Anda di halaman 1dari 416

UNIAGUSTINIANA

M
TRAN

PSU
SC

EI
EN T
DE ET

Vicerrectoría de Investigaciones
Centro de Formación para la Investigación

Memorias
VIII Encuentro Institucional &
VI Nacional de Semilleros
de Investigación

[ 10 de mayo de 2016 ]

ISSN 2346-1845
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica No 6651 de 1996 - Resolución 780 febrero de 2009.
Memorias VIII Encuentro Institucional y VI Nacional de
Semilleros de Investigación
10 de mayo de 2016
Universitaria Agustiniana

Rector
Carlos Alberto Villabona Vargas, OAR

Vicerrector General
Ricardo Rojas López

Vicerrector Académico
Herbert Orlando Valencia Vega

Vicerrectora Administrativa y Financiera


Ángela Ovalle Posada

Vicerrectora de Desarrollo Humano


Alejandra Díaz Manzano

Vicerrector de Investigaciones
Rafael Guillermo García Cáceres

Director de Investigaciones
Gabriel Rodríguez Arboleda

Equipo Editorial
Gabriel Rodríguez Arboleda
Jorge Luis Alvis Castro
Alejandro Farieta Barrera

Diseño y diagramación
Wendy Daza, Coordinadora CDI

Web master
José Ignacio Gómez

ISSN
2346-1845


Todas las ideas expresadas en los textos que se presentan a
continuación son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Universitaria Agustiniana no se hace responsable de las
afirmaciones allí expresadas.

Vigilada Mineducación. Personería Jurídica No 6651 de 1996 - Resolución 780 febrero de 2009.
Universitaria Agustiniana

Contenido
Pág.

PRESENTACIÓN 8

PROGRAMACIÓN GENERAL 10

PROGRAMACIÓN POR MESAS 12

MERCADEO 22
1. PLAN ESTRATÉGICO PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE DISTRIBUCIONES DISAY LTDA 23
2. MODELO DE POSICIONAMIENTO PARA LAS FERRETERÍAS TIPO 1 TRADICIONALES 26
DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY, BARRIO SANTA CATALINA
3. DISEÑO DE UN MODELO DE VALORACIÓN QUE DETERMINE LOS NIVELES DE 30
INFLUENCIA DE LOS ESTÍMULOS SENSORIALES DE LA VISIÓN, LA AUDICIÓN Y EL
OLFATO PARA EL POSICIONAMIENTO DE MARCA EN ADOLESCENTES BOGOTANOS
DE NIVEL SOCIO ECONÓMICO MEDIO
4. MARKETING SOCIAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LAS BARBERÍAS EN EL 36
BARRIO KENNEDY CENTRAL DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ
5. APROXIMACIÓN A UN MODELO DE VALORACIÓN PARA DETERMINAR LA 41
INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD DE ALIMENTOS EN LOS HÁBITOS NUTRICIONALES
DE LOS ADOLESCENTES BOGOTANOS DE NIVEL SOCIO-ECONÓMICO MEDIO
6. APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE TRADE MARKETING ENFOCADAS HACIA EL 50
MERCHANDISING EN EL CANAL DE SUPERETES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ, D.C.
7. ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS DE MERCHANDISING EN LA CATEGORÍA DE CONSERVAS Y 55
ENLATADOS DEL CANAL SUPERETE COORATIENDAS DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY
8. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE CULTURA 62
RESPONSABLE EN LOS CONSUMIDORES DE MARKETING DEPORTIVO
9. BICITINIANA 69
10. CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL SECTOR 78
AUTOMOTRIZ EN COLOMBIA (FRAGMENTO)
11. CONSTRUCCIÓN DE LA FIDELIDAD EN LOS CONSUMIDORES DE LOS NIVELES 80
SOCIOECONÓMICOS 1 Y 2 CON RESPECTO A LAS MARCAS PROPIAS OFRECIDAS EN
EL CANAL MODERNO EN LA LOCALIDAD DE USAQUÉN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ
12. CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD NACIONAL A TRAVÉS DEL RECONOCIMIENTO Y 88
USO DE LAS MARCAS: CASO COLOMBIA
13. RELACIÓN DEL COLOR DE ENVASES Y EMPAQUES DE MARCAS DE ALIMENTOS Y 94
BEBIDAS EN LAS VIVENCIAS AFECTIVAS QUE ACOMPAÑAN LA PERCEPCIÓN DEL SABOR
EN LOS JOVENES ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS-SEDE BOGOTÁ

INGENIERÍA 102
1. TEDS (TERRAZAS ENCAMINADAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE) UNIVERSITARIA 103
AGUSTINIANA CAMPUS TAGASTE

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Pág.
2. DESARROLLO DE TINTURA DE GRAFENO COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA 106
LA MATERIA DE FÍSICA
3. SEGURIDAD ALIMENTARIA MEDIANTE LA INGENIERÍA A PARTIR DEL DISEÑO, 108
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE HIDROPONÍA CON LA METODOLOGÍA
DE TEJADOS Y TERRAZAS VERDES
4. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) PARA 111
LA EMPRESA AMBUPETROL MÉDICA LTDA.
5. DESARROLLO SOSTENIBLE A PARTIR DEL DISEÑO DE CULTIVOS HIDROPÓNICOS 114
MEDIANTE LA FILOSOFÍA DE INNOVACIÓN DESIGN THINKING EN LA LOCALIDAD
DE KENNEDY
6. SOSTENIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO MEDIANTE LA SIEMBRA DE PLANTAS 117
NATIVAS A PARTIR DE LA AGRICULTURA ESBELTA EN EL MUNICIPIO DE GACHETÁ
(CUNDINAMARCA)
7. EL MODELO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL DE DAVID KOLB COMO BASE 120
METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE UNA LÚDICA DE COSTOS
8. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PARA EL CICLISTA EN LA CIUDAD DE 124
BOGOTÁ, DETERMINACIÓN DE ASPECTOS CRÍTICOS PARA EL ECO-TURISMO
9. OPTIMIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS LÚDICAS DE APRENDIZAJE, MEDIANTE 126
EL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS Y LA CLASE INVERTIDA
10. PUPPY PRINTS PARK (PARQUES PARA PERROS) 130
11. DESARROLLO DE UN ECODISEÑO DE PRODUCTO PARA EL FORTALECIMIENTO 133
DEL TEJIDO SOCIAL COMO ESTRATEGIA PARA LA INCLUSIÓN
12. DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CARTÓN RECICLABLE COMO UNA ALTERNATIVA 136
DE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PREFABRICADAS
13. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RADIOTELESCOPIO 140
14. ESTUDIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO EN 145
INTERIORES Y SU APORTE EN LAS METODOLOGÍAS DE FINGERPRINTING PARA
LOCALIZACIÓN DE DISPOSITIVOS WIFI
15. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA 152
LA LOCALIZACIÓN AUTOMÁTICA DEL TRANSPORTE ESCOLAR, MONITOREO Y
CONTROL DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
16. E^CO GOOD ENERGY FOR THE WORLD, GENERACIÓN DE ENERGÍA ALTERNATIVA 155
PARA EL ÁREA PERIMETRAL DE LA UNIVERSITARIA AGUSTINIANA SEDE TAGASTE,
CON REPLICACIÓN Y ESCALACIÓN EN COMUNIDADES VULNERABLES
17. WATER MAINS: SISTEMA DE CABLEADO LIQUIDO POR MEDIO DE LA UTILIZACIÓN 160
DEL AGUA DE MAR, COMPRENDIDA EN LA INVESTIGACIÓN DE CONDUCTIVIDAD
ELÉCTRICA Y EL USO DE COMPONENTES RENOVABLES
18. DISEÑO DE UN PROTOTIPO PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, LOCALIZACIÓN 164
AUTOMÁTICA DEL TRANSPORTE ESCOLAR, MONITOREO Y CONTROL DE ESTUDIANTES

ARTES Y HUMANIDADES 170


1. LA RAZÓN INSTRUMENTAL Y SU REAFIRMACIÓN EN “TIEMPOS MODERNOS” DE 171
CHAPLIN
2. APROXIMACIÓN HERMENÉUTICA AL CONCEPTO Y MÉTODO DE EVANGELIZACIÓN 175
EN LA OBRA LUCANA: UN APORTE PARA LA EVANGELIZACIÓN EN PERSPECTIVA
INTERCULTURAL

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana

Pág.
3. APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL MÉTODO EVANGELIZADOR SEGUIDO POR FRAY 178
JUAN DE ZUMÁRRAGA: UN APORTE PARA LA EVANGELIZACIÓN ACTUAL BAJO LA
PERSPECTIVA DE LA EVANGELII GAUDIUM
4. ELEMENTOS TÉCNICOS Y SIMBOLISMO EN LA PINTURA DE GREGORIO VÁSQUEZ 180
DE ARCE Y CEBALLOS. NUEVA GRANADA SIGLO XVII
5. FRAY ANDRÉS DE SAN NICOLÁS, UN CRONISTA NEOGRANADINO DESCONOCIDO. 183
SIGLO XVII
6. DESARROLLO, GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE MEJORAMIENTO 187
INTEGRAL EN ASENTAMIENTOS INFORMALES DE LA UPZ 67 LUCERO DE LA
LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
7. FORMULACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO INTEGRAL 194
8. LA CULTURA DEL CAMPO EN EL DOCUMENTAL NACIONAL 201
9. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE AUTOR-ESPECTADOR A 205
TRAVÉS DE LOS CÓDIGOS CINEMATOGRÁFICOS

GASTRONOMÍA 210
1. CULTURA GASTRONÓMICA DE CONTRATACIÓN, GUACAMAYO Y GUADALUPE, 211
SANTANDER
2. RESCATE GASTRONÓMICO DE LA HOJA DE COCA COMO TRABAJO DE RECUPERACIÓN 215
Y DESARROLLO EN LAS VEREDAS LA RESTAURACIÓN, CERRITOS Y CAÑO ALTO,
DEL MUNICIPIO EL RETORNO EN EL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE, COLOMBIA
3. RECUPERACIÓN GASTRONÓMICA DEL TARWI (Lupinus mutabilis sweet) EN COLOMBIA 221
4. OBTENCIÓN DE COLORANTE NATURAL A PARTIR DE LILLY PILLY MAGENTA 226
(Syzygium paniculatum) PARA USO EN EL CAMPO GASTRONÓMICO
5. ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CHICHA DE MALANGA (Xanthosoma 234
sagittifolium) COMO APORTE A LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA
6. IMPLEMENTACIÓN DEL YACÓN (SMALLANTHUS SONCHIFOLIUS P&E) APLICADO 244
EN MIXOLOGÍA
7. APLICACIONES DE LA HARINA DE TARWI (LUPINUS MUTABILIS) EN PASTELERÍA, 249
REPOSTERÍA Y PANADERÍA
8. IMPLEMENTACIÓN DE IBIAS EN REPOSTERÍA DULCE 252
9. RECUPERACIÓN GASTRONÓMICA DEL MAÑOCO REINTERPRETANDO LAS RECETAS 257
ANCESTRALES DE LA TRIBU GUAHIBO-SIKUANI
10. EVALUACIÓN DE DOS TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE COLORANTES A PARTIR 265
DE LOS FRUTOS DE HOLLY LISO (COTONEASTER PANNOSUS) Y SAUCO PARA SU
EMPLEO EN EL SECTOR GASTRONÓMICO

HOTELERÍA Y TURISMO 272


1. PROPUESTA DE PRODUCTO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN EL MUNICIPIO DE NILO, 273
CUNDINAMARCA
2. PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN PRODUCTO TURÍSTICO EN EL MUNICIPIO DE 281
GACHALÁ, EN LA REGIÓN DEL GUAVIO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
3. PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN PRODUCTO TURÍSTICO, EN LOS MUNICIPIOS 286
DE GIGANTE Y GARZÓN, HUILA A PARTIR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


6 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Pág.
4. CARACTERIZACIÓN DE LOS BIENES DE TURISMO RELIGIOSO REPRESENTATIVOS 295
DE LOS MUNICIPIOS DE CHIQUINQUIRÁ, RÁQUIRA Y VILLA DE LEYVA EN EL
DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, UBATÉ Y SIMIJACA DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA PARA EL DISEÑO DE UN CIRCUITO TURÍSTICO RELIGIOSO
5. PROPUESTA PARA LA INCLUSIÓN DE FINCAS CACAOTERAS, CAFETERAS Y 300
ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS ESPECIALIZADOS EN ESTOS PRODUCTOS,
EN UNA RUTA TURÍSTICA POR CUNDINAMARCA

NEGOCIOS INTERNACIONALES 304


1. COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE FLUVIAL COLOMBIANO EN LOS NEGOCIOS 305
INTERNACIONALES. ESTUDIO DE CASO RÍO MAGDALENA
2. INDUSTRIAS CULTURALES Y EMPRENDIMIENTO: LA COMPETITIVIDAD DE LA 310
INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA COLOMBIANA
3. INCIDENCIA DEL TRANSPORTE INTERMODAL EN COLOMBIA PARA MEJORAR LA 315
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
4. LA RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN, EL CRECIMIENTO Y LA APERTURA COMERCIAL 320
CON LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN COLOMBIA 2002-2014
5. EL FULL PACKAGE ORIENTADO AL SECTOR TEXTIL COLOMBIANO 325
6. COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA EN EL SECTOR CULTURAL DE LAS 329
ARTESANÍAS EN BOGOTÁ: PLAN ESTRATÉGICO
7. INFLUENCIA DE LA TASA DE INTERÉS DEL BANCO DE LA REPÚBLICA EN EL 333
CRECIMIENTO ECONÓMICO DE COLOMBIA
8. ESTUDIO SOBRE EL ACCESO A CONSULTORÍA EN COMERCIO EXTERIOR POR PARTE 341
DE LOS FRUTICULTORES DE FUNZA (CUNDINAMARCA)

CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 348


1. UNA MIRADA CRÍTICA DEL VALOR RAZONABLE EN EL CONTEXTO COLOMBIANO Y 349
LA ÉTICA PROFESIONAL
2. ESTUDIO DE CASO CONVERGENCIA DE NORMAS INTERNACIONALES DE 355
INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) BRASIL-ARGENTINA
3. ESTUDIO DE CASO DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NORMAS TRIBUTARIAS PANAMÁ 359
Y COLOMBIA
4. ¿COMO SE ENCUENTRA EL SECTOR SERVICIOS EN EL PROCESO DE 364
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES?
5. CÓMO VA EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY EN LA 366
IMPLEMENTACION DE LAS NIIF PARA MIPYMES
6. ESTUDIO DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LAS NIIF DEL SECTOR 373
AUTOPARTES EN KENNEDY
7. ANÁLISIS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF EN LAS PYMES EN LA 378
LOCALIDAD DE KENNEDY
8. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS MEDIANTE EL ANÁLISIS DE CICLO DE 382
VIDA PARA LA EMPRESA EL PORTILLO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
9. ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD EN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS 386
EMPRESAS EN BOGOTÁ

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 7

Pág.
10. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA EN RESPONSABILIDAD 392
SOCIAL EMPRESARIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA POR EMPRESAS EN LA
LOCALIDAD DE FONTIBÓN
11. EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA 396
DE TRATAMIENTO DE BOSCONIA PERTENECIENTE AL ACUEDUCTO METROPOLITANO
DE BUCARAMANGA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)
12. ¿QUÉ INCIDENCIA TIENE PARA UNA ORGANIZACIÓN LA OMISIÓN DEL CÓDIGO DE 399
ÉTICA POR PARTE DEL CONTADOR?
13. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS 403
LLANTAS USADAS EN LA LOCALIDAD DE LOS MÁRTIRES, CIUDAD DE BOGOTÁ, D.C.
14. ESTADO DE ARTE EN LA DEFINICIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA ADMINISTRACIÓN 408
15. ANÁLISIS EXPLORATORIO DEL SECTOR DE ONG´S AMBIENTALES MEDIANTE SU 411
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL EN COLOMBIA

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


8

PRESENTACIÓN
Universitaria Agustiniana 9

El VIII Encuentro Institucional y VI Nacional de Semilleros de Investigación se llevó a cabo el día 10


de mayo del 2016 en las instalaciones de la Universitaria Agustiniana. Se presentaron 82 ponencias;
y se contó con la participación de 150 estudiantes ponentes de distintas instituciones: Universidad
Santo Tomás, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad de Cundinamarca, Universidad
de La Salle y por supuesto de la Universitaria Agustiniana. Las ponencias fueron organizadas en seis
mesas temáticas: 1) Mercadeo; 2) Ingeniería; 3) Artes y Humanidades; 4) Gastronomía; 5) Hotelería
y Turismo y Negocios Internacionales; 6) Contaduría Pública y Administración de Empresas. Cada
ponencia fue evaluada por dos profesores de la Universitaria Agustiniana. Participaron un total de
84 evaluadores, quienes garantizaron la calidad académica del Encuentro.
Esas memorias presentan a la comunidad en general los documentos de cada una de las ponencias,
luego de haber sido revisadas por los evaluadores y de ser corregidas por los autores con la asesoría
de los tutores de los semilleros. Se presentan de acuerdo con las seis mesas temáticas en las que
fueron distribuidas las ponencias.
De las ponencias presentadas por los estudiantes de la UNIAGUSTINIANA, 66 fueron avaladas
para participar en el XIV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación del Nodo Bogotá-
Cundinamarca de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (Redcolsi), que se llevó a cabo
del 11 al 13 de mayo de 2016. Los semilleros cuyas ponencias fueron avaladas para el encuentro
regional fueron Ailinco (5), programa de Hotelería y Turismo; Centro de Investigación del Consumidor
(10), del programa de Mercadeo; Dejando huella (4), del programa de Contaduría Pública; Ideo (6) y
Proyecto LEGIOS (8), del programa de Ingeniería Industrial; Idestic (3), del programa de Ingeniería
en Telecomunicaciones; Mejoramiento Integral de Barrios (1), del programa de Arquitectura;
Opensgroup (1), del programa de Tecnología en Desarrollo de Software; Sinergia (10), del programa
de Tecnología en Gastronomía; Sinesa (7), del programa de Administración de Empresas1; Sinestesia
(3), del programa de Cine y Televisión; y SINI (6), del programa de Negocios Internacionales.
Agradecemos a todos los participantes —estudiantes, evaluadores y asesores—, tanto de nuestra
institución como de las demás, quienes hicieron posible que el Encuentra fuera un éxito. Un
agradecimiento especial a los panelistas que hicieron parte del acto inaugural: PhD. Ing. Héctor
Samuel Villada, de la Universidad del Cauca; MsC. Carolina Garzón Medina, de la Universidad Santo
Tomás; del panel también hicieron parte los profesores P. Juan Carlos Rodríguez, de la Licenciatura en
Teología; MsC. Jenny Garavito, de la Tecnología en Gastronomía; y MsC. Ing. Laura Pinto, investigadora
de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Uniagustiniana. A todos ellos agradecemos sus valiosos
aportes para la comprensión de la formación para la investigación. Agradecemos también a la
profesora Sonia Rocío Bogotá y su equipo de estudiantes del programa de Gastronomía, quienes se
encargaron de hacer la presentación de los ponentes en cada una de las mesas temáticas. De igual
modo, agradecemos especialmente a las directivas académicas de nuestra institución: al profesor
Orlando Valencia, Vicerrector Académico, la profesora Yenny Martínez, decana de la Facultad de
Ingeniería, al profesor Fabián Oliveros, director del programa de Cine y Televisión, y a la profesora
Lina Marcela Cedeño, directora de la Licenciatura en Filosofía, quienes colaboraron con la gestión
para la asignación de los evaluadores de las ponencias.
Finalmente, como todo encuentro de semilleros, esta fue una excelente oportunidad para que los
estudiantes que participaron mostraran cómo han desarrollado sus capacidades, habilidades y
competencias investigativas. Si bien los participantes se encuentran aún en etapa de formación, la
calidad de las presentaciones es evidencia de que están bien encaminados y de que la investigación
es una de las preocupaciones fundamentales de nuestros egresados para contribuir a la mejora y
solución de los problemas de la sociedad. Todavía el camino es largo, pero estamos de acuerdo en
que hay que continuar haciendo esfuerzos para que la investigación ocupe un papel importante en
la academia, el cual se encuentra especialmente relacionado con el compromiso social que tenemos
con la construcción de un mejor país y un futuro más promisorio para todos.
Alejandro Farieta Barrera
Líder del Centro de Formación para la Investigación
Universitaria Uniagustiniana
Sede Tagaste
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
10

PROGRAMACIÓN
GENERAL
Universitaria Agustiniana 11

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES

CENTRO DE FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN

VIII ENCUENTRO INSTITUCIONAL & VI NACIONAL DE SEMILLEROS DE


INVESTIGACIÓN
10 DE MAYO DE 2016

ACTO INAUGURAL MESAS TEMÁTICAS


10:00 am. - 12:00 m. 1:00 pm - 6:00 pm.
Auditorio Fray Andrés de San Nicolás Edificio Fray Rubén Buitrago

Panel: Los semilleros y la formación de


investigadores
• Salón 103: Mercadeo
• PhD. Ing. Héctor Samuel Villada – Universidad
del Cauca • Salón 104: Ingeniería

• MsC. Carolina Garzón Medina – Universidad • Salón 105: Artes y Humanidades


Santo Tomás • Salón 106: Gastronomía
• P. Juan Carlos Rodríguez – Licenciatura en • Salón 107: Hotelería y Turismo – Negocios
Teología, Uniagustiniana Internacionales
• MsC. Jenny Garavito – Tecnología en • Salón 108: Contaduría Pública –
Gastronomía, Uniagustiniana Administración de Empresas
• MsC. Ing. Laura Pinto – Vicerrectoría de
Investigaciones, Uniagustiniana

Visita nuestra página web: http://www.uniagustiniana.edu.co/index.php/investigaciones

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


12

PROGRAMACIÓN
POR MESAS
Universitaria Agustiniana 13

VIII Encuentro Institucional y VI Nacional de Semilleros de Investigación


Uniagustiniana - Martes 10 de mayo de 2016

Edificio Fray Rubén Buitrago - salón 103: Mercadeo


Hora Ponencia Semillero Ponentes Evaluadores
Vanesa Segura Martínez,
Plan estratégico para CENTRO DE Francisco Carrasco
Néstor Andrés Jamaica
1:00 p.m. aumentar las ventas de INVESTIGACIÓN DEL
Paipa, Leidy Cristina Diego Baez
Distibuciones Disay Ltda CONSUMIDOR (CIC)
Muñoz Bonilla
Luis Sebastián Moreno
Modelo de posicionamiento
González, Camila
para ferreterías tipo 1 CENTRO DE Sandra Calderón
Alejandra Montero
1:20 p.m. tradicionales de la localidad INVESTIGACIÓN DEL
Solano, Aníbal Nicolás Diego Baez
Kennedy, barrio Santa CONSUMIDOR (CIC)
Rozo Cubillos, Miguel
Catalina
Ángel Cacais Benavides
Diseño de un modelo de
valoración que determine los Cristian Camilo Guarnizo
niveles de influencia de los Rodríguez, Cristian
estímulos sensoriales de la CENTRO DE Camilo Salinas Ibáñez, Andrea Santana
1:40 p.m. visión, la audición y el olfato INVESTIGACIÓN DEL Julieth Karina Melo Silva,
para el posicionamiento CONSUMIDOR (CIC) Carlos Alberto Medina, Rocío Peña
de marca, en adolescentes Angie Paola Vanegas
bogotanos de nivel Bautista
socioeconómico medio
Marketing social para la
Caracterización de las CENTRO DE Laura Catalina Barrera Jason Pulido
2:00 p.m. barberías en la localidad de INVESTIGACIÓN DEL Urrutia, Viviana Gineth
Kennedy Central de la ciudad CONSUMIDOR (CIC) Roa Amado Rocío Peña
de Bogotá
Aproximación a un
modelo de valoración para
Karen Lissethe Barragán
determinar la influencia
CENTRO DE Rojas, Paula Fernanda Leonardo Ávila
de la publicidad de
2:20 p.m. INVESTIGACIÓN DEL Molina Gómez, Ingrid
alimentos en la dinámica de Wilson Pinillos
CONSUMIDOR (CIC) Gineth Montañez
consumo alimentaria de los
Carranza
adolescentes bogotanos de
nivel socioeconómico medio
Aplicación de estrategias de Aníbal Nicolás Rozo
trade marketing enfocadas CENTRO DE Cubillos, Danna Diego Astudillo
2:40 p.m. hacia el merchandising en INVESTIGACIÓN DEL Katherine Beltrán
el canal de superetes de la CONSUMIDOR (CIC) Zamora, Laura Daniela Rodrigo Ospina
ciudad de Bogotá D.C. González Coral
Análisis de las técnicas Danna Katherine Beltrán
de merchandising en la CENTRO DE Zamora, Johanna Paola Leonardo Ávila
3:00 p.m. categoría de conservas y INVESTIGACIÓN DEL Figueredo Silva, Wendy
enlatados del canal detallista CONSUMIDOR (CIC) Marcela Valbuena Jairo Neira
cooratiendas Triviño
Análisis de estrategias
Heidy Lorena Arias
verdes para la la creación de CENTRO DE Leonardo Ávila
Triana, Laura Camila
3:20 p.m. cultura responsable en los INVESTIGACIÓN DEL
Pineda Pérez, Diana Paola García
consumidores de marketing CONSUMIDOR (CIC)
Maribel Panchalo Ibáñez
deportivo

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


14 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Marco Antonio Martínez


Mateus, Alexandra
CENTRO DE Martha Segura
Escobar Cardona, Mayra
4:00 p.m. BICITINIANA INVESTIGACIÓN DEL
Alejandra Sarmiento Rodrigo Ospina
CONSUMIDOR (CIC)
Ruiz, Harold David
Sánchez Pineda
Características de la Cadena CENTRO DE Nelson Yepes
Ingrid Gineth Montañez
4:20 p.m. de abastecimiento del sector INVESTIGACIÓN DEL
Carranza Rodrigo Ospina
automotriz en Colombia CONSUMIDOR (CIC)
Construcción de la fidelidad
en los consumidores de los
niveles socioeconómicos 1 y
RETAIL Sandra Caviedes
2 con respecto a las marcas Juan Galindo, Camilo
4:40 p.m. (UNIVERSIDAD
propias ofrecidas en el canal Pedraza Francisco Carrasco
SANTO TOMÁS)
moderno en la localidad de
Usaquén de la ciudad de
Bogotá
Construcción de identidad María Paz Varela
BRANDING Andrea Redondo
nacional a través del Hernández, David
5:00 p.m. (UNIVERSIDAD
reconocimiento y uso de las Felipe Gómez, Eduard Martha Obregón
SANTO TOMÁS)
marcas: caso Colombia Rodríguez
Relación del color de envases
y empaques de marcas de
alimentos y bebidas en
NEUROCONSUMER Francisco Carrasco
las vivencias afectivas que Diana Paola Sotelo
5:20 p.m. (UNIVERSIDAD
acompañan la percepción Acevedo Martha Obregón
SANTO TOMÁS)
del sabor en los jóvenes
estudiantes de la Universidad
Santo Tomás - Sede Bogotá

Edificio Fray Rubén Buitrago - salón 104: Ingeniería


Hora Ponencia Semillero Ponentes Evaluadores
Camilo Ernesto
TEDS (Terrazas Encaminadas Cristian Camilo Campos Hernández
1:00 p.m. IDEO
al Desarrollo Sostenible) Herrera
Aycardo Robayo
El aporte de las Juan Pablo Gamboa Laura Pinto
1:20 p.m. telecomunicaciones a la IDESTIC Torres, Luis Alberto
industria manufacturera Blanco Calderón Alexander Reyes

Desarrollo de tintura de David Santiago


grafeno como innovación Delgadillo Leguizamón, Franklin Mora
2:00 p.m. IDEO
educativa para la materia de Derly Bibiana Castañeda Sebastián Sáenz
Física Zapata
Seguridad alimentaria
mediante la ingeniería
a partir del diseño, Aura Cristina Castro
construcción e Moreno, Diego Julián Martha Segura
2:20 p.m. IDEO
implementación de Pineda Estupiñán, Karen Julio Faenz Ruiz
hidroponía con la Angélica Pira Ruiz
metodología de tejados y
terrazas verdes
El sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo Nelson Cruz
2:40 p.m. IDEO Diana Yamile Peña Sáenz
(SG-SST) para la empresa Viviana Marín
Ambupetrol Médica Ltda

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 15
Desarrollo sostenible a
partir del diseño de cultivos
Jessica Alejandra Caina Nelson Yepes
hidropónicos mediante
3:00 p.m. IDEO García, Juan Camilo
la filosofía de innovación Bibiana Morales
Vargas Sua
design thinking en la
localidad de Kennedy
Sostenibilidad del recurso
hídrico mediante la siembra
Luis Alirio Vanegas Juan Carlos Acosta
de plantas nativas a partir
3:20 p.m. IDEO Cañón, Eduar Iván
de la agricultura esbelta Nestor Beltrán
Moreno
en el municipio de Gachetá
(Cundinamarca)
El modelo de aprendizaje
Jorge Daniel Pico
experiencial de David Kolb Juan Carlos Acosta
Calderón, Andrés Felipe
3:40 p.m. como base metodológica IDEO
Caro González, Braian Julio Faenz Ruiz
para el desarrollo de una
Silva Urrego
lúdica de costos
Identificación de factores
de riesgo para el Ciclista Nelson Cruz
Francisco Arturo Reina
4:00 p.m. en la ciudad de Bogotá, IDEO
Castellanos Mauricio León
determinación de aspectos
críticos para el eco-turismo
Andrés Felipe Caro
Optimización y
González, Oscar Oswaldo
mejoramiento de las lúdicas Catherine Valencia
Echavarría, Jorge Daniel
4:20 p.m. de aprendizaje, mediante el IDEO
Pico Calderón, Derly Luis Alfonso Peña
aprendizaje basado en retos
Bibiana Castañeda
y la clase invertida
Zapata, Braian Silva
Luis Oscar Corredor
Puppy Prints Park (Parques Esquivel, Edwin Arnulfo Francisco Carrasco
4:40 p.m. IDEO
para perros) Montañez, Moisés Felipe Andrés Rocha
Rojas Mora
Desarrollo de un ecodiseño
de producto para el Sandra Caviedes
Camilo Bojacá, Juan
5:00 p.m. fortalecimiento del tejido IDEO
Rodríguez Henry Tao
social como estrategia para la
inclusión
Desarrollo tecnológico
Yuly Katherine Alfonso
del cartón reciclable
Cardozo, Ingrid Briguette Patricia Padilla
5:20 p.m. para la producción y IDEO
Martínez Mayorga, Edna Henry Tao
comercialización de viviendas
Yulitza Parra Anacona
prefabricadas

Edificio Fray Rubén Buitrago - salón 105: Artes y Humanidades


Hora Ponencia Semillero Ponentes Evaluadores
Diseño y construcción de un Deiby Niño, Nicolay Franklin Mora
1:20 p.m. IDESTIC
radiotelescopio Moreno Herrera Félix Gómez
Estudio sobre el
comportamiento del
campo electromagnético
en interiores y su aporte Franklin Mora
1:40 p.m. IDESTIC Natalia Mayorga
en las metodologías Ciro Rodríguez
de fingerprinting para
localización de dispositivos
Wi-Fi

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


16 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Implementación de un
sistema web de información
geográfica para la
localización automática Ángela Marcela Pinilla, Ramiro Osorio
2:00 p.m. OPENSGROUP
del transporte escolar, Carl Friedrich Mateus S. Giovanny Martín
monitoreo y control de
los estudiantes de las
instituciones educativas
La razón instrumental y su Jorge Alvis
2:20 p.m. reafirmación en “Tiempos CINESOFÍA Jonás Fernández M.
modernos” de Chaplin Camila Jiménez
Aproximación hermenéutica
al concepto y método de
MISIÓN Y Ismael González
evangelización presente en
2:40 p.m. PLURALISMO Sergio Daniel Salamanca
la obra lucana: un aporte Camila Jiménez
RELIGIOSO
para la evangelización en
perspectiva intercultural
Aproximación histórica
al método evangelizador
seguido por Fray Juan de MISIÓN Y Carlos Rojas
3:00 p.m. Sumárraga: un aporte para PLURALISMO Cristian Ismael Florido
la evangelización actual bajo RELIGIOSO William Castillo
la perspectiva de la Evangelii
Gaudium
Elementos técnicos y
simbólicos en la pintura de ESPIRITUALIDAD Ismael González
3:20 p.m. Gregorio Vásquez de Arces BARROCA Arles Díaz
y Ceballos, Nueva Granada, NEOGRANADINA Angélica Jaramillo
siglos XVII
Fray Andrés de San Nicolás, ESPIRITUALIDAD Ismael González
Jhon Eduard Olarte
3:40 p.m. un cronista neogranadino BARROCA
Murillo William Castillo
desconocido, siglo XVII NEOGRANADINA
Desarrollo, gestión e
implementación de políticas
Saily Tatiana Puentes,
de mejoramiento integral, en MEJORAMIENTO Luis Gabriel Duquino
Katherine Prieto Oviedo,
4:00 p.m. asentamientos informales INTEGRAL DE
Jorge Daniel Sánchez Heidi Piza
de la UPZ 67 Lucero, de la BARRIOS
Díaz
localidad de Ciudad Bolívar,
en la ciudad de Bogotá
Desarrollo de un panel no MEJORAMIENTO Raúl Andrés Chaparro Luis Gabriel Duquino
4:20 p.m. estructural en tierra para INTEGRAL DE Sepúlveda, Diana Lorena
vivienda rural BARRIOS Rueda Gómez Fabio Vinasco
Formulación de una Ana María Ferro Gómez, Edith Yohanna Useda
SINESTESIA - ARTE
4:40 p.m. metodología integral de Valentina Romero López,
EN MOVIMIENTO Nicolás Flórez
análisis cinematográfico Vanessa Samacá Romero
Paula Andrea Muñoz
Moreno, Lina María Diego Ardila
La cultura del campo en el SINESTESIA - ARTE
5:00 p.m. Medina Urueña, M.
documental nacional EN MOVIMIENTO Claudia Vásquez
Angélica Granados
Acosta
El proceso de comunicación
efectiva entre autor - SINESTESIA - ARTE Paula Andrea Robayo Yuri Paez
5:20 p.m.
espectador a través de los EN MOVIMIENTO Rodríguez Yamid Galindo
códigos cinematográficos

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 17

Edificio Fray Rubén Buitrago - salón 106: Gastronomía


Hora Ponencia Semillero Ponentes Evaluadores
Cultura gastronómica de María Juliet Estupiñán Alejandro Duarte
1:00 p.m. Contratación, Guacamayo y SINERGIA Guacaneme, Diana
Guadalupe (Santander) Carolina López Cedeño Carolina Hernández
Rescate gastronómico de la
hoja de coca como trabajo de
recuperación y desarrollo en
las veredas La Restauración, Alejandro Duarte
1:20 p.m. SINERGIA Juan Pablo Meza Elizalde
Cerritos y Caño alto, del Ronald Quintana
municipio El Retorno en el
departamento del Guaviare,
Colombia
Danny Leandra Cruz
Recuperación gastronómica Alejandro Duarte
Rivera, David Santiago
1:40 p.m. del tarwi (Lupinus mutabilis SINERGIA
Pinzón, David Leonardo Ronald Quintana
sweet) en Colombia
Vizcaíno Baquero
Obtención de colorante
natural a partir de lilly José Alejandro Cañón Sandra Calderón
2:00 p.m. pilly magenta (Syzygium SINERGIA Gómez, Marcela Gómez
paniculatum) para uso en el Gómez Maria Elia Guerrero
campo gastronómico
Elaboración y aplicación
de la chicha de malanga César D. Pulgarín Oscar Romero
2:20 p.m. (Xanthosoma sagittifolium) SINERGIA Jiménez, Miguel A.
como aporte a la Muñoz Herrera Maria Elia Guerrero
gastronomía colombiana
María Alejandra
Implementación del yacón Oscar Romero
González Garzón, Leidy
2:40 p.m. (Smallanthus sonchifolius SINERGIA
Johanna Martínez Jenny Garavito
P&E) aplicado en mixología
Villamarín
Aplicaciones de la harina de Jeniffer Paola Torres
tarwi (Lupinus mutabilis) Salazar, Daniel Fino Carlos López
3:00 p.m. SINERGIA
en pastelería, repostería y Beltrán, Lina Xiomara Jenny Garavito
panadería Jaimes Neira
Camilo Andrés Gil Munar, Carlos López
Implementación de ibias en
3:20 p.m. SINERGIA Juan David Lombana
repostería dulce Jenny Garavito
Suarez
Diego Alexander Sánchez
Recuperación gastronómica
Arenas, July Andrea Bibiana Morales
del mañoco reinterpretando
3:40 p.m. SINERGIA Copete Rodríguez,
las recetas ancestrales de la Aycardo Robayo
Claudia Lizeth Peñaloza
tribu Guahibo-Sikuani
Garzón
Evaluación de dos técnicas
de extracción de colorantes a
María Camila Quiroga Sebastián Sáenz
partir de los frutos de Holly
4:00 p.m. SINERGIA Patiño, Diego Felipe
liso (Cotoneaster pannosus) Bibiana Morales
Lozano Espinoza
y sauco para su empleo en el
sector gastronómico
Estudio de caso convergencia
BACATÁ Lina Paola Cadena Alfonso Mantilla
de normas internacionales
4:20 p.m. (UNIVERSIDAD DE Moreno, Sandra Milena
de información financiera Cristian Samir Ulloa
CUNDINAMARCA) López Arango
(NIIF) Brasil-Argentina
Estudio de caso diferencias Nerieth Carolina
BACATÁ Alfonso Mantilla
entre NIIF y normas Correa Ramírez, Angye
4:40 p.m. (UNIVERSIDAD DE
tributarias Panamá y Alexandra Herrera Cristian Samir Ulloa
CUNDINAMARCA)
Colombia Salgado

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


18 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

E^CO, Good Energy for


the world. Generación de
energía alternativa para
el área perimetral de la Carlos Gómez
5:00 p.m. IDEO Viviana Buitrago Ortiz
Universitaria Agustiniana Nestor Carreño
sede Tagaste, con replicación
y escalación en comunidades
vulnerables
Water Mains, sistema
de cableado líquido por
medio de la utilización del
Carol Viviana Chaves Carlos Gómez
agua de mar, comprendida
5:20 p.m. IDEO Ávila, Julián Camilo
en la investigación de Nestor Carreño
Andrade Yucuma
conductividad eléctrica
y el uso de componentes
renovables
Diseño de un prototipo para
la información geográfica,
localización automática Sneider Novoa, Robert Carlos Gómez
5:40 p.m. IDESTIC
del transporte escolar, Leiva Nestor Carreño
monitoreo y control de
estudiantes

Edificio Fray Rubén Buitrago - salón 107: Hotelería y Turismo – Negocios


Internacionales
Hora Ponencia Semillero Ponentes Evaluadores
Propuesta de producto Natalia Rocío Rivera
turístico sostenible en Cendales, Juan Camilo Andrés Paredes
1:00 p.m. AILINCO
el municipio de Nilo, Pinilla Cortes, John Jairo Andrea Redondo
Cundinamarca González Martínez
Propuesta para la creación
de un producto turístico en
el municipio de Gachalá, Ashley Yineth Cuevas Sandra Caviedes
1:20 p.m. AILINCO
en la región del Guavio Méndez Carolina Cárdenas
del departamento de
Cundinamarca
Propuesta para el desarrollo
de un producto turístico en Francisco Carrasco
1:40 p.m. los municipios de Gigante y AILINCO Iván René Ballén Moreno
Garzón (Huila) a partir de la Adrián López
denominación de origen café
Caracterización de los
bienes de turismo religioso
representativos de los
municipios de Chiquinquirá, Carlos Rojas
Fabio David Hernández
2:00 p.m. Ráquira y Villa de Leyva en AILINCO
Umaña Carolina Hernández
el departamento de Boyacá,
y en Ubaté y Simijaca
del departamento de
Cundinamarca
Propuesta para la inclusión
de fincas cacaoteras,
cafeteras y establecimientos Carlos López
Margarita del Pilar
2:20 p.m. gastronómicos AILINCO
Moreno Prada Andrés Pinzón
especializados en estos
productos en una ruta
turística por Cundinamarca

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 19

Competitividad del
transporte fluvial John Jairo González
Héctor Camilo Barrera,
2:40 p.m. colombiano en los negocios SINI
Jeisson Chacón Valdés Andrés Pinzón
internacionales: estudio de
caso río Magdalena
Industrias culturales
y emprendimiento: la Angie Viviana Ochoa, Armando Russi
3:00 p.m. SINI
competitividad de la industria David Humberto Carvajal Carolina Hernández
cinematográfica colombiana
Incidencia del transporte
intermodal en Colombia para Diana Marcela Peña, Jason Pulido
3:20 p.m. SINI
mejorar la competitividad Bryan Guataquira  Diána Velásquez
internacional
La relación entre la producción,
el crecimiento y la apertura Sandra Martínez Diego Astudillo
3:40 p.m. comercial con la reducción SINI Herrera, Karla Villalba
de la pobreza monetaria en Ortiz Carlos Rojas
Colombia 2002-2014
Lesly Nataly Bravo
El full package orientado al Sepúlveda, Jessica Paola Jason Pulido
4:00 p.m. SINI
sector textil colombiano Fino González, Daniela John Jairo González
López Rodríguez
Competitividad de la cadena
Maydi Julieth Cárdenas Wilson Nuncira
productiva en el sector
4:20 p.m. SINI Acero, Laura Liseth
cultural de las artesanías en Julio Faenz Ruiz
Hernández Castro
Bogotá: plan estratégico
Influencia de la tasa de
BACATÁ Tania Paola Forero Wilson Nuncira
interés del Banco de la
4:40 p.m. (UNIVERSIDAD DE Flórez, Johanna Rico
República en el crecimiento Cristian Samir Ulloa
CUNDINAMARCA) Díaz
económico de Colombia
Una mirada crítica del valor
BACATÁ Leidy Yinet León Ricardo Parra
razonable en el contexto
5:00 p.m. (UNIVERSIDAD DE Ramírez, Lidy Andrea
colombiano y la ética William Castillo
CUNDINAMARCA) Rojas Ramírez
profesional
Priorización basada en
expertos de enfermedades Jenny Alexandra
UNAS SALUD Jenny Garavito
virales en la interfaz cerdos Velásquez Duque, Diana
5:20 p.m. (UNIVERSIDAD DE
silvestres (Sus scrofa), Mercedes Benavides Alejandro Farieta
LA SALLE)
cerdos domésticos y Arias
humanos en Colombia
Diseño e implementación
SAVARC Edith Yohanna Useda
de un sistema de realidad Jose Adolfo Robayo
5:40 p.m. (UNIVERSIDAD DE
virtual para una planta Murillo Fabián León
LA SALLE)
pasteurizadora de leche

Edificio Fray Rubén Buitrago - salón 108: Contaduría Pública – Administración de


Empresas
Hora Ponencia Semillero Ponentes Evaluadores
¿Cómo se encuentra el sector
Valentina Cuellar Jairo Alonso Rivera
servicios en el proceso de
1:00 p.m. DEJANDO HUELLA Galarza, Dennis Franco
implementación de las NIIF Marco Aguilera
Vivas
para pymes?
¿Cómo va el sector industrial Luz Clarita Amaya
de la localidad de Kennedy Castillo, Angie Catalina Mario Ruiz
1:20 p.m. DEJANDO HUELLA
en la implementación de las Sarmiento Marulanda, Marco Aguilera
NIIF para pymes? Daniela Bautista Naranjo
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
20 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Liliana Conde Lozano


Estudio del proceso de Liliana, Yhan Ronal
implementación de las NIIF Mateus Suarez, Julio Alexander Rivera
1:40 p.m. DEJANDO HUELLA
del sector autopartes en Alexander Millán Marco Aguilera
Kennedy Trujillo, Janh Carlos
Rodríguez Duarte
Análisis del proceso de Diego Andrés Cucaita
implementación de las NIIF Pérez, Jeisson Carabalí Sandra Caviedes
2:00 p.m. DEJANDO HUELLA
en las pymes en la localidad Velasco, Diego Fernando Alfonso Mantilla
de Kennedy Manrique Barreto
Análisis de los procesos
productivos mediante el Cindy Johana Alonso Francisco Carrasco
2:20 p.m. análisis de Ciclo de vida para SINESA Mejía, Lina Mayerli
la empresa El Portillo en la Delgado Valero Nelson Yepes
ciudad de Bogotá
Estrategias de
EUDERE Carmen Mercedes Luz Stella Rodríguez
competitividad en micro,
3:00 p.m. (CORPORACIÓN Castro, Nicolás Rendón
pequeñas y medianas Andrés Rocha
MINUTO DE DIOS) Castro
empresas en Bogotá
Análisis exploratorio de
la función administrativa
Luisa Fernanda Román
en responsabilidad social Mario Ruiz
Hernández, María Paula
3:20 p.m. empresarial y gestión SINESA
Sánchez Vargas, Laura Andrés Rocha
ambiental aplicada por
Marcela Zapata Sella
empresas en la localidad de
Fontibón
Evaluación del impacto
ambiental del proceso
de potabilización del
Andrés Felipe González Mario Ruiz
agua de tratamiento de
3:40 p.m. SINESA Jiménez, Viviana Rojas
Bosconia, perteneciente al Jorge Eliecer Gaitán
Rodríguez
acueducto metropolitano de
Bucaramanga a través del
análisis de ciclo de vida (ACV)
¿Qué incidencia tiene en
Angélica Cruz Rubio, Mario Ruiz
la empresa la omisión del
4:00 p.m. SINESA Angie Lizeth Ramírez
código de ética del contador Diego Ardila
González
público?
Análisis del sistema de
recolección y gestión Juan Carlos Acosta
4:40 p.m. ambiental de las llantas usadas SINESA Luc Ngubu Daba
en la localidad de Los Mártires, Alexander Reyes
ciudad de Bogotá, D.C.
Tatiana Morales
Estado de arte en la Hurtado, Esteban Achury Efraín Morales
5:00 p.m. definición epistemológica de SINESA López, Sebastian Arturo
la Administración Molina Molina, Jackeline Marco Aguilera
Arismendez Varón
Análisis exploratorio del
sector de ONG ambientales Leidy Tatiana Pamplona Paola García
5:20 p.m. SINESA
mediante su diagnóstico Silva Giovanny Martín
organizacional en Colombia
Estudio sobre el acceso a
consultoría en comercio Paola Andrea Zuloaga Ricardo Parra
5:40 p.m. exterior por parte de los SINI Vanegas, Albeiro Ayala
fruticultores de Funza Cabrera Andrea Redondo
(Cundinamarca)

Universitaria Agustiniana
22

MERCADEO
Universitaria Agustiniana 23

PLAN ESTRATÉGICO PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE DISTRIBUCIONES


DISAY LTDA

Investigación en curso

Vanesa Segura Martínez


vannesegu_16@hotmail.com

Néstor Andres Jamaica Paipa


nestorj_726@hotmail.com

Leidy Cristina Muñoz Bonilla


crismb112@gmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesor: Ángel Leonardo Ávila Castañeda
angel.avila@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La presente investigación se desarrolla tomando como base la Distribuidora Disay LTDA, la cual se
dedica a la distribución al por menor de productos congelados, contando ya con una experiencia
de más de 25 años en el mercado, ofreciendo servicios logístico de distribución y transporte
especializado para dicho tipo de alimentos.
Su esencia en el mercado es la distribución enfocándose en la zona norte de Bogotá y parte de la
Sabana. Actualmente la compañía no cuenta con una plataforma virtual ni estrategias de publicidad
online donde sus clientes puedan encontrar información de la misma.
Dada esta situación el trabajo se enfoca en desarrollar una propuesta de posicionamiento por medio
de las estrategias online, con el fin de captar más cliente y de igual manera incrementar las ventas
de la misma.

2. Planteamiento del problema y justificación


Distribuciones Disay LTDA es una compañía especializada en la distribución al por menor de
productos refrigerados, donde se ha detectado una falencia en los medios de comunicación y
publicidad digital, convirtiéndose en una desventaja competitiva para la compañía, debido a que por
la falta de la utilización de estos medios, se está perdiendo la posibilidad de abarcar nuevos clientes
debido a la poca comunicación y exposición de lo que hace y se dedica la compañía, desaprovechando
así, oportunidades de mercado.
A raíz de esto se busca generar diferentes actividades y estrategias para crear un plan estratégico
para aumentar sus ventas, teniendo como propósito primordial abarcar una parte del mercado y
de igual manera lograr captar nuevos clientes. Dentro de ese contexto, se establece la siguiente
pregunta problema:

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


24 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

¿Cómo aumentar las ventas de Distribuciones Disay a través de plataformas digitales?, El proyecto se
realizara para corregir todas las falencias que tiene la compañía en cuanto a su plataforma digital ya
que no poseen ninguna de estas en la web, para así obtener reconocimiento.
Los medios de comunicación social, son plataformas de comunicación on line donde el contenido
es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías web 2.0 y web 3.0, las cuales
facilitan la edición, publicación, y el intercambio de información, dándole una propuesta de valor
diferente al cliente, que participe e interactué con lo que la compañía le ofrece, creando recordación
de marca e implantando así una alta ventaja competitiva.
Actualmente este modelo de negocio tiene como propósito usar la web, para así generarle mayor
rentabilidad a la compañía, creando una relación con el cliente para proporcionarle soluciones de
manera rápida y eficaz y así lograr que haya un crecimiento tanto interno como externo de la compañía.

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Plantear una estrategia a través de plataformas digitales para aumentar las ventas de distribuciones
Disay LTDA en el 2016.
3.2 Objetivos específicos
• Analizar la situación actual de la comunicación de distribuciones Disay Ltda.
• Identificar las diferentes plataformas digitales más utilizadas por los tenderos.
• Establecer un plan estratégico para aumentar las ventas de distribuciones Disay LTDA.

4. Referente teórico
A continuación se explicarán cada uno de los términos que serán utilizados durante plan estratégico
para aumentar las ventas de distribuciones disay LTDA.
Plataforma digital
Son sitios de internet que sirven para almacenar información tanto personal como a nivel de negocios.
A su vez son redes sociales que facilitan el contacto con amigos, familiares y otro.
Plan estratégico
Un plan estratégico es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una
organización, y a la vez establece la secuencia coherente de las acciones a realizar.
Página web
Es un documento electrónico adaptado específicamente para la Web la cual contiene información
específica de un tema en particular, que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre
conectado a la red mundial de información denominada Internet.
Red social
Una red social en internet es una plataforma o un portal web compuesto por personas o usuarios
con intereses comunes que se registran en dicha red social con el objetivo de compartir información
personal o profesional

5. Metodología
La investigación que se llevara a cabo será de carácter mixto, cualitativo y cuantitativo, puesto que la
fase inicial se centrara en caracterizar el estado actual de la organización, reconociendo las variables
de mercado que actualmente se gestionan La clase de investigación que se utilizará es tipo descriptiva
y exploratoria teniendo un enfoque transversal, la cual consiste en buscar probar hipótesis y analizar

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 25
las relaciones, obteniendo la información necesaria y actual de la empresa en la que se defina que
plataformas online maneja la organización.
A continuación se establecerán las fases de la investigación y los diferentes instrumentos que se realizaran.
Fase 1: reconocer los canales de comunicación que Distribuciones Disay establece para promover
su marca en el mercado.
Para esta fase se realizara una entrevista al gerente de la empresa en el que se recolectara toda
la información, como misión, visión, portafolio de productos en donde se tendrá una mirada más
amplia acerca de la distribuidora Disay Ltda.
Fase 2: identificar la plataforma digital que los clientes de Distribuciones Disay prefieren para
establecer una comunicación comercial.
Se realizó una investigación con un método no probabilístico aplicando una encuesta directamente
a los clientes más representativos de distribuciones Disay.
Fase 3: establecer un plan estratégico para aumentar las ventas de distribuciones Disay LTDA.
En esta etapa se crearan los medios publicitarios online, como las redes sociales, página web, y
plataformas virtuales las cuales le darán a la organización una mejor comunicación con sus clientes,
aumentara su participación en el mercado y tendrá reconocimiento de marca.

6. Conclusiones
• La Red Social que más frecuentan los tenderos de distribuciones Disay es WhatsApp, seguida de
una página web.
• El 70 % de las personas encuestadas desean la implementación de una página web para facilitar
los servicios de pedidos y entregas.
• El uso de las redes sociales en las compañías ha ido aumentado debido a el constante crecimiento
en la tecnología, ofreciendo mejoras en el servicio ofrecido

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


26 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

MODELO DE POSICIONAMIENTO PARA LAS FERRETERÍAS TIPO 1


TRADICIONALES DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY, BARRIO SANTA
CATALINA

Propuesta de investigación

Luis Sebastián Moreno González


sebas1016.sm@gmail.com

Camila Alejandra Montero Solano


camila-88@hotmail.es

Aníbal Nicolás Rozo Cubillos


nicolas-sb69@hotmail.com

Miguel Ángel Cacais Benavides


miguelkkz777@gmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesora: Sandra Patricia Caviedes
sandra.caviedes@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
En Colombia el sector ferretero y de depósito tradicional ha sufrido una pérdida de participación en
el mercado debido al aumento de almacenes de grandes superficies en la industria de la ferretería y
construcción; los cuales ofrecen valores que influyen en la decisión de compra de los consumidores
y nichos de mercado a los cuales va dirigido este sector.
Los consumidores cada vez son más exigentes, no solo con el factor producto, sino también
con variables como servicio, comodidad y facilidad de adquisición, garantía y marca, que son
determinantes para que cualquier marca, ya sea grande o pequeña, se quede impresa en la mente del
consumidor y permita que un comprador se convierta en un cliente.
Por estas razones se pretende generar una investigación que permita proponer un modelo de
posicionamiento para ferreterías y depósitos tradicionales de la localidad de Kennedy barrio Santa
Catalina que les permita obtener una mayor participación de mercado.
El tipo de investigación que se aplicara será mixto con enfoque cualitativo y cuantitativo, ya que se
pretende usar técnicas de ambos enfoques investigativos como encuestas, entrevistas y observación
para generar una investigación más completa, brindando una información más detallada del tema
a investigas esperando obtener un modelo de posicionamiento exitoso que permita ser replicado
en otras ferreterías en pro a la competitividad del sector generando así un factor diferencial que le
permita resaltar en el gremio.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 27

2. Planteamiento del problema y justificación


2.1 Planteamiento del problema
El sector ferretero ha sufrido una transición en cuanto a la disminución de su participación en el
mercado a razón del surgimiento de almacenes de grandes superficies, lo que ha obligado a las
ferreterías a optimizar sus procesos, haciendo énfasis en el mejoramiento de su marca y en como
presentarse al mercado y al consumidor.
De acuerdo con la Confederación de Cámaras de Comercio, Confecámaras, en Colombia hay 26.407
ferreterías, de las cuales 23.000 son micro establecimientos y el restante, medianos y pequeños
negocios (Metalactual, 2015).
Una de las debilidades identificadas en el sector es el manejo inadecuado de inventarios para tener
una buena rotación de sus productos, al igual que el aspecto contable.
Según (Sura 2013): las ferreterías y depósitos tradicionales o de “Tipo 1 o de subsistencia” con un
solo punto de venta y de 2 a 3 empleados, tienen ventas de menos de 30 millones de pesos al mes,
con respecto a ferreterías y depósitos “tipo 2 o asistibles” reestructuradas con entre 20 a 60 metros
cuadrados de área y más de 20 empleados, tienen ventas mensuales de 31 a 100 millones de pesos.
2.2 Justificación
Este proyecto es realizado con el propósito de desarrollar la estructura de posicionamiento de
las ferreterías y depósitos tradicionales tipo 1 a fin de mejorar su competitividad en coherencia
con los nuevos modelos que han impuesto las grandes superficies, lo que obliga a las ferreterías a
reestructurar su modelo de negocio.

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Proponer un modelo de posicionamiento para ferreterías y depósitos tradicionales de la Localidad
de Kennedy barrió Santa Catalina que les permita obtener una mayor participación de mercado.
3.2 Objetivos específicos
• Identificar los factores que inciden en la decisión de compra en las ferreterías y depósitos en los
consumidores de la localidad de Kennedy barrio Santa Catalina.
• Diseñar un modelo de posicionamiento con base a los datos recolectados.
• Implementar en la ferretería de la localidad de Kennedy barrio Santa Catalina el modelo diseñado.
• Evaluar los resultados obtenidos a través de la implementación del modelo en las ferreterías y depósitos

4 Referente teórico
La definición de esta cuestión tan delicada e importante en un organismo oscila dentro de las múltiples
formas que presenta a este estudio los más doctísimos en el asunto pero todos parecen llegar a un acuerdo
unánime no obstante teniendo en cuenta que lo que se presenta aquí es la forma en que un organismo
plantea o postula una propuesta de valor que sobresale por encima de otras o en otras palabras lo
mencionan Kotler & Armstrong “… lugar que ocupa el producto en la mente de los consumidores respecto
a los productos competitivos.” (2008. p. 254). Esta es la causa u objetivo que tiene el posicionamiento en
lo más entrañable de su ser y que hacer. Evidentemente la función que cumple en este primer paso es de
relevante importancia frente a todo un proceso que va armando camino.
Visto de otra forma el posicionamiento es la forma en que el organismo destaca un algo obteniendo
resultados positivos frente a la competencia circundante y ¿de qué manera? Creando un espacio
privilegiado en la mente del consumidor “… las marcas se crean en la mente” (Kotler & Armstrong.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


28 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

2008. p. 254.). He aquí la forma en que un buen o mal posicionamiento de marca puede incidir de
manera negativa o positiva en un ente.
Más que posicionar un algo en la sociedad de consumo es ubicarlo de la mejor forma en la mente del
ente influyendo decisivamente en sus acciones a la hora de adquirir un algo que le está ofreciendo el
mercado así lo postulan Kotler & Armstrong “… para implicar el proceso de compra, los consumidores
organizan los productos, servicios y empresas en categorías, y las “posicionan” en su mente.” (2008.
p. 254) en pocas palabras lo que posicionan en su mente es un algo que le ofrecen los organismos que
permiten el consumo, esto por medio del sentido. Hay que abarca los sentidos a la hora de querer
posicionar de la mejor manera un algo frente a las demás propuestas. No hay nada en la conciencia
que no haya estado antes en los sentidos así lo afirma John Locke.

5. Metodología
Diseño de investigación: Mixto con enfoque cualitativo y cuantitativo.
5.1 Tipos de investigación
• Investigación Exploratoria: Consulta y documentación de fuentes primarias y secundarias sobre
el sector ferretero, posicionamiento y marca.
• Investigación Correlacional: Comparar variables determinadas de la teoría con la aplicación.
• Investigación Acción: Tomar la teoría encontrada y aplicarla en un contexto real.
5.2 Población
• Consumidores: Hombres de la localidad de Kennedy barrió Santa Catalina de estratos que
consuman productos de ferretería y realicen sus compras en ferreterías tradicionales del sector.
• Ferreterías y depósitos tradicionales de la localidad de Kennedy barrió Santa Catalina.
5.3 Muestra
• Depósito y ferretería H Y E. Calle 12 # 81-18
• FERREDEPOSITO. Calle 12#81-16
• FERRAMATOR. Calle 11 carrera 81 d
• FERRELECTRICOS JP S.A.S. Calle 11 d - # 81c-20
• FERRETERIA CHALOT. Calle 81 a # 11b-34
5.4 Técnicas
• Encuesta (Cuantitativa)
• Observación (Cualitativa)
• Entrevistas (Cualitativa)
5.5 Instrumentos
• Cuestionario de preguntas.
• Diario de campo.
• Cuestionario de preguntas.
5.6 Técnicas de análisis de resultado
• Tabulación de encuestas.
• Derrotero.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 29
5.7 Resultados esperados
Al finalizar el proyecto se espera obtener un modelo de posicionamiento exitoso que permita ser
replicado en otras ferreterías en pro a la competitividad del sector generando así un factor diferencial
que le permita resaltar en el gremio, este proyecto será respaldado en una serie de actividades
investigativas como:
• Encuestas
• Información secundaria
• Observación
Estos elementos hacen parte importante del proyecto ya que son estos quienes
Le generan la validez al trabajo, atendiendo las necesidades del mismo.

6. Resultados esperados
• Identificación de Variables para la propuesta de un diseño que permita evaluar el posicionamiento
de las ferreterías dentro del sector
• Desarrollo de la propuesta de un modelo de valoración del posicionamiento
• Desarrollo de articulo publicable en revistas de investigación
• Aporte de nuevo conocimiento para el fortalecimiento del sector a través de la construcción de
matrices de valoración del posicionamiento

7. Bibliografía
Kotler, P. & Armstrong, G. (2007). Marketing (Versión para Latinoamérica). México: Editorial Pearson
Educación.
Kotler, P. & Armstrong, G. (2008). Principios del marketing (12ª edición). Madrid: Editorial Pearson
educación.
Kotler, p. & Keller, K.L. (2007). Dirección del Marketing (12ª edición). Madrid: Editorial Pearson
educación.
Lamb, Ch., Hair, J., & McDaniel, C. (2006). Marketing (8ª edición).
Lamb, Ch. Hair, J., & McDaniel, C. (2011). Marketing (11ª edición). México: CENGAGE learning.
Sainz, J. (2014). El plan de Marketing en la práctica (19ª edición). Madrid: Editorial Esci.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


30 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

DISEÑO DE UN MODELO DE VALORACIÓN QUE DETERMINE LOS NIVELES


DE INFLUENCIA DE LOS ESTÍMULOS SENSORIALES DE LA VISIÓN, LA
AUDICIÓN Y EL OLFATO PARA EL POSICIONAMIENTO DE MARCA EN
ADOLESCENTES BOGOTANOS DE NIVEL SOCIO ECONÓMICO MEDIO

Propuesta de investigación

Cristian Guarnizo Rodríguez


guarnoldo4@gmail.com

Angie Lizeth Márquez Charriz


angielizethmarquez@hotmail.com

Cristian Camilo Salinas Ibáñez


ccamilo.718@hotmail.com

Carlos Alberto Medina


carl.medina@hotmail.com

Claudia Marcela Useche González


claudia.useche16@gmail.com

Julieth Karina Melo Silva


redjk.90@gmail.com

Angie Paola Vanegas Bautista


paolabautista@hotmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesora: Sandra Patricia Calderón Garzón
sandra.calderong@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El objetivo de toda organización empresarial es lograr posicionarse en el mercado, una de las
estrategias utilizadas desde el marketing para lograrlo es mediante la gestión de marca, la marca
crea la diferencia entre un producto y otro dependiendo de su empresa de fabricación, nace ante la
necesidad de diferenciar el producto de la competencia y la importancia de recordar la marca en el
mercadeo recae en que esta y todo lo que la acompañe le genera identidad al producto, una identidad
de producto acertada crea una diferencia abismal frente a la competencia.
La gestión de marca es responsabilidad del área de comunicación a través del branding, el cual actúa
sobre la creación de imagen de marca, o dicho de otra forma, presenta un único mensaje sobre la
empresa, sus productos o sus servicios, a través de diversos canales.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 31
Sin embargo no existe una única forma de hacer branding, hay branding emocional, neurobranding,
branding sustentable, branding estratégico y branding sensorial. El tipo de branding que es de
interés de este estudio es el branding sensorial, el cual hace uso de los estímulos sensoriales que
resultan altamente influenciadores en el comportamiento y forma de elección de los seres humanos,
por lo tanto el branding sensorial busca conectar de manera inmediata la percepción de estímulos
sensoriales con la recordación de marca, mediante la generación de estos estímulos sensoriales
diferenciadores y evocadores. Estudios preliminares han encontrado que los sentidos que mayor
conexión tienen con la memoria son el auditivo, olfativo y visual, es por esto que nos vimos motivados
a investigar sobre este tema, enfocados en la forma en que influye o puede influir en los adolescentes
bogotanos pertenecientes al nivel socioeconómico medio.
Los estímulos sensoriales pueden influenciar la percepción del entorno y modificar la naturaleza del
comportamiento en formas que van más allá de nuestra consciencia. (Ortiga, F., 2013).

2. Planteamiento del problema y justificación


A las empresas actualmente les preocupa como fidelizar a los adolescentes por ser la generación
productiva y con capacidad de compra a futuro. Esta generación es un segmento atractivo para
cualquier organización, pero sin embargo entre sus características comportamentales es que son
altamente cambiantes, mutan de preferencias, de medios de comunicación y marcas frecuentemente;
además a la hora de la toma de decisión de compra son altamente influenciables y emotivos.
Por lo anterior es de interés de la sub-línea de “Percepción e Identidad de Marca” estudiar los aspectos
que tienen mayor influencia en los adolescentes a la hora de recordar una marca, (posicionamiento
de marca). Para tal fin el estudio se canaliza en el branding sensorial, el cual pretende familiarizar
y conectar de manera inmediata en el cerebro las conexiones neuronales que se puedan hacer por
medio de los sentidos directamente con la marca.
El branding sensorial es una gestión del posicionamiento de marca mediada por la percepción a
través de los sentidos, por ende es útil en la gestión del marketing diseñar un modelo de valoración
que permita identificar cual sentido entre el olfato, la vista y el oído tiene mayor influencia a la hora
de posicionamiento de una marca en el segmento de interés.
2.1 Pregunta de investigación:
¿Cómo determinar cuál es el estímulo sensorial con mayor influencia en el posicionamiento de marca,
entre los sentidos de la visión, el olfato y la audición, para el grupo conformado por los adolescentes
bogotanos de nivel socio- económico medio?
2.2 Justificación:
Por medios de los sentidos se percibe e interpreta el mundo, sentidos como la vista, el olfato y el oído,
captan información que transmiten al cerebro humano; el cual crea una imagen que es el resultado
del estímulo , la sensación , la cultura y las experiencias vividas por el individuo, esta amalgama
crea un vínculo importante del individuo con el mensaje. En este caso el entorno y la naturaleza se
ven modificados por las percepciones que son creadas por los sentidos y que se salen del ámbito
consciente del cerebro humano.
Una interpretación que se convierte en un potente impacto para el individuo es tema de inquietud y
de interés para la psicología, la neurociencia, la publicidad y el marketing y el branding, disciplinas
que empiezan a estudiar los efectos que los sentidos generan en el inconsciente, vinculándolos a los
aspectos físicos, sociales, emocionales y cognitivos en las personas, los cuales modifican sus actitudes
frente al consumo. Por lo tanto la marca ya no puede limitarse a imágenes o reflejar percepciones
físicas tradicionales, la marca hoy en día tiene que generar identidad y una experiencia emocional
en la persona. Ortiga, F. (2013).
La investigación argumenta su importancia a partir de los impactos que tiene en los diferentes
ámbitos que interviene el proyecto, por ejemplo para la comunidad académica cuyos intereses giren

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


32 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

en torno a temas de comunicación, percepción, neurociencia, marketing y branding se presenta


como un insumo a partir del cual se pueden sugerir nuevas investigaciones que vinculen el mundo
de los sentidos con las estrategias que permiten anclar mensajes de manera efectiva en la mente
del receptor. De igual forma para los participantes del semillero se da una potencialización de
competencias y habilidades de índole investigativo, comunicativo y de síntesis y se canalizan sus
inquietudes intelectuales.
En el ámbito empresarial los resultados permiten diseñar estrategias de marketing asertivas, que
redundan en la lealtad de marca y en la vinculación emocional del grupo objetivo al cual se dirigen.
Por otra parte, se elige el segmento de los adolescentes teniendo en cuenta estudios de tendencias
e investigaciones como la realizada por la Universidad de Valencia “Los adolescentes como
consumidores: la familia como agente de socialización”, donde en mencionan que las primeras
investigaciones acerca de los niños vistos como consumidores se desarrollan desde los años
cincuenta, sin embargo no es sino hasta una década después que se demuestra el verdadero potencial
del público infantil para el desarrollo de oferta en diferentes mercados, de allí surge un gran interés y
necesidad por el entendimiento en el proceso de selección de productos y establecimientos que este
público lleva a cabo (Berenguer, Molla, Pérez y Canovas, 2011, pp. 1-4).
A partir de entonces el descubrimiento en la elección y comportamiento de edades adolescentes
ha abierto una puerta a un mundo muy interesante y extenso para su pleno entendimiento, dado
que en estas épocas en el individuo inicia cambios corporales y mentales como parte del desarrollo
físico. En esta edades el cerebro alcanza su tamaño final, el cerebro adolescente se torna más
interconectado, a nivel neuronal, y magnifica su poder de procesamiento. Mientras se le dé acceso a
la información, los adolescentes empiezan a desarrollar habilidades computacionales y de toma de
decisiones. Pero en el momento crítico, esta toma de decisión puede ser guiada por sus emociones,
debido a que su sistema límbico, encargado de la regulación de emociones, se encuentra con mayor
actividad que la corteza prefrontal, encargada del juicio. Esta etapa representa un momento idóneo
para el establecimiento de vínculos entre las emociones y las marcas, pues los adolescentes están
sumergidos en el contexto emocional (Dobbs, 2015).

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Diseñar un modelo que determine entre los estímulos sensoriales percibidos a través de los
sentidos de la visión, el olfato y la audición, cuál es el estímulo sensorial con mayor influencia en el
posicionamiento de marca, para el grupo conformado por los adolescentes bogotanos de nivel socio
económico medio.
3.2 Objetivos específicos
• Caracterizar el segmento de adolescentes bogotanos de nivel socioeconómico medio.
• Identificar las preferencias de marca de los adolescentes bogotanos de nivel socioeconómico medio
• Reconocer los estímulos sensoriales que inciden en las preferencias de marca de los adolescentes
bogotanos de nivel socioeconómico medio.
• Discriminar como responde el adolescente bogotano de nivel socio-económico medio a los
estímulos sensoriales utilizados por las marcas y cual genera un mayor impacto.

4. Referente teórico
El modelo es una representación parcial de la realidad; esto se refiere a que no es posible explicar
una totalidad, ni incluir todas las variables que esta pueda tener, por lo que se refiere más bien a la
explicación de un fenómeno o proceso específico, visto siempre desde el punto de vista de su autor
(Aguilera, 2000).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 33
Actualmente es mucho más difícil crear lealtad de marca, la razón obedece a la gran variedad de
ofertas y la poca diferenciación que existe entre ellas, la calidad de los productos no son un atributo
diferenciador como en antaño, pues al día de hoy es un requisito inherente a la oferta; por otra
parte los mercados están saturados. Frente a este panorama la oportunidad es generar vínculos
emocionales para conectar a largo plazo con el usuario.
Bajo estas circunstancias aparecen disciplinas como el neuromarketing, el branding emocional y
sensorial, que buscan detectar la ruta más eficaz para fortalecer dichos vínculos. Un estudio realizado
por Martin Lindstrom concluye:
Cada día recibimos 3.500 estímulos sensoriales (uno cada 15 segundos), y muchos de ellos
ganarían en eficacia si no se concentraran exclusivamente en la vista. Es necesario ampliar la
experiencia que provoca una marca a través de los cinco sentidos en una visión de conjunto
multidisciplinar que apele directamente a las emociones (Lindstrom, 2008).
Por otra parte, y precisando la información de interés de este estudio, se expone la definición de
branding sensorial como:
Marketing que envuelve los sentidos del consumidor y afecta a su comportamiento. Una rama
del branding que, basándose en la psicología y la neurociencia, estudia cómo crear nuevas
sensaciones, o simplemente enfatizar las ya existentes para incrementar el atractivo de un
cierto producto o servicio (Krishna, 2010)
Marc Gobé, autor de “Emotional Branding: The new paradigm for connecting brands to people”
refiriéndose a los consumidores sensoriales formula los ‘diez mandamientos del branding emocional’
los cuales ubican al consumidor en el centro de la marca rodeado de los aspectos que inciden en
su comportamiento. Al respecto el autor plantea que la marca debe hablar el mismo idioma del
consumidor, así expresa que los consumidores pasan de ser consumidores a ser personas, se trasladan
del producto a la experiencia, de la honestidad a la confianza, de la calidad a la preferencia de la
notoriedad a la aspiración, de la Identidad a la personalidad, de la funcionalidad al sentimiento, de
la ubicuidad a la presencia, de la comunicación al dialogo, del servicio a la relación. Gobé, M. (2001).
En el marketing habitual, la identidad de una marca se ha calificado como algo esencialmente audiovisual,
siendo esta la forma convencional de comunicación que utiliza una empresa tiene para vincularse con el
consumidor., esto explica porque el alto interés que se le ha dedicado al estudio de la comunicación, sin
embargo la contaminación visual provoca que los logosímbolos y anuncios habitualmente expuestos
han perdido fuerza de anclaje y se mimetizan en el contexto, perdiendo eficacia.
Por lo anterior es relevante integrar a los otros sentidos en la percepción global de los atributos de
una marca.
El olfato, por ejemplo es un sentido muy desarrollado, ya que tiene la capacidad de percibir y evocar
diferentes estados de ánimo, emociones ya que tiene un gran poder de influencia sobre el ser
humano debido a la conexión directa con el sistema límbico del cerebro, área donde se articulan y
formalizan los instintos, las emociones y la memoria. Otra característica es la capacidad de retener
hasta 10.000 aromas diferentes, según estudios del Laboratory of Neurogenetics and Behaviour de
The RockefellerUniversity (Leslie Voshall PhD, Lab.), el ser humano recuerda el 35% de lo que huele,
frente al 5% de lo que ve, el 2% de lo que oye y el 1% de lo que toca (Ortiga, 2013).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


34 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5. Metodología
Investigación de tipo mixto con dos fases.
Fase 1:
• Tipo de Investigación: Cualitativa.
• Tipo de estudio: Exploratorio, descriptivo.
• Técnica de recolección de datos: Análisis documental, etnografía virtual.
• Tipo de población: Adolescentes bogotanos de nivel socio-económico medio.
• Alcance: Determinación de las variables a medir y formas de medición.
Fase 2:
• Tipo de investigación: Cuantitativa
• Tipo de estudio: Cuasi experimental, Correlacional.
• Muestreo: Muestreo por conglomerados. Distribución aleatoria de sujetos en los diferentes
grupos experimentales que corresponde al perfil manifiesto en la fase 1.
• Técnica de recolección de datos: Experimento (Panel Sensorial) y análisis de datos con software
SPSS 21.
• Alcance: Conclusiones y diagnóstico de la recopilación de datos.
Fase 3:
• Diseño y comprobación del modelo de valoración que determine los niveles de influencia de los
estímulos sensoriales de la visión, la audición y el olfato para el posicionamiento de marca, en
adolescentes bogotanos de nivel socio económico medio.
• Alcance: Comprobación del modelo.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 35

6. Resultados esperados
Los resultados esperados en esta investigación son:
• Perfilación del adolescente bogotano de nivel socio-económico medio, haciendo énfasis en la
preferencia de marcas en las categorías de alimentos ropa y accesorios.
• Modelo de valoración que discrimina los niveles de influencia de los estímulos sensoriales
(auditivo, visual y olfativo) y que inciden en el posicionamiento de marca en los adolescentes
bogotanos de nivel socio económico medio.
• Aporte en la gestión de marca desde el branding sensorial para el diseño e implementación de
estrategias de fidelización, dirigidas al segmento de adolescentes.
• Un poster, que sintetiza planteamiento, metodología y alcances del proyecto.

7. Bibliografía
Al Ries, Jack Trout. (2016). Posicionamiento (1ª edición). Mc Graw Hill.
Aradhna, K. (2010). “Sensory Marketing: Research on the sensuality of products”.
Behar, D. (2008). Metodología de la Investigación, Introducción a la Metodología de la Investigación.
Editorial Shalom.
Berenguer Contri, G., Mollá Descals, A., Alonso-Geta, P. & Canovas Leonhardt, P. (n.d.). Los adolescentes como
consumidores: la familia como agente de socialización (1ª ed). [ebook]. Valencia: Universidad
de Valencia. Disponible en http://www.uv.es/alaitz/Docs/Consumidor_adolescente_13x18.pdf.
Recuperado de http://www.uv.es/alaitz/Docs/Consumidor_adolescente_13x18.pdf
Cook R., Klein M. D. y Tessier, A. (2008). Encouraging the development of cognitive kills and literacy.
Upper Saddle River, NJ: Prentice.
Chaves, N. (2006). La imagen corporativa. Barcelona: Ed. Gustavo Gili.
Dobbs, D. (2015). Cerebros adolescentes. Recuperado de: http://www.ngenespanol.com/fotografia/lo-
mas/11/10/11/cerebros-adolescentes/
Eumed.net. (2016). Concepto de modelo. [online] Recuperado de: http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2012/lsg/concepto_modelo.html
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. and Baptista Lucio, M. (2016). Metodología de la
investigación (5ª ed.). Ciudad de México: McGraw-hIll.
Hillebrand, P & Cervantes, J (2-13). Neuromarketing: una nueva forma de entender la mente del
consumidor. México: Publicaciones Empresariales Unam.
Hoyer, W. y Macinnis, D. (2013). Comportamiento del Consumidor. Memoria y recuperación. Editorial
Cengage Learning.
Lindstrom, M. (2008) “Buyology: Truth and Lies About Why We Buy”.
Ortiga, F. (2013). Branding Sensorial (1ª ed.). [ebook] Barcelona, p.3. Available at: http://file:///C:/
Users/AULA/Downloads/Branding%20sensorial.pdf [Accessed 8 Apr. 2016]
Ortiga, F. (2016). Branding Sensorial (1ª ed.). Barcelona: Elisava. Escuela Superior de Diseño.
Reggiani, F. (2005). Memoria de marca: influencia de la memoria en las decisiones de compra de los
consumidores.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


36 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

MARKETING SOCIAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LAS BARBERÍAS EN


EL BARRIO KENNEDY CENTRAL DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ

Investigación en curso

Laura Catalina Barrera Urrutia


catalinabarrera12.CB@gmail.com

Viviana Gineth Roa Amado


ginneth1314@hotmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesor: Ángel Leonardo Ávila Castañeda
angel.avila@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El presente documento propone el diseño de una estrategia de diferenciación y comunicación para
las barberías frete a los salones de belleza, conocidas como el lugar de estética masculina, encargado
de prestar los servicios de corte, afeitado y diseños en el cabello para el hombre; abordando este
tema desde la perspectiva del marketing, como una herramienta de posicionamiento.
Esta investigación se sectoriza en el Barrio Kennedy Central y sus principales causas se plantean
mediante la recopilación de información pertinente a la situación actual de las barberías, entrando
en contexto, se pretende conocer la gama de productos y servicios y las formas de comercialización
que se implementan, con la finalidad de proponer estrategias de diferenciación y comunicación que
permitan diferenciarlas de los salones de Belleza del sector.

2. Planteamiento del problema y justificación


Dada la ubicación estratégica de la Comunidad Agustiniana en la Localidad de Kennedy y el desarrollo
del Trabajo Asociado realizado por varios programas académicos de la Universitaria Uniagustiniana,
el programa de Mercadeo ha logrado realizar desde un proceso académico y social con el grupo de
semilleros Marketeros en Acción, un acercamiento con la comunidad representada en propietarios,
empleados y emprendedores que reconocen y ven la necesidad en la aplicación de estrategias de
Mercadeo para el crecimiento de sus negocios o para el desarrollo de nuevas ideas de negocio como
oportunidad y fuente de ingresos tanto personal como para el crecimiento de la localidad.
La propuesta básicamente se centra en compartir los resultados de la investigación aplicada y
participación por parte de los alumnos semilleros, relacionados con la caracterización de las
barberías, propuesta de estrategias de Marketing con el fin de diferenciar y posicionar las Barberías
actuales, mejorando la calidad de vida de los participantes y de la localidad en general.
2.1 Objetivo general
Caracterizar las barberías de la localidad de Kennedy Central en la ciudad de Bogotá

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 37
2.2 Objetivos específicos
• Diagnosticar el entorno y la situación actual de las barberías del barrio Kennedy central.
• Analizar el comportamiento y perfil de consumo de los hombres que adquieren este servicio.
• Plantear la propuesta de estrategias de diferenciación para las barberías de barrio Kennedy central.

3. Referente teórico
Para la Asociación Americana de Marketing (American Marketing Association) este es “Una función
de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los
clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus
públicos de interés” (2004). Es decir que el marketing es un concepto global que busca beneficiar a
todo tipo de organización; sin hacer diferencia entre una empresa multinacional o una PYME, a raíz
de esto y de la observación del mercado donde este cada día es más competitivo y los clientes más
exigentes, son las estrategias de marketing las que marcan una diferencia en el posicionamiento y
crecimiento de una empresa o idea de negocio.
Para (Ancín, 2012) las estrategias son aquellas que adecuan los factores internos de una empresa a los
factores externos con la finalidad de obtener la mejor posición competitiva, es decir que las empresas
se basan en sus capacidades internas para lograr impactar en un mercado altamente competitivo.
Toda empresa tiene como finalidad producir y comercializar determinado bien o servicio con el
objetivo de generar ingresos y utilidades, pero en el camino es inevitable hablar de posicionamiento,
como “el uso que hace una empresa de todos los elementos de que dispone para crear y mantener en
la mente del mercado meta una imagen particular en relación con los productos de la competencia”
(Stanton, Etzel & Walker , 2008, pág. 163) , entendiendo así que el posicionamiento es la actividad que
integra diferentes conceptos que buscan un mismo fin generar recordación de una marca, producto
o establecimiento en la mente de los consumidores; buscando que estos la prefieran por encima de
la competencia.

4. Metodología
La presente investigación aplicada se realiza mediante un enfoque mixto; (Cualitativo y cuantitativo).
De acuerdo a (Malhotra, 2008), la investigación cualitativa es “una la metodología de investigación
exploratoria, no estructurada, que se basa en pequeñas muestras y que tiene el propósito de brindar
conocimientos y comprensión del entorno de un problema” (pág. 42); y la investigación cuantitativa
es definida como “ una metodología de la investigación que busca cuantificar los datos, y que por lo
general aplica algún tipo de análisis estadístico” (Malhotra, 2008, pág. 143) Por esta razón, se pretende
a partir del enfoque cualitativo, caracterizar el estado actual que presentan las Barberías, indagando
sobre el problema que se presenta en ellas en temas de posicionamiento y la comunicación, siendo
esta la base para el planteamiento de la investigación; a partir del enfoque cuantitativo se busca
identificar el perfil de consumo de la población masculina que acude a este servicio, y la percepción
que se tiene de este servicio entre el target correspondiente.
Se considera una investigación de tipo exploratoria, siendo esta una investigación apropiada
para etapas iniciales, descrita por (Kinnear & Taylor, 2007), como aquella que permite identificar
problemas y definirlos con claridad, muestra los posibles cursos de acción y su diseño se caracteriza
por ser flexible.
Para (Heinz, 1998) la investigación descriptiva, como su nombre lo indica, está encaminada a
observar y describir un fenómeno; sus características o funciones, se realiza a partir de estudios de
casos, encuestas, estudios de seguimiento, etc. También se considera de tipo Aplicada, definida por
(Heinz, 1998) como aquella que busca dar solución a los problemas de forma práctica, desde una
mirada generalizada.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


38 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Se considera pertinente los tipos de investigación antes expuestos, para reconocer el problema que se
está presentando en las barberías del barrio Kennedy Central, determinar el curso de acción a seguir,
a través de la descripción de las necesidades observadas desde el área de marketing, considerándose
aplicada a través de una propuesta realista enfocada en su necesidad.
Siendo esta investigación de tipo descriptivo es necesario determinar el diseño, por lo cual se
determina según lo expuesto por (Malhotra, 2008) “el diseño transversal, implica obtener una sola
vez información de una muestra dada de elementos de la población.” (pág. 84); entendiéndose así
que la aplicación de los instrumentos (encuesta, entrevista y observación) ser hará una sola vez, en
las barberías y en la comunidad masculina del barrio Kennedy Central.

5. Resultados esperados
Los resultados obtenidos del proyecto se presentan de la siguiente forma: Acercamiento de la
Universitaria Uniagustiniana con los propietarios de la Localidad de Kennedy Central.

Resultado de la observación

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 39
Resultado de la entrevista

Desarrollo del semillero Marketeros en Acción, logrando generar labor social por parte de los
alumnos y enriquecimiento en temas específicos de la carrera y en aspectos personales. Visitas
a los establecimientos correspondientes, entrevistas a barberos y clientes; y desarrollo de la
caracterización que permita diferenciar las barberías VS salones de Belleza.
Hoy en día el mercado es exigente, no importa si son marcas reconocidas o productos de grandes
o pequeñas empresas, siempre buscan lo mejor en cuanto a calidad, servicio y precio, las empresas
deben tener la suficiente experticia para poder generar las estrategias necesarias para lograr
mantener sus ingresos de forma rentable, y es así como los propietarios de las barberías de la
Localidad de Kennedy han entendido esa necesidad de estar capacitados y preparados para generar
esas estrategias de marketing que logren aumentar sus ventas y posicionar sus servicios.
Los resultados de esta investigación permitirán el crecimiento económico y la estabilidad de los
propietarios de las barberías y demás participantes de las capacitaciones como los empleados y
las propias familias y a su vez el fortalecimiento de los futuros profesionales de mercadeo de la
Universitaria Agustiniana.
Se recomienda el planteamiento por parte de estudiantes de la universidad de estrategias de
diferenciación y comunicación, para la implementación por los barberos para el fortalecimiento y
posicionamiento de sus negocios.

6. Bibliografía
Alcaldía Local de Lennedy. (2008). Ficha técnica. Bogotá.
Alcaldía Mayor de Bogotá . (2010). Alcaldía Mayor de Bogotá . Obtenido de http://www.alcaldiabogota.
gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40099
American Marketing Association . (s.f.). American Marketing Association . Obtenido de https://www.
ama.org/resources/pages/dictionary.aspx?dLetter=M
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
40 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Ancín, J. M. (2012). El plan de marketing en la práctica. Madrid: Esic editorial.


Comision de comunidad andina. (s.f.). Obtenido de http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/can/
can012es.pdf
Heinz, D. (1998). Nueva guía para la investigación.
Kinnear, T., & Taylor, J. (2007). Investigación de mercados, un enfoque aplicado. México: Mc Graw Hill.
Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados. México: Pearson Educación.
Martinez, R. T. (2005). Publicidad. Comunicación Integral en Marketing. México: McGraw Hill .
Secretaría de Cultura. (noviembre de 2008). Obtenido de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.
co/observatorio/documentos/localidades/kenedy.pdf
Stanton, W. J., Etzel, M. J., & Walter, B. J. (2004). Fundamentos de Marketing. México: McGraw-Hill.
Walker, Boyd, Mullins & Larréché. (2004). Marketing estratégico. México: McGraw-Hill.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 41

APROXIMACIÓN A UN MODELO DE VALORACIÓN PARA DETERMINAR


LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD DE ALIMENTOS EN LOS HÁBITOS
NUTRICIONALES DE LOS ADOLESCENTES BOGOTANOS DE NIVEL SOCIO-
ECONÓMICO MEDIO

Investigación en curso

Karen Lissethe Barragan Rojas


kagi2004@hotmail.com

Paula Fernanda Molina Gómez


paulafernanda05@hotmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesoras: Gilma Rocío Peña Meneses
rocio.meneses@uniagustiniana.edu.co
Sandra Patricia Calderón Garzón
sandra.calderong@uniagustiniana.edu.co
Sandra Patricia Caviedes
sandra.caviedes@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Aproximación a un modelo de


valoración de la influencia de la publicidad de alimentos en los hábitos nutricionales de los
adolescentes, cód. INV-2016I-014, financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
La adopción de hábitos saludables en la alimentación especialmente durante la infancia y la
adolescencia se mantendrán durante la vida adulta. (Menéndez, R.; Franco, F. 2009)
El estilo de vida en el que está inmersa la sociedad contemporánea ha conllevado a un cambio de
hábitos alimentarios y al sedentarismo, comportamientos que son las causas principales del aumento
en desórdenes alimentarios, que a su vez generan enfermedades como la obesidad, la anorexia o la
bulimia, entre otras. En la actualidad, existe evidencia científica de que los factores de riesgo de
enfermedades crónicas de origen alimentario se establecen por la no adopción de un estilo de vida
saludable (Menéndez y Franco, 2009).
Los niños y adolescentes de la sociedad de hoy en día están expuestos a la oferta de comidas rápidas
que se presentan apetitosas, divertidas, económicas y que además premian la lealtad de consumo
.Este tipo de información se ve reforzada por la influencia de grupos de referencia y medios de
comunicación, siendo estos últimos los responsables de bombardear de manera constante a este
segmento con mensajes provocativos , moldeando así, hábitos de consumo alimentario que tenderán
a replicarse en las familias actuales y futuras de los jóvenes receptores. La capacidad de persuasión
de la publicidad es tan reconocida que para controlarla se han elaborado numerosas normativas,
leyes gubernamentales y acuerdos de autorregulación voluntarios (Menéndez, Franco, 2009).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


42 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

2. Planteamiento del problema y justificación


En la actualidad el concepto de individualización es muy fuerte en los adolescentes, es claro el papel
que juega el consumo en la identidad de los jóvenes al preguntarse qué me pongo, con que me
alimento y que compro, la idea de lograr su identidad en las cosas que consumen son más fuertes en
la generación actual que en generaciones pasadas. (Espacio crítico, 2008). Los jóvenes disponen de
una amplia cultura publicitaria porque están muy familiarizados con la publicidad; ésta forma parte
de su acerbo cultural y representa para ellos una forma o vehículo de expresión social y cultural. A
través de la publicidad se expresan algunos de los problemas de los jóvenes, se proyectan personajes
y símbolos con los que identificarse y, en suma, se reinterpretan los valores culturales de los jóvenes
(Ibáñez, 2002). Es así como los medios de comunicación vehículos de los mensajes publicitarios,
tienen una gran capacidad para modelar patrones de comportamiento, porque son una de las fuentes
de socialización más potentes en las culturas modernas., consienten la exposición de modelos de
comportamiento, ratifican patrones de conducta, están ampliamente ligados al desarrollo de las
culturas en diferentes aspectos, forman una parte fundamental del conjunto de valores, creencias y
reglas de una sociedad.
Adicional al contexto expuesto y para efectos de este estudio es importante tener en cuenta que los
niños y jóvenes toman decisiones según el entorno social y cultural al que pertenezcan, marcando
algunas diferencias según el nivel socioeconómico (Vygotsky, 1991). Un estudio realizado en
Villavicencio, por la el grupo de investigación Dinámicas de Consumo de la Universidad de los Llanos,
concluye que el nivel socio económico medio involucra más variables ligadas al consumo como el nivel
educativo, o la estabilidad laboral de los padres entre otras, pero que igualmente son importantes
puesto que estas bloquean o facilitan la adquisición de determinadas categorías, productos y/o
marcas. En este sentido, la publicidad no ejerce una influencia absoluta sobre las decisiones de los
niños y tampoco es totalmente negativa como se menciona en diferentes escritos. Por el contrario,
se sobrepone la influencia que generan los padres, adultos y los semejantes en el momento de
configurar un proceso de compra (Gallego, Higuera, Otero y Giraldo, 2014). Adicional a ello la clase
media en el país ha crecido, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó de acuerdo a un
estudio, que el 55 % de la sociedad colombiana hace parte de la clase media. Semana (2015), por lo
anterior este segmento es de gran interés de estudio ya que es el que jalona la economía del país. En
consecuencia este segmento se ve altamente expuesto a la oferta persuasiva de bienes y servicios,
por lo tanto desean poseer o hacer uso de ellos, pero deben discernir entre su sus expectativas, sus
grupos de afiliación, el conocimiento que tienen de ciertos temas y su capacidad adquisitiva.
Por lo anterior es relevante estudiar los aspectos que condicionan la formación de hábitos
alimentarios desde la perspectiva de la comunicación persuasiva ejercida por la publicidad en el
comportamiento alimentario de los adolescente identificando las variables condicionantes y su la
dinámica de interrelación, con el fin de valorar el impacto de cada una de ellas en la conducta del
grupo de estudio. Lo anterior con el fin de construir un aporte que permita la regulación de los
mensajes persuasivos, creando una conciencia colectiva a partir del conocimiento, que permita gestar
políticas y acciones de comunicación y salud pública preventiva, que conlleven al mejoramiento de la
calidad de la población.
La publicidad dirigida a los adolescentes normalmente trata sobre los aspectos de la vida que a ellos
más les atrae en la actualidad, no es casualidad encontrar anuncios publicitarios que traten sobre el
tema de la amistad, el amor, la autenticidad y la libertad.
Existe una base estable de valores universales, como la amistad, la libertad, la familia, el amor, la
sexualidad, la pareja o la diversión, que son de algún modo atemporales, con los que se identifican
los jóvenes de diferentes generaciones, que son reinterpretados por la publicidad y expresados en
los códigos, estilos, lenguajes actuales, de los jóvenes de hoy. Unos valores juveniles universales que
la publicidad convierte en ejes de comunicación, puesto que tienen una importante capacidad para
aglutinar e implicar a los jóvenes (Espacio Crítico, 2008).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 43
Bajo esta perspectiva, es importante considerar que la publicidad dirigida a adolescentes debe
establecer contenidos socialmente responsables, que fomenten hábitos nutricionales favorables en
los adolescentes, más aún, en una sociedad consumista.
A partir de ello, se establece la pregunta:
¿Cómo diseñar un modelo que valore la relación de la publicidad (internet, televisión) en los hábitos
alimenticios de los adolescentes de nivel socio-económico medio habitantes de la ciudad de Bogotá?

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Proponer un modelo que valore la relación entre la publicidad y los hábitos alimenticios de los
adolescentes de nivel socio-económico medio habitantes de la ciudad de Bogotá.
3.2 Objetivos específicos
• Identificar los contenidos publicitarios establecidos en productos alimenticios orientados a
adolescentes de la ciudad de Bogotá.
• Identificar los hábitos de consumo de alimentos en los adolescentes de nivel socio-económico
medio de la ciudad de Bogotá.
• Establecer efecto de la publicidad y su relación con la dinámica alimentaria en los adolescentes
de nivel socio-económico medio de la ciudad de Bogotá.
• Establecer el impacto de los diferentes medios de comunicación usados por la publicidad de
alimentos en la dinámica alimentaria y formación de hábitos de adolescentes de nivel socio-
económico medio de la ciudad de Bogotá.

4. Referente teórico

Fuente: Elaboración de los autores

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


44 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Los problemas de salud en los adolescentes a nivel mundial se hacen evidentes en enfermedades
como la obesidad, problemas cardiovasculares, diabetes, cáncer, y trastornos alimenticios entre
otras, que se ocasionan por el consumo de alimentos de alto nivel calórico, densidad energética,
azucares y sodio, que causan cambios en las dietas alimentarias de los adolescentes en el desarrollo
de un estilo de vida no saludable, teniendo presente el entorno social, económico, político, cultural,
educativo etc., que influyen en el comportamiento individual de este grupo de jovencitos, día a
día crece la oferta de productos alimenticios procesados, preparados, congelados etc. y aumenta
la publicidad de alimentos industrializados en los diferentes medios en la venta de productos que
contienen menos energía, y el tiempo disponible para el consumo es menor y el poder adquisitivo
crece causando efectos y consecuencias nefastas en la salud de los adolescentes, las investigaciones
consultadas establecen que los medios afectan aspectos conductuales, emocionales y cognitivas en
el aprendizaje de hábitos de consumo no saludables, en la construcción de una identidad cultural
en la generación de valores, tradiciones, creencias y conductas, modificando las preferencias de los
adolescentes (Vargas, 2012).
Un estudio realizado en Chile en el 2010 con el fin de incorporar nuevas perspectivas en la educación
alimentaria y nutricional, se enfocó en determinar las características nutricionales de alimentos
publicitados en los 5 canales chilenos de televisión abierta dirigidos a niños y adolescentes (La
elección de estos canales se hizo teniendo en cuenta que son medios de disponibilidad gratuita
para toda la población, por lo tanto el estudio se dirigió a los sectores de ingresos más bajos, que
tienen una menor capacidad de acceso a los canales privados). A partir de este objetivo se procedió a
identificar el porcentaje de alimentos saludables y no saludables expuestos en las franjas televisivas
dirigidas a niños y adolescentes, los Resultados mostraron un predominio de publicidad dirigida a
niños, asociada a alimentos y bebidas no saludables, un 56,6% de la publicidad de alimentos estaba
dirigida a niños; sólo un 12,8% correspondía a alimentos saludables. Un 8,5 correspondía a alimentos
medianamente saludables y un 78,7% no saludables.
Dichos resultados, como en otros estudios de publicidad de alimentos similares, muestran la
repercusión que tienen las campañas publicitarias en las pautas alimentarias tradicionales, el
estudio identificó una desviación de las predilecciones de alimentos que son un elemento de riesgo
para el incremento de la obesidad en los niños. Esta distorsión en la elección de alimentos se asocia
al impacto de los anuncios de TV en espacios variados, generando los efectos de persuasión por
parte del emisor (anuncio en la T.V.) hasta las influencias, derivadas de la exposición a una gran
cantidad de anuncios acumulados a lo largo de un tiempo determinado. Otra estrategia presente
en el fenómeno informativo para aumentar la efectividad de la publicidad, es la utilización de
personajes públicos con quienes los niños se identifican y por lo tanto influyen en la formación de
opiniones y expectativas de compra. Esta estrategia va acompañada de promociones, concursos y
regalos; adicional a ello se observa la repetición de los anuncios en las diferentes franjas televisivas
y en otros medios de comunicación a los cuales están expuestos los niños , como son: la web, el cine,
kioscos de colegios y vallas , y las técnicas de merchandising en los puntos de venta, conllevan a
cambios en el consumo de alimentos tradicionales de los niños y sus familias, y a la lealtad de marca,
aspectos que terminan de alinear la decisión de compra. Los resultados de este estudio muestran
un predominio de la publicidad asociada a la alimentación no saludables, con altos contenidos de
azúcar y sal (sabores a los que genéticamente está predispuesto el cerebro, aspecto que facilita
el anclaje del mensaje), por lo tanto sugieren regular la publicidad de este tipo de alimentos, y
desarrollar estrategias comunicativas que se enfaticen en una alimentación natural (Castillo, Pérez,
Rivas, Fuentes y Tur, 2010).
“La empresa otorga a la publicidad el papel de difusor de la información de sus productos o servicios
(o de su presentación mediática) con el fin de favorecer el comportamiento de compra del receptor
hacia la adquisición de los productos de la empresa. La publicidad es «la voz privilegiada del mundo
de la mercancía». entre otros objetivos, desde la sociología se busca ofrecer una explicación de la
relación existente entre los aspectos cambiantes de la sociedad en cada época y las imágenes que la
publicidad proyecta acerca del propio consumidor, pues, «su misión es hablar de otros, aunque sea
ella también una mercancía» (Santamarina, 2002: 83- 84)”
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 45
4.1 Tendencias de consumo
A medida que pasa el tiempo las nuevas tecnologías están invadiendo y cambiando los hábitos de
consumo e incluso están cambiando la forma en que se comunican las personas.
La identidad cultural de los jóvenes está enmarcada en ciertas características que los identifica de tal
manera que en términos de mercadeo se les ha denominado la generación “Y” o millenials, por ser la
generación del milenio, a los nacidos desde principios de la década de 1980 hasta finales del año 2000.
Dentro de las características más importantes de este segmento, está un sentido de apropiación
de todo lo relacionado con tecnología y por ende el manejo de internet, dispositivos electrónicos,
telecomunicaciones y en general todo lo que los acerca de alguna manera a la democratización de la
información. Lo anterior implica que para poder comunicarse con ellos, las marcas necesitan de un
nuevo modelo, ya que es la generación de la hiperconectividad y gracias al manejo y destreza que
tienen, se les puede caracterizar con unas condiciones particulares de consumo y de comportamiento.
En ese sentido y de acuerdo a la encuesta global de consumidores móviles realizada en el 2015,
en Colombia se determinó que la mayoría de usuarios utilizan su teléfono inteligente en cada
oportunidad que se les presenta, pero lo relevante del dato es que el 57% de las personas con menos
de 24 años, revisan su dispositivo al menos 50 veces al día. Igualmente es de resaltar que el uso de
teléfonos inteligentes registró un aumento del 35% con respecto al año 2014 (Deloitte, 2015). Esto
indica que la tendencia que debe estar teniendo la publicidad para comunicarse con este segmento
es dirigiéndose a través de los sitios de internet preferidos, en este caso las redes sociales y páginas
web dedicadas a ellos.
Dentro de la misma tendencia, el Institute for Business Value de IBM, realizó un estudio en el 2007
denominado The end of advertising as we know it donde se habla de los cambios que se avecinan en
la publicidad en los próximos 5 años y predicen que serán más profundos que los que se dieron en
los pasados 50 años. Quizás los plazos que los autores pronosticaron fueron muy cortos pero en la
medida en que avanza el tiempo si se perciben cambios que modifican el cómo las organizaciones se
están dirigiendo a sus consumidores.
Por otra parte, desde el año 1958 el economista Jhon K. Galbraith en su libro La sociedad Opulenta, ya
empezaba a hablar acerca de cómo las necesidades del ser humano están influidas por la sociedad, la
moda, la cultura e incluso los amigos, en una clara contra propuesta a las teorías de la economía básica
que decían que el consumidor es racional y toma las decisiones de una manera lógica. En ese contexto
Galbraith explica que la concentración económica hace que las organizaciones creen un modelo de
vida con distintos valores y creando necesidades, haciendo que el consumo sea mayor en beneficio de
las empresas. Este cambio genera que las personas por su deseo de querer estar a la moda o de seguir
corrientes de consumo, pierdan la racionalidad de las decisiones y la voluntad (Galbraith, 2012).
Esta posición hace cuestionar acerca de lo vulnerables que pueden ser los consumidores a la presión
de la publicidad ejercida por las organizaciones que buscan un mayor consumo y se habla de
conceptos como el crédito de consumo como elemento para sobresalir en la sociedad. Más aún, si el
consumidor es un adolescente.
Posteriormente Kahneman empieza a involucrar conceptos de la psicología para poder entender el
comportamiento económico de las personas, incluyendo en sus planteamientos las emociones que
puede sentir el comprador en el momento en que adquiere los diferentes productos (Kahneman, 2002)
Así las cosas y teniendo en cuenta la influencia que tiene la publicidad en los hábitos alimentarios
de una sociedad es pertinente citar un estudio realizado en España por el Grupo de investigación en
Sociología de la Alimentación de la Universidad de Oviedo, en cabeza de Cecilia Díaz Méndez y María
González Álvarez en 2010, el cual plantea la evolución de la industria agroalimentaria a través del
consumismo, este análisis publicitario tiene en cuenta el contexto histórico de un país, los cambios
en la industria alimentaria, los intereses de las empresas y las motivaciones de los consumidores.
El estudio es un recorrido histórico a través de los carteles publicitarios de alimentos a partir de la
década de los 60 hasta el 2010. La metodología consistió en el análisis de la fotografía, el texto o copy,

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


46 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

el contexto, los cuales componen un mensaje ligado a un concepto que busca el cambio de mentalidad
de un grupo social con relación a la manera de alimentarse. De acuerdo a Díaz y González:
4.2 Usos de la internet
La internet y los juegos en línea en los adolescentes son una forma de facilitar la identidad y pertenecer
a grupos de iguales, aspecto que ha llamado mucho la atención de Mäntymäky y Salo (2015) quienes
en su estudio señalan que los adolescentes buscan en la internet pertenecer a grupos sociales y
jugar en línea en modelos de negocio Freemium en donde las empresas ofrecen acceso gratuito al
servicio para luego cobrar por accesos avanzados o especiales, en este sentido el pertenecer a grupos
sociales premium hace que los adolescentes decidan invertir su dinero en juegos en línea y pasen
la mayor parte del tiempo sentados frente al computador, lo anterior puede servir para el estudio
como comportamientos típicos de los adolescentes y medios de publicidad a través de los cuales es
más fácil llegar.
Mayer (2.011) define que hoy todo el mundo gira dentro de entornos digitales que enmarcan
todas las estancias de nuestra vida, incluyendo cómo nos relacionamos socialmente con otros
individuos, los adolescentes denominados “nativos digitales” se desarrollan inmersos dentro del
ámbito tecnológico, teniendo a su disposición un grupo de aplicativos que les permite la entrada a
misceláneas de contenidos. Uno de los estudios realizados en el año 2007 ha dado como resultado
que los adolescentes entre los 12 y 17 años, usan el internet como medio de comunicación o fuente
de información sobre diversos temas, lo cual aporta incentivar un mayor conocimiento en el uso de
la red y es una preocupación constante de las diferentes naciones que han promulgado un uso seguro
y responsable y han surgido varias iniciativas como ins@fe y protégeles, IQUA, como estrategia de
prevención, que tienen como motivación la seguridad , tomando en cuenta las recomendaciones
de la UNICEF, acentuando el acceso a la información y la tecnología, libre expresión y asociación,
pueden restringirse en pro del cuidado de jovencitos y jovencitas contra la explotación , el comercio
ilegal, el abuso, la violencia el derecho a la intimidad a cuidar sus datos personales, salvaguardando
la imagen e identidad en usos ilícitos, y asumiendo que la responsabilidad que tienen los padres
de abordar la orientación, educación , y acuerdos en el uso responsable del internet, por lo tanto
cualquier estrategia que vaya encaminada a promocionar la concienciación de padres y tutores en
garantizar que el uso de las tics por parte de los adolescentes sea responsable, deberán ser continuas
y tener un soporte de conocimiento que permitan salvaguardar el éxito de las mismas, evitando lo que
sucedió en 2.008 con el robot Robin de Windows Live Messenger que no funcionó adecuadamente
en sus respuestas a los jóvenes sobre temas de sexualidad y alcoholismo y cualquier estrategia que
se diseñe debe involucrar a los padres y educadores que desconocen los peligros que representa el
internet para los adolescentes. (Mayer ,2011)
La reflexión a la que nos lleva este artículo es a seguir atentos a los avances de las tics y especialmente
la forma en que los adolescentes hacen uso de esta, como recurso para promover la salud y la
investigación, como medio de comunicación claro teniendo en cuenta:
1. Los adolescentes usan el internet como medio de búsqueda de información ,comunicación y
socialización
2. La importancia de desarrollar actividades en las que se involucren los padres y tutores con el fin
de salvaguardar a los adolescentes en el uso del internet
3. El internet puede usarse como medio para la promoción de la salud en los adolescentes en
atención primaria(Mayer 2.011)
Básicamente podemos concluir que el uso indiscriminado de las tics y el internet especialmente
por los adolescentes sin la mediación de los padres y tutores en el uso controlado de este medio
puede representar un peligro para los adolescentes, lo que obliga a que la responsabilidad en el
manejo y uso de los medios tecnológicos se encuentra supervisada por los adultos responsables de
los adolescentes y se eduque a la comunidad de adolescentes en el uso responsable y medido del
internet como fuente de información, a lo que se propone al medio que es usarse como medio de

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 47
comunicación preventivo a la salud, por la preferencia que existe de los adolescentes a este recurso,
teniendo en cuenta el respaldo de los adultos responsables de salvaguardar la identidad de los
adolescentes y su buen desarrollo social.
4.3 Redes sociales e internet: su impacto en adolescentes
Según Arab et. al (2015) el punto de partida para entrar a hablar del tema está ligado al desarrollo del
adolescente en la búsqueda de su identidad juvenil dentro del nuevo contexto de la cibercomunicación
en donde lo privado y lo público no es claro, en donde el lenguaje de las redes y la supervisión
del adulto, se encuentran algunos aspectos positivos como las oportunidades de aprendizaje, el
entretenimiento, la socialización, la creatividad, la motivación hacia el conocimiento en el desarrollo
de habilidades entre otros, figuran algunos aspectos negativos como lo son el distanciamiento
afectivo de los la adolescentes de su núcleo familiar, pérdida de la comunicación y escucha , buscando
a través de este artículo encontrar modelos sociales de comunicación y educación que permitan
el buen uso de los recursos tecnológicos en la orientación a los profesionales de la salud sobre los
riesgos que representan estos medios para los adolescentes.
Tomando en cuenta la opinión de Arab et al. (2015), la revolución tecnológica que inicia en 1.969 con
el internet promoviendo la masificación de dispositivos tecnológicos como computadores, tablets,
smartphones, etc. en la generación de un nuevo contexto global de la comunicación, genera nuevos
retos en la forma como los individuos en especial los adolescentes incorporan estos medios a su
cotidianidad en su manera de comunicarse y los vínculos que este desarrollo tecnológico atrae a sus
vidas y que se liga al desencadenamiento de conductas adictivas que tienen repercusiones en las
conductas sociales de los adolescentes que serán tenidas en cuenta por muchos expertos en el tema.

5. Metodología
5.1 Tipo
La investigación tiene un enfoque mixto, en el que la primera fase es cualitativa de tipo exploratorio
- descriptivo, en la medida que pretende indagar inicialmente los contenidos de la publicidad en
la categoría de alimentos, identificar la dinámica de consumo alimentario de los adolescentes y el
impacto de dichos hábitos en su calidad de vida.
De acuerdo a Hernández (2007) el objetivo primordial de la investigación exploratoria es facilitar una
mayor penetración y comprensión del problema que enfrenta el investigador, en este caso, reconocer
los contenidos publicitarios de la categoría alimentos en el segmento seleccionado.
Así mismo, la segunda fase es de tipo cuantitativo de orden correlacional, en la medida que pretende
valorar el impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios de los adolescentes, estableciendo las
variables de mayor impacto en las decisiones de consumo de alimentos.
Según Hernández (2007) la investigación correlacional busca determinar si dos variables están
relacionadas, lo que significa que el aumento o disminución en una variable puede coincidir con
el aumento o disminución de otra variable, es importante aclarar que una correlación no significa
necesariamente causalidad, la utilidad de esta investigación tiene que ver en cómo varía el
comportamiento de una variable conociendo el comportamiento de una u otras variables relacionadas,
en el presente proyecto se busca determinar cómo la publicidad (variable independiente) influye
en los hábitos alimenticios de los adolescentes (variable dependiente) y la relación que se puede
encontrar entre las dos.
5.2 Fases
El estudio se dividirá en 2 fases, la fase 1 es un estudio de carácter cualitativo exploratorio-descriptivo
cuyo objetivo es identificar la dinámica de consumo alimentario de los adolescentes, determinando
los influenciadores (enfocando hacia los medios de comunicación), hábitos y tendencias alimentarias
y el impacto de dichos hábitos en su calidad de vida, para este estudio se aplicará la técnica del focus
group y por otra parte en esta misma fase se realizará la revisión documental de todos los modelos

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


48 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

asociados al estudio del impacto de la publicidad, luego se concentrará en identificar contenidos


publicitarios en las categorías de alimentos dirigidos al segmento estudiado.
La fase 2 es una investigación cuantitativa, donde se lleva a cabo un estudio de tipo correlacional,
para establecer cuáles son las variables de mayor impacto en las decisiones de consumo alimentario
en los adolescentes. Esta fase tiene como insumo las variables y la dinámica alimentaria identificadas
en la primera. Se aplicaran encuestas y se realizará el análisis con el software SPSS. A partir del
resultado se diseñara un modelo de regresión lineal que permita predecir la conducta alimentaria
de los adolescentes y el medio de comunicación de mayor influencia.
5.3 Instrumentos
Lista de chequeo: Registro de los parámetros seleccionados a identificar en la publicidad en los
productos alimenticios ofertados en Bogotá.
Registro Anecdótico: Corresponde a breves descripciones de los comportamientos observados en
un grupo de adolescentes en situaciones variadas. Estas descripciones deben referirse a hechos
significativos, ya sea, porque ellos son característicos en el individuo o porque se estima que son
excepcionales y sorprendentes en él. Se debe evitar el uso de juicios en la descripción del incidente
por parte de la persona que realiza la observación.
Lista de Cotejo: corresponde a un listado de palabras, frases u oraciones que señalan con especificidad
ciertas tareas, desempeños, acciones, procesos, productos de aprendizaje, conductas positivas o negativas.
Debe especificarse el orden o secuencia en que se realice una serie de acciones o procedimientos, en
caso que ello resulte fundamental para el juicio valorativo.
Frente a cada frase, palabra u oración, se incluyen dos columnas -Si/No; Logrado/No logrado; etc.-
en las cuales el observador anotará si lo que allí se plantea, está o no presente en lo que realiza el
adolescente observado.
Escala de Apreciación:
Este instrumento es muy similar al anterior pero permite, a diferencia de la Lista de Cotejo que
posee una escala dicotómica, detectar el grado en que un sujeto presenta el rasgo evaluado, desde su
ausencia o escasa presencia hasta la posibilidad de tener el máximo de éste o de una determinada
actitud o conducta (mediante una escala gráfica, categórica o numérica).
Los anteriores instrumentos se pueden utilizar en los focus group para determinar las variables y
dar forma y organización a la información.

6. Resultados parciales
El proyecto de investigación al día de hoy ha arrojado los siguientes resultados:
• Se ha realizado una investigación documental amplia que permite abordar la problemática desde
el análisis psicológico, sociológico y comunicacional, teniendo fuertes bases en estudios anteriores.
• Se está construyendo un bando de anuncios publicitarios en las diferentes categorías de productos
alimenticios dirigido a adolescentes y se están realizando análisis de carácter semiótico.
• Se ha gestionado la logística para la implementación del focus group, y se han declarado
directrices para la selección de la población.
• Se diseñó el guion del focus group, y está en revisión de especialistas en cada tema.
• Se tiene un banco de preguntas para la realización de la encuesta, correspondiente a la fase 2.
Hasta el momento y de acuerdo a la investigación documental se concluye:
• Es evidente la preocupación de la comunidad académica en el tema, pues la revisión documental
ha arrojado diversos estudios que abordan el problema de los hábitos alimentarios de los

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 49
adolescentes en pro de propender una mejor calidad de vida para los jóvenes, una mejoría en las
políticas públicas a nivel salud, nutrición y educación, de tal forma que se optimicen los recursos.
• Se identifican y comprueban que las redes sociales y los anuncios en paraderos o almacenes son
de gran impacto a la hora de tomar decisiones de compra y consumo.
• Los estudios confirman que los jóvenes son el objetivo de las estrategias de marketing, por ser
los futuros compradores, dueños de la decisión de compra, por lo tanto existen varios estudios
que tienen estos propósitos.
• El impacto de los mensajes publicitarios en los jóvenes cambia sus propias condiciones de vida
y las de su entorno.

7. Bibliografía
Arab, L. y Díaz, G. (2105). Impacto de las redes sociales e internet en la adolescencia: aspectos positivos
y negativos. Revista Médica Clínica Las Condes, 26(1), 7-13.
Castillo, C., Pérez, O., Rivas, C., Fuentes, R., Tury J.A. (2010). Análisis de la publicidad de alimentos
orientada a niños y adolescentes en canales chilenos de televisión abierta. Revista española de
Nutrición Comunitaria, pp. 90-97.
Díaz, C. y González, M. (2013). La problematización de la alimentación: Un recorrido sociológico por la
publicidad alimentaria (1960-2010). Empiria, 121-146.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2007). Metodología de la investigación. México: Editorial
McGraw Hill.
Kahneman, D. (2002). Teoría conductual. México: Fondo de Cultura Económica.
Kotler, P., & Robert, E. (1992). Marketing social. Estrategias para cambiar la conducta pública. Madrid:
Ediciones Díaz de Santos.
Kotler, P. & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing (11 ed.). México: Pearson.
Menéndez, R. y Franco, F. (2009). Publicidad y alimentación: influencia de los anuncios gráficos en las
pautas alimentarias de infancia y adolescencia. Nutrición Hospitalaria. Recuperado de http://
www.redalyc.org/pdf/3092/309226746009.pdf
Vargas, M. (2012). Publicidad y alimentación saludable un acercamiento a los niños y las amas de casa
(Tesis Maestría de Comunicación – Universidad Iberoamericana). México.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


50 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE TRADE MARKETING ENFOCADAS


HACIA EL MERCHANDISING EN EL CANAL DE SUPERETES DE LA CIUDAD
DE BOGOTÁ, D.C.

Propuesta de investigación

Aníbal Nicolás Rozo Cubillos


nicolas-sb69@hotmail.com

Danna Katherine Beltrán Zamora


dannabeltran32@gmail.com

Laura Daniela González Coral


koral.laura.13@gmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesor: Jairo Neira Guevara
jairo.neira@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Dentro del nuevo contexto de la ciudad de Bogotá se evidencia el crecimiento de los canales de
consumo masivo, dentro de los cuales se resalta el canal de Superetes definido según el diccionario
metodológico de mercadeo: “establecimientos comerciales con una superficie de ventas de 50mts2
a 400mts2, los cuales se presentan en forma de autoservicio y con varios departamentos, en donde
predominan los productos alimenticios.” (SERRAF, 1988), este concepto nos permite identificar
cuáles son los establecimientos que cumplen con las características de que es un Superete y el
impacto que tiene en un mercado competitivo como el de la ciudad de Bogotá. Otros de los conceptos
importantes lo aporta Fenalco definiéndolo: “Son también llamados mini mercados, que se ubican
en el canal de distribución minorista, especialmente en los estratos 2 y 3, este formato se sitúa
en la línea media entre la tienda de barrio y las grandes superficies”(Botero-Fenalco, 2012), este
aporte nos destaca que el canal Superetes se ubica específicamente en los estratos medios y bajos
de los grandes mercados abasteciendo las necesidades de consumo de las poblaciones con menor
capacidad adquisitiva pero alto margen de consumo.
El Trade Marketing se concibe como la relación o alianza estratégica entre el fabricante y el distribuidor
como un socio estratégico que busca unificar actividades de marketing, publicidad, ventas, servicios
y promoción teniendo como objetivo optimizar los recursos para favorecer eficientemente los
inventarios, el posicionamiento de las marcas de una manera rentable y competitiva generando
lealtad y fidelización en los mercados de consumo. (Prieto, 2012).
Estos conceptos teóricos nos aportan la necesidad de generar una investigación que nos genere el
entendimiento claro de los mismos, con el fin de ver su implementación en un caso aplicado para el
canal de Superetes y Trade Marketing de la ciudad de Bogotá D.C.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 51

2. Planteamiento del problema y justificación


2.1 Pregunta Problema
¿Cómo a través de estrategias de Trade Marketing, aplicadas al canal de Superetes de la Ciudad de
Bogotá, D.C, se puede promover la decisión de compra, fidelización y gestión en exhibiciones para el
punto de venta logrando una mayor competitividad frente a grandes superficies?
2.2 Planteamiento de problema
Una de las problemáticas que se encuentran en el canal de consumo masivo Superetes, se observa
la carencia de factores como: una buena exhibición de producto, deficiente gestión de inventarios,
planimetrías en los espacios de góndola, carencia de material POP, no existe una política de devolución
de producto. Estos elementos constituyen las definiciones de Superetes y Trade Merketing, como los
lineamientos estándares mínimos para la eficiencia del canal y su evolución conceptual aplicada al
canal de consumo masivo en la ciudad de Bogotá.
¿Cómo ha evolucionado el concepto de Superetes y Trade Marketing en el canal de consumo masivo
en la ciudad de Bogotá?77
2.3 Justificación
Este proyecto busca implementar estrategias de Trade marketing enfocadas a Merchandising en
Superetes independientes como una respuesta a la necesidad de mejorar la eficiencia y efectividad de
las estrategias que se deseen implementar por parte de los fabricantes a través de los distribuidores
para poder llegar al consumidor final con un valor agregado que promueva la decisión de compra
en el punto de venta, optimizando y diseñando los espacios de infraestructura de una forma visual y
seductiva que genere estímulos de fidelización en los Superetes logrando un posicionamiento en las
mentes de los consumidores y obteniendo mayor participación dentro del sector del cual es participe.
Según Fenalco en los últimos 5 años los Superetes registran un crecimiento significativo, pasando de
tener un 4% de participación de las compras a más del 12%. (Fenalco, 2012). Este estudio permite
visualizar el impacto y potencial de mercado que tiene este tipo de canal en mercados competitivos
como el de la ciudad de Bogotá, y la importancia de generar una unificación en el concepto de
Superete y Trade Merketing como estrategia para abastecer los mercados de consumo masivo.
Adicionalmente se busca reconocer la importancia que tienen los conceptos de Superete y Trade
Merketing en el canal de consumo masivo y la apropiación de este concepto al desempeño de su
función dentro de la labro de comercialización y distribución de productos.

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Diseñar un manual de Merchandising dirigido al canal de Superetes que permita generar estrategias
de promoción y fidelización, haciendo de los Superetes un formato más competitivo frente a grandes
superficies.
3.2 Objetivos específicos
• Documentar los aportes teóricos del concepto de Superetes y Trade Marketing en el canal masivo.
• Identificar los canales de consumo masivo, pertenecientes a Superetes.
• Crear estrategias de Trade Marketing, que sirvan de apoyo para la optimización de los recursos
en el canal Superetes independientes.
• Plasmar las estrategias en un manual de Merchandising con el fin de convertir los Superetes en
un formato más competitivo en el canal de consumo masivo.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


52 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4. Referente teórico
El fundamento teórico de esta investigación está basado en:
Superete
• “También llamados mini mercados, que se ubican en el canal de distribución minorista,
especialmente en los estratos 2 y 3, este formato se sitúa en la línea media entre la tienda de
barrio y las grandes superficies”(Botero-Fenalco, 2012).
• “Establecimientos comerciales con una superficie de ventas de 50mts2 a 400mts2, los cuales
se presentan en forma de autoservicio y con varios departamentos, en donde predominan los
productos alimenticios.” (SERRAF, 1988).
• “Pequeño punto de venta en libre servicio que opera en una superficie comprendida entre 120
y 400 m2supermercado principalmente dedicado a los productos alimenticios, con un surtido
limitado a un millar de referencias; es el actor de un comercio de proximidad que cuenta con una
clientela de barrio.” (Monnet, 1996, p.11-25).
Trade marketing
• “Es en primer lugar profesionalizar a la distribución para realizar una de las funciones básicas de
la distribución, cual es, la de fidelizar al cliente, lo que resulta casi imposible de conseguir sin la
colaboración del fabricante. En segundo lugar, para poder limar asperezas en las relaciones, en
el momento en que, a partir de comprar-vender aparezca una asociación entre ambas institución
espera conquistar en equipo al consumidor.” (Ferré & Ferré, 1996).
• Según Lambin (1995) define Trade Merketing: “Como un instrumento de gestión gerencial que
sirve para optimizar la clásica actividad del marketing del proveedor en la búsqueda conjunta de
un mayor y mejor intercambio con los distribuidores a fin de lograr un beneficio suplementario”
Prieto (2012).
• Según Santesmases (1996) afirma que Trade Marketing es: “Una alianza estratégica entre el
fabricante y el distribuidor orientada a desarrollar acciones conjuntas de publicidad, promoción
y presentación del producto en el punto de venta con el fin de incentivar la demanda final en
beneficio de ambos.” Labajo (2007)
• Según Sainz de Vicuña (2001) Trade Marketing se entiende como: “Una visión global del negocio
que persigue satisfacer las necesidades de beneficio que tiene la distribución y los fabricantes.
Para conseguirlo, este tipo de marketing desarrolla las siguientes funciones: previsiones y planes
de ventas, control de presupuesto de ventas, análisis de clientes y gestión de categorías, además
de servir de puente entre marketing y ventas.” Labajo (2007)
Merchandising
Según el Instituto Francés de Merchandising, lo define como: Un conjunto de estudios y técnicas, de
aplicación y puesta en práctica separada o conjuntamente por distribuidores y fabricantes. Con el
fin de incrementar la rentabilidad del punto de venta y la rotación de los productos a través de una
adaptación permanente del surtido a las necesidades del mercado y en base a una presentación de
los productos que facilite la compra a los clientes potenciales del establecimiento. (Fundesem, s.f.).

