Anda di halaman 1dari 28

Profundizaciones

Unidades 1 a 4

Actividades Test Unidades 1 a 4

1) Lea el artículo del Dr. Andrieu P, "Desmembramiento, federalismo y Descentralización en


Argentina" (CD1- Libro 3 Texto 3-9) de la guía de la guía. Luego de la lectura del texto del Dr.
Andrieu, responda a las siguientes preguntas:

 ¿Porque se produce la institucionalización definitiva de nuestro país?


La organización nacional se concretó finalmente en Argentina en 1853 mediante la
adopción definitiva del sistema federal.
 ¿Cuáles fueron las causas de la importante crisis económica financiera que se produce
en 1890 en nuestro país?

Se conoce como Pánico de 1890 a la profunda depresión que derivó en una crisis
económica y financiera que afectó a la Argentina.
Su principal causa fue la bancarrota a la cual casi llega la banca Baring Brothers, debido
a malas inversiones efectuadas en la Argentina. Durante la década de 1880 esta
exitosa y naciente república sudamericana había crecido de manera sorprendente
gracias a la aplicación del modelo agroexportador. Este modelo si bien resultó
exitoso en cuanto a
crecimiento del PIB, se basaba en la afluencia de capitales extranjeros y del mercado
internacional de materias primas.
Las políticas liberales del gobierno del Presidente Miguel Juárez Celman (1886-1890)
llevaron a un período de especulación financiera que creó una burbuja, hecho
reflejado en la creación de un gran número de bancos con sede en Buenos Aires
durante esos años. Con el estallido de la crisis (disparada por la quiebra del Banco
Constructor de La Plata en 1888)[cita requerida] el Estado Argentino entró en
cesación de pagos y se declaró en bancarrota, de la cual saldría recién cuatro años
después.
En la Argentina, derivó en la quiebra del Banco Nacional fundado en 1872, y sumada a
la crisis política expresada a través de la Revolución del Parque
desembocó en la renuncia del Presidente. El Vicepresidente Carlos Pellegrini asumió el
primer cargo, y gobernó hasta 1892. Bajo su gestión se fundó el actual Banco Nación.
En el plano internacional, un consorcio internacional organizado por William
Lidderdale, director del Banco de Inglaterra, rescató a la casa Baring y previno una
crisis financiera de mayor gravedad. Nathan Rothschild ha remarcado que de no haber
ocurrido ésto, quizás el sistema bancario londinense completo hubiera colapsado, con
la consecuencia de una verdadera catástrofe. El Pánico se asoció con una demanda
monetaria que alcanzó el 45% y una caída del mercado de las commodities en todo el
mundo.

El Modelo agroexportador (1880-1930)


Cuando sucedió está crisis Argentina se encontraba en el modelo de desarrollo
económico agroexportador (1880-1930). Este se basaba en los grandes recursos
agrícolas que cuenta el país, capitales externos y en la gran inmigración que tuvo lugar
en dicha época. Aunque las tierras fuesen un bien abundante, estas estaban bajo la
propiedad de unos pocos, sobre todo las tierras explotables, como dato indicativo el
5% de los propietarios controlaba el 55% de las explotaciones agropecuarias en 1914.
El poder estaba en manos de una oligarquía propietaria de la tierra, que era altamente
corrupta y que fomentaba el fraude electoral.
También es una época donde el endeudamiento, muchas veces con fines
especulativos, crece sin control, siendo una de sus principales funciones la financiación
del gasto de ciertos sectores privilegiados y la fuga de capitales. Por tanto, hay una
gran dependencia del capital externo, problema que seguirá latente durante mucho
tiempo, y a su vez existe un fuerte desinterés nacional siendo los intereses de la nación
irrelevantes.
Argentina, será dependiente del exterior y estará al servicio de este durante la mayor
parte de su historia. Este hecho puede ser ilustrado tomando una de las declaraciones
del presidente Julio Argentino Roca (1880-86, 1898-1904) en la cual decía que la
Argentina “desde un punto de vista económico debía considerarse una parte
integrante del imperio británico”. También las políticas económicas que siempre
fueron llevadas a cabo en el país respaldan está afirmación. La ideología liberal
predominante en esta época no trajo políticas de carácter social ni una redistribución
de la renta. Las mejoras económicas de las clases más desfavorecidas fueron producto
del crecimiento económico inestable de este periodo. Tampoco trajeron consigo un
crecimiento económico sostenido y sostenible, por ejemplo, en 1890 Argentina sufrirá
su primer default gracias a la crisis desatada producto de la especulación, corrupción,
el fuerte endeudamiento con Inglaterra y la fuga de capitales.
La dinámica de la crisis de 1890 fue la siguiente:
• Especulación bursátil
• Privatizaciones desenfrenadas con guarnición de corrupción
• Inflación
• Devaluación
• Corridas bancarias
• Fuga de capitales
• Gran Endeudamiento externo, del 80 al 90 la deuda externa crecería de 83,5
millones de pesos a 670 millones.
• Enriquecimiento de unos pocos a costa del empobrecimiento de la mayoría
• Pérdida de credibilidad de la clase política
Como ejemplo de lo anti democrático que era la política entonces, Miguel Juárez
Celman, presidente que llega al poder en 1886 mediante el fraude electoral, declara:
“No creo en el sufragio universal. Consultar al pueblo siempre es errar pues éste
únicamente tiene opiniones turbias.”
La especulación bursátil que prolifero en aquel entonces ofreciendo una rentabilidad
mucho mayor a la que representaba la inversión e incluso el trabajo en la economía
real, la corrupción que acompañaba las privatizaciones, las crecientes importaciones
que superaban con creces a las exportaciones (3 a 1 como mínimo), y el
endeudamiento descontrolado con Inglaterra sea para financiar el déficit comercial o
en forma de inversión para la implementación del Ferrocarril, son los factores
determinantes a tener en cuenta en cómo se llegó a la crisis de 1890.
¿Cómo?
En 1887 Celman permitió que los bancos pudiesen emitir billete de curso legal con el
respaldo de las reservas de oro que tenía el Estado. No olvidemos que para entonces
el Oro era la referencia tanto en el mercado de divisas como en el mercado comercial
internacional. Además, permitió que cualquier persona con un capital mínimo de
25000 pesos moneda nacional pudiese fundar un banco. Dejar la política monetaria,
es decir, la impresión de dinero a su libre albedrío sin control alguno y en manos
privadas es, como la práctica lo ha demostrado, un desastre inflacionario.
Por un lado, el sistema funcionaba de la siguiente manera, el banco imprimía, y le
compraba la deuda al Gobierno, a cambio el Gobierno le pagaba con billetes que
estaban bajo la denominación de cada banco y que estaban respaldados por un
cambio en oro. Luego los Bancos cambiaban estos billetes creados por el Gobierno por
oro y lo sacaban del país. Al abrir camino a este negocio la creación de bancos empezó
a proliferar, y dos años después estos empezaron a sacar sus capitales del país. Ante la
fuga de capitales que amenazaba el respaldo de la moneda nacional con el oro el
Gobierno, y una posible quiebra del sistema financiera de aquel entonces, implemento
el Corralito del siglo XIX, limito la retirada de los ahorros depositados.

 ¿Cuál es el escenario argentino que se configura a partir de la crisis de Wall Street en


1929?

La crisis de los años 30 y la industrialización en América Latina

La situación descrita continuó inalterada en lo sustancial hasta que la crisis de los años
30 proporcionó a América Latina el estímulo necesario para el comienzo de la
industrialización, reforzado por la segunda posguerra. Para entonces la mayor parte de
las tierras cultivables habían sido ocupadas y la mayor parte de los depósitos de
minerales sólidos y líquidos estaban ya en explotación. Consecuentemente, todo el
crecimiento de la población, en algunos países a tasas elevadas, debía ser absorbido
por las ciudades y todo el crecimiento de la ocupación, por la naciente industria y por
la expansión de los servicios urbanos. Al avanzar el proceso, comenzó el éxodo de los
campos hacia las ciudades, que incapaces de absorber las nuevas poblaciones, vieron
nacer a su vera las "villas miseria", los "cantegriles", las "favelas", las poblaciones
"callampa", etc.

