Anda di halaman 1dari 255

ESPASA HOY

Ramón Tamames
La España
alternativa
Esta obra ha obtenido el Premio Espasa Ensayo 1993,
concedido por el siguiente jurado: Pedro Laín Entralgo,
Magdalena Mora, Amando de Miguel, Justino Sinova
y Javier de Juan.
Ramón Tamames
La España
alternativa
PREMIO ESPASA ENSAYO
1993

ESPASA CALPE
ESPASA HOY
Dirección: Javier de Juan
Director literario: Manuel Rodríguez Rivero
Editora: Pilar Cortés

© Castellana 100
© Espasa Calpe, S. A., Madrid, 1993

Diseño de cubierta: Hans Romberg


Foto autor: José Muñoz

Depósito legal: M. 28.838—1993


I.S.B.N.. 84—239—7708—0

Impreso en España/Printed in Spain


Impresión: Gaez, S. A.

Editorial Espasa Calpe, S. A.


Carretera de Irún, km. 12,200. 28049 Madrid
índice

PRÓLOGO DEL AUTOR .................................................. , ___ 13

INTRODUCCIÓN ..................................................................... 25

1. LA SENDA HISTÓRICA .................................................... 31

1. Un viejo país, 1492-1992 ...................................... 31


2. De San Millán de la Cogolla a Puerto Rico............ 32
3. El idioma de Nebrija ............................................. 34
4. La pérdida de las tres culturas ................................ 38
5. Del Estado confederal al centralismo .................... 41
6. El orden español en el Nuevo Mundo .................... 42
7. Gibraltar entre Adam Smith y Churchill .............. 43
8. Intentos de modernización ..................................... 47
9. Reacción y atraso .................................................. 48
10. Burguesía revolucionaria y conservadora............... 49

2. CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS .......................... 53


1. Introducción ........................................................... 53
2. La Restauración: oligarquía y caciquismo ............. 54
3. Un siglo de proteccionismo .................................... 55
4. El regeneracionismo y la generación del 98 ........... 58
5. El final de la Restauración ..................................... 61
6. Esperanza y frustración de la II República ............ 62
7. El funcionamiento del franquismo......................... 66
a) El submodelo político ..................................... 67
h) El submodelo económico autárquico: la gran
contradicción.................................................. 68
c) La ruptura del submodelo autárquico: la gran
contradicción .................................................. 69
d) Represión y persistencia del franquismo......... 70
8. Franco en la historia .............................................. 71
9. La oposición democrática en 1974 y 1975............. 75
10. El primer Gobierno de la monarquía ..................... 79
11. La reforma política y las primeras elecciones gene
rales (julio 1976-junio 1977) ................................. 81
12. Los Pactos de la Moncloa...................................... 85
a) El primer planteamiento.................................. 86
b) La convocatoria .............................................. 87
c) Los problemas en presencia ........................... 88
d) Contenidos y propósito global del pacto.......... 89

3. UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS ................................. 91

1. El proceso constituyente........................................ 91
2. La fiesta de la Constitución.................................... 93
3. La belleza de la Constitución ................................ 95
4. Un sistema de derechos y libertades ...................... 96
a) Unos más iguales que otros............................. 97
b) El trabajo, deber y derecho ............................. 99
c) Una vivienda digna......................................... 100
d) ¿Los más débiles? ........................................... 101
ÍNDICE B

5. El sistema electoral ................................................ 102


6. El Estado de las autonomías................................... 106
a) Diecisiete repúblicas sin una Nación............... 107
b) Más competencias y revisión de estatutos___ 110
c) La cuestión del bilingüismo ............................ 112
7. La integración en la Comunidad Europea............... 113

4. ESTADO Y EMPRESA ....................................................... 117

1. Introducción ........................................................... 117


2. A vueltas con el Estado.......................................... 118
3. Una realidad compleja ........................................... 120
4. La antinomia proteccionista ................................. , 122
5. Una despiadada competencia internacional ........... 124
á) Un mundo muy alterado.................................. 126
b) Graves amenazas para los grandes .................. 128
c) La recesión no es coyuntural........................... 129
6. Una estrategia frente al falso progresismo ............. 131
a) La izquierda tradicional .................................. 131
b) La izquierda keynesiana.................................. 132
c) ¿Hay una salida? ............................................. 133
■ 7. La urgente reconversión del Estado........................ 134
a) Cómo y por qué crece el tamaño del Estado .. 134
b) La maraña burocrática..................................... 135
c) Claves para reconvertir el Estado.................... 137
8. El evolutivo perfil del empresario........................... 139
9. Cambios en la empresa........................................... 141
10. Tres culturas de empresa........................................ 143
a) La empresa norteamericana ............................ 144
b) La empresa japonesa....................................... 144
c) La empresa europea ........................................ 145
11. Respuestas de las tres culturas ............................... 146
a) Precarización laboral en EEUU....................... 146
b) Planificación a la japonesa.............................. 147
c) Desempleo en Europa...................................... 148
12. La empresa renovadora .......................................... 150
a) Salarios y bienestar ......................................... 150
b) El factor humano............................................. 151
c) Cooperación dialéctica.................................... 152
d) Envolvente institucional .................................. 152
e) Empresa y medio ambiente ............................. 153

5. CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO.................... 155

1. ¿Qué es ser economista? ........................................ 155


2. Economía y psicología........................................... 159
a) Probabilidades psicológicas ............................ 159
b) En el fondo de la psique.................................. 161
c) La idea de la culpa .......................................... 162
3. Optimistas y agoreros ............................................ 163
4. Modelos a largo plazo ............................................ 165
5. Utopía y ecología: el desarrollo sostenible............. 167
6. La economía de la vida real ................................... 168
7. Nuevos límites al crecimiento................................ 172
a) Hipótesis y previsiones ................................... 173
b) Guías hacia un mundo nuevo.......................... 174
8. La reconquista del paraíso: más allá de la utopía. . . . 175
9. ¿Desorden o nuevo orden mundial? ....................... 180

6. CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS ............................. 183

1. Introducción........................................................... 183
2, Convergencia: menos triunfalismo......................... 184
ÍNDICE \I

a) De enfriamiento y otros avatares ..................... 185


b) De dualismo y presupuestos ............................ 186
3. Convergencia: difíciles objetivos ............................ 188
a) Un crecimiento ilusorio................................... 188
b) La formación de capital................................... 189
4. Nuevas medidas económicas.................................. 191
5. La ocasión perdida y el espejismo de los Pactos de
la Moncloa.............................................................. 193
6. Las dos primeras devaluaciones.............................. 195
7. La pseudonumantina defensa de la peseta .............. 196
a) Tipos de interés y recuperación....................... 196
b) Devaluaciones y desempleo ............................ 198
8. Ni a la tercera (devaluación) va la vencida.............. 200
a) Las malas noticias llegan ................................. 200
b) La mercancía dinero ........................................ 201
c) El inevitable realismo...................................... 202

7. ¿UNA SOCIEDAD DE PARADOS?....................................... 205

1. Introducción .......................................................... 205


2. El desempleo que no cesa ...................................... 206
3. Demografía de un pueblo decadente ...................... 210
a) Crecimiento cero de la población.................... 210
b) Cuotas de inmigración y futura ocupación.... 212
4. Nuevos comportamientos económicos y sociales .. 213
5. El «ritornello» de la formación profesional............ 215
a) La FP en la CE ................................................ 215
b) El sistema dual de la República Federal de
Alemania ........................................................ 216
c) El sistema británico ......................................... 217
d) La formación profesional en España: un reto
permanente ..................................................... 218
6. La nueva visión del trabajo .................................... 219
a) Búsqueda de trabajo y capacitación por apren
dizaje............................................................... 219
b) Corresponsabilización de todos ....................... 220
c) Unas gotas de calvinismo ............................... 221

8. MIRANDO AL FUTURO SIN IRA ....................................... 225

1. Cómo entrar en un club.......................................... 225


2. La experiencia de la integración. El PIB ................ 228
3. La incidencia de los intercambios comerciales . . . . 229
4. Algunos casos específicos...................................... 231
a) La incorporación de Canarias.......................... 232
b) La agricultura española en perspectiva ........... 232
c) Energía ............................................................ 233
d) Industria .......................................................... 234
e) Sistema financiero y SME............................... 235
5. Un desequilibrio a corregir .................................... 236
6. Una estrategia europea global ................................ 237
7. Redefinir la frontera económica comunitaria.......... 240
a) La problemática Ronda Uruguay .................... 241
b) Los NICs y China ........................................... 242
c) Argumentos contra librecambistas a ultranza... 243

A MODO DE EPÍLOGO ............................................................ 249


Prólogo del autor

Este prólogo a mi nuevo libro LA ESPAÑA ALTERNATIVA lo


medité y escribí después de haber tenido noticia del honor que
se me había dispensado con el «X Premio Espasa Ensayo».
Por ello quiero empezar rindiendo mi personal homenaje a un
jurado que estuvo presidido por don Pedro Laín Entralgo, e
integrado por Amando de Miguel, Justino Sinova, Magdalena
Mora y Javier de Juan. Sólo tras anunciarse el fallo del jura-
do supe de sus integrantes. Y como les profeso una alta esti-
ma, mi aprecio por el premio pasó a situarse en la más alta
cota.
De don Pedro Laín Entralgo, aparte de otras evocaciones, ten-
go un doble recuerdo. El primero, el de mi lectura de uno de sus
trabajos, La generación del noventa y ocho, que para los jóve-
nes universitarios de los años cincuenta representó un auténtico
revulsivo intelectual.
Efectivamente, en ese libro, y casi por primera vez en la era
de Franco, se hizo un reconocimiento expreso de las grandes figu-
ras de nuestro acervo cultural inmediato, al destacarse los nom-
bres de Unamuno, Machado, Baroja, Valle-Inclán, de toda la plé-
yade que, en las postrimerías de la anterior centuria, supo lan-
zar su grito de protesta, y de advertencia crítica, a un país que
día a día iba perdiendo su tono vital.
14

El segundo recuerdo del profesor Laín Entralgo es más per-


sonal y entrañable: un encuentro en su despacho del Rectorado
de la Universidad de Madrid, en febrero de 1956. Allí nos llevó
a Enrique Múgica y a mí el entonces decano de la Facultad de
Derecho, don Manuel Torres López, en la intención de promo-
ver ante el rector una especie de juicio crítico de nuestras per-
sonas como agentes subversivos contra el régimen autocrático
de Franco.
Laín, durante todo el tiempo que duró la audiencia, man-
tuvo el gesto grave. Y tras el largo denuesto del decano, escu-
chó con la misma atención nuestras no tan prolongadas pero sí
contundentes alegaciones. Y acto seguido, sin violentar más de
lo indispensable a la primera autoridad de la Escuela de Leyes,
dio a entender, con suma claridad, que nosotros también te-
níamos buenas razones.
El pretendido juicio quedó sin sentencia formal, en una esce-
na premonitoria de muchas cosas. Laín dejó de ser rector unas
semanas después, en lo que ya marcó su definitivo distancia-
miento de los esquemas autoritarios del régimen. A nadie le extra-
ñó, pues desde 1951 venía trabajando en el espíritu de la indis-
pensable reconciliación entre españoles con sus viejos compa-
ñeros Dionisio Ridruejo y Antonio Tovar.
De Amando de Miguel, autor eximio del Tractactus Logicus
Sociologicus y otras obras, tengo impresiones más coetáneas. En
algunos libros que me tiene dedicados, se autopresenta como «el
Tamames de la Sociología». Y recíprocamente, en ocasiones, yo
hago lo propio, diciendo ser «el Amando de la Economía».
Pero aparte de esos recíprocos reconocimientos, lo cierto es
que Amando constituye un espécimen poco frecuente de digni-
dad académica. Sus largos meses de reclusión en Barcelona por
las críticas al sistema militarista, su incisivo análisis de los me-
canismos autocráticos en España desde los informes de la Fun-
dación Foessa durante el último franquismo, y su nítido espíritu
PRÓLOGO DEL A VTOR 15

de equidad en el tratamiento de tantos temas de investigación


sociológica, hacen de él un todavía joven maestro; que además
de saber pensar, sabe decir y escribir, con donosura y sosegada
brillantez, lo que piensa.
De Justino Sinova diré que, hace años, su invitación a cola-
borar con Diario 16, cuando era su director, significó para mí
un incitante enganche al trabajo periodístico, sometido a verda-
dera periodicidad en la página que en el suplemento dominical
del rotativo escribí, durante más de un año, con la rúbrica gené-
rica de «El sentido de la vida».
Aún tengo la nostalgia de aquellos artículos. Entre otras cosas,
porque nunca se me dieron pautas a seguir, ni se me sugirió nada.
Y en tan excelentes condiciones por parte del anfitrión, me ocu-
pé de lo que quise, sin tener que hacer gala de mi condición de
economista, ni de cualquier otra pretendida especialización.
A Magdalena Mora, también miembro del jurado, aún no ten-
go el gusto de conocerla personalmente, según creo. Pero el
hecho de ser la directora de la Revista de Occidente me inspira
un respeto imponente.
En tales respetos, para buscar sus orígenes casi siempre hay
que ir a vivencias antiguas y recónditas. Y en este caso, puedo
revelar que mi admiración por Revista de Occidente data de
cuando la editorial del mismo nombre reanudó su actividad en
la árida y envilecida posguerra cultural española de los años cua-
renta.
En ese trance, alguien muy próximo a don José Ortega y
Gasset —el editor José Ruiz Castillo— le pidió a mi padre que
contribuyera a apoyar económicamente el resurgir de tan ilustre
emprendimiento cultural suscribiendo algunas de las obligacio-
nes que iba a emitir la sociedad que presidía el propio Ortega.
Mi progenitor así lo hizo, y siempre tuvo en la más alta esti-
ma esa su calidad de obligacionista de tan preclara entidad. A
mí me sucedió lo propio, por obra y gracia de los libros que
16:

semestralmente nos enviaba la editorial, como una de sus for-


mas de retribución. Esas publicaciones se trastocaron en precioso
sustento de largas lecturas: desde el trabajo de Huizinga El oto-
ño de la Edad Media, al de Frederik Poulsen Vida y costumbres
de los romanos, pasando por los estudios filosóficos del enton-
ces muy joven Julián Marías.
Al quinto miembro del jurado, Javier de Juan, le conocí hace
bien poco, en su calidad de director editorial. Y dentro del Grupo
Planeta, creo que Javier es uno de sus más valiosos activos en el
esfuerzo de resituar a Espasa Calpe en el alto nivel que le corres-
ponde por su contribución a la cultura en lengua española. No
en vano, Espasa es sinónimo de saber enciclopédico. Y Calpe,
en tiempos, fue la mejor expresión de nuestros valores literarios,
luego extendidos y aumentados en la «Colección Austral» de
Espasa Calpe, que es, sin duda, aún hoy, el mayor acervo litera-
rio del idioma de Cervantes.
El lector comprenderá que recibir un premio de tal jurado
es, de hecho, como un doble premio. De ahí mi alegría y reco-
nocimiento más sincero.

Y ahora, vamos al contenido general del libro, cuyo esque-


ma, en mayor detalle, se configura en la introducción que sigue
a este prólogo.
Lo que ante todo me interesa es poner en claro el hilo con-
ductor de la obra, en la cual, a mi juicio, se entrelazan tres
haces de cuestiones como en el continuo de una helicoide.
Esos grandes temas son: la pérdida y el propósito de recu-
perar la conciencia histórica, la ignorancia y la pretensión de
esclarecer el escenario presente, y la búsqueda de una verda-
dera preconfiguración del futuro frente al cortoplacismo im-
perante.
PRÓLOGO DEL A UTOR 11

«Quien bebe el agua del Nilo, olvida su país natal.» Esa frase
de Herodoto tal vez esté algo deteriorada por el tiempo, como las
propias aguas del gran río se hallan contaminadas. Pero mantie-
ne su frescura, en el sentido de que al echarse raíces en algún lugar,
lo que tenemos alrededor nos desmemoria de lo más distante.
En otro contexto, hoy en día se afirma que la preocupación
por la Naturaleza tiene su primer nivel en la sensibilidad intui-
tiva; y uno segundo, y más profundo, cuando se alcanza un cier-
to grado de conciencia, que se da desde el momento preciso en
que las intuiciones quedan racionalizadas e internalizadas en una
estructura consistente de pensamiento.
De modo análogo, podría decirse que la conciencia históri-
ca equivale a una convicción profunda: si estamos aquí es por
toda una serie de secuencias previas —eso es la historia—, que
cuanto mejor conozcamos más nos permitirán juzgar el entorno
para saber dónde vivimos, sea o no nuestro país natal.
En el sentido apuntado, y así lo desarrollo en una serie de
pasajes de este libro, en la España de hoy, además de otros défi-
cit, tenemos las más graves penurias de conciencia histórica.
A muchos les parece como si este país tuviera su propia edad.
Cuando lo verdaderamente real es que casi todas las preocupa-
ciones que nos asedian, y las más rotundas y frecuentes aseve-
raciones que emitimos sobre por qué funcionan las cosas de una
u otra manera —«los males de la patria», que decían los rege-
neracionistas del siglo XIX—, tienen su explicación en lo que ha
sido el discurrir de nuestra historia.
Por estos pagos, el pasado casi siempre se desconoce, o se
malconoce. Lo cual hace que la mayoría de los poco concien-
ciados ciudadanos sean como extranjeros en su propia patria;
absolutamente asimilables por cualquier colonización cultural de
bajo nivel, generalmente vía audiovisuales.
Contra cualquier intento de malinterpretarme, diré que la
recuperación de la conciencia histórica no consiste en transfor-
marnos en portadores de valores telúricos; o en convertirnos en
chauvinistas de un Imperio que incluso en sus «mejores tiem-
pos» se desenvolvió en las más atormentadas situaciones.
Recuperar la conciencia histórica significa, más bien, que en
España ha habido un desarrollo cultural poco frecuente por su
riqueza y diversidad, un extenso y variado flujo de expresiones
en el arte, y una innegable capacidad de imaginación de mitos
y de creación de proyectos.
Si todo eso no se sabe, es más que fácil caer en el papana-
tismo, en el más vulgar de los seguidismos de las políticas que
se nos quieran imponer desde el interior o el exterior. Y ello tanto
en la época de Franco como en el momento actual. El com-
plejo de inferioridad de que simplemente por aceptar nuestra pre-
sencia ya somos algo —por lo mucho que se supone que se nos
tiene que perdonar por anteriores incidencias y aislamientos his-
tóricos—, equivale a aceptar la más negra miseria de la mismí-
sima «leyenda negra». Significa una especie de autoinculpación
que históricamente, desde el presente, es rechazable en el más
alto grado. Los fastos del 92 quedarán llenos de contraejemplos
de esa necia y avergonzada actitud.
Recuperar la conciencia histórica, es presentarnos con segu-
ridad. No con arrogancia —como aún evocan de nosotros los
alemanes con su expresión «stolz wie ein Spanier», orgulloso
como un español—, sino con capacidad suficiente para un trato
de igual a igual.
Recuperar la conciencia histórica es valorar el inmenso teso-
ro histórico y monumental acumulado en este país, desde la
biblioteca de El Escorial a la riqueza pétrea de Poblet, desde los
archivos de Simancas y de la Corona de Aragón hasta las más
excelsas rúas y plazas de Santiago; o la belleza incólume de los
monumentos de la España árabe andaluza. Y por encima de todo,
la lengua española, que hablan cuatrocientos millones de seres
humanos en este planeta.
PRÓLOGO DEL A UTOR 19

La recuperación de la conciencia histórica es, en definitiva,


lo que puede darnos un sentido de la vida, de participar en esa
filogenia en la que cada uno somos meras briznas, o fibras; pero
indispensables en el nivel colectivo, porque si no estuviéramos
aquí, la solución de continuidad lo cambiaría todo.

* *

Tan importante como la conciencia histórica es saber dón-


de estamos, en qué mundo vivimos, el celebre hic et nunc, el
aquí y ahora. En frase con apariencia de trabalenguas, y que
todavía se cita frecuentemente, José Ortega y Gasset decía
aquello: «Lo que pasa, es que no sabemos qué pasa.» Y en efec-
to, eso es lo que con frecuencia ocurre. Y lo que me ha impul-
sado en este libro a hacer un análisis a través del cual preten-
do resaltar la viva realidad de lo que hacia la mitad de esta obra
denomino el «escenario global».
Muchas confusiones, muchas diatribas sobre pérdida de las
ideologías, sobre traición a entusiasmos del pasado, se basan,
precisamente, en el desconocimiento de lo que en termino-
logía de Paul Sweezy cabe denominar el «presente como his-
toria».
Dicho de otra forma, el paso del escenario de una situación
compartimentada, de un mosaico de particularismos naciona-
les más o menos cerrados todavía, para cambiar a la gran esce-
na global de hoy, con fronteras económicas ya desaparecidas
en muchos casos, y diluyéndose en la mayoría de los demás,
es un verdadero salto en la historia.
Así las cosas, cabe afirmar que las ideas de integración pla-
netaria defendidas por Teilhard de Chardin hace cincuenta
años, que entonces se veían por algunos como alucinaciones
sin sentido, están convirtiéndose en realidad. Por su parte, la
más próxima y más traída y llevada concepción de la «aldea
20

global» de MacLuhan ha llegado a convertirse en una expre-


sión cotidiana, dejando de ser un futurible.
Es en ese escenario global donde se sitúan hoy incluso los
actos más nimios de lo que pensamos que es vida privada y
drama personal.
El obrero industrial que en Barcelona queda en paro por el cie-
rre de una fábrica de electrónica, está recibiendo el impacto de la
agresividad comercial de empresas que están a más de diez mil
kilómetros de distancia, en China, Taiwan o Corea. El agricultor
que en Tierra de Campos decide que más le vale abandonar sus
cultivos y dedicarse a plantar chopos subvencionados, está pade-
ciendo las presiones competitivas de la agricultura norteamerica-
na del Midwest. El funcionario de aduanas que ya en su madurez
se ve «reconvertido», es víctima de la supresión de las fronteras
internas de la Comunidad Europea por el mercado interior único.
Eso es el escenario global, en el que se desarrollan nuestras
vidas. Y el que no considere esa nueva situación puede caer en
el desatino de proponer desarrollos mentales, que no serán sino
quimeras inalcanzables. El célebre «giro a la izquierda» del que
a veces se habla es técnicamente imposible, cuando en el mer-
cado universal confluyen los competidores de todos los confines
de la Tierra; por el hecho de que las barreras proteccionistas han
desaparecido casi totalmente. En tales circunstancias, recrecer el
Estado benefactor implicaría tener que cerrar antes las fronteras
económicas, y volver a una suerte de autarquía. Entonces, que se
diga que el célebre giro también supondría «echar el candado».
El escenario global es igualmente una realidad muchas
veces dramática para las grandes cuestiones políticas, económi-
cas y sociológicas.
Hoy, en España, ya no es en la Moncloa donde se toman las
decisiones de gobierno más importantes. Los precios agrarios se
fijan en Bruselas. La tendencia de los tipos de interés no la mar-
ca tanto el Banco de España como el Bundesbank, desde
PROLOGO DEL A UTOR 11

Francfort. La forma de dar las noticias ya no es a lo Matías Prats,


desde «los partes» del «diario hablado» de Radio Nacional o del
telediario de TVE, sino al modo de la CNN. Y la cultura popu-
lar predominante de este país no recuerda ni a Fray Luis de León,
ni a Quevedo, ni a la citada Generación del Noventa y Ocho, sino
que contempla los culebrones de Sudamérica y las teleseries de
Norteamérica.
Recuperar la conciencia histórica, ya hemos visto, en parte,
qué puede ser. Reconocer la realidad del escenario global de hoy,
es darnos cuenta de que en ese gran mercado universal los más
fuertes son quienes imponen sus leyes. En tales circunstancias,
quienes pretendan cambiar la forma de vida han de plantearse
una conciencia histórica más profunda, un conocimiento mejor
del escenario en que se desarrollan nuestras miserias y alegrías,
y una prospectiva. Lo demás son dogmatismos, mala literatura
y propaganda barata.

* *

Por último está la visión del futuro a la que acabamos de alu-


dir. Hace algunos años escribí un libro titulado Utopía y con-
trautopía, en el cual, al referirme a la «puerta del futuro», me
fijé en la simbólica piedra negra, la fértil y maravillosa imagen
de Kubrick en 2007, una odisea del espacio. Hoy no voy a uti-
lizar esa evocación, sino otra bien distinta en apariencia, pero que
tiene indudables concomitancias. Me refiero a los primeros com-
pases de la Quinta Sinfonía de Beethoven, aquello de cuando «el
hado llama a la puerta».
En lo más profundo de la tenebrosa segunda guerra mundial,
la BBC de Londres adoptó como sintonía, en una maravillosa
muestra de ciudadanía del mundo, las notas musicales del gran
compositor alemán (universal), que sonaban tras el Big Ben cuan-
do más dura era la batalla de Inglaterra contra Alemania.
22

«El hado llama a la puerta» nos lleva a la idea de que al abrir-


se, y trasponiendo su umbral, nos adentramos en el futuro, en lo
que aquí, más técnicamente, llamamos prospectiva. Y ese, como
dijimos, es el tercer haz de cuestiones que se entrelazan en el hilo
conductor de este libro. Porque después de mirar al pasado y fijar-
nos en el presente, ha de vislumbrarse qué está por venir.
El futuro, tantas veces se ha dicho, es algo indeterminado e
indeterminable. Lo construimos día a día, con grandes ensoña-
ciones y metas lejanas —las utopías—, y con el esforzado
quehacer cotidiano. Esa construcción puede ir en la línea de los
aciertos y del éxito, o de las dudas permanentes y de los fracasos.
Pero por encima de la volatilidad de una cosa u otra, me pare-
ce claro que el futuro se construye en función de las voluntades
aunadas, en torno a un proyecto. Resurge de nuevo Ortega, con
su idea de la razón vital, que subyacía antes en Joaquín Costa,
que se entreveía en Jovellanos, que incluso se intuía en el
Quevedo de «Miré los muros de la patria mía...».
Todo eso del futuro no es cosa baladí. El cortoplacismo que
reiteradamente se denuncia en las páginas de esta obra es el peor
consejero de nuestras acciones, el origen de la gran chapuza
nacional; incluso el caldo de cultivo de las visiones cicateras que
acaban en las corrupciones de cada uno y de todos, y a la pos-
tre en un penoso «sálvese quien pueda» colectivo.
No se trata de preconizar, una vez más, un impulso rege-
nerador a la antigua usanza. Porque el regeneracionismo de los
últimos años del XIX y de los primeros del XX, incluso con no
poco conocimiento del país, era en el fondo un sueño cargado
de nostalgias. Hoy, la visión regeneracionista ha de armarse de
razones y de fundamentación en la ciencia y la técnica, en la
libertad que propicia la convivencia fructífera.
Pero el caso es que en la dura realidad cotidiana que vivi-
mos, en vez de enarbolarse las nuevas banderas de esas nue-
vas cimentaciones de un futuro más alentador, lo que se yer-
PRÓLOGO DEL AUTOR IB

guen son las miserias de un intervencionismo despótico, que


ni siquiera persigue aquello de «todo para el pueblo, pero sin
el pueblo». Al final, prevalece una especie de determinación
implacable de saqueo público del bienestar privado.
* * *
Volviendo ahora a la idea de «los muros de la patria mía», y
cuando el primer centenario del 98 «está al caer», apenas un lus-
tro, todas esas reflexiones tienen algún sentido.
Dicen que los españoles somos gente religiosa, orgullosa,
e incluso ambiciosa. Me parece que todo eso puede ser un tópi-
co, que en el mejor de los casos pertenece al pasado. Los pue-
blos también cambian colectivamente.
La religiosidad que alcanzó su quintaesencia o alcaloide en
el misticismo de nuestros clásicos, se ha esfumado en pro de una
situación de descreimiento general, de despreocupación por lo
trascendente. Además, ha desembocado en una pérdida de valo-
res éticos. Aquí no se tiene, no ya miedo, ni siquiera prevención.
No hay respeto por casi nada. El «ordeno y mando» de antaño
no ha generado hogaño la reverencia por la convivencia, la soli-
daridad y la observancia de las leyes. Por el contrario, hay un
sentimiento generalizado de que cada uno puede hacer lo que
quiera... mientras no le descubran.
En cuanto al orgullo, no somos el país de referencia de la
máxima germánica antes citada. Aquí y ahora se va a un prag-
matismo a ras de tierra, casi siempre sin grandeza. Un discur-
so sobre el estado de la Nación se convierte en una retahila de
cifras casi siempre falsas y encubridoras de la realidad. No hay
proyecto, no hay orgullo. Incluso se entra en andaduras que a
veces tienen la apariencia de lo mendicante.
Y por último, no hay ambición. Si no existe mayor preo-
cupación por el trabajo bien hecho —que genera el más reco-
mendable de los orgullos—, ¿cómo va a haber ambición?
24

Lo más que aparece, en general, es la voracidad, cosa bien


distinta. La «cultura del pelotazo», ha sucedido a la «escopeta
nacional». Lo que antes eran cacerías en que se adjudicaban licen-
cias de importación y concesiones varias entre los mandamases
del régimen autocrático, hoy son los circuitos ocultos del poder,
por cuyos intrincados cauces se negocian transacciones finan-
cieras, licencias para multimedia, toda suerte de ventajas eco-
nómicas, comisiones para el partido, o pro domo sita...
En fin de cuentas, la idea de una conciencia histórica y de
un análisis del presente para un diseño de futuro se diluye en
los penosos e inacabables artículos de prensa con «negritas»;
en los que casi siempre aparecen los mismos, y donde quedan
relegadas las inquietudes del presente como historia.
LA ESPAÑA ALTERNATIVA pretende ser una suerte de mani-
fiesto frente a ese estado de cosas. Será el lector quien podrá
decir si, al menos en parte, se ha conseguido o no tal propósi-
to. Pero lo que con toda seguridad puedo llevar al ánimo del
lector es que en el intento se puso todo el esfuerzo, para que
una larga serie de ideas vertidas durante años se condensaran
en estas páginas.
RAMÓN TAMAMES.
Madrid, 12 de octubre de 1993.
Introducción

En este libro trato de presentar al lector el estado de la cues-


tión en lo concerniente a los principales problemas que hoy aco-
san España. Especialmente teniendo muy en cuenta el alto gra-
do actual de internacionalización de las realidades políticas, eco-
nómicas y sociales.
Ante todo —lo cual es objeto de desarrollo en el capítulo pri-
mero—, me pareció que sería oportuno apreciar lo que ha sido
la evolución de lo que hoy llamamos España, en términos de
historia política, social y cultural; desde el mítico 1492, que fue
objeto de tan amplias celebraciones en 1992, hasta nuestros mis-
mos días.
Creo, sinceramente, que durante los fastos del 92 muy poco
se dijo sobre las verdaderas claves de lo sucedido medio mile-
nio antes. Se pasó, como sobre ascuas, por temas tan importan-
tes como el mal trato a los conversos, las expulsiones de las po-
blaciones hispanoárabes y sefardíes; o en lo relativo a los or-
denamientos económicos de los Reyes Católicos, que tanto
contribuyeron a la ulterior decadencia.
La justificación del capítulo 1 del libro, La senda histórica,
radica, en el fondo, en lo que me parece abrumadora y crecien-
te ignorancia de nuestra propia historia y de su sentido general.
Lo he dicho muchas veces: entre los españoles de hoy, la gue-
26

rra es fundamentalmente la de Vietnam, por sus expresiones cine-


matográficas; y la guerra civil (la de 1936-1939), resulta ser la
de Secesión en EEUU, por aquello de Lo que el viento se llevó.
El siglo xix y la mayor parte del xx es una recóndita zona
oscura para casi todos los ciudadanos españoles. Durante el
franquismo no se estudiaba, al presentarse como una suerte de
reino indefinido de lo que entonces se denominó la incuria
liberal. En tanto que ahora tampoco se entra con rigor en ese
espacio cronológico, porque casi nada se estudia mediana-
mente en serio. Y sin embargo es en esa centuria y media en
la que radican muchas de las claves profundas de la España
de hoy.
En ese sentido, el capítulo 2, Crónica reciente de un viejo
país, lo dedico a los decisivos cien años que transcurrieron entre
1875 y 1978, desde la Restauración, con su Constitución de 1876,
hasta la recuperación de la democracia en 1977.
Lógicamente, la nueva Constitución de 1978 requiere un tra-
tamiento aparte; suficientemente detallado. Es precisamente a lo
que se dedica el capítulo 3, con un título bien expresivo: Una
Constitución para todos. En la idea de que no se trata de un tex-
to final de definitivo arribo, sino de un punto de partida, si se tie-
nen en cuenta las muchas disfunciones que todavía hay en su apli-
cación, y que veremos sintéticamente.

* *

Una vez superado el primer gran bloque del libro, en el capí-


tulo 4, Estado y empresa, me ocupo del poder en las más diver-
sas manifestaciones de su realidad compleja. Y si relaciono
Estado y empresa es porque el uno influye en la otra, y vicever-
sa; aunque esto último sea menos visible.
El tema central de ese espacio Estado-empresa, consiste en
apreciar cómo ha cambiado el escenario económico en que vivi-
INTRODUCCIÓN 2?

mos, que de compartimentado y nacional se ha hecho global en


los últimos diez años. De un sistema todavía proteccionista en
frontera hace dos lustros para casi todas las producciones, hemos
pasado a la nueva situación de puertas abiertas, sin apenas barre-
ras; marcadamente a partir de nuestra integración, ya culmina-
da, en la Comunidad Europea (CE).
Hoy somos parte, pues, de un escenario global de alcance
mundial, en el que la competencia es, sencillamente, despiada-
da. No se trata de que estemos en el Mercado Interior Único de
la CE. Por toda una serie de circunstancias que precisamente se
explican en el capítulo 4, el mercado único ya es de carácter mun-
dial, en línea con la tendencia, cada vez más acentuada, hacia el
globalismo.
En tal tesitura, la respuesta que desde España ha de darse
a los efectos ya apreciables del escenario global —desindus-
trialización y crisis agraria persistentes— no puede quedar en
simples medidas macroeconómicas. Es también un problema
de cultura de empresa y de mercado laboral. Dos cuestiones
que analizo extensamente en el cuarto capítulo, a fin de poner
los términos de competitividad y responsabilidad en su complejo
y preocupante contexto.

* *

En toda obra siempre es bueno hacer una especie de reman-


so. Una suerte de punto de inflexión, donde empiece, por así
decirlo, el nudo de la obra, para más adelante llegar al desen-
lace. En esa configuración progresiva, el capítulo 5 de este
libro, Ciencia económica y visión de futuro, es un plantea-
miento de los cambios profundos que están produciéndose en
el mundo.
Casi todos desconfían de las predicciones de los economis-
tas, que algunos tienen más por brujos que por futurólogos. Se
28

piensa, y con razón, que en lo económico hay mucho de psico-


lógico, y aun de psiquiátrico. Y justamente en la primera parte
del capítulo 5 trato de ahondar en esas incertidumbres e inquie-
tudes.
Pero lo más importante, quizá, en el replanteamiento de los
nexos entre ciencia económica y visión analítica y prospectiva se
halla en la relación entre las tensiones económicas y la natura-
leza. Para abordar las pugnas y contradicciones que se dan en
ese nexo, contamos hoy con nuevos modos de percepción, a tra-
vés de la economía ecológica, que ya no se fija obsesivamente en
la estructura de producción y cambio meramente entre humanos,
sino en el conjunto de relaciones que se dan en la biosfera. Hay
efectivamente, pese a quien pese, unos límites al crecimiento.
Y sobrepasarlos equivale a crear las condiciones de nuestro pro-
pio deterioro y de futuras penurias de cara a las generaciones
venideras.
En esa línea de acercamiento a las nuevas realidades, la idea
del desarrollo sostenible nos lleva a postularlo quizá desde un
enfoque poético, con lo que me atrevo a llamar la reconquista
del paraíso, como una meta posible a conseguir. Me he referi-
do más extensamente a ese tema en el penúltimo de mis libros.
Pero aquí y ahora vuelvo a insistir en algo tan importante como
que es posible hacer de este planeta un habitat hospitalario para
todas las especies (Río-92 dixit). Lo cual tiene consecuencias,
como veremos, muy importantes en nuestra vida, en las inver-
siones, aquí y allá. Como se patentiza en España, en términos
tan actuales, con el anunciado Plan Hidrológico Nacional, los
proyectos de reforestación, y tantas otras manifestaciones que,
se dice, están destinadas a cambiar las cosas.
Realmente, meditar sobre todas esas cuestiones no es per-
der el tiempo. Cuando tanto se lucubra sobre economía y tra-
bajo, acabamos por olvidar algo tan importante como que la fina-
lidad y el sentido de ambos es la búsqueda de la felicidad. El
INTRODUCCIÓN

escepticismo racional de la economía ecológica, es por tanto


—y no es una paradoja, al menos falsídica— la única base de
una cierta esperanza.

En el capítulo 6, Convergencias y turbulencias, figura una


especie de síntesis de lo que en términos de política económica
han sido los últimos años en España. A partir de la segunda mitad
de la década de 1980, se experimentó una fuerte recuperación
cíclica en todos los órdenes, en la que tuvieron un papel deter-
minante la locomotora norteamericana, y lo que yo denomino
el efecto Europa. Esas dos circunstancias no van a darse en la
tan anunciada como pospuesta próxima recuperación económi-
ca, por la que hoy suspiran casi todos. Las cosas, realmente, son
más difíciles. No estamos en medio de una recesión coyuntural,
sino ante un cambio estructural profundo originado precisamente
por la globalidad del escenario en que nos movemos.
Los acontecimientos de 1992 y 1993 han golpeado duramente
a la economía española. De forma absolutamente sin preceden-
tes, como lo revela el triste récord del Banco de España, de haber
sido la peseta la moneda que más devaluaciones ha experimenta-
do en el Sistema Monetario Europeo: tres en apenas ocho meses.
Pero por encima de las cuestiones y tensiones económicas que
se reflejan en el capítulo 6 de La España alternativa me preo-
cupan, sobre todo, las tendencias predictoras de un país depara-
dos, según nos preguntamos en el capítulo 7, en el que tratamos
de llegar a lo que podría ser una nueva visión del trabajo. En esa
perspectiva, los problemas del empleo parece a todas luces que
deberían ser los prioritarios; y en el escenario global resulta evi-
dente que no se resolverán sin grandes mutaciones. La recon-
versión del Estado es indispensable; y la regeneración de la socie-
dad, en la idea de una mayor responsabilidad de todos, resulta
una necesidad apremiante.
30

Ahí quedan señaladas las dos grandes cuestiones finales de


cara al futuro que este libro aspira a escrutar, con algunas obser-
vaciones finales en el capítulo 8, donde se hace una valoración
de la adhesión a la CE, con algunas previsiones sobre el inevi-
table programa de gobierno más allá de los coyunturalismos y
frivolidades de las elecciones del 6 de junio de 1993.
Con este libro, en resumen, se aspira a romper con el lenguaje
y las visiones convencionales de que, con unos ajustes por aquí,
y otros por allá, la cosa estaría resuelta. No. Las circunstancias
son más complejas que todo eso, y necesitan de una alternativa
verdadera a tanto lugar común y tantos convencionalismos como
circulan tan indiscutidos como venerados.
1. La senda histórica

SUMARIO: 1. Un viejo país, 1492-1992.—2. De San Millán de la Cogolla a


Puerto Rico.—3. El idioma de Nebrija.—4. La pérdida de las tres cultu-
ras.—5. Del Estado confederal al centralismo.—6. El orden español en el
Nuevo Mundo.—7. Gibraltar entre Adam Smith y Churchill.—8. Intentos
de modernización.—9. Reacción y atraso.—10. Burguesía revolucionaria
y conservadora.

1. Un viejo país, 1492-1992

Cuando se piensa en un país, cualquiera que sea, parece de


todo punto precisa una cierta noción, siquiera esquemática, de
cómo se formó, y sobre cuál fue su trayectoria histórica. Es algo
que se echa de menos en buena parte de los españoles de nues-
tro tiempo, carentes de una trama mental de lo que España repre-
sentó en el pasado, de lo que es realmente hoy y de cómo pue-
de evolucionar hacia el futuro.
Por ello pensé que sería lógico dedicar el primer capítulo de
este libro a suministrar esa semblanza, que para unos podrá resul-
tar al menos formativa, y que a otros lectores les servirá de nue-
va ocasión para meditar sobre lo que fueron los momentos his-
tóricos más relevantes.
La formación de España, de la que puede hablarse mucho,
tiene, a todas luces, una génesis medieval: el proceso de avance
32

hacia el Sur de unidades territoriales que se convertirían, con


el tiempo, en las distintas regiones; y en lo que en el xix, Pi y
Margall llamaría las nacionalidades españolas. Ambas expre-
siones se recogen, desde 1978, en la Constitución española
vigente.
Todo ese largo proceso ha sido bien estudiado, en la retros-
pectiva del Medievo, por destacados y polémicos historiadores,
como García de Valdeavellano, Almirall y Sánchez-Albornoz.
Hasta llegar a la España que conocemos, que históricamente tuvo
la máxima expresión de su convergencia inicial en 1492. Un año
que cinco siglos después, en 1992, sirvió de referencia para con-
memorar el quinto centenario del descubrimiento del Nuevo
Mundo y otras efemérides.
Ahora, pasados aquellos célebres fastos del 92, la perspecti-
va de cuatrocientos millones de hispanohablantes es la más fuerte
base de proyección futura de lo español en el horizonte de cambio
del milenio. Será bueno, pues, que en la apertura misma de este
libro dediquemos un cierto espacio al idioma. Sobre todo con-
siderando que fue también en 1492 cuando vio la luz la primera
gramática de la tercera lengua hoy más hablada del planeta.

2. De San Millán de la Cogolla a Puerto Rico

El Gobierno de La Rioja, la Agencia EFE, y la Comisión del


Quinto Centenario organizaron, a finales del mes de abril de 1991,
un seminario sobre los problemas de la lengua española. El even-
to tuvo por escenario un lugar tan entrañable como San Millán
de la Cogolla, la patria de Gonzalo de Berceo.
La Rioja fue uno de los núcleos de nacimiento del castella-
no, el romance de los monjes vascongados que vivieron el más
natural bilingüismo: la lengua ancestral, el euskera, en convivium
con el nuevo idioma románico en que empezaron a escribir; apar-
LA SENDA HISTÓRICA 33

tándose así del latín originario, para convertirlo gradualmente en


la lengua romance que con los siglos devendría el español moder-
no. Un rango al que lo elevaron Fernando de Rojas, Cervantes,
Lope, los Argensola, Calderón, Quevedo y tantos otros escrito-
res de todas las Españas.
A la consolidación y homogeneización del idioma contribu-
yó de forma determinante —como recordó Bertil Malmberg en
su libro La América hispanohablante— la floreciente ciudad de
Sevilla de los siglos XV, XVI y XVII. La antigua Hispalis
funcionó como crisol peninsular, a modo de mezcladora de
hablas cultas y dialectales de toda la Península. Sería de allí
desde donde saldría unificada la lengua de quienes emprendían
la aventura de las Indias.
El español, como idioma común de todos los hispanos, habría
de ser, y ahora no lo es, objeto de máxima atención. Sólo así, el
tan traído y llevado descubrimiento, y el no menos traído y lie-
vado reencuentro, tendrían la más positiva incidencia en las rela-
ciones futuras entre los países hispanohablantes. Que no son ni
lo suficientemente densas ni lo aceptablemente cuidadas, por
comparación con lo que sería exigible de un área idiomática que
superará los 400 millones en el 2000.
La arrogancia de la razón del gobernador de Puerto Rico,
Rafael Hernández Colón, al proclamar el español idioma oficial
de la isla, constituyó todo un designio: mantener las señas de
identidad de una cultura hispana cercada por el inglés. Algo que
en los pagos ibéricos no se valoró tanto. Cuando de hecho tam-
bién a nosotros nos acosa la cultura de las barras y las estrellas,
que entra sin pedir ningún permiso, y muchas veces de formas
no tan deseables. Dicho sea sin ápice de xenofobia, y con la
mayor conciencia de que vivimos en la «aldea global» tantas
veces anunciada desde McLuhan.
Recordemos a aquel senador norteamericano que, hace tiem-
po dijo que el problema a largo plazo de los EEUU no eran ni
34

los negros ni el comunismo, sino los hispanos. Un temor que


explica el proyecto de preservar el inglés como única lengua ofi-
cial en muchos estados de la Unión; y cooficial en Puerto Rico.
Sólo una pregunta comparativa al respecto: ¿qué habría hecho
Francia si se hubiera querido subyugar a los francófonos de
Quebec? Y es que las poblaciones hispanohablantes del sur y
sudoeste de EEUU ¿no tienen derecho —como en Canadá— a
la lengua de sus ancestros? ¿Qué dice España? El mutismo más
absoluto es la regla.

3. El idioma de Nebrija

El idioma, obviamente, es la expresión del pensamiento: «la


sangre que circula por nuestra alma», que dijo el poeta. La len-
gua se manifiesta en una trama intrincada, siguiendo una lógica
subyacente que tantas veces se ha calificado de estructuralista.
En tales circunstancias, a un catedrático de Estructura Econó-
mica, como el autor de estas páginas, no le resultan ajenos los
grandes lingüistas, desde Ferdinand de Saussure a Noam
Chomsky.
Agregaré, además, que siempre he sentido una honda pre-
ocupación personal por el asunto del idioma. Seguramente,
o seguro, fue un contagio de mi padre, el doctor Manuel
Tamames, hombre versado en muchas cosas. Decía mi pro-
genitor que se sentía muy español, pero que culturalmente
estaba influido por el francés, científicamente por el alemán
y políticamente por el inglés. Y derivación de ese triple impac-
to lingüístico fue su tenacidad para que sus cinco hijos lle-
gásemos a dominar —en qué medida es otra cosa— las tres
lenguas referidas.
En cualquier caso, ei estudio de esas tres formas de expre-
sión de la cultura de Europa me sirvió para apreciar, en la lee-
LA SENDA HISTÓRICA 35

tura directa de los grandes autores, la distinta cadencia, y el rit-


mo, cómo decir las cosas, el modo de discurrir, y la evidencia
de cómo de la mente humana va emanando la increíble creati-
vidad de vida.
En los estudios universitarios, en la efervescencia de los años
1950-1955, en la Facultad de Derecho de la Universidad de
Madrid, Jaime Guasp, en sus clases de Procesal, al introducir-
nos en una materia aparentemente tan compleja, y a veces deses-
perante, nos insistía en algo que ahora me viene a la mente: «La
lógica debe regir todo el proceso, y el idioma, su utilización
exacta y rigurosa, es el instrumento más excelso del jurista.» Las
palabras de Guasp las relacionábamos de inmediato con José
Ortega y Gasset. por aquello de que «la claridad es la cortesía
del filósofo». Y la claridad se basa en el conocimiento profun-
do del idioma.
Haré, acto seguido, una meditación aún más personal, si se
me permite, para referirme a 1976, cuando publiqué mi hasta aho-
ra única novela (y de momento no tengo ninguna intención de
irrumpir otra vez en ese género literario), con el título Historia
de Elio.
Me preguntaron entonces a qué se debía el nombre del pro-
tagonista de mi obra de ficción. E incluso, sin demasiados mati-
ces, algunos me reprocharon que hubiera utilizado el apelli-
do Elío (en este caso el diptongo se rompe con el acento), iden-
tificando así al actor principal de mi novela con don Joaquín
Elío y de Ezpeleta, quien en 1814, a la vuelta de Fernando VII
a España, e inspirado por el nefasto Manifiesto de los Persas
—del que luego haré mención—, dio el primer golpe de Estado
de la historia de España. Un acto que permitió al muy inde-
seable monarca abolir la Constitución de 1812 y regir de
manera absolutista.
Ante la imputación referida, me gustaría revelar hoy un
pequeño secreto. En realidad, el nombre de Elio (sin acento),
aparte de su gran eufonía, lo relacioné con el adoptado por
Nebrija, quien lo incorporó al que le dieron en la pila bautismal
(Antonio). Lo de Elio venía de los Aelios, que se mencionaban
en algunas inscripciones romanas de la tierra natal (Lebrija,
Sevilla) de quien luego sería excelso gramático; y más con-
cretamente aludía a Sexto Elio, el gran jurista romano del si-
glo II a. C, famoso autor de las Doce Tablas.
Ya desde el principio, el propio Nebrija mostró una clara
ambición por difundir la lengua castellana. Así se puso de relie-
ve en la-dedicatoria que de su Gramática hizo a la reina Isabel
de Castilla. Con palabras que, a pesar de haberse citado con algu-
na frecuencia entre los lingüistas, no voy a resistirme a repro-
ducir aquí, en el mismo cristalino idioma de entonces:

A la mui alta i assi esclarecida princesa doña Isabel, la ter-


cera deste nombre, Reina i señora natural de España i las
islas de nuestro mar. Comienza la gramática que nueva
mente hizo el maestro Antonio de Lebrixa sobre la lengua
castellana.

Para seguir poco más adelante:

Cuando bien comigo pienso, mi esclarecida Reina, i pongo


delante los ojos en la antigüedad de todas las cosas que para
nuestra recordación i memoria quedaron escriptas, una cosa
hallo i saco por conclusión mui cierta: que siempre la lengua
fue compañera del imperio, i de tal manera lo siguie, que jun-
tamente comenzaron, crecieron i florecieron, i después junta
fue la caida de entrambos.

Es obvio que las islas a las que Nebrija aludía eran las
Baleares y las Cananas, Y el Imperio no era otro que el roma-
no, en contra de lo que algunas aviesas interpretaciones ulterio-
res quisieron dar a entender.
LA SENDA HISTÓRICA 37

La razón de tan hermosa dedicatoria nos la explica Ivan Illich


en su artículo «Valores vernáculos», publicado en el volumen
Para Schumacher, que en 1981 editó H. Blume. En ese trabajo,
Illich rememora cómo antes de la dedicatoria, Nebrija presentó
a la reina Isabel —«una extraordinaria mujer que se ponía al frente
de sus ejércitos revestida de dorada armadura, y que al atar-
decer se reunía en su tienda con los humanistas de la primera
Europa renacentista»— una muestra o pliego impreso de su obra.
Ante ese anticipo de la próxima publicación de Nebrija, la
soberana resaltó las virtudes del espontáneo aprendizaje del idio-
ma en la niñez. A lo cual el gramático opuso el gran valor futu-
ro de la norma para armonizar y unificar el idioma. Hermosa dia-
léctica, por cierto.
En la ocasión, la reina evocó la importancia del bien hablar
para todos sus subditos. Quinientos años más tarde, Bertil
Malmberg, en su trabajo «El año 1492», supo destacar ese valor
centrípeto, de aglutinación, de la Gramática nebrisense, de 1492.
Concretamente, Malmberg la calificó con rotundidad, ni amba-
ges, de «obra notable: la primera dedicada a una lengua euro-
pea moderna», y que «supuso la aparición de un uso apto para
fines literarios y oficiales, elevándola por encima de los dialectos
locales, y con pretensiones de validez nacional en la metrópoli
y en las colonias. Así las cosas, la norma de Nebrija pasó a
constituir la regla y definición del español que se enseñaría en
el Nuevo Mundo».
Lo que quiero subrayar con toda la anterior remembranza his-
tórica es, simplemente, la trascendencia de una lengua común como
instrumento unificador de un país. Y también cómo el bien hablar,
debería ser mejor atendido desde las esferas oficiales de hoy, vía los
grandes medios de la prensa y de los audiovisuales; por mucho que,
a la postre, hayamos de reconocer que todos tenemos culpa en el
empobrecimiento del léxico, y del deterioro de otros aspectos idio-
máticos de una gran parte de la población de habla española.
38

Para terminar con esta referencia al idioma, y enlazar de nue-


vo con la senda histórica iniciada en 1492, constataré el hecho
de que las dos Conferencias Iberoamericanas —de Guadalajara,
México, 1991, y de Madrid, 1992— podrían haber servido para
ir creando el contorno de una moderna idea de hispanidad, con
base esencial en la lengua. Pero por razones no explicadas, no
fue así. Aún está pendiente una gran iniciativa de creación de la
gran Superacademia de la Lengua Española, para los 400 millo-
nes de hispanohablantes.
En ese déficit de preocupación lingüística subyace segura-
mente, si no el complejo, sí una especie de falta de grandeza en
las concepciones globales de la España oficial, cuya raíz última
puede estar en una nota diferencial de lo español que estimo rele-
vante por comparación con otros países que también fueron impe-
rios mundiales: la sensación de que España nunca alcanzó su
plenitud; de que una cierta maldición impidió la grandeza indis-
cutida y duradera, como casi lo lograron, en cambio, los fran-
ceses en el xvm, totalmente los británicos en los siglos xvm
y xix, y el imperio norteamericano en el xx.