5. Metodología
Diseño de investigación: Enfoque cualitativo.
Cualitativo: teniendo en cuenta la percepción u opinión que tienen los dueños de los canales
Superetes en la ciudad de Bogotá.
Por medio de las visitas de campo que nos permita identificar las oportunidades y debilidades del canal.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 53
Tipos de investigación
• Investigación Exploratoria descriptiva: Consulta y documentación de fuentes primarias y
secundarias sobre el canal masivo.
• Investigación Correlacional: Comparar variables determinadas de los conceptos de Superetes y
Trade Marketing con el contexto de la ciudad de Bogotá en el canal masivo.
• Investigación Documental: Construcción de la base conceptual de la investigación
Población
Las variables que se tendrán en cuenta para la selección de la población de estudio serán:
• Área del establecimiento.
• Portfolio de productos de consumo masivo.
• Manejo de autoservicio.
• Cantidad de cajas registradoras: Entre 2 a 4.
• Ubicación en estratos 2 y 3.
Muestra
Las estadísticas de Nielsen para el año 2013 determinaron la cantidad de Superetes en la ciudad de
Bogotá, la cual es de 1.790, que será la base para determinar la muestra.

Muestra
Nivel de Confianza 99%
Intervalo de Confianza 25
Población 1.790
Tamaño de muestra: 26

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos


Técnicas
• Observación (Cualitativa)
• Entrevistas (Cualitativa)
Instrumentos
• Diario de campo.
• Cuestionario de preguntas.
Técnicas de análisis de resultado
• Derrotero.

6. Resultados esperados
• Tener una claridad en los conceptos de Superetes y Trade Marketing.
• Generar un manual de Merchandising para Superetes que permita conceptualizar a los
propietarios y aplicar las diferentes herramientas al canal.
• Realizar capacitaciones en temas de Merchandising a los propietarios de los Superetes.
• Realizar artículos para revistas de investigación y de mercadeo que contribuyan al conocimiento
de Trade Marketing y Superetes.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
54 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

7. Bibliografía
Botero, N. (2012). Fenalco. Recuperado de: http://www.fenalco.com.co/contenido/2923/Los%20
superetes%20se%20fortalecen%20por%20su%20cercan%C3%ADa%20y%20precios%20
bajos. (11/04/2016- 5.45 pm)
Ferré & Ferré. (1996). Políticas y estrategias de distribución. Cómo determinar los circuitos de
distribución y negociar con la distribución a través del Trade marketing. Madrid. España:
Editorial Diez.
Labajo. V. (2007). Trade Marketing. La gestión eficiente de las relaciones entre fabricante y distribuidor.
Editorial Pirámide.
Monnet, J. (1996). Espacio Público, Comercio y Urbanidad en Francia, México y Estados Unidos.
Alteridades, 6 (11), 11-25.
Prieto. J. (2012). Merchandising. La seducción en el punto de venta. Eco Ediciones.
Serraf, G. (1988). Diccionario metodológico de mercadotecnia. Trillas.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 55

ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS DE MERCHANDISING EN LA CATEGORÍA DE


CONSERVAS Y ENLATADOS DEL CANAL SUPERETE COORATIENDAS DE LA
LOCALIDAD DE KENNEDY

Propuesta de investigación

Danna Katherine Beltrán Zamora


dannabeltran32@gmail.com

Johanna Paola Figueredo Silva


johanna940622@gmail.com

Wendy Marcela Valbuena Triviño


w.dicita@hotmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesora: Sandra Patricia Caviedes
sandra.caviedes@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
En el mercado Colombiano cada día se hace más necesario implementar nuevas estrategias para atraer
la atención y preferencia de consumidores, como lo es el merchandising que se ha vuelto primordial para
generar una mayor rotación, rentabilidad y fidelizar a los clientes en cada establecimiento comercial.
Lo anterior genera este proyecto como un tema de investigación: De cómo influyen las técnicas de
merchandising en la decisión de compra, específicamente en los canales de Cooratiendas, para
fortalecer el formato comercial y aplicar las técnicas en la categoría de conservas y enlatados; según
estudios las posibilidades de crecimiento en la categoría de los productos enlatados se preparan más
fácilmente o son más rápidos en estar listos.
El tipo de investigación que se aplicará será el cuantitativo, mediante el estudio de variables
como hábitos de consumo, merchandising, superetes, punto de venta entre otros. Esperamos con
dicha investigación determinar las técnicas de merchandising apropiadas para aplicarlas en los
Cooratiendas de la localidad de Kennedy y así poder generar una mayor rotación de productos y
mayor rentabilidad para el negocio.

2. Planteamiento del problema


Analizando el canal minorista de Cooratiendas, con ventas de 1,2 billones anuales. Para el año 2014
Cooratiendas implemento estrategias para competir con cadenas de grande superficie. (Revista
Dinero, 2013)

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


56 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Se observa que la categoría de conservas y enlatados es la que tiene menos rotación, puesto que el
consumidor ha cambiado sus hábitos de compra, según estudios las generaciones las jóvenes (Y( 1971-
1999) y Z (2000- en adelante) con un 81% y 78% respectivamente) afirman que pagarían más por
comida saludable y en dicho estudio se determinó que el 90% de los encuestados colombianos pagarían
por productos que beneficien la salud y que la comida procesada no es reconocida como saludable, por
dicha razón los enlatados y las conservas son productos que no consumirían. (Nielsen, 2016)
Para esta categoría existe una oportunidad de crecimiento porque en otro estudio en los consumidores
Colombianos se demuestra que los enlatados serán más consumidos por la rapidez de la preparación,
generando mayor rotación en dichos productos porque los consumidores colombianos tienen menor
tiempo para la preparación de alimentos (Agencia de noticias UN, 2015).

3. Justificación
La investigación sobre la influencia de las técnicas de merchandising frente a la decisión de compra de
los consumidores en las categorías de enlatados y conservas es la consecuencia de una oportunidad
de crecimiento que se ha detectado en Colombia teniendo en cuenta el panorama mundial, aún hay
mucho que investigar en cuanto a los Productos de Quinta Gama o Listos para Consumir.
En poco tiempo esta clase de alimentos se constituirá en un componente trascendental para el
consumo: dentro de una década, todos los productos se venderán precocidos. Teniendo en cuenta
el crecimiento poblacional, el mundo globalizado, los avances tecnológicos, la concentración en
las grandes ciudades, el crecimiento del número de personas solteras que viven solas y la falta de
tiempo para preparar alimentos diariamente. Cada día son más los colombianos que no cuentan con
el tiempo (más de 30 minutos) para preparar un almuerzo o cocinar alimentos dispuestos para una
cena en la noche. Más aún después de una jornada laboral (Agencia de noticias U.N, 2015).

4. Pregunta de investigación
¿Cómo influir a los consumidores de los canales superetes, caso Cooratiendas de la localidad de
Kennedy a través de las técnicas de merchandising en la categoría de conservas y enlatados para
generar una mayor rotación?

5. Objetivos
5.1 Objetivo general
Proponer una estrategia de merchandising, que influya la compra por impulso de productos de la
categoría de conservas y enlatados en canal superete Cooratiendas de la localidad de Kennedy.
5.3 Objetivos específicos
• Identificar cuáles son los hábitos de compra de los consumidores de la localidad de Kennedy del
canal superete Cooratiendas
• Analizar el nivel de ventas de la categoría de conservas y enlatados en el canal superete
Cooratiendas
• Evaluar las técnicas de merchandising en los canales superetes Cooratiendas del sector de Kennedy

6. Referente teórico
El fundamento teórico de esta investigación está basado en dos importantes investigaciones.
Según los estudios de Mehrabian y Russel (1974) fueron fundamentales para la diseminación de
la idea de que los elementos ambientales del punto de venta causan reacciones emocionales que
resultan en comportamientos poco explicables desde el punto de vista cognitivo. En ese sentido,
asume un papel importante la implementación del merchandising, cuyo objetivo es la adecuada

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 57
presentación del ambiente de tienda y exposición de productos a los efectos de favorecer la actividad
de compra. Por otra parte otra investigación en la cual se encuentran los elementos del merchandising
que influyen en la toma de decisiones en el punto de venta.
Según Rodríguez Guzmán, P., Pastor, B., & Barragán Castañeda, P. (2009).
Las ventas al por menor van orientadas directamente al cliente final; a través del merchandising los
bienes deben estar más al alcance del consumidor para así incentivarlo a comprar. El merchandising
nace como una solución a la falta de personal en el punto de venta en autoservicios y otros canales
de distribución para que los productos se vendan solos.
6.1 Definición de Conceptos:

7. Marco Legal
Tapias, X. (2013) Código Colombiano de autorregulación publicitaria. Revista
mercadeoypublicidad.com
-Artículo 1. Naturaleza. Normas y los estándares éticos que deben ser observados por los mensajes
comerciales, las responsabilidades y consecuencias por su incumplimiento.
-Artículo 2. Alcances. Rige el contenido de la comunicación publicitaria y demás mensajes comerciales,
la promoción corporativa e institucional y las distintas actividades publicitarias.
-Artículo 3. Aplicabilidad. Las normas éticas serán aplicadas por toda persona, natural o jurídica,
involucrada en la preparación y elaboración del mensaje publicitario.
-Artículo 7. Responsabilidad. Los anunciantes y las empresas publicitarias deben aplicar y cumplir
ciertas responsabilidades.
-Artículo 9. Veracidad. El mensaje publicitario debe atenerse a la verdad en relación con el producto
anunciado y con los de la competencia.
-Artículo 15. Descripciones y argumentaciones del mensaje comercial. Los anuncios pueden contener
imágenes, afirmaciones o frases publicitarias objetivas o subjetivas, así como exageraciones creativas.
-Artículo 22. De las Promociones. , indicará claramente las condiciones sustanciales de participación
y su duración, las cuales deberán ser comprobables.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


58 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Alcaldía de Bogotá. (2011) Estatuto del consumidor Ley 1480 de 2011. Recuperado el 11 de
Abril del 2016 en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44306
-Artículo 3°. Derechos y deberes de los consumidores y usuarios.
-Artículo 23. Información mínima y responsabilidad. Deberán suministrar a los consumidores
información clara, suficiente, verificable, precisa e idónea sobre los productos que ofrezcan.
-Artículo 30. Prohibiciones y responsabilidad. El anunciante será responsable de los perjuicios que
cause la publicidad engañosa.
-Artículo 33. Promociones y ofertas. Estarán sujetas a las normas incorporadas en la presente ley.

8. Marco Contextual

9. Metodología
Diseño Metodológico:

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 59
9.1 Aspectos Metodológicos

9.2 Población estudio:


Hombres y mujeres de edades entre los 20 y 40 años, de la localidad de Kennedy
Estratos 1 y 2. Clientes del canal detallista Cooratiendas
9.3 Muestra
Cualitativa
Se toma como muestra para este estudio diez (10) puntos de Cooratiendas ubicados en la localidad
de Kennedy
Cuantitativa
La población de Clientes se determinará a través de muestreo aleatorio simple con una población
determinada así:
Petro (2013) para estimar el tamaño de la población basado en el perfil socioeconómico de la
localidad de Kennedy se tuvo en cuenta la distribución por hogares teniendo en cuenta que 48.7%
de las personas corresponde al sexo masculino y 51.3% al sexo femenino. Para sacar el total de la
población a estudiar los habitantes de esta localidad se encuentran distribuidos en 288.293 hogares
identificando que en promedio hay dos personas con poder adquisitivo por cada hogar es decir que
esta cifra se multiplica por dos y la población total a estudiar seria de 576.586 de la cual se obtendrá
una muestra:

Muestra
Nivel de Confianza 95%
Intervalo de Confianza 8
Población 576.586
Tamaño de muestra: 150

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


60 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

9.4 Técnicas de investigación para la recolección de la información:


Entrevistas estructuradas y semiestructuradas
Observación
9.5 Instrumentos
Cuestionario de preguntas
Diario de Campo

10. Resultados esperados


• Diagnosticar el impacto de compra de acuerdo con las variables estudias.
• Diseñar una estrategia de técnica de Merchandising propicia para la categoría de productos de
enlatados y conservas del canal detallista Cooratiendas
• Ejecución de la estrategia de Merchandising en la categoría de productos enlatados y conservas
de los Cooratiendas de la localidad de Kennedy

11. Referencias
Alcaldía de Bogotá. (2011) Estatuto del consumidor Ley 1480 de 2011. Recuperado de http://www.
alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44306
Agencia de noticias UN (2015). Industria de alimentos enlatados en Colombia necesita más desarrollo.
Recuperado de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/industria-de-alimentos-
enlatados-en-colombia-necesita-mas-desarrollo.html
Hernández, Fernández. C. (2008). Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill.
Martin, O. (2014). Elaboración de conservas vegetales. Recuperado de https://www.ruralcat.net/c/
document_library/get_file?uuid=77454b10-d42d-4201-94b8-3ef9a2574241&groupId=10136
(02/05/16)
Nielsen. (2015). Hábitos de los consumidores en la tendencia saludable. Recuperado de: http://www.
nielsen.com/co/es/insights/news/20151/habitos-consumidores-colombianos.html
Nielsen. (2016). Generaciones más jóvenes buscan alimentos más saludables. Recuperado de: http://
www.nielsen.com/co/es/insights/news/2016/Generaciones-mas-jovenes-buscan-los-
alimentos-mas-saludables.html
Orozco. D, (s.f.), Definición de Conservación de Alimentos. Recuperado de: http://conceptodefinicion.
de/conservacion-alimentos/ (02/05/16)
Ramírez. C y Alférez. R (2012). Modelo conceptual para determinar el impacto del merchandising visual
en la toma de decisiones de compra en el punto de venta. Recuperado de: http://www.scielo.
org.co/scielo.php?pid=S1657-62762014000100001&script=sci_arttext
Revista Dinero (2013). El poder de Cooratiendas. Recuperado de: http://www.dinero.com/empresas/
articulo/el-poder-cooratiendas/175172
Revista I Alimentos (2012). Informe listos para consumir. http://revistaialimentos.com.co/ediciones/
edicion-8/informe-listos-para-consumir/colombia-y-los-prelistos-mercado-listo-para-crecer.htm
Rodríguez. F y Bothelo (2012). Efecto de los factores de merchandising en las ventas del mercado minorista.
Recuperado de: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0034-75902012000600005&script=sci_
abstract&tlng=es
Rodríguez Guzmán, P., Pastor, B., & Barragán Castañeda, P. (2009). El merchandising Visual como
estrategia decisiva y su impacto económico en el comercio al detalle. Recuperado de: http://
www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/699
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 61
S.A. (2006), Qué es un alimento enlatado. Recuperado de: http://www.quiminet.com/articulos/que-es-
un-alimento-enlatado-8305.htm (02/05/16)
Tapias, X. (2013) Código Colombiano de autorregulación publicitaria. Revista
mercadeoypublicidad.com

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


62 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE CULTURA


RESPONSABLE EN LOS CONSUMIDORES DE MARKETING DEPORTIVO

Propuesta de investigación

Brayan Steven Aragón Hernández


Brayan-aragon_18@Hotmail.com

Jeisson Alexander Cortes Sánchez


jeisson1996cortes@hotmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesora: Sandra Patricia Caviedes
sandra.caviedes@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
En este contexto surge el marketing derivado de la relación consumo - medio ambiente que involucra
las necesidades del cliente consiente de la importancia de preservar la naturaleza y al cual se le
atribuyen varias denominaciones: marketing ecológico (Fisk 1974, Hennion y Kinnear 1976);
marketing verde (Peattie 1992; Ottman 1994; Charter 1992); marketing ambiental (Coddington
1993); eco-marketing (Fuller y Butler 1994) y marketing sustentable (Van Dam y Apeldoorn 1996;
Fuller 1999).
Todas estas denominaciones tienen como preocupación fundamental las implicaciones
mercadológicas de los productos; los cuales contemplan las especificaciones de la legislación
ambiental y las expectativas de una gran cantidad de consumidores respecto a que los productos y
sus procesos de elaboración no sean agresivos con el medio ambiente

2. Planteamiento del problema y justificación


2.1 Planteamiento del problema
Este estudio permite evidenciar que las Pymes en Colombia reconocen la importancia del mercadeo
verde, pero existen mitos que no permiten que se tomen estas decisiones de prácticas ecológicas,
considerando que los costos de producción aumentan, los mercados no aprecian este concepto
verde en la decisión de compra y en definitiva se tiene que seguir sensibilizando el entorno social y
empresarial hacia esta tendencia de mercadeo.
Esta investigación destaca la importancia del mercadeo en inducir a los consumidores a las buenas
prácticas comerciales y mercantilistas en donde el consumidor sea conscientes y responsable por el
medio ambiente.
En Colombia existe un Plan estratégico de mercados verdes aprobado en el 2.002, con la creación de
un nuevo sector marcado por esta tendencia de mercadeo, pero que aún no ha sido divulgado.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 63
La falta de conocimiento del reciclaje es básicamente un problema que afecta a toda la sociedad en
general, por lo general los lugares de aglomera miento masivo de personas siempre son los más
afectados, y los estadios de futbol no son la excepción, es común ver toneladas de basura antes
durante y después de los partidos en cada estadio, es por eso necesario evitar esta contaminación
del medio ambiente, y darle un mejor uso a los materiales que se cree no sirven de nada, pero se
puede reciclar para así reutilizarlo. Gracias a los conocimientos adquiridos sobre el diseño gráfico y
comunicación, se buscará de forma oportuna cambiar el mal hábito de arrojar los desechos en el piso
por medio de campaña e redes sociales y afiches dentro y fuera del estadio, para así poder disfrutar
del rey de los deportes en un ambiente mucho más sano.
¿Cómo generar estrategias de marketing verde para la creación de cultura responsable en
los consumidores de marketing deportivo?
2.2 Justificación
La pertinencia de este proyecto para la gestión empresarial es promover dentro de la dinámica
de las organizaciones, la generación de una nueva cultura de cuidado del medio ambiente a través
del desarrollo de procesos productivos pensados en una cultura de consumidores responsables a
través de la mezcla de dos temas de interés para la sociedad Colombiana como es el deporte y la
ecología, unidos a través del mercadeo como estrategia de cambio en los procesos productivos y
de comercialización de productos amigables con el planeta. Es por esta razón que este proyecto
propone una iniciativa al cambio de pensamiento estratégico.
Este tipo de investigaciones aporta al desarrollo social, empresarial y académico siendo soporte a la
creación de nuevas culturas de consumo dentro de las tendencias del mercadeo, desde la antropología
aporta al desarrollo de nuevas sociedades con conductas y pensamientos ecológicos que promuevan
el cuidado ambiental y al ejercicio de nuevas y buenas prácticas empresariales que colaboren al
desarrollo de una cultura ambienta lista y verde.

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Determinar las estrategias de marketing verde que generen la creación de cultura responsable en los
consumidores de marketing deportivo en la gestión empresarial a través de campañas que impulsen
el cuidado del medio ambiente
3.2 Objetivos específicos
• Documentar la importancia del mercadeo verde y deportivo como estrategia de gestión
empresarial responsable en la generación de una cultura ambiental.
• Proponer metodologías de desarrollo de productos ambientales, basadas en el uso del mercadeo
verde y deportivo a través de campañas que impulsen el bienestar y el cuidado del medio ambiente.
• Determinar el impacto que causa la mezcla del marketing verde y deportivo, para los consumidores
como individuos generadores de una cultura ambiental.

4. Referente teórico
¿QUÉ ES MERCADEO VERDE?
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322008000200004
En este contexto surge el marketing derivado de la relación consumo - medio ambiente que involucra las
necesidades del cliente consiente de la importancia de preservar la naturaleza y al cual se le atribuyen
varias denominaciones: marketing ecológico (Fisk 1974, Hennion y Kinnear 1976); marketing verde
(Peattie 1992; Ottman 1994; Charter 1992); marketing ambiental (Coddington 1993); eco-marketing
(Fuller y Butler 1994) y marketing sustentable (Van Dam y Apeldoorn 1996; Fuller 1999).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


64 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Todas estas denominaciones tienen como preocupación fundamental las implicaciones


mercadológicas de los productos; los cuales contemplan las especificaciones de la legislación
ambiental y las expectativas de una gran cantidad de consumidores respecto a que los productos y
sus procesos de elaboración no sean agresivos con el medio ambiente.
DEFINICIÓN DE MARKETING VERDE
• Se puede definir al marketing verde como un conjunto de políticas y estrategias de comunicación
(promoción, publicidad y relaciones públicas, entre otras) destinadas a obtener una ventaja
comparativa de diferenciación para los productos o servicios que ofrece la empresa en relación a
las marcas competitivas, consiguiendo de ese modo incrementar la participación en el mercado,
consolidando su posicionamiento competitivo. De estas definiciones se desprende que el
marketing ecológico:
1. Se basa en un proceso de gestión integral.
2. Es el responsable de la identificación, anticipación y satisfacción de las demandas de los clientes.
3. Es el responsable ante la sociedad garantizando que el proceso productivo sea rentable y sustentable.
DEFINICIÓN DEL MARKETING VERDE SEGÚN LOS AUTORES
• Coddington (1993) entiende que el marketing ambiental abarca las actividades de marketing
que asumen la gestión ambiental como el desarrollo de la responsabilidad de la empresa y como
una oportunidad de crecimiento para ella. El mismo autor considera que el marketing ambiental
es un cambio de perspectiva en la forma de hacer negocios ya que exige la responsabilidad y el
compromiso ambiental global de la empresa.
• El marketing verde o ambiental consiste en todas las actividades tendientes a generar y facilitar
cualquier cambio con el objetivo de satisfacer los deseos o necesidades humanas con el mínimo
impacto perjudicial sobre el medio ambiente (Polonsky 2006).
• Por otra parte, Welford (1995) se refiere al marketing verde como al suministro de información
sobre el producto por parte de quien lo produce al consumidor, proporcionándole consejos sobre
cómo utilizarlo más eficientemente y sobre la reutilización, reparación, reciclado y desechado del
mismo. Considera que el marketing verde debería provocar un cambio en el enfoque tradicional
centrado en ciertos aspectos del producto:
• Peattie (1995:28) considera el marketing ambiental como un proceso de gestión integral,
responsable por la identificación, anticipación y satisfacción de las demandas de los clientes y de
la sociedad, de manera rentable y sustentable.
• De acuerdo con Prakash (2002) en el marketing ambiental la reducción del impacto sobre el
medio ambiente cumple un papel relevante durante la satisfacción de las necesidades de los
consumidores y en la realización de los objetivos de la empresa.
• En tanto que Calomarde (2000:22) define al marketing ecológico como:
Un modo de concebir y ejecutar la relación de cambio, con el fin de que sea satisfactorio para las
partes que intervienen en ella, la sociedad y el entorno natural. Una de esas partes desarrolla,
evalúa, distribuye y promociona los bienes, servicios o ideas que la otra parte necesita, ayudando
a la conservación y mejora del medio ambiente, y contribuyendo al desarrollo sustentable de la
economía y de la sociedad.
De cualquier forma, es necesario tener en cuenta que el marketing ecológico no se reduce únicamente
a la promoción del producto, también es necesario un cambio cualitativo de la organización en
lo que respecta a la cuestión ambiental... no es suficiente hablar el lenguaje verde; las compañías
deben ser verdes. Lejos de la cuestión que muchos comerciantes percibían originalmente, de sólo
hacer publicidad, la forma más satisfactoria de abordar la preocupación ambiental requiere un
reverdecimiento completo hasta lo más hondo de la cultura corporativa. Sólo a través de la creación
e implementación de políticas ambientales fuertes y profundamente valorizadas es que la mayoría
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 65
de los productos y servicios saludables se pueden desarrollar. Las estrategias de marketing sólo
pueden ser ejecutadas por medio de la creación de una ética ambiental que abarque toda la empresa
(Ottman 1994:56).
• En este contexto se inserta el debate sobre la utilización del marketing ecológico en la totalidad
de las actividades turísticas que se desarrollan basadas en la naturaleza.
TURISMO Y MARKETING-MIX AMBIENTAL
El marketing ecológico de destinos debe contemplar de forma inequívoca todas las variables del
marketing-mix (Días y Cassar 2005). En cuanto al producto ecológico en sí, el turista debe percibir que
las condiciones ambientales del lugar lo acompañan, debe recibir la mayor cantidad de información
posible sobre la contaminación, las normas que rigen la visita, las especies de plantas y animales
destacando las más raras o carismáticas (que en lo posible serán utilizadas como especies símbolo
de preservación). También es importante destacar las investigaciones científicas que se realizan, el
trabajo de educación ambiental, etc.
El precio del producto turístico ecológico puede tener un costo mayor debido a los cuidados necesarios
para la preservación de los ecosistemas. En turismo, a diferencia de otras actividades económicas,
ya existe un consumidor consiente de la necesidad de preservar el ambiente natural y que valora las
iniciativas que se realizan con ese fin. A veces, el hecho de que las visitas a áreas naturales sean más
caras se justifica por la necesidad de limitar el número de visitantes para no exceder la capacidad de
carga del lugar. En este caso el precio funciona como un freno a la demanda.
El producto ecológico turístico se vale de los mismos canales de distribución que el turismo
tradicional, y destaca la filosofía del marketing verde en todo el proceso de la misma, demostrando
la importancia del cuidado del medio ambiente en todos los puntos de venta.
La promoción del producto ecológico turístico es la variable más conocida del marketing, y la que
presenta una mayor necesidad de diferenciación debido a la explotación publicitaria abusiva de
términos como ecológico o ecoturismo, por ejemplo. Los términos bien utilizados en la promoción
verde contribuyen a un mejor posicionamiento del producto promovido.
EL COMPONENTE AMBIENTAL EN EL PRODUCTO TURÍSTICO
• No sólo los destinos turísticos que explotan el turismo de naturaleza deben utilizar el marketing
ambiental, la preocupación por el medio ambiente le da valor a cualquier producto turístico y
debe estar siempre presente debido a que se relaciona con una mejor calidad de vida, aire puro
y tranquilidad; que es lo que busca el visitante cuando está de vacaciones.
PRODUCTO TURÍSTICO ECOLÓGICO
• Existen diversos tipos de productos turísticos que pueden ser encuadrados en la expresión
turismo ambiental, como aquellos que proponen la observación de animales en la naturaleza, la
vivencia en ambientes naturales, caminatas por vías seguras, apreciación de paisajes naturales,
entre muchos otros.
¿QUÉ ES MERCADEO DEPORTIVO?
• “El marketing deportivo consiste en todas aquellas actividades diseñadas para hacer frente a las
necesidades y carencias de los consumidores deportivos participantes primarios, secundarios y
terciarios y de los consumidores deportivos espectadores primarios, secundarios y terciarios a
través de procesos de intercambio.
• El marketing deportivo ha desarrollado dos importantes avances: el primero la comercialización
de productos y servicios deportivos a los consumidores del deporte y la segunda la
comercialización utilizando el deporte como un vehículo promocional para los productos de
consumo, industriales y los servicios”. El mismo Mullin (1985) precisa el significado de cada uno
de los términos utilizados en dicha definición:

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


66 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

1. Participantes primarios son aquellos que juegan a ese deporte.


2. Participantes secundarios son los directivos, los árbitros, etc.
3. Participantes terciarios alude a los periodistas, anunciantes, etc.
4. Espectadores primarios son aquellos que presencian el evento en directo.
5. Espectadores secundarios los que contemplan el evento a través de los medios de comunicación
(televisión, radio, periódicos, revistas, etc.)
6. Espectadores terciarios, los cuales experiencian el producto deportivo indirectamente (por
ejemplo, verbalmente mediante comentarios de espectadores y participantes primarios o
secundarios). También podría referirse a los que se asocian a un club o a un deporte dado, fruto
de la adquisición de material o recuerdos deportivos correspondientes a los mismos.
¿QUE PERSIGUE UNA ACCIÓN DE MARKETING DEPORTIVO?
• Las estrategias del marketing deportivo son en vano sino están enfocadas en el consumidor
de productos deportivos, es decir enfocar los objetivos de la organización hacia la satisfacción
del cliente entendiendo que el primer cliente es el cliente interno5 , su motivación debe ser
objetivos no cuantificables antes que los que se pueden cuantificar es decir el posicionamiento,
lanzamiento si es el caso lograr inducir a la prueba de un producto, o el afianzamiento de un
producto, entre otros son valores agregados que recomiendan la búsqueda de objetivos a largo
plazo y que incrementan su valor solamente en el largo plazo.
• El marketing deportivo pretende trasmitir aspectos sicológicos saludables y agradables que
posiciones nuestro producto. Como por ejemplo pastas la muñeca con el patinaje en Colombia
además de resaltar la imagen de su marca por los excelentes logros deportivos en las competencias
internacionales se delimita la vida sana y el consumo de pastas para deportes de larga duración
siendo el complemento perfecto para la dieta deportiva, siendo un carbohidrato complejo de
fácil digestión y que no se gasta con facilidad proporcionando energía para un amplio margen de
tiempo. Una vez determinado cual deporte se asocia mas con la marca y el publico objetivo, se
integran la imagen de los dos para formar una sola figura, implica un análisis del deporte y sus
porqués de la influencia que tiene, el conocimiento del publico objetivo y como la competencia a
atacado y está atacando dicho mercado.
MODELOS DE MERCADEO DEPORTIVO
Autogestión de administración deportiva: Es dirigido desde la alta gerencia de las instituciones
deportivas esta define la política comercial, fuertemente relacionadas a empresas con las cuales
establecen acuerdos de patrocinio, asociación co-brandig o joint Venture según las áreas de negocio.
Es el modelo que siguen equipos de futbol como el Manchester de Inglaterra y el real Madrid de
España, consideradas las marcas deportivas más caras del mundo, con una valuación de 259 millones
y 156 millones respectivamente. Los ingresos principales provienen de ganancias producidas por la
venta de derechos de televisión, transferencia de jugadores y venta de merchandising promocional.
Gestión de la administración privada integral: Es el modelo de instituciones deportivas las cuales
cotizan en la bolsa de valores, responden a uno o varios accionistas principales; las iniciativas son
llevadas a cabo por inversionistas con equipos profesionales encargados de la explotación comercial
en unidades de negocio como el merchandising, los sitios de Internet etc. son ejemplos de este
modelo los equipos de futbol italiano como Juventus, Roma y Lazio.
Gestiones de Administraciones federativas: Desde las asociaciones deportivas se administran los
seleccionados nacionales como una marca. Ejemplo 21 de ello es la FIFA que diseña su propia
estructura y además comercializa os derechos comerciales in house.
Gestión de Administración de categorías deportivas de alta competencia: La administración de
esta gestión se apoya desde el entendimiento de las ligas o competencias como marcas registradas,
siendo estas más fuertes que la suma individual de los equipos que las componen: algunos ejemplos

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 67
son la F1, NBA, NASCAR. La gestión es privada y llevada a cabo a partir de un esquema de mercadeo
deportivo integrado con un fuerte foco de direccionamiento en los espectadores.
Gestión de administración autónoma: Este modelo está representando mayormente por aquellas
instituciones deportivas que revisten la categoría jurídica de asociaciones civiles sin fines de
lucro. Es el modelo más típico de América latina. En su mayoría, la gestión está representada por
un marcado presidencialismo. En situaciones de oportunidad de mercado y coyuntura contratan a
agencias especializadas para la generación de campañas de nuevos socios, patrocinios o publicidad
específica. Sin derechos federativos, de televisión, la comercialización de la imagen y la promoción
de merchandising suelen ser cedidos comercialmente a monopolios o consorcios privados que los
compran para su explotación comercial.
EL POSICIONAMIENTO EN EL MARKETING DEPORTIVO
• Es decir, afirmar un valor en la mente de los consumidores, está integrado por el conjunto de
segmentos del mercado desde los cuales alcancemos una diferenciación, buscando de esta
manera hacer la diferencia y estimulando al consumidor a que perciba de una u otra manera su
máxima satisfacción frente al promedio ponderado de lo que requiere.
• Debemos por consiguiente desarrollar un atractivo en la mente del consumidor que se transforme
en una unidad perceptible y valorada por el mismo. En ocasiones se alcanza el éxito cuando la
marca se adueña de un atributo en la mente de los consumidores, luego los consumidores le
agregaran un valor mayor al que ya perciben.
• Dentro de las funciones que el posicionamiento busca las que principalmente resalta es llegar a
nuevos segmentos de consumo, al igual que garantizar el sostenimiento de la marca y conquistar
el llamado ruido.9 Cuando la marca se adueña de un atributo o debe insistir en ello ser constante
y perseverante en sus fines y sacrificar en algunos casos posiciones de mercado importantes para
concentrar esfuerzos en la focalización, ya que pretender venderle a todo el mercado es una utopía
y no busca en ningún instante el logro de objetivos clave y además no es una buena estrategia.
• En ultimas se busca que una posición estratégica se convierta en posicionamiento para que en el ente
del consumidor se hagan y tomen decisiones que apoyen de una manera u otra lo que él quiere.
• El arte del marketing deportivo se encuentra alineado al pensamiento lateral y no lineal; es decir
pensar sistemáticamente en productos que aporten algo más a la vida diaria del consumidor
• En algunas organizaciones deportivas el respaldo de una marca impacta en la imagen de de los
productos de las distintas unidades de negocios, es decir la empatía de posicionamiento arrastra
automáticamente todo el portafolio de negocios, desde el producto como tal hasta la promoción
de otros productos y los beneficios que comunica al consumidor.
LAS ESTRATEGIAS DEL MARKETING DEPORTIVO
1. La especialización
2. La diversificación
3. La diferenciación:
4. El crecimiento interno
5. El crecimiento externo
6. Las estrategias de cinco empresas en la industria deportiva

5. Metodología
Esta investigación tendrá un enfoque Cualitativo de tipo exploratorio descriptivo, basado en fuentes
primarias y secundarias, con el uso de entrevistas estructuradas y se mi estructuradas, y focus
Group a los consumidores y empresarios al igual que nos ayudaremos de la observación directa y

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


68 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

participante en la búsqueda de aspectos de comportamiento de los consumidores y las empresas


frente a la problemática planteada en el marco del proyecto y su cultura ambiental.
El proyecto se realizará en tres fases
1ª. Fase: Documentación y construcción del estado del arte del proyecto a través de la búsqueda de
literatura de aporte teórico que permita evidenciar el desarrollo del tema.
2ª. Fase: Desarrollo de propuesta metodológica de la mezcla de mercadeo verde y deportivo a través
de campañas que generen conciencia
3ª Fase: Evaluar el impacto de la propuesta metodológica en los consumidores

6. Resultados esperados
Desarrollo de artículos de publicación indexada Desarrollo de un manual de prácticas verdes y
deportivas para las organizaciones en el incentivo de una nueva cultura de consumo responsable de
productos y los procesos productivos amigables con el medio ambiente. Generación de estrategias
de comunicación que promuevan en las empresas.

7. Bibliografía
Bur, Aníbal. (2013). Marketing sustentable: Utilización del marketing sustentable en la industria textil y
de la indumentaria. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (45),
133-142. Recuperado en 08 de abril de 2016, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1853-35232013000300012&lng=es&tlng=es.
Estudios Gerenciales vol. 30, núm. 130, enero-marzo, 2014, Cali- Valle, Mercadeo Verde para una
empresa Dorada, URIBE-SALDARRIAGA, Carlos Mario.
Marketing ecológico y turismo. Estud. perspect. tur. [online]. 2008, vol.17, n.2, pp. 76-91. ISSN 1851-
1732.
Reinaldo, Dias. (2008). Marketing ecológico y turismo. Estudios y perspectivas en turismo, 17(2), 76-
91. Recuperado en 08 de abril de 2016, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1851-17322008000200004&lng=es&tlng=es.
h t t p : / / re p o s i to r y. u ro s a r i o . e d u . co / b i t s t re a m / h a n d l e / 1 0 3 3 6 / 8 3 3 / 7 9 7 1 7 1 8 4 .
pdf?sequence=1&isAllowed=y Recuperado 30 marzo de 2.016 9:40 a.m

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 69

BICITINIANA

Proyecto de innovación o desarrollo

Cristian Camilo Delgado Cordero


Cristiand.1946_@hotmail.com

Marco Antonio Martínez Mateus


markojensa2013@hotmail.com

Alexandra Escobar Cardona


alexaescobarcardona@hotmail.com

Mayra Alejandra Sarmiento Ruiz


alejandra-sarmiento4@hotmail.com

Harold David Sánchez Pineda


david.9106@hotmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesora: Sandra Patricia Caviedes
sandra.caviedes@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La tecnología es una herramienta que está dada dentro del mercadeo como un recurso para el
desarrollo de productos o servicios es generadora de proyectos innovadores que aporte a la
solución de necesidades y problemáticas del entorno social de una ciudad como Bogotá, en donde
la movilidad es una problemática que día a día se hace más notable y que en busca de contribuir a
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos Bogotanos, en la generación de un medio de transporte
alternativo que contribuya al medio ambiente, a la prevención de enfermedades cardiovasculares y la
generación de cultura del uso de la bicicleta en la población estudiantil de la Universitaria Agustiniana
redundara en crear una identidad social ecológica, que tendrá impacto importante en la economía
de los estudiantes, los tiempos de movilidad, la creación de cultura deportiva y responsable, en el
desarrollo de aplicativos móviles que permitan dinamizar estrategias de servicio que mejoren las
alternativas de gestión en el manejo del préstamo de bicicletas por parte de la Universidad a su
comunidad con fin de colaborar con el desarrollo de propuestas que combinen la tecnología como
recurso de desarrollo y la generación de nuevos servicios que implementen dentro de la institución
un reconocimiento en responsabilidad social ambiental.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


70 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

2. Descripción
Es una aplicación “App”, que busca la facilitación de la prestación de Bicicletas, con una modificación
en la forma en que se adquiere una Bicicleta por medio de un “préstamo”, en el cual se evidencia
que es un servicio de calidad e innovador. Debido a que el servicio se adquiere es por medio de una
aplicación para dispositivos móviles, donde se hace más fácil; jugando con los gustos y emociones
de los usuarios.

3. Justificación
Bicitiniana da un paso más allá del préstamo de bicicletas, debido a que presenta una serie de
beneficios para quien se registra en la aplicación y usa las bicicletas como medio de transporte.
Bicitiniana da una pasomás allá del préstamo de bicicletas, debido a que presenta una serie de
beneficios para quien se registra en la aplicación y usa las bicicletas como medio de transporte.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Desarrollar una aplicación que contribuya a generar el uso de la bicicleta como medio de transporte
alternativo, para mejorar la movilidad y ayudar al medio ambiente, a través del uso de plataformas
tecnológicas, que permitan sistematizar la información y replicar en la prevención de enfermedades
cardiovasculares como una alternativa de transporte no contaminante.
4.2 Objetivos específicos
• Generar el uso de la Bici, evita trancones y los trayectos se hacen en menos tiempo que en un
vehículo o en un autobús.
• Contribuir a mejorar el medio ambiente a través de una plataforma tecnológica que automatiza
la información.
• Prevenir las enfermedades cardiovasculares en los usuarios de bicicletas
• Contribuir con el uso del medio de transporte más económico y no contaminante

5. Estado del arte


Las aplicaciones móviles son una tendencia en el desarrollo de servicios de carácter digital,
demandada por el mundo de la globalización , en el proceso de desarrollo de software en la ejecución
de plataformas amigables que faciliten y garanticen dentro de un contexto la prestación de servicios
de calidad, a través del uso de modelos de software que permitan dominar el uso de dispositivos
móviles, estableciendo desafíos, teniendo en cuenta la variedad de dispositivos, la limitación de
recursos y los tipos de conexión, haciendo indispensable para el mundo de hoy el uso de dispositivos
móviles en actividades militares, monitoreo ambiental, en la movilidad de las ciudades, control de
desastres naturales; basado en el desarrollo de propuestas de pequeños componentes de software
en un contexto dinámico y que se adaptan a las necesidades y utilidades de los diferentes usuarios
a los que esté disponible, teniendo en cuenta la interacción de los usuarios con la plataforma,
teniendo la opción de ser usada en varios ambientes computacionales como lo son procesadores,
localización , preferencias, capacidad de red, recursos, dispositivos de entrada y salida interacción
y conectividad del usuario y la adaptabilidad y configuración del software que garantice el uso del
ambiente tecnológico con la calidad requerida abstrayendo la comunicación de un sistema “ime
delay, throughput, etc.” asociado al tipo de lenguaje informático requerido , para asegurar el manejo
de datos y funcionalidad del recurso (Canelon et, al 2.009)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 71

6. Metodología
Este proyecto para su realización se basara en el desarrollo de la investigación exploratoria,
documental y experimental sobre el uso de la bicicleta dentro del contexto urbano y el desarrollo
de una aplicación móvil en dispositivos para generar la prestación de un servicio de préstamo de
bicicletas para la universidad, investigar todos los conceptos de desarrollo de productos tecnológicos
y la innovación de plataformas y aplicaciones para dispositivos móviles, la investigación experimental
será el soporte para el desarrollo de la aplicación a través del uso de software que permita desarrollar
el servicio de la app con sus contenidos etc. . La aplicación de Las técnicas cualitativas, como las
entrevistas estructuradas y la observación participante que permitirán recoger la información
necesaria en la construcción de la aplicación y validar la calidad de sus contenidos y la evaluación
del desarrollo tecnológica y las necesidades que deberá satisfacer, la población estudio serán los
estudiantes de la Universitaria Agustiniana que requieren de un servicio de transporte que les
facilite la movilidad dentro de la ciudad, para llegar a tiempo a su institución de educación, lugar de
vivienda trabajo, diseñando una propuesta que facilite su movilidad y contribuya a la protección del
medio ambiente.

7. Justificación
Bicitiniana da un paso más allá del préstamo de bicicletas, debido a que presenta una serie de
beneficios para quien se registra en la aplicación y usa las bicicletas como medio de transporte.
Se desea innovar en el concepto de marca, personalidad de marca, y también en el desarrollo de
estrategias que ayuden a que la Start-Up se vuelva viral en medios de comunicación masivos, y que la
aplicación sea reconocida por contribuir al uso de la Bici como principal factor en aportar al cuidado
del medio ambiente.

8. Innovación de producto
Nuestra Start - Up BICITINIANA, pertenece al tipo de innovación de procesos, ya que estamos
adquiriendo una nueva tecnología para el mejoramiento de la movilidad y el bienestar de nuestros
usuarios, utilizando procesos tecnológicos y la capacidad de crear nuevas alternativas, teniendo en
cuenta el lado amigable con el medio ambiente, afianzando nuestro compromiso y responsabilidad
ambiental; ya que este tipo de tecnología no existe actualmente en la universidad agustiniana.
8.1 ¿Qué es una aplicación para dispositivos móviles? “app”
Una aplicación móvil, App (en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en
teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles y que permite al usuario efectuar una
tarea concreta de cualquier tipo profesional, de ocio, educativa, de acceso a servicios, etc., facilitando
las gestiones o actividades a desarrollar.
8.2 Dato curioso
Según el último informe de The App Date, solo en España hay 22 millones de usuarios activos que
cada día descargan cuatro millones de aplicaciones para móviles, tabletas y televisores. Con esta
información te puedes hacer una idea de cuánta gente usa apps. Está claro que el mundo es móvil, y
que este mercado se convertirá en imprescindible para alcanzar el éxito en cualquier empresa o Start
up. Un buen desarrollador FreeLancer sabrá qué hace falta para posicionar una aplicación móvil
dentro de las diferentes app stores.
8.3 ¿Cuánto cuesta desarrollar una app?
Antes de nada, incluye en tu presupuesto las acciones de promoción y marketing de tu APP. Cuando
hablamos del trabajo de un buen desarrollador FreeLancer, el coste por hora para crear una APP es
bastante elevado en comparación con otros proyectos. De todas formas, es también muy complicado
hablar de precios fijos cuando se trata de aplicaciones móviles. El costo de una app depende de
muchos factores. Si tienes claros tus objetivos, tu modelo de ingresos y tus expectativas, lo ideal
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
72 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

es apostar por una aplicación completa, sin miedo a invertir demasiado. Es recomendable hacer
un buen plan financiero antes de comenzar el desarrollo de tu APP, sobre todo, si tu intención es
presentar la idea a inversores.
8.4 Nuestra App!
Concepto básico:
Nuestra app BICITINIANA, es un servicio innovador para transportarnos sin tener que acudir al
transporte público o con el cual podemos apartarnos del caos vehicular que vive la ciudad hoy en
día, con la practicidad de acceder al por medio de nuestro teléfono móvil, además nos ayuda a salir
de nuestro sedentarismo para las personas que no gozamos de buena actividad física.
Clasificación del producto:
BICITINIANA, está clasificada entre los bienes de consumo como bienes de especialidad, ya que
esta la aplicación tiene la característica especial de pertenecer a una universidad privada y para uso
exclusivo de sus estudiantes y colaboradores, además de contar con una marca que la caracteriza y
la identifica fácilmente.
1. PROPUESTA DE LOGOTIPO E ICONO

Icono

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 73
8.5 Visión
En el 2017, BiciTINIANA, será reconocida por ser la aplicación que ha cambiado la forma de adquirir
un medio de transporte como la Bicicleta por medio de un préstamo. A nuestros usuarios les damos
una muy buena bienvenida, proporcionándoles a ellos un sello de garantía y de respaldo por parte
de nuestro equipo de trabajo, dejando claro que contamos con los conocimientos para prestar un
servicio de calidad, enfatizando en que nosotros seremos UN AMIGO MÁS para ellos.
8.6 Ventajas Aplicación
• Es completamente gratis
• Menos trámites y más agilidad
• La App ofrece diversidad de bicicletas
8.7 Valor Agregado - Start - Up
El estudiante recibirá una serie de beneficios, por usar las Bicicletas de la App.
Cuando se reúna un monto significativo de puntos, habrán una lista de beneficios donde el
BiciTINIANO podrá redimirlos por:
Beneficios:
1. El BiciTINIANO recibirá un descuento del 5% en el costo de la matrícula.
2. Se tendrán en cuenta los primeros 10 puestos (quienes tengan la mayor cantidad de puntos,
entraran en el sorteo de una espectacular bicicleta DESARMABLE).El sorteo estará vigilado por las
directivas de la Universidad.
8.8 Estrategia creativa
Objetivo
• Innovar en cuanto al servicio de préstamos de Bicicletas
• Esta estrategia está pensada porque queremos que la aplicación se haga VIRAL, en cuanto al
servicio de préstamos de Bicicletas, realizando una campaña por medio de las redes sociales; y
de alguna forma cambiando los paradigmas en cuanto al miedo que muchas personas sienten al
adquirir una Bicicleta que no es de su propiedad.
• Por esto, se diseñó una Start - Up dinámica, interactiva y amigable, queriendo que el usuario se
sienta complacido navegando en la interfaz de BiciTINIANA.
8.9 Social Media

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


74 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

8.10 Componentes de un servicio de calidad


1. Seguridad: Queremos brindar al usuario la certeza de que la Start-Up es totalmente confiable
en el servicio que prestara. Además contara con una serie de beneficios, especialmente para
nuestro target.
2. Credibilidad: Va en conexión con la seguridad, hay que demostrar una serie de garantías para
establecer un ambiente de confianza.
3. Comunicación: Se debe tener una comunicación más cercana con el usuario, utilizando un
lenguaje sencillo para que ellos lo entiendan y de esta manera se darán por solucionado sus
dudas.
4. Usuario - Marca: Mantener una buena comunicación, donde nos permita saber que desea el
usuario, cuando lo desea y como lo desea, queremos ponernos en su lugar.
5. Accesibilidad: Pretendemos crear distintas vías de contacto con el usuario como:
• Buzón de sugerencias, quejas y reclamaciones; que serán enviadas por medio de la App por parte
de los usuarios.
6. Profesionalismo: Contamos con los conocimientos necesarios para la ejecución del servicio de
parte de nosotros como creadores de la marca.
7. Capacidad de respuesta: Proveer de un servicio rápido y preciso.
8. Elementos intangibles: Se trata de mantener en buenas condiciones las Bicicletas y las
instalaciones donde estarán las Bicitinianas.
Cumpliendo con esta serie de componentes podremos adicionar detalles que nos permita darles
solución a los consumidores a una necesidad tan primordial como es contar con un medio de
transporte fijo y de buena calidad.
8.11 Target
La App no solo es para estudiantes, también la pueden utilizar profesores y personal activo de la
universidad.
8.12 Ventaja competitiva
• La cantidad de estudiantes que les gusta estar con su celular y utilizarlo para mejorar su calidad
de vida
• La aplicación es completamente gratis.
• El logotipo es completamente ecológico, ayudando al impacto al usuario al estimular el buen
comportamiento ante el medio ambiente.
• La idea principal que transmite a los usuarios es para que hagan ejercicio, por esto lo prefieren
por calidad de vida, salud y contribución al medio ambiente.
• La campaña publicitaria y promocional de la Uniagustiniana, hará que muchos quieran trabajar
y/o estudiar allí. Por medio de la página web, donde los consumidores pueden interactuar, y en
redes sociales como (Facebook).
• Actúa como juego al ganar puntos y al mismo tiempo útil para el préstamo de bicicletas.
8.13 Características
Diseño
El diseño de nuestra aplicación es fácil de usar, seguro y practico, pensado en dar una buena imagen
a nuestra universidad agustiniana, con diferentes propuestas para el crecimiento de la comunidad
en la App.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 75
Marca
Nuestra marca la hicimos en base a la Uniagustiniana, es muy fácil de recordar ya que el nombre
que hemos planteado para nuestra App es “bici” tomamos este término por el servicio de bicicletas
y “tiniana” por el nombre de nuestra universidad, además nuestro símbolo ecológico se podrá
identificar fácilmente entre otras aplicaciones.
8.14 El ciclo de vida y su administración
Nuestra aplicación esta creada para dar uso constante, al transcurso de la semana; sabemos que
nuestra universidad se encuentra ubicada en un segmento socioeconómico de estrato de estrato
1-2-3 y 4 en el cual los recursos no abundan, por lo tanto el ciclo de vida de nuestro producto estará
en una constante etapa de crecimiento y su etapa de madurez será lejana tras la modificación y el
mejoramiento de nuestro producto.
8.15 Diseño de una estrategia de marketing dirigida al consumidor
El MIX de comunicación
Es una forma pagada de comunicación no personal, de ideas, productos o servicios de una persona
claramente identificada.
Son incentivos que se utilizan para fomentar la venta de los productos y servicios en un corto plazo
de tiempo.
Potenciar las noticias favorables, crear una buena imagen corporativa.
Comunicación directa con los clientes específicos. Para ello se utilizan plataformas de comunicación
(redes sociales), con el fin de dar una respuesta inmediata y potenciar las relaciones potenciales.
Es la presentación realizada por el equipo de ventas, y se crean relaciones con los clientes.
Comunicación integrada de marketing
Marketing masivo que consiste en hacer viral la marca por medio del total de descargas
Características:
Técnicas de comunicación eficaces que puedan apoyar en los medios masivos a este tipo de marketing.
Este tipo de marketing se dirige a grupos más específicos, se quiere potenciar en relaciones más
cercanas con el target. Nuevas herramientas de comunicación: Teléfonos móviles e Internet
Medios más especializados, dirigido de forma personalizada al público objetivo (INTERNET).Medios
masivos que sean interactivos y atractivos para el usuario, y que estén orientados a satisfacer las
necesidades del usuario.
En definitiva, el nuevo modelo de comunicación en marketing combina los medios tradicionales.
Establecimiento del mix de comunicación
Es una serie de herramientas de comunicación combinadas, para conseguir un mix de comunicación
coordinado, con nuestra aplicación BICITINIANA vamos a adaptar la publicidad a través de anuncios
que convoquen los beneficios que el uso de la aplicación aportara a todo el entorno.
8.16 Publicidad
Queremos crear una publicidad en donde no solo ganemos nosotros como empresa si no también
generar un marketing, en donde otras empresas se puedan aliar y así generar un beneficio común,
como por ejemplo lo que quiere nuestro proyecto una alianza con diferentes marcas.
Objetivo publicitario
Nuestro objetivo es informar por medio del voz a voz y por campañas publicitarias, en donde
generemos conciencia con el medio ambiente y que gente se concientice en descargar nuestra
aplicación para así cooperar con nuestra propio bienestar así los podremos persuadir y recordarles
que para poder tener una buena calidad de vida hay que mantener nuestro medio ambiente.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
76 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

8.17 Promoción de ventas


El fortalecimiento que empleamos para fomentar el uso de nuestra App Bicitiniana, es generar una serie
de incentivos a corto plazo. Hablando monetariamente Bicitiniana es una App totalmente GRATUITA,
pero por otro y como ya lo habíamos dicho anteriormente las personas que usen nuestra App, empezaran
a acumular una serie de puntos los cuales podrán ser canjeados en los diferentes departamentos de la
comunidad educativa, cafetería, almacén, papelería, Gimnasio, etc. al igual que poder obtener un descuento
en el valor de la matrícula, apuntando así a lograr una rápida respuesta del mercado.
8.18 Herramientas de promoción para los consumidores
La Recompensa por Fidelidad:
Acumulación de puntos canjeables y descuentos por el uso continuo de nuestra App.
Objetivos de la promoción de ventas:
A Nivel Social:
Fomentar el uso de nuestra App, para hacer una gran contribución al medio ambiente, adicional
generar conciencia en las personas que quieran hacer de nuestro entorno un mejor lugar, más sano,
limpio y menos contaminado.
A Nivel personal:
Contribuir de forma indirecta para la persona que utilice nuestra aplicación y bicicletas, a que pueda
tener un mejor estado de salud, menos enfermedades, consiguiendo beneficios a nivel personal y
social.
A Nivel empresarial:
Posicionar aún más el nombre de nuestra comunidad educativa Uniagustiniana, dándola a conocer
mucho más, haciendo que su nombre sea tenido en más en cuenta por lograr desarrollar este tipo de
proyectos, así mismo atrayendo más público(nuevos estudiantes) y trayendo miradas de diferentes
organizaciones públicas o privadas que quieran hacer parte de proyectos como este.

6. Relaciones públicas
Nos enfocamos en potenciar las buenas relaciones de nuestros consumidores, generándole una
experiencia memorable y significativa, que no solo sea usar nuestro servicio a beneficio propio, si no
dándole una satisfacción por hace una contribución con nuestro medio ambiente, adicional ya que a
través de la publicidad que se realizara se verá beneficiado en forma notable el nombre de nuestra
comunidad educativa, dando esa imagen de confianza, contribución social, apoyo y buen servicio de
calidad tanto en nuestra App, como en la misma universidad.
Nuestra idea con el tema de las relaciones públicas es atraer un mayor número de consumidores
(estudiantes, directivos, colaboradores), y dar a conocer en nuestro entorno nuestra marca tanto de
Bicitiniana, como de la comunidad. Uniagustiniana.
Herramientas de relaciones públicas
Nuestra idea es lograr que nuestro proyecto, marca o servicio, sea conocido a través de un medio de
comunicación (revistas educativas, canales de tv institucionales, etc.) como una idea innovadora, así
mismo apoyarnos en la redes sociales, en el mercadeo voz a voz, en la página de la universidad, y
con los diferentes logos y marcas que van a llevar nuestras bicicletas, haciendo mucho más visible y
atractivo nuestro servicio.

9. Resultados y análisis técnico del producto


• Desarrollo de una propuesta gráfica de la aplicación a través del diseño de la marca.
• Propuesta de la construcción de las fuentes de información para su funcionamiento.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 77

26. Bibliografía
Canelón, Rodolfo, Losavio, Francisca, Matteo, Alfredo, & Chirinos, Ledis. (2009). Modelo conceptual para
modelación de aplicaciones móviles sensibles al contexto. Revista de la Facultad de Ingeniería
Universidad Central de Venezuela, 24(2), 93-103. Recuperado en 09 de abril de 2016, de http://
endowww.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-40652009000200010&lng=
es&tlng=es.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


78 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL SECTOR


AUTOMOTRIZ EN COLOMBIA (FRAGMENTO)

Investigación en curso

Ingrid Gineth Montañez Carranza


inla.ingrid@hotmail.com

Semillero Centro de Investigación del Consumidor “CIC”


Asesora: Gilma Rocío Peña Meneses
rocio.meneses@uniagustiniana.edu.co
Mercadeo — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Determinación de un modelo de


optimización de los procesos de la cadena de suministro del sector agropecuario en Colombia,
para mejorar su productividad y competitividad, cód. INV-2016I-011, financiado por la
Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
La cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa
o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye no
solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportadores y almacenistas (Chopra
y Meindl, 2006). La industria automotriz es objeto de estudio permanente, debido a su importancia
como generador de empleo y su peso como dinamizador de la economía. En el año 2012 la venta
global de vehículos supero los 84 millones de vehículos (Bazurto, 2014) igualmente nueve millones
de trabajadores fueron contratados de forma directa y de forma indirecta 50 millones de puestos
de trabajo. El contexto competitivo de la industria se ha incrementado en el tiempo debido a
diversos factores que incluyen: impacto ambiental, problemas de movilidad, mayor personalización,
incremento de competencia directa e indirecta, entre otros.

2. Planteamiento del problema


La globalización ha sido uno de los principales aspectos que ha propiciado el desarrollo del
paradigma de la cadena de abastecimiento, implica que cada uno de los suministros utilizados sea
adquirido en lugares con ventajas competitivas en términos de economías de escala y mano de obra.
Como consecuencia las compañías automotrices se apoyan en la logística como generador de valor
empresarial, la gestión de la cadena de abastecimiento se enfoca en la búsqueda de estrategias que
permitan la competitividad y sostenibilidad del mercado.
Una compañía diseña y produce 15,000 partes que componen un vehículo, otras piezas son
suministradas por proveedores directos los cuales también pueden tener otros sub-proveedores
(Ortega, 2014). Esto explica el alto nivel de complejidad tanto en producción como en logística que
caracteriza a la cadena de abastecimiento de esta industria.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 79

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Identificar la cadena de suministro del sector automotriz en Colombia y sus principales
operadores logísticos.
3.2 Objetivos específicos
• Clasificar las empresas de acuerdo a su participación dentro de la cadena de suministro.
• Obtener información acerca de los importadores más relevantes en la cadena de suministro del
sector
• Establecer las diferencias con relación a la cadena de suministro entre los automotores
ensamblados en Colombia y los importados.

4. Bibliografía
Chopra, S. y Meindl, P. (2006). Supply Chain Management. Pearson/Prentice Hall.
Bazurto, G. G. (2014). Estructura y recomposición de la industria automotriz mundial, oportunidades y
perspectivas para México. Revista Economía Unam, 10 (30), 75-92.
Ortega, M. (2014). Cadena de suministro, reto automotriz. Noticias Financieras.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


80 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

CONSTRUCCIÓN DE LA FIDELIDAD EN LOS CONSUMIDORES DE LOS


NIVELES SOCIOECONÓMICOS 1 Y 2 CON RESPECTO A LAS MARCAS
PROPIAS OFRECIDAS EN EL CANAL MODERNO EN LA LOCALIDAD DE
USAQUÉN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ

Propuesta de investigación

Camilo Pedraza

Juan Galindo

Semillero Branding
Asesor: Carolina Garzón
carolinagarzonm@usantotomas.edu.co
Mercadeo – Universidad Santo Tomás

1. Introducción
El estudio de la fidelidad de marca resulta un tópico de especial interés para el marketing dado las
recientes aplicaciones a la innovación, la logística y el comercio electrónico en diversos mercados
(Ramirez , Duque, & Rodriguez , 2013). Desde dicho punto de vista, la presente investigación busca
identificar la construcción de fidelidad en los consumidores bogotanos de estratos socioeconómicos
1 y 2 de la localidad de Usaquén hacia las marcas propias, con el fin de identificar la aceptación
que tiene la población hacia este tipo de marcas frente a la posible introducción de las mismas en
el canal tradicional. La hipótesis principal de este estudio busca demostrar que la construcción de
fidelidad de los consumidores de estratos socioeconómicos 1 y 2 hacia las marcas propias es alta
y que por ende se tiene una buena aceptación de las mismas marcas ante su introducción en el
canal tradicional; por ello se pretende utilizar una metodología cualitativa, a partir de un estudio
de tipo exploratorio-descriptivo, para caracterizar los componentes tradicionales de la fidelidad
de marca (fidelidad afectiva, comportamental y cognoscitiva), teniendo como base la aplicación de
técnicas cualitativas como la observación participante y la entrevista semiestructurada aplicada a
una muestra de consumidores de la localidad seleccionada en la categoría de productos alimenticios
de compra frecuente y limpiadores.

2. Planteamiento del problema


Según Ortegón (2010) “las marcas han ido evolucionando hasta convertirse en una experiencia de
vida para los consumidores” (p.171). Varios autores (Aaker,1992 y 1998; Keller, 1993; Ogrizek,2002;
Hoeffler y Keller, 2002) han mencionado los motivos por los cuales las empresas han estudiado y
establecido métodos de medición del desempeño de sus propias marcas, entre ellos: la reducción
de los costos de marketing, el aumento de la fidelidad del consumidor, un margen de lucro elevado,
y las oportunidades de extender la marca hacia otras líneas de productos, además de brindar una
importante ventaja competitiva, al crear una barrera que evita que los consumidores cambien de
marca (Aaker, 1992).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 81
En este sentido se conoce que las marcas propias son reconocidas por la orientación de las
mismas a imitar la marca líder apalancándose mediante el nombre de distribuidor, precios muy
económicos y una calidad estándar. Por ello, el estudio busca orientarse a consumidores de estratos
socioeconómicos 1 y 2, ya que buscan productos con precios bajos y calidad estándar debido a que
es lo que sus ingresos les permite y frecuentemente son personas que poseen familias numerosas y
bajo sustento económico, además son quienes tienen mayor participación en el mercado tradicional
(Fenalco, 2011); es decir tienen menor acceso a estas marcas y posiblemente tengan una percepción
de calidad diferente a la de los estratos socioeconómicos que los consumen con frecuencia. Se elige
el sector de Usaquén debido a que es un sector que tiene gran participación de tiendas de barrio y
de grandes superficies, lo cual indica que los estratos socioeconómicos bajos pueden tener algún
conocimiento sobre dichas marcas.
La fidelidad de marca es un concepto de amplia investigación en marketing, caracterizado por
diversas corrientes de uso, como la fidelidad actitudinal, comportamental y cognitiva (Jacoby &
Kynner, 1973), dicha condición hace que sea oportuno y valido examinarlo en las marcas propias
que actualmente se ofrecen en el canal moderno con el fin de incursionarlas en el tradicional.

3. Pregunta de investigación
¿Cómo se construye la fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 con respecto
a las marcas propias ofrecidas en el canal moderno en la localidad de Usaquén de la ciudad de Bogotá?

4. Justificación
Las organizaciones propenden cautivar a los consumidores por medio de un conjunto de alternativas
que facilitan la generación de valor que derivan de un factor crítico para la construcción de relaciones
sostenibles y perdurables con los stakeholders, los consumidores intermedios y finales (Freeman,
1984;Sheth & Parvatiyar, 1995;Rao, Agarwal, & Dahlhoff, 2004), lo que permite la adquisición de
productos donde influyen factores tales como la fidelidad, la promoción, las relaciones públicas y
demás variables, con el fin de retener a los clientes y desarrollar un programa de marketing relacional
(Rosenberg & Czepiel, 1984; Sharp & Sharp, 1997).
Un adecuado desarrollo de la fidelidad provoca beneficios para las organizaciones, gracias a que
se han realizado estudios de mercadeo en donde muestran que el costo de adquirir un cliente/
consumidor es seis veces mayor que el costo de retener al mismo (Rosenberg & Czepiel, 1984), por
tal motivo es pertinente realizar este estudio con el fin de beneficiar al sector empresarial.
Con ello, se busca que el estudiante del semillero de investigación Retail Center desarrolle habilidades
investigativas por medio de la comprensión del comportamiento del consumidor desde la perspectiva
de fidelidad de marca, permitiendo el fortalecimiento de la línea de investigación de la facultad que
se orienta en el conocimiento profundo del consumidor y de los mercados, entendiendo a través de
ello el sentido de las marcas dentro de las dinámicas de intercambio que se recrean en los canales
tradicionales, generando datos confiables que beneficien a la comunidad académica por medio del
fortalecimiento del conocimiento científico especifico en el área de mercadeo, profundizando en la
comprensión de la aceptación de los consumidores de estratos socioeconómicos bajos de la localidad
de Usaquén por medio de la conceptualización de la fidelidad cognoscitiva, comportamental y
afectiva hacia las marcas propias ofrecidas en el canal moderno.

5. Objetivos
5.1 Objetivo general
Identificar la construcción de fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 con
respecto a las marcas propias ofrecidas en el canal moderno en la localidad de Usaquén de la ciudad
de Bogotá por medio de la exploración de creencias, hábitos y comportamientos que permitan el
diseño de estrategias en marketing hacia otros canales.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


82 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5.2 Objetivos específicos


• Reconocer los niveles de fidelidad construidos por los consumidores frente a las marcas propias
desde la dimensión cognoscitiva, comportamental y afectiva.
• Identificar los mecanismos de aceptación de las marcas propias en el canal tradicional por parte
de los consumidores.
Identificar los valores de compra y consumo que dan sentido a las marcas propias por parte de los
consumidores de la localidad de Usaquén.

6. Marco de referencia
La fidelidad de marca ha sido objeto de importancia para la gerencia de marketing, (Tauber, 1988;
Blackett, 1989; Lusch y Harvey, 1994) por este motivo, y como señal del interés suscitado por este
concepto aplicado a las marcas propias, ha venido adquiriendo relevancia en diversos entornos
académicos, empresariales e incluso personales en los últimos años, derivado especialmente de
la aparición de “modas administrativas”, motivadas principalmente por la “racionalidad finalista”
de las organizaciones y por la incapacidad de definir el entorno (Etkin y Schvarstein, 1995; López,
1998; Mariño, 2010). Aun así, Fournier, Yao , & Copeland, (1997) se refería a la fidelidad como un
comportamiento o actitud relacionada con la recompra de los productos.
Sin embargo, el concepto de fidelidad no se refiere solo a la recompra. La fidelidad actitudinal se crea como
una forma de alcanzar un concepto integrador (Day, 1969). A partir de otros conceptos como fidelidad de
compra, la elección, la satisfacción y la calidad percibida, entre otros, se busca profundizar en el estudio
de fidelidad actitudinal (Day, 1969; Jacoby y Kyner, 1973; Jacoby y Chestnut, 1978; Kapferer y Laurent,
1983; Bloemer y Poiesz, 1989; Kapferer y Thoenig, 1991; Dick & Basu, 1994; Solomon, 1996;McGoldrick
y André, 1997; Assael, 1999; Huang y Yu, 1999; Bennetty Rundle-Thiele, 2002).
En las principales conclusiones que se tienen en marketing sobre fidelidad encontramos que es una
definición variada y confusa (Odin, Odin, & Valette-Florence, 1999). Garcia, Duque, & Ramirez (2014)
realizan una caracterización de diversas corrientes de uso del término, dividiendo a la fidelidad
comportamental en diversas ramas, en donde encontramos la fidelidad actitudinal y fidelidad
cognitiva, que coinciden con las métricas empleadas para el estudio de la misma, denominado
fidelidad de marca, propuesta por Jacoby & Kyner (1973).
La fidelidad de marca se puede evaluar desde diferentes perspectivas, como 1) la fidelidad
comportamental, en donde se asocia la frecuencia de compra y la recompra; 2) la fidelidad afectiva,
en donde el consumidor crea un vínculo emocional con la marca y 3) la fidelidad cognitiva, que se
refiere a la atención y la concentración que el consumidor presta a su proceso de consumo y elección
de marcas (Jacoby & Kyner, 1973).
6.1 Medición de la fidelidad de marca
Aún no existe un método único y satisfactorio de medir una marca, esto se debe a los parámetros o sistemas
relativos de medición porque es un concepto de difícil conceptualización (Park & Srinivasan, 1994).
La mejor aproximación al estudio de las marcas, debe ser medido bajo una orientación dirigida al
consumidor (Morgan, 1999). Algunos investigadores de marketing han argumentado a favor de
instrumentos de medición de marcas basados en el consumidor, frente a consumidores intermedios
como cadenas corporativas como Jumbo, Éxito, Carulla y consumidores finales o usuarios industriales
referenciando la fidelidad de unos y otros hacia la marca (Pappu, Quester, & Cooksey, 2005).
Dentro de las mediciones más destacadas encontramos el modelo de Aaker (1992), que se refiere
a la forma por la cual las marcas crean valor ante los consumidores y el segundo es el modelo de
(Keller, 1993), quien se orienta a conocer los criterios del consumidor final.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 83
6.2 Marca propia
Con el fin de generar mayor claridad en la definición de marca propia, se dice que son cualquier
producto con el nombre del autoservicio en donde sean ofrecidas (Davies, 1990) y se clasifican de la
siguiente forma:
Marcas blancas: Son productos que se comercializan en el autoservicio y se caracterizan por llevar
el nombre del autoservicio.
Marcas propias: Son productos que se comercializan en el autoservicio y se caracterizan por llevar
un nombre diferente al del autoservicio, pero son manejadas como marcas nacionales.
Con ello se aclara el término de marcas propias y se reitera la importancia de resaltar la recordación
y reconocimiento del consumidor frente a las mismas, entendiendo al conocimiento de marca como
una relación directa con la “experiencia” del consumidor con el producto/servicio de una manera
particular, que promueve y facilita el reconocimiento, recuerdo e imagen de una marca. La imagen de
la marca se construye con base a distintos tipos de asociaciones que el cliente va haciendo con esta
Según la superintendencia de Industria y comercio (2014) algunas de las características de las
marcas propias son: a) los productos carecen de una marca comercial publicitada y reconocida;
b) el precio de la mayoría de los productos de marca propia es relativamente bajo, pero abre la
oportunidad de buscar otras variables de mercadeo; c) la presentación y diseño de los productos de
marcas propias son usualmente simples y carecen de investigaciones profundas; d) el nombre dado
a la marca propia por el distribuidor puede ser su propio nombre comercial, un nombre en exclusiva
o para toda una familia de productos; e) se presenta una desvinculación total del fabricante con
respecto a los productos marca propia; f) en términos jurídicos, los productos de marca propia son
comercializados exclusivamente en la red de establecimientos del distribuidor.
Actualmente, en el mundo existe un especial interés en el desarrollo de marcas propias (Nielsen, 2012);
en Colombia resultan una opción pertinente para los consumidores dado que presentan una buena
opción en precio y calidad de productos (fenalco, 2012), constituyéndose el 6% de los ingresos de las
grandes superficies. Sin embargo, este número crece anualmente gracias a las diferentes estrategias de
los supermercados para posicionar sus productos, educar al consumidor y ampliar su oferta.
Canal de distribución tradicional
De acuerdo a Alvarado & Charmel (2001), el canal tradicional es una estructura de negocios
informal de organizaciones interdependientes que va desde el punto de origen del producto hasta el
consumidor, teniendo en cuenta que los fabricantes se mueven a través de los canales de distribución
por medio de la distribución física.
Para este estudio, se toma como referencia un canal en donde se involucra el productor, mayorista,
minorista o detallista. Este tipo de canal se utiliza para distribuir productos tales como medicina,
ferretería y alimentos, en este caso el estudio se orienta hacia el sector de alimentos demostrando que
en estos canales se usan productos de gran demanda, ya que los fabricantes no tienen la capacidad
de hacer llegar sus productos a todos los consumidores finales.
Las ventajas de este canal tradicional descansan principalmente en el fraccionamiento de unidades
de empaque; crédito o “fiado” por bajas cuantías y períodos cortos sin ningún requisito, salvo “la
amistad” o conocer al cliente o “vecino”; cercanía (ahorro en transporte); atención personalizada
(los tenderos conocen a sus clientes); búsqueda de ingresos adicionales (Revista Dinero, 2004), las
tiendas de barrio, suelen ser pequeñas empresas familiares, cuyo local ocupa parte del domicilio
de los propietarios, enfocada en la venta al por menor de productos de consumo masivo y en
algunos casos incluyen una pequeña sección de panadería o de papelería (Botero & Jaraba, 2005),
los supermercados independientes, se han caracterizado por sus precios bajos, excelente calidad,
promociones permanentes, variedad de productos y autoservicio personalizado (Goldman,
1981),los clientes que se pasan de las tiendas a los supermercados, son los de mayores ingresos
porque consiguen en un mismo sitio todos los productos que desean, donde ahorran tiempo y dinero
(Kaynak & Cavusgil, 1982).
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
84 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

La percepción del consumidor frente a la calidad de los productos de marca propia puede variar
dependiendo de la formación y/o grado de escolaridad que posea, existen consumidores que asocian
precio bajo a inferior calidad del producto (Lichtenstein & Burton, 1989), como existen otros que
no poseen ninguna asociación de la calidad del producto con el precio (fiss, 2014). Para mejorar
la comprensión del consumo y dinámica de las marcas propias en Colombia, a continuación se
presentan algunas consideraciones.
Consumo de marcas propias en Colombia
El consumo Colombiano es totalmente diferente al consumo de otros países latinoamericanos y a otros
países del mundo, debido a que los colombianos tienen un gran interés por el consumo económico
y de excelente calidad, además que los colombianos demandan gran cantidad de información por
cada producto que compran; según estudios realizados por (kantar wordpanel, 2014), en donde se
muestra que los estratos 5 y 6 consumen mayor cantidad de marcas propias debido a que son estratos
que constantemente compran sus productos en grandes superficies a diferencia de los estratos 1 y 2,
que no tienen la misma participación en estas.
En un país como Colombia a diferencia de otros países latinoamericanos según el estudio ”Viviendo
las marcas propias” realizado por (kantar wordpanel, 2014) revela que el 53% de los Colombianos
prefieren comprar en las tiendas de barrio por la economía y la cercanía ya que compra en pequeñas
cantidades siendo las favoritas en Colombia sobre las tiendas de grandes superficies; el estudio
también revela que las amas de casa van en promedio 2 veces al día a la tienda.
Actualmente se habla de tres generaciones de marcas propias, la primera generación se habla
de un bajo precio con poca calidad (es el caso de la marca Ekono del grupo Éxito), en la segunda
generación encontramos precios medios con calidad media (Marca Éxito del grupo Éxito) y por
último se habla de la tercera generación en donde se involucran altos precios y calidad alta (Marca
Taeq del grupo Éxito).
Adicional a lo anterior encontramos que se habla de canales tradicionales y no tradicionales, en
donde los canales tradicionales están relacionados con las tiendas de barrio, el autoservicio, los
T.A.T, entre otros; mientras que en el canal no tradicional se habla de las grandes superficies, los
hipermercados y los supermercados, dando a entender que en la actualidad las marcas propias solo
hacen parte del canal no tradicional (Fenalco, 2012b).
Cabe mencionar que previo a la introducción de las marcas propias, las cadenas corporativas, tales
como el Éxito, Carulla entre otras, ofrecían exclusivamente las denominadas marcas del fabricante,
y en su evolución las marcas propias, (Florensa, Frau, & Fradera, 2008) señalaban que el detallista
empieza a desempeñar un doble rol en el mercado de comercialización de productos al por menor,
por un lado, es cliente de los fabricantes correspondientes a los productos de propiedad de las
empresas manufactureras, que basan su negocio en la comercialización de sus productos a través de
las diferentes marcas comerciales y por otro lado, compite con sus proveedores a través de la oferta
de su marca propia, lo cual supone que su objetivo económico se oriente a maximizar el beneficio de
las diferentes categorías de productos que vende (marcas comerciales y marcas propias) en lugar de
maximizar exclusivamente los beneficios obtenidos con su marca privada.
Este proyecto busca conocer la percepción de calidad de los estratos socioeconómicos bajos para crear
estrategias con el fin de introducir las marcas propias de segunda generación en los canales tradicionales,
permitiéndoles a los consumidores de estratos 1 y 2 acceder al consumo de dichas marcas.
Colombia en comparación con otros países latinoamericanos, es uno de los países que posee mayor
consumo de marcas propias, como se puede observar en un estudio realizado por la ANDI (2011),
publicado por Fenalco en el 2012, en donde el consumo Colombiano de marcas propias crece
anualmente, en el año 2010 en alimentos fue de 17.8 % y en el año 2012 un 20.0% y en limpieza
para el hogar se mantiene en ambos años el 12.0%, observándose una alta participación de marcas
propias en estas dos categorías, en las que se enfocara el proyecto.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 85
En este orden de ideas, se realiza un enfoque a los estratos socioeconómicos 1 y 2 debido a que
no tienen gran acceso a las marcas propias y no se conoce la percepción que tienen de las mismas,
además son estratos que poseen una gran cantidad de consumidores, porque tienen una gran
participación en Usaquén.

7. Metodología
Se propone una metodología de investigación cualitativa (Sampieri, Collado , Lucio , & Perez, 1998),
a partir de un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, teniendo como base la aplicación de técnicas
cualitativas como la observación participante y la entrevista semiestructurada.
Población
La unidad de información a tener en cuenta serán consumidores de estratos socioeconómicos 1 y 2
de la localidad de Usaquén, teniendo una estratificación por vivienda en donde se clasifican como
estratos bajos que albergan a los usuarios con menores recursos, esta clasificación es la aproximación
a la diferencia socioeconómica jerarquizada en Bogotá (DANE, 2013).
Tamaño de la muestra
A través de un muestreo bola de nieve se seleccionaran aproximadamente 20 informantes claves
(consumidores) con los siguientes criterios de inclusión: pertenecientes a los niveles socioeconómicos
1 y 2 de la localidad de Usaquén.
Instrumento de estudio
Se propone la técnica de entrevista semiestructurada con el fin de indagar cuatro dimensiones o
focos de interés: a) características de compra; b) fidelidad comportamental; c) fidelidad afectiva;
d) fidelidad cognoscitiva, así mismo por medio de la observación participantes se buscará estudiar
hábitos de compra de los consumidores asiduos al canal tradicional y al consumo de marcas propias.
Sistematización de la información
El análisis de los datos se llevara a cabo a través del programa Atlas Ti en donde se realizará un
análisis de los resultados cualitativos los datos recogidos.

8. Resultados e impactos esperados


Fortalecer las cualidades investigativas que poseen los jóvenes investigadores pertenecientes al
semillero de investigación Retail y aportar un nuevo conocimiento a la comunidad científica.
Generar un nuevo conocimiento científico en donde se obtengan los datos de la construcción de
fidelidad de los estratos socioeconómicos 1 y 2 de la localidad de Usaquén frente a las marcas
propias con el fin de beneficiar al sector empresarial, a la comunidad investigadora de mercadeo y
los miembros del semillero Retail Center.
Generar un nuevo conocimiento científico en donde se conozca la aceptación de los consumidores
de estratos socioeconómicos 1 y 2 de la localidad de Usaquén frente a la introducción de las marcas
propias en el canal tradicional, con el fin de beneficiar al sector empresarial, a los estudiantes del
semillero y a los consumidores de marcas propias.
Generar impacto en la comunidad investigadora por la importancia del estudio realizado y aportar al
desarrollo de alianzas estratégicas en la comunidad investigadora en el área de mercadeo.
Socializar los resultados obtenidos de la investigación, con el fin de realizar una apropiación del
conocimiento por parte de los integrantes del semillero de investigación, además de producir un
nuevo conocimiento que puede beneficiar a los estratos socioeconómicos bajos en la medida en que
pueden ahorrar en sus compras.
Socializar los resultados obtenidos de la investigación por medio de la producción de artículos
científicos que beneficien a la comunidad investigativa de mercadeo.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
86 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

9. Referencias
Aaker, D. (1992). The value of brand equity. Journal of business Strategy, 27-32.
Alvarado, I., & Charmel, K. (2001). The rapid rise of supermarkets in Costa Rica: Impact on horticultural
markets. Development Policy Review, 473-485.
Assael. (1993). comportamiento del consumidor. Publicacion Internacional Thomson Editores.
Botero, M., & Jaraba, B. (2005, Mayo). Las tiendas de barrio en el suroccidente de Colombia. Retrieved
from Escuela del Consumo: Foros Virtuales Sitio Web: http://www.inpsicon.com/el-consumidor/
artículos/articulo_8.php
Carrera, F., Galvez, G., Suarez, T. (2010, 12 9). Valoración de marcas bajo el enfoque de ingresos beneficos
utilizando el flujo descontado caso confite chocolates rocklets - empresa arcor. Retrieved from
Dspace Web site: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13800
Chaudhuri, A., & Holbrook, M. (2001). The chain of effects from brand affect to brand performarce: the
role of brand loyalty. Publicacion journal of marketing, 81-93.
DANE. (2013). Información: DANE. Retrieved from Sitio Web del DANE: Sitio Web del DANE
Davies. (1990). The two ways in which retailers can be brands. Retrieved from Oxford Institute Retailing
Management: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/15/3_MARCAS%20
PROPIAS_PENSAMIENTO%20Y%20GESTION_No%2015.pdf
Day, N. (1969). Estimating the Components of a Mixture of Normal Distributions. Biometrika, 463- 474.
Dick, A., & Basu, K. (1994). Customer loyalty: toward an integrated conceptual framework. Journal of
the Academy of Marketing Science, 2, 22: pp. 99-113.
Etkin y Schvarstein, 1., López, 1., & Mariño, 2. (2013, Septiembre 16). Involucramiento de producto y
lealtad de marca para productos de consumo masivo en Bogotá D.C. Retrieved from Estudios
Gerenciales: http://ac.els-cdn.com/S0123592314000072/1-s2.0-S0123592314000072-main.
pdf?_tid=b9b95514-19d2-11e5-aa4c-00000aacb35f&acdnat=1435083035_7fb131dc5decf88
841be088ac6867cbc
Fenalco. (2011, marzo 1). Tiendas de barrio en Bogotá venden más alimentos que los hipermercados.
Diario el espectador, pp. http://www.elespectador.com/noticias/bogota/tiendas-de-barrio-
bogota-venden-mas-alimentos-los-hiper-articulo-254065.
Fenalco. (2012). Todo el mundo habla de las marcas propias. Retrieved from fenalco presidencia
nacional: http://www.fenalco.com.co/contenido/5
Fenalco. (2012b). Marcas propias, ganando terreno. Retrieved from http://www.fenalco.com.co/
contenido/947 consultado el 29 de Octubre de 2014.
Fiss, D. (2014, 08 06). Colombia y el consumo de marcas propias. Retrieved from sitio web kantar
worldpanel: http://www.kantarworldpanel.com/co/Noticias/Colombia-es-el-pas-donde-ms-
hogares-viven-con-las-marcas-propias
Florensa, Frau, & Fradera. (2008). Marcas blancas nuevo concepto comercial del sector alimentario. In
economia aplicada II. Treballd. Retrieved from: http://repositori.upf.edu/handle/10230/5269.
Fournier, S., Yao, J., & Copeland. (1997). Reviving brand loyalty: A reconceptualization within the
framework of consumer-brand relationships. International Journal of Research in Marketing,
452- 472.
Garcia, G., Duque, E. J., & Ramirez, P. J. (2014, 11 12). Suma de negocios: ELSEVIER. Retrieved from: http://
www.elsevier.es/es-revista-suma-negocios-208-articulo-evolucion-conceptual-relacion-entre-
involucramiento-90380790
Goldman, A. (1981). Transfer of Supermarketing Technology form Developed to Less Developed
Countries: The Supermarket Case. Journal of Retailing , 57: 5-29.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 87
Goyer, l. (2012, julio 13). Marcas propias de los supermercados crecen el doble fr4ente al auge de las
tradicionales. Diario La República.
Jacoby, & Kynner. (1973). Brand loyalty versus repeat purchasing bahavior. Publicacion Journal of
Marketing Research 10, 1-9.
KantarWorldpanel. (2014, Agosto 6). Noticias: KantarWorldpanel. Retrieved from KantarWorldpanel:
http://www.kantarworldpanel.com/co/Noticias/Colombia-es-el-pas-donde-ms-hogares-
viven-con-las-marcas-propias.
Kaynak, E., & Cavusgil, S. (1982). The Evolution of Food Retailing Systems: Contrasting the experience
of Developing Countries. Journal of Academy of Marketing Science, 249-269.
Keller, K. (1993). Conceptualizing, Measuring, and Managing Costumer-Based Brand Equity. Journal of
Marketing, 1-22.
Lichtenstein, D., & Burton, S. (1989). The Relationship Between Perceived and Objective Price-Quality.
Journal of Marketing Research, 429-443.
Molina, J. (2012, 07 13). Marcas propias de los supermercados crecen el doble frente al auge de las
tradicionales. La República.
Morgan, R. (1999). A Consumer-Oriented Framework of Brand Equity And Loyalty. Journal Of The
Market Research Society, 65-78.
Nielsen. (2012, julio 13). Las marcas propias crecen el doble frente al auge de las tradicionales. La
República.
Nogales, Á. F. (2000). Las marcas de primer precio: ¿Segudnas marcas de distribuidor? Distribución y
consumo. Universidad Autónoma de Madrid.
Odin, Y., Odin, N., & Valette-Florence, P. (1999). Conceptual and operational aspects of brand loyalty an
empirical investigation. Journal of Business Research, 75-84.
Ortegón, L. (2010). Panorama actual de los métodos de medición de marcas y valor de marca desde la
orientación al consumidor. POLIANTEA, 171-187.
Pappu, Quester, & Cooksey. (2005). Consumer-based brand equity: improving the measurement – empirical
evidence. Journal of Product & Brand Management, Emerald Group Publishing, 143–154.
Park, C., & Srinivasan, V. (1994). Asurvey-method for measuring and understanding brand. Journal of
marketing research, 126-141.
Ramirez , J., Duque, E. J., & Rodriguez , C. A. (2013). Lealtad de marca: antecedentes y perspectiva de
insvestigación. Revista Universidad del Rosario, 141.
Revista Dinero. (2004, Junio 10). Como vender más. Retrieved from Revista Dinero. Edición 195 (2004,
junio de 10). http://www.dinero.com/noticias-caratula/comercio-menor/20543.aspx.
Rosenberg, & Czepiel. (1984). A marketing approach to customer retention. Journal of Consumer
Marketing, 45-51.
Saavedra, J. F. (2012, julio 13). Marcas propias de los supermercados crecen el doble frente al auge de
las tradicionales. Diario La República.
Sampieri, R., Collado, C., Lucio, P., & Perez, M. (1998). Metología de la investigación. Mexico: McGrawHill.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


88 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD NACIONAL A TRAVÉS DEL


RECONOCIMIENTO Y USO DE LAS MARCAS: CASO COLOMBIA

Propuesta de investigación

David Felipe Gómez


davidgomez@usantotomas.edu.co

Edward Rodríguez
eduardrodriguezz@usantotomas.edu.co

María Paz Varela Hernández


mariavarela@usantotomas.edu.co

Semillero Branding
Asesor: Carolina Garzón
carolinagarzonm@usantotomas.edu.co
Mercadeo – Universidad Santo Tomás

1. Introducción
Las marcas han contado con una evolución significativa en la medida en que se han convertido en
un activo fundamental, muchas veces en el más importante, para valorar a una organización en el
mercado. Por lo mismo, el estudio de la marca adquiere cada día más relevancia, estructura y criterio,
expandiendo los límites de la relación básica “cliente – empresa” hacia un reconocimiento de los
significados que genera en la vida de los individuos de una sociedad; dichos significados se construyen
a partir de conceptos interrelacionados como identidad, capital simbólico, marcas icónicas, entre otros.
En tal sentido, los responsables de gestión de marca siguen aunando esfuerzos en la medida en que,
como afirman Swaminathan, Stilley y Ahluwalia (2009, citados en Hernández y Pérez, 2009), “no todos
los consumidores muestran la misma sensibilidad a la personalidad de marca”.
Teniendo en cuenta lo anterior, constituye una oportunidad realizar una investigación que permita
identificar la relación entre el uso y reconocimiento de marcas icónicas y la construcción de identidad
nacional para el caso colombiano. La metodología se enmarca dentro de una investigación mixta y
el principal resultado que pretende alcanzar es la identificación de las marcas que los colombianos
asocian con su identidad nacional con el soporte de un marco teórico y conceptual relevante y
suficiente que mantenga el rigor investigativo de calidad

2. Planteamiento del problema


Hacia los años 90, la posmodernidad impregnó a las sociedades desde diferentes frentes (académico,
económico, cultural, político, científico, etc.), llevando a una desfragmentación genérica de lo hasta
ese momento gestionado por la modernidad. En ese sentido, el marketing evoluciona a la par de
dicha corriente con distintos y profundos cambios, destacando entre éstos la preocupación por
ver y orientarse al consumidor desde una perspectiva dinámica, creativa, personalizada (Delgado,

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 89
Hernández y Rodríguez, 2009) y sobre todo que le permita a éste “…construir diferentes versiones del
producto acordes con las imágenes deseadas para la identidad que desean proyectar” (Arbaiza, 2011).
La construcción de dicha identidad ha sido estudiada por el Branding en pro de la satisfacción de
necesidades y expectativas de los clientes, a tal punto que su impacto es cada vez más amplio y
converge en el reconocimiento de los significados que genera en la vida de los individuos de una
sociedad; como afirma Goodyear (1996, citado en Batey, 2013), “… la progresión ha ido de productos
percibidos como paquetes de bienes utilitarios a marcas existentes en la mente de los consumidores
como grupos de significados…” y así, “… algunas marcas se convierten en símbolos significativos para
muchas personas. Se convierten en marcas íconos… [donde éstos son] fuentes de significado dentro
de una sociedad” (Batey, 2013).
Teniendo en cuenta lo anterior, se tiene la hipótesis de que las marcas son usadas por los individuos
para construir una identidad como persona y como miembro de un grupo social. Los norteamericanos
se identifican con marcas icónicas como: Coca Cola, Mc Donald´s y Apple, los alemanes se identifican
con marcas como BMW y otras, ¿se podría decir lo mismo de los colombianos?, ¿Existe en el
imaginario de los colombianos un conjunto de marcas reconocidas y /o usadas que lo hagan sentir
más colombiano?

3. Justificación
Pierre Bourdieu afirma que “El consumo es un modo activo de relación (no sólo con los objetos, sino
con la colectividad y el mundo), un modo de actividad sistemática y de respuesta global en el cual
se funda todo nuestro sistema cultural” (citado en Moreno y Ramírez, 2006). El consumo se vuelve
práctica a través del objeto por ello cabe afirmar que desde esta perspectiva la gente es lo que usa,
es decir que a través de la apropiación del objeto, las personas definen la manera como se relacionan
con otros y la manera como se perciben a sí mismos y como a su vez quieren ser percibidos por otros.
En vista de lo anterior, según el modelo de evolución de la marca propuesto por Goodyear (1996) y
adaptado por Batey (2013), la última etapa corresponde a la “Marca como Ícono”, haciendo evidente
que “con tiempo y coherencia, algunas marcas se convierten en símbolos significativos para muchas
personas. Se convierten en marcas ícono. Los íconos son fuentes de significado dentro de una sociedad”.
Así, esta investigación generará nuevas perspectivas fomentando discusiones acerca del área
investigada, ya que, de una u otra forma, se examinarán teorías, lo cual inevitablemente conlleva a
hacer epistemología del conocimiento existente. Desde el punto de vista práctico, esta investigación
generará nuevos saberes que podrán ser tenidos en cuenta dentro de las organizaciones para la
generación de estrategias de marketing relacionadas a la marcas, así como también por el gobierno,
para generar mecanismos de sentido de pertenencia de las marcas en los colombianos.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Identificar la relación entre el uso y reconocimiento de marcas icónicas y la construcción de identidad
nacional para el caso colombiano.
4.2 Objetivos específicos
• Explorar y comprender el marco teórico y conceptual asociado con la construcción de identidad
de marca.
• Identificar la percepción que tienen los colombianos acerca de las marcas colombianas.
• Determinar los aspectos que llevan a un colombiano a sentirse identificado con determinadas marcas.
• Identificar las marcas colombianas que los ciudadanos reconocen y/o usan para identificarse
como nacionales.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


90 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5. Marco de referencia
Se hace necesario contar con un marco de referencia que se irá construyendo en la dinámica de
desarrollo del proyecto. Sin embargo, anticipadamente se hará mención de algunos elementos
que lo conformarán: Capital Simbólico, Identidad (individual, social), Psicología y Teoría del Color,
Arquetipos Junguianos de las Marcas, Elementos de la Marca, Lenguaje Visual de la Marca, Elementos
Comunicacionales de la Marca, Marcas Icono, Personalidad de Marca, entre otros.
Capital Simbólico: Capital simbólico se define como cualquier propiedad (ya sea física, económica,
cultural o social) percibida por los agentes sociales cuyas categorías de percepción son capaces de
saber (ver) y reconocer, (Bourdieu, 1994d: 116) Citado en (Fernández, 2013).
Bordieu aclara que las propiedades físicas (bienes) que poseen los agentes sociales pueden funcionar
como propiedad simbólica cuando son percibidas y apreciadas por los diferentes agentes sociales, los
cuales, a partir de esa percepción establecen divisiones individuales o colectivas, que tienen efectos tan
objetivos como la distribución de los bienes económicos (Bourdieu, 1978, citado en Fernández, 2013)
Identidad: Pierre Bourdieu concibe a la sociedad como “un sistema de relaciones de fuerza y de
sentido entre los grupos y las clases” (Bourdieu; Passeron, 1970:20, citado en García Canclini,
1990). Bourdieu (citado en Vizcarra, 2002), señala que lo simbólico es un elemento que define y
explica la dimensión cultural de las relaciones sociales y esta identidad se manifiesta en deportes,
festivales, juegos, símbolos patrios, entre otros. Los símbolos le permiten al individuo externalizar
públicamente su identidad colectiva en los diferentes campos en los que se desarrolla.
El hombre se ha caracterizado por ser un sujeto social, que posee la necesidad vital de relacionarse.
Estas relaciones en el contexto social son posibles gracias a la comunicación, que implica entrar en
relación con los demás y en un intercambio de pareceres (Castañeda, 1999). Al entrar en contacto
con la sociedad, el ser humano incorpora dentro de sí, ideas y pensamientos a través de los cuales
construirá su identidad, cuya finalidad es el reconocimiento del individuo como el sujeto que es. La
socialización es un proceso de toda la vida por tanto la identidad será algo mutable.
Los elementos que hacen a la persona alguien única dentro de un colectivo son la sexualidad,
las características físicas, la moral, las ideologías, sus capacidades psicológicas, entre otras, sin
desconocer, la importancia de la cultura dentro del desarrollo del hombre.
Color: El color es una forma de expresión muy singular que causa diferentes sensaciones en el
individuo o en la sociedad dependiendo del contexto, las percepciones de los mismos pueden diferir
en muchos aspectos, y así mismo pueden concordar en otros. Heller (2012) afirma: “Ningún color
carece de significado. El efecto de cada color está determinado por su contexto, es decir, por la conexión
de significados en la cual percibimos el color”. Los colores pueden representar subjetivamente
sentimientos, pero también pueden plasmarse en la mente del sujeto emblemáticamente por medio
de un posicionamiento de marca, dado que icónicamente el color puede generar ideas de formas y
objetos según corresponda la percepción.
Arquetipos: El psiquiatra Carl Gustav Jung creó una de las teorías que hoy se utilizan para dotar de
contenido a las marcas y segmentar los mercados. Esta teoría parte de la idea que “…de una manera
u otra somos partes de una sola mente que todo lo abarca, un único gran hombre”, es decir existen
ideas y patrones de conducta que son universales y están presentes en toda la humanidad, más allá
del sexo, cultura, edad o religión, ya que pertenecen a la psique humana.
Lenguaje Visual: En la cotidianidad, el ser humano está atiborrado por imágenes que en tanto
lleguen a ser significativas pueden convertirse en lenguaje visual, muchas veces sin la finalidad de
comunicar. Este tipo de lenguaje se caracteriza por ser percibido visualmente, inclusive hasta el
mismo cuerpo humano puede ser utilizado para comunicar, ya sea por gestos o acciones, que pueden
apoyar o hasta sustituir el lenguaje verbal. El lenguaje visual puede ser icónico o no, geométrico,
orgánico y escrito, en este orden de ideas los sujetos, las empresas y las instituciones utilizan estos
lenguajes para atraer al público pero sobre todo para comunicarse.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 91
La marca está constituida por signos, símbolos, palabras, colores y slogan, que hacen parte de los
elementos intangibles, que dotan de un lenguaje de marca siendo este un factor primordial para las
organizaciones debido a que en el momento que la empresa quiere emitir un mensaje buscará que
este influya de manera correcta en el individuo e instaure una idea en la mente del mismo.

6. Metodología
Metodología: Mixto. Se elige una metodología mixta ya que desde la perspectiva de Fernández,
Hernández y Baptista (2006) trae beneficios como poseer una mejor perspectiva del fenómeno,
obtener datos más ricos y variados, alcanzar un mejor entendimiento, entre otros.
Se cuenta con la siguiente planeación:
• Primer Trimestre: 30%. Fase exploratoria, perfeccionamiento del primer borrador de artículo.
Construcción marco teórico.
• Segundo Trimestre: 30%. Diseño Metodológico (segunda fase de investigación), muestreo, diseño
y validación del instrumento, trabajo de campo, procesamiento de información. Participar en
algún espacio académico (foro, encuentro de semilleros, taller, etc.) que permita comunicar los
avances del proyecto de investigación.
• Tercer Trimestre: 40%. Interpretación y análisis, redacción del informe / documento final.
Participar en algún espacio académico (foro, encuentro de semilleros, taller, etc.) que permita
comunicar el proceso y resultados del proyecto de investigación.
Tipo de Investigación: Exploratoria en una primera fase y descriptiva en una segunda (interviniendo
la investigación mixta)
Diseño: Transversal
Tipo de muestreo: Conforme con los resultados de la fase exploratoria se elegirá el tipo de muestreo
más conveniente.
Técnica de Investigación: Análisis documental, entrevistas y encuestas.

7. Resultados esperados
• Responder a las preguntas de investigación, alcanzar los objetivos general y específicos, y
comprobar o refutar la hipótesis.
• Construcción del marco teórico y conceptual asociado con la construcción de identidad de marca
• Descripción de la percepción que tienen los colombianos acerca de las marcas colombianas.
• Descripción y entendimiento de los aspectos que llevan a un colombiano a sentirse identificado
con determinadas marcas.
• Claridad en cuáles son las marcas colombianas que los ciudadanos reconocen y/o usan para
identificarse como nacionales.
• Complementar y mejorar el borrador de artículo de fase exploratoria iniciado por los anteriores
miembros del semillero.
• Artículo que detalle el proceso, resultados y análisis de la investigación
• Presentación de ponencia en el próximo encuentro de semilleros
• Participar con ponencia en póster en un evento fuera de la universidad

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


92 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

8. Referencias
Aaker, D. (1996). Construcción de Marcas Fuertes. México: Prentice Hall.
Aaker, D. & Joachimsthaler, E. (2006). Liderazgo de marca. Barcelona: Editorial Deusto.
Álvarez del Blanco, R. (2004). Comunidad de marca: Mundos de fantasía detrás de la pantalla. España:
Ediciones Deusto-Planeta de Agostini, 41-46.
Arbaiza, F. (2011). El marketing y la Postmodernidad: Nuevos desafíos ante un nuevo contexto. Revista
de Comunicación, 10, 129-146.
Avila, S (2011, mayo 24). Hasta donde nos llevarán las marcas. La República, p 2.
Baker, C. Nancarrow, C. y Tinson, J. (2005).The mind versus market share guide to Brand Equity.
International Journal of Market Research, 47(5), 527-532.
Batey, M. (2013). Significado de la marca. Cómo y por qué ponemos sentido a productos y servicios.
Ediciones Granica.
Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. México: Fondo de Cultura Económica.
Baudrillard, J. (1969) El sistema de los objetos. México: Siglo XXI editores.
Canto Ortiz, J. M., & Moral Toranzo, F. (2005). El sí mismo desde la teoría de la identidad social. Escritos
de Psicología, 59-70.
Costa, J. (2004). El efecto Espejo de la Marca. Revista de la ANDA, pp 74-77.
Costa, Pere-Oriol, Pérez, Manuel, Tropea Fabio, Lacalle Charo, (2005) Tribus urbanas: el ansia de
identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia. Madrid:
Paidós.
Delgado, E., Hernández, M., y Rodríguez, H. (2009). Marketing: Fundamentos Científicos y Empresariales.
1ª ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones.
Edwards, H & Day, D. (2010). Marcas pasión. Establezca vínculos emocionales con los consumidores.
Colombia: Editorial 3R.
Gleizer, M, (1997) Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas, México, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales Camino al Ajusco. Juan Pablos Editor S.A.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw
Hill.
Hernández, L. y Pérez, G. (2009). Personalidad de marca y la estrategia creativa: las marcas dialogan
con los creativos. Monografías de Administración. Bogotá: Universidad De Los Andes: Bogotá.
Holt, D. (2004). ¿Qué convierte a una marca en un ícono? Harvard Deusto Business Review, 72-79.
Hoyos, R. (2011). Evaluación del impacto de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial-RSE
en los usuarios de las cadenas de supermercados de Bogotá desde una perspectiva de construcción
de marca (Brand Equity), Tesis para obtener el título de Magister en Administración, Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
Javaloy, F. (1993). El paradigma de la identidad social en el estudio del comportamiento colectivo y de
los movimientos sociales. Psicothema, 277-286.
Klein, N. (2005). No logo. El poder de las marcas. España: Ediciones Paidos Ibérica.
Krauskopf, D. (2010) La condición juvenil contemporánea en la constitución identitaria. Chile: D -
Centro de Investigación y Difusión Poblacional.
Lindstrom, M (2009). Compradicción (Buy-logogy). Verdades y mentiras de por qué las personas
compran. Colombia: Editorial Norma.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 93
Moreno Durán Alvaro y Ramírez José Ernesto. (2006) Introducción elemental a la obra de Pierre
Bourdieu. Bogotá: Panamericana.
Moreno, M.C (2002). Una mirada simbólica del marketing, Revista Colombiana de Marketing, Colombia,
5: 14-29.
Parker, B. (2009). A comparison of brand personality and brand user-imagery congruence. Journal of
Consumer Marketing, 26 (3), 175–184.
Punniyamoorthy, M. Prasanna, M (2007). An empirical model for brand loyalty measurement. Journal
of Targeting, Measurement and Analysis for Marketing, 15(4), 222–233.
Saavedra, J (2007). Adquirir la identidad en una comunidad de objetos: la identidad social dentro de
la sociedad de consumo. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. España:
Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid.
Scandroglio, B., López Martínez, J. S., & San José Sebastían, M. C. (2008). La Teoría de la identidad social:
una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias. Psicothema, 80-89.
Szlechter, D. (2007), La figura del consumidor en la modernidad: un análisis simmeliano de las
estrategias empresariales de marketing. Athenea digital 12, 99-144.
Toulemonde, A. (2012). ¿Las marcas? ¡Puro cuento! Colombia: Ediciones Gamma.
Valera, S., & Pol, E. (1994). El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre Psicología
social y la Psicología Ambiental. Anuario de Psicología, 5-24.
Vidal Moranta, T., & Urrutia, E. P. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para
comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología, 281-297.
Vlachos, P. Theotokis, A. Pramatari, K y Vrechopoulos, R. (2010) A. Consumer-retailer emotional
attachment Some antecedents and the moderating role of attachment anxiety. European
Journal of Marketing, 44(9-10), 1478-1499.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


94 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

RELACIÓN DEL COLOR DE ENVASES Y EMPAQUES DE MARCAS DE


ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LAS VIVENCIAS AFECTIVAS QUE ACOMPAÑAN
LA PERCEPCIÓN DEL SABOR EN LOS JOVENES ESTUDIANTES DE LA
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS-SEDE BOGOTÁ

Investigación en curso

Danna Camila Gutiérrez

Diana Paola Sotelo Acevedo

Semillero Neuroconsumer
Asesor: Carolina Garzón
carolinagarzonm@usantotomas.edu.co
Mercadeo – Universidad Santo Tomás

1. Introducción
El objetivo de este trabajo de investigación está centrado en estudiar el efecto que tiene el color
de los envases y empaques de marcas de alimentos en las expresiones emotivas que acompañan
la percepción del sabor. Partiendo del modelo multisensorial de Spence (2007), quien explica que
la percepción y la evaluación de los alimentos y las bebidas son una experiencia multisensorial
(gustativa, olfativa, visual, somatosensorial, auditiva e incluso nociceptiva), que determina desde
luego la forma en la que comemos y bebemos. La hipótesis de investigación principal de este estudio
busca demostrar que la intensidad del sabor en ciertos alimentos es más alta con la muestra de color
disponible en los envases y empaques; sin embargo no hay datos concluyentes sobre la discriminación
entre la percepción del color y las expresiones emocionales que acompañan la percepción del sabor,
por lo que se requiere estudiar la lógica entre color, sabor y emociones. La propuesta metodológica se
sustenta desde un enfoque mixto de investigación, soportado en la medición fisiológica del efecto del
color de los envases y empaques en la percepción del sabor de los alimentos y a través de entrevistas
semiestructuradas y observación que dan cuenta de las expresiones emotivas que acompañan dicha
experiencia multisensorial.

2. Planteamiento del problema y justificación


2.1 Planteamiento del problema
El diseño de envases y empaques supone desde luego un factor importante en la decisión y elección
de compra de productos de consumo masivo (especialmente en lo que refiere con los alimentos).
Al respecto parte de las investigaciones que se han desarrollado, se han enfocado en los efectos
sensoriales que transmiten los envases (Edward, 2003, Ramachandran & Hubbord, 2001, Warlop &
Alba, 2004, Spence, 2007); sin embargo frente a la percepción del color de estos y su relación en las
vivencias afectivas es aún muy incipiente; es así como en lo desarrollado por Piqueras-Fiszman y col
(2012) se lleva a cabo una constatación en el que además del color, otros elementos fuera del alimento,
pueden 6 condicionar y modificar los sabores y las sensaciones que produce la misma comida. Desde
el punto de vista de la psicología experimental y del marketing, lo anterior supone que aspectos

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 95
tales, como el material del que están cubiertos, su textura, aspectos de orden semiótico y afectivo,
entre otros, generan transformaciones de la realidad del consumo de los alimentos y bebidas. Desde
el punto de vista afectivo, si bien algunos estudios (Spence y Galace, 2011) han permitido explicar la
conexión emocional duradera por parte del consumidor con respecto a la percepción del color del
empaque o el envase; desde un enfoque multisensorial, hallazgos sobre los efectos en las expresiones
que tiene el consumidor frente a la percepción del sabor, son aún un desafío por estudiar tanto desde
el campo de la psicología del consumidor, las neurociencias y el marketing.
2.2 Pregunta de Investigación
¿Cuál es la relación que tiene el color de envases y empaques de marcas de alimentos y bebidas
en las vivencias afectivas que acompañan la percepción del sabor en los jóvenes estudiantes de la
Universidad Santo Tomás-Sede Bogotá?
2.3 Justificación
Los efectos del color y del sabor en el diseño de envases y empaques en nuestros días es de alta
importancia tanto para el marketing, como para las ciencias del comportamiento como tal, esto
supone la integración del estudio de los sentidos al diseño de empaques y envases que se ajusten
más a las necesidades del consumidor o del cliente en general, en palabras de Spence y col (2011)
las neurociencias están dando la pauta para comprender que los sentidos interactúan todo el tiempo,
es así que no se puede pensar solo en el color, sin analizar como el olor o el sabor modifican la
percepción de este.
El empaque es un elemento dinámico, trae implícito elementos de tipo no solamente perceptual,
sino también semiótico, afectivo e incluso cultural que llevan a que las marcas se 7 comuniquen
con sus consumidores, estableciendo conexiones que para el branding sensorial implica dejar huella
mnémica, tocar fibra emocional, lo que facilita la compra y el consumo.
En este sentido existen algunas evidencias empíricas (llevadas a cabo por el laboratorio de psicología
experimental de la Universidad de Oxford), que desde el punto de vista experimental sustentan como
la asociación de los tonos agudos con sabores dulces se han convertido en pieza clave para el diseño
de envases y empaques en marcas de bebidas y alimentos, por ejemplo, la taza blanca o naranja
puede influir en el sabor del chocolate; sin embargo siendo que las expresiones emocionales en su
abordaje teórico y empírico derivan de los hallazgos establecidos por el mismo Darwin (1870) y
Eckman & Oster (1995), desde el campo de las ciencias del consumidor suponen un gran reto para
generar evidencias y constataciones en el diseño de empaques y envases.
Desde esta óptica se busca que el estudiante en formación del semillero de investigación de
Neuromarketing, desarrolle un conocimiento profundo del consumidor y de los mercados, que
es el sentido de la línea de investigación de la Facultad de Mercadeo, comprendiendo la relación
psicofisiológica frente al comportamiento de compra y consumo; estudiando la fisiología cerebral,
para entender el sentido las necesidades humanas, la formación de hábitos, aprendizajes y
repertorios comportamentales en el consumidor, desarrollando descripciones más completas e
integrales ( a nivel cuantitativo y cualitativo) del mismo, para la generación de datos confiables frente
a la responsabilidad social de las marcas, siendo beneficiario de ellos en primer lugar la comunidad
académica, ya que los resultados buscan fortalecer el rigor investigativo y disciplinar del mercadeo,
generando mayor conciencia social por parte de los consumidores con el reconocimiento de los
vínculos entre color, sabor, emociones y reacciones fisiológicas asociados a estos frente a estímulos
visuales como son los empaques y envases de alimentos; dando continuidad a lo previamente
estudiado por el semillero con referencia a música publicitaria y recuerdo de marcas, todo ello en el
marco de las evidencias empíricas constatadas desde la percepción multisensorial (Spence, 2007).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


96 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

3. Objetivos
3.1 Objetivo General
Establecer la relación que tiene el color de envases y empaques de marcas de alimentos y bebidas
en las vivencias afectivas que acompañan la percepción del sabor en los jóvenes estudiantes de la
Universidad Santo Tomás - Sede Bogotá por medio de un estudio mixto de investigación que permitan
caracterizar al consumidor de este tipo de productos.
• Reconocer las vivencias afectivas que median en la experiencia multisensorial del color y del
sabor frente al consumo de marcas de alimentos y bebidas en los jóvenes estudiantes.
• Identificar la relación que tiene el color de los envases y empaques en la percepción del sabor
con respecto al consumo de las marcas de alimentos y bebidas.
• Identificar la relación que tiene el color y el sabor de las marcas de alimentos estudiadas en la
variación fisiológica con respecto al consumo de las marcas de alimentos y bebidas

4. Marco de referencia
En el cerebro el color se procesa aparte en las burbujas de la corteza estriada , partiendo del papel
que cumplen las células oponentes , organizadas en formas de columnas , de modo que en cada
una se encuentran neuronas azul y amarillas o bien rojas y verdes (Tso, 1989). Con base en ello
queda demostrado que la visión cromática está delineada por mecanismos fisiológicos tanto en los
receptores como en las células oponentes. La presencia de conos de longitud larga, media o corta,
da cuenta del hecho de que necesitamos por lo menos de estas tres longitudes de onda para igualar
cualquier otra del espectro. Las células oponentes en efecto son las causantes de experiencias
perceptuales como las post imágenes y el contraste simultáneo.
Al respecto Dartnall y colaboradores (1983) descubrieron pigmentos en los conos humanos con
máxima absorción en las regiones corta (419 nm, conos azules ),10 media (531 nm, conos verdes)
y larga (558, conos rojos) del espectro cromático, lo que evidencia que la percepción del color está
determinada por la pauta de actividad de diferentes clases de receptores, lo que indica la relación entre
la respuesta neuronal y la percepción, es así que alrededor del 60% de la visión percibe a escala de
conos rojos, el 30% a escalas de conos verdes y el 10% a escala de conos azules, por lo que dentro de
la escala cromática, se presenta mayor nivel de sensibilidad y saturación en los tonos rojos y verdes.
En este sentido se hace claro que los receptores neuronales juegan un papel importante en la forma en
cómo se procesa el color en el cerebro, los fotorreceptores: conos (visión a color) y bastones (visión
a blanco y negro) cumplen una función importante dentro de la percepción de colores cromáticos y
acromáticos, es así, que el blanco, el negro y las sombras de gris son por ejemplo colores acromáticos;
el azul, el rojo, el verde y el amarillo son ejemplos de colores cromáticos, reconocidos en el ámbito
biológico como colores primarios.
El color guarda una estrecha relación con los estados emocionales y motivacionales de los
consumidores, es así como: a) el color rojo, representa el amor, en conjunción con el negro, evoca
odio, mezclado con violeta evoca seducción y mezclado con rosa, inocencia; b) el amarillo, provoca
diversión, optimismo y luminosidad. Evocan los sabores ácido y amargo, por lo que suele ser
refrescante; c) el azul, simboliza lo fresco, lo transparente, en conjunción con el verde y el rojo, evoca
armonía, con el violeta fantasía. Es un color frio; d) el verde, evoca naturaleza, es el color de la vida,
de lo sano, recuerda a la primavera, unido al azul o al blanco, evoca tranquilidad, con el marrón, el
blanco o el azul conforma el acorde natural, con el naranja o el amarillo es refrescante, e) por su parte
el negro es ausencia de color, pero que unido al blanco, gris o dorado expresan elegancia, así mismo
el blanco, es el color de lo nuevo, de lo limpio, en conjunción con el rosa representa lo femenino y
junto al negro es exclusividad; f) así mismo colores como el naranja representa el sabor, lo exótico y
peligroso, el violeta, es sinónimo de sobriedad y el plateado de elegancia.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 97
En el estudio desarrollado por Zampini, Sanabria, Phillips & Spence (2007), se encontró que la
percepción y la evaluación de los alimentos y las bebidas son una experiencia multisensorial que
determina desde luego la forma en la que comemos y bebemos, ya que por ejemplo la percepción de
lo agradable de un alimento está influenciada no sólo por su aspecto, olor, y el sabor, sino también
por su textura oral cuando lo comemos.
A partir de esto se hace importante reconocer que el sabor tiene una conexión directa con la memoria,
ya que en primer lugar son las células gustativas las que dan sentido a uno de los placeres más
increíbles e inigualables, como es comer o beber. Aunque se encuentran variables que influyen de
manera directa como; la edad, los hábitos y el estado emocional también influyen en la percepción
que se tiene frente al sabor de los alimentos, es así como los sabores dulce y salado pueden variar en
función de si se es joven, adulto o anciano, así lo comprueban Carnero, Miguelez y Bernárdez (2003),
los grupos de jóvenes y adultos distinguen la muestra diferente, al 0,1% de azúcar para los niveles de
significación de 95% y 99%, sin embargo los ancianos necesitan llegar a una concentración del 1%
para poder diferenciar la disolución de azúcar en el agua, en ambos niveles.

5. Metodología
El tipo de investigación que se desarrolló en esta investigación fue de tipo mixta: cualitativa
y cuantitativa. Desde lo cualitativo, se analiza a profundidad los datos textuales con detalles y
experiencias únicas para poder comprender la profundidad de las vivencias afectivas que acompañan
la percepción del color y del sabor en empaques de alimentos y bebidas (Hernández, 2010). De
acuerdo con lo anterior la investigación mixta nos permite comprender la conducta de las personas
por medio de palabras, imágenes, narrativas y a su vez permite generar datos cuantitativos, que
permitan concluir e inferir. Tipo de estudio El tipo de estudio que se llevó a cabo en la investigación es
un estudio de tipo exploratorio-descriptivo. La investigación exploratoria - descriptiva es la que busca
especificar las características, y los perfiles de las personas, grupos, comunidades o cualquier otro
fenómeno que se someta a un análisis (Hernández, 2010), para así poder caracterizar el consumo de
marcas de alimentos y bebidas. Con lo anterior la investigación exploratoria-descriptiva está orientada
a describir el problema y realizar un análisis para poder medir diferentes aspectos del problema a
investigar. 21 Diseño En esta investigación se empleó un diseño experimental, teniendo en cuenta la
medición de tres canales fisiológicos importantes: electromiografía, pulso y temperatura. Variables
Para el análisis cuantitativo y cualitativo del presente trabajo de grado, se emplearon variables
nominales que permiten clasificar a las personas de acuerdo a las características tales como, genero,
estado civil, edad, programa académico al que pertenece, emociones, color de envases y empaques,
sabor de los alimentos, temperatura, pulso y electromiografía y variables textuales relacionadas
con el significado de las vivencias afectivas, significado de la marca y experiencia multisensorial
de consumo. Estas variables se orientan con base a preguntas abiertas y cerradas estructuradas a
partir de la triangulación teórica descrita anteriormente: Vivencias afectivas, percepción del color de
envases y empaques y percepción del sabor de los alimentos.
5.1 Técnicas e instrumentos
Para la fase cualitativa se construyó un derrotero de preguntas para orientar las mini sesiones del
grupo focal, compuesta por preguntas abiertas, de tipo semiestructuradas, orientadas a indagar las
vivencias afectivas, la percepción del color de envases y empaques, la percepción del sabor de las
marcas de alimentos seleccionadas: milo, papas margarita, revolcón, tostacos y coca cola ( Ver anexo
A). 26 Para la fase cuantitativa, se construyó un protocolo para orientar de manera adecuada el diseño
experimental (ver anexo C), aplicando un cuestionario orientado a indagar la percepción del color
de envases y empaques, las vivencias afectivas y percepción del sabor de los alimentos (ver anexo
D), compuesta por preguntas cerradas que se iba contestando en la medida en que simultáneamente
se iba aplicando el experimento. Medición del registro fisiológico. Se seleccionaron 38 estudiantes
de la universidad Santo Tomás- Sede Bogotá, con edades entre los 18 y 25 años de edad a través de
un muestreo no probabilístico, de tipo intencional. En la medida en que el sujeto fue probando los
diferentes productos (Saltin Noel, Milo, Splot, Tostacos y Nescafé), se realizaron las correspondientes
mediciones de temperatura, pulso y electromiografía, con apoyo del software BIOFEEDBACK 2.0.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
98 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5.2 Procedimiento
Fase I
Se llevó cabo divulgación a través de las redes sociales y por medio de la voz a voz para contactar
estudiantes, con el fin de que participaran en las mini sesiones de grupo focal.
Fase II
Se llevó a cabo las cuatro sesiones de grupo focal, compuesta por 4 integrantes, jóvenes estudiantes
de la Universidad Santo Tomás. Cada sesión tuvo una duración de aproximadamente una hora y
cuarenta y cinco minutos.
Fase III
Se llevó cabo la trascripción de las respectivas sesiones de grupo focal en Word, como insumo
principal para su posterior análisis en Atlas Ti (Ver anexo B). 27
Fase IV
Con base en los resultados de la fase cualitativa, se planteó el diseño experimental, contando para
ello con el diseño de un protocolo de experimentación, explicado anteriormente y se validó por
jueces expertos el cuestionario respectivo.
Fase V
Se contactaron por cada programa académico dos estudiantes por programa académico de la
universidad. Debían contar como criterio de inclusión que fueran uno de género masculino y otro de
género femenino, que nunca hayan estado en un proceso de medición fisiológico para evitar sesgos
en los resultados.
Fase VI
Desarrollo del experimento, toma de registros fisiológicos y aplicación del cuestionario.

6.Resultados
Marcas como papas margarita, revolcón, coca cola, milo y tostacos en la mente de los jóvenes
estudiantes consumidores, se encuentran vinculadas con recuerdos asociados a la “infancia”, “a la
niñez, en la lonchera” “cuidando iban al cine con toda la familia”, “cuidados de la mamá, cuando le
daba a probar milo”, “amigos y colegio en el recreo”.
Los jóvenes universitarios estudiados, gran parte de las vivencias construidas se encuentran
determinadas por aspectos identitarios, diferenciadores de las mismas marcas y las experiencias
de consumo ligadas a estas, es así como papas margarita, está fuertemente vinculado con el sabor
“salado” y con aspectos asociados a la experiencia multisensorial como “el sonido crocante” y los
“premios que salen dentro del empaque” , Coca Cola, tiene dentro de sus aspectos vincularmente
emocionales “la sensación de frescura, por el sabor dulce de la bebida” y “lo espumosa de la misma”
las galletas milo “ están vinculadas con los dibujitos en la imagen promocional del producto” y en el
caso de tostacos “se diferencia porque es picante, crocante y carrasposo”,, en este caso se confirma
lo identificado por Prescott al describir que el gusto tiene propiedades hedónicas, es así como los
olores emparejados con 31 sabores dulces generan agrado, mientras que olores emparejados con
sabores amargos generan desagrado.
Para los estudiantes universitarios el sabor dulce de las marcas de alimentos es para ellos una
sensación de “adicción” y de completa “alegría”, donde “coca cola” es la reina de las marcas. Así
mismo el sabor salado evoca mezcla de sabores con “el mango biche con sal”, con la marca “refisal”
y con las “papas fritas”. Por su parte el sabor picante está asociado con “México”, “los burritos” y los
tostacos; el sabor ácido con la limonada ácida y el revolcón súper ácido. Este tipo de asociaciones
favorece desde luego la formación de actitudes en el consumidor ya sea a nivel de agrado o 32 de
desagrado teniendo en cuenta las experiencias previas frente a las marcas alimentarias.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 99
Los primeros resultados del experimento reflejan unanimidad (superior al 95%) en la percepción
del sabor para 3 de los productos analizados: Saltin Noel (Salado), Milo (Dulce) y Nescafé (Amargo).
Mientras que si bien en el caso de Splot y Tostacos hay una percepción mayoritaria por ácido y
picante respectivamente, dicha percepción no es unificada.
En el caso de la manera como se asocia el producto degustado con las 5 vivencias afectivas propuestas,
no se obtiene ninguna percepción unificada, pero si una percepción mayoritaria para uno de los
productos, el Milo (Dulce), el cual se asocia fundamentalmente con la sensación de alegría. Las otras
dos percepciones que superan el umbral del 50%, son las Splot (Ácido) con la sensación de sorpresa
y Nescafé (Amargo) con la sensación de Asco.
Al verificar si hay una clara identificación de cada uno de los 5 productos con sus respectivas marcas,
los resultados indican que en la totalidad de los casos hay un acierto mayoritario al asociar dichas
dimensiones, ya que promedio en más de dos terceras partes de las ocasiones (66%) se relaciona
adecuadamente el producto con la marca correcta.
Ante el análisis de la asociación de los cinco (5) productos analizados a los (5) colores propuestos, solo
uno de los productos (Milo), obtiene una asociación mayoritaria con un color en particular (verde),
dado que los demás productos tiene asociaciones parciales, tales como 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Saltin
Noel Milo Splot Tostacos Nescafé Percepción de la Marca - frecuencia absoluta Ramo Noel Colombina
Nestlé 36 la de Saltin y Nescafé con los colores rojo-amarillo y rojo-azul respectivamente. De manera
semejante en el caso de Splot y Tostacos se asocian prioritariamente, más de preponderantemente
con el color naranja.
Los productos Saltin Noel y Milo se asocian de manera relevante con la alegría, mientras que Splot
y Tostacos se asocian a la sorpresa. Finalmente, el producto Nescafé se asocia a la sensación asco.
Los resultados obtenidos para la pregunta que asocia los productos propuestos y sus respectivas
marcas, permite validar que el grado de identidad entre estas dos dimensiones es significativamente
alto, dado que en promedio supera el 75% de asociación efectiva.
Para el caso de la medición EMG1, refleja que solo los productos 1 (Saltin Noel) y 3 (Splot), generan
un cambio significativo con un 90%, al propiciar una disminución en el registro promedio de la
respuesta psicofisiológica correspondiente.

