Anda di halaman 1dari 65

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA

NECESIDADES EN SALUD SEXUAL EN HOMBRES HOMOSEXUALES Y


TRANGÉNEROS PRIVADOS DE LIBERTAD EN EL COMPLEJO
PENITENCIARIO SARGENTO JOSÉ LOPEZ CAMPODÓNICO, VALDIVIA 2013

Tesis presentada como parte de los requisitos para


optar al Título de Matrona o Matrón

HELEN PAULINA BACHMANN PONCE


MAKARENA ELIZABETH MANCILLA SEPULVEDA
VARINIA ANGELICA PADILLA GOLA

VALDIVIA – CHILE
2013
La realización de esta investigación significó una
maravillosa experiencia de crecimiento y una gran
oportunidad de aprendizaje. La dedicamos a todas
aquellas personas que acompañaron nuestro camino y
fortalecieron nuestros pasos durante estos años de
formación profesional, en especial a nuestras familias
quiénes son y serán siempre nuestro gran pilar.
Dedicamos, también, todo este esfuerzo a aquellas
personas significativas que ya no están a nuestro lado,
sabemos que siguen aquí y que cautelan nuestro andar.
Agradecemos profundamente al Coronel en
situación de retiro Don Pablo Bachmann
Matamala, por su incondicional ayuda, apoyo y
orientación en la realización de este proyecto; tanto
como sus palabras de sabiduría como puente con
la institución de Gendarmería de Chile, gracias a él
no hubiese sido posible llevar a cabo la
investigación.
INDICE

1. INTRODUCCIÓN 9

1.1 OBJETIVO GENERAL 11

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11

2. MARCO TEORICO 12

2.1. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 12

2.2. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS 12

2.2.1. Derechos sexuales y reproductivos 12

2.2.2. Derechos sexuales y reproductivos vulnerados 14

2.2.3. Cuidados en atención en Salud Sexual y Reproductiva 15

2.3. SISTEMA PENITENCIARIO EN CHILE 16

2.3.1. Establecimientos Penales 17

2.3.2. Servicios y Apoyo 17

2.3.3. Visitas en los Recintos Penitenciarios 17

2.4. SEXUALIDAD Y GÉNERO 19

2.4.1. Género e identidades de género 19

2.4.2. Diversidad sexual. 20

2.4.3. Roles sexuales y de género asumidos en los centros penitenciarios. 21

2.4.4. Prácticas homosexuales y sus riesgos. 23

2.4.5. Virus de Inmunodeficiencia Humana en Recintos Penitenciarios. 24

3. MATERIALES Y MÉTODOS 26

3.1. TIPO DE ESTUDIO 26


3.2. MÉTODO DE ESTUDIO DE CASOS 26

3.3. UNIDAD DE ESTUDIO 27

3.4. CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN 27

3.4.1. Criterios de Inclusión 27

3.4.2. Criterios de Exclusión 27

3.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 27

3.5.1. La observación 27

3.5.2. La entrevista semi-estructurada 29

3.5.3. La entrevista en profundidad 29

3.6. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 29

3.7. ANÁLISIS 30

3.8. CRITERIOS DE RIGOR O CALIDAD 31

3.9. ETICA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 32

3.9.1. Consentimiento Informado 32

4. RESULTADOS 34

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO 34

4.2. VIVENCIAS FAMILIARES 35

4.3. DE LA INFANCIA A LA JUVENTUD 36

4.4. IDENTIDADES SEXUALES 39

4.5. PRÁCTICAS SEXUALES 40

4.6. RIESGOS EN SALUD SEXUAL 41

4.7. ROLES SEXUALES Y DE GÉNERO 42

4.8. ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL 43


5. DISCUSIÓN 47

6. CONCLUSIONES 51

7. BIBLIOGRAFÍA 52

8. ANEXOS 57

8.1. CONSENTIMIENTO INFORMADO. 57

8.2. GUÍA PARA ENTREVISTA ESTRUCTURADA. 58

8.3. GUÍA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA 59

8.4. GUÍA DE RELATOS DE VIDA 60

8.5. CURRICULUM VITAE DE INVESTIGADORAS 61

8.6. CARTA GANTT ACTIVIDADES TESIS 65


RESUMEN

Las necesidades en salud sexual en hombres homosexuales y transgéneros privados de libertad


es un tema poco estudiado. Esta investigación realizada en el complejo penitenciario sargento
José Lopez Campodónico en la ciudad de Valdivia es de tipo cualitativa, descriptiva y
exploratoria realizada mediante estudio de casos. La finalidad de esta investigación es analizar las
necesidades en salud sexual y reproductiva de hombres homosexuales y transgéneros privados
de libertad declarados en el complejo, que competen al rol de la Matrona/Matrón, en el
Complejo Penitenciario “Sargento José López Campodónico” de la ciudad de Valdivia. En
donde los resultados nos indican la necesidad de una revisión a las atenciones en salud sexual
que se realizan a los homosexuales y transgéneros para la mejora de ésta, implementar nuevas
estrategias acorde a sus necesidades no solo de atención, sino también de educación con énfasis
en la pesquisa oportuna y prevención del contagio de Infecciones de transmisión sexual.

Palabras Clave: Transgénero, Homosexuales, Cárceles, Salud y Derechos.


9

1. INTRODUCCIÓN.

El objetivo del estudio es determinar las necesidades en salud sexual y reproductiva de hombres
homosexuales y transgéneros privados de libertad, contribuyendo a proporcionar información
sobre el tema, además de difundir y reconocer los derechos sexuales y reproductivos de los
homosexuales.

La salud sexual y reproductiva reúne la visión de los derechos sexuales y reproductivos y dentro
de esto a su vez, la perspectiva de género (Díaz, 2008), no excluyendo a minorías sexuales.
Estas personas son parte de la ciudadanía por lo tanto poseen los mismos derechos que las
personas heterosexuales y afecta de igual manera a las personas privadas o no de libertad.

La homosexualidad es uno de los matices de la sexualidad humana, término que fue usado por
primera vez por Karl Maria Kertbeny que lo utilizó en una petición contra una ley alemana que
criminalizaba la ‘fornicación no natural’; Charles Gilbert Chaddock lo utilizó por primera vez en
inglés (traductor de Psychopathia Sexuallis) en la década de 1890.

Marmor en 1980, define por primera vez a la persona homosexual como: “aquella que está
motivada en la vida adulta por una atracción erótica preferencial definitiva a miembros del
mismo sexo y quien usualmente pero no necesariamente se involucra en relaciones sexuales
abiertas con ellos” (Amaro; Cardoso; García y Mejías, 2002, p. 3).

Históricamente el movimiento de liberación homosexual de 1970 encuentra sus orígenes en las


marchas y disturbios en Stonewall Riots (28 de junio de 1969), organizados por comunidades
homosexuales que tenían a parte de sus integrantes encarcelados, estos denunciaban las precarias
condiciones en las cuales vivían. Muchos de aquellos se encontraban prisioneros por cargos que
se relacionaban con su homosexualidad definida como “conducta lasciva, vulgaridad, sodomía o
prostitución”. A partir de aquel momento estos activistas comienzan una lucha a través de
diferentes métodos para resguardar el bienestar de sus compañeros y compañeras a las y los que
denominaban “hermanos y hermanas”.

Durante el encarcelamiento, homosexuales y lesbianas, declaraban ser víctimas de discriminación


al ser separados y separadas del resto de la población penal sólo por su orientación sexual y
recibiendo como tipo de castigo el no acceder a beneficios como programas, actividades
recreacionales o libertad condicional. Es en este mundo penitenciario de los años 1970 y 1980
donde se mencionan ciertas normas relacionadas a la homosexualidad que definen diferentes
roles y que caracterizan la participación de los “marimachos” en las cárceles femeninas, y en las
masculinas la de aquellos hombres heterosexuales que mantenían relaciones sexuales
penetrativas con otros hombres sin ser homosexuales y aquellos que se denominaban como
“feminizados”. Posteriormente, algunos homosexuales buscaron escapar de estos roles
establecidos y se les impidió traspasar los límites de las normas sexuales de la prisión (Kunzel,
2008).
10

Según Doris Cooper, pionera en el tema de realidad sexual dentro de las cárceles, citada en el
documento Régimen de Visitas Conyugales en el Sistema Carcelario Chileno (2001), existen dos
instancias de satisfacción sexual dentro de las cárceles, a saber, la heterosexual, que es realizada
por los internos con sus parejas durante las horas de visita y la otra alternativa es de carácter
homosexual, aunque algunos internos nunca hayan tenido experiencia homosexual en su vida
fuera del penal. En el Comportamiento Sexual Masculino y Femenino Intrapenitenciario (2002),
la autora mencionada, hace referencia a la diversidad de identidades, roles y prácticas sexuales
que representan un riesgo para la salud de aquellos internos heterosexuales que son forzados a
realizar prácticas homosexuales como método de cambio o protección dentro del Recinto
Penitenciario.

Desde los diferentes estudios realizados por Kinsey sobre las conductas sexuales de los machos
humanos en 1948 han surgido investigaciones que han incluido conductas, deseos, así como la
identidad de género. Sin embargo, existen pocos estudios relacionados a los problemas de la
salud en hombres homosexuales y/o transgéneros. Se mencionan algunos relacionados a cáncer
producto del virus Papiloma Humano, carcinoma anal, VIH/SIDA, infecciones donde se
incluyen las de transmisión sexual, el contagio del virus de hepatitis, desordenes mentales y
violencia de género, violencia doméstica, abusos sexuales y crímenes por odio (Makadon, 2012).

Es importante la continua investigación sobre este tema ya que las matronas y los matrones
poseen una formación académica fundada en la ética, ciencia y tecnología, siempre con una
mirada humanista. Son profesionales altamente competentes para liderar, no sólo la gestión del
cuidado en el ámbito de la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres y familias, sino también
de toda la comunidad, aplicando el proceso de atención en salud desde una perspectiva de
género y desde el enfoque de Salud Familiar y Comunitaria, siendo las/os especialistas idóneos
para desempeñar estos roles. Es labor de las nuevas generaciones enfrentarse a los problemas
emergentes de la sociedad y llevar esta mirada a ámbitos que no se consideraban dentro del
enfoque pre establecido, barajando la amplia gama de matices que engloban la sexualidad y la
reproducción.

Por lo antes mencionado, se considera como pregunta de investigación: cuáles son las
necesidades en salud sexual y reproductiva de los hombres homosexuales y/o transgéneros
privados de libertad. Para responder la pregunta, se considerará en el estudio a hombres
genotípicamente masculinos con identidad homosexual y transgénero, de cualquier edad,
cumpliendo condena por cualquier motivo, sin importar el módulo de peligrosidad donde
residan del Complejo Penitenciario “Sargento José López Campodónico” de la ciudad de
Valdivia durante el periodo Octubre-Diciembre del año 2013. El estudio será cualitativo y
exploratorio.
11

1.1 OBJETIVO GENERAL

 Analizar las necesidades en salud sexual y reproductiva de hombres homosexuales y


transgéneros privados de libertad declarados en el complejo, que competen al rol de la
Matrona/Matrón, en el Complejo Penitenciario “Sargento José López Campodónico” de la
ciudad de Valdivia (CPV)

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Describir las vivencias sexuales de los hombres homosexuales y transgéneros privados de


libertad en el CPV.
 Identificar los roles de género asumidos por los hombres homosexuales y transgéneros
privados de libertad del CPV.
 Identificar las prácticas sexuales de los hombres homosexuales y transgénero privados de
libertad del CPV.
 Identificar los riesgos en Salud Sexual y Reproductiva que enfrentan los hombres
homosexuales y transgénero privados de libertad del CPV.
 Describir la atención en Salud Sexual y Reproductiva recibida por los hombres
homosexuales y transgéneros privados de libertad del CPV.
12

2. MARCO TEÓRICO

2.1. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al englobar los diversos componentes de la


sexualidad, como son la corporalidad, el área intelectual, emocional, sentimental y social, se
conforma el concepto de salud sexual. Por otro lado la salud reproductiva implicada
específicamente en el proceso reproductivo, es un estado completo de bienestar físico, mental y
social que favorece la capacidad de reproducirse sin riesgos, con el derecho de regular su
fertilidad y disfrutar de relaciones sexuales sanas y felices (Díaz, 2008).

La salud sexual y reproductiva, como concepto es relativamente nuevo, y está centrado más que
en metas públicas, políticas o sanitarias, en las personas y sus derechos. La meta es
complementar esta visión de proveedor de salud y su usuario/a al momento de la atención,
promoviendo la participación activa de usuarias/os junto a los profesionales de salud en la
búsqueda de una mejor calidad de vida para sí mismos, sus parejas y sus familias; para así
satisfacer sus necesidades y derechos, mientras el usuario o usuaria obtiene conocimiento. De
esta manera se alcanza el ideal de un enfoque integral con un equipo interdisciplinario en el que
participen; no sólo profesionales de la salud y la comunidad, sino también educadores, sicólogos,
trabajadores sociales y otros cientistas sociales. Se debe destacar que la salud sexual y
reproductiva incorpora, además, la perspectiva de los derechos sexuales y reproductivos y la
perspectiva de género (Díaz, 2008).

Al incorporar ésta perspectiva, se consideran los derechos sexuales con su enfoque de género, la
participación de la usuaria y usuario en la toma de decisiones informadas para el goce de la salud,
así como las instancias de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, que se vuelven
una necesidad sentida en sectores de la población, como homosexuales, bisexuales, transgéneros
y hombres que tienen sexo con hombres ya que son ellos quienes representan un grupo de
riesgo de adquirir infecciones que afecten su calidad de vida o la de quienes les rodean, además
de estar expuestos a la discriminación y a distintos tipos de violencia (Safren; Blashill y
O’Cleirigh, 2011).

2.2. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.

2.2.1. Derechos sexuales y reproductivos.


En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo realizada en El Cairo en 1994
se menciona por primera vez los derechos reproductivos como derechos humanos. Este
programa tiene como finalidad el reconocimiento del derecho básico de todos los individuos de
decidir libre y responsablemente sobre su propia reproducción y sexualidad alejados de la
violencia, discriminación y sin ser forzados (Naciones Unidas, 1994).
13

En 1995 se realiza la IV Conferencia Mundial sobre la mujer en Beijing, aquí se reafirma lo


establecido en El Cairo, sumándole además el derecho a las relaciones igualitarias entre mujeres
y hombres respecto a las relaciones sexuales y la reproducción, incluido el pleno respeto de la
integridad de la persona, el consentimiento recíproco y la voluntad de asumir conjuntamente la
responsabilidad de las consecuencias del comportamiento sexual (Naciones Unidas, 1995).

