acampados los cartagineses en lo que actualmente se
ha interpretado como el entorno de Santo Tomé (Bellón et al.2015), se aseguraron el
control de la entrada alternativa al Camino de Aníbal hacia el Bajo Guadalquivir, lo que
evitaría pasar por Cástulo e Iliturgi. Cerrado el paso a los romanos, éstos debían de
tomar la ruta que conducía a Baecula, donde tuvo lugar el enfrentamiento (Figura 59 y
Figura 60). La táctica romana provocó la huída de Asdrúbal hacia el Norte, iniciándose
así un cambio en el desarrollo de los acontecimientos futuros.
Hacia el 207 a.C. la acción se localizó en el oppidum de Orongis (Auringis
según Livio XXVIII, 3-4). Con el fin de aislar el área Castulo-iliturgiana que
denominan Ruiz y Molinos (2007: 91) y cerrar el camino al valle del Guadalquivir, se
tomó este oppidum por parte de los romanos, suponiendo un golpe simbólico contra los
Barca, pues se contabilizó como la pérdida de un importante filón minero. El ejército
romano rodeó la ciudad y la población indígena, según mencionaba Livio (XXVIII, 3-
4), abrió las puertas de la ciudad desarmados como muestra de rendición y de entrega.
Para su sorpresa, los romanos los masacraron y entraron a la ciudad (Martínez Aguilar
2000:468).

118
Contamos con estudios recientes que tratan la Batalla de Baecula con precisión (Bellón et al. 2005;
Bellón et al. 2015a, Bellón 2012; Bellón et al. 2015b).

189
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Figura 59. Mapa de dispersión de las armas halladas en el escenario de la Batalla de Baecula (según
Bellón et al. 2015: fig. 34) y algunas de las armas y elementos hallados (según Quesada 2015: figs. 12, 15
y 37).

La última de las batalla en este territorio se documentó en el 206 a.C. y se


desarrolló en Ilipa, ya en el Bajo Guadalquivir, hacia donde se dirigió el ejército romano
contra los cartagineses. Escipión se aseguró la victoria con la ayuda de rey indígena

190
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Culchas. Pero esta victoria no fue suficiente y se dirigió contra Cástulo e Iliturgi para
afianzar su control territorial, en cuya defensa, además de hombres en edad militar,
también participaron mujeres y niños (Livio XXVIII, 19-20), pues Escipión pretendía
vengar la muerte de su tío y de su padre, por lo que fue un ataque especialmente tenso y
cruel, tal que fueron degollados incluso mujeres y niños y se trató de borrar las huellas
de la ciudad.

Figura 60. Plano de situación de los lugares mencionados en la Batalla de Baecula (Bellón et al. 2015:
fig. 5).

Tras todos estos acontecimientos, a partir del siglo II a.C., se inició la


descomposición de los estados territoriales ibéricos, como el conocido de Culchas119 en

119
El rey Culchas, según Livio, o Colicas, según Polibio, gobernó sobre el oppidum de Baecula y sobre
otros veintiocho más a fines del siglo III a.C. Cuentan Polibio (XI,20,3-5) y Livio (XXXIII,13,3-4) que
sobre el año 206 a.C. contribuyó a la guerra en favor de los romanos, en la batalla de Ilipa. Al parecer,
Silvio Itálico condujo con fuerzas de Culchas a Baecula (Turruñuelos, Santo Tomé), lo que ha sido

191
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

el sur peninsular. Para la zona occidental de Jaén y oriental de Córdoba, se documentó


la perduración del poblamiento concentrado en oppida. Las torres pudieron haber
servido como elemento de ordenación del territorio ante la falta de un programa de
ocupación del ager mediante factorías agrarias, como sí que parece haberse
documentado para el sector oriental de Jaén (Ruiz y Molinos 2007: 49). En otros casos,
las nuevas fundaciones podrían haber respondido a un modelo especial de pequeño
oppidum con torre centrada y recintos en gradería. Esta teoría podría igualmente
coincidir con la propuesta de Castro (2004), por la que las torres del final de la época
tardo-republicana e incluso augustea marcarían el territorio de cada oppidum, antes
incluso que los modelos agrarios romanos.

5. La etapa iberorromana

A finales del siglo III a.C., la casi totalidad de los asentamientos de la región
oretana septentrional desaparecieron o mostraron importantes hiatos en sus
estratigrafías, motivados en parte por los episodios bélicos de la Segunda Guerra Púnica
(Vélez y Pérez 1996: 27). Los habitantes del Cerro de las Cabezas, con la romanización,
pasaron a habitar la vega del Jabalón, a los pies del cerro, abandonando la ciudad para
fundar una nueva a sus pies: Puente de San Miguel mostró esta una tendencia general en
el proceso de romanización, mientras que en Alarcos, también se registró un abandono
pacífico (Fernández et al. 1995).
Durante estos años (finales del siglos III y II a.C.), la Península Ibérica actuó
como un gran escenario en el que se desarrollaron numerosos acontecimientos que
marcaron el curso de las poblaciones indígenas.
Para la oretania septentrional, el final del sigo III a.C. y la conquista romana del
territorio configuró un período prácticamente desconocido a nivel arqueológico. Los
indicios parecen registrar un colapso en el poblamiento indígena120, pues apenas se

interpretado como el dominio del rey sobre el valle del Guadalquivir a través del valle del Guadiana
Menor.
120
En opinión de Torres y Benítez de Lugo (2013: 47), los acontecimientos de la Segunda Guerra Púnica
en este territorio parecen estar marcados por un momento de colapso en el poblamiento, pues así parece
desprenderse de la información estratigráfica durante los dos primeros tercios del siglo II a.C. De hecho,
estos autores relacionaron el hallazgo casual de un conjunto de divisores de plata de poco peso, algunos
ejemplares de dracmas ampuritanos e ibéricos y unas pocas piezas hispano-cartaginesas y romanas, con
una “acumulación de soldadas destinadas al pago de tropas cartaginesas”, que fueron fechadas entre los
años 209 y 206 a.C.

192
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

conocen niveles de los dos primeros tercios del siglo II a.C. (Benítez de Lugo et al.
2004. 143). En general, los antiguos asentamientos fueron abandonados, aunque los
registros de finales del siglo I a.C. manifiestan una revitalización de los mismos.
Precisamente, este sería el caso de Sisapo (Fernández Ochoa et al. 1994) (Figura 61),
siendo el momento en el que esta ciudad emitiera moneda propia, con ejemplares
similares a las acuñaciones oretanas, como las de Alarcos (Fernández Rodríguez 1998),
otra ciudad activa en cuanto a material numismático se refiere durante la implantación
romana en el territorio, así como Cástulo, con una de las cecas más destacadas para la
Oretania. Las ciudades de Oretum y Mentesa Oretana también parecen mostrar indicios
arqueológicos de actividad durante este período.

Figura 61. Recipientes cerámicos de cronología iberorromana procedentes del oppidum de Sisapo (La
Bienvenida, Ciudad Real) (según Esteban Borrajo 1998: figs. 16-21).

Por otro lado, Laminium experimentó un desarrollo importante en este momento,


así como Almedina y Libisosa (Sanz Gamo 1997: 80). También fue el momento en el
que se nombraron por vez primera otros lugares, quizás por su construcción ex novo,
193
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

tales como Mariana o Alce, que parecen como paso de importantes vías de
comunicación. De un modo u otro, se trató del desarrollo de aquellos lugares con valor
estratégico, como los ya mencionados o algunos menos destacados, como Cabeza de
Buey (Torre de Juan Abad) o el Cerro de Nuestra Señora de Campo de Criptana. No
obstante, se mantuvieron muchos otros asentamientos de carácter agropecuarios. Podría
ser el caso de Moraleja 4 (Ruidera), La Motilla de los Palacios (López Rozas 1987: 345-
346), Los Toriles-Casas Altas, etc.
El final de la ocupación ibérica de la meseta de Giribaile se ha propuesto a partir
de la narración de un pasaje de la vida de Sertorio de Plutarco (Gutiérrez 2011: 112). A.
Manuel de Góngora (1868), en su Viaje Itinerario por las provincias de Granada y
Jaén, identificó la ciudad del relato con Giribaile. Plutarco mencionaba Orisia, término
que ha suscitado cierta confusión entre varios autores. Sin embargo, el episodio narrado
y la acción de castigo a dicho oppidum conducen a plantear a Gutiérrez (2011:112 ss.)
que se trataba de Giribaile. Durante años, esta ciudad ha sido identificada con la ciudad
ibera que fue atacada por el tribuno Quinto Sertorio, según relató Plutarco en el libro
segundo de las Vidas Paraleas que trataba de las vidas de Sertorio y Eumenes. El
episodio narra cómo Sertorio, tras haberse rendido la población de la ciudad, dio muerte
a todos los que estaban en edad de llevar armas.
La romanización también supuso una reorganización del espacio rural y una
transformación de las estructuras sociales y económicas. Se llevó a cabo una
remodelación total del parcelario y se multiplicó una nueva unidad de explotación: la
villa, siempre en relación, a su vez, con las vías de comunicación, principalmente por la
salida directa de la producción. A finales de la República y principios del Imperio, los
colonos fueron instalados por Roma en todas las provincias de Occidente y para el sur
de la Península Ibérica se nombraron 18 colonias (Sillières 1990: 817). Estas colonias
fueron divididas bajo los principios de la centuriación, es decir, en parcelas de 710 m de
lado.
Para el caso de la zona de Daimiel (Ciudad Real), es decir, el norte del territorio
oretano, los niveles romanos se situaron, por lo general, sobre lugares ocupados
previamente durante la Edad del Hierro, que con el tiempo fueron romanizados. Se
desconoce la existencia de algún gran oppidum de época ibérica en la zona. Más bien lo
que se documenta es la presencia de asentamientos secundarios, posiblemente
dependientes de los núcleos principales, cuyo carácter era probablemente estratégico o

194
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

agropecuario, pues se ubicaron en zonas moderadamente elevadas y próximas a los


márgenes fluviales, lo cual les permitía ejercer un control directo sobre los recursos del
entorno, facilitando la defensa del territorio (Torres y Benítez de Lugo 2013:45). En
este territorio, destacamos los yacimientos de Los Toriles-Casas Altas (Ojos del
Guadiana, Daimiel y Villarrubia de los Ojos), como uno de los asentamientos más
notables, ubicado sobre una península ligeramente elevada por encima de la vega del río
Guadiana. Fue datado sin problemas en época protohistórica, pues se localizaron
mediante prospección cerámicas pintadas tipo Valdepeñas, así como otros materiales, de
entre los que destacamos un escifo de figuras rojas datada desde finales del siglo V y el
IV a.C. (García y Morales 1995). Otros de los asentamientos destacados del entorno
para este momento lo fueron Motilla de las Cañas (Molina et al. 1983), con materiales
desde el Bronce Medio hasta época bajomedieval, Casa Quemada, con cerámicas de
barniz rojo, y la Motilla de Los Palacios, con niveles que alcanzaron la época
altoimperial.
De un modo u otro, la primera ocupación romana en este territorio en concreto,
de carácter agropecuario, acabó ocupando los mismos establecimientos que las
poblaciones autóctonas. Durante época Altoimperial, fue cuando se documentó la
consolidación del proceso de romanización, lo que supuso la modificación definitiva de
las estructuras de época prerromana. Según los trabajos de Torres y Benítez de Lugo
(2013: 51), se trata del período de la definitiva desintegración de la Oretania como
entidad étnica, social y económica, pese a la pervivencia de una identidad propia.
Políticamente, el ámbito oretano septentrional fue incorporado a la provincia Citerior
Tarraconense, bajo el mandato directo del emperador, dando paso a una intensa
planificación urbanística que se produjo durante época augustea, lo que no supuso el fin
de algunos patrones anteriores, pues continuaron existiendo asentamientos de carácter
agropecuario, generalizándose en este momento la aparición de las villae (Fernández
Ochoa y Caballero 1986: 52).
Lógicamente, todos estos acontecimientos, especialmente bélicos y la derrota de
la población indígena, supuso la abertura a un nuevo capítulo de la evolución del
sustrato de estas poblaciones, aunque con ello no pretendemos considerar que supuso el
fin de una cultura, pero sí su modificación paulatina que dio paso a la romanización de
la Península. De hecho, una de las principales consecuencias de la conquista romana de
las tierras de la Meseta sur fue el cambio en la propiedad del territorio. Las tierras que

195
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

habían pertenecido a los diferentes grupos indígenas pasaron a formar parte del ager
publicus del pueblo romano. De este modo, la población indígena quedó obligada al
pago del stipendium y adquirieron la condición de estipendiarios (Abascal 2007: 288).
Este cambio supuso para la Roma de la República tardía un paliativo al
comprobar cómo las necesidades de la ciudad empezaron a ser satisfechas desde el final
de la Segunda Guerra Púnica por los ingresos administrativos derivados de la
tributación provincial. En este aspecto, Roma impuso a la mayoría de las comunidades
del Alto Guadalquivir la obligación de contribuir con un stipendium o tributo anual, una
cantidad fija que podía ser satisfecha en moneda, metal o productos agrarios. En este
contexto parece que se conocen las primeras acuñaciones de moneda de Obulco e
Iliturgi, que se realizaron para regularizar el pago a Roma y facilitar la recaudación del
tributo (Castro López 1995: 20).
Sin embargo, la imposición de una tributación regular requería el
establecimiento de una alianza con la aristocracia local. Fue de este modo como la
aristocracia ibérica se constituyó en el interlocutor regional de Roma, y ésta a su vez
garantizaba mediante la coacción militar el mantenimiento del modo de vida tradicional
de las comunidades locales. Esta situación explicaba la conservación en este período de
la cultura material indígena. La necesidad de responder a la tributación impuesta
llevaría a las comunidades indígenas a extender la producción agraria a nuevas zonas,
como el valle del río San Juan, en el extremo sudoccidental de La Campiña, donde se
construyeron nuevos oppida, como el de Cabeza Baja, el Cerro de la Celata, etc. en
Alcaudete (Castro López 1995: 21).
El territorio provincial fue contemplado también por la oligarquía senatorial
romana como una vasta reserva de recursos que podían ser extraídos mediante la
actividad militar. De esta manera se entendió que una forma de explotación o del
control militar de la región se mantuviese con intensidad una vez pasados los
acontecimientos de la Segunda Guerra Púnica. Esta fue la orientación, por ejemplo, de
la intervención de Q. Fabio Máximo Serviliano, quién, según Apiano, en torno al año
140 a.C. vendió como esclavos “en número de diez mil” a los habitantes de Iscadia,
Obulcola y Gemella, lugares de localización incierta que algunos autores han situado en
La Campiña (Castro López 1995: 21).
A nivel administrativo, tras la conquista romana, en el 197 a.C., se produjo una
nueva organización administrativa, quedando el territorio oretano repartido entre la

196
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Provincia Hispana Citerior y la Provincia Hispana Ulterior, con el área Sisaponense en


el lado de esta última (Fernández Ochoa y Caballero 1986), aspecto que a su vez
favorecía el control territorial.
Desde el punto de vista social y económico, no debemos olvidar la llegada de
emigrantes romanos e itálicos, que acabarían integrándose en las poblaciones locales
(Abascal y Espinosa 1989: 26). Uno de los motivos principales de esta emigración sería
la explotación de las minas (Abad y Bendala 1996: 16-17), pues los romanos iniciaron
la explotación de las de Sierra Morena y Sisapo a gran escala, en concreto a partir del
siglo II a.C. (Domergue 1985: 91-92). Para el caso de Sisapo, su explotación fue llevada
a cabo mediante arrendamiento por parte del estado a una sociedad de publicanos,
conocida como Societas Sisaponensis (SS) (Figura 62) (Arévalo y Zarzalejos 1997:
166), que estuvo en funcionamiento desde el siglo I a.C. hasta época de Augusto.

Figura 62. Vista general y detalle del campo epigráfico la inscripción en la que se nombra la Societas
Sisaponensis (según Ventura 1993: láms. 1 y 2).

En cuanto a las lenguas indígenas, dieron paso al latín, sin constituir un


problema a la romanización las particularidades culturales y étnicas ibéricas (Sillières
1990: 769), sino más bien este proceso se vería afectado por la distancia que separaba la
Urbs de las provincias hispánicas, quedando las enormes tierras anexionadas de la

197
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

Península alejadas de Roma121. Estos problemas de comunicación en la Península se


mantuvieron constantes, suponiendo dificultades añadidas para la República romana,
traduciéndose a nivel administrativo. La consecuencia directa fue una intensa
reorganización de la red de caminos ya existentes, estableciéndose nuevas rutas seguras,
buscando acortar distancias y evitando peligros. En este aspecto, Polibio (III, 39, 8)
insistió en la planificación de una vía terrestre entre Carthago y la Península Itálica,
mientras que Estrabón (III, 2, 5; III, 4, 8) consideraba primordial la unión marítima.
Igualmente, Tito Livio (XXI, 60; XXII, 22; XXVI, 17 y 19; XXXIII, 43; XXXIV, 8;
XL, 36; XL, 11) nos informó de los numerosos transportes por mar de los generales y
sus tropas y constató que el Languedoc galo no había sido atravesado por los romanos,
por lo que el viaje se realizaría de Roma a Ampurias (Sillières 1990: 771). De este
modo, el trayecto sería en parte marítimo y en parte terrestre. Lo que sí conocemos con
mayor exactitud es que tras la planificación de la Via Domitia y de la Via Augusta, las
comunicaciones entre Roma e Hispania fueron mucho más fluidas e ininterrumpidas,
favoreciendo a su vez la instalación de los “funcionarios” romanos.
El establecimiento de nuevas rutas permitió al estado romano mantener el orden
sobre el territorio recientemente conquistado. La ruta del Este122 aseguraba las
relaciones entre Roma y la provincia Ulterior, siendo una de las más empleadas por las
expediciones romanas contra los púnicos. Por otra parte, la ruta del Sur ponía en
contacto los primeros establecimientos romanos: Carteis, Munda, Corduba y
Metellinum, trazando un eje de Sur a Norte y asegurándose la supervivencia del eje
estratégico. Pero la rapidez en la transmisión de las órdenes y de la información no
debió deberse sólo a la planificación de los caminos, sino que iría acompañado de una
especie de servicio especial para la circulación de mensajes, como así lo expuso
Sillières (1990: 780) a partir de la correspondencia de Cicerón (Fam., XIV, 18). De
todas formas, el Estado contaba con la figura de los tabellari y los statores, que eran
parte de ese servicio de correspondencia.

121
La unión por tierra se mantenía peligrosa, pues los ligures y los galos no eran totalmente sumisos a
Roma, mientras que las relaciones marítimas no estaban aseguradas (Rougé 1966: 32-33).
122
Partía del litoral del Noreste y alcanzaba el valle del Guadalquivir por el Saltus Castulonensis
(Sillières 1990: 772).

198
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Estas nuevas rutas favorecerían, a su vez, el desplazamiento de personas y


aceleraría la “mutación” cultural, especialmente en las zonas con mejores
comunicaciones, pues la romanización no fue un proceso homogéneo. A continuación
veremos cuáles son los indicios que mostraron una fuerte romanización, además de la
red viaria de calzadas. Éstos fueron las ciudades, las estaciones, las necrópolis, los
templos, las construcciones monumentales, etc.

Figura 63. Recipientes cerámicos procedentes de la necrópolis del Camino del Matadero (Alhambra,
Ciudad Real), datados en la fase iberorromana (según Madrigal y Fernández Rodríguez (2001: figs. 3-5 y
10).

Las necrópolis comenzaron a poblarse de tumbas y mausoleos por todas las vías
romanas, a la salida de las ciudades, aunque este concepto no era desconocido en el
mundo ibérico. Uno de los mejores ejemplos es una tumba ibérica de Cástulo que
presentaba un mobiliario excepcional (Blanco 1963) y que se encontraba justo en el
trazo de la Via Augusta. En el mismo borde de la calzada (solum publicum) se erigieron
monumentos públicos, mientras que los edificios funerarios eran construcciones
privadas que debieron construirse a cierta distancia de la calzada.
Existen claros indicios en el registro arqueológico de que este proceso fue
llevado a cabo de forma paulatina. Se conocen algunas necrópolis, en concreto la
necrópolis del Camino del Matadero, en el término municipal de Alhambra (Ciudad
Real), y la actualmente descubierta necrópolis del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas,
Ciudad Real), donde se registró la pervivencia de la tradición funeraria indígena en la
que se habían introducido elementos romanos. En concreto, para la primera de las
necrópolis mencionadas, algunas vasijas aparecieron rellenas de cenizas y huesos

199
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

calcinados. Tres de ellas estaban cubiertas por platos de Terra Sigillata itálica
(Fernández Rodríguez y Serrano Anguita 1995: 191) (Figura 63). El mismo hecho se ha
documentado para la necrópolis del Cerro de las Cabezas, donde el plato que tapaba la
urna de la tumba 1, de tipo Consp. 20.1, ha sido datado entre el 1 y el 50 d.C. Este plato
en concreto muestra una marca de alfarero con la leyenda L.TITI, sello inédito en la
provincia de Ciudad Real, el cual ha sido leído como L(VCIVS) TITI(VS) (Figura 64).
Junto a ello, la forma del cartucho del sello que presenta este plato es in planta pedís y
su disposición permite fijar la producción de la pieza en un momento a partir del 15 d.C.
y hasta el cierre de la figliana de Lucivs Titivs, poco antes del 40 d.C.

Figura 64. Plato Consp. 20.1 con ampliación del sello de la tumba 1 de la necrópolis del Cerro de las
Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Poveda y Benítez de Lugo 2015: figs. 1-3).

Estas piezas, pues, podrían estar relacionadas con algún tipo de ritual, centrado
en la cubrición de las urnas cinerarias con pateras de T.S., correspondiendo a una
situación de interacción entre dos culturas distintas, donde se percibe una evidente
perduración de la tradición ibérica por la que se cubría esos recipientes con platos de
barniz rojo (Fernández Rodríguez y Serrano 1995: 196, figs. 2-9). Igualmente, la
existencia de estos enterramientos con estas cronologías permite plantear la posibilidad

200
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

que la existencia de las necrópolis implicaría la pervivencia de algún tipo de


asentamiento en este lugar en fechas más recientes que el siglo III a.C., como habían
planteado Vélez y Pérez (1987: 183) para el caso del Cerro de las Cabezas. De ser así,
significaría la continuidad del hábitat.
Por otro lado, la mejora de las vías de comunicación también supuso un
entramado perfecto para la difusión de los nuevos elementos culturales, pues en torno a
ellas se reúne gente procedente de muy diversos lugares, suponiendo un núcleo de
intensos contactos y cambios culturales. De este modo, la eficiente planificación viaria
romana fomentó la difusión de su cultura y una más rápida asimilación por parte de la
población indígena, así como a los viajeros que se encontraban de paso. Pero esa
eficiencia por sí sola no hubiese alcanzado los niveles deseados sin la toma de otras
medidas. Se produjo un precoz sincretismo en algunas esferas de la vida espiritual de la
población indígena, como es el caso de la religión. En opinión de Sillières (1990: 808-
809), se estableció una temprana asimilación de las divinidades que ligó al Camino de
Aníbal, la grande ruta que comunicaba el valle del Guadalquivir con la costa del
Levante123. Esas divinidades de la fecundidad, protectoras, se documentaron por todo el
Mediterráneo y se manifestaron a través de representaciones de caballos y toros
ofrecidos a Artemis y Démeter en los santuarios y templos como exvotos. El área de
concentración de estos testimonios apuntó al sureste peninsular, aunque encontramos
algún ejemplo en los santuarios oretanos de Collado de las Jardines (Santa Elena, Jaén)
y Castellar (Jaén) (Álvarez Ossorio 1941), en los que los restos aparecidos apuntan, al
menos, a visitas esporádicas a estos santuarios en época romana (Blech 1999; Moneo
2003; Rueda 2011). Esta labor se vio favorecida por el aporte de un cierto número de
divinidades que ya habían sido introducidas por el ámbito fenicio-púnico y, en menor
medida, el griego, tales como Artemis, Tanit, etc.
En definitiva, la llegada de los romanos a territorio oretano pudo significar algún
evento de violencia y destrucción, especialmente en los primeros momentos,
relacionados con la Segunda Guerra Púnica, como ocurrió, por ejemplo, en el caso de la
ciudad de Cástulo. Por supuesto, la romanización supuso numerosos cambios en la
cultura ibérica y en los grupos de la Edad del Hierro de la Península Ibérica, abarcando

123
La ruta pasaba por la mansio denominada por las fuentes como Ad Palem, identificada con el Cerro de
los Santos, lugar en el que erigió uno de los más importantes santuarios ibéricos, datado a partir del siglo
IV a.C. y dedicado a una divinidad de la fecundidad y de la prosperidad, asimilable a la Palas romana, que
guardaba, además, relación lingüística con la denominación de la mansio.

201
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

todas las esferas. La economía, los antiguos sistemas de comunicación, la organización


del espacio, la antigua organización social y sus jerarquías, etc. se vieron modificados
en cierto modo, provocando la redirección de las sociedades hacia otras nuevas formas.
Evidentemente, este proceso no se documenta de forma homogénea, sino que cada
región refleja un diferente grado de romanización, mostrándose un panorama
heterogéneo y dispar.
Pero a pesar de todo ello, la presencia romana en territorio oretano no resultó ser
una ruptura drástica respecto al momento anterior, sino que, salvando determinados
casos, el contexto arqueológico se revela en pauta de continuidad. Por ello mismo,
mencionamos al oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete), uno de los mejores ejemplos
de continuidad de las poblaciones indígenas. Los estudios de Uroz (2012) y de Uroz y
Uroz (2014), aún a falta de encontrarse cerrados, han puesto al descubierto varios
sectores de la ciudad iberorromana que muestran indicios del desarrollo cotidiano,
centrado en una intensa actividad doméstica y artesanal, en cuyo repertorio material
continuaba predominando el grupo de los materiales ibéricos, aunque bien es cierto que
conviviendo con otros objetos destacados procedentes del ámbito mediterráneo, como
materiales de importación (vajilla de bronce de fecha tardorrepublicana, stilli, cerámica
helenística, etc.) (Figura 65). De hecho, un lote numeroso de monedas descubierto
estaba compuesto por denarios romanos tardorrepublicanos junto a ases o unidades
ibéricas, donde predominaban los acuñados en la ceca oretana de Kastilo (Uroz y Uroz
2014: 200), un indicio de que esta ciudad todavía seguía en relación con la que fue la
capital de la Oretania. Todo el conjunto de materiales quedó fechado entre el último
tercio del siglo II e inicios del siglo I a.C.
Sin embargo, esta pauta no impidió que algunos asentamientos se vieran
afectados por las guerras sertorianas. Así parece haberse leído algunos indicadores en el
registro arqueológico por parte de sus excavadores (Uroz y Uroz 2014: 209 y ss.), pues
localizaron algunos síntomas incipientes de violencia, como el hallazgo de un casco tipo
Montefortino con un rehundimiento por un golpe en una de sus caras o el hallazgo sobre
el pavimento de la calle norte del Sector 18 de un esqueleto humano tendido en una
postura forzada, cuyo análisis osteoarqueológico preliminar, llevado a cabo por Mª Paz
de Miguel (Paz de Miguel y Uroz 2015), ha revelado que se trataba de un individuo

202
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

infantil de unos siete u ocho años de edad (Figura 65). Este individuo124 presentó en el
parietal derecho del cráneo una fractura conminuta cuyo origen es asociado a un objeto
contundente. Su abandono sobre la calzada da cuenta sobre un episodio traumático. De
hecho, Uroz y Uroz (2014: 214) apuntan a que muy probablemente, desde el primer
momento de la conquista, debió permanecer en Libisosa un cuerpo del ejército romano
para asegurar el control de la misma, por lo que durante un largo período, la Oretania y
sus ciudades sirvieron de escenario en beneficio de Roma.
De este modo, hubo numerosos aportes que se combinaron con el antiguo
entramado cotidiano, y no únicamente en la incorporación de objetos, sino con la
sincretización en algunos otros aspectos, como por ejemplo la esfera religiosa, donde
igualmente se detectó heterogeneidad en el proceso de romanización, detectándose
distintas formas de interacción entre el componente indígena y el romano. En este
aspecto, los intereses político-territoriales y económicos romanos se canalizaron de
manera diversa en espacios estratégicamente heterogéneos, lo que supuso la existencia
de modelos de apropiación variados. Por lo tanto, podemos deducir que Roma ejerció
una romanización “intensa” que generó un mayor control ideológico en los santuarios
del pago de Cástulo (Rueda 2011: 289), del que también formaba parte el territorio de
Giribaile (Gutiérrez 2002), un oppidum estratégico en la organización del territorio de
Cástulo, el cual sufrió transformaciones traumáticas como bien hemos comprobado
anteriormente.
La desestructuración del modelo territorial que había determinado Cástulo y en
el que los santuarios de Collado de los Jardines y Castellar de Santiesteban
desempeñaron un papel principal de legitimación política (Ruiz et al. 2001) para las
elites aristocráticas regentes, supuso una pronta romanización mediante la temprana
implantación de modelos de culto romanos. La consecuencia inicial fue el abandono de
algunas de las prácticas cultuales iberas. Además, se produjo una intensa transformación
a nivel ideológico en la propia concepción simbólica de estos lugares sagrados. De
hecho, se documenta igualmente la introducción de divinidades del panteón romano,
asegurándose de este modo el control efectivo de estos lugares. El resultado para los
santuarios de Cástulo fue la desarticulación de sus estructuras edilicias, de sus

124
Este hallazgo fue acompañado con la localización de un conjunto de cuentas de collar de pasta vítrea,
lo que apuntó, en opinión de los excavadores (Uroz y Uroz 2014: 212), a una adscripción femenina del
cadáver, que se complementa con un cuchillo y una punta de falcata, así como de un conjunto de monedas
de bronce.

203
III. Marco histórico-cultural de la Oretania

materiales y, cómo no, de muchas de sus prácticas religiosas y cultuales. Los exvotos en
bronce fueron sustituidos y se introdujo una iconografía importada, cuya materia prima
fue el barro cocido, elaborado a molde.

Figura 65. El oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete) en el contexto de las guerras sertorianas: algunos
objetos de la vajilla de bronce tardorrepublicana, cuadro-resumen con las principales formas de
importación e imitaciones, casco de tipo Montefortino y esqueleto infantil hallado sobre la calle en el
Sector 18 (según Uroz y Uroz 2014: figs. 7, 9, 10.2, 11).

204
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por otro lado, y de forma paralela, existen indicios del desarrollo de santuarios
locales asociados a algunos de los oppida de tipo medio que pervivieron al primer
momento de romanización, como lo fue, por ejemplo, el vecino de Las Atalayuelas
(Fuerte del Rey, Jaén). En este espacio, Rueda et al. 2005 detectaron procesos de
asimilación y reformulación de las prácticas indígenas, producidos por modelos
exógenos (púnico y romano).
En definitiva, se observa la implantación de diferentes modelos en los que la
estructura ibérica interactuó de forma diferente con una nueva propuesta político-
religiosa romana, lo que significó la existencia de casos de ruptura, así como otros de
continuidad, en los que intervino como un punto principal el valor estratégico de los
territorios de ocupación, lo que permitió desarrollar respuestas diferentes. De un modo u
otro, el sistema de creencias indígenas legitimado políticamente, fue adaptado a nuevos
modelos, en cuyo proceso jugaron un papel determinante las propias aristocracias
locales ibéricas.

205
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

IV. La ocupación del territorio: el patrón de


asentamiento

El inicio del estudio de cualquier territorio, especialmente el vinculado a las


sociedades protohistóricas, requiere de una breve introducción conceptual. En este
aspecto, espacio y frontera son algunos de los conceptos más empleados. En concreto,
se trata de conceptos no estáticos que han experimentado un proceso de desarrollo y
adaptación con el paso del tiempo. En arqueología, ambos conceptos comenzaron a
dilucidarse en la bibliografía generada a partir de finales de los años 70 y la década
siguiente, momento en el que se comenzaron a aplicar los preceptos y métodos de la
Nueva Arqueología (Hodder y Orton 1976; Hodder 1984).
Estudios más recientes han elaborado nuevos planteamientos teóricos y
metodológicos, que proponen la necesidad de revisar el uso de los conceptos de
territorio y paisaje (Criado 1990), acuñándose un nuevo término; el de Arqueología del
Paisaje.
Esta Arqueología del Paisaje, grosso modo, consensuó que la ocupación por
parte de una sociedad de cualquier territorio se mantiene ligada a factores tan dispares
como los relacionados con las características naturales de la zona en el que se asienta la
población, como lo son los recursos de los que disponga (agua, madera, minerales, etc.),
o los factores relativos a aspectos políticos125 (visibilidad, control, vías de
comunicación, etc.). En palabras de Soria (2000b: 438) “el patrón de ocupación del
territorio es un rasgo que caracteriza a grupos culturales, por lo que a partir del modelo
ocupacional podremos inferir en aspectos tales como el sistema económico (explotación
de recursos disponibles), cambio demográficos o intereses en el control del territorio”.
Será, pues, clave para la comprensión de la sociedad el conocimiento del espacio físico
en el que tuvo lugar el desarrollo de la misma.
Existen muchas formas de entender el espacio. En nuestro caso, nos basamos en
el concepto de espacio que ya propuso años atrás Lefebvre (1974: 5), entendiéndolo

125
Para una ampliación acerca de las fronteras y límites a partir de la arqueología véase Ruiz y Molinos
(2008).

207
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

como un producto social126. Sin embargo, todo “espacio social” no es ilimitado, sino
que queda, en cierto modo, acotado y definido por lo que conocemos como “fronteras”.
En este sentido, las fronteras actuarían como representaciones de una realidad resultante
de una determinación histórica para el momento que estamos estudiando, entendiendo
las fronteras, por lo tanto, como ya apuntaron Castro y González (1989: 8), como
producciones ideológicas creadas por los estados que las sustentan.
Algo más alejado, desde el campo de la Antropología, Levi y Segaud (1983)
coincidían, en cierto modo, en imbricar el espacio con un momento determinado. Lo
presentaron como el resultado de la convergencia de múltiples componentes naturales,
culturales, sociales y personales, que lo individualizan y le dan entidad propia. De este
modo, es posible diferenciarlo de otros, con lo que entraba en juego también las
consideraciones de las subjetividades. Se evidencia, por lo tanto, una conexión entre
percepción y valoración social con el entorno físico. Es por ello mismo por lo que Sanz
Gallego (1993: 240) afirmaba que “la espacialidad es una categoría social y su estudio
requiere una enorme posibilidad de tratamientos, lo cual implica necesariamente
transgredir los límites de nuestra disciplina para abordar el objeto espacio como
categoría esencial”.
Por otra parte, y en un sentido no-ideológico, las fronteras dotan al espacio de la
posibilidad de conformarse como territorio real, con sus recursos naturales, su
infraestructura tecnológica y su producción. De este modo, Ruiz (1988: 22) entiende la
frontera como “un concepto creado y pactado entre grupos sociales, producto histórico,
sin duda, de diferentes procesos y articulaciones entre formaciones socioeconómicas y
nunca ley natural transhistórica”. Entonces, si entendemos de este modo las fronteras, se
suponen éstas como límites que relacionan y separan unidades políticas diferentes.
En este aspecto, Castro y González (1989: 9-10) matizaron el concepto
añadiendo que las fronteras resultan también como producto de la presencia y de las
relaciones de dos entidades políticas, por lo que éstas “sólo pueden ser sustentadas por
sociedades capaces de apropiarse de un territorio, y de fijar sus límites, mediante la
fuerza coercitiva de individuos especializados”127. Entonces, el concepto de frontera

126
Hacemos referencia al espacio social como espacio apropiado, formado y ordenado por las sociedades
humanas (Castro y González 1989: 8), afirmación que se asociaba a un contexto histórico determinado,
por lo que podría plantearse “el espacio” desde el ámbito de las producciones ideológicas de las
sociedades.
127
En muchos aspectos, las barreras son una apariencia impulsada por las construcciones ideológicas que
pretenden reforzarlas (Gutiérrez et al. 1998). Pero la permeabilidad de las fronteras nos conduce a la
reciente adaptación a la arqueología de la noción de centro-periferia de Rowlands et al. (1987), que

208
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

muestra el papel dominante de la estructura política que la crea, en cuanto es expresión


de conflictos en el espacio, además de actuar como la representación espacial del límite
de una formación económico-social en los términos de una estructura de estado,
mediante la que es posible determinar una función de coerción hacia el interior del
territorio128 (Paynter 1985).
No obstante, más allá del concepto teórico, nos acompaña también la definición
arqueológica de las fronteras políticas, que ya fueron descritas por las fuentes literarias
y nos pueden permitir en casos determinados confirmar, rectificar o precisar el trazado
de las fronteras propuestas por los datos arqueológicos y orográficos129.
En la actualidad, parece más adecuado aplicar el término de “territorio”, que
contiene una apreciación histórica más evidente, por la funcionalidad de “espacio”, es
decir, hace referencia a un espacio económico exclusivo de una unidad de asentamiento,
pues según palabras de Ruiz et al. (1998: 24) “en él se dan las condiciones de
exclusividad que caracterizan la identidad del grupo que se apropia de su tierra y que
construye una identidad como grupo local definiendo en el tiempo su relación con este
espacio a través de las relaciones de parentesco y caracterizando al propio núcleo
gracias a las relaciones cotidianas de vecindad”,
Por otro lado, en cuanto al concepto de territorio se refiere, éste queda asociado,
muy grosso modo, a “recurso” y “abrigo”, por lo que parece vincularse con un sentido
menos ideológico que el espacio. Es más, las fronteras dotan al espacio de la posibilidad
de conformarse como territorio real. Parece existir una comunión integral dentro de una
comunidad que ocupa un espacio, un territorio y, desde la comunidad, se crean y
preservan valores generando una idea de supraterritorio. Los distintos supraterritorios
están poblados por comunidades que pueden pertenecer a la misma o distinta formación
social. Las particularidades que pueden aislar grupos homogéneos que formen una

atiende, de entre otros aspectos, a la circulación de bienes y de influencias a largas distancias, mostrando
especial énfasis en las relaciones entre las élites de distintas unidades socio-políticas y el carácter
integrador de las redes comerciales. A su vez, estas redes de intercambio responden a las exigencias
mínimas de reproducción económico-social y de las que las periferias forman parte, lo que se traduce en
una división social del trabajo a gran escala. Este sistema es propio de lo que conocemos como
civilización o cultura, lo que a su vez implica el establecimiento de mecanismos de reproducción social y
de relaciones de producción encauzados por el estado, que las aplica bajo la forma de relaciones de
explotación.
128
En opinión de Ruiz (1989: 125-127), este modelo genera una serie de contradicciones en el seno de la
formación social. Nos referimos a los conflictos socioeconómicos o de clase, en relación con la posesión
de la propiedad, los problemas de la identificación de la etnia, así como también a los conflictos
territoriales.
129
Ésta ha sido una problemática subyacente en muchos trabajos (Llobregat 1972; Uroz 1983; Mata
2001), pese a su dificultad, y debate de discusión por otros (Ruiz et al. 1987), incluso a la hora de
descifrar la misma problemática ceñida a un solo yacimiento (Cuadrado 1987: 593-594).

209
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

unidad cultural que pueda diferenciarse de otra similar, tienen que comprender
variaciones en la cultura material, en los asentamientos y su distribución en el espacio,
en sus intereses económicos y, en última instancia, en sus mecanismos sociales. A pesar
de ello, el concepto de “frontera” lleva implícito algunas contradicciones, como el
hecho de que no aseguran a los individuos adscritos al territorio la posesión de éste.
En muchos aspectos, las “fronteras” constituyen los límites que relacionan y
separan dos unidades políticas, por lo que quedarán definidas como espacio de
transición, en el que ambas unidades plasmarán sus relaciones, siendo el resultado de la
presencia de dos entidades políticas. Tradicionalmente, la definición convencional de
frontera seguía estos principios, pues se planteó como “confín de un Estado” en un
principio. Sin embargo, como bien indicó Díaz-Andreu (1989: 12) esta definición
condicionaba a la existencia de éste la identificación de la misma. Algo similar
propusieron Green y Perlman (1985: 4) en sus estudios de frontera, donde se referían a
las fronteras como las que “tratan de las periferias o bordes de sociedades concretas y de
las características de los grupos que ocupan estos lugares, (…) preguntándose sobre las
causas de la expansión política o económica en nuevos hábitat y los efectos de éstas en
las sociedades indígenas y en los sistemas ecológicos”.
Por el contrario, los estudios de límites examinan las interacciones que ocurren
en las sociedades limítrofes, atendiendo al estudio del “comercio los factores sociales,
políticos y económicos que guían las interacciones entre las sociedades” (Green y
Perlman 1985: 4). La utilización del término “sistemas abiertos” (open systems) como
un sistema “en el que se produce un intercambio de materia, energía e información entre
los elementos de dentro y fuera del sistema (Justenson y Hampson 1985: 16) conduce a
estos autores a considerar los límites como “semi-permeables”, en los que interactúan
las muchas variables que definen cada sociedad. Los estudios de límites, pues, parecen
mucho más apropiados para la investigación prehistórica sobre sociedades tribales, pues
en su definición no se exige la existencia política de Estado, que las excluye, pero sí
incluyen otro tipo de aspectos culturales, económicos y sociales que, como incide Díaz-
Andreu (1989: 21), resultan muy significativos en el análisis de las sociedades
prehistóricas.

210
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 66. Esquema representativo de frontera ecológica (según Ruiz y Molinos 1989: fig. 1).

Por su parte para el mundo ibérico, Ruiz y Molinos (1989: 122) coinciden, en
parte, en la aproximación al concepto de frontera propuesto por los autores anteriores,
aunque algo más matizado. Ambos autores admiten que se trata de un “concepto creado
y pactado entre grupos sociales, producto histórico, sin duda, de los diferentes procesos
y articulaciones entre formaciones socioeconómicas” (Figura 66). De ello se deduce la
asociación de este concepto a una sociedad, como bien ya apuntaba Lefevre (1974) para
el espacio, así como su acondicionamiento determinado por su contexto histórico-
cultural.
Desde el punto de vista arqueológico, la expresión espacial de la frontera se
vincula al plano del espacio. La fijación de un “Black Hole” tiene su expresión directa
en el vacío que se genera en el ritmo de la densidad de asentamientos, pero su detección
precisa de la realización de una prospección sistemática. No obstante, en ocasiones, los
vacíos de un territorio pueden ser el efecto de un espacio inadecuado para el modelo
económico dominante, por lo que se hace necesario trabajar el concepto en amplias
áreas que permitan contrastar los resultados obtenidos y su legitimidad histórica, ya que,
por ejemplo, la frontera puede en determinados momentos responder a conflictos
internos de carácter socioeconómico y no a la fijación de un límite estatal. En este
sentido, como bien estudió Nocete (1989) en la Campiña de Jaén, la aparición de los

211
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

pequeños centros estratégicos del Cobre Final cobraban naturaleza histórica cuando se
advertía el proceso expansivo del modelo agrícola de la Campiña, tras una etapa de
poblamiento nuclearizado y cuando se operaba el encuentro con un grupo diferente
como es el definido en el Piedemonte del Subbético.
Este ejemplo en concreto nos muestra que los indicadores de frontera, desde un
punto de vista arqueológico, se multiplican en su análisis cuando tiempo y espacio se
articulan metodológicamente permitiendo con ello profundizar en la naturaleza de la
estructura fijada (Figura 67). Esta dinámica crono-espacial de la frontera puede también
desarrollar modelos de diferente cualidad en sucesivas fases, de acuerdo a la naturaleza
de la articulación de los conflictos y del papel dominante de unos sobre otros (Figura
68).

Figura 67. Ejemplo de configuración de un paisaje campesino en los alrededores de un asentamiento


(según Criado 1993: fig. 6).

Por otro lado, el patrón de ocupación del territorio es un rasgo que caracteriza a
grupos culturales, por lo que a partir del modelo ocupacional podremos inferir aspectos

212
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

tales como el sistema económico, cambios demográficos o intereses en el control del


territorio, entre otros130.
A nivel de registro arqueológico, grosso modo, se ha optado por la distinción de
territorios étnicos, por la identificación de elementos singulares de la cultura material,
tales como los tipos cerámicos (Mata y Bonet 1992), la decoración de esos tipos, la
numismática, la epigrafía, la lingüística, las fuentes numismáticas (Almagro-Gorbea
1982; García y Bellido 1993), el estudio de los ajuares funerarios y la disposición de las
tumbas en el paisaje funerario (Ruiz et al. 1991), las tipologías funerarias (Blánquez
1991, Pereira 1987). En este sentido, Clarke (1984: 338) fue pionero en apuntar la
necesidad de establecer indicadores etnológicos a través del estudio de la cultura
material, si bien sus investigaciones demostraron el escaso margen de especificidad e
individualidad que proporciona este análisis a la hora de intuir “objetos propios de una
cultura”. Se ha de partir, pues, de la definición del modelo de poblamiento para
delimitar territorio y grupos sociales, interactuando con los datos económicos, políticos,
la esfera religiosa e ideológica de la sociedad (Lorrio 2007a).

Figura 68. 1, Esquema que representa la Teoría de la Delimitación en Arqueología, 2, Relaciones entre el
territorio y las formas de delimitación del mismo (según Ruiz y Molinos 2008: figs. 2 y 1).

De este modo, desde nuestra disciplina, el paisaje es una realidad cultural en


sentido de que está constituido por los territorios de comunidades locales, en los que

130
Las referencias obtenidas del análisis de un área concreta permiten conocer numerosos aspectos de la
sociedad que la ocupa. En este sentido, la idea de área regional de Clarke (1977) define como “un
conjunto de asentamientos en el que se sugiere que la intercomunicación y relación entre ellos es mayor
que la intercomunicación y relación entre cualquier asentamiento más allá del área local”.

213
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

éstas han impuesto límites, han establecido la explotación de los recursos y lo han
articulado a partir de una red de comunicaciones que pone en relación a los centros
dominantes con el resto de las poblaciones (Orejas 1996: 15). El territorio es el
resultado de un proceso de antropización continuado, creador del paisaje. Ambos
conceptos se integran en la Teoría del Paisaje de Ruiz et al. (1998: 24-25), que concilia
el espacio arqueológico y la herencia cultural, entendiendo el paisaje como el resultado
“de los efectos del sistema de relaciones socioculturales y económicas del territorio
local” (Ruiz y Molinos 2008: 53).
Una aproximación al paisaje oretano nos permite, pues, aproximarnos a la
concepción del espacio que, por lo general, estuvo basado en la propiedad particular y
en el carácter de familia de las unidades. No obstante, también constituye un indicativo
para rastrear las relaciones intrasociales que se establecieron en forma de unidades de
residencia en los oppida, los verdaderos protagonistas del período ibérico. Mediante
estos asentamientos, se logró la articulación de todo el sistema de relaciones sociales,
así como la consolidación política y la legitimación de territorios más amplios, ya
apuntada por Ruiz et al. (1998: 30) para el Alto Guadalquivir.

1. La tipología de los asentamientos y su jerarquización

El espacio en el que se localizó a los oretanos se encontraba en contacto directo


con el Valle del Guadalquivir, la zona de más desarrollo urbano durante la Protohistoria,
es decir, la antigua zona nuclear tartésica (Almagro-Gorbea 1987: 21). Muchos de los
poblados de época ibérica fueron continuación de hábitats del Período Orientalizante e,
incluso, del Bronce Final, evolucionando algunos de ellos ininterrumpidamente hasta
época romana (Benítez de Lugo et al 2004).
En este aspecto, resulta interesante valorar la estructuración jerarquizada de estas
poblaciones, en el sentido de que un oppidum importante, de 10 o más hectáreas,
ocupaba el centro geográfico y político de una comarca, junto al cual pudieron existir
otros menores. El oppidum actuó como el elemento esencial de la organización social y
no las tribus o etnias. Así lo entendió Adroher (2008: 212) atendiendo a la
denominación de etnias a partir del nombre epónimo de su ciudad principal. De este
modo se estableció para los caso de Oretum-Oretanos, Basti-Bastetanos, etc., cuyo
contenido político debía ser mucho más endeble y circunstancial.

214
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

La concepción teórica de oppidum se estableció en un principio a partir de las


referencias de Julio César en su Guerra de las Galias (58-50 a.C.) sobre los centros de
habitación galos (Kornemann 1942). Las funciones que le han sido otorgadas abarcan
desde la de actuar como centro de organización política (Crumley 1974), a centros
industriales con ocupación especializada, sin olvidar la opción comercial, ya sean sitios
abiertos o núcleos con defensas artificiales. Muestran una gran variedad de formas,
estructuras, tamaños, cronología, etc., elementos que a su vez son los que suelen
utilizarse para establecer una clasificación de los mismos y asignarse así una categoría
concreta.
El término oppidum, aplicado a realidades muy heterogéneas y de forma
imprecisa131, ha sido tratado a lo largo de varios trabajos (Almagro-Gorbea 1976-78,
1987 y 1994), lo que ha llevado a Fernández-Götz (2013: 133-134) a replantear el
concepto inicial, enfocándolo desde la Europa Templada, mientras que Fumadó (2013)
ofrece una revisión actualizada acerca del propio concepto. No todos los oppida podrían
ser explicados a partir meramente de funciones económicas o de control territorial. Es el
caso de muchos de los denominados “oppida de montaña”, cuya razón de ser se debió
más bien al impulso inicial en un componente político-religioso (Flichtl et al. 2000).
No obstante, esta situación no desvincula el tradicional concepto, que defiende
que los oppida supusieron una nueva tecnología de poder que permitió articular una
ideología más jerarquizada y centralizadora (Foucault 1978). Y es más, estos
asentamientos supusieron un medio para reforzar la cohesión social y el control político,
siendo reflejo de una sociedad desigual. Entonces, la erección de las monumentales
fortificaciones de los oppida debió ser precisamente jugando un doble papel, pues
además de ejercer la misión en la defensa de la ciudad, pudo haber sido utilizado para
reforzar el sentimiento de pertenencia al grupo, la cohesión social y el control político
(Woolf 1993: 232). Se deduce, de este modo, un significado simbólico e ideológico del
oppidum (Almagro-Gorbea y Lorrio 2011: 155 ss.).

131
Respecto a la heterogeneidad del término oppida, el concepto más amplio de ciudad también manifestó
esta diversidad a través de las fuentes clásicas. Livio nos habla de urbs, mientras que Estrabón, Apiano y
Ptolomeo mencionaron la polis. Plinio diferencia civitas y oppidum, asignándole a este último un carácter
defensivo, por lo que no todos los oppida tienen el carácter de ciudad. Esta concepción fue compartida
por Livio (XL, 49).

215
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Figura 69. Planta del oppidum de Oretum-Cerro Domínguez y detalle del área suroeste (según Nieto et al.
1980: fig. 2).

Si asumimos entonces el papel del oppidum como el auténtico motor


organizador del poblamiento ibérico, debemos entender la estructura que plasma en el
espacio. Con ello estamos aludiendo al sistema de patrones de asentamiento (Figura 69),
concepto que ya fue definido a mediados del s. XX por Willey (1953: 1) como “la
manera en la cual el hombre se dispuso a sí mismo sobre el paisaje en que vivió”. La
simplicidad y claridad de esta definición son los motivos por los que rescatamos esta
antigua definición, aunque con el añadido de muchos otros matices más concretos. En
realidad, se trata de la respuesta acerca de la adaptación ecológica, de la demografía y

216
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de la estructura económica y socio-cultural del grupo humano a estudiar, reflejado a


través de los restos materiales conservados (Blázquez y García-Gelabert 1986: 657).
Principalmente, por medio de la Arqueología cobra importancia el entorno del
yacimiento y en ellos vamos a centrar nuestra atención a continuación, arrancando
desde la etapa precedente del período ibérico, pues precisamente es en este sustrato
sobre el cual arrancó el proceso de iberización. De hecho, un número importante de los
asentamientos ibéricos documentaron su origen a partir de antiguos núcleos del Bronce
Final, mientras que otros surgirían ex-novo.
La determinación de un patrón de asentamiento descansa en la repetición de
determinadas pautas por parte de los distintos tipos de hábitats, aunque por sí solos no
resulten necesariamente concluyentes. Por ello, nos detendremos a valorar evidencias
concretas en aquellos casos en los que sea posible, pues no contamos con estudios
exhaustivos para todos los casos de la Oretania. Con ello nos referimos a la extensión de
los asentamientos, como bien se ha venido utilizándose tradicionalmente (Ruiz 1978;
Ruiz y Molinos 1984; Ruiz et al. 1987; Almagro-Gorbea 1987), donde resulta de interés
el establecimiento de intervalos con el fin de identificar diferentes niveles, las distancias
medias y las comunicaciones ópticas entre poblados, la ubicación en altura o en llano, la
potencialidad agrícola o ganadera de la tierra, la existencia próxima de cualquier tipo de
recurso (hídricos, minerales, etc.) y, por lo tanto, su funcionalidad. Las importaciones,
así como otros objetos singulares también han sido tenidos en cuenta para este fin (Soria
2000b: 444). De este modo, la preeminencia de uno o varias pautas de asentamiento será
la clave para la determinación de la función desarrollada por un núcleo de población.
La distinción, por tanto, de asentamientos que podemos denominar urbanos de
aquellos que no lo son es fruto de una intensa actividad. Estudios como los de Bendala
et al. (1987), Almagro-Gorbea (1987), Ruiz y Molinos (1993), Bonet (1995), Moret
(1996) o Bendala (1998) coinciden en la definición de asentamiento urbano a partir de
una extensión considerable, la existencia de grandes construcciones (murallas, espacios
públicos y/o religiosos, planificación urbanística, etc.), el desempeño de funciones
administrativas y económicas, la disposición de un eficaz sistema de comunicación, que
convertía al asentamiento en un lugar central de un espacio determinado, etc.

217
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

2. La evolución del poblamiento

2.1 La fase preibérica: Bronce Final-Hierro I

La etapa precedente a los grandes oppida nos muestra la existencia de un patrón


de asentamiento concreto, aunque determinado en función a factores diferentes, debido,
en gran parte, a la respuesta a necesidades diferentes. Muchos de los núcleos de
población de esta etapa muestran fases de transición Bronce Final-Hierro I,
convirtiéndose algunos yacimientos del Bronce Final en auténticos oppida que, con el
tiempo, alcanzarán un tamaño de varias hectáreas, como fueron los casos de Alarcos132
(Figura 70) (Ciudad Real), el Cerro de las Cabezas133 (Valdepeñas, Ciudad Real) o
Cástulo134 (Linares, Jaén) de entre los más destacados.
La continuación del poblamiento nos permite observar la evolución de la
sociedad que pasó de vivir en cabañas de planta circular fabricadas con materiales
perecederos a las casas adosadas ibéricas de plantas rectangulares. Por otro lado,
muchos de los asentamientos del Bronce Final serán abandonados y no manifiestan
ningún indicio de ocupación durante el período ibérico.

132
Cuenta con una extensión de unas 33 ha, aunque para la ciudad ibérica se estiman unas 22 ha (Juan y
Fernández Rodríguez 2007:11). Esta ciudad ha sido objeto de estudios arqueológicos desde 1984. Tras las
Navas de Tolosa (16 de julio de 1212), Alfonso X trasladó a la población y fundó la Villa Real en 1255.
La Villa de Alarcos fue quedando en olvido, siendo sólo recordada por las puntuales actuaciones llevadas
a cabo en la Ermita de Santa María de Alarcos. En 1985 fue comprada por el Ayuntamiento de Ciudad
Real, momento en el que se procedió al vallado del recinto y se dispuso a la creación de un servicio de
guardería, con la creación de las instalaciones oportunas. Más tarde, en 1992, fue declarado BIC.
133
La topografía de la comarca en la que se enmarca este oppidum está dentro del predominio de la
Submeseta Sur, un área de transmisión. Las 14 ha del poblado se extienden en una amplia ladera en
sentido noroeste-sureste.
134
Es uno de los espacios de mayor interés de la Alta Andalucía, por cuanto a la incidencia del contacto
entre los pobladores del área en el ritmo de cambio socio-cultural. Cuenta con una especial configuración
geográfica, en la depresión periférica que bordea la Sierra Morena, lo que supuso el control de las
comunicaciones con la Meseta y la Bética. En sus tierras se encontraba un enorme potencial minero, lo
que provocó su conversión en uno de los principales centros de beneficio y distribución de metales de la
antigüedad Hispana. El enclave se eleva a una altitud en torno a 650 m, que comprende unos 12.500 km2.
La zona de Linares está en el tramo oriental de Sierra Morena, roto por escalones y cercano a la
desembocadura del Guadalimar en el Guadalquivir. Se trata de una vía natural de comunicaciones,
relacionada con la Mancha y Andalucía actuales. A ésta se le une la del Valle del Guadalquivir para
contactar con el suroeste y los valles de las serranías subbéticas. Concretamente, esta zona dispone de
abundante material constructivo (pizarras con areniscosas, granitos, etc.) y de materia prima para la
elaboración de cerámica, por lo que los alfares se ubicaron en el mismo lugar donde se encontraba la
materia prima. Los suelos de Cástulo, partos y “fersialíticos” se dedicaron tradicionalmente a pasto y los
correspondientes a las terrazas aluviales, tierras de aluvión, fueron muy aptas para el cultivo.

218
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 70. Vista aérea del oppidum de Alarcos desde el este (Ciudad Real) (según Juan et al. 1995: 39).

Si centramos nuestra atención en la Submeseta Sur, en concreto en nuestro


ámbito de estudio, observamos el desarrollo de pautas bastante homogéneas en todo el
territorio en cuanto al poblamiento. Sin embargo, destacaremos algunos casos en
especial, como la cabecera del río Jabalón, localizado en la actual provincia de Ciudad
Real, entre los términos de Montiel y Villanueva de los Infantes, en la actual comarca
del Campo de Montiel y el Alto Guadiana.
En todo el territorio que posteriormente pasará a adscribirse a la Oretania se
documenta un importante poblamiento ya desde comienzos del III milenio a.C.,
estructurado a partir de diferentes tipos de poblados (castellones, motillas, “fondos de
cabaña”, etc.). Así lo testifican asentamientos como el Cerro de El Castellón, El Toril,
Cerro de los Conejos o de La Contadora, entre otros (Poyato y Espadas 1994: 44).
Precisamente en esta zona, el sustrato indígena se dejó sentir en la Cultura de las
Motillas para el Bronce Antiguo y Pleno. El trabajo de Morales Hervás (2010: 91-108)
nos resume las características del poblamiento durante el Bronce Manchego en el
amplio territorio de la provincia de Ciudad Real y parte de Albacete y Cuenca,
atendiendo a las distintas facies (cuevas, fondos de cabaña, morras, castellones, motillas
y abrigos), que muestran diferentes procesos de adaptación al medio por parte de estas

219
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

poblaciones de la Meseta meridional en el II milenio a.C. Destacamos dos de ellas de


especial interés en cuanto a la ordenación espacial del poblamiento:
1. Las motillas, representadas por más de 20 asentamientos, desde Argamasilla de
Alba al este hasta el eje de Carrión de Calatrava-Malagón al oeste. Se trata de
asentamientos fortificados en llano, que muestran una gran torre central y muros
concéntricos, como por elemplo la Motilla de El Azuer (Daimiel, Ciudad Real
(Aranda et al. 2008).
2. Los castellones. Poblados en altura, fortificados, que se ubicaron en los Montes
de Toledo y algunas sierras del Campo de Calatrava y del Campo de Montiel,
como es el caso del Cerro de la Encantada. Las estructuras documentadas en
estos núcleos presentan zócalos de piedra y paredes de tapial.
Desde estos diferentes tipos de asentamientos, la población ejerció un control del
territorio muy marcado, mostrando cierta preocupación por la defensa de determinados
puntos o elementos de la geografía relacionados con la supervivencia de la población,
ya sea el caso de los recursos hídricos o la protección frente a otras poblaciones. En
ambos casos, su origen se encuentra en el Bronce Antiguo, aunque su época de máximo
esplendor fue durante el Bronce Pleno, desapareciendo la práctica totalidad de estos
asentamientos en el final de este período. El surgimiento de los nuevos poblados se
generó bajo diferentes pautas, pues el nuevo emplazamiento apuntaba hacia cotas más
bajas que las escogidas por los castellones (Morales Hervás 2010: 108). El motivo fue el
control de los recursos agrícolas y las vías de comunicación.
En este caso, acudimos a algunos ejemplos concretos para entender con mayor
precisión las funciones de estos asentamientos. Para el caso de las motillas, destacamos
el caso de Santa María del Retamar (Argamasilla de Alba, Ciudad Real)135. Se trata de
una motilla de de formación artificial que destacan sobre el llano (Figura 71). Es un
núcleo de habitación respecto a la explotación del entorno y la situación del
asentamiento en relación con el territorio ocupado por el Bronce de la Mancha (Galán y
Sánchez Meseguer 1994: 90; Sánchez Meseguer y Galán 2004). Cuenta con un gran
complejo defensivo, con torre central en la parte más alta del yacimiento, con zócalo de

135
Un dato destacable es la documentación de una estructura con función de embarcadero para
embarcaciones de fondo plano, río abajo desde la cabecera del Guadiana. Es evidente una presencia en
época ibérica por sus características, como por los materiales asociados a ella (cerámica a torno lisa y
pintada en tonos rojizos, cerámicas grises, fragmentos de lucernas, monedas, etc.). Se trata de un claro
testimonio, junto a las tierras negras, de que este río ha circulado libremente por su cauce hasta épocas
muy recientes, lo que indica que la ocupación de la motilla se circunscribe a los límites marcados por su
recinto más externo (Galán y Sánchez Meseguer 1994: 96-97).

220
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

mampostería y alzado de tapial, muy similar a la Motilla de Azuer (Daimiel, Ciudad


Real) (Nájera et al. 1997; Nájera y Molina 2004: 204). Se detectó la presencia de
cerámica a torno, con decoración pintada a bandas en tonos rojizos, en los niveles
directamente relacionados con ella. Igualmente, se identificaron los cimientos y parte
inferior del alzado de una construcción de época ibérica, pues esta edificación se levantó
sobre un gran amontonamiento de piedras de gran tamaño, dispuesto a modo de
plataforma y construido posiblemente con los restos derrumbados de una construcción
anterior (Galán y Sánchez Meseguer 1994: 92-93).

Figura 71. Santa María de Retamar (Argamasilla de Alba, Ciudad Real). Emplazamiento (arriba) y
algunos objetos de adorno y de uso domésticos recuperados en el yacimiento (abajo) (según Galán y
Sánchez Meseguer 1994: figs. 1 y 2).

221
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Por otro lado, el caso del Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava,


Ciudad Real), un enclave vital, pues se trata de uno de los pocos “castellones”
excavados. Los materiales aquí recuperados muestran la existencia de un sustrato
indígena con elementos procedentes de las áreas culturales limítrofes. Marca diferencias
en lo que a su arquitectura defensiva, cultual y ocupacional, áreas de enterramiento,
modelos de tumbas, etc., se refiere. Los restos de viviendas muestran simples “chozos”
realizados con materiales perecederos, algunos con alzado de madera, barro, ramajes,
etc., sobre basamento o zócalo de piedras. Al parecer, se adoptó un mayor uso del tapial,
con mayor frecuencia de la construcción sobre basamentos de zócalos de piedra,
adaptándose las plantas a la topografía del cerro (Sánchez Meseguer 1994: 73-76).
Por otro lado, la Mesa del Almendral136 parece que constituyó un caso al margen
de la tendencia general. Muestra un patrón diferente a los anteriores, pues los materiales
del Bronce Pleno aparecen asociados a estructuras notables, aunque no se puede
asegurar la existencia de un poblamiento continuado entre ambas fases (Ocaña 2000:
98-99). No obstante, resulta interesante destacar que, de los 300 asentamientos
documentados de la Edad del Bronce para el actual territorio adscrito a la provincia de
Albacete, 42 se localizaran en el territorio que Uroz et al. (2003: 13) asignaron a
Libisosa, en el Campo de Montiel, y a sus áreas circundantes, lo que evidencia un
hábitat numeroso y disperso en esta zona ya desde la Edad del Bronce.
La atomización del poblamiento, más bien, se concentró en el eje Ossa de
Montiel, El Bonillo, Munera, donde se documentó uno de los mejores prototipos de
Morra en El Quintanar (Martín Morales 1984), Barrax y en el eje de Lezuza-Tiriez,
Balazote y San Pedro (Fernández Posse et al. 1996: 111-112).
Hacia finales del II milenio a.C. se produce cierta ruptura por el denominado
Bronce Manchego, que se manifestó a través de un cambio en el patrón de
asentamiento, abandonándose en un corto espacio de tiempo la práctica totalidad de los
anteriores asentamientos, básicamente castellones y motillas. El resultado fue la
aparición de nuevos asentamientos, la mayor parte ex novo, localizados en cotas más
bajas, cerca de las zonas de vega y mostrando un creciente interés por el control de los
recursos agrarios y las vías de comunicación del entorno (García Huerta y Morales

136
Este yacimiento se encuentra en las lagunas de Ruidera, a 1 km de la divisoria entre las actuales
provincias de Albacete y Ciudad Real. Presenta una superficie total de 12 ha, diferenciándose un área
para el asentamiento del Bronce Pleno de 5 ha, dedicándose el resto a las estructuras fechadas en el
Bronce Final-Hierro I (Ocaña 2000: 98-99).

222
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

2011: 158). En el caso de estos asentamientos ex novo, la tendencia general fue el


establecimiento de las nuevas estructuras sobre la roca madre, como así está
documentado para el Cerro de las Cabezas, Alarcos, La Bienvenida137 o Calatrava La
Vieja.
Al parecer, fue durante el Bronce Final cuando se produjo la intensificación
económica como fruto de la aceleración de los intercambios bajo el impulso atlántico
primero y el mediterráneo después (vid. capítulo III). De este modo, entre finales del II
milenio y principios del I a.C. se produjo sobre el sustrato indígena, heredero del
Bronce Manchego, la interacción de diversas tradiciones culturales, que darán lugar a la
iberización durante fines del Bronce Final-I Edad del Hierro. Los yacimientos de esta
época muestran una distribución bastante homogénea, que parece indicar una ocupación
racional y más concentrada, presentando algunos asentamientos grandes dimensiones,
como lo son los oppida de La Bienvenida, Alarcos, Cerro de las Cabezas, Almedina,
etc. Estos responden a dos tipologías básicas en función de que se ubiquen sobre
pequeñas elevaciones, con un amplio control visual (La Bienvenida, Calatrava la Vieja,
etc.) o sobre cabezos más o menos amesetados que se elevan sobre el terreno
circundante surgiendo en ellos grandes asentamientos (Alarcos, Cerro de las Cabezas,
Almedina, etc.), que muestran una destacada posición estratégica y un amplio control
territorial. Además, estos asentamientos inician a acompañarse de estructuras
defensivas. En la actualidad, se conocen sólo en la provincia de Ciudad Real una
veintena de lugares cuyos restos materiales nos permiten hablar de la transición Bronce
Final-Hierro I.
Cronológicamente, fue a partir del siglo VIII y principios del VII a.C. cuando se
inició esta transición y los influjos procedentes del Mediterráneo resultaron ser más
evidentes, acelerándose el proceso de iberización. En este aspecto, Morales Hervás
(2010: 98-103) propuso para el proceso de formación del modelo de poblamiento
ibérico del territorio de la actual provincia de Ciudad Real, centrado especialmente en el
período de transición Bronce Final-Hierro I, dos momentos de desarrollo. Al primero lo
denominó Hierro I Inicial, un período de lenta transición en relación al Bronce Final,

137
Se han realizado trabajos arqueológicos en este yacimiento desde 1980. Se encuentra en el sector
occidental del Valle de Alcudia, el confín suroccidental de la provincia de Ciudad Real y de la Oretania.
Se sitúa sobreelevada, con provisión excelente de condiciones de visibilidad sobre las tierras del entorno.
En 1982 se halló una inscripción de carácter público con la leyenda (S)ISAPON(E) (Fernández Ochoa et
al. 1982-3), que supuso el primer indicio para plantear la identificación del establecimiento con la Sisapo
de las fuentes antiguas, aunque publicaciones más recientes insisten en mantener el viejo binomio
Sisapo=Almadén.

223
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

representado por yacimientos como La Bienvenida, que para su primer nivel de


ocupación ofreció un conjunto cerámico formado exclusivamente por piezas elaboradas
a mano, fechadas entre fines del s. VIII y principios del VII a.C. (Fernández Ochoa et
al. 1994: 33-44), Alarcos, El Cerro de las Cabezas, Villanueva de la Fuente, zona de Las
Vistillas con Almedina o La Pizarrilla (Cózar), el poblado de la Mesa de Almendral
(Albacete) para la zona de las lagunas de Ruidera, el yacimiento de La Vega (Arenas de
San Juan), cuyos materiales apuntaban a un posible carácter funerario (Nájera y Molina
1977: 279) o el yacimiento en llano de Casa de Rana (Pérez y Vélez 1996: 15-17),
ubicado en la margen derecha del río Jabalón.
El segundo momento, denominado Hierro I Avanzado, se caracterizó por
hacerse más evidentes las influencias mediterráneas, cuya cristalización condujo a los
inicios de la iberización. Abarca desde el siglo VII hasta principios del VI a.C. y se
registra en yacimientos como La Bienvenida o el Cerro de las Cabezas, donde se ha
denominada como período orientalizante (Benítez de Lugo et al. 2004). En el área del
Campo de Calatrava esta segunda fase del Hierro I aparece representada en Alarcos a
través del material cerámico, así como en el yacimiento de Calatrava La Vieja. Para el
área del Campo de Montiel, contamos con yacimientos como el poblado de Almedina
(Pérez y Vélez 1996: 28) y Villanueva de la Fuente (Hevia y Esteban 2001: 109).
En resumen, la primera fase, Hierro I, está representada en La Bienvenida,
Alarcos y el Cerro de las Cabezas por cazuelas con decoración interna bruñida y
cerámicas grafitadas y decoradas con pintura post-cocción, así como también se
recogieron materiales en Almedina, Villanueva de la Fuente y La Pizarrilla (Cózar). Los
nuevos elementos aparecieron en la segunda fase o Hierro I Avanzado, introduciéndose
en los repertorios materiales cerámicas a torno, de entre la que destaca la cerámica gris,
la de barniz rojo y la griega (vid. capítulo III.2 y II.3).
De este modo, se inició el proceso de iberización y la evolución cultural, que
tendrá como resultado la configuración de elementos característicos del área oretana,
que se plasmará especialmente en la organización del territorio. Es el preciso momento
en el que se configuran los grandes poblados que articulan el territorio y, unido a ello,
se consolidarán también las principales vías de comunicación que conectan el interior
con el litoral, fomentándose los intercambios comerciales y culturales.
A nivel poblacional, el reflejo más directo fue el inicio de una serie de
asentamientos que surgieron a partir del siglo VIII a.C., lugares que se convertirían en

224
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

grandes oppida durante la época ibérica (Benítez de Lugo 2004). Por norma general, se
optó por lugares elevados y cerros de fácil defensa, siempre ubicados en nudos de
comunicación importante, lo que se manifestó en los oppida a través de la muestran de
una clara influencia proveniente de uno de los territorios más influenciados por el
ámbito fenicio de toda la Península Ibérica.
Estos grandes oppida, que pasamos a comentar con más detalle, son el Cerro de
las Cabezas (Valdepeñas), Alarcos (Ciudad Real) y La Bienvenida (Almodóvar del
Campo) para la actual provincia de Ciudad Real, y Cástulo (Linares) para la actual
provincia de Jaén. Junto a éstos, se documentaron otros centros de extensiones más
modestas.
En concreto para el territorio de Jaén, a finales del siglo VII a.C. se registró para
la Campiña un sólo oppidum, mientras que en la Vega apareció un doble sistema
oppidum-asentamiento en llano, respondiendo a un modelo centrado en un oppidum de
gran escala (más de 20 ha). Por otro lado, la Vega del río Guadalquivir estaría jalonada
por una serie de grandes oppida como Montoro (Martín de la Cruz 1987), Los Villares
de Andújar (Sotomayor et al. 1984) y Cerro Maquiz en Mengíbar (Arteaga y Blech
1986).
Si nos detenemos en el comentario de las características de estos asentamientos,
el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) podría ejercer de modelo. Se sitúa
sobre una amplia vega, precisamente sobre un cerro amesetado con una cota máxima de
904 m, por lo que cuenta de una amplia visibilidad y control del territorio, además de
posibilidad de una rica actividad agropecuaria en el valle del río Jabalón. La zona queda
configurada como un espacio de paso obligado mediante las vías de penetración desde
la Meseta Interior, Levante y Andalucía. Ello supuso la renovación constante de los
substratos indígenas (Pérez Avilés y Vélez 1994: 135) y la llegada de numerosos
influjos del ámbito fenicio-cartaginés. La primera ocupación que se registra parece que
se produjo en un momento de tránsito entre el Bronce Final y el Hierro I, corroborado
por las cerámicas a mano bruñidas, acanaladas y pintadas en blanco sobre fondo rojo,
asociadas a estructuras de habitación en la parte más baja de la ladera sur del cerro
(Vélez y Pérez Avilés 1987; Vélez y Pérez 1999). Esta riqueza del material abarca
desde las cerámicas a mano del siglo VII a.C., pasando por las primeras importaciones
de cerámicas grises orientalizantes y las primeras del mundo griego, hasta las propias
del mundo ibérico pleno y tardío (Pérez Avilés y Vélez 1994: 136).

225
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Por lo que respecta a las estructuras de habitación asignadas al Bronce Final, se


asocian a cerámica a mano. Están en las zonas bajas del poblado, cercanas a la ribera del
río Jabalón (Pérez Avilés y Vélez 1994: 136). Similares características se documentaron
en el cercano yacimiento de Casa de Rana. La desaparición progresiva de las cerámicas
a mano y la llegada de los primeros elementos mediterráneos, como las estructuras
domésticas de planta rectangulares o las cerámicas a torno, marcaron el comienzo de la
cultura ibérica.
En el caso de Alarcos (Ciudad Real), el yacimiento se emplazó en un cerro de
grandes dimensiones, al igual que el Cerro de las Cabezas, bien defendido, que se eleva
685 m s.n.m., en la margen izquierda del río Guadiana, y dista 8 km de Ciudad Real.
Geomorfológicamente, queda englobado en la comarca del Campo de Calatrava, de
relieve volcánico y zona de transición entre dos áreas bien diferenciadas: los Montes de
Toledo al norte y oeste y la Llanura Manchega al este. Esto le permite controlar las vías
de comunicación (García Huerta y Morales 2011: 158). A estas características de
posición estratégica, se le añaden las posibilidades de explotación agropecuaria del
valle, pues el entorno inmediato es apto para las actividades agrícolas y ganaderas,
además de presentar un alto valor estratégico, ejerciendo un amplio control visual sobre
el río y los pasos naturales que comunican la Meseta con Andalucía. Sus dimensiones se
calculan en torno a las 12 ha. Cuenta con una ocupación preibérica, documentada con
cerámicas pintadas y de retícula bruñida, fechadas en los siglos IX y VIII a.C. El
poblado de la Edad del Bronce ocupó probablemente los espolones de la parte
occidental, la de mayor control sobre el vado del Guadiana. De esta época, presenta
abundantes fragmentos de cerámica a mano, asignable al Bronce de la Mancha (Juan et
al. 1994: 147). Los niveles más antiguos de ocupación corresponden al Bronce Final-
Hierro I y presentan cerámica a mano de bruñido cuidado, bordes envasados y carenas
altas, a veces con pintura roja y amarilla, cerámica de boquique y con incrustaciones de
botones de bronce (Fernández Rodríguez 2000: 129), lo que permite a sus excavadores
establecer la ocupación estable hacia el siglo VIII a.C.
Próximo a Alarcos, se documentaron otros oppida con la misma tendencia
histórica, como fue Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava), un asentamiento que
ocupó un pequeño cerro amesetado de forma ovalada de unas 5 ha (Retuerce 1994),
cuya defensa natural se mejoró con la construcción de murallas. Sus habitantes poseían
cerámicas a mano y bruñidas correspondientes al Bronce Final-Hierro I, lo que sitúan a

226
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

este yacimiento en el mismo horizonte cultural que acabamos de comentar,


documentado igualmente, en Mentesa Oretana (Benítez de Lugo 2001; Benítez de Lugo
et al. 2011) y Peñarroya en el Campo de Montiel, donde se detectaron estos mismos
conjuntos cerámicos (García Huerta et al. 1999), en un nivel correspondiente a este
horizonte cultural, al que se asociaron unas estructuras de habitación fabricadas
mediante zócalo de mampostería y alzados de adobe que formaban viviendas adosadas,
en la que también se detectó un banco corrido fabricado en mampostería, adobes y
arcilla. El conjunto material, muy similar al resto, fue datado en el siglo VI a.C.,
relacionándose más bien con el Ibérico Antiguo. Igualmente, el horizonte cultural de
Peñarroya podría ponerse en relación con algunos asentamientos próximos al área de las
Lagunas de Ruidera, como La Mesa del Almendral (Rico et al. 1997: 257-258).
Por otro lado, La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)138 se situó
igualmente sobre un cerro ligeramente elevado a 620 m, con gran visibilidad. La
muralla delimitaba una extensión de unas 10 ha y su ocupación se registró en la etapa de
transición Bronce Final-Primera Edad de Hierro, la existencia de una etapa
orientalizante, interpretada como lugar de hábitat (Fernández Ochoa et al. 1994b;
Zarzalejos et al. 1994) desde el siglo VIII a.C. hasta el IV d.C. Las casas estaban
compuestas por sencillas habitaciones con un zócalo de piedras sobre el que se
levantaban paredes de tapial o adobe (Zarzalejos et al. 2004: 167). Este asentamiento
estaría incluido en el “área periférica tartésica”, motivándose su emplazamiento en parte
por la riqueza minera del territorio, especialmente en cinabrio y plata. La transición
Bronce Final-Hierro I se manifiesta especialmente por, el hallazgo de una cazuela a
mano con decoración bruñida. En general, predomina la cerámica a mano pintada con
decoraciones monocromas en rojo, circunscrita a los repertorios onubenses, fechable a
fines del siglo VIII a.C.
En un momento más avanzado, mediados del siglo VII a.C., aparecieron
cerámicas a mano pintadas monocromas junto a bícromas y de tipo ‘Medellín’, además
de grises a torno. Este tipo de cerámicas pertenece al tipo Guadalquivir II de Ruiz Mata
et al. (1981).Posteriormente, durante el período Orientalizante, se constatan diversas
modalidades de cerámica a mano pintada, así como la continuidad de las series de

138
En este asentamiento se realizan trabajos arqueológicos desde 1980. Se encuentra en el sector
occidental del Valle de Alcudia, el confín suroccidental de la provincia de Ciudad Real y de la Oretania.
Su posición sobreelevada le confiere excelentes condiciones de visibilidad sobre las tierras del entorno.

227
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

cerámica tosca fabricada también a mano. Como novedad en este período, irrumpe la
cerámica a torno (ánforas, grises, oxidantes y con decoración pintada bícroma) sin
precedentes en el momento anterior. Nos encontramos a mediados del siglo VII a.C.,
momento en el que se documenta cierto hiato temporal, siendo posible distinguir dos
fases. La más antigua, con productos fabricados a torno, series de cerámica gris, con
predominio de los platos carenados y algún resto anfórico, aunque también cuenta con
cerámicas a torno pintadas y perviven las cerámicas a mano. De entre éstas, destacan las
“copas de paredes finas” o las ollas con decoración digitada en el hombro. La segunda
etapa coincidió con una mayor presencia de platos grises de perfil hemisférico con
borde engrosado al interior. Una “copa jonia” fecha esta fase entre el 590 y el 560 a.C.
(Cabrera 1987), resultando este ambiente paralelizable con las facies orientalizantes
extremeñas (Almagro-Gorbea 1977) y de la Baja Andalucía (Aubet ed. 1989).
Hemos reservado para último lugar uno de los centros de mayor interés de la
Alta Andalucía en el territorio oretano, cuya configuración se estableció en torno a la
ciudad de Cástulo (Linares, Jaén), pues en esta época ya presentaba un patrón de
asentamiento bastante concreto para sus alrededores. Cástulo contó con una especial
configuración geográfica, en la depresión periférica que bordea Sierra Morena, lo que
supuso el control de las comunicaciones con la Meseta y la Bética. En concreto, la zona
de Linares está en el tramo oriental de Sierra Morena, roto por escalones y cercano a la
desembocadura del Guadalimar en el Guadalquivir. Se trata de una vía natural de
comunicaciones, relacionada con La Mancha y Andalucía actuales. A ésta se le une la
del valle del Guadalquivir para contactar con el suroeste y los valles de las serranías
subbéticas. En sus tierras se encontraba un enorme potencial minero, lo que provocó su
conversión en uno de los principales centros de beneficio y distribución de metales de la
antigüedad Hispana. Se eleva a una altitud en torno a 650 m, que comprende unos
12.500 km2.
Podemos apuntar que este poblamiento “primitivo” quedó fijado
cronológicamente a partir de la segunda Edad del Hierro, a partir del siglo VIII a.C. Se
basó en rudimentarios métodos agrícolas (trigo, cebada y quizá algo de huerta). La
fertilidad de las tierras soportarían una población bastante numerosa, con acumulación
de alimentos que estimularía las ocupaciones no agrícolas (Blázquez y García-Gelabert
1986: 662). El poblamiento quedó distribuido en valles y cerros amesetados, con
terrenos aptos para el cultivo y puntos de agua, dominando las áreas de abastecimiento

228
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

respecto a la caza de tierras de montaña y a las áreas de recolección de plantas del


piedemonte, así como los recursos de sal, arcilla y las vetas de mineral. Las
nuclearizaciones de la población de la Edad del Bronce se componían por racimos de
casas de planta circular primero, cuadrada o rectangular más adelante, realizadas con
zócalos de piedras y paredes de ramaje recubierto con adobe. Existió en el entorno de
Cástulo, pues, aldeas pequeñas autonómicas, con conexiones entre ellas y con el centro
comercial o en su caso religioso, además de otros puntos (Blázquez y García-Gelabert
1986: 663).
Esta distribución respondía a un patrón o sistema lineal de asentamientos que
consistía en la disposición de los núcleos de hábitat a lo largo de los cursos de agua, en
este caso sobre los cerros de la margen izquierda del río Guadalimar. En prospección se
detectaron cuatro núcleos de habitación de pequeño tamaño, datados a finales del siglo
VIII a.C. por Blázquez y García-Gelabert (1986: 663). De forma también lineal, las
unidades habitacionales, se distribuyeron en función a la disposición de las vías
naturales de paso, concretamente al noreste de Linares. Se documentaron sobre cerros
amesetados bien defendidos y con carácter dual de protección y control de las rutas
comerciales. De este modo, dominaron amplios valles, hallándose en línea paralela a la
que corre el río Guarrizas. Se trata de los oppidade La Sevillana (localizado a 2 km de
Linares), La Magdalena (ubicado a 3 km de Linares) y Vadollano (a 9 km de Linares, al
pie del río Guarrizas), con un poblamiento en cabañas circulares y restos del sistema
defensivo con cerámicas de las mismas características, lítico y microlitos, especialmente
molinos barquiformes de granito para la agricultura cerealística) (Blázquez y García-
Gelabert 1986: 664).
En concreto, uno de estos núcleos en las cercanías de Cástulo se documentó al
pie del Cerro de La Muela, circundado por el río Guadalimar, afluente del Guadalquivir.
En la fase más antigua se documentaron restos referentes a la actividad metalúrgica,
pues se halló un almacén de escoria y utensilios propios de esta industria, además de un
taller pequeño asociado a un fondo de cabaña rectangular (Blázquez et al. 1985). La
detección de evidencias en zonas cercanas a La Muela da idea de la multiplicación en
células nucleares del mismo, como El Estacar de Robarinas (Blázquez y Remesal 1979:
347-395) y el Cortijo de Los Patos (Blázquez 1975). En estos casos, se trata de
necrópolis que en sus niveles más profundos presentaron un material cerámico hecho a

229
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

mano asignado al horizonte cultural Muela I, con lo que sus excavadores lo han
asociado con dos estaciones más de estos primitivos prospectores metalúrgicos.
En cuanto a la teorización acerca de la procedencia de estos individuos,
Blázquez et al. (1984: 244) los relacionaron con los núcleos de Huelva, Bajo
Guadalquivir y Sudeste, pues la cerámica a mano, que supone el 96,94% del total, son
cuencos y cazuelas con carena alta y media, bruñidos o con decoración geométrica
pintada, monócroma o bícroma, que seguían las pautas marcadas por asentamientos
como el Cabezo de San Pedro en Huelva (Ruiz Mata et al. 1981: 256-259), El Cerro de
la Encina en Monachil y Cerro del Real en Galera, Granada, El Macalón, en Albacete),
Los Saladares (Orihuela) o Peña Negra (Crevillente), en Alicante. En una primera fase,
se podría detectar la proliferación de puntos de explotación en la zona de Cástulo,
aspecto que les conduce a pensar a Blázquez et al. (1984: 244) que desde los primeros
momentos en los que se dinamiza el Bronce Final de Huelva como consecuencia de los
contactos con los colonos fenicios, el enclave de Cástulo se convirtió en foco de
atención de primer orden.
De hecho, la colonización alcanzó una enorme envergadura y un auge
demográfico en el foco originario del Sudoeste, que se asentarían en parte de Huelva y
el Bajo Guadalquivir (Alvar 1980: 312-313). La dinamización de la zona de Cástulo a
partir del siglo VIII a.C., siendo extensible este fenómeno a toda la Oretania, y se
produciría en respuesta a la demanda de metales. La cerámica a torno, de factura
fenicia, está presente en el asentamiento desde el primer momento.
En una segunda fase, sobre el primitivo taller de fundidores se levantó una
estructura sacra. El cambio funcional podría indicar el proceso de concentración del
hábitat y de desarrollo organizativo. De un poblamiento disperso de cabañas se pasa a
un patrón concentrado, ambiente cultural en el que la cerámica a torno aumentaba.
Por último, durante una tercera fase, se produjo una intensa transformación. Se
levantó un nuevo santuario con una extensión de unos 100 m2 y la disposición del
poblamiento se presentó más coherente, con mayor orden de los espacios, sentándose
las bases características de lo que poco después sería un hábitat definible como
típicamente ibérico.
En resumen, en la fase de transición del Bronce Final-I Edad del Hierro, se
registraron materiales cerámicos a mano de tradición de Campos de Urnas,
identificándose otra fase ibérica con cerámicas a torno con decoración pintada. Se

230
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

presupone la inexistencia del supuesto nivel inferior de cerámicas exclusivamente a


mano de los yacimientos anteriores, al menos en la zona norte del yacimiento y en el
centro. En estas zonas, desde el inicio de su ocupación, la cerámica a torno de tipo
“ibérico”, gris reductora y clara oxidante con decoración pintada de círculos
concéntricos y líneas paralelas, formó una parte esencial de la cultura material de sus
habitantes, aunque la cerámica a mano, con formas y decoraciones indistinguibles, tuvo
una considerable importancia, aunque decreció entre los siglos V y IV a.C. (Fernández
Martínez et al. 1994: 113). Con todo ello, se deduce que el poblado se fundó en algún
momento durante el siglo VI o principios del V a.C. y su abandono se inició hacia la
segunda mitad del siglo IV o comienzos del III a.C. (Fernández Martínez et al. 1994:
121). En ese momento, los asentamientos ibéricos de la Meseta Sur experimentaron un
cambio de estructura y se produjo la fundación de la mayoría de los grandes
asentamientos defensivos oretanos.

2.2 La fase ibérica: una visión regional

Para el desarrollo de la fase ibérica, nos gustaría señalar que el estudio llevado a
cabo no es estrictamente un trabajo exhaustivo acerca del estudio del fenómeno
territorial y del establecimiento de los patrones de asentamientos desarrollados por la
sociedad oretana, pues somos conscientes de las deficiencias que presenta el registro
actual, especialmente en cuanto a análisis de campo se refiere, como prospecciones,
excavaciones, etc. Entendemos, pues, que los estudios con los que contamos a día de
hoy para el territorio de la Oretania son insuficientes para abordar tal síntesis. No
obstante, sirviéndonos de los estudios ya publicados, nuestro interés se centra en un
aspecto algo más vinculado al conocimiento del proceso de formación de los oretanos
como etnia, ligado a su poblamiento y a la organización del territorio. De este modo,
nos centraremos en el establecimiento de las dinámicas poblacionales para este grupo.
Para la fase ibérica, el estudio del poblamiento oretano ha quedado fragmentado
en varias zonas. Una de ellas es una pequeña porción de la zona del Alto Guadalquivir,
en el norte de la actual provincia de Jaén, la cual supone una de las mejores estudiadas,
lo que se refleja en la determinación precisa en cada uno de las etapas cronológicas en
las que se estructura la cultura ibérica. Por cuanto respecta a las otras, las hemos

231
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

englobado bajo los actuales límites de la provincia de Ciudad Real y una pequeña
porción situada al oeste de la provincia actual de Albacete.
Somos conscientes, pues, que el resultado es un estudio irregular, del que se
deduce la parcialidad de los estudios y la segmentación del objeto de estudio con el
objetivo de crear unidades menores, fundamentalmente espacios delimitados
naturalmente mediante los condicionantes geográficos y orográficos, por lo que nos
referiremos a valles, comarcas, etc., en las que se es posible trabajar con mayor
precisión. De este modo, la inexistencia de un estudio conjunto va a suponer una
dificultad añadida a la problemática adyacente al estudio del poblamiento, en la que
debemos señalar la inexistencia de poblados excavados en su totalidad en la mayoría de
los casos y la inexistencia de trabajos arqueológicos para otros o bien la generalidad de
otros tantos. No obstante, se han podido detectar una tendencia hacia patrones
homogéneos de poblamiento, donde se concentran algunos de los oppida de mayores
dimensiones del ámbito ibérico. En este aspecto, recordamos el dato aportado por
Almagro-Gorbea (1987: 29), quien ubicó las poblaciones conocidas de más de 20 ha en
la parte meridional correspondiente a la Turdetania y a la Oretania.
En este sentido, el conocimiento de los oppida nos va a resultar clave para la
comprensión del patrón de asentamiento en la medida de que fueron los verdaderos
protagonistas en la organización espacial del territorio, pues asumieron la tarea
primordial de articulación del espacio, creándose en torno a ellos una complicada red
jerarquizada de asentamientos, marcada por diversos tipos de relaciones, determinadas a
su vez por las necesidades del oppidum rector.

La zona del Alto Guadalquivir


A) El Horizonte Ibérico Antiguo

El Alto Valle del Guadalquivir es una de las zonas mejor estudiadas, por lo que
el detalle de análisis diferirá respecto a las otras zonas de la Oretania. Se trata de una
región natural enmarcada al norte por Sierra Morena y al este y el sur por las Cordilleras
Subbéticas (La Sagra, Segura, Cazorla y Mágina) y centrada prácticamente en el ámbito
de la provincia de Jaén. En relación con la ocupación de los oretanos, este grupo no
ocupó toda esta región al completo, sino que su presencia se restringe al noroeste del
Valle del Guadalquivir. Esta parte de este territorio es donde centraremos nuestro

232
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

análisis, pues nos ayudará en la matización de nuestra zona de estudio y a comprender el


funcionamiento del mismo.
En cierta medida, el estudio del poblamiento es una materia abordada con una
relativa modernidad. Destacamos el temprano estudio de Ruiz (1978: 121-135) para la
zona del Alto Guadalquivir, que se vio seguido por muchos otros (Ruiz y Molinos 1984;
Ruiz 1988; Ruiz 1989: 121-135; Ruiz y Molinos 1993). En él, nos muestra la situación
del poblamiento en el Valle Medio-Alto del Guadalquivir, realizando una primera
aproximación general que se convertirá en la base sobre la que sustentar posteriores
matizaciones y nuevos planteamientos. En cuanto a los diferentes tipos de
asentamientos que existían en el siglo VI a.C., Ruiz (1978) diferenció, en un primer
momento, tres tipos dominantes entre las formas de población computadas para el Alto
Valle del Guadalquivir:

1. Oppidum: son fortificaciones sobre la cumbre de una colina, fácilmente


defendibles.
2. Recinto: construcciones de carácter defensivo, sobre la cima de altos cerros con
visibilidad de grandes extensiones de terreno. Su forma suele ser cuadrangular o
rectangular, con muros de grandes sillares o bloques. Suelen guardar relación
con otros. A veces llegaron a convertirse en aldeas con torre en el centro.
3. La cortijada: sin defensas, en zonas llanas y próximas a los grandes oppida.

Una década más tarde, esta clasificación se mantuvo y se confirmó la propuesta


inicial, extendiéndose de forma más genérica de la siguiente forma:

1. Oppida: se sitúan en mesetas reforzadas por fortificaciones, con bastiones-


contrafuertes y construcción en talud (Cástulo, Puente Tablas, Atalayuelas, etc.).
2. Torres: pequeño tamaño (0,25 has) (Cerro de la Coronilla de Cazalilla), con
bastión exterior y la misma técnica constructiva que el oppidum.
3. Asentamientos rurales en llano: sin fortificar, de tamaño semejante al de la torre,
vinculados siempre a las tierras de cultivo.

Para el caso del Alto Valle del Guadalquivir, en concreto la zona norte, se
descubrió una línea de oppida que bordeaba el escalón de Linares: Castro de la
Magdalena, Giribaile, Olvera en Navas de San Juan, San Esteban, Cerro Ballesteros y

233
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Ermita de la Consolación. Al norte de esta línea, se abría Sierra Morena, donde se


situaron los santuarios de Collado de los Jardines y Castellar, mientras que al sur se
destacaban los centros mineros más importantes, como Mina de Palazuelos, cerca del
Castro de la Magdalena, y los centros mineros de las Navas de San Juan, entre Olvera y
Giribaile.
Al sur de esta línea descrita, en la parte oeste, es decir, en las depresiones de
Bailén-La Carolina, de Arquillos y de la de Linares-Baeza, se levantó el oppidum de
Cástulo, con una magnífica posición estratégica en el centro de una zona con
propiedades agrícolas inmejorables. Su perímetro amurallado hizo pensar en su función
defensiva de todo el hinterland (Ruiz 1978: 263).
Igualmente, con este mismo propósito, en defensa de los puntos clave (las
depresiones) encontramos más al oeste el yacimiento de las Huelgas, al norte los centros
de la Magdalena y Giribaile139, al este la Loma de Úbeda, donde se documentó el
recinto de Ibros y el poblado del Cortijo del Ahorcado. Más al sur, el paso es
infranqueable. El interior de este cinturón ofreció una gran riqueza arqueológica (Ruiz
1978: 263).
El otro extremo del Alto Valle del Guadalquivir (Figura 72), en la zona sur,
corresponde a la Depresión del Guadiana Menor. Aquí, las malas posibilidades
agrícolas de la región provocan la creación de un complejo sistema defensivo en torno
al control de la entrada del Valle de las rutas procedentes de Levante.
Castellones de Céal confirma esta hipótesis, pues el empobrecimiento del
yacimiento coincide con el abandono de estas rutas (Blanco 1959b: 89). Sin embargo, el
paso del Valle Alto al Valle Medio supone la zona más fértil agrícolamente y,
curiosamente, coincide con la zona en la que se insertaron los grandes oppida bastetanos
(Los Villares, Plaza de Armas en Sevilleja, Teba la Vieja, Izcar, Torreparedones,
Porcuna, etc.).

139
Se trata de un oppidum localizado en el extremo de una meseta alargada, interrumpida por una
fortificación de tipo barrera que le sirve de límite y de acceso principal. La fase ibérica ocupó un espacio
de 14,56 ha (Gutiérrez Soler 2011: 88-89). Los trabajos de prospección arqueológico en el territorio de
Giribaile catalogaron 99 sitios en torno al oppidum, 74 pertenecientes al Ibérico Pleno y Tardío,
contemporáneos a la antigua ciudad, 7 de época tardo-republicana, actuando durante este período La
Monaria como núcleo principal de poblamiento en el que fue el territorio controlado por Giribaile, y 18
fueron asociados al periodo altoimperial romano, entrando a formar parte de la centuriación del territorio
que se adscribe a época flavia (Gutiérrez Soler 2011: 36).

234
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

De este modo, la separación de las dos Campiñas se realizó a partir de una línea
de recintos situados en la cota de los 400 m, como bien nos describió Ruiz (1978: 264-
265). El recinto de las Cuevas de Sequeira supuso el punto más al oeste. Siguió la línea
hacia Nueva Carteya, pasando por Castro del Río, los recintos de Castillejo, Charconero
y Cornicabra. A partir del recinto del Calderón, avanzaba en dirección sureste, hasta el
Romeral, desde donde partía hacia el sur en dirección Buenavista, llegando a Baena.
Aquí se situaban los yacimientos de Higuerín, El Alamillo, el Cerro del Viento y el de
Calderón-Hoquera.

Figura 72. Yacimientos ibéricos en el Alto Guadalquivir (según Ruiz et al. 1987: fig. 1).

Posteriormente, continuando con su recorrido, siguiendo el río Guadajoz, gira


hasta alcanzar Santiago de Calatrava, por donde pasa el río Salaso. Allí se encontraban
los recintos de la Nava y restos de Las Peñuelas. Más tarde llegaba hasta
Villardompardo, encontrándose con el recinto de Torre de Fuencubierta y Torrebenzalá,

235
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

al este de Atalaya de Fuerte del Rey. Después del Valle del Guadalbullón, se encuentra
con el recinto de los Corralejos y, ya separando las campiñas altas de las terrazas del
Guadalquivir, los recintos de San Cristóbal, la Pedriza y Sierrezuela. Si esta línea de
recintos coincide con el límite de la Campiña Alta, parece demostrada la relación entre
los oppida de la campiña superior y un grupo de recintos situados a mayor altura que el
anterior.
La introducción de nuevas variables para la delimitación de diferentes patrones
de asentamiento ha resultado ser muy útil. La aproximación realizada en el territorio del
Valle Salado de los Villares en época ibérica (Ruiz y Molinos 1984), tuvo en cuenta la
potencionalidad agrícola del suelo para la determinación de las variables básicas, así
como otros tipo de correctivos para la capacidad agrícola (erosión, clima, pendiente,
capacidad productiva de cada suelo, etc.). El panorama resultante teniendo como centro
los oppida existentes en el siglo IV a.C. permitió la puntualización de varias ideas.
El área occidental de la zona de estudio, las fértiles tierras que rodean el río
Guadalquivir, no ofrecieron apenas poblamiento, en tanto que las áreas con valoración
media y media-alta fueron ocupadas por entero (Figura 73). Los oppida, en este sentido,
rechazaron las zonas de baja productividad y las de alta (Ruiz y Molinos 1984). Por otro
lado, en la zona oriental se cubrieron las tierras de alta productividad, a costa de que las
zonas que rodeaban las áreas próximas a los asentamientos presentasen un porcentaje
alto de tierras de baja o nula productividad (Figura 75).
Se corrobora, pues, que estas áreas actúan según diferentes modelos de
asociación entre las variables productividad y localización del asentamiento. Podría ser
la que la zona occidental se ajusta a la productividad más adecuada a la producción de
secano y fija los asentamientos en el área de mayores posibilidades para una agricultura
expansiva, en tanto que la zona oriental la ubicación de sus oppida se estableció en
aquellas áreas más factibles para el regadío y un cultivo menos expansivo. Por ello, en
opinión de Ruiz y Molinos (1984), la optimización del recurso no es el único factor
determinante en la elección de la localización de los asentamientos, pues podrían estar
indicando una diferenciación de ocupación del territorio atendiendo a factores de interés
no coincidentes. De un modo u otro, podríamos fijar la frontera política durante el
horizonte Ibérico Antiguo sobre el río Guadalbullón (Molina 1978).

236
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Igualmente, si tenemos en cuenta otras variables, como la elección del lugar o el


tamaño de los asentamientos, el resultado del análisis confirmó la existencia de estos
dos patrones diferentes de asentamiento, corroborado con un índice de dispersión mayor
para la zona occidental, mostrando la oriental un entramado longitudinal ajustado a los
ejes definidos por los ríos y las vías naturales (Ruiz 1988: 165). Encontramos, pues, un
importante grupo de oppida que se ajustan al modelo de agricultura extensiva y un
segundo grupo, los yacimientos localizados en la Vega del Guadalquivir, compuesto por
los oppida de la zona oriental más los escasos localizados en la occidental. Un tercer
grupo se vincularía a las tierras del Piedemonte, que compartieron algunos oppida de la
zona oriental y occidental.

Figura 73. Relación entre suelos y oppida en el territorio ibérico del Alto Guadalquivir (siglo IV a.C.)
(según Ruiz 1988: fig. 1).

237
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

En resumen, podemos definir un tipo de oppidum occidental (Bobadilla, Urgao,


Ipolca, Villagordo, Torrejón, Atalayuelas, Torre Benzalá y Atalaya de la Higuera), otro
tipo vinculado a la zona oriental (Puente del Obispo, Cástulo, Úbeda la Vieja,
Giribaile), que incorporó los dos yacimientos de la Vega occidental (Iliturgi y Villares
de Andújar), configurando la zona de la actual provincia de Jaén perteneciente a la
Oretania, y un tercer grupo que englobaba los yacimiento occidentales (Tucci, San
Cristóbal, Miguelico, Puente Tablas y Mentesa Bastia) (Ruiz 1988: 166).
Salvando este paréntesis y retomando nuestra línea narrativa, a nivel interno,
estos datos no hacen más que confirmar la existencia de Cástulo ocupando una posición
estratégica en el centro del Valle que dominaba los grandes centros mineros y una tierra
fértil para la agricultura. Su perímetro amurallado y las numerosas necrópolis con las
que contaba permiten darle el carácter de capital del Valle, que ya le había sido
conferido por los autores grecolatinos. A través del oppidum, pues, se consiguió el
dominio de los principales pasos de acceso desde la costa, lo que justifica la existencia
de importantes oppida en las principales rutas; Toya y Castellones de Ceal cubren la
entrada desde el Levante, Mentesa Bastia, Cabeza de Encina Hermosa y La Bobadilla
hacen lo propio por el Guadajoz y el Cerro del Menguillar y Almedinilla el paso desde
la costa de la actual Málaga.
En el caso del área controlado por Cástulo, el poblamiento obedecía a unas leyes
internas distintas para las señaladas para las otras zonas del Valle. Los grandes oppida,
como Obulco, Urgao o Iliturgo, podrían haber sido alternativas a Cástulo. Junto a ello,
si exceptuamos la ruta del Guadiana Menor, todas las demás, una vez parten de Cástulo,
tenían como punto de confluencia el oppidum de Iliturgis, un asentamiento que nunca
fue citado como oretano por las fuentes clásicas.
Por todo ello, admitimos la ordenación del territorio propuesta por Ruiz (1978),
que dibujó una línea que separaba las dos campiñas, enmarcando una amplia y fértil
zona de cultivo donde se asentaban los grandes centros (Figura 74.1). En el caso de
Cástulo ocurría lo mismo; la falta de recintos en la Campiña Baja era resultado de que
los pocos encontrados se situaban muy próximos a los grandes oppida y siempre como
avanzadillas de la línea de los 400 m., como sucedió con el de Hondonera Baja respecto
a Obulco (Recio y Fernández Chicarro 1959: 22), con el de Piedras de Gilica respecto a
Torreparedones, etc. Además, el tercer tipo de hábitat que fue propuesto, la cortijada, se
documentó únicamente en la Baja Campiña.

238
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

De este modo, quedó claro que todos los tipos de forma de población
presentaban una diferente distribución en la zona. El oppidum se extendió por igual,
mientras que la torre se limitó a la Campiña en una línea que se adecua a los cursos de
los ríos Guadalquivir y Guadalbullón y los asentamientos en llano se circunscribían a la
vega en alturas siempre inferiores a 300 m. En un principio, esta distribución podría
responder a un modelo económico a diferentes suelos, aunque las torres parecen más
bien separar los territorios de la Vega y de la Campiña y la distribución de oppida y
oppida-asentamiento en llano (Figura 75). Esta separación, pues, se convirtió en
indicador de frontera en opinión de Ruiz (1989: 129).
Por otro lado, en la zona oriental del río Guadalbullón se abría aparentemente un
“Black Hole” (Molinos 1987), aspecto que reforzaba la hipótesis del territorio fronterizo
(Figura 74.2). Poco después, se constató que al este del río se localizaba un modelo
distinto que respondía a grupos sociales diferenciados con dos modelos político-
económicos distintos. De hecho, el oppidum de la Vega presentaba unas características
diferentes a los de la Campiña, pues no presenta visibilidad y se ajusta al curso del río
del mismo modo que lo hacen asentamientos de la zona oriental, como Cerro Máquiz,
Puente del Obispo o Cástulo (Ruiz 1988).
En relación a todos estos datos, se establecieron momentos históricos diferentes
para esta zona. La primera mitad del siglo VI a.C. supuso el momento en el que se
detectó la aparición de las torres del tipo Cazalilla y el reforzamiento o construcción de
algunas fortificaciones como Puente Tablas (Ruiz y Molinos 1985) y Atalayuelas
(Castro et al. 1987). Mientras tanto, en la Vega se reprodujo el mismo modelo de la
etapa anterior. Poco después, entre finales del siglo VI a.C. y la primera mitad del V
a.C. fue el momento en el que se iniciaron grandes transformaciones en este territorio al
desaparecer los pequeños asentamientos en llano, en tanto que surgía un tipo de
oppidum medio como La Aragonesa.

239
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Figura 74. 1, Relaciones de visibilidad y vecinos más próximos entre los oppida del Alto
Guadalquivir; 2, Representación de los patrones de asentamiento de la zona oriental y occidental
propuestos por Ruiz (1988: figs 5 y. 4) para el Alto Guadalquivir.

240
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 75. Oppida, torres y recintos de Arroyo Salado de Los Villares (según Torres y Gutiérrez 2004:
fig. 1) (véase Anexo1).

Por último, a mediados del siglo V a.C. fueron desmontándose las torres de la
Campiña, probablemente por problemas internos (Ruiz 1989: 131). Todo ello se articuló

241
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

en torno a cambios significativos en la Vega como el abandono de La Aragonesa, el


traslado de Montoro y la posible desaparición de los Villares de Andújar.
En definitiva, se define sin mayor problemas la frontera entre estas dos zonas
para este momento, que respondía a un modelo de cadena para la Campiña, en tanto que
desde la Vega sería del tipo muralla restringida a partir del papel que los oppida
articulaban el territorio.
La explicación a este proceso podríamos encontrarla tiempo atrás,
concretamente a finales del siglo VII a.C. Nos movemos en la periferia de Tartessos
que, en esta fase, comenzaba a desarrollar una importante relación con el mundo
focense (Fernández Jurado 1986) en oposición a los intereses de las colonias fenicias. El
conflicto en torno a la frontera podría plantearse aparentemente étnico. Las diferencias
culturales diseñaron un modo de propiedad más vinculados a modelos familiares, en
tanto que en la Campiña podría ser el oppida el definidor del sistema de propiedad,
además de los diferentes modelos de asentamientos y sistemas de construcción y
defensa140.
La respuesta de la Vega, con la desaparición de los asentamientos en llano
podría mostrar la debilidad de las últimas décadas del siglo VI a.C. que mostraría
Tartessos, momento en el que ya no llegaba cerámica griega y muchos asentamientos de
la Baja Andalucía comenzaban a abandonarse (Escacena 1987). Este proceso histórico
supuso la consolidación del oppidum como modelo económico y político, reforzó las
aristocracias locales y fijó una economía cerealista de secano como base para el sistema
económico que dará lugar al Horizonte Ibérico Pleno (Ruiz 1989: 134).

B) El Horizonte Ibérico Pleno. El complejo político sustentado en la interacción


oppida-santuarios

Durante el siglo V a.C., los pequeños asentamientos agrarios de tipo cortijo o las
aldeas que quedaban diseminadas por el territorio, de las que hemos hablado en la etapa

140
Ruiz (1989: 133) parece encontrar la respuesta a esta situación en las citas de la Ora Maritima, donde
se habla de aquellos Ileates o Etmaneos que ocupaban la periferia tartésica. De este modo, durante el siglo
VI a.C., la Campiña bien pudo haber sido una unidad territorial, si se le añade a parte cordobesa, que
podría ser identificada con uno de esos grupos de Ileates o Etmaneos que Avieno cita en la periferia
tartésica. Pero en los siglos II y I a.C., Plinio y Ptolomeo localizan la Campiña entre Bastetanos y
Túrdulos.

242
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

anterior, terminaron integrando su población en los grandes centros fortificados (Ruiz y


Molinos 1999: 64). Este proceso supuso la ampliación del espacio urbanizado de los
oppida, dando lugar a un urbanismo muy desarrollado en los centro de acogida de
población. Este proceso no fue más que la manifestación del cambio de pensamiento
aristocrático producido a partir de este momento para todo el ámbito ibérico. En el caso
de los poblados y de sus territorios, se manifestó con el inicio de un proceso de
concentración de la población en los núcleos fortificados con el consiguiente abandono
del hábitat disperso141.
Este modelo de poblamiento evolucionó en la zona oriental de Jaén motivado
por la aparición de nuevos oppida a partir del siglo IV a.C, como la Loma del Perro,
Giribaile o Castellones de Céal (Figura 76). Estas nuevas fundaciones se enmarcaron en
un complejo programa político de expansión territorial por parte de algunos oppida, de
lo que es buen ejemplo el santuario heroico del Cerro de Pajarillo en Huelma142
(Molinos et al. 1998). Dicho santuario actuó de puerta para el control económico de una
ruta que mueve productos indicadores de poder y la historiografía heroica narrada que
particulariza el monumento con un grupo gentilicio aristocrático. Si su caso falló, no
ocurrió igual en la zona occidental de la actual provincia de Jaén, es decir, el área
oretana, con los santuarios de Santa Elena y Castellar en Sierra Morena, conocidos por
la abundancia de exvotos de bronce depositados como ofrenda. Los dos centros oretanos
alcanzaron su mayor desarrollo en el siglo III a.C., llegando a convertirse en lugares de
encuentro de los oretanos, una nueva etnia surgida del desarrollo de oppida como

141
Aunque fuera de nuestro territorio, recordamos el caso del oppidum de la Plaza de Armas de Puente
Tablas (Jaén), heredero de un viejo asentamiento surgido a finales del siglo IX a.C. a partir de una
concentración aldeana. El paso del tiempo había cambiado la manera de construir los amurallamientos de
los oppida. Cuando a fines del siglo V a.C. se reestructuró la fortificación, la vieja muralla del siglo VII
a.C., construida con piezas pequeñas de piedra caliza, con una inclinación en su pared que le daba la
forma de un gran talud y con un revoco exterior de yeso blanco, se sustituyó por una construcción con
elementos de piedra mayores, siguiendo la técnica de “soga y tizón”, perdiendo la pared la tendencia
inclinada y el revoco exterior. También se reestructuraron algunas de las torres cuadradas de la primera
fortificación (Ruiz y Molinos 1993). El segundo cuerpo se levantó de tierra, fabricado en adobe.
142
Se sitúa en la cabecera del río Jandulilla, en cuya desembocadura se localizaba el oppidum de Úbeda la
Vieja. El área de culto del santuario había definido por un frente fortificado, un auténtico escenario para
quienes accedieses desde el sur. Contó con un conjunto escultórico, donde destacaba el enfrentamiento
entre un héroe y un lobo. Éste debió construirse cuando comenzaba a aumentar significativamente el
número de productos griegos en el Valle del Guadalquivir, en los primeros momentos del siglo IV a.C.
Exactamente los productos cerámicos que con sus contenidos de vinos o perfumes legitimaban las
diferencias sociales en el interior de una necrópolis. El Valle del Jandulilla, como el del Guadiana Menor
o el del Guadalbullón debieron ser rutas claves para la entrada de estas mercancías griegas, toda vez que
la gran mayoría llegaba a través de Murcia. El monumento duró cincuenta años y debió abandonarse en el
momento en que la caída del mercado de los productos griegos se dejó sentir en la Península Ibérica. No
hay que olvidar que hacia el 348 a.C. se firmó el tratado entre Roma y Cartago para hacer el reparto
comercial del Mediterráneo que actuó negativamente sobre las rutas de intercambio existentes.

243
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Oretum143 en Ciudad Real y Cástulo en el Valle del Guadalimar, la primera como


supuesta capital al norte y la segunda como capital al sur de Sierra Morena (Fernández
Ochoa y Caballero 1986: 38).

Figura 76. Poblamiento disperso en torno al oppidum de Giribaile (según Ruiz 2001: fig. 5).

El modelo local que condujo a los oppida como únicos modelos de poblamiento
en el Alto Valle del Guadalquivir tuvo su origen en estructuras sociales heredadas del
viejo sistema de parentesco como la familia, generando desigualdad social. La cohesión
del grupo familiar aldeano se fundamentó en el principio gentilicio del antepasado
común. Pero con la configuración de la figura de los príncipes, fue la familia de esta
figura quien sustrajo al resto de las unidades familiares el culto de sus antepasados

143
La antigua ciudad de Oretum se ha venido situando tradicionalmente en el Cerro Domínguez
(Granátula de Clatrava, Ciudad Real), aunque el estado actual del conocimiento arqueológico acerca de
este yacimiento no ha podido confirmar dicha teoría. Solamente es posible asegurar su actividad a partir
del Ibérico Pleno (Nieto et al. 1980), lo que podría venir a confirmar la hipótesis de la existencia de este
núcleo como capital de los oretanos al norte de Sierra Morena en tanto que es el momento de
configuración del territorio de Cástulo al sur.

244
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

como referentes de cohesión y les impuso sus propios antepasados a partir de un pacto
de fidelidad (Ruiz y Molinos 1999: 71).

Figura 77. Representación de los yacimientos ibéricos del Alto Guadalquivir y las áreas de influencia de
los oppida de Obulco-Cástulo-Toya (según Ruiz et al. 1987: fig. 7) (véase Anexo 2).

245
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Los grandes asentamientos aparen asociados a los grandes ríos, sobre todo al
Guadalquivir/Guadalimar (Cástulo, Giribaile, Puente del Obispo, Turruñuelos y Úbeda
la Vieja). El interés de las vegas radica en el factor agrícola y de comunicación de la
zona minera. Los puntos extremos del eje del río Guadalquivir sobre el que confluyen
los ríos y sus afluentes citados fijan dos asentamientos: Cástulo-Toya y el hinterland de
los dos asentamientos; el oretano por el área minera y el segundo por los tipos
cerámicos, la riqueza de los suelos y el componente ganadero/pastoril (Ruiz et al
1987:249).
Una experiencia meramente teórica utiliza los tres centros más importantes de la
provincia de Jaén, estableciéndose la distancia entre Obulco-Cástulo y Cástulo-Toya, la
cual resulta ser la misma, pues con un radio de 25 km aproximados, desde cada centro
se cubre la práctica totalidad de la actual provincia de Jaén (Figura 77). El círculo de
Obulco crea un área que alcanza al río Guadalquivir por el norte, al de Víboras por el
sur y al Piedemonte al este, incluyendo los asentamientos de Martos y Cerro Miguelico
y llega al este en la Campiña de Las Atalayuelas de Fuerte del Rey. En los otros dos, el
de Cástulo deja fuera de su área de influencia la zona oriental de la Loma de Úbeda y
hacia el sur, en la zona que conecta con el área de Toya, se distingue el área de Cerro
Alcalá, conocida por las fuentes con el nombre de Ossigitania. Por último, Toya
controla la depresión Santo Tomé-Cazorla-Peal, incluyendo al sur el asentamiento de
Castellones e Ceal y con él la conexión con el noreste de Granada y con el mundo
bastetano (Ruiz et al 1987:249-251).
En términos generales, el poblamiento ibérico en el Alto Guadalquivir mantiene
el patrón de asentamiento de Oretania sensiblemente diferente al de la Campiña, como
sucedía en la etapa anterior. Las características que se identifican son varias.
Destacamos la potenciación del Horizonte Puente Tablas VIII en el poblamiento de la
Vega del Guadalquivir, por la localización de los dos grandes asentamientos de Puente
del Obispo y Úbeda la Vieja y una serie de pequeños centros como Cerro Cerón,
Sombrerete y Román, etc. Este tramo del Guadalquivir ofrece una de las mayores
concentraciones demográficas de la época. Junto a ello, se detecta la mayor asociación
vegas de afluentes-asentamientos de gran tamaño. Sólo Baeza e Ibros se alejan más de 1
km del Guadalquivir y sus afluentes principales. Pero conforme nos alejamos del eje
Cástulo-Toya, los asentamientos se distancian, documentándose Puente del Obispo y
Cerro Alcalá, o el del Guadiana Menor, que desde Toya no se localiza un asentamiento
de relativa importancia hasta Castellones de Ceal. Parecida es la situación del

246
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Guadalimar, que concentra en su tramo más bajo los asentamientos de Cástulo,


Giribaile y Olvera. Sin embargo, dentro del área de Toya existieron dos grandes
asentamientos: Loma del Perro, en la Vega del Jandulilla, y Turruñuelos, en el tramo
más alto del Guadalquivir.
Visto desde esta perspectiva, podríamos trazar algunas pautas en referencia al
papel del oppidum atendiendo a la relación productor agrario-asentamiento que se
estableció en el poblamiento ibérico en el Alto Guadalquivir. El trabajo de Ruiz (1987)
nos va a ser de gran ayuda, pues dedica su atención a la intervención del oppidum en el
campo y la relación que guarda con él. Partimos para ello de la tipología general de
asentamientos que diferencia tres grupos: los oppida grandes, los oppida pequeños y los
recintos o torres. En este aspecto, el oppidum es el centro poblacional y la única
residencia posible del productor agrario, por lo que valorar las distancias entre los
oppida nos permite analizar las implicaciones y consecuencias económicas.
Para el caso de Cástulo (vid. supra), el asentamiento necesita un radio de 15 km
para alcanzar cualquiera de los oppida que los rodea (Baeza, Giribaile, Gil de Olid en
Puente del Obispo, Cerro Maquiz) y Obulco hacia el este y el oeste tiene un análisis
semejante, no así hacia el sur, donde pronto se localiza Cerro Bollero y hacia el norte
donde se distingue el pequeño asentamiento del Cerro de San Cristóbal de Lopera (Ruiz
1987: 14). De este modo, los dos núcleos ofrecen un territorio de producción restringida
superior en área al de los otros núcleos, lo que encaja con su supuesto tamaño y con la
valoración histórica que le otorgan las fuentes. Aun así, sus distancias máximas no
superan los 7,5 km144. La falta de puntos intermedios entre los oppida justifica la
existencia de frecuencia de yacimientos del tipo oppidum en el área agrícola por
excelencia145.
Para el siglo VI a.C., advertimos por primera vez la elaboración de productos de
hierro como medio de producción agrícola y se inicia el dominio de producción
cerámica con la técnica del torno, lo cual coincide con la consolidación urbanística,
apareciendo torres y la construcción de las fortificaciones. Podremos, pues, suponer que
a nivel interno hay una reacción inmediata en la composición de la realidad espacial, es
decir, del territorio político y del asentamiento-residencia (Ruiz 1987: 16).

144
Esta es la distancia que Ruiz (1987: 14) supone dentro de un límite aceptable de separación entre
residencia y punto de producción.
145
Sólo a partir de la romanización y como consecuencia de la nueva forma de apropiación del suelo,
parece observarse la desaparición de muchos de estos núcleos, lo que supone un aumento de las distancias
entre asentamientos.

247
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

C) El Horizonte Ibérico Tardío. La capital de la Oretania y el modelo territorial


de Cástulo

La situación de la etapa anterior se modificó un siglo después (siglos IV-III


a.C.), confirmándose territorialmente la existencia de una verdadera elite dominante,
que se manifestó en la construcción del territorio político centrado en el oppidum a
partir de un modelo que se desarrolló durante el momento anterior (Figura 78). La
estructura tripartita del oppidum propuesta por Ruiz et al. (2001: 11) se basaba en el
modelo de comunidad aldeana campesina, que supuso el fundamento y el antecedente
de los grupos gentilicios clientelares que se formaron en Europa en el primer milenio
(Torelli 1988). Tenía su base en la articulación de al menos tres redes de relaciones para
la misma comunidad: una unidad de parentesco, reconocida en el grupo gentilicio, con
unidades menores, como la familia, una unidad vecinal, basada en relaciones entre los
habitantes de un espacio construido, como los espacios domésticos o el vicus o aldea y,
en una escala mayor, el pagus, articulado por elementos físicos del paisaje, y por último
una unidad de trabajo, expresada en grupos de actividad.
Carandini (1994), por su parte, propuso llamar a los grandes núcleos urbanos
antiguos protociudades, cuya estructura interna se definía por la transferencia de las
formas orgánicas del campo al ámbito urbano, porque vicus, pago o tribus tienen su
correspondencia en estructuras espaciales urbanas como barrios, manzanas o calles. Se
trataba de la construcción de las primeras sociedades aristocráticas, donde se modificaba
el papel de las relaciones entre unidades de parentesco o de vecindad, construyéndose
un complejo de dependencias a partir de pautas estamentales.
En este momento, el oppidum era la expresión del poder aristocrático y el
espacio de las nuevas formas de identidad colectiva, ampliada con el uso de la
institución clientelar, derivando para ello en un modelo de vecindad territorial
polinuclear. El resultado fue la disolución del papel predominante de las relaciones de
parentesco anteriores, formalizándose la casa cuadrada, capaz de albergar las unidades
domésticas de vecindad ajustadas a la familia nuclear. Este proceso sería posible, en
opinión de Ruiz et al. (2001: 12) a través de la amortización de los espacios de las
unidades vecinales aldeanas dentro del seno del oppidum, que se llevaría a cabo a partir
de formas rituales, como el caso de la curia o casa de los hombres, que tendieron a
integrarse en los espacios “privados” del aristócrata. La estrategia de los príncipes
consistió en identificar los antepasados del grupo social local con los propios, mediante

248
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 78. Yacimientos ibéricos del Alto Guadalquivir (según Ruiz 1978: fig. 1) (véase Anexo 3).

249
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

la práctica de la institución de la fides, controlando el aristócrata la esfera de la


propiedad comunal y las redes de circulación de los productos manufacturados, que se
desarrollaría mediante la articulación entre el don agonístico y el tributo (Ruiz et al.
2001: 13).
Veamos directamente este proceso en el caso del pago político de Cástulo. En el
siglo IV a.C., Cástulo se había consolidado como uno de los grandes centros del Alto
Guadalquivir gracias al control de las minas de su entorno, mostrando una aristocracia
temprana, reflejada en el ambiente funerario. A mitad de este siglo, es el momento en el
que el santuario rupestre de Collado de los Jardines se monumentaliza y se consolida
(Figura 79). Algunos autores propusieron este espacio como un primer centro de culto
heroico atendiendo a sus exvotos de bronce, pues de entre ellos se conocen jinetes que
no están presentes en el repertorio de exvotos del santuario de Castellar (Prados 1999b).
Existió un pequeño asentamiento, el Cerro del Castillo, próximo al santuario de Collado
de los Jardines, con estructuras urbanas ibéricas en lo alto del cerro, datado en el
horizonte ibérico tardío (Ruiz et al. 2001: 18). Este santuario, coincidía en el territorio
con el santuario heroico de El Pajarillo de Huelma, por cuanto que asegura la tradicional
entrada a Andalucía que hoy cubre la carretera N-IV y se disponía precisamente en el
nacimiento de un pequeño arroyo que vierte sus aguas al río Guarrizas, que nace muy
próximo a Despeñaperros, y que a su vez vierte sus aguas al Guadalimar, que pasa por
Cástulo.
Al inicio del siglo IV a.C. están presentes en el caso de Cástulo los mismos
elementos: un río Guarrizas que nace en Despeñaperros, con carácter de ruta, un
oppidum principal, Cástulo, y un oppidum secundario en el punto en que Guarrizas,
Guadalén y Guadalimar se unen: Giribaile146 (Ruiz et al. 2001: 18). Este último se ubica
a unos 15 km de Cástulo, siendo la meseta en la que se asienta pobre en cuanto a
rendimiento agrícola, pero está rodeado de manantiales. Ocupa una posición de dominio
que le permite el control de un amplio valle. Con más de 18 ha de meseta fortificada, el
tramo principal de muralla corresponde al tipo de barrera, conservando varios bastiones,
con paramento de piedras pequeñas dispuestas en hiladas pseudohorizontales, rellenado
con otras piedras más pequeñas los huecos. Esta impresionante fortificación se aprecia
sobre todo desde el Valle del Guadalimar.

146
Conocemos de este oppidum que no existe continuidad entre el primitivo poblamiento de cabañas de la
Edad del Bronce y la ocupación de época ibérica, que se retoma en la primera mitad del s. IV a.C.,
sufriendo una destrucción violenta.

250
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 79. Representación del pago político de Cástulo en el Alto Guadalquivir (según Rísquez et al.
2015: fig. 7).

De este modo, el modelo se generó una vez consolidado Cástulo como oppidum,
con la aparición de un segundo centro de culto, el de Castellar en un punto de control de
la entrada al Valle del Guadalquivir, controlando Cástulo la cuenca del río Guadalén,
coincidiendo la ubicación de los dos santuarios con los pasos más importantes de la
comunicación con la meseta y de las riquezas mineras, dejando para Cástulo el territorio
norte de la cuenca más oriental del Alto Guadalquivir, identificada con el Guadalmena-
Guadalimar, pues se situaba su nacimiento en el oppidum de Mentesa Oretana
(Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) (Rísquez et al. 2001).
No obstante, no parece que este modelo político sobreviviese mucho tiempo. La
descomposición del pago, en opinión de Ruiz et al. (2001) se intuye en el entorno del
oppidum de Giribaile. El territorio de este último ofrece 74 sitios arqueológicos
relacionados con el horizonte ibérico tardío (fines del siglo III-inicios del I a.C.), que se
dispersan por la vega del Guadalimar y la parte del río Guadalén, que queda bajo el
control directo de Giribaile y situándose próximos al río, en lugares de escasa

251
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

visibilidad y sin estructuras defensivas (Gutiérrez 2011). Ello apunta a una


funcionalidad agraria, por lo que se dispersan por los arroyos de segundo orden y varían
su tamaño. Los situados en una posición central dentro del sistema en la confluencia del
Guadalimar presentaban una dispersión de material superior a los situados en las
cabeceras de los valles. Al parecer, la estrategia de producción quedaba articulada en
base a la apropiación de cada uno de estos arroyos por parte de un grupo de la
comunidad ibérica local147, quizás la clientela de un aristócrata de segundo rango (Ruiz
et al. 2001: 20).
Algo más tarde, en el primer tercio del siglo I a.C., desapareció Giribaile y con
él gran parte del modelo disperso, fomentándose el desarrollo de un poblamiento en
llano con centros de gran tamaño, como la Monaria. El santuario de Castellar había
desaparecido a fines del siglo III a.C. Del mismo modo, el pago del Jandulilla se
transformó y desapareció el santuario heroico en el siglo IV a.C.
Para este momento, en el entorno de Giribaile se inventariaron 25 asentamientos
sin fortificar, ubicados en la vega del río, mientras que en el entorno del oppidum de la
Loma del Perro se documentó un número similar de asentamientos, 20 en concreto, para
la fase ibérica, de los que 8 se encontraban en zonas con un alto potencial para el
cultivo, cuyos materiales apuntaban hacia un momento tardío de la cultura ibérica
(Bellón et al. 1998).

La actual provincia de Ciudad Real

Al igual que sucedía con el caso del Alto Guadalquivir, la actual zona oretana
comprendida por la actual provincia de Ciudad Real es una encrucijada de caminos, en
donde han confluido diferentes corrientes culturales. Su marco geográfico se
corresponde con el reborde montañoso que forma el límite de la Meseta y
correspondería con las cuencas medio-superior del Tajo-Guadiana las llanuras de la
Mancha con los campos de Montiel, Calatrava y Criptana. La estructura física de la
zona representa zonas de montaña, zonas de pie de monte, zonas de llanura alta y zonas

147
En estos asentamientos se documenta una escasa diversidad de tipos cerámicos, donde están ausentes
las importaciones (Ruiz et al. 2001: 20).

252
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de plena llanura, donde incluimos las cuencas fluviales, observándose una


preponderancia de los yacimientos de la llanura.
Los trabajos con los que contamos para este territorio no alcanzan el nivel de
detalle que los correspondientes para el caso anterior, es decir, para la zona del Alto
Gualdalquivir, por lo que la estructura seguida en estas posteriores líneas difiere en
función del tipo de información disponible. De hecho, debemos tener presente que parte
del estudio se fundamenta en trabajos de prospección, aspecto que condiciona los
criterios de clasificación en el establecimiento de una adecuada tipología de
asentamientos para esta zona, cuya extensión es notablemente mayor que el de la zona
anterior. Fue el trabajo de Morales Hervás (2010) el principal que trató el poblamiento
ibérico en la provincia de Ciudad Real.
De todos modos, en la Meseta Sur es posible distinguir durante esta etapa
diferentes ámbitos culturales que pasaremos a enumerar y describir de modo muy
superficial algunas de ellas, pues resulta interesante atender a las relaciones culturales
que tuvieron lugar en la Oretania. Estos diferentes ámbitos culturales son los
correspondientes a la zona sudeste de la Meseta, la zona del Campo de Calatrava y las
estribaciones de Sierra Morena, la zona del Júcar, es decir, la oriental de la Meseta Sur,
las cuencas del Júcar y del Cabriel, la zona Toledana, la zona de la Serranía de Cuenca,
que corresponde a las cabeceras de los ríos Júcar y Cabriel, y la zona Manchega.
En primer lugar, la zona sudeste de la Meseta, que comprende los llanos de
Albacete y la zona oriental del Campo de Montiel, sería la zona de contacto más abierta
hacia el Mediterráneo, pero quedaría fuera de los límites de la Oretania. Quizás es la
que aporte un mayor número de yacimientos, aunque contamos con un número reducido
de estratigrafías de lugares de hábitat, como El Macalón o El Amarejo, el Cerro de los
Santos, mientras que la mayoría de los poblados excavados corresponden en casi su
totalidad a necrópolis como las de Pozo Moro, Hoya de Santa Ana, Llano de la
Consolación, Casa del Monte, Abengibre, El Tesorico, El Camino de la Cruz o Los
Villares, etc. (Sánchez Jiménez y Cuadrado 1947).
La segunda zona, la del Campo de Calatrava y estribaciones de Sierra Morena,
comprende la zona al sur del Guadiana, hasta el límite de Sierra Morena, siendo el eje
de delimitación de la zona de la Oretania, penetrando hasta el Alto Guadalquivir, donde
fluctuarían las corrientes comerciales, sobre todo por los productos mineros que desde
Almadén o Puertollano seguirían hacia Levante a través de Cástulo. En esta zona se
ubican importantes yacimientos, como el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas), Oreto y

253
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Figura 80. Representación de los yacimientos ibéricos de la provincia de Ciudad Real (según Morales
Hervás 2010: lám. VII) (véase Anexo 4).

254
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Alarcos, incluidos dentro de los oppida de grandes dimensiones, situados en las


proximidades del río Jabalón los dos primeros y del Guadiana el último, ocupando
elevaciones amesetadas con gran control de visibilidad de la zona, y en relación con
otros asentamientos de diferente rango dentro de una zona de influencia, sin que hasta
ahora se haya establecido ningún patrón de asentamiento.
Cronológicamente, para el caso del Cerro de las Cabezas hay un nivel antiguo
con cerámicas estampilladas presentes en estos tres yacimientos, que abarcaría desde la
segunda mitad del siglo IV y los comienzos del III a.C., con presencia de cerámicas
áticas (Vélez y Pérez 1994). Esta zona estaría más en función del Alto Guadalquivir que
el interior de la Meseta (Figura 80). La cerámica de barniz rojo o las mismas esfinges de
Alarcos prueban los contactos con la Alta Andalucía y oriental y el Sureste (López
Rozas 1987: 341).

Figura 81. Mapa de los yacimientos correspondientes a la fase preibérica de la actual provincia de Ciudad
Real (según Morales Hervás 2010: lám. V) (véase Anexo 4).

En cuanto a la siguiente zona, la Toledana, se identifica con la zona manchego-


toledana, situada al sur del Tajo medio-superior hasta las estribaciones de los Montes de
Toledo. En ésta, identificada con parte de los Carpetanos, encontramos asentamientos
del tipo oppida grandes, como el de Consuegra con fuertes sistemas de amurallamiento,

255
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

dominando grandes llanuras o valles abiertos desde cerros elevados. Se encuentra


inmersa en las corrientes comerciales y culturales del resto, documentándose cerámicas
áticas en Yeles y Villanueva de Bogas, o la presencia de cerámicas estampilladas.
La última zona que describimos, la manchega, quedaba comprendida entre el
alto Guadiana y la cuenca media del Záncara. Se documenta en ésta el asentamiento de
Pedro Muñoz, que arranca su cronología desde el Bronce Final (Figura 81), contando
con una etapa ibérica con presencia de cerámicas a torno antiguas con urnas de orejetas
y motivos de decoración lineal sencilla ) (Fernández Martínez et al. 1994: 126). Hacia el
sureste, el límite alcanza la comarca de Alcázar de San Juan.
Sus relaciones se dirigen al sureste de la Meseta Sur y la Alta Andalucía a través
del núcleo de Valdepeñas. A su vez, esta zona queda dividida en otras más pequeñas:
Mancha alta, que comprende las zonas de las cuencas superiores del Cigüela y Záncara
hasta las estribaciones de la serranía conquense, donde destacamos en esta zona a Villar
del Horno, un asentamiento pequeño del valle alto de Cigüela, y Mancha central
(Morales Hervás 2010). Se corresponde con la cuenca baja del Cigüela y su
desembocadura en el Guadiana, la cuenca media-superior del Guadiana y hasta las
estribaciones de los Montes de Toledo como límite norte. Destacamos en esta zona la
Motilla de la Isla de las Cañas148 y la Motilla de los Palacios, con unas dimensiones algo
mayores que la anterior, donde los niveles ibéricos se superponen sobre un asentamiento
de la Edad del Bronce. En concreto, se han determinado cuatro grandes fases, con
materiales importados. En la fase 1 se documenta el horizonte “ibérico clásico”,
mientras que en la fase 2 las importaciones están ausentes. La fase 3 se caracteriza por
fragmentos de sigillata itálica de entre el último tercio del siglo I a.C. y el primer tercio
del I d.C. La fase 4 no registra importaciones, proporcionando escasos materiales, de
entre los que destaca los vasitos ibéricos de paredes finas (López Rozas 1987: 346).
Uno de los primeros intentos de distribución de los yacimientos fue elaborado
por López Rozas (1987: 337) para la Meseta Sur, quien llevó a cabo una sencilla

148
Queda situada dentro del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Se trata de una típica motilla, con
niveles superiores de hábitat ibérico, con niveles superpuestos a los de la Edad del Bronce. Es de
pequeñas dimensiones y presenta una gran muralla defensiva de forma circular. Se aterrazan diferentes
zonas, sobre las que se construyen estructuras sin una aparente ordenación urbana. Su ubicación es
estratégica, junto al Guadiana en una vía de comunicación natural de este a oeste (del Levante a
Extremadura). Se registraron vasos de barniz negro y cerámicas con estampillados situados sobre el
cuello de la vasija. Podría datarse en el último cuarto del siglo IV y los comienzos del III, según las
analogías con las estampillas del Cerro de las Cabezas, Oreto o del Alto Guadalquivir, mostrándonos el
entramado de las relaciones internas (López Rozas 1987: 345).

256
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

tipología de asentamientos. Este autor estableció varios grupos atendiendo a las


diferentes unidades que componen el paisaje:
1. Un primer grupo se manifestó siguiendo la línea de los ríos, jalonando las
cuencas del Júcar y Guadiana y el curso del Tajo, en función de las relaciones
comerciales internas o incluso hacia el exterior.
2. El segundo grupo se distribuyó a lo largo del pie de monte de las serranías o
inmersos en ellas, en función de control de pasos naturales, valles interiores,
puntos de agua, ganado, minas, etc.
3. Por último, encontramos un tercer grupo que se estableció a lo largo de las
extensas llanuras sin orden aparente, en función de las tierras cultivables.

Años más tarde, fue Morales Hervás (2010) quien abordó la tarea del estudio del
poblamiento en época para la zona que comprende en la actualidad la provincia de
Ciudad Real. En éste, la clasificación de los asentamientos, mucho más compleja, no se
produjo solamente a partir de la ubicación en el espacio de los mismos, sino que se tuvo
en cuenta otros parámetros de análisis, como la extensión, las relaciones geográficas y
culturales, etc.
Tomando en consideración el tamaño aproximado de los yacimientos, Morales
Hervás (2010: 206) estimó para este territorio la diferenciación de cuatro grupos de
asentamientos, los cuales pasamos a resumir a continuación:
1. Oppida (superiores a 6 ha) (Figura 82)

Esta categoría abarca 12 yacimientos que se concentran en la mitad oriental de la


provincia de Ciudad Real, distribuyéndose 3 en el Campo de Calatrava, otros 3
en el Campo de Montiel, 3 para el campo de Mudela y la Mancha con 2. En la
comarca de Alcudia-Sierra Morena sólo se encuentra La Bienvenida. La
distancia media que separa los oppida oscila entre 20 y 30 km, salvo La
Bienvenida. En realidad, se trata, como bien indicaron Chapa y Mayoral (2007:
102) “de entidades políticas y administrativas que se encargan de la
organización, explotación y control de los recursos del entorno, las vías de
comunicación y la proyección ideológica que da cobertura a esta estructura de
dominio territorial”.

257
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Figura 82. Mapa de los oppida ibéricos de la actual provincia de Ciudad Real (según Morales Hervás
2010: lám. X) (véase Anexo 4).

El cumplimiento de estas premisas se vio favorecido por la elección de lugares


elevados para su ubicación, superándose los 100 m sobre el terreno circundante
para los casos de Alarcos y Cabeza de Buey, lo que les otorgaba una posición
destacada atendiendo a las funciones de defensa y control, tanto en los recursos
del entorno, como los recursos hídricos, pues la mitad de los oppida se
encontraban muy cercanos a los ríos Guadiana y Jabalón, como de las vías de
comunicación, pues todos se localizaban a menos de 5 km de alguna destacada
ruta.
Las defensas naturales se complementaban con estructuras artificiales (Cerro de
las Cabezas, Alarcos, Cabeza de Buey). Además, la práctica totalidad cuentan
con una fase de poblamiento preibérica y la mayoría continuaron durante época
romana (Oretum, Mentesa, Sisapo, Laminium, etc.).

2. Grandes poblados (entre 1 y 5 ha) (Figura 83)

Engloba 43 yacimientos que distan entre los 6 y 10 km por término medio y que
aparecen representados por todas las áreas del estudio, aunque con un mayor

258
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

porcentaje en las comarcas de Alcudia-Sierra Morena y de los Montes. De este


modo, mantienen una mayor densidad de la ocupación del territorio con una más
equilibrada vertebración espacial, donde se contribuye a ocupar las áreas que los
oppida no alcanzan. Se manifiesta, pues, una dependencia con respecto al grupo
anterior. En cuanto a su ubicación, pueden aparecer en alturas destacadas que
superan los 30 o 40 m (33%), sobre discretas elevaciones entre 5 y 10 m (33%) y
sobre terrenos llanos (33%), lo que indica una menor preocupación por el factor
estratégico, aunque se localizan junto a importantes vías pecuarias (El Castellar,
Las Vueltas, Castillón de los Morenos, Miradores, El Castellar, Plaza de Moros,
Porzuna la Vieja, Cerro Ortega, etc.) y controlan los valles circundantes (La
Pizarrilla, Cerro de las Monas, Casa de la Magdalena, etc.).

Figura 83. Mapa de los Grandes poblados ibéricos de la actual provincia de Ciudad Real (según Morales
Hervás 2010: lám. XI) (véase Anexo 4).

Los ubicados en llano parecen dedicarse a la explicación agropecuaria (Torre


Vejezate, El Palomar, Las Balsas, Vista Hermosa, Molino de los Moros,
Valdarachas, Buenavista, La Hidalga, Embocadero, etc.). En algunos de ellos,
como Plaza de Moros o Cerro del Morillo, se han documentado murallas. Estos
asentamientos también muestran una preocupación por el abastecimiento de

259
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

agua, por lo que se localizarán próximos a cursos de ríos (Jabalón, Guadiana,


etc.), arroyos y lagunas.
Un tercio de ellos presenta indicios de una fase preibérica (Figura 81), como La
Pizarrilla (Pérez Avilés 1985: 193-200), El Chiquero (Valiente y Prado 1977-78:
78), mientras que dos tercios se mantienen en época romana, convirtiéndose
algunos de ellos en destacados enclaves romano, como Mairena (Mariana) y la
Virgen de la Cabeza (Edeba).

3. Asentamientos medianos (entre 0,9 y 0,2 ha) (Figura 84)

Es el grupo más numeroso, con 105 yacimientos que tienden a concentrarse en


la mitad oriental de la provincia, ausentándose en Alcudia-Sierra Morena y en
los Montes.
La distancia media es lógicamente inferior, entre 2 y 5 km. Se ubican
preferentemente próximos a cursos fluviales y arroyos mayoritariamente, sobre
pequeños promontorios que se elevan entre 4 y 12 m sobre el terreno
circundante (El Morrón, Cerro de los Molinos, Los Minguitos, etc.), por lo que
controlan el entorno inmediato, apto por lo general para la explotación agraria.
Muchas de las motillas de la Edad del Bronce serán reocupadas durante el
Ibérico Pleno, como Motilla de las Cañas, Motilla del Espino, Motilla de los
Palacios, Motilla del Retamar, etc.). Con ellas se pretende conseguir el control
de las vegas, lo que confirma su vocación agraria. De este modo encontraríamos
la causa de su ausencia en las comarcas de los Montes y de Alcudia-Sierra
Morena. Algunos de estos asentamientos medianos se detectan cerca a minas (La
Minilla, El Hospital, Huerta del Cura, etc.) o cerca de las concentraciones
salinas. Tan sólo el 20% de este grupo registra una ocupación anterior al Ibérico
Pleno, como Casa de Rana (Pérez y Vélez 1996: 16) y La Minilla (Valiente y
Prado 1977-78: 377). Este tipo de asentamiento es clave para el control y
aprovechamiento económico del territorio.

260
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 84. Representación de los asentamientos medianos para el territorio de la actual provincia de
Ciudad Real (según Morales Hervás 2010: lám. XII) (véase Anexo 4).

261
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

4. Pequeños asentamientos (menos de 0,2 ha) (Figura 85)

Este grupo engloba a 39 yacimientos, ubicados en zonas llanas o de suaves


elevaciones. La actividad básica sería la agricultura y no parecen contar con
fases de ocupación anteriores. Es más, los materiales hallados parece asociar
este grupo de asentamientos con el momento final de una fase de expansión
demográfica y ocupación más intensa del territorio, iniciada hacia finales del
siglo V a.C. La conflictividad de la Segunda Guerra Púnica no parece suponer
una ruptura total de este modelo de poblamiento, romanizándose muchos de
ellos.

Figura 85. Representación de pequeños asentamientos para el territorio de la actual provincia de


Ciudad Real (según Morales Hervás 2010: lám. XIII) (véase Anexo 4).

A continuación, vamos a organizar el estudio más en detalle en relación con la


organización interna del poblamiento, atendiendo a la actual división comarcal del
territorio provincial, respetando el planteamiento realizado por Morales Hervás (2010) y
manteniendo la coherencia geográfica de la zona. A partir del número de los lugares de
hábitat, se puede intuir un protagonismo por lo que respecta al poblamiento de época
ibérica en las comarcas centrales y orientales, Campo de Montiel, Campo de Mudela,

262
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Campo de Calatrava y La Mancha, pues en ellas se concentra la mayoría de los


yacimientos alusivos a esta etapa.
La explicación de esta desigual distribución la encontramos en los factores
geográficos, pues se trata de las zonas menos accidentadas, mientras que los Montes y
Alcudia-Sierra Morena cuentan con importantes zonas de sierra, aspecto que explica
que solamente cuente con una decena de asentamientos. Sin embargo su destacada
importancia estratégica en cuanto a las comunicaciones entre el Levante y la Alta
Andalucía incitó la creación de importantes yacimientos en esta zona, tales como La
Bienvenida o la Plaza de los Moros (García Huerta y Morales 2011: 174). La
disposición de los cursos fluviales también supuso otro factor a tener en cuenta para la
distribución del poblamiento al ofrecer amplias zonas aptas para el aprovechamiento
agrario, alcanzando un especial desarrollo los valles del Guadiana y el Jabalón.

Comarca del Campo de Montiel149

Para esta comarca se localizan tres destacados oppida: Almedina con 15 ha,
Villanueva de la Fuente con 10 ha y Alhambra con 8 ha (Morales Hervás 2010: 239).
Alhambra y Villanueva de la Fuente distan 24 km, Almedina y Villanueva de la Fuente
se separan 38 km, y entre Almedina y Alhambra se cuentan 32 km. Este triángulo
formado por estas tres ciudades se ve completado en un cuadrilátero si incluimos el
yacimiento de La Mesa del Almendral150 (Ossa de Montiel, Albacete), obteniendo unos
lados que oscilan entre los 32 y 22 km de longitud. Estos cuatro núcleos de población
parecen ser los responsables de la estructuración del poblamiento de esta zona. La Mesa
del Almendral se sitúa junto al río Guadiana y los otros tres próximos al río Jabalón,
pero no lo suficiente como para su aprovechamiento hídrico, por lo que podría estar
controlando el eje de comunicación desde estos enclaves.
En la segunda mitad del s. VI a.C., se empiezan a incorporar asentamientos
nuevos de menor tamaño, los denominados por Morales Hervás (2010: 218-221)
asentamientos medianos. Nos referimos a Peñarroya, Vado de Piedras y Moraleja V,
situados en la zona del Alto Guadiana. Entre los siglos V y III a.C., durante el Ibérico
Pleno, se produce una importante expansión demográfica, detectada a partir del
149
Se trata de una altiplanicie situada en su mayor parte por encima de los 800 m de altitud con suelos
apropiados para la actividad agrícola y con recursos hídricos importantes, pues es el lugar donde se
encuentran las cabeceras de varios ríos y arroyos.
150
Se calculan unas 6 ha para este yacimiento en época ibérica (Ocaña 2000: 98).

263
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

importante número de asentamientos que se ocupan en esta fase, como los grandes
poblados de Mairena, Cerro Ortega, Vado Blanco V, Casa de la Magdalena, Villarejo
de San Antón, Las Balsas, Los Palacios y Cerro Felgueras. La mayoría parece estar
vinculado con el ejercicio estratégico de control sobre los principales ejes de
comunicación, como Cerro Ortega y Mairena sobre el Camino de Aníbal, lo que
confirma la hipótesis de la intensificación del uso de las rutas con el objetivo de
consolidar el dominio de los oppida (García Huerta y Morales 2011: 175), localizándose
a una distancia media de unos 7-9 km. La mayor parte de los nuevos núcleos se
localizaron sobre suaves elevaciones naturales (El Sotillo, Casica Paterna, El Lobillo,
Las Cobatillas, Cortijo del Bailerín, El Morrón, etc.) o sobre terrenos llanos,
manteniendo el interés por la explotación agraria (Casa del Gao, El Hospital, etc.).
En torno a estos asentamientos medianos, se desarrolló una actividad agrícola
excedentaria que seguramente se aportaba a los grandes núcleos a los que estaban
vinculados a cambio de producciones como manifacturas artesanales o elementos de
prestigio. Todo esto demuestra la consolidación de los oppida y su papel rector del
territorio, llevado a cabo a través de la articulación de una densa trama de poblamiento y
del desarrollo de una importante red de comunicaciones.
No todos los núcleo se romanizaron (El Morrón, El Hinojo, Los Boquerones,
Moraleja V, etc.), manteniéndose grandes asentamientos como Mairena, La Pizarrilla,
Los Palacios, Villarejo de San Antón, etc., o los asentamientos medianos de El Sotillo,
Casica Paterna, El Hospital, Huerta del Cura, Aldea de Santa María, Vado de Piedras,
EL Lobillo, etc., en los que, incluso, podemos hablar de ampliación (Morales Hervás
2010: 244). Por otro lado, durante este momento surgen pequeños asentamientos (La
Moraleja II, La Magdalena, Loma del Maitín, Loma del Hundimiento, El Toconar, etc.),
casi todos romanizados (García Huerta y Morales 2011: 176).

Comarca del Campo de Mudela

Es el territorio de transición entre el Campo de Montiel y el Campo de


Calatrava, donde se sitúan zonas llanas por encima de los 700 m de altitud. Tres grandes
oppida articularon el territorio de esta zona: el Cerro de las Cabezas (14 ha), Cabeza de
Buey (8 ha) y Alcubillas (6 ha). El primero de ellos es el elemento organizador
principal, pues ocupa una posición central, distanciándose 25 km de Alcubillas y 22 km
del Cerro de Buey, mientras que este último se distancia de Alcubillas 15 km,

264
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

configurándose así un triángulo en el que se engloban buena parte de las principales


rutas de comunicación (Morales Hervás 2010).
La pauta seguida en la ocupación territorial constituye un eje lineal que sigue el
río Jabalón, mostrando un especial interés en el control de la principal vía de
penetración hacia el valle del Jabalón, por donde llegarán los materiales del Levante y la
Alta Andalucía. Junto a estos tres, a partir del siglo VI a.C. empiezan a desarrollarse
otros asentamientos medianos sobre pequeñas elevaciones (Casa de Rana, Castilnuevo)
(Pérez y Vélez 1996: 16-17) o sobre terrazas del Jabalón (Casa de Juan Miguelillo),
presentando estos últimos un claro carácter agropecuario.
Durante el Ibérico Pleno se documenta un notable aumento del número de
asentamientos, como los grandes poblados de El Castellón, Virgen de la Cabeza, Las
Mesoneras y Molino de los Moros o los asentamientos medianos de El Llano151,
Blanquillo, Pardo, Alamillo, Casa de Barrera, Casa de Mari Sánchez, etc. (Fernández
Rodríguez y López Fernández 1995: 343-350). A partir del triángulo formado por el
Cerro de las Cabezas (Figura 86), Alcubillas y Cabeza de Buey se produce una
ocupación más intensa, apareciendo importantes enclaves de control: Molino de los
Moros, El Castellón, Collado del Herrerillo, etc., que controlarían las relaciones con el
Alto Guadalquivir y el paso de Despeñaperros. Se produce, pues, la intensificación en la
ocupación del territorio a partir de los grandes oppida, sirviéndose de las oportunidades
agrícolas, mineras, cinegéticas, etc. que otorgan las vegas del Jabalón y del Azuer, como
bien sucedía para el caso de Cástulo, y estableciendo nuevos asentamientos de lugares
estratégicos para el control de la comunicación.
Hacia finales del s. III a.C., con el inicio del Ibérico Final, se documentan
importantes cambios debido a las incidencias de las actividades militares de
cartagineses y romanos. Se abandona el Cerro de las Cabezas hacia el 255 a.C. (Pérez y
Vélez 1996: 27) y su población se dispersa. Se registra, por otro lado, la continuidad en
el poblamiento en el entorno del puente de San Miguel, situado a los pies del Cerro de
las Cabezas. Por su parte, Alcubillas tampoco se romaniza, aunque sí lo hizo su entorno.
Tampoco se romanizaron los asentamientos medianos de Casa de Rana, Alamillo, Casa

151
Este yacimiento fue descubierto de forma casual por D. Luciano Ortiz mientras realizaba labores de
labranza. Lo que en un primer momento se descubrió fue un enterramiento datado en época
hispanorromana y/o visigoda. Afortunadamente, los trabajos arqueológicos que se llevaron a cabo
pusieron al descubierto estructuras asociadas a material ibérico y que podrían estar relacionadas con un
pequeño núcleo de población, reducido a una o varias familias que llevarían una vida modesta (Fernández
Rodríguez y López Fernández 1995: 343-350).

265
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

de Barrera, etc. En cambio, aparecen nuevos asentamientos en zonas llanas, con carácter
agrario (Viloria y San Blas).

Figura 86. Vista aérea del oppidum de El Cerro de las Cabezas tomada desde el este (Valdepeñas, Ciudad
Real) (según García Huerta 1999: fig. 61).

En cambio, otros yacimientos muestran el efecto contrario, como la Virgen de la


Cabeza, que parece ganar protagonismo en este momento, pues según Vasco y Gallego
(1909: 485-488), es el emplazamiento en el que se asentaría la ciudad de Edeba.

La comarca del Campo de Calatrava

Sus tierras son regadas por el río Guadiana y el río Jabalón, que se unen en el
poblado de Alarcos. Ambos constituyen dos importantes ejes fluviales que, además de
servir como vía de comunicación, contribuye a la ordenación del poblamiento. Los tres
grandes asentamientos de esta zona son Alarcos (18 ha), Calatrava la Vieja (6 ha) y
Oreto (8 ha), que se disponen formando un triángulo cuyos lados miden desde Alarcos a
Calatrava la Vieja 20 km, desde Alarcos a Oreto 32 km y 35 km desde Calatrava la

266
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Vieja a Oreto. Estos enclaves, ya existentes en época preibérica, conectaban esta


comarca con los territorios limítrofes, comunicando Calatrava la Vieja con la llanura
manchega, Oreto con el Campo de Mudela y Alarcos. También ejerce un amplio control
hacia los Montes de Toledo y los Montes de Ciudad Real (Benítez de Lugo et al. 2004),
aprovechándose de los recursos cinegéticos, ganaderos y mineros mediante el apoyo de
otros núcleos, como Porzuna la Vieja, Plaza de los Moros o Cerro del Morillo, situados
a unos 25-30 km de Alarcos. El poblado de La Bienvenida también ejerció este tipo de
funciones, al controlar un amplio territorio de importancia económica por sus recursos
mineros, cuya explotación a cambio de producciones de calidad manifiestan las
relaciones con el ámbito tartésico (Fernández Ochoa et al. 1994b: 145).
La estructura espacial se consolida en el Ibérico Pleno con el desarrollo de los
oppida, basado en el crecimiento demográfico que provoca una ampliación del área
ocupada por los poblados ya habitados y la aparición de otros nuevos, que
correspondería a los clasificados como grandes poblados (Miradores, Valdarachas, El
Pardillo, Cortijo de la Caridad) y asentamientos medianos (Baños de San Critóbal, Los
Minguitos, La Colonia, Arroyo de los Bravos, Motilla de los Palacios, etc.). En especial,
se aprecia una expansión hacia la zona de contacto con La Mancha (Charco del
Alamillo, La Colonia, EL Pardillo) y las sierras del sector más meridional de esta
comarca (Villar de Turruchel, Los Almeros, Los Minguitos, Cerro Marín, Cerro de las
Columnas y Finca Sacristanía), produciéndose un control más eficaz de los ejes de
comunicación, es especial con las comunicaciones de La Bienvenida y su entorno
minero (Zarzalejos et al. 1994 y 2004). En concreto, Los Miradores ejerció la función
de control de las comunicaciones entre Alarcos y la Alta Andalucía y el Valle de
Alcudia, función a la que se unieron otros núcleos como Cerro de Navalromo y
Castillón de los Morenos. Por otro lado, la función de otros asentamientos fue la
producción de materias primas, sobre todo de base agraria, localizándose en zonas
óptimas para la explotación. Mencionamos algunos de ellos, como Valdarachas, Cortijo
de la Caridad y Embocadero.
Los enfrentamientos entre cartagineses y romanos derivaron en cierta
inestabilidad a finales del siglo III a.C., modificándose la organización del poblamiento
(Benítez de Lugo et al. 2004). Por un lado, aparecen nuevos asentamientos, como
Colonia Vieja, Casa de la Encomienda, Cantagallos, Caserío de Montanchuelos, etc., de
pequeñas dimensiones y con un carácter agrícola, por lo que los encontramos en zonas
llanas junto a un curso fluvial (Morales Hervás 2010: 260). Por otro lado, se abandonan

267
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

otros poblados, como Santa María, Arroyo de los Bravos, Fuensanta y Embocadero, de
entre otros, a la vez que los grandes oppida pierden protagonismo, como Alarcos o
Calatrava la Vieja debido a su alejamiento de las principales rutas de comunicación (la
vía 29 del Itinerario de Antonino). Este protagonismo fue asumido por otros oppida
situados más próximos a las rutas de comunicación, como Oreto y Los Miradores
(Morales Hervás 2010: 261). El resultado fue la articulación de una nueva red política y
de explotación de los recursos.

La Comarca de La Mancha

La presencia de una amplia llanura ha facilitado las comunicaciones, por lo que


la mayoría de sus asentamientos se ubicaron en llano o en pequeñas elevaciones. A
pesar de ello, se trata de una comarca poco poblada durante época ibérica (Morales
Hervás 2010: 275), quizás por la escasez de recursos hídricos superficiales. Por ello, el
hábitat se concentra en el área septentrional y occidental. La disposición de los
asentamientos es discontinua y sigue el curso de los ríos o se ubican junto a lagunas. Se
trata del área de separación entre oretanos y carpetanos. En ella, se documentaron
algunos yacimientos existentes desde época preibérica, como Los Toriles, Santuario de
la Virgen de Criptana, La Hidalga, La Nava, etc., donde el Cerro de las Nieves parece
estar fundado a finales del siglo VI a.C. por parte de un grupo de población con una
cultura fuertemente influenciada por los Campos de Urnas (Fernández Martínez et al.
1994: 121).
El poblamiento para época ibérica se articuló en torno a dos sectores, cada uno
dirigido por un oppidum: Los Toriles en el occidental y el Santuario de la Virgen de
Criptana en el septentrional, con un territorio apto para la explotación agrícola y
ganadera. Ambos oppida articularon el territorio ayudándose de otros asentamientos de
gran tamaño, como La Hidalga, Buenavista de de Alcázar de San Juan, Piédrola y Torre
Vejezate en el caso del santuario de la Virgen de Criptana y Vista Hermosa, Buenavista
de Villarrubia de los Ojos y La Nava para el otro caso (Benítez de Lugo et al. 2004:
168). Su función primordial parece que fue la de captar recursos, así como el control de
las rutas, para lo que se apoyaron a su vez en asentamientos de medio tamaño. Estos se
habrían dedicado a la explotación agrícola que suministraría a los grandes oppida a
cambio de elementos de prestigio, como los hallados en el Cerro de las Nieves

268
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(Fernández Martínez et al. 1994: 11-129), la Motilla de las Cañas (Molina et al. 1983:
301-324) y Pradillo del Moro (Patiño Gómez 1988: 301-308).
Por lo que se refiere a los poblados ubicados sobre pequeñas elevaciones, a pesar
de su escasa altura, disfrutan de una amplia visibilidad, como bien podemos además
deducir de la toponimia de muchos de ellos: Buenavista de Villarrubia de los Ojos,
Buenavista de Alcázar de San Juan y Vista Hermosa de Villarta de San Juan (Morales
Hervás 2010: lám. XII).
Ferrales I, Cominar, Molemocho, Cueva del Pollo, etc., en los que suelen
manifestar continuidad en época romana, incrementándose la extensión de algunos de
ellos (Morales Hervás 2010: 268). Por lo general, el poblamiento continuó tras la
romanización, salvo casos como el Cerro de las Nieves y La Nava, para los que no se
conocen materiales romanos.
Las campañas militares desarrolladas durante los acontecimientos de la Segunda
Guerra Púnica, entre finales del siglo III y principios del II a.C., supusieron el comienzo
de la conquista romana, lo que provocó una situación de inestabilidad. Sin embargo, el
registro arqueológico no parece mostrar cambios significativos en el modelo de
poblamiento. Los principales núcleos de población, Los Toriles y Santuario de la
Virgen de Criptana, se mantienen ocupados, llegando incluso a fortalecerse algunos
(Benítez de Ligo et al. 2004: 175).
En la puesta en escena de toda la información disponible respecto a la
estructuración del poblamiento en esta zona, resulta interesante observar cómo se
produjo una ocupación de los márgenes del Guadiana durante el Bronce Final Reciente.
Se llevó a cabo con pequeños asentamientos en la vega y la presencia de grandes
poblados de altura que ejercieron una clara función de control. Paralelamente, se
estableció una relación entre los asentamientos situados al pie de la vega, con una
función económica, y los asentamientos de altura con función de control estratégico.
Desafortunadamente, la fase ibérica es menos conocida para esta zona. En
Calatrava la Vieja se documentaron restos de esta época, siendo un poblado elevado en
un momento inicial (Blanco et al. 2012). En época plena, parece que se extendió hacia
el valle, buscando los lugares de explotación agrícola y pudiéndose plantear la
realización de una ocupación más intensa del mismo. Se documentaron pues, al igual
que en la zona del Alto Guadalquivir, grandes asentamientos en lugares elevados, con
una clara función de control y que servirían como eje de conexión de algunas zonas,
desarrollando una función estratégica y económica. Citamos también los poblados de

269
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Oreto y del Cerro de las Cabezas en el valle del Jabalón (Nieto et al. 1980; Vélez y
Pérez 1994).
Algunos asentamientos de la etapa anterior se desarrollaron durante el Período
Ibérico Antiguo. Es el caso de La Bienvenida, donde aparecieron materiales
arqueológicos similares a los de la Alta Andalucía, Levante y Sureste de la meseta, y
especialmente el de Alarcos, yacimiento en el que se registraron cerámicas griegas
desde los primeros momentos de la iberización (Zarzalejos et al. 2004). Por su parte, en
el Cerro de las Cabezas presentó una dinámica muy similar a Alarcos. En este período,
se registra continuidad de algunos asentamientos, como el Cerro de las Nieves (Pedro
Muñoz) (Fernández Martínez et al. 1994) o Peñarroya (Argamasilla de Alba) (García
Huerta et al. 1999), que contribuyeron a controlar el valle del Guadiana durante los
siglos VI y V a.C.
Presentamos, pues, una red jerarquizada e interrelacionada de poblados que no
sería más que la respuesta a los intereses de las jefaturas establecidas en los oppida, que
serían, a su vez, fruto de sus necesidades. Este modelo de asentamiento se mantendría,
al igual que sucedió para el caso del Alto Guadalquivir, en líneas generales hasta fines
del siglo III a.C., momento en el que se produjo una serie de transformaciones
relacionadas con la crisis ocasionada por la llegada de tropas cartaginesas y romanas.
Durante esta época tardía, se registró una tendencia más o menos generalizada por la
cual el poblamiento descendió a las vegas, produciéndose el abandono de los lugares
elevados, como los casos de Motilla de las Cañas, el Cerro de las Nieves o el Cerro de
las Cabezas (García Huerta y Morales 2011: 175). Este proceso se tradujo en la
explotación cerealista en los valles más fértiles y, cómo no, en el abandono de uno de
los símbolos de época ibérica: el oppidum. Este poblamiento, por norma general, se
mantuvo durante época romana, como en concreto la ciudad de Alarcos, que conservó
una población más reducida, aunque, por otro lado, debemos recordar que también se
produjo el abandono de algunos asentamientos del valle. Las causas de este abandono
las podríamos vincular a la incorporación de un nuevo concepto de explotación
económica de tipo agrícola, tan característica del mundo romano. Nos referimos a la
villa, con la que se inició el proceso de abandono de los lugares fuertemente defendidos
(López Rozas 1987: 347), mientras que por otro lado, muchos de los pequeños
asentamientos se mantuvieron vigentes y se romanizaron, consolidándose el sistema de
explotación económica de este territorio por Roma. La continuidad en época imperial se

270
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

manifestó especialmente en La Bienvenida, Mentesa y Oreto (García Huerta y Morales


2011: 175).