4. La pérdida de las tres culturas

Hubo, ciertamente, y así se atestigua por diversidad de his-


toriadores, una hegemonía española. Pero fue transitoria, y pues-
ta en duda por doquier, incluso dentro de la propia España. Lo
cual en buena medida se debió a que en el mismo tiempo de estar
lográndose la unión bajo los Reyes Católicos (RRCC) estaban
sentándose las bases de la futura decadencia.
Es bien claro: Fernando e Isabel hicieron la vida imposible
a los conversos, afianzaron la Inquisición, promovieron la sali-
da masiva de la población hispanoárabe tras la conquista de
Granada, y decretaron la expulsión de los judíos. Retros-
LA SENDA HISTÓRICA 39

pectivamente, algunos piensan que aquella vasta limpieza étni-


ca sirvió para evitar complejos problemas ulteriores de minorías.
Pero lo cierto es que supuso un empobrecimiento del pool gené-
tico cultural y económico para el futuro del país.
A lo mencionado para el área de las poblaciones habría de
agregarse los desastres de la política económica: la preferen-
cia de los RRCC por la Mesta, y el no favorecimiento de la agri-
cultura ni de la manufactura. Con la particular visión de que la
lana era la base de la exportación de Castilla, en vez de serlo
los paños.
Todos esos factores restaron a España efectivos humanos alta-
mente cualificados —en la agricultura, la medicina, la filosofía
y las finanzas— y marcaron la persistencia de un sistema agro-
feudal, y de una dependencia industrial y tecnológica. También
reforzaron las tendencias al centralismo y al absolutismo. Todo
un conjunto de fenómenos en los cuales apenas se reparó, insis-
to, durante los miopes fastos de la celebración de 1992.
En realidad, los RRCC acabaron definitivamente con la
España de las tres culturas, objeto de amplia controversia. Pero
también de una fase muy fructífera de convivencia entre los pue-
blos de los libros.
Los libros, todo el mundo sabe cuáles eran y son: la Biblia,
el Antiguo Testamento para los judíos; el Nuevo Testamento, y
singularmente los Evangelios para los cristianos. Y El Corán,
para los musulmanes.
Esos tres fueron, y son, los manifiestos de las grandes reli-
giones monoteístas del planeta; que se engarzaban ayer, y lo
hacen aún hoy, unas con otras; a partir del Dios justiciero y ven-
gador de los hebreos (Yahvé), del Dios del amor de los cristia-
nos (personificado en Jesucristo), y del Dios sincrético de los
musulmanes (Alá). En realidad, si se me permite la expresión,
un tanto simplificadora, son tres partes de un mismo libro y, al
tiempo, concepciones evolutivas de una única divinidad. Por ello
40

mismo, pienso, pudo haber y podrá haber paz y entendimiento


entre las tres culturas.
Nuestros hermanos patrios de la otra orilla del océano, más
propensos a la discusión, y no les faltan razones para ello, los
mexicanos, supieron, hace ya algún tiempo, configurar un
importante modelo de tres culturas: la azteca, la española y la
del mestizaje.
E incluso tuvieron el arte de representar monumentalmente
esa idea, en Tlaltelolco, en la que lleva el nombre de plaza de
las Tres Culturas. Allí, sobre la base de importantes restos arqueo-
lógicos del antiguo Tenochtitlán, el escenario entrelaza el viejo
templo mexica con una de las primeras iglesias virreinales de
América, y con la nueva arquitectura futurista de la torre de la
Secretaría de Relaciones Exteriores.
En la península ibérica también tuvimos nuestro debate
sobre las tres culturas. Sin pretender ahora tomar partido en
la polémica de titanes de don Claudio Sánchez-Albornoz y
don Américo Castro, lo cierto es que en el paradigma de
Alfonso X el Sabio, señor de las tres religiones, simbolizó
una fórmula de convivencia que de haberse mantenido habría
hecho de España, seguramente, el país más culto y enrique-
cedor del mundo.
Pero las cosas no siguieron la trayectoria que se atisbo en
aquel momento estelar, en que tres lenguas —el emergente
español del castellano, el árabe y el hebreo— eran idiomas
protagonistas de la singular Escuela de Traductores de
Toledo.
En definitiva, creo que muchos de los problemas surgidos
después en la senda histórica de nuestro país proceden de lo que
cabría llamar un conjunto de insuficiencias, de tensiones, de mise-
rias internas y agresiones externas, que impidieron, en fin de
cuentas, alcanzar la plenitud que tan ignara como falsamente se
atribuye a 1492.
LA SENDA HISTÓRICA 41

5. Del Estado confederal al centralismo

En esa línea de reflexión sobre auge y decadencia, me pare-


ce de interés la idea expuesta por nuestro filósofo José Ferrater
Mora, cuando en los años de la década de 1960, en un trabajo
poco conocido y a mi juicio bien ilustrativo, habló de la obse-
sión inútil de los españoles.
La obsesión inútil consistía en ignorar el sentimiento de fe-
deralismo subyacente y reconocedor de la diversidad de las
Españas; surgido de la misma evolución histórica antes evoca-
da del avance hacia el Sur que llevó a la configuración del Estado
confederal de finales del siglo xv.
Ese Estado, en toda su complejidad, es la base estructural y
más duradera de lo que llamamos España. Porque muy lejos de
las complacencias y parabienes de los antiguos libros de texto
sobre la Unión Nacional bajo los RRCC, lo que verdaderamen-
te nació fue una Confederación de cuatro coronas (Castilla y
Aragón desde 1476, Navarra a partir de 1512, y desde 1580,
Portugal), cada una de ellas con sus propias complejidades.
La primera de las dificultades para el emergente Estado con-
federal provino de la Reforma y la Contrarreforma. De esta
segunda, España fue en gran medida protagonista, a través de
figuras de la teología como Suárez; o de las nuevas y poderosas
órdenes religiosas, como San Ignacio. Y la Contrarreforma sig-
nificó, a la postre, la prevalencia del dogmatismo en multitud de
manifestaciones del pensamiento y de la propia acción.
La Inquisición cristalizó como el símbolo de ese dogmatis-
mo omniambiental durante la mayor parte de la Edad Moderna
española. Para imponerlo —dentro y fuera de las fronteras de
los reinos—, se erosionaron desde el poder absoluto las liberta-
des de los pueblos partícipes de la Confederación.
El conde-duque de Olivares, con su pasión de mandar —que
dijo Marañón y que reconoció John Eliott—, fue todo un hito
42

del deterioro del sistema confederal. En ese sentido, aún no nos


hemos dado cuenta cabal de lo que significó el siglo xvn en tér-
minos de primera guerra civil española, con la separación de
Portugal y la rebelión de Cataluña. Esas contiendas contra la
unión de los reinos peninsulares fueron la secuela del afán cen-
tralista.
Más tarde, a principios del siglo XVIII, los Decretos de
Nueva Planta de Felipe V (1707-1714) troquelaron el
dispositivo para forzar «definitivamente» la sustitución del
sistema confederal por el unitario. El absolutismo borbónico
arrasó los últimos resquicios de libertades de las distintas piezas
de la Corona española. Y al propio tiempo, acentuó la
exportación del absolutismo, con la imposibilidad de crear en
América las condiciones —que sí se habían dado en los países
españoles en la Edad Media— de libertades municipales y de
asambleas legislativas; se llamaran cortes, generalidades, o
casas de juntas.

6. El orden español en el Nuevo Mundo

Efectivamente, el absolutismo ahogó el desarrollo de una cierta


democracia en la América española. Contribuyendo así a generar
formas de emancipación muy distintas de las que se produjeron
en las trece colonias norteamericanas, que hoy —tras una
expansión espectacular— constituyen los Estados Unidos de
América.
Muchos se preguntan por qué lo español se fraccionó y lo
anglosajón no. Primero, porque hubo un peso indígena mucho
más fuerte en el caso de la América española. Formaciones como
los imperios azteca y de los incas no tuvieron parangón en la cos-
ta este de Norteamérica. Esa impronta tuvo un efecto indudable
en la formación de los distintos virreinatos, que en muchos aspec-
tos fueron escenarios separados entre sí.
LA SENDA HISTÓRICA 43

En segundo término, la gran extensión de los territorios de


la Corona española en América, y las grandes distancias entre
sus núcleos principales, además de llevar a la administración
separada antes aludida —cuatro virreinos y cuatro capitanías
generales—, a diferencia de las trece colonias del Norte, que se
radicaban sobre un territorio mucho más reducido, impidieron
un proyecto de independencia único. En vez de un solo George
Washington, hubo un cura Morelos, un Bolívar, un O'Higgins,
y un Sanmartín, por no citar sino a los cuatro libertadores más
destacados.
En tercer lugar, en el proyecto norteamericano, la fuerza deci-
siva fue una población básicamente de origen europeo, que nun-
ca cejó en su propósito de expansión a lo largo y lo ancho de
un continente sin límites claros y sin asentamientos urbanos.
Algo que supo ver muy bien el conde de Aranda, cuando, a la
vista de las aspiraciones de los nacientes EEUU, recomendó a
Carlos III la creación de varios reinos españoles independien-
tes en las Indias.
He ahí algunas circunstancias explicativas de una evolución
tan distinta. La exportación del absolutismo tuvo sus conse-
cuencias más graves cuando Ultramar quedó virtualmente sepa-
rado de la metrópoli a partir de 1808, lo cual le permitió comen-
zar su emancipación. Al tiempo que se adentraba en el largo y
atormentado proceso de independencia, primero, y de consti-
tucionalización, después, la propia Iberia.

7. Gibraltar entre Adam Smith y Churchill

Retrotayéndonos ahora a un tiempo anterior, evocaremos


cómo la larga agonía de los Austrias terminó con Carlos II (1700).
Para seguir, de inmediato, la prolongada y cruenta guerra de
Sucesión (1700-1714), que hizo posible la instauración de la
CASA
44

de Borbón en la titularidad de la Corona de España; nombre que,


existiendo desde la Edad Media, se adoptó ya definitivamente
de manera oficial para el país.
La instauración borbónica fue extremadamente traumática.
Y entre las secuelas que aún persisten de ella está la pérdida de
Gibraltar a manos de los ingleses, en 1704.
Una cuestión irresuelta, que todavía se mueve. Como lo
demostró el hecho —en estos últimos tiempos— de que el 2 de
enero de 1991 nos desayunáramos con la noticia de los docu-
mentos a punto de publicarse por el Foreign Office: ciertas minu-
tas sobre el Peñón, escritas por sir Samuel Hoare, embajador bri-
tánico en Madrid durante la segunda guerra mundial.
En esos despachos diplomáticos se contenía la referencia a
la posibilidad de que la Inglaterra de 1940, bombardeada por los
nazis, pudiera haber querido atraerse a Franco a base de pro-
meterle la devolución de Gibraltar. Una eventualidad que
durante cincuenta años quedó a buen recaudo en los archivos,
fuera del alcance de los investigadores y de la prensa, por pre-
caución sobre sus posibles efectos en el contencioso entre el
Reino Unido y España sobre la eterna Roca.
Según parece, el conato de intención de retornar algún día el
viejo Castillo de Tarik (que eso es lo que significa Gibraltar en
árabe) a España, formaba parte del proyecto de un auténtico sal-
do por liquidación —luego se vería que bien ilusorio—, de res-
tos imperiales a devolver a sus orígenes: Gibraltar, a España; las
Malvinas, a Argentina, y el Ulster, a la República de Irlanda.
Pero la réplica de Winston Churchill a semejante proposición
fue concluyente: carecía de toda lógica prometerle a Franco la devo-
lución de la Roca. Porque «si ganamos la guerra —venía a ser el
razonamiento—, obviamente no cumpliremos lo prometido; y si la
perdemos, ya se ocuparían de quitarnos Gibraltar y todo lo demás».
Aprovechando ese episodio de archivos de enero de 1991, por
entonces me permití recordar —y en ello insisto ahora— a los
LA SENDA HISTÓRICA 45

cambiantes negociadores españoles sobre el sempiterno «asun-


to exterior», dos referencias a Gibraltar, que a pesar de proce-
der de uno de los autores británicos más famosos, nunca fue-
ron utilizadas, al menos que se sepa, en las negociaciones sobre
«la Roca».
Así, por ejemplo, don Felipe González, durante la reunión
de París de 20 de noviembre de 1990, para la firma del Tratado
de Desarme OTAN-Varsovia y de la «Carta de la Nueva Europa»,
al referirse a Gibraltar como última e insoportable colonia, podría
haberse servido de los textos que transcribimos de seguido, y que
proceden, el primero, de La riqueza de las naciones; y el segun-
do, de una carta de su mismo afamado autor, Adam Smith.
Concretamente, la primera cita viene de las páginas 121 y 122
de la edición príncipe de La riqueza. Y aunque un poco larga,
bien merece la pena que la transcribamos íntegra.
Concretamente, al ocuparse de las instituciones para el
mejor funcionamiento del intercambio internacional, Smith
escribió lo siguiente:

La protección del comercio mediterráneo fue el propósito ori-


ginal de pretender (hacernos) con las plazas de Gibraltar y
Menorca. Y el mantenimiento y gobierno de sus guarnicio-
nes estuvo siempre, muy adecuadamente, encargado, no a la
Compañía de Turquía (una de las empresas semicoloniales bri-
tánicas, con gran actividad en el Mediterráneo; N. del T.), sino
al poder ejecutivo. En la extensión de los dominios de éste
radica, en gran medida, su orgullo y su dignidad; y por ello
mismo, no es fácil que deje de prestar atención a lo que resulte
necesario para la defensa de sus pertenencias. Las guarni-
ciones de Gibraltar y Menorca, según esas pautas, nunca han
sido descuidadas. No obstante lo cual, Menorca (nos) ha sido
tomada dos veces, y en estos momentos está probablemente
perdida para siempre. Pero a pesar de ello, semejante desas-
tre no debería imputarse nunca a ninguna clase de negligen-
46

cia por parte del poder ejecutivo. Sin embargo, no debería


entendérseme que yo esté insinuando aquí que cualquiera de
esas dos costosas posesiones fuera necesaria en ningún
momento, en el más mínimo grado, para el propósito por el
que fueron originariamente separadas de la monarquía espa-
ñola. Ese desmembramiento, quizá nunca sirviera para otro
propósito verdadero que el de enajenar a Inglaterra su natu-
ral aliado el rey de España, y para unir las dos principales
ramas de la Casa de Borbón, en una alianza más estricta y más
permanente de la que nunca podría haberse derivado de los
vínculos de sangre.

Y por si lo anterior fuera poco como insinuación del maes-


tro Adam Smith, sobre la conveniencia de resolver el conflicto,
y restablecer así una buena relación entre España e Inglaterra,
Campbell y Skinner, editores de una espléndida reedición de La
riqueza... (texto de la Universidad de Oxford), en nota a pie de
la página 122, apostillaron así:

En la carta 221 dirigida a sir John Sinclair, con fecha 14 de


octubre de 1782, Smith destacaba que es a nuestra posesión
de la árida roca de Gibraltar a lo que debemos la unión de
Francia y España, contraria a los intereses naturales y a los
inveterados prejuicios de ambos países; y en consecuencia, la
importante enemistad de España (frente a Inglaterra), y la fútil
y costosa amistad (de Inglaterra) con Portugal.

Creo que ambas citas merecían efectivamente la pena, y que


las autoridades españolas que se ocupan de estas cuestiones debe-
rían sopesarlas en lo mucho que valen.
No es poca cosa que el considerado como padre de la cien-
cia económica, y clarividente exegeta de la libertad de comer-
cio y de la revolución industrial, dijera, en 1776, y lo reiterara
seis años después, en 1782, lo que más arriba quedó transcrito.
LA SENDA HISTÓRICA 47

O dicho de otra forma, que Adam Smith, como buen revolu-


cionario liberal, era menos imperialista que Churchill y que la seño-
ra Thatcher, y que el propio John Major, actual premier británico.

8. Intentos de modernización

Tras el paréntesis gibraltareño, volvemos al hilo conductor


de nuestro esquema histórico. En el que, evidentemente, no todo
fueron desgracias, pues hubo momentos de transformaciones y
de cambios a mejor.
Pocos historiadores apreciaron ese intento de renovación como
Richard Herr, en su libro La revolución española de la segunda
mitad del XVIII. El de entonces era un cambio promovido por la
Ilustración. En ese ambiente, se hizo factible una armonía rela-
tiva entre los antiguos reinos —ahora capitanías generales— a
pesar del unitarismo creciente. Algo se modernizó la adminis-
tración pública en la metrópoli y Ultramar. Y hubo una razona-
ble segregación de Iglesia y Estado, que se exteriorizó con la
expulsión de los jesuítas, tras conseguir el conde de Aranda la pro-
hibición de la Compañía en Roma. Como también surgió el plan-
teamiento de la desamortización, de un sistema fiscal armoniza-
do, y del comienzo del primer banco oficial (el de San Carlos).
En la misma secuencia se hizo el aggiornamiento del comer-
cio libre con las Américas, que contribuyó en Cataluña a un nota-
ble florecimiento económico. Las Sociedades Económicas de
Amigos del País significaron el reencuentro de los ilustrados con
su territorio y su pueblo. Y toda una serie de otras muchas mejo-
ras representaron un esfuerzo considerable de renovación.
En Francia, esa experiencia había tenido su nacimiento con
el enciclopedismo, los proyectos de contrato social, la división
de poderes, y la libertad económica. Pero todo ello no se consi-
guió pacíficamente, a pesar de la brillante pléyade de los enci-
48

clopedistas. Así, el intento de reforma, acabó en la Revolución


francesa, iniciada en París en 1791.
En España, el proyecto de transformación de los ilustrados
se vio frenado por Godoy, y se intensificó por el temor al con-
tagio de la Convención. Y después se vio trastocado por la ine-
vitable guerra y revolución —en frase del conde de Toreno—
que estalló el 2 de mayo de 1808. Con la diferencia, en ese pe-
ríodo, de que si en Francia hubo ruptura revolucionaria, en
España, los afanes renovadores de Cádiz se vieron cortados de
raíz en 1814 por el brusco retorno del absolutismo. Veamos.

9. Reacción y atraso

La Constitución de Cádiz de 1812 —cuya promoción se ini-


ció en 1808 por la Junta Central presidida por Jovellanos—, fru-
to del mejor propósito de cambio, aglutinó un conjunto de aspi-
raciones centradas en el sufragio universal (de los varones). Algo
único en su tiempo.
Pero frente al sufragio universal, una vez terminada la gue-
rra de la Independencia, en 1814, las reacciones internas y exter-
nas fueron implacables.
La reacción interna tuvo su documento fundacional en el
Manifiesto de los Persas, en 1814, así llamado por el comienzo
provocador de su texto: «Era costumbre de los antiguos persas
pasar cinco días de anarquía después del fallecimiento del rey
—la vigencia de la Constitución de 1812, se suponía—, a fin de
que la experiencia de los asesinatos, robos, y otras desgracias,
les obligasen a ser más fieles a su soberano» (Fernando VII, se
entendía). Y ese documento, encontró su mano armada en el ya
antes aludido general Elío.
Efectivamente, el Manifiesto fue la expresión de los reac-
cionarios, antidoceañistas, que pedían el retorno del rey al abso-
LA SENDA HISTÓRICA 49

lutismo. Y con esa base, el 14 de mayo de 1808, apoyándose en


el general Elío, Fernando VII dio el primer golpe de Estado de
la España moderna, al erradicar cualquier posibilidad de pugna
parlamentaria, y sustituirla por la persecución de los liberales y
la reinstauración del régimen estamental, incluidas la Inquisición,
la Mesta y las diversas formas de censura.
Tal situación mudó de nuevo en 1820, con el levantamiento
del general Riego. El pronunciamiento permitió restablecer la
Constitución de 1812. Pero con los episodios revolucionarios del
subsiguiente trienio liberal (1820-1823), esta vez operó la rea-
cción externa; que halló su fórmula de contención en el Congreso
de Verona de la Santa Alianza, que promovió el primer cuerpo
expedicionario del Imperialismo: el ejército invasor de los Cien
mil hijos de San Luis del duque de Angulema.
La nueva invasión francesa (1823-1824) acabó con la posi-
bilidad de que un país al sur de Europa pudiera conseguir, por
primera vez en la historia, un régimen político de libertades (la
palabra liberal, como es sabido, tuvo su origen en España), minu-
ciosamente basado en el cauce de sufragio universal, desde los
concejos municipales y las provincias hasta las Cortes.
La intromisión del Congreso de Verona significó, pues, la
reinstauración del absolutismo en España por otros diez años
(1823-1833). A lo largo de ellos, se patentizó el atraso de España,
su conversión en un país subdesarrollado, en un escenario de
explotación política y económica para las naciones más avan-
zadas de la Europa occidental transpirenaica.

10. Burguesía revolucionaria y conservadora

Es cierto que después de esos episodios, y ya muerto


Fernando VII en 1833, vendría la burguesía revolucionaria, que
entre 1834 y 1843 —la década progresista— llevó a la Gaceta
50

de Madrid toda una serie de reformas básicas: la libertad de con-


tratación, la abolición de los privilegios de los señoríos juris-
diccionales, de la Mesta y de los gremios, y la desamortización.
Pero los esfuerzos revolucionarios que para muchos encarnó
el general Espartero, luego príncipe de Vergara, gran protagonista
de la mayor parte de la década progresista, no se consolidaron.
En la década ulterior de 1844 a 1854 —la moderada—, las muta-
ciones anteriores se metabolizaron, por la brutalidad del gene-
ral Narváez y por el espíritu componedor de la oligarquía de
la Unión Liberal que encabezó O'Donnell, en una España
mediocremente conservadora y reaccionaria. Y tras la expe-
riencia frustrada de la Revolución de Vicálvaro (la Vicalvarada,
1854), desde 1856 la conjunción de ambos militares aún agra-
vó los males del régimen, sobre todo en los últimos años del
reinado de Isabel II (1856-1868). Al fin y al cabo, O'Donnell
no era sino la nueva oligarquía, que pretendía presentar un ros-
tro, diríamos hoy, más humano que el de la ruda dictadura del
general Narváez.
En el fondo, los mismos militares que entre 1834 y 1839
lucharon contra el carlismo como movimiento foralista y esta-
mental, practicaron una política conservadora y oscurantista; con
las continuas interferencias de una monarquía clerical y patri-
monialista en casi todas las manifestaciones de la vida política.
El reinado de Isabel II (1834-1868) fue deteriorándose más
y más por sus propias miserias, por la incapacidad de asumir los
cambios sociales, por no subir al país al carro del avance indus-
trial y de una cierta integración social.
Lógicamente, la réplica no podía por menos de producirse,
y se tradujo en el progresismo de los Prim, de los republicanos
iniciales, de los primeros federalistas de Pi y Margall. Junto a
ellos, aparecieron los movimientos proletarios, a raíz de la crea-
ción de la I Internacional Obrera (1864). El conjunto desorde-
nado de esas fuerzas desembocó en una época históricamente
LA SENDA HISTÓRICA 51

confusa, pero también la más rica en ideas, en búsqueda de pro-


yectos, especialmente desde 1868.
La gloriosa, como se llamó al episodio revolucionario de sep-
tiembre del 68, llevó al derrocamiento de Isabel II, a la restau-
ración de las libertades públicas y del sufragio universal, y alen-
tó las promesas de autonomía para Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Se abrió así el período que hoy se conoce, generalmente, como
el sexenio democrático (1868-1874), en el que todo habría sido
posible, pero que acabó en la triste primera Restauración bor-
bónica.
Las intenciones progresistas de Prim fueron deslucidas por
los republicanos, a quienes luego se imputó su mismo asesina-
to. El reinado de Amadeo de Saboya (1871-1873) se perdió en
el laberinto de los problemas coloniales, la última guerra carlista,
los levantamientos anarquistas y la eclosión del cantonalismo.
Y tras la abdicación de Amadeo (1873), la República fue una
confusión de confusiones, que se agotó en sí misma, con el gol-
pe militar del general Pavía (enero de 1875), seguido del año de
la República autoritaria del general Serrano (1875).
El general Martínez Campos, a fines de 1875, con el golpe
militar de Sagunto, puso fin a la experiencia. Allí proclamó rey
a Alfonso XII. Los Borbones, derrocados por Prim, volvían a
España de la mano de otro general.
A partir de ese 1875 comenzó otra historia: la Restauración,
que iría seguida de la atormentada secuencia de la Dictadura
de Primo de Rivera, la II República, la guerra civil 1936-1939,
la Dictadura de Franco, y la transición a la democracia. Ése es
el contenido del siguiente capítulo, como «crónica reciente de
un viejo país».
2. Crónica reciente de un viejo país

SUMARIO: 1. Introducción.—2. La Restauración: oligarquía y caciquismo.—


3. Un siglo de proteccionismo.— 4. El regeneracionismo y la generación
del 98.—5. El final de la Restauración.—6. Esperanza y frustración de
la II República.—7. El funcionamiento del franquismo.—8. Franco en
la historia.—9. La oposición democrática en 1974 y 1975.—10. El pri-
mer Gobierno de la monarquía.—11. La reforma política y las primeras
elecciones generales (julio 1976-junio 1977).—12. Los Pactos de la
Moncloa.

1. Introducción

La difícil constitucionalización de España, según vimos en


el capítulo anterior, no se resolvió, al contrario de lo sucedido
en otros países —como el Reino Unido (desde 1688), Alemania
(desde 1870) y Francia (desde 1871 con la III República)—, hasta
mucho después de finalizado el siglo xix, la centuria más com-
pleja y hoy menos conocida de nuestra historia, según ya hemos
subrayado antes.
Es cierto que con la Restauración de 1875, y la Constitución
de 1876, llegó a crearse una sensación de cierta estabilidad. Pero
como se dice coloquialmente, la procesión vapor dentro. Lejos
de equilibrarse, el país se mantenía en una crispación social
nica, con un dualismo cada vez más evidente.
54

En ese contexto, la agonía de la Restauración desde 1898, el


año del desastre, se agravó con la intervención en Marruecos des-
de 1907, y se intensificó durante los años de la Gran Guerra
(1914-1918). Y tras esa secuencia, toda la tensión política, obre-
ra y nacionalista, se intentó soterrarla con la Dictadura de Primo
de Rivera entre 1923 y 1930.
La Dictadura tampoco resolvió los problemas políticos de fon-
do. Y sin una salida racional, la monarquía dio paso, en 1931, a
la // República. Pero el nuevo régimen, a pesar de las esperanzas
que suscitó, se tradujo en nuevas fustraciones. Así las cosas, las
luchas de clases y los demás antagonismos llevaron a la guerra
civil 1936-1939, con todas sus miserias. La principal de ellas, la
secuela de otra Dictadura, más larga y más dura, de casi cuaren-
ta años. Sólo en 1977 conseguiría España la democracia.
Ésa es la síntesis del relato, que con su interpretación histó-
rica se comprime en este capítulo 2.

2. La Restauración: oligarquía y caciquismo

La Restauración marcó el cierre de un ciclo, con la expecta-


tiva de la construcción de un Estado que aparentemente iba a ser
de Derecho y libertades. Pero que, en el diagnóstico de Joaquín
Costa, no sería otra cosa que pura oligarquía y caciquismo.
La Constitución de 1876 se convirtió en papel mojado, sien-
do los caciques, los gobernadores civiles y la Guardia Civil,
quienes realmente constituían la verdadera ley. El encasillado
electoral —el acuerdo entre los dos mayores partidos para
repartirse mediante preacuerdos, «pucherazos» y otras mañas,
los diputados a elegir— fue lo habitual en todas las convoca-
torias de elecciones. Y desde 1885, tras la muerte de Alfonso
XII, Cánovas y Sagasta montaron, con el Pacto de El Pardo, el
llamado turno de partidos.
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS ¿5

Lo que desde posiciones conservadoras, hoy se nos preten-


de presentar como nacimiento de una España constitucional y
prometedora, era en realidad una tupida malla de intereses medio-
cres, que ahogaban la voz de la libertad y la fuerza de la creati-
vidad. Y al propio tiempo, al tratarse de consolidar el Estado uni-
tario y centralista, se generaron las condiciones propicias para
el nacionalismo, que derivó luego a posturas separatistas.
Por otra parte, las corruptelas, el reparto de prebendas, y la
explotación autoritaria de las últimas posesiones ultramarinas de
Cuba, Puerto Rico y Filipinas, conducirían a su definitiva pérdi-
da. En definitiva, la Restauración fue el caldo de cultivo del desas-
tre de 1898 al rechazarse neciamente la autonomía para Ultramar.
Y después de esa fecha patética del 98 —un evento cuyo cen-
tenario en 1998 será objeto de ambigua conmemoración—, lejos
de resolverse, se acentuó el problema fundamental de nuestro
siglo: el de los militares ocupando su propio territorio tras la
derrota. Desde 1905, con la Conferencia de Algeciras y los demás
encuentros internacionales, se buscó un nuevo cometido para un
Ejército que era macrocefálico, obsoleto y de corte autoritario.
Se originó así la aventura colonial de la guerra del Rif.
Fue allí, el norte de África, donde se fraguó la verdadera rebe-
lión contra los proyectos democratizadores que llegarían con la
República de 1931. En 1936, con el desembarco en la Península
del Ejército de África, esa espada de Damocles frustraría de nue-
vo un gran proyecto de modernización. Pero antes de llegar a ese
momento hemos de pasar por otras problemáticas y mutaciones.

3. Un siglo de proteccionismo

La Restauración se asocia generalmente al primer impul-


so importante de industrialización de España. El cual, a su vez,
se relaciona con la larga polémica libre cambiolproteccionis-
mo, un tema que se debatió en toda Europa, y lógicamente en
España.
Empecemos por señalar que en la política aduanera española,
pasado el primer tercio del siglo xix, se marcó el tránsito desde
el mercantilismo de la anterior centuria al librecambismo/pro-
teccionismo. Para pendularmente, hasta 1892, manifestarse las
tendencias librecambistas o proteccionistas según estuvieran en
el poder progresistas y liberales, o moderados y conservadores,
respectivamente.
El arancel de 1841 estableció la unión arancelaria, acaban-
do con las últimas aduanas interiores, y fijando gravámenes con
una escala que iba desde el 15 al 50 por 100 ad valórem. Al tiem-
po, se redujo el número de géneros prohibidos de la importación.
Se inició así una tendencia librecambista —la política de impor-
taciones libres y pan barato—, que por entonces empezaba a
triunfar en la Europa más avanzada.
La polémica arreció al llegarse al ecuador del siglo, y con la
Revolución de septiembre de 1868, se tradujo en el triunfo casi
pleno de los librecambistas, representados en el Gobierno pro-
visional por el ministro de Hacienda Laureano Figuerola. El
denominado Arancel Figuerola, de 1869, significó el cénit de los
propósitos de apertura de la economía española hacia el exterior,
al suprimirse todas las prohibiciones a la importación y a la expor-
tación, y reducirse drásticamente los derechos aduaneros pree-
xistentes.
Se introdujo la por entonces célebre Base 5.a, por la que se
previo una disminución gradual de los derechos extraordinarios
(fijados entre el 15 y el 35 por 100 ad valórem), a partir del sexto
año de entrada en vigor del arancel (1875), hasta su equiparación
en el duodécimo (1881) a un tipo máximo del 15 por 100.
Pero la Base 5.a no llegó a aplicarse. Según los proteccio-
nistas, de haberse puesto en vigor, los efectos sobre la incipien-
te industria nacional habrían sido dramáticos. Esa no aplicación,
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 57

especialmente desde 1875, se debió a la Restauración borbóni-


ca, claramente orientada en favor de la protección del sistema
productivo nacional frente a la competencia extranjera. Hasta el
punto de que el máximo protagonista de los restauradores,
Cánovas del Castillo, consagró el pacto definitivo entre todos los
sectores partidarios de la protección —textil catalán, siderúrgi-
cos vascos, carboneros asturianos, harineros de Castilla, etc.—
con el llamado Arancel Cánovas, que entró en vigor en 1892.
El triunfo del proteccionismo se justificó con base en la pre-
visión de toda una serie de posibilidades de explotación de los
recursos naturales del país, y por la esperada capacidad de con-
sumo que tendría un mercado interior ya unificado por el ferro-
carril.
Pero frente a tales argumentos, también ha de destacarse el
hecho de que los altos niveles de protección aduanera aminora-
ron los efectos estimulantes de la competencia exterior, hacién-
dose frecuentes las situaciones monopolísticas. En vez de mejo-
rarse la competitividad del sistema, e impulsarlo a su interna-
cionalización, se incrementó el grado de autarquía, de aislamiento
del sistema productivo español.
La inercia proteccionista, se acentuaría después, con la ley
arancelaria de 1906; y sobre todo, con el llamado Arancel Cambó
de 1922, promulgado para defender las industrias sustitutivas de
importaciones creadas durante la Gran Guerra 1914-1918.
Más adelante, con la Gran Depresión (1929-1936 a efectos
hispanos), aún se reforzarían los resortes del proteccionismo, con
los contingentes, clearings y controles de cambios, que con suce-
sivas transformaciones estuvieron vigentes desde casi el comien-
zo de los años treinta hasta el Plan de Estabilización de 1959.
En suma, lo que con este apartado hemos querido introducir
en el hilo conductor de nuestra historia reciente es la circunstan-
cia de que la industrialización fue tardía, de tono mediocre, y con
no pocas adherencias de corte monopolistico. Lo cual explica que
no obstante el proceso industrializador —al que contribuyeron las
inversiones extranjeras en minería y ferrocarriles, primero, y en
industria y servicios, después—, España continuó siendo, como
oportunamente puso de relieve Nicolás Sánchez-Albornoz, un país
subdesarrollado, dependiente, tecnológicamente atrasado; con un
campo aún sembrado de reliquias semifeudales, y con un diálogo
social interclasista reprimido por la oligarquía y el caciquismo.

4. El regeneracionismo y la generación del 98

Con todo, acabamos de verlo, la industrialización avanzó.


Pero no supuso la panacea para los muchos problemas del país,
que no fue un sistema incontrovertido, y que siguió el curso de
las oscilaciones cíclicas de la historia de España. Al igual que
hubo una Ilustración frente al absolutismo, también se produjo,
en la Restauración, una respuesta de los liberales de Sagasta y
Silvela, que contestaron (levemente) a los planteamientos oli-
gárquicos de Cánovas y sus seguidores; de los federalistas (más
radicales) contrarios a la eliminación del recuerdo del ibérico sus-
trato federal a que reiteradamente nos hemos referido; y de los
socialistas y anarquistas.
Pero sin duda, lo más original y condundente de la crítica al
sistema establecido dentro del período de la Restauración, fue
el movimiento regeneracionista: desde Joaquín Costa a Julio
Senador, en paralelo a la propuesta de renovación de la cultura,
que alcanzó su máxima expresión en Francisco Giner y en la
Institución Libre de Enseñanza.
El regeneracionismo constituyó el intento de reconducir la
suerte de la nación, para desde la decadencia y la oligarquía y
el caciquismo remontar a una situación de nuevos horizontes,
buscando la elevación del nivel cultural del pueblo, un mayor bie-
nestar y el disfrute efectivo de la libertad.
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS b9

Algunos han visto en el regeneracionismo la base teórica del


fascismo. E incluso llegó a decirse que el dictador Miguel Primo
de Rivera se autoconsideró cirujano de hierro, al que se refirió
Costa para simbolizar la fuerza impulsora que había de trans-
formar a la sociedad española.
Pero sin entrar en el fondo de la polémica, imputaciones como
la mencionada no pueden, en ningún caso, soslayar el significa-
do profundo de las aportaciones regeneracionistas, y sus no
pocos influjos en la política real; lamentablemente, menores de
lo que habría sido deseable.
El apóstol del regeneracionismo, todo el mundo lo sabe, fue
Joaquín Costa (1846-1911), que supo sintetizar sus ideas en fórmu-
las muy pragmáticas: «doble llave al sepulcro del Cid»; o las toda-
vía más concisas recomendaciones de escuela y despensa, polí-
tica hidráulica, etc.
Todos los miembros de esta corriente de pensamiento fue-
ron más o menos discípulos de Costa: Lucas Mallada, con su
obra Los males de la patria y la futura revolución española
(1890), en la que se refirió a la miseria ubicua del país y a las
posibilidades de restaurar su riqueza resolviendo los problemas
que él mismo inventarió detalladamente; Ricardo Macías
Picavea, autor de El problema nacional (1899), que defendió
la tesis optimista de que las aciagas circunstancias tenían arre-
glo, al no haber nada intrínseco que lo impidiera; y Luis Moróte,
quien en La moral de la derrota (1900) sostuvo una tesis aún
más alentadora. Ulteriormente, Julio Senador (Castilla en
escombros, La canción del Duero y otras obras) pondría el dedo
en la llaga con el lúgubre diagnóstico de que «nuestras revolu-
ciones no han sido más que farsas; trataban de justificarse invo-
cando el nombre del pueblo».
El regeneracionismo caló en el pensamiento político español
subsiguiente, con afloraciones muy diversas. Entre ellas, recor-
daremos entre 1900 y 1910 el buen gobierno de Raimundo
Fernández Villaverde y los buenos intentos de Santiago Alba.
Después, 1923-1930, no pocas actuaciones económicas del pro-
pio dictador Miguel Primo de Rivera. Como también hemos de
evocar el pensamiento de Ortega y Gasset, calificado de prefas-
cismo por algunos aberrantes puristas; las ideas iniciales de José
Antonio Primo de Rivera (entreveradas de fascismo); los plan-
teamientos hidráulicos de Manuel Lorenzo Pardo, y la política
de obras públicas de Indalecio Prieto. Sin olvidar algunos pasa-
jes literarios y de acción del propio Manuel Azaña.
En análoga línea a la del regeneracionismo, la generación
del 98 supo denunciar, a lo largo de la vasta obra de sus autores,
la postración de la España de la Restauración. Y la amargura por
una situación que llevaría al desastre del 98, que definitivamente
dio su nombre a los jóvenes e iconoclastas literatos.
En todos los integrantes de la generación incidía la sensación
de que España había caído en la sima de la decadencia, preci-
pitándose sobre el país todas las desgracias inimaginables.
Dentro de esa tónica, la significación concreta de los auto-
res de la generación del 98 resultó muy diversa. Unamuno enla-
zó con las corrientes filosóficas de su tiempo, particularizándolas
a lo español con un alto contenido ético. Azorín dio la batalla
contra la ampulosidad y los oropeles del lenguaje; y en sus cró-
nicas parlamentarias ironizó sobre las miserias, sin fin, de los
políticos.
Machado, el gran poeta, en su Juan de Mairena aplicó el
método socrático más directo y sincero a muchos aspectos de la
vida española. Pérez de Ayala, por su parte, supo diseccionar con
su incisivo escalpelo la forma en que entonces se educaba
(AMDG). Y lo propio hizo Felipe Trigo —generalmente recor-
dado por el erotismo, y casi nunca considerado de la generación
del 98—, en su obra inolvidable En la carrera.
La vida cotidiana, la cultura, e incluso la ciencia, fueron tam-
bién objeto de preocupación de los otros dos grandes autores de
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 61

la generación del 98: Valle-Inclán, que supo elevar muchos de


tales aspectos a categorías universales en su obra dramática; y
Pío Baroja, quien en César o nada llevó al cénit la expresión
literaria de lo que era la lucha del regeneracionismo contra la oli-
garquía y el caciquismo.
Volver a pensar sobre todas estas cosas, no será inútil, de cara
a la conmemoración, en 1998, de la generación del mismo año del
anterior siglo; y del regeneracionismo todo. Y no serán precisos,
es de esperar, los astronómicos derroches de los fastos del 92.

5. El final de la Restauración

Naturalmente, un régimen mediocre y corrupto como el de


la Restauración —que existía básicamente para que vivieran bien
unas decenas de miles de caciques y oligarcas, y para tener some-
tido al resto de la sociedad— no podía subsistir indefinidamen-
te en una España que iba industrializándose, aunque fuera en las
precarias condiciones ya examinadas. Y en la que iba tomando
cuerpo una conciencia de clase en el asociacionismo sindical y
en los nacientes partidos obreros.
La Semana Trágica, Barcelona 1909, fue el grito subversivo
ante la inutilidad y crueldad de la guerra de Marruecos. Y la cri-
sis general de 1917 constituyó la respuesta obrera a la burguesía
voraz de la primera guerra mundial (1914-1918), que lo expor-
taba todo a precios desorbitados y dejaba desabastecido el país.
Esos dos episodios resultaron ser las primeras alertas serias con-
tra el sistema de la Restauración, que no había vacilado en llevar
al pueblo a una miserable guerra colonial en el Rif, y que con-
sentía el hambre de la gente por los efectos de una neutralidad
que permitía venderlo todo a los dos bandos en contienda.
Después de la primera guerra mundial, la misma burguesía que
había hecho los negocios con Marruecos y con la neutralidad,
62

contempló impávida el desfondamiento del turno de partidos,


aceptó el borboneo de Alfonso XIII, la remilitarización de la vida
española y los nuevos desastres en África. Y a la postre, ensal-
zó la Dictadura del general Primo de Rivera (1923-1930) como
primera experiencia prefascista de nuestra historia.
El sexenio autoritario de Primo de Rivera se vio favorecido
por la rama ascendente del ciclo económico, por la prosperidad
de los años 1923 al 29. Pero al final, también, se vio golpeado por
la crisis económica que desembocó en la Gran Depresión desde
octubre del 29, que contribuyó a una quiebra definitiva de la monar-
quía, en cuya consecución participarían toda clase de movimien-
tos, políticos, culturales, artísticos, y de tipo republicano nacio-
nalista y regionalista. Esas fueron fuerzas que plantearon y con-
siguieron, en 1931, que la República se convirtiera en realidad.

6. Esperanza y frustración de la II República

Haremos ahora una especie de nuevo remanso en el itinera-


rio histórico, en la senda que estamos recorriendo. Para subra-
yar cómo el 14 de abril de 1931 fue, seguramente, uno de esos
momentos estelares que se dan pocas veces en la vida de un pue-
blo. Muchos pensaron que sería hacedero todo un vasto reper-
torio de soluciones.
Algunos dicen que desde los tiempos de los Reyes Católicos,
otros que desde Carlos III (otros podrían decir que ni en tiem-
pos de los RRCC ni de Carlos III), no se habían preconizado
desde un Gobierno las soluciones verdaderas a los viejos pro-
blemas de un viejo país. Como sí se hizo en el primer bienio
republicano:
— separación Iglesia-Estado, para construir una socie-
dad definitivamente libre de interferencias dogmati-
zantes;
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 63

— autonomía de las regiones, dándose respuesta al fede


ralismo subyacente, y una salida inmediata a las rei
vindicaciones de Cataluña, País Vasco, Galicia, y las
demás regiones, por la vía de los estatutos;
— reforma agraria, destinada a acabar con una situación
social insostenible en las zonas de latifundio, y para rea
lizar la devolución histórica de la expoliación en favor
del proletariado agrícola;
— contribución sobre la renta, como primer sistema pro
gresivo en nuestro viejo sistema tributario;
— plan de obras públicas, para combatir el paro y hacer
posible el sueño regeneracionista de Costa.
— generalización de la instrucción pública, con nuevos
programas escolares y de enseñanza media y superior;
— difusión de la cultura con las misiones pedagógicas y
la mayor preocupación por el patrimonio histórico
monumental;
— entrada de España en el mundo de la investigación con
una universidad renovada;

Las reformas eran un abanico de posibilidades, de buenas


intenciones. Y por ello mismo tendríamos que preguntarnos ¿por
qué se perdió la gran ocasión de la República? ¿Se debió al buro-
cratismo, o a la debilidad derivada de un respeto excesivo al prin-
cipio del Estado de Derecho?
¿Se trató de la generosidad de quienes permitieron la utili-
zación de los métodos democráticos a sus mismos adversarios
que durante tanto tiempo los habían soterrado?
¿Fue el candor, o la ingenuidad, como tantas veces se ha
dicho, de políticos que no sabían que estaba preparándose la cons-
piración contra la República; primero desde el 14 de abril de
1931, y luego, ya con toda resolución, desde el 16 de febrero de
1936, tras el triunfo del Frente Popular?
S4

Las respuestas podrían ser muchas. Pero tal vez fue Ilya
Ehrenburg, en su pequeño y sustancioso libro España, repúbli-
ca de trabajadores, quien mejor lo sintetizó: la República no supo
apreciar lo acuciante de las reformas, y la demora en su reali-
zación marcaría el origen de su fracaso.
De un fracaso al que, ciertamente, contribuyeron las fuerzas
antagonistas. Como también es verdad que hubo errores tácticos
en los proceres republicanos y en los partidos de izquierda y los
sindicatos. Efectivamente, desde los propósitos más progresistas
de la República, se incurrió en importantes aberraciones, que per-
mitieron la reconstrucción del poder de la derecha vía refortale-
cimiento del militarismo, reorganización política del conserva-
durismo confesional, y surgimiento de toda una vanguardia fas-
cista. La agonía de Casas Viejas —en 1933, el símbolo, por los
campesinos muertos por la fuerza pública, del fracaso de la
Reforma Agraria— fue el despertar del sueño. La velada de
Benicarló, de Azaña, escrita ya en 1939 al final de la guerra civil,
reflejaría después muchas de esas circunstancias.
El experimento social-azañista resultó liquidado con la pri-
mera alternancia política española tras las elecciones de noviem-
bre de 1933. La alianza que había gobernado desde 1931 y que
se vio disuelta en 1933 perdió el poder tras apenas dos años de
ejercerlo.
Ulteriormente, los sucesivos gabinetes, de centro y centro-
derecha, plantearon una política bien distinta, más autoritaria,
para frenar unas reformas y cancelar otras. De ese modo, se die-
ron las condiciones deseadas por algunos, para desde posturas
altamente criticables de la izquierda intentar el asalto al poder.
Así se produjo la terrible equivocación histórica de la
izquierda, de promover la que luego se llamó la Revolución de
Octubre de 1934. La República, amenazada por el militarismo
convencional en agosto del 32 —la «Sanjurjada»—, también se
vio acosada desde las izquierdas del obrerismo y del naciona-
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 65

lismo. Con ese intento de violentar al gobierno constitucional-


mente formado, por muy de derechas que fuera, la izquierda per-
dió la razón de la democracia en el 34. Como en el 32 la habían
perdido ya las derechas. Inútil preguntar «¿quién empezó pri-
mero?».
El fallido golpe revolucionario de octubre del 34 comportó
la más terrible represión por parte del centro-derecha, que fue
sumiéndose en el declive de sus míseras corrupciones y cegue-
ras. Y si la falta de proyectos comunes que en 1933 impidió unir-
se a las izquierdas, esa situación cedió en el otoño del 35, para
hacer viable el proyecto del Frente Popular.
La bipolarización de las fuerzas políticas y sociales se fra-
guó con rapidez. La ingobernabilidad del país por el fracaso del
maridaje político de un Lerroux envejecido y trasnochado y de
un Gil Robles autoritario y amenazador, se hizo patente. Todo
ello, con el trasfondo de una Europa crispada por la depresión
económica y el fascismo en Italia y en Portugal, la llegada al po-
der de los nazis en Alemania, y con fuerzas reaccionarias más o
menos dispuestas a recurrir a la violencia en otros países europeos.
El telón de fondo exterior estaba, pues, diseñado. Una intento-
na militar podría conseguir ayudas considerables del exterior.
A veces, una situación difícil puede solventarse con el genio
de una inteligencia individual, o un grupo esforzado y corajudo
capaz de armonizar las posiciones encontradas. En la España del
final de 1935 y principios de 1936 había inteligencias políticas
en la izquierda y en la derecha. Pero, en cambio, brillaba por su
ausencia el propósito de encontrar un cauce de soluciones a fin
de evitar el enfrentamiento final. La guerra civil se contempla-
ba como una hipótesis terrible e inevitable.
Los proyectos centristas para evitar la bipolarización que-
daron destruidos por la incompetencia de sus protagonistas. Por
tejemanejes como los del propio presidente de la República,
Alcalá Zamora. Y a la postre, sonaron los primeros compases
de la obertura del drama: en forma de convocatoria a las elec-
ciones generales para el 16 de febrero de 1936.
La bipolarización cristalizó finalmente al configurarse, por
un lado, el Frente Popular; y de la CEDA y del Bloque Nacional
por el otro. En ese ambiente acalorado —a pesar de lo frío de la
estación—, las elecciones de febrero del 36 fueron, sin embar-
go, un ejemplo de limpieza democrática; con resultados amplia-
mente discutidos por toda clase de exegetas, pero que llevaron
el triunfo al Frente Popular, por su programa de reformas para
poner fin a los privilegios y a los reductos de poder antidemo-
cráticos.
No es extraño, pues, que el mismo 16 de febrero de 1936 se
encendiera la mecha de la conjura militar contra la República.
Y a partir de ese momento, la conspiración fue in crescendo con-
tra un Frente Popular a todas luces mal gestionado por los repu-
blicanos, y del cual Azaña perdió el control. Sin duda, por la falta
de un asociado político de alto nivel, como podría haberlo sido
Indalecio Prieto si hubiera recibido el apoyo de su propio parti-
do, que se lo negó. El PSOE pensaba dirimir sus conflictos inter-
nos en el Congreso a celebrar... en septiembre de 1936.
La tragedia se mascaba en el aire. Desde la derecha, todo
derivaba al alzamiento militar, que a su vez conduciría a una gue-
rra civil (18 de julio de 1936-1 de abril de 1939), en cuyo desa-
rrollo y primeras consecuencias no vamos a entrar. Pero que,
como veremos, política y económicamente lastró a España por
décadas.

7. El funcionamiento del franquismo

El triunfo de Franco en la guerra civil cambió el curso de la


historia de España. Durante largo tiempo (1939-1975, los céle-
bres cuarenta años) prevaleció un modelo de sociedad con sus
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 67

particularidades en lo político y en lo económico, que históricamente


cabe categorizar como el modelo autoritario de I franquismo.
Para mayor claridad, cabe analizar ese modelo diferencian-
do sus dos submodelos —político y económico—, a fin de com-
probar cómo en un momento dado entraron en contradicción;
para finalmente generar la crisis definitiva del sistema político
de Franco.

a) El submodelo político
El submodelo político autoritario se perfiló a lo largo de tres
etapas fácilmente diferenciables. La primera, que podemos lla-
mar de disposiciones funcionales, se inició con el decreto del 29
de septiembre de 1936, de designación de Franco como jefe del
Estado, con todos los poderes de un dictador, que prefirió lla-
marse caudillo.
En 1942, ese submodelo político autocrático entró en su
segunda fase, durante la cual se produjeron algunas transfor-
maciones secundarias. Cuando la tendencia de la guerra mun-
dial se hizo menos favorable a las potencias del Eje, que ha-
bían ayudado a la instauración de la dictadura en España,
Franco decidió revestir su poder autocrático y personal con la
apariencia de una pretendida democracia orgánica. Surgie-
ron de este modo las Leyes de Cortes (1942), Fuero de los
Españoles, Referéndum (1945), y Sucesión (1947); y las demás
Leyes Fundamentales.
Más adelante, el submodelo político autocrático se maqui-
lló en la década de los sesenta con el llamado desarrollo polí-
tico, que venían prometiendo los tecnócratas del Régimen, para-
lelamente al crecimiento económico. Sin embargo, las apa-
riencias liberalizantes de las leyes de Libertad Religiosa y de
Prensa, de 1966, se agotaron con la Ley Orgánica del Estado
de 1967.
En suma, puede afirmarse que el 20 de noviembre de 1975,
a pesar de algunas diferencias secundarias, el modelo político
vigente era básicamente el mismo de 1939. Con rasgos bien cla-
ros de ser oligárquico desde el punto de vista de la concentra-
ción del poder en la clase política dirigente de origen franquis-
ta; históricamente anacrónico, al hallarse anclado en un ya leja-
no pasado, ampliamente superado por la inmensa mayoría de
la población; y técnicamente obsoleto, por resultar incapaz de
atender a las necesidades de una sociedad y una economía
mucho más complejas y diversificadas en 1975 que en los años
cuarenta o cincuenta.
Por el contrario, según pasamos a ver, el submodelo econó-
mico sí que experimentó cambios importantes durante el fran-
quismo, originándose de este modo serias contradicciones. Para
calibrarlas, habremos de referirnos a cómo surgió en 1939 el sub-
modelo económico autárquico, y a cómo en 1959 se produjo una
auténtica ruptura para cambiar a un sistema económico de signo
más europeo-occidental.

b) El submodelo económico autárquico: la


gran contradicción
El orden económico autárquico surgido de la guerra civil,
1936-1939, era plenamente coherente con la estructura político-
autocrática ya examinada. Sus rasgos básicos pueden agrupar-
se en cuatro categorías.