El año 2007, en la Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se
consensó adoptar políticas públicas conjuntamente a la creación de leyes para erradicar
contenidos sexistas, estereotipados, discriminatorios y racistas en los medios de comunicación y
estimular su función como promotores de relaciones y responsabilidades igualitarias entre
mujeres y hombres; desarrollar programas integrales de educación pública no sexista
encaminados a enfrentar estereotipos de género, raciales y otros sesgos culturales contra las
mujeres y promover relaciones de apoyo mutuo entre mujeres y hombres (CEPAL, 2007).

Es importante señalar que a pesar de que Chile estuvo de acuerdo con las medidas expuestas en
las Conferencias aunque éstas no eran obligatorias, no tiene un cuerpo legal que trate
directamente sobre los derechos reproductivos; sólo existe una normativa que se refiere
indirectamente a la reproducción, promulgada en leyes como los derechos del que está por
nacer, penalización del aborto y protección a la maternidad. Por esta razón, grupos de la
sociedad civil generaron el Proyecto de Ley Marco sobre Derechos Sexuales y Reproductivos
que posteriormente es presentado al Parlamento (SERNAM, 2003).

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el concepto de derechos


sexuales y reproductivos está ligado al conjunto de derechos humanos. No son
separados ni separables de los derechos civiles, políticos y sociales. Implican una
concepción más amplia de ciudadanía y se vinculan con el derecho a la salud, a la
libertad individual, a la libertad de pensamiento, de conciencia y religión, de
opinión y expresión, a la información y educación, a la decisión de formar o no
una familia, a vivir libre de maltrato y al acceso a los beneficios del progreso
científico, entre otros (SERNAM, 2003, pp. 96).

Prosalud Chile, Miembro de la Red Prosalud Inter Americana, señala estos Derechos Sexuales y
Reproductivos:
 Decidir sobre su orientación sexual y su vida sexual en forma libre, voluntaria y
autónoma.
 Ejercer libremente la sexualidad y a tener relaciones sexuales placenteras y sin riesgo para
la salud.
 Educación sobre sexualidad y reproducción para que puedan tomar decisiones libres e
informadas en estas materias.
 Información y educación sobre regulación de la fertilidad y puedan acceder a los
métodos anticonceptivos para decidir sobre cuántos hijos/as tener y cuando hacerlo.
 Atención adecuada, oportuna, humanizada y confidencial del embarazo, el parto, el
periodo del post-parto y la lactancia materna.
 Atención adecuada, oportuna y humanizada del recién nacido/a.
14

 Atención adecuada, oportuna, humanizada y confidencial del aborto y del periodo del
post-aborto.
 Información y educación en prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS),
incluyendo el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)/Síndrome de Inmuno-
Deficiencia Adquirida (SIDA).
 Atención adecuada, humanizada y confidencial de las ITS y el VIH/SIDA, y tratamiento
adecuado y oportuno.
 Atención y tratamiento integral de todas las patologías del aparato y sistema
reproductivo.
 Atención y tratamiento adecuado e integral de la infertilidad.
 Vivir libre de maltrato y cualquier forma de violencia. (Prosalud, 2012)

2.2.2. Derechos sexuales y reproductivos vulnerados.


Las minorías sexuales, específicamente los homosexuales y los transgéneros, siempre han
luchado por sus derechos sexuales y reproductivos. En 1991, en Chile nació la primera
organización de las minorías sexuales con demandas sistematizadas y un discurso político-
cultural. Dicho organismo se denominó Movimiento de Liberación Homosexual (MOVILH),
conformado principalmente por personas mayores de edad, de diversos estratos
socioeconómicos y educacionales (MOVILH, 2012).

Los derechos vulnerados de los homosexuales y de los transgéneros se expresan en


discriminación, prejuicios, violencia, miedo y dolor entre otros, en donde además se consideran
los siguientes derechos sexuales y reproductivos transgredidos:

1. Derecho a decidir sobre su orientación sexual y su vida sexual en forma libre, voluntaria
y autónoma.
2. Ejercer libremente la sexualidad y a tener relaciones sexuales placenteras y sin riesgo para
la salud.
3. Educación sobre sexualidad y reproducción para que puedan tomar decisiones libres e
informadas.
4. Derecho a la información y educación en prevención de las ITS, incluyendo el
VIH/SIDA.
5. Vivir libre de maltrato , cualquier forma de violencia y discriminación (Prosalud, 2012)
6. En nuestro país, el avance con respecto a los derechos sexuales y reproductivos, se ve
demostrado en el informe anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en
Chile; el cual es un apoyo activo para reducir la discriminación. En este documento se
ve registrado un lento pero creciente proceso.

MOVILH cita en su informe, que al momento de asumir el entonces presidente de la república


de Chile, Sebastián Piñera y el anterior ministro de educación Joaquín Lavín, la situación de
minorías sexuales a nivel educativo había mejorado circunstancialmente, avanzando en
conversaciones para las dos propuestas que desarrollaba el MOVILH para aminorar la
discriminación: un instructivo contra el bullyng y la reactivación de las políticas de educación
sexual (MOVILH, 2011).
15

2.2.3. Cuidados en atención en Salud Sexual y Reproductiva.


Según la OMS en 2006:
“El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos
fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología
política o condición económica o social” (OMS, 2006, p.1).

Por lo tanto, es de importancia dar una atención en salud sexual adecuada a los homosexuales y
a los transgéneros insertos en el sistema penitenciario y que se encuentran privados de libertad,
para dar cumplimiento de forma equitativa a este derecho humano inherente a todos/todas.

Pero, a pesar de que el estado chileno se ha comprometido a asegurar a la población la


posibilidad de ejercer sus derechos, no se han implementado todos los servicios necesarios y la
población aún desconoce la real importancia de ejercer los derechos sexuales y reproductivos
(SERNAM, 2003).

Existe consenso a nivel nacional e internacional de la importancia de incluir en los servicios de


salud sexual y reproductiva la educación, responsabilidad en la vida sexual, atención gestacional,
parto y postparto, la planificación familiar, detección oportuna y tratamiento adecuado de las
infecciones de transmisión sexual, etc. Esto aseguraría el éxito de las intervenciones en esta área.
(Díaz, 2008).

Para hablar de salud sexual y reproductiva, y de cuáles son los servicios a entregar, se tiene que
destacar la importancia del concepto de singularidad, cada persona es un individuo único e
irrepetible con el derecho a ser vista/o y tratada/o como ser humano único que es y que tiene
derecho a expresar plenamente su sexualidad y decisión reproductiva, de acuerdo a la percepción
que tiene de sí mismo y de su situación de vida. Al tener integrado el concepto y ejecutarlo en la
atención este afectaría positivamente la manera en que se entregan los servicios de salud sexual y
reproductiva (Díaz, 2008).

Las acciones de salud que se deberían incluir dentro de los servicios de salud sexual y
reproductiva integrales en una situación ideal son:

 Educación sobre sexualidad y reproducción, para poder tomar las decisiones más
adecuadas.
 Información, educación y medios para decidir si tener hijos, cuándo y cuántos, lo que
incluye la entrega de métodos anticonceptivos, con la educación y orientación necesarias
para que las personas escojan los que son más apropiados para ellas.
 La educación y atención vinculadas al embarazo, parto, postparto, incluyendo los roles
parentales.
 Atención de las hijas e hijos, sumada a la promoción de lactancia.
 La prevención de la infertilidad y el tratamiento y apoyo de la pareja infértil.
 Atención adecuada y humanitaria del aborto.
 Prevención y tratamiento de las ITS y SIDA y de la infertilidad.
 Prevención y tratamiento de las enfermedades del aparato reproductivo y de la patología
endocrina relacionada.
16

 La educación y atención de los aspectos reproductivos en los períodos no reproductivos


de la vida, como son la infancia, menopausia y postmenopausia. Esto representa la
preparación para la vida sexual y reproductiva así como la atención de las consecuencias
de la vida sexual y reproductiva.
 Aspectos relacionados de salud mental.
 Atención de las personas que son o han sido víctimas de violencia sexual.
 Conciencia de género en la atención de otras patologías (Díaz, 2008, pp. 15-16).

A pesar de que existen ciertos componentes como los mencionados anteriormente, donde se
ven implicados los Derechos Sexuales y Reproductivos, y los cuales son necesarios al realizar
una atención en salud sexual y reproductiva, la mayoría de la información existente sobre este
tema se centran en la mujer principalmente y en menor medida al hombre, todo guiado por sus
roles de géneros establecidos socialmente, no habiendo una referencia de atención a las minorías
sexuales.

Sugerencias para la atención y cuidados en salud sexual en homosexuales hacen referencia al


mayor riesgo de contagio con ITS y cuadros derivados de sus prácticas sexuales. Esto basado en
la propia solicitud de estas personas en la evaluación de infecciones contraídas sexualmente. Se
menciona la realización de una entrevista detallada, búsqueda de síntomas sugerentes, por
ejemplo, de infección faríngea por Gonococo, proctitis, etc. A esto se le suma examen físico
detallado, toma de muestras y solicitud de diferentes exámenes, consejería en salud sexual y
educación con respecto a vacunas, etc. (McMillan, 2009, pp. 27-33).

2.3. SISTEMA PENITENCIARIO EN CHILE.

Gendarmería de Chile es un servicio público dependiente del Ministerio de Justicia de nuestro


país, que tiene por finalidad atender, vigilar y rehabilitar, para así contribuir a la reinserción social
de las personas que por resolución de autoridades competentes, fueren detenidas o privadas de
libertad (Art. 1° del Decreto Ley N° 2.859, Fija Ley Orgánica de Gendarmería de Chile)
(Gendarmería de Chile, 2012). Su misión es contribuir a una sociedad más segura, garantizando
el cumplimiento eficaz de la detención preventiva y de las condenas que los Tribunales
determinen, proporcionando a los afectados un trato digno, acorde a su calidad de persona
humana y desarrollando programas de reinserción social que tiendan a disminuir las
probabilidades de reincidencia delictual (Gendarmería de Chile, 2008).

A nivel nacional existen cárceles tradicionales y concesionadas, en estas últimas el Estado


entrega a particulares la administración para la ejecución de protocolos y normas, conservación
de la infraestructura carcelaria y para el manejo económico de éstas, todo esto sujeto a un plazo
determinado, en que el pago de la inversión y costos operacionales son responsabilidad del
concesionario. Este sistema implementado por el Estado chileno surgió debido a la
preocupación por la carencia de infraestructura penitenciaria manifestada por el hacinamiento en
éstas y su nula influencia en la capacidad del sistema penitenciario de rehabilitar a los internos,
por lo cual decidió impulsar el Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria, que en
la actualidad suman más de 15 cárceles bajo este modelo y las cuales logran la clasificación de los
reos conforme a su calidad delictual (Gendarmería de Chile, 2012).
17

2.3.1. Establecimientos Penales


Los recintos penitenciarios que actualmente permiten la custodia de los internos privados de
libertad están distribuidos en las siguientes categorías:
 Centros de Detención Preventiva (C.D.P.): Son establecimientos destinados a la atención
de detenidos y de sujetos en prisión preventiva.
 Centros de Cumplimiento Penitenciario (C.C.P.): Son establecimientos destinados al
cumplimiento de penas privativas de libertad, los que podrán tener los siguientes
regímenes: cerrado, semiabierto y abierto.
 Centros Penitenciarios Femeninos (C.P.F.): Son establecimientos destinados a la
atención de mujeres que contarán con espacios y condiciones adecuadas para el cuidado
y tratamiento pre y post-natal, así como para la atención de hijos lactantes. De no
contarse con estos Centros las mujeres permanecerán en dependencias separadas del
resto de la población penal, pudiendo incorporarse o no a actividades conjuntas con la
población penal masculina.
 Centros de Educación y Trabajo (C.E.T.), Centros Abiertos, Centros Agrícolas: Centros
de Cumplimiento Penitenciario autónomos e independientes que contemplan un
determinado tipo de tratamiento de reinserción social, con libertad condicionada bajo un
régimen de autoconfianza y disciplina por parte de los internos.
 Complejos Penitenciarios (C.P.): Son aquellos en que los establecimientos penitenciarios
coexisten en un mismo perímetro, donde gendarmería aplica un régimen interno con el
apoyo de servicios que mejoren la calidad de vida del recluso. Los establecimientos que
formen parte de un Complejo Penitenciario podrán albergar exclusivamente a personas
detenidas, sujetas a prisión preventiva, o condenadas, con excepción de los C.P.F., los
cuales podrán recibir mujeres de toda calidad procesal (Gendarmería de Chile, 2012).

2.3.2. Servicios y Apoyo


Gendarmería de Chile, proporciona a las personas privadas de libertad, un conjunto de
condiciones básicas en materia de: infraestructura, higiene ambiental, alimentación, vestuario
personal y ropa de cama, aseo personal, atención de salud, facilidades de comunicación, atención
espiritual, acceso a la educación, al trabajo, a la cultura, a la información, al deporte y recreación,
de las que ha sido privada como consecuencia de la reclusión, de manera de aminorar el
deterioro físico y psicológico del reo, para así evitar daños innecesarios y facilitar el ejercicio de
los derechos no restringidos por el encarcelamiento (Gendarmería de Chile, 2012). Además;
servicio de alimentación, que sirve en su totalidad a los reclusos y a los funcionarios, aquí
participan personas capacitadas. Se incluye además del servicio de nutricionista, servicio de salud
el cual proporciona atención médica integral, desde hospitalizaciones 100% financiadas por el
gobierno, hasta mínimas atenciones (Gobierno de Chile, 2008).

2.3.3. Visitas en los recintos penitenciarios


La población masculina privada de libertad es de aproximadamente 87.434 reclusos en nuestro
país, de éstos; hay reclusos que cumplen reclusión nocturna, salida al medio libre, libertad
condicional, arresto diurno o nocturno, revisión condicional de la pena, libertad vigilada del
adulto, sumando 42.195 reclusos en este sistema abierto.
18

En la ciudad de Valdivia se encuentran recluidos 2.252 internos de los cuales 1.345 cumplen
condena en el sistema cerrado donde no cuentan con ningún tipo de salida (Gendarmería, 2012).
Lo que se conoce al presente año es que el 48,2% de los reclusos posee beneficio de salida,
quedando más del 52% sin beneficios en el sistema cerrado. El catastro de los homosexuales y
transgéneros señalados por el complejo penitenciario actualmente declarados por los mismos es
de cuatro internos que se encuentran privados de libertad, sin embargo se estima un sesgo
importante de internos que realizan prácticas homosexuales sin declararse como tales.