Frente al deterioro de los términos del intercambio con los productos industriales
importados, se postuló entonces, básicamente desde la CEPAL bajo la dirección de
Prebisch, la industrialización sustitutiva. Pero también desde allí se sostuvo al mismo
tiempo que los mercados nacionales carecían de dimensiones suficientes como para
dar lugar a una industria eficiente y competitiva, con lo cual se replanteaba el
antiguo tema de la integración. En un contexto general de nacionalismo
autarquizante, el primer mensaje fue acogido entusiastamente, mientras el segundo
era generalmente desoido.

La crisis de Wall Street en 1929 afectó la economía regional y la Argentina como


“granero del mundo” se vio obligada a cambiar el eje económico propiciando el
crecimiento de las industrias. En pos de cuidar la producción local, los países centrales
harán uso de sistemas y medidas proteccionistas que afectarán a los países
exportadores de materia prima golpeando directamente el sistema económico
interno. El déficit en el balance comercial entre las exportaciones e importaciones
dejará a la Argentina con escasa posibilidad de seguir adquiriendo manufacturas
europeas. Por otra parte, al no generar ingresos con las exportaciones, verá restringida
su capacidad para pagar las deudas adquiridas.

La fuerte caída de la actividad económica —sufrida en Estados Unidos con el llamado


lunes negro de octubre de 1929— afectó a todo el sistema capitalista mundial cuando
se "derrumbaron" los mercados norteamericanos en la bolsa de valores de Wall Street,
cuyo resultado fue la caída de los precios mundiales de las materias primas y de los
alimentos. Empresas, bancos y entidades financieras quebraron o atravesaron serios
problemas económicos. Esta situación se extendió por el mundo y afectó a los países
europeos: el pánico se apoderó de la población, muchas personas perdieron su
empleo y su vivienda, y esto generó un escenario de luchas y desamparos.

Los problemas económicos y financieros que los países centrales debieron afrontar
derivaron en un nuevo escenario comercial. Para enfrentar la crisis, se estimuló el
mercado interno y se redujeron los intercambios comerciales, o sea, al contraerse el
mercado internacional, disminuyeron las importaciones y las exportaciones entre los
países centrales y la periferia capitalista, lo que se conoce como economía cerrada.

Entre los años 1930 y 1976, la sociedad argentina protagonizó una serie de profundas
transformaciones en el proceso de organización espacial del propio territorio. La crisis
de 1930 interrumpió las exportaciones de bienes primarios (cereales, carnes, cueros)
que, durante el modelo agroexportador, habían colocado a la Argentina en el gran
escenario comercial mundial, lo cual dificultó la compra de bienes manufacturados o
industrializados en el exterior. Además, condujo a la creciente intervención del vistado
nacional en la promoción de políticas de desarrollo económico y social que derivaron
en profundas transformaciones territoriales.

La crisis de 1930 impacto fuertemente sobre el sólido mercado agroexportador de


principio del siglo XX de la Argentina. La importante reducción en la compra de
productos agropecuarios, junto a la fuerte caída de los precios internacionales, hizo
que nuestro país comenzara a producir bienes industriales, que hasta ese momento se
importaban. Este modelo es conocido como la ISI (Industrialización por Sustitución de
Importaciones), que se extendió desde 1930 hasta 1976.

La expansión y el desarrollo industrial apoyado en la sustitución de importaciones, con


inversiones de capital público y privado, produjo el rápido crecimiento de la renta
industrial, o sea, del ingreso que obtienen los industriales por el capital fijo invertido
(propiedades, maquinarias, tecnologías, marcas y patentes, etcétera).

El Estado se consolidó como gran regulador de la economía. Impulsó la actividad


industrial. También necesitó fomentar el crecimiento de una buena red de
infraestructura vial y férrea.

Esta etapa estuvo acompañada de una creciente inversión de capitales, especialmente


aquellas de origen norteamericano.

Otras medidas que impulsaron la actividad industrial fue el otorgamiento de créditos


públicos.

¿Cómo aumentar la riqueza nacional?

Durante la ISI se busca aumentar las exportaciones y reducir al mínimo posible las
importaciones con el fin de incrementar la riqueza nacional. Las decisiones
económicas se basaban en tres pilares fundamentales: generar una política industrial
activa que subsidie y dirija la producción de sustitutos, crear barreras al comercio
externo por medio de altos aranceles, y promover una política monetaria que
mantenga el valor de la moneda elevado.

Los beneficios otorgados por el Estado al capital extranjero

"Para fomentar la inversión extranjera en ferrocarriles, el Estado comenzó


garantizando a las empresas beneficios mínimos que llegaban hasta el 7% del capital
empleado. [...] Las concesiones de tierras adyacentes a las' vías y la Ley Mitre de 1907,
que eximía a las empresas del pago de todo tipo de impuestos constituyeron un
poderoso estímulo para la inversión ferroviaria".

El rol del Estado durante la ISI inicial (1930-1943)


A partir de 1930 y hasta principios de los años 1970, se produjo una creciente
industrialización de la economía nacional, que marca el agotamiento del modelo
económico agroexportador. Los grandes propietarios de tierras, ante la caída de las
exportaciones agrícolas, orientaron sus inversiones hacia la industria local.

El período inicial de la ISI se extendió por más de una década e hizo que la producción
industrial superara a la producción agropecuaria, lo que generó grandes
transformaciones territoriales, económicas y sociales.

El Estado nacional fue el actor principal en esta etapa, encargado de diseñar políticas y
medidas económicas tendientes a superar la crisis internacional. Estableció cupos o
valores máximos para la producción agrícola y redujo la superficie de siembra. Fijó
precios sostén (llamados así a los precios mínimos) para la compra de productos
primarios que abastecían las incipientes economías regionales (vid, algodón, azúcar).
De esta forma, evitaba la caída de los precios garantizando los ingresos de los
productores de dichas regiones. El Estado, además, elevó los impuestos a los
productos importados y limitó las compras de bienes industriales no tradicionales.
Todas estas medidas se tomaron para nivelar la balanza de pagos, es decir, para que las
exportaciones fuesen ¡guales a las importaciones.

Las medidas tomadas por el Estado beneficiaron a los grandes productores


pampeanos, dueños de las tierras, y perjudicaron a pequeños y medianos productores
rurales del resto del país. El incipiente desarrollo industrial del área
pampeana, que requería poca inversión en infraestructura y tecnologías como las
industrias textiles, alimenticias, del calzado, de la bebida absorbió esa mano de obra
desocupada. Otras industrias que se destacaron fueron: la mecánica (ensamblaje de la
industria automotriz), químicas (pinturas, perfumería), fabricación de heladeras, cau-
cho para neumáticos, industria del cemento, etcétera. Las industrias demandaban no
sólo mano de obra, sino también transporte y energía. Buenos Aires, Córdoba y
Rosario presentaban esas condiciones derivadas de la caída del modelo
agroexportador, lo que provocó el aumento de la población y la concentración de
fábricas.

La consolidación de la ISI (1943-1953)

La Segunda Guerra Mundial afectó la provisión de bienes y combustibles que la


Argentina importaba y marcó el primer quiebre de la Industrialización por Sustitución
de Importaciones.

En esa misma época, nuestro país abandonaba ciertos desencuentros políticos,


fraudes y sucesivos gobiernos conservadores —período conocido como la Década
infame— que habían aumentado la tensión social interna, con el fortalecimiento de las
ideas anarquistas traídas por los inmigrantes europeos. En 1943, un grupo de militares
a cargo de los generales Pedro Ramírez y Edelmiro Farrell, por medio de un golpe de
Estado, asumieron el gobierno. Estos dieron impulso a las industrias de base —como el
acero, el petróleo y el carbón— que buscaron reducir la dependencia del exterior.
Las ideas nacionalistas estaban en auge en esos años, y una de las figuras más
representativas de este pensamiento era la del general Juan Domingo Perón, quien
consolidó en su primera y segunda presidencia, un modelo industrial que marcó las
primeras grandes desigualdades socioterritoriales.