1. Propósito de autoabastecimiento, como respuesta al


colapso del comercio exterior que se originó no sólo por
el estallido de la segunda guerra mundial, sino también
a causa del propio franquismo, que marginó a España res-
pecto de la mayor parte de sus anteriores relaciones inter-
nacionales.
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 69

2. Supresión de numerosas libertades en el área de la eco


nomía, mediante toda clase de intervencionismos, como los
definidos en las leyes industriales de 1939 sobre protección
y ordenación de la industria nacional; y con el statu quo
bancario (no creación de nuevas entidades crediticias), que
permitió la expansión indefinida de los grandes bancos, que
fueron absorbiendo a los más pequeños.
3. Intervención directa del Estado en el sistema producti
vo, a través del Instituto Nacional de Industria. Creado
en 1941, el INI, como entidad subsidiaria de la iniciati
va privada, se convirtió en el instrumento del capitalis
mo de Estado.
4. Control y explotación de las clases trabajadoras. Al mar
gen de declaraciones programáticas claramente inspiradas
en el fascismo italiano (como el Fuero del Trabajo, basa
do en la mussoliniana Carta di Lavoro), pronto se vio cuál
sería el «nuevo orden laboral» máximamente represivo.

c) La ruptura del submodelo autárquico:


la gran contradicción

Pero, lógicamente, el modelo autárquico no podía mantenerse


a perpetuidad. Desde 1956, resultó notorio que las presiones polí-
ticas y sociales hacían imposible la persistencia de un orden ya
obsoleto, y que no bastaría con introducir simples retoques.
Así, desde febrero de 1957, se inició todo un proceso de rup-
tura, que culminó en el decreto-ley de Nueva Ordenación
Económica de julio de 1959, el Plan de Estabilización, que com-
portó cambios importantes:

— intensificación de las relaciones con el exterior, al libe-


ralizarse las importaciones, la inversión de capital
extranjero y otras transacciones;
— supresión del intervencionismo de la economía, merced
a una mayor libertad de precios, y a la disolución de una
larga serie de organismos reguladores;
— erradicación de una de las principales causas de la infla
ción del período autárquico, con la prohibición de emi
tir deuda pública pignorable.

Asimismo, la economía española experimentó lo que en la


terminología ulterior llamaríamos su homologación exterior. En
otras palabras, se aceptaron diversas disciplinas internacionales:
fijación de la paridad de la peseta en el Fondo Monetario
Internacional, consolidación parcial del Arancel de Aduanas en
el GATT, compromiso de liberalizar las transacciones y los pagos
exteriores conforme a los códigos de la OECE.
El submodelo económico liberalizado, si bien no llegó a iden-
tificarse totalmente con el de la OECE (siguió sin haber sindi-
calismo libre, derecho de huelga, etc.), sí que supuso un cambio
importante en la situación, al liberarse las fuerzas productivas
trabadas por rigideces e intervencionismos anteriores.
Las consecuencias de la nueva situación fueron importantes.
El crecimiento acelerado promovió la propia dinamización de la
sociedad española, con cambios en el comportamiento social y en
las actitudes políticas. En definitiva, el nuevo modelo económico
llevaba en su matriz la necesidad del profundo e inevitable cam-
bio político a largo plazo. Pero es evidente que el Plan de Esta-
bilización alargó la vida del franquismo hasta la propia muerte de
su protagonista, en 1975, según veremos en el apartado siguiente.

d) Represión y persistencia del franquismo

La persistencia del franquismo tras la guerra civil no se


debió sólo a la represión (fusilamientos, exilio, depuraciones,
cárceles, etc.). Hubo otros elementos que en una visión no
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 71

demagógica cabe recordar. Incidieron a favor de Franco diver-


sidad de temas: seguridad en el trabajo y la casi inexistencia
de paro; seguridad social, desde 1944; guerra fría y el dispo-
sitivo de las bases norteamericanas desde 1953; legitimación
vaticanista; el plan de estabilización de 1959-1961 con el sub-
siguiente crecimiento acelerado; y las brechas de libertad que
en su muro de contención fueron abriendo los movimientos
obreros, estudiantiles, culturales y las reivindicaciones nacio-
nalistas y regionalistas.
Y si políticamente tanto había de cambiarse tras el franquis-
mo, su fase final económica tampoco fue precisamente brillan-
te: la crisis iniciada en 1973 con el primer choque petrolero dejó
atrás los años del crecimiento acelerado (1961-1972). Y el
desempleo se hizo un fenómeno ostensible.
En 1975 se llegó a la estremecedora cifra de quinientos mil
parados, comenzando así lo que es, todavía hoy, uno de los
principales problemas de España (3,3 millones en paro en abril
de 1993).

8. Franco en la historia

Está claro que el período franquista pasó por etapas bien dife-
renciadas. La primera, entre 1939 y 1951, fue de hambre y de
miseria para las masas, y de estancamiento económico en gene-
ral. Baste recordar, con estimaciones del Consejo de Economía
Nacional —una institución nada sospechosa de antifranquis-
mo—, que hasta 1954 no se alcanzó la renta por individuo acti-
vo que teníamos en 1935.
Transcurrieron, pues, nada menos que dieciocho años
(1936-1954) de auténtica regresión económica, a causa de la
guerra y de la política de autarquía. Esos más de tres lustros, de
toda clase de miserias, fueron los que ciertos políticos, como
72

don Laureano López Rodó, con los planes de desarrollo, o don


Gonzalo Fernández de la Mora, con su célebre «Estado de
obras», quisieron que se nos borraran del recuerdo tras los feli-
ces sesenta.
Después, los años 1951-1956 —los de Arburúa, Cavestany
y Suanzes, inscritos en la fase final y suavizada de la política
autárquica— marcaron el arranque de una cierta recuperación
económica. Que, sin embargo, no tardó en verse bloqueada por
los impulsos inflacionistas generados por una expansión que care-
cía de base, para llegar a ser verdaderamente autosostenida.
Y justamente, las deficiencias de la recuperación con toda
clase de desequilibrios —y sobre todo la insuficiencia fiscal y
el déficit exterior crónico— obligaron al Plan de Estabilización
de 1959-1961. Se sentaron así las bases del crecimiento acele-
rado de los años sesenta, impulsado desde la cúpula de la
Administración por los equipos del Opus Dei, que fueron sus-
tituyendo a la obsoleta burocracia más o menos falangista de la
etapa anterior.
Ese crecimiento acelerado —del que los planes de desarro-
llo (1964-1973) fueron simplemente una especie de megafonía
publicitaria— permitió, a su vez, la elevación de los niveles de
consumo, y contribuyó a activar la sociedad española por el tri-
ple impulso interrelacionado de la industrialización, del éxodo
rural y de la brutal urbanización con la larga fase, visible aún,
del chabolismo.
El crecimiento acelerado tuvo costes sociales muy altos, que
la propaganda desarrollista siempre trató de ocultar: desequili-
brios sociales e interregionales aún más acentuados, que se hicie-
ron patentes en ricos más ricos, hacimiento de los inmigrantes
en las zonas suburbiales de las grandes ciudades, éxodo masivo
a la Europa comunitaria, y despoblamiento de comarcas ente-
ras. La sociedad tradicional saltó hecha trizas, sin que se entra-
ra en una modernización profunda.
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 73

Pero lo más importante en el devenir histórico —y lo que


Franco a veces apreció no sin amargura— es que el
crecimiento acelerado empezó a cambiar la sociedad española,
aumentando las muestras de rechazo contra el régimen político,
que cada vez resultaba técnicamente más anacrónico.
El código genético del franquismo impediría, sin embargo,
que no obstante el crecimiento acelerado, se pusieran en mar-
cha verdaderas reformas políticas. El desarrollo político de
don Laureano se lo llevó por delante el escándalo de Matesa
(1969). Y el seudoaperturismo preconizado por Arias Navarro
se consumió en sí mismo, por las divisiones internas del bloque
del régimen y por el inevitable ascenso de la ya oposición
democrática a partir de 1973.
Y muerto en 1975 el solitario de El Pardo —ya antes de
exhalar su último vagido— había un clamor general sobre el
inevitable final del régimen. Tras el cual, en el curso de la tran-
sición, empezaron a plantearse todas las cuestiones derivadas
del secuestro franquista de la Constitución de 1931: los dere-
chos humanos abolidos, las autonomías suprimidas, el sindi-
calismo, el derecho de sufragio; en suma: una constitución
democrática.
Se demostraba así que el régimen de Franco en la historia
política de España no iba a ser otra cosa que un largo parénte-
sis, con todos los aditamentos que se quieran. Y una vez
cerrado el paréntesis, volvieron a ponerse sobre el tapete los
viejos problemas no resueltos. De modo que a lo largo de la
transición, las instituciones del franquismo fueron pasando al
cuarto de los trastos de la historia.
Realmente, Franco quiso cambiar el alma de España, deján-
dola bien atada. «El Movimiento sucederá al Movimiento. Las
Leyes Fundamentales serán perdurables», dijo. Pero sus partida-
rios no lo consiguieron. Por eso mismo, políticamente el franquismo
fue un fracaso histórico, como en Europa occidental acabaron sién-

Í2O.13
74

dolo todas las demás dictaduras del siglo xx. En las profundida-
des del exilio, en 1942, León Felipe ya supo preverlo:
Franco, tuya es la hacienda,
la casa,
el caballo,
y la pistola.
Mía es la voz antigua de la tierra.

Y la tierra recuperó finalmente su voz. Todo lo cual no sig-


nifica, por supuesto, que Franco no tuviera suficiente inteligen-
cia como para percatarse de que no era el ombligo del mundo.
Conocía —en una percepción a ras de tierra y minorizante— «el
paño nacional», y se daba cuenta de la escasa incidencia en los
asuntos internacionales de un país como España, que bajo su féru-
la se había convertido —internacionalmente hablando, y no por
las vivencias de su gente— en un verdadero fósil histórico.
Franco salió cinco o seis veces —el español que más— en
las portadas del semanario norteamericano Time, todo un indi-
cador internacional. Pero ello fue, primero, por el interés que des-
pertó el drama de nuestra guerra civil; y segundo, por la longe-
vidad política del personaje.
De hecho, Franco, desde el comienzo de la década de 1950,
se sometió, sin más, a la dinámica internacional que marcó
Washington, D.C. No tuvo ninguna incidencia especial en la esfe-
ra mundial, donde coetáneos suyos, jefes de Estado de países
menores que España, como Tito en Yugoslavia o Nasser en
Egipto, sí mantuvieron actitudes internacionales de cierta rele-
vancia. La verdad es que a Franco, del exterior, lo único que ver-
daderamente le interesaba era que no amenazaran su propia posi-
ción dentro de España, una circunstancia que elevó a principio
rector de su política exterior.
¿Inteligente? ¿Listo? ¿Astuto? Yo pienso que discutir cosas
así, y en esos términos, no tiene mucho sentido. La verdad es
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 75

que Franco dispuso de la suficiente inteligencia, listura o astu-


cia, para cumplir su específico propósito personal de «salvar a
España para sí mismo», y de mantenerse en el poder totalitario
hasta su misma muerte. Cumplió aquella promesa, tantas veces
reiterada, de que su magistratura sería vitalicia.
En cualquier caso, Franco no será recordado como una per-
sonalidad del tipo de Cavour en Italia, o de Bismarck en
Alemania. Y mucho menos como un De Gaulle en Francia, que
en 1958 reconstruyó la República después de haberla salvado de
la vergüenza en 1940.
Franco será siempre un personaje controvertido, que llegó al
poder por medio de la más cruenta guerra civil, creando las con-
diciones de la división de todo un pueblo durante mucho tiempo,
y multitud de problemas que tardaron decenios en resolverse.

9. La oposición democrática en 1974 y 1975

El comportamiento del régimen de Franco a lo largo de 1975,


último año de la vida del dictador, fue de claro endurecimiento
de su línea política. ¿Por la violencia, por el terrorismo? En rea-
lidad, el peligro para el régimen venía de otro lado; básicamen-
te, de la mayor actividad de la oposición democrática y pacífica.
Desde el verano de 1974, la oposición había comenzado a
coordinarse y desplegar una mayor actividad. El 29 de julio de
ese año se creó formalmente la Junta Democrática de España
(JDE), que desde el verano de 1974 promovió la formación de
juntas por todo el territorio nacional.
La JDE estaba integrada por el Partido Comunista de España,
Partido del Trabajo, Partido Socialista Popular (de Enrique Tierno
y Raúl Morodo), Federación de Independientes Demócratas,
Alianza Socialista de Andalucía (luego Partido Andalucista, de
Alejandro Rojas Marcos), Comisiones Obreras (con Marcelino
76

Camacho a la cabeza) y numerosas organizaciones de base. Así


como por personas políticas independientes a nivel nacional
(como Antonio García Trevijano, Rafael Calvo Serer, José
Vidal Beneyto, etc.), y por una gran proporción de gentes de todas
las clases sociales: agrupadas o no en asociaciones de vecinos,
movimientos femeninos, culturales, etc.
La característica del movimiento de las juntas era su auto-
nomía. Las había a nivel local, de carácter sectorial (profesio-
nales, arte y cultura, empresarios, funcionarios, etc.) y territo-
rial (de barrios, pueblos y provinciales). El escalón intermedio
lo cubrían las juntas regionales.

Los fundamentos de la JDE se expusieron en los doce puntos


de su declaración constitutiva, donde se propugnaba:
1. La formación de un gobierno provisional para devolver
a todos los españoles su plena ciudadanía mediante el
reconocimiento de las libertades y de los derechos y
deberes democráticos.
2. La amnistía absoluta de todas las responsabilidades por
hechos de naturaleza política o sindical.
3. La legalización de los partidos políticos sin exclusiones.
4. La libertad sindical, y la restitución al movimiento obre
ro del patrimonio del sindicato vertical.
5. Los derechos de huelga, de reunión y de manifestación
pacífica.
6. La libertad de prensa, de radio, de opinión y de infor
mación objetiva en los medios estatales de comunicación
social, especialmente en la televisión.
7. La independencia y la unidad jurisdiccional de la fun
ción judicial.
8. La neutralidad política y la profesionalidad, exclusiva
mente militar para la defensa exterior, de las fuerzas
armadas.
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 11

9. El reconocimiento, bajo la unidad del Estado español,


de la personalidad política de los pueblos catalán, vas-
co, gallego y de las comunidades regionales que lo deci-
dieran democráticamente.
10. La celebración de una consulta popular para decidir la
forma definitiva del Estado.
11. La separación de la Iglesia y el Estado.
12. La integración de España en las Comunidades Europeas.

La gran virtualidad de la JDE es que permitió a muchos,


en toda España (excepto en Cataluña y el País Vasco, donde
hubo configuraciones propias), incorporarse a la lucha polí-
tica, sin necesidad de adherirse previamente a ningún partido
político. Así, las juntas fueron para muchos una primera escuela
de aprendizaje, al llevar a amplios sectores de población la
conciencia de que sin una alternativa política democrática, la
mayoría de los problemas laborales, sociales, etc., no tenían
solución.
En el proceso de integración de las distintas tendencias polí-
ticas democráticas, también la JDE tuvo un papel decisivo. Desde
antes de su formación, sus promotores invitaron a que ingresa-
ran en ella todas las fuerzas políticas democráticas. Por una serie
de razones, algunas de las que quedaron fuera, crearon, en junio
de 1975, la Plataforma de Convergencia Democrática (PCD),
que estuvo integrada inicialmente por el Partido Socialista
Obrero Español (PSOE), Izquierda Democrática (democri:-tia-
nos de Ruiz Giménez), Unión Socialdemócrata Española
(USDE), Organización Revolucionaria del Trabajo (ORT),
Movimiento Comunista (MC) y Partido Carlista.
A poco de constituirse la PCD, se abrieron conversaciones
entre ella y la JDE, con el propósito de examinar las posibilida-
des de conexión con vistas a reforzar la lucha por la democra-
cia. Esas conversaciones fueron largas, llenas de reticencias, pero
lo cierto es que el 30 de octubre de 1975 —cuando Franco se
encontraba ya en estado de suma gravedad tras su hospitaliza-
ción a mediados de ese mes— se llegó a un primer acuerdo, en
el que se puso de relieve la voluntad de emprender conjunta-
mente, sin dilación alguna, las acciones políticas adecuadas para
la consecución de los objetivos democráticos.
Finalmente, el 26 de marzo de 1976 se acordó la disolución
de la Junta Democrática de España y de la Plataforma de
Convergencia Democrática, y la simultánea constitución de un
solo órgano de la oposición, denominado Coordinación
Democrática —más conocido como «Platajunta»—, como
medio indispensable de ofrecer a la sociedad española una alter-
nativa de poder, capaz de transformar, por vía pacífica, el régi-
men de Franco en un Estado democrático.
Al panorama de partidos y grupos de la oposición que hemos
examinado hay que agregar los planteamientos de las fuerzas
políticas en Cataluña y País Vasco.
Entre las organizaciones políticas de Cataluña estaban el
Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), de tendencia
comunista; Convergencia Socialista de Catalunya (CSC), y la
Unió Democrática de Catalunya (UCD). Estos tres partidos y
cuatro más (Esquerra, Front Nacional de Catalunya, Carlistas
y Partit Popular) constituyeron, desde diciembre de 1969, la
Coordinadora de Fuerzas Políticas de Catalunya (CFPC). Por
otra parte, desde el 7 de noviembre de 1971, y promovida por
la CFPC, funcionó la Assemblea de Catalunya, en la que se inte-
graron partidos políticos, organizaciones obreras, de profesio-
nales y estudiantes, movimientos ciudadanos, etc. Después, a
finales de 1975, nació en Barcelona el Consell de Catalunya,
en el que además de todas las fuerzas que estaban en la CFPC
figuraban partidos de nueva creación, como los promovidos por
Jordi Pujol y Ramón Trías Fargas, etc., luego coaligados en
Convergencia i Unió.
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 79

En el País Vasco, la principal fuerza política por el número


de sus afiliados y simpatizantes siguió siendo —como antes de
la guerra civil según hemos visto— el Partido Nacionalista Vasco
(PNV). Tras una larga decadencia, el PNV comenzó a revitali-
zarse en 1964, año a partir del cual volvió a celebrarse el Aberri
Eguna (fiesta nacional vasca) convocada por este partido.
No obstante, desde años atrás, el PNV no ofrecía grandes
perspectivas para los nacionalistas más encendidos. Por ello, un
31 de julio de 1959, se desgajaron un conjunto de antiguos afi-
liados que decidieron organizarse en Euzkadi ta Azkatasuna
(Euzkadi y Libertad = ETA). Desde noviembre de 1966, en que
celebró su V Asamblea, ETA se autodefinió como «movimien-
to socialista vasco de liberación nacional», y desde entonces des-
plegó una actividad política y armada y terrorista considerable,
con no pocas disidencias dentro de ella, hasta nuestros días.
Señalemos también como una de las máximas novedades
políticas de 1975 la expansión de la Unión de Militares
Demócratas (UMD), organizadora desde las fuerzas armadas de
una posición democratizante frente al futuro de España. En julio
de 1975 fueron procesados diez oficiales (Luis Otero, Fernando
Reinlein, etc.), juzgados y condenados en marzo de 1976.
Para finalizar, también pondremos de relieve la actitud de
los funcionarios públicos, con su Unión de Funcionarios
Demócratas (UFD); y más específicamente, los funcionarios de
justicia —magistrados, jueces, fiscales, etc.—, que formaron
desde 1974 el movimiento Justicia Democrática.

10. El primer Gobierno de la monarquía

Con la muerte del general Franco (20 de noviembre de 1975),


Juan Carlos de Borbón se convirtió automáticamente en Rey de
España, conforme a las previsiones sucesorias. Y acto seguido
80

confirmó a Arias Navarro como presidente del Gobierno, quien


remodeló su gabinete el 12 de diciembre de 1975, dando entra-
da a ministros «reformistas», como Fraga, Areilza, Garrigues
Díaz-Cañabate, Osorio, y Martín Villa. Oficialmente, la posición
adoptada por el nuevo Gobierno fue la reforma, con un cambio
limitado del modelo político.
En un principio, muchos pensaron que la reforma podría rea-
lizarse rápidamente. Incluso llegó a imaginarse lo que podría ser
su secuencia: discurso de la Corona y disolución de las Cortes
orgánicas al cumplirse el término de la primera prórroga de la
9.a legislatura en marzo de 1976; nueva ley electoral y prepara-
ción para esa misma fecha de un paquete de reformas condu-
centes a la revisión de las Leyes Fundamentales; referéndum;
puesta en funcionamiento de un sistema de partidos políticos;
elecciones municipales en noviembre de 1976; y, finalmente, ya
en 1977, elección de unas Cortes por sistema de sufragio uni-
versal con algunas restricciones.
Frente a la brecha de tolerancia del nuevo Gobierno en su
intento de «homologación» con Europa, los elementos más inte-
gristas comenzaron a dar señales de inquietud. Todo ello con-
dujo a una ralentización de la reforma en sus diversas manifes-
taciones: derechos de reunión y manifestación, nuevo estatuto
de asociaciones políticas, ley electoral y elecciones municipa-
les; además de otras medidas a estudiar ad calendas graecas por
una comisión mixta Gobierno/Consejo Nacional del Movimiento.
En definitiva, la reforma unilateral se configuró como secre-
ta, y de muy bajo techo, a fin de excluir del juego político a los
partidos y a las organizaciones menos afines al régimen. Así pues,
el punto de vista de la oposición sobre la reforma no pudo ser
otro que el de un rechazo total y absoluto, con la reiteración, al
mismo tiempo, de la necesidad de libertades inmediatas para abrir
un período constituyente. El ya mencionado acuerdo del 26 de
marzo de 1976, para la constitución de la Coordinación
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 81

Democrática, fue la expresión de ello. Sin posible evolución pro-


pia y sin posibilidades de pactar con la oposición, la reforma
Arias-Fraga iniciada en diciembre de 1975 quedó varada defi-
nitivamente en julio de 1976. Entre otras cosas, porque se plan-
teó como un proceso ordenancista, de leyes parciales, sucesivas,
con carácter otorgado, sin ningún contacto serio con la oposi-
ción. En las Cortes pudieron aprobarse los textos relativos a los
derechos de reunión y de asociación política, pero se mantuvo
toda clase de discrecionalidades en manos de los gobernadores
civiles, en el primer caso, y en el Ministerio de la Gobernación,
en el segundo, al tratar de imponer una célebre y estrecha «ven-
tanilla», por la que habían de pasar los partidos que quisieran
legalizarse.
El fracaso de este primer plan de reforma política fue
estrepitoso. El reformismo de Fraga se reveló corto y tardío,
al igual que había sucedido antes (en 1974) con el aperturis-
mo de Arias. La oposición democrática no aceptó la reforma
impuesta, y Fraga se crispó de tal forma que llegó a enviar a
la cárcel a buen número de miembros de la oposición. El resul-
tado de todo ello no se hizo esperar; el «Gobierno de la refor-
ma» perdió el rumbo incluso antes de haber llegado a presentar
su proyecto global. En estas condiciones, el rey Juan Carlos
cesó a Arias, reunió al Consejo del Reino, y de la terna que
éste le propuso eligió a Adolfo Suárez como presidente del
Gobierno.

11. La reforma política y las primeras elecciones


generales (julio 1976-junio 1977)

El nuevo Gobierno quedó formado en julio de 1976, presi-


dido por Adolfo Suárez, quien adoptó un ritmo más rápido de
actuación. En septiembre, vio la luz su proyecto de ley de refor-
82

ma política, en la que se anunció que el gobierno regularía: «... las


primeras elecciones a Cortes para constituir un Congreso de 350
diputados y elegir 207 senadores; a razón —estos últimos— de
cuatro por provincia».
En el proceso de legitimación democrática en que se entró
con el proyecto de ley de reforma política, se distinguían tres fa-
ses: aprobación del proyecto, referéndum y elecciones generales.-
La aprobación por las Cortes se consiguió el 18 de noviem-
bre de 1976, desbordándose ampliamente los dos tercios de votos
favorables que se necesitaban. Para ello, según parece, incluso
se recordó a algunos procuradores la posibilidad de que deter-
minados «asuntos» poco convenientes salieran a la luz. A otros
se les persuadió ofreciéndoles cargos, o promesas de puestos en
el futuro.
Pero el paso fundamental para conseguir los dos tercios nece-
sarios de la Cámara fue el acuerdo concluido entre el gobierno
y el grupo formado por Fraga, López Rodó, Fernández de la
Mora, Martínez Esteruelas, Licinio de la Fuente, Thomas de
Carranza y Silva Muñoz («los siete magníficos»), quienes exi-
gieron, y lograron, que Suárez cambiase su proyecto de sistema
proporcional para pasar a un sistema híbrido con mínimos pro-
vinciales y porcentajes correctores.
El referéndum se celebró finalmente el 15 de diciembre de
1976, y sus resultados oficiales fueron los siguientes:

Censo electoral total................... 22.664.290


Votantes...................................... 17.599.562
Porcentajes:
Abstenciones ...................,,......... 22,27
Votó sí........................................ 94,16
Votó no....................................... 2,56
En blanco ................................... 2,98
Nulos.......................................... 0,30
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 83

La ley para la reforma política atribuyó al Gobierno la potes-


tad de regular las primeras elecciones generales. En su virtud,
por decreto-ley 20/1977, de 18 de marzo, se establecieron las
normas para regir el proceso electoral. Esta disposición, así
como otras cuestiones, fueron objeto de una negociación sui
generis entre el gobierno Suárez y la llamada «Comisión de los
Nueve» que designaron los partidos y grupos de la oposición,
y que estuvo formada por Joaquín Ruiz Giménez (Izquierda
Democrática), Joaquín Satrústegui (monárquico), Enrique
Tierno Galván (PSP), José María de Areilza (monárquico), Josep
Andreu (catalanista), Francisco Fernández Ordóñez (grupo
FEDISA), Santiago Carrillo (PCE), Felipe González (PSOE) y
Julio Jáuregui (PNV).
La elección para el Congreso se inspiró en el sistema de
candidaturas completas, bloqueadas y cerradas. La distribu-
ción de escaños se realizaría de acuerdo con la regla d'Hont,
que para las numerosas provincias de menos de diez diputa-
dos significó la polarización en favor de los grandes partidos
como poderoso correctivo del sistema proporcional. La mis-
ma finalidad se persiguió con la exclusión —a efectos del
reparto de escaños— de las listas que no hubieran obtenido al
menos el 3 por 100 de los votos emitidos en cada circuns-
cripción provincial.
En cuanto al Senado, se optó por que cada elector pudiese
votar hasta tres candidatos (siendo cuatro los puestos reserva-
dos a cada provincia), de forma que así no quedaran represen-
tadas sino las dos formaciones mayores, con nula presencia de
las minorías.
En el fondo, la distribución de escaños para las cincuenta
circunscripciones provinciales, tanto para el Senado como para
el Congreso, se planteó de tal forma que hubiese sobrerrepre-
sentación de las provincias rurales, e infrarrepresentación de
las industriales. No insistiremos aquí en esta cuestión, que tra-
84

taremos in extenso en el capítulo 3, al ocuparnos de la persis-


tencia de tales problemas, todavía, en las leyes electorales
vigentes.
Con la ley de reforma política de 4 de enero de 1977 y con
sus normas electorales del 18 de marzo, se dispuso en definiti-
va de una importante ventaja en favor de la coalición formada
en torno a Adolfo Suárez, Unión de Centro Democrático (UCD),
que además siguió utilizando los poderes del Estado todavía inal-
terados. En cualquier caso, la transición estaba en marcha.
La transición fue también el resultado de la lucha de los obre-
ros, de los estudiantes, de una Iglesia posconciliar simbolizada
por personas como el padre Llanos o monseñor Escarré, o el car-
denal Tarancón. De la gente de la cultura, desde la poesía de
Espriú a la de un Alberti. Del cine de un Bardem y un Buñuel.
O la narrativa de Fernández Santos y Goytisolo. O del teatro de
Buero Vallejo y Sastre. O de revistas como Triunfo y Cuadernos
para el Diálogo. Esos son los que en realidad iban dando la espe-
ranza al pueblo de que había una posibilidad de algún día recu-
perar la democracia.
Tengo en la memoria una frase que se decía: «El Partido
Comunista no será reconocido nunca.» Y me acuerdo muy bien
de un día que en Barajas me encontré con un director general de
la Administración, que me preguntó: «¿Tú, qué crees?» Dije:
«Es ineluctable. Si no se reconoce, no habrá democracia. Y
la democracia no puede pararse, porque pararla sería crear las
condiciones de una guerra civil. Algo impensable, porque casi
nadie la quiere. Es imposible seguir sin democracia en un país
industrialmente diversificado, sociológicamente mucho más
avanzado, situado intemacionalmente en un contexto en el que ya
no están Salazar al Oeste, Mussolini al Este, ni Hitler al Norte.»
Llegaron las elecciones del 15-J, el 15 de junio de 1977. Y
virtualmente ganó UCD. A los resultados contribuyó la persis-
tencia del miedo en una cierta parte de la población, así como
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 85

la tardía legalización de los partidos de izquierda, especialmen-


te del PCE, que se pospuso hasta el 9 de abril, apenas seis se-
manas antes de la apertura de la campaña electoral (el 24 de
mayo).
A pesar de todo, puede decirse que los resultados de las
elecciones del 15 de junio para los viejos partidos de la opo-
sición democrática en general, y para la izquierda en particu-
lar, fueron mucho más favorables de lo que poco tiempo antes
se pensaba.
La izquierda que logró llegar al Parlamento tuvo una vota-
ción popular importante. Así se comprueba, si se suman los sufra-
gios del PSOE, PSP, PCE-PSUC, y el resto de la izquierda. Estas
agrupaciones consiguieron un total del 43,78 por 100 de los votos
válidos, un resultado superior a la suma del centro y la derecha
(UCD + AP), del 42,02 por 100. En definitiva, la no unión en
las elecciones de las fuerzas que se comportaron como fuerzas
democráticas bajo el franquismo hizo posible que, con sólo un
33,86 por 100 del voto popular, la UCD lograra el 47,11 por 100
de los escaños.
Con todo, en la perspectiva histórica, lo esencial de las elec-
ciones de junio de 1977 fue que permitió terminar la reforma
política, abrir definitivamente el proceso constituyente, y empe-
zar a plantearse (Pactos de la Moncloa) una serie de medidas eco-
nómicas y sociales. A la Constitución nos referiremos en el
siguiente capítulo, y las cuestiones económicas y sociales pasa-
mos a estudiarlas seguidamente.

12. Los Pactos de la Moncloa

El Gobierno que salió de las elecciones generales del 15


de junio de 1977 publicó su «declaración programática» poco
menos de un mes después, el 11 de julio. En ella se plan-
86

teaba la puesta en marcha de un plan de urgencia económi-


ca, del cual la manifestación inmediata y más importante
fue la devaluación de la peseta y el anuncio de la reforma
fiscal.

a) El primer planteamiento

Tras la referida declaración gubernamental pasaron algunos


días de indudable incertidumbre por la falta de concreción; y sólo
el 24 de julio detalló el Gobierno su programa, que salvo en el
tema de la reforma fiscal seguía siendo de corto plazo, y con-
ducente, sobre todo, a situar a los salarios por detrás de los pre-
cios, a frenar la expansión de la masa monetaria y a corregir el
déficit del presupuesto.
En materia de salarios, el plan de urgencia suponía en la prác-
tica el intento de congelarlos durante 1978 al 17 por 100, cuan-
do se suponía que los precios subirían un 23 por 100.
A lo largo de los meses de agosto y septiembre, los proble-
mas económicos no dejaron de agudizarse: más paro, más infla-
ción, grandes sociedades anónimas —incluso el Estado— en
situación de no afrontar sus deudas a corto plazo, protestos ma-
sivos de letras, y miles y miles de pequeñas y medianas em-
presas en la incertidumbre de su supervivencia. La idea de
que era necesario hacer algo fue extendiéndose gradualmente.
Y unas primeras conversaciones gobierno-centrales sindica-
les destacaron las dificultades que presentaba cualquier propó-
sito de congelación de los salarios y de instauración del des-
pido libre.
Luego vinieron nuevos apoyos a las tesis de un Gobierno
de concentración o similar, y del lado del Gobierno, el minis-
tro de Hacienda (Francisco Fernández Ordóñez) se aproximó
a la idea de la política de concentración en las declaraciones
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 87

que el 23 de septiembre hizo al diario ABC: «Los problemas


económicos —dijo entonces— sólo son solubles dentro de un
cuadro político que permita hacer eficaces las respuestas téc-
nicas... Creo que la situación es suficientemente grave como
para que intentemos conseguir los principales efectos del
Gobierno de concentración sin asumir sus evidentes costes
políticos.»

b) La convocatoria
Así las cosas, a primeros de octubre de 1977, el presidente del
gobierno Adolfo Suárez convocó a representantes de todos los par-
tidos políticos del Parlamento para entablar un diálogo conjun-
to. Entre los participantes en la negociación que siguió estaba el
autor de este libro. La discusión giró inicialmente en torno al
informe de 101 folios preparado por el equipo dirigido por el
vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos, y que
por ello se conoció generalmente con el nombre de Documen-
to Fuentes.
El fin de semana del 8 y 9 de octubre, en la Moncloa, el infor-
me gubernamental fue ampliamente debatido, incorporándose a
su esquema una serie de cuestiones importantes. Y en la tarde
del domingo ya fue posible redactar las bases del futuro acuer-
do —-un texto inicialmente redactado por José Luis Leal y el
autor—, en un comunicado que se dio a la prensa con el modes-
to título de «resumen de trabajo».
Después prosiguieron las conversaciones entre los represen-
tantes del Gobierno y los diversos partidos políticos. A nivel de
comisiones especializadas fue desarrollándose el consenso
alcanzado el 9 de octubre. Y tras muchas horas de negociación,
los acuerdos se firmaron el 25 de octubre de 1977, para final-
mente someterlos a debate en el Congreso en forma de moción,
que fue aprobada el día 27.
Iniciadas las conversaciones en la Moncloa con los temas
económicos, se prosiguió con los aspectos políticos. El pacto
sobre las cuestiones jurídicas y políticas —derecho de reunión y
asociación, reforma del Código Penal, reorganización de las
fuerzas públicas, RTVE, etc.— se firmó en las Cortes el 27 de
octubre.

c) Los problemas en presencia


No vamos a describir aquí minuciosamente el extenso conteni-
do del compromiso. En realidad, lo que interesa es fijarse en
sus aspectos más importantes, y en ese sentido hay que destacar,
ante todo, que los acuerdos se configuraron en dos grandes par-
tes. La primera, política de saneamiento económico, con todas
aquellas medidas que habían de traducirse en actuaciones inmedia-
tas a corto plazo. La segunda, el detalle de las transformaciones
profundas a introducir en la economía española para que simultá-
neamente, con la superación de la crisis, se pusiera en marcha el
proceso de democratización de las instituciones económicas y
sociales.
La situación afectaba a todas las unidades de producción de
bienes y servicios: a las grandes, a las pequeñas y a las media-
nas empresas; y por igual al sector público, con los déficit pre-
supuestarios de la Hacienda, y al sector privado con las dificul-
tades de tesorería y pagos.
Se trataba, en fin de cuentas, de una crisis generalizada, que en
manera alguna se debía a los cuatro meses de democracia, sino que
era la pesada herencia de tantos años de dictadura, de una políti-
ca muchas veces escasamente racional; y a la falta de atención a
multitud de problemas desde que en 1973 la economía española
se vio afectada por las alzas de los precios del petróleo, en una
crisis que agravó de forma muy intensa la propia agonía del régi-
men de Franco.
CRÓNICA RECIENTE DE UN VIEJO PAÍS 89

d) Contenidos y propósito global del pacto

A corto plazo, el propósito de los Pactos de la Moncloa no


era otro que sanear el sistema económico, para lo cual el primer
objetivo era contener la inflación que tan duramente incidía sobre
la inversión y el empleo.
Con esas finalidades, en los acuerdos se previeron para
1978 determinadas cotas de expansión en las variables bási-
cas, todas ellas —excepto las pensiones y las inversiones públi-
cas— por debajo de las previstas para 1977. La intención de
desacelerar la inflación fue especialmente patente en el freno
a la masa monetaria mediante el control de las disponibili-
dades líquidas, en el crédito, y en los gastos del Estado y de
la Seguridad Social. En segundo término, se introdujo la mode-
ración salarial con el acompasamiento de los salarios respecto
de los precios.
Como he subrayado antes, la política a corto plazo de sa-
neamiento económico configurada en la Moncloa se dirigía a res-
tablecer los equilibrios básicos de la economía española. Pero
este saneamiento tenía muy poco sentido si al propio tiempo no
se planteaban las transformaciones profundas de que estaba nece-
sitada la estructura económica del país.
En este proceso de democratización, en los acuerdos de la
Moncloa, y en cierto modo como contrapartida a los sacrificios
que se pedían a la mayoría de los trabajadores, se inscribió todo
un conjunto de medidas de transformación que, dentro de la eco-
nomía de mercado, permitiesen una participación creciente de
la sociedad en las decisiones importantes. Tales medidas de cam-
bio profundo se refirieron a la reforma fiscal, perfeccionamien-
to del gasto público, política educativa, urbanismo y vivienda,
reforma de la Seguridad Social, y del sistema financiero, nuevas
políticas agraria y pesquera, planificación racional de la energía,
y democratización de la empresa pública.
Y si las fuerzas parlamentarias a pesar de su muy distinto sig-
no aceptaron firmar el pacto, no supuso —como a veces se dijo—
ni una desmesurada concesión a la izquierda, ni tampoco un ver-
gonzoso entreguismo a la derecha, sino que representó una
común perspectiva.
Sin embargo, de las fórmulas pactadas a la realidad hubo
muchas diferencias, así como demoras ostensibles. Y, sobre todo,
surgieron tratamientos diferentes para las diversas facetas de los
pactos. Se dio absoluta prioridad a la llamada política de sa-
neamiento (precios y salarios, medidas urgentes de carácter fis-
cal, presupuesto, medidas monetarias), en tanto que las reformas
fueron quedando para decisiones «a tomar en su día».
La explicación del desfase entre los pactos y su desarrollo
habría que buscarla en la correlación de las fuerzas políticas resul-
tante de las elecciones del 15 de junio: un Gobierno minoritario
por su voto popular, a pesar de lo cual pudo practicar tras los pac-
tos una política conservadora. Debido sobre todo a la falta de
acuerdo entre las restantes fuerzas, la mayor de las cuales, por
sus escaños en las Cortes (PSOE), no quiso presionar para lograr
la puesta en marcha de un órgano de seguimiento, de interpre-
tación conjunta y de aplicación sistemática de los acuerdos. De
tal forma que el Gobierno quedó enteramente libre para hacer
no pocas interpretaciones restrictivas en lo referente a las refor-
mas, y para demorar su aplicación so pretexto de dificultades téc-
nicas o de obstrucciones de cualquier clase.
De este modo, puede decirse que los Pactos de la Moncloa
fueron una operación que tuvo la virtualidad de evitar el colap-
so de la economía, sin que llegaran a aplicarse para transformar
en profundidad la estructura económica de España. En cualquier
caso, dieron el tiempo necesario de convivencia social como para
redactar la Constitución de 1978, que pasamos a analizar. Y en
este sentido, cabe conceptuarlos como un paso fundamental de
la transición a la democracia.
3. Una Constitución para todos

SUMARIO: 1. El proceso constituyente.—2. La ñesta de la Constitución.—3. La


belleza de la Constitución.—4. Un sistema de derechos y libertades.— 5. El
sistema electoral.—6. El Estado de las autonomías.—7. La integración en la
Comunidad Europea.

1. El proceso constituyente

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 3.° de la ley para


la reforma política, de 4 de enero de 1977, que hemos mencio-
nado en el capítulo anterior, el Congreso de los Diputados hizo
uso de su derecho de iniciativa constitucional, designando una
Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas
que nombró la ponencia redactora del Anteproyecto de Cons-
titución. Tras amplio debate parlamentario y el oportuno refe-
réndum, la Constitución quedó promulgada el 29 de diciembre
de 1978.
Indudablemente, la Constitución vigente permite interpreta-
ciones diversas en multitud de sus pasajes. Lo cual se debe, sobre
todo, a que se elaboró de modo distinto al de las experiencias del
siglo xix, que según hemos visto a lo largo de los dos primeros
capítulos de este libro, tuvieron un marcado carácter pendular;
ya liberal (1812, 1837, 1869), ya conservador (1834,1845,1876).
Otro tanto puede decirse que sucedió con la Constitución repu-
blicana de 1931, y con las Leyes Fundamentales de Franco.
En todos esos casos, siempre triunfó un bloque político sobre
el otro. Por el contrario, la Constitución de 1978 presenta la carac-
terística —única en nuestra historia— de ser el fruto de un pac-
to político, de un acuerdo entre los diversos grupos; por cuanto
se mostraron dispuestos a ceder en parte de sus aspiraciones, a
fin de alcanzar un texto constitucional que casi unánimemente
pudiera considerarse como propio.
La Constitución se concibió como un área de soluciones a
los distintos problemas de la organización del Estado y la con-
figuración de la sociedad. Dentro de ese sistema de coordena-
das, se definió todo un marco de referencia para el futuro.
La lectura y la meditación del texto constitucional puede
hacerse por un íter correlativo para adentrarnos en la diversidad
de sus facetas.
¿Y cuál es ese recorrido constitucional? ¿Por dónde nos lle-
va? La respuesta parece clara. En los once títulos de la Constitu-
ción se esbozan, sucesivamente, los tramos que partiendo del título
preliminar —relativo a los principios fundamentales de la Na-
ción— conducen hasta el título X, referente a la reforma cons-
titucional.
A lo largo de ese viaje, el lector puede ir contemplando un
cambiante paisaje: los derechos y deberes fundamentales (títu-
lo I) como margen de actuación de los ciudadanos en una socie-
dad libre; y la organización de la Corona como Jefatura de un
Estado que, configurándose como monarquía, tiene en el Par-
lamento —y en definitiva, en el pueblo— toda la fuente de po-
der (título II).
Se pasa después al funcionamiento de las Cortes Generales
como órgano supremo de la soberanía popular y manifestación
del legislativo (título III), para continuar examinando la confi-
guración del Gobierno y sus potestades administrativas como
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 93

expresión del poder ejecutivo (título IV). Y después contemplar


la interacción de esos dos poderes (título V).
A continuación viene la organización del poder judicial,
como guardián de las leyes y propulsor de la justicia (título VI);
en tanto que el título VII se ocupa del entramado específico y
fundamental de la economía y la hacienda, como soportes de la
actividad productiva y distributiva.
Más adelante, un aspecto fundamental y novedoso es la orga-
nización territorial del Estado (título VIII), con su pormenori-
zada delimitación de la Administración Local (diputaciones y
ayuntamientos) y de las comunidades autónomas, como transi-
ción del centralismo al Estado de las autonomías.
En el título IX se incluyen las líneas generales de la organi-
zación del Tribunal Constitucional, como garante y más alto
intérprete de la Constitución, llegando en el título X a las fórmu-
las que permiten la enmienda de la Constitución para adaptar-
la, pacíficamente, a las nuevas necesidades que en el cambio polí-
tico pudieran irse haciendo precisas.

2. La fiesta de la Constitución

Claro es que sobre la Constitución española de 1978 no todo


son fiestas, empezando por su propia y más bien deslucida fiesta,
y su pobre conocimiento por la ciudadanía. Efectivamente, a pesar
de la ley 19/1979, que preconizó el estudio de la Constitución en
el BUP y en la FP —¿y por qué no desde la EGB hasta la
Universidad?—, y a pesar también de que el RD 2964/1983 pro-
clamó el 6 de diciembre como Día de la Constitución, lo cierto
es que, hoy, nuestra ley de leyes no es materia de verdadera fiesta
nacional ni de conocimiento generalizado.
La ocasión de la gran fiesta se perdió, no creo que definiti-
vamente, cuando la ley 18/1987 proclamó el 12 de octubre é\
Día de la Raza del presidente argentino Irigoyen, y de la no
menos célebre Hispanidad de Maeztu, como Fiesta nacional de
España. Cuando la verdad es que esa efemérides del descubri-
miento del Nuevo Mundo, más bien debería haber pasado a con-
vertirse, o a confirmarse, como la fiesta supranacional de todos
los países hispanohablantes.
Pero el caso es que con la mencionada proclama, el Día de
la Constitución, 6 de diciembre, quedó relegado —y bien que
se advirtió por un servidor en el curso de un debate parlamen-
tario— a la categoría de una mera invitación a un vino español
en el Congreso de los Diputados, y a... la preparación y disfrute
del puente laboral popularmente ligado al «día de la Purísima».
Los esfuerzos y esperanzas que culminaron en el texto consti-
tucional en 1978, no merecían ese trato casi vejatorio.
Pero lo realmente grave surge cuando nos preguntamos si
los españoles conocen o no su Constitución. Desde los sucesi-
vos Gobiernos, no se ha impulsado una verdadera impregna-
ción constituyente de la ciudadanía. Incluso, algunos siguen
considerándose subditos. Y en cierto modo, la actitud de poco
fervor por la Carta Magna favorece a quienes la presentan como
una entelequia; o como un libro hermético, propio sólo de eru-
ditos. O como un texto más bien abstruso, en cuyos recovecos
sólo pueden adentrarse arteros abogados en ejercicio y merca-
deres del poder.
Ese tal vez calculado desdén contribuye también a la despo-
litización. Cuando precisamente, el mejor conocimiento de la
Constitución podría evitar la realidad, tan poco recomendable,
de que la política siga siendo más bien —y para mal— el mono-
polio de cenáculos, camarillas y de «incombustibles profesio-
nales» de las politiquerías.
Tenemos una sociedad bastante politiquera. Pero no una
sociedad politizada en el mejor sentido de la primera etimolo-
gía griega. Que precisamente supone el carácter más excelso de
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 95

la preocupación colectiva de los ciudadanos por su polis, impi-


diendo que los asuntos públicos queden a merced de unos pocos.
Un principio básico que sigue siendo el alma de la propia demo-
cracia que tanto brilla por su escasa presencia en estos pagos ibé-
ricos.

3. La belleza de la Constitución

En una empresa de cualquier tipo, la buena organización,


basada en aprendizaje y entrenamiento, duplican o triplican el
potencial de competitividad. Análogamente, de cara a la convi-
vencia política y al progreso social, la ciudadanía ha de tener su
aprendizaje y perfeccionamiento, para no quedar a merced de
vientos autoritarios, mesiánicos, o incluso carismáticos tan al uso.
En fin de cuentas, se trata de impedir que la Constitución
se transforme en un libro sagrado al hispánico modo, como
sucede con los Evangelios entre la mayoría de los católicos:
se ven tan sacros, que se acaba por no leerlos, reverenciándo-
los falsamente desde la ignorancia no siempre ni casual ni
desinteresada.
En línea con lo anterior, parecen poco serias algunas críticas
hechas a la Constitución española de 1978: es oscura, estilo poco
elegante, o tachada de carencia de la necesaria instrumentación.
Cuando la realidad es que la luminosidad de un texto legal, y a
la postre casi su propia elegancia, y su transparencia, dependen
del mayor o menor éxito de su desarrollo práctico; de que com-
porten o no consecuencias verdaderamente favorables en el pro-
ceso histórico del país.
Con ese contexto, hoy, casi todos opinan que la Cons-
titución de Estados Unidos (1787) está hecha en un estilo lite-
rario excelente, y que resulta al mismo tiempo de meridiana
claridad en su articulado. Pero ambas apreciaciones, más que
de una realidad objetiva incardinada en la naturaleza mis-
ma de las cosas —o resultado de los brillantes esfuerzos de
Madison y otros padres redactores—, provienen en su
mayor medida del propio éxito de los siete artículos de la
Constitución, y de sus sucesivas 37 enmiendas, al combinarse
además, con el espíritu expansivo que animó a los norte-
americanos desde 1787.
La Constitución española de 1978, acabamos de verlo,
supuso, al menos en apariencia, el cierre de la crisis política
española que se inició en 1808 y que se desarrolló con los ava-
tares que hemos ido examinando a lo largo los dos anteriores
capítulos.
Si de cara al futuro hubieran de destacarse algunos aspec-
tos del actual sistema constitucional vigente, podríamos sinteti-
zarlos en tres grandes apartados: derechos y libertades, Estado
de las autonomías, e inserción en la Comunidad Europea. Su-
cesivamente iremos viendo esas tres cuestiones.

4. Un sistema de derechos y libertades

La tabla de derechos está incluida a lo largo del título I, y


especialmente en las secciones 1.a y 2.a del capítulo 2.° y en el
capítulo 3.°
La diferencia entre estas distintas partes consiste en que los
derechos del artículo 14 y la sección 1 .a (arts. 15 a 29), o dere-
chos fundamentales y de las libertades públicas, son directamente
reivindicables ante los tribunales. En tanto que la sección 2.a del
capítulo 1.°, y todo el capítulo 2.°, contienen toda una serie de
especificaciones que remiten a diversidad de leyes.
Por su parte, los principios rectores de la política social y eco-
nómica del capítulo 3.° son de carácter más bien programático,
y no son reivindicables ante ningún tribunal.
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS

En cualquier caso, existe en España una sensación de que los


derechos y deberes de la Constitución no están cumpliéndose.
Veamos.

a) Unos más iguales que otros

Para empezar, el artículo 14, que inicia el capítulo 2.° antes


de las secciones 1 . a y 2." ya citadas, reza textualmente:

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevale-
cer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo,
religión, opinión, o cualquier otra condición o circunstancia
personal y social.