7. Conclusiones
A partir de las mediciones fisiológicas en términos generales se encontró relaciones estadísticamente
significativas de la variable temperatura con todas las marcas estudiadas, así mismo se identificó
relación estadísticamente significativa entre pulso con las marcas “Splot” y “ Milo” respectivamente
y a nivel de electromiografía, se hallaron relaciones estadísticamente significativas con las marcas
“Saltin Noel” y “Splot” principalmente.
Al respecto de ello, los resultados demuestran la relación estrecha entre la marca “milo”, con el sabor
“dulce y la “alegría”; la marca “splot” con el sabor “ácido” y la “sorpresa” y la marca “Nescafé” con
el sabor “amargo” y la sensación de “aversión” o de “asco” y así mismo el color verde del empaque
con la marca “milo”, dentro de las relaciones significativamente más claras y evidenciadas, lo que
permite comprobar la hipótesis frente al hecho de que el color en los envases y empaques de marcas
de alimentos tiene relación con las vivencias afectivas que acompañan la percepción del sabor.
Por su parte características ligadas con las cualidades mismas del sabor con las marcas
presentadas como la relación de lo “salado” con la marca Saltin Noel, de “dulce” con la marca milo
y de “amargo” con la marca Nescafé, comprueba lo planteado por Carnero, Miguelez y Bernárdez
(2003) frente al hecho de que en un 95% de las veces para los jóvenes el sabor dulce o salado es
de más fácil identificación y asocian con aquellas marcas que en la experiencia de consumo son
fuertemente representativas.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


100 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

8 Referencias
Álvarez, L. (2011), Influencia del color en las preferencias de los consumidores, Revista Observatorio
Calasanz. 2 (4), p. 228 - 246.
Arboleda, A (2007). Percepciones del color y de la forma de los empaques: una experiencia de aprendizaje.
Estudios Gerenciales. 24(106), p. 31-45
Auvray, M y Spence, C (2008). The multisensory perception of flavor. Consciousness and Cognition, 17
(3) pp. 1016-1031.
Dalton, P., Doolittle, N., Nagata, H., y Breslin, P. A. S. (2000). The merging of the senses: Integration of
subthreshold taste and smell. Nature Neuroscience, 3, 431-432.
Eckman, P & Oster, H (1995). Expresiones faciales de la emoción. Anual review of psychology. 30, 527-554.
González. J. Montaña M. Bernárdez M (2002). Estudio de la percepción de sabores dulce y salado en
diferentes grupos de la población. Nutrición hospitalia, 17, 256-258
Heath Robert, Brandt David, Nairn Agnes (2006). Brand Relationships: Strengthened by Emotion,
Weakened by Attention. Journal Advertising Research, 410-419.
McClure, S, L, J, Tomlin, D, Cypert,K & Montague,R (2004). Neural Correlates of Behavioral Preference
for Culturally Familiar Drinks. Neuron. 44, 379-387.
Mileti, A., Prete, M. I., & Guido, G. (2013). Brand emotional credibility: Effects of mixed emotions about
branded products with varying credibility. Psychological Reports, 113(2), 404-419.
Olabi A., Neuhaus T., Bustos R, Cook-Camacho M., Corvi T, Abdouni L (2015). Food Quality and Preference,
Elsivier, 42, 123–129.
Peatfield, N., Parkinson, J., & Intriligator, J. (2012). Emotion‐based learning is biased by brand logos.
Applied Cognitive Psychology, 26(5), 694-701.
Piqueras, B (2012). More than meets the mouth: assessing the impact of the extrinsic factors on
the multisensory percepction of food products. Universitat Politécnica de Valencia. Tesis
Doctoral. Disponible en: http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/18104/tesisUPV3993.
pdf?sequence=1
Piqueras-Fiszman, B y Spence, C (2012). The Influence of the Color of the Cup on Consumers’ Perception
of a Hot Beverage. Journal of Sensory Studies. 27 (5), 324-331.
Ramachandran, S and Hubbard, M (2001). Psychophysical Investigations into the Neural Basis of
Synaesthesia. Proceedings of the Royal Society of London, 268, 979–983.
Ruth A. Julie (2001). Promoting a Brand’s Emotion Benefits: The Influence of Emotion Categorization
Processes on Consumer Evaluations. Journal of consumer psychology. 11(2), 99–113.
Sampieri, R, Collado, C & Baptista, P (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. México:
McGraw Hill.
Spence, C & Deroy, O (2012). Multisensory imagery: theory and applications. Disponible en: http://
opheliaderoy.files.wordpress.com/2010/01/spencederoy2012crossmodal-imagery.pdf.
Spence, C., y Vargas, B. (2010). Percepción multisensorial del sabor. Ciencia Cognitiva, 4(3), 85-87.
Disponible en http://medina-psicologia.ugr.es/~cienciacognitiva/files/2010-21.pdf
Ulrich R. Orth and Steffi Gal (2013). Persuasive mechanisms of nostalgic brand packages. Applied
Cognitive Psychology, 28, 161-173.
Varela,T., Piqueras-Fiszman,B., Ares, G & Morant, B (2011). ¿Qué mensaje transmiten las etiquetas de
yogur? un análisis semiótico. Universitat Politècnica de València. Alimentaria. 421, 24-32.
Warlop, L. & Alba J. W. (2004). Sincere Flattery: Trade-Dress Imitation and Consumer Choice. Journal of
Consumer Psychology, 14 (1-2), 21-27.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 101
Zampini, M, Sanabria, D, Phillips, N & Spence, C (2007). The multisensory perception of flavor: Assessing
the influence of color cues on flavor discrimination responses. Food Quality and Preference.
(18), 975–984

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


102

INGENIERÍA
Universitaria Agustiniana 103

TEDS (TERRAZAS ENCAMINADAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE)


UNIVERSITARIA AGUSTINIANA CAMPUS TAGASTE

Investigación en curso

Cristhian Camilo Campos Herrera


cristian_camposh@hotmail.com

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El proyecto TEDS (Terrazas Encaminadas al Desarrollo Sostenible), en conjunto con el Semillero
LEGIOS de la Universitaria Agustiniana busca generar una propuesta de mejora física dentro de la
universitaria agustiniana, aplicando los conceptos de ecourbanismo y arquitectura verde, con lo que
se pretende avanzar desde la concientización hasta el trabajo colectivo para mitigar el impacto que
está generando la falta de apropiación de las problemáticas ambientales, mediante la utilización de
espacios como lo son las terrazas, y los muros o paredes, con los cuales se puede no solo embellecer
un lugar sino también contrarrestar aspectos naturales, como lo son la absorción de aguas lluvias,
la emanación de polvo, y la humedad en el ambiente, siendo estos solo algunos de los beneficios que
trae la implementación de un techo verde.

2. Planteamiento del problema


La problemática principal a tratar con este proyecto, es por qué en la actualidad y más aun conociendo
las consecuencias del cambio climático a nivel mundial, no se originan en las ciudades más iniciativas
que ayuden a mitigar el calentamiento global, producto de la expansión descontrolada de las ciudades y
las edificaciones sin regulación medioambiental en busca del desarrollo y de la mano de la globalización.

3. Justificación
Uno de los planteamientos principales para el desarrollo del proyecto TEDS y el Semillero LEGIOS
de la Universitaria Agustiniana, radica en encargarse de equilibrar el desarrollo urbano con el
desarrollo del medio ambiente, uniéndolos en un concepto básico de evolución para las ciudades, y
más si hablamos de la cuidad de Bogotá, la cual debería ser el centro de iniciativas que ayuden en la
preservación de los recursos naturales de nuestro país, para que de esta manera se pueda generar un
impacto dentro de los ciudadanos, en este caso estudiantes de la universitaria agustiniana, y a futuro
la comunidad que rodea la misma, fomentando el respeto por el medio ambiente sin interferir en el
proceso evolutivo de la capital.
Partiendo de ello, la investigación realizada en este trabajo ayudaría en el proceso de gestión del
cambio partiendo desde las universidades de la ciudad, soportando la idea de que es necesario
unificar tanto el desarrollo urbano como el concepto de ciudades sostenibles en un solo concepto.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


104 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4. Objetivos
4.1 General
Diseñar, adecuar, socializar y desarrollar de manera experimental y parcial en sectores específicos
de la Universitaria Agustiniana las terrazas verdes, buscando mejorar la calidad de vida de nuestra
generación y de las generaciones futuras y así mismo conocer el nivel de satisfacción de los estudiantes
de la universidad, con el fin de medir el impacto causado en sus procesos educativos y cotidianos.
4.2 Objetivos Específicos
• Llevar a cabo implementación en fase experimental de las terrazas verdes dentro de la
universitaria Agustiniana (Campus Tagaste) y posteriormente buscar la forma de expandir la
idea a otros entornos.
• Dar a conocer el proyecto TEDS como una herramienta educativa y práctica con el fin de afianzar
los conocimientos adquiridos dentro de las aulas mediante socializaciones públicas.
• Motivar a los estudiantes y la ciudadanía en general a participar más activamente en el cuidado
del medio ambiente, esto mediante la búsqueda de alianzas público privadas y masificación de la
idea dentro del Semillero LEGIOS.
• Mitigar el impacto de la contaminación y así mismo buscar reducir el consumo de agua mediante
estructuras autosostenibles para el riego de las terrazas.

5. Marco teórico
Según el blog De Arkitectura un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un
edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo
apropiado. No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos
con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat
o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica (2012).
Las terrazas verdes históricamente nacen producto de los cambios climáticos presentes en algunas
ciudades del mundo, mas sin embargo hoy en día un pilar fundamental de la lucha contra el
calentamiento global y el efecto invernadero. Según Karla del Rosario Ramos, La implementación
de techos verdes surge como una necesidad de los habitantes de algunos países de Europa y del
Norte de América, donde se alcanzan temperaturas muy bajas, pues les ayudaba a conservar una
confortable temperatura ambiente.
Si se entiende la importancia de un techo verde, se comprenderá el concepto general por tal razón
la Revista Gestión y Ambiente, plantea que la implementación de sistemas de naturación aumenta
la superficie verde en las zonas urbanas y permite utilizar un espacio que actualmente está
desaprovechado (2012), lo que se ratifica que es importante darle un uso a los espacios inutilizados
en beneficio propio y así mismo del medio ambiente. Ricardo Ibáñez plantea porque es importante
aplicar el desarrollo sostenible en Colombia, “en la actualidad la mitad de la población mundial vive
en ciudades que causan las principales amenazas para nuestra civilización. Las urbes continúan
creciendo a un ritmo acelerado generando concentraciones de población que crecen con desequilibrio
social, económico y ambiental….” (2008). Tema que en Colombia a lo largo de los últimos años se
ha convertido en un verdadero caos, presentando sequias, desabastecimientos de agua, muerte de
especies en vía de extinción.

6. Metodología
El proyecto TEDS se basa en la Tabla 1 para realizar su proceso metodológico, el cual guara tanto al
autor como a la comunidad en ir en busca del máximo beneficio y provecho de las terrazas verdes, a
continuación se explica detalladamente cada fase:

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 105
Tabla 1: Fases del proyecto TEDS

FASE DESCRIPCIÓN
Investigación de factibilidad y aplicabilidad inicialmente dentro de la universidad, con el
1 fin de ser más precisos en proyectos que se apliquen en diferentes lugares, midiendo así
beneficios y dificultades que se puedan presentar dentro de la aplicación del mismo.
Proceso de búsqueda y selección de entidades (públicas y/o privadas), personas y
estudiantes, los cuales puedan cooperar de la mejor manera dentro del desarrollo del
2
proyecto, con el fin de ampliar la información, y por supuesto reducir los tiempo de
implementación de cada uno de los espacios seleccionados.
Adecuación de las zonas previamente seleccionadas. Al referirnos a la adecuación, estamos
3 hablando de las cunas de los sembrados, la cantidad de materiales requeridos para su
implementación y el tiempo de desarrollo para la entrega del resultado final.
Instalación de paredes y siembra de los diferentes tipos de vegetación que será utilizada,
4
midiendo la humedad, luz solar y demás factores que puedan alterar los cultivos.
Control del avance midiendo el impacto que este tiene sobre los estudiantes y la comunidad
5
en general, logrando datos específicos y claros respecto a la aceptabilidad o no de TEDS.
Fuente: El autor

7. Resultados esperados
Lo que se espera obtener con el proyecto TEDS, es encontrar un punto de equilibrio entre los conceptos
adquiridos a lo largo de la carrera y como los podemos aplicar en beneficio de la comunidad, al igual el
impacto que tendría dentro del desarrollo urbano actual, la idea de trabajar una unión entre el urbanismo
y el cuidado medioambiental, concepto que en la actualidad es tendencia en varios países del mundo.

8. Conclusiones parciales
• Es de vital importancia generar nuevos conocimientos al respecto y más si entendemos las
dificultades que hay en la actualidad para hacerle frente unificadamente al cambio climático
• La implementación de las terrazas verdes es un proceso extenso que genera un mutuo apoyo y
compromiso de quienes deseen recibirlas
• Socializar la idea es fundamental para motivar a la población a que se adhiera al proyecto y
participe del cambio

9. Bibliografía
Ibáñez R. Techos vivos extensivos: una práctica sostenible por descubrir e investigar en Colombia
(2008). Recuperado (14 de febrero de 2016) de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=3195349
De Arkitectura, ¿Que es un techo verde? (2012). Recuperado (13 de febrero de 2016). De http://
dearkitectura.blogspot.com.co
Ramos. K. Antecedentes de techos verdes. Recuperado (13 de Febrero de 2016) de http://www.unicach.
edu.mx/_/ambiental/descargar/Gaceta8/Art4.pdf
Zielinski, García y Vega. Revista Gestión y Ambiente (2012). Techos verdes: ¿una herramienta viable para
la gestión ambiental en el sector hotelero del rodadero, santa marta? Recuperado (15 de febrero
de 2015) de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30820/39306

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


106 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

DESARROLLO DE TINTURA DE GRAFENO COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA


PARA LA MATERIA DE FÍSICA

Investigación terminada

David Santiago Delgadillo Leguizamón


david.delgadillo03@outlook.com

Derly Bibiana Castañeda Zapata


derly0305@gmail.com

Semillero IDEO
Asesor: Nelson Vladimir Yepes González
nelson.yepes@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La enseñanza práctica es una condición que es indispensable con el desarrollo de la tecnología en la
docencia de las ciencias básicas, dentro de la multitud de temas concernientes a la física la enseñanza
de los conceptos de electricidad y magnetismo es un campo perfecto para el desarrollo de este tipo
de enseñanza práctica.
El grafeno es un material revolucionario que posee múltiples aplicaciones para la industria, en
el campo educativo, será el medio con el que la enseñanza de la electrónica se fundamenta en el
campo práctico ya que es un material fácilmente utilizable con todas las superficies exceptuando
el poliestireno, aumentando su conductividad eléctrica, posibilitando su utilización en mapas
electrónicos tal cual como se muestran en la teoría.

2. Planteamiento del problema


El desarrollo de plaquetas electrónicas de múltiple utilidad supone hoy en día el manejo de materiales
contaminantes y la utilización de metales preciosos de difícil adquisición como el oro, el cual conlleva
al alto precio de estos microcomponentes, teniendo en cuenta también que la disposición de residuos
de partes electrónicas además de ser dispendiosa, no es ambientalmente sustentable, teniendo en
cuenta esta situación, es preciso responder las siguientes preguntas:
• ¿Se puede desarrollar una nueva generación de circuitos simples que no requieran de la
utilización de oro, ni materiales contaminantes como el plomo o el asbesto?
• ¿Cómo se podría optimizar la enseñanza practica de los circuitos en colegios y universidades, de
manera lúdica y pedagógica?
• ¿Cómo este material puede afectar los precios de electrodomésticos y costos de producción?

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 107

3. Justificación
El desarrollo del componente grafeno supone un componente alternativo que se ha considerado
como uno de los desarrollos recientes más importantes de la última década, este componente en
forma de tinta posibilita la conductividad eléctrica en materiales no conductores como lo son el
plástico, el vidrio, la tela entre otros, la aplicabilidad que posee este componente para el desarrollo de
nuevos productos es casi ilimitada, en esta ocasión la Universidad Agustiniana propone el desarrollo
del componente con motivos de utilización en educación – enseñanza, más específicamente en la
materia de física, ya que en esta materia se ven múltiples temáticas relacionadas con electricidad
y magnetismo, elaboración de circuitos lógicos entre otras disposiciones a favor de los estudiantes.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Presentar la viabilidad del componente grafeno para utilización en educación – enseñanza de
conceptos relacionados con electricidad y magnetismo.
4.2 Objetivos específicos
• Desarrollar grafeno en un esquema económico de producción para la utilización en educación
- enseñanza
• Facilitar al estudiante medios para el desarrollo fácil de circuitos en las asignaturas de física
• Facilitar el proceso de enseñanza de los principios de electricidad y electrónica en la
pedagogía docente

5. Marco de referencia
La industria electrónica actualmente depende de los hidrocarburos, últimamente estamos
experimentando el agotamiento de estos en especial del petróleo. En un estudio desarrollado por la
universidad de Cambridge y la universidad de Massachusetts el grafeno, el cual es un componente
subsecuente al carbono, debido a sus estructura cristalina y electronegatividad, posee extraordinarias
cualidades como conductor eléctrico, tal como en la ciencia ficción este componente puede generar
estructuras firmes y flexibles similares al polipropileno o el acrílico las cuales pueden convertirse
en la siguiente generación de pantallas electrónicas después de la inclusión de la tecnología LED, y
la creación de pantallas completamente flexibles, como proyecto de investigación, se pretende llegar
al grafeno como un medio para que los docentes de física y electrónica logren fácilmente aplicar la
enseñanza practica de conocimientos en elaboración de circuitos de una manera pedagógicamente
acertada (MWC Barcelona, 2016).

6. Metodología
Investigación, producción, aplicación.

7. Resultados
Aplicación fácil del compuesto grafeno en forma de tinta de tal forma que se logre el principio de alta
conductividad para la elaboración de circuitos sencillos sin necesidad de utilizar componentes más
elaborados como el oro y el asbesto.

8. Referencias bibliográficas
Grafenotm- www.grafeno.com. Grafeno, El componente del futuro, Barcelona 2016.
Chang, R. (2003). Química. Editorial Mc Graw Hill.
Solomon. (2003). Química orgánica. Lumusa.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


108 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

SEGURIDAD ALIMENTARIA MEDIANTE LA INGENIERÍA A PARTIR DEL


DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE HIDROPONÍA CON LA
METODOLOGÍA DE TEJADOS Y TERRAZAS VERDES

Investigación en curso

Aura Cristina Castro Moreno


krsty94@mail.com

Diego Julián Pineda Estupiñán


mons16@live.com

Karen Angélica Pira Ruiz


angelicapira_95@hotmail.com

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Este es un proyecto con proyección a la innovación social por tanto va dirigido a las comunidades
de bajos recursos los cuales son la población más afectada por la inseguridad alimentaria, así se
planteara lograr que al implementar los resultados que se obtendrán luego de un análisis, estudios y
experimentación así se conformara el método más adecuado en el cual se pueda sembrar alimentos
optimizando recursos, y se plantea detallar todos los requerimientos necesarios para lograr su
ejecución posterior de esta forma se recolectara vegetales para el sostenimiento de ellos en donde
se podrá mitigar el nivel de desnutrición en las familias objetivo.

2. Planteamiento del problema


¿Cómo implementar diseños hidropónicos a través de la metodología de tejados y terrazas verdes
con la finalidad de mitigar la inseguridad alimentaria?

3. Justificación
Actualmente en el mundo que vivimos es muy industrializado, y los seres humanos poco se preocupan
por un futuro la cual incurre en cómo se encuentra el medio ambiente; debido a esto hemos decidido
investigar algunas maneras con las cuales se ayuda al medio ambiente sin la necesidad de contar con
una gran inversión y espacios amplios para realizar esto se piensa en los llamados techos verdes;
con esto se ayuda a mitigar la inseguridad alimentaria y favorece al medio ambiente, de esta forma
se construye una cultura de sostenibilidad en las ciudades conservando el derecho de las nuevas
generaciones de vivir en un medio ambiente saludable y proporcionar un elemento esencial para el
ser humano.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 109
La creación de cultivos urbanos ecológicos supone una gran estrategia de intervención en la cuidad
la transformación de espacios urbanos y de promoción de actividades innovadoras, como pueden
ser, por ejemplo: los cultivos urbanos se convierte en una ciudad de alta competencia económica,
social y ambiental respecto a nuestra visión.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Generar una metodología para producir alimentos en comunidades de bajos recursos de esta forma
lograr sostenibilidad alimentaria y poder mitigar el cambio climático, por esa razón el proyecto va
enfocado en la construcción de techos verdes en edificaciones.
4.2 Objetivos específicos
• Conformar líneas de acción para lograr la sostenibilidad alimentaria y ambiental en el sector
fomentando la concientización de la población.
• Analizar el entorno, tomando factores medioambientales y arquitectónicos
• Desarrollar mecanismos hidropónicos sustentables de acuerdo a las necesidades de la población,
optimizando los recursos utilizados
• Establecer un sistema de producción controlado, aplicando los principios de lean agriculture
• Crear indicadores de calidad en los alimentos

5. Marco de referencia
5.1 Antecedentes
La historia de los techos y terrazas verdes ha estado presente y se remonta siglos atrás en la
Mesopotamia antigua, aproximadamente el año 600 a.C. durante el reinado de Nabucodonosor
II (Jardines Colgantes de Babilonia, s.f.). En Colombia se han desarrollado diferentes estudios
alrededor de la metodología de cubiertas verdes propuestos generalmente para el cambio climático,
reutilización de aguas (Guerrero Usuga & Gámez Tabimba, 2014) y beneficios térmicos en los hogares
(Valbuena, 2012).
5.2 Marco teórico
La Inseguridad alimentaria está dada por la disponibilidad limitada o incierta de alimentos
nutricionalmente adecuados e inocuos o la capacidad limitada e incierta de adquirir alimentos
adecuados en formas socialmente aceptables (Álvarez et al. 2010) Por lo tanto la agricultura urbana
constituye una contribución positiva al ahorro a estos factores y de la energía al acortar los circuitos
que distribuyen productos alimenticios (Van Leeuwem et al. 2010)
5.3 Marco conceptual
Seguridad alimentaria: existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico,
social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades
energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana. (FAO, 2011)
Hidroponía: técnica agrícola que permite producir plantas sin emplear el suelo. (GRUPO XAXENIS.
DE R.L.DE C.V.)
Isla de calor: Domo de aire cálido que se forma en áreas urbanas debido a la presencia de edificios y
superficies pavimentadas que continúan irradiando calor incluso después de la puesta del sol. (EPA., 1999)
5.4 Marco legal
Se apoya el proyecto bajo el acuerdo 418 de 2009 “Por el cual se promueve la implementación de
tecnologías arquitectónicas sustentables como techos o terrazas verdes, entre otras en el D. C y

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


110 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

se dictan otras disposiciones”, (Consejo de Bogotá, 2009) y la Resolución 6619 de 2011 (Concejo
de Bogotá, Alcaldía de Bogotá, 2009): “Por la cual se establecen las características y condiciones
para el diseño e implementación de jardines verticales en el Distrito Capital y se toman otras
determinaciones” (Secretario distrital de ambiente, 2011).

6. Metodología
El tipo de investigación es de acción participativa para el cual se tendrá se establecerá una
caracterización del ecosistema, las edificaciones, estructuras de techos verdes y de la comunidad de
tal forma que se pueda implementar y posteriormente analizar los resultados.

7. Resultados esperados
• Creación de un método óptimo de producción de alimentos mediante techos verdes.
• Impacto social al mitigar la inseguridad alimentaria.
• Realización de laboratorios.
• Replicación y escalación del proyecto.

8. Referencias bibliográficas
Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. (1999). Conceptos básicos sobre metereología
de la contaminación del aire; manual de autoinstrucción. Lima: Cepis.
Alvarez, M., Estrada, A., & Fonseca, Z. (2010). Caracterización de los hogares colombianos en inseguridad
alimentaria según calidad de vida. Revista salud pública, 877-888.
Consejo de Bogotá. (22 de Diciembre de 2009). Alcaldia de bogotá. Obtenido de http://www.
alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38262
EcuRed. (s.f.). Recuperado el 30 de marzo de 2016, de http://www.ecured.cu/Jardines_Colgantes_de_
Babilonia
FAO. (2011). La Seguridad Alimentaria: Información para la toma de desiciones. Bogota.
GRUPO XAXENIS.DE R.L.DE C.V. (s.f.). COSECHANDO NATURAL DEL HUERTO A LA SOPA. Recuperado
el 30 de Marzo de 2016, de COSECHANDO NATURAL DEL HUERTO A LA SOPA: https://www.
cosechandonatural.com.mx/que_es_hidroponia_articulo2.html
Guerrero Usuga, G. Z., & Gámez Tabimba, P. A. (2014). EVALUACIÓN Y PRE-DISEÑO DE CUBIERTAS
VERDES PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS EN LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA
GRANADA: UNA PERSPECTIVA DESDE UNIVERSIDAD SALUDABLE. Bogotá, Colombia.
Secretario distrital de ambiente. (20 de Diciembre de 2011). Alcaldia de Bogotá. Obtenido de http://
www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45265
Valbuena, M. d. (2012). IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE TECHO VERDE Y SU BENEFICIO
TÉRMICO EN UN HOGAR DE HONDA, TOLIMA (COLOMBIA). Bogotá, Colombia.
Van Leeuwem, E., Nijkiamp, P., & Noronha Vaz, T. d. (2010). The multifunctional use of urban greenspace.
International Journal of Agricultural Sustainability, 8, 20-25. doi:10.3763/ijas.2009.0466

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 111

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-


SST) PARA LA EMPRESA AMBUPETROL MÉDICA LTDA.

Propuesta de investigación

Diana Yamile Peña Sáenz


yamile_saenz10@hotmail.com

Semillero IDEO
Asesor: Nelson Vladimir Yepes González
nelson.yepes@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La presente propuesta de investigación tiene como finalidad presentar el estudio del sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST, de acuerdo con el Decreto1443 del 2014, para
la empresa de servicios “Ambumédica Ltda.”, como empresa prestadora de servicios del transporte
de pacientes, teniendo como base fundamental la gestión de riesgos, la organización del sistema de
Seguridad y Salud en el trabajo.

2. Planteamiento del problema


¿Cómo diseñar y desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) para
la empresa Ambupetrol Medica Ltda., que permita el control de los riesgos físicos, de seguridad e
higiene industrial, enfermedad ocupacional, psicosociales y ergonómicos?

3. Justificación
Debido a que no fue suficiente la prevención de la ocurrencia de accidentes laborales y prevención
de la enfermedad laboral en Colombia, y con el surgimiento de normas para el control de riesgos,
se incrementó la necesidad de generar un programa más especializado que permitir una adecuada
ejecución de actividades planificadas, que contribuyan al desarrollo de la organización en cada
proceso a través de mecanismo, seguimientos y evaluaciones en pro del mejoramiento continuo.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general:
Diseñar, documentar e implementación el Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo, que le
permita a la empresa Ambupetrol Medica Ltda. Cumplir con el Decreto 1443 de 2014 por medio del
cual reglamenta la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-
SST) con la finalidad de mitigar los riesgos propios de salud ocupacional, ergonómicos, psicosocial,
de higiene y seguridad industrial.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


112 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4.2 Objetivos específicos:


• Identificar los riesgos de higiene y seguridad industrial, ergonómicos, psicosociales, salud
ocupacional que se desarrollan por la actividad económica de la organización
• Diseñar una estructura de gestión y desarrollo del sistema de Gestión de Seguridad en el Trabajo
para dar cumplimiento al Decreto 1443 del 2014.
• Implementar en la organización, el sistema de gestión de la seguridad y salud en este trabajo.
• Realizar las respectivas investigaciones para la planificación del desarrollo del sistema de
seguridad y salud en el trabajo

5. Marco de referencia
Como referencia se tiene en primera instancia el decreto 1443 de 2014 del Ministerio de Trabajo;
en sus pliegos se encuéntrala normatividad y estándares para la implementación de este sistema
a las empresas cualquiera que sea su actividad económica. En base a la información previa y las
necesidades de la empresa se desarrollaran las actividades planteadas en el Decreto con el fin de
darle cumplimiento.
La seguridad y la salud en el trabajo (SST) es una disciplina que trata de la prevención de las lesiones
y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los
trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo. El informe
del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de Gran Bretaña sobre el estado de la seguridad y
la salud en el trabajo, presentado en 1972 (Robens Report, Reino Unido), anunció un cambio de
orientación, ya que se pasaría de una normativa específica para la industria a una legislación marco
que abarcaría todas las industrias y trabajadores. Era el inicio de una tendencia a un enfoque más
sistémico de la SST. Este cambio de paradigma quedó plasmado en la Ley sobre la SST, de 1974,
en el Reino Unido, así como en las legislaciones nacionales de otros países industrializados. En el
plano internacional, el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981, (núm.155), de
la OIT, y la Recomendación que le acompaña (núm. 164) subrayaron la vital importancia que reviste
la participación tripartita en la aplicación de las medidas de SST a nivel nacional y de empresa. En el
plano internacional, la OIT publicó, en 2001, las Directrices relativas a los sistemas de gestión de la
seguridad y la salud en el trabajo (ILO-OSH 2001), las cuales, debido a su enfoque tripartito, se han
convertido en un modelo ampliamente utilizado para elaborar normas nacionales en este ámbito.

6. Metodología
Mediante la investigación exploratoria y cualitativa se busca identificar los factores de riesgo que
afectan las condiciones de trabajo conllevando a enfermedades y accidentes de tipo ocupacional.
Para la identificación de las variables y los elementos, se realizara revisión minuciosa de la
bibliografía existente sobre seguridad y salud, especialmente las directivas de la Comunidad Europea,
Organización Internacional del Trabajo, y legislación Colombiana.
Dentro de las variables estudiadas en el proceso se cuenta con las siguientes:
Variable de planificación de la seguridad Social, Disponibilidad de recursos, Estructura documental,
Plan de atención de emergencia, dotación de equipos, evaluación y control de riesgos, señalización,
competencias, participación.
Las metodologías de evaluación ergonómica a utilizar serán RULA, NIOSH, FANGER, LEST;
BIOMECANICA y para la evaluación de riesgos NTC5254.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 113

7. Resultados esperados
Los resultados que se espera en la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo (SG-SST) para la organización, será la disminución de los riesgos Laborales para mejorar la
calidad de vida de cada individuo dentro de la empresa. Se pretende que cada área y cada trabajador
tomen conciencia de los riesgos que pueden evitar dúrate la realización de sus labores.

8. Referencias bibliográficas
Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. (ILO-OSH 2001).
Véase el sitio web: http://www.ilo.org/safework/info/publications/5.Estudio gdocName--
WCMS_107535/index.htm
Estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo: conclusiones adoptadas por la
Conferencia Internacional del Trabajo en su 91ª reunión (2003). Oficina Internacional del
Trabajo, 2004. Véase el sitio web: http://www.ilo.org/safework/info/publications/lang--en/
Lista de enfermedades profesionales (revisada en 2010). Identificación y reconocimiento de enfermedades
profesionales: criterios para incorporar las enfermedades en la lista de enfermedades
profesionales de la OIT (SST 74). Véase el sitio web: http://www.ilo.org/safework/publications
Normas internacionales del trabajo por tema, Seguridad y salud en el trabajo, sitio web de la OIT:
http://www.ilo.org/ilolex/spanish/subjectS.htm
Santana, C. (2010). Diseño e Implantación del sistema integrado de gestión calidad, medio ambiente
y seguridad y salud en el trabajo. Tesis de Maestría, Facultad de Ingeniería Industrial, CUJAE.
L a Habana
Viamonte, M. (2005). Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional adaptado a
las directrices de OHSA 18001 para la empresa Heckett Multiserv Intermetal Inc. de Venezuela.
[Tesis de grado Especialización en Prevención y Control de Riesgos Industriales,]. Puerto Ordaz,
Venezuela. UNEXPO.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


114 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

DESARROLLO SOSTENIBLE A PARTIR DEL DISEÑO DE CULTIVOS


HIDROPÓNICOS MEDIANTE LA FILOSOFÍA DE INNOVACIÓN DESIGN
THINKING EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY

Investigación en curso

Jessica Alejandra Caina García


jessica.caina@uniagustiniana.edu.co

Juan Camilo Vargas Sua


camilo.vargas@uniagustiniana.edu.co

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Colombia al igual que muchos países del mundo tiene problemas relacionados con la falta de
alimentación, razón por la cual existen lugares que en temas de alimentación son muy delicados de
tratar, por este motivo se pretende llevar a cabo un proyecto con el que se puedan solucionar problemas
de inseguridad alimentaria, inocuidad de los alimentos y disminución de problemáticas sociales.
Basado en el desarrollo de la filosofía design thinking para la solución de problemas, a partir de
la integración y empatía de los integrantes del grupo de trabajo, lo que se busca es generar ideas
innovadoras de cultivos hidropónicos caseros basados en la problemática tratada. El propósito
fundamental del proyecto es capacitar a la comunidad en todo lo relacionado con los cultivos
hidropónicos, con el fin de diseñar cultivos caseros, crear estrategias de riego, recolección hasta
distribución de los productos, también todo lo relacionado con su mantenimiento y sostenibilidad.

2. Planteamiento del problema


¿Cómo diseñar cultivos hidropónicos caseros a partir de la filosofía de innovación Design-e Thinking
con la finalidad de generar un desarrollo social y auto sostenible para comunidades de escasos
recursos en la localidad de Kennedy?

3. Justificación
La investigación se realiza con la finalidad de contribuir a la mejora continua del desarrollo social
en el país, desde aspectos alimentarios. Según (Conpes, 2008)”La disponibilidad permanente de
alimentos es una condición necesaria para la seguridad alimentaria y nutricional.”, de esta forma se
pretende indagar sobre la implementación de cultivos hidropónicos caseros que permitan llevar a
cabo una radicación del hambre y conjuntamente combatir la inseguridad alimentaria y nutricional.
La importancia de generar un desarrollo sostenible para familias de escasos recursos se evidencia
en las estadísticas de (Ministerio, 2010) “identificó que el 57,3% de los hogares en Colombia sufren

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 115
de inseguridad alimentaria en el cual se presentan incremento del 1,9% anualmente), en donde se
muestra que la problemática año tras año se va volviendo más aguda, y que si no se hace algo a
tiempo, esto se puede salir de las manos.
De igual forma Colombia es un país que busca mejorar las condiciones de sus habitantes, de ello
han partido diversas políticas, decretos, etc. Como lo es el decreto 508 del 207 que lleva como lema
“Bogotá sin hambre”, de allí surge la iniciativa de este proyecto, ayudar en una problemática social,
que no solo afecta a Colombia sino a todos los países del mundo y de esta forma contribuir con
el desarrollo y crecimiento del país. Teniendo en cuenta que en varias regiones del país la tierra
no es tan fértil, se deben idear otros mecanismos de tipo agrícola que permitan la producción de
diversos productos. Incluyendo a esto, la idea no es solo contribuir con las personas que viven en
áreas rurales, sino también en las zonas urbanas, es decir cultivos en los hogares de las personas.
Donde los más beneficiados sean niños, jóvenes y adultos mayores en zonas de la ciudad donde los
niveles de tolerancia son considerables.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Diseñar cultivos hidropónicos caseros con la finalidad de generar un desarrollo social y auto
sostenible para comunidades de escasos recursos en la localidad de Kennedy.
4.2 Objetivos específicos
• Capacitar a las familias de la localidad de Kennedy sobre el tema de cultivos hidropónicos.
• Desarrollar técnicas de implementación para los cultivos hidropónicos caseros, en donde los
productos que se usen para su elaboración sean en su mayoría reciclables.
• Crear estrategias que permitan la continuidad de los cultivos en las familias.

5. Marco de referencia
A continuación se resaltaran las tres temáticas que encierra la investigación:
a. Seguridad alimentaria: En el tema de inseguridad alimentaria se han realizado diversas
investigaciones, en donde se enfrentan pros y contras acerca del tema tratado, según (Ramírez,
2010) en su trabajo de grado “Los resultados obtenidos en cuanto a percepción de inseguridad
alimentaria son muy preocupantes y muestran la necesidad de una pronta intervención.” Con ello
refleja los índices de hambre que se presentan en Bogotá y los planes que se tienen para mitigar esta
problemática son muy pocos. Son varias las temáticas que rodean a la investigación. Cuando se habla
de inseguridad alimentaria, se hace referencia a la inestabilidad y falta de inocuidad de los alimentos,
esto a raíz de diversas problemáticas como lo son la pobreza, desempleo, falta de higiene en la
manipulación de alimentos y diversas problemáticas a causa del desplazamiento forzado. Es por ello
que se deben implementar medios que mitiguen estas circunstancias, muchas de las investigaciones
realizadas no contemplan una solución pronta que permitan lograr dos fines, una la disminuir de los
índices de desnutrición en el país y la segunda la generación de empleo.
b. Cultivos hidropónicos: Los cultivos hidropónicos caseros, para (Beltrano & Jimenez) “es un
conjunto de técnicas que permite el cultivo de plantas en un medio libre de suelo.”. En Colombia
existen muchos lugares que ya no tienen tierra fértil, y más aún en las zonas urbanas no existen
lugares suficientes para cultivar. Así que cuando se hablan de cultivos hidropónicos, es una técnica
que se adapta fácilmente a cualquier tipo de espacio, ya que su forma de cultivo se puede hacer
desde los techos hasta en paredes. Los cultivos hidropónicos son herramientas que benefician en
gran medida a los hogares, ya que genera una integración familiar y así mismo permite obtener
beneficios económicos, medioambientales y sociales.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


116 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

c. Design Thinking: Con la finalidad de capacitar a las familias en la técnica de cultivos hidropónicos,
se pretende hacer uso de la filosofía Design Thinking (Frías, 2013), lo define como, “Pensamiento
de Diseño es una metodología para la resolución de problemas aplicable a cualquier ámbito que
requiera un enfoque creativo”. Es una herramienta que se ha usado hace varios años en las empresas,
especialmente en ámbitos de mercadeo, en donde un grupo de personas se reúnen con la finalidad de
solucionar un problema y a partir de ello generan ideas y prototipos que permitan satisfacer algunas
necesidades. Existen una serie de pasos para desarrollar esta filosofía, los cuales son, entender,
empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar, en donde lo imprescindible es empatizar, definir e
idear. Ahora esta modalidad de mercadeo, se quiere llevar al ámbito educativo, generando jóvenes y
niños más creativos y participativos.

6. Metodología
El tipo de proyecto que se pretende llevar acabo es el denominado investigación-acción, según
(Garcia, Erraiz, Prieto, & Martinez , 2010) “es una amplia gama de estrategias realizadas para mejorar
el sistema educativo y social” en donde mediante diversos medios de recolección de datos tales como
tesis, monografías, articulo, encuestas, informes, estadísticas, etc., que han sido realizadas por otros
autores en temas iguales o similares a la investigación en curso, se adquieren conocimientos, que
posteriormente son usadas para generar un bien social, para este caso es el hecho de capacitar a
las familias en temas de cultivos hidropónicos, mediante la filosofía design thinking con el fin de
encaminar los dos conceptos y poder aplicarlos para guiar a las familias beneficiadas, en donde
por medio de una lluvia de ideas y participación de todos se puedan resolver diversos problema
planteados, de la misma forma se realiza con temáticas de diseño, recolección, distribución y
mantenimiento de los cultivos caseros.

7. Resultados esperados
Lo que se pretende lograr con esta investigación en primer lugar es ayudar a las familias a mejorar
su calidad de vida. En segunda instancia se encuentra el hecho de ampliar el campo de conocimiento,
tanto para los estudiantes como para las personas beneficiadas. Posteriormente como tercer punto
se quiere obtener una implementación de filosofías creativas y novedosas como Desing Thinking en
el proceso de enseñanza, permitiendo así ampliar el campo de aprendizaje. Y finalmente se quiere
llegar al diseño creativo y óptimo de cultivos hidropónicos caseros, mediante la implementación de
objetos reciclables.

8. Referencias bibliográficas
Conpes. (2008). Política nacional de seguridad alimentaria y nutricional. Política Nacional, Bogotá D.C.
obtenido de https://www.minambiente.gov.co
García & Cía. (2010).Métodos de investigación en educación especial. Obtenido de https://www.uam.
es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/investigacionEE/presentaciones/curso_10/Inv_accion_
trabajo.pdf
Ministerio de Salud. (2010). Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia. Bogotá D.C.
Recuperado el 02 de 03 de 2016, de https://wwwminsalud.gov.co
Beltrano, J. & Jiménez, D. (2012) Cultivo en hidroponía facultad de ciencias agrarias, obtenido de http://
sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/46752/Documento_completo.pdf
Frías, E. (2013). Design thinking una visión global, Obtenido de http://estebanromero.com/2013/05/
design-thinking-una-vision-global/

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 117

SOSTENIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO MEDIANTE LA SIEMBRA


DE PLANTAS NATIVAS A PARTIR DE LA AGRICULTURA ESBELTA EN EL
MUNICIPIO DE GACHETÁ (CUNDINAMARCA)

Propuesta de investigación

Luis Alirio Vanegas Cañón


donvanegas.93@hotmail.com

Eduard Iván Moreno Castillo


eimc94@gmail.com

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El tema central de la investigación, es la propagación de plantas nativas que ayuden a la proliferación
del agua en los principales causes que del municipio de Gacheta Cundinamarca.
Analizando los diferentes factores que están afectando la economía nacional por culpa de los fuertes
cambios climáticos, se presentan fuertes sequias que están afectando directamente la calidad de
vida de millones de colombianos. Una de las ideas principales del proyecto es la protección de las
fuentes de nacimientos de agua, con la ayuda de plantas nativas para la preservación del agua y las
especies vivientes del ecosistema que conviven en el entorno.
El uso eficiente de los recursos con el aprovechamiento de la agricultura esbelta, para eliminar todos
los procesos que no le otorguen valor a la el proceso conservacionista y de auto sostenimiento de las
plantas, garantizando la preservación de los ecosistemas y el desarrollo de las comunidades que se
rodean y sirven de esta.

2. Planteamiento del problema


Falta de modelos conservacionistas y de mejora continua para la conservación de agua, por
deforestación indiscriminada de la flora que rodea las cabeceras de las fuentes hídricas del municipio
de Gacheta Cundinamarca.

3. Justificación
El recurso hídrico para una nación es vital, sin agua dulce el ser humano no puede vivir ni desarrollar
la mayoría de procesos productivos agrícolas e industriales con lo cual la conservación y protección
deben ser la premisa de la que parta un uso racional y equitativo en busca de un futuro para las
generaciones venideras.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


118 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4 Objetivos
4.1 Objetivo general
Lograr implementar un sistema de agricultura esbelta para la siembra de especies nativas para la
biosostenibilidad.
4.2 Objetivos específicos
• Implementar la manufactura esbelta para la producción y plantas nativas conservadoras de agua
en los nacimientos
• Generar el conocimiento y la experiencia en la comunidad especifica de la importancia de un
modelo de conservación y biosostenibilidad del agua.
• Promover el desarrollo auto sostenible y así proteger los nacimientos de agua del municipio
de Gacheta.

5. Marco de referencia
5.1 Antecedentes
Colombia se clasifica como uno de los países con mayor oferta hídrica natural del mundo. En
este Estudio, se estima un rendimiento hídrico promedio de 63 l/s-km2 que supera seis veces el
rendimiento promedio mundial (10 l/s-km2) y tres veces el rendimiento de Latinoamérica (21 l/s-
km2). (IDEAM, ideam.com.co, 2010).
“El ENSO (El Niño y La Niña) afecta el clima del territorio nacional y tiene efectos, en particular, sobre
la magnitud y los componentes del ciclo hidrológico: precipitación, escorrentía, humedad del suelo
y actividad vegetal” (Ideam, 2002; Poveda et ál., 2001).
5.2 Marco teórico
Los resultados permiten inferir que el niño tiene efectos sobre la hidrología colombiana, con
reducciones significativas (hasta del 40%) en la oferta del trimestre DEF para algunas zonas del
país, uno de los más se- , uno de los más se, uno de los más secos en promedio sobre el territorio.
(IDEAM, 2010, pág. 290).
Los resultados que describe el IDEAM como principal centro para el estudio de concentración y
conservación del recurso hídrico del país. Permite evidenciar que por más que este sea un país rico
en yacimientos hidrográficos se reduce su capacidad hasta un 40% en generación por la falta de
protección y estimulación natural para el control de evaporación y desperdicio de las vertientes de
los nacederos de agua.
5.3 Marco conceptual
La caracterización de variables de oferta, demanda y calidad, y las correspondientes a alteraciones
del régimen natural, permiten construir un sistema de indicadores hídricos que reflejan el estado de
las situaciones que, en un enfoque sistémico con visión integral, son determinantes para la toma de
decisiones en el marco de la Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH)1 adoptado en la “Política
Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico en Colombia” (MAVDT, 2010).
El pensamiento esbelto, de origen japonés y actualmente a disposición del mundo occidental [2],
se fundamenta en la eliminación de todo desperdicio a lo largo del proceso de producción. Esta
característica ofrece un gran interés para ser analizada bajo el enfoque de sistemas y volverla operativa
en una guía de aplicación. (Juárez-López, Pérez-Rojas, Medina-Marín, & Rojas-Ramírez, 2011)
5.4 Marco legal
Decreto 1449 de 1977, ley 79 de 1986 por la cual se prevé a la conservación de agua y se dictan otras
disposiciones.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 119

6. Metodología
Se implementara una metodología de investigación de acción participativa que motive para un
conocimiento socialmente transformador y propositivo.

7. Resultados
• Crear y mantener un sistema de agricultura esbelta con plantas nativas conservadoras de agua.
• Generar la conciencia de desarrollo sostenible y de reducción de desperdicios del recurso hídrico.

8. Referencias bibliográficas
IDEAM. (2010). ideam.cm.co. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/
bvirtual/021888/CAP7.pdf
IDEAM. (2010). ideam.com.co. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/
bvirtual/021888/CAP3.pdf
Juárez-López, Y., Pérez-Rojas, A., Medina-Marín, J., & Rojas-Ramírez, J. (2011). El enfoque de sistemas
para la aplicación de la manufactura esbelta. redalyc, 35-42.
Juárez-López, Yolanda; Pérez-Rojas, Aurora; Medina-Marín, Joselito; Rojas-Ramírez, Jorge; (2011). El
enfoque de sistemas para la aplicación de la manufactura esbelta. Científica, Enero-Marzo, 35-42.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


120 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

EL MODELO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL DE DAVID KOLB COMO


BASE METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE UNA LÚDICA DE
COSTOS

Propuesta de investigación

Jorge Daniel Pico Calderón


jordacal.9406@gmail.com

Andrés Felipe Caro


andrescaro189@gmail.com

Braian Silva Urrego


braiansilva.94@gmail.com

Semillero IDEO
Asesor: Nelson Vladimir Yepes González
nelson.yepes@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Desarrollo de un juego lúdico de


aprendizaje en ingeniería, como modelo de integración del conocimiento, cód. INV-2015I-003,
financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
Los conocimientos en ingeniería de industrial no se contextualizan, por lo tanto hay dificultades en
el aprendizaje de los estudiantes, es pertinente hacer que el estudiante dentro de la simulación del
funcionamiento de una organización a partir de la lúdica, aplique los conocimientos y desarrolle
un pensamiento crítico y desarrollar aptitudes dentro de un ambiente ameno con los beneficios
que una lúdica brinda (Argumedo Gómez & Castiblanco Ruiz, 2008). La investigación Basada en
el Diseño (DBR) es un enfoque el cual permite que la brecha entre la teoría y la practica sea más
cerrada, su utilidad se refleja en el campo de la enseñanza didáctica de las matemáticas y las ciencias
(Kelly 2003), esta metodología tienen como foco el diseño y la experimentación de innovaciones
educativas (Gibelli 2014). El DBR tiene como objetivos el diseñar y evaluar intervenciones, con los
recursos didácticos requeridos con base en la investigación y desarrollar conocimiento, a manera
de teorías de aprendizaje y principios de diseño (Romero, 2014) El estudiante requiere de tener
experiencia con la lúdica en la aplicación de temas que no se tienen la suficiente claridad, y con
las actividades lúdicas llegar a aclararlos con su interiorización, ya con la teoría vista en clase el
paso que se debe dar es el hacer, siendo una herramienta pedagógica muy útil y hay que saber
sacarle provecho porque es una forma efectiva de aprendizaje. Kruger (2008) considera el proceso
enseñanza – aprendizaje, como un componente sustancial del ser humano, el enfoque para la
práctica didáctica es la acción de hacer accesible a los estudiantes los contenidos elementales, con
la posibilidad de dominarlos, y les provoquen nuevos significados. (Rivilla Medina & Salvador Mata,
2009) El modelo didáctico de aprendizaje para el dominio, el modelo de aprendizaje Bloom (1976),

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 121
está en función de las características de cada estudiante, la enseñanza-presentación del saber, la
información-refuerzo y los resultados alcanzados, y su interrelación. El modelo de Bloom plantea la
interacción y complementariedad de las características de los estudiantes (cognitivas y afectivas), la
calidad de la instrucción (están concretadas en las diferentes tareas de aprendizaje) y los resultados
productos de aprendizaje (procesos y resultados, niveles). (Rivilla Medina & Salvador Mata, 2009)

2. Planteamiento del problema


¿El aprendizaje experiencial y el DBR son herramientas pedagógicas útiles para la enseñanza de
costos de producción?

3. Justificación
Una lúdica tiene el potencial necesario para hacer que el aprendizaje académico de diversos temas
sea más centrado en el alumno, más fácil de comprender, más agradable e interesante, por lo tanto
eficaz (Kafai, 2001).El ingeniero industrial debe tener la capacidad de manejar y hacer análisis de
diferentes tipos de datos, y optimizar recursos, con ello reducir los costos en el proceso productivo
de una organización y tomar decisiones, se hace necesario tener en cuenta los elementos del costo
(materia prima, mano de obra, costos indirectos de fabricación) (ACOFI, 2003) ,para determinar el
costo total y el costo unitario en la producción de un bien o servicio mediante la creación de bases
metodológicas que permitan la consecución de estos costos (Altahona Quijano, 2009). Con ello se
busca desarrollar una lúdica de costos, con base en el modelo de aprendizaje de David Kolb, y la
investigación basada en el diseño, teniendo una buena base teórica, en cuanto a metodología de
enseñanza para fundamentar este trabajo de investigación

4. Objetivos
4.1 Objetivo general:
Desarrollar una lúdica de costos de producción basado en el modelo de aprendizaje experiencial y el
DBR con el fin mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiante
4.2 Objetivos específicos:
• Diseñar una lúdica de costos de producción en base de un modelo pedagógico propuesto
• Aplicar la lúdica a estudiantes de ingeniería industrial de la Uniagustiniana que tengan
conocimientos previos en contabilidad de costos y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje
• Suministrar los elementos necesarios al estudiante con el fin de deducir la importancia de los
costos de producción
• Observar la capacidad del estudiante al manejar un caso de estudio de sistema de costeo por
órdenes de producción

5. Marco de referencia
5.1 Antecedentes
GEIO, Grupo en la Enseñanza de la Investigación de Operaciones y de la Ingeniería es uno de los
primeros grupos que en Colombia ha difundido la aplicación de la lúdica en los procesos de enseñanza
aprendizaje, desde la Universidad Tecnológica de Pereira con más de 15 años de experiencia en
investigación y metodologías de enseñanzas
5.2 Marco teórico
Investigación Basada en el diseño:
Consta de los siguientes pasos:

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


122 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

a) Revisión bibliográfica
b) Diseño de la lúdica
c) Implementación de la lúdica
d) Resultados recomendaciones y conclusiones
e) Puesta en marcha. (Rinaudo & Donolo, 2010)
Teoría del Aprendizaje experiencial
Según el modelo propuesto por David Kolb, esta teoría es enfocada en la importancia que juega la
experiencia en el proceso de aprendizaje (Kolb, 2001). En esta perspectiva el aprendizaje es el proceso
por medio del cual construimos conocimiento mediante un proceso de reflexión (Gomez Pawelek,
2009), desarrollo el ciclo de aprendizaje de Kolb en 4 etapas, y definió 4 estilos de aprendizaje
Costos de Producción
Son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en
funcionamiento conformado por los elementos del Costo: Mano de Obra, Materia prima, Costos
indirectos de fabricación y el costo total de producción: la suma de Mano de Obra, Materia prima,
Costos indirectos de fabricación (Altahona Quijano, 2009)

6. Metodología
El diseño metodológico es de tipo exploratoria ya que el problema de estudio ha sido poco estudiado,
o no se abordó anteriormente, (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010) y
experimental porque se deben evaluar hipótesis, y se estudia a un grupo objetivo.
Para el montaje del diseño de la lúdica se tomó como referencia la investigación basada en el diseño
que consta de los siguientes pasos
• Revisión bibliográfica: consultar el mayor número de fuentes posibles
• Diseño de la lúdica: los aspectos más relevantes que deben ser objeto de análisis
• En donde se implementara el ciclo de aprendizaje de Kolb como modelo de aprendizaje
• Implementación de la lúdica: se desarrollarán pruebas piloto para realizar los ajustes necesarios,
en cuanto al método a desarrollar
• Resultados a esperar: se deben analizar con el fin de establecer las recomendaciones
La hipótesis se trata de validar el aprendizaje experiencial y la investigación basada en el diseño
como método didáctico para mejorar los procesos de enseñanza en ingeniería industrial, en lo que
se refiere a costos de producción.
La variable independiente es; una metodología lúdica efectiva para la enseñanza de los conceptos de
costos de producción y su aplicación en una simulación del proceso productivo de una organización,
La variable dependiente es la obtención de una mejor comprensión de los conceptos empleados en
un sistema de costeo por órdenes de producción a través de la práctica por medio de la lúdica.

7. Resultados esperados
Una guía de actividad donde se expresan las competencias desarrollar, el resultados de aprendizaje,
explicando de manera detallada las actividades que se van a realizar, con una técnica didáctica como el
aprendizaje experiencial el cual estará basada la lúdica además de la corroboración del aprendizaje a
través de una encuesta donde se evidencia el dominio de los diferentes conceptos que se manejaron,
y ver el grado de comprensión de la actividad por parte de los estudiantes

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 123

8. Referencias bibliográficas
ACOFI. (15 de Abril de 2003). ACOFI . Recuperado el 8 de Abril de 2016, de Aspectos generales del
capítulo de ingeniería industrial: http://www.acofi.edu.co/capitulos/aspectos-generales-del-
capitulo-de-ingenieria-industrial/
Altahona Quijano, T. (2009). Libro práctica sobre Contabilidad de Costos. Bucaramanga: Porter.
Argumedo Gómez, D., & Castiblanco Ruiz, Y. (2008). Diseño e implementación de una lúdica para analizar
procesos de toma de decisiones basados en contabilidad del truput, mediante escenarios
simulados de un sistema productivo en el Laboratorio de Ingeniería Aplicada de la Universidad
de Córdoba. Montería, . Montería , Colombia.
Cadavid Fonnegra, M. (2008). Contabilidad de Costos. Guía Didática y Módulo. Medellín: FUNLAM.
García Salazar, J. L. (2008). Fundamentos del Aprendizaje. México: Trillas.
Gomez Pawelek, J. (20 de Abril de 2009). El aprendizaje experiencial. El aprendizaje experiencial.
Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la
Investigación. México: Mc GRaw Hill.
Kafai, Y. (2001). The educational potential of electronic games: From games-to-teach to games-to-learn.
University of Chicago.
Kolb, D. A. (2001). Teoría del aprendizaje experiencial. Boston: McBer and Co.
Rinaudo, M. C., & Donolo, D. (15 de Mayo de 2010). Estudios de diseño. Una perspectiva prometedora en
la investigación educativa. Revista de Educación a Distancia- RED, 29.
Rivilla Medina , A., & Salvador Mata, F. (2009). Didáctica General (Vol. ll). (A. Cañizal, Ed.) Madrid,
España: PEARSON PRENTIE HALL.
Sawyer, R. K. (2006). Educating for innovation. Thinking Skills and Creativity,.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


124 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PARA EL CICLISTA EN LA


CIUDAD DE BOGOTÁ, DETERMINACIÓN DE ASPECTOS CRÍTICOS PARA EL
ECO-TURISMO

Propuesta de investigación

Francisco Arturo Reina Castellanos


franciscoreina919@hotmail.com

Semillero IDEO
Asesor: Nelson Vladimir Yepes González
nelson.yepes@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El proyecto de investigación se orienta en abordar las condiciones inseguras presentadas en la
infraestructura local y cómo estas repercuten en el desarrollo del desplazamiento eficiente en las
rutas ciclísticas diseñadas para los usuarios de la bicicleta. Determinando los incidentes y condiciones
inseguras para los usuarios del medio, estableciendo un panorama de riegos y generando una
propuesta que permita la disponibilidad, confiabilidad y seguridad del sistema

2. Planteamiento del problema


El tránsito y la circulación frecuente por vías públicas en diferentes medios de transporte ha generado
condiciones adversas tanto para conductores de vehículos, peatones, ciclistas y motociclistas entre
otros, los cuales han incrementado las estadísticas de accidental. En Bogotá se movilizan diariamente
50000 ciclistas y es imprescindible reconocer la utilidad del desplazamiento en bicicleta como
alternativa eco-amigable, constituyendo un ahorro en términos económicos y como una inversión
en salud. Pero estas personas están expuestas s diferentes riesgos ambientales que es importante
identificar con el fin de valorar el impacto que generan las condiciones de riesgo y así formular
estrategias que ayuden a la mitigación de incidentes y accidentalidad
Al respecto es conveniente cuestionar:
• ¿Qué aspectos en la disposición de la infraestructura es apta para el transito eficiente de usuarios?
• ¿Qué peligros se presentan en el tránsito de ciclistas y su interacción con el entorno?
• ¿Cómo atenuar los factores de riesgo a corto, mediano y largo plazo para ciclistas y peatones en
la ciudad?

3. Justificación
Puesto que el reto a nivel global es reducir las emisiones de contaminación en el ambiente y
particularmente generar políticas ecológicas que mitiguen el impacto negativo en la biosfera
terrestre, es necesario fomentar una cultura de movilidad limpia y amigable. Por ende se incurre en
delimitar las restricciones que presenta el ambiente urbano para la movilización segura, donde sea

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 125
factible amplificar las posibilidades de uso de la bicicleta entre la población que disponga de este
recurso fomentando buenas prácticas en la cultura cívica.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Identificar y socializar los factores de riesgo que contribuyen con la accidentalidad e incidentalidad
de los ciclistas de la UNIAGUSTINIANA en las diferentes rutas ciclistas utilizadas, con la finalidad
de generar propuestas que contribuyan a la mitigación de riesgos y mejorar la confiabilidad,
disponibilidad y seguridad del sistema.
4.2 Objetivos específicos
• Identificar los peligros y riesgos que se presentan en la conducción de bicicleta utilizadas por los
estudiantes de la UNIAGUSTININA en las diferentes rutas
• Realizar una valoración de riesgos que permita su priorización
• Diseñar medios y mecanismos que permitan el desplazamiento en bicicleta de foma confiable,
disponible y segura.
• Establecer una matriz de beneficios para quienes integran la movilidad en cicla.
• Definir alternativas que faciliten y motiven la población a acceder al uso de la bicicleta como
medio de transporte limpio y sustentable.

5. Marco de referencia
Un ejemplo que vale la pena resaltar es la reciente expedición de la denominada Ley de la Bicicleta,
firmada por la presidenta Michelle Bachelet y que contó con una amplia participación de grupos de
ciclistas, agrupaciones políticas y entidades relacionadas con la movilidad y el sector ambiental. El objetivo
principal de los chilenos con esa ley fue el de incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte,
reconociendo su prioridad en el tránsito, lo cual se hace extensivo a todos los medios de transporte ‘que
hacen uso de su propia fuerza motora’ (viajes a pie, en bicicleta, patines, etc.). Como ejemplo de esa
prioridad en el tránsito, la ley chilena define que se presume que todo accidente que ocurre entre un
automóvil y una bicicleta en la ciclovía es responsabilidad del vehículo automotor. (CCB)

6. Resultados esperados
Panorama con identificación de los riesgos y las condiciones inseguras en la vía.
Guía para usuarios con aspectos fundamentales para el uso apropiado de la cicla.
Diseño de señalización para ciclo ruta de acuerdo a las necesidades del usuario.

7. Referencias bibliográficas
Jamison, A.E., R. Cramer y J. Lassøe. (1990). The making of the new Environmental Conciousness: A
comparative study of the environmental movements in Sweden, Denmark and the Netherlands.
Edinburgh: Edinburgh University Press.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


126 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

OPTIMIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS LÚDICAS DE APRENDIZAJE,


MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS Y LA CLASE INVERTIDA

Propuesta de investigación

Andrés Felipe Caro González


andrescaro189@gmail.com

Oscar Oswaldo Echavarría


oscaroswaldo@gmail.com

Jorge Daniel Calderón


jordacal.9406@gmail.com

Bibiana Castañeda
derly0305@gmail.com

Braian Silva Urrego


braiansilva.94@gmail.com

Semillero IDEO
Asesor: Nelson Vladimir Yepes González
nelson.yepes@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Desarrollo de un juego lúdico de


aprendizaje en ingeniería, como modelo de integración del conocimiento, cód. INV-2015I-003,
financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
La educación siempre ha sido un tema importante en las diferentes culturas, donde las personas se
presentan en entornos de aprendizaje que pueden dar mucha información con poco entendimiento
de las mismas. Aquí nacen diferentes modelos educativos los cuales buscan que el estudiante sea
un profesional con todas las cualidades que el mundo requiere. La educación lúdica busca que los
temas difíciles puedan ser explicados de tal manera que las personas dentro de la didáctica puedan
desarrollar diferentes roles, fomentando la participación y el criterio ante los conceptos.
El semillero Ideo en el entorno de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de la ingeniería, se
ha centrado en desarrollar una metodología experiencial donde los estudiantes desarrollan entornos
de aprendizaje.
El proyecto busca estudiar los modelos de enseñanza lúdica, controlando los tiempos de duración,
la apropiación del conocimiento complejo, utilizando modelos como la educación por objetivos y
educación mediada por Tecnologías de información y comunicación (TIC)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 127

2. Planteamiento del problema


El semillero IDEO desarrollo un primer estudio “la formación lúdica activa en los procesos de
enseñanza aprendizaje de los ingenieros industriales en el aula, estudio de caso scheduling”, donde
los resultados que se obtuvieron fue la perdida de atención, percepción frente a la lúdica, significación
del aprendizaje. La mayor restricción en la apropiación del conocimiento se presenta por la demora
en el tiempo de desarrollo de la lúdica para cumplir los objetivos de aprendizaje.
En el planteamiento de la taxonomía de Bloom es un modelo para dar niveles de a las diferentes
habilidades del conocimiento, determinar los objetivos, y mejorar las actividades que se propone del
docente al alumno.
Lo que se plantea métodos de estudio como el experiencial y el experimental donde la educación por
objetivos de competencias cumple un factor importante de conocer en que parte del desarrollo está
fallando la explicación para desarrollar un entorno más apto para la compresión del tema “¿para qué
enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, relación alumno-docente y evaluación” Osorio, M. (2012).
Por lo anterior, ¿las competencias que se quieren lograr en una lúdica, utilizando las herramientas
tecnológicas informáticas y de comunicación (TIC), implementando procesos de enseñanza
aprendizaje y a controlar el tiempo de desarrollo de la actividad midiendo las competencias, mejoran
la educación universitaria?

3. Justificación
Según el informe Horizon 2016, a nivel internacional están surgiendo nuevos procesos y metodologías
para los procesos de enseñanza aprendizaje como el flipped classroom (clase invertida) que
demandan una adaptación de los espacios y decisiones tales como el aumento del ancho de banda
o facilitar el acceso a las nuevas tecnologías dentro del centro académico. Los centros educativos
aspiran a ser mucho más parecidos a los espacios de trabajo. Metodologías como problems based
learning (aprendizaje basado en problemas), challenge based learning (aprendizaje basado en retos)
e inquiry based learning (aprendizaje basado en grandes interrogantes) hacen que cada vez sea más
importante hacer que los alumnos establezcan conexiones entre el currículo y el mundo real.
Muchos estudiantes entran al aula con sus propios dispositivos, donde los usan para conectar con
fuentes de información e instituciones. Estas políticas reducen el gasto tecnológico de los centros y
relejan el estilo de vida actual y la manera de trabajar (Bring Your Own Device [BYOD]).
Como mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, donde la formación lúdica
se más activa, más eficiente, y como esta se podría lograr mediante el uso de estos nuevos procesos
de enseñanza aprendizaje para la modernización de la educación.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Diseñar y desarrollar un modelo de formación lúdica que integre el flipped classroom (clase invertida),
el challenge based learning (aprendizaje basado en retos) y el Bring Your Own Device (BYOD) (trae
tu propio dispositivo), en los procesos de enseñanza aprendizaje de la ingeniería industrial, que
permita optimizar los procesos educativos.
4.2 Objetivo específicos
• Diseñar el espacio lúdico de aprendizaje que integre flipped classroom (clase invertida y, el
challenge based learning (aprendizaje basado en retos)
• Desarrollar una agenda cronología para el desarrollo de la lúdica
• Diseñar la lúdica mediada por Tic, mediante el uso de la plataforma virtual Moodle y los
dispositivos celulares de los estudiantes
• Desarrollar la lúdica en clase y evaluar el desempeño metodológico.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
128 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5. Marco de referencia
La tecnología forma una parte esencial de la sociedad actual y los estudiantes de hoy que pasan
mucho tiempo en la red, así que es lógico utilizar esa tecnología también en su educación. Como los
estudiantes aprenden a ritmos diferentes, utilizar el método de la clase invertida (flipped classroom),
en el que se enseña y aprende por medio de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
da posibilidad de impartir instrucciones y materiales diferenciados (Kanninen & Lindgren, 2015).
El Aprendizaje Basado en Retos tiene sus raíces en el Aprendizaje Vivencial, el cual tiene como principio
fundamental que los estudiantes aprenden mejor cuando participan de forma activa en experiencias
abiertas de aprendizaje, que cuando participan de manera pasiva en actividades estructuradas. En este
sentido, el Aprendizaje Vivencial ofrece oportunidades a los estudiantes de aplicar lo que aprenden en
situaciones reales donde se enfrentan a problemas, descubren por ellos mismos, prueban soluciones e
interactúan con otros estudiantes dentro de un determinado contexto (Moore, 2013).

6. Metodología
Roberto Sampieri fundamenta que la investigación es cualitativa mixta porque recolecta y analiza
datos; En un método descriptivo porque detalla, documenta, registra analiza e interpreta; En el
planear, hacer, verificar y actuar se realiza la mejora continua del proceso, desarrollo critico en el
planteamiento del problema. El tipo de modelo educativo es experimental fundamentada en fuentes
de información secundaria y primaria. Con pesquisa de campo al desarrollar la aplicación de la
lúdica y observar el comportamiento de las variables a evaluar como son rapidez en la comprensión
del tema, apropiación del conocimiento y dinamismo.
De acuerdo con la Asociación para la Educación Vivencial, las principales condiciones para promover
un aprendizaje vivencial es que implican actividades de reflexión, análisis crítico y síntesis.

7. Resultados esperados
• Dinámica y mejora de procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes ante el conocimiento
complejo implementando clase invertida y tare tu propio dispositivo móvil.
• Modernización de los procesos de enseñanza aprendizaje de la ingeniería teniendo herramientas
para que los estudiantes puedan educarse en la casa con información confiable.
• Mayor comprensión de los estudiantes frente a lo aprendido mediante evaluación por las
capacidades competitivas, que aprenden a realizar en la actividad y el conocimiento adquirido.

8. Referencias Bibliográficas
Ahumada, Marcelo, Antón, Bibiana Mariela, & Peccinetti, María Verónica. (2012). El desarrollo de
la Investigación Acción Participativa en Psicología. Enfoques, 24(2), 23-52. Recuperado en
01 de abril de 2016, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-
27212012000200003&lng=es&tlng=es.
Bloom, B, (1956). Taxonomy of educational objectives: The classification of educational goals: Handbook
I, cognitive domain. New York: Longman.
Galo, A. (2008). Evaluación en el proceso de evaluación. Recuperado en línea de http://www.
colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles-178627_ponen7.pdf (fecha de
consulta (25.5.2016).
Juan, L. (2014). La Taxonomía de Bloom y sus actualizaciones. Recuperado de http://www.eduteka.
org/articulos/TaxonomiaBloomCuadro

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 129
Kanninen J & Lindgren K (2015) ¿Por qué la clase invertida con TIC en la clase de ELE?, Escuela Superior
de Ciencias Económicas. Universidad de Turku (Finlandia). En línea: http://cvc.cervantes.
es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/estocolmo_2015/06_kaaninen-
lindgren.pdf
Kawa, M. (2015). «Flipped classroom: 12 ventajas de la clase invertida». Disponible en <http://noticias.
universia.com.ar/cultura/noticia/2015/03/30/1122027/flipped-classroom-12-ventajas-
clase-invertida.html> (fecha de consulta 27.7.2015).
Moore, D. (2013). For interns, experience isn’t always the best teacher. The 8of Higher Education.
Recuperado de: http://chronicle.vcom/article/For-Interns-Experience-
Osorio, M. (2012). Unidad 1: Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico
en contexto. En curso virtual Inducción a procesos pedagógicos. Versión 2. Bogotá: SENA.
Roberto, S. (2010). Metodología de la investigación, capitulo 2 nacimientos de un proyecto de
investigación cualitativo o mixto: la idea pg 26 a 60.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


130 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

PUPPY PRINTS PARK (PARQUES PARA PERROS)

Investigación en curso

Luis Oscar Corredor Esquivel


oscar1995-tommy@hotmail.com

Edwin Arnulfo Montañez Morales


edwinmontanez803@hotmail.com

Moisés Felipe Rojas Mora


moisesrojas11@hotmail.com

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Debido a los cambios medio ambientales y a los retos que estos presentan para la ingeniería, se
realiza el presente proyecto que se ha centrado en la elaboración de parques caninos basados en
productos reciclables, con el objetivo de contribuir con la sustentabilidad ambiental.
La principal particularidad de este modelo de parques es la reutilización de productos tipo PET
aprovechando sus propiedades para el desarrollo de los elementos que lo conforman, creando un
sitio de esparcimiento para animales domésticos caninos; y con ella brindar un producto y servicio a
la sociedad. El de diseño de productos y procesos brinda las herramientas necesarias para avanzar en
el desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta las distintas fases de Marketing, Diseño y Manufactura
que ayuden a lograr el objetivo.

2. Planteamiento del problema


La organización fue creada y dedicada a satisfacer las necesidades de las mascotas (caninas) y sus
propietarios pensando en las múltiples falencias en el cuidado canino ya que en la actualidad se
presenta con más frecuencia problemas como estrés canino y consecuencias que pueden depender
de esto como enfermedades por falta de una mayor atención, la empresa ha detectado la necesidad
de las personas ya no cuentan con el tiempo adecuado para recrear a sus mascotas.

3. Justificación
Debido a los cambios ambientales por la contaminación, se deben crear estrategias que aporten
al cuidado y preservación del entorno. Para fortalecer la relación ambiente-mascota-dueño se
desarrolló y diseño un prototipo de parque canino en su mayoría de materiales reciclables que
busca aportar en la sostenibilidad ambiental, ofreciendo un lugar de recreación y esparcimiento,
desarrollando habilidades y destrezas para la mascota, teniendo en cuenta que los amos fijan su
atención y aprecio hacia ellos.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 131
Teniendo en cuenta los tamaños y distintas etapas por las que los caninos afrontan, el parque está
diseñado a dichas especificaciones, dependiendo de la población y sus necesidades. Ya que no todos
los productos reciclables nos garantizan las propiedades y características que nos podría brindar un
producto nuevo, se complementan con el objetivo de dar un mejor rendimiento y una mejor imagen.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Dar a conocer el proyecto de parques caninos a la sociedad con el fin de brindar nuevas alternativas
de uso de materiales reciclables, involucrando a las mascotas como medio de concientización para
lograr el desarrollo sostenible en el país, lograr diseñar y desarrollar parques caninos elaborado en
su mayoría de materiales reciclables, el cual creara conciencia social en el cuidado del planeta.
4.2 Objetivos específicos
• Ofrecer un lugar de esparcimiento y entrenamiento canino.
• Disminuir el uso de materias primas al momento de la elaboración que no contribuye de manera
ecológica a la sociedad.
• Disminuir la contaminación haciendo que los materiales reciclables prolonguen su vida útil.

5. Marco teórico
Reciclado del plástico: Cuando se reducen los residuos se contribuye al reciclaje, precisamente
son las botellas tipo pet, debido a la falta de cultura en la sociedad y en su negativa de la mayoría en
aportar al cambio es que repercute directamente en los residuos y en la contaminación ambiental. La
idea de reutilizar es la solución a esta gran problemática, es por esto que la construcción de parques
para perros basados en su mayoría en elementos reciclados hace que esos índices de residuos
plásticos en las calles se reduzcan.
Sostenibilidad ambiental: Se convierte en algo más ético la responsabilidad que desde la Ingeniería
Industrial los estudiantes aporten a cumplir el objetivo de dicha definición, día a día se construyen
dentro de las aulas de clase distintos proyectos y diferentes ideas de productos.
Procesos y Ciclo de vida del Producto: En el Diseño de un producto nuevo es necesario identificar
las variables que juegan un papel en la elaboración del mismo, respecto a esto la producción necesita
aportar en la construcción de eficiencia y una sinergia entre los colaboradores del proyecto.
Diseño de Productos: Todo este proyecto va relacionado con la elaboración de un producto que
inició como una idea en la imaginación y que proyecta llegar más allá, a un campo de emprendimiento.
El diseño es el proceso mediante el cual se traducen las necesidades de un cliente en especificaciones
técnicas de producto y se definen los procesos requeridos para su manufactura.
En el caso de los parques para perros ya existentes que no aportan en cantidad a la preservación del
medio ambiente, Puppy Prints Park en su idea original decidió innovar ecológicamente. En relación
con la metodología PILOT, siglas que en español hacen referencia a la investigación de producto,
aprendizaje y herramientas de optimización para el desarrollo de productos sostenibles. Lo que se
conoce con el nombre de Ecodiseño y de lo cual algunos autores han hecho referencia.
Reciclaje y reutilización: Es preciso mencionar la realidad que enmarca las prácticas de Puppy
Prints Park y su idea original de aporte a la sociedad. “El aumento de residuos obliga a las sociedades
modernas a desarrollar diferentes métodos de tratamiento, siendo el reciclaje y la reutilización
algunos de ellos”.
Principales logros, beneficios e impactos obtenidos: El proyecto parques para perros gracias
a su perseverancia y responsabilidad logro construir el primer prototipo a escala real en la cual se
realizaron 6 productos diferentes entre estos un túnel con estructura metálica y forma en botellas

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


132 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

plásticas tipo PET de litro y medio, una red o malla en estructura de madera y forma a base de tapas
plásticas, jump across el cual es un producto de adiestramiento en salto, un túnel con productos
reciclados como telas, entre otros.
La realización del primer prototipo nos mostró resultados antes de lo esperado ya que luego de
finalizar su elaboración se realizó un video como evidencia en el parque más cercano donde tuvo una
gran acogida por parte de los niños quienes vieron los productos y les gusto de inmediato gracias a
sus colores y diseños y quisieron probar el proyecto con sus mascotas.
Este prototipo realizo pruebas en la universitaria agustiniana con el respaldo de la decanatura de
ingeniería industrial a mediados del año 2015, y los resultados fueron mejor de lo esperado se
encontró acogida por parte de los estudiantes que apreciaron el proyecto y fueron testigos de la
primera practica realizada con perros reales con más cotas sin adestramiento y lo más importante la
acogida por parte de las mascotas quienes cumplieron a cabalidad las pruebas.
Otro resultado fue la presentación de nuestro segundo prototipo a escala en miniatura con un área
total de 250 cm cuadrados realizada con productos plásticos y metálicos en miniatura y con muy
buena acogida ya que se presentaron mejores notables con base en el prototipo anterior.
Uno de los beneficios más notables fue el ingreso al área de emprendimiento gracias a los resultados
de investigación y desarrollo del proyecto.

6. Conclusiones parciales
Estrategias de continuidad, sostenibilidad y replicabilidad de la experiencia.
Principalmente involucrar una parte de la sociedad que tiene mascotas (caninas), la cual buscando
el beneficio de sus animales, alcanzaran un grado de apropiación por el cuidado de los recursos
naturales y de esta manera incentivara la construcción de nuevos parques para caninos en todo el
país dando así una visión de cambio a la reutilización de materiales reciclables.
Esta parte de la sociedad que construirá los parques en un futuro será la encargada de incentivar
el reciclaje y así se creara una gran cadena de suministros la cual beneficiara tanto al canino por la
recreación y adiestramiento que adquiera como al país ya que se disminuirá la contaminación y se
alargara la vida útil de algunos productos para crear otros nuevos.
Junto a este aporte ambiental se suma la necesidad de crear en las aulas universitarias del país una
restructuración en el concepto de sostenibilidad ambiental aplicada a las distintas asignaturas que
hacen parte de la formación integral del ingeniero industrial, con sentido ético y aporte social a las
nuevas generaciones. Todo encaminado a la búsqueda de la calidad y la mejora continua en los procesos.
Respecto a la inversión en dinero se resalta la proyección inicial como una empresa manufacturera
en base a tres operarios, las cifras arrojan que se utilizarían por concepto de Materia prima un
costo menor o igual a $4.200.000; Materiales directos por $850.000; una Mano de obra directa
de $4.250.000 y por consiguiente unas prestaciones de $2.535.000;por concepto de gastos de
fabricación se resaltan materiales indirectos $1.800.000, mano de obra indirecta $ 2.150.000, lo
anterior mencionado anteriormente en el presente trabajo.

7. Bibliografía
http://campus.fi.uba.ar/file.php/295/Material_Complementario/Reutilizacion_Reciclado_y_
Disposicion_final_de_Neumatico.pdf
Congreso de la república (2008). Ley 1225 de 2008. Encontrado de http://www.ica.gov.co/
getattachment/0a730957-555e-4bd0-a898-3b3ec8e05a4f/2008L1225.aspx
http://www.madrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.69f5b7528325ebcc48f549f59fc08a-
0c/?vgnextoid=4cb3a0da2db8b010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=8db-
7566813946010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 133

DESARROLLO DE UN ECODISEÑO DE PRODUCTO PARA EL


FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL COMO ESTRATEGIA PARA LA
INCLUSIÓN

Propuesta de investigación

Camilo Bojacá
camilobojaca@gmail.com

Juan Rodríguez
juan_pir@hotmail.com

Semillero IDEO
Asesor: Nelson Vladimir Yepes González
nelson.yepes@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción.
El proyecto de investigación, liderado por el semillero IDEO, busca la inclusión de la sociedad en
los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación superior, específicamente en la carrera de
ingeniería industrial. El proyecto consiste en diseñar y desarrollar una silla de ruedas fabricada
con material reciclable de bajo costo, que sea asequible a cualquier persona de escasos recursos
económicos, buscando crear cadena de valor en los materiales reciclables bajo los principios de
sostenibilidad ambiental y el ecodiseño.

2. Planteamiento del problema


Las personas en condición de discapacidad, tienen dificultades en su desplazamiento. Por ello se hace
necesario buscar mecanismos que ayuden a su movilidad en espacios restringidos. Varias personas
desean acceder a la universidad pero ven su limitación al no poder contar con un instrumento que
les ayude a la movilidad como es una silla de ruedas. Desafortunadamente en el mercado las sillas de
ruedas son de un alto costo a razón de los materiales y los procesos industriales que requieren para
su elaboración. El proyecto busca identificar materiales reciclables que sirvan como insumo para la
construcción de una silla ergonómica eco amigable con el medio ambiente.
De allí, que surge la pregunta de investigación
¿Cómo desarrollar una silla de ruedas ecológicamente agradable, confiable y seguro, a partir de
material reciclable, que permita la movilidad?

3. Justificación
Según información Dane (2011), en Bogotá se habla hipotéticamente de 5.280.000 personas
presentado algún tipo de discapacidad, además de esto las personas ubicadas entre el estrato 1-2
y 3 suman 6.235.867 habitantes, es decir que, el 84,7 por ciento de viven en la capital del país. Del

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


134 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

total de personas censadas con deficiencias severas en 1993, el 31% (187 189 / 593 .618) no habían
alcanzado ningún nivel educativo formal, el 46% había estudiado algún grado de la primaria, un 12%
había logrado algún grado de educación secundaria y el 1,51% habían logrado algún desempeño
dentro de la educación universitaria.
La UNESCO definió la educación inclusiva en su documento conceptual (i) así: ¨ La inclusión se ve
como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes
a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo
la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones,
estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad
apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as
La discapacidad afecta no sólo a la persona, sino también al núcleo familiar y a la comunidad, por
lo cual sus dimensiones sociales y económicas, así como sus consecuencias para la salud pública,
adquieren otra magnitud.
El proyecto busca el desarrollo de un producto inclusivo para personas en condición de discapacidad
que se les impida la movilidad y requieran de una silla de ruedas a un costo bajo.

4. Objetivos
4.1 Objetivo General
Diseñar y elaborar e innovar en una silla de ruedas con material reciclable que facilite la movilidad a
personas con discapacidad física y de escasos recursos económicos.
4.2 Objetivos específicos
• Diseñar una silla de ruedas ergonómica basados en la eco-innovación y el eco-diseño de
materiales reciclables, haciendo uso de técnicas de creatividad e innovación.
• Realizar las pruebas de confiabilidad, disponibilidad y seguridad de producto
• Analizar la viabilidad de

5. Marco Teórico
Actualmente se observa que en muchas empresas se está produciendo un cambio hacia el ecodiseño,
pues se ha pasado de observar las acciones de mejora ambiental en el sector industrial centradas
sólo en una etapa, como por ejemplo la reducción de los impactos asociados a los procesos de
producción, a una visión de ciclo completo del producto, que va desde los materiales utilizados en
el proceso final hasta la gestión de los residuos, con la finalidad de reducir el consumo de recursos
y energía y disminuir las emisiones globales. Se puede definir el ecodiseño como: «Acciones
orientadas a la mejora ambiental del producto en la etapa inicial de diseño mediante la mejora de su
función, selección de materiales menos impactantes, aplicación de procesos alternativos, mejora en
el transporte y en el uso y minimización de los impactos en la etapa final de tratamiento.»
La aplicación de los principios del ecodiseño en la mejora del diseño del producto y envase es
fundamental para realizar una acción de prevención de los impactos ambientales y reducción del
consumo de recursos asociados al ciclo de vida del producto. El ecodiseño facilita el camino hacia
una producción sostenible y un consumo responsable (Rieradevall, 2001).

6. Metodología
La investigación es exploratoria y aplicada, porque desarrolla investigación de campo, utiliza fuentes
de información secundaria y primaria para la obtención de la información.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 135
De acuerdo con Capuz, las herramientas principales para alcanzar la Ecoeficiencia son:
• Ecodiseño
• Ecoindicadores
• Análisis de los costos del ciclo de vida 69
• Análisis del Ciclo de Vida ( r c )
• Dfx (Design for x)
• Análisis de Valor² 0
Las estructuras de diseño para la ecoinnovación son las siguientes.
• Design for Manufacturability (Diseño para la Producción)
• Design for Assembly (Diseño para el Ensamble)
• Design for Performance (Diseño para el Desempeño)
• Design for safety (Diseño para la Seguridad)
• Design for remanufacturability (Diseño para la Remanufactura)
• Design for Recycling (Diseño para el Reciclaje)
• Design for Disassembly (Diseño para el Desensamble)
• Design for the Environment (Diseño para eI medio ambiente)

7. Resultados esperados
Silla de ruedas ecológica y sustentable con el medio ambiente.

8. Referencias bibliográficas
Dalhammar Carl (2015) Industry attitudes towards ecodesign standards for improved resource
efficiency Original Research Article Journal of Cleaner Production, , Available online 22
December 2015
Tsai-Chi Kuo, Shana Smith, Gregory C. Smith,Samuel H. Huang (2016) A predictive product attribute
driven eco-design process using depth-first search Journal of Cleaner Production
Capuz Rizo, Salvador y Gómez Navarro (2004), Tomás (editores): “Ecodiseño- Ingeniería de productos
para el desarrollo de productos sostenibles”, Ed. Alfaomega/ Universidad Politécnica de
Cataluña, México
Chambouleyron, Mercedes; Correa, Erica (2003) y otros: “Análisis comparativo de metodologías
cuantitativas y cualitativas de ecodiseño. Un aporte para el desarrollo sustentable de productos”.
Artículo publicado en la revista “Avances en Energías renovables y medio Ambiente”, Vol 7 N° 2,
Argentina, 2003
Biron Michel (2016), Ecodesign, Material Selection for Thermoplastic Parts Practical and
dvanced Information. Pages 603–653, http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
B9780702062841000155

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


136 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CARTÓN RECICLABLE COMO UNA


ALTERNATIVA DE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
PREFABRICADAS

Yuly Katherine Alfonso Cardozo


katherinealfonso140@gmail.com

Ingrid Brigette Martínez Mayorga


brilly-11@hotmail.com

Edna Yulitza Parra Anacona.


edna.anacona@hotmail.com

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
En Colombia, adquirir vivienda digna para personas de escasos recursos puede convertirse en una
utopía, y si se consigue un crédito de vivienda, la deuda puede llegar a 15 años con el sistema bancario,
evidenciando que las personas terminan pagando hasta tres veces su vivienda por los intereses y las
amortizaciones. La construcción de casas auto-sostenibles de bajo costo y ecológicamente viables
ayudará económicamente a las personas de escasos recursos. Esto se logra disminuyendo los costos
de los materiales de construcción (que están más o menos $82.776.475). Para ello, se propone una
solución inclusiva que les brinde a comunidades vulnerables contar con vivienda de bajo costo,
producida a partir de material reciclable como el cartón. El estudio busca realizar una investigación
que explora la utilización de diversos materiales cono sistema de recubrimiento para garantizar la
confiabilidad, seguridad y disponibilidad de producto.
Se pretende desarrollar un nuevo material a partir del cartón que sea resistente, durable y seguro.
El proyecto está dirigido a la elaboración y construcción de casas a base de materiales reciclables
como, tubos de cartón, madera, cajas de gaseosa, plásticos, entre otros; dirigidos a familias de bajos
recursos, o en condiciones vulnerables.

2. Planteamiento del problema


Se necesita que el producto, es decir la materia prima presente las siguientes condiciones:
• Bajo costo.
• Aumento de Productividad.
• Rentabilidad.
• Sustentabilidad.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 137
• Durabilidad.
• Viabilidad.
• Resistencia.
¿Qué pruebas se necesitan para obtener la materia prima adecuada?
Las pruebas que requiere el proyecto para la obtención del producto final son las siguientes:
• Resistencia a la Humedad.
• Pruebas de Elongación.
• Pruebas de Tensión.
• Pruebas de Fatiga.
Estas pruebas se plasmaran dentro de un formato (Guía de laboratorio), con el fin de presentar el
paso a paso hasta lograr el producto final.

3. Justificación
El proyecto de investigación busca beneficiar a personas de escasos recursos y en condiciones de
vulnerabilidad por medio de viviendas sustentables a base de tubos de cartón; ya que se obtendrán
precios más asequibles, no solo estas personas serán beneficiadas si no toda la comunidad puesto
que se ayudara con el desarrollo sostenido y con el bienestar del ser humano.
Frente al programa nacional de vivienda adelantado por el Gobierno Nacional que busca brindar
vivienda digna a personas de escasos recursos en condiciones de vulnerabilidad, la estrategia de
contar con viviendas dignas se presenta en el CONPES 3583, que brinda los lineamientos para
desarrollar una política y consolidación de los instrumentos para la habilitación de suelo y generación
de oferta de vivienda.
Con el desarrollo de nuevos materiales confiables y competitivos en costo, calidad y tiempo de
producción, se podrá ampliar la oferta de vivienda y las metas definidas por el gobierno nacional,
El proyecto de investigación se presenta como una solución inclusiva que busca llegar a las
poblaciones más vulnerables que requieren una solución habitacional.
Por otra parte, la búsqueda de materiales de bajo costo, que brinden seguridad y comodidad en
diferentes ambientes climatológicos será objeto del presente estudio.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Desarrollar una propuesta de materiales para la construcción de viviendas prefabricados, enfocados
principalmente en el uso de la tecnología de tubos de cartón, con el fin de aportar una solución de
vivienda a personas en estado de vulnerabilidad y bajos recursos a los municipios de Madrid, Funza,
Mosquera del occidente de Cundinamarca.
4.2 Objetivos específicos
• Identificar materiales ecosostenibles que brinden seguridad y protección al producto producido
a partir de tubos de cartón e icopor.
• Determinar características y especificaciones técnicas (Humedad, tensión, flexibilidad,
inflamabilidad y permeabilidad) que deben tenerse presente en el desarrollo del producto
reciclable para la construcción de vivienda prefabricada.
• Desarrollar un balance tecnológico del estado actual del producto (cartón reciclable para la
construcción de viviendas prefabricadas).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


138 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

• Realizar pruebas de producto para la medición y validación de las especificaciones técnicas


• Presentar resultados de la investigación

5. Marco teórico
El estudio sigue los principios del desarrollo ecosostenible para viviendas prefabricadas, donde el
proyecto sea una alternativa viable y convergente de paz, a partir de un modelo de vivienda eficiente
económicamente y equitativo socialmente, donde se aplican ecotécnicas y tecnologías de desarrollo
de producto. El fundamento teórico se sustenta en el ecodiseño, desarrollo sostenible, construcción
sostenible, ecomateriales.

6. Metodología
En la ciencia existen diferentes tipos de investigación y es necesario conocer sus características para
saber cuál de ellos se ajusta mejor a este proyecto de investigación que va a realizarse. El tipo de
investigación a implementar en este proyecto es descriptiva, ya que su principal función “es la capacidad
para seleccionar las características fundamentales del objeto de estudio” (Bernal, 2010, p 113)

7. Avances de resultados
Durante una primera experimentación, basándonos en información consultada en diferentes fuentes,
decidimos mezclar dentro de un recipiente de vidrio y con mucha precaución, Acetona con Icopor
(poli estireno), logrando así la obtención de una masa -que en su momento puede parecer chicle- ,
la cual usamos como un primer recubrimiento en un trozo de cartón (ver gráfico 1).
Al usar este tipo de polímero lograríamos una reducción significativa de los niveles de contaminación al
medio ambiente, debido a las toneladas de desperdicios que generan las empresas y como tal las personas.

Gráfico 1: Experimentación en el laboratorio


Elaboración Propia

8 Conclusiones parciales
• En la investigación sobre el desarrollo de nuevos materiales y procesos para la construcción se
deben tener en cuenta los diferentes impactos culturales que esto representa en una comunidad,
ya que es la comunidad la encargada de validarlo en su uso.
• Documentar el impacto cultural de los municipios de Madrid, Mosquera y Funza, Cundinamarca
al proponerse el uso de un panel modulable con tubos de cartón como solución interior de
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 139
vivienda; se encuentra que este tipo de panel podría ser fácilmente aceptado como una opción
para la construcción de las divisiones interiores de la vivienda. Este tipo de material contribuye
al fortalecimiento del plan de sostenibilidad en la comuna.
• Además de innovar, esta iniciativa pretende promover un estilo de vida responsable con el
medio ambiente.
• Un tema bastante polémico en la sociedad es el relacionado con los desperdicios y las miles de
toneladas arrojadas a diario, contaminando y destruyendo nuestro ecosistema.
• Mediante unos criterios de investigación se evaluó la puesta en marcha refiriéndose a los
beneficios sociales y organizacionales que trae este proyecto para con la sociedad.
• Estadísticas demuestran que aunque la sociedad siga teniendo un auge de crecimiento, se sigue
evidenciando el desplazamiento por la violencia, los desastres naturales y/o vulnerabilidad;
frente a esta situación el proyecto prestara la debida atención ayudando consigo a estas personas.
• Cabe resaltar que el proyecto de casas ecológicas manejara materiales reciclables sustentables
con base a esto se realizaran pruebas de laboratorio al material principal ( Cartón)

9. Referencias bibliográficas
¿Quién invento el cartón? (2015). Cartonajes Fx Sanmartí Barcelona, España. Recuperado de: http://
fxsanmarti.com/historia_del_carton/inventor_del_carton/
Carrillo, M. Castillo, J. Pech M. Madera E. y C, N. (2008). Este Blog contiene información acerca de
las Casas Ecológicas, también conocidas como Eco-casas y Eco-viviendas, así como temas de
medio ambiente y como cuidarlo. Todo relacionado con la Ingeniería, que transforma nuestro
alrededor y ayuda a conservarlo. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: http://casas-ecologicas.
blogspot.com.co/
Déficit de vivienda en Colombia (2007). Universidad del Rosario. Recuperado de: http://www.
urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/
Fasciculo-11/ur/Deficit-de-vivienda-en-Colombia/
Facio, M. (2010). Documento técnico de base para la elaboración de una política pública de construcción
sostenible para el Valle de Aburrá. (Tesis de grado). Instituto Universitario Colegio Mayor de
Antioquia. Medellín, Colombia.
Galdón, E. (2011, 5 de noviembre). Casas de cartón, Shigeru Ban. Kobe, Turquía. 1995. Proyectos 7
/ Proyectos 8. Recuperado de: https://proyectos4etsa.wordpress.com/2011/11/05/casas-de-
carton-shigeru-ban-kobe-turquia-1995/
Matute, M. C. (2012), Estudio de los materiales que se podrían reciclar o reutilizar para aplicarlos
en el diseño de accesorios, en la ciudad de quito” (tesis de grado). Universidad tecnológica
equinoccial, Quito, Ecuador.
Proyecto Finsuka. (Productor). (2012). Tutorial: ¿Cómo unir tubos de cartón? (YouTube). De: https://
www.youtube.com/watch?v=Efiz2FjDRqs
Rojas, J. F. y Arias, F. J. (2012, 21 de agosto). No hay techo propio para tanta gente. El colombiano.
Recuperado de: http://www.elcolombiano.com/historico/no_hay_techo_propio_para_tanta_
gente-MFEC_203168
RT JournalID 342030280007T1 - Fibra de palma africana (Elaeis guineensis) para mejorar las
propiedades mecánicas del cartón reciclado. Revista IONYR - 2009VO - 22SP - 63-71SN - 0120-
100X UL - http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=342030280007SL

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


140 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RADIOTELESCOPIO

Propuesta de investigación

Deiby Niño
deiby.ninog@uniagustiniana.edu.co

Nicolay Moreno Herrera


nicolay.herrera@uniagustiniana.edu.co

Semillero IDESTIC - Investigación para el Desarrollo social de las TIC


Asesor: Carlos Andrés Gómez
carlos.gomezr@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería de Telecomunicaciones – Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Basados en el progreso y avance de las telecomunicaciones y el análisis de los diferentes medios y
tecnologías que comprenden esta carrera y la infinidad de aplicaciones que se puede dar al espectro
electromagnético, surge la necesidad de aplicar las técnicas del procesamiento y análisis de esta
señales a otros campos científicos como lo es la radioastronomía, ciencia que enmarca el trabajo
en conjunto de una serie de dispositivos ubicados de forma estrategia en una antena, para lograr
concentrar la mayor cantidad de señal proveniente del espacio y mediante técnicas de filtrado y
procesamiento de señales obtener datos de relevancia científica.
Bien es cierto, que como Ingenieros en Telecomunicaciones nuestra tarea fundamental es hacer uso
de herramientas tecnológicas, que nos permitan analizar y explotar el espectro electromagnético;
necesitamos expandir los alcances y posibilidades aplicables a nuestro entorno, teniendo en cuenta
aspectos topográficos y geográficos. Debido a que en Colombia es casi imposible hacer astronomía
óptica, debemos valernos de otros tipos de técnicas para poder hacer una mirada al universo,
mediante el análisis adecuado de las longitudes de onda que traspasan nuestra atmosfera, en una
ventana espectral muy específica.

2. Planteamiento del problema


La radioastronomía es una ciencia muy importante que enseña la aplicación práctica del estudio de
las radiaciones electromagnéticas, para la detección y estudio de cuerpos fuera del planeta tierra.
Sin embargo es una temática poco abordada por las comunidades académicas colombianas, y menos
aún desde el área de ingeniería.
2.1 Pregunta Problema:
¿Es posible llevar a cabo prácticas de radioastronomía en la ciudad de Bogotá, desarrollando un
radiotelescopio que permita el análisis de las señales de radio provenientes de fuentes de origen
extraterrestre?

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 141
2.2 Justificación
Con el propósito de fomentar la cultura científica y tecnológica en la UNIAGUSTINIANA, con la
presente propuesta se busca llevar a cabo la aplicación directa del conocimiento adquirido en
Telecomunicaciones enfocado al campo de la Radioastronomía, mediante la investigación de los
principios de funcionamiento y requisitos técnicos para el diseño y elaboración de un radiotelescopio
(interferómetro de radio) que permita trasladar a la práctica el estudio de los cuerpos celestes
mediante su radiación electromagnética, debido al análisis de su ventana espectral; actividad que
requiere el desarrollo de tecnología adecuada basada en antenas, receptores de elevada ganancia y
sensibilidad, además de una interfaz antena-computador.
Es necesario adoptar una posición ante el conocimiento y la aplicación científica de lo aprendido,
en la cual se obtengan las pautas suficientes para el desarrollo sistemático del aprendizaje,
mediante la generación de nuevos conceptos académicos, logrando demostrar que se cuenta con las
competencias necesarias para poder pugnar con otros centros de educación superior en el campo de
la investigación científica y el desarrollo de proyectos aplicables a la demanda de la sociedad actual.
La importancia del desarrollo de este proyecto, radica en construir los pilares investigativos para
las nuevas generaciones de estudiantes, sobre los cuales se puedan generar grandes conocimientos
producidos, trabajados y materializados por la propia comunidad de la Universitaria Agustiniana,
en donde se lograra incentivar a las nuevas mentes a invertir su tiempo y conocimientos adquiridos
en un modelo practico de estudio como lo es la radioastronomía, con una proyección a futuro del
descubrimiento de nuevas técnicas y la presentación de nuevas propuestas investigativas.

3. Objetivos
3.1 Objetivo General.
Diseñar un radiotelescopio funcional que permita realizar mediciones astronómicas, mediante el
uso de técnicas de interferometría sobre la banda “X” a una frecuencia aproximada de 11GHz, en
longitudes de onda de radio 2,7 cm.
3.2 Objetivos Específicos
• Registrar y documentar los principios y aplicaciones de la Radioastronomía, explicando los
parámetros fundamentales de un radiotelescopio
• Interpretar la base fundamental de una de una red de interferometría y las técnicas utilizadas.
• Diseñar el prototipo de un radiotelescopio en la Uniagustiniana.
• Implementar un prototipo de radiotelescopio en el laboratorio de la Uniagustiniana, realizando
pruebas de funcionamiento y toma de datos.

4. Marco de referencia
La radioastronomía se encarga del estudio de los cuerpos celestes mediante el análisis y tratamiento
de su emisión de ondas electromagnéticas en un rango de frecuencias especificas dentro del espectro
radioeléctrico, información que se percibe mediante el uso de antenas y dispositivos que adecuan las
débiles señales para ser interpretadas por un software y así hacer posible su lectura y correlación
para la creación de imágenes en resoluciones que varían según el tamaño de la antena utilizada.
En 1931 Karl G. Jansky quien trabajaba para los Laboratorios Bell, buscaba el origen de las
interferencias que se presentaban en las comunicaciones trasatlánticas que utilizaban ondas
de radio con el fin de diseñar una antena que las minimizara. Descubrió “estática” cuyo origen
cambiaba gradualmente de posición dando un circulo completo en 24 horas, concluyendo
que el origen de esta interferencia debía ser extraterrestre ya que coincidía con el tiempo de
rotación terrestre. En observaciones posteriores calculó que el origen estaba en dirección de la
constelación de Sagitario, hacia donde estaba localizado el centro de la galaxia, estos resultados
los publicó en 1933, con lo cual nació la radioastronomía. (Finley, 2003) (Acuña Escobar, 2013)

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


142 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

En 1937, Grober Reber un Ingeniero de radiocomunicaciones construyó en su jardín un


prototipo de radiotelescopio con un plato de 10 metros y comenzó a experimentar con onda
cortas de 9 cm, sin obtener resultado, por lo cual intentó con longitudes de onda más largas
(1.87 metros) localizando áreas de fuerte radiación, las que graficó creando el primer mapa de
radio de la Vía Láctea publicado en 1944. (V., 2004)
John Kraus, fue el primero en fundar un radio observatorio en la Universidad de Ohio, sus
investigaciones además, le permitieron escribir lo que hoy es considerado la biblia de los radio
astrónomos “Radioastronomía”. Muchas radiofuentes fueron catalogadas después del gran
auge de la radioastronomía en los años 50, muchas de ellas eran galaxias visibles a simple
vista. En 1963 se descubrió una radiofuente muy pequeña que parecía encontrarse a una
distancia muy lejana a la tierra, esta radiofuente era de aspecto estelar y fue llamada Quásar
(Finley, 2003)
En 1965, Wilson y Penzias, descubrieron la radiación de fondo en la parte del espectro de
las microondas, dicha radiación está directamente implicada con las teorías del origen del
Universo. Poco después en 1968, fueron descubiertas unas estrellas de neutrones que giran a
grandes velocidades, a estas las llamaron Pulsares. (V., 2004) .
Interferometría
Es la técnica que se basa en la correlación de señales recibidas mediante la ubicación de dos o más
antenas de forma estratégica en un campo, apuntando a la misma fuente u objetivo, permitiendo
una mayor cobertura representándose como una antena virtual con un tamaño proporcional a la
distancia entre las antenas; una de sus principales ventajas son sus costos relativamente bajos en el
tema de infraestructura, la potencia de cálculo moderno y software. (Wallace, 2013).
El Espectro Electromagnético
Hace referencia al rango de frecuencias ubicadas dentro de la radiación electromagnética, las
cuales no tienen un máximo ni mínimo simplemente se encuentras escaladas para ser identificadas,
clasificadas y trabajadas, de acuerdo a su longitud de onda; la radiación de radiofrecuencia se
encuentra enmarcada en las frecuencias ubicadas dentro de los 5 MHz y los 300 GHz, y estas a su vez
se clasifica dentro las diferentes bandas del espectro radioeléctrico como la banda S, X, etc., bandas
en las que se sintonizan los Radiotelescopios
Radiotelescopio
Se constituye principalmente por dos partes, la antena y el receptor; la antena puede ser de forma
parabólica o tipo dipolo diseñada para recibir las señales de origen cósmico que traspasan la
atmosfera terrestre, focalizándolas en un solo punto donde se concentran y son captadas por el
receptor el cual las pasa a una serie de elementos auxiliares encargados de la amplificación para ser
tratadas y analizadas (Figura 3).

Figura 1. Mapa Radio Telescopio (Universidad Politécnica de Cartagena).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 143
El futuro de la radioastronomía se basa en gran medida en los interferómetros (Por ejemplo, ALMA,
EVLA, VLTI, enmascaramiento de apertura técnicas). Este prototipo propuesto enseña el concepto
básico de la interferometría utilizando la técnica desarrollada por Michelson y Paese en el siglo XX
(Michelson y Paese 1921). Quienes midieron el diámetro de Betelgeuse, una de las estrellas más
brillantes en el cielo, con un simple interferómetro óptico. Tal interferometría óptica necesita alta
precisión óptica del telescopio. El mismo experimento se convierte mucho más fácil cuando se mide
el diámetro del Sol en longitud de onda de radio. (Koda, y otros, 2016).

Figura 2. Conceptual sketch of the Michelson radio interferometer (Koda, y otros, 2016).

Este prototipo mezcla las señales recibidas en dos posiciones diferentes (posición 1 y 2 en la Figura 2).
Las señales que llegan a los dos espejos laterales (Figura 1) son guiadas a la antena donde se mezcla.
La separación entre los dos espejos, llamada longitud de línea de base B, causa un retardo de tiempo
(Ƭ) en la llegada de la señal en la posición 2 debido a la geometría (Figura 2). Utilizando el ángulo
del telescopio (θ) que apunta a un objeto en el cielo, un simple cálculo geométrico proporciona el
retraso. (Koda, y otros, 2016).

Figura 3. Ilustración esquemática de la detección de señal con dos detectores separados por la longitud de la línea base B
(Koda, y otros, 2016).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


144 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Antecedentes de la radioastronomía en Colombia


Los caminos de Colombia para acercarse al universo, nanosatélites y radioastronomía, alternativas
a la creación de telescopio para estudiar el espacio. (http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/
ciencia/estudio-del-universo-juan-carlos-martinez/16373449)
Implementación de un radio telescopio dipolar, proyecto Radio Jove (NASA). El Centro Halley y
el grupo ERA, ambos de la Universidad Industrial de Santander, se han vinculado en el proyecto
Radio JOVE de la NASA con el objetivo de hacer investigación actual y de alta calidad científica. Este
proyecto facilita la construcción de un radiotelescopio dipolar capaz de captar señales de 20MHz,
permitiendo la observación del planeta Júpiter y el Sol (http://gacjove.blogspot.com.co/).
La U.N. instalará primera antena para detectar explosiones solares. Con esta propuesta, un estudiante
de Física de la U.N. pretende detectar eventos solares en Colombia y estimar la cantidad de partículas
cargadas que llegan del Sol a la atmósfera de la Tierra (http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/
article/la-un-instalara-primera-antena-para-detectar-explosiones-solares.html).

5. Metodología
Investigación Cuantitativa. Se usará el método de experimentación, según la metodología de
investigación en Sistemas de información expuesta por Briony J Oates.
Con esta metodología se plantearán laboratorios. Se identificarán variables directas e indirectas,
se aislarán la mayor cantidad de variables indirectas y se realizarán mediciones suficientes para
realizar análisis estadísticos de los resultados.

6. Resultados esperados
Construir un radiotelescopio tomando como referencia el Artículo publicado por la revista American
Journal of Physics, el 14 de Enero de 2016, cuya propuesta consiste en la adecuación del principio de
funcionamiento del Interferómetro óptico de Michelson y Paese a las señales de radio, mediante el
uso de un plato de antena de radiodifusión por satélite comercial, otros dispositivos y elementos que
en su mayoría se pueden conseguir en el mercado.

7. Referencias Bibliográficas
Acuña Escobar, A. C. (2013). Interfaz Gráfica Para La Correlación De Señales Radioastronómicas.
Pererira.
Bianchi, Viviana. (2004). Radioastronomía: Una mirada más amplia. Latino-Americana de Educação
em Astronomia , 61-76.
Carvajal T., C. A. (2000). Radioastronomía. Obtenido de Oocities: http://www.oocities.org/acarvajaltt/
temas/radioastronomia.htm.
Finley, D. (27 de Marzo de 2003). Observatorio Nacional. Obtenido de Observatorio Nacional: http://
www.nrao.edu/whatisra/hist_ham-s.shtml
Koda, J., Barrett, J., Hasegawa, T., Masahiko, H., Shafto, G., Slechta, J., & Metchev, S. (14 de Enero de 2016).
A Michelson-type radio interferometer for university education. American Journal of Physics.
Wallace, J. (2013). Society of Amateur Radio Astronomers. Obtenido de Society of Amateur Radio
Astronomers: http://www.radio-astronomy.org/pdf/sara-beginner-booklet.pdf

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 145

ESTUDIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CAMPO


ELECTROMAGNÉTICO EN INTERIORES Y SU APORTE EN LAS
METODOLOGÍAS DE FINGERPRINTING PARA LOCALIZACIÓN DE
DISPOSITIVOS WIFI

Natalia Mayorga
natalia.mayorga@uniagustiniana.edu.co

Semillero IDESTIC - Investigación para el Desarrollo social de las TIC


Asesor: Carlos Andrés Gómez
carlos.gomezr@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería de Telecomunicaciones — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Con el pasar del tiempo, los avances tecnológicos y la innovación hacen constante el crecimiento y el
interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software programas sistemas y servicios perceptivos
a la localización de posicionamiento WiFi ha hecho que prolifere la investigación en tecnologías de
localización de precisión. La localización en interiores es un área de investigación activo dentro de
la computación difundida y una gran variedad de sistemas comerciales están empezando a emerger.
Diversas características permiten diferenciar las soluciones existentes, como la tecnología empleada
(RF, IR, bluetooth entre otras), requerimientos de LOS (line-of-sight), la precisión o la escalabilidad.
Algunos ejemplos de aplicaciones en los que se requiere una localización precisa de interiores son:
La publicidad sensible a la localización de los usuarios.
Entretenimiento sensible a la localización.
Detección de pacientes en hospitales.
Localización de interiores para socorrer a emergencias.
Prácticamente se basa en el estudio de la recolocación de datos arrojados por las diferentes
aplicaciones móviles, a partir de las muestras tomadas se realiza el respectivo análisis para llevar
estos datos a una estadística, proporcionando conclusiones acerca de su eficacia y que aspectos
interfieren en el desarrollo del posicionamiento WiFi, de los diferentes aspectos físicos, naturales,
ambiéntales entre otros.
Mientras que determinar la posición de un dispositivo móvil en exteriores es posible en la mayoría
de las situaciones con GPS (Global Positioning System), no hay un sistema libre y fácil de usar para
entornos de interiores. GPS funciona bien en exteriores pero no es aplicable en interiores o en áreas
con visión limitada del cielo.
Para poder abordar la problemática anterior se han desarrollado diversos sistemas empleando
una gran variedad de tecnologías. En este trabajo se han clasificado las técnicas de localización en
interiores en dos grandes grupos: los que utilizan infraestructura dedicada para la localización y
que debe ser instalada en el edificio y los que se basan en infraestructura de comunicaciones ya
existente. (Sentinel, 2008).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


146 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

2. Planteamiento del problema


En la actualidad la localización en ambientes de interiores basada en el uso de la tecnología y
dispositivos modernos de uso masivo, como los dispositivos móviles, es un área de investigación
y desarrollo que ha empezado a generar productos para diferentes aplicaciones. , teniendo en
cuenta el desarrollo de una metodología de mitigación del error en estas mediciones, sus fuentes y
la forma como se propaga, que evita tener mayor exactitud en la localización, aun presenta un área
pendiente de estudio. Esta investigación toma una de las técnicas comunes de estudio de localización
de dispositivos por redes inalámbricas WiFi para estudiar los diferentes errores que se presentan
en estas, sus fuentes y su propagación (Gómez, 2015). Sin embargo el estudio de localización
basado exclusivamente en el análisis de la huella de radiación de los equipos activos de WiFi tiene
dificultades por la gran cantidad de datos recolectados y el gran costo de procesamiento que le
implica a los dispostivos móviles, si son ellos los encargados de procesar dicha información. Así, es
necesario estudiar variables físicas que puedan ser procesadas más rápidamente, y ofrezcan datos
complementarios a la localización en interiores, como podría ser la huella del campo magnético
terrestre al deformarse en espacios interiores.
Para demostrar los diferentes errores que se pueden presentar en estas mediciones, principalmente
la deformación del campo electromagnético se hará uso de un software para posicionamiento
interior en teléfonos inteligentes comerciales desarrollado por estudiantes de la Universitaria
Uniagustiniana, del programa de desarrollo de software, y las mediciones se harán en una estructura
civil de interiores

3. Justificación
El desarrollo de nuevas metodologías y técnicas que hagan que las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (TIC) sirvan a la transformación social del país, es un principio institucional
plasmado en la Visión de la Universitaria Agustiniana; en este contexto la solución técnicas de
necesidades de poblaciones sociales con limitaciones físicas converge con el fin institucional.
El proyecto de investigación “Uso de datos de redes WiFi para localización de usuarios en interiores”
ha producido una metodología que permite usar datos de radiación de múltiples redes WiFi
incidentes en un espacio de interiores, para la localización de un dispositivo WiFi con una distancia
de error baja. Sin embargo ha mostrado que esa metodología se enfrenta a los análisis de gran
cantidad de datos que, operados en una plataforma de dispositivo móvil, representa un alto tiempo de
procesamiento para obtener la información de localización; además se ha desarrollado una primera
interfaz usable para usuarios con discapacidad visual. Sin embargo es necesario realizar nuevos
estudios de variables adicionales en el medio ambiente de interiores, que puedan ser usadas en la
localización de dispositivos electrónicos y brinden datos de más rápido procesamiento. También es
necesario optimizar los algoritmos de análisis de datos para el uso en dispositivos móviles.
Lo anterior es necesario para el desarrollo de mejores aplicaciones móviles que además de
localizar en un plano al usuario, permitan entender su orientación espacial y permitan dar mayores
informaciones al respecto de la interacción de una persona en situación de discapacidad visual, con
su entorno. También se ha detectado una gran cantidad de requerimientos a implementar, para que
la aplicación desarrollada sea totalmente accesible a las personas con este tipo de discapacidad.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Realizar un estudio en una estructura civil de interiores, en la ciudad de Bogotá, para determinar
si las deformaciones del campo magnético constituyen una fuente de información viable que
complemente la localización de dispositivos por medio de análisis de redes WiFi.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 147
4.2 Objetivos específicos
• Realizar mediciones de potencias de redes WiFi y mediciones de intensidad de campo magnético,
en un espacio de interiores en la ciudad de Bogotá, para estudiar sus similitudes en cuanto a
información útil para determinar localizaciones de dispositivos móviles.
• Dar recomendaciones sobre el uso de la intensidad del campo magnético como una nueva
variable para tener en cuenta en la metodología de localización de dispositivos WiFi en interiores,
realizada en investigaciones anteriores.

5. Marco de referencia
Diferentes estudios de investigaciones respecto a la localización de dispositivos por redes WiFi,
permiten identificar los retos que implican esta localización y algunas de las metodologías planteadas
para afrontarlos. Los ambientes de interiores se caracterizan porque las ondas de radiofrecuencia se
propagan por múltiples caminos debido a los fenómenos físicos asociados a éstas y a la tecnología
WiFi, como la difracción, absorción y reflexión de ondas electromagnéticas, la disposición y cantidad
de antenas en los equipos activos, etc. Por otro lado, los cambios en las condiciones atmosféricas como
la temperatura también puede afectar la propagación de las ondas de radio y su correspondiente
potencia con la que la señal es recibida (RSSI - Received Signal Strength Indication). Además, la
frecuencia de 2.4GHz que ha sido ampliamente usada para el desarrollo de redes WiFi, es la frecuencia
de resonancia del agua, resaltando que las personas absorben ondas electromagnéticas en la banda
de 2.4GHz. (Gomez Ruiz, 2015)
Lo anterior implica una gran inseguridad en las posibles predicciones de radiación en interiores y
en una fuente de errores. Los ambientes de interiores se caracterizan por tener gran cantidad de
obstáculos para la comunicación directa entre los equipos, constituyendo escenarios de no línea de
vista NLOS -Non Line Of Sight- . Condición que hace más se dificulte la interpretación de los datos
relativos a la localización, que llegan al dispositivo móvil WiFi, por lo anterior, la mayoría de esfuerzos
se orientan a trabajar escenarios de obstrucción de la línea de vista. La necesidad de la reutilización
de infraestructura existente y ampliamente difundida en espacio de interiores, como lo son las redes
WiFi.se convierte en una parte importante de esta investigación, los puntos de acceso (AP Access
Points) de las redes WiFi, como indicadores de localización, eliminan la necesidad de costos de
infraestructura adicional. Debido a la compleja naturaleza y comportamiento de la propagación de
ondas de radiofrecuencia en espacios interiores, su difícil predicción y su comportamiento inestable,
no es posible confiar que el nivel de potencia RSSI corresponda directamente con la distancia de
separación entre los dispositivos de la red WiFi. (BUEHRER, 2011).
El primer sistema desarrollado para la localización de interiores fue RADAR, el cual funciona mediante
el registro y procesamiento de información de fuerza de señal en base múltiple estaciones para
proporcionar cobertura traslapada en el área de interés. Emplea técnicas que combinan mediciones
empíricas con la propagación de las señales modelado para habilitar los servicios de localización y
aplicaciones. Se presentan resultados experimentales concretos demostrar la viabilidad de utilizar
RADAR para estimar la ubicación del usuario con un alto grado de precisión. Han ido surgiendo
diversos ejemplos de fingerprinting de señales RF que averiguan la información de localización a
partir de la infraestructura para comunicaciones móviles existente, Wi-Fi y GSM fundamentalmente
(Paramvir Bahl and Venkata N. Padmanabhan, 2000).
La triangulación Wi-Fi evita los requerimientos de línea de visión pero sufre los efectos del multicamino
debido a las reflexiones en el entorno. El fingerprinting mejora las estimaciones teniendo en cuenta
los efectos que causan los edificios, los objetos y la gente, así como las reflexiones y atenuación. Aun
así no hay que olvidar que los cambios en el medioambiente causan importantes fluctuaciones en las
señales Wi-Fi en un mismo punto a medida que pasa el tiempo, de modo que las medidas tomadas
en la fase de entrenamiento se quedan obsoletas con rapidez.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


148 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Ilustración 1: Fluctuaciones de señal para una localización concreta a lo largo del tiempo.

En han realizado un estudio estadístico sobre el impacto del comportamiento de las señales en la
estimación de la localización en sistemas Wi-Fi basados en el fingerprinting. Demuestran qué factores
hacen que los sistemas funcionen de forma más imprecisa en ciertas partes de un edificio que en otras.
La mayoría de las soluciones de localización con Wi-Fi están basadas en el fingerprinting (Huellas de
cobertura). Entre las ventajas que presentan las técnicas basadas en Wi-Fi se encuentran la sencillez
y rapidez de despliegue, la falta de equipamiento adicional y su coste asociado. Los errores que se
cometen son debidos al limitado número de puntos de acceso y su posicionamiento, la distancia
de muestreo del mapa radio, errores de medidas (diferentes interpretaciones con diferentes
dispositivos) y los cambios impredecibles de las características de propagación del entorno.
Empleando cuatro puntos de acceso Wi-Fi, RADAR (Paramvir Bahl and Venkata N. Padmanabhan,
2000) localiza un portátil con una resolución media de 2-3 metros. Es un sistema que localiza y es
capaz de seguir a los individuos dentro de un edificio. Funciona recogiendo y procesando niveles de
señal de diferentes estaciones base colocadas de forma que se superpongan las áreas de cobertura
dentro de la zona de interés. Combina medidas empíricas con un simple modelo de propagación de
señales para determinar la localización. El método empírico es superior en precisión y el modelo de
propagación hace que el despliegue sea sencillo. Desde la primera versión ha habido muchas mejoras
del algoritmo de fingerprinting empleado para mejorar su precisión. Por ejemplo en proponen una
técnica de clustering para poder reducir el coste computacional y mejorar la precisión.
Para intentar minimizar los efectos causados por los cambios medioambientales propusieron
determinar la localización del usuario en dos fases. En la primera se utiliza la forma tradicional de
analizar los valores obtenidos con el patrón de valores almacenado en la fase de entrenamiento para
poder identificar una localización general. La segunda fase aplica regresión logística para obtener
mayor precisión. El sistema de calibración adaptativa permite reentrenar y actualizar los mapas de
nivel de señal de forma dinámica para poder hacer frente a las fluctuaciones de señal.
Una de las soluciones comerciales de localización más famosas que emplea Wi-Fi es Ekahau. EPE
(Ekahau Positioning Engine) se encarga de estimar la localización. Incluye diversos algoritmos y
métodos patentados para calcular una localización precisa en tiempo real. Para poder funcionar
correctamente EPE necesita conocer el área de cobertura de cada punto de acceso Wi-Fi y las
características y patrones del entorno radioeléctrico en el que se va llevar a cabo la localización. Esta
información se obtiene mediante la herramienta Ekahau Site Survey Tool.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 149
Técnicas de Posicionamiento
En esta sección se hace un breve resumen de las diferentes técnicas de posicionamiento utilizadas.
A. Motor de navegación
La ilustración 2 muestra un diagrama de bloques del motor de navegación.; El motor de navegación
se basa en el filtro de partículas (PF) que realiza la fusión de datos heterogéneos. Utilizando el filtro
de partículas es causada por el problema que posicionamiento interior se caracteriza por ruido
no-gaussiano y el modelo de medida no lineales. Filtro de Kalman tradicionalmente usado para los
objetivos no es aplicable en tales circunstancias. (Gennady Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014)

Ilustración 2: Diagrama de bloques del motor de navegación (Gennady Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014)

La capacidad de PF para trabajar en condiciones de ruido no-gaussiano y modelo de medida no


lineal da a la arquitectura propuesta una propiedad para uso de mediciones de las fuentes de datos
de carácter arbitrario. Con la aparición de nuevas fuentes de datos en smartphones, la arquitectura
propuesta permite utilizarlos en la solución híbrida para mejorar la precisión y la disponibilidad de
posicionamiento (Gennady Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014).
La implementación del PF contiene tres etapas propagación, actualización o corrección y remuestreo
que se repiten continuamente. Hay una etapa más, que no se muestra en la Ilustración 2, Que es
la inicialización de la nube de partículas que se ejecuta una vez. En la etapa de propagación, las
coordenadas y el título de cada partícula se propagan utilizando el modelo de movimiento peatonal.
Datos desde el módulo PDR se utilizan como entrada de la etapa de propagación.
El objetivo del PDR en el motor de navegación es predicción de movimiento relativo del usuario y la
estimación de una orientación de smartphone actual. El enfoque se basa en el modelo de movimiento
peatonal para que una trayectoria en un plano se divide en pasos distintos. Este enfoque permite
disminuir suficientemente el efecto de errores de medición sobre el error total del posicionamiento.
También simplifica un procedimiento de configuración y calibración continua de sensores (Gennady
Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014).
Los datos de entrada del algoritmo son las mediciones del acelerómetro 3D, giroscopio y sensor
magnético. Medidas rigurosas de los sensores son filtradas y sincronizadas. Los datos filtrados son

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


150 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

utilizados en operaciones posteriores, que incluyen la estimación de la detección y la actitud de paso.