El oeste de la provincia de Albacete

Centramos nuestra atención en el poblamiento de sólo una parte de la actual


provincia de Albacete, la correspondiente al oeste, es decir, aquella que hemos
considerado que pertenece a la región oretana. Ésta la hemos definido a partir de uno de
los núcleos más destacables de esta región: el oppidum de Libisosa (Lezuza). En esta
zona queda englobada la comarca de Campo de Montiel y las estribaciones
noroccidentales de la Sierra de Alcaraz. De hecho, se trata de uno de los territorios de
mayor extensión y resulta una tarea difícil la de establecer su límite meridional.
Este territorio se caracteriza por un paisaje con relieves suaves, con una cota de
altitud que oscila entre los 800 y 1000 m y suelos propicios para la agricultura. Los
asentamientos parecen articularse siguiendo el cauce de los ríos, al igual que sucedía
para el resto de la Oretania. El área occidental parece articularse en torno a las Lagunas
de Ruidera, mientras que la zona nororiental queda determinada por los ríos Córceles y
Soluélamos. Al este se siguen los ríos Lezuza y Quéjola, y en la Sierra de Alcaraz
contamos con los ríos Guadalmena, Jardín y Bogarra (Soria 2002).
Los trabajos para el conocimiento del poblamiento de época ibérica para este
territorio son más bien escasos. Destacamos en concreto un detallado estudio realizado
por Soria (2000b y 2002), que va a suponer para nuestro estudio un trabajo esencial de
referencia y uno de los más recientes. En él, a partir de la catalogación de los diferentes
hábitats de esta provincia, Soria elaboró una clasificación de los asentamientos
atendiendo a diversos factores, los cuales resumimos a continuación:

1. Primer grupo: hace referencia a los lugares centrales del espacio albacetense,
definidos estos por su importante extensión (entre 8 y 15 ha), la aparición de
objetos de importación y de lujo, el desempeño de actividades diversificadas
(económicas, comerciales, artesanales, de control, etc.), así como la presencia de
edificaciones de carácter colectivo. Lógicamente, estos núcleos se presentaron
próximos a importantes vías de comunicación. Para el territorio de la provincia
de Albacete comprendido por la Oretania, Soria (2000b: 461 ss.) definió a

271
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Libisosa (Figura 87) como uno de estos espacios centrales, ubicándose junto a la
Vía Heraklea. El resto son El Villar/Las Eras, Castellar de Meca,
Saltigi/Chinchilla y el Tolmo de Minateda.
2. Un segundo grupo presenta una ubicación estratégica, junto a pasos naturales,
pero con unas dimensiones menores a las del grupo anterior (3-6 ha). Quedaron
sujetos a los territorios articulados por los centros de rango principal, de los que
son supuestamente subsidiarios, por lo que se suelen identificar en la periferia de
separación de las áreas territoriales de éstos. Este tipo de asentamiento no se
registra para el área de la actual provincia de Albacete que queda incluida en la
Oretania.
3. Tercer grupo: su tamaño es inferior a 2 ha, siendo los más frecuentes, aunque
los más difíciles de detectar. Por lo general, tenían su origen en el ibérico pleno
(Soria 2000b: 484), aunque La Quéjola (San Pedro) se presentó como una
excepción, pues dejó de ocuparse en durante una época muy temprana, a finales
del siglo V a.C. Esta dinámica es entendida por Soria (2000b: 484) como una
posible adopción de un nuevo modelo de emplazamiento. Su ubicación es más
variada, documentándose casos en lugares destacados, espolones, cerros (La
Quéjola) o en cabezos (El Villar, El Bonillo), en suaves promontorios (Los
Villares/Venta Segovia, Lezuza), así como en llano. Los más pequeños solían
situarse junto a cursos de agua o de vegas y llanuras propicias para la
agricultura, de lo que se deduce que su funcionalidad sería esencialmente
agrícola, subsidiarios de un centro mayor, del que dependerían, aunque los hay
que presentan indicios de actividades artesanales y comerciales. Con este
aspecto destacamos el carácter comercial de La Quéjola (Blánquez 1993).
Por lo general, este tipo de hábitat también manifestó una preferente situación
junto a vías de comunicación, como es, de nuevo, el caso de La Quéjola y Los
Castellones (El Bonillo), que se distancian 20 y 25 km respectivamente de la Vía
Heraklea. La definición de estos hábitats como pequeños oppida se debe a la
presencia de estructuras defensivas, aunque no todos ellos contasen con este tipo
de estructuras. Especialmente, Los Villares/Venta Segovia contaba con un
sistema de defensa tipo torre, mientras que en La Quéjola todavía en la
actualidad se diferencian restos de una muralla.

272
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 87. Vista aérea tomada desde el oeste del oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete) con la
delimitación del perímetro de muralla (según Uroz 2012: fig. 12).

En este caso, la estructuración de este fragmentado territorio parece dibujar,


evidentemente para época ibérica el mismo esquema que en el resto del territorio, pues
de nuevo se presentan los como verdaderos protagonistas los grandes yacimientos, los
responsables efectivamente de la organización del espacio. Soria (2000b: 522), al
aplicar el modelo de oppidum central, detectó cinco focos principales, con áreas de
extensión y número de hábitat desiguales: El Villar/Las Eras, Castellar de Meca,
Saltigi/Chinchilla, Tolmo de Minateda y Libisosa. Este último es el único que nos
resulta de interés para el territorio oretano, el cual controlaría la comarca de Campo de
Montiel y las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Alcaraz. Según Soria
(2000b), hasta el momento para este espacio no se han detectado asentamientos
correspondientes al segundo grupo, por lo que se planteó que Libisosa centralizase las
funciones de defensa, pues solo este oppidum, Los Castellones y La Quéjola
presentaban estructuras defensivas.
De igual modo, durante el Ibérico Antiguo (siglos VI-V a.C.), se observaron
signos de una temprana iberización, al igual que para el resto del área oretana,
especialmente con la aparición de nuevos asentamientos. Durante el Ibérico Antiguo en
el ámbito controlado por Libisosa, únicamente dos son los poblados en activo, además
del principal (Uroz 2012). Uno es La Mesa del Almendral y el otro La Quéjola. Se

273
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

emplazaron en elevaciones de fácil acceso, el primero en los márgenes de las Lagunas


de Ruidera y el segundo junto al río Quéjola. Las únicas referencias de carácter
urbanístico proceden del último yacimiento, que ofrece un trazado de calle central a
cuyos márgenes se alinean las viviendas que se presentan adosadas a la muralla152.
Durante este período, parece existir una menor población, probablemente debido a una
disminución demográfica, en comparación con el momento anterior o Edad del Bronce,
o bien a un modelo de poblamiento caracterizado por la concentración del hábitat, que
se agruparía en un menor número de poblados (Soria 2000: 543).

Figura 88. Territorio de los oppida ibéricos del centro de la provincia de Albacete, propuesto por Lorrio et
al. 2014 (88, fig. 10.A).

El hallazgo esporádico de la necrópolis de El Lobo (Lezuza) permitió


relacionarla con un hábitat previamente desconocido (Castelo 1995: 54-55). En el
mismo término de Lezuza, en el Cerro del Castillo, existió el gran oppidum ibérico que

152
Se han excavado ocho casas de una sola altura, con espacios utilizados como almacén y un recinto, el ya
mencionado edificio singular, que por sus características, unido a los restos de materiales documentados, ha sido
interpretado como un área de carácter religioso (Blánquez y Olmos 1993).

274
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

conocemos como Libisosa153, que se convertiría en el principal beneficiario del control


de las vías de la región, así como del comercio. Finalmente, en la fase siguiente, se
convirtió en un lugar central, responsable de la organización y la jerarquización del
territorio circundante (Uroz 2012: 88). Sin embargo, para este momento los poblados
más activos parece que fueron La Mesa del Almendral y La Quéjola. Este último
poblado se emplazó en elevaciones de fácil acceso y supuso un claro ejemplo de
asentamiento pequeño cuya funcionalidad se vinculó esencialmente a la producción y al
comercio de productos agrícolas, principalmente con el vino. La detección de
numerosos almacenes así lo testimonian y la existencia de un edificio singular
interpretado como un lugar de culto, a modo de capilla doméstica, hacen suponer que
este complejo dependía de una elite aristocracia que, además, vivía en el oppidum
(Blánquez y Olmos 1993: 85-108). Por lo tanto, se observa para este horizonte una
escasa población, menor incluso que durante la Edad del Bronce (Soria 2000b: 543),
caracterizándose el modelo de poblamiento de este momento en una mayor
concentración del hábitat, lo que repercutió teóricamente en un menor número de
poblados.
Por el contrario, durante la Fase Ibérica Plena (V-III a.C.), continuaron los
asentamientos del período anterior, mientras que el Campo de Montiel mostró un
aumento del número de poblados, fundados ex-novo y de pequeño tamaño. Es el caso de
Los Castellones, El Villar, Casa Blancas y Villares/Venta Segovia. El emplazamiento
de los asentamientos continúa mostrando la preferencia por lugares destacados y
próximos a puntos fluviales. Pero por lo general, estos nuevos hábitats no presentaron
estructuras defensivas, salvo Villares/Venta Segovia y el poblado ibérico fortificado del
Cerro del Almorchón (Ossa de Montiel), con origen en la Edad del Bronce (2000b:76).
Para el pequeño oppidum de Los Castellones, al oeste, en Ossa de Montiel, del
que todavía se conservan restos de muralla, su ubicación pareció estar relacionada con
la explotación minera de las proximidades (Sanz Gamo 1997: 77-78). Por otro lado, en
la zona noroeste del territorio, se ubicó otro pequeño oppidum, Los Castellones (El
Bonillo), en la confluencia de los ríos Córcoles y Sotuélamos. Curiosamente, son Los
Castellones y Vilares/Venta Segovia los oppida cuya ocupación perduró hasta el

153
La mayoría de los asentamientos del territorio controlado por Libisosa presentan una ocupación dentro
del período pleno y sólo Castellones y Villares/Venta Segovia perdurarán sin variaciones en el Horizonte
Tardío, sin que ninguno de ellos perviva en la época romana.

275
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Horizonte Tardío, sin pervivencia durante época romana. De hecho, fue durante esta
fase cuando se desarrolló el poblado de Libisosa, que se estableció como un gran
asentamiento o lugar central que se encargó de la articulación del espacio de esta zona
oeste de la provincia de Albacete (Soria 2002: 137-144). El territorio de influencia de
Libisosa se presentó muy próximo al área de Cástulo y, especialmente, de su ceca, pues
la mayor concentración de hallazgos monetarios se localizó en esta zona, por lo que es
un dato a favor de la basculación de Libisosa y su territorio de influencia hacia la
Oretania. Se acepta además, una demarcación y extensión identificada para esta área de
influencia de Libisosa con el Campo de Montiel, limitando su territorio al este con el de
Saltigi (Chinchilla) (Sillières 1977).
Tradicionalmente, hacia el norte y el oeste el límite no había podido ser trazado
con precisión, pero estudios más recientes lo perfilan en torno a las tierras de
Villarrobledo y de las Lagunas de Ruidera respectivamente (Uroz, Poveda y Márquez
2003: 225). Hacia el sur, López Precioso et al. (1992: 52) limitaron el área de influencia
hasta el oppidum de La Piedra de Peña Rubia, en Elche de la Sierra.
El actual estudio realizado por Lorrio et al. (2014: 81 ss.) amplió el
conocimiento acerca de este último “límite”, planteando una definición del mismo más
ajustado. A pesar de que son muy pocas las evidencias arqueológicas atribuibles a época
ibérica, el registro cerámico detectado en prospección, fechado entre los siglos V y I
a.C., confirma la existencia de un importante oppidum en La Peña del Castillo (San
Pedro), del que ya se había mencionado su posible potencialidad en trabajos anteriores
sobre la función de dominio territorial que podría haber asumido (Sanz Gamo 1997:
85), habiéndose comparado con asentamientos tales como El Tolmo de Minateda
(Hellín), La Piedra de Peñarrubia (Alcalá del Júcar), Libisosa (Lezuza), etc. Las
características geoestratégicas de La Peña del Castillo son destacables, tratándose de un
lugar prácticamente inexpugnable con una superficie amesetada de 4 ha, propicia para el
desarrollo de un urbanismo complejo. Junto a ello, las posibilidades económicas y de
control de las principales vías de comunicación del asentamiento supusieron motivos
suficientes para Lorrio (2011: 125) para incluirlo en el grupo de los grandes oppida de
la zona. Su posición es equidistante a otros oppida del entorno, distanciándose de Saltigi
(Chinchilla), en línea recta, 31 km, 36 km de la Piedra de Peñarrubia (Elche de la
Sierra), 38 km de Libisosa (Lezuza) y 44 km de Ilinum (El Tolmo de Minateda) (Lorrio,
et al. 2014: fig. 10A,1). Precisamente, entre Peñas de San Pedro y Lezuza, se localizó
en un punto intermedio La Quéjola (San Pedro), un asentamiento rural fortificado de

276
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

casi 1 ha vinculado a actividades económicas, como bien se ha especificado en líneas


anteriores. De este modo, los oppida principales serían Libisosa y La Peña. El entorno
de éste último parece haber interactuado con las tierras meridionales de Los Llanos de
Albacete, lo que podría estar perfilando los diferentes ámbitos de influencia entre el
mundo oretano y el bastetano.

2.3 La fase tardoibérica

No es nuestro propósito llevar a cabo un exhaustivo estudio acerca de las


consecuencias generadas tras la llegada de los romanos a tierras del interior peninsular,
atendiendo a lo esencialmente relacionado con el poblamiento. Sin embargo nos
gustaría incidir someramente en algunos aspectos e innovaciones que provocaron un
cambio importante en el sustrato indígena, generándose una nueva situación respecto a
época ibérica. No obstante, opinamos que la romanización no supuso un proceso
traumático de ruptura generalizada, pero tampoco podemos afirmar que se tratase de un
proceso homogéneo, sino que influyó en gran medida por la actitud que adoptó la
población local, es decir, en función de su actitud de colaboración o de oposición a
Roma, actitudes diferentes que desencadenaron respuestas diferentes por parte de los
romanos.
El interés de la conquista de esta región por parte de los romanos ya era
evidente, pues así lo reflejaban las fuentes que mencionaban la riqueza de las tierras
englobadas bajo la posterior Bética, en especial de la fertilidad de las tierras de la parte
meridional. Estrabón (III, 1, 2), al hablar de Iberia, señalaba que “…por contraposición
a la región septentrional muy fría y poco hospitalaria, la meridional casi toda ella es
fértil, principalmente la de fuera de las columnas de Hércules”, e insistía cuando trataba
de la fertilidad de las tierras situadas entre los ríos Tajo y Guadiana: “es país
regularmente fértil, pero aquel que le sigue hacia el oriente, el Mediodía, no cede a
ninguno de los más ricos de la oikouméne por las excelencias de sus bienes, tanto
terrestres como marítimos. Esta región es la que riega el río Betis… dicha región se
llama la Baetica, de nombre de río, y Turdetania, del nombre del pueblo que lo habita
(III, 1, 6). Pero a la riqueza de los productos agrícolas, se le añade la riqueza metalífera.
De nuevo Estrabón (III, 2, 10), al hablar del contenido del subsuelo, indicaba que es
Cástulo y en otros lugares donde hay un metal peculiar, de plomo fósil, el cual, aunque

277
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

contiene plata, es en pequeñas cantidades. El mismo autor precisa todavía más, pues
localizaba cerca de la misma ciudad oretana el monte llamado Argyros por sus minas de
plata (III, 2, 11), que aunque no ha sido identificado en la actualidad, al mencionar el
nacimiento del Guadalquivir, en sus cercanías había de estar en los límites de las
provincias de Jaén, Granada y Albacete. El control de la explotación de estos recursos y
su redistribución condujo al afianzamiento del poder, repercutiendo en la sociedad y en
la cultura ibérica.

Figura 89. Planta general de las estructuras excavadas en el conjunto de El Olivar (según García-Gelabert
1999: fig. 1).

Los romanos trataron de hacerse con el control de los nuevos territorios


conquistados. Para ello, Roma desarrollo un potente aparato administrativo, dividiendo
el territorio en dos provincias, con lo que se quebraba el modelo indígena basado en una
red jerarquizada dominada por el oppidum. A su vez, esta acción reflejaba la pérdida de
poder de la elite oretana, la responsable de la creación de ese modelo jerarquizado de
población, que no era más que la afirmación de su poder en el territorio. Igualmente,
esta influencia se dejó notar en el ámbito rural, lugar en el que comenzaron a
implantarse la explotación de determinados recursos, especialmente los agropecuarios.

278
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En las proximidades de Cástulo destacamos el conjunto de El Olivar (Figura 89)


(Cástulo, Jaén) (Blázquez y García-Gelabert 1999).
Estas nuevas provincias fueron la Hispania Citerior, la más cercana a Roma, y la
Hispania Ulterior, la más alejada. Más tarde, en época de Augusto, en el año 27 a.C., se
produjo una nueva ordenación del territorio, creándose una tercera provincia (Tuñón de
Lara et al. 1984: 290), resultado de la fragmentación de la Ulterior en dos. Se
denominaron Baetica y Lusitania, quedando la Citerior establecida como Tarraconense.
A partir del siglo I d.C., ya en época imperial, el control sobre las provincias era
ejercido por el Senado directamente o por el Emperador.
En este aspecto, determinados enclaves de especial beneficio económico fueron
de gran interés para el Emperador, como el caso de Cástulo que, aunque formaba parte
de la Baetica, fue anexionado a la Hispania Citerior Tarraconense, que no era provincia
pacificada. De este modo, quedaba dentro de los núcleos administrados directamente
por el Emperador (Tuñón Lara et al. 1984: 290). El caso de La Bienvenida también
respondió a este mismo interés. La adscripción administrativa varió a lo largo del
período romano. Durante la República formó parte de la Provincia Ulterior y en
tiempos de Augusto se integró en la Provincia Betica, y dentro de ella al Conventus
Cordubensis, según nos comentó Plinio (N.H.III,14). Años después, Ptolomeo (II,6,58)
incorporó a Sisapo entre las 14 ciudades de la Oretania pertenecientes al conventus
Carthaginensis. Esta constante rectificación quedaba explicada, según Zarzalejos et al.
(1994: 170) al interés por el control directo de los beneficios de las minas por el
Emperador (Figura 90), al igual que sucedió con Cástulo (Abascal y Espinosa 1989:
62).
Por norma general, cada una de las provincias fue subdividida en otras unidades
administrativas menores, los Conventus. Destacamos uno en especial por tratarse de uno
de los lugares estratégicos de control de la zona septentrional de la actual provincia de
Jaén. Nos referimos al Conventus Astigitanus, coincidente parcialmente con los
antiguos límites de la Bastetania (Salvatierra Cuenca 1995: 126), por lo que coincidió,
casualmente en parte, con los grupos étnicos ibéricos.

279
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

En cuanto al urbanismo, el lugar de hábitat manifestó variaciones importantes.


Roma supuso una serie de cambios estructurales significativos en relación a la
organización establecida por el substrato indígena (Benítez de Lugo et al. 2004). Se
pasó de habitar en poblados fortificados a hacerlo en ciudades y en villas dispersas,
dedicadas al cultivo de la vid y el olivo154. En la construcción de los nuevos lugares de
hábitat se experimentaron cambios significativos en cuanto a la técnica y a la tecnología
importada del mundo romano.

Figura 90. Fragmento de un bajorrelieve romano que representa mineros trabajando (Mina Palazuelos, La
Fernandina) y conjunto de herramientas mineras (siglos I a.C. a I d.C.) halladas en las minas de El
Centenillo, Baños de la Encina y Linares (Museo Arqueológico de Linares (según Martínez Aguilar 2013:
173-174), que muestran el interés de control romano de los recursos mineros.

Esta nueva estructuración tuvo su base en las centuriaciones. La incorporación al


ejército iba acompañada de la promesa de la entrega de tierras una vez finalizada la
prestación de los servicios. Sin embargo, en Roma ya no había tierras para repartir, por
lo que el reparto de lotes de tierras se realizaba en los lugares que había conquistado.
Esto supuso la generalización de un sistema de entrega de porciones regulares de
terreno denominadas centuriaciones, produciéndose en ellas el establecimiento de los
soldados licenciados en las nuevas tierras conquistadas de Roma que, en el caso del alto
Guadalquivir, no estuvo presente hasta época flavia (Ruiz et al. 1991: 219-220). A su
vez, este procedimiento supuso una eficaz fuerza de colonización, pacificación y
aculturación (Bonilla 2005: 204).
El substrato poblacional indígena, pues, sufrió un aluvión de colonizadores de
origen romano, al parecer procedentes, en su mayor parte, de dos legiones en concreto:
la IIII Macedonica y la X Gemina (Rísquez 1997: 1897). A estos legionarios se les

154
A nivel económico, se replantea la agricultura, pues el 50% de las tierras se dedicaron al cultivo de la
vid, el 30% al trigo, un 10% al cultivo de huertas y otro 10% a distintos tipos de cultivo (Bonilla 2005:
196).

280
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

entregó tierras para su cultivo. Pero su integración en el sistema ya existente plantea un


problema, en especial en relación con las colonias propiamente dichas, como en el caso
de Urso, Astigi, Tucci, Ucubi e Iptuci, en las que se produjo una deductio, es decir, se
llevó a cabo la fundación de nuevas colonias romanas con el fin de adaptarse de una
forma más eficaz a los planteamientos romanos. Estas fundaciones se realizaron sobre o
junto a un oppidum indígena. Generalmente, se ubicaron sobre antiguos solares de
oppida ibéricos, documentándose la yuxtaposición de las estructuras de época romana
sobre las ya existentes, como Cástulo, Basti, Mentesa Oretana, etc. Otras fueron
destruidas durante las batallas y rehechas al modo romano (Blázquez y García-Gelabert
1987a: 350).
En cuanto a las incidencias de las actividades militares de cartagineses y
romanos sobre territorio hispano, destacadas la acción protagonizada el abandono de
uno de los mayores oppida de la Oretania, el Cerro de las Cabezas, hacia el 255 a.C.
(Pérez y Vélez 1996: 27), y de otros menores (Los Castellones de Ossa de Montiel, Los
Castellones, El Villar de El Bonillo, etc.), tras lo que se produjo la dispersión de su
población y la reorganización de los territorios. El Cerro del Almorchón siguió en
activo, mientras que desapareció en sus cercanías la Loma de Montesinos (Sanz Gamo
1997: 78).
En cambio, otros asentamientos indígenas no presentan signos de haber sido
reutilizados en época romana, como así lo demuestran algunos yacimientos de la actual
comarca del Campo de Montiel (El Morrón, El Hinojo, Los Boquerones, Moraleja
V…), donde también se mantuvieron grandes asentamientos como Mairena, La
Pizarrilla, Los Palacios o Villarejo de San Antón, alcanzando a partir de este momento
un mayor protagonismo otros, como la Virgen de la Cabeza (Vasco y Gallego 1909:
485-488). Por otro lado, Libisosa documentó un alto desarrollo urbano y económico,
especialmente desde el siglo II a.C. (Uroz et al. 2003: 225). De hecho, fue el elegido por
Roma para ser consolidado económica y políticamente, considerándose en un primer
momento fórum regional (Poveda 2002: 24-32) y Forum Augustum en época de
Augusto. Será en época de Tiberio cuando se ejecute un programa de
monumentalización en el que destacó el foro, reflejo de su conversión en colonia
romana (Uroz et al. 2002: 245-241), motivado en parte por su privilegiada localización
en la Vía Heraklea.
Este nombramiento no fue más que una artimaña por parte de Roma para la
gestión de amplios territorios peninsulares, sirviendo como referencia para el mundo de

281
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

aldeas y comunidades rurales, centralizando la actividad comercial como mercado en un


ámbito rural, con una privilegiada condición jurídica. Se registró en este sentido la
continuidad en el poblamiento en el entorno del puente de San Miguel, situado a los
pies del Cerro de las Cabezas. Por su parte, Alcubillas tampoco se romanizó, aunque sí
lo hizo su entorno, aunque no los asentamientos medianos de Casa de Rana, Alamillo,
Casa de Barrera, etc. Sea como fuere, antes del siglo II a.C., los centros defensivos
establecidos por las políticas ibéricas ya habían sido abandonados (Ruiz 1997), en
contra del surgimiento de pequeños asentamientos en llano, tipo La Moraleja II, La
Magdalena, Loma del Hundimiento, El Toconar, Viloria, San Blas, etc., casi todos
romanizados, a los que se les otorga un claro comportamiento agrario.
En los casos en los que el modelo ibérico no se vio muy afectados por las
convulsiones de la segunda mitad del siglo III a.C., los datos arqueológicos reflejan una
continuidad no traumática en el poblamiento de estos núcleos. Para el caso concreto de
Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real), fue habitada de forma
continuada desde el Bronce Final, adquiriendo en época Julio-Claudia o Flavia la
categoría de municipium155, siendo Laminium otro de los oppida que manifestó una
continuidad poblacional durante este período. En concreto para Mentesa Oretana,
durante la Edad del Hierro ocupó un cerro amesetado delimitado por una muralla que
encintaba su perímetro, mientras que en su interior el hábitat se articuló en torno a la
parte más elevada, donde posiblemente se ubicaron las viviendas de las elites. Pero con
la llegada de Roma, se modificó este modelo, concretamente en fechas altoimperiales,
con la apertura de nuevas calles y la remodelación y demolición de las viviendas
indígenas. Se produjo un auge y expansión de la ciudad que desbordó los límites de la
muralla ibérica, creándose nuevos barrios comerciales y una necrópolis junto al acceso
sur (Benítez de Lugo 2011: 315).
La Bienvenida fue otro de los oppidum para los que la romanización no supuso
el fin, sino que se mantuvo la actividad del lugar, al menos hasta avanzado el siglo II
d.C., por lo que el asentamiento contó con una dilatada ocupación temporal, con
interesantes aportaciones, que hizo de este lugar un centro totalmente integrado en la
dinámica del momento. Su supervivencia se explica por medio de su anterior inserción

155
Cuenta para esta época con unas potentes estructuras de carácter militar y administrativo, viales,
espacios domésticos, zonas de cementerio, espacios industriales y de transformación. Se conocen dos
áreas de la antigua ciudad, ambas situadas en el paraje denominado “Los Toriles”, un área urbana y un
área cementerial con inhumaciones durante las épocas tardorromana e islámica, diferenciado del oppidum
ibérico.

282
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

en el área periférica tartésica, entrando en contacto con las poblaciones semitas del sur.
La riqueza en plata del territorio lo introdujo en la red comercial que canalizaba el
tráfico de metales a través de la futura Vía de la Plata. La inclusión en los ambientes
fenicios, además de suponer la difusión de lo “orientalizante”, tuvo como resultado la
interpretación indígena sobre modelos iconográficos y técnicos foráneos (Zarzalejos et
al. 1994: 182).
A mediados del siglo VI a.C., la apertura de Sisapo a estímulos ligados a la Alta
Andalucía, el Levante y el Sureste de la Meseta pudo significar el comienzo de la
descomposición del complejo tartésico. El mineral sisponense que había sido canalizado
hacia la Baja Andalucía, pudo en este momento ser reconducido hacia el Mediterráneo.
De hecho, la introducción teórica del territorio sisaponense al nuevo mapa geopolítico
diseñado por Roma debió producirse tras la obra de consolidación de límites efectuada
por T. Sepronio Graco en torno al 180 a.C. Durante la etapa tardorrepublicana (primera
mitad del siglo I a.C.) se realizó el encintado defensivo y se aplicó el modelo de
actuación romano, basado en el aprovechamiento de un núcleo preexistente, al que se le
añadió el valor estratégico y de control de los productos mineros (Figura 91).
De este modo, la reactivación en época augusta supuso una auténtica ordenación
de la trama urbana, diferente a la de época ibérica, orientándose ahora las vías públicas
en dirección noroeste-sureste (Zarzalejos et al. 1994: 184).
Durante el siglo III d.C. se produjo la decadencia del núcleo, aunque durante el
siglo II d.C., existen testimonios que permiten confirmar la continuación de la
explotación de las minas sisaponenses (Aurrecoechea et al. 1986: 276-277; García
Bueno et al. 1997). Así lo describió en relación a los sistemas de extracción Plinio
(N.H.XXXIII,40), que podría poner en relación algunos lingotes de origen bético con
las marcas NER.AVG.: IMP.CAES y VESP.AVG., dado que eran las únicas minas que
continuaban en esta época perteneciendo al Estado y gestionadas por una sociedad de
publicanos (Domergue 1990: 287). Posteriormente, esta mina se abandonó
definitivamente.

283
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Figura 91. Áreas de poblamiento en la comarca de Almadén que testimonian la actividad en las minas
durante el período de romanización (según Zarzalejos et al. 2012: fig. 10).

Igualmente, la importancia minera de Sierra Morena supuso un factor atractivo


para los nuevos colonos. Para el desarrollo de un eficaz sistema de explotación de estos
recursos, se crearon lo que conocemos como los castilletes156 de Sierra Morena (Figura
92). Se documentó un número importante de estructuras relacionadas con la explotación
minera, como Palazuelos, Escoriales o Salas de Galiarda, localizados en la parte oriental
de Sierra Morena, en los actuales distritos mineros de Linares y La Carolina. Domergue
(1987) fue quien recopiló, ordenó y sistematizó la documentación de esta comarca
minera en su catálogo general sobre las minas y fundiciones antiguas en la Península
Ibérica, además de realizar el primer croquis del castillete de Los Escoriales (Domergue
1971).
El tamaño de estos castilletes oscilaba entre las 0,2 Ha de los Escoriales y Salas
de Galiarda y las 0,5 Ha de Palazuelos (Torres Escobar y Gutiérrez Soler 2004: 138).
Los lienzos de fortificación de estas estructuras estaban provistos de un número variable

156
Con este término se define un reducido grupo de poblados mineros fortificados que se registran en el
Ibérico Tardío.

284
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de torres y bastiones, formados por muros de aparejo poligonal o de mampuestos de


piedra irregulares trabados en seco que se adaptaron al terreno. Los materiales recogidos
en Escoriales y Palazuelos no se remontan cronológicamente más allá de finales del
157
siglo II a.C. o principios del I a.C. (Torres Escobar y Gutiérrez Soler 2004: 139).
Uno de los complejos mineros más importante de época romana se localizó en El
Centenillo (Baños de la Encina), junto al que se encontró la Fabriquilla, una fundición
descubierta años atrás por Sandars (1905).

Figura 92. Representación de los castilletes de Sierra Morena (según Torres y Gutiérrez 2004: fig. 6).

Los castilletes parecieron, pues, formar parte de un patrón de asentamiento


propio del ambiente de sierra, basado en un entramado de explotaciones y poblados
mineros de tamaño variable, que mostró una fuerte dependencia respecto al

157
Para esta misma zona existieron otros muchos poblados que presentan cronologías similares, como
San Gabriel, Fuente Spys, que carecían de las típicas torres y bastiones. Torres Escobar y Gutiérrez Soler
(2004: 140) los incluyen el grupo de los castilletes el Cerro del Plomo, a pesar de ser su tamaño mayor
que la media (cercano a 1 Ha) y contar con una zona de hábitat y otra zona de producción metalúrgica,
localizándose los hornos en la parte alta.

285
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

aprovechamiento de los filones de cobre y de galenas argentíferas de Sierra Morena,


dependiendo así de la red de caminos. Ello se deduce de su ubicación junto a los filones.
En el entorno actual de El Centenillo se ubicó, al parecer, el sistema de explotación
mejor estudiado. De hecho, se han recuperado útiles empleados para abatir el mineral en
las propias galerías (Soria y López Payer 1979), los sistemas de evacuación de agua,
entre ellos cinco tornillos de Arquímedes descubiertos en el Filón Mirador.
En cambio, en el Cerro del Plomo se detectaron las casas de los mineros,
distribuidas por las laderas del cerro. Se construyeron con bloques irregulares de pizarra
dispuestos en seco y un complejo sistema de contrafuertes ayudó a trazar grandes
terrazas artificiales. Los hornos se situaron en la parte alta del cerro. Éste configuró un
punto central en el proceso de romanización en el distrito de Cástulo. Su papel
centralizador en la explotación global de un complejo minero de grandes proporciones y
la presencia de una importante fundición en Los Escoriales permitió plantear la
hipótesis de una explotación compartida para el distrito minero de la sierra de Andújar,
de la que formarían parte los castilletes de Escoriales y Salas de Galiarda. Palazuelos,
que, por su parte, formaría el último de estos territorios dirigidos desde uno de estos
grandes recintos fortificados (Torres Escobar y Gutiérrez Soler 2004: 142).

3. El oppidum como elemento de articulación: propuesta de


organización del territorio oretano

Resulta arriesgado y poco preciso desarrollar una propuesta concreta para la


organización poblacional del territorio oretano a partir de los datos con los que
contamos. Ya se ha hecho hincapié y comprobado que los estudios acerca del territorio
para la Oretania están marcados por una parcialidad motivada por causas actuales, es
decir, los trabajos de territorio se ciñen al estudio de las demarcaciones de las provincias
actuales, con lo que se pierde la visión global de la percepción de época ibérica. El
resultado, pues, refleja esa parcialidad y una diferente intensidad en el conocimiento.
No obstante, a pesar de ello, nos proponemos trazar algunas pautas generales que
caracterizaron el establecimiento de la sociedad oretana en el espacio.
De este modo, la lectura de los datos que hemos venido desarrollando en este
capítulo refleja una idea principal y es la intencionalidad más que evidente del intento
de control del territorio por parte de la sociedad oretana, siendo respaldada por

286
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

numerosos yacimientos, cuya localización y disposición muestra un férreo


conocimiento del territorio. Sin lugar a dudas, el elemento principal que plasma esta
preocupación por el control del entorno es el oppidum que, como bien indica su
definición conceptual (Almagro-Gorbea 1994), busca emplazamientos elevados, de fácil
defensa y con un amplio dominio visual del entorno. Este dominio del entono conlleva
una doble interpretación. Por un lado, nos referimos a esa necesidad de control del
territorio con una connotación evidente de protección y, a su vez, de dominio,
convirtiéndose en un símbolo de representación social del poder de la elite rectora.
Sin embargo, por otro lado, muestra una de las claves de la supervivencia del
grupo humano, que no es más que la protección de los recursos que posibilitan la
supervivencia de ese asentamiento, es decir, los motivos económicos, que son,
principalmente, la disponibilidad de recursos hídricos y tierras potencialmente
favorables para el cultivo, así como el acceso al comercio mediante la protección de las
vías de comunicación. Este es el factor que mejor se ajusta a la dispersión de los oppida
de la Oretania, pues todos ellos se ubicaron marcando un claro patrón determinado por
su proximidad a ríos.
A pesar de esta afirmación rotunda, es necesario matizarla contextualmente,
pues el oppida no supuso un ente estático e invariable, sino más bien lo contrario.
Supuso una unidad cambiante, en cuyo proceso de formación entraron en juego
numerosos factores. Durante la etapa preibérica, ya se atisbó esa preocupación por el
dominio del territorio. La mayoría de los establecimientos del Bronce Final se
abandonaron. Especialmente, se produjo una ruptura en el Bronce Manchego que
supuso un cambio en el patrón de asentamiento de esta zona con el abandono de
numerosos asentamientos (Morales Hervás 2010), siendo la tónica general de esta etapa
la aparición de asentamientos ex novo, registrándose en otros casos fases de transición
entre el Bronce Final y la I Edad del Hierro. Destacamos algunos casos, tales como
Cástulo, el Cerro de las Cabezas, Alarcos, La Bienvenida, Calatrava La Vieja, etc.,
asentamientos que en época ibérica se convirtieron en algunos de los oppida de mayores
dimensiones.
De la intensificación del poblamiento durante época ibérica resultó la
desaparición de la variedad en cuanto a los tipos de asentamientos que se habían
documentado para épocas anteriores (castellones, motillas, fondos de cabaña…). Frente
al modelo de hábitat numeroso y disperso, el proceso de iberización tendió a la

287
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

“aparente” homogeneización de los tipos de hábitat, que supuso la concentración de la


población en un número reducido de asentamientos, en general de grandes dimensiones;

Figura 93. Estructuras y materiales recuperados en el Llano (Viso del Marqués, Ciudad Real) (según
Fernández y López 1997: figs. 1 y 2).

288
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

el oppidum. No obstante, estudios recientes comienzan a sacar a la luz nuevos datos


acerca del mundo rural en época ibérica, siendo todavía una esfera prácticamente
desconocida en la actualidad. El protagonismo de los oppida para este ámbito ha
provocado la focalización de los trabajos arqueológicos en estos centros, lógicamente si
atendemos a que sus restos han sido más visibles.
Sin embargo, el hábitat rural debió de englobar a un porcentaje importante de la
población. Fernández Rodríguez y López Fernández (1997: 345) detectaron en El Llano
(Viso del Marqués, Ciudad Real), una serie de estructuras de forma circular y muros
perpendiculares compuestos por piedras trabadas con barro, que presentaban
empedrados irregulares formados por cantos de río (Figura 93).
Los materiales aparecidos fueron adscritos a la cultura ibérica, con cerámicas
estampilladas típicas de El Cerro de las Cabezas (Pérez y Vélez 1994: 141), de La
Bienvenida (Zarzalejos et al. 1994), etc. Estas estructuras fueron interpretadas por sus
excavadores como un pequeño núcleo de población, reducido a una o varias familias,
que llevarían una vida modesta, pues todo apunta hacia el desarrollo de una economía
de subsistencia, dedicada a la ganadería y al pastoreo (Fernández Rodríguez y López
Fernández 1997: 347).
Retomando el proceso de concentración de la población que se inició durante el
Ibérico Antiguo, este hecho se observa a través del registro documentado en Cástulo,
donde las pequeñas concentraciones de cabañas del Bronce Final diseminadas dieron
paso a uno de los mayores oppida de todo el ámbito ibérico (Blázquez y García-
Gelabert 1986: 662).
La aparición y consolidación de estos grandes oppida (Cerro de las Cabezas,
Cástulo, La Bienvenida, Alarcos, etc.) supuso la extensión del proceso de urbanización,
que resultó bastante homogéneo en la Submeseta Sur, reflejando una temprana
influencia del área tartésica documentada ya desde los siglos VIII y VII a.C. Estos
grandes centros comenzaron a articular el territorio atendiendo a factores tales como las
principales vías de comunicación, lugares estratégicos y de potencialidad económica,
especialmente en términos agrarios y mineros, relacionados siempre con puntos de
agua, siguiendo especialmente los cursos de los ríos (Ruiz 1988).

289
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

Figura 94. Topografía y vista aérea de los oppida de La Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del Campo,
Ciudad Real) (según Zarzalejos y esteban 2007: fig. 2) y Calatrava La Vieja (Carrión de Calatrava,
Ciudad Real) (según Hervás y Retuerce 2012: figs. 3 y 8) como representación del fenómeno de
urbanización del mundo ibérico.

290
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Parejo a la urbanización del hábitat se generalizó el uso de la casa rectangular


frente a las cabañas circulares de la etapa anterior, que a su vez supuso una más eficaz
planificación de espacio que se manifestó en numerosos yacimientos ya durante el siglo
V a.C., aspecto que a su vez permite plantear una planificación previa del espacio de
hábitat, pues algunos de estos oppida constituyeron auténticas ciudades con calles que
articulaban manzanas de casas adosadas, con la diferenciación de diferentes espacios
(barrios de hábitat, de producción, áreas sacras, etc.) (Fernández Rodríguez 2000 y
2009). Dicha planificación atendió también al mundo de los muertos, pues las
necrópolis se establecieron en el exterior del perímetro amurallado de la ciudad, pero
siempre vinculadas a ésta.
La ya comentada disparidad en cuanto a los estudios del territorio que hemos
englobado bajo la denominación de Oretania (Ruiz 1978; Soria 2000b; Morales Hervás
2010), condiciona en buena medida el establecimiento de unas pautas homogéneas y
estandarizadas para todo el territorio. Sin embargo, y a pesar de ello, nos hemos
atrevido a marcar algunas pautas generales. Se presenta como necesaria para este
propósito la determinación de una categorización de los asentamientos. En las tres áreas
que hemos diferenciado, se repite una clasificación atendiendo a tres grupos principales
de hábitat, que se establecen concretamente bajo distintos criterios. Estos criterios
responden, muy someramente, a la ubicación de los asentamientos, respondiendo a
condiciones de altura, proximidad a caminos o puntos de agua, el tamaño de los mismos
y las distancias con otros asentamientos, las características, etc.
Para el Alto valle del Guadalquivir, Ruiz (1978) ya diferenció tres grupos
básicos, al igual que lo hizo Soria (2000b) para la actual provincia de Albacete, quien
además introdujo la presencia de materiales de importación como un elemento más a
tener en cuenta para la diferenciación de grandes asentamientos. Por otra parte, Morales
Hervás (2010) distinguió cuatro categorías, pero que, sin embargo, en nuestra opinión,
podrían ser reagrupados en tres, pues los asentamientos medianos y los pequeños
asentamientos responden a un mismo patrón. En una valoración conjunta para todo el
territorio oretano, establecemos las siguientes categorías:

1. El oppidum como el grupo principal (Figura 95): implica la existencia de


grandes asentamientos mayores de 6 ha que se posicionan en lugares elevados
de fácil defensa, que además suelen complementarse con defensas artificiales, y
próximos a vías de comunicación. En ellos se suele detectar la presencia de
291
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

materiales de importación. Englobamos en este grupo a los oppida de Cástulo,


Alarcos, el Cerro de las Cabezas, Libisosa, Giribaile, Cabeza de Buey,
Almedina, Sisapo, Oretum, Laminium, Los Toriles/Casa Altas, Calatrava la
Vieja, El Cerro de la Encantada, Mentesa Oretana y El Castillo/Alcubillas,
ubicados siempre junto a ríos. En este caso, se observa claramente la vital
función de comunicación que ejercieron los santuarios de Castellar de
Santiesteban y Collado de los Jardines, que contribuyeron a conectar la Oretania
del norte con la Oretania del Sur.

Figura 95. Mapa con la distribución de los oppida del territorio oretano y de los santuarios rupestres como
nexo territorial entre el norte y el sur de la Oretania.

1. Los grandes poblados: abarcan a aquellos asentamientos con un tamaño que


oscila entre 1 y 5 ha. Su ubicación suele estar motivada por razones estratégicas,
por lo que algunos mostraban estructuras defensivas y también se encontraban
junto a vías importantes o tierras de alta productividad. Sin embargo, los
entendemos como elementos complementarios a los oppida, siendo dependientes
292
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de éstos, pero a su vez supusieron su fuente de aprovisionamiento, pues serían


los encargados de abastecer a los oppida. Algunos ejemplos son Virgen de la
Cabeza, Mairena, Plaza de Moros, etc.
2. Asentamientos pequeños: se trata de lugares sin fortificar, con un tamaño
inferior a una hectárea y cuya funcionalidad principal es la económica,
principalmente la agricultura. Igualmente, son subsidiarios de los primeros.
Algunos de ellos fueron Motilla de las Cañas, Motilla de los Palacios, El
Morrón, Cerro de los Molinos, Cerro de las Nieves, etc.

YACIMIENTO/DIMENSIONES OPPIDA GRANDES ASENTAMIENTOS


(HA) POBLADOS PEQUEÑOS
ALBACETE
Libisosa (Lezuza) 7,5/8
Peñas de San Pedro 4,5
La Quéjola (San Pedro) 0,7
Villares/V. Segovia (Lezuza)
Los Castellones (El Bonillo) 0,3
Los Villares (El Bonillo) 0,1
Moraleja II (Ossa de 0,02
Montiel)
CIUDAD REAL
El Castellar (Abenojar) 2,5
Cerro del Morillo (Abenojar) 1,8
Huerta de los Higos 0,04
(Abenojar)
Casica Paterna (Albadalejo) 0,6
Buenavista (Alcázar de San 2
Juan)
Piédrola (Alcázar de San 1,6
Juan)
Villaredonda (Alcázar de San 0,2
Juan)
Camino en medio (Alcubillas)
El Castillo (Alcubillas) 6
Castillejo (Aldea del Rey) 0,4
El Chiquero (Aldea del Rey) 1,5
La Minilla (Aldea del Rey) 0,3
Pozo de la Umbría (Aldea del 0,4
Rey)
Laminium (Alhambra) 8
Las Fuentes (Alhambra) 0,4
Casa del Marqués 0,2
(Alhambra)
El Lobillo (Alhambra) 0,6
La Calera (Alhambra) 0,4
Las Cobatillas (Alhambra) 0,5
Loma del Maitín (Alhambra) 0,08
Los Palacios (Alhambra) 1,2
Pozo de la Nava (Alhambra) 0,14
Los Castillones (Almagro) 2,5
El Villar (Almagro) 0,05
La Colonia (Almagro) 0,4
Motilla de los Palacios 0,3

293
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

(Almagro)
Ravena de Torralba 0,2
(Almagro)
Almedina 15
El Morrón (Almedina) 0,2
El Toconar (Almedina) 0,7
Cerro de las Columnas 0,4
(Almodóvar del Campo)
Cerro Marín (Almodóvar del 0,2
Campo)
Cerro de Navalromo 2
(Almodóvar del Campo)
Contadero (Almodóvar del 0,12
Campo)
La Bienvenida-Sisapo 10
(Almodóvar del Campo)
Los Almeros (Almodóvar del 0,4
Campo)
Los Minguitos (Almodóvar 0,5
del Campo)
Collado del Herrerillo 5
(Almuradiel)
Arenas (Arenas de San Juan) 0,4
Cominar (Arenas de San 0,09
Juan)
Los Farrales I (Arenas de 0,01
San Juan)
Motilla (Arenas de San Juan) 0,25
Casa del Nao (Argamasilla de 0,6
Alba)
El Sotillo (Argamasilla de 0,7
Alba)
Huerta de Aguas 1,6
(Argamasilla de Alba)
La Mina (Argamasilla de 0,5
Alba)
Motilla del Retamar 0,2
(Argamasilla de Alba)
Peñarroya (Argamasilla de 0,5
Alba)
Vado de Piedras 0,6
(Argamasilla de Alba)
Vallejo de la Culebra 0,8
(Argamasilla de Alba)
La Laguna II (Argamasilla 0,3
de Calatrava)
Sala de los Moros 0,2
(Argamasilla de Calatrava)
Villar de Turruchel 1,2
(Argamasilla de Calatrava)
Camino del Calvario 0,09
(Ballesteros de Calatrava)
Castillón de los Morenos 2,5
(Brazatortas)
Finca Sacristanía (Calzada 0,8
de Calatrava)
Los Güedos (Calzada de 0,5
Calatrava)
Cristo de Villanos (Campo de 0,6
Criptana)

294
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Cueva del Pollo (Campo de 0,07


Criptana)
El Palomar (Campo de 1,2
Criptana)
Huerta Cueva del Bajo 0,08
(Campo de Criptana)
La Hidalga (Campo de 2,8
Criptana)
Pozos de Vallalgordo (Campo 0,3
de Criptana)
Santuario de la Virgen de 6
Criptaza (Campo de
Criptana)
Los Miradores (Caracuel de 5
Calatrava)
Calatrava la Vieja (Carrión 6
de Calatrava)
El Castellón (Castellar de 4
Santiago)
Alarcos (Ciudad Real) 18
Cantagallos (Ciudad Real) 0,08
Celada (Ciudad Real) 0,14
Las Casillas (Ciudad Real) 0,5
Halconera (Ciudad Real) 0,4
Santa María (Ciudad Real) 0,4
Valdarachas (Ciudad Real) 3
Arroyo de los Bravos (Corral 0,3
de Calatrava)
Casa de la Enccomienda 0,09
(Corral de Calatrava)
La Pizarrilla (Cózar) 1,5
Cerro de las Monas (Chillón) 4
Casa Quemada (Daimiel) 0,4
La Nava (Daimiel) 1,2
Molemocho (Daimiel) 0,08
Venta Borondo (Daimiel) 0,07
El Hospital (Fuenllana) 0,5
Huerta del Cura (Fuenllana) 0,4
Columba (Granátula de 0,09
Calatrava)
Cortijo de la Caridad 1,4
(Granátula de Calatrava)
Casa de Sedano (Granátula 0,6
de Calatrava)
Caserío de Montachuelos 0,1
(Granátula de Calatrava)
Donalejo (Granátula de 0,4
Calatrava)
Los Tesorillos (Granátula de 0,3
Calatrava)
Oretum (Granátula de 8
Calatrava)
Cerro de los Molinos 0,3
(Herencia)
Valdespino (Herencia) 0,08
Plaza de Moros (Malagón) 4
Cerro de la Virgen 5
(Membrilla)
La Teresita (Membrilla) 0,7
Molino del Comendador 0,08

295
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

(Membrilla)
Motilla del Espino 0,25
(Membrilla)
Pozo del Ciervo (Membrilla) 1
Pradillo del Moro 0,25
(Membrilla)
San Cristóbal (Membrilla) 0,15
Colonia Vieja (Miguelturra) 0,1
Casa de Mari Sánchez 0,25
(Montiel)
Casa de Juan Miguelillo 0,8
(Moral de Calatrava)
San Blas (Moral de 0,15
Calatrava)
Cerro de las Nieves (Pedro 0,2
Muñoz)
Porzuna la Vieja (Porzuna) 2,5
Baños de San Cristóbal 0,6
(Pozuelo de Calatrava)
Finca Villafranca (Pozuelo de 0,7
Calatrava)
Fuensanta (Pozuelo de 0,25
Calatrava)
Hervideros (Pozuelo de 1,2
Calatrava)
Villar de Piojo (Pozuelo de 0,3
Calatrava)
Zorreras (Pozuelo de 0,08
Calatrava)
Mairena (Puebla del 3
Príncipe)
El Castillón (Ruidera) 0,05
Loma del Hundimiento 0,03
(Ruidera)
La Magdalena (Ruidera) 0,09
Moraleja (Ruidera) 0,2
Moraleja II (Ruidera) 0,1
Moraleja IV (Ruidera) 0,5
Moraleja V (Ruidera) 0,3
Blanquillo (San Carlos del 0,1
Valle)
Pardo (San Carlos del Valle) 0,4
Villar (San Carlos del Valle) 1,2
Torrejones (Santa Cruz de 0,03
los Cáñamos)
Arroyo de Riansares II 0,1
(Santa Cruz de Mudela)
Ramblilla II (Santa Cruz de 0,04
Mudela)
Vitoria (Santa Cruz de 0,15
Mudela)
Pozo Bernaldo (Socuéllamos) 0,8
Torre Vejezante 2,5
(Socuéllamos)
Casa de la Magdalena (La 1,2
Solana)
Cerro de Santa Pabla (La 0,8
Solana)
Mari Antona (La Solana) 0,8
Villarejo de San Antón (La 3

296
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Solana)
El Sumidero (Terrinches) 0,3
El Hinojo (Terrinches) 1,2
Las Balsas (Tomelloso) 1,2
La Covatilla (Torralba de 0,6
Calatrava)
El Charco del Alamillo 0,7
(Torralba de Calatrava)
Escorial de la Vega (Torralba 0,05
de Calatrava)
Mozalba (Torralba de 0,25
Calatrava)
El Embocadero (Torralba de 1
Calatrava)
Alamillo (Torre de Juan 0,3
Abad)
Cabeza de Buey (Torre de 8
Juan Abad)
El Morrón (Torre de Juan 0,3
Abad)
Los Castillejos (Torre de 0,4
Juan Abad)
Los Rubiales (Torre de Juan 0,5
Abad)
Ermita de la Virgen de la 2
Cabeza (Torrenueva)
Casa Rana (Valdepeñas) 0,5
Casas de Santa María 0,4
(Valdepeñas)
Castilnuevo (Valdepeñas) 0,6
Cerro de las Cabezas 14
(Valdepeñas)
Encomienda de Corral Rubio 0,2
(Valdepeñas)
Las Mesoneras (Valdepeñas) 0,2
Aldea de Santa María 0,4
(Villahermosa)
Los Villares (Villahermosa) 0,5
Vado Blanco (Villahermosa) 2
Arroyo Mordancho II 0,2
(Villanueva de la Fuente)
Cerro Ortega (Villanueva de 2,5
la Fuente)
Cortijo del Bailarín 0,4
(Villanueva de la Fuente)
La Laguna (Villanueva de la 0,2
Fuente)
Las Matanzas I (Villanueva 0,3
de la Fuente)
Tobares I (Villanueva de la 0,05
Fuente)
Tobares II (Villanueva de la 0,1
Fuente)
Tobares III (Villanueva de la 0,4
Fuente)
Mentesa Oretana (Villanueva 10
de la Fuente)
Cerro de Felgueras 1,5
(Villanueva de los Infantes)
Buenavista (Villarrubia de 2,5

297
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

los Ojos)
Gétor (Villarrubia de los 0,4
Ojos)
Lote (Villarrubia de los Ojos) 0,06
Monte Máximo (Villarrubia 0,2
de los Ojos)
El Plancho (Villarrubia de 0,4
los Ojos)
Renales (Villarrubia de los 0,7
Ojos)
Toriles o Casas Altas 12
(Villarrubia de los Ojos)
Vista Hermosa (Villarta de 1,5
San Juan)
El Llano (Viso del Marqués) 0,8
Camino de Sta Cruz de 0,7
Aldeaquemada (Viso del
Marqués)
Peñalajo I (Viso del 0,6
Marqués)
Loma del Arroyo Manzano 2,5
(Viso del Marqués)
Noria de Juan Muñoz (Viso 4
del Marqués)
Rambla de Villalba (Viso del 0,4
Marqués)
Cortijo del Hato (Viso del 0,2
Marqués)
Alto de las Norias (Viso del 0,4
Marqués)
JAÉN
Cástulo (Linares) 44
Giribaile (Vilches) 14,56
Cerro de Plaza de Armas de 0,5
Sevilleja (Espeluy)
Cueva de la Lobera
(Castellar)
Collado de los Jardines 4
(Santa Elena)
Iliturgi (Cerro Maquíz, 8
Mengíbar)
Puente del Obispo (Baeza) 3
Cerro de Cabezuelos (Úbeda) 2,2
Cerro de la Coronilla 1
(Cazalilla)
Tabla 1. Tabla con algunos de los asentamientos del territorio oretano organizados por provincias actuales
y con indicación de su tamaño.

Esta variedad de asentamientos reflejan una desigual distribución en el territorio.


En las zonas más montañosas apareció un determinado tipo de asentamiento, mientras
que en llano se documentaron los de otro tipo, pues responden a necesidades diferentes,
aspecto que a su vez influye en el número de yacimientos de cada área. Destacamos,
entonces, la vital importancia estratégica para el establecimiento de cualquier
asentamiento.

298
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

El esquema de distribución propuesto, tanto para la zona de la actual provincia


de Albacete (Soria 2000b) como para la de Ciudad Real (Morales Hervás 2010)
responde al modelo de oppidum central. Éste consiste en el establecimiento de los
oppida en puntos estratégicos destacados, como bien hemos señalado anteriormente,
que suponen el menor número de asentamientos que, además, aparecen suficientemente
alejados unos de otros, distanciados unos de otros entre 22 y 38 km aproximadamente.
De este modo, delimitamos grosso modo el ámbito de influencia de cada uno de los
oppidum, que establecemos a través de los asentamientos de grandes dimensiones, que
complementan a los oppida y llegan a los lugares que los primeros no lo hacen. El
número de estos asentamientos suele ser mayor, mientras que la distancia que los separa
suele ser inferior. Su aparición tiene lugar a mediados del siglo VI a.C., en concreto
para el ámbito que cubre la actual provincia de Ciudad Real (Morales Hervás 2010: 206
ss.). Junto a ellos, encontramos a los asentamientos en llano, que son los de menores
dimensiones, por lo que también son los más difíciles de documentar, pues contaron con
estructuras más sencillas, elaboradas con materiales fácilmente deleznables, además que
no suelen presentar estructuras de defensa.
Por otro lado, los valles oretanos que se aproximan a la Campiña de Jaén
muestran la misma estructuración, pero con algunos matices, pues los oppida fueron
articulados siguiendo el modelo denominado por Ruiz (2008: 820 ss.) como modelo
polinuclear de base pagánica, condicionado por los cursos de los ríos, principalmente el
río Guadalén y el río Jandulilla. Concretamente para lo que hemos considerado espacio
oretano, Giribaile supone el único núcleo de gran tamaño que se ubica en el curso
central del valle. Cástulo haría lo respectivo junto al río Guadalimar. De hecho, el caso
de la fundación de Giribaile se interpretó como indicativo de la colonización del valle
siguiendo el cauce de los ríos por parte de Cástulo, un asentamiento de mayor
antigüedad, completándose el dominio del territorio con la construcción de los
santuarios de Despeñaperros y de Castellar, significando la legitimación del poder de
Cástulo y su control del territorio a partir de siglo IV a.C. (Rísquez 2001; Ruiz et al.
2001) Sin embargo, este patrón pudo haber correspondido a un intento de mejorar la
comunicación con los oretanos septentrionales mediante el control de uno de los pasos
naturales hacia el norte.
Concretamente, el patrón de asentamiento resultó, pues, ser un indicativo clave
en la determinación de límites culturales. Una de las fronteras más complicadas de
establecer en el ámbito oretano era el Alto Valle del Guadalquivir, pues se trata de una

299
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

zona con un número importante de yacimientos y con una dinámica actividad. El


estudio realizado por Ruiz (1978) mostró una línea de oppida que bordeaba el escalón
de Linares (Castro de la Magdalena, Giribaile, Olvera, Cerro Ballesteros, etc.) (vid.
supra), suponiendo una línea física de delimitación territorial, quedando hacia el norte
los santuarios de Collado de los Jardines y de Castellar marcando el límite, mientras los
centros mineros del entorno de Cástulo hacían lo propio hacia el sur. Giribaile y los
santuarios de Sierra Morena controlaban la entrada al Valle del Guadalquivir y el acceso
a los recursos mineros, a la vez que actuaron como un auténtico programa
propagandístico, desarrollándose los santuarios como lugares de encuentro entre los
oretanos de Oretum, procedentes del norte, y los de Cástulo, procedentes del sur De este
modo encontramos a Cástulo ocupando una posición estratégica en el valle,
configurando uno de los grandes centros mineros, que a su vez controlaba la los
procesos comerciales debido al control de las principales vías de comunicación (vid.
supra) y disfrutaba de tierras con un elevado porcentaje de productividad. Estos podrían
ser algunos de los factores que condujeron a este núcleo a su protección mediante su
fortificación mediante una gran obra con murallas de cajas, así como a la protección de
su territorio a través del establecimiento de otros asentamientos que controlasen los
pasos principales.
En cuanto a la Depresión del Guadiana Menor, el otro extremo del Alto Valle
del Guadalquivir, en la zona sur, se atisbaba un cambio de paisaje significativo. Las
malas posibilidades agrícolas dieron paso al establecimiento de un sistema defensivo en
torno al control de la entrada del Valle de las rutas procedentes de Levante. La relación
de los oppida con las tierras de cultivo, centrándonos en un momento concreto, en el
siglo IV a.C., mostraba indicios de diferenciación. Al occidente de la línea que separa
las dos Campiñas, Ruiz (1978: 264-265) documentó una mayor dispersión de los
asentamientos, que atendían a la búsqueda de tierras de media-alta productividad. Por el
contrario, la zona oriental mostraba una dispersión formando un entramado
longitudinal, siguiendo los asentamientos los cauces de los ríos y las vías de
comunicación, ubicándose en las tierras de alta productividad.
Concretamente, los accidentes orográficos y los elementos geográficos del
paisaje contribuyeron, pues, a marcar las “fronteras” del área oretana. Hacia el sur,
acabamos de observar los condicionantes. Respecto al norte, los Montes de Toledo
actuaron de barrera natural. Sisapo se ubicó en la entrada de la Oretania desde el oeste,
mientras que para el este la definición parecía no estar perfilada. El límite de partida en

300
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

un principio era la ciudad de Libisosa. De hecho, si atendemos a la estructuración del


territorio centrado en un modelo de oppida centrales, el estudio de Lorrio et al. (2014)
acota el área de influencia de esta último oppidum, pues hacia el sureste La Peña de San
Pedro se presenta como un núcleo importante que también controlaría una pequeña área,
marcando ésta el límite intermedio entre Libisosa y Saltigi.
A raíz de esta organización y teniendo en cuenta otros factores, la delimitación
del límite meridional continua resultando problemática y no parece ser ilógico pensar
que esta frontera se establecería en las proximidades de la margen derecha del río
Mundo, adecuándose sus márgenes a los espacios naturales establecidos por la
orografía. En concreto, el límite este quedó trazado por Soria (2002: 142, fig. 1) a partir
de la curva de nivel de los 800/1000 m, que marca el inicio de esta comarca natural
hasta la localidad de Pozuelo. El sur, colindante con el territorio de La Piedra de Peña
Rubia, perteneciente al conjunto comarcal de las Sierras de Alcaraz y Segura, se situaría
en las estribaciones más septentrionales de la Sierra de Alcaraz, hasta alcanzar por el
oeste el límite con la provincia de Jaén, siendo las poblaciones limítrofes meridionales
Cañada Juncosa, Cucharal, Casas de Lázaro, El Robledo y Povedilla, entre otras. El
límite norte es impreciso, pues la arqueología ibérica de esta zona es poco conocida, por
lo que ante la falta de datos de este cuadrante, hemos optado por no cerrarla.
Esta temprana proliferación de asentamientos que se documentó a partir del siglo
V a.C. evidenció un aumento poblacional y demográfico considerable, relacionada con
una temprana iberización de la zona (Almagro-Gorbea 1994). El incremento del número
de yacimientos lo asociamos a un aumento del control territorial, en el que también
entró en juego la necesidad de acrecentar la explotación agraria, tanto para el
mantenimiento de una mayor población como para la obtención de una mayor riqueza
con la que poder comerciar para la obtención de materiales de lujo por parte de las
elites. La consolidación del oppidum, impulsada por la clase dominante, se centró en el
principio gentilicio del antepasado común, que consiguió aglutinar a la comunidad a
través de la celebración de prácticas religiosas colectivas (Almagro-Gorbea 1996). Se
consolidaba con ello el modelo económico y político que representaba el oppidum,
estableciéndose como el símbolo de representación de las aristocracias locales que
nacieron bajo un nuevo marco de relaciones sociales tras la pérdida de influencia de
Tartessos a mediados del siglo V a.C. Poco después, durante el siglo IV a.C., la creación
del pago de Cástulo supuso el máximo exponente de la elite, que en este momento

301
IV. La ocupación del territorio: el patrón de asentamiento para el caso oretano

basaba su poder en los modelos heroicos de tipo aristocrático, dependiente del


parentesco, regulado mediante la institución de la clientela (Ruiz et al. 2001).

302
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

V. La organización interna del asentamiento:


fortificaciones y urbanismo

Más allá de la visión de poder y control del oppidum como un símbolo de la


organización del territorio en una escala del espacio macro, no debemos olvidar que se
trató de un lugar de hábitat. Traspasar las murallas de uno de ellos supondría la
adquisición de una imagen más cotidiana de sus habitantes, el acercamiento a las
labores diarias que se llevarían a cabo, ofreciéndonos una visión más próxima a la
población.
En este aspecto, la organización interna de los oppida puede mostrarnos
numerosos aspectos sobre los tipos de sociedad de la Edad del Hierro (Ruiz Zapatero y
Álvarez-Sanchís 1995), en especial sobre su grado de urbanización. La inexistencia de
excavaciones en extensión, así como la problemática del registro, nos impide en
numerosas ocasiones conocer algunos de estos aspectos de la vida cotidiana. A pesar de
ello, los escasos restos de la arquitectura domésticas que se han conservado hasta la
actualidad nos muestran un notable esfuerzo de urbanización en tanto que fue necesario
la adaptación de la topografía a los fines de hábitat, documentándose destacables
trabajos de aterrazamiento del terreno.
Las evidencias recuperadas de época ibérica dibujan una ordenación del espacio
habitado en torno a calles pavimentadas, especialmente las principales, existiendo
también calles secundarias de circulación. Ambas, articulaban las casas de planta
rectangular, las cuales se adosaban formando auténticas manzanas. Este es el modelo
generalizado durante la II Edad del Hierro en la Oretania, ya que en algunos casos
queda muy clara la secuencia evolutiva del hábitat, a partir de un hábitat más disperso y
menos estructurado de épocas anteriores. De hecho, las remodelaciones fueron
frecuentes en aquellos oppida con una larga ocupación (Cástulo, El Cerro de las
Cabezas, Alarcos, etc.), lo que a su vez supone un obstáculo para la determinación de
las estructuras más antiguas.
La diferenciación de ciertas estructuras respecto a la arquitectura doméstica nos
habla acerca de la existencia de espacios con funcionalidades específicas y diferentes a
las de hábitat exclusivamente. Algunas de las estructuras domésticas identificadas

303
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

destacan sobre el resto por su tamaño, ubicación y/o singularidad, lo cual permite
plantear la existencia de una marcada diferenciación social. Por otro lado, algunas de las
estructuras destacables han sido interpretadas como lugares de reunión,
presumiblemente con fines políticos, mientras que otras pudieran ser espacios de culto,
etc. Los espacios artesanales también tenían cabida en los oppida, mostrando una gran
diversidad de actividades. Por lo tanto, se observa una gran variedad de espacios de
funcionalidades diferentes, algunos especializados y otros polifuncionales (hábitat,
trabajo, religiosos, etc.), lo que es evidencia de una sociedad compleja, la cual protegió
su vida cotidiana mediante el levantamiento de murallas que delimitaban la población.
A continuación pasamos a comentar algunas de estar estructuras, que hemos
organizado en torno a los sistemas defensivos, los espacios domésticos y los de trabajo.
En cambio, los lugares urbanos de culto los hemos reservados para el capítulo de
religión (vid. capítulo VII.3).

1. Los sistemas defensivos

Los estudios tradicionales acerca de los sistemas defensivos han ligado estas
estructuras incondicionalmente con la esfera militar de cualquier sociedad, quedando
integrado el concepto de muralla a la función defensiva. Sin embargo, nos gustaría
hacer hincapié en que un recinto protohistórico no es solamente un medio de defensa,
aunque ésta podría ser una de las funciones principales de dichas estructuras, como
veremos a continuación. Se trata de un proyecto a mayor escala, en cuya realización
entran en juego múltiples factores, tales como las técnicas edilicias, las modas
arquitectónicas, los planes políticos, las necesidades sociales y las prescripciones
religiosas, aspectos que en la actualidad son los menos conocidos (Moret 1996).
Las fortificaciones constituyen obras monumentales que permiten reconocer el
emplazamiento de aglomeraciones de la Edad del Hierro, por lo que, por norma general,
se articulan con las estructuras de hábitat a las que engloban. Es más, suponen un
elemento de clasificación del hábitat. Por otro lado, debemos tener en cuenta que para la
realización de una obra de esta envergadura sería necesaria la coordinación del trabajo
colectivo de la sociedad, cuya participación desconocemos en la actualidad. De hecho,
algunos autores supusieron que la construcción de las murallas pudo haber servido
como un medio para reforzar la cohesión social y el control político, aspecto que supone

304
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

un reflejo directo de una sociedad desigual en tanto que existe una elite dominante
planificadora de dicho proyecto, mientras que son otros los que lo ejecutan. Entonces,
uno de los objetivos en la erección de las monumentales fortificaciones de los oppida
debió ser precisamente reforzar el sentimiento de pertenencia al grupo, la cohesión
social y el control político (Woolf 1993: 232).
Muchas de estas construcciones, contaban con otras características que no se
explicaban meramente por la funcionalidad y el pragmatismo. En ocasiones, se
utilizaban con otros fines, como los propagandísticos, políticos, etc., por lo que a veces
se incorporan determinados elementos artísticos o decorativos. En concreto, los
elementos simbólicos de los recintos solían concentrarse de manera especial en las
murallas y en las puertas de las ciudades. Conocemos algunas de las prácticas rituales
que se dejaron visualizar en estas estructuras, como la exposición de cráneos (Ullastret y
Puig Castellar) (Gracia 2016). No
conocemos ningún indicio acerca
de este tipo de prácticas para el
caso de la Oretania, así tampoco
como coronamientos u otros
elementos simbólicos y/o
decorativos en los recintos, salvo
el excepcional caso de la puerta
norte de Cástulo, custodiada por
una escultura de león en
altorrelieve (Figura 96). Esta
construcción fue datada entre los
siglos II y I a.C. (Barba et al. 2015:
309).

Figura 96. Detalle de la escultura de león hallada en la Puerta Norte de la muralla de Cástulo (según
Barba et al. 2015: fig. 17).

De todos modos, las construcciones ibéricas en general se presentan como obras


con escasas decoraciones, de las que no se desprende una intencionalidad de un acabado
estético. La pobreza de los aparejos y la discreción de las formas infieren una sensación
de arquitectura estrictamente codificada bajo principios útiles de defensa.

305
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 97. La muralla de Cástulo: 1, Imagen de Pedro de la Garza (1875) (Choclán 2008: fig. 2); 2, Plano
de Cástulo de 1657 con indicación de la muralla y alguna de sus puertas y torres (según López Pinto
1675, en de Barba et al. 2015: fig. 1).

306
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Las referencias de las fuentes grecolatinas acerca de los sistemas defensivos se


ciñen, por lo general, a breves descripciones. La Segunda Guerra Púnica y los primeros
años de la conquista romana crearon un contexto de conflictos a partir de finales del
siglo III
a.C. que quedó registrado en los textos clásicos. Fueron numerosas las ciudades sitiadas
mencionadas por las fuentes clásicas, de entre las que destaca el sitio de Sagunto por
Hannibal en 219 (Tito Livio XXI, 7-14), que aparece narrado con algo más de detalle.
Si nos ceñimos a los hallazgos de fortificaciones, la muralla de Cástulo es
conocida, por lo menos en su trazado, desde la visita que Manuel de Góngora (1868)
hizo en el siglo XIX y la posterior publicación de un plano de la ciudad (Figura 97.2),
donde trazó el perímetro de la muralla y aún llegó a ver varias torres rectangulares
ciclópeas (Figura 97.1). Con el tiempo, se desarrolló progresivamente el estudio acerca
de las fortificaciones bajo los principios estratigráficos de las excavaciones actuales,
siendo el origen de la preocupación por la evaluación cronológica y los primeros
intentos de síntesis (García y Bellido 1954; Rouillard 1982). Años más tarde, fue Moret
(1996) quien llevó a cabo un estudio global sobre las fortificaciones del ámbito ibérico,
siendo, hasta el momento, una de las obras más completas al respecto. A pesar de esta
proliferación de los estudios, quedan numerosos recintos asociados al ámbito ibérico
que, por el momento, no han sido objeto de ninguna excavación arqueológica. Es más,
la escasez de los trabajos arqueológicos limita el conocimiento de las estructuras
defensivas de época ibérica en nuestro ámbito de estudio, hasta tal punto que el único
sistema defensivo constatado es prácticamente la muralla. Este mismo problema lo
encontramos también en otros ámbitos culturales, como es el caso del mundo celtibérico
(Lorrio 1997: 216).

1.1 Los materiales y las técnicas de construcción

El esquema general que buscaron estas estructuras, que a su vez se convirtió en


la caracterización más destacable de cualquier oppidum, es, en parte herencia del
Bronce Final, permaneciendo algunas tradiciones, tales como la utilización sistemática
de la piedra local, los revestimientos de los lienzos, el empleo de adobe o la
construcción irregular de los lienzos sin zanja de fundación (Vélez y Pérez 1987: 177).
Lógicamente, estos asentamientos responden a emplazamientos elevados de fácil

307
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

defensa natural y de acceso difícil, quedando en la medida de lo posible próximos a


recursos que garanticen la supervivencia del grupo, tales como los hídricos, los terrenos
para la agricultura, los caminos de comunicación, etc. De este modo, en muchas
ocasiones, no es necesaria la construcción de recintos continuos, sino que únicamente se
refuerzan los puntos débiles mediante tramos discontinuos de murallas, mientras que en
otros casos la muralla encierra completamente al poblado. De una forma o de otra, los
elementos construidos se adaptan al terreno, adquiriendo el lienzo por norma general un
trazado irregular.
La geografía de la Oretania ofrece una gran diversidad de lugares en altura, lo
cual permite un óptimo control visual del entorno. En función de la orográfica del lugar,
Moret (1996) estableció diversos tipos de implantación. Recordamos para la Oretania
los asentamientos de Motilla de las Cañas y la Motilla de los Palacios, ambas en la
provincia de Ciudad Real y levantadas sobre montículos artificiales (Nájera y Molina
1977; Molina et al. 1983).
Por otro lado, el poblado de La Quéjola (San Pedro, Albacete) presenta un
patrón diferente, pues ocupó un emplazamiento encaramado en un cerro avanzado, el
Cerro del Peñón, sobre el reborde de un terraplén en pendiente que bordea el valle, con
una pared lateral escarpada prácticamente inaccesible, por lo que la muralla únicamente
era necesaria por los otros tres lados, la cual muestra una traza continua (Moret 1996:
492). Los casos de los oppida de Giribaile y Peñarroya son muy similares. El primero
de ellos, Giribaile, presenta todo su entorno escarpado, excepto un lateral, por lo que es
este flanco el único que necesitó protegerse. Por su parte, el cerro donde se ubica
Peñarroya también se encontraba bien defendido de forma natural por todas sus
vertientes, salvo por la sur. Contra todo pronóstico, no se observaron restos de
estructuras defensivas en este flanco, aunque bien es cierto que se encuentra muy
alterada la zona. Por el contrario, en la ladera oeste se detectó un grueso muro que
podría haber desempeñado la función de defensa (García Huerta et al. 1999: 229).
De igual modo, resulta muy complicada la determinación de generalidades sobre
las aptitudes poliorcéticas de los encintados y amurallamientos de los oppida y sus
cualidades constructivas, ya que en la mayoría de los casos se encuentran sepultados
bajo amurallamientos de épocas posteriores. No obstante, la tónica general apunta hacia
unas construcciones humildes, realizadas con materiales de fácil obtención y cómodo
trabajo, que coinciden con los empleados para la arquitectura doméstica. Nos referimos
a la piedra, el adobe y la madera. A pesar de ello, la humildad de los materiales

308
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

empleados no merma la complejidad estructural de muchos de estos sistemas


constructivos, como bien podemos intuir a partir de los tres anillos amurallados que
dividieron el poblado del Cerro de las Cabezas (acrópolis, recinto intermedio y recinto
exterior), donde de entre los 1.600 m lineales de fortificación diferenciamos “murallas
de cajas, murallas ciclópeas, murallas con casamatas, murallas de paramentos múltiples,
bastiones circulares, bastiones rectangulares, torres circulares, puestas carreteras,
poternas, sistemas de drenaje…” (Vélez et al. 2004: 93).

Figura 98. Zócalo de mampostería de la muralla ibérica de Cástulo, donde se aprecia parte de la muralla
de sillares de época republicana (según Barba et al. 2015: fig. 6).

Las excavaciones realizadas en la ciudad de Cástulo sacaron a la luz una muy


pequeña parte de la muralla que permitió confirmar esa sucesión de fases diferentes,
además de servir como testimonio en cuanto a los materiales utilizados para su
construcción, así como las técnicas constructivas empleadas. Al contrario que algunos
de los hallazgos de su interior, especialmente provenientes de la ocupación romana, la
estructura mostraba una construcción pobre, cuyo material quedaba constituido por
cantos rodados y piedras menudas, con columnas y algún bloque empotrado (Figura
98), señal evidente de la precipitación con que se rehízo durante el Bajo Imperio. De
hecho, García-Gelabert y Blázquez (1993: 94) nos señalaron que delante de la muralla
se habían colocado sepulturas, información que nos proporciona esa pérdida de

309
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

funcionalidad. Excavaciones más recientes indican la continuidad de esta estructura


desde el siglo VIII a.C. hasta época romana (Campos y Parrilla 2012).
La técnica edilicia empleada de forma habitual fue la mampostería. De entre los
restos de estructuras defensivas ibéricas reconocidos en Alarcos, en concreto los
detectados en la cuadrícula 1.037 del sector III, se identificó un muro de grandes
dimensiones158 realizado en mampostería de piedra trabada con barro y que tendría una
anchura de, al menos, 2 m (Fernández Rodríguez 2000: 128). En asentamientos como el
de La Bienvenida (Zarzalejos y Esteban 2007: figs. 3 y 4), El Cerro de la Encantada
(Sánchez Meseguer 1994: 75) o las estructuras de la muralla de Cástulo, en su primera
fase (fechada en el siglo V a.C.), se empleó esta misma técnica para su construcción,
documentándose pequeñas y medianas piedras regularizadas y unidas con argamasa de
arcilla, con pequeñas piedras intercaladas o ripios (Pérez y Vélez 1996: 22). También
para la fase ibérica de Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) se
documentó un paño de muralla (Figura 99) que, al igual que en las complejas defensas
de La Bienvenida o el Cerro de las Cabezas, fue fabricado en mampostería irregular de
roca caliza y toba de mediano tamaño trabada con mortero de cal muy consistente,
intercalándose varios ortostrastos en su base. Se trata de una de las estructuras
defensivas mejor conservada de la Oretania, además de una de las más espectaculares,
de la que se calculó un perímetro amurallado de unos 1.600 m lineales (Vélez et al.
2004)159.
En muchos casos, la escasa altura conservada del lienzo de muralla nos impide
determinar si la obra se completaba mediante un cuerpo macizo de mampostería o, por
el contrario, existía un segundo cuerpo realizado con otros materiales. En La
Bienvenida, la identificación del zócalo de la muralla (Esteban y Hevia 2008: 87-88)
nos indica que existió un segundo cuerpo que completaba la obra, por lo que podemos
suponer que sobre este zócalo de piedra se levantó el muro de la fortificación con
materiales perecederos, tales como el adobe o la madera.
Las más recientes excavaciones en la muralla de Cástulo confirmaron el
levantamiento del lienzo mediante adobe, al menos parte del alzado de la fortificación,

158
Esta estructura se vio afectada por la construcción defensiva de época medieval (Fernández Rodríguez
y García Huerta 1998: 48) que desmontó prácticamente las estructuras protohistóticas, pero que, sin
embargo, en esta zona presentó la misma orientación.
159
La mayor parte de la información de la que disponemos proviene de los trabajos de excavación
realizados, quedando al descubierto un total de 175 m lineales de murallas, bastiones y zonas de acceso.
Trabajos más recientes pusieron al descubierto 127 m lineales en la vertiente sur, 140 m en la vertiente
suroeste y otro tramo de 48 m en la vertiente norte (Vélez et al. 2004: 92-93).

310
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

pues se documentó un potente estrato con abundantes adobes, algunos de los cuales
presentó unas dimensiones de 0,50 por 0,20 cm (Barba et al. 2015: 310).

Figura 99. Planta y alzado de la muralla sur de “Los Toriles” de Mentesa Oretana (Villanueva de la
Fuente, Ciudad Real) (según Benítez de Lugo et al. 2011: fig. 9).

Igualmente, los lienzos del oppidum del Cerro de las Cabezas fueron levantados
con fábrica de mampostería hasta totalizar una altura comprendida entre 1-3 m, a modo
de zócalo sobre el que los excavadores (Vélez y Pérez 1994: 136; Vélez at al. 2004: 93)
opinan que se levantaron paredes de tapial o adobe, por lo que los 2,70 m que se
conservan de altura serían superados, presentándose las paredes, de igual modo,
ligeramente ataludadas. Por otro lado, la idea acerca del uso de la madera en las
fortificaciones no sería descabellada, pues en otros oppida ibéricos se corrobora la
utilización de este material, con ejemplos como Cabezo de San Pedro (Teruel), Turó del
Montgrós (López Mullor 2016) o Castellet de Bernabé (Valencia), aunque queden algo
alejados del ámbito oretano.
Algunos tramos de las murallas del Cerro de las Cabezas nos indicaron cómo la
estructura quedaba asentada casi sin apenas zanjas de cimentación sobre terrenos con
una enorme irregularidad topográfica. En otros tramos quedó asentada directamente
sobre la misma roca natural, sin zanja de cimentación, sino únicamente sobre una
superficie previamente preparada. En estos tramos la muralla presentaba un grosor de
unos 4-5 m (Vélez y Pérez 1987: 177). Sin embargo, para otros tramos, presenta una

311
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

zanja de cimentación donde se asienta el muro propiamente dicho, construido con


medianos y grandes bloques de piedra caliza y cuarcítica principalmente. Se podría,
pues, generalizar y argumentar que resultaba más común de lo que en un principio
podríamos pensar en este tipo de estructuras la ausencia de fosa de cimentación. Este
aspecto, en parte, podría estar relacionado con ese “grado de debilidad” de la estructura,
o bien podría haberse debido a una construcción precipitada motivada por una necesidad
urgente, pudiendo ser parte de la causa de las constantes reestructuraciones de las
murallas del ámbito oretano. De hecho, el paño de muralla ibérica de Mentesa Oretana
mostró cómo en la ejecución del mismo, el cuerpo de mampostería irregular y los
ortostrastos intercalados en su base descansaban directamente sobre la roca madre
(Benítez de Lugo et al. 2011: 316). Con posterioridad, su base sirvió como soporte para
aterrazar el terreno. De igual modo, los restos de las murallas del Cerro de las Cabezas
constituyen el testimonio de las frecuentes remodelaciones y reparaciones de los
lienzos, en los que se puede rastrear como mínimo tres actuaciones distintas.
Atendiendo a la técnica edilicia empleada, parece perfilarse la existencia de
diversos momentos en la construcción de las estructuras oretanas, cuya tendencia se
repite en las murallas de grandes ciudades como Cástulo o el Cerro de las Cabezas,
murallas todas ellas caracterizadas por clasificarse, curiosamente, como pertenecientes
al grupo de murallas de casamatas o de cajas (Figura 101) (Vélez y Pérez 2007: 268).
En particular, estos sistemas defensivos evidenciaron la sucesión de numerosas
actuaciones, fruto de cada una de las etapas de la historia de cada uno de los recintos.
Un primer momento se inició con la detección de tramos de muralla datados entre
finales del siglo VI y el siglo V a.C. en los oppida de Cástulo y el Cerro de las
Cabezas(Pérez y Vélez 1996: 22), aunque cuente con una fase anterior160, y puede que
también en La Bienvenida (Zarzalejos et al. 2004: 169). Por lo general, se vinculó el
levantamiento de las murallas del siglo V a.C. con el momento de expansión de los
oppida, con un aumento importante de la extensión de la misma. La técnica constructiva
a la que se asociaron las murallas de esta fase es la mampostería, de pequeñas y
medianas piedras regularizadas y unidas con argamasa de arcilla, con pequeñas piedras
intercaladas o ripios.

160
La muralla del siglo V a.C. apoyaba directamente sobre un tramo de muralla datado a finales del siglo
VI a.C., donde destaca, curiosamente, la escasez de restos hallados en la excavación de estos niveles
arqueológicos. Éstos nos remiten a un posible vaso de cerámica a mano y fragmentos muy deteriorados de
cerámicas a torno decoradas, características del Ibérico Antiguo (Vélez y Pérez 2008).

312
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

La siguiente remodelación detectada la hemos relacionado con un segundo


momento, que tuvo lugar durante el siglo IV a.C., más concretamente para el Cerro de
las Cabezas a mediados del siglo IV a.C., donde se levantó un nuevo tramo de muralla
que seccionó el yacimiento en dos, destacándose una especie de espacio reservado
respecto al resto de la población, interpretado como la acrópolis. En cuanto a los muros
de esta acrópolis, de planta con forma heptagonal, presentaban un grosor de 2 m y
estaban construidos por medio de una técnica edilicia diferente, mediante bloques
ciclópeos engarzados con pequeños ripios y argamasa de arcilla y cal (Vélez y Pérez
1987: 179). Conjuntamente, se caracterizó esta fase por la introducción en la muralla de
cajas de grandes bloqueos ciclópeos de piedra cuarcita, bien escuadrados, mientras que
es precisamente en este momento cuando parece que se abordó la construcción de
bastiones y torres en las murallas, que ofrecieron soluciones técnicas diferentes. Con
esta misma cronología se detectaron también bastiones de planta semicircular en la
muralla de La Bienvenida, aunque no se observa ningún cambio en el acabado de la
muralla, es decir, los lienzos mantuvieron la técnica de mampuestos (ibid.).
Este momento coincide igualmente con la construcción en la puerta sur del
Cerro de las Cabezas de un bastión-almacén de 150 m2 que, en una primera fase,
desempeñó una función defensiva. Así se dedujo a partir de su situación junto a la
puerta Sur de la ciudad, siendo reconvertido en un segundo momento en área defensiva
y de almacenes.161 Se trató, pues, de un síntoma más de cambio. También para el
oppidum de Cástulo se registraron estas mismas novedades, con la presencia, sobre las
estructuras anteriores, de una muralla con bloques ciclópeos escuadrados en sus
murallas, que incluso llegaron a alcanzar hasta 4 m de grosor, evidenciando así una
potente muralla, reforzada con la construcción de bastiones y torres de vigilancia
mampuestos (Vélez y Pérez 2007: 268). De forma paralela, uno de los nuevos muros
seccionó al poblado en dos, constituyéndose la acrópolis (Figura 86) en la cota más alta
del cerro162 (Pérez Avilés y Vélez 1994: 140-141). Estamos, entonces, ante dos fases
bien diferenciadas, una primera detectada a partir del siglo V a.C. que se asoció a

161
La estructura, tipo hórreo por la sobreelevación que presenta el primer piso para evitar la humedad,
presenta paralelos en las áreas levantinas. El material aparecido fecha el edificio en el ibérico pleno
(Vélez y Pérez 2007: 269).
162
Durante estos siglos (IV y III a.C.), el apogeo del yacimiento se manifestó en los materiales aparecidos
(cerámicos, metálicos u óseos). Se generalizaron las importaciones de cerámica griega y cobró especial
importancia la cerámica estampillada, con más de 100 tipos distintos, y se extendieron las decoraciones
geométricas (Pérez y Vélez 1994: 141).

313
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

murallas de cajas realizadas mediante la técnica de mampostería, y un segundo


momento iniciado a partir del siglo IV a.C., caracterizado por la construcción de
murallas con paramentos ciclópeos y el surgimiento de elementos complementarios para
la defensa (torres y bastiones).
Un siglo más tarde, en el último tercio del siglo III a.C., parece que se
devaluaron las técnicas constructivas de los recintos amurallados, como así lo demuestra
el Cerro de las Cabezas, donde se levantaron nuevos paramentos sobre líneas anteriores,
empleando en esta ocasión piedras pequeñas, escasamente trabajas, unidas con grandes
cantidades de argamasa y cal, es decir, se trata de un sistema defensivo menos
perdurable y más vulnerable (Vélez y Pérez 2000: 142), lo que en un principio podría
estar indicando la pérdida de poder de estos oppida y, por lo tanto, de la clase
aristocrática. No obstante, el contexto bélico generalizado pudo haber actuado como
responsable en la precipitación de la construcción del sistema defensivo, lo que podría
traducirse en una pérdida de calidad. Especialmente, en la Alta Andalucía durante esta
época se convirtió en escenario clave para el desarrollo de los acontecimientos de la II
Guerra Púnica. No obstante, no podemos hablar del fin de muchas de estas estructuras
defensivas, pues para el caso de Cástulo recordamos un importante documento sobre la
muralla que vinculaba estas obras a una fase plenamente romana, por lo que
manifestaron una larga existencia. Se trata de la inscripción dedicada por Q. Torio
Culeón, benefactor de la ciudad, cuya fecha la sitúa Pflaum (1965: 113) en el siglo III.
De hecho, todavía en la actualidad se pueden observar los restos de la muralla romana
en la zona sur del recinto de la ciudad.
En resumen, estos recintos se iniciaron durante el siglo V a.C., precisamente en
el momento en el que se puso en marcha el proceso de integración de la población en
los grandes centros fortificados (Ruiz y Molinos 1999: 64), lo que supuso la ampliación
del espacio urbanizado de los oppida. Este proceso no fue más que la manifestación del
cambio de pensamiento aristocrático, que quedó bien plasmado en los poblados y sus
territorios, produciéndose un férreo control del espacio. El momento de máximo
esplendor se registró durante el siglo IV a.C., de lo que fueron testimonio los sistemas
defensivos al levantarse murallas más resistentes y acompañarse de elementos
complementarios que mejoraron la función defensiva de estas estructuras, tales como
bastiones o torres. Es más, la reconstrucción de los sistemas defensivos durante el siglo
IV a.C. evidencia un gran esfuerzo por parte del grupo aristócrata, que relacionamos con
un fuerte control político y económico de la sociedad.

314
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Oppidum Superficie (m2) Tipo de muralla Cronología


Cástulo (Linares, Jaén) 440.000 Casamatas V-II a.C.
Giribaile (Jaén) 185.000 Tipo barrera163 Ibérico (sin
especificar)
El Cerro de las Cabezas 140.000 Casamatas VI-II a.C.
(Valdepeñas, Ciudad Real)
Alarcos (Ciudad Real) 180.000 - VI-III a.C.
Sisapo (La Bienvenida, 100.000-120.000 Casamatas V-II a.C.
Almodóvar del Campo,
Ciudad Real)
Mentesa Oretana 100.000 Casamatas V-III a.C.
(Villanueva de la Fuente,
Ciudad Real)
Libisosa (Lezuza, Albacete) 8.000 Doble paramento II-circa 70/75 a.C.
La Quéjola (San Pedro, 7.500 Tipo barrera VI a.C.
Albacete)
Peñarroya (Argamasilla de 5.000 Tipo barrera VI a.C.
Alba, Ciudad Real)
La Motilla de los Palacios 2.400 Planta circular III-II a.C.
(Almagro, Ciudad Real)
La Motilla de las Cañas 2.030 Planta circular V-II a.C.
(Daimiel, Ciudad Real)
El Cerro de las Nieves 2.000 Poblado de calle V-III a.C.
(Pedro Muñoz, Ciudad Real) central
El Cerro de la Encantada 2.000 - Ibérico Pleno (sin
(Granátula de Calatrava, especificar)
Ciudad Real)
Valdollano (Linares, Jaén) - Tipo barrera Ibérico (sin
especificar)
Figura 100. Tabla que resume algunas de las fortificaciones de la Oretania con el perímetro que abarca,
así como el tipo al que corresponde y su cronología.

1.2. Tipos de murallas

Murallas de paramentos internos

La estructura defensiva del Cerro de Cabezuelos, aunque datada en el Bronce


Final (Molina et al. 1978), la recogemos por constituir un ejemplo de muros de
paramentos múltiples o muros de paramentos internos que bordean la plataforma
superior del cerro y protegen los flancos de más fácil acceso. Se trata de la distinción
del revestimiento interior y exterior, los únicos visibles cuando la pared se ha
completado, quedando los paramentos internos incrustados en la masa de la estructura.
Para época ibérica conocemos los restos de las murallas de la Motilla de las Cañas

163
Se entiende que en los casos de las murallas tipo barrera se indica la superficie del cerro o de lo que se
estima que ocupó el hábitat, y no la superficie total que englobó el perímetro de muralla.

315
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

(Daimiel, Ciudad Real) (Molina et al. 1983: 308), Motilla de los Palacios (Almagro,
Ciudad Real) (Nájera y Molina 1977: 251-300; Fernández y Fonseca 1985: 257-277) y,
aunque todavía por excavar, los del oppidum de Giribaile (Gutiérrez 2002 y 2011).
Este tipo de estructura suele asociarse a los momentos más antiguos de la cultura
ibérica, por lo que los casos de las Motillas de Los Palacios y de Las Cañas se presentan
particularmente significativos. Los muros de paramentos múltiples parece que entraron
en decadencia a partir de la II Edad de Hierro, excepto algunas áreas como el
Languedoc o el interior de Valencia, aspecto que pone en contacto el caso de La
Mancha con la costa levantina. Moret (1996: 82) apuntó a un origen de esta técnica
vinculado con las influencias célticas.

Murallas de casamatas

Antes que nada, debemos matizar conceptualmente la diferenciación entre los


muros de cajas y los muros de casamatas164. Los primeros configuran compartimentos
internos que se encuentran completamente rellenos de tierra y/o de gravas, ejerciendo
esta técnica más bien una función arquitectónica. Por su parte, los compartimentos de
los muros de casamatas permanecen libres, resultando espacios útiles para el
almacenamiento u otros fines. De un modo o de otro, los muros de casamatas responden
a una concepción elaborada de la fortificación (Moret 1996).
En el caso de los muros de cajas, se conocen numerosos ejemplos indígenas
peninsulares. La construcción de murallas mediante el sistema de cajas es, en opinión de
Rouillard (1982), bastante habitual en los poblados del área ibérica, con una especial
incidencia en la Alta Andalucía, como así lo evidencian los restos de Cástulo (Vélez y
Pérez 2007: 268), el Cerro de las Cabezas (Figura 101) (Pérez y Vélez 1996: 22) o el
vecino oppidum de Plaza de Armas de Puente Tablas (Jaén) (Prados Martínez 2007). De
todos modos, nos gustaría recordar que estas “casamete walls” de doble paramento y
alzado de adobes no es exclusivo del mundo ibérico, sino que aparece por todo el
Mediterráneo, especialmente por el ámbito más oriental (Moret 1996: 194 ss.), que
pudieron servir de inspiración para otras zonas, como por ejemplo el sur de la Galia
(Arcelin y Dedet 1985) o en áreas orientalizantes de la Península Ibérica, con ejemplos
en las provincias actuales de Alicante y Cádiz (García Menárguez y Prados 2014).
Resultaba una estructura bien conocida en el ámbito cananeo e israelí ya desde los

164
Para una más completa discusión terminológica véase Montanero (2008).

316
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

siglos XI-X a.C. (Bueno et al. 2013: 29-30), donde se documentaban en relación a
poblados con un cierto nivel urbano y se trataba de un eficaz sistema defensivo,
especialmente en aquellos núcleos con problemas demográficos.
La técnica de los muros de cajas, entonces, está ampliamente extendida en el
mundo mediterráneo durante toda la Edad del Hierro y algunos de los ejemplos ibéricos
conocidos responden a estos influjos.
En concreto, para el caso de la Oretania, algunos de los ejemplos de murallas
mejor conocidos son los recintos del Cerro de las Cabezas y de Cástulo, aunque también
mencionamos los de La Bienvenida-Sisapo o Mentesa Oretana. En el Cerro de las
Cabezas se documentaron dos muros paralelos ligeramente ataludados de menos de un
metro de espesor, distanciados entre sí entre 4 y 5 m, quedando además conectados a
intervalos regulares por paredes transversales de 40 cm de grosor. El espacio resultante,
es decir, las cajas creadas, se rellenaron con tierra y piedras. Los lienzos vistos fueron
levantados con fábrica de mampostería, construidos con medianos y grandes bloques de
piedra caliza y cuarcítica principalmente, hasta totalizar una altura comprendida entre 1-
3 m, a modo de zócalo sobre el que se levantaron paredes de tapial o adobe. Para ello se
utilizaron piedras medianas de los alrededores, escuadradas y unidas entres sí por
argamasa de arcilla y cal. Igualmente, es muy probable que la base pétrea se remataría
con paños de adobes, por lo que los 2,70 m que se conservan de altura serían superados.
Se trata, pues, de una obra de gran entidad. El perímetro de muralla que rodeaba al cerro
cuenta con una extensión de unos 1.750 m, que se adaptaba al terreno siguiendo la
inclinación de las laderas del cerro. Esta primera línea de defensa se levantó en el siglo
V a.C, la perteneciente al sistema de cajas (Vélez et al. 2004: 93) y se reforzó tiempo
después, en el s IV-III a.C., con una segunda línea interior.
La situación del oppidum de Cástulo se conoce con menor precisión que el Cerro
de las Cabezas, aunque se diferencian dos fases constructivas para su fortificación
(Pérez y Vélez 1996: 22). Una primera fase se fechó en torno al siglo V a.C.,
caracterizada por pequeñas y medianas piedras regularizadas y unidas con argamasa de
arcilla, con pequeñas piedras intercaladas o ripios. Estas enormes murallas contaron con
un sistema constructivo formado mediante la elevación de un muro exterior de unos 70-
80 cm de grosor y otro interior paralelo de características similares. Ambos muros
quedaron unidos entre sí por muros paralelos de menores dimensiones. Los espacios
resultantes fueron rellenados por piedras y tierra a modo de “sistema de cajas”,
exactamente igual como sucedía en el Cerro de las Cabezas.

317
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 101. Plantas generales del sistema defensivo de El Cerro de las Cabezas, con tramos de casamatas
(Aa), murallas de cajas (Ah), de paramentos múltiples (Ab), y bastiones (Ad y e, Bb y c), y vista del
tramo Norte, con la Puerta Norte, las murallas y los almacenes (según Vélez et al. 2004: figs. 2 y 3).

Otra muralla de cajas de la que prácticamente no contamos con datos es la


registrada en Mentesa Oretana. Sus excavadores solamente nos informan acerca de su
construcción mediante “mampostería irregular de roca caliza y toba de mediano tamaño

318
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

trabada con mortero de cal muy consistente, mediante el sistema de cajas e


intercalándose varios ortostratos en su base” (Benítez de Lugo et al. 2011: 3316). Las
dimensiones que presenta en el tramo sacado a la luz, al sudeste de la parcela de “Los
Toriles”, muestra unas dimensiones de 24 m de longitud, 65 cm de anchura y una altura
conservada que oscila entre los 110 y 200 cm. Esta estructura ha sido asociada con
materiales datados entre los siglos V y III a.C.

Figura 102. Interpretación de las murallas del oppidum La Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del Campo,
Ciudad Real) a partir de fotografía aérea; 2 y 3, Planta y vista aérea de la muralla de casamatas del Área
5, cortes 1-5 (según Zarzalejos y Esteban 2007: figs. 3 y 4).

319
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Por último, en el caso de los muros de casamatas, en La Bienvenida-Sisapo se


identificó una muralla de este tipo fechada entre el Ibérico Pleno y el Ibérico Final
(Figura 102). Este sistema defensivo mostró estructuras de época protohistórica y
romana en el frente meridional del núcleo. Los restos mejor conservados, sin embargo,
corresponden a parte de un lienzo de casamatas datado en los años centrales del siglo II
a.C. por su asociación estratigráfica con cerámica campaniense de tipo A antigua con
decoración pintada en blanco (Zarzalejos et al. 2004: 169). Se trata de un conjunto
compuesto por un muro exterior con zócalo de mampostería y 1,5 m de potencia, un
muro interior de 0,9 m de anchura paralelo al primero y otros perpendiculares que
definen estancias. Con estas características podría, pues, tratarse de una muralla de
casamatas o casernas.

Murallas de trazado circular

Las ya mencionadas motillas de Las Cañas y de los Palacios (vid. supra), a pesar
de tratarse de asentamientos de reducidas dimensiones (2.030 y 2.400 m2 de superficie
respectivamente), cuentan con restos de importantes estructuras defensiva. La primera
cuenta con una gran muralla defensiva de época ibérica. Su forma es circular irregular
con un grosor de unos 4-5 m y está construida con grandes piedras de tipo ciclópeo,
superponiéndose sobre el posible anillo exterior de la motilla de la Edad del Bronce. Es
probable que esta muralla cumpliera una doble función: “por un lado, la de defensa de
tipo militar, pero por otro lado, y a tenor de su gran grosor, serviría de contención ante
las crecidas del río o el empantanamiento de la zona, defensa a la que se acompañaría
algún sistema de drenaje para evitar la inundación a través de filtraciones por las capas
freáticas inferiores” (López Rozas 1987: 345).
Por su parte, la Motilla de los Palacios ofrece una situación muy similar, con
muros que siguieran el antiguo trazado con forma circular de las estructuras anteriores
(Nájera y Molino 1977), siendo datados los restos ibéricos en el siglo III a.C:
(Fernández Rodríguez y Fonseca 1985: 267).
En otros yacimientos conocidos por prospecciones, como El Palomar, La
Hidalga, El Juancarejo, Pozo del Ciervo, Torre Vejezante, etc. para la actual provincia
de Ciudad Real, se pueden apreciar posibles líneas de muros de notables dimensiones y
concentraciones de piedra que podrían corresponder a líneas de fortificación que
siguieran un trazado circular.

320
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Poblados de calle central

Este tipo de fortificación suele asociarse a los hábitats pequeños, menores de 3


ha, donde la organización del poblado reside en la disposición aglutinada de las
diferentes unidades, que en realidad son las que configuran el recinto. El Cerro de las
Nieves (Pedro Muñoz, Ciudad Real), a falta de nuevos estudios, nos aventuramos a
clasificarlo como poblado de calle central. Presentaba el cierre del asentamiento
mediante los muros de las viviendas colocados en forma escalonada, existiendo
pequeñas puertas de acceso en algunos de los quiebros del muro de cierre (Fernández
Martínez et al. 1994: 115). El sistema consistía sólo en la fabricación de pequeños
muros de adobe y mampostería, de anchura variable, siendo los muros perimetrales de
los recintos de las diferentes unidades arquitectónicas los que actuaban como límite y
cierre del poblado, siendo innecesaria una verdadera muralla de cerramiento del
poblado. Este modelo está bien documentado en otras zonas del mundo ibérico, en el
valle del Ebro y al norte del río Júcar (Moret 1996: 147).

Fortificación de tipo barrera

La ubicación de Giribaile sobre un espolón de roca en una meseta fuertemente


elevada sobre los valles circundantes favoreció el establecimiento de una fortificación
de tipo barrera, consistente en la potenciación y refuerzo artificial de los flancos más
desguarnecidos mediante la construcción de un sistema defensivo, es decir, un tramo
principal de la fortificación que corta la meseta transversalmente e impide el libre
tránsito desde la meseta, acceso natural al poblado por el camino de más fácil acceso
(Gutiérrez Soler 2002: 50).
Atendiendo a sus dimensiones y diseño, se trata de un sistema de defensa
complejo. La longitud que cubre el tramo de fortificación es de 246 m desde el reborde
noroeste de la meseta hasta el reborde sureste. El flanco septentrional muestra un
trazado continuo que desciende por la ladera adaptándose a las características del
terreno. Sin embargo, el flanco sur se interrumpió antes de alcanzar el reborde
meridional de la meseta, lo que hace suponer que haya podido existir una puerta lateral,

321
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

defendida por un bastión de grandes dimensiones165 al este y por el propio farallón de


roca. El trazado de la muralla sigue un recorrido con quiebros de los lienzos que se
retrasan respecto a la posición de los bastiones (Figura 103).
Esto nos permite diferenciar dos grandes sectores. Gutiérrez 2011 (137) propuso
a partir de cuatro cotas, que interpreta como puntos fuertes, la posible existencia de
cuatro baluartes fortificados, ya sea por su disposición, adelantada sobre la alineación
general de la muralla, como por la entidad de los restos conservados.
También es posible distinguir en algunos puntos parches de refuerzo, al modo de
pequeños taludes, que sirvieron para contener los empujes de la construcción. En la
parte interna de la estructura se documentaron alineaciones de muros que se adaptan
bien a la forma del diseño exterior, siguiendo en algunos puntos la técnica de
paramentos múltiple.
En cuanto a la técnica de construcción, el tipo de aparejo consiste en la
utilización de mampuestos de piedra careada dispuestos en hiladas pseudohorizontales y
calzados con piedras de mediano y pequeño tamaño (Gutiérrez Soler 2002: 52), siendo
los materiales bastante heterogéneos, tratándose de un aparejo irregular, realizado con
materiales provenientes de los alrededores. En concreto, el bastión que dominaba el
valle del río Guadalén presentaba evidencias que mostraban un relleno de piedras
trabadas con barro.
Para este mismo asentamiento se identificó una segunda muralla, configurando
una estructura ciclópea y localizada en los terrenos pertenecientes al área de
enterramiento de la necrópolis del castillo (Gutiérrez 2011: 188).
Se trata de los restos de muros, conservados en gran parte en el reborde oeste de
la meseta, que confirman la existencia de una fortificación continua que alcanza la zona
del castillo. Sin embargo, por la vertiente este, la meseta se levanta verticalmente
formando pendientes más abruptas que constituyen por sí solas una importante defensa,
por lo que únicamente se reconoce un corto tramo amurallado. El tramo de muralla
continúa en el reborde este de la meseta. Pero a falta de una excavación sistemática, no
se puede conocer el trazado exacto ni atender a principios temporales.

165
Molist y Rovira (1991) consideran que la situación más idónea del defensor respecto al atacante es a la
parte derecha, pues según se accede desde el exterior, el atacante queda desprotegido al llevar el escudo
en la mano izquierda.

322
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 103. Muralla de tipo barrera de Giribaile (Vilches, Jaén): 1, Localización de la muralla en la
Meseta de Giribaile (Gutiérrez 2011: 125); 2, Vista general (según Gutiérrez et al. 2015: fig. 12).

323
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Por otra parte, Giribaile, Peñarroya, Vadollano y La Quéjola son muy similares.
El cerro donde se ubicó Peñarroya también se encontraba bien defendido de forma
natural por todas sus vertientes, salvo por la sur. No obstante, no se observaron restos de
estructuras defensivas en este flanco, aunque bien es cierto que se trata de una zona muy
alterada. Por el contrario, en la ladera oeste se detectó un grueso muro que podría haber
desempeñado la función de defensa (García Huerta at al. 1999: 229).
La situación de Valdonado (Linares, Jaén) también es muy similar. Se trata de
un espolón encintado por una muralla, de la que únicamente sobrevive en la actualidad
el derrumbe de los laterales este y sur, de entre los que se observan grandes bloques
tallados (García-Gelabert y Blázquez 1988: 415-417).
Por último, en el caso de La Quéjola, se protegieron tres de los lados del cerro,
los tres accesibles, mediante la construcción de una muralla continua, siendo inaccesible
el cerro hacia el oeste, lugar por el que no se levantó ningún muro.

1.3 Las estructuras complementarias y los refuerzos

La adición de obras complementarias a las murallas contribuyó en la mejora de


la funcionalidad de las estructuras defensivas, dotándolas de una mayor efectividad de
control y defensa. La finalidad se basaba en el principio de flanqueo, consistente en
“recouper les vues et les tirs des défenseurs sur toute la périphérie d’un ouvrage, de telle
sorte que l’ennemi, quel que soit le point qu’il attaque, puisse être battu en face et en
flanc” (Moret 1996: 103), es decir, consiste en la búsqueda de una mayor altura y la
multiplicación de los ángulos de ataque. En el caso peninsular, el inicio de la
construcción de estas estructuras complementarias podría ser la manifestación física de
la introducción de nuevas tácticas defensivas por parte de fenicios y púnicos (Moret
1982: 216 ss.), que supondría la adaptación de las estructuras defensivas indígenas
existentes a las nuevas necesidades de un contexto histórico dinámico.
La variabilidad de situaciones, posibilidades y estructuras da lugar a la
existencia de tres tipos de estructuras complementarias de flanqueo básicas, las cuales
se adaptan a usos bien distintos (Figura 104). Nos referimos al saliente, al bastión y a la
torre. En cuanto a los salientes, los datos con los que disponemos en la actualidad, no
conocemos ningún ejemplo para el territorio de la Oretania. Por el contrario, conocemos
algunos ejemplares de bastiones y de torres complementando las murallas.

324
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por lo que a los bastiones se refiere, estructuralmente suponen un engrosamiento


de la muralla y pueden, por tanto, adquirir formas muy diversas. De este modo,
permiten a un número importante de individuos agruparse en este punto de la muralla,
siendo muy frecuente su ubicación junto a las puertas. Los bastiones documentados en
el Cerro de las Cabezas presentan una planta rectangular (Figura 101), con paños
irregulares y muros laterales de mayor longitud que el frontal166. En realidad, algunos de
estos bastiones macizos podrían, más bien, haber servido de refuerzo arquitectónico de
los paños de la muralla del sector sur del cerro, a modo de bastiones-contrafuerte, y no
tanto como elementos defensivos. La muralla de cajas, con una anchura que oscilaba
entre los 3 y 6 m, se localizaba en las zonas de suave pendiente en la parte baja del
flanco sur del cerro, cerca del cauce del río Jabalón. La desventaja defensiva de este
tramo fue salvada, pues, con el refuerzo de los paños con bastiones macizos (Vélez et
al. 2004: 93-96), que se levantaron en la muralla cada 40 m. En cambio, otros de los
bastiones presentaron compartimientos internos, igualmente con forma cuadrangular.
Fabricados con muros de mampostería, los muros internos compartimentaban la
estructura en tres estancias, funcionando como bastión y zona de almacenamiento
(Vélez et al. 2004: 96). Por el contrario, en el tramo sur del recinto murario eran de
forma semicircular y estaban formados por dos líneas de mampostería de piedra
pequeña, encajadas en la muralla.
Los bastiones exhumados en La Bienvenida-Sisapo también eran de planta
semicircular (Figura 102), de unos 8 m de diámetro, y presentaban una fábrica externa a
base de mampostería de piedras pequeñas y medianas trabadas con barro, sobre todo
lajas de pizarra. En el lienzo de muralla, asociado a momentos anteriores al intervalo
entre finales del siglo IV y el III a.C. (Esteban y Hevia 2008: 87-88), se contabilizaron
22 posibles bastiones, además de una entrada con aparentes torres retranqueadas, que
puede pertenecer a la etapa romana. En ambos yacimientos, los restos conservados nos
impiden conocer su altura total, pero si aceptamos la premisa de Moret (1996: 104), los
bastiones no sobrepasaron los límites de las murallas.

166
Los bastiones de la muralla del Cerro de las Cabezas nos recuerdan a los documentados en el oppidum
de Plaza de Armas de Puente Tablas (Jaén) (Molinos y Ruiz 2015).

325
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 104. Los tres tipos de obra de flanqueo detectados en las murallas: 1, saliente; 2, bastión; 3, torre
(Moret 1996: fig. 5).

El último de los elementos que acompañan a los lienzos de muralla son las
torres, la forma más elaborada, pues consiste en una estructura independiente del lienzo
de muralla y sale al exterior, elevándose, por norma general, por encima de ésta. En
opinión de Moret (1996: 185), las torres redondas ibéricas son sin lugar a dudas un
legado de la Prehistoria, aparecidas en la Península Ibérica durante el Calcolítico. Se
conocen en el territorio de la Oretania las torres del Cerro de la Encantada, asociadas a
algunos restos de varios lienzos o paños de muralla, construidos con piedras de
diferentes tamaños trabadas con barro. Presentaban estos torreones una planta oblonga o
semicircular (Sánchez Meseguer 1994: 75).
Las torres de planta semicircular fueron las más frecuentes en el mundo ibérico,
y encontramos ejemplos de ellas en numerosos yacimientos, de entre los que
recordamos las de Tossal del Moro (Tarragona), Puig de la Nau (Castellón), La Guardia
(Teruel), etc. No obstante, no son las únicas que se documentan en la Oretania. Las
torres de vigilancia detectadas en el Cerro de las Cabezas dibujaban una planta
completamente circular, tratándose de la forma más inusual para el ámbito ibérico. Estas
torres también se insertaron en el cuerpo de la muralla, siendo sus dimensiones más
reducidas que las de los bastiones de este mismo yacimiento (Vélez y Pérez 1999: 48).
Algunas de las torres circulares mejor conocidas se documentan en San Cristóbal
(Teruel) o Ullastret 1 (Girona).

326
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

1.4 La entrada al espacio urbano: los accesos

La accesibilidad a los poblados quedó determinada en función del desnivel, el


grado de la pendiente y las irregularidades del terreno. En cualquier caso, la apertura de
un acceso en la muralla supuso un factor de vulnerabilidad necesario en los sistemas
defensivos, es decir, la existencia de un punto cómodo de entrada o de salida del
oppidum significaba la existencia de un punto débil en el sistema defensivo, el cual
resultaba necesario reforzar u ocultar con el propósito de protegerlo. Muchos de ellos
supusieron una simple interrupción en el muro, generalmente solía tratarse de accesos
secundarios o poternas, mientras que en otros casos se levantó una compleja obra,
asociadas normalmente con las entradas principales de los grandes oppida.
Para el caso de la Oretania, las ya comentadas insuficientes actuaciones
arqueológicas suponen prácticamente el desconocimiento de estos elementos. Contamos
con escasas referencias que nos describen cómo eran las puertas de los oppida oretanos.
En el siglo XVII, Gregorio López Pinto (1657) mencionó la existencia de numerosos
torreones y la existencia de cuatro puertas perfectamente localizadas para el oppidum de
Cástulo, a las que bautizó con los nombres de Aureata, Argentina, de las Cisternas y de
la Fortaleza. Estos cuatro accesos al oppidum se situaban en los cuatro puntos cardinales
del recinto, haciendo coincidir esta característica con lo anunciado por Góngora (1856).
Un siglo más tarde, Rosarte (1799) informó únicamente acerca de la existencia de tres
puertas (Blázquez y Molina 1979: 269-270), lo que bien indica que alguna de las
noticias no es correcta o bien el estado ruinoso en el que se encontraban las estructuras
había impedido conocer con exactitud sus características167. En la actualidad poco más
conocemos acerca de los accesos de Cástulo.
Algunas de las estructuras de entrada más complejas que conocemos en la
actualidad en la Oretania se localizaron en el Cerro de las Cabezas. La primera de ellas
responde lo que se conoce como puerta carretera, de grandes dimensiones. Se trató del
punto de acceso relacionado con la vertiente norte, concretamente en la zona baja del
poblado, junto al río Jabalón, la cual conectaba con el Santuario de entrada, lugar en el
que apareció una tríada betílica (vid. capítulo VII). Su estado actual proyecta el acceso

167
Tenemos constancia acerca del ruinoso estado de conservación de este yacimiento ya desde muy
temprano, pues parece haber sufrido una lenta devastación a costa de las construcciones de los municipios
y cortijadas vecinos. Es más, en 1473, el Ayuntamiento de Linares se encargó de derribar lo que de la
muralla de Cástulo quedaba. El motivo señalado fue el uso de refugio que los ladrones le otorgaban a esta
zona (Blázquez y Molinos 1979: 271).

327
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

en un largo pasillo de 25 m flanqueado por dos paramentos ciclópeos, a modo de


puertas en esviaje o acodada, pues presentó forma de embudo (Figura 105), que partía
desde la zona interior del poblado, donde se situó el portón de 2,80 m de ancho (Vélez
et al. 2004: 97). Esta obra fue datada por sus excavadores a partir de la segunda mitad
del siglo IV a.C., coetánea a la muralla de cajas.
Otro de los accesos más complejos conocidos se documentó también en este
mismo oppidum. Localizado en la vertiente oeste, presentó connotaciones claramente
meseteñas. La estructura de acceso configuraba una forma saliente a la muralla,
quedando interrumpida para formar el paso al recinto con dos largos paramentos hacia
el exterior del poblado, generándose un pasillo de unos 14 m de largo. Sus excavadores
la dataron igualmente en el siglo IV a.C. (Vélez et al. 2004: 97), siendo coetánea a la
puerta sur, que se ubicó junto al bastión ciclópeo. Ésta quedó configurada por un largo
corredor de 7 m de largo que se entendía de forma perpendicular a la línea muraria,
configurando dos muros paralelos, construidos mediante bloques ciclópeos
perfectamente escuadrados. En cuanto a la puerta, de 2 m de ancho, presentó en su zona
central un obstáculo construido por bloques de piedras que impedirían el paso de
cualquier tipo de medio de transporte, permitiendo el paso únicamente de personas.
Atendiendo a los sistemas de acceso más sencillos, se definió en Giribaile un
tipo de acceso asociado a una puerta bien defendida por una torre y un tramo de
fortificación del que se excavó su cara exterior únicamente. Estaba formada por una
sucesión de paños cortados en ángulo recto que se adaptaron al giro que en este punto
realiza el contorno de la meseta (Gutiérrez 2011: 168).
Algunas de las puertas secundarias detectadas en este yacimiento comunicaban
el hábitat con otros puntos próximos exteriores a la muralla. Cerca del castillo medieval
se conservaron dos puertas de la fortificación que Gutiérrez (2002: 53) asignó a época
ibérica basándose en el escrito de Cano de la Casa (1987), quien informó que en la zona
sur de la plataforma por la que pasa este camino, a la izquierda del mismo “sobresalen
unos antiguos muros en cuya base y mezclados con las escombreras erosionadas de la
misma plataforma aparecieron una disgregación de trozos de cerámica con dibujos
lineales y geométricos típicos de la cultura ibérica”.

328
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 105. Recreación virtual de las torres y murallas del acceso norte del Cerro de las Cabezas (dibujo:
Conjunto Arqueológico Cerro de las Cabezas, en Benítez de Lugo y Moraleda 2013: fig. 11).

Otras de las entradas secundarias parecen disponerse de manera enfrentada justo


en el punto en el que la meseta alcanza el estrangulamiento que diferencia la plataforma
principal de la plataforma norte. La puerta oeste permitía la comunicación con la
necrópolis de la plataforma inferior, mediante un camino de subida ascendente hasta la
plataforma. Contamos también para el caso de las entradas secundarias con el
testimonio conservado en el Cerro de las Nieves. El cierre del asentamiento se llevó a
cabo mediante muros colocados en forma escalonada, existiendo pequeñas puertas de
acceso en algunos de los quiebros del muro de cierre (Fernández Martínez et al. 1994:
115).
Pero por otro lado, los trabajos de prospección llevados a cabo en Giribaile nos
acercan también a la organización de este oppidum, en concreto acerca de los accesos al
poblado. Se detectaron algunos de los caminos que conducían al poblado,
permitiéndonos así conocer que muchas de las vías naturales fueron acondicionadas con
el fin de facilitar el acceso a la cumbre de la meseta (Gutiérrez Soler 2011: 67).

329
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 106. Planimetría de la Puerta norte del oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete) (según Uroz et al.
2004: fig. 3).

La llegada con carros parece que fue posible en muchos de los asentamientos.
Así se deduce, de nuevo, en Giribaile. Uno de los accesos de entrada estuvo
pavimentado en parte y conserva apeaderos excavados en la roca para facilitar la subida
de carros. Su origen se estipula asociado a una puerta defendida por una torre en época
ibérica, aunque pudo permanecer en uso a lo largo de la Edad Media. Esta vía enlazaba
con otra que provenía del valle y ascendía por la ladera mediante una suave pendiente
desde la zona de la Esperilla. Alcanzaba directamente la parte de las Cuevas de
Giribaile.
Con el tiempo, las puertas principales tienden a alcanzar una mayor
monumentalidad, especialmente bajo el período ibero-romano. Esta tendencia quedó
reflejada en la muralla de Libisosa168 que, construida sobre estructuras preexistentes
datadas en época ibérica, se documentaron dos puertas correspondientes a las zonas

168
La muralla asienta sobre una barriada iberorromana, cuya destrucción se vincula al período 100-circa
75-70 a.C., marcando la datación post-quem para la construcción de la muralla. El sistema defensivo
adquiere 3 m de espesor, protegiendo una superficie de unas 8 ha y sigue las técnicas y materiales
constructivos indígenas (Uroz et al. 2003: 233). Su tardía cronología nos impide adscribirla al oppidum
ibérico, pues parece ser fruto del conflicto bélico durante el intento de conquista de la Península por parte
de Roma, escogiendo la zona más elevada del cerro del oppidum para el encastillamiento de uno de los
ejércitos. Se construye, pues, precipitadamente la muralla sobre el derrumbe de los edificios preexistentes
(Uroz Rodríguez 2012: 20-21). Se trataba de una muralla de doble paramento de mampostería ordinaria,
en seco, con el interior relleno de piedras y tierra.

330
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 107. El oppidum de Cástulo visto desde el norte con indicación de la puerta norte (arriba) e imagen
aérea de la Puerta de los Leones de Cástulo con indicación de los restos de época ibérica en color azul
(abajo) (J. M. Pedrosa, en Barba et al. 2015: figs. 3 y 8).

331
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Norte (Uroz y Márquez 2002; Uroz et al. 2006) y Noroeste, de las cuales reciben el
nombre (Figura 106). Únicamente la primera, la de la zona Norte, fue provista de
sendos bastiones macizos que presentaron una tendencia rectangular (Uroz Rodríguez
2012: 20-21). Poco más conocemos acerca del caso de La Bienvenida. En este
sentamiento se documentó una entrada con aparentes torres retranqueadas, que bien
pudieron pertenecer a la etapa romana (Esteban y Hevia 2008: 87-88), los cuales
también descansaban sobre antiguas estructuras.
Un caso muy similar se registra en Cástulo. Al parecer, después de la entrega de
la ciudad al ejército de Publio Cornelio Escipión (206 a.C.), se procedió a la
construcción de una nueva muralla de grandes sillares. Para la zona norte, se
monumentalizó la entrada mediante la construcción de dos grandes torres, que hacían
que el conjunto fuera visible desde una larga distancia. El efecto simbólico se debió de
complementar con la gran escultura de león que fue localizada en el extremo izquierdo
de esta puerta (Figura 107), constituyendo uno de los mejores conservados de su
categoría para el ámbito peninsular (Figura 96). En concreto, se trata de un león que
sujeta bajo sus garras la cabeza y parte de los antebrazos de un personaje con rasgos
claramente negroides, según sus excavadores (Barba et al. 2015). Sería muy probable
que hubiese existido una segunda escultura que custodiara esta Puerta de los Leones,
constituida con arco de medio punto. Sea como fuera, este león se ha visto como la
plasmación de la victoria de Roma frente a los cartagineses. Siglos más tarde, en el siglo
I, esta construcción entró en desuso y se inició un paulatino proceso de
desmantelamiento.

2. El espacio doméstico

Con el apelativo de “espacio doméstico” hacemos alusión a una unidad de


análisis de gran interés, pues en opinión de Vives-Ferrándiz (2013: 95) el estudio de la
casa supone la unidad básica para el análisis de la economía, así como la aproximación
a las organizaciones sociales.
Por norma general, los datos disponibles queda condicionada por un panorama
complejo en el que entran en juego varios factores, tales como la disponibilidad de
información fiable proveniente de trabajos arqueológicos, así como la problemática
detección de estructuras en otro tipo de asentamientos, principalmente los de pequeño

332
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

tamaño que se localizan en llano, que pueden ser englobados bajo el apelativo de
asentamientos rurales. Este hecho introduce claramente un sesgo representativo de los
grupos de casas de los asentamientos principales, de los que esperemos que se
encarguen los futuros estudios, pues el hecho de que casi todos los datos acerca de los
espacios domésticos provengan de los oppida, provoca una visión distorsionada o poco
aproximada a la realidad, aunque paulatinamente se va ampliando el campo de
conocimiento acerca de otro tipo de asentamientos. Para la Oretania, la excavación
realizada en El Llano (Viso del Marqués, Ciudad Real), aporta una visión de un
asentamiento ibérico rural. Durante estos trabajos, salieron a la luz una serie de
estructuras que fueron asignadas por sus excavadores a distintas dependencias de una
casa con muros con zócalos de piedra y alzado de adobes (Fernández Rodríguez y
López Fernández 1995: 345 y 347).
Sea como fuere, la arquitectura doméstica, muy probablemente, configura una de
las esferas cotidianas más difíciles de rastrear, pues resultó muy habitual en la cultura
ibérica la construcción de las casas con materiales perecederos, principalmente adobes,
madera y otros elementos vegetales. A la citada fragilidad de las construcciones,
debemos añadir los problemas de detección que se derivan del registro arqueológico.
A pesar de las dificultades, el estudio de las viviendas de los poblados ibéricos
se ha visto desarrollado de forma paralela al impulso proveniente de la proliferación de
trabajos arqueológicos sistemáticos que se han venido realizando estos últimos años.
Contamos a partir de los años 90, especialmente para el área ibérica levantina, con una
serie de trabajos que nos han permitido abordar la caracterización de la vivienda ibérica,
mas permitiéndonos la arquitectura doméstica aproximarnos a su significado en clave
funcional y social (Abad y Sala 1993; Belarte 1997; Bonet y Mata 2002). Por citar
algún ejemplo en nuestra área de estudio, cabe destacar las estructuras domésticas de
yacimientos como el Cerro de las Cabezas (Vélez y Pérez 2007, 2008, 2011) o Alarcos
(Juan y Fernández Rodríguez 2007). También se realizaron trabajos de prospección
arqueológica, como en la meseta de Giribaile (Vilches, Jaén). Fruto de dicho estudio
resultó la realización de una topografía muy minuciosa que nos permitió conocer
algunos aspectos acerca de la estructuración interna del hábitat (Guitiérrez Soler 2011:
43-45).
Uno de los primeros pasos a tener en cuenta para la definición del espacio básico
de las viviendas es, cómo no, el entendimiento de las formas de organización de las
actividades domésticas en el núcleo de los grupos ibéricos. Se intuye necesario llevar a

333
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

cabo la extracción de patrones regulares en el esquema constructivo de la vivienda, pues


el panorama general queda adscrito a una realidad de casos variables, influidos por las
tradiciones heredadas de carácter local. En buena medida, estas variabilidades en el
patrón de la estructura de la vivienda también derivan, en parte, de las características
orográficas del lugar del asentamiento, pues en la mayoría de los casos que estudiamos,
se trata de oppida que se localizan en cerros elevados.
Por otro lado, el levantamiento de complejos sistemas defensivos fueron los
principales responsables, más incluso que los factores culturales, de condicionar y
constreñir el espacio dedicado al uso doméstico, donde las diferentes viviendas se
adaptaron al espacio encintado por las murallas, aunque esto no impedirá el crecimiento
de los asentamientos, pues es frecuente la detección de viviendas y otros tipos de
estructuras localizadas fuera de las murallas.
Resulta evidente que a lo largo de este proceso de análisis, la existencia de
patrones diferentes en un mismo asentamiento podría leerse en términos de
diferenciación social, como el registro de grandes casas que cuentan con una
arquitectura de mayor calidad que el resto o bien ocupa una mayor superficie. Pero sin
lugar a dudas, la definición de la estructura doméstica conforma un elemento con un
alto valor informativo acerca de la estructura familiar, la composición social de los
habitantes, así como la posición social de éstos dentro del seno de la comunidad, pues,
siguiendo a Belarte et al. (2009: 117-119), es posible trasladar la estructura jerarquizada
de la sociedad a la esfera del espacio doméstico, como bien se ha venido aplicando en el
caso de las necrópolis.
En este aspecto, los oretanos no se diferenciaron de sus vecinos ibéricos en la
construcción de sus casas, pues de forma muy general y siempre que lo permitió la
orografía del terreno, los muros de adobe se levantaron sobre zócalos de piedra,
dibujando una planta rectangular, aspecto que favoreció que las diferentes viviendas se
adosaran formando diferentes calles perfectamente delineadas. Éstas, a su vez,
articulaban verdaderas manzanas de casas, trazándose así un plan organizado de
diferentes barrios o áreas. Esta cuidadosa planificación de los espacios del oppidum
puede rastrearse a partir de los restos del Alarcos ibérico, donde se combinaron espacios
públicos y privados (Figura 108), diferenciándose tres áreas principales: una de hábitat,
una sagrada, donde encontramos un santuario urbano, y una tercera área, funeraria (Juan
y Fernández Rodríguez 2007: 31).

334
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 108. Recreación virtual de un barrio ibérico de Alarcos (según Juan y Fernández Rodríguez 2007:
29).

No obstante, en los casos en los que ha sido posible, han sido los equipos
domésticos, unidos al tamaño de las viviendas, los que han contribuido a determinar la
funcionalidad de las estructuras, así como las diferencias en cuanto a la riqueza de las
diversas áreas o barrios, siendo, por norma general, más ricas las viviendas ubicadas en
la parte más alta del asentamiento, a la cual la hemos definido a modo de acrópolis. Esta
sería la zona que se ha asociado a la vivienda del grupo aristocrático del oppidum, que
no fue más que un mero reflejo del estatus, incluso en el espacio interno de la ciudad.
De este modo, entendemos que los complejos habitacionales y sus pequeñas diferencias
y características contribuyen a la exteriorización de diferencias sociales, pero también
nos permite fijar las tendencias locales.

2.1 La generalización de la casa oretana

Para las primeras fases de ocupación detectadas en algunos de los yacimientos


oretanos, las evidencias se fechan a partir de la segunda Edad del Hierro. En el caso de
los asentamientos ex novo durante este período, la ausencia de poblamiento anterior
provocó la construcción de los niveles del Bronce Final, por lo general, sobre la roca
madre (Morales Hervás 2010: 94), como sucede en el Cerro de las Cabezas, Alarcos, La
Bienvenida o Calatrava La Vieja, asentamientos en los cuales la transición de la I a la II
Edad del Hierro fue progresiva.

335
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Un magnífico ejemplo para el conocimiento de este urbanismo nos lo ofrece el


yacimiento del Cerro de Cabezuelos169 (Úbeda, Jaén), Parece afirmarse que el
yacimiento consta de una única fase de habitación, de escasa potencia, con resto de gran
cantidad de cabañas que se distribuyen de forma irregular por todo el cerro170. Las
cabañas eran de forma oval, de dimensiones variables, con zócalos de piedra, mientras
que las paredes estaban formadas por un entramado de cañas y ramaje, revestidas por
barro endurecido y con revocos interior y exterior estucados con decoración
acanalada171 (Dorado et al. 2015). Se documentaron en éstas, tabicaciones interiores y
zonas pavimentadas con barro endurecido en el interior de las viviendas, cubiertos estos
pavimentos por finas capas de cal.
Otros yacimientos con urbanismo similar los encontramos, por ejemplo, en el
Cerro de los Infantes (Mendoza et al. 1981), en el Peñón de la Reina (Alboloduy,
Almería), el Cerro del Real (Galera, Granada), etc. La propagación de este tipo de
hábitat ocupó toda el área de del Sudeste durante el Bronce Final, desde la cabecera del
Guadalquivir hasta la costa mediterránea. Sin embargo, la llegada de los estímulos
orientalizantes provocaron un proceso de suplantación paulatina de esta concepción
urbana por una organización de las viviendas más compleja, formando unidades
rectangulares con zócalos de piedra y paredes de tapial.
El poblamiento primitivo de Cástulo, por ejemplo, nos ofrece un panorama en
transición. Fue fijado a partir de este momento mediante diversas nuclearizaciones.
Estos núcleos se componían por racimos de casas de planta circular172 primero,
cuadrada o rectangular más adelante, hechas con zócalos de piedras y paredes de ramaje
recubierto con adobe (Blázquez et al. 1984: 222-227), aunque en muchos casos, en esta

169
Se localiza a 6 km aguas arriba de la desembocadura del Jandulilla y, por lo tanto, de Úbeda la Vieja,
sobre un macizo de escarpadas laderas, con una altitud media de 500 m s.n.m. y de 140 m sobre el cauce
del Jandulilla. Se trata de una cumbre amesetada, donde el poblado del Bronce Final ocupa unos unos
2.200 m2. En él se recuperaron materiales adscritos al Bronce Final del Sureste, donde abundan las típicas
fuentes y platos con carena alta y media, vasos de buen tamaño con cuerpo globular, fondo plano y cuello
marcado. Algunas cerámicas presentan engobe a la almagra y otras con motivos pintados en rojo, así
como también encontramos motivos incisos (Molina et al. 1978: 52).
170
Se detectó también en este yacimiento una línea de muralla mal conservada (Molina et al. 1978: 49).
El lienzo de muralla, de unos dos o tres metros de ancho, bordea el área del poblado, excepto los tramos
en que la inclinación de la ladera hace impracticable el acceso al recinto.
171
Esta misma decoración la encontramos en otros yacimientos contemporáneos, como en el granadino
Cerro de los Infantes (Pinos Puente) (Molina et al. 1978: 53).
172
Extramuros de Cástulo se hallaron restos de construcciones, concretamente en el Cerro de La Muela,
en la ladera sudeste y en zonas cercanas al arroyo de San Ambrosio, al oeste del oppidum. Los restos
constructivos se sitúan casi en la cima, en un fuerte alrededor de 200 m este-oeste. Se asociaban con
cerámica modelada a mano y cocción reductora, que pudo adscribirse a la fase Muela I (Blázquez et al.
1984: 222-227). Se visualizaron restos de posibles pequeñas cabañas en la falda de la ladera, en cuyas
cercanías se encontró numerosa cerámica a mano tosca (García-Gelabert y Blázquez 1993: 95).

336
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

primera fase, no se adoptó ningún tipo de ordenación espacial de forma extendida, como
así parece mostrar El Cerro de las Cabezas (Pérez y Vélez 1994: 137).
Esta temprana irrupción de la casa cuadrada también la encontramos manifiesta
en los estratos 11 y 12 del área del Castillejo de La Bienvenida-Sisapo (Figura 109),
datados desde mediados del siglo VII a.C. hasta comienzos del VI a.C., donde se
documentaron áreas de habitación con características constructivas propias del ámbito
ibérico. Se trata de muros pertenecientes a estructuras rectangulares que aparecen
asociados a pavimentos de arcilla y empedrados, además de contar con un hogar
construido por una base de piedras de pequeño y mediano tamaño y sucesivas capas de
arcilla (Zarzalejos 2000: 208). Estos mismos elementos los encontramos, con una
cronología muy similar, entre los siglos VIII-VII a.C., en Alarcos (Fernández Rodríguez
2000: 129).
De forma progresiva, partir de esta fecha se comienzan a detectar las primeras
estructuras rectangulares unidas entre sí que formaban amplios conjuntos habitacionales
en las que lo novedoso se fundamentaba en los materiales utilizados para la
construcción, la ordenación espacial y las estructuras adosadas. Un ejemplo de ellas
fueron las de El Cerro de las Cabezas (Pérez y Vélez 1994: 141-138), donde la clave
para la datación de las mismas se halla en los equipos domésticos. Se trata precisamente
de un nivel de ocupación con cerámicas a mano que mostraban una disminución de
éstas frente a la aparición de las primeras realizadas a torno. El hecho de que las
estructuras comenzaran a construirse adosadas no supuso un obstáculo para las
continuas modificaciones. Fue frecuente la reutilización de las estructuras de las fases
anteriores y el levantamiento de una ordenación espacial del poblado totalmente
planificado mediante calles y espacios abiertos.
Desafortunadamente para otros casos, como sucedió en Cástulo o Libisosa, el
hábitat prerromano se perdió casi en su totalidad. En ambos oppida, la causa se asocia a
las acciones romanas. Concretamente, la situación de Cástulo se debió a la intensa
explotación y a la ocupación por las tropas romanas, con contingentes itálicos, movidos
por los intereses mineros, que llevaron a cabo implantaciones atendiendo a sus propios
sistemas constructivos y urbanísticos.

337
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 109. Unidad doméstica de época ibérica antigua (segunda mitad del siglo VI a.C.) de La
Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del Campo, Ciudad Real) (según Esteban y Hevia 2008: fig. 7).

A pesar de estos hechos, la arqueología ha sido capaz de desvelar algunos


aspectos sobre el ámbito doméstico de este momento. Por su parte, las primeras
estructuras rectangulares de Cástulo presentan un zócalo de piedras pequeñas, no muy

338
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

bien escuadradas y alzados de adobes, de mayores dimensiones que las anteriores. La


ausencia de cimentación se explica, de hecho, por su construcción sobre las estructuras
anteriores. Es más, en El Cerro de las Nieves se documentó el derrumbamiento
periódico de las estructuras, que fueron de nuevo levantadas sobre los restos aplanados
de las anteriores (Figura 110.2) (Fernández Martínez et al. 1994: 117), mientras que en
Alarcos se han constatado hasta cuatro fases de ocupación distinta, tres de las cuales
corresponden a un momento de hábitat, mientras que la primera fase, la más antigua, se
asocia a una necrópolis (Juan y Fernández Rodríguez 2007: 11)173.
Las primeras estructuras de habitación a las que podemos considerar plenamente
ibéricas muestran continuidad con las de la etapa de transición Bronce Final-Hierro I.
Fueron realizadas en piedra, apenas trabadas y con una profundidad media de 3 m sobre
el nivel de superficie, y supusieron la generalización de la vivienda rectangular. Así lo
demuestran los trabajos arqueológicos llevados a cabo en el oppidum de El Cerro de las
Cabezas (Figura 110.1) (Pérez y Vélez 1994: 137). A grandes rasgos, los restos de
estructuras de Alarcos muestran las características típicas para el Ibérico Antiguo
(segunda mitad del siglo VI y primera mitad del V a.C.) en cuanto a la fabricación de
estas viviendas oretanas. La arquitectura doméstica presenta en un principio unos muros
de barro macizo (Juan y Fernández Rodríguez 2007: 33), que serán sustituidos por otros
más sólidos de forma muy temprana. Las estructuras descritas para el yacimiento del
Cerro de las Cabezas muestran recintos rectangulares, de grandes dimensiones,
formadas por zócalos de piedra caliza sin escuadrar, trabadas a base de arcillas y
pequeños nódulos de cal. Las paredes, como así se documentó en Alarcos (Juan y
Fernández Rodríguez 2007: 33), llevaban un revoco de tierra para homogeneizar la
superficie y después se encalaban. Los suelos eran de tierra apisonada y en los espacios
abiertos se utilizaba la piedra, generalmente cuarcita. La caliza sólo se empleaba para
pavimentar las calles principales en Alarcos o para la construcción de edificios
especiales. Dichas viviendas contaban con varias habitaciones, de medidas variables.
A pesar de todo, es la fase siguiente, el Ibérico Pleno-Final (IV-III a.C.), la
mejor conocida, la que nos muestra la estandarización de la vivienda que conocemos
como típicamente ibérica y en la que el urbanismo quedó definido de forma muy

173
Durante el Ibérico Antiguo en Alarcos (segunda mitad del siglo VI y la primera mitad del V a.C.), el
crecimiento demográfico hizo necesaria la construcción de nuevas viviendas, que se extendieron por
donde antes se situaba la necrópolis (Juan y Fernández Rodríguez 2007: 33). De este período se
conservan pocas estructuras, pues debieron ser destruidas por edificaciones posteriores.

339
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

concreta, lo que se traduce en la generalización de determinadas pautas que ya se


intuían en momentos anteriores en oppida como Alarcos, el Cerro de las Cabezas, etc.

Figura 110. El urbanismo en los oppida oretanos: 1, Planta de la trama urbana del Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real) (según Vélez y Pérez 2010: fig. 2 a); 2, El espacio doméstico del Cerro de las
Nieves (Pedro Muñoz) (según Fernández Martínez et al. 1994: 126).

340
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

El yacimiento de Alarcos supone un modelo ejemplar al respecto, pues mostró


indicios de una temprana iberización. Concretamente para el área de hábitat de Alarcos,
el sector IV-E174 nos ofrece, a través de una superficie de unos 1.400 m2, pautas acerca
de su funcionamiento. Las estructuras lograron conservar una o dos hileras de piedra
que permitieron definir estructuras, datadas en el siglo IV a.C. Además, se pudo
comprobar la existencia de todo un complejo sistema urbanístico que giraba en torno a
una calle de 3 m de ancho, a cuyos lados se alineaban estructuras rectangulares, a veces
superpuestas, en relación con varios momentos de ocupación. Los muros estaban
formados por un basamento o zócalo de mampostería irregular trabada con barro, con
alzado de adobes (Juan y Fernández Rodríguez 2007: 33).
Otro de los yacimientos que aporta una detallada información acerca de la
organización de los espacios domésticos es Libisosa. Aludimos en esta ocasión a la
barriada del Sector 3, localizada en la ladera norte del oppidum. Su espectacularidad
radica en que configura una veintena de departamentos de funcionalidad doméstica y
artesanal, pues los materiales asociados a estos departamentos nos muestran una
producción local, relacionándose con el almacenamiento, servicio y consumo de
productos alimentarios (Uroz Rodríguez 2012: 239), de la que se conoce su distribución
en tres manzanas. A su vez, estas manzanas se articulan en torno a dos calles, que toman
una dirección norte-sur. Los excavadores nos informan acerca de un ataque súbito,
producido entre el año 100 y el 75-70 a.C. que conservó los departamentos in situ,
mostrándonos una visión de la vida cotidiana de parte de esta sociedad tardoibérica, ya
acostumbrada a la presencia romana (Uroz et al. 2003). Los departamentos de tendencia
cuadrangular o rectangular presentan constantes reformas.
Salvando las pequeñas diferencias en cuanto a los distintos momentos
cronológicos, la casa oretana resulta una vivienda, por lo general, sencilla. Se trata de
estructuras rectangulares con una o dos estancias y suelen adosarse formando auténticos
barrios. El yacimiento de Peñarroya nos ofrece el prototipo de vivienda típico, es decir,
el tipo más frecuente para la región oretana y responde a aquellos elementos que hemos
considerado fundamentales para su propia definición. Se trata de estructuras de
habitación de planta rectangular, construidas con un zócalo de piedra de mampostería y
paredes de adobes, que corresponden a zonas de habitación con una organización poco

174
Esta parte del yacimiento se ha visto muy afectada por las obras de infraestructura y
acondicionamiento de la ermita medieval, así como por la celebración de la romería en honor a la Virgen
de Alarcos.

341
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

compleja, con dos o más espacios definidos (García Huerta et al. 1999: 226-227). La
vivienda nº 1, con unas dimensiones de 20 m2, se hallaba adosada a otra vivienda por el
muro sur y en el muro norte había una puerta de 1,10 m de ancho. La prolongación de
este daba lugar a la definición de un pequeño vestíbulo o umbral. En el muro oeste se
localizó un banco adosado hecho de adobes y piedras y en la zona central del recinto
apareció un hogar de forma circular, formado por la superposición de varias capas de
arcilla.
Sin embargo, una segunda vivienda excavada en este mismo yacimiento estaba
exenta, pero no por ello debemos clasificarla como perteneciente a otra categoría, ya
que esta diferencia la asociamos a que se encontraba en los primeros momentos de la
etapa ibérica, entre los siglos VI y V a.C., pues además presenta características muy
próximas. Igualmente contaba con una planta rectangular y las mismas dimensiones que
la casa anterior, con acceso a ella mediante una puerta de un metro de anchura situada
en la parte central del muro sur (García Huerta y Morales 2011: 162).

2.2 Un esquema para las necesidades domésticas

En cuanto a lo que se refiere a la estructura de las casas, es decir, a la disposición


de las diferentes estancias, parece existir un esquema que se repite. La casa que se
documenta con una mayor frecuencia es la más sencilla y se asimila con la casa
monofocal básica definida por Grau (2013: 60-62). Se trata de una estructura
rectangular en la que se suceden dos habitaciones o estancias siguiendo un eje de
simetría axial. La primera de las estancias a las que se accede directamente desde el
exterior suele ser la de mayores dimensiones, en la que aparecen estructuras de
combustión y, por lo tanto, en las que se realizaría la mayor parte de las actividades
domésticas, siendo lo que podríamos denominar como una especie de sala principal.
Por otro lado, la otra estancia, de menor tamaño, quedaría incluida en un ámbito
mucho más privado y reservado en la parte trasera de la casa. Mencionamos únicamente
varios ejemplos de casas que responden a estas características. En concreto, en la
entrada del sector IV de Alarcos, las viviendas del barrio oriental ofrecieron una planta
rectangular, con un tamaño que oscila entre 9 y 24 m2, con una o dos estancias o
dependencias. Las que daban a la calle principal contaban con un porche destinado a la
realización de actividades domésticas. En ocasiones, una de las estancias era muy

342
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

pequeña y se ubicaba al fondo de la vivienda, a modo de despensa (Fernández y García


Huerta 1998). La mayoría de los espacios tenía un banco adosado a uno de los muros, y
el interior, paredes, banco y suelos, estaba revocado con una capa de tierra roja y
encalado. Las estructuras de habitación del Cerro de las Nieves también eran
rectangulares, y sus dimensiones oscilaban entre los 18 y los 13 m2, con unas
características muy similares (Fernández Martínez et al. 1994: 117).
Se conocen, por otro lado, ejemplos de plantas algo más complejas, con tres y
hasta cinco estancias, documentándose para el caso del Cerro de las Cabezas (Pérez y
Vélez 1995: 205), estructuras con unas dimensiones medias de 2 x 5 m, algunas de ellas
con hogares centrales de arcilla y cal. Era habitual que la vivienda contase con una
distribución determinada, especialmente bipartita o tripartita, como así se observa en las
viviendas excavadas en Alarcos. Evidentemente, esta multiplicación de estancias da
origen a un diseño espacial que permite una mayor flexibilidad en cuando a la
articulación del espacio, mas no deja de tratarse de una unidad básica de vivienda donde
distinguimos un espacio principal con hogar, una estancia destinada para el
almacenamiento y otro departamento destinado, por lo general, al desarrollo de
actividades domésticas. Así lo demuestra una de las viviendas de la fase III del sector
IV de Alarcos (Figura 108), que cuenta con tres habitaciones, manteniéndose
igualmente una de las habitaciones como almacén, como así se deduce debido al gran
número de recipientes de almacenamiento que se localizó en el interior de una de las
casas de Alarcos (Fernández Rodríguez y García Huerta 1998: 49 y 51).
En consonancia con este modelo, el corte estratigráfico A-1 (a-b) de La
Bienvenida-Sisapo nos muestra espacios domésticos con diferentes momentos de uso,
donde a partir de la segunda mitad del siglo VI a.C. se atestigua la existencia de una
unidad doméstica compuesta por dos estancias compartimentadas entre sí por un muro,
una de ellas con acceso y a la izquierda de la entrada se localizó un hogar conformado
por varias capas de arcilla sobre una base de fragmentos cerámicos y piedras pequeñas
(Fernández Ochoa et al. 1994: 34-44), lo que nos indica el momento exacto del paso a
este tipo de viviendas. Así mismo, los síntomas de la iberización se manifiestan a través
de las estructuras domésticas en su configuración como unidades complejas, de al
menos tres estancias, con pavimentos pétreos y hogares de tendencia semicircular
realizados a base de capas de arcilla de diferentes tonalidades separadas por otras de
ceniza. Los muros documentados poseen la misma técnica edilicia, base de mampostería
de cuartitas y pizarras, una materia prima abundante en el entorno, y alzados de tapial

343
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

(Esteban y Hevia 2008: 86). Este segundo tipo de vivienda es asimilable a la propuesta
por Grau (2013: 62-63) como casa monofocal compleja.
Sobre un tercer tipo de vivienda distinguido por Grau (2013: 63-64), nos resulta
más difícil de detectar en la Oretania. La casa plurifocal representa “la unión en torno a
un espacio conector, en ocasiones un patio, de varios espacios de hogar con carácter
polivalente: cocina, consumo, reposo, etc…”. Esta articulación no parece responder a la
misma distribución de las casas descritas anteriormente y, por lo tanto, podría asociarse
a un concepto de vivienda distinto, representando a un grupo doméstico diferente. Este
concepto nos recuerda al Departamento 127 del Sector 18 de Libisosa, un edificio de
tendencia trapezoidal, de 14,5 x 16 m en sus lados más largos, que contaba con seis
estancias o habitaciones (Uroz Rodríguez 2012: 249-302). El gran volumen de
estructuras y de materiales recuperados en él nos impide entrar en detalle, pues además
la singularidad de los hallazgos, nos hace dudar acerca de su definición estricta como
una vivienda, ya que pensamos que podría haber servido también como un espacio
polivalente de trabajo, transformación de materias, almacenamiento, etc. Es por esta
misma razón por lo que ha sido incluido en los espacios de trabajo (vid. El espacio
económico). De lo que no parece existir duda alguna es de su asociación con una gran
construcción aristocrática que podría guardar relación con el control de las diversas
tareas productivas del poblado (comercio, agricultura, ganadería, actividad textil, etc.).
La riqueza de los equipos domésticos, junto a las grandes dimensiones de la estructura,
nos obliga a asociarla con la elite. Los elementos que podrían relacionar este espacio
con tareas domésticas cotidianas fueron la detección de numerosos hogares, un telar de
bastidor junto a elementos relacionados con labores de tejer, una más que numerosa
vajilla de mesa, junto a recipientes de almacenamiento de diferentes productos, molinos
de piedra de tipo rotatorio, etc. Sin embargo, la abundancia y la riqueza de los mismos
acercan más a este edificio hacia un lugar de producción que a una vivienda en el
sentido estricto que le hemos concedido al término.
Si entramos más en detalle en el conocimiento del patrón que definiría la casa
oretana, nos resulta de gran interés conocer la funcionalidad de las estancias para la
comprensión de las tareas que se desarrollan en el ámbito doméstico. Éstas nos
informan, como bien hemos comentado anteriormente, acerca de las formas de
organización de las actividades domésticas en el núcleo de los grupos ibéricos. Dentro
de la variabilidad de los casos, es posible encontrar algunos patrones repetitivos. En el
interior de las viviendas es posible rastrear diversos espacios a los cuales les asignamos

344
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

diferentes funciones en relación con las tareas que se llevaron a cabo. Resulta muy
habitual el hallazgo de restos procedentes de actividades diferentes en una misma
estancia, aspecto que define estas estancias como polivalentes.
Sobre los pavimentos de las casas del sector IV-E de Alarcos, de tierra roja
apisonada y, a veces, encalados, se documentaron junto a dos tipos de hogares175
(ovalados de piedra y rectangulares de arcilla) restos de fauna abundantes que mostraron
una gran variedad de especies (bóvido, ovicápridos y lagomorfo), donde predominaba la
fauna doméstica. Se constató también la presencia de cereales y piedras de molinos, lo
que afirmó la importancia de la actividad agrícola (Juan et al. 1994: 150). Predomina en
estas estancias la cerámica con motivos decorativos y con una amplia tipología. La
coincidencia de todos estos elementos en un mismo espacio nos conduce a suponer que
en el interior de las viviendas se llevaban a cabo tareas tan cotidianas como la de cocina
y/o la de transformación de los productos vegetales y los alimentos, así como su
consumo. Los beneficios de las estructuras de combustión también harían de este
espacio un lugar de reposo, donde descansar al calor del hogar (Hendon 1996),
configurando de este modo el núcleo socioeconómico familiar. De hecho, por norma
general, en aquellas casas de planta simple, suele ser la primera habitación, es decir, a la
que se tiene acceso directamente desde la calle, la que cuente con el hogar, siendo
también ésta la de mayores dimensiones. A pesar de ello, las reducidas dimensiones de
algunas de ellas motivaron a la realización de estas tareas, o buena parte de ellas, en el
exterior de la casa, como así se documentó para las casas del área sureste peninsular
(Grau 2013: 60). De este modo se explica en muchas ocasiones la existencia de un patio
interior y/o un pórtico en la vivienda. Este mismo patrón lo hallamos en el Cerro de las
Nieves, donde en casi todos los recintos excavados se documentó un hogar de forma
circular y ovalada (Fernández Martínez et al. 1994: 117), o en Mentesa Oretana
(Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) (Benítez de Lugo 2011: 317).
Las restantes habitaciones se han relacionado con espacios de despensa o
almacenamiento, donde guardar los equipos domésticos y almacenar productos

175
Como hemos podido ir comprobando, la diversidad de los hogares de las casas ibéricas abarca
diferentes tipos. El más común es una pequeña placa de arcilla endurecida en muchos casos. En el interior
de las viviendas de Alarcos, se hallaron hogares circulares u ovales delimitados por piedras y construidos
por una gruesa capa de cenizas (Juan et al. 1994: 150). En La Bienvenida, a pesar de que no ha sido
posible aislar una unidad doméstica completa, se han identificado hogares de arcilla con base de piedras
pequeñas y fragmentos cerámicos (Fernández Ochoa et al. 1994: 147-148), mientras que de Libisosa
destacamos el hogar hallado en el ambiente 81, pues estaba formado por una plataforma arcillosa
rectangular y compacta de 60 x 80 cm. con abundantes restos de cenizas y carbón en superficie (Uroz
Rodríguez 2012: 249-302). Todos estos ejemplos son indicativos de la variabilidad de estas estructuras.

345
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

alimenticios. Para las casas con una estructura más compleja, las posibilidades se
multiplican. A la ya mencionada funcionalidad de despensa para el almacenamiento de
los productos derivados de las actividades productivas del grupo residente, se unen otro
tipo de funciones artesanales, como la transformación de la producción agrícola
configurando almazaras o lagares. En concordancia con estas actividades domésticas y
cotidianas, recordamos los hallazgos de El Cerro de las Nieves, pues en casi todos los
recintos se detectó una “cubeta” o estructura de adobes y/o piedras con forma cuadrada
con la zona superior abarquillada, moldeada con arcilla. Esta estructura fue interpretada
a modo de pequeñas alacenas o como una estructura para amasar el pan (Fernández
Martínez et al. 1994: 117), mientras que para el Cerro de las Cabezas, Vélez y Pérez
(2007:270) nos hablan de unas piletas para el almacenamiento de aguas.
En nuestra área, se han localizado diversas estancias en varios yacimientos
asociadas a lugares de trabajo o a la transformación de materias primas. Reseñamos el
conocimiento de espacios relacionados con la manufactura de metal, en concreto del
cobre en el sector IV-E de Alarcos, donde se recuperaron escorias de cobre, restos de
fundición, un crisol y una cubeta de fundición (Fernández Rodríguez 2000: 129).

2.3 Aspectos acerca de su construcción

En cuanto a los sistemas constructivos de las casas se refiere, parece establecerse


una cierta homogeneidad atendiendo a la técnica y los materiales empleados. Se trata de
un período marcado por la llegada de novedades, que tienen también su plasmación en
los sistemas constructivos de la arquitectura doméstica. De hecho, la consolidación de
estas novedades fue uno de los indicativos de los cambios que dieron lugar a la
consolidación de la cultura ibérica. El Cerro de las Cabezas nos informa sobre ciertas
modificaciones llevadas a cabo respecto al momento anterior, especialmente en relación
a los materiales empleados. La piedra caliza, habitual durante el período preibérico,
comenzó a ser sustituida por piedra cuarcítica, mucho más resistente. Igualmente, las
argamasas utilizadas en cimientos y paredes se mejoraron siendo más resistentes (Vélez
y Pérez 1987: 176).
Las paredes presentaban zócalo de piedras no muy bien escuadradas sobre el que
se levantan hiladas de adobes, mientras que los pavimentos parecen haber estado
constituidos por capas superpuestas de arcilla, cal y cenizas endurecidas. Siguen siendo

346
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

habitaciones rectangulares con unas dimensiones de unos 4-5 m de largo por 2 m de


ancho. El cambio importante es el hecho de que las habitaciones se adosan unas a otras,
configurando conjuntos más amplios. Algo después, durante el Ibérico Pleno-Final (IV-
III a.C.), mejora la técnica constructiva. Encontramos indicios de la generalización del
empleo de la piedra cortada perfectamente, repercutiendo en una mayor calidad de los
muros que, por lo general, presentan restos de revestimiento de mortero.
De forma muy generalizada, los muros de las estructuras de habitación fueron
fabricados mediante zócalos de mampostería, sobre los que se levantaba el alzado de
adobe. En algunos casos, para la construcción de las casas y su cimentación se procedió
previamente a un aterrazamiento del terreno con el fin de lograr superficies más
horizontales y salvar el desnivel, como puede observarse en Alarcos (Juan y Fernández
Rodríguez 2007: 38), donde sólo la red viaria mantuvo la inclinación natural. El sistema
constructivo detectado en este yacimiento, extrapolable en la mayoría de los casos para
la Oretania, consistía en un zócalo de mampostería irregular trabada con barro, con
alzado de adobes (Juan et al. 1994: 150), detectándose en el caso de El Cerro de las
Nieves en algunos muros de los recintos las dos técnicas combinadas, rematados
además con enlucido de color claro (Fernández Martínez et al. 1994: 117).
Por otro lado, los muros de los ambientes de las estructuras domésticas del
Sector 3 de Libisosa fueron ejecutados con zócalo de mampostería ordinaria, en seco,
diferenciándose los muros perimetrales de los tabiques de compartimentación por el
ancho de los mismos, siendo los primeros más anchos que los segundos (Uroz et al.
2003: 226). En Giribaile se diferenciaron mediante prospección perímetros completos
de viviendas en el sector de la plataforma principal (Gutiérrez 2011: 148) que nos
facilitan una idea de la métrica de estos muros, de los que solamente se conserva parte
del zócalo, presentando una anchura variable entre 1 y 2 m, mientras que los muros
documentados en el Cerro de las Cabezas presentan una anchura de 50-60 cm. Las
mejoras constructivas dieron lugar a muros más resistentes, aunque en algunos casos,
como la construcción adosada de las estructuras, fue necesaria la utilización de medidas
extras para evitar el desmoronamiento de las casas. Un claro ejemplo de ello lo
encontramos en Peñarroya, donde el muro trasero de un recinto se adosa a un muro que
se ha interpretado correspondiente a otra vivienda. Presenta reforzada su cara interna
con un murete situado a un nivel algo inferior, con una anchura total de 1,5 m (García
Huerta et. al. 1999: 221-258).

347
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Un hallazgo fortuito para este caso de estudio fue la conservación de varias


hiladas in situ de adobe en el Departamento 127 del Sector 18 de Libisosa, pues nos ha
posibilitado confirmar su fabricación a base de paja, tierra con algo de cal, su posterior
secado al sol y por último la cocción en horno. El patrón establecido en Libisosa nos
remite a unos moldes de madera más o menos fijos, dando lugar a unos módulos con un
grosor entre 8 y 10 cm, mientras que la anchura y la longitud se mueven entre 30 y 50
cm. Parece existir un segundo grupo con unas medidas algo inferiores, que rondarían los
20 cm. El análisis de Uroz Rodríguez (2012: 252) apunta que, teniendo en cuenta el
espesor de los zócalos de piedra, que está entre 45 y 50 cm para este caso, no resulta
necesario incidir que los del primer módulo deberían disponerse a tizón, ocupando toda
la anchura del muro, mientras que el segundo módulo, más marginal, debió de utilizarse
para su disposición a soga.
Junto a ello, se han registrado diversas marcas realizadas seguramente con los
dedos en los bloques de adobes cuando todavía estaban frescos. Estas huellas se han
relacionado con el control de la rotación de los adobes en el proceso de secado (Chapa y
Mayoral 2007: 110). Este mismo muro estuvo revestido con un enlucido de tierra
prensada para enrasar y se aprecia una última capa de yeso o cal que le otorga un
aspecto blanquecino, muy común en el ámbito ibérico (Bonet y Mata 2002: 108-109,
fig. 130). Con él se enlucía tanto el zócalo como el alzado. No se trata del único ejemplo
que conocemos, pues resultaba una práctica bastante extendida. Los restos recuperados
en el Sector 3 de este mismo yacimiento confirman la existencia de un enlucido
amarillento elaborado con arcilla y cal de entre 1 y 2 cm de espesor. En el caso de los
departamentos 15, 59 y 78, se ha conservado restos de una banda horizontal a la
almagra en la parte baja del enlucido del zócalo (Uroz et al. 2003: 227). Pero por lo
visto, la decoración de los enlucidos de las paredes fue algo frecuente, pues también
encontramos, sobre los estucos de tonos claros de las estructuras de habitación del Cerro
de las Nieves, una decoración pintada consistente en bandas verticales rojas en las
jambas y esquinas próximas a la puerta que unía los recintos 9 y 11 (Fernández
Martínez et al. 1994).
De hecho, el uso de la cal estuvo muy presente en la construcción de las casas.
Los pavimentos en Libisosa se hacían a base de tierras arcillosas, muy compactas (Uroz
et al. 2003: 226), mientras que los suelos de Alarcos y el Cerro de las Nieves
(Fernández Martínez et al. 1994: 117) eran también de arcilla rojiza mezclada con cal.
Existían otros suelos algo más elaborados, que se realizaban con guijarros y pequeñas

348
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

piedras planas, trabadas con arcilla decantada, como los detectados en Libisosa (Uroz et
al. 2003: 226) o Alarcos (Fernández y García Huerta 1998).
El pavimento más habitual del Cerro de las Cabezas durante el Ibérico Pleno
repetía de nuevo esta pauta, pues estaba constituido por varias capas endurecidas de
arcilla (Vélez y Pérez 1987: 176). Nos gustaría también destacar el hallazgo de restos de
enlosados de lajas planas perfectamente encajadas entre sí en Oretum-Cerro Domínguez
(Nieto et al. 1980), asociadas a estructuras domésticas pertenecientes al Ibérico Pleno, a
pesar de no haber sido posible delimitar ninguna planta completa, siendo además muy
similares a algunos pavimentos formados por amplias losas de piedra de El Cerro de las
Cabezas (Vélez y Pérez 1987: 176). Al parecer, la pavimentación de las calles era algo
más resistente. De hecho, en Libisosa se mezcló tierra arenosa, cantos rodados,
fragmentos cerámicos, grava, fragmentos de hueso y escoria metálica (Uroz et al. 2003:
226).
Las techumbres de las casas continuaron siendo un tema abierto, pues son uno
de los elementos constructivos más perecederos. Al parecer se utilizaron vigas de
maderera, ramajes y barro, como así lo demuestran los restos hallados en Alarcos
(Fernández y García Huerta 1998) o El Cerro de las Nieves, donde se detectaron además
agujeros de apoyo de postes sobre los pavimentos (Fernández Martínez et al. 1994:
117). Más concretamente, la cubierta del edificio tripartito hallado en Alarcos nos
muestra su composición de vigas de madera de pino y ramas recubiertas de barro
(Fernández Rodríguez 2008: 70). El cerro de las Cabezas presenta un mayor grado de
detalle, pues en diversas habitaciones se han recuperado evidencias de las cubiertas
conservadas tras los incendios producidos en la fase de abandono del oppidum. Se trata
de restos de envigados de troncos que servirían de base para entramados de cañas y
maderas finas, cuyas improntas se conservaron. Sobre esta base, se dispondrían capas de
mortero de tierra y cal (Vélez y Pérez 1987: 176).
Por lo que respecta a la cubierta del departamento 127 de Libisosa, en el noreste
de la estancia 1, se hallaron restos de madera carbonizada que habrían formado parte de
una hipotética techumbre a base de vigas de madera y cañizo. La presencia de agujeros
y rehundimientos en el pavimento distribuidos en tres hileras, con o sin losas de piedras
en el fondo, han sido relacionadas para encajar los postes de madera que contribuían a
sostener la techumbre (Uroz Rodríguez 2012: 252). Existen indicios en este edificio, en
su estructura especialmente, que permiten plantear la hipótesis de que pudo contar con
una segunda planta al menos en su mitad este debido a la altura del zócalo. A esta

349
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

supuesta segunda planta Uroz Rodríguez (2012: 250) le asigna un uso de


almacenamiento.
Un segundo indicio de la existencia de una segunda planta para territorio oretano
fue documentado en el barrio este de Alarcos, donde se conservó, en relación a una
estructura interpretada como vivienda, una escalera para subir a una segunda planta. Los
excavadores Juan y Fernández Rodríguez (2007: 39) coinciden con Uroz Rodríguez
(2012) en que se trataba de una despensa situada a mayor altura con el fin de evitar la
humedad del suelo. Para otros ámbitos del mundo ibérico se ha planteado la misma
teoría, especialmente para la región levantina, donde se estipula una segunda planta en
la casa 4600 de El Puig de la Nau (Vinaroz, Castellón) (Oliver 2007: 131-132), El
Tossal de Sant Miquel de LLíria (Valencia) (Bonet 1995), El Tossal de la Cala
(Finestrat, Alicante) (Tarradell 1985) o el lagar de El Molón (Camporrobles, Valencia)
(Lorrio et al. 2010) entre otros.
De este modo, el acceso a las viviendas nos resulta de interés para entender
ciertos aspectos de la vida cotidiana, como la distribución de las estancias o el grado de
privacidad. No existe un tipo de acceso común a todas las viviendas ni una métrica
determinada, aunque es posible plantear un patrón frecuente, caracterizado por simples
interrupciones en los muros que daban a la calle de pequeñas dimensiones. En la mayor
parte de los casos, las puertas son interrupciones en el muro sin ninguna estructura que
las delimite. La mayoría de los vanos son estrechos y se abren próximos a las esquinas
de muro (Fernández Rodríguez y García Huerta 1998: 51). Conocemos el vano de 1,10
m de la estructura exenta de planta rectangular que se descubrió en el yacimiento de
Peñarroya, situándose la puerta en el muro sur, abierta prácticamente en el centro del
muro (García Huerta et al. 1999: 228). Aunque, sin embargo, también para este
yacimiento se conoce un umbral hecho de piedras en el Recinto 1.

350
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 111. Unidad doméstica de estructura rectangular y hogar central (Recinto 1) localizada en
Peñarroya (Argamasilla de Alba, Ciudad Real) (García Huerta et al. 1999: fig. 15).

Los vanos de acceso para el departamento 78 de Libisosa presentaron unas


dimensiones de 1,20 m de longitud y 12-15 cm de anchura (Uroz et al. 2003: 228). No
obstante, y de forma generalizada para el sector iberromano de este yacimiento, los
vanos de entrada de los departamentos oscilan entre 90 y 115 cm. Los umbrales de
piedra aparecieron recubiertos por pequeños escalones arcillosos. De igual modo, en la

351
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

estancia 4 del Departamento 127 del sector 18 de este mismo oppidum, se detectó una
hipotética jamba de madera en el lado este del acceso. Se trataba de una jamba de adobe
que sobresalía del tabique de la Estancia 3. Del umbral ha sobrevivido la impronta del
madero y su límite sur, representado por una hilera de pequeñas piedras (Uroz
Rodríguez 2012: 264, fig. 206d). Muy cerca de éste se recuperó una llave de hierro, lo
que nos hace pensar que las puertas quedarían cerradas, preservando un grado elevado
de privacidad. Pues no es la única llave hallada, sino que conocemos cinco procedentes
de este edificio (Uroz Rodríguez 2012: 265-266, fig. 208b). El acceso a la estancia 5
constituía un espacio de 1,5 m, claramente más grande que el resto, lo que sus
excavadores han relacionado con las funciones netamente productivas y de almacenaje
de ambas estancias y el tamaño de los materiales (Uroz Rodríguez 2012: 265-269, fig.
210c). Cerca de esta puerta se encontró otra llave y un amasijo de hierro que ha sido
asociado con un posible sistema de cerramiento. Estas llaves cuentan con un apéndice
perpendicular que abría actuado a modo de manilla de puerta
Las puertas en las viviendas de Alarcos también representaban simples
interrupciones en el muro, que solían situarse en la zona central del mismo (Fernández y
García Huerta 1998), aunque bien es cierto que las viviendas de la zona este
presentaban un sistema constructivo distinto. En ningún caso conservaban muro de
cierre a la calle, sino que los muros transversales se unen sin solución de continuidad
con el empedrado de la calle y debían tener un escalón para acceder a las viviendas
(Fernández Rodríguez y García Huerta 1998: 51). De este modo, el suelo queda a un
nivel inferior al de la calle principal, lo que daría lugar a la presencia de escaleras para
poder acceder a las viviendas. En otros casos, la sencillez de los accesos que
complementaba con otros recursos. Existió algún caso en el que aparecían decorados,
como en el Cerro de las Nieves, donde una puerta que separaba dos recintos estaba
decorada pintada de bandas verticales rojas en las jambas y esquinas próximas
(Fernández Martínez et al. 1994: 117).
Por último, no debemos olvidar el papel ejercido por las calles, a pesar de no
constituir en el sentido estricto del término un espacio doméstico. La importancia de las
calles reside principalmente en su función articuladora, es decir, actuaba de separación
entre el espacio público y el privado. Existen diferencias en cuanto a las características
de las mismas en consecuencia, esencialmente, de las condiciones y posibilidades que
ofreciese el terreno, mostrando de este modo medidas variables.