Gendarmería de Chile posee beneficios con respecto a las visitas a los recintos penitenciarios,
puede postular a estos cualquier recluso sea hombre o mujer sin condicionamiento de género. Se
ha demostrado que las visitas son muy importantes para el recluso o reclusa ya que evita y
disminuye el deterioro, ya que se promueve el contacto con pares no recluidos, fomenta la
solidaridad entre pares, distensiona el ambiente, favorece la reinserción social y es un incentivo a
la rehabilitación. (Bascuñán y Maldonado, 2000)

Dentro del régimen de visitas se consideran las visitas íntimas las cuales, antiguamente, se
realizaban al interior de un tipo de carpas elaboradas con sábanas y frazadas, espacios llamados
“camaros”, que no se encontraban bajo ningún reglamento de procedimiento ni sanitario.
Posteriormente el año 2006 se crea un reglamento de visitas, dividiéndolas en:
 Visitas ordinarias: los condenados podrán ser visitados a lo menos una vez por semana,
por un lapso de dos horas como mínimo. Estos encuentros deben ser autorizados por el
reo, el visitante debe presentar en forma escrita el nombre y apellidos del interno y su
cédula de identidad. (Art. 49 del Reglamento de los Establecimientos Penitenciarios)
(Ministerio de Justicia, 2006).
 Visitas extraordinarias: Excepcionalmente, en casos debidamente justificados, el jefe del
Establecimiento permitirá visitas extraordinarias por un lapso no superior a 30 minutos,
previa autorización del interno visitado. Estas visitas son supervisadas estrictamente
(Art. 50 del Reglamento de los Establecimientos Penitenciarios) (Ministerio de Justicia,
2006).
 Visitas especiales: se mencionan aquí las visitas íntimas para aquellos internos que no
gocen de permiso de salida y que lo hayan solicitado previamente, estas se conceden una
vez al mes, con una duración máxima de 3 horas (Art. 51 del Reglamento de los
Establecimientos Penitenciarios) (Ministerio de Justicia, 2006). Se entenderá por Visita
Íntima, aquella que reciben los internos(as) sujetos a la custodia de Gendarmería de
Chile, ya sea por parte de su cónyuge, pareja estable o de aquella con que mantenga un
vínculo emocional o afectivo, que demuestre ser pareja por un lapso superior a seis
meses. Tiene como propósito que la pareja logre, al interior del establecimiento
penitenciario, un contacto de mayor intimidad, que pueda incluir el ejercicio de la
sexualidad, dentro de un espacio reservado y digno (Gendarmería de Chile, 2008).

En concordancia con lo anterior, el nuevo concepto de modernización del sistema penitenciario


chileno, ha considerado que la reinserción integral del ser humano, no solo abarca el aspecto
psicosocial y/o laboral, sino también el familiar, y dentro de éste, se ha estimado que la
sexualidad, ocupa un lugar primordial para su desarrollo como persona, es por esto que el año
19

2007 se establece la regulación de las visitas íntimas o también llamadas conyugales.


(Gendarmería de Chile, 2007).

2.4. SEXUALIDAD Y GÉNERO.

2.4.1. Género e identidades de género.


La sexualidad no debe entenderse sólo como análogo del sexo y del erotismo, así como el sexo
no debe ligarse a la reproducción. Deben sumarse a la definición de este complejo concepto la
influencia de la religión y sus códigos, la mujer recuperando el poder sobre su propio cuerpo, la
implementación de los métodos de regulación de la fecundidad, otras orientaciones del deseo,
etc. Es relevante comprender la influencia de la sociedad y sus diversos componentes como la
familia, economía, cultura y religión en la construcción del concepto de sexualidad y a su vez
cómo ésta define actitudes, actividades, autoconceptos y definiciones de cada persona (Weeks,
2004).

Según Weeks (2004), la sexualidad se desarrolla en sociedades que se encuentran muy


influenciadas por el género y ambos conceptos se ven enmarcados en una división dicotómica
de lo femenino y lo masculino, lo homosexual y lo heterosexual, esto derivado del concepto de
la “heteronormalidad”. Desde un punto de vista biológico esta división dicotómica del sexo es
necesaria para el paso de los genes y suficiente para la mantención de la raza humana (Weeks,
2004)).

Al llevar estos conceptos de división biológica entre lo masculino y lo femenino, a lo


sociocultural y simbólico nace el concepto de género. Lamas (1999) hace referencia a éste como
un producto de teóricas feministas, determinándolo como los conceptos originados en la
sociedad sobre las “identidades subjetivas” de lo femenino y lo masculino y que cada individuo
toma el concepto de género de su cultura y lo adapta a sí mismo, a sus componentes sociales y
sicológicos.

A través del tiempo el género ha sido concebido, desde una perspectiva en donde se le considera
un conjunto de rasgos y características físicas y biológicas que permiten hacer la diferenciación
entre hombres y mujeres. Desde otro aspecto se le entiende como la socialización de conceptos
que permiten la construcción de una identidad y roles sociales que hacen la distinción entre lo
femenino y lo masculino. Esta categorización influye en la diferencia psicosocial entre los sexos,
en la construcción de lo psicológico y de las relaciones sociales que establecen el orden pero que
además crea los estereotipos. Las ramas psicosociales y médicas han encasillado las identidades
transgéneros como patologías basadas en alteraciones neurológicas, factores asociados a la
crianza que se desvían de la normalidad. Es por estas razones que la población trans ha
mantenido una lucha contra esta discriminación basada en la dicotomía del sexo – género
(Martínez, 2012).

El transgénero es una categoría de identidad sexual, utilizada para definir a los individuos que no
se identifican con el sexo asignado al nacer. Se incluyen en éstas, aquellas personas que se
sienten identificadas con el sexo opuesto y aquellas que van más allá de las categorías binarias del
sexo, diferenciándose entre éstas a homosexuales quienes son aquellos que sienten atracción por
alguien del mismo sexo (Jauk y Feltey, 2010), transexuales a aquellos que no se sienten conforme
20

con su físico e intentan o han realizado modificar su cuerpo (Ej: cirugía de cambio de sexo) y el
travesti quien se viste distinto a su sexo. Esto no significa que la persona se sienta o sea parte de
una identidad de género por lo que no es sinónimo de transexualidad (MOVIHL, S/F).

Son los individuos que se alejan de la socializada normalidad del sexo quienes son víctimas de
distintas formas violencia, a esto se suma además otros riesgos, los que se vea afectada su salud
mental (Bazargan y Galvan, 2012). Son más propensos y propensas a sufrir discriminación, a la
imposición de normas heterosexuales, a ser víctimas de violaciones a derechos inherentes al ser
humano como a la vida libre de torturas, a la seguridad, al acceso a derechos laborales, salud,
educación, etc. Se considera esto por algunas sociedades como la manera de “castigar” su
transgresión a las barreras del género pues se les considera crímenes de escándalo público,
inmoralidad o de conducta indecente.

A través del tiempo numerosas convenciones y comités en pro de la no discriminación han


puesto sobre la mesa el respeto a aquellos con diferente orientación sexual y la protección de sus
derechos humanos (O’Flaherty y Fisher, 2008).

Resumiendo, resulta difícil entender la sexualidad si no se vincula al género, el que a veces se


relaciona con la diferencia biológica entre el hombre y la mujer, pero que, finalmente, puede
definirse como la diferenciación social entre lo masculino y femenino. (Weeks, 2004). Es al
traspasar el concepto de “heteronormatividad” que nace el concepto de diversidad sexual que
considera la existencia de otras orientaciones e identidades que se alejan de la heterosexualidad,
como la homosexualidad, bisexualidad, transexualidad, entre otras (Verbal, 2011).

2.4.2. Diversidad sexual.


En base a los conceptos anteriormente desarrollados, debe integrarse la diversidad sexual como
la variación, aquello que se aleja de la división binaria que usualmente se hace del sexo, el género
y la orientación del deseo o erotismo. (Escobar, 2007). Por otra parte, Flores (2007) incluye la
homosexualidad dentro de las diversas manifestaciones de la sexualidad humana, rescatando,
además, la importancia de no patologizar estas diversas identidades pues se alejan de ser una
enfermedad o perversión como fueron consideradas durante el siglo XIX cuando se intentó
llevarlas a la “normalidad”.

Este proceso “normalizador” o disciplinador del cuerpo considerado como instrumento buscaba
llevar a estas personas “diferentes” al ideal de la relación heterosexual, en matrimonio, con
finalidad reproductiva y familiar (Cornejo, 2007).

Es durante estos mismos procesos “normalizadores” que se intenta dar un origen a la


homosexualidad, considerándose en algunas teorías como innata, es decir, que viene
determinada incluso desde la gestación mediante acciones hormonales y diferente desarrollo
neurobiológico. Otra de las teorías apunta a que la homosexualidad se hace, se elabora según la
influencia de la sociedad en la que se está inmerso (Escobar, 2007).

Si bien se hace referencia a que los hombres nacen con sus características primordiales de
masculinidad, como sus genitales por los cuales es identificado al nacer; también se considera la
influencia de la sociedad en su formación, y aquí Marqués (1997) menciona cómo la sociedad los
21

unifica bajo un mismo estereotipo masculino de fortaleza, agresividad, poder, y los aleja de toda
característica que pueda acercarse a la feminidad. Por lo tanto, los orienta a lo que es masculino,
fomentando sus particularidades y reprimiendo aquello que no le corresponde. Su importancia
en la sociedad lo lleva a relacionarse con su mismo grupo, introduciéndolo en relaciones
“homosociales” como las llama el mismo autor.

En la sociedad al señalarse la importancia del hombre, se le define también como el ser capaz,
confiable, exitoso y fuerte que debe alejarse de los conceptos femeninos, incluso los que fueron
otorgados por su madre a él, para poder convertirse en el poseedor del poder. Su lucha contra la
homosexualidad se transforma en homofobia y por miedo a la humillación calla y se avergüenza
de su propio ser. Es en la transgresión de cómo un hombre se comporta en compañía de otro y
de lo que éste le inspira o provoca que se reafirma la homosexualidad (Kimmel, 1997).

2.4.3. Roles sexuales y de género asumidos en los centros penitenciarios.


Como ya se había mencionado anteriormente, el género hace referencia a la construcción social
y cultural a partir de las diferencias sexuales. Siendo además el sexo lo que se lleva a cuestas
expresado por las características biológicas entre hombres y mujeres.

Dado que la sexualidad y sus prácticas son llevadas a cabo por esta construcción social a la que
llamamos género, es posible encontrar identidades sexuales dentro de las cárceles, las cuales
obedecen a esta construcción.

Los pocos estudios que se han podido realizar y publicar a nivel nacional con respecto a las
realidades sexuales en los centros penitenciarios plantean el tema desde un punto de vista de la
criminología, sociología y psicología social, pero no existen estudios en los que se aborde el
enfoque de género y donde además se dé un enfoque hacia la salud sexual y reproductiva.

La sexualidad vivida por hombres dentro de los centros de reclusión se ve ampliamente


influenciada por ámbitos intrapenitenciarios como la reclusión, el rechazo social al cual se ve
sometido por el delito cometido, la vigilancia permanente por parte del personal de gendarmería,
la degradación, indignidad, etc., todo esto va minando otras esferas de lo humano, como lo
emocional, psicológico y físico, según establece Vásquez (2002). Es por esto, que no es
sorpresa encontrar soluciones a las necesidades sexuales de diferente índole, siendo las prácticas
homosexuales las más utilizadas, además de la sodomización voluntaria o forzada (Vásquez,
2002).

Teniendo en cuenta que el tabú de la temática sexual dentro de las cárceles chilenas, se
mencionó recién en 1994 y en 1997, en dos investigaciones sobre el comportamiento sexual
intrapenitenciario, por parte de la socióloga Doris Cooper y algunos otros colaboradores (2002),
se da a entender que ésta es una materia relativamente nueva y poco explorada, sobretodo en
cuanto a las relaciones y roles de género.

Dentro de los estudios y publicaciones existentes en cuanto a los roles sexuales asumidos en los
centros penitenciarios, se pueden describir los siguientes, estudiados por la socióloga Doris
Cooper; pionera dentro del tema: “marimachos” en cárceles femeninas, existen como objeto
22

sexual los caballos, pérkines y homosexuales netos, así también llamados Homosexuales de
nacimiento, según el lenguaje de hampa (Cooper, 2002).

Según los primeros estudios de conductas sexuales intra-carcelarios de Cooper, hasta 1992,
existía una gran proporción de comportamientos homosexuales situacionales, y una mínima
proporción de comportamientos sexuales homosexuales protagonizados por homosexuales de
nacimiento.

Los Perkins, son considerados actores sociales que deben desempeñar el rol de “empleada
doméstica” o como “mujer dueña de casa”. Este personaje está dedicado a las labores y
quehaceres hogareños como: cocinar, lavar, zurcir, hacer las camas, barrer, etc., pero de un
penitenciario en particular, o de un sector. (Cooper, 2002).

Lo que lleva a un encarcelado a convertirse en Perkins, son las características que este posee,
que pueden ser de dos tipos: los que han sido rotulados de giles y son dominables, manejables,
obedientes, temerosos, no tienen la fianza(o protección) de algún recluso, nunca han sido
ladrones, son considerados débiles de mente y poco agraciados, y están los que habiendo sido
delincuentes o ladrones que han cometido errores (delitos contraculturales) tan graves, que se
ven impelidos a desempeñar este humillante rol de empleados domésticos (Cooper, 2002).

El rol de Perkins, es un rol humillante tanto en unidades penales para mujeres como para
varones, y en ambas se asocia al rol tradicional de la mujer, constituyéndose en un rol social de
subyugación. Según los estudios y observaciones realizadas de la socióloga Doris Cooper (2002),
los Perkins deben realizar las órdenes más degradantes como desde ir a botar un "escupo" de un
delincuente al tarro de la basura hasta cortar las uñas de los pies y limar las uñas de las manos.
Generalmente son paqueados, amenazados y sometidos a las "órdenes" de sus “paqueadores” o
sus superiores (Cooper, 2002).

Los “homosexuales netos”, o también llamados según la jerga de los recintos penitenciarios
“maricones de nacimiento”, son quienes su comportamiento obedece a una causalidad
endógena, hereditaria y genética, o sea, según su género ellos se sienten atraídos por personas del
mismo sexo (Cooper, 2002).

En comparación con el rol del homosexual, los “caballos” son fabricados, designado como
objeto sexual (atribuibles a las circunstancias, ya que es mediado por el propio ambiente
carcelario), al cual se le ha cortado la carrera de delincuente, este rol es asignado por otros reos
de superior categoría intrapenitenciaria; es de carácter estigmatizante hacia un delincuente (o
“gil”), a quien como ya se mencionó anteriormente, se le ha cortado la carrera, en la medida en
que se encuentra "roto" definiéndose así como sujeto, violado y usado sexualmente en forma
constante por otros internos intrapenitenciarios (Cooper, 2002).