A este artículo se alude.con frecuencia de manera humorís-


tica diciendo que «los españoles son iguales ante la ley, pero unos
son más iguales que otros». Se subraya así la idea de que la igual-
dad está muy lejos de haberse conseguido.
No hay todavía una verdadera igualdad de oportunidades des-
de el nacimiento, existiendo discriminaciones de facto en contra
de la mujer. Es, más que nada, todo una la inercia sociológica,
que se entrevera en muchos casos con el machismo subyacente.
En términos de religión, no hay discriminaciones formales.
Pero son muchos los creyentes para quienes el Estado no facili-
ta la difusión de los principios religiosos. Que por lo demás no
son compensados por la defensa de una ética o de una moral
observables en la vida privada y pública.
En cuanto a la libre opinión, el acceso a la prensa y a los
medios audiovisuales, varía según las situaciones sociales y cul-
turales, y en función de los intereses económicos. Aún más, en
estos momentos está muy difundida en España la idea de que las
grandes concentraciones de poder en los medios conducen a la
polarización de la opinión pública en función de quienes con-
98

trolan los grupos multimedia. Precisamente en la campaña elec-


toral de 1993, para las Cortes Generales, se planteó el poder de
esas concentraciones.
En cuanto a los derechos fundamentales y libertades públi-
cas de la sección 2.a del capítulo 2 de la Constitución, ha habi-
do decisiones legislativas que, al sentir de muchos, dificultan el
ejercicio de ciertos derechos y libertades. Me refiero, funda-
mentalmente, a la denominada Ley Corcuera de protección de
la seguridad ciudadana (Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febre-
ro), que permite el ingreso en los domicilios privados sin nece-
sidad de una previa orden de registro del juez.
En términos de libertad de educación (art. 27), también hay
numerosas críticas relacionadas con las obstrucciones que el
Estado interpone para toda clase de iniciativas a efectos de par-
ticipar en la enseñanza. Con esa práctica, se limita la competencia
entre los centros públicos y los privados; desmereciendo el sec-
tor público, todavía altamente masificado, con medios precarios
y calidad muy criticable.
Por otro lado, pongamos de relieve respecto del artículo 28
sobre libertad de sindicación y derecho de huelga, que regulado
este último de facto exclusivamente por los sindicatos, puede
conducir a ahuyentar las inversiones extranjeras y a dificultar,
todavía más, las inversiones propias, que podrían irse fuera. Por
lo demás, en el sindicalismo español hay vicios muy serios, entre
ellos la baja afiliación, y la todavía más baja cotización de los
efectivamente afiliados. Lo cual ha conducido a la financia-
ción de los sindicatos por los Presupuestos Generales del Es-
tado, lo que representa, cuando menos, una cierta anomalía.
Sin olvidar otro doble problema sindical: la polarización en los
temas de los ocupados, con grave olvido de toda la subcultura
del paro; y la tendencia a que todo se resuelva en las cúpulas con
el Estado y la patronal, sin entrar en las consecuencias profun-
das del escenario global al que me referiré en el capítulo 4.
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 9lJ

b) El trabajo, deber y derecho

Entre los derechos que no son reivindicables ante los tribu-


nales, que no son objeto de recurso de amparo ante el Tribunal
Constitucional, figura el derecho al trabajo (art. 35):

I. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el dere


cho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la
promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente
para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en
ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo,
II. La ley regulará un Estatuto de los Trabajadores.

Todos los españoles tienen, pues, el deber de trabajar y el


derecho al trabajo. Pero ambas situaciones no se corresponden
muchas veces con la realidad. Por un lado está el paro, en cifras
impresionantes; y de la otra parte, la clara decisión de muchos
de no trabajar de manera normal. Dedicaremos algún espacio a
ambas cuestiones.
El problema del desempleo, que después trataremos más
extensamente en el capítulo 9, es y va a seguir siendo durante
mucho tiempo la principal cuestión de la economía española.
Lo más grave no es que en abril de 1993 se alcanzara de nue-
vo la cifra máxima de paro con 3,3 millones según las estima-
ciones oficiales de la EPA, sino la circunstancia de que la tasa
natural de desempleo se sitúa en el 12 por 100 de la población
activa. Ello significa que en España se ha renunciado al pleno
empleo, el principio keynesiano que durante mucho tiempo se
tuvo como una de las principales metas de la política económi-
ca, recogida, sin más consistencia, en el artículo 40.1 de la
Constitución.
Del otro lado, hay muchos españoles con muy pocos deseos
de trabajar. Sobre todo cuando instituciones como el Inem (Ins-
tituto Nacional de Empleo) y el Programa de Empleo Rural (PER)
100

consienten el fraude generalizado de la normativa de presta-


ciones al desempleo. E incluso, en el segundo de los sistemas
citados, se desincentiva claramente cualquier búsqueda de tra-
bajo al percibirse un subsidio simplemente por no trabajar y no
salir del medio rural; así de claro.

c) Una vivienda digna


Este compromiso constitucional se regula en el artículo 47.
También con carácter eminentemente programático, al procla-
marse que «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada». Como también se afirma que «la
comunidad participará en las plusvalías que genere la acción
urbanística de los entes públicos».
Ambos preceptos han sido invocados con frecuencia, al
ponerse de relieve la situación de muchos ciudadanos, que aún
no disfrutan de una vivienda digna.
Las deficiencias de la situación radican, sobre todo, en que
los ayuntamientos, usualmente no tienen interés en disminuir
el precio del suelo. Porque sus presupuestos se alimentan en gran
parte con la venta de terrenos de propiedad municipal; o que han
sido adquiridos vía expropiación con tal finalidad. Con esas ven-
tas, tantas veces en forma de subasta, se consiguen recursos
absolutamente indispensables para los presupuestos de los
ayuntamientos. Pero al mismo tiempo se encarece el suelo al
reducirse la oferta. Después vienen otras prácticas de especu-
lación. Pero los primeros especuladores están en el sector públi-
co. En ese sentido, la ley 8/90 de reforma de la previa ley del
suelo no ha resuelto nada, sino que aún lo ha complicado más
con una hiperburocracia de todo punto insoportable.
Por otro lado, cabe afirmar que los métodos industriales para
economizar fuerza de trabajo y otros costes no han avanzado lo
necesario en España. La industria de la construcción está insu-
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 101

ficientemente desarrollada, la preferencia por el empleo de mate-


riales cerámicos (del tipo del ladrillo y la teja) absorbe una par-
te muy importante de los presupuestos de mano de obra.
En definitiva, como ni el suelo es barato, ni la construcción
económica, los objetivos proclamados en la Constitución son difí-
ciles de lograr mientras no haya cambios sustanciales en ambas
direcciones.

d) ¿Los más débiles?


Debemos hacer una referencia también a los artículos 48
a 51, que se refieren al tratamiento de los sectores de población
aparentemente más débiles de la sociedad, como son la juven-
tud (art. 48), disminuidos físicos (art. 49), tercera edad (art. 50)
y consumidores (art. 51). En todos esos casos, las declaraciones
son asimismo programáticas. Sin embargo, los tres sectores están
desigualmente tratados según veremos.
En el caso de la juventud, se insiste en su posible desinterés
por muchos aspectos de la vida pública, sus afanes de disponi-
bilidad de dinero, su renuencia a aceptar esfuerzos y trabajos que
no estén dentro de sus aspiraciones de autogratificación más pró-
ximas. Como también es evidente que la juventud se ve afecta-
da por la oleada del paro masivo, drogadicción y alcoholismo
de fin de semana, que en estos momentos se manifiesta tan viva-
mente en las ciudades españolas, y especialmente, insistimos,
entre viernes noche y domingo.
Todos estos temas son indebidamente tratados desde los pode-
res públicos. De los jóvenes se exige el servicio militar, anacró-
nico y obsoleto. Y se espera que se incorporen al mercado de
trabajo con toda paciencia, pasando por un tiempo de paro más
o menos considerable. Todas esas cuestiones deberían ser obje-
to de atención preferente si queremos tener ciudadanos prepa-
rados para el futuro.
102

En cuanto al tema de la droga, aún no es visible, ni por los


poderes públicos ni por la sociedad, el hecho de que la única
fórmula posible es una legalización a escala internacional contro-
lada. Lo demás son paliativos y farsas.
Respecto de los disminuidos físicos, se han hecho esfuerzos
verdaderamente importantes. Pero todavía el tratamiento fiscal
de la cuestión, respecto de quienes en sus casas cuidan de ciu-
dadanos minusválidos, es absolutamente insuficiente.
Por último, la tercera edad ha experimentado mejoras muy
importantes en el trato de jubilaciones y pensiones. Eso hay que
reconocerlo. Lo que en cambio no se ha hecho, es preparar a la
creciente población de la tercera edad para desarrollar algún tipo
de actividad que frene su declive psíquico.
Los denominados ancianos no tienen nada que ver con los
viejos de antes, que llegaban a las edades entonces más avanza-
das prácticamente inválidos, desdentados, con toda clase de de-
formaciones y con un perfil de salud insostenible. La situación
es hoy muy distinta. Y deberíamos plantear los mecanismos
mediante los cuales pudiera seguirse algún tipo de actividad,
incluso retribuida, para mantener a la gente en una sensación de
que siguen siendo útiles, y de que su función activa no tiene por
qué cesar el mismo día de la jubilación.

5. El sistema electoral

En numerosas ocasiones, los partidos de la oposición se han


referido a la necesidad de reformar nuestras leyes electorales. Y,
efectivamente, se trata de un problema bien serio de la realidad
constitucional española, cuyos antecedentes se remontan a la Ley
Suárez de Reforma, de 1976. En aquel texto se establecieron con-
diciones muy cautelares para las elecciones a las Cortes
Generales, a base de considerar la provincia como circunscrip-
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 103

ción única, con un mínimo de tres diputados, pudiendo llegar,


como en el caso de Madrid, a 35, en función de la población total.
Con la referida circunstancia, unida a la célebre ley de
d'Hont, se hizo posible que las provincias con menos pobla-
ción resultaran hiperrepresentadas; y las mayores, subrepre-
sentadas. Así por ejemplo, Soria, con sólo 94.280 habitantes
en 1991, tiene derecho a tres diputados. En tanto que Barcelona,
con 4.577.396 habitantes, dispone de 33. En consecuencia, se
elige un diputado por cada 33.573 sorianos, y uno por cada
140.097 barceloneses. O dicho de otra forma, en términos mera-
mente cuantitativos, un soriano en el Congreso tiene una repre-
sentación equivalente a más de cuatro barceloneses. Y siendo
la media para toda España de unos 108.000 habitantes por dipu-
tado, el poder de voto de un soriano equivale al de más de tres
españoles promedio. Así de claro.
En cuanto al Senado, lo mismo pesa Madrid (la provincia más
poblada, con 4.845.851 habitantes según el Censo de 1991) que
Soria. Lo cual significa que, en promedio, un senador de Madrid
(siempre nos referimos a habitantes) representaría a 1.211.463
madrileños; en tanto que para Soria, ese promedio sería de
23.570. O expresado de otro modo, y sólo a efectos meramente
de cuantificación, insisto, la representación senatorial de un soria-
no equivale a la de 51 madrileños.
Quienes defienden el actual sistema, lo justifican como la
mejor manera de hacer posible que los intereses de las provin-
cias menos pobladas no se vean por entero condicionados por
las grandes. Y de forma que el Senado se convierta en un poder
compensador respecto del Congreso, al predominar el territorio
sobre la población.
Por añadidura, está el factor transferencias-voto. El diario El
Mundo, en julio de 1993, realizó un importante análisis de cómo
influyen los subsidios del Inem y del PER en Andalucía y
Extremadura a efectos de voto. Llegándose a la conclusión de
104.

que en los municipios con mayor concentración asistencial a los


jornaleros agrícolas y a los parados, el voto para el PSOE resul-
ta enormemente «potenciado».
Esas y otras averiguaciones son las que explican las nume -
rosas diatribas actuales contra tales transferencias de renta, que
para mucha gente con preocupación por su futuro, sin otros
medios de vida, y con nula vocación de movilidad geográfica,
suponen un ingreso suficiente como para votar, casi sistemáti -
camente, al partido que aparentemente se lo da todo. Aunque sea-
mos los contribuyentes quienes financiamos ese voto, y por
mucho que la persistencia de tales mecanismos asistenciales sig -
nifique la perpetuación del atraso en amplias zonas rurales de
nuestras regiones del Sur.
La cuestión tiene, además, una importancia económica
extraordinaria, porque si el voto se encauza con estudios socio-
lógicos tipo CIS, para desde el poder subvencionar ciertas ten -
dencias políticas en las urnas en pro de determinados colectivos
muy amplios, teóricamente un partido instalado en el gobierno
por un cierto tiempo resultaría imposible de deshancar. Aunque
haya cometido toda clase de desatinos financieros, y se haya vis-
to mezclado en cualquier suerte de corrupciones. Lo cual es, cla -
ramente, el caso español.
Parece, pues, enteramente lógico, mirando al futuro, que los
diputados y los senadores sean elegidos de otro modo. Nuestros
profesores de Ciencia Política, de Derecho Constitucional,
demóscopos y electometras (sic), se pronuncian de tiempo en
tiempo sobre esta cuestión. Pero suelen hacerlo con grandes mati-
zaciones, de forma muy delicada, y a veces tan crípticamente que
no se les entiende casi nada. Por eso mismo, aunque no sea un
especialista en la materia, se me ocurren algunas anotaciones que
podrían contribuir a la necesaria polémica.
Una posibilidad para evitar la sobrerrepresentación de las pro-
vincias más despobladas consistiría en agruparlas en circuns -
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 105

cripciones que tuvieran derecho al menos a diez escaños, pues


a partir de ese número, la proporcionalidad ya sí sería bastante
correcta.
En cuanto al Senado, la representación podría ser por
CCAA, cada una de ellas con un número de senadores que ven-
drían dados por:

— Un mínimo fijo de cuatro hasta un millón de habitantes.


— Uno por cada tercio de millón más de población en el
territorio de la comunidad autónoma.

Con ese sistema, La Rioja tendría cuatro senadores;


Andalucía, 27; Cataluña, 23; Madrid, 18. Hoy, esas mismas regio-
nes tienen 4,39,20 y 9 senadores, respectivamente. Con el méto-
do que propongo, sin llegar a una representatividad plena, la cosa
estaría más ponderada que el esperpéntico panorama actual.
En conjunto, habría un número de 17 x 4 = 68 senadores por
el fijo, más 120 por la población, resultando un total de 188,
menos que los 210 actuales. Recordemos al respecto que EEUU
cuenta con un Senado de 100 miembros. En España, parece que
serían suficientes.
Por último, está el tema de las listas, que son bloqueadas y
cerradas para el Congreso, donde de hecho sólo puede elegirse
lo que proponen los partidos políticos. En este caso, la solución
es difícil, pero debería idearse un mecanismo para que cada
votante pudiera componer su propio «menú». Por ejemplo, escri-
biendo sus candidatos para el primer 50 por 100 de los escaños.
De ese modo, en las circunscripciones de sólo diez diputados
podría darse preferencia a cinco. Para el resto, cabría adoptar
la lista de una candidatura concreta, suprimiendo las posibles
repeticiones.
En cuanto al Senado, la elección podría hacerse permitien-
do a cada votante seleccionar la mitad de los escaños posibles
106

de entre los candidatos disponibles en la comunidad autónoma.


Así, la Cámara Alta sería menos bicolor, y las minorías queda-
rían representadas más correctamente.
Con los sistemas que se plantean, realmente estaríamos eli-
giendo personas y partidos. Y no partidos solamente, como aho-
ra sucede. Y podríamos tener unas Cortes Generales bastante más
interesantes, sin las rigideces actuales, que conducen al hastío
en tantas ocasiones, y a la falta de creatividad por las insufribles
disciplinas de la partitocracia.

6. El Estado de las autonomías

El título VIII de la Constitución se titula De la organiza-


ción territorial del Estado. Y a lo largo de tres capítulos se desa-
rrollan en él los principios generales de la organización terri-
torial, la administración local, y el sistema autonómico de las
comunidades.
En síntesis, podría decirse que España no es ni un Estado uni-
tario, ni tampoco un Estado de estructura federal. Un problema
análogo se presentó en el caso de la II República, cuando con la
Constitución de 1931 se establecieron las bases de la autonomía
de las regiones. Pero sin que por entonces llegara a hablarse de
nacionalidades. El problema semántico se resolvió con el con-
cepto del Estado integral, como situación a media distancia entre
lo unitario y lo federal.
En la España de hoy, el tema no provoca más dificultades eti-
mológicas o semánticas, salvo que las que surgen de tiempo en
tiempo, al calor de reivindicaciones de las comunidades autó-
nomas históricas, y especialmente de Cataluña y el País Vasco,
cuando suscitan la ampliación de sus competencias, vía revisión
de los estatutos. Es entonces cuando la palabra federalización sur-
ce como un auténtico talismán.
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 107

Yo no creo que la palabra federal ización sea ni un talismán


ni un comodín. Puede y debe utilizarse sin ninguna clase de dra-
matismo. Al fin y al cabo, el concepto de lo federal viene defoe-
dus, el pacto entre poderes. En ese sentido, la Constitución es
un pacto de distribución de poderes.
También es necesario constatar que las facultades de las
comunidades autónomas españolas se acercan mucho a las que
tienen los lánder, estados o cantones de los países de estructura
federal autodeclarada. E incluso, en el caso del País Vasco, existe
una auténtica relación confederal, que se manifiesta en el hecho
de que Euskadi dispone de competencias suficientes como para
ocuparse de la exacción de todos los tributos (excepto los de adua-
nas), y para realizar el gasto conforme a sus propias aspiracio-
nes; sin más obligación que la de pagar, a través de las tres pro-
vincias vascongadas, una cuota al Gobierno de la Nación.
La situación de Navarra, como se sabe, es casi idéntica a la
del País Vasco, existiendo una relación también confederal. En este
caso, sin embargo, y según algunos exegetas, el nexo es de carác-
ter internacional, puesto que el Reino de Navarra nunca renunció
a sus potestades, y por ello mismo, en vez de estatuto de autono-
mía, lo que funciona para Navarra es un amejoramiento del Fuero.
Pero, evidentemente, la cuestión de las autonomías va mucho
más allá de lo nominal y semántico, según pasamos a ver.

a) Diecisiete repúblicas sin una Nación


El preámbulo de la Constitución dice textualmente: «La
Nación española, deseando establecer la justicia...». Es decir, la
Carta Magna española se inicia con una invocación del concepto
de Nación, manteniéndose así la tradición de nuestro sistema
constituyente desde Cádiz 1812.
Y aunque el concepto de Nación se reitera, todavía más cla-
ramente en el artículo 2 («la Constitución se fundamenta en la
108

indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indi-


visible de todos los españoles...»), lo cierto es que el concepto
de Nación, para muchos ciudadanos españoles, no se refiere a
España, sino a una unidad más próxima en sus querencias y aspi-
raciones.
Lo anterior hay que precisarlo con claridad. En Cataluña, el
País Vasco, incluso en algunas áreas y sectores de Galicia, y tam-
bién en la Comunidad Valenciana, en menor medida en Baleares,
y con otros ribetes muy distintos en Canarias, puede decirse que
hay una cuestión nacional diferenciadora. Tanto en sus relacio-
nes políticas con el resto del país, como especialmente en su plan-
teamiento con lo que la Constitución denomina el Gobierno de
la Nación.
Para decirlo de forma rápida, en España tenemos 17 repú-
blicas y un Estado. Pero en cambio, es bastante discutible al
menos para muchos, que haya una verdadera Nación. Como no
prosperó tampoco la idea de una «nación de naciones».
La falta de un sentimiento nacional generalizado entre todos
los españoles, algunos de los cuales siguen rehuyendo el empleo
de la palabra España (para utilizar el más ambiguo y confuso con-
cepto de Estado español, incluso para referirse al territorio, a la
Administración, etc.), es un. déficit importante en nuestra reali-
dad política actual.
Ese déficit se manifiesta visualmente en los momentos de
realizarse las grandes paradas cívicas o las reivindicaciones
sociales. En ellas, casi siempre prevalecen de manera absoluta
las enseñas de ámbito regional o de nacionalidad, y brillan por
su ausencia las de carácter nacional.
Incluso en esto habría de hacerse alguna referencia a la ban-
dera republicana, tricolor (rojo, amarillo y morado, con franjas
iguales), de la II República, que sustituyó la señera ideada por
Carlos III (la bicolor con tres franjas, dos rojas en los extremos
y una amarilla en medio, de doble ancho que las del rojo).
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 109

La decisión de la República de adoptar la bandera tricolor tuvo


consecuencias históricas importantes. Y contribuyó, sin duda, a
la división de los españoles; y a toda la crisis política en que se
debatió la República para luego terminar en la guerra civil.
Precisamente la división que provocó la guerra civil, según
hemos visto en el capítulo 2, relegó a la bandera republicana
a una de las dos Españas. Y todavía existen nostalgias de ella
en los colectivos más izquierdistas que se autodenominan repu-
blicanos. Esa bandera republicana aparece con mayor fre-
cuencia que la propia enseña constitucional en las reivindica-
ciones de hoy.
Mi idea es que no tiene sentido ninguna guerra de las ban-
deras más. La bandera republicana debería ser considerada como
una enseña histórica, y como tal podría poder exhibirse públi-
camente, sin ningún desdoro y sin ninguna pretendida aspiración
de recuperar aquella forma de gobierno.
En EEUU son mucho más pragmáticos. Con frecuencia en
actos oficiales, y especialmente en los estados del Sur, la ban-
dera de la Confederación (de la cruz en aspa con las trece estre-
llas repartidas a lo largo de sus brazos) la vemos al lado, o inclu-
so en vez de la bandera oficial de EEUU.
Creo que éste no es un asunto fútil o banal. Si no se recupe-
ra la idea de que la bandera debe ser un símbolo, para todoe. de
la unión de 17 repúblicas, las CCAA, siempre estaremos en una
especie de obsesión inútil; de que superado lo principal de los
obstáculos para constituir un Estado de las autonomías, todavía
hay una resistencia a aceptar el artículo 4 de la Constitución, en
el que se dice, formalmente, que las banderas y enseñas propias
de las comunidades autónomas «se utilizarán junto a la bande-
ra de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales».
Lo cual en algunas CCAA casi nunca se hace; o se recurre a inter-
pretaciones sutiles para no hacerlo. El tiempo tal vez cure tales
renuencias; o tal vez las vuelva a encrespar.
110

b) Más competencias y revisión de estatutos

Naturalmente, el tema de la bandera es simbólico y tiene


importancia. Pero más importancia, por lo menos como cues-
tiones a corto y medio plazo, tienen los demás aspectos del debate
subyacente sobre las autonomías. Ese debate se centra en la
idea de que los estatutos ya no ofrecen la suficiente capacidad
como para que se desarrollen las actividades de ciertas comuni-
dades autónomas.
Cataluña y el País Vasco reclaman continuamente un aumen-
to de las competencias estatuarias. Y aunque la revisión de los
estatutos está prevista en la propia Constitución, lo cierto es que
todavía no se ha llevado a cabo en ningún caso. Por una especie
de falso temor a abrir la «caja de Pandora».
A mi juicio, el tema pasa por una reflexión profunda acerca
de lo que en terminologías diferentes, pero con un sentido bas-
tante común en el fondo, se denomina administración única, o
bien Estado federalizado. Correspondiendo la primera de esas
denominaciones a don Manuel Fraga Iribarne, presidente de la
Xunta de Galicia; y la segunda al alcalde de Barcelona, Pasqual
Maragall, por su «libro azul» sobre la federalización del Estado,
que se publicó en 1984.
Creo que hay que entrar a fondo en la cuestión de adminis-
tración única o Estado federalizado. O si se prefiere, para rela-
cionar desde un principio ambas posiciones semánticas, hablar
de administración federalizada.
Es evidente, y lo veremos con detalle en el capítulo 4, que
existe un gran derroche por la superposición de las distintas
administraciones: el Gobierno de la nación, las comunidades
autónomas, las provincias, los cabildos y consejos insulares y,
finalmente, los ayuntamientos.
Esa superposición de administraciones genera un derroche
importante, que en el capítulo 4 ciframos en por lo menos un
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 111

billón de pesetas al año. Debería hacerse un estudio sobre lo que


representa el coste del solapamiento de las administraciones en
estos momentos, en la seguridad que sus resultados darían luz
para alentar la transformación de una polémica en decisiones ver-
daderamente operativas.
La administración federalizada sería una buena solución.
Está claro que sobran muchos cargos del Gobierno de la
nación, como sucede lo propio dentro de cada una de las comu-
nidades autónomas. Hay ya un clamor sobre el tema de los
gobernadores civiles, o de los representantes provinciales de los
distintos ministerios, sean de agricultura, industria, justicia, etc.
Realmente toda esa representación de la Administración cen-
tral, como normalmente es llamada, en las distintas comunida-
des, debería estar situada de forma única en la capital de la comu-
nidad autónoma; sin más representaciones solemnes y oficiales
en las distintas provincias.
Y lo mismo debería hacerse con los representantes provinciales
del Gobierno autonómico. De hecho, con otro carácter que hasta
ahora —en las CCAA en que perviven, las multiprovinciales—,
las diputaciones y los ayuntamientos deberían ser los núcleos de
la acción oficial cotidiana en la relación Administración/admi-
nistradores. Lo cual no debería impedir que ciertos servicios esta-
tales o autonómicos tuvieran sus manifestaciones incluso a nivel
local cuando ello sea técnicamente indispensable.
Debería hacerse ese esfuerzo para que las funciones efecti-
vamente transferidas tuvieran un desarrollo lo más próximo al
ciudadano. Y si el Estado no quiere perder una última expresión
de presencia, cabría incorporar funcionarios del Estado, de mane-
ra selectiva a ciertas organizaciones de la administración auto-
nómica y local; simplemente, como observadores de la legali-
dad constitucional.
Finalmente, no dejaré de referirme a la cuestión de los ban-
cos públicos, como los que pretenden crearse en el País Vasco
112

y Cataluña. Desde el punto de vista monetario serían una abe-


rración, y desde el enfoque de los sistemas de financiación pro-
yectarían una especie de sombra de compartimentación del mer-
cado interior español y del propio mercado único europeo. Pero
el mejor antídoto para esas pretensiones centrífugas no es el
rechazo puro y duro desde Madrid. Debería admitirse que en el
Banco de España, y en Argentada—como Corporación Pública
de Banca— pudiera haber, en sus consejos de administración,
consejeros de las CCAA. Análogamente a lo que sucede en el
Bundesbank en Alemania. Y del mismo modo, en otras institu-
ciones del Estado, que se ocupan de las relaciones exteriores,
podría haber representaciones de las CCAA.

c) La cuestión del bilingüismo


Naturalmente, podríamos continuar tratando otros muchos
aspectos del Estado de las autonomías, incluyendo los cultura-
les, lingüísticos, etc. En estos últimos, ciertamente hay muchas
lamentaciones por ambas partes. Los catalanes de manera
mucho más persistente, y los vascos y gallegos en menor medi-
da, se quejan con frecuencia de que la lengua natural de sus res-
pectivas autonomías no se ha desarrollado todavía lo suficiente,
por las interferencias del Gobierno central.
Las quejas del otro lado se refieren al pretendido celo de algu-
nas CCAA, de convertir lo que eran situaciones naturales de bilin-
güismo en nuevas situaciones de monolingüismo con base en la
lengua propia de la comunidad. Tales posibles pretensiones están
recibiendo numerosas críticas por parte de los ciudadanos del res-
to de España, que pueden llegar a sentir la sensación de estar en
el extranjero por la renuencia a aplicar la normativa del bilin-
güismo.
Creo que en el tema de la lengua, las situaciones tendrían que
ser muy claras, y que todas las administraciones autonómicas con
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS 1i3

una lengua cooficial con la del Estado, el español, deberían res-


petar los principios del biligüismo con carácter general, tanto en
lo escrito como en lo hablado, en los medios y en la enseñanza.
Por lo demás, para muchos ciudadanos españoles, ignorar el
buen uso del castellano, de la lengua española oficial del
Estado, sería una operación nefasta y empobrecedora de todos.
Las referencias en el capítulo 1 de este libro a Nebrija, y a los
400 millones de hispanohablantes del año 2000, nos exoneran
de más insistencia.

7. La integración en la Comunidad Europea

Indudablemente, la integración de España en la Comunidad


Europea, a partir del Tratado de Adhesión del 12 de marzo de
1985, que entró en vigor el 1 de enero de 1986, está cambiando
de manera sustancial las estructuras del Estado.
Conforme a los principios de la adhesión, España ha cedido
numerosas competencias al poder supranacional que opera des-
de Bruselas a través del Consejo Europeo, del Consejo de
Ministros, y también de la Comisión.
Se ha transferido a la Comunidad Europea (CE), efecti-
vamente, una parte de la soberanía de la política económica.
Las relaciones comerciales con el exterior se gobiernan ya
desde Bruselas, sea la unión aduanera o el régimen de comer-
cio. Y la representación a efectos de negociaciones interna-
cionales, también es absolutamente supranacional en el
GATT, en otros organismos internacionales, o en negocia-
ciones con países terceros.
La transferencia de soberanía también ha sido casi total en
el sector agrario. Los precios regulados que rigen los mercados
agrícolas se deciden en Bruselas, cierto que a través de una lar-
ga discusión, pero con resoluciones que se toman por votaciór
H4

cualificada, y que en cualquier caso deben ser de aplicación gene-


ralizada, sin paliativos.
También en aspectos fiscales ha habido transferencias de
soberanía notables. Especialmente en lo que concierne a los
impuestos indirectos (y sobre todo al IVA), que son los de mayor
incidencia para el intercambio comercial. Se ha producido ya toda
una aproximación, o mejor armonización, de ese tipo de impues-
tos. De modo que sus diferencias de nivel, ya muy comprimi-
das, no afecten o distorsionen a los intercambios.
En lo tocante a impuestos indirectos, no se ha hecho nada
todavía realmente decisivo. Pero la verdad es que las relaciones
entre esas figuras tributarias y los flujos de capital están indu-
ciendo una cierta armonización espontánea entre los países de
la Comunidad. Sencillamente, porque las diferencias entre los
tipos impositivos, hacen que unos países estén en mejores con-
diciones, y otros en peores, a efectos de atracción de capitales.
Pero la cuestión principal de las cesiones de soberanía toda-
vía está pendiente: la unión monetaria. La integración europea
no habrá culminado, mientras no se alcance esa unión, que aca-
baría con las turbulencias de las monedas más débiles, entre
ellas la peseta. Se crearían, además, mejores condiciones para
un mercado interior único, y se aceleraría el intercambio entre
los países de la Comunidad. Al tiempo que la CE ganaría en
respetabilidad internacional, al poder plantear, desde el ecu,
un sistema monetario internacional renacido de mejores con-
diciones de estabilidad para el comercio mundial y los flujos
de inversiones.
En definitiva, puede afirmarse que el Estado español, desde
el momento de promulgarse la Constitución de 1978, ha expe-
rimentado transformaciones fundamentales. Se han mejorado las
condiciones de las libertades y los derechos. Se ha resuelto, al
menos en parte, la vieja obsesión inútil del Estado unitario; para
pasar al Estado de las autonomías. Y finalmente, nos hemos
UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS

incorporado a un proyecto supranacional, con transferencias


importantes de soberanía que habrán de continuar en el futuro.
Precisamente la pertenencia a ese proyecto supranacional
debería atenuar muchas de las exigencias de los nacionalis-
mos internos españoles. Una senda de realismo debería potenciar
razonablemente el Estado como foro común de las 17 CCAA,
en lo que se refiere a todas las políticas de acompañamiento de
las decisiones eurocomunitarias. Como también el principio euro-
peo de la subsidiariedad debe difundirse dentro del propio Estado
español en la senda de la administración federalizada.
En cuanto al papel del Estado en su íntima relación con el sis-
tema productivo, de ello nos ocupamos en el siguiente capítulo 4.
4. Estado y empresa

SUMARIO: 1. Introducción.—2. A vueltas con el Estado.—3. Una realidad com-


pleja.—4. La antinomia proteccionista.—5. Una despiadada competencia
internacional.—6. Una estrategia frente al falso progresismo.—7. La
urgente reconversión del Estado.—8. El evolutivo perfil del empresario.—
9. Cambios en la empresa.—10. Tres culturas de empresa.—11. Respuestas
de las tres culturas.—12. La empresa renovadora.

1. Introducción

En la España actual, como en tantos otros países, por no decir


en todos, cuando se piensa en un problema, y quién o qué ha de
resolverlo, la respuesta es casi siempre la misma: el Estado, la
organización de los poderes públicos, con lo que se estima son
sus ingentes recursos económicos y burocráticos.
Aparte de por esa omnireferencia, lo cierto es que en la socie-
dad presente el concepto de Estado adquiere gran relevancia por
estar en trance de transformación. Especialmente en Europa, por
la integración supranacional', por la continua transferencia de
soberanía de los viejos Estados nacionales a Bruselas, una cues-
tión a la que ya aludimos al final del capítulo 3.
Por lo demás, en el caso español, algo de eso también lo
vimos en el capítulo 3, la organización del Estado, a partir de la
18

Constitución de 1978 ha experimentado toda una mutación por


su nueva estructura autonómica.
En ese contexto, parece necesario apreciar qué es, y cómo
funciona el Estado, y cuáles son sus aberraciones. Sobre todo,
en su inevitable imbricación con la empresa —los nuevos retos
de la competitividad en un escenario global—, y con la socie-
dad: los problemas de cómo se comporta la gente en un nuevo
marco sin la amenaza permanente de tensiones internacionales
y de guerra.

2. A vueltas con el Estado

Oímos con frecuencia hablar y discutir sobre el Estado como


máxima expresión del poder público. Y no es raro escuchar las
más altas y a veces petulantes referencias sobre esta o aquella
sacralizada cuestión de Estado. Por eso mismo, alguna vez hemos
de pararnos a pensar qué es eso del Estado, que nos aherroja a
casi todos semicotidianamente. Una cuestión a la que se ha ido
dando respuesta de muy distintas maneras.
Sin retrotraernos más, a lo largo del siglo xix, la tesis fun-
damental al respecto fue la de origen roussoniano, en línea con
lo que el gran ginebrino expuso en El contrato social, sobre el
principio de la soberanía, como derecho inalienable del pueblo.
Esa doctrina según la cual el Estado es una emanación de la
soberanía popular, alcanzó tan amplio predicamento, que inclu-
so hoy la mayoría de los gobiernos, por muy fuertes que sean en
su habitual práctica de opresión («el Gobierno es el enemigo del
pueblo», Dan ton dixit), buscan su legitimidad: la justificación
última del Estado es su pretendida actuación democrática al ser-
vicio de todos.
Pero las cosas no son tan sencillas. Frente a las ideas rous-
sonianas, tantas veces evocadas como ingenuas, se levantó la teo-
ESTADO Y EMPRESA 119

ría marxista del Estado. Si bien es cierto que los conceptos de


Marx en la materia fluctuaron a lo largo del tiempo. Así lo seña-
ló el gran pensador norteamericano Heilbroner, en su libro Los
filósofos mundanos, al poner de relieve que en algunos casos, el
genio de Tréveris habló del Estado como algo existente «por enci-
ma» de la estructura de clases, para evitar la guerra civil. En tanto
que en otras ocasiones, lo representó como un órgano ema-
nado de las propias estructuras dominantes, destinado a garan-
tizar y perpetuar la explotación de la burguesía. Lenin fue aún
más allá, al afirmar que el Estado era el comité ejecutivo de las
ciases dominantes.
Claro es que entre los autores más influidos por Marx, tam-
bién hubo quienes pusieron de relieve que aparte del interés por
el poder, está el deseo de disfrutarlo hedonísticamente. Foucault,
por ejemplo, afirmó que las relaciones entre deseo, poder e inte-
rés resultan más complejas de lo que en general se cree. Y que
no son forzosamente quienes detentan el poder —los poderes fác-
ticos diríamos— los que tienen el interés en ejercerlo de manera
directa. Para eso están los mandatarios, los sistemas instru-
mentales, e incluso los testaferros, esbirros y sicarios.
En cualquier caso, muchas de las previsiones de Marx sobre
el Estado es evidente que no se cumplieron. En buena medida,
todo hay que decirlo, porque las propias ideas marxistas influ-
yeron, desde la izquierda política y el sindicalismo, en la propia
reforma gradual del poder. Así, en la mayor parte del mundo, la
polarización burguesía-proletariado no llegó a culminar en revo-
lución. Pero sí es verdad, en cambio, que las sociedades indus-
triales más avanzadas, las clases trabajadoras, fueron participando
con porcentajes cada vez más elevados en la distribución per-
sonal de la renta.
Negar todo eso sería una necedad. Realmente, en la mayor
parte del mundo que por algo llamamos desarrollado, se avan-
zó por la senda de la transacción burguesía-ciases trabajadoras
120

(o la integración social de éstas por aquélla) de efectos bien


duraderos.
O si se quiere decirlo de otra forma, por parte de las masas
populares hubo una renuncia a la revolución. Sin olvidar—como
en su momento destacó Adam Schaff— que el propio concepto
de clases empezó a desdibujarse, desde sus pretendidos antiguos
contornos de nitidez, debido a la segmentación de los mercados
de trabajo, a la educación, al consumismo, etc.
La caída del muro de Berlín (1989), y lo que vino después,
nos demostró que no hay nada definitivamente cristalizado. Ni
siquiera el Estado de la nomenklatura del socialismo real.
Sin haber llegado a ningún final de la Historia, lo cierto es
que hoy el Estado es la trama de organización y redistribuidora.
Y del cual se espera seguridad, bienestar, e incluso libertad. Todo
lo cual plantea una nueva situación.
En definitiva, el propio Estado ha ido evolucionando... y cre-
ciendo. Y lo que realmente surge hoy en todas partes, con más o
menos sinceridad —y casi siempre con muy poca eficacia— es la
idea de cómo cercenar sus poderes para hacerlo no sólo más efi-
ciente, sino también menos favorable a las castas burocráticas y a
las mallas de los partidos políticos. Se pasa así a una nueva fase del
análisis: los límites del pantocrátos o Leviatán, a fin de salvaguar-
dar la democracia, y la eficiencia del propio sistema productivo.

3. Una realidad compleja

En línea con esa preocupación de frenar el poder del Estado,


es de interés su gran complejidad, tal como lo expresa Anthony
Sampson en su Anatomía de la Gran Bretaña, al develar una con-
figuración que va más allá de la meramente política o social,
demostrando cómo dentro del Estado actúan instituciones muy
diversas e interactuantes que condicionan casi todo.
ESTADO Y EMPRESA 12 i

En el país que le sirvió de observatorio, el Reino Unido,


Sampson identificó el Estado como un conglomerado de insti-
tuciones: desde la monarquía hasta el mundo del trabajo, pasan-
do por el Parlamento, los partidos, etc. Al Gobierno, lo incluyó
con todas sus subestructuras: universidades, funcionarios, diplo-
máticos, fuerzas armadas. Las finanzas las condensó en los pode-
res de la City, los banqueros y los sistemas de seguridad social.
Y a la industria se refirió como un agregado de empresarios, capi-
tal estatal, multinacionales, prensa y televisión.
Pero esa complejidad no nos puede apartar del criticismo
sobre los intereses concretos que actúan desde el poder. Cuando
los niveles del intervencionismo llegan a las cotas más elevadas,
y el gasto público se acerca al 50 por 100 del PIB —como ya
sucede en España—, es indispensable meditar sobre el gran
Leviatán, que nos condiciona ubicuamente.
Una presencia tan fuerte del Estado vía presupuesto, inter-
vencionismo, burocracia, acaba por condicionarlo todo. Es cier-
to que el Estado es un ente complejo, como nos recuerda
Sampson. Y no es menos cierto que en su núcleo central apare-
cen los partidos en pugna y el Gobierno como fuerza motriz esen-
cial. Y es dentro de ese núcleo donde las cosas, como veremos,
no funcionan. O no funcionan al menos en favor de la inmensa
mayoría, en pro de los intereses generales.
El Estado, se dice siempre, debería estar al servicio de la
sociedad. Pero la realidad es muy distinta. Hay toda una anti-
nomia entre Estado y sociedad. Según dicen, fue Immanuel
Kant quien reintrodujo en filosofía el concepto de antinomia
—en griego, «contradicción de leyes»—, como enfrentamien-
to de dos proposiciones opuestas. Se recogían así los plantea-
mientos de algunos filósofos helenos, como Zenón de Elea, que
se refirieron al concepto análogo de aporía (en griego, caren-
cia de camino, de paso), como contraposición insoluble surgi-
da en un razonamiento.
122

Escogiendo uno u otro término, y aceptando cualquier dis-


cutible sinonimia a ultranza, lo cierto es que ahora y en España,
en lo relativo al funcionamiento del Estado, se aprecia una pro-
funda antinomia, que muy pocos parecen dispuestos a recono-
cer. Y que desde luego, en el debate en curso no está brillando
por su presencia. Me explicaré.

4. La antinomia proteccionista

En los tiempos del general Franco (1939-1975) —algo de eso


vimos en el capítulo 2—, al no haber sindicalismo libre, el régi-
men político desarrolló lo que los tratadistas llamaron la pro-
tección heteronómica. Se garantizaba prácticamente el empleo
íijo. Y en los litigios laborales —no incluida la huelga—, en las
magistraturas de trabajo sistemáticamente se daba la razón a los
obreros. Lo cual no fue óbice para una situación de salarios apu-
rada, al menos hasta la década de 1960, y toda clase de injusti-
cias por aquí y por allá.
Desde 1977, con la recuperación de la democracia, fue sur-
giendo una nueva situación, que se materializó en un fuerte pro-
teccionismo; muy distinto del viejo modelo del Arancel Cánovas
de 1892 —de ello tuvimos ocasión de ocuparnos en el capítu-
lo 2—, que situaba la protección global del sistema productivo
en la frontera, con elevados derechos de importación para todas
las mercancías no producidas en el país.
El declive del tradicional proteccionismo aduanero y comer-
cial, a raíz del ingreso de España en la OECE en 1959, en el
GATT en 1963, y definitivamente, en la CE en 1986, planteó la
gran antinomia: un proteccionismo económico y social cada vez
más ostentoso —lo que algunos llaman el Estado del bienes-
tar—, frente a una desprotección creciente de cara a la com-
petencia exterior.
ESTADO Y EMPRESA 123

En concreto, desde 1977, con la emergente democracia, el


seguro y el subsidio de paro, fueron abarcando más y más, con
una extensión creciente hasta prolongarse virtualmente de mane-
ra indefinida. Aparte, surgió el PER (Programas de Empleo Rural
en Andalucía y Extremadura); así como jubilaciones anticipa-
das, y los eufemísticamente denominados «fondos de promo-
ción» de los planes reconvertidores de la industria tras los cho-
ques petroleros de 1973-74 y 1979-80. En definitiva, el Inem,
más que en un organismo dedicado a promover el empleo, se
convirtió en un ente para financiar el paro, y que desincentivó
la búsqueda de trabajo.
Otra muestra del nuevo proteccionismo —que no cabe con-
fundir con el Estado de bienestar— se manifestó en el hecho de
mantener funcionando empresas públicas en crónicos números
rojos y sin ninguna estrategia de supervivencia.
Los ejemplos de esas empresas subsidiadas son numerosos:
Hunosa, Astilleros Españoles, Santa Bárbara, Ensidesa, e inclu-
so Renfe e Iberia. Y ciertamente, los obreros podrían decir, casi
siempre con razón, que la falta de reestructuración en todas las
sociedades mencionadas es resultado de una opción política.
En cambio, los sindicatos no podrán rebatir la idea de que
ellos no preconizaron nunca una política para realmente prote-
ger a los trabajadores a base de prepararles con mayor forma-
ción profesional y destreza; en vez de seguir pretendiendo la
vigencia, sine die, de unos puestos de trabajo condenados a desa-
parecer por las tan traídas y llevadas, e implacables, leyes del
mercado (libre comercio, ventajas comparativas, etc.).
En una tercera rúbrica del «proteccionismo social autodiri-
gido» hay que señalar la falta de decisión para llevar a cabo una
reforma tributaria que pudiera haber conducido a un sistema fis-
cal suficiente. Por el contrario, y sin grandes criterios de justicia
distributiva, se toleró el fraude, se promovieron los beneficios
fiscales abusivos a favor de empresas ineficientes, y se pro-
124

movieron proyectos públicos de verdaderos fastos. Al tiempo que


se alimentó sin medida el crecimiento de la burocracia preben-
daría y clientelar, sin medir el dispendio y el derroche en tantas
manifestaciones públicas.
En resumen, puede decirse que a través de los mecanismos
aberrantemente utilizados de la protección del desempleo, con
el «dineroducto» desde los presupuestos generales a las presta-
ciones sociales indiscriminadas y las empresas sin sentido, con
el festival de los desmanes inversionistas de un Estado manirroto,
hemos creado una situación en la cual en la nave de la empresa
y del Estado cada pato no aguanta su vela.

5. Una despiadada competencia internacional

Y aquí viene la segunda parte de la gran antinomia del pre-


sente, cuya solución no parece nada clara. En tanto se desin-
centiva el trabajo y se protege con el dinero público toda clase
de ineficiencias y desatinos en el sistema productivo de bienes
y servicios (incluyendo la Administración como envolvente) y
no se fomenta el ahorro, el mundo se ha ido haciendo más y más
abierto en términos de transacciones internacionales.
Las sucesivas oleadas liberalizadoras que antes tuvimos oca-
sión de apuntar (OECE, GATT, CEE) fueron abriendo el mer-
cado nacional, hasta encontrarnos en medio de la competencia
internacional más despiadada. En el caso de España, el des-
mantelamiento definitivo del viejo arancel frente a 18 países eu-
ropeos (los once de la CE y los siete de la EFTA que ahora en
su conjunto, configuran el Espacio Económico Europeo, EEE),
se produjo el 1 de enero de 1991 al culminar el Mercado Interior
Único (MIU):
Pero la cosa no se acaba con el MIU y el EEE, porque a tra-
vés de una serie de arreglos internacionales, la Comunidad
ESTADO Y EMPRESA 125

Europea fue abriéndose a importaciones masivas de práctica-


mente todo el mundo.
Los nuevos acuerdos de asociación han abierto el MIU a los
países del Este (Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia,
Rumania). Los convenios de cooperación con el Mogreb y el
Maschrek suponen, virtualmente, la franquicia para sus manu-
facturas y sus productos agrarios. El sistema de preferencias
generalizadas para los países menos avanzados y con los tratos
de favor a los socios comunitarios de África, Caribe y Pacífico
(las antiguas colonias, países ACP), son la gran ventana al Tercer
Mundo. Y todo ello, sin olvidar lo muy reducido de la tarifa exte-
rior común (el 3 por 100 ad valórem) frente a terceros países,
por lo cual ya se siente con rigor extremado la competencia japo-
nesa y de la orilla asiática del Pacífico, que aún no ha llegado
a sus puntos culminantes de producción barata y de calidad.
Por lo demás, en el Sudeste asiático está produciéndose una
verdadera revolución económica. Son los NICs (newly indus-
trialized countries) de la ASEAN (Asociación de Naciones del
Sudeste de Asia: Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia, Brunei.
y Singapur), que tras la experiencia de los cuatro dragones asiá-
ticos (Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong y Singapur), están en
la liza internacional con una fuerza singular. Con la previsión
de una zona de libre comercio de la propia ASEAN, que podría
extenderse pronto a Birmania y toda la antigua Indochina
(Vietnam, Laos y Camboya). Y que además plantea, como posi-
bilidad, la promoción de una colosal Agrupación Económica de
Asia Oriental (East Asian Economic Caucus), que iría desde
Japón y China en el Norte, hasta el Estrecho de Torres al Sur.
En definitiva, nos encontramos en un escenario global de
despiadada competencia. En otras palabras, en España, como en
casi toda Europa, estamos muy protegidos por dentro, pero abso-
lutamente desprotegidos frente al exterior. No se extrañe nadie,
pues, leer en la prensa la noticia de que Olivetti y Whirlpool se
126

llevan sus fábricas de Barcelona. No se sorprendan, tampoco, de


que las multinacionales del automóvil que operan en España
vayan a contratar, cada vez más, los componentes y partes de sus
vehículos fuera del país. No se asombren, por último, que muchas
empresas españolas agroalimentarias y de confección estén ins-
talándose en Marruecos, o incluso en Extremo Oriente.

a) Un mundo muy alterado


No fue sólo el efecto sorpresivo de un personaje poco corrien-
te. El fichaje, en marzo de 1993, del antes vicepresidente de la
Genera] Motors Corporation (GMC), Ignacio López Arriortúa,
por la gran empresa alemana Volkswagen, mereció muchos
comentarios sobre lo que está sucediendo en las grandes empre-
sas de EEUU, y virtualmente de todo el mundo.
No fue una anécdota baladí el hecho de que un ejecutivo del
más alto nivel (lo que en la jerga económica anglosajona se deno-
mina CEO, chief economist officer) cambiara, en una decisión
súbita, del más poderoso conglomerado norteamericano al mayor
de los germanos.
No se trata, simplemente, de que haya mucho dinero de por
medio. ¿Por qué los grandes managers iban a ser diferentes de
los mejores futbolistas, cuando en ambos casos funciona un
auténtico mercado mundial? ¿No son, ya, verdaderas commodi-
ties, que cotizan en una bolsa mundial?
El caso es que tras el incentivo inmediato y espectacular
de las grandes retribuciones directas y colaterales que hoy se
estilan en las corporaciones de ámbito universal, el panora-
ma está muy alterado en multitud de otros aspectos, según
pasamos a ver.
La raíz de las mutaciones —ya lo hemos visto al ocuparnos
del escenario global— está en la generalización, para todos los
sectores industriales y de servicios, del mercado mundial.
ESTADO Y EMPRESA 127

Desde el siglo xix, está operando, desde luego, un ámbito


comercial a escala de todo el mundo para multitud de produc-
tos. Pero la verdadera eclosión sólo se ha producido en nuestro
tiempo, cuando los medios de comunicación suponen una tupi-
da malla de conexiones casi en tiempo real; en tanto que el trans-
porte se ha multiplicado, cayendo sus costes medios unitarios
de forma impresionante.
Estamos en la auténtica aldea global de lo económico, de tal
manera que el tan traído y llevado mundo sin fronteras es una
realidad pura, dura y cotidiana.
Ese mercado mundial está siendo especialmente aprove-
chado por nuevos protagonistas (los ya aludidos NICs, etc.).
desde el punto y hora en que la rápida circulación de las tec-
nologías ha roto la antigua seguridad de algunos países en sus
superiores capacidades industriales, que parecía iban a perdu-
rar por generaciones.
Esa pretendida perpetuidad se quiebra por la ruptura de dos
grandes teorías aún vigentes a mediados de siglo: los costes com-
parativos, como explicación de la especialización económica y
de la división del trabajo a escala mundial; y las etapas del cre-
cimiento, como inevitable senda a seguir por cualquier comuni-
dad en su progreso.
Hoy, la especialización es muy difícil; casi todos los países
tienden a producir de casi todo, siempre que tengan la fuerza de
trabajo adecuada al precio conveniente. La energía, los inputs
materiales, y los recursos de financiación, se dan por añadidu-
ra; en tanto que el marketing y la distribución los proporciona
la ubicua organización de las multinacionales.
En suma, la vieja jerarquía de naciones industriales del pri-
mer mundo, y del postergado segundo mundo, ha cambiado de
forma violenta por la irrupción de los célebres NICs, que en
menos de una generación superaron todas las etapas de creci-
miento desde la sociedad tradicional a la industrial.
128

b) Graves amenazas para los grandes

Las situaciones que tan rápidamente hemos esquematizado


están haciendo que se tambaleen los rankings tradicionales de
grandes empresas; los mismos que empezó a elaborar la revista
norteamericana Fortune hace ya bastante tiempo, y que hoy se
emulan en todos los países por diversidad de publicaciones; a
modo de Gothas empresariales de nuestro tiempo.
Baste recordar, a tales efectos, el hecho de que en la cabe-
cera del ranking mundial, dos grandes grupos se encuentren hoy
(1993) en el más serio peligro. El primero, General Motors
Corporation (GMC), la primera empresa automotriz. El otro,
IBM, paradigma, hasta hace poco, de los llamados blue chips (los
títulos punteros cotizados en la bolsa de Nueva York).
En ambos casos se está sintiendo con toda intensidad el efec-
to de la competencia internacional más descarnada. La GMC se
enfrenta a una situación difícil, como consecuencia de la pene-
tración en el mercado norteamericano, y en el resto del mundo,
de la industria automovilística no ya sólo japonesa, sino también
coreana y de otros países de la orilla asiática del Pacífico.
En el marco de esa pugna, la calidad es un arma esencial.
Porque también en calidad se han puesto por delante los peligrosos
nipones, como lo harán, con toda seguridad, sus seguidores. En
tales circunstancias, la reforma de una gran corporación como la
GMC se hace indispensable. Y no es tarea fácil, como se vio en
1992 y 1993 por las tensiones en la cúpula empresarial de su sede
de Detroit. Inevitablemente, se va a la reducción de costes, a base
de cerrar las fábricas y despedir obreros. Pero ya no se hace con
carácter coyuntural, sino como una decisión estratégica de com-
pactar la empresa, reduciendo su tamaño; y aceptando una menor
cuota de mercado a fin de sobrevivir.
En el caso de la IBM, la situación es patética. La cúspide de
sus grandes directivos se ha visto sustituida casi totalmente en
ESTADO Y EMPRESA 129

los últimos tiempos (1991-1993). Las aciagas realidades de pér-


didas billonarias condujeron al relevo forzoso, llegándose inclu-
so a la contratación de un CEO ajeno por completo a la vieja tec-
noestructura, pero especializado en reducir costes laborales. Por
lo demás, se pretende configurar a IBM como una confedera-
ción de empresas, con mayor autonomía y riesgo; las fábricas
que no sean rentables, se cierran.
Por otro lado, IBM ha de entrar en nuevas y complejas alian-
zas con otros fabricantes de ordenadores, y sobre todo de pe-
queñas pero prometedoras empresas de software. Éste será el
único modo de afrontar la lucha de Gulliver contra los lilipu-
tienses: las miríadas de pequeñas y medianas empresas que cons-
truyen, sin más dificultad, ordenadores personales, y de otros
tipos, con sistemas clónicos —los componentes son los mismos
y los diseños se copian—, que ha hecho del negocio de las com-
putadoras una auténtica selva en la que todos luchan contra todos.
En tales circunstancias, el dominio de la tecnología, cuando
se consigue con nuevos prototipos, no tarda en perderse. Hay toda
una cadena de copias, inspiraciones y formas de lo más diver-
sas para transferir rápidamente lo que las patentes ya no pueden
hacer que siga siendo un mercado tecnológico cautivo.
En definitiva, tras mucho tiempo de perseguirse la grandeza
por el todavía mayor, con fusiones y OPAS, ahora se recuerda
aquello de E. F. Schumacher de que «lo pequeño es hermoso». Las
recesiones, por lo que se ve cada vez más frecuentes y prolonga-
das, ponen a los grandes conglomerados —con pesadas estructu-
ras organizativas y burocráticas— al borde del abismo. Flexi-
bilización y dinamización parecen hoy las palabras mágicas.

c) La recesión no es coyuntural
En un artículo de Ignacio López de Arriortúa, destinado al
Anuario El Mundo 1993 (del cual soy director), el ejecutivo muí-
130

tinacional recordaba que los métodos tradicionales, ideados den-


tro de la GMC, y también por la Ford Motor Company —la cade-
na de montaje y la sustituibilidad de piezas fabricadas en
serie—, ya no son suficientes para asegurar las altas cotas de pro-
ductividad imprescindibles.
Esa competencia, cada vez más tecnologizada, está condu-
ciendo a importantes cambios de estrategia. Sobre esas cuestio-
nes, López de Arriortúa pone de relieve algunos argumentos no
exentos de crítica:

— «Esta recesión (1989-1993) es de naturaleza cíclica,


y el crecimiento retornará», se dice. Pero debe reco
nocerse que esta vez, la expansión no volverá de
modo automático; por lo cual, si queremos entender
la situación, debemos empezar por cambiar nosotros
mismos.
— «Ya que la industria está en crisis, desarrollemos la
sociedad postindustrial.» Eso es lo que se oye. Pero
semejante sociedad es una quimera, pues sin industria,
no quedará nada: sólo ruinas y miseria.