La constitución de un Estado cada vez más benefactor hizo que las economías del
interior dependieran en mayor medida de la región pampeana.

El modelo de producción agroexportador no cesó. Buenos Aires y sus alrededores


continuaron concentrando la mano de obra que demandaban las industrias ya
instaladas en ese período anterior. El Estado administraba la renta agropecuaria y la
reinvertía en préstamos industriales y en planes sociales que garantizaron la vivienda,
la salud y la educación, la creación de hospitales y escuelas, y la promoción del
turismo social, en áreas de la costa bonaerense y de las sierras de Córdoba, que
demuestran la elevación de los ingresos de la población y el aumento del consumo
interno de productos primarios, secundarios y de servicios.

En esta etapa comenzaron a destacarse industrias más complejas, como la industria


militar o la siderúrgica. Así, en 1941, se crea la Dirección General de Fabricaciones
Militares y se construye la planta siderúrgica de Altos Hornos Zapla en Jujuy. Aún así, la
mayor parte de las industrias en el país eran de capitales extranjeros.

En la década de 1930 se radicaron en nuestro país: Firestone, Kolynos, Quaker y


Adams, Eveready, entre otras de capital norteamericano; y Suchard, Philips, Olivetti;
entré las empresas de capitales europeos.

La industria como impulsora de la economía

En la etapa de consolidación de la ISl se amplía la experiencia de la primera etapa


(sobre la base de la producción de bienes para sustituir las importaciones), para dar
paso a nuevos rubros: los bienes intermedios (metalurgia, siderurgia, química), los
bienes de capital (vehículos, maquinarias) y los bienes de consumo durable (artefactos
eléctricos -llamados línea blanca- como lavarropas, televisores, heladeras, etcétera).

La finalización de la ISI (1953-1976)

Al igual que en las etapas anteriores, en este período de industrialización, diversos


factores internos y externos delinearon las desigualdades socio-territoriales propias
del modelo. La vida política del país se caracterizó por la alternancia entre gobiernos
civiles y militares, que adoptaron medidas económicas no siempre exitosas para el
afianzamiento del modelo industrial.

En la década de 1950, el Estado alentó la llegada de empresas extranjeras, que


paulatinamente fueron generando una dependencia científico-tecnológica importante
ya que, por sus características técnicas y su tamaño, el sistema industrial del país
dependía de sus decisiones. En lo energético, se firmaron contratos con empresas
petroleras norteamericanas con el propósito de lograr el autoabastecimiento de
hidrocarburos (petróleo, fundamentalmente, motor central del proceso industrial).

En 1958, el Congreso sancionó la Ley de Inversión Extranjera Directa (IED), que


establecía que los capitales extranjeros gozarían de los mismos derechos que los
capitales nacionales, con la particularidad de que las ganancias obtenidas por ellos se
podían trasladar a sus países de origen. El destino de estas inversiones estuvo
orientado a los sectores mineros, petroquímicos, metalúrgicos, electrónicos y
automotrices. El Estado garantizaba a los capitales extranjeros toda la infraestructura
necesaria para su instalación (caminos, puertos, centrales eléctricas, tendido de
oleoductos y gasoductos), otorgaba préstamos y los eximía del pago de impuestos.
Este esquema generó una nueva forma de dependencia económica, ya que las
políticas tomadas en cada gestión de gobierno fueron aumentando considerablemente
la deuda pública, es decir, el endeudamiento externo.

Durante el gobierno peronista (1946-1955) el Estado tendrá una fuerte intervención en


lo económico y en lo social. En lo económico, comenzó con políticas de nacionalización
de empresas, por ejemplo, el servicio de gas en la provincia de Buenos Aires y en
Capital Federal; pero también compró los ferrocarriles, las empresas de transporte, de
electricidad y de agua corrriente.

También nacionalizó los puertos como el de San Nicolás, San Isidro, Ingeniero White y
Puerto Madryn, entre otros.

Además fue el período de creación de industrias mixtas (de capitales nacio nales y
extranjeros), como Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA) y la química Atanor.

En lo social, introdujo medidas tendientes a mejorar la situación de los trabajadores,


incluyendo beneficios sociales e incorporando a la clase trabajadora al consumo del
producto para incentivar la demanda interna.

La participación del Estado en la finalización de la ISI

Hasta mediados de la década de 1950, el Estado fue aumentando su participación en


la política económica y se hizo cargo de numerosas actividades mineras e industriales,
especialmente en el campo de la producción de acero —SOMISA— y derivados del
petróleo, como el caso de YPF y del carbón (YCF). También comenzó a actuar como
prestador de algunos servicios (transporte, energía, telecomunicaciones), desplazando
al capital extranjero, preferentemente inglés, mediante una fuerte política de
nacionalizaciones.

En la década de 1960, el proceso de industrialización se profundizó con una nueva


oleada de ingresos de capital extranjero, esta vez de origen norteamericano, que se
orientó hacia el sector de productos de consumo durables y bienes intermedios.

Las empresas que se instalaron en esta época eran multinacionales y trabajaban con
tecnología de avanzada, lo que contribuyó a la disminución de la demanda de obreros
industriales. Estas empresas enviaban al exterior gran parte de los beneficios
obtenidos sin realizar nuevas inversiones en el país. La dependencia con el exterior no
sólo tenía lugar en la actividad productiva, sino también en el sistema bancario, la
tecnología y la comercialización.

El Estado realizó inversiones en infraestructura (acceso al agua, energía, vías de


comunicación) para favorecer la instalación de industrias y servicios en los alrededores
de las zonas urbanas y, en algunos casos, en sitios no industrializados ni
suficientemente poblados. Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Río Negro y
Santa Cruz fueron las provincias que más crecieron en esta etapa.

Desde el punto de vista territorial, se reforzaron las desigualdades entre la región


pampeana y el resto del país, ya existentes desde el modelo agroexportador debido al
proceso de concentración industrial pampeano.

2) Lea el artículo Apuntes para una Teoría del Estado por Guillermo O’Donnell en “Teoría de la
burocracia estatal”, Oscar Oszlak (comp.), Piados, Buenos Aires, 1985.

 Haga una breve síntesis de los principales conceptos desarrollados por el autor en el
artículo.

GUILLERMO O’DONNELL
"APUNTES PARA UNA TEORIA DEL ESTADO"

Para O’ Donnell el Estado es el componente específicamente político de la dominación


en una sociedad territorialmente delimitada; y esta dominación está definida como la
capacidad de imponer regularmente la voluntad sobre otros, incluso pero no
necesariamente por la fuerza.

Así, lo político es una parte analítica del fenómeno más amplio de la dominación. Y es una
parte analítica porque no puede entenderse por fuera de esta dominación como un
componente concreto. Es analítico porque solo puede ser abstraído intelectualmente para
su estudio. Y esta parte analítica es aquella que está respaldada por la supremacía en el
control de los medios de coerción física (esto la hace específicamente política y
diferente a otros tipos de dominación.

En resumen de lo anterior: el estado es lo específicamente político, y esto, a su vez, es


un aspecto del fenómeno más amplio de dominación social.

La dominación es siempre relacional (de vinculación de sujetos sociales), es por


definición asimétrica, porque es de desigualdad (esto no impide que haya colaboración
entre los sujetos sociales involucrados de la que surjan ventajas para cada uno, aunque
probablemente estas ventajas estarán relacionadas con su ubicación en la relación social).
Esta asimetría se da por el control diferencial de ciertos recursos, los que hacen posible
el ajuste del comportamiento y las abstenciones del dominado a la voluntad del dominante.
Algunos recursos importantes para la dominación son:
1. Control de los medios de coerción física.
2. Control de recursos económicos.
3. Control ideológico. (por este el dominado asume como justa y natural la relación
asimétrica de la que es parte, por lo que no la cuestiona ni la entiende como dominación).

El control de cualquiera de estos recursos permite la coerción (dictar sanciones). El


más eficiente de los tres es el control ideológico (ver el paréntesis anterior). La coacción es
el más costoso, porque desnuda la dominación, pero es fundamental como ultima ratio que
respalda la dominación. Finalmente, hay una alta correlación en el control de los recursos:
el que controla uno es probable que controle todos).