La valoración de la actitud incluye parámetros de orientación de la siguiente manera: el cambio del
ángulo de movimiento de la partida de usuario, orientación smartphone dos ángulos una matriz de
transformación de un sistema de coordenadas de dispositivo respecto al plano horizontal (Gennady
Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014).
Para cada paso detectado, los datos de salida PDR incluyen la longitud del paso y el cambio de la
partida. Estos datos están diseñados para utilizarse en la etapa de propagación de la PF. Además, el
vector de campo magnético después de la transformación en el plano horizontal alimenta el módulo
de fingerprinting geomagnético (Gennady Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014).
C. WiFi toma huellas de cobertura
El módulo de fingerprinting de Wi-Fi utiliza mediciones de RSSI para estimar la posición del usuario.
La esencia del método es comparar un vector de mediciones de RSSI para una posición desconocida
con los datos en el mapa de la huella de cobertura que contiene RSSI en conocidos lugares del
edificio. La posición basada en WiFi se utiliza en el PF en la etapa de actualización. Debido a su
característica inequívoca, la huella de conexión Wi-Fi ayuda a determinar la posición inicial durante
la inicialización y recuperarse de fallas (Gennady Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014).
D. Geomagnética fingerprinting
El módulo de fingerprinting geomagnético utiliza mediciones del campo magnético. El magnetómetro
3D de un smartphone mide el campo magnético en el sistema de coordenadas de dispositivo. Como el
smartphone puede ser orientado arbitrariamente en la mano del usuario, las mediciones se transforman
al sistema de coordenadas horizontal de una planta interior. Ángulos de orientación de dispositivos
necesarios para la transformación se estiman por el PDR (Gennady Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014).

Ilustración 3: Fragmento de la planta (a) y el mapa de tres proyecciones X, Y, Z del campo magnético recogidos en un centro
comercial (Gennady Berkovic, SPIRIT Navigation, 2014).

6. Metodología
Investigación Cuantitativa. Se usará el método de experimentación, según la metodología de
investigación en Sistemas de información expuesta por Briony J Oates (2005).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 151
Con esta metodología se plantearán laboratorios en entornos de interiores en estructuras civiles. Se
identificarán variables directas e indirectas, se aislarán la mayor cantidad de variables indirectas y
se realizarán mediciones suficientes para realizar análisis estadísticos de los resultados.

7. Resultados esperados
• Concluir sobre la pertinencia de usar las deformaciones del campo magnético para obtener
información de la localización de un dispositivo móvil en un espacio de interiores.
• Concluir sobre la posibilidad de complementar las localizaciones basadas en estudios de
radiación de redes WiFi, con mediciones de campos magnéticos.

8. Referencias bibliográficas
Buehrer, S. A. (2011). Handbook Of Position. Hoboken, Nj, Usa.
Gennady Berkovic, Spirit Navigation. (2014). Accurate And Reliable Real-Time Indoor Positioning On
Commercial Smartphones. 2014 International Conference On Indoor Positioning And Indoor
Navigation (Págs. 670 - 677). Busan: Ieee.
Gomez Carlos Andres, P. A. (Septiembre 2015). Estudio De Errores En La Localización En Espacios
Interiores, De Dispositivos. Acofi .
Gomez Ruiz, C. A. (27 - 29 De Octubre De 2015). Localización En Espacios Interiores De Dispositivos
Móviles Por Medio De Wifi, Base Para El Desarrollo De Aplicaciones Sociales. Medellin,
Antioquia, Colombia: Inngenio 2015.
Oates, B.(2005) Researching Information Systems And Computing
Paramvir Bahl And Venkata N. Padmanabhan. (2000). Radar: An In-Building Rf-Based User Location
And Tracking System. Infocom 2000. Nineteenth Annual Joint Conference Of The Ieee Computer
And Communications Societies. Proceedings. Ieee (Volume:2 ) (Págs. 775 - 784). Tel Aviv: Ieee.
Sentinel. (2008). E10 Localización En Interiores. E10 Localización En Interiores , V.2.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


152 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA


PARA LA LOCALIZACIÓN AUTOMÁTICA DEL TRANSPORTE ESCOLAR,
MONITOREO Y CONTROL DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS

Propuesta de investigación

Ángela Marcela Pinilla


angelam1015@hotmail.com

Carl Friedrich Mateus S.


carl.mateuss@gmail.com

Semillero OpensGroup
Asesor: Mauricio Alonso Villalba
mauricio.alonso@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Desarrollo de Software
Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Actualmente las situaciones de peligro en la sociedad como el robo, secuestro, son las actividades más
comunes por los delincuentes. La inseguridad que se está viendo hoy en día ha crecido de una manera
increíble y es necesario dar una solución a esta problemática, ya que en el caso de los niños y jóvenes que
se trasladan en una ruta escolar hacia las instituciones educativas, pueden ser víctimas de este tipo de
situaciones. La preocupación de sus padres por no saber si sus hijos se subieron a la ruta, si llegaron a
su destino, en que ubicación se encuentra el vehículo en el que se transportan, si se encuentran con vida.
Por esta razón es necesario tener un control para evitar este tipo de situaciones, viendo esta
necesidad surge la idea de crear un sistema de información geográfica basado en la Localización
Automática del transporte escolar donde se conecte a la red de satélites los cuales envían información
como es Latitud, Longitud, Rumbo que forman un paquete de información que es enviada desde el
vehículo hacia un centro de control y es procesada por el Sistema de información geográfica para la
visualización en tiempo real de los vehículos que se encuentran registrados en el sistema.
Sistemas como este, ayuda tanto a padres como a las instituciones educativas a tener un control
sobre sus estudiantes para prevenir este tipo de situaciones.

2. Planteamiento del problema y justificación


Durante los últimos tiempos se ha evidenciado la inseguridad que está viviendo nuestra sociedad
siendo los más perjudicados los estudiantes ya que ellos se encuentran expuestos al esperar en sus
paradas el arribo de su transporte por la falta de cumplimiento de un horario o una ruta establecida.
Además el estudiante ya embarcado en el transporte escolar, se puede observar la preocupación que
tienen los padres de familia de saber si su hijo o hija llega con bien a la unidad educativa, así como la
falta de interés de las instituciones por el arribo de sus educados a las instalaciones.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 153
Es por eso que nos preguntamos: ¿Es necesario implementar un sistema web para la localización
automática del transporte escolar monitoreando y controlando el acceso de los estudiantes a las
instituciones educativas?

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Desarrollar un sistema web de posición geográfica con el propósito de localizar en forma automática
un transporte escolar, para así poder crear un monitoreo y control de los estudiantes de las
instituciones educativas.
3.2 Objetivos específicos
• Incentivar el estudio de la localización de vehículos en tiempo real AVL a través de este software.
• Interpretar el análisis de la tecnología utilizada para AVL como base en el sistema de
posicionamiento global (GPS) del sistema web a desarrollar.
• Encontrar alternativas de interpretación de la conexión de la red satelital con el paquete enviado
desde el vehículo al sistema web de información geográfica.
• Dar a conocer el desarrollo del sistema web de información geográfica como un modelo de
monitoreo y control con el propósito de ayudar a los padres de familia e instituciones educativas
en la localización de los estudiantes.

4. Referente teórico
Un sistema de localización vehicular AVL (Automatic Vehicle Location), es un sistema basado en
procesamiento digital para localizar vehículos en tiempo real.
La herramienta contara con un mapa cartográfico digital con el objetivo de encontrar un vehículo
correspondiente.
A partir de esto se investiga si existe como tal un sistema que sea igual a nuestro sistema y
efectivamente se encuentra un producto llamado Hunterpro Avl (Automatic Vehicle LocatioN). Esta
herramienta consta de dos software, uno de ellos es el HP-GPS Professional y el otro es el HP-Web.
El HP-GPS Professional se ocupa de la comunicación con los equipos, la administración de usuarios,
asignación de vehículos a estos, funcionalidades de localización, alarmas y comandos en tiempo real.
El sistema también permite generar historiales de recorrido que permite reconstruir lo que hizo
cada vehículo (recorrido, eventos, etc.).
El HP-Web es la central donde usted puede dar acceso a sus clientes (a través de un usuario y
contraseña) para que estos vean su flota e interactúen con sus móviles entrando desde cualquier
PC con conexión a Internet. La instalación es simple ya que solamente instalando el software web
usted levanta su propia página web sin necesidad de gestionar servicios de hosting. Solo necesita
tener el server web instalado en una PC con acceso a Internet, teniendo las características que le
recomendaremos para la dimensión de su proyecto.

5. Metodología
Se seguirá la metodología de investigación analítica que consiste que consiste en la desmembración
de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y
los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer
la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia. Este método nos
permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender
mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


154 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Según Hurtado de Barrera (2000), “la investigación analítica consiste en el análisis de las definiciones
relacionadas con un tema, para estudiar sus elementos en forma exhaustiva y poderlo comprender
con mayor profundidad” (p. 228).
Así mismo el sistema web de información geográfica será aplicado sobre una multiplataforma
(cualquier navegador y App), donde será expandible al número de vehículos y estudiantes que serán
monitoreados y controlados.
Los vehículos serán mostrados sobre una cartografía digital en tiempo real. La cartografía es montada
sobre un servidor de base de datos permitiendo utilizarlo como un repositorio para Sistemas de
Información Geográfico.

6. Resultados esperados
Desarrollar un sistema web de información geográfica que permita la ubicación en tiempo real del
vehículo con las siguientes características:
• Seguimiento en tiempo real de los estudiantes
• Ubicación en tiempo real del vehículo
• Puntos virtuales de control
• Reportes
• Control de horario de la operación de los vehículos
• Estadísticas
Este sistema va dirigido a las instituciones educativas que requieran de esta herramienta para poder
garantizar la seguridad de los estudiantes.

7. Conclusiones
Como conclusión de la propuesta de investigación el sistema web de información geográfica permitirá
el conocimiento de la información de cada uno de los vehículos con el ingreso y salida de los estudiantes
y así poder establecer un monitoreo y control por los padres de familia, funcionarios responsables
del servicio y las instituciones educativas, desde un lugar remoto, gracias a la conectividad de la web
(internet), potencializando la seguridad del vehículo y de los estudiantes.

8. Bibliografía
Comas, D. y Ruiz, E. (1993): Fundamentos de los sistemas de información geográfica. Ariel, col. Geografía
y Ecología, Barcelona.
Gipps, P. G., Gu, K. Q., Hels, A. y Barnett, G. (2001): “New technologies for transport at route selection”,
Transportation Research Part C: Emergening Technologies, 9, pp. 123-134.
Gould, M. (1998): “Innovación en Sistemas de Información geográfica”, en Tecnología geográfica para el
siglo XXI. Departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, pp. 41-59.
Gutiérrez, J., Monzón, A. y Piñero, J. M. (1998): “Accessibility, network eficiency, and transport
infrastructure planning”, Environment and Planning A, 30, pp. 1337-1350.
Heister, B. Hellmich,T., Rokitansky, H., Walke, B., & Zhu, W. (1991). Implementation of Inter-Vehicle and
Vehicle-Beacon Communications Protocols for Short-Range Mobile Radio Networks. En 5th
Prometheous Workshop, Germany.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 155

E^CO GOOD ENERGY FOR THE WORLD, GENERACIÓN DE ENERGÍA


ALTERNATIVA PARA EL ÁREA PERIMETRAL DE LA UNIVERSITARIA
AGUSTINIANA SEDE TAGASTE, CON REPLICACIÓN Y ESCALACIÓN EN
COMUNIDADES VULNERABLES

Investigación en curso

Viviana Buitrago Ortiz


vinibuo_63@hotmail.com

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El proyecto E^CO Good Energy for the world, de la Facultad de Ingeniería, del Programa de Ingeniería
Industrial de la Universitaria Agustiniana, se encamina a la generación de energía alternativa,
renovable y sostenible para en primera instancia el área perimetral de la sede TAGASTE, con
replicación y escalación en comunidades vulnerables tanto del entorno social de la universitaria,
como también en Bogotá D.C., Municipios circunvecinos del Departamento de Cundinamarca entre
ellos Sopó y Sabana Centro.
La investigación del proyecto E^CO realizada, está sujeta inicialmente a un artículo de revisión de
estas técnicas, como también al diseño, creación, socialización y puesta en marcha con la instalación
de iluminación alternativa por medio de postes de luz llevados a cabo principalmente con paneles
solares, tubería PVC, madera inmunizada, batería de almacenamiento, bombillos led y materiales
reciclables, con una vida útil de 16 años aproximadamente.

2. Planteamiento del problema


La Universitaria Agustiniana en su Sede TAGASTE ubicada en la Av. Ciudad de Cali con calle 11, en
la ciudad de Bogotá D.C, posee con un campus muy amplio en sus dimensiones, por ésta razón, los
alrededores del mismo no cuentan con las mejores condiciones de iluminación pública, lo que conlleva
a que sea una zona apta para la inseguridad no solo de sus estudiantes, administrativos, profesores
y trabajadores, sino también de los habitantes de los conjuntos residenciales e industriales cercanos
y de la población flotante del lugar.

3. Justificación
El proyecto E^CO pretende suplir la falta de iluminación pública perimetral en las instalaciones del
campus Tagaste en la Avenida Ciudad de Cali, de una forma económica, amigable ambientalmente,
con energías renovables y de fácil replicación y escalación tanto en las comunidades vulnerables
aledañas y en las zonas anteriormente descritas. A través de la modalidad Streetlight Buscamos
mitigar inicialmente los inconvenientes presentados con la iluminación pública en estas comunidades,

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


156 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

que compromete la integridad tanto física como emocional de las personas que hacen parte de
estos lugares, también de la población externa que los visita, planteando soluciones alternativas,
sustentables y ecológicamente amigables viables ante la problemática evidenciada.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Establecer y generar mecanismos de inclusión que permita la creación, elaboración y diseño de la
iluminación perimetral de la Universitaria Agustiniana sede TAGASTE, por medio energías renovables
con la utilización de postes con de paneles solares.

5. Objetivos específicos
• Generar alianzas de conocimiento y trabajo mancomunado con instituciones o fundaciones que
dominen el tema de paneles solares e iluminación pública por este medio.
• Crear y diseñar un prototipo que cumpla con las características específicas para el proyecto.
• Realizar transferencia tecnológica para el conocimiento por medio de capacitaciones y sensibilizar
tanto al personal voluntario, como a los trabajadores de la universitaria.
• Replicar y escalar el proyecto en barrios circunvecinos y municipios cercanos.
• Realizar ponencias nacionales e internacionales que permitan ampliar el alcance del proyecto
LEGIOS y comunicar su impacto obtenido para todos los partícipes.

6. Marco teórico o conceptual


Para lograrlo, debemos conocer las condiciones que presenta la zona de implementación del
proyecto. De acuerdo a investigaciones locales, la Radiación Solar Global (RSG) varía de acuerdo
con las condiciones climatológicas y la ubicación geográfica “Latitud y longitud”; para el caso de
Colombia, se cuenta con un promedio anual aproximado de 4.5kWh/m2. La siguiente tabla describe
la radiación anual por región:
Tabla # 1. Radiación anual por región
Región Guajira Costa Atlántica Orinoquía Amazonia Andina
k W h / M 2 x / 2.190 1.825 1.643 1.551 1.643
año
Fuente: Calvo, F (2009).

El proyecto E^CO tiene múltiples ventajas y una de ellas es la trascendencia que se busca con el
fin de ayudar a la comunidad, llegando por ejemplo, a aquellos ambientes remotos que se puedan
beneficiar con el proyecto ya sea porque no cuentan con un sistema eléctrico en la región o porque
simplemente no pueden acceder a éste. Por lo tanto está encaminado a replicar y escalar este
proyecto en otros lugares, como también en la innovación tecnológica acorde a las condiciones de
vida, diferentes fuentes de generación de energía, mejoramiento del entorno social y transferencia
tecnológica y del conocimiento.
El voluntariado será asumido por los partícipes del proyecto. De acuerdo con las alianzas público-
privadas, se encontrarán beneficios tanto de materiales, como de productos, ejemplo con Home
Center. O de índole económico tanto por parte empresarial, como por la misma Universitaria
Agustiniana o universidades aliadas que se quieran sumar al proyecto.
Debido a que en Colombia no existe información reciente y pública sobre proyectos de energías
renovables a base de energía solar, los resultados ambientales obtenidos en las zonas de

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 157
implementación del proyecto E^CO serán compartidos con aquellas entidades públicas o privadas
que se interesen en replicar y escalar el proyecto, ya sea en sinergia con la Universitaria Agustiniana
o independientemente.

7. Metodología
La instalación se llevará a cabo inicialmente en la zona perimetral de la Uniagustiniana, con Avenida
Ciudad de Cali, posteriormente con los laboratorios y experimentaciones realizadas se procederá a
replicar y escalar este proyecto en zonas primarias establecidas, parques de bolsillo y caminos rurales,
con alianzas público privadas y enmarcadas con la comunidad, Autoridades Municipales, empresas
y la universitaria, sensibilizando a los actores principales de éste proyecto y haciéndoles partícipes
activos en todas las etapas del mismo, creando a la vez un mayor sentido de pertenencia. Los postes
serán instalados a una altura de 7 metros sobre el suelo, teniendo en cuenta que se tiene un radio de
iluminación de 40 metros aproximadamente y se requiere buena luminosidad. Estos se ubicarán a una
distancia de entre 15 a 20 metros de manera lineal en el área perimetral de la Uniagustiniana.
El costo de fabricación de cada poste varía de acuerdo con los materiales a utilizar, los cuales pueden
ir entre los de $ 800.000 COP a $ 1.200.000 COP, en donde se incluyen los siguientes materiales:
estructura por tubería PVC, reforzada con madera, barras de acero o metal, un panel solar de 10
vatios para recargar la batería de almacenamiento (18 amperios/hora preferiblemente), un
regulador de carga solar, 12 bombillos led de 110 lúmenes/vatio y una botella plástica reutilizada
que los recubre. Adicionalmente a estos componentes principales, se requiere una caja de metal
encargada de guardar la batería y los cables requeridos para las conexiones necesarias. El precio de
inversión puede disminuir ostensiblemente si se fabrican directamente los paneles solares, como
las prácticas desarrolladas lo evidencian. La fabricación de los postes tendrá un tiempo de 3 meses
a partir de la obtención de los recursos requeridos y su logística de entrega estará a cargo del grupo
semillero, docentes, voluntarios y comunidad en general, estableciendo una integración de todas las
partes en el proceso.
La educación y gestión del conocimiento va a ser el pilar principal en la implementación del proyecto
en cada plaza aprobada. Gracias a esto los habitantes de cada comunidad por medio de la transferencia
tecnológica, van a aprender a construirlos y ésta experiencia les dará la posibilidad de instalar más
postes para el beneficio propio y/o de la misma comunidad. Adicionalmente conocerán los cuidados
necesarios que requieren los postes y los demás proyectos para su buen funcionamiento, de acuerdo con
las características climatológicas y ambientales de la comunidad, prolongando así la vida útil de éstos.
Al realizar estas iniciativas en las comunidades, se logra la disminución de la percepción de
inseguridad, la cual compromete la integridad tanto física como emocional de las personas que
hacen parte de estos lugares, también de la población externa que los visita, planteando soluciones
alternativas sustentables y ecológicamente amigables viables ante la problemática evidenciada.
Para poder lograr el cumplimiento de este proyecto se buscan principalmente alianzas con el sector
público y privado, con el fin de obtener inversiones que permitan cubrir los costos de los materiales
necesarios para la construcción de los postes y los proyectos adicionales que se requieran en cada
comunidad. También el hacer partícipe a su entorno para que cuide, vigile, apersone y reporte
cualquier eventualidad que los postes y otros proyectos realizados instalados presenten.

8. Avances de resultados
• A la fecha se recibió autorización por parte de la sra. Decana de la Facultad de Ingeniería para
implementar esta iniciativa y tener todos los requerimientos necesarios para presentar ésta
propuesta a todos los estamentos a que haya lugar para su aprobación.
• Se establecieron vínculos de trabajo con la Fundación Un Litro de Luz, en cabeza de su gerente
el Sr. Camilo Herrera.
• En estos momentos se está en la realización del prototipo del poste solar.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
158 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

• Se realizan propuestas de este proyecto para diferentes ponencias entre ellas, el Pacto Global,
Encuentros Uniagustinianos, ACOFI, entre otras.
• Los vínculos con la Alcaldía de Sopo se encuentran abiertos para la realización de este proyecto
en el municipio.

9. Conclusiones parciales
• Como el proyecto E^CO se desarrollará inicialmente en Bogotá D.C. en las instalaciones de la
Universitaria Agustiniana sede TAGASTE y municipios circunvecinos, tendremos en cuenta la
región andina. En Bogotá D.C. puntualmente se registra una evaluación solar promedio de 9,4
Kwh/m2/día lo que conlleva a que proyectos ya implementados en la capital, como el del centro
comercial Plaza de Las Américas, permitan el ahorro de energía equivalente al consumo de 200
casas bogotanas o 6.600 bombillas de 20w.
• El proyecto E^CO es para la comunidad, por ésta razón toda la gestión que se realice a través del
tiempo tiene como finalidad llegar al mayor número de comunidades y de personas.
• El proyecto cuenta con la viabilidad para su realización y el apoyo de la Fundación Un Litro de Luz.
• Se ha evidenciado un gran interés por personas externas, comunidades y entidades públicas en
replicar y escalar el proyecto.

10. Recomendaciones
• El proyecto puede evolucionar con conexiones WiFi en los postes instalados, optimizando la
energía que almacena y permitiendo mayor cobertura de conexión tanto en la universitaria
como en los sectores en los que se replicará y escalará el proyecto.
• Se debe realizar una capacitación previa en las instalaciones de la universitaria con el fin de
enseñar el procedimiento a los voluntarios interesados, comunicar la forma de proceder y los
riesgos que se puedan presentar.
• Se requiere personal activo de Salud Ocupacional y paramédico presentes en la instalación del
proyecto, que soporte alguna eventualidad o emergencia médica con las personas participes.

11. Referencias
Calvo, F. (2009). Análisis de viabilidad para la implementación de sistemas de generación eléctrica usando
energía solar para uso residencial (Recuperado 04 de Abril de 2016) http://bibliotecadigital.
usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/319/1/Analisis_Viabilidad_Implementacion_
Calvo_2009.pdf
Hernández, J. Sáenz, E. Vallejo, W. A. (2010). Estudio del Recurso Solar en la Ciudad de Bogotá para el
Diseño de Sistemas Fotovoltaicos Interconectados Residenciales. Revista Colombiana de Física,
42 (2): pp. 161-165 (Recuperado 04 de Abril de 2016) http://www.revcolfis.org/ojs/index.php/
rcf/article/view/420221/pdf
Herrera, C. (s.f.). Un litro de luz Colombia (Recuperado 04 de Abril de 2016) http://unlitrodeluzcolombia.
org/us_portfolio/litro-de-luz-dia/
Liter of light USA. (2013). Daylight, Nightlight and Streetlight. (Recuperado 04 de Abril de 2016) http://
www.literoflightusa.org/the-night-light-project/
López, Y. (2011). Análisis de recurso solar y eólico en Colombia. Caso Valle del Cauca. El Hombre y
la Máquina, 37: pp. 34-42 (Recuperado 04 de Abril de 2016) https://www.researchgate.net/
profile/Yuri_Lopez/publication/237035266_Anlisis_de_recurso_solar_y_elico_en_Colombia._
Caso_Valle_del_Cauca/links/0046353bbf91b2bdfc000000.pdf

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 159
Ortega, C. (s.f.). Un Litro de Luz, iluminación para personas que viven en oscuridad (Recuperado 04
de Abril de 2016) http://www.youngmarketing.co/una-botella-de-plastico-puede-iluminar-
cientos-de-viviendas/#ixzz456kurrbY
Rodríguez, M. (2008). Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas. Revista de
Ingeniería, 28: pp. 83-89. (Recibido 30 de diciembre de 2008, aprobado 15 de enero de 2009.)
http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n28/n28a12

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


160 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

WATER MAINS: SISTEMA DE CABLEADO LIQUIDO POR MEDIO DE LA


UTILIZACIÓN DEL AGUA DE MAR, COMPRENDIDA EN LA INVESTIGACIÓN
DE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Y EL USO DE COMPONENTES
RENOVABLES

Investigación en curso

Julián Camilo Andrade Yucuma


julianncamilo.andrade@gmail.com

Carol Viviana Chaves Ávila


ca_vi06@hotmail.com

Semillero Proyecto LEGIOS


Asesor: Alexander Reyes
alexander.reyesm@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería Industrial — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Este proyecto es creado a base de una necesidad de innovación y creación de algo diferente y
ecológico. Con el fin de generar bases para nuestra sociedad, aprovechando de lo que para muchos
es inservible. Para ello se realizara la investigación del cableado a partir de sustancias liquidas, el
cual no se ha sido un campo de mucha trayectoria y apropiación. Esta idea surge también como
una alternativa ambiental, implementando procesos limpios de producción y responsabilidad
ecológica, ya que el cableado convencional genera una importante cantidad de contaminación para
la fabricación de todos sus componentes, especialmente el cobre.
La base de este proyecto es la magnitud de cobre que se utiliza para la creación de cables convencionales,
además de crear un sistema de cableado diferente y generarle un uso en nuestra sociedad al agua
de mar. Con el tiempo, se trabajará en la base del mismo la sustancia, ya que dependiendo del grado
de conductividad que posea esta, dependerá el grosor y la longitud del cableado. Para aumentar la
conductividad del líquido se utilizarán una gran variedad de electrolitos cada uno con diferentes
características químicas únicas que nos permitirán encontrar el más óptimo utilizando como instrumento
de medición un voltímetro permitiendo la obtención de datos fehacientes de la investigación.

2. Planteamiento del problema


Desde los albores de la revolución industrial el cableado ha sido de gran importancia para el flujo de la
corriente eléctrica. En la actualidad dichos cables se componen de cubierta, aislante, relleno y conductores,
en gran medida este último se traduce principalmente en cobre. Por muchos años la utilización de
dicho cableado no ha generado controversia debido al uso, dado esto, se puede señalar que el grado de
innovación en este particular aspecto en la actualidad es casi nulo. A consecuencia de esto surge el proyecto
propuesto cambiando esquemas vertebrales que venían desarrollándose dejando ver un planteamiento
disruptivo. ¿Se puede reemplazar el cableado convencional compuesto principalmente de cobre, por un
sistema de cableado igual o más eficiente a partir de la utilización de sustancias electrolíticas?
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 161

3. Justificación
Dada la problemática expuesta anteriormente y por medio de la utilización del agua de mar, el proyecto
busca determinar un sistema de cableado, mediante el cual y durante todo el desarrollo de su cadena
de suministro tenga el más bajo nivel de afectación hacia la naturaleza, llevando de manera continua
un alto grado de calidad. Para llegar a esto es necesario realizar una densa investigación apoyada
por pruebas de laboratorio, los cuales tienen como finalidad encontrar la óptima combinación de
sustancias químicas que permitan el correcto flujo de electrones.
La investigación de la conductividad en sustancias acuosas nos expande el horizonte de visión
para la implementación del mismo en diferentes sectores y genera un nuevo campo de estudio
que desencadena en nuevas ideaciones investigativas para el desarrollo de dispositivos creativos.
Determinando las características de dicha sustancia compuesta por electrolitos, se busca dejar ver el
elemento innovador con el que el proyecto nace.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Determinar un sistema de cableado de 2 m con los electrolitos más conductibles, e identificar para la
sustancia el revestimiento más óptimo.
4.2 Objetivos específicos
• Realizar experimentaciones con sustancias electrolíticas.
• Investigar el material de recubrimiento más óptimo para la sustancia, basado en diferentes
laboratorios.
• Estudiar el fenómeno que corroe las uniones metálicas de la sustancia con las terminales del
circuito, para obtener un sistema de cableado sin algún tipo de erosión.
• Generar un producto innovador y con altos estándares de calidad, ofreciendo como resultado un
producto excelso.

5. Marco de referencia
5.1 Marco teórico
Las investigaciones sobre los componentes del agua de mar se han realizado desde la segunda mitad
del siglo pasado según, Juan Cifuentes, Pilar Torres y Marcela Frías, autores del libro “El océano y sus
recursos II. Las ciencias del mar”; “los primeros científicos que aportaron datos confiables sobre la
salinidad del agua fueron Forchhammer, Natterer y Dittmar. Ellos demostraron que los componentes
disueltos en el agua de mar permanecen más o menos constantes”. Así mismo, Según María Velázquez
y Miguel Ordorica, en su artículo “soluciones electrólicas”, el científico Michael Faradary quien inicio
el estudio de la conducción eléctrica y el cual llamó aniones, a los iones que se mueven hacia el ánodo
(positivo), y cationes a los que se mueven hacia el cátodo (negativo), y a las sustancias que conducen
la corriente, electrolitos; los cuales aparte del agua de mar son los principales elementos para que
junto con determinadas medidas del cable se pueda generar un producto con una similar y/o igual
intensidad que generan los cables comunes en la actualidad.
5.2 Marco Conceptual
Con el objeto de crear bases sólidas acerca de una visión más amplia del proyecto se genera un
conjunto de conceptos de vital importancia y de baja profundización en los mismos, donde sus
significados se hallaron en la página web http://definicion.de/:
• Conductividad: “Es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad
de conducir).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


162 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

• Electrolitos: “Es una sustancia que puede someterse a la electrolisis (la descomposición en
disolución a través de la corriente de electricidad).
• Corriente Eléctrica: “La corriente eléctrica se produce por el movimiento de cargas eléctricas en
un material.
• Voltio: “Es el nombre que recibe una unidad derivada que forma parte del Sistema Internacional
y que se utiliza para expresar el potencial eléctrico, la tensión eléctrica y la fuerza electromotriz
• Ionización: “Es un concepto que se utiliza en el ámbito de la química para nombrar al proceso y
a las consecuencias de ionizar.
• Sal: “Es una sustancia cristalina y ordinariamente blanca, soluble en agua y crepitante en el fuego.

6. Metodología
La metodología utilizada es experimental, ya que la naturaleza del proyecto condiciona el proceso de
elaboración del mismo. En primera instancia, la obtención de la sustancia óptima se genera por medio
de pruebas de laboratorio, ya que se compone de la combinación de elementos electrolíticos hasta
llegar a un equilibrio químico directamente relacionado a la conductividad el mismo. Como segundo
parámetro, la información de trabajos externos relacionados con el proyecto es del orden específico,
es decir de la física y la química, los que proporciona un vistazo al comportamiento molecular y de
mecánica de fluidos de las sustancias con las cuales se experimenta, pero información de carácter
entera o parcialmente relacionada con la naturaleza de Water Mains es escasa y sesgada.

7. Avances de resultados
En consecuencia de la elaboración del primero prototipo, el cual es un circuito sencillo de para
iluminar un bombillo de color a partir de la corriente alterna que genera un enchufe convencional.
Este prototipo consta principalmente de la mezcla entre agua de mar y gelatina sin sabor, esta última
para devenir al líquido en una sustancia en donde sus átomos se encuentran más unidos y por ende
se genere un mayor grado de conductividad. En cuanto al cableado o recubrimiento fue tomado
por de la reutilización de mangueras transparentes para peceras unidas por alambres apretados
a mano. A partir de los resultados obtenidos se fabrica un segundo prototipo con características
similares, pero cambiando la longitud de la manguera. Gracias a este prototipo se puede entender
el comportamiento de la corriente eléctrica en el agua de mar, comprendiendo que la relación
inversamente proporcional entre la longitud del cableado y la intensidad lumínica del bombillo, es
decir, la conductividad.

8. Conclusiones parciales
• La utilización del agua de mar permite que en la sustancia se genere un nivel de conductividad
para pequeñas longitudes, pero por medio de la combinación con electrolitos dicha característica
crece considerablemente.
• La viabilidad del cableado está directamente relacionada con la calidad conductiva de la sustancia.
• El cableado propuesto no emite dióxido de carbono, reduciendo el impacto negativo en el
ecosistema.
• Los campos de acción del sistema de cableado con agua de mar son de gran envergadura y por
ende la investigación hace proliferar unas nuevas.
• Las pruebas de laboratorio son de vital importancia para el proyecto, dado que encontrar la
sustancia óptima es la principal base para el proyecto.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 163

9. Fuentes de consulta
Bolaños, Arturo, Pérez Mario & Garza Efrén. (2014). Determinación de la conductividad eléctrica.
Recuperado de: http://arturobola.tripod.com/conducti.htm
Burbano,S, Burbano, E. García & Gracia, C. (2003).Física general. 32a edición. Editorial: Tebar.
Cárdenas, Carlos. (2004). Fundamentos de física. Editorial: Trillas.
Cernadas, Emilio. (2016). Swedish National Testing and Research Institute. Recuperado de: http://
www.rezagos.com/pages/analisis-del-ciclo-de-vida-de-los-cables.html
InfoAgro. Conductividad eléctrica (CE). Recuperado de: http://www.infoagro.com/instrumentos_
medida/doc_conductividad_electrica.asp?k=53
Lenntech BV. (1998-2016). Conductividad del agua. Recuperado de: http://www.lenntech.es/
aplicaciones/ultrapura/conductividad/conductividad-agua.htm
Lide, David. (2006-2007). Handbook of chemistry and physics. Pag. 5-72.
Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Smart Fertilizer. La conductividad Eléctrica del Agua. Recuperado de: http://www.smart-fertilizer.
com/es/articles/electrical-conductivity

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


164 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

DISEÑO DE UN PROTOTIPO PARA LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA,


LOCALIZACIÓN AUTOMÁTICA DEL TRANSPORTE ESCOLAR, MONITOREO
Y CONTROL DE ESTUDIANTES

Propuesta de investigación

Sneider Novoa Martin


sneider.novoa@uniagustiniana.edu.co

Robert Rodríguez Leiva


robert.leiva@uniagustiniana.edu.co

Semillero IDESTIC - Investigación para el Desarrollo social de las TIC


Asesor: Édgar Fabián Rodríguez
edgar.rodriguezv@uniagustiniana.edu.co
Ingeniería de Telecomunicaciones
Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El presente trabajo comprende el estudio del planteamiento para el diseño de un prototipo que
permita el manejo y control de estudiantes en las determinadas rutas escolares en la ciudad,
determinando diferentes tipos de telemetría como la longitud, latitud, velocidad, temperatura
y registro de entrada y salida de los diferentes usuarios con el fin de prevenir accidentes por
irresponsabilidades de los conductores, certeza de que los estudiantes suban y bajen en los puntos
indicados por los coordinadores de las rutas, este prototipo permite llevar la información tanto a la
central como al padre de familia de una forma inmediata brindando un comunicado en tiempo real
de todas las actividades que presente las rutas que lleven este servicio.

2. Planteamiento del problema y justificación


Actualmente el número de usuarios de telefonía móvil y de Internet ha crecido de una manera increíble.
El traslado de estudiantes presenta, dentro del conjunto del transporte de pasajeros una especial
relevancia dada la singularidad de sus usuarios. La atención que este modo de transporte presta
a los estudiantes requiere que se intensifiquen las garantías de su prestación, fundamentalmente
en materia de su seguridad, Diariamente se puede observar el incontable número de veces que los
vehículos escolares exceden los límites velocidad debido a la irresponsabilidad o audacia de los
choferes, atentando contra la vida de sus ocupantes y demás personas que usan las vías de la ciudad.
Se puede notar también los peligros a los que están expuestos los estudiantes al esperar en sus paradas
el arribo de su transporte por la falta de cumplimiento de un horario o una ruta establecida para el
vehículo escolar, entre algunos peligros tenemos secuestros, asaltos, atropellos. Son impredecibles
los riesgos a los que están sujetos los ocupantes del servicio de transporte escolar dentro y fuera de
sus unidades por la falta de concienciación del buen comportamiento y disciplina que se debe tener
en el uso de este servicio.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 165
Una vez embarcado el estudiante en el transporte escolar, se puede observar la despreocupación que
tienen los padres de familia de saber si su hijo o hija llega con bien a la unidad educativa, así como la
falta de interés de las instituciones por el arribo de sus educados a las instalaciones.
El transporte escolar es un servicio que genera una alta carga de responsabilidad para las Instituciones
Educativas y una gran preocupación para los padres de familia, que muchas veces quisieran tener
herramientas que le permitan monitorear en tiempo real la posición del vehículo donde van sus hijos
y en caso tal poder tener una comunicación directa con el conductor del vehículo. Es por esto que
queremos realizar el diseño de un prototipo en donde nos brinda una solución para la administración de
flotas de transporte escolar que permiten que los mismos padres de familia puedan monitorear desde
cualquier computador o dispositivo de mano con acceso a internet, la ubicación del vehículo en el que
van sus hijos, dándole a Institución Educativa la más alta calificación por parte de los padres de familia
que no dudaran en preferir un servicio de transporte escolar con sistema de localización satelital.
Según el Decreto 348 del 25 de febrero de 2015 expedido por el Ministerio de Transporte, las rutas
que prestan el servicio de transporte escolar de niños, deberán contar con un sistema de vigilancia
que cuente con navegación satelital por GPS, esto para que los padres de familia e instituciones
educativas conozcan la ubicación exacta de la ruta escolar, Con esta medida se pretende brindar más
seguridad a los menores.
Por tal motivo El diseño del prototipo está basado en el sistema de posicionamiento global, el cual
se conecta a la red de satélites y estos envían información como es Latitud, Longitud y Rumbo,
entregando todas estas variables a un servidor para luego ser analizada

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Implementación de un sistema para el transporte escolar, usando la red móvil, GPS y GPRS para el
monitoreo y control de los Estudiantes.
3.2 Objetivos específicos
• Desarrollar el Prototipo de Rastreo de AVL.
• Desarrollar el Prototipo de Validación de Ingreso y Salida de los Estudiantes.

4. Metodología
Metodología orientada a prototipos
• Investigación preliminar.
• Definición de los requerimientos del sistema.
• Diseño técnico.
• Programación y prueba.
• Operación y mantenimientos.

5. Marco Teórico
Sistema de localización Vehicular
(GPS México, 2003) Un sistema de localización vehicular AVL (Automatic Vehicle Location), es un
sistema basado en procesamiento digital para localizar vehículos en tiempo real.
Básicamente la latitud, longitud, rumbo, altitud y velocidad, forman un paquete de información que
es enviada desde el vehículo hacia un centro de control, en donde es procesada y presentada en
forma de tablas, mapas y gráficos.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


166 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

La tecnología utilizada para AVL tiene como base el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), la señal
transmitida desde una red de 24 satélites en órbita alrededor de la tierra y recibida por una antena
GPS ubicada en el vehículo, es transmitida y procesada en las unidades modernas con tecnología
GSM, que reciben este reporte de 8 a 12 satélites mejorando la exactitud de la ubicación, una vez el
receptor GPS ha obtenido su posición debe transmitirla al centro de control o central de monitoreo.
(Decreto348, 2015) En el mes de febrero del 1025, el Ministerio de Transporte informó los cambios
en las exigencias en el transporte especial que entre ellos están las rutas escolares. Al ser un servicio
especializado en el desplazamiento estudiantil, la mayoría menores de edad, se tuvo en cuenta la
seguridad vial y la de los estudiantes para que redujera la accidentalidad en este tipo transporte.
Una de los principales puntos del decreto, que se encuentra en el artículo 9, es sobre la desintegración
total del vehículo con su motor al cumplir 15 años de uso. Los buses que cumplan este tiempo podrán
trabajar tres años más y ser chatarrizados sin ninguna remuneración económica a los dueños.
En la rueda de prensa en la que se comunicó la actual legislación, el viceministro de transporte,
Enrique José Nates Guerra, comentó las condiciones tecnológicas de seguridad. Ahora, las rutas
escolares deben tener un sistema (GPS) para que los padres de familia conozcan la ubicación de sus
hijos; establecer un camino previamente establecido del que el conductor no puedo desviarse; e
instalar cámaras de video dentro del carro.
Pacto por la movilidad escolar
(Secretaria distrital, 2012). Es asumir como propio el cuidado de la vida de nuestros niños, niñas y
adolescentes en el sistema vial de la ciudad.
Padres, madres y cuidadores asuman el cuidado de la vida de niños, niñas y adolescentes para que
lleguemos a cero victimas por accidentes de tránsito.
En Bogotá el pacto por la movilidad escolar, fue firmado el 23 de mayo de 2012 y propone desarrollar,
de manera conjunta con el sector privado y desde la institucionalidad, acciones en pro de la
seguridad vial de los niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad. Objetivo del Pacto Implementar
una estrategia integral que oriente a los actores responsables de la movilidad escolar sobre acciones
normativas, pedagógicas, de autorregulación, control e intervención en la infraestructura para
mejorar las condiciones de seguridad vial de los niños, niñas y adolescentes.
Por último, el Concejo de Bogotá a través del acuerdo 33 de 2005 creó criterios y requisitos mínimos
para la implementación, seguimiento y control de normas de seguridad industrial (preventivas y
correctivas), que deben cumplir las empresas de transporte, los conductores, acompañantes y
usuarios que quieran prestar o usen el servicio de transporte escolar.
Considerando que la población en edad escolar en Bogotá asciende al 1.607.601 de niñas, niños y
jóvenes que adelantan sus estudios en 2.848 establecimientos oficiales y no oficiales de educación
preescolar, básica primaria, básica secundaría y media vocacional, el alcance de los programas
preventivos para garantizar la seguridad en el transporte escolar apenas ha alcanzado a cubrir 390
colegios de naturaleza oficial y privada y 4306 rutas que refieren a un universo de 86.319 menores
en edad escolar. Es decir que la población beneficiada con este programa apenas representa el 5%
del total de personas en edad escolar.
(Decreto 319, 2006) El cual se adopta el Plan Maestro de Movilidad para Bogotá Distrito Capital.
Identifica y define a los usuarios del transporte escolar como usuarios más vulnerables. Establece
que, con el fin de disminuir la accidentalidad y la gravedad de las lesiones a personas y los daños a
las cosas, se formula el primer Plan de Seguridad Vial del Distrito Capital; se actuará, con especial
atención en peatones, ciclo usuarios y transporte escolar, como universo menos protegido ante la
accidentalidad, a través de campañas de seguridad vial de larga duración; implementación de un
sistema permanente de difusión masiva; control al exceso de velocidad de los vehículos a través de
implantación de medios tecnológicos automatizados de detección de exceso de velocidad y refuerzo
del control mediante agentes de tránsito en vías rápidas y en las restantes que se seleccionen.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 167

6. Resultados esperados
Diseñar un prototipo para la información Geográfica de localización automática del transporte
escolar, monitoreo y control de los estudiantes del colegio Agustiniano, basados en la Telemetría, el
cual nos proporciona datos muy importantes como son la latitud, longitud, rumbo, altitud y velocidad
que forman un paquete de información que es enviada desde el vehículo hacia un centro de control,
en donde es procesada y presentada en forma de tablas, mapas y gráficos.
Esto lo hace a través de diferentes tecnologías inalámbricas, dependiendo del tipo de hardware de
comunicaciones utilizado, algunas de estas tecnologías son GPRS para GSM, y comunicación satelital,
entre otras.
El prototipo tendrá las siguientes ventajas:
• Mejora el manejo de horarios para iniciar operaciones de movilización y entregas de los
estudiantes a sus destinos finales.
• Mejora la calidad del servicio, convirtiendo el tiempo en un factor eficaz y eficiente.
• Proporciona a los padres de familia y personal administrativo toda la información dela movilidad
de los estudiantes en tiempo real.
• Hace parte integral del sistema de comunicaciones del ente educativo con radios celulares.
• Aumenta la seguridad de los vehículos escolares.
• Baja los tiempos de respuesta en accidentes y emergencias.
• Permite auditar la operación.
• Reduce el número de supervisores.
• Reportar a la central de Monitoreo los excesos de velocidad de los vehículos.
• Realiza el registro de los Estudiantes al ingreso y salida del vehículo.
• Realiza el control de la Ruta para evitar posibles alteraciones de la misma.
• Notificar a la central de monitoreo si el estudiante ha sido dejado en su respectiva parada.
• Realiza el reporte de la telemetría del vehículo al servidor.

7. Bibliografía
Bojin, L., Khorashadi, b., Haining, D., Ghosal, D., Chen-nee, C., & Zhang, M., (2009). VGSim: An integrated
networking and microscopic vehicular mobility simulation platform. IEEE Communications
Magazine, 47(5), 134-141.
Comas, D. y Ruiz, E. (1993): Fundamentos de los sistemas de información geográfica. Ariel, col. Geografía
y Ecología, Barcelona.
Decreto 319, 2006, adopción plan maestro de movilidad para Bogotá, 15 de agosto de 2006, disponible
desde < http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21066>.
Decreto 438, 2015, reglamenta el servicio público de trasporte terrestre auto motor 25 de <http://
www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60962>.
Díaz León, Juan Carlos. Reporte hurto de Vehículos Enero Agosto 2007-2008 a nivel nacional [on line]. (2)
p. 13, Disponible desde <http://www.asopartes.com/importado/InformeHurtoVehiculosEneA-
go2008.pdf > [Acceso 8 de Enero de 2008].
Emmelmann, M., Bochow, B., & Kellum, C. (2010). Automotive Standardization of Vehicule Networks. En
T. Schaffnit (Ed.), Vehicular Networking: Automotive Applications and Beyond (pp.149-169).
Chichester, UK: John Wiley & Sons.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


168 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Ferrer Torio, R., A. Nuñez García, B. Piña, J. L. Valbuena, Y. Martínez (1991) Sistema de posicionamiento
Global (GPS), Universidad de Cantabria, Curso de Verano, Laredo.
Gipps, P. G., Gu, K. Q., Hels, A. y Barnett, G. (2001): “New technologies for transport at route selection”,
Transportation Research Part C: Emergening Technologies, 9, pp. 123-134.
Gould, M. (1998): “Innovación en Sistemas de Información geográfica”, en Tecnología geográfica para el
siglo XXI. Departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, pp. 41-59.
GPS México, Sistema de Posicionamiento Global. (2003) Localización Vehicular en tiempo Real (AVL)
[on line]. (1) p. 1, Disponible desde < http://www.gpsmexico.com/localizacion-t-r.html > [24 de
Noviembre].
Gutiérrez, J., Monzón, A. y Piñero, J. M. (1998): “Accessibility, network eficiency, and transport
infrastructure planning”, Environment and Planning A, 30, pp. 1337-1350.
Heister, B. Hellmich,T., Rokitansky, H., Walke, B., & Zhu, W. (1991). Implementation of Inter-Vehicle and
Vehicle-Beacon Communications Protocols for Short-Range Mobile Radio Networks. En 5th
PROMETHEOUS Workshop, Germany.
J.A. Fernández Rubio, G. Seco Granados (1997) “Sistemas de posicionamiento: de GPS a GNSS”, Mundo
Electrónico, 280, pp.46- 52.
Location Control. (2003) [on line]. (1) p. 1, Disponible desde < http://www.locationcontrol.es/ser.asp>
[Acceso de 8 Noviembre de 2007].
Secretaria distrital de movilidad (2012) Pactos por la movilidad de Bogotá, pacto por la movilidad
escolar en Bogotá mayo 22 de 2012.
Wayne, T (2003) Sistemas de Comunicaciones Electrónicas. México: Prentice Hall.

Universitaria Agustiniana
169
170

ARTES Y HUMANIDADES
Universitaria Agustiniana 171

LA RAZÓN INSTRUMENTAL Y SU REAFIRMACIÓN EN “TIEMPOS


MODERNOS” DE CHAPLIN

Proyecto en curso

Jonás Fernández M.
jonasfernandezm@uniagustiniana.edu.co

Semillero Cinesofía
Asesor: Alexander Ramírez
henry.ramirezm@uniaguatiniana.edu.co
Licenciatura en Filosofía — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación La filosofía del cine y el cine en la
filosofía, cód. INV-2016I-027, financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
Este proceso de investigación busca fundamentalmente observar cómo a través del cine se hacen
planteamientos filosóficos o se manifiestan ciertas categorías filosóficas, especialmente relacionadas
con la Teoría crítica o los planteamientos filosóficos de la escuela Frankfurt y que se evidencian
a través de argumentos instaurados en cintas cinematográficas, y al mismo tiempo buscar contra-
argumentos en las mismas. En este caso el interés es la categoría “Razón Instrumental” y cómo se
refleja la misma en la cinta “Tiempos Modernos”.

2. Planteamiento del problema


¿De qué forma la crítica a la razón instrumental se reafirma en el cine, y específicamente en la película
“Tiempos modernos?

3. Justificación
El cine se ha trabajado desde la filosofía; sus expresiones han sido analizadas y reflexionadas desde
varios ámbitos del pensamiento. El Cine es auténticamente una construcción o resconstrucción de
realidades, en donde se ponen en escena unas condiciones, una vivencia, una experiencia o una forma
de pensamiento. Siendo así la situación, podemos decir que el cine nos ofrece un espacio propicio de
reflexión y de expresión propias de una persona o de un grupo, ofreciéndonos paradigmas sociales,
económicos, políticos o culturales. Este proceso investigativo promoverá en aquellos que lo sigan
actitudes investigativas como: Curiosidad y asombro, antítesis y contradicción, comparación y
analogía, abstracción y deducción, juicio y crítica e interpretación y claridad, entre otras.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Analizar las maneras en que la Razón Instrumental ha sido representada, construida y problematizada
en la película “Tiempos Modernos” de Charles Chaplin.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
172 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4.2 Objetivos específicos


• Establecer la tendencia de lo problemático del pensamiento filosófico desde la cinematografía.
• Analizar e interpretar la película “Tiempos Modernos”.
• Elaborar una reflexión filosófica a partir de la relación entre la categoría “Razón instrumental” y
la película “Tiempos Modernos”.

5. Referente teórico (Resumen)


Desde los comienzos de la revolución industrial hasta nuestros días se observa que los medios
tecnológicos y científicos van acompañados de un proceso de deshumanización. Así lo dice el mismo
Horkheimer al afirmar que «El avance progresivo de los medios técnicos se ve acompañado por un
proceso de deshumanización. El progreso amenaza con aniquilar el fin que debe cumplir la idea del
hombre» (Horkheimer, 1973, p.12).
La teoría Crítica surge hacia mediados del Siglo XX como una objeción al contradictorio “desarrollo
de la racionalidad”. Este tema es el que se ha de abordar a través de la cinta cinematográfica escogida
para su análisis.
Fundamentando lo anterior, hay que afirmar que para los filósofos de la Teoría Crítica la razón se
proclama como autofundante, por tanto no está abierta. Ella es la que crea la realidad, demarcando
todo conocimiento. La razón es la verdad. Por tanto, el sujeto es un constructo de la razón.
Anteriormente, desde lo metafísico, se daba o se buscaba un fundamento a la realidad, más no era la
realidad; en la modernidad el fundamento es la razón. Por ello, la escuela de Frankfurt afirmará que,
desde este momento, la racionalidad instrumental se autofundamenta.
El nuevo método científico que se venía gestando da como origen a la racionalidad unidimensional,
a una razón instrumental liderada por la ciencia moderna. Ésta tendrá la primacía sobre las demás
ciencias. Los demás niveles de conocimiento serán relegados por las ciencias particulares y formales
(Lógica-matemática-física). Este es el problema resultante. No hay una relación de complejidad
interdisciplinaria: No es posible otra forma de conocimiento: la certeza la posee la ciencia moderna.
Esta situación traerá consecuencias dolorosas para la humanidad, para la vida. ¿Realmente la razón
y su hija, la ciencia moderna, van a ser un progreso para la humanidad? ¿Qué clase de progreso? O
mejor, ¿A qué llevará el progreso?
Por tanto, esta reflexión intenta hacer una crítica a la lógica binaria de la racionalidad moderna, a la
imposición de la totalidad como única forma de comprender la realidad, al reduccionismo científico
en el que se encuentra sumida la humanidad, al mito de la modernidad que justifica la explotación
del hombre por el hombre; El objetivo principal es plantear criterios filosóficos, históricos y gnoseo-
epistemológicos que puedan ayudar a develar las estructuras de la racionalidad moderna y el real
proceso histórico de la civilización occidental que ha decaído en un ultra-racionalismo manipulante
y esclavizante, en la devastación de la naturaleza, en el rechazo hacia el que es diferente, desde las
discrepancias de pensamiento o de acción; Es tratar de develar que esta “racionalidad cínica” es
la que ha causado el genocidio cultural y humano, en diversas regiones del mundo y en pequeños
rincones de la humanidad. Esta enfermedad de la razón radica en su origen, en el afán del hombre en
dominar la naturaleza, en su afán de explicarlo todo.

6. Metodología (Resumen)
Esta investigación se desarrollará a partir de un análisis cinematográfico, pues de cada una de
las películas se elaborará un análisis por segmentación, haciendo un comentario profundo de las
ideas particulares (recorrido continuo de la película) y generales (Hilo conductor). Se hará una
profundización acerca del director y del guionista.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 173
Para poder hacer estos abordajes, se recurrirá primero a una investigación documental, en búsqueda
de los aportes filosóficos de los filósofos más representativos de la Teoría Crítica. Se organizarán Mesas
redondas y ponencias para socializar el acceso a los documentos y la interpretación hecha a los mismos.
El método a utilizar de manera específica es el de la hermenéutica, aplicando un proceso de
compresión, es decir “mirar las cosas mismas”, en este caso el video o la película. Pero ¿Cómo es
posible comprender este “texto”? Gadamer se plantea el círculo hermenéutico que afirma que el
todo debe entenderse a partir de lo individual y lo individual desde el todo y así, desde las vertientes
objetivas y subjetivas, comprender lo que quiere mostrar el video. Se tiene que oír y ver de manera
atenta, sabiendo que no hay pensamiento sin lenguaje; el lenguaje que se utiliza allí, sus expresiones
y sus gestos dicen o expresan una realidad específica y a la vez universal. Es claro que lo que existe no
es solo lo que se ve, sino es todo el universo lo que se intenta comprender. Es meterse el mundo en la
cabeza y para ello necesitamos el lenguaje. Este lenguaje tiene todo un conglomerado de horizontes
significativos, que hace referencias a una realidad objetiva y otra realidad que es propia del sujeto
que la expresa. Es decir, que no basta con hablar por hablar u oír por oír.

7. Resultados esperados
En un primer momento se espera obtener información acerca de las diversas formas en que el cine
representa, plantea y problematiza conceptos propios de la filosofía. Se está convencido que no
sólo a través de los libros se transmite conocimiento, y que desde el video y el audio, en el mundo
posmoderno, se difunde mucha información.
Hay una estrecha relación entre el arte y la filosofía, que se orienta desde la estética. Para ello, y uniéndola
a la hermenéutica, se tomarán algunas aportaciones de esta ciencia filosófica como método, para evitar
utilizar la posible categorización ensimismada del pensamiento. Los potenciales beneficiaros serán los
estudiantes de pregrado de Licenciatura en Filosofía de la Universitaria Agustiniana.

8. Conclusiones
El mundo actual se enfrenta a variadas situaciones que reflejan destrucción en vez de construcción.
Las situaciones de guerra, de violación a la dignidad humana, de hambre, de muerte, de daño ecológico
sólo muestran la inmensidad del deterioro que se ha venido gestando. Es decir, «la maldición del
progreso imparable es la imparable regresión» (Horkheimer, 2006, p. 88).
Estas situaciones, especialmente de violación de la dignidad humana, se evidencian en la película
“Tiempos Modernos”. En la primera escena ya se vislumbra a las personas “como ovejas llevadas al
matadero”. Desarrollo humano es lo que se propone y no sólo desarrollo industrial. ¿Hasta qué nivel
ha llevado el desarrollo industrial al desarrollo humano?

9. Referencias
Adorno, Theodor (1975) Dialéctica Negativa. Madrid: Taurus.
Amar, Víctor Manuel (2009) El cine y otras miradas. Contribuciones a la educación y a la cultura
audiovisual. Sevilla; Zamora: Comunicación Social.
Gadamer, Hans-Georg (2002). Acotaciones Hermenéuticas. Madrid: Trotta
Habermas, Jürgen (1986) Ciencia y Técnica como ideología. Madrid: Tecnos.
Habermas, Jürgen (1990) Pensamiento Postmetafísico. México: Taurus.
Horkheimer, Max (1973). Crítica de la Razón Instrumental. Buenos Aires: Sur.
Horkheimer, Max (2000) Teoría Tradicional y Teoría Crítica. Barcelona: Paidos.
Horkheimer, Max; Adrono, Theodor (2006). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Ed. Trotta.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


174 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Marcuse, Herbert. El Hombre Unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad instrumental.


Barcelona: Orbis.
Pérez La Rotta, Guillermo (2013). Cine Colombiano: Estética, Modernidad y Cultura. Popayán:
Universidad del Cauca.
Polanco, Gerylee (2001). Luchas de Representación. Santiago de Cali: Universidad del Valle.
Saldarriaga, José Fernando (2011). Ciencia política y cine: Un Modelo para Armar. Cuatro modelos
estéticos-analíticos. Medellín: Unaula.
Salinas Claudio. Colonialidad, Modernidad y representación en el cine latinoamericano
contemporáneo. Revista AISTHESIS No 51 (2012): P. 125-140 • Instituto de Estética - Pontificia
Universidad Católica de Chile. Encontrado en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0718-71812012000100008

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 175

APROXIMACIÓN HERMENÉUTICA AL CONCEPTO Y MÉTODO DE


EVANGELIZACIÓN EN LA OBRA LUCANA: UN APORTE PARA LA
EVANGELIZACIÓN EN PERSPECTIVA INTERCULTURAL

Propuesta de investigación

Sergio Daniel Salamanca Hernández


vidonbo@gmail.com

Semillero Nueva Evangelización y Pluralismo cultural


Asesor. P. Juan Carlos Rodríguez
juan.rodriguezr@uniagustiniana.edu.co
Licenciatura en Teología — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La tarea evangelizadora es constitutiva para la Iglesia, en palabras de Pablo VI: “Evangelizar
constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe
para evangelizar” (E.N 14); por lo tanto, la reflexión que se realice a tan álgido y puntual tema no
puede ser tomado como algo trivial en el ámbito eclesial, sino que se une, de una u otra forma, a la
comprensión de la identidad misma de la Iglesia.
Ahora bien, una reflexión eclesiológica hunde sus raíces en la sagrada escritura, como medio de
la única fuente de la revelación que es Cristo; por ende, está unida a toda la teología misma, pues
ésta estudia las relaciones de Dios con el hombre, bajo la dinámica de la revelación misma. Así
nos encontramos ante un proyecto arduo y exigente de estudio bíblico, que facilite la construcción
teológica y eclesiológica.
Por otra parte, no puede desligarse de este elemento el contexto cultural en el cual la Iglesia cumple
su misión, ya que, de igual forma la revelación de Dios sucede en un contexto determinado, en una
cultura, situación socio-política y económica específica; por ende, sería un error desestimar la
cultura a la cual la Iglesia se dirige y así establecer los adecuados puentes de diálogo entre la tarea
de evangelizar y la cultura misma.
Por lo tanto, nos enfocaremos en entender las relaciones que establece la Iglesia con la cultura a fin
de llevar a cabo su tarea a la luz de la Palabra de Dios, de manera particular, de la denominada Obra
Lucana, puesto que estos libros llamaran la atención en la manera en que la Iglesia desarrolló su
misión en los siglos iniciales y el contacto que tuvo la cultura de su momento que ilumina la que sigue
siendo hoy la tarea principal de la Iglesia.

2. Planteamiento del problema


Si las comunidades cristianas primitivas comprendieron desde el inicio que la tarea fundamental
de los creyentes era comunicar la buena noticia a los pueblos y ello implicaba el encuentro con
otras culturas diferentes a la judía, en consecuencia, debían transmitir un mensaje acoplándose a
situaciones diversas a las ya conocidas. Ahora bien, si este sigue el siendo panorama, entonces, ¿En
qué medida la experiencia narrada de la comunidad de Lucas aporta al trabajo de la evangelización

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


176 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

hoy? Es decir, ¿Cómo la experiencia de estos primeros aporta e ilumina para la labor que la Iglesia
hoy sigue realizando en los diversos contextos sociales y culturales?

3. Justificación
La obra lucana está compuesta por dos importantes tomos uno llamado el Evangelio de Lucas y
otro conocido nominalmente como los Hechos de los apóstoles, ambas obras están dirigidas a los
paganos, es decir, a los nuevos creyentes no judíos. Esta realidad que puede evidenciarse en un
estudio cercano a estos libros, nos permite intuir como la noticia del hecho Cristo fue prontamente
comunicada a otros pueblos; ciertamente, el texto que más narrará misiones y confrontaciones entre
los primeros cristianos y las otras culturas será el libro de los hechos de los Hechos de los Apóstoles;
pero sería un completo error metodológico partir la unidad de toda la obra, pues ya en el primer libro
nos presenta lineamientos que se ejecutaran en el segundo, en el diálogo que se puede establecer
con las otras culturas y el mensaje cristiano.
Ahora bien, esta realidad que viven las primeras comunidades y que de una u otra forma encontramos
constatada en la obra que venimos señalando, nos indican el esfuerzo y la reflexión constante de los
primeros cristianos entorno al cómo comunicar el mensaje de salvación cristiano ante las diversas
culturas de los pueblos circundantes. De igual forma hoy la comunidad de los creyentes ante las
diversas culturas ha de pensar el cómo de la evangelización y, ciertamente, la experiencia neo-
testamentaria atestiguada por Lucas enriquece dicha respuesta.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Identificar las características que expone la obra lucana en cuanto a la tarea evangelizadora de la
Iglesia durante los primeros años, a través del acercamiento a la sagrada escritura y el contexto cultural
al cual se enfrenta la Iglesia a fin de postular principios que orienten la tarea de la evangelización hoy
en un tejido pluricultural.
4.2 Objetivos específicos
• Reconocer los textos de la obra lucana donde el autor utiliza de manera explícita el término
evangelizar o evangelización.
• Analizar los textos partiendo de la lengua griega para así comprender más a fondo la intención
primera del autor sagrado
• Definir a partir de los textos analizados lo que el autor de la obra lucana entiende por evangelización
• Identificar los diferentes contextos culturales ante los cuales la Iglesia naciente se enfrenta.
• Consultar otras fuentes a fin de comprender con mayor profundidad las características de estas
culturas diversas.
• Establecer la manera cómo la Iglesia se relaciona con dichas culturas para comunicar el mensaje
salvador.
• Determinar una serie de aspectos y premisas que ayuden a la comprensión del quehacer de la
Iglesia hoy.

5. Marco de referencia
Todo acercamiento a la sagrada escritura, implica un fuerte trabajo exegético y el uso de las diversas
formas de interpretación bíblica, ciertamente no podemos matricularnos con uno, pues cada texto
es único en su particularidad y podemos acercarnos a éste de diversas maneras. Indiscutiblemente
para el trabajo exegético será fundamental el descubrir la palabra en su contexto y en su lengua
original, en este caso el griego.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 177
Clásicamente el texto Lucano es estudiado junto a los evangelios sinópticos; no obstante, para el
proyecto que emprenderemos nos basaremos en la Obra Lucana y en su unidad, a fin de delimitara
la atención en los elementos que ya de por sí este conjunto escriturístico nos brinda. Además de
ello nos movemos en el campo de la pastoral, como la reflexión acerca de la acción de la Iglesia y las
relaciones que esta establece para llevar a cabo su misión, tanto en los testimonios bíblicos, como
en el trabajo evangelizador hoy. Por ello, será necesario plantear una correcta eclesiología que nos
ayude a entender el diálogo de la Iglesia con la cultura de hoy iluminadas por las relaciones de la
Iglesia de los primeros siglos con las culturas vecinas.

6. Metodología
Es indiscutible que el trabajo que pretendemos realizar en este proyecto requiere tanto de la
fundamentación teórica, basada en la auténtica interpretación de la sagrada escritura como medio
de la revelación y de la posibilidad de la comprensión de los diversos contextos, que en últimas, son
expresión de la misma alteridad humana. Así pues, asumimos la propuesta de Salvador Pié-Ninot,
quien cuando presenta la teología fundamental como una disciplina propia y particular en medio
de las ramas en que se especializa la ciencia teológica, el profesor Pié-Ninot (2002) afirma que esta
«tiene como identidad fundar y justificar la pretensión de verdad de la Revelación cristiana como
propuesta sensata de credibilidad, y poder así “dar razón de la esperanza” (cf. 1Pe 3, 15)» (p. 75).
De acuerdo con su planteamiento, entendido como la apuesta por una martiría significativa de la
esperanza cristiana, la teología fundamental recibe una doble tarea: la primera, de tipo fundacional-
hermenéutico, por la cual refiere la asunción de las bases constitutivas de la Revelación y de la
fe privilegiando el análisis hermenéutico de los lugares del conocimiento teológico como son la
Escritura, la Tradición y el Magisterio; y la segunda, de tipo dialogal-contextual, con la cual apunta al
carácter de frontera, a la mediación que posibilita la interacción y la escucha del tiempo y del otro.

7. Resultados esperados
La presentación de una monografía que presente bajo perspectiva bíblico-pastoral la tarea principal
y fundamental de la Iglesia como lo es la evangelización, sin desconocer los diversos contextos
culturales, proponiendo así lineamientos que favorezcan al cumplimento de dicha tarea hoy.

8. Referencias bibliográficas
Balz, H. Scheider, G. (2005). Diccionario exegético del Nuevo Testamento I. Salamanca: Sígueme.
Bovon, F. (1995). El evangelio Según san Lucas I. Salamanca: Sígueme.
Bovon, F. (1995). El evangelio Según san Lucas II. Salamanca: Sígueme.
Bovon, F. (1995). El evangelio Según san Lucas III. Salamanca: Sígueme.
Bovon, F. (1995). El evangelio Según san Lucas IV. Salamanca: Sígueme.
Caballero, B (1993) Bases de una nueva evangelización. Madrid: Paulinas.
Fitzmyer, J. (2003) Los Hechos de los apóstoles I. Salamanca: Sígueme.
Fitzmyer, J. (2003) Los Hechos de los apóstoles II. Salamanca: Sígueme.
Pablo VI P.P (1975) Exhortación apostólica Evangeli Nuntiandi. Librería Editrice Vaticana.
Rovira, J. (1988) Fe y cultura en nuestro tiempo. Madrid: Sal Terrae.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


178 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL MÉTODO EVANGELIZADOR SEGUIDO POR


FRAY JUAN DE ZUMÁRRAGA: UN APORTE PARA LA EVANGELIZACIÓN
ACTUAL BAJO LA PERSPECTIVA DE LA EVANGELII GAUDIUM

Propuesta de investigación

Cristian Ismael Florido Bustos


florindio123@hotmail.com

Semillero Nueva Evangelización y Pluralismo cultural


Asesor. P. Juan Carlos Rodríguez
juan.rodriguezr@uniagustiniana.edu.co
Licenciatura en Teología — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Algunos elementos de la historia no solo son sucesos que tuvieron un desarrollo significativo para su
época, sino que por sus repercusiones y trascendencia generaron principios que traen a la actualidad
formas de comprender el mundo y estructurar la realidad. No obstante, no todos los eventos son del
todo evidentes, pues como dice Maravall “las épocas históricas no se cortan y aíslan unas de otras
por el filo de un año, de una fecha, sino que — siempre por obra de una arbitraria intervención de la
mente humana que las contempla—” (2008, p. 1), por esto, bajo la intervención “de la mente humana”
quisiera promover los métodos de evangelización de fray Juan de Zumárraga, para así considerar
algunos de sus posibles aportes a la evangelización actual dispuesta por Evangelii Gaudium.

2. Planteamiento del problema


¿Cuál es el aporte que puede realizar los métodos de evangelización utilizados por fray Juan de
Zumárraga para la evangelización actual desde la perspectiva de Evangelii Gaudium?

3. Justificación
Acrecentar el valor por la obra realizada por fray Juan de Zumárraga de acuerdo a su labor
evangelizadora y la contribución que pueda generar para la evangelización actual.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Identificar y analizar los diferentes métodos de evangelización realizados por Juan de Zumárraga
y considerar sus posibles aportes a la evangelización propuesta en la exhortación apostólica
Evangelii Gaudium.
4.2 Objetivos específicos:
• Buscar e identificar los diferentes métodos de evangelización realizados por fray Juan de
Zumárraga en fuentes primarias y secundarias.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 179
• Sistematizar la información recolectada.
• Presentar las tesis principales de la y confrontarlas con los métodos de evangelización de fray
Juan de Zumárraga.
• Establecer el aporte que realiza los métodos de evangelización realizados por fray Juan de
Zumárraga a la evangelización propuesta por la Evangelii Gaudium.

5. Marco de referencia
El periodo de los años 1528 a 1548 en gobierno del emperador Carlos V, que es el lapso de tiempo en el
que Zumárraga realizó toda su labor como primer obispo y arzobispo de Nueva España hasta su muerte,
y la nueva evangelización propuesta en Evangelii Gaudium, especialmente en el aspecto de salir de una
pastoral de la conservación a una pastoral misionera que se confronta y transforma el contexto.

6. Metodología
Se despliega en cuatro momentos: El primero es de búsqueda, en el que se pretenderá hacer un
acercamiento a las fuentes primarias y secundarias que traten los métodos de evangelización de fray
Zumárraga. El segundo corresponderá al de resultados, en el que se sistematizará la información
recolectada. El tercero será el de discusión, en que se confrontará la posición de Evangelii Guadium con
los métodos de evangelización de Zumárraga, para finalmente presentar unas conclusiones que retomen
los puntos importantes de la discusión y su aporte a la evangelización actual de Evangelii Guadium.

7. Resultados esperados
La producción de una monografía y de artículos

8. Referencias bibliográficas
Borges, P. (1992). Historia de la Iglesia en Hispanoamérica y Filipinas. Madrid: BAC.
Francisco P.P. (2013). Evangelii Gaudium. Vaticano: Editrice Vaticana.
García, J. (1947). Don fray Juan de Zumárraga. Primer obispo y arzobispo de México. 4 tomos. México: Porrúa.
Maravall, J. (2008). La cultura del barroco. Madrid: Ariel.
Pagola, Rosa, (2007). Fray Juan de Zumárraga. Madrid: Bilbao Bizkaia Kutxa.
Patiño, U. (2012). La Iglesia en América Latina. Bogotá: San Pablo.
Ramón, X. (1973). Idea y querella de la Nueva España. Madrid: Alianza Editorial.
Ramos, J. (2013). Teología pastoral. Madrid: BAC.
Zumárraga, J. (1534). Pastoral o exhortación a los religiosos de las órdenes mendicantes, para que
pasen a la Nueva España y ayuden a la conversión de los indios. México: Ed. Zumárraga.
Zumárraga, J. (1547). Regla Cristiana Breve. México: Ed. de José Almoaína.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


180 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ELEMENTOS TÉCNICOS Y SIMBOLISMO EN LA PINTURA DE GREGORIO


VÁSQUEZ DE ARCE Y CEBALLOS. NUEVA GRANADA SIGLO XVII

Propuesta de investigación

Fray Arles Steeven Díaz Viazús


arlesdiaz@hotmail.com

Semillero Espiritualidad Barroca Neogranadina


Asesor: Carlos Arnulfo Rojas
carlos.rojass@uniagustiniana.edu.co
Licenciatura en Teología – Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Espiritualidad, prácticas


religiosas y proyección social de la Orden Agustina Recoleta en el Nuevo Reino de Granada,
siglos XVII y XVIII, cód. INV-2016E-006, financiado por el programa de Teología y la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
El proyecto de investigación, sobre las técnicas y simbología desarrolladas en la obra de Gregorio
Vásquez de Arce y Ceballos, expondrá las distintas técnicas artísticas que se utilizaban en el siglo
XVII en la Nueva Granada, las cuales manejó y puso en práctica Arce y Ceballos en sus cuadros. De
igual manera, se encaminará a conocer la simbología que este artista neogranadino plasmó en sus
distintos trabajos. Finalmente, indagará sobre lo que significaban estas obras en su contexto, para
subsiguientemente buscar su actualización en nuestro tiempo, de tal manera que permita conocer y
transmitir la importancia e intencionalidad con las cuales fueron desarrolladas.

2. Planteamiento del Problema


En el transcurso de la historia se ha guardado la memoria de pueblos, culturas, por medio de la
pintura. No obstante a esta realidad, ahora se está experimentado un desinterés por la profundización
del conocimiento del pasado, por tal razón, este trabajo investigativo busca reevaluar las fuentes
artísticas como instrumentos de conocimiento de las sociedades del pasado. Dado que el arte es
una fuente inagotable de comprensión de cada periodo histórico, ya que puede narrar algo nuevo
que permite reorganizar y actualizar la historia, esta investigación analizará la producción artística,
específicamente el trabajo de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, con el objeto de conocer algunos
elementos de la sociedad neogranadina del siglo XVII.

3. Justificación
El deseo por el conocimiento sobre un tema cuando nos apasiona, es algo que se vuelve un reto
haciéndose de este modo parte de nuestra vida. Cuando se ve el indiferentismo sobre algo tan hermoso
como lo es el arte, expresión del alma humana, podemos percibir que el hombre está perdiendo la
capacidad de admiración, y con ella, la de disfrutar de las cosas que hacen que la vida valga la pena.
El olvido de un hombre, como lo fue Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, es el olvido de la historia

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 181
de un pueblo, en este caso de la historia de nuestros antepasados sobre los cuales se ha forjado lo
que somos hoy. Este trabajo es importante porque busca sacar a la luz las obras desconocidas de
Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, y además, porque proporcionará un análisis de las mismas
desde una perspectiva histórica, artística y teológica.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Conocer elementos fundamentales de las técnicas y símbolos que se encuentran en las obras de
Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos.
4.2 Objetivos específicos
• Identificar los elementos fundamentales de las técnicas artísticas utilizadas en la época colonial
de la Nueva Granada.
• Exponer el significado de los símbolos en las obras de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos en el
contexto del siglo XVII.
• Actualizar el significado de la simbología de las obras de Arce y Ceballos, resinificándolas para
lograr una mayor incidencia de las mismas en la actualidad.

5. Marco de Referencia
El presente trabajo investigativo tendrá como marco espacial tanto a la Nueva Granada como a
España del siglo XVII. Asimismo, como marco temporal, al tiempo del Barroco, dado que el Barroco
no solo indica un tiempo determinado sino que es la transición del medioevo a la modernidad,
periodo en el cual se borran los limites lineales y se da paso a lo ilimitado que el hombre puede
realizar. Entendiendo de esta manera una forma de vivir, una visión frente a la espiritualidad, la
naturaleza, los sentidos, las virtudes, la glorificación del dolor y de la muerte, entre otros. Además de
esto, el Barroco también se entenderá, en esta investigación, como aquel en el se agregan elementos
autóctonos de cada cultura donde llegó a desarrollarse.

6. Metodología
Para lograr los objetivos propuestos en el presente trabajo, se realizará primero un escrutinio
bibliográfico que indague sobre la vida y obra de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, junto con
elementos que ayuden a contextualizar el entorno en el cual se desarrolló su trabajo. Posteriormente
al barrido bibliográfico, se realizará una selección de escritos que permitan alcanzar el propósito del
presente proyecto; dicho trabajo, tiene como objetivo despertar el interés de las nuevas generación
por el conocimiento del artista- artesano santafereño más importante, además de ofrecer una
recopilación bibliográfica en la cual se puedan ver, revisar, analizar y reorganizar las técnicas
artísticas y símbolos utilizados en las obras de Arce y Ceballos.

7. Resultados Esperados
Al finalizar este proyecto se espera lograr un despertar de conciencia frente al tema y haber realizado
una buena recopilación de información sistematizada sobre el arte colonial, específicamente del
artista-artesano Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, facilitando de este modo el acercamiento al
conocimiento de las técnicas artísticas y símbolos del periodo colonial. Asimismo, aportar nuevos
datos sobre la labor del arte en la Nueva Granada en el siglo XVII.

8. Referencias bibliográficas
Aristizábal Giraldo, Tulio S.J. (2006) Del pastorcito al niño de Belén. Revista Javeriana 142 (730): p. 43-48.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


182 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Chicangana Bayona, Yobenj Aucardo (1996). Antecedentes, contexto y obra de Gregorio Vásquez de Arce
y Ceballos un caso de la imagen - discurso en Santa Fe de Bogotá 1657 - 1710, lecturas de una
historia social y cultural [Microficha]. Tesis (Historiador) -- Universidad Javeriana. Facultad de
Ciencias Sociales y Educación. Departamento de Historia y Geografía.
Chicangana Bayona, Yobenj Aucardo (1997) La Imagen y el Discurso en la Obra de Gregorio Vásquez
1657 – 1710. Memoria y Sociedad: Revista del Departamento de Historia Y Geografía 2 (4).
Corsi Otalora, Lucia 1933- (2004). Del renacimiento europeo, al barroco tunjano. Academia Boyacense
de Historia.
Dirección de Bellas Artes Comisaría General de Exposiciones. (1972). Arte de los siglos XVII y XVII en
Santa Fe de Bogotá. Comisaría General de Exposiciones España.
Gil Tovar, Francisco 1924-. (1980). La obra de Gregorio Vásquez. Carlos Valencia.
Gil Tovar, Francisco. (1955). Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos 1638-1711 dibujos. Ediciones de
Información y Propaganda del Estado.
Groot, José Manuel 1800-1878. (1963). Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos; Su vida, su obra, su
vigencia. Menorah.
Mejía Espinel, Luz Ángela (2009). La Trinidad de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos instrumento para
la catequesis de los neogranadinos en la época de la colonia. Reflexiones Teológicas Revista de
estudios humanísticos y teológicos No. 4, (jul-nov.2009), p. 13-35.
Museo de Arte Colonial (Bogotá). (1996). Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos colección de obras. El Museo.
Pizano Restrepo, Roberto. (1926). Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos pintor de la ciudad de Santa Fe
de Bogotá cabeza y corte del Nuevo Reino de Granada. Camilo Bloch.
Pizano Restrepo, Roberto. (1967). Biografía de Gregorio Vásquez. Minerva.
Pizano Restrepo, Roberto. (1985). Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. Siglo Dieciséis.
Pizano, Roberto. (1933). Vásquez, Gregorio. Editorial Minerva, S.A.
Rodríguez de la Flor, Fernando. (2002). Barroco: representación e ideología en el mundo hispano
(1580-1680). Madrid: Ediciones Cátedra Grupo Anaya.
Toquica Clavijo, María Constanza Comp. (2008). El oficio del pintor nuevas miradas a la obra de
Gregorio Vásquez. Ministerio de Cultura.
Vásquez de Arce y Ceballos, Gregorio 1638-1711 (1966). Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos. Sol y Luna.
Vásquez, Gregorio. (1944). El arte en Colombia. Suramérica.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 183

FRAY ANDRÉS DE SAN NICOLÁS, UN CRONISTA NEOGRANADINO


DESCONOCIDO. SIGLO XVII

Propuesta de investigación

Fray Jhon Eduard Olarte Murillo


jhoneduardom94@gmail.com

Semillero Espiritualidad Barroca Neogranadina


Asesor: Carlos Arnulfo Rojas
carlos.rojass@uniagustiniana.edu.co
Licenciatura en Teología – Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Espiritualidad, prácticas


religiosas y proyección social de la Orden Agustina Recoleta en el Nuevo Reino de Granada,
siglos XVII y XVIII, cód. INV-2016E-006, financiado por el programa de Teología y la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
Fray Andrés de San Nicolás, uno de los primeros cronistas de la Orden de Agustinos Recoletos y del
nuevo Reino de Granada, es quizá una de las fuentes más importantes y abundantes en la vida e
historia de la Orden Agustiniana.
Algunos escritores e historiadores, tales como Fr. Pedro Fabo y Fr. Eugenio Ayape han despertado
un gran interés por un Importante pero un tanto desconocido Fraile. Fray Andres, nació en Santa
Fe en 1617 y falleció en Madrid en 1666, se incorporó muy joven a la Recolección Agustiniana en
el convento del Desierto de la Candelaria y pasó, también muy joven, a la Península, de donde no
regresó. Fue un rasgo saliente, destacadísimo, de su personalidad, la extraordinaria devoción filial
con que se entregó a la Comunidad que lo había acogido en su seno. La amó como a verdadera madre
y le sirvió generosamente en el difícil período de su consolidación jurídica. En otras tantas obras
aparece Fray Andrés como el primer cronista general de la Recolección Agustiniana, como cantor
de sus héroes y de sus proezas misioneras, como expositor de su Regla, como recopilador de sus
privilegios, como ordenador de sus ceremonias y como el defensor de sus derechos. A este último
título lo hace especialmente acreedor la Apología a que nos referimos. Entendámonos. Al aparecer
la Recolección Agustiniana, fue ésta objeto de duros ataques en diversas naciones. Para lograr estos
datos, he recurrido a los estudios del Padre Abel Salazar, quien en medio de su investigación, llegó a
descubrir la partida de dicho Fraile en el Archivo de la Arquidiócesis de Bogotá.
En este proyecto, me he propuesto reunificar la Historia de Fray Andrés, ya que muchas han sido quizá
sus crónicas y sus biografías, escritos en los cuales su vida e historia puede quedar muy dispersa lo
que hace que surjan muchos interrogantes acerca de la vida y obra de este religioso.

2. Planteamiento del problema


Durante muchos años, investigadores destacados e historiadores inspirados han buscado la forma
de dar a conocer a uno de los primeros cronistas de la Orden de Agustinos Recoletos; ahora bien,

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


184 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

junto a muchas de estas investigaciones, algunas lecturas se han quedado menesterosas al llevar
una temática dispersa donde para hilar información hay que recurrir a diversos textos. Por ello,
la necesidad de reorganizar y actualizar una crónica nueva y diferente en la que Fr. Andrés de San
Nicolás deje de ser el cronista poco conocido.

3. Justificación
Luego de algunas lecturas, encuentro una gran necesidad en la vida y cultura de la Orden Agustiniana
donde se pueden observar algunos vacíos en la historia de la Provincia Nuestra Señora de la
Candelaria (Colombia y Chile). Viendo esta necesidad, he deseado proponer un trabajo que trate
de recopilar la información que hasta ahora se puede ver un poco dispersa y reunificar una crónica
acerca de Fray Andrés de San Nicolás y así incentivar del deseo por conocerle. Junto a esto, veo muy
conveniente la idea de conquistar una nueva historia, ya que la Orden de Agustinos Recoletos trata
de reescribir la suya.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Dar a conocer el papel fundamental de Fray Andrés de San Nicolás en la vida de la Orden de
Agustinos Recoletos.
4.2 Objetivos específicos
• Identificar la importancia de Fray Andrés de San Nicolás como primer cronista de la Orden.
• Exponer el roll del primer cronista de la Orden de Agustinos Recoletos en el marco de los siglos
XVI – XVII.
• Dar a conocer dentro de la Orden de Agustino Recoletos a Fray Andrés de San Nicolás, uno de los
primeros cronistas y literatos de la Nueva Granada.

5. Marco de referencia
El presente trabajo se enmarca en la Nueva Granada y los reinos de España de los siglos XVI y XVII.
Tiempo y espacio que se caracteriza por la cultura barroca: según J.A Maravall, el Barroco ha dejado
de ser para nosotros un concepto de estilo que pueda repetirse y que de hecho se supone se ha
repetido en múltiples fases de la historia humana; ha venido a ser, en franca contradicción con lo
anterior, un mero concepto de época. Nuestra indagación acaba presentándonos el Barroco como
una época definida en la historia de algunos países europeos, unos países cuya situación histórica
guarda, en cierto momento, estrecha relación, cualesquiera que sean las diferencias entre ellos.
Derivadamente, la cultura de una época barroca puede hallarse también, y efectivamente se ha
hallado, en países americanos sobre los que repercuten las condiciones culturales Europeas de ese
tiempo. Este proyecto, se orienta más específicamente a la Orden de Agustinos Recoletos, en su
momento como congregación de observancia.

6. Metodología
Este trabajo, se enfoca en una recopilación y un vaciado bibliográfico de fuentes tanto primarias
como secundarias.
Para lograr la ejecución del presente trabajo, primero se realizará un vaciado bibliográfico de las
fuentes secundarias que tratan sobre Fray Andrés de San Nicolás y que están dispersas en diversas
bibliotecas tales como: Biblioteca del convento Nuestra Señora de la Candelaria (Raquira Boyacá),
Biblioteca de la Provincia Nuestra Señora de la Candelaria, Biblioteca de la Universitaria Agustiniana,
y otras bibliotecas académicas. En un segundo momento una revisión de la documentación primaria
del Archivo de la Provincia Nuestra Señora de la Candelaria de la Orden de Agustinos Recoletos, así

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 185
como en el Archivo General de la Nación y del Archivo General de Indias, España. En estos archivos
se buscará documentos o datos novedosos sobre la figura de Fray Andrés de San Nicolás que no
hayan sido trabajados en la bibliografía secundaria. En tercer lugar se contrastaran los datos de las
fuentes secundarias y primarias acerca de Fray Andrés de San Nicolás para así dar a conocer datos
novedosos sobre el primer cronista.
Con estos datos, se espera a futuro escribir un artículo o un ensayo sobre la vida de este Religioso.

7. Resultados esperados
Al terminar el presente proyecto, se espera haber recopilado la mayor información posible sobre Fray
Andrés de San Nicolás, descubriendo datos nuevos y Organizados sobre el primer Cronista de la Orden.

8. Bibliografía
Amelang, J. (1993). El hombre barroco. Alianza.
Anceschi, L. (1991). La idea del barroco estudios sobre un problema estético. Tecnos.
Argan, G. C. (1996, 1999.). Renacimiento y barroco. Akal Ediciones.
Armstrong, E. 1. (2000). Ultrabaroque aspects of post-Latin American art. Museum of Contemporary
Art, San Diego.
Arriarán Cuéllar, S. (2007). Barroco y neobarroco en América Latina estudios sobre la otra modernidad.
Editorial Itaca.
Ayape, F. E. (195-). Fundaciones y Noticias de la Provincia Nuestra Señora de la Candelaria. Bogotá.
Bauer, H. (2006). Barroco. Taschen.
Bazin, G. (1992). Barroco y Rococo. Destino.
Bollini, H. (2013). El barroco jesuítico-guaraní estética y atavismo. Editorial Las Cuarenta.
Bonet Correa, A. (1990). Fiesta, poder y arquitectura aproximaciones al barroco espanol. Akal.
Castria Marchetti, F. 1. (2005). El barroco 1600-1700 : el arte europeo de Caravaggio a Tiepolo. Electa.
Chiampi, I. (2001). Barroco y modernidad. Fondo de Cultura Económica.
Cuesta, A. M. (1995). Historia de los Agustinos Recoletos. Madrid: Augustinus.
Fabo, F. P. (1914). Historia de la provincia de la Candelaria. Madrid: Huerfanos del Sagrado Corazon
de Jesús.
Fanfani, P. L. (1820). De Iure Religiosorum. Roma: Marietti.
Flor, F. R. (2012). Mundo simbólico poética, política y teúrgia en el barroco hispano. Ediciones Akal.
García Santo-Tomás, E. (2015). La musa refractada literatura y óptica en la España del Barroco.
Iberoamericana.
Grande Yáñez, M. (2012). De Cervantes a Calderón claves filosóficas del barroco español. Venezuela:
Dykinson.
Grande Yáñez, M. (2012). De Cervantes a Calderón claves filosóficas del barroco español. Dykinson.
Gutierrez, L. A. (1978). El Movimiento observanteAgustiniano en España y su culminacion en tiempo de
los Padres Católicos. Roma: Anacleta Augustiniana.
Indias, C. d. (1861). Ceremonial. Madrid.
Javeriana, P. U. (2012). Libros de emblemas imagen y palabra en el barroco. Villegas Editores.
Justícia”, C. d. (2015). La causa de los pobres, causa de Dios. Cristianisme i Justícia.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


186 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Martínez Martínez, F. J. (2014). Próspero en el laberinto las dos caras del Barroco. Venezuela: Editorial
Dykinson.
Martínez Martínez, F. J. (2014). Próspero en el laberinto las dos caras del Barroco. Editorial Dykinson.
Matute, F. S. (1892). Apuntes para la Historia . Bogotá: Eugenio Fardo.
Matute, F. S. (s.f.). Los Padres Candelarios en Colombia. Orden Agustinos Recoletos.
Merizalde, P. B. (1927). Cinco Lustros Gloriosos. Cali: CARVAJAL Y Cia.
Regula Santi Patris Nostri Agustini. (1745). Matrivi.
Rosario, F. P. (1930). La Orden de Agustinos Recoletos. España: Santa Rita.
Tapié, V. L. (1991). Barroco y clasicismo. Catedra.
Valenzuéla, P. d. (1977). El desierto Prodigioso y el Prodigio del desierto . Bogotá: Instituto Caro Y cuervo.
Wundram, M. (1990). Andrea Palladio 1508-1580 arquitecto entre el renacimiento y el barroco.
Benedikt Taschen.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 187

DESARROLLO, GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE


MEJORAMIENTO INTEGRAL EN ASENTAMIENTOS INFORMALES DE LA
UPZ 67 LUCERO DE LA LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR EN LA CIUDAD
DE BOGOTÁ

Propuesta de investigación

Katherine Prieto Oviedo


katherine.prieto@uniagustiniana.edu.co

Jorge Daniel Sánchez Díaz


jorge.sanchez@uniagustiniana.edu.co

Saily Tatiana Puentes Bareño


saily.puentes@uniagustiniana.edu.co

Semillero Mejoramiento Integral de Barrios


Asesores: Alejandro Guerrero
alejandro.guerrerot@uniagustiniana.edu.co
Luis Alberto Quintero
luis.quinterov@uniagustiniana.edu.co
Arquitectura — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Descomposición de las políticas


de mejoramiento integral de los asentamientos informales: vista desde la perspectiva del
imaginario colectivo popular, cód. INV-2016I-003, financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
Las ciudades de América latina y áfrica encabezan, la lista de centros poblados más grandes del
planeta, debido a la distribución del ingreso, según la relatoría del Programa de las Naciones Unidas
para los Asentamientos – Hábitat (ONU Hábitat) en su informe titulado ‘‘Estado de las ciudades de
América Latina y el Caribe 2012 – rumbo a una nueva transición urbana”, desde la Declaración de
Milenio en el año 2000, América Latina y el Caribe se ha alcanzado un avance en la reducción de la
pobreza pero continúa siendo moderada en comparación con el desarrollo de otros continentes,
pero aun existiendo estos problemas de generan políticas de desarrollo de mejoramiento integral
para suplir las necesidades de la población.
Estas ciudades están forjadas por una aglomeración del 80% de sus habitantes viviendo en las
metrópolis de estos el 33% viven en condiciones de pobreza (representando 180 millones de
habitantes de la región) y de ellos, el 13% son indigentes (71 millones de personas).
En tal sentido, la problemática urbana actual más reconocida y estudiada es la expansión espacial
del territorio de las ciudades. Urbanistas, sociólogos y antropólogos, están enfocados en realizar la
observación del origen y evolución de los asentamientos espontáneos, bajo el enfoque unidireccional
adoptado por el lenguaje de los prejuicios propios que se transforman en los conceptos de las
dinámicas económicas, social, cultural y política.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
188 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Generando como resultado investigaciones en el surgimiento de los problemas, en algunos casos


sin presentar atención a los imaginarios colectivos específicos del territorio en el construir de este
tipo de asentamiento espontáneo, aislando el objeto de estudio de su contexto, en marcado por el
pensamiento simplificador que desintegra la complejidad de lo real, donde las cosas son ‘’causadas
y causante, ayudadas y ayudantes’’ (Morin, 2005:23).
Diversos países, han encaminado sus políticas en el desarrollo de acciones de mejoramiento barrial
que ha generado la formulación de programas a partir de la suscripción de convenios y pactos
internacionales en temas de hábitat, vivienda e infraestructura enfocada al mejoramiento de la
calidad de vida de la población este énfasis con el propósito de reducir la pobreza.
En el siglo XXI los planes de MIB, se caracterizan por reconocer a los ocupantes ilegales y urbanizaciones
informales, como una solución que minimiza el impacto social, económico y ambiental.

2. Planteamiento del problema


En esta investigación surgen múltiples interrogantes dentro de las cuales podemos destacar las siguientes
formulaciones:¿Cuáles son los factores que determinan las metodologías de intervención distrital sobre
los territorios de mejoramiento integral en la UPZ 67 Lucero de la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá?,
¿Cómo es el impacto socio-espacial que generan los proyectos urbanos de mejoramiento integral en el
imaginario colectivo popular en la UPZ 67 Lucero de la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá?

3. Objetivo
Generar de un diagnóstico en la implementación de políticas de mejoramiento por medio de una
metodología ante los asentamientos Informales vistos desde la perspectiva del imaginario colectivo
en la UPZ 67 Lucero de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá

4. Supuesto metodológico
Los programas de MIB ejecutados por las organizaciones estatales en la UPZ 67 Lucero de la localidad
de Ciudad Bolívar en Bogotá, solucionaron problemáticas de accesibilidad, servicios públicos,
equipamientos sociales, equipamientos cívicos y culturales, condiciones ambientales y condiciones
de vivienda entre los años 2013-2016.

5. Marco de referencia
5.1 Marco histórico
Según Vergel (2010), la región de Latinoamérica cuenta con elevado índice de urbanización en
comparación con otros países en vías de desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
estima que la proyección de aumento de la población en asentamientos informales crecerá, pasará
de una población de 134 millones de habitantes para el año 2005 a 162 millones para el año 2020.
Para el caso de Colombia se espera para el año 2020 un aumento de 8,7 millones de habitantes en
asentamiento precarios, para un total de 42,7 millones de habitantes urbanos, lo que representa un
20% de la población asentada en ciudades. Al respecto, el más reciente informe de los objetivos del
milenio (OMD) en Colombia, se estimó que para el año 2020 el 17% de los hogares urbanos del país
estarán sumidos en el proceso de informalidad del territorio.
El fenómeno de la informalidad en el contexto de Latinoamérica y el Caribe está articulado al
crecimiento demográfico y, por ende, el proceso de urbanización de las ciudades y el nacimiento
de los sectores informales populares. Por otra parte, el tema de MIB no es una estrategia nueva, en
la década de 1950, países como Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, La India y Turquía,
comenzaron adoptar dichos planes para enfrentar las problemáticas derivadas de la urbanización
informal de las periferias urbanas.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 189
Asimismo, los programas de MIB se transformaron en proyectos de sitios y servicios donde se
otorgaron los títulos de propiedad de los predios a sus habitantes, también se realizaron arreglos
especiales del urbanismo y participación de la comunidad, a fin de fomentar el sentido de pertenencia,
replicabilidad y sostenibilidad de los proyectos.
5.2 Marco conceptual
En esta parte se desarrollan las teorías-palabras clave que fundamentan esta investigación. Se
inicia explicando el constructo histórico territorial de la configuración de Latinoamérica, forma de
apropiación del territorio y los aspectos social, cultural, económico, político y urbano identificable
en los ‘’efectos-causas’’ del construir asentamientos informales, y por ultimo entrelazarlo con los
PMIB de Latinoamérica y Bogotá. En los que se relacionan los siguientes conceptos-teorías:
• La poesía histórica territorial Latinoamericana.
• ¿Efectos espacial/social? Asentamientos informales.
• Efectos de los asentamientos informales.
• ¿Causas social/espacial? Pobreza urbana.
• ¿Causas político/social/espacial? Programas de mejoramiento integral de barrios.
5.3 Marco legal
Las ciudades colombianas en la perspectiva de la planificación urbana del siglo XX.
Con el surgimiento de la planeación urbana en el país en la década del cuarenta y comienzos de
los años cincuenta, estuvo ligado al ‘’proyecto de modernización de las elites políticas’’ proyecto
integrado al ‘’Estado desarrollista’’ responsable de generar el desarrollo económico y acumulación
del capital y asegurar el consenso político para la aplicación de proyectos urbanos e infraestructura
para la transformación de las ciudades (Rengifo, 2012).
La planificación urbana dependió de la opinión de especialista profesionales) que guiaron la
construcción de plan maestro, unidad vecinal, ordenanza de zonificación, fundamentado en los
principios de planeación física y diseño urbano de las ciudades concebidas como sistemas funcionales
cerrados. Para Ramírez (2011). En la segunda etapa de la planificación urbana en los años 60, se
produce un cambio en la forma de ordenar y organizar las diferentes áreas territoriales basada en la
necesidad de facilitar el acceso a funciones de asociación, identidad, crecimiento y movilidad.
Los primeros planes urbanísticos se cimentaron en la ‘’unidad vecinal’’ fue propuesta como unidad
básica para el planeamiento urbano de las ciudades de Medellín y Cali, para el caso de Bogotá se
aplicó el modelo de ‘’sector’’ al considerar el modelo de unidad vecinal pequeño para organizar
asentamientos urbanos de gran tamaño de superficie y con población mayor a treinta y cinco mil
habitantes (Pinedo, 2012).
Esta situación produjo una transformación en la forma de aplicar las estrategias de planificación
influenciada por el nuevo método de la planificación integral, que dio paso a la aplicación de
elementos socio-espacial emitidos en el nuevo Decreto de 1980
La planificación desde el desafío de la reforma urbana de 1989.
Para el año 1989 se institucionaliza la planificación urbana con la Ley 9 conocida como la Ley de
Reforma Urbana la cual transformo la práctica de la misma en normativa universal obligando a las
entidades municipales a formular planes urbanos y el seguimiento anual de su ejecución. Por otra
parte, en año 1997, se aprueba la Ley 388, mediante la cual se incorpora el desarrollo de un plan de
ordenamiento territorial (POT).
Desarrollo urbano desde la perspectiva de las ciudades del siglo XXI.
Al respecto en el año 2002 en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial aparece asociado a estos,
los planes de mejoramiento integral de barrios (PMIB) como parte del modelo de ordenamiento en
marcado en las acciones.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
190 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

A partir del decreto 121 de 2007, se establece a la Secretaria del Hábitat como la entidad encargada
de manejar los programas para mejorar las condiciones habitacionales de los habitantes de los
territorios precarios de la ciudad.
De acuerdo con el avance que se generó con la puesta en marcha de la Política Publica de
Ecourbanismo y construcción sostenible, se debe destacar dos grandes temáticas: los eco barrios y
los nuevos estándares de las normativas. Esta nueva etapa de programa está enfocada en el diseño,
la construcción o remodelación de barrios está fundamentada en cuatro ejes:
La compacidad: la ciudad compacta; La complejidad; Eficiencia: los Ecobarrios y Cohesión social.

6. Estrategia-ruta metodológica
El planteamiento metodológico, se encuentra relacionado con los conceptos anteriores y considerando
el objetivo general de la investigación como los ejes principales para el desarrollo del estudio. En
esta investigación se utilizó el método fenomenológico, partiendo de la premisa que el “sistema de
la razón se despliega” (Leal, 2000, p. 52), lo que origino el abordaje de la realidad a partir de la
observación directa del investigador y del objeto de estudio, para la investigación de “causa-efecto”.
La presente investigación se encuadro bajo un enfoque cualitativo, de tipo documental.
La estrategia metodológica se estructura en cuatro fases que se corresponde al proceso de ‘’efecto-
causa’’ articulado con el objetivo de la investigación.
Primera fase identificación del estado del arte de las variables de estudios, a partir de la descripción
de la situación problema que nos ayudara a visualizar los ‘’efectos-causas’’, luego se presenta las
hipótesis del estudio.
Segunda fase se construyó los marcos de referencia del estudio los cuales se dividieron en tres
partes. En la primera parte, se realizó un análisis descriptivo histórico de la variable de estudio:
PMIB. Para la construcción del estado del arte. Para el desarrollo de los antecedentes se involucraron
los primeros PMIB que se ejecutaron a nivel nacional y local, divididos en dos etapas: 1. ejecución de
obras puntuales y 2. Legalización de los asentamientos informales.
Segunda parte, se ejecutó el marco conceptual basado en análisis descriptivo de los ‘’efectos’’ ocasionados
por los asentamientos informales sobre el objeto de la investigación y por último se establece las
‘’causas’’ que originaron la aplicación de los programas de MIB en la ciudad de Bogotá. Tercera parte,
se construyó el marco legal articulado con el contexto histórico de las normativas y la planificación
urbana en Colombia y la ciudad de Bogotá en los siglos XX y XXI, hasta llegar a la actualidad con la
aplicación del Decreto 566 Política Publica de Ecourbanismo y Construcción Sostenible.
Tercera fase, se dividió en tres partes. La primera parte, correspondió con la ruta metodológica del
estudio. La segunda parte, se realizó la presentación y caracterización UPZ 67 Lucero de la localidad
de Ciudad de Bolívar en Bogotá. Por último, se presentó el análisis de resultado de la investigación
establecido por los resultados originados por la matriz comparativa de los programas MIB de la UPZ
67 Lucero de la localidad de Ciudad de Bolívar en Bogotá.
Cuarta fase, se estructuro en dos partes. La primera parte, se formuló la reflexión final cimentada en
el resultado originado por los instrumentos aplicados, y se convertían en la respuesta al objetivo y a
la hipótesis del estudio.
6.1 Estudio de caso
El caso de estudio que aquí se presenta debe ser entendido como el proceso mediante el cual, a
partir de programas de MIB, se articulan esfuerzos institucionales y comunitarios para la ejecución
de dichos programas, y la concertación de nuevas estrategias y soluciones para mejorar la calidad de
vida de los habitantes de la UPZ 67 Lucero de Ciudad Bolívar de Bogotá.
6.2 Escala macro Ciudad de Bogotá
Bogotá fue fundada en 1538, identificada por sus rasgos formales de la cultura española. Su origen está
marcado por el mestizaje genético, étnico y cultural, que fue ocasionado por las guerras, la esclavitud, y
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 191
los apareamientos. Subdivida en 20 localidades, agrupadas en más de 1.200 barrios que conforman el
sector urbano de la ciudad. Por otra parte, cuenta con 8 millones de habitantes, según información de
proyección de población 2005-2015 del DANE y la secretaria distrital de planeación (SDP).
6.3 Escala intermedia localidad Ciudad Bolívar
Ciudad Bolívar, se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Bogotá y limita, al norte con la localidad de
Bosa; al sur con la localidad de Usme, al oriente con la localidad de Tunjuelito y Usme y al occidente
con el municipio de Soacha, con una extensión urbana de 3.391 hectáreas (ha), y por 326 barrios,
el 90% es montañoso por estar ubicado sobre los cerros sur orientales de la sabana. Los cerros sur
orientales se convirtieron en la alternativa para los nuevos habitantes para adquirir vivienda o suelo
urbanizable debido a sus restricciones económicas, con el pasar de los años se fue consolidando
el territorio y en nuestros días es la zona de mayor extensión de la ciudad con 700.000 habitantes
con los más elevados índices de pobreza en comparación con el resto de la ciudad de Bogotá foro
Iberoamericano y del Caribe sobre mejores prácticas, 2005).
Esta localidad se por ocho UPZ, de las cuales cinco son de tipo residencial de urbanización incompleta;
una es de tipo residencial consolidado; una de tipo predominantemente dotacional y una de tipo 4,
destinada al futuro desarrollo de la localidad.
6.4 Escala micro UPZ 67 Lucero
La Unidad de Planeación Zonal UPZ 67 Lucero, fue seleccionada para esta investigación por los
siguientes aspectos: primero son sectores representativos y emblemáticos de lo que se conoce como
estrato socio económico (1 y 2), segundo son periferias internas espontaneas (origen ilegal), la
diversidad (multicultural) de sus pobladores, por la dualidad de sus discursos urbanos (formal e
informal), y tercero por ser áreas de influencia en la centralidad del Plan de Ordenamiento Territorial.
La UPZ 67 Lucero, se localiza en el sector suroriental de la localidad, tiene un área total de 581,61
hectáreas, un área urbanizada de 515,9 hectáreas, y un área sin urbanizar de 65,71 hectáreas, una
población proyectada al 2006 de 181.191 habitantes, una densidad de 444 habitantes/hectárea, un
total de 13.597 viviendas, un total de 52.481 viviendas, con un promedio de 1,4 hogares por vivienda
y 4,4 personas por hogar, en estratos 1 y 2.
Esta UPZ fue reglamentada mediante el Decreto 440 de 2004, por la Secretaria Distrital de Planeación (SDP).
6.5 Caracterización UPZ 67 Lucero
Las características propias del terreno inestable y montañoso (topografía inclinada), causan una
amenaza natural constante por fenómenos de remoción en masa de los barrios localizados en la
UPZ 67 en la parte superior de los cerros sur orientales, a esta amenaza se le suma el desarrollo de
sistemas de autoconstrucción del construir paisajes urbanos y viviendas informales predominante en
la zona, situación impulsada por las condiciones económicas o por el desconocimiento, ocasionando
la conformación de urbanización incompleta de vocación residencial.
Oportunidades. Localización estratégica y Elementos ecológicos
Problemáticas. Malla vial, Espacio público, Equipamiento social, Sistema de servicios públicos,
Amenaza de riesgos naturales
Operaciones estratégicas. Uso del suelo: predomina la vivienda, mezclada con comercio y servicios
complementarios.

7. Análisis de resultados
7.1 Escenario de la ciudad “Bogotá Humana”
Según el artículo de la revista Semana (2012), el modelo de ciudad ‘’Bogotá Humana’’ de la alcaldía de
Gustavo Petro (2012-2015), mezclaba las soluciones a los problemas sociales y ambientales. Su Plan
de Desarrollo contaba con tres ejes propositivos: reducir la segregación social, enfrentar el cambio

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


192 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

climático y defender la publico, sin embargo, lo más novedoso de este PD ‘’ es el eje ambiental, en el que
la gestión del territorio y el cuidado de las fuentes hídricas, entre otras aspiraciones ambientalistas,
tienen un papel importante’’ (P.2).
Los tres ejes fundamentales para el desarrollo de este programa son:
Producción de suelo y urbanismo para la construcción de vivienda de interés prioritario
Subsidio a la oferta, arredramiento o adquisición con derecho de preferencia, mejoramiento integral
de barrios y vivienda.
7.2 Escenario de “Ciudad Bolívar: una oportunidad para construir con sentido humano”
El plan local que se desarrolló en la localidad de Ciudad Bolívar, estaba fundamentado sobre 3 ejes
estratégicos:
Una ciudad que reduce la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las
preocupaciones del desarrollo.
Un territorio que enfrenta el cambio y se ordena alrededor del agua.
Una Bogotá en defensa y fortalecimiento de lo público.
7.3 Estado de las intervenciones del Distrito Capital, sobre la UPZ 67 Lucero entre el
2012-2015
En cuanto a la API de la UPZ Lucero, en los últimos años se han desarrollado intervenciones por
parte de la administración distrital de Bogotá, a través de la secretaría distrital del hábitat (SDHT),
la ejecución de proyectos fundamentado en los PMIB.
La finalidad de las anteriores acciones, son corregir las deficiencias físicas, ambientales y legales
generadas por su origen fuera de las normas urbanas y permitir que sus habitantes accedan a la
calidad de vida urbana definida para el conjunto de la ciudad (Artículo 295 – POT). Para esta UPZ
se aplicado un modelo de intervención de MIB a través de un nivel de intervención territorial
denominado las áreas prioritarias de intervención (API).
Las API se constituyen como las zonas más deficitarias de cada UPZ, teniendo en cuenta las
problemáticas allí encontradas a partir de los componentes del mejoramiento integral.
En el caso de la UPZ 67 Lucero de Ciudad Bolívar, se definió un API para esta UPZ, con delimitada de
la siguiente manera:
Por el Norte: Calle 74C Sur y Calle 75 Sur – Quebrada El Zanjón de la Estrella.
Por el Sur: Calle 78BISA Sur.
Por el Oriente: Carrera 18K - Corredor de Movilidad Local.
Por el Occidente: Carrera 20.

8. Reflexiones finales
Los principales problemas para la implementación del PMIB en la UPZ 67, están relacionado con la
insuficiencia y desequilibrio en los recursos, y por no concentrar sus intervenciones en una única
Entidad Distrital, lo que ocasiona un manejo burocrático y dilatación en las soluciones teniendo en
cuenta la verdadera magnitud de las problemáticas actuales sobre este territorio.
Por otra parte, la práctica permitió identificar efectos propuestos en anteriores programas tales como:
La integración de los diferentes recursos financieros, humanos y técnicos
El respecto por la diversidad y autonomía de la comunidad involucrada, respectando los imaginarios
populares colectivos del construir asentamientos informales:

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 193
Principio de la solidaridad y de responsabilidad, Principio de pluralidad, Principio de participación:
mediante un reconocimiento pleno de su cultura, la preservación de la biodiversidad y la política humana.
Alcanzar propuestas creativas en la búsqueda de posibles soluciones para superar las dificultades
que se presentan en el momento de legalización de predios y barrios.

9. Bibliografía
Augusto, A. (2012). Programas de regularización y formación de las plusvalías en las urbanizaciones
informales. Editorial: Jaime Erazo Espinosa. Quito. Ecuador.
Ávila, H. (2009). Peri urbanización y espacios rurales en la periferia de las ciudades. Revista estudio
agrario. México. N. º 41. Procuraduría Agraria México D.F. Editorial: Everardo Padilla López.
Bahamón, G. (2009). Perímetros urbanos. Análisis del proceso de delimitación de espacialidades
urbanas, un estudio de caso en Medellín. Tesis de maestría Universidad Nacional de Colombia.
Bauman, Z. (2004). Modernidad Liquidad. Editorial: Fondo de cultura de Argentina, S. A. Argentina.
Blanco, J. (2001). Fundaciones coloniales y republicanas de Colombia: normas, trazado y ritos
fundacionales. Revista credencial historia. Edición 141.
Boletín Demográfico. (2013). La migración Interna en Venezuela, según el censo 2011. Instituto
Nacional de Estadística. Gerencia general de estadísticas demográficas.
Borja, J. (2003). Ciudad conquistada. Editorial: alianza ensayó. España.
Cambio demográfico en las ciudades y regiones de Venezuela: implicaciones para el desarrollo. (2010).
IV Encuentro Nacional de Demógrafos y Estudiosos de la Población (AVEPO).
Castells, M. (2001). La era de la información. Economía sociedad y cultura. Vol. II. El poder de Identidad.
Editorial: Siglo veintiuno. Buenos Aires. Argentina.
Código de Régimen de Propiedad Horizontal. (2001). Colombia.
Documento técnico de soporte politica publica de ecourbanismo y construccion sostenible. (2014).
Bogota: Secretaria distrital de ambiente, habitat y planeacion.
Martin, R. (2004). Lo urbano en 20 autores contemporáneos. Editorial: Universidad Politécnica de
Catalunya. Barcelona. España.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


194 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

FORMULACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO


INTEGRAL

Propuesta de investigación

Ana María Ferro Gómez


aferrogomez94@gmail.com

Valentina Romero López


hunkydory1973@hotmail.com

Vanessa Samacá Romero


vanessa.samaca@gmail.com

Semillero de Investigación Sinestesia


Asesor: Johnnier Aristizábal
jonhnnier.aristizabal@uniagustiniana.edu.co
Cine y Televisión — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Formulación de una metodología


de análisis cinematográfico integral, cód. INV-2016I-033, financiado por la Universitaria
Agustiniana. El líder del proyecto es el profesor. Johnnier Aristizábal y participan Oscar
Pinilla y Claudia Vásquez como coinvestigadores.

1. Introducción
A través de la lectura, análisis e interpretación de las principales teorías cinematográficas mediante
las cuales se estudian las artes y oficios del cine; se busca proponer una metodología que vincule de
forma transversal e interrelacional, los conceptos fundamentales del oficio cinematográfico. Esto
con el propósito de desarrollar el análisis e interpretación de una película, contemplando cada uno
de los departamentos fundamentales del cine: guion, dirección, dirección de fotografía, dirección de
arte, sonido, montaje y producción. De este modo nos aproximaremos a una responder que satisfaga
las ausencias conceptuales existentes en las teorías vigentes de análisis cinematográfico.

2. Planteamiento del problema


En el estudio del cine es de vital importancia comprender mediante el análisis los mecanismos
narrativos, técnicos artísticos y conceptuales que lo constituyen. El cine al ser un campo de
conocimiento multidisciplinar en el que se integran diversas artes, oficios y saberes; requiere así
mismo de una perspectiva holística e integradora mediante la cual sea posible comprender todas
las dimensiones de una película. Así la fotografía tiene una manera propia de comprenderse y
practicarse desde sus tecnología para la captura de la luz y la creación de la imagen en movimiento;
la dirección de arte utiliza las técnicas de las bellas artes para crear su entorno de trabajo; el sonido
requiere de la combinación de diversas formas de audición, comunicación y goce para crear la banda
sonora de una película; la dirección requiere la precisión de un coreógrafo para generar la puesta en

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 195
escena en la cual se integran las capacidades interpretativas de los actores, con las virtudes técnicas
y artísticas de todos los miembros del equipo; el guionista con los recursos de la dramaturgia y la
narrativa, crea el argumento y las imágenes con las cuales todos los demás trabajan; y por último la
producción gerencia el proyecto mediante el cálculo financiero, la gestión logística y la prospectiva
económica necesaria para lograr que la película llegue al público.
Sin embargo al revisar algunas de las principales metodologías de análisis cinematográfico como
las propuestas por André Bazin, David Bordwell, Marcel Marie y Laurent Jullier, encontramos que al
entender una película en cinco componentes esenciales como lo son la imagen, el sonido, el montaje,
la puesta en escena y la narración; se excluyen departamentos fundamentales del cine como el de
dirección de arte, producción y dirección de fotografía. De otra parte evidenciamos una tendencia a
interpretar el cine desde otras disciplinas de las ciencias humanas como por ejemplo la narratología
en donde se aplican los conceptos de Roland Barthes y el estructuralismo; o la filosofía como por
ejemplo los estudios de Gilles Deleuze sobre la imagen movimiento. En este tipo de estudios el cine
es un instrumento para explicar otras problemáticas. El objeto de estudio no es el cine en sí mismo.
Dado lo anterior, la pregunta que articula la investigación es ¿De qué manera se pueden integrar las
principales teorías cinematográficas en una metodología de análisis cinematográfico que dé cuenta
del fenómeno del cine en su totalidad? Para tal efecto también es relevante establecer ¿Cuáles son las
principales teorías cinematográficas que abordan la conceptualización de los roles y oficios del cine?
Para ello se hará una revisión de la metodología y los paradigmas vigentes en la disciplina del análisis
cinematográfico los cuales se rastrearan en artículos y publicaciones académicas sobre el tema.
Luego revisitaremos los planteamientos teóricos propios de la tradición académica cinematográfica
relacionados con la escritura del guion (McKee, 2005), narración cinematográfica (Bordwell,
1995), la dirección de arte (Lobrutto, 2002), el sonido (Chion, 1993), el montaje (Atienza, 2013),
la producción y el análisis cinematográfico (Baecque, 2003); esto con el propósito de establecer los
conceptos más relevantes de los departamentos del cine previamente reseñados. En una siguiente
etapa evaluaremos los modelos de análisis cinematográfico vigentes para establecer los puntos en
común entre las metodologías y conceptos ausentes. Finalmente propondremos una metodología
de análisis cinematográfico integral en donde se vinculen los paradigmas comunes del análisis y se
propongan abordajes analíticas en las áreas que no habían sido tenidas en cuenta.
La relevancia de la propuesta radica en la posibilidad de ver y entender el fenómeno cinematográfico
desde las áreas que le son propias, validando su discurso como un mecanismo de análisis e
interpretación académica. También constituirá un valioso aporte a la enseñanza del cine, pues al
generar unas pautas metodológicas aplicables en distintos cursos relacionados con las artes y oficios
cinematográficos, se podrá establecer una continuidad entre el análisis y la práctica.

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Proponer una metodología de análisis cinematográfico en la que se integren las principales teorías
relacionadas con el cine en sus roles y oficios.
Objetivos específicos
• Determinar mediante una revisión histórica, las principales teorías relacionadas con las artes y
los oficios del cine.
• Comparar los principales modelos de análisis cinematográfico
• Identificar los conceptos específicos para cada una de las artes y oficios del cine
• Consolidar un método de análisis cinematográfico en el que se integren las principales teorías,
conceptos de las artes y oficios del cine.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


196 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4. Marco teórico y conceptual


4.1 Marco teórico
Los planteamientos de Zabala (2010, 2012) nos han servido de base para comprender las distinciones
propias en el análisis cinematográfico. El autor propone dos metodologías; el análisis instrumental, en
el cual se hacen lecturas del cine desde otras disciplinas con el propósito de interpretar un fenómeno
mayor o servir de apoyo para el aprendizaje de otras disciplinas como la filosofía o la medicina.
La que nos interesa, es la segunda metodología estructurada alrededor del análisis interpretativo
en donde se busca la comprensión del cine en sí mismo, interpretar las películas en su estética,
semiótica, funcionamiento y práctica pero también como fenómeno cultural y artístico. Para ello el
autor se remite cinco categorías analíticas: Imagen, sonido, montaje, puesta en escena y narración,
en cuya lectura confluyen diversas teorías del cine.
Entre las teorías del cine que confluyen en el análisis interpretativo, Zabala destaca las propuestas
de varios autores entre ellos Marce Martin quien en su libro El lenguaje del cine (1990) establece
las bases conceptuales para el análisis; también David Bordwell (1995) quien en sus publicaciones
propone el análisis de nivel medio como una alternativa en la que se le da igual valor, tanto a los
conceptos propios de la práctica del cine como a los de orden transdisciplinar; y por último Laurent
Jullier quien propone análisis de la secuencia, como una estrategia metodológica que permite leer en
profundidad la construcción cinematográfica de una película.
4.2 Marco conceptual
Para la construcción del marco conceptual es importante comprender el oficio cinematográfico y
la manera en que alrededor de este, se han articulado los distintos modelos de análisis. Por ello
tomamos como punto de partida la propuesta de David Bordwell (1995) para definir los conceptos
propios de los roles y oficios en el cine; y como estos se relacionan con el proceso de creación y
producción de una película.
El proceso de producción
Este proceso abarca desde la creación de la idea para una película, pasando por el rodaje y la edición,
hasta llegar la distribución y exhibición de la misma. Las etapas relacionadas con el proceso de
producción son:
Desarrollo, en la cual se plantea la historia, el argumento y se escribe el guion de la película. Aquí también
se define el equipo de creativo de la misma en cada uno de los departamentos artísticos y técnicos; este
equipo a su vez desarrolla la propuesta artística mediante la cual planea ejecutar la película.
Preproducción, etapa en la cual se diseñan y desarrollan las propuestas creativas de cada uno de los
departamentos. También se gestionan los recursos técnicos y humanos que serán utilizados durante
el proceso de rodaje y/o producción de la película.
Producción, proceso mediante el cual se ejecuta la puesta en escena para ser filmada y capturada por
el equipo técnico y creativo de una película. En este proceso de obtiene el material en imágenes en
movimiento con sonido a partir del cual se realiza la construcción final de la película.
Posproducción, compaginación, edición y montaje de la película. En este proceso se concreta la
estructura narrativa de la película. A su vez se consolidad los conceptos creativos y estéticos que
dieron origen a la narración.
Distribución y exhibición, es el proceso de comunicación pública de la película en la que se buscan
alcanzar fines comerciales y/o culturales. El propósito de esta etapa es llegar a la mayor cantidad de
espectadores posible.
Los roles y los oficios
Los roles y oficios en el cine están definidos por cada uno de sus departamentos creativos y
técnicos que componen la realización de una película cuya aparición en el cine fue mencionada con
anterioridad. Estos son:
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 197
• Departamento de dirección, encargado de la puesta en escena, la dirección de actores y la
puesta en cámara. Algunos de sus miembros son el director, el asistente de dirección y el script
o continuista.

• Departamento de fotografía, encargado de la filmación, grabación y/o captura de las imágenes


en movimiento que componen la película. Algunos de sus miembros son el director de fotografía,
el operador de cámara, el foquista y el operador de equipos especiales.

• Departamento de sonido, encargado del diseño sonoro de la película. Miembros de su departamento


son el microfonista, el operario de mezcla, el director de sonido y el coordinador musical.

• Departamento de diseño de producción y dirección de arte, encargados de la creación y ejecución


de los escenarios, entornos visuales y vestuarios de los personajes. Aquí participan el diseñador
de producción, el director de arte, vestuarista y maquillador

• Departamento de producción, encargados de la financiación, la administración y la logística


creativa de la película. El productor ejecutivo, el productor, los productores asociados, el
productor de campo y la secretaria de producción hacen parte de esta área.

• Departamento de efectos especiales, el equipo encargado de crear la ilusión de realidad mediante


los trucos en escena o en posproducción. Algunos de sus miembros son el coordinador de
explosiones y armas de fuego, el director de efectos digitales y el graficador.

• Departamento de distribución y exhibición, encargado de ejecutar la estrategia de


comercialización, promoción y exhibición de la película. En este departamento participan el jefe
de prensa, el representante de ventas y los diseñadores de imagen.

El análisis cinematográfico

Entenderemos el análisis cinematográfico como el procedimiento mediante el cual se interpreta


una película con el objetivo de comprender su funcionamiento narrativo, discursivo y técnico. Este
análisis puede realizarse en el cine, la televisión, el video, los nuevos medios y toda expresión humana
que haga uso de la imagen en movimiento (Sánchez, 2002).

5. Metodología

Esta investigación se desarrolla en tres fases; la histórica (en color azul), la descriptiva (en color
naranja) y la cualitativa (en color verde), estás se configuran de manera progresiva y procesual con
el propósito de dar respuesta al problema de investigación, en la siguiente gráfica se observa la ruta
metodológica descrita en este apartado.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


198 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5.1 Fase histórica


La fase histórica, buscará describir el desarrollo y aparición de los oficios en el cine según las
etapas y movimientos estéticos propios del devenir cinematográfico. Esta fase se fundamenta en
la revisión de bibliografía y películas, siguiendo la historicidad del cine desde sus inicios hasta la
contemporaneidad.
1. Compilación de fuentes bibliográficas relacionadas con la historia del Cine y la transformación
de su quehacer
2. Lectura y evaluación de fuentes. Revisión y clasificación de las fuentes, enfatizando tanto en
la evolución del análisis y la crítica como oficio; como en el desarrollo de los oficios en el cine.
3. Construcción de los principales referentes bibliográficos: Consolidación de categorías
emergentes producto de la recopilación y análisis de fuentes bibliográficas en función de las
teorías del análisis cinematográfico y las teorías de las artes y oficios del Cine.
4. Socialización de resultados. Evaluación de resultados con pares académicos de la carrera.
Una vez terminada la fase histórica, se obtiene un panorama de los principales oficios del cine y
teorías del análisis cinematográfico.
5.2 Fase descriptiva
La fase descriptiva en la cual se definen los roles y oficios vigentes en el cine actual. Esto se realiza
a partir de la revisión teórica del tema y la comprobación en la realidad mediante entrevistas. Los
pasos propuestos para esta fase son:
1. Diseño del instrumento de recolección de información (entrevista semiestructurada)
2. Realización de entrevistas a expertos en cada rol y oficio. Este trabajo de campo se realiza con
la intención de validar la información recopilada en la fase histórica y promover la consolidación
de subcategorías gracias a la información proporcionada por los expertos.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 199
3. Análisis comparativo entre la voz de los expertos y las principales teorías del cine
relacionadas a sus roles y oficios.
4. Socialización de resultados II. Discusión del documento.
Terminada entonces la segunda fase de la secuencia metodológica se obtiene una descripción sólida
y detallada de los oficios del cine. Esto permitirá determinar los aspectos fundamentales de cada
oficio y su relación con los principales modelos y teorías de análisis recopiladas en la fase histórica;
lo cual será la base para formular (en la fase cualitativa) una propuesta de análisis cinematográfico
integral con una perspectiva transversal.