352
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En el caso concreto de Cástulo, la ordenación urbanística trazaba un eje principal


en torno a la calle, siguiendo una dirección noroeste-sureste, con una anchura de 4 m y
varios niveles de utilización En el segundo momento, las calles fueron excavadas entre
los conjuntos de las casas adosadas (Pérez y Vélez 1994: 140), por lo que sería
necesario salvar un escalón para acceder a las viviendas, dificultando además esta
medida la entrada de agua al interior de las casa. Igualmente en el sector IV-E de
Alarcos, todo el complejo sistema urbanístico giraba en torno a una calle principal de 3
m de ancho, a cuyos lados se alineaban estructuras rectangulares (Figura 112). Por lo
general, se documentaron varias calles pavimentadas con lajas de caliza o cuarcita (Juan
y Fernández Rodríguez 2007: 11-38). De hecho, la calle más importante de Alarcos se
prolongaba más de 50 m y medía 5 m de ancho. Estaba formada por grandes lajas de
piedra caliza, que fueron acarreadas desde varios kilómetros de distancia. Esta vía
discurre noroeste-suroeste, siguiendo la pendiente del cerro y en uno de sus lados tenía
una especie de acera formada por un empedrado de cuarcita. De ella partían otras vías
secundarias, más estrechas y pavimentadas con piedras cuarcíticas. A su vez, la arteria
principal dividía en dos esta parte del poblado, originando dos barrios: uno al oeste en la
zona más elevada y otro al este, a una cota más baja. En el primero permanecen dos
calles secundarias, que transcurrían en sentido este-oeste y delimitaban sendas
manzanas. La más septentrional terminaba en una plaza pequeña, que permitía la
entrada a varias viviendas, que se superponen a tres momentos anteriores, también
ibéricas, y de las que han quedado escasos restos (Fernández Rodríguez y García Huerta
1998: 51).
El mismo patrón de calle central se repite en el Cerro de las Cabezas, donde en
el siglo IV a.C. el oppidum ofreció como eje principal una calle con unos 4 m de
anchura máxima y también varios niveles de ocupación (Vélez y Pérez 1987: 176). A
partir de esta calle vinculada a la segunda fase de ocupación, surgían varias
perpendiculares a modo de ramales que, debido a la estrechez de la estructura, sería casi
imposible el tránsito de carretas, por lo que sería utilizada para el paso de personas y
animales, o bien como vertedero. Ello se constata con los numerosos restos de
cerámicas, huesos de animales y otras materias de desecho.

353
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 112. Calzada pavimentada descubierta en Alarcos (Ciudad Real) (Juan y Fernández Rodríguez
2007: 33).

En algunas de estas calles, el trazado presenta una solución de las esquinas en


ángulos abiertos que facilitaba la adaptación de las estructuras y el ordenamiento
espacial del poblado a la topografía del cerro. Mas no es así en todos los casos, pues en
especial en la zona baja de la ciudad, la solución de las esquinas en ángulo obtusos
facilitaría que bajasen por su propio peso las aguas y otros agentes erosivos que se
encaminaban hacia el río Jabalón. Concretamente, en la fase IV, se detectó por Vélez y
Pérez (2008:47) la primera etapa de una calle entre mediados y finales del s- IV a.C.
Nos interesa conocer el funcionamiento coetáneo con una primitiva puerta practicada en
la muralla Sur (actualmente sin excavar). La calle manifiesta una ocupación continuada
con tres fases o momentos distintos de ocupación, modificándose en el siglo III a.C. al
reestructurarse el sistema defensivo. Una de las consecuencias principales fue la
amortización de la primitiva entrada de la fase anterior con la construcción de una
estructura de culto o pequeña capilla doméstica (vid. capítulo de religión). Esta calle

354
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

presentaba solado de tierra batida con numerosos chinarros de río y algunas placas de
cuarcitas y pizarras, continuando la canaleta como sistema de evacuación de la misma.
Se observa además, igual que en otras calles del mismo oppidum, la realización de
pequeños fuegos o su uso como basureros en la calle (Vélez y Pérez 2008:51). Durante
las siguientes fases del oppidum, las calles mantuvieron los mismos trazados. Los dos
últimos niveles correspondientes al siglo IV-III a.C. ofrecieron una pavimentación
distinta a las anteriores. Si en la fase más antigua la propia tierra con restos orgánicos
formaba un piso, ahora la incrustación de pequeños guijarros, restos cerámicos y
nódulos de cal, formaban una capa compacta de mayor dureza. De igual modo, han
ofrecido numerosos restos de piezas cerámicas desechadas, piezas metálicas y restos de
escorias.

2.4 La casa como espacio social

En definitiva, la determinación de la casa ibérica en general, y la oretana en


particular en este caso de estudio, de extrema sencillez, se centra en varios elementos
fundamentales. De hecho, la identificación de una única unidad de vivienda, es decir, de
una casa, depende de un requisito fundamental: el hogar. Hemos visto como las
estructuras de combustión se convierten en necesarias para el desarrollo cotidiano de las
actividades domésticas, sirviendo como fuente de luz y calor, en torno al cual cocinar,
trabajar, descansar, etc.
Resulta muy frecuente encontrar en estas estructuras los muretes o bancos, que
se documentan en un elevado porcentaje de las viviendas. Solían adosarse a otro muro y
estaban realizados con adobe y piedras de mediano tamaño, como el de Peñarroya, que
seguramente estuvo enlucido con barro (García et al. 1999:221-248). Su tamaño medio
rondaría los 50 cm de ancho y los 20 cm de altura y su finalidad sería la de banco o
vasar. En realidad la tipología de los bancos en las viviendas es muy variada, aunque
Abad y Sala (1993: 171) diferencian, en función de los hallados en el poblado de El
Oral, los bancos rectangulares o cuadrados de bala altura y adosados a una pared de los
bancos circulares de mayor altura y exentos, a cuya tipología podría corresponder la
estructura detectada en el edificio tripartito de Alarcos (Figura 113) (Fernández
Rodríguez 2008: 73).

355
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 113. Infografía de una casa ibérica de Alarcos (Ciudad Real) (Juan y Fernández Rodríguez 2007:
49).

En términos sociales, el diseño espacial de la vivienda oretana, al igual que


sucede en el mundo ibérico en general, reflejan “formas de vida expuestas” (Grau 2013:
62), pues el hogar se sitúa justo en la parte expuesta de la vivienda. Junto a ello, el
tamaño de las casas o la propia distribución del espacio, nos incita a vincular aquellas
viviendas más sencillas con su ocupación por una familia de tipo nuclear, mientras que
en las casas más grandes y complejas el esquema parece modificarse. Esta
transformación parece ir pareja a la privacidad, pues las estructuras más complejas
parecen manifestar un mayor intento de preservar la intimidad. El caso excepcional del
Departamento 127 del sector 18 de Libisosa nos ofrece una imagen procedente de un
contexto ya iberorromano, en el que es posible observar un cambio de exposición hacia
formas más privadas. Nos referimos a la preocupación por el cierre de las viviendas,
pues procedentes de este edificio conocemos el hallazgo de cinco llaves (Uroz
Rodríguez 2012: 265-266, fig. 208b). No obstante, debemos advertir que las
características singulares del edificio, unido al contexto de inestabilidad, podrían haber

356
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

fomentado esta preocupación por la privacidad y la seguridad. A pesar de ello, todo


parece apuntar a que las viviendas más complejas ofrecían un mayor índice de
privacidad que el resto. Fuera como fuere, el Departamento 127 de Libisosa representa
la posición social dominante del propietario de la estructura, reflejándose además su
poder por medio de la concentración de los medios de producción, por lo que cabe
suponer que también controlaría los procesos productivos de, al menos, buena parte del
oppidum.

3. El espacio económico. Áreas de trabajo, transformación y


producción

En el interior de los poblados también han sido localizadas otro tipo de


estructuras vinculadas principalmente con funciones económicas, que no pueden
clasificarse estrictamente como estructuras domésticas, pero que de igual modo nos
muestran una faceta más de la vida cotidiana y de las diversas actividades que fueron
desarrolladas en estos oppida.
En concreto, se detectan a estructuras de almacenamiento y transformación de
alimentos, o bien a espacios de transformación y producción de otro tipo de materias.
La aparición de lugares para el almacenamiento pudo reflejar, en parte, las
transformaciones sociales al sustentar las bases de un acceso diferenciado a los bienes
materiales, sinónimo de desigualdad social y acceso diferenciado al control de recursos
varios. Por lo tanto, estos almacenes, además de cumplir unas determinadas funciones
económicas, pudieron haber reflejado otros componentes de tipo social e ideológico, en
representación de la organización social del oppidum y de las clases dominantes.
No obstante, estas afirmaciones deben de tomarse con precaución, pues para
sostenerse deberían de existir estudios precisos que pudiesen delimitar las unidades
domésticas y ponderar concretamente la conservación de alimentos para cubrir o no un
correcto abastecimiento de la población.
Uno de los mejores ejemplos al respecto lo configuró el caso de La Quéjola (San
Pedro, Albacete), donde se detectaron varios almacenes que albergaron abundantes
ánforas de vino. La cantidad de estos materiales era tal que condujo a sus excavadores a
plantear que respondería a un centro de almacenaje y redistribución controlada por

357
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

algún tipo de poder local que residiría en concreto en la casa en la que se encontraban
estos almacenes, en los que igualmente aparecieron otro tipo de objetos, de entre los que
destacamos la cerámica de importación y objetos de prestigio (Blánquez 1993 y 1996).
La lectura global indica a que se trataría de un asentamiento de clara vocación
comercial, datado a finales del siglo VI a.C., que habría actuado como intermediario en
la redistribución de vino.
Otro de estos almacenes localizados en la Oretania lo encontramos en Alarcos
(Ciudad Real), con un carácter diferente al de La Quéjola, aunque bien es cierto que su
lectura es algo más compleja, pues se halló bajo las construcciones medievales (García
Huerta y Morales 2009: 174). Aún así, se trata de una estructura de planta rectangular,
dividida en dos amplios recintos, quedando ambos compartimentados interiormente
mediante la construcción de muros paralelos, adaptándose a la pendiente de la ladera. Al
parecer, podría haber configurado un almacén sobreelevado y, a pesar de que no se
encuentra excavado en su totalidad, muestra una superficie de unos 400 m2, lo que le
confiere unas dimensiones y unas características excepcionales si las comparamos con
las de los espacios domésticas. Precisamente junto a esta estructuras, se identificó un
horno (Figura 115.1), en opinión de García Huerta et al. (2006), dedicado a la
elaboración de pan. Los restos de grano quemado identificado, pertenecientes a cereales
en su mayoría, así parecen argumentar este planteamiento. Igualmente, se recuperaron
numerosos fragmentos de vasijas para el almacenamiento, en su mayoría con decoración
puntada mediante motivos geométricos y varios molinos de diferentes tipos, en concreto
ocho molinos de vaivén, una mano de moles y cinco molinos rotativos (Rodríguez
González y López-Menchero (2009: 210), por lo que es probable que se tratara de un
espacio de almacenamiento de gran, así como lugar para el procesado de alimentos y de
fabricación de pan, junto a otros alimentos, lo que explica a su vez la distribución del
edificio en un área de almacenamiento, el horno y un área exterior, seguramente donde
se habría trillado el trigo (García Huerta y Morales 2009: 179).
El estudio de los restos muestra que un 62,6% del conjunto recuperado
pertenecía a cereales, mientras que también se documentaron leguminosas (6,4%) y
frutales (12,6%).
De este yacimiento conocemos otro espacio de almacenamiento, el cual ha sido
comentado con detalle (vid.capítulo VII). Se trata del conocido como edificio tripartito,
el cual consta de tres habitaciones, cada una con hogar rectangular. Fue datado entre
fines del siglo V y principios del IV a.C. (Fernández Rodríguez y García Huerta 1998:

358
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

49; Fernández 2008) y presentó unas dimensiones aproximadas de 45 m2, tratándose, al


parecer, de un edificio exento (Figura 114). Las habitaciones presentaban poyetes y
pequeñas piletas de adobe, levantadas sobre una plataforma de tierra, formando una
estructura circular (Fernández Rodríguez 2009: 225-226).
Los restos recuperados, algunos de los cuales parece que estuvieron ordenados
en estanterías, apuntan hacia el desarrollo principal de actividades de almacenamiento y
de transformación, manipulación (como la torrefacción de cereales) y consumo de
alimentos, e incluso, en segundo lugar, trabajos relacionados con la actividad textil.
Así parece deducirse de los estudios carpológicos, que muestra la existencia de
plantas cultivadas (90%), silvestres (6%) y recolectadas (4%). De entre las plantas
cultivadas, se encuentran los cereales como grupo más numeroso, seguido de
leguminosas y frutos, documentándose únicamente éstos a partir de la vid. Las plantas
silvestres quedaron representadas por la jara, la almendra y la cizaña (Fernández
Rodríguez 2009: 231-232).
Estructuras similares se detectaron en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava,
Ciudad Real), también con restos de estructuras de hornos para pan (Figura 115.3)
(García Huerta et al. 2006) y en El Cerro de las Cabezas (Figura 115.4) (Valdepeñas,
Ciudad Real), uno de los yacimientos del área oretana con un mayor número de
estructuras de almacenamiento, ubicadas especialmente en la parte baja del poblado
que, en parte, correspondía a una zona artesanal, como también sucedía en el caso del
almacén de Alarcos.
El denominado almacén “Q” o bastión-almacén, se ubicó junto a la muralla sur,
datándose en el siglo III a.C. Fue interpretado como un almacén de cereales, con una
planta rectangular de 6 x 5 m, tipo hórreo, sobreelevada del terreno y distribuida en
cuatro departamentos que albergaban grano, principalmente cebada vestida y beza
(Vélez y Pérez 2009: 246-247). De entre el abundante material arqueológico recuperado
destacamos las ánforas, ollas globulares, cerámicas de cocina, la cerámica fina de
decoraciones de bandas geométricas, etc., aspecto que demuestra su utilización como
almacén de la producción agrícola comunal. También se documentó, al igual que en
otros casos, un horno para la fabricación de pan asociado a esta estructura (García
Huerta et al. 2006: 162).

359
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 114. El edificio tripartito de Alarcos: 1, Recreación virtual del Recinto 1; 2, Vasija y tonel ibéricos
recuperados en su interior; 3, Fotografía del edificio en el que puede observarse los restos estructurales
conservados (a partir de Juan y Fernández Rodríguez 2007: 33, 35-37).

360
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En la misma muralla, se detectó el almacén “Z a”, cerca de un bastión circular.


Se encuentra formado por dos habitaciones contiguas, en cuyo interior se recuperó una
gran cantidad de cerámica de formas variadas, una terracota de una figura femenina y
otra con la figura de una mujer y un niño, pesas de telar, fusayolas, una clepsidra,
cerámica griega, molinos circulares, alisadores y piezas metálicas, etc., lo que condujo a
sus excavadores a proponer un almacén de cerámica.
El último almacén conocido para este oppidum, almacén “1 C”, contaba con
unas estructuras más modestas, 10 m2, también construido en la muralla sur. La gran
cantidad de cerámica localizada motivó a su interpretación como un almacén de
cerámica, al igual que en el caso anterior.
Por último, el caso de Libisosa (Lezuza, Albacete) muestra igualmente una
intensa actividad en la vida cotidiana de los habitantes de esta ciudad durante época
iberorromana. Los trabajos en el Departamento 86 sacaron a la luz un gran espacio de
almacenamiento (Figura 116), en el que se recuperó un rico conjunto de materiales,
donde la aparición de numerosas ánforas, asociadas a tapadera/embudo, quedó en
relación con un centro de distribución o venta de vino, asociados a jarros de boca
trilobulada y botellas asociadas con el servicio de líquidos, lo que fue interpretado por
sus excavadores (Uroz et al. 2005: 152-153) como pruebas de un consumo en el mismo
local de aparición, en el que también se cocinaría y se consumirían alimentos, por lo que
esa estructura fue interpretada como una bodega o taberna.
En definitiva, nos encontramos ante distintos tipos de almacenamiento, pues
mientras que para el caso de La Quéjola parece responder a un almacenamiento
comercial, los casos de Alarcos y el Cerro de las Cabezas responden a un
almacenamiento de tipo comunal, donde la redistribución parece estar ligada a algún
componente de tipo social o ideológico, seguramente bajo el control de la elite
dominante, pues el volumen de material en ellos recogido sobrepasaría las necesidades
de un núcleo familiar. De ello se deduce la ubicación junto a la muralla en los casos de
El Cerro de las Cabezas, lo que parece indicar, en opinión de García Huerta y Morales
(2009. 195-196), en una conservación y control a escala supradoméstica de los
productos agrícolas.

361
V. La organización interna del asentamiento: hábitat y urbanismo

Figura 115. Hornos de pan de la Oretania: 1, Planta del horno junto al almacén de Alarcos; 2, Fotografía
del horno de Alarcos; 3, Planta del horno de Calatrava La Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real); 4,
Vistas del horno del Cerro de las Cabezas (a partir de García Huerta et al. 2006: figs. 1 y 2, láms. II, III y
V).

362
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 116. Planta, reconstrucción axonométrica y fotografía durante el proceso de excavación del
Departamento 86 de Libisosa (Lezuza, Albacete) (a partir de Uroz et al. 2005: figs. 3, 5 y 6).

En cuanto a los tratamientos de los productos, el cereal resultó ser uno de los
más habituales. Los hornos se situaron muy próximos a los almacenes, lo que podría
estar indicando una lógica organizativa vinculada al control de la clase dominante, que
es posible que supervisara la producción, almacenamiento y redistribución. La molienda
del cereal podría haberse desarrollado tanto en ambientes domésticas, representado por
los molinos de tipo barquiforme, y en zonas comunales, donde eran más frecuentes los
molinos de rotación.

363
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

VI. El mundo funerario

Resulta inevitable presentar el mundo funerario de cualquier sociedad


protohistórica como un tema de especial relevancia en el ámbito de las investigaciones.
Para el caso de la cultura ibérica, las necrópolis han supuesto una de las principales
fuentes de información para la reconstrucción de diferentes aspectos de la sociedad
(Chapa 1991 y 2000; Almagro-Gorbea 2007a, etc.). En la investigación tradicional, las
tumbas han constituido contextos cerrados referidos a un sólo momento temporal que,
en muchos casos, albergaban elementos de ajuar destacables que cuentan en la
actualidad con una doble lectura. Una de las lecturas, ligada al interés del investigador,
es la de facilitar la datación de la tumba, pues se trata en numerosas ocasiones de
elementos singulares y, junto a ello, resultó la generación de un interés ligado al propio
objeto, pues dicho interés suscitado por determinados elementos de ajuar, especialmente
los que se encuentran entre los repertorios metálicos, como las armas, las fíbulas, los
broches de cinturón, etc., desencadenaron una serie de “robos de tumbas”, ya iniciados
desde antiguo. No obstante, en la actualidad esta lectura se combina con un mayor
acercamiento a la esfera de la sociedad que generó dichos vestigios funerarios, los
cuales contribuyen a mejorar nuestro conocimiento acerca de la ritualidad que
acompañaba la muerte de un individuo, motivada por el mundo simbólico de la propia
sociedad.
En un intento de comprender este fenómeno de atracción general por el mundo
de los cementerios, nos remitimos a que los conjuntos de materiales que los
enterramientos solían presentar mostraban cierta calidad. De hecho, compartimos con
Pereira (2007: 161) su opinión de que en parte, las tumbas fueron elaboradas con cierta
voluntad de durabilidad, aspecto que supuso la búsqueda de conservación de aquello
que se albergase en su interior, es decir, los objetos relacionados con el difunto.
No debemos olvidar entonces que los ajuares funerarios suponen uno de los
elementos más destacables en cuanto que nos permiten establecer cronologías más
próximas, además de configurar uno de los contextos arqueológicos con un mejor
registro antropológico, cuyo análisis supone una de las formas más directas de
aproximación a las características demográficas de las diferentes poblaciones. Sin
embargo, recordamos que la mayoría de los cementerios se conocieron mediante
descubrimientos fortuitos y éstos se vieron víctimas de una exacerbada actividad

365
VI. El mundo funerario

clandestina de expolio y saqueo de forma incontrolada, rompiendo los conjuntos


cerrados y alterando la estratigrafía de las tumbas, como en los casos de Molinos de
Caldona (Arribas y Molina 1969) o la necrópolis de la Puerta Norte (Blázquez 1975)
para Cástulo. De esta forma, el estudio de muchas de las necrópolis ibéricas se vio
alterado y descontextualizado.
En este aspecto, la aparición de la Arqueología de la Muerte, dentro de las
propuestas de la Arqueología Procesual, supuso la apertura a nuevas líneas de trabajo e
interpretación, contribuyendo a suplir los vacíos de información. La Arqueología de la
Muerte considera los registros funerarios, en cierta medida, como “un espejo del mundo
de los vivos”, es decir, tienden a traslucir, aunque de manera incompleta, la sociedad
responsable de su existencia. Resulta posible, pues, como ya defendió Agostino (1985:
49), aproximarnos a la dialéctica interna del sistema social, a su estratificación
horizontal (por sexo, edad) y vertical (por estatus, rango). De este modo, vemos cómo el
estudio de las necrópolis ha sido tratado a lo largo de la investigación mediante varios
enfoques interpretativos.
Por su parte, Santos (1991: 608) definió un primer grado descriptivo en relación
con la paleopoblación (edad, sexo, mortalidad, esperanza de vida, patologías), un
segundo grado interesado por las formas sociales (diferencias de riqueza o rango,
manifestado a través de los ritos funerarios) y un último grado centrado en la
superestructura de creencias religiosas, reinterpretando los contextos funerarios en
varios planos.
No obstante, el enfoque planteado por Santos no se implantó de forma general,
pues por otro lado la postura de otros autores se mostró con una actitud algo más
precavida, ya que consideran que el mundo funerario configura un registro arqueológico
altamente “contaminado” de elementos simbólicos, que cierto sector de la sociedad
diseñó con el fin de mostrar no el orden real sino el pretendido por este grupo reducido,
evitando de esta manera la realización de una lectura que podría, en sus propias
palabras, “concluir en una reconstrucción reduccionista y economicista de la sociedad”
(Ruiz, Rísquez y Hornos 1991: 398).
A pesar de todo ello, las nuevas aportaciones metodológicas de trabajo y de
análisis en la labor de reconstrucción del lenguaje ritual del enterramiento, nos permiten
llevar a cabo un reconocimiento más exhaustivo del registro funerario de elementos
simbólicos que se manipulaban ya desde la propia sociedad, incluso siendo posible la
identificación y reinterpretación de influencias foráneas, entendiendo los ritos funerarios

366
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

como mecanismos propiciatorios para el tránsito al más allá. De este modo, resulta
interesante la distinción en cuanto a la existencia de criterios de selección para los
objetos de la esfera cotidiana y los de la esfera funeraria.
En este sentido, para el panorama de la Alta Andalucía, los años 50 van a dar
comienzo a una potente fase en el terreno de la investigación, de entre cuyos impulsores
podríamos nombrar a Fernández Chicarro, y perdurará hasta Presedo, Blázquez y sus
colaboradores. Se trata del inicio de la época en la que los yacimientos arqueológicos
comenzaron a ser documentados y estudiados de manera casi inmediata a su
descubrimiento, por lo general por personal experto, a pesar de que los resultados de los
trabajos iban acompañados de falta de exactitud y minuciosidad en la publicación de los
datos.
Será en fechas más recientes cuando se comience a trabajar en las necrópolis
desde las nuevas perspectivas de la Arqueología de la Muerte, con trabajos como los de
Blánquez y Antona (1992), Almagro-Gorbea (1992), Chapa et al. (1998) y Chapa
(2000), o con las síntesis de Pereira (1987) y los exhaustivos trabajos en Los
Castellones de Ceal (Chapa y Pereira 1986). Desgraciadamente, en la actualidad se
siguen acometiendo actuaciones de expolio del patrimonio arqueológico, siendo
especialmente acentuadas en las necrópolis motivadas por el evidente interés que sus
materiales mantienen en el mercado clandestino de antigüedades.

1. Algunos conceptos en torno al concepto de la muerte

En una esfera mucho más teórica, la muerte conforma una dimensión humana
central en torno a la cual todas las sociedades desarrollan un conjunto de prácticas y
creencias, a menudo con un elevado índice de elaboración y de codificación, mediante
las cuales se procede a la separación entre los vivos y los muertos. La muerte supone,
pues, un punto focal de toda sociedad donde confluyen en un mismo ángulo su
gestación material e inmaterial, generado a través de la propia dinámica de lo que se
conoce como “la cadena operatoria funeraria”. Thevenet et al. (2013: 7-8) nos recuerdan
la importancia que cobran los datos etnográficos en la reconstrucción de estos procesos
funerarios, en los que se presenta como vital la teoría de los dobles funerales que alude
al alma del difunto y al devenir de su cuerpo. La preocupación por parte de las
diferentes sociedades hacia ambos ha quedado patente a lo largo de la Historia. Pero sin

367
VI. El mundo funerario

embargo, es el cadáver el elemento que se ha mantenido más visible en el campo de la


arqueología protohistórica, actuando el cuerpo como soporte de representaciones
diversas propias de cada cultura, las cuales van a condicionar los diferentes tipos de
tratamientos y las diversas soluciones elaboradas.
Estos presupuestos creados en torno a los “gestos funerarios” quedan, pues,
inscritos en el registro material nacido en un determinado contexto cultural y social y,
por lo tanto, quedan imbricados en el tiempo o, como diría Hodder (1986), el
enterramiento depende del contenido que le otorgue el grupo a la idea de muerte y a la
idea que tiene la sociedad respecto a la forma de enterrarse.
Más concretamente, resulta útil la diferenciación de las numerosas etapas del
proceso funerario (Figura 117), pues durante los funerales, el cadáver es el objeto de los
tratamientos mediante los cuales se pretende asegurar la transformación de un individuo
de una comunidad, ya sea material (cuerpo) o inmaterial (alma), asumiendo en muerte el
estatus que la sociedad le había otorgado en vida, pero sin olvidar que el tratamiento que
recibe el cadáver es una pequeña parte del total del proceso. De igual modo, su
conocimiento nos posibilita precisar la delimitación de grupos étnicos.

Figura 117. Conductas relacionadas con la práctica funeraria, según Bartel (1982).

Según numerosos de los relatos narrados en los textos clásicos, las


manifestaciones del ritual funerario parecían ser de los elementos culturales que influían
más directamente en el concepto de identidad y que se caracterizaban por su fuerte
conservadurismo. Por lo tanto, los rituales funerarios, entre los que tiene un papel

368
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

determinante el tratamiento del cadáver, los entendemos como las prácticas culturales
más resistentes a los cambios. Cualquier variación en el ritual funerario se interpretaba
entonces como el resultado de un dilatado proceso evolutivo o se achacaba a la llegada
de nuevas gentes o pueblos que traían consigo sus prácticas culturales.
Desde esta posición, en los estudios tradicionales dentro del enfoque historicista-
difusionista era frecuente la consideración general que la utilización de la cremación o
la inhumación en el tratamiento del cadáver se podía utilizar como un criterio fiable
para delimitar áreas culturales y constatar flujos migratorios y procesos de contacto
entre distintos pueblos. Más actualmente, los aspectos renovados que trae consigo la
Nueva Arqueología ayudan al estudio de las manifestaciones funerarias, matizando las
propuestas anteriores y mostrando que la esfera funeraria es mucho más compleja. En
este campo y a nivel general, destacan los trabajos de Ucko (1969) en materia de
documentación etnográfica, los cuales demostraron que una cultura puede tener dos
tipos de rituales funerarios, además de caracterizar al mundo funerario por su movilidad.
De hecho, Chapman y Randsborg (1981:13) defendieron que en una sociedad pueden
darse cambios rápidos en determinadas costumbres, al igual modo de que en una misma
sociedad se es posible detectar más de un tipo de ritual, clasificación que entendieron en
función a diferentes categorías sociales.

2. Historiografía acerca de los estudios de las necrópolis.

En general, los estudios de toda la Alta Andalucía adolecen de una presentación


de datos insuficientes en lo que se refiere a las áreas sepulcrales que, por lo general,
solían acompañar a los conjuntos de habitación. Estos ámbitos sepulcrales respondían a
unas pautas concretas. La mayoría de los casos, se ubicaban extramuros de la ciudad,
por lo que no debemos de olvidar la relación existente entre el “ámbito de los vivos y el
ámbito de los muertos”, pues se mantenían en directa relación.
En cuanto a la Oretania se refiere, uno de los principales aspectos que se
manifiesta es la desigualdad existente entre las diferentes zonas, es decir, la
documentación con la que contamos en la actualidad es dispersa y parcial. Las
publicaciones se han ido sucediendo atendiendo a los proceso marcados por el
descubrimiento de las necrópolis y sus respectivas excavaciones, sin existir ningún
proyecto general que las trate en común, ni siquiera en cuanto se refiere a los trabajos de

369
VI. El mundo funerario

Fig. 118. Mapa con la ubicación de las necrópolis de Cástulo (según Blázquez 1975: fig. 4).

370
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

una única necrópolis. Desde luego, si atendemos al mapa (Fig. 118), se observa una más
que evidente diferencia en cuanto a la ubicación de las mismas, pues la mayoría de las
necrópolis que conocemos para el territorio oretano se encuentran concentradas en torno
a Cástulo, contabilizándose ocho, presentando casualmente estos yacimientos unas
fechas más antiguas de descubrimiento y excavación, y en torno a Giribaile, donde se
conocen tres necrópolis ibéricas. Aquéllas que rodeaban a la ciudad de Cástulo eran
Estacar de Robarinas (21 tumbas publicadas), Los Patos (18 tumbas identificadas),
Molino de Caldona (5 tumbas identificadas), Casablanca (1 tumba), Los Higuerones (1
tumba), El Cerrillo de los Gordos (1 tumba), Baños de la Muela (18 tumbas excavadas)
y la necrópolis de la Puerta Norte (se excavaron unas 100 tumbas). Las localizadas en
Giribaile, actualmente sin excavar, reciben los nombre de la Necrópolis de la plataforma
inferior, donde se localizaron restos que podrían pertenecer a un monumento funerario
de principios del s. IV a.C. (Gutiérrez et al. 2001), Casas Altas, localizada en los
campos de olivos, y la Necrópolis del Castillo, ubicada en las faldas del castillo.
En la actual provincia de Ciudad Real, se conocen a través de actuaciones más
recientes la necrópolis del Camino al Matadero (Madrigal y Fernández 2001), la del
sector IV-E de Alarcos (Fernández Rodríguez 2001), la de Laminium (Fernández
Rodríguez y Serrano 1993) (Figura 119) y la del Cerro de las Cabezas (Poveda y
Benítez de Lugo 2015).
Desafortunadamente las actuaciones son menos frecuentes que en lo que
respecta a la región de la actual provincia de Albacete que hemos englobado bajo la
Oretania (vid. capítulo de territorio). Se trata en su mayoría de yacimientos inéditos de
cronología ibérica en la que apenas se han llevado a cabo trabajos arqueológicos, lo que
se traduce en un conocimiento totalmente parco, sustentado principalmente sobre
noticias dispersas, por lo que a continuación vamos a realizar el esfuerzo de agruparlas.
En el Campo de Montiel, el hallazgo de una escultura zoomorfa en Alcubillas, el
Toro de Alcubillas), fechado en el siglo IV a.C., podría indicar la existencia de una
necrópolis (Mena y Ruiz Prieto 1985), así como los restos hallados en El Morrón (Torre
de Juan Abad) (Pérez Avilés 1985: 223).

371
VI. El mundo funerario

Figura 119. Vista general de la excavación desde el este de la necrópolis iberorromana de Laminium. Al
fondo a la derecha se observa la zanja que cortó el antiguo camino de acceso al matadero municipal
(según Madrigal y Fernández 2001, lám. 1).

En referencia a la actual provincia de Albacete, conocemos algunas referencias


que podrían contribuir a mejorar el conocimiento del mundo funerario de este territorio
de a Oretania. Castelo (1995: 55), mencionó el hallazgo de unas grapas constructivas,
que podrían haberse relacionado con la construcción de algún monumento, junto a una
serie de fíbulas anulares y de charnela, así como una frontalera de caballo (Figura 120)
entre otros materiales procedentes del yacimiento de El Lobo (Lezuza, Albacete), muy
cercano al oppidum de Libisosa, que fueron interpretados por Sanz et al. (1992) como
indicativos de la existencia de una necrópolis176, aspecto que vendría a suplir un vacío
en este tipo de registros, en especial para el caso del oppidum de Libisosa, el cual
seguramente debió de contar con varias necrópolis si atendemos a su tamaño e
importancia. De hecho, esta hipótesis podría verse respaldada por otros hallazgos. En el
Cerro del Castillo de Lezuza se localizó en la ladera baja oriental, junto al actual
cementerio municipal, abundante cerámica ibérica y la terra sigillata, con un muy
variado repertorio de formas que en opinión de Sanz et al. (1992) podría apuntar a la
existencia de una necrópolis. De esta necrópolis ibérica, se depositó en el Museo de

176
Estas restos quedarían asociados al asentamiento, cuya fecha de utilización propuesta por Sanz Gamo
et al. (1992) y Abascal y Sanz (1993) podría estar entre el s. VI a.C. y la plena época romana,
posiblemente vinculada a un antiguo oppidum sobre el que se fundaría la Colonia Libisosa.

372
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Albacete un lote de materiales: cuentas de pasta vítrea, botellas, olla, jarra, pondus,
tinaja, fusayolas y aros de bronce. Sin embargo, en el cerro se localizó una segunda
necrópolis, aunque ésta de cronología romana, al pie de la ladera norte junto a la ribera
del río, de donde parecen proceder diversas lápidas funerarias con inscripciones.
No obstante, en todos estos casos, la inexistencia por el momento de restos
relacionados directamente con enterramientos (como restos óseos, urnas cinerarias,
cenizas, etc.) nos impiden establecer estos hallazgos como necrópolis, especialmente en
el caso del Cerro del Castillo donde se registran materiales muy diversos de contextos
relacionados con otros ámbitos, como el doméstico, que muestran una cronología
romana.

Figura 120. Frontalera de caballo depositada en el Museo de Albacete (Fotografía de la autora).

En el mismo término municipal, en Los Villares/Venta de Segovia (Lezuza),


próxima a un asentamiento pequeño (de unos 2000 m2), Sánchez Jiménez excavó en
1952 una necrópolis, hallando una sola sepultura por el expolio que había sufrido el
yacimiento (Sanz y López Precioso 1994: 93). En el Cuaderno 1 de Prospecciones de
Sánchez Jiménez (inédito), el autor de la excavación señala que “se sitúa en un bancal
de unas 5 fanegas de extensión177”, de donde se recuperó cerámica a mano del Bronce
indeterminado, de importación, ibérica y romana. Un último hallazgo para la zona de
Lezuza se registró en la aldea Casa de Berruga (Tiriez), donde Sánchez Jiménez abrió
varios cortes, hallando trece enterramientos en ánforas ibéricas datadas a partir del s. IV
a.C.178 Curiosamente, se conoce un broche procedente de Tiriez clasificado como

177
Una fanega equivale a unos 7000 m2.
178
Dicha información se encuentra en el diario de excavaciones de Sánchez Jiménez.

373
VI. El mundo funerario

correspondiente al grupo tartésico (Soria 1996: fig. 8.1), desafortunadamente fue


hallado fuera de contexto arqueológico (vid. capítulo VI.9.2).
Para el El Ojuelo (El Ballestero), se identificó junto al asentamiento (inédito),
justo en la surgencia de agua de El Ojuelo de Covatillas, lugar geográfico del
nacimiento del Guadiana, una necrópolis, interpretada así por los materiales hallados:
cerámica y armas datadas en el ibérico pleno (Abascal y Sanz Gamo 1993: 227).
Desgraciadamente, también se identificaron numerosos hoyos de actuaciones
clandestinas y manchas cenicientas dispersas, así como huesos quemados.
Algo más alejado de Lezuza, en Ossa de Montiel se conocen varias indicios de
enterramiento para época ibérica. En La Vereda, destacamos algunos enterramientos
asociadas al poblado, debajo de la actual Ruidera. Más concretamente, datadas en el
horizonte pleno, en el paraje de La Moraleja. Asociada al poblado de El Cerro de la
Horca, se ubicó una necrópolis en la ribera izquierda del Guadiana, de la que se
recogieron abundantes materiales en superficie, tales como cerámicas a torno comunes y
grises, así como pintada geométrica. También en Huerta de Aguas 2, enfrente del
poblado Huerta de Aguas 3, se identificó otra necrópolis de cronología ibérica.

Figura 121. Mapa que representa los oppida con necrópolis oretanas y lugares en los que se han
documentado restos de enterramiento de época ibérica en territorio oretano.

374
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

El trabajo de Sanz y López Precioso (1994), nos ponen en la pista de otros


posibles enterramientos de época ibérica. El detallado catálogo que presentan nos
informa acerca de la existencia de otras posibles necrópolis, localizadas en Ojos de
Villaverde (Alcaraz) (Sanz et al. 1992; Abascal y Sanz 1993) y El Jardín. Este último se
trata de un yacimiento del que se conoce diverso material metálico, de entre ellos,
numerosas fíbulas y un recipiente con asas de manos (Sanz et al. 1992; Abascal y Sanz
1993, nº 115-117, 226, 235, 246, 255). Por último, aunque ya posiblemente fuera del
ámbito oretano, mencionamos La Vega179 (Balazote), donde en las prospecciones de la
zona norte del área excavada por J. L. Frías descubrieron la presencia de al menos un
túmulo ibérico y algún fragmento de cerámica griega. Por último, Sánchez Jiménez
(1947: 76) cita una necrópolis de la que no tenemos más datos ni conocemos su
localización exacta, para el municipio de Povedilla.
Sea como fuera, estos espacios funerarios presentan un elemento en común, que
es su descubrimiento fortuito motivado por la realización de algún trabajo ajeno a la
investigación (como las labores agrícolas, las construcciones de fincas o cortijos, etc.) o
bien derivado de actuaciones clandestinas, aspecto que impulsó más bien a la
realización de trabajos de urgencia y salvamento. Todo ello, lógicamente, provoca un
conocimiento parcial y sesgado del mundo funerario oretano y complica la realización
de un estudio conjunto. No obstante, no conocemos la causa de esta desigualdad, es
decir, no sabemos si el desequilibrio geográfico (Figura 121) atiende a un proceso
histórico-cultural y geográfico o, si por el contrario, está motivado por el
desconocimiento vinculado a la ausencia de nuevos descubrimientos. A pesar de ello, a
continuación se expone, de forma muy breve, el contexto de estudio de las necrópolis
oretanas, motivado principalmente por el descubrimiento casual de las mismas.
Para el caso del ámbito de Cástulo, se vinieron realizando una serie de estudios
con el fin de conocer el mundo funerario de los oretanos. La primera actuación tuvo
lugar en los trabajos acometidos en 1968 en la necrópolis de Molino de Caldona (Finca
Torrubia) que pusieron al descubierto unas tumbas ibéricas, por lo que se procedió a la
realización de una excavación de salvamento. El área de trabajo, de unos 12 m de

179
Chapa (1985) menciona el hallazgo de un toro androcéfalo que tuvo lugar en las cercanías del pueblo,
por lo que no resultaría descabellado pensar que su origen se encontrase en dicha necrópolis. Más
concretamente, Roa (1891, II, 54) había dado la noticia como procedente de una antigua viña del Conde
de Balazote. En 1979, dicha escultura fue donada a la Comisión por D. Isidro López e instalada en el
jardín del palacio provincial hasta su donación a la Diputación y su depósito en el Museo Arqueológico
Nacional hacia 1919 (Sanz y López Precioso 1994: 223), donde poco después sería estudiada por García y
Bellido (1931) y Chapa (1980a)

375
VI. El mundo funerario

profundidad y unos 30 m de anchura, mostraba manchas y hoyos pequeños cuya


excavación no dio resultado (Arribas y Molina 1969). Únicamente, se identificaron
cinco tumbas.
A partir de 1969, tuvo lugar la primera campaña de excavación en la necrópolis
de Los Patos (Blázquez 1975), al oeste de la ciudad ibérica. Concretamente, en los
terrenos pertenecientes al cortijo de Los Patos se halló una zona de enterramiento que
fue puesta al descubierto durante el verano de dicho año por los tractores dedicados a
las tareas agrícolas, aunque de dicha necrópolis ya se tenía conocimiento por la
aparición de una urna ibérica aparecida en 1959 (Blázquez 1975: 41). Ello dio pie a una
excavación de salvamento. Se apreciaban en el terreno manchas de cenizas con algunas
losas levantadas y abundantes fragmentos de cerámica. Dieciocho fueron los
enterramientos que se contabilizaron, algunos muy destruidos (Blázquez y Molina 1973:
639, lám. I).
Un año más tarde, en 1970, se acometieron trabajos arqueológicos en las de
Baños de la Muela180 (Blázquez 1975) y Casablanca (Blázquez 1975), al este de
Cástulo. Para la primera necrópolis, fueron las labores agrícolas las que pusieron al
descubierto el yacimiento, mientras que en el caso de Casablanca, fue la excavación de
una tumba ibérica, descubierta por los tractores, lo que puso en antecedente sobre la
existencia de una necrópolis en la Finca de Casablanca, a unos 500 m al sureste del
recinto amurallado de Cástulo. En 1972 se procedió a desarrollar una campaña de
excavación, descubriéndose de este modo el túmulo funerario (Blázquez 1975: 219).
Fue durante 1971 cuando se trabajó en el túmulo de los Higuerones (Sánchez
Meseguer 1979), también situado al este de la ciudad oretana, y se comenzó con la
necrópolis del Estacar de Robarinas, la cual se prosiguió durante las temporadas de
campo de 1976, 1982 y 1983 (García-Gelabert y Blázquez 1988). El objetivo principal
era el de paliar la falta de información al respecto y adquirir, pues, una visión más
amplia e intentar, al menos para el caso de Robarinas, comprender la articulación y
funcionamiento interno de la necrópolis, así como los mecanismos simbólico-religiosos,
económicos, socioculturales y tecnológicos de la sociedad.
Más concretamente, las primeras excavaciones realizadas en Estacar de
Robarinas se datan en los años 1973 y 1976 (Blázquez y Remesal 1979), seguidas de las
campañas de 1982-1983 (Blázquez y García-Gelabert 1985: 535-549), donde se

180
Esta necrópolis recibe su nombre por la existencia de unos baños considerados medicinales en sus
proximidades, abandonados en la actualidad (Blázquez 1975: 123).

376
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

excavaron 872 m2 en lo que Blázquez y García-Gelabert (1987b: 179) denominaron


núcleo central, al norte de espacio excavado en las campañas anteriores. Durante el
desarrollo de estos trabajos, se estableció una estratigrafía muy sencilla, basada en
varios estratos. El Estrato I designó el suelo de base, compuesto de gravas, arenas, limos
y conglomerados sueltos. El Estrato II hacía referencia al nivel de construcción de la
fase arcaica de la necrópolis, mientras que el III correspondía a la construcción de la
denominada fase moderna, les decir, el horizonte ibérico, caracterizada por la aparición
de huesos quemados y piedra de construcción (García-Gelabert y Blázquez 1988: 11),
donde en ocasiones estas sepulturas se erigieron sobre las antiguas (Blázquez y García-
Gelabert 1987b: 179-180). El siguiente estrato, el IV, se documentó sin significación
cultural, compuesto por el material superior de la fase moderna, destruido y revuelto por
los agentes exteriores. El último nivel, Estrato V, corresponde al humus superficial.
En último lugar para las necrópolis de Cástulo, los tractores pusieron al
descubierto en 1971 en la finca llamada Puerta de la Muela materiales arqueológicos
(Blázquez 1975: 237-238). Los trabajos arqueológicos se continuaron durante los años
1972 y 1973, actuaciones en el que se comprobó que efectivamente se trataba de una
necrópolis (Canto 1979), la cual se conoce como la Necrópolis de le Puerta Norte de
Cástulo.
Algo más recientes fueron los trabajos llevados a cabo en las necrópolis del
territorio de la actual provincia de Ciudad Real. En realidad, no conocemos ninguna
necrópolis completa, sino que únicamente contamos con el hallazgo de varias tumbas o
enterramientos, como las que se sabe que existen bajo las aguas del pantano de
Peñarroya o en Argamasilla de Alba. En el caso del oppidum de Alarcos, es de
imaginar, dadas las características de la ciudad, que existieran varias zonas de
enterramiento. Sin embargo, únicamente se han localizado dos, una en el Sector IV-E
del Cerro y otra en la zona baja del poblado, en las proximidades del puente viejo sobre
el Guadiana y a las afueras del poblado. Fue descubierta en el transcurso de las obras
del colector de aguas de Poblete y Ciudad Real. Desgraciadamente, los resultados de
estas actuaciones arqueológicas no han sido publicados en la actualidad181.

181
Conocemos estos datos por medio de una noticia de prensa
(http://www.miciudadreal.es/2014/07/29/la-campana-de-excavaciones-arqueologicas-en-la-necropolis-
del-yacimiento-de-alarcos-se-salda-con-el-descubrimiento-de-ocho-nuevas-tumbas/), a través de la cual
García Huerta nos informa de la localización en este espacio de enterramientos de tipo tumular y de
enterramientos en hoyo simple. Durante estos trabajos, se individualizaron 27 enterramientos, todos ellos
de incineración, excepto dos niños, que fueron inhumados y depositados en la necrópolis, hecho poco
frecuente en el mundo ibérico. De entre los ajuares recuperados, se documentaron fragmentos cerámicos

377
VI. El mundo funerario

Figura 122. Necrópolis de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real): 1, Fotografía aérea de comienzo de los
años 1980 con el detalle del enclave de Los Toriles-Casas Altas; 2, Fragmentos de cerámicas ibéricas
pintadas y pintadas y estampilladas; 3, Fragmento de una falcata recuperada en Los Toriles-Casas Altas
(Museo Provincial de Ciudad Real)(según Urbina y Urquijo 2004; figs. 2, 7 y 9).

y algunos objetos metálicos, de entre los que destacan armas. Han aparecido alguna espada, algún regatón
y fragmentos de fíbula. Por el contrario, se han hallado escasos adornos personales, por lo general algunas
tabas, relacionándo García Huerta las 400 aparecidas en una única tumba con elementos rituales de
sacrificio y ofrenda.

378
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por lo que se refiere al cementerio ibérico del Sector IV-E del Cerro de Alarcos
fue localizado y excavado en 1985, bajo la dirección de A. Caballero Klink. Fue
descubierta de forma casual durante la segunda campaña de excavaciones
arqueológicas, pues el Ayuntamiento de Ciudad Real había decidido construir un
edificio en la entrada del yacimiento, por lo que se llevó a cabo una intervención de
urgencia. Finalmente, se produjo una excavación en extensión, prolongándose los
trabajos varios años (Fernández Rodríguez 2001: 259).
Todavía más recientes son los trabajos llevados a cabo en la necrópolis
iberorromana de Laminium (Alhambra, Ciudad Real) o necrópolis ibérica del Camino
del Matadero. Ésta se localizó en el área de expansión del casco urbano de Alhambra,
siendo una obra la que dio lugar al descubrimiento casual de la necrópolis182. Debió
tener una superficie aproximada de unos 620 m2 y fue dada a conocer en 1993
(Fernández Rodríguez 1993).
Algunos años más tarde, se descubrió una tercera necrópolis ibérica en el área de
la provincia de Ciudad Real. En este caso, las actuaciones fueron impulsadas por
excavaciones clandestinas que pusieron al descubierto materiales arqueológicos ibéricos
y romanos (Urbina y Urquijo 2004). En dicho territorio se realizó una campaña de
urgencia en 1999 de tres semanas de duración, dándose a conocer este yacimiento como
los Ojos del Guadiana (Los Toriles, Casas Altas) o necrópolis de Villarrubia de los Ojos
(Figura 122). En realidad, el lugar era conocido de antiguo, pues ya en las relaciones de
Felipe II de 1575 se mencionaba la existencia de una antigua población, en la que
aparecían “antiguallas de metal y tejas e tinajas e molinillos de mano e otras cosas”. Sin
embargo, este testimonio pasó desapercibido hasta 1990, momento en el que se publicó
el hallazgo de un tesorillo de monedas cartaginesas en los alrededores, fruto de las
actividades de clandestinos (García Garrido 1990), que también descubrieron restos de
varias falcatas y un kylix ático.
Por último, la necrópolis del Cerro de las Cabezas, la más recientemente
descubierta mediante las obras para la implantación de la Línea de Alta Tensión 132 kv,
cuenta con unos trabajos todavía incipientes, a partir de los cuales se ha documentado
una necrópolis de incineración, ubicada a 222 m al este de las murallas orientales de la
ciudad, en una zona de vega visible desde la ciudad, quedando separada el espacio
urbano del espacio funerario por medio de el cauce del río Jabalón (Poveda y Benítez de

182
La realización de un camino para el paso de ganado produjo la destrucción de la zona principal de la
necrópolis en 1989, afectando el registro principalmente por la remoción de tierras.

379
VI. El mundo funerario

Lugo 2015: 6). Cuenta por el momento con catorce tumbas, un ustrinum de planta
elíptica y un túmulo de planta cuadrada que albergaba seis de las tumbas documentadas.

3 Cronología

En cuestiones temporales, resulta complicado encuadrar en un único momento


las necrópolis oretanas, pues en un intento de generalizar una fecha para todo el
conjunto solamente podemos establecer una amplia horquilla que arranca desde el siglo
VII a.C. y alcanza el siglo IV d.C. Muchas de las necrópolis oretanas se establecieron en
lugares con presencia anterior, mientras que otras se mantuvieron hasta época romana.
A partir del estudio de los materiales recuperados en estos espacios se tratará el
problema de la datación de los registros documentados (vid infra).
En esta región, se parte de un sustrato anterior donde el mundo funerario ya
estaba definido y, aunque no sea nuestro propósito desarrollarlo, nos gustaría destacar
algunos aspectos. De época anterior se conocen varias necrópolis, como la tumular de
La Solana (Ciudad Real), la de Huerta del Pato (Munera, Albacete), lugar en el que la
presencia de elementos de la tradición de los Campos de Urnas se remonta a 1963, año
en que tiene lugar el hallazgo casual de tres incineraciones en urnas carenadas con sus
correspondientes tapaderas (Belda 1963) (Figura 123) y el conjunto funerario
interpretado como orientalizante hallado en Tiriez183 (Albacete) (Soria y García 1995).
Las primeras, trascendieron a la bibliografía arqueológica asimilándolas a otras de las
necrópolis de Can Bech (Agullana, Gerona) (Palol 1958) y Cortes de Navarra
(Maluquer 1958), mientras que para las tapaderas se ha sugerido su parangón con el
Bronce Final meridional o tartésico (Pereira 1990: 52). La cronología ofrecida para este
conjunto se sitúa en la primera mitad del s. VII a.C: (Ruiz Zapatero y Lorrio 1988: 260).
Más recientemente, González Prats (1992: 144) manifestó su rechazo a la vinculación
de esta necrópolis con los ambientes tardíos de Campos de Urnas a partir de la
morfología de los ajuares, señalando que debían ponerse en relación con el ámbito de
cremación propio del sudeste al documentarse vasijas similares tanto en la necrópolis de
Les Moreres (González Prats 1983) como en Peña Negra, producto de un flujo
económico y cultural entre la Meseta oriental y el sureste.

183
En este término municipal se halló un broche de cinturón clasificado como tartésico en el interior de
una vasija (Soria y García 1995).

380
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 123. Urnas de Huerta del Pato, Munera (Albacete) (según Belda 1963, fig. 2).

Para el caso de la necrópolis de carácter tumular de Ciudad Real del conjunto


prehistórico de La Solana (Figura 124), ésta se inscribe en el macizo de Calatrava
(Campo de Calatrava), al sur de la Sierra de Calatrava184, con una situación estratégica y
un dominio visual del área excepcional, desde donde se dominan y controlan los valles
y sierras meridionales y el paso de comunicación con Sierra Morena (Segovia et al.
2001: 295), aspectos geográficos que nos recuerda la ubicación de muchas necrópolis de
época ibérica.
Los túmulos se encontraban construidos de forma dispersa, sin orden aparente,
de forma circular u oval y la altura total no sobrepasaría el metro. Los enterramientos se
realizaron en cistas, que adquirían, por lo general, una orientación este-oeste. Ésta
ocuparía el lugar central aproximadamente del túmulo y su estructura era rectangular.
Dos de los túmulos conservados mostraron una cubierta con la que se cerraba la cista.
Se trataba de una gran losa que apoyaba en las lajas de la cista.

184
En concreto, el poblado se sitúa entre Puertollano al oeste, Ballesteros de Calatrava al norte, Aldea del
Rey y Calzada de Calatrava al Este, y Villanueva de San Carlos al sur y se eleva hasta los 1.000 m de
altitud. Aquí se hallaron materiales cerámicos hechos a mano, en su mayoría de color claro, existiendo un
porcentaje superior de cocción oxidante. Predomina el acabado escobillado y también se documentan
fragmentos bruñidos y espatulados. Alguna cerámica presenta improntas de cestería (Segovia et al. 2001:
297). Algunos fragmentos presentan mamelones o se trata de cuencos semiesféricos de bordes rectos
redondeados, una fuente, una olla de almacenamiento de perfil globular o fragmentos de vasijas de perfil
suave y vasos carenados. En cuanto a la necrópolis, se extendió al pie del escarpe rocoso, situada entre
740 y 800 m de altitud. Ocupó una extensión aproximada de 600 m de larga por 200 m de ancha.
Desgraciadamente, la zona central se encuentra actualmente vacía, pues los túmulos fueron desmontados
al roturar las tierras.

381
VI. El mundo funerario

Esta necrópolis fue datada en el Bronce Final, con paralelos en Cuenca y


Guadalajara, y se documentaron unas treinta tumbas abiertas y numerosas
acumulaciones de piedras que podrían ser enterramientos (Segovia et al. 2001: 301).
Los requisitos que cumplen los espacios funerarios de época ibérica en su
establecimiento geográfico coindicen, como puede observarse con la necrópolis tumular
de La Solana, con los escogidos en el período anterior. Pero además, se unen, al parecer,
a otros aspectos vinculados al mundo simbólico que traspasan la proximidad al
poblamiento, a cursos de agua o a vías de comunicación. Se ha registrado para un
importante número de necrópolis la aparición de restos materiales del Bronce Final, que
en su mayoría no parecen pertenecer a antiguas necrópolis. De hecho, todas las
necrópolis de Cástulo fueron situadas fuera de la ciudad, por lo general, asentándose
sobre zonas con un carácter sacralizado anterior. En la del Estacar de Robarinas, bajo
los enterramientos oretanos se conservan restos de finales del s. VIII a.C. Apareció en
los estratos inferiores restos de lo que pudo ser una tumba de cámara, sin ninguna
conexión con la misma. Las cerámicas se hallaron aisladas de cualquier aspecto que
pudiera determinar su funcionalidad precisa, aunque se encontraban agrupadas y parece
que fragmentadas intencionalmente (García-Gelabert 1988a: 373-378).
Por otra parte, en la necrópolis de Los Patos, en las denominadas tumbas VI, VII
y XIX, no había restos óseos ni cerámica a torno (Blázquez 1975: 71, 82 y 100). En
general, a partir del nivel IV, en una tierra negruzca y suelta, quedaba bien representado
un nivel ocupacional de habitación, no relacionado con prácticas funerarias, que se
reflejaba en las cenizas, carbón y numerosa vasija modeladas a mano (Blázquez 1975:
121).
Las vasijas de ambas necrópolis presentaban superficies decoradas con pinturas
post-cocción de color rojo y amarillo, o. con acabados con un espatulado muy fino. El
horizonte al que aluden está documentado en la fase I del poblado de la Muela de
Cástulo, fechada a finales del s. VIII y principios del s. VII a.C. (Blázquez, García-
Gelabert y López 1985: 221 ss.). No se conoce la funcionalidad de estos vasos. Los
excavadores descartan su uso doméstico, por lo que podrían haber servido a fines
rituales no conocidos, aunque conectados con la metalurgia (García-Gelabert y
Blázquez 1991: 459).

382
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 124. Cerámicas procedentes de la necrópolis de carácter tumular de La Solana (Puertollano,


Ciudad Real) (según Segovia et al. 2001: figs. 2 y 4).

383
VI. El mundo funerario

Por el contrario, en el caso del Estacar de Robarinas, la concepción de espacio


sagrado nos muestra además su perduración en la fase romana. El ámbito sepulcral
oretano fue respetado y se acondicionó un vasto espacio al norte del mismo, en el que se
instaló una necrópolis, de donde al parecer, los clandestinos situaban unos grandes
sarcófagos de piedra (García-Gelabert y Blázquez 1991: 459). Es probable que se
tratase de cistas y no de sarcófagos. También en el Estacar de Luciano se documentó
una necrópolis fechable a partir del s. V a.C. hasta el s. III a.C., sobre la que se
estableció una necrópolis romana-republicana que perduró hasta el s. II d.C. (Valiente
1991 y 1999). También se conocen necrópolis de cronología ibero-romanas en el
oppidum de Laminium (Fernández Rodríguez 1993) o en los Ojos del Guadiana (Urbina
y Urquijo 2004).
Pero la variedad en el trato de estos lugares es considerable. En otros casos, se
documenta un cambio de función de estos espacios funerario-sagrados. La ciudad de
Cástulo, al este, en las cercanías del cortijo de la Muela, se excavó una necrópolis
visigoda que aprovechaba los muros estucados de casas republicanas romanas, debajo
de las cuales se hallaron cistas oretanas. Este hecho extraña, pues los romanos solían
respetar los ámbitos sagrados. Probablemente, las cistas pasaron desapercibidas, al estar
fuera del recinto funerario concreto.
La pervivencia de los espacios sagrados sepulcrales se atestigua igualmente en el
sureste peninsular. Uno de otros tantos ejemplos es Pozo Moro (Chinchilla, Albacete),
donde en torno al monumento funerario de los siglos VI-V a.C., en el siglo V a.C. se
constata el inicio de la necrópolis con estructuras tumulares, cuya primera fase se
extiende hasta comienzos del siglo IV a.C. (Almagro-Gorbea 1983). Para la necrópolis
de los Villares (Hoya Gonzalo) se diferenciaron tres fases, desde el siglo VI hasta
comienzos del s. IV a.C. con los mismos límites espaciales (Blánquez 1990a: 124, 151-
157). Aquí se suceden, no respetando o parcialmente a las estructuras tumulares de la
fase IIb, tumbas de incineración en hoyo y ofrendas votivas.
Esta dinámica podría, pues, responder a la legitimación de un espacio con unas
características sagradas concretas que se nos escapan en la actualidad, tales que se
manifiestan y respetan en un dilatado período de tiempo.
En general, las necrópolis de Cástulo pueden ser fechadas a través de los elementos de
ajuar hallados en ellas, especialmente los materiales áticos, los cuales se encuentran
entre finales del siglo V a.C. y la primera mitad del IV a.C., momento en el que
comienzan a entrar en decadencia la ciudad. Estacar de Robarinas, Los Patos, Baños de

384
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 125. Plano de situación de las estructuras del poblado del Sector IV-E de Alarcos (Ciudad Real) y
las urnas de cinerarias (según Fernández Rodríguez 2001: figs. 2, 4, 5y 6).

la Muela, Molino de Caldona (Arribas y Molina 1969), Casablanca y el túmulo de los


Higuerones (Sánchez Meseguer 1975) son todas coetáneas. En concreto, la necrópolis
de Estacar de Robarinas manifiesta su máximo esplendor durante los siglos V-IV a.C.,

385
VI. El mundo funerario

siendo contemporánea a lugares de habitación construidos en el interior del recinto185.


No obstante, algunas de las necrópolis, como por ejemplo Los Patos y Baños de la
Muela, el túmulo de los Higuerones y Estacar de Robarinas presentan elementos que
marcan su inicio a partir del último cuarto del siglo VIII a.C. (Pereira et al. 2001: 254-
255: fig. 10).
Las necrópolis de Giribaile parecen mostrar una fecha muy similar. Procedente
del ajuar de una tumba expoliada a la que pertenecía una panoplia compuesta por una
falcata, una punta de lanza, un soliferrum y diversos fragmentos de un escudo, el
fragmento cerámico ibérico de pasta clara, decorado con un engobe rojo, permite datar
la tumba en el siglo IV a.C., ya que se trata de una imitación local de un vaso ático.

4. Análisis topográfico del “paisaje funerario”

Como ya hemos comprobado, el análisis topográfico de las necrópolis nos


reporta una muy valiosa información. Para el caso de los espacios sepulcrales de la
Edad del Hierro en concreto, todos los indicios parecen apuntar hacia una relativa
homogeneidad y normalización de su establecimiento en el espacio, pues todos
responden a una ubicación en puntos concretos de la geografía, vinculados con
elementos destacables del paisaje. Nos referimos, por ejemplo, a cursos de agua, vías de
comunicación, etc. De este modo, el espacio de los muertos define su propio carácter
funcional y sacro, suponiendo además un factor a tener presente en el estudio del
universo simbólico de la sociedad.
La vinculación del espacio de los muertos con el espacio de los vivos resultó ser
más que evidente. Por norma general, las zonas de enterramiento quedaron relacionadas
con las zonas de hábitat, es decir, las necrópolis solían crecer junto a los poblados. Sin
embargo, en muchos casos no se siguió la proporción 1/1, sino que conocemos varios
oppida que contaron con varias necrópolis. Desconocemos por el momento la causa de
la proliferación de varias necrópolis en torno a una misma ciudad, es decir, si respondía
a criterios cronológicos, familiares y/o de parentesco, económicos, de clase, etc., aunque
parece responder al propio tamaño de la ciudad a la que se asocian, así como a su

185
A la ciudad se le asigna una ocupación intensa por un número importante de comerciantes, funcionario
y militares romanos, en función de la explotación de las minas de plata, lo que contribuye a la
desaparición del poblado prerromano (Blázquez y García-Gelabert 1987a: 178). Es por ello que las
necrópolis que rodean a Cástulo prácticamente por los cuatro puntos cardinales, son un documento de
valor incalculable para el conocimiento del grado de civilización oretana.

386
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

existencia temporal. De igual modo, la ciudad de Cástulo supone un claro ejemplo de


los nexos de unión que ambos espacios guardaron, pues se trata de la ciudad de mayores
dimensiones para la Oretania y también la que más necrópolis presenta a su alrededor.
Para el territorio de la Oretania, un número importante de las necrópolis que
conocemos en la actualidad se sitúan rodeando a dicho oppidum, localizándose en
puntos estratégicos importantes y, aunque siempre aparecen a las afueras del espacio
amurallado, guardan una relación visual desde el lugar de hábitat. Es así como
encontramos la necrópolis del Molino de Caldona (finca Torrubia) ubicada a unos 700
m del recinto amurallado de la ciudad de Cástulo, a 5 km de la actual ciudad de Linares,
exactamente en un llano situado a unos 100 m de las aguas del río Guadalimar,
navegable en tiempos históricos según Estrabón (III,2,3) y en cuya margen derecha,
frente a la necrópolis, se encuentra el actual molino de Caldona (Arribas y Molina 1969:
161).
Para la necrópolis de Estacar de Robarinas, ésta se asentó al oeste de la ciudad,
separada de ésta por la vaguada del arroyo de San Ambrosio, en lo que se conoce como
finca Torrubia. En concreto, se estableció sobre la primera terraza cuaternaria del río
Guadalimar, limitada por la curva de nivel de 200 m, a una altura de 20 m sobre el nivel
del río, en una zona amesetada que se eleva hacia el norte hasta 300 metros. La zona
comprende una serie importante de puntos de agua: río Guadalimar, arroyo de San
Ambrosio, manantial de la Muela y otros manantiales y fuentes intermitentes, lo que
hacen del valle de Cástulo un lugar de una gran fertilidad. También pasado el arroyo de
San Ambrosio, se localizó la necrópolis de Los Patos, en el cortijo que recibe el mismo
nombre, en una pequeña llanura.
A unos 400 m del recinto de Cástulo, a la margen derecha del río Guadalimar, se
asentó la necrópolis de Baños de la Muela sobre un pequeño montículo (Blázquez 1975:
123). También a la margen derecha del Guadalimar, a unos 500 m al sureste del recinto
amurallado, se descubrió la necrópolis de Casablanca. En cambio, la necrópolis de la
Puerta Norte de Cástulo se halló a la salida de la puerta norte y principal del recinto
amurallado de la ciudad ibero-romana de Cástulo, de la que dista 125 m. Algo más
alejada se situó la necrópolis del Cerrillo de los Gordos, sobre un cerro a casi un km al
este de la necrópolis de la Puerta Norte y a 800 m al nordeste de la muralla de Cástulo
(Canto y Urruela 1979: 321) (Fig. 118).
Generalizando los datos obtenidos a través de las necrópolis de Cástulo, éstos
nos indican varias de las características que debe reunir un lugar para poder convertirse

387
VI. El mundo funerario

en espacio funerario, las cuales van a repetirse para el resto de necrópolis de la Oretania.
En un primer lugar, ya hemos observado cómo las necrópolis acompañan a los oppida.
Así nos lo ha mostrado Cástulo, la necrópolis de Villarubia de los Ojos respecto a Los
Toriles, la de Laminium, la necrópolis situada junto al asentamiento de El Ojuelo, la del
Cerro del Castillo donde se encuentra Libisosa, la de Los Villares, la de la Moraleja
junto al poblado del Cerro de la Horca, la de Huerta de Aguas 2 enfrente del poblado de
Huerta de Aguas 3 y, al parecer, la de Alarcos186. Por lo tanto, todas ellas se muestran
extramuros, si exceptuamos el caso de la necrópolis del Sector IV-E de Alarcos, en
pequeños cerros con suave pendiente o sobre plataformas amesetadas, apareciendo en
muchos casos en terreno llano en la zona baja de los cerros en los que los poblados
crecen. El caso de esta última necrópolis merece especial interés, pues se trata de un
espacio de enterramiento que, en un principio, debía estar separada del poblado,
localizado a unos 200 m en dirección noroeste (Fernández Rodríguez 2001: 277). A
pesar de ello, las tumbas se localizaron entre de las estructuras del poblado; dos de ellas
bajo la calle principal (urnas 2 y 3) y otra (la 6) en los estratos inferiores del interior de
una habitación187. La explicación que sostienen sus excavadores al respecto es que se
trataba de enterramientos de principios del proceso de la iberización en el oppidum de
Alarcos, por lo que, el posterior crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico
experimentado a partir del s. V a.C. debió conllevar un aumento del terreno construido,
produciéndose así el cambio de función del terreno y la cubrición de la antigua
necrópolis. Posteriormente, el espacio volvió a cambiar con la ocupación medieval
(Juan et al. 1995).
En un segundo lugar, nos aparecen las necrópolis relacionadas con un elemento
que siempre acompañaba a los espacios sacros, el agua, quizá en una estrecha
vinculación con los rituales de tránsito. Hemos comprobado que las necrópolis de
Cástulo se encuentran próximas al río Guadalimar, al arroyo de San Ambrosio, el
manantial de la Muela y otros manantiales y fuentes intermitentes de la zona. Pero no
son las únicas. Destacamos la necrópolis de Villarubia de los Ojos por su posición, pues
de ella recibe la denominación de Ojos del Guadiana. Se disponía en unas tierras en
suave declive hacia el agua, junto a un recinto con forma circular, en el que remataba

186
No conocemos en la actualidad los datos exactos de la excavación, pues no han sido todavía
publicados a día de hoy. Sin embargo, así nos lo confirma la noticia de prensa mencionada anteriormente
(http://www.miciudadreal.es/2014/07/29/la-campana-de-excavaciones-arqueologicas-en-la-necropolis-
del-yacimiento-de-alarcos-se-salda-con-el-descubrimiento-de-ocho-nuevas-tumbas/)
187
En este caso, las urnas apuntan hacia cierta relación entre la ubicación y la antigüedad de las mismas
(Fernández Rodríguez 2001: 277).

388
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

una amplia península rodeada antiguamente por las aguas de los Ojos188. Configura éste
uno de los enclaves míticos de la geografía española. Las aguas que brotaban de los
numerosos “ojos” hacían de este enclave un lugar privilegiado, una especie de oasis en
la llanura manchega, del que ya habló Polibio (III.6). Actualmente, los Ojos del
Guadiana han desaparecido; apenas se distingue un hilo de agua.
En tercer lugar, una de las ubicaciones frecuentes elegidas para el
establecimiento de los cementerios es junto a los principales caminos que comunican el
poblado. Al respecto, nombramos la necrópolis de la Puerta Norte de Cástulo, cuya
denominación ya es un indicativo de su posición a la salida de la puerta norte y
principal del recinto amurallado de la ciudad ibero-romana de Cástulo, a la izquierda del
camino que une el cortijo de Santa Eufemia con la carretera vieja que va desde Linares
hasta Torreblascopedro. Dicho camino fue en su día vía romana, en concreto la
procedente de Toledo, además de tratarse del paso de la vía romana Córdoba-Sagunto.
De igual modo, la necrópolis iberorromana de Laminium se localizó en la vertiente
meridional del Cerro donde se erige la actual localidad de Alhambra (Ciudad Real),
justo en la zona de mayor accesibilidad al Cerro, conocido con el topónimo de “Camino
del Matadero” (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 225). A su izquierda,
aparecieron restos de la calzada romana, el antiguo camino que conduce desde la vía 30
a la población iberorromana de Laminium (Fernández Ochoa et al. 1990: 173-174),
probablemente el límite occidental de la necrópolis189 (Fernández Rodríguez y Serrano
Anguita 1995: 191).
En el oppidum de Giribaile, las necrópolis también respondían a estos patrones.
Fueron localizadas en terrenos situados al pie del macizo rocoso, sobre el que se levanta
la meseta, en las inmediaciones de las puertas este y oeste del oppidum, por lo que
podría ser contemplada por los viajeros que accedían a la ciudad. Las prospecciones
arqueológicas han permitido documentar tres sectores diferentes, denominados
necrópolis de la Plataforma Inferior, necrópolis del Castillo y necrópolis del cortijo de

188
En la zona se conocen pequeños asentamientos rurales, sendas motillas, una villa romana y un gran
yacimiento de la Edad del Hierro, así como pequeñas ocupaciones de la misma época. La riqueza se
concentra en torno a Los Toriles, que adquiere una forma peninsular circular, de la que apenas se
conserva algunos montones de piedras de lo que fue la muralla perimetral. También es notoria la huella
de un foso que aislaba el recinto, de unas 7-8 Ha (Urbina y Urquijo 2004). Aunque se ven materiales
ibéricos, la densidad de los romanos es mayor.
189
Junto a esta calzada, se excavó una necrópolis de época visigoda, Las Eras, (Serrano Anguita y
Fernández Rodríguez 1990: 46-93).

389
VI. El mundo funerario

las Casas Altas respectivamente190, estableciéndose entre ellas una comunicación visual
directa (Gutiérrez Soler et al. 2001: 26).
En resumen, la ubicación de las necrópolis ibéricas no se plantea al azar, sino
que busca unas pautas establecidas y muy concretas, junto a puntos de aguas, vías
importantes de comunicación y en las proximidades del poblado, siendo en la mayoría
visibles desde ellos. Este último hecho explique, quizás, las características de la
situación de los espacios funerarios, pues al aparecer junto a ellos, comparten más bien
una práctica funcional y de defensa y supervivencia.

5. Estratigrafía horizontal y estratigrafía vertical. La ordenación


del espacio funerario

El establecimiento de una exhaustiva estratigrafía de las necrópolis se convierte


en una tarea obstaculizada por un importante conjunto de coincidencias. Como bien se
ha comentado anteriormente, el descubrimiento de estos lugares suele estar ligado a la
realización de algún tipo de actuación ajena a la arqueología y mediante la cual tiene
lugar una remoción de tierra, como la agricultura y las obras, con lo que los estratos y
los materiales y estructuras suelen aparecer revueltos. En otros casos, la alteración
estratigráfica puede ser explicada por una larga ocupación de estos espacios sepulcrales,
que fueron modificando sus estructuras y superponiendo unas tumbas sobre otras, como
ocurre en el caso de la tumba VIII de la necrópolis de Baños de la Muela, que se
superpone a un túmulo funerario (Blázquez 1975: 153, fig. 82). Además, se trata de
espacios que han sufrido una continuada actividad de furtivos, habiendo sido expoliadas
hasta el punto de que, por mencionar un caso en concreto, en la necrópolis de
Villarrubia de los Ojos únicamente se pudieron excavar 3 tumbas (Urbina y Urquijo
2004).
La determinación de la ordenación del espacio funerario resulta de gran ayuda
en la comprensión de los patrones de comportamiento del mundo funerario en el ámbito

190
La de las Casas Altas, es el más conocido. El espacio funerario ocupa algo más de 1 Ha y está al pie
del flanco sureste del farallón rocoso de la meseta, cerca del conjunto rupestre compuesto por un
santuario, un oratorio y un eremitorio de época visigoda o, tal vez, mozárabe, al que también se asocian
algunas tumbas excavadas en la roca en los olivares cercanos. A escasa distancia de las Casas Altas, en
las proximidades del castillo medieval, se localiza el sector de la necrópolis que ocupa un montículo poco
elevado. El área se estima entre 0,5 y 1 ha.

390
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ibérico que, a su vez, nos aproximan a su sociedad, pudiéndonos acercar a las


costumbres, las creencias, la economía, la distribución de la riqueza, etc. de este grupo
ibérico. Pero como bien hemos comentado anteriormente, resulta muy complicado
establecer una acertada ordenación del espacio sepulcral. De hecho, ninguna de las
necrópolis oretanas han sido excavadas en su totalidad, por lo que hay numerosa
información que se nos escapa en referencia, especialmente, a la ubicación de las
tumbas, la localización de diferentes espacios dentro de la necrópolis, así como el
análisis de unas tumbas respecto a otras. Son los trabajos llevados a cabo en las
necrópolis de Cástulo, principalmente, los que nos permiten esbozar algunas pautas
generales.
Desde una perspectiva más amplia, el principal indicador de su organización nos
lo ofrece su posición geográfica. Ya hemos mencionado más arriba, en referencia al
análisis topográfico, que las necrópolis se ubican próximas y/o junto a los poblados, en
una posición exterior respecto a las murallas, con lo que se intuye una clara intención de
distinción entre el espacio de los vivos y el espacio de los muertos, aspecto fundamental
para mantener unas condiciones más higiénicas en el interior de los poblados, aunque en
realidad no conocemos con exactitud a qué pauta responde esta situación extramuros.
Sin embargo, fueron ubicadas en un radio de menos de un kilómetro de distancia
respecto al poblado, independientemente de las coordenadas, es decir, observamos
indistintamente su posición tanto al norte como al sur del poblado, así como al esto o el
oeste, pero siempre guardando la visibilidad desde el oppidum.
Los elementos geográficos también fueron tenidos en cuenta para su
organización en el espacio, tales como ríos o puntos de agua (fuentes, manantiales, etc.),
cerros con suave pendiente o sobre plataformas amesetadas, apareciendo en muchos
casos necrópolis en terreno llano en la zona baja de los cerros en los que los poblados
crecen, así como con un amplio control visual o junto a vías de comunicación (vid.
supra).
Ya en un análisis más en detalle y atendiendo a un desarrollo horizontal de estos
espacios, a simple vista, las tumbas de las necrópolis oretanas no parecen responder a
ningún tipo de orden especial, pues los enterramientos se distribuyen de forma irregular
por el espacio sepulcral, sin configurar calles ni caminos ni zonas diferenciables de
otras, así como tampoco es posible identificar alguna tumba separada del resto que
permita definirla como el origen del cementerio o la de mayor antigüedad, aspecto por
el cual nos resulta muy complejo determinar la evolución de la necrópolis. Es más, el

391
VI. El mundo funerario

hecho de que no sea habitual el uso de estelas que señalizaran la posición de la tumba
podría ser un indicativo de esta ausencia de interés por la organización y, cómo no, de
su identificación.

Figura 126. Necrópolis de Los Patos (Cástulo): 1; Plano de la situación de las tumbas y cortes realizados
(Blázquez 1975: 40, fig. 5); 2, Planta de las tumbas XV, XVI y XVII (según Blázquez 1975: 94, fig. 42).

392
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 127. Necrópolis de Baños de la Muela: planta general de la necrópolis (arriba) y detalle de las
tumbas I y II (abajo) (según Blázquez 1975: 124 y 126, figs. 63 y 64).

393
VI. El mundo funerario

En resumidas cuentas, con el registro disponible, resulta prácticamente


imposible determinar si hubo una ordenación exhaustiva de las tumbas. A pesar de las
dificultades, el plano de Los Patos (Blázquez 1975: 40, fig. 5), parece mostrar cierta
regularidad en cuanto a la distancia entre las tumbas y su dispersión (Figura 126). En
cambio, la composición de los ajuares muestra un panorama muy variado, con piezas
cerámicas de tradición ibérica, junto con cerámica griega, recipientes elaborados a
mano, platos de barniz rojo, etc. Pero ningún tipo en concreto muestra un área acotada
de distribución, no pudiéndose singularizar ninguna zona en concreto en función a la
estructura o la composición del ajuar.

Figura 128. Alzado en perspectiva de la tumba II de Baños de la Muela (según Blázquez 1975: 133, fig.
68).

No es así en el caso de Alarcos, donde las tumbas se localizaron en medio de las


estructuras del poblado (Figura 125); dos de ellas bajo la calle principal (urnas 2 y 3) y
otra (la 6) en los estratos inferiores del interior de una habitación. A pesar de ello, las
urnas apuntan hacia cierta relación entre la ubicación y la antigüedad de las mismas: la
vasija con incrustaciones se ubica en la parte más oriental y baja del sector; junto a ella
aparece el vaso de paredes finas y más adelante la urna de orejetas, situándose en el
último lugar las cerámicas grises, por lo que la necrópolis pudo ir creciendo desde el
sureste hacia el noroeste (Fernández Rodríguez 2001: 277).

394
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por otro lado, en la necrópolis de Baños de la Muela (Blázquez 1975: 124 ss, fig.
63) nos parece que las tumbas se concentran alrededor de una estructura de planta
rectangular de piedra suelta de regular tamaño, de unos 4 m de ancho por 6 m de largo y
que muestra una orientación noreste-suroeste (Figura 127). Parece ser que englobaría en
su ángulo suroeste una tumba en cista (Figura 128), formada por cuatro losas,
completamente violada, aunque junto a ella y dentro del recinto se recuperó algún
material que podría haber formado parte de un ajuar. Las urnas del túmulo descansaban
directamente sobre el chinarro del suelo natural.
Por su similitud, Blázquez (1975: 128) lo comparó con el túmulo de Casa
Blanca191 (Blázquez 1975: 219-221), pues las características son prácticamente idénticas
(Figura 129) y, como bien sabemos, se suelen asociar a sepulcros de personajes iberos
de cierta importancia, por lo que tendría sentido la agrupación de otras tumbas a su
alrededor, siguiendo alguna estructuración de parentesco o de rango social. Sin
embargo, se trata de parte de la necrópolis, por lo que aventurar que podría configurar el
origen del cementerio sería arriesgado. Si atendemos a los ajuares de las tumbas, éstos
muestran una mayor concentración de materiales de importación hacia las sepulturas del
norte de esta estructura, mostrando numerosos recipientes de cerámica griega las tumbas
las nº IX, X, XI, XII, XVI, XVII, que además son las que presentan un ajuar más
abundante en cuanto a recipientes cerámicos192. Por su parte, las armas son menos
numerosas, identificándose varias armas de hierro en la tumba nº I, un regatón de la
tumba II, un regatón y un cuchillo afalcatado de la tumba IX (Blázquez 1975: 161-162,
fig. 88), el cuchillo afalcatado de la tumba XVI o el fragmento de falcata de hierro de la
tumba XVII (Blázquez 1975: 204, fig. 116.39).
Teóricamente, estas tumbas con armas se asociarían al enterramiento de varones.
No obstante, encontramos algunos elementos en los ajuares que quedan relacionados
con la esfera femenina, como las fusayolas o los elementos de la vestimeta. Tumbas
como la III, ubicada junto al hipotético túmulo en el lado oeste, con una fusayola, una
cuenta de collar agallonada de forma ovoide, otra cuenta de collar agallonada y un
anillo de bronce (Blázquez 1975: 135, fig. 72) formando parte del ajuar podrían indicar
un enterramiento femenino.

191
En este caso, bajo la losa rectangular apareció una urna conteniendo los restos calcinados del cadáver,
junto a restos de un plato de cerámica gris, posiblemente utilizado como tapadera de la urna, un conjunto
de armas y objetos de bronce Blázquez (1975: 119-221, figs. 128 y 129).
192
Se trata de ajuares compuestos por recipientes de cerámica ibérica principalmente, en los que también
aparecen piezas grises y de barniz rojo, junto a otros elementos como adornos o fusayolas (Blázquez
1975).

395
VI. El mundo funerario

Figura 129. Planta de la tumba de Casa Blanca (según Bázquez 1975: 219, fig. 128).

Para la necrópolis de la Puerta Norte, la organización de las tumbas parece que


dibuja un plano caótico, donde los enterramientos no estaban situados a la misma
profundidad y no obedecían a un plan determinado, amontonándose las tumbas en unas
zonas y en otras quedaban aisladas. Incluso se puede observar cómo algunos vasos
funerarios más profundos habían sido dañados por enterramientos posteriores sobre
ellos (Figura 130). Este “amontonamiento” de tumbas, preferentemente tendiendo hacia
el sureste del corte, parece esbozar una zona de enterramientos enmarcada más bien por
los afloramientos de la roca natural. La pobreza y homogeneidad generalizada de los
ajuares impiden determinar pauta alguna.
Pero si realizamos un análisis más en detalle, es posible esbozar algunos sectores
dentro de la necrópolis por medio de elementos murarios. Es decir, se detectó en el
ángulo noreste de la excavación de 1970 restos de construcción, apreciándose un muro
de unos 70 cm de ancho, del cual en su cara oeste salía un apéndice, adquiriendo el
conjunto una forma de T (Blázquez 1975: 328, fig. 136). En el sector noreste de este
muro, se detectó restos de un pavimento construido con fragmentos de vasijas a modo
de enlosado. Dada la escasa profundidad de este muro, únicamente se conservan dos o
tres hileras de piedra, en general cantos rodados. Su construcción viene determinada por
una moneda encontrada entre sus piedras, correspondiente a Constancio, la cual data
esta estructura en el año 354 d. C. A nivel estructural, resulta evidente que no se trata de
muros de construcciones, sino que, en opinión de los excavadores, su función se

396
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

centraría en la delimitación de diferentes zonas de enterramientos, al igual que sucedería


en las necrópolis de estas cronologías en la actual Tarragona. Estos muros estaban
formados por unas hiladas de piedras, sin argamasa. Los excavadores lo sitúan en una
etapa intermedia de la necrópolis, ya que quedan enterramientos tanto por encima como
por debajo de su nivel, es decir, tanto posteriores como anteriores.
En las campañas posteriores, se pudo comprobar que casi el total de la
necrópolis estaba cruzado por muros, de iguales características que el anterior descrito.
Destacaba uno principal, sureste-noroeste, y otros que se cruzaban con él o se disponían
independientemente. En algunas ocasiones, los excavadores han comprobado que se
levantaban sobre una potente capa de tierra apisonada (Canto 1979: 10). Estos muros,
por lo general, tendían a formar espacios rectangulares y las urnas se acumulaban en
forma alargada en las franjas II y III, quedando algunas urnas ya muy aisladas en las
demás zonas193. El resto del área aparece prácticamente vacía de enterramientos.
En el caso del Estacar de Robarinas, cuya superficie se calcula en más de 1.000
m2 aunque el área excavado ocupe 312 m2, se detectó cierta tendencia a una mayor
densidad de restos en el sector oriental (García-Gelabert y Blázquez 1988: 21), aunque
con el 70% del área por excavar simplemente se plantea como una tendencia. A pesar de
ello, se repite la pauta de desorden aparente como en el resto de las necrópolis de
Cástulo. A primera vista, no se detecta una pauta general, es decir, la ordenación de las
sepulturas no siguen un patrón definido y la articulación de unas respecto a otras se
presenta anárquica, sin observarse en absoluto una agrupación ni siquiera por tipos. En
cambio, se advierte que la orientación o alineación de las tumbas sigue un eje
imaginario este-oeste de la totalidad de las tumbas194 (García-Gelabert y Blázquez 1988:
27). Determinados grupos de tumbas se hallan cercadas por un encachado de cantos
planos medianos, que parecen definir un recinto privado (Blázquez y García-Gelabert
1987b: 181), especialmente las halladas en el cuadro A1. El más significativo, contiene
cuatro enterramientos (cada uno corresponde a un tipo diferente), lo que muestra que un
tipo determinado no define el grupo familiar, si presuponemos que este cercado se

193
Durante los trabajos de 1971 y 1972 se recuperaron en este espacio ciento treinta y siete monedas, de
las cuales ciento treinta y seis eran pequeños bronces de datación tardoimperial (Canto 1979: 10).
194
Así ocurre también en la necrópolis de Castellones de Ceal (Jaén) (Chapa, Madrigal y Pereira 1990:
48), del mismo horizonte cultural y cronológico. Para la necrópolis de los Villares, su excavador indicó
que las estructuras tumulares se orientaron con respecto a los puntos cardinales (Blánquez 1990a: 155),
siguiendo una orientación norte-sur las sepulturas de los Nietos (García Cano 1990: 163).En Cabezo
Lucero las tumbas muestran una orientación este-oeste, así como también las armas; las falcatas de los
ajuares, suelen estar orientadas este-oeste (Aranegui et al. 1983: 491).

397
VI. El mundo funerario

asocia a una sola familia, como así proponen los excavadores (García-Gelabert y
Blázquez 1988: 22-30).

Figura 130. Planta del corte excavado de la necrópolis de la Puerta Norte en el que se diferencia la
estructura muraría en forma de T que delimita diferentes áreas (según Blázquez 1975: 239, fig. 136).

398
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En cuanto a la estratigrafía vertical de las necrópolis oretanas, existen los


mismos problemas de registro. Una necrópolis es un espacio en el que se registra una
actividad constante, dependiente de la dinámica de la población a la que se encuentre
asociada, es decir, los enterramientos se van sucediendo en el momento en el que tiene
lugar un fallecimiento de algún miembro de la comunidad. Por ello mismo, en la vida de
las necrópolis difícilmente se pueden detectar fases diferenciables de forma estanca. El
proceso de crecimiento, pues, se presenta continuado e irregular, siempre y cuando se
mantenga en uso este espacio con el mismo fin y no nos enfrentemos a una situación
catastrófica, como las epidemias, las guerras, los fenómenos naturales, etc.
A pesar de ello, es cierto que se pueden constatar diferentes momentos de uso o
diferentes funciones dentro de estos espacios, pero no coincidentes para todos los
espacios a la vez, sino que se detecta cierta “independencia” respecto al funcionamiento
interno de cada uno de los cementerios.
En este aspecto, será la necrópolis de Estacar de Robarinas, casualmente la que
cuenta con una mayor área excavada, la que nos presente un panorama algo más en
detalle. Los trabajos de excavación detectaron dos momentos de enterramiento,
denominados por García-Gelabert y Blázquez (1988: 12-13) momento I y momento II
(Figura 131). De hecho, parece que la superficie sepulcral primitiva volvió a adecuarse
para una nueva recepción de cadáveres incinerados, en un principio allanándose con una
gruesa y compacta capa de arcilla roja y pura, apisonada, habiendo estado sometida a la
acción de un fuego. Ésta recibió las urnas contenedoras de los restos humanos
incinerados, ajuares metálicos y cerámicos, ofrendas, etc., a los que cubrieron
estructuras de piedra. Bajo ésta, la fase sepulcral primitiva, que comprendió
construcciones funerarias protectoras de restos óseos quemados, ceniza y ajuares
asociados. Las tumbas, en su mayoría, fueron violadas en época antigua (García-
Gelabert y Blázquez 1988: 13), suponiendo la dispersión de la cerámica y la
desaparición de los ajuares metálicos. La base sobre la que se asentaron estos primeros
enterramientos se sitúa a una profundidad media de un metro.
Las características materiales de este momento (técnica de alzados de los muros,
objetos, los rituales de acompañamiento en la cremación del cadáver, etc.) hacen pensar
que el tiempo transcurrido entre ambos momentos es corto, según García-Gelabert y
Blázquez (1988: 13) en torno a una generación. Ello se confirma por la cronología que
ofrece la cerámica ática, que se concentra en la mitad oriental, especialmente en el
cuadrante nororiental.

399
VI. El mundo funerario

Figura 131. Necrópolis de Estacar de Robarinas: momento I y momento II (según García-Gelabert y


Blázquez 1988: 23 y 61, figs. 6 y 8).

400
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En concreto, el Momento I se registró una zona que al parecer conserva los


conjuntos sepulcrales más completos de la zona excavada, pertenecientes al primer
momento de utilización de la necrópolis: cuatro individuos sepultados, rodeados de un
tosco empedrado rectangular que se construyó con anterioridad a la deposición de los
restos, con los ángulos redondeados y asociados a un quemadero o depósito, como así lo
interpretaron sus excavadores Se documentó una mayor densidad de restos en el sector
oriental (García-Gelabert y Blázquez 1988: 22), los cuales asociaron a estos cuatro
individuos mediante algún tipo de parentesco o de grupo, a pesar de que estos
enterramientos no presentaron una unidad tipológica. Uno de ellos se enterró en cista,
un segundo en urna colocada en el interior de un pequeño receptáculo hecho con dos
pares de gruesas piedras alargadas, adosadas a la pared de la cista, un tercero también en
urna, colocada sobre losetas y un cuarto enterramiento, consistente en la deposición de
los restos humanos calcinados en un pequeño cercado rectangular, formado con piedra
tosca mediana (García-Gelabert y Blázquez 1988: 22-27). Probablemente, los restos
estuvieron contenidos en urnas, pues fueron halladas dos urnas muy deterioradas de
cerámica común, así como dos bases de plato, que cubrirían, muy probablemente, las
urnas.
Por otro lado, la fase más arcaica o Momento II se asentó sobre un suelo
artificial, previamente preparado sobre el estrato de base, compuesto de arcilla rojiza,
muy pura y apisonada. En la mayoría de las ocasiones, toma una especial dureza,
característica indicativa de haber estado sometida a la acción de un fuego. Esta
disposición, interpretada por Blázquez y García-Gelabert (1987b: 180) como acción
previa a la recepción de los cadáveres, configura un piso artificial muy común en las
necrópolis, donde encontramos ejemplos en Pozo Moro (Almagro-Gorbea 1976),
Medellín (Badajoz) (Almagro-Gorbea 1971 y 2007), Setefilla (Aubet 1975 y 1978),
Castellones de Ceal (Chapa y Pereira 1986), Baza (Presedo 1982) o en las tumbas de
empedrado tumular de las áreas sepulcrales del sureste y levante peninsular (Cuadrado
1981) (mediados de los siglos VI-V a.C.). Ésta tónica está generalizada para el resto de
necrópolis contemporáneas de Cástulo.
Dos son también los momentos diferenciados en el funcionamiento de la
necrópolis de la Puerta Norte, cementerio éste con una cronología más moderna, que
oscila entre el siglo I y el IV d.C., por lo que la dinámica respecto a Estacar de

401
VI. El mundo funerario

Robarinas se centra en conductas diferentes. Al parecer, los enterramientos que habían


conservado el rito de la incineración195, incluso introduciéndose nuevas pautas como la
utilización de fragmentos anfóricos196 con el fin de proteger a la urna y/o a los restos de
la incineración (Canto 1979), fueron datados en el siglo I d.C. a juzgar por los
materiales que componían sus ajuares y que, posiblemente, pudieron alcanzar la
segunda mitad del siglo IV d.C. La aparición de un conjunto de monedas, en concreto
ciento treinta y siete monedas, registradas durante los trabajos de 1971 y 1972, podría
estar marcando la existencia de un segundo momento para este cementerio. El hecho
que fueran datadas en época tardorromana, esencialmente de Constantino y sus
sucesores, unido a que aparecieron en las zonas en las que no se detectaron
enterramientos, podría señalar la existencia de este segundo momento, quizá ya no
vinculado a un espacio de enterramiento.

Figura 132. 1, Ajuar de la tumba III de Baños de la Muela; 2, Parte del ajuar de la tumba VII de Los Patos
(según Blázquez 1975: 75, figs. 72 y 27).

195
Al parecer, este rito convive con el de inhumación en esta necrópolis, aunque bien es cierto que los
restos de inhumación son más bien testimoniales (Canto 1979: 9).
196
En Giribaile, los numerosos fragmentos de ánforas recogidos en superficie podrían asociarse a su uso
como elementos de protección de las urnas cinerarias (Gutiérrez Soler et al. 2001: 26 y 27), al igual que
se documentó para el caso de la necrópolis de la puerta norte de Cástulo.

402
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En el caso de la necrópolis de Los Patos, la estratigrafía parece no ser muy


esclarecedora. Un primer momento, el más antiguo, podría venir representado por la
cerámica elaborada a mano (Figura 132), con fragmentos de cerámica bruñida o
pintados (Blázquez 1975). Sin embargo, encontramos estas piezas a mano formando
parte de los ajuares de las tumbas de incineración, apareciendo en algunas de ellas junto
a fragmentos cerámicos ibéricos o armas típicas ibéricas, como por ejemplo la tumba I
(Blázquez 1975: figs. 17, 18 y 19) o simplemente siendo los únicos elementos del ajuar
(tumba V). Una segunda fase parece corresponder al período ibérico en el que
predominan los enterramientos en urna que, en palabras de los excavadores, “se
efectuaron las fosas para los enterramientos del rito de inhumación y de incineración
con urnas ibéricas sin contener en su ajuar vestigios de cerámica griega”, mientras
continúan apareciendo fragmentos de cerámica elaborados a mano (Blázquez 1975:
121). Esta fase se diferenciaría de la posterior mediante un nivel arqueológico de tierra
rojiza, estéril. La última fase se caracterizaría por enterramientos ibéricos de
incineración en los que abunda la cerámica ática y de barniz rojo entre los ajuares de las
tumbas (Figura 133).
La aparición de cerámica a mano en esta necrópolis nos recuerda a El Cerrillo de
Los Gordos. El nivel arqueológico que contenía los restos pertenecientes al momento de
la estructura funeraria presentó un amontonamiento de guijarros que pertenecerían, muy
seguramente, a un pavimento de este material. Incluidos en esta capa, agrupados
parcialmente cercanos a la pared oeste de la estructura funeraria, por el interior del
recinto, se encontró numerosos fragmentos cerámicos modelados a mano que
componían vasijas completas197, que designan más bien lugares de habitación y no
sepulcrales, estando funcionalmente muy alejados de la estructura funeraria (García-
Gelabert y Blázquez 1988: 19-20). Por lo tanto, en este cementerio, la cerámica
elaborada a mano se ha asociado con una fase primitiva de hábitat que, más tarde, sobre
sus restos, se modificaría la función del área, convirtiéndose en un espacio funerario.
Finalmente, otros casos parecen ser mucho más simples. En los trabajos de la
necrópolis de Casa Blanca se describe únicamente una fase, perteneciente al
monumento funerario (Blázquez 1975: 219-221).

197
La excavación en esta necrópolis se inició en el verano de 1971, motivada por las noticias de la
existencia de una gran cámara sepulcral, que unos veinticinco años atrás había sido encontrada y violada.
Algunos trabajadores recordaban que se sacaron de allí unos doscientos vasos cerámicos enteros (Canto y
Urruela 1979: 321).

403
VI. El mundo funerario

Figura 133. Representación del perfil del corte 1 de la necrópolis de Los Patos de Cástulo (según
Blázquez 1975: 110, fig. 54).

En resumidas cuentas, el registro proporcionado por las necrópolis de Cástulo,


principalmente, ofrece un panorama plural y heterogéneo, en el cual se nos dibuja una
ordenación de las tumbas generalizada, en la que no se atisban indicios
indicios de planificación
previa. Quizá, este hecho podría estar motivado, en parte, por el crecimiento espontáneo
y natural de estos espacios o por unas pautas que no somos capaces de leer. De una
forma u otra, y a pesar de las limitaciones del registro, estas
estas necrópolis han sido capaces
de transmitir ciertas tendencias que nosotros interpretamos como indicativas de facetas
de distinción física, familiar, económica, geográfica, de riqueza, social, etc. Por lo tanto,
dentro de esa maraña de tumbas, parece que, siguiendo las tumbas de Estacar de
Robarinas, las sepulturas tienden a orientarse en un eje imaginario este-oeste (García-
Gelabert y Blázquez 1988: 27), pero que, sin embargo, aplicándolo al resto de las
necrópolis, no parece que se repita. Sin embargo, aquellas
aquellas sepulturas que están
formadas por un monumento o estructura más compleja que tiende a dibujar una planta
rectangular o cuadrangular, parece que cada uno de los cuatro vértices queda orientado a
los cuatro puntos cardinales, de forma aproximada, como así parece manifestar el
monumento de Los Higuerones, el túmulo de Baños de la Muela o, incluso, el túmulo

404
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de Casablanca (Figura 129). Este hecho no es único en las necrópolis oretanas. Las
estructuras tumulares de la necrópolis de los Villares (Chinchilla, Albacete) también se
orientan respecto a los puntos cardinales (Blánquez 1990a: 155).
Esta preocupación por la orientación en el mundo ibérico no es una novedad. En
la esfera religiosa, muchos de los santuarios ibéricos adquieren una manifiesta
orientación, especialmente relacionada con los la salida y la puesta de sol198.
Destacamos para el ámbito de la Oretania La Cueva de la Lobera, en Castellar de
Santiesteban (Jaén), donde una oquedad de la roca fue modificada de forma antrópica
para adaptarla exactamente a la incidencia del sol que tiene lugar durante el equinoccio
de primavera (Esteban López 2013: 479, fig. 5; Esteban et al. 2014).
De igual modo, las tumbas relacionadas estratigráficamente han sido entendidas,
en algunos casos, como asociaciones familiares y la composición de los ajuares ha
posibilitado a demarcar posibles áreas de origen de los cementerios, como en el caso de
la necrópolis del Sector IV de Alarcos (Fernández Rodríguez 2001) o nos han marcado
zonas de dispersión de determinados tipos cerámicos que podrían estar englobando a un
sector de la sociedad. En otros casos, la diferenciación de los distintos sectores ha sido
más radical; se trataba simplemente del levantamiento de muros de un metro de altura
aproximadamente, cuyo fin ha sido interpretado como tal por sus excavadores en el caso
de la necrópolis de la Puerta Norte de Cástulo (Blázquez 1975), elemento estructural
compartido por otras necrópolis del ámbito ibérico (vid. supra).
Un elemento que debemos señalar es la distinción de zonas destinadas a la
cremación del cadáver. Éstas no han sido tratadas con detalle, pues nos ocuparemos de
ellas más adelante (vid. infra).
Alcanzado este punto, debemos de poner en relación las necrópolis que aparecen
vinculadas a Cástulo y su población. Cronológicamente, Estacar de Robarinas, Los
Patos, Baños de La Muela, Molino de Caldona, Casablanca, túmulo de los Higuerones
coincidirían en algún momento, mientras que la necrópolis de la Puerta Norte se dataría
en un período ibero-romano, al igual que la necrópolis de Alhambra. Sin embargo, todas
ellas cuentan con características específicas. La necrópolis de Los Patos, atendiendo al
material aparecido, es la que presenta una cronología más amplia. La cerámica a mano
pintada del nivel IV ofrece unas fechas entre el siglo IX y VIII a.C. para los primeros

198
Se trata de un estudio introducido en la bibliografía ibera hace relativamente unos años. A su cabeza,
destacamos los trabajos de Esteban López (1998, 2004 y 2006), quien ha analizado la relación de algunos
edificios singulares del mundo ibérico y los ha puesto en relación con la orientación astronómica, con las
pautas simbólicas que de ellos se deriva.

405
VI. El mundo funerario

enterramientos de los castulonenses del Bronce Final (Figura 134). Los enterramientos
del III nivel se fechan a partir de la cerámica gris, en unas fechas de finales del siglo V
a.C. o principios de IV a.C, un nivel carente de cerámica de barniz rojo. Las sepulturas
del nivel I con abundancia de cerámica griega, barniz rojo y gris se datan entre finales
del siglo V a.C. y el IV a.C. Curiosamente, esta necrópolis carece de fíbulas de bronce.
En El Cerrilo de los Gordos, también se documentó cerámica elaborada a mano,
pero ésta nos cuenta otra historia, pues se asoció con una fase de hábitat, por lo que la
necrópolis se originó sobre un espacio doméstico, sin tener relación directa. Por su
parte, la necrópolis de Baños de la Muela ofreció una vida relativamente corta, a pesar
de la superposición de tumbas. Aparecen fíbulas anulares hispánicas con charnela de
bisagra, pero por el contrario no abunda la cerámica de barniz rojo. La tumba de Casa
Blanca y los fragmentos de cerámica griega de figuras rojas ofrecen una cronología de
finales del V o principio del IV a.C.
Esta situación, nos genera una serie
de interrogantes, pues las notables
diferencias entre todas ellas nos conducen a
plantear si respondían a una vinculación
directa con la ciudad de Cástulo o, por el
contrario, dependerían de otros núcleos de
población de los alrededores. Sea como
fuera, está claro que la ciudad de Cástulo
albergaba a una numerosa población y, en
comparación con el resto de necrópolis
ibéricas, sabemos que no toda la población
fue enterrada en las necrópolis.

Figura 134. Vaso a mano decorado con pintura roja procedente de la tumba XIX de Los Patos (según
Blázquez 1975: 103, fig. 47).

Blázquez (1975: 309) se preguntaba igualmente si pertenecían al mismo poblado


ibero de Cástulo o si existiría una población diseminada que vivía al amparo de la
fortaleza. El material griego tan abundante en ellas detectado refleja un auténtico
comercio exterior que se adentraba desde la costa, donde se produce una gran
importación, relacionaba quizá con la abundancia de plata de las minas castuloneses.

406
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Blázquez (1975: 310) propuso que los propios indígenas tuvieran montado su propio
comercio que debió estar en relación con las factorías costeras.
La situación estratégica y geográfica le convirtió en unos de los principales
nudos de comunicación.las cerámicas pintadas de Los Patos, principalmente las
bícromas, guardan una relación directa con la Meseta, así como los broches de garfios.
Por el contrario, el vaso a mano pintado de rojo de la tumba XIX de Los Patos presenta
una influencia de la baja Andalucía occidental, así como también en el broche de tipo
tartésico de la tumba II de Los Patos.
Es posible que las desigualdades procedan de esta intensidad comercial y que el
acceso desigual a la riqueza explicase la existencia de tantas diferencias en las
necrópolis contemporáneas. Con ello nos referimos a que cada una de ellas podría estar
representando a un grupo social y/o familiar, medido en función de su acceso a estos
materiales procedentes de la importación. Ello podría explicar la existencia de
necrópolis con escasos enterramientos y una única fase, como el túmulo de Casablaca o
con El Cerrillo de Los Gordos, que estarían representando a personajes y, por qué no, a
sus familias, de un rango más que elevado de Cástulo, puede que pertenecientes a esos
reyezuelos de los que hablan las fuentes. El resto de las necrópolis, podrían estar
destinadas a sus clientelas.
Todo ello indicaría que Cástulo a finales del siglo V a.C. era una ciudad
floreciente antes de la llegada de cartagineses y romanos, con una importante economía
basada en la metalurgia. Esto, sin embargo, contrasta con los pobres ajuares de las
tumbas de la necrópolis de la Puerta Norte. Hemos de pensar que, pasados los siglos I y
II d.C., se produciría la decadencia de la minería a partir de la anarquía militar. A pesar
de ello, se observa una gran perduración del sustrato indígena, conservando la tradición,
en una zona prontamente romanizada, manteniéndose el rito de la incineración.
Blázquez (1975: 310).
Junto a este factor, quizá el empobrecimiento de las sepulturas pueda estar
ligado a una ampliación del abanico social representado, es decir, quizá pudo ser que
una mayor parte de la población tuviera acceso a ser enterrado en la necrópolis o
simplemente también se produjo un empobrecimiento del rito.

407
VI. El mundo funerario

6. La materialización del enterramiento: las estructuras


funerarias

A continuación, nos encargaremos del análisis de los lugares en los que se


produjo la definitiva sepultura de los restos procedentes de la incineración del difunto y
su ajuar. A primera vista, esta labor puede que parezca sencilla. Sin embargo, hemos
podido comprobar la gran heterogeneidad de los lugares en los que se colocaron los
restos, pues se documenta una gran variabilidad de estructuras, que abarcan desde
simples hoyos excavados en tierra o en la roca a construcciones complejas de
dimensiones que exceden las meras necesidades funcionales.
Junto a ello, los espacios en los que se llevaron a cabo las cremaciones, los
ustrina, también han sido tratados, pues su presencia en los cementerios resulta más que
evidente, coincidiendo en muchos casos el lugar de cremación con el de enterramiento.

6.1 La tipología de los enterramientos

En su mayoría, para el mundo ibérico, las sepulturas pertenecen al rito de la


incineración del cadáver. Pero en cuanto a su colocación, existe una gran
heterogeneidad de prácticas, que alcanzan desde el enterramiento en una simple fosa en
la que colocar los restos de la incineración, con o sin urna, acompañados del ajuar
funerario, a construcciones de grandes dimensiones. En la necrópolis de Los Patos,
aparte de los restos de inhumación199, se detecta la práctica más estandarizada para la
Oretania. Aparecidas en el corte núm. 1, las sepulturas pertenecen al rito de incineración
del cadáver. La colocación de los restos suele llevarse a cabo en el interior de una
urna200 que, normalmente, se resguardaba por losas de piedra de tamaño regular, o en su
defecto de algunas piedras circuncidado la tumba. Junto a la urna, quedan grandes
manchas de cenizas, restos de la pira donde, generalmente, aparecieron restos de ajuar

199
A un metro de profundidad, apareció un cráneo humano en mal estado de conservación y junto a él dos
huesos largos, al parecer tibias. El resto del cuerpo no fue hallado y todos los indicios apuntaban a que esa
tumba había sido removida o violada en época anterior. Blázquez y Molina (1973: 641) apuntan que el
tipo de enterramiento era en forma de cista.
200
Únicamente se conoce la deposición de los restos en el interior de una gran caja de piedra, procedente
de la tumba 9 de la necrópolis de Alhambra (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 231).

408
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

quemado y roto en el momento del ritual funerario201 (Blázquez y Molina 1973: 639-
341).
No obstante, a pesar que el enterramiento en urna sea lo más habitual, existe una
gran heterogeneidad. A continuación describimos las diferentes estructuras funerarias,
dentro de las cuales incluimos las sepulturas y los elementos estructurales de los que se
acompañan, incluyéndose también los pavimentos de guijarros tan característicos.
Principalmente, tomamos como referencia los trabajos realizados en la necrópolis de
Estacar de Robarinas, pues se trata de la necrópolis mejor conocida. Nos servimos de la
tipología de los enterramientos realizada por Blázquez y García-Gelabert (1987b), en
función al receptáculo de las incineraciones y a su estructura formal, pero adaptándola
al conjunto de las necrópolis oretanas.
• Tipo I: Grandes monumentos
Acerca de estos grandes monumentos, apenas ha aparecido un vestigio en
Estacar de Robarinas, pero son relativamente numerosos en la zona de Cástulo, aunque
no están generalizados. La aparición de la arquitectura monumental y la correspondiente
emersión de cultos sacrificiales y funerarios indican un alto grado de estratificación
social y acumulación de riqueza, poder y prestigio en manos de la aristocracia y los
jefes, basada, principalmente en la riqueza de plata de la región202 (Blázquez y García-
Gelabert 1987b: 191). Este aspecto explica las relaciones comerciales durante el siglo
VI a.C. con fenicios y después con griegos y cartagineses.
Uno de estos monumentos de Robarinas consiste en dos lienzos en escuadra,
compuestos por sillares de arenisca muy deleznable toscamente tallados y de
dimensiones irregulares que se sus excavadores interpretaron como un túmulo
escalonado. En el centro se detectó una cámara rectangular excavada en la roca y
revestida las paredes con grandes lajas de calcárea, saqueada en varias ocasiones
(Blázquez y Remesal 1979: 365, láms. XLII a XLIV). En su interior solamente se

201
La ruptura de objetos en los rituales funerarios es un hecho constatado ya desde antiguo en numerosos
puntos y culturas del Mediterráneo. Destacamos los estudios de Fossey (1985) y Grinsell (1961) para los
contextos griegos. Este último autor propuso varias razones por las cuales los objetos se rompían durante
los rituales funerarios, de entre las cuales encontramos la representación mediante este acto de la
liberación del espíritu contenido en el objeto que acompaña al difunto después de la vida (Reinach 1906:
353; Tylor 1929: 483). Otra de las explicaciones residía en la reducción del riesgo a ser expoliada y
robado el ajuar. En todo caso, los objetos utilizados durante los rituales funerarios a menudo se destruían
para evitar que pudieran ser utilizados de nuevo y/o para reforzar la eficacia del ritual frente al expolio.
202
Cástulo estaba situada en una zona minera, no lejos de una región que se llamaba, según Estrabón (III,
14,8) Monte Argentario o Sierra de la Plata (Contreras de la Paz 1954), probablemente la misma Baebelo
y los pozos abiertos por los cartagineses (NH 33, 96. PO1. 10, 38, 7) y que aún se hallaban en explotación
en época de Plinio.

409
VI. El mundo funerario

detectaron fragmentos de cerámica ibérica y terra sigillata hispánica. En la cara oeste


aparecieron gran cantidad de fragmentos escultóricos de bulto redondo, lo que hace
suponer que adosado al monumento había un grupo escultórico203 (Blázquez y Remesal
1979: 363). En esta zona apareció también un conjunto de piezas de hierro. Esta
estructura se construyó en un promontorio muy visible desde numerosos puntos de la
vega del Guadalimar.
Curiosamente, no se aprecia ningún enterramiento en esta área, pero sí cuatro
pequeños pozos colocados en los extremos de las caras este y oeste sin ajuar, en relación
con el monumento.
Estructuralmente, esta cámara es muy similar a la de La Guardia (Jaén)
(Fernádez Chicarro y Blanco 1958), Tútugi, Tugia, Setefilla, Baria, etc. En las
necrópolis fenicias de la región de Tánger se hallan estructuras muy similares, aunque
asociadas a inhumaciones. Destacamos la similitud, posiblemente, con la tumba de
Cástulo, que sería escalonada, de las estructuras del Corral de Saus (Fletcher 1974) o las
tumbas escalonadas del Cigarralejo (Cuadrado 1968).
La cista.de la cara oeste tiene, en opinión de Blázquez y Remesal (1979: 364,
lám. LI, 3 y 4), un carácter cenotáfico, pues no se detectó enterramiento, pero sí un
depósito cuyos materiales parecen señalar a una mujer, a tenor de las cuentas de ambar,
plata y de piedra, de aros de bronce, caracoles marinos, entre ellos una orejita y un
alambre de bronce, que parece ser un asa
Uno de los grandes monumentos mejor conservado es el túmulo de Los
Higuerones, consistente en una estructura de planta rectangular, de base realizada con
un muro de dos hiladas de piedra trabadas sin mortero (Sánchez Meseguer 1975: 416 y
ss., fig. 180). Apoyadas en las mismas, se levantaron tres hiladas de adobe dispuestas al
exterior en forma escalonada (Figura 135), mientras que de la cubierta no se ha
conservado resto alguno, aunque según Sánchez Meseguer (1979: 418, lám. LVII)
pudiera tratarse de los restos de una edificación con una bóveda por aproximación de
hiladas. Al exterior rodea la estructura una greca perfectamente confeccionada a base de
guijarros de color blanco y negro.

203
Se identificaron varios torsos y cuartos traseros de animales, un fragmento de hocico y unas pezuñas
de toro (Blázquez y Remesal 1979: 365).

410
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 135. El túmulo de Los Higuerones (Cástulo) (según Sánchez Meseguer 1979: 419, fig. 180).

411
VI. El mundo funerario

Desafortunadamente, el túmulo se halló violado, por lo que desconocemos más


información sobre su contenido. En el interior de la construcción, en el lado oeste, se
detectó una cista de grandes lajas de piedra caliza, que no contenía nada en su interior.
Quizá representaba el mismo ritual que en el caso anterior. Al exterior, apareció una
pequeña franja de mosaico realizado a base de cantos rodados pequeños, negros y
grises, creando un motivo en greca (Sánchez Meseguer 1979: 421, fig. 181, lám. LVIII).
Para el caso de la necrópolis del Cerrillo de los Gordos (Cástulo), los restos de
una estructura de tamaño considerable fueron interpretados por sus excavadores como
una tumba de cámara (Figura 136). Ésta presentaba dos hileras de sillares rectangulares
que correspondían a una escalera de seis grandes escalones, de unos 20 a 25 cm de
altura media. El segundo de ellos era un fuste de columna, de caliza amarillenta de tipo
local, reaprovechado. Dos grandes sillares de dintel comunicaban con la cámara
propiamente dicha y entre ellos se había practicado un agujero rectangular, quizás para
las oportunas libaciones. Estuvo cubierta por una bovedilla de hormigón con excesiva
proporción de arena, lo que la hizo poco resistente (Canto y Urruela 1979: 323).

Figura 136. Planta del túmulo de El Cerrillo Gordo (Cástulo) (derecha) y máscara de terracota aparecida
en el ángulo noroeste del mismo (según Canto y Urruela 1979: 324, fig. 148, Lám. XXXV).

En el exterior del túmulo, concretamente en el ángulo noroeste de la escalera, se


halló una máscara de terracota en forma de cara de sexo indefinido, con peinado a raya
central y ondas a los lados, al parecer, de estilo griego. Los excavadores (Canto y
Urruela 1979: 324, fig. 148, Lám. XXXV) le otorgaron un carácter funerario claro. Al
parecer, podría representar una copia en terracota de los prototipos clásicos de los siglos

412
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

V-IV a.C. De hecho, de tratarse de una cara masculina, se podría asociar con una
representación de Apolo o de un Dionysos, fechándose en el primer tercio del siglo I
d.C.
La ampliación de la excavación hacia el sur-norte descubrió tres enterramientos
más y el comienzo de una pira de cenizas. Parte de la bóveda cubre a la tumba 1, un
enterramiento de inhumación doble, construido por tres tabiques de ladrillo bien cocido.
Consiste en tres grandes estelas de piedra de 1,55 x 0,60 m. dos de ellas llevan remate
circular hacia el oeste y la otra es completamente rectangular e inscripciones, por lo que
no queda duda de su asociación con un período romano o post-romano.
En la necrópolis de Los Patos, los trabajos en el Corte 3 pusieron al descubierto
unas grandes losas al sur de la tumba IV. En realidad, se trataba de restos de una
construcción de forma rectangular con sus caras más extensas, bien delimitadas en
dirección este-oeste. Su cara norte estaba formada por cinco sillares de forma irregular,
con las esquinas bien escuadradas. El interior, en palabras de sus excavadores (Blázquez
1975: 112, fig. 59), “se encontraba como enlosado por piedras del mismo tipo de la cara
sur. El sillar que formaba la esquina oeste presentaba una hendidura practicada para
facilitar una posible puerta”.
Mucho menos conocidas, las necrópolis detectadas en el vecino oppidum de
Giribaile, situado muy próximo a Cástulo, parece asociarse a la misma tipología
descrita. Con relación a los tipos de tumbas, se documentan empedrados tumulares más
o menos sencillos, de forma cuadrangular o rectangular, además de fosas, cistas o cajas.
Pero sin duda, el monumento funerario más destacado es el documentado en la
denominada Plataforma Inferior, a la que se accede desde la puerta occidental del
oppidum. No parece haber sido la única construcción monumental en Giribaile dotada
de esculturas, tal vez, ya que hay testimonios sobre la existencia de piedras escultóricas
zoomorfas, hoy perdidas, en la necrópolis del cortijo de las Casas Altas (Gutiérrez Soler
et al. 2001: 27).
El monumento funerario reconocible, datado en el s. IV a.C., había sido
interpretado anteriormente como un templo. Grandes bloques de piedra forman la base
de una estructura cuadrada de unos 5 m de lado (Figura 137). En cuanto al aparejo,
algunos de los bloques alcanzan una longitud superior a 1 m y una anchura de hasta 60
cm. En las inmediaciones del monumento, se hallaron numerosos sillares que, según
Gutiérrez Soler et al. (2001: 27) pertenecieron al monumento en cuestión. Se trata de
asperón, una arenisca tierna, de color blanquecino-amarillento que se extrae del marco

413
VI. El mundo funerario

local. Se conocen cuatro fragmentos de sillares de gola con filete y nacela lisos, que
corresponden al coronamiento, a los que podrían añadirse otros cuatro bloques
arquitectónicos lisos, bien escuadrados, con marcas visibles de talla, con una altura
comprendida entre 26 y 28 cm. Estos datos permiten plantear la hipótesis de que se
tratara de elementos del alzado del edificio, formando parte tal vez de las gradas
escalonadas sobre las que debió levantarse el monumento funerario (Gutiérrez Soler et
al. 2001: 29). Diversos sillares presentan mortajas para la disposición de grapas de tipos
diferenciados, entre las que reconocemos las de forma de “T” o de “cola de milano”204,
empleadas para ensamblar elementos de grandes dimensiones de la cornisa, alzado o las
gradas de la estructura. El primer tipo es bien conocido en los repertorios de
arquitectura funeraria ibérica, perteneciente al período clásico mediterráneo. De hecho,
se ha conservado in situ parte de la lámina de plomo de la propia grapa, así como una
grapa completa de 9 x 10,2 cm y 1,7 cm de ancho (fig. 34.1.
Las grapas en forma de “T” se utilizaron en las construcciones de edificios
monumentales griegos desde el s. VII a.C. Alcanzan su momento más importante desde
la segunda mitad del s. VI a.C. y perduran hasta el s. III a. C. Como supervivencia
tardía, fueron empleadas en pequeños monumentos (aras y basas) (Castelo 1995: 195).
Las grapas de cola de milano tienen su origen en el mundo oriental, probablemente en
Egipto y su uso está documentado desde el II y I milenio a. C., produciéndose su
resurgimiento en los ss. III y II a.C.
Asociado a esta estructura, se documentó un fragmento de escultura muy rodada,
difícil de identificar. Se ha interpretado como la talla de una crin y la curvatura del
cuello de un équido (Gutiérrez Soler et al. 2001: 30). La construcción se remataría con
una esbelta cornisa con moldura de gola, totalmente lisa. El elemento más interesante
204
En el mundo clásico grecorromano, la unión con grapas era propio de los arquitectos en el gran
aparejo, pero éstos solo sistematizaron una práctica ya empleada en Egipto, con ejemplos en forma de
cola de milano. Los sillares y elementos arquitectónicos ornamentales que integran los edificios
monumentales ibéricos estaban colocados a hueso, sin mortero, y en algunas ocasiones unidas mediante
grapas constructivas. Estos elementos pueden estar ensamblados de manera horizontal, mediante grapas, o
de manera vertical, mediante clavijas o espigas. El proceso de colocación debió ser siempre el mismo. En
la cara superior o “Cara de recibimiento de la pieza “, se excavaría un hueco, mortaja o cama, a ambos
lados de la línea de junta. En su interior, se encajaría el elemento de ligazón, la grapa, de tal moto que
cabalgaría entre las juntas impidiéndose así el desplazamiento de los bloques (Castelo 1995: 294). Según
el material empleado, el proceso podría seguir de muy diversas formas, con la grapa de madera, se tallaba
ésta con una dimensión menor que la mortaja en la que iba a ser ubicada. Una vez depositada dentro de la
cama, se le mojaba hasta que adquiría un mayor tamaño. Si el elemento era de plomo o bronce, podía
verterse el metal directamente en la cavidad o fabricarlo mediante un molde y, una vez enfriado, se
colocaba en el lugar y se ajustaba mediante martilleado. En el caso que fuera de hierro, se empleaba la
forja, en ocasiones, el hierro era forrado con plomo. En la Península Ibérica, también las encontramos
realizadas en yeso. Así las documentó Almagro-Gorbea (1983b) en Pozo Moro.

414
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

sería la cornisa con moldura de gola, pues su empleo nos sitúa ante un edificio de
carácter funerario en el mundo ibérico. Se trata, pues, del elemento que conduce a
Gutiérrez Soler et al. (2001) a relacionarlo con los ejemplos conocidos de monumentos
del tipo pilar-estela con golas lisas se documentan en Los Capuchinos (Caudete,
Albacete), Corral de Saus (Mogente, Valencia), Baza (Granada), Los Nietos (Murcia), o
monumentos en forma de torre, como Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) y de manera
más imprecisa La Alcudia (Elche, Alicante). La altura de la gola de Giribaile nos indica
que estamos ante una pieza de coronamiento, que se aproxima a los capiteles con
molduras cóncavas de los pilares-estela.

Figura 137. 1 y 3, Planta e restitución hipotética del monumento de Giribaile; 2, Ajuar funerario
procedentes de la necrópolis del Castillo de Giribaile (Gutiérrez Soler et al. 2001: 25, 29 y 26).

415
VI. El mundo funerario

El monumento se completaría con un pavimento de cantos de río que rodearían


el edificio, del que sólo nos ha llegado un pequeño fragmento compuesto por siete
guijarros de pizarra de color gris alineados siguiendo su longitud máxima y un guijarro
de color blanco, dispuesto en sentido contrario, de modo que formara un motivo
decorativo a modo de espiga (Gutiérrez Soler et al. 2001: 30). También resulta
frecuente la presencia de cantos similares en el entorno del monumento de Giribaile,
como resultado de la destrucción.
El repertorio de vajilla ática documentada en las inmediaciones del monumento
incluye cráteras, copas, bolsales y escifos de figuras rojas, habiendo sido algunos
fragmentos quemados. Estas ofrendas en honor al difunto son incluidas en el proceso
del ritual funerario de la libación y son elementos básicos del servicio del vino en la
tumba (Gutiérrez Soler et al. 2001: 30). A veces, las piezas se rompían y se arrojaban a
la pira. Todos los materiales proponen una fecha comprendida entre finales del s. V y
mediados del IV a.C. y asocian a un aristócrata local, cuyo monumento muestra el
prestigio del personaje.
Una hipótesis de reconstrucción del monumento, propuesta por Gutiérrez Soler
et al. (2001: 32) (Figura 137), se centra en un monumento del tipo gran plataforma
cuadrangular, de altura no excesivamente elevada, coronada por una cornisa con
moldura de gola egipcia, como las reconocidas en la necrópolis de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante), de grandes empedrados que cubren las fosas
cinerarias como bases de sustentación de grupos escultóricos o del tipo turriforme. Las
dimensiones en planta de los cimientos proporcionan una base de 5 x 5 m de lado. Se
propone la existencia de 2 ó 3 gradas que forman un plinto escalonado pues, a tenor de
otros ejemplos, es posible atisbar una elevación máxima en torno a 90-95 cm, si
asumimos que tenía una triple grada. Las estructuras que contaban con sillares de gola
proporcionaron una altura de, al menos, 1,5 m, llegando otros a los 2,4 m de altura.
Por último, es posible que existiese un monumento de características similares
en El Lobo (Lezuza, Albacete)205, pues según nos informa Castelo (1995: 55), se

205
En el caso de El Lobo, éste se sitúa en las proximidades de Lezuza. El conocimiento que tenemos de él
resulta ser muy parcial, pero su desarrollo debió ir ligado al de la colonia romana de Libisosa (Sanz Gamo
et al. 1992: 61). De hecho, las fíbulas procedentes de este yacimiento muestran un lugar ibero
posteriormente romanizado, quizás una necrópolis. También se halló una frontalera de caballo de bronce,
hallazgo no muy frecuente en las necrópolis peninsulares, aunque los vinculan con el área mediterránea
(Abascal y Sanz Gamo 1993: 126-127). Atendiendo a algunos paralelos podemos datarlo
aproximadamente. Conocemos un ejemplar prácticamente idéntico procedente de La Pradera (Vallfogona
de Balaguer, Lérida) (Schüle 1969: Taf. 181). Su hallazgo en una tumba asociado a una falcata

416
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

hallaron unas grapas constructivas en este lugar (Figura 138). Dos serán de forma de
“T”206 y una con forma de doble “T”207, junto a una serie de fíbulas. Por ello mismo,
según Sanz et al. (1992), estos hallazgos podría estar indicando la existencia de una
necrópolis208.
En resumen, este tipo de grandes sepulturas no son hallazgos excepcionales en el
mundo oretano, pero mucho menos configuran estructuras predominantes en las
necrópolis. Su reducido número podría relacionarse con su pertenencia a personajes de
elevado rango dentro de la sociedad oretana. Esta hipótesis podría quedar reforzada,
además de por sus características constructivas y su tamaño, por su asociación
generalizada a elementos excepcionales o singulares. Sin detectarse patrones
determinados, los ajuares que pueden relacionarse con ellos suelen presentar una
riqueza notable, así como la aparición de objetos singulares como la máscara de
terracota en forma de cara de sexo indefinido, con peinado a raya central y ondas a los
lados, al parecer, de estilo griego de El Cerrillo de los Gordos (Canto y Urruela 1979:
324, fig. 148, Lám. XXXV). Además, muchos de ellos se relacionan con restos de
esculturas, especialmente pertenecientes a figuras zoomorfas. El hecho de que en su
mayoría hayan sido profanadas de antiguo, nos impide conocer más detalles sobre estos
grandes enterramientos y los difuntos que descansaron en ellos.
No obstante, lo que parece claro es que las tumbas de estructura tumular son
elementos frecuentes en el área del sureste. Han sido estudiadas y catalogadas por
Blánquez (1990a). En la necrópolis de los Villares, en las fases II y III se erigieron
tumbas de este tipo, de carácter “principesco” o sencillas (Blánquez 1990a: 125).
También en la necrópolis de Hoya de Santa Ana, Casa del Monte (Valdeganga), Llano
de la Consolación, Pozo Moro, EL Tesorico (Agramón-Hellín), Corral de Saus, Cabezo
Lucero, El Cigarralejo, Coimbra del Barranco Ancho y en los Nietos (Blánquez 1990a).

damasquinada, un casco, un tahalí, adornos personales, etc., le otorga una cronología entre fines del siglo
VII y comienzos del siglo VI a.C. (Maluquer et al. 1960).
206
La grapa (AB-109) cuenta con 21,3 cm de longitud. Conserva el vástago de 1,3 cm de ancho y 1,6 cm
de grosor. Su extremo tiene 9 cm de longitud; 1,3 cm de ancho y 1,6 cm de grosor. La grapa (AB-110)
cuenta con 8,5 cm de longitud. Conserva el vástago de 1 cm de ancho y 1,8 cm de grosor. El extremo en
forma de “T” presenta una longitud de 10,5 cm; 1,2 cm de ancho y ,6 cm de grosor (Castelo 1995: 298).
207
La grapa (AB-111) presenta una longitud de 22,5 cm. Conserva un vástago de 1 cm de ancho y 1,2 cm
de grosor. Los dos extremos presentan 10 cm de longitud y 1,4 cm de grosor (Castelo 1995: 299).

417
VI. El mundo funerario

Figura 138. Grapas asociadas a la construcción de monumentos funerarios. 1, Giribaile (según Gutiérrez
et al. 2001: 30); 2, El Lobo (según Sanz Gamo 1997: 79, fig. 30.231 y 232).

• Tipo II: tumba con estructura tumular, rodeada por cenefa


Este tipo de estructura presenta un porcentaje mayor con respecto al resto y se
documenta tanto en la fase arcaica (31,57 %) como en la moderna (53,84 %) de Estacar
de Robarinas.
En concreto, las estructuras tumulares también fueron violadas de antiguo, la
mayoría de los objetos metálicos han desaparecido, conservándose algunos fragmentos
cerámicos de vasos griegos209, de barniz rojo, grises o comunes pintados.
Contamos con una excepción, el hallado en la tumba IX de la necrópolis de
Estacar de Robarinas. Es el enterramiento de mayor envergadura. La cenefa que lo
circunda dibuja una sucesión continua de triángulos, alternando los cantos de color
blanco con los compuestos por cantos de color negro210. Del vértice de los ángulos
surgen dos volutas constituidas por dos bandas blancas y la central negra. El ajuar fue
respetado, quizás por aparecer descentrado respecto del monumento (Blázquez y
García-Gelabert 1987c: 185). Estaba compuesto por una espada de antenas (Figura 182)
considerada como híbrido entre el tipo IIIb y el IV de Quesada (1997: 217), una vaina y
una serie de objetos diversos de hierro, arreos de caballo, dos fíbulas anulares de

209
En opinión de Blázquez y García-Gelabert (1987b: 184), fueron ofrecidos como ajuar kylikes,
oinochoi, kántharos, kráteras, skyphoi, documentados en todas las necrópolis de la zona arqueológica de
Cástulo, así como también en Galera, Baza, Castellones de Ceal y en otras necrópolis, documentándose
un intenso comercio. Además, pueden resultar indicativos de los ritos realizados en los funerales, pues se
trata de vasos con representaciones que obedecían a ritos que se daban en la realidad en los funerales. Los
kylikes indican que se consumía el vino en los ritos funerarios, lo que explicaría la frecuencia con la que
aparecen vasos griegos con escenas dionisiacas en las tumbas ibéricas (Kurtz y Boardman 1971: 143 ss.)
210
En la necrópolis de Baños de la Muela, las cenefas de guijarros rodean encachados cuadrangulares en
un caso y circulares en los dos restantes, en el primero la tumba se recubrió con un lecho de cantos
rodados (Blázquez 1975: 143-186, figs. 74, 77 y 105).

418
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

bronce, un arete de oro y un broche de cinturón de tipo ibérico (Figura 189.2),


clasificado como perteneciente a la Serie 4ª de Cabré (1937), asimilable al Tipo C2A1
de Lorrio (2005, figs. 89-92).

Figura 139. 1, Vista parcial de los enterramientos del tipo II de Estacar de Robarinas; 2, Enterramiento
del tipo II de Estacar de Robarinas (según Blázquez y García-Gelabert 1987b: 194 y 195, láms. I y II.2).

419
VI. El mundo funerario

Todos estos datos conducen a los excavadores a proponer que se trató de un


guerrero, posiblemente de un mercenario procedente de las tribus de la Meseta
(Blázquez y García-Gelabert 1987b: 185) que fue sepultado en la necrópolis de Cástulo.
De este tipo, el elevado número que se documentó de estructuras vacías, sin
restos óseos ni apenas ajuar, fue interpretado por los excavadores como cenotafios
(García-Gelabert y Blázquez 1988: 185).
Casos con estas características, no se documenta únicamente en la necrópolis de
Estacar de Robarinas, pero sí corresponde a la fase arcaica únicamente, representando
un 5,26 % respecto al total. En concreto, con más detalle, los restos incinerados se
depositaron en un pequeño hoyo excavado previamente y preparado. Posteriormente, se
levantó una construcción tumular, de unos 0,50 m de alzado al parecer, pues no se
conserva ninguno completo.
Se compone de sillares de arenisca amarilla muy deleznable. A ella le rodea una
cenefa de guijarros (Blázquez y García-Gelabert 1985a), de pequeño tamaño y de color
blanco o negro. La alternancia de ambos colores, así como la colocación, puede formar
dibujos geométricos simples que recuerdan a las grecas de los vasos griegos, muy
abundantes en la necrópolis. La forma general suele ser cuadrada, de un metro de lado.
Este tipo de enterramiento suele llevar asociada otra cenefa de las mismas
características, formando un ángulo con el vértice adyacente a uno de sus lados.

• Tipo III: tumbas circulares y rectangulares de piedra

En cuanto a las tumbas realizadas con piedra, pueden presentar dos tipos de
planta; circular o rectangular. En cuanto a las primeras, solamente fueron documentadas
en la fase antigua, con un 15,78 % sobre el total para Estacar de Robarinas. Previo un
somero excavado en la roca y recubrimiento como es usual con una capa de arcilla, se
depositaron los restos humanos y las ofrendas, todo calcinado. Se cerraba el espacio con
un círculo de piedras medianas, de dos o tres hiladas, trabadas con tierra batida (Figura
140).
Seguramente la cubrición tendría un carácter tumular, no muy voluminoso.
Quizá sea el motivo por el que éstas si suelen conservar el ajuar completo, por lo
general muy pobres, donde no se observa cerámica de importación. Se halló un ajuar
que podría haber pertenecido a un guerrero, pues consistía en una falcata doblada
ritualmente, un soliferreum, una lanza, asideros de escudo y un bocado de caballo,
420
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

además de dos fíbulas anulares y una serie de pequeñas piezas de pizarra, rectangulares
con los bordes biselados y otras de hueso en forma de cuña o circulares. También
contaba con tres vasos de cerámica común pintada y un cuenco con el pie realzado de
barniz rojo (Blázquez y García-Gelabert 1987b: 187), muy similares a los del tipo A de
la necrópolis de Baños de la Muela (Blázquez 1975: 125).

Figura 140.Enterramiento del tipo III de Estacar de Robarinas, donde se puede apreciar restos del ajuar
funerario (según Blázquez y García-Gelabert 1987b: 197, lám. IV.2).

En cuanto a los restos de pizarra, en las tumbas circulares o cuadrangulares,


rodeadas por una o dos hiladas de piedra mediana no devastada, era frecuente que
apareciera algún fragmento de pizarra en la necrópolis del Estacar de Robarinas, aunque
siempre en pequeña porción. Es curioso, pues esta roca metamórfica no se encuentra en
los alrededores, por lo que hubo que traerla de fuera, de manera que es fácil imaginar
que esta inversión se hizo como consecuencia de alguna connotación cultual o simbólica
(Blázquez y García-Gelabert 1987c). De hecho, en la campaña de 1976 fue descubierta
una placa de pizarra entre un amontonamiento de piedras, presumiblemente una tumba
derruida, grabada por ambas caras, cuya decoración principal representa a un hombre a
caballo (Figura 141). La vestimenta del jinete, los arreos del animal y la actitud de
ambos se halla plasmada en vasos griegos. No cabe dudad de que su artífice sería
probablemente un nativo que copió directamente un diseño pintado en uno de los
421
VI. El mundo funerario

muchos recipientes áticos o así opinan Blázquez y Remesal (1979: 374) y Blanco (1983:
199-202).

Figura 141. Anverso y reverso de placa de pizarra aparecida en la necrópolis de Estacar de Robarinas
(según Blázquez y Remesal 1979: 377, fig. 163).

En Baños de la Muela, se contabilizan 8 casos donde las cenizas, junto con los
huesos del cadáver y restos de ajuar funerario procedentes de la incineración, eran
depositados dentro de un círculo de piedras de regular tamaño, unas veces formado por
una sola hilada y otras dos hiladas de piedra. Las cenizas suelen descansar sobre un
pavimento de cantos rodados pequeños no muy cuidado. Se protegía con un
revestimiento de piedra, observable en las tumbas III y XIII, o por losa delgada y plana,
como en la tumba XVIII. Alrededor de algunas se halló un empedrado de cantos
rodados muy pequeños que debió ser un adorno (tumbas VII y XIV) (Blázquez 1975:
125).
Por lo que corresponde a las estructuras cuadrangulares de piedras, se registran
en Estacar de Robarinas en la fase arcaica en una pequeña proporción (10,52 %) y
predominan en segundo lugar en la fase moderna (30,76 %). Presenta las mismas

422
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

características que el tipo anterior, excepto porque la forma general es cuadrada o


rectangular (Figura 142), al igual que las estructuras de la necrópolis de Baños de la
Muela del tipo B (Blázquez 1975: 125). En ellas se hallaron abundantes fragmentos de
hueso sin quemar, pertenecientes a animales, correspondientes a especies tales como
caballo, buey, perro, cerdo, cabra/oveja. Podría, en opinión de Blázquez y García-
Gelabert (1987b: 188), tratarse de restos de los banquetes funerarios realizados o, en el
caso del perro y caballo, de la ofrenda de los mismos destinados a acompañar al difunto
en su camino al mundo de ultratumba.
En Baños de la Muela, parece que las tumbas cuadradas de piedra registraban
unas losas y piedras de regular tamaño que formaban un rectángulo que, a su vez, se
hallaba en parte cubierta por una losa delgada. Alrededor debió tener decoración a modo
de pavimento de cantos rodados.
En concreto, se nos describe la tumba II como estructuras rectangulares de
grandes dimensiones, formadas por cuatro muros de piedra, con una altura máxima de
60 cm y unas dimensiones de 5 m de ancho y 6 m de largo. En su interior, tierra muy
compacta y apisonada, en un ángulo la sepultura en forma de cista donde se debían
colocar los huesos calcinados del cadáver y los restos del ajuar. Sobre el murete de
piedra, posiblemente iba una cubierta de adobes rojos en opinión de Blázquez (1975:
125).

Figura 142. Enterramientos de Estacar de Robarinas. A la izquierda, tipo II; a la derecha, tipo III (según
Blázquez y García-Gelabert 1987b:195, Lám. II.1).

423
VI. El mundo funerario

Igualmente, la tumba IV presentaba una estructura cuadrada de muro ancho, con


una anchura del muro que abarcaba dos piedras de regular tamaño, dispuestas de tal
modo que proporcionaban dos caras rectas (Blázquez 1975: 125).
• Tipo IV: cista
Este tipo de enterramientos es exclusivo de la fase arcaica (5,26 %), aunque no
se puede descartar la existencia en la posterior y su desaparición debido al intenso grado
de deterioro en el que se hallan. Aparecieron violadas, por lo que no se conoce el
componente del ajuar. Su construcción se realizaba con posterioridad al depósito de
huesos y cenizas sobre la capa de arcilla previamente preparada. Primero, se cavaba un
hoyo de mayores dimensiones y luego se colocaban las lajas verticalmente. En la
campaña de 1973 en Estacar de Robarinas, se halló una cista que albergaba a una urna
cineraria (Figura 143.1), hecho que también se descubrió en la necrópolis de Los Patos
(Blázquez 1975. 50-51).
En concreto, se trataba de la Tumba II, formada por cuatro losas pequeñas a
modo de cista que custodiaban la urna conteniendo los huesos calcinados del cadáver.
El resto del ajuar se halló próximo en la zona de la cremación del cadáver, muy
deteriorado y fragmentado por la acción del fuego de la pira (Blázquez 1975: 50-51).
También procedente de Los Patos, se halló en el Corte 1, a 1 m de profundidad,
una inhumación en cista (cráneo, dos husos largos, tibias), una sepultura removida y
violada de antiguo. Apareció cerámica a mano con restos de pintura roja. Algo más
profundo, a 1,5 m, se localizaron nueve urnas ibéricas, justo bajo la cista, con restos
humanos incinerados y un cráneo, pero todo muy removido. (Blázquez 1975: 82).
En el Estacar de Robarinas, en la campaña de 1976, apareció una cista con
supuesto carácter cenotáfico, pues únicamente se halló un depósito de objetos211
(Blázquez y Remesal 1979: 364 ss., lám. LI, 3-4). Algunas de las cistas se han
documentado en el interior de túmulos, como el de Los Higuerones (Blázquez 1975:
419), donde las grandes lajas de piedra caliza no contenían nada en su interior, mientras
que una hallada en Los Patos contenía curiosamente un enterramiento de inhumación
(Blázquez 1975: 84, fig. 55). En general, las cistas se tapaban con una gran losa.

211
Se trata de cuentas de ambar, plata y piedra, aros de bronce, caracoles marinos y un alambre de bronce
(Blázquez y Remesal 1979: 364 ss.).

424
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 143. Enterramientos del tipo IV (en cista). 1, Varias vistas de una cista de Estacar de Robarinas
(García-Gelabert y Blázquez 1988: 24 y 25, láms. IV y V); 2, La Muela de Cástulo (Blázquez 1975: 126,
fig. 64).

• Tipo V: enterramiento en urna y/o en fosa


Tanto en la fase más arcaica como en la moderna son los más sencillos. Los
huesos tratados se introducían en la urna, la cual se tapaba con un plato que solía ser de
barniz rojo o gris, generalmente cuencos de paredes curvas y pie realzado. La urna se
depositaba en tierra, a veces sobre una losa, mientras que en otras ocasiones reposaba en
un receptáculo, semejante a una cista. En la necrópolis de Robarinas se documentó una
urna adosada a una cista en un pequeño receptáculo compuesto por tres grandes piedras

425
VI. El mundo funerario

rodadas. Por lo general, las urnas aparecen calzadas con piedra (Figura 144), a veces se
recubre toda la superficie con una capa de piedra trabada con barro. Para éstas, no
hemos observado ningún indicio de ajuar, pero sí su asociación a los enterramientos
tipos III y IV (Blázquez y García-Gelaber 1987b: 191). En las necrópolis de la zona, por
lo general, el porcentaje de enterramientos en urna es muy pequeño (Blázquez 1975:
219 ss.).

Figura 144. Necrópolis Estacar de Robarinas. 1, Enterramiento en urna (tipo VII) (según Blázquez y
García-Gelabert 1988: 196, lám. III.2); 2, urnas cinerarias del momento I (según García-Gelabert y
Blázquez 1988: 51, láms. XX y XXI).

426
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

De hecho, nueve es el número de urnas ibéricas que se contabilizaron en el corte


núm. 1 de Los Patos, conteniendo huesos humanos calcinados, a pesar de aparecer
fragmentadas y removidas. Junto a ellas, se detectaron los ajuares, consistentes
principalmente en armas de hierro y platos de cerámica gris, así como cerámica a mano
(Blázquez y Molina 1973: 641). Se detectó un segundo nivel inferior también con urnas
ibéricas movidas. En concreto, junto a la urna F se encontró un cráneo entre fragmentos
de cerámica ibérica, pero con un evidente estado de remoción.
Igualmente, se documentan otros casos en los que la tumba consistió en una fosa
simple. Para el caso de Estacar de Robarinas se presenta en la fase antigua (15,78 %).
No obstante, sería la estructura más difícil de registrar. De hecho, debemos distinguirla
de las zonas de cenizas mezcladas con huesos de animales y restos de ajuar que suelen
ser componentes de ofrendas y restos de ceremonias funerarias. Generalmente, estas
ofrendas ocupan un espacio reducido del terreno, el de una hoguera de poca
envergadura, a veces delimitadas por un murete compuesto por una sola hilada de
piedra212. Las ofrendas se documentan en la fase arcaica y moderna. Las fosas
destinadas a enterramiento, excavadas en el suelo de base y recubiertas con una capa de
arcilla, pueden llegar a tener hasta un metro de largo por medio metro de ancho. No
parece que hubiera algún signo exterior que las distinguiera, por lo que han sido
descubiertas intactas pro norma general. Las cenizas, los huesos y ajuar se encuentraban
completamente calcinados y mezclados sin orden alguno. El ajuar parece representar a
un tipo medio de individuo, sin distinción de sexo y sin una caracterización que pueda
denotar un oficio o actividad determinada. No existen ofrendas cerámicas, pero sí
objetos cotidianos como adornos, broches de cinturón, fíbulas, vidrios, etc., sin denotar
opulencia, aunque sí cierta holgura económica (Blázquez y García-Gelabert 1987b:
190). Se corresponde con el tipo E de la necrópolis de Baños de la Muela (Blázquez
1975: 125.
• VI: Los enterramientos de época ibero-romana
Uno de los mejores ejemplos que ilustran este período tan escasamente conocido
es la necrópolis de la Puerta Norte de Cástulo. El rito ibérico se mantiene, a pesar de
212
La presencia de hogueras rituales es extensible al resto de necrópolis ibéricas excavadas. Estas
estructuras parecen responder a un atributo meramente ritual, pues en ningún caso albergaron
enterramientos. Siendo el resultado de ceremonias paralelas a la cremación. Simplemente, éstas adoptaron
el aspecto de simples oquedades realizadas en el terreno, más o menos próximas a las sepulturas. Se
distinguieron también por presentar huellas de fuego y determinados objetos, especialmente cerámicos y
huesos de animales, por lo que fueron relacionados con prácticas de banquetes funerarios póstumos
desarrollados en honor al difunto (silicernia). Sin embargo, convendría distinguir éstas de las ofrendas
llevadas a cabo durante el enterramiento del difunto.

427
VI. El mundo funerario

detectarse ciertos cambios, como el empobrecimiento generalizado del ajuar, que se


deduce de la reducción del número de piezas, prácticamente sin importaciones. De
hecho, la urna solía aparecer únicamente acompañada por un vasito, cerrado o no por un
plato, que serviría de ungüentario (Blázquez 1975:274). Por su parte, las urnas
aparecieron resguardadas por piedras y cantos rodados (Blázquez 1975:241). Algunas
de estas urnas fueron depositadas sobre tégula, como el caso concreto de la tumba
XXVII.
De esta época se documentan algunas inhumaciones. Dos de ellas fueron
documentadas en la necrópolis de la Puerta Norte, las pertenecientes a las tumbas
XXXVIII213 y XXXIX (Figura 145). En el primero de los casos, se trata de inhumación
en dos sepulturas, una junto a la otra, dirección este. Cubierta a dos aguas realizada con
ímbrices. (Blázquez 1975:287). Junto al cráneo, un vasito a mano de arcilla amarillenta
de forma troncocónica, con restos de pintura color vinoso al exterior. La tumba XXXIX
constituía una inhumación al norte de la anterior, rodeada de piedras planas de regular
tamaño. El cadáver presentaba posición supina con los brazos hacia el bajo vientre.
Apareció sin ajuar (Blázquez 1975:291). Ambas tumbas, aparecieron con cubierta a dos
aguas formadas por ímbrices exclusivamente, la última además rodeada de piedras de
regular tamaño (Blázquez 1975: 238). Habían sido colocadas junto a ella diversas
tumbas de incineración, formando un verdadero hacinamiento.
Las peculiaridades del ritual de este período dieron lugar al establecimiento de
una tipología concreta, establecida por Blázquez (1975). La resumimos a continuación.
Tipos de tumbas
a) Vasos funerarios protegidos por una especie de cilindros ovoides de arcilla,
fabricados expresamente, o ánforas cortadas por la zona del cuello y fondo (tumba
XXII).
b) Vasos sobre una tégula (tumbas XXIV y XXVII) y recubiertos por unas
vasijas de gran tamaño de fondo plano, algunos con decoración digital y pintura (tumba
XXVII).
c) Vasija grande globular utilizada como cubierta

213
El ajuar asociado a esta tumba de incineración consistían en ungüentarios de arcilla imitando
los de vidrio, una urna cerrada con un plato troncocónico invertido normalmente o cubiertas con un vaso
de ofrenda. Formando parte de la tumba 1, se recuperó una moneda de Graciano, justo dentro de la urna
con los huesos quemados (Blázquez 1975).

428
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 145. Tumbas XXXVIII y XXXIX de inhumación de la necrópolis de la Puerta Norte (Cástulo)
(según Blázquez 1975: 293, fig. 176).

d) Sin cubierta. Hoyo donde colocar la urna y un caso de ofrenda, rodeados de


piedras.

429
VI. El mundo funerario

e) Fragmentos de ánforas colocados encima para resguardar los vasos (tumba


XXVIII).
f) Vasos directamente colocado en la tierra sin ningún material de protección. La
tumba III responde a estas características y contiene los restos de un niño pequeño.

6.2 Los pavimentos y los mosaicos de los enterramientos

La aparición de pavimentos en las necrópolis ibéricas no es muy común. Las


regularizaciones del terreno que se han detectado más bien parecen responder a motivos
prácticos, como el acondicionamiento físico y la nivelación del espacio para facilitar la
deposición de las sepulturas, o quizá respondan a temas rituales de purificación del
lugar. No obstante, asociados a algunos enterramientos, se han detectado unos
pavimentos fabricados con cantos rodados que presentan una gran variedad de motivos,
a los que se les asigna una función simbólica y ritual más que funcional (García-
Gelabert y Blázquez 1989a).
En Estacar de Robarinas se halló un singular enlosado que estaba formado por
grandes losas areniscas muy frágiles, encajadas con barro y que se detectó asociado a
una pira. Un arado desmontó parte de esta zona, por lo que la clave para conocer su
significado radica en comprender las relaciones con esta pira. Sin embargo, no se puede
comprobar si la pira es simultánea al enlosado o posterior a él. Los excavadores piensan
que era anterior a la pira porque no existían losas sobre ella (Blázquez y Remesal 1979:
362). La única urna cineraria que se encontró, y con restos humanos en su interior, fue
un kálathos, aunque no se encontraba justamente junto a la pira que, al parecer, había
sido encendida una única vez para un solo enterramiento, por lo que podría pensarse que
el enlosado fuese un lugar de cremación.
No tenemos ninguna noticia de la parición de un recinto de estas características
en la Península. Los excavadores piensan que se trata de un lugar de culto, funerario
desde luego, un lugar sagrado bien marcado y delimitado por una greca, en el que se
practicaron unos ritos en los que no intervino el fuego, pues no hay rastro de él
(Blázquez y Remesal 1979: 362). Las grecas encontradas enmarcaban este espacio. El
conjunto circular adosado al enlosado parece formar parte de la organización primitiva.

430
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 146. Pavimentos de guijarros; 1, Cenefa del enterramiento IX del momento I de Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: 37, fig. 7); 2, Mosaico de Giribaile (según Gutiérrez
et al. 2001: 32); 3, Mosaicos de los momentos I y II de Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y
Blázquez 1988: 77, figs. 10 y 11).

El haber hallado una sepultura de un niño en este recinto, la tumba del corte I,
favorece una interpretación relacionada con ritos, quizá a modo de un thophet, como
apuntan sus excavadores (Blázquez y Remesal 1979: 363).
En la vecina necrópolis de Castellones de Ceal, se descubrió una superficie
rectangular con losas, bajo la cual se encontró una lanza de hierro y fragmentos de

431
VI. El mundo funerario

cerámica ibérica (Fernández Chicarro 1955: 91), pero ningún ajuar ni nada que lo
vinculase a una tumba. Seguimos, pues, sin conocer el significado de esta estructura,
aunque sí parece relacionarse con un tipo de rito funerario o de culto a los muertos.
Seguramente, existiría en la necrópolis un lugar para ello.
A nivel peninsular, retomando el tipo de pavimentos formados por guijarros que
se disponen creando diferentes motivos, no son elementos aislados, aunque sí
singulares. Suponen hallazgos correspondientes, por lo general, al ámbito funerario,
pues suelen aparecer en las necrópolis ibéricas, vinculados a las tumbas o estructuras de
enterramiento. En cuanto a sus características, podríamos señalar la existencia de tres
grandes grupos de estos mosaicos en relación con la disposición de sus guijarros o, más
específicamente, atendiendo a los motivos plasmados. Nos referimos a un primer grupo
en el que englobamos bajo un motivo sencillo, un segundo grupo de mosaicos que
representan bandas de grecas y un último grupo que quedó definido por la complejidad
de sus representaciones, dibujando figuras, etc. De hecho, esta “tipología” básica de
mosaicos podría estar guardando relación con determinadas áreas.
En este caso, en función a su lugar geográfico de aparición, apreciamos una
cierta concentración de estas estructuras hacia el área meridional de la Península, sobre
todo en torno al territorio de Cástulo y, más concretamente, hacia el Cerro de La Muela
de Cástulo. En esta zona se identificaron varios mosaicos ajedrezados (Blázquez et al.
1984: 238), los cuales podríamos clasificarlos en el grupo que hemos denominado como
mosaicos de motivos sencillos.
Pero no todos los mosaicos de este estilo han aparecido vinculados a espacios
funerarios. Uno de los conservados se localizó en el santuario de necrópolis de La
Muela de Cástulo. Sabemos que se trató de un cuidado pavimento que se conservó
incompleto, localizado en la estancia F del santuario, al suroeste del patio, y construido
mediante guijarros dispuestos de tal modo que dibujaron cenefas a modo de damero.
Cronológicamente, parece presentarse en un primer momento como un caso único, pues
no se encuentra directamente imbricado en un contexto funerario, sino que, en opinión
de sus excavadores, formaba parte de una estructura compleja a la que se le asignó una
función religiosa. En este sentido, se fechó teniendo en cuenta la estratigrafía y la
secuencia del lugar, siendo determinante la última fase de ocupación, datada entre los
siglos VII y VI a.C. (Blázquez y Valiente 1981: 198).

432
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 147. Mosaico procedente de la necrópolis de Estacar de Robarinas (Cástulo) (según Sánchez
Meseguer 1979: 419, fig. 180).

Durante la campaña de 1973 en Estacar de Robarina, apareció, junto a una


mancha de cenizas, un empedrado hecho con pequeños cantos rodados, azules y
blancos, que dibujaban una greca mediante su combinación (Figura 147): los azules
forman la línea quebrada, mientras que blancos eran los que constituían el fondo
(Blázquez y Remesal 1979: 349, lám. XL, 1).
Se documentó un segundo empedrado de las mismas características durante esta
misma campaña, muy fragmentado. Bajo la tierra cenicienta apareció un grupo de
piedras que cubría una cista hecho con cuatro losas, dentro de la cual se depositó una
urna de perfil bitroncocónico, decorada a bandas, junto con un cuchillo afalcatado que

433
VI. El mundo funerario

conserva cuatro remaches en el mango y rastros de madera. En el exterior de la de cista


se halló una fíbula anular hispánica fragmentada. También se documentó un conjunto de
piedras, de unos 25 cm de profundidad, que parecía determinar un área circular, parte de
la cual estaba ocupada por tierra cenicienta. No fue excavado en su totalidad, pero los
excavadores proponen que se trate de un pozo donde depositar las cenizas de la
incineración de cadáver enterrado en la urna de la cista, realizándose la pira justo al lado
(Blázquez y Remesal 1979: 351).
En el corte II, se distinguió otro enlosado (Blázquez y Remesal 1979: 351, lám.
XLI, 1), rodeado por una greca. Entre ambos apareció una urna con restos humanos y
varios conjuntos de piedras. En la argamasa natural se había excavado unos pequeños
hoyos en algunos de los cuales se había encontrado ajuares de bronce y hierro (Blázquez
y Remesal 1979: 353, fig. 158).
En la cercana necrópolis de Baños de La Muela se descubrieron algunas bandas
empedradas muy similares, concretamente en las proximidades de las tumbas III,
precisamente sobre el que se depositaron los huesos calcinados directamente, sin urna,
IV, V, sobre el que también se depositó directamente las cenizas mezcladas con los
huesos del cadáver y el ajuar calcinados en la pira funeraria (Blázquez 1975: 143, Láms.
XIX, XXIV y XXV.1, figs. 74, 77 y 78) y VII. Todas ellas fueron fechadas entre finales
del siglo V y comienzos del IV a.C. (Blázquez y Valiente 1981: 198).
Durante la campaña de 1986 en el yacimiento de Giribaile en los cortes K-17 y
K-18 del sector III-5 se detectó un pavimento de guijarros (Figura 146.2), cuya
supervivencia estaba amenazada por el crecimiento de la vegetación (Gutiérrez et al.
2001).
Algunos otros mosaicos mostraron motivos decorativos algo más elaborados. En
una tumba de la necrópolis de los Higuerones (fig. 31), se localizó una banda formada
por piedras blancas y negras214 a modo de “greca” que rodeaba un monumento funerario
de estructura tumular de planta rectangular215 (Sánchez Meseguer 1979: 419). Esta
misma distribución recordaba a los documentados en una tumba del corte I y en otra del
corte II de la vecina necrópolis de El Estacar de Robarinas, de similares características.

214
Las grecas hechas con guijarros claros y oscuros pertenecen a un tipo de mosaicos, pebble-mosaics.
Los paralelos de Cástulo más cercanos se documentan en Motya. Robertson (1965) estudió la técnica de
confección de éstos, la misma con la que se fabricaron durante el siglo IV a.C. los mosaicos de la corte de
Pella (Charbonneaux, Martin y Villard 1971), los de los suelos de Atenas, en Frigia y Delos.
215
Presenta unas dimensiones de 4,32 m, siguiendo el eje Norte/Sur, y de 6,36 m su eje Este/Oeste
(Sánchez Meseguer 1979: 416). Los materiales cerámicos permiten datar la Tumba de la Piedra en la
primera mitad del siglo IV a.C. a través de los krateres aparecidos (Olmos 1979: 429).

434
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

El mosaico estaba formado por cantos azules y blancos que rodeaban la base de una
tumba monumental de planta cuadrangular realizada con sillares. Con estos datos, los
excavadores (Sánchez Meseguer 1979: 419) se aventuraron y propusieron la
determinación de un cierto patrón para los mosaicos de grecas; en ambos casos son las
grecas las que rodean a la estructura de enterramiento, a modo de témenos.
Fuera del ámbito de influencia de Cástulo, se conocen otros mosaicos con
características similares. Algo más alejado, la necrópolis orientalizante de Les Casetes
(La Vila Joiosa, Alicante) presenta este tipo de pavimentos. En concreto, destacamos los
encontramos rodeando las estructuras funerarias en las tumbas 4 y 9 (Figura 148.1). En
el primero de los casos, la cenefa de cantos rodados de playa rodea a un túmulo en
cuatro hiladas y alternando colores, dando una forma cuadrangular a la estructura
(García Gandía 2009: 46, figs. 16 y 17). En la tumba 9, el mosaico rodea una cista y
presenta, igualmente, una planta cuadrangular de pequeños cantos redondeados de
distintos colores, con unas dimensiones de 230 cm de longitud por 35 cm de altura
(García Gandía 2009: 55, figs. 33-35 y 38).
Atendiendo igualmente a los motivos decorativos, otros mosaicos alcanzan una
complejidad mayor en cuanto a su diseño y los englobados en el tercer grupo que hemos
establecido. Destacamos dos ejemplos. El primero fue el aparecido en la necrópolis
tumular ibérica de Cerro Gil (Iniesta, Cuenca). Aunque expoliado, se documentó en el
túmulo de adobe 1026216 un pavimento formado por guijarros de piedra cuarcita de
217
diferentes tonalidades (rojo vinoso, blanco y gris) . Éstos fueron dispuestos
mostrando una composición dividida en tres escenas. A la izquierda se aprecia un lobo
que mira a la imagen central, una figura femenina alada sentada sobre una silla de
tijeras. Ésta alza los brazos portando flores de loto sobre sus manos y dos palomas se
apoyan en sus brazos. El otro lado del mosaico es el más deteriorado. Parece
representarse en él los cuartos traseros de un animal (Valero 2005: 625-627).
El segundo de los mosaicos a los que nos referimos, corresponde al del
monumento funerario de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) (Figura 148.2), donde
conocemos un friso con una representación muy similar de la misma diosa que la del
mosaico de Cerro Gil, también en posición frontal con peinado hatórico que sostiene

216
El túmulo es de planta cuadrangular y de sección escalonada. Los materiales de la cista del
enterramiento datan la tumba en el siglo IV a.C. en función de los fragmentos cerámicos, y contenía al
menos a cinco individuos, uno infantil, depositado todo sobre una capa de ceniza en un mismo momento.
217
El origen de la técnica musivaria apunta al mediterráneo oriental, sin embargo se debe diferencia los
mosaicos de guijarros de los solados de guijarros.

435
VI. El mundo funerario

una doble flor de loto. El conjunto contó también con un peculiar mosaico. Éste
constituyó más bien un fino empedrado de pequeños guijarros de cuarcita que se
extendían en torno al exterior del monumento (Almagro-Gorbea 1983: 182),
adquiriendo una forma cuadrada, estirándose las esquinas a modo de piel de animal.
Este factor, inevitablemente, ha provocado su aproximación con el mundo
orientalizante, al suponer que se trataba de una imitación de los lingotes de metal
orientales, a modo de símbolo de poder y riqueza. En este caso, para Almagro-Gorbea
(Almagro-Gorbea 1983: 189-201, Taf. 24 a), en comparación con el “smiting god” de
Enkomi, el monumento supondría la sustitución de la imagen de la divinidad, siendo así
la representación del alma e imagen del difunto divinizado (nefesh) (Ferron 1975).
En el caso de las evidencias de la necrópolis de Baños de La Muela, las tumbas
III, IV, V y VII fueron fechadas entre finales del siglo V y comienzos del IV a.C.
(Blázquez y Valiente 1981: 198), por lo que viene a coincidir, grosso modo, con la
establecida para los mosaicos con cenefas de grecas. De hecho, Blázquez y Remesal
(1979: 356) se centraron en este elemento para otorgarle una influencia griega y
asignarle así una cronología a partir de finales del siglo V a.C., cercana al mosaico de
los Higuerones, pues este último se dató en la primera mitad del siglo IV a.C. (Olmos
1979: 429). Es más, las grecas del mosaico de la tumba del corte II del Estacar de
Robarinas218, presentaban unas características particulares, pues cada greca estaba
realizada con un diseño diferente, además de detectarse en el lado norte hasta tres
superpuestas, correspondiendo cada una con un enterramiento distinto (Blázquez y
Remesal (1979: 366), lo que nos está indicando una larga perduración en el tiempo de
esta estructura y su vinculación con el ámbito funerario.
Si atendemos a la funcionalidad, en cierto modo esta estructura podría haber
adquirido una connotación ritual para ambas situaciones. En el caso del santuario de La
Muela, es el conjunto el que revela ese carácter ritual del espacio y sugiere la idea de
que se trate de un recinto ritual, hecho que refuerza el haber hallado desechos de huesos,
cerámicas rotas in situ y cenizas abundantes (García-Gelabert y Blázquez 1993: 99). De
hecho, el mosaico fue construido justo sobre una fosa, probablemente votiva o
fundacional, por lo que si no de forma directa, sí que guarda relación indirecta con
algún tipo de ritual. Resulta curioso, sin embargo, observar cómo la comparación de los
mosaicos asociados a espacios funerarios con los hallazgos de la necrópolis de Ceal

218
En el segundo nivel del mosaico se aprecia, además de grecas, un círculo radiado y un roleo (Blázquez
y Remesal 1979: 362).

436
Los Oretanos. Una visión
visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(Hinojares, Jaén) (Fernández Chicarro 1955 y 1956)


1956) conducen a plantear un uso similar
para estas estructuras. Fueron Blázquez y Remesal (1979: 362) quienes plantearon la
posibilidad de que el lugar del mosaico en la necrópolis de Castellones de Ceal no
estaba cubriendo un enterramiento, sino que podría tratarse de un lugar dentro de la
necrópolis donde “se debía celebrar algún tipo de culto o rito funerario”, o bien podría
tratarse el pavimento de la tumba del corte I de Estacar de Robarinas de un mausoleo,
mientras que el de la tumba del corte II podría
podría señalar un enterramiento de carácter
cenotáfico o de ofrendas219 (Blázquez y Remesal 1979: 368).

Figura 148. Mosaicos de guijarros; 1, Tumbas 4 y 9 de Les Casete (La Vila Joyosa, Alicante) (según
García Gandía 2009: 46 y 57, figs. 16 y 38); 2, Mosaico con forma de lingote de Pozo Moro (Chinchilla,
Albacete) (según Almagro-Gorbea et al. 2011-12: 247, fig. 6 A).

219
Asociado a este corte únicamente se documentó una sepultura, emplazada en un pequeño pozuelo una
urna cineraria, y otro pozo con ajuar, pero sin restos humanos (Blázquez y Remesal 1979: 369-670).