Recordar que los recursos son la base de toda dominación, no solo política, pero ésta tiene
como componente específico la supremacía de los medios de coerción física.

Bases de dominación

Hay un DIFERENCIADOR DE ACCESO A LOS RECURSOS DE DOMINACIÓN: LA


ARTICULACIÓN DESIGUAL Y CONTRADICTORIA DE LA SOCIEDAD EN CLASES
SOCIALES.

Las clases sociales en el capitalismo nacen de la apropiación del valor creado por el
trabajo; por la clase de relación social surgida de esa creación y apropiación.

Así, los mecanismos y consecuencias de esta relación son económicos, PERO NO ES LA


ÚNICA RELACIÓN DE DOMINACIÓN EN UNA SOCIEDAD CAPITALISTA.

Se ve así el principio de ORDENAMIENTO CONTRADICTORIO DE LA SOCIEDAD CIVIL,


fundante, y presente en la dominación política: la apropiación del valor creado por el
trabajo no solo implica una relación social de desigualdad, sino también de
EXPLOTACIÓN; así, aunque es principalmente económica, la relación social de
dominación necesita del control o dominación ideológica, por lo que ésta última se
transforma en un aspecto CO-CONSTITUTIVO de la relación original, que NO viene
desde afuera a reforzarla, ESTO MISMO SE PUEDE DECIR DE LO POLÍTICO.

En cuanto a lo político, hay relaciones que requieren el respaldo de la coacción física, como
la sentencia de un juez, pero hay relaciones privadas (ej. contratos) que vinculan a sujetos
sociales sin que asome el Estado o su poder coactivo. Pero el carácter privado de esta
relación es solo una apariencia: las partes pueden recurrir a "algo más" (El Estado), para
que ponga los recursos,(no solo de coacción, puede ser una multa) para la vigencia de
cierta interpretación del contrato. El Estado se transforma así en la garantía de que los
contratos se cumplan, basada en la coacción física como ultima ratio, y es una
garantía tácita, porque no se recurre a su arbitrio siempre. Si este componente faltara,
la única oportunidad de lograr el cumplimiento de los contratos sería la coerción que las
partes pudieran aplicarse entre sí, la ley de la selva.

Los contratos presuponen un acuerdo al que concurren libremente las partes que frente a la
legislación aparecen como iguales. Pero esta es un IGUALDAD FORMAL, que es
diferente a la relación real, que puede ser extremadamente desigual. El caso crucial acá es
la venta de fuerza de trabajo, en la que se recurre al estado para su cumplimiento, para la
efectivización de una relación social desigual y contradictoria.

ESTA CAPACIDAD DE INVOCACIÓN ES CONSTITUTIVA DE LA RELACIÓN


CAPITALISTA DE DOMINACIÓN (ésta no podría existir o sería otra cosa sin este
componente). Así, la garantía del Estado a ciertas relaciones sociales que son el corazón
de una sociedad capitalista y de su contradicción, NO ES UNA GARANTÍA EXTERNA NI A
POSTERIORI DE ESA RELACIÓN, ES PARTE INTRÍNSECA Y CONSTITUTIVA DE LA
MISMA. POR LO QUE LAS DIMENSIONES DEL ESTADO NO SON NI UNA COSA, NI
UNA INSTITUCIÓN: SON ASPECTOS DE UNA RELACIÓN SOCIAL (COMO LO
ECONÓMICO O LO IDEOLÓGICO).

Aspectos y sujetos sociales concretos

Característica del capitalismo:

 Trabajador desposeído de los medios de producción.


 Capitalista desposeído de los medios de coacción (de su control directo).

La consecuencia es que la segunda característica entraña la emergencia de un TERCER


SUJETO SOCIAL cuya especificidad es el ejercicio de la supremacía de la coacción:
las instituciones estatales.

El trabajador es "libre", no es traído a la relación por medio de la coacción, lo trae la


coerción económica, que es difusa, porque ni el Estado ni los capitalistas pueden obligarlos
a vender su fuerza de trabajo. La necesidad de hacerlo no esta impuesta por nadie, sino
que la sociedad está articulada de tal manera que el trabajador no podría sobrevivir si no lo
hace.
La falta de coacción (condición necesaria para la apariencia formal de igualdad entre
las partes) + la difusa coerción económica = raíces de control ideológico, derivadas
de la opacidad de la dominación.

Conclusión: lo económico es primario, pero una vez que se vende y compra la fuerza de
trabajo, se formalizan relaciones impregnadas de aspectos no económicos que son co-
constitutivos de dicha relación.

Así, el Estado es garante de esta relación, no de los sujetos sociales que la componen. El
estado no respalda directamente al capitalista, sino a la relación social que lo hace
tal. La separación del capitalista de los medios de coacción (que no existía en otro
tipo de relaciones como la de amo-esclavo) es el origen del estado capitalista y de
sus instituciones.

Implicancias:

El Estado que surge de esta relación social es capitalista per se.

Las instituciones de este Estado actúan como un no-capitalista, aunque son la


objetivación de un estado capitalista.
El estado es el garante de las relaciones sociales de producción., por lo que lo es de
ambos sujetos sociales de esa relación, porque ambos son necesarios para la vigencia y
reproducción de esa relación. Por eso el Estado a veces "protege" al proletariado ante la
burguesía, pero NO COMO ARBITRO NEUTRAL, sino para reponerla como clase
subordinada que vende su fuerza de trabajo.

Por eso el Estado es una GENERALIDAD (porque va más allá de la particularidad de los
sujetos y sus intereses), pero es una GENERALIDAD PARCIALIZADA, por el sesgo
estructural de la forma en que articula a esos sujetos, tiene el interés de reproducir una
relación social que articula desigual y contradictoriamente a la sociedad.

Lo político o estatal es inherente a la relación de dominación, y la efectivización de la


garantía de esa relación implica la emergencia de un sujeto concreto: las instituciones
estatales, que aparecen como forma no-capitalista, más general, y exterior a los
sujetos directos de esa relación.

Al ser una parte analítica de una contradictoria relación de clase, el Estado capitalista es
uno de los ámbitos sociales de dicha contradicción (o sea, es también contradictorio), y al
mismo tiempo tiene una continua tendencia a su encubrimiento.
Organización

El Estado es un aspecto de ciertas relaciones sociales. No hay que confundirlo con sus
instituciones, que solo son sus objetivaciones. Si se lo confunde la relación capitalista-
trabajados aparece solo como "económica", y lo estatal aparece como interviniendo desde
afuera y solo eventualmente en esa relación, produciéndose una escisión entre sociedad y
Estado, y una mutua externalidad (que no es real). Esta escisión y la externalidad son el
fundamento del encubrimiento del Estado como garante de la dominación y de la opacidad
de ésta.

El Estado es garante da respaldo coactivo a la vigencia de ciertas relaciones de


dominación, pero también es articulador y organizador de la sociedad. Por eso:

1. Es LÍMITE NEGATIVO de las consecuencias socialmente destructivas de su


reproducción (los capitalistas en competencia pueden llevar a una "explotación excesiva",
que puede desbaratar el encubrimiento de esa relación, además de eliminar a muchos
capitalistas mismos). Esto puede ser visto por los capitalistas como un acto hostil.
2. La competencia hace que el burgués no se ocupe de decisiones e inversiones necesarias
para la reproducción del sistema de clases, y para la solución de "problemas generales".

Este no es un límite negativo al accionar del capitalista, sino un acondicionamiento del


contexto social del que alguien debe ocuparse (educación, salud, intervención
económica del estado mismo, etc.)

1 + 2 = aparecen ante los actores como exteriores a sus relaciones "privadas", lo que es
paralelo a la aparente exterioridad del Estado respecto de las relaciones de producción.

Al no estar orientadas al lucro de un actor, aparecen como expresión de una


racionalidad diferente a la del capitalista, más general.

Así, la base de la exterioridad del estado:

1. Por el encubrimiento de la dominación, que hace que el Estado aparezca cuando se lo


invoca para respaldar.
2. Porque las instituciones aparecen como encarnación de una racionalidad más
general y no capitalista.