6. Fase cualitativa
Se propone una metodología de análisis cinematográfico que integre los conceptos propios de los
roles y oficios del cine. Esto con el objeto de desarrollar una lectura, interpretación y comprensión
de los productos cinematográficos, para determinar la relevancia de la integración de funciones en
el proceso de creación y significación del cine.
• Redacción del marco epistemológico
• Formulación y definición de conceptos
• Diseño y redacción de la metodología de análisis

7. Avances de resultados
En este momento el proyecto se encuentra en la fase histórica, la etapa correspondiente a la
compilación y evaluación de fuentes. Para nosotros es importante destacar el impacto positivo que
el proyecto ha tenido en relación al proceso de investigación formativa; principalmente en el uso
efectivo de herramientas de compilación bibliográfica, rastreo de información y consulta de bases de
datos. Esto ha permitido que los estudiantes participantes del semillero avancen en la formulación
de proyectos de investigación propios, con miras a sus trabajos de grado.
Conclusiones parciales
• Campos como la producción, la dirección de arte y el diseño de producción son oficios del cine
que no han logrado exitosamente integrarse a la disciplina del análisis cinematográfico.
• La búsqueda bibliográfica evidencia que en Latinoamérica, durante los últimos 10 años, países como
México y Chile han realizado la mayoría de las investigaciones en el área del Análisis Cinematográfico.

8. Referencias bibliográficas
Atienza Muñoz, P. (2013). Historia y evolución del montaje audiovisual: de la moviola a YouTube.
España: Editorial UOC.
Baecque, A. (comp.) (2003). La política de los autores manifiestos de una generación de cinéfilos.
Barcelona, España: Editorial Paidós
Bordwell, D. (1995). El arte cinematográfico, una introducción. España: Editorial Paidós
Bordwell, D (1996.) La narración en el cine de ficción. España: Editorial Paidós
Chion M (1993). La audiovisión. España: Editorial Catedra
Chion M. (1992). El cine y sus oficios. España: Editorial Catedra
Gubern, R. (2014). Historia del cine. España: Editorial Anagrama
Heredero,C. Monterde, J (editores) (2002) En torno a la nouvelle vague. Rupturas y horizontes de la
modernidad. Valencia, España: Instituto valencia de cinematografía

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


200 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Jullier, L (2000), L’analyse de séquenles, París, Nathan.


Lobrutto, V (2002). The filmmaker’s guide to production design. Nueva York, Estados Unidos. Allworth press
Martin, M (1990), El lenguaje del cine, Barcelona, Gedisa.
McKee, R (2011) El guion. Barcelona, España: Editorial ALBA
Sadoul G (2004) Historia del cine mundial. México: Siglo XXI Editores
Sánchez, J. (2002) Historia del cine: teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión. España:
Alianza editorial
Zavala, L (2010) El análisis cinematográfico y su diversidad metodológica, Revista Casa del Tiempo, vol.
3, época 4, nº 3 http://www.difusioncultural.uam.mx/casadeltiempo/30_iv_abr_2010/index.php.
Zavala, L (2012) Tradiciones metodológicas en el análisis cinematográfico. Revista La Colmena 74,
abril-junio 2012 pp. 9-16 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México
Filmografía
Brown, D. (prod) Spielberg, S. (Dir) (1975) Jaws [cinta cinematográfica] Estados Unidos: Universal Pictures
Kurtz, G. (prod) Lucas, G. (dir) (1977) Star Wars [cinta cinematográfica] Estados Unidos:Lucas films
Melies, G. (prod, dir) (1902) Le voyage dans la lune [cinta cinematográfica] Francia
Zanuck, D. (prod) Crosland, A. (dir) (1927) The Jazz Singer. [cinta cinematográfica] Estados Unidos:
Warner Bros Pitures.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 201

LA CULTURA DEL CAMPO EN EL DOCUMENTAL NACIONAL

Proyecto en curso

Paula Andrea Muñoz Moreno


pamu94@hotmail.com

Lina María Medina Urueña


linam_955@hotmail.com

M. Angélica Granados Acosta


ange.granados@hotmail.com

Semillero de Investigación Sinestesia


Asesor: Jonhnnier Aristizábal
jonhnnier.aristizabal@uniagustiniana.edu.co
Cine y Televisión — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
A partir de la investigación se busca resaltar y entender de qué manera se ha retratado la cultura
campesina en el medio audiovisual, específicamente en la historia del documental nacional.
Esta investigación nace como consecuencia del planteamiento del proyecto documental Raíces, el
cual abarca una de las problemáticas que afecta a la cultura campesina del país.

2. Planteamiento del problema.


Reconociendo el campo como el origen y las raíces de todos, desde donde se forjo el hombre, su
carácter y su relación con la tierra se entiende al campesino como un forjador de tradición y cultura
que a través de su trabajo, sencillez y humildad sembró la base donde se construyó nuestro pasado y
del que se espera surja un mejor futuro. Es el campo nuestra verdadera identidad, por lo tanto en el
realizador surge la necesidad de darle la relevancia que este merece, no solo como el proveedor de
alimentos sino como aquel que nos reencuentra con nuestra identidad ancestral.

3. Justificación
Esta investigación nace con la necesidad de conocer y entender cómo se ha construido en Colombia
las representaciones del campo en el documental. Desafortunadamente en nuestra sociedad el
concepto de la cultura campesina se asocia directamente con una población opacada por las políticas
y el estado, pobre y vulnerada, muchas veces los mismos productos audiovisuales se han encargado
de crear esta imagen negativa, si bien sabemos que el campo sufre afectaciones también sabemos que
la riqueza paisajística, biodiversa y cultural que tiene, hacen del campo un modelo de vida diferente.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


202 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Identificar las representaciones de la cultura del campo a través de referencias históricas en el
documental colombiano.
4.2 Objetivos específicos
• Describir en qué consiste la cultura campesina, su significado en la sociedad y como se ha
representado en el documental nacional.
• Identificar y analizar cuáles son los elementos técnicos del lenguaje audiovisual que aportan y
fortalecen el discurso narrativo en los referentes documentales sobre la cultura campesina.
• Identificar qué tipos de modalidad documental según Bill Nichols predominan en los referentes
visuales que manejan la temática del campo en Colombia.

5. Marco de referencia
5.1 El documental como género
El documental como género basa su importancia en su forma de alternativa cinematográfica, ya
que al no tener una trama dramática, cómica, o afines, si no meramente informativa y narrativa, se
convierte en un instrumento importante a la hora de difundir datos e información.
El documental como género tiene como finalidad reflejar la cotidianidad, alejándose de mundos
imaginarios. Con el documental podemos retratar y representar un punto de vista de la realidad que
acontece en nuestro entorno, planteando discursos sociales, políticos, culturales, que se construyen
por medio de archivo y memoria de las culturas, entre otras formas. La organización, el contenido
semántico y la estructura de imágenes y sonidos, determinan el tipo de documental y el subgénero
haciendo referencia a los modos de representación.
5.2 Modos de representación del documental
Bill Nichols 1 es el representante que estipula los modelos de la teoría del documental contemporáneo
para realizar la interpretación del problema, partimos de su teoría planteada en “La Representación
de la Realidad: Cuestiones y Conceptos sobre el Documental” (Nichols, 1997), en la cual expone
los modos iniciales documentales: expositiva, interactiva, reflexiva, de observación, poética y
performativa, estas categorías se basan en la combinación de variables de estilos y prácticas, siendo
las formas básicas de organizar textos fílmicos que rigen el documental.
Según Nichols cada una de las modalidades expuestas desarrolla los recursos de la narrativa y el
realismo de una manera diferente, realiza una elaboración y construcción de los tipos de texto con
cuestiones éticas, estructuras textuales y expectativas características.
5.3 Conceptos de la cultura campesina
El campo etimológicamente proveniente del latín campus o terreno plano, deriva otras palabras como
campesino, conocido por la real academia de la lengua española como la persona que vive y trabaja en
el campo. El campesino es sinónimo del ser aguerrido y luchador que trabaja constantemente a lo largo
de su vida en las labores de cultivo, agricultura y trabajo con animales. A través de sus labores diarias los
campesinos crean y mantienen viva su cultura, sus valores económicos, ideológicos y sociales. Siendo
la cultura el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres, podemos decir entonces que
la cultura campesina son todos estos parámetros arraigados al campo y al campesino. “El hombre
del campo colombiano posee en todas sus dimensiones la autenticidad de sus raíces. Sus hábitos y
costumbres, sus fiestas y diversiones y la fuerza de su trabajo”. (Manuel, 1989)

1
Bill Nichols (nacido en 1942) es un crítico de cine estadounidense y teórico, pionero como fundador del estudio contemporáneo
de la película documental.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 203

6. Metodología
Para la ejecución de esta investigación utilizaremos una metodología que combina los tipos de
investigación histórica y descriptiva, buscando resaltar y entender de qué manera se ha evidenciado
la cultura campesina en el medio audiovisual, específicamente en el documental colombiano,
enfocando la búsqueda en los referentes visuales y recursos narrativos.
En la investigación histórica, la información a recolectar se centra en los inicios, cambios, desarrollo y
evolución del documental nacional enfocado en la cultura campesina, esta información se recolectará
a partir de los documentos de Patrimonio Fílmico, cinemateca distrital entre otros: “Documentales
Colombianos en cine 1915 a 1950” (Garzón, 2013) y “Documentales Colombianos en cine 1950
a 1992” (Garzón, 2013) , referentes visuales como “Historia del Cine Colombiano”, “Colección
40/25 Joyas del Cine Colombiano” y referentes bibliográficos como “Historia del Cine Colombiano”
(Martínez, 1978) “El Cine Documental en América Latina” (Paranaguá, 2003), “Crónicas del Cine
Colombiano 1897 - 1950” (Salcedo, 1981), “El documental y el Lenguaje Cinematográfico” (Sellés,
2008), “La Representación de la Realidad” (Nichols, 1997). Partiendo de estos referentes podemos
deducir a grandes rasgos los elementos relevantes y característicos del documental nacional, así
mismo analizar las temáticas establecidas dentro de su estructura narrativa y visual, específicamente
en cada década.
Como siguiente medida se tendrá en cuenta la investigación descriptiva, que tiene como objetivo
definir las dos temáticas a desarrollar dentro de nuestra investigación, la primera siendo la
definición, las características, costumbres y tradiciones de la cultura campesina en Colombia, y la
segunda los elementos que rigen el documental nacional, clasificándolos por sub-temas y época. Esta
clasificación se evaluará por medio de la teoría de Bill Nichols, Modos de Representación.
Para realizar la descripción de las características, costumbres y tradiciones de la cultura campesina
en Colombia, nos basamos en algunos referentes bibliográficos: “De Quién es la Tierra” (Palacios,
2011) “Colombia Campesina” (Mejía, 1989), “Resistiendo al Olvido” (Stephanshiner, 2002) y “Miradas
Esquivas de una Nación Fragmentada” (López, 2006).

7. Avances de resultados
A la fecha se han tenido los siguientes avances del proyecto:
Teniendo en cuenta el objetivo general, actualmente nos encontramos en su etapa de investigación
histórica, en la cual analizamos la historia del cine en Colombia a partir del libro: “Historia del cine
Colombiano” (Martínez, 1978); de este se puede deducir que el contexto social, político, económico
y legislativo de cada época influyó directamente en la producción nacional, esto produjo que a lo
largo de la historia del cine colombiano se dieran altibajos en el desarrollo del mismo. Igualmente,
nos ayudó a identificar qué tendencias fueron las que marcaron pauta en la historia del cine y cuáles
fueron sus máximos representantes, por ejemplo, una tendencia de exhibición de Los Hermanos Di
Doménico, una tendencia publicitaria de Francisco Norden, Una tendencia del cine como investigación
de Marta Rodríguez y Jorge Silva, entre otras.
Paralelo a esto se ha venido recopilando una serie de fuentes: tesis, artículos, publicaciones,
cuadernillos, textos bibliográficos, que abarcan temáticas como: tendencias en el documental según la
década, artículos sobre los hechos nacionales que inciden en el campo, entrevistas realizadas a críticos
y realizadores, biografías y características de los máximos representantes del documental, entre otros.
Además se está realizado la clasificación de los documentales nacionales de la temática planteada,
según los siguientes libros: Largometrajes en Cine y Video 1915 – 2004 (Garzón, 2005), Documentales
Colombianos en Cine 1915 – 1950 (Garzón, 2007) Documentales Colombianos en Cine 1950 – 1992
(Garzón), Documental colombiano: Temáticas y Discursos (Gutiérrez & Aguilera 2002).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


204 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

8. Conclusiones parciales
A pesar de que la población campesina es de gran importancia y relevancia en el desarrollo del país,
son pocos los textos que definen como tal que es y cómo se entiende al campesino en Colombia, por
el contrario hay muchos textos, publicaciones y artículos que hablan sobre parámetros, económicos,
políticos, sociales y legislativos que afectan a dicha población; por ende concluimos que es necesario
deducir un concepto de la cultura campesina a partir de dicha información. Citado anteriormente en
el marco teórico (Conceptos de la cultura campesina) se propone el concepto de cultura campesina
como el conjunto de tradiciones y costumbres propias de los campesinos, teniendo en cuenta las
características de este, en cada una de las regiones del país. En Colombia, la cultura campesina ha
sido una de las poblaciones más afectadas y vulneradas a lo largo de la historia, a causa de factores
como la violencia, políticas estatales y afectaciones sociales y económicas. Si bien nuestro desarrollo
y nuestra subsistencia dependen del trabajo del campesino, este no ha sido reconocido y valorado
como merece.

9. Referencias bibliográficas
Garzón, M. Documentales colombianos 1915-1950. Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
Garzón, M. Documentales colombianos 1950 – 1992. Bogotá. Fundación Patrimonio Fílmico
Gutiérrez, A.F & Aguilera, C (2002) Documental colombiano: Temáticas y Discursos. Cali: Universidad
del Valle
Nichols, B. (1991) Representación de la Realidad. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
Patiño, S.C. (2009) Acercamiento al Documental en la Historia del Audiovisual Colombiano. Bogotá:
Universidad Nacional Facultad de Artes.
Salcedo, H. (1981) Crónicas del Cine Colombiano 1897 - 1950. Bogotá: Carlos Valencia Editores.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 205

EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE AUTOR-ESPECTADOR


A TRAVÉS DE LOS CÓDIGOS CINEMATOGRÁFICOS

Proyecto terminado

Paula Andrea Robayo Rodríguez


paularob.rod@gmail.com

Semillero de Investigación Sinestesia


Asesor: Jonhnnier Aristizábal
jonhnnier.aristizabal@uniagustiniana.edu.co
Cine y Televisión — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La primera problemática a la que se enfrenta un realizador de cine es cómo construir su obra con
códigos visuales y sonoros para que así el espectador entienda su mensaje, sin que en el proceso de
comunicación se tergiverse.
A lo largo de esta investigación ahondaremos en la construcción del lenguaje de una pieza audiovisual
desde el inicio de su concepción a través del cortometraje “El arte de tocar” que trata de cómo una
mujer sordomuda enamora a un hombre invidente. Se estudiarán las dificultades comunicativas
entre los personajes, y de igual manera los desafíos de comunicar aquellas situaciones por medio
de un código cinematográfico (imagen-sonido) comprensible para el espectador. Por último, la
investigación revelará la eficacia o incapacidad del cortometraje como canal de transmisión de la
idea del autor desde el punto de vista de su público.

2. Planteamiento del problema


¿Cómo saber que los códigos cinematográficos elegidos por el autor y puestos dentro de una obra
audiovisual, terminan siendo en la mente del espectador el mensaje que el emisor deseaba expresar?

3. Justificación
Si hablamos del realizador de cine primerizo, enfrentado a su primera obra, su trabajo inicial será
descubrir que herramientas transmitirán mejor la narración de su pieza audiovisual. Proporcionar
un universo de significación a cada escena de una película o cortometraje propone una ardua labor,
pero existen teorías del cine que orienta al realizador a encontrar esos signos comunicativos que
apoyan el contexto de su creación argumental. En esta investigación específicamente es necesario
hallar la forma de transmitirle al espectador atmósferas de sordomudez e invidencia.
Este proyecto les servirá de guía a los jóvenes realizadores al momento de enfrentarse por primera vez
a la construcción de un film, entendiendo a profundidad la creación de atmosferas y las herramientas
estéticas que fortalecerán su narración y de la misma forma el mensaje audiovisual.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


206 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Realizar una investigación sobre cómo las herramientas audiovisuales que son transmitidas a un
público a través de un cortometraje son percibidas por quienes lo ven.
4.2 Objetivos específicos
• Hacer un cortometraje que sirva como canal comunicativo entre el autor y el espectador,
transmitiendo situaciones de sordomudez e invidencia.
• Construir atmósferas verosímiles utilizando herramientas como el lenguaje, los signos y los
códigos que permitan expresar las situaciones de sordomudez e invidencia de los protagonistas.
• Descubrir la percepción de los espectadores al ver el cortometraje de la construcción de las
atmósferas de discapacidad y analizar sí la construcción del mensaje por parte del autor fue
efectiva o no.

5. Marco teórico o conceptual


Si hablamos de signos es inevitable esquivar la relevancia de la semiótica en todo enunciado
o discurso. La semiótica es la ciencia que estudia todos los sistemas de signos que existen en la
comunicación. Así como en el discurso lingüístico la palabra es la pieza más pequeña cargada de
significado, en el cine es el plano conformado a la vez por cientos de signos.
Tal como apunta Zumalde (1998), la perspectiva semiótica no es uno más de los componentes
metodológicos de este análisis textual fílmico, sino el más importante, pues aborda el análisis
de los significantes fílmicos y de los códigos que los organizan en el discurso audiovisual,
siendo además una condición del rigor, la objetividad y cientificidad del método (cfr. Casetti y
Odin 1985, Odin 1987 y 1988). (Gago, 2001, p. 375).
Con lo anterior se entiende que la semiótica no solo abarca un aspecto del arte cinematográfico,
sino que al ser éste un lenguaje con la intervención de significantes que producen un significado,
la semiótica será la ciencia que estudie todo el aspecto comunicativo del cine y es necesario verla
a través del lenguaje estético, pues es en lo estético que los signos se disponen con coherencia y
cohesión para transmitir un sentido.
La estética se convierte en el lenguaje específico del cine con sus propias reglas y propios convenios
de percepción, cargados de significados que se transforman según la yuxtaposición de los códigos
audiovisuales. A pesar de que el fotograma es la fracción material más pequeña del cine, es el plano
y la composición del encuadre la herramienta principal de trabajo del realizador. A partir de estos
dos elementos se estructura la idea y se formula a su alrededor ciertos procedimientos expresivos.
Aunque el autor ha de guiar la mirada del espectador por un camino de signos estéticos, por medio
de silencios, juegos de luces, juego de miradas, disposición de los objetos en escena, al final toda
percepción estará influida por un entorno social, histórico y cultural que tiene una gran influencia
sobre quien ve la película y sobre su interpretación. En este punto se comprende que el realizador
audiovisual no controla todo el proceso de comunicación entre la obra y el espectador.
La pragmática, aquella que estudia cómo un contexto interviene en la interpretación del significado,
es la teoría que concluirá el estudio de este proyecto de investigación. Es a través de la pragmática
aplicada al cine, que se analizará si el receptor de la obra “El arte de tocar”, comprende aquellos signos
que construyen los personajes y las atmósferas de discapacidad. Siendo que la pragmática necesita
un campo de acción, para profundizar en ella se realizará un focus group con algunos espectadores
del cortometraje.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 207

6. Metodología
Esta investigación inicia con un análisis detallado de las herramientas estéticas dentro del
cortometraje “El arte de tocar” centrándonos en cuatro departamentos: guion, fotografía, sonido y
montaje. Se especifica cuáles fueron los conceptos utilizados para llenar la pieza audiovisual de una
carga significativa.
Una vez filmado el cortometraje “El arte de tocar” a partir de los resultados encontrados en la
investigación y después de aplicar teorías estéticas fílmicas, se realizó un cine-forum conformado
por tres tipos de receptores: aquellos que tienen conocimientos cinematográficos, espectadores
generales y espectadores con contacto cercanos con personas en condición de discapacidad.
El anterior grupo analizó desde su experiencia los elementos estéticos del cortometraje por medio
del método de investigación cualitativo. Finamente se analizó sus repuestas para determinar cómo
funciona la teoría de la comunicación desde el autor hasta el espectador y cómo sus conocimientos
moldean el mensaje audiovisual.

7. Resultados
El cortometraje fue visto por un grupo de 11 personas, en la biblioteca Marqués de San Jorge de
Funza. Una vez que llegaron todos los asistentes se procedió a explicar cómo sería el procedimiento
de análisis. Primero se proyectaría el cortometraje “El arte de tocar”, posteriormente cada asistente
llenaría una encuesta y para finalizar se haría un coloquio.
Durante la visualización los espectadores se mostraron muy atentos. En algunas escenas los
espectadores sonrieron, como demostrando vínculo con el corto. Sin embargo no demostraron
muchas respuestas afectivas a lo largo del cortometraje.

8. Análisis de resultados y discusión


Con las encuestas recogidas se pudo analizar que sin importar la procedencia del espectador los
códigos estéticos del corto suscitaron en ellos las atmosferas de discapacidad y la compresión de la
estructura narrativa.
Analizando la teoría pragmática aquella que estudia cómo un contexto interviene en la interpretación
del significado, fue evidente que la relación del espectador con los personajes variaba; aquellos que
conocían a personas sordas creían verosímil la actuación de la protagonista, pero aquellos que jamás
habían conocido a alguien con esa discapacidad les parecía una actuación exagerada. Demostrando
lo anterior que en el contexto en el que ha vivido un espectador ayuda a la reconstrucción de la
película y sus signos en su mente.

9. Conclusiones
Durante el análisis del cortometraje comprendimos que el lenguaje de las imágenes es universal y
entra con sutileza a la experiencia de cada espectador haciéndoles tener opiniones diferentes pero
que convergen en el mismo punto, en este caso la discapacidad.
Recordando las teorías de percepción del espectador entendimos que el espectador es mucho más
audaz de lo que el realizador espera, aun cuando había elipsis de tiempo que dejaban en el aire
detalles del argumento, los espectadores en su mente armaron la historia sin dejar ningún espacio
en blanco. Pero también estos espacios tienen que ser dirigidos, como si cada plano fuera una pista
de lo que se cuenta y de lo que no.
Desde luego, la teoría de la pragmática también se vio reflejada en su conexión con la historia.
Aquellos que no habían tenido contacto cercano con personas sordas sentían la actuación de la actriz
inverosímil, contrario a quienes tuvieron contacto con personas sordas que le creían el papel de Zoé.
Y quienes tenían contacto con invidentes lograron tener una mayor identificación con Freddy.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


208 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Para los espectadores hubo pocas preguntas sin resolver al terminar de ver el film. Fue notorio
que el corto hizo en ellos meya, cumplió con el objetivo de comunicar y de que ellos tuvieran una
identificación afectiva con lo visto.

10. Referencias bibliográficas


Alonso, R. G. (2001). Análisis de la imagen, estética audiovisual. (Vol. 5). Madrid, España: Ediciones
del laberinto.
Aumont, J. & Bergala, A. (1983). Estética del cine. Espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje. Francia
: Éditions Fernand Natahn.
Metz, C. (1964/1968). Ensayos sobre la significación del cine. (Vol. 1). Barcelona: Paídos.
Morin, E. (1956). El cine o el hombre imaginario (Vol. 127 cine). París, Francia: Paídos comunicación.
Tarín, F. J. (2000). El espectador frente a la pantalla: percepsión, identificación y mirada.Michel, M. J.
(2014). Representación de discapacidad en el cine méxicano. 1º congreso internacional virtual
sobre discapcacidad y derechos humanos (pág. 20). Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Quajimalpa.

Universitaria Agustiniana
209
210

GASTRONOMÍA
Universitaria Agustiniana 211

CULTURA GASTRONÓMICA DE CONTRATACIÓN, GUACAMAYO Y


GUADALUPE, SANTANDER

Propuesta de investigación

María Juliet Estupiñán Guacaneme


mariajeg1205@hotmail.com

Diana Carolina López Cedeño


dianaklopez2009@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesor: Nelly Bibiana Morales Posada
bibiana.morales@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
En Colombia el patrimonio gastronómico empezó con el consumo de productos y alimentos
endémicos de las diversas regiones por parte de los pueblos indígenas que habitaban el territorio
Nacional antes de la conquista española. Muchas de estas tradiciones están relacionadas al consumo
y cultivo de productos como el maíz, la yuca, la papa y otros tubérculos que se han conservado hasta
la actualidad en productos tales como la arepa, amasijos, bebidas entre otros.
A la llegada de españoles y africanos a territorio Colombiano, se suma la aparición de productos
extranjeros y a la vez su comercialización e incorporación en la gastronomía, ésta por ser una
manifestación permeable a los cambios sociales, promueve el hecho de que nuestra identidad es una
mezcla y proviene de diversos orígenes que se vuelven uno como país.
La protección y recuperación del patrimonio gastronómico del país toma cada día más fuerza e
importancia, la riqueza cultural en la cocina de Santander se extiende por todo el Departamento,
haciendo énfasis en cada municipio, es importante destacar que todos poseen conocimientos
diversos de las preparaciones y recetas que para el resto del país son característicos y conocidos
como típicos de esta región (el Mute, la Pepitoria, el Cabrito al Horno, las Hormigas Culonas y la
Arepa Santandereana), como valor agregado a este conocimiento y para enriquecer la Gastronomía
Santandereana es justo dar a conocer los platos, recetas y preparaciones que son autóctonas y
propias de los municipios menos reconocidos. Por lo mismo, se ha tomado como principal motivo
de esta investigación realizar un Rescate de tipo Gastronómico de tres municipios específicos de
Santander (Contratación, Guacamayo y Guadalupe).
El conocimiento de la gastronomía de los Municipios de Contratación, Guacamayo y Guadalupe
Santander; se basa principalmente en las comidas y platos típicos de la región, ya que debido a
su ubicación geográfica, adquirir o conocer otras culturas gastronómicas se hace difícil, es decir,
aprender nuevas técnicas y métodos para preparar platos y recetas diferentes a las que se conocen
no es sencillo pues el desplazamiento de la gente hacia otros lugares es tedioso y económicamente
complicado de igual forma la llegada de visitantes con cultura gastronómica no es frecuente por lo
que dificulta apropiar nuevos conceptos; por eso mismo el conocimiento gastronómico y culinario
de estos Municipios es netamente tradicional y ancestral.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
212 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

2. Planteamiento del problema


Contratación, Guacamayo y Guadalupe hacen parte de los 87 municipios del Departamento de
Santander; sin embargo son poco conocidos por su pequeña extensión geográfica y ubicación. Se
pretende dar a conocer la tradición y cultura gastronómica de estos municipios en particular, pues
tienen preparaciones que no son reconocidas en la región y aún más, fuera de la misma. Ejemplos de
esto son: un amasijo denominado localmente con el nombre de “burro”, el “Queso Cocido”, la “Pichona”,
entre otros, pues no se ha encontrado ningún precedente investigativo que muestre dicha tradición.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente surge la siguiente pregunta: ¿Qué elementos
culturales hacen parte de la Gastronomía de Contratación, Guacamayo y Guadalupe, Santander?

3. Justificación
De acuerdo con la Convención para la Salvaguardia del patrimonio cultural e inmaterial llevada a cabo
en el 2003, se define el patrimonio cultural inmaterial como “usos, representaciones, expresiones,
conocimientos y técnicas junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que
le son inherentes a las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como
parte integrante de su patrimonio cultural”. Convención aprobada por medio de la ley 1037 de 2006,
luego apoyada en el Decreto 2941 de 2009; basados en este preámbulo se considera la importancia
de resaltar y fomentar el cuidado y promoción del patrimonio de la Nación.
Las tradiciones gastronómicas forman parte de este patrimonio, ya que las comunidades indígenas y
afrocolombianas jugaron un papel importante en el origen de la cocina de las regiones de nuestro país. En
este proyecto se da un enfoque especial a la gastronomía de Santander, la cual se encuentra directamente
ligada a la cocina ancestral de la cultura Guane, aborígenes asentados en las tierras de Santander.
Santander como región gastronómica, aporta al país un listado de platos típicos tales como el Mute,
la Pepitoria, el Cabrito al Horno, la Hormigas Culonas, la Carne Oreada y la Arepa Santandereana
básicamente, pero es de saber que cada municipio que conforma este departamento tiene
preparaciones propias y tradicionales que no son del conocimiento de muchos de nosotros, lo que
hace que este sea el principal motivo de esta investigación.
Se han seleccionado tres municipios de Santander: Contratación, Guacamayo y Guadalupe, que son
desconocidos para muchas personas, como objeto de esta investigación desde el ámbito gastronómico
para dar a conocer la cultura culinaria de cada uno de ellos y las variaciones de las recetas entre sí.

4. Objetivos
4.1 Objetivo General
Reconocer tradiciones gastronómicas de tres municipios Santandereanos (Contratación, Guacamayo
y Guadalupe) dando a conocer recetas típicas, métodos y técnicas de preparación de los alimentos.

4.2 Objetivos Específicos


• Describir métodos, técnicas e ingredientes de preparación de platos típicos y autóctonos de
Santander específicamente en Contratación, Guacamayo y Guadalupe.
• Analizar desde el punto de vista cultural el material gastronómico recopilado, teniendo en cuenta
variables como el sector económico, geográfico y religioso de cada municipio.
• Elaborar un recetario con las preparaciones típicas de los municipios estudiados con ayuda de
los resultados obtenidos de la aplicación de encuestas y entrevistas.

5. Referente teórico
Según Acevedo et al., 2008 la cultura Santandereana es conocida por ser apegada a las tradiciones,
son generosos en cuanto a la mesa se refiere, sin dudarlo se verá siempre abundante y esplendida
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 213
para el visitante. Los habitantes de esta tierra muestran su cultura sin petulancia y difunden sus
costumbres gastronómicas con orgullo.
Santander es conocido por industrias alimenticias como la de las conservas, así como por las
industrias familiares como las de las primeras bebidas embotelladas (Hipinto).
Por otro lado las influencias coloniales hacen de Santander un pionero en la preparación de carnes
curadas, oreadas, nitradas y conservadas de excelente calidad; adicional cuenta con provincias que
gozan de varios climas por lo tanto se encuentra variedad en los productos usados como ingredientes
en la Cocina Santandereana.
Cada preparación y receta es elaborada a base del conocimiento ancestral ya que por la poca extensión
del territorio de los municipios permite que este saber sea adquirido por sus antepasados, vecinos
y conocidos que comparten sus métodos y técnicas para preparar platos típicos a nivel nacional y
comidas que son conocidas solo en el ambiente de pueblo y vecindario.
Contratación
Según la Alcaldía del Municipio, la cabecera Municipal de Contratación está ubicada sobre la parte
superior derecha de la cordillera oriental con las siguientes coordenadas a los 06° 15’ 35.15” de
latitud Norte y 73° 29’ 53.49” de longitud al Oeste del meridiano de Greenwich.
El municipio está ubicado a una altitud de 1600 msnm, cuenta con una temperatura promedio de
19°C. Superficie total de 120 km² y una densidad de población de 32,5 habitantes/km². Contratación
se encuentra a 175 km de Bucaramanga, capital del Departamento y hace parte de la región comunera.
Guacamayo
Según la Alcaldía del Municipio El Guacamayo forma parte de la Provincia Comunera, la cabecera
Municipal se encuentra a 6º 14’ 56” N y a 73º 29’ 56” O; está ubicado dentro de la Serranía de los Yariguies
dentro de su área de protección y de manejo; dentro del Municipio se encuentra el cerro Churrichurri
que hace parte de parque, declarado Parque Nacional en el año 2005. 1950 msnm es su altura, y 18.6°C la
temperatura media. Se encuentra ubicado a 187 Km de Bucaramanga, capital del Departamento.
El Guacamayo tiene una extensión territorial de 107, 04 km², el municipio limita por el norte con
Santa Helena del Opón y Contratación, por el este con Contratación y Guadalupe, por el sur con
Guadalupe y la Aguada y por el oeste con la Aguada y La Paz.
Guadalupe
Según la Alcaldía del Municipio, se encuentra ubicado en la Provincia Comunera a aproximadamente
187 Km de Bucaramanga, capital del Departamento.
Guadalupe tiene una extensión territorial de 155.82 Km² aproximadamente, cuenta con una altitud
de la cabecera municipal de 1395 msnm y una temperatura media de 22°C. Limita al norte con los
municipios de Guapota y Chima, al oriente con Oiba, al occidente con Contratación y Guacamayo y al
sur con Suaita, San Benito y La Aguada.
Los Guane y Santander
Los Guane como grupo indígena fue uno de las civilizaciones antiguas que habito la actual región de
Santander, más específicamente las Provincias de Soto, Guanenta y Comunera, mal interpretado se le
consideraba una extensión o parte de la civilización Muisca; por el contrario es un pueblo autónomo
solo que con algunos parecidos lingüísticos y relaciones artesanales.
Según MARTINEZ CARREÑO, Aida. Mesa y Cocina en el Siglo XIX Colombia. Bogotá: Planeta, 1990.
Pueblo Guane: El aborigen basaba su dieta principalmente en productos vegetales, tales como
cogollos y tallos de palmas, yuca, arracacha, ajíes, frijoles frutas y hojas, tubérculos de la zona como:
variedad de papas, hibias, cubios y chuguas.
La dieta aborigen incluye bebidas como jugos de frutas elaborados a base de piña normalmente,
palmas (tallos y frutos), yuca y maíz también formaban parte del inventario para la elaboración de
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
214 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

dichas bebidas; desarrollaron la producción de chichas y guarapos, de los cuales se rescatan sus
valores nutritivos y culturales de tipo ancestral y supervivencia de estos lo que demuestra el fuerte
mestizaje del pueblo colombiano.

6. Metodología
Tipo: Exploratorio – Correlacional - Explicativa.
Localización de la investigación: Guacamayo, Contratación y Guadalupe, Santander.
Diseño de instrumentos:
• Entrevista con pregunta abierta
• Encuesta

7. Resultados esperados
Recopilación de información para reconocer las tradiciones gastronómicas de los tres municipios
Santandereanos seleccionados (Contratación, Guacamayo y Guadalupe) y de esta manera dar a
conocer recetas típicas, métodos y técnicas de preparación de los alimentos.

8. Conclusiones
• No hay evidencia escrita de datos de tipo gastronómico en ninguno de los tres municipios, ni
tampoco rescate cultural de algún plato típico de la zona.
• Se puede concluir que los métodos y técnicas de preparación de los platos y alimentos de los
municipios son de tipo ancestral, enseñados por antepasados, es un legado de tipo oral y cultural
transmitido de generación a generación.
• Las tradiciones culinarias se ven directamente relacionadas con las comunidades religiosas
asentadas en los municipios, con la llegada de nuevos habitantes y el desarrollo económico y
cultural a lo largo del tiempo.
• Los platos típicos insignias de los municipios Contratación, Guacamayo y Guadalupe según la
comunidad son: los Burros, el Queso Cocinado y la Pichona respectivamente, haciendo parte de
la cocina tradicional de cada pueblo.

9. Referencias
Acevedo, H., Fernández, D., Naranjo, J., Vargas, J., Farietta, E., Mendoza, M. (2008). Así sabe Colombia.
Colombia.
Bernal Mesa, Daniel. Historia Natural del Maíz.
Gamboa, G. 2014. Rescate Gastronómico de Gramalote. Tesis Programa Tecnología en Gastronomía,
Universitaria Agustiniana. Bogotá.
Herrera, J. 2013. Origen y evolución histórica de la gastronomía del Valle de Aburrá. Tesis Programa
Tecnología en Gastronomía, Universitaria Agustiniana. Bogotá.
Martínez Carreño, Aida. Mesa y Cocina en el Siglo XIX Colombia. Bogotá: Planeta, 1990.
Ruiz, A. 1998. Croniquilla de Contratación. Contratación, Santander.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 215

RESCATE GASTRONÓMICO DE LA HOJA DE COCA COMO TRABAJO DE


RECUPERACIÓN Y DESARROLLO EN LAS VEREDAS LA RESTAURACIÓN,
CERRITOS Y CAÑO ALTO, DEL MUNICIPIO EL RETORNO EN EL
DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE, COLOMBIA.

Investigación en curso

Juan Pablo Meza Elizalde


jpmelizalde@gmail.com

Semillero SINERGIA
Asesores: Aycardo Robayo
aycardo.robayo@uniagustiniana.edu.co
Jenny Z. Garavito Najas
jenny.garavito@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La hoja de coca es un alimento de gran controversia, porque a pesar de su gran riqueza nutricional y
la significación mágica – religiosa que ha poseído tras miles de años de consumo, ha sido desmeritado
y simbolizado como un producto que daña y ataca a la sociedad debido a la mala utilización.
La prioridad de este proyecto, es desarrollar productos gastronómicos tipo gourmet (salsas, bebidas,
productos de pastelería y panadería, insumos para mixología y energizantes) así como desarrollar
propuestas artesanales con los ingredientes cotidianos que se encuentran en esta locación en las que
la hoja de coca pueda ser utilizada y resalte como ingrediente. Las propuestas desarrolladas serán
socializadas con la comunidad: grupos campesinos de las veredas La esperanza, Cerritos y Caño
Alto. El trabajo para recuperar e innovar en el uso gastronómico de la hoja de coca que se empieza
con éste proyecto, tiene como fin convertirla en una herramienta de vital importancia para generar
paz en el campo colombiano, apoyar la consolidación de grupos campesinos que trabajen en pro de
su economía y la revisión, recuperación y reconstrucción de nuestra tradición e historia milenaria.

2. Planteamiento del Problema


“la producción y consumo de la coca en las sociedades andinas, como recurso natural y cultural,
nada tiene que ver con la producción y consumo de la mercancía cocaína”. Mirtenbaum (2004)
A finales de los años 70 en Colombia vivenciamos la llamada bonanza coquera, cuando salen a la luz
los primeros narcotraficantes, quienes encuentran un gran beneficio por la producción y exportación
de cocaína (Díaz & Sánchez (2004)1. Principalmente la hoja de coca era importada de ecuador,
Bolivia y Perú, sin embargo debido al nivel de ganancias se permitieron posicionar a Colombia como
productor a gran escala de hoja de coca (Díaz & Sánchez (2004)1. Debido a esto en el país y a
nivel mundial se empezaron a generar grandes problemáticas, motivo por el cual se dejó de ver
plantas como la coca, amapola y marihuana, como plantas importantes en la dieta ancestral y buenas
materias primas para la elaboración de productos alimenticios y medicinales. Sin embargo en los
últimos años se ha venido intentando recuperar estos productos y destacar su importancia para la
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
216 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

población en general, estas actividades se han venido realizando principalmente por indígenas. Con
base a lo anterior formulamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo la gastronomía puede
aportar a la creación de paz e integridad social de una población, mediante la aparición de nuevos
productos a base de hoja de coca?

3. Justificación
Debido a la estigmatización que ha sufrido la hoja de coca en la mitad del último siglo, la planta ha
perdido credibilidad por gran parte de la población, por lo que se ha visto disminución en su consumo
y una negativa por parte de empresarios a nivel mundial de trabajar con ella, además de presenciar
constantemente una campaña de desprestigio hacia la planta por parte del gobierno y los medios
de comunicación. Recordando a Isaza, 2011 “Las campañas bien intencionadas, pero mal enfocadas
contra el consumo de alucinógenos podrían seguir el ejemplo de las que con éxito se han realizado
para disminuir, por ejemplo, el consumo de tabaco.” Además, teniendo en cuenta lo mencionado
por El País, 2014 “la satanización y represión del cultivo de coca han llevado a que la población
desconozca la bondades de la planta y su potencial industrial, te harina, ron, vino y gaseosas, son
apenas unos ejemplos productivos de “la mata que no mata”, permite ver que no hay ningún freno
para no desarrollar productos alimenticios o medicinales a base de la hoja de coca desde y cuando se
respeten sus usos ancestrales como alimento, tópico, ungüento o infusión.

4. Marco de referencia
4.1 Marco Teórico
La hoja de coca
La coca cuyo nombre científico es Erythroxylum y perteneciente a la familia Erythroxylaceae y al
género Erythroxylon coca, es un arbusto que puede alcanzar los 5 metros de altura, sin embargo se
realiza un cultivo con guías hasta los 2 metros para facilitar la recolección de la hoja, la planta oscila
entre los 40 y 100 años de edad, es de corteza rugosa y color pardo rojizo, posee flores axilares de
uno o dos centímetros de color marfil y su semilla es ovaloide de color rojo en estado de maduración
y finalmente las hojas se encuentras en grupos de siete por cada tallo de forma ovalada y 4 u 8 cm de
diámetro y muy llamativas por si color verde brillante las cuales al ser masticadas aportan un sabor
astringente y amargo de igual forma generan un ligero adormecimiento motivo por el cual ha sido
usada como anestésico local desde la antigüedad. (Krawczyk, 2008).
Composición de la hoja de coca
Según el programa Apoyo al control social de Bolivia la coca absorbe cerca del 30% de los elementos
existentes en el ambiente tales como carbono, oxigeno, nitrógeno entre otros así como radiaciones
de temperatura y humedad aportando principios activos medicinales. De igual forma encontramos
un 18.9 % de proteínas superando la carne de cordero, cerdo y conejo. Un 46.2 % de carbohidratos
muy cerca del trigo y la quinua y finalmente un 3.3 % de grasa vegetal Omega 3. (PACS, 2008).
Uso de la hoja de coca
Una vez aceptado el hecho de que la coca desempeña un importante papel nutritivo en la dieta
tradicional andina, sólo hay que dar un pequeño paso para verla con una capacidad curativa
más amplia en el contexto contemporáneo, es decir, como un ingrediente fundamental en la
reestructuración de las preferencias dietéticas de una población que ha estado excesivamente
expuesta a los alimentos procesados conocidos como “comida basura” (Henman & Metaal, 2009).
De igual forma según Weil, 1979, los efectos de la coca y la cocaína son diferentes, siendo la primera,
aportante de diversas propiedades mediante su consumo sea directo, inhalado como vapor mediante
una infusión o bebido de esta misma manera aportando diversos beneficios digestivos, para el control
de la diabetes y obesidad, control de enfermedades, entre otros.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 217

5. Metodología
El presente proyecto se rige bajo un modelo de investigación mixto.
Universo
Municipio El Retorno, Guaviare.
Población
Municipio de El Retorno, extensión de 10.434 Kms y tiene una población aproximada de 22.975
personas. La población principal trabajada son campesinos ubicados en fincas entre la vereda La
Esperanza, La vereda Cerritos y la vereda Cano Raya Alto.
Muestra
Finca La Restauración, que pertenece al campesino José Vidal Soto y su familia. Finca Nuevo
Horizonte, que pertenece al campesino Salvador Mendoza.
Programación de actividades
El proyecto será realizado en 4 etapas, que se describen en el siguiente diagrama.

Figura 1. Diagrama general de actividades y fases del proyecto. Fuente: autor.

6. Resultados preliminares y discusión


El trabajo de campo se viene realizando en las fincas la restauración y nuevo horizonte, ubicadas
entre las veredas La Esperanza, Cerritos y Cano Raya Alto, pertenecientes al municipio del Retorno
en el departamento del Guaviare.
En la zona encontramos tres variedades de coca, dulce, amarga y pringa maría, esta última siendo la
menos preferida por su bajo contenido de cocaína, sin embargo en todas las variedades encontramos
un porcentaje estándar de 0.07% a 0.14% del alcaloide.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


218 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Hemos realizado tres aplicaciones con coca de variedad dulce y coca amarga, las cuales corresponden a:
Salsa de hoja de coca y kiwi: Se realizaron tres pruebas para la elaboración del producto, ambas se
formularon: 50% de azúcar por cada 100% de pulpa de kiwi y se trabajó un gramo de hoja de coca
por 250g de H2O. En ambas se utilizó ácido ascórbico como conservante al 0.05%

Figura 2. Salsa de hoja de coca y kiwi. Fuente autor.

A este primer producto, siendo el más destacado se le realizo un panel sensorial, en los resultados
encontramos una aceptación por aroma del 60% en nivel 5 siendo este el máximo y 24% en nivel 2;
por textura 42 % en nivel 5 y 43% en nivel 4; por color 52% y 27% en nivel 5 y 4; apariencia 55% y
38% en nivel 4 y 5 y finalmente sabor 74% y 24% en gusto, sin haber alguna otra calificación, por lo
cual se vio una notable aceptación y gusto hacia el producto.

Aderezos frutales: Estos aderezos se realizaron, utilizando frutas colombianas, algunas muy
utilizadas y otras de poco consumo, a fin de dar al proyecto un plus de rescate gastronómico nacional,
para la realización de estos productos de trabajo con infusión de hoja de coca al valor de un gramo de
hoja de coca por cada 250 ml de agua, almidón modificado CLAREM al 1% y 30% de azúcar por cada
100% de pulpa, se utilizó mango, mora, gulupa y uchuva y son excelentes para acompañar snacks y
dar sabor a otras preparaciones.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 219

Cocina de autor con hoja de coca: Se han realizado varias preparaciones, utilizándola para saborizar,
fondos, chutneys, adobar carnes, entre otras preparaciones, sin embargo solo se nombraran las dos
principales muestras realizadas a continuación:
Cubios saborizados con hoja de coca, rellenes de puré de papa criolla y costilla estofada con
hogo y hoja de coca, previamente adobada con el anterior aderezo de uchuva y coca, los Cubios se
trabajaron en fritura con una corteza de quínoa, se acompañaron con un concasse de chuguas, chips
de papa criollas, un culis de granadilla y espuma de coca obtenida mediante CO2.

Espuma de ceviche de tilapia saborizados en lulo, tejas de granadilla y hoja de coca, la tilapia fue
sumergida en inyectada con infusión de coca, se acompañó con germinados de alfalfa y aderezo de
queso azul y cebolla.

7. Conclusiones preliminares
Se están desarrollando exitosamente productos de fácil aplicación, utilizando en las salsas y aderezos
técnicas tradicionales como lo son la infusión, el estofado y la utilización de la harina de coca.
En el producto principal ya se realizó un panel sensorial con resultados exitosos, que demuestran
la viabilidad de usar la coca como materia prima en el desarrollo de nuevos e innovadores
productos alimenticios.
Se logró un acercamiento con la comunidad y actualmente se realiza trabajo conjunto para el
desarrollo de nuevos productos utilizando otras materias primas producidas por los mismos
campesinos coqueros en sus fincas, como lo son el borojó, arazá, copoazú, granadilla silvestre, etc.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


220 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

8 Referencias
AFP. (2013, Mayo 3) “Cerveza de Coca, una Fresca Manera de Enfrentar la Altura en la Paz”. El Tiempo.
Recuperado el 26 de febrero de 2015 de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
12777444
Atehortúa Cruz, Adolfo. & Rojas Rivera, Diana. (2008). El Narcotráfico en Colombia: Pioneros y Capos.
Historia y espacio (31). Recuperado el 12 de febrero de 2015 de: https://dialnet.unirioja.es/
descarga/articulo/4015471.pdf
Bohm, Bruce A. Ganders, Fred r. Plowman, Timothy. (1982) “Biosystematics and Evolution of Cultivated
Coca (Erythroxylaceae)”. American Society of Plant Taxonomist (7): 121-133.
Bonilla, Aida Galindo & Fernández Alonso, José Luis. (2010). “Plantas de Coca en Colombia. Discusión
Crítica Sobre la Taxonomía de las Especies Cultivadas del Género Erythroxylum p. Browne
(Erythroxylaceae)” Revista Colombiana De Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales. Bogotá,
Colombia.
Centro de Investigación y Educación Popular. (2011). “Programa por la Paz: Base de datos de actores
armados y dinámica del conflicto. CINEP. Bogotá D.C. Colombia.
Coca Nasa, (2011), “¿Coca Nasa?”, pagina web Coca Nasa, recuperado de: http://vizta3d.wix.com/
cocanasa#!__contenidos.
Colon, Cristóbal. (1492 editado en 1985). “Diario de Abordo”. Editorial Luis Arranz. Madrid, España.
David Curtidor, et al. (2013, Agosto 25),”Otras Caras de la Coca”, ElEspectador.com, consultado el 7 de
enero de 2015, recuperado el 15 de enero de 2015 de: http://www.elespectador.com/noticias/
politica/otras-caras-de-coca-articulo-442394

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 221

RECUPERACIÓN GASTRONÓMICA DEL TARWI (Lupinus mutabilis sweet)


EN COLOMBIA

Propuesta de investigación

Danny Leandra Cruz Rivera


dany13cruz@hotmail.com

David Santiago Pinzón


davidpinzon1602@hotmail.com

David Leonardo Vizcaíno Baquero


leiitoo07@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesor: Nelly Bibiana Morales Posada
bibiana.morales@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Desarrollo de una huerta


orgánica que incluya la recuperación de cultivos ancestrales de Cundinamarca, como modelo
de sostenibilidad: Primer paso hacia una Gastronomía Sostenible, cód. INV-2015I-009,
financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
La alimentación es uno de los derechos fundamentales de todas las personas. Una alimentación
adecuada junto con una correcta nutrición son esenciales para llevar una vida sana y activa.
El Tarwi, (Lupinus mutabilis sweet), es un lupino endémico de la región andina que tuvo una
domesticación más lenta que la papa y el maíz, pues con la llegada de los españoles fue desplazado
por la introducción de cultivos europeos, el hecho de presentar un sabor amargo por el contenido de
alcaloides requiere un proceso de lavado para eliminarlos, lo que generó una desventaja con respecto
al maíz y la papa. Su cultivo y consumo está siendo notablemente disminuido en los países andinos,
donde Colombia figura como uno de los países donde prácticamente no se cultiva ni se consume,
por falta de conocimiento en cuanto formas de uso, valor nutricional y ventaja con respecto a la
resistencia a factores climáticos adversos.
Con este proyecto se busca hacer el rescate ancestral de esta leguminosa por medio del desarrollo e
implementación de un producto texturizado para diferentes aplicaciones gastronómicas. Se espera la
aceptación del producto por parte de la población de estudio, así como mejorar o aumentar el conocimiento
sobre su uso, cultivo y preparaciones, para promover el que sea cultivado notoriamente en el país.

2. Planteamiento del problema


Debido al desconocimiento de las propiedades nutricionales del lupino, Tarwi, en Colombia se ha
perdido la importancia de su cultivo en comparación a países como Perú, Bolivia y Ecuador donde

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


222 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

se reporta su cultivo en la zona andina, en este momento se encuentra un único punto de cultivo en
nuestro país ubicado en el departamento de Nariño.
Se busca utilizar la leguminosa en aplicaciones gastronómicas, para mostrar sus beneficios
nutricionales y promover su consumo y conocimiento.
Por lo anterior, se genera la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo recuperar en Colombia el
Tarwi (Lupinus mutabilis sweet), por medio de aplicaciones gastronómicas?
Justificación
Debido a la poca variedad de grano consumible dentro de la canasta familiar colombiana, la tenencia
de las especificaciones agrícolas y pisos térmicos requeridos para su cosecha y su alto contenido
nutricional se hace viable la propuesta de recuperar y promulgar el consumo de lupino, Tarwi.
Una de las ventajas significativas que hace de esta leguminosa interesante para cultivo es que es
endémica de la región Andina y en Colombia se encuentra una baja proporción de la especie a pesar
de ser nativa. Así mismo, la facilidad de su cultivo el cual no requiere de fertilizantes, resistente a las
bajas temperaturas y no requiere de mucha agua.
Por lo anterior y como estudiantes de Tecnología en Gastronomía, siguiendo la línea de investigación
en Patrimonio Gastronómico, se busca recuperar esta leguminosa por medio del desarrollo e
implementación de aplicaciones gastronómicas para mejorar y aumentar el conocimiento sobre su
uso, cultivo y sus preparaciones, promoviendo que sea cultivada notoriamente en el país.

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Recuperar, por medio de aplicaciones gastronómicas, el Tarwi (Lupinus mutabilis sweet) en Colombia.
3.2 Objetivos específicos
• Elaborar un producto deshidratado con el grano del tarwi (Lupinus mutabilis sweet).
• Aplicar el producto deshidratado y el grano de tarwi (Lupinus mutabilis sweet) en diez
preparaciones gastronómicas.
• Desarrollar un recetario dirigido al uso y al aprovechamiento del Tarwi (Lupinus mutabilis sweet.).

4. Referente teórico
4.1 Antecedentes investigativos
Esta leguminosa no ha tenido mucho interés en el departamento de Cundinamarca, aunque se han
hecho estudios de sus nutrientes, no se ha proyectado en nuestra gastronomía; a continuación cito
algunos autores que han realizado estudios de esta leguminosa.
Las semillas son excepcionalmente nutritivas. Las proteínas y aceites constituyen más de la mitad de
su peso, estudios realizados en más de 300 diferentes genotipos muestran que la proteína varia del
41% - 51% (Jacobsen & Mujica, 2006).
La especie de leguminosa Lupinus mutabilis sweet (Tarwi) se cultiva tradicionalmente en los Andes
desde los 1.500 msnm, encontrándose en Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile y
Argentina (Castañeda, Manrique, Gamarra, Muños, Ramos, Lizaraso, Martínez, 2008).
En la Universidad Nacional de Colombia se realizó un estudio sobre la caracterización de semillas de
Lupino (Lupinus mutabilis) sembrado en los Andes de Colombia.
En el cual se identificaron las propiedades físicas, composicionales y fisicoquímicas de la semilla de
Lupino (Lupinus mutabilis). Cultivado en Nariño (Andes de Colombia) (Ortega. E, A. Rodríguez 2010).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 223
Según el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, el tarwi es considerado como la semilla
del futuro, por su resistencia a los cambios climáticos, se adapta muy fácilmente a bajas temperaturas
y su cultivo en suelos no muy fértiles. (Carita 2013)
El problema que da origen a la presente investigación es el gran consumo del tarwi en la ciudad
de Huaraz incrementando en los últimos años, el cual permite apreciar una serie de fenómenos,
funciones y valores de orden económico, social, nutricional y cultural que requiere de una
construcción científica a fin de constituir un cuerpo de conocimientos válidos y de importancia para
la sociedad. (Rufa Olortegui, Paredes A, Villarán, De la cruz 2010).

4.2. Marco teórico


El tarwi, chocho o lupino (Lupinus mutabilis) es una leguminosa originaria de los Andes del Perú,
Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile y Colombia. Sus semillas se conocen como alternativa de alimento
desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soya, lo hace una planta
de interés para la nutrición humana (Texto informativo de la actividad agrícola El Tarwi).
Tabla 1. Composición del tarwi (g/100g)

COMPOSICIÓN QUIMICA DEL TARWI %


PROTEINA 44,3
GRASA 16,5
CARBOHIDRATO 28,2
FIBRA 7,1
CENIZA 3,3
HUMEDAD 7,7

El tarwi muestra una amplia diversidad genética con gran variabilidad en la arquitectura de la planta,
adaptación a suelos, precipitación, temperatura, altitud y periodo vegetativo.
Según Torres, (1976).Restos de semillas de tarwi se han encontrado en tumbas de Nazca (100-
500 años AC). Algunas pinturas estilizadas de esta planta están representadas en cerámicas
tiawanaquenses (500 - 1000 DC) de las regiones alto andinas.
Según Antúnez de Mayolo (1982) presenta varias evidencias de la importancia alimenticia que tuvo
el L. mutabilis en la época prehispánica.
Durante la época colonial, la primera referencia sobre el Tarwi proviene del padre Valverde quien, en
una carta al rey de España en 1539, sugiere que se paguen los impuestos con este grano.
4.3 Marco histórico
El Tarwi (Lupinus mutabilis) es un grano con un valor nutricional excepcional. Sus propiedades
fueron muy apreciadas por las culturas andinas desde tiempos prehispánicos. Se le utilizaba
principalmente como alimento y como un excelente abono en la agricultura.
La llegada de occidente al mundo andino trajo consigo sus propios patrones de alimentación. Es así
que la introducción del trigo y la fabricación de harinas impone al pan de trigo como alimento base,
en desmedro del Tarwi y de otras especies de la región andina como la Kiwicha. Sin embargo, en la
actualidad el Tarwi se ha extendió más allá de las fronteras de los países andinos, y prospera muy bien
en las zonas templadas de Brasil, Nueva Zelanda, Europa y Estados Unidos. (La Floresta enero de 2013)
El grano cosechado y seco se puede almacenar por 2 a 4 años en las condiciones de la sierra, sin
mayores pérdidas de valor nutritivo ni germinación. Se tienen referencias prácticas de que los granos
se han conservado por más de 10 años sin variaciones sustanciales, sobre todo si se los guarda en
envases cerrados. (Carita 29 de agosto de 2013).
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
224 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

En Colombia se han reportado 47 especies de Lupinus, incluyendo L. mutabilis que se siembra en


baja proporción en las zonas de Nariño y Putumayo y también se encuentra silvestre en otras zonas
del país. La casi totalidad está asentada en las zonas de alta montaña y páramos de la cordillera de
los Andes, Sierra Nevada de Santa Marta y Macizo Colombiano, además de una especie en el parque
Nacional Tuparro, en el departamento del Vichada.
Con respecto al Nuevo Mundo, la domesticación solo se dio en el norte de los Andes en la zona de alta
montaña entre Bolivia y Colombia hace más de 2000 años, con Lupinus mutabilis sweet y fue materia prima
fundamental en la nutrición de los Incas y se han encontrado semillas junto a restos preincaicos.
4.4 Marco legal
Decreto 3075 de 1997, elaboración de alimentos.
Modificado por Resolución 2674 del 2013.
Ley 397 de 1997 Norma sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el
Ministerio de la cultura y se trasladan algunas dependencias.
Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 22000, Sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos.
Requisitos para cualquier organización de la cadena alimentaria.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE - INEN 2389 del 2005, leguminosas. Grano amargo del chocho.
Metodología
Tipo: Aplicada
Método: Descriptivo experimental
Localización de la investigación: Universitaria Agustiniana, Sede Suba.
Diseño de Instrumentos:
• Encuestas
• Muestra Gastronómica
• Folleto informativo

5. Resultados esperados
• Promover la necesidad de recuperar especies endémicas prácticamente inexistentes en el país.
• Aceptación de preparaciones con un producto deshidratado en aplicaciones gastronómicas que
aporten nutrientes que son necesarios para el ser humano.
• Aceptación de preparaciones gastronómicas con el grano del tarwi (Lupinus mutabilis sweet).

6. Referencias
Barney. (2011). Biodiversidad y Eco geografía del Generó Lupinus L. (Leguminosa E) en Colombia.
Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/
v25n4/a05v25n4.pdf
Bello Gutiérrez, José (2000) Ciencia bromatológica: principios generales de los alimentos. Madrid: Díaz
de Santos.
Carita, B. (2013). Texto informativo de la actividad agrícola El Tarwi. Monografias.com. Recuperado de:
.http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/detalle-del-ritual-del-tarwi/detalle-del-ritual-
del tarwi.shtml#ixzz41fx5AnRf
Delgado, R. (2012). Selección de ensayos sobre alimentación y cocinas de Colombia. Bogotá: Ministerio
de cultura.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 225
Jacobsen, S. & Mujica, A. (2006). El tarwi (Lupinus mutabilis sweet) y sus parientes silvestres. Universidad
Mayor de San Andrés, La Paz. Recuperado de: http://campus.fca.uncu.edu.ar/pluginfile.
php/5812/mod_resource/content/0/El_tarwi.pdf
López, C. (2016). El libro de oro de las legumbre y los huevos (Nobel ed.; Vol; pp. El libro de oro de la
cocina española nueva edición-índice). España, ediciones nobel.
Ministerio de Salud. (2013). Resolución 3929 del 2013. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/cargues/
avance/docs/resolucion_minsaludps_3929_2013.htm
Muñoz Carrión. (2000). Centro de investigación del tarwi. Recuperado de: http://sisbib.unmsm.edu.pe/
bibvirtualdata/publicaciones/indata/Vol3_N1/pdf/a03.pdf
República de Colombia. (1997). Decreto 3075 de 1997. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.
co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3337

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


226 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

OBTENCIÓN DE COLORANTE NATURAL A PARTIR DE LILLY PILLY


MAGENTA (Syzygium paniculatum) PARA USO EN EL CAMPO
GASTRONÓMICO

Proyecto en curso

José Alejandro Cañón Gómez


alejito1102@hotmail.com

Marcela Gómez Gómez


mgomez14082@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesores: Jenny Z Garavito Najas
jenny.garavito@uniagustiniana.edu.co
Julio C. González
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Lilly pilly o Syzygium paniculatum es un árbol con gran proliferación dentro del país; en Bogotá es un
árbol fuertemente arraigado en especial porque las condiciones climáticas favorecen el desarrollo
del fruto y la distribución de las semillas En el caso de la Syzygium paniculatum o cereza magenta que
fue plenamente comercialidad como producto ornamental se puede decir que logro su proliferación
gracias a los factores climáticos tanto aquí en territorio colombiano como en países limítrofes como
Perú y Venezuela.1 Sin embargo sus usos culinarios en Colombia son nulos; el presente proyecto
plantea una estrategia para el aprovechamiento de esta materia prima en un campo que siempre
tendrá discusión en el ámbito culinario o gastronómico: el uso de aditivos en nuestros alimentos;
con el fin de desarrollar un colorante “natural” que reemplace el uso de otros productos asociados a
problemas de salud en la población humana.
Objetivos
1.1 General
Obtener colorante natural a partir del fruto del Syzygium paniculatum para posterior aplicación en
gastronomía, especialmente reemplazo de colorantes artificiales en embutidos y cocteles.
1.2 Específicos
• Determinar y aplicar el mejor método de extracción de colorante a partir del fruto.
• Caracterizar química y físicamente el extracto.
• Estandarizar el colorante y su aplicación en el reemplazo de colorantes artificiales en embutidos
y cocteles.
• Evaluar mediante panel sensorial el colorante y los embutidos obtenidos empleando una muestra
de personal semi entrenado en el área gastronómica.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 227

2. Planteamiento del problema


El uso de aditivos, colorantes y pigmentos en la industria alimenticia puede llegar a ser beneficioso
para la distribución y el consumo de alimentos, pero de igual forma puede llegar a tener ciertos
grados de peligros pues no todos se consideran inocuos y llegan a tener cierto grado de toxicidad;
por esta razón en Colombia la industria de los colorantes naturales representa una oportunidad para
el mercado, dada las actuales tendencias de usar compontes naturales para el consumo humano
enmarcado en el importante papel que estos juegan en la salud humana. Desde esta perspectiva
es de vital importancia que el profesional en gastronomía desarrolle nuevas técnicas y productos
aplicables en este campo, por esta razón se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo
obtener un colorante a partir de fuentes naturales como el Lilly pilly magenta, para su posterior
aplicación en el reemplazo de sustancias artificiales en la industria alimentaria?

3. Justificación
En la industria cárnica, especialmente en el de los embutidos, el proceso tecnológico del curado
de las carnes, además de prevenir el crecimiento de micro organismos, tiene como objetivo la
preservación del color rojo en sus derivados como lo son las salchichas, los jamones, las mortadelas,
etc. El cual consiste en agregar pequeñas cantidades de nitratos y nitritos, los primeros se reducen a
nitritos en el ambiente reductor de la carne cruda y por la adición de ascorbatos, además, los nitritos
en medios ácidos, típicos de procesos fermentativos, desarrollan ácido nitroso el cual se desdobla
generando óxido nitroso que interactúa con la mioglobina formando nitrosomioglobina de color
semejante a la carne recién cortada. Sin embargo, en la actualidad, se han encontrado relaciones
entre estos compuestos y problemas de salud como: la disminución de transporte de oxígeno en
la sangre, comienzos de Diabetes tipo I infantil. Al alto consumo de nitritos de sodio también está
asociado con daños en la sangre y los vasos sanguíneos. A niveles tóxicos, los nitritos de sodio pueden
provocar ritmo cardíaco acelerado y dificultad para respirar. También se están asociando el consumo
de estas sales con el Cáncer. Por esta razón es de vital importancia proponer otras estrategias u otros
productos que puedan reemplazar este tipo de aditivos.

4. Referente teórico
Syzygium paniculatum: Caracterización biológica
Tabla 1. Características de la especie. Fuente: adaptado de Infante-Betancour (2008)

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


228 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Clasificación y descripción del fruto


Tabla 2. Descripción organoléptica de los frutos. Fuente: Infante-Betancour (2008)

Estudios preliminares
Los estudios referentes a la cereza magenta son bastante escasos dado que su uso se centra en la
adecuación y decoración de espacios.
Su estatus como especie ornamental retraso de manera significativa sus avances y estudios químicos
en comparación con especies morfológicamente compatibles a ella; como es el caso de la Syzygium

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 229
aromaticum la cual se ha empleado para la fabricación tanto de productos con fines gastronómicos
como productos farmacéuticos y de uso medicinal.
Aplicación y usos
Los usos de la Cereza Magenta o Syzygium paniculatum se han limitado drásticamente al ámbito
ornamental; se puede encontrar la comercialización de esta singular especie en floristerías o
empresas dedicadas especialmente al diseño de exteriores. Ya que su condición de árbol frutal de
gran intensidad permite darle color a los jardines a mayoría del año.

5. Metodología
El estudio es desarrollado en tres etapas: primero la obtención del extracto crudo enriquecido en
antocianinas (compuestos causantes de la coloración), seguido por la identificación y cuantificación
de los pigmentos tipo antocianina, luego evaluación y/o el estudio de la estabilidad del color a
diferentes pH y finalmente se realizará la estandarización de su aplicación en productos cárnicos
tipo embutidos y en el área de la mixología.

Figura 1. Fruto Lilly pilly. Fuente: https://www.latin-wife.com/colombia-remove/fruits/syzygium-paniculatum/

5.1 Extracción
La piel del fruto se someterá al proceso de extracción con solvente (maceración) polar –etanol 98%
y agua- en medio ácido pH= 4.0, durante 48h.
5.2 Caracterización química y física
El extracto obtenido se sometió a caracterización química empleando técnicas cromatográficas
(HPLC) acopladas a espectrometría de masas (MS) y Espectrometría UV. La caracterización física
(olor, color, sabor, textura) se realizará mediante pruebas sensoriales descriptivas (Etapa pendiente).
5.3 Evaluación de estabilidad del color y Aplicación gastronómica
Estabilidad de color frente a variaciones de pH: Para mediar la estabilidad del color bajo
la variación de pH, se emplea la técnica de espectrometría UV-Vis, mediante la cual se mide la
absorbancia de diluciones (1:5) del colorante sometidas a variaciones de pH (por adición de ácido
cítrico y NaOH), con el fin de medir la densidad de color y tonalidad /tinte.
Estabilidad de color relacionado con el tiempo de almacenamiento: Se emplea la misma técnica
anterior, pero con muestras con pH estable a temperatura ambiente mantenidas en frascos ámbar y
transparente. Las mediciones se harán cada 24h durante 10 días.
Aplicación gastronómica
Aplicación en producto cárnico, embutido:
De acuerdo con los resultados de estabilidad, se comenzará a realizar el reemplazo de colorante
artificial por el natural.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


230 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Aplicación en mixología
Para esto se elaboraron tres propuestas en las cuales predominan tonos ácidos, esto con el fin de
resaltar el color de la antocianina. Los procedimientos se muestran en la Tabla 2.

6. Resultados preliminares y discusión


Se obtuvo un extracto colorido (tonos rojo-magenta) de apariencia densa, higroscópico, esto
posiblemente a su alto contenido en azucares, con un rendimiento del 5,14% en peso.
• Peso Bruto (cascara y pulpa): 300.72 g
• Adición ácido cítrico: 0.4 g
• Volumen solvente: 500ml
• Tiempo de Maceración: 48 hrs
• Material concentrado final: 15.47g

Figura 2. Extracto sin concentrar (izq), Extracto concentrado (der). Fuente Autor.

Tabla 3. Ficha técnica del colorante a base de Lilly pilly. Fuente Autor.

FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO.


NOMBRE DEL PRODUCTO Colorante natural de Cereza magenta.
Es un pigmento alimenticio elaborado a partir de la
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO maceración de la cereza magenta en etanol y adición de
ácido cítrico, es un producto hidrosoluble.
Producto elaborado en la sede Suba de la Universitaria
LUGAR DE ELABORACIÓN
agustiniana, Calle 147 No. 89-39, Parque Principal
PRESENTACIÓN Y EMPAQUES Empaque plástico gotero 5 ml y 15 ml
CARACTERISTICAS
ORGANOLEPTICAS

Color magenta-morado intenso, olor


neutro, sabor ácido, textura liquida.

NTC 409 -1978 la cual dictamina la elaboración de


REQUISITOS MINIMOS Y colorantes en Colombia
NORMATIVIDAD.
Etiquetado: numeral 7.2 de la NTC 409

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 231
Caracterización química, análisis HPLC/MS preliminar
En el análisis cromatográfico preliminar se evidenció que la muestra colorida posee una diversidad
de compuestos tipo fenólicos y azúcares principalmente (270nm), pero sólo presenta un compuesto
con absorción entre 400nm y 540nm, éste compuesto corresponde a una antocianina, según el
espectro de masas este pico tiene un M+ m/z 655 lo que comparando con la literatura (Longo et
al, 2007) puede corresponder con la malvidina 3,5-O-diglucosido, identificada previamente en ésta
especie colectada en Lecce, Italia.

Figura 3. Cromatogramas muestra colorante Lilly Pilly. Fuente Autor

Aplicaciones gastronómicas
Embutidos: se realizaron dos muestras con la formulación indicada, en la primer gráfica a la izquierda
se muestra el resultado visual sobre una muestra preliminar en la que se aplicó a 10 g de mezcla cárnica
una cantidad de 3 g de colorante a la muestra A, la muestra B sólo contiene sal curante.

A A B

Figura 4. Resultados aplicación de colorante en mezcla cárnica para embutidos. A. Muestras con colorante, B Muestras sin colorante.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


232 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Mixología: cocteles
Se elaboraron tres tipos de cocteles cuya presentación y procedimiento de elaboración se muestran
a continuación en la tabla 2.
Cada uno de los cocteles fue sometido a evaluación sensorial con personal semientrenado (40 personas
–estudiantes sexto semestre y docentes del programa Tecnología en Gastronomía de la Universitaria
Agustiniana). En la evaluación se solicitó calificar en una escala de 1 a 5 (1= desagradable, 5= muy
agradable) los parámetros de color, olor, sabor y textura. En general las preparaciones obtuvieron
una buena evaluación, sin embargo fue necesario elaborar con el extracto un syrup con el fin de
aumentar la concentración e intensidad de las coloraciones.

Tabla 4. Resultados Elaboración de cocteles empleando el extracto colorido. Fuente autor.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 233

7. Conclusiones preliminares
La aplicación del extracto colorido obtuvo buenos resultados, sin embargo es necesario realizar los
estudios de estabilidad frente a cambios de temperatura y pH, ya que la intensidad del color se ve
afectada por ello y los resultados no muestran la intensidad requerida.
El desarrollo del colorante a partir de este fruto, se considera innovador en la industria culinaria, sin
embargo para lograr aplicarlo en la población es necesario tener rigurosidad en la manipulación y
desarrollo del mismo, identificar los componentes del colorante para especificar sus efectos sobre la salud.

8. Referencias
Dergal, S. B. (2006). Química de los alimentos. Ciudad de México: Pearson Education.
Everett, T. H. (1925-1986). The New York Botanical Garden Ilustrated, Encyclopedia of Horticulture.
New York.
F.D.A U.S. Food and Drug Administration. (Septiembre de 2011). U.S. Food and Drug Administration.
Estados Unidos: FDA U.S. Food and Drug Administration. Obtenido de U.S. Food and Drug
Administration.
Fortine J. Desplancke C. (2001) Guía de selección y entrenamiento de un panel de catadores. Zaragoza:
Editorial Acriba.
I’m Chef. (s.f.). I’m Chef . Obtenido de I’m Chef : http://www.imchef.org/que-es-la-liofilizacion/
Infante-Betancour J., J.-M. A.-D. (2008). Árboles y arbustos más frecuentes de la universidad Nacional de
Colombia sede Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Longo L, Scardino, Vasapollo, Blando (2007). Anthocyanins from Eugenia myrtifolia Sims. Innovative
Food Science and Emerging Technologies 8 , 329–332.
Martínez, A. M. (2003). Carotenoides. Medellín: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


234 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CHICHA DE MALANGA (Xanthosoma


sagittifolium) COMO APORTE A LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA

Proyecto en curso

César D. Pulgarín Jiménez


cesar.pulgarin@uniagustiniana.edu.co

Miguel A. Muñoz Herrera


miguelitho96@gmail.com

Semillero SINERGIA
Asesores: Aycardo Robayo
aycardo.robayo@uniagustiniana.edu.co
Jenny Z. Garavito Najas
jenny.garavito@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La malanga que se encuentra en algunas zonas cosechadas como la región Caribe ubicada al norte del
país, se cultiva de manera espontánea y de uso doméstico con propósitos no comerciales (Martínez,
2014). Sin embargo, en algunas ocasiones puede ser vista en pequeños arrumes en plazas de mercado
o en tiendas pequeñas, soportando así la discriminación por propios y foráneos que pasan por alto su
ingesta debido a la carencia de su popularidad y aplicaciones culinarias y patrimonial. Sus pocos usos
gastronómicos son muy básicos que pasan por guisados, sudados y sopas (Ministerio de Cultura).
Por otro lado, la chicha es una bebida milenaria fermentada, elaborada a partir de maíz, se
consideraba un alimento muy admirado y apreciado, debido a que reflejaba una deidad. En Colombia,
principalmente en la Bacatá, hoy conocida como sabana cundiboyacense – (limítrofe a Bogotá), se
acentuó una etnia llamada muisca (ya extinta), la cual llamaba a esta bebida milenaria Fapqua, luego
del intercambio cultural con España en el siglo XVI cambia de nombre a Chicha, cuyo significado es
Chi nuestro y cha varón. (Castellanos, 2003).
El presente proyecto tiene como objetivo generar nuevas propuestas en el uso de la malanga
como ingrediente ancestral dentro de una preparación también milenaria, con el fin de ampliar y
salvaguardar el patrimonio gastronómico colombiano.

2. Formulación del problema


Con base en la situación planteada y descrita en la introducción se establece la siguiente pregunta
de investigación: ¿De qué manera la malanga puede resaltar la tradición y los sabores característicos
de la cocina colombiana?

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 235

3. Justificación
La implementación y el aumento de nuevas políticas para salvaguardar el patrimonio inmaterial
del país por parte del gobierno nacional (Ley 1138 del 2008), estimula áreas productivas como
la gastronómica cuyo que hacer se asienta sobre las bases de lo tradicional, el presente proyecto
se enmarca dentro de esta tendencia empleando un alimento poco conocido y utilizado en la
gastronomía nacional tradicional como la malanga, para generar otro producto cuyo consumo es
más generalizado (chicha) pero con pocas variedades, para su posterior aplicación, con lo cual se
espera aportar en el incentivo de la conservación de nuestro patrimonio culinario.

4. Objetivos
4.1 General
Elaborar una bebida fermentada a partir de la malanga, cumpliendo con normas técnicas sectoriales
y de calidad para posterior aplicación en la gastronomía colombiana.
4.2 Específicos
• Establecer los procesos fisicoquímicos y culinarios necesarios para la obtención de una bebida
fermentada tipo chicha a partir de malanga.
• Controlar cada una de las variables fisicoquímicas durante el proceso de producción para
garantizar la calidad final del producto.
• Desarrollar y evaluar nuevos productos gastronómicos a partir de la chicha de malanga
(Xanthosoma). (Cocteles, chorizo y queso).
• Salvaguardar la cultura que subyace en la elaboración de chicha (Faqcua) mediante la elaboración
y comunicación de un recetario inspirado en la malanga y con adaptaciones a la cocina colombiana.

5. Referentes teóricos
Chicha: Nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente
de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América: aunque también en
menor medida, se suele preparar a partir de la fermentación de diferentes frutos. El maíz, producto
ancestral con representación simbólica divina muy difundido entre los nativos americanos.
Maíz: El maíz es un cereal, una gramínea caracterizada por poseer tallos en forma de caña, aunque
macizos en su interior a diferencia del resto de miembros de su familia que los tienen huecos.
El Maíz constituye un alimento muy completo, que aporta numerosos elementos nutritivos y materiales
energéticos. Es una destacada fuente de vitaminas del grupo B y de minerales. Posee un valor nutritivo
similar al de los otros cereales, aunque se diferencia de éstos en su elevado contenido en carotenos -
ningún otro cereal los contiene- o provitaminas A, que se transforman en vitaminas A en el organismo
y se caracterizan por su alto poder anti infeccioso y su condición beneficiosa para la vista.
Malanga: Es una planta herbácea de la familia de las aráceas. Alcanzan una altura aproximada de
dos a cuatro metros, sus hojas tienen pecíolos largos, laminas verdes y acorazonadas. Por lo general
el color de la malanga es blanco, pero también se presenta en amarillo y morado.
Nutricionalmente, la malanga aporta gran cantidad de calorías, 135 calorías por media taza de
ésta cocinada. Además es buena fuente de riboflavina y tiamina. Probablemente el alimento más
hipoalergénico en el mundo, y se debe a que los granos de almidón son los más pequeños y fáciles de
digerir de todos los carbohidratos complejos.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


236 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

6 Metodología
Elaboración
Se llevara a cabo la elaboración de seis muestras de “chicha”, clasificadas según las técnicas de
preparación: técnica o método tradicional y técnica o método industrial. Con cada método se
realizaron tres muestras variando la fuente de fermentación: maíz 100%, maíz: malanga 50:50 y
malanga 100%; y manteniendo constante los demás ingredientes.
6.1 Método 1: tradicional
Método 1, Muestra 1: Chicha de 100% Maíz
Utensilios y equipos
• Vasija de barro (Mollo)
• Ollas en acero
• Molino para grano
• Balanza digital
• Estufa
• Refractómetro y pH-metro digital

Tabla 1. Formulación muestra 1B, método 1


Método 2
Muestra 1B
Ingredientes % Cantidad Unidades
Maíz Porva 11,2 340 Gramos
Agua Tratada 65,8 2000 Gramos
Azúcar Refinada 22,8 694 Gramos
Levadura 0,12 3,5 Gramos
Clavos de Olor 0,10 3 Gramos
Total 100 3040,5 Gramos

Método 1, Muestra 2: Chicha de 100% Malanga


Utensilios y equipos
Elaboración
Para la elaboración la malanga, la panela y agua se seleccionan y se miden de acuerdo a la formulación
tabla 2. Se continúa con el procedimiento descrito en el numeral 1.1.1.
Tabla 2. Formulación muestra 2, método 1
Método 1
Muestra 2
Ingredientes % Cantidad Unidades
Malanga 21,4 836 Gramos
Agua tratada 51,3 2000 Gramos
Panela 6,4 250 Gramos
Melao
Agua T 20,5 800 Gramos
Zumo de limón 0,3 10 Gramos
Clavos de olor 0,1 3 Gramos
Total 100 3899 Gramos
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 237
Método 1, Muestra 3: Chicha de Malanga-Maíz: 50%:50%.
Utensilios y equipos
Se emplean los mismos utensilios descritos en el numeral 1.1.1.
Elaboración
En esta elaboración se mezcla el maíz y la malanga, para generar así una bebida equilibrada en
aroma, sabor y cuerpo. Para la elaboración la malanga, la panela y agua se seleccionan y se miden
de acuerdo a la formulación tabla 3. Se continúa con el procedimiento descrito en el numeral 1.1.1.

Tabla 3. Formulación muestra 3, método 1


Método 1
Muestra 3
Ingredientes % Cantidad Unidades
Maíz Porva 7,0 250
Malanga 7,0 250 Gramos
Agua tratada 56,1 2000 Gramos
Panela 7,0 250 Gramos
Melao
Agua T 22,5 800 Gramos
Zumo de limón 0,3 10 Gramos
Clavos de olor 0,1 3 Gramos
Total 100 3563 Gramos

6.2 Método 2: Industrial


En este método se tiene como propósito desarrollar una chicha dando cumplimientos a parámetros
de calidad e higiene, debido a que cumple con normas técnicas sectoriales (NTC 3854 cerveza - NTC
293 vinos) y legales (Ley 48 de 1948, Ley 9 de 1979, Decreto 2742 de 1991, Decreto 1686 de 2012).
Método 2, Muestra 1B: Chicha de 100% Maíz
Utensilios y equipos
• Ollas en acero
• Molino para grano
• Cuchillos
• Balanza digital
• Estufa
• Refractómetro y pH-metro digital

Tabla 4. Formulación muestra 1B, método 2


Método 2
Muestra 1B
Ingredientes % Cantidad Unidades
Maíz Porva 11,2 340 Gramos
Agua Tratada 65,8 2000 Gramos

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


238 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Azúcar Refinada 22,8 694 Gramos


Levadura 0,12 3,5 Gramos
Clavos de Olor 0,10 3 Gramos
Total 100 3040,5 Gramos

Método 2, Muestra 2B: Chicha de 100% malanga


Utensilios y equipos
Los utensilios empleados corresponden a los descritos en el numeral 1.2.1.

Tabla 5. Formulación muestra 2B, método 2


Método 2
Muestra 3B
Ingredientes % Cantidad Unidades
Maíz Porva 7,8 250 Gramos
Malanga 7,8 250 Gramos
Agua Tratada 62,5 2000 Gramos
Azúcar 21,7 694 Gramos
Levadura 0,11 3,5 Gramos
Clavos de Olor 0,09 3 Gramos
Total 100 3200,5 Gramos

Método 2, Muestra 3B: Chicha de Malanga-Maíz: 50%:50%.


Utensilios y equipos
Los utensilios empleados corresponden a los descritos en el numeral 1.2.1.
Elaboración
Se cuantifican los ingredientes según la formulación en tabla N° 6, y se continúa con el procedimiento
descrito en el numeral 1.2.1.

Tabla 6. Formulación muestra 3B, método 2


Método 2
Muestra 3B
Ingredientes % Cantidad Unidades
Maíz Porva 7,8 250 Gramos
Malanga 7,8 250 Gramos
Agua Tratada 62,5 2000 Gramos
Azúcar 21,7 694 Gramos
Levadura 0,11 3,5 Gramos
Clavos de Olor 0,09 3 Gramos
Total 100 3200,5 Gramos

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 239

7. Resultados parciales y discusión


A continuación se presentaran los resultados obtenidos teniendo en cuenta la temperatura de
almacenamiento la cual fue de 4°-5°C, sometida después del tiempo de fermentación. En los
resultados se reflejan las propiedades físico-químicas tales como: pH y °Brix, además las propiedades
organolépticas tales como: Color, Olor, Sabor y acidez sensorial.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


240 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

7.1 Aplicación de la chicha de malanga/maíz:


Chorizos macerados
Con el propósito de aplicar esta bebida en la industria cárnica en especial en los embutidos, se
seleccionó la muestra 3B bajo el método 2, debido a sus características fisicoquímicas, nutricionales
y organolépticas.

Receta chorizoz en maceración de chicha de malanga y maíz


Cantidad
Ingrediente Porcentaje Valor/Unidad Valor Total
Gramos
Carne de descarge
75 3000 $9,00 $27.000
res
Grasa de
12,5 500 $4,00 $2.000
desplame
Agua 10 400 $0,07 $28
Tripa de cerdo % 100 $12,00 $1.200
ChichaMalanga-
% 450 $6,22 $2.800
maíz
Condimento 0,97 39 $12,92 $540
Sal 1,25 50 $1,46 $73
Sal curante 0,25 10 $50,00 $500
Fosfato 0,3 12 $8,50 $102
Humo líquido 0,03 1,5 $16,00 $24
Total 100 4562,5 $120,18 $34.231

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 241
Cocteles
Para la aplicación de la chicha en el sector de la mixología se escogieron las muestras: método 1,
muestra 3 y el método 2, muestra 3B.
Clasificación
Método 1, muestra 3: Siaba tipo faqcua. Método 2, muestra 3B: Siaba tipo ligera

Queso doble crema en conserva: Chicha de malanga (muestra método 2, 3B)


Para la aplicación de la chicha en el sector de los derivados lácteos, se tuvo presente que derivado
podría cumplir con las características que deseamos encontrar en el producto final. El producto que
más se ajustó a las necesidades fue un queso.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


242 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Tabla 7. Ficha técnica, queso hilo macerado con chicha de malanga.

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: Queso doble crema bajo conserva en método 2, muestra 3B
FOTOGRAFÍA DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Queso doble crema elaborado en óptimas condiciones
a partir de la leche de vaca, el cual ha sido manipulado
de la mejor manera
Materia prima Leche de vaca, ácido cítrico, cuajo
y sal
Insumos Método 2, muestra 3B , frasco de
vidrio con cierre hermético
Color Blanco
Sabor Delicioso sabor obtenido por
la combinación de un alimento
lácteo y una bebida fermentada
Peso 120 gramos filtrado
Recomendaciones Después de abierto consumir en
el menor tiempo posible
CANTIDAD DE PRODUCCIÓN MENSUAL 50 Unidades
PRECIOS REFERENCIALES $16.500 (COP)

Análisis químico, microbiológico y sensorial


La chicha seleccionada será sometida a análisis de metanol y etanol, coliformes fecales totales y
análisis por panel sensorial para dar cumplimiento con los decretos regulatorios vigentes.

8. Conclusiones preliminares
• Se elaboraron seis muestras de chicha cada una con alguna característica físico-químicas muy
especiales siempre teniendo en cuenta las normas técnicas y legales.
• Con la elaboración de estas bebidas se evidencio las múltiples aplicaciones que puede tener la
malanga dentro de la gastronomía.
• Debido a la cantidad de almidón que se evidenció en la elaboración de estas bebidas, la malanga
puede ser utilizada para ligar o emulsionar varias preparaciones como salsa o sopas.
• El valor nutricional de la malanga es muy inherente al cuerpo por el alto contenido de
carbohidratos y almidones, aportando tan solo una pequeña parte en micronutrientes. (Caicedo,
Lobo, Medina, Sánchez, Torres, & Vásquez, 2004)

9. Referencias
Caicedo, G., Lobo, M., Medina, C., Sánchez, G., Torres, L., & Vásquez, N. (2004). Raíces andinas:
Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Lima: Agro Consult International S.A.C.
Castellanos, A. A. (2003). Historias vivas de la chicha y del guarapo. Bogotá: Graficad.
FAO. (s.f.). Recuperado el 15 de 02 de 2016, de El maíz en la nutrición humana...: http://www.fao.org/
docrep/t0395s/t0395s03.htm
Herbario Nacional. (s.f.). Recuperado el 20 de Diciembre de 2015, de Universidad Nacional de Colombia:
http://www.biovirtual.unal.edu.co/ICN/?controlador=ShowObject&accion=show&id=228776
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 243
Martínez. (2014) Mesa y cocina del siglo XIX, Biblioteca Básica de las cocinas tradicionales de Colombia.
Bogotá: Ministerio de Cultura.
Ministerio de Cultura. (s.f.). Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de Sistema Nacional de
información cultural: http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.
aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=44&COLTEM=214
Palomino, C. (2010). Composición proximal y evaluación de las propiedades físicas y fisicoquímicas de
las harinas de la parte comestible y cascara de los aroides Colocasia esculenta y Xanthosoma.
VII Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos CIBIA. Bogotá: revista alimentos hoy.
Patiño. (1990). Historia de la cultura material en la América Equinoccial, Biblioteca Básica de la cocinas
tradicionales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Ponce, J. P. (2003). Material de propagación de calidad declarada. Roma: ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA.
Sistema Nacional de información cultural. (s.f.). Recuperado el 10 de Marzo de 2016, de Sistema Nacional
de información cultural: http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.
aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=44&COLTEM=214
Specialty Produce. (20 de Abril de 2015). Obtenido de Specialty Produce: http://specialtyproduce.com/
produce/Malanga_20201.php

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


244 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

IMPLEMENTACIÓN DEL YACÓN (SMALLANTHUS SONCHIFOLIUS P&E)


APLICADO EN MIXOLOGÍA

Proyecto en curso

María Alejandra González Garzón


aleja.g.123@hotmail.com

Leidy Johanna Martínez Villamarin


johana.636@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesor: Nelly Bibiana Morales Posada
bibiana.morales@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El yacón es un tubérculo andino utilizado por los indígenas de la región, quienes lo consumían
como hidratante, pues en esa época el agua no contaba con procesos de purificación para consumo
humano, por ende esta era impura y de un sabor extraño, mientras que el yacón era un producto
natural con un 80% de agua que calmaba su sed. Esto genera la necesidad de rescatar este tubérculo
en la era actual para aplicación gastronómica y para ello la investigación se centrara en la obtención
e implementación de la pulpa del yacón, por medio de procesos de fermentación como primer paso
para realizar la destilación obteniendo un destilado de yacón y maceración para la creación de un licor
de yacón, dos bebidas que harán parte de una línea de cocteles. Se iniciara con una serie de pruebas
preliminares para cada uno de los procesos expuestos buscando evidenciar el comportamiento de
variables como: 1) tiempo y 2) medio de pardeamiento, 3) control de pardeamiento, 4) levaduras
utilizadas 5) temperaturas. Después de la obtención de los productos se evaluara con la población
de estudio la aceptación de los mismos y cuál de los dos sería más efectivo para la producción de
cocteles con alcohol en el área de mixología.

2. Planteamiento del Problema


En la mixología se encuentran, constantemente, bebidas a base de frutas y/o especias que son
utilizadas en diferentes tipos de cocteles; éstas conllevan a innovar en técnicas e ingredientes
para esta área, al transcurso del tiempo, por esto se busca una propuesta innovadora con el yacón
como ingrediente principal en bebidas alcohólicas. Dicho esto se plantea la siguiente pregunta de
investigación: ¿Cómo aprovechar e implementar el yacón en el área de mixología, por medio de dos
productos base para la producción de cocteles con alcohol?

3. Justificación
La motivación principal por la cual se busca desarrollar este proyecto radica en la necesidad de darle
otra aplicación a un producto andino como lo es el yacón, pues hasta el momento ha sido aplicado
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 245
gastronómicamente en Colombia para la elaboración de dulces, siropes y hojuelas pero no como
bebida destilada y fermentada base para cocteles.
Otra de las aplicaciones más comunes del yacón es en el área de medicina alternativa como una
opción para quienes padecen diabetes, esto se debe a que su principal azúcar es la inulina, un
polisacárido constituido de cadenas de fructosa, que no afecta los niveles de azúcar en la sangre.
Este tubérculo, con características aptas para la realización de bebidas alcohólicas, es entonces una
excelente alternativa como materia prima, pues cuenta con una cantidad de azúcares entre 50-70%
(aproximadamente), suficiente para el proceso de maceración, fermentación e implementación
de la destilación, las bebidas producidas pueden aplicarse en mixología, un área específica de la
gastronomía en la cual el conocimiento de este tubérculo es nulo.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Desarrollar e implementar dos bebidas a base de yacón para ser aplicadas en el área de mixología,
mediante la innovación de una línea de cocteles con alcohol.
4.2 Objetivos específicos
• Macerar el yacón por medio de dos tipos de vodka, controlando variantes como pH, Brix, tiempo
de maceración, temperatura, comparando cuál de los dos desarrolla mejores características para
aplicación.
• Fermentar la solución de agua y yacón por medio de dos levaduras, S-04 y S-05, controlando
tiempo, temperatura, cantidad de levadura para activación, entre otras.
• Implementar las bebidas alcohólicas base en una línea de 10 cocteles.
• Evaluar el grado de aceptación de la línea de cocteles con alcohol en la población de estudio.

5. Referente Teórico
5.1 Antecedentes investigativos
Elaboración de una bebida nutritiva a partir del yacón: (Sequeiros & Castro, 2003) Universidad Jorge
Basadre Grohmann, Tacna – Perú, elaboraron una bebida a base de yacón, la cual está compuesta
por 50 % agua y 50 % pulpa de yacón con el fin de desarrollar una bebida 100 % natural. En este,
se evaluaron variables como tiempo de pardeamiento, para establecer el tiempo del mismo en el
producto. El pardeamiento fue controlado con ácido cítrico al 2% por litro de agua, lo sumergieron
antes de ser llevado a cocción, utilizaron CMC como agente espesante, para adicionar textura y
estabilizar el producto, se utilizó el yacón de la variedad morada ya que este se demoraba más en
pardearse y era más fácil de trabajar al momento. Ellos consiguieron una bebida la cual se endulzo
con miel ya que aparte de no tener adición de químicos tiene gran capacidad endulzante, de este
modo consiguieron una bebida 100 % natural y sin ninguna adición de químicos.
Marco teórico
El yacón conocido por su nombre científico Smallanthus sonchifolius de la familia de las Astaracea,
es una planta perenne que llega a medir de 1 a 3 metros de altura y es encontrada en estado silvestre.
El aspecto más llamativo de esta especie son sus raíces, están formadas por tallos cortos ramificados
llamados rizomas, de estas salen las raíces absorbentes y las raíces almacenadoras (Foy, s.f.).

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


246 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Figura1: Órganos del yacón. A. Raíces reservantes. (Extraído de Seminario, J., Valderrama, M., Manrique. (2003).)

Tabla 1: Composición química del yacón. (100 g de raíz fresca sin cáscara)

Compuesto Rango
Agua 85 – 90 g
Fructooligosacaridos 6 – 12 g
Azucares simples 1.5 – 4 g
Proteínas 0.1- 0.5 g
Potasio 185 – 295 mg
Calcio 6 – 13 mg

5.2 Marco histórico


Yacón: Según Foy, (s.f.) el yacón conocido por su nombre científico como (Smallanthus sonchifolius)
planta nativa de los andes, fue domesticada por el Tahuantinsuyo (imperio incaico), encontrando en
esta características en sus sabores los cuales eran dulces y refrescantes.
Destilado: Su mayor esplendor en la antigüedad se alcanza en la Alejandría entre los años 200-300 después
de cristo siendo aquí donde se crea el primer método de destilación de bebidas hablamos entonces de la
creación del alambique en el siglo 8 se da a conocer el primer documento sobre la destilación de vinos, es
indudable que la destilación para la obtención de alcohol es un descubrimiento árabe.
5.3 Marco legal
• Decreto 1686 del 09 de agosto de 2015.
• Decreto 3075
• Resolución 982 de 1994
• Resolución 2674 del 2013

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 247

6. Metodología
Tipo: Aplicada
Modelo: Mixto (cuantitativo y cualitativo)
Universo: Población estudiantil de la Universitaria Agustiniana, Sede Tagaste.
Población: Estudiantes de Gastronomía, jornada diurna.
Muestra: Estudiantes de gastronomía de cuarto y quinto semestre de la universitaria agustiniana de
jornadas diurna de la sede Tagaste.
Programación de actividades:
Se realizarán 4 etapas para el desarrollo del proyecto: 1) Maceración 2) Fermentación 3) Destilación
y 4) Aplicación en mixología. En la primera etapa se realizó maceración acuosa y alcohólica,
comparando variables como: variedad de yacón, tiempo de pardeamiento, color y olor. Con este
ensayo se buscaba determinar el mejor método de maceración para la segunda etapa, fermentación,
que se hará comparando adición de azúcar y sin adición del mismo, adición de levaduras de cerveza
US-05 y S4, °Bx y pH. En una tercera etapa se realizará la destilación del fermentado con mejores
resultados. El destilado obtenido y los macerados con mejores resultados se utilizarán en la cuarta
etapa para la realización de la línea de cócteles que serán degustados por la población de estudio,
evaluados y estarán en un recetario.

7. Resultados preliminares y discusión


Maceración: Se utilizó como aditivo ácido cítrico en una concentración de 2% para retrasar el
pardeamiento del tubérculo.
Acuosa: Se realizaron dos ensayos, encontrando que indiferente de las variables el macerado permitía
la fermentación fácilmente, por lo que se determinó que para la segunda etapa, fermentación, se
usará la mezcla de agua y yacón.

Imagen 2. Escaldado de la materia prima para maceración.

Alcohólica: Se realizaron dos ensayos, 1) con vodka Smirnoff y 2) con vodka Finlandia, encontrando
que el macerado en vodka Smirnoff fue el que reportó mejores resultados en cuanto a pH, °Bx y
temperatura del proceso. Adicional a esto se evaluó el agregar endulzante 1) sirope doble, 2) con
stevia líquida, 3) con miel, los últimos dos fueron descartados, 2) por aportar un sabor extraño al
producto y 3) porque la miel opacó el sabor característico del yacón.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


248 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Imagen 3. Macerado con sirope doble como edulcorante.

8. Conclusiones preliminares
El yacón se macero por medio de dos vodkas, Finlandia y Smirnoff, llevando a cabo un control de pH,
°Brix, y temperatura en donde el que mejor características desarrollo fue el de Smirnoff.

9. Referencias
Chasquibol, N. (2002). Estudio químico y nutricional de las variedades de la raíz de la Polymnia
sonchifolia “yacón”. Revista Peruana de Química e Ingeniería Química, volumen 5 (1), p.37-42.
Foy, E. (s.f.). El alimenticio y medicinal yacón de los Incas.
García, M, & Bernal, L. (2011). Caracterización morfológica y molecular de materiales de yacón
(Smallanthus sonchifolius poep. & endl) h. robinson colectados en la eco región eje cafetero de
Colombia.(tesis de maestría). Universidad Nacional, Bogotá D.C, Colombia.
Jiménez, K. (2011). Propuesta para el cultivo y aprovechamiento sostenible del yacón (Smallanthus
sonchifolius (Poepp. & Endl.) H. Rob) en Colombia. Trabajo de grado de pregrado. Bogotá:
Pontificia Universidad Javeriana.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 249

APLICACIONES DE LA HARINA DE TARWI (LUPINUS MUTABILIS) EN


PASTELERÍA, REPOSTERÍA Y PANADERÍA

Propuesta de investigación

Jeniffer Paola Torres Salazar


Polett980111@hotmail.com

Daniel Fino Beltrán


finixdaniel@gmail.com

Lina Xiomara Jaimes Neira


linaxiomara@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesor: Nelly Bibiana Morales
bibiana.morales@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Desarrollo de una huerta


orgánica que incluya la recuperación de cultivos ancestrales de Cundinamarca, como modelo
de sostenibilidad: Primer paso hacia una Gastronomía Sostenible, cód. INV-2015I-009,
financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
El tarwi, chocho o lupino (Lupinus mutabilis sweet) es una leguminosa originaria de los Andes de
Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen
una planta de interés para la nutrición humana y animal.
Éste proyecto tiene como finalidad dar a conocer en el medio gastronómico colombiano un producto
que se ha perdido en el tiempo, el tarwi, que es y cómo se encuentra en el mercado, los diferentes
usos que se podrían dar en la cocina, promover y sensibilizar el consumo de estos productos que se
han perdido en la cultura colombiana. (Mariela. 2010)

2. Planteamiento del Problema


Debido a varios factores como: 1) cultivo casi inexistente en el país, 2) desconocimiento del valor
nutricional, 3) de la forma de uso y 4) de la ventaja en cuanto a resistencia de factores climáticos
adversos; el lupino, tarwi, es una leguminosa que debe ser recuperada en Colombia. En Perú, Bolivia
y Ecuador se mantiene su cultivo y es allí donde se encuentra mayor variabilidad genética de la
especie.
Por lo anterior se genera la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo aplicar la harina de Tarwi (Lupinus
mutabilis Sweet.) en pastelería, repostería y panadería, como medio para su rescate gastronómico?

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


250 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

3 Justificación
Este proyecto está enfocado a sensibilizar a la comunidad agustiniana a rescatar parte de la cultura
colombiana como sus diferentes cultivos (tarwi), por medio esta propuesta gastronómica que queremos
implementar en la rama de (repostería y panadería) así argumentar la información recopilada.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Desarrollar productos de pastelería, repostería y panadería (artesanales y no artesanales),
empleando la harina de tarwi.
4.2 Objetivos específicos
• Determinar las propiedades fisicoquímicas de la harina de tarwi.
• Explorar la adaptabilidad de dicha materia prima empleando diferentes técnicas gastronómicas
en pastelería, repostería y panadería.
• Evaluar sensorialmente los productos obtenidos.
• Generar un recetario con los productos desarrollados dirigido al uso y aprovechamiento de la
harina de tarwi.

5. Marcos de referencia
5.1 Marco teórico
El tarwi, chocho o lupino (Lupinus mutabilis sweet) es una leguminosa originaria de los Andes del
Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, chile y Colombia. Sus semillas se conocen como alternativa de
alimento desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soya, lo hacen
una planta de interés para la nutrición humana. (Bertha Carita. 2013)
5.2 Marco conceptual
El tarwi (Lupinus mutabilis sweet), es una leguminosa utilizada como alimentos desde los tiempos
incaicos, se caracteriza por contener altos porcentajes de proteína y grasa, fijar nitrógeno atmosférico
en el suelo, tener sabor amargo debido al contenido de alcaloides y ser adaptable a diversidades
climáticas con mínimas exigencias del suelo. (Bertha Carita. 2013)
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el tarwi es considerado como la semilla
del futuro, por su resistencia a los cambios climáticos, se adapta muy fácilmente a bajas temperaturas
y su cultivo en suelos no muy fértiles. (Carita 29 de agosto de 2013)
5.3 Marco geográfico
Este proyecto se está desarrollando en la localidad 8 de BOGOTA D.C, en la Universitaria Agustiniana
ubicada en Avenida Ciudad de Cali # 11B-95.
5.4 Marco histórico
El Tarwi es un grano con un valor nutricional excepcional. Sus propiedades fueron muy apreciadas
por las culturas andinas desde tiempos prehispánicos. Se le utilizaba principalmente como alimento
y como un excelente abono en la agricultura.
La llegada de occidente al mundo andino trajo consigo sus propios patrones de alimentación. Es así
que la introducción del trigo y la fabricación de harinas impone al pan de trigo como alimento base,
en desmedro del Tarwi y de otras especies de la región andina como la Kiwicha. Sin embargo, en la
actualidad el Tarwi se ha extendió más allá de las fronteras de los países andinos, y prospera muy
bien en las zonas templadas de Brasil, Nueva Zelanda, Europa y Estados Unidos. (La Floresta enero
de 2013)
División: Fanerógama

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 251
Clase: dicotiledónea
Orden: fabales
Familia: fabaceae
Género: lupinus
Especie: lupinus mutabilis
Nombre común: tarwi
(Carita 29 de agosto de 2013)

6. Resultados esperados
• Aceptación de los productos realizados
• Innovación gastronómica en repostería y en panadería con trawi.
• Generar un impacto social del consumo de este lupino en nuestras comidas diarias.

7. Conclusiones
La cultura colombiana ha desplazado muchos cultivos. Con el tarwi estamos redescubriendo nuevas
formas de aplicarlo en la cocina, para poder iniciar de nuevo su consumo y cultivo en Colombia.

8. Referencias
Texto informativo de la actividad agrícola el Tarwi (28-03-2014). Recuperado de http://www.monografias.
com/trabajos-pdf5/detalle-del-ritual-del-tarwi/detalle-del-ritual-del-tarwi.shtml
Agroecología y gestión de ambientes rurales (10-03-2016). Recuperado de http://campus.fca.uncu.
edu.ar/pluginfile.php//5812/mod_resource/content/0/El_tarwi.pdf

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


252 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

IMPLEMENTACIÓN DE IBIAS EN REPOSTERÍA DULCE

Proyecto en curso

Camilo Andrés Gil Munar


camiloandresgil@hotmail.com

Juan David Lombana Suarez


lombana_97@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesor: Nelly Bibiana Morales Posada
bibiana.morales@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Desarrollo de una huerta


orgánica que incluya la recuperación de cultivos ancestrales de Cundinamarca, como modelo
de sostenibilidad: Primer paso hacia una Gastronomía Sostenible, cód. INV-2015I-009,
financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
Las ibias son un tubérculo ancestral de gran valor nutricional, que ha venido desapareciendo tanto
en su consumo como en su cultivo; desde la conquista han sido discriminadas por los españoles,
inculcando que son un alimento para indígenas y campesinos, hecho que no ha permitido la correcta
investigación sobre este tubérculo milenario que es representativo de los Andes colombianos; en las
zonas urbanas es casi imposible conseguir este producto ya que la cosecha se ha simplificado a un
solo mes, el cual es octubre.
El siguiente trabajo tiene como finalidad implementar a través de la repostería dulce el consumo
de las ibias, acercar a los estudiantes y docentes a utilizar productos nativos de Colombia que están
desapareciendo en nuevos platos aplicando técnicas tradicionales y contemporáneas.

2. Planteamiento del Problema


El consumo de las ibias ha perdido fuerza en el mercado colombiano por lo cual su uso en la culinaria
ha comenzado a desaparecer, una posible razón es que se ha estigmatizado su uso en estofados como
el cocido boyacense y no se ha explorado en otros platos como ensaladas, postres, etc. lo que ha
genera un bajo consumo en la población, con el paso del tiempo la cosecha de las ibias ha disminuido
dando lugar a monocultivos (cultivos intensivos), que afectan el medio ambiente, no son sostenibles
y afectan la apropiación de numerosos tubérculos que son nativos en el país.
Teniendo en cuenta la necesidad de dar a conocer las ibias y su diversidad gastronómica, surge la
siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo implementar el uso de las ibias en repostería dulce?

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 253

3. Justificación
Las ibias hacen parte de la alimentación mucho antes de la conquista siendo uno de los productos
nativos más emblemáticos de la región andina del continente; pero la falta de información y
exploración, ha generado en la gente el pensamiento de que es un producto de una sola función,
empleado en estofados como el cocido boyacense; dejando a un lado sus posibles usos en otras
ramas culinarias. (Agencia de noticias UN, 2014).
Este proyecto no solo busca implementar las ibias en la repostería, sino incentivar a los estudiantes
de gastronomía a rescatar muchos otros alimentos nativos de nuestro país que están quedando en el
olvido, aplicando técnicas tradicionales y modernas en las diferentes ramas de la culinaria.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general:
Implementar el uso de ibias en repostería dulce por parte de estudiantes y docentes de gastronomía
en la Universitaria Agustiniana sede Tagaste.
4.2 Objetivos específicos:
• Desarrollar tres productos básicos a partir de la ibia (salsa, bocadillo y harina).
• Aplicar los productos derivados de las ibias en 10 preparaciones de repostería dulce.
• Determinar el grado de aceptación de los productos por parte de personal semientrenado.
• Realizar un recetario sobre repostería dulce aplicando los productos elaborados.

5. Referente Teórico
5.1 Antecedentes investigativos
1. Relleno a base de chuguas para repostería (2015) (tesis Universitaria Agustiniana). Por medio de
esta tesis se dio lugar a un relleno elaborado para pasteles, galletas y otros productos de repostería
dulce por medio de las chuguas, otro tubérculo ancestral oriundo de nuestro continente; es muy
importante el rescate de las chuguas ya que su consumo va en descenso y podría ocurrir lo que pasa
hoy en día con las ibias.
2. Implementación del cubio en la repostería Rodríguez & Villegas (2013) (tesis Universitaria
Agustiniana). Esta tesis busca dar a conocer el cubio usándolo en una rama poco explorada en
tubérculos, la repostería; este estudio es importante para el proyecto va por la misma vía de estudio
trabajando con un tubérculo nativo colombiano y explorando sus posibles usos en la repostería.
5.2 Marco teórico – conceptual
Descripción: la ibia (Oxalis Tuberosa) occa, o’qa, okka (en quechua); apiña, apilla, kawi (en aymara);
ibia (en Colombia); quiba, ciuba, (en Venezuela)… es un alimento nativo de los andes de América
siendo consumido desde mucho antes de la conquista principalmente en cocidos (Herbario virtual).

Tabla 1. Clases de ibias.


Zapallo oca Tubérculos amarillos.
Chachapea oca Tubérculos grises y dulces.
Pauccar oca Tubérculos rojos y dulces.
Mestiza oca Tubérculos blancos.
Nigro oca Tubérculos negruzcos.
Lunchcho oca Tubérculos blancos y amargos
Huari chuchu Tubérculos rojos muy alargados.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


254 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Khella sunti Tubérculos blanquecinos muy desteñidos.


Chair achacana Tubérculos amarillos con listones negros.
Lluchu gorra Tubérculos rosados que al cocinarse desprenden su hollejo.
Kheni harinosa Tubérculos amarillos muy intenso
Uma huaculla Tubérculos rojos con yemas negras y gran tamaño.

La ibia se caracteriza por su alto contenido de agua llegando al 80% cuando esta está fresca (Perú
Ecológico, 2006).

Tabla 2. Características de morfotipos de ibias.

Forma Hortiloca Amarilla Roja Violeta Naranja


Materia seca % 21,31-0,03 21,34-0,02 21,78-0,57 18,22
Energia kcal/g 3,94-0,03 3,95-0,02 3,97,0,06 3,97
Proteina % 4,35-0,48 4,21-0,26 4,50-0,21 5,06
Almidon % 39,18-3,94 38,78-1,97 42,24-3,30 33,85
Az. Total 9,29-2,59 8,55-2,92 5,51-1,58 9,24
Az. reducido 6,58-2,52 5,58-0,72 3,54-0,72 5,95
Fuente: Brito & Espin (1999)

5.3 Marco histórico


Historia de las ibias
Las ibias son probamente uno de los cultivos más antiguos de América, los registros datan de su uso
hace más de 8000 años, donde eran secadas al sol para acentuar su sabor dulce, eran consumidas
cocinadas en preparaciones pero también se comía cruda; en el año de 1860 se introdujo en nueva
Zelanda donde tuvo gran aceptación.
Es uno de los cultivos más antiguos, por lo cual seguir una línea que la relacione a un tiempo
exacto resulta complicado además de encontrar la zona exacta de su aparición pues se habla de su
expansión gracias al imperio Inca; se han encontrado restos y representaciones fitomórficas de la
Ibia en algunas culturas que datan de los siglos IX y XI.
En el transcurso de la historia la Ibia ha sido caracterizada por muchos botánicos, los cuales no
comprendían la diferencia entre las clases sembradas en el trópico y las que se daban en el sur del
continente.
Se dice que la oca surgió en Cusco, principalmente por la variedad de ibias presentes, tesis sostenida
por Fortunato Herrera en 1941.
5.4 Marco legal
• Decreto 3075 de 1997 Ministerio de Salud
• Resolución 2674 de 2013 Ministerio de salud y Protección Social
• NTC 512-1 ICONTEC
• Resolución 2652 de 2004 Ministerio de salud y Protección Social
• Resolución 18755 de 1984 Ministerio de Salud
• Codex Stan 192
• Resolución 3929 de 2013 Ministerio de Salud

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 255

6. Metodología
Tipo: Aplicada
Modelo: Mixto (cuantitativo y cualitativo)
Universo: Población estudiantil de la Universitaria Agustiniana, Sede Tagaste.
Población: Estudiantes de Gastronomía, jornada diurna.
Muestra: Estudiantes de gastronomía de segundo y quinto semestre de la universitaria agustiniana
de jornadas diurna de la sede Tagaste.
Técnicas de recolección de información: Entrevistas, encuestas y trabajo de campo.
Programación de actividades:
Se realizarán 5 etapas para el desarrollo del proyecto: 1) Encuesta de conocimiento, 2) Deshidratación,
3) Elaboración de productos, salsa, harina y bocadillo, 4)Aplicación en repostería dulce y 5) Evaluación
de los productos. En la primera etapa se busca determinar que conocimiento tiene la población
de estudio al respecto de los tubérculos andinos, las ibias y su posible aplicación. De la anterior
tapa se definió el realizar los productos base como lo son salsa, harina y bocadillo, para estos se
requiere desarrollar la segunda etapa, deshidratación, en esta etapa se realizaran varias subetapas:
1) determinación del tipo de corte, 2) cocción, 3) tipo de secado, 4) temperatura de secado y 5)
equipo y tiempo de secado. Para la tercera etapa, se evaluará la producción de salsas a partir de tres
siropes diferentes. Para desarrollar la cuarta etapa se tiene planteado realizar 10 aplicaciones, unas
de ellas serán bombones de chocolate rellenos de salsa de ibias, eclaires rellenos de crema de ibias,
torta de ibias, entre otras. La quinta etapa finaliza el desarrollo del proyecto evaluando los productos
obtenidos y su aplicación en la población de estudio.

7. Resultados preliminares y discusión


De la primera etapa se pudo evidenciar que la población de estudio no sabe diferenciar cuales
tubérculos son andinos, por lo mismo solo el 6% de la misma ha consumido ibias con respecto a
las otros tubérculos andinos, solo el 39% ha escuchado de las ibias y el 94% demuestra interés
en conocer un producto derivado de las mismas y el 74% considera que puede ser empleado en
repostería dulce, 35% harinas, 26% relleno, 12% salsa.
De la segunda etapa 1) se encontró el mejor corte como laminado, 2) no cocción, 3) 4) 5) tipo de
secado en Horno Rational de convección a 60°C.

Imagen 2. Corte laminado, sin cocción.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


256 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

8. Conclusiones preliminares
El desarrollo de la harina, salsa y bocadillo de ibias fue determinado por la encuesta de conocimiento
realizada a la población de estudio.
Se estableció que la temperatura óptima de deshidratación es 60°C; además de emplear el Horno
Rational como deshidratador por la función de convección, reducción de mermas y tiempo de
deshidratación.

9. Referencias
Agencia de noticias UN. (2014). Cubio, Ibia y Ruba, tuberculos marginados en al lista FAO. Bogotá.
Obtenido de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/cubio-ibia-y-ruba-
tuberculos-marginados-en-lista-de-la-fao.html
Anderson, R., H.Cohawy, V., & Griffin. (1969). Gelatinization of corn grits by roll and extruxion cooking.
Estados unidos: Agricultural Science.
Bianculli, A. (2003). Dulces por naturaleza. Buenos Aires: Deva’s.
Bogado, M. (2009). Alimentos: harina. Argentina: Liceo 7 callao.
Brito, & Espin. (1999). Variabilidad en la composicion quimica de raices y tuberculos andinos del
Ecuador. Lima: Condesan.
Clavijo Ponce, N. L., & Perez Martinez, M. E. (2014). Tubérculos andinos y conocimiento agrícola local
en comunidades

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 257

RECUPERACIÓN GASTRONÓMICA DEL MAÑOCO REINTERPRETANDO LAS


RECETAS ANCESTRALES DE LA TRIBU GUAHIBO-SIKUANI

Proyecto en curso

Diego Alexander Sánchez Arenas


diealex95-03@hotmail.com

July Andrea Copete Rodríguez


julicopete02@gmail.com

Claudia Lizeth Peñaloza Garzón


lizeth96_21@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesor: Jenny Z. Garavito Najas
jenny.garavito@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Colombia cuenta con gran biodiversidad de cultivos, dentro de estos se derivan los tubérculos de los
cuales se encuentra la yuca brava que al ser procesada se elabora el mañoco.
En este proyecto elaboraremos un rescate gastronómico de la tribu Guahibo; buscando una
innovación reinterpretando las recetas de la tribu, para que las personas conozcan de este producto
ancestral de sus ventajas nutricionales y la viabilidad del producto en diferentes preparaciones tanto
como de sal y de dulce.

2. Planteamiento del Problema


El mañoco es un alimento extraído de un tubérculo llamado yuca brava o amarga (Manihot esculenta)
que es parte fundamental de la dieta diaria de comunidades nativas colombianas asentadas en la
Orinoquia y amazonia; ya que su producción es ancestral debido a que su proceso de elaboración ha
sido la misma durante mucho tiempo.
A pesar de poseer el mañoco propiedades benéficas para la salud humana su consumo se encuentra
ausente en la dieta diaria de la gran mayoría de la población colombiana.
¿Cómo rescatar las recetas ancestrales que emplean el mañoco, mediante métodos de cocción modernos?

3. Justificación
En Colombia persisten los problemas de desnutrición (prevalencia de anemia y deficiencia de yodo,
hierro, zinc, ácido fólico, vitamina A, vitamina C, calcio y potasio entre otros), particularmente
concentrada en poblaciones de bajos recursos, y además el problema de sobre peso y obesidad
especialmente en la población de la zona urbana debido entre otras causas a la mala calidad de
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
258 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

los alimentos que se consumen. Por ello el consumo de mañoco en las poblaciones vulnerables,
contribuiría en gran manera a mitigar los problemas de desnutrición aquí descritos y también a
evitar el problema de sobre peso y obesidad especialmente en la población infantil.
Como se fundamentó en el planteamiento del problema al presentar el valor nutricional del mañoco
podemos afirmar que este producto es de fácil cultivo y de bajo costo, de allí partiremos para realizar
la reinterpretación de recetas ancestrales de la tribu guahibo y así mismo fomentar el consumo del
mañoco. Para ello utilizaremos nuevas técnicas y utensilios para hacer la producción del mañoco
respetando el valor ancestral e impulsando el consumo.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Rescatar el uso del mañoco y las recetas ancestrales de la tribu Guahibo-Sikuani
4.2 Objetivos específicos
• Realizar un reconocimiento histórico y cultural del mañoco como ingrediente ancestral.
• Determinar los parámetros físicos químicos y las técnicas de cocción apropiadas para la obtención
de la harina de mañoco.
• Reinterpretar recetas ancestrales con mañoco para adaptarlas a la cocina actual.
• Evaluar las aplicaciones en la Universitaria Agustiniana, por medio de panel sensorial.

5. Referente Teórico
5.1 Marco Histórico
El mañoco es originario de Sur América, y se ha venido desarrollando en Brasil donde existe la mayoría
de especies de manihot, Venezuela y Colombia en aldeas indígenas con un mínimo porcentaje de
industrialización. En 1970 usaba el nombre de Maniot utilissima que era para describir la yuca dulce
y la amarga; la distinción entre las que contienen más ácido prúsico lo que hacen que sean cultivadas
en diferentes lugares. Se dice que las “yucas dulces” se cultivaron en los Andes y las “yucas amargas”
se cultivaron 43 en Centro América. Su dispersión por América se produjo antes de la llegada de los
españoles quienes la encontraron en las islas del Caribe.
Para procesarla estas comunidades usan el sebucán o tipiti con el cual le extraen la toxina y la
pulpa restante la convierten en mañoco un producto alimenticio que ha pasado de generación en
generación y ha trascendido a través de los siglos para convenirse en la base de la alimentación de
ellos que aspira a ser conocido y apreciado en otras mesas internacionales.
5.2 Marco geográfico
Puerto Carreño - Vichada, un lugar ubicado en la Orinoquia Colombiana donde se encuentra la tribu
indígena de los Guahibos donde se puede ver y experimentar la elaboración de este producto.
5.3 Marco Legal
• DECRETO 3075 DE 1997.
• CAPITULO III. PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS.
• NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-USNA 007.
• Norma del Codex para la harina de yuca comestible. CODEX STAN 176-1989.
5.4 Marco teórico y conceptual
El mañoco es un producto derivado de la yuca brava o amarga que ha trascendido con los años y es
una de las bases alimentarias de los indígenas.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 259
Descripción del Mañoco
Producto granulado, de color amarillo pálido con textura dura y crujiente, sabor único, acidificado
por la fermentación y ahumado por el secado en el budare.
Características de la planta de la yuca brava y su tubérculo
Planta de América del sur, de la familia de las liliáceas, con tallo arborescente, cilíndrico, puede
alcanzar los 5 metros de altura y adaptarse a una variedad gama de suelos. Coronado por un penacho
de hojas largas, gruesas, rígidas y ensiformes. Las aproximadamente 160 especies del género Manihot
se desarrollan de manera óptima entre los 24 y 28 °C, en áreas donde las precipitaciones anuales
oscilan entre 800 y 2000 mm. Tienen flores blancas, casi globosas, colgantes en un escapo largo y
central, y raíz gruesa de la que se saca harina y otros productos.

6. Metodología
Tipo: Cuantitativa
Método: Descriptivo y exploratoria
El proyecto se desarrolla en tres fases que se describen a continuación:
Fase 1: Elaboración del mañoco:
Con tal fin se adquiere la yuca brava y se procesa según la metodología empleada por la tribu Guahibo
y se realiza otra muestra empleando métodos tecnológicamente contemporáneos.

Fase 2: Desarrollo de propuestas gastronómicas


Se seleccionaron cuatro recetas tradicionales de la comunidad Guahibo: Casabe, Amiwali, yucuta
y patarashca.
Fase 3: Evaluación sensorial de los productos:
Se realizó un panel sensorial con 100 estudiantes de gastronomía de la Universitaria Agustiniana.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


260 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

7. Resultados preliminares
Propuestas gastronómicas generadas vs. Tradicionales

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 261
Evaluación de aceptabilidad

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


262 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

PLATOS FINALES

Ilustración 1 Paupiette de bagre y verduras. Ilustración 2 Empanadas tipo coctel de pollo criollo.

Ilustración 3 Mazamorra dulce de mañoco. Ilustración 4 Cheesecake de piña.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 263

Ilustración 5 Yucuta de lulo y marañón, Autoría propia

8. Conclusiones
• La yuca brava ha sido una de las principales fuentes de la alimentación diaria de comunidades
indígenas ubicadas en la parte de la Orinoquia y la Amazonia colombiana. De este tubérculo
se deriva el mañoco el cual en la tribu Guahibo existen varias recetas ancestrales ya que su
proceso de elaboración viene siendo el mismo durante mucho tiempo. Aunque el mañoco es tan
importante en dicha tribu por sus beneficios a la salud, no es reconocido por la mayoría de la
población colombiana.
• En los parámetros físico químicos se determinó mediante el proceso de deshidratación en el
horno el cual comenzamos con una harina que pesaba 931.5 g y después del secado quedo
pesando 300 g que el peso de humedad fue de 613.5 g. Sin embargo recomendamos obtener este
dato de la mejor manera posible para más seguridad. También tenemos el pH el cual es de 7.1
y logramos implementar nuevas técnicas de cocción como por ejemplo la deshidratación en el
horno.
• La tribu Guahibo tiene recetas ancestrales las cuales son ricas nutricionalmente y ayudan con
una alimentación saludable. Al reinterpretar estas recetas estamos ayudando a la recuperación
del mañoco y así logramos adaptarlas a la gastronomía actual.
• Al momento de realizar las encuestas a nuestra población el resultado fue favorable ya que las
preparaciones tuvieron gran aceptabilidad. Los resultados arrojaron que las de mayor impacto
fueron la yucuta de lulo y marañón y las empanadas tipo coctel de pollo criollo.