El rol de un Caballo, conlleva necesariamente la marginación del actor social y la pérdida de


todo cartel, su reputación y virilidad, debido a que por la práctica del felatio no se le permite el
compartir el mate, ni los utensilios de la comida, todo por el hecho de su situación de dominado
y "roto". El grado de marginación al cual queda expuesto es severo, ya que además se excluye de
las interacciones sociales en los centros penitenciarios (Cooper, 2002).
23

Dentro de los roles que cumplen los “caballos” según se menciona en la literatura, es que son
considerados monedas de cambio, ya que muchas veces deben prostituirse, venderse o
cambiarse por artículos y bienes de consumo (como cigarrillos, mate, azúcar, etc.) si esto le es
ordenado por sus superiores o por algún reo de prestigio (Cooper, 2002).

Estos hombres pueden ser usados ya sea por una “carreta” (grupo al interior de una unidad
penal), o por un sólo actor social, en cuyo último caso se trata de un reo de buen prestigio y
reputación, condenado a muchos años de presidio (Cooper, 2002).

En contraposición a lo señalado por Cooper (2002), surgen datos que manifiestan cambios en la
sociedad intrapenitenciaria, notándose que los reos más jóvenes no guardan el mismo respeto
por la jerarquía de sus pares como ocurría en antaño. Además se caracteriza a los “caballos” de
manera distinta, considerándoseles reos no necesariamente débiles, transparentes en su
comportamiento y su condición sexual y tienen buena relación con el resto del penal. En
ocasiones estos “caballos” son heterosexuales y con familias constituidas, que voluntariamente
tienen relaciones sexuales con hombres, pero que lo hacen cumpliendo el rol masculino o de
“macho”.

2.4.4. Prácticas homosexuales y sus riesgos.


Si bien se hace referencia (Makadon., 2012) a que los hombres que tienen sexo con otros
hombres (HSH o MSM) no requieren cuidados más específicos que cualquier otro hombre en la
población, se mencionan ciertos factores que deben ser considerados, como el carcinoma anal,
cáncer orofaríngeo por Virus Papiloma Humano (VPH), diversas infecciones de transmisión
sexual (ITS), abuso de sustancias lícitas e ilícitas, violencia doméstica, atentados sexuales y
crímenes por odio.

Por otra parte, se reconocen las necesidades especiales de los HSH, el cuidado referente a las
conductas sexuales con personas del mismo sexo se enfocan en la prevención del Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de las ITS. Se menciona dentro de la evidencia que los
HSH tienen más parejas sexuales y actitudes sexuales más liberales (Mayer, Bekker., Stall,
Grulich, Colfax, y Lama, 2012); aún más cuando no tienen una pareja estable, perciben cada
relación sexual como algo positivo que reafirma su identidad y muchas de las decisiones que
toman parecieran estar alejadas de lo consciente. (Martín, Martínez, y Rojas, 2011).

Las conductas sexuales de riesgo son definidas “como una relación que se realiza sin forzar física
o psicológicamente a ninguno de sus participantes, aunque no siempre explícita ni bajo control
consciente” (Martín et al., 2011).

Mayer et al. (2012), establece que las prácticas sexuales más comunes de los HSH son la
estimulación del pene y ano del compañero con el uso de dedos, manos y la práctica de sexo
oral. Existe también la estimulación oral del ano lo que predispone al contagio de parásitos y
bacterias entéricas. Otras experiencias, como el introducir la mano al recto pueden producir
sangrados que son un medio de contagio de otros virus como el de la Hepatitis C. La práctica de
sexo anal también es identificada siendo esta una conducta de mayor riesgo en la adquisición de
24

VIH puesto que el epitelio del recto posee una única capa de células columnares, diferente al
epitelio vaginal, es así que la prioridad en salud sexual para los HSH es el VIH.

Debe considerarse, además, que los HSH tienen mayor riesgo de desarrollar desórdenes del
ánimo y ansiedad, así como alrededor de un 40% desarrolla depresión mayor, un 20% padece de
fobias sociales. (Mayer et al., 2012).

Dentro de las cárceles ocurre que en ocasiones internos (HSH) se ven forzados a mantener
relaciones sexuales con otros varones (donde generalmente son desprotegidas) dentro del penal
y paralelamente con la pareja que los visita (quien a su vez puede tener relaciones sexuales con
otra pareja fuera del recinto penitenciario), esto amplia en gran magnitud el riesgo de infección.
Sumado a lo anterior, además existe el desconocimiento de la etiología de la infección, mitos,
discriminación y prejuicios (Fundación Sabia, 2012).

2.4.5. Virus de Inmunodeficiencia Humana en Recintos Penitenciarios.

En Sudáfrica la epidemia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) alcanza a 5,5


millones de personas que viven con el VIH, donde los HSH son quienes tienen el mayor riesgo
de contagio, mostrándose un estudio en Senegal en el año 2005 donde la prevalencia de VIH en
HSH era de 21,5% y en Kenya alcanzaba alrededor de un 40%. (Rispely Metcalf, 2009).

China, también se encuentra luchando contra la epidemia del SIDA. El 2005 aproximadamente
650.000 personas vivían con VIH, de las cuales un 7,3% eran HSH, adjudicándose estas tasas a
las múltiples parejas sexuales y a las relaciones sexuales anales sin preservativo. (Zhang, Bi, Iv,
Zhang, y Hiller, 2007).

En Estados Unidos se reporta, en los últimos estudios (Sullivan et al., 2009), que de los nuevos
casos de VIH en el 2006, un 53% eran HSH. Europa Occidental considera también a este grupo
como uno de los que poseen mayor riesgo. En Cataluña, España, la mayor cantidad de personas
reportadas con VIH hasta 1998 eran HSH. Luego de un descenso en las tasas de notificación de
estos países, en los años 2000-2005 volvieron a sufrir un aumento de 3,3% por año.

Las personas que viven con el virus en la cárcel o en el exterior tienen las mismas necesidades
fisiológicas, nutritivas, de acompañamiento, de comprensión e inclusión social en la comunidad
(Fundación Savia, 2012).

El programa nacional de Prevención y Atención del VIH, /SIDA e ITS y Gendarmería de Chile
trabajan en conjunto para suplir las necesidades nacionales de atención y prevención en todos
los recintos penitenciarios en cuanto a la actualización y ejecución del programa de VIH, esto
gracias al convenio realizado entre Ministerio de Salud y Gendarmería el año 2010. Dicho
convenio hace posible desarrollar acciones internas en pro de la Salud Sexual, permitiendo la
elaboración y difusión de material informativo, capacitación como consejeros, facilitadores o
monitores; a gendarmes, personal de salud, estudiantes de la escuela de Gendarmería y personal
penitenciario. Es así como se han realizado además proyectos y mesas con organizaciones
sociales convocadas por el programa de Gendarmería para la formulación, ejecución,
25

distribución y promoción de información de autocuidado en la población penal (Fundación


Savia, 2012).

El año 2012 el Programa en Gendarmería atendía a 218 personas viviendo con VIH o con SIDA
a nivel nacional, de las cuales 8 son mujeres. De éstas 138 personas privadas de libertad (63,3%)
se encuentran recibiendo Tratamiento Antirretroviral (TAR). De ellas, 64 (29,3%) son de la
Región Metropolitana y 74 (33,9%) de otras Regiones. Dentro de los internos que reciben TAR
se incluyen las 8 mujeres que se encuentran en control, (4 de ellas de la Región Metropolitana y
las otras 4 de otras Regiones). La población privada de libertad que vive con VIH en la Región
Metropolitana tiene más acceso a una atención de calidad que otras regiones, sucede que en
muchas cárceles no existen condiciones adecuadas y así constituyen dificultades grandes para
alcanzar el nivel de recuperación óptimo que requiere un paciente de VIH (Fundación Savia,
2012).

Por razones previamente mencionadas en el párrafo anterior y por el riesgo de contagio por
ITS-VIH, es que la Organización Mundial de la Salud y el Programa VIH/SIDA de las Naciones
Unidas (ONUSIDA) sugieren la disposición de expendedores de preservativos en los recintos
penitenciarios, a pesar de que aun existan lugares prohibición de dichos actos sexuales. Los
sectores de salud pública de diferentes países estimulan a su vez a los encargados de cárceles a
poner mayor esfuerzo en la prevención, diagnóstico, tratamiento y a la creación de programas
educativos que logren la reducción de prácticas de alto riesgo, considerando circunstancias como
que el mayor contagio de VIH ocurre en HSH o en reclusos que se realizan tatuajes con agujas
contaminadas (Okie, 2008).
26

3. MATERIAL Y MÉTODOS

3.1. TIPO DE ESTUDIO.

Este estudio es de tipo cualitativo, exploratorio y descriptivo. La investigación cualitativa es una


investigación que produce datos descriptivos; de las propias personas, conductas, experiencias,
habladas, escritas u observables; es empírica, inductiva y flexible. El investigador/a ve al
escenario y a las personas en una perspectiva holística; se estudia a las personas en las
situaciones, sean pasadas o presentes (Taylor y Bogdan, 2000).

Taylor y Bogdan (2000) definen la investigación cualitativa como un arte al dar al investigador
y/o investigadora libertad para crear su propio método con descripciones regidos por
lineamientos orientadores y no reglamentados. En las últimas dos décadas se ha observado un
aumento paulatino en las investigaciones cualitativas, sin embargo hasta en la actualidad sigue
siendo una minoría (Luengo, 2010).

Este estudio es de tipo exploratorio, ya que es útil para conocer las características, variaciones
individuales y manifestaciones del sujeto en estudio. Se intenta con este método familiarizar a las
investigadoras en este caso con el problema investigado (Pineda y Alvarado, 2008), debido a que
la temática de la homosexualidad en los recintos penitenciarios no ha sido estudiada a cabalidad.

Además, es de tipo descriptivo, dado que se busca realizar un ordenamiento de los resultados de
las observaciones de fenómenos y situaciones encontradas, determinado a describir ‘cómo es’ o
‘cómo está’ la situación que se estudia de la población objetivo. Así, además de mostrar la
presencia o ausencia de factores, prevalencia o incidencia de variables como: qué, quiénes,
dónde, cuándo, de algún determinado fenómeno, el investigador expondrá diferencias
dependiendo de su descripción (Pineda y Alvarado, 2008).

3.2. MÉTODO ESTUDIO DE CASOS.

En esta investigación se usa el método de estudio de casos, ya que éste, tiene como prioridad
generar conocimiento sobre casos que no han sido estudiados con el debido rigor científico
(Pineda y Alvarado, 2008 y Yin, s/f). En este estudio se busca indagar sobre un aspecto que no
ha sido estudiado a su cabalidad, evidenciando las necesidades en la Salud Sexual de estos
varones privados de libertad, a través de la recolección de sus vivencias. Al intentar analizar y
comprender los fenómenos más importantes del individuo o sus problemas, ahondando en los
eventos de la vida real, es que se pueden evidenciar temas tan importantes para la sociedad y,
más aún, para la Salud Sexual de los homosexuales privados de libertad.

No es de extrañar que el estudio de casos haya sido una estrategia común de investigación en
varias temáticas como por ejemplo; psicología, sociología, ciencia política, negocios, trabajo
social, “ya que la necesidad distintiva por el estudio de casos se origina fuera del deseo de
comprender el complejo fenómeno social” (Yin, s/f). Según Polit y Hungler, (citado en Pineda y
27

Alvarado, 2008) son “investigaciones a profundidad de un solo individuo, una pareja, una
familia, grupo o instituciones considerados entidades y cuyos miembros son reducidos”. Este
método se utiliza en esta investigación, debido a que se trata de un grupo de miembros que
poseen las mismas características, como ser hombres homosexuales y trangeneros privados de
libertad.

Otra de sus características es que este estudio de caso es intrínseco. Stake (2005) hace referencia
a que en éste existe un interés específico en la población estudiada, la cual, en esta investigación,
corresponde a un 50% de los reos homosexuales del recinto penitenciario. Además este autor
menciona que cuanto más intrínseco sea el interés de un caso, mayor debe ser el discernimiento
del investigador y que éste debe centrarse por completo al tema a investigar, dejando de lado los
intereses propios y que los sujetos en estudio estén realmente dispuestos a dar su opinión.

3.3. UNIDAD DE ESTUDIO

La Investigación se realizó con hombres homosexuales y transgéneros privados de libertad en el


complejo penitenciario Sargento José López Campodónico de la cuidad de Valdivia.

Gendarmería de Chile y específicamente en el complejo penitenciario de Valdivia, mantiene un


listado donde se identifica a aquellos internos que han declarado su homosexualidad,
correspondiente a 4 reos distribuidos en diferentes módulos. Al ser una muestra reducida se
considera en su totalidad para procurar que la recolección de datos entregue información
representativa y significativa.

3.4. CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN

3.4.1. Criterios de Inclusión.


Hombres que se declaran con identidad homosexual, incluyendo los transgéneros cuya identidad
de género no es reconocido por el sistema penitenciario, que se encuentren privados de libertad
sin importar el grado de peligrosidad; en el complejo penitenciario JLC, durante el periodo
agosto-noviembre 2013.

3.4.2. Criterios de Exclusión.


Quedan excluidos de este estudio, hombres que no se declaren homosexuales en el sistema
penitenciario, a pesar de que mantengan o no prácticas sexuales de tipo homosexual estables o
transitorias.

3.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

3.5.1. LA OBSERVACIÓN.

Se utiliza la observación no participativa, debido a que no se comparte en el diario vivir con la


población en estudio, sin embargo, además se maneja un cuaderno de campo para registrar los
datos sobre el ambiente carcelario de los sujetos del estudio y lenguaje corporal entre otras
observaciones.
28

El primer paso en el trabajo de campo es el acceso al lugar y a los informantes, porteros o


participantes clave, aquellos que serán facilitadores. En este caso es necesaria aquella persona
que actúe como portero quien además de entregar información permita que las investigadoras se
sitúen en el campo y contribuya en la selección de quienes serán los participantes a quienes se
aplicarán los instrumentos. Son los porteros y los informantes clave quienes darán el
acercamiento a la realidad a investigar (Monistrol, 2007b).

Esta técnica se realizó en cada visita al complejo penitenciario. Se hizo ingreso al complejo por
medio de una “providencia” (Orden escrita en papel por el Director Regional autorizando el
ingreso de las investigadoras) y en compañía de Yertty Peña, enfermera encargada del área de
Salud regional de Gendarmería de Chile o Jaime Sanhueza, paramédico encargado de Salud del
Complejo Penitenciario.