Por todo lo anterior, el Estado capitalista es el garante de la relación social de


producción capitalista, pero no es directamente el estado de los capitalistas, ni suele ser
visto así por ellos.

Las objetivaciones pueden ser también formalizaciones que cristalizan relaciones sociales
típicas. Por ej.: el contrato de compra-venta de trabajo presupone la igualdad formal de las
partes, prescindiendo de las condiciones reales de cada uno. El producto de esa relación
son mercaderías que circulan por la mediación del dinero.

La mediación del dinero implica que todo sujeto sea considerado como "igual ante el
dinero". Para ser materia de compra-venta, el trabajo tiene que aparecer como una
entre otras mercancías, intercambiadas por dinero, a la que concurren sujetos formales
y libres. Por eso, la igualdad formal del sujeto social en la relación contractual y ante
el dinero son paralelas, y su objetivación es el DERECHO MODERNO, racional-
formal, que consagra al sujeto social como sujeto jurídico (sin distinciones de clase),
en el plano de igualdad correspondiente al de la circulación de capital.

El derecho moderno es así la codificación formalizada de la dominación en la


sociedad capitalista, mediante el sujeto jurídico implicado por la apariencia de
vinculación libre y formalmente igual de la compraventa de fuerza de trabajo, y en
general de la circulación de mercaderías.

Así, el derecho también codifica la dominación, al consagrar y hacer coactivamente


respaldable la propiedad privada de los medios de producción usados en un mercado
integrado por sujetos jurídicos abstractamente iguales. La garantía coactiva del Estado
aparece así movilizada no por actores de un sistema de dominación sino por sujetos
jurídicamente iguales que quieren cumplir con lo que acordaron libremente en base a
situaciones abstractamente tipificadas.

Así, la explotación aparece oculta por una doble apariencia:


 Igualdad formal de las partes.
 Libre voluntad para entrar en esa relación

Resumen: el capitalismo implica una separación del trabajador de los medios de


producción y una separación del capitalista de los medios de coacción. Estos dos son
requisitos para que la relación subyacente se transmute en una relación de intercambio
entre iguales abstractos, mediados por el equivalente universal del dinero.

Así, regulada por el derecho, la relación puede aparecer como solo económica: un
intercambio, como el de otras mercancías, mediado por el dinero.
La escisión aparente entre sociedad y estado es paralela a la escisión entre privado y
público, fundamentada en la escisión de un tercer sujeto social. El derecho pone a los
actores sociales como parte privada enfrente de las instituciones estatales. Por eso
la sociedad civil queda reducida a agentes que no condicionados por ninguna
coacción reproducen relaciones de intercambio movidos por una racionalidad
limitada a lo económico; y las instituciones estatales, en cambio, quedan como
instancias superiores mediadoras de estas relaciones.

Por eso es que el Estado capitalista tiene una apariencia fetichizada. En realidad es una
dimensión analítica de la sociedad civil y solo después, por la necesaria escisión de un
tercer sujeto social, como un conjunto de objetivaciones.

Exterioridad

Si lo estatal es aspecto de las relaciones de dominación, la oposición público-privado no


existe. Lo privado está impregnado por lo político-estatal, y lo político-estatal no está fuera
de la sociedad, es parte intrínseca de ella.

El Estado emana de una relación que conlleva la escisión de un tercer sujeto social; este
tercer sujeto es la objetivación de la vigencia de la garantía coactiva subyacente a
estas relaciones.

Organizador de la dominación mediante los límites negativos y el


acondicionamiento del contexto social (mediante las instituciones estatales y su
objetivación como derecho).

Además, el Derecho es la consagración de la exterioridad aparente del Estado


respecto de los sujetos sociales. Las instituciones estatales aparecen como no-
capitalistas, como externas a los sujetos.

Las instituciones, al no ser garante directo de las clases sino de la relación social,
configuran una escisión aparente entre Estado y la sociedad. Pero esta escisión tiene algo
de real, porque las instituciones son un tercero ni capitalista ni trabajador, ni actúa con
la racionalidad de estos. (esta, a su vez, es la base del encubrimiento del estado
capitalista como dominación).

Así, no se ve al Estado en su primordial condición de garantía en y de la relación social; y al


borrarse esta condición esencial, la coacción aparece como ligada a un interés general
y abstracto. La dominación y su respaldo coactivo tienden a esfumarse tanto de la
sociedad como del Estado; queda un orden jurídico al que pueden apelar todos los
sujetos, libres e iguales, y expuestos a la coerción solo cuando intenten violarlo.

Racionalidad acotada

1° Crítica de la pretensión de racionalidad superior de las instituciones.


La burocracia no "sabe" cuáles son las medidas objetivamente necesarias para el
mantenimiento del sistema en casos concretos, debido a sus limitaciones cognoscitivas. O
sea, tienen una racionalidad acotada, que les impide encontrar soluciones óptimas.

Lo que sí hay que tener en cuenta es que el Estado garantiza y organiza la


reproducción de la sociedad capitalista porque está en una relación de
COMPLICIDAD ESTRUCTURAL respecto a ella, es un aspecto de la sociedad. El Estado
ya es capitalista por eso, sin necesidad de las decisiones de los agentes para que llegue a
serlo. De esto se debe derivar lo que las instituciones hacen y no hacen (hay que recordar
de donde vienen las instituciones).

Por eso, las instituciones, como objetivación del Estado, tienen un sesgo sistemático
hacia la reproducción de la sociedad capitalista. Por eso, la expansión y diferenciación
de las instituciones estatales y la creciente complejidad del derecho son intentos de dar
respuesta a la gran cantidad de cuestiones que va planteando el contradictorio desarrollo
de la sociedad capitalista; así surgen las instancias de coordinación y mando, como intentos
(siempre sub-óptimos) de superar las consecuencias negativas de la dispersión institucional
que resulta.

Así, LA DISTRIBUCIÓN Y DENSIDAD DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES EN CADA


CASO HISTÓRICO ES LA DE LOS "NUDOS DE SUTURA" DE LAS AREAS QUE LAS
CONTRADICCIONES SUBYACENTES HAN RASCADO EN SU SUPERFICIE.

Las instituciones del Estado y sus decisiones son, a la vez, expresión de su complicidad
estructural y resultado contradictorio e irracional de la modalidad (también contradictoria e
irracional)de existencia y reproducción de su sociedad. Para que las instituciones se hagan
cargo de una cuestión alguien tiene que plantearla desde afuera y alguien tiene que
definirla como tal desde adentro, no está en la agenda de las instituciones "todo lo que
importa".

La capacidad de plantear una situación como crisis es PODER. La clase dominante, por
el diferenciador de acceso a recursos (explicado en el principio del resumen), tiene
más capacidad de plantear sus problemas.

Debido a que el Estado es complicidad estructural, tiene la capacidad de "filtrar" las


crisis, haciendo que los problemas aparezcan como particulares, no sociales. Las
instituciones del Estado solo "arañan" la superficie de la crisis. Así, las crisis no aparecen
como lo que son: el modo contradictorio de reproducción de la sociedad capitalista.

Este tratamiento superficial de los problemas + la administración burocrática rutinizada


permite entender por qué por medio de incongruencias, errores y aciertos siempre parciales
y precarios (por el fraccionamiento institucional y la racionalidad acotada de sus agentes)
las instituciones estatales contribuyen a garantizar y organizar la reproducción de la
sociedad capitalista.

Las instituciones son así la "máscara" de la sociedad, apariencia de fuerza externa


movida por una racionalidad superior que se muestra y cree encarnación de un
orden justo del que es árbitro imparcial.

El Estado es condición necesaria para las relaciones capitalistas de producción porque


permite la visión de separación entre público-privado, que hace aparecer como libres
los acuerdos entre "iguales". Su exterioridad lo hace ver como actor desgajado de dicha
relación. El Estado debe sustentarse en un interés más general, no descubrirse como
dominación; para ello, hay una necesidad de mediaciones entre lo público y lo privado, que
es la base de la contradicción propia (agregada a la que tiene por ser co-constitutivo de la
sociedad)

La obediencia que reclama el Estado no puede aparecer fundada en la relación que


garanten, porque se desnudaría como dominación; tampoco puede aparecer como
fundamento de su propio poder, porque perdería legitimidad: la solución son las
mediaciones, que fundamentan el poder estatal fuera de las instituciones y fuera de la
sociedad. La contradicción propia del Estado es que forma un hiato con la sociedad civil y al
mismo tiempo necesita de la mediación con esa sociedad civil. Las mediaciones (nación,
pueblo, ciudadanía) son expresiones ambiguas y contradictorias de esto.