9. Referencias
Azcoytia, C. 2012. Historia de la yuca, la mandioca y el cazabe o casabe. http://www.historiacocina.
com/es/historia-del-cazabe. (Recuperado el 18/08/2015 a las 15:30)
Bernecer, R. Yuca, Fuente de energía. http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-
equilibrada/la-yuca-fuente-de-energia-12297 (Recuperado el 10/08/2015 a las17:25)
Ceballos, H. 2002. La yuca en Colombia y el mundo: nuevas perspectivas para un cultivo milenario. En:
Ospina, B.; H. Ceballos (Eds.). La yuca en el tercer milenio: sistemas modernos de producción,
procesamiento, utilización y comercialización. CIAT, Cali, Colombia.
Cock, J. 1989. La yuca, nuevo potencial para un cultivo tradicional. Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), Cali, Colombia.
Domínguez, C.E.; Ceballos, L.F y Fuentes C. 1983. Morfología de la planta de yuca. En: Yuca: investigación, producción
y utilización. Programa de yuca, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


264 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Fregene et al. 2002. Biotecnología para la yuca. En: Ospina, B.; H. Ceballos (Eds.). La yuca en el tercer
milenio: sistemas modernos de producción, procesamiento, utilización y comercialización.
CIAT, Cali, Colombia.
Hershey, C.; Amaya, A. 1983. Genética, citogenética, estructura floral y técnicas de hibridación de la
yuca. En: Yuca: investigación, producción y utilización. Programa de Yuca, Centro Internacional
de Agricultura Tropical (CIAT), Cali.
Medero, V et al. 2001. Sistema de Inmersión Temporal para producción intensiva de material de
siembra de yuca. Continente yuquero; Informativo del Consorcio López, D. 2000. Inducción de
callo embriogénico friable (CEF) y regeneración de plantas de la variedad de yuca (Manihot
esculenta Crantz)” MCol2215”. Tesis en opción al grado de Ingeniero Agrónomo. Universidad
Nacional de Colombia, Palmira. Colombia.
Medero, V; C, Borroto; S, Rodríguez; R, Gómez; J, López; M, García; J, Ventura; L, del Sol; M, Cabrera, C,
Pons; C, Cortés; M, Martínez; M, Álvarez; J, García. 2000. Embriogénesis somática a partir de
meristemos axilares en yuca. Biotecnología Vegetal 2000, 1: 21-26.
Mederos, V. 2006. Embriogénesis somática en yuca (Manihot esculenta Crantz). Tesis en opción al grado
científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. Universidad de Ciego de Ávila. Centro de Bioplantas.
Ciego de Ávila, Cuba.
Roca W. 1980. Cultivo de tejidos en yuca. Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia.
Suárez, L et al. 2008. La Feria de la Yuca (Manihot esculenta). Gran Fiesta Social Campesina. Revista
TEMAS. 2008.
Wanapat, 2002. Role of cassava hay as animal feed. En 7th Regional cassava workshop (23 octubre-1°
noviembre, 2002, Bangkok-Thailand). Memorias clayuca, Palmira, CO. Ed.1.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 265

EVALUACIÓN DE DOS TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE COLORANTES A


PARTIR DE LOS FRUTOS DE HOLLY LISO (COTONEASTER PANNOSUS) Y
SAUCO PARA SU EMPLEO EN EL SECTOR GASTRONÓMICO

Propuesta de investigación

María Camila Quiroga Patiño


camila.quiroga.28@gmail.com

Diego Felipe Lozano Espinoza.


diego.lozano.06@hotmail.com

Semillero SINERGIA
Asesor: Jenny Z. Garavito Najas
jenny.garavito@uniagustiniana.edu.co
Tecnología en Gastronomía — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Obtención de sustancias de interés


gastronómico proveniente de especies vegetales comestibles de Cundinamarca, para uso en propuestas
gastronómicas innovadoras, cód. INV-2016I-022, financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
El sambucus nigra o sauco es nativo de México, el cual desde la edad de piedra se utilizaba como
alimento, planta medicinal, en ritos religiosos y la fabricación de silbatos. El sambucus se comenzó
a introducir en España en el siglo XVI para realizar ensaladas con los cogollos tiernos los cuales
cocidos purgan, el señor francisco Hernández de Toledo implemento como indica su utilidad como
anti diarreico, antiescabiático, contra la bilis y como catártico. A partir del siglo XI hasta el siglo
XVIII en ROMA E ITALIA se le atribuyo poderes curativos. El sauco llega a Colombia como una planta
ornamental, las cuales están utilizadas para separación viales y decoración de la ciudad. El holly liso
(Cotoneaster pannosus) es un arbusto 1-2 m de altura; originario del sureste de China, actualmente
de distribución mundial debido a su uso ornamental (Rzedowski & Rzedowski, 1990). Posee vayas
de color rojizo y al igual que las vallas del sauco sus usos culinarios en Colombia son casi nulos;
el presente proyecto plantea una estrategia para el aprovechamiento de esta materia prima en un
campo que siempre tendrá discusión en el ámbito culinario y/o gastronómico: el uso de aditivos en
nuestros alimentos; con el fin de desarrollar un colorante “natural” que reemplace el uso de otros
productos asociados a problemas de salud en la población humana.

2. Planteamiento del problema


El uso de aditivos, colorantes y pigmentos en la industria alimenticia puede llegar a ser beneficioso
para la distribución y el consumo de alimentos, pero de igual forma puede llegar a tener ciertos
grados de peligros pues no todos se consideran inocuos y llegan a tener cierto grado de toxicidad;
por esta razón en Colombia la industria de los colorantes naturales representa una oportunidad para

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


266 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

el mercado, dada las actuales tendencias de usar compontes naturales para el consumo humano
enmarcado en el importante papel que estos juegan en la salud humana. Desde esta perspectiva
es de vital importancia que el profesional en gastronomía desarrolle nuevas técnicas y productos
aplicables en este campo, por esta razón se plantea la siguiente pregunta de investigación:
¿Cuál método (extracción solido-liquido o EAM) permitirá obtener un colorante de mejor calidad
y cantidad a partir de fuentes naturales como el holly liso y los frutos del sauco, para su posterior
aplicación en la industria alimentaria?

3. Justificación
En la industria alimentaria, especialmente el de la repostería, es común encontrar la adición de
sustancias químicas que actúan como colorantes, tal es el caso de E-110 y E-120; se han encontrado
relaciones entre estos compuestos y problemas de salud como: hiperactividad en niños, alergias,
urticaria y asma. También se están asociando el consumo de estas sustancias con el Cáncer. Por esta
razón es de vital importancia proponer otras estrategias u otros productos que puedan reemplazar
este tipo de aditivos y así mismo generar métodos para la obtención rápida y segura de estas
sustancias de fuentes naturales directamente en la cocina.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Evaluar dos técnicas de extracción de colorantes (Ext. Sólido líquido y EAM) a partir de holly liso y
frutos de sauco para posterior aplicación en gastronomía, especialmente reemplazo de colorantes
artificiales en el área de cocina.
4.2 Objetivos específicos
• Comparar cualitativa y cuantitativamente los extractos coloridos obtenidos para cada planta
mediante la extracción etanólica y la extracción asistida por microondas (EAM).
• Caracterizar química y físicamente los extractos obtenidos.
• Evaluar mediante panel sensorial el colorante y sus aplicaciones empleando una muestra de
personal semientrenado en el área gastronómica.

5. Referente teórico (Resumen)


5.1 Holly Liso (Cotoneaster Pannosus)
El Cotoneaster pannosus, conocido comúnmente como Holly Liso es originario del sur de China,
exactamente de las provincias de Sichuan y Yuman. (Camelo. L, Díaz-Espinosa. A y Díaz. J, 2012).
Existen actualmente más de 50 especies de arbustos y pequeños árboles nativos de las zonas templadas
de Europa, norte de África y Asia, exceptuando Japón; algunas de estas especies son: Cotoneaster
rastrero, Cotoneaster serotina, Cotoneaster amoenus, Cotoneaster dammeri, Cotoneaster das pedras
y Cotoneaster dielsiana (Hurrel. J, Baazzano. D y Delucchi. G, 2014).
Es un árbol que puede alcanzar los 7m de altura y los 15cm de diámetro en el tronco. Sus ramas
crecen desde la base, tienen color negro verdoso y son lenticeladas. Las ramificaciones de estas se
desarrollan en dos filas sobre las ramas mayores, tienen un color marrón rojizo y forma redondeada de
3mm de grosor. Las hojas son dísticas, es decir que se encuentran en dos filas, además son pecioladas
y apiculadas, presentan estipulas libres. Las flores miden 1cm de diámetro, son dialipétalas, lo que
quiere decir que sus pétalos están separados entre sí; son de color blanco, con cáliz verde y anteras
amarillas, están agrupadas en pequeñas inflorescencias. Los frutos tienen un diámetro de 7 a 10mm,
son vayas rojas o negras con carnosidad de color amarillo, con dos semillas que se encuentran en la
punta de la vaya; estas semillas tienen forma semiesférica, miden 4mm de largo y 3mm de ancho, de
color café y venenosas para el hombre (Martínez. C & Arenas. Y, 2014).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 267

Ilustración 1. Frutos Holly liso (Cotoneaster pannosus) Fuente: Viverolosboldos.com 2015

Usos
El Holly liso, presenta gran valor decorativo por su porte arqueado, flores blanco-rosadas, frutos
rojos de forma esférica y atractivo follaje pequeño de color rojizo brillante en otoño, el cual aporta
mucho colorido.
Esta especie se recomienda como planta para zonas de relleno o áreas en pendiente, adaptándose
muy bien a condiciones de suelos algo fáciles, bien drenados, y heladas.
5.2 El sauco (Sambucus Nigra)
El caprifoliácea, o sauco; originaria de Europa, norte América y centro América Podemos encontrar
más de 30 especies de los cuales ya han caducado varias especies, es sauco en la especie 5 entre la
familia de los mismos. El sambucus nigra o sauco es nativo de México, el cual desde la edad de piedra
se utilizaba como alimento, planta medicinal, en ritos religiosos y la fabricación de silbatos.
El sambucus se comenzó a introducir en España en el siglo XVI para realizar ensaladas con los cogollos
tiernos los cuales cocidos purgan, el señor francisco Hernández de Toledo implemento como indica
su utilidad como anti diarreico, antiescabiático, contra la bilis y como catártico. A partir del siglo XI
hasta el siglo XVIII en ROMA E ITALIA se le atribuyo poderes curativos. El sauco llega a Colombia
como una planta ornamental, las cuales están utilizadas para separación viales y decoración de la
ciudad.
5.3 Principales fitocompuestos
Flores: Flavonoides: rutósido (3%) isoquercitrósido, kenferol; aceite esencial (0, 03 - 0, 1%)
Mucílagos, ácidos fenilcarboxílicos: caféico, clorogénico, p - cumarínico. Trazas de sambunigrósido.
Acidos triterpénicos: ursólico, oleanólico. Fitosteroles, abundantes sales potásicas.
Frutos: Antocianósidos: sambucósido, sambucianósido (en las semillas: sambunigrósido, prunasósido)
trazas de aceite esencial. Azúcares reductores, pectina, ácidos cítrico y málico, vitamina C.
Corteza: Heterósidos cianogenéticos: sambunigrósido, que se desdobla en ácido prúsico y
fitohemaglutinina. Taninos, colina.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


268 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Ilustración 2. Frutos del sauco (Sambucus nigra), fuente: Bejar.biz (2015).

5.4 Pigmentos, aditivos y colorantes


En gastronomía podemos definir pigmento como: sustancia cuya extracción ya sea de fuente natural
o creación artificial cumple con la función de brindar color a un alimento y es utilizado infinidad de
veces en diferentes productos.
Los pigmentos son sustancias que como ya se ha definido aportan color a ciertos productos o
preparaciones. Y a su vez pueden ser extraídos de fuentes naturales o creadas de manera artificial;
estas condiciones son los dos grandes detonantes que nos permiten clasificar cada una de estas
composiciones con el fin de determinar a qué industria benefician más; su viabilidad en la industria
y más específicamente su grado de toxicidad en el organismo humano.
5.5 Extracción de los pigmentos
Los métodos de extracción son únicos y varían según el tipo de pigmento que se desea obtener;
dado que las condiciones químicas propias de cada pigmento son diferentes y reaccionan de manera
distinta a diversos factores externos.
• Extracción a través de medio liquido apolares
Los carotenoides son sustancias químicas polares cuyas coloraciones varían desde el amarillo hasta
el rojo; y son ultra sensible a factores como la luz y la temperatura. Más sin embargo la extracción de
estos colorantes se benefician con la falta de oxígeno durante el procedimiento.
• Cromatografía
La técnica de extracción para los pigmentos clorofílicos es la; Cromatografía: esta se puede definir
como: “la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o
estacionaria y otra móvil.” (I’m Chef, s.f.) Las clorofilas generalmente tienen una coloración verdosa
y la cromatografía permite pasar una sustancia a través de otra que separa de manera individual las
diversas fases de la sustancia, haciendo que las más pesadas se muevan con mayor lentitud a través
del flujo de la sustancia estacionaria.
• Extracción asistida por microondas
Las microondas son ondas electromagnéticas de alta energía. Su principal actuación consiste en
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 269
su capacidad de producir cambios en la rotación molecular y en la movilidad iónica del medio sin
alterar la muestra. Las microondas producen dos interacciones básicas:
Disipación de energía por conductividad térmica: Al atravesar una onda electromagnética un
fluido, los iones presentes en esta se ven afectados por su paso ejerciendo una fuerza que hace migrar
los iones en función del campo eléctrico. Esta migración iónica lleva asociada una resistencia del
fluido al movimiento de iones. De este modo esa resistencia produce un calentamiento generalizado
de la muestra ya que los iones están en todas partes del fluido.
Disipación de energía por rotación de dipolos: En moléculas con dipolos eléctricos el campo
eléctrico asociado a la radiación electromagnética produce un alineamiento de los mismos con el
campo. De este modo cuando pasa la onda los dipolos se encuentran ordenados perfectamente
en la dirección del campo pero cuando este cesa las moléculas se reorganizan anárquicamente
produciéndose fricción con el disolvente y, por lo tanto, calor.
Ambos fenómenos ocurren en todos los lugares de la disolución por igual, de este modo es mucho
más eficaz que el calentamiento con mantas que primero calienta el recipiente y luego es éste el que
calienta la muestra.
• Toxicidad de los pigmentos, aditivos y colorantes

6. Metodología (Resumen)
El estudio será desarrollado en CUATRO etapas: primero la evaluación cualitativa y cuantitativa de los
métodos para la obtención del extracto crudo enriquecido en antocianinas (compuestos causantes
de la coloración), seguido por la caracterización física y química de los extractos-colorantes, luego
evaluación y/o el estudio de la estabilidad del color a diferentes pH y por último, se realizará la
estandarización de su aplicación en el área gastronómica.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


270 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

6.1 Tratamiento materia prima


Cerca de1kg de fruto se somete a procesos de lavado y desinfección para luego retirar y separar la
piel de la pulpa y la semilla.
6.2 Extracción
METODO 1: La piel del fruto se someterá al proceso de extracción con solvente (maceración) polar
en medio ácido, durante 72h. A continuación la mezcla es filtrada y sometida a concentración (con
el fin de retirar solvente).
METODO 2: Se realizará el mismo procedimiento que para el método 1, pero la mezcla resultante no
se deja en maceración sino que se somete inmediatamente a radiación de microondas, usando un
horno microondas convencional, a tiempos de exposición de la radiación de microondas de 20, 40,
60 y 80 s (con pulsos cada 5 s) a potencia de 30, 50 y 80 watts (Puertas, Ríos y Rojano 2015).
Para realizar la comparación se tendrán en cuenta factores como: peso del extracto seco y
composición química.
6.3 Caracterización química y física
El extracto obtenido se someterá a caracterización química empleando técnicas cromatográficas
(HPLC) acopladas a espectrometría de masas (MS) y Espectrometría UV.
La caracterización física (olor, color, sabor, textura) se realizará mediante pruebas sensoriales
descriptivas, realizadas por un grupo de 10 personas con cierto adiestramiento que calificarán los
atributos, en sesiones de 5 muestras cada una, utilizando escalas de intervalo.
6.4 Evaluación de estabilidad del color y Aplicación gastronómica
Estabilidad de color frente a variaciones de pH
Para mediar la estabilidad del color bajo la variación de pH, se emplea la técnica de espectrometría
UV-Vis, mediante la cual se mide la absorbancia de diluciones (1:5) del colorante sometidas a
variaciones de pH (por adición de ácido cítrico y NaOH), con el fin de medir la densidad de color y
tonalidad /tinte.
Estabilidad de color relacionado con el tiempo de almacenamiento
Se emplea la misma técnica anterior, pero con muestras con pH estable a temperatura ambiente
mantenidas en frascos ámbar y transparente. Las mediciones se harán cada 24h durante 10 días.
Aplicación gastronómica
De acuerdo con los resultados de estabilidad, se comenzará a realizar el reemplazo de colorante
artificial por el natural en porcentajes del 10%, 25%, 50%, 75% y 100%, los productos se someterán
a una evaluación o panel sensorial mediante pruebas triangulares en población entrenada y
semientrenada.

7. Resultados esperados
Determinación del método que ofrece la obtención de colorante de mejor calidad y cantidad,
obtención del colorante estable y el producto de pastelería con un reemplazo significativo de
colorantes artificiales con los obtenidos del holly liso y de los frutos del sauco.

8. Conclusiones
El desarrollo del colorante a partir de estos frutos, se considera innovador en la industria
culinaria, sin embargo para lograr aplicarlo en la población es necesario tener rigurosidad en la
manipulación y desarrollo del mismo, identificar los componentes del colorante para especificar
sus efectos sobre la salud.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 271
Se espera que le método de extracción asistida por microondas sea el mejor, en cuanto a tiempo y
cantidad de colorante obtenido.

9. Referencias
Balbachas, A. y Rodríguez, H. (1982). Las plantas que curan. Reformation Herald Pub Association
Cáceres. A, (2009). Vademécum Nacional de Plantas Medicinales. 2009. Guatemala, Editorial
Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Camelo. L, Díaz-Espinosa. A y Díaz. J, (2012). Cotoneaster pannosus; En Díaz- Espinosa A.M., Díaz Triana
J.E y O. Vargas (eds). 2012. Catálogo de plantas invasoras de los humedales de Bogotá. Grupo
de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional de Colombia y Secretaria Distrital de
Ambiente. Bogotá.
Hurrel, J., Baazzano, D. y Delucchi, G. (2014). Biota rioplatense IX. Arbustos 2 nativos y exóticos. Buenos
Aires: LOLA Literature of Latin America.
Martínez, C. & Arenas, Y. (2014). Diseño e implementación de huerto casero orgánico y cercas vivas en
el barrio Divino niños del municipio de Garagoa. Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD. Recuperado. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/2527
Puertas-Mejía, M. A., Ríos-Yepes, Y., & Rojano, B. A. (2013). Determinación de antocianinas mediante
extracción asistida por radiación de microondas en frijol (phaseolus vulgaris L.) de alto
consumo en antioquia-colombia. Revista Cubana De Plantas Medicinales, 18(2) Retrieved from
http://www.revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/50/12

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


272

HOTELERÍA Y TURISMO
Universitaria Agustiniana 273

PROPUESTA DE PRODUCTO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN EL MUNICIPIO


DE NILO, CUNDINAMARCA

Propuesta de investigación

Natalia Rocío Rivera Cendales


natalia_rivera@hotmail.es

Juan Camilo Pinilla Cortes


camilo.pinilla@ymail.com

John Jairo González Martínez


john_gonzalez07@hotmail.com

Semillero de Investigación Ailinco


Asesor: Wilson Pinillos
wilson.pinillos@uniagustiniana.edu.co
Hotelería y Turismo — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Modelo de desarrollo del producto
turístico cultural a partir de las comunidades locales, cód. INV-2016I-023, financiado por la
Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
Esta propuesta tiene como objeto, la creación de un producto turístico sustentable en el municipio
de Nilo, Cundinamarca, a partir de los recursos naturales y culturales que posee. Para la realización
del mismo también se busca lograr el reconocimiento del municipio como un destino cultural, por
ser “La Cuna del Himno Nacional de Colombia” y así mismo por sus atractivos naturales.

2. Planteamiento del problema


2.1 Descripción del problema
Con el previo conocimiento del plan de gobierno del actual alcalde del municipio se puede encontrar
que, el municipio de Nilo Cundinamarca no cuenta con una planeación turística establecida, esto se
evidencia en la falta de proyectos, enfocados a la impulsión turística por parte de las autoridades
locales. Según el informe de rendición de cuentas del año 2015 presentado por la alcaldía municipal
no se hizo ningún aporte directo al desarrollo del turismo en el municipio, indirectamente la mejora
y construcción de vías de acceso y de redes de servicios públicos contribuye de gran manera a la
comodidad de los turistas en el sitio, pero no hay impulsión turística de ninguna clase. Además,
indirectamente la posición geográfica del municipio opaca la atracción de turistas, ya que la vía de
acceso se encuentra hacia un costado de la vía principal que conecta a Melgar con Girardot lo que
genera un punto importante a la falta de reconocimiento del destino.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


274 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

2.2 Formulación del problema:


¿Cómo Aprovechar turísticamente los recursos y atractivos que posee el municipio de Nilo?
2.3 Justificación
El municipio de Nilo Cundinamarca posee gran potencial para el desarrollo de la actividad turística
basado en sus atractivos ecológicos y culturales.
Nilo cuenta con los elementos básicos que componen el producto turístico del destino como lo son
una buena ubicación tanto en altitud puesto que brinda el excelente clima y por consiguiente el
desarrollo agrícola y económico del destino; como en cercanía a Bogotá que es el lugar con mayor
oferta de turistas que busca proyectos de descanso e interés cultural.
En cuanto a seguridad el municipio cuenta con dos lugares potenciales para el desarrollo de este
aspecto vital, para el impulso del municipio, como lo son la Base militar de Tolemaida y la ESPRO
(Escuela de Soldados Profesionales), indirectamente estos dos sitios generan una sensación de
seguridad a propios y foráneos adicionalmente la estación de policía que se encuentra en el casco
urbano cuenta con las competencias necesarias para enfrentar cualquier situación adversa.
El factor diferenciador que tiene el municipio es el ámbito cultural. Nilo es el lugar donde el maestro
Oreste Sindici compuso la música del Himno Nacional de Colombia, que es la insignia del país ante
el mundo también lo debe ser el lugar donde se compuso, puesto que por alguna razón especial este
honorable maestro italiano eligió este lugar para componer esta majestuosa melodía.

3. Objetivos
3.1 Objetivo General
Diseñar el producto turístico de Nilo (Cundinamarca), a partir de sus potencialidades turísticas.
3.2 Objetivos específicos
• Establecer las potencialidades turísticas de Nilo Cundinamarca.
• Sensibilizar a la comunidad local en el desarrollo de actividades turísticas.
• Determinar los segmentos de mercado para las actividades turísticas de Nilo, Cundinamarca.
• Formular las actividades turísticas a realizar en el destino bajo un proceso sostenible.

4. Marco de referencia
4.1 Marco Teórico
Con base a la falta de reconocimiento del municipio de Nilo Cundinamarca, como destino turístico
representativo, se busca diseñar un producto turístico que potencialice el reconocimiento del
municipio, e incentive a las autoridades locales y comunidades, a que inviertan más en los atractivos
turísticos que hacen parte del destino, para este fin se busca la obtención de un diseño de producto
turístico siguiendo algunas de las etapas expuestas por Machado (2013). En la investigación
realizada para el diseño de un producto turístico en la parte central de Cuba, las etapas a desarrollar
se exponen a continuación.
Etapa 1 – Organizativa
Para llevar a cabo la creación del producto turístico de Nilo Cundinamarca, se requiere tener en
cuenta la organización del grupo de trabajo, como base principal de la investigación, es la etapa más
importante debido a que se va a realizar, el cronograma de actividades a desempeñar por el grupo
de trabajo, se establecerán los tiempos de reunión, objetivos y planificación del producto turístico
Etapa 2 – Analítica
En esta etapa se realizará la identificación del mercado al cual va a ir dirigido el producto turístico,

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 275
teniendo en cuenta la demanda existente y realizando el inventario de los recursos turísticos con los
que se cuentan para la elaboración del producto, realizando un análisis de las condiciones en las que
está el recurso.
Etapa 3 – Búsqueda y selección de ideas
En esta etapa se busca generar ideas por parte del equipo de trabajo con el fin de obtener propuestas
para el diseño del producto, que sean originales, innovadoras y además que sean viables para
incluirlas en el diseño del producto turístico final.
Etapa 4 – Diseño del producto
En esta etapa se realizará la organización de los resultados obtenidos en las etapas anteriores, con el
fin de consolidar un producto turístico sostenible, y que tenga todas las características

5. Marco Histórico
Nilo es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Alto Magdalena. Su nombre
fue dado con motivo de las inundaciones del río Pagüey, por analogía con las del río africano de Egipto.
Sus primeros pobladores fueron los Panches, dicha comunidad estaba ubicados en gran parte del
norte de lo que hoy se llama Tolima, al margen occidental del río Magdalena y en la parte occidental
de Cundinamarca. El pueblo de los Panches estaba conformado por las tribus Tocaima, Anapoima,
Suitama, Lachimíe, Anolaima, Síquimas y Chapaima. Este pueblo fue poblado por más de 200.000
indígenas, como actividad económica principal desarrollaban labores de agricultura.
Hacia el año de 1627 el oidor Lesmes de Espinoza, hizo una visita a Tocaima y pueblos cercanos,
mandó hacer una Iglesia en el hato de Francisco de Esquivel a orillas del Sumapaz, a donde debían ir
a misa los vecinos del valle de Picalá y Fusagasugá, la afición religiosa de la época generaba que las
personas hicieran desplazamientos para asistir a las celebraciones religiosas y así mismo conocer
otros territorios y habitar en ellos; por tanto en el año 1783 se fundó la Iglesia de Nilo por el cura
Francisco Antonio Ruiz;
En 1954 el General Rojas Pinilla dispuso establecer una guarnición militar, en la hacienda Tolemaida,
en una extensión de 20.000 fanegadas situada entre la carretera de Girardot-Melgar, el Río Sumapaz,
el Cerro de Tibacuy y el Río Pagüey.
5.1 Marco Legal
Para la preservación de estos atractivos naturales de la región la alcaldía municipal se apoya en la
resolución 0118 del 28 de enero de 2005 la cual reglamenta las condiciones generales en las que
se deben prestar los servicios turísticos, el impacto mínimo que debe generar para el ambiente y
promover la preservación de los recursos naturales y por las cuales se rigen unas características
del ecoturismo, las condiciones de prestación del servicio con el fin de vigilar y tener un estricto
control de las actividades que se realizan en el destino, y así mismo la vigencia que esta norma
y los permisos otorgados tienen; teniendo en cuenta el proyecto turístico a desarrollar en Nilo
Cundinamarca, se deben tener en cuenta las normas y leyes que se encuentran activas para el ámbito
turístico en Colombia, para llevar a cabalidad el proyecto con los máximos soportes y beneficios que
se obtienen al desarrollar actividades turísticas con los reglamentos establecido, de lo anterior, se
observa que para el desarrollo y sostenibilidad del turismo ecológico del municipio.
Dentro del esquema de ordenamiento territorial del municipio en el artículo quinto se encuentra la
política de desarrollo turístico la cual busca desarrollar y optimizar el alto potencial turístico que
presenta el municipio, buscando brindar oportunidades laborales a la población y teniendo como
premisa principal la protección de los recursos naturales, en el artículos 76 y 77 del mismo esquema
se encuentra la reglamentación para las zonas de protección y conservación ambiental que para el
municipio de Nilo las rondas del Rio Paguey y el casco urbano. En la vereda la Esmeralda la franja
de protección se encuentra en la quebrada la Guayacana para estas áreas protegidas se ha destinado
un uso principal que es la conservación de suelos y restauración de la vegetación adecuada para
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
276 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

la protección de los mismos y el uso que los visitantes le deben dar de be ser únicamente para la
recreación pasiva o contemplativa y los usos condicionados con respecto a la captación de aguas o
incorporación de vertimientos, siempre y cuando no afecten el cuerpo de agua, construcciones de
infraestructura y los usos prohibidos con fines agropecuarios.
Una de las políticas que se podría adoptar dentro de la creación del producto turístico es la planteada
en el artículo 45 del esquema de ordenamiento territorial a cerca de lo que se considera turismo, se
dice que es un conjunto de actividades recreativas, de esparcimiento y descanso, que requieren de
infraestructura adecuada y no generen impactos negativos al ambiente y a la sociedad, lo cual es una
excelente visión que evidencia la importancia del factor sostenible de esta actividad.
Dentro de la creación de un producto turístico sustentable es de vital importancia contar con la ley
de Medio Ambiente (Ley 99 de 1993).
Conceptos fundamentales que rigen los asuntos ambientales.
Desarrollo sostenible acogida en la Cumbre de la tierra: ‘el desarrollo conduce al crecimiento
económico mejoramiento de la calidad de vida y bienestar social, sin agotar los recursos naturales
renovables que lo sustentan, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras
a utilizarlo para satisfacer sus propias necesidades (artículo 3).
A pesar de que la advertencia de que los principios de la Declaración de Río no son vinculantes, esta
ley los asume los siguientes principios como base para la política ambiental: (artículo 1)
• Proteger la biodiversidad -patrimonio nacional y de la humanidad-, las fuentes de agua -páramos,
sub páramos, nacimientos, zonas de recarga de acuíferos- y el paisaje como patrimonio común.
• Orientar las políticas poblacionales hacia el derecho de los seres humanos a una vida saludable
y productiva en armonía con la naturaleza.
• Prioridad del uso de los recursos hídricos para el consumo humano.
• Atención al principio de precaución ante el desconocimiento.
• Dentro de las funciones del Ministerio del Medio Ambiente figuran, la formulación de la
respectiva política nacional junto con las reglas y criterios del ordenamiento ambiental de uso
del territorio que asegure el uso sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente
y la actuación con las autoridades de turismo para regular y establecer programas turísticos en
áreas de reserva o protegidas con posible uso por el turismo.
En la creación del Producto turístico se debe tener en cuenta la Ley General de Turismo -Ley 300 de 1996.
En dicha ley se clasifican las tipologías del turismo en donde el Turismo especializado que comprende
ciertas áreas como lo son el ecoturismo, etnoturismo, turismo metropolitano, agroturismo,
acuaturismo, turismo de interés social, de la tercera edad, pensionados y juvenil.
Una de las actividades que contiene el producto turístico sostenible que se pretende implementar
en el municipio de Nilo Cundinamarca, es el ecoturismo que según la ley 300 de 1996 en el artículo
26 se define como “aquella forma de turismo especializado y dirigido que se desarrolla en áreas
con un atractivo natural especial y se enmarca dentro de los parámetros del desarrollo humano
sostenible. El ecoturismo busca la recreación, el esparcimiento y la educación del visitante a través de
la observación, el estudio de los valores naturales y de los aspectos culturales relacionados con ellos.
Por lo tanto, el ecoturismo es una actividad controlada y dirigida que produce un mínimo impacto
sobre los ecosistemas naturales, respeta el patrimonio cultural, educa y sensibiliza a los actores
involucrados acerca de la importancia de conservar la naturaleza. El desarrollo de las actividades
ecoturísticas debe generar ingresos destinados al apoyo y fomento de la conservación de las áreas
naturales en las que se realiza y a las comunidades aledañas”.
En cuanto a la creación de programas de promoción turística, en la misma ley 300 de 1996 en el
artículo 37 se le asigna esta labor de apoyo al Ministerio de Desarrollo Económico, que realice una
previa consulta al comité directivo del fondo de promoción turística, con el fin de diseñar la política
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 277
de promoción y mercadeo del país como destino turístico y así mismo la aplicación de este programa
a cualquier municipio que desee generar la promoción y reconocimiento turístico de un lugar
determinado para el caso de este estudio de Nilo Cundinamarca. Como segundo paso a ejecución de
los programas de promoción estará a cargo de la entidad administradora del fondo de promoción
turística, de acuerdo con los contratos que para el efecto suscriba con el Ministerio de Desarrollo
Económico y con la Corporación Nacional de Turismo.
En la creación de un producto turísticos, se hace el compendio de todos los factores que inciden en el
mismo, uno de ellos son los recursos que se le ofrecen al turista están reglamentados por, el artículo 62
de la Ley 300 de 1996 en dicho artículo se reglamenta la exigencia del Registro Nacional de Turismo
Prestadores de servicios turísticos que se deben registrar. Reglamentado por el Decreto Nacional
504 de 1997, Modificado por el art. 12, Ley 1101 de 2006. Será obligatorio para su funcionamiento,
la inscripción en el registro nacional de turismo de los siguientes prestadores de servicios turísticos:
a) Agencias de viajes y turismo, agencias mayoristas y operadores de turismo;
b) Establecimientos de alojamiento y hospedaje;
c) Operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones;
d) Arrendadores de vehículos;
e) Oficinas de representaciones turísticas;
f) Usuarios operadores, desarrolladores e industriales en zonas francas turísticas;
g) Empresas promotoras y comercializadoras de proyectos de tiempo compartido y multipropiedad;
h) Establecimientos de gastronomía, bares y negocios similares calificados por el gremio respectivo
como establecimientos de interés turístico;
i) Los guías de turismo;
j) Las empresas captadoras de ahorro para viajes y empresas de servicios turísticos prepagados;
k) Los establecimientos que presten servicios de turismo de interés social;
l) Las empresas que prestan servicios especializados de turismo contemplado en el título IV de esta ley, y
m) Los demás que el Gobierno Nacional determine.
Los operadores mencionados en este artículo pertenecen a la creación del producto turístico y que
deben estar presentes en el momento de generar la promoción del municipio.
Del Capítulo II AL Capítulo VIII se reglamenta la prestación de servicios por parte de los operadores
incluyendo Hoteles, Establecimientos Gastronómicos, Servicios de transporte, Guías de Turismo,
Renta de autos, Agencias de Viajes.
Según la resolución 0168 de 2005 se declaró la reglamentación de los bienes materiales e inmateriales
de la nación a través del artículo 4º de la Ley 397 de 1997, al definir el patrimonio cultural de la
Nación, señala: “El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los bienes y valores
culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la tradición, las costumbres
y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que
poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico,
ambiental, ecológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial,
documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos
y las representaciones de la cultura popular”;
En el primer artículo de la resolución 0168 de 2005 se reglamenta el patrimonio inmaterial de la
siguiente manera:
Artículo 1º. Adoptar la definición de patrimonio cultural inmaterial establecida en la Convención
para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de 2003, como referencia para
la evaluación y declaratoria de este patrimonio.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
278 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Patrimonio cultural inmaterial:


“Se entiende por patrimonio cultural inmaterial los usos, representaciones, expresiones,
conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que le
son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos, los individuos reconozcan como
parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial que se transmite de
generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de
su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad
y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad
humana” (Resolución 0168 de 2005).
El “patrimonio cultural inmaterial”, de acuerdo con la definición anterior, se manifiesta en p articular
en los siguientes ámbitos:
a) Lenguas y expresiones orales;
b) Expresiones musicales, dancísticas y sonoras;
c) Expresiones rituales, escénicas, ceremoniales, actos festivos, juegos tradicionales;
d) Conocimientos, habilidades y técnicas asociadas a la elaboración de objetos, diseños y pintura corporal;
e) Usos sociales, conocimientos y prácticas sobre el ser humano, la naturaleza y el universo;
f) Conocimientos y prácticas relacionadas con sistemas jurídicos tradicionales;
g) Conocimientos, prácticas y técnicas asociadas a la gastronomía

6. Marco Conceptual
Turismo: La Organización Mundial del Turismo, en el año 1991, estableció que el turismo era el
conjunto de actividades realizadas por personas durante los viajes, en locales situados fuera de
su residencia habitual, por un período consecutivo que no excediese un año por motivos de ocios,
negocios y otros.
Desarrollo Sostenible: La OMT ha definido el desarrollo sostenible de la siguiente manera: “El
desarrollo sostenible atiende a las necesidades de los turistas actuales y de las regiones receptoras y
al mismo tiempo protege y fomenta las oportunidades para el futuro. Se concibe como una vía hacia la
gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacerse las necesidades económicas, sociales
y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la
diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida”.
Turismo Sostenible: Según la OMT “Gestionar los recursos de manera que las necesidades
económicas, sociales y estéticas puedan ser satisfechas mientras se mantiene la integridad cultural,
los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de vida”.
Producto Turístico: SECTUR (2004): «…conjunto de componentes tangibles e intangibles que
incluye: recursos y atractivos, equipamientos e infraestructura, servicios, actividades recreativas,
imágenes y valores simbólicos, que ofrecen unos beneficios capaces de atraer a grupos determinados
de consumidores, porque satisfacen las motivaciones y expectativas relacionadas con su tiempo libre».
Turismo cultural: Según un estudio realizado por la Universidad Externado de Colombia, se
contempla como uno de sus objetivos, el conocimiento de bienes del patrimonio cultural, lo cual en
efecto puede hacer parte de la industria cultural dada su contribución como generador de sociedad
y de producto económico (disfrute y comunicación de valores y aprovechamiento económico para
fines turísticos).
Ecoturismo: Actividad dirigida y controlada que respeta el patrimonio natural y cultural, se desarrolla
dentro de los parámetros del desarrollo humano sostenible, busca la educación y esparcimiento
mediante la observación y estudio de los valores del lugar y su desarrollo debe generar recursos
para su preservación y para la comunidad aledaña (Ley 300 de 1996 artículo 26)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 279
Atractivo Turístico: Según la OMT. El concepto de atractivo turístico se define como el conjunto de
elementos materiales o inmateriales que son susceptibles de ser transformados en un producto
turístico que tenga capacidad para incidir sobre el proceso de decisión del turista provocando su visita
a través de flujos de desplazamientos desde su lugar de residencia habitual hacia un determinado
territorio. Este último se transforma de esta manera en un destino turístico.

7. Metodología
Para esta investigación se propone usar un método descriptivo y exploratorio, el cual permita
conocer la situación actual del destino, identificar costumbres y actitudes predominantes a través de
la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.
En este método se aplicaría la revisión general del destino, examinar el potencial turístico que tiene
el destino y el mercado que convoca.
Se utilizarán algunos métodos de recolección de datos, encuestas y entrevistas, así que el enfoque de
la investigación tendrá un carácter mixto.
Mediante un trabajo de inventario turístico se plantea recopilar la información sobre los recursos que
posee el municipio, además de revisar las políticas de turismo sostenibles para ser aplicadas en el destino.
Trabajar junto con la comunidad local del destino, para identificar qué actividades turísticas que se
pueden realizar en el mismo.

8. Referencias Bibliográficas
Alcaldía de Bogotá. (2001). Resolución 0118 de enero 28 de 2005. Recuperado de: http://www.
alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15907
Alcaldía de Nilo Cundinamarca (2001). Esquema de desarrollo territorial. Recuperado de http://www.
alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15907.
Alcaldía de Nilo Cundinamarca (2001). Esquema de desarrollo territorial. Recuperado de http://www.
alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15907.
Alcaldía de Nilo Cundinamarca (2012). Plan de desarrollo Municipal. Recuperado de http://www.
nilo-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/38346137376664383130643237346333/GOBIERNO_
CON_PROYECCI_N_SOCIAL.pdf.
Alcaldía de Nilo Cundinamarca. (2012). Turismo. Recuperado de: http://www.nilo-cundinamarca.gov.
co/sitios_visitar.shtml
Alcaldía Municipal de Nilo Cundinamarca, (2012), Información General, Recuperado de: http://www.
nilo-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml.
Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de 1991.Recuperado de http://www.
procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_
Politica_de_Colombia.htm.
Congreso de la Republica (2012). Ley 1558 de 2012. Recuperado de file:///C:/Users/HOGAR/
Downloads/Ley_1558_de_2012.pdf.
Congreso de la Republica (2016). Ley 300 de 1996 “Ley General de Turismo”. Recuperado de http://
www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8634.
DATATUR y SECTUR. (2008). Glosario. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010a/655/
Producto%20turistico.htm-
Esther Lidia Machado Chaviano. (2013). INTEGRACIÓN Y DISEÑO DEL PRODUCTO TURÍSTICO.
APLICADO A LA REGIÓN CENTRAL DEL DESTINO CUBA. 04/05/2016, de Centro de Estudios
Turísticos de la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo Universidad Central “Marta

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


280 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Abreu” de las Villas (Santa Clara, Villa Clara, Cuba) Sitio web: http://web.ua.es/es/revista-
geographos-giecryal/documentos/esther-machado.pdf?noCache=1356600583859
Eumed. Producto turístico. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2010a/655/
Producto%20turistico.htm.
Instituto Municipal de Turismo Recreación y Deporte. Alcaldía de Nilo, Cundinamarca. (2016),
Dependencias, Recuperado de: http://nilo-cundinamarca.gov.co/foros.shtml?apc=Cvxx-
11841&x=1679819
Juan Carlos Martin Caviedes (2015). Plan de Gobierno. Recuperado de: http://nilo-cundinamarca.
gov.co/apc-aa-files/66303434336131336462316233613138/programa-de-gobierno.-
compromiso-con-responsabilidad.pdf.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2005), Resolución 0118 DE 2005.Recuperado
de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15907.
Ministerio de Medio Ambiente (1993). Ley de 1993. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/
sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297.
Nilo Cundinamarca. (2012). Sitios de interés. Recuperado de: http://turismo.decolombia.co/blog/
post/117843/turismo-en-nilo-cundinamarca.html
Normatividad Sector Turismo. (1999). Normatividad Sector Turismo. Recuperado de: https://rosdary.
wordpress.com/normatividad-turismo-colombia/
Organización Mundial de Turismo. Recuperado de: http://www2.unwto.org/es
Significados. Términos de turismo. Recuperado de http://www.significados.com/turismo/.
Símbolos Patrios. (2001). Así es Colombia. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/asiescolombia/
himno_historia.html
Zhenya Kelejyan (2011), Diplomado en Turismo Universidad politécnica de Valencia. Recuperado
de: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/13860/tfc%20Zhenya%20Kelejyan.
pdf?sequence=1.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 281

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN PRODUCTO TURÍSTICO


EN EL MUNICIPIO DE GACHALÁ, EN LA REGIÓN DEL GUAVIO DEL
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Proyecto de investigación en curso

Ashley Yineth Cuevas Mendez


yineth.cuevas@hotmail.com

Semillero de Investigación Ailinco


Asesora: Carolina Hernández
carolina.hernandezv@uniagustiniana.edu.co
Hotelería y Turismo — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Análisis de la práctica de la


auditoria hotelera en los hoteles cuatro estrellas en Bogotá, cód. INV-2016I-024, financiado
por la Universitaria Agustiniana.

1. Descripción del Problema


Gachalá es un municipio que pertenece a la Provincia del Guavio y en él se encuentran muchos
atractivos que no se encuentran aprovechados de la mejor manera turísticamente, por lo cual a lo
que quiere llegar el proyecto es a saber el aprovechamiento de los atractivos con los que cuenta
el municipio, ya que no es muy reconocido por el turismo, teniendo en cuenta que la llegada al
municipio es un poco complicada debido a que las vías se encuentran en mal estado. Por otra parte
hay una problemática que la Provincia del Guavio solo cuenta con dos operadores de turismo, por lo
cual el proyecto a desarrollar puede ser de gran aporte. (NULLVALUE, 2010)

2. Formulación de la Pregunta de Investigación


¿Cómo potencializar los atractivos turísticos para la creación de un producto turístico, con un
enfoque hacia el turismo comunitario y sostenible?

3. Objetivo General
Diseñar un producto turístico en el municipio de Gachalá, a partir de los recursos y atractivos, con un
enfoque comunitario y sostenible.

4. Objetivos Específicos
• Diagnosticar potencialidades turísticas y prestadoras de servicios con los que cuenta el municipio.
• Identificar los posibles segmentos de mercado
• Diseñar la ruta turística a partir del desarrollo del turismo comunitario.
• Generar la solidificación del Producto Turístico.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


282 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5. Justificación
El proyecto se realiza con el fin de diseñar un producto turístico para el municipio que le permita
el aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos del mismo, dando a conocer a Gachalá
como un destino turístico de carácter importante, trabajando de la mano con la comunidad y la
sostenibilidad. Junto con la realización del proyecto se va a beneficiar el municipio porque toda la
información y realización del mismo se aportara a la alcaldía municipal para ejecutarlo, al igual el
conocimiento que se adquirirá será de gran valor y satisfacción para la carrera. Todo esto englobado
en el diseño del producto turístico que le permita conocer a los turistas este tesoro escondido de
Cundinamarca.

6. Marco referencial
6.1 Marco teórico
Este proyecto de investigación, abarca diversos elementos en el ámbito turístico, que permiten
trabajar con la problemática expuesta en el municipio, la cual será una de las bases para el objetivo
principal del proyecto, que es el diseño de un Producto Turístico en el municipio, con el apoyo de la
comunidad y apuntándole a un proceso sostenible.
Para ello es de vital importancia resaltar algunas referencias que permitan que el proyecto lleve un
proceso contundente y continuo.
Programa de Desarrollo: Cundinamarca “Ruta de Colores” [Gobernación de Cundinamarca]
Se puede iniciar exponiendo uno de los principales proyectos realizados en Cundinamarca establecido
en la Gobernación de Cundinamarca (2010-2015), en torno a la participación e integración de la
comunidad dentro del turismo; con el fin de elevar la calidad de vida de las comunidades e incentivar
el desarrollo de la misma; fundaciones como: Orbis, Corporación Tierra S.O.S. y el Sena, jugaron un
papel importante en la parte de capacitación, sensibilización e integración de la comunidad para el
embellecimiento de los diversos municipios.
El municipio de Gachalá participo de una manera unánime, en la propuesta de embellecimiento de
sus calles con la elección de colores significativos como el amarillo oro, zócalo rojo colonial y color
marfil, para exponer el sentido de pertenencia de los gachalunos hacia su municipio.
Como lo expuso Luisa Fernanda Aguirre, Gerente de IDACO:
“Estas dinámicas de concertación con la comunidad, hacemos un llamado a los Cundimarqueses
a proteger y mejorar su propio entorno con iniciativas de participación”. (Gobernación de
Cundinamarca, 2015)
El programa “Cundinamarca una Ruta de Colores”, cumplió con su propósito inicial en la creación de
identidad y la fomentación de la participación y el compromiso comunitario, en donde se evidencio
la renovación del aspecto físico de las viviendas de los municipios y el mejoramiento paisajístico del
mismo; pero sobre todo se evidencio el trabajo arduo, la tolerancia, el respeto y el compañerismo de
las comunidades.
Esta fuente de investigación, es de vital importancia para el proyecto que se está desarrollando, ya
que se expone la iniciativa que tiene la comunidad para el mejoramiento del municipio, por lo cual
aporta varios elementos favorables no solo para el turismo sino para el proceso de investigación
y diseño que se está desarrollando, ya que el fin del mismo en una parte amplia, es trabajar con la
comunidad, y toda esta información demuestra que es posible el manejo de actividades y propuestas
con la misma, en un entorno pacifico y educativo, generando una unión Comunidad-Estado, para la
implementación de un buen desarrollo no solo turístico, sino también socioeconómico, que permitirá
cumplir con los objetivos tanto de la comunidad como de la sostenibilidad. (IDACO, 2015)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 283
Plan de Desarrollo Municipal [Concejo Municipal Gachalá – Cundinamarca]
Según el Plan de Desarrollo Municipal “Productividad y Seguridad Alimentaria” (2012-2015), en
el municipio de Gachalá se expone la protección y se garantiza las diversas situaciones de riesgo
de acuerdo a las condiciones básicas de la calidad de vida, en la cual se identifican los efectos de
combatir las relaciones inequitativas que existen entre hombres y mujeres en la productividad y
seguridad alimentaria.Al igual el factor que realmente se interesa en este proyecto de investigación
es la Infraestructura, como un factor primordial para el avance del municipio y no puede faltar el
sector turístico.
El Plan de Desarrollo de Gachalá tiene diversos ejes en los cuales se busca desarrollar e implementar
diferentes herramientas que aporten al crecimiento de la infraestructura como los son el manejo del
agua potable, alcantarillados, saneamiento básico, manejo de los diversos residuos, con el objetivo
de fortalecer la sostenibilidad en el municipio. La iniciativa principal a la que quiere llegar el Plan
de Desarrollo Municipal es la de transformar a Gachalá como foco eco-turístico, teniendo en cuenta
el desarrollo social, la seguridad del municipio y las reformas de la infraestructura que permitan el
posicionamiento de Gachalá como epicentro de la Región del Guavio.
Por otro lado, el Plan de Desarrollo lo que busca es posicionar el municipio de Gachalá, no solo a nivel
nacional, sino también con un enfoque internacional, que permita que el municipio sea vitalmente
reconocido; por medio de los objetivos estratégicos que se plantean en el Plan de Desarrollo se busca
priorizar la inversión a la infraestructura de forma estratégica la cual aporte al desarrollo del sector
turístico de Gachalá, generando ideas que atraigan a entidades públicas y privadas que se interesen
en la participación de los proyectos turísticos dentro del municipio y ayuden a establecerlo en un
mercado estratégico.
Toda la información plasmada anteriormente le permite al proyecto de investigación verificar
en que punto de desarrollo se encuentra el municipio, para así mismo aportar la idea que se está
desarrollando y priorizar la parte de la infraestructura tanto general como turística, para el diseño
de un producto turístico de calidad, que permita cumplir las expectativas de los turistas, al igual para
la comunidad, prevaleciendo en primer plano la sostenibilidad del municipio, ya que este Plan de
Desarrollo aporta la información suficiente del estado general de Gachalá. (Desarrollo, 2012-2015)
El Producto Turístico [Pedro González Santamaría]
Según un artículo que expone la universidad de Escolme, habla acerca del producto turístico citando
autores principales sobre el tema; se encuentra la definición que realiza Grönoos el cual expone que
“el producto turístico, es un paquete de servicios en donde se presta un servicio principal y unos
servicios auxiliares”, lo que quiere decir que un producto turístico busca satisfacer las necesidades
de un segmento clave que les permita realizar ocio y otras actividades complementarias. Por el
contrario Kotler plantea que “un producto turístico puede ser dividido en tres niveles, en donde
se presenta un producto genérico, el cual está destinado a satisfacer la necesidad más básica del
cliente, el segundo nivel es el producto esperado, el cual representa el conjunto de atributos que el
consumidor espera recibir en relación con las expectativas y necesidades del mismo, y por último
se presenta el producto mejorado el cual es una serie de beneficios sobre el producto genérico y
el producto esperado, cuyo objetivo principal es diferenciarse de la competencia”, es decir, que el
producto turístico abarca distintas variables como atractivos, facilidades y accesibilidad, teniendo
en cuanta las interrelaciones, la participación del cliente, el ciclo del servicio y el ambiente en
general, para así mismo cumplir las expectativas y necesidades del consumidor. Y por último se
cita al autor Serra quien define el producto turístico como “la existencia del paquete turístico como
referencia importante en la historia del turismo, en especial en relación con los viajes vacacionales
y de ocio ofertados mayoritariamente en épocas de festividad; definiéndose como una combinación
de elementos individuales del producto turístico total, comercializado bajo una marca y ofrecido
al consumidor como un precio único, incluyendo los distintos componentes”, a lo que se refiere el
autor es que un paquete turístico hace parte importante del producto turístico, dándose a conocer
a los consumidores y manejando un estrategia de mercado para que este mismo se comercialice en

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


284 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

las temporadas de mas auge, para que se vean los beneficios tanto para el prestador de servicios
turísticos como para municipio. (Santamaria, 2015)
Guía Turística Y Consejo Municipal [Cundinamarca]
Según Cundinamarca Colombia, “Guía Turística” y concejo Municipal de Gachala Cundinamarca
(2012-2015), los atractivos turísticos, constituyen motivadores y orientadores en los cuales se
identifican de esta manera con sitios naturales, museos, folklore, eventos entre otras cosas, así
mismo el municipio de Gachalá provincia de Guavio cuenta con varios paisajes donde el elemento
principal de allí es el agua que se encuentra en toda su geografía. Como principales atractivos de
Gachalá (Guavio) se deriva lo que son cascadas, lagunas y riachuelos en los cuales son los más vistos
por ese municipio ya que allí se hacen proyectos de hidroeléctricos más importantes de América,
este proyecto abarca varios municipios y entre ellos se encuentra Ubala, Gachala, Gacheta, Gama y
Junín. Este es uno de los atractivos más llamados por el escenario y por sus actividades recreativas.
Lo que se busca del municipio de Gachalá es el aprovechamiento de los atractivos turísticos que se
encuentran en el lugar, dando a conocer a la comunidad los sitios turísticos y así mismo fomentar el
turismo en Gachalá. Para que de tal modo en la comunidad haya un esparcimiento.
Dicha información que se habló anteriormente hace que veamos desde un punto de vista la
importancia de esta investigación ya que nos da a conocer los lugares que se pueden desarrollar
en el proyecto el cual es el “producto turístico” que se piensa realizar en el municipio de Gachalá,
permitiendo que el turista tenga las posibilidades de conocer a fondo el lugar, satisfaciendo sus
necesidades contando con la buena calidad del producto para que se beneficie el municipio como tal
y que presta sus servicios. (Gachala, 2012-2015)
6.2 Marco conceptual
• Producto turístico: Un producto turístico es un conjunto de bienes y servicios que hacen parte de
la oferta turística de un determinado lugar, ya sea en la cuidad, región o país, el cual es comprado
por los turistas para satisfacer necesidades y que hace parte de un destino para que los turistas
puedan viajar y conocer los atractivos turísticos, hacer varias actividades como deporte,
caminatas y demás. (Geografía del trismo , 2009)
• Atractivo turístico: Un atractivo turístico es el conjunto de elementos, los cuales pueden ser
materiales e inmateriales, usados para ser parte de un producto turístico, el cual incide en
la decisión del turista a la hora de elegir un destino turístico, ya que depende de cuan sean
atractivos para los turistas o visitantes, este atraerá más turistas a la zona y hará del lugar, un
sitio interesante para visitar. (Estudios del turismo, 2009)
• Turismo sostenible: El turismo sostenible va muy de la mano con el cuidado del medio ambiente,
ya que esta es la actividad turística que se realiza de manera cuidadosa con el medio natural,
cultural y social, acompañado de valores de una comunidad para disfrutar de grandes experiencias
con los residentes y visitantes o turistas de un determinado lugar. (Turismo sostenible, 2008)
• Turismo comunitario: El turismo comunitario es el que se hace a través de una comunidad, la
cual presta servicios turísticos a visitantes o turistas. Estas comunidades suelen ser rurales o
indígenas, las cuales también pueden pertenecer a otros grupos, quienes comparten con los
turistas o visitantes sus costumbres modo de vida y su cultura. (Turismo comunitario)
• Prestadores de servicios: Un prestador de servicios turísticos es una persona jurídica o natural
que tiene contacto directo e indirecto con el turista para la prestación de sus servicios turísticos.
Este debe estar inscrito en el Registro Nacional de Turismo para poder ejercer sus operaciones
como prestador turístico. (Prestadores de servicios turísticos., 2013)
• Facilidades turísticas: Las facilidades turísticas son todas aquellas instalaciones y servicios que
sirven como complemento de los atractivos turísticos, los cuales mejoran la experiencia y permiten
la permanencia del turista en un lugar. Estos son: alojamiento (hoteles, casas, condominios,
cabañas), alimentación (restaurantes, cafeterías, supermercados), transporte (aviones, buses,

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 285
taxis, moto taxis, bicicletas) asistencia (centros de salud, droguerías) distracciones (bares,
tiendas, centros comerciales, parques), ayudas monetarias (casas de cambio, bancos, cajeros)
establecimientos de arrendamiento de vehículos, guías de turismo. (Yani Travel, 2008)

7. Metodología
Metodología y Momentos de la Investigación
Se hace la propuesta bajo un método exploratorio, en el cual se pretende hacer un reconocimiento
del municipio, identificando las potencialidades turísticas, la vocación turística del destino, los
prestadores de servicios, los posibles segmentos del mercado a quien se va a dirigir el destino.
Dentro de los momentos de la investigación se encuentra la recolección de datos a los diferentes
actores, entrevistas y cuestionarios, observación, análisis y seguimiento de casos.
Una vez sea recopilada esta información se determinan los problemas y las situaciones más
relevantes del municipio hacer estudiadas, de allí se analizará además como hacer la conformación
de un proceso que propenda al turismo comunitario.
Actividades:
• Aplicar técnicas de turismo sostenible dentro de la ruta turística.
• Identificar los prestadores de servicios que se encuentran dentro del municipio.
• Analizar los atractivos turísticos que tiene el municipio verificando su accesibilidad y que
actividades recreacioncitas se pueden realizar.

8. Bibliografía
Desarrollo, A. P. (2012-2015). Plan de Desarrollo Municipal “Productividad y Seguridad Alimentaria”.
Gachalá.
Estudios del turismo. (2009). Obtenido de http://estudiosdelturismo.blogspot.com.co/2009/05/
conceptos-de-patrimonio-atractivo.html
Gachala, C. m. (abril de 2012-2015). Concejo Municipal de Gachala. Obtenido de http://gachala-
cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/30393663656437386663323234356461/acuerdo-no-008-
de-2012.pdf
Geografía del trismo . (2009). Obtenido de http://felipezunigageotur.blogspot.com.co/2009/11/
glosario-de-terminos.html
IDACO. (27 de Octubre de 2015). Gobernación de Cundinamarca. Recuperado el 16 de Marzo de 2016,
de http://www.cundinamarca.gov.co/wps/portal/Home/SecretariasEntidades.gc/idaco/
IdacoDespliegue/asprogramasyproyectos/cruta_de_colores
NULLVALUE. (09 de Septiembre de 2010). Ruta del agua, otra mirada al Guavio. EL TIEMPO .
Prestadores de servicios turísticos. (2013). Obtenido de www.mincit.gov.co/minturismo/descargar.
php?id=58954
Santamaria, P. G. (2015). Escolme . Recuperado el 29 de Marzo de 2016, de http://www.escolme.edu.co/
almacenamiento/oei/tecnicos/guianza/contenido_u4.pdf
Turismo comunitario. (s.f.). Obtenido de http://www.turismocomunitario.cl/turismo-comunitario/
Turismo sostenible. (2008). Obtenido de http://www.turismo-sostenible.org/docs.php?did=1
Yani Travel. (2008). Obtenido de http://yanitravel.blogspot.com.co/2008/07/faciidades-turisticas.html

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


286 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN PRODUCTO TURÍSTICO, EN


LOS MUNICIPIOS DE GIGANTE Y GARZÓN, HUILA A PARTIR DE LA
DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ

Proyecto de Investigación en Curso

Iván René Ballén Moreno


ivanik92_11@hotmail.com

Semillero de Investigación Ailinco


Asesora: Carolina Hernández
carolina.hernandezv@uniagustiniana.edu.co
Hotelería y Turismo — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Diseño de una ruta turística para
el Dpto. de Casanare, cód. INV-2016E-005, financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
El café ha sido uno de los productos con mayor importancia para la actividad económica del país.
Desde sus inicios, logramos notar un orden por la formalización e institucionalidad representada en
la creación de la Federación Nacional de Cafeteros, quien trabaja por darle unas condiciones óptimas
al caficultor en todas las zonas rurales del país, contribuyendo a un mejor desarrollo social, una
mejora y tecnificación en los procesos de producción, y unas garantías de infraestructura para el
óptimo aprovechamiento de este recurso. (Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 2010).
Además de ser un producto de comercialización, le ha permitido a la comunidad local contribuir de
manera sostenible al desarrollo en la producción y promoción del lugar.
La importancia del café en Colombia, nos lleva a un contexto más allá de ser un producto agrícola; a
partir del café, se generó una cultura cafetera, una identidad propia de cada territorio enmarcada en
las certificaciones del café con denominación de origen, que se fue expandiendo a tal punto, de ser
reconocidos a nivel mundial por una de las zonas más importantes del país, que en su proceso, ha
llegado a contribuir al desarrollo del turismo en el país, el eje cafetero.
Esas características le han permitido también al departamento del Huila consolidar su producto (el
café) y catalogarlo como “DENOMINACIÓN DE ORIGEN”; Por esta razón la presente propuesta se
centra en el desarrollo de un producto turístico, a partir de la denominación de origen Café en los
municipios de Gigante y Garzón; quienes actualmente son los municipios de mayor producción y
facilidades cafeteras, para fortalecer la vocación de turismo para los municipios.
El café de Huila, se ha caracterizado por ser un café arábigo lavado suave, que crece en la zona de
producción cafetera ya definida y que procesado, se caracteriza sensorialmente por poseer una
impresión global balanceada, que presenta notas dulces, acidez y cuerpo medio/alto, fragancia/aroma
intenso, con sensaciones frutales y acarameladas (Superintendencia de Industria y Comercio, 2013).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 287

2 Planteamiento del Problema


2.1 Descripción del Problema
“La población local se debe empoderar del conocimiento del valor patrimonial de sus recursos
naturales y tradiciones culturales, para convertirlas en fuentes de generación de ingresos y puestos
de trabajo sostenibles” (plan sectorial de desarrollo turístico para el municipio de Garzón 2009
– 2020), bajo esta premisa y como se ha mencionado anteriormente, la importancia de la cultura
cafetera en el país y de la certificación del café como denominación de origen, es un hecho que se
presenta radicalmente en los últimos años. La certificación del café del Huila como denominación
de origen se da el 16 de abril de 2013 (Superintendencia de Industria y Comercio, 2013), pero hasta
este punto ha servido para que sus procesos comerciales sean fortalecidos.
Desde la perspectiva del turismo, la importancia de vincular la denominación de origen para la
creación de un producto turístico en los municipios cafeteros de Colombia, especialmente de Gigante
y Garzón, Huila, se presenta para fortalecer ese potencial turístico que presentan los municipio,
su vocación turística se está empezando a definir gracias a la intervención y participación de la
gobernación departamental y local, en el plan de competitividad del departamento “PLAN REGIONAL
DE COMPETITIVIDAD DEL HUILA, 2010”, y en (PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA
EL MUNICIPIO DE GARZÓN 2009 – 2020), en estos planes, se da una visión para cada municipio,
concreta las estrategias para llevar a cabo su desarrollo turístico, y describa de una manera general
la situación de cada territorio, y las debilidades que tienen por mejorar.
2.2 Formulación del Problema
¿Cómo vincular la denominación de origen del café, a la creación de un producto turístico en los
municipios de Gigante y Garzón (Huila)?

3. Justificación
La presente propuesta se fundamenta principalmente por uno de los objetivo del primer pilar del
plan sectorial de turismo 2014-2018 “turismo para la construcción de la paz”:
Fomentar el desarrollo competitivo y sustentable de la industria de los viajes y el turismo,
tanto en destinos, como en empresas del sector, a partir del aprovechamiento responsable de la
diversidad natural y cultural, la inclusión diferenciada de comunidades étnicas, y la innovación
en los productos y servicios que se ofertan en las distintas regiones y territorios de Colombia.
Para apoyar este objetivo, el plan sectorial de turismo para el municipio de Garzón, cita que la
actividad turística será una de sus actividades principales para el desarrollo del municipio, en donde
a su vez haya un partición y participación equitativa de todos los componentes del municipio (Plan
sectorial de turismo de Garzón 2009-2020).
Por otro lado, la visión turística del municipio de Gigante no está muy alejada de la de Garzón.
Su potencialidad en fincas cafeteras es una de sus grandes potencialidades para el desarrollo del
producto turístico, del cual hablaremos más adelante.
De acuerdo con Valls (2004) “dos de las funciones principales del destino turístico son trabajar por
la mejora de la calidad de vida de las comunidades y aportar al desarrollo económico de la región”,
en este sentido la presente propuesta se realiza en torno a la importancia de la cultura cafetera, y el
desarrollo turístico que se genera a partir de ella apoyada en la marca denominación de origen café.
Estas actividades cafeteras le han permitido a los departamentos y municipios donde se desarrolla,
vincularse y generar un atractivo turístico. Al certificar su café como denominación de origen, le
permite al turista crear un concepto del producto y de la región y, a su vez, vincula las actividades
caficultoras como promotoras del turismo en la región.
Cada departamento de Colombia, presenta una propuesta importante y diferente en el sabor, textura,
y aroma del café; esto ha permitido destacarse y desarrollar una vocación de turismo a partir de un
producto importante, nacional y de exportación, el café.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
288 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Dado al reconocimiento como café denominación de origen en el departamento del Huila, se pretende
incentivar el desarrollo de una promoción turística, a partir de la denominación de origen café.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Diseñar una propuesta de producto turístico, vinculando la denominación de origen café, en los
municipios de Gigante Y Garzón, Huila.
4.2 Objetivos específicos
• Establecer las características de la denominación de origen del café en los municipios de Gigante
y Garzón.
• Identificar las potencialidades turísticas de los municipios de Gigante y Garzón (Huila), en
función a la actividad cafetera.
• Realizar el diseño de la propuesta de producto turístico en los municipios de Gigante y Garzón, Huila.

5. Marco Referencial
5.1 Marco teórico
Para el desarrollo de la presente propuesta de investigación se tendrá en cuenta los siguientes
términos:
Importancia de la denominación de origen
Este concepto es un punto importante para el desarrollo de la presente propuesta de investigación.
La importancia de una denominación de origen en Colombia, se ve reflejada en la reglamentación
para llevarla a cabo. En el documento, Decisión 486 (régimen común sobre propiedad industrial),
Titulo XII, Capítulo I, De las denominaciones de origen:
Es una indicación geográfica constituida por la denominación de un país, de una región o de un
lugar determinado, o constituida por una denominación que sin ser la de un país, una región o
un lugar determinado… (Página 46)
De acuerdo a lo planteado por la superintendencia de industria y comercio, la federación nacional
de cafeteros ha llevado a cabo este proceso a partir del 2004 para certificar su café como producto
con características especiales dadas por el espacio geográfico de su territorio. El propósito general
de esta agremiación, en búsqueda de la certificación como denominación de origen, es contribuir a
la competitividad y al desarrollo sostenible de las regiones productoras de café del país. (Federación
Nacional de Cafeteros, 2012).
Para desarrollar el concepto de denominación origen Colombia, se presentan una serie de factores
importantes para lograr conseguirla. Según la federación nacional de cafeteros (2010), expresa,
en términos de lograr esta certificación 4 aspectos importantes. El primero de ellos, involucra
factores naturales, expresándola en las características intrínsecas dadas por el origen geográfico del
producto. La segunda, Factores humanos, en este aspecto es importante que los procesos productivos
del café en las regiones de Colombia, tengo relación con las tradiciones de los cafeteros colombianos.
La tercera, Factores de tradición, vinculando el desarrollo de las comunidades participativas de la
región. El cuarto aspecto a tener en cuenta es el reconocimiento del café de Colombia. Las regiones
consolidadas y certificadas con denominación de origen, deben llevar todos los procesos similares a
los establecidos por la federación nacional de cafeteros.
Además, al cumplir con estos factores, se puede llevar inmediatamente la búsqueda de la certificación
de denominación de origen, ante la Superintendencia de industria y comercio; este proceso se vio con
el primer departamento en obtener una denominación de origen café certificada, Nariño. Expresada
en la resolución número 06093 dada por la superintendencia; y acto seguido, el departamento del

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 289
cauca, se encamino en búsqueda de la certificación como denominación de origen. (Federación
Nacional de Cafeteros, 2010)
Para citar algunos ejemplos de otros productos certificados con denominación de origen,
encontramos El Queso Roquefort. Es un queso azul elaborado con leche de oveja procedente de la
región de Causses del Aveyron en Francia. Reconocido como DO desde 1925. (Superintendencia de
industria y comercio, 2013).
El tequila, según la Superintendencia de industria y comercio (2013), es otro de los productos
reconocidos a nivel mundial que cuenta con una denominación de origen protegido. Al hacer
referencia de este producto, se genera inmediatamente la percepción de origen, dado por las
características especiales enmarcadas por su espacio geográfico y de procedencia, México.
Producto Turístico, Factor de Importancia en una Región
El producto turístico tiene su importancia en el reconocimiento dado, por la región de donde se
quiera dar a conocer. Al respecto SECTUR (2004) define el producto turístico como:
“conjunto de componentes tangibles e intangibles que incluye: recursos y atractivos, equipamientos
e infraestructura, servicios, actividades recreativas, imágenes y valores simbólicos, que ofrecen
unos beneficios capaces de atraer a grupos determinados de consumidores, porque satisfacen
las motivaciones y expectativas relacionadas con su tiempo libre».
Siguiendo con la conceptualización de producto turístico, Acerenza (2006) establece tres elementos
fundamentales para la construcción del mismo: los atractivos turísticos, las instalaciones turísticas y
la infraestructura que da acceso al lugar.
Los atractivos turísticos son la máxima representación del destino que se quiere conocer, representan
el mayor porcentaje de percepción del turista, y de la conformación del producto, básicamente sus
motivaciones van inclinadas a disfrutar de las cosas que no ostenta visualizar en su día a día; estos
atractivos, esta caracterizados por tener elementos naturales, donde interviene el paisaje, la fauna y
flora; y elementos de manifestaciones humanas, tales como eventos culturales y las construcciones
hechas por el hombre para darle simbolismo a algo o a alguien.
Siguiendo con la idea de Acerenza (2006), las instalaciones turísticas o facilidades turísticas, son
aquellos complementos de los cuales el turista pueda disfrutar en el destino, dichas facilidades se
evidencian cuando el turista quiere acceder a servicios de alojamiento, restauración, salud, entre
otros que presente el lugar. Finalmente y el tercer aspecto, es la infraestructura que da acceso al
lugar. Las condiciones óptimas de accesibilidad a un atractivo, y de fácil movilidad en el destino,
serán factores importantes que llamen la atención.
En resumen podemos inferir que el producto turístico es el conjunto de lo que se puede ofrecer a un
mercado, para efectuar su uso, y, a su vez, satisfaga un deseo o una necesidad. Siguiendo con la idea
del autor, expresa las características esenciales que llegan a conformar un producto turístico; para
entender la dimensión del mismo, se expresa en función de la combinación de servicios y atractivos,
para que el consumidor final o el turista, puedan hacer uso de él, y determinar el tiempo de duración
de ese producto.
Si la vinculación de un producto turístico en una región, no da los resultados esperados, puede ser
fácilmente sustituido; ya que al combinar varios aspectos de estacionalidad y flexibilidad, le permite
a la región donde se desarrolle, establecer una nueva propuesta para la satisfacción del turista.
Agroturismo
De acuerdo con la definición de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el agroturismo es
la actividad que se realiza en explotaciones agrarias (granjas o plantaciones), donde los actores
complementan sus ingresos con alguna forma de turismo en la que, por lo general, facilitan
alojamiento, comida y oportunidad de familiarización con trabajos agropecuarios. La importancia
del agroturismo en los municipios de Gigante y Garzón, Huila; se da gracias a que cuenta con una
extensa zona para el cultivo del café. La actividad del agroturismo ha sido considerada por entidades
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
290 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

públicas y privadas, y plasmada en sus planes de desarrollo y plan sectorial de turismo, como una de
las estrategias para dinamizar el desarrollo de las zonas rurales por su capacidad de contribuir a la
generación de ingresos adicionales a los productores agropecuarios y pequeños agro procesadores.
Siguiendo con la idea para definir el agroturismo, La ley 300 de 1996 lo define como:
“El agroturismo es un tipo de turismo especializado en el cual el turista se involucra con el
campesino en las labores agrícolas. Por sus características, este tipo de turismo se desarrolla
en actividades vinculadas a la agricultura, la ganadería u otra actividad, buscando con ello
generar un ingreso adicional a la economía rural…”
El paisaje natural y agropecuario, las prácticas culturales ancestrales y la elaboración artesanal
de productos, son recursos que se practican diariamente a la vida rural, que valorizados a través
del turismo pueden complementar y diversificar las economías de muchas familias rurales. El
agroturismo ofrece un espacio para poner en práctica las reflexiones teóricas y académicas sobre
los beneficios de visualizar el desarrollo rural dentro de un territorio, recordar que la actividad
rural va más allá de lo agropecuario, valorar la importancia de los empleos e ingresos no agrícolas,
y comprender la importancia de la identificación, caracterización, explotación y preservación de
los recursos y los activos locales específicos, para generar procesos de bienestar en territorios
rurales (Riveros y Blanco, 2003). Para seguir con la idea de los autores, y vinculado a los municipios
de Gigante y Garzón, la importancia del agroturismo se da gracias al potencial que presentan los
municipios, ya que cuentan con una amplia y extensa zona para la producción cafetera, Gigante con
el 41% del total del territorio, y Garzón con el 51% del total del terreno (Federación Nacional de
Cafeteros, 2013), estas zonas permiten la creación de un producto que a su vez vinculen al turista a
las actividades agro.
5.2 Marco conceptual
Para seguir fortaleciendo conceptualmente la presente propuesta, se tiene en cuenta los siguientes términos:
Turismo
El turismo es una ciencia social que requiere de un aspecto amplio para su estudio y su definición.
Según Hunziker y Kart Krapf (1942), Turismo es el conjunto de relaciones y fenómenos que se
producen como consecuencia del desplazamiento y estancia temporal de personas fuera de su lugar
de residencia, siempre que no esté motivado por razones lucrativas.
Para seguir con el concepto, para la OMT, Organización Mundial del Turismo (2013), las actividades
que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual
por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros motivos.
La importancia del turismo radica en las motivaciones del turista, a realizar actividades que rompen
con su rutina y lo ubican en un espacio geográfico diferente. Según Cuenca (1995), considera el
turismo como un fenómeno que permite escapar de la vida cotidiana y sus problemas. El aporte de
estos tres autores permite encaminar la importancia del turismo como factor de desarrollo, para
contribuir de manera óptima a todos los procesos que conforman el turismo. Las potencialidades
que giran en torno a los municipios de Gigante y Garzón, Huila; presentan alta importancia para el
desarrollo de una tipología de turismo, ya que cuenta con una infraestructura adecuada, presenta
variedad de atractivos naturales para el desarrollo de diferentes actividades, y además desde los
planes de desarrollo de cada municipio, se quiere vincular la importancia que tiene el café.
Turismo Rural
Otra definición a considerar para la presente propuesta es la del turismo rural. Según Antoni (2000),
define este tipo de turismo, como aquellas actividades que realizan las personas durante sus viajes
en espacios rurales, con motivo de disfrutar de los atractivos rurales y de las posibilidades que
ofrecen estos espacios para la satisfacción de necesidades más específicas. Las manifestaciones más
comunes de turismo rural son: el agroturismo, ecoturismo, turismo cultural, turismo de interior
(Antoni, 2000).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 291
En el año 2006, Barrera, definió al Turismo Rural como
“aquella actividad turística realizada en el espacio rural, compuesto por una oferta integrada
de ocio dirigida a una demanda cuya motivación incluye el contacto respetuoso con el entorno
natural y una interrelación con la población local… Con el objetivo de mejorar la calidad de
vida de la población local, proveer una experiencia de alta calidad a los visitantes y mantener
la calidad del ambiente de la que ambos dependen: locales y visitantes,... este tipo de turismo
se caracteriza por la AUTENTICIDAD, en la medida que si se pierde la misma el producto tiende
a desvalorizarse. Naturalmente la autenticidad está reñida en este caso con la MASIVIDAD. Es
un turismo de iniciativa local, de gestión local, y con efectos locales”.
Siguiendo con la idea del autor, el turismo rural permite ahora una concientización y una admiración del
trabajo de los pequeños agricultores, ya que éstos, son lo que llevan implícito, el transmitir de su cultura.
Sello denominación de origen
La importancia de un sello de denominación de origen que garantice la calidad de un producto,
trae beneficios para que el producto sea reconocido por llevar procesos óptimos encaminados a la
mejora y el conocimiento del producto. Según la Superintendencia de industria y comercio (2013),
el sello de denominación de origen distingue la calidad y originalidad de los productos colombianos,
reconociéndolos como un producto único.
Café
Café se denomina a la bebida que se obtiene por infusión a partir de los frutos y semillas del cafeto,
que contiene una sustancia estimulante llamada cafeína. El cultivo del café está muy extendido
en numerosos países tropicales, en especial en Brasil, que concentra poco más de un tercio de la
producción mundial. El café es uno de los principales productos de origen agrícola comercializados
en los mercados internacionales, y a menudo supone una gran contribución a las exportaciones de
las regiones y países productores. (CADEFIHUILA, 2013).
Café del Huila
El café de Huila, se ha caracterizado por ser un café arábigo lavado suave, que crece en la zona de
producción cafetera ya definida, y que, procesado, se caracteriza sensorialmente por poseer una
“impresión global balanceada, que presenta notas dulces, acidez y cuerpo medio/alto, fragancia/
aroma intenso, con sensaciones frutales y acarameladas (Superintendencia de Industria y Comercio,
2013). Gracias a estas cualidades intrínsecas del café del Huila, obtuvo a través de la protección
# 17989 del 16 de abril de 2013, su certificación como denominación de origen expresada por la
superintendencia de industria y comercio.
Cafés de origen
Son cafés especiales que provienen de una región o finca, con cualidades únicas, debido a que
crecen en lugares determinados. Son vendidos manera al consumidor final sin ser mezclados con
otras calidades o cafés provenientes de otros orígenes. Los clientes los prefieren por sus especiales
atributos en sabor y aroma. (Federación Nacional de Cafeteros, 2010). La importancia de certificar
un café con un único origen, garantiza al consumidor que el producto tienen unas condiciones
especialmente dadas por la región donde se produce, a través de unos métodos especiales que se
diferencia, ya sea en la manera de cosecha, recolección, o producción del café.

6. Diseño Metodológico
6.1 Tipo de investigación
Para la propuesta de producto turístico en los municipios de Gigante y Garzón, Huila, a partir de
la denominación de origen de su café, se decidió utilizar una metodología de estudio de caso la
cual permite ver de una manera más profesional y descrita las razones y elementos guiados hacia
herramientas básicas del turismo, permitiendo interactuar e investigar de una manera precisa, activa

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


292 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

y dinámica; reflejando los pasos a seguir de manera constructiva la propuesta. La investigación se


verá planteada en 3 fases:
Primero, establecer las características que hacen del café denominación de origen en el departamento
Huila, uno de los productos más importantes para la formación del producto turístico en los
municipios de Gigante y Garzón.
Segundo, realizar un diagnóstico en cada municipio, para obtener las potencialidades turísticas en
referencia a la actividad cafetera.
A partir del diagnóstico generado por los municipios, y la determinación de los atractivos turísticos,
se procede a la elaboración de un producto turístico.
6.2 Tipo de investigación
Se usará un enfoque descriptivo ya que este se suscita a relacionar y caracterizar a los directos
implicados, que se pueden involucrar en la actividad turística. Además de las actividades turísticas
del departamento, y las actividades relacionadas a partir de la denominación de origen café.
6.3 Universo y muestra
Para argumentar el proceso de la investigación se tendrá en cuenta fuentes tales como:
Superintendencia de industria comercio, quien tiene los lineamientos básicos respecto a la
certificación como denominación de origen. También se contara con la información emitida por
el Ministerio de agricultura, respecto a los procesos de mejoramiento de los productos agrícolas,
incluyendo el café.
Además, la Federación Nacional De Cafeteros, quien tiene la información necesario sobre la
importancia que tiene el café sobre la cultura colombiana, ya que a través de sus documentos
expresa las características de cada una de las certificaciones como denominación de origen del café.
La Asociación de café en el departamento del Huila CADEFIHUILA, y la asociación de café municipal
de Gigante y Garzón, COOCENTRAL, proveerán la información necesaria sobre el comportamiento
y manejo que se le da a los procesos productivos tanto de los municipios como del departamento.
Finalmente, la alcaldía del Huila, proveerá la documentación que gira entorno a los procesos y
proyectos para la mejora de la cultura cafetera en los municipios de Gigante y Garzón. A demás, para
datos estadísticos, se contara con la información suministrada por el portal de AGRONET.

7. Resultados parciales
En una primera visita programada en el mes de marzo de 2016, se pudo identificar que la
COOCENTRAL, cooperativa que se encarga de los procesos del café, nos dio una visión general
de los planes referentes al turismo que desde la cooperativa se generan. Entre esos proyectos,
cabe destacar la creación del Hotel KAVHÉ, en Garzón, quien trabaja de la mano con importantes
fincas cafeteras, como Villa Daniela o el Agro parque “LOMA CHATAS” pertenecientes al casco
rural del municipio de Garzón, para el desarrollo de la actividad turística.
Sitios de especial interés para la creación del producto turístico.
A partir de una segunda visita establecida para finales del mes de Abril, se generará la identificación
de los atractivos y de las fincas cafeteras, a partir de una ficha de caracterización (Rúbrica), para
saber cuáles son los lugares de especial interés, referentes a la actividad cafetera.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 293

Finalmente el resultado esperado, es determinar los elementos claves para la elaboración del producto
turístico, proceso en el cual se trabajara en los meses de Abril y Mayo. Para ello tendremos en cuenta
que, Según Fernández (2006), se deben considerar tres elementos claves para la conformación de un
producto turístico.
El primer elemento para realizar el producto, es establecer un objetivo. En ese objetivo se tienen en
cuenta las prioridades y potencialidades del municipio, cuales representan una mayor importancia
para generar una vocación de turismo.
El segundo elemento a considerar, es el concepto del producto. A partir de este concepto se definen los
beneficios funcionales del municipio, como por ejemplo hospedaje, comida, recreación. Finalmente,
el tercer elemento es la estructura del producto. En esta estructura, se realiza la combinación de los
elementos analizados anteriormente para la generación del producto.

8. Referencias
Agronet. Estadisticas (s.f) recuperado de http://www.agronet.gov.co/agronetweb1/
Estad%C3%ADsticas.aspx
Alcaldía municipal Garzón (2009) De desarrollo turístico para garzón, 2009–2020.
Barrera, E. (2006). Rutas Alimentarías. Estrategias culturales de desarrollo territorial. Patrimonio
Cultural y Turismo, (15).
Barrera, E. (2006). Turismo rural, un agronegocio para el desarrollo de territorios rurales. Vieites, C.
Agronegocios alternativos. Enfoque, importancia y bases para la generación de actividades
agropecuarias no tradicionales. Editorial Hemisferio Sur, Buenos Aires, Argentina.
Cadefihuila, (2013). Cooperativa departamental de caficultores del Huila. Recuperado de Cadefihuila:
www.cadefihuila.com.co
Cárdenas Tabares, F. (2006). Proyectos turísticos: localización e inversión.Trillas turismo (Mexico).
Cárdenas Tabares, F. (2008). Producto turístico: Aplicación de la estadística y del muestreo para su
diseño. México: Trillas.
De turismo, p. s. turismo. (2014–2018). “turismo. Para la construcción de la paz”. Ministerio de comercio,
industria y turismo.
De, C. (2009). Superintendencia de Industria y Comercio.
Durán Ramírez, F. (2010) Cultivo del café.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


294 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Federación Nacional de Cafeteros (2009). Federación nacional de cafeteros. Recuperado de http://


www.cafedecolombia.com/cafe/index.html
Federación Nacional de Cafeteros (2012). Protección del origen café de Colombia. Recuperado de
Federación Nacional de Cafeteros (2012). Protección del origen Café de Colombia. Disponible en: http://
www.cafedecolombia.com/static/integrador/cartilla.pdf
Federación Nacional de Cafeteros (2013). Federación nacional de cafeteros. recuperado de federación
nacional de cafeteros: http://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/programas_
para/1169_cartilla_proteccion_del_origen_cafe_de_colombia/
Fernandez Avila, V.R. (2006), Diseño del producto turistico, un enfoque y una propuesta metodológica.
Kotler, p. (2008), marketing turístico. España: vértice.
Ochoa, I., Conde, E., & Maldonado, E. (2012). Valoración de un Producto Turístico. Revista de Investigación
en turismo y desarrollo local, 5, 12.
Periódico la nación. Meneses Claros Gerardo (2014 noviembre 14). Pitalito el nuevo eje cafetero del país.
Riveros, H., & Blanco, M. (2003). El agroturismo, una alternativa para revalorizar la agroindustria
rural como mecanismo de desarrollo local. Lima, Perú.
SENAPI, (2005), Declaración de protección de denominación de origen, Café de Colombia.
Telfer, D. J., & Wall, G. (1996). Linkages Between Tourism and Food Production. Annals of Tourism Research.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 295

CARACTERIZACIÓN DE LOS BIENES DE TURISMO RELIGIOSO


REPRESENTATIVOS DE LOS MUNICIPIOS DE CHIQUINQUIRÁ, RÁQUIRA Y
VILLA DE LEYVA EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, UBATÉ Y SIMIJACA
DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA PARA EL DISEÑO DE UN
CIRCUITO TURÍSTICO RELIGIOSO

Proyecto de investigación en curso

Fabio David Hernández Umaña


fabio302009@hotmail.es

Semillero de Investigación Ailinco


Asesor: Wilson Pinillos
wilson.pinillos@uniagustiniana.edu.co
Hotelería y Turismo — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Análisis de la práctica de la


auditoria hotelera en los hoteles cuatro estrellas en Bogotá, cód. INV-2016I-024, financiado
por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
La presente investigación pretende realizar un análisis del turismo religioso en los municipios
de Chiquinquirá, Ráquira y Villa de Leyva en el departamento de Boyacá, Ubaté y Simijaca en el
departamento de Cundinamarca, caracterizando los bienes de importancia para el desarrollo del
turismo religioso; por tal razón se presenta una propuesta para la creación de un circuito turístico
en la región comprendida por los cinco municipios.

2. Planteamiento del Problema:


Boyacá y Cundinamarca, son departamentos que se caracterizan por su riqueza cultural, histórica y
patrimonial, existen sucesos que han marcado la línea del tiempo de estos departamentos hermanos
comenzando desde la época de la colonización, pasando por la independencia hasta llegar a la actualidad,
en ellos podemos considerar todo su potencial histórico con el que cuenta; así mismo se encuentran en un
área geográfica donde estuvieron presentes comunidades indígenas a las cuales deben un gran porcentaje
de su cultura y tradiciones que a su vez fue mezclada por aquellas traídas por los colonizadores, es por
ello que se considera que estos departamentos cuentan con una gran riqueza patrimonial e histórica que
se representa en gran parte por aquellas construcciones religiosas como iglesias, catedrales, basílicas,
entre otros, que son de vital importancia para la identidad de los departamentos.

3. Justificación
Colombia es un país rico y de gran potencial visto desde varios aspectos, riqueza histórica, diversidad
sociocultural, biodiversidad, factores determinantes para el turismo; Boyacá y Cundinamarca por su

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


296 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ubicación geográfica, al encontrarse en medio de dos cordilleras hace que sean unos de los departamentos
con variedad de flora y fauna, riquezas hídricas y paisajes naturales; también por ser uno de los
departamentos donde se forjo la independencia de un país y el hecho de contar con una variedad de
arquitecturas representadas en sus construcciones tradicionales, hace que todos estos aspectos reúnan
las características esenciales para catalogar como departamentos con potencial turístico.
Dentro de sus riquezas más grandes encontramos lugares de costumbres y actividades de carácter
religioso, los departamentos objeto de estudio concentran la mayor cantidad de bienes religiosos de
importancia, uno de ellos la basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá (Chiquinquirá
- Boyacá), sin embargo hace falta desarrollar estrategias que estén enfocadas principalmente al
desarrollo del turismo religioso, por lo cual se hace necesario realizar la caracterización de dichos
bienes de turismo religioso, realizando una recopilación y análisis de la información desde el punto
de vista cultural, histórico y patrimonial en los municipios de Chiquinquirá, Ráquira y Villa de Leyva
en el departamento de Boyacá, Ubaté y Simijaca en el departamento de Cundinamarca, para así
determinar la importancia de estos bienes en el desarrollo del turismo de la región, formulando una
propuesta de un circuito turístico religioso que los integre, buscando beneficio económico para la
comunidad receptora.

4. Objetivos
4.1 Objetivo General
Caracterizar los bienes del turismo religioso de los municipios de Chiquinquirá, Ráquira y villa de
Leyva del departamento de Boyacá y Ubaté y Simijaca del departamento de Cundinamarca, para el
diseño de un circuito turístico.
4.2 Objetivos Específicos
• Identificar los bienes de importancia religiosa con los que cuentan los municipios de Chiquinquirá,
Ráquira, Villa de Leyva, Ubaté y Simijaca.
• Determinar las características arquitectónicas, históricas, culturales, patrimoniales de los bienes
religiosos de los municipios de Chiquinquirá, Ráquira, Villa de Leyva, Ubaté y Simijaca.
• Realizar una propuesta de circuito turístico en la región comprendida por los municipios de
Chiquinquirá, Ráquira, Villa de Leyva, Ubaté y Simijaca.

5. Referente teórico
El Patrimonio Cultural Mueble
Según el Ministerio de Cultura (2005), el lugar habitual de este patrimonio es el espacio dentro del
cual cumplió o cumple funciones para las cuales fue creado o las que el devenir histórico le impuso,
incluida la de ser objeto de museo o de investigación científica, menaje doméstico, instrumental de
actividades específicas, monumentos conmemorativos, esculturas públicas, vestigios arqueológicos,
paleontológicos y sumergidos, entre otros. Por ello definimos como patrimonio cultural mueble
todos aquellos bienes religiosos como iglesias, basílicas, monasterios, capillas, entre otros, que
están relacionados directamente con la concepción religiosa católica.
Patrimonio Religioso
La noción de patrimonio ha estado ligada a los objetos heredados de padre a hijo y, por lo mismo,
éstos han constituido, a lo largo de generaciones, el patrimonio familiar motivo de atesoramiento,
conformado por las tierras, las construcciones arquitectónicas y el menaje doméstico. (Ministerio
de Cultura, 2005).

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 297
Turismo Religioso
El turismo religioso es uno de los nichos del mercado turístico en crecimiento. Los principales
destinos de esta tipología turística son los lugares santos que representan lugares de devoción y de
peregrinaje, así como sitios destacados por su peculiaridad histórico-cultural. El turismo religioso
tiene una composición compleja debido a varios elementos que constituyen sus destinaciones y los
motivos que mueven a los viajeros hacia estos lugares (Hakobyan, 2011).
Caracterización
Según Bonilla, Hurtado & Jaramillo, ( 2009) afirman que la caracterización es un tipo de descripción
cualitativa que puede recurrir a datos o a lo cuantitativo con el fin de profundizar el conocimiento
sobre algo. Para cualificar ese algo previamente se deben identificar y organizar los datos; a partir de
ellos describir (caracterizar) de una forma estructurada; y posteriormente, establecer su significado
(sistematizar de forma crítica).
Circuito Turístico
Aunado a este planteamiento el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, (2013) asegura que un
Circuito turístico es un conjunto de diversos destinos que se unen en forma articulada y programada.
Así mismo, contemplan recursos naturales, culturales y humanos, así como un conjunto de servicios
ofrecidos al turista. El punto de inicio y de fin del circuito es el mismo.

6. Metodología
El estudio turístico de Bienes religiosos es una investigación de tipo Descriptivo, “En este tipo de
investigación se recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la
información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer
generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento”.
Pasos de la metodología:
1. Recopilación de información secundaria acerca de los bienes de interés religioso de los municipios
establecidos y su clasificación.
2. Obtención de información primaria en la cual se aplicarán instrumentos de recolección de datos
como: rúbricas (Formatos de caracterización), entrevistas y revisión de documentación.
3. Realización de una propuesta de circuito turístico religioso, comprendida por los bienes de
interés religioso de los municipios Chiquinquirá, Ráquira, Villa de Leyva, Ubaté y Simijaca.

7. Avances de la Investigación
A partir del primer paso de la metodología, en la que me enfoque en la recopilación de información
secundaria, basándome en documentos de entidades gubernamentales, ensayos, trabajos de
entidades, tesis y libros, comencé a estudiar el turismo religioso desde el ámbito internacional,
basándome en países como España, Argentina, Brasil, Cuba y Chile, en donde pude determinar
las diferentes maneras en las cuales cada uno de estos países ha desarrollado el turismo religioso
basándose en las potencialidades con las que cuentan.
Habiendo estudiado el ámbito internacional seguí el estudio en un ámbito específico, estudiando
a Colombia, en donde determine los factores que han sido relevantes en el turismo de este tipo en
el territorio, cómo y en donde se ha desarrollado, siguiendo el estudio me enfoque en establecer
cuáles son los bienes de importancia religiosa con los que cuentan los municipios objeto de estudio
(Chiquinquirá, Raquira y Villa de Leyva en Boyacá, Ubaté y Simijaca en Cundinamarca), así que
encontré aproximadamente 13 bienes, de los cuales decidí excluir 3 de ellos evaluándolos en aspectos
como importancia, representatividad y ubicación a partir de un criterio personal.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


298 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Para determinar aspectos históricos, patrimoniales y arquitectónicos diseñé un formato de


caracterización donde evalúo aspectos como características físicas, antigüedad, autoría, contexto
físico, estado de conservación, entre otros; teniendo como guía el Manual para Inventarios de bienes
Culturales Muebles del Ministerio de Cultura, publicado en el año 2005.
La aplicación del formato de caracterización lo hice a partir de una salida de campo donde realice
un estudio fotográfico riguroso sobre los bienes de cada municipio, al contar con el material de
trabajo, el estudio fotográfico y el formato de caracterización, el siguiente paso fue o ha sido el de
la trascripción de la información de las fotos al formato, de esta manera se ha podido determinar el
tipo de arquitectura predominante de cada bien, materiales utilizados, tipo de arquitectura, división
de la edificación, entre otros. Sin embargo también se ha podido establecer la antigüedad del bien,
establecer fechas de creación y determinar la importancia del bien en la historia del municipio o
comunidad donde se encuentra. Sin embargo aún falta determinar algunos aspectos socioculturales
de la comunidad y de esta manera poder formular la propuesta del circuito turístico religioso.

8. Referencias
Aulet, S. (2011). TURISMO RELIGIOSO Y ESPACIOS SAGRADOS: UNA PROPUESTA PARA LOS SANTUARIOS
DE CATALUNYA . Revista Iberoamericana de Turismo .
Bonilla Castro, E. H. (2009). La Investigacion, Aproximaciones a la contruccion del conocimiento
cientifico. Bogota: Alfaomega.
Cánoves, G., & Blanco, A. (2011). TURISMO RELIGIOSO EN ESPAÑA:¿LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE
ORO?UNA VIEJA TRADICIÓN, VERSUS UN TURISMO EMERGENTE. Barcelona: Universidad
de Murcia.
Catholic. (09 de Abril de 2002). Obtenido de es.catholic.net: http://es.catholic.net/op/articulos/2753/
cat/92/el-santuario.html
Colombia Travel. (2016). COLOMBIA ES REALISMO MÁGICO. Obtenido de www.colombia.travel: http://
www.colombia.travel/es/que-hacer/cultural/turismo-religioso-en-colombia
Hakobyan, K. (2011). TURISMO RELIGIOSO Y ESPACIOS SAGRADOS: UNA PROPUESTA PARA LOS
SANTUARIOS DE CATALUÑA. Revista Iberoamericana de Turismo, 1-2.
Holland, C. (2010). ENCLICLOPEDIA DE GRUPOS RELIGIOSOS EN LAS AMERICAS Y LA PENINSULA
IBERICA:RELIGIÓN EN COLOMBIA. San Pedro: PROLADES.
ICOMOS. (1976). Carta de Turismo Cultural. Bruselas: ICOMOS.
Marca Colombia. (2015). Colombia,CO. Obtenido de www.colombia.co: http://www.colombia.co/
turismo/turismo-religioso-en-colombia-basilicas-y-catedrales-catolicas.html
Martínez, R. (2011). Turismo Espiritual, Una alternativa de desarrollo para las poblaciones. México:
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Altos.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2013). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Obtenido
de www.mincetur.gob.pe
Ministerio de Cultura. (2005). Manual para Inventarios de Bienes Culturales Muebles. Bogotá:
IMPRENTA NACIONAL.
Ministerio de Turismo. (2011). Desarrollo Turístico. Obtenido de www.desarrolloturistico.gob.ar:
http://desarrolloturistico.gob.ar/oferta/desarrollo-de-productos/turismo-de-la-fe#contenido
OMT - Organización Mundial del Turismo. (2007). media.unwto.org. Obtenido de media.unwto.org:
http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico
OMT. (2007). Turismo y religiones, Una contribución al diálogo entre religiones, culturas y civilizaciones.
Cordoba: OMT - Organización Mundial del Turismo.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 299
Puebla, J. J. (2010). Eumed. Obtenido de Eumed. net-Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/
libros-gratis/2013/1238/santuarios-catolicos-mexico-turismo-religioso.html
Religión Católica Romana. (2012). Obtenido de religioncatolicaromana.blogspot.com.co: http://
religioncatolicaromana.blogspot.com.co/2013/08/basilica-significado-definicion.html
SINIC. (2009). Sistema Nacional de Información Cultural. Obtenido de http://www.sinic.gov.co/SINIC/
ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=15&COLTEM=221
Turespaña. (2015). España. Obtenido de www.spain.info: http://www.spain.info/es/reportajes/
turismo_religioso_en_espana.html
Vidal, H. (2012). La Parroquia Urbana. Chulula: Universidad de las Américas Puebla.
World Tourism Organization (WTO). (2005). City Tourism & Culture “The European Experience” (Vol.
1). Brussels: World Tourism Organization.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


300 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

PROPUESTA PARA LA INCLUSIÓN DE FINCAS CACAOTERAS, CAFETERAS


Y ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS ESPECIALIZADOS EN ESTOS
PRODUCTOS, EN UNA RUTA TURÍSTICA POR CUNDINAMARCA

Proyecto de Investigación en Curso

Margarita del Pilar Moreno Prada


pilimorenop1@gmail.com

Semillero de Investigación Ailinco


Asesora: Carolina Hernández Vargas
carolina.hernandezv@uniagustiniana.edu.co
Hotelería y Turismo — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Modelo de desarrollo del producto
turístico cultural a partir de las comunidades locales, cód. INV-2016I-023, financiado por la
Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
La investigación tiene como eje central incluir fincas cafeteras y cacaoteras en una ruta turística
con énfasis en agroturismo en municipios de Cundinamarca y a la vez se desea integrar empresas
del sector productivo de la ciudad de Bogotá para que compren estos productos directamente al
campesino y que también asesoren a los viajeros en temas relacionados a la elaboración de productos
a base de estos alimentos.

2. Planteamiento del problema


2.1 Descripción del problema
A nivel de producción en el sector agrícola, los pequeños productores tienen en común problemas
económicos, por diversos factores como: los intermediarios en la venta, en muchos casos para vender
un producto el número de intermediarios aumenta y las ganancia para el productor resulta mínima
teniendo en cuenta el precio de venta final en el mercado; otro problema que es frecuente en este sector
son los altos costos de producción (abonos, sistemas de riego, maquinaria que apoye la labor, etc.) y
acceder a créditos para financiar esta inversiones no es fácil para este tipo de productores y finalmente
el riesgo que corren todos los pequeños productores del sector agrícola está relacionado al medio
ambiente, los factores climáticos condicionan sus cultivos y cuando estos no son los más favorables las
pérdidas son desastrosas si no se cuenta con un respaldo económico en caso de pérdida. Estas personas
muchas veces carecen también de servicios básicos de salud, educación y servicios públicos lo que
muestra que su calidad de vida no es la mejor, así que sin remuneraciones económicas suficientes para
subsistir y sin apoyo de un ente estatal para suplir sus necesidades básicas, los campesinos acceden a
vender sus productos a precios injustos a los demás participantes del mercado.
Ahora a nivel de los pequeños empresarios de la ciudad dedicados a la producción y comercialización
de productos elaborados con estos alimentos, se observa que tienen problemáticas similares en cuanto
a financiación para ampliar sus servicios y así mismo para obtener un reconocimiento en el sector.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 301
2.2 Formulación del problema
¿Cómo una asociación entre productores y elaboradores de café y cacao en una ruta turística, puede
generar beneficios económicos para las partes?

3. Justificación
Esta propuesta se hace para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de pequeños cultivadores
de café y cacao en Cundinamarca por medio del agroturismo, esta iniciativa busca que el productor
vea al turismo como una actividad que le permite obtener ingresos adicionales sin abandonar su
actividad económica central, teniendo en cuenta que los aumentos de actividades relacionadas al
turismo rural han ido en crecimiento en los últimos años (Combariza & Aranda, 2009). Además,
propiciar una línea directa entre productor y establecimiento gastronómico, es asegurar para ambas
partes precios justos y calidad de los productos.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Crear una ruta turística por el departamento de Cundinamarca, que asocie a productores y
establecimientos gastronómicos de café y cacao generando beneficios económicos para los
participantes.
4.2 Objetivos específicos
• Realizar un análisis de mercado, para determinar tipología de cliente, temporalidad del producto
y nivel de gasto del cliente.
• Estimar el nivel de interés que tienen productores y establecimientos gastronómicos de hacer
parte de una ruta turística.
• Proponer un esquema de evaluación y selección que permita identificar a las fincas productoras
y establecimientos gastronómicos que se incluirán dentro de la ruta.
• Prestar asesoría a los prestadores de la ruta en temas de mejoras locativas, normatividad y de
más temas que contribuyan con el mejoramiento del servicio.

5. Marco de referencia
5.1 Marco teórico
Para el desarrollo responsable de una actividad turística en el departamento de Cundinamarca el
turismo debe entenderse y trabajarse como una actividad humana que influye en el ámbito social,
cultural y económico de los individuos, la actividad turística puede ser motivada por diversas razones
que tenga una persona para conocer otro lugar y salir de su cotidianidad, entendiendo lo anterior
se hace necesario adaptar servicios y hacer especial énfasis en la gestión y supervisión del turismo.1
Ahora es de importancia resaltar los compromisos que debe tener una actividad turística dedicada
al turismo rural, en esta tipología de turismo se desarrolla en áreas naturales dedicadas al cultivo
de determinado producto, estas actividades realizadas en el campo o en cualquier otra área natural
deben estar conectadas con la filosofía del turismo sostenible, donde la prioridad no solo es cuidar
de los recursos naturales que se van a aprovechar para la actividad turística, si no que también se
debe velar por la protección del recurso humano y asegurar que las actividades que se desarrollaran
en ámbito turístico serán todas para su beneficio económico, social y cultural. El turismo rural es
una manera de aprovechar productos que son de fácil acceso y que son rentables si se desarrollan
actividades sostenibles en su entorno, esta definición a grandes rasgos es la que propone García
(1996) como: ‘actividad que se basa en el desarrollo aprovechamiento y disfrute de nuevos productos


1
Adaptación de la definición de turismo, según la OMT.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


302 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

presentes en el mercado e íntimamente conectados al medio rural’. Cundinamarca es una región con
gran riqueza paisajística, natural, e hídrica y gracias a su variedad de pisos térmicos la población
colombiana y en especial la de Bogotá puede aprovechar una extensa variedad de alimentos frescos
todo el año permitiéndole a los establecimientos gastronómicos de la ciudad tener una variada
oferta en especialidades culinarias, según Falcón (2014) ‘La gastronomía representa por tanto
una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, impulsar el desarrollo económico local,
implicar a diversos sectores profesionales, e incorporar nuevos usos al sector primario.’, el instituto
distrital de turismo de Bogotá busca posicionar a la capital como una ciudad universal en temas
gastronómicos (IDT, 2015). La implementación del turismo gastronómico a una ruta agro turística
es crear una relación de beneficios para agricultor y empresario.
En el desarrollo de esta propuesta se requiere entender los siguientes términos:
Agroturismo: modalidad turística, derivada del turismo rural, que se lleva a cabo en pequeñas o
medianas fincas, en donde el propietario del predio ofrece alojamiento, alimentación puede ser
de carácter autóctono o derivado del cultivo que motiva la visita, y también ofrece actividades
relacionadas al trabajo del campo (siembra, cosecha o cuidado del cultivo).
Paisajes cultivados: área natural en la que se crecen cultivos sanos bajo estándares de agricultura
sana o ambientalmente amigable.
Nueva ruralidad: movimiento socio económico que evalúa los cambios en el espacio rural para
construir estrategias para mejorar la calidad de vida en las áreas rurales.
‘La Nueva Ruralidad reconoce las variadas formas en que es posible integrar sectores productivos
y espacios territoriales en términos de aprovechar sus recursos y las enormes potencialidades de
desarrollo de forma armónica, sostenible y multidimensional’. Rojas (2005)

6. Propuesta metodológica
Para la propuesta de la creación de la ruta turística, se plantea inicialmente identificar los principales
municipios productores y comercializadores de los productos café y cacao, aledaños a Bogotá. Para
ello se aplicara la metodología de estudio de caso, es de gran relevancia ya que implica un proceso de
indagación caracterizado por el examen sistemático y en profundidad de casos relacionados sobre
la propuesta abordada.
Este ejercicio de investigación planeta las siguientes fases:
Se propone hacer un análisis de cómo se comporta el mercado frente a este tipo de productos
turísticos, existentes en otros destinos pertenecientes al mercado, de donde proceden, cuales son las
motivaciones de visita y cuánto dinero gastan en el lugar.
Se realiza un diagnóstico de las potencialidades de los destinos que se propondrán en la ruta, para
ello se diseñara un instrumento que permita evaluar y seleccionar los destinos. Teniendo en cuenta
aquellos que poseen a los productores, atractivos turísticos relacionados y servicios turísticos. Con
estos resultados y la información recopilada se procede a consolidar la ruta turística del cacao y el café.
Tipo de investigación
Se usará un enfoque descriptivo con el fin de identificar situaciones, costumbres y actitudes a partir
de la descripción exacta de actividades, donde se identifiquen procesos, personas y objetos.
Este método permite observar y describir el comportamiento de los destinos, obteniendo una visión
más clara de situación.

7. Referencias
Combariza G., Juliana, & Aranda C., Yesid. (2009). Exploración de consumo de servicios de turismo
rural de la Provincia del Tequendama en Cundinamarca, Colombia, a través de las agencias

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 303
operadoras de turismo de Bogotá. Agronomía Colombiana, 27(1), 121-128. Recuperado el 10
de junio de 2016, desde http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
99652009000100016&lng=en&tlng=es.
Ejarque, J. (s.f.) Claves para el éxito de un club de productos turísticos. Disponible en: http://www.
colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/articles-218036_archivo_pdf12.pdf
Falcón J., 2014. Tendencias globales de desarrollo del turismo gastronómico aplicadas al caso de
Argentina. Revista académica de marketing aplicado redmarka 12, 36-67.
García C., J.L. 1996. El Turismo Rural como factor diversificador de rentas en la tradicional economía
agraria. Estudios Turísticos 122, 45-59.
Pérez, (2010). Agronomía Colombiana. Revista de la universidad Nacional. Recuperado de: http://
www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14688/37532
Perez, 2010. El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial
rural. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v28n3/v28n3a18.pdf
Riveros, Blanco, (2003). El agroturismo una alternativa para revalorizar la agroindustria rural como
mecanismo de desarrollo local. Recuperado de: http://www.sidalc.net/repdoc/A7831E/
A7831E.PDF
Rojas H., 2005. ¿El Turismo Rural alternativa de Desarrollo? ; Reflexiones alrededor de observaciones
en el Municipio de San Gil en el departamento de Santander, Colombia. Estudios ambientales
y rurales. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/ear/m_des_rur/documents/
RojasP2005ponencia-Colombia.pdf
Tarapoto perú ruta del cacao, https://www.youtube.com/watch?v=jwL6OROcCRw
TP. Agro (s,f). Recuperado de: http://www.tpagro.com/espanol/agroturismo_ecoturismo.htm

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


304

NEGOCIOS
INTERNACIONALES
Universitaria Agustiniana 305

COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE FLUVIAL COLOMBIANO EN LOS


NEGOCIOS INTERNACIONALES. ESTUDIO DE CASO RÍO MAGDALENA

Propuesta de investigación

Héctor Camilo Barrera


kamilob12@hotmail.com

Jeisson Chacón Valdés


chaconvaldes@hotmail.com

Semillero de Investigación en Negocios Internacionales SINI


Asesora: Catherine Valencia
catherine.valenciag@uniagustiniana.edu.co
Negocios Internacionales — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El gobierno actual ha propuesto restablecer la navegabilidad del río Magdalena, desde el punto
de Puerto Salgar y La Dorada, con el objetivo de articular esta arteria fluvial al plan maestro del
transporte intermodal, buscando conexiones alternativas a la terrestre. El megaproyecto nacional
se espera esté finalizado en 20 años, y propone la integración de la infraestructura vial, férrea,
portuaria, aeroportuaria y fluvial.
El río Magdalena, es considerado la principal arteria fluvial, para el desarrollo económico en
transporte de carga y pasajeros, responde a las necesidades actuales del comercio internacional,
es una alternativa eficiente de transporte en condiciones de rentabilidad y paralelamente fomenta
reactivación económica.
De acuerdo a lo anterior, este anteproyecto para la investigación de la importancia de la navegabilidad
del rio Magdalena y la competitividad del transporte fluvial en Colombia respecto a los negocios
internacionales el proyecto se estructura de la siguiente manera:
Una primera parte que comprende: Planteamiento del problema, justificación de la investigación,
objetivos generales, objetivos específicos, metodología de la investigación, antecedentes
investigativos, marco histórico-geográfico.
Una segunda parte que comprende: Marco legal, marco conceptual, Marco teórico y referentes
de investigación.

2. Planteamiento del problema


El río magdalena es el más grande de Colombia el cual cuenta con 1.528 km entre las cordilleras
Oriental y Central de los andes Colombia, de los cuales 886 km son navegables desde honda
hasta su desembocadura en barranquilla, hace parte del 24% del territorio nacional pasa por 18
departamentos, lo anterior propuesto y estimado según el Banco de la República de Colombia (2013)

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


306 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

En la actualidad la navegabilidad del río grande La Magdalena se ha visto afectado debido a los
diferentes fenómenos naturales como la devastadora tragedia que se presentó a causa de la avalancha
del nevado del Ruiz en 1985 (tragedia de armero), lo que ocasionó que grandes cantidades de
residuos naturales, desembocaron en el río afectando directamente la profundidad y navegabilidad
en algunos tramos del río magdalena. Otro factor importante que afecta la práctica de la navegabilidad
del transporte fluvial en Colombia son los fenómenos de sequías que afectan directamente a la
arteria navegable del país el río grande la Magdalena desde honda hasta su desembocadura en el
departamento del atlántico en el caribe.
Otro factor importante en el desarrollo económico colombiano es la generación de una alta inversión
enfocada a la construcción de calzadas para el mejoramiento del transporte terrestre; estas mejoras
han ocasionado una serie de sobre tasas la cual se ve evidenciada en el aumento de los precios de
combustibles y peajes causando un notable aumento en los fletes, ocasionando así que la exportación
de productos no sea competitiva con precios de mercados externos. La implementación del transporte
fluvial en Colombia puede desarrollar ventajas en término de costos de flete, aumento en volumen de
carga, desarrollo sostenible y disminución del impacto ambiental; como única desventaja frente a otros
medios de transporte (terrestre y aéreo) es en aspectos de tiempos de movilización. (León, 2015)
En el siguiente cuadro muestra una relación entre los diferentes medios de transporte, su capacidad
de carga, rendimiento combustible y costo por km:
TABLA 1 Comparación costos por modos de transporte

Sistema de Transporte Fluvial Férreo Carretero


Rendimiento
500 Km 120 Km 15 Km
combustible (litro/Ton)
Carga por Unidad 1000 Ton (Barcaza) 51 Ton (Vagón) 30 Tin (Tractomula)

Sistema de Transporte Fluvial Férreo Carretero


1 Convoy de 6 1,8 Trenes de 80
7.200 Ton 252 Tractomulas
Barcazas Vagones
1 MM Ton 166 Convoyes 250 Trenes 333.000 Tractomulas
Costo por Km $ 33 Ton/Km $ 40 Ton/Km $ 62 Ton/Km

Fuente: El Río Magdalena navegable por Carlos Núñez De León -2015 Barranquilla Colombia

La tabla anterior evidencia algunos aspectos importantes como:


Volumen de carga
En términos de capacidad de carga el transporte fluvial es más competitivo frente al carretero y
férreo ya que su capacidad es superior, mientras que en un Convoy de 6 barcazas se puede llevar
un solo viaje de 7200 ton, en Carretero se necesitan 252 tracto mulas y Ferrero 1,8 trenes de 80
vagones; podemos evidenciar como se aumentando la capacidad si se implementara el transporte
fluvial, esto ocasiona una reducción de costos de flete ya que pasaría de 252 a viajes a uno solo
respecto al transporte terrestre.
Reducción de costos por km
En la actualidad el medio de transporte de mercancía a puertos más utilizado es el carretero el
cual tiene un costo de US$62 ton/km, el siguiente está el férreo con un valor de US$ 40 ton/km y
con un valor inferior está el transporte fluvial con $ 33 ton/km. Esto evidencia que la reducción
de costo vía fluvial es aproximadamente un 46.7% en relación al transporte terrestre y un 17,5%
aproximadamente en relación al transporte férreo.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 307
Según el DANE: “esa es la tendencia que vamos a ver en el futuro”, a evidencia que Colombia
tiene concentrada su exportación en productos básicos como hidrocarburos, metales preciosos,
café y banano, lo que se ha hecho notorio el año pasado y en este con la caída de las cotizaciones
internacionales de estos commodities y sus demandas por parte de los grandes importadores
como China y Estados Unidos, hace que los costos de transporte sea un elemento clave parta la
competitividad frente a los mercados internacionales.
A continuación, se muestra la balanza comercial de Colombia evidenciando una alteración deficitaria
en los últimos años el cual alude a los altos costos de exportación:
TABLA 2 Balanza Comercial Colombiana

Año Exportaciones Importaciones Balanza


2010 39.713 38.154 1.599
2011 56.915 51.556 5.358
2012 60.125 56.102 4.023
2013 58.824 56.620 2.203
2014 54.735 61.088 -6.292,50
2015 35.691 51.598 -15.907
Fuente: Elaboración propias, con información de BANREPUBLICA, Histórico balanzas comerciales.

En la tabla anterior indica que la balanza comercial entre los años 2010 al 2013 fue superavitaria, ya
para el año 2014 hubo un déficit -285.63 % respecto al año; En el año 2015 se observa que se exporto
35.691 MMCOP y se importó 51.598 MMCOP lo que se ocasione que dicho déficit se aumentara a un
total de (-15.907) MMCOP.
Por lo propuesto anteriormente, surge la siguiente pregunta problema:
¿Cuál es la incidencia de la navegabilidad en el Río Magdalena con respecto a los costos de exportación?

3. Justificación
El incremento de los TLC (tratados de libre comercio) ha conllevado a un aumento en el tráfico
comercial; al no haber una red fluvial interna en Colombia los costos de transporte a puerto suelen
ser bastante altos. En la actualidad, el río Magdalena ha pasado de ser un punto activo del comercio
y crecimiento económico colombiano a encontrarse en parcial inactividad debido a todas las
complicaciones naturales y la falta de inversión por parte del gobierno. Asi mismo el estancamiento
en los precios del petróleo, el alza del dólar, sobrecostos en los peajes y combustibles ha generado
que el transporte terrestre sea más costoso y menos competitivo.
Así mismo describir el estado del río Magdalena y los beneficios competitivos a nivel país que puede
traer la reactivación del transporte fluvial en relación a los bajos costos de exportación, menor riesgo
de pérdida, introducción de tecnologías sostenibles, entre otros.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Analizar la competitividad del transporte fluvial en Colombia, con relación a los costos de transporte
en los negocios internacionales
4.2 Objetivos específicos
• Describir geográficamente el río grande la magdalena, su estado actual y su navegabilidad.
• Identificar la incidencia del transporte fluvial en los costos de Exportación en relación a los
negocios Internacionales.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
308 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

• Determinar las acciones de mejora mediante el modelo de “competitividad sistémica” de Klaus


para mejorar la competitividad del transporte fluvial en Colombia.

5. Marco teórico
La navegabilidad del río magdalena puede darle un respiro a la economía ya que los costos de
exportación pueden reducirse en término de fletes y aumento de capacidad de carga y desarrollo
en la infraestructura. En la actualidad la inversión generada por el gobierno está haciendo un
mejoramiento de infraestructura de tipo carretero las cuales sus costos son sumamente altos y
su capacidad de carga es mínima, mientras que fluvial se reducirían los costos casi a la mitad y la
capacidad de carga se aumentaría significativamente. Como referencia teórica se tomará el modelo
de competitivo sistema de Esser Klaus el cual dice:
El concepto de competitividad sistémica parte de un fenómeno observado en muchos países en
desarrollo, que se refiere a la inexistencia o insuficiencia de un entorno empresarial eficaz para
alcanzar la competitividad estructural. Cada vez se acepta más que la creación de un entorno
sustentador con el esfuerzo colectivo de las empresas, las asociaciones, el Estado y otros
actores sociales, puede conducir a un desarrollo más acelerado de las ventajas competitivas.
(Esser et al., 1996; tomado de Serrano, 2013).
Este modelo se basa en la interacción de cuatro niveles: meta, macro, meso y micro, los cuales se
mostrarán en el siguiente imagen:

Imagen No. 1 Competitividad Sistémica de Klaus


Fuente: Elaboración propia de Esser, K., W. Hillebrand, D. Messner y J. Meyer-Stamer (1994)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 309

6. Metodología
La investigación se desarrolla con un enfoque mixto, o también conocido como proceso multimodal,
ya que utiliza de forma paralela el paradigma tradicional cuantitativo, y el paradigma cualitativo. El
enfoque cuantitativo soporta la investigación en los aspectos numéricos, de modelación en costos de
exportación y mediciones de localización geográfica y económica. (Hernández, 2008)

7. Resultados esperados
En primera instancia, recalcar que el Río Magdalena tiene factible navegación desde Puerto Salgar
/ La Dorada, permitiéndole a los industriales ubicados al centro del país reducir sus costos de
transporte y por ende los costos de exportación.
Evaluar si los costos de manipulación de la carga en procesos de embarque y desembarque en la
conexión fluvial, impactaría sustancialmente los costos de importación o de exportación.
Identificar estrategias que permitan incentivar el transporte fluvial, desde y para los empresarios,
mas allá del tiempo y los costos, como la disminución del impacto ambiental en la cadena logística.
Socializar la experiencia investigativa en entornos académicos y empresariales del sector público y privado.

8. Referencias
Esser, Klaus, et. al., 1994. “Competitividad sistémica. Competitividad internacional de las empresas y
políticas requeridas”
Fumagalli, M. (1993). [Review of Geography and Trade]. Giornale Degli Economisti E Annali Di
Economia, 52(10/12), 612–613. Retrieved Fromm http://www.jstor.org/stable/23247344
Hernandez Roberto, C. F. (2008). Metodología de la investigación (4 ed.). (R. A. Alayón, Ed.) Ciudad de
México, México: McGrawHill.
Leon, C. N. (2015). APP para la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena mediante
la realización de Estructuras de Encauzamiento entre Puerto Salgar / La Dorada y
Barrancabermeja y actividades de Operación y Mantenimiento entre Puerto Salgar / La Dorada
y Barranquilla. 1st RiverCity Global Forum 2015. Colombia
Serrano, J. A. (2013). LOS DIFERENTES MODELOS DE LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ECONÓMICAS. Alicante, España.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


310 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

INDUSTRIAS CULTURALES Y EMPRENDIMIENTO: LA COMPETITIVIDAD


DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA COLOMBIANA

Propuesta de investigación

Angie Viviana Ochoa


vivianaochoa23@gmail.com

David Humberto Carvajal


davidcarvajal5@gmail.com

Semillero de Investigación en Negocios Internacionales SINI


Asesora: Andrea Carolina Redondo Méndez
andrea.redondo@uniagustiniana.edu.co
Negocios Internacionales — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación El emprendimiento cultural como


factor de competitividad y de reconocimiento social de las industrias culturales en Colombia,
cód. INV-2015I-019, financiado por la Universitaria Agustiniana y liderado por los profesores
Andrea Carolina Redondo y Andrés Rocha.

1. Introducción
La industria del cine ha estado presente en Colombia desde 1897 con la llegada del cinematógrafo
haciendo posible la exhibición del cine extranjero y comenzó la producción nacional hasta 1922
con la María, pero no fue sino hasta la última década que esta presentó un constante y notorio
crecimiento respecto a la asistencia a producciones nacionales, la cantidad de producciones anuales
y la taquilla de cine colombiano. Dicho crecimiento ha permitido que sea reconocida cada vez más
en el exterior; sin embargo esto no ha sido suficiente para alcanzar los niveles necesarios y así lograr
posicionarse mejor en el mercado internacional en cuanto a número de producciones, consumo y
exhibición frente a países como Argentina, Chile, España, Estados Unidos y México. Esto posibilita
la realización de un análisis mediante el cual se determine su nivel de competitividad en términos
de participación en el mercado y consumo de la industria y observar cómo está posicionada en el
mercado global, además de entender cuáles son los factores que desarrollan la competitividad de
esta industria y qué papel juega el emprendimiento cultural en el desarrollo y éxito de la misma.

2. Planteamiento del problema


La industria cinematográfica colombiana es una de las menos desarrolladas a nivel tecnológico,
de producción y exhibición a pesar de que cuenta con el potencial suficiente para lograr ser más
competitiva mediante la creación de una alternativa al cine y tener una mayor incidencia respecto a
países como Argentina, México, Chile, España y Estados Unidos, quienes son considerados potencias
cinematográficas. El mayor obstáculo que tiene la industria nacional es la poca difusión y promoción
del total de las producciones realizadas en el país causando que un mínimo de estas salgan a la luz
en escenarios nacionales e internacionales, desaprovechando así el potencial creativo, la riqueza
cultural extensiva y un sinnúmero de material por ser explorado.
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 311
Esta industria se ha caracterizado en los últimos años por su crecimiento evidenciado de acuerdo
al Ministerio de Cultura de Colombia (2015) en la asistencia a películas nacionales pasando de 2.3
millones de asistencias en 2007 a 3.4 millones de asistencias en 2015, además del estreno de 36
películas nacionales en el último año exhibidas en Colombia y varios países del exterior, debido al
apoyo brindado entidades del sector privado como Caracol y RCN y el estado con el recaudo de
aranceles destinados a la industria y el fomento de inversión extranjera para que se haga uso de los
escenarios y el personal colombiano además de instituciones como Proimágenes que han tratado
de impulsar el desarrollo del sector haciendo uso del emprendimiento cultural y la oportunidad de
negocio en la combinación de estos factores.