La primera entrada era el acceso principal o primera reja, en donde se dejaban las cedulas de
identidad, y se coloca una identificación de visita. La segunda entrada es en la guardia interna,
donde se debía explicar el motivo de nuestra visita, la tercera entrada se realiza antes de ingresar
a un túnel donde se dejan las pertenencias y se pasan por un detector de metales; posterior a eso
se ingresa por un túnel enrejado hasta llegar a otra entrada donde se vuelve a mencionar el
motivo de la visita. Nos acompaña en todo momento la enfermera o el técnico paramédico hacia
los módulos caminando siempre en fila hacia la pared más cercana. El equipo de gendarmes de
turno en cada módulo donde se encargaban de reunir a los entrevistados en una sala especial
para facilitar la privacidad entre los internos y las investigadoras. Gendarmería no dificultó en
ninguna medida el proceso de recopilación de información, manteniendo siempre distancia para
no entorpecer la investigación a pesar de su preocupación por la integridad de las investigadoras.
Se realizaron 6 visitas a los internos, en horarios proporcionados por Gendarmería y en los
mismos lugares para cuidar la integridad de las investigadoras.

El cuaderno de campo es el instrumento a través del cual el investigador toma notas de sus
observaciones en forma precisa y con detalle. Se utilizan notas de campo descriptivas donde se
busca informar de forma pormenorizada lo que se observa tanto del lugar como de las
entrevistas aplicadas y de los datos obtenidos; permite plasmar desde las percepciones,
sentimientos de las investigadoras, dificultades, conflictos y cambios que surgen en la progresión
del estudio, todo esto entrega otra calidad de información, además de mayor rigurosidad a la
investigación (Monistrol, 2007b).

Se mantuvo un cuaderno de campo escritas por cada observadora que no estuviera realizando la
entrevista, estas se analizaron y se adjuntaron a los resultados analizados en la entrevista, para
prevenir la filtración de información se mantuvo estricto resguardo ético.

3.5.2. LA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA.

En la investigación se realizan entrevistas semi-estructuradas al menos un sujeto de estudio, por


lo tanto, al 25% de los internos homosexuales y transgéneros que cumplen condena en el
Recinto Penitenciario José López Campodónico.
29

Este tipo de entrevista posee una estructura, pero ésta es manejada por el entrevistador y/o
entrevistadora, quien puede ayudarse de otras técnicas como la observación, entre otras. Kvale
citado por Martínez (2006), señala que “el propósito de la entrevista de investigación cualitativa
es obtener descripciones del mundo vivido por las personas entrevistadas, con el fin de lograr
interpretaciones fidedignas del significado que tienen los fenómenos descritos”.

La entrevista tiene un objetivo en sí, que las entrevistadoras en este caso interactúen con el
entrevistado para llegar a conclusiones, decidiendo la amplitud o estrechez con que debe
plantear el problema, como preguntar y hasta insinuar soluciones o respuestas (Martínez, 2006).
Por trabajar con hombres homosexuales privados de libertad es que se necesita ahondar en sus
experiencias de vida pero siempre con el propósito de indagar en sus necesidades en Salud
Sexual y Reproductiva, es por eso que es tan útil esta entrevista, al poder como investigador
guiar el dialogo hacia el objetivo de la investigación.

3.5.3. LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD.

Se realizan entrevistas en profundidad a los 4 sujetos del estudio. Esto permite realizar una
conexión más intima con el entrevistado y profundizar información recolectada en la entrevista
semi-estructurada.

Se recurre a esta entrevista cuando se desea estudiar acontecimientos del pasado o no se puede
tener acceso a un particular tipo de escenario o de personas. Los datos obtenidos en la entrevista
en profundidad nos permiten conocer íntimamente a las personas, ver el mundo y sus vidas a
través de sus ojos e introducirnos en sus experiencias. Para lograrlo debe entablarse una
conexión con el entrevistado para comprender lo que quiere decir y se debe crear una atmósfera
adecuada para que éste se exprese libremente (Taylor y Bogdan, 1987).

Las desventajas de las entrevistas es que los datos que se recogen en ellas son solamente
enunciados verbales o discursos, son susceptibles de producir las mismas falsificaciones,
engaños, exageraciones y distorsiones que caracterizan el intercambio verbal, puede haber
discrepancia entre lo que se dice y lo que realmente se hace; además los entrevistadores no
observan directamente a las personas en su vida cotidiana, por lo tanto no conoce el contexto
necesario para comprender perspectivas enunciadas por el entrevistado (Taylor y Bogdan,
1987).

3.6. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

Se utilizan pauta de, entrevistas semi-estructuradas y guión de entrevista en profundidad,


cuaderno de campo, técnicas de grabaciones de audio y de vídeo, estas últimas permiten
observar y analizar los hechos repetidas veces (Martínez, 2006).

Martínez (2006) refiere que, sin despreciar la ayuda que pueden ofrecer muchos buenos
instrumentos, en el caso de las investigaciones cualitativas es el observador quien se convierte
frecuentemente en su principal instrumento.
30

3.7. ANÁLISIS.

Los datos obtenidos y la información recolectada, por sí mismo, no pueden entregar resultados,
por lo que se hace indispensable el tener en consideración un mecanismo de análisis.

En el caso de los estudios de tipo cualitativo como éste, se encuentran un sin número de páginas
con entrevistas, audios, notas, cuaderno de campo, etc. Es por esto que es necesario organizar el
material disponible y clasificarlo por temas, fechas, personajes, etc.

Los estudios cualitativos, no poseen una receta de cómo interpretar los datos y analizarlos, ya
que se puede empezar por tener un plan general, el cual en su desarrollo puede ir sufriendo
modificaciones.

Gómez, (2006) da una guía en donde se pueden resumir los propósitos centrales del análisis:
 Ordenar los datos
 Organizar unidades, categorías y temas.
 Describir las experiencias de las personas estudiadas bajo la mirada del entrevistado, en
su lenguaje y con sus propias expresiones.
 Comprender a cabalidad el contexto bajo el cual se recolectaron los datos, y unirlo
analíticamente a lo obtenido.
 Interpretar y evaluar unidades, categorías, temas o patrones.
 Explicar hechos, contextos, situaciones, etc.
 Reconstruir las historias obtenidas.
 Y por último, el relacionar los resultados de análisis, con las teorías o construcción de
teorías a partir de estas evidencias.

Además, dentro de este estudio, se busca descubrir la significación del mensaje, codificando los
elementos recolectados en sus respectivas categorías que serán aportadas por nuestro grupo
objetivo a través de las entrevistas realizadas. Todo ésta descripción, corresponde al análisis de
contenido. (Gómez, 2006)

Para realizar el análisis de contenido se han definido las siguientes categorías:

 Vivencias: corresponder a todas las experiencias acumuladas enfocadas a un


acontecimiento en específico y que influyen en la construcción del carácter.
o De la familia: relaciones interpersonales con sus integrantes.
o De la infancia: situaciones claves en el desarrollo de la persona.
o De la adolescencia: construcción de su identidad, inicio de relaciones
interpersonales, relaciones idealizadas.
o De la juventud: relaciones de pareja estables, incorporación a la sociedad
asumiendo su identidad de género.
o Violencia de Género: Psicológica, Verbal y Física.
 Roles de género: construcción social y cultural sobre el rol de ser Hombre y/ Mujer, en
este caso corresponde a aquellos roles que son capaces de identificar los reos al interior
del complejo penitenciario.
31

 Identidad Sexual: Concepto creado por la misma persona sobre la tendencia sexual.
o Homosexualidad: Aquel Hombre o Mujer que manifiesta atracción erótica
permanente hacia el mismo sexo, sosteniendo o no relaciones amorosas.
 Prácticas sexuales: relación sexual que se realiza sin forzar física o psicológicamente a
ninguno de sus participantes, aunque no siempre explícita ni bajo control consciente.
 Riesgos en salud sexual: como una relación que se realiza sin forzar física o
psicológicamente a ninguno de sus participantes, aunque no siempre explícita ni bajo
control consciente.
 Atención en salud sexual: Atención en salud sexual que se ofrece en pesquisa,
diagnostico, tratamiento y seguimiento, para la prevención de Enfermedades de
Transmisión sexual o Educación sexual.

3.8. CRITERIOS DE RIGOR O CALIDAD.

La calidad de una investigación siempre se ha debido a principios como la validez y la


confiabilidad, criterios con fuerte consistencia, precisos, que siempre han estado inmersos
mayoritariamente en los estudios cuantitativos que los cualitativos, algunos investigadores
cualitativos no de acuerdo con esto realizaron posturas de criterios propios para la investigación
cualitativa, refiriéndose a que la investigación debiera tener una adecuación epistemológica y
metodológica, relevancia, validez y reflexividad (Luengo, 2010).

Según Pineda y Alvarado (2008) los criterios utilizados para la investigación cualitativa son:

- Confiabilidad: Cuando los datos recolectados son iguales en cualquier momento o leídos
por cualquier persona. Recolectados de forma consistente, estables y coherentes. En la
investigación los datos recolectados son fáciles al entendimiento de cualquier lector.

- Validez: Grado de medición de lo que se quiere medir, muy cercano a la confiabilidad ya


que si algo no es confiable, no es válido.

o Triangulación de técnicas de recolección de información (observación, entrevista


semi-estructurada y entrevista en profundidad). En la investigación se realizó la
triangulación de la información.

- Credibilidad: Cualidad más buscada en la investigación cualitativa porque depende toda


la investigación de la veracidad de los datos recolectados. En la investigación se confía en la
información dada por los entrevistados, proyectando sus datos de forma fidedigna sin alterar sus
discursos.

- Formalidad: Se refiere a la duración y a la solidez que debe tener los datos a lo largo del
tiempo y en distintas situaciones. Dentro de la investigación la información recolectada es la
percepción de los entrevistados, en su condición de homosexuales y transgéneros se percibe la
similitud de sus discursos y como estos no solo tienen que ver con el estar recluido sino también
en su vida fuera del complejo, esto nos lleva a considerar que los datos recolectados durarán en
el tiempo ya que muchos homosexuales y transgéneros piensan parecido a estos entrevistados.
32

- Confirmabilidad: Los/as investigadores deben ponerse de acuerdo para objetivizar y


neutralizar la información. Se realizó una reunión previa a las visitas donde se acordó el proceso
de investigación de como, cuando, como sería el rol en cada visita al complejo penitenciario.

- Transferibilidad: La posibilidad que la información recolectada sea generalizada para ser


aplicable a otros grupos o poblaciones. Toda la investigación puede ser aplicable tanto a
minorías sexuales como a cualquier grupo ya que las categorías pueden ser abordadas fácilmente
en una entrevista.

En esta investigación se cumplió con los criterios ya descritos a cabalidad donde se realizó un
trabajo confiable, valido, creíble, solido, objetivo y aplicable.

3.9. ETICA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.

La ética es aplicable a toda investigación, al producirse gran cantidad de investigaciones con


seres humanos es que fue necesario formar normas éticas a nivel internacional.

Para cumplir con todos los criterios para que un estudio sea éticamente aceptable, se debe
considerar un comité de evaluación de ética ajeno a los investigadores que realizan el estudio,
siendo una de sus principales labores analizar los riesgos y beneficios, el procedimiento
empleado para obtener el consentimiento informado, entre otros (Lolas y Quezada, 2003). Es
importante incluir a personas de amplios conocimientos, relacionados con la temática y la
metodología de la investigación, así como los aspectos relacionados con la ética, miembros
reconocidos y/o honorables miembros de la comunidad (Pineda y Alvarado, 2008). En el caso
de esta investigación, quienes responderán por el criterio ético de este trabajo, él y la
patrocinante, quienes cuentan con una amplia experiencia previa en investigación, tanto
cualitativa como cuantitativa, además se hace necesario el criterio de las investigadoras para
enfrentar y utilizar la información a la que se accede pues puede contener datos de delitos o de
otras situaciones que se encuentren en Juicio. Deben considerarse los resguardos con la
identidad de participantes que son portadores de VIH y que según normativa, deben mantenerse
en el anonimato.

3.9.1 Consentimiento informado.

El consentimiento informado es uno de los pilares básicos de la ética de la investigación


moderna. Es más, además de ser un principio ético, se ha convertido ya en una norma jurídica
(Barrio-Cantalejo y Simón-Lorda, 2006).

Para esta investigación fue imprescindible cumplir con los principios éticos al trabajar con
personas privadas de libertad, más aún si estas personas son homosexuales situación en la cual se
debe mantener un criterio ético para no pasar a llevar sus derechos ni su integridad como
persona, dejando de lado todo prejuicio personal ampliando la visión a una investigación que
cumpla con los criterios de validez.

Para garantizar lo anterior, la investigación consideró:


33

- Garantiza la voluntariedad de los sujetos de estudio e información completa.


- Consignar por escrito el consentimiento informado.
- Informa al sujeto de estudio:
o El derecho a pedir, en cualquier momento, registros o las partes de los registros
que puedan considerarse delicados, sea destruido o que se elimine el
identificador usado.
o Los planes futuros de las investigadoras sobre la información recolectada y la
investigación.
o Si la información recolectada pudiera ser problema de discriminación o
problemas psicosociales.
o Acceso limitado de terceras personas a información y que su información se
almacenará en espacios cerrados con llave, siendo completamente datos
anónimos, a no ser que se obtuviera el permiso para dar datos del contacto.

En la investigación se firmaron consentimientos donde se explicaba la investigación resguardos


éticos y como se recolectaría la información, ningún sujeto a investigar se negó a firmar el
consentimiento, dos de los entrevistados hicieron la petición de no colocar los nombres que
tienen en el carnet sino que el nombre con el que ellos se identifican (en el caso de Perla y
Nayareth), en el caso de los otros 2 individuos ellos decidieron usar sus mismos nombres.
34

4. RESULTADOS

Los resultados obtenidos a través de las diferentes entrevistas realizadas en el transcurso del
trabajo de campo fueron considerablemente llamativos para las investigadoras, valorando el
contexto en el cual se obtuvo la información, las consideraciones para la realización, como el
protocolo de ingreso a un recinto penitenciario; y, además, sopesando los diversos obstáculos
que debieron sortearse.

Entre los principales aspectos a destacar se encuentran los diferentes roles de género
encontrados: transgéneros y homosexuales que mantienen relaciones con transgénero por su
psiquis femenina. Sus vivencias en la sociedad y en el sistema penitenciario son también de
interés; destacan sus relatos cargados de emocionalidad, en específico en lo que respecta al
contexto familiar. Además deben destacarse sus vivencias en relación a la discriminación y la
influencia de la sociedad y de la visión del pueblo mapuche, por ejemplo.