En la Tercera Revolución Industrial —prosigue Arriortúa—,


fuera de la empresa el cliente debe ser el centro de todas las acti-
vidades, que han de ser protagonizadas por quienes trabajan en
la corporación. Los equipos de creatividad han de organizarse
para optimizar el valor en cada una de las familias o sistemas de
partes y componentes bajando precios a los proveedores.
En definitiva, la búsqueda de la productividad parece no tener
fin, pudiendo arrasar el Estado de bienestar, y las célebres «con-
quistas sociales». Frente a esa eventualidad se levantan quienes
defienden «un giro a la izquierda». ¿Con qué se come eso?
Veamos, aquí y ahora.
ESTADO Y EMPRESA 13 í

6. Una estrategia frente al falso progresismo

Bajo el manto muchas veces de un progresismo mal enten-


dido, estamos haciendo persistir la ineficiencia, y derrochando
el factor humano, encareciendo usurariamente los recursos
financieros, y deteriorando el medio ambiente. Por eso mismo,
hemos de plantearnos las condiciones de una nueva estrategia
de desarrollo.
Y frente a las propuestas de una razonable reforma ante tan-
ta ineficiencia, se levanta un ciertopseudoizquierdismo, que insis-
te en los mecanismos estatales de siempre, como si éstos fueran
la panacea. Olvidando, incluso, que en las teorías más revolu-
cionarias de la izquierda se buscaba, inicialmente, la disolución
del Estado; para que fuese la sociedad la que se autogobernara.
Un propósito que sigue siendo básico en términos de limitar la
actividad del Estado y por contra reactivar la sociedad.

a) La izquierda tradicional
La izquierda se supone que es un conjunto de propuestas y
de acciones para el progreso social de la inmensa mayoría; con
medidas especiales para que no se vean arrinconados o mani-
pulados los grupos sociológicamente más débiles.
Esas propuestas, evidentemente, fueron presentando carac-
terísticas muy distintas según el momento histórico, con este-
reotipos bien claros; los integrantes de la I Internacional: el socia-
lismo de Marx y el anarquismo de Bakunin.
Las dos referidas tendencias dieron un juego bien diferente.
El anarquismo, la más radical —disolver el Estado y hacer posi-
ble de inmediato la sociedad libertaria— se consumió pronto;
en medio de las represiones brutales desde fuera, con el despre-
cio de los socialistas, y todo ello avivado por el fraccionalismo
de sus propios adeptos.
132

El socialismo, en cambio, ha sido, hasta nuestros mismísi-


mos tiempos, «la madre de todas las izquierdas». Si bien es cierto
que hubo, y hay, diferentes versiones de socialismo, desde los
primeros utópicos, y los fabianos británicos (origen del laboris-
mo), los socialdemócratas de corte austríaco (la II Internacional
hasta 1945 y la nueva Internacional Socialista desde 1960), has-
ta la derivación leninista, con su brutal pasada por las aberra-
ciones estalinistas.
Dentro de esa última tendencia, de nada sirvieron los pro-
yectos de revisión de Kruschev, primero (1956-1964), y de la
perestroika de Gorbachov, después (1986-1991).
El factor común de las propuestas de la izquierda socialista
fue, en mayor o menor medida, la idea de acelerar el progreso
(prescindiendo incluso de la democracia), cambiando el siste-
ma económico —hacer la revolución—, y llegar así a una igua-
litaria sociedad sin clases.
Todo se cifraba en la idea de la socialización de los medios
de producción, objetivo último, que hoy ya no se persigue én nin-
gún lugar del planeta. Manteniendo nominalmente la aspiración
de una sociedad comunista, ni siquiera China, ni Vietnam, ni
Cuba, rechazan ya el mercado, el espíritu de lucro, y la reapari-
ción de los hombres de negocios enriquecidos.

b) La izquierda keynesiana
Otra senda de la izquierda, sin cambio de sistema ni igua-
litarismo real en su perspectiva, se nutrió fundamentalmente,
de las ideas redistributivas del keynesianismo: pleno empleo,
política fiscal progresiva, e intervenciones del sector público
(el laborismo con sus sucesivos matices desde Clement Atlee
a Harold Wilson).
Esa filosofía, había tenido ya su propia línea, más tenue,
en EEUU, con el soporte teórico del New Deal de Franklin
ESTADO Y EMPRESA 133

D. Roosevelt. Una tendencia que perdura hoy en economistas


del tipo de Galbraith, que tuvieron sus momentos de esplen-
dor en el tiempo de la lucha contra la segregación y la pobre-
za en la Nueva frontera de Kennedy, y en la Gran sociedad de
Johnson (y que ahora, en medio de toda suerte de ambigüeda-
des, Clinton plantea recuperar como propósito para el pueblo
norteamericano).
La senda de la izquierda keynesiana también se halla hoy
prácticamente agotada, al haberse alcanzado los límites de sus
dos principales palancas: la financiación con déficit (la deuda
pública está a tope), y el aumento de la presión fiscal (superado
el 40-60 por 100 de gasto público según los países, hay que empe-
zar a bajar). La experiencia del suecialismo, y de las políticas
prebendarías a la italiana, o a la española, son otras tantas ilus-
traciones de esa situación; por muy distintas que sean las carac-
terísticas secundarias de los casos citados.

c) ¿Hay una salida?

Hacer hoy una política de izquierdas, de progreso social y


de especial protección a los más débiles (para que se levanten;
y no para mantenerlos postergados y subvencionados para que
den a cambio su voto al partido benefactor), no es tarea fácil en
el escenario global a que antes nos hemos referido.
Quien habla de giro a la izquierda, sin más, o no sabe de qué
habla, o miente.
Ya hemos visto como en los últimos tiempos, con los pro-
cesos de integración y de comercio más libre, han caído las prin-
cipales barreras al intercambio. Y la competencia en el comer-
cio internacional se ha convertido en la circunstancia más
implacable.
En ese trance, es preciso todo un esfuerzo de reflexión, para
diseñar una nueva estrategia, al menos en dos dimensiones:
a) El peso del sector público y de la política económica del
Estado resulta a todas luces hipertrofiada. Y por sus pro
pios abusos del pasado, y por la realidad del escenario
global, presenta toda una problemática que suscita la
urgente reconversión del Estado (sección 7).
b) Una cultura de empresa renovadora tiene hoy una
importancia decisiva en la búsqueda de la competitivi-
dad a escala mundial. El tema lo veremos, después de
habernos ocupado de la reconversión del Estado, en las
secciones 8 a 12.

7. La urgente reconversión del Estado

Como se recordará, los choques petroleros de 1973-1974 y


1979-1980 golpearon duramente a toda la industria europea,
incluida la española. Y originaron toda la secuencia de la recon-
versión industrial.
La siderurgia, la construcción naval, los electrodomésticos, el
textil, y otros sectores, así como algunas grandes empresas indivi-
dualmente, fueron objeto de medidas de reestructuración. Se tra-
taba de adaptar la oferta sobredimensionada, a una demanda depri-
mida por el mayor gasto en energía (el impuesto que llegamos a
pagar a los países de la OPEP, vía altos precios del crudo, se situó
en un 7 por 100 del PIB). No es el momento de valorar aquí lo que
resultó de esa reconversión. En cambio, sí que nos parece de lo más
oportuno traer a colación la necesaria reconversión del Estado.

a) Cómo y por qué crece el tamaño del Estado

Hay toda una amplia argumentación teórica para explicar el


crecimiento del aparato de poder del Estado: Ley de Wagner,
Leyes de Parkinson, Public Choice, y Kafka.
ESTADO Y EMPRESA 135

La Ley de Wagner, del conocido hacendista alemán (nada tenía


que ver con don Ricardo, el músico), puso de relieve que hay toda
una expansión indefinida del gasto público, en paralelo a la con-
tinua hipertrofia del Estado. Los esfuerzos de guerra, los progra-
mas sociales, las pretensiones de redistribución, fueron contri-
buyendo a un gasto mayor y con frecuencia ineficiente.
En las Leyes de Parkinson —el escritor británico de humor que
murió en 1992, y a quien cada vez se toma más en serio—, se plan-
tearon dos famosas proposiciones: para un proyecto público, lo que
esté presupuestado en 100, llegará a 200, si hay disponibilidades
(y si no, a financiar con déficit); un proyecto que necesita un año
para realizarse, consumirá dos porque nadie lo va a remediar.
El Public Choice del estadounidense James Buchanan
(Premio Nobel de Economía) es también contundente: los polí-
ticos y los funcionarios públicos se transforman en castas, y en
el furor de sus corporativismos, en lo fundamental ya no defien-
den los intereses generales, sino los suyos propios. Así, cuanto
más gasto, mejor.
En cuanto a Kafka en su aversión al burocratismo, lo único
que haré será recomendar, a quienes aún no lo hayan hecho, que
lean El proceso: el laberinto lleno de recovecos de policías, buró-
cratas y jueces que acaban despiadadamente con el ciudadano.
Todas esas tendencias expansivas, se basan en el poder de
Leviatán, en la terminología de Hobbes, que en España se mani-
fiesta en cuatro niveles de Administración: Gobierno de la nación,
CCAA, diputaciones provinciales y cabildos y consejos insula-
res, y ayuntamientos.

b) La maraña burocrática

La sintomatología del sobredimensionamiento del Estado hic


et nunc es más que evidente. Los cuatro niveles antes citados,
se solapan con una reiteración evidente y detestable. Hacia 1985,
136

la Generalidad de Cataluña, sólo para su propio ámbito, cifró en


400.000 millones de pesetas el exceso de gasto por la multipli-
cación administrativa. Hoy no sería aventurado estimar en no
menos de un billón de pesetas la trascendencia de tal fenómeno
a escala de toda la Nación.
La evidencia de hiperburocratización es manifiesta. Los
cálculos más precavidos nos ponen de relieve que en sólo diez
años, de 1982 a 1992, mientras la población española creció en
un muy modesto 3 por 100, la burocracia aumentó sus efectivos
en no menos de 500.000 nuevos funcionarios, un incremento del
30 por 100 sobre la nómina administrativa del 82. Es decir, un
factor de aceleración burocrática de valor 10. No está mal. Sobre
todo cuando en ese mismo período, la creación de empleos no
llegó a millón y medio. En otras palabras, la burocracia, pre-
bendaría, ociosa en gran medida, significó un tercio de la céle-
bre ocupación creada en el decenio.
Esa excrecencia burocrática, durante los once años del PSOE
en el poder (1983-1993), resulta sencillamente disparatada. Por
una doble razón: la primera, la expansión del gasto público para
retribuir burócratas, detrayendo del presupuesto importantes
recursos que de otra manera podrían haber ido a inversiones en
infraestructura, equipamientos públicos, etc.
La segunda cuestión, más importante: el aumento del
número de los nudos de la red de decisiones alarga todos los
procesos administrativos ad nauseam, y encarece los costes del
sistema productivo de bienes y servicios en grados difícilmente
calculable; pero que pesan como losas para bajar la competitivi-
dad, alentando el proceso inflacionista.
Si la economía es en gran medida una lucha contra el tiem-
po, la lentitud de las diversas administraciones españolas —inclui-
das las arbitrariedades de unos funcionarios que se han de hacer
notar en demostración de la importancia que ellos mismos se
asignan— es un factor dramático, de obstrucción de iniciativas,
ESTADO Y EMPRESA 1 37

y de freno de potencialidades. Al tiempo que comporta la secuela


de toda clase de corrupciones y corruptelas, como vemos en la
prensa nuestra de cada día. Sin olvidar que los altos cargos de
los distintos poderes públicos y administrativos se comportan,
con harta frecuencia, como auténticos reyezuelos; con un poder
despótico absoluto, que menosprecia a los administrados, a los
que tantas veces miran como meros subditos de los que se espe-
ra sumisión, por ser presuntos explotadores o especuladores que
aspiran a ganar dinero; cuando simplemente, las más de las veces,
sólo tratan de sacar adelante sus empresas.

c) Claves para reconvertir el Estado


La urgente reconversión del Estado se hace, pues, absoluta-
mente indispensable para que España funcione (otra vez la fra-
secita del cambio prometido en 1982). Los medios para recon-
vertir el Estado son tan claros como el propio diagnóstico. Y sin
pretender enunciarlos exhaustivamente, hemos de citar, cuando
menos, algunas de las claves de esa asignatura pendiente:
1. Establecimiento, por lo menos al principio de cada legis
latura, de presupuestos de base cero para luchar contra el incre-
mentalismo del gasto público. Se trataría de saber si las princi
pales consignaciones presupuestarias siguen teniendo sentido, o
si por el contrario han quedado obsoletas, se superponen con otras
administraciones, tienen baja o nula rentabilidad, etc.
2. Programas concretos de reducción del intervencionis
mo burocrático —sin eludir objetivos cuantificados en términos
de personal—, con una Administración pública coordinada, y
un documento único de autorización para todos los sucesivos
trámites de cualquier licencia, con tiempos tasados. Se trataría,
además, de evitar las miserias del tan traído y llevado silencio
administrativo, que se aplica en función del despotismo de los
administradores.
138

3. Lucha contra la burocracia prebendaría y clientelar, para


no financiar privilegios ni tampoco ineficiencias. Los antes men
cionados nuevos 500.000 funcionarios en sólo diez años, un cre
cimiento del 30 por 100 con sólo una expansión demográfica del
0,3 por 100, es algo a todas luces excesivo.
4. Supresión del carácter vitalicio inmovilidad de los fun
cionarios. Su aptitud debería ser contrastada de modo periódi
co, y su productividad estimulada; y no desincentivada, como
ahora sucede, con la seguridad blindada de empleo —a prueba
de ineficiencias y morosidades— que por lo demás supone una
discriminación evidente respecto de los demás trabajadores. En
un Estado de Derecho, y con Seguridad Social omnicomprensi-
va, la diferenciación entre empleados públicos y privados deja
de tener sentido. Mantener los privilegios del sector público equi
vale a un señoriaje insoportable.
5. Reducción drástica del sector público en su área de pro-
ducción de bienes, con la privatización de las empresas viables.
Si acaso, manteniendo en las empresas públicas que al propio
tiempo son servicios públicos, una proporción determinada
(20-25 por 100) para asegurar una presencia pública de segui
miento. Y con un programa de cierre, minimizando los costes
sociales, de las entidades sin posible rentabilidad, ni económi
ca ni social, a medio y largo plazo.
6. Aumento del incentivo real de la búsqueda de empleo, en
vez de favorecer el agridulce encanto del paro incentivado, y la ulte
rior persistencia indefinida en éste. Una política selectiva parece nece
saria, a fin de poner término a las bolsas crónicas deparados (PER),
y para acabar con el divertimento de «paro-trabajo-cursillos para
nada» (Inem). Hablar del 12 por 100 de la población activa como
tasa natural de paro en España, me parece una espectral asevera
ción, sobre todo con una demografía en declive como la nuestra.
7. Revisión del Inem, para acabar con los mecanismos que
permiten el fraude generalizado, en términos de percepciones de
ESTADO Y EMPRESA I 39

paro coexistentes con trabajo sumergido. Y que convierten al


Instituto —insistimos en ello—, no en un incentivador del
empleo, sino en un mero amortiguador, o incluso en un preser-
vado r del paro.
8. Agilizarían general de la Administración Pública, con
una metódica poda de su frondosidad, empezando por la supre
sión de los cuatro ministerios inútiles.
9. A nivel internacional, el apoyo a los procesos de inte
gración, sin caer en el bloquismo; así como la solidaridad con el
Cuarto Mundo. Y la ayuda a la transición de los Países del Este,
que —no lo olvidemos— será la mejor manera de ayudarnos a
nosotros mismos a medio y largo plazo.
10. A escala europea, una nueva estrategia para detener y
reconducir el actual proceso de desindustrialización y de des-
mantelamiento de la agricultura.
Éstas son algunas de las observaciones que nos parece indis-
pensable hacer sobre la reconversión del Estado. Por la sencilla
razón de que —con todos los respetos a quienes se esfuerzan en
la función pública—, en vez de ser un factor de impulso de la eco-
nomía y del progreso social, se ha convertido en un inmenso arma-
toste obsoleto, ineficiente y penalizador de iniciativas que se ven
frenadas por la rocosa muralla de burócratas despiadados, e inter-
vencionismos generadores de corrupción y derroche.

8. El evolutivo perfil del empresario

Antes de entrar en la idea de una cultura de empresa renova-


da, segunda dimensión de la nueva estrategia que estamos dise-
ñando, será bueno dar un repaso al evolutivo perfil del empresario.
Cuando se pregunta qué es un empresario, caben bastantes
acepciones. Y no estará de más repasarlas, si queremos encontrar
el perfil más adaptado a las necesidades generales de nuestros días.
140

Para Adam Smith, el empresario debía ocuparse de aprovechar


el trabajo productivo, y dividirlo adecuadamente entre sus obreros,
para conseguir mayores rendimientos. Todo ello, en un contexto de
escaso intervencionismo, de laissezfaire, gobernado por la célebre
mano invisible. Sencillamente el impulso de cada uno, permitiría
que todos se concentraran en su propio afán, generándose de ese
modo una situación de máxima riqueza y prosperidad para todos.
En el planteamiento de Smith había una lógica que luego Max
Weber haría explícita en La ética del protestante y el espíritu del
capitalismo, en el que afloró el calvinismo propiciador del tra-
bajo y del éxito económico como formas de expresión del mayor
esfuerzo en pro de la salvación del alma.
El siglo xix contempló la aparición de visiones menos opti-
mistas sobre el empresario. Marx, aun reconociendo el papel
revolucionario de la burguesía en la transformación del mundo,
polari?:ó su análisis en su faceta explotadora; de detracción de
la cuota la plusvalía del valor trabajo, que por acumulación per-
mitiría el crecimiento; con el doble efecto del enriquecimiento
de los poderosos y la alienación de la clase obrera.
En esa misma línea, cierto que combinándola con la crónica
negra de los abusos de los trusts a lo Rockefeller, Vanderbilt,
Morgan, etc. —los llamados robber barons—, a finales del xix
hubo en EEUU una crítica implacable contra el expolio de los gran-
des magnates. En esa denuncia, el institucionalista Thornstein
Veblen actuó de portavoz contra el poder de los monopolios.
Después, el marginalismo de la escuela neoclásica encontraría
una definición pretendidamente aséptica para el empresario: el pro-
motor de actividades para quien la utilidad marginal del dinero es
constante. Es decir, empresario es quien aspira a seguir ganando inde-
finidamente, sin perjuicio de lo que ya pueda haber acumulado.
Posteriormente, Joseph Schumpeter dio un giro a la cuestión,
al referirse al empresario innovador: el que de forma tenaz bus-
ca el modo de aprovechar los avances técnicos. Y ese empresa-
ESTADO Y EMPRESA 14!

rio schumpeteriano, bajo la acción de leyes sociales cada vez más


consistentes, en función del sindicalismo y de la izquierda polí-
tica, es el que todavía sirve de paradigma para hablar de la bús-
queda de la excelencia en la empresa.
Claro es que resulta preciso incorporar al concepto schum-
peteriano, la consideración de que el empresario individual ya
no es apto para actividades de gran envergadura. Y que como
propuso Galbraith, se hace necesaria la existencia de una tec-
noestructura. Es decir, de una trama personal organizativa, que
va desde los expertos más diversos a los comités especializados;
y que en su conjunto permite gobernar, no ya una mera empre-
sa, sino un conglomerado a escala multinacional. Hasta cierto
punto es lo que hoy, más fríamente, se denomina el core ofcom-
petencies, que está formado por los ejecutivos de más alto nivel,
quienes definen cuál es la cultura de empresa.

9. Cambios en la empresa

Reconsiderados los distintos perfiles de empresario, pasamos


a los cambios más recientes a causa de los bajos costes labora-
les de los NICs, que son hoy la expresión de un proletariado
—en gran parte dirigido por las multinacionales—, que va asu-
miendo mayores cuotas de trabajo por sus exportaciones al norte
industrial.
Con costes industriales unitarios por hora trabajada, de menos
de un dólar en China, de 2,5 en México, de 4 en los dragones nsiá-
ticos, frente a EEUU y Japón, donde oscilan entre ! 2 y 25 dóla-
res, y en Europa, donde se sitúan incluso por encima de esas cotas
(sobre todo en Alemania), la situación es preocupante.
Será bueno recordar que a las aportaciones de Henry Ford y
Sloan (cadena de montaje), y de la robótica, se han añadido mul-
titud de nuevas técnicas de management altamente sofisticadas:
143

desde eljust in time a la calidad total. Al frente de esas técnicas,


se sitúan los grandes keiretsu (conglomerados) nipones. Entre
ellos, el nuevo laboratorio de las experimentaciones tecnológi-
cas y de sociología del trabajo está en la Toyota; y para la elec-
trónica, en la Sony.
Pero al tiempo que se introducen cambios en el management,
la empresa tiende a hacerse más laxa, más fluida, con un núcleo
central de actividad y un entorno cambiante. Se compran y ven-
den filiales, se entrecruzan paquetes accionariales con otros gru-
pos, se organizan joint ventures; se participa en cualquier cla-
se de negocio, y se pierde el concepto de la línea tradicional de
productos.
En esa línea, en EEUU se habla ahora de la virtual corpo-
ration, un concepto sumamente discutido (debido a Malone y
Davidoff), y según el cual las empresas deben aprovechar sus
capacidades a tope; al modo en que lo hacen los grandes ejecu-
tores de la música clásica al recurrir a todas sus posibilidades,
en lo que precisamente llamamos virtuosismo.
Análogamente, el virtuosismo en la empresa significa utili-
zar a fondo todas sus potencialidades, en términos de excelen-
cia, de tecnologías avanzadas, en las que ha de estarse invirtiendo
continuamente. Asimismo, ha de potenciarse el espíritu de equi-
po en las distintas áreas de personal ejecutivo y técnico, de bús-
queda de sinergias en cualquier clase de relación con otras
empresas, y de detección de los potenciaImente nuevos segmentos
de mercado a fin de aprovecharlos con oportunidad. En defini-
tiva, es un cambio importante en las anteriores concepciones, más
estáticas, más solemnes y más rígidas.
Ante esas nuevas realidades habría que hacer una amplia y
profunda revisión de los conceptos vertidos hace dos décadas por
J. K. Galbraith en su libro El nuevo Estado industrial. En esa
escena, el conglomerado, compuesto por multitud de compañías
relacionadas entre sí —con una trama interindustrial vía hol-
ESTADO Y EMPRESA 143

dings—, se ha transformado en algo mucho más flexible, flui-


do, configurándose como un tejido industrial no tan firme, muy
influenciado por los cambios de expectativas que se cifran por
los altos ejecutivos.
La idea de la empresa virtuosa será más o menos discutible,
y más o menos efectiva. Pero lo cierto es que las mutaciones están
ahí. Y como era inevitable, los cambios han llegado, también,
a la misma estructura de propiedad.
Hoy, los verdaderos dueños de multitud de grandes cor-
poraciones cotizadas en bolsa son los fondos de pensiones.
En EEUU, se calcula que esas instituciones de ahorro colec-
tivo controlan ya más del 50 por 100 del accionariado de las
blue chips.
Y como el futuro de los propios fondos de pensiones depen-
de de los dividendos que puedan obtener de sus participaciones
accionarias, no tienen otro remedio que seguir de cerca la evo-
lución de todas y cada una de las sociedades en que participan;
con la atención necesaria para apreciar si los CEOs que figuran
al frente de las decisiones clave tienen o no la suficiente calidad
en el competitivo mundo en que vivimos.
De ahí el baile de altos directivos, que está produciéndose
en los últimos tiempos en las grandes corporaciones multina-
cionales. Ya nadie está seguro en ninguna parte. Cada cual vive
su propia saga; en un mar proceloso, azotado por los gélidos vien-
tos de la competencia en el mercado mundial.

10. Tres culturas de empresa

En la trama de preocupación que nos ocupa, son tres las


culturas de empresa diferentes, que grosso modo se corres-
ponden a otros tantos grandes bloques económicos: EEUU,
Japón, CE.
144

a) La empresa norteamericana

La cultura económica norteamericana es la que concibe la


empresa como una máquina de hacer dinero, en una sociedad
en la cual el progreso se asocia con el éxito económico, tras la
lucha competitiva que va seleccionando a los más aptos. La
empresa vale su capitalización en bolsa; y ésta depende, a su vez,
del beneficio a repartir como dividendo.
En lo esencial, el marco macroeconómico se ve dominado
por el monetarismo; sin apenas protección en fronteras, y con
no tantas medidas compensatorias desde el sector público. Sin
ser el absoluto laissez faire, es lo que más se acerca a ello. Sin
perjuicio de intervenciones como las de la era Reagan-Bush en
la Savings and Loans (S & L), compañías de seguros, y grandes
bancos, todos amenazados por la crisis.
Es un darvinismo bastante puro, con casi total libertad de des-
pido (el célebre you arefired, have a nice day: está despedido,
que tenga un buen día) y al cual sólo ahora se piensa en intro-
ducir correctivos de cierto alcance, como la seguridad social para
todos (Clinton dixit); que ya veremos en qué acaba, pues existe
la posibilidad de un incremento brutal del gasto público sin mejo-
ras proporcionales.

b) La empresa japonesa

La segunda de las tres culturas está en el polo opuesto: es


la japonesa, que tiende a convertir a la empresa en una comu-
nidad que garantice el empleo de por vida, la promoción pro-
fesional, la vivienda y el poco ocio disponible; así como un
retiro adecuado. El éxito de la empresa no se mide por el bene-
ficio, sino por el crecimiento; por el aumento de la cuota de
mercado a su favor. Y en términos bursátiles, no se fía todo
al dividendo repartido, sino al PER, el price-earning ratio,
ESTADO Y EMPRESA 145

los años que son necesarios para pagar la acción comprada


con el dividendo obtenido (50 años o más según los valores
nipones).
Japón se sitúa en un marco muy particular, de desarrollo tec-
nológico avanzado, de estructura corporativa de grandes con-
glomerados (keiretsu), en fuerte imbricación con el Estado a tra-
vés del MITI, el legendario Ministerio de Industria y Comercio
Internacional, que es lo más distinto que cabe suponer de un lais-
sezfaire industrial.
Akio Morita, presidente de la Sony, es el apóstol de la
reforma de ese segundo tipo de empresa, para evitar su decli-
ve por la acción de sus enemigos: el estrés del exceso de tra-
bajo, la falta de motivaciones fuera del propio trabajo, y los
niveles culturales todavía comparativamente bajos del factor
humano.

c) La empresa europea
Y en Europa, ¿qué pasa? Incluso reconociendo las grandes
diferencias según los países, nuestra cultura económica consti-
tuye el paradigma del sistema mixto.
Sin despido libre ni empleo de por vida, con bolsas más inter-
venidas y bancarizadas que en EEUU o Japón. Con mercado,
pero también con fuerte intervencionalismo del sector público,
en una mezcla muy transformada de keynesianismo.
Aparte de que el problema esencial de Europa radica en los
altos costes laborales y extralaborales. Que son consecuencia
de un largo proceso de presión de los partidos de la izquierda y
del sindicalismo. Algo que fue posible en términos de economías
aún considerablemente cerradas. Pero que tiene muchos pro-
blemas para proseguir en el escenario global. Aparte, están las
aberraciones provenientes del Estado prebendario (para los pro-
pios) y clientelar (para los votantes).
146

11. Respuestas de las tres culturas

Las tres culturas de empresa antes examinadas están


experimentando cambios importantes desde el punto de vis-
ta del mercado laboral. Ello es debido, insistimos, al efecto
del globalismo. Es decir, al cambio radical que en pocos años,
no más de una década, se ha producido en la economía mun-
dial; al caer las barreras al comercio, al irse a la libre circu-
lación de capitales, y al mundializarse los mercados, cam-
biados, bursátiles, de dinero, opciones, futuros, etc. Ya lo
hemos visto antes.

a) Precarización laboral en EEUU


En ese contexto, resulta bien significativo el hecho de que la
empresa actualmente con la nómina más amplia en EEUU, y tam-
bién a escala mundial, es Manpower Inc., con más de medio
millón de personas disponibles. Se trata de una mera agencia de
empleo, que con sus extensos efectivos laborales, debidamente
informatizados a efectos locacionales y en términos de toda cla-
se de profesiones y oficios, da respuesta a las demandas coti-
dianas que se le formulan.
Manpower alquila trabajadores por obra, horas, días o sema-
nas. De modo que para el empleador los trabajadores alquilados
que utiliza cada día, ni están en nómina —por lo cual no tienen
que ser despedidos cuando dejan de ser necesarios, porque se van
sin más—, ni están sujetos a reglamentaciones sindicales (ellos
son los primeros en no querer perder tiempo en sindicalizacio-
nes que les parece no servirían para nada), ni tampoco ha de coti-
zarse para sus fondos de pensiones.
Lo cierto es que esas grandes agencias de empleo, como la
mencionada, no suponen sino uno de los nuevos aspectos del
mercado laboral norteamericano, que hoy se encuentra en una
ESTADO Y EMPRESA 147

tendencia, al parecer irreversible, hacia un crecimiento desor-


bitado del empleo temporal y a tiempo parcial. Para el año 2000,
más de la mitad de los trabajadores de EEUU no tendrán em-
pleo fijo.
En definitiva, sucede que así como las técnicas de just in
time (justo a tiempo), suponen la virtual supresión de los
stocks, al situarse los inputs para el sistema productivo prác-
ticamente día a día a pie de cadena de montaje —ahorrándo-
se de ese modo ingentes gastos de financiación de stocks—,
hoy se está hablando, cada vez más, de una especie de just in
time para el empleo.
Algunos, cínicamente, lo han expresado con toda claridad:
«Sólo queremos trabajadores cuando los necesitemos; tantos
como necesitemos; y cuando no los necesitemos, no los quere-
mos.» Se trata de una especie de empleo acordeón; es decir, que
se expande cuando la demanda pulsa con pujanza, y se repliega
cuando disminuye.

b) Planificación a la japonesa
En Japón, las cosas también parecen estar evolucionando en
esa dirección, aunque con una mayor lentitud que en EEUU, y
con características quizá no irreversibles. Pero, evidentemente,
el empleo de por vida ya no va a estar garantizado. Algunas
empresas, entre las más iinportantes, tienen programas de jubi-
lación anticipada, para retirar de sus cuadros y de sus efectivos
laborales a los ejecutivos y trabajadores de mayor edad y menos
eficaces.
Pero la gran diferencia entre Japón y EEUU radica en la res-
puesta del sector público nipón. Primero de todo, a través de la
planificación a la japonesa, concertación MITI-Keiretsu, que se
refuerza en épocas de crisis.
Y en segundo término, por la política keynesiana, que aún
148

es factible en el caso de Japón, gracias al bajo endeudamiento


del Estado y su todavía débil presión fiscal. De ese modo, Japón,
puso en marcha, a principios de 1993, un programa de relanza-
miento de la economía por un monto equivalente a 20 billones
de pesetas: el décuplo de Clinton el de EEUU; y ponderado por
las respectivas poblaciones, más de cuarenta veces.

c) Desempleo en Europa
En cuanto a la tercera cultura, la europea, ya poníamos de
relieve antes que se encuentra en una situación intermedia, con
un primer elemento de preocupación: los salarios por hora de tra-
bajo ya son superiores a los de Japón o EEUU; y desde luego,
son un elevado múltiplo de los costes de los dragones asiáticos,
de México, y aún más respecto de China.
Y es que en el caso de Europa no se trata solamente de los
salarios, sino también de los costes extrasalaríales; derivados de
reglamentaciones de convenio, de regulaciones oficiales de
higiene y seguridad en el trabajo, medioambientales, y de otras
prevenciones de una Administración cada vez más precavida y
presionada desde el sindicalismo y el ecologismo.
A ello ha de agregarse lo que generalmente se denomina el
elevado coste de despido; es decir, las indemnizaciones a pagar
en el momento en que el trabajador pasa de estar empleado al
paro. Y sin perjuicio de percibir durante largos meses —y en oca-
siones indefinidamente— el seguro de paro.
Todo lo anterior, el elevado nivel de retribuciones y com-
plementos de todas clases, se consiguió en Europa —ya aludi-
mos antes a ello— a lo largo de los años de prosperidad, de la
política keynesiana de la larga posguerra.
Pero ya con los choques petroleros de 1973-1974 y 1979-1980
las cosas empezaron a cambiar. Todos recordamos cómo esas
políticas keynesianas, paulatinamente se vieron sustituidas por
ESTADO Y EMPRESA 149

el neomonetarismo; con elementos de gran importancia, como


la liberalización de los intercambios de todo tipo, y la progresi-
va desregulación de las actividades económicas sin excepción.
La consecuencia final no ha sido otra, ya lo hemos resaltado, que
una competencia creciente, incluso a muerte, en los mercados
mundiales: en los sectores electrónicos en general, informáticos,
y en toda suerte de manufacturas.
En tales tesituras, el mercado laboral europeo está empezando
a presentar características que van aproximándose a las del nor-
teamericano, en lo que concierne al predominio del empleo tem-
poral y a tiempo parcial. Se manifiesta cada vez más el deseo
de reducir las nóminas al mínimo indispensable.
Todo ello se combina con una nueva estrategia de la empre-
sa. Lo grande es poderoso, es un concepto que empieza a ser
muy discutible, cuando se ha llegado virtualmente a las tam-
bién grandes deseconomías de escala; en vez de las esperadas
sinergias.
La tendencia en Europa, como en EEUU, está en la vía de
que las mayores sociedades tengan un corazón de competencias
(core of competencies) formado por los principales ejecutivos y
técnicos, que han de demostrar cotidianamente su alta capaci-
dad y creatividad.
Alrededor de ese núcleo, las áreas concéntricas de empleo,
hacia afuera, son más y más débiles, con una gradual tendencia
a favor del empleo temporal y a tiempo parcial. Lógicamente,
en el núcleo central se observan fenómenos de blindaje, para con-
seguir que los mercenarios no pasen de unas empresas a otras.
Dicho de otra forma, surgen las medidas para impedir el furti-
vismo (las corporaciones se roban unas a otras los ejecutivos),
como el del célebre caso Arriortúa, ya citado, del paso de la GMC
a la Volkswagen.
En definitiva, lo que está sucediendo es que, prácticamen-
te en todo el mundo, la tendencia es a una disolución de las
150

pretensiones no sólo del pleno empleo, sino que además ese


no pleno empleo se manifiesta en formulaciones más y más
laxas.

12. La empresa renovadora

Las cosas, pues, han cambiado mucho. Y habría que sondear


el nuevo concepto de empresa renovadora, con una especie de
cuádruple visión: bienestar, condiciones de trabajo, cooperación
dialéctica y medio ambiente.

a) Salarios y bienestar

Respecto del primer punto, el bienestar, el nuevo empresa-


rio ha de percatarse de que, definitivamente, los bajos salarios
son propios de la economía sumergida, de los sectores margi-
nales y de las áreas periféricas en torno al núcleo central de la
empresa. Pero también se aprecia que, en medio del escenario
global, esos altos salarios sólo serán aplicables a los niveles más
significativos de productividad; a quienes antes hemos denomi-
nado ejecutivos del core ofcompetencies.
En definitiva, el bienestar ya no va en la línea de esperarlo
todos a través de las conquistas hechas en los convenios colec-
tivos, que ponen un mismo rasero para un sector o una empre-
sa. De forma creciente, el bienestar de cada uno va a ser el resul-
tado de su propio esfuerzo, de su preparación para responder al
reto de lo que haya de hacer.
Algunos mantendrán que lo dicho es sólo aplicable a los altos
ejecutivos, y que los de más abajo seguirán guarecidos por las
estructuras colectivas. Pero los hechos son tozudos, y al fi-
nal, en el escenario global, se exigirá de cada uno según sus
capacidades; y se les retribuirá según su nivel de rendimien-
ESTADO Y EMPRESA 151

to. Esa es la dura ley, que obligará, cada vez más, a mejorar
el factor humano. Un tema que acto seguido pasamos a con-
siderar.

b) El factor humano
Sobre condiciones de trabajo. En tiempos lejanos de la his-
toria, el cómitre manejaba a los esclavos en el trabajo. Después,
en el feudalismo, en el orden corporativista, sería el maestro quien
gobernaba a los aprendices y a los oficiales, dentro de la más
estricta disciplina del gremio.
Con la revolución industrial y el sistema de clases, el turno
de controlar a los obreros le tocaría al capataz, como represen-
tante de la empresa. Y después, al terciarizarse la economía, se
habló del jefe de personal. En nuestro tiempo, se ha dado un paso
más, hasta llegar a director de recursos humanos.
Más en concreto, a lo largo de nuestro siglo, las técnicas de
aprovechamiento del trabajo fueron evolucionando. Primero, sur-
gió el taylorismo, con los estudios de tiempo y movimiento, bus-
cando que el operario rindiera al máximo en su puesto fijo.
Más tarde, con antecedentes en la Oldsmobile, el fordismo
introduciría la cadena de montaje, para aprovechar aún mejor el
crono laboral, moviendo el objeto de producción y ahorrando
tiempos de trabajo. El nuevo método llevó a Ford a convertirse
en la primera industria de EEUU.
Pero como no hay nada eterno, Sloan ligó la producción a
la demanda diversa, y pasó a explotar la segmentación del mer-
cado en sus distintos gustos y precios posibles. Encontró, pues,
la «piedra filosofal» de la diversificación industrial. Así, la GMC,
inevitablemente, sobrepasó al orgulloso Henry I.
Hoy, ya no es una mera cuestión de tiempo y movimiento,
de cadenas de montaje, o de la gama variada de fabricación. Las
técnicas de management son determinantes para la efectiva
152

corresponsabilización técnica del trabajador en la empresa. Lo


cual no significa que se haya eliminado la sombra de la aliena-
ción, que aún sigue planeando sobre los trabajadores que no se
sienten realmente incorporados a un proyecto colectivo.
Como tampoco es verdad que con las técnicas japonesas
—inspiradas en los norteamericanos Feigenbaum, Deming y
Juran— del just in time, de los círculos de calidad, y de los
sistemas de «calidad total» y de «defecto cero», se haya
alcanzado el perfil definitivo del engarce de nuevo empresario
con los demás componentes de la empresa.

c) Cooperación dialéctica
La corresponsabilización ha de ir más allá. Como hace años
propusieron el británico Bullock y el francés Sudreau, al termi-
nar sus célebres informes sobre la reforma de la empresa. Y aquí
surge la gran cuestión: la necesidad de un nuevo soporte teóri-
co/ideológico del factor trabajo en la empresa.
Durante mucho tiempo, el esquema básico fue la lucha de cla-
ses. Pero ésta ha perdido la mayor parte de su fuerza en su con-
cepción tradicional, al menos en todo lo que no es Tercer Mundo.
La lucha de clases había de conducir a la guerra civil, y ésta
a su vez desembocaría en el cambio de sistema (del capitalismo
al socialismo) en caso de triunfo revolucionario de los trabaja-
dores; o pasaría al fascismo represivo, en el supuesto de corres-
ponder el éxito a la burguesía antidemocrática.
Hoy, ese esquema no se da. Nadie, virtualmente, quiere el
cambio de sistema. Ahora, lo que critican los sindicatos a los
empresarios es que no invierten suficiente.

d) Envolvente institucional
En otras palabras, la lucha de clases ha dado paso a lo que
cabe llamar cooperación dialéctica: todos plantean sus derechos,

.
ESTADO Y EMPRESA 153

pero al final es preciso cooperar, ponerse de acuerdo, y rendir al


máximo si se quiere la prosperidad.
En el escenario global, los que no rinden —y de momento
el comercio internacional es virtualmente todo de naturaleza capi-
talista y altamente competitivo— están condenados a la desin-
dustrialización, y al declive agrario; y a la postre, a la propia
degradación de la sociedad de servicios.

En el contexto europeo, parece de todo punto necesario un


conjunto de reformas en lo que es el entorno de la empresa. Esas
reformas, que se hacen necesarias las resumimos escuestamen-
te en un breve corolario:
1) El establecimiento de un sistema fiscal menos opresivo,
que permita la efectiva lucha contra el fraude.
2) Mayores facilidades en la creación de empresas, con fis-
calidad más suave para los nuevos empresarios, y con
sistemas de financiación más adecuados.
3) Un mercado laboral distinto, en el que —como acabamos
de ver— la responsabilidad de todos los agentes sociales
sea la norma, en términos de búsqueda de productividad
de un lado; y de participación de todos en la empresa, del
otro. Algo que tendrían que empezar a asumir los sindi
catos, que en otro caso se quedarán en organizaciones para
pobres subvencionados; y los empresarios, si no quieren
acabar pasándolo todo a las multinacionales.
4) La preocupación por el factor humano culmina, en la
versión del trabajo por vocación, y del orgullo por la
obra bien hecha.

e) Empresa y medio ambiente


Pero ni siquiera todo lo expuesto bastará en el camino de la
empresa renovadora que nos preocupa. Será necesaria otr
154

inquietud: el medio ambiente. Con todo lo que ello significa en


cuanto a internalizar costes de conservación de la naturaleza.
Porque si no, inevitablemente llegarán, muy en serio, los impues-
tos ecológicos.
Pero previamente será preciso calcular los efectos del impac-
to ambiental, no sólo de las inversiones, sino también de los dese-
chos; tal como está poniéndose de relieve de forma contunden-
te en la Comunidad Europea en los temas de recuperación y reci-
clado por los propios productores (el célebre punto verde).
Y además será preciso elaborar presupuestos de la Naturaleza,
y tener siempre in mente la conveniencia del cambio gradual a
un modelo de desarrollo alternativo.
Todas esas cuestiones las veremos, in extenso, en el siguien-
te capítulo 5.
5. Ciencia económica y visión de futuro

SUMARIO: 1. ¿Qué es ser economista?—2. Economía y psicología.—3. Optimistas


y agoreros.—4. Modelos a largo plazo.—5. Utopía y ecología: el desarrollo
sostenible.—6. La economía de la vida real.—7. Nuevos límites al creci-
miento.—8. La reconquista del paraíso: más allá de la utopía.—9 ¿Desorden
o nuevo orden mundial?

1. ¿Qué es ser economista?

La profesión de los economistas, como pensadores, docen-


tes o ejecutivos, se halla hoy altamente valorada. Si bien, como
en el caso de los médicos o de los meteorólogos, en ocasiones
inspira un cierto escepticismo por las predicciones rápidamente
cambiantes sobre el entorno.
Mucha gente tiene una idea equivocada de los economistas,
por las escenas más o menos rutilantes de la televisión, las dis-
cusiones acaloradas en los grandes foros sobre paro o inflación,
o acerca de si al Gobierno se le fueron de las manos el déficit y
el desempleo.
El escenario también puede ser en apariencia excitante en lo
internacional. Como una cumbre comunitaria de la CE en
Bruselas o en otra capital europea. O en Tokio, del célebre G-7,
cuando los líderes mundiales llegan a sus reuniones asesorados
156

por sus expertos (se llamen sherpas o de cualquier otro modo),


para dilucidar cuál será la locomotora internacional; u otras cues-
tiones que al día siguiente ocuparán las primeras páginas de la
prensa y los titulares de los audiovisuales.
Por lo demás, al economista puede mirársele como un
vidente o un oráculo. Todos le preguntan sobre el futuro: «¿Qué
va a pasar?» Como si tuviera respuesta sin más que mirar su bola
de cristal. Y es que, en fin de cuentas, hoy vivimos en un mun-
do en el que el hombre, desde la caracterización primigenia de
Aristóteles de zoon politikon, ha pasado a ser verdadero zoon
oikonomikon.
Pero junto a los aspectos más brillantes de la vida del eco-
nomista, también surgen malas noticias: inversiones mal planea-
das en infraestructuras y equipamientos, grandes expectativas fia-
das en la inversión extranjera que luego se malogran, caída de
la competitividad, desequilibrios presupuestarios y de balanza,
y otras miserias. Experiencias bien usuales por aquí.
Ante semejantes inconvenientes, la reacción usual es «negar-
lo todo»; para buscar después un chivo expiatorio, en forma de ante-
cesores a quienes imputar errores, o simplemente para atribuir las
desventuras del caso a una coyuntura internacional adversa.
Cabe, asimismo, justificarse asegurando que hubo fallos en
las previsiones, «no obstante haberse utilizado toda la informa-
ción disponible». Para agregar que las soluciones se resisten a
materializarse, por el conflicto latente o explícito de las fuerzas
en presencia; u ocultas, pero no por ello menos activas.

El economista responsable no debería apuntarse a tales reac-


ciones «de caza y captura» de un responsable, como se preten-
día con el célebre anuncio: «Se busca ejecutivo brillante que sepa
encajar, para echarle la culpa de todo lo que no salga bien.»
En vez de escapatorias más o menos convencionales, el eco-
nomista ha de enfatizar que el retraso en el diagnóstico y el plan-
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 157

teamiento de las soluciones, a lo único a que conduce es a agra-


var los problemas y a dificultar las decisiones. La clave de la pro-
fesionalidad radica, pues, en el realismo y la anticipación.
El realismo consiste en hacer un diagnóstico incisivo, sin
paliativos. Los matemáticos saben que plantear bien un proble-
ma, equivale a tenerlo resuelto en más de un 50 por 100. Análo-
gamente, el economista, sin que le duelan prendas respecto de
quiénes han de pechar con sus responsabilidades, debe poner las
evidencias sobre la mesa, y hacer una disección cabal de todas
y cada una de ellas.
Acto seguido, partiendo de las realidades examinadas, el eco-
nomista hará su trabajo de anticipación, para ofrecer la solución
cuando todavía es tiempo. La lamentación jeremíaca poco tiene
que ver con la prospectiva como matriz del futuro.
Aún más. La economía, se ha dicho tantas veces y lo veía-
mos en el capítulo 4, es una continua lucha contra el tiempo.
Porque el devenir de Cronos se traduce en toda suerte de des-
gastes y de complicaciones; o más concretamente, en pérdidas
de ventas, mercados desatendidos, gastos financieros excesivos,
stocks innecesarios, hiperinflaciones, caída en picado de la expor-
tación, etc.
Además, el tiempo trabaja a favor de la entropía. Que, como
se sabe, es una derivación bien conocida en física, de la segun-
da ley de la termodinámica. Y cuyos efectos son aplicables, por
analogía, a la realidad económica y social, desde el punto y hora
en que cualquier tipo de organización tiende a su deterioro; como
la energía que es irrecuperable por su pérdida como calor.
Así las cosas, la lucha contra la desorganización, latente en
cualquier estructura productiva o de cambio, es uno de los gran-
des objetivos de lo económico. La dirección de una empresa ha
de mantener un cierto orden en su funcionamiento, lo cual exi-
ge la diaria comprobación de resortes, la emisión de instruccio-
nes por canales de comunicación adecuados. Haciendo que todo
158

fluya, y que los diversos agentes reciban las instrucciones con


claridad y en tiempo oportuno; sin improvisaciones ni negli-
gencias que podrían desbaratarlo todo. Recordemos a Federico
el Grande en su conocida frase: «Un negligente cabo primera pue-
de arruinar los planes trazados meticulosamente por un valioso
mariscal de campo.»
Con base en todo lo anterior, está claro que las relaciones de
escasez, de lucha y equilibrio, son mucho más amplias que las
apreciadas por los economistas neoclásicos del corte de Lionel
Robbins, autor, entre otros, de una de las definiciones conven-
cionales sobre economía: «La ciencia que teniendo en cuenta la
escasez de recursos, disponibles para usos diversos, asigna los
medios existentes a fines concretos para conseguir un óptimo de
satisfacción.»
Claro es que esa asignación de medios a fines no se hace
con exactitud absoluta, ni en medio de asepsias perfectas.
Porque, se quiera o no, siempre hay juicios de valor, explíci-
tos, que subyacentemente sirven de base para la argumenta-
ción sobre si una cosa es buena o no; como la solidaridad y la
redistribución de renta, por ejemplo. Y de ahí, las inevitables
ideologías económicas. Mejor, pues, explicitar esos pre-jui-
cios con nitidez, para no convertirse en abogado de nadie, y a
nadie llamar a engaño.
Tres conclusiones podríamos derivar en cuanto al papel del
economista dentro de la sociedad:
1.° No es un oráculo para predecir un futuro, que pretendi-
damente nadie sino él podría vislumbrar. Lo que sí puede
hacer es detectar, en las realidades actuales, la línea de ten-
dencia para formular una prospectiva de cara al porvenir.
2° Tampoco es un brujo que practique cualquier clase de
exorcismos. Y mucho menos, que obre milagros, porque
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 159

ya nadie los pide, ni siquiera a los más santos varones.


Pero el economista, sí que puede plantear prioridades
y asignaciones racionales, a fin de favorecer toda suer-
te de potencialidades. Pero sin pasarse de los límites al
crecimiento, que están ahí y que vienen dados por el
medio ambiente.