Mediaciones

Las mediaciones tienen como función engarzar al Estado y a la sociedad, ignorando los
clivajes de clase y poniendo a la sociedad como lo privado y económico.

El fundamento y referente del Estado debe ser externo a sí mismo y no puede ser la
sociedad (que en realidad es), porque se descubriría como dominación. Por eso son
otras formas de construcción de los sujetos sociales colectivos con solidaridades a un nivel
mayor de generalidad, acorde a las necesidades del Estado. Así el Estado es un factor
crucial de cohesión de la sociedad, da control ideológico y hegemonía. La
contradicción propia del Estado consiste entonces en que estas mediaciones son
una postulación de igualdad, pero a la vez el estado no puede dejar de tener un
sesgo sistemático hacia la vigencia de las contradictorias relaciones sociales de las
que emana.

Las mediaciones niegan la primacía fundante de la sociedad. Las personas son puestas
como algo más (ciudadanos o miembros de la nación) de lo que son en su práctica
cotidiana: son la negación de la cotindaneidad.

Mediación 1: Ciudadanía, fundamento del Estado.

Es la igualdad de todos los sujetos. Se despliega con el capitalismo y el derecho, porque el


ciudadano corresponde al sujeto jurídico capaz de contraer obligaciones libremente.
Esta libertad conlleva la igualdad abstracta de la ciudadanía. La abstracción es porque
el poder es constituido por los ciudadanos, sin relación con su posición de clase. Y con
esta abstracción se transforma en fundamento del poder (o del Estado). Es por eso que
la democracia es la forma normal de organización política de la sociedad capitalista,
porque en ella el ciudadano aparece constituyendo el poder de las instituciones
estatales y eligiendo a los gobernantes.

La Ciudadanía es fundamento del Estado porque es la forma más abstracta de


mediación entre Estado y sociedad, pero por eso mismo no puede ser referente,
porque lo que las instituciones hacen debe estar referido a un interés general. La
figura del ciudadano, por su abstracción, aparece muy "descarnado", no se le puede
imputar un interés general en el plano concreto de lo que las instituciones hacen.

Mediación 2: La Nación, referente del Estado

El Estado aparece como Estado-para-la-Nación. La invocación de los intereses de la


Nación es lo que justifica imponer decisiones contra la voluntad de los sujetos
(incluso de la clase dominante). La Nación como colectividad superior a los intereses
particularizados de la sociedad permite no ignorar las desigualdades, sino negarlas
como contradicciones.

Es así una generalidad concreta, alude a los actos concretos de las instituciones del
Estado, por eso es referente. No es el sujeto descarnado de la ciudadanía, sino que es el
sujeto social "miembro de la nación". Esta identidad colectiva niega las rasgaduras de la
sociedad, creando la expectativa de que no hay intereses que sean sistemáticamente
negados.

Mediación 3: El Pueblo, ambiguo fundamento y referente del estado


Aparece en los países subdesarrollados (por ej. América Latina), porque tienen una menor
extensión y profundidad del capitalismo, que no llega a redondear el conjunto de
apariencias abstractas (como la ciudadanía).

Las diferencias en la "repartición" de las consecuencias del interés general llevan a


que surjan demandas pretendiendo que las instituciones actúen favoreciendo a los
relativamente desposeídos. Estos, cuando se reconocen como tales, son el pueblo. El
pueblo es un ámbito de solidaridades más estrecho que la Nación, y sus reclamos se
dirigen en contra de quienes también son parte de la nación (ricos, poderosos, etc.),
produciéndose luchas políticas (popular vs. no-popular). En el límite, lo popular conlleva
la pretensión de que es "la nación verdadera"; y sus demandas pueden afectar los
límites de reproducción de la sociedad capitalista, haciendo que el Estado exponga
sus contradicciones.

Como el Estado puede responder a estas demandas (dependiendo del contexto y las
circunstancias), puede aparecer como acogiendo a lo popular; y lo hace, porque es el
garante de las relaciones sociales, no de las clases per se.

El problema es la ambigüedad de que al ser lo "no-popular" adversario, se achica a la


nación homogénea, que es el referente ideal del estado. Además, al no poder cumplir nunca
completamente con las pretensiones del pueblo, puede que las clases subordinadas se
entiendan a sí mismas como tales.

Por eso, la ambigüedad consiste en que si bien lo popular es un velo de la realidad


profunda de la sociedad y el estado, también es un punto posible de tránsito hacia su
descubrimiento, por eso es una mediación menos "digerible" para el Estado que las
otras dos.

Así, se encuentra en un punto medio entre la ciudadanía y nación, y la clase. Porque es


más concreta que la ciudadanía y menos indiferenciada que la nación, pero más genérica y
menos concreta que la clase. Y es por esto último que puede ser tanto fundamento como
referente del estado. El título a mandar del estado lo da el pueblo, no tanto la ciudadanía
(especialmente en los capitalismos tardíos). Así, cuando lo popular es el fundamento,
también puede transformarse en el referente

 Partiendo de la definición de Estado dada por O’Donnell y de otras que Usted pueda
aportar. ¿Cuáles son los diferentes componentes considerados estructurantes
indispensables en un estado moderno?
 La Presencia de un Estado: como “un componente específicamente político de la
dominación en una sociedad territorial determinada”. “Lo político” como la parte
analítica del fenómeno de la dominación, o sea, aquella que se haya marcada por la
supremacía en el control de los medios de coerción física en un territorio
excluyentemente delimitado. Esta dominación es relacional, en tanto es una
modalidad de vinculación entre sujetos sociales donde ésta está signada por una
relación de desigualdad. Esta asimetría surge del control diferencial de ciertos
recursos, gracias a los cuales es habitualmente posible lograr el ajuste de los
comportamientos y de las abstenciones del dominado a la voluntad expresa, tácita, o
presunta del dominante, y este ejerce,

 Poder de dominación: “es la capacidad actual y potencial de imponer regularmente


la voluntad sobre otros, incluso, pero no necesariamente, contra su resistencia”. Con
relación a los recursos del poder estos podrían desagregarse en coerción física,
control ideológico, control de recursos económicos, control de recursos de
información en donde este último también supone el control de recursos tecnológicos.
El control de cualquiera de estos recursos permite el ejercicio de la coerción,
consistente en someter al dominado a severas sanciones. Ello significa la instalación de
un sistema mediante el cual el dominado asume como justa y natural la relación
asimétrica.
Un segundo elemento es que el consentimiento del dominado pasa por un no
entendimiento y un no cuestionamiento.

 Las bases de dominación: en las que factores variados determinan un desigual acceso
a recursos. Es decir, plantea que el control de recursos de dominación no está
distribuido al azar, en cada momento son muy variados los factores que determinan el
desigual acceso a dichos recursos. Entonces: aparece un gran diferenciador que en
forma directa genera situaciones que permiten ese acceso a los recursos. Ese gran
diferenciador es la clase social, o más precisamente, la articulación desigual y
contradictoria de la sociedad en clases sociales. Es interesante anotar aquí la
definición de clase social que hace el autor: “posiciones en la estructura social
determinadas por comunes modalidades de ejercicio del trabajo y de creación y
apropiación de su valor. La modalidad de apropiación del valor creado por el trabajo
constituye a las clases fundamentales del capitalismo, a través de, y mediante la
relación social establecida por dicha creación y apropiación. Las consecuencias son
fundamentalmente económicas, pero también sociales. La principal relación de
dominación en una sociedad capitalista es la que se establece entre capital y trabajo.
Esta relación es una relación de desigualdad y es una relación inherentemente
conflictiva o contradictoria, sea o no reconocida como tal por los sujetos sociales. Aquí
se encuentra el punto nodal del control ideológico y su vigencia encubre la inherente
conflictividad de ciertas relaciones sociales. Así, esta relación ideológica económica co-
constituye esta relación. Lo ideológico es un componente interno que refuerza la
relación de desigualdad económica.