Sus necesidades en salud sexual pesquisadas a través del análisis los descubren como una
población de una importante complejidad pues se requiere que el profesional que les entregue
atención tenga diferentes competencias para captar su atención y concientizarlos sobre su
propia salud, además de sopesar su individualidad. Esto refleja un vacío en la información que
manejan los reos con respecto a sus derechos sexuales y reproductivos que incluyen el acceso a
la información, preparación para la vida sexual, pesquisa oportuna de alteraciones en su salud y
su tratamiento adecuado.

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO

Los sujetos participantes en esta investigación guardan considerables diferencias tanto sociales
(posterior a las entrevistas se aprecia que mientras Daniel poseía dinero todos los días debido a
su delincuencia a temprana edad, Perla y Nayareth se prostituyen para poder alimentarse),
sicológicas (más de un individuo esta diagnosticado con desorden de personalidad), de género
(mientras dos individuos son homosexuales, los otros dos son transgéneros), etc. Los
participantes se encuentran cumpliendo condena en el Complejo Penitenciario José López
Campodónico de Valdivia por delitos que van desde hurto, robo y robo con intimidación,
sumado a otras penas como homicidio. Tres de ellos fueron trasladados de otras cárceles
(Santiago y Concepción).

Sus grados de peligrosidad varían desde baja a alta, y se encuentran distribuidos en diferentes
módulos, desde el 51, 83 y 43, no diferenciados por su condición de homosexuales, sino que
viviendo dentro de la población penal.

Sus edades fluctúan de entre los 24 a 35 años, destaca uno de ellos que está casado desde los 18
años. Es importante mencionar que todos ellos tuvieron una escasa o nula educación,
abandonaron a temprana edad el sistema educativo por propia voluntad y que, además, hicieron
abandono de sus hogares y tienen distante relación con sus familiares.
35

PARTICIPANTES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

“Nayaret” Soltera.- 35 años.- Transgénero.- el 14/09/2007, cumple


condena el 14/09/2017.

“Perla” Soltera.- 35 años.- Transgénero.- Ingreso el 5/11/2009, cumple


condena el 21/12/2015.

“Daniel” Casado.- 28 años.- Homosexual.- Ingreso el 23/07/2005 cumple


condena el 21/09/2020.

“Carlos” Soltero.- 24 años.- Homosexual.- Ingreso el 03/12/2009, cumple


condena el 14/05/2020.

Tabla 1: Características principales de los sujetos participantes de la investigación, privados de la


libertad en el Complejo Penitenciario Sargento José López Campodónico, Valdivia, período de
agosto-noviembre de 2013.

4.2. VIVENCIAS FAMILIARES

Al realizar el análisis de los discursos de los cuatro participantes de esta investigación se puede
evidenciar la importancia que puede tener la familia en cada persona, esto se evidencia en la
sensación de abandono que comentaron los entrevistados por parte de sus seres queridos,
siendo esto la causa o consecuencia de sus vidas en la calle y su inmersión en el mundo de la
delincuencia. En tres de los casos, es en este mundo donde tienen su primer acercamiento a la
homosexualidad, el resto la vivencia en carne propia, pero en diferentes roles.

Un hecho común en los relatos es la relación distante o insegura con sus padres, la falta de una
figura paterna o de autoridad en etapas importantes de su desarrollo los marcó al punto de
manifestar un total rechazo, la relación con sus madres no fue tan mencionada mientras uno la
describe como una figura lejana a su vida otro interno la menciona como la figura que apoyaba
el maltrato del padre.

Es a tal punto la sensación de abandono que se evidencia en algunos relatos el resentimiento y


el rechazo hacia los progenitores que no les brindaron apoyo, por ejemplo:

“Si, pa’l 2005 mi papá con mi mamá me fueron a verme pa’ la peni, yo no sabía tampoco, yo pensaba que eran
mi hermano, mi cuñado, o cualquiera de mi familia, de repente me dice el paco: oye sabí qué basura, te vienen a
verte… ¿y quién, le dije yo, me viene a verme oiga mi cabo? No po’, si viene tu papá con tu mamá. Le dije: no
tengo mamá y no tengo papá, le dije. Me dijo: no si son ellos güeon, me dijo, tu mamá es igual a voh culiao, me
dijo, tiene la misma cara tuya… No, le dije, yo no tengo mamá, mi mamá se llama… se llama Juana, pero está
muerta, por mi abuelita. Y ahí llegaron ellos, me dijeron: hijo pa’ pa’ pa’… y yo les dije: no, ustedes no son
36

nada para mí, ustedes no son mis papás, yo quiero que se vayan de aquí (…) y eso… no tuve más contacto con
ellos hasta el día de hoy.” (Daniel)

A lo anterior se suma que tres de nuestros participantes fueron víctimas de violencia emocional
y física, sin dejar de mencionar violencia de tipo sexual en uno de los casos. La violencia física y
sicológica que sufrieron ocurrió, en su mayoría, durante su infancia y uno de los participantes
refiere que este maltrato era un tipo de castigo por su condición de homosexual.

Es profundamente llamativa la experiencia de uno de los entrevistados, Perla, quien al ser


integrante de una comunidad indígena Mapuche vive la discriminación en forma más potente,
pues al tener esta "condición diferente" de homosexualidad se le considera y se le trata como
una abominación y, por eso, se le castiga y se le abusa.

"Una vez en el colegio, una personas que era mayor que mi, pero el debe tener arriba de 16 años, él vivía pa’ mi
sector donde yo vivo, y como su papá iba a la casa a tomar, a la casa de mis papás, ‘tonces él sabía como yo era,
sabía como mi papá me trataba y todo; y este chico quiso aprovecharse de mí, aparte de pegarme, me pegó,
arranqué, casi salvada y arranqué… me zambulló en el estero que me quería ahogar, ¡me quería matar! Porque
para el sector yo era una… como son todos indígenas pa’ esa parte donde yo vivo, entonces yo era… una
fatalidad pa’ to’os ellos, yo, yo era una fatalidad pa’ ellos y que las personas como que… me decía, con todo
respeto, que un maricón como tú no puede estar en esta tierra, tiene que morir, son fatales.” (Perla.)

Nayaret nos relata que ella quiso abandonar el hogar y a su familia a temprana edad para
vivenciar aquella vida de la calle que tan profundamente llamaba su atención, luego de dejar la
residencia familiar pierde por completo el contacto pues no desea que la vean así, transformada.

Es en este mundo de la calle donde comienza a experimentar en la prostitución. Además


menciona en su relato al padre quien también cumple condena en otra cárcel del país por un
delito que no logra definir.

El principal apoyo que demuestran los relatos se aleja de los padres y se asocia a otros
familiares: tío, abuelos, hermanos, primos, quienes brindaban apoyo, cariño y protección.

4.3. DE INFANCIA A LA JUVENTUD

Durante estas etapas de su ciclo vital, donde experimentan la transición de la niñez a la adultez
es donde se concentran los principales hechos que definen sus roles de género y la forma en
que enfrentan su estadía en los diferentes recintos penitenciarios. Debe destacarse que los
entrevistados no mencionan su identidad de género como producto de un cambio sino más
bien se pueden interpretar como una evolución constante.

La infancia de los participantes tiene una línea común que tiene relación con la salida de sus
hogares a temprana edad, entre los 7 a los 14 años, y su acercamiento al mundo de la
delincuencia.

Nayaret abandona su hogar a los 14 años y se sumerge en el mundo de la prostitución, refiere


que llegó a este mundo por necesidad y por gusto.
37

“Le dije yo: ¿sabí qué? Tengo hambre, le dije yo, güeona, a mi amiga, le dije: parémonos acá en la esquina no
más. Y fue ahí como así, como… a ver…a la hora de la tarde, estaba oscureciendo po’, pucha, ¿y sabe qué? Le
digo yo, paró un gallo y… np, que me dijo: sabí qué tengo siete lucas. Ya y fuimos… y yo tenía hambre po’,
¿qué voy a hacer? Buh… me faltaron patas pa’ abrir la puerta.” (Nayaret)

Carlos, comienza desde temprana edad a ingresar a los centros del SENAME por delitos como
robo con intimidación. Abandona el hogar de un tío con el cual vivía pues era víctima de
violencia física. Abandona, además, el sistema educativo y se destaca por su intolerancia a la
autoridad, fugándose de la escuela a la que asistía y además de los centros de SENAME donde
se encontraba.

La etapa de la infancia es difícil para Perla, quien sufre los constantes abusos físicos, sicológicos
y emocionales de parte de su padre, mientras un primo le abusaba sexualmente, además
presencia los abusos de su progenitor hacia su madre. El apoyo del resto de su familia era
escaso. Sólo se mantiene en el sistema escolar hasta tercero básico pues su padre consideraba
que el colegio era una pérdida de tiempo y que debía privilegiarse el trabajo en el campo.

Durante su etapa en el colegio mantiene amistad con niñas y juega con muñecas y a “la
comidita” con una prima.

“Porque mi papá es alcohólico, con mi mamá no tenimos qué comer, los estamos muriendo del hambre, y más
encima mi papá golpea mucho a mi mamá, tal vez, él lo hace porque él dice que yo no soy su hijo, y yo… voy a
tener que sostener la casa por mi hermano chico y por mi mamá, porque mi mamá estaba embarazada y ¡abortó!
Cinco veces le había hecho abortar mi papá, puñetes, patás, golpes, de to’o; yo veía esas guaguas… que tenían no
sé cuántos meses, que se movían (…) y quedaba yo… pa’ ver el sufrimiento, y me decía tú vas a ver to’o el
sufrimiento de tu madre, pa’ que veas, pa’ que pagues como se sufre… como se siente…” (Perla)

Perla nos relata sus relaciones de pareja y además menciona su trabajo en cabarets y “cafés con
piernas”. También cursa períodos viviendo en la calle donde prueba drogas como la paste base
y donde mantiene relaciones sexuales a cambio de comida o alojamiento.

La adolescencia y la juventud para los entrevistados están marcadas por el ingreso a la cárcel
para cumplir las condenas de los delitos que cometían, además por los cambios que los
aproximan a la adultez. En esto destaca la historia de Perla, quien se ve profundamente afectada
por los cambios que acompañan su desarrollo, la aparición de los caracteres físicos masculinos
causa un gran golpe pues ella se consideró siempre mujer. En su discurso relata de forma
cruenta sus intentos de mutilación.

“Yo desde chica, cuando yo ya empecé a notar que me gustaban los hombres, desde los siete años, yo pensaba:
¿por qué tenía estos testículos? Y me los empecé a cortar, a agredirme… [Suspira], una vez estuve a punto de
morirme, porque me iba en sangre… porque corté muchas venas, y a todo esto el médico me dijo que ya ahora ni
si quiera se me erecta, nada, nada, nada, nada…” (Perla).

Carlos a los catorce años ingresa a un recinto penitenciario y continúa cometiendo delitos que él
menciona como: “lanza y lanza muerta”, robo con intimidación, entre otros.
38

Es él quien comienza su vida sexual con parejas transgénero, siendo muy joven (14 años) se
“casa” con uno de ellos, como se dice dentro del sistema carcelario se unen a aquel transgénero
que será su “señora”. Sólo por una vez tiene una relación sexual de tipo heterosexual y de ésta
es producto su único hijo, de quien habla con orgullo y quien además está siguiendo sus pasos
en el mundo delictivo.

Nayaret continúa en el comercio sexual y al cometer un delito contra uno de sus clientes, robo
con intimidación, es cuando ingresa a un recinto penitenciario. En su relato menciona con
alegría el haber estado acompañada durante todo ese tiempo por una amiga, quien también
ejercía la prostitución. Destacan durante estas etapas de su ciclo vital el tabaquismo y el
consumo de alcohol. Además, no refiere la existencia de algún tipo de relaciones de pareja, pues
no eran de su interés.

Es relevante destacar el relato de Daniel, quien a la edad de 18 años contrae matrimonio con su
pareja mujer con la cual además tiene una hija, de la cual se refiere con emoción y ternura. Se
refiere de forma amplia a sus vivencias dentro de los recintos penitenciarios en los cuales ha
cumplido condena y destaca la emoción con que narra las peleas en las cuales participa en su
interior, siempre resaltando en su relato la dureza y agresividad. También se presenta en su
historia el consumo de tabaco y de drogas como marihuana, pasta base, entre otras.

Dos de los entrevistados son portadores de VIH, uno adquiriéndolo a la edad de 14 años y otro
dentro del sistema carcelario siento adulto joven. Su confirmación como VIH positivo les causa
un gran impacto, más aún por el desconocimiento de esta condición.

“Se me vino el mundo abajo. Quede mal yo po’, me cortaba, no estaba ni ahí con nada (…) porque yo no sabía
cómo era esa enfermedad po’. No sabía cómo era, yo tenía amigos portadores en la calle que eran homosexuales
que tenían SIDA y me explicaban cómo era la cosa. Pero uno era tan cerra’o ‘e mente que yo ‘ecía: no si no
pa’ha na’ si yo nunca voy a tener eso.” (Daniel)

Porque la Monserrat me dijo, me advirtió, me dijo oye yo tengo tal… esto y esto y esto. Yo le dije no importa le
dije yo. (…) Le dije, de algo hay que morir.” (Perla)

Finalmente, es importante enfatizar el hecho de que dos de los participantes refieren desde su
infancia haber tenido una mentalidad femenina y orientar su atracción hacia los hombres. Uno
de homosexuales entrevistados tuvo relaciones de pareja con transgéneros desde su
adolescencia temprana y declara su homosexualidad frente a un juez.

“Cuando me dijeron en el juzgado. Me preguntaron que si yo era homosexual y dije que si po. Me dijo: porqué
motivo, porque motivo que estoy casado con un travesti, mi señora es homosexual le dije yo, soy portador del
VIH.”

El cuarto entrevistado reconoce su homosexualidad al interior de un centro carcelario y frente a


funcionarios de gendarmería.

“Un día estaba psicosea’o en el castigo, encerrado y dije na’… y ahí yo me paré y le dije: viejto, hermano quiero
irme pa’ allá yo. Ya me dijo, vente no más que aquí yo te espero. Y al día siguiente yo me declaro homosexual
39

po’, pa’ me declaré. Y me dijo el paco: si voh no soi maricón po’ ‘Basura’, me dijo. Lo que pasa, le dije yo, que
no tengo más cana le dije y era. Me dijo: pero, no te mandí el condoro de tu vida loco, me dijo, esta güea te va a
marcarte pa’l resto de tu vida loco güeon”.

4.4. IDENTIDADES SEXUALES

Los entrevistados se reconocen como homosexuales en el complejo Penitenciario ya que no


existen otras categorías de género al interior de éste. Dos de ellos hacen la clara diferencia de ser
transgéneros, tienen mentalidad femenina, se reconocen como homosexuales desde la infancia y
modifican su apariencia para ser mujeres desde los 14- 15 años. Es necesario enfatizar que
durante sus discursos se refieren sobre sí mismas como mujeres, al punto en que uno de ellos
tiene cierta dificultad en mencionar su nombre masculino, ellas se reconocen como
homosexuales porque es la mejor opción para poder tener un trato distinto al resto de la
población penal.