437
VI. El mundo funerario

A pesar de ello, permanece todavía abierto el asunto de la temprana cronología


del mosaico del santuario de La Muela. Si volcamos la mirada hacia el Mediterráneo en
un momento contemporáneo, encontramos mosaicos de estas características datados ya
en la primera mitad del s. VIII a.C., como por ejemplo los documentados en los palacios
de Til Barsib y Arslan Tash en el norte de Siria (Thureau-Dauguin y Dunand 1936: 43s.
lám. 42.1). Este segundo, ubicado en el patio del “edificio de los marfiles”, ofreció una
decoración en ajedrezado, muy similar, por lo tanto, al del santuario de La Muela. En
cuanto a los palacios de Til Barsib, los mosaicos se ubicaron en un corredor y un patio.
Vinculado también a una estructura palacial, el mosaico de guijarros del palacio de
Gordion (Anatolia) (Young 1957: 320-323 lám. 89,7), ubicado exactamente en la zona
de los megara, se dató en la segunda mitad del s. VIII a.C. y reveló la relación que
existía entre el área sacra y el mosaico de guijarros. Por otro lado, en Grecia arcaica
también se conocían estas estructuras en santuarios, como el templo de Artemis Irthia
(700 a.C.), el del templo de Kalapodi de la misma época, el de la cella del Heraion de
Delos (Charbonneaux, Martin y Villard 1971), etc. Estos datos, pues, podrían incitar a
pensar en que el mosaico de La Muela llegó a la Penínsulo traido por los fenicios o en
última estancia por los griegos.
No obstante, otros autores han querido ver una relación con los hallazgos del
área de influencia tartésica. En Carmona (Sevilla) se documentaron varios recintos
similares y en el Acebuchal se descubrió la denominada “roca de los sacrificios”,
próxima a un conjunto de edificios en torno a un patio con suelo de guijarros (Bonsor
1899: 95). De igual modo, dado su proximidad, tanto geográfica como cultural, el
pavimento de guijarros hallado en el santuario de la necrópolis de La Muela recordaba,
grosso modo, a la estructura tumular de Entremalo (Sevilla). Se trataba de un montículo
artificial interpretado por G. Bonsor (1899) como una fosa fundacional en la que se
depositaron los restos de banquetes sagrados, así como los recipientes utilizados, bajo el
suelo pavimentado de guijarros. En este sentido, los túmulos y construcciones de Los
Alcores (Carmona, Sevilla) supusieron casos de características muy similares, también
estudiados por Bonsor (1899), donde los restos de los banquetes sagrados eran
depositados in situ, perteneciendo los materiales a una misma fase cultural y
cronológica. Pero también en El Acebuchal, en la zona de Los Alcores (Carmona,
Sevilla), se detectaron dos fases. La última recordaba a la fosa de consagración de La
Muela de Cástulo, la cual se asentaba sobre una segunda fase, más antigua, consistente
en un depósito de cenizas, piedras quemadas, huesos de animales, cuchillos de sílex

438
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

rotos y abundante cerámica de factura indígena, fechada en el Bronce Final (Blázquez y


Valiente 1986: 183). Esta cerámica, por el contra, argumentaría un culto anterior a las
aportaciones de la colonización semítica.
En definitiva, este tipo de mosaicos se registraron, más bien, asociados a
espacios con una clara connotación ritual especial y no a unidades habitacionales y/o
domésticas. Podemos encontrarlos unidos a espacios rituales de culto como los
santuarios o guardando relación con el ámbito funerario, pero con cronologías algo
posteriores, pues podrían configurar un espacio donde llevar a cabo los ritos funerarios.
El número de estos pavimentos con cronologías antiguas son escasos, contando con el
ejemplar del santuario de la necrópolis de La Muela de Cástulo, datado entre los siglos
VII y VI a.C., por lo que podría suponer un nexo común con la esfera cultural de los
túmulos de Entremalo (Sevilla) o de Los Alcores (Carmona, Sevilla), aunque estos
últimos mostraron unas connotaciones muy exclusivas. Ello significaría la inmersión del
establecimiento de Cástulo y sus alrededores en el hinterland del mundo de Tartessos, y
podría explicarse por su conexión a través del río Guadalimar, pues como indicó
Estrabón (III, 2, 3), este río era navegable a la altura de Cástulo.
Será poco después, entre los siglos V y IV a.C., cuando estos pavimentos se
conviertan en elementos más comunes, y se expandan con la cultura griega (Valiente y
Fernández Galiano 1983: 44), formando parte de este proceso los localizados en las
necrópolis de Baños de la Muela, El Estacar de Robarinas, Los Higuerones o Giribaile.
Se produciría, entonces, el paso del santuario al monumento funerario y a la tumba,
aunque no por ello perdería el carácter sacro de las épocas arcaicas.

6.3 Los ustrina

Los ustrina configuran los lugares en los que tuvo lugar el proceso de
incineración del cadáver junto a su ajuar, por lo que suelen identificarse por la presencia
de ceniza. Existe una gran variedad en cuanto a su localización en las necrópolis
ibéricas y respecto a los enterramientos, lo que nos ofrece una pluralidad en su
utilización, aunque suelen localizarse, por norma general, dentro del espacio funerario.
En un principio, el reconocimiento de éstas sobre el terreno no resultó sencillo,
pues en su mayoría se trataba de estratigrafías removidas, por lo que delimitar las
manchas de ceniza era casi imposible y estos espacios pasaban desapercibidos. En este

439
VI. El mundo funerario

aspecto, el análisis del registro arqueológico de las cremaciones se lo debemos a los


trabajos llevados a cabo en la necrópolis de Medellín (Badajoz) (Almagro-Gorbea 1971
y 2007a), a partir de los cuales se establecieron las bases para la ordenación y
sistematización de los datos de estos espacios con la implantación de varias categorías.
El establecimiento acerca de la localización de los quemaderos en los que se
efectuaron las cremaciones, como también sus medidas, la reutilización o no de los
quemaderos, así como reutilizaciones posteriores del área de los mismos nos permiten
establecer parte de la vida del cementerio.
No obstante, para su correcto conocimiento, debemos tener claros algunos
conceptos. En cuanto a la colocación de los restos cremados, existe una diferencia entre
deposición primaria, bustum, y los quemaderos con deposición secundaria, que son los
que se conocen como ustrinum. El quemadero con deposición primaria (bustum) alude,
por lo general, a una cremación en la propia fosa/tumba donde se ha amontonado la leña
que forma la pira. Una vez quemado el cadáver, sus restos se depositan en una urna
cerámica o directamente en el suelo de la misma, acompañado de ofrendas y otros
elementos de ajuar. Por otro lado, encontramos los quemaderos con deposición
secundaria (ustrinum), donde el o los cadáveres se depositaban en un quemadero que
puede estar fuera o dentro del espacio de la necrópolis. Una vez efectuada la cremación,
los restos cremados se depositan bien en el interior de un recipiente que se colocaban en
la tumba o directamente se colocaban directamente interior de la tumba.
Por otro lado, el análisis del registro permite determinar un grado aproximado de
combustión de los restos que, como bien se planteó en el estudio de la necrópolis
orientalizante de Boliche (Cuevas del Almanzora, Almería) (Lorrio 2014), nos podría
indicar la cantidad y calidad del combustible utilizado, siendo éste indicador del estatus
o riqueza, pues a mayor inversión de energía, mayor calidad y cantidad de combustible
(Chapa 1991).
Por último, la Antracología contribuye a la determinación de los tipos de
combustibles que, a su vez, nos ayudan en la reconstrucción paleoambiental y de
disponibilidad de recursos, relacionados con las posibilidades de reconstrucción social a
partir de la determinación del grado de combustión y de la inversión de esfuerzo en este
gasto energético (Tainter 1978).
Desafortunadamente, como bien hemos comentado anteriormente, el registro no
permite en la mayoría de los casos levar acabo este tipo de análisis en detalle.

440
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 149. Ustrina de las necrópolis oretanas. 1, Estacar de Robarinas (según Blázquez y García-
Gelabert 1987b: 197, lám. IV.1), 2, Esquema de varias tumbas y el bustum de la tumba XVI de Baños de
la Muela; 3, Bustum rodeado por piedras de la tumba III de Baños de la Muela (según Blázquez 1975: 187
y 134, figs. 105 y71).

En el registro con el que contamos, dentro de la variabilidad que caracteriza


estos espacios, resulta habitual encontrar en las necrópolis oretanas los ustrina en el
interior del espacio funerario, pues en muchos casos los localizamos juntos a las
tumbas. Es el caso de la tumba I de Baños de la Muela, donde el cadáver fue incinerado

441
VI. El mundo funerario

“in situ”, dejando una mancha de unos 2m x 1 m. Sobre las mismas cenizas, se depositó
la urna conteniendo los huesos calcinados y los del ajuar (Blázquez 1975: 125-126), por
lo que lugar de cremación y lugar de enterramiento son uno, configurando lo que
conocemos como bustum.
En otros casos, lo cremación se efectuó justo al lado del lugar de enterramiento.
En la necrópolis de Los Patos, la tumba I contenía una urna resguardada por piedras de
regular tamaño sobre una losa que la aislaba del suelo. Muy próxima a la urna apareció
una zona de cenizas y tierras quemadas, lugar que fue interpretado por los excavadores
como la pira funeraria (Blázquez 1975: 41-42), sobre la que se arrojó e inutilizó el resto
del ajuar, que se encontró muy fragmentado y con evidentes muestras de la acción del
fuego.
El hallazgo de objetos fragmentados, especialmente restos cerámicos y
metálicos, es un indicativo de localización de un lugar de cremación. Así fueron
interpretadas las zonas de tierras quemadas mezclada con fragmentos cerámicos
relacionadas con las tumbas III, IV, V, VIII de la necrópolis de Los Patos (Blázquez
1975: 61, 63, 66, 82). Igualmente, en Baños de la Muela, las tierras quemadas se
interpretaron como ustrinia y no como restos de otras sepulturas, con cenizas, ajuar y
huesos calcinados. Estos hallazgos de estos materiales fragmentados y cremados junto
al cadáver pueden responder a la selección en la recogida para el enterramiento o bien a
prácticas rituales. Su distinción resulta sumamente compleja. De hecho, la tumba XVII
de esta misma necrópolis constituye uno de los mejores ejemplos, pues en el ustrinum
se detectaron abundantes restos de huesos humanos y ajuar fragmentado, junto con
cenizas. La gran cantidad de ellos hace pensar a los excavadores que los restos no fue
recogidos (Blázquez 1975: 197).
Existen casos en los que los restos fueron más fácilmente detectables, pues, por
ejemplo, en la tumba III (Figura 149.3) de Baños de la Muela se localizó un círculo de
piedras que rodeaba a las cenizas y a los restos de la cremación en la pira que habían
sido depositados directamente sobre un somero pavimento hecho de cantos rodados y
piedras pequeñas (fig. 39.3). Todo el conjunto de la cremación fue depositado sobre el
pavimento y rodeado de piedras. (Blázquez 1975: 132-135). Este pavimento se asociaba
a un túmulo circular de piedras por un lado y por el otro la continuación del lado norte
del túmulo de la tumba II.
Al parecer, en las necrópolis oretanas predominaban los ustrina individuales. En
el sector b3 de Estacar de Robarinas se constató un ustrinium individual, depositado

442
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

sencillamente en una oquedad fabricada en la roca de base (García-Gelabert y Blázquez


1988). Entre los huesecillos quemados, destaca una serie de raíces de piezas dentarias.
El ajuar que acompañaba a esta incineración consistía en una fíbula anular hispánica en
buen estado, un anillo de bronce, el cono de enmangue de una lanza, parte de un regatón
y una punta de hierro.
Destacamos en esta misma necrópolis un caso en especial (Figura 149.1). La
cremación no se realizaba al parecer en el mismo lugar del enterramietno, pero sí
cercano en ustrina. Se detectó un ustrinum, el de la zona noreste, preparado como los
sepulcros, con una capa de arcilla pura de alrededor de 5 cm de grosor, sobre el suelo
virgen, totalmente calcinada (Blázquez y García-Gelabert 1987b: 181-182). Este
ustrinum, de dos metros de largo por uno de ancho, orientado este-oeste, estaba
delimitado por un empedrado formado por tres hileras, colocadas de manera desigual.
Anterior a su construcción, siguiendo un rito que desconocemos, se depositaron tres
vasos áticos, que aparecieron fracturados. Parece estar asociado a un grupo de tumbas
cercadas por un encachado de piedra y que ya se anunciaba por sus excavadores como
perteneciente a un grupo familiar (Blázquez y García-Gelabert 1987b: 181-182).
Por otro lado, la reutilización de los ustrina se encuentra bien documentada.
Molino de Caldona supone un claro ejemplo, pues el registro muestra varias
cremaciones en el mismo lugar (Arribas y Molina Fajardo 1969). Al parecer, no
presentaba preparación previa, al contrario que en el caso de Alhambra, donde también
se registró la reutilización de estos lugares de cremación, pues se delimitó una pira
debajo de otra, así como la aparición de restos de escultura tallada en piedra arenisca
bajo otro ustrinum. Sin embargo, en esta ocasión, los restos analizados mostraron la
frecuencia de revoco interior de estos lugares. En un ustrinum en concreto, se pudo
detectar el momento preciso de uso de la pira 10. En el interior, se recuperaron un
fragmento de tégula en posición horizontal, varios clavos de hierro, un fragmento de
cuenco y restos de ungüentarios de vidrio fundidos por el calor, mientras que otro de los
ustrinum arroja datos precisos acerca del ritual de cremación. Se detectó con las paredes
quemadas. En su interior se recogieron numerosos fragmentos de ungüentarios de vidrio
derretidos por el calor, varios clavos de hierro. Antes de enterrar la pira y cuando ésta
estaba ya fría, colocaron un último ungüentario de vidrio, que se halló completo y sin
deformar.
En concreto para esta necrópolis, se localizaron diez piras con una orientación
concreta. Seguían un eje noreste-suroeste y contaban con unas dimensiones difíciles de

443
VI. El mundo funerario

precisar, ya que ninguna estructura pudo excavarse en su totalidad, pero todas tenían en
común la escasez de restos óseos proporcionados (Madrigal y Fernández Rodríguez
2001: 228). Algunas de ellas, se hallaron orientadas y delimitadas, bien mediante el uso
de piedras planas, bien mediante el levantamiento a lo largo de sendos “muretes” de
piedras planas. Las paredes interiores de estas estructuras presentaban revoco de barro
de 2 cm de grosor, conservándose restos de viguetas o listones de madera quemada. En
su interior, aparecieron varios clavos de hierro y cuatro ungüentarios cerámicos de
bulbo.
Por su parte, en el corte 4 pudo comprobarse de nuevo la superposición de este
tipo de estructuras. La 4 se superponía a la 3. Las piras del nivel superior no dieron
material alguno, mientras que las del nivel inferior presentaron las paredes rubefactadas
por la acción del fuego y sí presentaban materiales arqueológicos. Estos elementos se
limitaron a clavos de hierro y ungüentarios o pequeñas botellas, siendo excepcionales el
cuenco y la tégula. Madrigal y Fernández Rodríguez (2001: 229) los fechan a partir de
mediados del s. I a.C. Desde el s. II d.C., se produce en otras necrópolis la desaparición
de los ajuares funerarios, tanto cerámicos como vítreos (Roselló y Ruíz 1996: 162).
Acaso sea esa la cronología de las piras del nivel superior.

7. Ritualidad y ceremonia

López Beltrán (2007) definió ritual como el conjunto más o menos complejo de
actos simbólicos previamente establecidos y llevados a la práctica de una forma
sistemática, siguiendo un orden y unas pautas marcadas por la tradición y asumidas por
los participantes, que sirven a su vez para mantener la cohesión social. En este aspecto,
en opinión de García-Gelabert (1988b: 61), de los restos materiales se desprende la idea
de una perduración más allá de la muerte, implicando los ritos desarrollados en las
necrópolis una concepción de última morada, terrestre o suprema.
El miedo a la muerte y a los efectos negativos que de ella se derivan es común a
muchas culturas (Kurtz y Boardman 1971), de ahí la necesidad del desarrollo de los
ritos de purificación (Prados Martínez 2005), donde quizás podría destacarse el rito de
la cremación, el cual adquiere un sentido funcional y, a la vez, profiláctico. Por ello
mismo, el cuerpo podría haber sido lavado y expuesto en público, adornado, y
finalmente podría haberse llevado a cabo la despedida definitiva del difunto de forma

444
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ritualizada. De un modo u otro, el objetivo esencial del ritual funerario es asegurar el


tránsito de un individuo del mundo de los vivos al “más allá” (Mayoral 1990-91: 190),
pues existió una creencia generalizada en el Mediterráneo de una existencia tras la
muerte (Ribichini y Xella 1994: 38), de ahí que se otorgue una gran importancia a morir
con dignidad. A ello se le une la determinación de un sepelio en honor a la categoría del
difunto, que irá acorde con su nivel socio-económico (Jannot 1999: 39).
La sepultura era, en el mundo ibérico, el reflejo de la identidad social reconocida
del difunto por la comunidad. No obstante, algunos autores (Blánquez 1995: 255;
Santos 2004; Ruiz 2000: 40) han señalado que no todos los miembros de la sociedad
estaban presentes en los cementerios, por lo que el entierro en la necrópolis podría haber
sido un privilegio reservado a algunos pocos. Es así como se nos presenta un panorama
diverso y heterogéneo, reflejo de su sociedad, que apunta hacia la inexistencia de un
único ritual homogéneo aunque, evidentemente, compartirán varios denominadores
comunes, pues así lo evidencia la cremación como principal tratamiento del cuerpo.
En este aspecto, los avances metodológicos comentados anteriormente han
facilitado el acceso a la indagación de la esfera de la ritualidad y el simbolismo. Los
datos arqueológicos nos permiten hablar de la existencia de un auténtico proceso
funerario, compuesto de etapas o fases diferenciables en muchos casos. El inicio de este
proceso o “cadena” tiene su origen, lógicamente, en el concepto de muerte, concepto del
cual se desprende una definición determinada por la pertenencia a una cultura en
particular. A pesar de la diversidad cultural existente, asumimos en este trabajo que la
cadena operatoria funeraria se inicia con la muerte del individuo. Aún así, en algunos
ámbitos, el proceso tiene inicio antes de este acontecimiento, con acciones tales como la
acumulación de bienes materiales destinados exclusivamente para los funerales o la
construcción de mausoleos en los que ser enterrados.
El proceso ritual, por lo tanto, puede presentarse de forma discontinua en el
tiempo y las etapas separadas, así como también pueden llevarse a cabo en diferentes
lugares. La transformación del cuerpo, de hecho, suele requerir para la cultura ibera un
espacio diferente al de colocación de los restos y el cierre de la tumba, aspecto que
tiende a identificarse con el fin de la cadena operatoria funeraria, pues se asimila a la
separación definitiva entre los vivos y los muertos. A pesar de ello, esta acción no tiene
que significar obligatoriamente el olvido del difunto, pues conocemos casos en los que
las tumbas son visitadas por los familiares y en su memoria y honor se realizan cultos y
ofrendas para el difunto.

445
VI. El mundo funerario

El rito de enterramiento para el ámbito ibérico es el de la cremación. Los restos


de inhumación hallados en algunas necrópolis oretanas suelen corresponder a momentos
más tardíos. Por ejemplo, en Estacar de Robarinas, la única inhumación hallada se
refiere a un cadáver colocado en posición fetal, directamente en tierra sin ningún ajuar,
al norte de lo que se interpretó como un túmulo escalonado (Blázquez y Remesal 1979:
365).
Existía una gran variedad en cuanto a la realización de esta acción. El
enterramiento en el mismo lugar de la cremación no era la pauta habitual, aunque se
documentan casos. Al parecer, predominaba el enterramiento en un lugar cercano a las
ustrina. De hecho, se descubrió un ustrinum en la zona noreste de Estacar de Robarinas,
preparado como los sepulcros con una capa de arcilla pura de alrededor de 5 cm de
grosor extendida sobre el suelo virgen. Cuenta con 2 m de largo por uno de ancho,
orientado este-oeste y delimitado por un empedrado formado por tres hileras, colocadas
de manera desigual, de cantos rodados y aristados. Anterior a su construcción, siguiendo
posiblemente un rito que desconocemos, pero mediante el cual se depositaron tres vasos
áticos, fracturados en numerosos fragmentos. No creemos sea este el único ustrinum de
la necrópolis, más bien parece estar asociado a aquel grupo de tumbas cercadas por el
encachado de piedra plana (Blázquez y García-Gelabert 1987: 181-182).
El cadáver era quemado a fuego intenso, suponemos que con su ajuar personal,
aunque a veces parte del mismo no presenta huellas de haber estado en la pira. En
ocasiones, los restos se tamizaban, lavaban y separaban de las cenizas y colocaban en
urnas. Generalmente, este tipo de enterramiento no suele presentar más que los restos
limpios, hecho que también se observa en numerosas necrópolis (Setefilla, Medellín,
Baza, Baños de la Muela, etc.). Creemos posible que la urna se envolviera en un lienzo
como parecen probarlo los restos de tejidos adheridos a una vasija hallada en la
campaña de 1973 en Estacar de Robarinas (Blázquez y Remesal 1979: 368).
Las cenizas, separadas de los restos óseos, pudieron arrojarse a un pozo
practicado para tal fin (quizás), de forma circular, descubierto en el centro de la zona
excavada, de 1,27 m de profundidad y 0,60 m de diámetro. Sus paredes quedaron
revestidas con arcilla roja. En su interior contenía una enorme cantidad de ceniza y
carbón. El análisis de estos últimos indican que el ramaje que prendió la pira pertenecía
a alguna especie de quercus, vegetación climax mediterránea. Una vez colmatado el
pozo, se selló con una serie de lajas planas (Blázquez y García-Gelabert 1987: 182).

446
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Sin embargo, se detectan otras formas de tratar los huesos una vez incinerados.
De hecho, resultaba más común que los huesos, cenizas y ajuar se depositasen en tierra
previa excavación de una ligera cavidad, que se cubría con capa de arcilla. Depositado
el producto de la cremación, éste se protegía con otra capa de arcilla de las mismas
características, es decir, rojiza y muy depurada.
Las diferentes etapas que en las que hemos establecido el proceso ritual
funerario para ámbito oretano se resumen en las tratadas a continuación: la muerte del
individuo, el traslado del cuerpo al recinto funerario, la cremación del cadáver y la
deposición en la tumba.

7.1 La muerte del individuo

La muerte configura el acontecimiento que da comienzo al ritual. Sería muy


probable, en opinión de Pereira (2007: 161) que se produjese la exposición del cadáver
“ataviado con sus mejores galas y objetos personales” con anterioridad a su traslado al
cementerio, por lo que no sería de extrañar que se produjese una preparación del cuerpo
con su aseo previo. Lo más probable es que ésta se produjese en la vivienda del
individuo difunto.
Otros autores van más allá y proponen que además se produjese, junto al lavado
lustral, el embalsamamiento del cuerpo antes de ser conducido a la pira funeraria (Mata
1993: 433), mediante el cual se ungiría con perfumes o ungüentarios el cuerpo, tras lo
cual se ataviaría al difunto con un sudario y ciertos elementos de adorno (García-
Gelabert 1990b). De estos actos debieron encargarse familiares o personajes cercanos al
difunto. Sin embargo, se apunta a la mujer como la ejecutora de estas actividades de
preparación del cuerpo.
La acción de la exposición del cadáver serviría para corroborar la muerte del
individuo, proporcionar una oportunidad para el duelo y la práctica de diversas
manifestaciones de dolor. Su duración sería variable y en ella, quizá, se realizaría un
llanto ritual por el alma del difunto del que se encargarían las mujeres, como así parece
que se documentó para el mundo griego (Bartoloni 1966: 56).

447
VI. El mundo funerario

7.2 El traslado del cuerpo al recinto funerario

Por lo general, la proximidad de las necrópolis respecto a los poblados y a las


vías de comunicación podría facilitarlo, aunque en algunos casos podrían haber
trasladado los cuerpos mediante el uso de carros. En este sentido, así podría haberse
leído las ruedas encontradas en la vecina cámara de Toya (Figura 150.1), interpretadas
como pertenecientes al carro con el que se podría haber transportado los cadáveres a la
necrópolis (Fernández-Miranda y Olmos 1986: 71; Madrigal 1997: lám. IV). Además,
se ha propuesto que el traslado de los cuerpos podría haberse realizado mediante
procesiones que acompañaban al difunto hasta la tumba.

Figura 150. 1, Fragmentos de rueda hallados en el interior de la cámara de Toya (Peal de Becerro, Jaén)
(Foto A. Trigo. Archivo del Museo Arqueológico Nacional); 2, Pasarriendas de Cerro de Máquiz
(Mengíbar, Jaén); 3, Reconstrucción ideal del carro de Cerro Máquiz (Dibujo de J. L. Nieto Palomo y
Alicia Nieto Ruiz); 4, Pasarrienda lateral y reconstrucción hipotética del yugo de l’Albufereta (según
Verdú 2015: figs. 3.368 y 3.369).

448
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por otro lado, la aparición de elementos pertenecientes a carros ha sido asociado


también con un sentido simbólico, pero no ligados a estas ceremonias ni traslados, sino
más dirigidos a formar parte del ajuar funerario. En este sentido, mencionamos, por
ejemplo, los bronces de Mengíbar (Jaén) (Figura 150.2 y 3), procedentes de Cerro
Máquiz, que fueron interpretados como parte del yugo de un carro, cumpliendo una
función como pasarriendas. Estas piezas representan la cabeza de un lobo, quizás
motivado por un valor simbólico. Algunos autores (Jiménez Ávila y Muñoz 1997)
proponen el uso del carro como ofrenda ajuárica, no siendo necesario la aparición de
carros íntegros, sino que defienden la hipótesis de la existencia de ofrendas más
humildes, pues este tipo de ofrendas estaría destinado al ajuar de personajes
importantes. De este modo, en ocasiones se optaría por una solución menos ostentosa y
barata, pero igualmente efectiva, ofreciéndose únicamente una parte de éste, como por
ejemplo los pasarriendas (Pachón 2011: 50). Muy similares conocemos las pasarriendas
de la necrópolis de l’Albufereta (Alicante) (Figura 150.3), aunque con un diseño algo
más simple (Verdú 2015: 343-345, figs. 3.364, 3.365, 3.368 y 3.369).

Figura 151. Idealización del rito funerario de Hornos de Peal. Dibujo José Barrios (según Ruiz y Molinos
2007, 97, fig. 19).

En la antigua Grecia se documentó la práctica de procesión solemne de carácter


fúnebre. D’Agostino (1996: 441) la describe compuesta por un cortejo organizado de
una forma específica, donde el cuerpo era trasladado en un carro. Como variaciones, en
otras ocasiones el cuerpo podía colocarse en un lecho fúnebre y ser trasportado por
porteadores (Fernández-Miranda y Olmos 1996) (Figura 151).
449
VI. El mundo funerario

En algunos casos, la iconografía podría estar indicando el desarrollo de


actuaciones musicales, tanto en ritos de paso y esponsales, como en celebraciones de
muy diversa índole (Mata 1993: 434). Blázquez (1986: 170 y 173) apunta que la música
asociada a rituales funerarios parece ser una contribución fenicia en origen.

7.3 La cremación del cadáver

Conceptualmente, algunos autores prefieren utilizar el concepto de cremación y


no el de incineración porque en realidad no se están documentando o analizando
cenizas, sino restos óseos que presentan diferentes grados de cremación.
Tradicionalmente, se produjo un uso indistinto de ambos conceptos, llegándolos a
emplear como sinónimos (García Cano 1997). En realidad, la cuestión radica en la
calibración del grado de combustión y la intencionalidad destructiva sobre los cuerpos
(De Miguel 2005).
Entre las distintas ceremonias y símbolos que las culturas utilizan en la
aceptación de lo que supone la muerte como un elemento más del ciclo vital, el uso del
fuego simboliza la transformación, y supone un elemento común en muchas culturas. Su
utilización implica que no hay posibilidad de volver al estado original.
En el mundo griego, la elección de la cremación está vinculada a la creencia en
el alma de los muertos (psyché), que abandonaba el cuerpo (soma) en el momento de la
muerte (Vermeule 1979: 7), desciende al Hades (katabasis), donde comenzaba una
“nueva vida” y se elevaba a un plano superior de conciencia (Rhode 1973). Del mismo
modo, los fenicios creían también en la supervivencia del alma tras la muerte (Lancel
1994: 203), independientemente de la conservación del cuerpo.
En el mundo ibérico, el ritual funerario de la cremación apareció desde el primer
momento consolidado y generalizado por toda su geografía (Rafel 1985: 13).
En la Península Ibérica se documenta la cremación de cadáveres desde el
Neolítico. De hecho, el registro arqueológico de final de la Edad del Bronce y principios
de la Edad del Hierro permite deducir cierta influencia en esta tendencia proveniente del
sector atlántico, mediterráneo y centroeuropeo (Pereira 2001: 15) que evolucionó en
desarrollos regionales, interviniendo en las novedades la aparición de necrópolis donde
se practicó el ritual de la incineración.

450
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En el sur y sureste peninsular, zona que a nosotros nos interesa, el ritual


incinerador se presenta tradicionalmente como el resultado de la influencia del complejo
ritual fenicio, que impondría sus costumbres funerarias sobre las sociedades indígenas
en el marco del período orientalizante (Almagro-Gorbea 1977). No obstante, el ritual de
incineración no era desconocido por las poblaciones indígenas, como bien demostraron
los hallazgos descritos por Siret (Molina González 1978; González Prats 1983; Lorrio
1986; Lorrio 2014), pero tampoco era exclusivo, pues coexistió con los rituales de
inhumación en las necrópolis del sureste, como Cabezo Colorado, Caporchanes,
Barranco Hondo, etc. (Lorrio 2008). De un modo indistinto, estos enterramientos ya
aparecían junto a ajuares metálicos y cerámicos, como por ejemplo los enterramientos
en pozo del Cerro del Santuario de Baza (Granada) (Presedo 1982) o Peal de Becerro
(Jaén) (Mergelina 1944). En yacimientos como los de Castellones de Céal (Blanco
Freijeiro (1960), Cerro Alcalá (Carrasco Rus et al.1980), Cástulo (Blázquez 1975) o La
Guardia, junto a los enterramientos se documentan materiales de indudable procedencia
autóctona, como los recipientes del enterramiento de La Guardia o las fíbulas de codo
orientalizantes de Cerro Alcalá, datadas en torno al siglo IX a.C. (Pereira et al. 2001:
253-254, fig. 10).
Paulatinamente, en las áreas en las que habían coexistido ambos ritos, se produjo
la sustitución de uno por el otro, quizás motivado por el proceso de expansión o
intensificación de relaciones y contactos comerciales que se extendieron por el Valle del
Guadalquivir, llegando hacia el sur y sureste peninsular.
Las fuentes escritas nos aportan una serie de datos difícilmente rastreables a
través de la arqueología. En la Ilíada, se describe el funeral de Héctor, donde la
construcción de la pira duró nueve días. El cuerpo del difunto se colocó sobre ésta y se
procedió a dar paso a la cremación, que se apagó derramando vino y se recogieron los
huesos blancos para envolverlos en un velo de púrpura y guardarlos en una urna de oro.
Por otro lado, contamos también con el funeral de Viriato, pues tanto Diodoro (33, 21)
como Apiano (71) nos narraron que el cadáver fue vestido con sus mejores galas y
armamento, y quemado en una altísima pira. Junto a todo ello, se inmolaron muchas
víctimas y el cortejo permaneció junto a la pira hasta la extinción del fuego, envueltos
en danzas, cantos en la gloria del héroe y una especie de marcha fúnebre a cargo de
jinetes.
Retomando el caso oretano, en las áreas de las necrópolis excavadas en Cástulo
no se observa uniformidad en este sentido; mientras que en El Molino de Caldona y Los

451
VI. El mundo funerario

Patos parece ser que las cremaciones se realizaban in situ, en Baños de la Muela las
cremaciones primarias convivieron con los ustrina (Blázquez 1975: 123), siendo este
último un fenómeno extendido en el mundo ibérico (El Cigarralejo, Hoya de Santa Ana,
el Corral de Saus…).
En Molino de Caldona se detectó la reutilización de un mismo ustrinum, donde
parece que, sin preparación previa, se iban realizando las cremaciones en un mismo
lugar. Así mismo también se documentó para algunas zonas de Baños de la Muela
(Blázquez 1975). No deja de ser sorprendente la gran cantidad de cerámica que
contenían los ustrina de Molino de Caldona y Baños de la Muela, probablemente debida
a libaciones realizadas durante la cremación del cadáver, tan bien documentadas en el
mundo clásico.
En definitiva, la cremación es el rito funerario por excelencia para el ámbito
ibérico el cual, a su vez, es el responsable de dificultar el conocimiento del proceso
funerario, pues provoca la desaparición de numerosos datos. Por lo que conocemos,
tenía cabida en el espacio cementerial y se realizaba en la pira funeraria. Ésta podía ser
individual o colectiva, pero quedaba constituida generalmente sobre una fosa de planta
rectangular, generada por la acumulación de tronco y arbustos. El análisis de muchos de
estos carbones ha permitido identificar los árboles empleados como combustibles en
muchos casos, siendo fresno y pino para la vecina necrópolis de Castellones de Ceál
(Jaén) (Chapa y Pereira 1986). Con este tipo de combustible se alcanzaban temperaturas
superiores a los 600°C, proporcionando a los restos óseos un color blanquecino, aunque
por lo general solían ser combustiones irregulares. Una vez finalizada la combustión, se
extraían los huesos cremados de entre la capa de cenizas de los ustrinum, los cuales eran
introducidos en el interior de distintos recipientes cerámicos, por lo general urnas.
Algunos de estos restos fueron lavados e incluso otros triturados. Junto a estos restos,
era frecuente recoger también restos metálicos de pequeño tamaño pertenecientes a los
adornos de la vestimenta del difunto (Chapa et al. 1995).
Hallamos también indicios de restos humanos inhumados que, por lo general,
corresponden a niños recién nacidos o de muy corta edad, pues se supone un ritual
diferente para estos individuos, interpretando este hecho como una manifestación
simbólica de que no eran considerados de manera completa como integrantes de una
comunidad (VV.AA. 1989).
Debemos, pues, recordar la exclusión de la cremación o incineración de los
niños de muy corta edad, excepcionalmente inhumados en sencillas tumbas y espacios

452
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

muy limitados dentro de las necrópolis, por lo que algunos autores (Lucas Pellicer 1991:
199) han propuesto un birritualismo. El influjo continental en la tradición de Campos de
Urnas y su convergencia con este tipo de prácticas por colonos semitas en la Península
puede ser parte del origen, pero también cabe considerar que bajo el prisma religioso
existen dos arquetipos divinos cuya fuerza religiosa, más o menos velada, también pudo
influir en esta ritualidad. Concretamente, nos referimos a la antigüedad y vigencia del
culto al Melkart tirio, identificado con el Hércules tebano. En el mítico santuario de
Gades se conservaban sus cenizas. Allí se celebraban las fiestas en honor de su muerte y
resurrección y su culto se mantuvo hasta época tardo-romana. Precisamente, este dios
gaditano era un arquetipo salvífero de muerte y vida renovada por la purificación del
fuego y, de hecho, en su honor permanecía encendido el fuego de las aras.

Figura 152. 1, Túmulo de la Cañada de Ruíz Sánchez (Los Alcores, Sevilla) según Bonsor (1899) (en
Pereira 2001: 20, fig. 2); 2, Recreación de la pira funeraria de un guerrero numantino (dibujo de A. Rojas
en Jimeno et al. 2004: lám. XXIII).

Este mismo sentido de purificación por el fuego es también atribuido a Deméter,


diosa de la vegetación y del renacimiento, al recordar Lillo (1999: 221) su papel de
nodriza en la leyenda Demofón y su relación con el ritual del fuego, entendido como
acto que inmortaliza a los humanos. La etiología de los dioses infernales dentro del
mundo ibérico nos apunta hacia una gran Diosa-Madre de la regeneración que extiende

453
VI. El mundo funerario

su poder en ultratumba funeraria y cuyas valencias son equivalentes a otras diosas


universales y mediterráneas (Deméter/Perséfone y posiblemente a la Tanit púnica, por
su relación con los sacrificios infantiles mediante el ritual ígneo). En este sentido, el
simbolismo de Hércules/Melkart se ha querido ver en distintas imágenes del mundo
ibérico y entre ellas su papel de “despothes” asociado a leones, como en el asa del jarro
broncíneo del ajuar de la gran tumba de Pozo Moro.
Junto al caso de la excepción del rito funerario infantil, los hallazgos de la tumba
XV de la necrópolis de Los Patos de Cástulo (Jaén) localizaron una urna ibérica que
contenía los huesos calcinados del difunto, debajo de la cual se encontró un plato de
cerámica gris, probablemente la tapadera de la urna (Blázquez 1975: 94, fig. 42).
Curiosamente, entre esta tumba y las XVI y XVII apareció parte de un cráneo humano,
sin incinerar, en el nivel ibérico. Este hallazgo fue interpretado por los excavadores
como consecuencia de los procesos postdeposicionales. Sin embargo, esta situación nos
recuerda dos casos detectados en la necrópolis de Medellín (Badajoz), donde parece que
se repitió la pauta de depositar un cráneo de varón junto una tumba femenina. En estos
casos, los excavadores plantearon la existencia de un posible culto al cráneo en
Medellín (Almagro-Gorbea 2007b: 965), en relación con otros testimonios
iconográficos, como los anillos decorados con “cabezas cortadas” del tesoro de Aliseda
(Cáceres) (Almagro-Gorbea 1977,: lám. 32,2) o las posibles cabezas cortadas en las
regiones occidentales en Hispania (Almagro-Gorbea y Lorrio 1993). Estas creencias,
podrían responder a distintos ritos, probablemente relacionados con una tradición proto-
céltica (Lorrio 2005: 348). En este contexto, el culto al cráneo formaba parte del culto a
los antepasados.
En definitiva, el ritual funerario ibérico típico es la cremación, presentada con
numerosas variaciones. Mediante esta acción, el cuerpo del difunto era reducido a
cenizas a través de su continuada exposición al fuego (Trellisó 2001: 88-89),
permitiéndose el tránsito del fallecido al “más allá”.

7.4 La colocación de los restos en la tumba

El proceso que hemos definido como la colocación de los restos humanos


procedentes de la cremación en un lugar específico de la necrópolis con motivo de su
conservación definitiva supuso la generalización del ritual funerario. Todos los indicios

454
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

parecen indicar que esta fase del ritual, es decir, el traslado de los restos procedentes de
la pira funeraria, debió de ser inmediata a la cremación. Así se deduce del
endurecimiento de las pareces de las fosas. A pesar de todo, desconocemos la manera en
la que fue llevado a cabo el traslado de los restos, es posible que mediante la utilización
de algún instrumento específico.
Los datos arqueológicos podrían estar apuntando hacia la existencia de un ritual
de enterramiento relativamente complicado en el mundo ibérico, donde las variaciones
dentro de un mismo ambiente cultural eran más que notables. No obstante, podemos
generalizar que, tras las fases anteriormente descritas, el último paso consistía en la
deposición en el interior de la tumba de los huesos cremados y las cenizas junto con el
ajuar funerario del individuo (Figura 153), que solía estar compuesto por una serie de
objetos de calidad como cerámicas, armas de hierro, objetos de metal, ofrendas de tipo
alimenticio, joyería e incluso representaciones de tipo sacro en algunas tumbas.

Figura 153. Recreación del momento de deposición de una urna cineraria en un loculus próximo al
ustrinum (VV.AA. 2004, en Verdú 2015).

En ocasiones, este momento de la deposición suponía el momento en que se


realizaba un banquete o libación funeraria donde participarían los presentes. Parece ser
que los vasos cerámicos se rompían antes de depositarlos en la pira, al igual que las
armas, que solían ser dobladas previamente. Ello explicaría los restos de alimentos
vegetales y de consumo de carne de cerdo, oveja, buey o incluso huevos, como bien se
documentó para el caso de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante)

455
VI. El mundo funerario

(Abad y Sala 1992), así como los vasos griegos como cráteras, cuencos, lecitos, jarritas,
etc., que integraban el silicernum o la acumulación de objetos usados seguramente en la
libación u ofrenda de líquidos en honor al difunto (Blánquez 1992).
Más en detalles, algunos autores han distinguido varios pasos en la deposición
de los restos, estipulando diferentes momentos de cierre de la tumba, los cuales, muy
probablemente, se vinculasen con alguna pauta ritual. Un primer cierre consistía en
tapar la urna con una piedra, plato o fuente colocada de manera invertida. A partir de los
inicios del siglo IV a. C., en las necrópolis del sureste y la Alta Andalucía,
frecuentemente, la pieza cerámica utilizada fue una copa ática de figuras rojas,
mostrándonos así lo que probablemente fue una reinterpretación que los iberos
realizaron de sus imágenes.
Un segundo cierre se realizaba con la tierra con la que el hoyo o la tumba había
sido rellenada. Ésta contenía, por lo general, restos de cenizas procedentes de la
cremación. De este modo, entendemos que la presencia de pequeños huesos y carbones
no tendrían que corresponder al difunto enterrado, sino que podrían pertenecer a otros
individuos cremados anteriormente en el ustrinum, siempre y cuando éste hubiese sido
colectivo. Se conoce un caso en el que la urna se depositó en el interior de una caja de
piedra, documentada en la necrópolis del Camino del Matadero (Alhambra, Ciudad
Real) (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 239, fig. 6.1 y lám. 6) (Figura 155.3).
Posteriormente, se solía proceder
al sellado del relleno de ceniza con un
gran adobe, asentado por una capa de
tierra amarillenta y que Blánquez (2001:
106) interpretó como el modo de
sacralizar el espacio, herencia del
período orientalizante. Se trataba del
tercer y definitivo cierre de la tumba.

Figura 154. Conjunto de ungüentarios recuperados de una pira de la necrópolis ibérica del Camino del
Matadero (Alhambra, Ciudad Real) (según Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 244, fig. 9),
relacionados muy probablemente con libaciones.

En los casos de personajes de alto prestigio, Blánquez (2001: 106) propone que
es posible que se realizasen rituales en paralelo al enterramiento (caso por ejemplo de
los silicernia), donde los materiales utilizados sufrían un proceso de amortización

456
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

similar: deposición en un hoyo hecho en el suelo dentro del perímetro que iba a ocupar
la cubrición tumular, quemando in situ las cerámicas u otros elementos empleados en
las ceremonias rituales (Figura 154).
En este sentido, resulta interesante distinguir los materiales correspondientes
propiamente al ajuar del difunto de aquellos empelados en determinados actos rituales
acometidos en su honor, vinculados generalmente con depósitos de ofrendas. Para ello,
podemos ayudarnos de la ubicación y asociación de los objetos dentro de la tumba, así
como el orden en el mismo proceso de deposición dentro de la misma. El hecho de que
aparezcan restos de ovicáprido junto a los restos humanos y animales quemado juntos
en algunos casos podría deberse a una deficiencia en el análisis del registro material.
La urna cineraria en la que se introducían los restos de la cremación del cadáver
solía ser de pasta clara y decoración pintada en rojo-vinosa (óxido de hierro) o de arcilla
grisácea. En su interior se depositaban los huesos limpios por la acción de la cremación
a más de 700°C, acompañándose en numerosas ocasiones de objetos personales de
adorno (fíbulas, anillos, pendientes, etc.). En los casos en los que la urna había quedado
cerrada herméticamente, caso de las urnas de orejetas, en su interior sólo aparecían los
huesos sin tierra.
Rafel (1985), en su trabajo sobre el ritual funerario ibérico, indicaba que junto
con los huesos se recogían carbones y cenizas, lo que parece indicar una recogida no
selectiva. Sin embargo, los estudios más recientes de Pereira (2001: 30) respecto a la
necrópolis de Castellones de Céal revelan que también existieron casos en los que se
documentaron restos óseos exclusivamente en el interior de las urnas, aspecto que
indica selección en su recogida. Al parecer, los fragmentos de mayor tamaño, como
elementos del neurocráneo, los fragmentos escapulares o las vértebras, eran los que se
introducían en la urna, todavía calientes. La recogida de cenizas y carbones, pues,
parece que en numerosas ocasiones era frecuente realizarla cuando todavía la pira no se
había consumido del todo. El resto, eran abandonados en los quemaderos.
Especialmente vinculado a estos huesos más largos, los trabajos antiguos ya
testimoniaban que los restos óseos eran lavados previamente a su deposición en la urna.
Precisamente, así se indicó en Cabrera (Barberá 1968: 149). La lavatio era una
costumbre ampliamente documentada entre los pueblos incineradores. Al menos, en
algunos casos, los restos del cadáver eran lavados y envueltos en algún tejido. Este
hecho se documentó en la tumba número 64 de Galera, donde los huesos fueron lavados
y envueltos concretamente en un tejido de cáñamo (Cabré y Motos 1920: 33, 37 y 55).

457
VI. El mundo funerario

En la Albufereta (Alicante) se encontraron restos de tejidos en diversas tumbas


(Figueras 1956: 61). Al parecer, se trataba de una costumbre extendida por el
Mediterráneo, pues Kurt y Boardman (1971: 187) también nos informan que la
envoltura de los huesos se documentó en las tumbas griegas.

Figura 155. 1, Enterramiento VII en urna destacar de Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988:
33, lám. IX); 2, Tumba 7 de Camino del Matadero; 3, Tumba 9 en caja de piedra del Camino del
Matadero (Madrigal y Fernández 2001, 254, láms. 5 y 6).

458
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por lo que conocemos, el cadáver era quemado vestido, acción que seguramente
fuera pública, por lo que se equiparía el cadáver con sus mejores galas (vestido y
adorno), marcador inequívoco de estatus.
En cambio, el simposium y la libación eran prácticas privadas que se
presentarían como un componente de cohesión de clase, es decir, de identificación entre
iguales, muy relacionado probablemente con el desarrollo de los cultos de tipo clientelar
(Ruiz, Rísquez y Hornos 1991: 418).
De un modo u otro, el banquete o symposium, es decir, la comida tomada en la
tumba, formaba parte del proceso del ritual de enteramiento y mediante él se
rememoraban viejas tradiciones étnicas y colectivas (Figura 156). En sentido homérico
griego, se refiere a una comida sacrificial, comunitaria a base de carne.
Tradicionalmente, era privilegio de la aristocracia, detentora del poder político, militar y
religioso. Su objetivo era afirmar y consolidar la función guerrera y el compañerismo
alrededor del jefe. En el mundo ibérico, el banquete funerario es una realidad
documentada al menos desde la primera mitad del siglo IV a.C. que perduró sin
interrupción hasta la baja época ibérica (Rafel 1985: 26).
El symposio, más concretamente, aunque también era una práctica masculina,
igualitaria y aristocrática220, representaba un estilo de vida urbana, donde se afirmaba la
primacía de identidad por la participación en el consumo de vino. Obviamente, el
significado en occidente pudo haberse visto sustancialmente alejado, pero siempre en
referencia a vínculos entre vivos y muertos, o bien dirigidos a la participación del
muerto ante los dioses. El menaje ritual y las ofrendas, pues, guardarían relación con los
actos y con las propias normas para su consumo y servicio, sea de la vianda o del
líquido.
En Grecia, era frecuente sobre la tumba la ofrenda de bebidas y las comidas
hechas en ella (perideiptnon). Estos espacios delimitados por la greca de guijarros bien
pudieran haber sido dedicados a alguna de estas actividades. Los depósitos quemados
descubiertos, conteniendo cenizas, huesos de animales y tiestos de jarros o cuencos,
eran probablemente restos de banquetes rituales (Blázquez y García-Gelabert 1987:
184).

220
No conocemos el papel que ejercían las mujeres en este tipo de actos. De hecho, al parecer, su
participación no parece que fuera muy habitual. En el ámbito griego, según apuntó Pasquier (1988: 329),
la presencia de las mujeres en los banquetes era prácticamente inapreciable, pero hacia el 530 a. C., las
escenas representadas la muestran portando cántaros, por lo que únicamente se documentan vinculadas al
servicio. Por el contrario, en el mundo etrusco, donde el banquete fue frecuentemente representado, se
observa claramente la igualdad entre hombre y mujer.

459
VI. El mundo funerario

Figura 156. 1, Friso del templo de Assos (Turquía) donde se representa un banquete en honor a Heracles
(Louvre, MA 2829); 2, Pintura de la pared norte de la Tumba del Zambullidor (Paestum. Campania)
(Museo Arqueológico de Paestum) (según Rodríguez López 2010: 159, fig. 11).

En relación con estos espacios delimitados por grecas de guijarros o similares,


todos las testimonios parecen indicar hacia un carácter ritual, pues asociados con ellos
encontramos restos de sacrificio/consumo de animales y/o recipientes con un marcado
contenido simbólico. El sacrificio de animales durante las ceremonias fúnebres y la
deposición de los restos como parte del ajuar supusieron una costumbre muy arraigado
en estas sociedades. En Estacar de Robarinas fueron muy frecuentes los sacrificios de
caballos, considerados un elemento importante en su economía. Aparecen cabezas, así
como también bocados, que se ofrandaron en honor a los difuntos. También aparecieron
bueyes y cerdos, animales relacionados con la ganadería y con el ámbito doméstico,
como también muestra la aparición de restos de perros sacrificados. Sin embargo, los
animales salvajes, relacionados con la caza, no aparecen vinculados a estos rituales de
sacrificio (García-Gelabert 1988b: 71).
En concreto, en los sectores a2-a3 de Estacar de Robarinas se detectó una banda
de pequeños guijarros de apenas 1 m de larga y 0,20 m de ancha, formada por una hilera
de guijarros blancos con otra de color negro. 10 cm más abajo, en la misma disposición,
se documentó otra alineación de guijarros regulares, de mayores dimensiones. Este
conjunto parecía estar delimitado por un encachado de cantos planos encajados con
460
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

barro que conformaban un espacio rectangular (Blázquez y García-Gelabert 1985b:


537). En el interior de este posible recinto se hallaron diseminados huesos de un animal
de tamaño considerable, posiblemente un bovino adulto, despedazado in situ, lo que
podría indicar una ofrenda o residuos del banquete funerario.
En el sector A1 de esta misma necrópolis, se halló una cista envuelta de un
pavimento de tierra rojiza apisonada. En su interior, se descubrió un enterramiento que
reposaba sobre un somero hoyo practicado en la roca. Proporcionó restos óseos
calcinados, humanos y de ave de pequeño tamaño. Del ajuar se recogió únicamente por
una fusayola. En la parte externa de la pared este se detectó un pequeño receptáculo
compuesto por un lecho de losas y paredes de sillarejo en cuyo interior había una urna
con huesos humanos, bajo la que se recuperó varios fragmentos de cerámica negra
modelada a mano (Blázquez y García-Gelabert 1985b: 539). En su lado sur, se detectó
un ustrinium individual localizado en una oquedad fabricada en la roca de base, donde
se detectó un ajuar compuesto por una fíbula anular hispánica en buen estado, un anillo
de bronce, el cono de enmangue de una lanza, parte de un regatón y una punta de hierro.
Formando parte de este conjunto se detectó una banda de pequeños guijarros
colocados de canto, una hilera blancos con otra de color negro. Diseminado en su
interior de este posible recinto, existen huesos de animal de considerable envergadura
que debió ser despedazada “in situ”, lo que podría indicar una ofrenda o residuos del
banquete funerario. Al recobrar una mandíbula inferior en el sector c3 reconocemos
pertenecer a un bovino adulto.
De nuevo, Estacar de Robrinas nos mostró en el Sector a3 otra cenefa semejante
dibujaba una hilera de cantos blancos limitada por otras dos de color negro azulado.
Junto a ella, aparecieron fragmentos de dos o tres kylikes de barniz negro, que serían
componentes de la ofrenda mortuoria al individuo incinerado en la cista.
La costumbre de depositar alimentos en las tumbas es un hecho común en las
civilizaciones antiguas, independientemente de que la práctica ritual haya sido la
incineración o la inhumación. Se solían relacionar con una comida que los parientes y
cercanos al difunto realizaban y en la cual éste también participaba de forma simbólica.
Los restos que se depositaban en la tumba no eran sino la parte que correspondía al
difunto en este banquete ritual (Rafel 1985: 25). En cuanto a las ofrendas alimentarias y
al banquete funerario, la vecina necrópolis de Tútugi nos ofrece una pequeña muestra de
lo que pudieron constituir. Se encontró dentro un plato huesos de pájaro, semillas y
huevos de gallina, también en Cabrera encontraron huesos de pájaro y de jabalí, espinas

461
VI. El mundo funerario

de pescado y huesos de oveja. De la tumba 200 de El Cigarralejo se recuperaron huesos


de oliva, piñones, almendras y una cesta llena de cereales.

Figura 157. Ofrendas de un ustrinum o depósito de Estacar de Robarinas (según Blázquez y García-
Gelabert 1987c: 287-289, fig. 5, 6 y 7).

Por lo general, los alimentos ofrendados contaban con un significado simbólico,


como seguramente tendrían los huevos, un elemento que parece en las tumbas con más
frecuencia del esperado, como por ejemplo en Pozo Moro, Los Castellones de Ceal, La
Guardia, etc. Se han relacionado con un culto a Dionisio (Plutarco Quaestiones
symposicae, 636E), que guardaba las tumbas contra los posibles profanadores, contando
con una doble acción: creadora y demiúrgica, aquello que lo engendra todo y lo
guardaba todo en sí mismo. Se leen también como vehículo de la inmortalidad, que se
conseguía tras la comida de éste221. Su uso funerario se explica, según Poulsen, por su

221
Muy probablemente, por este mismo motivo, los vasos cerámicos griegos se decoraban con escenas
dionisíacas que, todavía, encuentran ejemplos de las connotaciones funerarias del culto a este dios en
época romana (Covacef 1973: 111-116). En estas representaciones también encontramos imágenes de
granadas, que contaron con un gran valor simbólico por todo el Mediterráneo, relacionada con la historia

462
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

relación con Afrodita y por sus virtudes eróticas y, según Nilsson, por sus propiedades
nutritivas (Boyance 1925: 109).
Asociado a este ritual, la libación funeraria guarda igualmente una larga
tradición en el área andaluza desde la fase de colonización fenicia, manteniéndose desde
los siglos V y VI a.C., documentándose otros elementos en contextos funerarios como
braseros y jarros de bronce junto con otros vasos griegos (Almagro-Gorbea 1983b:
226).
Pero libación y ofrenda de alimentos no son las únicas prácticas documentadas,
sino que también pareció existir la ofrenda de algunos objetos. En opinión de Blázquez
y García-Gelabert (1987: 184), fueron ofrecidos como ajuar kylikes, oinochoi,
kántharos, kráteras, skyphoi (Figura 157), documentados en todas las necrópolis de la
zona arqueológica de Cástulo, así como también en Galera, Baza, Castellones de Ceal y
en otras necrópolis, documentándose un intenso comercio. Además, pueden resultar
indicativos de los ritos realizados en los funerales, pues se trata de vasos con
representaciones que obedecían a ritos que se daban en la realidad en los funerales. Los
kylikes indican que se consumía el vino en los ritos funerarios, lo que explicaría la
frecuencia con la que aparecen vasos griegos con escenas dionisiacas en las tumbas
ibéricas (Kurtz y Boardman 1971: 143 ss.)
Por otro lado, la presencia de pebeteros señala el uso de aromas en el ritual
funerario, que parece ser introducido en Occidente por los fenicios. Entre los semitas,
judíos y griegos, el cadáver era lavado y perfumado y se quemaban aromas al
depositarse en la tumba. Esto también pudo haber sucedido con los oretanos. En el
mundo ibérico, al parecer, una vez se había depositado en la tumba el osario, muchas
veces se quemaba alguna sustancia aromática en recipientes apropiados. Así se
interpretó, al menos, en una tumba de la Albufereta, donde el pie de un plato que,
cabeza abajo, servía de tapadera al osario, quedaban restos de una sustancia resinosa
que había estado quemada después de poner los huesos en la urna. Algunos pequeños
vasos puestos en otras tumbas podían, en opinión de Rafel (1985: 23), servir a esta
misma finalidad, pues mientras que el resto del ajuar estaba sometido al rito destructor,
estos vasos aparecían enteros. Así mismo, en las excavaciones en Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante), se documentaron unas deposiciones consistentes en

de Perséfone, pudiendo adquirir un carácter protector de los difuntos contra el retorno de los muertos,
pues una vez comido, impide el retorno a la tierra. También incluimos su carácter agrario. Sin embargo,
su carácter simbólico no comporta necesariamente que se trate de un elemento imprescindible en el ritual
(Maluquer 1972: 53).

463
VI. El mundo funerario

copitas y vasitos de tipo caliciforme, que fueron interpretados por Llobregat (1981: 163)
como restos de libaciones, posiblemente realizadas anteriormente al enterramiento o
durante la incineración del cadáver.
Un caso particular de la Oretania justificar este tipo de rituales. En la campaña
1982 en Estacar de Robarinas, debajo de dos tumbas, protegidas por un encachado
rectangular, se documentó una mancha de ceniza delimitada por piedras que se
disponían en círculo. En su interior, se detectó una zona de huesos mezclados con
ceniza que se concentraba de manera especial hacia el lado norte, junto a un pebetero de
cerámica ibérica común. Hacia la parte sur, se descubrió una zona de arcilla endurecida
muy grisácea, con restos de vegetales carbonizaos. Los excavadores plantearon que
podrían haber sido utilizados para quemar algún tipo de ofrenda. Todos estos restos
descansaban sobre una oquedad practicada en la roca madre, denominada tumba II A1.
Los excavadores han denominado a estos recintos como “recintos sagrados” (Blázquez
y García-Gelabert 1985b: 541)

8. Las necrópolis y los animales protectores: escultura y toréutica

La consolidación de la cultura ibérica supuso el progresivo abandono de la vida


aldeana y la adopción de un modo de vida ciudadano, donde las relaciones humanas,
jerárquicas e identitarias cambiaron significativamente. Bien es sabido que toda
sociedad genera una estructura ideológica que define y valora las relaciones entre sus
miembros con el mundo exterior, por lo que el proceso de iberización sentó las bases de
una auténtica reestructuración ideológica, adaptando de este modo el mundo de las
creencias y los principios religiosos a las nuevas características sociales. En este
contexto, los antiguos rituales dan lugar a nuevos mitos y leyendas capaces de justificar
la nueva organización urbana. Los trabajos de Chapa (2007: 185-189) nos muestran la
importancia que adquiere la iconografía durante los siglos VI y I a.C., especialmente la
escultura en piedra, convirtiéndose en auténtico motor de transmisión de mensajes
sociales.
Para el caso ibérico en general, se reconoce la presencia de una o varias
divinidades junto a la existencia de universos invisibles en los que habitan seres
fantásticos y en los que también tiene cabida la presencia humana. Es este mismo

464
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

universo el que genera la necesidad de protección por parte de los dioses como de
ciertos animales, propios de este mundo o del Más Allá (Chapa 2007: 185).
Atendiendo a los restos aparecidos en las necrópolis oretanas hasta el momento,
es posible llevar a cabo una diferenciación entre dos grupos de restos, a los cuales,
indistintamente, se les ha asignado un valor simbólico y/o ritual. Por un lado, hemos
agrupado aquéllos que pertenecen a representaciones animales, como esculturas en
piedra, grabados, bronces, etc. En un segundo grupo, y a pesar de que ya han sido
mencionados con anterioridad en este trabajo (vid. supra), hemos incluido los restos que
se han considerado como resultado del consumo de animales, por lo que
mayoritariamente queda configurado por restos óseos. Este segundo grupo no será
desarrollado a continuación, pues ha sido tratado en Ritualidad y ceremonia.
Por lo que al primer grupo se refiere, el de las representaciones simbólicas, la
escultura supone uno de los principales en cuanto a su número y variedad. En la cultura
ibérica, se conocen diversos animales a los que se les solicitó la protección, bien en
ámbito colectivo como individual. Chapa (1985 y 2005) presentó al toro como el animal
más representado en los monumentos ibéricos del sureste peninsular, posiblemente
como representación de la divinidad o con carácter de ofrenda. Este animal queda
asociado a la idea de potencia y agresividad, para los diseños consecuencia del impacto
fenicio que se presentan arrodillados, por lo general aparecidos en los actuales
territorios de Valencia y Alicante, o bien se relacionan con la guerra, la defensa de la
estirpe y del territorio y la fecundidad para los casos más relacionados con el mundo
orientalizante. Estas última se trata de representaciones más realistas y, por lo común,
presentadas de pie. Por norma general, quedarían entroncadas con una economía donde
la ganadería cobra un peso importante, como lo fue la ibera.
En la campaña de 1976 en Estacar de Robarinas, en el lado oeste de lo que se
interpretó como un túmulo escalonado, aparecieron abundantes fragmentos escultóricos
de bulto redondo, hechos sobre piedra arenisca deleznable. Los excavadores
reconocieron varios torsos y cuartos traseros de animales, un fragmento de hocico y
unas pezuñas de toro, lo que llevó a plantear a sus excavadores que en esta área del
monumento existía un conjunto escultórico, probablemente animalístico (Blázquez y
Remesal 1979: 363-364, lám. LIII, 3-4). Más tarde, en la campaña de 1982, se localizó
una cabeza y cuello de un toro (Figura 158.1), tallado sobre arenisca de grano fino, en la
hilada de base de una construcción funeraria. El morro, las orejas y los cuernos estaban
perdidos, pero dos perforaciones a ambos lados de la testuz indican el lugar donde los

465
VI. El mundo funerario

cuernos debían de insertarse. El pelo del cuello se indicó por una serie de incisiones
onduladas paralelas que ascendían hacia la nuca, aspecto frecuente en los toros de los
marfiles de Bencarrón (Blázquez 1975: 159-160) y en otras esculturas de toros halladas
en el Valle del Guadalquivir, como en Osuna (García y Bellido 1954: 580, figs. 523,
525 y 527) y en los toros de Porcuna (Chapa 1980: 480-483, fig. 4, 90, lám. LXXX) y
Arjona (García y Bellido 1980: 409-412, láms. LXIII-LVIX.1, fig. 4,7) en la provincia
de Jaén.
Estéticamente, los toros más próximos a la escultura de Cástulo son los de
Porcuna y Arjona, aunque estas últimas son reflejo de una labor de talla más fina y
sensitiva. Las incisiones que figuran el pelo en el toro de Cástulo acusan una cierta
rigidez de línea y carencia de fuerza expresiva, aspecto que en opinión de los autores,
no refleja un oficio muy depurado (Blázquez y García-Gelabert 1984: 173), aunque bien
es cierto que la calidad de la piedra es inferior, quizá por ello parece ser que estuvo
revestida de estuco, como así muestran algunos restos que todavía hoy se conservan. En
cuanto a su significado, estos toros pudieron ser el símbolo de alguna deidad de carácter
astral, bien en origen El o el dios de la tormenta Hadad, venerado en el norte de Siria,
que fue transmitido a la Península a través de la colonización semita. Quizá los
indígenas pasaran de un atributo divino, el toro, a venerar un dios toro, ya que el ganado
bovino era numeroso en el sur de Hispania, como así nos informaba Estrabón (III, 2,4).
En la vecina necrópolis de Laminium también hizo su aparición el toro. Se halló
una cabeza y un cuerpo pertenecientes a dos animales diferentes (Figura 158.2 y 4.3),
encontraron separadas. Están realizadas en arenisca roja local (Fernández Rodríguez y
Serrano Anguita 1995: 191). Pero no fueron los únicos indicios en esta necrópolis, pues
conocemos otros restos escultóricos, todos tallados en piedra arenisca de color
amarillento, seguramente extraída de unas canteras próximas al Cerro de Alhambra. En
concreto, Fernández y Serrano (1995: 191) describen una cabeza de toro procedente de
una estructura afectada por la zanja del camino222, unos cuartos traseros de un
cuadrúpedo con los genitales marcados, posiblemente un toro (hallado bajo la pira 2 y
quemado por la misma) y unos segundos cuartos traseros de un pequeño cuadrúpedo,
hallado en el corte 5, con materiales de diferentes épocas mezclados. Un último
fragmento, un cuerpo aún inédito, pertenecía a un cuadrúpedo alargado de sección

222
Éstas se conservan en el Museo Provincial de Ciudad Real.

466
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

cuadrangular223, en el que se destacaron los genitales del animal, pero no se conservaba


ni la cabeza ni las extremidades (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 245). La
cronología de estos fragmentos fue estimada entre los siglos III y I a.C. (Madrigal y
Fernández Rodríguez 2001: 247).

Figura 158. Fragmentos de esculturas que representan toros: 1, El Cerrillo, Estacar de Robarinas (según
García-Gelabert y Blázquez 1988: 60, lám. XXX); 2 y 3, Necrópolis del Camino del Matadero
(Alhambra) (según Madrigal y Fernández 2001: 240, 252-253, figs. 7. 1 y 2, láms. 2 y 4).

Pero sin lugar a dudas, el animal más destacado de la Oretania fue la esfinge, a
la cual se le asoció al ámbito del Más Allá, ejerciendo un “papel protector en la
ideología ibérica relativa al mundo funerario” (Chapa 2007: 188). Los modelos de

223
Dimensiones: longitud: 61 cm, ancho: 4,5 cm, altura máxima: 22,5 cm.

467
VI. El mundo funerario

esfinges son originarios del próximo oriente, adquiriendo en la escultura en piedra una
morfología de inspiración griega. Se trataba de seres con cabeza femenina, con peinado
de tirabuzones y diadema sobre la frente, con un cuerpo de felino al que se añadieron
alas. En la etapa ibérica desarrollaron una faceta de transporte seguro para la realización
del peligroso viaje al mundo de los muertos.
Su complejo significado queda explicado por su larga trayectoria. En resumidas
cuentas, la evolución de la esfinge siguió varios períodos. La plenitud lo encontramos
en el mundo griego. Las primeras esfinges se presentaban en Micenas. Hubo un primer
momento en el mundo cretense, pero la esfinge alada, barbuda con tiara en la cabeza
provino de Egipto. Las asirias tuvieron como característica las alas rectas. Más tarde,
entre los siglos VIII y VII a.C., por influencias jónicas e insular, se introdujo en la
decoración geométrica las esfinges y las sirenas, de formas pesadas y barbudas. Será
más tarde, en época clásica, cuando los alfareros atenienses conocieron ya la esfinge
con alas aconchadas, propias de Jonia y Corintio. En el s. V a.C., están sujetas a la ley
de la frontalidad. Por último, en época helenística, se retoma en las alas una cierta
influencia egipcia.
En cuanto a las características de esta figura, se puede deducir el tipo de esfinge.
Para los griegos, la esfinge fue un emblema funerario que fue tomado de Chipre, Frigia,
Licia y Oriente. Ya en el s. VI a.C., contamos con esfinges en la decoración del gran
exvoto de Delfos. De hecho, G. Homolle creía que podría ser como “el guardián de la
tumba de Phyton y el compañero de Apolo”. Sin embargo, nadie discute sobre su poder
profiláctico y de espantar a los malos espíritus de las necrópolis (Prada 1977: 699), por
lo que se le consideró un elemento protector, representada por ello en corazas, escudos y
cascos. En época helenística, las vemos en las patas de los lechos, trípodes, etc.,
convirtiéndose en un objeto de uso doméstico. Incluso, podemos verlas en algunas
monedas.
El oppidum de Alarcos ofreció algunos de los mejores ejemplos. Durante la
prospección de 1974 del Cerro de la ermita de Nuestra Señora de Alarcos, se conocieron
fragmentos de esculturas de esfinges que tenía el guardián de la ermita y que afirmaba
que había sido encontrada en las tierras cercanas a la ermita (Prada 1977: 696-697). Sin
embargo, no facilitó su estudio. En una visita posterior, se recuperaron nuevas piezas:
dos troncos de león y un espléndido casco celta de bronce. Aunque quizás uno de los
ejemplares más espectaculares apareció en los Higuerones de Cástulo (Figura 159.3). Se
trata de una pieza de bronce de unos 97 cm que representa una esfinge alada tocada con

468
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

el típico klaft sobremontado por la doble corona faraónica (Jiménez Ávila (2002: 348,
fig. 201).
Por lo que a las esfinges se refiere, la denominada pieza 1 por Prada (1977) se
realizó en arenisca caliza. Se trata de una esfinge alada, en reposo, decapitada y con las
alas vueltas hacia el interior en “hoz”, representándose el plumaje en líneas paralelas
redondeadas en su borde, que van imbricadas en forma decreciente desde el extremo
hasta su arranque por encima de las extremidades anteriores (Figura 159.1). El pecho es
liso. La cola pasa por las extremidades posteriores para reaparecer por la axila izquierda
e ir ascendiendo. Las patas fuertes y dobladas, manifiestan actitud de reposo, rematadas
por potentes garras redondeadas. Se trata de una pieza de bulto redondo. La técnica
clásica de preparar un paralelepípedo parece ser la empleada, con unas dimensiones
aproximadas de 76 x 76 cm (Prada 1977: 697-698).

Figura 159. Esfinges procedentes de Alarcos: 1. Esfinge con las alas desplegadas (según García Huerta
1999: 83, fig. 64); 2. Fragmentos de esculturas (según Prada 1977: figs. 3.1 y 3.2); y de los Higuerones de
Cástulo: 3. Esfinge alada en bronce (según Ruiz y Molinos 2007: lám. 70).

La pieza 2 (Figura 159.2) representa los cuartos traseros de lo que pudo ser otra
esfinge, similar a la anterior. La cola, pasa por entre las patas, yendo por debajo del
vientre y surge por la pata derecha que, rodeando la garra, va a parar a la altura del
plinto que sustenta toda la escultura. Tiene modelados el lomo y las ancas. Tiene una
dimensión aproximada de 47,5 cm de altura, sin contar la peana (Prada 1977:697).

469
VI. El mundo funerario

Por último, la pieza 3 (Figura


159.2) resultó de muy dudosa
interpretación. Descansa sobre un
pinto lo que pudiera ser la parte
delantera de un animal que dobla la
rodilla y echa el brazuelo hacia
debajo del vientre. La pata parece
que estuvo rematada con una pezuña.
Podría tratarse de un rumiante, una
bicha, un bóvido o un cérvido (Prada
1977: 697). Rumiantes que nos
recuerdan a esta figura pueden ser la
cierva de Caudete (Albacete), la
bicha de Toya o de Balazote, o las
bichas o cápridos de Lietos.
Figura 160. Reconstrucción museográfica de la esfinge de Elche junto con el monumento de sillería con
remate piramidal (según Chapa y Deamos 2011: 155, fig. 7).

Otras esfinges peninsulares representadas en piedra son igualmente


significativas. Destacamos, la de Agost (Alicante) y la del Llano de la Consolación
(Albacete), pues son las únicas que están de pie. Sentadas encontramos otra de Agost y
una de Alarcos, ambas con las alas vueltas hacia atrás en forma de hoz, así como la
procedente del Parque Infantil de Tráfico de Elche (Alicante) (Figura 160). Esfinges en
reposo, conocemos la de Haches (Bogarra, Albacete) y la parte del trono de la diosa de
Galera elaborada en alabastro, ésta de influencia oriental. En relieve, se conocen la
esfinge de El Salobral (Albacete) y un friso de esfinges localizado en Ampurias.
A la vista del mapa de hallazgos, puede observarse su máxima concentración
entre los ríos Júcar y Segura, llegando hasta el Guadiana. Su expansión hacia el centro
peninsular parece que siguió la posible ruta comercial que se supone del sureste hasta la
provincia de Ávila.
El caballo también se encuentra presente en las necrópolis oretanas, a pesar de
que a éste animal, en el mundo espiritual, no se le asignaba el simbolismo de guardián o
protector atribuido al león, así como tampoco es objeto de culto como el toro. Más bien,
el caballo, junto al perro, se presentaba como acompañantes del guerrero en la vida
cotidiana, compartiendo actividades tales como la caza, el seguimiento de rebaños, en la
470
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

guerra, etc. Después de la muerte, se intuía que seguían participando con él en la vida de
ultratumba. De hecho, en los lugares especialmente dedicados a ofrendas, cercanos a los
recintos sepulcrales donde yacen los restos de guerreros, se hallaron numerosos huesos
fragmentados de animales, de los que el mayor porcentaje es atribuible al caballo,
contando el perro con un porcentaje también importante. Suele tratarse de individuos
jóvenes adultos que, quizá, pudieron acompañar a sus dueños a la tumba, siguiendo
algún tipo de ritual, bien como elemento de sacrificio y de consumo o como partícipe en
el ritual de enterramiento.
En este sentido, destacamos los hallazgos de Baños de la Muela. En el Corte 10
se documentó un espacio de cenizas, piedras, adobes, cerámicas en gran cantidad y
huesos de caballo quemados, sin que se detectaran restos de huesos humanos. Muy
cerca, apareció la tumba XVIII, de forma ovalada, rodeada de piedras, junto a lo que fue
interpretado como posible ustrinum de la misma (Blázquez 1975: 204). Creemos, pues,
plausible apuntar hacia el desarrollo de algún ritual específico, especialmente vinculado
con la elite.
Por otro lado, no resulta una excepción el hallazgo de fragmentos de escultura
representando a éste animal, pues conocemos varias. Precisamente, en la campaña de
1983 en Estacar de Robarinas fue hallado un cuello de un caballo ejecutado sobre
arenisca de grano grueso (Figura 161), muy blanda, que componía la esquina de una
estructura rectangular, rodeada de una fina cenefa de cantos rodados de color blanco, sin
definición de dibujo. La tumba en fosa se documentó en la fase antigua de la necrópolis,
datada a finales del s. V a.C. En cuanto al fragmento de cuello de caballo, se corta en la
parte inferior y en la superior por el arranque de las orejas y quijada. La disposición de
ésta nos hace pensar en una leve inclinación hacia la derecha. A pesar de disponer
únicamente de este fragmento, los excavadores se aventuraron a decir que reflejan la
influencia cultural y artística helénica (Blázquez y García-Gelabert 1984: 173). Sea
como fuere, la talla de Robarinas fue exenta, aunque no es posible determinar si la
escultura estaba aislada o formaba parte de un conjunto, pero sí parece que pertenecía a
un monumento funerario (Blázquez y García-Gelabert 1984: 174). La disposición de la
crin, simétricamente compuesta, ocupa cinco cuerpos, convirtiéndose en motivo
ornamental sin criterio de pelo. Los problemas de volumen, expresión y composición
demuestran su adaptación de la escultura griega a la sensibilización indígena, a lo que
los autores llaman “asimilación de elementos decorativos coloniales por los talleres
locales al servicio de la clase dominante autóctona”.

471
VI. El mundo funerario

Una segunda representación procede de la necrópolis de Giribaile conocida


como Plataforma Inferior. Asociado a esta estructura monumental, se documentó un
fragmento de escultura muy rodada, difícil de identificar, aunque los excavadores han
interpretado como la talla de una crin y la curvatura del cuello de un équido (Gutiérrez
Soler et al. 2001: 30).

Figura 161. Fragmento de escultura de caballo de Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y


Blázquez 1988: 54, lám. XXIII) y detalle de la crin (según Blázquez y García-Gelabert 1984: 176, fig. 3).

Por último, en la campaña de 1976 en Estacar de Robarinas fue descubierta una


pieza significativa. Se trataba de una placa de pizarra grabada por ambas caras (Figura
141), cuya decoración principal representaba a un hombre a caballo. La vestimenta del
jinete, los arreos del animal y la actitud de ambos se halla plasmada en vasos griegos.
No cabe dudad de que su artífice sería probablemente un nativo que copió directamente
un diseño pintado en uno de los muchos recipientes áticos (Blázquez y Remesal 1979:
374; Blanco 1983: 199-202). Se desconoce su significado, pero se conocen otros
fragmentos de este tipo de pizarra con una perforación, aunque sin decorar, procedentes
de la necrópolis de Los Patos (Blázquez 1975: 50), aspecto que nos motiva a
relacionarlos con algún aspecto simbólico.
De nuevo procedentes de la necrópolis del Estacar de Robarinas de Cástulo se
hallaron durante los trabajos de excavación fragmentos escultóricos. Resultaba
frecuente que las tallas llegasen a nuestra época mutiladas, diseminadas y alejadas del
lugar original de colocación. En efecto, se trata de nuestro caso, donde se han hallado
como materiales reutilizados en la fabricación de las tumbas. En concreto, durante la
campaña de 1973, se descubrió en la cara oeste de la plataforma del corte 73/II un
relieve en el que figura una flor de loto entre dos círculos y una talla muy deteriorada

472
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

que parece representar la cabeza de un felino, o así lo vieron sus excavadores (Blázquez
y García-Gelabert 1984: 172). Un tercer fragmento, localizado entre las piedras que
cubrían el conjunto J, un pozo de 1,70 m de profundidad, constituye un ortostato de
caliza que representa los cuartos traseros de dos animales distintos, uno de ellos
posiblemente un ciervo, en opinión de sus excavadores (Blázquez y Remesal 1979: 373,
lám. LIII, 1-2).
No es la única representación de cérvido para la Oretania. Conocemos un
thymiaterium de bronce hallado en uno de los ajuares de la tumba de un personaje de
elevada posición ubicada en Los Higuerones. La cazoleta del thymiaterium es circular,
con borde doblado hacia el exterior y tres animales de bulto redondo sobre él, dos
ciervas y un león (Blázquez 1983: 66-67, il. 31; Jiménez Ávila 2002: 400, lám. XXX).
Cronológicamente, aparecieron en un contexto ibérico, fechado entre finales del s. V y
mediados del IV a.C., aunque la pieza de forma aislada corresponda a una cronología
algo anterior, alrededor de la primera mitad del s. VII a.C. Próximo a Los Higuerones,
se encontró en la finca Torribia un bloque informe de bronces, fundidos unos a otros.
García-Gelabert (2007: 97) nos informó de que se trató de objetos de un ajuar funerario
sometidos al fuego del ustrinum. De entre ellos, distinguió parte de un thymaterium en
el que mostraba en la taza cariátides y una figura de mamífero (Jiménez Ávila 2002,
403, lám. XXXV), probablemente otro cérvido en bronce.
Igualmente, de las proximidades del santuario de Collado de los Jardines (Santa
Elena, Jaén) parece proceder un pequeño ciervo de bronce representado sobre peana, de
la que salen dos cabecitas de cervatillos. Su paradero lo desconocemos en la actualidad
(García-Gelabert 2007: 99).
Si nos desplazamos al Póximo Oriente, ya observamos señas de un cierto
carácter “simbólico”del ciervo. Los indicios nos conducen a asociar las cornamentas de
este animal con los hieroglifos de Karkemisch, pues el tercer miembro de la tríada era
una cornamenta de ciervo, que fue utilizada para escribir su nombre: Karhuhas (Barnett
1975: 73). Pero hagamos un breve paréntesis en relación con los contextos peninsulares.
El ciervo fue un animal que cobró un especial significado simbólico en las sociedades
protohistóricas. Ya desde contextos orientalizantes, el ciervo adquirió un carácter
funerario, siendo representado en algunos bronces (jarros, thymiateria, figuras exentas,
etc.) que se hallaron formando parte de los ajuares funerarios o bien formando parte de

473
VI. El mundo funerario

la propia tumba. En la escultura zoomorfa224 también se documentó alguna figura que


respondía a las características de un cérvido, generalmente formando parte de
monumentos funerarios, por lo que de nuevo encontramos a este animal asociado con el
ámbito de la muerte. El hallazgo en concreto de Estacar de Robarinas, se relaciona con
una de las tumbas que podría haber dispuesto de túmulo escalonado sobre la cámara
rectangular excavada en la roca madre. En la cara oeste se constataron numerosos
fragmentos de esculturas, que fueron interpretados por Blázquez y Remesal (1979: 363
ss., láms. XLIII, XLIII.1) como correspondientes a cérvidos (posiblemente cuatro
hembras) y toros. Este caso es especialmente singular, pues los autores mencionan el
hallazgo de un cadáver inhumado, colocado en posición fetal y sin ajuar, ubicado justo
en el perfil norte. El ritual en el mundo ibérico era la cremación, por lo que el
significado de este hallazgo escapa a nuestro conocimiento, aunque Blázquez y Remesal
(1979: 363 ss.) apuntaron a que podría tratarse de algún tipo de sacrificio ritual o bien
corresponder a un enterramiento posterior.
Por las fuentes antiguas, sabemos que este animal tenía un carácter especial entre
las poblaciones indígenas, como así corrobora la leyenda de la cierva de Sertorio.
Plutarco (Sert. 11) mencionó a un lusitano que regaló una cervatilla recién nacida a Q.
Sertorio: “Uno de aquellos naturales, llamado Espano, que vivía en el campo, se
encontró con una cierva recién parida que huía de los cazadores; y a ésta la dejó ir; pero
a la cervatilla, maravillado de su color, porque era toda blanca, la persiguió y la alcanzó.
Hallábase casualmente Sertorio campado en las inmediaciones, y como recibiese con
afabilidad a los que le llevaban algún presente, bien fuese de caza, o de los frutos del
campo, recompensando con largueza a los que así le hacían obsequio, se presentó
también éste para regalarle la cervatilla”. Sirviéndose de la situación, Sertorio hizo de
ella una divinidad oracular y, hasta cierto punto, oniromántico (García Bellido 1975:
129), pues en ocasiones expresaba sus profecías por medio de sueños. Igualmente,
señalaba este autor la posible existencia de una divinidad indígena asimilable a la Diana
latina, que tendría lugar según Blanco (1965: 333-334), otros dominios además de la

224
Por norma general, las esculturas ibéricas de cérvidos configuran un grupo aislado de piezas de
características diversas, aunque casi siempre se representaron echados y contaron con un tamaño
relativamente menor que el de los toros. Su dispersión se limita en el interior peninsular, entre las actuales
provincias de Albacete, Jaén y Córdoba (Chapa 1985: 185). Una de las más destacadas en nuestro
territorio es la fragmentaria escultura de Alarcos, de la que únicamente conocemos sus patas delanteras,
cuya morfología próxima a la cierva de Caudete fue la decisiva para incluirla en este grupo. Destacamos
también la escultura de una cierva tumbada sobre plinto de la necrópolis de Toya (Peal de Becerro, Jaén)
o las esculturas que formaron parte del heroon de Cerrillo Blanco.

474
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

caza, y estaría relacionada con la luna. De hecho, García Bellido (1957: 130) opinó que
uno de los nombres indígenas de esta divinidad pudo ser Ataecina, identificada en la
inscripción emeritense con Proserpina y relacionada, por lo tanto con el mundo de
ultratumba. Pero ninguna escultura se ha identificado in situ, por lo que no puede
corroborarse esta asociación ni ajustar la interpretación.
En opinión de Chapa (1985: 188), no existe duda alguna de que el ciervo contó
con un carácter funerario, o al menos ritual. Y es más, se presentó disperso por toda la
Península. La imagen del relieve de Osuna que presenta una cierva comiendo de un
árbol y amamantando a un cervatillo debe relacionarse con el mundo religioso púnico.
El árbol representaba a la divinidad y a la vida, cuya renovación continua fue expresada
en la existencia de la cría. En este ambiente, ciervo y caballo guardan relación, pues este
último animal se asoció a la palmera en las monedas cartaginesas e incluso en los
relieves funerarios (Almagro-Gorbea y Rubio 1980: láms. I-II), cobrando un carácter
similar. Los ciervos también jugaron un papel como objeto de caza, en la que podemos
deducir una visión económica, pero también ritual. El hallazgo de restos óseos de
ciervos en los poblados ibéricos nos confirma que este animal fue cazado y seguramente
había formado parte de la alimentación (Drieche 1972: 175). Conocemos, de hecho,
escenas de caza representadas en cerámicas ibéricas225. En este aspecto, podría ser que
el ciervo fuera atribuido a una cierta categoría divina, pero no como animal adorado,
sino como vinculación con alguna deidad. Esta divinidad parece guardar cierta relación
con la fertilidad, por lo que el ciervo podría haber asumido un papel “protector,
bienhechor, mediador, bien como animal que aporta esperanza de pervivencia más allá
de la muerte” (García-Gelabert 2007: 91-92), faceta que contribuye a explicar su
hallazgo en el contexto descrito para el Cerro de las Cabezas. En la actualidad, todavía
quedan indicios de la vinculación de ciertos animales (cérvidos, cápridos, bóvidos) en la
simbología de la sociedad. Muchas de las celebraciones se mantuvieron a través de los
ritos profanos (García-Gelabert 2007: 111 ss.; Moya-Maleno 2004), a los que se les
atribuía un carácter de vigor sexual muy notable bajo la advocación de animales tales
como ciervos, toros, etc.

225
Recordamos algunas de ellas, como el ejemplo del fragmento de un vaso de La Monravana (Valencia)
(Pericot 1979: 181, lám. 275) o una escena de caza representada en un vaso de San Miguel de Liria
(Valencia) (ibid.: 150-151, láms. 209, 210).

475
VI. El mundo funerario

9. Los ajuares funerarios

La cultura ibérica no es la única que enterraba a sus difuntos junto a un conjunto


de materiales a los cuales se asociaba. También incluían ajuares en las tumbas sus
homónimos peninsulares, es decir, los celtas y celtíberos.
En un principio, la presencia de ajuares podría traducirse como la capacidad de
ostentación y atesoramiento del individuo al cual acompaña. Sin embargo, ese
atesoramiento se relacionó de forma temprana por algunos autores con la apropiación de
una parte del excedente económico del grupo que, a su vez, provocó la substracción de
esos bienes de la circulación económica al amortizarse en la tumba. De esta teoría se
deduce, en un primer término, que son aquellas sociedades con economía excedentaria
las que podría invertir en el ajuar funerario (Lull y Picazo 1989: 18). Sin embargo,
observamos para la cultura ibérica que la situación resultó algo más compleja, pues
tendió a regular normas encaminadas a eliminar tal inversión, sin contraprestación,
manteniendo ciertos mecanismos ideológicos.
El registro material nos muestra que la participación de esta apropiación de los
excedentes se produjo de forma irregular, documentándose enterramientos con grandes
riquezas y otros más humildes. Los mecanismos de control de este sistema reflejan una
fuerte jerarquización social, centrada en la división del trabajo y en el acceso
diferenciado a los recursos económicos que, a su vez, se traduce en las relaciones
sociales de producción. De este modo, el registro funerario cobra sentido en un marco
general económico, político e ideológico, como bien ya hemos expresado anteriormente.
Realmente, los ajuares eran los que infundían la personalidad social del difunto
(guerrero, artesano, ganadero, etc.). La combinación de su funcionalidad, abundancia o
escasez, su carácter local o importado, la exclusividad por la materia prima y/o la
tecnología empleada para su fabricación, así como las asociaciones de distintos
elementos con la identificación del difunto y la distribución topográfica de las tumbas,
permiten identificar el papel social, algunos nuevos como el sacerdocio (Chapa y
Madrigal 1997), y las jerarquías sociales del mundo ibérico.
Estas jerarquías se observan también a través de otros elementos, como el
lenguaje de las imágenes representadas sobre los vasos cerámicos de calidad,
generalmente los importados, bronces o esculturas, que se convierten en invisibles al ser

476
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

enterradas, por lo que el personaje enterrado refuerza el poder de la clase aristocrática


mediante su acercamiento a la divinidad (Olmos 1992). También las jerarquías se
observan en las tumbas monumentales, convertidas en referentes visuales, como
ejemplo Pozo Moro (Almagro-Gorbea 1983b), o los pilares que sustentan capitel (V-IV
a.C.), extendidas por los actuales territorios de Alicante, Valencia y Murcia.
De este modo, a partir de los ajuares, resulta posible intentar aproximarnos al
sexo y a la posición social del difunto. Como bien se expondrá a continuación, algunos
elementos se han relacionado tradicionalmente con el mundo femenino, como fusayolas,
cuentas e collar, joyas, conchas marinas, vasitos o pomos de vidrio, mientras que otros
elementos aparecen asociados con materiales de indudable adscripción al mundo
masculino, como lo son las armas. Los pequeños cuchillos afalcatados podrían
configurar un atributo tanto para hombres como de mujeres en la tradición de uso
doméstico.

9.1 La cerámica

La cerámica detectada en las necrópolis oretanas supone un conjunto muy


numeroso y variado que requeriría de un estudio completo, por lo que en este caso nos
limitaremos a marcar aquellas características más generales, que marquen las pautas a
tener en cuenta. En realidad, la muestra de la necrópolis de Estacar de Robarinas nos
ofrece lo que va a ser la pauta habitual en las necrópolis de la Oretania, por no decir de
todo el ámbito ibérico. Por los restos que conocemos en la actualidad, destaca en los
ajuares funerarios sobre los demás objetos rituales la cerámica a torno común con o sin
decoración, la gris, de barniz rojo, ática y la cerámica tosca de cocina. Se detecta,
además, la pervivencia de la cerámica a mano que, aunque apenas aparece en esta
necrópolis, los hallazgos para otras necrópolis de Cástulo son bastante significativos.
A nivel ritual, los vasos hallados, en su mayoría no fueron objetos de primera
mano, sino que se usaron con anterioridad a su uso como ofrenda. En cambio, parece
que las vasijas fueron elaboradas con exclusividad para la necrópolis, como los vasitos
que tienden a imitar los pequeños vasos globulares de barniz rojo (García-Gelabert y
Blázquez 1988: 220).
A continuación pasamos a describir de forma agrupada por tipos y necrópolis los
diferentes elementos.

477
VI. El mundo funerario

Cerámica a mano

Como bien hemos comentado, la cerámica a mano perdura en las necrópolis


ibéricas, aunque no configure uno de los grupos predominantes. Para algunas
necrópolis, se conocen únicamente algunos fragmentos, sin embargo, en otras las
cerámicas elaboradas a mano componen un rico y variado repertorio.
Es el caso de Los Patos es quizá el más relevante. En este espacio, los tractores
sacaron a la luz en el corte núm. 1 fragmentos de cerámica hecha a mano con restos de
pintura de color rojo. Dentro de un contexto muy removido, como así nos lo describen
sus excavadores (Blázquez y Molina 1973: 643), a una profundidad de -1,60 m, en un
nivel de tierra negruzca (nivel IV) con abundante ceniza, se recogieron fragmentos de
cerámica a mano bruñida y pintada, al parecer, por debajo de los niveles ibéricos de
enterramiento. El grueso de esta cerámica se documentó en los niveles III, junto a la
ibérica, y IV, nivel en el que se recuperó un vaso completo con decoración geométrica
pintada en rojo (Blázquez y Molina 1973: 651-655) (Figura 162.1), que nos recuerda a
la cerámica pintada del suroeste, especialmente a los platos del Cabezo de la Esperanza
(Huelva) (Blázquez et al. 1970), aspecto que evidencia los influjos recibidos en Cástulo,
debido a su posición privilegiada.
Junto a esta cerámica completa, apareció otra sin decorar, pero muy bruñida. Por
otro lado, dentro de la cerámica pintada, Blázquez y Molina (1973: 651) diferencian dos
estilos: uno monócromo a base de decoración en rojo sobre color castaño oscuro de la
pasta y otro caracterizado por un bicromismo en amarillo y rojos. Blázquez (1975: 231)
puntualizó que los motivos decorativos de este grupo seguían pautas geométricas,
conseguidas por el cruce de líneas formando una serie de cuadrados, rombos, triángulos
y ajedrezados muy variados, rellenos de retícula.
Este grupo genérico se fecha en el siglo VIII-VII a.C., aunque algunas en
concreto, como las bícromas, se fechan entre los siglos IX y VIII a.C., fecha establecida
a partir de los similares ejemplares del Monachil (Granada)

478
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 162. Vasos a mano con decoración pintada: 1 Tumba XIX de la necrópolis de Los Patos (según
Blázquez 1975: 103-105, figs. 47, 48 y 49); 2, Tumba .4 de la necrópolis del sector IV-E de Alarcos
(según Fernández Rodríguez 2001: 272, fig. 6).

Estas cerámicas a mano de Los Patos nos recuerdan a las aparecidas en Baños de
La Muela. En ambas apareció cerámica a mano pintada. Por un lado, predominaban en
Los Patos, donde apareció un mayor número de fragmentos entre la cerámica ibérica del

479
VI. El mundo funerario

nivel III y de la tierra negruzca del nivel IV, quizá por la remociones de tierras llevadas
a cabo en el lugar. Destacamos un vaso con decoración geométrica pintada en rojo.
También apareció cerámica sin decorar, muy bruñida, especialmente en forma de platos
con ónfalo.
Los vasos, por su parte, presentan una gran variedad en cuanto a forma, y la
superficie suele estar espatulada. En cuanto a los platos, también se documenta una gran
variedad de forma, aunque abundan los de forma carenada suave. Por norma general,
presentan la superficie exterior grosera y poco cuidada, lo que contrasta con su bruñido
interior.

Figura 163. Algunos recipientes de cerámica fabricada a mano procedente del ajuar de la Tumba VII de
Los Patos (según Blázquez 1975: 75 y 78, figs. 27 y 30).

En cambio, las cerámicas a mano sin pintar no parecen formar parte de los
ajuares funerarios, en opinión de los excavadores (Blázquez 1975: 233). Son varias las
formas que se documentan en este repertorio. Los cuencos son abundantes, con un

480
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

marcado perfil parabólico o esférico. En ocasiones, presentan restos de asa-mamelón.


Éstos aparecen tanto bruñidas como espatuladas (Figura 163).
Los aryballos cofiguran la última forma que conocemos a mano presente en
estas necrópolis mencionadas y suponen un elemento de gran valor cronológico, pues
no abundan en los conjuntos de los ajuares de las necrópolis ibéricas andaluzas. Los
fragmentos de la tumba II de Los Patos y la tumba II y XVI de Baños de la Muela
muestran gran similitud con los hallados en la necrópolis de La Guardia, que se datan a
principios del siglo IV a.C. (Blanco 1959: 109).
En menor cantidad, en la necrópolis de Estacar de Robarinas también se
documentaron cerámicas a mano. Principalmente, los fragmentos procedían del Cerrillo
(Figura 164), los cuales no parecían mostrar las formas de las vasijas de Los Patos,
pues, por ejemplo, las de Robarinas carecían de mamelones. Sin embargo, a pesar de
que el repertorio es escasísimo, la calidad de la pasta, la cocción y decoración conducen
a los excavadores (García-Gelabert y Blázquez 1988: 228) a plantear que las cerámicas
de ambos lugares asignados a los estratos inferiores de las dos necrópolis ibéricas
pertenecían a un mismo horizonte cronológico y cultural.

Figura 164. Vasos de cerámica elaborados a mano procedentes de El Cerrillo, necrópolis de Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blánquez 1988: 177, 179 y 180, fig. 67, 69 y 70.

481
VI. El mundo funerario

Por último, en la necrópolis del sector IV-E de Alarcos también se registraron


fragmentos cerámicos pertenecientes a este grupo. Destacamos únicamente varios
fragmentos de cerámicas con incrustaciones de bronce, además de otras pintadas
postcocción (Figura 162.2), grafitadas, incisas, etc. (Fernández Rodríguez 2001:273).

Cerámica a torno
A) La cerámica de barniz rojo

Ausente en Casa Blanca, es más abundante en la necrópolis de Los Patos,


documentándose en todas las tumbas ibéricas del nivel I, con excepción de la tumba V.
En Baños de la Muela (Figura 165), son escasos los fragmentos aparecidos y las tumbas
en las que se registraron (IX y XV) corresponden al tipo E de enterramiento.
Concretamente en esta necrópolis, esta cerámica se halla barnizada en colores claros:
amarillo, naranja y rosa, a veces rojo, destacando en el barniz unas finas bandas
concéntricas del mismo color, pero con una mayor intensidad (Blázquez 1975: 230).
Existe un gran predominio de las formas 1 y 9 de la tipología de Emeterio
Cuadrado (1969: 257 ss.), especialmente en Los Patos. Este tipo de cerámica se halla en
yacimientos de la Alta Andalucía y en el sureste, destacando los de Castellones de Ceal,
La Guardia, Galera, Hoya de Santa Ana y El Cigarralejo, y ofrecen una cronología entre
los siglos V y III a.C.
Para el caso de Estacar de Robarinas, se trata ya de un momento tardío, en el que
la cerámica de barniz rojo se fabricaba en los alfares locales. Sin embargo, continuó
siendo un objeto de lujo, presentando acabados más cuidados. Éstas se diferencian de
las de importación porque el bruñido o espatulado no es tan intenso. De hecho, fue
durante el siglo IV a.C., cuando se detectó el resultado de la evolución de la primera
cerámica de barniz rojo a la ibero-tartesia por influencia de la ática negra-brillante,
producida en el siglo VI a.C. (Cuadrado 1969: 283).
En particular, los vasos de barniz rojo en esta necrópolis muestran un escaso
repertorio formal, que se reduce a tres formas. Se corresponden con las 1, 4 y 9 del tipo
ibero-tartesio o mastieno definido por Cuadrado (1969: 267: fig. 4), formas
características del sudeste y de la Alta Andalucía, en las que aparecen la 1 y la 9
empleadas como tapaderas de las urnas cinerarias.

482
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

La forma 1 corresponde a un plato de borde vuelto, redondeado o levemente


engrosado. Suele decorarse con un número variable de círculos concéntricos. Es el que
aparece en un mayor número.

Figura 165. Algunos de los fragmentos cerámicos de barniz rojo hallados en el ajuar de la Tumba IX de la
necrópolis de Baños de la Muela (según Blázquez 1975: 159, fig. 86).

La forma 4 representa un vasito globular con carena en la panza, labio exvasado


y fondo rehundido. Su decoración se centró en motivos en rojo mate o bien utilizando el
barniz en franjas mezcladas con líneas negras, aún pintando dibujos de estilo ibérico.
Estos vasos suelen ser más frecuentes en ajuares sin cerámica ática (García-Gelabert y
Blázquez 1988: 225).
La forma 9 representa un plato-cuenco de borde exvasado, con pie realzado
circular. Por norma general, presentan la superficie exterior recubierta de barniz rojo

483
VI. El mundo funerario

brillante, espatulado, quedando en reserva el interior y la concavidad del pie. Parece


tratarse de una imitación de las áticas, llegadas a la Península en los siglos V y IV a.C.
(Cuadrado 1969: 270).
Además de estas tres formas, hay otras que representan imitaciones de la
cerámica indígena, suponiendo un 10 % del total, como cuencos o cerámica gris. En
definitiva, la cerámica de barniz rojo es un producto de lujo, poco frecuente en los
ajuares cerámicos domésticos.

B) Cerámica gris

Este tipo de cerámica se conoce en yacimientos de influjo fenicio, como las


factorías de Toscanos (Schubart et al. 1969: 50-66 y 121-122), la necrópolis de
Medellín (Lorrio 2007b) y en el Bajo Guadalquivir, así como en tierras del interior,
como así lo demuestran las necrópolis de Cástulo (Blanco 1965: 7-60). Su hallazgo en
tierras del interior de la Península en ajuares ibéricos, de fabricación “in situ”, va siendo
cada vez más frecuente. Se
documenta en Cástulo, en la
finca Torrubia (Blanco 1963:
19), donde en la necrópolis de
Molino de Caldona (Arribas y
Molina 1969) en la tumba 1
(Figura 166) se data entre fines
del siglo V y principios del IV
a.C. por las cerámicas áticas
que acompañaban al ajuar.

Figura 166. Cerámica gris procedente de la tumba núm. 1 de la necrópolis de Molino de Caldona
(Cástulo) (según Arribas y Molina 1969: 199, fig. XVI).

La forma que más abunda en estas necrópolis es la de plato, hallándose en la


necrópolis de Los Patos en los enterramientos en que aparece la cerámica griega del
nivel I y en las del nivel III, precisamente el que carece de cerámica ática, por lo que la
cerámica gris apareció en dos niveles de Baños de la Muela (Blázquez 1975: 231).
En concreto para Los Patos, se detecta un predominio casi absoluto de platos sin
borde y con un pie anular. Destacamos el plato que servía de tapadera de la urna B, pues
484
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

su interior estaba decorado de puntos a modo de linares de color vinoso (Blázquez y


Molina 1973: 645 fig. 57.2) (Figura 167.2). Su datación se establece entre fines del s. V
a.C. y principios del s. IV a.C.

Figura 167. Platos de cerámica gris: 1, Tumba IX de Baños de la Muela; 2, Plato decorado de la Tumba
XI de Los Patos (según Blázquez 1975: 159 y 89, figs. 86.19 y 38).

Las formas de Estacar de Robarinas derivan de las primitivas importaciones, así


como de tipos indígenas. La calidad decreció, denotando un tratamiento de la arcilla
más descuidado. La mayoría presentaba la superficie engobada y eran terminadas con
alisado o espatulado. Muchas de ellas presentaban indicios de haber estado expuestas
directamente a la acción del fuego, lo que sus excavadores (García-Gelabert y Blázquez
1988: 222) interpretan como su presencia en los ustrinum.
Sin lugar a dudas, en esta necrópolis más tardía predominaban los cuencos de
paredes curvas. En general, aparecían en los ajuares en un 3,49 % en el momento I y
4,22 % en el momento II. No obstante, eran frecuentes los vasitos carenados, las vasijas

485
VI. El mundo funerario

globulares, muy semejantes a las locales, un pie de copa y una copa de imitación de las
áticas.
C) Cerámica ibérica

El repertorio de la necrópolis de Los Patos nos ofrece la típica cerámica con


decoración geométrica de bandas paralelas y semicírculos concéntricos (Figura 168.1).
Particularmente, destacamos dos urnas por su singularidad. La primera con un borde
horizontal y panza convexa, con una decoración de bandas paralelas de color vinoso.
Las dos primeras bandas enmarcan una decoración de triángulos, cuya superficie
interior está llena de puntos del mismo color (Figura 168.1). De estos motivos no se
conoce paralelo alguno (Blázquez y Molina 1973: 645). La segunda simplemente se
trata de una urna de forma ovoide que posee dos apéndices perforados, es decir, se trata
de la típica urna de “orejetas” y su decoración consiste en bandas anchas que limitan
una serie de círculos concéntricos.

Figura 168. Urnas cinerarias oretanas: 1, Necrópolis de los Patos; 2, Necrópolis de Baños de la Muela
(según Blázquez 1975: 42, 95, 142 y 215, figs. 6, 43, 76 y 125).

486
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por su parte, en Estacar de Robarinas la cerámica común es la que aparece en


mayor proporción, un 78,86 % para el momento I y un 75,37 % para el momento II.
Este grupo nos muestra, en general, la vajilla ibérica con más o menos motivos,
tendiendo a estar decorada (Figura 169). Se trata de un conjunto homogéneo, donde las
piezas se caracterizan por una decoración que sigue diseños estrictamente geométricos,
trazados con pigmentos preparados con almagre (García-Gelabert y Blázquez 1988:
221).

Figura 169. Diferentes formas cerámicas ibéricas aparecidas en la necrópolis de Estacar de Robarinas
(según García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 47, 49, 50, 87, 92 y 94).

En cuanto a formas, predominan en el ajuar funerario las urnas bicónicas,


globulares y tipo kalathos, con el borde vuelto, que sirvieron de recipientes cinerarios o
contenedores de ofrendas. Son abundantes también las ollas globulares, las orzas, los
platos abiertos y los cuencos de perfil curvo que coexistían con el ambiente familiar con
las vasijas toscas arcaizantes de formas similares. Al parecer, según los excavadores, las

487
VI. El mundo funerario

formas corresponden a un horizonte único, partícipe de los últimos años del siglo hasta
la mitad del siglo IV a.C., cronología que avala la cerámica ática.
En cuanto al registro de la necrópolis de la Puerta Norte (Figura 170), se detectó
alguna perduración en los prototipos traídos por los fenicios (Blázquez 1975b), que
fueron muy imitados en época prerromana, como el vaso de forma de tulipán de la
tumba I, cuya forma perduró hasta el siglo IV a.C. en Cástulo. Los vasos de las tumbas
II, X, X, XXIII y XXX parece que fueron variantes de la forma anterior.

Figura 170. Urnas cinerarias, ungüentarios y platos de la necrópolis de la Puerta Norte de Cástulo (según
Blázquez 1975: 137, 145, 146, 151, 243).

En este espacio funerario, encontramos urnas bitroncocónicas que obedecen a


una forma de olla muy corriente en vidrio, con variantes. Se originó en época Claudia y
continuó en uso a lo largo de los siglos I y II, extinguiéndose a principios del siglo III en
Cástulo. También se documentaron las urnas de cuerpo cilíndrico y cuello cóncavo, que
configuran una forma muy corriente en Cástulo, siendo una copia igualmente de las de
vidrio (Vigil 1969: fig. 84), y urnas de cuerpo ovoide y cuello cóncavo.
En este repertorio se distinguen los vasos de las tumbas IX y XXIII de cerámica
a la barbotina y jarros (tumbas IX y XII). Por otro lado, los vasos de las tumbas II y
XIX recuerdan a las botellas piriformes de perfumes hechas en vidrio y fechadas en los

488
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

siglos II y III (Fremersdorf 1949: 44, lám. 25). Los ungüentarios de arcilla que
aparecieron presentaban la misma forma que los de vidrio (Beltrán y Oliva 1927: lám.
XVII, fig. 8), pudiéndose datar de este modo entre los siglos II y III (Blázquez 1975:
305).

Figura 171. Objetos varios de cerámica recuperados de los ajuares de la necrópolis de la Puerta Norte de
Cástulo (según Blázquez 1975: 145, 146, 151, 159).

Igualmente, la necrópolis de Alhambra muestra un conjunto muy variado


(¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). Podemos resumir los materiales
n 6 urnas pintadas226, 3 platos de Terra Sigillata aretina cada uno con un sello diferente;
7 ungüentarios, uno de ellos de vidrio; 1 pátera gris, 1 plato de barniz rojo; 2 kalathos, 4
vasitos pintados, una fusayola y una cuenta de collar de pasta vítrea.

226
Según el testimonio de los descubridores, algunas vasijas aparecieron rellenas de cenizas y huesos
calcinados. Tres de ellas estaban cubiertas por platos de Terra Sigillata itálica, por lo que cabe pensar que
se trata de urnas cinerarias y el restos de los materiales debieron constituir parte de los ajuares, que
pertenecieron a un número indeterminado de tumbas, que oscilarían entre 5 y 6 si tenemos en cuenta las
urnas recuperadas (Fernández Rodríguez y Serrano Anguita 1995: 191).

489
VI. El mundo funerario

Atendiendo a los recipientes cinerarios, seis responden a un mismo tipo, y tal


vez un mismo taller (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 235), del que
corresponderían también las piezas procedentes de enclaves próximos, como la
necrópolis de Carrizosa y Ruidera y la no bien localizada del entorno del Pantano de
Peñarroya, en el río Guadiana, llegando a parecer hasta en Oreto (Nieto et al. 1980: 320,
fig. 59). Todas ellas guardan gran parecido a las localizadas en necrópolis alto
andaluzas como Cástulo, Toya, Castellones de Ceal (Chapa et al. 1998: 18, fig. 1-4). Se
trata de unas urnas de borde ligeramente vueltos, cuerpo superior de tendencia cilíndrica
e inferior troncocónica y base con pequeño anillo. La pasta se presenta anarajanda, de
cocción oxidante por lo tanto, con desgrasantes finos y gruesos. La decoración pintada
consiste en bandas horizontales paralelas de color rojo vinoso sobre engobe amarillento,
ubicándose en la parte cilíndrica del recipiente.
Las tres restantes, presentan características diferentes. Las urnas de los
enterramientos 7 y 8, una urna globular con decoración geométrica y un kálathos227 sin
decorar respectivamente, podrían ser importadas, pues su barro, forma y decoración son
diferentes. El primer caso, puede proceder de algún alfar localizado en Andalucía,
mientras que el segundo tiene sus más cercanos paralelos en las necrópolis albacetenses,
como por ejemplo la de Mahora (Sánchez Jiménez y Cuadrado 1947: 97) o el depósito
votivo de El Amarejo (Broncano 1989: 192, lám. CXII, nº 238), con una cronología
entre mediados del s. I a.C. y mediados del II d.C.
La última de las urnas supone un caso excepcional. En ella se enterró una mujer
de edad media dentro de un vaso de cuello acampanado que presenta grafitos incisos en
lengua latina: FORTINATA (Figura 172), tanto en letras capitales como en cursivas,
bajo el borde que lógicamente se supone que era el nombre de la difunta y, acaso, el
numeral (LXVIII), también grabado en la base (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001:
237). El ungüentario de vidrio azul que la acompañaba se data en época Augusto-
Tiberio/Claudio. Un caso muy similar se detectó en Estacar de Robarinas, pues
encontramos algo escrito con caracteres ibéricos en un pequeño vaso globular carenado,
procedente de la tumba XII del momento I (García-Gelabert y Blázquez 1988: 128-129,
fig. 34).

227
Los kálathos son piezas importadas de otras áreas del mundo ibérico (Fernández y Serrano 1995: 162,
fig. 4,2).

490
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 172. Recipientes cerámicos ibéricos con escritura: 1, Necrópolis de Alhambra (Ciudad
Real) (según Madrigal y Fernández 2001: 238, fig. 6); 2. Necrópolis de Estacar de Robarinas (según
García-Gelabert y Blázquez 1988: 128-129, fig. 34).

Las tapaderas formaban parte del ritual funerario, que requería el empleo desde
lajas de piedra hasta tapaderas y platos de factura local, así como páteras importadas,
para cubrir las urnas cinerarias. Se trata, por lo general, de piezas locales con una
cocción reductora y se amortizaban en las tumbas por estar ya fracturadas e
incompletas, después de haber sido utilizadas en la vida doméstica, por norma general,
como ocurre con las piezas de los enterramientos 6, 8 y 7, que su vez son imitaciones de
pateras campanienses de las series 2286, 1400/1600 y 2280 de Morel respectivamente.
La patera que cubría la urna de la tumba 6 pertenece a la forma Drag. 17b y fue
fabricada en los alfares de Cressin Rassin, cuyo sello aparece en el interior del plato con
una cartela rectangular, en la zona de Arezzo, hacia el cambio de Era (Atlante 1985:
384).

491
VI. El mundo funerario

Cerámicas de importación

Se trata de un conjunto muy numeroso de materiales importados, por lo que


haremos únicamente hincapié en aquéllos que pueden aportar mayor valor cronológico.
En las necrópolis de Los Patos, Baños de la Muela y Casablanca conjuntamente,
existe un gran predominio de kylikes sobre otra forma de vaso, bien sean barnizados en
negro (Figura 173) o con decoración de figuras
rojas. Los primeros, concretamente de Los Patos228
y Baños de la Muela, tienen sus paralelos más
exactos en los yacimientos de la Hoya de Santa Ana
(Trías 1968: 6, lám. CLXXXVI), Cabezo Lucero
(Trías 1968: 10, lám. CLXXV) en el sureste, así
como en la misma ciudad de Cástulo (Arribas y
Molina 1969: 160 ss.) y Castellones de Ceal
(Blanco 1955: 106 ss.). Estos vasos se datan a
finales del siglo V a.C. o principios del IV a.C. En
concreto, en la necrópolis de Balos de la Muela,
existen varios vasos que el interior presenta una
decoración incisa de lengüetas (tumbas VII y XII).
Otras presentan líneas incisas radicales (tumba XII)
o palmetas impresas enlazadas (tumbas VIII, IX y
XI) y palmetas impresas enlazadas con motivos de
ruedecilla circular (tumba XVIII).

Figura 173. Kylix sin peana de barniz negro de la Tumba VII de Baños de la Muela (según Blázquez
1975: 150, fig. 80).

228
Cerámica griega: se localizaron cerámicas de barniz negro y áticas de figuras rojas. Predominan los
kylikes sobre otro tipo de vasos, aunque también hayan aparecido restos de un lekythos aribalístico y de
varios skyphos (Blázquez y Molina 1973: 643), mientras que en la necrópolis de Molino de Caldona se
observa el predominio de Kylikes (Arribas y Molina 1963). Éstos aportan una cronología de principios
del s. IV a.C., con paralelos en la ciudad de Cástulo (Arribas y Molina 1969) o Castellones de Ceal
(Blanco 1959a), dentro del ámbito de Andalucía oriental y del sudeste.

492
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En cuanto a los vasos de figuras rojas, en la superficie exterior se da repetidas


veces la escena de dos jóvenes enfrentados, embozados en su himatión y entre ellos un
círculo, a veces, con una cruz inscrita con puntos en sus ángulos. El resto de vasos se
decoró de palmetas o motivos vegetales, como bien resume Blázquez (1975: 228). El
interior de dichos kylikes apareció decorado el borde con hojas de yedra, semillas y
flores. El medallón central presentaba, por lo general, una escena figurada,
relacionándose con jóvenes desnudos, como el de las tumbas V y XVIII de Baños de la
Muela o el joven atleta de la tumba IX (Figura 174). Estas escenas de atletas desnudos
también las encontramos en un kylix de Toya (Fernández-Chicarro 1955: 339, fig. 21),
por ejemplo, fechado en la primera mitad del siglo IV a.C.

Figura 174. Vasos de figuras rojas con escenas de jóvenes recuperadas en la necrópolis de Baños de la
Muela (según Blázquez 1975: figs. 77, 94, 109 y 112).

En cuanto a los kylix-skyphos, son muy abundantes los fragmentos barnizados


en negro. Se fechan en la primera mitad del IV a.C., mientras que los skyphos no son
muy numerosos en estas necrópolis. Conocemos dos fragmentos de Baños de la Muela
(tumbas IX y XVIII), cuyo paralelo más cercano lo encontramos en Castellones de Ceal
(Trías 1969: lám. CCXLII), fechado en la primera mitad del siglo IV a.C.
Únicamente conocemos fragmentos de cántaro de la tumba V de la necrópolis de
Los Patos, pertenecientes al tipo de Saint-Valentin, fechados en el segundo cuarto del
siglo V a.C. y de la necrópolis de Molino de Caldona (Trías 1969: 227, fig. II.2).
De nuevo en esta necrópolis, conocemos un lekythos-aribalistico (Figura 175),
fechado a finales del siglo V o principios del IV a.C. (Blázquez 1975: 229). El lekythos-
aribalistico u oinochoe de la tumba XII de Baños de la Muela se asemeja a los hallados

493
VI. El mundo funerario

en Ampurias (Trías 1969, lám. CVII), la Albufera (Trías 1969: lám. CLXXIV) y
Alcantarilla (Trías 1969: CLXXXII), fechados a finales del siglo V a.C.
Por otro lado, las krateras de campana las observamos en la tumba XVI de
Baños de la Muela. Se trata de vasos frecuentes en las necrópolis ibéricas andaluzas. La
peana baja puede ser indicio de finales del siglo V a.C., aunque la decoración iría mejor
con un tipo de peana más alto, fechados en la primera mitad del siglo IV a.C. Los
paralelos más próximos los encontramos en Toya (Trías 1969: lám. CCXVIII, CCXX y
CCXX).

Figura 175. 1, Fragmentos de lekythos-aribalistico de la tumba V de Los Patos; 2, Varios fragmetnos de


posible oinocheo o lekythos-aribalistico de la tumba XII de Baños de la Muela; (según Blázquez 1975:
figs.23 y 100).

Por último, aparecieron dos fragmentos de salero en la tumba II de Los Patos,


datados en Ampurias en el siglo V a.C.
Las cerámicas áticas decoradas de Molino de Caldona presentaban unas fechas
similares, datándose las más antiguas en el s. IV a.C. en la tumba 1, aunque en esta
sepultura hay dos fragmentos que se datan en el s. II-I a.C. (Arribas y Molina 1969:
173). Los materiales de la sepultura 2 la fechaban a fines del s. V a.C. Sorprende el gran
número de kylikes de barniz negro hallados en esta zona de la necrópolis (Figura 176).
Los conjuntos característicos de Andalucía son las krateras. Comparamos a nuestras
piezas sin peana los fragmentos de Cabezo Lucero (Trías 1967 y 1968, lám. CLXXV,
núm. 10), Tolmo de Minateda (Trías 1967 y 1968, lám. CLXXXI, núm. 3-8) y Adra
(Trías 1967 y 1968, lám. CLXXIV, núm. 2).
De entre la variada tipología de vasos griegos de Estacar de Robarinas, destaca
la crátera de campana y el kylix. Su constante presencia en las tumbas hace pensar que

494
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

se trataba de una moda generalizada, habiendo sido originalmente concebidos para su


utilización en momentos señalados de la vida cotidiana y se les adoptó posteriormente
como elementos de ritual funerario, convirtiéndose, incluso, en algunos casos en el
recipiente que albergó las cenizas del difunto, como bien ya advirtió Cabré (1925) en la
necrópolis de Toya.
Las cráteras de campana parecen ser más numerosas. En ellas se representan
diversas escenas. Para el fragmento núm. 778 se distinguió una figura femenina que
vestía quitón y dirigía su brazo sobre la otra figura. Probablemente, representaría algún
ritual dionisíaco. En otros vasos se distinguen torsos de jóvenes desnudos, manos
tocando una alargada lira (núm. 776) o incluso lo que podría ser una divinidad sentada
(¿Dionisio?). Conocemos un fragmento de cráteras de columnas en el que puede
observarse parte de una escena en la que se distinguen dos figuras. En un primer plano,
unas patas equinas, probablemente pertenecientes a la figura de Pan, a cuyo lado camina
una posible imagen femenina con larga túnica (Olmos 1979: 398). Quizá interpreten una
danza dionisíaca, frecuente en la cerámica ática de Figuras Negras. Pero sin embargo,
destacamos la núm. 272, pues en el fragmento de vaso se dibuja un joven desnudo con
báculo o jabalina, con una actitud que le recuerda a Olmos (1979: 400) de las jóvenes en
el symposium (actitud de participación y exhortación).

Figura 176. 1, Kylikes áticos de barniz negro con asas de la sepultura II de Molino de Caldona (Cástulo)
(según Arribas y Molina 1969: 190-191, figs. VI y VIII); 2, Fragmentos de cerámica griega del conjunto
H (Corte 76/II) de Estacar de Robarinas (según Blázquez y Remesal 1979: fig. 162).

495
VI. El mundo funerario

Los kylikes áticas de figuras rojas aparecen en menor medida. En algunas de


ellas, puede distinguirse alguna figura, como el efebo del fragmento núm. 292. También
encontramos algún vaso tipo Saint Valentine, datados a finales del siglo V a.C., pues
pertenecen al tipo VII.
En cuanto a los vasos de barniz negro, se documentaron kylikes, kylikes-skyphoi,
con una cronología entre el 420 y 410 a.C. (Olmos 1979: 402), algún skyphoi, así como
platos de pescado, de la misma cronología que los kylikes-skyphoi y tres fragmentos de
askoí, datados entre el 400 y el 370 a.C.
En resumen, la tipología de los vasos de esta necrópolis representa un claro
contexto funerario ibérico, ofreciendo un panorama muy rico. Se trata de recipientes
características del symposion ateniense, en palabras de Olmos (1979: 403), que aparecen
en las necrópolis de Andalucía oriental, como en Galera, Baza, Toya, etc. El ajuar
consta de grandes krateras por un lado y por otro, vasos menores para beber. En ellos se
representa, al igual que en los restantes yacimientos ibéricos de Cástulo, temas
dionisíacos, así como jóvenes atenienses.
Las imitaciones ibéricas de cráteras áticas de campana y columnas evidencian el
alto aprecio que esta sociedad tenía a estos prototipos, además de informarnos sobre el
proceso de aculturación. Predominan las imitaciones de cráteras de columnas en la Alta
Andalucía, siendo un grupo reducido las de campana, aspecto que contrasta con el
porcentaje mayor de cráteras áticas y el menor de campana. La funcionalidad que se le
concedió a estos vasos varió desde recipiente cinerario a formar parte de ofrenda o del
ajuar (Presedo 1982: 66 y 174). El hecho de que continuase fabricándose por los
indígenas una forma cuyo prototipo se había dejado de fabricar podría estar relacionado
con una simbología otorgada por los usuarios, lo que justificaría su continuidad.
La valoración de las cerámicas griegas en el contexto ibérico por parte de
Blánquez (2001: 120) le condujo a una triple consideración. Por un lado, la existencia
de una red viaria por todo el interior peninsular. En segundo lugar, el carácter y
procedencia de los agentes que la comercializaron y, por último, el valor ideológico
dentro de la sociedad que las demandaba. Su presencia en diferentes ámbitos, junto con
elementos como la escultura, tuvieron un especial protagonismo dentro de la elite
ibérica al estar su posesión y uso restringido a ella (Almagro-Gorbea 1983c). La
demanda ibérica se muestra claramente selectiva y coherente, resultado de una
comercialización en lotes concretos, muchas veces seriados con sus referencias
numerales dentro de una redistribución por el interior peninsular por agentes iberos

496
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

(Blánquez y Olmos 1993). Un claro ejemplo lo encontramos en La Quéjola (San Pedro,


Albacete), donde las cerámicas griegas formaban parte de los rituales según se ha
interpretado del contexto excavado en el edificio interpretado como religioso (Blánquez
y Olmos 1993).
Por todo ello, podemos argumentar que no se trataba de un comercio esporádico,
sino más bien organizado en dos niveles: uno colonial (griego y púnico) y el desarrollo
marítimo, y un segundo, complementario al anterior, el ibero, como agente distribuidor,
que abarcaría todo el interior peninsular a través de la red fluvial en combinación con
toda una organizada parrilla de caminos terrestres (Blánquez 1990a: 51 y ss.). Esa red
de caminos ya vendría siendo utilizada desde época orientalizante, sino antes,
difundiendo el comercio por la Alta Andalucía y el Levante, especialmente a través de
la vía Heraklea, el Camino de Aníbal y la “ruta de los santuarios”.
De todo ello se deduce que en Cástulo se inició una importación sistemática de
materiales áticos en el último cuarto del siglo V a.C., incrementándose el comercio de
cerámica ática hacia el cambio de siglo, especialmente de vasos para el symposium
(Olmos 1979: 405).
Desafortunadamente para el caso de la necrópolis de Alhambra, no se halló
ninguna de las in situ229. De cerámica campaniense se contabilizaron doce fragmentos,
cinco pateras y una pixida procedentes del corte 4. El resto procede del corte 21. Nueve
se han identificado pertenecientes al grupo A (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001:
241).
A pesar de todo, la cerámica griega230 se presenta en estas necrópolis como un
objeto de lujo vinculado a una capacidad adquisitiva alta, a través del cual se pueden
rastrear pautas de aculturación. Sin embargo, añadido a su valor económico y social, se
trata de un elemento de vital importancia atendiendo a su capacidad para servir de
elemento de datación. En la Alta Andalucía, nos permiten determinar el período de

229
En este yacimiento también se registraron fragmentos de sigillatas aretinas, tres pateras aretinas, una
hallada en la excavación y las otras dos eran custodiadas en el MCCAA. Estas piezas se datan en época
de Tiberio, a partir de las aparecidas en el Parque de las Naciones de Alicante (Rosser 1990-91: 109, fig.
43). Estas piezas podrían estar relacionadas con el ritual de cubrir las urnas cinerarias con pateras de T.S.,
correspondiendo a una perduración de la tradición ibérica por la que se cubría esos recipientes con platos
de barniz rojo (Fernández Rodríguez y Serrano 1995: 196, figs. 2-9). También fueron hallados recipientes
de paredes finas. Se trata de un pequeño bol hemiesférico de paredes finas con decoración arenosa, de la
forma XXXVII de Mayet, que data hacia el segundo cuarto del s. I d.C. (Mayet 1975: 74).
230
Es cierto que encontramos la cerámica griega formando parte de los rituales funerarios indígenas. Sin
embargo, se documenta en todo tipo de contextos, tanto en ámbitos colectivos como individuales, en
ambientes poblacionales y funerarios, si bien ambos sacralizados, ya sea además para bebida y como
morada mortuoria, aspecto que conduce a plantearse una reinterpretación ibérica de estos materiales
importados.

497
VI. El mundo funerario

apogeo económico y cultural entre finales del siglo V y la primera mitad del siglo IV
a.C., que parece coincidir con el progresivo empobrecimiento documentado en el área
de Huelva durante el siglo VI a.C., Bajo Guadalquivir y la zona costera debido a la
decadencia de las áreas mineras del suroeste y su progresiva sustitución por los focos
mineros de Sierra Morena (Belén y Pereira 1985). A su vez, nos permite retrotraer el
origen de algunas de las necrópolis más importantes de la Alta Andalucía hacia la
segunda mitad del siglo VI a.C., momento en el que aparecen estos objetos importados.
De este modo, el momento de apogeo de la cultura ibérica coincide con el alcance de un
volumen excepcional de las importaciones de cerámica griega en esta región. De hecho,
los hallazgos de cerámica griega podrían estar jalonando las vías de acceso y
comercialización de los minerales de Sierra Morena por el Alto Guadalquivir.

Otros elementos de barro


A) Pesas de telar

Las pesas de telar no han sido documentadas de forma habitual en las necrópolis
oretanas. Más bien, conocemos algunos ejemplares de Baños de la Muela (Figura 177).
Exactamente, fueron halladas en una zona de cenizas y no formando parte de ninguna
tumba ni de su ajuar. Fueron halladas diez pesas de telar juntas, sin orden previsto. Dos
de ellas presentan forma de tronco de pirámide de base rectangular. Por lo general,
muestran una perforación en la parte superior de la cara más estrecha o dos en la más
ancha (Blázquez 1975: 217, fig.126).

Figura 177. 1, Pesas de telar documentadas en la tumba de Baños de la Muela (según Blázquez 1975: 216,
fig. 126); 2, Esquema básico de un telar vertical de pesas (según Alfaro 1984: fig. 65) y recreación ideal
de un telar vertical en el interior de una casa ibérica (VV.AA. 2004, 46).

498
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

B) Fusayolas

Las fusayolas son los pesos empleados para el hilado a mano, en telares. Por lo
general, son elementos sin valor cronológico. De Estacar de Robarinas se han
recopilado seis bicónicas, una troncocónica y dos circulares (García-Gelabert y
Blázquez 1988: 243-244, figs. 15.1, 27.100, 29.139, 33.193, 47.275, 82.506, 80.492,
87.544) (Figura 178.2).

Figura 178. Diferentes fusayolas : 1, Necrópolis de Baños de la Muela , tumbas I, II, III y V (según
Blázquez 1975: figs. 66, 70, 72 y 78); 2, Necrópolis de Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y
Blázquez 1988: figs. 15.1, 20,56, 27.105 y 29.137).

Por lo general, este objeto se


asocia a tumbas femeninas, coincidiendo
en estos casos con la aparición de
anillos, brazaletes, cuentas de pasta
vítrea y ungüentarios (tumba V,
momento I). Sin embargo, encontramos
algún caso en el que aparecen en un
contexto guerrero.

Figura 179. Fijado del hilo a un huso y torsión a partir de una rueca (según Alfaro 1984: figs. 35 y 36).

499
VI. El mundo funerario

No son objetos exclusivos de Estacar de Robarinas, sino que se detectan en


numerosas necrópolis. Por citar algunas, de Baños de la Muela conocemos la de la
tumba I, una fusayola de perfil ligeramente bitroncocónico y barro parduzco (Blázquez
1975: 128, fig.66.30), la de la tumba II, bitroncocónica con las bases rehundidas
(Blázquez 1975: 132, fig.70.5) y las de las tumbas III y V (Blázquez 1975: 135 y 146,
figs.72 y 77.

9.2 Objetos metálicos


Armas

El armamento ibérico solía consistir, en términos generales, en espada, puñal,


lanza, soliferreum, falcata, arco y flechas y hacha de doble filo como armas ofensivas,
mientras que como armas defensivas utilizaban los escudos, generalmente pequeño y
redondo, fabricado en piel y con refuerzos de metal (caetra), o se trataba de un escudo
grande de forma rectangular oblongo, así como cascos. Se conocen algunos metálicos,
sin embargo también existieron los elaborados en piel (García-Gelabert y Blázquez
1989b: 108). Por lo general, las armas fueron fabricadas en hierro, aunque en las
necrópolis de Cástulo no fueron objetos especialmente abundantes, conociéndose más
bien un número reducido de armas para la Oretania.

A) Espadas, puñales y cuchillos

Uno de los elementos más característico del ámbito ibérico lo configuró la


falcata, pues era el arma generalizada en el seno de la cultura ibérica. Solían recuperarse
inutilizadas, es decir, dobladas de manera que no pudieran ser empleadas. Eran
depositadas junto al cadáver, asociadas a un amplio ajuar compuesto de armas ofensivas
y defensivas que está señalando la existencia de una clase guerrera.
A pesar de que la falcata fue el arma por excelencia del mundo ibérico, se
conocen más bien escasos vestigios para la región oretana. Tres de estos ejemplares se
detectaron en la necrópolis de Estacacar de Robarinas (Figura 180.1), uno completo de
la tumba XV momento I correspondiente al tipo A de Quesada (1997: 100 ss.), con
empuñadura con forma de cabeza de ave, y dos fragmentos de la tumba XVIII del
mismo momento (García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 43.250, 54.317 y 54.318),

500
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

clasificadas en el tipo B o empuñadura de cabeza de caballo de Quesada (1997: 100 ss.).


Estos ejemplares de Estacar de Robarinas se fechan entre los siglos VII y IV a.C.
Procedentes de la necrópolis de Baños de la Muela, tumba XVII, se conoce una
serie de fragmentos de una falcata de hierro (Figura 180.2). Ésta, al igual que el resto,
parece que fue inutilizada en la pira funeraria. Presenta restos de decoración de tres
acanaladuras a lo largo de la hoja (Blázquez 1975: 204, fig.116), sin embargo, dadas sus
condiciones de conservación, no es posible clasificarla, por lo que por el momento es
una ejemplar indeterminado, adscrito al tipo C de Quesada (1997: 102).

Figura 180. Falcatas ibéricas: 1, Necropolis de Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez
1988: figs. 43, 54.317 y 54.318); 2, Baños de la Muela (según Blázquez 1975: fig. 116.39).

Desafortunadamente, el mal estado de conservación que presentan en la


actualidad nos impide realizar cualquier aportación al respecto, pues además no se
conoce contexto alguno para estas piezas. Sin embargo, dado el resto del material que se
recuperó de este mismo lugar, podría estar indicando una zona de enterramiento de
cronología ibérica.
Conocemos además de Estacar de Robarinas un caso singular. Se trata de una
espada de hierro de antenas atrofiadas y el filo doblado intencionalmente procedente de
la tumba IX231, momento I (García-Gelabert y Blázquez 1988 239-240: fig. 26.97). La
empuñadura se dibuja de sección circular, con una decoración damasquinada o
embutido de hilos de plata que compone bandas paralelas que limitan campos en los que
hay círculos unidos a líneas a manera de volutas (Figura 182). El resalte central está
231
Para una información más detallada, véase García-Gelabert y Blázquez (1988).

501
VI. El mundo funerario

circunvalado por una estrecha cinta de cobre embutido. La cama se fabricó con el
mismo punzonado que el resto.

Figura 181. Falcatas y posible elemento de vaina de espada procedentes de la necrópolis de El Ojuelo (El
Ballestero, Albacete) (Museo de Albacete).

Por su parte, los elementos del armazón de la vaina, como bien nos indican
García-Gelabert y Blázquez (1988 240) se compone de “varias varillas, un travesaño
peraltado en forma de puente, para sujetar las anillas de la vaina y parte de la caja,
calada”. Las varillas se encuentran decoradas mediante embutido de plata, dibujando
pequeños campos cuadrados con círculos en su interior.
En concreto, esta espada resulta de difícil clasificación. Morfológicamente,
podría adscribirse al grupo de espadas de antenas del tipo III de Quesada (Quesada 1997
207 ss.), correspondiente al tipo Aguilar de Anguita de Cabré (1929), pero algunos de
los motivos decorativos y las chapas decoradas de la vaina parecen coincidir con el tipo
IV de Quesada (Alcacer do Sal de Cabré Aguiló y Cabré de Morán), por lo que ha sido
considerada como híbrido entre el tipo IIIb y el IV de Quesada (1997: 217). Se data
entre principios del siglo IV y el III a.C. (Quesada 1997: 220) y muestra más bien una
dispersión de este tipo de armas en la mitad meridional de la Península Ibérica.

502
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 182. Espada de antenas de la tumba IV, momento I, de Estacar de Robarinas (según Blázquez y
García-Gelabert 1994: fig. 5).

Por su parte, la tumba XIV de Los Patos contaba con un puñal de hierro con
restos de la vaina (Figura 183), donde se distinguía una serie de acanaladuras
longitudinales y contaba con anillas para colgar (Blázquez 1975: 94, fig.41). Un
segundo puñal se identificó en la tumba XV, también de hierro, que apareció
introducido en el interior de su vaina y al que
ha quedado soldado por el fuego, en opinión
de Blázquez (1975: 97, fig.44) de la pira, con
restos de anillas para colgar. Estos dos
ejemplares se corresponden al tipo IA1 de
Quesada (1997: 278), es decir, puñales
ibéricos de hoja triangular con estrías finas
que abarcan toda la superficie de la hoja,
datándose entre el 425 y el 375 a.C. Con la
misma cronología, se conocen otros dos
procedentes de las tumbas VI y XI, dos
ejemplares indeterminados.
Figura 183. Puñal con la vaina procedente de la tumba XIV de Los Patos (según Blázquez 1975: 94,
fig.41).

503
VI. El mundo funerario

Dentro de este grupo, incluimos los cuchillos afalcatados (Figura 184) que, al
parecer, están bastante presentes en las tumbas oretanas en proporción a otros
elementos. Los cuchillos elaborados en hierro constituyen un objeto bien documentado
en las necrópolis protohistóricas de la Península Ibérica, documentándose especialmente
a partir del Período Orientalizante.
Para la Oretania, se encontró uno en la tumba IX de Estacar de Robarinas,
momento I, en la misma sepultura que se encontró la espada de hierro con antenas.
Presenta una decoración consistente en tres líneas paralelas de embutido de hilos plata,
que se presenta en el reborde (García-Gelabert y Blázquez 1988: 240-241: fig. 26.98).
También se conocen dos cuchillos afalcatados de hierro con engrosamientos
laterales al comienzo de la empuñadura procedentes de la tumba I de Los Patos
(Blázquez 1975: 50, fig. 12), otro que sostenía el enmangue de la tumba II de la misma
necrópolis y un tercero de la tumba X con fuerte engrosamiento en la empuñadura
(Blázquez 1975: 84, fig.36.4). Describimos igualmente otro cuchillo afalcatado de
hierro de forma alargada, con remache lateral de la tumba II de la necrópolis de Los
Patos (Blázquez 1975: 61, fig.19.76) y el cuchillo de hierro de hoja curva de la tumba
XIII y junto a él, se localizaron dos fragmentos de la vaina de un puñal de hierro con
restos de dos anillas, una a cada lado para colgar (Blázquez 1975: 90, fig.40).
En Baños de la Muela también se registró esta pieza. En concreto, procedía de la
tumba IX un cuchillo de hierro de forma afalcatada que le falta la punta (Blázquez
1975: 162, fig.88), y otro de la tumba XVI, que conservaba dos remaches o pasadores
para sostener el enmague (Blázquez 1975: 196, fig.110).
A partir de la forma de la hoja de estos cuchillos, podemos clasificar uno de los
ejemplares de la tumba II de Los Patos y otro de la tumba X de esta misma necrópolis
como pertenecientes al Tipo 1 de Lorrio (2007c) al presentar un desarrollo rectilíneo de
la hoja, que tan sólo parecer incurvarse en su tramo final, manteniendo el filo la
tendencia recta. El resto de los cuchillos citados anteriormente parecen corresponder al
Tipo 3 de Lorrio (2007c), caracterizados por presentar el dorso curvo, prolongándose
desde la zona de la empuñadura. En este caso, el filo de desarrollo paralelo presenta un
ensanchamiento en la zona distal.

504
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 184. Cuchillos afalcatados: 1, Tipo 1: a, T. II de Los Patos y b, T. X de los Patos; 2, Tipo 3: a, T. I
de Los Patos; b, T. II de Los Patos ; c, T. XIII de Los Patos, d, T. XVI de Baños de la Muela,; e, T. X de
los Patos, g, T. IX de Baños de la Muela (Blázquez 1975: figs. 19.76, 36.312.39, 40, 19.74, 110.8, 40.6,
36.4, 88.31 y 26.98); f, T. IX Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig.).

Cronológicamente, Lorrio (2007c: 569) fechó el tipo 1 en la segunda mitad del


siglo VII a.C. para la necrópolis de Medellín (Badajoz), mientras que el tipo 3 fue
fechado a lo largo del siglo VI a.C. Funcionalmente, estas piezas se han vinculado con
objetos de prestigio social, como así podríamos leer a partir de la decoración del

505
VI. El mundo funerario

ejemplar de Estacar de Robarinas. De hecho, parece relacionarse con los banquetes


funerarios, en los que aparecerían como instrumentos sacrificiales, por lo que podrían
estar vinculados a algún ritual determinado de sacrificio, asociado tanto en tumbas
masculinas como en femeninas.

B) Puntas de lanza y de flechas

Las puntas de lanza configuran objetos habituales de los ajuares funerarios en el


mundo ibérico. Por norma general, estos objetos se componen de un asta larga, de unos
1,70 m aproximadamente, con un extremo dotado de capacidad perforante. Más
concretamente, durante la Segunda Edad del Hierro, las lanzas constaron de tres
elementos: la punta o moharra, el astil o asta, generalmente de madera, por lo que no se
ha conservado, y regatón o contera.
En cuanto a las puntas de lanzas documentadas en Estacar de Robarinas (Figura
185), predominan las que presentan nervadura central y cono de enmangue circular en el
enterramiento II del momento I, aunque también conocemos otras, como una fracturada
en la zona media y una segunda que no conserva el cono de enmangue (García-Gelabert
y Blázquez 1988: figs. 15.2, fig. 15.3). Destacamos igualmente el ejemplar del
enterramiento XV del momento I que se encontraba completo (García-Gelabert y
Blázquez 1988: fig. 42.251), con las mismas características que el resto. De hecho, la
única punta de lanza que presentaba diferencias es la procedente de la tumba XIX,
momento I (García-Gelabert y Blázquez 1988: 238-239, fig. 59.344). Mostraba una
mayor longitud, 33 cm, en relación con la media de 16 cm. Un fino nervio central
recorría longitudinalmente la superficie hasta alcanzar el cono de enmangue circular.
Este ejemplar en concreto ha sido clasificado en la variante VA de Quesada (1997: 366-
369), datándose, al igual que el resto de los ejemplares citados, entre 375 y 350 a.C.
También conocemos dos puntas de lanza de la tumba I de Los Patos, de hierro, con
fuerte nervio central (Blázquez 1975: 50; fig .11) y otro ejemplar de la tumba II,
correspondiente a la variante VIIIB de Quesada (1997: 379) de filos paralelos y cubo
muy largo, siendo una curiosa mezcla de pilum y lanza larga de variante IA. Los tres
ejemplares han sido datados entre el 425 y el 375 a.C. (Quesada 1997: 382).

506
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 185. Punta de flecha y puntas de lanzas de las necrópolis de Cástulo de Estacar de Robarinas
(según García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 15, 42, 59), Los Patos (Blázquez 1975: fig. 11) y Baños de
la Muela (según Blázquez 1975: fig. 67).

De Baños de la Muela localizamos en la tumba I dos puntas de lanza de hierro,


una de hoja corta con nervio central por ambas caras y la segunda de hierro con fuerte

507
VI. El mundo funerario

nervio central, que por una de las caras se levantó por la acción del fuego de la pira
funeraria (Blázquez 1975: 128, fig. 67). Se clasifican en el tipo VIIIA de Quesada
(1997: 379 ss.), datándose entre finales del siglo V y principios del IV a.C. La pieza de
la tumba IX, también mostraba punta de lanza de hierro con fuerte nervio central
(Blázquez 1975: 162, fig.88), correspondiente a la variante XIB de Quesada (1997:
387), con una cronología algo más tardía, entre el 400 y el 350 a.C.
Por otro lado, las puntas de flecha son menos frecuentes, pero no inexistentes.
La descubierta en Estacar de Robarinas, se describe como una punta con aletas apenas
iniciadas y grueso nervio central. Ésta apareció formando parte del ajuar de la tumba
XV, momento I (García-Gelabert y Blázquez 1988: 239, fig. 42.251). De hecho, todos
los ejemplares que conocemos se relacionan con el momento I, donde son muy comunes
en la mayoría de las necrópolis contemporáneas. Debemos señalar la continuidad de
estas armas asociadas a los ajuares guerreros, que entran en decaimiento a partir de la
conquista romana.
Igualmente, la punta de flecha de la tumba XIII de Baños de la Muela fue
fabricada en bronce con nervio central (Blázquez 1975: 186, fig.106.1), clasificándose
en el tipo 11b de Quesada (1997: 448 ss.), con una cronología que va desde el 500 al
350 a.C.
Como parte de estas armas, hemos incluido también el regatón. Era una pieza
metálica que se colocaba en el extremo del asta opuesto a la punta, siendo un elemento
muy popular en el Mediterráneo.
En concreto, en Estacar de Robarinas, todos los regatones hallados formaban
parte del ajuar y eran piezas de hierro, de estructura cónica. Mencionamos los de los
enterramientos II (375-350 a.C.), VIII (400-375 a.C.) y IX (375-350 a.C.) (García-
Gelabert y Blázquez 1988 242: fig. 27.101) y los de la necrópolis de Los Patos de la
tumba XV (Blázquez 1975: 97, fig.44), tumba XVII (Blázquez 1975: 100, fig.46), así
como los dos de Baños de la Muela, tumba I (Blázquez 1975: 128, fig.67), datados entre
finales del siglo V y principios del IV a.C., aunque con una misma cronología
encontramos los de las tumbas II y III, mientras que los de las tumbas VIII y IX se
fecharon entre el 400 y el 350 a.C. (Quesada 1997: 427 ss.).

508
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

C) Soliferrea

El soliferreum por definición es un arma fabricada por completo, punta y astil,


en una única pieza de hierro forjado, siendo una pieza diseñada como arma arrojadiza a
corta distancia. Al igual que sucedía con la falcata en el ámbito ibérico, el soliferreum
supone un elemento característico de la panoplia guerrera, por lo que resulta ser una
pieza habitual en los contextos funerarios. Sin embargo, en las necrópolis de la Oretania
no se documentan con la misma frecuencia, aunque tampoco suponen elementos
aislados. Así lo muestra Estacar de Robarinas, de donde se conocen los soliferrea del
enterramiento XV del momento I y un fragmento procedente de la tumba IX del
momento II (García-Gelabert y Blázquez 1988 242: fig. 44), el ejemplar de la tumba I
de Los Baños de la Muela (Blázquez 1985: fig. 67.32), datados ambos entre finales del
siglo V y principios del IV a.C. (Quesada 1997: ), así como el recuperado de El Ojuelo
(El Ballestero, Albacete) (Figura 186), albergado en el Museo de Albacete.

Figura 186. Soliferreum procedente de la necrópolis de El Ojuelo (El Ballestero, Albacete), depositado en
el Museo de Albacete (Fotografía de la autora).

Bocadosy atalajes de caballo

Los bocados de caballo que aparecen junto a los restos del difunto se han
interpretado en ocasiones como perteneciente a carros depositados en los ajuares de
algunas de las tumbas de mayor importancia. En la Alta Andalucía, parecen vincularse a
una elite que recibe e interpreta un ritual funerario de clara inspiración mediterránea. La
509
VI. El mundo funerario

aparición del carro se generaliza en las tumbas de esta elite de modo paralelo al inicio
del auge económico detectado a través del aumento de objetos exóticos importados.
Tradicionalmente, los carros han adquirido una funcionalidad de elemento de
parada, utilizados con exclusividad en el momento de la ceremonia fúnebre. No
obstante, los análisis de los carros de Toya presentan desgaste, por lo que como mínimo
podremos deducir un período de utilización.

Broches de cinturón

Para el ámbito oretano, hemos distinguido tres tipos de broches: los tartésicos,
los broches con escotaduras laterales y los broches de placa rectangulares con apéndices
y un garfia de tipo “ibérico”.
En cuanto a los broches tartésicos, no se trata de un elemento muy habitual en la
Oretania, pues son característicos de la zona sudoccidental de la Península Ibérica. De
hecho, únicamente conocemos el ejemplar de la Tumba II de Los Patos de Cástulo
(Linares, Jaén) (Figura 187.1) que se encontró concretamente en el interior de la urna
cineraria, con los dos ganchos vueltos hacia el exterior, y el ejemplar procedente de
Tíriez (Lezuza, Albacete).
En el primero de los casos, se conservó únicamente la placa pasiva, una pieza de
forma rectangular con decoración con motivos calados en círculos y triángulos. Placas
de este tipo son conocidas en las necrópolis orientalizantes de Tugia (Blázquez 1975),
Alcarcer do Sal en el Bajo Alentejo (Portugal) (Cuadrado y Ascençao 1970), etc., así
como en Medellín (Badajoz), donde destacamos en concreto la pieza 86G/30-7 por su
gran similitud (López Ambite 2007: 515 ss., fig. 634), clasificada como tipo A4. Se
trata de un grupo considerado más evolucionado debido a su forma más compleja.
Ofrece una placa activa de forma rectangular decorada con festones o lóbulos. Para
Cerdeño (1981: 154), siguiendo a (Cuadrado y Ascençao 1970: 523), este tipo puede
fecharse entre finales del siglo VI y principios del siglo V a.C., aunque Chaves y de la
Bandera (1993: 154) consideran al tipo 4 del siglo VI a.C. en general. Torres (1999:
172) matiza, por paralelos con la tumba 19 de La Joya, que la fecha podría llevarse
hasta inicios del siglo VI a.C.
Para el ejemplar de Tiriez (Figura 187.2), se trata de una placa con baquetón
central, producto de la ondulación de la chapa, que cuenta con dos ganchos recortados
en el eje de la pieza. Presenta decoración a base de doble línea paralela de puntos

510
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

impresos en el reverso, a lo largo del baquetón central, así como una línea simple de
puntos impresos que se localizan en los extremos de la placa, junto a los ganchos (Soria
y García Martínez 1994: 280 ss.; Soria 1996: fig. 8.1). Se conocen broches muy
similares en El Acebuchal (Cuadrado y Ascençao 1970), Setefilla (Aubet 1975),
Carmona (Cuadrado y Ascençao 1970), etc. Cuadrado los fecha en el siglo VII a.C.

Figura 187. Broches de tipo tartésico: 1, Broche de la tumba II de Los Patos (según Blázquez 1975: fig.
19.71); 2, Broche procedente de Tiriez (Lezuza, Albacete) (según Soria 1996: fig. 8.1).

Respecto a los broches con escotaduras, dos son los documentados para las
necrópolis oretanas, originarios de Casa Blanca y de la tumba XVI de Baños de la
Muela (Blázquez 1975). Se trata de placas de bronce con tendencia más o menos
triangular o trapezoidal, con escotaduras laterales con forma arriñonada. Ambos podrían
haber contado con tres garfios, pues en el caso del ejemplar de Baños de la Muela no se
conservan, y en el otro extremo, en el que se uniría la pieza a la correa del cinturón, se
detectan tres orificios donde irían los remaches, no conservados. En cuanto a la pieza
pasiva, contamos con la de Baños de la Muela. Se trata de un alambre grueso de sección
circular que forma tres bucles, en los que se engancharían los garfios de la placa activa.

Ambos parecen corresponden al tipo tipo DII.2 de Cerdeño (1978), el B3A3 de


Lorrio (1997: 222 y 227 ss.) o al tipo B2 de Medellín (López Ambite 2007: 521 ss.),
fechándose entre el 525 y el 400 a.C. (Cerdeño 1978: 283-285), aunque Parzinger y
Sanz (1986: 174) retrotraen esta fecha hasta mediados del siglo VI y primera mitad del
V a.C. Sin embargo, Schüle (1969: 134-135) señaló que estos broches podrían haber
alcanzado el siglo III a.C., fecha que confirmó Lorrio (1997: 222 y 227) en relación con

511
VI. El mundo funerario

la panoplia celtibérica. Con una cronología entre los siglos IV y III a.C. conocemos el
broche de la tumba 5/345 de la necrópolis de Castellones de Ceal (Jaén) (Chapa et al.
1998: 91: fig. 37).

Figura 188. Broches de cinturón de escotaduras: 1, Tumba XVI de Baños de la Muela; 2, Tumba I de
Casablanca (según Blázquez 1975: figs. 110.3128).

Conocemos un tercer broche incompleto (contamos con parte del taló)


conservado en el Museo de Linares, del que no se conoce su procedencia exacta pero se
estima Cástulo (Linares, Jaén) como lugar de origen. Presenta una decoración realizada
mediante técnica de relieve a molde que dibuja unos círculos que rodean los agujeros de
fijación, de donde parten líneas. Corresponde al tipo 1.1.1a.1.2.4.2.A de Graells y
Lorrio (2017: 38-39, fig. 87), que responde a los broches del llamado tipo Acebuchal.
Este tipo de broches documenta un área de dispersión en la Meseta, con
ejemplares en yacimientos como los de Alcolea de las Peñas (Guadalajara),
Alpansenque, la Mercadera y Osma (Soria), Los Griegos (Teruel) (Almagro-Gorbea
1942: fig. 1), Alcárcel do Sal (Portugal) (Schüle 1969: Taf 108.2), etc.

512
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Los dos únicos ejemplares que se conocen de este tipo de broche se recuperaron
en la necrópolis de Estacar de Robarinas. El primero, fue hallado en el enterramiento
VIII del momento I (Figura 189.1) y la corrosión era tan fuerte que no se conservó la
decoración. Únicamente podemos decir que se trataba de una placa activa, rectangular
con los ángulos redondeados.
El segundo de los broches de placa fue descubierto en el enterramiento IX del
momento I, que consta de placa activa y placa pasiva. En cuanto a la placa activa,
consistente en un rectángulo embellecido con decoración geométrica a base de volutas y
motivos en SS (Figura 189.2), que nos recuerda la voluta del mosaico de cantos rodados
que rodea al enterramiento. Rompe la continuidad del rectángulo una ornamentación de
volutas a ambos lados del gancho de sujeción (Blázquez et al. 1986). De este modo, la
decoración queda dividida en dos campos: la más cercana al gancho realizada mediante
molde, por lo que pertenece al primer grupo de Cabré (1928: 98), y otra inferior, donde
la decoración fue realizada mediante la técnica de damasquinado con hilo de plata
(García-Gelabert y Blázquez 1988: 136).
En la placa pasiva, la decoración dibujaba una serie de líneas paralelas
longitudinales, punzonadas, que se combinaban con líneas simples de granete. Este
bronce en conjunto se adscribe al tipo andaluz de Cabré (1937: 94).
El estudio arqueometalúrgico llevado a cabo con el broche de la tumba IX pone
de manifiesto la diferencia de composición de ambas partes de broche; estamos ante
piezas obtenidas a partir de dos coladas metálicas distintas (Blázquez et al. 1986: 390),
aspecto que no resulta extraño en este tipo de piezas (Rovira y Sanz 1986: 353-363). No
podemos descartar la posibilidad de la distinta procedencia de los metales de ambas
piezas. Por lo general, los elementos contaminantes encontrados en la placa activa son
los que cabe esperar en un cobre extraído de los criaderos minerales de la Carolina,
Linares, Santa Elena, Andújar, Cerro Muriano y otros más o menos próximos.
En cuanto al proceso de fabricación y decoración, todo parece indicar que se
trata de productos de fundición. La decoración en surcos de la placa activa sale de
fundición. Hay aplicación de punzones a golpe, en frío, para terminar ciertas
decoraciones. Completa la decoración un damasquinado con hilo de plata. La cama de
la placa queda terminada todo su recorrido con la técnica de punzonado, mientras que el
reverso conserva restos de flejes de hierro forjado, que posiblemente actuarían de
refuerzos.

513
VI. El mundo funerario

En cambio, la placa pasiva parece ser una reutilización de otra mayor con dos
perforaciones. Muestra una sola perforación rectangular, pero en el borde externo de
sujeción al cinto observamos una muesca sospechosamente similar a parte de una
perforación. Conserva lengüeta puntiaguda de hierro sujeta de hierro forjado para
fijación del material del cinturón.

Figura 189. Broches de placa: 1 y 2, Estacar de Robarinas: tumba VIII y IX respectivamente (según
García-Gelabert y Blázquez 1988: fig. 24.88 y Blázquez et al. 1986: láms. I y II).

Por lo que al motivo decorativo consistente en la combinación de volutas y las


SS, es muy frecuente en el sur Peninsular y aparece tanto decorando metales como en
motivos arquitectónicos. Pero respecto a otros broches de cinturón, ofrece una similitud
extraordinaria con el hallado en el enterramiento de la provincia granadina publicado
por Pellicer (1961: 156, fig. 2.2), al que acompañaba una espada de hierro de antenas
atrofiadas, al igual que en el caso de Estacar de Robarinas. También nos recuerda al
broche hallado fuera de contexto de Cerro Amarejo (Bonete, Albacete) (Bosch-Gimpera
1928: lám. 147; Cabré 1928: 99, fig. 2; García-Gelabert 1990: 89; Soria y García 1996:
54, fig. 13.20; Lenerz de Wilde 1991: 110, Taf. 2.12), también decorado con
damasquinado, y a otro de Elche (Alicante) (Cabré 1928: fig. 98-99, fig. 1; García-
Gelabert 1990: 89; Lenerz de Wilde 1991: 109, Taf. 3.18.). No faltan paralelos en la
Meseta, donde citaremos las placas de las sepulturas 193 y 201 de la Osera (Cabré y

514
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Cabré 1933, lám. VII), ambas con decoración damasquinada, y las de la serie 4ª de
Cabré (1937).
A nivel de interpretación social o sexual de este tipo de piezas, es útil recordar
los ajuares de la tumba IX del Estacar de Robarinas, interpretado como un
enterramiento masculino de un personaje importante, pues estuvo compuesto por arreos
de un caballo, cerámica griega, indígena decorada y lisa y gris, huesos de animales sin
quemar, una espada de antenas atrofiadas y su vaina, una fíbula anular de bronce, un
arete de oro, una fusayola bicónica decorada con ruedecilla, fichas de arcilla, cerámica
griega de barniz negro y figuras rojas, diez astrágalos de animal mediano y pigmento
rojo (García-Gelabert 1990: 89). Además, recordamos su estructura tumular rodeada de
un mosaico de guijarros232 (García-Gelabert y Blázquez 1988: 35-38, fig. 25; García-
Gelabert 1990: 89), en la que se destaca la condición guerrera mediante la presencia de
la espada de antenas atrofiadas.
De hecho, a raíz del análisis del ajuar233 se ha propuesto que podría pertenecer a
un mercenario de las tribus de la Meseta234 (Blázquez, García-Gelabert y López Pardo
1985: 388). Estos mercenarios se verían atraídos por la riqueza minera de la región,
donde se pondrían al servicio de los reyezuelos.
En cuanto a la cronología de este tipo de broches, pues, parece concentrada en el
tiempo, en un momento entre finales del siglo V a.C. e inicios del IV a.C., es decir:
circa 425-375 a.C. La cronología viene propuesta a partir de las asociaciones conocidas
que presentan, por un lado, cerámica ática de figuras rojas, especialmente crátera de
cáliz y skyphoi en la sepultura IX de la necrópolis del Estacar de Robarinas (Sánchez

232
El enterramiento queda rodeado por una greca de unos 0,40 m de anchura, que forma un cuadrado de 3
m de lado. La greca pertenece al tipo de mosaicos conocido como “pebble mosaic”, de antigua tradición
en la zona de Cástulo (Blázquez y Valiente 1981: 281). Los huesos calcinados, acompañados de
numerosas ofrendas, se localizaron en el centro del espacio delimitado por el mosaico.
233
En detalle, el ajuar se compuso de tres kylikes y un skyphos, junto con una importante cantidad de
cerámica indígena pintada, perteneciendo uno de ellos a un pebetero. Se hallaron también una serie de
astrágalos, de ovicápridos y bóvidos. El elemento metálico está representado por un pendiente o arete de
oro, en opinión de los excavadores para adornar la nariz, dos fíbulas anulares de bronce, una espada de
hierro de antenas atrofiadas, semejante a las del área cultural Miraveche-Monte Bernorio-Cogotas,
doblada hasta quedar la punta próxima al puño. También se localizó su vaina. La espada presenta una
decoración en la cruceta a base de incisiones circulares, probablemente rellenas de hilo de plata en su
origen. Así mismo aparecieron objetos diversos de hierro muy deteriorados, arreos de un caballo y un
broche de cinturón fragmentado. Todo el conjunto fue fechado a principios del s. IV a.C.
234
La presencia celta en Cástulo podría estar indicando filtraciones de bandas o de la presencia de
elementos culturales de los pueblos de la Meseta debida a mercenarios o al comercio con el sur y con el
levante peninsular. Estos mercenarios, en opinión de Blázquez y García-Gelabert (1987: 186-187) se
tratan de casos aislados que, en esta ocasión, llegó a adquirir cierto grado de estatus social mediante las
armas dentro de la sociedad guerrera castulonense.

515
VI. El mundo funerario

1988, 276 y 279-280, fig. 1.1 y fig. 2.9-12) y espadas de antenas atrofiadas tipos
Quesada III, IIIb y IV.

Fíbulas

Muy al contrario de lo que sucede en otras necrópolis del ámbito ibérico, en el


espacio funerario oretano se caracterizan por el escaso número recogido. Destacamos
las encontradas en las necrópolis de Baños de la Muela, en las tumbas V, VI, XVII y
XVIII (Figura 191.A). Se trata de una fíbula anular con puente de navecilla, cuya
dispersión es muy amplia, por lo que no podemos establecer una cronología precisa para
ésta. En cambio, el resto, clasificadas como pertenecientes al modelo con resorte de
charnela de bisagra de Cuadrado (1957: 5 ss.), se fechan en el siglo IV a.C.
Para el caso de la necrópolis de Estacar de Robarinas, se conoce algún ejemplar
más (Figura 190.B). En concreto, se contabilizaron nueve ejemplares para esta
necrópolis, todos de resorte de charnela de bisagra, propio de la mayoría del sureste
peninsular. Tres de ellas presentaban puente de navecilla, exactamente las halladas en
los enterramientos II, XV y XVIII del momento I (García-Gelabert y Blázquez 1988:
237-238, figs. 15.5, 42.24B y 54.320). Este tipo de fíbula representa uno de los tipos
más corrientes de la fíbula anular, fechándose desde fines del siglo V a.C. o comienzos
del IV a.C. con muelle y charnela (Cuadrado 1957: 51).
De puente de quilla quebrada se documentaron tres, dos procedentes de la tumba
XV del momento I (García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 42.249.249a) y otra de la V
del momento II (García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 82.503). Cuadrado (1957: 51)
las dató entre fines del siglo IV y comienzos del III a.C.
Por último, contamos con las fíbulas de puente de cinta, que son los ejemplares
hallados en los enterramientos IX y en el XVIII (García-Gelabert y Blázquez 1988: fig.
54.321). Desafortunadamente, una fíbula del ajuar de la tumba XVIII del momento I no
pudo ser clasificada debido a la no conservación del puente. Este tipo de fíbula resulta
difícil de datar, aunque García-Gelabert y Blázquez (1988: 238) las sitúan en la primera
mitad del siglo IV a.C. por similitud con los yacimientos de Sierra Morena.

516
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 190. Diversas fíbulas procedentes de las necrópolis de Baños de la Muela (A) (según Blázquez
1975: figs. 78, 79, 116 y 121) y Estacar de Robarinas (B) (según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig.
42).

Para la actual provincia de Albacete, solamente conocemos fíbulas procedentes


del yacimiento nombrado como El Jardín (Alcaraz) y El Lobo (Lezuza), cuyas piezas
recuperadas se entregaron al Museo de Albacete. Este conjunto de fíbulas fue estudiado
por Sanz Gamo et al. (1992) junto al resto de fíbulas conocidas para la provincia de
Albacete. De hecho, la abundancia y diversidad de las mismas impulsó a estos autores
(Sanz Gamo et al. 1992 61) a plantear la existencia de una necrópolis con una amplia
cronología en El Jardín.
En resumidas cuentas, para el caso de Alcaraz, contamos con ejemplares
clasificados como fíbulas anulares de navecilla o tipo 4 de Cuadrado (Figura 191.1, 2 y
3), algunas con puente de navecilla normal de sección plano-convexa y otra de navecilla
en arco peraltado con sección rectangular de lados curvos (Figura 191.4 y 5). Este tipo,
en general, se caracteriza por la peculiar forma que presenta el puente, a modo de
navecilla invertida, siendo el más abundante y extendido por toda la Península. El
puente adoptó diferentes formas dando lugar a numerosas variantes. Solamente en la
provincia de Albacete, se conocen cinco de las diez establecidas por Cuadrado (a, b, c, h
y j).

517
VI. El mundo funerario

Figura 191. Fíbulas recuperadas en El Jardín (Alcaraz, Albacete) y depositadas en el Museo de


Albacete (Fotografía de la autora).

En cuanto a paralelos conocidos y cronología de estas piezas, se localizaron por


toda la península ibérica. Aparecen en yacimientos como la necrópolis de Baños de la
Muela (Cástulo) en sepulturas fechadas por cerámica ática en el siglo IV a.C. (Blázquez
1975: fig. 121-21 y 22), en Tejada La Vieja (Huelva) en niveles de finales del siglo IV
a.C. (Ruiz Delgado 1989: 198). También las encontramos en la costa mediterránea, en
El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro y Coimbra del Barranco Ancho para Murcia, con
fechas que oscilan entre finales del siglo V a.C. y el siglo IV a.C. (Iniesta 1983: 130-
139). Para la provincia de Albacete, este tipo presenta una distribución amplia, pero con
presencia mayoritaria en la mitad oriental en yacimientos como Hoya de Santa Ana, La
Torrecica y Pozo Moro. En estos últimos yacimientos, la cronología que se les asigna se
centra entre los siglos IV y III a.C.
También encontramos alguna fíbula anular de timbal elipsoidal hueco con
montantes (10AN 02e I según Sanz Gamo et al. 1992; 130), resorte con charnela de
tope osculador y pie rectangular, con mortaja ancha y profunda. En este caso, las fíbulas
de timbal o tipo 2 de Cuadrado (variante “b” según Sanz et al. 1992: 106) son, junto con
el tipo 4, las que tienen una distribución peninsular más amplia. El puente está
constituido por una superficie hemisférica o elipsoidal, normalmente hueca, que se une
al anillo mediante dos montantes o prolongaciones. Aparecen fíbulas de este tipo en La

518
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Bastida, en Cataluña en el poblado de Anseresa (Olius) y Cogulló en niveles de finales


del siglo III a.C. (Cura y Ferrán 1976: 122, fig. 1-4), en Murcia con el ejemplar de
Ascoy (Iniesta 1983: 119) y en la Meseta, en Cogotas (Ávila), en Hijes y Vado de la
Lámpara (Guadalajara) y Carrascosa del Campo (Cuenca), con cronologías desde el
siglo IV a.C. hasta el I a.C. (Martín Montes 1984: 40).
También se documentaron fíbulas tipo La Téne I, tipo 22, 8A.1, de puente
peraltado, sección trapezoidal y pie largo (morfomet l: 41, h: 17, a: 5), y otra tipo La
Téne II 8B. Presenta un puente peraltado y espeso, de tendencia lenticular-vertical,
mostrando un resorte perdido en cabeza perforada. El pie es largo, moldurado y está
unido al puente, además de presentar una decoración consistente en molduras paralelas.
Este tipo de fíbula se registra en yacimientos de la Meseta, desde donde
pudieron alcanzar el sureste. Las cronologías dadas son amplias, entre la segunda mitad
del siglo IV a.C. y el siglo II a.C. La única datación segura para las piezas de Albacete
es la proporcionada por una fíbula del Amarejo, hallada en el nivel 10 del pozo ritual y
fechada por la asociación de otros materiales en el siglo IV a.C. (Broncano 1989: 92).
En el caso del término actual de Lezuza, conocemos materiales procedentes de
El Lobo, que se situó en las proximidades de Lezuza. El conocimiento que tenemos de
él resulta ser muy parcial, pero su desarrollo debió ir ligado al de la colonia romana de
Libisosa (Sanz Gamo et al. 1992: 61). De hecho, las fíbulas procedentes de este
yacimiento muestran un lugar ibero posteriormente romanizado, quizás una necrópolis.
Procedente de El Lobo se estudiaron varias fíbulas romanas de charnela 14
RCH, tipo 22a (según Sanz Gamo et al. 1992: 244-245), que presentan un puente
laminar de sección rectangular, con soporte de charnela vuelta hacia el interior. El pie
aparece levantado, rematado por un botón cónico.
Se trata de fíbulas de tipo Aucissa caracterizadas por tener resorte de charnela
que forma con el clavo un ángulo recto o casi recto; arco semicircular y pie rematado
por un botón de bronce (Feugére 1985: 312). Mariné (1978: 374) las clasificó como
pertenecientes al tipo 1 de fíbulas de charnela. En concreto, la 22a son fíbulas precoces
y singulares por un arco tenso casi rectilíneo de cabeza a pie.
Conocemos una pieza muy similar procedente de Hoya de Santa Ana (Sanz et al.
1992: 257, fig. 7.3). Sin embargo, su extensión cuenta con una amplia distribución por
todo el Imperio, vinculada a las legiones romanas. En concreto, para la Península
Ibérica su difusión fue muy amplia. Por destacar algunas de nuestro interés,
mencionamos las halladas en la Meseta sur, especialmente en Oretum (Aurrecoechea et

519
VI. El mundo funerario

al. 1986: 259, fig. 1). En Albacete, esta distribución coincide con el trazado de la red
viaria.
Sin embargo, también son conocidas las fíbulas anulares, de navecilla normal de
sección plano-convexa o de puente de cinta o tipo 10 de Cuadrado para El Lobo, muy
comunes en toda la Península.

Figura 192. Fíbulas procedentes de El Lobo (Lezuza, Albacete) depositadas en el Museo de Albacete
(Fotografía de la autora).

Adornos personales
En contraposición con las armas, parece ser que los elementos de adorno
personal se presentan de manera más abundante en nuestros registros, aunque en
realidad, las joyas suelen ser muy escasas. Básicamente, se concentran en varios anillos
sencillos de bronce, como los de los enterramientos V (momento I) y V (momento II) de
Estacar de Robarinas (García-Gelabert y Blázquez 1988 243: figs. 20.57.58.59 y
87.545).

520
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 193. Diferentes adornos personales hallados en las necrópolis de Cástulo: A, Anillos de Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig. 20), Baños de la Muela y Los Patos; B,
Brazaletes de Baños de la Muela, Los Patos (Blázquez 1975: fig. 188, 107. 18 y 11) y Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig. 20); C, Cuentas de collar de Baños de la Muela
(según Blázquez 1975: figs. 72, 78 y 106).