 Las clases sociales como gran diferenciador: Las clases sociales son el gran
diferenciador del acceso desigual a los recursos de dominación, se está señalando que
esto opera en forma directa, porque la sola posición de clase determina esa
desigualdad. El Estado es una garantía de las relaciones sociales como un aspecto
analítico de la relación social, no es algo aparte.
El capitalismo es el primer caso histórico de separación de la coerción económica y la
extraeconómica, alude a que en la época feudal la dominación estaba determinada por el
control monopólico del poder de parte del señor feudal, en cambio en el capitalismo el
capitalista, en tanto persona, está desposeído de los medios de coacción, es decir, no
controla directamente todos estos recursos pero tampoco deja de tener control .
Esta separación del capitalista del control directo de esos medios, entraña la emergencia
de un tercer sujeto social cuya especificidad es el ejercicio de la supremacía de la
coacción: este tercer sujeto social son las instituciones estatales.

 Instituciones Estatales, tercer sujeto social: suelen poner en acción esa garantía a las
relaciones de dominación cuya especificidad es el ejercicio de la supremacía de la
coacción. La separación del capitalista de los medios de coacción es el origen del
Estado Capitalista y de sus Instituciones.
Las Instituciones de este Estado actúan como no capitalistas, aunque son la
objetivación de un Estado Capitalista y representan la efectivización de la garantía.
Estas Instituciones no son garante directo de las clases sino de la relación social, no
son ni capitalista ni trabajador ni actúa con la racionalidad de estos.

 Describa los elementos fundantes característicos del Estado: pueblo, territorio, fines,
poder y soberanía.

 Pueblo: La diferencia en la repartición de las consecuencias del interés general


llevan a que surjan demandas pretendiendo que las instituciones actúan
favoreciendo a los relativamente desposeídos. Estos, cuando se reconocen
como tales, son el pueblo. Sus reclamos se dirigen en contra de quienes son
parte de la nación, produciéndose luchas políticas. En el límite lo popular
conlleva la pretensión de que es ¨la Nación verdadera¨, y sus demandas
pueden afectar los limites de reproducción de la sociedad capitalista,
haciendo que el Estado exponga sus contradicciones. El pueblo es un velo de
la realidad profunda de la sociedad.

 Territorio: Es la delimitación de los recursos de poder que posee el Estado que


respaldan la relación de igualdad formal entre las clases.

 Fines: Representan la garantía de las relaciones sociales de producción


capitalistas, donde el Estado quesurge de esta relación es capitalista per se.

 Poder: Por dominación o poder se entiende la capacidad actual y potencial


de imponer regularmente la voluntad sobre otros, incluso contra su
resistencia. Este poder es relacional ya que se trata de una vinculación entre
sujetos sociales, es también asimétrica ya que implica una relación de
desigualdad. Esta relación de desigualdad surge del control diferencial de
ciertos recursos gracias a los cuales es habitualmente posible lograr el ajuste
de los comportamientos. Estos recursos son:
I. Control de los medios de coerción física.
II. Control de recursos económicos.
III. Control de recursos de información.
IV. Control Ideológico.

 Soberanía: En esa concepción liberal, la soberanía popular está


necesariamente ligada al principio de representación. En otras palabras, la
legitimidad democrática, o el principio de soberanía del pueblo, se encarna en
el voto (en tanto derecho político) y en la representación. Si bien la idea de
representación reviste un carácter político, no existe en ella el mandato
imperativo, esto es, la posibilidad de revocar los mandatos. El pueblo elige,
pero no gobierna. Es aquí donde los actuales sistemas de control se ponen a
prueba. En los diseños institucionales de gobierno las funciones de
deliberación y decisión se reducen a un cuerpo limitado de representantes. En
la figura del poder delegado quedan involucrados tanto los gobernantes como
los ciudadanos. Incluye al ciudadano como sujeto de igualdad en la sociedad
y son quienes ejercen el poder y son el fundamento mismo del poder.

 Concepto de ciudadano: La ciudadanía encarna la igualdad de todos los


sujetos. El ciudadano corresponde al sujeto jurídico capaz de contraer
obligaciones libremente. Esta libertad conlleva la igualdad abstracta. Esta
abstracción es por que el poder es constituido por los ciudadanos. Con esta
abstracción se transforma en fundamento del poder o del Estado.
Es por estas razones que la democracia es la forma normal de organización
política de la sociedad capitalista, porque en ella el ciudadano aparece
constituyendo el poder de las instituciones estatales y eligiendo a los
gobernantes (esto está relacionado con el principio de soberanía).
Entonces, la ciudadanía es el fundamento del estado porque es la forma más
abstracta de mediación entre Estado y Sociedad pero no puede ser referente
porque lo que las instituciones hacen debe estar referido al interés general y a
la figura del ciudadano no se le puede imputar el interés general.

 Identifique las funciones básicas del Estado moderno.

 El Estado es garante de la sociedad que capitalista, el Estado es articulador y


organizador de la sociedad más allá de su condición de respaldo coactivo.

 Se encarga de las decisiones de inversiones necesarias para el logro de


condiciones sociales que permiten entre otras cosas la reproducción del
sistema de clases, la acumulación y la resolución de ciertos problemas
generales. Entre otras tareas del Estado Liberal le conciernen la Educación,
Salud, Obras de Infraestructura física y además las intervenciones
directamente económicas del moderno Estado Capitalista.
 Es como garante de aquellas relaciones, el límite negativo de las
consecuencias socialmente destructivas de su reproducción. Esto es, la
existencia del capitalista en competencia con otros capitalistas, sujetos todos a
las necesidades de la acumulación, entraña que individualmente tenderían a
una explotación excesiva y quedarían lanzados a una competencia excesiva
que eliminaría de su clase. Es organizador de la dominación a través de los
límites negativos.

 Ejerce una función de acondicionamiento del contexto del que alguien debe
ocuparse.

 El Estado tiende a aparecer ante los propios capitalistas como una fuerza
exterior y movida por una racionalidad ajena a partir de su condición de
garante de una relación.

3) SUBIRATS, Joan *1988+*: “Consideraciones político-administrativas sobre la puesta en


práctica de las políticas públicas”, en: Autonomies. Revista Catalana de Dret Public.
Publicación cuatrimestral de la Escola Catalana d’Adminstració Pública. Separata del N° 9,
Estudios, pp. 105-122.

Joan Subirats es un profesor universitario catalán experto en administración y políticas


públicas. La intención de este trabajo es analizar el proceso de formulación y evaluación, de las
políticas públicas. Subirats plantea la necesidad de considerar aquellos aspectos que resulten
relevantes o significantes con respecto a la adopción y puesta en marcha de una política
pública y para ello estudia los distintos modelos analíticos de la puesta en práctica de las
políticas públicas y el papel de la burocracia en la implementación de las mismas. Cuando
finalice la lectura elabore:

 ¿Cuáles son los modelos analíticos de la puesta en práctica de las políticas públicas?
 ¿Cuáles son las críticas que se les hacen?
 ¿Cuál es el papel de la burocracia en el proceso de determinación e implementación
de las políticas públicas?
 Describa los distintos componentes de la evaluación de políticas públicas.