3. Justificación
A pesar del crecimiento de la industria no se está dando el aprovechamiento de los recursos culturales
y las oportunidades que esta posee para impulsar el desarrollo competitivo de la misma y se hace
evidente la escasez de profundización en investigación del cine colombiano junto al emprendimiento
cultural, haciendo necesario la determinación del estado actual del cine colombiano; qué tan viable
y sostenible en el tiempo puede llegar a ser como industria, observar cómo con el impulso dado por
las últimas nominaciones y premios en festivales internacionales puede tener un mayor crecimiento
y atractivo para los inversionistas, pero lo más importante, cómo mediante el emprendimiento
cultural la industria cinematográfica se ha vuelto más competitiva y que proyección puede llegar a
tener el cine colombiano a nivel internacional.
Existen investigaciones que tienen al cine colombiano como objeto de estudio existen desde la
industria en general, como de casos específicos lo son el impacto en la industria debido a la
formación en emprendimiento cultural, estudios sobre la ley del cine y su influencia en la exhibición
y distribución del material cinematográfico, además de temas de análisis de su comercialización.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Analizar el nivel de competitividad en términos de participación en el mercado y consumo de la
industria cinematográfica desde el emprendimiento cultural entre el periodo 2009-2015
4.2 Objetivos específicos
• Describir el desarrollo de la participación en el mercado nacional e internacional de la industria
cinematográfica colombiana entre el periodo 2009 – 2015.
• Identificar las oportunidades y amenazas del sector cinematográfico colombiano estableciendo
su posicionamiento en el mercado internacional
• Relacionar la competitividad de la industria cinematográfica colombiana con el emprendimiento cultural.

5. Marco de referencia
Para el desarrollo de la investigación el marco de referencia profundizará en teorías de competitividad;
basándose en la teoría sistémica de Klaus para el análisis completo de la competitividad de la industria
cinematográfica colombiana; y emprendimiento; desde Schumpeter hasta Freire para la aplicación
del emprendimiento en la economía cultural; y conceptos de emprendimiento cultural, industrias
culturales, cine y competitividad entre los temas más resaltados. Cabe resaltar que para comprender
el emprendimiento cultural es necesario comenzar con el significado de emprendimiento, para
lo cual se parte desde la concepción de Schumpeter (1935) quien ve el emprendimiento como el
accionar del emprendedor; que según (Freire, A. 2006, p. 174.) es “una persona que detecta una
oportunidad y crea una organización (o la adquiere o es parte de un grupo que lo hace) para ponerse
al frente de ella”; entendiendo así el emprendimiento como el cambio del patrón de la producción al
explotar la inversión en una posibilidad creando una oportunidad.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
312 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Dicho lo anterior es acertado definir el emprendimiento cultural según el Observatorio de Cultura


y Economía (OCE, 2011) como “Una actividad de apropiación de los valores simbólicos e intangibles
de una sociedad para crear diversas maneras de representación plasmados en bienes y servicios
culturales” siendo este es el principal motivo por el que hoy en día las industrias culturales han
logrado posicionarse cada vez mejor en todo el mundo.

6. Metodología: Descriptiva y estudio de caso


Para el desarrollo de este análisis se utilizará la metodología descriptiva y de estudio de caso debido
a que se adecuan a las necesidades de estudio del proyecto. Por una parte la metodología descriptiva
permitirá la recolección de información proveniente de fuentes secundarias acompañados del
análisis de información cuantitativa necesario para evidenciar la situación del sector. Por otra parte,
se utilizará la metodología de estudio de caso en donde se estudiara a la productora ciudad lunar,
ejemplo de emprendimiento cultural, ya que brinda la oportunidad de interactuar con la industria
permitiendo el acercamiento a la realidad de esta, el desarrollo del tema y la carencia de teorías que
relacionen el emprendimiento cultural con la competitividad de industria cinematográfica.

7. Resultados esperados
Partiendo desde la finalidad de un análisis completo de los niveles de competitividad de la industria
cinematográfica colombiana, se espera lograr una caracterización completa de la industria
colombiana para el periodo 2009 y 2015, poder obtener una matriz FODA que permita analizar los
factores internos pero más específicamente los factores externos de la industria para así determinar
el posicionamiento internacional de esta con base a sus oportunidades y amenazas y por último, con
el soporte del estudio de caso lograr determinar como el emprendimiento cultural ha sido un factor
vital para la competitividad del cine colombiano.

8. Resultados parciales
Partiendo desde la finalidad de un análisis completo de los niveles de competitividad de la industria
cinematográfica colombiana, se espera lograr una caracterización completa de la industria
colombiana para el periodo 2009 y 2015, a través de la obtención de una matriz FODA que permita
analizar los factores internos pero más específicamente los factores externos de la industria para
así determinar el posicionamiento internacional de esta con base a sus oportunidades y amenazas.
De acuerdo, al avance de la investigación se identifican los siguientes factores para el desarrollo de
la matriz:
• Una gran debilidad que presenta la industria cinematográfica es la inexistencia de vínculos en toda
la cadena productiva del cine, es necesaria una interrelación en todos los segmentos de la cadena
para poder obtener los mejores resultados y que se ve un desarrollo completo de la industria
• Una amenaza importante es la barrera del idioma, ya qie las grandes industrias no tienen el
conocimiento del idioma y es un obstáculo que necesariamente se debe romper para poder
dinamizar los mercados
• La exhibición de películas nacionales es otra gran debilidad debido a que así hayan muchas
producciones nacionales no se les permite exhibirlas al tiempo, esto es una falla que debe ser
corregida con el incremento de asistencias
• Dentro de las oportunidades se encuentra el aumento en las coproducciones, estas deben ser
utilizadas para aprender de los expertos y así mismo mostrar el talento nacional desde el inicio
de la cadena productiva de la industria
• Una debilidad mas es la falta de apoyo a los realizadores, esto se podría lograr a través de una
nueva ley de medios que los tome como prioridad para desarrollar el negocio de la industria para
ellos también y no solo para los exhibidores

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 313
• Otra oportunidad es impulsar ser ambiciosos y arriesgarse a través del desarrollo de nuevos
contenidos que lleguen a todo tipo de público
• El aumento del consumo cultural representa una gran oportunidad para todo el contenido que se
está desarrollando a nivel nacional y no solo el conocido como contenido alternativo
• Dentro de las amenazas, una de gran importancia es la del cine 3d que Colombia no tiene en
cuenta dentro de sus desarrollos y no esta aun contemplado como una posibilidad de negocio
• Una excelente oportunidad serían las plataformas online para llegar a mayor cantidad de
personas aprovechando el boom tecnológico y la interconexión de redes

9. Referencias bibliográficas
Best, M. 1990. The new competition: Institutions of industrial restructuring. Polity Press, Cambridge,
322 pp
Chudnovsky, D. y Porta, F. “La Competitividad Internacional. Principales Cuestiones Conceptuales y
Metodológicas”. CENIT. Documento de Trabajo N° 3. 1990
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Competitividad de las Empresas
Latinoamericanas: Comportamiento Empresarial y Políticas de Promoción de Exportaciones”.
Documento de Trabajo N° 38. 1995.
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (2001). Madrid
Diéguez, I., Gueimonde, A., Sinde, A., y Blanco, L. (2011). Análisis de los principales modelos explicativos
de la competitividad de los destinos turísticos en el marco de la sostenibilidad. Revista de
Cultura e Turismo, Vol. 05 (02), pp. 101-124.
Esser, K., W. Hillenbrand & J. Meyer-Stamer. 1996. Competitividad sistémica: Nuevo desafío a las
empresas y a la política, Revista de la CEPAL (59): pag 41
Esser, K., W. Hillenbrand, D. Messner & J. Meyer-Stamer 1994. Competitividad sistémica. Competitividad
internacional de las empresas y políticas requeridas. Instituto Alemán de Desarrollo, Berlín,
85 pp. Consultado el 6 de abril del 2016. Recuperado de http //www.meyer-stamer.de/1994 /
systemsp.htm
Freire, A. (2006). Pasión por emprender, De la idea a la cruda realidad. Bogotá. Editorial Norma. P.174.
Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Historia del cine colombiano. 2014
López, P. A. y Guerrero, G. M. (2008). La Competitividad Empresarial, Una Revisión desde la Perspectiva
Conceptual y Metodológica. Los Libertadores. Consultado en http://www.ulibertadores.edu.
co:8089/index.php?idcategoria=2349#
López, V. G. y Marín, M. E. (2011). La competitividad y el factor humano en las organizaciones. En
Herrera, N. (Ed.), Redes de Innovación, Energías Renovables y Competitividad (pp. 15-35).
Ensenada: Editorial Fundación Teleddes.
Ministerio de Cultura de Colombia. Dirección de cinematografía. El cine colombiano 2015
Ministerio de Cultura de Colombia. Histórico de espectadores en Colombia.
Ospina L. y Mayolo. C. Tierra en Trance. ¿Qué es la porno-miseria? Recuperado de http://tierraentrance.
miradas.net/2012/10/ensayos/que-es-la-porno-miseria.html el 7 de abril de 2016.
Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de las naciones. España: Plaza & Janes Editores.
Proimágenes Colombia. Cine en Cifras, Boletín No 10. 2016
Proímagenes Colombia. Fondo Fílmico Colombia; Promoción del territorio nacional para trabajos
audiovisuales. 2014

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


314 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Red de Investigadores para el Emprendimiento y la Economía de la Cultura, Observatorio de Cultura


y economía; Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia, 2011.
Schumpeter, J. 1935. Análisis del cambio económico. Ensayos sobre el ciclo económico. Ed. Fondo de
Cultura Económica, México.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 315

INCIDENCIA DEL TRANSPORTE INTERMODAL EN COLOMBIA PARA


MEJORAR LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL

Propuesta de investigación

Diana Marcela Peña


sandoval8260417@hotmail.com

Bryan Guataquira
bryanguataquira93@gmail.com

Semillero de Investigación en Negocios Internacionales SINI


Asesora: Catherine Valencia
catherine.valenciag@uniagustiniana.edu.co
Negocios Internacionales — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La competitividad es uno de los mayores factores del impulso económico de los países desarrollados,
ya que el crecimiento económico global en el siglo XXI, no se mide por las ventajas Comparativas, sino
por sus ventajas Competitivas frente a los demás países, por esto se busca alternativas para aumentar
la competitividad nacional, aportando opciones para reducir los costos de transporte y así mismo
generar un atractivo económico para el mundo empresarial tanto nacional como internacional.

2. Planteamiento del problema


La industria Colombiana se ve afectada por los altos costos de transporte y la falta de acceso a vías
nacionales, generando que las empresas busquen una estrategia de localización que les permita
tener acceso a recursos y beneficios económicos. De acuerdo con el estudio ANIF (2014), tan solo el
1.5% de la mercancía en Colombia se hace bajo el esquema multimodal, en comparación del 60% en
Europa, debido al atraso en el desarrollo del transporte e infraestructura en el país.
Esta situación ha generado que el gobierno impulse el Plan Maestro de Trasporte Intermodal 2015-
2035 liderado por el vicepresidente Republica y el Ministerio de transporte, pretende desarrollar
la movilidad e infraestructura vial, férrea, fluvial, marítima y aérea, permitiendo que muchas
organizaciones puedan tener una estrategia de ubicación que les proporcione una ventaja en el
acceso al mercado.
Adicionalmente la distancia de las grandes industrias productivas y los costos de transporte, de
su materia prima, que perjudican el desarrollo económico de las regiones, desde la teoría de Paul
Krugman se analizara la localización industrial y su importancia del transporte intermodal para
mejorar la Competitividad colombiana frente al Internacional.
Pregunta problema: ¿Cuál es la incidencia del transporte intermodal en Colombia desde la nueva
geografía económica, para mejorar la competitividad internacional?

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


316 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

3. Justificación
El estudio de alternativas y el aprovechamiento del transporte intermodal en Colombia, es generado
por las problemáticas de los altos costos y tiempos que presentan las empresas nacionales e
internacionales en el transporte de sus mercancías ya sea desde su punto de fábrica a puertos
marítimos y viceversa.
Sin embargo, Colombia es un país con mucho potencial, ya que posee una ubicación geográfica
estratégica en el mundo con conexiones a los dos océanos más importantes del mundo en términos
comerciales, también nos encontramos conectando Centroamérica con Suramérica en términos
terrestres sin contar de nuestra gran biodiversidad y recursos naturales, de los cuales hacen a
Colombia un atractivo comercial aún mayor.
La pertenencia de este trabajo es analizar e interpretar la competitividad internacional que tiene el
transporte intermodal en Colombia desde la Nueva Geografía Económica, que permita ver el impacto
que tiene en la industria Colombia y en la movilidad de mercancía.

4. Objetivos
4.1 Objetivo General
Interpretar el transporte intermodal en Colombia desde la localización Industrial para analizar el
mejoramiento de competitividad internacional.
4.2 Objetivos Específicos
• Describir el Plan Maestro de Transporte Intermodal 2015-2035.
• Analizar el transporte Intermodal en Colombia desde una perspectiva Global. La Nueva Geografía
Económica
• Valorar la interpretación de transporte intermodal desde la teoría de Paul Krugman para crear
una ventaja Competitiva.

5. Marco de referencia
5.1 Antecedentes
Los antecedentes investigativos se en marca en diferentes investigaciones y acercamientos que ha
tenido el transporte multimodal en Colombia y la localización industrial.
El transporte representa un sobre costo en la entrega final del producto que se constituye como un
obstáculo a la competitividad del país, esto se debe a que muchos de los procesos logísticos no son
eficientes, y presenta tiempos muertos que disminuyen el rendimiento de Colombia. El gobierno
tiene el reto de modernizar la infraestructura y procesos logísticos que permitan que los productos
Colombianos puedan ingresar a mercados extranjeros con mejores aspectos de competitividad, la
propuesta inicialmente se apoya en los siguientes documentos. Observar en la tabla.
Tabla N 1. Antecedentes investigativos

DOCUMENTO AUTORES AÑO


Régimen Jurídico del
transporte multimodal Antonio Abril Rubio 2015
internacional
Estudio técnico “plan
estratégico intermodal de EPYSA 2015
infraestructura de transporte

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 317

Asociación de Nacional de
Los costos del transporte
Instituciones Financieras
multimodal y la competitividad 2014
(ANIF) - Cámara Colombiana
en Colombia
de la Infraestructura (CCI)
Plan Maestro de Transporte
Gobierno Nacional 2014
Intermodal (2015-2030
Infraestructura de transporte
multimodal y de logísticas
integradas para el desarrollo Ministerio de Minas y Energías 2011
de la industria en Colombia,
con énfasis en puertos

Fuente: Elaboración Propia

5.2 Marco Histórico-Geográfico


La historia del transporte intermodal en Colombia Inicia desde la época Prehispánica, con la ruta de
sal, pero donde las condiciones del terreno y el control de las pocas rutas dificultaba el crecimiento
comercial, el transporte terrestre era principalmente de tracción animal hacia los puertos principales
que son el puerto de Cartagena, el puerto de santa marta y el puerto de barranquilla en la costa
atlántica y el puerto de Buenaventura en la cuenca del pacifico, que fueron los principales puertos
comerciales de Colombia.
Según Gonzalo Duque (2010) dice que La revolución en el transporte expresada en ferrocarriles y barcos
de vapor, se inicia en el país con el ferrocarril de Panamá, el primero en Colombia y cuya construcción se
remonta a 1828, también con la navegación a vapor por el Magdalena, autorizada en 1823, y que tarda
hasta la década de los años 30 para lograr algunos méritos, pero sólo se presentará hasta la década de
1880, la regulación de las navegaciones a vapor del rio, cuando los ferrocarriles empalmen las zonas de
montaña con un medio fluvial en el Magdalena, que emplee naves de tamaño más adecuado y dotadas
de mejores desarrollos tecnológicos. Así se generará un flujo de carga hacia y desde los mares, desde las
zonas manufactureras, centros poblados de relevancia y zonas agrícolas exportadoras.
A medida que se fue innovando en la tecnología industrial y la conexión con los mercados extranjeros,
se implementó el ferrocarril en Colombia que inicia en el año de 1836, no mucho después de la
construcción del ferrocarril de reino unido. El Ferrocarril de panamá fue el primer conector
interoceánico con los primeros 80 km del Ferrocarril de panamá, y permitía transportar mercancías
desde el océano pacifico al océano atlántico y viceversa, también El 25 de mayo el Congreso expidió
una ley privilegiando a los constructores de un ferrocarril de Panamá a un punto en el río Chagres en
el que ya sea navegable. (Historia del transporte intermodal, 2015)
El transporte férreo tuvo un gran crecimiento a nivel nacional ya que reducía costos y tiempo,
permitiendo a las empresas de la época llevar sus mercancías hacia una estación de carga y de allí a
los puertos principales de la costa atlántica y al puerto de buenaventura implementando el modelo
de transporte intermodal en Colombia. (Arias de Greiff, 2011)
Por otro lado, la aviación en Colombia se pone en marcha en 1919 dando un salto de innovación al
transporte intermodal en Colombia pero no es hasta la época de 1923 a 1939 se fundaron varias
compañías aéreas en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín y Villavicencio, dedicadas
al transporte de carga, correo y pasajeros.
Entre la época de 1940-1950 Se fundaron aproximadamente 17 compañías aéreas que continuaron
ofreciendo el transporte de carga, correo y pasajeros, como también de fotografía aérea en varias
partes del país. En 1981 se inauguró el moderno terminal aéreo Puente Aéreo de AVIANCA, donde se
cubrieron, en principio, las rutas aéreas a las ciudades de Miami y Nueva York a nivel internacional, y
a nivel nacional las rutas a las ciudades de Cali, Medellín, Pasto, Montería, Cartagena y Bucaramanga.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


318 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Con el tiempo solo cubriría las rutas a nivel nacional. (León Vargas, 2011)
El transporte en Colombia ha aportado en gran parte en el desarrollo económico y en el crecimiento
de PIB en Colombia, como menciona Prof. Gonzalo Duque-Escobar, profesor de la universidad
nacional, en su artículo El Transporte En Colombia, dice lo siguiente: “Al analizar la contribución de
cada uno de los modos al PIB transporte, para el período 1994 – 2003, el modo carretero aporta el
75% del valor total, el transporte por agua solamente el 2%, el aéreo el 9%. El 14% restante se le
atribuye a los servicios auxiliares y complementarios del transporte.”
De esta forma se evidencia que la evolución económica de Colombia ha venido a la mano de la
evolución del transporte en Colombia, ya que después de varios años con proteccionismo keynesiano
donde la competitividad no fue un asunto de gran importancia, “ahora con la apertura económica,
pierde vigencia el Modelo Cepalino de la industrialización endógena, y la economía nuevamente se
re-primeriza; por lo tanto Colombia vuelve la mirada a los corredores viales interregionales, a los
puertos y a los aeropuertos.” (Duque, Gonzalo. 2010)
En Colombia resaltan 2 hechos relevantes en términos de modos de transporte:
Incialmente el sistema ineficiente de transporte es basado solamente por el medio terrestre, aunque
poseamos 2 Grandes rutas fluviales como el Rio Magdalena y el Rio Cauca en los valles Interandinos,
que pueden Ofrecernos mayores oportunidades competitivas en la integración del transporte Fluvial
y Férreo.
Adicionalmente aunque cuanta con la mejor posición geográfica de Latinoamérica con conexión a 2
océanos, el Atlántico y el Pacifico, no ha tenido una visión marítima en su esquema económico de desarrollo.
Así mismo de la integración de estos casos relevantes, podrían significar una ventaja en el comercio
nacional e internacional, tanto para la reducción de costos como también de tiempo. Actualmente
el transporte intermodal ha venido evolucionando para adaptarse a los estándares globales y dar
oportunidad de crecimiento económico nacional.
5.3 Referente Teórico
Esta investigación se tomara desde dos perspectivas fundamentales, primero Krugman y
posteriormente Porter.
En las nuevas teorias del comercio internacional, se encuentra la Nueva Geografía Económica (NGE),
respresentada por Paul Krugman. Como lo menciona (Andrade) En la revista EFI de la facultad de
economía en la Universidad Pontificia Católica de Ecuador:
Esta nueva geografía económica se dedica principalmente a explicar economías de
aglomeración, que hacen referencia a la proximidad geográfica a un gran mercado que permita
reducir costes de transporte, a las ventajas de comunicación que se pueden lograr con unas
infraestructuras adecuadas, a los desbordamientos tecnológicos, a la cultura empresarial, a la
voluntad de proximidad geográfica entre productores y proveedores. (Andrade)
Ventaja competitiva
Michael E. Porter, (1985) denomina ventaja competitiva al valor que una empresa o nación es capaz
de crear para sus clientes, en forma de precios menores que los de los competidores para beneficios
equivalentes o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costes. Por
otra parte se basa en “las diferencias de rentabilidad entre empresas del mismo sector radica su
capacidad de crear y capturar valor” (Saloner, Shepard et al. 2001)
Sin embargo Ezeala-Harrison (1999) “Advierte que el término de ventaja competitividad representa
un factor muy importante en la política económica de una nación, por lo que no se puede abandonar
la idea de llegar a un consenso sobre su significado, siendo necesario especificar una idea de
competitividad de una nación en términos concretos y observables”. Por esta razón una ventaja
competitiva se observa desde la economía de escala e imperfecciones del mercado, que contribuyen
a la mejora de la economía y por ende un beneficio que no se encuentra en otros países.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 319

6. Metodología aplicada
El diseño para el desarrollo corresponde a dos características, en primera instancia las teorías y datos
estadísticos, pero también la recolección y análisis de información que pretenda dar solución a la
pregunta problema para medir el fenómeno y los componentes del estudio con relación a los hechos
reales. Abordando el enfoque mixto, con un enfoque de tipo interpretativo. (Hernández, 2008)

7. Resultados esperados
Resaltar aspectos importantes en los que debe incursionar Colombia, a través de el transporte intermodal.
Proyectar estrategias a través de puntos de conexión internos; terrestres, férreos y fluviales para
transito interno, como focos de intersección multimodal.
Identificar las ventajas competitivas, en lagunas rutas locales, que permitan la reducción en los
costos logísticos.
Socializar la perspectiva de este trabajo, con asociaciones nacionales vinculadas al comercio, la
logística y grupos empresariales de comercio exterior colombiano.
Representar a Colombia como un HUB regional, marítimo y aéreo, con los países con mayor nivel de
integración económica en acuerdos internacionales, como: Bolivia, Chile, Ecuador, México y Perú.

8. Referencias
Andrade, D. (E. R. Jácome, Ed.) Económia y finanzas internacionales EFI , 10.
Arias de Greiff. Estudio técnico sectorial. (2011) infraestructura de transporte multimodal y de logísticas
integradas. Recuperado el 8 de Marzo del 2016
Asociación Nacional de Instituciones Financieras (2014). Costo de Transporte Multimodalismo y
la competitividad en Colombia. Obtenido en http://anif.co/sites/default/files/uploads/
LIBRO%20MULTIMODALISMO%20ANIF-CCI_1.pdf el 18 de febrero del 2016.
Busto Gisbert (2010) Teoría de la Localización Industrial. Recuperado el 17 de Marzo del 2016. Obtenido
en http://www.revistaestudiosregionales.com/documentos/articulos/pdf399.pdf
Duque-Escobar, Gózalo. (2007) El Transporte en Colombia. Tomado de: https://godues.wordpress.
com/2007/04/16/el-transporte-en-colombia-2/
Ezeala-Harrison (1999).Ventaja competitiva Recuperado el 17 de Marzo 2016. Obtenido en http://
www.eumed.net/tesis-doctorales/rrr/1.pdf
Hernández Roberto, C. F. (2008). Metodología de la investigación (4 ed.). (R. A. Alayón, Ed.) Ciudad de
México, México: McGrawHill
Historia de la aviación en Colombia. León Vargas, Karim. (2011). Recuperado de http://www.
banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2011/aviacion
Krugman, P. “Geografía y Comercio”. Antoni Bosch Editor. 1992.
Ministerio de Fomento (2014). El lenguaje del Transporte. Intermodal. Obtenido en http://www.
fomento.gob.es/NR/rdonlyres/17FBCF00-91E0-4761-A11C-88A16277D8A4/1550/01_
lenguaje_transporte_intermodal.pdf
Porter, Michael (1985).Ventaja Competitiva. Recuperado el 8 de Marzo del 2016. Obtenido en http://
www.economia48.com/spa/d/ventaja-competitiva/ventaja-competitiva.htm
Puertos marítimos en el desarrollo del transporte, Boletín ICPC (2015) tomado de http://laotraopinion.
net/desarrollo-de-infraestructura/puertos-maritimos-en-el-desarrollo-del-transporte/

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


320 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

LA RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN, EL CRECIMIENTO Y LA APERTURA


COMERCIAL CON LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN
COLOMBIA 2002-2014

Investigación en curso

Sandra Martínez Herrera


sandra.gineth.martinez@gmail.com

Karla Villalba Ortiz


karlavillalbao@gmail.com

Semillero de Investigación en Negocios Internacionales SINI


Asesor: Cristian Samir Ulloa Ramos
cristian.ulloar@uniagustiniana.edu.co
Negocios Internacionales — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Determinantes del crecimiento


de las exportaciones en la agroindustria en Colombia: un acercamiento para la creación
de ventajas competitivas y desarrollo regional en un escenario de post-conflicto, cód. INV-
2015I-012, financiado por la Universitaria Agustiniana y liderado por los profesores Cristian
Samir Ulloa y Wilson Nuncira Cervantes.

1. Introducción
La relación comercial y su incidencia en los niveles de pobreza han sido tratadas desde múltiples
puntos de vista. En el análisis convencional se han propuesto diferentes vías por las cuales la
liberalización comercial podría beneficiar la reducción de niveles de pobreza, en cuanto incrementa
el producto, incentiva la generación de empleo y genera mayores ingresos para el gobierno. Por otro
lado, otros estudios son críticos con dicha relación ya que no en todos los casos se derivan beneficios
en cuanto existen sectores que pierden del intercambio y podría generar situaciones contrarias.
El presente documento tiene objetivo la descripción teórica de la relación entre comercio y pobreza,
proponiendo el énfasis y análisis en una variable intermedia como el crecimiento económico. Es
decir, la relación más consistente se deriva del impacto que genera primero el comercio exterior
en el Producto Interno Bruto, y luego sí en su posible incidencia en la relación de los niveles de
pobreza monetario del país. Es importante mencionar que el propósito adicional del documento
en su componente de análisis de datos, corresponde a una visión general sobre la tendencia de las
variables de crecimiento, producción, balanza comercial y pobreza; en un intento de establecer
relaciones entre las variables.
Por tal motivo, se realiza contraste de la tendencia de dichas variables en el periodo 2002-2014 y su
posible incidencia en la reducción de pobreza que ha presentado Colombia en dicho periodo de estudio.
Se encuentra que el valor agregado de la agricultura ha crecido a tasas inferiores que el país en su
conjunto, incluso en casi todo el periodo por debajo de la tasa de crecimiento de la actividad industrial.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 321

2. Planteamiento del problema


¿Qué incidencia ha tenido el comercio en los noveles de crecimiento económico y de pobreza en
Colombia durante la última década?

3. Justificación
A pesar que en los últimos años Colombia ha venido reduciendo sus niveles de pobreza aun se
mantienen niveles de desigualdad en la distribución del ingreso que no han permitido la satisfacción
de necesidades básicas.
El comercio es el llamado a generar oportunidades de negocio que incrementarían los puestos de
trabajo disponibles para la población en condición de vulnerabilidad.
En los últimos años el crecimiento económico de Colombia ha sido satisfactorio en comparación con
otros países de Latinoamérica, sin embargo, existe la tarea de evidenciar si realmente ese crecimiento
ha contribuido en la reducción de los niveles de pobreza.

4. Objetivos
4.1 Objetivos general
Identificar la relación entre los niveles de producción, crecimiento económico y apertura comercial,
con los niveles de pobreza monetaria en Colombia entre 2002 y 2014.
4.2 Objetivos especificos
• Analizar los niveles de producción por actividad económica en Colombia y su incidencia en la
pobreza monetaria
• Identificar la influencia de la apertura comercial en el PIB y su relación con los niveles de pobreza
monetaria en Colombia
• Estudiar la incidencia del crecimiento económico en la aceleración o desaceleración de la
reducción de la pobreza.

5. Marco teórico
Crecimiento, comercio y pobreza
La relación entre la producción, el comercio y la pobreza ha sido explicada bajo la noción convencional
de la economía. Según Winters (2002) el comercio puede incidir por diferentes vías en la pobreza,
a través del crecimiento económico, el mercado laboral, los ingresos del gobierno y los cambios de
precios en los bienes de consumo. La primera aproximación sobre esta relación se da en el marco
caracterizar el impacto del comercio sobre el crecimiento de la producción.
De acuerdo a la ecuación macroeconómica de cálculo del PIB por la demanda, el comercio exterior
tiene una incidencia positiva sobre el producto en la medida en que la Balanza Comercial sea
superavitaria. Estos aspectos son en buena medida restrictivos a un balance exterior positivo, sin
embargo, aumentos en consumo, inversión o gasto del gobierno pueden compensar pérdidas en la
balanza comercial.
En este sentido, el crecimiento del PIB podría ser una vía para incidir en los ingresos de los
hogares pobres ya que incrementa el valor que podrá ser distribuido entre los diferentes actores
de la economía nacional. Para que por esta vía el comercio ayude en el objetivo de reducción de
la pobreza, se debe considerar que el crecimiento económico será favorable para los hogares más
pobres (Ravallion y Chen, 2003).
Esta concepción del crecimiento que favorece a los pobres es amplia, por lo cual, otros autores han
descrito el concepto de forma relativa. Es decir, el crecimiento será favorable para los pobres en

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


322 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

cuanto los cambios distributivos favorezcan a los hogares pobres en relación con la distribución en
los hogares con mayores recursos (Klasen, 2004).
En la actualidad es ampliamente aceptado que la relación entre comercio y pobreza se encuentra
mediada por el crecimiento económico; éste último es mayor en aquellos países con menores
restricciones al comercio y mayores políticas de liberalización comercial (Baldwin, 2003). En
consecuencia, menores restricciones comerciales tendrían un efecto favorable en el objetivo de
reducción de pobreza, sólo si ese crecimiento económico derivado de mayor inserción en el mercado
internacional es beneficioso para los hogares más pobres.
La liberalización al comercio conduce a mayor crecimiento económico ya que no genera distorsiones
sobre los precios relativos ante el establecimiento de aranceles, cuotas o subsidios. Como resultado
de estos aspectos, en el marco de la teoría convencional, los países se especializarían en la producción
de bienes donde tengan ventaja comparativa. Los países en vía de desarrollo generalmente tienden
a especializarse en productos intensivos en mano de obra, lo que incentiva la generación de puestos
de trabajo (Cicowiez y Conconi, 2008)
Según Winters et al. (2004) el crecimiento de largo plazo es el aspecto crucial para el alivio de la
pobreza absoluta ya que se crean mayores ingresos, el gobierno recauda más para medidas de
redistribución en favor precisamente de aquellas familias con menores ingresos.
El sentido común sugiere que deberíamos esperar que una economía de rápido crecimiento pueda
crear más puestos de trabajo y oportunidades para que los pobres salgan de la pobreza, mientras
que las economías de crecimiento lento difícilmente puedan hacerlo (Bhagwati&Panagariya, 2013).
Según Bhagwati (2013) el crecimiento puede atacar por dos vías a la pobreza en los países en desarrollo:
en principio, traería consigo un aumento de puestos de trabajo y además generaría oportunidades
para mejorar la remuneración de los empleos en el marco de un proceso de urbanización. Por otro
lado, incentivaría el aumento de ingresos del gobierno, lo que le permitiría gastar más en salud,
educación y otros programas de ayuda a los más pobres; el crecimiento económico aumenta los
ingresos del gobierno sin tener que aumentar las tasas de impuestos.
La estructura y crecimiento de la producción nacional tiene una relación directa e indirecta con
la distribución del ingreso entre los hogares que determinará el consumo. El análisis de pobreza
comprende tres aspectos: i) conceptualizar la pobreza; ii) entender sus causas, y iii) realizar
recomendaciones de política (Lipton y Ravallion, 1995).
Sin embargo, si nos centramos en los niveles de pobreza monetaria después de implementar
procesos de apertura económica, estos pueden representar una disminución, pero eso no representa
caídas en la desigualdad del ingreso. Abrir mercados internacionales y generar un mayor número de
recursos no garantiza que estos sean distribuidos equitativamente en la sociedad, lo que se presenta
como una desventaja de la apertura comercial y que se tendrá que mejorar con el paso del tiempo si
se quiere definitivamente buscar equidad social justa.
Por medio de la apertura económica los países en desarrollo tienen oportunidades a largo para
elevar el crecimiento y aliviar la pobreza, de acuerdo con el autor Ben-David et al. (1999) “la pobreza
es un fenómeno multidimensional y en esa medida exige actuar sobre diversos frentes”. (Reina &
Zuluaga, 2008, pág. 7).Factores como la falta de educación, servicios de salud básicos y distribución
de activos entre tierra y crédito, además en áreas rurales se destaca la falta de infraestructura. En
las últimas dos décadas la pobreza se ha reducido en el mundo y al mismo tiempo la desigualdad
ha aumentado, algunos economistas afirman que el crecimiento económico sostenido puede ser un
mecanismo efectivo para la reducción de la pobreza absoluta, a pesar de que toda la población no
puede beneficiarse del incremento de ingresos, el gobierno pobra recaudar más impuestos para que
los redistribuya en la población más pobre.

6. Metodología
Este documento ha sido construido bajo un enfoque metodológico correlacional que “tiene como
propósito medir el grado de relación que exista entre dos o más conceptos o variables (en un contexto
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 323
en particular)” (Sampieri, pág 63). Específicamente las actividades que se definieron son: (1) la
revisión de literatura sobre el relación entre variables de comercio exterior, crecimiento económico
y pobreza, así como la acción del gobierno en la garantía de un entorno que permita incrementar
el PIB y mejore la distribución del ingreso, (2) recopilación de la información del valor agregado,
comercia y pobreza mediante consulta de estadísticas del Departamento Administrativo Nacional
de Estadística (DANE) y, por último, (3) un análisis y descripción de los hallazgos en relación con el
marco teórico propuesto.
Este documento es un análisis básico y preliminar del Semillero de Investigación de Negocios
Internacionales (SINI) de la UNIAGUSTINIANA y hace parte integral de la investigación:
“Determinantes del crecimiento de las exportaciones en el sector agropecuario para Colombia: un
acercamiento para la creación de ventajas competitivas y desarrollo regional en un escenario de post-
conflicto” Investigador Principal: Cristian Samir Ulloa y Co-Investigador: Wilson Alonso Nuncira.

7. Resultados parciales
Los procesos de apertura económica y de globalización han permitido que en los últimos años
los países interactúen de manera constante y enriquecedora a través del comercio y de la firma
de tratados multilaterales. El aumento de las exportaciones y la Inversión Extranjera Directa IED
ha permitido que las economías del mundo crezcan y que eso tenga repercusiones en el modo de
vida de las personas, aún más en los sectores pobres de la sociedad, siendo vista la pobreza como
la incapacidad de un individuo u hogar de obtener los recursos suficientes para satisfacer sus
necesidades básicas.
Con el aumento del comercio internacional se genera un crecimiento económico que se ve reflejado
en el incremento de recursos adicionales que obtiene el gobierno para que este los redistribuya
entre la población más pobre. “La evidencia recogida por el Banco Mundial en un análisis de 14
países en desarrollo durante los años noventa confirma que el nivel de crecimiento económico es un
determinante central en el ritmo de reducción de la pobreza. Este estudio señala que un aumento de
un punto porcentual en el PIB per cápita en los países analizados produjo una reducción de 1,7% en
la pobreza en promedio entre 1993 y 2002” (Reina y Zuluaga, 2008; pág 12).
Ahora bien, que se presente un aumento en los procesos productivos de las empresas a raíz de un mayor
nivel de exportaciones no significa que eso genere directamente una disminución en los niveles de pobreza,
eso va a variar dependiendo de las condiciones económicas, sociales y gubernamentales de cada país por
lo cual es un error generalizar las ventajas de la apertura económica en la reducción de la pobreza.
De acuerdo a la teoría convencional, en los países en vía de desarrollo la liberalización comercial debe
centrarse en la especialización de producción de bienes y servicios por medio del factor relevante
de esa economía en específico, es decir, en países como Colombia la mano de obra no calificada se
convierte en el factor abundante por lo cual los bienes que deben ser producidos con dicho factor
deben aumentar la demanda por trabajo y en ese sentido disminuir la pobreza.
Para el caso colombiano específicamente, las tasas de crecimiento del valor agregado nacional y las
tasas de crecimiento de la pobreza son inversamente proporcionales, es decir, a medida que aumenta
el Producto Interno Bruto se reduce la pobreza. Sin embargo, las tasas de crecimiento de la economía
no explican la aceleración o desaceleración en la reducción de dicha pobreza, ya que cuando cae la
tasa nacional de crecimiento puede que se reduzca la tasa de disminución de la pobreza o viceversa.
Los subsidios se convierten en el método de salvaguardia para la reducción de la pobreza, ya que si bien
el incremento del producto ha ayudado a la reducción de la pobreza no la explica completamente, en
especial porque no lo ha hecho en los dos sectores más importantes para el crecimiento de la producción
como los son: la agricultura y la industria. En buena medida el comercio no ha explicado la variación de la
tasa de crecimiento económico y, por ende, tampoco los niveles de reducción de pobreza.
En este caso, son otras variables las que inciden en la reducción como los son la inversión, el consumo
y el gasto público. El valor monetario y la cantidad de los subsidios es generado en gran parte por

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


324 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

la contribución del sector privado en el pago de impuestos, pues bien si la producción aumenta, el
valor de los impuestos se eleva lo que representa mayores ingresos para el Estado y un mayor flujo
de dinero para subsidios y ayudas a la población vulnerable.
De acuerdo con la evidencia encontrada en la tasa de aceleración o desaceleración de la reducción de
la pobreza, se puede decir que aumentos del PIB en algunos años han generado una aceleración en
la reducción de la misma. Sin embargo, como se ha venido mencionando, el gasto del gobierno puede
explicar esos años donde la relación de crecimiento y reducción de pobreza no es tan evidente.

8. Bibliografía
Baldwin, R. (2003). Openness and Growth: What’s the empirical relationship? NBER Working Paper 9578.
Bhagwati, J. and Panagariya, A. (2013). Why Growth Matters. How economic growth in India reduced
poverty and the lessons for other developing countries. New York: Public Affairs.
Banco Mundial. (1997). Informe sobre desarrollo humano 1997. El Estado en un mundo en
transformación. Oxford University Press. Washington.
Klasen, S. (2004). In Search of Holy Grail: How to Achieve Pro-Poor Growth?. The Worl Bank.
Ravallion, M and Chen, S. (2003). Measuring Pro-Poor Growth. Economic Letters 78. Págs. 93-99
Reina, M. and Zuluaga, S. (2008). Comercio y pobreza: análisis comparativo de la evidencia para
América Latina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Winters, A. (2000). Trade Liberalisation and Poverty. School of Social Sciences. University of Sussex

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 325

EL FULL PACKAGE ORIENTADO AL SECTOR TEXTIL COLOMBIANO

Investigación en curso

Lesly Nataly Bravo Sepúlveda


lesly_00008@hotmail.com

Jessica Paola Fino González


jess_fino@hotmail.com

Daniela López Rodríguez


ela.rodriguez27@hotmail.com

Semillero de Investigación en Negocios Internacionales SINI


Asesor: Wilson Nuncira
wilson.nuncira@uniagustiniana.edu.co
Negocios Internacionales — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Requerimientos contractuales y


logísticos para el desarrollo de los sistemas de producción full package y full value para el
desarrollo de exportaciones de confecciones en el marco del TLC Colombia y Estados Unidos,
cód. INV-2015I-002, financiado por la Universitaria Agustiniana y liderado por Ricardo
Alberto Ariza Amaya.

1. Introducción
La modernización industrial ha generado repercusiones causando cambios en los niveles del
producto, bien sea el ensamble o fabricación de este, siendo así que, las empresas ensambladoras
también fabrican y para ello deben preverse de todos los bienes necesarios para llegar al producto
final y posterior a su comercialización. No solo se exigen aportes económicos sino la creación de
redes que permitan una correcta externalización coordinando los diferentes tipos de empresas
contempladas, para generar verdaderas ventajas competitivas en producción y comercialización.
La aplicación del full package se hace imprescindible cada vez más, puesto que numerosos minoristas
y comercializadores de marca afirman que no tienen el conocimiento de cómo confeccionar, es por
ellos que la ejecución de este hace que la relación entre el comprador y el proveedor sea más autónoma,
evidenciando el potencial de aprendizaje para las empresas proveedoras. El paquete completo o ya
mencionado full package ha sido implementado por diferentes economías desarrolladas tal como
Honk Kong, Taiwan, República de China, entre otras; creando así una ventaja competitiva y duradera
en el sector textil.

2. Planteamiento del problema


El sector textil colombiano ha sufrido una serie de problemáticas a través del tiempo debido a
la globalización, puesto que al momento de haber un rompimiento de fronteras, el comercio se

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


326 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

internacionaliza, causando un sinfín de competidores para los diferentes productores, esto debido a
los precios bajos, los cuales son obtenidos por mano de obra barata, implementación de tecnología
y por la creación de productos de buena calidad elaborados con los menores recursos; obligando a
las empresas a implementar procesos más eficientes a los productos, como las maquilas o el paquete
completo, esto para así, poder entrar a un mercado global, pero no solo se trata de tener un ingreso
exitoso, el desafío esta en permanecer en ese mercado en el que cada día nacen competidores y
nuevos retos, lo que lo hace una batalla de supervivencia, puesto que solo sobrevive el mejor, es por
eso que se busca saber ¿Cuáles son los beneficios que trae la implementación del full package en el
sector textil colombiano?

3. Justificación
A continuación se dará un respaldo referente a la importancia de aplicar el full package en el sector
textil colombiano, a lo largo de los tiempos se han tenido grandes autores que invitan a que la
productividad avance de una manera eficiente para generar competitividad, lo cual por medio del
full package se hace posible. Colombia al ser un país en vía de desarrollo se ve en la necesidad de crear
diferentes estrategias y procesos para competir en un mundo globalizado, aplicar lo anterior resulta
práctico si primero se realiza una investigación exhaustiva para disminuir los posibles riesgos.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Analizar la importancia del sistema full package para el fortalecimiento del sector textil y confecciones
en Colombia.
4.2 Objetivos específicos
• Evidenciar la importancia del Full Package en diferentes países.
• Examinar la aplicación del sistema Full Package en el sector textil y confecciones colombiano.

5. Marco referencial
5.1 Marco conceptual
Maquila: Para Gerardo Mendiola la maquila se concibe como “una entidad que ensambla,
manufactura, procesa o repara materiales temporalmente importados por el país receptor para su
eventual reexportación o envío a su país de origen” (Mendiola, 1999)
Full Package: Se define como el nuevo sistema de producción de las maquilas en el mundo, se
basa en la investigación, desarrollo, innovación, diseño y confección de un producto final para una
empresa o marca contratante. “A diferencia de la maquila, en la que el cliente compra únicamente
costura y paga por los minutos empleados en coser el producto, en el sistema FULL-FULL PACKAGE o
paquete completo, la empresa que confecciona un producto para una marca internacional pone todo:
el diseño, la tela, la costura, las hebillas, el acabado… Y se encarga de entregar la prenda terminada al
cliente. Esta estrategia garantiza al sector una mayor ganancia, ya que genera mayor valor en la cadena
productiva” (Inexmoda, 2007). Esta estrategia del Full Package garantiza una mejor competitividad
y propaga un mayor valor en la cadena productiva, logrando los bajos costos de producción para
poder enfrentar en igualdad de condiciones de calidad, eficiencia y precio a la gran competencia de
los países asiáticos.
Know How: Más conocido como la transferencia de tecnología; Herbert Stumpf afirma que, “Es un
saber no protegido por derechos de tutela, industriales. Por lo común existe un secreto. Pero esto no
es una condición. Lo que interesa es saber si el beneficiario del Know-how tendría o no acceso a ese
saber de no mediar un contrato. Junto a los conocimientos técnicos cabe contemplar la inclusión de
conocimientos comerciales y de economía de empresa”. (Bruno, 2012)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 327
5.2 Referente teórico
Michael Porter propuso el concepto de cadena de valor para identificar formas de generar más
beneficio para el consumidor y con ello obtener ventaja competitiva.
La cadena de valor de una compañía muestra el conjunto de actividades y funciones entrelazadas
que se realizan internamente. La cadena empieza con el suministro de materia prima y continua a
lo largo de la producción de partes y componentes, la fabricación y el ensamble, la distribución al
mayor y detal hasta llegar al usuario final del producto o servicio. Una cadena de valor genérica está
constituida por tres elementos básicos:
• Las Actividades Primarias, son aquellas que tienen que ver con el desarrollo del producto, su
producción, las de logística y comercialización y los servicios de post-venta.
• Las Actividades de Soporte a las actividades primarias, se componen por la administración de los
recursos humanos, compras de bienes y servicios, desarrollo tecnológico (telecomunicaciones,
automatización, desarrollo de procesos e ingeniería, investigación), las de infraestructura
empresarial (finanzas, contabilidad, gerencia de la calidad, relaciones públicas, asesoría legal,
gerencia general).
• El Margen, que es la diferencia entre el valor total y los costos totales incurridos por la empresa
para desempeñar las actividades generadoras de valor.
De acuerdo al concepto de cadena de valor descrito por Porter (1986), extendiéndolo al sistema
de valor, el cual considera que la empresa está inmersa en un conjunto complejo de actividades
ejecutadas por un gran número de actores diferentes. Este punto de vista lleva a considerar al menos
tres cadenas de valor adicionales a la que se describen como genérica:
• Las Cadenas de Valor de los Proveedores: Las cuales crean y le aportan los abastecimientos
esenciales a la propia cadena de valor de la empresa Los proveedores incurren en costos al
producir y despachar los suministros que requiere la cadena de valor de la empresa. El costo y
la calidad de esos suministros influyen en los costos de la empresa y/o en sus capacidades de
diferenciación.
• Las Cadenas de Valor de los Canales: Son los mecanismos de entrega de los productos por parte
de la empresa al usuario final o cliente. Los costos y márgenes de los distribuidores son parte
del precio que paga el usuario final. Las actividades desarrolladas por los distribuidores de los
productos o servicios de la empresa afectan la satisfacción del mismo.
• Las Cadenas de Valor de los Compradores: Que son la fuente de diferenciación por excelencia,
puesto que en ellas la función del producto determina las necesidades del cliente.

6. Metodología
Es una investigación de tipo documental y exploratoria en donde se tendrán como referentes autores
como Gereffi y Michael Porter quienes analizan la cadena productiva dándole un enfoque global, en
donde se identificará el sistema y la importancia de la aplicación de full package y luego darle énfasis
en el sector textil colombiano.

7. Conclusiones
La productividad del full package mejora cuando se genera mayor valor agregado, lo que se logra
integrando la mayor cantidad posible de procesos que transformen el producto o se sumen a el. Por
esto, apartándose de la maquila, es importante, la creación y comercialización de marcas propias,
que además, producen mayor diferenciación del producto respecto a los competidores.
Colombia cuenta con ventajas óptimas para integrar sistemas de full-package en el sector textil,
por ello es necesario fortalecer aspectos como la innovación y la inversión en tecnología para que
el único factor diferenciador en el mercado global no sea solo el precio, si no también ese valor

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


328 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

agregado que se pueda ofrecer, dada la ubicación estratégica de Colombia en el mundo puede utilizar
esta ventaja para hacer entrega oportuna de los productos a su vez también se deben fortalecer
diferentes acuerdos y tratados de libre comercio para que haya un libre tránsito de mercancías y
sacar el mayor beneficio posible.
Para que el sector textil logre competitividad e igualdad con los sectores de otros países, es necesario
buscar acceso a nuevos mercados por medio de acuerdos comerciales, que garantice afianzarse en
los mercados globales, además de desarrollar el Proyecto de Transformación Productiva Sectores
de clase Mundial, impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que busca generar
ingresos que multipliquen el sector. Para lo que es necesario en el corto plazo diversificar mercados
dentro del país, fortalecer el sector por medio de la entrega de productos y servicios con valor
agregado, crear redes de investigación y desarrollo. En el mediano plazo, que permita aumentar la
penetración en mercados donde se quiera presencia, obteniendo una posición de liderazgo. En el
largo plazo con todo el aprendizaje, que permita competir en mercados globales con productos de
alto valor agregado. (Mapfre Crediseguro S.A., 2010)
Grandes marcas de ropa tienden a buscar un proveedor de abastecimiento, por ello las industrias del
sector textil deben especializarse en un mercado específico y tener un valor agregado único para así
aumentar la demanda y ser proveedores de marcas reconocidas y posicionadas en el mercado.

8. Referencias bibliográficas
Banco interamericano de desarrollo. (22 de noviembre de 2005). Recuperado el 6 de abril de 2016, de
http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2012/11142a04.pdf
Bruno, A. (12 de Junio de 2012). Derecho e Internet. Obtenido de http://derechoeinternet.
me/2012/06/12/transferencia-de-tecnologia-y-know-how/
Inexmoda. (10 de Julio de 2007). Inexmoda. Obtenido de http://www.
inexmoda.org.co/Comunicadosoficiales/Colombiamoda/2007/
FullPackageRetoscompromisosyevoluci%C3%B3n/tabid/378/Default.aspx
Mendiola, G. (8 de Diciembre de 1999). Cepal. Obtenido de Cepal: http://repositorio.cepal.org/
bitstream/handle/11362/7514/S9900618_es.pdf?sequence=1
Proexport. (2009). Recuperado el 8 de abril de 2016, de Proexport: http://www10.iadb.org/intal/
intalcdi/PE/2012/11142a04.pdf

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 329

COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA EN EL SECTOR


CULTURAL DE LAS ARTESANÍAS EN BOGOTÁ: PLAN ESTRATÉGICO

Propuesta de investigación

Maydi Julieth Cárdenas Acero


may19jca@hotmail.com

Laura Liseth Hernández Castro


laura180396@hotmail.com

Semillero de Investigación en Negocios Internacionales SINI


Asesora: Andrea Carolina Redondo Méndez
Negocios Internacionales — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación El emprendimiento cultural como


factor de competitividad y de reconocimiento social de las industrias culturales en Colombia,
cód. INV-2015I-019, financiado por la Universitaria Agustiniana y liderado por los profesores
Andrea Carolina Redondo y Andrés Rocha.

1. Introducción
Se estructurará un plan estratégico para la competitividad de la cadena productiva en el sector
cultural de las artesanías en Bogotá, ya que actualmente las artesanías son bienes subvalorados
económicamente por el trabajo manual que implica su realización y por su profunda representación
social y cultural, así, se busca exaltar la importancia del sector conforme a estos factores. Por otro
lado, al analizar las debilidades y fortalezas del sector se desea conciliar la forma como la población
y el comercio conciben a los artesanos y su contribución a la actividad económica del país y con ello
contribuir al desarrollo y posicionamiento del sector, tomando como base los procesos productivos,
las problemáticas socio-culturales, la articulación público-privada y el emprendimiento cultural,
para generar competitividad en la industria artesanal en Bogotá.

2. Planteamiento del problema


El sector de las artesanías en Bogotá, enfrenta dificultades como el desconocimiento de la dinámica
socioeconómica y cultural del sector, deficiencias de calidad y falta de innovación del producto,
debilidades en la organización para la producción y la comercialización, abundancia de productos
industriales similares a menor precio y altos costos de producción; fallas que reducen al mínimo el
nivel de competitividad en la cadena productiva de esta industria. Por ende es necesario fortalecer
la cadena productiva del sector con base a estos procesos y a las problemáticas socio-culturales para
aumentar su competitividad, mediante un plan estratégico.
A pesar que las industrias culturales han presentado un gran auge en los últimos años, según la
UNESCO (2013) donde “el comercio mundial de bienes y servicios creativos ha ascendido a 624
mil millones de dólares estadounidenses en 2011” (P.10). Por esto se han implementado diversas

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


330 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

herramientas y programas para incentivar el desarrollo y la competitividad de las mismas, pues


no se ha reconocido esta industria como motor de desarrollo a nivel nacional y por lo mismo no se
evidencia la viabilidad económica que estas presentan.

3. Justificación
El sector artesanal según la RITFA (2011) “ha ganado reconocimiento social y económico por sus
actividades de calidad”, lo que justifica su presencia en mercados internacionales pese a presentar un
volumen de producción muy limitado. Por eso, se busca promover la industria artesanal por medio
de un plan estratégico para fortalecer su cadena productiva con miras a la inclusión del sector en la
Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad de nuestro país.
A pesar que en la ciudad de Bogotá se reconoce un gran número de artesanos que se caracterizan
por el trabajo manual de calidad, esto no ha bastado para promover dicho sector cultural, ya que aún
podemos ver considerables déficits de producción y comercialización nacional e internacional de
productos artesanales. Aún más, teniendo en cuenta que según el Informe sobre economía creativa
UNESCO (2013), “el trabajo artesanal específicamente de Bogotá es apetecido en el extranjero”. De
esta manera, es un buen momento para promover la cadena productiva del sector artesanal por medio
del emprendimiento cultural, aprovechamiento de recursos y desarrollo eficaz de la misma, para que
simultáneamente este sector pueda contribuir de gran manera al desarrollo y posicionamiento del
sector en la economía del país.

4. Objetivos

5. Objetivo general
Estructurar un plan estratégico para la competitividad de la cadena productiva en el sector cultural
de las artesanías en Bogotá.
5.1 Objetivos específicos
• Identificar la cadena productiva del sector cultural de las artesanías en Bogotá.
• Analizar las debilidades y fortalezas del sector cultural de las artesanías en Bogotá
• Formular estrategias que le permitan a la industria cultural de las artesanías ser más competitiva.

6. Marco teórico o conceptual


Para desarrollar este proyecto se utilizarán dos categorías de análisis. En primer lugar encontramos
el plan estratégico, que permite analizar la industria desde sus fortalezas y amenazas, para formular
estrategias en pro de la competitividad del sector de las artesanías en Bogotá. En segundo lugar,
las cadenas productivas permiten identificar y promover los eslabones del proceso productivo del
sector para la elaboración del plan estratégico.
El plan estratégico se ha convertido en un sostén e impulsor de ventajas competitivas de cualquier
empresa y más en aquellas pertenecientes a industrias poco desarrolladas como la industria
cultural artesanal. De acuerdo con Ander-Egg y Fred. R .David (2003) lo más importante es que “en
la planificación estratégica, lo que interesa de manera particular, es la direccionalidad del proceso
y ajustar tanto cuanto sea necesario, y según la intervención de los diferentes actores sociales, la
trayectoria del proceso de planificación en su realización concreta.” y “la formulación, implantación
y evaluación de decisiones mediante funciones basadas en la integración de todas las áreas de
una empresa para que permitan a una empresa lograr sus objetivos y ser más competitiva”,
respectivamente. De este modo se ofrece un sistema más lógico y objetivo para la toma de decisiones
en los sectores culturales, haciendo de la industria más proactiva y eficaz, con una mayor posibilidad
de control por su influencia en las actividades de producción comercialización y distribución.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 331
Por medio de las cadenas productivas se busca evidenciar la competitividad del sector cultural de las
artesanías en Colombia, así como sus falencias. Según Jairo Isaza (2007) y Tomta y Chiatchoua (2009),
“las cadenas productivas podrían caracterizarse como el conjunto de firmas integradas en la producción
de un bien y/o servicio, que va desde los productores de materias primas hasta el consumidor final” y
“las etapas comprendidas en la elaboración, distribución y comercialización de un bien o servicio hasta
su consumo final, desde la perspectiva de los factores de producción” respectivamente.
Las cadenas productivas tienen la particularidad de estar conformando por eslabones de
producción, que hacen posible el desarrollo económico y social de la industria, al afectar la eficiencia
y productividad del sector, es decir que se identificará las problemáticas desde la oferta y demanda.
Dentro del marco legal se manejará la Ley General de Cultura de 1997 que destaca la cultura como
industria activa en el desarrollo económico del país y la reconoce como derecho universal. En cuanto
al sector de las artesanías, la Ley 36 de 1984, reglamenta la profesión y de los artesanos. De igual
manera la Ley 1101 del 2006 que modifica la Ley 300 de 1996, la Ley General del Turismo, apoya
la financiación en pro del desarrollo del turismo y las artesanías en Colombia. Por último la Ley de
Emprendimiento 1014 del 2006, fomenta económica y empresarialmente las industrias culturales y
creativas para promover la competitividad en el país.

7. Metodología
Se implementará una metodología descriptiva para conocer las dificultades y fortalezas
predominantes en la cadena productiva del sector de las artesanías a través de la descripción exacta
de las actividades, objetos, procesos y personas del mismo. Se recolectarán datos que permitan
identificar las relaciones existentes entre las categorías de la investigación. Para ello se cumplirá un
proceso técnico con dos etapas, la primera implica la realización, búsqueda y, análisis y evaluación
de dificultades en el sector artesanal en Bogotá y la segunda etapa se plantearán mejoras en la
cadena productiva a través de un plan estratégico para la eliminación de dificultades primarias y así
promover la competitividad de la industria.
La investigación es de tipo cualitativa y cuantitativa, es decir mixta donde se realizará un estudio
de la calidad de las actividades, su organización, relaciones, aspectos de éxito, factores innovadores,
medios, materiales o instrumentos que componen la cadena productiva, donde se encuentra la
problemática principal de la competitividad del sector, mediante el análisis de debilidades y
oportunidades para la generación de hipótesis.

8. Avances de resultados
Como resultado de la investigación realizada como modalidad de anteproyecto en curso, se espera
en primer lugar, realizar la caracterización del sector de las artesanías en Bogotá; por otro lado
también se realizaran las matrices necesarias con el fin de determinar las debilidades y fortalezas
del sector culturales, bajo la tipología de matriz DOFA y árbol de problemas, debido a que de esta
forma se permite analizar las mismas con mayor facilidad; por consiguiente el producto final será el
plan estratégico con el cual se formularan las estrategias que se consideren necesarias para que la
industria cultural de las artesanías en Bogotá sea más competitiva.

9. Referencias bibliográficas
Artesanías de Colombia (2003) Programa Nacional de conformación de Cadenas Productivas en las artesanías.
David, Fred R. (2003) Conceptos de administración estratégica. México. Dirección estratégica. Novena
edición
Egg, Ander (2000) Adaptación del texto “Introducción a la Planificación” de 1991. La planificación.
Isaza, Jorge Guillermo (2008) Cadenas productivas. Enfoques y precisiones. Revistas Universidad del
Externado.
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
332 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

PNUD, Estados Unidos, y la UNESCO (2011) Informe sobre economía creativa, edición especial 2013.
RITFA (diciembre del 2011) Caracterización del sector artesanías en Latinoamérica.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 333

INFLUENCIA DE LA TASA DE INTERÉS DEL BANCO DE LA REPÚBLICA EN


EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE COLOMBIA

Investigación en curso

Tania Paola Forero Flórez


taniaforero2909@gmail.com

Johanna Rico Díaz


johard14@hotmail.com

Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Contaduría Pública (GREICO)


Semillero Bacatá
Asesora: Ángela Helena Duarte Camacho
ahduarte@mail.unicundi.edu.co
Contaduría Pública — Universidad de Cundinamarca, Extensión Facatativá

1. Introducción
En el siguiente trabajo se expondrá cual es la influencia que tiene la tasa de interés impuesta por
el Banco de la República en el consumo total y las inversiones en el país, componentes de suma
importancia en la demanda agregada, siendo esta un método para analizar el PIB el cual determina
el crecimiento económico de un país, en este caso el de Colombia. Para la averiguación se utilizaran
los datos históricos desde 1999 hasta el 2015, separados por periodos siendo el primero 1999, el
segundo del 2000 al 2007, el tercero del 2008 2009, el cuarto de 2010 al 2014 y por último el 2015
para proceder a realizar un análisis donde se unirán las variables a consideración, observando y
entendiendo la influencia de las altas o bajas tasas de interés y como ellas han afectado el PIB en el
transcurso de los años.
Para conseguir este propósito el documento está conformado por una primera parte que comprende
el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivo general, objetivos específicos y
metodología de la investigación; y una segunda parte que involucra el análisis de las variables: tasa
de interés, producto interno bruto (PIB), consumo e inversiones.

2. Problema de investigación
Cuando se analiza el producto interno bruto hay muchas formas para lograrlo,una de ellas es a través
del modelo de la demanda agregada, la cual tiene como componentes el consumo total, las inversiones,
gasto del gobierno, exportaciones e importaciones, una de las variables que afecta directamente el
comportamiento del consumo y las inversiones es la tasa de interés establecida por parte del Banco
de la Republica; Actualmente el Banco de la Republica debido a los brotes inflacionarios que se han
estado presentando en el país ha tomado la decisión como estrategia para controlar dicho proceso
inflacionario el aumento de la tasa de interés, situación que ha generado reacciones por parte de
entes gremiales, empresariales, académicos, etc., respecto a la incidencia que esta política puede

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


334 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

detener el crecimiento económico del país. Teniendo en cuenta lo anterior, se indica la formulación
de la siguiente pregunta:
¿Cuál es la influencia que tiene la tasa de interés en algunos de los componentes de la demanda
agregada y el papel de estos en el comportamiento del PIB?

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Entender la influencia de la tasa de interés en el producto interno bruto de Colombia de 1999 al 2015
3.2 Objetivos específicos
• Conocer las variaciones que ha tenido la tasa de interés del banco de la republica de 1999 al 2015
• Establecer la relación entre la tasa de interés del Banco de la República con dos de los componentes
de la demanda agregada (consumo total e inversiones) y su influencia en el producto interno
bruto del país.

4. Metodología
Para el desarrollo de la investigación sobre la influencia de la tasa de interés regulada por el Banco de
la República en la demanda agregada y por tanto en el crecimiento económico del país, se utilizara
los datos del Banco de la República de los periodos entre 1999 y 2015 además de análisis de fuentes
secundarias como: libros, artículos y publicaciones donde se aborde este tema

5. Marco teórico
Según Jahan, Mahmud y Papageorgiu (2014) durante la gran depresión de los años treinta, la teoría
económica del momento no pudo dar explicación al declive económico que se presentó en todo el
mundo ni tampoco pudo brindar una solución para activar la producción y generar empleo. Es cuando
el economista británico John Maynard Keynes (1883- 1946) -considerado como el fundador de la
macroeconomía moderna- da inicio a un pensamiento económico que rompe los esquemas ante la
idea vigente de que “el libre mercado automáticamente generaría empleo”. La principal proposición
de la teoría de Keynes es que la demanda agregada –la sumatoria de del gasto de los hogares, las
empresas y el gobierno- es el motor más importante de una economía, también sostenía que el libre
mercado no tenía mecanismos de auto-equilibrio que lleven al pleno empleo, así que, justifica la
intervención del Estado mediante la ejecución de políticas públicas que orienten a lograr el pleno
empleo y la estabilidad de precios.
Como lo afirma Petroff (2002), el gasto agregado que propone Keynes es la clave de la actividad
económica, lo que quiere decir que, “lo que las familias, los negocios, y el gobierno piensan comprar,
determinan lo que las empresas acabarán produciendo” así, la Escuela Superior de Ingenieros de
España (s.f.) explica que los componentes de la demanda agregada son:
Consumo
El consumo corresponde a los que planean o pretenden comprar las personas o las familias, depende
principalmente del ingreso y éste de la producción, a modo de ejemplo, con el pasar de los años es
perceptible el incremento del ingreso disponible para comprar o gastar, en términos monetarios el
crecimiento de la variable de consumo tendrá una tendencia menor, dado que sus alcances depende
del anterior, y la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo llamará ahorro. Este componente
se ve influenciado por otros factores, como lo son la inflación, la tasa de desempleo, la tasa de interés
y las expectativas del mercado.
Inversión
El siguiente componente es la inversión, que consiste en adquirir bienes para producir otros bienes , es
el flujo que incrementa cada periodo el stock de capital, entre los tipos de inversión se puede distinguir
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 335
en existencias ( o capital circulante), en capital fijo (plantas industriales y equipos o maquinaria), en
capital social (viviendas o infraestructuras), en capital humano (inversión en formación y conocimiento),
agregando que las empresas compran nuevos bienes de capital solo cuando esperan que esta inversión
genere un mayor utilidad mayor que otros usos posibles de sus fondos. Este factor se ve afectado por
elementos como la tasa de interés, las expectativas de la sociedad.
Gobierno
Un tercer componente del gasto agregado lo constituyen las compras gubernamentales de bienes
y servicios. Los entes públicos, a nivel nacional gubernamental o municipal, compran miles de
bienes y servicios, los cuales van desde sistemas de armas hasta instrumentos para los hospitales
estatales. Las decisiones en materia de compra, las ejecutan los funcionarios públicos, siguiendo las
necesidades de la ejecución de un programa o plan, por ejemplo la construcción de un nuevo colegio
o la señalización de las vías intermunicipales.
Exportaciones netas (exportaciones – importaciones)
El resto del mundo influye en el gasto agregado a través de las importaciones (introducir productos
extranjeros en un país) y las exportaciones (cuando un país vende mercancías a otro). Este componente
también se ve relacionado con los ingresos, pues a mayor ingreso se gasta más en bienes normales,
que incluye importaciones, y el nivel de exportaciones compradas por el resto del mundo depende del
ingreso de las otras naciones. Las exportaciones netas corresponden a las exportaciones menos las
importaciones, así que sí las importaciones superan a las importaciones, las exportaciones netas son
positivas; sí las importaciones rebasan a las exportaciones, las exportaciones netas son negativas; y
sí las exportaciones son iguales a las importaciones, las exportaciones netas son iguales a cero. Este
factor se ve influenciado por las tasas de cambio.

6. Resultados
Para desarrollar esta investigación se estructura de la siguiente forma, se realizará un análisis de la
influencia de la tasa de interés del Banco de la República en el crecimiento económico de un país del
año 1999, el periodo 2000 a 2007, 2008-2009, 2010-2014 y por último el año 2015.
1999 fue uno de los años en que la economía Colombiana no estuvo en su mejor momento, ya que el
PIB llegó a un -4.20 % , para explicar este porcentaje se puede decir que una de las causas fue la alta
tasa de interés impuesta por el Banco de la República la cual fue del 18.37% ( grafica 1 ) esta a su vez
afecto el consumo total registrando un -3% (grafica 2) su punto más bajo, también intervino en el
consumo de hogares dejándolo en -5.1 % (grafica 3); Otro factor de la demanda agregada que sufrió
un cambio negativo como producto de la tasa de interés fueron las inversiones las cuales fueron
de -31.7 % (grafica 4). Cabe destacar que la tasa impuesta por el banco de la república ha sido
una de las más altas registradas en los últimos años originando que la población no se endeudara,
consumiera e invirtieran haciendo que el PIB llegara a una cifra negativa
2000-2007 la tasa dada por el banco de la república en el año 2000 se encontraba en un 12% , para
el 2007 está bajo a un 8,72%; es relevante destacar que durante este lapso de tiempo en algunos años
el porcentaje oscilaba entre el 6 % una cifra relativamente baja comparada a la del periodo anterior
(grafica 1),esto ayudo para que el consumo total aumentara su rendimiento pasando de un 2.2 %
del 2000 a un 7.7 % del 2007 (grafica 2); valor alcanzado gracias al consumo de hogares ya que este
progreso de un 3.5% del 2000 a un 7.3 % del 2007 (grafica 3) este crecimiento tiene como una de
sus causas fundamentales la tasa de interés baja que se dio durante este tiempo; las inversiones por
su parte fueron del 17.3% para el año 2000 y 19.2% en el 2006 (grafica 4) aumentando porque los
empresarios veían más asequible endeudarse ya que las tasa de interés era baja .
2008-2009 después del buen desempeño económico del 2007 cuando llego el año2008 y 2009 la
economía se volvió a desestabilizar, el PIB para estos años estuvo en 3.55% y 1.65% respectivamente,
efecto que se originó por la alza que tuvo la tasa de interés en este periodo la cual fue de 9.81%
(grafica 1) este porcentaje también causo que: el consumo total pasara del 3.1% del 2008 al 1.7%

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


336 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

del 2009 (grafica 2) consecuencia de la baja en el consumo de los hogares que para el 2008 fue del
7.3% y en el 2009 bajo a un 3 % respectivamente; estos valores significaron una perdida causada
por los porcentajes dados por el Banco de la República ya que en años anteriores los valores del
consumo registraban un crecimiento del 6 % (grafica 3) las inversiones también se vieron afectadas
por los altos intereses debido a que en el año 2008 se registro un crecimiento de 3.6% pasando a
-2.9% en el 2009 (grafica 4).
2010-2014 el crecimiento económico de Colombia tuvo una restauración con respecto al periodo
anterior; el PIB paso de un 3.97% del 2010 a un 4.5 % en el 2014 además la tasa de interés estuvo
la mayor parte del tiempo en cifras alrededor del 3 % (grafica 1) el comportamiento de esta tasa
de interés ayudó a que primeramente el consumo total alcanzara un crecimiento de 5.1 % del 2010
a un 4 % en el 2014, aunque se presentó un dato menor no fue tan significativa la diferencia y
siempre se mantuvo en este rango (grafica 2). Esta situación generó que el consumo de hogares
registrara para el año 2010 un crecimiento del 5% y para el año 2014 del 4% (grafica 3). Por último
durante este periodo las inversiones para el año 2011 lograron un crecimiento de 18.9% (grafica 4)
viéndose influenciadas positivamente por los intereses que dio el Banco de la República.
2015 en este año el crecimiento del país estuvo en 3.08% un poco más bajo al del año anterior que fue
de 4.55%, uno de los factores que pudo influir en el resultado del PIB para el año 2015 fue que la tasa
de interés aumento de un 3.88% del 2014 a un 4.67% del 2015, (grafica 1) este aumento de la tasa de
interés afectó a dos de los componentes de la demanda agregada como el consumo total que registró
un crecimiento el 3.6% ( grafica 2 ) y la inversión que presento un crecimiento 0.2% (grafica 4).
Con esto se puede analizar y concluir que entre más alta sea la tasa de interés impuesta por el Banco
de la República, dos de los componentes de la demanda agregada van hacer afectados negativamente
y a su vez también harán que el PIB no crezca favorablemente.
Graficas
PIB Y TASA DE INTERES
TABLA 1
AÑO PIB TASA DE INTERES
1999 (4,20) 18,37
2000 2,92 12,00
2001 1,68 8,43
2002 2,50 6,13
2003 3,92 6,88
2004 5,33 6,84
2005 4,71 6,36
2006 6,70 6,50
2007 6,90 8,72
2008 3,55 9,81
2009 1,65 5,73
2010 3,97 3,16
2011 6,59 3,98
2012 4,04 5,05
2013 4,94 3,40
2014 4,55 3,88
2015 3,08 4,67

Fuente: banco de la republica

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 337

Grafica 1. Fuente: Banco de la República

TASA DE INTERES Y CONSUMO TOTAL


TABLA2

AÑO PIB TASA DE INTERES


1999 18,37 -3
2000 12,00 2,2
2001 8,43 1,7
2002 6,13 1,5
2003 6,88 2,7
2004 6,84 4,3
2005 6,36 4,3
2006 6,50 6,3
2007 8,72 7
2008 9,81 3,1
2009 5,73 1,7
2010 3,16 5,1
2011 3,98 5,5
2012 5,05 4,7
2013 3,40 4,4
2014 3,88 4
2015 4,67 3,6

Fuente: Banco de la República

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


338 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Grafica 2. Fuente: Banco de la República.

TASA DE INTERESES Y CONSUMO DE HOGARES


TABLA3

AÑO TASA DE INTERES C HOGARES


1999 18,37 -5,1
2000 12 3,5
2001 8,43 1,6
2002 6,13 2
2003 6,88 3
2004 6,84 3,9
2005 6,36 4
2006 6,5 6,4
2007 8,72 7,3
2008 9,81 3
2009 5,73 1,1
2010 3,16 5
2011 3,98 6
2012 5,05 4,4
2013 3,4 4,2
2014 3,88 4
2015 4,67 3,6

Fuente: Banco de la República

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 339

Grafica 3. Fuente: Banco de la República.

TASA DE INTERES E INVERSIONES

AÑO TASA DE INTERES INVERSION


1999 18,37 -31,7
2000 12 17,3
2001 8,43 8,4
2002 6,13 10,1
2003 6,88 11,4
2004 6,84 11,2
2005 6,36 12,7
2006 6,5 19,2
2007 8,72 13
2008 9,81 3,6
2009 5,73 -2,9
2010 3,16 7,4
2011 3,98 18,9
2012 5,05 4,5
2013 3,4 5,1
2014 3,88 6
2015 4,67 0,2

Fuente: Banco de la República

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


340 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Grafica 4. Fuente: Banco de la República.

7. Conclusiones
El comportamiento del crecimiento económico del país durante el periodo 1999-2015 se analizo
aplicando el modelo de la demanda agregada, relacionando la variable consumo e inversión con la
tasa de interés.
Los resultados obtenidos a través de la investigación comprueban la influencia de la tasa de interés
en las variables consumo e inversión y por lo tanto afectan el comportamiento del producto interno
bruto en Colombia
Los periodos donde se presentó una mejor tendencia en el crecimiento económico del país fueron
del 2000 al 2007 y del 2010 al 2014 donde el comportamiento de la tasa de interés presenta una
tendencia a disminuir; por el contrario en los años de 1999,2008 y 2009 la economía colombiana
no tuvo un crecimiento tan estable y las tasa de interés del Banco de la República de estos periodos
fueron de las más altas

8. Referencias
Banco De La Republica, cifras de la tasas de interés, PIB y consumo total e inversiones Recuperado de
http://www.banrep.gov.co/es/-estadisticas
Escuela Superior de Ingenieros de España (s.f.). Demanda agregada familia y empresas. Recuperado de
http://www.esi2.us.es/~fnunez/Texto/SEE_TEMA%205_completo.pdf
Jahan S., Mahmud A. & Papageorgiu C.(2014) ¿Que es la economía Keynesiana? Recuperado de https://
www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2014/09/pdf/basics.pdf
Petroff J. (2002) Teoría del empleo de Keynes. Recuperado de http://www.peoi.org/Courses/Coursessp/
D-ec/mac/mac8/mac8.html

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 341

ESTUDIO SOBRE EL ACCESO A CONSULTORÍA EN COMERCIO EXTERIOR


POR PARTE DE LOS FRUTICULTORES DE FUNZA (CUNDINAMARCA)

Proyecto terminado

Albeiro Ayala Cabrera


chee0910@hotmail.com

Paola Andrea Zuloaga


pa_o1218@hotmail.com

Semillero SINI
Asesora: Claudia Paola García Castiblanco
claudia.garciac@uniagustiniana.edu.co
Negocios Internacionales — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Los mercados verdes como
estrategia de internacionalización del sector cosmético y aseo en Bogotá – región, en el
marco del Plan Nacional de Negocios Verdes y el Programa de Transformación Productiva,
cód. INV-2016I-017, financiado por la Universitaria Agustiniana.

1. Introducción
El presente trabajo de investigación tiene su origen en la necesidad de establecer la viabilidad de
formar una empresa de consultoría de comercio internacional con capacidad de guiar a pequeños
productores agrícolas de la zona de Funza Cundinamarca en donde se ha logrado determinar que
existen condiciones idóneas para el análisis de un modelo de empresa como este, con posibilidades
de ser replicables a otros sectores o regiones del país.
Ahora bien, la investigación centra su información en tres diferentes aspectos, en primer lugar se
describe la zona de influencia (Funza) con sus características básicas como su información geográfica,
población, indicadores económicos, su nivel productivo, la caracterización de sus productores, entre
otros factores, conociendo realmente el escenario en el cual se va a desarrollar la investigación. En
segunda instancia se realiza un análisis sobre las empresas y/o entidades que tienen que ver con
la asesoría en comercio exterior y la clase de vínculo que tienen con los pequeños productores,
su capacidad, características como empresas, servicios que prestan, asesorías, responsabilidades,
criterios de selección y obviamente la relevancia que tienen para los productores de la zona, para así
mismo poder determinar el modelo ideal para la idea de negocio. Por último se estudia el modelo
desarrollado en el gremio floricultor, con el objetivo que este sirva de referencia en la construcción
de un modelo de asesoramiento que pueda ser fácilmente adaptable al sector fruticultor y de esta
misma forma determinar la viabilidad del desarrollo de una empresa consultora en temas de
comercio exterior con un proyecto en la producción y comercialización de frutas.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


342 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

2. Planteamiento del problema


Actualmente las diferentes organizaciones de consultoría en comercio exterior, bien sean públicas
o privadas se encuentran ubicadas en su mayoría en diferentes zonas de Bogotá D.C. De manera
inversa, una exploración preliminar permitió determinar que el municipio de Funza Cundinamarca,
el cual cuenta con un reconocido potencial agricultor, carece de empresas que se dediquen a la
capacitación, asesoramiento, acompañamiento e información a los productores del sector fruticultor,
por cuanto se establece la necesidad de conocer con qué herramientas de asesoría cuentan aquellos
productores de este sector que estén listos para iniciar su proceso de internacionalización y qué
alternativas se les puede ofrecer.

3. Objetivos
3.1 Objetivo General
Establecer las necesidades del sector fruticultor en Funza, Cundinamarca sobre la creación de
una empresa de consultoría en la cual se realice acompañamiento, capacitación y formación a los
productores, sobre las directrices, procedimientos y demás que requieran para iniciar su proceso de
internacionalización.
3.2 Objetivos específicos
• Realizar un estudio y caracterización de un grupo de pequeños productores fruticultores
existentes en Funza Cundinamarca y verificar si existe o no proceso de exportación.
• Evaluar las modalidades de las empresas de consultoría de comercio exterior existentes actualmente
y analizar qué tipo de modalidad se ajusta al desarrollo de la investigación de este proyecto.
• Investigar el modelo de capacitación utilizado por el sector floricultor para la exportación de sus
productos, y proponer estrategias, parámetros estructurales para aplicar un modelo similar al
sector fruticultor, con la idea de incentivar procesos de exportación en los pequeños productores
de la zona.

4. Justificación
Colombia en los últimos tres años ha logrado demostrar una participación importante en la
exportación de frutas exóticas, tanto así que se ha posicionado como el noveno país en proveedor de
frutas para el mundo (Procolombia, 2016) ya que cuenta con una diversidad significativa. Sin embargo
este sector sigue estando dominado por las grandes y robustas empresas del sector fruticultor que
cuentan con estructuras y procesos definidos de comercialización internacional. Así mismo existen
una cantidad de pequeños y medianos productores ubicados en diferentes municipios que por
diversos factores no han logrado lanzar sus productos a nuevos mercados más allá de los nacionales.
El municipio de Funza tiene un importante potencial de producción en el sector frutícola del país,
porque cuenta con las características necesarias para realizar procesos de siembre y cultivo durante
todo el año. Teniendo en cuenta que esta zona no se encuentra ninguna empresa, agencia o ente que
brinde información, capacitación, formación o acompañamiento a los pequeños productores, se ve la
oportunidad de establecer las necesidades en consultoría en comercio exterior dirigido a este sector,
con la intención de proponer alternativas que permitan suplir las necesidades evidenciadas.

5. Marco teórico
Teniendo en cuenta que el tema central de este proyecto de investigación es la búsqueda y fomento
de la exportación de frutas de la zona de Funza - Cundinamarca, se determinó, que las teorías
sobre la ventaja competitiva y sobre la internacionalización, eran explicativas del tema en cuestión.
Respecto a la primera, sus postulados básicos, desarrollados por David Ricardo afirma que un país
puede ser más eficiente en la elaboración de un producto determinado, porque cuenta con unas
ventajas comparativas respecto a los demás países, ya que tiene los factores determinantes en temas
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 343
de costos para ser un mayor productor respecto a las demás naciones, aprovechando este tipo de
bienes de fácil producción para que sean los que se exporten (Carbaugh, 2009). En cuanto a la teoría
de la internacionalización, ésta se aborda desde la perspectiva de redes desarrollada por Johanson
y Mattson en 1988, donde se afirma que la entrada de mercados al exterior se entiende como una
función de realizar contactos con otras organizaciones o empresas a nivel internacional, para que de
esta manera sea más fácil crear lazos sociales facilitando la información de los mercados en los que
se puede actuar (Trujillo & Rodríguez, 2006).

6. Metodología
La presente investigación se desarrolló bajo un enfoque descriptivo ya que se observa y se explica
los procesos y la situación actual de los productores de la zona, este modelo metodológico brindó
las técnicas adecuadas para darle respuesta a la pregunta de investigación propuesta. Además,
como se consultó directamente a un grupo de agricultores de la región, se realizó un muestreo no
probabilístico por conveniencia debido a la dificultad de realizar el contacto. Al grupo de agricultores
contactados se les realizó entrevistas y grupos de discusión para establecer la razón principal que
tienen los productores del municipio, para abstenerse de ampliar su mercado al exterior, y saber la
razón del por qué prefieren en su mayoría realizar una distribución local de los frutos que cultivan.

7. Resultados
Los investigadores tuvieron acceso a 7 representantes de fincas del sector con una características
definidas para la muestra y a través de las entrevistas realizadas se encontró que existe falta de
información sobre los procesos de exportación, y lo consideran un proceso extenuante, ya que
saben que se tiene que cumplir con algunos protocolos y normas sanitarias para poder exportar,
normas las cuales desconocen porque nunca han recibido información alguna sobre este proceso;
Otra razón que manifiestan para no exportar es porque estos pequeños productores solo cultivan
máximo tres frutas en el año, a pesar de que sus cultivos son medianamente grandes y cuentan con
las características físicas y geográficas para sacar mayor provecho de este, se abstienen de hacerlo
porque dicen que no cuentan con ningún apoyo financiero por parte del gobierno.
Tabla 1. Caracterización fruticultores consultados

Capacidad
Extensión Forma de
Productor Finca Productos de Ubicación
Terreno Comercialización
Producción
Fresa,
Ana Gladys La 20 Ton. Grandes Vereda el
3 Fanegadas Mora y
Prieto Pringamoza mensuales Superficies Papayo
Uchuva
Uchuva, Plazas de Vereda
José Vicente 32 Ton.
El Refugio 5 Fanegadas Freijoa, Mercado Siete
Quintero Mensuales
Mora Municipales Trojes
Tomate
Andino, 35 Ton. Grandes Vereda el
José Neuta La Herrera 4 Fanegadas
Uchuva, Mensuales Superficies Cocli
Fresa
Vereda
Arnulfo Mora, 16 Ton.
La Triada 3 Fanegadas Corabastos Casa
León Uchuva Mensuales
Blanca
Tomate
Grandes
Samuel Hato Andino, 30 Ton. Vereda el
4 Fanegadas Superficies /
Quiroga Grande Mora, Mensuales Hato
Corabastos
Freijoa
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
344 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Plazas de
Hortalizas 12 Ton. Vereda la
Héctor Páez El Cruce 3 Fanegadas Mercado
y Mora Mensuales Ramada
Municipales
Fresa,
Tulia Inés 14 Ton. Plazas de Vereda el
La Florida 3 Fanegadas Higos y
Morato Mensuales Mercado Charquito
Hortalizas

7.1 Entrevistas
1. ¿Usted como productor ha pensado en algún momento en cultivar para exportar?
2. ¿Según su ubicación conoce de algún productor de la zona que tenga características similares a
su cultivo que exporte frutas?
3. ¿Si usted quisiera exportar a donde se direccionaría para recibir información?
4. ¿Cómo productor piensa que con los frutos que cultiva puede entrar en el mercado internacional?
5. ¿Usted Piensa que la zona cuenta con las capacidades productivas y geográficas para realizar
cultivos tipo exportación?
6. ¿Conoce usted alguna entidad aparte del SENA y la Alcaldía de Funza que preste servicios de
asesoría en comercio exterior en la zona?

Tabla 2: Respuesta de entrevista realizada el dia sábado 12 de Marzo de 2016 en Agromall-Funza Cund.

Productores Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6


Ana Gladys
No No SENA Si No No
Prieto
José Vicente
Si No Alcaldía Si Si No
Quintero
José Neuta No No SENA Si Si No
Arnulfo León Si No SENA Si Si No
Samuel
Si No Empresa Si No No
Quiroga
Héctor Páez No No SENA Si No No
Tulia Inés
No No Alcaldía Si Si No
Morato

7.2 Entidades que prestan asesoría


En la segunda parte de la investigación se indagó sobre las empresas o entidades que prestan asesoría,
encontrando que existe la influencia de empresas o agencias que lo que proveen son servicios de
logística y transporte tales como DHL, Servientrega, Kuehne + Nagel, entre otras. Que lo que ofertan
es un proceso ya estructurado de transporte, manipuleo, cargue y descargue con finalidades de
exportación. En cuanto a entidades gubernamentales, los pobladores reconocen la ayuda de la
Alcaldía local y del Sena, aunque estas entidades se enfocan ante todo a actividades de capacitación.
Finalmente se encontró que dadas las similitudes es posible aplicar el modelo generado en el sector
floricultor a este gremio.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 345
Tabla 3. Propuesta de capacitación con base en el modelo del sector floricultor

Áreas de Capacitación Sector Acciones de Capacitación


Necesidades
Capacitación Floricultor Modelo Adaptado
Se asesoraría al productor
La empresa genera un estudio
De acuerdo a la con un estudio de mercado
de mercado mediante el
investigación los para que este conozca
cual conoce el mercado
productores del el mercado destino;
destino; sus características,
Mercado sector desconocen sus características,
particularidades,
Objetivo m e r c a d o s particularidades,
necesidades en cuanto al
potenciales a los necesidades en cuanto al
producto, presentación
cuales se podría producto, presentación
del mismo, estándares de
exportar frutas del mismo, estándares de
calidad e índices de demanda
calidad e índices de demanda
La empresa evalúa la
forma en la cual empaca
Se desconoce la las flores previendo que Se le ayudaría a evaluar la
forma de embalaje estas no se maltraten, forma en la cual empaca las
y empaque de las siendo el empaque útil, frutas previendo que estas
diferentes frutas y la económico, practico en no se maltraten, siendo el
Empaque
manera más idónea condiciones de viaje para empaque útil, económico,
para comenzar lo cual realizan actividades que contribuya con el
un proceso de de "viaje simulado" para medio ambiente, practico en
exportación ver el comportamiento del condiciones de viaje.
empaque durante el viaje a
su posible destino
Los estándares
Los estándares de calidad
de calidad son
cambian de acuerdo al
diferentes de Los estándares de calidad
mercado por lo tanto
acuerdo al país cambian de acuerdo al
la empresa capacita
destino si los mercado por lo tanto se le
internamente a sus
Calidad productores capacitaría al productor con
colaboradores con los
no conocen las los criterios que demanda del
preceptos que demanda
posibilidades en país o región seleccionado
cada país o región de
cuanto al mercado para la exportación de frutas
acuerdo al tipo de producto
mucho menos en
y cantidades del mismo
calidad del mismo.
La capacitación que
Los lineamientos imparte la empresa para
Se impartiría una
básicos de los ciclos de temperatura
capacitación de los
temperatura no son son importantes ya que
ciclos de temperatura, su
manejados en el no todos los productos
Condiciones importancia para el ciclo de
sector por lo tanto requieren del mismo grado
de vida del producto, teniendo
esta es una falencia de temperatura para su
Temperatura en cuenta que cualquier
general para la traslado, teniendo en cuenta
alteración de temperatura
exportación de que cualquier alteración
podría significar un daño
productos de esta de temperatura puede
irreversible en las frutas
categoría. significar daño irreversible
en el producto

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


346 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Los productores Se asesoraría y realizaría


La empresa acude a las
desconocen los acompañamiento en el
entidades de supervisión
procedimientos proceso documental y de
y control que manejan o
en documentación vistos buenos por parte de
Documentos y avalan los documentos
y criterios de las entidades de supervisión
vistos buenos pertinentes a la exportación
vistos buenos para y control que manejan o
de productos perecederos
la exportación avalan los documentos
de acuerdo a la categoría del
de productos pertinentes a la exportación
producto y país destino
perecederos de productos perecederos
En lo que respecta al
transporte interno la
Se maneja el tema En lo que respecta al
empresa es asesorada por
muy bien por lo transporte interno se
compañías que se dedican
que es realmente asesora a los productores
al transporte de este tipo de
Transporte el factor del cual en las mejores opciones
perecederos contando con
Interno los productores para trasladar las frutas
una flotilla de carros con
r e c u r r e n y que este transporte no
condiciones idóneas para su
actualmente de afecte ciclo de frio que este
transporte sin afectar el ciclo
alguna manera producto requiere
de frio que este producto
requiere
Es asesorada con la finalidad Se asesora con la finalidad
de establecer la mejor forma de establecer la mejor forma
Se desconoce
de transportar el producto de transportar el producto
totalmente las
valorando ítems como; valorando ítems como;
posibles rutas de
Rutas costos, medio de transporte costos, medio de transporte
exportación para
a seleccionar, duración del a seleccionar, duración del
los diferentes
viaje, puertos de destino viaje, puertos de destino
productos
y facilidad de entrega al y facilidad de entrega al
cliente cliente
Se asesora al productor
Se asesora con agencias de
Los productores con agencias de carga que
carga que cuenten no solo
no están al tanto cuenten no solo con nombre
con nombre y seriedad, sino
de las diferentes y seriedad, sino que a su vez
que a su vez cuenten con los
Agencias de agencias de carga cuenten con los estándares
estándares óptimos para
Carga ni los servicios óptimos para el transporte
el transporte de productos
que estas prestan de productos perecederos
perecederos garantizando la
dentro del proceso garantizando la efectividad
efectividad en la entrega sin
de exportación en la entrega sin que afecte
que afecte el producto final
el producto final
Son asesoras al productor
con la finalidad de que
El sector desconoce Son asesoradas en pro
establezca los mejores
la proporción de de establecer los mejores
costos de toda la operación
Costos y costos generales costos de toda la operación
vinculando los diferentes
Fletes y fletes generados vinculando los diferentes
actores que hacen fluctuar
por un proceso de actores que hacen fluctuar
la curva de costo beneficio
exportación la curva de costo beneficio
en el ejercicio de la
exportación.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 347

Las herramientas La empresa busca asesoría


que usualmente interno o externa de la Se asesora al productor de
los productores forma en la cual pueden la forma en la cual pueden
utilizan en la promocionar a la empresa, promocionar a la empresa,
Publicidad y promoción y sus productos, las sus productos y las
Promoción publicidad de diferentes temporadas, estrategias de comunicación
sus productos y las estrategias de más efectivas en la
son mínimas, comunicación más efectivas comercialización de frutas a
superficiales y de en la comercialización nivel internacional.
muy poco impacto internacional.

8. Análisis de resultados y discusión


Después de desarrollar cada uno de los objetivos propuestos, se encontró que los cultivadores de
frutas en Funza, carecen de asesoría en materia de comercio exterior, contrario a lo que sucede con
el sector floricultor, razón por la cual con base en este último se genera una propuesta para los
agricultores productores de frutas de Funza, la cual se resume en la tabla que se anexa al presente.

9. Conclusiones
Basado en la teoría competitiva desarrollada en este proyecto, se logró determinar que la zona
de Funza Cundinamarca cuenta con las condiciones de suelo, agua y clima pertinentes para la
producción. Se encontraron productores con características similares con necesidades de expansión
y con un evidente desconocimiento en procesos de comercialización internacional, donde gracias a
la teoría de redes direccionada a la conformación de gremios productivos, se hace viable la solución
a este problema evidente. Sin embargo los productores de la zona no cuentan con líneas claras de
información sobre procesos de exportación.
El SENA y la Alcaldía Municipal, pese a contar con el reconocimiento de los productores como
entidades en las cuales confían estas no cuentan con el conocimiento suficiente para guiar procesos
de esta envergadura.
Es posible la coordinación de la creación de un gremio fruticultor en Funza Cundinamarca, logrando el
desarrollo de actividades que beneficien al sector expandiendo de manera progresiva en agro en el municipio.
Se determina que al tener condiciones de producción optimas, productores con características
similares, necesidades en formación y capacitación sobre temáticas de exportación es viable la
formación de una empresa consultora de comercio exterior que se involucre en los procesos internos
del municipio dentro del sector fruticultor.
Según los resultados obtenidos se puede ver la viabilidad de que este modelo de capacitación y
consultoría puede ser replicable a diferentes entornos, ya sean económicos o sociales para fortalecer
o darle la oportunidad a sectores determinados de la nación en crecimiento o con potenciales de
internacionalización.

10. Referencias bibliográficas:


Carbaugh, R. (2009). Economía Internacional. México: Cengage Learnig
Procolombia. (2016). Datos para exportar frutas. Disponible en: http://www.procolombia.co/actualidad-
internacional/agroindustria/siete-datos-que-desconocia-para-exportar-frutas-europa
Trujillo, R, & Guzmán. (2006).perspectivas teóricas sobre internacionalización de empresas.
Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1211/BI%2030.
pdf;jsessionid=AADE608DBAEBD9456C2B36FD5BCA3263?sequence=1

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


348

CONTADURÍA Y
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Universitaria Agustiniana 349

UNA MIRADA CRÍTICA DEL VALOR RAZONABLE EN EL CONTEXTO


COLOMBIANO Y LA ÉTICA PROFESIONAL

Investigación en curso

Leidy Yinet León Ramírez


leidy_leon1994@hotmail.com

Lidy Andrea Rojas Ramírez


lidyandrea300@gmail.com

Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Contaduría Pública (GREICO)


Semillero Bacatá
Asesora: Ángela Helena Duarte Camacho
ahduarte@mail.unicundi.edu.co
Contaduría Pública — Universidad de Cundinamarca, Extensión Facatativá

1. Introducción
Con base a las necesidades del mundo actual y la inacabable actividad de la Globalización que se vive
en nuestros días, es evidente la redirección de todos los esfuerzos en regular y mejorar la actividad
contable medidos en la adopción de nuevos Estándares de Información Financiera.
En Colombia tras la expedición de la ley 1314 de 2009; conocida como la ley de convergencia a Normas
Internacionales que pretende la conformación de un sistema único y homogéneo de alta calidad,
comprensible y de forzosa observancia, de Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de
Aseguramiento de la Información se ha venido abordando el tema de Normatividad Internacional y
todo lo que engloba la teoría y aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera
– IFRS. (Mincit, S.f)
Además tras la expedición de la norma han surgido controversias, expectativas y dudas frente a la
implementación de la misma, puesto que Colombia tiene falencias en relación con la cultura del
registro contable y el manejo de la información financiera.
Así la Globalización de mercados exige una fácil y rápida adaptación de las empresas en cuanto a las
leyes internacionales de comercialización, siendo en este momento la información contable la que debe
facilitar a través del aseguramiento de la calidad y los correctos criterios de medición, la confiabilidad
de los registros y la realidad de las transacciones comerciales de la empresa. (Lugo Benitez, 2007)
Hablamos de que estas normas deben facilitar la toma de decisiones de los usuarios de la información
por tanto es necesario contar con adecuados criterios de valoración y medición de activos, pasivos e
instrumentos financieros actuando acorde a la ética económica, profesional y personal.
Debido a la globalización de la economía se han producido grandes cambios cotizando más en los
mercados de capitales donde se ve la necesidad de lograr una mayor coordinación y orden de la
información financiera que las empresas han de presentar ante los distintos directivos, para esto se
han implementado el método de valorización denominado valor razonable.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


350 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Dentro del universo de temas que se abordan en estas normas, se hace mención del concepto del valor
razonable reflejado en la NIIF 13 y definido de la siguiente manera “el valor razonable es el precio
que se recibiría por vender un activo o que se pagaría por transferir un pasivo en una transacción
ordenada entre participantes en el mercado en la fecha de la medición”, es decir, un precio de salida
o un precio de mercado. (KPMG, 2016).
Esta valoración está determinada por el precio recibido por vender o pagar un activo y por transferir
un pasivo en el mercado durante la fecha de medición. Así se contempla al valor razonable como una
forma de valoración dinámica en los cambios permanentes del mercado.
El valor razonable de un activo se basa en su mayor valor y bajo una perspectiva dentro de los
participantes del mercado, trata de tres enfoques específicos como lo son: el enfoque de mercado,
el de ingresos y el de costos; donde cada enfoque dispone de varias técnicas de valoración para
determinar sí el valor razonable es adecuado según las circunstancias. (Moreno Palacios, 2014).
Desde hace años hablamos en Colombia de la crisis de ética, la pérdida de valores, la invasión de lo público
y lo político por una cultura o mejor una anticultura de corrupción extrema, de aceptación o tolerancia del
crimen sin reacción social alguna y de pérdida de parámetros éticos elementales. (Giraldo, 2010)
Con frecuencia se vienen presentando diversos problemas relacionados con la corrupción que se
dan por la falta de ética profesional que tienen la mayoría de las personas, lo que hacen es ocultar
información relevante, presentar estados financieros maquillados, muchas veces por obtener
beneficios propios pero no se dan de cuenta las consecuencias que pueden traer estos actos.
La contabilidad creativa viene desde tiempos atrás como podemos apreciar en los escándalos
de empresas Estadounidenses como Enron, WorldCom, Adelphia, Global Crossing, entre otras,
que utilizaban prácticas “creativas” para elevar o disminuir cifras contables de la empresa a su
conveniencia. (Moreno Palacios, 2014)
El objetivo del presente trabajo se enmarca en impartir la necesidad de aplicar la ética en todas las
prácticas contables y en especial en los métodos de valoración, así mismo este objetivo se desarrolla
con relación al cuestionamiento central de ¿Cómo puede llegar el valor razonable a ser realmente
razonable y fiable en un contexto de falta de ética y corrupción?
Para el desarrollo de esta ponencia basada en el concepto de valor razonable se estructura el
documento de la siguiente manera; en primer lugar se presentan los conceptos básicos y el origen
de las Normas Internacionales de Información Financiera, luego se aborda el concepto de valor
razonable y su definición contenida en la NIIF 13 , continuamos con unas estadísticas relacionadas
con el tema de corrupción y conductas antiéticas junto con unas posturas teóricas asociadas con la
contabilidad creativa y valor razonable para posteriormente finalizar con las críticas respecto al uso
de este método de valoración, estableciendo en todo el documento la importancia de la ética en este
tipo de medición.

2. El valor razonable y su razonabilidad


La aplicabilidad del valor razonable en Colombia: En un contexto de corrupción social
Para contextualizar mejor la situación del país los datos de la ONG “Transparencia Internacional”
en su informe anual llamado Índice de percepción de corrupción año 2014; informe que indica
estadísticas de corrupción del sector público en 175 países y territorios en una escala del 0 al 100
(0 mayor percepción de corrupción y 100 menor percepción de corrupción) señala que entre los
países menos corruptos se encuentran Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia, mientras que Somalia
y Corea del Norte se encuentran entre los más corruptos del mundo entre ellos Colombia que en este
ranking ocupa el puesto No. 94 con 37 puntos.
Este panorama en América no es el más alentador, se tiene que de los 31 países examinados en América;
Canadá, Barbados y Estados Unidos son los países menos corruptos, mientras que Venezuela, Haití y
Paraguay están entre los países más corruptos, Colombia en este ranking ocupa el puesto No. 17.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 351
Según una investigación elaborada por el periódico El Espectador el día 20 de septiembre de 2013,
(Quevedo H, 2013) donde se publica un ranking de los 10 escándalos de corrupción en Colombia
mencionados como sigue:
1. Saludcoop EPS: $1,7 Billones de pesos
2. IPS no habilitadas: 943.900 millones de pesos
3. Caprecom: $559.500 millones de pesos
4. Recolección de basuras en Bogotá: $348.000 millones de pesos
5. Recursos parafiscales de la salud: $224.000 millones de pesos
6. Via Bogota- Girardot: $170.800 millones de pesos
7. Transmilenio Calle 26: 156.000 millones de pesos
8. Coomeva EPS: 146.900 millones de pesos
9. Interbolsa: $66.200 millones de pesos (el autor lo incluye en este ranking por su importancia en
el año 2014)
10. Empresa de energía de Pereira: $64.700 millones de pesos
11. Agro Ingreso Seguro: $12.700 millones de pesos
Lo común de los anteriores casos es el grado de complicidad de funcionarios públicos dado que
detrás de todo este importante detrimento al patrimonio público se encuentran contadores públicos
y revisores fiscales.
Se parte del concepto de valor razonable establecido en la NIIF 13 como: “el precio que sería
recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre
participantes del mercado en la fecha de la medición”. También entre sus párrafos 78 a 90 establece
la jerarquía del valor razonable dada en 3 niveles de entrada los cuales son: Nivel 1 precios cotizados
observables, nivel 2 precio cotizado similar y nivel 3 mercado no observable.
A primera vista parece sencillo; para aplicar el valor razonable a un activo o a un pasivo, se debe buscar
en el mercado (un factor) algo que sea idéntico para poder atribuirle ese valor, si no hay algo idéntico, se
debe hallar en el mercado algo con características similares y por ultimo agotadas estas dos opciones,
“una entidad desarrollará datos de entrada no observables utilizando la mejor información disponible
en esas circunstancias, que puede incluir datos propios de la entidad” (IFRS Foundation, 2014).
Ahora surgen los siguientes cuestionamientos; ¿Cómo hallar el valor razonable en Colombia, si
nuestra cultura se mueve y se baila en torno al “vivo vive del bobo y el bobo de papa y mama”? ¿Cómo
hallar el valor razonable, donde nuestra Constitución Política de Colombia prohíbe los monopolios
y aun así se ven en nuestra sociedad sistemas masivos de transporte, el comercio de autopartes, los
carteles de las grandes empresas, entre otros? donde es más que evidente que estos monopolios
manejan el mercado e imponen su propio valor razonable y los pequeños comerciantes tienen que
ajustarse a ese valor de mercado que les impide cubrir la totalidad de sus propios costos operativos.
¿Cómo hablar de valor razonable, si según fuentes extraoficiales de la superintendencia de sociedades,
en los E.S.F.A enviados a este organismo, son más las empresas en las que su patrimonio ha quedado
por debajo del 50% e incluso otras han quedado en valor negativo?, ¿Cómo hablar de valor razonable
si el dólar cada día sube más pero paradójicamente el valor del petróleo cada va más en caída?
Según el documento Aplicación del valor razonable y su efecto en el uso de prácticas de contabilidad
creativa, se habla de los orígenes del valor razonable, contabilidad creativa y los efectos producidos,
seguidamente se nombran las siguientes posturas de aspectos tanto negativos como positivos del
valor razonable (Moreno Palacios, 2014);
Según Fortis y García (2006) en los años 90 los instrumentos financieros resaltan un desarrollo en
una fuente de negocio adicional para entidades de crédito, de esta manera al incrementar el mercado

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


352 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

de capitales se provocan cambios en la manera de presentar los Estados Financieros según el método
de valoración, imposibilitando la utilización del método de costo histórico por ser éste un método que
reconoce los hechos económicos por el importe original consumido, en el momento de su realización.
Para Cornett (1996), la crisis que produjo el sistema financiero puso en duda el costo histórico
porque los patrimonios netos reflejaban saldos positivos cuando en verdad estaban en quiebra.
Para Álvarez y Álvarez (2010) la aplicación del valor razonable como método de valoración expresa
un riesgo en la continuidad de la empresa.
El valor razonable es reciente, es aceptado desde el año 2004 con la convergencia del IASB y el
FASB. Fué la directiva del Parlamento Europeo la que implementó por primera vez este método de
valoración, pero limito su uso para instrumentos financieros. De esta manera se vienen presentando
distintos puntos de vista respecto a la contabilidad creativa, como podemos apreciar;
Para Smith (1992) y Naser (1993) los enormes problemas empresariales con relación a la contabilidad
creativa distorsionan los resultados de la entidad mostrando información falsa, aún sabiendo que
no hay una normatividad específica, modificando las cuentas para mostrar lo que no es , ocultando
información relevante , reflejando el objetivo de la misma pero con información inconcreta; donde
dicha información es alterada por personas sin ética profesional que aun sabiendo las consecuencias
que pueden traer estos sucesos lo hacen.
Amot y Elvira (2008) afirman que la contabilidad creativa transforma las cuentas anuales “que tienen
que ser” consiguiendo obtener información contable donde no se aplican parcialmente las normas ;
Naser dice que las transacciones deben de ser de forma Neutral y Consistente donde neutral implica
una necesidad de imparcialidad.
Otros autores indican que la contabilidad creativa involucra;
Manipular información de las empresas, sin que los usuarios de esta información puedan percibir lo
que están haciendo (Monterrey 1998)
Dar “imaginación “a la información financiera convirtiéndola en contabilidad creativa (stolowy 1994).
La presencia de mercados activos permite utilizar información de distintas fuentes expresado en
la NIIF 13: Medición del valor razonable, estableciendo varias fuentes de información tomado de
los mercados para la toma de decisiones expresado en algunas opiniones de los siguientes autores
(Moreno Palacios, 2014)
Según Álvarez (2009) y Ruíz en Colombia se deben afrontar los problemas que se viven a diario sin
pasar por alto las consecuencias que puedan traer; realizando investigaciones en la gestión empresarial,
gestión tributaria y en los mercados de valores, donde el modelo contable internacional y la contabilidad
creativa nos resalta que los contadores deben saber las complicaciones que pueden traer las prácticas
contables creativas que están inmersas en las NIIF, resaltando la ética en todos los procesos contables
porque si no es así pueden haber problemas de tipo ético profesional e incluso penal.
Mantilla (2009) afirma que es una de las fortalezas principales de las IFRS. Donde el valor razonable
deja ver la volatilidad de los resultados, reflejando la rentabilidad financiera de la empresa teniendo
en cuenta que el método varía.
Seguidamente Montenegro, menciona que en el Marco Conceptual de las IFRS introduce conceptos
como relevancia y fiabilidad como características de la información financiera; información que bajo
el valor razonable se aproxima la realidad económica puesto que dicho valor se basa en el mercado
y no en subjetividades.
Asumiendo que este grupo de estándares fueron inicialmente creados para satisfacer la mayoría de
las necesidades de los partícipes del mercado (IFRS Foundation, 2010) como: decidir si comprar
o vender inversiones, evaluar la capacidad de la entidad para pagar obligaciones y suministrar
beneficios a los empleados, determinar las ganancias distribuibles y los dividendos, entre otras.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 353
Estos estándares no favorecen o complacen a la mayoría de los partícipes del mercado, algunos
autores aseguran que gracias a la emisión y aplicación de los IFRS en empresas del sector financiero,
se distorsiono la información contable puesto que los balances reflejaban valores en activos tomando
como ejemplo a los instrumentos financieros donde la información estaba bastante alejada del
principio de realidad económica. (Chacón Garcia, 2015)
Hablamos de la discusión entre el empleo del valor razonable o el costo histórico por parte de
economistas, banqueros y profesionales de la ciencia contable; entre estos grupos de discusión esta
Forbes (2009) de la revista Estadounidense, quien en su artículo End Mark- to- Market nos habla que
la contabilidad a valor razonable no contribuye al desarrollo de las economías y a la generación de una
información confiable, puesto que el aduce que la contabilidad a valor razonable ocasionó debacles
económicos como las ocurridas en 1929 (Gran depresión económica) y 2008 (Crisis hipotecaria).
Finalmente se concluye que el valor razonable es uno de los componentes más importantes en las
Normas Internacionales de Contabilidad que nos muestra la verdadera realidad económica del
mercado, donde se sabe que en el recorrido de la historia se han venido presentado problemas
referentes a los múltiples fraudes en las empresas, acompañado de la contabilidad creativa donde no
predomina la fe pública ni la ética.
Al alcanzar el valor razonable las personas que vienen presentando trampas en sus negocios perciben
este suceso como un peligro ya que este valor razonable muestra la verdadera realidad económica
del negocio tal cual como es en cuanto al desempeño financiero y las transacciones de la empresa de
este modo el factor variable de lo positivo o negativo del valor razonable radica en el entorno, en el
tipo de sociedad y en el tipo de personas que componen las empresas que faltan a sus valores éticos
y aceleran los fraudes impidiendo los efectos reales de este tipo de medición.

3. Referencias
Chacón Garcia, S. P. (2015). Efectos del uso del valor razonable, una revisión de posturas y argumentos.
Recuperado el 04 de Abril de 2016, de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada:http://
repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13845/2/Efectos%20del%20uso%20del%20
valor%20razonable,%20una%20revisi%C3%B3n%20de%20posturas%20y%20argumentos.pdf
Giraldo, J. (14 de Octubre de 2010). Crisis ética en la sociedad colombiana y reconstrucción de una
ética desde las victimas. Recuperado el 02 de Abril de 2016, de Movimiento social: Resistencia,
exigibilidad y transformación: http://www.javiergiraldo.org/IMG/pdf/crisis_etica.pdf
IFRS Foundation. (01 de Septiembre de 2010). El Marco Conceptual para la Información Financiera.
Recuperado el 03 de Marzo de 2016, de Galeón.com: http://galeon.com/revfiscal/marco.pdf
IFRS Foundation. (2014). Norma Internacional de Información Financiera 13: Medición del Valor
Razonable. Recuperado el 02 de Abril de 2016, de Ministerio de Economía y Finanzas: https://
www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/niif/NIIF_013_2014.pdf
KPMG. (5 de Abril de 2016). Elementos en torno a las Niif. Recuperado el 05 de Abril de 2016, de
https://www.kpmg.com/CO/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/
Cap%C3%ADtulo%201.pdf
Lugo Benitez, J. (01 de Junio de 2007). El proceso de internacionalización de las empresas en el mundo
competitivo y globalizado actual. Recuperado el 31 de Marzo de 2016, de Contribuciones a la
Economía: http://www.eumed.net/ce/2007b/jelb1.htm
Mincit. (S.f). Convergencia hacia las Normas Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento
de la Información (NIIF). Recuperado el 30 de Marzo de 2016, de Convergencia hacia las
Normas Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento de la Información (NIIF):
http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/guianiif.pdf

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


354 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Moreno Palacios, K. L. (2014). Aplicación del valor razonable y su efecto en el uso de prácticas de
contabilidad creativa en Colombia. Medellín. Recuperado el 14 de Marzo de 2016, de file:///D:/
Downloads/23162-88255-1-PB%20(1).pdf
Quevedo H, N. (20 de Septiembre de 2013). El Top 10 de los casos de corrupción ‘ad portas’ de fallo.
El Espectador. Recuperado el 01 de Abril de 2016, de http://www.elespectador.com/noticias/
investigacion/el-top-10-de-los-casos-de-corrupcion-ad-portas-de-fallo-articulo-447582

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 355

ESTUDIO DE CASO CONVERGENCIA DE NORMAS INTERNACIONALES DE


INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) BRASIL-ARGENTINA

Investigación en curso

Lina Paola Cadena Moreno


linacadenam@gmail.com

Sandra Milena López Arango


zandra1918@hotmail.com

Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Contaduría Pública (GREICO)


Semillero Bacatá
Asesora: Ángela Helena Duarte Camacho
ahduarte@mail.unicundi.edu.co
Contaduría Pública — Universidad de Cundinamarca, Extensión Facatativá

1. Introducción
En la medida que la globalización y la internacionalización se han introducido cada vez más en los
sistemas económicos, han aparecido múltiples usuarios de la información financiera que requieren
que ésta sea útil, clara, y precisa con la finalidad de reflejar la realidad económica de las empresas y
por ende servir como soporte en la toma de decisiones.
Al presentarse la necesidad de unificar el idioma en cuanto a la elaboración y presentación de la
información contable y financiera, con el fin de mostrar la realidad económica de las compañías
se presentan en todo el mundo ciertos problemas en el proceso de convergencia y adopción de las
normas internacionales.
Teniendo en cuenta que Brasil y Argentina son países representativos en la economía de Sur américa,
se considera de suma importancia identificar la problemática presentada en la convergencia de
la contabilidad de norma local a norma internacional y mostrar un abanico de posibles causas,
consecuencias, formas de afrontar y retroalimentar la situación que se presente en cada economía.
Dentro de toda la conceptualización que enmarca el proceso de adopción de las Normas
Internacionales de Información Financiera, es considerable reconocer que tanto Brasil y Argentina
son países que poseen un musculo financiero y productivo altamente fortalecido en cuanto a sus
sectores económicos y que por ende representan un referente latinoamericano para el progreso y
desarrollo e implementación de políticas como la que se estudia en esta investigación.
De igual manera durante el proceso de convergencia en la implementación de las NIIF en un país es
de suma importancia todas las instituciones estatales que apoyan este proceso y que hacen posible
su cumplimiento y exigibilidad mediante leyes y decretos; en este caso Brasil cuenta con el apoyo de
la Comisión de Valores del Brasil (Comissao de Valores Mobiliarios (CVM), el Instituto dos Auditores
Independientes do Brasil (IBRACON) y el Banco Central del Brasil. Y en el caso de Argentina existe La
Comisión Nacional de Valores, que controla las entidades que cotizan sus acciones en los mercados

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


356 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

de valores, El Banco Central de la República Argentina, que ejerce control sobre las entidades
financieras. Otros organismos que regulan y controlan las entidades, como AFJP, ART, cooperativas y
mutuales, compañía de seguros.
Esta investigación se estructura de la siguiente manera; una primera parte que involucra
planteamiento del problema, formulación del problema, objetivo general, objetivos específicos,
metodología y marco teórico descritos a continuación.

2. Formulación del Problema


Para desarrollar esta investigación nos proponemos la siguiente pregunta ¿En Brasil y Argentina
como se llevó a cabo el proceso de convergencia, teniendo en cuenta las diferencias que existen entre
la contabilidad nacional y la propuestas por las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF)?. A partir de esta pregunta se desarrolla el siguiente objetivo general del cual se ramifican los
objetivos específicos.

3. Objetivos
3.1 Objetivo General
Conocer el proceso y convergencia de NIIF en países como Brasil y Argentina, con el fin de entender
las diferentes formas de adopción que han tenido los países en Sur américa.
3.2 Objetivos Específicos
• Exponer el panorama económico y social de cada uno de los países reflejando su situación actual.
• Conocer el proceso de convergencia e identificación de los problemas que se presentaron en
estos dos países, reflejando la exigibilidad en cuanto al cumplimiento de la adopción de las NIIF
por medio de las leyes propuestas en cada país.
• Establecer los retos y los desafíos que se presentan en la actualidad por causa de la adopción de
las NIIF.

4. Marco teórico
El marco teórico de esta investigación se encuentra delimitado por las teorías de contabilidad
internacional, con un enfoque sistémico de análisis al procedimiento contable, tomando como
referentes teóricos la definición de los señores Juan Ivanovich Pages, Angélica Peña Cortés, Isabel
Torres Zapata y Jarne Morales quien define los modelos contables como “un conjunto de factores
intrínsecos al propio sistema” involucrando factores internos y externos conformando un todo; así
representa su modelo.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 357

FIGURA 1. Modelo de Jarne 2006 de los sistemas contables.


Fuente: Adaptado de Jarne 1996, en Laínez (2000)

La segunda parte de la investigación comprende los resultados y conclusiones, que en este caso son
parciales; puesto que este estudio se encuentra en proceso por tal razón es apresurado entrar a
presentar resultados y conclusiones de esta investigación.

5. Metodología
El estudio se estructura mediante una metodología descriptiva donde se detallan los hechos
observados en todo el desarrollo de la convergencia e implementación de las NIIF. De igual manera,
este tipo de investigación emplea el método inductivo con el cual se pretende analizar dos casos
en particular para luego proponer conclusiones de carácter general, basado en la recopilación de
fuentes secundarias, como artículos científicos, de documentos.

6. Referencias
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. (2000). Situacion y tendencias de
la contabilidad de gestion en el ambito iberoamericano. Madrid: Ediciones Graficas Ortega.
Datosmacro. (2016). Datosmacro.com. Obtenido de http://www.datosmacro.com/paises/argentina
Ferrer De la Hoz, A. (2013). Análisis del proceso de convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad
e Información Financiera desde los factores intrínsecos al sistema contable en Colombia.
Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Informacion Financiera. (5 de Junio de 2013).
GLENIF GLASS. Obtenido de http://glenif.org/es/images/stories/pdf/brasilesp.pdf
Grupo Latinoamericano Emisor de Normas de Informacion Financieras . (15 de Abril de 2014). GLENIF
GLASS. Obtenido de http://glenif.org/es/images/stories/pdf/argentinaesp.pdf
Ivanovish pages, J., Peña Cortés, A., & Torres Zapata, I. (2012). Un análisis crítico de las NIIF-IFRS y a los
procesos de adopción e implementación en América Latina y el Caribe.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


358 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

KPMG. (s.f.). Aplicacion de las Normas de Informacion Financiera en Latinoamerica .


Leza, Escriña & Asociados S.A. (s.f.). Adopcion de las normas contables IFRS/NIIF en Argentina. Obtenido
de http://www.lea-global.com/uploads/circulares/2015/09/9_adopcion_ifrs_argentina.pdf

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 359

ESTUDIO DE CASO DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NORMAS TRIBUTARIAS


PANAMÁ Y COLOMBIA

Investigación en curso

Nerieth Carolina Correa Ramírez


caro195@hotmail.com

Angye Alexandra Herrera Salgado


a_ngie1415@hotmail.com

Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Contaduría Pública (GREICO)


Semillero Bacatá
Asesora: Ángela Helena Duarte Camacho
ahduarte@mail.unicundi.edu.co
Contaduría Pública — Universidad de Cundinamarca, Extensión Facatativá

1. Introducción
La globalización es un fenómeno que interviene en cada uno de los aspectos de la vida diaria, no solo
en el intercambio de mercancías o culturas llega más allá, como lo es el intercambio de información
financiera entre las empresas que lleguen a tener algún vínculo comercial, es por esta razón que
en el mundo se empezó a hablar de la implementación de normas necesarias para que el lenguaje
financiero fuera igual en cualquier parte del mundo.
Las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF- nacieron como solución a esta
problemática global, en 1973 nace la ISAC (Comité de Normas Internacionales de Contabilidad) con el fin
de emitir normas contables de cubrimiento internacional estas se denominaron Normas Internacionales
de Contabilidad (NIC) la iniciativa de crear este comité fue de diferentes países entre ellos Alemania,
Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Japón, México y Reino Unido.
En el 2001 la ISAC tuvo una reestructuración con el fin de redefinir sus funciones y sus objetivos
como emisora de normas internacionales, resultando en la creación de la IASB (Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad) que trajo consigo grandes cambios en las NIC que ya se habían
emitido, ahora las llamadas Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF- estas están
actualmente en vigencia reemplazando algunas NIC`S.
En el 2002 con el Acuerdo Norwalk suscrito por la IASB y la FASB (Financial Accounting Standard
Board) en el cual se comprometieron a iniciar un proceso de convergencia a nivel mundial de estos
nuevos estándares contables y financieros, a partir de este año los países empezaron a adoptar
dichas normas y hoy en día más de 100 países utilizan las NIIF. Algunos países latinoamericanos
ya las han adoptado o están en el proceso entre ellos están Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú, Panamá, República Dominicana y Venezuela.
Es verdad que estas nuevas normas traen consigo grandes beneficios para las empresas que quieren
ir más allá de sus fronteras e invertir en otros países, pero lo cierto es que han encontrado varios

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


360 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

obstáculos en los diferentes países ya que antes de la entrada de estos estándares, cada uno llevaba la
contabilidad a su manera y esta se utilizaba más para ofrecer información tributaria que información
financiera. Es por esta razón que en muchos países se ha retrasado este proceso de convergencia
para armonizar sus leyes tributarias con las NIIF.
El presente trabajo es una investigación realizada con el fin de comprender las diferencias existentes
entre los conceptos encontrados en la tributación colombiana y panameña con relación a los
presentados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera.
Para iniciar la investigación es necesario conocer el panorama económico, social y demográfico de
los países a analizar. Con el fin de ubicar el estudio en la economía actual que vive cada país, de esta
manera tener una visión real sobre cómo afecta la información financiera a toda una sociedad que se
encuentra interrelacionada por el hecho de pertenecer a dicha nación.
Además es importante conocer en los respectivos países cuáles son las entidades encargadas de
regular, controlar y administrar los tributos de cada nación; ya que dichas administradoras de
impuestos requieren la información financiera para que las empresas y personas contribuyan con
tributos a los ingresos de la nación, sin embargo los parámetros que ellos proponen para llevar la
información son distintos o varían en gran proporción a los propuestos internacionalmente.
También existen entidades que tienen como fin pronunciarse en aspectos contables, estas son las
encargadas de iniciar los procesos de convergencia, y dar las directrices necesarias para que dichos
procesos sean adoptados por todos de una manera eficaz.
En cada país la urgencia y las causas que provocaron la adopción de las NIIF son diferentes, por
tal razón es importante conocerlas para entender un poco más el panorama contable-financiero
que afecta dichas Naciones. Por último se identificaran algunas de las diferencias existentes entre
la contabilidad que se prepara para presentar los impuestos en cada país con la llevada bajo las
Normas Internacionales de Información Financiera.
Con el propósito de desarrollar la investigación se formula la siguiente pregunta:
¿Qué problemas tributarios surgieron, con la implementación y convergencia a las Normas
Internacionales de Información Financiera en Colombia y panamá?

2. Objetivos
2.1 Objetivo general
Analizar y comparar los procesos que han tenido Colombia y panamá en la aplicación de Normas
Internacionales de Información financiera y que efecto ha tenido en las normas tributarias.
2.2 Objetivos Específicos
• Describir la situación socio política de Colombia y panamá, además detallar las diferentes
entidades administradoras de impuestos y de control contable de cada país.
• Definir las causas por la cuales se generó el proceso de adopción y convergencia NIIF.
• Identificar las diferencias existentes entre los conceptos contables percibidos desde la perspectiva
tributaria y las Normas Internacionales.
• Detallar la problemática tributaria y contable procedente de la adopción NIIF en los dos países.

3. Marco teórico
El marco teórico para esta investigación está basado en la de teorías de contabilidad internacional
como un enfoque del sistema desarrollado por Jarne el cual describe diferentes elementos los cuales
en su interacción generan la diversidad de los sistemas contables. (Juan Ivanovich, 2012)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 361

Figura1: modelo de Jarne de los sistemas contables.


Fuente: adaptado de Jarne 1996 en (Juan Ivanovich, 2012)

4. Metodología
La metodología desarrollada en este trabajo de investigación es la descriptiva realizada a través de
recopilación de fuetes secundarios como: paginas oficiales de las entidades de control contable y
financiero, documentos oficiales expedidos por entidades de control fiscal, investigaciones realizadas
por asesores de la firma KPMG y artículos de revistas contables de diferentes universidades.