Recordamos algunos anillos recuperados de Baños de la Muela, todos ellos con


unas características muy similares. Se trata de piezas de bronce de sección rectangular,
como las de las tumbas V, XIII, XIV, XVIII y otro de esta tumba de bronce, en cuyo
chatón circular fue grabada la figura de una abeja rodeada por un círculo de pequeñas
incisiones (Figura 193.A) (Blázquez 1975: 147, 187, 189 y 202, figs.77, 106 y 121). De
esta misma necrópolis se conocen también ejemplares más similares al último anillo
descrito, que empleaban el chatón. Mencionamos el anillo de hierro con chatón y rebaje
central ovalado (Blázquez 1975: 162, fig.88), así como la sortija de bronce con chatón
ovalado donde se puede diferenciar grabado un animal, caballo o cervato, mirando hacia

521
VI. El mundo funerario

atrás donde está grabada una posible rama con hojas, tumba XV (Blázquez 1975: 192,
fig.107).
De la necrópolis de Los Patos, tumba II, se recuperó un anillo de bronce con
decoración de acanaladuras en el aro y especie de ave en vuelo circundado de pequeñas
incisiones a modo de sello (Blázquez 1975: 53, fig.18.70).
Desafortunadamente, el único arete conocido para la Oretania apareció en
superficie y, por lo tanto, descontextualizado, próximo a la tumba IX del momento I de
la necrópolis de Estacar de Robarinas. Estaba fabricado de oro bajo y se trataba de un
tipo de arete muy común en la necrópolis cercana de Baza (Presedo 1982: fig. 47.4.5,
lám. XV.1.2; fig. 27.20).
Los brazaletes también formaban parte de los ajuares funerarios, aunque en
menor medida que los anillos. Destacamos una serie de brazaletes múltiples de sección
circular muy fina, procedentes de la tumba V, momento I, de Estacar de Robarinas, así
como un brazalete de bronce, un fragmento en realidad, de la tumba I de Los Patos
(Figura 193.B). Éste, según nos informó Blázquez (1975: 50, fig.11.33), tenía adheridos
restos de tejido. En el interior presentaba tres pasadores y restos de otros dos. Por
último, recordamos la pulsera de bronce muy fina de sección circular de la tumba V de
Baños de la Muela (Blázquez 1975: 147, fig.77).
Las cuentas de collares también estaban presentes en los repertorios de los
ajuares funerarios. En Baños de la Muela se recuperaron varias (Figura 193.C). La
procedente de la tumba II cuenta de collar era de oro de forma esférica (Blázquez 1975:
132, fig.70.9). Otras dos de esta misma necrópolis, que no estaban realizadas en oro,
presentaban forma agallonada (tumba III) (Blázquez 1975: 135, fig.72), mientras que
otras cuentas de collar adoptaron forma cilíndrica (Blázquez 1975: 147, fig.77).
La pasta vítrea también fue empleada para la fabricación de estos delicados
adornos. Así se observa en la cuenta de collar de Baños de la Muela, tumba X, de forma
esférica (Blázquez 1975: 170, fig.93), la de tumba XIII de pasta vítrea de color azul
(Blázquez 1975: 187, fig.106) o la aparecida en la tumba XIV de pasta de color rojo y
forma cilíndrica (Blázquez 1975: 189, fig.106.25).

9.3 Pasta vítrea


La presencia en las necrópolis oretanas se registra prácticamente de manera
presencial. Los ungüentarios y sus contenedores son muy escasos y únicamente han

522
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

llegado pequeños fragmentos de lo que parecen ser amphoriskoi y aryballoi procedentes


de las tumbas V y VIII del momento I y en una ofrenda asociada a la última de la
necrópolis de Estacar de Robarinas. En concreto, el vidrio de la tumba V, que apareció
junto a cuentas de pasta vítrea, es de color azul, decorado con dos franjas paralelas de
hilos de vidrio blanco que forman líneas de zigzag en un caso y franjas paralelas de
vidrio amarillo en otro (García-Gelabert y Blázquez 1988: 234, fig. 20.63). Un paralelo
muy cercano es el de la necrópolis de la Loma de Peinado en Casillas de Martos (Jaén)
(Maluquer 1984: figs. 4 y 5, lám. III). También nos recuerda al amphoriscos de la tumba
de cámara de la Bobadilla (Jaén), fechada hacia fines del siglo VI a.C. (Maluquer et al.
1981: 24 ss., fig. 14, lám. IV).

Figura 194. Diferentes objetos de vidrio: A. 1, Aryballos de Los Patos (según Blázquez 1975: fig. 18); 2,
Molino de Caldona (según Arribas y Molina 1969, fig. 26.4); 3, Aryballos de Baños de La Muela (según
Blázquez 1975: fig. 110); 4, Unguentarios de vidrio de la necrópolis de Alhambra (según Madrigal y
Fernández 2001: fig. 7. 5 y 6). B. Conjunto de recipientes de pasta vítrea del silicernium de Los Villares
(según Blánquez 1990a: fig. 62) y oinokhóe de la tumba 277 de El Cigarralejo (según Cuadrado 1968: fig.
29, nº 1).

Si atendemos a la clasificación de Fossing (1940), los fragmentos de Estacar de


Robarinas se corresponden con los ungüentarios del primer período, datados entre el
siglo VI y el IV a.C., período en el que se registra un segundo florecimiento de la
industria del vidrio con la técnica del núcleo de arena.
En otras necrópolis de Cástulo también se recuperaron algunos fragmentos de
aryballos de pasta vítrea. Uno procedía de la tumba II de Los Patos (Figura 194.1)
(Blázquez 1975: 53, fig.18.63) y otro fragmento de la tumba II Baños de la Muela
(Blázquez 1975: 132, fig.70.8), así como cinco fragmentos de un aryballos de pasta
vítrea de la tumba XVI (Blázquez 1975: 196, fig.110). Incluso, se conocen de Molino

523
VI. El mundo funerario

de Caldona varios fragmentos de pequeños vasos de pasta vidriada y policromados,


pertenecientes a dos aryballoi de la sepultura número 2 y otros aphoriskos, así como
otro fragmento de vidrio identificado como un oinochoe de pequeñas dimensiones de la
tumba 5. También se documentaron algunas cuentas de pasta vítrea agallonadas
asociadas. Muy similar a éstos encontramos un aryballos de vidrio de la necrópolis de
La Guardia (Blanco 1959: 109, fig. 16), que se fecha a comienzos.
En la vecina necrópolis de Alhambra, los ungüentarios hicieron su aparición en
las piras, junto a las urnas cinerarias (Figura 194.4), generalmente en número impar que,
según nos informan sus excavadores (Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 243), se
trataba de ungüentarios contenedores de aceite ofrendados a los difuntos.
En cuanto a los fragmentos de vidrio de esta necrópolis, un fragmento en
concreto, procedente de un enterramiento, perteneciente a la forma 8 de Issings y al
grupo IV-A de Miguélez (1989: 34-37), que se fecha desde Augusto hasta la época de
Tiberio-Claudio. El resto de los fragmentos de vidrio fueron hallados en las piras, como
las piezas de la estructura 10, de la que llama la atención una botella que fue colocada
después de la cremación de los restos puesto que no está derretida. Los excavadores la
clasifican en los grupos I o II de Miguélez (1989), datándose en la época de Tiberio-
Claudio, al igual que el fragmento del enterramiento descrito anteriormente.
Curiosamente, observamos en esta necrópolis, aunque no es exclusivo de ella,
restos cerámicos que imitan las formas en vidrio. Mencionamos el fragmento de la pira
3, donde se colocaron, al menos, cuatro, mientras que en otra, sin excavar en su
totalidad, se recogieron fragmentos pertenecientes, al menos, a unos 10 ejemplares
(Madrigal y Fernández Rodríguez 2001: 243). Piezas similares se hallan en la tumba
XXVI de la necrópolis de la Puerta de Cástulo (Blázquez 1979: 40-41; fig. 31).
Por último, recordamos algunas de las apreciaciones que llevó a cabo Almagro
(1953) en relación de estos objetos de vidrio respecto de las cerámicas áticas
encontradas juntamente con los vidrios en las necrópolis de Ampurias, estableció
algunas consideraciones de valor estilístico-cronológico en el ámbito en el ámbito de las
importaciones ampuritanas. En primer lugar, en los vasos más antiguos observó que
predominaban los motivos ornamentales de azul cobalto claro, casi verdoso, sobre los
colores amarillos. Más tarde, será el amarillo el color de predominio casi exclusivo. En
segundo lugar, este autor estableció que los fondos más antiguos eran losazules,
pasando después a tonos de marrón y gris además del azul. En tercer y último lugar, los
motivos decorativos más antiguos (s. VI a. C.) se centraban en guirnaldas de líneas

524
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

semicirculares; en el siglo V las líneas de los frisos eran angulares; en el siglo IV a.C.
componían casi líneas ondulares de trazado paralelo e irregular.

9.4 Elementos fabricados en hueso

Procedente de la necrópolis de Molino de Caldona, se conoce uno de los escasos


indicios del uso de marfil en un espacio de estas características. Se trata de una plaquita
de hueso decorada con el friso de guilloches (Figura 195.A1). Esta plaquita parece
corresponder a una pieza de aplique, seguramente sobre una cajita (de hueso o madera)
(Arribas y Molina 1969: 178).
Este tipo de motivo de resulta ser, en opinión de Arribas y Molina (1969: 178)
de gran antigüedad, pues aparece en la cerámica chipriota de principios del primer
milenio. De hecho, sus paralelos más evidentes los detectamos dentro de los conjuntos
de ambiente púnico andaluces. Así los encontramos formando frisos decorativos en los
peines de marfil de Cruz del negro de Carmona, fechados algo más tarde del siglo V
a.C.

Figura 195. A. 1, Plaquita de hueso aparecida en Molino de Caldona (según Arribas y Molina 1969: fig.
XVIII.5); 2, Dado fabricado en hueso procedente de Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y
Blázaquez 1988: fig. 41). B. Elementos óseos (astrágalos) de la necrópolis de l’Albufereta (según Verdú
2015: 405, fig. 3.4456).

La detección de astrágalos formando parte de los ajuares en época ibérica resultó


un fenómeno bastante habitual. En Estacar de Robarinas aparecieron quemados
(enterramientos VIII y IX, momento), en número de cuatro y nueve. No obstante, en las
necrópolis de la zona, no son especialmente abundantes. Suelen pertenecer a animales

525
VI. El mundo funerario

de tamaño medio y se les adscribe una función de objetos de juegos, familiares, que se
depositaban en la tumba.
En esta misma necrópolis citada, se identificaron ciertos indicios de juegos,
concretamente en la tumba XV, momento I, o así fueron interpretadas las diversas
fichas cuadradas, rectangulares y romboidales que aparecieron. Según nos informan los
excavadores (García-Gelabert y Blázquez 1988 2425 figs. 40 y 41), se trataba de piezas
de pizarra, otras circulares de hueso, una especie de cuñas y también de hueso y un dado
(Figura 195.A2).
Sin alejarnos relativamente demasiado, en la necrópolis de la Bobadilla se
detectó un enterramiento infantil en urna, al que le acompañaba un juego de tabas
constituido por una taba grande y veintiuna pequeñas (Maluquer et al. 1981: 7, fig. 5).
También en una de las tumbas (221) del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia) se
encontró una pieza de bronce fundida en molde que representaba un astrágalo de
tamaño natural (Lillo 1981: 429). Estos hallazgos condujeron a plantear unas relaciones
de estas piezas, quizá, con cultos y ritos funerarios, difíciles de precisar. Almagro-
Gorbea (1977: 412) los asoció con el culto de Ataecina, al que va ligado la cabra.

9.5 Ajuares y grupos. Etnicidad y territorialidad

Los estudios llevados a cabo por Ruiz et al. (1991: 402-407) trataron de forma
indistinta necrópolis englobadas tanto en ámbito oretano como bastetano. En concreto
analizaron los materiales de 367 tumbas pertenecientes a las necrópolis de la Alta
Andalucía: Baza (Presedo Velo 1982), La Bobadilla (Maluquer de Motes, 1972-1973),
Necrópolis de Martos (Fernández Chicarro 1956), Castellones de Ceal (Fernández
Chicarro 1955), Cerro de la Horca (Toya) (Cabré 1925), La Guardia (Fernández
Chicarro 1955-56; Blanco 1960-69), Puente del Obispo (Hornos Mata 1984), Estacar de
Robarinas (Blázquez y Remesal 1979; García-Gelabert y Blázquez 1989), Los Patos, La
Muela y Casablanca (Blázquez 1975), la Tumba de Cástulo (Blanco 1965) y Molino de
Caldona (Arribas y Molina 1969), atendiendo a diferentes variables mediante Análisis
Cluster de promedios no ponderados. Los resultados obtenidos indican la existencia de
nueve grupos diferenciados. Para esta clasificación se han tenido en cuenta la relación
necrópolis/ajuares, con la presencia (cuantificación) y la ausencia de la cerámica

526
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

indígena y su asociación con las armas, los adornos o los materiales de importación. La
información ha sido recogida en la tabla siguiente (Tabla 2):
Materiales %
Cerámica de respecto
Grupo Subgrupo indígena Armas Adornos importación Otros al total
A Aa1 1-4 elementos 1 fusayola 2,17% 42,70%
Aa2 3-7 elementos 10,08%
Aa3 1-4 elementos 1 1 7,35%
Aa4.1 1-4 elementos 1 2,17%
Aa4.2 2-3 elementos 3,54%
Aa4.3 1 elemento 17,39%
6-12
Ab elementos 1 1 1 3,81%
1-2
Ac 1-5 elementos elementos 1-2 elementos 3,54%
0-10 1-5
Ad elementos elementos 6,53%
1-11 1-5
B elementos elementos 2 elementos 7 elementos s/d
1-21 1-2
C elementos elementos 1-3 elementos 2,99%
2-4 fusayolas o
D 1-9 elementos elementos 1-2 elementos vidrio 1,90%
2-4 vidrio,
E 0-4 elementos elementos fusayolas 2,17%
1-25 1-25
F 5,40%
Fa elementos elementos s/d
1-2 < 25
Fb elementos elementos s/d
G 2 elementos s/d
32-46 2-3 11-18
H elementos 5 elementos elementos elementos 1,30%
> 10
I elementos 0,54%
Tabla 2. Resumen obtenido a partir de los resultados del Análisis Cluster realizado sobre 367 tumbas de
las necrópolis de la Alta Andalucía a partir de Ruiz, Rísquez y Hornos (1991).

Resulta curioso observar un patrón extendido entre estas necrópolis donde el


mayor porcentaje de tumbas recogen un ajuar con escasa cerámica indígena, la cual
aparece acompañada por otros elementos (fusayolas, armas, importaciones) en un
porcentaje prácticamente mínimo. Sin embargo, individualizando los casos, Cástulo
conforma la zona de cementerio en el que se documenta un aumento de la cerámica
indígena, con valores de hasta 12 elementos por tumba. En los casos en los que la
presencia de cerámica indígena no supera los 9 ítems, por norma general, éstas aparecen
asociadas a otros elementos (1 importación, 1 arma, 1 adorno). Se trata del subgrupo
Ab.
Pero las particularidades de los enterramientos de las necrópolis de Cástulo
quedan también de manifiesto en la configuración del grupo C, es decir, en un 1.9% de
los casos. Se trata, de nuevo, de tumbas con abundante cerámica indígena (hasta 21

527
VI. El mundo funerario

elementos) que suele asociarse a importaciones (entre 1 y 3 elementos), armas (1-2) y


otros elementos.

Figura 196. Distribución de tipos de armamentos según áreas en la Alta Andalucía (según Ruiz et al.
1991, Fig. 5).

El grupo H, confirma de igual modo el peso de la cerámica indígena en los


ajuares de estas necrópolis, en este caso con la asociación con elevados porcentajes de
importaciones (11-18), a lo cual debemos de sumar las armas (11-18) y los adornos (2-
3), lo que conforma una zona de enterramiento con un 0,54% de tumbas con un ajuar
que podemos calificar de “rico” o de cómodo acceso a determinados productos.
Concretamente, estos casos se concentran en la necrópolis del Estacar de Robarinas.
Por el contrario, la tendencia opuesta se manifiesta en la necrópolis de Baza,
Puente del Obispo o Castellones de Ceal, donde las armas cobran una mayor presencia
528
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

frente a las proporciones de cerámica indígena (Figura 196). No obstante, la falta de


detalle del estudio, en el que no se especifica el porcentaje de cada uno de los grupos y
subgrupos, provoca una reacción de precaución en cuanto a la afirmación de las pautas
concretas. Sin embargo, no queda duda de que refleja de una forma más que evidente la
importancia del componente indígena en los ajuares de las necrópolis de Cástulo,
aspecto que, quizás, podría estar marcando una tendencia más regional.
Para los casos específicos de ajuares con armas, en las 108 tumbas analizadas, se
han establecido como variables la cantidad del tipo de armas presentes en cada ajuar,
atendiendo al tipo concreto (variables específicas). Encontramos aquí también esa
diferenciación espacial Cástulo-Baza. Los casos de tumba con carácter excepcional,
determinados por la presencia de carro, así como por el nivel elevado de complejidad en
cuanto a la abundancia de elementos de ajuar, se establecen en Baza, con la tumba de la
Dama de Baza, y la Cámara de Toya.

20,00%
18,00%
16,00%
14,00%
12,00%
10,00%
8,00%
6,00%
4,00%
2,00%
0,00%

Gráfica 1. Representación de la variedad de elementos y su asociación de las tumbas con armas de las
necrópolis de la Alta Andalucía, a partir de los estudios de Ruiz et al. (1991).

Por lo que a las necrópolis oretanas se refiere, éstas quedan enmarcadas dentro
de un grupo más genérico, y a la vez más complejo y heterogéneo. Esta variedad se
refleja en las diversas combinaciones. Encontramos ajuares caracterizados por
elementos de caballo asociados a una falcata, como los de Estacar de Robarinas, La
Muela de Cástulo o Baza, otros en los que se define la panoplia típica del guerrero ibero

529
VI. El mundo funerario

(falcata/lanza/escudo) y otras en las que no se encuentran todos estos elementos, sino


que responden a otras asociaciones.
Destacamos algún caso concreto que únicamente se documenta en alguna
necrópolis oretana, como una tumba con una única falcata de La Muela o la de Estacar
de Robarinas con dos, mientras que es frecuente encontrar un único cuchillo en las
tumbas del área de Cástulo, a pesar de que existen otras tumbas en las que se asocian 2
puñales y 3 lanzas, siendo de nuevo un caso concreto de esta área. Todas las
combinaciones de armas quedan representadas en la Gráfica 1.

10 El mundo de los muertos y el mundo de los vivos. Una visión de la


sociedad oretana

No resulta una novedad incidir en que las necrópolis configuran una de las
principales fuentes de información para la reconstrucción de distintos aspectos de la
sociedad ibérica. Desde el punto de vista arqueológico, la valoración tradicional del
registro apuntaba hacia determinadas características. En relación con las tumbas, su
supuesta intención de durabilidad proporcionaba cierto interés de conservación de
aquello depositado en su interior, cuyo valor en cuanto a la determinación de contextos
con cronologías relativamente acotadas resultaba incuestionable. Sin embargo, también
ha supuesto una fuente inestimable, prácticamente la única, en cuanto a evidencias
antropológicas a partir de las cuales realizar una aproximación a las características
demográficas de las comunidades que se enterraron.
No obstante, recordamos que los estudios respecto a la demografía de los grupos
de la Edad del Hierro no son muy abundantes, resultando un tema todavía en estado
latente, aunque no son inexistentes, pues bien es cierto que los análisis osteológicos de
restos cremados ha avanzado en estos últimos años, ampliándose también al campo de
las paleopatologías, los diferentes patrones alimenticios, etc. De ello se deduce que la
información respecto a aspectos antropológicos de la sociedad ibérica no es definitiva,
especialmente si tenemos en cuenta que el propio rito, el de la incineración, suponía la
“destrucción” del cadáver, es decir, una pérdida inestimable de información. El propio
registro, pues, se presenta con una dificultad añadida al estudio demográfico. Además,
debemos añadir que las investigaciones tradicionales se centraron en los enterramientos

530
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de un grupo muy reducido de la población que, en general, coincide con las elites, pues
los ritos funerarios seguidos por la mayoría de la población pueden no haber dejado
huella en el registro arqueológico.
Por otro lado, debemos entender que en la representación de la muerte, se
expresan diferentes formas de categorización social (Sørensen 2000: 85), de entre las
que se incluyen las de género, identidades familiares, rango y riqueza, etc., en contra de
la arqueología tradicional que se centraba básicamente en la diferenciación del sexo y la
edad, así como el establecimiento del grado de la riqueza asociada al rango social. Con
ello, asumimos que los objetos no adquieren el mismo significado en todas las culturas,
pues la arqueología nos ha mostrado ajuares femeninos en los que han aparecido armas,
vinculadas tradicionalmente al mundo masculino, así como objetos asociados a la esfera
femenina formando parte de ajuares de varones.
A todo ello, sumamos la “distorsión” del significado del enterramiento ya desde
antiguo, pues debemos tener presente que eran los vivos quienes se encargaban del
entierro de los muertos, así como los rituales asociados, que estarían manipulados por
los vivos de tal forma que expresaban la idea que bien la familia o el grupo desease que
permaneciera del difunto.
A pesar de todo ello, existen indicios que nos permiten apuntar algunas pautas
acerca de la sociedad oretana a partir de los registros aportados por las necrópolis, ya
que existe cierto “acuerdo” teórico en considerar que entre la esfera de los muertos y la
de los vivos pueden establecerse patrones que sean significativos al respecto (Prados
2012: 274), siempre y cuando se realice el estudio en relación con los contextos de
hábitat, territorio, lugares sagrados, etc.
Al parecer, las necrópolis ibéricas mostraban una clara influencia del vector
cultural oriental, es decir, la intensificación de las relaciones mediterráneas supuso un
factor clave y el motor de las transformaciones acaecidas en la población autóctona
llevadas a cabo a partir del tránsito del siglo V al IV a.C. Los cambios sociales
quedaron de manifiesto en la proliferación de las ciudades, lo que se tradujo en una
proliferación de las necrópolis, así como de las estructuras de enterramiento
En este contexto, apareció la acuñación del término de “paisaje funerario”
(Almagro-Gorbea 1983a: 729), que puso en relación el diferente aspecto y entidad de
los enterramientos con la estructura social de la comunidad a la que pertenecían. Los
resultados para el área del sureste y el levante peninsular permitieron proponer una serie
de tipos fundamentales de tumbas relacionables con la estructura de la sociedad ibérica.

531
VI. El mundo funerario

Por un lado, se estableció el rango monárquico, determinado por las sepulturas


turriformes monumentales. En segundo lugar, las sepulturas tumulares principescas y
las cámaras individuales, donde se incluyeron los pilares estelas. Por último, se
estableció un rango inferior, centrado en las sepulturas tumulares. En este último rango
se documentó una gran variabilidad.
Por al contrario, en la Alta Andalucía la no aparición de algunos de estos tipos
de tumbas reseñados, junto con la escasa referencia a posibles superestructuras
tumulares y la aparición de un tipo especial de enterramientos en cámara, unido a la
aparición en los ajuares de elementos de prestigio peculiares, parecen indicar que se
trataba de un área con una personalidad propia, donde la estructura social podría
presentar características más particulares.
De hecho, en esta zona, como ya hemos mencionado, no todos los integrantes de
la comunidad tendría derecho a enterramiento (Almagro-Gorbea 1983b: 281). El
sistema de enterramiento más numeroso fue el enterramiento simple en hoyo, a veces
revocado o no con barro, apareciendo por lo general diferencias de ajuar indicativas de
una diferencia de estatus.
Un siguiente estamento establecido para los casos de Cástulo parece presentar
estructuras más simples de tipo cista o fosas ovales rodeadas y cubiertas de piedras y
adobes, pero que, sin embargo, contaban con ajuares de gran riqueza, como es el caso
de las tumbas de la zona de Baños de la Muela en Cástulo (Blázquez 1975: 123).
En último lugar, el siguiente grupo de tumbas presentaba estructuras de planta
rectangular con bancos corridos, decoración pintada en las paredes y materiales
constructivos de calidad. Evidenciaron, lo que a nuestro juicio suponía, la riqueza de sus
ajuares, que se adscribieron a una elite aristocrática, con un menor número de tumbas
que las anteriores, documentadas en Baza y Galera, algunas con enterramientos
múltiples. Estos monumentos funerarios han sido interpretados como pertenecientes a
distintos linajes familiares, con ajuares de gran riqueza, como los de Baza, Toya,
Galera, generalmente con equipos de guerrero. En realidad, podría estar revelando la
importancia de la organización guerrera en la sociedad ibérica, la cual, a su vez,
descansaba en las relaciones de parentesco. No obstante, para la Oretania no conocemos
ningún caso de enterramiento múltiple, sino que las tumbas se han considerado
individuales.

532
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

El panorama general, pues, predomina por el dominio de tumbas simples e


individuales, aunque no faltaron los enterramientos dobles y cubriciones de apariencia
unitaria, intencionadamente reutilizadas para depositar a más de un individuo. En este
aspecto deben valorarse ciertas construcciones tumulares, por cuanto que tiene de
excepcional y colectivo. Aunque las casuísticas pueden ser plurales domina la
interpretación de vínculos de parentesco (o incluso clientela) en torno al individuo más
singularizado, sin descartar la filiación materna cuando las diferencias de edad y sexo
son pertinentes. Los ajuares equivalentes en rango reafirman los vínculos de la pareja y
la pompa mundana compartida, pues incluso la existencia de un grafito onomástico
podría indicar la exogamia con mujer de diferente etnia (relaciones de isonomía),
práctica que debió ser habitual en el mundo ibérico, según puede inferirse de las fuentes
escritas (Lucas Pellicer 1991: 193).

Figura 197. Pareja de exvotos de bronce en actitud religiosa y guerrera (Ávarez-Ossorio 1941: Lám. CIV,
nº 2360).

Los inferiores grupos descritos anteriormente, se organizarían, quizá, en torno a


la institución de la Fides, a modo de clientela de aspectos parafeudales, o así propuso
Ruiz (1977: 148), lo que podría explicar los objetos de lujo en las tumbas de rango
inferior, lo que señalaría a su vez el control que sobre los productos importados de lujo
ejercían las clases dominantes.
Atendiendo a aspectos de género, la mujer está presente de forma visible en las
necrópolis. De hecho, algunos autores opinan que parece gozar de un estatus importante
en la sociedad ibérica, reflejándose en tumbas femeninas con objetos de lujo

533
VI. El mundo funerario

exactamente igual que en las masculinas. De hecho, parece que se vinculó directamente
con un papel decisivo en la transmisión de derechos jerárquicos a través de las
relaciones de parentesco, convirtiéndose, en algunos casos, en la máxima representante
de la estructura social, cuyo máximo ejemplo podría ser la Dama de Baza235. Es más, si
nos acercamos al ámbito religioso oretano, resulta muy curioso observar cómo en los
exvotos de bronce hallados en los famosos santuarios de Sierra Morena, Castellar de
Santiesteban y Collado de los Jardines (Santa Elena) (ambos en la actual provincia de
Jaén), se representaba tanto a hombres como a mujeres en una misma actitud ritual, por
lo que a nuestro entender, hombre y mujer se presentaban en igualdad frente a la
divinidad. En concreto, nos referimos a una pareja de figuras, un hombre y una mujer
representados desnudos y portando armas (Figura 197). Desconocemos el ritual al cual
podrían estar aludiendo. Pero sin embargo, nos interesan en esta ocasión para poner de
manifiesto la visibilidad de la mujer en la sociedad oretana, mucho más perceptible en
el ámbito de la religión que en el funerario. Quizás este ritual pudiera guardar relación
con la aparición, aunque en menor medida, de algunas armas en las tumbas femeninas.
A pesar de todo ello, se trata de casos particulares, pues la realidad muestra una
superioridad numérica de los enterramientos masculinos frente a los femeninos en las
necrópolis ibéricas, como así se detectó para los casos de las necrópolis de Pozo Moro
(Reverte 1986), Los Villares (Blánquez 1990: 409) o Corral de Saus (Calvo 2000), por
poner algunos ejemplos, donde además parece observarse que la esperanza de vida era
inferior para las mujeres (Prados 2012: 237), afirmación difícil de sostener en nuestra
opinión debido a las limitaciones del registro funerario. Para las necrópolis de cierta
envergadura y de dilatada cronología, los diferentes estudios han estimado la vida media
en unos 35 años (Blánquez 1990a: 389 ss.). Al parecer, algunos indicios hacen
sospechar que existieron limitaciones en el privilegio a ocupar el cementerio en relación
con el rango de edad.

235
Grosso modo, la tumba 155 de la necrópolis de Baza (Granada) se trata de una cámara funeraria de
2,60 m x 1,80 m excavada en 1971 (Presedo 1973 y 1983), fechada a comienzos del siglo IV a.C. En ella
apareció una escultura femenina de puedra caliza policromada convertuda en urna funeraria, que contenía
los restos de cremación de un individuo cuyos análisis han determinado que se trata de una mujer de unos
treinta años (Trancho y Robledo 2010). Además de otras ofrendas funerarias, destacamos los cuatro vasos
decorados. Esta tumba presenta el mayor conjunto de armas localizado en un enterramiento ibérico hasta
la fecha, posiblemente cuatro panoplias completas (Quesada 2000).

534
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

En relación con la esperanza de vida, destacamos los estudios osteológicos y


paleopatológicos de las cremaciones ibéricas (Blánquez 2001: 100-103). Este tipo de
análisis nos acercan al retrato físico del hombre ibérico que, hasta este momento, había
quedado limitado a las descripciones textuales de las fuentes clásicas. Se contabilizó
unos 600 enterramientos protohistóricos analizados pertenecientes en su mayoría a la
cultura ibérica y, aunque para el panorama de las necrópolis de la Alta Andalucía es
bastante parco, se recogieron una serie de características comunes.

Figura 198. Representación de guerreros ibéricos con panoplia completa de tipo aristocrático y típica del
Ibérico Pleno (VV.AA. 2004: 58).

El resultado nos mostró, muy grosso modo, al íbero como una persona robusta
(Figura 198), con una altura media de 1,60 m. Al parecer, su dieta alimentaria era rica
en sales minerales y vitaminas básicas (C y D principalmente), mientras que su
esperanza de vida giraba en torno a los 32 años. No obstante, se han documentado
individuos con más de 60 años. La distribución de la población en función del espectro
reflejado en las necrópolis sería de un 18% de jóvenes menores de 15 años; un 54% de

535
VI. El mundo funerario

pasaban la barrera de los 40 años (Gráfica 2). Pero


adultos y un 27% de personas que pasaban
intuimos que estas cifras corresponden a un sector concreto de la sociedad: las elites
aristocráticas (Blánquez 1990a: 408).

Jóvenes (<15 años)


Adultos
> 40 años

Gráfica 2. Representación porcentual de la distribución de la población ibérica en rangos de edad


aparecida en las necrópolis (a partir de los datos de Blázquez 1990)

Retomando la presencia femenina en las necrópolis ibéricas, los textos


grecolatinos nos muestran también una dimensión política respecto al papel jugado por
las mujeres en la sociedad ibérica. Concretamente, las fuentes nos hablan de alianzas
matrimoniales seguidas por los Bárquidas en su política de reclutamiento de las
organizaciones guerreras de las comunidades ibéricas en el sur de la Península. De
hecho, recordamos el caso de la princesa oretana Himilce, hija del rey de Cástulo, quien
contrajo matrimonio con Aníbal, según narra Silio Itálico. Con estas alianzas, los
cartagineses buscaban principalmente integrarse en la estructura interna de las
sociedades, sustituyendo el nivel superior de las clases dominantes y controlando, de
esta
En cuanto a los diferentes
diferentes rangos sociales, además de los ya mencionados,
sabemos que el artesanado ibérico alcanzó elevadas cotas y existió la necesidad de
especialistas en ciertos oficios. El instrumental de oficios y el testimonio de actividades
campesinas es proporcionalmente
proporcionalmente mínimo en las necrópolis, aunque no inexistente ni
exclusivo. Por ello, Lucas Pellicer (1991: 194) afirmó que el acompañamiento de algún
tipo de arma pareció lo más significativo en todas las épocas, siendo auténtico marcador
social el depósito y abundancia de mayor número de pertrechos bélicos. Si se ratificase
que pesos y platillos eran indicativos de la dedicación al comercio, habría que concluir

536
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

que la actividad era ejercida por ambos sexos, a tenor de los resultados de la necrópolis
murciana de El Cigarralejo. Sin embargo, recordamos las dudas ya suscitadas sobre la
posible alusión a una tarea puramente femenina y doméstica como el pesar la lana o el
“peso del alma” o “psicostaria” unido a fórmulas rituales en los plomos escritos (Lucas
1990).

Figura 199. “Grupo escultórico “de la sepultura F-100 de la necrópolis de l’Albufereta que representa a
una mujer y un hombre (fotos Archivo Gráfico MARQ).

Las divisiones sociales y el acceso diferenciado a diferentes aspectos de la vida


cotidiana, como así también de la ritual y funerarias, parecían pues, ser una realidad. Se
podían observar a través de los elementos citados anteriormente (estructura funeraria,
ajuares, rituales, etc.), pero también por medio de otros elementos.
En una sociedad tan jerarquizada como pareció que lo fue la ibérica, las armas o
su posesión aparecieron ligadas a determinadas clases sociales de elevado estatus,
cobrando la figura del guerrero una más que relevante importancia a través de las
diversas representaciones en diferentes ámbitos.
En este caso en concreto, con el objetivo de acercarnos al significado de la
deposición de las armas debemos entender en un primer lugar, en cuanto sea posible, su
valor de ser de cuando fueron portadas por los vivos, sin concentrarnos exclusivamente
en el momento último de la deposición en el ámbito funerario. Evidentemente en
contextos de la Edad del Hierro, este cometido resulta más bien una labor compleja de
abordar. Sin embargo, contamos con algunos relatos que podrían ayudarnos a

537
VI. El mundo funerario

aproximarnos a entender el papel desarrollado por las armas en las sociedades


mediterráneas del momento.
En este sentido, el poema homérico afrontó alguna indicación sobre el
mecanismo por el cual las armas circularon en el interior de la sociedad, así como
acerca de su valor simbólico e ideológico que les fue otorgado. De forma general, las
armas han sido obviamente parte de botín de guerra y han constituido el símbolo de la
victoria sobre el enemigo que ha sido expoliado en el campo de batalla (Marini 2003:
25). Pero n o obstante, existe otros modos menos cruentos de circulación de las armas.
El paso de una generación a otra parecer ser una vía convencional, convirtiéndose en un
objeto de prestigio que circulaba en la esfera de la aristocracia, por lo que contaba con
un especial valor simbólico, vinculado directamente a la familia. Según narra Homero,
las armas de Aquiles eran las de Peleo que, ya viejo, las había ofrecido a su hijo, por lo
que resultaría sencillo pensar que las armas constituirían un objeto transmitido en
herencia de padres a hijos, convirtiéndose en una herencia política y moral y, como tal,
no descansaría en una tumba, sino que ésta se mostraría digno de continuar la cadena.
De hecho, la deposición de armas en un contexto funerario es mencionada
explícitamente por Homero en dos ocasiones; una por Elpénor y una segunda en el
funeral de Eezione, padre de Andrómaca. Elpénor, compañero de Ulises, no fue caído
en ninguna acción militar y mostró su deseo de que su cuerpo, una vez muerto, ardiese
con su arma sobre la pira fúnebre y poder así recibir sepultura, condición necesaria para
que su espíritu pudiera finalmente alcanzar el mundo de los muertos.
Por el contrario, Eezione y Patroclo resultaron muertos sobre el campo de
batalla, sin ser despojados de sus armas por su enemigo Aquiles por respeto. Marini
(2003: 25) interpretó este hecho como una acción del héroe griego que concede al padre
de Andrómaca el honor de un funeral de un no vencido, quemándolo sobre la pira con
sus armas.
La disposición de las armas, pues, no parece representar en el mundo homérico
una condición esencial para la connotación de difunto como héroe. La esencia de las
armas en las tumbas de los héroes homéricos quedó asociada a la ideología de la muerte,
siendo un posible destino reservado a las armas de un guerrero.
Este relato homérico podría explicar, salvado las lagunas del registro
arqueológico, el escaso número de armas conocidas para la Oretania. Es probable que el
arma fuese un indicativo de elite social y que, por ello, se conservase en el seno
familiar. Este hecho encajaría con la práctica “ausencia” de armas detectadas en las

538
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

necrópolis oretanas, especialmente en comparación con otros espacios funerarios del


mundo ibérico. Sin embargo, su amortización en espacios domésticos no pareció ser una
práctica habitual. Las excavaciones de ambientes domésticos no han localizado en los
poblados oretanos armas en un número tal que nos pudiese arrojar información al
respecto, siendo realmente excepcionales el caso de la falcata hallada en un espacio de
circulación junto al santuario de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)
(Moneo et al. 2001) que más bien se relacionaría con algún acto llevado a cabo en este
santuario.
Todos estos datos nos podrían estar apuntando, por qué no, hacia la inexistencia
de la figura del guerrero para el ámbito oretano, siendo quizás una teoría no tan
desproporcionada como podría parecer en un principio. El conocimiento del ámbito
funerario en este territorio se centra principalmente en las necrópolis que envuelven la
ciudad de Cástulo, un oppidum de singularidad indudable. Su carácter particular,
especialmente a través del registro funerario en este caso, refleja una sociedad con un
alto estatus económico, traducido en un elevado rango social, que se muestra en las
tumbas por medio de ricos ajuares repletos de piezas de importación. Ésta, quizás, sea la
prueba de que nos encontramos con un sector que se rige por una tendencia particular,
marcada por una dinámica actividad comercial. En este sentido, las necrópolis nacerían
para guardar los restos de una rica clase aristocrática cuyo poder residiría en la actividad
comercial, vinculada a la explotación de las minas cercanas, y no recaería en la figura
del guerrero.
Tampoco debemos descartar que las escasas apariciones de armas en la Oretania
se explicasen por medio de diferentes prácticas, a las cuales quizás podamos
denominarlas rituales o cultuales, mediante las cuales se amortizaban las armas en
santuario, en lugares sagrados de la geografía como el ofrecimiento a las aguas, o
responda a prácticas todavía desconocidas para la investigación actual.
Retomando el discurso de los elementos que podría ser indicativos de
diferenciación social y/o económica, en opinión de Lucas Pellicer (1991: 191), el vino
actuó como auténtico marcador social y como uno de los elementos comerciables de
prestigio. En su opinión, el mecanismo que lo regulaba se centró en que los cambios
socio-políticos se legitimaban al amparo de unas razones ideológicas que trascendieron
a lo religioso. De hecho, Herodoto (Historias, I, 131-140), utilizaba este producto como

539
VI. El mundo funerario

un rasgo antropológico que, en su opinión, distinguía a griegos y bárbaros y, en general,


a los seres sin civilizar236.
En definitiva, los estudios respecto a las necrópolis ibéricas, en especial a las
oretanas, ha avanzado considerablemente en estos últimos años. Sin embargo, la
sociedad ibérica sigue siendo una de las esferas menos conocidas, en parte condicionado
por las limitaciones y deficiencias del registro arqueológico. Hemos establecido la
existencia de ciertos “grupos” o estamentos con funciones diferentes que articulaban las
relaciones de grupo y en su sintonía descansaba la estabilidad social. Entendemos, pues,
una diferenciación social por medio de la plasmación material del enterramiento, en
tanto estructura como composición de ajuar, situación, acceso a determinados objetos
que los arqueólogos hemos interpretado de lujo por su dificultad de obtención, etc. Por
ello mismo, intuimos que existe una diferenciación en cuanto a nivel adquisitivo que, a
su vez, quedaba relacionado con el rango o poder, lo que configuraría las relaciones
verticales de la pirámide social oretana. Por otra parte, la presencia de la mujer pareció,
en algunos casos únicamente, equiparar su posición respecto a la del hombre en
términos sociales, por lo que podríamos intuir en un principio un papel igualitario, pues
el registro nos ha ofrecido tumbas con una riqueza y complejidad que así nos permiten
afirmarlo, como fue el caso de la tumba 155 de Baza. Sin embargo, la menor presencia
de las mujeres en las necrópolis, inexplicable por el momento, nos conduce a plantear,
en la actualidad, una sociedad oretana fuertemente jerarquizada y de dominio
masculino, donde las tumbas realmente excepcionales son numéricamente escasas y
asociadas mayoritariamente a varones, a pesar de que se advierten auténticos grupos
más regularizados en los que cabe una variada gama de matices, siendo éste una pauta
más extendida en el caso de la Oretania en comparación con el resto del territorio
ibérico.

236
En opinión de Salinas (2007: 23), un pasaje de Estrabón (III, 3, 7) parece estar dirigido igualmente a la
diferenciación de griegos y “barbaros” al mencionar que los montañeses (hoi oreioi) se alimentaban de
bellotas durante dos tercios del año, que dejaban secar y molían para hacer una especie de harina para
fabricar tortas, y no de trigo, a diferencia de los griegos. Bebían cerveza, mientras que el vino lo
reservaban para algunas ocasiones especiales, llevando a cabo un consumo rápido, en festines con los
parientes.

540
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Abordar el estudio del mundo intangible de la religión y lo simbólico resulta, por


lo general, una tarea ardua. Su estudio en las sociedades protohistóricas genera un tema
controvertido de discusión como consecuencia de la limitación de la documentación de
la que se dispone, pues para el territorio en estudio contamos básicamente con el
registro material. Sobre este tema ya comentaron Graells y Sardà (2011: 151) la
dificultad de identificación de la religión, la religiosidad y las actividades rituales, para
lo que no era sencilla su distinción a nivel arqueológico (entre las evidencias de
actividades rituales y las relativas a tareas singulares de carácter doméstico o cotidiano).
Dejando de lado la religión, la ritualidad, en tanto que expresión de
comportamientos singulares destinados a la estructuración social, se nos presenta como
elemento religioso, siendo el rito para Segalen (1998: 11) las reglas de conducta que
indican cómo debe comportarse el hombre en relación a lo sagrado. Actualmente, este
argumento se ha visto enriquecido con la interacción de disciplinas tales como la
sociología, la antropología o la etnografía, que nos muestran la capacidad de las
sociedades de enfatizar algunas actividades o elementos del ámbito doméstico-
cotidiano, o teatralizarlas237 adquiriendo así un nuevo sentido cultual (Bradley 2005:
34). Por ello, es innegable la relación entre sociedad, simbolismo e ideología (Graells y
Sardà 2011: 152), por lo que su estudio es interdependiente. La ritualidad genera
estabilidad y cohesión en la sociedad, pero también puede impulsar el cambio y
justificar la jerarquización social (Aldenderfer 1993: 1). En este aspecto, las prácticas de
comensalidad y los banquetes, de entre otras muchas otras actividades, sirvieron para
fomentar la solidaridad de grupo, pero a su vez para consolidar la jerarquía establecida
(Dietler y Hayden 2001).
Para la Oretania, la documentación arqueológica permite realizar una visión más
completa de la religión y ritualidad al disponer de un registro complejo. El territorio
oretano se encuentra salpicado por una serie de santuarios y espacios de culto que
comparten características comunes, si bien responden a realidades distintas. En este
territorio destaca el papel de los santuarios, especialmente ricos y estructurados, más si
se comparan atendiendo a su número con el que se documenta en otras áreas ibéricas

237
Por teatralizar entendemos la representación de una coreografía específica destinada a expresar de
manera efectista un acto para connotarlo como hecho destacado.

541
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

(especialmente en el territorio costero levantino)238, el número es más bien reducido


(Moneo 2003: fig. V.7, V.8, V.11 y V.15). Los santuarios oretanos destacan por su
espectacularidad y la relevancia de los hallazgos proporcionados, especialmente los
exvotos de bronce, elemento que actuará como símbolo representante de la religiosidad
del grupo étnico oretano. Estos sacra loca documentan una larga perduración como
espacios de culto, participando además en otros procesos de tipo político o
configuración o refuerzo del carácter étnico. La esfera religiosa queda, pues, plasmada
en los santuarios, aunque se desconoce la titularidad y el funcionamiento de los mismos.
No obstante, la ritualidad se observa también, como veremos, en múltiples ejemplos de
carácter doméstico.
Ante este registro material, la religiosidad oretana posibilita reconocer sus
espacios de culto y su fuerte personalidad y simbolismo, elementos que permiten
reconstruir una serie de actos rituales y una ideología normalizada bajo pautas
homogéneas en la mayor parte de su territorio. Pese a ello, los elementos geográficos y
topográficos van a suponer uno de los factores que mayor incidencia ejerzan en la
caracterización de ésta ritualidad. Por ejemplo, la presencia de agua sería,
probablemente, un aspecto relacionado directamente con los tipos de ceremonias y
rituales.
La uniformidad de los santuarios del período Ibérico Pleno, implican la
participación de un mismo imaginario religioso. El capítulo que sigue intenta ver el
peso de la religión, la religiosidad y la ritualidad en la configuración de la etnia. Por
ello, se estudian los distintos testimonios partiendo del Bronce Final, con la llegada de
las influencias procedentes del mundo orientalizante y del mundo “celto”-indoeuropeo,
hasta la eclosión de los santuarios ibéricos, espacios y testimonios que explican la
génesis de los oretanos como grupo étnico.

238
Esta zona, el levante peninsular, se caracteriza por la proliferación del culto en cuevas o abrigos de
difícil acceso comúnmente, documentándose un gran conjunto de cuevas santuario en las que se han
registrado materiales que apuntan su visita continuada a lo largo del tiempo, presentando algunas unas
dilatadas horquillas temporales, como así pone de manifiesto alguna de éstas, como la Cova de la Font
Major (Espluga de Francolí, Tarragona) (Graells, Balsera y Sardá 2008) para el noreste peninsular.

542
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

1 Depósitos y lugares singulares: las evidencias de la Edad del


Bronce

Fechados en el Bronce Final, se conocen una serie de objetos singulares de


bronce. Se trata principalmente de armas, sobre todo espadas y hachas, procedentes de
puntos geográficos generalmente estratégicos, ya sea en relación a vías de comunicación
o en lugares relacionados con las aguas (ríos, lagos, etc.), lo que conduce a pensar que
estos depósitos no son casuales. Se trata de zonas de control territorial al situarse en vías
de comunicación, vías de pasos naturales o rutas de trashumancia y encrucijadas de
caminos, así como lugares elevados y de control visual. En ellos, los objetos los
encontramos tanto individualmente como formando parte de verdaderos conjuntos.
El culto a las aguas en toda la Península Ibérica está suficientemente probado y
resulta especialmente relevante para el caso de las armas. Supone un tema tratado
recientemente por Graells y Lorrio (2013), donde queda de manifiesto esta misma
permanencia en el tiempo, alcanzando incluso la época romana. No obstante, para esta
región de estudio este culto queda representado únicamente por espadas y hachas.
Si pasamos a analizar las evidencias del área en estudio, las armas corresponden
a espadas de bronce y algunos puñales estudiados recientemente por Brandherm239
(2007). La ausencia de contexto arqueológico para la mayoría de los casos dificulta su
interpretación. A pesar de todo, contamos con el hallazgo del depósito de Puertollano
(Ciudad Real)240 (Figura 200), contextualizado cerca de una vía de paso, cuyas armas
tienen la particularidad de presentar un tamaño inferior al habitual (Fernández y

239
En concreto, este autor recopiló los hallazgos producidos. Resuminos los correspondientes al territorio
de la Oretania, donde se documentó una espada completa de lengüeta del tipo Catoira procedente del
Vado de Mengíbar (Jaén), otra espada de lengüeta del tipo Huelva hallada también en Jaén,
concretamente en Marmolejo, una espada de lengüeta del tipo Safara hallada en el río Guadalimar a la
altura de Baeza (Jaén) y la espada del tipo Alcalá del Río, una variante de las espadas de lengüeta del tipo
Monte SaIdda, aparecida en Cástulo (Linares, Jaén) (Brandherm 2007).
240
Este depósito ha sido objeto de excavaciones arqueológicas recientes, por lo que se presenta como uno
de los escasos que cuenta con un contexto fiable (Fernández y Rodríguez de la Esperanza 2002). Se
encuentra formado por 14 espadas y puñales pertenecientes a espadas de lengüeta del tipo Huelva, donde
los puñales son espadas de lengua de carpa reutilizadas, salvo un puñal del tipo Porto de Mos (Montero et
al. 2002), así como otros fragmentos de metal, un fragmento de regatón, dos fragmentos de empuñadura y
un fragmento de varilla. Este conjunto, sin embargo, no parece corresponder a la acumulación de las
armas de los enemigos vencidos en una batalla a modo de celebración de dicha victoria o debido a los
tabúes de reutilización de las armas del enemigo. Más bien, la rotura e inutilización ritual presenta en
nuestro ámbito de estudio a las armas como elementos de prestigio, pertenecientes a la elite de la sociedad
del Bronce Final que representan su status a través de estos objetos, de acceso limitado a un segmento de
la sociedad, como así proponen Montero et al. (2002).

543
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Rodríguez de la Esperanza 2002)241 si las comparamos con otros objetos de la misma


tipología.
Para el resto de casos en los que conocemos únicamente su lugar de
recuperación, podemos aceptar que se ubicaron en proximidad a cursos de agua. Se
hallaron en los lechos de los ríos Guadalquivir, Guadalimar, el Vado de Mengíbar y en
el de Baeza. Esta proximidad al agua también se documentó en relación al depósito de
Puertollano, aunque en este caso no se encontraban en el lecho sino próximo al río
Ojailén (Montero et al. 2002), combinación que enfatiza su singularidad.
Un panorama similar lo ofrecieron otros objetos metálicos, como las hachas de
bronce242 (Figura 201). El escaso número de hachas de bronce halladas en este territorio
ha derivado en una interpretación, según la que se trataba de piezas reservadas a una
minoría dominante (Fernández Manzano 1984), quizás como símbolo de rango social
elevado. Esta propuesta surge del trabajo de Coombs (1974), donde propone que serían
ofrendas votivas de carácter guerrero243.
Por lo general, se trata de hallazgos aislados no vinculados a poblados, aunque sí
a las vías de comunicación relevantes, como bien hemos indicado anteriormente, por lo
que, unidos a las características de los mismos, reflejan una intención de ocultamiento
en relación con un aspecto ritual o votivo. Los principales argumentos para esta lectura
atañen al estado de conservación de las piezas, enteras o rotas intencionalmente, lo que
dificulta interpretarlos como depósitos de fundidor o de redistribución244.
La ubicación en el espacio de estos hallazgos no fue aleatoria desde el momento
en que utilizaron puntos de marcado carácter simbólico. Por un lado, el carácter
acuático de los hallazgos se vincula con un inframundo y, por lo tanto, con el mundo

241
Brandherm y Moskal-del Hoyo (2010: 434) las han clasificado como variante Puertollano, tipo
próximo a las de tipo Huelva, con la salvedad de su reducido tamaño.
242
En nuestro ámbito de estudio se han recogido una decena de hachas de bronce (Monteagudo 1977).
Las más destacadas corresponden a hachas de alerones medianos del depósito de Arroyomolinos (Jaén),
asociados a pulseras macizas incisas y a un hacha de talón y anilla (Coffyn 1985). Además, se menciona
una en el santuario de Castellar de Santiesteban, en concreto un hacha de bronce de espiga (Sanjuán y
Jiménez de Cisneros 1916:177). A éstas debemos añadir un hacha de apéndices laterales de Porzuna (que
actualmente se encuentra en el Museo Provincial de Ciudad Real) (Ciudad y Serrano 1986: 25), y un
hacha de talón y anillas laterales y otra de apéndices laterales halladas en el paraje del Embocadero de
Torralba de Calatrava (Romero Fernández 1986).
243
El uso cultual de estas hachas se defiende frente a la imposibilidad del uso funcional de estas piezas
como verdaderas armas o utensilios, ya sea por su tamaño o por su fragilidad, por lo que se vinculan con
algún tipo de culto religioso o ritual (Coombs 1974).
244
Para una distinción de los distintos tipos de depósitos, vid. Milcent (1998 y 2004) y Graells, Balsera y
Sardá (2008: 52-53). La ausencia de contexto obliga a retener la posibilidad de que alguna proceda de un
contexto funerario, a pesar de desconocer contextos funerarios con estas armas en la Península Ibérica.

544
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 200. Diferentes espadas, puñales y fragmentos procedentes del depósito de Puertollano (Ciudad
Real), según Fernández y Rodríguez de la Esperanza (2002: figs. 3, 4 y 5).

545
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

funerario 245; por otro, la ubicación de las armas en puntos de cruce o caminos vuelve a
remitir a éste246. Ambos nos acercan a la idea de “axis mundi”, tratándose de lugares
epifánicos habitados por los espíritus o genios, así como a lugares de peligro y misterio,
lo que explica la deposición de
las armas en estos puntos con
un carácter conciliador,
solicitándose con ello la
protección de la divinidad
asociada a estos puntos, pero
de la que desconocemos su
nombre. Este aspecto se
enfatiza con la introducción de
alguna de estas armas en las
grietas de las rocas (caso de la
espada hallada en Marmolejo,
Jaén) que remite de nuevo a
ese mundo ctónico, de carácter
funerario y subterráneo.

Figura 201. 1. Depósito de


Arroyomolinos (Jaén) (según Coffyn
1985: Pl. XVI); 2. Hacha hallada en
Jaén; 3. Hachas de apéndices laterales procedente del Campo de Montiel (según Monteagudo 2007: Tafel
13.244, 21.372 y 373).

En este aspecto, la imposibilidad de conocer las características de los distintos


depósitos no impide considerarlos como hechos rituales, posiblemente con un carácter
cultual, quizás precedentes directos de lo que se observa en las cuevas-santuario de
época ibérica donde también se depositaron en grietas y en espacios con connotaciones
ctónias con distintos tipos de ofrendas. De este modo, la elección de los lugares durante
la Edad del Bronce indicaría una naturaleza especial aunque, a diferencia de los citados

245
La desembocadura de los ríos simboliza la muerte y la regeneración (Ruiz-Gálvez 1995: 25). El agua,
en tanto que elemento mediador y vehículo de manifestación de lo extraordinario, es donde las almas,
entre otros seres fantásticos, andan o se aparecen (Llinares 1991: 80), además de permanecer en la
memoria histórica como el vehículo hacia el Hades.
246
La intersección de caminos se presenta […] como mediador entre dos mundos y guía de las almas
camino a los Infiernos (Ruiz-Gálvez 1995: 21).

546
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

santuarios ibéricos, donde las ofrendas se repitieron de manera continuada durante un


lapso de tiempo variable, en ellos se depositaron objetos de manera singular. Dicha
singularidad de las ofrendas documentadas una única vez, complica poder leer estos
contextos como lugares de culto, siendo preferible la definición de ‘lugares singulares’.
Ello no significa, como hemos visto, que la presencia de fracturas corresponda a unos
particulares ritos relacionados con las ofrendas y por lo tanto, su adscripción al mundo
de la religiosidad.

2 La aparición de los santuarios ibéricos y el simbolismo del


paisaje

Como hemos visto, la expresión de las prácticas rituales y religiosas, ya desde la


Edad del Bronce, tuvieron una preocupación por el espacio donde celebrarlas. Este
factor se fue, progresivamente acrecentando hasta época ibérica cuando la concepción
religiosa quedó de manifiesto en la selección de la espectacularidad del emplazamiento,
a partir de la propia geografía y topografía de los espacios de culto. Los oretanos, al
igual que el resto de grupos coetáneos, rendían culto en determinadas unidades del
paisaje, acondicionándolas y acompañándolas en ocasiones con la construcción de
diferentes estructuras destinadas a la realización de las prácticas religiosas. El
florecimiento de las proto-ciudades en el ámbito ibérico entre los siglos IV-III a.C.
marcó el nacimiento de muchos de estos espacios de culto.
Estos denominados “lugares sagrados de la naturaleza” (Edlund 1987) o sacra
loca (Aranegui 1995), fueron elementos geográficos y topográficos (montañas, cuevas,
bosques, ríos, arroyos, etc.). Todos ellos, manipulados y antropizados en tanto que
lugares donde celebrar actividades de carácter religioso, fueron percibidosy concebidos
como pertenecientes a un mismo universo simbólico que les confería un marcado valor
sagrado (Chapa y Madrigal 1997). Es así, mediante la otorgación de un determinado
simbolismo, cómo estos elementos fueron convertidos en espacios sagrados, escenarios
de cultos y receptores de ofrendas. De entre ellos destacaron, como hemos visto en
relación a la Edad del Bronce, determinados puntos próximos o relacionados con el
agua, pero en época ibérica tiene auge el uso de las cuevas y el misterioso mundo de lo
desconocido del interior de las mismas. De este modo, el hecho de adentrarse en las
profundidades y entrar en contacto con el mundo de la cueva y la complejidad de su

547
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

recorrido, que implica a su vez una voluntad dramática, podría haberse tratado de un
factor incidente en la psicología del visitante, convirtiéndose en un silogismo sencillo
donde la escenografía natural del santuario condujo a un mayor recogimiento (Graells,
Balsera y Sardà 2008: 60).
Si bien para el período precedente la diversidad de lugares susceptibles de
indicar espacios de culto o rituales correspondían a dos (puntos de agua y cruce de
caminos), para este período ibérico hemos diferenciado varios grupos en función de su
morfología y sus características: las cuevas, el agua y el bosque247.

2.1 Las cuevas


Bien es sabido que las manifestaciones cultuales son múltipes y que los íberos
conocían los fenómenos de sacralización de las cuevas (Tarradell 1983). De hecho, las
cuevas santuario constituyen los espacios de culto más característicos del Levante de la
Península Ibérica durante época ibérica (Gil-Mascarell 1975; González-Alcalde 2002;
Grau y Amorós 2013). La región oretana, a pesar de su posición interior, también
participa de esta tendencia religiosa (Prados 1997: 155), documentándose dos grandes
cuevas, o así las denominan la bibliografía tradicional, pues más que cuevas se trata de
pequeños abrigos. Estos son Collado de los Jardines en Despeñaperros (Santa Elena,
Jaén) (Figura 202) y Castellar de Santiesteban en los Altos de Sotillo (Jaén)248 (Figura
203). Desgraciadamente, numerosos de estos lugares han sufrido graves procesos de
destrucción, sobre todo vinculados al refugio de muchos pastores y sus rebaños durante
los siglos anteriores, así como al expolio continuo de muchos otros.

247
Se trata del establecimiento del culto en referencia a estas tres unidades básicas del paisaje que fueron
sacralizadas a lo largo del tiempo por las diferentes comunidades prehistóricas y protohistóricas, pues en
algunas tenemos constancia de visitas ya desde el Paleolítico (Graells, Balsera, Sardà 2008: 46).
248
La dificultad que presenta el registro material de estos dos espacios se debe en parte a la temprana
localización de los particulares exvotos de bronce en ambos santuarios, lo que impulsó a la realización de
excavaciones arqueológicas en fechas muy tempranas (Calvo y Cabré 1917, 1918 y 1919). Supuso la
realización de intervenciones carentes de metodología arqueológica, así como constantes actuaciones de
expolio, venta y circulación de estas figurillas, las cuales provocaron, además de la destrucción de la
estratigrafía del lugar y, por lo tanto, la pérdida del contexto arqueológico, su dispersión por diferentes
países (Pérez Pastor 1760; Paris 1898; Lantier1917; Sandars 1906; Álvarez-Ossorio 1941 a y b; Casañas y
del Nido 1959; Nicolini 1969: 32; Prados 1999a). Fueron Sanjúan y Jiménez de Cisneros (1916: 171)
quienes ya nos alarmaron de la suerte que corrían estos objetos en época muy temprana, “dándose el caso
de haberse enajenado, por distintas personas, numerosas colecciones de ídolos, lucernas y otros objetos a
individuos extraños a la región, sin haberse quedado, quizá dentro de España, fotografías ni aun
descripción de muchas de ellas”.

548
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Esta idea, a su vez, enlaza con el concepto de los “espacios de la naturaleza”. La


cueva se presentó en el contexto mediterráneo vinculada al mundo de los nacimientos y
de las divinidades de los partos. Este carácter viene a justificar la interpretación
realizada por Nicolini et al. (2004) del santuario de Castellar de Santiesteban como el
santuario de las mujeres a raíz
del registro material
recuperado249. En este caso, la
cueva desempeñaría la función
de casa de la divinidad que, a
falta de datos más concretos,
podremos argumentar que se
trataba de una divinidad
femenina, y configuró el espacio
en el que se realizaron las
ofrendas (Almagro-Gorbea
1974a) ya durante el s. VII a.C.,
apareciendo miles de exvotos de
bronce.

Figura 202. Vista de la ladera del santuario de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén) tomada por J.
Cabré entre 1916 y 1918 (reproducida en Rovira y Casanovas 2010: 20).

Las unidades que componen ambos santuarios son muy similares, por lo que es
posible que desarrollaran ritos muy cercanos. Los primitivos250 santuarios se asociaron a
un conjunto de cuevas (Sanjuán y Jiménez de Cisneros 1916: 175; Álvarez-Ossorio
1941a y 1941b: 10; Nicolini 1969: 43), ubicadas en un lugar agreste y de difícil acceso
en ambos casos y disponían de manantiales y fuentes de agua en su interior (Prados
1999b: 104; Nicolini et al. 2004: 151) o en sus proximidades (Sanjuán y Jiménez de
Cisneros 1916). Ambos santuarios contaban con un abrigo principal, la Cueva de los
Muñecos para el caso de Collado de los Jardines y la Cueva de la Lobera para el
santuario de Castellar de Santiesteban. Éstas se abrían a una explanada, que quedaba
junto al acantilado que con el paso del tiempo, fueron ocupando y construyendo varias
249
Nos referimos a los objetos de uso de pequeñas dimensiones, como anillos, fíbulas anulares, agujas,
etc. (Nicolini et al. 2004).
250
Adoptando la nomenclatura de Sanjuán y Jiménez de Cisneros (1916).

549
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

terrazas más (Nicolini et al. 2004: 143). Este mismo esquema dibujado por los
santuarios en cueva del ámbito oretano es realmente similar a muchos de los santuarios
repartidos por el arco Mediterráneo251.

Figura 203. Vista exterior del santuario de la Cueva de la Lobera (Castellar, Jaén), tomada por J. Cabré
(reproducida en Rovira y Casanovas 2010, p. 23).

Las evidencias mostraron la presencia en estos abrigos en fechas anteriores al


período ibérico. Sin embargo, es a partir del siglo IV a.C. cuando se modificaron los
espacios naturales con la construcción de nuevas estructuras, modificando la estructura
rupestre originaria y ajustándose así a la definición que ofrece Moneo (2003: 267-268)
de santuario extraurbano comunitario, de carácter “local”, ya que en ambos casos se
relacionaron con asentamientos252 o estuvieron próximos a ellos. Debido a su propia

251
Para la isla de Creta, el antiguo estudio de Faure (1967: 133-138) catalogó 23 santuarios
documentados en cueva, de entre los que destacamos la cueva cercana a Kapsodasos (Patsianos) debido a
sus características naturales, como también así recordamos la cueva de Mourmouni (Megara, Grecia) para
el mundo helénico (Muller 1980). El conocimientos acerca de estos espacios sagrados del mundo Griego
ha mejorado gracias a trabajos como el Mavridis y Jensen (2013), donde Sporn (2013: 202-216) se
encargó de aproximarse a la arquitectura y el equipamiento, así como el culto y la actividad ritual
desarrollados en estos espacios sagrados del Mediterráneo. El ámbito etruco fue también tratado con
detalle en el Encuentro Internacional de estudio Antropologia e Archaeologia a confronto:
rappresentacioni e practiche del sacro (Nizzo y La Rocca 2012).
252
Nos referimos al Cerro del Castillo para el caso de Collado de los Jardines (Rueda, Gutiérrez y Bellón
2003) o la “villa de los fundidores” (Nicolini 1969: 37), un núcleo importante de población que viviría de
la riqueza de los recursos de la zona (Nicolini 1969; Nicolini et al. 2004). Los estudios recientes
desestiman que se trate de un gran oppidum fortificado (Rueda 2011: 80), constituyendo un pequeño
establecimiento de no más de 0,5 ha. Para el caso de Castellar de Santiesteban contamos con tres núcleos
contemporáneos (Nicolini et al. 2004: 23), siendo uno de ellos el propio complejo del santuario y los
otros dos fortines defensivos.

550
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ubicación en vistas de una escala mayor, Moneo (2003) los interpretó como
demarcadores de los límites fronterizos de los territorios de las ciudades-estado que
comenzaron a aparecer durante los siglos IV y III a.C., impulsadas por la previa
aparición de una sociedad aristocrática en el Alto Guadalquivir a finales del s. VII a.C. y
en los inicios del s. VI a.C. (Ruiz y Molinos 1993).
En definitiva, son lugares que reciben visitas y ofrendas; en un primer momento
esporádicas y en período ibérico masivas. Los oferentes corresponderían a individuos de
pequeñas comunidades en un principio, mientras que con el tiempo se convertirían en
santuarios étnico-rurales del grupo oretano (Prados 1994: 135), o santuarios
supraterritoriales como los llamó Moneo (2003), ligándose a cultos colectivos por parte
de los habitantes de un mismo territorio. De esta forma, adquirieron un carácter
“político-territorial”, originándose como espacio de reunión de diferentes pueblos con
fines políticos y religiosos (Prados 1994: 136)253, supusieron una muestra de cómo la
religión fue utilizada como arma de legitimación de las prácticas políticas, para cuyas
negociaciones se requería la sanción de los dioses, obtenida mediante determinadas
acciones de purificación y sacrificios, muy probablemente de carácter público.

2.2 El agua
Algunos de los santuarios oretanos conocidos en la actualidad se relacionaron
con el agua, como es el caso de los dos abrigos citados anteriormente, por la posibilidad
de haber dispuesto en su interior de manantiales, como la posible fuente natural del
interior de La Cueva de la Lobera (Prados 1994: 129), o bien por ubicarse sobre
manantiales, como el santuario de La Muela de Cástulo (Blázquez y Valiente 1981 y
1984). Otros se ubicaron a corta distancia de ríos o lagunas, como es el caso de El
Pajarillo de Huelma, ubicado junto al río Jandulilla; el Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real), estratégicamente emplazado en la margen derecha del río
Jabalón y arteria de comunicación E-O del territorio; La Muela de Cástulo (Linares,
Jaén), ubicado junto al río Guadalimar; Alarcos (Ciudad Real), que controlaba el vado
del río Guadiana o el edificio de La Quéjola (San Pedro, Albacete), ubicado sobre el río
Puentecillas. El resto quedaron relacionados con fuentes o manantiales naturales.

253
Una propuesta similar se ha planteado para el nordeste de la Península, siendo los santuarios los
espacios de culto de largo alcance y con capacidad cohercitiva de distintos grupos culturales (Graells y
Sardà 2011: 153-159).

551
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 204. El vaso caliciforme como elemento cultual relacionado con las aguas; 1. Exvotos de bronce
de la Colección Vives, procedentes de los santuarios oretanos de Sierra Morena (según Álvarez-Ossorio
1941: 123, Lám. CXIII, Núms 1570 y 1573); 2. Terracota procedente de la Cueva de la Lobera (Castellar,
Jaén) en el que se muestra el vaso globular como instrumento del rito (según Rueda 2013: fig. 4).

Es Benítez de Lugo (2004) quien señaló la importancia de las aguas con el


elemento de la therapeia ibérica, las cuales provocan mediante ingestión o ablución la
purificación o catarsis curativa de la enfermedad, tanto si es física como espiritual,
aspecto además que guarda relación con la presencia de exvotos anatómicos (vid. infra).
El agua también se presentó necesaria para las lustraciones o abluciones de la casta
sacerdotal, asociada ésta en el caso del santuario de Los Altos de Sotillo a la cueva. La
relación en este contexto de fragmentos de vasos caliciformes y terracotas bajo formas
de modelos reducidos conecta el lugar con cultos a las divinidades de la tierra y/o
funerarios (Figura 204), ejerciéndose el poder divino en la cueva como la apertura al
mundo subterráneo (Nicolini et al. 2004). Por su parte, Moneo (2003: 26) relacionó el
agua y el ocaso solar254 con ritos de paso, siguiendo esta lectura interpretativa algunos
de los exvotos de bronce aparecidos. Por todo ello, generalmente, se asociaron los ritos

254
Algunos de los trabajo de Esteban (1998, 2004, 2006) y Esteban et al. (2014 a y b) abren una nueva
vía de estudio en el campo de la Arqueoastronomía en cuanto a la ubicación de los lugares de culto en
referencia a algunos astros, en especial el sol y la luna. Durante el ocaso solar en el equinoccio el sol
incide en una ornacina natural presente en la roca de la Cueva de la Lobera con una luz rojiza,
coincidiendo exactamente con la forma de ésta, el punto más interior de la cueva. El resto de los días del
año la luz no es tan rojiza ni se proyecta exactamente en la silueta de la ornacina. Se trata, pues, de una
muestra más existente entre la relación del hombre y el paso del tiempo, es decir, del hombre y la
observación del cielo (Esteban 2013). Este tipo de estudios también han sido llevado a cabo para
santuarios enlazados en la trama urbana, como el santuario de entrada del Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real) (Esteban y Benítez de Lugo 2016).

552
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

en vinculados con el agua a una divinidad femenina, como Minerva-Anna Perenna


(ibid.: 290), la cual era capaz de aunar todos los aspectos anteriormente mencionados.

2.3 El bosque
El bosque o alsos255 y un paraje abrupto parecen constituir espacios de culto, a
partir de los cuales podrían haberse originado algunos de los santuarios rurales oretanos,
definiéndose lugares que, junto a cuevas y manantiales, darán lugar a santuarios de
mayor entidad (Collado de los Jardines y Castellar de Santiesteban).
Dirigiendo la vista hacia el Mediterráneo, al igual que el altar se asocia a un
elemento indispensable del ritual, el crecimiento de la vegetación y una zona
arbolada256, que tanto caracterizaba la apariencia del alsos, puede configurar un
elemento de identificación de un lugar de culto, como así nos indicó Estrabón (IX, 2,
39), quien además nos habla de un lugar de estas características en las proximidades de
Olimpia (VIII, 3, 12): “En toda la región se encuentra la Artemisa, Afrodita y las ninfas
consagradas a arboledas llenas de flores”. Los bosques sagrados se relacionaron
ordinariamente con divinidades ligadas a la fertilidad vegetal, humana y animal, así
como a los héroes y a las propiedades ctónicas. Por todo ello, el bosque sagrado
configuró un espacio apartado de la civilización urbana, ideal para el desarrollo de
actividades rituales y los relatos mitológicos (Graf 1993: 23). Pausanias (V, 27, 11)
describió el Altis de Olimpia como un espacio en el que se combinaban grandes árboles,
estatuas, monumentos y numerosas ofrendas. Muchas de estas estatuas, como el trofeo
de bronce de los Eleos, eran ofrendadas en los bosques sagrados (Figura 205),
ornamentándose estos espacios en otros casos mediante el uso de tiras y de pinturas
votivas (Ov., F., III, 267-268). De este modo, Cazanove (1993: 112) asoció lucus con la

255
La diferencia entre el alsos (αλσος) griego respecto al concepto de luci romanos se centra en que la
presencia de la divinidad en este espacio sagrado está diseñado de dos maneras diferentes. Esta
apreciación puede ser leída a través de Herodoto (VIII, 138, 2-3), quien al narrar la captura de los Silenos
sitúa la acción en un jardín (κηπος) lleno de flores. Un locus numinosus, pues, supuso la casa permanente
de lo divino, separado estrictamente del mundo de los hombres. Al contrario, el alsos actuó como lugar de
reencuentro entre dios y hombre a través de la adivinación (Graf 1993: 29), lo que les convierte en los
bosques griegos oraculares.
256
La importancia de la vegetación arbórea es también evidente en el ritual de fundación del santuario de
Zeus de Olimpia (Sinn 2005: 13), por ejemplo, pues Heracles marcó el sitio de la arboleda sagrada y
adquirió los olivos de la tierra de los etolios (Pind. O. 10). De hecho, la sombra proporcionada por los
bosques era bienvenida (Paus. I, 21, 7), así como la apariencia y la fragancia que desprendían los árboles
frutales (Paus. I, 21, 7).

553
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

puesta en escena de la presentación material de los exvotos, donde resultaba común “la
suspensión de las ofrendas directamente en las brancas de los árboles”257.

Figura 205. Nacles, Mus. Arch. Naz., inv. 147503 (nég. MN/C 5822) (según Cazanove 1993: fig. 3).

En estos ámbitos, la demostración arqueológica de la existencia en un pasado de


estos bosques sagrados radica principalmente en el hallazgo de elementos tan dispares
como los restos de algunas construcciones (monumentos, columnas, etc.) o las propias
ofrendas (exvotos, estatuas), así como inscripciones halladas o las menciones de los
textos clásicos. El resultado era la ubicación del bosque sagrado fuera de la polis,
asociándose a lugares con agua, cuyo papel en la ceremonia es revelada por Tácito
(Ann., II, 54, 3) al mencionar que “el sacerdote bebe el agua para provocar el
entusiasmo adivinatorio”, y siempre junto a un santuario o un templo.

257
Se conoció en el lucus Vestae uno de los árboles más antiguos de Roma, designado con el nombre de
capillara o capillaris arbor (árbol peludo), en el que se suspendían los cabellos cortados de las Vestales
ritualmente (Plin., H.N., 235), realizado en concreto bajo un rito de paso de edad (Cazanova 1993: 121-
122). Este ejemplo muestra la gran variedad de ofrendas que fueron depositadas en estos espacios.

554
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

La relación con el culto podría quedar ligado a una o varias divinidades, pero
también podría tratarse de una especie de numen o numina o fuerza oculta. La hipótesis
de la existencia de un espacio sagrado ya fue planteada por Calvo y Cabré (1918) para
el caso del santuario de Despeñaperros al mencionar “un espacio de unas cincuentena de
hectáreas a caballo entre el Collado de los Jardines y el barranco, rodeado de muros que
se apoyaban en la “acrópolis” al NW y una colina al SE”. Con ello, se supuso la
existencia de un perímetro cerrado por muros. La aparición de exvotos por todo este
perímetro, aunque de forma desigual, interpretó el lugar como un bosque sagrado o
lucus. En este aspecto, el témenos del santuario de Despeñaperros habría definido un
espacio donde supuestamente los objetos aparecieron in situ en el nivel arqueológico,
donde los muros perimetrales parecen incluir las cuevas, sus manantiales y
posiblemente también la villa (Nicolini 1969: 42). El santuario, tanto en el caso de
Despeñaperros como en Castellar, parece formar parte de este espacio, dominándolo
(Nicolini et al. 2004: 153). Aquí es donde la visibilidad cobra un papel fundamental, ya
que desde los abrigos se tiene un gran dominio visual, aspecto que se traduce en control
territorial y en vínculos ópticos y estratégicos.
Sin embargo, nos vemos en la obligación de discutir la fiabilidad de la hipótesis
de la existencia de un bosque sagrado para los santuarios oretanos. Uno de los
indicativos en los que se apoyaron Calvo y Cabré en Despeñaperros fue la dispersión de
exvotos sueltos por ese perímetro delimitado por muros. El problema, a falta del
conocimiento del contexto arqueológico, es la determinación de la posición original de
esas figurillas, puesto que parece más probable que dicha dispersión de objetos
responda a los procesos post-deposicionales o erosivos, pues bien es sabido que ambos
abrigos, lugar en el que suponemos que fueron depositadas las ofrendas, se abren hacia
la pendiente, por lo que no es de extrañar que éstos pudieran haber rodado ladera abajo.
El hecho de que los hallazgos de exvotos eran menos numerosos conforme nos se
distancia de la cueva (Nicolini 1969:42) podría estar indicando, pues, que en el lugar de
deposición original fueron los abrigos. Por otro lado, creemos que el muro al que se
refiere Cabré alude más bien a los restos de muralla que protegían el asentamiento que
se localiza justo sobre el santuario, catalogada por Moret (1996: 515-516) como
perteneciente al Cerro del Castillo. Estos supuestos no contradicen la existencia de un
bosque sagrado junto al santuario, pero por el momento no podemos confirmar su
existencia para ninguno de los santuarios oretanos.

555
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

2.4 Vías de Paso


A pesar de la posición interior de la Oretania, se trató de una zona muy bien
comunicada con el resto de la Península a través de numerosas vías y caminos que la
atraviesan de este a oeste y de norte a sur. En este aspecto, no nos interesa volver a
retomar el tema de las vías de comunicación (vid. III.3), sino reflejar esa ubicación no
casual de los santuarios respecto a importantes vías de comunicación. En especial,
recordamos a los dos santuarios en cueva, Collado de los Jardines y Castellar. Ambos se
localizaron próximos en el espacio y formaron parte del control de las áreas mineras de
Sierra Morena (Ruiz y Molinos 1993: 250), ubicándose junto a la ruta prerromana que
controlaba el paso entre la Alta Andalucía y la Meseta (Moneo 2003: 93). En concreto
para Castellar, se encontraba ubicado entre Sierra Morena y la Loma de Úbeda,
configurando la zona un punto de paso natural que asciende desde la Depresión del río
Guadalquivir hacia la Meseta, al Norte, cercano a la vía Heraklea o Augustea, conocida
también como “Camino de Aníbal” (Sillières 1977 y 1990), y recorría la costa
Mediterránea de la Península Ibérica. En el caso de Collado de los Jardines, la ubicación
coincidió con el recorrido del tramo de la vía Heraklea de carácter secundario que se
dirigía de Laminium a Cástulo (Nicolini 1969: 37), tratándose a priori de la vía ibérica
que permitía el acceso a las riquezas mineras de Sierra Morena. Este recorrido coincide
con el tramo de la vía Heraklea de carácter secundario que se dirigía de Laminium a
Cástulo (Nicolini 1969: 37), tratándose a priori de la vía ibérica que permitía el acceso
a las riquezas mineras de Sierra Morena. El santuario se encontraba comunicado
directamente con Cástulo (Linares, Jaén) hacia el sur y con el Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real) hacia el norte (Benítez de Lugo 2004: 35), dos importantes
núcleos articuladores del territorio oretano.
En un principio, esta ubicación preferente junto a caminos puede responder a un
factor religioso. Para los santuarios ubicados en los cruces de caminos o en las vías de
comunicación se les ha asignado tradicionalmente una relación directa con un
significado de “ritos de paso”, es decir, estos espacios serían “cruzados” por hombres y
ganado con el fin de obtener la protección de los mismos. Sin embargo, el religioso no
parece configurar el único propósito para la elección del lugar donde establecer estos
santuarios. Para el caso de Castellar y Collado de los Jardines, el emplazamiento se
escoge en una zona vital para la economía del grupo, rica en recursos naturales, en

556
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

concreto a los recursos mineros de Sierra Morena, por lo que la conexión con los
caminos de acceso a estos recursos cobra un nuevo significado (Figura 206).

Figura 206. Mapa del territorio oretano y algunos de los oppida más importantes junto a los santuarios de
Castellar y Collado de los Jardines conectados por un complejo entramado de comunicación (Manzaneda
2016: 73, fig. 1).

En otros ámbitos peninsulares, también observamos esa simbiosis santuario-vía


de comunicación. Destacamos el antiguo camino de ganaderos que tenía inicio en la
actual Cádiz y comunicaba con la Meseta, sirviendo los establecimientos de Los
Alcores sevillanos como jalones en este camino, donde Cástulo podría haber
desempeñado una misma función258. Además, el santuario de Setefilla se encontraba
sobre la antigua cañada, la Vereda de la Carne, “que facilita el acceso de los ganados a
los pastos de Sierra Morena y, a través de ésta, a la Meseta inferior” (Blázquez y
Valiente 1986: 183-186). Por lo tanto, estos caminos de pastores y ganaderos actuarían,
a su vez, como las vías de comercio de objetos.

258
Para ello nos basamos en la proximidad de los repertorios decorativos de las cerámicas de Setefilla,
Los Alcores, La Joya (Huelva), Riotinto y Cástulo (Blánquez y Valiente 1986: 187).

557
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Resulta indudable, pues, que estos santuarios ejercieron junto al papel religioso
uno también económico que, por el momento en el caso de la Oretania, no podemos
concretar, pero sí podemos intuir que guardó relación con los abundantes recursos de
Sierra Morena, en cuyo caso, podría a su vez asociarse con el numeroso repertorio de ex
votos de bronce que fueron encontrados precisamente en los santuarios de Castellar y
Collado de los Jardines.

3 La construcción de los espacios de culto: la arquitectura sacra


La diversidad y riqueza de la arquitectura sagrada en la Oretania se hizo patente
a través de la variedad de su tipología. Salvando estas diferencias en cuanto a ubicación,
forma, etc., los santuarios actuaron como organismos vivos que evolucionaron y
cambiaron, adaptándose a las nuevas formas originadas hasta la romanización, pues ésta
supuso una notable transformación arquitectónica e ideológica terminal de estos
espacios (Rueda 2008a; Ruiz et al. 2010).
Para su clasificación, a partir de Moneo (2003), distinguimos diferentes
categorías de santuarios en función de su ubicación respecto a los núcleos urbanos
(Figura 207):
• Los espacios de culto periurbanos: se localizaban en el exterior de
la muralla del oppidum. Registramos ubicado próximo a la fortificación del
oppidum del Cerro del Castillo el santuario de Despeñaperros (Rueda, Gutiérrez
y Bellón 2003) y el santuario de Castellar, relacionado con el asentamiento del
espolón de los Altos de Sotillo, hacia el Noreste del santuario, del que apenas
tenemos información (Nicolini et al. 2004: 23).
• Los espacios de culto urbanos: se documentaron en el interior del
oppidum, normalmente ocupando un lugar destacado próximo a las vías
principales, en los lugares más céntricos o en los más elevados. La localización
en estos puntos del poblado se relacionó con el cumplimiento de funciones
rituales de protección, aunque en estos espacios también se desarrollarían
rituales de expiación, fertilidad y ritos funerarios (Moneo 2003). Este factor
marcó su nacimiento como la respuesta a las necesidades ideológicas de la
estructura protourbana, como la purificación necesaria antes de entrar y salir del
poblado, aspecto que a su vez los vincula con el agua.

558
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 207. Mapa que representa los espacios de culto perirurbano y urbanos para el territorio de la
Oretania.

3.1 Los espacios de culto periurbanos


Incluimos en este grupo los espacios sacros que, a pesar de no integrarse en la
red urbana de los oppida, guardaron relación con ellos, ya sea por sus características,
como por su disposición u orientación. Los santuarios de Collado de los Jardines y
Castellar de Santiesteban los incluimos en esta categoría, pues asumimos que forman
parte de los poblados con los que se relacionaron, recibiendo así la definición de
santuario de entrada extramuros (Almagro-Gorbea y Moneo 2000: 149).
El primero de los santuarios se sitúa al Este del desfiladero de Despeñaperros en
Sierra Morena (Figura 208), rodeado por grandes bloques de piedra, lugar donde
brotaba un manantial (Prados 1999b: 104), concretamente en la ruta prerromana que
controlaba el paso entre la Alta Andalucía y la Meseta. Contamos en el lugar con un
poblado259 ubicado justo en la cumbre del cerro o la “villa de los fundidores”, como así

259
Algunos autores, como Calvo y Cabré (1918) y Almagro-Gorbea (1987), coincidieron en asignar a este
oppidum ibérico una extensión de unas 27 Ha., mientras que Nicolini (1969) reduce a 4 Ha. la extensión
del mismo. La población estimada ubicada en la “acrópolis” es de unos 2000 habitantes (Rueda, Gutiérrez
y Bellón 2003: 14). En las estructuras interpretadas como casas de este poblado aparecieron restos de
crisoles y de material de fundición, junto a figurillas de bronce (Prados 1997: 153), aspecto que

559
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

denominó el asentamiento Nicolini (1969: 37), una necrópolis y el santuario, que se


ubica en la ladera Oeste (Figura 208), pero queda comunicado con la población del
Cerro del Castillo por medio de tres caminos, como bien nos informaron de ello los
trabajos de las excavaciones llevadas a cabo en el lugar por Calvo y Cabré (1917, 1918
y 1919). El poblado se encontraba amurallado (Moret 1996: 289) y, como en el caso
posterior (vid. infra), el santuario quedaba fuera de la trama urbana.
Para el caso del santuario de Castellar, se sitúa en el cerro de los Altos de
Sotillo, entre Sierra Morena y la Loma de Úbeda, configurando la zona un punto de
paso natural que asciende desde la Depresión del río Guadalquivir hacia la Meseta, al
Norte. La zona en la que se emplaza el santuario no supera los 800 m s.n.m. y se orienta
en dirección Noreste-Suroeste. Quedaba cercano a una antigua vía prerromana, la vía
Heraklea. En el área donde se ubicaba el santuario se conocen tres núcleos datados en
época ibérica (Nicolini et al. 2004: 23). Uno de ellos es el propio complejo del santuario
constituido por un conjunto de cuevas, que queda comunicado con el asentamiento del
espolón de los Altos de Sotillo, hacia el Noreste del santuario, del que apenas tenemos
información. Los otros dos son núcleos de carácter defensivo con una cronología
posterior al santuario260.
Los dos abrigos presentan características muy cercanas. La modificación de los
espacios naturales se documenta en el caso de los santuarios de Collado de los Jardines
y Castellar de Santiesteban con el fin de adaptarlos al culto. El inicio de este proceso se
documenta a partir del siglo IV a.C. Ambos cuentan con un conjunto de cuevas, de entre
las cuales una es la principal, frente a la que se abre una explanada. En el caso de
Collado de los Jardines, la Cueva de los Muñecos, de unos 50 m, contaba con un

directamente quedó en relación con la fabricación de los exvotos (Prados 1994: 129). Estos hallazgos nos
llevan a plantearnos la existencia de un taller en un lugar cercano al santuario. Sin embargo, la cronología
es a día de hoy muy imprecisa, apostando Prados (1992) por una producción de estas figurillas en Collado
de los Jardines anterior a Castellar de Santiesteban. En contraposición, otra de las hipótesis se estableció a
partir de los hallazgos descritos por Calvo y Cabré (1918: 49), “En las casas de la población contigua se
han encontrado trozos de crisoles, escorias de pequeño volumen, pedazos de plomo, unos informes y
otros preparados en listones rayados, y, por último, una especie de trébedes con pies de barro.” Sin
embargo, por su parte, Rueda, Gutiérrez y Bellón (2003: 17) apuntaron a que esos trébedes son en
realidad ollas trípode de cronología emiral, por lo que las actividades metalúrgicas se ubican en época
posterior, consistiendo en refundiciones y reutilizaciones del metal de los exvotos ibéricos.
260
Uno de ellos, el Castillo de Santiesteban, un pequeño asentamiento ubicado estratégicamente que dista
del santuario unos 8 km, ha proporcionado materiales tardíos, datados a partir del siglo II a.C. El otro, es
una torre o fortín situado en la Ladera del Cerro del Acero, entre Santiesteban y Navas de San Juan, cuyos
escasos materiales apuntan hacia una cronología de época ibérica tardía (ss. II-I a.C.). No se debe olvidar,
además, la presencia cercana de los oppida ibéricos de Giribaile y de Olvera, éste último prácticamente
inédito, pero que parece mostrar una ocupación similar a Giribaile (Nicolini et al. 2004: 23).

560
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

remanso de agua en su interior (Prados 1999b: 104) y se abría a una explanada realizada
mediante el uso de losas, donde se localizó un pozo (Calvo y Cabré 1918: 17).

Figura 208. Croquis del lugar de Despeñaperros, donde se aprecia el poblado, el santuario y las vías de
acceso (según Nicolini 1977a: 9).

En la Cueva de la Lobera, para Castellar, parece haber existido varios


manantiales en sus proximidades (Nicolini et al. 2004: 151; Sanjuán y Jiménez de
Cisneros 1916: 177). Esta cueva contaba con una cámara principal, que presentaba una
elevación de 9 m de altura que va descendiendo en su tramo final, a unos 15 m (Sanjuán
y Jiménez de Cisneros 1916: 175), con una especie de plataforma natural que ha sido
interpretada como una mesa de ofrendas (Blázquez 1983: 91). A la izquierda de esta

561
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

cámara se abre una habitación secundaria a la que se accede por una puerta tallada
artificialmente (Nicolini 1969: 43). Llama la atención la existencia de una ventana
abierta de forma triangular que pone en contacto ambas cámaras. Estos dos espacios
fueron, sin lugar a dudas, utilizados para el culto en época ibérica (Nicolini et al. 2004:
151).
Como apreciamos, la orografía ha condicionado las pautas de ocupación del
espacio de ambos santuarios, produciéndose la nivelación antrópica de la pendiente. Sin
embargo, una similar respuesta en la planificación de ambos santuarios manifiesta la
estandarización de los cultos y rituales en ellos llevados a cabo, encauzados muy
probablemente por una clase dirigente. Encontramos, pues, varios elementos comunes,
como el aterrazamiento del espacio o el hallazgo de la mayor parte de los materiales
sobre plataformas. En Collado de los Jardines (Figura 209) se documentó la
construcción de dos terrazas (Calvo y Cabré 1918: 17), sostenidas ambas por muros de
contención (Nicolini 1969: 39) y comunicadas por escaleras. De cronologías diferentes,
la terraza inferior parece apuntar hacia una fecha más antigua, siglos. V y IV a.C. De
planta cuadrangular y algo más de un metro de altura, su pavimento se componía de
losas de pizarra, sirviendo así de base para la construcción rectangular que documentó
sobre esta plataforma, orientándose al Este (Moneo 2003: 93). Podría tratarse este
espacio de la vivienda de los sacerdotes, además de constituir un lugar de depósito de
ofrendas y utensilios de culto, que se detectaron en un nivel de tierras cenicientas
localizado sobre el pavimento (Calvo y Cabré 1918: 22), tales como exvotos de bronce
de figuras antropomorfas, fíbulas anulares, etc. La localización precisamente aquí de un
capitel de estilo orientalizante (Calvo y Cabré 1918: 22) también condujo a interpretarlo
como un templo (Ramallo 1993: 139; Noguera 1994: 102).
A pesar de ello, no todo el material hallado procedía de estas plataformas.
Siempre en relación con una capa de tierra cenicienta, aspecto que parece aludir a una
tendencia cultual, se detectaron materiales durante los trabajos de excavación261 (Calvo
y Cabré 1917, 1918 y 1919) en lo que configura la escombrera del santuario, es decir,
un estrato creado como consecuencia de la limpieza de la plataforma ubicada en la
entrada de la cueva, de estratigrafía problemática y de difícil asignación cronológica e

261
Durante los posteriores trabajos de prospecciones arqueológicas llevadas a cabo por Casañas y del
Nido (1959) también se recogieron conjuntos abundantes de diversos materiales (exvotos, fíbulas,
fusayolas, etc.).

562
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

interpretación. Se puede observar la posición de los exvotos en los cortes del yacimiento
durante estas excavaciones (Calvo y Cabré 1917, lám. V.A. y V.E.).

Figura 209. 1. Idealización del Santuario de Collado de los Jardines (según Rueda 2008a:fig. 3); 2. Planta
del santuario (según Nicolini 1969: 39).

Al mismo tiempo, Almagro-Gorbea (1974b) interpretó la aparición de materiales


de época orientalizante con las estructuras del santuario como un posible thesauroi,
aspecto que introduciría a este santuario en el ámbito mediterráneo al encontrarse varios
paralelos, sobre todo con los santuarios griegos federales, aunque con una menor
monumentalidad. La identificación de restos de columnas, capiteles262 y basas condujo a
Calvo y Cabré (1918: 22) a plantear la existencia de un posible templo, asociado al
santuario de época romana263. Sin embargo, los materiales a los que nos venimos
refiriendo parecen ser anteriores a la aparición de las propias estructuras del santuario,
ya que la terraza inferior, la más antigua, fue fechada entre los siglos V y IV a.C.,
aunque dadas las limitaciones de la excavación antigua y los infortunios ocurridos en el
lugar es muy difícil de determinar. Algunas de las posibilidades que podrían contribuir a

262
En el Santuario Sur del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) también se encontró una basa
esculpida. Sin embargo, Vélez y Pérez (2008: 47) argumentan que existieron cinco, lo que nos podría
estar remitiendo, en su opinión, a la existencia de un edificio porticado.
263
El concepto que plantearon Calvo y Cabré para la determinación de este edificio podría aproximarse a
los restos que aparecieron sobre un cerro a las afueras de la actual ciudad de Porcuna (Jaén). Se trataba de
un edificio porticado de planta rectangular abierta por su parte frontal y de varios tambores de piedra
arenisca correspondientes al fuste hace pensar en que se trate este lugar de un posible lugar de culto
durante el s. II a.C. (Ruiz y Molinos 1993: 187). Sin embargo, dicha idea para el caso del santuario
oretano resulta sumamente complicada de sostener por el momento a falta de otros materiales.

563
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

explicar la aparición de los objetos orientalizantes en el santuario, y siempre que les


atribuyamos una función ritual, podríamos encontrarla en los espacios sagrados fijados
en entornos naturales, es decir, en aquellos que no contaban con ningún tipo de
ostentación ni de estructuras y donde se llevarían a cabo las prácticas religiosas, como
habría sucedido con los depósitos de armas (vid. supra), o bien en los sacra loca del
territorio vecino, la región bastetana264 (Sánchez Moreno 2005; Adroher y Caballero
2008). No podemos tampoco descartar la idea de que la utilización de estas piezas de
estilo orientalizante hayan podido perdurar en el tiempo, alcanzando así la etapa de
mayor esplendor del santuario.
Si atendemos al segundo santuario, Castellar de Santiesteban (Figura 210), la
primera de las terrazas corresponde a una planicie natural de unos 60 m2 de extensión
(Sanjuán y Jiménez de Cisneros 1916: 175). A continuación se construyó durante el
siglo III a.C. la segunda terraza a un nivel inferior y junto a ella se construyó la tercera
terraza (Figura 210), fortaleciéndose el cierre de ésta al Norte mediante la construcción
de un muro de contención que se apoyó sobre los estratos de fases anteriores, datados en
la Edad del Bronce (Nicolini et al. 2004: 143). Peor conservada, se identifica una cuarta
terraza a partir de la anterior.
Es en la siguiente terraza, la tercera, donde se documentaron restos de
estructuras, las cuales han sido interpretadas por Nicolini (1969: 143) como un lugar de
habitación y en cuyo interior se documentaron abundantes restos de cenizas. En
concreto, parece tratarse de dos casas. La casa A, de planta cuadrangular, no presentaba
compartimentación interna de la estructura y su fábrica era de mampostería trabada con
barro, que aparecía algo retranqueado respecto a la zona de ruptura de la pendiente,
respetándose un espacio a modo de calle de circulación respecto al cortado de la
segunda terraza. De esta forma se observaba el sistema de viales enlosados, siguiendo
las curvas de nivel, que a su vez cortaban de forma perpendicular otros viales que
permitían ascender o descender a través de escalones, de factura menos cuidada (Figura
210).

264
Además, la manifestación religiosa en esta zona apunta hacia la celebración de banquetes rituales y
libaciones, los cuales se han constatado en el Próximo Oriente, Grecia y Roma, ubicándonos de nuevo en
un contexto mediterráneo, y cuya cronología, basada en los restos cerámicos, se fecha entre los ss. IV a.C.
y I a.C. (Sánchez Moreno 2005: 72).

564
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 210 Santuario de Castellar; 1. Vista desde el Este, donde se aprecian las diferentes terrazas frente a
la Cueva de la Lobera, 2. Croquis con la distribución de los hallazgos producidos 3. Vista del acceso al
santuario; 4. Vista del interior de la cueva secundaria de la Cueva de la Lobera. Foto de Juan Pedro
Bellón Ruiz (en Esteban et al. 2014b: figs. 3, 4, 5 y 8).

La casa B presentaba características similares a la A y aparecía al Este de ésta.


Los suelos de ambas construcciones se caracterizan por tratarse de rellenos de los
huecos del terreno por arcillas, apareciendo además en los sondeos realizados en la
campaña de 1981 en la casa A fragmentos de cerámica en el material de relleno
(Nicolini 1983: 459), que nos remite al período ibérico pleno, más concretamente en la
primera mitad del siglo IV a.C.
Las características de la segunda terraza parecen estar indicando un lugar
privilegiado de ofrendas (Nicolini et al. 2004: 156), ya que en ella se hallaron laminillas

565
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

de oro junto a otros materiales. Sin embargo, a los pies del santuario es donde se
encontró la mayoría de los exvotos, más de mil piezas de bronce, en un espacio de unos
60 m2. La interpretación del mismo no es una tarea fácil, ya que podría haber actuado
como un vertedero antiguo creado al haberse visto las figurillas arrojadas por la
pendiente durante el curso de las limpiezas sucesivas del santuario o un depósito
sagrado (Nicolini 1969: 44; Nicolini et al. 2004: 151). En el caso de tratarse de la
segunda opción, configuraría uno de los depósitos votivos más destacados del mundo
ibérico (Moneo 2003: 84)265.

3.2 Los espacios urbanos de culto


Denominamos espacios de culto urbanos a aquellos que quedan inscritos en el
interior de los oppida. En el caso de la Oretania, lo habitual resultaba encontrarlos
integrados en las estructuras de otros edificios, por lo que resulta casi más acertado
asimilar estas instalaciones con el concepto de capilla doméstica, denominación bajo la
que englobamos los santuarios de La Muela de Cástulo266, los del Cerro de las Cabezas,
el de la Quéjola, etc. En realidad, la propia característica principal de no configurar una
estructura independiente podría suponer, bajo nuestra interpretación, un acceso limitado
al culto por parte de la población. En otros casos, como el santuario de Alarcos o el
hipotético santuario de Cástulo, las condiciones contextuales nos impiden aproximarnos
a su clasificación precisa.

265
Su justificación radica en el hallazgo de materiales del período Neolítico (Román 1913 24), de la Edad
del Bronce, período al que Sanjuán y Jiménez de Cisneros (1916: 177) asocian un hacha de bronce de
espiga, así como restos óseo humanos pertenecientes a inhumaciones (ibid.). De época ibérica contamos,
por ejemplo, con vasos caliciformes (Sánchez Gómez 2002), copas y un kernos, los cuales se asocian a
espacios de culto, y de cronología romana, como es el caso de cerámica campaniense, terra sigillata y
lucernas, así como objetos de adorno, tales como un pendiente de oro o colgante (Sanjuán, Jiménez de
Cisneros 1916: 203), además de anillos sigilarios (ibid.:202), todo ello junto a los exvotos de bronce, con
formas antropomorfas por lo general, aunque también miembros anatómicos y figuras zoomorfas (Moneo
2003: 85), y los tres exvotos realizados en oro (Sanjuán y Jiménez de Cisneros 1916: 195). Los exvotos
de terracota, realizados a mano y a molde aparecidos (Blech 1999: 152) muestran un panorama muy
diverso, donde predominan las cabezas femeninas, de entre las que destaca una figura de Minerva con
casco con tres cimeras, figuras zoomorfas, etc. (Lantier 1917: 99).
266
A partir del hallazgo de dos fragmentos arquitectónicos procedentes de Cástulo, con decoración
trabajada bajo un estilo orientalizante consistente en una especie de semipalmeta o rama inclinada y
volutas, Lucas Pellicer y Ruano (1990) propusieron la reconstrucción ideal de una fachada de dos cuerpos
de un edificio. Con ello argumentaban la existencia de un pequeño edificio o capilla con connotaciones
sacras, destinado al culto de los muertos o para honrar las manifestaciones hierofánicas. Los antecedentes
nos conducen al Mediterráneo oriental, con una especial afinidad en ambientes chipriota y púnico, lo que
viene a coincidir con el marco cronológico propuesto por estas autoras, entre los siglos IV y III a.C.,
momento de intensa influencia púnica en la Alta Andalucía. Configura, pues, una prueba más de la
intensa influencia que recibió del mundo púnico la capital oretana (Cástulo), pudiendo ser la prueba de
una presencia real.

566
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

De igual modo, en general, los espacio sacros de la Oretania presentaron,


adaptándose al espacio intramuros, unas estructuras tipificadas, aunque algo más
heterogéneas que los espacios de culto periurbanos. En la mayoría de los casos, estos
edificios sacros fueron construidos utilizando las mismas técnicas y materiales edilícios
que las estructuras domésticas, por lo que supuso un grado mayor de dificultad para su
detección. De hecho, los materiales recuperados durante los trabajos arqueológicos
fueron principalmente los que nos indicaron acerca de la funcionalidad de la
edificación. Sin embargo, y en gran medida, la dificultad en el establecimiento de pautas
homogéneas resultó ser una consecuencia de la gran riqueza y diversidad que ofreció la
arquitectura de los edificios, cuya temprana manifestación se registró ya a finales del s.
VI a.C. con el santuario del poblado de La Quéjola o, algo más tarde (s. V a.C.) en el
oppidum de Alarcos, y cuyas peculiaridades tratamos en primer lugar.
Integrado en una unidad doméstica del poblado de La Quéjola (San Pedro,
Albacete), se interpretó parte de las estructuras de esta instalación como un espacio de
culto (Blánquez y Olmos 1993: 93). El edificio estaba formado por dos estructuras
adosadas (Figura 211). En concreto, el acceso desde la calle se realizaba mediante la
estancia ubicada al norte, la A, con doble compartimentación, mientras que a la estancia
B267, situada al sur, se accedería por el techo, pues no se ha hallado el umbral. En esta
última estancia sorprende la representación de una “falsa puerta” que daba a la calle
principal y que quedaba delimitada por dos columnas con pseudo-capiteles. Sin lugar a
dudas, estos elementos responden a connotaciones simbólicas, cuyo registro es
frecuente en estructuras de tipo palacial sacro (Almagro-Gorbea y Domínguez 1988-9),
en los cuales también resultaba habitual la documentación de una separación interna con
un muro medianero. La fachada exterior del edificio presentó indicios de haber estado
revocada con cal pintada en rojo y azul, y los muros perimetrales de ambas estructuras
sobresalían dando lugar a un espacio que ha sido descrito por Moneo (2003: 111) in
antis.

267
El material recogido en esta estancia resultó configurar un repertorio muy variado, pues nos remite a
telares de pared, armas metálicas, sítulas, ánforas, cerámica ibérica y ática, así como grandes vasijas
revocadas de yeso, junto a cazuelas con decoración plástica de palmas en la zona del cuello y copas tipo
Cástulo (Blánquez 1997: 228). La aparición casual de un thymiaterium de bronce por los alrededores fue
relacionado con este edificio (Olmos y Fernández Miranda 1987: 59; Blánquez y Olmos 1993: 98). Este
objeto, que será tratado más adelante (vid. infra), representa la imagen de una figura femenina desnuda
que sostiene una paloma en las manos una paloma y sobre su cabeza porta una cazoleta para el perfume
(Olmos y Fernández Miranda 1987: 212).

567
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 211. El poblado de La Quéjola (San Pedro, Albacete); 1. Reconstrucción en perspectiva del sector
oriental del poblado ibérico de La Quéjola, con indicación del espacio interpretado como santuario (según
Blánquez y Olmos 1993: fig. 1); 2. (según Celestino y Blánquez 2007: foto 7. a).

Los elementos apuntan, en opinión de Blánquez y Olmos (1993: 98) hacia un


lugar de culto dinástico de una residencia regia desde la cual se ejercía el poder político
y el control económico y comercial, acompañándose de la influencia religiosa. No
obstante, la interpretación de este edificio ofrece ciertos problemas. Se diferencian dos
espacios. Uno fue la estancia A, que habría actuado como la residencia del dinasta,
constituyendo un lugar de almacenamiento y redistribución de productos. La otra
estancia actuaría como el lugar sagrado (Moneo 2003: 113), siendo el almacén donde el
aristócrata custodiaría sus bienes, a modo de thesaurus griego (Blánquez y Olmos 1993:
98; Blánquez y Roldán 2014) y los sacra gentilicia. Se trataría, pues, de los objetos
destinados al culto dinástico, necesario para la prosperidad de la comunidad, aspecto
que explicaría la dificultad del acceso, pues únicamente tendría el control directo de esta
estancia el aristócrata. Cronológicamente, fue fechada en una época temprana, entre
finales del s. VI e inicios del s. V a.C. De esta forma, podemos utilizar mejor el
calificativo de capilla doméstica, puesto que además esta residencia regia no se
encuentra integrada en ningún asentamiento urbano, por lo que configura una unidad
independiente.

568
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Recordamos en segundo lugar los restos que fueron interpretados como un


santuario doméstico hallados en el oppidum de Alarcos268, concretamente en la zona
noreste del oppidum. La estructura rectangular apareció formando parte del entramado
urbano.
De este modo, los resultados de las excavaciones mostraron un “Área del
Santuario” que estuvo en funcionamiento desde el s. V a.C. hasta el s. I d.C. (Juan y
Fernández 2007: 43), y quedó configurada por una gran plataforma elevada de piedra,
de forma rectangular y rellena de piedras y de tierra, con alzado de adobes (Juan et al.
1994: 149) en la que se sucedieron cuatro niveles de pavimentos. Fue aquí donde
aparecieron unos sesenta exvotos de bronce que representaban una tipología muy
variada, consistente en figuras humanas masculinas y femeninas, así como partes
anatómicas y figuras zoomorfas (Caballero 1987: 621), además de registrarse un gran
volumen de materiales arqueológicos269.
Separado por una calle enlosada, junto al santuario apareció otro edificio de
características similares al denominado edificio tripartito (Figura 212) que albergaba un
conjunto de recipientes cerámicos apilados y una treintena de pesas de telar sin cocer
(Juan y Fernández 2007: 42-43). Al este de la estructura asignada al santuario, existió
una gran explanada de tierra de unos 120 m2, en la que se detectaron dos círculos de
piedra en cuyo interior se depositaron los huesos de varios perros, restos que podrían ser
la huella de la realización de algún tipo de sacrificio ritual.

268
Es imposible conocer la verdadera naturaleza de este edificio debido a las acciones sobre él ejercidas,
ya que la estratigrafía se encuentra muy dañada como consecuencia de la construcción de la muralla
medieval (De Juan y Fernández 2007: 42) y de una ermita durante los siglos XIII-XIV sobre el extremo
noreste del cerro, la Ermita de Nuestra Señora de Alarcos (Caballero 1987: 621; Juan et at. 1994). En la
actualidad, todavía se rinde culto en este espacio y se celebra una romería a finales de mayo, acudiendo
los fieles de las localidades vecinas (Fernández Rodríguez et al. 1995).
269
Se recuperaron abundantes restos cerámicos, como pequeños recipientes, vasos, platos, páteras y
fuentes de cerámica gris, de barniz rojo, cerámica griega y campaniense, junto a ánforas y ollas con
decoración pintada y estampillada. También aparecieron dos cabecitas de metal de la diosa Astarté
(Fernández Rodríguez et al. 1995: 213), fechables en el siglo VII a.C. (Benítez de Lugo y Moraleda 2013:
214), otra de oro correspondiente a un colgante (Juan et al. 1994: 148) y otra de bronce, además de
fíbulas de bronce, un semis de Cástulo, arreos de caballo, fíbulas, punzones, agujas, pinzas de depilar, etc.
y objetos indeterminados (Moneo 2003: 162).

569
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 212. Alarcos; 1. Exvotos de bronce ibéricos y vista de la zona interpretada como santuario, en la
que se distingue claramente una calle enlosada (según Fernández Rodríguez et al. 1993: 39); 2. Planta y
estancia (imagen y reconstrucción idealizada: Fuente Victorino Mayoral Herrera) del edificio tripartito de
Alarcos (en Fernández Rodríguez 2009: figs. 1, 8 y 10).

En definitiva, dado el repertorio material, Juan y Fernández (2007: 43) apuestan


por asimilar esta estructura con un santuario relacionado con los rituales de fecundidad,
asociados también a la agricultura y a la ganadería, en el cual se depositarían numerosos
objetos como ofrendas. Sin embargo, algunos de estos objetos, guardan relación con los
ritos de paso de edad, como las pesas de telar o las agujas. Dadas las difíciles
condiciones de la estratigrafía y de los hallazgos (Caballero 1987: 621), la
interpretación del lugar es muy compleja. Prados (1991: 329) apuntó en referencia a

570
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

estos restos que podrían estar haciendo referencia a un depósito votivo, mientras que por
otro lado, Juan et al. (1994: 149) plantean la posibilidad de que los únicos restos de una
plataforma podrían resultar los únicos indicios que quedaron de un santuario.
Para el resto de los casos, resultó muy frecuente en el tipo de construcciones
sacras que encontramos en el entramado urbano de la Oretania su circunscripción al
contexto mediterráneo, aunque ello no nos referimos a la total generalización de la zona
ni homogenización en el patrón de estructuración del espacio sacro. En este sentido,
Prados Martínez (2006) defendió en la arquitectura de culto ibérica la importación desde
el Mediterráneo Oriental de un módulo arquitectónico tipificado, que fue documentado
ya desde el siglo IX a.C., aunque presentase cronologías algo posteriores para los casos
peninsulares. Esta tendencia se observa en los espacios sacros de La Alcudia de Elche
(Alicante) (Ramos 1995), El Oral (San Fulgencio, Alicante) (Abad y Sala 1993),
Alhonoz (Herrera, Sevilla) (López Palomo 19881), etc. Las plantas de los edificios
resultantes denotaron santuarios y capillas domésticas que cumplieron las perspectivas
de un proyecto previamente planificado y en respuesta a una funcionalidad específica.
Este módulo constaba de varias dependencias. Por un lado se diferenciaba el espacio
sagrado, que solía contar con unas dimensiones mayores que el resto de dependencias y
era el lugar en el que aparecía el altar o el símbolo sagrado. Por otro lado, se
identificaron las “dependencias sacras” o sacristías, que solían adosarse al espacio
sagrado, es decir, eran entendidas como tales el lugar en el que se guardan los
ornamentos y otros objetos referentes al culto (Prados Martínez, 2006, 51). La
distribución de las dependencias también estaba estipulada. Era al fondo o en la parte
más profunda de los santuarios donde se ubicaba la capilla (naos o sancta sactorum),
que albergaba la estatua de la divinidad, es decir, el espacio sagrado era el menos
accesible. Por el contrario, las otras estancias eran las menos reservadas.
Resultaba habitual la presencia de un vestíbulo y varias habitaciones traseras
destinadas principalmente al almacenamiento de las ofrendas y elementos rituales, a
modo de tesauros (Karageorghis 1982). El hallazgo en estos espacios de elementos
rituales llevaron a plantear la posibilidad de la realización de ritos sacrificiales
(Margueron 1991), aspecto que no contradijo la opinión de Mazar (1980), quien
relacionó algunas de las instalaciones con la preparación de comidas rituales. Lo más
probable sería que estas comidas hubieran tenido lugar en los espacios abiertos
detectados en numerosos santuarios. El patio, pues, constituiría el espacio ideal para el
establecimiento del altar-hogar (Figura 213), asociado tradicionalmente a ritos de

571
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

fuego270. Insertados en este esquema, los bancos corridos de la cella servirían como
asiento, además de actuar como lugar donde dejar objetos de culto y dones votivos
(Ionas 1984). En otras ocasiones, estos materiales aparecían depositados o amortizados
en un pozo (favissa o botthros), o bien en las habitaciones preparadas para tal fin
(thesauroi).

Figura 213. Santuarios del Mediterráneo cuya planta responden al módulo tipificado propuesto por Prados
Martínez (2006); 1. Planta y reconstrucción del templo Tell Qasille (Israel) (según Wright 1985); 2.
Planta de la vivienda III J de El Oral (San Fulgencio, Alicante) (según Abad y Sala 1993); 3. Planta de la
primera fase del templo de La Alcudia (Elche, Alicante) (según Ramos 1995).

Sin ir tan lejos, contamos en nuestro ámbito de estudio con algunos santuarios
que responden a este mismo esquema. A pesar de presentar una cronología algo
espaciada, incluimos los casos del santuario de La Muela de Cástulo271 (Linares, Jaén),
y el santuario de entrada del Cerro de las Cabezas272 (Valdepeñas, Ciudad Real), así
como el Santuario Sur del mismo oppidum, espacios sacros en los que las influencias
fenicio-púnicas se manifiestan tanto en las estructuras como en los rituales llevados a

270
Este tipo de prácticas ya fueron documentadas en el Bronce Reciente en Chipre, perdurando en el
primer milenio (Yon y Raptou 1991).
271
En opinión de García-Gelabert y Blázquez (1993: 101-103), se trataría del establecimiento de un
santuario fenicio en el que los mercaderes y marinos satisfarían sus necesidades de sacrificio en honor a
sus divinidades. Se trataría de un espacio sagrado en el que la presencia divina debería garantizar la
honestidad de las operaciones y transacciones comerciales, pues se consideró un santuario portuario. Aún
así, se asentó sobre estructuras indígenas, posiblemente para ostentar un papel aglutinante de la actividad
mercantil de la zona. Aún así, hemos incluido este santuario por su singularidad, a pesar de no pertenecer
plenamente al ámbito oretano, pues cronológicamente es anterior a época ibérica, datándose entre los
siglos VII y VI a.C. por sus excavadores Blázquez y Valiente (1981, 198). En contraposición, Silgo
(1989) puso en duda todas las interpretaciones llevadas a cabo por los arqueólogos, tanto funcional como
cronológica, quien defendió una cronología más moderna, descartando , por lo tanto, una relación directa
con los paralelos orientales, vinculando la estructura con un fondo continental.
272
El área sacra se encuentra en la convergencia de dos de las principales vías de comunicación del
oppidum, quedando ésta frente a la puerta de entrada, por lo que se ha denominado como un santuario de
entrada (Moneo, 2003, 167), mientras que la otra vía conduce al arx del poblado.

572
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

cabo (Manzaneda 2017). No obstante, también documentamos algún santuario que no


responde totalmente a este módulo.
Una somera descripción de las estructuras de cada uno de los santuarios
contribuirá a la aproximación a los fenómenos que fueron desarrollados en ellos, lo que
a su vez nos facilitará el acercamiento a la religiosidad oretana. Comenzamos por el más
antiguo, el santuario de La Muela de Cástulo, del que debemos adelantar que recibió las
influencias del mundo tartésico, pues así lo indica su temprana cronología (VII a.C.-VI
a.C.) y sus particularidades. No queda duda de que Cástulo se enmarcaba en el área del
Hinterland de los establecimientos coloniales semíticos, donde se documentó la
presencia de materiales orientalizantes de gran riqueza, más cercanos culturalmente a
los túmulos y construcciones de Los Alcores (Carmona, Sevilla) (Bonsor 1899). No
obstante, se detectó un mayor tono indígena en Cástulo (Blázquez y Valiente 1986:
181), existiendo un culto anterior a las aportaciones de la colonización semítica273.
Arquitectónicamente, se documentó la construcción de un edificio con diversos espacios
y la sucesión de varias fases (Moneo 2003: 71). La estructura dibujó una planta irregular
que se asentó sobre un manantial (Figura 214). Al patio (A), de planta irregular, se
accedía desde el exterior mediante un camino enlosado y en cuyo centro apareció un
sillar de piedra con forma prismática. A él se adosaron dos estancias (C y D),
incomunicadas entre ellas. La estancia C, la más oriental, presentaba una planta
rectangular y el material recuperado en ella correspondió principalmente a restos óseos
animales y cerámicas rotas in situ. La otra estancia (D), la más occidental, contaba con
un acceso a través de una rampa desde el propio patio. Por último, al suroeste del patio
se documentó la estancia F, caracterizada por la presencia de cenizas blancas con
fragmentos cerámicos detectados junto a los muros (Blázquez y Valiente 1986: 179). Lo
más destacado en la estancia F fue el descubrimiento de un cuidado pavimento formado
con guijarros que se disponían dibujando cenefas a modo de damero.
La cronología de esta construcción se estableció a partir de la secuencia del lugar
en la última fase de ocupación, entre los siglos VII y VI a.C. (Blázquez y Valiente 1981:
198). Sin embargo, con una cronología anterior y por lo que parece tratarse del segundo
momento de ocupación, contamos con lo que sus excavadores interpretaron como un

273
A pesar de su temprana cronología, hemos decidido incluir este espacio en nuestro estudio, teniendo
presente que configura una estructura a la que todavía no se puede denominar bajo el concepto de
oretano. De igual modo, nos proporciona indicios acerca del sustrato del que se formará la religión
oretana.

573
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

depósito ritual274. En cuanto al sector F, fueron especialmente los restos hallados en ella
la que llevó a interpretarlo como un espacio de cocina al aire libre.

Figura 214. El santuario de la Muela de Cástulo (Linares, Jaén); 1. Plano general (Blázquez y Valiente
1981: fig. 148); 2. Plano analítico de la última fase (según Blázquez et al. 1985: fig. 136).

La suma de todos estos elementos vincularon este edificio con el ambiente


cultural de finales del Bronce con el chipriota y cretense, introduciéndose en el culto,
junto a las ofrendas de productos vegetales, los sacrificios cruentos, los banquetes
rituales y la instalación de fosas de consagración o bothros (Blázquez y Valiente 1986:
182). Por su proximidad, tanto geográfica como cultural, el pavimento de guijarros
274
Se trata de un nivel constituido por deshechos de huesos animales y cerámicas fragmentadas in situ
procedentes de los banquetes rituales, todo ello junto a abundante ceniza (Blázquez y Valiente 1981:
198), al igual que sucedía en el caso de las casas A y B del santuario ibérico de Castellar de Santiesteban.

574
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

hallado en el santuario de la necrópolis de La Muela de Cástulo recordó, grosso modo, a


la estructura tumular de Entremalo (Sevilla). Se trataba de un montículo artificial
interpretado por G. Bonsor (1899) como una fosa fundacional en la que se depositaron
los restos de banquetes sagrados, así como los recipientes utilizados, bajo el suelo
pavimentado de guijarros. En este sentido, los túmulos y construcciones de Los Alcores
(Carmona, Sevilla) supusieron casos de características similares, también estudiados por
Bonsor (1899), donde los restos de los banquetes sagrados eran depositados in situ,
perteneciendo los materiales a una misma fase cultural y cronológica. Pero también en
El Acebuchal, en la zona de Los Alcores (Carmona, Sevilla), se detectaron dos fases. La
última recordaba a la fosa de consagración de La Muela de Cástulo, la cual se asentó
sobre una segunda fase, más antigua, consistente en un depósito de cenizas, piedras
quemadas, huesos de animales, cuchillos de sílex rotos y abundante cerámica de factura
indígena, fechada en el Bronce Final (Blázquez y Valiente 1986: 183). Esta cerámica
correspondía a piezas toscas a mano con cordones decorados con ungulaciones, grandes
ánforas tipo chardon, cazuelas, cuencos, etc. Con ello se argumentaba un culto anterior
a las aportaciones de la colonización semítica.
A pesar de ello, por lo general, estas estructuras de culto se relacionaron con las
monarquías de tipo sacro, como la tartésica, comparables con las del mundo
orientalizante del Mediterráneo, vinculadas míticamente a la divinidad y puestas por
ellas al frente de la comunidad (Almagro-Gorbea y Domínguez 1988-9). De esta forma,
el monarca unía su poder político al carácter sacro actuando de intermediario de la
divinidad y se establecía el santuario como sede de las divinidades dinásticas y de los
antepasados, protectores del dinasta, su familia y toda la sociedad, en relación con el
concepto rex-augur, convirtiéndose en esencial para la perduración del grupo humano,
la fertilidad de la tierra y el alimento de la comunidad (Almagro-Gorbea y Moneo
2000).
Algunos siglos más tarde, apareció el santuario de entrada del Cerro de las
Cabezas. Este espacio se entendió asociado al gran desarrollo urbanístico
experimentado durante el período ibérico Pleno (siglos IV y III a.C.), al igual que
sucedió en el oppidum de Alarcos (Fernández Rodríguez et al. 1995: 213), retomándose
el patio en los santuarios en este momento. Lo encontramos formando parte de la
estructura urbana allí donde convergen dos de las principales vías de comunicación del
oppidum, quedando ésta frente a la puerta de entrada, por lo que se ha denominado
como santuario de entrada (Moneo 2003: 167). Su estructura y extensión completa se

575
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

desconocen en la actualidad, pero conocemos que se integraba en las estructuras de un


edificio de mayor tamaño275. A pesar de ello, sabemos que formaba parte de una
estructura de carácter doméstico (Figura 215) y constaba de varias estancias
diferenciadas, donde se recurrió de nuevo al uso del patio, siendo una tendencia
generalizada para los santuarios en este momento276. De planta pentagonal, los restos de
los muros presentaban zócalo de mampostería sobre el que se levantaron las paredes de
adobe. Se distinguieron dos estancias (Figura 215). En la A, de menor tamaño, se
documentó un escaso número de restos materiales, perteneciendo principalmente a
restos cerámicos y fragmentos óseos. En la estancia B fue donde se encontró el acceso
al área sacra, que se realizaría mediante dos peldaños (Moneo et al. 2001: 125). El
elemento más destacable de esta estancia es la ubicación en la pared este de una
plataforma de planta rectangular (2,40 por 0,60 m) realizada con piedras trabadas
mediante barro. Sobre ésta aparecieron tres bloques paralelepípedos hincados
verticalmente a modo de betilos o estelas (Figura 215), junto con una escalera para
facilitar la accesibilidad a la misma. Su orientación se estableció teniendo en cuenta el
lugar por donde tiene salida el sol el día del solsticio de verano (Benítez de Lugo 2004:
41), siendo los betilos elementos indudablemente característicos del horizonte
orientalizante. En la esquina sur de la misma estancia se identificaron
hogueras277(Moneo et al. 2001: 125) y en el centro se halló un bloque de piedra
rectangular (0,37 por 0,40 m) que ha sido interpretado como un altar sacrificial (schara)
o una mesa de ofrendas (Sanmartí y Santacana 1987).

275
Se señaló su vinculación con una vivienda correspondiente a la elite, la cual podría identificarse como
regiae, domus noble o palacio si fuese la única de la población, ya que su interpretación como templa ha
sido descartada debido a su orientación (Almagro-Gorbea y Moneo 2000: 123).
276
Almagro-Gorbea y Moneo (2000: 114) apuestan por una mayor participación en el ritual de un grupo
social más extenso, aspecto que quedará reflejado en el uso del patio como espacio para albergar a un
mayor número de participantes en el ritual. Esta tendencia de la ampliación de la base social del culto y
del ritual quedaría igualmente reflejada en la proliferación de los exvotos de bronce aparecidos en los
santuarios de Castellar y Collado de los Jardines.
277
El repertorio material en esta estancia es más abundante y variado. Contamos con la presencia de
fragmentos cerámicos ibéricos, así como cerámica ática, además de una fusayola, una punta de cuchillo
de hierro y restos óseos (Moneo 2003: 167). Sin embargo, es al exterior de estas estancias donde aparece
la mayor parte del repertorio material mueble, justo en la zona contigua al muro norte, donde aparecen
restos de cenizas. Se trata de un depósito contenedor, interpretado como depósito votivo (Benítez de Lugo
2004: 40), de numerosos fragmentos de cerámica ibérica rota y quemada in situ, apareciendo además
cerámica hecha a mano, pesas de telar, un clavo, molinos, restos óseos, fragmentos de molino, fragmentos
de hierro, un peine decorado de marfil, un cráneo y las astas de un cérvido (Moneo et al. 2001: 125),
apareciendo además una falcata. Por el contrario, Benítez de Lugo (2004: 40) piensa que algunos de los
hallazgos proceden de las actividades desarrolladas en las instalaciones cercanas (un horno metalúrgico) y
cuyos basureros se localizaban en las calles, siendo habituales en este tipo de poblados. El hallazgo de la
falcata vendría a explicarse como una ocultación. Todos estos indicios, unidos a las estructuras, nos
conducen a fechar el santuario en el siglo III a.C. (Moneo 2003: 167).

576
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 215. El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real); 1. Planta de la zona Norte (según Vélez
y Pérez 2010: fig. 2a); 2, Planta del Santuario Norte (según Almagro-Gorbea y Moneo 2000: fig. 23); 3,
Imagen de la tríada betílica (según Vélez y Pérez 2010: fig. 2e).

Uno de los elementos clave en la interpretación de este santuario fue la tríada


betílica. Un betilo es, grosso modo, una piedra habitada por la divinidad (Lenormant
1877: 642). Los monolitos alzados sobre una plataforma son habituales en el mundo
fenicio-púnico (Pritchard 1978), mientras que las tríadas betílicas también nos aparecen
en los thopet púnicos de Cartago (Moneo et al. 2001: 128) (Figura 216),
caracterizándose por su aniconismo (Lance 1994: 303), interpretándose por Lilliu
(1959: 75) como la invocación triple de la divinidad, aunque es Niemeyer (1996: 57)
quien relacionó estos rituales con el culto a los antepasados. La factura en piedra local y
la atípica morfología de los betilos del Cerro de las Cabezas inducen a pensar en la
inexistencia de un modelo formal preestablecido (Seco 2010: 425), tratándose de un
culto de raíz local. Los materiales con los que se relacionan (depósitos de vasos, pesas
de telar y fusayolas) apuntan hacia un santuario en el que tenían cabida los ritos de

577
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

iniciación y de entrada en la edad adulta, es decir, los ritos de paso de edad, así como en
el matrimonio, al igual que sucedería en los santuarios de Castellar de Santiesteban y
Collado de los Jardines. En opinión de M. Almagro-Gorbea y Moneo (2000: 148), se
trataba de un santuario de entrada intramuros relacionado con los ritos de paso, como
ceremonias de iniciación con deposición de ofrendas de carácter femenino, como es el
caso de pesas de telar y sacrificios de animales. Los restos aparecidos en estas
instalaciones no parecen contradecir esta hipótesis. Es más, podrían además apuntar
hacia la fabricación y ofrenda de alimentos (Moneo et al. 2001: 126).

Figura 216. 1. Altar con tres betilos procedente de Selinunte (Sicilia) (según Famà 1980: fig. 5); 2. Estela
con la representación de una tríada betílica procedente de Nora (según Bisi 1967: Tav. XLIX).

La arquitectura del segundo santuario localizado en este oppidum, el Santuario


Sur o de la muralla Sur del Cerro de las Cabezas278, nos recuerda a este mismo esquema
que venimos comentando (Figura 217). Resultó ser una estructura coetánea al santuario

278
Al parecer, existió un tercer recinto cultual en el interior del Cerro de las Cabezas, el denominado
Santuario de Entrada Sur, muy cercano al Santuario Sur. Esta denominación es resultado de su ubicación
junto a una puerta de acceso a la ciudad, cuyo uso se registró durante los siglos V y IV a.C., siendo
clausurada en el s. III a.C. por la construcción supersuesta del Santuario Sur. Por lo que sabemos, se trató
de una estructura de planta rectangular en la que se diferenciaron dos habitaciones, registrándose en su
interior un hogar de planta rectangular (Benítez de Lugo y Moraleda 2013: 237). Parece que la estructura
estuvo rodeada por un pórtico (Vélez y Pérez 2010: 35) y podría haber contado con columnas con basas
de piedra esculpidas, pues se ha conservado un fragmento correspondiente a la esquina noroeste. Se
planteó por los excavadores esta estructura como una posible capilla doméstica del Santuario Sur del siglo
III a.C., testimonio de su continuidad y pervivencia. Por el contrario, en opinión de Benítez de Lugo y
Moraleda (2013: 239), los datos de los que disponemos no son suficientes para argumentar el uso cultual
de esta estancia.

578
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de entrada, fechándose más concretamente entre principios del siglo III a.C. y el tercio
del siglo III a.C. (Vélez y Pérez: 2010, 29). Se emplazó sobre una antigua puerta de la
muralla, junto a un bastión-almacén de cereales. Quedó definido por una estructura
rectangular de 10 por 4 m con pórtico de entrada y pavimento construido con grandes
lajas de piedras cuarcitas. Constaba de dos habitaciones contiguas de tamaños
diferentes, siendo el zócalo de mampostería y el alzado de adobe (Vélez y Pérez 2010),
cuyas paredes presentaban revocos, posiblemente pintados en rojo, y el techo estaba
fabricado mediante materiales vegetales.

Figura 217. Planta del santuario Sur del Cerro de las Cabezas con indicación del hogar y un supuesto
molino ritual (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Vélez y Pérez 2010: fig. 4.a, 5.a y d).

Por lo que respectaba a la habitación de mayores dimensiones (H I) y a la que se


accede en un primer lugar, destacaba el nivel de cenizas hallado y carbones, que sellaba
el material arqueológico. Pero el elemento más característico era un hogar central de
planta rectangular realizado en arcilla prensada y orientado astronómicamente, cuyo
borde se encontraba redondeado con impresiones de pequeñas líneas (Figura 229).
Apareció ennegrecido debido a la acción del fuego y con fragmentos de cerámica tosca
o de cocina. Próximo a éste, se documentó una estructura circular, también realizada en
arcilla y pequeñas piedras cuarcitas. Se trataba, en opinión de sus excavadores, de la
579
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

base de una piedra de molino circular pequeño, por lo que su función se asignó al plano
simbólico, al igual que un pequeño horno con forma de elipse con pequeña cámara,
probablemente destinados ambos elementos a la fabricación ritual de pan (Vélez y Pérez
2010: 29-33). Se localizó completando la instalación un banco corrido adosado al muro
de separación de ambas estancias fabricado en arcilla. En concreto, aquí es donde se
concentró la mayor parte del material recuperado, además de en la esquina Suroeste,
junto al muro Oeste y sobre el hogar central279. La habitación de menores dimensiones
(H II), se encontraba comunicada con la anterior y su pavimento era de tierra batida. En
ella se documentó también un incendio y combustión. Ésta contaba con un pequeño
banco corrido adosado al muro Sur, sobre el que se localizaron pequeños recipientes280.
Sea como fuere, los excavadores interpretaron el edificio del Santuario Sur como
un santuario de tipo doméstico, en el que se tendrían lugar pequeñas ceremonias y
rituales de sacrificios animales en honor a los antepasados (Vélez y Pérez, 2010, 35),
actuando la H I como la conexión con tradiciones rituales del mundo indoeuropeo
(Deroy 1950; Faure 1980), donde el hogar representa al grupo gentilicio siendo su
guardián, protector y garantizador de su futuro (Wright 1994). Estos cultos domésticos
se asocian con el privilegio de la dinastía regia y/o de ciertos grupos aristocráticos
(Vernant 1978). Irían dirigidos a conectar con los antepasados, identificados con un
progenitor mítico. De esta forma, se aseguraba el control y la defensa del territorio, así
como la paz interna, la salud y la fecundidad del grupo y la fertilidad de la tierra y del
ganado. A su vez, dicha afirmación supondría la exposición de un panorama cultural
complejo para el oppidum del Cerro de las Cabezas, puesto que configuraría un punto
de encuentro entre ambos mundos, el mediterráneo, representado mediante el santuario
de entrada, y el mundo centroeuropeo, representado por el santuario Sur, según
proponen Vélez y Pérez (2010: 35).
No obstante, la propia estructura del edificio, en nuestra opinión, podría ser un
indicativo de una posible influencia del mundo semita, atendiendo además a la
contemporaneidad cronológica de ambos santuarios de El Cerro de las Cabezas. La
determinación de ambos en un mismo oppidum no la conocemos. Pero la innegable
presencia de elementos de origen fenicio-púnico en lugares que denotan cierto poder y

279
Se trata, principalmente, de cerámicas polícromas, urnas globulares, cuencos y ánforas decoradas y
kalathos estampillados. También se recuperaron clavos, un cuchillo afalcatado y una cuchilla, además de
restos óseos animales (Vélez y Pérez 2010).
280
Junto a estos recipientes se documentaron ungüentarios, coladores y un peine de marfil con
decoraciones de círculos concéntricos y un prótomo de caballo, además de pequeñas urnas globulares,
platos y un mortero de piedra, destacándose la ausencia de restos óseos (Vélez y Pérez 2010: 29).

580
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

control, como es la religión o la ubicación estratégica de los santuarios en zonas


destacadas y de especial relevancia en la trama urbana, podría relacionarse con la
introducción de parte de estos nuevos habitantes neopúnicos en la elite del oppidum, lo
que a su vez explicaría el intento de legitimización de esta nueva posición social
mediante el uso de la religión, que contribuiría a la cohesión del grupo dominante
mediante el desarrollo de rituales y ceremonias comunes.
Por último, mencionamos el supuesto santuario documentado en Cástulo, que en
el caso de confirmarse dicha hipótesis, podría tratarse de uno de los edificios sacros de
estructura independientes. En realidad, fueron algunos de los restos arquitectónicos los
que llevaron a plantear la existencia de un edificio de culto en Cástulo, situándose en el
interior de la necrópolis ibérica (Lucas y Ruano 1990). Sencillamente, se trata de un
fragmento construido por un bloque monolítico (Figura 218), que serviría de jamba o
dintel trabajado en forma de L y enmarcado con una moldura decorada en relieve de
roleos, palmetas y liras (Blázquez y García-Gelabert 1987b: 51), y otro fragmento de
forma rectangular que remata en arista viva. En ambos fragmentos, se observa la
presencia de una banda compuesta por un motivo geométrico a base de círculos,
conservándose el negativo de dos volutas y una marca incisa en forma de T (Figura
218). Lucas y Ruano (1990) opinaron que pertenecerían a un naiskos o sacellum,
llevando a cabo una reconstrucción de un edificio hipotéticamente de planta
cuadrangular rematada en frontón o en gola. La fachada seguramente se compondría de
dos cuerpos (Figura 218), ubicándose en el inferior la puerta de acceso y dos columnas,
tal vez como la de La Quéjola. El cuerpo superior contaría con una ventana
cuadrangular enmarcada por la cenefa fitomorfa que, las autoras, relacionan con las
manifestaciones hierofánicas de la diosa Astarté, o bien se vincula a un culto a los
muertos, con un rito de paso del mundo de los vivos al mundo de los muertos.
Los paralelos por el Mediterráneo ofrecen para estos hallazgos una cronología
entre los siglos IV y III a.C., siendo compatibles con el desarrollo de ceremonias
vinculadas con rituales fúnebres a determinados personajes, en especial al culto
funerario a los antepasados (Moneo 2003: 92). Por otro lado, otros autores opinan que
los fragmentos hallados podrían pertenecer a un monumento funerario de tipo
turriforme (Almagro-Gorbea 1983a), tan comunes en las necrópolis ibéricas.

581
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 218. Elementos arquitectónicos hallados en Cástulo; 1. Fragmentos arquitectónicos (Inv. n.º 181
del Museo de Linares (Jaén), Fot. Instituto Arqueológico Alemán; Inv. n.º 183, Dibujo V. Viñas); 2 y 3.
Posibles reconstrucciones propuestas de fachadas para Cástulo (según Lucas y Ruano 1990: figs. 4.7 y 5).

Sintetizando, contamos con una gran variedad de santuarios imbricados en el


mundo urbano de la Oretania que, por norma general, fueron integrados en las
estructuras de ciertas unidades domésticas. Bajo este aspecto, el espacio de La Quéjola,
el de La Muela de Cástulo y los del Cerro de las Cabezas, actuarían como capillas
domésticas, evidenciando un acceso limitado al espacio sacro para el resto de la
población. Las propias características y las dimensiones nos permiten vincular estos
edificios con algún personaje relevante de la sociedad. De hecho, las construcciones
asociadas a los santuarios dinástico-gentilicios suelen actuar como manifestaciones de la
preeminencia social y de la representatividad sacra de la elite y/o ancianos de las
principales familias (Almagro-Gorbea y Moneo 2000: 136). En estos casos, el hogar o
Hestía quedaba directamente asociado a la idea de comida ritual comunitaria (Gernet
1980) a través de la cual se aseguraba la unidad y el orden social. Esta práctica se
encontraba bien documentada en varias culturas del Mediterráneo, por lo que es aquí
donde tienen origen los hallados en los santuarios de La Muela de Cástulo y el Cerro de
las Cabezas. Para ello, se usaban pequeñas habitaciones comunicadas por un patio.
Pueden, además, completarse con fosas abiertas o pozos donde se depositaban los restos
procedentes del banquete (Marinatos 1986: 49). No obstante, en nuestro caso, los restos
de los banquetes aparecen en las habitaciones comunicadas con el patio (vid. supra).
Es más, en la habitación en la que aparece el hogar, éste suele acompañarse de
una mesa de ofrendas y/o bancos adosados a las paredes, además de restos de animales,
es decir, los restos de las prácticas y comidas comunales (ibid.). Pero estos ritos

582
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

sacrificiales tendrían lugar en el patio, mientras que el consumo se produciría en el


interior del palacio (Burkert 1985: 57). Junto a todo ello, un dato a tener en cuenta es la
ubicación de estos santuarios en relación con los recursos alimenticios, es decir, se
asocian a habitaciones destinadas al almacenamiento de productos y alimentos, aspecto
que puede estar indicándonos esa relación triangular entre la clase dominante y su
control de parte de la producción, sancionada y protegida bajo la sanción religiosa.

4 La materialización del culto

Al igual que resultó para la arquitectura sacra, la gran variedad, diversidad y el


abundante número de elementos detectados en ellos, a los cuales evidentemente se les
ha considerado una función religiosa, vendría a confirmar la idea de riqueza que podría
haber caracterizado la práctica religiosa en Oretania. Con ello asumimos, pues, que
dicho repertorio refleja unas mismas prácticas rituales y ceremoniales que bien podrían
ser definidas mediante los mismos calificativos. Es más, nos gustaría recordar el papel
relevante de muchos de estos elementos, pues, como bien hemos ya sugerido en otra
ocasión, son los responsables de la calificación de “sacro” de algunas de las estructuras
que han sido analizadas con anterioridad (vid. supra).
Estas construcciones asociadas a los santuarios dinástico-gentilicios de las que
hemos hablado nos ofrecen datos acerca de estas prácticas rituales. Al tratarse de
representaciones sacras de la elite y/o ancianos de las principales familias (Almagro-
Gorbea y Moneo 2000: 136), se buscaba asegurar la unidad y el orden social, tarea que
se llevaba a cabo mediante la celebración de comidas rituales comunitarias, asociadas
por lo tanto a un componente indispensable: el hogar o Hestía (Gernet 1980). Tenía
inicio con la celebración de los ritos sacrificiales, que tendrían lugar en el patio,
mientras que el consumo se produciría en el interior del edificio, más concretamente en
la habitación en la que se localizaba el hogar, es decir, en pequeñas habitaciones
comunicadas por un patio, como así sucedió en los santuarios de La Muela de Cástulo y
los del Cerro de las Cabezas. Resultaba frecuente, pues, el acompañamiento de una
mesa de ofrendas y/o bancos adosados a las paredes, además de restos de animales. Tras
el banquete, el ritual se completaba, por norma general, con la deposición de los restos
procedentes del banquete en fosas abiertas o pozos (Marinatos 1986: 49). Bajo este
esquema general es el que ha permitido interpretar muchos de los elementos estudiados
en las líneas siguientes.

583
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

4.1 El ritual del sacrificio: bothros y fosas fundacionales

La idea de la consagración del acto ceremonial mediante el enterramiento de los


restos en una fosa, en especial de los ritos sacrificiales, se mantuvo con el tiempo y se
expresó de formas diferentes. En origen, el bothros significaba para el mundo griego
una forma especial de lugar de sacrificio en referencia al culto a los héroes, aunque en
muchas ocasiones también respecto al culto de Asclepio, así como relacionado con el
culto de las deidades ctónicas, principalmente para Demeter y Kore.
Sin embargo, el bothros no siempre se identificó claramente con un sitio de
sacrificio, sino que más bien se llenaba con las cenizas procedentes de sacrificios,
huesos de animales y cerámica, con carácter votivo, depositándose de este modo
ritualmente los restos de los sacrificios que, a su vez, supondrían el acto
complementario a la práctica anterior (Sinn 2005: 21).
Teóricamente, hay quienes explicaron el sacrificio, ya sea
animal o humano, mediante el deseo humano de participar en lo
divino, siendo un medio por el que reforzar lazos entre hombre y
dios (Davies 1983; Cazenueve 1971), confiriéndole Massuh
(1966) un carácter mágico que buscaba la protección de los
dioses. Por ello mismo, era necesario que la víctima fuese
considerada como sagrada y/o valiosa, y su muerte podría
simbolizar un acto de transformación: la sangre era vertida,
asegurándose la fertilidad y, con ello, el nacimiento de la vida.
Debido a su propio carácter, no se trataba de un acto individual y
menos de un hecho cotidiano, por lo que tendría lugar en
determinadas ocasiones.

Figura 219. Bronce que representa a un personaje masculino sacrificando a un carnero (Fot. A. Trigo,
Archivo Fotográfico del Museo Arqueológico Nacional, en Chapa y Madrigal 1997: Lám. I.1).

Por lo que a la práctica del sacrificio se refiere, el sacrificio animal en la Cultura


Ibérica ha quedado bien documentado a través de los autores clásicos. En concreto, fue
Estrabón (IV,1,5) el autor que mencionaba que “los iberos sacrificaban al modo griego,
recogen su sangre en una crátera o recipiente y atenúan los gemidos de la víctima con
los cantos de los asistentes y el sonido de la flauta”.

584
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

La constancia arqueológica apoya los relatos de los autores clásicos y se


asociaron, en gran medida, a los hallazgos de cuchillos de filo curvo (Chapa y Madrigal
1997: 191), el cual vemos también representado en uno de los bronces conservados en
el Museo Arqueológico Nacional (Inv. 1970/14) (Blázquez 1983: fig. 67), al parecer
procedente de la Puerta de Segura (Jaén) (Olmos 2000-2001: 355). En concreto, se
distingue un sacrificante masculino que degüella a un pequeño carnero con un cuchillo
curvo (Figura 219).
Es más, el registro material nos revela un mayor número de casos de este tipo de
rito en el noreste peninsular, en el actual territorio de Cataluña. Fue en el poblado de la
Penya del Moro de Sant Just Desvern (Barcelona) donde se registró por primera vez la
práctica del “sacrificio de fundación” (Barberà y Sanmartí 1976-78). Ésta quedó
definida más tarde a través de hallazgos de restos de ovicápridos sacrificados que fueron
depositados bajo el pavimento de algunas casas (Barrial et al. 1986). De los once casos
registrados, se atisbó la repetición de algunas características específicas, asociándose al
seguimiento de algunas pautas concretas para el desarrollo de este rito que, más tarde, se
haría extensivo con la detección en muchos otros yacimientos. La selección de la
especie siempre resultó la misma, aunque no la sub-especie (ovis aries y capra hircus),
incluyéndose ambos géneros y compartiendo el rango de edad (jóvenes), así como
también coincidía la parte del esqueleto (aspecto que implicaba selección intencionada)
y su ubicación dentro de las estancias en las que fueron depositados, siempre bajo el
pavimento, bajo los muros o próximos a ellos (Barrial 1990: 243). En este sentido, los
trabajos de Miró y Molist (1990) apuntaron que estas prácticas respondían a elementos
de rituales domésticos.
La multiplicación de los hallazgos al respecto en otros tantos yacimientos
posibilitó aproximarnos al conocimiento de estas prácticas, introduciéndose nuevos
elementos de estudio y otorgando, por lo tanto, una mayor diversidad, pero siempre bajo
el mismo esquema básico que ya comentó Barrial. Algunas de las fosas excavadas
comenzaron también a ofrecer otro tipo de materiales (cerámicos, metálicos, etc.) que
posibilitaron la datación de la deposición, así como la aproximación al papel jugado en
el ritual.
Enlazando con esta idea, recordamos el caso del santuario de Alarcos. Al este de
la estructura asignada al espacio sacro, se detectó una gran explanada de tierra de unos
120 m2, en la que se registraron dos círculos de piedras, los cuales habían servido para
la deposición en su interior de restos óseos. Dichos huesos fueron asignados a varios

585
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

perros, razón que le impulsó a Benítez de Lugo y Moraleda (2013: 214) a asociarlos con
una deposición de algún tipo de acto ceremonial, pues podrían constituir la huella de la
realización de algún tipo de sacrificio ritual. El hallazgo de restos óseos de perros
sacrificados ritualmente no resultó muy común en el mundo ibérico, pero tampoco
inaudito. Como vemos, los restos sacados a la luz en Azaila localizaron perros
enterrados en cistas en la parte inferior de algunas casas de la acrópolis del poblado y
debajo de las losas de determinados sectores se habían colocado intencionalmente restos
de cabra. Beltrán (1976) los interpretó como pruebas de sacrificios rituales. Ambos
casos mencionados tenían en común el sujeto, el perro, supuestamente sacrificado281.
Sin embargo, existió una diferencia notable en cuanto al lugar de aparición, pues
mientras que en el caso de Alarcos los restos aparecieron relacionados con un espacio
sagrado (el santuario), al cual podríamos conferirle un carácter “público”, en el caso de
Azaila se trató de un contexto doméstico, más privado, que podríamos quizás asignar a
prácticas desarrolladas en el núcleo familiar.
Este dato proporcionó una nueva perspectiva de trabajo. La aparición de fosas
con restos de prácticas sacrificiales tanto en contextos que hemos considerado privados
(interior de estructuras asociadas a unidades domésticas) como en aquellos vinculados a
espacios “públicos” (por lo general santuarios y murallas) nos indica un
comportamiento compartido en cuanto a un mismo ritual o ceremonia o, por lo menos,
muy similares. En ese caso, no parece tratarse de prácticas excluyentes o vinculadas a
un determinado rango social, pero tampoco parecen marcar un cierto período, por lo que
no constituirían prácticas cotidianas.
Debemos tener en cuenta, sin embargo, que este tipo de rito para el área oretana
es más bien anecdótico. Solamente tenemos constancia del caso ya comentado del
santuario de Alarcos y los restos hallados en El Cerro de las Cabezas, que aparecieron
en relación con la fortificación, por lo que en ninguno de los casos quedó asignado a
una unidad doméstica. Curiosamente, para el mundo ibérico resultaron ser muy
frecuentes los ritos sacrificiales en busca de la protección de los edificios que sobre
ellos se levantaron o de aquello que se custodiaba en su interior. Este tipo de prácticas
rituales parecieron extenderse de forma generalizada en relación con la delimitación de
los perímetros fortificados. Bajo este aspecto, los restos arqueológicos hablan acerca de
la existencia de ritos de fundación, muy probablemente asociados a la construcción de

281
Sin la realización de un estudio de los restos óseos no podemos confirmar que los restos hallados
hubiesen pertenecido a víctimas sacrificadas, simplemente apoyar la hipótesis al respecto.

586
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

las fortificaciones. Como bien nos informó Moret (1996: 289), ya desde el Calcolítico
se registró en asociación con las defensas de los poblados restos animales. Los
depósitos de la Edad del Hierro quedaban relacionados comúnmente con puertas y
fortificaciones, quedando revestida la delimitación y construcción del perímetro
amurallado de los oppida con un carácter mágico-simbólico. Las ofrendas, pues,
servirían para reforzarla inviolabilidad del perímetro. Por citar algún ejemplo, nos
sirven las cabezas y patas de cabra que fueron depositadas en el umbral de una poterna
del yacimiento portugués de Zambujal (Schubart y Sangmeister 1984: 28). En estas
fosas de fundación también se depositaron restos humanos. Recordamos entonces el
caso celtibérico de una de las torres de época republicana de Bilbilis, donde se detectó la
presencia de restos humanos formando parte de un estrato anterior, datados en la
primera fase de ocupación, y pertenecientes a dos cuerpos asociados a cerámica
indígena y a restos de mamíferos (oveja o cabra, cerdo y comadreja) y dos aves,
posiblemente cuervos (Martín Bueno 1975: 701-706 y 1982: 96-105).
El caso concreto del Cerro de las Cabezas documentó en el acceso sur al
oppidum los restos humanos pertenecientes a dos individuos282 (Figura 220). El
descubrimiento sorprendió por el hecho de que ambos aparecieron decapitados,
“muertos a la edad de entre diez y quince años y enterrados bajo cornamentas de
ciervo283” (Benítez de Lugo y Moraleda 2013: 242). En la actualidad este hallazgo
permanece inédito, por lo que no conocemos su contexto arqueológico, pero los
excavadores apuestan que podría tratarse de un depósito de un sacrificio ritual,
relacionándose con la ampliación que sufrió la ciudad entre los siglos IV y principios
del III a.C. En este caso, el sacrificio podría haber sido la práctica ritual mediante la
cual llevar a término la conmemoración de la construcción de la muralla, es decir, un
edificio público, garantizándose la protección de la población. Esta propuesta se vio
motivada, en parte, por la aparición de espadas dobladas junto a los cuerpos, de las
cuales no podemos inferir acerca de la tipología o la cronología, pues por el momento se
encuentran inéditas. Aún así, el elemento revelador de este hallazgo lo configuran las
cornamentas de ciervo.

282
En la actualidad, este hallazgo se encuentra inédito. La noticia se conoce por medio del Ayuntamiento
de Valdepeñas: El Cerro de las Cabezas saca a la luz dos cuerpos decapitados de un sacrificio ritual:
http://www.valdepenas.es/VLDSedeWeb/Modulos/VLDNoticias.nsf/wvPortadaWeb/C410899443C5BB9
2C12577B500412A0B.2012.
283
Se trata del segundo caso para el ámbito de la Oretania en el que se recuperan cornamentas de este
animal, pues fueron recuperadas astas de un cérvido procedentes de un depósito votivo del santuario del
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Moneo et al. 2001: 125).

587
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 220. Restos óseos de los dos individuos fallecidos por causas traumáticas hallados en el oppidum
del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Fot. publicada por JMI Paleorama).

Acerca de las cornamentas en registros arqueológicos con un claro contexto


ritual configura un tema todavía por abordar. Si nos desplazamos al Póximo Oriente, ya
observamos señas de un cierto carácter “simbólico” de estos elementos. Los indicios
nos conducen a asociar las cornamentas de este animal con los hieroglifos de
Karkemisch, pues el tercer miembro de la tríada era una cornamenta de ciervo, que fue
utilizada para escribir su nombre: Karhuhas (Barnett 1975: 73). Pero hagamos un breve
paréntesis en relación con los contextos peninsulares. El ciervo fue un animal que cobró
un especial significado simbólico en las sociedades protohistóricas. Ya desde contextos
orientalizantes, el ciervo adquirió un carácter funerario, siendo representado en algunos
bronces (jarros, thymiateria284, figuras exentas285, etc.) que se hallaron formando parte

284
Destacamos el thymiaterium de bronce hallado en uno de los ajuares de la tumba de un personaje de
elevada posición ubicada en Los Higuerones. La cazoleta del thymiaterium es circular, con borde doblado
hacia el exterior y tres animales de bulto redondo, dos ciervas y un león, sobre él (Blázquez 1983: 66-67,
il. 31; Jiménez Ávila 2002: 400, lám. XXX). Cronológicamente, aparecieron en un contexto ibérico,
fechado entre finales del siglo V y mediados del IV a.C., aunque la pieza de forma aislada corresponda a
una cronología algo anterior, alrededor de la primera mitad del siglo VII a.C. Próximo a Los Higuerones,
se encontró en la finca Torribia un bloque informe de bronces, fundidos unos a otros. García-Gelabert
(2007: 97) nos informó de que se trató de objetos de un ajuar funerario sometidos al fuego del ustrinum.
De entre ellos, distinguió parte de un thymaterium en el que mostraba en la taza cariátides y una figura de
mamífero (Jiménez Ávila 2002, 403, lám. XXXV), probablemente un cérvido.

588
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de los ajuares funerarios o bien formando parte de la propia tumba, como el hallado en
la tumba de Los Higuerones (Cástulo) (Jiménez Ávila 2002: 458, Lám. XXX) (Figura
221).
En la escultura zoomorfa286 también se documentó alguna figura que respondía a
las características de un cérvido (Figura 222), generalmente formando parte de
monumentos funerarios, por lo que de nuevo encontramos a este animal asociado con el
ámbito de la muerte. Procedente de una de las necrópolis de Cástulo, concretamente de
Estacar de Robarinas, encontramos una de las tumbas que podría haber dispuesto de
túmulo escalonado sobre la cámara rectangular excavada en la roca madre. En la cara
oeste se constató la aparición de numerosos fragmentos de esculturas, que fueron
interpretados por Blázquez y Remesal (1979: 363 ss., láms. XLIII, XLIII.1) como
correspondientes a cérvidos (posiblemente cuatro hembras) y toros. Este caso es
especialmente singular, pues los autores mencionan el hallazgo de un cadáver
inhumado, colocado en posición fetal y sin ajuar, ubicado justo en el perfil norte.
El ritual en el mundo ibérico era la cremación, por lo que el significado de este
hallazgo escapa a nuestro conocimiento, aunque Blázquez y Remesal (1979: 363 ss.)
apuntaron a que podría tratarse de algún tipo de sacrificio ritual o bien corresponder a
un enterramiento posterior. En cualquier modo, y salvando las diferencia, podría
guardar alguna relación ritual con los hallazgos procedentes del Cerro de las Cabezas
descrito en líneas anteriores.
Por las fuentes antiguas, sabemos que este animal tenía un carácter especial entre
las poblaciones indígenas, como así corrobora la leyenda de la cierva de Sertorio.
Plutarco (Sert. 11) mencionó a un lusitano que regaló una cervatilla recién nacida a Q.
Sertorio:

285
De las proximidades del santuario de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén) parece proceder un
pequeño ciervo de bronce sobre peana de la que salen dos cabecitas de cervatillos. Su paradero lo
desconocemos en la actualidad (García-Gelabert 2007: 99).
286
Por norma general, las esculturas ibéricas de cérvidos configuran un grupo aislado de piezas de
características diversas, aunque casi siempre se representaron echados y contaron con un tamaño
relativamente menor que el de los toros. Su dispersión se limita en el interior peninsular, entre las actuales
provincias de Albacete, Jaén y Córdoba (Chapa 1985: 185). Una de las más destacadas en nuestro
territorio es la fragmentaria escultura de Alarcos, de la que únicamente conocemos sus patas delanteras,
cuya morfología próxima a la cierva de Caudete fue la decisiva para incluirla en este grupo. Destacamos
también la escultura de una cierva tumbada sobre plinto de la necrópolis de Toya (Peal de Becerro, Jaén)
o las esculturas que formaron parte del heroon de Cerrillo Blanco.

589
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 221; 1 Thymiaterium de bronce procedente del ajuar de una tumba de Los Higuerones (Cástulo)
(según Jiménez Ávila 2002: 458, Lám. XXX); 2. Cazoleta y tapa del thymiaterium de La Lagartera
(Cáceres) (Fot. Novillos, en Jiménez Ávila 2002); 3. Tapa de la cazoleta del thymiaterium de La Codosera
(Badajoz) (Dibujo García y Bellido 1957).

590
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

“Uno de aquellos naturales, llamado Espano, que vivía en el campo, se encontró


con una cierva recién parida que huía de los cazadores; y a ésta la dejó ir; pero a la
cervatilla, maravillado de su color, porque era toda blanca, la persiguió y la alcanzó.
Hallábase casualmente Sertorio campado en las inmediaciones, y como recibiese con
afabilidad a los que le llevaban algún presente, bien fuese de caza, o de los frutos del
campo, recompensando con largueza a los que así le hacían obsequio, se presentó
también este para regalarle la cervatilla”.
Sirviéndose de la situación, Sertorio hizo de ella una divinidad oracular y, hasta
cierto punto, oniromántico (García Bellido 1975: 129), pues en ocasiones expresaba sus
profecías por medio de sueños. Igualmente, señalaba este autor la posible existencia de
una divinidad indígena asimilable a la Diana latina, que tendría lugar según Blanco
(1964: 333-334), otros dominios además de la caza, y estaría relacionada con la luna.
De hecho, García Bellido (1957: 130) opinó que uno de los nombres indígenas de esta
divinidad pudo ser Ataecina, identificada en la inscripción emeritense con Proserpina y
relacionada, por tanto con el mundo de ultratumba. Pero ninguna escultura se ha
identificado in situ, por lo que no puede corroborarse esta asociación ni ajustar la
interpretación.
En opinión de Chapa (1985: 188), no existe duda alguna de que el ciervo contó
con un carácter funerario, o al menos ritual. Y es más, se presentó disperso por toda la
Península. La imagen del relieve de Osuna que presenta una cierva comiendo de un
árbol y amamantando a un cervatillo debe relacionarse con el mundo religioso púnico.
El árbol representaba a la divinidad y a la vida, cuya renovación continua fue expresada
en la existencia de la cría.
En este ambiente, ciervo y caballo guardan relación, pues este último animal se
asoció a la palmera en las monedas cartaginesas e incluso en los relieves funerarios
(Almagro-Gorbea y Rubio 1980: láms. I-II), cobrando un carácter similar. Los ciervos
también jugaron un papel como objeto de caza, en la que podemos deducir una visión
económica, pero también ritual. El hallazgo de restos óseos de ciervos en los poblados
ibéricos nos confirma que este animal fue cazado y seguramente había formado parte de
la alimentación (Driech 1972: 175). Conocemos, de hecho, escenas de caza
representadas en cerámicas ibéricas287. En este aspecto, podría ser que el ciervo fuera

287
Recordamos algunas de ellas, como el ejemplo del fragmento de un vaso de La Monravana (Valencia)
(Pericot 1979: 181, lám. 275) o una escena de caza representada en un vaso de San Miguel de Liria
(Valencia) (ibid.: 150-151, láms. 209, 210).

591
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

atribuido a una cierta categoría divina, pero no como animal adorado, sino como
vinculación con alguna deidad.
Esta divinidad parece guardar cierta relación con la fertilidad, por lo que el
ciervo podría haber asumido un papel “protector, bienhechor, mediador, bien como
animal que aporta esperanza de pervivencia más allá de la muerte” (García-Gelabert
2007: 91-92), faceta que contribuye a explicar su hallazgo en el contexto descrito para
el Cerro de las Cabezas, así como en las necrópolis.
En la actualidad, todavía quedan indicios de la vinculación de ciertos animales
(cérvidos, cápridos, bóvidos) en la simbología de la sociedad. Muchas de las
celebraciones se mantuvieron a través de los ritos profanos (García-Gelabert 2007: 111
ss.; Moya-Maleno 2004), a los que se les atribuía un carácter de vigor sexual muy
notable bajo la advocación de animales tales como ciervos, toros, etc.
Retomando nuestro discurso, y de un modo mucho más amplio, nos
preguntamos acerca del significado de los hallazgos de depósitos faunísticos y
humanos. Partimos de la creencia de la deposición “especial”288 de los restos de los
rituales de sacrificio, consistentes por norma general en restos animales, siendo los más
comunes los de ovicápridos o suidos. Se trata de animales con un papel fundamental en
la economía ibérica, de los que destacamos su aporte cárnico.
De este mismo modo, la temprana edad del sacrificio de las víctimas supone un
argumento más para la adscripción ritual de esta práctica. No se detecta una pauta
totalmente estipulada en cuanto a la parte de la víctima a depositar. Encontramos una
diversidad notable respecto al tipo de hueso depositado, pero que, sin embargo, muestra
una clara selección. Así se deduce de muchos de los depósitos, de entre los que
mencionamos el ejemplo del depósito asociado a la fortificación de la puerta principal
de El Molón (Camporrobles, Valencia), donde se hallaron dos hemimandíbulas, una de
oveja y otra de cerdo, de lateralidad derecha, con marcas de carnicería y pertenecientes
a víctimas de edades similares (4 años) (Lorrio, Iborra y Sánchez de Prado 2014: 233).

288
Siguiendo el término de Lorrio, Iborra y Sánchez de Prado (2014: 230).

592
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 222. Esculturas con representación de cérvidos; 1. Necrópolis de Caudete (Albacete)


(según García y Bellido 1958); 2.Fragmento de escultura de Toya (Jaén) (según Chapa et al. 2002-2003:
fig. 8.3); 3. Vista frontal y dorsal de una escultura de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) (Fot. Instituto
Arqueológico Alemán, en González Navarrete 1987).

En este sentido, el hipotético sacrificio de los perros del santuario de Alarcos


parece, en un principio, no encajar en nuestro planteamiento, pues no resultó ser un
animal destinado al consumo cárnico de forma generalizada en el mundo ibérico, sino
que fue elegido como ayudante en la caza y para el cuidado de los ganados. Sin
embargo, contamos con algunos indicios de consumo de perro (canis familiaris ssp.) en
otros poblados, en especial para algunos yacimientos valencianos durante la Edad del

593
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Bronce (LLoma de Betxí en Valencia, Cabezo Redondo en Alicante, etc.) y para nuestro
territorio. En las motillas de Los Palacios y Azuer (Ciudad Real) se detectaron
alteraciones sobre un radio proximal, un húmero distal y el ramus de una
hemimandíbula, todos asignados al perro (Driesch y Boessneck 1980). No obstante, los
estudios de Sanchís y Sarrión (2004: 179) destacaron las marcas de descarnado en los
restos óseos de estos animales, es decir, una acción antrópica totalmente intencionada,
lo que confirmó el consumo humano y lo iguala con las prácticas del resto de Europa,
pues existieron indicios del consumo del Canis familiaris en muchas otras zonas
(Wilkens 1997; Méniel 1987).
En concreto para el ámbito ibérico, recientes estudios demostraron el consumo de este
animal, así como también su valor simbólico, pues se documentaron casos de restos de
perros en depósitos singulares, ya sea bien en contextos domésticos289 como en
ambientes de culto290, además de aparecer vinculados con el mundo funerario (Figura
223). Es más, conocemos algún caso de aparición de restos de perro supuestamente
depositado en una necrópolis. Nos referimos concretamente a la necrópolis oretana de
El Estacar de Robarinas de Cástulo (Jaén). Molero (1988: 389) nos informó acerca de la
aparición de un conjunto de huesos de perro, formado por húmero, radio, dos carpos,
siete metacarpos y doce falanges de un individuo adulto, lo que nos conduce, a su vez, a
preguntarnos acerca del ritual asociado a este espacio. Las tres formas de encontrarlos
establecidas por Oliver (2014: 52 ss.) son en los enterramientos, en los ritos de ofrenda
o en los depósitos y en los espacios de culto, muy seguramente relacionados con la
comida ritual del banquete funerario. De hecho, la explicación de estos hallazgos se
busca en la función del perro como un “talismán contra las maldiciones, el mal de ojo y
los poderes malignos en general” (Jiménez Higueras 2005: 18). Es más, la narración de
los funerales de Patroclo en la Iliada (XXIII, 560) nos mostró el sacrificio de animales
que acompañaron al difunto en vida, por lo que también acompañará al difunto en el
más allá.

289
La aparición de depósitos en el interior de las casas se consideran sacrificio y ritos de fundación y de
protección de la vivienda (Oliver 2014: 53).
290
La introducción del perro en los espacios de culto en la Cultura Ibérica supuso una novedad a nivel
peninsular. Resulta muy probable que el sacrificio de este animal en el interior de capillas y templos
respondiese a un acto ceremonial concreto, desarrollado en un espacio sacro, aspecto que a su vez
confirma el carácter simbólico que adquirió el perro.

594
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 223. Distribución de restos óseos de perro; 1. LAgréable, Villasavary; 2. Mas Castellar, Pontós ; 3.
Illa d’en Reixach, Puig de Sant Andreu, Serra, Ullastret-Daró; 4. Bosc del Congost, Sant Julià; 5. Mas
Castellar, Santa Coloma de Gramanet; 6. Turó de la Font de la CAnya, Avinyonet del Penedes; 7.
Olérdola; 8. Molí de l?espigol, Tornabous; 9. Estinclells, Verdú; 10. Les Toixoneres, Calafell; 11. Els
Vilars, Arbeca; 12. El Palomar, Oliete; 13. La Morranda, El Ballestar; 14. Moleta del Rei, Alcanar; 15.
Puig de la Nau, Benicarló; 16. El Cormulló dels Moros, Albocàsser; 17. Alcalà de Xivert; 18. Torre la
Sal, Cabanes; 19. La Escudilla, Zucaina; 20. Torre de Foios, Lucena; 21. Cerro de los Escaños, Villar del
Horno; 22. Fuente de la Mota, Barchin del Hoyo; 23. Cueva II del Puntal del Horno Ciego, Villargordo
del Cabriel; 24. Kelin Los Villares, Caudete de las Fuentes; 25. Cueva del Sapo, Chiva: 26. El Amarejo,
Bonete; 27. El Puig, Alcoy; 28. La Picola, Santa Pola; El Molar, Guardamar del Segura; 30. El Estacar de
Robarinas de Cástulo, Linares; 31. Los Molinicos, Moratalla; 32. El Cigarralejo, Mula (según Oliver
2014: fig. 2).

595
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 224. 1. Kálathos de El Castelillo de Alloza (Museo Arqueológico de Teruel) (según Oliver 2014:
fig. 4); 2 y 3. Mas Castellar de Pontos donde se observan partes esqueléticas de Canis Familiaris y la
situación de las marcas de carnicería (según Pons 1997: fig. 6).

Trabajos recientes en el oppidum de la Plaza de Armas de Puente Tablas (Jaén)


han puesto al descubierto nuevos indicios acerca del sacrificio animal en el ideario de la
sociedad ibérica. Precisamente, se halló en el corredor de la Puerta Sol, denominada así
por su carga simbólica, bajo una gran piedra cúbica, una cista de piedra en la que se
sacrificaron hasta “siete cerdas preñadas con sus neonatos y tres cabras, en sucesivas
fases” (Ruiz et al. 2015: 95). Al parecer, en las dos últimas, las mandíbulas inferiores de
las cerdas fueron unidas apuntando hacia el Este (Ruiz et al. 2015: 95 ss.) (Figura 225).
Según los excavadores, el fondo de esta cista no fue enlosado intencionadamente con el
fin de que la sangre de los animales alcanzara el submundo, por lo que podría haber
actuado a modo de bothros.
Una vez entrado en el oppidum, en el centro del eje del corredor de entrada, se
situó una segunda piedra cúbica que ha sido interpretada por los excavadores como la
representación de una diosa de la fertilidad, en la que pueden apreciarse los brazos
tallados sobre el vientre. De hecho, la posición de esta figura quedó relacionada con los
equinoccios de primavera y otoño, recibiendo la primera luz del sol al amanecer en
estos días del año. Probablemente, sería el momento en el que se desarrollarían este tipo
de celebraciones. Junto a estos testimonios, y asociado a esta diosa, se han interpretado
unas estructuras como un espacio de culto que ha sido denominado como santuario de la
Puerta del Sol, donde también se ha detectado un bothros donde fueron sacrificadas seis
ovejas, contando además en una terraza piletas rituales en las que es probable que
también se llevase a cabo rituales de este tipo.