CONCEPTO DE POLITICA PÚBLICA


Se busca maximizar la eficiencia de los servicios públicos o lo que es lo mismo, conseguir
los máximos resultados con los menores recursos posibles.
 La puesta en práctica de las políticas públicas es el proceso de interacción entre el
establecimiento de objetivos y las acciones emprendidas para alcanzarlos.
 Implementar o poner en práctica será aplicar un programa de acción a un problema
planteado. Es necesario individualizar los factores que explican el proceso de
transformación de los programas en resultados.
 Implica poner el foco en la complejidad de la acción conjunta donde la variable
dependiente son los resultados conseguidos por esa política y de este modo se
encuentra en el programa la variable crítica explicatoria.
 La implementación es un proceso de relación entre diversos actores, preestructurado en el
programa, y que cuanto mayor sea el número de actores afectados menos será la
posibilidad de alcanzar unos resultados óptimos.
Son procesos interorganizativos y la consideración de la negociación entre los actores como
variable clave.
 La puesta en práctica es un proceso de reunión, de concurrencia o ensamble de los
diversos elementos necesarios para alcanzar un cierto resultado en base a las
características fragmentarias y confusas del mundo real.
 Existen 3 tipos de estrategias posibles para un entrepreneur político en la implementación
de políticas públicas:
1. La mediación y la persuasión en todo proceso de puesta en práctica.
2. Contar con el apoyo del conjunto de decisores que ostentan la legitimidad política.
3. Tomar las precauciones necesarias a la hora de formular el programa para evitar
cuellos de botellas posteriores.

Modelo Top-Down Modelo de red o entramado


PAPEL DE LA Es un modelo analítico que Los efectos de las políticas,
BUROCRACIA EN recompensa todos los sus impactos pueden
LA factores susceptibles de explicarse por la actuación
DETERMINACION influir en el rendimiento de las agencias y también
E político administrativo del por las causas externas.
IMPLEMENTACIÓN sistema. Son procesos de abajo hacia
DE POLÍTICAS El punto de partida es la arriba en donde la
PÚBLICAS existencia de objetivos para performance no solo
poder medir el grado de depende de la conformance
éxito o fracaso de la política sino de otros factores no
a poner en los procesos previstos. Este tipo de
decisionales racionales. A aproximaciones permite
más claramente individualizar las
especificados los objetivos conexiones causal de los
del programa, más fácil fenómenos observados
ponerlos en práctica. Se toman en consideración
Hay una necesidad de las interacciones entre los
transmitir las órdenes, la órganos administrativos y
claridad de las instituciones los sujetos externos que
a quien ha de aplicar la se ven afectados por la
decisión y coherencia en la política a aplicar para ver
formulación. si las características
La cantidad de recursos específicas de las diversas
empleados explicaría el clientelas determinan
resultado final. relaciones de tipo diferente
Cuanto mejores sean los con las burocracias
canales de comunicación implementadotas.
más información uniforme Este tipo de aproximación al
se conocerá y más sencillo fenómeno de puesta en
será conseguir práctica de las políticas
colaboración. públicas permite hasta cierto
El modelo permitiría punto encontrar las
experimentar un restricciones o limitaciones
conocimiento acumulativo básicas que se mueven las
agencias y demás actores
Este modelo administrativo,
interesados que coartan de
racional-weberiano parte de
alguna manera su campo de
la hipótesis de que es
acción, superando la falsa
posible separar netamente
polémica entre
la elaboración y puesta en
administración que solo
práctica de una política y
actúa por mecanismos de
que los implementadores
automatismo jerárquico.
son de hecho los agentes
de los que han decidido. El tener este recorrido de
abajo hacia arriba permite
Se habla de un estadio final ver que la formulación de la
a alcanzar, de unas política, su puesta en
directivas de acción no práctica e incluso la
ambiguas, de objetivos evaluación de su impacto
legalmente establecidos lo son fases interdependientes.
que implica que las políticas
tengan objetivos unívocos, Hay una tendencia hoy de
claros. aprender de lo que se ha
hecho, aprender de los
Es un modelo con una
fracasos y de los éxitos. El
opción optimalista y
grado en que el diseño
racionalista: Si se da una
original, los objetivos han
decisión racional, las
sido redefinidos a lo largo
características
del proceso implementador
administrativas ideales y
representa el nivel de
una ausencia de conflicto
aprendizaje conseguido.
ambiental, la actuación de
los implementadores se Responde al concepto de
desarrollará mejor y entramado donde el proceso
mejores resultados del de implementación de
programa. políticas envuelve a
diferentes niveles
gubernamentales y donde las
interacciones entre sus
actores influencia el
rendimiento de la política.
Cada política genera su
propio entramado y supone
una visión del centro decisor
más abierta, no
entendiéndolo todo como
un todo homogéneo.
La puesta en práctica supone
un contacto entre
administración y sociedad en
un gobierno de la
fragmentación.
Los programas nunca son
perfectos, las
administraciones no son
nunca transparentes ni
racionales y la sociedad es
hostil y casi siempre
contradictoria.
El órgano administrativo es
el encargado de
implementar la política, esto
no es más que una
simplificación del proceso
de puesta en práctica al
conferir racionalidad
CRITICAS individual a
comportamientos que en
realidad pertenecen al
contexto colectivo.
Existe una visión de arriba
hacia abajo. Se sostiene
una clara y neta
separación entre
formuladores de políticas,
órganos y sujetos.
La Administración Pública
no actúa con racionalidad
unitaria y sin
contradicciones interna

4) Lea el texto de Alicia Calvo “Apuntes para un marco conceptual” y luego defina los conceptos
de "estado", "gobierno", "administración pública" y "sector público".

ADMINISTRACION
GOBIERNO SECTOR PUBLICO
PUBLICA
OCONCEPT

 Representa el  Es una organización  Representa la unidad


conjunto de integrada por personal contable
funcionarios que profesional y esta macroeconómica a la
ejercen cargos en dotada de medios que se debe imputar el
un período limitado económicos, patrimonio y los flujos de
Ejerce la autoridad  Se encarga de  Se aboca a la provisión de
FUNCION
mediante la implementar las servicios básicos de
formulación de decisiones utilidad pública.
normas para la adoptadas por el  Puede proveer servicios de
conservación del Gobierno. los que no puede ser
 Los niveles presentes son el político y el administrativo:
 El Nivel Político está constituido por el Gobierno a cargo de la dirección superior de
los poderes.
 El Nivel Administrativo está representado por la Administración Pública, que cumple
funciones a través de los órganos del Estado. Estos constituyen el sistema técnico
y logístico necesario para las decisiones del nivel político y el principal mecanismo
instrumental de implementación y control de esas decisiones.
El Estado:
Es el conjunto de instituciones con autoridad para establecer las normas que regulan
la sociedad y tienen soberanía interna y externa sobre un territorio.
Para Weben, el Estado es una organización que tiene el ¨monopolio de la violencia
legítima¨.
Los Estados pueden ser examinados dinámicamente usando el concepto de estatidad,
donde los rasgos representan:
 Capacidad de externalizar su poder.
 Capacidad de institucionalizar su autoridad.
 Capacidad de diferenciar su control, mediante la formulación de un conjunto de
instituciones profesionalizadas.
 Capacidad de internalizar una identidad colectiva creando símbolos de pertenencia.
 El liberalismo propugna la reducción al mínimo necesario del papel del Estado. El
Estado debería encargarse de la seguridad para así preservar el orden impuesto. En
ningún caso el Estado debe intervenir para quitar a unos y dar a otros, los agentes
privados deben regular el mecanismo a través del juego de oferta y demanda.
Para Jiménez, el Estado es una y la primera persona jurídica y como tal sujeto de
derechos y deberes. Personifica a la comunidad humana que constituye la Nación. El
Estado posee el poder superior originario y jerarquizado para ejercer la soberanía nacional
y para que prevalezca el interés general.
No obstante la disparidad, existen elementos comunes en todas las definiciones:
 Cierto número de personas unidas entre si.
 Una relación permanente entre una Nación y un territorio determinado.
 Una unidad o lazo común.
 Una diferenciación entre gobernantes y gobernados.
 El Estado es un organismo viviente.

 Identifique las Funciones básicas del Estado moderno.

Los Funciones: una de las ideas más modernas sobre los fines del Estado incluye
¨alcanzar las metas de desarrollo económico, fines integrales como la ocupación plena,
la autonomía económica, reduciendo la dependencia del comercio exterior, la igualdad
de oportunidades, la seguridad social y normas mínimas en lo que se refiere no solo a
los ingresos, sino a la alimentación, vivienda, salud, educación.
En pocas palabras el fin fundamental del Estado consiste en ser un instrumento
efectivo de promoción humana, general e individual .

Anda mungkin juga menyukai