3. ° El economista no debe hacerse acomodaticio a los cambios


políticos. Ello conduciría al desprestigio total y a la inutili-
dad social. Su independencia de criterio ha de estar a prue-
ba de veleidades. Lo cual no significa que, con la edad, pue-
da irse haciendo... más sabio y menos contundente.

2. Economía y psicología

El economista, y en general todos los observadores econó-


micos, deben ser, además, muy cautos en cuanto a sus aprecia-
ciones. Entre otras cosas, porque el ciclo económico —que nadie
va a erradicar ni por decreto ni por sabiduría— admite la iden-
tificación de muy diversas fases y variantes. Las fluctuaciones
van desde los primeros atisbos de la recuperación, tras tocarse
fondo en el momento recesivo, hasta el auge o boom, al que inde-
fectiblemente seguirán los síntomas ulteriores de declive.

a) Probabilidades psicológicas
Precisamente por la inevitabilidad de los ciclos, la visión de
futuro no puede resultar nítida. Todo se complica cuando las
cosas se enfocan desde la óptica de los intereses propios o aje-
nos, de los deseos, o de los temores. Siempre será difícil, pues,
apreciar qué tipo de fenómeno tenemos ante nosotros, cuál es
la coyuntura real. El diagnóstico se entrevera de sensaciones
e intuiciones. Lo cual tiende a situarnos en la amplia franja en
160

que figuran desde los optimistas impenitentes a los más negros


agoreros.
En tiempos de incertidumbre económica, si alguna coinci-
dencia hay entre los observadores que pueda calificarse de casi
unánime, estribaría en la apreciación de que la crisis tiene una
fuerte componente psicológica. «Las cosas no están tan mal como
se dice», aseveran algunos. «Con nuestro pesimismo —agre-
gan—, lo estamos estropeando más.»
El proceso de decisión es resultado, pues, de cómo se valo-
ren las expectativas. Lo cual se hace normalmente con las deno-
minadas probabilidades psicológicas —el porcentaje de posi-
bilidad que intuitivamente calculamos cuando nos preocupa un
caso concreto—; y del peso que se dé a las preferencias subje-
tivas basadas en intuiciones personales. Aunque también nos
guiamos, desde luego, por las informaciones que elaboran los pre-
tendidos expertos con base en sus conocimientos, y que se expre-
san en toda clase de indicadores de coyuntura.
Con todo ese repertorio de inputs para la decisión, los agen-
tes económicos adoptan sus decisiones según modelos menta-
les. En ellos, las percepciones se mezclan con los propios pre-
juicios subyacentes, y con mayores o menores dosis de opti-
mismo o de pesimismo. En suma, sin apenas darnos cuenta, nues-
tras «antenas» detectan lo que hay en el campo psicomagnético
que nos rodea, y al final decidimos.
En tales condiciones, es casi imposible que se valoren del mis-
mo modo las observaciones económicas, por mucho que prima
facie se estime que sí son objetivables. Por ejemplo, cuando se
publica el índice de Precios de Consumo (IPC) de un mes, con
sólo un muy leve ascenso, el referido indicador da pie a los más
oficialistas a afirmar que algo empieza a cambiar a mejor, que
la inflación está cediendo.
Por contra, los más críticos pueden calibrar en ese dato una
nueva muestra de la debilidad del paciente, que no deja de ver-
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 161

se aquejado de otras dolencias: caída de reservas internaciona-


les, aumento de la deuda externa, potencial pérdida de solven-
cia exterior, crecimiento del desempleo, estancamiento del PIB,
preocupantes altos tipos de interés, morosidad extendida en el
sistema crediticio, escasa competitividad, y un casi sinfín de
negativas previsiones cortoplacistas.
En suma, resulta evidente que la situación a analizar no pue-
de despacharse con un solo indicador como el IPC. Más bien se
requiere —como en los análisis de clínica moderna, en los que
se examinan, en el smack, simultáneamente, 24 o más constantes
fisiológicas— un extenso repertorio de indicadores lead y lag, pre-
monitorios y ex-post. Es algo que resulta cada vez más ostensi-
ble, y de lo cual el Instituto Nacional de Estadística (INE) debe-
ría tomar buena nota para construir un superindicador global, como
los que ya existen en algunos países.

b) En el fondo de la psique
Pero con ser la panoplia de indicadores cada vez más com-
pleja, siempre está, insistimos, la componente psicológica: de
cómo se interpretan los hechos, de cómo se valoran las diversas
percepciones según los backgrounds más o menos sofisticados
de los observadores. Pero esta vez, nuestra referencia a la psi-
que pretende ir más lejos: buscar en la profundidad de la mente
cuáles son las raíces de nuestros deseos, aspiraciones, e inquie-
tudes. En cierto modo, cabría decirlo así, pasamos de la psico-
logía a la psiquiatría.
Y si en el vasto e inquieto mundo de la psiquiatría tenemos
situaciones como la depresión (pesadumbre insoportable), la
neurosis (obsesiones inexpulsables camino de la histeria o la hi-
pocondría), o la esquizofrenia (el divided self que dijo Laing,
el desdoblamiento en las apreciaciones), en economía también
caben situaciones comparables. Las grandes explicaciones de
162

los eximios psiquiatras de la historia pueden ser invocadas en


tales trances.
Para ciertos críticos, lo que nos pasa, mucha de la angustia
del hombre actual, de su estrés, es resultado de un consumismo
exacerbado de raíz freudiana (consumir igual a satisfacer el ego
con la absorción de más y más cosas).
O cabe pensar que el origen de nuestros peores males radi-
ca en la ambición desmedida, al persistir incansables y voraces
en la lucha por el poder (algo que en su momento analizó otro
gran psiquiatra, Adler).
O, en el fondo, puede suceder que estemos en un mundo en
el cual el subconsciente colectivo (que estudió Jung) opera a tra-
vés de unos pre-juicios de crecimiento desmedidos que carecen
de toda lógica a largo plazo.

c) La idea de la culpa
Pero además de esas tres posibles raíces profundas de lo que
nos pasa, en los esquemas mentales aparecen explicaciones de
signo culpatorio que tampoco resultan desdeñables.
Algunos empresarios ven en la crisis una especie de castigo
por los anteriores pecados —el sentimiento de culpabilidad—,
de dilapidación del gasto presupuestario, de la gula del sector
público, y de la «pereza de los menestrales».
En tanto que desde el sindicalismo, la visión se enturbia con
acusaciones y vituperios de todo orden contra la prepotencia de
los poderes públicos y la concupiscencia de los patronos.
Por último, en el caso de los organismos públicos, las ten-
dencias de la economía a corto plazo se siguen con atención no
exenta de otros inculpamientos. Lo cual se traduce en los nume-
rosos diagnósticos, casi permanentes. Nos tomamos el pulso eco-
nómico a cada momento. Nos miramos el color de la tez coyun-
tural mañana, tarde v noche.
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 163

Siete veces cambió de opinión el Ministerio de Economía y


Hacienda en 1992. Tres o cuatro veces lo hizo la OCDE. Y en
cuanto al FMI, más vale no darle crédito en casi nada, pues ya
no regula ningún sistema monetario internacional, habiéndose
convertido más bien en un tribunal de examen en pro de orto-
doxias monetaristas harto discutibles.
Después de las reflexiones precedentes, no cabe por menos
de preguntarse: ¿para qué sirve, entonces, la ciencia económi-
ca, si penosamente se pierde por los vericuetos de lo psicológi-
co, de la ambigua interpretación, de la incierta premonición y
de los albures de cada día?

3. Optimistas y agoreros

La solución, si la hay, radica en contemplar las cosas con


sosiego, en disponer de toda la información posible, en saber
interpretarla, en decir la verdad, en aplicar dosis de buen senti-
do económico —con todas las técnicas al alcance—, y todo ello
con una transparente honradez pública. Y también hay que pen-
sar, desde arriba, más en el futuro compartido de todos, y no sim-
plemente en el mañana de cada uno y en el peculio propio. La
verdadera solidaridad empieza, pues, en la sinceridad y la vera-
cidad de la diagnosis.
En cualquier caso —y no estará mal desdramatizar un poco—,
la multiplicidad de previsiones sobre qué pasará económicamente
es moneda común. Incluso en momentos de máxima emergen-
cia. Es bien conocida la referencia, atribuida a Churchill: «Siempre
que pregunto a tres economistas —decía— obtengo tres opinio-
nes diferentes; excepto cuando Keynes está entre ellos, porque
entonces hay no menos de cuatro puntos de vista.»
Algunas observaciones adicionales nos permitirán contras-
tar esa multiplicidad de puntos de vista. Así, por ejemplo, a prin-
164

cipios de 1992, el director general del Fondo Monetario In-


ternacional manifestaba al semanario francés L Express que la
recuperación podía estar a la vuelta de la esquina. Desde el
momento en que el proceso de saneamiento ya estaba consoli-
dándose, los tipos de interés habían descendido algo —incluso
en Alemania—, los precios del crudo se mantenían bajos, y los
países del Tercer Mundo, tras diversidad de ajustes, estaban cre-
ciendo más rápidamente que en la década anterior.
En definitiva, el señor Camdessus se mostraba bastante opti-
mista. Aunque reconocía el hecho de que en EEUU subsistían
elementos de freno a causa de los fuertes déficit acumulados, que
en Europa había obstáculos considerables en los esfuerzos de
convergencia, y que en Japón, los síntomas recesivos eran ino-
cultables. Incluso con esas prevenciones, el hecho es que la recu-
peración no llegó ni un año después.
En la dirección opuesta, el economista alemán Roland
Leuschel, que pasa por ser uno de los más iconoclastas del
momento, y que profesionalmente tiene a su cargo la planifi-
cación estratégica de la Banque Bruxelles-Lambert, en un libro
suyo, cuyo título literalmente traducido es Nunca en domin-
go y más bien en octubre, se refirió ampliamente —en una pro-
fecía bastante agorera— a los cracks bursátiles de los años
noventa.
En correspondencia con el título de su libro, Leuschel cons-
tató que los sobresaltos financieros mundiales no se materiali-
zan en el Día del Señor —porque las bolsas de valores están cerra-
das en domingo—, tendiendo a producirse en el décimo mes del
año, como frecuentemente se evoca con las fechas del jueves
negro, del 24 de octubre de 1929, del siguiente martes negro día
29, y del lunes negro, más reciente, del 19 de octubre de 1987.
Según Roland Leuschel, el peligro de una crisis internacio-
nal que pudiera recordar a la que se desencadenó en 1929 con
toda su ulterior secuencia en los años treinta —la Gran
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 165

Depresión— nunca fue tan acentuada como en la primera mitad


de la década de 1990. El argumento fundamental para tan ago-
rera previsión lo constituyen los altos niveles de cotización de
Wall Street, que no tienen nada de realistas, con el Dow Jones
en la cota del 3.500 (mayo de 1993).
Leuschel insiste en que la bolsa es el último refugio de la
especulación, cuando los demás mercados ya se han desinflado.
Como efectivamente sucedió desde 1989, con el inmobiliario,
el oro y los demás metales preciosos.
En suma, en un momento casi idéntico, cabe escuchar una
voz esperanzada de un lado, y del otro el más negro augurio de
que lo peor está por llegar. Una de las claves de tales contradic-
ciones puede radicar en cómo reaccione el propio sistema eco-
nómico, de cómo esté funcionando el concierto económico mun-
dial a más largo plazo. Pasamos a ocuparnos de ello, también refi-
riéndolo a la hora presente.

4. Modelos a largo plazo

Desde el comienzo de la década de 1990, con la caída del


muro de Berlín, continuamente se nos recuerda que ya no hay
más que un solo sistema económico, el capitalismo. Pero aún no
está tan claro. Porque los niveles de desarrollo son muy distin-
tos. Y porque muchos países se hallan todavía en un difícil pro-
ceso de transición entre sistemas.
En ese sentido, lo que parecía iba a ser la experiencia más posi-
tiva de todas las del centro de Europa, la de Polonia, basada en la
política económica del big bang de Leszek Balcerowiczk con Tadeusz
Mazowiecki, recibió un duro golpe con las resistencias al cambio.
Los impulsos privatizadores en los países del antiguo
Comecon, no tienen respuestas rápidas, y las previsiones de recu-
peración no se consolidan fácilmente. En consecuencia, persis-
166:

ten e incluso resurgen los controles, y las subvenciones para rea-


nimar la producción industrial.
Por lo demás, en esto del capitalismo no es oro todo lo que
reluce. Aparte de que como dicen los japoneses, su sistema capi-
talista es muy distinto del norteamericano. ¿En qué se parecen,
por lo demás, países como Chad o Sudán, a Francia o Alemania?
Y sin embargo, se supone que en los casos citados rige el capi-
talismo. Y la cosa no se resuelve calificando a algunos supues-
tos de tercermundistas.
Adicionalmente, la satisfacción que a veces se desprende de
que «ya sólo hay capitalismo», se enturbia con observaciones
como las de Andrew Schotter, presidente del Departamento de
Economía de la New York University, y autor del libro La eco-
nomía del libre mercado: una apreciación crítica (1991).
En esa obra, fijándose en la realidad de su país, Schotter enfa-
tizó las muchas deficiencias del ahora tan ubicuamente admira-
do modelo capitalista. Para acto seguido proponer el reexamen
de los efectos del sistema; insistiendo, en un artículo en The New
York Times, en que las clases sociales de ingresos más bajos no
tienen incentivos apropiados para integrarse. De ahí que surjan
aspectos degradantes del sistema: narcotráfico, delincuencia,
parasitismo, ineficiencia, paro y ociosidad, proliferación de los
«sin techo» (los homeless).
Y aunque las proposiciones de Schotter parecen sinceras, no
pueden dejar de criticarse en lo que tienen de ingenuas. Pues a
la hora de proponer cómo resolver tantos problemas, el autor sólo
preconiza que vayamos «educando y preparando a los jóvenes,
en un medio más adecuado, en el que el trabajo honesto sea pre-
ferible al deshonesto». No deja de ser una receta un tanto gene-
ral, que recuerda aquel precepto de la Constitución de 1812 reco-
mendante de que los españoles debían ser justos y benéficos.
En síntesis: en el corto y en largo plazo, las opiniones siguen
siendo muy dispares sobre lo que puede suceder. En esa sitúa-
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 167

ción, lo que más nos diferencia del pasado es que hoy existen
muchos más observadores, más gente trabajando en políticas de
ajustes varios. Pero eso tampoco lo resuelve todo. La vida eco-
nómica y social, podríamos decir, también tiene su especie de libre
albedrío, porque nada está escrito sobre qué pueda suceder. Sin
llegar a la metáfora del vuelo de la mariposa, las salidas siempre
son muchas, y al final todo depende de lo que se haga o no se haga.

5. Utopía y ecología: el desarrollo sostenible

En una visión todavía a más largo plazo, debemos plantearnos


si no sucederá que el sistema en su conjunto esté trucado. Y si no
será preciso dar un giro en muchos conceptos de lo económico. Para
lo cual hemos de ver la propia ciencia económica en una nueva pers-
pectiva. En su primera concepción —la etimología no falla—, la
economía era la administración de la casa (economía doméstica).
Después, esa visión se ensanchó en su enfoque, evolucionando a
la economía política (de un país). Y más tarde, a la macroecono-
mía (el análisis de los grandes agregados), abarcando a espacios
ya de límites mucho más amplios (CE, OCDE, etc.).
Y como sucede en otros aspectos de la realidad, al tiempo
que se avanzaba hacia lo grande, o macro, fue progresándose tam-
bién en el sentido contrario, hacia lo pequeño, o micro.
Como decía Teilhard de Chardin, el fenómeno humano es
un continuo avance hacia lo infinitamente grande, lo infinita-
mente pequeño y lo infinitamente complejo. Y la economía, al
menos relativamente, no escapa a esa triple tendencia; ahora
complicada, por añadidura, con las nuevas dimensiones tecno-
lógicas y ecológicas que están cambiando la faz del mundo y
que en su sinergia —presión tecnológica sobre el medio natu-
ral— ha de suscitarnos si cabe hablar de crecimiento indefini-
do; o de si, por el contrario, es preciso plantearse la cuestión de
los límites al crecimiento.
168

En otras palabras: frente al productivismo imperante, ha


de manifestarse con toda nitidez que no existe un dilema eco-
logía/desarrollo. Por el contrario, lo que se hace patente es la
necesidad de complementación: la asociación humanidad-
naturaleza, que se traduce en el nuevo concepto de la econo-
mía ecológica.
En mi ponencia al IV Congreso Nacional de Economía, cele-
brado en Sevilla en diciembre de 1992, sobre «Desarrollo y medio
ambiente, una prospectiva», expresé una serie de proposiciones
al respecto. Y me permití incluir una amplia referencia a los últi-
mos avances en la nueva senda que tiene como norte la idea del
desarrollo sostenible (que luego detallé en mi libro La recon-
quista del paraíso, Temas de Hoy, 1993).
En Sevilla, entre las innovaciones del caso, dediqué un cier-
to espacio a las novedosas apreciaciones que se incluyen en el
libro compilado por Paul Ekins y Manfred Max-Neef sobre La
economía de la vida real (Real-Life Economías, en inglés).
También me referí al reciente trabajo de Dennis Meadows et alia
que lleva el título, en la versión española, de Más allá de los lími-
tes del crecimiento (una traducción defectuosa, pues debería
haberse dicho al crecimiento).
Dejando para luego la valoración de esta última obra, como
puesta al día que es del célebre Informe al Club de Roma —que
tanto impacto causó en 1972—, vamos ahora a ocuparnos, siquie-
ra sea brevemente, de esclarecer en lo posible qué es eso de la
economía de la vida real.

6. La economía de la vida real

Se trata, sencillamente, de un análisis multifocal de la reali-


dad. No se polariza todo en lo económico, desde una posición
exclusivista, parcial e interesada—se llame neokeynesiana, sin-
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 169

tesis neoclásica, o monetarismo—, sino que tiene en cuenta las


amplias fronteras y el más allá de la economía.
En definitiva, a lo que aspira es a sustituir la visión preana-
lítica (a la que de forma muy crítica se refirió Schumpeter en su
Historia del Análisis Económico), por un intento de compresión
con énfasis en lo global.
En las propias conclusiones de su libro de lecturas, Ekins
y Max-Neef, dan fuerza al referido propósito de globalidad,
de visión holística, evocando para ello la fábula de aquel gru-
po de cuatro ciegos que se toparon con un elefante. Los invi-
dentes, desde sus respectivos posicionamientos, extrajeron las
más pintorescas apreciaciones sobre qué tenían ante ellos. Para
uno, se trataba de un árbol (sólo pudo palpar una extremidad
del animal); para otro, era una serpiente (la trompa); para el
tercero, lo que pudo tocar fue un pétreo muro (el lomo); y el
cuarto, que llegó con su mano al final de la cola, lo identificó
con un vulgar cepillo.
Algo parecido a lo que les sucedió a los ciegos del cuento,
al no disponer de una visión global del paquidermo, les ocurre
a quienes abordan parcialmente la cuestión de qué cosa es la eco-
nomía. No cabe compartimentar.
Con esa base de partida, en su demarcación de la economía
de la vida real, Ekins y Max-Neef llegan a conclusiones que cabe
formular a modo de decálogo. Veamos:
1. La economía no es la única, ni siquiera la más impor
tante dimensión y motivación de la vida humana.
2. Las otras dimensiones, por lo menos las de carácter social,
político y ecológico, inevitablemente se relacionan del
modo más estrecho con lo económico; y por ello mismo
no cabe considerarlas de forma aislada. La interacción es
algo indispensable, que debe asumirse en el análisis.
1*70

3. La comprensión de las situaciones humanas sólo es


posible participando a través del más inmediato contacto
—simpatía— con ellas. No puede ser verdadero obser
vador quien mire fríamente desde la distancia.

4. La elección económica no es siempre, ni necesita ser


lo, enteramente racional. Los hábitos, las costumbres,
y la intuición, son —desde luego, junto con la indis
pensable racionalidad— aspectos importantes en cual
quier proceso de, formación de las decisiones. Porque
en la mente humana, además de la consciencia, están
el inconsciente, y el subconsciente. Con todo eso,
decidimos.

5. Las preferencias individuales en su configuración y


evolución, se ven influidas por las circunstancias e ins
tituciones sociales. Una apreciación válida desde
Marx a Ortega. Incluso desde Heráclito se sabe que
todo fluye.

6. La relación física recursos!energía somete todo lo eco


nómico a límites absolutos, que vienen marcados por la
biosfera, los flujos de radiación solar y las leyes de la
termodinámica. Todo ello implica importantes restric
ciones para el posible crecimiento del PNB a largo pla
zo; y asimismo de la expansión del bienestar por la vía
insostenible del consumismo.

7. Las motivaciones y resultados de la actividad económi


ca no son siempre conmensurables. El amor, el altruis
mo, el respeto, la dignidad, la belleza, son factores influ
yentes y deducibles en y de lo económico; pero difícil
mente son analizables en función de los precios y de los
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO i71

intereses más concretos. A pesar de lo que sobre varias


de esas facetas pueda decirnos Gary Becker.

8. Muchas de las necesidades, y casi todos los deseos, no


son medibles. Como no lo es, tampoco, el propio entu
siasmo con que se persiguen los objetivos.

9. Los inputs del bienestar humano son muy numerosos,


y no todos ellos económicos. Incluso más allá del aire
limpio y del agua cristalina, hoy ya tan costosos, están
las sensaciones de fraternidad, solidaridad y el espíritu
de convivencia; al que tanto contribuyen el trabajo
voluntario y la cooperación.

10. El mercado, el Estado, las familias y la sociedad civil son


simultáneamente potenciales creadores y destructores de
riqueza. Depende de cómo y en qué marco institucional
actúen, y del modo en que se relacionen entre sí.

Estas diez proposiciones —que no mandamientos— en for-


ma de decálogo, no son ideas abstractas que no puedan desglo-
sarse y tratarse en detalle. Sería posible entrar en lo minucioso
de sus consecuencias a efectos de medidas políticas.
Ese es precisamente el contenido de la Economía
Ecológica, por la que, con un nombre u otro, viene trabaján-
dose desde Ernst Friedrich Schumacher y Philippe Saint-Marc,
hasta Ekins y Max-Neef, pasando por los Heilbroner,
Boulding, Barry Commoner y tantos otros. Sin olvidar a Pierce
y Noorgard, dos colegas que estuvieron en Sevilla con los eco-
nomistas españoles, para todos juntos tratar de impulsar estas
nuevas ideas. De las que tanto necesitamos, en medio del deso-
lador y estéril convencionalismo que nos rodea en la teoría y
práctica de la economía.
111

7. Nuevos límites al crecimiento

Pasemos ahora a ocuparnos de la cuestión de los límites al


crecimiento, arrancando de la ya aludida obra de Dennis I.
Meadows (junto con su esposa, Donella, y con Jorgen Randers),
Más allá de los límites del crecimiento. En este libro puede apre-
ciarse toda una notable actualización del trabajo auspiciado por
el Club de Roma, y que con título muy similar, Los límites al
crecimiento, y de los mismos autores, apareció en 1972. Por eso,
a la nueva obra nos referiremos como Límites-2.
En su prólogo al original inglés de Límites-2, Jan Tinbergen,
el célebre económetra holandés y Premio Nobel de Economía,
supo hacer una excelente síntesis del sentido filosófico del nue-
vo estudio. Al poner de relieve una cuestión aparentemente
simple, pero frecuentemente ignorada: «Dos cosas carecen de
límites: el número de generaciones de que debemos sentirnos
responsables, y nuestra capacidad de inventiva.»
Y si bien Tinbergen acepta—yo diría que con exceso de bene-
volencia— que «han pasado los tiempos en que los ingresos se
hacían globalmente desiguales», advierte que el proceso, al rit-
mo actual, «llevaría demasiado tiempo para alcanzar la igualdad:
cinco siglos». Lo cual conduce a nuestro admirado holandés pen-
sante a la conclusión de que a escala internacional «las econo-
mías de mercado necesitan cierto nivel de intervención; tanto para
proveer bienes públicos, como para evitar una desigualdad mayor.
Y asimismo, para aproximarse a la estabilidad». En pocas pala-
bras, el desarrollo sostenible en escena.
Por su parte, en el prólogo a la edición española de Límites-2,
Ricardo Diez Hochtleiner —presidente del Club de Roma—
subrayó cómo ese tan traído y llevado desarrollo sostenible sólo
se logrará a condición de un cambio radical en la gestión y uti-
lización de los recursos disponibles. Y sobre todo, a base de
modificar los hábitos consumistas, reconociendo que el estilo de
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 1/3

vida más extendido es insoportable de cara al futuro, y que no


se corresponde ya con la calidad de vida que realmente merece
ser propugnada.

a) Hipótesis y previsiones
En Límites-2, se trabajó con hipótesis análogas a las de
Límites-1 de 1972. Si bien es cierto que Dennis Meadows reco-
noció —así tuve ocasión de comprobarlo personalmente en la
presentación del informe, que junto con él y con Vicente Albero,
entonces secretario de Estado de Medio Ambiente, hicimos en
la Fundación Santillana el 2 de diciembre de 1992— que en el
modelo utilizado hace veinte años, el Tierra-2, se incurrió en no
pocas rigideces.
Se dieron por definitivos los stocks entonces conocidos de recur-
sos no renovables, cuando en la realidad luego siguieron descu-
briéndose yacimientos de casi todo. Y no se sopesaron suficiente-
mente las elasticidades de sustitución entre materias primas en fun-
ción de los precios. Como tampoco se evaluaron las grandes posi-
bilidades de ahorro energético, de miniaturización, etcétera.
En definitiva, incluso con mayores precauciones, las conclu-
siones de Límites-2 son aún más preocupantes que en 1972. Pero
también se plantean soluciones que podrían ser decisivas. Veamos:
1. La utilización humana de muchos recursos esenciales y
la generación de contaminantes han sobrepasado los
topes de lo físicamente sostenible. Hay un riesgo tangi
ble de sobrepasamiento.
2. Para evitar el impacto de esas agresiones a la biosfera,
son necesarias ciertas clases de mutaciones. La prime
ra, la revisión global de las políticas y prácticas que per
petúan el consumismo derrochador junto con la nece-
174

sidad de frenar el reloj demográfico del crecimiento


desorbitado de la población. La segunda, lograr un
incremento drástico de la eficiencia del manejo de
recursos (reutilización y reciclado), y de los flujos
energéticos (ahorro y nuevas tecnologías alternativas).

3. Una sociedad sostenible es aún técnica y económicamente


posible, y superior a la que aspira a resolverlo todo a base
de constante expansión. La transición hacia una sociedad
de ese tipo requiere un énfasis mayor en la calidad de vida.

b) Guías hacia un mundo nuevo


Las ideas anteriores no son ni obstáculos ni amenazas. Son
guías hacia un mundo nuevo, en el sentido de que la sostenibi-
lidad es el reto último para la creatividad de la especie humana.
Los autores de Límites-2, y quienes en lo esencial coincidi-
mos con ellos, pensamos que ya vamos estando preparados para
ese reto. Pero el tiempo disponible para cambiar las cosas puede
agotarse. Deberíamos meditar sobre los siguientes semi-axiomas:

— Una advertencia sobre el futuro, no tiene por qué ser la


predicción de la catástrofe (del productivismo), sino la
recomendación para seguir una senda bien diferente (el
desarrollo sostenible).

— La preocupación por el entorno ambiental, no es un lujo,


sino la razonable comprensión de que el medio natural
es fuente de vida, y el soporte mismo de cualquier clase
de actividad económica.

— Cambiar el modelo de producción, no sería ningún sacri


ficio. Más bien es un reto necesario, si se quiere evitar el
sobrepasamiento de los límites físicos.
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 175

— Frenar la expansión de ciertas áreas para favorecer la


redistribución de riqueza y renta, no significa empobre-
cer a los ricos y aherrojar a los pobres a su miseria. Por
la sencilla razón de que los modelos de crecimiento hoy
imperantes, son los que aumentan la falsa riqueza de los
ricos a costa de encerrar a los pobres del mundo en su
propia escasez.

Como en el siglo xvn dijo John Milton, en El paraíso per-


dido, «no acuses a la naturaleza: ella ya cumplió con su papel.
Cumple tú con el tuyo». O como recordó su coetáneo Thomas
Fuller, «la moderación (que no la pusilanimidad) es el hilo de
seda que hilvana todas las perlas del collar de las virtudes».

8. La reconquista del paraíso: más allá de la utopía

Todo lo que hemos visto visto sobre utopía y ecología, nos


lleva a buscar, en los sentimientos telúricos del pasado, las raí-
ces de la búsqueda de la felicidad. A esa tarea dediqué mi ya
citado libro «La reconquista del Paraíso: más allá de la uto-
pía», todo un excurso a partir de la idea magmática de la expul-
sión del Edén, y de como encontrarlo de nuevo.
Un episodio, la salida del paraíso, que está vivo en casi todas
las tradiciones humanas. Y que no obstante las nostalgias ima-
ginables, fue el verdadero comienzo de la libertad en un nuevo
papel reconocido a Eva, la mujer, que desoyó el mandato divi-
no. Y que así eligió entre felicidad sin esfuerzo y libertad con
lucha.
Análogamente, el desastre del Diluvio significó una primera
percepción, positiva, de lo que hoy llamamos biodiversidad.
Porque, efectivamente, así es como cabe interpretar la legenda-
ria historia del Arca, que ahora tan frecuentemente se evoca al
considerar la Amazonia como el Arca de nuestro tiempo. Porque
es en ella donde estaría asegurada la preservación de numerosas
especies, en su mayoría aún sin clasificar.
En otros términos tenemos el Pacto del Arco Iris, esta-
blecido una vez concluida la gran recrecida de los mares,
cuando Yahvé prometió al hombre no enviarle ningún dilu-
vio más. Ese mismo arco en las nubes, como dice el Génesis,
sigue siendo el emblema de ecologistas y conservacionistas
en todo el mundo actualmente. Aunque muchos de ellos lo
ignoren.
Por otro lado, cuarto mensaje telúrico, el terror al holocausto
de grandes dimensiones que se suscitaba con la amenaza de una
tercera guerra mundial nuclear —aún plenamente verosímil hasta
1986—, tiene sus remotos antecedentes en la destrucción de
Sodoma y Gomorra, escenario de la transformación de la mujer
de Lot en estatua de sal.
Esos mensajes conservan toda su validez. Por mucho que la
idea del paraíso fuera diluyéndose en cuanto a cómo retornar a
él. Como segunda opción, nació en la conciencia colectiva del
hombre la idea de una posible tierra de promisión a la cual arri-
bar después de toda clase de sufrimientos; lo que todavía hoy lla-
mamos, gráficamente, la travesía del desierto.
Como también en esa senda en el espacio y el tiempo, hubo
de superarse la sucesión de las diez plagas, y de los períodos de
siete años de vacas gordas y flacas. Algo que todavía hoy es rela-
cionable con los ciclos económicos.
Después, con la desacralización de la sociedad, y la eleva-
ción de la razón a su plenitud, la tierra de promisión, dio paso a
la configuración de la utopía. Se trataba de reconstruir, de otra
manera, la idea de la felicidad futura e indefinida.
Y de la utopía se derivó, a la postre, la concepción global de
la felicidad y la razón; que, a mi entender, la humanidad alum-
bró por primera vez en el siglo xvm, con el enciclopedismo. Desde
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 17 7

esa corriente filosófica, que vivificó las más diversas manifesta-


ciones filosóficas con la fuerza de la Ilustración —querer saber-
lo todo para enseñarlo todo— -, se hizo posible el reencuentro del
hombre con la naturaleza, simbolizable en el mito roussoniano
del buen salvaje.
Lo cual permitiría, a su vez, una relectura del concepto de
lo utópico, en términos que, andando el tiempo, se transforma-
rían en lo que hoy conocemos por el paradigma ecológico. Un
proyecto global, que comenzó a diseñarse —aunque algunos lo
consideren muy reciente— en el siglo xix, con la convergencia
de las ideas maltusianas, el evolucionismo darvinista y el alum-
bramiento, en 1868, del propio concepto de ecología por Ernst
Haeckel.
Pero el avance desde esas nuevas concepciones de hom-
bre I naturaleza hubo de enfrentarse con la dura realidad de un
planeta cada vez más lleno de tensiones y conflictos, que se
manifestaron en una auténtica contrautopía del crecimiento.
Que fue lo característico del modo de producción más bru-
talmente productivista a partir de la revolución industrial.
Con tan poderosas como devastadoras tecnologías, no sólo
vendrían las graves crisis por los excesos de producción, y los
dramáticos enfrentamientos sociales por los defectos de distri-
bución, sino que todo eso acabaría en dos guerras mundiales, que
pusieron al planeta al borde del holocausto nuclear.
Y llegada la distensión, simbolizada en la caída del muro de
Berlín (1989), sin embargo, los peligros persisten y van en
aumento. Es la guerra de la humanidad contra la naturaleza por
el todavía imperante productivismo.
La solución frente a la feroz máquina de destrucción del
entorno natural y de los principales ecosistemas, no es otra que
la utopía de Gaia, la verdadera reconquista del paraíso. Un
ideal que, desde luego, no asegura per se que todo vaya a resol-
verse sin más. En el fondo, subyace un problema de método.
Porque la casa grande de la naturaleza, en la que todos habi-
tamos —el mundo en que vivimos, el planeta Tierra—, está ame-
nazada por doquier en sus principales equilibrios. Existen, es evi-
dente, muchos peligros. Así lo atestiguan, ex ante, las amenazas
capitales diagnosticadas con todo rigor desde Estocolmo-72 a
Río-92: agujero de ozono, deforestación/desertificación, calen-
tamiento global por el efecto invernadero, pérdida de biodiver-
sidad, etc. Conocemos, pues, el repertorio alarmante de las anti-
proezas humanas, que no son otra cosa que la secuela, también
global, de todos los productivismos imaginables.

Pero aún estamos a tiempo. Lo cual no significa que todo lo


necesario vaya a hacerse. Terminada la Cumbre de la Tierra en
Río, junio de 1992, nos embargó una cierta sensación de que fal-
taba algo. Lo más importante. Y no sólo por las incógnitas sobre
cómo financiar las agendas, o por lo endebles de las institucio-
nes, sino porque aún no vislumbramos el propio modelo global
en que apoyarnos para alcanzar nuestras aspiraciones.
Por primera vez en muchos decenios, por no decir en toda la
historia de la humanidad, vemos que la vieja espada de Damocles
de la expectativa de una guerra total deja de pesar sobre nues-
tras cabezas. Pero se trata de una situación que puede no durar
indefinidamente.
Y por ello mismo, deberíamos aprovechar el tiempo precio-
so de ahora para consolidar las mejores esperanzas. Sin perder
la gran ocasión que se nos brinda, de llevar a cabo, sin más dila-
ciones, los cambios institucionales necesarios: una nueva Carta
de las Naciones Unidas sin vetos oligárquicos de las grandes
potencias, la revigorización de la malla de los ahora desvaídos
organismos económicos mundiales, y el gobierno de la biosfera
para poner fin a tanta actividad depredadora.
Si no se actúa pronto y con decisión, podría suceder que en
poco tiempo se reprodujeran las tensiones, con intensidades
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 1 79

incluso mayores que en el pasado. Un día no lejano, si no anda-


mos listos, estaríamos contemplando la nefasta resurrección del
espectro de la guerra fría.
Sigue imperando la obsesión por el poder y por la acumula-
ción de riqueza personal, en contra de lo que propugnaron las
dos peligrosas sectas; la de los economistas, primero, en el si-
glo xvm; y la de los ecologistas ahora, a finales del xx.
La peste, el origen de ese socialegoísmo que prevalece, ra-
dica en gran parte en los enemigos de aquellas sectas: quienes
desde la economía y desde el productivismo están desde hace
tanto tiempo intentando que cualquier sistema no sea sino un
espacio altamente competitivo, de lucha permanente; de ley de
la selva favorable a los más poderosos.

Se trata ahora de pasar de la utopía a su realización; que no


es otra cosa que una concepción nueva del mundo, basada en la
Economía Ecológica, para, frente al mito del crecimiento, pre-
conizar el humanismo del desarrollo, enunciable en su doble
faceta de desarrollo sostenible y de desarrollo humano.
Para sintetizarlos en este capítulo, el desarrollo sostenible
consiste en la reconciliación del hombre con la naturaleza.
El otro concepto, el de desarrollo humano, de aún más recien-
te aparición, enfatiza la ayuda a los pobres de la Tierra, como
único modo de sacarles de su atraso y su miseria, y evitar com-
plicaciones tal vez insuperables en el futuro para la globalidad,
si sus problemas no se atajan con decisión.
Las ideas son a veces más fuertes que los hechos, y la nos-
talgia del paraíso no es ningún concepto volátil. En ese senti-
do, la evidencia hoy es que el único paraíso posible que tene-
mos a la vista, no es otro que el planeta en que vivimos. Y si de
él queremos hacer un habitat hospitalario para todos, habrá que
entrar en profundidad en el rechazo del Leviatán, y de la socie-
dad carnívora.
180

Hobbes y Marcuse siguen siendo actuales en este sentido. Si


alguien —Ernst Bloch— dijo una vez la utopía o la muerte, hoy
la frase más esperanzadora no es otra que la reconquista del pa-
raíso, o la resignación ante el infierno último que la humanidad
puede estar creando; con tanto miserable desprecio de lo que no
sea socialegoísmo imperante de poderes y castas.

9. ¿Desorden o nuevo orden mundial?

A propósito de las meditaciones anteriores, diré que en


muchos casos los lectores de mis libros Un nuevo orden mun-
dial y La reconquista del paraíso: más allá de la utopía me han
preguntado si en vez de estar ante un auténtico nuevo orden no
nos hallaremos más bien en medio de un verdadero desorden
mundial.
La contestación no es muy difícil a mi juicio, pues eviden-
temente, cualquier nueva situación requiere de cambios previos
importantes. Todo nuevo orden va precedido de un desorden, el
desmantelamiento de lo viejo, para que lo nuevo pueda nacer.
Lo que decía Gramsci.
En ese sentido, el viejo orden mundial bipolar, consagrado
en 1945 entre la Conferencia de Yalta y la de San Francisco, con
la división de este planeta en dos bloques diferentes, y con un
Consejo de Seguridad de cinco grandes potencias privilegiándose
del llamado derecho de veto, fue precedido del más terrible
desorden: la Gran Depresión de los años treinta, y la segunda
guerra mundial, con casi cuarenta millones de muertos, y con
secuelas que duran incluso hasta ahora.
Comparativamente, el desorden actual es mucho menos inten-
so. Está bastante localizado, y cuenta con la malla de seguridad
que proveen las instituciones internacionales. Los nacionalismos
exacerbados se concentran en Yugoslavia y en el Cáucaso. Las
CIENCIA ECONÓMICA Y VISIÓN DE FUTURO 18 1

zonas de penuria se ubican en el Sahel y en el Cuerno de África.


Los deterioros ecológicos están diagnosticados. Y los principa-
les problemas económicos se estudian por diversidad de orga-
nismos. Todo lo cual no quiere decir, desde luego, que la solu-
ción esté a la vuelta de la esquina.
Lo importante, a mi juicio, casi como colofón de lo visto has-
ta aquí, radica en que la globalidad se da en lo económico —lo
vimos en el capítulo 4— y también en lo ecológico. La cuestión
radica en cómo se conjugan los deseos de prosperidad con los
imperativos de respeto a la Naturaleza.
6. Convergencias y turbulencias

SUMARIO: 1. Introducción.—2. Convergencia: menos triunfalismo.—3. Conver-


gencia: difíciles objetivos.—4. Nuevas medidas económicas.—5. La oca-
sión perdida y el espejismo de los Pactos de la Moncloa.—6. Las dos pri-
meras devaluaciones.—7. La pseudonumantina defensa de la peseta.—8.
Ni a la tercera (devaluación) va la vencida.

1. Introducción

Este capítulo 6 tiene como objetivo introducir una visión


global de cuál ha sido la política económica española —con
todas sus repercusiones sociales— durante los últimos tiem-
pos. Naturalmente, podría haberse remontado a muy atrás.
Pero para esos efectos ya están los capítulos 1 y 2, donde pudi-
mos seguir, a modo de traza general, lo que allí denomina-
mos la senda histórica seguida de la crónica reciente de un
viejo país.
También para este capítulo 6 podríamos habernos plantea
do —con mayor detalle para el caso español— las cuestiones
de fondo del funcionamiento del Estado y de la empresa. Pero
esos dos temas, tan estrechamente imbricados, ya fueron obje
to de examen en el capítulo 4, con no pocas referencias al mode
lo hispano. ,-v;
1S4

En definitiva, el capítulo 6, que ahora iniciamos, se centra en


lapolítica seguida en los últimos años, preferentemente a partir de
1989. Y me gustaría dejar en claro que el énfasis en la política eco-
nómica no supone que vayamos a circunscribirnos a la fría temá-
tica de parámetros y variables. Detrás de todo eso, como podre-
mos ver, está la gente, su trabajo, sus expectativas más diversas.

2. Convergencia: menos triunfalismo

Desde hace bastante tiempo, virtualmente desde 1959 cuan-


do España entró en la OECE como paso indispensable para el
Plan de Estabilización, funciona entre nosotros la técnica de los
paquetes económicos. Se trata de presentar, de forma conjunta,
en un solo documento, o en un repertorio de textos interconec-
tados, lo que es un conjunto de tratamientos de las problemas
más importantes de la economía.
En ese sentido, y en relación con el cumplimiento por el Estado
español de las condiciones de Maastricht para la convergencia
—evitar la fuerte inflación, rebajar los altos tipos de interés, redu-
cir el déficit fiscal, contener la deuda acumulada, y asegurar la está-
bil idad monetaria—, en abril de 1992 se presentó públicamente lo
que se denominó Programa de Convergencia del Gobierno (PCG).
Lo que más impresión produjo del PCG estribó en el triun-
falismo de sus amplios prolegómenos, una introducción en la que
se exaltaban los «grandes triunfos» de la política económica del
quinquenio 1986-1991. Y en la que se abordaron, sólo muy pobre-
mente, los desequilibrios creados a lo largo de ese período.
Ese triunfalismo desaforado era más bien un pliego de des-
cargo redactado por los mismos responsables de la política eco-
nómica. Y en eso radicó lo más negativo del documento, por-
que sin un buen diagnóstico de la situación, difícilmente cabe
abordar los problemas con verdaderas posibilidades de éxito.
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 185

a) De enfriamiento y otros avalares

Nada se dijo, por ejemplo, sobre la política de enfriamiento


que empezó a introducirse en 1989, de forma tan contundente
—incluso con racionamiento del crédito—, y que fue haciendo
disminuir la expansión del PIB, hasta llegar a situarlo por deba-
jo del 2,5 por 100 en 1991; y el 1 por 100 en 1992; frente a lo
cual, en el PCG se lució la media del quinquenio 1986-1991, de
un 4 por 100 acumulativo anual. Efectos visuales, pues.
En ese enfriamiento, de corte acusadamente monetarista, y
supermimético respecto de lo que se hizo en latitudes de carac-
terísticas económicas muy diferentes, estuvo en gran medida el
origen de los males ulteriores. Porque al enfriar, no se introdu-
jo ninguna de las célebres medidas estructurales que luego se
plantearon con casi tres años de retraso, para atacar los dese-
quilibrios de la economía. Puro cortoplacismo.
En otras palabras, no se aprovecharon los años de expansión
(1986-1989) a fin de ajustar el presupuesto y ciertas institucio-
nes (PER e Inem), o para flexibilizar el mercado de trabajo.
Las medidas de 1989 no enfriaron los gastos sociales. Por
contra, hubo una huida hacia adelante, cuando el Gobierno, tras
la huelga general del 14-D-88, introdujo nuevas prestaciones para
satisfacer a las bases laborales, y así restar poder a los sindica-
tos. Por lo demás, hubo un fuerte impulso del gasto público en
materia de más consumo público y fastos del 92.
No es extraño, pues, que ya desde el propio 1992 se notara la
resaca del monetarismo facilón, por fiarlo todo al IPC, olvidan-
do la microeconomia. Algo propio de gente poco estudiosa de los
verdaderos males profundos de la economía española. Nadie, en
las esferas oficiales, buscó en 1989 lo que insistentemente ven-
go llamando la reconversión del Estado a que ya aludimos en el
capítulo 4 del presente libro. Y sin ella, como allí vimos, cual-
quier propósito de mejora resulta más bien un sarcasmo.
186

Una muestra evidente de las inercias monetaristas la tenemos


en el retraso observado en la adopción de medidas tributarias
importantes. Con el esfuerzo fiscal más alto de Europa —por la
relación presión tributaria/renta per cápita, y con servicios
públicos que dejan bastante que desear, las tardías y mediocres
modificaciones en la ley del IRPF y en el fomento del ahorro no
significaron el giro que habría sido deseable.
Me refiero a los retoques a la baja previstos en el pacto fis-
cal de julio de 1991 (bajada del tipo marginal máximo del IRPF
del 56 al 50 por 100) y a la creación de los fondos de inversión.
Demasiado tarde. Aparte de que el acuerdo sobre el 50 por 100
IRPF se rompió apenas un año después, unilateralmente por el
Gobierno, según luego veremos. No es extraño, pues, que la
inversión se viera debilitada del modo más amenazante.

b) De dualismo y presupuestos
Por otro lado, al contemplar con delectación un panorama que
se pretendía brillante, en el PCG no se tuvieron en cuenta muchos
aspectos internos que deberían haberse meditado en profundi-
dad. Por ejemplo, el crecimiento del PIB per cápita en 1986-1989
se hizo con un dualismo persistente en la distribución personal
de la renta, algo que no se analizó en las instancias oficiales.
Por otro lado, la tan presumida expansión del empleo —que,
según se nos dice, triplicó la media comunitaria entre el 86 y el
88, y la duplicó entre el 89 y el 91— resultó ser, en parte difícil
de desvelar, la consecuencia del afloramiento de una alta pro-
porción de la economía sumergida preexistente, y del proceso
de hiperburocratización de la administración española. Sobre esto
último hemos hecho amplias referencias en el capítulo 4.
Tampoco se dijo nada en el PCG sobre la desastrosa políti-
ca presupuestaria. Un sistema tributario insuficiente, con un gas-
to público mezcla de prebendismo, actitudes políticas clientela-
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 18 7

res, derroche manirroto y fastos del 92 no podía por menos de


arrojar un déficit público oficialmente cifrado en el 4,4 por 100
del PIB (1992), y que resultó ser bastante más; y cuya financia-
ción fue la razón principal de los altos tipos de interés y de la
sobrevaluación de la peseta hasta septiembre del 92.
Casi todos nos hicimos la pregunta, al publicarse el PCG, si
en ese cabalístico 4,4 por 100 estaban recogidos ya todos los agu-
jeros negros del Inem, de la Seguridad Social, de las cuentas de
la Expo, y de tantas otras cosas. Aparte de la morosidad del
Estado de cara a suministradores y contratistas.
Por lo demás, será preciso observar que durante 1989-1992
la mayoría de las empresas públicas se mantuvieron en sus
inercias de pérdidas, sin ningún retoque sustancial. De modo
que el panorama de la llamada privatización creció en com-
plejidad y coste.
Si todo hubiera funcionado tan bien como se explicó en la
introducción al PCG, la política de convergencia ni siquiera
habría sido necesaria. En los trámites de presentación del PCG,
los triunfalismos siguieron a la orden del día. Parecía como si
todo estuviera resuelto. Pero apenas pasados dos meses, en junio
de 1992, el escenario, más publicitario que otra cosa, montado
de forma tan ficticia, empezó a desmoronarse. Lo veremos.
Me parece que criticar el PCG porque no fuera socialista, o
ni siquiera social, serían ganas de perder el tiempo. Desde 1983
empezamos a ver cómo el cambio prometido se desfiguraba: apo-
yo a los planteamientos militares de la OTAN; monetarismo a
troche y moche; renuncia a cualquier horizonte de reforma agra-
ria moderna en la España del Sur; desprecio del factor humano
transformado en simple cantera de votantes; hiperburocratiza-
ción del Estado; intervencionismo favorable a toda clase de
corrupciones. Y tantas otras cosas que mucha gente olvidó en
sus momentos de criticar el PCG. En él, el Gobierno se comportó
como juez, fiscal, y parte al mismo tiempo.
3. Convergencia: difíciles objetivos

Entrando ahora en los objetivos del PCG (que en el con-


texto de la confusión terminológica de los tiempos el Gobierno
denominó filosofía), inevitablemente se plantearon las cinco
condiciones de Maastricht: inflación, déficit público anual
y acumulado, tipos de interés a largo plazo, y banda estrecha
del SME.

a) Un crecimiento ilusorio
En realidad, los objetivos propios del programa se centraron
en lograr un crecimiento del 3,5 por 100 de media anual, lo que
—se dijo— comportaría la creación de un millón de nuevos pues-
tos de trabajo. Y aunque sea empezar por el final: un año des-
pués de aparecer el PCG, se evidenciaba lo infundado de tan glo-
riosa expansión. 1992 se cerró con un crecimiento del PIB del
1 por 100 (en vez del 3,5) e incluso, en el último trimestre se
hizo presente ya la cara de la recesión, con un negativo del
0,2 por 100 frente al mismo período de 1991.
El objetivo del 3,5 por 100, se aseguró en el PCG, muy peda-
gógicamente, venía limitado por el producto potencial máximo
(PPM). Sin duda, algunos lectores recordarán ese concepto, acu-
ñado hace bastantes años, por Paul Baran (en su libro La eco-
nomía política del crecimiento), y luego ampliamente difundi-
do por Okun, asesor del presidente Kennedy para su programa
de «La Nueva Frontera».
En cualquier caso, el Gobierno español no informó sobre
cómo determinó el PPM, resultando ser, por tanto, un objetivo
más bien cabalístico. No se intuyó ninguna razón especial para
situar nuestra expansión futura en esa cota, salvo quizá la de
poner un punto más de lo previsto a escala comunitaria global
(2,5 por 100). De poco serviría.
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS ] 89

Según el PCG, un gran condicionante de la senda de creci-


miento vendría dado por las reformas estructurales. En ese aspec-
to, lo que se hizo hasta las elecciones del 6 de junio de 1993 fue
bastante poco y confuso; tanto en términos de mercado de tra-
bajo, como de desregulación económica y de liberalización inte-
rior. Pero, en cualquier caso, el PCG, en tales pasajes, emuló los
enunciados programáticos de los numerosos paquetes de medi-
das económicas de los años 1973-1977.
Con todo, la verdadera per la del programa estuvo en el párra-
fo referente al enésimo anuncio de mejora del sistema sanitario
nacional (siempre lo mismo: suprimir las listas de espera,
recortar costes, tratar mejor a los «beneficiarios», etc.). Y de pasa-
da, y como quien no quiere la cosa, se mencionó «nuestro Estado
de bienestar», cuando más bien habría de hablarse de los males-
tares de un Estado hiperburocrático y voraz.

b) La formación de capital
El algoritmo de cálculo del programa, yendo ahora al núcleo
de la cuestión, se fundamentó en la idea de que podría alcanzarse,
hacia el final del quinquenio, 1996, una tasa de formación bru-
ta de capital fijo próxima al 28 por 100 (menos del 20 por 100
en el primer trimestre de 1993). Lo cual, a la vista de las ten-
dencias de la inversión, pareció a casi todos un propósito op-
timista en demasía. Especialmente, porque en ningún apartado
del PCG se estableció la indispensable premisa de aumentar el
ahorro interno.
Más bien, el objetivo de inversión se fió al mantenimiento
de un «flujo estable» de inversiones del exterior. «Lo cual, en
las circunstancias previsibles del mercado de capitales,
resulta bastante aventurado», fue el comentario común.
Después, con las tres devaluaciones de la peseta y la creciente
desconfianza global respecto de la economía española, lo

que se patentizó fue una contracción de las inversiones pro-


ductivas desde fuera.
El ya aludido, e indispensable, esfuerzo para el fomento
del ahorro, se planteó en términos de alivio fiscal. En este
área de cuestiones, el PCG estableció el objetivo de conge-
lar la presión tributaria de la Administración central al nivel
del 37 por 100 del PIB. Sin que nada se dijera sobre el res-
to de los poderes públicos (CCAA y corporaciones locales).
Por lo cual podríamos estimar una cota de presión global no
menor del 42-43 por 100 del PIB. En cualquier caso, ese
propósito de no subir impuestos se desvaneció en tres
meses. En junio del 92, como ya hemos comentado antes, el
Gobierno rompió el pacto parlamentario del IRPF de un
máximo del 50 por 100, y lo puso de nuevo al 56 por 100.
¡Buenos planes plurianuales, que no se respetan ni durante
doce semanas!
Por lo demás, ni siquiera se preconizó el más mínimo
esfuerzo de reducción del gasto público de consumo. Ni se
mencionó que para desburocratizar el país, las nóminas de las
Administraciones públicas no podrán quedar indefinidamen-
te, al margen de cualquier proyecto de racionalidad, según
vimos en el capítulo 4 de este libro.
Asimismo, en el área de las cuestiones fiscales, y direc-
tamente relacionado con las cinco condiciones de Maastricht, se
enunció el propósito de situar para 1996 el déficit público en
un mero 1 por 100 del PIB, correspondiendo 0,75 puntos a la
Administración central y 0,25 a los entes territoriales.
Semejante intención fue tal vez lo más elogiable del Programa
del Gobierno. Pero cosa muy distinta es que fuera a cumplirse,
al no actuarse con decisión sobre el gasto público creciente, cau-
ces presupuestarios desbordados por el Inem y la Seguridad
Social, subvenciones a empresas públicas, incentivos fiscales,
gastos prebéndanos y clientelares, etc. De hecho, el déficit
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 1:9 i

público creció en 1992 hasta situarse en un 6 por 100, el más


alto nivel de cinco años, apuntando al 7 por 100 en 1993 (José
Barea dixit).