Ambos sujetos ejercen el comercio sexual, principalmente por necesidad pues mediante este
trabajo obtiene dinero, comida, alojamiento e incluso alcohol. Estos transgéneros sienten una
profunda discordancia entre su apariencia física y su mentalidad y buscan, por diferentes vías
transformar sus cuerpos, uno de ellos al llegar al punto de la mutilación; ella desea someterse a
intervenciones quirúrgicas para su transformación final. Nayaret utiliza el consumo de
hormonas para el desarrollo de caracteres femeninos, como las mamas, pero durante su estadía
en el CPV no ha podido acceder a este tratamiento, lo cual representa una gran preocupación
para ella, pues evidencia la regresión que ha tenido su desarrollo corporal. Perla al comenzar a
usar vestimenta de mujer sufre también de anorexia lo cual provoca repercusiones en su salud,
sufriendo de una obstrucción intestinal.

Nayaret no refiere haber sufrido mayores situaciones de discriminación, pero Perla sufre
diferentes y múltiples situaciones de discriminación, comenzando por su familia y comunidad
para quienes es una vergüenza; durante su relato recalca la relación con su madre y el rechazo
que sufría de parte de ella.

“… pero como que ella no me acepta mucho tampoco mi condición, no es tanto lo que me acepta, en sí ella si
conoce que hay personas de nuestra condición, pero ella quiere que yo me vista normal, ¡igual que un hombre!,
normal, NORMAL, porque si me voy a vestir así, [indica su ropa actual de mujer] más me vale que me vaya
bien lejos de la casa, o a otra parte donde naiden me conozca y donde naiden sepa de mi condición o como yo soy.
Es que para ella estoy perdido, a ella le da vergüenza, le doy vergüenza, una por nacer así, y no se explica, no se
explica por qué motivo yo nací así…” (Perla).

Perla relata, además, su expectativa de formar una familia, desea tener hijos con una buena
pareja, adoptar, puesto que, según refiere, por sus intentos de mutilarse ha quedado estéril.

Otro de nuestros participantes, Carlos, reconoce su homosexualidad frente a un juez y lo


relaciona a tener una pareja transgénero. Destaca en su discurso la diferencia que hace entre una
mujer y un transgénero, además de contrastar el tipo de contacto sexual y de relación que puede
tener con cada una. Su atracción se orienta hacia los transgéneros y refiere que sólo con ellos
tendría una relación de pareja.
40

Su orientación del deseo se relaciona a la mentalidad femenina que tiene el transgénero, lo cual
se complementa con su apariencia exterior (vestimenta, maquillaje, facciones, etc.). En su
discurso se vislumbra que prefiere aquella persona que es femenina por opción y deseo y no por
su biología.

“… los transformistas piensan igual que una mujer (…) por algo el travesti es mujer” (Carlos).

Es importante rescatar que uno de los homosexuales, Carlos, narra cómo su hijo repetirá el
patrón al desear mantener una relación con un transgénero a lo que él alude que consentiría
dicha relación procurando que su hijo maneje la información necesaria para no adquirir el VIH
u otra ITS.

Manifiesta además su repudio hacia aquellos hombres que se reconocen homosexuales dentro
de las cárceles con finalidad de obtener beneficios, protección, drogas, etc.

Finalmente, es llamativo el discurso de Daniel, quien reconoce su homosexualidad al estar en la


cárcel de San Miguel en Santiago, luego de múltiples conflictos, peleas y otras situaciones de
violencia en la población penal. Esto lo lleva a declarar su homosexualidad ante funcionarios de
gendarmería para poder ingresar al modulo de quienes llama "los colitas". Ahí comienza
rehuyendo todo lo relacionado al mundo homosexual pues él es "choro" y deja claro que tiene
señora mujer, muy bonita y que además tiene una hija. En resumen, reconoce su
homosexualidad bajo la presión de “no tener más cana” (haber sido rechazado en casi la
totalidad de las torres).

Sus relaciones con transgéneros se dan pues él les considera mujeres por su apariencia y su
forma de actuar, no reconoce abiertamente que tiene relaciones sexuales con hombres
transgéneros, para él son mujeres en todo aspecto y él reafirma en ciertas ocasiones de la
entrevista que su orientación del deseo va dirigido a las mujeres, que sus relaciones a futuro
serán con mujeres, a pesar de tener un fuerte y evidente lazo sentimental con aquel "colita " que
lo acogió y lo apoya mientras cumple sus condenas.

“Y con la Rosa fue bacán porque pasamos hartas cosas juntos igual po’. (…) Peleas… hartas volás po’, que
igual uno se acuerda y es bacán pa’ uno. (…) Sí. Hay como un sentimiento con ese cola, porque ese cola igual se
ha portado bien conmigo po’, sí se ha portado bien conmigo.”.

4.5. PRÁCTICAS SEXUALES

En este aspecto, los entrevistados también se diferencian en dos grupos, mientras Carlos y
Daniel son homosexuales con un rol activo, los transgéneros, Perla y Nayaret, mantienen un rol
pasivo en sus prácticas sexuales. Se relaciona esto en forma íntima con su mentalidad femenina,
Perla lo explica en su relato al mencionar que es ella quien “recibe”.

“…no, nada, solamente mujer, solamente, solamente mujer…”


41

Ellas refieren sentir placer en sus relaciones sexuales, Nayaret comenta que cuando trabajaba en
las calles, en el comercio sexual, a ciertos clientes les gustaba ver la excitación de ella y la
erección. Perla, dice sentir placer, pero que sus actividades sexuales resultan dolorosas por los
intentos de mutilación a sus genitales.

Daniel tiene actualmente una relación de tipo heterosexual y con ésta recalca el hecho de que su
gusto se dirige hacia las mujeres. Nayaret y Perla tienen pareja dentro del CPV, Nayaret tiene
relaciones “escondidas” con su pareja masculina, no ha accedido al uso de venusterio. Perla
tiene una pareja que ella menciona “estable”, su pareja masculina vive junto a ella en el mismo
cuarto, tampoco ha accedido al venusterio.

“Yo no, porque yo tengo mi pareja estable y vivimos los dos juntos (…) Yo soy muy alegadora con los pacos,
entonces yo le exijo que si no me hacen caso yo le hago un escándalo, le hago un escándalo. Yo no, porque yo
quiero estar con mi pareja, porque igual me decía el suboficial: ¿no pueden estar ustedes viéndose a escondidas?
No, para mí eso no es seguro, para mí eso no me sirve, él quiere estar conmigo y yo quiero estar con él, entonces
da pa’ más seguridad” (Perla).

4.6. RIESGOS EN SALUD SEXUAL

Los principales riesgos que se evidencian son los relacionados a sus prácticas sexuales, si bien
dicen mantener relaciones de pareja estable, la utilización de preservativos es escasa. El uso de
preservativos se condiciona a la atención en salud sexual, no tienen libre acceso a éstos, pues
existen antecedentes de que se utilizan para “cargarse” lo que significa que se introducen drogas
o teléfonos en el preservativo y este conjunto se introduce por algún orificio del cuerpo (ano,
boca y/o vagina).

Las prácticas sexuales anales aumentan sus riesgos de contraer el virus papiloma humano y
presentar lesiones condilomatosas una de las transexuales presenta esta Infección teniendo
controles en el extrasistema, ella no usa preservativos y mantiene una relación estable al interior
del recinto con su pareja que no reconoce estas prácticas como homosexuales.

Nayaret refiere haber usado preservativo en las relaciones sexuales durante su trabajo en el
comercio sexual.

En aquel entrevistado que es portador de VIH debe tenerse en cuenta que si decide mantener
relaciones sexuales de tipo homosexual y/o heterosexual se encontrará frente al riesgo de
transmisión del virus, de formar una cadena de contactos o de adquirir otras ITS.

También existe un riesgo en la falta de información, con respecto a las ITS y VIH,
específicamente en la pesquisa oportuna, la importancia de su tratamiento oportuno y las
consecuencias, pues ellos manifiestan tener cierto tipo de conocimiento con respecto a las
diferentes ITS pero no se evidencia conocimiento en estas otras temáticas.
42

4.7. ROLES SEXUALES Y DE GÉNERO

Los entrevistados manifiestan conocer algunos de los roles de género que se observan al
interior del complejo. Entre ellos: homosexuales, transgéneros y/o “maricones”, “caballos”,
“perkin”, “longis”, “pollas”, “cabrones” o jefes y "leones".

Los entrevistados se reconocen en el sistema penitenciario por tener “ficha de homosexual”.


Uno de estos asume por completo su homosexualidad aunque refiere sentirse atraído hacia los
transgéneros por su mentalidad más femenina y al consultar si sabe que mantiene relaciones con
individuos biológicamente masculinos responde con un “para mí son mujeres”, él tiene un rol
activo y en las características de su personalidad se denota cierto tipo de agresividad y de dureza.

Se le llama homosexual a aquel que posee la antes mencionada “ficha”, aquel que se ha
declarado y ha “salido del closet”, que mantiene relaciones sentimentales o sexuales con
individuos de su mismo sexo, no necesariamente mismo género, y que es ya reconocido al
ingresar al complejo penitenciario o que se declara al llegar.

Los transgéneros o “maricones” como les llaman el resto de la población penal son aquellos
quienes además de tener parejas de su mismo sexo y modifican su apariencia para hacerla
concordar con su mentalidad femenina a través del uso de hormonas, indumentaria femenina,
vestimenta y maquillaje, una de ellas manifiesta desear la operación de reasignación de sexo. Son
aquellos que se han considerado mujeres desde la infancia y que lo exteriorizan a través de su
vestimenta, modos y actitudes. La población penal utiliza este término: “maricones” para
nombrarlos, aunque para ellos sea vejatorio y en algunos casos se les utiliza y se les obliga a
realizar labores domésticas.

“… y nos dicen: ¿qué vienen a hacer maricones de mierda? Yo les digo: chiquillos, yo les vengo a pedir con todo
respeto, yo no los estoy insultando. Yo soy alterada, pero cuando ya me entran que “maricón” que aquí que allá,
yo les digo: chiquillos, respétenme po’, si yo vengo a pedir con respeto también quiero que me respeten a mí po’…
(…)Nos… nos pueden decir que…puta… homosexuales, que ya es más pasable… o gay…” (Perla).

Perla reconoce su ser transgénero pero en su discurso menciona los términos de


homosexualidad o gay como opción que da al resto de la población penal para referirse a ellas
puesto que no exige que el resto la reconozca en su condición de transgénero y que conozcan
otras identidades de género.

Los “caballos” según relatan los entrevistados, son aquellos que mantienen relaciones sexuales
con personas de su mismo sexo y que no comenzaron de forma voluntaria, si no que en algún
lugar han sido “dados vuelta”, es decir, han sido violentados sexualmente para mantenerlos
como un objeto sexual, estos no adoptan caracteres femeninos.

Existen los “longi”, se refieren a ellos como los “tontitos”, personas que se someten a otra
persona y que realizan las labores que le sean encomendadas, desde cocinar, lavar, entre otras.
Se distingue del llamado “perkin” quien es aquel que cumple con las diferentes labores
domésticas, aquel que lava la ropa, cocina, cose, sirve el mate, etc. Aquel que está al mando de
otro u otros que son quienes los “perkinean” y depende de ésta persona que labores se les
43

obliga a hacer y también pueden ser usados para cometidos sexuales y los entrevistados
comentan claramente este hecho.

“yo he escuchado pa’ los lados pa’ los 40 que esos lo hacen, los penetran… (…) lo tiene de lavandero, pa’ servir
la comida, mate, pan y más encima pa’ la cama…” (Perla).

Se menciona durante la entrevista a los “Perros” quienes cumplen cierta labor de escudo o
encubridor. En el caso de que se encuentre algún objeto o se de alguna situación ilegal dentro
del recinto penitenciario es el encargado de culparse así mismo a pesar de las consecuencias y
quien sin importar lo que suceda debe guardar silencio para proteger a sus maestros o jefes.
Las transgénero entrevistadas hablan de las “Pollas o pollitas”, quienes son transgénero también
y que se someten a las órdenes de otros transgéneros, ejercen un rol similar al del “longi” y
deben obedecer a quienes son sus superiores cumpliendo labores domésticas principalmente.

“… un maricón agil’a… una polla, las pollas son esas güeonas que de nuestra condición que andan tirás en el
suelo, que le decimos anda a lavarme todos los calzones, con un solo gesto de enoja’ no más…te juiste, frisquearle
los dedos, decirle a una güeona, ¡ya! Párteme a lavar los calzones perkin culia’o, ¡anda ahora! Esas son las
pollitas que dan la media vuelta y van corriendo a lavarte hasta te pueden hasta la cama completa” (Perla).

“Cabrones” son aquellos que ingresan al recinto penitenciario con una reputación de “choro” o
de “vi’o”, que ingresa a las torres o módulos y que se acerca a una persona con la finalidad de
“adueñarse” de ésta y para poder obtener favores o beneficios de ésta, pero que también
entrega algún tipo de ayuda a esta persona que eligió.

Finalmente, los “Leones” son un grupo de hombres que se caracterizan por su agresividad y
que no respetan ningún tipo de autoridad, que al interior del recinto ejercen la violencia e
intimidan incluso a los mismos funcionarios. Son reconocidos por hechos de violencia,
infunden temor y se les caracteriza por ser profundamente homofóbicos.

“Leones" son los que… a nosotros nos miran re feo a nosotros… los leones, son los leones, los homofóbicos, los
leones que andan peliando con los cuchillos ¡pa’pa’pa! Quien es el más vivo, ¿ah? ¿Quién quiere morir?
Llegamos en una de esas, nosotras allá, lo miran y lo matan altiro. Sin pestañear. Allá dentro las mujeres medio
escondidas, las profes tienen que entrar escondidas, tienen que entrar con pacos, las asistentes y las paramédicos,
las chicas que van a repartir los medicamentos… les quitan los medicamentos, ustedes creen que va a haber un
paco al lado, si no le quitan todos los sobre de medicamentos, con un cuchillo, nada que hacer…pelean delante de
los pacos, pelean… y algunos pacos tienen tanto miedo (…) saca uno cuchillo y sacan todos… va como un
grupito” (Perla).

4.8. ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL

En las diferentes entrevistas se menciona la atención que reciben al interior del CPV e incluso
se menciona en cierta ocasión atenciones de salud pasadas en otros recintos.