5. Hallazgos
5.1 Caso Colombia
“En el marco actual de la globalización, caracterizada por los tratados de libre comercio, la
apertura total de las fronteras y el acceso a los mercados internacionales de capitales, es
fundamental la estandarización del lenguaje contable para la elaboración de estados financieros
que favorece la transparencia corporativa”. Colombia en el años 1993 adopto la contabilidad a la
NIC vigentes en ese momento con el objetivo de que la normatividad estuviera bajo parámetros
que permitieran la comparabilidad, la transparencia y la alta calidad de la información contable.
Aspecto que se observa en el Plan Único de Cuentas o PUC. (Restrepo juliana, 2011)
Luego de varios proyectos que no fueron aprobados (proyecto ley 165 de 2007, ley 116 de 2006).
Llega la ley 1314 del 2009 el cual reglamenta la convergencia de las normas contables a NIIF y
establece al Concejo Técnico de la Contaduría Pública para realizar normas de convergencia.
Luego con la ley 2784 del 2012 por la cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 para las empresas del
grupo 1, el decreto 3022 de 2013 empresas del grupo 2 PYMES y el decreto 2706 del 2013 para
empresas del grupo 3 microempresas. (Restrepo juliana, 2011)
También se establecieron fechas de preparación, transición y presentación de la información
financiera bajo NIIF para cada grupo financiero; para el grupo 1 y 3 el año 2013 fue de preparación,
el año 2014 será de transición, 31 de diciembre presentaron los estados financieros comparativos y
el 31 de diciembre de 2015 debían presentar los primeros estados financieros bajo NIIF; el grupo 2
tendrá las mismas etapas a diferencia que empezarían un año después.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


362 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Pero la realidad tributaria es incierta enfrente de las NIIF ya que la DIAN en este tema ha sido
muy tímida de hecho no se le noto el interés hasta el año 2014 que hizo los primeros esfuerzos por
verificar los impactos que las NIIF puedan tener en las bases tributarias.
Si bien es cierto, el artículo 165 de la Ley 1607 de 2012 estableció un plazo de cuatro años
para que las IFRS no tuvieran efectos en la determinación de las bases tributarias, hubiese
sido importante que el estudio de los impactos que tendría la aplicación de las NIIF en la
determinación de los impuestos se comenzara desde antes por parte de la DIAN. Esto no
quiere decir que el gobierno a través de las Superintendencias no haya realizado estudios para
determinar estos impactos, pero sin lugar a dudas la entidad más interesada en este tema debe
ser la DIAN. (Pava Martinez , 2014)
Es por esta razón que al día de hoy las empresas colombianas deben preparar dos tipos de Estados
Financieros uno bajo NIIF y el otro bajo los lineamientos tributarios esto será hasta el momento en
que la DIAN se pronuncie nuevamente y determine cuáles son los cambios tributarios que se harán
para acoplarse al nuevo lenguaje contable internacional.
5.2 Caso Panamá
Por la globalización ya que los países deben conformar bloques comerciales. Además de los
inversionistas extranjeros que buscan mercados para invertir su dinero así que panamá debe
someterse a lenguajes y estándares comunes que permitan el intercambio, comprensión y la
confianza a través de las fronteras. (Diamond, 2005)
Panamá a inicios de siglo XX no disponía de normas de contabilidad generalmente aceptadas en
dicho país, A mitad del siglo veinte se implementó leyes bancarias que permitieron la incursión de
empresas extranjeras a Panamá lo que obligo a los contadores de la nación a no solo regirse por el
código fiscal sino adoptar las normas internacionales de contabilidad y USGAAP.
Para el los años setenta Panamá creo el NOCOFIN (Normas de Contabilidad Financiera) y la Junta
Técnica de contabilidad (JTC); La primera es la encargada de adoptar las Normas de Información
Financiera y Normas internacionales de Auditoria necesarias para el país, y la segunda vigila,
aprueba y regula actuación de los contadores públicos en Panamá. Además la entidad encargada de
administrar los impuestos panameños se conoce como la Dirección General de Impuestos (DGI) que
es la equivalente de la DIAN en Colombia.
La adopción de NIIF y USGAAP inicio mediante los acuerdos 3-98 y 4-99 de 1999 obligando a que los
bancos adopten estos estándares1, luego por el acuerdo n° 2 del 2000 la Comisión Nacional de Valores
exige normas internacionales a todas las empresas que participen en la bolsa de valores de Panamá.
Ley N° 6 del 2 de febrero del 2005 dice lo siguiente:
Reforma fiscal art 74 dice que se adoptan como propias la aplicación en la republica de
panamá las normas internacionales de información financiera. En su Art 16 a partir del
primero de enero de 2006 la dirección general de ingresos solo aceptara declaraciones de
renta preparadas en base a registros de contabilidad que utilicen el sistema de devengado
sobre la base NIIF (nicsenpanama, pág. 43).
Una vez adoptadas como propias las NIIF en panamá la DGI tuvo que cambiar su código fiscal de tal
forma que la contabilidad utilizada para el pago de impuestos tenga los mismos principios básicos
manejados con norma internacional, el problema es que:
“el concepto tributario siempre ha tenido una base sustancialmente diferente al concepto
financiero. Esto es así, debido a la diferencia de objetivos que cada uno tiene: el primero, regular
el pago de los tributos de acuerdo a disposiciones específicas a ser consideradas para tal fin, y el
otro lograr la presentación justa y razonable de la situación financiera” (Diamond, 2005, pág. 43).

1 Panamá debido a sus leyes fiscales tiene acogido en su país más de ochenta bancos extranjeros, el canal de Panamá y la zona
libre de colon por lo que este país se convierte en una nación clave para invertir.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 363
Con lo anterior el DGI debe emitir interpretaciones que armonicen las diferencias encontradas en el
tratamiento fiscal y el manejo NIIF.

6. Discusión
Según la investigación realizada se puede identificar que el país panameño logro supuestamente
armonizar sus leyes fiscales con las Normas Internacionales, debido a que antes del proceso de
adopción NIIF solo se elaboraban contabilidades cuyo fin era el pago de impuestos pero no existían
bases contables fijas que unificaran los conceptos básicos para que en toda Panamá se manejara
la misma contabilidad. Por tal razón se les facilito adoptar NIIF y USGAAP obligando que las bases
tributarias y fiscales del país cambiaran por lo tanto se promulgo una reforma tributaria. Pero la
realidad es que aún existen diferencias entre los conceptos de NIIF y los fiscales.
En el caso de Colombia la convergencia ha sido lenta y poco efectiva es tanto así que a pesar de
existir fechas de conversión para cada grupo económico aún hay empresas que no han hecho la
adopción, y la mayoría de contadores se encuentran en una posición rehacía a la actualización de
conocimientos contables. Otro problema es que la institución encargada de la tributación no le ha
dado la importancia necesaria a la conversión NIIF, tanto así que mediante el artículo 165 de la ley
1607 de 2012 hablo de un periodo de 4 años en el cual se debe llevar paralelamente la contabilidad
bajo NIIF y la contabilidad colombiana para presentar la tributación.
A pesar que en los dos países ya se ha efectuado la convergencia a la NIIF se ha dificultado la
armonización contable y fiscal, debido a que los objetivos de ambas son diferentes en el caso de las
Normas Internacionales buscan mostrar la realidad económica de las empresas mientras que las
fiscales buscan el pago y la regulación de tributos a la Nación. Dando como consecuencia puntos
de vista o conceptos contable diferentes que no propician a la armonización. Para que esto sea
posible las entidades administradoras de impuestos deben hacer reformas e interpretaciones en sus
conceptos fiscales, ajustándolos a las Normas Internacionales.

7. Referencias
Datosmacro.com. (2014). Obtenido de http://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/panama
Datosmacro.com. (2014). Obtenido de http://www.datosmacro.com/paises/colombia
DGI Direccion General de Ingresos de Panamá. (2008). www.DGI.gob.ni. Obtenido de http://www.dgi.
gob.ni/interna.php?sec=8
Diamond, A. (2005). KPMG panamá. Obtenido de www.nicespanol.com/dc/niif2_panama.pd
DIAN Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales . (24 de febrero de 2015). www.DIAN.gov.co.
Obtenido de http://www.dian.gov.co/DIAN/12SobreD.nsf/pages/Laentidad?OpenDocument
Juan Ivanovich, A. P. (9 de Mayo de 2012). Un analisis critico a las IFRS y a los proceso de adopción
e implementación en América Latina y el Caribe. Obtenido de http://www.alafec.unam.mx/
docs/macroproyectos/analisis_macro.pdf
Nicsenpanama. (s.f.). nicsenpanama.150.com. Obtenido de http://nicsenpanama.150m.com/faq.htm
NOCOFIN Comision de Normas de Contabilidad Financiera en Panama. (s.f.). www.oas.org. Obtenido de
http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_pan_comision.pdf
Restrepo, J. M. (2011). Colombia: hacia la adopcion y aplicacion de NIIF y su importancia . Adversia, 26-43.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


364 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

¿COMO SE ENCUENTRA EL SECTOR SERVICIOS EN EL PROCESO DE


IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES?

Propuesta de investigación

Valentina Cuellar Galarza


valentina190211@hotmail.com

Dennis Franco Vivas


nana9709_@hotmail.com

Semillero “Dejando huella”


Asesor: Édgar Manuel Rodríguez Rodríguez
manuel.rodriguez@uniagustinia.edu.co
Contaduría Pública — Universitaria Agustiniana

1. Introduccion
El grupo del Semillero « Dejando huella», conformado por estudiantes de la Universitaria Agustiniana
interesados en el proceso de convergencia de Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) para PYMES, cuyo objetivo principal de este proyecto es estudiar en qué fase del proceso de
implementación se encuentran las Pymes, pues estos estándares internacionales son obligatorios
para la presentación de los estados financieros para los años 2016-2017, compartiendo una
información clara para cualquier tercero.
Se busca realizar un análisis para identificar porque algunas PYMES se encuentran más adelantadas
en el proceso de implementación que otras, conociendo así las debilidades que no permiten que la
convergencia sea exitosa, ya que es importante para que la entidad sea más organizada y competitiva
en el mercado internacional. El proyecto principalmente se enfocara en el sector Servicios de la
localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá- Colombia.

2. Problema y justificación
2.1 Pregunta problema
¿En que fase del proceso de implementación de las NIIF se encuentran las PYMES en Bogotá en el
sector servicios de la localidad de Kennedy?

3. Justificacion
El semillero de investigación “Dejando huella” realiza este proyecto por el interés de conocer cómo
va el proceso de implementación de las NIIF´s y porque algunas empresas van más adelantadas que
otras, además identificar las debilidades que detienen dicho proceso.
Este proyecto genera beneficios ya que nos permite conocer con claridad las incidencias al momento
de implementar las NIIF en las PYMES, lo cual desarrolla una solidez en los informes al momento

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 365
de tomar decisiones y lograr la competitividad en el mercado, además de contribuir con las PYMES
obligadas a llevar contabilidad que no cumplen con el requerimiento, por lo tanto el impacto puede
ser positivo ya que fortalece la administración de la empresa debido a que se conocerá a fondo la
situación financiera de la PYME y las decisiones a tomar para mejorar.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Analizar qué ha sucedido con el proceso de implementación de las NIIF en las empresas de prestación
de servicios de la localidad de Kennedy en Bogotá.
4.2 Objetivos específicos
• Conocer en qué fase del proceso de implementación se encuentra la PYME.
• Elaborar un estudio interno en cada empresa para saber la situación actual de las PYMES.
• Evaluar los resultados y socializarlos con las Pymes, para orientar y lograr que el proceso sea exitoso.

5. Metodologia
El semillero “Dejando huella” es un proyecto de tipo descriptivo ya que identificará las características
sobre la debilidad al momento de implementar las NIIF, se realizará las encuestas en el sector servicios
de la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá y la recolección de los datos será cuantitativamente
ya que se analizara por medio de herramientas estadísticas, para conocer cuáles son las debilidades
que no permiten la continuidad del proceso.

6. Resultados esperados
• Aplicar la encuesta a la muestra seleccionada en el sector servicios.
• Crear un informe en el cual se socialicen los resultados con los administradores de las PYMES
de Kennedy.
• Presentar un artículo de investigación para publicación con los resultados obtenidos en la revista
de investigaciones de la Uniagustiniana.

7. Conclusiones
• Es fundamental para el semillero conocer un diagnóstico del proceso de implementación de las
NIIF para PYMES de las empresas ubicadas en la localidad de Kennedy.
• Es importante realizar un estudio de campo para saber en que etapa del proceso de implementación
se encuentran las entidades de esta industria.
• Es necesario que las entidades tengan conocimiento sobre la ley 1314 del 2009 la cual está
reglamentada por los decretos 2706, 2615, 3019, 3022,3024 y 2548.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


366 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

CÓMO VA EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY EN LA


IMPLEMENTACION DE LAS NIIF PARA MIPYMES

Propuesta de investigación

Luz Clarita Amaya Castillo


luz.amaya9902@gmail.com

Angie Catalina Sarmiento Marulanda


sangiecatalina@gmail.com

Daniela Bautista Naranjo


danis2bautista@gmail.com

Semillero “Dejando huella”


Asesor: Édgar Manuel Rodríguez Rodríguez
manuel.rodriguez@uniagustiniana.edu.co
Contaduría Pública — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Con el auge de los intercambios comerciales entre los diversos países, evoluciona la forma como
debe tratarse y registrarse la información financiera y contable para que esta a su vez pueda
ser comprensible y analizada en un mismo lenguaje, la NIIF surgen de la necesidad de unificar
la elaboración, presentación y análisis de los estados financieros de las empresas de distintos
países, permitiendo que la información sea comparable y verificable de tal forma que ayude a los
inversionistas y usuarios en la toma de decisiones en un contexto fiscal, económico y de inversión en
una economía de mercado dada por el auge de capitales.
Porque no escoger este sector, que aunque no es el sector principal de las actividades económicas en
la localidad, si es uno de los sectores importantes en la economía de la ciudad, ya que en este sector
en compañía del sector de comercio y el de servicio se concentra el mayor número de empresas que
realizan actividades económicas en la ciudad. (Castrillon, 2015).
Los tres grandes sectores que mueven la economía del país son el comercio, la industria y los
servicios, nosotros escogimos la industria porque queremos conocer cuáles son las falencias que se
presentan en la implementación de las NIIF y hasta qué punto pueden afectar en la productividad
de la empresa.

2. Planteamiento del problema


¿Cuál es el problema que presenta el sector industrial de la localidad de Kennedy en la
implementación de las NIIF para PYMES y qué estrategias utiliza para acoplarse a esta nueva
norma de información financiera?

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 367

3. Justificación
Se logrará conocer porque se presentan problemas y como se puede generar una ayuda para las
mismas, me refiero a hacer caer en cuenta a los representantes legales de las empresas que pueden
dar charlas a su personal y capacitarlo para que aprendan la norma, o que compren un software
contable que le permita manejar la contabilidad de su empresa en un lenguaje global y que este le
permita actualizarse en los cambios que la norma presente, por otro lado la empresa al no hablar
un lenguaje global, no lograra comercializar sus productos y servicios internacionalmente, además
no atraerá inversionistas a su empresa, ya que si estos no tiene la facilidad de conocer los estados
financieros o no son comprensibles para ellos no querrán invertir.

4. Objetivos
4.1 General
Identificar cuáles son las estrategias y falencias que presenta el sector industrial a la hora de
implementar las NIIF para PYMES
4.2 Específicos
• Identificar las estrategias que utilizan las empresas para la implementación de las NIIF.
• Analizar cuáles son las falencias que presenta el sector industrial a la hora de implementar las NIIF.
• Diagnosticar el porqué de las falencias que presenta el sector industrial a partir de los resultados
obtenidos en la muestra y así realizar posibles soluciones a las mismas.

5. Referente Teórico
Las NIIF para PYMES son el conjunto de todas las normas que se basan en el marco conceptual, en el
cual, se hace referencia a toda la información presentada en la estados financieros. Como norma base
se emitió la ley 1314 de 2009, la cual regula los principios y normas de contabilidad e información
financiera y de aseguramiento de la ley en Colombia, señalando las autoridades competentes para su
expedición y las entidades responsables de su cumplimiento.
El decreto 3022 de 2013, en el cual reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco normativo para
los preparadores de información financiera del grupo 2. En este decreto expedido por el Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo, decreta a quienes se aplica y muestra el cronograma de aplicación,
El decreto 2129 de 2014 modifica las fechas establecidas en el decreto 3022 de 2013, señalando
nuevos plazos para los preparadores de información del grupo 2
El decreto 3019 en el cual modifica el marco técnico normativo de información para las microempresas.
(Orinplus, 2015)

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


368 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Tomado de: http://www.orionplus.info/WEB/decretos-y-plazos-grupos-de-las-niif-nic-en-colombia/software-contable/


articulos-de-interes/normas-internacionales-niif-nic/cuales-son-los-grupos-y-plazos-de-las-niif-nic-en-colombia.html

Los procesos de regulación contable requieren un sustento teórico que justifique la determinación
rígida o flexible en los procedimientos y prácticas de preparación y presentación de estados financieros.
El fundamento teórico de la normativa contable debe resultar de un amplio debate, donde coincidan
los actores sociales, políticos y económicos afectados por su implementación, como también los
efectos económicos, sociales y culturales de esta, desplazan los argumentos técnico-positivistas con
que se pretenden asignar modelos contables, más si son ajenos a las realidades de entornos para los
cuales no se pensaron.
Los contadores deben establecer o consolidar los escenarios de discusión y debate, en ellos se fijarán
los criterios técnicos de una regulación que busque el desarrollo autónomo e independiente de las
naciones, estas regulaciones las imponen los organismos internacionales, como IASB, FASB, IFAC e
IOSCO, entre otros.
Frente a ella se propone implementar una regulación contable común para los países latinoamericanos,
orientada al soporte de la economía de estos países: las pequeñas y medianas empresas.
El proceso de regulación autónoma no se encuentra exento de obstáculos y dificultades, como
anota Gil (Soto, 2008)“en general, la estructura académica y profesional tiende a comportarse
como ‘minoría dominante nacional y regional’, prefiere la adopción de estructuras conocidas como
‘modernas’ y legalizadas universalmente a las de su propia elaboración y experiencia”.
La idea de este artículo surgió en 2004, su génesis se presentó al público internacional para el trimestre
octubre-diciembre de ese año con el título, Visión crítica de la armonización o estandarización
contable. Se le presentó antes de la primera discusión pública convocada por el IASB, para abordar
el tema de la contabilidad para Pymes.
En Colombia de acuerdo con la ley 1314 de 2009 y lo establecido en el documento de direccionamiento
estratégico y el comunicado de la alta consejería para la gestión pública y privada establecen
instrucciones específicas para los 3 grupos de usuarios, para el grupo 2 (NIIF para PYMES) se
establece la fecha de aplicación que es 01 de enero de 2016. (Al día empresarios, 2016)
Algunos de los cambios que se presentan entre normatividad local e internacional son (Marulanda, 2006):
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 369

NORMATIVIDAD INTERNACIONAL NORMATIVIDAD COLOMBIANA


Los estados financieros tienen como objetivo Conocer y demostrar los recursos controlados
brindar información acerca de la situación por un ente económico, obligaciones que
financiera, desempeño y cambio en la posición tenga de transferir recursos a otros entes y el
financiera. resultado obtenido en el periodo.
Estados financieros muestran la contabilidad Evaluar la gestión de los administradores del
llevada por la gerencia. ente económico.
Estados financieros muestran la
Ejerce control sobre las operaciones de los
responsabilidad de los mismos en el manejo de
entes económicos.
los recursos confiados a ellos.
Predecir flujo de efectivo.
Decidir si comprar, vender, o mantener Tomar decisiones en materia de crédito e
inversiones financieras del capital. inversiones.

Cada grupo debe seguir unas fases de implementación, estas fases son:
• Preparación: los administradores tiene la obligación de reconocer la dinámica de los negocios y
las implicaciones del nuevo modelo contable en el entorno empresarial.
• Transición: los administradores plantean los criterios para el tratamiento de los hechos
económicos, e donde se refiere a la revelación, medición, presentación y reconocimiento de
recursos y operaciones que se desarrollan.
• Aplicación: ya se emiten los primeros estados financieros bajo normatividad internacional y la
administración debe verificar las afirmaciones que estos estados contienen y las cifras para que
pueda firmar dichos documentos. (Grupo de investigación “Responsabilidad, 2014)
En Colombia los sectores económicos se dividen así:

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


370 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

En Bogotá se dividen así:

En Kennedy se dividen así:

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 371
En el sector industrial de la localidad de Kennedy se divide en solo 2 sectores:

6. Metodología
Para este proyecto de investigación el método aplicable será cuantitativo y cualitativo, ya que se
realizarán encuestas al 10% de las empresas del sector industrial con ayuda y control de él tutor
asignado para este proyecto.
Se seleccionara 30 empresas del sector industrial que conformaran la muestra, a estas empresas
se les aplicara una encuesta que cuenta con 5 secciones (capacitación, diagnostico, elaboración de
prácticas, elaboración de ESTA, marco legal).
Los datos recolectados se tabularan, para ser posteriormente ser analizados y poder realizar un
diagnóstico correspondiente al planteamiento del problema.
El modelo de encuesta se encuentra adjunto al final de documento.

7. Conclusiones
A partir de la encuesta que se le realice a las empresas del sector industrial de la localidad de Kennedy
se lograra identificar cuáles son las causas de las falencias que presenta en la implementación de
estas normas y cuáles son las estrategias que utiliza para la implementación de la misma.

8. Bibliografía
Al día empresarios. (05 de Mayo de 2016). Obtenido de Al día empresarios: http://www.aldiaempresarios.
com/index.php?option=com_content&view=article&id=3942%3Aplan-de-cuentas-bajo-niif-
&catid=1257%3Aplan-de-cuentas-bajo-niif-&Itemid=683
Castrillon, G. (20 de Octubre de 2015). Gerencie.com. Obtenido de Gerencie: http://www.gerencie.com/
impactos-en-el-proceso-de-implementacion-de-las-niif-para-pymes-en-colombia.html
Grupo de investigación “Responsabilidad, R. d. (10 de Abril de 2014). Comunidad Contable.
Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/N/noti-
1004201401_%28responsabilidad_de_los_administradores_en_la_implementacion_de_los_
ifrs_en_colombi%29/noti-1004201401_%28responsabilidad_de_los_administradores_en_la_
implementacion_de_los_ifrs_en_col

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


372 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Marulanda, A. R. (03 de Octubre de 2006). Gestionpolis. Obtenido de Gestionpolis: http://www.


gestiopolis.com/normatividad-contable-colombiana-e-internacional/
Orinplus. (2015). Obtenido de Orin plus: http://www.orionplus.info/WEB/decretos-y-plazos-grupos-
de-las-niif-nic-en-colombia/software-contable/articulos-de-interes/normas-internacionales-
niif-nic/cuales-son-los-grupos-y-plazos-de-las-niif-nic-en-colombia.html
Soto, E. M. (2008). Fundamentos Teóricos Del Modelo Contable Común Para Las Pymes De América
Latina: Una Alternativa A La Regulación Contable Internacional Iasb. En Fundamentos
Teóricos Del Modelo Contable Común Para Las Pymes De América Latina: Una Alternativa A La
Regulación Contable Internacional Iasb (pág. 59). Quindio: Universidad ICESI.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 373

ESTUDIO DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LAS NIIF DEL SECTOR


AUTOPARTES EN KENNEDY

Propuesta de Investigación

Liliana Conde Lozano Liliana


lcondelili2@hotmail.com

Yhan Ronal Mateus Suarez


yhanmateus@gmail.com

Alexander Millán Trujillo


lex-miltru@hotmail.com

Janh Carlos Rodríguez Duarte


janhca02@hotmail.com

Semillero “Dejando huella”


Asesor: Édgar Manuel Rodríguez Rodríguez
manuel.rodriguez@uniagustiniana.edu.co
Contaduría Pública — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Hacemos parte del grupo de investigación de semilleros “dejando huella” de la universitaria Un agustiniana,
el cual pretende indagar, en qué fase del proceso de implementación se encuentran las empresas en
cuanto a las NIIF’s para Pymes en la localidad de Kennedy y posteriormente el impacto causado.
El presente trabajo nace a razón de querer indagar si verdaderamente la aplicación de la nueva
normatividad se está realizando debidamente y si la mayor parte de las empresas Pyme están
dispuestas a acatar esta normatividad que está empezando su vigencia.
Buscamos identificar y analizar las causales q provocan que las empresas colombianas acepten o no
la nueva normatividad y conforme eso se dé, también establecer el porqué las empresas que no las
aplican lo hacen.

2. Planteamiento del problema


Conforme la nueva normatividad la empieza a exigir el gobierno local, la importancia en cuanto
su aplicación se vuelve más relevante, es decir son necesarias no solo para algunas entidades.
Es obligatorio que según las normas establecidas, el proceso de transición lo tengan que realizar
las entidades con base en el cronograma establecido en la ley 1314 del 2009 y sus decretos
reglamentarios, teniendo en cuenta el grupo al cual pertenezca cada empresa.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


374 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Emitido el decreto 3022 de 2013, que indica quienes pertenecen al grupo 2, establece como se
procederá ante el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que
componen este grupo, en cuanto a su preparación obligatoria, fecha de transición, estado de situación
financiera de apertura, periodo de transición, fecha de aplicación y fecha de reporte.
Según circular 115-002 S.S (03 de Marzo de 2014), señala “el proceso de convergencia a Normas
de Información Financiera para los preparadores que conforman el Grupo 2” indicando a las
empresas el cronograma que deben seguir para presentar sus estados financieros bajo las Normas
Internacionales de Información Financiera, en la cual nos basamos para investigar en qué estado se
encuentra este proceso de implementación.
Nuestra investigación pretende conocer en qué fase del proceso de implementación de la
normatividad internacional se encuentran las PYMES en el sector autopartes en la localidad de
Kennedy en la ciudad de Bogotá D.C así, establecer posibles causales por las cuales las empresas
de este sector que no las aplican, lo hacen. Es importante saber en que parte del proceso de
implementación están estas empresas por que nos permiten identificar probables problemáticas y
contribuir con el proceso de implementación en las empresas

3. Objetivos
3.1 General
Investigar en qué fase del proceso se encuentra el proceso de implementación de las NIIF’s para Pymes
en el sector autopartes en la localidad de Kennedy y posteriormente medir el impacto generado
por la nueva normatividad identificando los aspectos y causales por los cuales las empresas que no
presentan los estados con la nueva normatividad a demás de las dificultades de las empresas que si
lo están haciendo.
3.2 Específico
• Conocer como se encuentran conformadas las Pymes en el sector autopartes en la localidad de
Kennedy y seleccionar una muestra para realizar el trabajo de campo.
• Entender y conocer la normatividad local establecida para este proceso de implementación.
• Examinar los datos recolectados para generar su respectivo análisis y correspondiente
publicación.
• Identificar las causales por las cuales las empresas presentan dificultades pertenecientes a la
aplicación de las NIIF`s

4. Referente teórico
El IASB (comité de normas internacionales de contabilidad) que se origina en el año 1973 con
la finalidad de establecer unas normas contables que fueran aceptadas y aplicadas de manera
globalizada, con la intención de que los datos armonicen conjuntamente, y fuesen fácilmente
comparables para los usuarios que requiriesen de esta.
En Colombia el consejo técnico de la contaduría pública, es el organismo encargado de la orientación
de la profesión y de la investigación de normas y principios de contabilidad, y normas de auditoría
generalmente aceptadas. Una de las funciones de este órgano es la de pronunciarse sobre la legislación
que sea propia de la aplicación de los principios de contabilidad y el ejercicio de la profesión, por lo
cual la adopción de las normas internacionales es un proceso controlado por este ente, en conjunto
con la contaduría general de la nación.
El 31 de diciembre de 2015 fue la ultima fecha en la que fueron admitidos los últimos estados
financieros para el grupo dos, presentados bajo la normatividad colombiana reflejada en los decretos
2649 y 2650 del 93, también se presentaron los primeros estados financieros con las NIIf`s es decir
que las empresas presentaron dos tipos de estados financieros.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 375

5. Marco legal
En base a la ley 1314 del 13 de julio de 2009 que limita la libertad económica estableciendo unas
normas que conforman un sistema único y homogéneo, se expidieron 3 decretos (decreto 2784/12,
decreto 2706/12 y el 3022/13), que separan a las empresas en los grupos uno, dos y tres, enfocándonos
en el decreto expedido 3022 de diciembre 27 de 2013 que establece cuales serían los requisitos para
pertenecer al grupo dos. Según el cronograma de aplicación para las Pymes se establecen:

Fuente: https://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/procesos-de-convergencia-niifs/circulares/
Documents/Circular%20Externa%20115-000002%20de%202014.pdf

6. Metodología
El método que realizaremos será cuantitativo pues a través de una encuesta presentada a la
administración, a las Pymes seleccionadas, se medirá el nivel de conocimiento que poseen los
responsables de la implementación de esta normatividad internacional.
• Diseñar un modelo de encuesta que nos permita establecer una medición para este diagnóstico.
• Las categorías de preguntas serán según, el marco legal de la empresa, la capacitación, el
diagnostico, establecimiento de políticas y el ESFA; compuesta cada categoría por cinco preguntas
Con la información obtenida de estas encuestas se tabularán los datos, lo cual nos permitirá
establecer en qué fase se encuentran e identificar posibles falencias en este proceso.
El tratamiento de la obtención de los datos será manejado mediante la tabulación de cada una de las
categorías, por las cuales se clasificara a las empresas según el nivel de conocimientos de cada entidad.
Se establecerá un conducto regular el cual sirva para proceder cuando se tengan los resultados de las
encuestas, para así tener un soporte de lo ocurrido en la investigación de las de las NIIF para Pymes
y presentar un artículo para publicación.

7. Justificación
El sector autopartes según la Gran encuesta Pyme de LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES
FINANCIERAS(ANIF), tomando datos del primer semestre de los años 2012, 2013 y 2014 representa
dificultades en cuanto a su : situación económica general, volumen de ventas, volumen producido,
nivel de pedidos recibidos, márgenes, número de trabajadores, costo de producción e inversión en
maquinaria y equipo, razones por las cuales, es un sector por su informalidad dirigimos nuestra

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


376 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

atención el sector autopartes, ya que aunque todos los sectores sufren por factores económicos,
aparentemente este es el menos perjudicado. La localidad de Kennedy nos presume ser un lugar
amplio en cuanto al comercio de autopartes, de allí la propuesta de investigación para analizar sobre
el proceso de implementación en las NIIF’s para PYME`s.
La importancia de la aplicación de esta investigación radica en el conocimiento que tienen las
empresas sobre las NIIF y si estas las están aplicando o no; ya que según esto podemos realizar un
control de las empresas que si están optando por la aplicación de las NIIF para PYME`s y las que no
lo hacen clasificando sus motivos.
Porcentaje de representación frente a otros sectores

Fuente: elaboración propia

8 Resultados esperados
• Ver y conocer en qué fase del proceso de implementación se encuentran las Pymes en el sector
de autopartes en la localidad de Kennedy.
• Conocer el cumplimiento de las Pymes en cuanto a la aplicación de la normatividad establecida.
• Ver el desempeño de la implementación de las NIIF’s para Pymes en el sector de autopartes en
la localidad de kennedy.
• Establecer las probables causales que provocan la no aplicación de las NIIF`s y clasificarlas
• Determinar si el manejo del tema y de la investigación fue el adecuado y el material utilizado se
aplico correctamente para cada una de las variables de el proyecto.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 377

9. Conclusiones
Siendo las Pymes más del 95% de las empresas constituidas en Colombia, y la exigencia que tienen de
presentar sus estados financieros con base a las Normas Internacionales de Información Financiera,
y direccionando nuestro interés en el sector autopartes se permite abarcar menos campo pero con
mayor eficacia.
Es necesario para la economía tener una infraestructura contable adecuada para poder ser precisos
en los tramites y estados financieros, la información tiene que ser comprensible bajo la normatividad
a la que se pretende adoptar, por ende es importante tomar las NIIF para Pymes como algo prioritario.
La implementación de esta normatividad para Pymes, pueden hacerlas más competitivas y desarrollar
procesos más productivos.

10. Bibliografía
Ley 1314 del 2009
La gran encuesta Pyme primer semestre año 2012
La gran encuesta Pyme primer semestre año 2013
La gran encuesta Pyme primer semestre año 2014
http://aceproject.org/main/espanol/ei/eic.htm
http://puc.com.co/normatividad/ley-43-1990/consejo-tecnico-de-la-contaduria-publica
http://www.nicniif.org/home/iasb/que-es-el-iasb.html#ObjetivosIASB
https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/NormativaFinanciera/ley1314_09.pdf
http://actualicese.com/actualidad/2014/01/10/grupo-2-aplicara-niif-para-las-pymes-ifrs-for-sme/
http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/procesos-de-convergencia-
niifs/leyes-decretos/Documents/DECRETO%203022%20DEL%2027%20DE%20
DICIEMBRE%20DE%202013.pdf
http://www.portafolio.co/economia/gran-encuesta-pyme-anif-2015-colombia
https://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/procesos-de-convergencia-
niifs/circulares/Documents/Circular%20Externa%20115-000002%20de%202014.pdf
http://anif.co/

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


378 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ANÁLISIS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF EN LAS


PYMES EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY

Propuesta de investigación

Diego Andrés Cucaita Pérez


diegoak97@gmail.com

Jeisson Carabalí Velasco


jeissoncarabali@gmail.com

Diego Fernando Manrique Barreto


diegomanrique98@hotmail.com

Semillero “Dejando huella”


Asesor: Édgar Manuel Rodríguez Rodríguez
manuel.rodriguez@uniagustiniana.edu.co
Contaduría Pública — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Somos estudiantes de la Universitaria Agustiniana, pertenecemos al programa de Contaduría Pública,
segundo semestre, hacemos parte del grupo de investigación de semilleros “Dejando Huella el cual
se encuentra en el proceso de consolidación, realizando el proyecto de investigación de NIIF para
las PYMES al sector comercial de la localidad de Kennedy ubicado en la ciudad de Bogotá, nuestro
principal objetivo es conocer y analizar la fase en la que se encuentran las pequeñas y medianas
empresas en el proceso de implementación de las normas internacionales de información financiera.
Agradecemos a la Universitaria Agustiniana por brindarnos espacios de desarrollo investigativo, como
los son los Semilleros de Investigación para los estudiantes, creando una formación académica integral e
inculcándonos conocimientos y bases necesarias para formarnos tanto integral como profesionalmente.
El proceso de globalización (de los) modelos contables en el mundo han provocado un riguroso
estudio en la implementación de las normas internaciones de información financiera (NIIF) en
Colombia. El proceso de convergencia por parte de las empresas colombianas ha demandado desde
su aparición esfuerzos tanto del gobierno como del sector empresarial, éstos últimos se han tenido
que enfrentar a diferentes causas como el desconocimiento del marco legal de las IFRS,( decretos,
resoluciones y demás reglamentaciones salientes).
Se busca realizar un análisis de los principales avances en el proceso de implementación de las normas
internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas (NIIF PARA PYMES),
enfocado en el sector comercial de la localidad de Kennedy en la cuidad de Bogotá, D.C, donde las
pymes existentes deben aplicar los parámetros manifestados en la Ley 1314 del 13 de julio de 2009.
Identificar el proceso de implementación dentro de la organización, según lo establecido en la circular
115-002 (03 de Marzo de 2014), señala “el proceso de convergencia a Normas de Información

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 379
Financiera para los preparadores que conforman el Grupo 2”, con la anterior circular se decreta
el cronograma que establece los siguientes lineamientos que deben seguir las empresas iniciando
por el Período de preparación obligatoria, siguiendo con la fecha de transición, estado de situación
financiera de apertura, Período de transición, presentación de últimos estados financieros conforme
a los Decretos 2649 y 2650 de 1993 y normatividad vigente y fecha de reporte de los primeros
estados financieros bajo norma internacional, que oriente a las pequeñas y medianas empresas en
la adopción de las NIIF.
El análisis del presente trabajo busca identificar el impacto, las principales falencias que presentan
al interior de las organizaciones en el proceso de adopción e implementación de las normas
internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas (NIIF PARA PYMES)
estableciendo un plan de implantación que permita llevar a cabo una adecuada capacitación del
personal, establecer un presupuesto de costos, capital de inversión y tecnología, siendo estos
parámetros directamente correlacionados en el óptimo proceso evolutivo de la implementación
inicial al interior de la compañía con el fin de tomar buenas decisiones que reflejen la solidez y
permanencia en el desarrollo de sus actividades durante el proceso de transición y convergencia , la
cual se medirá día a día dentro de la empresa para su óptimo crecimiento.
Se desarrollara y ejecutara un plan de trabajo dentro de la organización que manifieste resultados
óptimos que permita la toma de decisiones y una propuesta en el proceso adecuado para la
implementación. Por lo tanto en el momento de profundizar y analizar los procesos diarios,
donde la interacción se manifiesta en la ejecución de las tareas por cada una de estas empresas
comerciales tomando como finalidad en la mayoría de ellas la posible implementación de las normas
internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas (NIIF PARA PYMES)
como una posible viabilidad hacia el crecimiento e influencia positiva en el mercado.

2. Planteamiento del problema


Con relación al interés que tiene el Gobierno Nacional en la aplicación de las normas internacionales
de la información financiera para las PYMES en Colombia, es necesario saber en qué fase se
encuentra el proceso de implementación y aplicación de las NIIF para PYMES en el sector comercial
de la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá D.C, de acuerdo al cronograma y parámetros
establecidos por la ley 1314 de 2009 y decreto 3022 de 2013 mediante el cual el CTCP recomienda
la Normatividad Internacional para las empresas pertenecientes al grupo 2.

3. Justificación
Históricamente, las Pymes del sector comercio han reportado las percepciones menos favorables
con respecto a su desempeño económico. Sin embargo, durante el primer semestre de 2014, la
desaceleración que se había observado a finales de 2012 y comienzos de 2013 mostró un cambio
de tendencia. Nos llamó la atención el sector comercio, ya que presentan desempeños favorables en
cuanto al progreso económico. La localidad de Kennedy nos presume ser un lugar amplio en cuanto
a la variedad en el comercio, de allí parte la propuesta de investigación para el análisis del proceso
de implementación en las NIIF’s para PYMES.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


380 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

4. Objetivo general
Conocer en qué fase y como se encuentra el proceso de implementación de las NIIF para PYMES en
el sector comercial de la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá.

5. Objetivos específicos
• Conocer la normatividad existente para el proceso de implementación de las NIIF para PYMES.
• Diseñar un modelo de encuesta que permita establecer un diagnóstico de cómo se encuentran
las PYMES en este proceso de implementación de la normatividad internacional.
• Realizar un trabajo de campo entrevistando a los directivos o responsables del proceso de
implementación de las NIIF en las Pequeñas y Medianas Empresas seleccionadas.

6. Metodología
El método que realizaremos será cuantitativo pues a través de una encuesta presentada a la
administración de las Pymes seleccionadas, se conocerá distintos aspectos que medirán el nivel de
conocimiento que poseen los responsables de la implementación de esta normatividad internacional.
Con la información obtenida de estas encuestas se tabularán los datos lo cual nos permitirá establecer
en qué fase se encuentra el proceso de implementación de las NIIF para las Pymes e identificar las
falencias en este proceso.

7. Resultados esperados
Con la elaboración de nuestro proyecto de investigación queremos conocer cuál es el impacto
generado en las Pymes producto de la implementación de las Normas Internacionales de la
Información financiera en el sector comercial de Kennedy, mediante el proceso metodológico a
utilizar, de la misma forma podamos determinar las causas que han impedido a éstas organizaciones
la aplicación de éstas normas.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 381

8. Conclusiones
Con la elaboración de nuestro proyecto de investigación queremos conocer en que fase y determinar
las causales que han impedido el proceso de implementación de las NIIF´s para las Pymes en el sector
comercial de Kennedy, teniendo en cuenta que éstas empresas en el territorio Nacional contribuyen
al sostenimiento y desarrollo de la economía. Por ultimo ésta información obtenida será analizada
con el propósito de brindarle a nuestro trabajo la solución a la problemática planteada cuyo último
fin conllevará a la presentación de los resultados obtenidos en un artículo que den cuenta de cómo
va el proceso de implementación de las NIIF’s para Pymes.

9. Referencias
Decreto 2420. Por el cual se compilan y racionalizan las normas de carácter reglamentario, expedidas
en desarrollo de la Ley 1314 del 2009, que rigen en materia de contabilidad, información
financiera y aseguramiento de la información. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Diciembre de 2015.
Decreto 3019. Por el cual se modifica el Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las
Microempresas, anexo al Decreto número 2706 de 2012. Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo. Diciembre de 2013.
Decreto 3022. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para
los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, Diciembre de 2013.
Decreto No. 2706. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo
de información financiera para las microempresas. El presidente de la república de Colombia,
Diciembre de 2012.
DIAN, recuperado el 09 de agosto de 2015. http;//www.dian.gov.co • IFRS, recuperado el 14 de
agosto de 2015. http://www.ifrs.com
LEY No.1314. “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera
y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades
competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables
de vigilar su cumplimiento”. República de Colombia - Gobierno nacional, Julio de 2013.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


382 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ANÁLISIS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS MEDIANTE EL ANÁLISIS


DE CICLO DE VIDA PARA LA EMPRESA EL PORTILLO EN LA CIUDAD DE
BOGOTÁ

Propuesta de investigación

Cindy Johana Alonso Mejía


cindy.alonso@uniagustiniana.edu.co

Lina Mayerli Delgado Valero


lina_m017@hotmail.com

Semillero de Investigación Empresarial, Social y Ambiental SINESA


Asesor: Jason Pulido
jason.pulido@uniagustiniana.edu.co
Administración de Empresas — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Por medio del siguiente trabajo se planea realizar una investigación y aplicación de los conocimientos
aprendidos durante el transcurso de nuestras carreras, dentro de la cual se comprenda como tal la
gestión ambiental, aplicada a través de la empresa lácteos El Portillo, en donde se busca iniciar la
aplicación de su sistema de gestión ambiental, de tal manera que no sea un ejercicio sólo aplicable a
ella, sino también para otras microempresas; debido principalmente al hecho de que la mayoría de
las empresas lácteas manejan procesos parecidos entre sí.
Para el logro de ello se inicia con la investigación del ciclo de vida de sus productos, y el de los
procesos, tanto de producción, como administrativos, que la empresa de lácteos El Portillo utiliza,
apoyado en: los flujogramas, matriz causa y efecto y los requisitos legales; también se incluye la
evaluación y/o creación de sus políticas y objetivos medioambientales; con el fin de revisar si estas
son realmente acordes a sus capacidades y a sus necesidades.
Una vez se tenga la información requerida, ésta se organizará de acuerdo a diferentes formatos
manejados en los sistemas de gestión ambiental, que nos permitirán evaluar de manera más fácil la
información, para luego empezar a desplegar los programas y planes que le permitan a la empresa
desarrollar un nuevo sistema de gestión ambiental, de acuerdo a sus requerimientos; de tal manera
que lo que se aplique durante el transcurso del proyecto , pueda ser permanente y constantemente
mejorado; todo esto aplicado a través de indicadores.

2. Planteamiento del problema


Con el fin de ofrecer una oportunidad de mejora y desarrollo a las empresas lácteas en Colombia que no
cuentan con los recursos necesarios para implementar cambios o generar transformaciones a gran escala,
se busca encontrar ¿Cuáles son los procesos que La empresa el portillo debe desarrollar y aplicar para

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 383
mejorar su sostenibilidad ambiental, teniendo en cuenta el ciclo de vida de los productos y por medio de
qué indicadores se podrían medir la mejora de estos procesos y su viabilidad medio ambiental?

3. Justificación
Este trabajo se realiza con el fin de identificar procesos de sostenibilidad que sirvan como herramienta
para la aplicación de procedimientos dentro de la Empresa el Portillo, los cuales permitan a la empresa
atender a las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
Además de permitirnos adquirir experiencia respecto a la investigación y aplicación de mejores
formas de sostenibilidad medioambiental, junto a la aplicación de los conocimientos que se han
adquiridos durante la carrera de administración de empresas.
También se realiza con el fin de ofrecer una oportunidad a las pequeñas y medianas empresas, al
momento de diseñar e implementar sistemas de gestión ambiental. Esto teniendo en cuenta que
la mayoría de empresas lácteas en el país son consideradas como pequeñas y medianas, que no
pueden costear un consultor especializado o implementar sistemas de gestión ambiental a gran
escala, a pesar de que aportan una gran cantidad de contaminación al planeta, debido a varios de
sus procesos, muchas de ellas no tienen la capacidad de controlarla, y por lo tanto no solo afectan en
gran medida al planeta, sino que también impacta como una imagen negativa para el país, por la falta
de control sobre nuestros recursos.
Lo que se quiere lograr con el proyecto es permitir a estas empresas tener una guía de los posibles
cambios que se puedan realizar para mejorar a nivel ambiental, y así ofrecer una manera fácil y
económica de mejorar la competitividad de estas empresas, respecto a las que entran nuevas al país.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Diseñar dentro de la empresa LACTEOS EL PORTILLO procesos que le permitan tener una mayor
sostenibilidad ambiental dentro de la misma e incluso un apoyo para empresas que manejen
procesos parecidos.
4.2 Objetivos específicos
• Realizar la investigación y evaluación de los procesos manejados en el ciclo de vida de los
productos de la empresa y de todos aquellos que se relacionen con la sostenibilidad ambiental
de la compañía.
• Organizar la información en diferentes formatos que nos permitan una vista más clara, con el fin
de identificar los posibles problemas medioambientales que deben mejorar en la empresa
• Empezar el desarrollo e implementación de los programas desarrollados a través de los
problemas anteriormente identificados, con el fin de reducir los consumos y desperdicios dentro
de la empresa.
• Definir los sistemas de evaluación de los nuevos procesos implementados, a través de los
indicadores, de tal manera que estos se puedan controlar y corregir en caso de que no se estén
efectuando de la manera correcta.

5. Marco de referencia
Desde hace un tiempo la limitación de los recursos se ha ido acrecentando a medidas que han pasado
los años, razón por la que los modelos económicos y la calidad de vida ha cambiado hasta el punto de
generar nuevas exigencias ante la sociedad y las entidades gubernamentales.
Y debido a la relación que se genera entre las industrias y la utilización de los recursos estas
exigencias se han extendido de manera prioritaria a todas la empresas como tal, y no solo se han

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


384 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

vuelto requerimientos necesarios, sino que también se han vuelto un nuevo modo de mejorar la
competitividad empresarial, debido a que se ha empezado a notar que los consumidores de diferentes
productos se han interesado en productos más sostenibles, más conocido como “tendencia de
conciencia medio ambiental”.
Además de la nueva conciencia medio ambiental que tienen los consumidores, también se ha notado,
donde ellos prefieren alimentos con mejores propiedades y mayor naturalidad, obligando así a los
productores de alimentos a mejorar sus procesos productivos, especialmente a los productores
de alimentos lácteos, debido a su gran cantidad de consumo y la alta cantidad de insumos que se
requieren para la producción; eso sin contar que dentro de su fabricación se encuentran diferentes
puntos, en los cuales se generan grandes dosis de contaminación principalmente derivadas en el
agua y el aire.
“El sector lácteo en Colombia representa el 0,9% del PIB y genera aproximadamente 580 mil empleos
formales y un 40% en empleos informales” (Propaís 2013). Además de que de acuerdo “al gremio
de la industria (Asoleche) este sector es uno de los que más ha crecido teniendo en cuenta las cifras
del año 2014; y que a pesar de las inclemencias del clima que se han presentado en estos años con el
fenómeno del niño y de la niña, se ha presentado un crecimiento progresivo del 5,8 % respecto al año
anterior” . (Elpais 2014). Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería, afirma que el dinamismo
del sector le ha generado al mismo varios beneficios dentro de los cuales se encuentra la adquisición
y aprovechamiento de nuevas tecnologías y diferentes estrategias que mejoren la sostenibilidad de
las empresas lácteas.
Un ejemplo de lo anteriormente mencionado es que dentro del sector se pueden observar varias
empresas que han aplicado diferentes técnicas y estrategias que mejoren la sostenibilidad de las
mismas, como lo es alpina, la cual decidió estudiar y aplicar un sistema de gestión ambiental enfocado
en la mejora de sus procesos a través de su cadena logística y sus proveedores; más sin embargo este
tipo de estrategias es demasiado amplia y requiere de una gran cantidad de inversión. Razón por la
cual aplicarla en empresas pequeñas como el portillo, permite hacer más accesible la aplicación de
SGA o de mejora de procesos sostenibles ambientalmente para empresas que no pueden gestionar
movimientos tan amplios y que requieren gran cantidad de dinero; ofreciendo no solo a El Portillo
una nueva posibilidad de aumentar su competitividad, sino que también permitirá influenciar a las
demás generando una reacción en cadena.

6. Metodología
Se utilizará un método de investigación con un enfoque mixto, debido a que el proyecto requiere un
proceso secuencial que tenga etapas que preceden a las siguientes, valoración y control por medio de
estadísticas, que permitan la evaluación de los resultados del proyecto (cuantitativo), sin embargo,
también requiere de una investigación interpretativa o subjetiva individual que nos permita examinar
como tal los procesos que maneja la empresa (cualitativo).

7. Resultados esperados
Se espera a través de esta investigación tener una clara idea sobre los procesos que se pueden aplicar
en las empresas de lácteos, principalmente en la empresa El Portillo y, de esa manera, poder adaptar
de manera adecuada las mejoras a los procesos e instrumentos que se propondrán durante el
proyecto, teniendo en cuenta que el personal de la empresa debe aprender a operar con estos nuevos
procedimientos para mejorar la sostenibilidad de la misma; además de permitirnos a nosotras como
estudiantes de administración de empresas adquirir conocimientos y experiencia, por medio de la
aplicación del proyecto.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 385

8. Referencias bibliográficas
Cecodes (2011). Sostenibilidad en Colombia. Recuperado el 22 de marzo de 2016 de: http://www.
cecodes.org.co/descargas/casos_sostenibilidad/CECODES-Sostenibilidad-en-Colombia.pdf
El País (2014). Crecimiento del sector lácteo: recuperado el 22 de marzo del 2016 de: http://www.elpais.
com.co/elpais/economia/noticias/aumenta-venta-productos-lacteos-colombia-asoleche [2]
María Vargas, universidad militar nueva granada (2013). Sostenibilidad de la industria de alimentos
en Colombia. Recuperado el 22 de marzo de 2016 de:http://webcache.googleusercontent.
com/search?q=cache:http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10498/1/
IsazaVargasMariaFernanda2013.pdf
Propaís (2013). Sector lácteo colombiano. Recuperado el 22 de marzo de 2016 de: http://propais.org.
co/biblioteca/inteligencia/sobre-el-sector-lacteo-colombiano.pdf [1]
Res (2013). Tipos de investigación y diseños de investigación. Recuperado el 22 de marzo de 2016 de:
http://www.ecointeligencia.com/2013/02/10-definiciones-sostenibilidad/

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


386 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD EN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS


EMPRESAS EN BOGOTÁ

Propuesta de investigación

Carmen Mercedes Castro

Nicolás Rendón Castro

Semillero Eudere
Asesores: Felipe A. González Castillo
felipe.gonzalez@uniminuto.edu
William U. Rincón Báez
Corporación Universitaria Iberoamericana — Desarrollo Social
Corporación Universitaria Minuto de Dios — Eudere.

1. Introducción
Este trabajo nos acerca al desafío de las micro y pymes en Bogotá, para alcanzar la competitividad y
la sobrevivencia, en el mercado nacional y su proyección internacional.
En contraparte, los ecosistemas de emprendimiento nos muestran la importancia de políticas
públicas, para fortalecer el liderazgo y el desarrollo de la empresa. Como ejemplos de países
latinoamericanos, que apoyan esta idea se encuentran Brasil y Chile, cuyas instituciones públicas
apoyan el desarrollo de las pymes y microempresas.
La empresa dinámica hoy en día, es la empresa de avanzada. Esta empresa exige protección del Estado,
instrumentos que fortalezcan el emprendimiento, como la realización de parques empresariales, donde
se unifican el Estado, la Universidad y la Empresa privada, en semilleros de investigación, ayudas a
pymes y trabajo en innovación, sostenibilidad, responsabilidad social y ambiental. Hay grandes retos
con grandes oportunidades, para insertar las pequeñas empresas, en cadenas de valor globales.
“Establecer una alianza de cooperación estratégica con el sector público basada en
oportunidades, antes que en busca de protección o un subsidio del Estado, es la vía más efectiva
para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa ( pyme)”. Marco Kamiya.

2. Justificación
La idea de esta investigación surge a partir de la relevancia que tienen en Bogotá las micro y pymes,
ya que son fuente de empleo y de sustento familiar, en una ciudad con 7.878.783 habitantes, según
DANE 2.015: Es de imaginar la dificultad que tienen las pequeñas empresas de perdurar en el tiempo.
La informalidad lidera en muchos microempresarios, por tanto, quisimos conocer las debilidades de
las pymes y analizar, por qué su crecimiento se frena, en gran parte de ellas hasta desaparecer del
mercado, dentro de los cinco primeros años.
Las pequeñas empresas en Bogotá son heterogéneas, informales, no generan una fuerza económica,
como en los países desarrollados. Es por este motivo, que este estudio puede ayudar a identificar

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 387
propuestas de innovación y de competitividad, para que los pequeños emprendedores compitan en
un mundo globalizado
Esta investigación incluye impacto a corto, mediano y largo plazo, ya que sus resultados pueden
mostrar, como se pueden aplicar algunas estrategias de competitividad empresarial.
La estrategia competitiva implica posicionar a una empresa para maximizar el valor de las capacidades
que la distinguen de sus competidores, a la vez el objetivo de cualquier estrategia genérica es “crear
valor para los compradores” (Porter, 1985: 36).
En Bogotá, dado que las micro, pequeñas y medianas empresas han presentado dificultades de
competitividad, durabilidad, acceso al crédito y uso de las tecnologías de la información y la
comunicación, nos proponemos en este trabajo, mediante el estudio del grupo muestra, hacer un
análisis de su permanencia en el tiempo, así como identificar algunos problemas de crecimiento de
forma sostenida.
Este es un proyecto que favorece el perfil profesional del estudiante de Administración de Empresas,
ya que permite identificar fortalezas y debilidades de las pymes. De esta manera, se desarrollará una
visión que promueva en los estudiantes el espíritu empresarial.
Para el claustro universitario es importante que se creen semilleros de investigación, para el avance
del conocimiento y la creación de nuevos equipos de investigadores.
Esta metodología puede ser replicable en otras empresas, donde se quiera medir innovación,
creatividad, emprendimiento, crecimiento, ya que orientará la formulación de sus planes estratégicos.

3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Identificar estrategias de competitividad, crecimiento y sostenibilidad de las micro y pymes en la
ciudad de Bogotá.
3.2 Objetivos específicos
• Determinar la pertinencia de un programa de capacitación de empleados en las pymes del
grupo muestra.
• Analizar el impacto de los programas gubernamentales de incentivo a las pymes.
• Estudiar los factores de permanencia en el tiempo de las pymes en el grupo muestra de la
ciudad de Bogotá.

4. Marco referencial
4.1 Marco teórico
Michael Porter, expresa: …“el reto para la PYMES, son las nuevas formas de competencia, que los
actores externos, ponen a prueba en grado crítico a las PYMES, para posicionarse y articularse, con
otros actores de su entorno, tales como proveedores, clientes y competidores”.
Porter, generó su clasificación atendiendo a la ventaja competitiva perseguida y a llegar a conseguirla
, dando como resultado las estrategias de liderazgo en costos, diferenciación y enfoque.
R.E Miles y C.C Snow, establecen estrategias al relacionar las empresas con la capacidad de adaptación
al entorno, así como, con los objetivos que se persiguen.
Entre los Tipos de Estrategia están: Defensiva, Exploradora, Mixta. Estos autores exploran las ventajas
competitivas, aplicadas a sistemas de recursos humanos.
Philip Kotler, clasifica a las empresas en relación a la posición que tienen en el mercado y su actitud
frente a otros competidores: líder, seguidor, retador y especialista.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


388 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Henry Mitzberg, distingue entre las estrategias de diferenciación en imagen, calidad, diseño, precio
y soporte, con la estrategia de indiferenciación en empresas que no tienen ningún factor diferencial
o que copian a la competencia.
Peter Miller, plantea la utilización, por parte de la empresa, de las siguientes dimensiones: Innovación,
Diferenciación de marketing, Amplitud y Control de costos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ha identificado elementos
principales en la capacidad de los gobiernos para realizar reformas de alto impacto, tales como un
mandato electoral claro, cohesión a la necesidad de cambio, gobierno con liderazgo que analice las
deficiencias existentes y que implemente medidas para el cambio, comunicando las reformas a la
población, que sea firme ante las presiones externas.
El indicador Doing Business del Banco Mundial, presenta tres tareas pendientes del sector público,
tales como mejorar el marco regulatorio para la actividad productiva privada, estabilizar los sistemas
tributarios, fomentar la credibilidad en las instituciones legales y jurídicas, entre otras. Con un
entorno favorable al emprendimiento, las empresas pueden realizar planes a corto y largo plazo. De
esta manera los riesgos se asociarán a la actividad económica y no a la fragilidad de las instituciones.
En Colombia el 77% de las pymes tienen vínculo familiar (Superintendencia de Sociedades 2.006).
Hay que destacar que junto con las microempresas, tienen una representatividad del 90% de las
industrias del país, generando 73% del empleo. (Vélez et al, 2008).
Las pymes latinoamericanas son muy diversas, van desde ventas ambulantes, cuyo sustento es
para sobrevivir, hasta empresas ícono en sus nichos de mercado (Ponqué Ramo). Estas grandes
diferencias recaen en la productividad, exportación y crecimiento empresarial (Organización para
la Cooperación e el Desarrollo Económico OCDE y Comisión Económica para América Latina y el
Caribe, CEPAL 2.013).
El indicador global de competitividad (2015 – 2016), del Foro Económico Mundial, resalta que no se
avanzó en innovación. Entre los años 2.009-2.013, Colombia se mantuvo en el puesto 69 entre 148
países, actualmente se encuentra en el puesto 61.
4.2 Marco histórico
La economía colombiana en las primeras décadas del siglo XX, se caracterizó de la siguiente manera:
se aplicó la política dentro de la industria en los mercados nacionales. Desde los años 1.930 a 1.950,
se incrementó la industria; en la década de los 90 se inicia la era moderna económica colombiana y
se liberaliza la economía.
Al entrar en vigor la Constitución del 91, se promulgan leyes para reglamentar la industria colombiana.
Nace la política de competencia, donde se incluye importación, mercado de divisas, se desregulariza la
inversión extranjera. Hay descentralización fiscal, reforma financiera, fiscal y laboral. Las pensiones
sufren reforma, al igual que la salud. Se privatizan empresas estatales y se realizan concesiones de
empresas públicas. Llegamos a la apertura económica del país.
En los años 1.998 a 2.000 ( Cárdenas 2.008), hay crisis financiera y económica. Entran capitales
privados extranjeros. En 2.008 hay una desaceleración económica, influenciada por la crisis financiera
en Estados Unidos, lo que desaceleró el PIB al 2.5%.
En el año 2.006, se crea el Consejo Privado de Competitividad, formado por empresarios y algunas
universidades, que se interesaron en innovación y productividad. El objetivo de este consejo, era
impulsar estrategias y políticas, que mejoraran la competitividad en el país. Buscaron alianzas
entre entes privados y públicos, para mejorar el bienestar y la riqueza en la población colombiana,
reduciendo la pobreza.
El indicador global de competitividad (2013 – 2014), del Foro Económico Mundial, resalta que no se
avanzó en innovación. Entre los años 2.009-2.013, Colombia se mantiene en el puesto 69 entre 148 países.
Las pymes son importantes para el desarrollo económico en Colombia, dan sustento a muchas
familias. Es relevante el papel de economías emergentes, los países ricos están dirigiendo sus miradas
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 389
hacia economías que impulsan un crecimiento en la región. Colombia tiene un retraso frente a la
competitividad mundial, Colciencias tiene un presupuesto del 0,5% del PIB, en cuanto otros países
tienen el 2,5% o el 3% del PIB de sus países, por ejemplo Estados Unidos o Alemania.
La inversión del país en Ciencia y Tecnología, se hace necesaria para mejorar la competitividad de
las empresas colombianas. Se hace urgente la creación de parques tecnológicos, en donde Estado,
Universidad y Empresa unen esfuerzos en pro de la innovación y de semilleros de investigación, que
mejorarán la competitividad.
Aunque el crecimiento de Colombia en las últimas dos décadas supera cifras históricas, no evidencia
grandes avances en comparación con el resto de países. Ya sea en un contexto regional o mundial, la
evolución de la economía colombiana presenta falencias estructurales, no sólo por el atraso relativo
frente a otros países de la región en lograr superar los hitos del crecimiento sino por la sostenibilidad
en el largo plazo de la actual estructura productiva. (Informe BID, 2.013).
Colombia tuvo una tasa de desempleo en el 2.015 de 9,5%, más alta que en Méjico y Brasil. El trabajo
informal representa el 50% de los trabajadores colombianos. El gasto en inversión y desarrollo es muy
bajo, comparado con otros países. Sus niveles de ´pobreza son altos, comparativamente con la región.
Con la apertura comercial en 1.991, se implementaron políticas, leyes, documentos CONPES, para
aumentar productividad y competitividad en el país.
El Sistema Nacional de Competitividad propuso metas para el año 2.014, tales como pasar al
puesto 60 en el ranking mundial de competitividad, aumentar la tasa de productividad de 2,2%
a 6% , aumentar el área de zonas francas, ampliar el programa de transformación productiva de
12 a 20 sectores, formalizar 70.000 empresas y a 500.000 trabajadores. ( Informe BID, 2.013).
4.3 Marco legal
El gobierno colombiano, a través de la Ley 155/59 regula la política de competencia. (Cárdenas J.,
2008, pág. 16).
En la Constitución de 1.991, la libre competencia se convierte en un derecho, la actividad económica
es libre, el Estado debe controlar el abuso de personas o empresas en el mercado.
En el Plan de Desarrollo 2.006-2.010 dice: “se debe actualizar la regulación en materia de protección
de la competencia de acuerdo a las condiciones actuales de los mercados…ellas permitirán facilitar
a los usuarios…un apropiado seguimiento y optimización de las herramientas con que cuentan las
autoridades nacionales para el cumplimiento del deber constitucional y proteger la libre competencia
económica en el territorio nacional”.

5. Metodología de la investigación
Este trabajo se realizó de manera sistemática, desde enero del 2.015, basado en la recopilación y
estudio de la información, mediante trabajo de campo, con las diferentes empresas del estudio.
Primero se realizó la revisión bibliográfica acerca de competitividad empresarial, este paso es
importante para que la investigación científica tenga validez. Se realizó el análisis de la información.
Se realizó el diseño del instrumento que se aplicó en el grupo muestra.
Se determinó una zona representativa en Bogotá, para desarrollar el trabajo de campo. En este grupo
muestra se aplicó el cuestionario.
En este proceso, hemos planteado el problema de investigación, se han seleccionado los sujetos del
estudio, justificamos la conveniencia y la utilidad de este estudio, se ha realizado el cuestionario
para determinar los problemas relacionados con la competitividad en pyme y microempresas, se ha
aplicado dicho cuestionario, se han recopilado y procesado los datos, estamos en la etapa de analizar
la información con los resultados obtenidos.
El tipo de investigación que se desarrollará en este trabajo, será de tipo explicativo (Hernández,

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


390 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

Fernández, & Baptista, 2003), consistente “en establecer las causas de los eventos, sucesos o
fenómenos que se estudian”.
El tipo de diseño se realizó con grupo de pymes y microempresas, al que se le aplicó cuestionario con
visita presencial.

6. Estado actual del proyecto y principales hallazgos hasta el momento


El proyecto se encuentra en la etapa de análisis de resultados, elaboración de marco teórico,
elaboración de conclusiones, realización de gráficas explicativas de nuestra investigación.
Factores como innovación, capacitación, malas prácticas administrativas, inciden en la competitividad
de las pequeñas empresas. En la actualidad lo que se espera es la internacionalización de las pymes.
Dentro de las conclusiones, de este trabajo encontramos:
• Las micro, pequeñas y medianas empresas mueven la economía colombiana. El 77% de las pymes
son empresas familiares. La innovación no se encuentra dentro de las prioridades.
• El plan de capacitación para el personal que atiende a clientes y usuarios se da en el 68% de las
empresas. No hay un plan de incentivos para empleados con mejor desempeño.
• La mayoría de las empresas no usan la tecnología y no se capacitan en manejar la información.
No existen equipos de mejora y círculos de calidad.
• La metodología para seleccionar personal no es adecuada. Las horas de capacitación al personal
son insuficientes. Las empresas no se especializan.
• Obtener la certificación ISO 9000, no es una prioridad.
• No existen métodos para medir el desempeño individual y grupal para lograr los objetivos. Hay
problemas a nivel de clima organizacional, así como no se encontraron programas de calidad, de
servicio al cliente.
• No hay un sistema para medir la satisfacción personal, dentro de la empresa, por tanto, se desconoce
su influencia en los resultados. Falta motivación de los superiores hacia los trabajadores.
• No se tienen en cuenta las sugerencias de los trabajadores, para lograr los objetivos. No se
fomenta el buen clima en las relaciones interpersonales.
• Este es un proyecto que favorece el perfil profesional del estudiante de Administración de
Empresas, ya que permite identificar fortalezas y debilidades de las pymes. De esta manera, se
desarrollará una visión que promueva en los estudiantes el espíritu empresarial.
• Esta metodología puede ser replicable en otras empresas, donde se quiera medir innovación,
creatividad y emprendimiento, crecimiento, ya que orientará la formulación de sus planes estratégicos.
El equipo de trabajo concluye, que la investigación, muestra el camino hacia la generación de nuevo
conocimiento, y nos da la madurez para estudiar nuevos problemas. Este trabajo ha representado
para nosotros, el acercamiento a la realidad de los microempresarios y sus diferentes problemas,
tales como, limitaciones crediticias, falta de capacitación, desconocimiento de nuevas tecnologías,
falta de innovación, falta de políticas gubernamentales que favorezca a las pymes.
Para los proveedores este trabajo es importante porque si las pymes mejoran su competitividad, la
productividad será mucho mejor y la relación con los proveedores será larga y duradera, por tanto
todos salen ganando. En el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial ( Davos
2.015-2.016), Colombia se encuentra en el puesto 61. Al mejorar la pyme en Colombia, se reforzarán
las relaciones con varios proveedores, lo cual generará más empleo, así como, mayor desarrollo
económico y social.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 391

7 Bibliografía
Jiménez Rojas, A. H. La gestión integral para incrementar la productividad en las pymes. Editorial
Universidad Francisco José de Caldas, 2.011
Kamiya, M ( 2.012). Entrepreneurship, ecosystem, and competitiveness in Latin America. Latin America
Policy Journal,1.
López, M.A. ( 2.012). Hacia una empresa de avanzada: cuatro experiencias. Debates IESA, 12 ( 4),
21-22, octubre.
OCDE & CEPAL ( 2.013). Latin American Economic Outlook 2.013, SME Policies for Structural Change.
Paris: OECD Publishing. Doi : 10.1787/ leo 2013-en
Rodríguez, M.C ( 2.012). Gestión de clusters en Colombia: una herramienta para la competitividad.
Bogotá : Facultad de Administración-Universidad de los Andes y BID.
Schwab, K.; Sala-i-Martin, Xavier. (2.015-2.016). The Global Competitiveness Report. Recuperado de :
http://www3.weforum.org/docs/gcr/2015-2016/Global_Competitiveness_Report_2015-2016.
pdf
Van Hoof, B.; Gómez H.( 2.015, enero). Pyme de avanzada: motor del desarrollo en América Latina.
Ediciones Uniandes, 2.015.
Velasco, A. (2.012). Latin America’s stymied innovators. Project Syndicate. Recuperado de http: // www.
project-syndicate.org/commentary/velasco14/English
Velez, D., Holguín, H., De la Hoz, G., Durán, Y., & Gutiérrez, I. ( 2.008). Dinámica de la empresa familiar
pyme: estudio exploratorio en Colombia. Bogotá: FUNDES.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


392 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ANÁLISIS EXPLORATORIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA EN


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL
APLICADA POR EMPRESAS EN LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN

Propuesta de investigación

Luisa Fernanda Román Hernández


luisahernandez-97@hotmail.com

María Paula Sánchez Vargas


maripolis@hotmail.com

Laura Marcela Zapata Sella


lamar217@hotmail.com

Semillero de Investigación Empresarial, Social y Ambiental SINESA


Asesor: Jason Pulido
jason.pulido@uniagustiniana.edu.co
Administración de Empresas — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
En la actualidad, la mayoría de las empresas son conscientes de la importancia de la Responsabilidad
social y la gestión ambiental, por lo tanto, éstas centran sus esfuerzos en mostrarse como empresas
socialmente responsables con el fin de lograr el posicionamiento de su imagen de marca ante sus
partes interesadas.
Por esa razón, el siguiente proyecto se va a realizar con el fin de indagar y analizar el cómo se está
aplicando la función administrativa en responsabilidad social y gestión ambiental empresarial en las
empresas de la localidad de Fontibón.

2. Planteamiento del problema


Hoy en día existen una serie de principios los cuales se deben cumplir en las empresas que deciden
aplicar la responsabilidad social empresarial y la gestión ambiental. Ahora bien, estas empresas
pueden implementar ciertos principios, pero el problema radica en identificar cómo es su aplicación
dentro de las empresas y cuál es su repercusión o incidencia sobre las funciones administrativas
(planear, organizar, dirigir y control), es decir, si afectan tanto negativa como positivamente.

3. Pregunta de investigación.
¿Cómo las empresas de la localidad de Fontibón aplican la responsabilidad social empresarial y la
gestión ambiental en las diferentes funciones administrativas?

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 393

4 Justificación
La mayoría de las empresas piensan únicamente en tener fin de lucro sin pensar en los daños
ambientales o sociales que puedan causar con el transcurso del tiempo, sin embargo, otras cuentan
con el cumplimiento de estos dos aspectos. Por ende, es importante saber si estos ítems repercuten
favorablemente en las funciones administrativas, para el desarrollo de la investigación, en la muestra
de empresas de la localidad de Fontibón y, de esta manera, mostrar los alcances que podría tener en
otras empresas aplicando la responsabilidad social empresarial y la gestión ambiental.
La investigación y análisis a realizar contribuirán para que las personas conozcan la importancia de
la responsabilidad social empresarial y la gestión ambiental dentro de las diferentes empresas y de
esta manera poder guiar a otras localidades que no implementan estos aspectos para que contribuyan
con la sociedad y el medio ambiente, y por consiguiente estos también se vean beneficiados con sus
buenas practicas

5. Objetivos

6. Objetivo general
Analizar las herramientas y metodologías aplicadas en las funciones administrativas por parte de la
muestra seleccionada al momento de implementar estrategias en responsabilidad social empresarial
y gestión ambiental.
6.1 Objetivos específicos
• Investigar las principales características en la aplicación de la función administrativa (Planeación,
Organización, Dirección y Control) en las empresas de la localidad de Fontibón.
• Aplicar un instrumento de investigación a la muestra seleccionada con el fin de conocer como
llevan a cabo su responsabilidad social empresarial y gestión ambiental.
• Examinar los aspectos favorables que tienen las empresas de la localidad de Fontibón aplicando
la responsabilidad social y gestión empresarial ambiental.

7. Marco de referencia
La administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las
personas alcancen con eficiencia metas seleccionadas. Las personas realizan funciones administrativas
de planeación, organización, dirección y control. Teniendo siempre claro que el principal objetivo
de una empresa es generar una utilidad, las funciones administrativas vendrían a ser las medidas
que tomamos para poder llegar a los objetivos que se plantean, por lo que cabe destacar que dichas
estrategias y acciones deben estar en concordancia con esos objetivos. Especialistas en la materia
han descifrado que el estudio, la ejecución y el buen manejo de una empresa pueden darse guiándose
por las funciones administrativas.
En relación con lo anterior, se definirán cada una de las funciones administrativas. En primer lugar,
esta planeación la cual trata de elaborar planes (proyectar hacia el futuro), trazando una línea
consecuente para lograr ciertos objetivos. Eventualmente, se tendrán varias opciones, entre las
cuales se evalúa cuál sería la correcta. La siguiente función administrativa es organización, se refiere
al acto de integrar, ensamblar todos los recursos con los cuales se cuentan para lograr los objetivos,
esto abarca desde asignar los recursos, tareas, hasta darle forma a la empresa desde el punto de vista
de la departamentalización, el esquema bajo el cual queremos que funcione la empresa. En tercer
lugar, se encuentra dirección, esta implica dirigir, mandar, influir y motivar a los empleados para
que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la
dirección. De hecho, la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las
personas que trabajan con ellos. Y por último esta como función administrativa el control, como los
medios de regulación utilizados por un individuo o empresa, como determinadas tareas reguladoras
Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación
394 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

que un controlador aplica en una empresa para acompañar y avalar su desempeño y orientar las
decisiones. (¿Qué son las funciones administrativas?, 2012).
En relación con el proyecto, se encuentran otros aspectos a destacar como lo son la gestión ambiental
y la responsabilidad social empresarial los cuales se definen a continuación:
Gestión ambiental: Conjunto de acciones que buscan orientar y alentar cambios en las actividades
sociales y económicas, como productores y consumidores, para transitar hacia un desarrollo
sustentable. (Sánchez y Gándara, 2011, P.137).
Responsabilidad social empresarial: La empresa tiene responsabilidad social por el hecho
de formar parte de un conglomerado social y de ser un actor transformador del entorno. Es el
compromiso que tiene la empresa de contribuir con el desarrollo, el bienestar y el mejoramiento de
la calidad de vida de los empleados, sus familias y la comunidad en general. (Herrera, 2011, P.29-30).
Con referencia a lo anterior, el proyecto está planteado y orientado hacia las empresas de la localidad
de Fontibón, por ende, se explicará los datos de las actividades económicas que se encuentran en
esta localidad.
En la localidad se presenta el sector económico formal e informal. La información sobre el sector formal
es tomada del perfil económico y empresarial de la localidad de Fontibón de Cámara de Comercio
del 2007, donde se localizan 10.678 empresas, de las cuales el 60% son registradas como personas
naturales y el 40% personas jurídicas; con una estructura empresarial concentrada en el sector de
servicios con un 76%, el de industria (18%), y el de construcción en un 4%, En el área comercial un
38%, de servicios inmobiliarios y de alquiler 10%, un 11% equivale a el transporte, almacenamiento
y comunicaciones, un 8% a hoteles y restaurantes y el 4% restante a otros servicios comunitarios; de
estas empresas el 14% realiza operaciones de comercio exterior. (López, 2010, P.86-87).

8. Metodología
Se va a realizar una investigación sobre cuáles son las empresas más influyentes en la localidad de
Fontibón en los diferentes sectores de la economía.
Seguido a esto se realizarán unas encuestas a dichas empresas con el fin de saber cómo están
utilizando su responsabilidad social y gestión ambiental empresarial.

9. Resultados esperados
9.1 A nivel cuantitativo
Analizar y cuantificar el nivel de conocimiento de las empresas seleccionadas acerca de
responsabilidad social empresarial y gestión ambiental.
Determinar cómo y en cuáles componentes cada empresa aplica o materializa la responsabilidad
social empresarial y la gestión ambiental.
9.2 A nivel cualitativo
Observar las capacidades en planificación de cada empresa, conocer si llevan a cabo planes o ideas
para poder implementar y reforzar, si es necesario, la RSE. De igual forma, se espera poder explorar
los primeros indicios acerca de la caracterización de las empresas de la localidad de Fontibón en
cuanto a su gestión real en la parte social y ambiental.
Lograr identificar si con la aplicación de responsabilidad ambiental, mediante la generación,
adaptación y transferencias de tecnologías amigables al ambiente, la combinación de buenas prácticas
de producción y el buen manejo de productos como materias primas, en proceso o terminados, en
realidad se logra un impacto positivo en el medio ambiente.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 395

10. Referencias bibliográficas


López C. (2010). Diagnostico local con participación social, localidad de Fontibón (Pág. 86 - 87).
(Alcaldía mayor de Bogotá). Colombia.
Martínez Herrera H. (2011). Responsabilidad social y ética empresarial (Pág. 29 - 30). (Acosta Quintero).
Colombia.
Sánchez A. & Gándara. (2011). Conceptos básicos de gestión ambiental y desarrollo sustentable. (Pág.
137). (S y G). México.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


396 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROCESO DE


POTABILIZACIÓN DEL AGUA DE TRATAMIENTO DE BOSCONIA
PERTENECIENTE AL ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA
A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

Propuesta de investigación

Andrés Felipe González Jiménez


andresgonzalez-1994@hotmail.com

Viviana Rojas Rodríguez


viviana-rojas-rodriguez@hotmail.com

Semillero de Investigación Empresarial, Social y Ambiental SINESA


Asesor: Jason Pulido
jason.pulido@uniagustiniana.edu.co
Administración de Empresas — Universitaria Agustiniana

Esta propuesta está vinculada al proyecto de investigación Evaluación del impacto ambiental
del proceso de potabilización del agua en la Planta de Tratamiento de Bosconia perteneciente
al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga a través del análisis de ciclo de vida (ACV), cód.
INV-2016E-004, cofinanciado por la Universitaria Agustiniana y la Universidad Pontificia
Bolivariana sede Bucaramanga, y liderado por el PhD. Ing. Rafael Guillermo García Cáceres.

1. Introducción
Esta investigación surgió a partir de la idea del Vicerrector de Investigaciones para la misma de
la Universitaria Agustiniana, esto con apoyo de un docente de la facultad de Administración de
Empresas. También con estudiantes de noveno semestre de la misma facultad, quienes brindarán
apoyo en la investigación teórica. Con este proyecto de investigación se busca mejorar los procesos
de potabilización del agua en la planta de tratamiento de Bosconia (Bucaramanga), buscando así
reducir el impacto ambiental negativo de esta zona, apoyándonos en los diferentes procesos de ciclo
de vida ambiental. Adicionalmente se utilizarán fuentes secundarias como lo son: libros, revistas
científicas acerca del tema y fuentes electrónicas de internet.

2. Planteamiento del problema


Para el tratamiento de aguas es necesario pasar por unos procesos en las cuales permitan convertirla
en agua potable, estos procesos son los siguientes: desbaste, decantación, filtración y desinfección.
(Diseprosa); adicionalmente son utilizados unos insumos como lo son: cloro, dióxido de cloro, ozono
e hipoclorito que actúan como desinfectantes necesarios para tratar el agua (Lenntech, 2016); así
mismo a partir de los procesos e insumos se generan residuos como bacterias, hongos y parásitos
que pueden ocasionar un impacto ambiental negativo.
De acuerdo a lo anterior, se plantea el problema de investigación con la siguiente pregunta: ¿Cómo se

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 397
pueden optimizar los procesos de potabilización del agua, en la planta de tratamiento de Bosconia
minimizando el impacto ambiental negativo en esta zona?

3. Justificación
Hoy en día las empresas necesitan un cambio en sus procesos, especialmente en aquellos que
generan un impacto negativo a los recursos naturales ya que es un compromiso social y empresarial
involucrar la sostenibilidad ambiental y el cuidado por esos recursos. Por esa razón, con esta
investigación se quiere minimizar el impacto ambiental negativo, buscando paralelamente optimizar
y mejorar los procesos de potabilización de agua en la planta de tratamiento de Bosconia, debido a
que es importante el cuidado de los recursos naturales en especial el recurso hídrico y forestal ya
que con esto se garantiza un desarrollo sostenible en la zona.
Es importante desarrollar este proyecto debido a que la planta de tratamiento de Bosconia, puede
optimizar sus procesos a través de un modelo matemático que permita evaluar el ciclo de vida y
mejoramiento de los procesos que se realizan minimizando el impacto ambiental negativo.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Evaluar el impacto ambiental de los procesos de potabilización del agua en la planta de tratamiento
de Bosconia mediante el ACV.
4.2 Objetivos específicos
• Investigar los procesos internos relacionados con el tratamiento del agua
• Plantear una propuesta de mejora, que consista en crear un modelo matemático de optimización
para el mejor funcionamiento de la planta de tratamiento.
• Buscar con la propuesta mejorar el manejo de residuos para reducir el impacto ambiental negativo.

5. Marco de referencia
“En este marco social, surge el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) que es una herramienta para
evaluar el impacto ambiental de un producto o servicio a lo largo de todo su ciclo de vida, desde
la adquisición de las materias primas, pasando por su producción y hasta su uso y disposición
final, es decir “de la cuna a la tumba”. (Cima , 2013, p. 5).
Para complementar esta investigación es importante destacar el concepto de planta de tratamiento
el cual “Es aquella en la que se modifican las características físicas, la composición química o la
actividad biológica de cualquier residuo peligroso, de modo tal que se eliminen sus propiedades
nocivas, o se recupere energía y/o recursos materiales, o se obtenga un residuo menos peligroso, o se
lo haga susceptible de recuperación, o más seguro para su transporte o disposición final. (Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable).
A partir del concepto de análisis del Ciclo de Vida y el de planta de tratamiento nos permitirá conocer
e identificar que variables son importantes para construir un modelo matemático que buscaría
mejorar los siguientes procesos: desbaste, decantación, filtración y desinfección, los cuales son
fundamentales para el proceso de tratamiento del agua.
En general esos 2 conceptos son útiles para la investigación ya que es importante comprender cómo
se maneja el ciclo de vida tanto del agua como de los diferentes procesos, para así no generar daños
ambientales perjudiciales para la zona.

6. Metodología
La investigación se encuentra en una fase exploratoria, es decir que iniciará con una revisión
de fuentes electrónicas y teóricas para conocer el funcionamiento de la planta de tratamiento,

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


398 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

adicionalmente por medio de esta investigación se puede conocer los procesos que se desarrollan
para luego plantear una función de optimización matemática que permita mejorar y evaluar el
impacto ambiental del proceso de potabilización del agua, a través del análisis del ciclo de vida (ACV).

7. Resultados esperados
Con esta investigación se espera realizar una propuesta para la planta de tratamiento de Bosconia
que permita optimizar los procesos de potabilización del agua y, que así mismo, esta empresa lo
pueda aplicar para disminuir el impacto ambiental negativo en esa zona.

8. Referencias bibliográficas
Cima M. (2013). Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001. Impreso en España.
Universidad Internacional de La Rioja.
Diseprosa. Plantas de tratamiento de aguas. Recuperado el 09 de Marzo de 2016.https://www.
interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/87264/Plantas_de_Tratamiento_
de_Aguas.pdf.
Lenntech. Productos químicos para el tratamiento del agua. Recuperado el 01 de Abril de 2016. http://
www.lenntech.es/productos-quimicos-tratamiento-agua.htm.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Plantas de tratamiento http://www2.medioambiente.
gov.ar/bases/glosario_ambiental/definicion.asp?id=235. Recuperado el 09 de Marzo de 2016.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 399

¿QUÉ INCIDENCIA TIENE PARA UNA ORGANIZACIÓN LA OMISIÓN DEL


CÓDIGO DE ÉTICA POR PARTE DEL CONTADOR?

Propuesta de Investigación

Angélica Cruz Rubio


cruz.angelica96@gmail.com

Angie Lizeth Ramírez González


angie1303lizeth@gmail.com

Semillero de Investigación Empresarial, Social y Ambiental SINESA


Asesor: Jorge Eliécer Gaitán
jorge.gaitan@uniagustiniana.edu.co
Contaduría Pública — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
La investigación busca analizar el papel moral del contador público frente a su desempeño en una
organización que van en contra de los cánones del Código de Ética Profesional; el contador público,
en su desempeño profesional, debe tener como requisito ser una persona honorable, con altos grados
de principios morales y éticos en el desempeño de sus funciones, a fin de que su nombre no se vea
envuelto en asuntos de dudosa procedencia, o manejo inexplicable.
El estudio de la Ética y la Moral se considera como una necesidad para cada individuo como un
sistema de principios y la observancia de la reglas para gobernar las relaciones con los clientes,
el público y otros contadores públicos y esté relacionada con la independencia autodisciplina e
integridad moral del profesional.

2. Pregunta y justificación
¿Qué incidencia tiene para una organización la omisión del código de ética por parte del contador?
La presente investigación busca hacer una identificación y un análisis en relación con la incidencia
que tiene para una organización la omisión del código de ética por parte del contador público, su
impacto social y económico con el fin de ofrecer recomendaciones y propuestas que evidencien la
importancia de conocer y aplicar el código de ética profesional en el contador para el logro de mayor
rendimiento en el desarrollo de sus actividades tanto en el ente económico como a nivel profesional.
En concordancia con lo anterior, la investigación se justifica por lo siguiente:
-Relevancia social. Las conclusiones definidas a partir de esta investigación serán transcendentales
para la sociedad y para las empresas al beneficiar el aprendizaje de estos contenidos y responder a
las expectativas de los empresarios y de los profesionales en la contaduría pública.
-Implicaciones prácticas. Se pretende aportar recomendaciones para la mejora del rendimiento

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


400 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

financiero de los negocios en marcha e incentivar el conocimiento y la aplicación de esta norma


enmarcando los efectos jurídicos que la ignorancia y negligencia de estas generan.
-Consideración ética y moral. La moralidad es relevante para el desempeño de cualquier profesión,
además que la sociedad necesita personas más integras y que reflejen confiabilidad, seguridad y
transparencia; contribuyendo al buen desarrollo del país impactando beneficiosamente a la economía
de este y mejorando la calidad de vida de los colombianos.

3. Objetivos
3.1 General
Determinar la incidencia que tiene para una organización la omisión del código de ética por parte
del contador público.
3.2 Específicos
• Comprender adecuadamente tanto la teoría como la aplicación del código de ética.
• Incentivar la conciencia moral, independencia mental e idoneidad en el manejo de la parte
contable de una empresa que permita el crecimiento tanto profesional como personal.
• Determinar la incidencia que tiene para una organización la omisión del código de ética por
parte del contador público.

4. Marco referencial
En el desarrollo de esta investigación es fundamental encontrar otras investigaciones que se
asemejen al tema a desarrollar, ya que es un punto de partida para fundamentar el hecho relevante
de investigar este tema. Retomando la pregunta de investigación que enmarca la incidencia que tiene
para una organización la omisión del código de ética por parte del contador público, se encontraron
algunas investigaciones relacionadas con la misma como lo son:
La ética profesional, ¿un problema ético del contador público?, por Janeth Hernández (2010), en
donde nos resalta que “la ética hay que pensarla en la relación dada entre la conducta y el concepto
de valor, puesto que la necesidad de la ética en la sociedad es tan importante, que muchos valores
comunes se incluyen en leyes para permitir que la sociedad funcione en forma ordenada.” y que
“…los contadores públicos deben establecer conductas éticas inviolables, en cuanto a su actuación
profesional, es deber obligatorio para el contador evitar incurrir en faltas tales como: el encubrimiento
de hechos que lleven a conclusiones equivocas ante cualquier caso o circunstancia; negligencia al
emitir un juicio sin respaldo profesional; o inducir y aconsejar el falseamiento de estados financieros
a sus clientes.” (Hernandez.2010)
Por otra parte, Alba Rocío Carvajal (2013) en su artículo sobre la Ley 43 de 1990 y código de ética de
la IFAC, nos dice que el contador público debe ser muy cuidadoso con su comportamiento, pues tiene
la responsabilidad de dar fe pública; pero también es indispensable no sólo otorgar fe pública sino
transmitir la confianza pública, que se logra por las capacidades técnicas, profesionales y éticas. Es
así como un profesional de la contaduría es la persona que da su palabra y la sostiene, pues su firma
es sinónimo de confianza y credibilidad. (Carvajal. 2013)
Y por último, Vargas y Católico (2007), en su investigación La responsabilidad ética del Contador
Público, nos mencionan que
“la sociedad colombiana ha delegado en los contadores públicos una función vital en el desarrollo
de las organizaciones: la generación de información y el control. No obstante, las prácticas de
algunos contadores públicos, independientes o empleados, se desarrollan sin la observancia de los
principios éticos de la profesión. Prueba de ello, son las cifras de la Junta Central de Contadores
sobre profesionales amonestados por conductas que vulneran la Ley 43 de 1990, lo cual afecta
directamente la confianza proferida por la sociedad.” (http://contaduria.usta.edu.co/)

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 401
Por todo lo anterior podemos concluir y resaltar que el profesional contable no solo debe adquirir
conocimientos contables, económicos y de legislación de su profesión, sino también profundizar en
conocimientos éticos y de valores, como instrumentos que refuerza la construcción de un profesional
integral. (Vargas & Católico. 2007)
Según esto, la trascendencia que se le pretende brindar a esta investigación va más allá de los
conceptos, busca generar conciencia sobre las implicaciones que se generan a partir de las omisiones
del código de ética del contador público contemplado en la ley 43 de 1990, sin olvidar que este tema
tiene una gran consideración ética y moral, unas implicaciones prácticas, es decir, la mala aplicación
de la temática profesional y un gran impacto social.

5. Metodología
5.1 Hipótesis y variables
Las incidencias que tienen para las organizaciones la omisión del código de ética por parte del
contador público pueden ser: Multas, suspensión, amonestaciones, quiebra, pérdida de clientes, falta
de liquidez, privaciones de la libertad.
5.2 Enfoques investigativos y tipo de investigación
El enfoque investigativo en el cual se fundamenta nuestra investigación es hipotético-deductivo
ya que inicia con el planteamiento del problema luego creación de hipótesis, posteriormente con
deducciones de consecuencias de la hipótesis y finalmente la contratación de las consecuencias
tomando una postura crítica.
En nuestra investigación también es fundamental tomar como punto de referencia el impacto social,
el compromiso social del contador público y las incidencias de las decisiones financieras y el mal
manejo de un marco legal que puede impactar negativamente en un entorno social por tanto otro
enfoque investigativo que se utiliza aquí es el crítico-social.
5.3 Población y muestra
Según el contexto de esta investigación se toma como población la ciudad de Bogotá D.C. y de esta
se tomara como muestra según el Rankin de la revista semana (2015) algunas de las 10 mejores
empresas y otras que muestren un gran desempeño a resaltar a nivel empresarial. Estas son:
Bancolombia, Bavaria, Cemex Pre mezclados de Colombia, Cerámicas Italia, y Alpina.
5.4 Fuentes de información
Como fuentes primarias se recurre al material que se encuentra en la junta central de contadores,
partiendo de indicadores y posteriormente se encuentran postulados, teorías, tesis y demás que solidifican
el contenido de esta investigación aportando argumentos acordes con lo que buscamos expresar.
Como fuentes secundarias se aplicaran las encuestas que permiten dar una perspectiva de la problemática
y el objetivo del trabajo de campo sea realizado en organizaciones que sean susceptibles al surgimiento
de problemas de corrupción, falta de ética en los contadores y miembros que la conformen.

6. Resultados esperados y conclusiones


Con esta investigación esperamos que los contadores públicos se sientan animados a ejercer
la profesión de manera honesta y honorable, con integridad ya que deben tener en cuenta las
repercusiones que pueden tener si llegan a faltar en algún ámbito y de igual manera cabe resaltar
que el contador no sólo debe dar fe pública sino que también debe ayudar al crecimiento del país.
En la formación profesional es esencial que se tengan elementos para ejercer la profesión de
forma que sean socialmente útiles y reconocidos; en la práctica profesional es indispensable que
el comportamiento del contador en cuanto a sus relaciones con todos los actores que conforman el
entorno en el cual se desenvuelve como colegas, usuarios, otros profesionales y el resto de la sociedad

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


402 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

se de en términos de una honestidad e integridad para así difundir la credibilidad y confiabilidad de


la información como resultado de las actividades realizadas por este.

7. Referencias
Carvajal, A. Año 2013. Ley 43 de 1990 y código de ética de la IFAC. Recuperado de: http://190.7.110.123/
pdf/5_revistaApuntesContables/documentosApuntesContables/AC%203/AlbaCarvajal.pdf
Guevara, J., Giraldo & González, D. 2009. Argentina. Alcance y contribución del profesional contable
para el crecimiento de la sociedad.
Hernández. J. 2010. La ética profesional, ¿un problema ético del contador público? Volumen 7. Edición 1.
Recuperado de: http://publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/456)
Revista Vinculando. 2010. El contador público y su desempeño profesional. Colombia. Recuperado de:
http://vinculando.org/empresas/el_contador_publico_y_su_desempeno_profesional.html
Vargas, C., Católico D. La responsabilidad ética del Contador Público. Recuperado de: http://contaduria.
usta.edu.co/images/documentos/activos/12-5.pdf

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 403

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL DE


LAS LLANTAS USADAS EN LA LOCALIDAD DE LOS MÁRTIRES, CIUDAD DE
BOGOTÁ, D.C.

Propuesta de Investigación

Luc Ngubu Daba


lucngubudebs@yahoo.fr

Semillero de Investigación Empresarial, Social y Ambiental SINESA


Asesor: Jason Pulido
jason.pulido@uniagustiniana.edu.co
Administración de Empresas — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Las llantas usadas representan un componente de contaminación ambiental a gran escala, debido a su
corta vida útil (aproximadamente 18 meses) y a los inadecuados procesos de disposición final que se
aplican, entre estos están: el abandono, almacenamiento en basureros, acumulación o quema a cielo
abierto de manera incontrolada; originando problemas de contaminación de las aguas, suelos, espacios
públicos (lagos, ríos, calles y parques) con graves consecuencias en términos ambientales, económicos
y sanitarios. En Julio de 2010 el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo territorial expidió la
resolución 1457 de 2010 la cual establece que los productores e importadores de llantas deben disponer
de puntos autorizados para la recolección acopio, transporte y disposición final de llantas usadas.
Este contexto presenta dos grandes oportunidades de mercado; desarrollar un gestor u operador de
sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas o la gestión de un proceso de
valorización para los derivados directos de un proceso de reciclaje.

2. Planteamiento del Problema (pregunta de investigación)


El transporte es un medio muy importante para el crecimiento y el desarrollo de un país. En
Colombia más de 80% de las cargas se movilizan por carretera y durante los últimos 30 años se ha
incrementado el número y la magnitud de carga (Banco de la República, 2005).
Los procesos de reutilización y reciclaje, se presentan hoy como alternativas de prevención,
mitigación y corrección ante la gran cantidad de impactos generados por la industria. Sin embargo,
estos procesos además de generar grandes beneficios ambientales, también representan una
oportunidad de mercado con beneficios económicos.
La normatividad en Colombia que rige el manejo y la disposición final de las llantas usadas es
reciente, por tanto, las empresas nacionales de reciclaje solo hasta estos últimos años han comenzado
a especializarse en el manejo y tratamiento de este tipo de residuos. Esto crea la oportunidad de
desarrollar nuevas aplicaciones o mejoras en el uso de los residuos obtenidos, además nuevos
métodos y procesos de reciclaje o disposición final de los mismos.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


404 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

A través de esta investigación queremos llevar a cabo una descripción del sistema de recolección y
gestión ambiental de las llantas usadas en la localidad de los mártires, realizando un análisis de la
información obtenida, con el fin de evidenciar las fortalezas y debilidades del sistema de recolección
selectiva y de gestión ambiental de las llantas usadas, teniendo en cuenta la situación actual de la
gestión de las mismas que se está desarrollando en el Distrito Capital.
El problema que se quiere investigar en este trabajo es: ¿cuáles son las características del sistema
de recolección y gestión ambiental se de las llantas usadas en la localidad de los mártires?

3. Justificación
A nivel mundial se ha ido tomando conciencia sobre la importancia de recolectar y clasificar los
desechos para su posterior reciclaje, algunos países ya han empezado a tomar iniciativas al respecto
e incluso las han hecho obligatorias a través de leyes.
Según la Resolución número 1457 del 29 de Julio de 2010, “en Colombia gran parte de las llantas luego
de su uso se almacenan en depósitos clandestinos, techos, patios de casas, en lagos, ríos y calles, con el
consiguiente efecto para el medio ambiente y para la salud pública. Estas se convierten en un entorno
ideal para ratas y mosquitos que transmiten el dengue, la fiebre amarilla y la encefalitis equina”.
Además de representar una amenaza pública por su mala disposición final, las llantas tienen un gran
impacto sobre los recursos naturales, ya que para su fabricación demandan una gran cantidad de
agua, energía, hidrocarburos, textiles, acero, azufre y pigmentos.
Lo que se pretende con esta investigación conocer la manera como se hace la recolección y gestión
de las llantas usadas en la localidad de los mártires, para proponer soluciones que permitan la
desaparición de este residuo en espacio público. A pesar de que haya un sistema de recolección de
las llantas usadas en la ciudad de Bogotá, una gran cantidad de estos residuos en el espacio público,
humedales, canales, ríos y quebradas, esta acumulación inadecuada de llantas se convierte en el
hábitat ideal para vectores como las ratas, mosquitos, transmisores de diferentes enfermedades.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Realizar una investigación sobre las políticas de recolección y gestión ambiental de las llantas usadas
en la localidad de los mártires en la ciudad de Bogotá D.C, afín de proponer soluciones que permitan
la desaparición de estos residuos en espacio público.
4.2 Objetivos específicos
• Realizar un estudio sobre el consumo de llantas en la ciudad de Bogotá y en la localidad de los
mártires.
• Investigar la política de recolección y de gestión ambiental de la ciudad de Bogotá y de la localidad
de los mártires.
• Formular un estudio ambiental que contenga los beneficios que traería un reciclaje de las llantas
usadas, así como los posibles impactos ambientales que se pueden generar con la construcción
de una planta de reciclaje y la forma de controlarla.
• Ofrecer una solución rentable al problema de disposición final de las llantas usadas, disminuyendo
de esta manera su impacto negativo sobre el medio ambiente.

5. Marco de referencia
5.1 Marco de antecedentes
Este marco tiene como objetivo suministrar información sobre resultados de estudios anteriores,
para acrecentar sus conocimientos, contribuir a la solución de problemas concretos que las teorías
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 405
de referencia y las principales definiciones de las variables en que está basado el problema de
investigación. Es también conveniente describir aspectos donde se va a llevar a cabo la investigación,
a través del marco demográfico, geográfico e histórico entre otros.
5.2 Marco Teórico
El consumo masivo de llantas en nuestro en Colombia abre la puerta a una problemática ambiental
significativa, que se fundamenta en la búsqueda de una adecuada gestión ambiental de las misma
al terminar su vida útil, a través de alternativas como el reencauche, el reciclaje y otras formas de
valorización de las mismas se pretende lograr la reincorporación de las llantas en la cadena de
producción, importación y distribución
Concepto de llantas.
Una llanta es un artículo con una estructura compleja que transmite al camino las fuerzas necesarias
del motor para lograr la propulsión. Junto con la suspensión, la llanta compensa las desigualdades de
la superficie del pavimento para asegurar un manejo confortable, por lo tanto, la llanta actúa como
un contenedor para mantener aire bajo presión (Cámara de Comercio de Bogotá, 2006).
Detalles Técnicos de la Llanta Usada
Las llantas de camión y de automóvil representan aproximadamente el 85 % del total de llantas
manufacturadas. Dependiendo de su tamaño y utilización, las llantas pueden variar en diseño,
construcción y peso (Cámara de Comercio de Bogotá, 2006).
Riesgos de Acumulación en Tiraderos
Puede decirse entonces que, las llantas o el hule con el que están fabricadas estas, por si solas no
producen daños al medioambiente, y tal es la razón de que algunos países las usen hasta para crear
arrecifes marinos artificiales, sin embargo, las llantas en su acumulación controlada o incontrolada
si representan riesgos, algunos de ellos de consecuencias que pueden ser devastadoras, tanto en la
salud, como en los costos económicos que estas acarrean (Cámara de Comercio de Bogotá, 2006).
Riesgos para la Salud
Las llantas convertidas en basura sin control constituyen focos de infección al promover el
anidamiento de fauna nociva, particularmente mosquitos, ratas, arañas y demás especies que buscan
lugares obscuros y protegidos para reproducirse. Muchas especies de mosquitos se producen en los
tiraderos de llantas, que son los principales vectores de la fiebre amarilla y el dengue. Las medidas
de control para estas plagas tienen grandes dificultades para progresar ya que es difícil hacer llegar
insecticidas dentro de los apilamientos debido a las formas propias de las llantas. A la misma dificultad
se le suman los altos costos de cualquier programa de control para un problema tan disperso.
Riesgos por Incendio
La acumulación de grandes cantidades de llantas de desecho, altamente combustibles, puede
significar un peligro a la salud pública si llega a encenderse, ya que se desprenderían una gran
cantidad de gases y humos con un alto contenido de sustancias tóxicas que se forman debido a
procesos ineficaces de combustión (Cámara de Comercio de Bogotá, 2006).
Impacto Visual
Aunado a los problemas ambientales descritos en las secciones anteriores, se tiene también el
impacto negativo causado por la vista de las llantas de desecho almacenadas y dispersas en gran
parte de la mancha urbana y en los terrenos rústicos adyacentes. La percepción que deja la visión de
tales desperdicios es la de una ciudad decadente donde el orden y la legalidad son valores en desuso.
Es bien conocido que los impactos visuales negativos son origen y consecuencia de la descomposición
social expresada en la falta de valores ciudadanos. Usurpación del Medioambiente Por si no fuera
suficiente lo anterior, y entrando a los temas de desarrollo sustentable, la llanta de desecho viene
usurpando el espacio vital de la naturaleza quitando espacio al desarrollo natural de áreas verdes y
la generación de la fauna correspondiente a esta condición.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


406 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

5.3 Marco Conceptual.


Gestión Ambiental: conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental.
Llantas usadas: son llantas que han terminado el ciclo de su vida útil.
Sistema de Recolección: Políticas que consiste en recoger las llantas en desuso.
5.4 Marco Legal
Relaciona la normatividad en materia ambiental concerniente al manejo y aprovechamiento de
llantas usadas y demás disposiciones adoptadas para la gestión de este residuo sólido.
Resolución 1457 de 2010. Por la cual se establecen los sistemas de Recolección Selectiva y gestión
ambiental de llantas usadas y se adoptan otras disposiciones.
Resolución 2309 de 1986. Por la cual se regula lo relacionado con el manejo, uso, disposición y
transporte de los residuos sólidos con características especiales.
Resolución 1488 de 2001. Por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los planes de
gestión integral de residuos sólidos (PGIRS), y se toman otras determinaciones.
Resolución 6981 de 2011. Por la cual se dictan lineamientos para el aprovechamiento de llantas y
neumáticos usados, y llantas no conforme en el Distrito Capital.
Resolución 3841 de 2011. Por la cual se establece la especificación técnica para la aplicación del
grano de caucho reciclado (GCR) en mezclas asfálticas en caliente por vía húmeda.

6. Metodología
La metodología que se aplicará en el desarrollo de este proyecto de investigación será descriptiva,
ya que nos permitirá describir el sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas
usadas en la localidad de los Mártires, en la ciudad capital.

7. Resultados esperados
El diagnóstico ambiental parte de la cuantificación y caracterización del residuo. Al respecto se
establecerá la estimación de las llantas generadas anualmente y su proyección de acuerdo con
las variables socioeconómicas que tienen influencia en el crecimiento del Parque Automotor de
la Capital. Para la cuantificación se considerará la información suministrada por la Secretaría de
Tránsito y Transportes de Bogotá, en cuanto al número de vehículos por tipo, y los hábitos de uso y
cambio de las llantas por parte de los usuarios, evaluación que será realizada mediante encuestas.
Con base en la encuesta realizada, en una muestra representativa de ese universo de vehículos, se
investigarán los hábitos de los usuarios de los vehículos en cuanto a sitios de cambio, periodicidad
de cambio y otras características que motivan realizar su reemplazo. Esta información procesada
permitirá determinar un índice de generación de llanta usada, por tipo de vehículo y determinar la
totalidad del residuo generado, que nos permitirá proponer soluciones para que desaparezca este
residuo en espacio público y conservar el medioambiente; y si posible propondremos soluciones
económicas, utilizando las llantas como materia prima para la fabricación de diferentes productos
derivados de este residuo. Propondremos un sistema de recolección selectiva y de gestión ambiental
que permitirá reducir el impacto negativo de este residuo en la localidad de los mártires.

8. Bibliografía
Alcaldía de Bogotá (2011) Resolución 6981 de 2011. Por la cual se dictan lineamientos para el
aprovechamiento de llantas y neumáticos usados, y llantas no conforme en el Distrito Capital.
Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45358
Cámara de Comercio de Bogotá (2006). Guía para el manejo de llantas usadas, un sector transporte
con operación más limpia. Disponible en: http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_
library/get_file?uuid=ab80a611-f997-4864-bd6e-7aa0d8680067&groupId=10157

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 407
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2003) Resolución 1488 de 2003. Por la cual
se establecen los requisitos, las condiciones y los límites máximos permisibles de emisión, bajo
los cuales de debe realizar la disposición final de llantas usadas y nuevas con desviación de
calidad, en hornos de producción de clínker de plantas cementeras. Disponible en: http://www.
ecoprocesamiento.com/documentos/Resolucion%201488%20de%202003.pdf
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010). Resolución 1457 de 2010, por
la cual se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas
usadas y se adoptan otras disposiciones. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/
images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Programa_posconsumo_existente/
RESOLUCION_1457_de_2010_llantas.pdf
Ministerio de Salud (1986) Resolución 2309 de 1986, Por la cual se dictan normas para el cumplimiento
del decreto-ley 2811 de 1974 y de la ley 9 de 1979, en cuanto a residuos especiales. Disponible
en: http://www.minambiente.gov.co/documentos/120410_res_2309_240286.pdf

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


408 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

ESTADO DE ARTE EN LA DEFINICIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA


ADMINISTRACIÓN

Propuesta de investigación

Tatiana Morales Hurtado


tatiis2014@gmail.com

Esteban Achury López


estebanachury@gmail.com

Sebastian Arturo Molina Molina


arthurmolina1@outlook.com

Jackeline Arismendez Varón


jackeline203@hotmail.com

Semillero de Investigación Empresarial, Social y Ambiental SINESA


Asesoras: Zulma Julieth Avellaneda Avellaneda
zulma.avellaneda@uniagustiniana.edu.co
Diana Patricia Velásquez Castillo
diana.velasquez@uniagustiniana.edu.co
Administración de Empresas — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
Debido al contexto actual de la economía, las relaciones comerciales de los países y las dinámicas
de las negociaciones en ámbitos internacionales, se hace necesario revisar cómo las organizaciones
se enfrentan a ése panorama y con qué herramientas cuentan para los desafíos del momento,
entendiendo que sus acciones deben enfocarse no solo al ámbito local, sino que su intervención en
los mercados debe enfocarse hacia dinámicas más complejas, que implican cambios y adaptarse a
nuevas estructuras.

2. Planteamiento del problema


A partir de lo anterior se hace necesario analizar la preparación académica de los profesionales en
Administración y las competencias que están desarrollando a partir de su formación profesional,
que esa preparación esté acorde a las exigencias actuales de las organizaciones, además que puedan
asumir responsabilidades frente a los retos que se imponen en el sistema y que cuenten con las
habilidades que requieren las empresas modernas.
La pregunta que orienta el presente documento es: ¿Cómo definir el marco epistemológico de la
Administración?

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 409
¿Cuál es el horizonte epistemológico del programa Administración de Empresas en la
Universitaria Agustiniana?

3. Justificación
La Administración de empresas se ha convertido en una disciplina fundamental en el quehacer
organizacional. Es así, que en constantes debates académicos, disciplinares y empresariales, se
involucra constantemente la reflexión acerca de los desafíos de la Administración y sus componentes
en la sociedad actual.
El análisis epistemológico de la Administración será abordado a través de un estudio documental,
que permitirá en un primer momento indagar acerca de los enfoques y autores más representativos
a nivel mundial que desarrollan el concepto de Administración y generar una matriz de análisis
estableciendo las principales variables en el concepto.
En continuidad a lo anterior, el estudio de la administración cobra total importancia, identificando su
evolución en la historia para reconocer los enfoques que han marcado el surgimiento y consolidación
de nuevas empresas en mercados altamente competitivos y globalizados.
Es así, que al indagar acerca de la epistemología de la administración se logra identificar las
tendencias y dinámicas presentes en el ejercicio profesional de esta disciplina, profundizando un
tema, que si bien es importante porque permite determinar su raíz conceptual y práctica, aún no ha
sido muy investigado y documentado. Además puede contribuir como soporte para definir desde el
horizonte epistemológico el programa Administración de Empresas en la Universitaria Agustiniana.

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Analizar el concepto y elementos que componen la Administración para argumentar el marco
epistemológico del programa de Administración de Empresas en la Universitaria Agustiniana.
Para alcanzar el objetivo general, se plantean los objetivos específicos, que se presentan a continuación:
4.2 Objetivos específicos
• Identificar los enfoques más representativos a nivel mundial que desarrollan el concepto de
Administración.
• Documentar los argumentos y teorías a partir de autores seleccionados.
• Elaborar matriz de análisis epistemológico en la Administración.

5. Marco de referencia
Para alcanzar el objetivo del presente proyecto de investigación, se mencionan los conceptos
a abordar, los cuales permitirán , tener un acercamiento a los diversos autores y los enfoques de
la administración, para determinar un análisis epistemológico de la disciplina administrativa:
Administración, Gestión estratégica, Competencias gerenciales, Perfil del gerente.

6. Metodología
El tipo de investigación bajo el cual se desarrollará el proyecto de investigación es documental. Para Torres
(2006), este tipo de investigación busca realizar un análisis de la información sobre un tema específico,
a través de relaciones, diferencias, propuestas teóricas y estado sobre el conocimiento. Es importante
clarificar el proceso a seguir en la elección de fuentes de consulta y recolección de la información o
material obtenido de documentos, buscando la mayor precisión y veracidad en los mismos.

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


410 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

En el presente proyecto de investigación, la información recolectada será tomada de fuentes


secundarias como artículos de revistas, libros y repositorios de trabajos en instituciones de educación
superior, que dan cuenta del concepto Administración.

7. Resultados esperados
A partir de la información recolectada de fuentes secundarias, lograr Identificar los enfoques más
representativos a nivel mundial que desarrollan el concepto de Administración. Posteriormente
documentar los argumentos de diversos autores, a partir de elaborar una matriz de análisis
epistemológico en la Administración.

8. Referencias bibliográficas
Chiavenato, I. (2006). Introduccion a la teoria general de la administración. Mexico D.F: Mc Graw Hill.
Quijano, I.D. (2009). La cultura organizacional de la innovación como generadora de valor en la
empresa Quala S.A. Bogotá, Colombia.
Sampieri, R. H. (1991). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
Torres, C.A. (2006). Metodología de la investigación: para administración, economía humanidades y
ciencias sociales. México: Pearson Educación.

Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 411

ANÁLISIS EXPLORATORIO DEL SECTOR DE ONG´S AMBIENTALES


MEDIANTE SU DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL EN COLOMBIA

Propuesta de Investigación

Leidy Tatiana Pamplona Silva


leytat.cool.x@hotmail.com

Semillero de Investigación Empresarial, Social y Ambiental SINESA


Asesor: Jason Pulido
jason.pulido@uniagustiniana.edu.co
Administración de Empresas — Universitaria Agustiniana

1. Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar un diagnóstico sobre la responsabilidad social y la
gestión ambiental que poseen las Ong´s en Colombia. Para ello, se expondrá la definición de ONG y
las principales organizaciones de este tipo en el país.
En primera instancia, se infiere que las Ong´s son instituciones sin ánimo de lucro que realizan
actividades de interés social en procura de conseguir el bienestar de la sociedad. Asimismo, estos
organismos inciden en el desarrollo de un país ya que promueven el aumento de la calidad de vida y
permiten que el país crezca.
Conjunto a ello, estas organizaciones promueven el progreso de las personas menos favorecidas
mejorando la calidad de vida de la población. Por tanto, en el presente trabajo se mostrará la
importancia de estas instituciones en el progreso de la sociedad y con ello la contribución de las
Ong’s en la creación de un ambiente sano, sabiendo que algunas de estas realizan diversas prácticas
responsables con la sociedad que ayudan al desarrollo de Colombia.
A partir de lo expuesto, esta investigación aporta conocimientos en cuanto a las Ong´s en Colombia y su
incidencia en la ventura del medio ambiente, puesto que se realizó por estudiantes de administración
de empresas a través del semillero de investigación SINESA de la Universitaria Agustiniana.

2. Planteamiento del problema


Las Ong´s son organismos significativos para el desarrollo integral de la sociedad de un país por ello
estas instituciones conservan un fuerte compromiso con la humanidad, por este motivo el presente
trabajo tiene el propósito de realizar un diagnóstico en las acciones que realizan las Ong´s para
aportar al progreso del medio ambiente en Colombia
¿Qué tipo de acciones realizan las ONG en Colombia para contribuir al desarrollo ambiental del país?
Tomando como punto de partida la pregunta expuesta anteriormente se infiere que el diagnóstico
de estas organizaciones realizará a través investigaciones en diferentes ONG en Colombia y esto
permitirá encontrar datos tanto cualitativos como cuantitativos obtenidos de la comparación
entre cada una de estas organizaciones. Además, a través de este proyecto se podrá estudiar a las

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


412 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

organizaciones que creemos que aportan servicios de bienestar social pero no sabemos cuáles son
las acciones ambientales que proponen para lograr un cambio al mundo de hoy.
Conjunto a ello, se observa que las ONG no muestran las acciones ambientales por ello es importante
conocer estos aspectos que son de importancia para el bien común. En consecuencia, el objetivo
principal de este proyecto es diagnosticar las acciones ambientales ejecutadas por las ONG en
Colombia que promueven el desarrollo social y ambiental, se pretende Identificar las principales
Ong´s que contribuyen al desarrollo ambiental del país, Analizar los factores a tener en cuenta por
las Ong´s a la hora de actuar con responsabilidad frente al desarrollo del medio ambiente, Exponer
los logros que han conseguido en el desarrollo del medio ambiente y la sociedad, por parte de las
Ong’s y finalmente recomendar acciones que promuevan a que las Ong´s contribuyan a un desarrollo
social a través de una adecuada gestión ambiental.
En síntesis, es probable que este proyecto traiga consigo aportes para la adquisición de conocimiento
de las personas y promueva el descubrimiento de acciones ambientales llevadas a cabo por las
organizaciones no gubernamentales desconocidas aun por la sociedad. Esto se logrará a través de
investigaciones que arrojarán datos y argumentarán la viabilidad del estudio. Por tal motivo, es
conveniente exponer que este proyecto es factible porque es un tema de alta importancia para el
bienestar del planeta.

3. Justificación
El presente proyecto tiene el propósito de diagnosticar los procesos llevados a cabo por las ONG
en Colombia para así exaltar los valores de estas organizaciones y contribuir a la mejora social que
persiguen estas instituciones solidarias

4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Diagnosticar las principales acciones ambientales ejecutadas por las Ong´s en Colombia que
promueven el desarrollo del medio ambiente y la sociedad.
4.2 Objetivos específicos
• Identificar las principales Ong´s que contribuyen al desarrollo ambiental del país.
• Analizar los factores a tener en cuenta por las Ong´s a la hora de actuar con responsabilidad
frente al desarrollo del medio ambiente.
• Exponer los logros que han conseguido en el desarrollo del medio ambiente y la sociedad, por
parte de las Ong’s.
• Diagnosticar la situación interna y externa de las Ong analizadas
• Recomendar acciones que promuevan a que las Ong´s contribuyan a un desarrollo social a través
de una adecuada gestión ambiental.

5. Marco de referencia
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una Organización No Gubernamental es para la
federación Antioqueña de ONG: “cualquier grupo de ciudadanos voluntarios sin ánimo de lucro que
surge en el ámbito local, nacional o internacional, de naturaleza altruista y dirigida por personas con
un interés común”.
Partiendo de ello, es preciso rescatar que las Ong’s realizan trabajos humanitarios en procura del beneficio
social llevando a cabo acciones voluntarias que enmarcan un ambiente de solidaridad con el mundo.
Por otro lado, según un artículo propuesto por RCN radio (2015): “las ONG han cumplido un
importante papel en Colombia a la hora de proponer, acompañar y vigilar la elaboración de una
Universitaria Agustiniana
Universitaria Agustiniana 413
política pública. Incluso en muchas ocasiones, como en los casos de las fundaciones empresariales,
deben destinar parte de sus recursos de financiamiento para, junto con las donaciones recibidas,
poner en marcha algunos de sus proyectos.”
Lo anterior, designa la idea de que estas organizaciones han realizado grandes aportes para mejorar
la calidad de vida de las personas y, por tanto, gracias al trabajo que realizan a través de dineros
obtenidos por sus méritos logran el objetivo de colaboración frente al bienestar social, nutriendo la
humanidad que se halla desfavorecida e invirtiendo capital en proyectos destinados a ayudar a los
más necesitados defendiendo así los derechos de la sociedad.
Las organizaciones no gubernamentales buscan cambiar la sociedad de hoy para convertirla en un
mañana mejor, para ello la principal iniciativa es impartir equidad, luchar por el cumplimiento de los
derechos humanos, pero sobretodo afanarse por conseguir un ambiente sano.
Según la página web Rendir cuentas (2011) “en la década de 1960 se ubica el surgimiento mundial de
esta forma de trabajo colectivo denominada en inglés NGO y en castellano ONG. De todas sus posibles
acciones es el campo de los derechos humanos el más prolífico, urgente y visible en todo el mundo.”
De esta manera, se puede ver cómo las ONG en Colombia han tenido una evolución con el paso de los
años hasta tal punto que en sus objetivos defienden no solo el bienestar de la sociedad sino también
el del medio ambiente, que día a día se deteriora a causa del maltrato que el hombre de da a los
recursos naturales y residuales.
Por consiguiente, el trabajo que realizan estas organizaciones es fundamental para el desarrollo de
todo el mundo, ya que la mayoría de los países cuentan con la presencia de estas organizaciones
no gubernamentales y por tanto se pueden encontrar casos en donde las Ong’s de distintos países
se interrelacionen, compartan sus ideas, aportes estrategias y creen soluciones para lograr un
desarrollo social y ambiental no en un solo país sino en todos los que deseen comprometerse con el
cambio y la evolución del mundo.
Conforme expone Londoño toro Beatriz (2002) “un ejemplo interesante de estos avances puede
observarse en el Comité de Derechos Humanos y en el Consejo Económico y Social, donde hay más
de 1.500 ONG reconocidas como entidades consultivas; allí expresan sus opiniones y aportan su
experiencia. Una facultad importante de las ONG reconocidas como consultivas es que pueden
enviar observadores a las reuniones públicas del Consejo y expresar sus posiciones por escrito y en
ocasiones directamente.”
Es por eso, que la evolución del bienestar social y ambiental en el mundo depende directamente de
la voluntad que tenga el país de progresar, su unión con las ideas de otros países y su colaboración
continua al crecimiento del desarrollo social. Puesto que como se expuso en el anterior párrafo, ya
existe un comité que busca reunir a las ONG en el mundo para que aquellas organizaciones reunidas
debatan temas de importancia para conveniencia de la humanidad.
Ahora bien, estas organizaciones algunas veces son apoyadas por la iglesia católica y han promovido
a que se fortalezcan organizaciones ambientales que luchan por obtener un mejor entorno y se unen
al propósito de lograr una calidad de vida más alta.
Según a. Ruiz Restrepo (2013): “¿Qué tipología de organizaciones de derechos humanos tenemos en
Colombia? En primer lugar, se observa en cada organización una opción de trabajo, bien sea por los
derechos civiles y políticos (vida, integridad, participación), por los derechos económicos, sociales
y culturales (salud, trabajo, cultura...) o por los derechos colectivos (ambiente, servicios públicos,
consumidores...) De igual manera existen organizaciones que dedican su acción a minorías o grupos
diferenciados (niñez, mujer, discapacidad, grupos étnicos). Estos campos de trabajo en ocasiones
se combinan, aunque se observa que, a mayor especialización, mayor es la capacidad de influencia,
trabajo y resultados de una organización.”
Lo precedente, refleja que las ONG buscan distintas formas para realizar una constante labor de
solidaridad frente a la sociedad colombiana y que sus procesos no tienen espacio para discriminar a

Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación


414 Memorias • VIII Encuentro Institucional & VI Nacional de Semilleros de Investigación

nadie, puesto que a la hora de emprender un proyecto tienen en cuenta a toda la población porque
saben la importancia de la igualdad en un país.
Conjunto a ello, se destaca que existen: “organizaciones No Gubernamentales Ambientalistas, cuyo
trabajo se desarrolla en torno a la protección, promoción y preservación del medio ambiente con
desarrollo sostenible.” Esto explica el hecho de que estas organizaciones contribuyen al medio
ambiente porque sus ideales establecen mecanismos de acción para adquirir conocimientos, hacer
investigación y potenciar el crecimiento de la sociedad.
Adriana Ruiz-Restrepo, considera “importante realizar evaluaciones de desempeño que midan la eficiencia
de la organización en términos de impacto logrado acorde a los recursos utilizados, midiendo si realmente
cumplen con los objetivos de la organización. Igualmente, recomienda verificar la responsabilidad de las
organizaciones en tanto que al ser personas jurídicas adquieren derechos y obligaciones con el Estado y la
sociedad. Por un lado, está lo relativo a transparencia y rendición de cuentas, y por el otro, la verificación
de su naturaleza solidaria; es decir que aquellos beneficios que perciban sean realmente destinados a los
objetivos propuestos y se ajusten a concretar el interés general”.
De acuerdo a lo expuesto, este proyecto pretende realizar un diagnóstico de las ONG en Colombia
para percibir las actuaciones de las mismas y encontrar la responsabilidad social y ambiental que
tienen estas frente a la humanidad.

6. Metodología
Análisis cualitativo de las actuaciones de las Ong´s en Colombia frente al gestionamiento del ambiente
y su responsabilidad frente al mismo.

7. Resultados esperados
Se pretende identificar las principales Ong´s de Colombia y encontrar los elementos que tienen en
cuenta estas organizaciones para llevar a cabo su responsabilidad social con el país.
Comprender lo logros de las organizaciones gubernamentales y crear estrategias que promuevan el
desarrollo de los proyectos dados por las ONG´S.

8. Referencias bibliográficas
Federación Antioqueña de ONG. (2011). ¿Qué es una ONG?. 23/03/2016, de federación Antioqueña de
ONG Sitio web: http://www.faong.org/que-es-una-ong/
Londoño Toro, Beatriz. (2002). Organizaciones no gubernamentales y derechos humanos. 25/03/2016,
de Banco de la Republica Sitio web: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/
credencial/diciembre2002/organizaciones.htm
RCN Radio. (2015). Las ONG en Colombia: nadie sabe cuántas son ni cuánta plata mueven. 23/03/2016,
de RCN radio Sitio web: http://www.rcnradio.com/nacional/las-ong-en-colombia-nadie-sabe-
cuantas-son-ni-cuanta-plata-mueven/
Rendir cuentas. (2011). Ong que trabajan a nivel nacional en Colombia. 25/03/2016, de iniciativa
regional de la sociedad civil Sitio web: http://rendircuentas.org/2011/01/colombia_nac1/
Ruiz Restrepo, A. (2013). Organizaciones no gubernamentales. 27/03/2016, de Gerencie Sitio web:
http://www.gerencie.com/ongs.html

Universitaria Agustiniana
UNIAGUSTINIANA

M
TRAN

PSU
SC

EI
EN T
DE ET

Vigilada Mineducación. Personería Jurídica No 6651 de 1996 - Resolución 780 febrero de 2009.

Anda mungkin juga menyukai