4. Nuevas medidas económicas


Recordemos que el PCG se publicó con toda clase de prisas
y falacias, en abril de 1992, para llegar a tiempo al primer exa-
men pro-Maastricht de España ante la Comisión Europea. Pero
ya en junio de 1992, los desajustes presupuestarios obligaron a
un conjunto de medidas urgentes.
A los que en el momento de publicarse criticamos el PCG
por su falta de realismo, los hechos, desgraciadamente, nos die-
ron la razón. Nada estaba tan bien como se decía. En junio de
1992, el Gobierno hubo de reconocer que el gasto público se
había disparado (eventos 92, Inem, etc.), que los ingresos fis-
cales estaban en baja por la recesión, y que el déficit exterior iba
alcanzando cotas más que preocupantes.
Ante esa situación, tan rápidamente descrita, no se hicieron
esperar nuevas medidas económicas no previstas en el PCG, vía
el correspondiente decreto ley, que resultó convalidado por el
Congreso de los Diputados el 28 de junio. Podemos resumir lo
esencial de tales medidas:
— La reducción de ¡os gastos presupuestarios en unos
200.000 millones de pesetas, sin ninguna selectividad; sim
plemente por un procedimiento del más romo decremen-
talismo proporcional para todos los organismos. Método
altamente insatisfactorio; por lo demás, para una cifra irri
soria (poco más del 0,5 por 100 del gasto público).
— El aumento de la presión fiscal, elevando el tipo medio
del IVA del 13 al 15 por 100, y el IRPF, de un máximo
del 50 al 56 por 100; como ya vimos, en contra de todo
192

lo previsto en la ley 18/1991 de 6 de junio, pactada en


las Cortes Generales desbarató así cualquier aspiración de
contar con una senda fiscal creíble.
— Insistiendo en la anterior disminución de prestaciones
sociales del seguro de desempleo adoptadas en el mes de
mayo (necesidad de un año de cotización para disfrutar
del desempleo y disminución de las prestaciones de éste)
mediante el célebre decretazo, en el Real Decreto Ley de
junio se prometió sancionar el abuso en materia de rece-
tas farmacéuticas. Y se decidió que los primeros quince
días de baja de un trabajador deben correr por cuenta de
la empresa. Medida, esta última, de lo más atrabiliaria.

En definitiva, el Real Decreto Ley de urgencias, lo que reve-


laba era que 1992 iba revelándose como un año complicado. En
ese contexto, las medidas traducían un egoísmo fiscal poco fre-
cuente: contundente recaudacionismo, a pesar de la situación de
las economías familiares y empresariales, sin ofrecer ningún tipo
de alivio a las tensiones de tesorería.
Por lo demás, el prestigio de la economía española en su
conjunto, y de la peseta en particular, cayó en picado con las
medidas de septiembre y noviembre de 1992, de doble deva-
luación de la peseta y de introducción temporal del control de
cambios para luchar —se dijo— contra los especuladores. Y
no estaría de más indicar que tales decisiones crearon un
ambiente de confusión, que se mezcló con las más serias pre-
visiones de estancamiento (crecimiento del PIB de sólo el 1 por
100 frente al 3,5 por 100 previsto, destrucción de empleo en
vez de promoción de 200.000 puestos de trabajo por año, etc.).
En definitiva, los fastos del 92, las alegrías presupuestarias
y el descontrol general condujeron a una situación muy difícil
al comenzar 1993.
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 19¿

5. La ocasión perdida y el espejismo


de los Pactos de la Moncloa

En agosto de 1992, cuando empezaban las turbulencias


monetarias internacionales, algunos propusimos la necesidad
de una reunión urgente en la Moncloa de todo el arco parla-
mentario y de los protagonistas sociales (sindicatos) y eco-
nómicos (empresarios), así como la emisión de un emprésti-
to nacional (en la línea de lo que Balladur hizo en Francia en
junio de 1993).
En el verano del 92, en la Moncloa, podría haberse acorda-
do una política de concertación, ante el acoso y derribo que se
veía venir para el Programa de Convergencia del Gobierno, impo-
sible ya de cumplir; entre otras cosas, porque sus datos de par-
tida eran de todo punto falaces, y porque el referido documento
—ya lo hemos visto— era más propagandístico que otra cosa.
No es extraño que en pocas semanas fuera papel mojado.
En los trances estivales del 92, ciertos observadores, obse-
sionados por el pasado histórico, hablaron de unos nuevos Pactos
de la Moncloa, olvidando que las circunstancias de 1992 eran
completamente distintas de las que se daban en 1977, en tiem-
po de la naciente democracia española.
En aquel año de gracia de 1977, España estaba en condicio-
nes, a pesar de la fortísima tasa de inflación —que iba acercán-
dose al 30 por 100 anual—, de realizar una serie de reajustes, ya
que las condiciones del entorno económico no eran tan amena-
zadoras, por comparación con las que hoy nos rodean.
Por aquel entonces, el Estado tenía una deuda pública
acumulada que no llegaba ni siquiera al billón de pesetas.
Hoy, el sector público seguramente está frisando ya los 30 bi-
llones.
Lo cual, puesto en pesetas constantes, e incluso corrigiendo
el escenario con la circunstancia de que tenemos un PIB bastante
194

mayor que en 1977, significa que en términos reales nos enfren-


tamos a un endeudamiento de factor diez el de 1977.
En tales circunstancias, recurrir a YA financiación con déficit
para reimpulsar la actividad económica parece absolutamente
imposible. De hecho, la deuda pública que sigue emitiéndose,
apenas sirve para otra cosa que atender el servicio del importante
endeudamiento acumulado, próximo al 50 por 100 del PIB.
Por otro lado, en 1977 teníamos una presión fiscal que esca-
samente llegaba al 24 por 100 del PIB. Hoy, quince años después,
estamos al nivel del 38 por 100. Y si se acumulan la incidencia,
debidamente consolidada, de las comunidades autónomas y de
los entes locales, no estaríamos lejos del 43 por 100. En tal esce-
nario, es imposible pensar que la recuperación pueda lograrse con
impuestos adicionales, puesto que el esfuerzo fiscal ha alcanza-
do ya límites virtualmente insoportables.
En definitiva, aumentar la presión fiscal, actualmente, equi-
valdría a expulsar capital. Tanto por las inversiones que se irían
fuera (empezando por Holanda y Luxemburgo, donde hay
importantes holdings españoles), o incluso a los paraísos fisca-
les extracomunitarios.
Por último, destaquemos que en 1977, la recuperación tam-
bién era factible, a base de elevar algo nuestra importante pro-
tección frente al exterior, en términos de aduanas y restriccio-
nes. Lo que hoy es virtualmente imposible, ya que estamos en
la Comunidad Europea, desnudos ante una fuerte competencia.
Que como pusimos de relieve en el capítulo 4, no sólo proviene
de los otros once Estados miembros de la CE, sino también con
una tarifa exterior común muy baja que permite la entrada casi
en franquicia de productos de todas las procedencias; y en espe-
cial, del Este europeo y de los países de reciente industrializa-
ción, los célebres NICs.
En esa reunión en la Moncloa, que proponíamos a mediados
del verano de 1992, podría haberse planteado con seriedad un
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 195

ajuste en las cuentas públicas de cara a los Presupuestos de 1993.


Así como el estudio verdadero de las llamadas reformas estruc-
turales del Programa de Convergencia del Gobierno que final-
mente acabó revelándose como una farsa.

6. Las dos primeras devaluaciones

La devaluación de la peseta en dos golpes sucesivos (sep-


tiembre y noviembre) me dio pie, en noviembre de 1992, para
hacer una reflexión histórica que creo puede resultar ilustrativa.
Me vino al recuerdo lo que le sucedió al dólar cuando, tras
la declaración de inconvertibiilidad oro de agosto de 1971, en la
fase más dura de la guerra de Vietnam, se llevó a cabo una pri-
mera devaluación (del 7,9 por 100), en diciembre de 1971.
Catorce meses después, en febrero del 73, tras considerarse que
el recorte había sido insuficiente, se practicó una nueva opera-
ción devaluatoria (esta vez el 11,1 por 100); para, a finales de
ese mismo año 73, abandonar el billete verde el Sistema
Monetario Internacional y entrar en flotación. Ni el poderoso
dólar podía seguir viviendo en un mundo de ficciones.
En nuestro caso, de forma más rápida y con las inevitables
diferencias de escala, se produjo una secuencia bastante pareci-
da. El 16 de septiembre se devaluó un 5 por 100, y el 22 de
noviembre se hizo lo propio, en un punto más.
Lo que entonces nos preguntamos, siguiendo la analogía con
la experiencia del dólar en otro tiempo, fue si podríamos alcan-
zar finalmente la estabilidad cambiaria, o si, por el contrario,
habría de decidirse una tercera devaluación; o la salida de España
del mecanismo de cambios del Sistema Monetario Europeo
(SME), poniendo a la peseta en flotación más o menos libre;
como en septiembre de 1992 ya hicieran el Reino Unido e Italia,
con la esterlina y la lira, respectivamente.
196

Y es que cuando una moneda muestra síntomas de debilidad


—en un mundo en el que ya la libre circulación de capitales es
la regla general y los mercados financieros funcionan veinticuatro
horas al día en toda clase de opciones, futuros, divisas, etc.— su
defensa en términos de gastos de reservas de divisas es absolu-
tamente impredecible.
En el caso concreto de España, se pasó de los 72.369 millo-
nes de dólares de reservas que había a finales de junio de 1992,
a 59.623 millones al terminar septiembre del 92, y a 48.000 en
mazo de 1993. Es decir, en menos de ocho meses de defender
la paridad de la peseta, se gastaron 25.000 millones de dólares,
sin contar con el dispendio que se produjo durante la primavera
del 93 hasta la tercera devaluación (13 de mayo).

7. La pseudonumantina defensa de la peseta

En cualquier caso, continúa la polémica sobre si el SME es


o no un obstáculo para posibilitar la recuperación de la econo-
mía europea. Y si las condiciones de convergencia de Maastricht
son las mejores para superar la crisis y llegar, en su día, a la Unión
Monetaria.

a) Tipos de interés y recuperación


La controversia, en todas partes, está en su punto álgido. Y
como se puso de relieve en Francia, la cuestión radica en saber
cuál es la mejor fórmula de conseguir una caída rápida y fuerte
de los tipos de interés.
Hay unanimidad en que el alto coste del dinero es el freno
principal de la recuperación en Europa. La carga financiera de
las entidades públicas y privadas ha llegado a límites insoporta-
bles. Y en tales condiciones, cambiar la tendencia se hace muy
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 1:97

difícil. Recordemos a este propósito, que EEUU, hubo de reba-


jar los tipos de interés del Sistema de la Reserva Federal hasta
llegar, a fines del 92, a un 3 por 100 para los bancos. Y aná-
logamente se procedió en Japón, todavía tirando más abajo:
2,5 por 100.
Mientras tanto, en España, en la primavera de 1993, la gran
discusión se encontraba en torno a si la peseta podría o no resis-
tir una nueva devaluación —la tercera en menos de ocho
meses—, en período electoral. A este respecto, no pocos obser-
vadores estimaron que la visita del presidente del Gobierno, señor
González, al canciller alemán, en abril de 1993, ya en plena pre-
campaña electoral, tuvo como objetivo fundamental examinar la
eventualidad de un apoyo germano a la valuta española, para
mantenerla en su margen de fluctuación al menos hasta los comi-
cios de junio. Vana ilusión, como veremos.
En cualquier caso, es cierto que en abril, y hasta el 13 de
mayo del 93, se hizo patente el apoyo de los bancos centrales
europeos para contener la caída de la peseta. Pero, a pesar de
todo, se llegó a su situación más difícil. Así las cosas, los
comentarios se generalizaron sobre si habría una tercera deva-
luación, o si se produciría, finalmente, la salida del mecanis-
mo de cambios del SME.
En repetidas ocasiones, a principios de 1993, la defensa de
la peseta se calificó de numantina. Pero ni siquiera fue eso. Fue
más bien pseudonumantina. Y aunque el episodio histórico de
Numancia esté tan lejos, el mero hecho de que se halle inserto
en el lenguaje cotidiano obliga a recordar que los defensores de
la celtibérica ciudad se comportaban con lógica; que no radica-
ba en un pretendido patriotismo —como se da a entender en cier-
tos libros de texto—, sino basada en que se sabía positivamen-
te que en caso de rendición serían pasados a cuchillo, mayori-
tariamente, los hombres. En tanto que los niños y las mujeres
serían vendidos en los mercados de esclavos.
im

La defensa de la peseta en el invierno y en la primavera de


1993 fue más bien pseudonumantina. Por la sencilla razón de
que no se nos emplazaba a ninguna muerte anunciada, ni a una
esclavitud inexorable en caso de aceptar que nuestra divisa se
situara a un nivel inferior de precio respecto de la moneda de refe-
rencia, el DM. La defensa resultaba, pues, increíblemente tozu-
da. Y frente a todas las realidades de los mercados monetarios,
empezó a ser incomprensible.
Era como no darse cuenta del mundo en que vivimos, del mer-
cado global financiero en que nos encontramos instalados. En
el reciente libro de Joel Kurtzman, La muerte del dinero, se
pone de relieve que la desregulación financiera y la tecnología
de las computadoras han hecho posible que las transacciones
en los mercados superen los 200 billones de dólares (billones
continentales y no anglosajones) al año. Esto es, más de diez
veces el PIB anual conjunto de los países industrializados occi-
dentales.
En esta situación de globalismo (ya vimos algo de eso en el
capítulo 4), de acoso aún más exacerbado en Europa con once
monedas diferentes y una que actúa como patrón (el DM), la
peseta siguió siendo uno de los objetivos preferidos de los ope-
radores.
Algunos optimistas afirmaron que cuando los brokers cam-
biarios —o especuladores— viesen que la peseta estaba siendo
sostenida por los otros bancos centrales del SME, se cansarían
de las tentativas, para a la postre abandonar su propósito de con-
seguir una nueva devaluación.

b) Devaluaciones y desempleo
Pero tal aserto fue una vana ilusión. Cualquier mala noticia,
y la encuesta de población activa del primer trimestre del 93 (los
3.3 millones de parados) contribuyó a ello, llevó a nuevas alar-
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 199

mas, que llenaron de desazón a los mismos bancos centrales que


apoyaban al hispánico signo monetario.
Por otra parte, la pugna por mantener la peseta con interven-
ciones del Banco de España dentro de la banda de fluctuación del
SME condujo al deterioro de la reserva de divisas. Y lo que es
más importante, para seguir dentro del mecanismo de cambios,
los tipos de interés se situaron en las cotas más elevadas de la
Comunidad, transmitiéndose a los sistemas financiero y produc-
tivo. Con lo cual, las posibilidades de recuperación se vieron fre-
nadas de raíz. Ni para el célebre segundo semestre de siempre.
¿Sería posible, pues, que por hacer una especie de prédica
permanente sobre la fortaleza de nuestra moneda —que tantas
veces se dijo «está a gusto con su paridad actual»— fuéramos a
continuar en la recesión, con un crecimiento brutal del paro? Esa
era la pregunta.
Recuérdese que durante la campaña electoral en las vecinas
Galias, en marzo del 93, se habló mucho del volumen de desem-
pleo. Pero recuérdese que si allí tenían tres millones de parados,
era, y es, con casi 27 millones de ocupados. Mientras que en
España, con tres millones de gentes mirando al Inem y sus ale-
daños, los ocupados no llegan ni siquiera a 12 millones. Nuestro
problema de desempleo, al menos según cifras oficiales, es, por
tanto, más del doble que el de Francia. Eso nos debería dar mucho
que pensar. Y así lo haremos en el capítulo 7 de este mismo libro.
Como también debería hacernos reflexionar sobre la evolución
de los principales indicadores británicos desde marzo de 1993 a
través de los cuales se advirtió ya una sensible recuperación. Por
la política realista asumida en septiembre de 1992, al cortar por
lo sano, y salirse del mecanismo de cambios del SME. «Un tipo
de cambio sobrevaluado —y la peseta es un ejemplo de ello—
conduce a la persistencia de la recesión. El período electoral no
es una excusa para no tomar decisiones. Después, las cosas esta-
rán aún peor», comentaba yo en abril de 1993.
200

El jueves 13 de mayo siguiente, la peseta fue objeto de la ter-


cera devaluación del 8 por 100, en ocho meses, pasando a un
cambio central de 79,10 pesetas/marco, con un límite máximo
de 84 y un mínimo de 74,50.

8. Ni a la tercera (devaluación) va la vencida

La tercera devaluación pareció cerrar un ciclo de política eco-


nómica irrealista, de encubrir lo incubrible, y de presentar como
verdades lo que no son sino ficciones.
Con la decisión adoptada el jueves negro, que no por espe-
rable dejó de sorprender a propios y extraños —por la forma y
el escenario en que se llevó a cabo—, el Banco de España ganó
el pleno derecho a ingresar en el Libro Guinness de los récords.
Con el raro privilegio de ser la primera moneda del SME que se
cayó de su paridad por tres veces consecutivas en poco más de
240 días. Lo cual confiere a nuestra deteriorada valuta el carác-
ter de signo monetario en vías de subdesarrollo, en el camino
de un inquietante tercermundismo cambiario.

a) Las malas noticias llegan


La devaluación estaba anunciada por doquier. Personalmente,
no dudé de que acabaría produciéndose; o la salida del meca-
nismo de cambios del SME, como habría sido preferible dentro
de las miserias del caso. Así lo hice observar, con cierta frecuencia,
en El Mundo, en La Gaceta de los Negocios, y en el programa
de radio «Primera Hora», de Antonio Herrero, en la Cadena Cope.
Especialmente en este último medio, puse de relieve que me pare-
cía bastante impresentable que el presidente del Gobierno pre-
tendiera hurtar del debate electoral el tema de la peseta. Porque
no resultaba nada patriótico retirar una cuestión de semejante
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 201

importancia del análisis crítico, cuando las cosas se habían hecho


tan rematadamente mal, según comprobaremos de seguido.

El caso es que en la primavera del 93, la economía españo-


la presentaba un panorama sencillamente desolador. Con
3.3OO.OOO parados según la EPA del primer trimestre, a una velo-
cidad de crucero de 2.700 desempleados por día, nos llegamos
a situar en la triste plusmarca de un 22 por 100 de paro, que nos
aproximaba, al menos en cifras oficiales.

En la coyuntura de mayo, y nunca mejor dicho, convergió,


además, el 0,4 por 100 de aumento en el IPC de abril, que impul-
só la inflación acumulada al 4,6 anual; y con una subyacente del
5,8, que no anunciaba lo mejor para los meses siguientes.
Si hubiera que sintetizar el cuadro, diríamos que España se
adentró en una fase de aguda estanfiación con paro. En otras
palabras, un PIB en declive, unos precios en alza, y un desem-
pleo en ascenso.

b) La mercancía dinero
Aparte de otras muchas cuestiones coyunturales y estructu-
rales, la situación hasta aquí comentada, cabe imputarla sobre
todo a la pretensión del Banco de España y del Gobierno de igno-
rar una máxima realidad: que el dinero es la principal mercan-
cía en una economía de mercado.
Y que su precio, a efectos internos, está en los tipos de
interés, y a efectos externos, en el tipo de cambio. Y si tan de
mercado es nuestro sistema económico como usualmente se
nos recuerda, es una obsesión inútil pretender establecer un
precio exterior ficticio; con un tipo de cambio forzado, que
ha de defenderse con la persistente sangría de la reserva de
divisas. Con la secuela adicional de mantenter los precios
internos del dinero en cotas insoportables para cualquier pro-
pósito de recuperación económica, a partir de la recesión que
se inició en 1992, y en la que seguramente se está lejos de
haber tocado fondo (septiembre de 1993).
En el escenario global, las monedas débiles no tienen futu-
ro si no es aceptando una flotación absolutamente libre. Algo
de eso comentamos en la sección 7 de este mismo capítulo. En
otras palabras, la peseta en el SME —antes de la ampliación de
las bandas del SME el 1 de agosto de 1993— podía ser acosa-
da por los George Soros y otros operadores igualmente distin-
guidos, con el objetivo de devaluaciones sucesivas. «A menos
que nos salgamos del mecanismo de cambios del SME, para que
finalmente sea el propio mercado el que fije el precio de nues-
tra divisa, sin más sangría de las ya depauperadas reservas inter-
nacionales, que no deben estar muy por encima de los 45.000
millones de dólares, con más de 80.000 ya en el lado de la deu-
da externa.» Este era mi comentario en mayo de 1993, después
de la tercera devaluación.
Salirse del mecanismo de cambios es lo que hizo el Banco
de Inglaterra con la libra en septiembre de 1992, renunciando a
cualquier pretensión de ortodoxia. El recuerdo de las conse-
cuencias económicas de Mr. Churchill, la crítica de Keynes a la
política de una esterlina sobrevaluada por el patrón oro en los
años veinte, y la remembranza, asimismo, de los problemas del
franco fuerte en el período de entreguerras, seguramente hicie-
ron meditar a la más reputada de las instituciones de banca cen-
tral. Pero por aquí, en estos pagos meridionales, todavía no se
había aprendido la lección.

c) El inevitable realismo
Tanto debate sobre «la necesidad de seguir en el mecanismo
de cambios del SME», se acabó repentinamente el 1 de agosto
CONVERGENCIAS Y TURBULENCIAS 203

de 1993 —y no sólo a escala española sino de toda la CE—, cuan-


do el Comité Monetario de la Comunidad adoptó la decisión de
ampliar la banda de fluctuación del mecanismo de cambios del
SME hasta un 15 por 100. Una decisión que fue saludada por el
mundo financiero internacional como bien realista, sencillamente
por estar basada en la tozudez los hechos.
A la postre, el Comité Monetario del FECOM y los minis-
tros de Economía y gobernadores de bancos centrales reunidos
en emergencia en Bruselas, decidieron aceptar la recomenda-
ción del semanario británico The Economist (desde hace tiempo
una especie de gobierno invisible de la economía occidental),
que en el primer editorial de su número del 31 de julio, se atre-
vió a recomendar que la banda de fluctuación se ensanchara
del 2,25 al 6, o incluso al 10 por 100. El haber ido más allá, al
15 por 100, supuso, en la práctica, la suspensión sine die del
mecanismo de cambios.
En efecto, en agosto del 93 se pasó a un escenario de cam-
bios flotantes; sin que pudiera tomarse en consideración la leve
promesa de que el SME continuaría en la dirección apuntada
hacia la Unión Monetaria. De hecho, Bruselas ¡-VIII-93, fue
como un acta de defunción del SME.
En cualquier caso, y por mucho realismo que hubiera en la
decisión, el cortoplacismo de los acuerdos de Bruselas resultó
inquietante. Se aceptó la inercia, pero nadie dijo nada para «el
pasado mañana». Y frente a la línea inercial no parece haber otra
solución que la formación —lo repetimos— de un núcleo cen-
tral de la futura Unión Monetaria, empezando por Alemania,
Francia y los países del Benelux. En cierto modo, el blindaje del
marco alemán y del florín holandés el 1 de agosto —y la deci-
sión de hacerlo después el franco belgoluxemburgués y la corona
danesa—, aunque sólo sea atisbo, resultó un dato alentador. En
la misma dirección alentadora, puede pensarse que la puesta en
marcha del Instituto Monetario Europeo (IME), el 1 de enera!
204

de 1994, habrá de significar una nueva situación mucho más


europea. El IME, habrá de trabajar pensando en toda la CE; a
diferencia de lo que hoy sucede con el Bundesbank, que inevi-
tablemente da prioridad a los problemas alemanes.
En definitiva, a estas alturas cabe recordar que en 1955, cuan-
do empezaba a negociarse lo que después se llamaría Comunidad
Europea, Francia insistió en la necesidad de incluir una cláusu-
la de secesión unilateral en el convenio. Pero la desgraciada aven-
tura anglofrancesa de Suez en 1956, demostró la debilidad de la
Europa occidental. Y en París se abandonaron las últimas reti-
cencias; para meses después firmarse el Tratado de Roma.
La decisión de agosto de 1993 fue, también, expresiva de una
crisis europea de debilidades. Lo cual hace necesario un gran
revulsivo: la aceleración de la Unión Monetaria. No sería una
huida hacia adelante, sino la única opción razonable para maña-
na mismo.
7. ¿Una sociedad de parados?

SUMARIO: 1. Introducción.—2. El desempleo que no cesa.— 3. Demografía de


un «pueblo decadente».— 4. Nuevos comportamientos económicos y socia-
les.—5. El «ritornello» de la formación profesional.—6. La nueva visión
del trabajo.

1. Introducción

Si el capítulo 6 ha sido una especie de «crónica de sucesos»


entre 1989 y 1993, en términos de la más agitada coyuntura, en
este capítulo 7 quiero presentar una visión más estructural de
nuestra realidad de hoy.
La pregunta básica, que titula al propio capítulo, es si somos; una
sociedad de parados, si estamos condenados a una tasa natural de
desocupación entre el 12 y el 16 por 100 de la población activa, y
si el propósito keynesiano y constitucional del pleno empleo
(recuérdese lo visto en el capítulo 1) pertenece ya al mundo de las
quimeras. Para contestar, veremos qué ha sucedido de 1973 para acá.
Pero, lógicamente, debemos reflexionar a largo plazo, exa-
minando el estado actual de nuestra demografía, que algunos cali-
ficarían, ya lo veremos, como propia de un pueblo decadente, en
función de los principales ratios poblacionales, que apuntan al cre-
cimiento cero, en un contexto de inmigraciones crecientes.
206

Por último examinaremos, siquiera sea brevemente, el tema


de la formación de capital humano, y congruentemente con lo
anterior, habremos de buscar cuál es la nueva visión del trabajo
a que podemos aspirar.

2. El desempleo que no cesa

Antes se distinguía entre economía real y velo monetario.


Las cosas, hoy, están menos claras. En cualquier caso, deja-
remos las cuestiones de las convergencias y turbulencias del
capítulo anterior —las burbujas de dinero que dicen algu-
nos—, para adentrarnos en la economía real, empezando por el
desempleo.
A ese respecto, las cifras de la Encuesta de Población Activa
(EPA) del cuarto trimestre de 1992 resultaron estremecedoras.
Se sobrepasaron las previsiones más pesimistas de los círculos
gubernamentales (a la espera siempre de algún milagro, aunque
fuere meramente estadístico).
Y tratándose de la Encuesta de Población Activa no vale aque-
llo de que estén apuntándose al paro grandes cantidades de gen-
tes por la expectativa de encontrar un empleo, para el que se exi-
ge estar previamente inscrito en el Instituto Nacional de Empleo
(contratación, en prácticas, etc.), o como condición para parti-
cipar en futuros cursillos de formación profesional. La Encuesta
de Población Activa proporciona una visión más descarnada de
la dura realidad.
El siguiente cuadro estadístico procede de la edición núme-
ro 22 de mi libro Estructura económica de España, actualizado
hasta el 30 de junio de 1993, y es una expresión escueta, pero
bastante completa, de cómo han ido evolucionando las princi-
pales magnitudes del mercado laboral desde poco antes del pri-
mer choque petrolero de 1973.
¿UNA SOCIEDAD DE PARADOS? 207

Población activa, ocupados y parados en España 1973-1993


Porcentaje
sobre a ctivos
A B C D E
Población Población Tasa de Población Parados
Años activa en edad activa actividad ocupada (miles) F G
de trabajar (miles) (%)(1) (miles) Ocupados Parados
(miles) (2) &
1973 ........... 25.455 13.248 52,7 13.053 374 97,2 2.8
1974 25.756 13.627 52,9 13.222 405 97,0 3,0
1975 26.091 13.511 51,7 13.000 511 96,2 3,8
1976........... 26.453 13.362 50,5 12.761 601 95,5 4,5
1977 26.827 13.522 50,4 12.755 766 94,3 5,7
1978 27.236 13.640 50,1 12.604 1.035 92,4 7,6
1979 27.440 13.577 49,4 12.308 1.268 90,6 9,4
1980 26.521 12.860 48,4 11.240 1.620 87,4 12,6
1981 26.765 12.919 48,2 10.931 1.988 84,6 15,4
1982 27.115 13.101 48,3 10.866 2.235 82,9 17,1
1983 27.398 13.210 48,2 10.776 2.434 81,5 18,5
1984 27.709 13.228 47,7 10.359 2.869 78.3 21,7
1985 28.036 13.346 47,6 10.412 2.934 78,0 22,0
1986 28.908 13.781 47,6 10.820 2.961 78,5 21,5
1987 29.307 14.298 48,7 11.355 2.942 79,4 20,6
1988 29.764 14.62 49,1 11.773 2.848 80,5 19,5
1989........... 30.173 14.819 49,1 12.258 2.561 82,7 17,3
1990........... 30.496 15.04 49,3 12.620 2.424 83,8 16,2
1991 ........... 30.586 15.125 49,1 12.559 2.566 83,0 17,0
1992 (IV). 31.099 15.193 48,8 12.146 3.047 79,9 20,1
1993(1)... 31.170 15.182 48,7 11.882 3.300 79,3 21,7
1993(11).. 31.238 15.264 48,9 11.868 3.397 77,8 22,2

FUENTE: Hasta 1978, paro registrado según el Ministerio de Trabajo; desde 1979,
INE, EPA (Banco de España).
Notas: 1) B/A x 100; 2) D/B x 100; 3) E/B x 100

Lo primero que debe apreciarse es la bajísima tasa de acti-


vidad (columna C), que apenas ha llegado nunca al 50 por 100
de nuestra población en edad de trabajar; cuando en algunos paí-
ses industrializados supera ampliamente el 65 por 100.
208

Ello significa que contamos —ya lo hemos constatado


antes— con un gran número de trabajadores desanimados,
que, preguntados en las encuestas, ni siquiera se consideran
activos. Entre otras razones, porque nunca se les ocurrió bus-
car un trabajo asalariado, pensando que no lo encontrarían.
Como tampoco llegaron a plantearse la posibilidad de con-
vertirse en autopatronos (porque se consideran incapaces
para ello). Y como puede comprobarse, incluso en los años de
recuperación económica, entre 1986 y 1990, siguió siendo muy
exigua.
En cuanto a la población ocupada (columna D), puede apre-
ciarse que alcanzamos un máximo histórico en el ya muy leja-
no año de 1974, hace casi dos décadas, en la fase del crecimiento
acelerado de la última etapa del franquismo; a impulsos, sobre
todo, del cambio del modelo autárquico a la economía más libe-
ralizada; y no tanto como consecuencia de la planificación indi-
cativa, que fue publicidad más que otra cosa.
De todos modos, incluso en aquellos tiempos del llamado cre-
cimiento salvaje, España no creó empleo para todo su potencial
laboral. Y si no hubo más paro por entonces, fue porque la emi-
gración a la Europa occidental constituyó una auténtica vál-
vula de escape que con todos sus problemas sociales y efectos
psicológicos funcionó hasta 1971.
Lo más dramático de la situación que ahora, en 1993 (IV tri-
mestre), estamos viviendo radica en que la población ocupada,
en cifras oficiales, supone un 9,08 por 100 menos de la que te-
níamos hace veinte años, en 1973. Y ello, a pesar de que la pobla-
ción en edad de trabajar creció en casi seis millones de perso-
nas (columna A).
La de ahora es, por tanto, una situación patética, por mucho
que se quieran traer a colación las cifras de mayor escolariza-
ción, incremento de los estudios superiores, envejecimiento po-
blacional y jubilaciones a menor edad. Sin olvidar toda la eco-
¿UNA SOCIEDAD DE PARADOS' 209

nomía sumergida en sus más recónditas acepciones, que también


la había en 1973.
El Gobierno puede argüir, como ya lo hizo, comparando las
cifras de ocupados del 92 y del 83. En los diez años de Partido
Socialista Obrero Español se crearon 1.369.000 empleos. Lo que
no se dice es que ni siquiera llegamos a recuperar la cota del ejer-
cicio de 1977 (un total de 12.755.000 ocupados), de cuando
llegó la democracia.
Lo más expresivo es la última columna del cuadro, la cifra de
parados. Al 30 de junio de 1993, se alcanzó la última y más ver-
gonzosa de las marcas históricas, ya próxima a los 3,4 millones
de desempleados, y por encima de un 22 por 100 de la población
activa. La anterior fue la de 1986, con 2.961.000, un nivel que fue
reduciéndose a lo largo del quinquenio de la recuperación. Hasta
que desde 1989, las políticas de enfriamiento y los incidentes pos-
teriores a la guerra del Golfo, así como las disparatadas prácticas
presupuestarias e inversionistas del sector público comentadas
en el capítulo 6, crearon las condiciones actuales. El 30 de junio
de 1993, la EPA del segundo trimestre de 1993 arrojó la cifra
espeluznante de 3.397.000 parados.
En esta auténtica sociedad de parados, para mayor inri, la
tasa de cobertura de los mecanismos de seguro y subsidio de
desempleo supera el 60 por 100 de los inscritos en el Instituto
Nacional de Empleo (Inem), con toda clase de irregularidades y
fraudes.
La búsqueda de trabajo —lo hemos reiterado— ha sido
desincentivada en los últimos años. Todo el mundo reconoce que
el Inem no funciona, pero nadie lo arregla. Y en Extremadura y
Andalucía, el Programa de Empleo Rural (PER), sigue consti-
tuyendo la forma de que mucha gente se quede en su casa sin
trabajar, perpetuando así un atraso secular. Y ya son muchos los
que sin tapujo hablan de un 12 por 100 de tasa natural de desem-
pleo a largo plazo en España.
210

3. Demografía de un pueblo decadente

Y del tema del desempleo —ya no tan coyuntural— pasa-


mos ahora la estructura más profunda de nuestra población.
El demógrafo anglosajón Hollingsworth dijo en una oca-
sión, que resulta bien extraño lo que pasa con la demografía.
Porque tratándose de una ciencia con mucho suspense, no re-
cibe atención suficiente, ni de los poderes políticos, ni de la
opinión pública. Un suspense que radica en los dos elemen-
tos motores más importantes de la dinámica poblacional: sexo
y muerte.
No es sorprendente, pues, el poco interés que suscita el
tema demográfico en tiempos electorales. Así lo vimos de cara
al 6 de junio de 1993. Lo cual se debe, a mi juicio, a la idea
de que los asuntos de población solamente son pertinentes a
largo plazo. Y como los «festejos electoreros» que nos ocu-
pan periódicamente no tienen un horizonte más allá de tres o
cuatro años, el resultado es que la demografía queda para
momentos de ideas más profundas, y ocasiones en apariencia
más sesudas.
Los temas que atraen en las campañas electorales son más
cortoplacistas. Se busca el éxito inmediato. Se destacan las debi-
lidades del contrario, su fracaso también reciente. Y en defini-
tiva, puede decirse que las cuestiones vitales se diluyen. Por lo
menos, en lo que concierne a cuántos somos, quiénes somos, y
adonde vamos; colectivamente hablando.

a) Crecimiento cero de la población

Hemos entrado ya en el crecimiento cero de población. Ante


esa tendencia al cerismo, un demógrafo tan ilustre como nues-
tro compatriota catalán Josep Vandellós —que escribió artícu-
los de gran interés en la época de Gran Depresión, en la década
¿UNA SOCIEDAD DE PARADOS' 211

de 1930— llegaría hoy a afirmar, de nuevo y por extensión, que


España es un pueblo decadente.
Claro es que en contra de esa manifestación, se levantaría la
apariencia que se revela en la fiebre de los viernes noche, cuan-
do en nuestras ciudades se llenan los pubs, los discobares, las
discotecas, y otros lugares que antaño se llamarían de perdición,
con multitud de jóvenes de ambos sexos. Que le dan bien a la
litrona y al garrafón. Y que practican una mal llamada alegría
juvenil, del alarido y de la embriaguez voluntaria; sin olvidar el
éxtasis y otras aficiones ocasionales.
Sin embargo, esa apariencia de pujanza, en el fondo nos tie-
ne que hacer meditar bastante. Se debe al proceso de urbaniza-
ción, y al hecho de que los viernes y sábados noche, lo que aflo-
ran en nuestras poblaciones son «los últimos ramalazos», que se
diría, del baby boom de la década de 1970. A partir de unos pocos
años más, los efectivos de población juvenil en esos estratos van
a decrecer rápidamente.
A largo plazo, la realidad está ahí. Con una tasa media de fe-
cundidad (TMF) de 1,3 hijos por mujer, mejor habría que decir
por pareja, la verdad es que quedamos ya muy por debajo de la
tasa de reemplazo; que se cifra, por razones casi obvias, en 2,1
hijos. Ese déficit demográfico, en términos de TMF, de 0,8 uni-
dades, hablando fríamente, significa que el crecimiento cero está
a la vista. Y según el INE se habrá alcanzado en el año del Señor
de 1993.
Por contra, algunos demógrafos son relativamente optimis-
tas. En el sentido de que la TMF tan baja se debe a que muchas
parejas jóvenes retrasan su primero o su segundo hijo. No estoy
tan seguro. La liberación y el trabajo de la mujer, las dificulta-
des de vivienda, la transformación del escenario laboral al del
empleo no fijo, al temporal o a tiempo parcial, crean muy pocos
incentivos para pensar en una descendencia mínimamente
numerosa.
2.12

Lo que ha frenado la llegada al crecimiento cero en los últi-


mos años ha sido la evolución al alza de la esperanza de vida al
nacer (EVN). Es decir, lo que se supone que podrá vivir una per-
sona, en el promedio nacional, en el mismo momento de llegar
a este mundo. De los 35 años en que estaba esa EVN al comen-
zar el siglo, nos hemos acercado, en solamente tres generacio-
nes, a 77 años de promedio; superando ya las mujeres la cota de
los 80.

b) Cuotas de inmigración y futura ocupación

El otro elemento que puede rellenar los huecos demográfi-


cos derivados de nuestra baja natalidad hay que verlo en la inmi-
gración. Por primera vez, en 1993, el Estado español admitió la
realidad de las cuotas inmigratorias, fijando para el ejercicio una
admisión de 21.000 personas; pero más que nuevas llegadas de
norteafricanos y euroorientales, será legalización de muchos de
¡os «ilegales», ya entre nosotros.
Para concluir, la verdad es que no hay ninguna política de
población en este país. Simplemente, se acepta la transición
demográfica o maduración, que se está llevando a situaciones
realmente anómalas. Con 40 millones de habitantes, tenemos 3,4
millones de parados (el 22 por 100 de la población activa), siete
millones de pensionistas que equivalen al 17 por 100 de la
población total, y solamente unos 13 millones de población ocu-
pada (computando dentro de esa cifra un millón de posible eco-
nomía sumergida).
Ello significa que el principal problema del país continúa
estando en el empleo. España tendría que estar en torno a los 18
millones de activos. Lo cual representaría en torno a un 57 por
100 de la población en edad de trabajar. Sería un ratio razona-
ble, por comparación con otros países europeos. Y de esos 18
millones de población activa, incluso aceptando que pudiera
,; UNA SOCIEDAD DE PARADOS ? 213

haber un volumen de paro de dos millones de personas —lo cual


representaría en torno a un 10 por 100 de desempleo—, aún debe-
ríamos tener 16 millones de ocupados; es decir, casi tres millo-
nes más que ahora. Ésa debería ser la meta en nuestra política
de población. Actualmente, esos tres millones son los antes alu-
didos trabajadores desanimados, que no buscan empleo porque
piensan que no lo van a encontrar.
A la postre, hablar de población no es perder el tiempo. Sí
lo es perder de vista esas grandes cifras, que revelan la preocu-
pante situación del país. Y que, entre otras muchas cosas, expli-
ca por qué será difícil que un día lleguemos al promedio de renta
per cápita de la CE.

4. Nuevos comportamientos económicos y sociales

A lo largo del capítulo 5 tuvimos ocasión de ver las muchas


transformaciones operadas en la ciencia económica en los últi-
mos tiempos. Y cómo hoy los objetivos, por lo menos para
muchos, no son esencialmente los de antes, producir más a cual-
quier coste en términos ambientales.
En nuestro tiempo, especialmente en los países desarrolla-
dos —demográficamente en transición como acabamos de ver—,
retorna la idea de que la finalidad de la ciencia económica no es
tanto crecer para obtener mayores beneficios, sino que aún tie-
ne algo que ver con la búsqueda de la felicidad, lo que se tra-
duciría en una mejora de la calidad de vida.
Las condiciones del productivismo, en una sinergia altamente
negativa con las del consumismo, han convertido al ser humano,
en su ambiente urbanita y en sus relaciones alienadas de trabajo,
en un ser bidimensional: productor y consumidor. Las demás
actividades de la vida quedan para el resto del tiempo, que se con-
sume sobre todo delante de las pantallas de los televisores.
214

La necesidad de una mejor calidad de vida se manifiesta hoy


en muchos aspectos. Lo primero de todo, podríamos decir, es en
el nivel de vida. Y en ese sentido, lo hemos visto a lo largo del
capítulo 4, cada vez va a ser más frecuente el empleo temporal
y a tiempo parcial.
La carencia de un empleo fijo para proporciones muy
amplias de población es algo que va a contribuir a aumentar, al
menos inicialmente, el estrés de las gentes. La incertidumbre, la
carencia de un horizonte profesional, es algo que actuará de modo
depresivo en el subconsciente de manera continua.
Un cambio en las tendencias va a resultar harto difícil. Uno
puede plantearse, como lo hiciera hace ya más de cien años John
Stuart Mili, que lo importante no consiste en hacer más cosas,
sino hacerlas mejor; y además suscitar una redistribución más
equitativa de la riqueza y la renta.
Eso era relativamente fácil decirlo entonces, en una econo-
mía que como la británica imperaba sobre en el resto del mun-
do. También era algo relativamente plausible en las ulteriores
proposiciones keynesianas de pleno empleo y de redistribución
de renta, en economías mucho mas cerradas que las actuales.
Sin embargo, a esa búsqueda de la felicidad —o al menos
del bienestar—- en términos de Mili o de Keynes, se opone hoy,
de la manera más brutal, todo el conglomerado de cuestiones que
hemos venido planteando en el capítulo 4 —el escenario glo-
bal—, y frente a las cuales, evidentemente, se hace imprescin-
dible la revisión de la estrategia económica, según las proposi-
ciones vistas en el capítulo 5.
El escenario global en que vivimos, y del que parece difícil
escapar, viene a decirnos algo simple y antiguo: el que no cre-
ce, muere. O si se prefiere: el que no se mantiene competitivo,
acabará por hundirse.
Con tales reconvenciones, buscar una mejora de la calidad
de vida a base de reducir el tiempo de trabajo, redistribuirlo mejor
,;UNA SOCIEDAD DE PARADOS? 2í5

para que no haya paro, y frenar el crecimiento a fin de evitar los


impactos insoportables al medio ambiente, todo eso resulta con-
tradictorio con el escenario global.
¿Pero cómo ser competitivos en la situación presente? Una
nueva formación profesional, y una nueva visión del trabajo, pare-
cen dos respuestas plausibles; pero ¿serán suficientes? Esas son
las cuestiones que veremos en las secciones siguientes 5 y 6 para
finalizar el presente capítulo.

5. El «ritornello» de la formación profesional

El Instituto de Estudios Económicos, en una de sus mono-


grafías de 1993, subrayó cómo la mayoría de los economistas
coinciden en destacar los efectos positivos de la formación para
la mejora de la competitividad.
En los últimos años asistimos a un incremento de la deman-
da de formación profesional (FP) en las sociedades industriali-
zadas. La competencia in crescendo, y el desarrollo tecnológico
están provocando cambios importantes en las estructuras eco-
nómicas en general, y de las empresas en particular.
El entorno altamente dinámico que caracteriza la actividad
empresarial, obliga a las empresas a avanzar hacia formas de
organización más flexibles que aumenten su capacidad de res-
ponder con éxito a una demanda cambiante y cada vez más exi-
gente. Algo de todo eso vimos en el capítulo 4.

a) La FP en la CE
La Comisión de la CE ha subrayado en numerosas ocasio-
nes la importancia de la formación profesional para la mejora
de la competitividad de la economía europea, y como instrumento
básico de la reforma del mercado de trabajo. Especialmente, en
el caso de la mayoría de los países comunitarios, que sufren gran-
216

des estrangulamientos en el mercado laboral, al coexistir altas


tasas de paro con escasez de mano de obra en los empleos menos
gratificantes de determinados sectores productivos.
La política de formación comunitaria sirve de complemen-
to a las acciones que desarrollan los Estados miembros. Su obje-
tivo básico consiste en contribuir a la consecución de sistemas
homogéneos de titulación, y a la equivalencia de la formación
ocupacional; condición necesaria para hacer efectiva la libre cir-
culación de trabajadores.
Con todo, la más importante decisión comunitaria en esta
materia es la creación de la Red EURES, que funcionará como
una bolsa de trabajo a escala de toda la Comunidad. En defini-
tiva, lo que se quiere es dinaminzar la actual situación de quie-
tismo, impulsando la movilidad laboral intraeuropea.

b) El sistema dual de la República Federal de Alemania


Como nos recuerda el Instituto de Estudios en su aludida
monografía, el sistema dual ha tenido gran relevancia en la evo-
lución histórica de Alemania. Sus inicios se remontan al régi-
men gremial de la artesanía en la Edad Media. Sin embargo,
hasta la segunda década del siglo xx, el sistema de formación
alemán no era todavía dual, pues carecía de la escuela fuera
de la empresa. Con el surgimiento de la enseñanza profesio-
nal obligatoria para aprendices, se pasó definitivamente al sis-
tema que hoy conocemos.
En el sistema dual se aprende en las empresas. Es en ellas
donde se realiza de forma simultánea la labor de aprendizaje y
un trabajo productivo. Al tiempo, el aprendiz tiene la obligación
de asistir a una escuela profesional, en la que se le proporcio-
nan conocimientos generales.
El elemento central del sistema son los oficios reconocidos
(unos 380). No obstante, las empresas, en propio interés, pue-
¿UNA SOCIEDAD DE PARADOS? Til

den matizar los esquemas oficiales, introduciendo asignaturas que


no figuran como obligatorias dentro de los programas.
El tiempo de formación en los oficios oscila entre dos y tres
años y medio. Si bien se observa una tendencia a prolongarlo,
como consecuencia de las nuevas exigencias que plantea la evo-
lución de la economía y de la técnica.
La relación jurídica entre la empresa y el aprendiz es el con-
trato deformación, en el cual ha de especificarse el tipo y estruc-
tura del aprendizaje, la duración de éste y la remuneración que
percibirá el alumno. La remuneración media equivale a un 20 o
40 por 100 —dependiendo de las profesiones— del salario ini-
cial de un obrero especializado.
El coste de la capacitación profesional recae principalmente
sobre las empresas. En tanto que la escuela profesional se financia
con recursos públicos, procedentes de los presupuestos de los Lánder.

c) El sistema británico
La formación profesional reglada y ocupacional tiene tam-
bién una larga tradición en el Reino Unido, intensificada por la
acción de los gobiernos durante los últimos años. La idea bási-
ca es fortalecer el sistema de formación profesional, como par-
te de una estrategia de política económica orientada a mejorar
la competitividad de la economía.
Las administraciones conservadoras promovieron diversas
medidas de apoyo a la formación profesional, entre las que desta-
can la creación de las Facultades Urbanas de Tecnología y la
Iniciativa para la Educación Técnica y Ocupacional (IETO), cuyo
objetivo es dar a los estudiantes una idea general de los conoci-
mientos y de la mentalidad que necesita el mercado. En la edu-
cación superior se ha desarrollado, con objetivos similares, la
Iniciativa de Empresa, que dispone de fondos para la realización
de actividades que mejoren la cualificación de los alumnos.
Otra innovación han sido los pactos de empleo, mediante los
cuales las empresas acuerdan, con los jóvenes de los colegios,
una mayor asistencia y nivel de conocimientos, y ofrecen a cam-
bio una garantía de trabajo y/o formación profesional. Además,
los intereses empresariales están ampliamente representados en
la dirección de los colegios y facultades.

d) La formación profesional en España: un


reto permanente
La formación profesional general, ofrecida por el sector públi-
co, resulta inadecuada e insuficiente, toda vez que carece de prác-
ticas en las empresas. Por lo demás, su calidad deja mucho que
desear.
Las empresas, por su parte, gastan poco en formación pro-
fesional por comparación con las de otros países europeos. Su
reducido tamaño —recordemos que la mayor parte del tejido pro-
ductivo español son PYMEs— les impide absorber el coste de
la formación. Será necesario, pues, una revisión del sistema fis-
cal y de incentivos.
A pesar de lo antes expuesto, cabe reconocer un mayor inte-
rés por parte de los agentes sociales y del gobierno en mejorar
la situación. Así lo ponen de manifiesto la reforma del sistema
educativo (LOGSE).
Por su parte, la firma del acuerdo tripartito sobre formación
continua (Estado, patronal, sindicatos) en 1991, y la inclusión
de la formación profesional como uno de los instrumentos cla-
ve de la reforma del mercado laboral (enviada por el gobierno
al Comité Económico y Social en 1993), son dos posibles avan-
zadillas del tema.
En cualquier caso, está claro que sin una actuación imagi-
nativa y decidida en materia de formación, será muy difícil que
la economía española pueda cumplir con sus compromisos de
¿ UNA SOCIEDAD DE PARADOS ? 2í9

convergencia con Europa. Por un lado, la existencia de una mano


de obra más cualificada es requisito importante para mejorar la
competitividad y atraer inversiones. Por otro, una cantidad sufi-
ciente de capital humano cualificado ayudaría a eliminar las rigi-
deces del mercado de trabajo, que hoy limitan las posibilidades
de creación de empleo.