596
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 225. El santuario de la Puerta del Sol de Puente Tablas: 1, Propuesta de reconstrucción del
santuario (El Bosco); 2, Diosa de la Puerta del Sol; 3, Cista con mandíbulas de cerdas preñadas apuntando
hacia el Este (según Ruiz et al. 2015: figs. 3, 5 y 9).

En relación con el sacrificio de cerdos, mencionamos otro caso, a pesar de


distancia con el territorio oretano. La repetición de esta práctica (el sacrificio) por

597
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

diversas unidades familiares de El Molón (Camporrobles, Valencia) permitió relacionar


el depósito de restos de cerdos lechales con cultos y fiestas específicos. En este caso, la
edad en la que los muertos fueron sacrificados nos señala la época del año en la que
tuvo lugar. Columela (Re Rusticae, cap. IX) menciona que los partos de cerdos se
producían hacia mayo. Esta información permite a Lorrio et al. (2014: 231) plantear la
posibilidad de que los animales de El Molon hubiesen sido sacrificados entre finales de
mayo y junio. Esta fecha no se aleja precisamente del inicio de otro calendario. Para los
cérvidos que renuevan sus cuernas, la llegada de la primavera supone la caída a
mediados de marzo y el comienzo del ciclo de crecimiento, lo que podría a su vez
relacionarse con el ciclo de la vida tras la muerte, asociándose a la idea de fertilidad. De
hecho, durante los meses de primavera se celebrarían las festividades agrícolas, a las
que se les confieren un carácter público.
Por otro lado, el significado de la práctica de los depósitos faunísticos no se ha
venido relacionando únicamente con celebraciones de carácter fundacional, como la
construcción de un nuevo edificio, sino también como su remodelación (Graells y Sardà
2011: 173-175), es decir, el cambio de función de una misma estructura. En otros casos,
esta asociación de los hallazgos con el cambio de actividad de la estancia en la que se
detecta el depósito no responde a depósitos de fauna, sino más bien a enterramientos
infantiles291 (Guérin et al. 1989: 71 ss.), aunque bajo pautas rituales prácticamente
idénticas. De hecho, esta premisa nos plantea el problema del sacrificio humano, tan
común para el arco mediterráneo. Si trazamos una escala categórica de las víctimas, la
humana sería posiblemente la de mayor importancia. El hallazgo de neonatos enterrados
bajo los pavimentos de las casas podría parecer una práctica común en una época en la
que la tasa de mortalidad infantil sería considerable. El hecho de no haber podido
celebrar ciertos ritos, en especial de paso de edad o los iniciáticos, conllevaría que estos
individuos no serían todavía considerados como parte de la comunidad. Por ello mismo,
la muerte prematura se podría haber asignado a este fenómeno. Sin embargo, en opinión
de Barrial (1990: 246), podríamos estar ante casos de sacrificios humanos. La elevada
tasa de mortalidad no se encuentra representada en los conjuntos arqueológicos, a pesar
de salvar las dificultades de los registros, ya sea bien si atendemos al número de
individuos como al rango de edad. Lo habitual es encontrar neonatos y no niños de

291
Véase al respecto el número temático de los Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense,
14 (1989).

598
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

mayor edad, documentándose sólo un caso por habitación. No sería de extrañar, pues,
que la práctica del sacrificio humano fuese equiparable al resto.
Sin perder el sentido simbólico y ritual, conservando esa asociación ideológica
de protección de las edificaciones, encontramos otra modalidad de ofrenda que podría
haber derivado de este tipo de prácticas sacrificiales, pero sin el desarrollo de prácticas
cruentas. Nos referimos a las que conocemos como ofrendas fundacionales. Un buen
ejemplo en el caso de la Oretania lo constituyó la ofrenda fundacional del Santuario Sur
del Cerro de las Cabezas, que fue detectada en la esquina suroeste de la estancia donde
apareció el hogar (H I). Según nos informaron Vélez y Pérez (2009: 249), se trataba de
una fosa de fundación que contenía “dos pulseras confeccionadas con pequeñas
fusayolas envueltas en paños de lino asociadas a cerámica del s. IV a.C.”, elementos
ambos vinculados a la esfera femenina. Otro ejemplo muy similar, a pesar de que no se
trata de un edificio sacro, aunque se le atribuyeron unas connotaciones peculiares, lo
constituye el edificio tripartito del oppidum de Alarcos (Figura 212) (Juan y Fernández
2007: 34-39). Se trató de un edificio con unas características muy particulares292,
destinado a una función económica al suponer un almacenamiento de productos
alimenticios (trigo, leguminosas, frutos, plantas silvestres, etc.), que aparecieron junto a
un importante conjunto de materiales cerámicos (vasijas, tinajillas, ollas, platos), y la
transformación y manipulación de los mismo, como así parece deducirse de elementos
como los hogares, los poyetes y piletas de adobe (Fernández Rodríguez 2009: 234).
El volumen de los materiales recuperados motivó a la autora a plantear la
posibilidad de que se tratase de un edificio vinculado a algún grupo aristocrático,
pudiendo haber servido como la materialidad de un control de la producción por parte
del grupo dominante del oppidum y la distribución de la producción a la clientela. La
ofrenda de este espacio consistió en la ocultación de un objeto de bronce de forma
intencional, al parecer un caldero inutilizado (Fernández Rodríguez 2008), en un
agujero localizado en una de las esquinas de la habitación denominada Recinto 3, junto
a las piletas de adobe (Fernández Rodríguez 2009: 237). Con ello, se procuraban la
protección de la nueva construcción, por lo que, de nuevo, encontramos estos actos
vinculados con la protección de las estructuras.

292
La denominación obedece al hecho de estar formado por tres recintos rectangulares de características y
dimensiones similares, ocupando una superficie total de 45 m2 y configurando una planta exenta.
(Fernández Rodríguez 2009: 225).

599
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 226. Topografía y planimetría del yacimiento de Libisosa con indicación de los sectores excavados
hasta 2009 y acumulación anfórica del Departamento 172 en el proceso final de excavación (según Uroz
y Uroz 2014: figs. 2 y 4).

600
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Este caso nos recuerda al edificio singular, de planta con tendencia trapezoidal,
excavado en Libisosa, un espacio de almacenamiento de alimentos (vino y cereal) y
relacionado con diversos procesos de producción (Figura 226), que atañen a actividades
textiles y el tratamiento de la lana (Uroz y Uroz 2014: 200). Bajo los pavimentos del
común de los departamentos de esta manzana de la ciudad, se registró la proliferación
de neonatos, que aparecieron sin ajuar, así como ocultaciones igualmente rituales
realizados en fosas recortadas en los suelos de otros elementos, especialmente las
ánforas, que presentaron un menor tamaño al habitual, así como también se
documentaros ollitas de cerámica tosca, bien vacías o llenas de huesos de ovicápridos..
Para concluir, el rito del sacrificio, a pesar de la dificultad de la reconstrucción
del proceso desarrollado, podríamos argumentar que se llevaba a cabo dentro de los
límites físicos del santuario, siguiendo una costumbre documentada para todo el
Mediterráneo (Marinatos 1986: 14 ss.). Al parecer, en los santuarios de la trama urbana,
éstos tendrían lugar en el patio, un lugar a cielo abierto y, probablemente, con altar,
donde se sacrificaría al animal mediante un cuchillo. Algunos de los restos del
sacrificio, principalmente partes bien seleccionadas, serían enterrados y depositados
ritualmente, junto a otras ofrendas, en un hoyo o favissa. Estos cultos irían posiblemente
dirigidos a una divinidad celeste y ctónica, como ya apuntó Farnell (1977: 89 ss.).

4.2 Lugares para el depósito votivo. Favissa y espacio de


exhibición de las ofrendas

Las prácticas rituales del mundo ibérico representadas con carácter comunitario
y público eran, por norma general, las mejor conocidas, pues son éstas las que se
hicieron más visibles a nivel material y, por lo tanto, las que dejaron un mayor número
de indicios en el registro arqueológico. Retomando la idea de la consagración del acto
ritual, la ocultación de las ofrendas realizadas por los devotos a los dioses pareció
configurar una fase indispensable del ceremonial, en el que el contacto de las ofrendas
con la tierra podría presentarse como indispensable, imbuido este acto, por qué no, de
una connotación ctónica.
El término favissa deriva de la palabra latina favissae, cuya raíz, de etimología
incierta, podría haber indicado el lugar de almacenamiento de objetos votivos en las
proximidades de un santuario (Thédenat 1896: 1024). Entre los antiguos romanos,

601
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

designaba un depósito subterráneo de objetos votivos, generalmente de tendencia


cilíndrica. La pauta habitual era su ubicación fuera del santuario, pero dentro del recinto
sagrado (o τέµενος).
La constante y repetida ofrenda de incontables materiales en los santuarios
oretanos a lo largo del tiempo, especialmente en los de Castellar y Collado de los
Jardines, habría supuesto la acumulación excesiva de objetos que había que reunir para
no obstaculizar el culto, pero que, sin embargo, debía permanecer bajo el aura sagrada.
Por esta razón, Wissowa (1909: 406 ss.) asignó esta tarea a los sacerdotes del mundo
greco-latino, quienes rompiendo intencionalmente los que seguían en buen estado los
almacenaban en un lugar apartado en el recinto del santuario (τέµενος). Con ello, se
aseguraban su conservación y que los objetos votivos de los devotos nunca fueran
tocados por manos profanas, pues además se convertían en depósitos aislados y de
difícil localización.
Los restos materiales, pues, nos muestran una cierta predilección en los cultos
mediterráneos por la acción de la ofrenda. Existieron varias formas de llevarla a cabo,
siendo una de las más comunes la deposición en los depósitos votivos, constituyendo
una de las etapas que configuran en sí el desarrollo ritual. Existió una gran diversidad de
objetos entregados en estos depósitos en honor a las divinidades, algunos acompañados
de un acto ceremonial concreto. Se detectaron ofrendas que respondían a un patrón
específico, existiendo lugares exclusivos destinados a tal fin. Por ejemplo, los altares
votivos desempeñaron principalmente dicha función. Podríamos, en este sentido,
interpretar algunas estructuras localizadas en los santuarios rupestres de Collado de los
Jardines y de Castellar como posibles altares votivos o, más bien, plataformas en las que
fueron depositados una cantidad inconmensurable de objetos votivos, tan variados como
monedas, armas, utensilios de trabajo, adornos personales, vasijas cerámicas
pertenecientes a una gran variedad de formas, etc. (Calvo y Cabré 1917, 1918 y 1919).
Concretamente, en Castellar, la cueva de mayor tamaño del santuario (La Cueva de la
Lobera) contó con una cámara principal en la que se distinguía una especie de
plataforma natural, interpretada como una mesa de ofrendas por Blázquez (1983: 91).
Intuimos que resultó el lugar de deposición de los objetos votivos y, por qué no, el lugar
donde los devotos realizarían sus plegarias a las divinidades. Lamentablemente son
pocos los datos sobre las características de deposición y ofrenda de estos objetos. A
pesar de ello y sin lugar a dudas, de entre este numeroso conjunto de ofrendas, son
especialmente singulares los exvotos de bronce por sus características y su número, que

602
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

superó al resto. En asociación con los exvotos de bronce, y quizás alguna pieza
cerámica, como los platos o caliciformes293, intuimos el establecimiento de una
tendencia generalizada consistente en la introducción de estas figurillas de bronce entre
las grietas y recovecos de las rocas de las cuevas, en relación, muy posiblemente, con el
mundo ctónico, una esfera de las divinidades de los partos y de los nacimientos (véase
Las cuevas).
También de forma generalizada por el ámbito mediterráneo, los exvotos de
bronce guardaron relación con el agua, cuyo papel multifuncional al presentarse como
el medio por el que se realizarían las purificaciones, lustraciones rituales y ejercería las
funciones de la therapeia ibérica (Moneo 2003: 392 ss.). En este sentido, pueda que se
entiendan los exvotos anatómicos. Los recovecos y grietas de las rocas corresponderían,
pues, al depósito original de la ofrenda y, por lo tanto, a una de las primeras fases de la
ofrenda. El hallazgo de estos objetos mezclados con una tierra cenicienta, podría ser
indicativo de su deposición ritual en el momento de la retirada de los exvotos y su
posterior depósito en favissae. Ambas situaciones, como bien ya señalaron Graells y
Manzaneda (2012: 69) podrían ser el reflejo de una acción que explique, quizás, la
presencia de exvotos que Calvo y Cabré (1919) situaron sobre la plataforma inferior de
Collado de los Jardines, en un nivel de tierras cenicientas localizado sobre el pavimento
(Calvo y Cabré 1918: 22), de manera alternativa a la interpretación antigua, como el
vertedero del santuario en Collado de los Jardines que se habría formado por las
limpiezas sucesivas de la plataforma situada frente a la entrada de la cueva (Calvo y
Cabré 1917; 1918; 1919). En esta misma fase, Nicolini (1969) dató unas ochocientas
figurillas de bronce, las cuales aparecieron junto a peines y cabelleras humanas, en
relación con las ofrendas de cabello (Cartledge 1979: 91), y numerosos objetos. De
entre ellos mencionamos, aparte de ofrendas, utensilios de culto y las figurillas de
bronce que representan figuras humanas, zoomorfas y partes anatómicas, fragmentos de
carros votivos, cerámicas ibéricas, vasos de mármol, pendientes, fíbulas anulares
hispánicas y de La Tène, armas (falcatas y puntas de flecha), agujas, pinzas, estiletes o

293
Destacamos otros lugares sacros en los que se produjo un contexto similar, como el santuario de
Medellín (Almagro-Gorbea 1985: 79) o la cerámica con decoración pintada con motivos geométricos del
santuario de El Recuesto (Lillo Carpio 1981: 30), los platos y las botellitas halladas en la favissa de
Coimbra del Barranco Ancho (García Cano et al. 1997: 241), así como la abundante cerámica ibérica con
motivos astrales procedente del santuario de El Cerrón (Maderuelo y Pastor 1981: 163).

603
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

instrumentos de aseo o cirugía y cuernos votivos de carnero o de cabra (Calvo y Cabré


1919).

Figura 227. Plaquitas de plata posiblemente ofrendadas en el santuario de Collado de los Jardines (Santa
Elena, Jaén) (Museo Arqueológico Nacional) y plaquita de oro del santuario de Castellar (Jaén) (Museo
de Jaén) (según Rueda 2011: 108, fig. 41).

De ser como se propone, quizás sea preferible definirla como área de favissae de
consagración de los exvotos ofrendados en el santuario para su perpetua vinculación a la
divinidad. Igualmente, lo mismo podría plantearse para los hallazgos realizados en el
montículo del complejo de las Cuevas de la Lobera de Castellar de Santisteban. De
tratarse de un lugar de ofrenda o depósito sagrado (Nicolini 1969: 44; Nicolini et al.
2004: 151), y no de un antiguo vertedero creado durante el curso de las limpiezas
sucesivas. De ser así, configuraría en opinión de Moneo (2003: 84) uno de los depósitos
votivos más destacados del mundo ibérico, debido al hallazgo de materiales neolíticos
(Román 1913: 24), de la Edad del Bronce (Sanjuán y Jiménez de Cisneros 1916:177),
de época ibérica (Figura 228), como por ejemplo vasos caliciformes (Sánchez Gómez
2002), copas y un kernos, los cuales se asociaban a espacios de culto, y de cronología
romana (Sanjuán, Jiménez de Cisneros 1916: 203), especialmente exvotos de terracota
(vid. infra), realizados a mano y a molde (Blech 1999: 152).Cabe mencionar, además, la
existencia de tres exvotos, en forma de laminillas (Figura 227), realizados en oro
(Nicolini et al. 2004: 195), que hacen suponer que existiese un lugar privilegiado para
otro tipo de ofrendas.
Esta idea de sacralización de los elementos de la naturaleza que detectamos en
los santuarios de Collado de los Jardines y Castellar podría igualmente aplicarse dentro
de los poblados, pero evidentemente bajo otras formas. Aranegui (1995:27-28)
mencionó unos espacios sagrados en los oppida constituidos por un tipo particular de

604
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

favissa “formée de diverses pièces, adossée à la muraille, avec éventuallement des puits
votifs et des espaces à ciel ouvert”, estructura que podría determinar la extrapolación de
ciertos ritos al mundo urbano. Encontramos para este último ámbito que, en muchos
casos, la propia ofrenda supuso la amortización de los restos procedentes de los actos
ceremoniales. Se trató de una acción muy común en todo el Mediterráneo y lo
encontramos en la Península Ibérica de forma frecuente. Tras la celebración del
banquete sagrado y el ofrecimiento de los alimentos a las divinidades (Blázquez y
Valiente 1981: 202) se procedería a la deposición de los restos en una fosa o pozo
dentro o próximo al recinto sagrado, siendo enterrado posteriormente (vid. El ritual del
sacrificio).

Figura 228. Objetos diversos encontrados en el santuario de Castellar (Jaén); 1. Cerámica gris;
2.Cerámica a torno lento y a mano; 3. Cerámica campaniense negra y de barniz rojo; 4. Material metálico;
5. Cerámica ibérica geométrica (según Nicolini 1981: figs. 14, 15, 18, 20 y 21).

En concreto, en el caso del santuario de La Muela de Cástulo, se han


documentado restos que han sido asignados pos sus excavadores a un depósito votivo o
605
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

depósito ritual, localizado en el sector C, lo que explicaría la constitución del nivel


formado por deshechos de huesos animales y cerámicas fragmentadas in situ, todo ello
junto a abundante ceniza. En este depósito se detectaron piedras quemadas, huesos de
animales, cuchillos de sílex rotos, fragmentos de grandes tinajas con decoraciones
incisas, recipientes con peanas y restos de un torito de terracota, junto con abundante
cerámica de factura indígena (piezas toscas a mano con cordones decorados con
ungulaciones, grandes ánforas tipo chardon, cazuelas, cuencos, etc.) (Figura 229),
fechada en el Bronce Final (Blázquez y Valiente 1986: 183). Sin embargo, su ubicación
justo debajo del mosaico de guijarros, que además fue la clave para su datación en un
momento previo a algún momento entre los ss. VII y VI a.C. (Blázquez y Valiente
1981: 198), nos conduce a pensar que más bien este hallazgo podría relacionarse con
algún tipo de fosa fundacional que, como ya hemos visto previamente (vid. supra),
corresponden a restos de banquetes y se asocian con la fundación o remodelación de
alguna estancia o unidad arquitectónica.

Figura 229. Santuario de La Muela de Cástulo (Linares, Jaén): Objeto de forma oblonga, fragmento de
cabeza de toro, recipiente y soportes rectangulares cerámicos y cuenco de cerámica a mano del Bronce
Final (según Blázquez y Valiente 1981; figs 75,639, 74,634, 84,733, 111,991 y 1198).

En el santuario del Cerro de las Cabezas contamos con una situación muy
similar. Al exterior de la estancia B apareció la mayor parte del repertorio material
mueble perteneciente a este espacio sacro, justo en la zona contigua al muro norte,
donde se recuperaron numerosos fragmentos de cerámica ibérica rota y quemada in situ,

606
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

además de cerámica hecha a mano, pesas de telar, un clavo, molinos, restos óseos,
fragmentos de molino, fragmentos de hierro, un peine decorado de marfil, una falcata
(Figura 230), un cráneo y las astas de un cérvido, etc. (Moneo et al. 2001: 125), todo
ello asociado a restos de cenizas. Este depósito contenedor fue interpretado como
depósito votivo (Benítez de Lugo 2004: 40), aunque al igual que en el caso de La Muela
de Cástulo, podríamos estar ante otro depósito vinculado a prácticas de sacrificios
rituales y ceremonias de banquete, pues de nuevo el depósito se encuentra junto a un
muro, por lo que podría estar indicando la celebración de algún tipo de fosa de
fundación asociada a un espacio sacro. No obstante, el repertorio material es más
variado, de hecho nos recuerda más a los santuarios de Collado de los Jardines y
Castellar de Santiesteban, con elementos más vinculados a la ofrenda femenina (pesas
de telar).

Figura 230. Materiales hallados en el santuario del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) y
falcata aparecida en la calle próxima al santuario (según Moneo et al. 2001: figs. 5 y 6).

607
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

En resumen, encontramos similitudes en cuanto a la determinación cultual, pues


documentamos el mismo tipo de depósitos votivos en santuarios con estructuras
similares. En los santuarios de La Muela de Cástulo y del Cerro de las Cabezas, por un
lado, se llevó a cabo la amortización del ritual en depósitos votivos de los restos de los
banquetes sagrados o posibles fosas fundacionales (en estos casos, las fosas suceden
igualmente al banquete) y, por otro lado, se estableció la exhibición de las ofrendas en
lugares públicos en los santuarios rupestres de Collado de los Jardines y Castellar.
Quedó testimoniado, por lo tanto, la correspondencia entre estructura y práctica ritual.
Es más, en el caso de estos santuarios oretanos, podríamos caracterizar, pues, estos
espacios de ofrenda como lugares abiertos, es decir, que destacan por su carácter
público, accesible por toda la comunidad o bien participa un alto porcentaje de la
sociedad. De ello se deduce su configuración como un espacio de exhibición de las
ofrendas; en otras palabras, significaría un escenario ideal para exaltar las diferencias de
status y poder, teoría que podría confirmarse a través de la existencia de unas pautas
reguladoras del propio acto ceremonial.

4.3 Estructuras de combustión como elemento ritual

El acto ritual, como bien hemos podido adivinar, se compone de varias fases o
etapas. Pero no todas ellas se registran con la misma facilidad, siendo algunas de ellas
de muy difícil vinculación religiosa, sobre todo a nivel arqueológico, pues únicamente
podremos relacionar los diferentes elementos cuando contamos con un contexto
arqueológico fiable. No obstante, los hallazgos en los sacra loca nos permiten hablar de
un paso importante en el acto ceremonial, pues existe un elemento que suele repetirse
con frecuencia y queda implicado en estos procesos de todo el ámbito ibérico. Se trata
de las evidencias de estructuras de combustión. Desgraciadamente, no contamos con
todos los datos, pero podemos encontrar en la mayoría de los espacios de culto alguna
relación o evidencias de estructuras de combustión, ya estén perfectamente definidas en
forma de hogar o no, pero sí existe algún indicio que nos permita suponer la presencia
de fuego en relación con los actos ceremoniales.
Contamos, pues, con varias situaciones. Una de ellas es en la que se ha podido
sin problemas delimitar la estructura de combustión, el hogar, y la otra es aquella en la

608
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

que no se han identificado las estructuras de combustión, pero, en cambio, se ha


identificado una importante capa de ceniza que involucra a los restos materiales294.
Para el caso del hallazgo de las estructuras de combustión, todos los indicios
apuntan hacia una misma concepción ritual o hacia el desarrollo de un culto muy
similar. En el santuario de La Muela de Cástulo, al suroeste del patio se documentó la
estancia F, es decir, la estancia en la que apareció el mosaico, cuya estratigrafía se
caracterizó por la presencia de cenizas blancas con fragmentos cerámicos detectados
junto a los muros (Blázquez y Valiente 1985: 179). También encontramos fragmentos
de grandes tinajas con decoraciones incisas, recipientes con peanas y restos de un torito
de terracota (vid. infra), además de un conjunto de cerámicas tanto fabricadas a mano
como materiales de importación del mundo fenicio, donde destacan las cerámicas
negras de carácter ritual (Blázquez y Valiente 1981: 219). Se debe atender a estos restos
como los deshechos de la preparación de los alimentos sagrados que serían ofrendados a
las divinidades, es decir, se vincularían con un espacio de cocina al aire libre, como así
lo interpretaron sus excavadores (Blázquez y Valiente 1985: 179).
Siguiendo con el mismo esquema, para el caso del santuario de entrada de El
Cerro de las Cabezas, en la estancia B, la misma en la que apareció la tríada betílica y el
supuesto altar, se documentaron varias hogueras agrupadas en la esquina sur (Moneo et
al. 2001: 125). Aquí el repertorio material fue abundante y variado. Contamos con la
presencia de fragmentos cerámicos ibéricos, así como cerámica ática, además de una
fusayola, una punta de cuchillo de hierro y restos óseos (Moneo 2003: 167). Este
conjunto de elementos puso de manifiesto la participación en un mismo acto cultual que
el caso anterior.
Por último, otra de las estructuras de combustión bien determinas corresponde a
la Habitación 1 (H. I) del santuario Sur del Cerro de las Cabezas. En esta destaca el
nivel de cenizas hallado y carbones, que sellaba el material arqueológico. El hogar

294
Para el vecino herôon del Pajarillo (Huelma, Jaén), se detectó otro tipo de uso ritual del fuego. Las
excavaciones consideraron que se produjo un incendio ritual del lugar previamente a la construcción del
monumento, a modo de purificación del lugar. También se delimitó un espacio a cielo abierto frente al
edificio donde los materiales ahí recuperados apuntan a que se trataba de un espacio de funcionalidad
ritual. Se documentaron varios hogares sobre el pavimento situado al exterior del edificio y a los pies de
la plataforma (Molinos et al. 1998: 134), quedando en relación con el lugar de aparición de las esculturas,
aspecto que contribuye a la asignación del espacio un significado ritual. Asociadas a los hogares,
aparecieron cerámicas áticas referentes a formas de servicio de mesa (cráteras, copas, skyphos, etc.),
además de copas tipo Cástulo, todo ello junto a restos de fauna carbonizada, conociéndose la refacción
constante de la zona (Molinos et al. 1999: 115). En esta zona, por lo tanto, sería donde se llevarían a cabo
los sacrificios y las ofrendas (Molinos et al. 1998: 134) y en el interior del edificio se produciría la
preparación, consumo y deshecho de alimentos.

609
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

ocupa una posición central. Es de planta rectangular realizado en arcilla prensada y


orientado astronómicamente, cuyo borde se encontraba redondeado con impresiones de
pequeñas líneas (Figura 231). Apareció ennegrecido debido a la acción del fuego y con
fragmentos de cerámica tosca o de cocina (Vélez y Pérez 2010). Próximo a éste, se
documentó una estructura circular, también realizada en arcilla y pequeñas piedras
cuarcitas. Se trataba de la base de una piedra de molino circular pequeño, por lo que su
función se ha interpretado como simbólica, al igual que un pequeño horno con forma de
elipse con pequeña cámara que junto a ésta apareció, probablemente destinados ambos
elementos a la fabricación ritual de pan (Vélez y Pérez 2010: 33). Se recuperaron en
este espacio principalmente cerámicas polícromas, urnas globulares, cuencos y ánforas
decoradas, así como kalathos estampillados, junto a clavos, un cuchillo afalcatado y una
cuchilla, además de restos óseos animales, por lo que planteamos que sería un lugar de
reunión donde se desarrollarían pequeñas ceremonias y rituales de sacrificios animales
en honor a los antepasados.

Figura 231.Vista y detalle del hogar identificado en la habitación HI del santuario sur del Cerro de las
Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Vélez y Pérez 2010: figs 5.a y b).

A pesar de la problemática del registro y su frágil fiabilidad para los casos de los
santuarios rupestres, todo apunta que en éstos también fue común el uso del fuego con
fines rituales, aunque no hemos sido capaces de identificar estructuras de combustión
con claridad en asociación con los elementos de culto. Según nos informan Calvo y
Cabré (1918: 22) para Collado de los Jardines, la recuperación de los exvotos de bronce
de la terraza inferior del santuario, interpretada como lugar de depósito de ofrendas, se
realizó en un nivel de tierras cenicientas localizado junto al pavimento. Los objetos
hallados entre las grietas de la roca también aparecieron mezclados con una tierra
cenicienta (Calvo y Cabré 1919). Esto mismo se documentó para el santuario de
Castellar. En la cuarta terraza de este último santuario, los restos aparecidos fueron

610
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

interpretados por Nicolini (1969: 143) como un lugar de habitación, en concreto


pertenecientes a dos estancias, en cuyo interior, en ambos casos, se identificaron
abundantes restos de cenizas, que no pudieron relacionarse con un hogar debido a la
suerte que corrió el lugar. Por ello, no es posible conocer la función precisa
desempeñada por estas estructuras, ya que la aparición de restos de hogar hubiese
confirmado que estas denominadas casas, como así plantearon Nicolini et al. (2004), en
realidad lo fuesen. Es posible, pues, que pudiera relacionarse esta capa de cenizas con
algún tipo de acto ritual que tuvo cabida en esos espacios, pues los objetos en ellas
recuperados apuntan a un lugar de depósito u ofrenda, al parecer vinculado al mundo
femenino (Nicolini et al. 2004: 155).
Todas estas pruebas nos muestran la vinculación del fuego como un elemento
más del proceso ritual, ya sea con connotaciones purificadoras o como factor
secundario, aunque activo, en la preparación de los banquetes rituales. En otros casos,
conocemos la vinculación del fuego a los rituales, como en los santuarios rupestres,
pero desafortunadamente, la ausencia de un contexto arqueológico fiable nos impide
conocer exactamente el tipo de ritual al que quedaron vinculados los niveles de cenizas
entre los que suelen aparecer los exvotos de bronce.
Todas estas pruebas nos muestran la vinculación del fuego no únicamente como
un elemento más del proceso ritual, sino más bien como un factor indispensable de
ceremonial ibérico. Su utilización estuvo vinculada con varias facetas, bien fuese bajo
connotaciones purificadoras o como factor secundario, aunque activo, en la preparación
de los banquetes rituales. En otros casos, conocemos la vinculación del fuego a los
rituales, como en los santuarios rupestres, pero desafortunadamente, la ausencia de un
contexto arqueológico fiable nos impide conocer exactamente el tipo de ritual al que
quedan vinculados los niveles de cenizas entre los que suelen aparecer los exvotos de
bronce.
4.4 Pavimentos y mosaicos

Dentro de la gran variedad de situaciones y estructuras asociadas directamente


con la celebración del ritual ibérico, destacamos por su ambigüedad el mosaico
conservado en el santuario de necrópolis de La Muela de Cástulo, pues dadas sus
características, merece ser sometido a reflexión con el objetivo de conocer algo más
acerca de este problemático santuario. Es necesario, pues, abordar muchos de los

611
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

interrogantes que todavía en la actualidad genera dicho lugar de culto, tales como su
origen y adscripción cultural, su función determinada, etc.
Sabemos que se trató de un cuidado pavimento que se conservó incompleto,
localizado en la estancia F del santuario295, al suroeste del patio, y construido mediante
guijarros dispuestos de tal modo que dibujaron cenefas a modo de damero. A nivel
peninsular, este tipo de pavimentos formados por guijarros que se disponen creando
diferentes motivos no son elementos aislados, aunque sí singulares. Suponen hallazgos
correspondientes, por lo general, al ámbito funerario, pues suelen aparecer en las
necrópolis ibéricas, vinculados a las tumbas o estructuras de enterramiento, por ello
mismo, estas estructuras han sido tratadas en el capítulo de Mundo funerario, aunque
mencionaremos su vinculación con el desarrollo de determinados ritos, pues algunas de
las pruebas materiales apuntan hacia la celebración de banquetes ofrendas.

4.5 Los objetos votivos

Los objetos recuperados durante este último siglo de los sacra loca oretanos
suponen una ínfima parte de lo que en realidad debería de haber constituido el conjunto
total de materiales que fue acumulándose en estos espacios durante los siglos en los que
los espacios de culto estuvieron vigentes. Aún así, la gran variedad se convirtió en sí
misma en una característica propia. Muchos de estos objetos podrían resultar casuales o
estar relacionados con otras actividades tenidas lugar en estos espacios. Sin embargo,
hemos entendido como mayoritario y más representativo el grupo de los elementos
votivos, es decir, aquellos que han sido ofrendados a las divinidades de forma
intencionada, con el propósito de que éstos permaneciesen en “tierra sagrada”
eternamente.
De este acto ritual común y extensible a un gran espectro de la sociedad ibérica,
la ofrenda, destacamos una doble lectura de la práctica. Por un lado, la homogeneidad y
generalización en cuanto al acto de deposición de un determinado objeto en el espacio
sacro y, a su vez, la heterogeneidad en cuanto al elemento ofrecido, es decir, se concibe
la idea de que una misma práctica ritual era aplicable a una gran variedad de situaciones
particulares, lo que permitiría a su vez individualizar y personificar la acción frente a los
dioses. No nos queda duda de que el exvoto de bronce resultó ser el más empleado en el
mundo religioso oretano, especialmente para los santuarios de Collado de los Jardines y

295
Para conocer el contexto arqueológico preciso, véase Blázquez y Valiente (1981).

612
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Castellar. El exvoto de bronce actuó, entonces, como el vehículo más frecuente


utilizado por los oretanos para personificar su ofrenda, pues permitió la fabricación de
figurillas con formas humanas y animales concretas, en las cuales se podía destacar los
rasgos deseados, siendo un medio por el cual manifestar el rango social, la edad, el
ritual desarrollado, etc., pues si por algo se distinguen estas figurillas, es por la variedad
de expresiones que muestran.
Descartamos, por lo tanto, un análisis más profundo y detallado de aquellos
elementos que fueron (o creemos que fueron) utilizados en el desarrollo de ciertas
prácticas rituales, pues entendemos que han sido suficientemente explicados junto a las
actividades ceremoniales con las cuales se relacionaron y puesto que de entre ellos,
muchos no fueron específicos para estas acciones, sino que también se registraron en el
desarrollo las actividades cotidianas en los contextos domésticos, como, por ejemplo, la
mayoría de lis vasos cerámicos. Sin embargo, haremos hincapié en determinados ítems
que entendemos estrechamente ligados a actividades cultuales.

Los exvotos de bronce. Definición, significado y algunos apuntes acerca de la


ritualidad

El exvoto ha sido uno de los elementos más característicos y representativos del


mundo religioso en multitud de culturas a lo largo del tiempo, manteniéndose en uso
hasta nuestros días.
La aparición de estos objetos en el mundo oretano se vinculó a los santuarios,
con especial frecuencia en Collado de los Jardines y Castellar, y se caracterizaron por su
variado repertorio, actuando como una importante fuente de información respecto al
mundo social y simbólico.
Atendiendo a las diferentes características, tipos, estilos, etc., podemos
aproximarnos a los tipos rituales, pudiéndose incluso concretar bajo criterios de edad,
grupo social o género (Rueda 2011: 116), entendiéndolo, en muchas ocasiones, el
exvoto como eikono (Olmos 2006).

613
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 232; 1. Exvotos de hierro del santuario de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén) (según Rueda
2011: fig. 95); 2. Exvoto hallado en Mentesa Oretana (según Benítez de Lugo y Moraledas 2013: fig. 2);
3. Exvoto en piedra procedente del santuario del Cerro de los Santos (Montealegro, Albacete) (Museo
Arqueológico Nacional, Núm, Inventario 7639, Fot. Sáenz de San Pedro, en Izquierdo 2004: fig. 12); 4.
Exvotos (según Blánquez y Quesada 1999: figs. 114, 116 y 124) y placas con relieves de caballos del
Cigarralejo (Mula, Murcia) (según Aranegu 1995: figs. 12.a y b); 5. Exvotos de bronce de la Cueva de la
Lobera (Castellar, Jaén) (Museo de Castellar) (según Rueda 2013: fig. 1).

En esta región se fabricaron mayoritariamente en bronce. Sin embargo, no


supusieron un elemento exclusivo del mundo oretano, como así quedó de manifiesto en
el trabajo de Graells y Manzaneda (2012: 66-67), pues conocemos exvotos de bronce de
características similares procedentes de otros santuarios ibéricos296 (Figura 232). Los

296
Del conocido santuario de El Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete) se ha
documentado, además del repertorio en piedra (Ruiz Bremón 1989), tres exvotos de bronce que
corresponden a figuras femeninas, masculinas y zoomorfas (Ruano Ruiz 1988: 262). Del santuario
doméstico de Medellín (Badajoz) proceden dos exvotos de bronce, uno corresponde a una figura
masculina desnuda, hallado en excavación y un segundo, semejante, hallado cerca de una gran peña
(Almagro-Gorbea 1994: 117). Conocemos también un exvoto con la figura de un guerrero del santuario
de El Recuesto (Cehegín, Murcia), relacionado con otros exvotos fabricados en arenisca y en terracota
(Lillo Carpio 1981: 30); otro guerrero u oferente desnudo aparecido en el de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia) (Molina García et al. 1976: 67). En la segunda fase del santuario doméstico de
El Cerrón (Illescas, Toledo) se recuperó una figurilla masculina de bronce incompleta, que podría tratarse
de un jinete debido a la posición abierta de las piernas (Moneo 2003: 162). Mencionamos además el
exvoto anatómico de unas piernas procedente de Ategua (Córdoba). Presentan una mortaja en el tobillo, o
que se ha interpretado como símbolo de una dolencia (Vaquerizo 1997: 312) y se hallaron junto a restos
óseos relacionados con ajuares funerarios u ofrendas. Por último, los exvotos encajados en las fisuras de
la roca en Casas Viejas (Almaciles, Granada) (Lillo Carpio 1986-1987: 36); o el exvoto de bronce de una
figura masculina itifálica procedente de El Castillejo de Lechago (Calamocha, Teruel), fechado en la
segunda mitad del siglo III a.C. (Turiel Ibáñez 1994: 9), completan, junto a las figurillas oretanas, los
hallazgos que se conocen en la actualidad para ámbito ibérico.

614
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

encontramos también fabricados en otros metales, como los procedentes del santuario
de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén) donde se encontraron dos exvotos de hierro
(Rueda 2011: 191-220)297, y también en otros diversos materiales. Así lo corrobora los
de piedra del santuario de El Cigarralejo (Mula, Murcia) (Blánquez y Quesada 1999) o
los del Cerro de los Santos (Ruiz Bremón 1989), los exvotos cerámicos antropomorfos
y zoomorfos de la Celtiberia (Lorrio 1997: 334) o los de madera o piedra aparecidos en
la Galia (Vaillat 1932).
Los santuarios en cueva (Castellar y Collado de los Jardines) (vid. supra)
configuraron los espacios de ofrenda por excelencia de los exvotos de bronce, ya que así
lo testimoniaron las miles de estas figurillas que en ellos aparecieron (Álvarez-Ossorio
1941a y b; Nicolini 1969 y 1977a; Prados 1992). El santuario doméstico de Alarcos
también supuso un lugar de ofrenda, como bien lo demostró su conjunto de figurillas,
formado por unas sesenta piezas (Caballero 1987), al igual que el hallazgo aislado de
Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, consistente en dos exvotos, un guerrero
ibero y otro romano (Benítez de Lugo y Moraleda 2013: 216-217, fig. 2). Muchos otros
los conocemos únicamente a través de algunas noticias antiguas298.
En realidad, debemos entender el exvoto como una “ofrenda hecha a los dioses
en reconocimiento a los beneficios recibidos” (Moliner 1980: 1268), realizada
ceremonialmente (Prados 1991: 326). Bajo esta definición, son numerosos los objetos
que quedan englobados, ya que éste puede ser un objeto que se cuelga como ofrendas en
las paredes de las capillas o puede tratarse de “una imagen proyectada del oferente –
eikón-, una semejanza, testigo de un momento, de un sentimiento religioso; es la
memoria del individuo que permanece en el santuario” (Rueda 2008b: 228). La
materialización de la acción del individuo refleja la formulación por parte de los fieles
de una promesa, donde los temas más frecuentes suelen estar en relación con los
embarazos o partos difíciles, enfermedades de todo tipo, accidentes fortuitos, catástrofes
colectivas, etc. (Prados 1991: 326). El ibero se protegía, pues, de su inseguridad y de
sus temores y buscaba protección y ayuda (Prat 1972: 150), por lo que la promesa tenía

297
Nos referimos a dos exvotos de hierro de estilo muy tosco que representa a un hombre y a una mujer,
que aparecieron junto a algunas monedas y numerosos recipientes cerámicos, además de un asador de
hierro (Rueda 2011: 191-220), elementos que también se han documentado en algunos santuarios
oretanos.
298
Antonio Blázquez (1898: 26-28) nos informó del hallazgo en Oreto de tres exvotos de bronce. Aguirre
(1947: 71), por su parte, documentó cerca de Jaén cuatro exvotos, así como Vasco Merlo (1959) y Madrid
Medina (1981) localizaron en el paraje de Nava Incosa (Valdepeñas) un ídolo ibérico de cobre. En
Mentesa Oretana contamos con la noticia de la aparición de un exvoto (Benítez de Lugo y Moraleda
2013: 289-291) y dos en las proximidades de Calatrava la Vieja (Morales Hervás 2010: 182).

615
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

un carácter compensador. Ésta podía ser individual o colectiva, es decir, se deduce de


ello su carácter individual y su exposición pública, convirtiéndose en un vehículo de
una estructura ideológica que ponía en contacto la realidad de la sociedad ibérica con su
imaginario religioso. Sin embargo, si admitimos que algunas de las figurillas aparecidas
en el santuario de Collado de los Jardines son neonatos (Rueda et al.2008: 485-487)
(Figura 233), éstas suponen el ofrecimiento simbólico indirecto, asumiendo las
dificultades de identificación directa y personal entre el exvoto y la persona que lo
ofrenda, por lo que estaríamos frente a una deposición indirecta. Pero por el momento se
desconoce el tipo de ritual al que quedaría ligado, aunque parece asociarse al universo
femenino y a ritos de protección infantil (Rueda et al. 2008), motivado por el elevado
índice de mortandad de la época. La escasez de los hallazgos apunta hacia prácticas casi
excepcionales, como es el caso también de la protección de las embarazadas (Izquierdo
2004)299.

En resumidas cuentas, el exvoto se presentó


como la moneda de pago por los servicios o favores
recibidos (Prados 1991: 326), cobrando un valor
simbólico labrado de la dependencia íntima que se
originó entre el objeto y el poseedor que, como
señaló Frazer (1981), solía identificarse con el
sujeto.

Figura 233. Exvotos de bronce interpretados como neonatos/as procedentes de Collado de los Jardines
(Santa Elena, Jaén) (según Álvarez-Ossorio 1941: Lám. XCV, nº 1332).

Al parecer, este funcionamiento implicó la existencia de unas normas


determinadas con un culto organizado (Cobos y Luque-Romero 1990), donde hombres
y mujeres compartieron un mismo contexto cultural (Aranegui et al. 1997). De hecho,
aparecieron algunos tipos de exvotos desnudos donde la anatomía femenina y masculina
es idéntica. Son los denominados por Nicolini (1977a) como exvotos “mixtos”. Rueda
(2008b) planteó la posibilidad de tratarse de partícipes en la celebración de

299
La presencia del universo infantil en los espacios comunitarios quedó de manifiesto a partir de
mediados del siglo IV a.C., siendo un fenómeno también perceptible en las necrópolis oretanas (Rueda et
al. 2008: 491).

616
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

determinados rituales compartidos, es decir,


podrían estar representando a sacerdotes y
sacerdotisas300. Por ello, la utilización del
desnudo en estas figurillas se consideró como
una forma correcta de presentarse a la divinidad
(Prados 1996).

Figura 234. Exvotos femenino y masculino en bronce de


Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén) (Fot. G.
Nicolini) (en Rueda 2013: fig. 27).

Por lo que respecta a los exvotos procedentes del santuario de Despeñaperros


ofrecen una mayor variedad de tipos, muy semejantes a los del santuario de Castellar
(Álvarez-Ossorio 1941; Prados 1992), salvo que en este último santuario encontramos
exvotos de tipo esquemático, únicos de este lugar. Las diferentes clasificaciones
atienden al tipo de exvoto, al género, edad, indumentaria, gestualidad, etc. Sin embargo,
en esta ocasión no nos detendremos en las clasificaciones, pero sí haremos algún
comentario al respecto. En cuanto a los exvotos que se presentaron vestidos, numerosos
fueron los elementos que nos permitieron diferenciar grupos sociales (Figura 234). Los
peinados, las joyas y colgantes, el tipo de túnica, etc. (Nicolini 1969; Izquierdo 2002),
actuaron como signos de prestigio en las damas ibéricas o en los guerreros, que hacían
suponer que se trataba de personajes de alto rango. De hecho, las figuras de guerreros
parecieron representar a esa clase dominante que empezaba a fortalecerse con la
consolidación del nuevo modelo urbano a partir del siglo IV a.C.

300
Existe un intenso debate en torno a la existencia de un grupo sacerdotal que se encargase de estos
espacios sacros. Chapa y Madrigal (1997), partidarias de la existencia de la figura del sacerdote, nos
recordaron la dificultad de la justificación de esta figura, pues el registro no nos permite conocer si la
función desempeñada por éste era permanente o temporal en los santuarios. A pesar de ello, Rueda
(2008c: 42) fue quien planteó la existencia de un sacerdocio organizado como consecuencia de la
homogeneidad del atuendo de los exvotos interpretados como sacerdotes/sacerdotisas, definiéndolo
además como la clase social dirigente del santuario y encargado de las actividades rituales, por lo que
efectuaban un control ideológico en contacto con las políticas de control territorial vinculadas a las elites.
Con ello, adoptaron también un papel comercial al vincularse a la centralización minera dirigida por
Cástulo. Por su parte, Nicolini (1998) defendió también la existencia de diferentes castas o clases
sacerdotales jerarquizadas, las cuales las planteó más diversificadas para el clero de Despeñaperros. Una
idea similar de santuario y poder ideológico ha sido propuesta recientemente para el territorio ibérico del
sureste peninsular (López-Mondéjar 2014).

617
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Su reflejo más inminente pareció ser la monumentalización que sufrió en este


momento el santuario de Collado de los Jardines (Nicolini et al. 2004), a la vez que
nació el santuario de Castellar de Santiesteban301. Por otra parte, la generalización de los
exvotos esquematizados del santuario de Castellar de Santiesteban (pues únicamente se
detectaron en este santuario) se relacionó con el incremento de producción que
desencadenaría una fabricación más acelerada (Figura 236), motivada muy
probablemente por el incremento demográfico acaecido durante el siglo III a.C. y, por lo
tanto, el resultado serían piezas más descuidadas (Nicolini et al. 2004: 171). No
obstante, la aparición de exvotos esquematizados generó distintas interpretaciones. Para
Prados (1991: 330-331), esta característica pareció derivarse de su carácter industrial,
con tipos repetidos, como sucede con los exvotos anatómicos, tratándose de un hecho
común en el Mediterráneo, presentando rasgos comunes pero con peculiaridades
locales., mientras que Ruiz et al. (2010) plantearon que ese incremento de producción
podría estar
vinculado con la
multiplicación de
las clientelas
unidas a la clase
aristocrática
dominante, la cual
comenzaría a
participar en estas
prácticas
simbólicas.

Figura 235. Terracotas del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (MuseoMunicipal de
Valdepeñas) (según Benítez de Lugo y Moraledas 2013: fig. 14).

301
La explicación de este fenómeno se ha pretendido buscar en la consecuencia del afianzamiento de la
clase dominante en el territorio, unido al intento de asegurarse el control de los recursos mineros de Sierra
Morena a través de la esfera religiosa, suponiendo los santuarios un nexo de unión y de cohesión para los
oretanos habitantes de diferentes unidades territoriales. La generalización de los exvotos esquematizados
se produjo, sobre todo durante el siglo III a.C.

618
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 236; 1. Exvotos esquematizados (según Álvarez-Ossorio 1941: láms. 2. Hipótesis de la evolución
de un exvoto más elaborado a la figurilla más esquemática (según Nicolini et al. 2004: fig. 74).

La cronología de estos objetos es difícil de precisar a partir de los escasos datos


estratigráficos, pero a través de estudios acerca de los estilos que se observan en las
influencias de la toréutica orientalizante peninsular, de la plástica griega y de la púnica
y romana, se pueden fechar entre los siglos VI y II a.C. (Nicolini 1977a y 1977b; Rueda
2008a). Al parecer, los exvotos procedentes de Castellar presentan una cronología algo
posterior, datándose su aparición a mediados del s. IV a.C. Precisamente es en estas
figurillas en las que puede realizarse una lectura de anacronismo o, como le llaman Ruiz
et al. (2010: 79), emulatio ibérica frente a interpretatio romana. Se explica en la
reproducción de determinados elementos “arcaicos” y su deposición en un contexto
pleno y tardío con la finalidad de introducir formulaciones que reviven otros momentos
antiguos, dotadores de prestigio. Su utilización, pues, podría dificultar la labor de datar
estas figurillas, así como distorsionar las cronologías ya propuestas por Cuadro y
302
Almagro-Gorbea , basadas en que el proceso evolutivo de estas figurillas dio lugar a
la clasificación de varias etapas o períodos.
Finalmente, fue durante el siglo II a.C. cuando se produjo la desarticulación de
los sistemas iconográficos de estos santuarios (Rueda 2008a). La llegada de los romanos
a la Oretania quedó reflejada en un mayor realismo de las figurillas (Nicolini 1969:

302
Grosso modo, diremos que diferenciaban una época arcaica (ss. VIII-IV a.C.), la cual daba paso a la
época media (ss. IV-III a.C.) y, finalmente, encontrábamos la época industrial (s. III a.C.), donde el
número de figurillas se incrementó considerablemente y tendieron a la esquematización, alcanzando la
simplificación extrema forjándose a partir de una barra de bronce. El resultado fue una figurilla muy
esquemática, alargada y de sección lenticular en la que los miembros no son visibles. Actualmente,
descartamos una cronología tan antigua para estas piezas, pues ninguna prueba apunta hacia la fabricación
de las mismas en un momento anterior al s. VI a.C.

619
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

255), además de generalizarse las figurillas fabricadas en terracota (Blech 1998; Rueda
2011), siendo excepcional a partir de entonces la fabricación de exvotos en bronce.
Por lo general, los exvotos de bronce se han relacionado con el culto de las
aguas (Fauduet 1990; Bourgeois y Sikora 1982; Deyts 1986). Izquierdo (2004), por su
parte, defendió la idea de que el exvoto era un reflejo de un hecho social y, como
consecuencia, nos acercaba a construcciones sociales y culturales del comportamiento
humano, especialmente a través de la importancia de los gestos del mundo religioso y
de las ofrendas (Figura 237). La importancia de los gestos radicaba en la riqueza del
repertorio, mayor que en la escultura en piedra (Nicolini 1968). La aparición de la casi
totalidad de las figurillas mostrando los pies desnudos podría estar indicando pautas de
ritualidad adoptadas por el devoto frente a la divinidad, además de que algunos gestos
de plegaria o de ofrenda parecían dirigirse al suelo, aspecto compartido con el mundo
greco-etrusco. La posición de las manos nos sirve de pista para la determinación de las
divinidades oretanas veneradas, en general, con aspecto ctonico y telúrico. En estos
espacios, también se realizaban ritos profilácticos y mágicos y aspectos curadores,
siendo prueba de ello los exvotos anatómicos (Izquierdo 2004; Caballero 1987). Estos
exvotos anatómicos se asociaron a Asclepio y se fecharon entre finales del s. III a.C. y
principios del s. II a.C. También se vincularon a la divinidad protectora de la fecundidad
y de la infancia (Comella1982; Torelli 2000).

Figura 237. Exvotos en bronce que representan diferentes gestualidades rituales, donde destacamos su
presentación con los pies descalzos (según Álvarez-Ossorio 1941: láms. CXLIX, nº 2323; CXIII, nº 1574
y 1575; LV, nº 371; CLX, nº 2417 y CXIV, nº 1583).

620
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

La mayoría de las piezas de la época arcaica, también conocidas bajo el


concepto de arcaismo ibérico303, son portadores de ofrendas, siendo raras en la época
media, apareciendo nuevos gestos derivados, por lo general, de actitudes arcaicas.
Durante el último período, se reunieron los gestos de libación y de ofrenda sostenida
con las dos manos sobre el pecho (Nicolini 1968: 44).
Una lectura pormenorizada de estos objetos realizada por estudios recientes
puede aproximarnos al conocimiento de los diferentes rituales desarrollados, apuntando
todas las pruebas hacia la celebración de ritos iniciáticos. De entre ellos, destacamos
especialmente los “ritos de paso”, que simbolizaron la situación de tránsito y de cambio
de un estadio a otro, todo dentro de una estructura específica (Van Genep 1986). En la
sociedad ibera, se relacionaron con un ciclo ritual y espacial (el santuario), y se
entendieron en un marco de celebración comunitario. La vida del individuo se concibió,
pues, como la superación de una etapa a otra (nacimiento, pubertad, madurez,
matrimonio, maternidad/paternidad, muerte…), sancionadas por ceremonias sagradas.
Rueda (2013: 341-384) visualiza a partir del repertorio de exvotos cinco ritos diferentes:

a) Ritos de iniciación guerrera


Son exclusivos del ámbito masculino y las elites aristocráticas, que se
identificaban mediante la representación de guerreros con ofrecimiento o exposición de
armas (Figura 238).

Figura 238. Exvotos en bronce interpretados como guerreros con armas (según Álvarez-Ossorio 1941:
láms. XCVIII, nº 1345; XXXIV, nº 210; CI, nº 1364; CLVI, nº 2377; CXXVI, nº 1734; CXXXII, nº
1778).

303
Nicolini (1968) habla del problema del arcaísmo ibérico, término bajo el cual engloba las primeras
manifestaciones de la toréutica y de la estatuaria ibérica, situándose principalmente en los primitivos
santuarios oretanos. Almagro Basch (1965: 87-93) denomina a la época arcaica como período expresivo,
mientras que E. Cuadrado la llamó ibérico clásico (1950).

621
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

b) Ritos de paso de edad.


Protagonizaron un momento clave en la vida del representado a nivel individual,
pues supusieron el acceso a la vida social activa, que comportaba el mantenimiento y
reproducción social, actividades fundamentales para la pervivencia de cualquier
sociedad. Los ritos iniciáticos referentes a jóvenes (puberalli) eran promocionales
(Bernardi 1986; 81-82), es decir, significaban la introducción del individuo en la
comunidad y, con ello, la asunción de las funciones de la reproducción, además de la
guerra para el caso masculino (Torelli 1990: 93). Para Rueda (2013: 358), el lugar de
celebración era un santuario de carácter territorial, situados en los confines del territorio.
Este factor suponía el “viaje forzado” de los jóvenes, pues podría suponer la
segregación temporal para reintegrase en el grupo con un rol diferente. Además, actuaba
como el paso previo a la realización de los ritos de pareja. Encontramos exvotos
masculinos y femeninos compartiendo un mismo atuendo y los mismos atributos
(Figura 239), como la ofrenda, designados ya anteriormente como el portador/a de
ofrendas por Nicolini (1977a: 38). Los jóvenes eran representados donando dos
pequeños elementos redondos, que podrían ser interpretados como panecillos, frutos,
etc., que se mostraban en las palmas de las manos, aunque excepcionalmente se podía
ofrecer un ave, un collar o un arma, especialmente la falcata. El atuendo en este ritual
era muy específico304, pero el elemento distintivo fueron unos cordones que se ajustaban
en los hombros y se cruzaban en la espalda. Además, el peinado compartido por ambos
sexos eran dos trenzas, más largas en las mujeres, que caían sobre el pecho y que
terminaban en dos bolas, nudos o aros305. Éste se presentaba fundamental, pues el rito se
completaba con el corte del cabello, que pudo ofrendarse306. El cambio de peinado
simbolizaría el paso de edad. Para el caso de la cultura ibérica, no contamos con datos
304
Consta de una túnica sencilla (corta en los ejemplos masculinos y larga en los femeninos), de escote en
pico y mangas hasta los codos, con la cintura ajustada mediante cordones anudados, que suelen colgar en
la zona frontal de la túnica (Rueda 2013: 365).
305
Han sido interpretados como un signo de edad, concretamente en una señal de juventud (Izquierdo
1998-1999; Izquierdo y Pérez Ballester 2005: 94; Grau y Olmos, 2005: lám. III-IV), que en opinión de
Chapa y Olmos (2004), se complementaría con la ausencia de prendas como el velo, los tocados altos o
las joyas. Es probable que las bolas o aros fueran también ofrendados en estos santuarios, pues algunos
espacios de culto del sureste peninsular han ofrecido elementos rituales que pueden ser asociados con
estos ritos, como el santuario de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante), donde se registraron un grupo de
pequeños anillos, de entre los que destacan unos doce aros de bronce, de sección cuadrangular y de
tamaño homogéneo (Grau y Olmos, 2005: 56-57).
306
Este rito debió sustentarse en el corte del cabello, que pudo ofrendarse junto a su sustitución por un
peinado distinto, como bien se conoce para otros lugares del Mediterráneo (Cartledge 1979). En opinión
de Rueda (2013: 368), “esto explicaría la presencia de una variante del tipo iconográfico, en el que para el
caso femenino se suplantan las trenzas por la mitra en aureola que recoge completamente el cabello y por
un bonete o casco ajustado, en el masculino”.

622
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

concretos acerca de la edad en la que estos ritos fueron llevados a cabo, pero referentes
próximos la fijan en torno a los 15 años (Torelli 1984).

Figura 239. Ritos de paso de edad; 1. Exvotos con los elementos característicos de este tipo de ritos
(según Álvarez-Ossorio 1941: láms. CIV, nº 2360; CII, nº 1374, según Manzaneda 2016: fig. 4.B); 2.
Aros procedentes de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante) (según Grau y Olmos 2005: figs. 7, 8 y 12).

c) Ritos nupciales.
Se trata de la unión matrimonial que, como ya hemos comentado, se llevaría a
cabo tras el rito de paso de edad. Su importancia radica en que suponen la transmisión
de la identidad social y, por lo tanto, la del grupo al que se pertenezca. De nuevo, los
signos distintivos del rito se detectan en el atuendo, asumiendo los hombres atributos
del universo femenino, como el velo o collar de lengüetas. La base del atuendo es una
túnica muy fina, con el cuello en pico y sobre la que se dispone un manto corto y abierto
en el costado derecho y deja entrever algunos rasgos anatómicos. También vestían un
velo muy fino, que acompañaban con joyas (Rueda 2012a: 376-377). En el caso
femenino, el pelo se envolvía y se escondía bajo un tocado característico de la imagen
de matrona (la mitra en aureola), mientras que el hombre mostraba la tonsura.

d) Ritos de fecundidad y fertilidad.


Se asociaron con el paso de la pubertad a la edad reproductiva. Resultaron ser
muy abundantes los exvotos que, con actitudes compartidas por ambos géneros,
utilizaron la repetición de atributos anatómicos y gestuales, sobre todo los basados en la
desnudez o en la exageración de los órganos representativos del sexo (Figura 240). En
ocasiones, se complementaban con elementos como la granada307 o el ave308 (Olmos

307
La aparición de la granada en la iconografía ibérica denota un simbolismo distintivo de rituales
diversos. Simboliza ritos de tránsito, en relación a la muerte, a los nacimientos, la adolescencia o el

623
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

1999: 59.8). Izquierdo (2004: 122) asoció las imágenes de mujeres con la continuidad
del grupo social que representaban, adquiriendo connotaciones propiciatorias de
fecundidad a través de la sanción divina, además de protagonizar peticiones de
prosperidad, fertilidad, salud, agradecimiento o respeto por los favores divinos. Algunos
de los elementos que condujeron a esta lectura fueron el hallazgo de exvotos femeninos
con forma de útero y pechos, así como exvotos femeninos desnudos309, a pesar de que
suelen ser menos numerosos que los de los hombres en los santuarios oretanos.
Encontramos, pues, un mundo religioso oretano preocupado por los nacimientos y la
fertilidad de la mujer, por lo que la divinidad a la que se rinde culto presenta un carácter
telúrico, en su función nutricia, maternal y oracular, la cual responde a una dualidad
como protectora del mundo infantil y de la fecundidad y como deidad psicopompa y
guardiana de la muerte.

Figura 240. Ritos de fecundidad y fertilidad representados en exvotos de figuras masculinas (según
Álvarez-Ossorio 1941: láms. L, nº 349; LXX, nº 532; LXVIII, nº 521 y 522).

e) Ritos de gestación.
No se entendieron tanto como un rito de paso, sino más bien como uno de
carácter temporal. Pudieron abarcar varias facetas, desde la protección hasta los ritos de

matrimonio, asociándose por lo tanto a un significado funerario, ctónico y asociado a la fertilidad y al


amor (Izquierdo 1997: 94-95).
308
Aunque menos frecuente, se conoce alguna figura femenina que aparece mostrando una paloma en la
mano. Este animal guarda una fuerte vinculación con el ámbito sagrado de divinidades semitas de
Astarté/Tanit (Olmos e Izquierdo 2000).
309
Éstas suelen mostrar el sexo o aparecen con las manos sobre el vientre o los pechos, actitudes también
encontradas en exvotos de figuras masculinas.

624
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

presentación y aceptación del niño (Rueda 2013: 356). Los indicios de entre las
figurillas oretanas se presentan como algo simbólico, es decir, como algo excepcional
(Izquierdo 2004), con apenas algunos ejemplos de mujeres en cinta, lo que es de
extrañar, pues la procreación es el sustento de la perpetuidad del grupo (Figura 241). En
este aspecto, también pueden ser relacionados con estos ritos otros exvotos que han sido
interpretados como neonatos310 (Rueda et al. 2008: 485-487), pues podrían estar
representando la presentación y/o aceptación del niño ante el grupo. A pesar de ello,
estos supuestos neonatos son también testimonios excepcionales.

Figura 241. Ritos de fecundidad y fertilidad femenina y ritos de gestación; 1. Exvostos en bronce (según
Álvarez-Ossorio 1941: láms. I, nº 3 y XXVII, nº 177); 2. Mujer embarazada (Instituto y Museo Valencia
de Don Juan , Nº Inv. 2591, en Manzaneda 2016: fig. 6); 3. Exvoto en piedra del santuario de
Torreparedones (Baena, Córdoba) (según Fernández Castro y Cunliffe 2002: nº 71, fig. 76).

Por último, la aparición de las figurillas zoomorfas completó un repertorio


diverso (Figura 242) pues de entre ellas se distinguen caballos, toros, bueyes, ovejas,
aves, etc. Nicolini (1977a: 33) las interpretó como un reflejo de actos relacionados con
los sacrificios culturales, en el sentido de que el exvotos podría actuar de reemplazo de
los actos cruentos y de los cuchillos sacrificiales En este sentido, resultó frecuente la
identificación de algunos de los objetos con carácter de exvoto como similitudo, es

310
Prados (Prados 1996: 141, fig. 57; 2013: 330-334) afirmó que estas dos figurillas de bronce
representaban infantes, más concretamente niños enfajados (Prados 2013: 330), aunque la edad precisa no
pueda ser establecida (Prados 1997: 275), pues así se describe un sistema que ha sido muy empleado a lo
largo de la historia, consistente en envolver al niño en una tela dejando únicamente libre la cara, para
evitar malos movimientos y posibles rasguños y magulladuras” (Chapa 2003: 125-126). Estos siguen la
tradición los neonati o bambini in face de los ambientes etruscos y laciales de los siglos III-II a.C., de los
enfants en langues o swaddled babies, que representan a niños de corta edad envueltos en telas para
protegerlos. En contra de esta opinión, Calvo y Cabré (1918) los definieron como figuras amortajadas. De
un modo u otro, estos exvotos supusieron el ofrecimiento simbólico indirecto y asumen las dificultades de
identificación directa y personal entre el exvoto y la persona que lo ofrenda, haciendo pervivir el recuerdo
de la petición y la memoria de quien estuvo en el santuario.

625
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

decir, se podría asignar una correspondencia entre algunos de los elementos de los
depósitos votivos (animales-sacrificio; armas-exvoto con armas…) (Rueda 2011: 123)
con el acto que representaba. Así, por ejemplo, la ofrenda de un cuchillo vendría a
manifestar el acto del sacrificio ritual. Pero en estos son más difíciles de identificar su
valor en el registro arqueológico. A pesar de ello, la tendencia general ha sido la de
separar ritualmente en función de la especie que represente el exvoto. De este lado, los
caballos votivos han sido tratados por Benítez de Lugo (2004) como la evidencia de un
posible culto a una divinidad protectora de los caballos, así como propiciadora de su
fertilidad, la cual vendría a asimilarse con la Póthnia-Hippôn del mundo mediterráneo.
No obstante, bien es conocida la asociación de la figura del guerrero ibérico con el
caballo, relación que queda especialmente manifiesta a través de las necrópolis ibéricas,
en cuyas tumbas de guerreros (o interpretadas como tal) aparecían algunos elementos
que marcaban el status del individuo enterrado, sobre todo piezas metálicas relacionadas
con la montura del caballo. De igual modo, contamos con la noticia de Calvo y Cabré
(1917) del descubrimiento de algunos materiales en estos santuarios que, al describirlos,
mencionaban de entre varias armas, puntas de flecha, regatones, falcatas, una espada de
antenas y una espada La Téne, los restos de casco311, que aparecerían junto a fragmentos
de escudos, asadores, restos de un carro y elementos en relación con la montura de
caballos, todos ellos elementos que solían formar parte de los ajuares de las tumbas, a su
vez representativos de la figura del guerrero. Por ello, no sería de extrañar que el caballo
constituyera un objeto de representación de status, símbolo de prestigio de la clase
dominante.
Por otra parte, los toros, bueyes y ovejas podrían haber sugerido una imagen
confusa de los rituales agrícolas (Nicolini 1968: 48). Es más, para Rueda (2011: 130)
existió una clara asociación con los ritos de raíz agropastoril; en relación con la
protección ganadera ante la presencia de animales salvajes. Sea como fuere, el caballo y
el toro son los animales más representados por los exvotos de bronce, seguidos por otros
que representan animales más bien pertenecientes al ámbito doméstico, como gallinas,

311
El actual estudio desarrollado por Graells, Lorrio y Quesada (2014) muestra una dispersión de éstos
siguiendo los cursos fluviales peninsulares, quedando su deposición determinada por la presencia de agua.
En lo que atañe al área oretana, se documentaron dos ejemplares. Uno, de tipo Montefortino, procede del
Dep. 174 del oppidum oretano de Libisosa (Uroz Rodríguez 2012:343-344, fig. 262), cuyo contexto no
parece responder a connotaciones cultuales. Por otra parte, del segundo de ellos, el hallado en Collado de
los Jardines, no conocemos el contexto preciso, pero intuimos una relación cultual del mismo,
posiblemente habiendo servido de ofrenda.

626
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

cerdos, ovejas, gallos y cabras. De Despeñaperros procede un águila y un oso, a los


cuales se les podría asignar el papel de representantes del ambiente salvaje que rodearía
estos espacios de culto.

Figura 242. Exvotos anatómicos y representaciones en bronce de diferentes animales interpretados como
dentadura, útero, brazos y piernas (según Álvarez-Ossorio 1941: láms. CXLVII y CXLV y láms. CXL, nº
1829 y 1831; CXLII, nº 1847 y 1850; CXXXIII, nº 1783).

Otros objetos

En realidad, bajo este epígrafe, hemos pretendido realizar una pequeña síntesis
de todos aquellos elementos que se encontraron en estos espacios sacros, excepto los
exvotos de bronce que acabamos de comentar, y que hemos considerado ofrendados. De
igual modo, aprovechamos la ocasión para tratar de indagar en el significado que
pudieron desprender, fruto de la simbología que les fue otorgada por medio de las
prácticas religiosas en las que participaron.
De entre ellos, distinguimos dos grandes grupos. En primer lugar, aquellos que
fueron concebidos únicamente como objetos votivos, pero que, evidentemente, no
fueron fabricados en bronce y, en segundo lugar, pasamos a comentar aquellos cuya
función ordinaria responde más bien a necesidades cotidianas (fíbulas, anillos, etc.),

627
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

pero que, sin embargo, se les concedió un valor simbólico al haber sido hallados en
contextos de ofrenda en los espacios sacros.
Por lo que respecta al primer conjunto diferenciado, como bien ya se ha señalado
anteriormente, existieron exvotos ibéricos realizados en otras materias diferentes al
bronce, generalmente barro y piedra. Sin embargo, resulta curioso que para los
santuarios oretanos el empleo de estos materiales no parece haber sido contemporáneo
al de los exvotos en bronce. En realidad, los exvotos de bronce convivieron con los de
barro en un momento muy concreto, pues se documentaron tipos compartidos,
conviviendo seguramente en un momento tardío. Más bien, con la romanización de
estos espacios sacros fue cuando se inició el abandono del bronce como materia prima
para la elaboración de estas figurillas, dando lugar a los fabricados en terracota (Ruiz et
al. 2010: 75), pero siguiendo modelos ibéricos bajo representaciones muy sencillas,
todas ellas producciones locales312. La continuidad en un primer momento en cuanto a
los mismos patrones que los exvotos en bronce, nos conduce a mantener su significado,
descartando de este modo la teoría de que esta sustitución de la materia prima pudiese
haber respondido a un empobrecimiento de la ofrenda, es decir, los rasgos definitorios
no nos permiten hablar de “ofrendas más pobres”. Estos exvotos en barro cocido313 los
encontramos en diferentes santuarios, como los de bulto redondo del santuario de la
puerta Sur del Cerro de las Cabezas (Pérez y Vélez 2000) o los de los santuarios de
Despeñaperros y Castellar, aportando especialmente los procedentes de Altos de Sotillo
aportaron un amplio repertorio (Figura 243), mayoritariamente de época romana.
Por su parte, los de cronología ibérica presentaron unos parámetros técnicos e
iconográficos muy concretos con su elaboración a mano, bajo códigos de representación
muy sencillos (Rueda 2011: 135), tratándose de una elaboración local o fruto de la

312
Con una estética muy similar, el vecino santuario de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén) ofreció un
material votivo muy interesante. Se trata de un conjunto de pequeña escultura en piedra, donde algunos de
los fragmentos aludían a elementos de estructura, mientras que otros contaron con un carácter votivo.
Estas últimas piezas comparten el estilo y esquematismo de centros de culto cercanos, como por ejemplo
el de Torreparedones (Fernández Castro y Cunliffe 2002), y son objeto de una artesanía local (Rueda
2011: 191). El conjunto representó en bulto redondo pies, manos, columnas, figuras humanas y elementos
no identificados, además de rostros en placa o elementos anatómicos humanos (orejas y ojos). Algunas de
ellas se han interpretado como imágenes de devotos y exvotos anatómicos situados en un contexto ya de
romanización, datadas entre mediados del siglo II y mediados del siglo I a.C.
313
En relación con los objetos votivos en barro, realizamos un inciso para comentar unas piezas curiosas
que aparecieron junto con fragmentos de grandes tinajas, recipientes con peanas cuadrangulares y
cazoletas en el santuario de la necrópolis de La Muela Cástulo, más concretamente en la zona del patio.
Se trata de una serie de piezas cerámicas oblongas con unos bordes estriados (Blázquez y Valiente 1981),
que aparecieron junto a cazoletas implicadas en el acto religioso y ritual con la realización de ofrendas o
libaciones. Maluquer de Motes (1954) los interpretó como “ídolos”, mientras que Blanco et al. (1969)
apostaron por tratarse de la esquematización de pájaros.

628
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

“popularización del exvoto” (Aranegui y Prados 1998: 142), seguramente pertenecientes


a una etapa ibérica tardía. Se abusó de la acentuación de rasgos y el uso de diferentes
recursos para logar una mayor expresividad (mirada elevada, tocados, collares…), con
imágenes similares a los fabricados en bronce. Lantier (1917) y Rueda (2011: 135)
contabilizaron algo más de una decena de piezas procedentes de los santuarios de
Collado de los Jardines y Castellar, un conjunto muy reducido relacionado con la
ofrenda. Desafortunadamente, la limitación del registro no permite realizar una
aproximación a aspectos rituales, aunque se propone que desempeñarían una función
muy similar a los exvotos en bronce (Rueda 2011: 135).

Figura 243. Exvotos iberos de terracota; 1 y 2. Castellar de Santiesteban (Jaén); 3. Bustos de Minerva de
Castellar de Santiesteban (Jaén) (según Lantier 1917: láms. XXIX y XXIX ).

Más concretamente, de entre el variado repertorio procedente de Castellar de


Santiesteban, destacamos un ejemplar que muestra una coroplastia popula que
representó a tres personajes (Figura 244): una mujer y un hombre que parecen presentar
a un niño, al estilo de los conjuntos iconográficos de la Alcudia de Elche o la Serreta de
Alcoy.
Por lo que a las terracotas datadas en época romana (siglos II a.C.-I d.C.) se
refiere, respondieron a parámetros culturales distintos314, pero se mantuvieron algunas
pervivencias, como demostró un exvoto femenino procedente de Collado de los Jardines
que representaba a una mujer paliada con un niño en sus brazos y que ha sido
interpretada como una divinidad con carácter de madre protectora. Fueron realizadas a
molde y se diferenciaron varias categorías (togados, Minervas, Venus, Mercurio,

314
El conjunto queda configurado por unas cincuenta piezas, las cuales han sido estudiadas por Rueda
(2011).

629
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

cabecitas y bustos femeninos, etc.) que evidenciaron una iconografía itálica (Blech
1993). Igualmente, estas terracotas mostraron una producción local, aunque en relación
con nuevos contextos, es decir, que además de documentarse en ambientes sacros,
también aparecieron en todo tipo de contextos (funerarios, productivos, etc.), muestra
inequívoca de que actuaron como la materialización del cambio de concepto y
significación del uso de este tipo de piezas.

Figura 244. Conjuntos de terracotas procedentes del santuario de Castellar de Santiesteban (Blech 1993:
lám. 56b) y de La Serreta de Alcoy (Alicante) (según Aranegui 1995: fig. 10).

El gesto de la ofrenda, pues, se manifestó de forma muy amplia y variada. A los


exvotos de bronce y de barro, se unieron las laminillas de oro y las plaquitas de plata
halladas en los santuarios de Castellar y Collado de los Jardines (Figura 227). En el
primero de ellos, se encontraron algunas laminillas en oro, concretamente procedentes
de la segunda terraza (Nicolini et al. 2004: fig. 67). Una de ellas estaba elaborada
mediante el recorte de la lámina de oro blanco, sobre la cual se dibujó mediante trazos a
buril una dama con mitra apuntada (Rueda 2011: 107-108). De Collado de los Jardines
proceden algunas plaquitas fabricadas en plata. Una de ellas representaba una imagen
masculina de perfil que vestía túnica hasta los tobillos. Otros dos fragmentos en plata
mostraban una iconografía muy peculiar y similar, realizada mediante impresión por
medio de grabado a presión a partir de un modelo matriz. Se trataba de una mujer a pie
que combinó el perfil, hasta la altura de la cintura, con la representación frontal de la
parte inferior del cuerpo, mostrando un rico atuendo. Pero lo más interesante resultó ser
el gesto, pues mantenía el brazo derecho doblado por encima del izquierdo, mientras
que se le ve sosteniendo una palmeta o flor. Con la otra mano sostenía el sobrante del
630
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

manto, símbolo de la riqueza de tela. La palmeta o flor aparece, como bien apuntó
Rueda (2011: 109), como un elemento con una carga simbólica indudable que se asoció
a la esfera femenina con carácter votivo, por lo que estas representaciones, ya sea bien
por el material en el que están elaboradas, bien por sus representaciones, guardaron
relación, muy probablemente, con algún tipo de ofrenda reservada para la clase social
privilegiada315.
Respecto al segundo grupo establecido, es decir, los materiales que en un origen
no debían presentar una función sacra, pero a los que, atendiendo al contexto en el que
fueron amortizados se les asignó un carácter simbólico, conformaron un conjunto
bastante heterogéneo y dispar. En un principio, recordamos el caso del pebetero
cilíndrico de cerámica procedente del Santuario Sur del Cerro de las Cabezas (Figura
245) que representó un rostro de tendencia esquematizante (Benítez de Lugo 2004: 47).
La utilidad originaria de thymiateria y pebeteros consistía en quemar perfumes u otras
hierbas (Karageorghis 1982: 105) en las diferentes ceremonias y se asociaba a ámbitos
funerarios o religiosos. Con el tiempo, su utilidad parece que fue variando,
convirtiéndose en meros objetos votivos depositados por los fieles, es decir, pasaron a
ser simples terracotas votivas (Blech 1998). Este proceso podría explicar la inexistencia
de restos de combustión en los orificios del pebetero cerámico del Santuario Sur del
Cerro de las Cabezas.

Figura 245. Pebetero de cerámica del santuario sur del Cerro de las Cabezas (según Benítez de Lugo
2004: fig. 47).

315
Esta idea ya fue planteada por Nicolini et al. (2004: 156) quien a raíz de los hallazgos propuso para la
segunda terraza del santuario de Castellar que podría haberse tratado de un lugar privilegiado de ofrendas.

631
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Este mismo proceso se documentó para una pieza en concreto: las pesas de telar.
Se trataba de un elemento recurrente en los espacios sacros como ofrenda. Se conoce
una treintena de pesas de telar sin cocer en el santuario del oppidum de Alarcos (Juan y
Fernández 2007: 42-43) y otro tanto para el santuario del Cerro de las Cabezas. Estas
piezas, junto a otras como fusayolas (Figura 246) o agujas, se relacionaron con la esfera
femenina, partícipes en rituales de fecundidad y ritos de iniciación y de entrada en la
edad adulta, es decir, los ritos de paso de edad, así como en el matrimonio, al igual que
sucedería en los santuarios de Castellar de Santiesteban y Collado de los Jardines. En
opinión de Almagro-Gorbea y Moneo (2000: 148), estos ritos de paso se consumarían
con ceremonias de iniciación con deposición de ofrendas de carácter femenino, como es
el caso de pesas de telar y sacrificios de animales.

Figura 246. Fusayolas halladas durante las prospecciones de 1959 en Collado de los Jardines (según
Casañas y del Nido 1959: 21).

Por otro lado, otros objetos metálicos, como armas y broches de cinturón (Figura
247), que además resultaron representados y exhibidos por muchos de los exvotos de
bronce, también tuvieron cabida en estos espacios sacros por medio de la ofrenda.
Actuaron como elementos votivos o bien, quedaron asociados a cuchillos curvos con los
que se llevarían a cabo los sacrificios animales. Encontramos de entre el escaso
repertorio de armas, especialmente recuperadas de los santuarios de Castellar y Collado
de los Jardines, puntas de flecha, regatones, falcatas, una espada de antenas y una

632
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

espada La Téne, restos de un casco y escudos, asadores, restos de un carro y elementos


en relación con la montura de caballos (Calvo y Cabré 1917, 1918 y 1919). Este
repertorio de armas, como ya apuntó Rueda (2011: 146), se vinculó al ámbito masculino
y aristocrático. Desconocemos, por el contrario, el carácter preciso de su deposición. De
hecho, no conocemos si se trató de la materialización de algún tipo de ritual de
iniciación guerrera o bien, podría haber estado motivada por la conmemoración de
victorias en un acto de carácter público y propagandístico por parte de la clase dirigente,
como bien ya sucedía con las hachas y espadas de bronce del Bronce Final (Gabaldón
2004).

Figura 247. Broches de cinturón procedentes del santuario Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén)
(según Álvarez-Ossario 1941: lám. CLVIII).

633
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Otros elementos metálicos que igualmente fueron ofrecidos por los devotos y
que también se representaron en algunos de los exvotos, apareciendo incluso
hipertrofiados e indicándonos así su relevancia, fueron los broches de cinturón,
considerados tradicionalmente por Blázquez (2001: 41) elementos típicamente oretanos
que se difundieron hacia el interior a partir del siglo III a.C.. Más concretamente, Cabré
(1937) nos informó sobre la existencia de siete broches de cinturón damasquinados en
plata procedentes de Collado de los Jardines, donde destacamos uno, en realidad una
lámina de bronce repujada, en la que se observan dos personajes masculinos afrontados
de perfil con el brazo derecho levantado y la mano abierta (Calvo y Cabré 1918), siendo
interpretada esta escena como la materialización de un pacto o juramento (Lucas 1981:
256). Junto a ellos, encontramos un numeroso repertorio de adornos y aderezo personal:
alfileres, anillos, fíbulas de varios tipos (anulares, de tipo La Téne y romanas), pinzas de
depilar, cucharas, etc., además de monedas (Rueda 2011: 148-149), que nos remiten a
un ambiente algo más femenino. No obstante, recordamos que algunos de los broches
de cinturón fueron hallados en tumbas femeninas, por lo que no los consideramos
exclusivamente pertenecientes al universo masculino.
Si retomamos el conjunto de las fíbulas documentadas, en especial las
localizadas en el santuario de Castellar, se aprecia que presentaban unas dimensiones
inferiores a las correspondientes a ejemplares de los mismos tipos aparecidos en
contextos diferentes, como los funerarios o los domésticos. En un principio, Nicolini et
al. (2004) interpretaron este hecho relacionándolo con el fenómeno del empleo de una
métrica inferior para el ámbito femenino. La misma situación pareció repetirse con los
asadores aparecidos en Collado de los Jardines (Figura 248), cuyos resultados del
estudio realizado por Almagro-Gorbea (1974a: 376) señaló la fabricación “de piezas
que imitan a los asadores, pero en pequeño tamaño”, correspondientes al tipo andaluz316
y con un claro valor cultural, por lo que resultaría muy probable que su fabricación
hubiese estado impulsado por motivos religiosos y no funcionales. De hecho, en cuanto
a los asadores de bronce se refiere, fueron unos de los objetos arqueológicos más
característicos del suroeste peninsular al final de la Edad del Bronce, jugando un papel
esencial en la formación de lo que debió configurar el reino de Tartessos. Esta relación

316
Estas piezas se diferencian por presentar las aletas pequeñas y el pomo plano de forma ovalada, sin
empuñadura (Almagro-Gorbea 1974a: 378). El conjunto de estas piezas de bronce se compone de un
fragmento de empuñadura de un asador y dos fragmentos de punta, apareciendo además una serie de
piezas que imitan los asadores, pero de tamaño menor. Estas piezas pueden tratarse de copias de piezas de
estilo andaluz, pero más evolucionados (Almagro-Gorbea 1974a: 380) y la cronología propuesta oscila
entre los ss. VII y VI a.C., es decir, en pleno Período Orientalizante.

634
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

de los santuarios de Sierra Morena con el núcleo Tartésico quedó patente a través de la
presencia de otros elementos de corte orientalizante. Nos referimos a un clavo de
brasero con cabeza hathórica (Almagro-Gorbea 1977: 254), y en especial a dos
thymiateria317 de bronce (Almagro Gorbea 1974b: 42; Jiménez Ávila 2002), de los que
no se conoce su procedencia con certeza, pero que se adscribieron a Collado de los
Jardines. Conocemos un tercero thymiaterion de estilo orientalizante, cuyo contexto
arqueológico también desconocemos, pero del que Blánquez y Olmos (1993: 98)
asociaron con el espacio sacro detectado en el poblado ibérico de La Quéjola (San
Pedro, Albacete)318.

Figura 248. Diferentes objetos metálicos localizados en el santuario de Collado de los Jardines (Santa
Elena, Jaén); 1. Asadores de bronce (según Almagro-Gorbea 1974a: figs. 7 y 8), 2. Thymiaterium del
Museo Arqueológico Nacional (según Almagro-Gorbea 1974b, fig. 2); 3. Rueda votiva de carro y otros
objetos votivos de bronce y 4. Armas y un filete de bocado de caballo (seCalvo y Cabré 1919: láms.
XIV.1 y XIV.2).

317
Su contexto lo hallamos en el mundo fenicio-chipriota mediterráneo, donde el capitel de pétalos en
forma de flor de loto se inspira en las columnas del período orientalizante, cobrando en ocasiones un
sentido simbólico decorativo. Se circunscribe al tipo B-2 y se fecha entre los siglos VIII y VI-V a.C.
(Almagro Gorbea 1974 b: 51).
318
Fue hallado a finales de 1986, próximo a la alquería llamada Casa de la Quéjola, cercana a la Vía
Heraklea. Fue realizado con la técnica de la “cera perdida”, siendo el resultado una figura femenina
desnuda que sostiene sobre su cabeza una cazoleta para los perfumes, cuya base es una flor de loto, y en
la mano derecha agarra una paloma. Este animal supuso la vinculación con la Astarté oriental,
interpretándose la figura por Olmos y Fernández Miranda (1987: 216) como una hetera, es decir, una
sierva de la diosa. Fue datada entre finales del s. VI y la primera mitad del V a.C.

635
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Continuando con el listado de elementos de corte orientalizante hallados en los


santuarios oretanos, destacamos de igual modo los peines de marfil hallados en el Cerro
de las Cabezas, muy similares al aparecido entre el ajuar de la tumba número 14 de la
necrópolis tartésica de Cerrillo Blanco (Torrecilla 1985). Su vinculación con estos
espacios sacros fue la causa de su interpretación como ofrendas femeninas, cuya
decoración se centró principalmente en motivos geométricos que podrían haber
perseguido un propósito mágico-político-religioso. (Benítez de Lugo 2004:52).
En resumen, todos estos objetos de estilo orientalizante se fecharon entre los
siglos VI y V a.C., momentos previos a la construcción de los complejos de los
santuarios de Collado de los Jardines y Castellar, por lo que no podemos asegurar su
carácter votivo y su contexto de amortización en momentos posteriores, pues también
podrían ser la huella de la presencia esporádica en estos espacios.

Figura 249. Recipientes cerámicos recuperados de los espacios sacros de la Oretania; 1. Vaso plástico con
pitorro vertedor en forma de atributos sexuales masculinos (dibujo de G. Esteban; fotografía R. Campos)
(en Benítez de Lugo y Moraleda 1913: fig. 4); 2 y 3. Cerámica ibérica geométrica y estampillada del
santuario de Castellar de Santiesteban (Jaén) (según Nicolini 1983: figs. 16 y 17; Nicolini et al. 2004:
figs. 43 a y b).

636
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Por otro lado, al parecer, los repertorios cerámicos también formaron parte de
los procesos rituales, a pesar de que no conocemos con detalle el papel ejercido.
Pudieron cumplir una doble función. Por un lado, la imagen que se representó en un
fragmento de una terracota de Castellar319 mostraba parte de una figura humana (cuyo
sexo no hemos diferenciado) alzando un vaso con la mano en actitud de ofrenda o
plegaria, por lo que cabe suponerse algunos vasos cerámicos como ofrenda a las
divinidades. Sin embargo, no debemos descartar a posibilidad de que en realidad la
ofrenda fuese el contenido de ese vaso (alimento, bebidas, etc.). De este modo, el vaso
cerámico actuaría de contenedor de algún tipo de ofrenda (Rueda 2011: 144),
participando así en actos de libación o de cualquier otro tipo, como los banquetes
rituales. De forma muy general, las formas cerámicas presentes en los santuarios son
poco variadas. De entre ellas predominan las vasijas globulares, como las de Castellar
(Lantier 1917, lám. XXXIII y XXXIV), los cuencos y platos, decorados con motivos
geométricos en almagra y con decoración estampillada (Nicolini et al. 2004; Ruiz y
Nocete 1981).
Muy grosso modo, se podría generalizar que los santuarios oretanos presentan
repertorios en relación con la realización de banquetes, donde la abundancia de ollas y
vajilla de mesa parece estar mostrando algún tipo de ritual en relación con la
comensalidad familiar. Para un contexto preciso de uso litúrgico, se conocen una serie
de vasos globulares de pequeñas dimensiones. Se trata de los vasos bigeminados o
plurigeminados (Lantier 1917, lám. XXXIV) aparecidos en Collado de los Jardines.
Curiosamente, como bien indicó Rueda (2011: 144), algunos de estas formas fueron
representadas en algunos exvotos de bronce de Despeñaperros o en barro cocido en
Castellar, aspecto que viene a reforzar la teoría de la ofrenda de determinados vasos
cerámicos mediante un acto ceremonial. En este aspecto, resulta curioso un vaso
cerámico recuperado en las excavaciones de Mentesa Oretana, sin precedentes en la
cloroplastia ibérica. Se trata de un vaso elaborado a imitación de formas de barniz negro
y cerámica campaniense que representa los atributos masculinos bajo un aparente
embudo no calado (Figura 249). Quizás, pudo funcionar como pebetero o receptáculo
(Benítez de Lugo y Moraleda 2013: 222, fig. 4). Fechado entre los siglos IV y II a.C.,
Esteban y Hevia (2004: 69) le asignaron un carácter ritual, pues presenta cierta similitud
con otras soluciones plásticas iberas, como por ejemplo el vasito múltiple recuperado en

319
Museo de Jaén: nº inv. 965.

637
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

La Alcudia (Elche, Alicante), al cual también se le confirió una función ritual (Olmos
1992: 128).
Señalamos, por último, la escasa presencia de cerámica ática, inexistente en
Collado de los Jardines. Nicolini et al. (2004) documentaron en contexto arqueológico
únicamente fragmentos de un skýphos o escifo, cráteras y un kylix, fechados a finales
del siglo V a.C., lo cual generaba un problema cronológico, pues estratigráficamente, el
santuario fue fundado a mediados del siglo IV a.C., por lo que podría interpretarse estos
ejemplares bajo los mismos parámetros que las piezas orientalizantes, resultando el
testimonio de la presencia puntual en estos espacios de visitas o, por el contrario,
simplemente nos están indicando los procesos de amortización. Ya sea de una forma o
de otra, no cabe duda de que configuraron, especialmente los santuarios en cueva,
espacios con una ajetreada y constante actividad, cuyas pruebas indican sin lugar a
dudas una religión con una gran afinidad social, con liturgias plenamente desarrolladas
y estipuladas, marcadas por una gran riqueza cultual y simbólica, de la que participaron
tanto hombres como mujeres.

5 Las divinidades oretanas

Partimos de un complicado contexto cultual en el que prima la incertidumbre,


desprendida de la problemática generada del estudio de la esfera de lo simbólico para
cualquier sociedad, en especial para los pueblos prerromanos, así como por sus propias
características. En concreto para el horizonte cultural compartido por el ámbito ibérico,
ni si quiera conocemos los nombres de las divinidades. A ello se le une un panorama
marcado por una gran riqueza y variedad ritual, en el que la posición interior de la zona
oretana no le impidió participar en las diferentes corrientes culturales que durante estos
siglos se detectaron con especial fuerza en el Mediterráneo.
Compartimos la idea de que la evolución de las estructuras de culto llevó
implícito el desarrollo paralelo de la ritualidad celebrada en ellas y, en relación directa,
el de las divinidades que fueron veneradas en los espacios sacros. El análisis abarcado
en este mismo trabajo acerca de estas estructuras (vid. supra) nos ha permitido enfocar
el estudio desde una perspectiva de proceso, mediante el cual las divinidades a las que
se rindió culto se vieron igualmente incididas por los fenómenos históricos, tanto
externos como internos, es decir, vinculándose a la propia dinámica de la sociedad
ibérica. Este largo proceso nos condujo a suponer la existencia de una serie de

638
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

divinidades de las que desconocemos los nombres ibéricos, pero que gracias a los
diferentes contactos con el exterior, se produjo la asimilación con otras.
Esta misma pauta nos ha permitido acercarnos a esas figuras, así como a sus
advocaciones, pues como bien indicó Nicolini (1977a: 17), la o las divinidades
asociadas a los santuarios en cueva (Castellar y Collado de los Jardines), fueron
adoradas durante un milenio al menos por los peregrinos llegados de todas partes.
El registro material nos permitió plantear la celebración de prácticas religiosas,
tanto en los santuarios en cueva o rurales como en los urbanos, relacionadas con ritos de
iniciación de clases de edad (ritos de iniciación guerrera, ritos nupciales), ritos
vinculados con la fertilidad (ritos de fecundidad, ritos de gestación), etc., o incluso,
podrían desarrollarse en ellos prácticas de carácter agrario. Por este motivo, la divinidad
por la que quedaban presididos estos santuarios tendría un carácter celeste y ctónico. De
igual modo, los ritos detectados en vinculación con el agua entroncaron con una
divinidad femenina, como Minerva-Anna Perenna (Moneo 2003: 290), la cual sería
capaz de aunar todos los aspectos anteriormente mencionados.

Figura 250. Representaciones relacionadas con la diosa Astarté; 1. Thymiaterium hallado en las
proximidades de La Quéjola (San Pedro, Albabete) (según Jiménez Ávila 2002: lám. XXXII.71); 2.
Exvoto en bronce procedente del santuario de Collado de los jardines (Santa Elena, Jaén) (según Álvarez-
Ossorio 1941: lám. I, nº 3).

639
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Todo parece indicar, entonces, hacia un culto a una Diosa Madre de tradición
indígena, con un carácter abierto y accesible desde cultos comunales, que se completó
mediante la representación de diversas funciones a modo de elemento común para todos
los segmentos de la sociedad oretana, actuando como nexo de cohesión social. Durante
el período orientalizante, parece que fue asimilada a una divinidad dinástica (Moneo
2003: 351), más acorde con una monarquía de tipo sacro. Unido al crecimiento
demográfico a partir de este período, apareció un culto más relacionado con la
agricultura, basado en una divinidad fecundadora, curótrofa, maternal y nutricia,
convirtiéndose más tarde la divinidad venerada en una figura poliádica protectora de
toda la población.

Figura 251. Fragmentos cerámicos con representaciones simbólico-religiosas halladas en el oppidum del
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) y anillo con grifo representado procedente del Cerro de
las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Benítez de Lugo 2004: 44, 45, 47 y 51).

Dadas estas características, en opinión de Blázquez (1983: 66), se tendió a


asimilar con la Astarté fenicia –protectora de la institución monárquica, del rey, de su
familia y de la fertilidad y fecundidad humana y de los campos- a raíz de la
colonización. Contamos con algunas representaciones que contribuyen a argumentar, al
menos, la presencia de esta divinidad en el culto. La apreciamos representada en el
thymiaterium de bronce procedente de las proximidades de La Quéjola (San Pedro,
Albacete) (Figura 250), pues adoptó forma de figura femenina desnuda, la cual sostiene

640
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

en las manos dos palomas y sobre la cabeza la cazoleta para el perfume. Esta
representación de la imagen divina de Astarté fue interpretada por Blánquez y Olmos
(1993: 95) bajo la forma de hieródula adolescente. Junto a ella, procedente del conjunto
de materiales del santuario de Alarcos, destacamos dos piezas, una de oro y otra de
bronce; representaciones de una figura femenina con peinado hathórico320. Éstas fueron
también asociadas por Juan y Fernández (2007: 43), a la diosa fenicia Astarté, “en cuyos
santuarios se practicaba la prostitución ritual, destinada a incrementar la fertilidad del
suelo y la fecundidad de los rebaños”.
Otros indicios son más ambiguos, pero igualmente han sido leídos en este
sentido, pues la diosa Astarté abarcó numerosas facetas y fue representada de formas
muy diversas, en especial bajo la condición de diosa con características solares o
astrales, encarnando el concepto de eternidad con una clara afinidad con los príncipes y
las clases aristocráticas en general, razón por la que recibió culto en diversas áreas del
interior de la Península Ibérica (Figura 255) (Marín Ceballos 2013: 561). De hecho,
encontramos un fragmento de placa de terracota aparecido en el santuario de El Cerro
de las Cabezas que mostraba una escena figurativa en la que se observaba una estrella
de cinco puntas y una cabeza de ave que picoteaba una flor de loto (Figura 251),
elemento de resurrección y, de nuevo, símbolo de la diosa Astarté (Benítez de Lugo
2004: 44). Encontramos, incluso, esta influencia en el ámbito de la numismática. Las
sociedades prerromanas ya habían descubierto la eficacia de propagación de las ideas a
través de las monedas, por lo que fueron utilizadas con fines propagandísticos. Los ases
de Cástulo mostraban en el reverso la figura de una esfinge con cabeza humana ,algunas
de ellas con una estrella sobre la pata levantada, cuya similitud plástica con un anillo321
hallado en el Cerro de las Cabezas resulta innegable, salvo porque en este caso la

320
Resultó ser muy habitual la representación de Astarté mediante un rostro femenino con peinado
hathórico, desde una perspectiva frontal, a veces prolongando los brazos y cuyas manos sujetaban flores
de loto, con un disco solar en el centro del cuerpo y siempre dotado ya de dos o de cuatro alas y otros
rasgos propios de un ave (Marín Ceballos 2013: 563). Así la observamos en los relieves del monumento
ibérico de Pozo Moro (Almagro-Gorbea 1983b), por ejemplo. En realidad para los casos peninsulares,
hallamos en estas representaciones un claro origen oriental. Los orígenes del disco solar alado son
egipcios (Parayre 1990), como también lo es la cabeza femenina con el peinado o peluca hathórica, las
figuras féminas aladas (López Grande 2003) o las flores de loto, de clara connotación fecundantes y
regenerativa en Egipto. No obstante, los ejemplares que encontramos en la Península Ibérica han sido, en
opinión de Marín Ceballos (2013: 566) “reelaborados y difundidos por el Mediterráneo por la iconografía
religiosa fenicia”.
321
Este anillo fue elaborado en plata. La imagen que decoró el sello del mismo comprendió un grifo alado
marchando, arropado por tres estrellas o flores.

641
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

representación alude a un grifo322 y no a una esfinge. Conocemos otra esfinge


procedente de los Higuerones (Cástulo, Jaén). Este acercamiento iconográfico entre
esfinge y grifo podría haber estado reflejando la vinculación de ambos emplazamientos.
De un modo u otro, la esfinge pudo estar asociada con Astarté, divinidad que en
ocasiones se representó sobre trono de esfinges, presentándose así en su acepción de
protectora de la riqueza de las minas. Esta relación entre metalurgia y religión fue
documentada en diversos puntos del Mediterráneo323, como también se planteó para el
santuario de Cástulo a raíz de la aparición de lingotes interpretados como votivos y
escorias diseminadas a modo de ofrendas (Blázquez 2000: 97).
Por otra parte, no siempre la representación de estos “astros” se vinculó con la
diosa Astarté. Recordamos el caso de una decoración pintada y estampillada de un galbo
cerámico recuperado en el Cerro de las Cabezas que mostraba un carnisser bajo dos
astros (Benítez de Lugo 2004: 45). En esta escena, el protagonista es el lobo Esta bestia
depredadora carnívora pertenecía al universo iconográfico espiritual, representante de
un mundo salvaje y cercano al doméstico, por lo que simbolizó lo misterioso de una
naturaleza agreste, opuesta al dominio humano, pero que también se asoció al ámbito
funerario a través de la creencia de que sus entrañas servían al tránsito hacia la muerte o
hacia la nueva vida (Chapa 1979). El lobo simbolizó la muerte y las almas de éstos
fueron las partícipes del privilegio del viaje astral hacia lo más elevado. No obstante,
esta idea no es exclusiva del mundo oretano ni ibérico, ya que la encontramos en el
mundo celtibérico con la exposición de los cadáveres a los buitres, encargados de llevar
a lo más alto las almas de los difuntos, siendo además una práctica exclusiva para un
sector específico de la sociedad.

322
El grifo es un animal alado que tiene cabeza, garras y alas de águila y cuerpo de león, cuyo origen se
remonta a la mitología griega y del Próximo Oriente, aunque fueron introducidos en la Península Ibérica
por la moda helenizante prerromana, arraigando más bien poco en la cultura ibera debido a que su
mensaje no era claro ni inmediato para el común de los iberos (Olmos 1992: 19, 22, 75-76). Por lo
general, su papel es el de guardián de riquezas, en relación siempre con la protección. Por el contrario,
cuando muestran una actitud amenazante, se interpretan como seres monstruosos de otro mundo, pero
igualmente protectores. Lo encontramos representado, por ejemplo, entre las piezas escultóricas del
Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) (Blanco 1987, 1988a y 1988b).
323
Al respecto, Marín Ceballos (2010: 498-401) afinó la personalidad de Astarté para la Península Ibérica
a partir de las fuentes griegas y latinas, asignándole una fuerte presencia en santuarios situados en
determinados puertos de especial relevancia, en los que se habrían realizado transacciones comerciales,
pasando a denominarlos, de este modo, santuarios empóricos.

642
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 252. Pátera de Perotito (Santiesteban del Puerto, Jaén) (según Olmos y Rueda 2015: fig. 7).

La definición de la elite aristocrática por medio de la figura del lobo se


mantendrá a lo largo del tiempo como animal protector e intermediario entre la vida y la
muerte. La memoria del ritual quedó reflejada en la pátera de Santiesteban del Puerto
(Figura 252), fechada en el s. II a.C. (Griñó y Olmos 1982). Este espectacular ejemplar
manifestó la pervivencia del rito ibérico de la muerte a través del vaso de libaciones,
pero bajo un programa común con un lenguaje nuevo.
En cuanto al tipo de ritual desarrollado en relación con esta divinidad, podría
haber quedado determinado por la estructura triangular practicada en la pared de la
cueva del santuario de Castellar, que comunicaba dos de las cámaras (Nicolini et al.
2004: 151). Se trataba de estructuras documentadas en los santuarios del mundo griego,
como por ejemplo el templo A de Prinias en Creta (Beyer 1976) o el de Idalion en
Chipre (Perrot y Chipiez 1970). Se relacionó, de nuevo, con la divinidad femenina
ibérica asimilable a la Astarté fenicia (Lucas y Ruano 1990: 51).

643
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Según Moneo (2003: 87), la celebración de los ritos de esta divinidad


coincidirían con el matrimonio sagrado (hieros gamos) de esta diosa con su paredro. De
este modo, la renovación anual de la sociedad quedaba asegurada, al igual que el poder
de la elite, representada bajo la dinastía. Esta festividad puede que hubiese tenido un
mayor alcance entre el grupo oretano, pues podría haber servido como la fecha concreta
en la que se produjeran algunos de los ritos de iniciación de clase de edad, en especial
los ritos nupciales, aspecto que nos ayudaría a ubicar más concretamente muchos de los
exvotos de bronce ofrendados en estos espacios y que nos indican acerca de la
existencia de prácticas compartidas por muchachas y muchachos que, como ya nos
señaló Rueda (2013: 374) “se presentaron en una misma condición simbólica y que
compartieron atuendo, atributos y ofrendas en un rito puramente ibero”.
Durante el siglo IV a.C., esta divinidad parece que pasó a asimilarse con la Tanit
del mundo cartaginés, es decir, de nuevo una diosa alada de carácter celeste y ctónico
(Lipínski 1995), vinculándose así al Más Allá, junto con su carácter de diosa
fecundadora, curótrofa, maternal y nutricia, protectora además de los animales y
relacionada con la agricultura, incluyendo otros atributos, como el de diosa de la guerra
y tutelar de la ciudad (Moneo 2003: 433). Por ello, no resultó difícil encontrarla
posteriormente identificada con la Iuno romana o la Hera griega. De hecho, fechado
entre los siglos II a.C. y I d.C., y vinculado a estas premisas, se identificó un exvoto
romano en terracota que representaba a una mujer paliada sosteniendo a un niño en los
brazos procedente de Despeñaperros (Rueda 2011: 138), bajo su acepción de madre
protectora. Esta pieza nos permite aproximarnos a estos procesos de “asimilación”
durante época romana ejercidos en el sistema ideológico y que continuaron haciendo
referencia a esa Diosa Madre de carácter indígena venerada originalmente.
Esta asimilación de las divinidades indígenas en época romana podría haber sido
una ocasión propicia para descubrir los nombres indígenas a través de alguna
inscripción fortuita realizada sobre un soporte de piedra caliza, posiblemente los restos
de un ara o un altar (Corzo Pérez et al. 2007). Desafortunadamente, por el momento, es
el vecino santuario de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey-Torredelcampo, Jaén) el que nos
ofreció el único nombre de una divinidad indígena para el ámbito ibérico. Se trata de
una inscripción (CIL II/5, 51) (Figura 253) procedente del expolio de dicho santuario en
la que puede leerse el epígrafe siguiente:

644
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Betatum
Aelia . Belesi (scil.filia?) . ar_(am scil,cposuit)
sorte . ius(s)u
v(otum) . s(olvit) . l(ibens) . m(erito)

Al parecer, Betatun fue una divinidad cuya pervivencia durante época romana
podría haber estado motivada por su asociación a la fertilidad y a la curación, así como
a su atribución como divinidad oracular (Rueda 2011: 294).
El copioso conjunto de exvotos romanos en terracota nos muestra algunas de las
divinidades presentes en esos santuarios que, a su vez, nos muestran una continuación
en estos lugares. Estos representaron las imágenes de la diosa Minerva, identificada con
la Atenea helénica y diosa de la guerra y de la agricultura, y de Venus como diosa de la
fecundidad, presentes en los santuarios de
Despeñaperros y Altos de Sotillo (Figura 254),
y del dios Mercurio sedente, desnudo con la
capa anudada al cuello (kerykeion) y la bolsa
en la mano derecha (manipium) (Blech 2003),
localizado en el santuario de Despeñaperros y
datado en el siglo I d.C. Éste ha sido
interpretado con el Hermes griego,
asociándose a la protección del comercio y de
los viajeros, relacionándose con los santuarios
de paso y peregrinaje (Rueda 2011: 142).
Figura 253. Ara del santuario de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén) con dédica a Betatum (según
Corzo Pérez et al. 2007).

La Venus-Afrodita apareció bajo formulaciones diversas, encontrándola como


“Venus púdica”324 o divinidad vestida o semidesnuda325, pero que se asociaba a la
fecundidad y el amor (Grimal 1981). No obstante, la pieza clave que nos señala la
institucionalización del culto con el latín como lengua (Marco 1996) es una figura
sedente procedente del vecino santuario de Las Atalayuelas, en el cual puede leerse una
dedicatoria a la Dea Caelestis (Rueda 2011: 276).

324
La variante de Castellar presenta un pequeño personaje a la izquierda de la divinidad, identificado por
Lantier (1917: 97) con Amor.
325
Aquí, el personaje que acompaña a la divinidad aparece paliado y sobre él, la divinidad apoya la mano
izquierda, siendo interpretado como Príapo (Rueda 2011: 141).

645
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 254; 1. La imagen de Venus en los santuarios del territorio de Cástulo (según Rueda 2011: fig.
68); 2. Terracota elaborada a molde que representa a Mercurio Procedente de Collado de los Jardines
(Museo de Jaén, nº inv. 2802, Colección Cazabán (según Rueda et al. 2008: fig. 11).

En general para el ámbito ibérico, la esfera de las divinidades masculinas, los


smiting-gods orientalizantes alcanzaron la región oretana de forma directa, aunque su
carácter agrario, ya que en ocasiones representaban al dios fenicio Melkart (Lipínski
1995), y también su carácter de divinidad dinástica paredro de Astarté, explicaron su
asimilación bajo un carácter agrícola durante el siglo IV a.C. con Baal Hammon. No
obstante, por el momento no hemos encontrado ningún indicio del culto de este último
en la región oretana (Figura 255.2). Al parecer, en opinión de Almagro-Gorbea (1996),
el culto a Melkart reapareció durante el s. III a.C. como protector del monarca, ligado a
la nueva aristocracia ecuestre ibérica, aunque bajo la forma del Herakles griego, en

646
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

relación con los cultos funerarios a antepasados míticos heroizados (Almagro-Gorbea y


Moneo 2000).
La ubicación en el espacio de culto a algunas de estas divinidades nos muestran
los límites de la propia expansión de las influencias que llegan por el Mediterráneo.
Sierra Morena se presentó como una barrera que no lograron vencer, pero que sí que
absorbió numerosos elementos foráneos. Es así como quedó la Oretania incluida en la
órbita mediterránea, frente al mundo indoeuropeo que quedó al Norte. Sin embargo,
también existen diferencias respecto al Levante y Noroeste peninsular, más influenciado
por el mundo focense (Moneo 2003: 435) al que llega el culto de la diosa griega
Artemis, el cual no parece documentarse en el ámbito del interior por el momento. Las
divinidades de época romana nos permitieron observar algunas de las variantes de
expresión regional. Se trató de la Venus bajo su variante vestida o semidesnuda
acompañada por un pequeño personaje paliado (vid. supra) y la encontramos
únicamente en la Alta Andalucía (Blech 1999)
La incorporación de divinidades púnicas y de elementos simbólicos del mundo
cartaginés, tales como pebeteros, exvotos en terracota, los amuletos y las cuentas de
pasta vítrea, etc., se vincularon directamente con la introducción de cultos y costumbres
(Grau Mira 2006). El análisis de la cultura material demostró la divinización en estas
fechas del caballo, bajo Póthnia Híppôn (Benítez de Lugo 2010: 32). Se relacionaron
los cultos a Deméter con el mundo agrícola, existiendo numerosos elementos que
indujeron a ello, tales como el toro326, la flor de loto, la paloma, etc. (vid. supra), los
cuales encuentran su origen en Sicilia, en los santuarios dedicados a Deméter (Benítez
de Lugo 2004: 48) y apareció en este momento la decoración con temática religiosa en
la cerámica, aunque algo más tarde, ca. del año 200 a.C., lo que nos muestra una
religiosidad ibérica muy unida a la naturaleza (Prados Martínez 2006: 55).

326
El toro ha constituido un elemento al que se le ha rendido culto en el ámbito mediterráneo desde la
Edad del Bronce, ligándose a la potencia física y a la fecundidad, por lo que representa con frecuencia el
poder (Benítez de Lugo 2004: 43). Blázquez y Valiente (1986: 182) defendieron el ofrecimiento de este
tipo de piezas como exvotos, en representación del dios sirio Hadad, dios de las tormentas, de la
atmósfera y de las cosechas. Para el ámbito oretano, esta figura no es desconocida. Se documentaron
galbos de un vaso cerámico recuperado en el Cerro de las Cabezas con una decoración consistente en
motivos estampillados figurativos que parecían estar representando la máscara de un toro, además de
contar con una terracota con forma de cabeza de un toro aparecida en el santuario de La Muela de Cástulo
(Blázquez 2000: 96).

647
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

Figura 255; 1. Mapa de dispersión del culto a Astarté en la Península Ibérica: 1, Punta de la Nao (Cádiz);
2, La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz); 3, Cabo de Trafalgar; 4, Isla de la Luna; 5, Cabo de Gata;
6, Cabo de Baria; 7, Sines (Portugal); 8, Sagunto (Valencia); 9, Portus Veneris (Port Vendres); 10, Cabo
Higuer/Higuera; 11, Cástulo (Linares, Jaén); 12, Cádiz; 13, Punta de la Vaca (Cádiz); 14, Vélez Málaga
(Málaga); 15, El Cabezo de San Pedro (Huelva); 16, La Joya (Huelva); 17, El Carambolo (Sevilla); 18,
Sevilla; 19, Alhonoz (Sevilla); 20, Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén); 21, Galera (Granada); 22,

648
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Castellar de Santiesteban (Jaén); 23, La Quéjola (San Pedro, Albacete); 24, Pozo Moro (Albacete); 25,
Alarcos (Ciudad Real); 26, Villagarcía de la Torre (Badajoz); 27, Valdegamas (Don Benito, Badajoz); 28,
Medellín (Badajoz); 29, Serradilla (Cáceres); 30, El Berrueco (Ávila); 31, Las Cogotas (Cardeñosa,
Ávila); 32, Paterna del Campo (Huelva) (en Moneo 2003: fig. VII.3); 2. Mapa de dispersión del culto a
Melkart-Herakles en la Península Ibérica: 1, Sancti Petri (Cádiz); 2, Salacia (Alcácer do Sal); 3, Bailo
(Bolonia, Cádiz); 4, Lascuta (Alcalá de los Gazudes, Sevilla); 5, Carmo (Carmona, Sevilla); 6, Cástulo
(Linares, Jaén); 7, Abdera (Granada); 8, Saitabi (Játiva); 9, Arse (Sagunto, Valencia); 10, Kese
(Tarragona); 11, Medina de las Torres (Badajoz); 12, Huelva; 13, Cádiz; 14, Sevilla; 15, Santiesteban del
Puerto (Jaén); 16, Pozo Moro (Albacete); 17, Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona); 18, Azougada
(Moura, Portugal); 19, Carthago Nova) (según Moneo 2003: fig. VII.10).

6 La cosmovisión del mundo oretano y su reflejo ritual

Sin lugar a dudas, la religiosidad oretana participó de la religión del mundo


ibérico, pero pequeñas diferencias son las que contribuyeron a caracterizar la etnia
como grupo. Concretamente en esta región, no se documentó la separación entre palacio
y santuario, por lo que no se manifestó una clara división del culto público del privado,
como sí sucedió en el Sureste peninsular de forma generalizada (Moneo 2003). Por ello,
se asoció la idea de culto público a los santuarios de Collado de los Jardines y Castellar
de Santiesteban, dos santuarios creados a partir de abrigos que actuaron como hitos en
el paisaje. Por este mismo motivo, no encontramos en el mundo oretano auténticos
templa.
De este mismo modo, el carácter particular de la religión oretana no se nos
mostró con la misma claridad que se registró para otras áreas del mundo ibérico, dado el
registro material del que disponemos en la actualidad, especialmente en el cambio del
banquete ritual oriental por el simposium determinado con la evolución hacia
monarquías de carácter heroico, al modo, por ejemplo, de la del Pajarillo de Huelma en
Jaén. El proceso consistió en la adopción de una figura que contase con una simbología
concreta. Para este caso, se basó en la utilización de una figura clave para la sociedad
del momento: el lobo, del que hicieron insignia de la ciudad de Iltiraka (Úbeda la Vieja,
Jaén) (Molinos et al. 1998: 251; Mozas 2006: 281). Así lo corroboraron además los
restos escultóricos que se descubrieron en el vecino herôon del Pajarillo de Huelma
(Molinos et al. 1998; Molinos et al. 1999).
A pesara de las dificultades que entraña el estudio de la esfera de la religión, en
Oretania contamos con conjuntos muy ricos desde el punto de vista cuantitativo y
cualitativo, pues contamos con una gran variedad de categorías materiales, cuya lectura
puede ir encaminada a una apertura social al culto, así como a la participación de la
aristocracia en el mismo, pero existiendo cierta jerarquización. El espacio general era el

649
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

mismo, pero las prácticas no, pues a pesar de que incluyen en el culto colectivo, el
carácter aristocrático se manifestó en el empleo de metales nobles o en determinados
elementos, como los carros.
No obstante, los santuarios son espacios en los que tienen cabida tanto el culto
femenino como el masculino, con rasgos formales e iconográficos específicos, ambos
encaminados hacia solicitudes vinculadas con el carácter agrícola de la sociedad ibérica,
como así puede interpretarse con su celebración en el marco natural (Lévi-Strauss 1978:
36), siendo la salud, la enfermedad o la fertilidad las principales peticiones. El
santuario, pues, constituiría el punto de encuentro colectivo, por todo lo cual mostraba
una disposición perfectamente organizada y pensada, organizada en terrazas y con
caminos de acceso a los teóricos puntos de ofrenda (Rueda 2011: 153).
En cuanto a la práctica litúrgica, ésta se nos muestra con un carácter individual,
centrado en aquellas que establecen un diálogo directo con la divinidad, y las prácticas
colectivas, donde los ritos de paso son los más representativos, que simbolizarían una
situación de cambio tránsito o transformación dentro de un marco simbólico propio y
sujeto probablemente a una estructuración temporal (Ramos 1992), lo que podría estar
indicando algunas etapas del ciclo vital de la vida social, de las que creemos que no
estuvieron todas representadas. Así parece deducirse de la infancia, de la que apenas se
conocen indicios.
No nos cabe duda, pues, de que en muchas ocasiones, los procesos de
legitimación de las sociedades aristocráticas se apoyaron en el mito y se perfiló este
proceso mediante prácticas rituales que se impusieron como factor de cohesión social.
En este aspecto, en estos actos comunales descritos en el ritual intervinieron aspectos
simbólicos que contribuyeron a la estructuración social e ideológica de la sociedad, por
medio, principalmente de dos variables que nos señaló Rueda (2012: 305); la muestra
del estatus social, en relación con la clase dominante especialmente, y la imagen del
ritual, es decir en su uso como fórmula de exclusión o de integración. Los esquemas
existentes fueron modificándose como consecuencia de los acontecimientos de la
Segunda Guerra púnica, lo que supuso la introducción de nuevas fórmulas ideológicas.
En este contexto, la imagen cobró una especial relevancia, al elaborarse como un
método eficaz de propaganda codificada mediante signos y códigos comprensibles
dentro de un mismo universo cosmogónico y mitológico.
Deducimos, pues, que a raíz del fomento de la legitimación socio-política,
bañada de un fuerte carácter heroico y aristocrático, se tendió a la definición de las

650
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

prácticas clientelares, haciéndose visible una mayor parte de la sociedad. Éstas se


fundaron sobre la dimensión mítica, en relación con los antepasados y con la divinidad.
En concreto para Cástulo, la expansión territorial se consolidó a mediados del siglo IV
a.C. sobre un territorio político gentilicio, apoyado en una red de oppida secundarios
(Rueda 2012: 312). Las nuevas fórmulas empleadas para fomentar la cohesión social
consistieron en la creación de espacios de culto públicos, donde el culto se utilizó para
la consolidación de esas fronteras bajo una doble finalidad: real y simbólica. De este
modo, fue como se consiguió que estos espacios comunales identificaran cultualmente a
las comunidades.
El exvoto de bronce ofrecido en estos espacios comunales supuso un soporte
eficaz de plasmación visual de estas clases aristocráticas y clientelares, marcados por
unas pautas de representación concretas, especificándose el tipo de rito celebrado por
medio del lenguaje social y corporal expresado por el exvoto. Todos los indicios rituales
apuntaron hacia la existencia de un calendario religioso que regía la vida oretana,
compartida por el mundo ibérico en general, además de en gran parte del Mediterráneo.
Éste, en opinión de Moneo (2003: 462), implicaba la celebración de una fiesta en
Marzo, en el solsticio de primavera, suponiendo el principio del año agrícola y de
renovación de la naturaleza. Por lo tanto, la importancia de la agricultura se asociaba a
la renovación de las clases de edad y de la autoridad del monarca. En el solsticio de
otoño, en Septiembre, tendría lugar una segunda fiesta, dando comienzo a la siembra.
Esta concepción implica una visión cíclica del tiempo y uno de sus mejores ejemplos en
la cultura material es el inmenso conjunto de exvotos de bronce que podrían estar
simbolizando esta ritualidad ligada a esta sociedad cambiante.
Los datos con los que contamos sumergieron al mundo religioso oretano en los
procesos protagonizados en el ámbito mediterráneo, a pesar de su posición centro-
peninsular, formando parte de este contexto, pero no únicamente como receptor de
influencias, sino como uno más de los agentes que en él participaron. Sería un error
definir una religión mediterránea para este momento, pero sí podemos argumentar la
existencia de unas características compartidas por todas aquellas religiones de las
culturas partícipes en este contexto. Por ello, no es de extrañar que nos encontremos con
un mundo representado por modelos similares con actitudes y manifestaciones cercanas,
en el que quedó representado todo un sistema de valores primordiales, creencias,
ideologías, miedos y fobias, etc. Es así como se nos presenta una sociedad sustentada
sobre su propia capacidad reproductora, es decir, la importancia de la fecundidad del

651
VII. Religión, simbolismo y ritualidad

grupo humano y su capacidad de subsistir, ligado directamente al papel de la mujer y a


la capacidad del medio natural -la fertilidad de la tierra, los condicionantes orográficos y
la benevolencia del mundo salvaje-. Por lo tanto, es la idea de supervivencia la que se
enmascara detrás de esta cosmovisión y son los miles de exvotos los que nos muestran
los miedos, inseguridades y temores que afligían a la sociedad oretana y a los cuales
intentaban combatir mediante el ofrecimiento de determinados objetos a través de
ceremonias perfectamente determinadas.
A pesar de todo ello, las diferencias con el mundo indoeuropeo no se
presentaron tan evidentes en algunos casos ni las fronteras se mostraron tan visibles,
pues hallamos también cultos asociados al hogar desarrollados en los santuarios
dinásticos, como es el caso del Santuario Sur del Cerro de las Cabezas, lo cual supuso
un nexo de contacto con el mundo indoeuropeo y la vinculación con cultos gentilicios,
lo que hace de la Oretania un territorio en contacto con dos mundos de los que absorbió
diferentes elementos, adquiriendo de este modo un carácter particular.

652
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

VIII. Conclusiones
Resulta evidente que la lectura de este trabajo desprende una idea principal que
gira en torno al proceso de formación del grupo oretano que, en palabras de Almagro-
Gorbea (2014: 292), configuró uno de los pueblos más poderosos y ricos de la Península
Ibérica durante la Protohistoria, pues controlaban las zonas mineras de Sierra Morena y
las principales vías de comunicación con Extremadura, Andalucía, la Meseta y el
Sureste. En particular, esta posición céntrica fue la clave de la configuración de una
fuerte personalidad y riqueza cultural, influenciada por diferentes ámbitos culturales,
como bien refleja especialmente el repertorio arqueológico. De hecho, es posible que
esta diversidad cultural haya supuesto un mayor grado de dificultad en la labor de
estudio de la misma.
Precisamente, la fuerte vinculación de este grupo ibérico al territorio al que se
circunscribió quedó manifiesta en el término empleado por los autores latinos para su
denominación, quienes los nombraron como Oretanii, mientras que las fuentes griegas
lo mencionaron como Orissios, traduciéndose el término como “los de las montañas”
(Tovar 1989: 28 ss.; Plácido 1994). Es más, muy probablemente a esta posición céntrica
peninsular se deba, en parte, la confusión suscitada a partir de la lectura de los textos
grecolatinos en la tarea de delimitación de la Oretania, cuya pertenencia cultural al
ámbito ibérico llegó, incluso, a cuestionarse. Algunos autores propusieron la existencia
de un grupo oretano ibérico y otro de origen céltico atendiendo a la toponimia
(González-Conde 1992), idea que ha quedado descartada a lo largo de este estudio,
especialmente mediante el análisis arqueológico.
Sin embargo, de un modo u otro, todos los autores coincidieron en su ubicación
interior, como bien los mencionó Estrabón (III, 1, 6) en el Guadiana medio, con los
vettones y carpetanos, en el corazón de Sierra Morena, orografía que quedó recogida en
su denominación (Orissios, Oretanii) y relacionada con la Orospeda de Plinio y
Estrabón (III, 4, 12), uno de los puntos vitales de la comunicación terrestre a nivel
peninsular. Esta situación, como bien comentábamos, supuso el constante contacto con
las diferentes influencias culturales que se desplazaron por la conocida Vía Heraklea, la
posterior Vía Augusta, especialmente las arribadas del ámbito orientalizante y desde el
helenizante, en unas fechas relativamente tempranas si atendemos a esa posición de
interior.

653
VIII. Conclusiones

Algunas de las fuentes más destacables en relación con la descripción de los


grupos que encontramos en el siglo VI a.C. fueron los periplos marineros, en especial el
Periplo de Avieno. Su atención se centró principalmente en describir la costa, por lo que
la situación de los grupos del interior se plantea de forma imprecisa a partir de ellos. No
obstante, autores posteriores como Estrabón, Ptolomeo, Polibio, etc. también trataron la
posición de los diferentes grupos prerromanos, escribiendo cada uno de ellos en un
momento diferente, bajo una visión distinta. Por ello, la interpretación actual acerca del
significado de los términos que estos autores utilizaron en la denominación de los
grupos ibéricos no desprende el mismo significado, no conociéndose con exactitud en la
actualidad todos los matices de los términos “oretanos” y “Oretania”.
En las fuentes del siglo VI a.C. se mencionan numerosos grupos, como los
mastienos, etmaneos, tarttesios, etc., nombres que parecen estar definiendo grandes
grupos étnicos, por lo que se han querido interpretar como los grupos de los que
derivaron los oretanos, bastetanos, carpetanos, etc. de los textos latinos. Por otra parte,
se ha deducido un significado en términos geográficos a partir de las denominaciones
del historiador griego Polibio, autor que parece manifestar que los oretanos derivaban
de los habitantes de la Orospeda, es decir, que les otorga una definición más vinculada a
la geografía que a un sentido étnico. No obstante, tenemos que tener en cuenta que esta
visión corresponde a un momento posterior, pues Polibio escribió entre los siglos III y II
a.C., por lo que podría estar manifestando una realidad diferente.
Bajo otro punto de vista, el autor griego Estrabón (III, 3, 2) al hablar de la
Oretania diferenciaba dos etnias. En resumidas cuentas, una quedaba al norte de Sierra
Morena y se vinculaba al oppidum de Oretum (Granátula de Calatrava, Ciudad Real) y
la otra se articulaba en torno al oppidum de Castulo (Linares, Jaén), una de las ciudades
más destacadas de la Oretania, así como del mundo ibérico. En realidad,
arqueológicamente encontramos algún elemento que parece seguir esta diferenciación.
Para la Oretania septentrional, como así la han denominado algunos autores (Benítez de
Lugo et al. 2004) a la zona norte, se corresponde con una zona de vacío escultórico
(salvo la mencionada capital), mientras que en Cástulo se han documentado esculturas
monumentales (Chapa 1985; Lacalle 1997: 167). En este sentido, las concentraciones
tienen lugar en las zonas del valle del sur del Guadalquivir. No obstante, no se trata de
un fenómeno generalizado, sino que por norma general el registro arqueológico que se
ha documentado resulta bastante homogéneo a ambos lados de Sierra Morena.

654
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

De igual modo, encontramos otra cita parecida en cuanto a la distinción de


varias áreas incluidas en la Oretania que fue realizada por Plinio (III, 25) al mencionar a
unos oretanos germanos y otros oretanos mentesanos. A nuestro parecer, esta
separación, junto a la de Estrabón, podría responder más bien a razones geográficas que
a étnicas, pues aparentemente Sierra Morena se impondría como una barrera difícil de
franquear, aspecto que marca sin lugar a dudas varias áreas geográficas para el territorio
oretano, pues frente al terreno montañoso que queda englobado en la actual provincia de
Jaén, la mayor parte del territorio discurre por las actuales provincia de Ciudad Real y el
oeste de la de Albacete. En este sentido, los santuarios de Castellar y Collado de los
Jardines (Santa Elena), ambos en la actual provincia de Jaén, han sido interpretados
como el punto de unión (Ruiz y Molinos 2007: 36) entre la Oretania septentrional y la
meridional, concretamente en lo que fue denominado por las fuentes literarias como el
Saltus Castulonense.
De hecho, no sería de extrañar que estas dos áreas correspondieran a identidades
de carácter territorial y político, pero partícipes de una misma etnicidad, representadas
por las relaciones políticas en el oppidum y entre los oppida. Estas identidades
encajarían en las organizaciones oretanas de las que nos hablan Livio y Polibio durante
los acontecimientos de la Segunda Guerra Púnica. Una de las mejor conocidas fue la
encabezada por Culchas, quien en el año 206 a.C. gobernaba sobre 28 oppida (Liv.
XXVIII 13,3), así como la de Orissón, que estaba al frente de doce oppida (Diodoro
XXV 10, 3). Es probable que existieran otras organizaciones políticas y territoriales
para la Oretania. Sin embargo, no queda duda de que se trata de identidades vinculadas
a un momento determinado de especial conflictividad correspondiente al siglo III a.C.,
es decir, ya en un momento tardío.
De este modo, podríamos distinguir dos áreas geográficas para la Oretania. Una
quedaba al norte, la Oretania septentrional, donde Estrabón mencionó Oretum como la
capital. Ésta abarcaría los territorios englobados por las actuales provincias de Ciudad
Real hasta alcanzar los Montes de Toledo, y el oeste de Albacete, precisamente limitada
por la Sierra de Cazorla y la Sierra de Alcaraz al este. Se trata precisamente de un
territorio comprendido entre los ríos Guadina al norte y Guadalquivir al sur. El otro
área, con unas dimensiones claramente inferiores, correspondería al territorio de Cástulo
y se delimitaría desde el sistema montañoso Subbético hasta el Guadalquivir.
A pesar de todo, en este aspecto, las evidencias arqueológicas muestran que la
comunicación entre ambas áreas fue más que fluida, no existiendo diferenciación

655
VIII. Conclusiones

determinante en cuanto al registro material de ambas. Además, el hecho de participar de


una misma religiosidad podría ser interpretado como síntoma de pertinencia a un mismo
etnos. Al respecto, mencionamos como uno de tantos ejemplos los exvotos de bronce,
figurillas que han caracterizado la religiosidad oretana (vid. capítulo VII). Los
santuarios de Collado de los Jardines (Santa Elena) y Castellar en Jaén fueron los
lugares por excelencia del descubrimiento de estas figurillas (Álvarez-Ossorio 1941).
Sin embargo, también se recuperó un conjunto importante en el oppidum de Alarcos
(Ciudad Real) (Caballero y Mena 1987), es decir, claramente en la Oretania
septentrional, el cual nos conduce a plantear ese nexo ritual común, pues aunque no se
trate de los únicos exvotos hallados para el área ibérica, su elaboración en bronce sí que
supone una característica prácticamente asociada a este territorio, especialmente su
aparición conjunta.
A los indicadores étnicos ya determinados por Almagro-Gorbea (1982), se
suman algunos otros que ayudan a consolidar la idea de unidad cultural en la Oretania.
A partir del siglo V a.C. se registraron unas producciones características de este área. Se
trata de cerámicas pintadas monocromas o bicromas asociadas a estampillas, que
aunque alcanzaron otras zonas periféricas, están representadas por toda la Oretania -
Alarcos (Ciudad Real), Mentesa Oretan en Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) y el
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Esteban 1998: 104 y ss.). Al parecer,
algunos de los centros productores se localizaron en la Oretania, siendo Cástulo uno de
los centros más destacados que, al parecer, también actuó como centro distribuidor de
estas producciones (Ruiz y Nocete 1987: 377), aspecto que situaría a este oppidum
como una gran capital producto de la Oretania, ciudad donde la actividad comercial se
situaría entre las principales. En realidad, a pesar de que algunas citas de los autores
clásicos son confusas o imprecisas, la lectura general de las fuentes escritas apunta a
Cástulo, sin lugar a dudas, como ciudad oretana.
En resumidas cuentas, uno de los mayores problemas con los que nos hemos
encontrado en el estudio de los Oretanos ha sido su determinación geográfica, la cual, a
partir del análisis de las fuentes literarias (vid. capítulo III.1.1) ha sido posible realizar
una primera aproximación. Sin embargo, la imprecisión de las mismas en algunos casos
y las confusiones en otros, hace necesario acudir a las fuentes lingüísticas y, con un
peso especial, a las arqueológicas. A través de estas últimas, nos ha sido posible
establecer una secuencia temporal acerca del hábitat y de las necrópolis, reflejo de la
evolución de la propia sociedad oretana. La Arqueología, pues, permite establecer una

656
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

periodización cultural global, en oposición a las fuentes literarias que inmortalizaron la


visión de un momento determinado, generalmente relacionado con un momento tardío,
el de la conquista de la Península Ibérica. De este modo, el registro arqueológico
testimonia constantes modificaciones y cambios a lo largo del tiempo de estas
sociedades, lo que nos permite conocer más en detalle el proceso de etnogénesis (Figura
256), así como sus diferentes momentos o fases hasta la llegada de los romanos. Es así
como, este estudio ha posibilitado la realización de una primera síntesis general que
trata a los oretanos de forma conjunta, superándose la visión incompleta de anteriores
trabajos realizados fundamentalmente a partir exclusivamente de las fuentes literarias
(López Domenech 1996).
A lo largo de este trabajo, pues, la imagen de la Península Ibérica en el momento
de la conquista ofrecida por los textos grecolatinos ha sido ampliada mediante el estudio
arqueológico del hábitat, el mundo de la religión y las necrópolis con el fin de establecer
una secuencia cultural. El registro material nos muestra que en los poblados hubo
continuidad de hábitat, en algunos casos desde finales de la Edad del Bronce, y lo
mismo sucede en algunas necrópolis del entorno de Cástulo. Por ello, ajustar a un grupo
cultural en un espacio y tiempo concreto se presentaba crucial para su comprensión.
A pesar de todo, la diversidad existente entre diferentes áreas en cuanto a las
actuaciones arqueológicas, tan vinculadas en muchos casos a los descubrimientos
producidos al azar, genera igualmente un conocimiento parcial y desigual, difícilmente
comparable en algunos casos.
En concreto, el fenómeno de iberización para estas tierras del interior presenta
unas fechas muy similares al resto del área ibérica de costa. Se trata de un largo proceso
configurado por diferentes etapas. Para su mejor comprensión debemos atender a su
origen, que se remonta en el tiempo hasta el sustrato anterior, es decir, hasta el sustrato
cultural del Bronce Final. Durante este momento, las diferentes áreas peninsulares se
verán involucradas, bajo intensidades variables, a la llegada de diferentes influencias.
Principalmente, y de forma general, nos referimos a los influjos culturales de los
pueblos colonizadores del Mediterráneo, que se evidencian con seguridad ya hacia el
siglo VII a.C. A finales de dicho siglo, comienza su penetración, al principio muy
tímida, pero en parte explicada por la semejanza del sustrato cultural y por la mayor
apertura y proximidad geográfica.
La penetración de los citados elementos aislados del Mediterráneo en esta región
se inició a finales del siglo VII a.C., haciéndose evidente a lo largo del siglo posterior

657
VIII. Conclusiones

(VI a.C.) con la aparición de elementos de corte orientalizante tales como un clavo de
brasero con cabeza hathórica (Almagro-Gorbea 1977: 254), dos thymiateria de bronce
(Almagro Gorbea 1974b: 42; Jiménez Ávila 2002), que se adscribieron a Collado de los
Jardines (Santa Elena, Jaén) y un tercero thymiaterion hallado próximo al poblado
ibérico de La Quéjola (San Pedro, Albacete) (Blánquez y Olmos 1993: 98). A partir de
este momento, a finales de este siglo parece que la cultura local se ha transformado
adoptando formas nuevas. El sustrato del Bronce Final se ve modificado, iniciándose un
largo y complejo proceso que desembocó en la formación de la Cultura Ibérica. En ella,
se reflejaron las anteriores influencias de Campos de Urnas, de donde adoptaron el rito
de la incineración.
De este modo, un aspecto imprescindible y fundamental para comprender el
fenómeno de la iberización es el conocimiento del sustrato cultural, pues influyó en el
proceso de manera definitiva. Desafortunadamente, los períodos previos a la iberización
no se conocen debidamente en esta zona. Sin embargo, al parecer, los estímulos
foráneos pudieron actuar como elementos unificadores, matizando rápidamente el
sustrato cultural.
Todas las pruebas indican a que la iberización fue constante y paulatina, con
velocidad e intensidad diferentes dependiendo de la zona. Tres corrientes culturales
básicas afectaros a la Península Ibérica de manera más o menos intensa, llegadas del
acontecer histórico mediterráneo y europeo, lo que supuso el establecimiento de
distintos procesos de etnogénesis, aspecto que a su vez explica las diferencias
etnoculturales. Se inicia bajo estas premisas la Edad del Hierro y da comienzo al
proceso de iberización que, para nuestra zona de estudio, resultó ser un fenómeno
totalmente vinculado a la esfera mediterránea.
El complejo sustrato para el caso oretano se remonta hasta el Bronce Final,
período de una aparente situación de riqueza y diversidad, reflejada a través de la
determinación de varias culturas, cada una con unas características concretas, la cultura
del Argar y el Bronce de las Campiñas, que apenas se reflejan en nuestro territorio de
estudio, y especialmente el Bronce de la Mancha, que abarca prácticamente la totalidad
del antiguo solar territorial de la Oretania. Se trató de un período todavía poco conocido
en la actualidad, pero a pesar de ello, podemos aventurar que esta diversidad se
manifestó en una gran heterogeneidad, que se observa a través del poblamiento,
caracterizado por una aparente atomización, es decir, el patrón de asentamiento parece

658
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

que siguió un modelo disperso con una gran variedad de tipos (morras, motillas, etc.).
(Morales Hervás 2010).

Figura 256. Esquema que resume el proceso de etnogénesis de los oretanos desde el Bronce Final hasta la
conquista romana.

659
VIII. Conclusiones

Entre finales del II milenio y principios del I milenio a.C. (Bronce Final-I Edad
del Hierro) se produjo sobre el sustrato indígena, grosso modo heredero del Bronce
Manchego, la interacción de diversas tradiciones culturales, que en nuestra opinión
aceleraron el inicio del proceso de iberización. Un de ellas, con origen atlántico, fue
portadora de influencias centradas en las técnicas y en tipos de objetos metálicos, armas,
instrumentos y joyería. Por otro lado, se detectaron en la Oretania indicios provenientes
de los Campos de Urnas, llegados desde Centroeuropa. Sus diversas aportaciones se
manifestaron en diferentes esferas, pero destacamos la propagación del rito de
incineración, que resultó ser el adoptado durante época ibérica. En último lugar,
mencionamos el ámbito cultural del Mediterráneo. En realidad, se trató de un sector
cuya influencia contó con una gran fuerza expansiva o bien supuso el ámbito cultural
mejor asimilado por el sustrato indígena. Sea como fuere, se trató del canal por el que
arribaron a la Península Ibérica los pueblos colonizadores, fenicios, púnicos y griegos,
así como posteriormente los romanos a partir del siglo III a.C.
Sin embargo, adelantamos que fue a partir del siglo VIII y principios del VII
a.C. cuando se inició esta transición con respecto al Bronce Final y los influjos
procedentes del Mediterráneo resultaron ser más evidentes, acelerándose el proceso de
iberización. El resultado más directo fue el inicio de una serie de cambios, siendo el
poblamiento una de las esferas en las que se manifestó de forma más evidente. En
contraposición con la época anterior, se registró una ocupación racional y más
concentrada, con algunos asentamientos de grandes dimensiones (La Bienvenida,
Alarcos, Cerro de las Cabezas, Almedina, etc.), preocupados por su defensa y el control
visual, por lo que prevalecieron las posiciones estratégicas en altura, en cerros de fácil
defensa, potencializándose ésta mediante la construcción de estructuras defensivas.
Además, se posicionaron junto a nudos de comunicación importantes, aspecto que
fomentó el contacto con los colonos fenicios, especialmente a través de la influencia
proveniente del área tartésica.
En realidad, la transformación del patrón de asentamiento no parece que supuso
un cambio brusco, sino que se articuló atendiendo a varias fases. Para ello, Morales
Hervás (2010: 98-103) tomó como referencia la composición de los conjuntos
cerámicos. En resumidas cuentas, la fase Hierro I (siglo VIII a.C.) se caracterizó por la
presencia en yacimientos como La Bienvenida, Alarcos y el Cerro de las Cabezas de
cazuelas con decoración interna bruñida y cerámicas grafitadas y decoradas con pintura
post-cocción. No obstante, las novedades se introdujeron en un segundo momento,

660
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

denominado Hierro I Avanzado (siglos VII-VI a.C.), momento en el que se registraron


los repertorios de cerámicas a torno (cerámica gris, la de barniz rojo y la griega). Junto a
éstas, aparecieron otros nuevos elementos, como las fíbulas de doble resorte que se
encontraron en el Cerro de las Cabezas y Alarcos (García Huerta y Morales 2011: 161).
Estos contextos comenzaron a acompañarse de un cambio en la organización
interna del hábitat. Cástulo supuso uno de los mejores ejemplos en los que se observa el
proceso de transición. Las casas de planta circular del Bronce final dieron paso a
estructuras de plantas cuadradas o rectangulares, hechas con zócalos de piedras y
paredes de ramaje recubierto con adobe (Blázquez et al. 1984: 222-227), aunque, al
parecer, en un principio no se adoptó ningún tipo de ordenación espacial, como así
parece mostrar igualmente El Cerro de las Cabezas (Pérez y Vélez 1994: 137).
Yacimientos como Alarcos o La Bienvenida-Sisapo evidencian la adopción de la
casa cuadrada ya en contextos datados desde los siglos VIII-VII a.C. para el primero
(Fernández Rodríguez 2000: 129) y algo posteriores para el segundo, desde mediados
del siglo VII a.C. hasta comienzos del VI a.C. (Zarzalejos 2000: 208), donde se
documentaron áreas de habitación con características constructivas propias del ámbito
ibérico. De este modo, a nivel interno, los estímulos orientalizantes provocaron un
proceso de suplantación paulatina de la antigua concepción urbana por una organización
de las viviendas más compleja, formando unidades rectangulares con zócalos de piedra
y paredes de tapial que se adosaban y formaban amplios conjuntos.
Culturalmente, algunos indicios permiten plantear, al menos, una zona de
influencia con el ámbito de las estelas del suroeste. Se conocen varios ejemplares
aparecidos en diferentes puntos de la actual provincia de Ciudad Real (vid. capítulo
III.2.2), en concreto en la zona más occidental, es decir, la que se encontraba en
contacto directo con este área cultural. En este aspecto, la estructura socio-ideológica
del período precolonial quedó reflejada, en parte, en las estelas funerarias del Suroeste,
elementos asignados a los guerreros, personajes que manifestaban así su elevado
estatus.
En resumidas cuentas, para esta sociedad en concreto, se ha planteado la
existencia de una organización social jerarquizada, representada en clases de edad,
donde la figura del guerrero cobraba una especial posición. Almagro-Gorbea (1996: 31)
propuso la posibilidad de que estos jefes guerreros, mediante connotaciones de
heroización sacra, afianzaran su poder y convirtieran su cargo en hereditario,
generándose el origen de las estructuras dinásticas sacras del posterior mundo tartésico.

661
VIII. Conclusiones

Por otra parte, el incrementó del impacto del ámbito del Bronce Atlántico quedó
testimoniado mediante la documentación de los depósitos de objetos de bronce (vid.
capítulo VII.1), como el de espadas de Puertollano (Ciudad Real), datado en el Bronce
Final (Fernández Rodríguez y Rodríguez de la Esperanza 2002). Se trata de elementos
que evidencian la existencia de elementos de prestigio que fueron asociados a las elites
(Montero et al. 2002). De modo que es probable que éstas hubiesen controlado
territorios y sus comunicaciones, así como la producción metalúrgica, siendo un
auténtico precedente de las monarquías tartesias (Almagro-Gorbea 1996: 34).
En este sentido, la introducción de la metalurgia del hierro en las poblaciones
indígenas constituyó uno de los principales motivos de su crecimiento. La búsqueda de
materias primas pudo haber provocado la ascensión por el río Guadalquivir hasta
Cástulo y su importante zona minera. En este contexto se imbricarían los hallazgos
realizados en La Muela de Cástulo (Linares, Jaén). Bajo el denominado santuario
localizado en dicha necrópolis, fechado entre los siglos VII y VI a.C. (Blázquez y
Valiente 1981: 198), se detectó una fase anterior que fue interpretada por sus
excavadores como un taller metalúrgico, quizás relacionado con esta actividad
metalúrgica potenciada con el comercio colonial.
Por lo que respecta al santuario, su estructura y características señalan hacia un
culto relacionado con las monarquías de tipo sacro, comparables con las del mundo
orientalizante del Mediterráneo, a partir de la cual el monarca uniría al poder político el
carácter sacro, siendo el santuario la sede de las divinidades dinásticas y de los
antepasados (Almagro-Gorbea y Moneo 2002). De este modo, observamos cómo la
esfera religiosa también quedó impregnada de las aportaciones del Mediterráneo.
De este modo, estas elites reflejaron su estatus por medio de varios canales,
siendo la adquisición de la nueva orfebrería que llegaba desde los circuitos
orientalizantes una de las más fácilmente detectables. El tesoro descubierto en Giribaile,
consistente en una diadema de oro compuesta por elementos articulados (Bandera et al.
2004) supuso la representación de la introducción de estas nuevas técnicas en orfebrería,
como el granulado, la filigrana y el repujado. Al parecer, según Gutiérrez (2011:101),
formaría parte del ajuar de un enterramiento ibérico, aspecto que de nuevo nos indica
esa conexión entre las elites indígenas y los canales orientalizantes.
Desafortunadamente, en la actualidad no conocemos la magnitud del fenómeno ni el
tipo ni el grado de relaciones que se establecerían entre ambas esferas.

662
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

De este modo, quedó en marcha el proceso de iberización y la evolución


cultural, que tendrá como resultado la configuración de elementos característicos del
área oretana, que se plasmará especialmente en la organización del territorio. En
concreto, se diferencian varias etapas en la configuración del grupo oretano, las cuales
las hemos enmarcado en el proceso general de iberización. Estas son Ibérico Antiguo,
Ibérico Pleno e Ibérico Tardío.
En este sentido, la aparición de la cerámica a torno resultó ser una de las
referencias clave para la determinación cultural. Su introducción se registra ya en el
siglo VII a.C., como así lo testimonia, por ejemplo, el asentamiento de La Bienvenida-
Sisapo (Ciudad Real), con un repertorio cerámico a torno con predominio de la
cerámica gris, con mayoría de platos carenados y platos hemisféricos, así como
producciones oxidantes con o sin decoración pintada (Zarzalejos et al. 1994). No
obstante, en estos momentos la cerámica a mano continuó siendo el grupo más
representado. Un siglo más tarde, esta situación cambió, cuando las producciones
cerámicas a torno comenzaron a superar en cantidad a las elaboradas a mano. Durante el
siglo VI a.C., se conformaron repertorios de cerámica a torno gris, común, pintada y de
barniz fenicio, documentadas en yacimientos como Alarcos (Fernández Rodríguez
2000: 129), el Cerro de las Cabezas (Vélez y Pérez 1999), Mentesa Oretana (Benítez de
Lugo 2001) o Peñarroya (García Huerta et al. 1999), por citar algunos ejemplos.
Precisamente, durante este momento, estas cerámicas a torno aparecieron asociadas a
estructuras de habitación de planta rectangular, construidas mediante zócalo de
mampostería y alzados de adobes, configurándose uno de los rasgos distintivos que
caracterizaron la trama urbana de la cultura ibérica. A nuestro parecer, este contexto
marcaba el inicio del conocido como período Ibérico Antiguo, documentado a partir del
siglo VI a.C. para el territorio oretano, que se prolongó hasta el siglo IV a.C.
Esta asociación de cerámica a torno y estructuras habitacionales rectangulares no
resultó más que la representación de un fenómeno más generalizado, pues durante este
período se produjo un notable crecimiento demográfico, aparentemente surgido como
consecuencia de los contactos con el mundo tartésico y el mediterráneo (Almagro-
Gorbea 1988: 171). En este aspecto, se reforzaron las vías de comunicación,
especialmente la Vía Heraklea que conducía hacia la zona minera de Cástulo y la Vía de
la Plata, camino que pasaba por La Bienvenida-Sisapo, con motivos principalmente
comerciales y económicos.

663
VIII. Conclusiones

No obstante, a rasgos generales, a lo lardo del siglo VI a.C. el estado de crisis en


el que quedó asumido Tartessos dio paso a la entrada de nuevos estímulos culturales,
principalmente también arribados desde el Mediterráneo. Nos referimos a la
colonización focense en primer lugar, que aportó especialmente cerámicas y otros
productos de comercio colonial, y la griega en segundo lugar, la cual experimentó una
intensa actividad comercial, también principalmente consistente en la introducción de
cerámicas. En un primer momento, las cerámicas áticas parecieron ser asumidas como
objetos minoritarios que circularon de forma privilegiada en manos de las elites, pues en
su mayoría se trató de piezas con decoración figurada, alcanzando la condición de
elemento casi imprescindible para el mundo ibérico. Poco después, a partir del siglo V
a.C., las encontramos fomentando una nueva articulación social caracterizada por la
aparición de aristocracias dirigentes más diversificadas y poderosas.
Inmerso en este complejo contexto, Cástulo continuó existiendo como uno de los
principales puntos comerciales, pues al parecer garantizó su función como núcleo
distribuidor de cerámica griega (Domínguez Monedero 2015), actividad que sería
dirigida probablemente por las elites ibéricas. A su vez, este aspecto podría explicar la
ingente cantidad de estos productos que se ha descubierto en varias necrópolis de dicha
ciudad. De hecho, incluso, podríamos afirmar que Cástulo se benefició de esta
situación. Las influencias griegas condujeron a la consolidación del repertorio cerámico
conocido como plenamente ibérico, es decir, nos referimos a las producciones a torno
de pastas muy depuradas, decoradas con pintura monócroma con tonalidades rojizas.
Estas novedades quedaron igualmente reflejadas en el poblamiento, pues la
incipiente consolidación de las elites quedó registrada en el paisaje, iniciándose una
auténtica articulación del espacio que se llevó a cabo mediante la implantación de los
oppida. A través de estos asentamientos se realizó una exhaustiva organización en la
búsqueda de una amplia cobertura del control visual del entorno, tanto a nivel
estratégico como atendiendo a la explotación de los recursos de la zona. Para alcanzar
todos estos puntos, el oppidum se prolongó mediante otros asentamientos, generalmente
de menor tamaño, cuya función principal era subsidiaria al opidum principal. De este
modo se tejió un complejo entramado que politizó el paisaje, símbolo de la existencia de
una elite poderosa capaz de realizar dicho proyecto. Comienza, pues, la consolidación
de estos oppida como el Cerro de las Cabezas, Alarcos, Oretum, Sisapo, Metesa
Oretana, Laminium, Libisosa o Cástulo, que ocupó una posición estratégica en el centro

664
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

del Valle que dominaba los grandes centros mineros y una tierra fértil para la
agricultura, siendo un centro receptor de las grandes riquezas de la región.
Estos oppida se definieron por su perímetro amurallado, cuyo primer momento
de construcción se inició entre finales del siglo VI y el siglo V a.C. de forma general,
como por ejemplo en los oppida de Cástulo (Pérez y Vélez 1996: 22) y el Cerro de las
Cabezas (Vélez y Pérez 2007: 268), aunque algunos otros presentasen una fase anterior,
como La Bienvenida (Zarzalejos et al. 2004: 169).
A nivel social, se evidencia una creciente complejidad, con una ampliación del
abanico social con el incremento de las actividades artesanales especializadas (alfareros,
herreros, etc.), que convivieron con las tradicionales (campesinos, agricultores,
ganaderos, etc.). La figura de comerciante durante este período cobró una vital
importancia.
Por otro lado, el grupo social dirigente pareció consolidar su posición e
incrementar su poder. Así al menos parece deducirse del registro que nos ofrece el
mundo funerario, donde la manifestación del poder quedó reflejada mediante la
construcción de tumbas de grandes dimensiones. Para la Oretania, se localizaron tumbas
de estructura tumular, como el túmulo de los Higuerones o la posible tumba de cámara
de la necrópolis de Estacar de Robarinas, para la que se determinó el inicio a partir del
último cuarto del siglo VIII a.C. (Pereira et al. 2001: 254-255) y los túmulos de Baños
de la Muela y de Casablanca, todos ellos de planta cuadrangular orientada a los cuatro
puntos cardinales. Estas estructuras mostraban una gran riqueza, tanto estructural como
en los ajuares que guardaron, pues en su mayoría se trató de bienes suntuarios.
Desafortunadamente, el expolio de estas sepulturas nos impide conocer con precisión
estos ricos ajuares. Sin embargo, la localización de algunos permite, por el momento,
confirmar dicha afirmación. En concreto, destacamos el conocido broche de escotaduras
de Casablanca (Blázquez 1975: 195, fig.128) y el timiaterio recuperado en los túmulos
de los Higuerones. Este tipo de objetos metálicos, procedentes de la esfera
orientalizante, fueron relacionados con ajuares funerarios pertenecientes a las elites
emergentes de este momento, planteamiento que también confirma la propia estructura
de la tumba.
Durante finales del siglo V y la mitad del siglo IV a.C., comenzó a generalizarse
la costumbre de los enterramientos, es decir, se trató de las primeras concentraciones de
tumbas para el territorio oretano, que sustituyó definitivamente el rito de inhumación
por el de incineración. Esta misma cronología es la que define temporalmente a las

665
VIII. Conclusiones

necrópolis de Molino de Caldona, Estacar de Robarinas, Los Patos, Baños de La Muela,


Casablanca y los Higuerones para el oppidum de Cástulo (Linares, Jaén) o la necrópolis
de Alarcos (Ciudad Real), aunque para algunas se haya detectado estructuras anteriores
(vid. capítulo VI). Al respecto, la proliferación de estas necrópolis se acompaño de la
ampliación de las categorías tipológicas de los enterramientos, pues los grandes
enterramientos parece que fueron reservados para las más elevadas categorías sociales,
mientras que aparecieron estructuras de enterramiento más sencillas, siendo éstas más
numerosas. Igualmente, nos gustaría señalar la singularidad en concreto de los ajuares
de las necrópolis de Cástulo, y en general de los oretanos, en los que las panoplias
guerreras resultaron más bien escasas, siendo, al parecer, sustituidas por abundantes
conjuntos de cerámica griega, configurando un conjunto tan abundante que nos ha
resultado imposible incluirlo en este estudio. No sabemos si esta escasez de armamento
en las tumbas alude a un tipo de ritual diferente que no implicaba su colocación en la
tumba o bien se debe a problemas con el registro arqueológico. De un modo u otro,
todos estos conjuntos cerámicos griegos reflejan la gran actividad comercial
desarrollada en la ciudad.
Retomando el papel de las elites y su posición en el poder, quedó igualmente
expresado en el mundo de las creencias, pues se sirvieron de la religión para su
justificación y fortalecimiento. Se fomentó la construcción de santuarios, los cuales se
dedicaron a cultos dinásticos de carácter sacro, es decir, lugares que se consagraron a la
celebración de cultos a los antepasados. En realidad, se adoptó la concepción que
provenía del Mediterráneo, donde el espacio sacro se integró en el palacio o en la casa
de la elite, con lo que se unía el poder político y el religioso (Almagro-Gorbea 1996:
70). Esta concepción nos recuerda a las estructuras halladas en La Quéjola (San Pedro,
Albacete), datadas entre finales del siglo VI e inicios del siglo V a.C., que han sido
interpretadas como un espacio de culto (Blánquez y Olmos 1993: 93 ss.),
particularmente una residencia regia con un lugar de culto dinástico, desde la cual se
ejercería el poder político y el control económico y comercial. No obstante, la pauta
general tomada por el mundo ibérico significó que esta concepción se desvaneciera a
partir del siglo V a.C., apareciendo los primeros santuarios urbanos exentos, como
edificios independientes, a pesar de que en la Oretania este tipo de estructuras se
implantarían con posterioridad.
La participación del mundo de las creencias y costumbres con la esfera mediterránea
también facilitó la incorporación de elementos helénicos, pues así parece deducirse a

666
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

partir de algunas cerámicas, que apuntan a la celebración de banquete o symposium


vinculado a la esfera del prestigio social. Igualmente, estos contactos propiciaron la
aparición de la moneda a mediados del siglo V a.C.
En resumidas cuentas para este período, resultó evidente que los contactos
favorecieron la asimilación de la ideología heroica gentilicia por parte de las elites
rectoras, aspecto que se manifestó en los oppida, produciéndose una mayor
concentración de la población. Se convirtieron en la representación territorial y
simbólica de la nueva elite ibérica, de corte guerrera. En realidad, se trataba de una clase
aristocrática ecuestre que se comenzó a fraguar y que se consolidó durante el período
siguiente, cuyo poder descansaba en el antepasado mítico heroizado.
Este panorama general enlaza con el inicio de la siguiente fase del proceso de
formación del grupo oretano, que fue el Ibérico Pleno, definido cronológicamente desde
el siglo IV al III a.C., período en el que quedó configurado el grupo oretano del que se
hace mención a través de las fuentes literarias grecolatinas. En realidad, se trató del
período de mayor esplendor de este grupo, cuyo desarrollo se vio truncado por los
acontecimientos protagonizados por púnicos y romanos, suponiendo un notable cambio
en el desarrollo de la etapa final del proceso de etnogénesis.
De forma general, este período se caracterizó por la consolidación de los
procesos que habían tenido inicio durante el siglo VI a.C. De este modo, el oppidum se
presentó como el modelo económico y político, se reforzaron las aristocracias locales y
se fijó una economía cerealista de secano como base para el sistema económico, que
además supuso la extensión del fenómeno de urbanización (Ruiz 1989: 134), lo que
contribuyó en la expansión del fenómeno de la escritura (Luján 2013).
En este sentido, destacamos el papel del oppidum como uno de los mayores
protagonistas, entendido como la representación de la sociedad oretana. De hecho, esta
región contó con algunos de los oppida de mayores dimensiones del área ibérica, con
asentamientos como Cástulo, Alarcos o el Cerro de las Cabezas, surgiendo durante el
siglo IV a.C. otros nuevos, como Laminium (Alhambra, Ciudad Real), Libisosa
(Lezuza, Albacete) (Uroz et al. 2003) o Cerro Domínguez-Oretum (Ciudd Real), lo que
es sinónimo del desarrollo de una importante actividad urbanizadora. Se documenta una
planificación detallada de las estructuras domésticas, donde las casas se adosaban
formando auténticas manzanas, articuladas a su vez por calles principales y secundarias,
algunas de ellas empedradas, como la de Alarcos (Ciudad Real) (Juan y Fernández
Rodríguez 2007: 31).

667
VIII. Conclusiones

Este fenómeno de la urbanización evidenció un aumento poblacional y


demográfico considerable, probablemente relacionado con la necesidad de acrecentar la
explotación agraria, tanto para el mantenimiento de una mayor población como para la
obtención de una mayor riqueza con la que poder comerciar para la obtención de
materiales de lujo. En parte, podríamos probablemente apuntar a las elites como las
responsables del fomento de estas actuaciones, cuyo creciente poder parece haber
abarcado todos los ámbitos.
De hecho, como pauta general, se observa durante el siglo IV a.C. la
remodelación y la mejora de los sistemas defensivos con la introducción de nuevas
técnicas, como la muralla de cajas de grandes bloqueos ciclópeos de piedra, y nuevos
elementos, como bastiones y torres. El caso de Cástulo (Pérez Avilés y Vélez 1994:
140-141) o del Cerro de las Cabezas son algunos de los mejores ejemplos, pues a
mediados del siglo IV a.C. se produjo el levantamiento de un nuevo tramo de muralla
que seccionó el yacimiento en dos, diferenciando la acrópolis, lugar de residencia de las
oligarquías aristocráticas, del restos del asentamiento, con lo que físicamente denotaban
una separación respecto al resto de la sociedad, con lo que se reflejaba en el entramado
urbano su creciente poder.
Definitivamente, en los contextos arqueológicos de estos asentamientos la
cerámica a torno se muestra como la predominante. Las producciones de cerámica gris
experimentaron una caída en proporción a los productos oxidantes. A su vez, este
último grupo aumentó considerablemente respecto al período anterior por medio de
nuevas formas y tipos que se convirtieron en elemento caracterizador del mundo
ibérico, en concreto las cerámicas pintadas, entre las que predominaron la monocromía
que utilizaba tonalidades rojizas para la realización de motivos geométricos
principalmente (Esteban 1998), aunque en otras ocasiones encontramos decoraciones
bícromas, especialmente con la combinación de bandas anchas anaranjadas y/o bandas
de diversas tonalidades (rojizas, amarillentas, marrones o grisáceas). En este sentido,
destacamos las producciones cerámicas con estampillas, que se combinaban en muchos
casos con decoración pintada, pues aparecieron con frecuencia en los yacimientos del
área oretana, por lo que ha sido determinado como un indicador de este grupo (vid.
capítulo II.1.3). En último lugar, y con un porcentaje mucho inferior, la cerámica de
barniz rojo acompañaba a los conjuntos oretanos, correspondiente mayoritariamente a
recipientes de servicio de mesa, como así se deduce del registro de Alarcos (Ciudad
Real) (Fernández Rodríguez 2012).

668
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Hacia el siglo IV a.C., las monarquías de tipo heroico del Ibérico Antiguo
tendieron a ser sustituidas por las aristocracias ecuestres. Al parecer, éstas adquirieron
un carácter más igualitario (Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero 1992: 486) o al menos así
parece juzgarse a partir de las necrópolis y los exvotos.
La tendencia general para el área ibérica reflejó unas necrópolis tumulares de
incineración, con armas e importaciones áticas, reflejo de un intenso intercambio
colonial establecido durante el Ibérico Antiguo. Los monumentos funerarios tendieron a
desaparecer. Sin embargo, las pruebas indican que continúa siendo una sociedad
fuertemente jerarquizada de tipo gentilicio, en cuyo frente se situaron los reyes locales.
Se enterraron, por lo general, en túmulos escalonados de piedra o adobe, en los que se
incluía el ajuar funerario, consistentes en armas, bocados de caballo y vasos de
importación.
Sin embargo, los enterramientos tumulares fueron más bien escasos en la
Oretania, no habiéndose registrado por el momento enterramientos múltiples. Un
elemento recurrente en las necrópolis del entorno de Cástulo y sus proximidades fue el
mosaico de cantos que dibujaban diferentes motivos que, por lo general, se asociaron a
grandes monumentos funerarios, como el mosaico de Los Higuerones que rodeaba un
monumento funerario de estructura tumular (Sánchez Meseguer 1979: 421, fig. 181,
lám. LVIII). Interpretados como una estructura que podría haber adquirido alguna
connotación ritual, se documentaron en necrópolis como La Muela, Estacar de
Robarinas y Los Higuerones para Cástulo (Linares, Jaén) y Giribaile (Vilches, Jaén).
Al respecto, el ejemplar del santuario de la necrópolis de La Muela de Cástulo,
datado entre los siglos VII y VI a.C., podría haber supuesto un nexo común con la
esfera cultural de Tartessos, mientras que entre los siglos V y IV a.C., estos pavimentos
se convirtieron en elementos más frecuentes que se expandieron probablemente
mediante los contactos con la cultura griega (Valiente y Fernández Galiano 1983: 44),
pasando de un contexto sacro al funerario, donde fue utilizado como marcador distintivo
de los enterramientos de las aristocracias.
Frente a los enterramientos más distinguidos, la necrópolis de Estacar de
Robarinas (García-Gelabet 1988a), nos muestra un empobrecimiento en el ritual de
enterramiento, así como la tendencia hacia la homogeneización de los mismos,
reflejados tanto en las estructuras de enterramiento como en los ajuares. Esta tendencia
podría estar relacionada con la consolidación de las clientelas, que de esta forma
adquirirían su lugar social en la necrópolis.

669
VIII. Conclusiones

Igualmente, esta pauta se observa en el ámbito de la religión. Resulta evidente


que las oligarquías aristocráticas se sustentaron en los cultos gentilicios celebrados en
sus propios santuarios. Sin embargo, la novedad del período Ibérico Pleno se manifestó
en las nuevas fórmulas empleadas para fomentar la cohesión social. Éstas consistieron
en la creación de espacios de culto públicos, especialmente los santuarios extraurbanos
de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén) y Castellar de Santiesteban (Jaén), donde
el culto se utilizó para la consolidación de esas fronteras bajo una doble finalidad: real y
simbólica. De este modo, fue como se consiguió que estos espacios comunales
identificaran cultualmente a las comunidades. Estos lugares sacros abiertos posibilitaron
la inclusión de las clientelas, como así ha sido interpretada la ofrenda de miles de
exvotos de bronce a partir del siglo IV a.C. (Ruiz et al. 2010).
En realidad, uno de los principales motivos en la potenciación de estos
santuarios fue el papel determinante que jugaron en la configuración de los modelos
territoriales, sirviendo de nexo de unión en la creación del pago de Cástulo (Rízquez et
al. 2015), que supuso el máximo exponente territorial de la elite, que en este momento
basaba su poder en los modelos heroicos de tipo aristocrático, dependiente del
parentesco, regulado mediante la institución de la clientela.
Recordamos, pues, que el fortalecimiento del oppidum, impulsado claramente
por la clase dominante, se centró en el principio gentilicio del antepasado común, que
consiguió aglutinar a la comunidad a través de la celebración de prácticas religiosas
colectivas, cuyo carácter público en los santuarios extraurbanos resulta de su
accesibilidad para toda la comunidad o bien la participación de un alto porcentaje de la
sociedad. En cuanto a los espacios de culto urbanos, éstos reflejaron esta misma pauta.
Los santuarios del Cerro de las Cabezas (Vélez y Pérez 2010) o Alarcos surgieron
asociados al gran desarrollo urbanístico experimentado durante el período ibérico Pleno
(siglos IV y III a.C.) (Fernández Rodríguez et al. 1995: 213), retomándose el patio en
los lugares sacros en este momento debido seguramente a una mayor apertura social al
culto.
A partir del siglo III a.C., se produjo un cambio en el rumbo del proceso de
etnogénesis de los oretanos. La entrada de nuevos grupos a la Península Ibérica provocó
la sucesión de nuevos acontecimientos, especialmente militares, que desencadenaron en
lo que conocemos como el Ibérico Tardío. La Oretania, en cuanto región de riqueza
minera, agrícola y nudo vital de comunicación, resultó ser un centro de atracción para
ambos bandos. De hecho, los acontecimientos bélicos entre cartagineses y romanos

670
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

tuvieron una incidencia determinante en la región oretana, pues ésta se convirtió en


escenario físico de los acontecimientos, por lo que tendría consecuencias directas.
Según los relatos de los autores clásicos, la posición de los oretanos osciló de un
bando a otro frecuentemente. No obstante, lo interesante de estos relatos es que
facilitaron el conocimiento de las organizaciones políticas oretanas y sus reajustes, al
parecer establecidas en torno a confederaciones de varios oppida (Ruiz y Molinos 2007:
37), que a su vez estuvieron dirigidas por un régulo. Esta organización confirma la
importancia del oppida en el mundo oretano, así como el elevado nivel organizativo que
del territorio y la sociedad proyectaron, unido al poder que alcanzaron estas
aristocracias ecuestres.
La victoria final de los romanos supuso el inicio de la modificación paulatina del
sustrato ibérico en lo que se conoce como romanización, que arrancó desde finales del
siglo III a.C. A nivel arqueológico es difícil precisar en la actualidad acerca de la
continuidad o ruptura de los poblados oretanos, pues apenas se conocen niveles de
principios del siglo II a.C. (Benítez de Lugo et al. 2014). A pesar de ello, sabemos que
se inició una modificación a todos los niveles, político, social, territorial, etc., que se
manifestó principalmente en el abandono de numerosos asentamientos. Sabemos que ya
previamente, durante el siglo III a.C., se devaluaron las técnicas constructivas de los
recintos amurallados, como así lo demuestra el Cerro de las Cabezas (Vélez y Pérez
2000: 142), lo que en un principio podría estar indicando la pérdida de poder de estos
oppida y, por lo tanto, de la clase aristocrática. No obstante, durante el siglo I a.C.,
ciudades como Alarcos, Mentesa Oretana, Laminium o Cástulo experimentaron cierto
desarrollo.
Por otra parte, se reorganizó el espacio rural, remodelándose el parcelario e
implantándose la villa (Fernández Ochoa y Caballero 1986: 52) como modelo de
explotación-producción, lo que a su vez se traduce en el cambio de titularidad de la
propiedad (Abascal 2007: 288), medida que junto con la explotación a gran escala de las
minas de Cástulo y Sisapo supuso un importante ingreso para Roma. Además, para
mejorar la comunicación y la circulación de estos productos, se consolidaron las vías de
comunicación, dando lugar a la Vía Augusta (Sillières 1990).
Otros ámbitos reflejan una adaptación más paulatina, como el de las creencias,
tanto las funerarias como las religiosas, produciéndose un precoz sincretismo en algunas
de las esferas de la vida espiritual. Las necrópolis del Camino del Matadero (Alhambra,
Ciudad Real) (Fernández Rodríguez y Serrano Anguita 1995) y la del Cerro de las

671
VIII. Conclusiones

Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Poveda y Benítez de Lugo 2015) permiten


registrar la pervivencia de la tradición funeraria indígena, en la que se introdujeron
elementos romanos. Igualmente, se detectó una temprana asimilación de divinidades
relacionadas con la fecundidad que se manifestaron mediante representaciones de
caballos y toros ofrecidos a Artemis y Démeter en los santuarios como exvotos, que
apuntan, al menos, a visitas esporádicas a los santuarios de Collado de los Jardines
(Santa Elena, Jaén) y Castellar de Santiesteban (Jaén) (Moneo 2003; Rueda 2011).
Durante época Altoimperial se documentó la consolidación del proceso de
romanización (Torres y Benítez de Lugo 2013: 51), lo que supuso la definitiva
desintegración de la Oretania como entidad étnica y la adopción definitiva del latín
como lengua (Sillières 1990: 769). Para el territorio del antiguo pago de Cástulo se
produjo una intensa romanización (Rueda 2011: 289; Gutiérrez 2002), que evidenciaba
la implantación general de diferentes modelos en función del valor estratégico del lugar
a ocupar. En este aspecto, la aristocracia ibérica en su intento de sobrevivir, actuó en
ocasiones como intermediarios con Roma, adaptándose a los nuevos modelos romanos,
por lo que jugaron un papel determinante en el proceso de romanización.
Por último, concluimos este trabajo con el resumen de algunas ideas que hemos
considerado importante destacar. Al respecto, la Oretania que hemos englobado como
tal responde a un ámbito geográfico concreto, Sierra Morena y los ríos Guadalquivir y
Guadiana, y a un marco cronológico determinado por el ritmo de la iberización. Los
oretanos mencionados por los relatos grecolatinos, a pesar de las confusiones e
imprecisiones, delimitan un grupo cultural que parece coincidir con los datos aportados
por el registro arqueológico y la lingüística. No obstante, debemos tener en cuenta las
propias limitaciones de esta definición, pues como bien hemos indicado en otras
ocasiones, estas referencias clásicas aluden a un momento determinado en la evolución
del grupo oretano, en plena fase de consolidación y en un momento de especial
conflictividad. Por ello mismo, sería prudente asociar el término “oretanos” y
“Oretania” únicamente a esta última fase. Sin embargo, es posible plantear un origen
algo más antiguo. La clara continuidad de los contextos de poblados y necrópolis desde
prácticamente el Ibérico Antiguo (siglos VI y V a.C.) podría estar indicando la temprana
configuración de este grupo. De igual forma, se deduce una idea de proceso y desarrollo
continuo surgido a partir del sustrato del Bronce Final, a partir del cual las diversas
influencias desencadenaron el inicio de la I Edad del Hierro, momento en el que
situamos la inauguración del largo proceso de etnogénesis de este grupo del centro

672
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

peninsular, que se solventó con continuidad hasta la conquista romana de la Península


Ibérica. De este modo, ya no se trata de una imagen fija, sino que se establecen las
diferentes etapas que la caracterizaron, principalmente con la ayuda de la Arqueología.
En cuanto a la asignación cultural de los oretanos, ya hemos avanzado que
quedan englobados claramente en el ámbito ibérico, afirmación que se corrobora por la
arqueología (cerámicas, unidades domésticas, poblados, necrópolis, etc.), así como por
la lengua y la escritura.
Por otro lado, destacamos de la Oretania su posición privilegiada, una posición
céntrica pero perfectamente comunicada con el sur y el este mediante la Vía Heraklea,
siendo además el nexo entre el ámbito ibérico y el celta, pues también controlaba las
comunicaciones norte-sur. De hecho, a pesar de que se distinguen dos áreas, la Oretania
septentrional y la Oretania meridional, éstas mantuvieron una estrecha comunicación
mediante el paso natural de Sierra Morena de Despeñaperros, por lo que no existió
motivo alguno para señalar el aislamiento cultural de ninguna de las zonas. En este
sentido, es probable que parte de la riqueza cultural del sustrato se deba a esta posición
céntrica y al contacto con gran parte de las áreas culturales peninsulares, aspecto que a
su vez otorgó una personalidad propia a los oretanos.
De igual modo, señalamos la singularidad de Cástulo, tanto a nivel urbanístico
como organizativo. Se trató claramente de un punto vital en la economía de la Oretania,
así también en su comunicación, especialmente con una clara conexión con el suroeste
peninsular. En este aspecto, el registro arqueológico nos muestra una ciudad con una
importante marca orientalizante durante el inicio de la I Edad del Hierro y que se
manifestó posteriormente mediante la introducción de determinados tipos de objetos
suntuarios y exóticos que fueron depositados como ajuar en las tumbas, como carros,
pinzas, peines de marfil, vasos, etc., los cuales perduraron hasta el período ibérico. Sin
embargo, son una prueba más de la asimilación de usos y creencias orientales por las
elites dirigentes que los adoptaron a fin de reforzar su prestigio y preeminencia
(Almagro-Gorbea 1966: 37). De hecho, Almagro-Gorbea (2014: 294) definió la ciudad
de Cástulo como una gran población de origen tartesio pero profundamente iberizada.
No queda duda, pues, de la inserción de la Oretania y su territorio en el contexto
mediterráneo, del cual participó activamente, tanto en un primer momento desde la
órbita orientalizante como más tarde a través de los colonos focenses y griegos.
La singularidad de Cástulo se manifestó igualmente en el mundo funerario. El
número de necrópolis que se conocen para esta ciudad es superior al resto de

673
VIII. Conclusiones

cementerios que se conoce para el resto de la Oretania. En parte, esta situación podría
explicarse por medio del gran tamaño de la ciudad, que albergaría a una numerosa
población, o bien podría corresponder a problemas con el registro arqueológico. Sea
como fuere, la singularidad de las necrópolis oretanas reside en la práctica ausencia de
armas, en especial en los ajuares de las necrópolis de Cástulo, donde sí se registran
abundantes conjuntos de cerámicas de importación. Desde los datos con los que
contamos, nos resulta arriesgado realizar una interpretación al respecto. Esta ausencia
podría deberse a motivos sociales internos, destinándose las armas a la realización de
otros actos rituales (vid. capítulo VI), como bien podría ser interpretada la falcata
hallada en una calle próxima al santuario del Cerro de las Cabezas (Moneo 2003: 167),
o simplemente se deba, como ya hemos indicado, a problemas de registro. De un modo
u otro, el registro funerario muestra la riqueza de Cástulo y su papel determinante en el
comercio, con la manifestación de una sociedad jerarquizada, compleja y una elite
enriquecida.
En definitiva, este trabajo contribuye al conocimiento de la formación de uno de
los grupos más destacados de la Protohistoria de la Península Ibérica, cuyas raíces se
hunden en el sustrato del Bronce Final, contribuyendo con ello a la mejor comprensión
del panorama general. Se trata, por lo tanto, de una aportación a l conocimiento de la
Edad del Hierro en la Península Ibérica. Sin embargo, en la actualidad, numerosos son
los interrogantes que siguen abiertos acerca de esta cultura, por lo que desde este
estudio animamos a continuar con la investigación en este campo y ser capaces, de este
modo, de salvar muchas de las lagunas que todavía tenemos acerca de las sociedades
protohistóricas.

674
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Bibliografía

ABAD CASAL, L. (1975): “El Guadalquivir, vía fluvial romana. Sevilla.


ABAD CASAL, L. (1979): “Consideraciones en torno a Tartessos y el origen de la
cultura ibérica”, A.E.A. nº 52: 175-193.
ABAD CASAL, L. (1992): Textos para la historia de Alicante. Historia antigua.
Alicante.
ABAD CASAL, L.; BENDALA GALÁN, M. (1996): “Urbanismo y ciudad: de las
formaciones ibéricas a la consolidación del modelo romano”. XXIII CNA, (Elche,
1995), Alicante, tomo II: 11-20.
ABAD CASAL, L.; SALA SELLÉS, F. (1992): “Las necrópolis ibéricas del área del
Levante”. En J. Blánquez Pérez y V. Antona del Val (eds.): Congreso de
Arqueología Ibérica. Las necrópolis (Madrid 1991). Universidad Autónoma de
Madrid, Departamento de Prehistoria y Arqueología. Comunidad de Madrid.
Madrid: 145-167.
ABAD CASAL, L.; SALA SELLÉS, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San
Fulgencio, Alicante). S.I.P. nº 90. Valencia.
ABARQUERO, F. J. (2005): Cogotas I. La difusión de un tipo cerámico durante la
Edad del Bronce. Valladolid.
ABASCAL PALAZÓN, J. M. (1990): Inscripciones romanas de la provincia de
Albacete. Albacete.
ABASCAL PALAZÓN, J. M. (2007): “Indigenismo y promoción personal en las
ciudades antiguas de la Meseta sur”. En, G. Carrasco Serrano (coord.), Los
pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha: 285-305.
ABASCAL PALAZÓN, J. M.; ESPINOSA, U. (1989): La ciudad hispano-romana.
Privilegio y poder, Logroño.
ABASCAL PALAZÓN, J. M.; SANZ GAMO, R. (1993): Bronces antiguos del Museo
de Albacete. IEA, Albacete.
ACEDO, M. (1902): Estudio histórico acerca de la creación, vida y existencia de esta
antigua ciudad y sus relaciones con la de Linares. Madrid.
ACCURSIO, A. M. (1526): De re Hispaniae.
ADROHER AURAOUX, A. M. (2008): “La Bastetania arqueológica. Estado de la
cuestión”. 1er Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana (Enero
2008, Baza), vol. I: 211-246.
ADROHER AURAOUX, A. M. Y CABALLERO COBOS, A. (2008): " Los santuarios
al aire libre en el entorno de Basti (Baza, Granada). 1er Congreso Internacional
de Arqueología Ibérica Bastetana (Enero 2008, Baza), vol. II: 215-228.
AGOSTINO, B. (1985): “Società dei vivi comunità dei morti: un rapporto difficile”,
Dialoghi di Archeologia, 1, Roma: 47-58.
AGOSTINO, B. (1989): “Image and society in archaic Etruria”. Journal Roman Study,
79: 1-10.
AGOSTINO, B. (1996):”La necropolis e i rituali della norte”. En, S. Settis: I greci.
Storia, cultura, arte, società, 2. Una storia greca, I. Formatione: 435-470.
AGUIRRE ANDRÉS, A. (1947): “La provincia de Ciudad Real y sus posibilidades
arqueológicas en relación con las edades prehistóricas”. Cuadernos de Estudios
Manchegos, I: 67-74.

675
Índice de figuras

ALAÑÓN, L. (1982): “Arqueología del Bajo Jabalón. Mapa arqueológico de la zona de


Aldea del Rey (Ciudad Real)”. Cuadernos de Estudios Manchegos, 13, II época:
217-237.
ALBERTOS, M.ª L. (1975): “Organizaciones suprafamiliares de la Hispania Antigua”,
BSEAA 40-41.
ALCALÁ ZAMORA, L. (2003): La necrópolis ibérica de Pozo Moro. RAH, Madrid.
ALDENDERFER, M. (1993): “Ritual, Hierarchy and Charge in Foraging Societies”.
Journal of Anthropological Archaeology 12: 1-40.
ALEMANY, J. (1910): “La Geografía de la Península Ibérica en los textos de los
escritores griegos”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 22.
ALFARO GINER, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica. Historia de su
técnica e industrias desde la Prehistoria hasta la romanización. Blibliotheca
Praehistorica Hispana, XXI. Madrid.
ALFÖLDY, G. (1985): “Ein neuens Zeugnis für “suprafamiliare Organisationen”, en
antiken Hispanien, Studia in honorem Iiro Kajanto. Helsinki 1985: 9-14.
ALFÖLDY, G. (1987): Römisches Städtewesen auf der neukastilischen Hochebene. Ein
Testfall für die Romaniserung. Heilderberg.
ALMAGRO BASCH, M. (1942):”La necrópolis céltica de Griegos”. AEA, 15: 104-113.
ALMAGRO BASCH, M. (1952): La España de las invasiones céticas. En, R.
Menéndez Pidal (Dir), Historia de España, t. I, vol. II, Madrid: 1-278.
ALMAGRO BASCH, M. (1953): Las necrópolis de Ampurias, vol. I. Barcelona.
ALMAGRO BASCH, M. (1965): “L’influence grecque sur le monde ibérique”. Actes
du VIIIe Congrès international d’Archéologie classique, Paris, 1963. Paris 1965:
87-93.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1969): “La necrópolis de ‘Las Madrigueras’, Carrascosa
del Campo (Cuenca)”. Biblioteca Praehitórica Hispana, vol. X.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1971): “La necrópolis de Medellín (Badajoz).
Aportaciones al estudio de la penetración del influjo orientalizante en
Extremadura”, Noticiario Arqueológico Hispánico, XVI, Madrid: 159-202.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1974a): “Los asadores de bronce del Suroeste peninsular”.
Revista de Archivos Bibliotecas y Museo LXXVII, 1: 351- 395.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1974b): “Dos thymiateria chipriotas procedentes de la
Península Ibérica”, Miscelánea XXV aniversario de cursos de Ampurias, 41-55.
Barcelona.
ALMAGRO GORBEA, M. (1975): “C-14, 1975: Nuevas fechas para la Prehistoria y la
Arqueología Peninsular”, Trabajos de Prehistoria, vol. 32: 167-175.
ALMAGRO GORBEA, M. (1976): “Informe sobre las excavaciones en Pozo Moro,
Chinchilla (Albacete). Noticiario Arqueológico Hispánico. Prehistoria 5, Madrid:
251-278.
ALMAGRO GORBEA, M. (1976-78): “La iberización de las zonas orientales de la
Meseta”, Simposi Internacional. Els origins del mon iberic. Ampurias, 38-40.
Barcelona: 93-156.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en
Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid: 278-387.
ALMAGRO GORBEA, M. (1982): “Tumbas de cámara y cajas funerarias ibéricas. Su
interpretación socio-cultural y la delimitación del área cultural ibérica de los
bastetanos”, Homenaje a Conchita Fernández Chicarro, Madrid: 249-258.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1983a): “Paisaje y sociedad en las necrópolis ibéricas”.
XVI CNA, Murcia-Cartagena 1982. Zaragoza: 725-736.

676
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ALMAGRO-GORBEA, M. (1983b): “Pozo Moro. El monumento orientalizante, su


contexto socio-cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica”.
Madrider Mitteilungen, 24: 177-293.
ALMAGRO GORBEA, M. (1983c): “Colonizzazione e acculturazione nella peninsola
ibérica”; Forme di contatto e procesi di transformazione nella societá antiche.
Atti del Consegno di Cortona. 1981. E.F.R., nº 67.
ALMAGRO GORBEA, M. (1985): “Bronces ibéricos de Extremadura”. En: Estudios
de arqueología extremeña: Homenaje a Cánovas Pesini, Badajoz: 71-86.
ALMAGRO GORBEA, M. (1986): “Bronce Final y Edad del Hierro. La formación de
las etnias y culturas prerromanas”. En, F. Jordá, M. Pellicer, P. Acosta y M.
Almagro, Historia de España1. Prehistoria. Madrid: 341-532.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1987): “El área superficial de las poblaciones ibéricas”.
Coloquio Los asentamientos ibéricos ante la romanización, Madrid 12-28 Febrero
1986, Ministerio de Cultura-Casa de Velázquez: 21-34. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1992): “Las necrópolis ibéricas en su contexto
mediterráneo”. Universidad Autónoma de Madrid. Varia I, Congreso de
Arqueología Ibérica: Las Necrópolis. Madrid 1991: 37-75.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1993): “La introducción del hierro en la Península Ibérica.
Contactos precoloniales en el periodo Protoorientalizante”. Complutum, 4: 81-94.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1994): “El urbanismo en la Hispania “Céltica”: castros y
oppida del centro y de occidente de la Penínsua Ibérica”. En MARTÍN BRAVO,
A. M. y ALMAGRO-GORBEA, M. (eds.), Complutum número extraordinario 4:
13-75.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1996): Ideología y Poder en Tartessos y el mundo ibérico.
Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia. (Madrid 1996), Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1999): “Los íberos en Castilla-La Mancha”. En, Jornadas
de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha, Toledo1999: 25-48.
ALMAGRO-GORBEA, M. (2007) (Dir.): La necrópolis de Medellín. Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (2007b) (Dir.): “Ritos y creencias”. En M. Almagro-Gorbea
(dir.), La necrópolis de Medellín. Madrid: 949-1003.
ALMAGRO-GORBEA, M. (2014): “Iberia mediterránea: los pueblos ibéricos”. En, M.
Almagro-Gorbea (ed.), Protohistoria de la Península Ibérica: del Neolítico a la
romanización: 285-318.
ALMAGRO-GORBEA, M.; ARTEAGA, O.; BLECH, M.; RUIZ MATA, D.;
HERMANFRID, S. (2001): Protohistoria de la Península Ibérica. Ariel.
Barcelona.
ALMAGRO-GORBEA, M.; DOMÍNGUEZ, A. (1988-9): “El palacio de Cancho Roano
y sus paralelos arquitectónicos y funcionales”. Zephyrus, XLI-XLII: 339-382.
ALMAGRO GORBEA, M.; FERNÁNDEZ GALIANO, D. (1980): Excavaciones en el
Cerro Ecce Homo. Alcalá de Henares, Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M.; LORRIO ALVARADO, A. J. (1986): “El Castro de
Entrerríos (Badajoz)”. Rev.Est.Extr., III, Badajoz: 617-632.
ALMAGRO-GORBEA, M.; LORRIO ALVARADO, A. J. (1993): “La tête humaine
dans l’art celtique de la Péninsule Ibérique”. Les représentations humaines du
Néolotique à l’Age du Fer (Actes du 115 Congrès des Sociétés Savantes. Avignon
1990). París: 219-237.

677
Índice de figuras

ALMAGRO-GORBEA, M.; LORRIO ALVARADO, A. J. (2011): Teutates. El héroe


fundador y el culto heroico al antepasado en Hispania y en la Keltiké. Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M.; LORRIO ALVARADO, A. J.; MEDEROS, A.; TORRES
ORTIZ, M. (2011-12): “El mito de Telepinu y el altar primordial en forma de piel
de toro”. CuPAUAM 37-38: 241-262.
ALMAGRO-GORBEA, M. y MONEO, T. (2000): Santuarios urbanos en el mundo
ibérico. Biblioteca Archaeologica Hispana 4, Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M.; JIMENEZ ÁVILA, J.; LORRIO ALVARADO, A.J.;
MEDEROS, A. y TORRES, M. (2006): La necrópolis de Medellín. Real
Academia de la Historia, vol.III, Madrid.
ALMAGRO GORBEA, M.; RUBIO, F. (1980): “El monumento ibérico de Pino
Hermoso (Orihuela, Alicante)”. Trabajos de Prehistoria 37: 345-360.
ALMAGRO GORBEA, M.; RUIZ ZAPATERO, G. (1992): “Paleontología de la
Península Ibérica. Reflexiones y perspectivas de futuro”, Paleontología de la
Península Ibérica. Complutum vol. 2/3 (1992): 482-499.
ALMENDRAL, J. M. (1993): “Caminos romanos de la Sierra Morena oriental:
transversales entre las calzadas 29=Sisapone-Mariana y 4=Ucienes-Mariana
(Numeración de D. Eduardo Saavedra)”. Caminería Hispánica. Tomo I.
Caminería Física. Madrid: 97-115.
ALMENDRAL, J. M. (2001): “Caminos antiguos entre Cástulo y Córdoba”. Boletín del
Instituto de Estudios Gienenses, nº 178: 203-227.
ALONSO, F. (1994): “Determinación de edades por el método de C14”, en Valiente
Cánovas, S., Excavaciones arqueológicas en El Cerrón de Illescas (Toledo),
Toledo: 205.
ALONSO MARTÍNEZ, N. (2000): “Cultivos y producción agrícola en Época Ibérica”.
Saguntum, extra 3. Ibers. Agricutors, artesans i comerciants. Universidad de
Valencia. Valencia: 25-46.
ALVAR EZQUERRA, J. (1980): La navegación prerromana en la Península Ibérica.
Colonizadores e indígenas. Madrid.
ÁLVAREZ-OSSORIO, F. (1941a): Catálogo de los exvotos de bronce ibéricos del
Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
ÁLVAREZ-OSSORIO, F. (1941b): “La colección de exvotos ibéricos de bronce
conservada en el Museo Arqueológico Nacional”. Archivo Español de
Arqueología, nº 42: 397-414. Madrid.
ÁLVAREZ-SANCHÍS, J. R. (1997): Los Vettones. Madrid.
ÁLVAREZ-SANCHÍS, J. R. (1999): Los Vettones (Blibliotheca Archaeologica
Hispana, 1. Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia).
Madrid. [2ª edición ampliada, 2003].
ÁLVAREZ-SANCHÍS, J. R.; LORRIO ALVARADO, A. J.; RUIZ ZAPATERO, G.
(2016): “Los primeros elementos de hierro en Iberia”. En, Homenaje a la
profesora Concepción Blasco Bosqued, Anejos a CuPAUAM 2: 149-165.
AMBROSIO, M. (1792): Las antigüedades de las ciudades de España. Madrid.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1995): “Sacra loca ibérica: entre el Cabo de la Nao,
Cartagena y el cerro de los Santos”, Revista de Estudios ibéricos, nº 1: 115-138.
ARANEGUI GASCÓ, C.; MATA, C. y PÉREZ, J. (1997): Damas y caballeros en la
ciudad ibérica: las cerámicas decoradas de Llíria. Ed. Cátedra. Valencia.

678
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ARANEGUI, C.; PRADOS, L. (1998): “Los santuarios. El encuentro de la divinidad”.


Los Iberos. Príncipes de Occidente. Centre Cultural de la Fundació “La Caixa”.
Barcelona 30 de enero- 12 de abril de 1998. Barcelona: 135-151.
ARANDA, G.; FERNÁNDEZ, S.; HARO, M.; MOLINA, F.; NÁJERA, T.;
SÁNCHEZ, M. (2008): “Water control and cereal management on the Bronze
Age Iberian Peninsula: La Motilla del Azuer”. Oxford Journal of Archaeology, 27
(3): 241-159.
ARAUS, J. L., FEBRERO, A., BUIXÓ, R., OLIVA, M., MOLINA, F. COMALICH,
M. D., MARTÍN, D. Y VTAS, J. (1997): “Identification of Ancient Irrigation
Practices based on the Carbon Isotope Discrimination of Plan Seeds: a Cases
Study from the South-East Iberian Península”. Journal f Archaeological Science,
24: 729-740.
ARBOLEDAS MARTÍNEZ, L. (2010): “La explotación masiva de los recursos mineros
de Sierra Morena oriental: la minería iberorromana”, La minería y la metalurgia
en el Alto Guadalquivir: desde sus orígenes hasta nuestros días, CONTRERAS
CORTÉS, FRANCISCO; DUEÑAS MOLINA, J. (Directores), Jaén.
ARCELIN, P.; DEDET, B. (1985): Les enceintes protohistoriques du Midi
Méditerranéen des origins à la fin de II s. a.C. Caveirac.
ARÉVALO, A.; ZARZALEJOS, M. (1997): “Apuntes para las claves interpretativas de
la Sisapo republicana: testimonios materiales”. En, Actas del XXIII Congreso
Nacional de Arqueología, (Elche, 1995), vol. 2: 161-171.
ARRIBAS, A. (1965): Los Iberos. Barcelona.
ARRIBAS PALAU, A.; MOLINA FAJARDO, M. (1969): “La necrópolis ibérica del
Molino de Caldona. Finca Torrubia. Estudio sobre las cerámicas áticas de las
necrópolis del Molino de Caldona”, Oretania, Linares (Jaén): 160-221.
ARTEAGA, O. (1977): “Las cuestiones orientalizantes en el marco protohistórico
peninsular”, Cuadernos de Prehistoria de Granada, nº2: 301-320.
ARTEAGA, O. (1985): “Excavaciones Arqueológicas Sistemáticas en el Cerro de Los
Alcores (Porcuna, Jaén). Informe preliminar sobre la campaña de 1985”. Anuario
Arqueológico de Andalucía, II, 1985. Sevilla: 279-288.
ARTEAGA, O. (1999): “La delimitación del territorio entre Cástulo y Obulco”.
Salvatierra y C. Rísquez (Eds.), De las sociedades agrícolas a la Hispania
romana. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir, Quesada (1992-1995): 95-
141.
ARTEAGA, O.; BLECH, M. (1986): “La romanización en las zonas de Porcuna y
Mengíbar. Jaén”. Los asentamientos ibéricos ante la Romanización. Ministerios
de Cultura-Casa de Velázquez. Madrid: 89-100.
ATLANTE (1985): Atlante delle forme ceramiche, II. Roma.
AUBET, M. E. (1975): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río. Sevilla. Túmulo A.
P.I.P.P. Vol. III, Barcelona.
AUBET, M. E. (1978): Necrópolis de Setefilla en Lora del Río. Sevilla. Túmulo B.
Barcelona.
AUBET, M. E. (1982): “Un vaso a mano con decoración pintada de los Alcores de
Carmona”, Trabajos de Prehistoria, 39.
AUBET, M. E. (Ed.) (1989): Tartessos. Arqueología protohistórica del Bajo
Guadalquivir. Ausa, Barcelona.
AUBET, M. E. (2001): The Phoenicians and the West: Politics, Colonies and Trade.
Cambridge.
AUBET, M. E.; CARMONA, P.; CURIÀ, E.; DELGADO, A.; FERNÁNDEZ, A.;
PÁRRAGA, M. (1999): Cerro del Villar-I: el asentamiento fenicio en la

679
Índice de figuras

desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el hinterland.


Arqueología Monografías. Junta de Andalucía, Sevilla.
AURRECOECHEA, J.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; CABALLERO, A. (1986):
“Mobiliario metálico romano del yacimiento romano de La Bienvenida, Ciudad
Real”. Oretum, II.
BALMASEDA, J. L.; VALIENTE, S. (1979): “Excavaciones en El Cerrón (Illescas,
Toledo), Noticiario Arqueológico Hispánico 7.
BARBA COLMENERO, V.; FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, A.; JIMÉNEZ, Y. (2015):
“La muralla de Cástulo y la Puerta de los Leones”. En, A.Ruiz y M. Molinos
(coords.), Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia: 305-322.
BARBERÀ, J.; SANMARTÍ, M. (1976-78): “El poblat ibérico de la Penya del Moro
(Sant Just Desvern, Barcelona)”. En Simposi Internacional Els Orígens del Món
Ibèric, Barcelona-Empúries: 295-305.
BARNETT, R. D. (1975): Catalogue of the Nimrud Ivories. Whit other Examples of
Ancient Near Eastern Ivories in the British Museum. London, Trustees of the
British Museum.
BARRIAL I JOVÉ, O. (1990): “El ritual del sacrificio en el mundo ibérico catalán”.
Zephyrus 43: 243-248.
BARRIAL, O.; BALLBÉ MALLOL, X.; MIRÓ I ALAIX, C.; FOCH, J.; SOLIAS I
ARÍS, J. M.; MOLIST MONTAÑA, M.; MIRÓ, N.; BARBERÀ, J.;
MENÉNDEZ, X. (1986): “Distribución del espacio en el poblado ibérico de la
Penya del Moro de Sant Just Desvern (Baix Llobregat)”. Arqueología Espacial
vol. 9. Coloquio sobre el Microespacio-3, Teruel: 303-320.
BARTOLONI, P. (1996): La necropoli di Bitia, I. Soprintendenza archeologica per le
province di Cagliari e Oristano. Instituto per la Civiltè Fenicia e Punica. Consiglio
Nazionale delle Ricerche. Collezione di Studi Fenici, 38. Roma.
BELARTE, C. (1997): Arquitectura domèstica i estructura social a la Catalunya
protohistórica, Arqueo Mediterrània 1. Barcelona.
BELARTE, C.; BONET, H.; SALA, F. (2009): “L’espai domèstic i l’organització de la
societat ibérica: els territoris de la franja mediterrènia”. Arqueo Mediterrènia, 11:
93-123.
BELDA, A (1963): “Un nuevo campo de urnas al sur del Tajo”. Ampurias, nº 25.
Barcelona: 198-201.
BELÉN, M.; ESCACENA, J. L. (1992): “Las comunidades prerromanas de Andalucía
occidental”, Complutum 2-3: 65-88.
BELÉN DEAMOS, M.; PEREIRA SIESO, J. (1985): “Cerámicas a torno con
decoración pintada en Andalucía”, Huelva Arqueológica, Nº 7: 307-353.
BELLÓN, J. P. (2012): “La cultura de la guerra en la antigüedad. Investigar la memoria
destruida: la batalla de Baecula”. En, S. González Reyero (ed.), Iberos.
Sociedades y territorio del occidente mediterráneo: 197-211.
BELLÓN, J. P.; SERRANO, J. L.; BARBA, V.; ZAFRA, J. (1998): “La prospección de
superficie, el poblamiento y el territorio”. El Santuario Heroico de El Pajarillo
(Huelma, Jaén), Jaén: 243-264.
BELLÓN, J. P.; GÓMEZ, F.; GUITIÉRREZ, L.; RUEDA, C.; RUIZ, A.; SÁNCHEZ,
M.; MOLINOS, M.; WIÑA, L.; GARCÍA, M. A.; LOZANO, G.: “Baécula.
Arqueología de una batalla”. Proyecto de Investigación 2002-2003. Caja Rural-
Universidad: 11-66.

680
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

BELLÓN, J. P.; RUIZ, A.; MOLINOS, M., RUEDA, C.; GÓMEZ, F. (2015a): “La
Batalla de Baecula, Santo Tomé (Jaén)”. En, A. Ruiz y M. Molinos (coords.),
Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia: 255-277.
BELLÓN, J. P.; RUIZ, A.; MOLINOS, M., RUEDA, C.; GÓMEZ, F. (coords.)
(2015b): La Segunda Guerra Púnica en la Península Ibérica. Baécula:
arqueología de una batalla. Jaén. Publicaciones de la Universidad de Jaén.
BELOSILLO, M. (1988): Castilla merinera. Las cañadas reales a través de su
toponimia. Madrid.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1951): “Cabeza femenil de tipo claudiano en el Museo de
Albacete”. Anales del Seminario de Historia y Arqueología de Albacete. Albacete:
19-21.
BELTRÁN, M. (1976): Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de
Alcalá de Azaila (Teruel). Monografías Arqueológicas XIX, Zaragoza.
BELTRÁN, P.; OLIVA, C. (1927): “Excavaciones en la necrópolis romano-cristiana de
Tarragona”. JSEA, 88.
BENDALA GALÁN, M. (1998): “La ciudad entre los iberos, espacio de poder”. En, C.
Aranegui (ed.); Actas del Congreso internacional: Los iberos, príncipes de
occidente. Las estructuras de poder en la sociedad bérica. Saguntum, extra-1: 25-
34.
BENDALA GALÁN, M.; BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1987): “Los orígenes de la cultura
ibérica y un par de notas sobre su arte”. A. Ruiz y M. Molinos (Eds.), Iberos.
Actas de las I Jornadas sobre el mundo ibérico. Jaén 1985: 9-18.
BENDALA GALÁN, M.; FERNÁNDEZ, C.; FUENTES, A.; ABAD, L. (1987):
“Aproximación al urbanismo prerromano y a los fenómenos de transición y de
potenciación tras la conquista”. Los Asentamientos ibéricos ante la romanización,
Madrid (1986): 121-140.
BENÍTEZ DE LUGO ENRICH, L. (2001): “Tres años de trabajos arqueológicos en
Villanueva de la Fuente/Mentesa Oretana”. Mentesa Oretaa (1998-2000).
Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real).
BENÍTEZ DE LUGO ENRICH, L. (2004): “Arqueología de culto ibérica en la oretania
septentrional. ARSE Boletín Anual del Centro Arqueológico Saguntino, 38, 29-
61. Sagunto, Valencia.
BENÍTEZ DE LUGO, L. (2010): Las motillas y el Bronce de La Mancha. Anthropos.
Valdepeñas (Ciudad Real).
BENÍTEZ DE LUGO, L. (2011): “Orígenes, desarrollo y ocaso de la cultura del bronce
de la Mancha. Nuevas aportaciones a la interpretación de los procesos de
transformación y cambio en el Alto Guadiana durante la prehistoria reciente”,
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, nº 29: 47-75.
BENÍTEZ DE LUGO, L.; ÁLVAREZ GARCÍA, H. J.; MATA TRUJILLO, E.;
TORRES MAS, M.; MORALEDA SIERRA, J.; CABRERA GÓMEZ, I. (2011):
“Investigaciones arqueológicas en Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente,
Ciudad Real) 2003-2009: muralla ibérica., área urbana y necrópolis tardoantigua e
islámica”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Nueva época. Prehistoria y
Arqueología, t. 4: 309-336.

681
Índice de figuras

BENÍTEZ DE LUGO, L.; ESTEBAN BORRAJO, G.; HEVIA GÓMEZ, P. (2004):


Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 a.C.-500 d.C.).
Puertollano (Ciudad Real), C & G.
BENÍTEZ DE LUGO, L.; MENCHÉN, G. (2010): “La Noria Olaya: asentamiento de la
Edad del Bronce y Qanat”, Actas de las II Jornadas de Arqueología de Castilla-
La Mancha (Toledo, 2007). Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo.
BENÍTEZ DE LUGO, L.; MORALEDA SIERRA, J. (2013): “Símbolos, espacios y
elementos ibéricos para el culto en Oretania Septentrional. Estado de la cuestión
arqueológica, revisión crítica y nuevas aportaciones”. C. Rísquez y C. Rueda
(Eds.), Actas del Congreso “El Santuario de la Cueva de la Lobera de Castellar,
1912-2012”: 213-269.
BENÍTEZ DE LUGO, L.; MORALEDA, J.; SÁNCHEZ, J. L.; ÁLVARES, H. J.;
MOLINA, M.; GARRIDO, M.ª A.; HERMANA, F; RODRÍGUEZ, D. (2007):
“Problemática en la gestión de Vigilancias Ambientales para grandes obras y la
corrección del impacto en el patrimonio arqueológico: el caso de La Villeta
(Ciudad Real) en el Aeropuerto de Ciudad Real”, Actas del I Congreso de
Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha-“La gestión del Patrimonio
Histórico regional”, vol. I: 203-217.
BENÍTEZ DE LUGO, L.; MOLINA, P.; ÁLVAREZ, H. J. (2007): La fortaleza de
Peñarroya. Historia, arte y arqueología de un castillo-santuario. Asociación Alto
Guadiana-Mancha. Daimiel (Ciudad Real).
BERGSVIK, K. A. (2003): “Mesolithic Ethnicity–Too Hard to Handle?”. En L. Larsson
et al. (eds.), Mesolithic on the Move. Oxbow Books, Oxford: 290-301.
BERGSVIK, K. A. (2006): Ethnic Boundaries in Neolithic Norway. BAR International
Series 1554.
BERNARDI, B. (1986): “Initation rites and post-puberal transition”. En U. Bianchi
(Ed.): Transition rites. Cosmic, social and individual order. Storia delle
Religione, 2. L’Erma di Bretschneider, Roma: 81-90.
BERROCAL-RANGEL, L. (1998): La Baeturia. Un territorio prerromano en la baja
Extremadura. Diputación de Badajoz. Badajoz.
BEYER, I. (1976): Die Tempel von DrerosundPrinias A und die Chronologie der
krestischenKunst des 8 und 7 Jhs. V. Chr. 2 vol. Berlin.
BIRKS, H. H.; BIRKS, J. J. B.; KALAND, P. E. Y MOE, D. (1988): The cultural
landscape: past, present and future. Cambridge University Press. Cambridge, 521
pp.
BISI, A. M. (1967): Le stele puniche. Roma.
BLANCO FREIJERIRO, A. (1959a): “Cerámica griega de los Castellones de Ceal”. A.
E. Arq., XXXII: 106-112.
BLANCO FREIJERIRO, A. (1959b): “Excavaciones arqueológicas en la provincia de
Jaén”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 22: 89-127.
BLANCO FREIJERIRO, A. (1960): “Orientalia II”, Archivo Español de Arqueología,
33 Madrid.
BLANCO FREIJERIRO, A. (1965): “El ajuar de la tumba de Cástulo”, Oretania 19: 7-
60.
BLANCO FREIJERIRO, A. (1963): “El ajuar de una tumba de Cástulo”, AEspA, 36:
40-69.
BLANCO FREIJERIRO, A. (1969): “Panorama tartésico de Andalucía oriental”. En, V
Symposium Internacional de Prehistoria peninsular, Barcelona 1969: 119 ss.
BLANCO FREIJERIRO, A. (1983): “Un jinete ibérico de Cástulo”. Lucentum II: 199-
202.

682
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

BLANCO FREIJERIRO, A. (1987): “Las esculturas de Porcuna I. Estatuas de


guerreros”, Boletín de la Real Academia de la Historia 184: 405-446.
BLANCO FREIJEIRO, A. (1987): “Las esculturas de Porcuna I. Estatuas de guerreros”.
Boletín de la Real Academia de la Historia, XCLLLIX, cuad. 4, Septiembre-
Diciembre: 405-445.
BLANCO FREIJEIRO, A. (1988a): “Las esculturas de Porcuna II. Hierofantes y
cazadores”. Boletín de la Real Academia de la Historia, CLXXXV, cuad. 1,
Enero-Abril: 1-27.
BLANCO FRIJEIRO, A. (1988b): “Las esculturas de Porcuna III. Animalia”. Boletín de
la Real Academia de la Historia, CLXXXV, cuad. 2, Mayo-Agosto: 205-234.
BLANCO GARCÍA, J. F.; HERVÁS HERRERA, M. A.; RETUERCE VELASCO, M.
(2012): “Una primera aproximación arqueológica al oppidum oretano de Calatrava
La Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real)”. En, J. Aparicio y L. Silgo (eds.),
Estudios de Lenguas y Epigrafía Antiguas-ELEA, 12: 85-150.
BLANCO, A.; LUZÓN, J. M. y RUIZ MATA, D. (1969): Panorama tartésico de la
Andalucía occidental. Tartessos y sus problemas. Barcelona.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1984): “Las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete”.
Congreso de Historia de Albacete, vol. I, Arqueología y Prehistoria, Albacete:
185-209.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1990a): La formación del mundo ibérico en el sureste de la
Meseta (Estudio arqueológico de las necrópolis ibéricas de la provincia de
Albacete). Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1990b): “La Vía Heraklea y el Camino de Anibal. Nuevas
interpretaciones de su trazado en las tierras del interior”. Simposio sobre la red
viaria en la Hispania Romana. Zaragoza: 65-76.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1991): “Las necrópolis ibéricas en el sureste de la Meseta”.
Congreso de Arqueología Ibérica: Las Necrópolis. Madrid 1991: 235-278.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1992): “Las necrópolis ibéricas en el sureste de a Meseta”. En
J. Blánquez Pérez y V. Antona del Val (eds.): Congreso de Arqueología Ibérica.
Las necrópolis (Madrid 1991). Universidad Autónoma de Madrid, Departamento
de Prehistoria y Arqueología. Comunidad de Madrid. Madrid: 235-278.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1992-93): “El factor griego en la formación de las culturas
prerromanas de la Meseta Sur”. Bajo Aragón Prehistoria. Segundos encuentros de
Prehistoria Aragonesa. Caspe-Zaragoza, 1986: 297-307.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1993): “El poblado ibérico de La Quéjola”. Homenaje a Raúl
Amitrano. Pátina, 6. Madrid: 99-107.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1995): “El vino en los rituales funerarios ibéricos”.
Arqueología del vino. Los orígenes del vino en occidente. Consejo Regulador de
las Denominaciones de Origen Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de
Barrameda. Madrid: 213:240.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1996): “Lugares de culto en el mundo ibérico. Nuevas
propuestas interpretativas de espacios singulares en el sureste meseteño”. Revista
de Estudios Ibéricos, 2. Madrid: 147-172.

683
Índice de figuras

BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1997): “Caballeros y aristócratas del siglo V a.C. en el mundo


ibérico”. OLMOS, R.; SANTOS, J.A. (EDS.): 211- 234.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (2001): “El paisaje funerario ibérico: propuestas renovadas de
estudio”. En García Huerta, R., Morales Hervás, J. (Coords.), Arqueología
funeraria: las necrópolis de incineración. Cuenca, 2001: 91-139.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (2008): “El poblado ibérico de El Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real). Un ejemplo de pueseta en valor del patrimonio
arqueológico”. 1er Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana.
Madrid, 2008: 387-406.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J.; ANTONA DEL VAL, v. (eds.) (1992): Congreso de
Arqueología Ibérica. Las necrópolis (Madrid, 1991). Madrid. Universidad
Autónoma de Madrid, Departamente de Prehistoria y Arqueología. Comunidad de
Madrid.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J.; QUESADA, F. (1999): “Los exvotos del santuario ibérico del
Cigarralejo”. Revista de Arqueología Año nº 20, nº 224: 56-63.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J.; ROLDÁN GÓMEZ, L. (2014): “Los dos Thesauri del poblado
ibérico de La Quéjola (San Pedro, Albacete)”. En, Bádenas de la Peña, P.; Bacrera
Bonet, P.; Moreno Conde, M.; Ruiz Rodríguez, A.; Sánchez Fernández, C.;
Tortosa Rocamora, T. (eds.), Homenaje a Ricardo Olmos. Per speculum in
aenigmate. Anejos de Erytheia, Estudios y Textos 7, ACHH 2014: 621-627.
BLÁNQUEZ, J. y OLMOS, R. (1993): “El poblamiento Ibérico Antiguo en la provincia
de Albacete: el timiaterio de La Quéjola (San Pedro) y su contexto arqueológico”.
Jornadas de Arqueología Albacetense, J. Blánquez, R. Rubí y Mª. T. Musat
(Eds.). Patrimonio Histórico. Arqueología 6. Albacete: 85-108.
BLÁNQUEZ, SANZ, MUSAT (1993): Arqueología en Albacete: jornadas de
arqueología albacetense en la Universidad Autónoma de Madrid: 83-108.
BLASCO BOSQUED, M.ª C. (1987): “El Bronce Medio y Final”, 130 años de
Arqueología Madrileña. Comunidad de Madrid: 82-107.
BLASCO BOSQUED, M.ª C. (1992): “Etnogénesis de la Meseta Sur”. Paleontología de
la Península Ibérica. Complutum vol. 2/3 (1992): 281-297.
BLASCO, M. C.; LUCAS, M. R.; ALONSO, M. A. (1985): “Un nuevo yacimiento
prehistóricos de la provincia de Madrid: El Cerro San Antonio”, Actas del XVII
Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 267-277.
BLASCO, M. C.; SÁNCHEZ-MORENO, E. (1999): “Apuntes de Cartografía
Carpetana”, Arqueología Espacial, 21: 117-151.
BLÁZQUEZ, A. (1898): Historia de la provincia de Ciudad Real. Ávila.
BLÁZQUEZ, A. (1916): Vías romanas de Valle del Duero y Castilla la Nueva.
Memoria de los resultados obtenidos en las exploraciones y excavaciones en el
año 1916. Memoria de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades.
Campaña de 1916.
BLÁZQUEZ, J. M. (1975): Cástulo I. AAH, 8. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M. (1975b): Tartessos y los orígenes de la colonización fenicia en
Occidente. Salamanca.
BLÁZQUEZ, J. M. (1983): Primitivas Religiones Ibéricas. Religiones prerromanas.
Cristiandad. Madrid.

684
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1984): “Túmulos ibéricos en las necrópolis de los


Villares”, Revisita de Arqueológica, 36. Madrid: 36-45.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1984b): “Cástulo: capital of the mining district of
Oretania”, en T. F. C. Blagg et al. (ed.). Papers in Iberian Archaeology. Oxford
1984: 396-409.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1986): “El influjo de la cultura semita (fenicios y
cartagineses) en la formación de la cultura ibérica”. Aula Orientalis, 4: 163-178.
BLÁZQUEZ, J. M. (2000): Los pueblos de España y el Mediterráneo en la Antigüedad.
Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M. (2001): “Influencias entre la Meseta y Oretania: toponimia, broches,
indumentaria militar,…”. Studiem in memoriam Wilhelm Schüle: 40-52.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1984): “Estudio de los fragmentos
escultóricos hallados en la necrópolis de “El Estacar de Robarinas”, Cástulo.
Archivo Español de Arqueología, 57: 171-176.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1985a): “Análisis de los
pavimentos de cantos rodados en Cástulo (Jaén). Revista de Arqueología, año VI,
núm. 51, Madrid: 13-22.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1985b): “Nueva campaña de
excavaciones en la necrópolis oretana del Estacar de Robarinas, Cástulo
(Linares)”. XVII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 1983: 535-549.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1986): “Castulo (Jaén): ensayo de
análisis ambiental”. Estudios en homenaje al Dr. Antonio Beltrán, Zaragoza 1986:
657-665.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1987a): “El final del mundo ibérico
en la Betica”. Actas sobre las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaén 1985: 349-
361.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1987b): “El iberismo en la ciudad
de Cástulo”. Los asentamientos ibéricos ante la romanización. Coloquio 27-28
febrero 1986. Ministerio de Cultura/Casa de Velázquez. Madrid: 43-54.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1987c): “La necrópolis de “El
Estacar de Robarinas”, Cástulo: tipología de los enterramientos”. En Homenaje a
D. Domingo Fletcher 1, Archivo de Prehistoria Levantina 17: 177-198.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P. (1987d): “Influencia griega en
Cástulo (Linares, Jaén). La necrópolis de ‘El Estacar de Robarinas’”. II Congreso
Andaluz de Estudios Clásicos. Antequera, Málaga, 24-26 de mayo de 1984, vol. 2:
275-289.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT PÉREZ, M. P. (1992):
“Relaciones entre la Meseta y Oretania”. Paleontología de la Península Ibérica.
Complutum vol. 2/3 (1992): 45-55.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT PÉREZ, M. P. (1994a): “Los
cartagineses en Oretania”. En, González Blanco, J. L. Cunchillos y M. Molina
(eds.), Historia, sociedad y cultura. Cartagena 17-19 de noviembre de 1990,
Murcia: 33-53.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT PÉREZ, M. P. (1994b): “El
armamento depositado en la necrópolis de El Estacar de Robarinas (s. IV a.C.).
Alta Andalucía”. Castulo, ciudad iberorromana. Madrid: 309-325.

685
Índice de figuras

BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT PÉREZ, M. P. (1999):


Castulo, Jaén, España: II. El Conjunto arquitectónico del Olivar. British
Archaeological Reports International Series 789. Oxford.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P.; LÓPEZ PARDO, F. (1984):
“Evolución del patrón de asentamiento en Cástulo. Fases iniciales”. Arqueología
Espacial, 4: 241-252.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT PÉREZ, M. P.; LÓPEZ, F.
(1985): Cástulo V, A.E.A. nº 140. Ministerio de Cultura, Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P.; LÓPEZ PARDO, F. (1985):
Cástulo V. Excavaciones Arqueológicas en España 123. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M.; GARCÍA-GELABERT, M. P.; ROVIRA, S.; SANZ NÁJERA, M.
(1986): “Estudio de un broche de cinturón de la necrópolis de “El Estacar de
Robarinas” (Cástulo, Linares). Zephyrus, 39: 387-396.
BLÁZQUEZ, J. M.; Luzón, J. F.; GÓMEZ, F.; CLAUSS, K. (1970): Las cerámicas del
Cabezo de San Pedro. Huelva arqueológica.
BLÁZQUEZ, J. M.; Luzón, J. F.; GÓMEZ, F.; CLAUSS, K. (1970): Las cerámicas del
Cabezo de San Pedro. Huelva arqueológica.
BLÁZQUEZ, J. M.; MOLINA FAJARDO, F. (1973): “La necrópolis ibérica de Los
Patos, en la ciudad de Cástulo (Linares, Jaén). XII Congreso Nacional de
Arqueología, Jaén 1971: 639-656.
BLÁZQUEZ, J. M.; MOLINA, F. (1979): “La muralla de Cástulo”. Cástulo II, EAE,
105. Madrid: 269-284.
BLÁZQUEZ, J. M.; REMESAL, J. (1979): “La necrópolis de El Estacar de Robarinas”
Cástulo II. EAE, 105. Madrid: 347-395.
BLÁZQUEZ, J. M. y VALIENTE, J. (1981): Cástulo III. EAE, 117. Madrid.
BLÁZQUEZ, J. M. y VALIENTE, J. (1984): Cástulo IV. EAE, 131. Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M. y VALIENTE, J. (1986): “El santuario preibérico de Cástulo.
Relaciones entre la Meseta y Andalucía en la protohistoria”. Actas del III
Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispánicas. Hoz (ED.): 179-200.
BLECH, M. (1993): “Die terrakotten, Mulva III”. Mulva III: Das gra bgebäude in der
nekropole ost die skulpturen die terrakotten. (Blech, M: Hauschild, T.; Hertel,
D.). Madrider Beiträge, XXI: 109-219.
BLECH, M. (1998): “Terracotas ibéricas”. Los Iberos. Príncipes de Occidente,
Ministerio de Cultura.: 172-174. Madrid.
BLECH, M. (1999): “Exvotos figurativos de santuarios de tradición ibérica en la época
romana en la Alta Andalucía”. Salvatierra, V; Rísquez, C. (Eds.): De las
sociedades agrícolas a la Hispania romana., Jornadas Históricas del Alto
Guadalquivir. Quesada, 1992-1995: 143- 174. Jaén: 143-174.
BLECH, M. (2003): “Las terracotas”. En L. Berrocal-Ranger y C. Ruiz, El depósito
Alto-Imperial del Castrejón de Capote (Higuera la Real, Badajoz). Memorias de
Arqueología Extremeña. Mérida: 53-68.
BONET ROSADO, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Lliria. La Antigua Edeta y
su territorio. Valencia.

686
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

BONET ROSADO, H.; GUÉRIN, P. (1995): “Propuestas metodológicas para la


definición de la vivienda ibérica en el área valenciana”. Ethno-Archéologie
Méditerranéenne, Colección de la Casa de Velázquez, 54: 85-104.
BONET ROSADO, H.; MATA PARREÑO, C. (2002): El Puntal dels LLops. Un fortín
edetano. Valencia.
BONET ROSADO, H.; MATA PARREÑO, C. (2001): “Organización del territorio y
poblamiento en el País Valenciano”. En BERROCAL-RANGEL, L. Y GARDES,
P. (2001). Entre Celtas e Iberos. Las poblaciones protohistóricas de las Galias e
Hispania. Madir: 175-186.
BONILLA MARTOS, L. (2005): “Poblamiento y territorio en el suroeste de la
provincia de Jaén en época romana”. Arqueología y territorio nº 2: 193-209.
BONSOR, G. (1899): “Les coloines agricoles préromaines de la vallée du Betis”. Ernest
Leroux, èditeur (Separata de Revue Archéologique, 35, 1988). Paris.
BOSCH GIMPERA, P. (1928): “Pyrenäenhaltinsen. Reallexikon des vorgeschichte”.
En, Briard, J. y Bourhis, J., Autopsie des bronzes protohistoriques, Les Dossiers
de l’Archeologie, 11, 1928: 91-93.
BOSCH GIMPERA, P. (1929): “Estado actual de la investigación en la Cultura Ibérica.
Boletín de la Real Academia de la Historia, XCIV: 27-132.
BOSCH GIMPERA, P. (1932): Etnología de la Península Ibérica. Barcelona.
BOSCH GIMPERA, P. (1948): “Los Íberos”. Cuadernos de Historia de España IX.
Buenos Aires, 1948.
BOURGEOIS, C. y SIKORA, E. (1982): “Médecine des deux dans le sanctuaire de
l’eau de Pouillé”. R.A.C.F, 21: 241-248.
BOYANCE, P. (1935): “Une allusion a l’oeuf orphique”. Mélanges d’Archéologie et
d’Histoire de l’École française de Rome, 52-95-112.
BRANDHERM, D. (2007): Las espadas del Bronce Final en la Península Ibérica y
Baleares. Prähistorische Bronzefunde IV, 16. (PBF)
BRANDHERM, D.; MOSKAL-DEL HOYO, M. (2010): “Las espadas en lengua de
carpa-aspectos morfológicos, metalúrgicos y culturales”. Trabajos de Prehistoria
67, Nº 2: 431-456.
BRADLEY, R. (2005): Ritual and Domestic Life in Prehistoric Europe, Routledge
(ed.). London.
BRAVO, G. (2011): Nueva historia de la España antigua. Una revisión crítica. Alianza
Editorial. Madrid.
BRONCANO RODRÍGUEZ, A. (1989): El depósito votivo de El Amarejo. Bonete
(Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España, 156. Ministerio de Cultura-
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Madrid.
BRONCANO RODRÍGUEZ, A.; BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1985): El Amarejo(Bonete,
Albacete). EAE, 139, Madrid.
BUENO SERRANO, P.; GARCÍA MENÁRGUEZ, A.; PRADOS MARTÍNEZ, F.
(2011): “Murallas fenicias de occidente. Una valoración conjunta de las defensas
del Cerro del Castillo (Chicana, Cádiz) y del Cabezo Pequeño del Estaño
(Guadamar, Alicante). Herakleion 6: 27-75.

687
Índice de figuras

BUERO MARTÍNEZ, S (1987): “La cerámica decorada a la almagra del Bronce Final
meridional”, Habis, 18-19: 485-514.
BURKET, W. (1985): Greek religion. Archaic and classical.Traslated J. Raffan.
Oxford.
CABALLERO, A. (1996): “Arqueología e Historia Antigua”. En, Ciudad Real y su
provincia. Gever. Sevilla: 33-88.
CABALLERO, A.; GARCÍA SERRANO, R.; CIUDAD SERRANO, A. (1983):
Catálogo de Bibliografía Arqueológica de la provincia de Ciudad Real. Museo de
Ciudad Real.
CABALLERO, A.; MENA, P (1987): “Los exvotos ibéricos del oppidum de Alarcos”.
XVIII CNA, Canarias 1985, Zaragoza: 615-633.
CABRÉ, J. (1925): “El sepulcro de Toya”, Archivo Español de Arte y Arqueología.
Madrid, I: 73 y ss.
CABRÉ, J. (1928): “Decoraciones hispánicas”. A.E.A.A. 11, Madrid: 1-14.
CABRÉ, J. (1929): Azaila, IV Congreso Internacional de Arqueología de Barcelona.
CABRÉ, J. (1937): “Broches de cinturón de bronce damasquinados con oro y plata”.
Archivo Español de Arte y Arqueología, 38: 93-126.
CABRÉ, J.; CABRÉ, M. E. (1933):”Datos para la Cronología del Puñal de la Cultura de
las Cogotas”. Archivo Español de Arte y Arqueología, IX: 37-45.
CABRÉ, J.; CABRÉ DE MORÁN, E.; MOLINERO, A. (1950): “El Castro y la
necrópolis del Hierro Céltico de Chamartín de la Sierra (Ávila)”. Acta
Arqueológica Hispánica V.
CABRÉ, J.; MOTOS, F. (1920): “La necrópolis ibérica de Tútugi (Galera, provincia de
Granada)”. Memoria de las excavaciones practicadas en la campaña de 1918,
“MJSEA”, 25.
CABRERA BONET, P. (1987): El comercio griego en Huelva en época arcaica. Tesis
Doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid.
CABRERA BONET, P.; SÁNCHEZ, C. (1991):”Importaciones griegas en el Sur de la
Meseta. Iberos y griegos: lecturas desde la diversidad. Simposio Internacional.
Huelva Arqueológica, XIII, 1: 319-354.
CALVO, M. (2000): Estudio antropológico de los restos cremados procedentes de las
necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Vlencia)”. En, Izquierdo Peraile, I.,
Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela, Servicio de Investigación
Prehistórica, Valencia: 501-511.
CALVO, I. y CABRÉ, J. (1917): Excavaciones en la Cueva y Collado de los Jardines
(Santa Elena, Jaén). Memoria de la Junta Superior de Excavaciones y
Antigüedades, 1916. Madrid.
CALVO, I. y CABRÉ, J. (1918): Excavaciones en la Cueva y Collado de los Jardines
(Santa Elena, Jaén). Memoria de la Junta Superior de Excavaciones y
Antigüedades de los trabajos realizados en1917. Madrid.
CALVO, I. y CABRÉ, J. (1919): Excavaciones en la Cueva y Collado de los Jardines
(Santa Elena, Jaén). Memoria de la Junta Superior de Excavaciones y
Antigüedades de los trabajos realizados en 1918. Madrid.

688
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

CALVO, M. (2000): Estudio antropológico de los restos cremados procedentes de las


necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Vlencia)”. En, Izquierdo Peraile, I.,
Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela, Servicio de Investigación
Prehistórica, Valencia: 501-511.
CAMPOS, D.; PARRILLA, J. (2012): “Intervención arqueológica en el lienzo noreste
de la muralla de Cástulo”. I Congreso de Historia de Linares: 49-63.
CANO DE LA CASA, D. (1987): Proyecto de excavación sistemática en el poblado
ibérico de Giribaile, texto inédito.
CANTO, A. M. (1979): “Necrópolis de la Puerta Norte. Campañas de 1971 y 1972”.
En, J. M. Blázquez, Cástulo II. Excavaciones Arqueológicas en España, 105.
Ministerio de Cultura. Madrid: 9-87.
CANTO, A. M.; URRUELA, J. J. (1979): “Necrópolis del Cerrillo de los Gordos
(Campaña de 1971)”. En, J. M. Blázquez, Cástulo II. Excavaciones Arqueológicas
en España, 105. Ministerio de Cultura. Madrid: 321-346.
CAPALVO, A. (2007): “Los textos clásicos y las entidades étnicas prerromanas en la
Meseta sur. Acerca del “Caput Celtiberiae”. En, G. Carrasco Serrano (coord.), Los
pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha: 185-226.
CARANDINI, A. (1994): “La presenza della cittá’ nella campagna. All’origine del
fenómeno nell’Italia Centrale Tirrenica”. XIV Congreso Internacional de
Arqueología Clásica. La ciudad en el Mundo Romano (Tarragona): 153-158.
CARRASCO RUS, J.; LARA, I.; PASTOR MUÑOZ, M.; PACHÓN ROMERO, J. A.
(1980): “Hallazgos del bronce Final en la provincia de Jaén. La necrópolis de
Cerro Alcalá”. Cuadernos de Prehistoria de Granada, nº 5: 221-236.
CARRASCO SERRANO, G. (1990): “Introducción al estudio de las vías romanas de la
provincia de Ciudad Real”. Simposio La red viaria en la Hispania romana.
Zaragoza: 85-93.
CARRASCO SERRANO, G. (1997): “Sobre CIL II 3270 y la antigua vía romana de
Comunicación Cástulo-Sisapo”. Caminería Hispánica. Actas del III Congreso
Internacional de Caminería Hispánica. Madrid: 183.191.
CARRASCO SERRANO, G. (2007): “La Oretania septentrional y las fuentes antiguas”.
En, G. Carrasco Serrano (coord.), Los pueblos prerromanos en Castilla-La
Mancha: 11-35.
CARRASCO SERRANO, G.; VELAZA, J. (2011): “Esgrafiados ibéricos de Alarcos
(Ciudad Real)”. Palaeohispanica 11: 225-230.
CARRERAS ROSSELL, T. (coord..) (2007): La fragilidad en el tiempo. El vidrio en la
antigüedad (Catálogo de la exposición), Alicante.
CARROBLES SANTOS, J. (2007): “Los carpetanos”, Prehistoria y Protohistoria de la
Meseta Sur (Castilla- La Mancha) (PEREIRA, J. Coord.): 179-198.
CARROBLES SANTOS, J.; RUIZ ZAPATERO, G. (1990): “La necrópolis de la Edad
del Hierro de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo)”, Actas I
Congreso de Arqueología de la Provincia de Toledo. Dip. Prov. Toledo, 1990.
CARTLEDGE, P. (1979): Sparta and Lakonia. A regional history 1300-362 B.C.
London.
CASAÑAS LLAGOSTERA, P. y DEL NIDO GUTIÉRREZ, R. (1959): “Prospecciones
arqueológicas en el Collado de los Jardines de Despeñaperros 1959”. Boletín del
Instituto de Estudios Giennenses, Nº 21: 103-119.
CASTELO RUANO, R. (1993): “El templo situado en El Cerro de los Santos,
Montealegre del Castillo, Albacete. Verdolay 5: 79-87.

689
Índice de figuras

CASTELO RUANO, R. (1995): Monumentos funerarios del sureste peninsular:


elementos y técnicas constructivas. Monografías de Arquitectura Ibérica,
Universidad Autónoma de Madrid.
CASTILLO, E.; RUIZ BELTRÁN, L. (1981): Estudio agroclimático de la región de
Castilla La Mancha. Junta Comunidades de Castilla La Mancha. Madrid.
CASTRO LÓPEZ, M. (1995): “Época romana”. V. Salvatierra (Ed.), Guía
Arqueológica de la Capiña de Jaén. Sierra Nevada: 19-26.
CASTRO LÓPEZ, M. (1999): “Reconstruyendo un paisaje agrario. La Campiña de Jaén
en los siglos I y II”. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir, Quesada (1992-
1995): 175-195.
CASTRO LÓPEZ, M. (2004): “Una presencia sobre el límite: Torres antiguas en el
territorio de Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén)”. P. MORET Y T. CHAPA (Eds.),
Torres, atalayas y casa fortificadas. Explotación y control del territorio en
Hispania (s. III a.C.-s. I d.C.): 119-132.
CASTRO, M.; CHOCLÁN, C.; CRESPO, J. M.; LÓPEZ, J.; ZAFRA, N. (1987):
“Prospecciones con sondeo estratigráfico en el yacimiento del cerro de
Atalayuelas. Año 1987”. Anuario Arqueológico de Andalucía. C.C.J.A. Sevilla.
CASTRO MARTÍNEZ, P. V.; GONZÁLEZ MARCÉN, P. (1989): “El concepto de
frontera: implicaciones teóricas de la noción de territorio político”, Fronteras.
Arqueología Espacial, 13, Teruel: 7-18.
CASTRO MARTÍNEZ, P. V.; LLULL, V.; MICÓ, R. (1996): “Cronología de la
Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares (c. 2800-900 cal ANE)”.
B.A.R. International Series 652, Cambridge.
CAZANOVE, O. DE (1993): “Suspension d’exvoto dans les bois sacrés”. Actes du
colloque international de Naples. Collecciom du Centre Jean Bérard, 10: 11-126.
CAZENUEVE, J. (1971): Sociología del rito. Amorrortu Ediciones, Buenos Aires (1ª
edición en francés 1971).
CÉAN BERMÚDEZ, J. A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en
España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes. Madrid.
CELESTINO PÉREZ, S.; BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (2007): “Origen y desarrollo del
cultivo del vino en el Mediterráneo: la Península Ibérica”. Revista Universum, N.
22, Vol. 1: 32-60.
CELESTINO PÉREZ, S.; ENRÍQUEZ DE NAVASCUÉS, J. J.; RODRÍGUEZ DÍAZ,
A. (1992): “Paleoetnología del área extremeña”. En, M. Almagro-Gorbea y G.
Ruiz (eds.): Paleoetnología de la Península Ibérica, Complutum, nº 2-3. Madrid:
310-327.
CERDEÑO SERRANO, M.ª L. (1981): “Los broches de cinturón tartésicos”. Huelva
Arqueológica 5: 31-56.
CERDEÑO SERRANO, M.ª L. (1978): “Los broches de cinturón peninsulares de tipo
céltico”. Trabajos de Prehistoria 35: 279-306.
CERDEÑO SERRANO, M.ª L.; GARCÍA HUERTA, R.; BAQUEDANO BELTRÁN,
I., CABANES MIRÓ, E. (1996): “Contactos interior-zonas costeras durante la
Edad del Hierro: los focos del noreste y suroeste meseteños”. Complutum.
Homenaje al profesor Manuel Fernández Miranda, 6,1. Madrid: 287-312.
CHAPA BRUNET, T. (1979):”La caja funerario de Villargordo (Jaén)”. Trabajos de
Prehistoria, 36: 445-458.
CHAPA BRUNET, T. (1980): La escultura zoomorfa ibérica en piedra. Madrid.
CHAPA BRUNET, T. (1985): La escultura ibérica zoomorfa. Tesis Doctoral. Madrid.

690
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

CHAPA BRUNET, T. (1991): “La arqueología de la muerte: Planteamientos, problemas


y resultados”. Fons Mellaria. Seminario Arqueología de la Muerte: Metodología
y perspectivas actuales. Córdoba: 23-27.
CHAPA BRUNET, T. (2000): “Aplicaciones de la Arqueología de la Muerte en la
Prehistoria re de la Península Ibérica”. En 3º Congresso de Arqueologia
Peninsular (Vila Real, 1999). Proto-História da Peninsula Ibérica. ADECAP.
Porto: 9-19.
CHAPA BRUNET, T. (2003): “La percepción de la infancia en el mundo ibérico”,
Trabajos de Prehistoria 60, n.1: 115-138.
CHAPA BRUNET, T. (2005a): “Los Íberos”. En, Jimeno Martínez, A., Celtíberos
[exposición]: tras la estela de Numancia. Diputación de Soria: 39-49.
CHAPA BRUNET, T. (2005b): “Las primeras manifestaciones escultóricas ibéricas”.
AEspA, 78: 23-47.
CHAPA BRUNET, T. (2008): “Escultura y definición de áreas culturales: el caso de la
Bastetania”. 1er Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana.
Madrid 2008: 29-50.
CHAPA BRUNET, T.; DEAMOS, M. B. (2011): “Viaje a la eternidad. El grupo
escultórico del Parque Infantil de Tráfico (Elche, Alicante)”. SPAL, 20: 151-174.
CHAPA, T.; GÓMEZ BELLARD, F.; GÓMEZ, P.; LA NIECE, S.; MADRIGAL
BELINCHÓN, A.; MONTERO RUIZ, I.; PEREIRA SIESO, J.; ROVIRA
LLORENS, S. (1995): “El ustrinum 11/126 de la necrópolis ibérica de Los
Castellones de Céal (Hinojares, Jaén). Estudio de sus materiales metálicos”,
Verdolay, 7. Murcia: 209-218.
CHAPA, T.; MADRIGAL, A. (1997): “El sacerdocio en época ibérica”. SPAL, Revista
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 6: 187-203.
CHAPA, T.; MADRIGAL, A.; PEREIRA, J. (1990): “La cámara funeraria de los
Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén)”. Verdolay. Revista del Museo de Murcia,
nº 2: 81-86.
CHAPA, T. y MAYORAL, V. (2007): Arqueología del Trabajo. El ciclo de la vida en
un poblado ibérico. Akal. Madrid.
CHAPA BRUNET, T.; MAYORAL HERRERA, V.; URIARTE GONZÁLEZ, A.
(2004): “Recintos fortificados tardoibéricos en la región del Guadiana Menor.
Propuestas de interpretación histórica y nuevos métodos de estudio”. P. MORET
Y T. CHAPA (Eds.), Torres, atalayas y casa fortificadas. Explotación y control
del territorio en Hispania (s. III a.C.-s. I d.C.): 97-117.
CHAPA, T. y OLMOS, R. (2004): “El imaginario del joven en la cultura iberica”.
Melanges de la Casa de Velázquez 34.Madrid: 43-83
CHAPA, T.; PEREIRA, J. (1986): “La organización de una tumba ibérica: un ejemplo
de la necrópolis de los Castellones de Ceal (Jaén)”, Arqueología Espacial.
Coloquio sobre el macroespacio. Teruel, 9: 369-385.
CHAPA, T.; PEREIRA, J. (1994): Las etnias prerromanas del sureste: problemas de su
comprobación arqueológica”, Actas del II Congreso de Historia de Andalucía,
Córdoba: 89-105.
CHAPA, T.; PEREIRA, J. y MADRIGAL, A. (1993): “Tipos de construcciones
funerarias en el yacimiento ibérico de los Castellones de Céal (Hinojares, Jaén).
Homenatge a Miquel Tarradell. Estudis Universitaris Catalans. Barcelona: 411-
419.

691
Índice de figuras

CHAPA, T.; PEREIRA, J.; MADRIGAL, A.; MAYORAL, V. (1997): La necrópolis


ibérica de Castellones de Céal (Hinojares, Jaén). Sevilla. Junta de Andalucía,
Consejería de Cultura. Universidad de Jaén.
CHAPA, T.; PEREIRA, J.; MADRIGAL, A.; MAYORAL, V. (1998): La necrópolis
ibérica de los Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), Sevilla.
CHAPA, T.; PEREIRA, J.; MADRIGAL, A.; MAYORAL, V.; URIARTE, U. (2002-
2003): “Esculturas funerarias ibéricas de Los Castellones de Céal (Hinojares,
Jaén)”. Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, nº 42:
143-166.
CHAPMAN, R; RANDSBORG, K. (1981): “Aproaches to the archeology of death”. En
Chapman, R.; Kinnes, I.; Randsborg, K., The Archaeology of death.
CHARBONNEAUX, J.; MARTIN, R.; VILLARD, F. (1971): Grecia helenística.
Madrid.
CHAVES, F.; BANDERA, Mª L. (1993): “Los broches de cinturón llamados tartésicos.
Nuevas aportaciones”. En, J. Mangas y J. Alvar (eds.), Homenaje a José María
Blázquez, II: 139-165.
CHOCLÁN, C. (2008): “Cástulo: radriografía de un territorio”. I Congreso de Historia
de Linares (Linares, 2008): 29-47.
CHOCLÁN, C.; CASTRO, M. (1988): “La Campiña del Añto Guadalquivir en los
siglos I-II d.C. Asentamientos, estructura agraria y mercado”. Arqueología
Espacial, 12: 205-221.
CHURCHIN, L. A. (2010): “Toponimia antigua de Oretania y Bastetania”. Boletín del
Instituto de Estudios Giennenses, Nº 201: 11-26.
CIUDAD SERRANO, A. y SERRANO CIUDAD, J. (1986): “Poblamiento y culturas
en la Prehistoria”. La Historia de la Provincia de Ciudad Real. Ciudad Real: 5-31.
CLARKE, D. L. (1984 reed. 1968, 1978): Arqueología Analítica. Barcelona.
CLEMENTE Y LÓPEZ DEL CAMPO, D. (1869): La Guía de Ciudad Real. Ciudad
Real.
COBOS, J. y LUQUE-ROMERO, F. (1990): Exvotos de Córdoba. Córdoba.
COELLO, F. (1894): “Vía romana de Chinchilla a Zaragoza”. Boletín de la Real
Academia de la Historia, 24.
COFFYN, A. (1985): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique.
Publications du Centre Pierre Paris.
COMELLA, A. (1982): Il deposito votivo presso l’Ara Della Regina. Archaeologica,
22. Roma.
CONTRERAS CORTÉS, F. (1999): “La Edad del Bronce en el Alto Guadalquivir: una
aproximación a través del registro arqueológico”. V. Salvatierra y C. Rísquez
(Eds.), De las sociedades agrícolas a la Hispania romana. Jornadas Históricas
del Alto Guadalquivir, Quesada (1992-1995): 7-32.
CONTRERAS DE LA PAZ, R. (1954): “Linares y el Monte de la plata”. Revista
Linares, nº 37.

692
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

CONTRERAS DE LA PAZ, R. (1966): “El verdadero sentido de los textos clásicos


relativos al Monte de la Plata y al nacimiento del Betis”. Revista Oretania, núm.
22: 195-205.
COOMBS, D (1974): Bronce Age Weapons Hoards in Britain, Arch. Atlant., vol. I, 1
CORCHADO SORIANO, M. (1963): “Pasos naturales y antiguos caminos entre Jaén y
La Mancha”. Boletín del Intitito de Estudios Giennenses, 38.
CORCHADO SORIANO, M. (1969): “Estudios sobre vías romanas entre el Tajo y el
Guadalquivir”. Archivo Español de Arqueología, 42.
CORREA, J. A. (1983): “Ibérico: Cast(i)lo, Ibolc(a). Latín: Castvlo, Obvlco”. Habis, nº
13: 107-116.
CORREA, J. A. (1985): “Consideraciones sobre las inscripciones tartesias”, Actas del
III Coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas (Lisboa 1980), Salamanca:
377-395.
CORREA, J. A. (1989): “Posibles antopónimos en las inscripciones en escritura del S.
O. (o tartesia)”, Veleia 6: 243-252.
CORREA, J. A. (1990): “La epigrafía del Suroeste”, en Júdice Gamito, T. (ed.),
Arqueología Hoje. L Etnoarqueología, Faro: 132-145.
CORREA, J. A. (1992): “La epigrafía tartesia”, en Hertel D. y Untermann, J. (eds.),
Andalusien zwischen Vorgeschichete und Mittelalter, Köln: 75-114.
CORSO SÁNCHEZ, R. (1976): “In finibus emeritensium”. Augusta Emerita. Actas del
Simposio internacional conmemorativo del Bimilenario de Mérida, Mérida, 16-20
noviembre, 1975.
CORTADA, J. (1841): Historia de España, desde los tiempos más remotos hasta 1839.
El mundo. Historia de todos los pueblos, T. II. Barcelona.
CORZO PÉREZ, R.; PASTOR MUÑOZ, M.; STYLOW, A. U.; UNTERMANN, J.
(2007): “Betatum, la primera divinidad ibérica identificada”. Palaeohispanicak 7:
251-262.
CORZO SÁNCHEZ, R.; TOSCANO, M. (1992): Vías romanas de Andalucía. Sevilla,
1992.
COVACEF, Z. (1973): “Le caractère chtonien du culte de Dionysos. Stèle funéraire
dionysiaque”. Pontica, 6: 111-116.
CRIADO BOADO, F. (1990): “La Arqueología entre el Tiempo y el Espacio: límites de
la Arqueología del Paisaje”. II World Archaeological Congress: Methodology and
Theory in Landscape Archaeology, Barquisimeto.
CRIADO BOADO, F. (1993): “Límites y posibilidades de la arqueología del paisaje”.
SPAL, nº 2: 9-55.
CRIADO BOADO, F.; GONZÁLEZ MÉNDEZ, M. (1993): “La puesta en valor del
Patrimonio Arqueológico desde la Arqueología del Paisaje”. En, Conservación
Arqueológica. Reflexión y debate sobre teoría y práctica. Cuadernos del Instituto
Andaluz del Patrimonio Histórico, II: 58-75.
CRUMLEY, C. l. (1974): Celtic Social Structures. Ann Arbor. Museum of
Anthropology, University of Michigan.
CUADRADO DÍAZ, E. (1950): Excavaciones en el santuario ibérico del Cigarralejo
(Mula, Murcia).Memoria nº 21 de la Comisaría general de Excavaciones
arqueológicas. Madrid.
693
Índice de figuras

CUADRADO DÍAZ, E. (1957): “La fíbula anular hispánica y sus problemas”.


Zephyrus, 8: 5-76.
CUADRADO DÍAZ, E. (1968): “Tumbas principescas de El Cigarralejo”. Madrider
Mittelungen 9: 148-186.
CUADRADO DÍAZ, E. (1969): “Origen y desarrollo de la cerámica de barniz rojo en el
mundo tartesio”. Tartesios y sus problemas, V Symposium Internacional de
Prehistoria Penínsular. Jerez de la Frontera, 1963. Barcelona.
CUADRADO, E. (1973): “El castro carpetano de Yeles”, Congreso Nacional de
Arqueología XII. Jaén 1971. Zaragoza 1973.
CUADRADO DÍAZ, E. (1981): “Las necrópolis peninsulares en la baja época de la
cultura bérica”, La baja época de la cultura ibérica. Actas de la Mesa redonda
celbrada en conmemoración del décimo aniversario de la Asociación española de
amigos de la arqueología (Madrid 1979), Madrid: 49-68.
CUADRADO, E. (1987): La Necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia),
(BPH XXIII). Madrid.
CUADRADO DÍAZ, E.; ASCENÇAO E BRITO, Mª A. (1970): “Broches de cinturón
de ‘doble gancho’”. IX CNA, Mérida 1968. Zaragoza: 494-514.
DAVIES, N. (1983): Sacrificios humanos. Ed. Grijalbo, Barcelona-Buenos Aires-
México (1ª edición en inglés 1981).
CURA MORERA, M.; FERRÁN, A. M. (1976): “Les fibules de l’interior de
Catalunya”. Cypsela, 1: 122 y ss. Gerona.
DE HOZ (1976): “La epigrafía prelatina meridional en Hispania”. Separata de Actas del
I Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica
(Salamanca, 1974). Universidad de Salamanca.
DE HOZ (1980): “Crónica de lingüística y epigrafía prerromanas de la Península
Ibérica: 1979”. Zephyrus, 30-31: 304-305.
DE HOZ (1989a): “Las fuentes escritas sobre Tartessos”, en Aubet M. E. (ed.),
Tartessos, Barcelos, 25-43.
DE HOZ (1989b): “La lengua y la escritura ibéricas, y las lenguas de los íberos”. En, J.
Untermann y F. Villar (eds.), Lengua y cultura en la Hispania prerromana, Actas
del V Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica
(Colonia, 25-28 noviembre de 1989): 635-666.
DE HOZ (2010): Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I
Preliminares y mundo meridional prerromano. Madrid.
DE HOZ (2011): Historia lingüística de la península Ibérica en la Antigüedad, vol. II
El Mundo ibérico prerromano y la indoeupeización, Madrid 2011.
DE HOZ (2015): “La lengua ibérica en Jaén, desde el s IV hasta las inscripciones de
Piquía y Las Atalayuelas”. En, A.Ruiz y M. Molinos (coords.), Jaén, tierra ibera.
40 años de investigación y transferencia: 393-406.
DELGADO, A. (2008): “Fenicios en Iberia”. En, F. Gracia (coord.), De Iberia a
Hispania. Ariel-Prehistoria, Barcelona: 347-474.
DELIBES DE CASTRO, G. (1978): “Una inhumación triple de facies de Cogotas I en
San Román de Hornija (Valladolid), Trabajos de Prehistoria, vol. 35. Madrid.
DE MIGUEL IBÁÑEZ, M. P.; UROZ RODÍRIGUEZ, H. (2015): “Violent deat of a
child durin Sertorian Wars in the Roman Iberian town of Libisosa (Lezuza,
Albacete, Spain)”: Journal of Paleopathology 25, Supplement.
DE OCAMPO, F. (1574): Crónica General de España. Madrid.

694
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

DEYTS, S. (1986): “Cultes et sanctuaires des eaux en Gaule”. Archeologia (Varsovia),


37: 9-7.
DEROY, L. (1950): “Le culte du foyer Dans la Grècemycénienne”. Revue de l’Histoire
des Religions, 137: 26-43.
DÍAZ-ANDREU, M. (1989): “Sobre fronteras y límites. El caso del Sector Noreste, de
la Submeseta Sur durante la Edad del Bronce”. Arqueología Espacial, 13: 19-35.
DÍAZ-ANDREU, M. (1998): “Ethnicity and Iberians: the archaeological crossroads
bertween perception and material cultura”. European Journal os Archaeology 1
(2): 199-218.
DÍAZ SANTANA, B. (2003): “Los celtas. Identidad, etnicidad y arqueología”. SPAL
12: 299-316.
DIETLER, M.; HAYDEN, B. (2001): Feasts: Archaeological and Etnographic
Perspectives on Food, Polities and Power, Smithsocian Institution.
DOMERGUE, G. (1971): “El Cerro del Plomo. Mina El Centenillo (Jaén)”. Noticiario
Arqueológico Hispánico, 16: 267-381.
DOMERGUE, G. (1985): “Algunos aspectos de la explotación de las minas de Hispania
en la época republicana”. Pyrenae 21: 91.95.
DOMERGUE, G. (1987): Cataloque des mines et des fondiers anatiques de la
Péninsule Ibérique, Madrid.
DOMERGUE, G. (1990): Les mines de la Péninsule Ibérique dans l’Antiquité Romain,
Collection de L’École Française de Rome, 127. Rome.
DOMERGUE, G.; TAMAIN, G. (1971): “Note sur le district minier de Linares-La
Carolina (Jaén, Espagne) dans l’Antiquité. Mélanges A. Varagnac.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (1983): “Los términos “Iberia” e “Iberos” en las
fuentes grecolatinas: estudio acerca de su origen y ámbito de aplicación”,
Lucentum, nº 2.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (1988): “Algunas observaciones en torno al
“comercio continental griego” en la Meseta Meridional”, Actas del I Congreso de
Historia de Castilla-La Mancha. Tomo III. Pueblos y culturas prehistóricas y
protohistóricas (II). Ciudad Real: 327-334.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (2015): “El mundo ibérico en el contexto
mediterráneo”. Desperta Ferro. Arqueología & Historia, Nº 0: 4-10.
DORADO, A.; MOLINA, F.; CONTRERAS, F.; NÁJERA, T.; CARRIÓN, F.; SÁEZ,
L.; DE LA TORRE, F.; GÁMIZ, J. (2015): “El Cerro de Cabezuelos (Jódar,
Jaén): un asentamietno del Bronce Final en el Alto Guadalquivir”. CPAG 25: 257-
347.
DRAGADZE, T. (1980): “The place of ‘ethnos’ theory in Soviet anothopology”. En E.
Gellner (ed.), Soviet and Western Anthropology. Duckworth. Londres: 161-170.
DRIESCH, A. VON DEN (1972): “Osteoarchäologisch Underschungen auf der
iberischen Halbinsel”. En Studien über Tierknochenfunde von der Iberischen
Halbinsel, 3. München.
DRIESCH, A. VON DEN; BOESSNECK, J. (1980): “Die Motillas von Azuer und Los
Palacios (Prov. Ciudad Real) Unterschung der Tierknochenfunde”. Studien über
frühe Tierknchenfunde von der Iberischen Halbinsel 7: 84-121.
EDLUND, I.E.M. (1987): The Gods and the Place. Location and fuction of sanctuaries
in the countryside of Etruria and Magna Graecia (700-400 B.C.).
Skrifterutgivinaavsvenska.

695
Índice de figuras

ESCACENA, J. L. (1987): “El poblamiento ibérico en el Alto Guadalquivir”. En, A.


Ruiz y M. Molinos (coords.): Iberos. I Jornadas sobre el Mundo Ibérico, Jaén
(1985): 273-297.
ESCACENA, J. L. (1992): “Indicadores étnicos en la Andalucía prerromana”, SPAL 1:
321-344.
ESPADAS BURGOS, M. (1989): “Castilla-La Mancha”. España. Autonomías. Dirigido
por J.P. Fusi. Ed. Espasa-Calpe T.V. Madrid: 300-342.
ESTEBAN BORRAJO, G. (1998): Cerámicas a torno pintadas orientalizantes, ibéricas
e iberorromanas de Sisapo. Ed. Calendas. Madrid.
ESTEBAN BORRAJO, G.; HEVIA GÓMEZ, P. (1996): “Algunos datos para la
caracterización del fenómeno ibérico en la provincia de Ciudad Real”. XXIII CNA
(Elche, 1995), tomo I, Alicante: 537-544.
ESTEBAN BORRAJO, G.; HEVIA GÓMEZ, P. (2004): “La cerámica pintada de
Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)”. En L. Benítez de Lugo (coord.): Mentesa
Oretana 1998-2002. Diputación de Ciudad Real. Ciudad Real.
ESTEBAN BORRAJO, G.; HEVIA GÓMEZ, P. (2008): “El período Ibérico Antiguo en
La Bienvenida y su entorno”. Anejos de AEspA XLVI: 81-98.
ESTEBAN BORRAJO, G.; HEVIA GÓMEZ, P.; PÉREZ AVILÉS, J. J.; VÉLEZ
RIVAS, J. (2003): “La transición del Bronce Final a la Primera Edad del Hierro
en el Cerro de Las Cabezas (Valdepeñas-Ciudad Real)”. Cuadernos de estudios
manchegos, nº 25-26: 11-46.
ESTEBAN LÓPEZ, C. (1998): “Arqueoastronomía en el África proconsular”. Revista
de Arqueología Año nº 19, Nº 203, 1998: 46-53.
ESTEBAN LÓPEZ, C. (2004): “Cuento crepuscular de la antigua Iberia”. IAC noticias:
Revista de Instituto de Astrofísica de Canarias, Nº 2: 91-99.
ESTEBAN LÓPEZ, CÉSAR (2006): “Ciclos de tiempo en la cultura ibérica: la
orientación del templo del Tossal de San Miquel de LLíria”. Trabajos de
Prehistoria 63, Nº 1, Enero-Junio 2006: 167-178.
ESTEBAN LÓPEZ, C. (2013): “Arqueastronimía y religión ibérica”. En, C. Rísquez y
C. Rueda (Eds.), Santuarios iberos: Territorio, ritualidad y memoria. Actas del
Congreso El Santuario de la Cueva de La Lobera de Castellar. 1912-2012: 465-
484.
ESTEBAN LÓPEZ, C.; BENÍTEZ DE LUGO, L. (2016): “Orientaciones astronómicas
en el oppidum oretano del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”.
Trabajos de Prehistoria, 73, Nº 2: 268-283.
ESTEBAN LÓPEZ, C.; RÍSQUEZ, C.; RUEDA, C. (2014a): “An anescent visión of the
sacred? The equinoctial sun at the iberian Sanctuary of Castellar”. Mediterranean
Archaeology and Archaeometry, vol. 14, nº 3: 99-106.
ESTEBAN LÓPEZ, C.; RÍSQUEZ, C.; RUEDA, C. (2014b): “Una hierofanía solar en
el santuario ibérico de Castellar (Jaén)”. Archivo Español de Arqueología, 87: 91-
107.
ETXBERRÍA, F. (1994): “Aspectos macroscópicos del hueso sometido al fuego.
Revisión de las cremaciones descritas en el País Vasco desde la Arqueología”.
Munibe Antropologia-Arkeologia, nº 46: 111-116.

696
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

FAÍLDE DOMINGO, F. (1982): “Hacia un diagnóstico cultural de la villa de Linares:


La poesía (Siglos XVI-XIX)”. Cuatro estudios sobre la Historia de Linares, vol.
2: 76-77.
FAMÀ, M. L. (1980): “L’area sacra con altare “a tre betili” di Solunto” Sicilia
Archeologica, 13-42: 7-42.
FARNELL, L. R. (1977): Le dieu de la mer chez les pheniciens et les puniques. Roma.
FAUDUET, I. (1990): “Les exvotos anatomiques du sanctuaire de bu”. Rev. Archéol.
Ouest 7: 93-100.
FAURE, P. (1967): “Nouvelles recherches sur trios sortes de sanctuaires crétois”.
Bulletin de correspondance hellénique vol. 91, 1: 114-150.
FAURE, P. (1980): La vie quotidienne en Grece au temps de la Guerre de Troie (1250
av.J.C.). Hachette. Paris.
FERNÁNDEZ CASTRO, M.C; CUNLIFFE, B.W. (2002): El yacimiento y el santuario
de Torreparedones. Un lugar arqueológico preferente en la Campiña de
Córdoba. BAR International Series 1030. Oxford.
FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1955): “Noticiario Arqueológico de Andalucía”. EAE,
28.
FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1955): Prospecciones arqueológicas en los términos
de Hinojares y La Guardia (Jaén). Boletín del Instituto de Estudios Giennenses,
6.
FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1956): Prospecciones arqueológicas en los términos
de Hinojares y La Guardia (Jaén). Boletín del Instituto de Estudios Giennenses,
7.
FERNÁNDEZ CHICARRO, C.; BLANCO, A. (1958): Excavaciones arqueológicas en
la provincia de Jaén. BIEG 6.
FERNÁNDEZ, M.; FONSECA, R. (1985): “Materiales ibéricos de la Motilla de los
Palacios (Almagro, Ciudad Real)”. Oretum, nº 1: 259-275.
FERNÁNDEZ GÖTZ, M. A. (2008): La construcción arqueológica de la etnicidad.
Galicia.
FERNÁNDEZ GÖTZ, M. A. (2013): “Una nueva mirada sobre los oppida de la Europa
Templada”. Complutum, Vol. 24 (1): 131-150.
FERNÁNDEZ GUERRA, F. (1875): “Discursos leídos ante la Real Academia de la
Historia en la recepción pública del Sr. D. Juan de Dios de la Rada y Delgado.
Contestación de D. Aureliano Fernández Guerra y Orbe. Madrid, 1875.
FERNÁNDEZ GUERRA, A. (1876): “Antigüedades romanas de Linares, Cástulo y
Baeza”. Boletín de la Real Academia de la Historia, T. XXXIX: 300-306.
FERNÁNDEZ JURADO, M. (1986): “Fenicios y griegos en Huelva”. Homenaje a Luis
Siret. C.C.J.A. Sevilla: 562-574.
FERNÁNDEZ JURADO, M. (1988-89): “Tar-tessos y Huelva”, Huelva Arqueológica
X-XI, 1. Diputación Provincial de Huelva.
FERNÁNDEZ MANZANO, J. (1984): “Armas y útiles metálicos del Bronce Final en la
Meseta Norte”. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Tomo
50: 5-25.
FERNÁNDEZ MAROTO, D.; VÉLEZ RIBAS, J.; PÉREZ AVILÉS, J. (2007): “La
cerámica estampillada ibérica de tipo figurativo del Cerro de Las Cabezas

697
Índice de figuras

(Valdepeñas)”. En, L. Abad y J. A. Soler (eds.), Arte Ibérico en la España


Mediterránea, Actas del Congreso (Alicante, 2005), Alicante: 211-227.
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V. M.; HORNERO DEL CASTILLO, E.; PÉREZ MUGA,
J. A. (1994): “El poblado ibérico del “Cerro de las Nieves” (Pedro Muñoz).
Excavaciones 1984-1991”. Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la
Universidad Autónoma de Madrid: 111-129.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1986): “La Estela de las Herencias (Toledo)”, Estudios
en homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez. Universidad de Zaragoza: 463-476.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; OLMOS, R. (1986): Las ruedas de Toya (Jaén) y el
carro en la Península Ibérica. Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; PEREIRA SIESO, J. (1992): “Indigenismo y
orientalización en las tierras de Talavera”. Actas de las I Jornadas de Arqueología
de Talavera y sus tierras. Diputación Provincial de Toledo. Toledo: 57-75.
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; CABALLERO KLINK, A. (1986): “La época romana”. La
Historia de la provincia de Ciudad real. Biblioteca de Autores Manchegos.
Ciudad Real: 35-64.
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; CABALLERO KLINK, A. (1988): “El horizonte de La
Bienvenida y su posible identificación con la antigua Sisapo”. En I Congreso de
Historia de Castilla-La Mancha. (Ciudad Real, 1984). Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha. Toledo: 201-210.
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; CABALLERO KLINK, A.; MORANO, C. (1982-3):
“Nuevo documento epigráfico para la localización de Sisapo”. CuPAUAM, 9-10:
211-220.
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; RUBIO, I (1980): “Materiales arqueológicos del Bajo
Manzanares (término de la Aldehuela, Madrid). Revista de Blibliotecas, Archivos
y Museos del Ayuntamiento de Madrid, 6: 49-86.
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; ZARZALEJOS PRIETO, M.ª M.; SELDAS
FERNÁNDEZ, I. (1990): “Entre Consabro y Laminio: una aproximación a la
problemática de la vía 30 del Itinerario”. Simposio sobre la res viaria en la
Hispania Romana. Zaragoza: 165-182.
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; ZARZALEJOS PRIETO, M.: HEVIA, P. (1994a): “Las
raíces de Sisapo (La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real)”. Actas del
XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica (Tarragona, 1993), vol. 2,
Tarragona: 150-153.
FERNÁNDEZ OCHOA, C.; ZARZALEJOS PRIETO, M.: HEVIA, P.; ESTEBAN, G.
(1994b): Sisapo I. Excavaciones Arqueológicas en la “Bienvenida”, Almodóvar
del Campo, Ciudad Real. Patrimonio Histórico-Arqueología, Castilla-La Mancha,
nº 10.
FERNÁNDEZ-POSSE, M. D. (1982): Consideraciones sobre la técnica de boquique.
Trabajos de Prehistoria 39: 137-159.
FERNÁNDEZ-POSSE, M. D. (1986-87): “La cerámica decorada de Cogotas I”,
Zephyrus. Vol. XXXIXXL: 231-237.
FERNÁNDEZ-POSSE, M. D.; GILMAN, A.; MARTÍN, C. (1996): “Consideraciones
cronológicas sobre la Edad del Bronce en La Mancha”. Complutum Extra 6, II:
111-137.

698
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

FERNÁNDEZ-POSSE, M. D.; MARTÍN, C. (2006): “La Edad del Bronce”, en


PEREIRA (coord.) Prehistoria y Protohistoria de la Meseta Sur (Castilla-La
Mancha): 105-124.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): “El poblamiento ibérico de Alarcos (Ciudad
Real)”, Patrimonio Arqueológico de C. Real. Métodos de trabajo y actuaciones
recientes. UNED Valdepeñas: 123-136.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2001): “La necrópolis del Sector IV de Alarcos
(Ciudad Real)”. Arqueología Funeraria: las necrópolis de incineración (R.
García Huerta y J. Morales eds.), Ediciones de la Universidad de Castilla-La
Mancha, Cuenca: 259-284.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2008): “El oppidum de Alarcos en los siglos VI-V
a.C.”. Sidereum Ana I: El valle del Guadiana en época postorientalizante (siglos
VI-V a.C.). Archivo Español de Arquelogía. Madrid.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2009): “Sistemas de almacenamiento en Alarcos: el
ejemplo del edificio tripartito”. En R. García Huertas y D. Rodríguez González
(Eds.), Sistemas de almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares.
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca 2009: 225-239.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2012): La alfarería en época ibérica: la cerámica de
barniz rojo en la Meseta Sur. Ed. C&G.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; CABALLERO, A.; JUAN, A. (1993): “Alarcos. El
cerro sagrado de la Oretania”. Revista de Arqueología, Nº 152: 36-43.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; CABALLERO, A.; JUAN, A. (1995): “Constantes
de poblamiento en Alarcos”, Alarcos 95. El fiel de la balanza. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo: 27-40.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; FONSECA FERRANDIS, R. (1985): “Materiales
ibéricos de la Motilla de los Palacios (Ciudad Real)”. Oretum, 1: 257-277.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; GARCÍA BUENO, C.: (1994): “El poblado romano
de Valderrepisa”. Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la Universidad
Autónoma de Madrid: 195-210.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; GARCÍA HUERTA, R. (1998): “El urbanismo del
poblado ibérico de Alarcos (Ciudad Real)”. Los Iberos, Príncipes de Occidente,
Fundació La Caixa, Barcelona: 47-55.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; LÓPEZ FERNÁNDEZ, J.: (1997): “Informe de la
excavación arqueológica de “El Llano” (Viso del Marqués, Ciudad Real)”. Actas
del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, Elche, 1995, Vol. II: 343-350.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; LUJÁN, E. R.: (2013): “Grafitos ibéricos y latinos
del yacimiento de Alarcos (Ciudad Real)”. ELEA 13: 39-96.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; RODRÍGUEZ DE LA ESPERANZA
MANTEROLA, Mª J. (2002): Los depósitos de armas en el Bronce Final: un
nuevo hallazgo en Puertollano (Ciudad Real). Trabajos de Prehistoria 59, 2002,
113-133.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M.; SERRANO ANGUITA, A. (1995): “Una necrópolis
iberorromana en Laminium (Alhambra-Ciudad Real)”. Actas del XXII Congreso
Nacional de Arqueología (Vigo, 1993): 191-196.
FERNÁNDEZ VEGA, A. (1980): “Canteras de Zarzalejo (Madrid)”. Noticiario
arqueológico hispánico, nº 10: 115-136.

699
Índice de figuras

FERNÁNDEZ VEGA, A. (1982): “Elementos arquitectónicos de los santuarios


ibéricos”. Helike 1: 153-162.
FERRER ALBELDA, E. (1995): Los púncios en Iberia. Análisis historiográfico y
arqueológico de la presencia púnica en el sur de la Península Ibérica (Tesis
Doctoral inédita), Universidad de Sevilla.
FERRER ALBELDA, E. (1996): “Los púnicos de Iberia y la historiografía grecolatina”,
SPAL, 5: 115-131.
FERRER ALBELDA, E. (1998): “Suplemento al mapa paleoetnológico de la Península
Ibérica: los púnicos de Iberia”, RSF, XXVI, 1: 31-54.
FERRER ALBELDA, E.; PRADOS PÉRZ, E. (2001-2002): “Bastetanos y bástulo-
púnicos. Sobre la complejidad étnica del sureste de Iberia”, Studia E. Cuadrado,
AnMurcia, 16.17: 273-282.
FERRON, J. (1975): Mort-Dieu de Cartage. París.
FEUGÉRE, M. (1985): Les fibules en Gaule méridionale de la conquête à la fin du Ve
siècle aprés J.C. París.
FIDALGO HIJANO, C.; ROLDÁN HERNANZ, O. (1990): “Vegetación”. Atlas de
Castilla-La Mancha. J.C.C.L.M. Madrid: 77-78.
FIGUERAS, F. (1956): “La necrópolis ibero-púnica de la Albufereta de Alicante”.
Estudios Ibéricos, 4.
FITA, F. (1901a): “Miliarios romanos en Las Navas de San Juan”. Boletín de la Real
Academia de la Historia, XXXVIII: 422-424.
FITA, F. (1901b): “Nuevas inscripciones romanas”. Boletín de la Real Academia de la
Historia, XXXIX: 425-426.
FITA, F. (1901c): “Epigrafía romana”. Boletín de la Real Academia de la Historia,
XXXVIII: 460.
FITA, F. (1917): “Hallazgos arqueológicos en la Venta de San Andrés junto a la vía
romana en Santiesteban del Puerto”. Don Lope de Sosa: 86-88.
FLETCHER VALS, D. (1949): “Defensa del iberismo”. Anales del Centro de Cultura
Valenciana, nº 24: 168-187.
FLETCHER VALS, D. (1963): “Las urnas de orejetas perforadas”. VIII Congreso
Nacional de Arqueología, Sevilla-Málaga, 1963, Zaragoza: 305-317.
FLETCHER VALS, D. (1974): “Las esculturas en piedra de “El corral de Saur”,
(Valencia)”. Bellas Artes 36: 38 s.
FLETCHER, D.; PLÀ, E.; ALCÁCER, J. (1965): La Bastida de Les Alcuses (Mogente,
Valencia). Valencia, I.
FICHTL, S.; METZLER, J.; SIEVERS, S. (2000): “Le role des sanctuaries dans le
processus d’urbanisation”. Les processus d’urbanization à l’âge du Fer (V.
Guichard, S. Sievers y O. H. Urban eds.), Collection Bibracte 4, Glux-en-Glenne:
179-186.
FRANKESTEIN, S.; ROWLANDS, M. (1978): “The internal structure and regional
context of Early Iron Age society in South-Western Germany”. Butlletin of the
Institute of Archaeology, 15: 73-112.
FRAZER, J.G. (1981): La rama dorada. Ed. F.C.E.

700
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

FREMERSDORF, F. (1959): Römische Gläser mit Fadenau flage in Köln. Colonia.


FORNELL MUÑOZ, A. (1999): “La navegabilidad del curso alto del Guadalquivir en
época romana”. Florentia Iliberritana, nº 8: 125-147.
FOSSEY, J. M. (1985): “The Ritual Breaking of Objects in Greek Funerary Contexts: A
Note”. Folklore, Vol. 96, No. 1: 21-21.
FOSSING. P (1940): Glass vessels before glass bowling. Copenhague.
FOUCAULT, M. (1978): Microfísica del poder. La Piqueta. Madrid.
FUENTES DOMÍNGUEZ, A. (1991): “La fase final de las necrópolis ibéricas”.
Congreso de Arqueología Ibérica: Las Necrópolis, Madrid 1991: 587-606.
FUMADÓ ORTEGA, I. (2013): “Oppidum. Reflexiones acerca de los usos antiguos y
modernos de un término urbano”. SPAL, 22: 173-184.
GABALDÓN, Mª M. (2004): Ritos de armas en la Edad del Hierro. Armamento y
lugares de culto en el antiguo Mediterráneo y el mundo celta. Anejos de Gladius.
CSIC. Madrid.
GALÁN, E. (1993): “Las estelas en su medio, un análisis de su relación con el paisaje”.
Complutum, Extra 3: 31-42.
GALÁN, M. (1998): “La ciudad entre los iberos, espacio de poder”. Actas del Congreso
Internacional Los Iberos Príncipes de Occidente. Barcelona: 25-34.
GALÁN SAULNIER, C.; SÁNCHEZ MESEGUER, J. L. (1994): “Santa María del
Retamar. 1984-1994”. Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la
Universidad Autónoma de Madrid: 87-110.
GAMO PARRAS, B. (2016): Una historia de la Historia. La investigación
arqueológica en la provincia de Albacete. Tesis Doctoral. Universidad de
Alicante.
GARCÍA ANTÓN, M.; MORLA JUARISTI, C.; RUIZ ZAPATA, B.; SAINZ
OLLERO, H. (1986): “Contribución al conocimiento del Paisaje Vegetal
Holoceno en la Submeseta Sur Ibérica: Análisis polínico de sedimentos
higroturbos en el Campo de Calatrava (Ciudad Real, España)”. Quaternary
Climate in Wester Mediteráneam, Ed. F. López Vera, U.A.M., Madrid: 153-164.
GARCÍA ALONSO, J. L. (2003): La Península Ibérica en la Geografía de Claudio
Ptolomeo. Veleia 19,Vitoria.
GARCÍA ALONSO, J. L. (2007): “La toponimia en el territorio de la Carpetania”. En,
G. Carrasco Serrano (coord.), Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha:
67-106.
GARCÍA ARISTA, M. (1985): “Materiales de la Edad del Bronce”, en Broncano y
Blánquez 1985: 323-355.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1941): La dama de Elche y el conjunto de piezas
arqueológicas reingresadas en España en 1941. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1945): “La navegabilidad de los ríos de la Península Ibérica
en la antigüedad”. Investigación y Progreso. Año XVI, núms. 3 y 5: 115-122.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1948): Hispania Graeca, 2 vols. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1954):”Arte Ibérico”. Historia de España. España
Prerromana, I, 3, Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1957): “El jarro lusitano de la Colección Calzadilla”.
AEspA 30: 121-138.

701
Índice de figuras

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1961-1962): “Las colonias romanas de VAlentia, Carthago


Nova, Libisosa e Ilici. Aportaciones al estudio del proceso romanizador del
sureste de la Península”. En, Homenaje al profesor Cayetanode Mergelina,
Murcia: 367-372.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1968): España y los españoles hace dos mil años.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1975): “El jarro lusitano de la Colección Cazadilla”. AEspA
30: 121-138.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1980): El Arte Ibérico en España. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, M. P. (1993): “Origen y función del denario ibérico”. En F.
Heidermanns & H. Rix (eds.): Sprachen und Schriften des antiken
Mittelmeerraumn. Festschrft für J. Untermann, Insbruck: 97-123.
GARCÍA Y BELLIDO, .M.ª P. (2007):”Numismática y territorios étnicos e la Meseta
meridional”. En, Carrasco (ed.), Los pueblos prerromanos en Castilla-La
Mancha, Cuenca: 199-226.
GARCÍA Y BELLIDO, .M.ª P. (2015): “Las monedas de Cástulo”. En, A.Ruiz y M.
Molinos (coords.), Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia:
323-338.
GARCÍA BUENO, C.; MANSILLA PLAZA, L.; GALLARDO MILLÁN, J. L.;
BLANCO FRAGA, A. M. (1997): 2Minería romana en la región sisaponense”.
Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología (Elche, 1995), vol. II: 77-88.
GARCÍA CANO, J. M. (1990): “Notas sobre la necrópolis ibérica de los Nietos”.
Verdolay. Revista del Museo de Murcia, nº 2: 161-171.
GARCÍA CANO, J. M. (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia). I. Las excavaciones y estudio analítico de los
materiales. Murcia.
GARCÍA CANO, J. M. (2008): “Los bastetanas más orientales del mar al interior. Las
tribus ibéricas en la región de Murcia”. 1er Congreso Internacional de
Arqueología Ibérica Bastetana. Madrid 2008: 105-124.
GARCÍA CANO, A.; GARCÍA CANO, J. M.; RUIZ VALDERAS, E. (1990): “Las
cerámicas campanienses de a necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro
(Verdolay; Murcia)”. Verdolay, 1: 117-187.
GARCÍA CANO, J. M.; HERNÁNDEZ, E.; INIESTA, A.; PAGE DEL POZO, V.
(1997): “El santuario de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) a la luz
de los nuevos acta numismática, 20: 37-78.
GARCÍA CARRILLO, A.; ENCINAS, M. (1987): “La necrópolis de la Edad del Hierro
“Las Esperillas”, Santa Cruz de la Zarza”, Carpetania I. Toledo 1987.
GARCÍA GANDÍA, J. R. (2009): La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila
Joiosa, Alicante). Alicante.
GARCÍA GARRIDO, M. (1990): “El hallazgo de Villarrubia de los Ojos: Segunda
Guerra Púnica, final siglo II a.C.”
GARCÍA-GELABERT, M. P. (1988a): La necrópolis del Estacar de Robarinas, Jaén:
ritos y creencias. Madrid.
GARCÍA-GELABERT, M. P. (1988b):”Las necrópolis ibéricas de Cástulo.
Componentes rituales”. Studia histórica. Historia antigua, nº 6 (Homenaje a
Marcelo VIgil (II)): 61-76.
GARCÍA-GELABERT, M. P. (1990): “Los broches de cinturón de las necrópolis
oretanas de Cástulo”. Verdolay Nº 2, 1990: 87-90.
GARCÍA-GELABERT, M. P. (1990b): “La religión ibérica a través de las necrópolis”.
Zephyrus, XLIII: 259-266.

702
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

GARCÍA-GELABERT, M. P. (1999): “El conjunto arquitectónico del Olivar de


Cástulo. Fases de ocupación”. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir,
Quesada (1992-1995): 197-232.
GARCÍA-GELABERT, M. P. (2007): “El significado del ciervo entre los pueblos
protohistóricos de la Península Ibérica”. Lucentum XXVI: 83-114.
GARCÍA-GELABERT, M. P.; BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1988): Cástulo, Jaén,
España. I. Excavaciones en la necrópolis ibérica del Estacar de Robarinas (s. IV
a.C.), BAR Internacional Series 425, Oxford.
GARCÍA-GELABERT, M. P.; BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1989a):
“Consideraciones en torno a los mosaicos de cantos rodados de Cástulo (Jaén)”.
En, Mosaicos Romanos. Actas de la I Mesa redonda hispono-francesa sobre
mosaicos romanos, Madrid 1985. Manuel Fernández-Galiano in memoriam: 113-
130.
GARCÍA-GELABERT, M. P.; BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1989b): “El
armamento de las necrópolis ibéricas de la alta Andalucía”. Historia 16, nº 153:
105-112.
GARCÍA-GELABERT, M. P.; BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1991): “Las
necrópolis oretanas de Cástulo. Paralelos con las necrópolis ibéricas del sureste”.
Congreso de Arqueología Ibérica: Las Necrópolis. Madrid, 1991: 455-472.
GARCÍA-GELABERT, M. P.; BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1993): “Oretania entre
los siglos VI-III a.C.”. J. Untermann y F. Villar (Eds.), Actas del V Coloquio
sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica. Colonia, 25-28 de
Noviembre de 1989: 91-109.
GARCÍA GUINEA, M. A. (1960): “Excavaciones estratigráficas en el poblado ibérico
El Macalón (Nerpio, Albacete)”, Revista de Bibliotecas, Archivos y Museos, nº
64. Madrid.
GARCÍA HUERTA, R. (1999): “Eruditos e instituciones: el inicio de los estudios
ibéricos en la provincia de Ciudad Real”. La cultura ibérica a través de la
fotografía de principios de siglo: las colecciones madrileñas, 1ª ed., XV. 1999.
BLÁNQUEZ, ROLDÁN (EDS.): 79-82.
GARCÍA HUERTA, R.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): “La génesis del
Mundo Ibérico en la submeseta sur: el tránsito del Bronce Final-I Edad del Hierro
en Alarcos”, CuPAUAM 26: 47-68.
GARCÍA HUERTA, R.; IZQUEIRDO, R.; ONRUBIA, J. (1994): “Carta Arqueológica
de la provincia de Ciudad Real. Avances de resultados de la Primera fase”.
Arqueología en Ciudad Real. Patrimonio Histórico-Arqueología Castilla-La
Mancha, 8. Toledo, 17-41.
GARCÍA HUERTA, R.; MORALES HERVÁS, F. J. (1995): “Los Oretanos”. En, J.
Pereira (coord.), Prehistoria y Protohistoria de la Meseta Sur (Castilla-La
Mancha). Ciudad Real, edición ALMUD: 217-138.
GARCÍA HUERTA, R.; MORALES HERVÁS, F. J. (2007): “Los Oretanos”. En, J.
Pereira (Coord.), Prehistoria y Protohistoria de la Meseta Sur (Castilla- La
Mancha): 217-238.
GARCÍA HUERTA, R.; MORALES HERVÁS, F. J. (2009): “Sistemas de
almacenamiento y tratamiento de alimentos entre los pueblos prerromanos de la
meseta meridional”. En, R. García Huerta y D. Rodríguez González, Sistemas de
almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares, Ediciones de la
Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca: 167-207.

703
Índice de figuras

GARCÍA HUERTA, R.; MORALES HERVÁS, F. J. (2011): “El poblamiento ibérico


en el Alto Guadiana”. Complutum, Vol. 22 (1): 155-176.
GARCÍA HUERTA, R.; MORALES HERVÁS, F. J.; OCAÑA, A. (1999): “El
poblamiento de la Edad del Hierro de Peñarroya, Argamasilla de Alba, Ciudad
Real”, I Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha: 221-258.
GARCÍA HUERTA, R.; MORALES, F. J.; VÉLEZ, J.; SORIA, L.; RODRÍGUEZ, D.
(2006): “Hornos de pan en la Oretania septentrional”. Trabajos de Prehistoria,
63: 157-166.
GARCÍA IGLESIAS, L. (1971): “La Beturia: un problema geográfico de la Hispania
Antigua”. Archivo español de Arqueología, 44: 86-108.
GARCÍA MARTÍN, P. (Coord.) (1992): Cañadas, cordeles y veredas. Valladolid.
GARCÍA MENÁRGUEZ, A.; PRADOS MARTÍNEZ, F. (2014): “La presencia fenicia
en la Península Ibérica: El Cabezo Pequeño del Estaño (Guadamar del Segura,
Alicante”. Trabajos de Prehistoria, 71, Nº 1: 113-133.
GARCÍA MORENO, L. A. (1993): “Mastienos y bastetanos: un problema de la
etnología hispana prerromana”, Actas del I Coloquio de Historia Antigua de
Andalucía, Córdoba: 201-211.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1947): La España del siglo primero de nuestra era según
Mela y Plinio. Editorial Austral. Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1954): “Arte ibérico”. En Historia de España Menéndez
Pidal, I, 3, 1954: 401-422.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1961): “Las colonias romanas de Valentia, Carthago Nova,
Libisosa e Ilici. Aportaciones al estudio del proceso romanizador del sureste de la
Península”. Homenaje al profesor Cayetano de Mergelina, Murcia: 367-372.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1975): “El jarro lusitano de la Colección Cazadilla”. AEspA
30: 121-138.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1980):El Arte Ibérico en España. Madrid.
GENEP, A. VAN. (1986): Los ritos de paso. Ed. Taurus. Version castellana de Juan
Aranzi. Madrid.
GERNET, L. (1980): Antropología de la Grecia antigua. Trad. Castellano, Taurus.
Madrid.
GIL FARRÉS, O. (1952): “Hallazgo cerámico en Alarcos”. II Congreso Arqueológico
Nacional. Madrid: 4.
GIL MASCARELL, M. (1975): “Sobre las cuevas ibéricas del País Valenciano.
Materiales y problemas”. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia,
11: 281-332.
GÓMEZ FRAILE, J.M. (2001): Los celtas en los valles altos del Duero y del Ebro,
Universidad de Alcalá.
GÓMEZ MORENO, M. (1922): “De epigrafía ibérica. El plomo de Alcoy”, REF 9,341-
66 (= Misceláneas): 219-231.
GÓMEZ MORENO, M. (1949): Misceláneas. Historia, Arte y Arqueología. Primera
Serie: La Antigüedad. Madrid.
GÓNGORA, M. de (1986 edición facsímilnde 1916): Viaje literario por las provincias
de Granada y Jaén. Don Lope de Sosa, 1915-1916. Jaén.
GÓNGORA, M. de (1856): Antigüedades prehistóricas de Andalucía. Madrid.
GONZÁLEZ ALCALDE, J. (2002): Las Cuevas Santuario y su incidencia en el
contexto social del Mundo Ibérico. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de
Madrid.

704
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

GONZÁLEZ BLANCO, A. (1996): Urbanismo romano en la región de Murcia.


Murcia.
GONZÁLEZ CÁRDENAS, E. (1991): “El relieve”. La provincia de Ciudad Real.
Geografía. Ciudad Real: 23-67.
GONZÁLEZ BARBERÁN, V. (1977): “Aspectos histórico-geográficos del
Guadalquivir y sus fuentes”. Guadalquivires. Sevilla, 1977.
GONZÁLEZ-CONDE PUENTE, M.ª P. (1987): Romanidad e indigenismo en
Carpetania. Alicante.
GONZÁLEZ-CONDE PUENTE, M.ª P. (1992): “Los pueblos prerromanos de la
Meseta Sur”, Paleontología de la Península Ibérica. Complutum vol. 2/3 (1992):
299-309.
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, M.ª C. (1986): Las unidades organizativas indígenas del
área indoeuropea de Hispania. Vitoria.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): “La necrópolis de cremación del Bronce Final de La
Peña Negra de Crevillente, Alicante”. XVI C.N.A. Murcia, 1982. Zaragoza: 285-
294.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1990): Nueva luz sobre la Protohistoria del Sureste.
Alicante.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1992): “El proceso de formación de los puebos obéricos en
el Levante y Sudeste de la Península Ibérica”. En M. Almagro-Gorbea y G. Ruiz
(eds.): Paleoetnología de la Península Ibérica, Complutum, nº 2-3. Madrid: 137-
150.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1993): “Quince años de excavaciones en la ciudad
protohistórica de Herna (La Peña Negra, Crevillente, Alicante)”. Saguntum,
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 36: 181-188.
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, M.ª C. (1986): Las unidades organizativas indígenas del
área indoeuropea de Hispania. Vitoria.
GONZÁLEZ NAVARRETE, J. (1987): Escultura ibérica de Cerrillo Blanco.
Diputación Provincial de Jaén. Jaén.
GOZALBES CRAVIOTO, E. (2002): “Hélice y la muerte de Amílcar Barca”. II
Congreso de Historia de Albacete, vol. I: 203-212.
GOZALBES CRAVIOTO, E. (2007): “En torno a los olcades”. En, G. Carrasco Serrano
(coord.), Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha: 165-183.
GRACIA, F. (2016): “Cabezas cortadas y tiruales guerreros en la Protohistoria del
Nordeste Peninsular”. En, J. Vidal y B. Antela (eds.), Guerra y Religión en el
Mundo Antiguo: 25-110.
GRAELLS I FABREGAT, R. (2011): Dactyliothecar Cataloniae: El col·leccionisme de
glíptica a Catalunya abans de 1900. Espai/Temps, 58. Edicions de la Universitat
de Lleida. Lleida.
GRAELLS I FABREGAT, R.; BALSERA MORAÑO, R.; SARDÀ SEUMA, S. (2008):
“Rellegint la Cova de la Font Major. Un santuari en cova protohistòrica al curs alt
del Francolí”, Pyrenae, nº 39, vol. 1: 45-66.
GRAELLS I FABREGAT, R.; LORRIO ALVARADO, A. J. (2017): Problemas de
cultura material: broches de cinturón decorados a molde de la Penínula Ibérica
(s. VII-VI a.C.). Publicaciones de la Universidad de Alicante.
GRAELLS I FABREGAT, R.; SARDÀ SEUMA, S. (2011): “Residencias, élites y ritual
en el Bajo Valle del Ebro (Siglos VII-V a.C.)”. En M. f. Marein, F. Quantin y F.
Réchin (dirs.): Archéologie des religions antiques. Contribution à l’étude des
705
Índice de figuras

sanctuaires et de la piété en Méditerranée (Grèce, Italie, Sicilie, Espagne).


Cahiers d’histoire, d’archéologie et de littérature antiques de l’UPPA.ARCHAIA
I, Université de au et des Pays de l’Ardour, Pau: 151-188.
GRAELLS I FABREGAT, R.; LORRIO ALVARADO, A. J. (2013): “El casco
celtibérico de la Fuente de Muriel (Soria) y los hallazgos de cascos en las aguas
en la península ibérica”, Complutum, Vol. 24 (1): 151-173.
GRAELLS I FABREGAT, R.; LORRIO ALVARADO, A. J.; QUESADA SANZ,
(2014): Cascos hispano-calcídicos. Símbolo de las élites guerreras celtibéricas.
Alemania.
GRAELLS I FABREGAT, R.; MANZANEDA MARTÍN, C. (2012): “La colección de
exvotos ibéricos de los Musées Royaux de Bruxèlles”. Bulletin des Musées royaux
d’Art et d’Histoire 83: 59-128.
GRAELLS I FABREGAT, R.; SARDÀ SEUMA, S. (2011): “Residencias, élites y ritual
en el bajo valle del Ebro (siglos VII-V a.C.), Archéologie des religions antiques.
Contribution a l’ètude des santuaires et de la piété en Méditerranée (Grèce,
Italie, Sicile, Epagne: 151-188.
GRAF, F. (1993): “Bois sacrés et oracles en Asie Mineure”. En: Les bois sacrés. Actes
du calloque international de Naples. Collection du Centre Jean Bérard, 10: 23-29.
GRAU MIRA, I. (2005): “Espacios étnicos y políticos en el área orietal de Iberia”.
Complutum, Vol. 16: 105-123.
GRAU MIRA, I. (2006): “El territorio oriental de Iberia en época de los bárquidas”.
Revista di Studi Fenici, XXXII, 2 2004: 49-69. Roma.
GRAU MIRA, I. (2013): “Unidad doméstica, linaje y comunidad: estructura social y su
espacio en el mundo ibérico (ss. VI-I a.C.)”. En GUTIÉRREZ, S. Y GRAU, I.,
Lecturas arqueológicas del uso social del espacio. Universidad de Alicante.
Alicante: 59-
GRAU MIRA, I.; AMORÓS LÓPEZ, I. (2013): “La delimitación simbólica de los
espacios de territoriales ibéricos: el culto en el confín y las cuevas-santuario”. C.
Rísquez y C. Rueda (Eds.), Actas del Congreso “El Santuario de la Cueva de la
Lobera de Castellar, 1912-2012”: 183-211.
GRAU, I. y OLMOS, R. (2005): “El anfora atica de la Cova del Pilars (Agres,
Alicante): una propuesta de lectura iconografica en su contexto espacial iberico”.
Archivo Español de Arqueología, 78: 49-77.
GREEN y PERLMAN (1985): “Frontiers, boundaires and open social systems”. En,
Green y Perlman (eds.), The archaeology of frontiers and boundaries: 3-13.
GRIMAL, P. (1981): Diccionario de Mitología Griega y Romana. Ed. Piados.
Barcelona.
GRINSELL, L. V. (1961): “The Breaking of Objects as a Funerary Rite”. Folklore, Vol.
72, No. 3: 475-491.
GRIÑÓ, B: OLMOS, R. (1982): “La Pátera de Santiesteban del Puerto (Jaén). Estudios
de Iconografía I. museo Arqueológico Nacional. Madrid: 11-111.
GUÉRIN, P.; CALVO, M.; GRAU, E.; GUILLÉN, P. (1989): “Tumbas infantiles en el
Castillet de Bernabé (Liria, Valencia)”. En Inhumaciones infantiles en el ámbito
mediterráneo español (siglo VII a.E. al siglo II d.E.). Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología Castellonense 14: 56-87.

706
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

GUERRA, A. (1968): Mapa de Suelos de España, escala 1:1000.000. CSIC. Madrid.


GUTIÉRREZ BUSTILLO, M. (1994): “Bibliografía palinológica española. Años 1988-
92 y adiciones”. Lazaroa 14: 139-165.
GUTIÉRREZ SOLER, L. M. (1998): “Roma y el poder local en el territorio del
oppidum de Giribaile”. Saguntum (PLAV) Extra 1: 401-412.
GUTIÉRREZ SOLER, L. M. (2002): El oppidum de Giribaile. Jaén.
GUTIÉRREZ SOLER, L. M. (2011): Guía arqueológica de Giribaile. ASODEKO.
GUTIÉRREZ, L. M.; BELLÓN, J. B.; BARBA, V.; ALCALÁ, F.; ROYO, Mª A.;
LISALDE, R. (1998): “Procesos históricos de asentamiento y sacralización de un
paisaje explotado: Sierra Morena”. Arqueología Espacial, 19-20: 283-294.
GUTIÉRREZ SOLER, L. M.; IZQUIERDO PERAILE, I.; ROYO ENCARNACIÓN,
M.ª A. (2001): “El monumento funerario de Giribaile”. Revista de Arqueología,
Año nº 22, Nº 239: 24-33.
GUTIÉRREZ SOLER, L. M.; ROYO ENCARNACIÓN, M.ª A. (1999): “Estudio de
materiales procedentes del oppidum de Giribaile”. Anuario Arqueológico de
Andalucía de 1994 II: 119-124.
HENDON, J. (1996): “Archaeological approaches to the organization of domestic labor:
household practice and domestic relations”. Annual Review of Anthropology, 25:
45-61.
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F.; RODRÍGUES LÓPEZ, M.ª D.; SÁNCHEZ
SÁNCHEZ, M.ª Á. (1989): Excavaciones en el Castro de Villasviejas del Tamuja
(Botija, Cáceres). Mérida. Editora Regional de Extremadura.
HERRADÓN FIGUEROA, M.ª A. (1990): “Vías romanas en la Bética: fuentes
epigráficas”. Simposio la red viaria en la Hispania romana. Zaragoza 1990.
HERVÁS HERRERA, M. A.; RETUERCE VELASCO, M. (2012): “Una primera
aproximación arqueológica al oppidum oretano de Calatrava La Vieja (Carrión de
Calatrava, Ciudad Real)”. En, ELEA 12: 85-150.
HEVIA GÓMEZ, P.; ESTEBAN BORRAJO, G (2001): “La cerámica gris a torno de
Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)”. Mentesa Oretana 1998-2000. Ciudad
Real: 95-122.
HODDER, I. (1986): Reading the Past. Cambridge University Press.
HODDER, I. (1984): “New generations of spatial analysis in Archaeology”.
Arqueología Espacial, nº 1: 7-24.
HODDER, I.; ORTON, C. (1976): Spatial Analysis in Archaeology. Cambridge.
(Traducción castellana de M.ª J. Aubet y M. Tenas, en Ed. Crítica, Barcelona,
1990).
HORNOS MATA, F. (1984): La necrópolis ibérica Finca Gil de Olid, Puente del
Obispo, Baeza (Jaén). Campaña de 1983, Memoria de Licenciatura. Universidad
de Granada.
HOZ, J. de (1980): “Crónica de lingüística y epigrafía prerromanas de la Península
Ibérica: 1979”, Zephyrus, 30-31: 299-322.
HOZ, J. de (1987): “La escritura greco-ibérica”. Actas IV: 285-298.
HOZ, J. de (1989): “Las fuentes escritas sobre Tartessos”, en Aubet M. E. (ed.),
Tartessos, Barcelona, 25-43.
HOZ, J. de (1993): “De la escritura meridional a la escritura ibérica levantina”.
Sprachen und Schriften des antiken Mittelmeerraums, Innsbruck: 175-190.
HOZ, J. de (1998a): “La epigrafía ibérica de los noventa”. Revista de Estudios ibéricos,
3: 127-151.

707
Índice de figuras

HOZ, J. de (1998b): “L’écriture ibérique”. Les Ibères [exposición]: Paris, Galeries


nationales du Grand Palais, 15 octobre 1997-5 janvier 1998, Barcelono, Centre
Cultural de la Fundación “La Caiza” 30 janvier 1998-12 avril 1998…: [catalogue]
1997: 191-204.
IBORRA ERES, M. P. (2000): “Los recursos ganaderos en Época Ibérica”. Saguntum,
extra 3. Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. Universidad de Valencia.
Valencia: 47-68.
INIESTA, A. (1983): Las fíbulas de la región de Murcia. Biblioteca Básica Murciana,
15. Murcia.
INIESTA SANMARTÍN, A. (1989a): “Notas para la reconstrucción del área mastieno
bastetana en el sureste peninsular”, XIX CNA: 1129-1140.
INIESTA SANMARTÍN, A. (1989b): “Pueblos del cuadrante sudoriental de la
Península Ibérica. Oretanos. Historia de España 2. Colonizaciones y formación de
los pueblos prerromanos (1200-218 a.C.). Madrid, 1989: 334-339.
IONAS, I. (1984): “L’architecture religieuse au Chypriote Récent”. Temples et
sanctuaries (A.A.V.V.): 97-105.
IZQUIERDO PERAILE, I. (1998-99): “Las damitas de Moixent en el contexto de la
plástica y la sociedad ibérica”. Lucentum, XVII-XVIII: 131.147.
IZQUIERDO PERAILE, I. (1997): “Granadas y adormideras en la cultura ibérica y el
contexto mediterráneo antiguo”. Pyrenae 28: 65-98.
IZQUIERDO PERAILE, I. (2000): Monumentos funerarios ibéricos: Los pilares-estela.
SIP. STV 98.
IZQUIERDO PERAILE, I. (2002): “Exvotos ibéricos, moldes y copias a propósito de
un conjunto femenino de oferentes en bronce”. Boletín del Museo Arqueológico
Nacional, Tomo 20, nº 1-2, 2002: 9-30.
IZQUIERDO PERAILE, I. (2004): “Exvotos ibéricos como símbolos de fecundidad: un
ejemplo en bronce del Instituto y Museo Valencia de Dan Juan (Madrid)”.
Saguntum, 36, 2004: 111-124.
IZQUIERDO PERAILE, I.; PÉREZ BALLESTER, J. (2005): “Grupos de edad y género
en un nuevo vaso del TOssal de San Miquel de Lliria (Valencia)”. Saguntum
(P.L.A.V.), 37: 85-103.
JAMES, S. (1999): The Atlantic Celts. Ancient People or Modern Invention?. British
Museum Press, Londres.
JANNOT, J. R. (1988): “Musiques et musiciens étrusques”. Comptes Rendus de
l’Académie des Inscriptions et Belles Letres: 311-334.
JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2002): La toréutica orientalizante en la Península Ibérica.
Madrid.
JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2004): “Seres híbridos en el repertorio iconográfico de la
toréutica orientalizante de la Península Ibérica”. En, I. Izquierdo; H. Le Meaux
(coords.), Sres híbridos. Apropiación de motivos míticos mediterráneos. Madrid:
231-257.
JIMÉNEZ ÁVILA, J.; MUÑOZ LÓPEZ-ASTILLEROS, K. (1997): “Pasarriendas de
bronce en la protohistoria peninsular: a propósito del hallazgo del Soto de
Hinojar, Las Esperillas (Aranjuez, Madrid)”. Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología de la Universidad Autónoma de Madris, 24: 119-158.

708
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

JIMÉNEZ DÍEZ, A. (2007): Imagines hibridae. Una aproximación postcolonialista al


estudio de las necrópolis de la Bética. Anejos de AespA, 43. Madrid.
JIMÉNEZ HIGUERAS. M. A. (2005): “Estudio de un ajuar funerario iberorromano
excepcional procedente del cerro de a Cabeza del Obispo (Alcaudete, Jaén)”.
Antiquitas 17: 13-31.
JIMÉNEZ COBO, M. (1993): “El campo de Larva: el Tarahal”. Sumuntán: anuario de
estudios sobre Sierra Mágina, nº 3: 105-112.
JIMÉNEZ COBO, M. (1997): “Comunicaciones entre el Alto Guadalquivir y el
Mediterráneo en la época romana”. Caminería Hispánica. Actas del III Congreso
Internacional de Caminería Hispánica. Madrid: 193-199.
JIMÉNEZ COBO, M. (2001): “La vía romana Castvlo-Saetabis”. Boletín del Instituto
de Estudios Giennenses, nº 179: 101-151.
JIMÉNEZ COBO, M. (2004): “Las inscripciones romanas de Mentesa Bastia”.
Sumuntán 20: 117-144.
JIMENO MARTÍNEZ, A.; DE LA TORRE ECHÁVARRI, J. I.; BERZOSA DEL
CAMPO, R.; MARTÍNEZ NARANJO, J. P. (2004): La necrópolis celtibérica de
Numancia. Arqueología en Castilla y León, 12. Soria.
JODIN, A.; ROUILLARD, P.; UROZ, J.; ARANEGUI GASCÓ, C.; LLOBREGAT, E.
A. (1982): “Fouilles du site ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar de Segura,
Alicante). Deuxième champagne, 1981”. Mélanges de la Casa de Velázquez, vol
18: 427-436.
JODIN, A.; ROUILLARD, P.; UROZ, J.; ARANEGUI GASCÓ, C.; LLOBREGAT, E.
A. (1983): “Fouilles du site ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar de Segura,
Alicante). Trosième champagne, 1982”. Mélanges de la Casa de Velázquez, vol
19: 487-496.
JODIN, A.; ROUILLARD, P.; UROZ, J.; ARANEGUI GASCÓ, C.; LLOBREGAT, E.
A. (1985): “Fouilles du site ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar de Segura,
Alicante). Quatriéme champagne, 1984”. Mélanges de la Casa de Velázquez, vol
21: 393-404.
JODIN, A.; ROUILLARD, P.; UROZ, J.; ARANEGUI GASCÓ, C.; LLOBREGAT, E.
A. (1986): “Fouilles du site ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar de Segura,
Alicante). Cinquiéme champagne, 1985”. Mélanges de la Casa de Velázquez, vol
22: 549-558.
JONES, S (1997): The Archaeology of Ethnicity: Constucting Identities in the Past and
the Present. Londres, Routledge.
JUAN GARCÍA, A. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2007): Alarcos. Guía del
Parque Arqueológico. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
JUAN, A. DE; FERNÁNDEZ, M. y CABALLERO, A. (1994): “El yacimiento íbero-
medieval de Alarcos.”. SÁNCHEZ, GALÁ, CABALLERO, FERNÁNDEZ,
MUSSAT (COORDS.), Arqueología en Ciudad Real (Patrimonio Histórico-
Arqueología Castilla-La Mancha: 143-165.
JUAN, A. DE; FERNÁNDEZ, M. y CABALLERO, A. (1995): “Alarcos medieval: la
batalla de Alarcos”. En Alarcos, 1995. Actas del Congreso Internacional
conmemorativo del VIII centenario de la Batalla de Alarcos (Ciudad Real, 1995):
41-60.

709
Índice de figuras

JUSTENSON y HAMPSON (1985): “Closed Models of Open Systems: Boundary,


Considerations”. En, Green y Perlman (eds.), The archaeology of frontiers and
boundaries: 15-30. Studies in Archaeology. Academic Press. Nueva York.
KARAGEORGHIS, V. (1982): Cyprus fom de Stone Age to the Romans. Thames&
Hudson. Londres.
KOCH, M. (1979): “Die Keltiberer und ihr historischer Kontext”, Actas del II Coloquio
sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica (Tübingen 1976),
Salamanca: 387-419.
KORNEMANN, E. (1942): Oppidum. Real Encyclopedie der classischen
Altertumswissenschaft, 18 (1): 708-126.
KURTZ, D. C.; BOARDMAN, J. (1971): Greek burial customs. Londres.
LACALLE RODRÍGUEZ, R. (1997): “Ensayo de definición arqueológica de las etnias
prerromanas de Andalucía”, SPAL 6.
LAGUNAS NAVIDAD, M. A.; RÍSQUEZ CUENCA, C.; SERRANO PEÑA, J. L.
(1989): “Prospección arqueológica superficial en el curso bajo del río
Janadulilla”. Anuario Arqueológico de Andalucía, Actividades Sistemáticas II:
110-115.
LANCEL, S. (1994): Cartago. Barcelona.
LANTIER, R. (1917): “El santuario ibérico de Castellar de Santiesteban”. Comisión
de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, 15. Madrid
LEFREVE, H. (1974): La production de l’espace social. Anthropos, Baarcelona.
LENERZ DE WILDE, M. (1991): Iberia celtica: archäologische zeugnisse keltischer
Kultur auf der pyrenäenhalbinsel. Sttutgart.
LENORMANT, F. (1877): “Baetylia”, Saremberg, C. y Saglio, E. (ed.): Dictionnaire
des Antiquités Grécques et Romaines, Graz: 642-647.
LÉVI-STRAUSS, C. (1978): Mito y significado. Alianza Editorial. Madrid- Buenos
Aires.
LEVI, P.; SEGAUD, M. (1983): Antropologie de l’espace. París.
LILLIU, G. (1959):” Betilo”. Enciclopedia dell’Arte Antica, Classica e Orientale II: 72-
76. Roma.
LILLO CARPIO, P. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia, Murcia.
LILLO CARPIO, P. (1986-1987): “Un singular tipo de exvoto: las pequeñas falcatas”.
En Homenaje al Prof.G. Nieto. Vol. II. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
de la Universidad Autónoma de Madrid, 13-14), Mardid: 33-46.
LILLO CARPIO, P. (1999): Las figuras femeninas en terracota relacionadas con
Demeter-Ceres”. Verdolay 2: 213-223.
LIPÍNSKI, E. (1995): “Dieux et déesses de l’univers phénicienne et penique”.
Orientalia Lovaniensia Periódica, 164. Leuven
LLINARES GARCÍA, M. (1991): “Algúns aspectos do simbolismo na cultura popular
gallega”. Laruoco nº 1: 79-86.
LLOBREGAT, E. (1972): Contestania Ibérica. Alicante.
LLOBREGAT, E. (1981): “Toros y agua en los cultos funerarios ibéricos”. Saguntum,
16: 149-164.
LLOPIS, S. (1950): “Necrópolis celtibérica de Villanueva de Bogas (Toledo)”, Archivo
Español de Arqueología 23.

710
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

LOMAS, F. J. (1980): “Las fuentes históricas más antiguas para el conocimiento de los
celtas peninsulares”, en VV.AA., Historia de España Antigua I. Protohistoria,
cap. II: 53-81.
LÓPEZ AMBITE, F. (2007): “Broches de cinturón”. En M. Almagro-Gorbea (dir.), La
necrópolis de Medellín, T. II: 512-528.
LÓPEZ BELTRÁN, M. (2007): Ritualizando cuerpos y paisajes. Un análisis
antropológico de los ritos fenicio-púnicos. Tesis Doctoral. Barcelona.
LÓPEZ DOMENECH, R. (1996): La región Oretana. Anejos de Antigüedad y
Cristianismo, III. Universidad de Murcia, Área de Historia Antigua.
LÓPEZ GARCÍA, P. (1985): “Resultados de análisis polínicos del Holoceno en la
Meseta española procedentes de yacimientos arqueológicos”. An. Asoc. Palinol.
Leng. Esp. nº 2: 283-288.
LÓPEZ GRANDE, Mª J. (2003): Damas aladas del antiguo Egipto. Barcelona.
LÓPEZ-MONDÉJAR, L. (2014): “Santuarios y poder ideológico en el Sureste ibérico
peninsular (siglos IV-III a.C.): paisajes, ceremonias y símbolos”. Munibe
(Antropoligia-Arkeologia), nº 65: 157-175.
LÓPEZ MULLOR, A. (2016): “Marco cronológico de la fortaleza ibérica de El
Montgròs (El Brull, Barcelona)”. De las ánforas al museo, Estudios dedicados a
Miguel Beltrán LLoris: 531-548.
LÓPEZ PALOMO, L. A. (1981): “Alhonoz, Excavaciones de 1973 a 1978”. Noticiario
Arqueológico Hispano, 11: 33-189.
LÓPEZ PINTO, G. (1657): Historia apologética de la muy antiquísima ciudad de
Cástulo. Manuscrito de la Biblioteca Nacional num. 1251. Madrid.
LÓPEZ PRECIOSO, J. (1992): El Final de la Edad del Bronce y la Primera Edad del
Hierro en la provincia de Albacete. Original inédito en propiedad del IEA.
Albacete.
LÓPEZ PRECIOSO, J.; JORDÁN MONTES, J.; SORIA COMBADIERA, L. (1992):
“Asentamientos ibéricos en el Campo de Hellín. Su relación con el trazado viario
y la red comercial”. Verdolay, 4: 51-62.
LÓPEZ ROZAS, J. (1987): “El poblamiento ibérico en la Meseta Sur”. Actas sobre las I
Jornadas sobre el Mundo Ibérico”. Jaén, 1985: 335-347.
LÓPEZ-YARTO, ELIZALDE, A. (2010): El Catálogo Monumental de España (1900-
1961), CSIC.
LORRIO ALVARADO, A. J. (1986): Las necrópolis de incineración en el Sudeste de
la península Ibérica. Memoria de Licenciatura, Universidad Complutense.
Madrid. Inédita.
LORRIO ALVARADO, A. J. (1995): Los Celtíberos: etnia y cultura. Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
LORRIO ALVARADO, A.J. (1997): Los Celtíberos. Complutum, Extra 7. [2ª edición].
LORRIO ALVARADO, A. J. (2005): Los Celtíberos (Bibliotheca Archaeologica
Hispana 25-Complutum Extra 7), 2ª ed. Ampliada, Madrid.
LORRIO ALVARADO, A. J. (2007a): “Celtíberos y bastetanos en el oriente de la
Meseta sur: problemas de delimitación territorial”. Carrasco Serrano (coord.), Los
pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha: 225-270.
LORRIO ALVARADO, A. J. (2007b): “Cerámica gris”. En M. Almagro-Gorbea (dir.),
La necrópolis de Medellín, T. II: 673-723.
LORRIO ALVARADO, A. J. (2007c): “Cuchillos”. En M. Almagro-Gorbea (dir.), La
necrópolis de Medellín, T. II: 567-571.

711
Índice de figuras

LORRIO ALVARADO, A. J. (2008): Qurénima: el bronce final del sureste de la


Península Ibérica. Madrid.
LORRIO ALVARADO, A. J. (2011): “El Castellar de Meca: anatomía de un oppidum
ibérico”. Las raíces de Almansa. Desde los orígenes del poblamiento hasta el fin
de la Edad Media, XVI Jornadas de Estudio Locales (Almansa, 17-21 de mayo de
2010), Jornadas de Estudios locales, 9: 95-141.
LORRIO ALVARADO, A. J. (2014): La necrópolis orientalizante de Boliche (cuevas
del Almanzora, Almería): la Colección Siret del Museo Arqueológico Nacional.
Madrid.
LORRIO ALVARADO, A. J.; DE MIGUEL, M. P.; MONEO, T.; SÁNCHEZ DE
PRADO, Mª D. (2010): “Enterramientos infantiles en el oppidum de El Molón
(Camporrobles, Valencia). Cuadernos de Arqueología de la Universidad de
Navarra, 18, vol. 2: 191-251.
LORRIO ALVARADO, A. J.; IBORRA ERES, P.; SÁNCHEZ DE PRADO, Mª D.
(2014): “Depósitos rituales de fauna en el oppidum prerromano de El Molón”.
Archivo de Prehistoria Levantina vol. XXXV: 213-238.
LORRIO ALVARADO, A. J.; SIMÓN, J. L.; SÁNCHEZ DE PRADO, Mª D. (2014):
“La Peña del Castillo (Peñas de San Pedro, Albacete): de oppidum ibérico a
fortaleza cristina”. Lvcentvm XXXIII: 73-112.
LUCAS PELLICER, Mª. R. (1991): “La balanza de dos platillos primer instrumento de
medida conocida en la Península Ibérica”. Verdolay, 2, Murcia: 61-66.
LUCAS PELLICER, Mª. R. (1991): “Sociedad y religión a través de las necrópolis
ibéricas”. Congreso de Arqueología Ibérica: Las Necrópolis (Madrid, 1991): 189-
205.
LUCAS PELLICER, Mª. R. (1994): “Historiografía de la escultura ibérica hasta la Ley
de 1911 (I)”. Revista de Estudios Ibéricos I. Universidad Autónoma de Madrid:
15-42.
LUCAS, R. (1981): “Santuarios y dioses en la Baja Época Ibérica”. La Baja época de la
Cultura Ibérica. Actas de la Mesa redonda celebrada en conmemoración del
décimo aniversario de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología.
Madrid, marzo de 1979: 233-293.
LUCAS, R. y RUANO, E. (1990): “Sobre la arquitectura ibérica de Cástulo (Jaén):
Reconstrucción de una fachada monumental”. AEspA 63: 43-64.
LUCAS, R. (1995): “Cerámicas con apliques de metal”, B.A.A.A. nº 35: 107-122.
LUJÁN, E. R. (2013): “La situación lingüística de la Meseta sur en la Antigüedad”.
Acta Palaeohispánica XI, Palaeohispánica 13: 103-136.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. (2009): “El Argar: la formación de una sociedad
de clases”. En HERNÁNDEZ, SOLER, LÓPEZ (eds.). En los confines del Argar.
Una cultura de la edad del bronce en Alicante. Museo Arqueológico y Fundación
MARQ: 224-245.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C.; RISCH, R. (2010): “Las relaciones políticas y
económicas de El Argar. Menga”. Revista de Prehistoria de Andalucía,1: 11-36.
MADRID
LULL, V.; PICAZO, M. (1989): “Arqueología de la muerte y estructura social”.
Archivo Español de Arqueología, 61: 5-20.

712
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

MADOZ, P. (1851): Diccionario grográfico-estadístico-histórico de España y sus


posesiones de ultramar. Madrid.
MADRIGAL, A. (1994): “Cajas funerarias ibéricas de piedra de Andalucía oriental”.
En, Actas del III Congreso de Andalucía (Córdoba, 1991), II, Córdoba: 113-120.
MADRIGAL, A.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2001): “La necrópolis del Camino
del Matadero (Alhambra, Ciudad Real)”. En: R. GARCÍA HUERTA y J.
MORALES HERVÁS (coords.), Arqueología funeraria: las necrópolis de
incineración. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca: 225-
257.
MALUQUER DE MOTES, J. (1954): El yacimiento hallstáttico de Cortes de Navarra,
Estudio Crítico I. Pamplona.
MALUQUER DE MOTES, J. (1958): El poblado hallstáttico de Cortes de Navarra.
Estudio Crítico, T. II. Pamplona.
MALUQUER DE MOTES, J. (1972): “Tumba paleoibérica del siglo VI a.C. de la
necrópolis de La Bobadilla, Jaén”. Memoria Anual del Instituto de Arqueología y
Prehistoria (Universidad de Barcelona).
MALUQUER DE MOTES, J. (1973): La necrópolis de la Bovadilla, P.I.P.
Depaprtamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Barcelona, I.
MALUQUER DE MOTES, J. (1980): “Pueblos ibéricos”, Historia de España de R.
Menéndez Pidal: Protohistoria. Madrid.
MALUQUER DE MOTES, J. (1983): El santuario protohistórico de Zalamea de la
Serena, Badajoz, II, 1981-82. Universidad de Barcelona. Barcelona.
MALUQUER DE MOTES, J. (1984): Necrópolis de la Loma de Peinado, Casillas de
Martos (Jaén). Barcelona.
MALUQUER DE MOTES, J. (1987): “Comercio continental focense en la
Extremadura central”. Ceramiques grueges i hellenistiques a la Peninsula
Ibérica (Ampurias 1983). Barcelona: 19-25.
MALUQUER DE MOTES, J.; PICAZO, M.; DEL RINCÓN, M. A. (1981): “La
necrópolis ibérica de La Bobadilla (Jaén)”. PIP, IV: 1-52.
MALUQUER DE MOTES, J.; MUÑOZ, A. Mª; BLASCO, F. (1960): Cata
estratigráfica en el poblado de La Pedrera, en Vallfogona de Balaguer, Lérida.
Barcelona.
MANGAS, J. (1977): “Servidumbre comunitaria en la Bética prerromana”. Memorias
de Historia Antigua I, Oviedo: 151-161.
MANGAS, J.; HERNANDO, M. R. (1990-91): “La sal y las relaciones
intercomunitarias en la Península Ibérica durante la antigüedad”. Memorias de
Historia Antigua. Instituto de Historia Antigua. Universidad de Oviedo, v. XI-
XII. Oviedo: 219-231.
MANGAS, J.; PLÁCIDO, D. (1994): Avieno. (Testimonia Hispaniae Antiqua I).
Madrid.
MANSO MARTÍN, E.; RODERO RIAZA, A.; MADRIGAL BELINCHÓN, A. (2000):
“Materiales cerámicos procedentes de una necrópolis ibérica de Menjíbar (Jaén)”.
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, XVIII. Madrid: 97-144.
MANZANEDA MARTÍN, C. (2016): “Religion and society. Caves sanctuaries and
votive offerings in Oretania”. En, G. Erskine, P. Jacobsson, P. Miller y S.

713
Índice de figuras

Stetkiewicz (EDS.), Proceedings of the 17th Iron Age Research Student


Symposium. Edinburgh 29th May-1st June 2014: 72-80.
MANZANEDA MARTÍN, C. (2017): “La influencia fenicio-púnica y su reflejo en el
ámbito religioso de la Oretania”. En, F. Prados y F. Sala (Eds.), El Oriente de
Occidente. Fenicios y púnicos en el área ibérica, VIII Edición del Coloquio
Internacional del CEFYP en Alicante, 2017: 587-608.
MARIANA, DE JUAN (1852): Historia de España. Toledo.
MARCO, F. (1996): “Integración, interpretatio y resistencia religiosa en el occidente
del Imperio”. En J. Mª. Blázquez y J. Alvar (eds.), La Romanización en
Occidente. Madrid: 217-238.
MARGUERON, J.C. (1991): “L’Espace sacrificial Dans le Proche Orient Ancient,
Étienne y Le Dinahet (EDS.) (1991): 235-242.
MARÍN CEBALLOS, M.ª C. (1999): “Los dioses de la Cartago p´´unica”. En, B. Costa
y J. H. Fernández Gómez (eds.), De Oriente a Occidente: los dioses fenicios en
las colonias occidentales. XII Jornadas de Arqeuología Fenicio-púnica (Eivissa,
1997), Ibiza, Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera: 63-90.
MARÍN CEBALLOS, M.ª C. (2010): “Imagen y culto de Astarté en la Península
Ibérica. I: las fuentes griegas y latinas”. En M.ª Luisa de la Bandera Romero y E.
Ferrer Albelda (coords.), El Carambolo. 50 años de un tesoro: 491-512.
MARÍN CEBALLOS, M.ª C. (2013): “La diosa astral ibérica y sus antecedentes
orientales”. En, O. Loretz; S. Ribichini, W. G. E. Watson y J. A. Zamora: Ritual,
Religion and Reason. Studies in the Ancient World in Honour of Paolo Xella: 561-
580.
MARINATOS, N. (1986): “Minoan Sacrificial Ritual. Cult Practice and Symbolism”.
Krifer Utgiunaav Svenska Institute I Athen, 8º, 9 Acta Instituti Atheniensis Regni
Sueciae, series in 8º, 9. Stockholm.
MARINÉ, M. (1978): “Las fíbulas romanas del cerro Villar (Monreal de Ariza,
Zaragoza). TP, 35: 371 y ss.
MARINI. A. (2003): “…e lo fece bruciare con la sue armi belle. Status del guerriero e
rituale funerario nella Gracia della prima Etá del Ferro: tambe con armi nelle
necropoli di Atene e Lefkndi”. Rivista di Archeologia, 27:21-56.
MARQUÉS DE FARIA, A. M. (2006): “Nova legenda monetária ibérica: leuni ou
laBini? A propósito de un recenté artigo de Leandre Villaronga”. Almadam.
Adenda electrónica (2ª sér.): 1-4.
MARTÍN BRAVO, A. M.ª (1998): “Evidencias del comercio tartésico junto a puertos y
vados de la cuenca del Tajo”. Archivo Español de Arqueología, 71. Madrid: 37-
52.
MARTÍN BUENO, M. A. (1975): “Bilbilis. Enterramientos indígenas en torres de
muralla”. XIII CNA: 701-706.
MARTÍN BUENO, M. A. (1982): “Nuevos datos para los enterramientos rituales en la
muralla de Bílbilis (Calatayud, Zaragoza). Bajo Aragón – Prehistoria, IV, Caspe:
96-105.
MARTÍN DE LA CRUZ, J. C. (1987): El Llanete de los Moros. Montoro. Córdoba. E.
A. E. nº 151.
MARTÍN MONTES, M. A. (1984): “La fíbula anular hispánica en la Meseta
Peninsular”. BAEAA, 20: 35-43.

714
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

MARTÍN MORALES, C. (1984): “La morra del Quintanar”. Al-Basit, 15: 57-73.
MARTÍNEZ AGUILAR, L. (2000): “Cástulo a través de la literatura (Recopilación y
cronología de su relación histórico-literaria)”. Boletín del Instituto de Estudios
Giennenses, nº 176, I: 463-518.
MARTÍNEZ AGUILAR, L. (2013): “Enclaves linarenses en el itinerario histórico y
secuencial de Cástulo”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, nº 208, I:
169-218.
MARTÍNEZ FRONCE, F. M. (1992): “La Cañada Conquense o de los Chorros”.
Cañadas, cordeles y veredas: 256-287.
MARTÍNEZ NAVARRETE, M. I.; PÉREZ SIERRA, J. V. (1985): Sima “Cabeza de la
Fuente” (Boniches de la Sierra, Cuenca). Cuenca.
MARTÍNEZ SANTA OLALLA, J. (1941): “Esquema paletnológico de la Península
hispánica”. En, J. Martínez Santa Olalla (ed.), Corona de Estudios que la
Sociedad Española de Antropología, Etnología y Prehistoria dedica a sus
mártires. I. Congreso Superior de Investigaciones Científicas. Madrid: 141-166.
MASSUH, V (1966): El rito y lo sagrado. Ed. Columba.
MATA PARREÑO, C. (1989): “Cerámicas grafitadas en los Villares (Caudete de las
Fuentes. Valencia). Crónica del XIX Congreso Arqueológico Nacional, vol. 1,
1989: 1051-1064.
MATA PARREÑO, C. (1993): “Aproximación al estudio de las necrópolis ibéricas
valencianas”. Homenaje a M. Tarradell. Estudis Universitaris Catalans, XXIX:
429-448.
MATA PARREÑO, C. (2001): “Límites y fronteras en Edetania”. Archivo de
Prehistoria Levantina, Vol. XXIV: 243-272.
MATA PARREÑO, C.; BONET ROSADO, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de
tipología”. Estudios de Arqueología Ibérica y Romana”. Homenaje a E. Pla
Ballester, Trabajos Varios S.I.P., 89, Valencia: 117-173.
MATA PARREÑO, C.; PÉREZ JORDÁ, G. (2000): Ibers, agricultors, artesans y
comerciants, III Reunió sobre Economía en el Món Ibéric. Saguntum PLAV Extra
3. Valencia.
MAVRIDIS, F.; JENSEN, J. T. (Eds.) (2013): Stable Places and Changing
Perceptions: Cave Archaeology in Greece. BAR International Series 2558.
MAYET, F. (1975): Les céramiques a parois fines dans la Péninsule Ibérique.
Publications du Centre Pierre Paris. Paris.
MAYORAL FRANCO, F. (1990-91): “Elementos clasificatorios y segmentos sociales
en las necrópolis del horizonte ibérico antiguo de la zona Montsia-Baix Maestrat”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 15: 188-205.
MAZAR, A. (1980): Excavation at Tell Qasile. I. The Philistine Sanctuary: architecture
and cult objects. QUEDEM 12, Jerusalén.
MAZZARINO, S. (1975): Il pensiero storico. Roma, Laterza 1974 (4ª ed.).
MEDEROS MARTÍN, A. (2008): “El Bronce Final”. En, F. García Alonso (Coord.), De
Iberia a Hispania: 19-91.
MEDEROS MARTÍN, A.; HARRISON, R. J. (1996): “Patronazgo y Clientela. Honor,
Guerra y Festines en las Relaciones Sociales de Dependencia del Bronce Final
Atlántico en la península Ibérica”. Pyrenae, 27: 31-52.

715
Índice de figuras

MADERUELO, M.; PASTOR, M. J. (1981): “Excavaciones en Reillo (Cuenca)”.


Noticiario Arqueológico Hispánico 12: 161-185.
MEDINA, A. (1981): Valdepeñas. Ciudad Real.
MEJÍAS MORENO, M.; BENÍTEZ DE LUGO ENRICH, L.; POZO TEJADO, J.;
MORALEDA SIERRA, J. (2004): Los primeros aprovechamientos de aguas
subterráneas en la Península Ibérica”. Boletín Geológico y Minero, 125: 455-474.
MELINI, R. (2008): Suoni sotto la cenere. Pompei.
MENA MUÑOZ, P. (1984): “Catálogo de cerámicas de necrópolis de la Edad del
Hierro del Museo de Cuenca”. Boletín del Museo Provincial de Cuenca.
Consejería de Educación y Cultura. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha. Cuenca
MENA MUÑOZ, P. (1988): “La época republicana en Castilla-La Mancha: inicios de la
romanización (siglos III-I a.C.). I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha
(Ciudad Real, 1986), T. III. J.C.C.L. Toledo: 25-52.
MENA MUÑOZ, P.; RUIZ PRIETO, A. (1987): “Elementos celtas del oopidum de
Alrcos (Ciudad Real)”. XVIII CNA (Canarias, 1985), Zaragoza: 635-646.
MENÉNDEZ PIDAL, G. (1951): Los caminos de la Historia de España. Madrid.
MÉNDEZ MADARIAGA, A.; VELASCO ESTEIGARD, F. (1988): “La Muela de
Alarilla”, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha. T. III. Pueblos y
Culturas Prehistóricas y Protohistóricas: 185-195.
MENDOZA, A.; MOLINA FAJARDO, F.; ARTEAGA, O.; AGUAYO, P. (1981):
“Cerro de los Infantes (Pinos Puente, Prov. Granada)”. M. M., 22: 171-210.
MENDOZA, A.; MOLINA FAJARDO, F.; ARTEAGA, O.; AGUAYO, P.; SÁEZ, L.;
ROCA, M. (1983): “Nuevas aportaciones para el estudio del origen de la cultura
ibérica en la Alta Andalucía. La campaña de 1980 en el Cerro de los Infantes. XVI
Congreso Nacional de Arqueología, Murcia-Cartagena 1982: 689-707.
MÉNIEL, P. (1987): Chasse et élevage chez gaulois (450-52 a.C.). Colections des
Hesperides, Éditions Errance, Paris.
MERGELINA, C. (1944): “Tugia. Reseña de unos trabajos”. Boletín del Seminario de
Arte y Arqueología, vol. X. Valladolid.
MICHELENA, L. (1985): “Ibérico –en”. Lengua e Historia. Madrid, Paraninfo: 379-
387.
MIGÚELEZ RAMOS, C. (1989): El vidrio romano del Museo del Puig des Molins.
Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza, 21. Govern Balear. Ibiza.
MILCENT, P.-Y., 1998, Le Petit-Villatte à Neuvy-sur-Barangeon (Cher) : lecture d’un
dépôt complexe, dins Mordant, Pernot, Rychner L’atelier du bronzier en Europe
du XXe au VIIIe siècle avant notre ère. Actes du colloque international de Dijon-
Neuchâtel 1996. Paris, Comité des travaux historiques et scientifiques, 1998, 3
vol. (Documents préhistoriques, n° 10), 55-69.
MILCENT, P.-Y., 2004, Le premier âge du Fer en France centrale, I et II. Paris :
Société Préhistorique française (Mémoire de la Société Préhistorique française
34).
MIRÓ I ALAIX, C.; MOLIST I CAPELLA, N. (1990): “Elements de ritual domèstic al
poblat ibèric de La Penya del Moro (Barcelona) ”. Zephyrus, 43: 311-319.
MOLERO, G. (1988): “Estudio de los restos faunísticos hallados en la necrópolis del
Estacar de Robarinas, Cástulo”. En Mª P. GARCÍA-GELABERT, J. M.
BLÁZQUEZ: Cástulo (Jaén, España). I. Excavaciones en la necrópolis ibérica
del Estacar de Robarinas (s.IV a.C.), B.A.R., I.S., 425: 389-397. Oxford.

716
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

MOLINA GONZÁLEZ, F. (1978): “Definición y sistematización del Bronce Tardío y


Final en el Sudeste de la Península Ibérica”. Cuadernos de Prehistoria de
Granada, 3: 159-232.
MOLINA, F.; CÁMARA, J. A. (2004): “La Cultura del Argar en el área occidental del
Sudeste”. En HERNÁNDEZ, HERNÁNDEZ (eds.). La edad del bronce en tierras
valencianas y zonas limítrofes. Ayuntamiento de Villena/Instituto Alicantino de
Cultura Juan Gil-Albert: 544-470.
MOLINA, F.; CARRIÓN, F.; BLANCO, I; CONTRERAS DE LA PAZ, F.; LÓPEZ, J.
(1983): “La Motilla de las Cañas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. En, Complutum,
12: 123-136.
MOLINA, F; NÁJERA, T.; AGUAYO, P; MARTÍNEZ, G. (1983): “La Motilla de las
Cañas (Daimiel, Ciudad Real). Campaña de 1983”. Cuadernos de Prehistoria de
la Universidad de Granada, 8: 301-324.
MOLINA, F; SÁEZ, L.; AGUAYO, P; DE LA TORRE, F.; NÁJERA, T. (1978): “La
Edad del Bronce en el Alto Guadalquivir. Excavaciones en Úbeda”. Boletín del
Instituto de Estudios Giennenses, Nº 95: 37-58.
MOLINA GARCÍA, M.; MOLINA GUNDE, M. C.; NÖRDSTROM, S. (1976):
Coimbra de Barranco Ancho| 113 (Jumilla-Murcia). Servico de investigación
prehistórica. Diputación provincial. Serie de trabajos varios, 52, Valencia.
MOLINER, M. (1980): Diccionario de uso del español. Madrid.
MOLINOS, M. (1987): El poblamiento ibérico en la Campiña oriental de Jaén. Tesis
doctoral. Universidad de Granada.
MOLINOS, M.; CHAPA, T.; RUIZ, A.; PEREIRA, J.; RÍSQUEZ, C.; MADRIGAL,
A.; ESTEBAN, A.; MAYORAL, V. y LLORENTE, M. (1998): “El santuario
heroico de “El Pajarillo” de Huelma (Jaén)”. MM 40: 115-124.
MOLINOS, M.; RÍSQUEZ, C.; SERRANO, J. L.; MONTILLA, S. (1994): Un
problema de fronteras en la periferia de Tartessos: las Calañas de Marmolejo.
Colección Martínez de Mazas. Serie Monografías de Arqueología Histórica.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén.
MOLINOS, M.; RUIZ, A. (2015): “La fortificación del oppidum de la Plaza de Armas
de Puente Tablas”. En, A.Ruiz y M. Molinos (coords.), Jaén, tierra ibera. 40 años
de investigación y transferencia: 45-54.
MOLINOS, M.; RUIZ, A.; NOCETE, F. (1987): “El poblamiento ibérico en la campiña
del Alto Guadalquivir. Proceso de formación y desarrollo de la Servidumbre
territorial”. Actas Primer Congreso Peninsular de Hist. Antigua. Santiago de
Compostela.
MOLINOS, M.; RUIZ, A. y PEREIRA, J. (1999): “El santuario heroico de “El
Pajarillo” de Huelma (Jaén)”. ARANEGUI (COORD): 159-168.
MOLINOS, M.; SERRANO, J. L.; COBA, B. (1988): “Excavaciones arqueológicas en
el asentamiento de “La Campiña”, Marmolejo (Jaén)”. Anuario Arqueológico de
Andalucía, III, 1988. Sevilla: 197-203.
MOLIST, N.; ROVIRA, J. (1991): “La fortificació ibérica del Turó del Montgrós (El
Brull, Osona”. En Centre d’Estudis del Bages (ed.), Simposi Internacional
d’Arqueologia Ibérica: Fortificaciones, la Problemática del Ibérico Pleno (siglos
IV-III a.C.), Manresa: 249-264.

717
Índice de figuras

MONCUNILL, M.; VELZA, J. (2012): “La escritura ibérica en la casa iberorromana”.