6. La nueva visión del trabajo

Pero el perfeccionamiento del factor humano, es algo más


que enfoques demográficos y formación profesional. En tres apar-
tados sucesivos, veremos lo que parecen otras tantas cuestiones
fundamentales en el caso de España.

a) Búsqueda de trabajo y capacitación por aprendizaje


El incentivo para la búsqueda de trabajo debe plantearse con
reformas drásticas en los mecanismos de la Seguridad Social. A
ello hemos hecho ya algunas referencias, al ocuparnos de las
necesidades de un reajuste en el Inem, no sólo para disminuir el
fraude, sino también para convertirlo en un organismo de impul-
sión de la búsqueda de empleo y de formación profesional en
vez de todo lo contrario.
Debería quedar claro que el rechazo de un puesto de trabajo
cualquiera después de un mes de paro, debería poner fin a las
prestaciones. Y pasados dos meses, lo mismo debería suceder
con los puestos que significaran movilidad geográfica. Por lo
demás, a todos los parados, desde el mismo momento de reci-
bir el seguro o el subsidio, debería exigírseles un mínimo de cua-
tro horas diarias de estudio o prácticas bajo cierto control.
El tema de la capacitación profesional es importante. En ese
sentido, puede decirse que son generales los lamentos sobre la
desaparición de las escuelas de aprendizaje, que se llevaron con-
sigo los dos choques petroleros de 1973/1974 y 1979/1980. De
cara al futuro, parece que el sistema de aprendizaje debería aso-
ciarse con la idea del salario mínimo y con los mecanismos ade-
cuados en la seguridad social, para aliviar los costes salariales y
extrasalariales; especialmente cuando se trata de jóvenes que
están aprendiendo, y que no están todavía en condiciones de ren-
dir lo que un trabajador ya capacitado.
En el sentido apuntado, pienso que no debería producirse el
salto que actualmente se da en el salario mínimo entre los 16 y
18 años; a partir de los 18 sube, ya de modo indefinido, a 58.000
pesetas/mes (cifras de 1993).
Frente a ese salto, creo que el aumento del salario mínimo
debería escalonarse, incluso elevando el tope máximo, desde
los 16 a los 25 años. Esos nueve años deberían considerarse
como fase de aprendizaje, salvo prueba en contrario; es decir,
habría de preverse —como estímulo— el caso de jóvenes tra-
bajadores que pudieran entrar en otro tipo de retribuciones, pre-
cisamente porque ya se hallen formados y el mercado los
demande.

b) Corresponsabilización de todos
Tema bien distinto es el de la corresponsabilidad de los tra-
bajadores en la empresa, que tiene su simetría en la preocupa-
ción del empresario. No creo que esa corresponsabilidad pueda
conseguirse con el manejo de la amenaza de huelga como en cier-
to modo se pretende en España, al rechazarse los instrumentos
de autogestión o gestión, y favorecerse, en cambio, la presión
sindical a través del mecanismo de la huelga como permanente
espada de Damocles.
Al criticar el proyecto de ley actualmente en curso para regu-
lar el derecho constitucional de huelga, hay que aceptar, como
¿UNA SOCIEDAD DE PARADOS' 22 !

es lógico, esa regulación in genere. Pero convendría poner en cla-


ro, al propio tiempo, que un sistema de autorregulación virtual
de la huelga por los trabajadores no conduce sino a ahuyentar
inversiones extranjeras y propias. Así de claro.
La corresponsabilidad hay que buscarla a través de sistemas
de covigilancia de la empresa por parte de los trabajadores.
Recuerdo muy bien cuando se discutió la Ley Básica de
Empleo en las Cortes hacia 1979/1980. En ese trance, desde el
sindicalismo se renunció, entre otras cosas, a los dos miembros
# que los trabajadores tenían derecho en el consejo de admi-
nistración de las empresas de más de 50 empleados, según la
legislación de la etapa de Franco.
Me acuerdo de la conversación que mantuve entonces con
uno de los máximos dirigentes del sindicalismo, en el Congreso,
cuando le manifesté que no me parecía correcto prescindir de esa
representación. La réplica fue: «Es una farsa franquista.» Mi res-
puesta no pudo ser otra que: «Pues transformadla en una reali-
dad democrática.»
La presencia de los trabajadores en los consejos de admi-
nistración de las sociedades sería enormemente positiva;
mucho más que las pretensiones actuales de UGT de adquirir
acciones en bolsa para hacerse presente en las juntas genera-
les de accionistas.

c) Unas gotas de calvinismo


Pero como es lógico, el factor humano no es un problema
sólo de regulaciones legislativas. Se trata de una cuestión con
aspectos también sociológicos y psicológicos.
En un debate organizado por la Fundación Mapfre-Guanar-
teme, en Las Palmas de Gran Canaria, en el mes de mayo de 1993,
tuve ocasión de coincidir en uno de los coloquios con Luis Racio-
nero; muy conocido por sus planteamientos sobre trabajo y ocio,
222

y por sus propuestas para una sociedad futura en la que debe-


ría reducirse el número de horas de trabajo y redistribuirse mejor
el empleo.
Sobre el tema, ya hemos discurrido antes, al menos en par-
te, al poner de relieve las dificultades de hacer reformas en la
redistribución del empleo dentro del escenario global. No voy
a ocuparme, pues, de esa cuestión. A lo que sí haré referen-
cia, en relación con el referido debate, es a la favorable visión
por Luis Racionero de las circunstancias españolas, y en gene-
ral mediterráneas, de una sociedad menos calvinista que la del
centro y el norte de Europa, donde el trabajo es ampliamente
glorificado.
Es obvio que la polémica arranca del ya aludido libro de Max
Weber La ética protestante y el espíritu del capitalismo. En tan
conocida obra, el gran sociólogo alemán supo exponer sus ideas
sobre lo que representó la Reforma en el desarrollo económico
de la Europa del Norte. Señaló cómo la ética calvinista admira
el esfuerzo de cada uno por contribuir a crear riqueza, enten-
diendo que ese esfuerzo conduce a la salvación.
Por eso mismo, los que tienen convicciones religiosas más
profundas, decía Max Weber, trabajan más activamente, y aso-
cian la idea del trabajo con el éxito social. A diferencia de la
ociosidad de ciertos católicos, para quienes la salvación no está
tanto en las obras sino en la fe. En el sur de Europa, la ética pro-
testante ha brillado no poco por su ausencia. El trabajo, aunque
no se haya leído la Biblia, sigue considerándose una condena
bíblica.
Luis Racionero se congratula de la escasa ética protestante
por estos pagos ibéricos, y de la permisividad del ocio. Enten-
diendo que ambas circunstancias hacen de la nuestra una socie-
dad más amena y próxima a la felicidad.
En mi réplica, expuse a! auditorio que no veía que la socie-
dad del norte de Europa fuese menos feliz que la meridional. Los
¿ UNA SOCIEDAD DE PARADOS'' 223

cuadros de El Bosco, y en general de toda la Escuela Flamenca,


y de no pocos grabadores y pintores alemanes, así como de los
grandes artistas ingleses dei siglo xvm, ponen de relieve cómo
funcionaba una sociedad de grandes celebraciones populares:
fiestas de todas clases, y ambientes animados por el buen yan-
tar, la música y el baile.
Mientras tanto, en España y en Italia, lo más frecuente eran
los cuadros de adustos caballeros vestidos de negro, de santos
varones, así como de toda clase de jerarquías de la escala celes-
tial. En el caso de la música, las diferencias también fueron con-
siderables. Nuestra música de los siglos xvi y xvn fue sobre todo
religiosa. Y sin embargo, por entonces, en la Europa del Norte
las variantes de la música civil alcanzaban las cotas más excel-
sas, podríamos decir, tanto en el ambiente de cámara, como en
lo incipientemente sinfónico.
Pero volviendo al centro de la cuestión, en lo que yo insistí,
es que en el modelo de trabajo en España, si podemos llamarlo
así, debemos introducir un poco de calvinismo: sentido de mayor
afición al trabajo, de orgullo por la obra bien realizada, de bús-
queda de la calidad. En realidad, es algo que ya no puede llamarse
calvinismo, porque lo desborda. Es, más bien, una exigencia que
se da en todo el desarrollo industrial de nuestro tiempo, porque
sin calidad no hay cuota de mercado, y sin ella no hay progreso.
En pocas palabras: o se trabaja más (con mayor intensidad, no
más horas), y mejor (con más preocupación por la calidad), o el
futuro es desindustrialización y declive sin paliativos.
8. Mirando al futuro sin ira

SUMARIO: 1. Cómo entrar en un club.—2. La experiencia de la integración.


El PIB.—3. La incidencia en los intercambios comerciales.—4. Algunos casos
específicos.—5. Un desequilibrio a corregir.—6. Una estrategia europea
global.—7. Redefinir la frontera económica comunitaria.

1. Cómo entrar en un club

Los múltiples avatares de la ratificación del Tratado de


Maastricht, y la propia recesión interior 1992/1993, han creado
en España un ambiente poco favorable a lo europeo. Al tiem-
po que han generado no poco pesimismo de cara al futuro. Por
ello, me pareció que sería bueno dedicar el último capítulo del
libro a valorar la integración de España en la CE, así como lo
que cabe esperar de una estrategia común europea.
En esa línea de análisis, existe una especie de sensación casi
unánime de que España ha sido, desde 1986 —incluso desde
antes de su entrada en la Comunidad—, un candidato, primero,
y un socio después, demasiado cómodo para los demás Estados
de la Unión.
Ya en las negociaciones de la adhesión se apreció que las rei-
vindicaciones españolas, siendo en muchos casos insuficientes,
pudieron ser frenadas por los negociadores comunitarios. Esto
226

se pudo constatar a través de lo que se llamaron los «cabos suel-


tos», es decir, toda una serie de circunstancias que no quedaron
suficientemente precisadas dentro del Tratado de Adhesión, y que
después recibieron un tratamiento poco favorable para los inte-
reses españoles.

Los aspectos más ostensibles de ese trato inequitativo, se die-


ron —y se dan todavía— en los siguientes aspectos:

— Efecto club. Es bien sabido que cuando se forma una aso


ciación determinada, los fundadores suelen establecer
sus reglas en favor de sus intereses más inmediatos. De
ese modo, aun sin una actitud rudamente discriminado-
ra, los socios que se incorporan ulteriormente, además
de pagar un «derecho de entrada» (en el caso de la CE,
el acervo comunitario o acquis comrnunautaire), se ven
en situación virtualmente de socios de segunda en mul
titud de cuestiones. Eso es lo que sucedió en España,
especialmente en el sector agrario, pues los «socios fun
dadores» habían tendido, lógicamente, a proteger sus
intereses agrícolas del Norte (carne y lácteos). No es
extraño, pues, que la agropecuaria holandesa o alema
na perciban, per cápita, tres veces o más lo que la de
España. No se supo calibrar, tampoco, las enormes dife
rencias de rendimiento de la tierra en las producciones
de secano.

— En el caso de los trabajadores, también hubo discrimi


naciones importantes, desde el punto y hora en que se
estableció un período transitorio de seis años, hasta per
mitir la libre circulación de los españoles por el resto de
la Comunidad. Esa restricción se basó en la idea de que,
como había sucedido en el pasado, los hispanos cruzarían
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 227

en masa los Pirineos, para incorporarse a actividades labo-


rales en los otros Estados miembros. Sin embargo, la rea-
lidad demostró que al terminar el período transitorio, la
situación no era precisamente la de un éxodo desmesu-
rado. Lo cual no significa que el «compás de espera» no
tuviera un importante efecto negativo, ya que contribu-
yó a no aliviar los problemas de desempleo en España.
Y además reforzó las ya patentes inercias de quietismo
de la sociedad española, o si se quiere decirlo de otra for-
ma, de escasa movilidad geográfica.

— Los problemas de la reconversión industrial que estaban


en curso en España en el momento del último tramo de
las negociaciones, no fueron suficientemente tenidos en
cuenta. Con el resultado de que después, representaron
un altísimo coste para la economía española, al no haber-
se obtenido ayudas importantes para tal finalidad a tra-
vés del Fondo Social Europeo y del Banco Europeo de
Inversiones.

En lo que sigue de mi exposición trataré de hacer un enjui-


ciamiento de los efectos de la adhesión a la Comunidad Europea
tras los siete primeros años de aplicación del tratado de 12 de
junio de 1985, así como una prospectiva de nuestra problemáti-
ca de cara al Mercado Interior Único, que formalmente se abrió
el 1 de enero de 1993.
Sucesivamente, me referiré al impacto global de la adhesión,
a las cuestiones relativas al comercio exterior, y a toda una serie
de casos específicos (Canarias, sector agrario, energía, activi-
dades industriales, y cuestiones del sistema financiero y deriva-
bles del SME).
228

2. La experiencia de la integración. El PIB

En cuanto al impacto global sobre el PIB, un breve repaso


de lo que fue el crecimiento económico de España, en térmi-
nos reales, en los últimos años, nos servirá de apertura para el
tema. Veamos:

Años Porcentaje PIB

1985 2,5
1986 4,6
1987 5,6
1988 5,3
1989 4.9
1990 3.5
1991 2,4
1992 1,0
1993 (p) -0,7

Las cifras nos muestran que tras los años de estancamiento pro-
vocados por los choques petroleros de 1973/1974 y 1979/1980, la
economía empezó a recuperarse ya de forma nítida, precisamen-
te en 1986, el primer año de incorporación a la Comunidad Europea.
Análogamente a lo que se debatió en la Europa de los Seis al
final de los años sesenta, cuando se discutía la relación entre el
proceso integratorio y la aceleración del crecimiento —recuérdese
el importante artículo que por entonces escribió Alexander Lam-
falussy—, hoy deberíamos preguntarnos si la rápida expansión de
la economía española desde 1986 hasta 1990 se debió a la CE; o
si, por el contrario, lo que sucedió fue que nuestra incorporación
a la Comunidad se vio facilitada precisamente por haber coinci-
dido con una rama de rápido ascenso del ciclo internacional.
La discusión podría no tener fin. Es cierto que tras los dos
choques petroleros, y con la locomotora norteamericana en fun-
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA
22
9

cionamiento desde 1982, la economía mundial empezó a regis-


trar una etapa de creciente bonanza.
Pero es igualmente exacto que en el caso de España, la incor-
poración a la CE contribuyó a la evolución antes apreciada en
el PIB. Factores fundamentales de ello fueron las inversiones de
capital extranjero propiciadas por nuestra adhesión al gran mer-
cado común europeo; así como por la idea de que España pasa-
ba a formar parte, definitivamente, de todo un proceso en el cual,
el proyecto del Mercado Interior Único constituía el mejor aval
de futuras inversiones en el país.
Cuestión distinta es lo sucedido en 1991/1993, con una caí-
da ya notable del ritmo del aumento del PIB. ¿Coyuntura o efec-
to CE? Seguramente las dos cosas.

3. La incidencia en los intercambios comerciales


El cuadro siguiente refleja la evolución del comercio exte-
rior de España con la CE entre 1970 y 1992.
Dos consideraciones debemos destacar ante la estadística
expresiva de la expansión del comercio exterior de España. La
primera de ellas, el fuerte proceso de concentración del inter-
cambio con la Comunidad, que creció desde un 37 por 100 en
1985 (sobre el total mundial) a un 60,7 por 100 para 1992 del
lado de las importaciones.
En cuanto a las exportaciones, la situación evolucionó de
manera similar entre 1985 y 1992: del 52 al 71,2 por 100. La con-
clusión no puede ser más obvia: nuestra entrada en la CE, apar-
te de lo que tuviera de «creación de comercio», supuso una fuerte
«desviación de comercio», dicho en la terminología clásica de
Jacob Viner sobre los efectos de la uniones aduaneras.
La segunda consideración es también importante. En térmi-
nos de saldo de nuestros intercambios con los otros once países
de la Comunidad, hemos pasado de un superávit de un 0,6 por
230

Comercio de España con la CEE, 1970-1984, en


miles de millones de pesetas
Importaciones Exportaciones índice de
cobertura E/CE
Años
A B % C D % D x 100
Total CEE B/A Total CEE B/A B
1970.. 332 109 32,94 167 60 36,11 55,07
.1975.. 931 323 34,70 491 196 40,09 64,07
.
1980.. 2.450 752 30,70 1.493 732 48,98 97,23
.
1981.. 2.975 864 29,04 1.889 812 42,99 93,99
.
1982... 3.474 1.088 31,31 2.233 1.022 45,78 94,03
1983... 4.177 1.348 32,29 2,846 1.366 48,00 101,26
1984.. 4.628 1.547 33,43 3.778 1.853 49,05 119,78
.198S ^ 115 1.870 36,56 4.109 2.139 52,05 114,43
1986.. 4.955 2.504 50,53 3.819 2.309 60,46 92,20
.1987.. 6.051 3.300 54,54 4.212 2.681 63,65 81,22
.
1988.. 6.989 3.969 56,79 4.659 3.056 65,59 77,00
.
1989... 8.458 4.828 57,08 5.258 3.510 66,75 72,70
1990.. 8.917 5.350 60,00 5.643 3.893 69,00 72,70
.
1991.. 9.672 5.793 59,90 6.225 4.413 70,90 76,16
.
1992.. 10.205 6.198 60,73 6.606 4.701 71,16 64,74
.
E UENTE : Dirección General de Aduanas y elaboración propia.

100 en 1985, a un déficit del 35,26 por 100 en 1992, según se


desprende del cuadro anterior.
Lo cual no tiene nada de extraño. Era algo totalmente pre-
visible, por la sencilla razón que el Acuerdo Preferencial Es-
paña-CEE de 1970 había supuesto el virtual desarme arancela-
rio de la CE frente a nuestro país, con grandes posibilidades,
por tanto, para la exportanción industrial española. Mientras
que las importaciones desde la Comunidad siguieron estando
frenadas por una reducción mínima de nuestro fuerte arancel.
En otras palabras, el Acuerdo Preferencial de 1970 permitió
un gran avance exportador. En tanto que el gran avance de los
otros países de la CE hacia España, en términos de ampliación
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 23 1

de su cuota de mercado en nuestro país, solamente se produje-


ron, con el desarme del viejo arancel español, a partir de 1986
hasta su total desarme el 31 de diciembre de 1992.
Es cierto que hay preocupación por nuestro déficit comercial
con la CE. Y también es verdad que en sectores concretos, \apér-
dida de cuota del antiguo mercado nacional por nuestras empre-
sas produce inquietud. Pero no es menos exacto que al menos al
principio no hubo ningún derrumbamiento general (los estudios
de Xavier Vives y sus colegas publicados por Ariel lo demos-
traron con detalle para una treintena de sectores).
Más recientemente aún, Juan Carlos Collado, en su libro
Efectos del Mercado Único sobre los sectores productivos
españoles (Instituto de Estudios Económicos, Madrid, octu-
bre de 1992), insistió en ese no derrumbe. Aparte de que resulta
muy difícil separar los efectos deprimentes en la producción
que se derivan del proceso integratorio en la CE o de la
recesión que empezó en 1989, y de la que todavía tardaremos
en salir.
En cualquier caso, podemos afirmar que nuestra incorpo-
ración a la CE ha supuesto, y todavía lo hace, el mayor acica-
te —no exento de trances dolorosos, naturalmente— para la
modernización del sistema productivo español. Si bien es ver-
dad que el déficit comercial en 1992 resultó ya muy preocu-
pante, al verse golpeada la industria nacional en sectores espe-
cialmente sensibles: siderurgia, cemento, agroalimentaria,
textiles, etc.; con importación neta, por primera vez, de auto-
móviles.

4. Algunos casos específicos


Seguidamente veremos algunos casos específicos de la rela-
ción de España con el resto de la CE: Canarias, agricultura, ener-
gía, industria y sistema financiero.
232

a) La incorporación de Canarias

La evolución de las actitudes de los canarios en relación con


la Comunidad Europea no puede considerarse algo ajeno a las
preocupaciones de los empresarios por la CE. Y lo más indicia-
rio desde el punto de vista económico consistió en que un régi-
men de comercio exterior y fiscal antes estimado como envidiable
—los célebres «puertos francos»— se ha sustituido por un sis-
tema de integración prácticamente plena de Canarias en la
Comunidad Europea.
Dicho de otra forma, tras cinco años de experiencia del
«Protocolo para Canarias» — el número 2 del Tratado de Adhe-
sión de 1985 a la Comunidad— que permitía al archipiélago
situarse al margen de la Unión Aduanera, de la Política Agrícola
Común, PAC, Política Común Pesquera, PCP, y del IVA, fue-
ron los propios canarios quienes plantearon abandonar sus anti-
guos privilegios, en la idea de que estos resultaban menos bene-
ficiosos que las potencialidades que podría ofrecer, para su desa-
rrollo económico, la plena integración en la Comunidad
Europea.
Lo cual es un buen argumento en favor de las ventajas de la
integración. Algo que tampoco deberíamos perder de vista a la
hora de hablar de sus inconvenientes.

b) La agricultura española en perspectiva

En la agricultura, y con todas las limitaciones, cada vez más


importantes, que supone el hablar de sectores —porque hay
situaciones muy distintas según las empresas, en función de sus
capacidades de organización—, los principales problemas deri-
vados de la integración en la Comunidad se presentan en los
cereales, los productos cárnicos, los lácteos y el cultivo remo-
iachero.
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 233

En esos casos de agricultura de zona templada atlántica,


España no cuenta con ventajas comparativas. Por tanto, van a ser
necesarios reajustes importantes en el futuro, dentro de la pre-
visión de la drástica reforma de la Política Agrícola Común
(PAC) que se inició en mayo de 1992.
Por el contrario, las ventajas comparativas son notables
en productos hortofrutícolas, especialmente los primeros; y
en los vinos y en el aceite de oliva. Lo cual no significa que
estemos ante una especie de «camino de rosas». También en
estos tres sectores hay problemas importantes a resolver, a
muchos de los cuales me refiero en otro libro mío (Estructura
Económica de España, 2.a edición, Alianza Editorial, Madrid,
1993).

c) Energía
En este caso concreto, también vamos hacia un mercado úni-
co, en el cual los ajustes ya están produciéndose. CAMPSA per-
dió su monopolio. Hoy la Compañía Logística de Hidro-
carburos, CLH, su «sucesora», se limita a administrar la red de
oleoductos.
Por otra parte, el Plan Energético Nacional, el PEN 1992-
2001, ya tiene en cuenta toda una serie de opciones, influidas por
la libre circulación de la energía. Siendo de esperar que el sec-
tor eléctrico español se organice con más eficiencia, acabando
con las largas dubitaciones sobre el mapa eléctrico nacional, el
balance energético, etc.
No tiene sentido tratar aquí in extenso el complejo proble-
ma energético. Pero sí hemos de subrayar que España es uno
de los países europeos con mayor input de energía por unidad
de producto terminado; y que los precios energéticos, espe-
cialmente las tarifas eléctricas, se sitúan entre los más elevados
de Europa.
234

d) Industria

Ya nos hemos referido antes a los problemas generales que


el sector industrial español está afrontando como consecuen-
cia del desarme contingentario y arancelario frente al resto de
la CE; y no solamente de cara a los once países que con el nues-
tro constituyen la Comunidad, sino respecto de toda la malla
de relaciones comerciales exteriores en la que vamos inte-
grándonos como consecuencia de los convenios de la CE con
el resto del mundo, según vimos en el capítulo 4. Lo cual sig-
nifica —ya hemos insistido en ello— un nuevo escenario glo-
bal, en el cual las dificultades ya no son sólo para exportar, sino
incluso para mantener la propia cuota dentro del mercado
nacional.
La única respuesta ante tales expectativas es la moder-
nización, para mejorar nuestra capacidad de competir:
mayores controles de costes, mejor organización del traba-
jo, diseño más cuidado, más alta calidad de los productos,
y toma de posiciones en los centros de comercio más impor-
tantes del resto de la Comunidad. Sin olvidar las relaciones
ínter empresariales a escala europea, que van configurándose
por la vía de las fusiones, absorciones, acuerdos de coopera-
ción, etc.
En relación con lo último apuntado, es indudable que ha
habido concesiones excesivas, y casi siempre evitables desde
el lado español. Me refiero a una serie de casos que sería inte-
resante abordar pero para lo cual no contamos aquí con espa-
cio suficiente: ventas a empresas no españolas de activos tan
trascendentes para el comercio interior y exterior como son
Celso García, Cruzcampo, El Caserío, La Unión y el Fénix,
Petromed, Kas, gran parte del sector del aceite de oliva
(Elosúa), sin olvidar lo que ha sucedido anteriormente con Seat,
Enasa, etc.
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 235

e) Sistema financiero y SME

Las referencias han de ser también inevitablemente breves,


porque el tema ya ha sido debatido —al menos en parte— en el
capítulo 6. Pero no podemos dejar de constatar que es en este
área donde se dan algunos de los orígenes de los elevados cos-
tes de producción en España debido a los altos tipos de interés
que practica el sistema crediticio.
Las causas del alto precio del dinero, como es bien sabido,
se relacionan con el déficit público, la estructura todavía oligo-
polística de las entidades financieras —que estuvieron protegi-
das por un período transitorio de siete años frente al resto de la
CE—, la no inserción en la libre circulación de capitales comu-
nitaria hasta febrero de 1992, etc.
En cuanto a la incorporación de España al SME (junio de
1989), indudablemente contribuyó a contener la inflación den-
tro de unos ciertos límites. Pero con la libre circulación de capi-
tales decretada para el 1 de febrero de 1992, la sobrevaluación
de la peseta —con el acoso de los operadores exteriores de divi-
sas— se hizo tan patente, que como hemos visto en el capítu-
lo 6, se produjeron tres devaluaciones sucesivas.
Las turbulencias de la peseta y de otras monedas europeas
van a persistir en el SME. Por ello, y por las razones que tam-
bién vimos en el capítulo 6, España debería contribuir (cosa
que no está haciendo), a acelerar la creación de la Unión
Monetaria Europea, y a la pronta transformación del ecu en
moneda única.
Para la Unión Monetaria futura, no debe ser una objeción
seria la idea de que puede perjudicar a los países del Sur. Ante
esa eventualidad, derivada de una moneda federal, la única res-
puesta razonable es la de exigir una hacienda federal, con mayor
importancia de la acción de los fondos estructurales, el BE1, y
el Fondo de Cohesión creado tras el Tratado de Maastricht.
236

5. Un desequilibrio a corregir

Aunque la explicación anterior nos informa sobre una situa-


ción cambiante, en gran medida por razones derivadas de la pro-
pia naturaleza de los dos acuerdos, el preferente del 70 y el de
adhesión de 1986, lo cierto es que ya hay toda una serie de cir-
cunstancias estructurales que están haciendo difícil para España
recuperar una situación de equilibrio en sus intercambios con el
resto de la Comunidad.
En otras palabras, la cuota de mercado de las industrias espa-
ñolas en su antigua zona cautiva del mercado nacional, no deja
de caer; por la entrada de empresas del resto de la Comunidad
y del resto del mundo, algunas con precios predatorios para abrir-
se su propia clientela dentro de este país.
Por lo demás, puede decirse que una vez instalada dentro de
la Comunidad, España ha seguido siendo una asociada suma-
mente dócil, altamente europeísta, y con pocas exigencias res-
pecto de sus socios. Ya lo vimos al principio de este capítulo.
La anterior aseveración queda demostrada en las necesida-
des todavía actuales de España respecto de la Comunidad, que
conjuntamente podrían constituir una verdadera estrategia pre-
parada desde Madrid conjuntando todos los intereses españo-
les. Seguidamente, hacemos una breve síntesis de cómo podría
desarrollarse esa estrategia en las distintas facetas de los inter-
cambios hispanocomunitarios:

— La insuficiencia de infraestructuras que todavía afecta


duramente a la economía española en todos los órdenes,
debería ser objeto de planteamientos muchos más insis
tentes respecto de los fondos estructurales y de cohesión.

— El tema del medio ambiente requiere una atención especial,


a la que todavía no se ha llegado. Sobre todo teniendo
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 237

en cuenta que España, en la mayor parte de su superfi-


cie, es un país árido y semiárido, que en muchos aspec-
tos recuerda más al norte de África que al resto de Europa.
Por ello, las pretensiones españolas medioambientales a
efectos de reforestación, lucha contra la erosión, y mejo-
ra del medio en general, no han alcanzado aún el nivel
adecuado.

— Por último, hay que destacar que la reconversión industrial


ha sido insuficientemente atendida, y que la estrategia indus-
trial europea, prácticamente inexistente, ha significado un
duro golpe para los intereses industriales españoles.

6. Una estrategia europea global

Los problemas españoles ya no son exclusivamente de nues-


tro ámbito, sino que deben contemplarse en el contexto europeo,
en el escenario global en el que vivimos.
Ello es especialmente visible en cuanto a la recesión. Así se
apreció cuando se hizo patente la debilidad de la economía euro-
pea, cuyo crecimiento en términos reales se desaceleró al pasar
de un exiguo 1 por 100 en 1992 al 0,75 por 100 en 1993. \ lo
que se añadió el pronunciado descenso del empleo, por segun-
do año consecutivo. Otro rasgo preocupante del clima económico
es el marcado deterioro de la confianza de las empresas y los
consumidores.
Ante esa tendencia de atonía de la actividad económica en
Europa, la Comisión propuso y el Consejo Europeo asumió en la
reunión de Edimburgo, de 12 de diciembre de 1992, la adopción
de medidas, tanto en el plano nacional como en el comunitario, con
el propósito de restablecer la confianza, reforzar las bases dei cre-
cimiento económico, y fomentar la creación de nuevos empíeos.
238

En esa línea de acción, a principios de febrero de 1993, la


Comisión presentó al Consejo una comunicación con un amplio
paquete de medidas. En la relación que sigue se recogen, hasta el
primer punto y seguido, las medidas planteadas por la Comisión
de la CE, siendo el resto de cada párrafo el comentario del autor:

— Prioridad del gasto público en infraestructuras y otras


inversiones de capital, y en sectores que favorezcan el cre
cimiento (por ejemplo, en investigación y desarrollo). En
este caso, el nuevo gobierno en Madrid tendrá que plan
tearse recortes en el consumo público para desviarlos a
inversión, ya que las opciones a base de financiación con
déficit o aumento de la presión tributaria pueden descar
tarse, habida cuenta de «cómo está el patio».

— Nuevas ayudas e incentivos para e¡ fomento de la inver


sión privada. Ello va a requerir de alguna imaginación
por parte del nuevo titular de Economía y Hacienda, en
la línea de lo que significan las tan vituperadas vacacio
nes fiscales preconizadas por el Gobierno vasco.

— Intensificación del apoyo a las pequeñas y medianas


empresas, por su gran potencial de creación del empleo.
Habrá que hacer algo más que ofrecer las miserias ha
bituales de las amortizaciones aceleradas, o las no
menos pretenciosas y vacuas deducciones en el Im
puesto de Sociedades.

— Programas a fin de complementar la formación profe


sional. Aquí podría decirse aquello de «ni FIP ni FOP, sino
todo lo contrario». Por referencia a la «Formación ocu-
pacional profesional» (FOP) y la «Formación e Inserción
Profesional» (FIP) a través de contratos en prácticas para
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 239

jóvenes y parados de larga duración. El Tnem, está nece-


sitando un cirujano de hierro, o si no gusta la expresión
costiana, de alguien que racionalice lo que ahora es una
maraña de confusionismos y fraudes, y el máximo desin-
centivador de la búsqueda de trabajo.

— Contención de la burocracia en el sector público, al


objeto de mantener el gasto corriente bajo control, y
también para fomentar el dinamismo en todos los sec
tores de la economía con vistas a la competitividad.
Estamos en el escenario global de la competencia más
despiadada del universo mundo, y hasta ahora parece
que no nos hemos dado cuenta de lo que eso signifi
ca en términos de pérdida de cuotas de mercado aquí
y fuera —aparte de los alivios efímeros de las
devaluaciones—, en la vía de la desindustrialización y
de la contracción productiva agraria que se nos está
viniendo encima.

— Reformas estructurales para fomentar el funciona


miento de los mercados (sobre todo del laboral). Un tema
muy relacionado con el anterior, y respecto del cual pare
ce estar acercándose la hora de la verdad. Ya no vale
decir aquello de la campaña electoral de que «hemos
enviado al Consejo Económico y Social un paquete de pro
puestas»... de las que nada más se supo.

— La ratificación del Tratado de Maastricht de modo que


el futuro de la Comunidad y su ampliación queden cla
ramente delimitados. Sin comentarios.

— Nuevas reducciones en los tipos de interés a corto pla


zo, aún demasiado elevados.
240

— La recuperación de la estabilidad en el Sistema Monetario


Europeo, vía simplemente la aceleración de la Unión
Monetaria, que favorecerían un entorno en el que pudie-
ran aprovecharse mejor las posibilidades que ofrece el
mercado único. También sin comentarios.
En la reunión cumbre ulterior de Copenhague (21-22 de junio
de 1993), el presidente de la Comisión, Jacques Delors, en una
nueva muestra de coraje e iniciativa, hizo una propuesta a pla-
zo medio y largo. Lo que pasó a conocerse como el Libro Blanco
Delors, a presentar en diciembre de 1993 en la cumbre de
Bruselas. Sus ocho puntos son los siguientes:
1. Mantener el proceso hacia la Unión Económica y
Monetaria.
2. Terminar rápidamente las negociaciones con el GATT.
3. Incrementar la cooperación en/ + D, dedicando el3por
100 del P1B.
4. Desarrollar una red de infraestructuras y telecomunica
ciones a escala de toda la CE.
5. Fomentar un espacio común de la información para las
empresas.
6. Profunda adaptación de los sistemas de educación y for
mación.
7. Procurar la prestación en el desarrollo de mayor aten
ción al medio ambiente.
8. Políticas de empleo más activas.

7. Redeflnir la frontera económica comunitaria

Con ser importantes las medidas de relanzamiento que aca-


bamos de estudiar, el tema de la frontera económica exterior de
la CE es sencillamente vital. En función de todo lo que fuimos
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 241

viendo a lo largo del capítulo 4 sobre el escenario global en que


actualmente se desenvuelve la economía del mundo. Pero aho-
ra debemos concretar algo más.

a) La problemática Ronda Uruguay


A principios de mayo de 1993, dentro de sus primeros plan-
teamientos europeos, el Gobierno Balladur, en Francia, presen-
tó una proposición a los demás Estados miembros comunitarios,
con vistas al Consejo Europeo de Copenhague del 22 de junio.
En ese documento se exponían los condicionamientos para la
Ronda Uruguay, con vistas a una hipotética e incierta firma del
acta final de la negociación iniciada siete años atrás, en 1986.
La Ronda Uruguay, como es bien sabido, debería haberse
cerrado en diciembre de 1990. Sin embargo, toda una serie de
circunstancias, entre ellas la política de enfriamiento de las eco-
nomías occidentales (1989), la guerra del Golfo (1990/1991) y
otros avatares —entre los cuales no fue lo menos importante la
reunificación de las dos Alemanias— retrasaron la decisión de
forma reiterada. Por lo demás, cabe afirmar que ninguna de las
partes negociadoras tenía perfectamente claro en 1990 (ni en el
91 o en el 92) lo que le convenía en una fase en que se anuncia-
ba una recesión económica internacional, luego confirmada más
que de lo que incluso se había pensado.
En las proposiciones del Gobierno Balladur de mayo de 1993,
o al menos eso entendieron muchos observadores, lo que se hizo
patente fue el propósito decidido de no llegar a la firma de la Ron-
da. Por lo que supondría de nuevo avance del librecambismo den-
tro del GATT y de recrudecimiento de competencia para los países
de economía madura, y entre ellos todos los de la Comunidad
Europea.
En pro de una ralentización de esos procesos liberatorios, se
desenvuelven muchas fuerzas, aunque sea «nadando y guardando
242

la ropa». Y teniendo en cuenta las tendencias manifiestas a que


las transacciones internacionales sólo podrán crecer con algo más
de comercio dirigido, y algo menos de librecambio, no parece
que algunos correctivos en la frontera económica comunitaria
vayan a constituir un drama para nadie. Veamos.

b) Los NICs y China


Hoy los países menos desarrollados presentan un conjunto
muy heterogéneo de situaciones. Pero, sin duda, lo más desta-
cado de esa porción del mundo, visto desde el norte industrial,
son los tan traídos y llevados NICs.
Esperar a que se frene la competitividad de los NICs, sobre
la base de una igualación de los salarios entre ellos y los países
del norte industrial, es hoy por hoy una absoluta quimera. El dum-
ping ecológico, social, o como se le quiera llamar, va a conti-
nuar de manera muy acusada, sobre todo desde China, como gran
taller industrial de la humanidad.
China, así se reveló en 1993, ya es la segunda potencia eco-
nómica del mundo, inmediatamente detrás de EEUU. Y con un
crecimiento tan portentoso, que en la segunda década del si-
glo xxi podría adelantar incluso a la que hoy es la primera poten-
cia universal. Ello debido a las enormes reservas de fuerza de
trabajo de China.
El gran salto adelante de la década de 1980 se dio sobre la
base de la emigración de unos 70 millones de chinos desde el
interior a la costa, para trabajar en la nuevas implantaciones
industriales de las zonas económicas especiales y de toda clase
de inversiones propias, extranjeras, mixtas, etc.
Se ha calculado que todavía están laborando la tierra en China
unos 400 millones de agricultores. Que junto con sus familias
son casi 900 millones, es decir, dos tercios largos de la pobla-
ción total.
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 24 *

Esa todavía inmensa población rural fue la que en los años


1978/1982 dio a China—dentro de la política oficial de las cua-
tro modernizaciones— su primer sabor de economía de merca-
do y rápido crecimiento. Y aunque ahora el campo se encuentre
comparativamente postrado y dé a la mayoría de los chinos toda-
vía la imagen de un país tercermundista, es, al propio tiempo, el
gran reservorio para un crecimiento acelerado durante décadas.
En los próximos diez años (1993-2002) se ha estimado que
140 millones de trabajadores agrícolas podrían dirigirse hacia las
ciudades de la costa y también del interior, para incorporarse a
los procesos de industrialización. El efecto del aflujo de esa masa
de fuerza laboral, con tecnologías modernas, puede ser senci-
llamente espectacular.
Las autoridades chinas están muy preocupadas por esa exce-
siva rapidez de su crecimiento, que puede generar dificultades
más o menos transitorias de inflación. Así como toda clase de
disturbios sociales por la situación infrahumana en que viven
muchos de los inmigrantes del interior. Pero además, a plazo
medio, ese proceso acelerado podría desembocar en una deman-
da irresistible de democracia, que llegaría a paralizar el proceso.
No es extraño que las autoridades chinas tengan interés en ralen-
tizar el crecimiento para asegurar el proceso a largo plazo.
En esa dirección, unas menores facilidades a los productos
chinos parecen necesarias no solamente para evitar la desindus-
trialización en los países del Norte, sino también para favorecer
un proceso más asumible, más digerible, en la propia China.

c) Argumentos contra librecambistas a ultranza


A quienes todo esto les pueda parecer como una especie de mar-
cha atrás en los proyectos de librecambismo —y efectivamente lo
sería—, hay que ofrecerles la idea de que es mejor una retirada par-
cial, y a tiempo, que no la gran derrota por una ofensiva temeraria..
244

Hay que recordar que incluso en un país con tan bajos sala-
rios industriales, y con tan rápido proceso de industrialización
como es México, en la primavera de 1993, el presidente Salinas
de Gortari, que cuatro años antes estaba realizando una política
de apertura comercial y de gran impacto hacia el exterior, decre-
tó la introducción de medidas proteccionistas frente a las impor-
taciones de China. Con ello se trató de evitar un efecto dema-
siado negativo sobre los propios fabricantes mexicanos, cuyas
empresas estaban cerrando, en sectores como juguetes y textil,
por decenas e incluso por centenares.
Otra razón para pensar que una cierta defensa frente a los pro-
ductos provenientes del exterior, y especialmente de la orilla asiá-
tica del Pacífico, no sería tan desastrosa para los propios NICs
radica en la circunstancia de que una gran parte de la actividad
comercial ya se desarrolla dentro de la propia región.
En otras palabras, en sólo un decenio se ha pasado de un inter-
cambio entre los países de la orilla asiática de apenas el 25 por
100 del total de su comercio exterior, a más de un 40 por 100,
con un salto de tres veces en el volumen absoluto. Es decir, ya
hay un área propia de crecimiento, con capacidad suficiente para
mantener su impulso desde dentro.
Incluso cabría afirmar que son los propios NICs los que pue-
den estar asombrados de las facilidades que han encontrado para
su penetración comercial en los países del norte industrial, entre
ellos los de la Comunidad Europea. Por eso mismo, una gradual
protección renovada frente a esos países no sería nada extraño
para ellos mismos.
Por otro lado, el ingreso en el GATT de varios de los NICs,
y especialmente el de China, obligará a desarrollar nuevas prác-
ticas más conformes con los principios internacionales regula-
dos por el Acuerdo General sobre Tarifas Aduaneras y Co-
mercio, incluidas las cuestiones sociales, ecológicas, derechos
humanos, etc.
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 245

Concretamente, incluso cabe pensar en la posibilidad, ya


anunciada, de introducir un artículo especial sobre China en el
Acuerdo General del GATT, según el cual las partes contratantes
del GATT no estarían obligadas, de manera automática, a exten-
der a Pekín sus compromisos en función de la cláusula de nación
más favorecida que constituye el núcleo del propio acuerdo.
Por lo demás, todo lo que estoy manifestando no equivaldría
sino a sistematizar lo que ya se está haciendo, de manera más
desorganizada y con mecanismos de emergencia, como es el uso
intensivo de medidas anti dumping frente a importaciones pro-
cedentes de terceros países.

En un artículo publicado el 28 de noviembre de 1992 en Le


Monde, Alain Gómez se refirió a las negociaciones de la Ronda
Uruguay —como paradigma del librecambismo a ultranza—,
para sentenciarlas del modo más rotundo con el título de su pro-
pio escrito: «El GATT debe morir»; y aún más con el subtitula-
do: «Frente al gran perturbador que es Japón, corresponde a
Europa enunciar las nuevas reglas del comercio internacional.»
En relación al tema, pueden formularse algunas proposiciones
de síntesis de lo que podría ser la futura estrategia común de la
CE en este importante área de problemas:

1. Una gran potencia sólo teoriza sus intereses. Las reglas del
comercio internacional las escriben quienes controlan el
acceso al mayor mercado mundial de cada momento. Así
ocurrió con el Reino Unido en el siglo XIX, y así está suce
diendo con EEUU en casi todo lo que va de siglo XX.

2. En la actual fase de creación del Mercado Interior Único,


si se quiere un futuro de expansión y no de estancamiento
o declive, hay que elegir entre David Ricardo (el gran teó
rico de los costes comparativos y del libre cambio), y
246

Friedrich List, verdadero padre de laZollverein, la Unión


Aduanera que permitió a Alemania convertirse en una
potencia industrial, con derechos educadores para sus
industrias nacientes. Hoy serían derechos de pervivencia
de industrias maduras y viables.

3. El mayor mercado del mundo actualmente es el Espacio


Económico Europeo de diecinueve países (CEE + EFTA).
Y siguiendo en esto el ejemplo de EEUU con su propio
Sur, la Comunidad habría de impulsar la constitución de
una especie de NAFTA para incorporar a la Europa
Central y Oriental, y a la antigua Unión Soviética, a una
entente económica europea aún más amplia. La fuerza de
la CE en el escenario global, acabaría siendo sencilla
mente definitiva. Y las reglas del comercio mundial ya no
las escribiría sólo EEUU en el GATT. Como poco, habría
que escribirlas entre todos. Y desde luego, sin necesidad
de finiquitar el GATT. Pero sí, tal vez, fusionando GATT
y UNCTAD en una verdadera Organización Internacional
de Comercio.

4. La política librecambista que hasta ahora ha seguido la


Comunidad Europea por la presión estadounidense en los
organismos internacionales, y en su invento del G-7, cons
tituye una operativa para la mayor gloria de los japone
ses y del resto de la orilla asiática del Pacífico; que aun
manteniendo bastante cerrados sus mercados internos, han
ido desposeyendo a Europa de sus mejores posibilidades
de desarrollo en multitud de áreas de la industria. Y lo
que está por ver si no se reacciona a tiempo.

5. EEUU juega hoy al iibrecambismo en lo que le inte


resa, fundamentalmente en la agricultura. En lo demás,
MIRANDO AL FUTURO SIN IRA 247

sus políticas se entreveran de lobbies en el Congreso, con


subsidios, comercio dirigido, y demás actuaciones pro-
teccionistas. Y en cuanto a los principales inspiradores
económicos de Clinton, no hay dudas: Robert Reich, es
autor de la obra titulada Una política industrial para
América; y su colega Laura Tyson, es la portaestandarte
de la defensa del «tejido industrial americano». Así de
claro.

En definitiva, lo que se plantea, es cómo crear nuevas con-


diciones de defensa del amplio sector agrario y de la industria
europea para evitar el doble fenómeno de la desindustrialización
y la desagrarización. Sin por ello caer en el proteccionismo a
ultranza. Simplemente, con la finalidad de «no trabajar dema-
siado en ventaja de los demás»; y de hacer posible una recu-
peración del empleo en Europa. Que es la verdadera cuestión
crucial.
A modo de epílogo

A lo largo de los ocho capítulos de este libro hemos ido exa-


minando lo que podríamos considerar como bases de una
España alternativa: trasfondo histórico (capítulos 1 y 2), mar-
co constitucional inconcluso (cap. 3), relación Estado-empresa
(cap. 4), nueva visión de la ciencia económica con sus conse-
cuencias sociales y ecológicas (cap. 5), políticas de convergen-
cia y turbulencias monetarias impregnadas de cortoplacismo
(cap. 6), población en transición y empleo cada vez más inse-
guro (cap. 7), y proyección de futuro en el avanzado pero no
ultimado proyecto europeo (cap. 8).
Las conclusiones generales que han ido obteniéndose en la
secuencia de esos diez capítulos, expuestas correlativamente,
podrían ser, cierto que muy esquematizadas, las siguientes:

1. España ha sido —y seguro que en esto tampoco es una


alarmante excepción en la experiencia universal— una
realidad histórica compleja y problemática, cuya confi
guración futura aún presenta posibles variantes en una
senda de racionalidad.

2. El proceso de libertades y democratización del país, que


arrancó traumáticamente de las convulsiones de 1808,
puede haber culminado con la transición democrática de
los años setenta del siglo xx. Nadie parece querer nue-
vas «trágalas» ni confrontaciones fratricidas. Por eso,
aunque la democracia existente no sea perfecta —¿y qué
cosa lo es?—, es a partir de esa realidad desde la que
habrá de operarse para su perfeccionamiento.

3. No es ya el tiempo de lucubraciones esotéricas ni de arbi


tristas concepciones, tan pretendidamente espectacula
res como neciamente quiméricas. No estamos ante el fin
de las utopías, pero sí de los radicalismos desconocedores
de que la sociedad no es fácilmente moldeable; al ser una
trama de intereses y conflictos, cuyos sucesivos equili
brios sólo son articulables con propuestas de aproxima
ciones secuenciales, y no de voluntaristas mutaciones
inalcanzables en la realidad.

4. En la tendencia apuntada, la Constitución de 1978 plan


tea, inexcusablemente, exigencias en términos de meca
nismos electorales ahora no satisfactorios, derechos,
libertades —y obligaciones— todavía insuficientemen
te desarrollados. Pero la gran cuestión consiste en cómo
estructurar el Estado de autonomías de modo más efi
caz (hacer las cosas), y eficiente (hacerlas bien). La cla
ve podría estar en una administración federalizada, si no
queremos vernos desbordados por nuestras propias
excrecencias hiperburocráticas, por la triplicación o
cuatriplicación de las actuaciones.

5. No es tanto que haya el peligro de un nuevo noventa


y ocho, de crispaciones disgregadoras. Pero en mane
ra alguna es descartable una cierta degradación, no
programada y sin saber cómo y para qué, del viejo Es
tado nación, sin contar con un modelo alternativo racio-
A MODO DE EPÍLOGO 251

nal. Sin ser estrictamente comparables, ni esperables, las


experiencias de Yugoslavia y de la URSS son sendas pie-
zas de evidencia que deben tenerse muy en cuenta.

6. Desde un enfoque racional, la España alternativa obliga,


necesariamente, a una renovación de las relaciones Estado-
sistema productivo. Así, desde el ángulo de las nuevas rea
lidades que impone el escenario global hipercompetitivo
en que vivimos, la reconversión del Estado, es la gran prio
ridad. Se trata de acotar el sector público dentro de unos
límites razonables, para reducir su tiranía y sus corrup
ciones. Al tiempo que ha de potenciarse la sociedad civil,
como trama de poderes compensadores del Leviatán
siempre dispuesto a intervenir con sus castas, nomencla
turas y sistemas prebendarios y clientelares.

7. Pero además de reconvertir el Estado, el escenario glo


bal está pidiendo a gritos una nueva cultura de empresa
con la inexcusable corresponsabilidad de todos sus par
tícipes. Algo de lo que todavía estamos bastante ayunos,
a pesar de que, si no se responde de forma adecuada, el
declive en forma de desindustrialización y desagrariza-
ción está más que servido. Con todas sus previsibles
devastadoras consecuencias.

8. El cambio a una España alternativa es inconcebible si no


se perciben con claridad las transformaciones que están
experimentándose en las ciencias sociales, y señalada
mente en la economía. Tales variaciones replantean el sen
tido de muchas cosas; entre ellas, las propias ideas de qué
cosa es la felicidad o, meramente, bienestar. Como es
importante percibir las diferencias entre crecimiento
insoportable y desarrollo sostenible; y tomar conciencia
252

de que hay, efectivamente, unos límites que vienen dados


por la Naturaleza y la ética ecológica que nos exige pen-
sar en las generaciones venideras. Se trata, en definitiva,
de una economía ecológica que nos libere del producti-
vismo y de tantas otras concepciones perversas de la
sociedad consumista, manirrota y desculturalizada.

9. En el gran debate europeo en curso, cuando se libera de


las adherencias casuísticas, acertamos a ver muchas de
esas cuestiones. Porque, aparte del absurdo «Maastricht
sí o no», lo que está en juego es saber si la Europa aho-
ra en vías de culminación nos llevará, o no, a una socie-
dad más equilibrada, con descentralización, subsidia-
riedad, mercado único eficiente, empleo para todos los
que quieran trabajar, y moneda única común. Todas ésas
son muchas cosas, y muy importantes, que ineluctable-
mente conducen a redefiniciones consistentes. Entre
ellas, la de una frontera económica exterior, que no pue-
de quedar desleída; por la simple observación de que si
pretendemos mantener un tejido industrial y una estruc-
tura agraria —en vez del declive hacia no se sabe qué—,
no podemos dejar todo el sistema productivo europeo al
albur de una invasión generalizada que devastaría el
empleo y la prosperidad.

10. La estrategia del super-Estado europeo no significa ningu-


na alerta contra nuevos bárbaros, o frente a imaginarios
hunos o mongoles renacidos. Ni constituye una cruzada
contra agresivos «infieles». Lo que con ella se preconiza,
no es, nada más y nada menos, que una nueva racionalidad
para redefinir el borde económico de la Europa comuni-
taria, y hacer posible una política común industrial y agra-
ria que se corresponden con las aspiraciones generales.
A MODO DE EPÍLOGO 253

11. Con esas perspectivas de las realidades profundas, debe


mos aprehender los nuevos mensajes, para incorporar
los a una alternativa de perfeccionamiento. El cortopla-
cismo es siempre mal consejero. No es extraño, pues, que
los planes de convergencia formulados en España del
modo más voluntarista, y por ende del menos realista,
fracasen estrepitosamente, en medio de turbulencias que
parecen no tener fin. El manejo pretendidamente mági
co de lo macroeconómico, y su hermana oculta (una inge
niería social tan soterrada como manipuladora), no lle
va a ningún horizonte de futuro responsable.

12. La mejor muestra, o constatación, de lo que decimos la


tenemos ante la realidad que presentamos al formular
preguntas como las siguientes: ¿somos un país de para
dos? ¿Vamos camino de una sociedad asistida cuyos lími
tes seguramente ya se vislumbran? Las evidencias esta
dísticas —cierto que en muchos aspectos harto discuti
bles— nos dibujan una situación preocupante. Sin que
haya revulsivos a la vista para desbloquearlas.

13. Mirar al futuro sin ira, nos obliga a un balance de situa


ción, y a buscar las bases de un programa de gobierno que
no engañe a nadie, que convoque a las inmensas mayorías,
que sirva de marco para proyectos de nueva regeneración.
De lo que tan necesitados estamos es de una alternativa que
ha de implicar, seguro, esfuerzos denodados. Pero que son
los únicos conducentes a una senda de verdadero progreso
al nivel de nuestro tiempo.

Anda mungkin juga menyukai