Sylloge Epigraphica barcinonensisk X: 49-59.
MONEO, T. (2003): Religio Iberica. Santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I a.C.).
Real Academia de la Historia. Madrid.
MONEO, T.; PÉREZ, J. y VÉLEZ, J. (2001): “Un santuario de estrada en “El Cerro de
las Cabezas” (Valdepeñas, Ciudad Real)”. Complutum12: 123-136.
MONJE ARENAS, L. (1987): La vegetación de Castilla-La Mancha, Monografías nº 8,
J.C.C.L.M., Madrid, 480 pp.
MONTANERO VICO, D. (2008): “Los sistemas defensivos de origen fenicio-púnico
del sureste peninsular (ss. VIII-III a.C.): nuevas interpretaciones”. En COSTA, B.
& FERNÁNDEZ, J. (eds.): Arquitectura defensiva fenicio-púnica, XXII Jornadas
de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa 2007). Treballs del Museu Arqueologic
d’Eivissa I Formentera 61, Ibiza: 91-144.
MONTEAGUDO, L. (1977): Die beileauf der Iberisch en Halbinsel. Präistorische
Bronzefunde IX, 6.
MONTENEGRO, A. (1989): Historia de España 2. Colonizaciones y pueblos
prerromanos. Madrid.
MONTERO RUIZ, IGNACIO; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, MACARENA; GÓMEZ
TUBIO, BLANCA; ONTALBA SALAMANCA, Mª ÁNGELES (2002): Espadas
y puñales del Bronce Final: el depósito de armas de Puertollano (Ciudad Real).
Gladius XXII, 2002, 5-28.
MORA, G. (1998): Historias de mármol: la arqueología clásica española en el siglo
XVIII. CSIC, Madrid.
MORALES HERVÁS, F. J. (2010): El poblamiento de la época ibérica de la provincia
de Ciudad Real. Colección Monografías.
MORET, P. (1982): “Les fortifications préromaines de l’aire ibérique”. La fortification
dans l’histoire du monde grec. Acte du Colloque International La fortification et
sa place dans l’histoire politique, culturelle et sociale du monde grec. Valbonne,
Décembre 1982.
MORET, P. (1996): Les fortifications ibériques. De la fin de l’Âge du Bronze à la
conquête romaine. Madrid.
MORET, P.; CHAPA, T. (2004): Torres, atalayas y casa fortificadas: explotación y
control del territorio en Hispania (s. III a.C-I d.C.). Universidad de Jaén.
MORET, P.; QUESADA, F. (coords.) (2002): La guerra en el mundo ibérico y
celtibérico (ss. IV-II a.C.). Seminario celebrado en la Casa de Velázquez (marzo
de 1996).
MOYA-MALENO, P. R. (2004): “Un ‘toro de San Marcos’ en Abadalejo (Ciudad
Real). Aportación al origen prerromano de los ritos taurinos de la Península
Ibérica”. Revista de Estudios Taurinos 18. Fundación de Estudios Taurinos.
Sevilla: 143-183.
MOZAS, M. S. (2006): “Consideraciones sobre la ceca de Iltiraka, procedencia y
tipología”. Actas del XII Congreso Nacional de Numismática (Madrid-Segovia
2004): 269-286. Madrid

718
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

MULLER, A. (1980): “Megarika. La caverne de Mourmouni”. Bulletin de


correspondance hellénique vol. 104, 1: 83-92.
MUÑOZ LÓPEZ-ASTILLEROS, K.; MADRIGAL BERLINCHÓN, A. (1990):
“Poblamiento y recursos durante la Segunda Edad del Hierro en el Valle Medio
del Tajo”. IV Simposio sobre Celtíberos. Economía. Ed. Institución Fernando el
Católico. Diputación de Zaragoza. Zaragoza: 467-480.
NÁJERA, T.; MOLINA, F. (1977): “La Edad del Bronce en La Mancha. Excavaciones
en Las Motillas de Azuer y los Palacios”, Cuadernos de Prehistoria de la
Universidad de Granada, nº 2: 251-300.
NÁJERA, T.; MOLINA, F. (2004): “Excavaciones en la Motilla de Azuer (Daimiel,
Ciudad Real). 2000-2001”, Investigaciones Arqueológicas en Castilla—La
Mancha: 35-48. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
NÁJERA, T.; MOLINA, F.; AGUAYO, P.; SÁEZ, L. (1977): “Excavaciones en las
motillas del Azuer y Los Palacios (Ciudad Real)”. XIV CNA, Victoria, 1975: 503-
513.
NEGUERUELA, I. (1990): Los monumentos escultóricos ibéricos de Cerrillo Blanco
de Porcuna (Jaén). Ministerio de Cultura. Madrid.
NICOLINI, G. (1968): “Gestos et attitudes cultuels des figurines de bronze ibériques”.
Melanges de la Casa de Velázquez, IV: 27-50.
NICOLINI, G. (1969): Les bronzes figures des sanctuaires iberiques. Paris.
NICOLINI, G. (1973): Les Iberes, art et civilitation. Librairie Arthème Fayard, París.
NICOLINI, G. (1977a): Bronces ibéricos. Barcelona
NICOLINI, G. (1977b): “Sources orientales et grecques de la toreutique iberique”.
Cuarte Colloque International sur les Bronzes Antiques: 131-140.
NICOLINI, G. (1983): La campagna de fouilles 1981 a Castellar (Jaen). MCV XIX, I:
443-485.
NICOLINI, G. (1998): “Les bronzes figurés ibériques: Images de la classe des prêtres”.
Saguntum Nº Extra 1, 1998: 245-254.
NICOLINI, G.; RÍSQUEZ, C.; RUIZ, A. y ZAFRA, N. (2004): El santuario ibérico de
Castellar (Jaén). Investigaciones arqueológicas 1966-1991. Junta de Andalucía,
Consejería de Cultura.
NIEMEYER, H.G. (1996): SEMATA, Über den Sinn griechischer
Standbilder.Hamburg.
NIETO GALLO, G.; SÁNCHEZ MESEGUER, J. (1980): “El Cerro de la Encantada
(Granátula de Calatrava, Ciudad Real)”. E.A.E., 113.
NIETO GALLO, G.; SÁNCHEZ MESEGUER, J.; POYATO, C. (1980): Oreto I.
E.A.E., 114.
NIZZO, V.; LA ROCCA, L. (EDS.) (2012): Antropologia e Archaeologia a confronto:
Rappresentacioni e practiche del sacro. Atti del 2ª Congresso Internazionale di
Studi, Roma, Museo Nazionale Preistorico Etnografico “Luigi Pigorini”, 20-21
Maggio 2011.
NOCETE, F. (1989): El espacio de la coerción. 3000-2500 B.C.. B.A.R. 000. Serie
España y Portugal. Oxford.

719
Índice de figuras

NOCETE CALVO, F. (1994): La formación del estado en las campiñas del alto
Guadalquivir (3000-1500 a.n.e.): análisis de un proceso de transición:
monografía Arte y Arqueología. Universidad de Granada.
NOGUERA, J.M. (1994): La escultura romana de la provincial de Albacete (Hispania
Citerior- Concentus Carthaginensis). Instituto de Estudios Albacetenses.
Albacete.
ÑACLE GARCÍA, A.; VELASCO BLÁZQUEZ, M. A. (1993): El Camino de Aníbal.
Albacete. Diputación, D.L.
OBERMAIER, H.; GARCÍA BELLIDO, A.; PERICOT, L. (1955): El hombre
prehistórico y los orígenes de la humanidad, 5ª edición. Madrid.
OCAÑA CARRETÓN, A. (2000): “El Bronce Manchego en Ruidera”. El patrimonio
arqueológico en Ciudad Real. Métodos de trabajo y actuaciones recientes.
Valdepeñas: 87-107.
OLIVER FOIX, A. (2007): El Puig de la Nau, Benicarló, Castelló. PONS, E. (dir.),
2002: Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà): un complex arqueològic d’època
ibérica: excavacions 1990-1998, Sèrie Monogràfica MAC-Girona, 21, Girona.
OLIVER FOIX, A. (2014): “Perros en el culto, la economía y el prestigio de los iberos”.
Quaderns de Prehistoria y Arqueologia de Castelló, 32: 43-61.
OLMOS ROMERA, R. (1979): “Estudio sobre la cerámica ática. Los Higuerones.
Materiales de la llamada Tumba de la Piedra y los hallados en superficie”. Cástulo
II, EAE 105: 427-429.
OLMOS, R. (1992): “El surgimiento de la imagen en la sociedad ibérica”. La sociedad
ibérica a través de la imagen, Ministerio de Cultura. Madrid: pp. 8-32.
OLMOS, ROMERA, R. (coord.) (1999): Los Iberos y sus imágenes. CD-Rom. Micronet
S.A. Madrid.
OLMOS ROMERA, R. (2006): “El coleccionista y el bronce: la ofrenda ibérica en los
exvotos del Valencia de Don Juan”. R. Olmos, C. Risquez y A. Ruiz (coord.):
Exvotos Ibéricos. Vol. I: El Instituto Valencia de Don Juan. Instituto de Estudios
Jienenses. Excma. Diputación Provincial de Jaén. Jaén: 15-29.
OLMOS ROMERA, R.; FERNÁNDEZ MIRANDA, M. (1987): “El timiaterio de
Albacete”. AEspA 60: 211-219.
OLMOS ROMERA, R.; IZQUIERDO PERAILE, Mª.I. (2000): Los Iberos y sus
imágenes. Edición en Cd-Rom. Micronet S.A. CSIC. Madrid.
OLMOS ROMERA, R.; RUEDA GALÁN, C. (2015): “La Pátera de Perotito
(Santiesteban del Puerto, Jaén)”. En A. Ruiz y M. Molinero (coords.), Jaén, tierra
ibera. 40 años de investigación y transferencia: 339-356.
ORDUÑA AZNAR, E. (2011): “Los numerales ibéricos y el protovasco”. Veleia, 28:
125-139.
OREJAS SACO DEL VALLE, A. (1996): Estructura social y territorio. El impacto
romano en la Cuenca Noroccidental del Duero. Anejos del Archivo Español de
Arqueología, XV. Madrid.

720
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

ORTEGA CABEZUDO, Mª C. (2005): “Recuperación y sistematización de un registro


arqueológico: las necrópolis iberas e ibero-romanas de Cástulo”. Saguntum
(P.L.A.V.), 37: 59-71.
PACHÓN ROMERO, J. A. (2011): “¿Carros de bronce en la necrópolis prerromana de
Osuna? Indicios para un debate”. Cuadernos de los Amigos de los Museos de
Osuna, nº 13: 45-52.
PALOL, P. (1958): La necrópolis hallastáttica de Agullena (Gerona). Biblioteca
Prehitórica Hispana, vol. I. Madrid.
PALOMERO, S (1987): Las vías romanas en la provincia de Cuenca. Cuenca.
PARAYRE, D. (1990): “Les cachets oust-sémitiqyes à travers l’image du disque solaire
ailé (perspective iconographique)”. Syria 67, 2: 269-301.
PARIS, P. (1898): “Bronzes espagnols”. RA: 200-208.
PARIS, P. (1903-1904): Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagna aprimitive. París.
PARZINGER, H.; SANZ SERRANO, R. M. (1986): “Zum ostmediterranem Ursprung
einer Güterlhankenform der Iberischen Halbinsen”. Madrider Mittelungen 27:
169-194.
PASQUIER, A. (1988): “Introduction au thème du symposium”. Les princes celtes et la
Méditerranée: Rencontres de l’Ecole du Louvre, Mai 1988, París: 323-332.
PATIÑO GÓMEZ, M. J. (1988): “Estado actual de la investigación sobre la cerámica
griega en Castilla-La Mancha”. I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha,
vol III. Ciudad Real: 301-308.
PAYNTER, F. (1985): El espacio de la coerción. 3000-2500 B.C. B.A.R. 000. Serie
España y Portugal. Oxford.
PEINADO LORCA, M.; MARTÍNEZ PARRAS, J. M. (1985): El Paisaje Vegetal de
Castilla-la Mancha. Monografías nº 2 J.C.C.L.M., Toledo: 228 pp.
PEINADO LORCA, M.; MARTÍNEZ PARRAS, J. M. (1987): “Castilla-La Mancha”.
La Vegetación de España. En M. Peinado Lorca y S. Rivas Martínez, ed.
Universidad de Alcalá de Henares. Madrid: 165-196.
PELLICER CATALÁN, M. (1961): “Un enterramiento post-hallstáttico en Granada”.
En Crónica del VI Congreso Arqueológico Nacional (Oviedo, 1959), Zaragoza
1961: 154-157.
PELLICER CATALÁN, M. (1989): “El Bronce Reciente y los inicios del Hierro en
Andalucía Occidental”, Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo
Guadalquivir. Ed. Ausa. Sabadell.
PELLICER CATALÁN, M. (1992): “Problemática del Bronce e inicios del Hierro en
Iberia”. Paleontología de la Península Ibérica. Complutum vol. 2/3 (1992): 11-17.
PEREA CAVEDA, A. (1995): “La metalurgia del oro en la fachada atlántica Peninsular
durante el Bronce Final: interacciones tecnológicas”. Complutum nº 5: 69-78.
PEREIRA MENAUT, G. (1992): “Aproximación crítica al estudio de etnogénesis: la
experiencia de Callaecia”, Paleontología de la Península Ibérica, Complutum 2-3.
PEREIRA SIESO, J. (1987): “Las necrópolis ibéricas de la Alta Andalucía”, Iberos,
Jaén: 257-272.
PEREIRA SIESO, J. (1988): “La cerámica ibérica de la cuenca del Guadalquivir. I.
Propuesta de clasificación”, Trabajos de Prehistoria, nº 9: 209-272.
PEREIRA SIESO, J. (1989): “La cerámica ibérica de la cuenca del Guadalquivir. II”,
Trabajos de Prehistoria, nº 46, 1: 149-160.
PEREIRA SIESO, J. (1990): “La transición del Bronce Final al Hierro en la Meseta
Sur”. Congreso de la Edad del Bronce de Castilla-La Mancha. Toledo: 37-85.

721
Índice de figuras

PEREIRA SIESO, J. (1994): “La transición del Bronce Final al Hierro en la Meseta
Sur”, La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha. Actas del Simposio de 1990.
Toledo.
PEREIRA SIESO, J. (2001): “El registro arqueológico de las cremaciones, una fuente
para la reconstrucción del ritual funerario”. En García Huerta, R.; Morales Hervás,
F. J. (Coords.), Arqueología funeraria: Las Necrópolis de incineración. Cuenca,
2001: 12-35.
PEREIRA SIESO, J. (2002): “Interacción en el registro funerario del territorio
septentrional tartésico”. En, Molinos y Zifferero (eds.): Primeros pueblos de
Europa. Propuestas y reflexiones sobre los orígenes de la civilización y de la
Europa mediterránea, Palermo-Baeza: 249: 263.
PEREIRA SIESO, J. (2007): “Perspectivas ante el más allá: las necrópolis ibéricas”. En
Barril Vicente, M, Galán Domingo, E., Manso Martín, E., del Ser Quijano, G.
(coords.), Ecos del Mediterráneo. El Mundo ibérico y la cultura vetona:
[exposición] del 9 de marzo al 15 de julio de 2007, Torreón de los Guzmanes,
Plaza del Corral de las Campanas, Ávila.
PEREIRA SIESO, J.; CHAPA, T.; MADRIGAL, A. (2001): “Reflexiones en torno al
mundo funerario de la Alta Andalucía durante la transición Bronce Final-Hierro
I”. SPAL, 10: 249-273.
PEREIRA SIESO, J.; DE ÁLVARO, E. (1988): “Una tumba de transición Bronce-
Hierro en la Meseta Sur: El Carpio (Belvis de la Jara, Toledo”, I Congreso de
Historia de Castilla-La Mancha, t. III. Pueblos y Culturas Prehistóricas y
Protohistóricas: 279-289.
PEREIRA SIESO, J.; RODERO RIAZA, A. (1983): “Aportaciones al problema de las
urnas de ‘orejetas perforadas’”. Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch,
vol. III. Ministerio de Cultura. Madrid.
PÉREZ ALMOGUERA, A. (2001): “iltir/iltur = oppidum. Los nombres de lugar y la
ciudad en el mundo ibérico”, Faventia 23.1: 21-40.
PÉREZ AVILÉS, J. (1985): “Estudio arqueológico del Campo de Montiel”. Oretum, I:
175-237.
PÉREZ AVILÉS, J. J.; VÉLEZ, J. (1994): “El yacimiento protohistórico del cerro de las
Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”, Jornadas de Arqueología de Ciudad Real
en la Universidad Autónoma de Madrid: 131-141.
PÉREZ, J.J. y VÉLEZ, J. (1995): El poblado ibérico de El Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real). Catálogo de la Exposición El Mundo Ibérico: una
nueva imagen en los albores del año 2000 (Junta de Comunidades de Castilla –
La Mancha, ed.). Toledo.
PÉREZ AVILÉS, J. J.; VÉLEZ, J. (1996): “Estudio sobre la Protohistoria de
Valdepeñas y su comarca”. Cuadernos de Estudios Manchegos, Nº 22: 11-37.
PÉREZ AVILÉS, J.J.; VÉLEZ RIVAS, J. (2000): “El Cerro de las Cabezas
(Valdepañas). Una ciudad ibérica para un parque arqueológico”. El Patrimonio
Arqueológico de Ciudad Real: 132-152.
PÉREZ JORDÁ, G. (2000): “La conservación y transformación de los productos
agrícolas en el Mundo Ibérico. Saguntum, extra 3. Ibers. Agricultors, artesans i
comerciants. Universidad de Valencia. Valencia: 47-78.
PÉREZ PASTOR, M. (1760): Disertación sobre el dios Endovélico. Madrid.
PERICOT, L. (1958): “Época primitiva y romana”. Historia de España I, 2ª Ed.
Barcelona.

722
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

PERICOT, L. (1979): Cerámica Ibérica. Barcelona.


PERROT, G. y CHIPIEZ, C. (1970 reed. 1885): Histoire de l’Art dans l’Antiquité III.
Phènice-Chypre. Paris.
PFLAUM, H. G. (1965): La part prise par les chevaliers romains originaires
d’Espagne à l’administration imperial. Les empereurs romains d’Espagne. París.
PLÁCIDO SUÁREZ, D. (1987-1988): “Estrabón III: el territorio hispano, la geografía
griega y el imperialismo romano”, Habis, 18-19: 243-256.
PLÁCIDO SUÁREZ, D. (1994): “Los agrimensores romanos”. Tempus: Revista de
Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España, nº 7: 141-142.
POLO CUTANDO, C. (1999): “La metalurgia del hierro durante la Época Celtibérica
en Sierra Menera (Guadalajara.Teruel). IV Simposio sobre Celtíberos. Economía.
Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza. Zaragoza: 195-201.
POVEDA NAVARRO, A. M. (2002): “Fora Hipania. La evidencia de Libisosa Forum
Augustum (Lezuza, Albacete)”. Conímbriga 41: 5-38.
POVEDA NAVARRO, A. M.; BENÍTEZ DE LUGO, L. (2005): “Nuevo ejemplo del
uso de Sigillata Itálica en rituales funerarios oretanos. La tumba 1 del oppidum
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. Boletín Ex Officina Hispana 6:
6-9.
POYATO, C.; ESPADAS, J. J. (1994): “El Cerro de El Castellón (Villanueva de los
Infantes, Ciudad Real): la cabecera del Jabalón durante el III milenio”. Jornadas
de Arqueología de Ciudad Real. Madrid 1994: 41-68.
PRADA JUNQUERA, M. (1977): “Las esfinges oretanas del oppidum de Alarcos”.
Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología, Vitoria, 1975, Zaragoza: 695-
704.
PRADOS, L. (1991): “Los exvotos anatómicos del Santuario ibérico de Collado de los
Jardines (Sta. Elena, Jaén)”. Trabajos de Prehistoria, 48: 313-332.
PRADOS, L. (1992): Exvotos ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional.
Ministerio de Cultura. Madrid.
PRADOS, L. (1994): “Los santuarios ibéricos. Apuntes para el desarrollo de una
arqueología del culto”. Trabajos de Prehistoria, 51: 127-140.
PRADOS, L. (1996): “Imagen, religión y sociedad en la toréutica ibérica”. Al otro lado
del Espejo: aproximación a la imagen ibérica (R. Olmos, ed.), La Arqueología de
la mirad 1, Lynx: 131: 143. Madrid.
PRADOS, L. (1997): “Sanctuaires of the Iberian Peninsula: Sith to First Centuries
B.C.”. Encounters and transformation.The archaeology of Iberia in transition
(BALMUTH, M.S.; GILMAN, A.; PRADOS, L. (Ed.)): 151-159. England.
PRADOS, L. (1999a): “La colección de bronces ibéricos del Peabody Museum de
Harvard. Estados Unidos”, XI Coloquio Internacional sobre bronces antiguos.
PRADOS, L. (1999 b): “Las excavaciones de J. Cabré en el santuario ibérico de
Despeñaperros. Un exponente de la Arqueología Española del primer tercio del
siglo XX”. La cultura ibérica a través de la fotografía de principios de siglo: las
colecciones madrileñas, 1ª ed., XV. 1999. BLÁNQUEZ, ROLDÁN (EDS.): 103-
110.
PRADOS, L. (2012): “Si las muertas hablaran… Una aproximación a los contextos
funerarios de la Cultura Ibérica”. En, Prados Torreira, L. (Ed.), López Ruiz, C. y

723
Índice de figuras

Parra Camacho, J. (Coords.), La Arqueología funeraria desde una perspectiva de


género: 233-255.
PRADOS, L. (2013): “¿Por qué se ofrecían los exvotos de recién nacidos? Una
aproximación a la presencia de “bebés enfajados” en el santuario ibérico de
Collado de los Jardines (Sta. Elena, Jaén, España). En: Santuarios iberos:
territorio, ritualidad y memoria. Actas del Congreso “El santuario de la Cueva de
la Lobera de Castellar. 1912-2012”: 325-339.
PRADOS MARTÍNEZ, F. (2005): Aproximación al estudio de la arquitectura púnica a
través del análisis arqueológico de los monumentos funerarios. Tesis Doctoral.
Madrid.
PRADOS MARTÍNEZ, F. (2006): “Sobre arquitectura ibérica y dependencias sacras:
un módulo tipificado a debate”. LUCENTVM, XXV, 2006: 47-68.
PRADOS MARTÍNEZ, F. (2007): “La presencia neopúnica en la Alta Andalucía: a
propósito de algunos referentes arquitectónicos y culturales de época básquida
(237-205 a.C.)”. Gerion, 25, núm. 1: 83-110.
PRAT, J. (1972): “El ex-voto”. Étnica, 4, Barcelona: 136-168.
PRESEDO VELO, F. J. (1973): “La Dama de Baza”. Trabajos de Prehistoria, 30: 151-
216.
PRESEDO VELO, F. (1980): “Pueblos ibéricos”, Historia de Hispania Antigua I.
Protohistoria. Madrid.
PRESEDO VELO, F. (1982): La necrópolis de Baza, E.A.E., 119. Madrid.
PRITCHARD, J.B. (1978): Recovering Sarepta, Phoeniciancity. Princeton.
QUESADA, F. (1989): onsideraciones sobre el uso del armamento ibérico para la
delimitación de unidades geopolíticas”. Arqueología Espacial, 13: 111-120.
QUESADA, F. (1992): La falcata ibérica. Alicante, I.C. Juan Gil Albert.
QUESADA SANZ, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio ti-pológico, geográfico,
funcional, social y simbólico de las armas de la cultura ibérica (s. VI-I a.C.).
Monographies Instrumentum, 3, Vol. 1 y 2. Montagnac.
QUESADA, F. (2008): “Entre bastetanos y turdetanos: arqueología ibérica en una zona
de fronteras”. Ier Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana,
Madrid 2008, VARIA 9: 147-177.
QUESADA SANZ, F. (2010): “Las armas de la sepultura 155 de la necrópolis de
Baza”. En, Chapa, T. e Izquierdo, I. (eds.), La Dama de Baza. Un viaje femenino
al más allá, Ministerio de Cultura, Madrid: 149-170.
QUESADA SANZ, F. (2015): “El armamento hallado en el campo de batalla de las
Albahacas-Baecula”. En, J. P. Bellón, A. Ruiz; M. MOLINOS; C. RUEDA; F.
GÓMEZ (coords.), La Segunda Guerra Púnica en la Península Ibérica. Baécula:
arqueología de una batalla: 311-394.
QUIROSA GARCÍA, V. (2008): Evolución de la tutela de los bienes culturales
muebles en España: s. XVIII-s. XXI. Granada.
RABANAL ALONSO, M. A.; BRAGADO TORANZO, J. Mª. (1990): “Fuentes
antiguas sobre Carpetania”, en Toledo y Carpetania en la Edad Antigua, Toledo:
21-35.
RADA Y DELGADO, J. DE DIOS (1975): Antigüedades del Cerro de los Santos en
término de Montealegre. Discurso de recepción en la Real Academia de la
Historia. Madrid.

724
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

RAFEL I FONTANALS, N. (1985): “El ritual d’enterrament ibèric”. Fonaments.


Prehistória i Món Antic als Països Catalans, 5: 13-34.
RAMALLO, S. (1993): “La monumentalización de los santuarios ibéricos en época
tardo-republicana”. Ostraka. Revista di Antichità II, Junio: 117- 144.
RAMALLO, S.; NOGUERA, J. M.; BROTONS, F. (1998): “El santuario ibérico del
Cerro de los Santos. BLÁNQUEZ Y ROLDÁN (Eds.): 169-175.
RAMOS, FERNÁNDEZ R. (1992): “Ritos de tránsito. Sus representaciones en la
cerámica ibérica”. APAUM, 5-6: 101-110.
RAMOS, FERNÁNDEZ R. (1995): El templo ibérico de la Alcudia. La Dama de Elche.
Alicante.
RECIO, A.; FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1959): “La colección de antigüedades del
Padre Fr. Alejandro Recio”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 20: 121-
162.
REINACH, S. (1906): L’ Antropologie, XVII.
RENFREW, C. (1990): Arqueología y Lenguaje. La cuestión de los orígenes
indoeuropeos, Ed. Castellana 1990 (1ª ed. 1997). Barcelona: Ed. Crítica.
RETUERCE, M. (1994): “Calatrava la Vieja. Diez años de investigación arqueológica”.
Arqueología en Ciudad Real. Patrimonio Histórico-Arqueología Castilla-La
Mancha, 8, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo: 211-241.
REVERTE COMA, J. M. (1986): “Informe antropológico”. En Blánquez, J., La
formación del mundo ibérico en el Sureste de la Meseta (Estudio arqueológico de
las necrópolis ibéricas de la provincia de Albacete), Instituto de Estudios
Albacetenses, Albacete: 521-613.
REY, J.; MARTÍNEZ-LÓPEZ, J.; DUEÑAS, J., CAMPOS, D.; ARIAS, F.;
BENAVENTE, J. (2010): “La tomografía eléctrica aplicada a la investigación del
yacimiento arqueológico de Cástulo (Linares, Jaén). Resultados preliminares”.
Geogaceta 48: 219-222.
RIBICHINI, S.; XELLA, P. (1994): La religione fenicia e púnica in Italia. Ministerio
per i Beni Culturali e Ambientali. Comitato Nazionale per gli Studi e le Ricerche
sulla Civiltà Fenicia e Punica. Itinerari, XIV. Roma.
RICO, M.ª T.; LÓPEZ, F. J.; SERNA, J. L. (1997): “Arqueología”. Parque Natural
Lagunas de Ruidera, Ecohábitat. Madrid: 246-278.
RÍSQUEZ, C. (1997): “Arqueología Historia Antigua. Tucci Vetus y Colonia Augusta
Gemella”. Jaén, pueblos y ciudades, Martos, Jaén 1997: 1887-1899.
RHODE, E. (1973): Pische. El culto de las almas y la creencia en la inmortalidad entre
los griegos. Barcelona.
ROA Y EROSTARBE, J. (1991): Crónica de la provincia de Albacete. Albacete.
ROBERTSON, C. M. (1965): Greek Mosaics. JHS 85.
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, D.; LÓPEZ-MENCHERO, V. M. (2009):
“Caracterización tipológica y funcional de molinos rotativos y de vaivén
asociados a un edificio de almacenamiento agrícola: Alarcos-Sector III”. En, R.
García Huerta y D. Rodríguez González, Sistemas de almacenamiento entre los
pueblos prerromanos peninsulares, Ediciones de la Universidad de Castilla-La
Mancha, Cuenca: 209-224.

725
Índice de figuras

RODRÍGUEZ LÓPEZ, M. I. (2010). “La presencia de la música en los contextos


funerarios griegos y etruscos”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia
Antigua, t. 23: 145-175.
RODRÍGUEZ PASCUAL, M.; GÓMEZ SAL, A. (1992): “Cañada Real Leonesa
Oriental”. Cañadas, cordeles y veredas: 123-155.
RODRÍGUEZ-PICAVEA MATILLA, E. (1996): “La difusión del molino hidráulico en
el Campo de Calatrava (siglos XII-XIV)”. Actas del Congreso Internacional
conmemorativo del VIII Centenario de la Batalla de Alarcos. Cuenca: 533-554.
RODRÍGUEZ RAMOS, J. (2006): “Sobre la identificación de la ceca ibérica de
Lamini(um)”. Acta Numismàtica 36: 55-61.
ROLDÁN GÓMEZ, L. (1987): “La investigación arqueológica de época romana en
Albacete”. Al-Basit 20: 37-66.
ROLDÁN HERVÁS, J. M. (1975): Itineraria Hispana: fuentes antiguas para el estudio
de las vías romanas en la Península Ibérica. Madrid.
ROLDÁN HERVÁS, J. M. (2001): Historia Antigua de España I. Iberia prerromana,
Hispania republicana y alto imperial. UNED. Madrid.
ROMÁN, T. (1913): “Descubrimientos arqueológicos en la cueva de la Lobera en
Castellar de Santiesteban”. Don Lope de Sosa, I: 24- 28, 199- 203.
ROMERO FERNÁNDEZ, M. (1986): Torralba de Calatrava. Ciudad Real.
ROMERO, H.; SANZ DEL CERRO, E.; SÁNCHEZ MESEGUER, J. (1988): “La
ENCANTADA: ¿Bronce de La Mancha o Bronce Argárico?”. I Congreso de
Historia de Castilla-La Mancha, 3, Toledo: 119-127.
ROSARTE, I. (1799): Memoria de ingreso en la Real Academia de la Historia. Madrid.
ROSELLÓ MESQUIDA, M.; RUÍZ VAL, E. (1996): “La necrópolis occidental de la
Valentia romana”. Saitabi, 46: 147-168.
ROSSER LIMIANA, P. (1990-91): “La necrópolis romana altoimperial del ‘Parque de
las Naciones’ (Albufereta, Alicante)”. Lucentum, IX-X: 85-101.
ROUILLARD, P. (1982): “Les fortifications préromaines de l’aire ibérique”. Acte du
Colloque International La fortification et sa place dans l’histoire politique,
culturelle et sociale du monde grec, Valbonne, 1982: 213-219.
ROUILLARD, P. (2008): “Les céramiques grecques dans le sud-est de la Péninsule
Ibérique”. 1er Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana. Madrid
2008: 73-92.
ROUGÉ, J. (1966): Recherches sur l’organisation du commerce maritime en
Méditerranée sous l’empire romain. Paris.
ROUSSEL, D. (1976): Tribu et Cité. Paris.
ROVIRA, LLORENS, D.; SANZ NÁJERA, M. (1987): “Aproximación al estudio de
las técnicas de fabricación de los broches del área cultural Miravehce-
Montebernorio”. Zephyrus 39: 353-363.
ROVIRA PORTET, J.; CASANOVA ROMEU, A. (2010): Los exvotos ibéricos de la
colección Juan Cabré. Zaragoza.
ROWLANDS, M.; LARSEN, M; KRISTIANSEN, K. (Eds.) (1987): Center and
Periphery in the Ancient World, Cambridge University Press.
ROYMANS, N. (2004): Ethnic Identity and Imperial Power: The Batavians in the early
Roman Empire. Amsterdam University Press, Amsterdam.

726
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

RUANO RUIZ, E. (1988)”El Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete):
una nueva interpretación del santuario. Cuadernos de prehistoria y arqueología
de la Universidad Autónoma de Madrid 15: 253-274.
RUEDA GALÁN, C. (2008a): “Las imágenes de los santuarios de Cástulo: los exvotos
ibéricos en bronce de Collado de los Jardines (Santa Elena) y los Altos de Sotillo
(Castellar)”. Paleohispanica, 8, 2008: 55-87.
RUEDA GALÁN, C. (2008b): “La mujer sacralizada: La presencia de las mujeres en
los santuarios (lectura desde los exvotos de bronce ibéricos)”. Complutum, Vol.
18: 227-235.
RUEDA GALÁN, C. (2008c): “Los exvotos de bronce como expresión de la
religiosidad ibérica del Alto Guadalquivir: la Colección Gómez-Moreno”. Actas
del Congreso de Arte Ibérico en la España Mediterránea. Alicante 24-27 Octubre
2005. EDS. Lorenzo Abal Casal; Jorge A. Soler Díaz.
RUEDA GALÁN, C. (2011): Territorio, culto e iconografía en los santuarios iberos
del Alto Guadalquivir (ss. IV a.n.e.- I d.n.e.). Universidad de Jaén.
RUEDA, C. (2012): El Instituto Gómez-Moreno. Fundación Rodríguez-Acosta
(Granada). Exvotos Ibéricos, Volumen II. R. Olmos, C. Risquez y A. Ruiz (Dir.).
Instituto de Estudios Gienneses. Excma. Diputación Provincial de Jaén. Jaén.
RUEDA GALÁN, C. (2013): “Ritos de paso de edad y ritos nupciales en la religiosidad
ibérica: algunos casos de estudio”. En: Santuarios iberos: territorio, ritualidad y
memoria. Actas del Congreso “El santuario de la Cueva de la Lobera de
Castellar. 1912-2012”: 341-384.
RUEDA GALÁN, C.; GUTIÉRREZ SOLER, L. y BELLÓN RUIZ, J.P. (2003):
“Collado de los Jardines. Nuevas propuestas para la caracterización de su proceso
histórico”. Arqueología y Territorio Medieval, Nº 10, 1, 2003: 9-29. Jaén.
RUEDA GALÁN, C.; GARCÍA LUQUE, A.; ORTEGA CABEZUDO, C. y RÍSQUEZ
CUENCA, C. (2008): “El ámbito infantil en los espacios de culto de Cástulo
(Jaén, España)”. Nasciturus: infans, puerulus. Vobis Mater terra. La muerte en la
infancia. Francesc GusiJener; Susanna Muriel; Carmen Olària (Coords.), 2008:
473-496.
RUEDA GALÁN, C.; MOLINOS, M.; RUIZ, A.; WIÑA, L. (2005): “Romanización y
sincretismo religioso en el santuario de las Atalayuelas (Fuerte del Rey-
Torredelcampo, Jaén)”. Archivo Español de Arqueología 78, Nº 191-192: 79-96.
RUIZ, A. (1978): “Los pueblos iberos del Alto Guadalquivir. Análisis de un proceso de
transición”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada nº 3: 255-
284.
RUIZ, A. (1984): “Elementos para un estudio del patrón de asentamiento en las
campiñas del Alto Guadalquivir durante el horizonte pleno ibérico (un caso de
sociedad agrícola con Estado)”. Arqueología Espacial, 4: 187-206.
RUIZ, A. (1987): “Ciudad y territorio en el poblamiento ibérico del Alto Guadalquivir”.
Coloquio Los asentamientos iberos ante la romanización. 27-28 Febrero 1986: 9-
19.
RUIZ, A. (1988): “Reflexiones sobre algunos conceptos de la Arqueología Espacial a
partir de una experiencia: Iberos en el Alto Guadalquivir”. Arqueología Espacial,
12: 157-172.

727
Índice de figuras

RUIZ, A. (1989): “Fronteras: Un caso del siglo VI a.n.e.”. Fronteras. Arqueología


Espacial, 13: 121-135.
RUIZ, A. (1990): “El contexto histórico-cultural del conjunto escultórico de Porcuna:
los iberos de la campiña de Jaén entre los siglos VII y V a.n.e.”. Escultura Ibérica
en el Museo de Jaén, Junta de Andalucía, Jaén: 13-21.
RUIZ, A. (1997): “Arqueología Historia Antigua. Tucci Vetus y Colonia Augusta
Gemella”. Jaén, pueblos y ciudades, Martos, Jaén 1997: 1069-1071.
RUIZ, A. (1998): “Los príncipes ibéricos. Procesos económicos y sociales”. Actas del
Congreso Internacional “Los Iberos, príncipes de occidente”, (marzo de 1998).
Fundación La Caixa. Barcelona: 285-301.
RUIZ, A. (2008): “Iberos”. De Iberia a Hispania, García Alonso, F. (Coord.): 733-844.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1984):”Elementos para un estudio del patrón de
asentamiento en las Campiñas del Alto Guadalquivir durante el Horizonte Ibérico
Pleno (Un caso de sociedad agrícola con estado)”. Arqueología Espacial 4: 187-
206.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1985): “Informe prelimiar de la campaña de excavación
sistemática de 1985 en el Cerro de la Plaza de Armas (Puente Tablas-Jaén)”.
A.A.A. C.C.J.A. Sevilla: 345-352.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1987) (coords.): Iberos. I Jornadas sobre el Mundo
Ibérico. Jaén, 1985.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1989):”Fronteras: un caso del siglo VI a.n.e.”. Arqueología
Espacial, 13: 121-135.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1993): Los íberos. Análisis arqueológico de un proceso
histórico. Barcelona.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1995): “Los Íberos”. V. Salvatierra (Ed.), Guía
Arqueológica de la Capiña de Jaén. Sierra Nevada: 15-18.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1999): “Los iberos del Alto Valle del Guadalquivir”.
Salvatierra y C. Rísquez (Eds.), De las sociedades agrícolas a la Hispania
romana. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir, Quesada (1992-1995): 61-
77.
RUIZ, A.; MOLINOS, M. (2007): Iberos en Jaén. Universidad de Jaén.
RUIZ, A.; MOLINOS, M. (2008): “Las fuentes del Guadalquivir. Límites y fronteras
para el norte de la Bastetania”. 1er Congreso Internacional de Arqueología Ibérica
Bastetana (Madrid 2008), VARIA 9: 51-72.
RUIZ, A.; MOLINOS, M. (coords.) (2015): Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación
y transferencia. Jaén.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; FERNÁNDEZ, R.; PÉREZ, M.; RUEDA, C. (2015): “El
santuario de la Puerta del Sol”. En, A.Ruiz y M. Molinos (coords.), Jaén, tierra
ibera. 40 años de investigación y transferencia: 93-106.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; GUTIÉRREZ, L. M.ª; BELLÓN, J.P. (2001): “El modelo
político del pago en el Alto Guadalquivir (s. IV-III a.n.e.)”. Territori polític i
territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrànea Occidental. Actes de la
Taula rodona celebrada a Ullastret. Monografíesd’Ullastret2. Girona: 11-22.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; HORNOS, F.; CHOCLAN, C. (1987): “El poblamiento
ibérico en el Alto Guadalquivir”, en Ruiz, A. y Molinos, M. (Coords.) Iberos.
Actas de las I Jornadas sobre el mundo Ibérico. Jaén, 1985: 239-256.

728
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

RUIZ, A.; MOLINOS, M.; LÓPEZ, J.; CRESPO, J.; CHOCLÁN, C.; HORNOS, F.
(1983): “El horizonte ibérico antiguo del Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén)”.
Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 8: 251-299.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; HORNOS, F.; RÍSQUEZ CUENCA, C. (1998): “Paisaje y
territorio mundo: dos dimensiones de una misma teoría arqueológica”.
Arqueología Espacial, 19-20: 21-32.
RUIZ, A. y NOCETE, F. (1981): “Un modelo sincrónico para el análisis de la
producción estampillada ibérica del Alto Guadalquivir”. Cuadernos de
Prehistoria de la Universidad de Granada, 6, Granada.
RUIZ, A.; NOCETE, F.; ZAFRA, N. (1987): “Excavación de urgencia en el Cerro de la
Horca (La Guardia, Jaén)”. Anuario Arqueológico de Andalucía, II: 344-352.
RUIZ, A.; RÍSQUEZ, C.; HORNOS, F. (1991): “Las necrópolis ibéricas en la Alta
Andalucía”, Congreso de Arqueología Ibérica: Las Necrópolis, Madrid, 1991:
397-430.
RUIZ, A.; RUEDA GALÁN, C.; MOLINOS MOLINOS, M. (2010): “Santuarios y
territorio iberos en el Alto Guadalquivir (Siglo IV a.n.e.-siglo I d.n.e.). Anejos de
AEspA, LV: 65-81.
RUIZ BREMÓN, M. (1989): Los exvotos del santuario ibérico del Cerro de los Santos.
Publicaciones del Instituto de Estudios Albacetenses. Serie I. ensayos Históricos y
Científicos. Albacete.
RUIZ, B.; ANDRADE, A.; DORADO, M.; GIL, M. J.; FRANCO, F.; LÓPEZ, P.;
ARNANZ, A. M.; LÓPEZ-SÁEZ, J. A., MACÇIAS, R.; UQUIANO, P. (1997):
“Las transformaciones del ecosistema de la Comunidad de Madrid”.
Monográfico: 2 El Paisaje Vegetal de la Comunidad de Madrid durante el
Holoceno Final, Arqueología, Paleontología y Etnografía nº 5. Comunidad de
Madrid. Madrid: 95-164.
RUIZ DELGADO, M. M. (1989): Fíbulas protohistóricas en el sur de la Península
Ibérica. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, núm. 112. Sevilla.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. (1993): “El occidente de la Península Ibérica, punto de
encuentro entre el Mediterráneo y el Atlántico a fines de la Edad del Bronce”.
Complutum, 4: 41-68.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. (1995): “Depósitos del Bronce Final: ¿sagrado o
profano? ¿sagrado y, a la vez, profano?. Complutum1995, Extra 5: 21-32.
RUIZ MATA, D. (1984-85): “Puntualizaciones sobre la cerámica pintada tartésica del
Bronce Final-estilo Carambola o Guadalquivir”, Homenaje a Gratiniano Nieto.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la U. Autónoma.
RUIZ MATA, D. (1995): “El vino en época Prerromana en Andalucía Occidental”.
Arqueología del vino. Los orígenes del vino en occidente. Consejo Regulador de
las Denominaciones de Origen Jerez-Xeres-Sherry y manzanilla Sanlúcar de
Barrameda. Madrid: 157-212.
RUIZ MATA, D.; BLÁZQUEZ, J. M.; MARTÍN DE LA CRUZ, J. C. (1981):
“Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva). Campaña de 1.978”. Huelva
Arqueolçogica V: 256-259.
RUIZ RUIZ, E. (1992): “La Cañada Soriana Occidental”. Cañadas, cordeles y veredas:
182-201.

729
Índice de figuras

RUIZ RUIZ, E., SÁENZ RIDRUEJO, C. (1992): “La Cañada Soriana Oriental”.
Cañadas, cordeles y veredas: 202-227.
RUIZ ZAPATERO, G. (1985): Los Campos de Urnas del N.E. de la Península Ibérica.
Madrid. Universidad Complutense.
RUIZ ZAPATERO, G. (coord.) (2014): Simposio sobre los carpetanos, Alcalá de
Henares, 2013.
RUIZ ZAPATERO, G.; ÁLVAREZ-SANCHÍS, J. R. (1995): “Las Cogotas: Oppida and
the Roots of Urbanism in the Spanish Meseta. En B. W. Cunliffe y S. P. Keay
(Eds.), Social Complexity and the Development of Towns in Iberia: from the
Copper Age to the second century A.D. Proceedings of the British Academy, vol.
86. London: 209-236.
RUIZ ZAPATERO, G.; ÁLVAREZ-SANCHÍS, J. R. (2002): “Etnicidad y arqueología:
tras la identidad de los vettones”. SPAL11: 253-275.
RUIZ ZAPATERO, G.; FERNÁDNEZ GÖTZ, M.; ÁLVAREZ-SANCHÍS, J. R.
(2012): “Die Ausbreitung der Eisenmetallurgie auf der Iberischen Halbinsel”. En,
A. Kern, J. K. Kock, I. Balzer, J. Fries-Knoblach, K. Kovarik, Ch. Later, P. C.
Ramsl, P. Trebsche and J. Wiethold (eds.): Technologiieentwicklung und-transfer
in der Hallstatt-Latènezeit. Beiträge zur Ur.und Frühgeschichte Mitteleuropas 65,
Beier und Beran, Langenweissbach: 149-166.
RUIZ ZAPATERO, G.; LORRIO ALVARADO, A. J. (1988): “Elementos e influjos de
tradición de “campos de urnas” en la Meseta Sudoriental”, I Congreso de Historia
de Castilla-La Mancha. T. III. Pueblos y Cultura de la Prehistóricas y
Protohistóricas (2): 257-261.
SAAVEDRA, E. (1862): Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la
recepción pública de Don Eduardo Saavedra el día 28 de diciembre de 1862,
Madrid, 1862.
SAENZ LAÍN, C.; GUTIÉRREZ BUSTILLO, M. (1991): “Bibliografía palinológica
española (1932-1988)”. Lazaroa, 12: 69-119.
SALINAS DE FRÍAS, M. (2006): Los pueblos prerromanos de la Península Ibérica.
Madrid.
SALINAS DE FRÍAS, M. (2007a): “Mirada en un espejo: iberos y vettones en los
textos clásicos”. En Barril Vicente, M, Galán Domingo, E., Manso Martín, E., del
Ser Quijano, G. (coords.), Ecos del Mediterráneo. El Mundo ibérico y la cultura
vetona: [exposición] del 9 de marzo al 15 de julio de 2007, Torreón de los
Guzmanes, Plaza del Corral de las Campanas, Ávila. Institución Gran Duque de
Alba. Diputación Provincial de Ávila: 21-26.
SALINAS DE FRÍAS, M. (2007b): “La Carpetania: siglos III a.C. al I a.C.”. En, G.
Carrasco Serrano (coord.), Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha: 37-
66.
SALVATIERRA CUENCA, V. (1995): Guía arqueológica de la Campiña de Jaén,
Granda.
SÁNCHEZ, C. (1988): “Cerámica ática de las necrópolis del Estacar de Robarinas”. En,
Mª P. García-Gelabert y J. M. Blázquez, Cástulo, Jaén, España. I. Excavaciones
en la necrópolis ibérica del Estacar de Robarinas (s. IV a.C.), BAR Internacional
Series 425, Oxford: 276-324.
SÁNCHEZ GÓMEZ, M. (2002): El santuario de El Cerro de los Santos (Montealegre
del Castillo, Albacete). Nuevas aportaciones arqueológicas. Instituto de Estudios
Albacetenses” Don Juan Manuel” de la Excma Diputación de Albacete, Albacete.

730
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J. (1928): “Reseña de las tareas de la Comisión Provincial de


Monumentos de Albacete”. Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos
históricos y artísticos de Albacete, I, 3-8.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J. (1945-46): “Memoria de los trabajos realizados por la
Comisaría de Excavaciones Arqueológicas en 1941”. Informes y Memorias nº 5.
Madrid.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J. (1947): “Trabajos realizados por la Comisaría de
Excavaciones Arqueológicas en Albacete en 1945”. En; J. Sánchez Jiménez:
Excavaciones arqueológicas en la Provincia de Albacete, de 1942 a 1946.
Informes y Memorias. Madrid.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J.; CUADRADO DÍAS, E. (1947): “Excavaciones y trabajos
arqueológicos en la provincia de Albacete de 1942 a 1946”. Informes. y Memorias
(Comisaría General de Excavacioens Arqueológicas), núm. 15.
SÁNCHEZ MESEGUER, J. R. (1979): “Los Higuerones”. Cástulo II. EAE 105: 416-
119.
SÁNCHEZ MESEGUER, J. R. (1994): “El Cerro de La Encantada y el Bronce Pleno en
la Mancha”. Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la Universidad
Autónoma de Madrid: 69-85.
SÁNCHEZ MESEGUER, J. L.; GALÁN SAULNIER, C. (2004): “El Cerro de La
Encantada”. En HERNÁNDEZ, HERNÁNDEZ (eds.). La edad del bronce en
tierras valencianas y zonas limítrofes. Ayuntamiento de Villena/Instituto
Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert: 115-172.
SÁNCHEZ, MORENO, A. (1999): “Mecanismos de contacto cultural al occidente de la
Celtiberia”. En F. Burillo Mozota (coord.), IV Simposio sobre los celtíberos.
Economía. Homenaje a José Luis Argente Oliver (Daroca, 1997). Institución
Fernando el Católico. Zaragoza: 341-349.
SÁNCHEZ, MORENO, A. (2005): “Santuarios ibéricos en la Bastetania”. Arqueología
y Territorio, Nº 2. Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad
de Granada: 65-80.
SÁNCHEZ, MORENO, A. (2007): “Los confines de la Vettonia meridional: identidad y
fronteras”. En, G. Carrasco Serrano (coord.), Los pueblos prerromanos en
Castilla-La Mancha: 107-164.
SÁNCHEZ, C. (1988): “Cerámica ática de las necrópolis del Estacar de Robarinas”. En:
García-Gelabert / Blázquez 1988, Cástulo, Jaén, España. I. Excavaciones en la
necrópolis ibérica del Estacar de Robarinas (s. IV a.C.), BAR Internacional
Series 425, Oxford: 276-324.
SANCHÍS, A.; SARRIÓN, I. (2004): “Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en
yacimientos valencianos de la Edad del Bronce”. Archivo de Prehistoria
Lavantina vol. XXV: 161-198.
SANCHO, E.; GARCÍAD E LA SANTA, T. (1960): Un poblado romano en La
Bienvenida (Real Valle de Alcudia, Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Cuad.
Est. Manch., X, Ciudad Real.
SANDARS, H. (1905): “The Linares bas-relief and roman mining operations in
Baetica”. Archaeologia, LIX: 311-322.

731
Índice de figuras

SANDARS, H. (1906): “Pre-Roman Bronze Votive Offerings from Despeñaperros, in


the Sierra Morena, Spain”. Archaeologia, I. Oxford.
SANJUÁN, M. y JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1916): “Descubrimientos
arqueológicos realizados en las cuevas existentes en las proximidades de Castellar
de Santiesteban”. BRAH, LXVIII: 170-209.
SANMARTÍ, J.; BELARTE, C. (2001): “Urbanización y desarrollo de estructuras
estatales en la costa de Cataluña”. En BERROCAL-RANGEL, L. y GARDES, P.
(2001). Entre Celtas e Iberos. Las poblaciones protohistóricas de las Galias e
Hispania. Madrid: 161-174.
SANMARTÍ, J. y SANTACANA, J. (1987): “Un recinte cultual al poblat ibèric
d’Alorda Park (Calafell, baixPenedès)”. Fonaments6: 157-169.
SANTOS VELASCO, J.A. (1991): “Nuevos enfoques y perspectivas en el estudio de
las necrópolis ibéricas”. Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis
(U.A.M Noviembre 1992): 607-615. Madrid.
SANTOS VELASCO, J.A. (2004): “Iconografía y cambio social: la imagen ibérica en
Elche y su entorno”. El yacimiento de La Alcudia: pasado y presente de un
enclave ibérico. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXX: 223-244.
SANZ GALLEGO, N. (1993): “Para una lógica social del espacio en Prehistoria”.
Complutum, 4: 239-252.
SANZ GAMO, R. (1997): Cultura ibérica y romanización en tierras de Albacete: los
siglos de transición en Albacete. Albacete.
SANZ GAMO, R. (2008): “De la Meseta al Guadalquivir. Sobre los pueblos
prerromanos del sureste de la Meseta”. 1er Congreso Internacional de Arqueología
Ibérica Bastetana. Madrid 2008: 125-146.
SANZ GAMO, R.; GALÁN DOMINGO, E. (2007): “Entre iberos y vettones”. En
Barril Vicente, M, Galán Domingo, E., Manso Martín, E., del Ser Quijano, G.
(coords.), Ecos del Mediterráneo. El Mundo ibérico y la cultura vetona:
[exposición] del 9 de marzo al 15 de julio de 2007, Torreón de los Guzmanes,
Plaza del Corral de las Campanas, Ávila. Institución Gran Duque de Alba.
Diputación Provincial de Ávila: 27-32.
SANZ GAMO, R.; LÓPEZ PRECIOSO, J. (1994): “Las necrópolis ibéricas de
Albacete. Nuevas aportaciones al catálogo de escultura funeraria”. Revista de
Estudios Ibéricos, 1: 203-246.
SANZ GAMO, R.; LÓPEZ PRECIOSO, J.; SORIA COMBADEIRA, L. (1992): Las
fíbulas de la provincia de Albacete. Albacete.
SCHMOLL, U. (1960): “Die Wortstäme iltir und iltu in der Spanischen
Namendildung”. Die Sprache, 6, Wien.
SCHUBART, H.; NIEMEYER, G.; PELLICER, M. (1969): Toscanos. La factoría
paleopúnica en la desembocadura del río de Vélez. Excavaciones de 1964.
Excavaciones Arqueológicas en España, núm. 66, Madrid.
SCHUBART, H.; SANGMEISTER, E. (1984): “Zambujal. Un asentamiento fortificado
de la Edad del Cobre en Portugal”. Rev. Arq. 37: 20-33.
SCHÜLE, W. (1969): Die Meseta-Kulturen der Iberischen halbinsel. Berlín.
SCHULTEN, A. (1922): Avieno, Ora marítima. Fontes Hispaniae Antiquae, I.
Barcelona.
SCHULTEN, A. (1925): 500 a.C. hasta César. Fontes Hispaniae Antiquae, II.
Barcelona.

732
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

SCHULTEN, A. (1935): Las guerras de 237-154 a.C. En Fontes Hispaniae Antiquae,


III. Barcelona.
SCHULTEN, A. (1937): Las guerras de 154-72 a.C. Fontes Hispaniae Antiquae, IV.
Barcelona.
SCHULTEN, A. (1952): Estrabón. Geografía de Iberia. Fontes Hispaniae Antiquae VI,
Barcelona.
SCHULTEN, A. (1955): Avieno. Ora Marítima (Periplo Massaliota del siglo VI a. de
J.C.). Fontes Hispaniae Antiquae I, Barcelona. 2ª edición.
SCHULTEN, A. (1972): Tartessos. Madrid.
SECO SERRA, I. (2010): Piedras con alma. El betilismo en el mundo antiguo y sus
manifestaciones en la Península Ibérica. SPAL MONOGRAFÍAS XIII.
SEGALEN, M. (1998): Rites et rituels contemporains. París 2005.
SEGOVIA FERNÁNDEZ, A.; CLAROS BASTANTE, C.; BLANCO DE LA RUBIA,
M. A.; BLANCO DE LA RUBIA, I. (2001): “Una necrópolis de carácter tumular
en Ciudad Real”. En, R. García Huerta y J. Morales Hervás (coords.),
Arqueología funeraria: las necrópolis de incineración. Ediciones de la
Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca: 293-309.
SERRANO ANGUITA, A.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (1990): “Visigodos en
Ciudad Real”. Revista Arqueología, nº 112: 46-53.
SERRANO PEÑA, J. L. (2015): Iberos y Romanos en Jaén. Formas de interrelación
política, económica y cultural. Una lectura desde el territorio de Aurgi. Tesis
Doctoral, Universidad de Jaén.
SIERRA GÓMEZ, J. (1990): “Mapa de aprovechamiento de suelos”. Atlas de Castilla-
La Mancha. J.C.C.L.M.
SILGO GAUCHE, I. (1989): “Sobre un inexistente templo preibérico de Cástulo”.
ARSE, 24: 825-831.
SILLIÈRES, P. (1977): “El camino de Aníbal”, MCV 13: 31-83.
SILLIÈRES, P. (1990): Les voies de comunication de l’Hispanie meridionale. París.
SINN, U. (2005): Thesaurus Cultus et Rituum Antiquorum (Thes CRA) IV. Cult places,
representations of cult places. J. C. Balty (Ed.). J. P. Getty Museum (California).
Illinois.
SHENNAN, S. (1989): “Introduction: archeaological approaches to cultural identity”,
en S.J. Shennan (ed.) Archeaological Approaches to Cultural Identity: 1-32.
Londres, Unwin Hyman.
SØRENSEN, M. L. (2000): Gender Archaeology, Polity, London.
SORIA COMBADIERA, L. (1996): Broches y placas de cinturón de la Edad del
Hierro en la provincia de Albacete: una aproximación a la metalurgia
protohistórica. Albacete.
SORIA COMBADIERA, L. (1999): “El poblado protohistórico de El Macalón (Nerpio,
Albacete). Nuevas aportaciones a la luz de las nuevas investigaciones”, Revista de
Prehistoria y Arqueología Sautuola, nº 6: 289-296.
SORIA COMBADIERA, L. (2000a): “Evidencias de producción de miel en la comarca
del Júcar (Albacete) en Época Ibérica”. Saguntum, extra 3. Ibers. Agricultors,
artesans y comerciants. Universidad de Valencia. Valencia: 177-180.
SORIA COMBADIERA, L. (2000b): La cultura ibérica en la provincia de Albacete:
génesis y evolución a partir del estudio del poblamiento. Universidad de Castilla-
La Mancha.
SORIA COMBADIERA, L. (2002): “La estructuración del territorio albacetense
durante el ibérico pleno (ss. V-III a.C). Los grandes asentamientos y su

733
Índice de figuras

distribución en el espacio”. Actas del II Congreso de Historia de Albacete,


Albacete I: 137-144.
SORIA COMBADIERA, L.; GARCÍA MARTÍNEZ, H. (1994): “Brocheds y placas de
cinturón de la Edad del Hierro en la provincia de Albacete (1)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, vol. XXI: 277-310.
SORIA COMBADIERA, L.; GARCÍA MARTÍNEZ, H. (1995): “Un conjunto funerario
orientalizante en la provincia de Albacete”. Saguntum, nº 28: 247-250.
SORIA COMBADIERA, L.; GARCÍA MARTÍNEZ, H. (1996): Broches y placas de
cinturón de la Edad del Hierro en la provincia de Albacete. Una aproximación a
la metalurgia protohistórica. Albacete.
SORIA COMBADIERA, L.; MATA PARREÑO, C. (2015): “Marcas y epígrafes sobre
ánforas en época ibérica. II”. Lvcentum XXXIV: 145-171.
SORIA, M.; LÓPEZ PAYER, M. (1979): “Herramientas inéditas de las minas de El
Centenillo (Jaén)”. XV Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza: 891-898.
SOTOMAYOR, M.; ROCA, M.; MORENO, A.; FERNÁNDEZ, M. I. (1984): “El
centro de producción de Terra Sigillata Hispánica de Los Villares de Andújar.
Jaén. Campaña 1982”. C.P.U.G. nº 9: 235-260.
SPORN, K. (2013): “Mapping Greek Sacred Caves: Sources, Features, Cults”. In:
MAVRIDIS, F.; JENSEN, J. T. (Eds.), Stable Places and Changing Perceptions:
Cave Archaeology in Greece. BAR International Series 2558: 202-216.
SUREDA, N. (1979): Las fuentes sobre Tartessos y su relación con el Sureste
Peninsular. Murcia.
TAINTER, J. (1978): “Mortuary practices and the study of prehistoric social systems”.
En Schiffer M. (ed.), Advances in Archaeological Method and Theory, vol. 1.
Nueva York Academic Press: 105-141.
TARRADELL, M. (1975): Imagen del arte ibérico. Barcelona.
TARRADELL, M. (1980): “Primeras Culturas”, Historia de España. Barcelona.
TARRADELL, M. (1983): Cuevas sagradas o cuevas santuario. Un aspecto poco
valorado de la religión ibérica. Mem. Del Inst. de Arq. y Prehist., Universidad de
Barcelona.
TARRADELL, M. (1985): “El poblat ibèric del Tossal de la Cala de Benidorm. Notes
d’excavació”. Fonaments, 5: 113-127.
TERÉS LANDETA, J. (1992): “La Cañada Real Segoviana”. Cañadas, cordeles y
veredas: 156-181.
THÉDENAT, H. (1896): En Daremberg y Saglio (Dirs.), Dictionnaire des antiquités
grecques et romaines: d’après les textes et de monuments., II, 2, p. 1024, seg., s.
v. favissae.
THEVENET, C.; RIVOAL, I.; SELLIER, P.; VALENTIN, F. (2013): “Introduction”,
VALENTIN, F., RIVOAL, I., THEVENET, C. y SELLIER, P. (Dirs.), La chaîne
opératoire funérarire: 7-9.
THOUVENOT, R. (1940): Essai sur la province de la Bétique. París.
THUREAU-DAUGUIN, F.; DUNAND, M. (1936): Til Barsip. Paris.
TIERNEY, J. J. (1964): “The Celts and the Classical Authors”, en Raftery, J., The Celts,
Dublin: 23-33.
TORELLI, M. (1984): Lavinio e Roma. Riti iniziatici e matrimonio tra archeologia e
storia. Ed. Quasar, Roma.
TORELLI, M. (1988): “Dalle aristocrazie gentilicea alla nascita della plebe”. Storia de
Roma, Torino.

734
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

TORELLI, M. (1990): “Riti di passaggio maschili di Roma arcaica”. Melanges de


l’Ecole francaise de Rome. Antiquite T. 102, N°1: 93-106.
TORELLI, M. (2000): “La religione etrusca”. En: M. Torelli (Ed.), Gli Etruschi.
Venecia: 273-290.
TORRECILLA, J. F. (1985): La necrópolis de época tartésica de Cerrillo Blanco
(Porcuna, Jaén). Instituto de estudios Giennenses. Jaén.
TORRES ESCOBAR, C.; GUITIÉRREZ SOLER, L. M. (2004): “Poblamiento Ibérico
Tardío en la provincia de Jaén. Dos casos de estudio: el Arroyo Salado de Los
Villares y los Castilletes de Sierra Morena”. . MORET Y T. CHAPA (Eds.),
Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en
Hispania (s. III a.C.-s. I d.C.): 133-144.
TORRES MAS, M.; BENÍTEZ DE LUGO, L. (2013): “La romanización en Daimiel.
Estudio de los primeros grupos históricos de la comarca a través de su cultura
material”. En, II Jornadas de Historia de Daimiel, Ayuntamiento de Daimiel: 43-
57.
TORRES ORTIZ, M. (1999): Sociedad y mundo funerario en Tartessos (Bibliotheca
Archaeologica Hispana 2), Madrid.
TORRES ORTIZ, M. (2002): Tartessos. Bibliothea Archaeologica Hispana 14. Madrid.
TOVAR, A. (1963): “Les Celtes en Bétique”, Etudes Celtiques 10: 355-374.
TOVAR, A. (1987): “Lenguas y pueblos de la antigua Hispania: lo que sabemos de
nuestros antepasados protohistóricos”, Studia Palaeohipanica. Actas del IV
Coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas, (Vitoria 1985),
Vitoria/Gasteiz: 15-34.
TOVAR, A. (1989): Iberische Landeskunden. Tarraconensis. Las tribus y las ciudades
de la Antigua Hispania, vol. 3. Baden-Baden.
TOVAR, A. (1993): Tabula Imperii Romani K-30. Madrid.
TRANCHO, G.; ROBLEDO, B. (2010): “La Dama de Baza: análisis
paleoantropológico de una cremación ibérica”. En, Chapa, T. e Izquierdo, I. (eds.),
La Dama de Baza. Un viaje femenino al más allá, Ministerio de Cultura, Madrid:
119-136.
TRESILLÓ CARREÑO, L. (2001): “La acción del fuego sobre el cuerpo humano: la
Antropología física y el análisis de las cremaciones antiguas”. Cypsela nº 13: 87-
98.
TRÍAS, G. (1966): “Estudio de las cerámicas áticas decoradas de la necrópolis del
Molino de Caldona (Cástulo)”. Oretania, Linares (Jaén): 222-229.
TRÍAS, G. (1967): Cerámicas griegas de la Península Ibérica, I, Valencia.
TRÍAS, G. (1968): Cerámicas griegas de la Península Ibérica, II, Valencia.
TRILLMICH, W. (1982): “Ein kopfragment in Merida und die Bildnisse der Agrippina
Minor aus den Hispanischen Provinzen”. En, Homenaje a J. M. Álvarez Sáenz de
Buruaga, Madrid: 109-121.
TUÑÓN DE LARA, M.; TARRADELL, M.; MANGAS, J. (1984): Intoducción
primeras culturas e Hispania Romana. Historia de España, T.I.
TURIEL IBÁÑEZ, M. (1994): El “Loca Sacra Liberia” de El Castillejo de Lechago
(Calamocha-Teruel), Madrid.
TYLOR, E. B. (1929): Primitive Culture, I.
UCKO, P. (1969): “Ethnography and archaeological interpretation of funerary remains”.
World Archaeology, Nº 2, vol. 1: 263-275.
UNTERMANN, J. (1965): Elementos de un Atlas antroponímico de la Historia antigua.
Madrid.
UNTERMANN, J. (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum. Weisbaden.

735
Índice de figuras

UNTERMANN, J. (1981): “La varietà lingüística nell’Iberia preromana”, Aion 3: 15-


35.
UNTERMANN, J. (1984): “La lengua ibérica”, Varia III: 249-272.
UNTERMANN, J. (1990): Monumenta Linguarum Hispanicarum, II, 1, Wiesbaden.
UNTERMANN, J. (1992): “Los etnónimos de la Hispania antigua y las lenguas
prerromanas de la Península Ibérica”. Paleontología de la Península Ibérica.
Complutum vol. 2/3 (1992): 19-33.
UNTERMANN, J. (1995): “Zum Stand der Deutung der “tartessischen” Inschriften”, en
Eska, J. F.; Geraint, R. y Jacobs, N. (eds.), Hispano-Gallo-Brittonica. Essays in
honour of Professor D. Ellis Evans on the occasion of his sixty-fi fth birthday,
Cardiff: 244-259.
URBINA MARTÍNEZ, D. (1998): “La Carpetania romana y los carpetanos indígenas:
Tribu, etnia, nación o el país de los escarpes”, Gerión, nº 16: 183-208.
URBINA MARTÍNEZ, D.; MORÍN DE PABLOS, J.; ESCOLA, M.; AGISTÍ, E.;
LÓPEZ, G.; VILLAVERDE, R.; MORENO, M. (2005): “Las actividades
artesanales”. En El Cerro de la Gavia. El Madrid que encontraron los romanos.
Comunidad de Madrid, Museo Arqueológico Regional. Madrid: 177-211.
URBINA MARTÍNEZ, D.; URQUIJO, C. (2004): “La necrópolis ibero-romana de los
Ojos del Guadiana. Villarubia de los Ojos. Ciudad Real”. Actas do IV Congresso
de Arqueologia Peninsular. As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica,
Faro.
URIBARRI ANGULO, J. L.; MARTÍNEZ GONZÁLEZ, J. M.; LEIS MUÑOZ, I.
(1987): Primeros asentamientos humanos en la ciudad de Burgos. El yacimiento
arqueológico del Castillo y Cerro de San Miguel. Burgos.
UROZ SÁEZ, J; (1983): La Regio Edetania en la Época Ibérica. Instituto de Estudios
Alicantinos, serie II, nº 23. Alicante.
UROZ SÁEZ, J; (2012): “La colonia romana de Libisosa y sus precedentes”. En, G.
Carrasco (coord.), La ciudad romana en Castilla-La Mancha, Cuenca: 87-130.
UROZ RODRÍGUEZ, H. (2012): Prácticas rituales, iconografía vascular y cultura
material en Libisosa (Lezuza, Albacete): nuevas aportaciones al Ibérico Final del
Sudeste. Alicante.
UROZ RODRÍGUEZ, H.; UROZ SÁEZ, J; (2014): “La Libisosa iberorromana: un
contexto cerrado de-y por-las guerras sertorianas”. En, F. Sala y J. Moratalla
(coords.), Las guerras civiles romanas en Hispania. Una revisión histórica desde
la Contestania. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ y Universidad de
Alicante: 199-215.
UROZ SÁEZ, J; MÁRQUEZ VILLORA, J. C. (2002): “La Puerta Norte de Libisosa y
cu contexto arqueológico”. Separata del Segundo Congreso de Historia, Vol. I
Arqueología y Prehistoria, Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan
Manuel”, Excma. Diputación de Albacete: 239-244.
UROZ SÁEZ, J; MOLINA VIDAL, J.; POVEDA NAVARRO, A. M. (2002): “El Foro
de Libisosa. Datos preliminares de una investigación en curso”. II Congreso de
Historia de Albacete, vol. I, Arqueología y Prehistoria, Instituto de Estudios
Albacetenses, Diputación de Albacete; 245-151.
UROZ SÁEZ, J; MOLINA VIDAL, J.; POVEDA NAVARRO, A. M.; MÁRQUEZ
VILLORA, J. C. (2004): “Aproximación al conjunto arqueológico y monumental
de Libisosa (Cerro del Castillo, Lezuza, Albacete)”. En, Investigaciones
arqueológicas en Castilla La mancha: 1996-2002: 181-192.
736
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

UROZ SÁEZ, J; POVEDA NAVARRO, A. M.; MUÑOZ OJEDA, F. J. (2007): “El


departamento 86: una taberna del barrio industrial ibérico de Libisosa (Lezuza,
Albacete)”. En, J. M. Millán Martínes y C. Rodríguez Ruza (coords.),
Arqueología de Castilla-La Mancha. Actas de las I Jornadas, Cuenca 2007: 143-
170.
UROZ SÁEZ, J; POVEDA NAVARRO, A. M.; MÁRQUEZ VILLORA, J. C. (2003):
“Libisosa. La transformación de un oppidum en colonia romana”. Actas III
Seminario de Historia. Alebus, 12: 221-252.
UROZ SÁEZ, J; POVEDA NAVARRO, A. M.; MÁRQUEZ VILLORA, J. C. (2006):
“La Puerta Norte de Libisosa. Cronología y Arquitectura”. Puertas de ciudades.
Tipo arquitectónico dy forma artística. Actas del coloquio en Toledo del 25 al 27
de septiembre 2003: 173-183.
VAILLAT, C. (1932): Le culte des sources dans la Gaule antique. Paris, Leroux.
VALERO TÉVAR, M. A. (2005): “El mosaico de Cerro Gil. Iniesta, Cueca”. Actas del
III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del
mediterráneo Occidental, El Período Orientalizante, vol. I: 619-634.
VALIENTE MALLA, J. (1984): Pico Buitre (Espinosa de Henares, Guadalajara). La
transición del Bronce al Hierro en el Alto Henares, Wal-al-Hayara, 11: 9-58.
VALIENTE MALLA, J. (1987): “Enterramientos de rito argárico en la Meseta”, Revista
de Arqueología nº 73: 34-43.
VALIENTE MALLA, J. (1988): “Enterramientos de la Edad del Bronce en el Lomo
(Cogolludo, Guadalajara)”, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha. T. III.
Pueblos y Culturas Prehistóricas y Protohistórica: 79-85.
VALIENTE MALLA, J. (1991): Estacar de Luciano. Campañas de 1975 y 1977.
Cástulo, Jaén, España II El conjunto arquitectónico del Olivar (Blázquez, J. M.
dir.). BAR International Series 789. Oxford.
VALIENTE, J.; CRESPO, M.ª L.; ESPINOSA, C. (1986): Un aspecto de la celtización
en el Alto y Medio Henares, Wal-al-Hayara, 13: 47-70.
VALIENTE, S.; BALMASEDA, L. (1983): “Hacia una delimitación de la Carpetania
en la Edad del Hierro”, Homenaje al Profesor M. Almagro Basch. TI, Madrid.
VALIENTE MALLA, J.; FERNÁNDEZ GALIANO, D. (1983): “Origen de los
pavimentos hispánicos de guijarros”. En Homenaje al prof. Martín Almagro
Basch, vol. 3: 21-45.
VALIENTE MALLA, J.; PRADO TOLEDANO, S. (1977-78): “Estelas decoradas de
Aldea del Rey (Ciudad real)”. Archivo Español de Arqueología, 50-51: 375-386.
VALLEJO, J. (1952): “Un pasaje de Estrabón, dislocado”. Emerita, 20/2: 461-465.
VAQUERIZO, D. (1997): “Testimonios de religiosidad en territorio de la actual
provincia de Córdoba”. Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló 18:
297-328.
VASCO MERLO, F. (1959): Historia de Valdepeñas. Valdepeñas.
VASCO Y GALLEGO, E. (1909): “Edeba, ciudad oretana”. Boletín de la Real
Academia de la Historia, tomo LIV: 485-488.
VÁZQUEZ GONZÁLEZ, A. (1990): “Las cuencas hidrográficas de Castilla-La
Mancha”. Atlas de Castilla-La Mancha. J.C.C.L.M., Madrid: 75-76.

737
Índice de figuras

VÁZQUEZ GONZÁLEZ, A.; ZÁRATE MARTÍN, M. A. (1990): “Tipos de clima en


Castilla-La Mancha”. Atlas de Castilla-La Mancha. J.C.C.L.M., Madrid, 2ª ed.:
30.
VELAZA FRÍAS, J. (2007): “Aspectos en torno a la escritura y la lengua ibérica en el
sureste de la Meseta meridional”. En, G. Carrasco Serrano (coord.), Los pueblos
prerromanos en Castilla-La Mancha: 271-284.
VÉLEZ, J.; PÉREZ, J. J. (1987): “El yacimiento protohistórico del Cerro de Las
Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. Oretum III. Ciudad Real: 167-196.
VÉLEZ, J.; PÉREZ, J.J. (1999): “Oretanos en la Meseta Sur. El yacimiento ibérico del
Cerro de las Cabezas”. Revista de Arqueología, 213: 46-55.
VÉLEZ, J.; PÉREZ, J.J. (2000): “El Cerro de las Cabezas. Una ciudad ibérica para un
parque arqueológico”. En, L. Benítez de Lugo (coord.), El Patrimonio
Arqueológico de Ciudad Real. Métodos de Trabajo y actuaciones recientes,
UNED. Valdepeñas (Ciudad Real): 137-152.
VÉLEZ, J.; PÉREZ, J.J. (2007): “El oppidum ibérico del Cerro de las Cabezas. Trabajos
y aportaciones recientes (Valdepeñas, Ciudad Real)”. En Millán Martínez y
Rodríguez Ruza (Coords.), Arqueología de Castilla-La Mancha. Actas de las I
Jornadas (Cuenca 13-17 de Diciembre de 2005): 263: 277.
VÉLEZ, J.; PÉREZ, J.J. (2008): “Un espacio de culto del siglo V en el Cerro de las
Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. Anejos de AEspA XLVI: 37-59.
VÉLEZ, J.; PÉREZ, J.J. (2009): “El bastión-almacén del Cerro de las Cabezas,
Valdepeñas”. En, R. García Huerta y D. Rodríguez González (coords.), Sistemas
de almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares. Cuenca.
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha: 241-256.
VÉLEZ, J. y PÉREZ, J.J. (2010): “El oppidum ibérico del Cerro de las Cabezas.
Estructuras de culto (Valdepeñas, Ciudad Real)”, Debates en torno a la
religiosidad protohistórica. Anejos de AEspa, LV: 22- 36.
VÉLEZ, J.; PÉREZ, J.J.; CARMONA, M. (2004): “El Cerro de las Cabezas: una ciudad
fortificada”. En Caballero y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones
Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 1996-2002. Toledo: 91-103.
VENTURA VILLANUEVA, A. (1993): “Susum ad Montes S(ocietatis) S(isaponensis):
Nueva inscripción tardo-repiblicana de Corduba”. Anales de Arqueología
Cordobesa, 4: 49-61.
VERDÚ PARRA, ENRIQUE (2015): La necrópolis ibérica de l’Albufereta. Ritos y
usos funerarios en un contexto de interacción cultural. Tesis Doctoral.
Universidad de Alicante.
VERMEULE, E. (1979): Aspects of death in early Greek art and poetry. Shatter
Classical Lectures Vol. 46. EEUU.
VERNANT, J.P. (1978): “Hestia-Hermes”. Sull’espressione religiosa dello spazio e del
movimiento presso i Greci. Mito e pensiero presso i Greci (Vernant J.P.), Torino:
147-200.
VILANOVA Y PEREIRA, J.; RADA Y DELGADO, J. (1893): Geología y
Protohistoria ibéricas. En, A. Cánovas (dir.), Historia General de España, vol. I,
EL Progreso Editorial.

738
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

VILAÇA, R. (2006): “Artefactos de ferro emm contextos do Bronze Final do territorio


portugués: Novos contributos e reavaliçao dos dados”. Complutum, 17: 81-101.
VILAÇA, R. (2012): “Late Bronze Age: Mediterranean impact in the Western End of
the Iberian Peninsula (Actions and Reactions)”. En, M. E. Aubet y P. Sureda
(eds.): Interacción social y comercio en la antesala del colonialismo [Actas
seminario internacional celebrado en la universidad Pompeu Fabra el 28 y 29 de
marzo del 2012]. Cuadernos de Arqueología Mediterranea, 21: 13-42.
VILLALBA, P. (1985): “La «Qüestió Aviena»”, Faventia 7-2: 61-67.
VILLARONGA, L. (2005): “LEUNI, una nova ceca ibérica”. Acta Numismàtica 35: 35-
38.
VIGIL, M. (1969): El vidrio antiguo en España. Madrid.
VIÑAS, C.; PAZ, R. (1971): Relaciones historiográfico-geográfico-estadísticas de los
pueblos de España hechas por iniciativa de Felipe II. Ciudad Real. CSIC.
Madrid.
VIVES, J. (1971): Inscripciones latinas de la España romana. Barcelona.
VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2013): “Del espacio doméstico a la estructura social en un
oppidum ibérico. Reflexiones a partir de La Bastida de les Alcusses”. En, S.
Gutiérres y I. Grau (Eds.), De la estructura doméstica al espacio social. Lecturas
arqueológicas del uso social del espacio: 95-110.
VIVES Y ESCUDERO, A (1980): La moneda hispánica. Madrid 1980 (reimpr.). vol. 1.
VV.AA. (1989): “Inhumaciones infantiles en el ámbito mediterráneo español (siglos
VII a.C. al II d.C.)”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 14.
Castellón de la Plana.
VV.AA. (2004): El MARQ en imágenes. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ.
Alicante.
WIEGELS, R. (1985): Die Tribusinschriften des römischen Hispanien. Ein Katalog.
Berlin: De Gruyter.
WILKENS, B. (1997): “Restes de chiens provenant d’un puisst de l’age du fer à
Lavello, Potenza (Italie)”. Antropozoologica 25-26: 799-801.
WILLEY, G. (1953): Prehistoric settlement patterns in the Viru Valley, Perú. Bureau of
American Ethnology, Bull. 155.
WISSOWA, G. (1909): En Realencyclopädie der Classischen Altertumswissenschaft,
VI, col. 2054, s. v. favissae Capitolinae.
WOOLF, G. (1993): “Rethinking the oppida”. Oxford Journal of Archaeology, 12 (2):
223-234.
WRIGHT, J. (1994): “The Spatial Configuration of Belief: The Archeaology of
Micenean Religion”. ALOCK, S.E.; OSBORNE, R. (EDS.): 37-78.
YON, M. y RAPTOU, E. (1991): “Autels de Chypre”, Étienne y Le Dinahet (EDS.)
(1991): 167-173.
YOUNG, R. S. (1957): “Gordion 1956: Preliminary Report”. AJA 61: 320-323.
ZARZALEJOS, M. (1994): Arqueología de la región sisaponense. Aproximación a la
evolución histórica del área SW de la provincia de Ciudad Real (fines del siglo
VIII a.C.-II d.C.). Tesis Doctoral inédita. Madrid.
ZARZALEJOS, M. (2000): “El yacimiento arqueológico de La Bienvenida y la
evolución metodológica en proyectos de investigación a largo plazo. En, L.
739
Índice de figuras

Benítez de Lugo (coord.), El Patrimonio Arqueológico de Ciudad Real. Métodos


de Trabajo y actuaciones recientes, UNED. Valdepeñas (Ciudad Real): 205-240.
ZARZALEJOS, M.; ESTEBAN BORRAJO, G. (2007): “La secuencia defensiva de La
Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). El flanco suroriental de
la fortificación”. En, L. Berrocal-Rangel y P. Moret (eds.), Paisajes fortificados
de la Edad del Hierro. Las murallas protohistóticas de la Meseta y la vertiente
atlántica en su contexto europeo. Actas del coloquio celebrado en la Casa de
Velázquez (Octubre de 2006): 281-303.
ZARZALEJOS, M.; ESTEBAN BORRAJO, G.; HEVIA, P.; ESTÉBAN, G. (2011):
“Las estelas grabadas de La Bienvenida-Sisapo (Ciudad Real, España): nuevas
aportaciones para la caracterización del contexto cultural del Bronce Final en el
reborde suroccidental de la Meseta”. IV Jornadas Raianas Estelas e estátus-
menires da Pré à Proto-história, Sabugal 2009, separata: 389-416.
ZARZALEJOS, M.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; ESTEBAN BORRAJO, G.; HEVIA,
P. (2012): “El área de Almadén (Ciudad Real) en el territorio de Sisapo.
Investigaciones arqueo-históricas sobre las etapas más antiguas de explotación del
cinabrio hispano”. De Re Metallica, 19: 67-78,
ZARZALEJOS, M.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; HEVIA, P. (2004): “El Proyecto
Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Balance de los
trabajos más recientes y nuevas perspectivas de la investigación”. Investigaciones
Arqueológicas en Castilla-La Mancha 1996-2002, Patrimonio Histórico
Arqueología Castilla-La Mancha, 18, Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha. Toledo: 163-180.
ZARZALEJOS, M.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; HEVIA, P.; ESTÉBAN, G. (1994):
“Excavaciones en La Bienvenida (Ciudad Real). Hacia una definición preliminar
del Horizonte histórico-arqueológico de la Sisapo antigua”, Jornadas de
Arqueología de Ciudad Real en la Universidad Autónoma de Madrid: 169-194.
ZARZALEJOS, M.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; HEVIA, P.; ESTÉBAN, G. (1995):
“Cerámicas griegas de Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real)”. XXII C.N.A., Vigo:
183-189.

740
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Índice de figuras
Figura 1. Ilustraciones de la ermita de Santa Eufemia de Cástulo elaboradas por Asensio
Morales para Francisco Pérez Bayer en 1782 (en Choclán 2008: fig. 1). ......................... 21
Figura 2. Representación de un ibero (en una reedición de la Historia de Mariana de 1852). ... 23
Figura 3. Visita de los Académicos Correspondientes (Mariano Sanjuán y Diego Jiménez de
Cisneros) de la Real Academia de la Historia y Tomás Román Pulido al Santuario de
Castellar en 1912. Archivo de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la
Historia (CAJ 3018. © Reproducción, Real Academia de la Historia)............................. 28
Figura 4. 1, Calvo y Cabré en las excavaciones arqueológicas del Santuario de Collado de los
Jardines (Santa Elena, Jaén). 1916; 2, Plataforma y escalera de acceso a las terrazas del
santuario de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén) (Archivo Cabré, Instituto del
Patrimonio Cultural de España, Nº Inv. 4861 y 4775). ..................................................... 29
Figura 5. Fotografía aérea del yacimiento de la Casa de la Berruga (Tíriez, Lezuza) (fotografía
Ejército del aire, archivo del Museo de Albacete) (según Gamo 2016: 271). .................. 33
Figura 6. Excavaciones en Casa Berruga (Tiriez, Lezuza), 1953, donde aparecen J. Sánchez
Jiménez (primera fila, el segundo por la izquierda) y el restaurador J. García Cernuda
(primera fila, cuarto por la izquierda), junto con los obreros de la excavación (archivo del
Museo de Albacete) (según Gamo 2016: 238).................................................................. 34
Figura 7. Mapa de la Península Ibérica según Estrabón (según Salinas 2007a: fig. 2). .............. 49
Figura 8. Propuesta de ubicación de las etnias prerromanas de la Península Ibérica trazados por
Untermann (1992, fig. 1) a partir de los etnónimos de la Hispania antigua con indicación
de la zona perteneciente a la cultura ibérica y a la celta. .................................................. 53
Figura 9. Localización de las ethne del ámbito ibérico; 1. Diferentes grupos étnicos del sur
peninsular según Domínguez Monedero e Iniesta (en Chapa et al. 1994). 1: Contestanos;
2. Bastetanos; 3. Oretanos; 4. Turdetanos; 5: Mentesanos; 6; Libiofenicios o bástulo; 3.
Los “Pueblos ibéricos” nombrados por las fuentes literarias de los siglos VI y V a.C.
(según Ruiz y Molinos 1992: 241, fig. 84); 4. Los “Pueblos ibéricos” según las fuentes
literarias (siglo III a.C.) (Ruiz y Molinos 1992: 248: fig. 85). .......................................... 56
Figura 10. Mapa de la Península Ibérica y distribución de las ciudades más destacadas a partir
de Ptolomeo según Tovar (en Carrasco Serrano 2007: 17)............................................... 63
Figura 11. Mapa de la Hispania antigua en el que aparecen algunas de las ciudades más
destacadas de la Oretania, elaborado a partir de Tovar (1993 TIR). ................................. 66
Figura 12. Mapa con representación de las ciudades de Oretania y Bastetania elaborado a partir
de la toponimia (según Churchin 2010: fig. 1). ................................................................ 71
Figura 13. Los pueblos prerromanos según la Geografía de C. Ptolomeo: vettones; carpetanos y
oretanos (elaboración de la autora a partir de García Alonso 2003). ................................ 73
Figura 14. Dispersión de las inscripciones ibéricas (arriba) y representación de los topónimos
con la raíz Ili/Ilti- (según De Hoz 2010 y 2011, en Almagro-Gorbea 2014: fig. 14)........ 76
Figura 15. Mapa de inscripciones paleohispánicas halladas en la Meseta sur elaborado bajo la
dirección de De Hoz dentro del proyecto Hesperia (según Luján 2013: fig. 1). ............... 79
Figura 16. Inscripciones oretanas: 1, Algunas de las inscripciones de Alarcos (Ciudad Real)
(según Luján 2013: figs. 2-6); 2, Inscripción sobre cerámica de Giribaile (Vilches, Jaén);
3, Marca sobre cerámica (Cástulo, Linares, Jaén) (según De Hoz 1976: figs. 13 y 12). .. 80
Figura 17. Sello anfórico del ejemplar ibérico de Libisosa (Lezuza, Albacete) (según Uroz Sáez
et al. 2007: fig. 11)............................................................................................................ 81

741
Índice de figuras

Figura 18. Inscripción sobre piedra procedente de Sisapo (según Fernández Ochoa et al. 1982-3:
fig. 1). ................................................................................................................................ 82
Figura 19. 1, Sellos para el estampillado, estampillas zoomorfas y estampilla antropomorfa del
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Maroto et al. 2007: lám. 2 a-d);
2, Tabla de motivos decorativos de las estampillas documentados en Villanueva de la
Fuente-Mentesa Oretana (según Benítez de Lugo et al. 2004: 89). ................................. 86
Figura 20. Mapa con la dispersión de yacimientos con cerámica estampillada en el Alto
Guadalquivir: 1. Albalate; 2, Alcores; 3, Bobadilla; 4, Villagordo; 5, Atalayuela; 6,
Tejuela; 7. Torrejón; 8, Miguelico; 9, Mondragora; 10, Plaza de Armas de Puente Tabas;
11, Puente del Obispo; 12, Cerro Alcalá; 13, Castellones de Ceal; 14, Úbeda la Vieja; 15,
Horno de Guadalimar; 16, Cástulo; 17, Giribaile; 18, Sanatana; 19, Santiesteban; 20,
Castellar (en Ruiz y Nocete 1987: fig. 5).......................................................................... 87
Figura 21. Diferentes tipos de estampillas halladas en la Alto Guadalquivir, con indicación del
lugar de impresión en los recipientes (según Ruiz y Nocete 1987: figs. 1-4). .................. 88
Figura 22; Distribución de la escultura de leones ibéricos: A, El grupo antiguo (s. VI-IV a.C.) B,
El grupo reciente (S. III a.C.) (según Chapa 1985)........................................................... 89
Figura 23. Distribución de la escultura en piedra de toros (según Chapa 1985). ........................ 91
Figura 24. Área cultural bastetana a comienzos del siglo IV a.C., determinada por algunos ítems
arqueológicos: 1. Almedillina (Córdoba); 2. La Guardia (Jaén); 3. Castellones de Céal
(Jaén); 4. Toya (Jaén); 5. Baza (granada); 6. Galera (Granada); 7. Archena (Murcia); 8.
Castillejo de los Baños (Murcia); 9. Camarillas (Albacete); 10. Torredonjimeno (Jaén);
11. Villagordo (Jaén); 12. Peal de Becerro (Jaén); 13. Alcoy (Alicante); 14. El Cigarralejo
(Murcia); 15. El Recuesto (Murcia); 16. Pinos Puente (Granada); 17. Vedolay (Murcia);
18. La Alcudia (Alicante); 19. Llano de la Consolación (Albacete) (según Lacalle 1997:
fig. 5). ................................................................................................................................ 93
Figura 25. Las cerámicas griegas en el sureste de la Península Ibérica (VIII-IV a. C.) (según
Rouillard 2008: fig. 1)....................................................................................................... 94
Figura 26. Unidades de relieve de la Submeseta Sur con indicación de la zona de la Oretania
(según Fernández Rodríguez 2012: fig. 4). ..................................................................... 101
Figura 27. Las cuencas hidrográficas de la Submeseta Sur (según Fernández Rodríguez 2012:
fig. 6). .............................................................................................................................. 106
Figura 28. Pasos naturales en la Meseta Sur (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 23)........ 114
Figura 29. Representación de las cañadas ganaderas (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 32).
........................................................................................................................................ 119
Figura 30. Uno de los cuatro Vasos de Vicarello o Vasos Apolinares (según Martínez Aguilar
2013: 207). ...................................................................................................................... 121
Figura 31. La red viaria Hispana según el Itinerario de Antonino con indicación de la zona de la
Oretania, a partir de Roldán 1975 (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 26). ............ 122
Figura 32. El Camino de Aníbal de Cástulo a Libisosa (según Sillières 1977: 56, fig. 2). ....... 125
Figura 33. Los itinerarios de Estrabón, según Sillières (1977: fig. 1). ...................................... 128
Figura 34. Comunicaciones del Alto Guadalquivir con el Mediterráneo en época romana (según
Jiménez Cobo 1993: 351). .............................................................................................. 132
Figura 35. Trazado de las vías y calzadas romanas que pasaban por Cástulo (según Martínez
Aguilar 2013: 175). ......................................................................................................... 135
Figura 36. Representación de diferentes vías romanas según las fuentes: 1. Toletum, 2.
Titulciam, 3. Complutum, 4. Laminium, 5. Murum, 6. Consabrum, Consuegra, 7.
Fluminus Anae, 8. Libisosa, 9. Parientinis, 10a. Chinchilla, 11. Ad Putea, 12. Valebonga,
13. Urbiaca, 15. Argiria, 18. Campillo de Altobuey, 19. Almodóvar del Pinar, 20.

742
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Valeria, 21. N. de Tórtola, 25. Priego, 26. Carrascosa de la Sierra, 29. Sisalone, 30.
Carcuvium, 31. Ad Turres, 32. Mariana (según Fernández Rodríguez 2012: fig. 24). ... 136
Figura 37. La navegabilidad del río Guadalquivir en época romana (según Fornell 1999: 147).
........................................................................................................................................ 141
Figura 38. Representación de las diferentes corrientes culturales que incidieron en la Península
Ibérica en relación con la metalurgia del hierro (según Álvarez Sanchís et al. 2016: fig.
3). .................................................................................................................................... 144
Figura 39. Localización de los diferentes grupos culturales de la Edad del Bronce en la
Península Ibérica (según Aranda et al. 2008: fig. 1). ...................................................... 146
Figura 40. La Motilla de Azuer (Daimiel, Ciudad Real) (según Benítez de Lugo 2011: figs. 7 y
12; Mejías et al. 2014). ................................................................................................... 148
Figura 41. Cerro de Cabezuelos (Jódar, Jaén): A, Cabaña C (Molina et al. 1978: fig. 1); B,
Materiales diversos procedentes de este yacimiento (a partir de Dorado et al. 2015: figs.
41, 42 y 48). .................................................................................................................... 150
Figura 42. Distribución de estelas decoradas y objetos metálicos del Bronce Final: 1. Mapa, 1.
Aldea del Rey, 2. Alcudia, 3. Guadalmez, 4. Alamillo, 5. Las Herencias, 6. Ronda, 7.
Vaciamadrid, 8. La Torrecilla, 9. Perales del Río, 10. Meco, 11. Sigüenza, 12. Aguilar de
Anguita, 13. Rueda, 14. Carboneras, 15. Cardenete, 16. Alarcón; 2. Estelas de guerrero de
la Meseta; 3 Hachas de bronce; 4. Espadas de bronce; 5. Fíbula de codo de Perales del
Río, según Blasco (según Pereira 1994: mapa 1, figs. 22, 1 y 3). ................................... 151
Figura 43. Fragmento de espada de hierro procedente de Cástulo (Linares, Jaén) (según Blanco
1963). .............................................................................................................................. 154
Figura 44. Diferentes cerámicas a mano grafiadas, bruñidas y con pintura bícroma: 1. Cástulo
(según Blázquez 1975 y Blázquez y García-Gelabert 1992: fig. 3); 2. Boniches (según
Martínez Navarrete y Pérez Sierra 1985) (según Pereira 1994: fig. 17); 3. Cruz del Negro
(según Jiménez Barrientos) (según Pereira 1994: fig. 17). ............................................. 155
Figura 45. 1. Cerámicas halladas en Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real) datadas en el Período
orientalizante, según Fernández Ochoa et al. (1995); 2. Cerámicas procedentes del Cerro
de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) pertenecientes al momento de transición
Bronce Final-Edad del Hierro (según Esteban et al. 2003: figs. 4-6). ............................ 159
Figura 46. Diadema perteneciente al tesoro de Giribaile: 1, Propuesta de reconstrucción de la
diadema (Bandera 2000: fig. 6); 2, Diferentes láminas de oro con motivos de “montaña y
palmetas de volutas” (arriba) y láminas de oro con motivo de “rosetas de ocho pétalos”
(Museo de Provincial de Jaén, según Gutiérrez Soler 2011: 101). ................................. 161
Figura 47. Cerámicas del Bronce Final recuperadas en Alarcos (Ciudad Real); 1. De boquique,
incisas e incisas rellenas de pasta blanca; 2. Con incrustaciones de bronce; 3. Pintadas
monocromas en rojo; 4. Grafitadas; 5. Común a mano (según García Huerta y Fernández
Rodríguez 2000: figs. 4, 7, 8, 9 y 10).............................................................................. 162
Figura 48. 1. Materiales del asentamiento de Peñarroya perteneciente al Período Orientalizante
según; 2. Planta rectangular de una de las estructuras excavadas en Peñarroya fechada
durante el Periodo orientalizante (según García Huerta et al. 1999). ............................. 163
Figura 49. Estelas del suroeste halladas en el área oretana, todas ellas en la actual provincia de
Ciudad Real: 1, La Bienvenida (Almodóvar del Campo) (según Zarzalejos et al. 2011:
figs. 3-5); 2, Alamillo; 3, Chillón; 4 Aldea del Rey (según Pereira 2007: fig. 22.5-9)... 167
Figura 50. Figuras de bronce interpretadas como divinidades del período orientalizante; 1,
Bronce del Berrueco (El Tejado, Salamanca) (Museo Valencia de Don Juan, Madrid.
Fotografía de Jiménez Ávila 2004: 105); Bronce de Carriazo (Sevilla) (según Marín
Ceballos 1999: fig. 1); 3, Astarté de Cástulo (Linares, Jaén) (según Blanco 1969: fig. 33);

743
Índice de figuras

4. Jarro y brasero para libaciones rituales de La Aliseda (Cáceres) (según Almagro-


Gorbea 1986: 467). ......................................................................................................... 169
Figura 51. Krátera de campana procedente de la tumba XVI de Baños de la Muela (según
Blázquez 1975: 192-193, fig.108)................................................................................... 170
Figura 52. Monedas de la ceca de Cástulo (Linares, Jaén): 1 y 2, Duplos de bronce, As y semis
sextantal (según García-Bellido 2015: figs. 2, 3 y. 4)..................................................... 173
Figura 53. Juego de pesas procedente de Giribaile (Vilches, Jaén) (Museo Provincial de Jaén, en
Gutiérrez Soler 2011: 111).............................................................................................. 174
Figura 54. Topografía del cerro de Alarcos y plano con indicación de las fases II y III del Sector
IV-E (Fernández Rodríguez y García Huerta 1998: figs.1 y 3). ..................................... 177
Figura 55. Cerámicas ibéricas procedentes del oppidum de Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real)
(según Esteban Borrajo 1998: figs. 36 y 39). .................................................................. 178
Figura 56. 1. Materiales cerámicos datados en el período ibérico pleno procedentes de
Villanueva de la Fuente-Mentesa Oretana (según Benítez de Lugo et al. 2004: 88); 2.
Materiales cerámicos datados en el período ibérico pleno procedentes de la Motilla de los
Palacios (según de Fernández Rodríguez y Fonseca 1985). ........................................... 181
Figura 57. Selección de materiales cerámicos recuperados en el oppidum de Libisosa (Lezuza,
Albacete) de cronología ibérica correspondientes a cerámica gris y oxidante pintadas,
representando formas diversas (platos, vasos, contenedores, botellas, etc.) (según de Uroz
et al. 2007: figs. 15, 16, 19, 20-22). ................................................................................ 182
Figura 58. Representación simplificada de la sociedad del Ibérico Pleno por medio de exvotos
de bronce, donde se sitúa a estas aristocracias ecuestres al frente de las clientelas de
carácter guerrero (fotos de Álvarez-Ossorio 1945: láms, LXXVII, CII, CXIII, CXXVII,
CXXVI y XXXI)............................................................................................................. 184
Figura 59. Mapa de dispersión de las armas halladas en el escenario de la Batalla de Baecula
(según Bellón et al. 2015: fig. 34) y algunas de las armas y elementos hallados (según
Quesada 2015: figs. 12, 15 y 37). ................................................................................... 190
Figura 60. Plano de situación de los lugares mencionados en la Batalla de Baecula (Bellón et al.
2015: fig. 5)..................................................................................................................... 191
Figura 61. Recipientes cerámicos de cronología iberorromana procedentes del oppidum de
Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real) (según Esteban Borrajo 1998: figs. 16-21). ........ 193
Figura 62. Vista general y detalle del campo epigráfico la inscripción en la que se nombra la
Societas Sisaponensis (según Ventura 1993: láms. 1 y 2). ............................................. 197
Figura 63. Recipientes cerámicos procedentes de la necrópolis del Camino del Matadero
(Alhambra, Ciudad Real), datados en la fase iberorromana (según Madrigal y Fernández
Rodríguez (2001: figs. 3-5 y 10). .................................................................................... 199
Figura 64. Plato Consp. 20.1 con ampliación del sello de la tumba 1 de la necrópolis del Cerro
de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Poveda y Benítez de Lugo 2015: figs.
1-3). ................................................................................................................................. 200
Figura 65. El oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete) en el contexto de las guerras sertorianas:
algunos objetos de la vajilla de bronce tardorrepublicana, cuadro-resumen con las
principales formas de importación e imitaciones, casco de tipo Montefortino y esqueleto
infantil hallado sobre la calle en el Sector 18 (según Uroz y Uroz 2014: figs. 7, 9, 10.2,
11). .................................................................................................................................. 204
Figura 66. Esquema representativo de frontera ecológica (según Ruiz y Molinos 1989: fig. 1).
........................................................................................................................................ 211
Figura 67. Ejemplo de configuración de un paisaje campesino en los alrededores de un
asentamiento (según Criado 1993: fig. 6). ...................................................................... 212

744
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 68. 1, Esquema que representa la Teoría de la Delimitación en Arqueología, 2,


Relaciones entre el territorio y las formas de delimitación del mismo (según Ruiz y
Molinos 2008: figs. 2 y 1). .............................................................................................. 213
Figura 69. Planta del oppidum de Oretum-Cerro Domínguez y detalle del área suroeste (según
Nieto et al. 1980: fig. 2). ................................................................................................. 216
Figura 70. Vista aérea del oppidum de Alarcos desde el este (Ciudad Real) (según Juan et al.
1995: 39). ........................................................................................................................ 219
Figura 71. Santa María de Retamar (Argamasilla de Alba, Ciudad Real). Emplazamiento
(arriba) y algunos objetos de adorno y de uso domésticos recuperados en el yacimiento
(abajo) (según Galán y Sánchez Meseguer 1994: figs. 1 y 2). ........................................ 221
Figura 72. Yacimientos ibéricos en el Alto Guadalquivir (según Ruiz et al. 1987: fig. 1). ...... 235
Figura 73. Relación entre suelos y oppida en el territorio ibérico del Alto Guadalquivir (siglo IV
a.C.) (según Ruiz 1988: fig. 1). ....................................................................................... 237
Figura 74. 1, Relaciones de visibilidad y vecinos más próximos entre los oppida del Alto
Guadalquivir; 2, Representación de los patrones de asentamiento de la zona oriental y
occidental propuestos por Ruiz (1988: figs 5 y. 4) para el Alto Guadalquivir. .............. 240
Figura 75. Oppida, torres y recintos de Arroyo Salado de Los Villares (según Torres y Gutiérrez
2004: fig. 1) (véase Anexo1)........................................................................................... 241
Figura 76. Poblamiento disperso en torno al oppidum de Giribaile (según Ruiz 2001: fig. 5). 244
Figura 77. Representación de los yacimientos ibéricos del Alto Guadalquivir y las áreas de
influencia de los oppida de Obulco-Cástulo-Toya (según Ruiz et al. 1987: fig. 7) (véase
Anexo 2). ........................................................................................................................ 245
Figura 78. Yacimientos ibéricos del Alto Guadalquivir (según Ruiz 1978: fig. 1) (véase Anexo
3). .................................................................................................................................... 249
Figura 79. Representación del pago político de Cástulo en el Alto Guadalquivir (según Rísquez
et al. 2015: fig. 7)............................................................................................................ 251
Figura 80. Representación de los yacimientos ibéricos de la provincia de Ciudad Real (según
Morales Hervás 2010: lám. VII) (véase Anexo 4). ......................................................... 254
Figura 81. Mapa de los yacimientos correspondientes a la fase preibérica de la actual provincia
de Ciudad Real (según Morales Hervás 2010: lám. V) (véase Anexo 4)........................ 255
Figura 82. Mapa de los oppida ibéricos de la actual provincia de Ciudad Real (según Morales
Hervás 2010: lám. X) (véase Anexo 4). .......................................................................... 258
Figura 83. Mapa de los Grandes poblados ibéricos de la actual provincia de Ciudad Real (según
Morales Hervás 2010: lám. XI) (véase Anexo 4). .......................................................... 259
Figura 84. Representación de los asentamientos medianos para el territorio de la actual
provincia de Ciudad Real (según Morales Hervás 2010: lám. XII) (véase Anexo 4). .... 261
Figura 85. Representación de pequeños asentamientos para el territorio de la actual provincia de
Ciudad Real (según Morales Hervás 2010: lám. XIII) (véase Anexo 4). ....................... 262
Figura 86. Vista aérea del oppidum de El Cerro de las Cabezas tomada desde el este
(Valdepeñas, Ciudad Real) (según García Huerta 1999: fig. 61). .................................. 266
Figura 87. Vista aérea tomada desde el oeste del oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete) con la
delimitación del perímetro de muralla (según Uroz 2012: fig. 12). ................................ 273
Figura 88. Territorio de los oppida ibéricos del centro de la provincia de Albacete, propuesto
por Lorrio et al. 2014 (88, fig. 10.A). ............................................................................. 274
Figura 89. Planta general de las estructuras excavadas en el conjunto de El Olivar (según
García-Gelabert 1999: fig. 1). ......................................................................................... 278
Figura 90. Fragmento de un bajorrelieve romano que representa mineros trabajando (Mina
Palazuelos, La Fernandina) y conjunto de herramientas mineras (siglos I a.C. a I d.C.)

745
Índice de figuras

halladas en las minas de El Centenillo, Baños de la Encina y Linares (Museo


Arqueológico de Linares (según Martínez Aguilar 2013: 173-174), que muestran el
interés de control romano de los recursos mineros. ........................................................ 280
Figura 91. Áreas de poblamiento en la comarca de Almadén que testimonian la actividad en las
minas durante el período de romanización (según Zarzalejos et al. 2012: fig. 10). ....... 284
Figura 92. Representación de los castilletes de Sierra Morena (según Torres y Gutiérrez 2004:
fig. 6). .............................................................................................................................. 285
Figura 93. Estructuras y materiales recuperados en el Llano (Viso del Marqués, Ciudad Real)
(según Fernández y López 1997: figs. 1 y 2). ................................................................. 288
Figura 94. Topografía y vista aérea de los oppida de La Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del
Campo, Ciudad Real) (según Zarzalejos y esteban 2007: fig. 2) y Calatrava La Vieja
(Carrión de Calatrava, Ciudad Real) (según Hervás y Retuerce 2012: figs. 3 y 8) como
representación del fenómeno de urbanización del mundo ibérico. ................................. 290
Figura 95. Mapa con la distribución de los oppida del territorio oretano y de los santuarios
rupestres como nexo territorial entre el norte y el sur de la Oretania. ............................ 292
Figura 96. Detalle de la escultura de león hallada en la Puerta Norte de la muralla de Cástulo
(según Barba et al. 2015: fig. 17).................................................................................... 305
Figura 97. La muralla de Cástulo: 1, Imagen de Pedro de la Garza (1875) (Choclán 2008: fig.
2); 2, Plano de Cástulo de 1657 con indicación de la muralla y alguna de sus puertas y
torres (según López Pinto 1675, en de Barba et al. 2015: fig. 1).................................... 306
Figura 98. Zócalo de mampostería de la muralla ibérica de Cástulo, donde se aprecia parte de la
muralla de sillares de época republicana (según Barba et al. 2015: fig. 6). .................... 309
Figura 99. Planta y alzado de la muralla sur de “Los Toriles” de Mentesa Oretana (Villanueva
de la Fuente, Ciudad Real) (según Benítez de Lugo et al. 2011: fig. 9). ........................ 311
Figura 100. Tabla que resume algunas de las fortificaciones de la Oretania con el perímetro que
abarca, así como el tipo al que corresponde y su cronología. ......................................... 315
Figura 101. Plantas generales del sistema defensivo de El Cerro de las Cabezas, con tramos de
casamatas (Aa), murallas de cajas (Ah), de paramentos múltiples (Ab), y bastiones (Ad y
e, Bb y c), y vista del tramo Norte, con la Puerta Norte, las murallas y los almacenes
(según Vélez et al. 2004: figs. 2 y 3). ............................................................................. 318
Figura 102. Interpretación de las murallas del oppidum La Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del
Campo, Ciudad Real) a partir de fotografía aérea; 2 y 3, Planta y vista aérea de la muralla
de casamatas del Área 5, cortes 1-5 (según Zarzalejos y Esteban 2007: figs. 3 y 4). ..... 319
Figura 103. Muralla de tipo barrera de Giribaile (Vilches, Jaén): 1, Localización de la muralla
en la Meseta de Giribaile (Gutiérrez 2011: 125); 2, Vista general (según Gutiérrez et al.
2015: fig. 12)................................................................................................................... 323
Figura 104. Los tres tipos de obra de flanqueo detectados en las murallas: 1, saliente; 2, bastión;
3, torre (Moret 1996: fig. 5). ........................................................................................... 326
Figura 105. Recreación virtual de las torres y murallas del acceso norte del Cerro de las Cabezas
(dibujo: Conjunto Arqueológico Cerro de las Cabezas, en Benítez de Lugo y Moraleda
2013: fig. 11)................................................................................................................... 329
Figura 106. Planimetría de la Puerta norte del oppidum de Libisosa (Lezuza, Albacete) (según
Uroz et al. 2004: fig. 3). .................................................................................................. 330
Figura 107. El oppidum de Cástulo visto desde el norte con indicación de la puerta norte (arriba)
e imagen aérea de la Puerta de los Leones de Cástulo con indicación de los restos de
época ibérica en color azul (abajo) (J. M. Pedrosa, en Barba et al. 2015: figs. 3 y 8). ... 331
Figura 108. Recreación virtual de un barrio ibérico de Alarcos (según Juan y Fernández
Rodríguez 2007: 29). ...................................................................................................... 335

746
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 109. Unidad doméstica de época ibérica antigua (segunda mitad del siglo VI a.C.) de La
Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del Campo, Ciudad Real) (según Esteban y Hevia 2008:
fig. 7). .............................................................................................................................. 338
Figura 110. El urbanismo en los oppida oretanos: 1, Planta de la trama urbana del Cerro de las
Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Vélez y Pérez 2010: fig. 2 a); 2, El espacio
doméstico del Cerro de las Nieves (Pedro Muñoz) (según Fernández Martínez et al. 1994:
126). ................................................................................................................................ 340
Figura 111. Unidad doméstica de estructura rectangular y hogar central (Recinto 1) localizada
en Peñarroya (Argamasilla de Alba, Ciudad Real) (García Huerta et al. 1999: fig. 15). 351
Figura 112. Calzada pavimentada descubierta en Alarcos (Ciudad Real) (Juan y Fernández
Rodríguez 2007: 33). ...................................................................................................... 354
Figura 113. Infografía de una casa ibérica de Alarcos (Ciudad Real) (Juan y Fernández
Rodríguez 2007: 49). ...................................................................................................... 356
Figura 114. El edificio tripartito de Alarcos: 1, Recreación virtual del Recinto 1; 2, Vasija y
tonel ibéricos recuperados en su interior; 3, Fotografía del edificio en el que puede
observarse los restos estructurales conservados (a partir de Juan y Fernández Rodríguez
2007: 33, 35-37). ............................................................................................................. 360
Figura 115. Hornos de pan de la Oretania: 1, Planta del horno junto al almacén de Alarcos; 2,
Fotografía del horno de Alarcos; 3, Planta del horno de Calatrava La Vieja (Carrión de
Calatrava, Ciudad Real); 4, Vistas del horno del Cerro de las Cabezas (a partir de García
Huerta et al. 2006: figs. 1 y 2, láms. II, III y V). ............................................................ 362
Figura 116. Planta, reconstrucción axonométrica y fotografía durante el proceso de excavación
del Departamento 86 de Libisosa (Lezuza, Albacete) (a partir de Uroz et al. 2005: figs. 3,
5 y 6). .............................................................................................................................. 363
Figura 117. Conductas relacionadas con la práctica funeraria, según Bartel (1982). ............... 368
Fig. 118. Mapa con la ubicación de las necrópolis de Cástulo (según Blázquez 1975: fig. 4). 370
Figura 119. Vista general de la excavación desde el este de la necrópolis iberorromana de
Laminium. Al fondo a la derecha se observa la zanja que cortó el antiguo camino de
acceso al matadero municipal (según Madrigal y Fernández 2001, lám. 1). .................. 372
Figura 120. Frontalera de caballo depositada en el Museo de Albacete (Fotografía de la autora).
........................................................................................................................................ 373
Figura 121. Mapa que representa los oppida con necrópolis oretanas y lugares en los que se han
documentado restos de enterramiento de época ibérica en territorio oretano. ................ 374
Figura 122. Necrópolis de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real): 1, Fotografía aérea de
comienzo de los años 1980 con el detalle del enclave de Los Toriles-Casas Altas; 2,
Fragmentos de cerámicas ibéricas pintadas y pintadas y estampilladas; 3, Fragmento de
una falcata recuperada en Los Toriles-Casas Altas (Museo Provincial de Ciudad
Real)(según Urbina y Urquijo 2004; figs. 2, 7 y 9). ....................................................... 378
Figura 123. Urnas de Huerta del Pato, Munera (Albacete) (según Belda 1963, fig. 2). ........... 381
Figura 124. Cerámicas procedentes de la necrópolis de carácter tumular de La Solana
(Puertollano, Ciudad Real) (según Segovia et al. 2001: figs. 2 y 4). .............................. 383
Figura 125. Plano de situación de las estructuras del poblado del Sector IV-E de Alarcos
(Ciudad Real) y las urnas de cinerarias (según Fernández Rodríguez 2001: figs. 2, 4, 5y
6). .................................................................................................................................... 385
Figura 126. Necrópolis de Los Patos (Cástulo): 1; Plano de la situación de las tumbas y cortes
realizados (Blázquez 1975: 40, fig. 5); 2, Planta de las tumbas XV, XVI y XVII (según
Blázquez 1975: 94, fig. 42). ............................................................................................ 392

747
Índice de figuras

Figura 127. Necrópolis de Baños de la Muela: planta general de la necrópolis (arriba) y detalle
de las tumbas I y II (abajo) (según Blázquez 1975: 124 y 126, figs. 63 y 64). ............... 393
Figura 128. Alzado en perspectiva de la tumba II de Baños de la Muela (según Blázquez 1975:
133, fig. 68). .................................................................................................................... 394
Figura 129. Planta de la tumba de Casa Blanca (según Bázquez 1975: 219, fig. 128). ............ 396
Figura 130. Planta del corte excavado de la necrópolis de la Puerta Norte en el que se diferencia
la estructura muraría en forma de T que delimita diferentes áreas (según Blázquez 1975:
239, fig. 136). .................................................................................................................. 398
Figura 131. Necrópolis de Estacar de Robarinas: momento I y momento II (según García-
Gelabert y Blázquez 1988: 23 y 61, figs. 6 y 8).............................................................. 400
Figura 132. 1, Ajuar de la tumba III de Baños de la Muela; 2, Parte del ajuar de la tumba VII de
Los Patos (según Blázquez 1975: 75, figs. 72 y 27). ...................................................... 402
Figura 133. Representación del perfil del corte 1 de la necrópolis de Los Patos de Cástulo
(según Blázquez 1975: 110, fig. 54). .............................................................................. 404
Figura 134. Vaso a mano decorado con pintura roja procedente de la tumba XIX de Los Patos
(según Blázquez 1975: 103, fig. 47). .............................................................................. 406
Figura 135. El túmulo de Los Higuerones (Cástulo) (según Sánchez Meseguer 1979: 419, fig.
180). ................................................................................................................................ 411
Figura 136. Planta del túmulo de El Cerrillo Gordo (Cástulo) (derecha) y máscara de terracota
aparecida en el ángulo noroeste del mismo (según Canto y Urruela 1979: 324, fig. 148,
Lám. XXXV). ................................................................................................................. 412
Figura 137. 1 y 3, Planta e restitución hipotética del monumento de Giribaile; 2, Ajuar funerario
procedentes de la necrópolis del Castillo de Giribaile (Gutiérrez Soler et al. 2001: 25, 29
y 26). ............................................................................................................................... 415
Figura 138. Grapas asociadas a la construcción de monumentos funerarios. 1, Giribaile (según
Gutiérrez et al. 2001: 30); 2, El Lobo (según Sanz Gamo 1997: 79, fig. 30.231 y 232). 418
Figura 139. 1, Vista parcial de los enterramientos del tipo II de Estacar de Robarinas; 2,
Enterramiento del tipo II de Estacar de Robarinas (según Blázquez y García-Gelabert
1987b: 194 y 195, láms. I y II.2). .................................................................................... 419
Figura 140.Enterramiento del tipo III de Estacar de Robarinas, donde se puede apreciar restos
del ajuar funerario (según Blázquez y García-Gelabert 1987b: 197, lám. IV.2). ........... 421
Figura 141. Anverso y reverso de placa de pizarra aparecida en la necrópolis de Estacar de
Robarinas (según Blázquez y Remesal 1979: 377, fig. 163). ......................................... 422
Figura 142. Enterramientos de Estacar de Robarinas. A la izquierda, tipo II; a la derecha, tipo III
(según Blázquez y García-Gelabert 1987b:195, Lám. II.1). ........................................... 423
Figura 143. Enterramientos del tipo IV (en cista). 1, Varias vistas de una cista de Estacar de
Robarinas (García-Gelabert y Blázquez 1988: 24 y 25, láms. IV y V); 2, La Muela de
Cástulo (Blázquez 1975: 126, fig. 64). ........................................................................... 425
Figura 144. Necrópolis Estacar de Robarinas. 1, Enterramiento en urna (tipo VII) (según
Blázquez y García-Gelabert 1988: 196, lám. III.2); 2, urnas cinerarias del momento I
(según García-Gelabert y Blázquez 1988: 51, láms. XX y XXI).................................... 426
Figura 145. Tumbas XXXVIII y XXXIX de inhumación de la necrópolis de la Puerta Norte
(Cástulo) (según Blázquez 1975: 293, fig. 176). ............................................................ 429
Figura 146. Pavimentos de guijarros; 1, Cenefa del enterramiento IX del momento I de Estacar
de Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: 37, fig. 7); 2, Mosaico de
Giribaile (según Gutiérrez et al. 2001: 32); 3, Mosaicos de los momentos I y II de Estacar
de Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: 77, figs. 10 y 11). ................... 431

748
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 147. Mosaico procedente de la necrópolis de Estacar de Robarinas (Cástulo) (según


Sánchez Meseguer 1979: 419, fig. 180). ......................................................................... 433
Figura 148. Mosaicos de guijarros; 1, Tumbas 4 y 9 de Les Casete (La Vila Joyosa, Alicante)
(según García Gandía 2009: 46 y 57, figs. 16 y 38); 2, Mosaico con forma de lingote de
Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) (según Almagro-Gorbea et al. 2011-12: 247, fig. 6 A).
........................................................................................................................................ 437
Figura 149. Ustrina de las necrópolis oretanas. 1, Estacar de Robarinas (según Blázquez y
García-Gelabert 1987b: 197, lám. IV.1), 2, Esquema de varias tumbas y el bustum de la
tumba XVI de Baños de la Muela; 3, Bustum rodeado por piedras de la tumba III de
Baños de la Muela (según Blázquez 1975: 187 y 134, figs. 105 y71). ........................... 441
Figura 150. 1, Fragmentos de rueda hallados en el interior de la cámara de Toya (Peal de
Becerro, Jaén) (Foto A. Trigo. Archivo del Museo Arqueológico Nacional); 2,
Pasarriendas de Cerro de Máquiz (Mengíbar, Jaén); 3, Reconstrucción ideal del carro de
Cerro Máquiz (Dibujo de J. L. Nieto Palomo y Alicia Nieto Ruiz); 4, Pasarrienda lateral y
reconstrucción hipotética del yugo de l’Albufereta (según Verdú 2015: figs. 3.368 y
3.369). ............................................................................................................................. 448
Figura 151. Idealización del rito funerario de Hornos de Peal. Dibujo José Barrios (según Ruiz y
Molinos 2007, 97, fig. 19). ............................................................................................. 449
Figura 152. 1, Túmulo de la Cañada de Ruíz Sánchez (Los Alcores, Sevilla) según Bonsor
(1899) (en Pereira 2001: 20, fig. 2); 2, Recreación de la pira funeraria de un guerrero
numantino (dibujo de A. Rojas en Jimeno et al. 2004: lám. XXIII). .............................. 453
Figura 153. Recreación del momento de deposición de una urna cineraria en un loculus próximo
al ustrinum (VV.AA. 2004, en Verdú 2015)................................................................... 455
Figura 154. Conjunto de ungüentarios recuperados de una pira de la necrópolis ibérica del
Camino del Matadero (Alhambra, Ciudad Real) (según Madrigal y Fernández Rodríguez
2001: 244, fig. 9), relacionados muy probablemente con libaciones. ............................. 456
Figura 155. 1, Enterramiento VII en urna destacar de Robarinas (según García-Gelabert y
Blázquez 1988: 33, lám. IX); 2, Tumba 7 de Camino del Matadero; 3, Tumba 9 en caja de
piedra del Camino del Matadero (Madrigal y Fernández 2001, 254, láms. 5 y 6).......... 458
Figura 156. 1, Friso del templo de Assos (Turquía) donde se representa un banquete en honor a
Heracles (Louvre, MA 2829); 2, Pintura de la pared norte de la Tumba del Zambullidor
(Paestum. Campania) (Museo Arqueológico de Paestum) (según Rodríguez López 2010:
159, fig. 11). .................................................................................................................... 460
Figura 157. Ofrendas de un ustrinum o depósito de Estacar de Robarinas (según Blázquez y
García-Gelabert 1987c: 287-289, fig. 5, 6 y 7). ............................................................ 462
Figura 158. Fragmentos de esculturas que representan toros: 1, El Cerrillo, Estacar de Robarinas
(según García-Gelabert y Blázquez 1988: 60, lám. XXX); 2 y 3, Necrópolis del Camino
del Matadero (Alhambra) (según Madrigal y Fernández 2001: 240, 252-253, figs. 7. 1 y 2,
láms. 2 y 4)...................................................................................................................... 467
Figura 159. Esfinges procedentes de Alarcos: 1. Esfinge con las alas desplegadas (según García
Huerta 1999: 83, fig. 64); 2. Fragmentos de esculturas (según Prada 1977: figs. 3.1 y 3.2);
y de los Higuerones de Cástulo: 3. Esfinge alada en bronce (según Ruiz y Molinos 2007:
lám. 70). .......................................................................................................................... 469
Figura 160. Reconstrucción museográfica de la esfinge de Elche junto con el monumento de
sillería con remate piramidal (según Chapa y Deamos 2011: 155, fig. 7). .................... 470
Figura 161. Fragmento de escultura de caballo de Estacar de Robarinas (según García-Gelabert
y Blázquez 1988: 54, lám. XXIII) y detalle de la crin (según Blázquez y García-Gelabert
1984: 176, fig. 3)............................................................................................................. 472

749
Índice de figuras

Figura 162. Vasos a mano con decoración pintada: 1 Tumba XIX de la necrópolis de Los Patos
(según Blázquez 1975: 103-105, figs. 47, 48 y 49); 2, Tumba .4 de la necrópolis del
sector IV-E de Alarcos (según Fernández Rodríguez 2001: 272, fig. 6). ....................... 479
Figura 163. Algunos recipientes de cerámica fabricada a mano procedente del ajuar de la Tumba
VII de Los Patos (según Blázquez 1975: 75 y 78, figs. 27 y 30). ................................... 480
Figura 164. Vasos de cerámica elaborados a mano procedentes de El Cerrillo, necrópolis de
Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y Blánquez 1988: 177, 179 y 180, fig. 67,
69 y 70. ........................................................................................................................... 481
Figura 165. Algunos de los fragmentos cerámicos de barniz rojo hallados en el ajuar de la
Tumba IX de la necrópolis de Baños de la Muela (según Blázquez 1975: 159, fig. 86).483
Figura 166. Cerámica gris procedente de la tumba núm. 1 de la necrópolis de Molino de
Caldona (Cástulo) (según Arribas y Molina 1969: 199, fig. XVI). ................................ 484
Figura 167. Platos de cerámica gris: 1, Tumba IX de Baños de la Muela; 2, Plato decorado de la
Tumba XI de Los Patos (según Blázquez 1975: 159 y 89, figs. 86.19 y 38). ................. 485
Figura 168. Urnas cinerarias oretanas: 1, Necrópolis de los Patos; 2, Necrópolis de Baños de la
Muela (según Blázquez 1975: 42, 95, 142 y 215, figs. 6, 43, 76 y 125)......................... 486
Figura 169. Diferentes formas cerámicas ibéricas aparecidas en la necrópolis de Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 47, 49, 50, 87, 92 y 94). ...... 487
Figura 170. Urnas cinerarias, ungüentarios y platos de la necrópolis de la Puerta Norte de
Cástulo (según Blázquez 1975: 137, 145, 146, 151, 243)............................................... 488
Figura 171. Objetos varios de cerámica recuperados de los ajuares de la necrópolis de la Puerta
Norte de Cástulo (según Blázquez 1975: 145, 146, 151, 159). ....................................... 489
Figura 172. Recipientes cerámicos ibéricos con escritura: 1, Necrópolis de Alhambra (Ciudad
Real) (según Madrigal y Fernández 2001: 238, fig. 6); 2. Necrópolis de Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: 128-129, fig. 34). ........................ 491
Figura 173. Kylix sin peana de barniz negro de la Tumba VII de Baños de la Muela (según
Blázquez 1975: 150, fig. 80). .......................................................................................... 492
Figura 174. Vasos de figuras rojas con escenas de jóvenes recuperadas en la necrópolis de
Baños de la Muela (según Blázquez 1975: figs. 77, 94, 109 y 112). .............................. 493
Figura 175. 1, Fragmentos de lekythos-aribalistico de la tumba V de Los Patos; 2, Varios
fragmetnos de posible oinocheo o lekythos-aribalistico de la tumba XII de Baños de la
Muela; (según Blázquez 1975: figs.23 y 100). ............................................................... 494
Figura 176. 1, Kylikes áticos de barniz negro con asas de la sepultura II de Molino de Caldona
(Cástulo) (según Arribas y Molina 1969: 190-191, figs. VI y VIII); 2, Fragmentos de
cerámica griega del conjunto H (Corte 76/II) de Estacar de Robarinas (según Blázquez y
Remesal 1979: fig. 162). ................................................................................................. 495
Figura 177. 1, Pesas de telar documentadas en la tumba de Baños de la Muela (según Blázquez
1975: 216, fig. 126); 2, Esquema básico de un telar vertical de pesas (según Alfaro 1984:
fig. 65) y recreación ideal de un telar vertical en el interior de una casa ibérica (VV.AA.
2004, 46). ........................................................................................................................ 498
Figura 178. Diferentes fusayolas : 1, Necrópolis de Baños de la Muela , tumbas I, II, III y V
(según Blázquez 1975: figs. 66, 70, 72 y 78); 2, Necrópolis de Estacar de Robarinas
(según García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 15.1, 20,56, 27.105 y 29.137). ............. 499
Figura 179. Fijado del hilo a un huso y torsión a partir de una rueca (según Alfaro 1984: figs. 35
y 36). ............................................................................................................................... 499
Figura 180. Falcatas ibéricas: 1, Necropolis de Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y
Blázquez 1988: figs. 43, 54.317 y 54.318); 2, Baños de la Muela (según Blázquez 1975:
fig. 116.39). ..................................................................................................................... 501

750
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 181. Falcatas y posible elemento de vaina de espada procedentes de la necrópolis de El


Ojuelo (El Ballestero, Albacete) (Museo de Albacete)................................................... 502
Figura 182. Espada de antenas de la tumba IV, momento I, de Estacar de Robarinas (según
Blázquez y García-Gelabert 1994: fig. 5). ...................................................................... 503
Figura 183. Puñal con la vaina procedente de la tumba XIV de Los Patos (según Blázquez 1975:
94, fig.41). ....................................................................................................................... 503
Figura 184. Cuchillos afalcatados: 1, Tipo 1: a, T. II de Los Patos y b, T. X de los Patos; 2, Tipo
3: a, T. I de Los Patos; b, T. II de Los Patos ; c, T. XIII de Los Patos, d, T. XVI de Baños
de la Muela,; e, T. X de los Patos, g, T. IX de Baños de la Muela (Blázquez 1975: figs.
19.76, 36.312.39, 40, 19.74, 110.8, 40.6, 36.4, 88.31 y 26.98); f, T. IX Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig.). ............................................ 505
Figura 185. Punta de flecha y puntas de lanzas de las necrópolis de Cástulo de Estacar de
Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: figs. 15, 42, 59), Los Patos
(Blázquez 1975: fig. 11) y Baños de la Muela (según Blázquez 1975: fig. 67). ............ 507
Figura 186. Soliferreum procedente de la necrópolis de El Ojuelo (El Ballestero, Albacete),
depositado en el Museo de Albacete (Fotografía de la autora). ...................................... 509
Figura 187. Broches de tipo tartésico: 1, Broche de la tumba II de Los Patos (según Blázquez
1975: fig. 19.71); 2, Broche procedente de Tiriez (Lezuza, Albacete) (según Soria 1996:
fig. 8.1). ........................................................................................................................... 511
Figura 188. Broches de cinturón de escotaduras: 1, Tumba XVI de Baños de la Muela; 2,
Tumba I de Casablanca (según Blázquez 1975: figs. 110.3128). ................................... 512
Figura 189. Broches de placa: 1 y 2, Estacar de Robarinas: tumba VIII y IX respectivamente
(según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig. 24.88 y Blázquez et al. 1986: láms. I y II).
........................................................................................................................................ 514
Figura 190. Diversas fíbulas procedentes de las necrópolis de Baños de la Muela (A) (según
Blázquez 1975: figs. 78, 79, 116 y 121) y Estacar de Robarinas (B) (según García-
Gelabert y Blázquez 1988: fig. 42). ................................................................................ 517
Figura 191. Fíbulas recuperadas en El Jardín (Alcaraz, Albacete) y depositadas en el Museo de
Albacete (Fotografía de la autora). ................................................................................. 518
Figura 192. Fíbulas procedentes de El Lobo (Lezuza, Albacete) depositadas en el Museo de
Albacete (Fotografía de la autora). ................................................................................. 520
Figura 193. Diferentes adornos personales hallados en las necrópolis de Cástulo: A, Anillos de
Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig. 20), Baños de la
Muela y Los Patos; B, Brazaletes de Baños de la Muela, Los Patos (Blázquez 1975: fig.
188, 107. 18 y 11) y Estacar de Robarinas (según García-Gelabert y Blázquez 1988: fig.
20); C, Cuentas de collar de Baños de la Muela (según Blázquez 1975: figs. 72, 78 y
106). ................................................................................................................................ 521
Figura 194. Diferentes objetos de vidrio: A. 1, Aryballos de Los Patos (según Blázquez 1975:
fig. 18); 2, Molino de Caldona (según Arribas y Molina 1969, fig. 26.4); 3, Aryballos de
Baños de La Muela (según Blázquez 1975: fig. 110); 4, Unguentarios de vidrio de la
necrópolis de Alhambra (según Madrigal y Fernández 2001: fig. 7. 5 y 6). B. Conjunto de
recipientes de pasta vítrea del silicernium de Los Villares (según Blánquez 1990a: fig. 62)
y oinokhóe de la tumba 277 de El Cigarralejo (según Cuadrado 1968: fig. 29, nº 1). .... 523
Figura 195. A. 1, Plaquita de hueso aparecida en Molino de Caldona (según Arribas y Molina
1969: fig. XVIII.5); 2, Dado fabricado en hueso procedente de Estacar de Robarinas
(según García-Gelabert y Blázaquez 1988: fig. 41). B. Elementos óseos (astrágalos) de la
necrópolis de l’Albufereta (según Verdú 2015: 405, fig. 3.4456). ................................. 525

751
Índice de figuras

Figura 196. Distribución de tipos de armamentos según áreas en la Alta Andalucía (según Ruiz
et al. 1991, Fig. 5). .......................................................................................................... 528
Figura 197. Pareja de exvotos de bronce en actitud religiosa y guerrera (Ávarez-Ossorio 1941:
Lám. CIV, nº 2360). ........................................................................................................ 533
Figura 198. Representación de guerreros ibéricos con panoplia completa de tipo aristocrático y
típica del Ibérico Pleno (VV.AA. 2004: 58). .................................................................. 535
Figura 199. “Grupo escultórico “de la sepultura F-100 de la necrópolis de l’Albufereta que
representa a una mujer y un hombre (fotos Archivo Gráfico MARQ). .......................... 537
Figura 200. Diferentes espadas, puñales y fragmentos procedentes del depósito de Puertollano
(Ciudad Real), según Fernández y Rodríguez de la Esperanza (2002: figs. 3, 4 y 5). .... 545
Figura 201. 1. Depósito de Arroyomolinos (Jaén) (según Coffyn 1985: Pl. XVI); 2. Hacha
hallada en Jaén; 3. Hachas de apéndices laterales procedente del Campo de Montiel
(según Monteagudo 2007: Tafel 13.244, 21.372 y 373). ................................................ 546
Figura 202. Vista de la ladera del santuario de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén)
tomada por J. Cabré entre 1916 y 1918 (reproducida en Rovira y Casanovas 2010: 20).
........................................................................................................................................ 549
Figura 203. Vista exterior del santuario de la Cueva de la Lobera (Castellar, Jaén), tomada por J.
Cabré (reproducida en Rovira y Casanovas 2010, p. 23). ............................................... 550
Figura 204. El vaso caliciforme como elemento cultual relacionado con las aguas; 1. Exvotos de
bronce de la Colección Vives, procedentes de los santuarios oretanos de Sierra Morena
(según Álvarez-Ossorio 1941: 123, Lám. CXIII, Núms 1570 y 1573); 2. Terracota
procedente de la Cueva de la Lobera (Castellar, Jaén) en el que se muestra el vaso
globular como instrumento del rito (según Rueda 2013: fig. 4). .................................... 552
Figura 205. Nacles, Mus. Arch. Naz., inv. 147503 (nég. MN/C 5822) (según Cazanove 1993:
fig. 3). .............................................................................................................................. 554
Figura 206. Mapa del territorio oretano y algunos de los oppida más importantes junto a los
santuarios de Castellar y Collado de los Jardines conectados por un complejo entramado
de comunicación (Manzaneda 2016: 73, fig. 1). ............................................................. 557
Figura 207. Mapa que representa los espacios de culto perirurbano y urbanos para el territorio
de la Oretania. ................................................................................................................. 559
Figura 208. Croquis del lugar de Despeñaperros, donde se aprecia el poblado, el santuario y las
vías de acceso (según Nicolini 1977a: 9). ....................................................................... 561
Figura 209. 1. Idealización del Santuario de Collado de los Jardines (según Rueda 2008a:fig. 3);
2. Planta del santuario (según Nicolini 1969: 39). .......................................................... 563
Figura 210 Santuario de Castellar; 1. Vista desde el Este, donde se aprecian las diferentes
terrazas frente a la Cueva de la Lobera, 2. Croquis con la distribución de los hallazgos
producidos 3. Vista del acceso al santuario; 4. Vista del interior de la cueva secundaria de
la Cueva de la Lobera. Foto de Juan Pedro Bellón Ruiz (en Esteban et al. 2014b: figs. 3,
4, 5 y 8). .......................................................................................................................... 565
Figura 211. El poblado de La Quéjola (San Pedro, Albacete); 1. Reconstrucción en perspectiva
del sector oriental del poblado ibérico de La Quéjola, con indicación del espacio
interpretado como santuario (según Blánquez y Olmos 1993: fig. 1); 2. (según Celestino y
Blánquez 2007: foto 7. a). ............................................................................................... 568
Figura 212. Alarcos; 1. Exvotos de bronce ibéricos y vista de la zona interpretada como
santuario, en la que se distingue claramente una calle enlosada (según Fernández
Rodríguez et al. 1993: 39); 2. Planta y estancia (imagen y reconstrucción idealizada:
Fuente Victorino Mayoral Herrera) del edificio tripartito de Alarcos (en Fernández
Rodríguez 2009: figs. 1, 8 y 10)...................................................................................... 570

752
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Figura 213. Santuarios del Mediterráneo cuya planta responden al módulo tipificado propuesto
por Prados Martínez (2006); 1. Planta y reconstrucción del templo Tell Qasille (Israel)
(según Wright 1985); 2. Planta de la vivienda III J de El Oral (San Fulgencio, Alicante)
(según Abad y Sala 1993); 3. Planta de la primera fase del templo de La Alcudia (Elche,
Alicante) (según Ramos 1995)........................................................................................ 572
Figura 214. El santuario de la Muela de Cástulo (Linares, Jaén); 1. Plano general (Blázquez y
Valiente 1981: fig. 148); 2. Plano analítico de la última fase (según Blázquez et al. 1985:
fig. 136). .......................................................................................................................... 574
Figura 215. El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real); 1. Planta de la zona Norte
(según Vélez y Pérez 2010: fig. 2a); 2, Planta del Santuario Norte (según Almagro-
Gorbea y Moneo 2000: fig. 23); 3, Imagen de la tríada betílica (según Vélez y Pérez
2010: fig. 2e). .................................................................................................................. 577
Figura 216. 1. Altar con tres betilos procedente de Selinunte (Sicilia) (según Famà 1980: fig. 5);
2. Estela con la representación de una tríada betílica procedente de Nora (según Bisi
1967: Tav. XLIX). .......................................................................................................... 578
Figura 217. Planta del santuario Sur del Cerro de las Cabezas con indicación del hogar y un
supuesto molino ritual (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Vélez y Pérez 2010: fig. 4.a, 5.a
y d). ................................................................................................................................. 579
Figura 218. Elementos arquitectónicos hallados en Cástulo; 1. Fragmentos arquitectónicos (Inv.
n.º 181 del Museo de Linares (Jaén), Fot. Instituto Arqueológico Alemán; Inv. n.º 183,
Dibujo V. Viñas); 2 y 3. Posibles reconstrucciones propuestas de fachadas para Cástulo
(según Lucas y Ruano 1990: figs. 4.7 y 5)...................................................................... 582
Figura 219. Bronce que representa a un personaje masculino sacrificando a un carnero (Fot. A.
Trigo, Archivo Fotográfico del Museo Arqueológico Nacional, en Chapa y Madrigal
1997: Lám. I.1). .............................................................................................................. 584
Figura 220. Restos óseos de los dos individuos fallecidos por causas traumáticas hallados en el
oppidum del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Fot. publicada por JMI
Paleorama). ..................................................................................................................... 588
Figura 221; 1 Thymiaterium de bronce procedente del ajuar de una tumba de Los Higuerones
(Cástulo) (según Jiménez Ávila 2002: 458, Lám. XXX); 2. Cazoleta y tapa del
thymiaterium de La Lagartera (Cáceres) (Fot. Novillos, en Jiménez Ávila 2002); 3. Tapa
de la cazoleta del thymiaterium de La Codosera (Badajoz) (Dibujo García y Bellido
1957). .............................................................................................................................. 590
Figura 222. Esculturas con representación de cérvidos; 1. Necrópolis de Caudete (Albacete)
(según García y Bellido 1958); 2.Fragmento de escultura de Toya (Jaén) (según Chapa et
al. 2002-2003: fig. 8.3); 3. Vista frontal y dorsal de una escultura de Cerrillo Blanco
(Porcuna, Jaén) (Fot. Instituto Arqueológico Alemán, en González Navarrete 1987). .. 593
Figura 223. Distribución de restos óseos de perro; 1. LAgréable, Villasavary; 2. Mas Castellar,
Pontós ; 3. Illa d’en Reixach, Puig de Sant Andreu, Serra, Ullastret-Daró; 4. Bosc del
Congost, Sant Julià; 5. Mas Castellar, Santa Coloma de Gramanet; 6. Turó de la Font de
la CAnya, Avinyonet del Penedes; 7. Olérdola; 8. Molí de l?espigol, Tornabous; 9.
Estinclells, Verdú; 10. Les Toixoneres, Calafell; 11. Els Vilars, Arbeca; 12. El Palomar,
Oliete; 13. La Morranda, El Ballestar; 14. Moleta del Rei, Alcanar; 15. Puig de la Nau,
Benicarló; 16. El Cormulló dels Moros, Albocàsser; 17. Alcalà de Xivert; 18. Torre la
Sal, Cabanes; 19. La Escudilla, Zucaina; 20. Torre de Foios, Lucena; 21. Cerro de los
Escaños, Villar del Horno; 22. Fuente de la Mota, Barchin del Hoyo; 23. Cueva II del
Puntal del Horno Ciego, Villargordo del Cabriel; 24. Kelin Los Villares, Caudete de las
Fuentes; 25. Cueva del Sapo, Chiva: 26. El Amarejo, Bonete; 27. El Puig, Alcoy; 28. La

753
Índice de figuras

Picola, Santa Pola; El Molar, Guardamar del Segura; 30. El Estacar de Robarinas de
Cástulo, Linares; 31. Los Molinicos, Moratalla; 32. El Cigarralejo, Mula (según Oliver
2014: fig. 2)..................................................................................................................... 595
Figura 224. 1. Kálathos de El Castelillo de Alloza (Museo Arqueológico de Teruel) (según
Oliver 2014: fig. 4); 2 y 3. Mas Castellar de Pontos donde se observan partes esqueléticas
de Canis Familiaris y la situación de las marcas de carnicería (según Pons 1997: fig. 6).
........................................................................................................................................ 596
Figura 225. El santuario de la Puerta del Sol de Puente Tablas: 1, Propuesta de reconstrucción
del santuario (El Bosco); 2, Diosa de la Puerta del Sol; 3, Cista con mandíbulas de cerdas
preñadas apuntando hacia el Este (según Ruiz et al. 2015: figs. 3, 5 y 9). ..................... 597
Figura 226. Topografía y planimetría del yacimiento de Libisosa con indicación de los sectores
excavados hasta 2009 y acumulación anfórica del Departamento 172 en el proceso final
de excavación (según Uroz y Uroz 2014: figs. 2 y 4). .................................................... 600
Figura 227. Plaquitas de plata posiblemente ofrendadas en el santuario de Collado de los
Jardines (Santa Elena, Jaén) (Museo Arqueológico Nacional) y plaquita de oro del
santuario de Castellar (Jaén) (Museo de Jaén) (según Rueda 2011: 108, fig. 41). ......... 604
Figura 228. Objetos diversos encontrados en el santuario de Castellar (Jaén); 1. Cerámica gris;
2.Cerámica a torno lento y a mano; 3. Cerámica campaniense negra y de barniz rojo; 4.
Material metálico; 5. Cerámica ibérica geométrica (según Nicolini 1981: figs. 14, 15, 18,
20 y 21). .......................................................................................................................... 605
Figura 229. Santuario de La Muela de Cástulo (Linares, Jaén): Objeto de forma oblonga,
fragmento de cabeza de toro, recipiente y soportes rectangulares cerámicos y cuenco de
cerámica a mano del Bronce Final (según Blázquez y Valiente 1981; figs 75,639, 74,634,
84,733, 111,991 y 1198). ................................................................................................ 606
Figura 230. Materiales hallados en el santuario del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad
Real) y falcata aparecida en la calle próxima al santuario (según Moneo et al. 2001: figs.
5 y 6). .............................................................................................................................. 607
Figura 231.Vista y detalle del hogar identificado en la habitación HI del santuario sur del Cerro
de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según Vélez y Pérez 2010: figs 5.a y b). ... 610
Figura 232; 1. Exvotos de hierro del santuario de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén) (según
Rueda 2011: fig. 95); 2. Exvoto hallado en Mentesa Oretana (según Benítez de Lugo y
Moraledas 2013: fig. 2); 3. Exvoto en piedra procedente del santuario del Cerro de los
Santos (Montealegro, Albacete) (Museo Arqueológico Nacional, Núm, Inventario 7639,
Fot. Sáenz de San Pedro, en Izquierdo 2004: fig. 12); 4. Exvotos (según Blánquez y
Quesada 1999: figs. 114, 116 y 124) y placas con relieves de caballos del Cigarralejo
(Mula, Murcia) (según Aranegu 1995: figs. 12.a y b); 5. Exvotos de bronce de la Cueva
de la Lobera (Castellar, Jaén) (Museo de Castellar) (según Rueda 2013: fig. 1)............ 614
Figura 233. Exvotos de bronce interpretados como neonatos/as procedentes de Collado de los
Jardines (Santa Elena, Jaén) (según Álvarez-Ossorio 1941: Lám. XCV, nº 1332). ....... 616
Figura 234. Exvotos femenino y masculino en bronce de Collado de los Jardines (Santa Elena,
Jaén) (Fot. G. Nicolini) (en Rueda 2013: fig. 27). .......................................................... 617
Figura 235. Terracotas del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (MuseoMunicipal
de Valdepeñas) (según Benítez de Lugo y Moraledas 2013: fig. 14). ............................ 618
Figura 236; 1. Exvotos esquematizados (según Álvarez-Ossorio 1941: láms. 2. Hipótesis de la
evolución de un exvoto más elaborado a la figurilla más esquemática (según Nicolini et
al. 2004: fig. 74).............................................................................................................. 619
Figura 237. Exvotos en bronce que representan diferentes gestualidades rituales, donde
destacamos su presentación con los pies descalzos (según Álvarez-Ossorio 1941: láms.

754
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

CXLIX, nº 2323; CXIII, nº 1574 y 1575; LV, nº 371; CLX, nº 2417 y CXIV, nº 1583).
........................................................................................................................................ 620
Figura 238. Exvotos en bronce interpretados como guerreros con armas (según Álvarez-Ossorio
1941: láms. XCVIII, nº 1345; XXXIV, nº 210; CI, nº 1364; CLVI, nº 2377; CXXVI, nº
1734; CXXXII, nº 1778). ................................................................................................ 621
Figura 239. Ritos de paso de edad; 1. Exvotos con los elementos característicos de este tipo de
ritos (según Álvarez-Ossorio 1941: láms. CIV, nº 2360; CII, nº 1374, según Manzaneda
2016: fig. 4.B); 2. Aros procedentes de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante) (según Grau
y Olmos 2005: figs. 7, 8 y 12)......................................................................................... 623
Figura 240. Ritos de fecundidad y fertilidad representados en exvotos de figuras masculinas
(según Álvarez-Ossorio 1941: láms. L, nº 349; LXX, nº 532; LXVIII, nº 521 y 522). .. 624
Figura 241. Ritos de fecundidad y fertilidad femenina y ritos de gestación; 1. Exvostos en
bronce (según Álvarez-Ossorio 1941: láms. I, nº 3 y XXVII, nº 177); 2. Mujer
embarazada (Instituto y Museo Valencia de Don Juan , Nº Inv. 2591, en Manzaneda
2016: fig. 6); 3. Exvoto en piedra del santuario de Torreparedones (Baena, Córdoba)
(según Fernández Castro y Cunliffe 2002: nº 71, fig. 76)............................................... 625
Figura 242. Exvotos anatómicos y representaciones en bronce de diferentes animales
interpretados como dentadura, útero, brazos y piernas (según Álvarez-Ossorio 1941:
láms. CXLVII y CXLV y láms. CXL, nº 1829 y 1831; CXLII, nº 1847 y 1850; CXXXIII,
nº 1783). .......................................................................................................................... 627
Figura 243. Exvotos iberos de terracota; 1 y 2. Castellar de Santiesteban (Jaén); 3. Bustos de
Minerva de Castellar de Santiesteban (Jaén) (según Lantier 1917: láms. XXIX y XXIX ).
........................................................................................................................................ 629
Figura 244. Conjuntos de terracotas procedentes del santuario de Castellar de Santiesteban
(Blech 1993: lám. 56b) y de La Serreta de Alcoy (Alicante) (según Aranegui 1995: fig.
10). .................................................................................................................................. 630
Figura 245. Pebetero de cerámica del santuario sur del Cerro de las Cabezas (según Benítez de
Lugo 2004: fig. 47). ........................................................................................................ 631
Figura 246. Fusayolas halladas durante las prospecciones de 1959 en Collado de los Jardines
(según Casañas y del Nido 1959: 21).............................................................................. 632
Figura 247. Broches de cinturón procedentes del santuario Collado de los Jardines (Santa Elena,
Jaén) (según Álvarez-Ossario 1941: lám. CLVIII). ........................................................ 633
Figura 248. Diferentes objetos metálicos localizados en el santuario de Collado de los Jardines
(Santa Elena, Jaén); 1. Asadores de bronce (según Almagro-Gorbea 1974a: figs. 7 y 8), 2.
Thymiaterium del Museo Arqueológico Nacional (según Almagro-Gorbea 1974b, fig. 2);
3. Rueda votiva de carro y otros objetos votivos de bronce y 4. Armas y un filete de
bocado de caballo (seCalvo y Cabré 1919: láms. XIV.1 y XIV.2). ............................... 635
Figura 249. Recipientes cerámicos recuperados de los espacios sacros de la Oretania; 1. Vaso
plástico con pitorro vertedor en forma de atributos sexuales masculinos (dibujo de G.
Esteban; fotografía R. Campos) (en Benítez de Lugo y Moraleda 1913: fig. 4); 2 y 3.
Cerámica ibérica geométrica y estampillada del santuario de Castellar de Santiesteban
(Jaén) (según Nicolini 1983: figs. 16 y 17; Nicolini et al. 2004: figs. 43 a y b). ............ 636
Figura 250. Representaciones relacionadas con la diosa Astarté; 1. Thymiaterium hallado en las
proximidades de La Quéjola (San Pedro, Albabete) (según Jiménez Ávila 2002: lám.
XXXII.71); 2. Exvoto en bronce procedente del santuario de Collado de los jardines
(Santa Elena, Jaén) (según Álvarez-Ossorio 1941: lám. I, nº 3). .................................... 639
Figura 251. Fragmentos cerámicos con representaciones simbólico-religiosas halladas en el
oppidum del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) y anillo con grifo

755
Índice de figuras

representado procedente del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (según
Benítez de Lugo 2004: 44, 45, 47 y 51). ......................................................................... 640
Figura 252. Pátera de Perotito (Santiesteban del Puerto, Jaén) (según Olmos y Rueda 2015: fig.
7). .................................................................................................................................... 643
Figura 253. Ara del santuario de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén) con dédica a Betatum
(según Corzo Pérez et al. 2007). ..................................................................................... 645
Figura 254; 1. La imagen de Venus en los santuarios del territorio de Cástulo (según Rueda
2011: fig. 68); 2. Terracota elaborada a molde que representa a Mercurio Procedente de
Collado de los Jardines (Museo de Jaén, nº inv. 2802, Colección Cazabán (según Rueda
et al. 2008: fig. 11).......................................................................................................... 646
Figura 255; 1. Mapa de dispersión del culto a Astarté en la Península Ibérica: 1, Punta de la Nao
(Cádiz); 2, La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz); 3, Cabo de Trafalgar; 4, Isla de la
Luna; 5, Cabo de Gata; 6, Cabo de Baria; 7, Sines (Portugal); 8, Sagunto (Valencia); 9,
Portus Veneris (Port Vendres); 10, Cabo Higuer/Higuera; 11, Cástulo (Linares, Jaén); 12,
Cádiz; 13, Punta de la Vaca (Cádiz); 14, Vélez Málaga (Málaga); 15, El Cabezo de San
Pedro (Huelva); 16, La Joya (Huelva); 17, El Carambolo (Sevilla); 18, Sevilla; 19,
Alhonoz (Sevilla); 20, Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén); 21, Galera (Granada);
22, Castellar de Santiesteban (Jaén); 23, La Quéjola (San Pedro, Albacete); 24, Pozo
Moro (Albacete); 25, Alarcos (Ciudad Real); 26, Villagarcía de la Torre (Badajoz); 27,
Valdegamas (Don Benito, Badajoz); 28, Medellín (Badajoz); 29, Serradilla (Cáceres); 30,
El Berrueco (Ávila); 31, Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila); 32, Paterna del Campo
(Huelva) (en Moneo 2003: fig. VII.3); 2. Mapa de dispersión del culto a Melkart-
Herakles en la Península Ibérica: 1, Sancti Petri (Cádiz); 2, Salacia (Alcácer do Sal); 3,
Bailo (Bolonia, Cádiz); 4, Lascuta (Alcalá de los Gazudes, Sevilla); 5, Carmo (Carmona,
Sevilla); 6, Cástulo (Linares, Jaén); 7, Abdera (Granada); 8, Saitabi (Játiva); 9, Arse
(Sagunto, Valencia); 10, Kese (Tarragona); 11, Medina de las Torres (Badajoz); 12,
Huelva; 13, Cádiz; 14, Sevilla; 15, Santiesteban del Puerto (Jaén); 16, Pozo Moro
(Albacete); 17, Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona); 18, Azougada (Moura,
Portugal); 19, Carthago Nova) (según Moneo 2003: fig. VII.10). .................................. 648
Figura 256. Esquema que resume el proceso de etnogénesis de los oretanos desde el Bronce
Final hasta la conquista romana. ..................................................................................... 659

756
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Índice de tablas

Tabla 1. Tabla con algunos de los asentamientos del territorio oretano organizados por
provincias actuales y con indicación de su tamaño. ........................................................ 298
Tabla 2. Resumen obtenido a partir de los resultados del Análisis Cluster realizado sobre 367
tumbas de las necrópolis de la Alta Andalucía a partir de Ruiz, Rísquez y Hornos (1991).
........................................................................................................................................ 527

757
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Índice de gráficas
Gráfica 1. Representación de la variedad de elementos y su asociación de las tumbas
con armas de las necrópolis de la Alta Andalucía, a partir de los estudios de Ruiz
et al. (1991). ........................................................................................................ 529
Gráfica 2. Representación porcentual de la distribución de la población ibérica en
rangos de edad aparecida en las necrópolis (a partir de los datos de Blázquez
1990) ................................................................................................................... 536

759
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Anexos

Anexo 1: Figura 75: Oppida, torres y recintos de Arroyo Salado de Los


Villares

17. Cerro Venate


18. La Coronilla
19. Los Bancales
23. La Torre de Marta Morán/El Torreón
25. El Cavete
26. Plaza de Armas de Fuerte del Rey
27. Cerro Espartero
28. Cerro de Giralonso
29. Cortijo de Marciáñez
30. La Cañá Zafra
31. Buenaharina
32. Los Corralejos de la Guardia
33. Cerro de la Horca
36. La Higueruela
37. Recinto en el km 45 de la Nacional Jaén-Albacete
40. Torre Mocha
41. Al Sur de los Barrios
42. Marroche
43. Al Noreste de Perulera
44. Los Prados
46. Peñaflor
47. Cortijo de la Jubera
48. Cortijo de la Macarena
49. Cortijo de Casillas
50. Cerro Alto
51. Casería de las Monjas
52. Las Cumbres
53. Cortijo de Cañabate
54. Cerro de Mataborregos
55. Cortijo el Marqués
56. El Villar de Cuevas
57. Arroyo Platero
58. Chillón
59. Cortijo de Galapagar
60. Las Atalayuelas

761
Anexos

70. Cerro de Las Conteras


85. Plaza de Armas del Cerro de La Muela
103. Cerro de Toares
104. Cerro Sabalete
105. Cerro al Sudeste del Cortijo de los Salineros
106. Cerro San Antón
107. Atalaya de Capiscol
108. Cerro Gulnea
109. Cerro de la Campronera
111. Recinto al Sudoeste de Tanejón
112. Torre de Fuencubierta
113. Torre del Cortijo de los Salinejos
114. Loma Oriental de la Casa del Pajarero
115. Cerro al Noreste de Mingo López
116. Monte bajo de la margen derecha del arroyo de Mingo López
117. Loma Sudoccidental del Berrueco
118. Casa de Pulido
119. Cerro del Cortijo de la Muña
120. Pedernales
121. Majadahonda
122. Loma Oriental de Majadahonda
123. Cerro Piedra del Yeso
124. Alto de as Yeseras
125. Cortijo de Santa Lucrecia
126. Cortijo Casa Fuerte
127. Cortijo de la Piedra
128. Barranco meridional del Cortijo de la Cueva
129. Junto a carretera JV-2338
130. TorreoMdá
131. El Espino
132. Cabecera del arroyo junto a Cortijo de Piedra
133. Cortijo de la Iglesia
134. Loma junto al Cortijo de la Iglesia
135. Cerro septentrional del Cortijo Nuevo
136. Cerro del Cortijo de la Divina
137. Cortijo del Hinchao
138. Loma del Cortijo del Hinchao
139. Hitón de la cañada meridional de Garcíez
140. Cortijo del Término
141. Cerro Largo
142. Junto al arroyo del Platero
143. Venta Campollo
145. Cerro de la Atalaya
147. Cerro de la Covatilla

762
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

148. Cerro Cuca


149. Cerro Entrearroyos
150. Cerro Partichuelos
151. Cota 515 frente al Cerro Bulario
153. Cerro Carnicero
154. Cerro Buitreras
158. Piedras de Rata
159. Cerro Pelado
160. Cerro S. Cristóbal
161. Piedra del Águila
162. Capazul
164. Piedras del Altar
165. Los Corrales

763
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Anexo 2: Figura 77. Representación de los yacimientos ibéricos


del Alto Guadalquivir y las áreas de influencia de los oppida de Ibulco-
Cástulo-Toya

1. Porcuna
2. Cerro Boyero
3. Arjona
4. Atalaya de Higuera de Arjona
5. Cerro Coronilla de Cazalilla
6. La Aragonesa
7. Los Villares de Andújar
8. Cerro Plaza de Armas de
Sevilleja
9. Cástulo
10. Giribaile
11. Cerro Máquiz
12. Torrevenzala
13. Cerro Villagordo
14. Cerro Torrejón
15. Plaza de Armas de Puente
Tablas
16. La Guardia
17. Cerro Miguelico
18. Martos
19. La Bobadilla
20. Cristóbal de las Casillas
21. Cerro Alcalá
22. Puente del Obispo
23. Baeza
24. Úbeda la Vieja
25. Loma del Perro
26. Toya
27. Castellones de Ceal
28. Turruñuelos
29. Cueva de la Lobera
30. Olvera
31. Collado de los Jardines

765
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Anexo 3: Figura 78. Yacimientos ibéricos del Alto Guadalquivir

1. Fortificación y santuario del 29. Necrópolis y fortificación de


Collado de los Jardines Castellones de Ceal
2. Fortificación del Peñón de la 30. Fortificación del Cortijo del
Niebla Álamo
3. Yacimiento Castillo de Santa 31. Necrópolis de la Venta de la
Elena Manuela
4. Yacimiento de La Tejera 32. Fortificación de Solera
5. Yacimiento del Castillo de 33. Yacimiento de la Atalaya de
Santiesteban del Puerto Garciez
6. Santuario de Castellar de 34. Yacimiento del Cerro Serón en
Santiesteban el Cortijo de Gil de Olid
7. Fortificación del Cerro 35. Necrópolis de Haza de las
Ballesteros Capellanías
8. Yacimiento del Cerro de la 36. Fortificación de Cerro Alcalá
Consolación 37. Yacimiento de Caniles
9. Yacimiento de Olvera 38. Fortificación de Letraña
10. Fortificación de la Magdalena 39. Recinto de Torremocha
11. Yacimiento (Horno) de 40. Recinto del Cerro de la
Guadalimar Sierrezuela
12. Fortificación de Giribaile 41. Recinto del Cerro de la Pedriza
13. Fortificación y necrópolis de 42. Recinto del Cerro de S.
Cástulo Cristóbal (Villagordo)
14. Yacimiento de Las Huelgas 43. Fortificación del Cerro de las
15. Yacimiento del Cortijo del Torres en el Cortijo de Máquiz
Ahorcado 44. Yacimiento del Cerro de la
16. Necrópolis de Ibros Muela
17. Recinto de Ibros 45. Necrópolis del Cerro de la
18. Recinto de la Cortijada de S. Cueva
Bartolomé 46. Fortificación de la Plaza de
19. Fortificación de Úbeda la Vieja Armas del Puente Tablas (Jaén)
20. Fortificación de Montiel 47. Necrópolis de las Eras de S.
21. Recinto de la Plaza de Armas Julián
22. Recinto del Cortijo del Cerrillo 48. Recinto del Cortijo de los
de los Palomares Corralejos
23. Yacimiento del Cortijo de La 49. Recinto de la Ladera de S.
Felicidad Cristóbal
24. Necrópolis del Cerro de la 50. Fortificación de Mingo Pérez
Horca 51. Fortificación de la Plaza de
25. Fortificación del Cerro del Armas de Sevilleja
Arroyo de Peal 52. Necrópolis de las Viñas
26. Necrópolis del Cerro de los 53. Fortificación de los Villares de
Arrendadores Andújar
27. Yacimiento de Bruñel Bajo 54. Fortificación de Los Barrios
28. Fortificación de Lacra

767
Anexos

55. Fortificación de S. Julián de 93. Recinto de la Majada de Serrano


Marmolejos 94. Recinto de la Majada de Serrano
56. Fortificación del Cerro de las 95. Recinto de S. Cristóbal de Baena
Torrecillas 96. Recinto Oreja de la Muela
57. Yacimiento-Fortificación de 97. Recinto del Castillarejo
Arjona 98. Fortificación y recinto de la
58. Yacimiento.Fortificación de Almanzora
Porcuna 99. Fortificación de Los Cabezo
59. Recinto de la Atalayuela de 100. Fortificación del Cerro
Higuera de Calatrava de la Cruz
60. Necrópolis de Cerro Blanco 101. Fortificación y recinto de
61. Fortificación y recinto de Cabeza baja de Encima Hermosa
Torreparedones 102. Fortificación del Cortijo
62. Recinto de Piedras de GIlica de las Delicias
63. Recinto de Doña Mayor 103. Yacimiento de Torre
64. Fortificación de Izcar Caniles
65. Recinto de Doña Esteban 104. Fortificación y necrópolis
66. Fortificación del Cabezo de de Sa. Cristóbal de las Casillas
Córdoba de Martos
67. Recinto del Cambronero 105. Recinto del Cerro de las
68. Fortificación de Teba Palomas
69. Recinto de las Piedras del 106. Recinto del Cerro de la
Ruedillo Casa del Capitán
70. Fortificación y recinto de la 107. Yacimiento del Cerro de
Plaza de Armas de Nueva la Atalaya de Martos
Carteya 108. Necrópolis y yacimiento
71. Recinto del Casaron del Portillo de Martos
72. Recinto de las Cuevas de 109. Yacimiento de la
Sequeira Mandragora
73. Recinto del Calderón 110. Fortificación y necrópolis
74. Recinto del Romeral de la Bobadilla
75. Recinto del Charconero 111. Recinto de Pedroso
76. Recinto del Castillejo 112. Recinto de los Yesares
77. Recinto de Cornicabra 113. Recinto de la Nava
78. Recinto de S. Nicolás 114. Recinto de la Torre de
79. Recinto del Sastre Fuencubierta
80. Fortificación de las Vistillas 115. Yacimiento de Torre del
81. Recinto del Higuerón Alcázar
82. Recinto de la Tejuela 116. Yacimiento de
83. Recinto del Alamillo Torrebencela
84. Recinto de las Lomas 117. Recinto de la Atalaya de
85. Recinto del Cerro Simón Torredonjimeno
86. Recinto del Cerro del Viento 118. Fortificación del Molino
87. Fortificación y recinto del del Cubo
Minguillar 119. Recinto y fortificación
88. Recinto de Torre Morana del Cerro del Miguelico
89. Recinto Calderón Horquera 120. Yacimiento del Mortero
90. Recinto de D. Germán 121. Recinto del Cerrillo del
91. Recinto de Cerro Cotillas Moro
92. Fortificación del Laderón

768
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

122. Fortificación y recinto de


la Atalaya de Fuerte del Rey
123. Yacimiento del Cerrillo
del Moro
124. Recinto de la Silla del
Conde
125. Fortificación del Cortijo
del Pintado en el Berrueco
126. Fortificación de Cansinos
127. Recinto de Cerro Guinea
128. Fortificación de Olvera
129. Yacimiento de la
Fundición
130. Yacimiento del Cerro
Corbull
131. Yacimiento de la
Mosquitilla
132. Yacimiento de los
Escoriales
133. Yacimiento de la Solana
de los Cerrajones
134. Yacimiento de las Salas
de Galiarza

769
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

Anexo 4: Figura 80. Representación de los yacimientos


ibéricos de la provincia de Ciudad Real

1. El Castellar
2. Cerro del Morillo
3. Huerta de los Higos
4. Casica Paterna
5. Buenavista
6. Piédrola
7. Villaredonda
8. Camino de en medio
9. El Castillo
10. Castillejo
11. El Chiquero
12. La Minilla
13. Pozo de la Umbría
14. Alambra-Laminium
15. Las Fuentes
16. Casa del Marqués
17. El Lobillo
18. La Calera
19. Las Cobatillas
20. Loma del Maitín
21. Los Palacios
22. Pozo de la Nava
23. Finca de las Navas
24. El Pardillo
25. El Villar
26. La Colonia
27. Motilla de los Palacios
28. Ravena de Torralba
29. Almedina
30. El Morrón
31. El Toconar
32. Cerro de las Columnas
33. Cerro Marín
34. Cerro de Navalromo
35. Contadero
36. La Bienvenida-Sisapo
37. Los Almeros
38. Los Minguitos

771
Anexos

39. Collado del Herrerillo


40. Arenas
41. Cominar
42. Los Farrales I
43. Los Farrales II
44. Motilla
45. Casa del Gao
46. El Sotillo
47. Huerta de Aguas
48. La Mina
49. Motilla del Retamar
50. Peñarroya
51. Vado de Piedras
52. Vallejo de la Culebra
53. La Laguna II
54. Sala de los Moros
55. Villar de Turruchel
56. Camino del Calvario
57. Castillón de los Morenos
58. Finca Sacristanía
59. Los Güedos
60. Cristo de Villanos
61. Cueva del Pollo
62. El Palomar
63. Huerta Cueva del Bajo
64. La Hidalga
65. Pozos de Villalgordo
66. Santuario de la Virgen de Criptana
67. Los Miradores
68. Calatrava la Vieja
69. Carrizosa
70. El Castellón
71. Alarcos
72. Cantagallos
73. Celada
74. Las Casillas
75. Halconera
76. Santa María
77. Valdarachas
78. Arroyo de los Bravos
79. Casa de la Encomienda
80. Cózar
81. La Pizarrilla
82. Cerro de las Monas

772
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

83. Casa Quemada


84. La Nava
85. Molemocho
86. La Máquina
87. Motilla de las Cañas
88. Venta Borondo
89. El Hospital
90. Huerta del Cura
91. Columba
92. Cortijo de la Caridad
93. Casa de Sedano
94. Caserío de Montanchuelos
95. Donalejo
96. Los Tesorillos
97. Oreto
98. Cerro de los Molinos
99. Valdespino
100. Motilla de Malagón
101. Plaza de Moros
102. Cerro de la Virgen
103. La Teresita
104. Molino del Comendador
105. Motilla del espino
106. Pozo del Ciervo
107. Pradillo del Moro
108. San Cristóbal
109. Colonia Vieja
110. Casa de Mari Sánchez
111. Castillo de Montiel
112. Casa de Juan Miguelillo
113. San Blas
114. Cerro de las Nieves
115. Porzuna la Vieja
116. Baños de San Cristóbal
117. Finca Villafranca
118. Fuensanta
119. Hervideros
120. Villar de Piojo
121. Zorreras
122. Mairena
123. El Castillón
124. Loma del Hundimiento
125. La Magdalena
126. Moraleja I

773
Anexos

127. Moraleja II
128. Moraleja IV
129. Moraleja V
130. Ruidera
131. Blanquillo
132. Parado
133. Villar
134. Torrejones
135. Arroyo de Riansares II
136. Ramblilla II
137. Vitoria
138. Pozo Bernaldo
139. Torre Vejezate
140. Casa de la Magdalena
141. Cerro de Santa Pabla
142. Mari Antona
143. Villarejo de San Antón
144. El Sumidero
145. El Hinojo
146. Las Balsas
147. La Covatilla
148. El Charco del Alamillo
149. Escorial de la Vega
150. Mozalba
151. El Embocadero
152. Alamillo
153. Cabeza de Buey
154. El Morrón
155. Los Boquerones II
156. Los Castillejos
157. Los Rubiales
158. Ermita de la Virgen de la Cabeza
159. Casa de Barrera
160. Casa de Rana
161. Casas de Santa María
162. Castilnuevo
163. Cerro de las Cabezas
164. El Hito
165. Embalse de la Cabezuela
166. Encomienda de Corral Rubio
167. Las Mesoneras
168. Aldea de Santa María
169. Los Melonares
170. Los Villares

774
Los Oretanos. Una visión desde el territorio, la sociedad y la ideología

171. Vado Blanco


172. Cerro de Dos Hermanas
173. Villar de San Pedro
174. El Charco de las Lanas
175. Arroyo Mordancho II
176. Cerro Ortega
177. Cortijo del Bailarín
178. La Laguna
179. Las Matanzas I
180. Tobares I
181. Tobares II
182. Tobares III
183. Mentesa Oretana
184. Cerro de Felgueras
185. Jamila
186. Fuente del Tío Pelón
187. Buenavista
188. Gétor
189. Lote
190. Monte Máximo
191. El Plancho
192. Renales
193. Toriles
194. Vista Hermosa
195. El Llano
196. Camino de Sta. Cruz de Aldeaquemada
197. Peñalajo I
198. Loma de Arroyo Manzano
199. El Torroplán
200. Cerro de Cornicabral
201. Peña Ahumada
202. Casa del Guarda de Peña Ahumada
203. Loma del Lentiscar
204. Norias de Juan Muñoz
205. Rambla de Villalba
206. Cortijo del Hato
207. Camino de Churriegos
208. Alto de las Norias

775

Anda mungkin juga menyukai