Los entrevistados manifiestan poder acceder a atención en salud sexual al menos una vez al año,
pero pueden optar a atención cuando lo soliciten. La forma de solicitar las horas es a través de
un listado donde ellos mismos pueden “anotarse”. En específico, los transgéneros acceden y
44

solicitan atención con matrona; en esto se enfrentan a la discriminación proveniente de


profesionales al interior del recinto, quienes al ver que solicitan hora de atención con matrona
los enjuician.

“…van a pensar, es hombre y me dicen ¿a qué vai a ir a matrona? Personal, problema mío, personal… yo se lo
explico a la matrona. Ella me ha dicho, tan claro la matrona, cuando tú necesites venir Perla, cualquier cosa,
cualquier duda, te anotai ‘matrona’, si no te anotan, pescai tú mismo el lápiz y te anotai ‘matrona’ y listo”
(Perla).

La atención está a cargo de la matrona y comienza desde que solicitan la hora. La mayoría de las
entrevistadas califican la atención entregada como buena, una acogida adecuada y que les resulta
grata. La profesional adecúa su atención a las necesidades de estos usuarios; realiza examen
físico detallado, buscando la aparición de lesiones o signos asociados a ITS y solicita exámenes
de rutina para descartar otras de éstas, además de examen de deposiciones y de flujo uretral.
Todo esto en cada atención. Esta información la entregan los/las entrevistados/as.

En los relatos, los entrevistados refieren que se les informa con respecto a las ITS a través de
algún tipo de documento y que a través de este material ellos comprenden las diferentes
infecciones que pueden aparecer en los exámenes que les realizan.

Las atenciones con matrona son las ocasiones en las cuales ellos pueden acceder a la entrega de
sólo tres preservativos, pero se indaga en la finalidad que se les dará puesto que es conocida su
utilización para “cargar” personas, es decir, introducir drogas, teléfonos, etc., en diferentes
cavidades del cuerpo.

“Me dijo: Perla… ¿para qué quieres preservativos? Si no estay con tu pareja, me dijo: te separaste. Yo le dije:
no po, no me separé de mi pareja. ¿Entonces para qué quieres preservativos? Es que igual es… yo le dije…es
raro hacerlo porque es primera vez que me decía: ¿Qué pasa a ver? ¿Te separaste? Porque no me creía que yo…
pensó que me había separado. Yo le expliqué, le dije: no, señorita, yo necesito preservativos en caso de emergencia,
en caso de cualquier cosa, en caso de que mi pareja, le dije yo, él quiera hacerlo con preservativo o no… Para eso,
pero no estoy pidiendo preservativos para ir a meterme con uno, con otro o pa’ ir… no, pa’ eso no… ella pensó
que me había soltado las trenzas y que iba a andar con uno y con otro. Me dio tres… preservativos” (Perla).

Pero la población que requiere mayor atención es difícil de captar, probablemente las personas
con ITS son más de las que ya se encuentran en tratamiento en el extrasistema (la resolutividad
se da en el hospital base de la región). La dificultad se basa en que los reos no visualizan los
riesgos del contagio o transmisión de ITS o de VIH y la importancia del control oportuno con
la pesquisa y el tratamiento. La probable falta de información sobre la necesidad de ciertos
procedimientos para la pesquisa oportuna, además de la entrega de información con respecto a
la periodicidad de los controles y del por qué se estipulan de esta manera resultan en la poca
demanda de la atención por parte de los internos.

“No po’ si yo cuando llegué me hice uno, después fui de nuevo a hacerme otro po’. Y después quería que fuera…
yo me aburrí de ir a la matrona. Porque allá me estaba pidiendo que si yo iba que tenía que hacerme otro
chequeo más, otros exámenes más, y a cada rato “¡ay! te vamos a hacerte una revisión” ahh… no, no vengo más
(…) No, no, no porque ya es mucho po’” (Nayaret).
45

Es así que debe adecuarse la estrategia las difíciles características de la población, para así llamar
su atención y lograr que reconozcan la importancia de los controles con los profesionales de
salud.

VIVENCIAS ROLES DE PRÁCTICAS SEXUALES RIESGOS ATENCION EN


GÉNERO SALUD
Niñez: -Hombres -Los transgéneros ejercen el -Portador de -Sin controles de
Homosexuales rol de pasivos (2 internos) VIH (2 internos) salud por voluntad
-Violencia física (2 internos) propia (1 interno)
(Todos) -Los homosexuales ejercen -Condilomatosis
-Violencia psicológica -Hombres el rol de activos (2 internos) (1 interno) -Controles anuales
(Todos) Transgéneros de seguimiento de
-Abandono familiar (2 internos) -Ninguno utiliza el beneficio VIH (1 interno)
(Todos) de venusterio
-Experiencias -Desean -Controles
Delictuales a colocar -Vive con su pareja en la periódicos con
temprana edad (2 nombres misma celda (1 interno) matrona (1
internos) femeninos en interno)
-Deserción escolar vez de su -Tiene una relación
(Todos) nombre oficial heterosexual con otra -Sin controles de
en la interna (1 interno) atención sexual (1
Adolescencia y investigación (2 interno)
juventud: internos)
-Tratamiento
-Discriminación hormonal en el
-Violencia sexual (1 pasado (1 interno)
interno)
-Despertar Sexual -Sin nociones
traumatica (1 interno) sobre ITS (todos)
-Inicio de Comercio
Sexual (2 internos) -Utiliza
-Discriminacion preservativos
cultural (etnia esporádicamente
Mapuche a 1 interno) (1 interno)
-Padre en la cárcel (1
interno)
-Incursion en las
Drogas durante la
infancia y la
adolecencia
-Autoagresión
durante su
adolescencia (1
interno)
-Contrae matrimonio
a los 18 años de edad
(2 internos)
-Es padre en la etapa
46

adulto joven(2
internos)

Tabla 2: Tabla explicativa de resultados de la Investigación, Complejo Penitenciario José López


Campodónico, Valdivia, período de agosto-noviembre de 2013.
47

5. DISCUSION

En el Sistema Carcelario Chileno, según un documento de Gendarmería de Chile, existen dos


tipos de conductas sexuales; la heterosexual (realizada entre internos de diferente sexo o
internos con sus parejas en los horarios de visitas) y la homosexual (conductas entre internos
por propia decisión o de forma forzada).

La investigación se abocó a un listado de personas declaradas homosexuales por propia


voluntad, existiendo 4 individuos en el complejo penitenciario Valdivia, pero escapa de la
investigación aquel hombre con conductas homosexuales que no quiere declararse como tal y se
produce una limitación a información valiosa al estudio.

Tanto los Homosexuales con rol de “activos” y los transgéneros piensan que los hombres
genéticamente hombres con mentalidad femenina son en realidad mujeres encarceladas en
cuerpos masculinos e inclusive y más de uno hace el alcance, a que a veces son más mujeres que
las mismas mujeres genéticamente femeninas, esto también se explica en Lamas (1999) donde
determina los conceptos originados en la sociedad sobre las “identidades subjetivas” de lo
femenino y lo masculino y que cada individuo toma el concepto de género de su cultura y lo
adapta a sí mismo (componentes sociales y sicológicos).

Una muestra clara de que la construcción de la identidad de género es influenciada por


experiencias propias y componentes socioculturales, es el hecho de que en esta investigación se
haya evidenciado que un homosexual declarado, con pareja transgénero, haya tenido la
experiencia heterosexual de haber sido casado y tener hijos con dicha pareja. Así también se
evidencia la discriminación de parte de una comunidad mapuche frente a la homosexualidad.

Bacigalupo (2011) hace la referencia de los machis masculinos transvestidos y maquillados en la


cultura mapuches sin intervención española y veían a estos hombres como entes divinos y
mágicos, así también realiza la analogía con la discriminación ejercida con un hombre machi.
Según Millacura (2013) al momento de la colonización los indígenas adoptaron fácilmente el
cristianismo y el castellano, junto a eso la repulsión al homosexual visto como una aberración
cristiana lo cual es expresado hasta los días de hoy por muchas comunidades mapuches.

En este estudio se aprecia una similitud de todos los entrevistados en el sentimiento de


abandono, violencia física y psicológica, incluyendo violencia sexual que han sufrido los
entrevistados durante su infancia, todos ellos abandonaron su hogar a temprana edad para
ingresar a la vida de calle, sin nunca poseer una figura de autoridad. Esto se comprueba en el
documento del SENAME (2009) donde manifiesta que esta alteración en los vínculos con el
padre guarda directa relación a que el hijo/a ingrese a la calle.

Bazargan y Galvan (2012) y Makadon (2012) señalan que los homosexuales o los transgéneros
son víctimas de distintas formas de violencia u otros riesgos afectándolos en su salud mental.
Incorporando a lo anterior Mayer et al, 2012 refiere que este grupo tienen mayor riesgo de
48

desarrollar desórdenes del ánimo y ansiedad, así como depresión o fobias sociales; esto queda
consolidado en la investigación ya que todos los entrevistados han sentido la discriminación
afrontándolos de alguna u otra manera, sin embargo es tan duro para algunos el malestar de
sentirse en otro cuerpo que ha llegado a la agresión contra sí mismo mutilando sus propios
genitales. Cabe mencionar que como dato inesperado en esta investigación, uno de los
entrevistados declaró contagiarse de VIH, al mantener conscientemente relaciones sexuales sin
protección con su pareja transgénero portadora.

Tanto Cooper (2002), Kunzel (2008), Safren, Blashill y O’Cleirigh (2011) y la Fundación Sabia
(2012) mencionan en sus investigaciones el riesgo para la salud de aquellos hombres que tengan
prácticas homosexuales sean forzadas o no (generalmente sin protección), y como estos tienen
el mayor riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual que afecten su calidad de vida y de
quienes les rodean, al no solo tener ese tipo de contacto sexual sino que paralelamente con
alguna pareja que los visite (quien a su vez puede tener relaciones con otra pareja fuera del
reciento).

Se ha demostrado que las visitas intimas son muy importantes para el recluso ya que fomenta la
solidaridad entre pares y favorece la reinserción social según Bascuñán y Maldonado (2000), sin
embargo nuestros entrevistados no solicitaban dicho beneficio, no así el resto de la población, y
es así como aumenta progresivamente el contagio de las infecciones de trasmisión sexual.
Sumado a esto, el desconocimiento de la etiología de la infección, mitos y prejuicios (Fundación
Sabia, 2012) como por ejemplo el hecho de que el macho no tiene la necesidad de protegerse ya
que existe la construcción social que la mujer es la que debe cuidarse, es una realidad plasmada
en la investigación tanto por la matrona encargada como de los entrevistados.

El Programa Nacional de Prevención y Atención del VIH, /SIDA e ITS junto con
Gendarmería de Chile formularon un proyecto en el cual se capacita a gendarmes y personal
penitenciario como monitores para la educación y difusión de material informativo, sin
embargo, esto no se observa en la vida carcelaria de este recinto penitenciario ni es mencionado
por los internos, sino al contrario, ellos señalan que existe poca educación y poco acceso a
preservativos.

Es reconocida la importancia de la educación como herramienta en la atención en Salud Sexual


ya que se denomina como un acto de prevención y genera conocimientos frente a
problemáticas; el artículo 18 del reglamento sobre infecciones de transmisión sexual explica el
valor de éstas y lo que se debe afrontar al momento de educar (MINSAL, 2005). Por otro lado
las Normas de Manejo y Tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual (2008) explican
como actividad obligatoria la educación con un modelo educativo para la prevención facilitando
el entendimiento y la ejecución por parte del profesional. Así también es importante la
educación en el uso correcto del preservativo ya que está comprobado científicamente como el
único método que protege el contagio de infecciones de transmisión sexual (MINSAL, 2008).

A pesar de que existan los derechos sexuales y reproductivos, como por ejemplo “decidir sobre
su orientación sexual y su vida sexual en forma libre, voluntaria y autónoma”, y “ejercer
libremente la sexualidad y a tener relaciones sexuales placenteras y sin riesgo para la salud”
(Prosalud, 2012) de forma plena, sin riesgos, sana y feliz (Díaz, 2008) sigue existiendo la
49

discriminación a las minorías sexuales siendo lento el proceso de cambio según el informe anual
de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile. Cabe recalcar que además de los
derechos en Salud Sexual y Reproductivos el gobierno ha intentado realizar estrategias para
disminuir la discriminación como por ejemplo, la ley de Zamudio y otros aun en espera de
resultados (MOVILH, 2011) comprometiéndose con la población para implementar servicios
necesarios que puedan ejercitar sus derechos, sin embargo la población aún desconoce la real
importancia de ejercer los derechos sexuales y reproductivos (SERNAM, 2003).

Esta dentro de la normalización sociocultural el encontrar como solución a la necesidad sexual


las prácticas homosexuales, afirmando a los que dice Vásquez (2000) en el recinto penitenciario
donde se realizó la investigación existen las prácticas homosexuales causales ocultas haciendo
referencia a la necesidad sexual según Vásquez, voluntaria e incluso forzadas. Los tipos de roles
aseverados por Cooper (2002) única socióloga investigadora sobre relaciones homosexuales
intracarcelarias, hace referencia a los perkins, homosexuales netos o de nacimiento y caballos
dentro de sus investigaciones, actualizando dicha información es que agregamos a éstos el rol de
“longi”, “perros”, “pollas”, “cabrones” y “leones” en este recinto penitenciario.

Los trabajos realizados por Doris Cooper fueron una base en la investigación, no encontrando
grandes diferencias en información sino más bien un incremento en nuevo vocablo y la certeza
en la necesidad que se percibe al interior de recinto penitenciario en cuanto a educación y
escucha activa sobre sus problemas; lo que se puede señalar es que los denominados caballos por
Cooper no son débiles sino muchas veces conscientes de su comportamiento cediendo a las
prácticas homosexuales y además no existiendo la jerarquía referida por Cooper entre jóvenes y
viejos.

Diaz explica en su investigación las acciones en la atención de salud sexual y reproductiva, las
que se orientan fundamentalmente hacia las necesidades de las mujeres. McMillan (2009) hace
referencias a la atención hacia varones que se centra en cuidados en salud sexual en
homosexuales como grupo de mayor riesgo en Infecciones de Transmisión Sexual, debiéndose
agregar el enfoque integral que hace referencia Días (2008) con un equipo interdisciplinario.

En el caso de gendarmería la atención de salud se establece en el momento que el interno


solicita su hora agregándose voluntariamente a un listado el cual es sin enfoque integral, ya que
las atenciones se realizan con un solo profesional según disponibilidad y solo el matron o
matrona realiza las atenciones en salud sexual; cabe mencionar que las atenciones de
especialidad se realizan en el extrasistema penitenciario, a unos 15 minutos en vehículo
institucional y con las medidas de seguridad protocolizadas por el sistema penitenciario, como
por ejemplo grilletes y cadenas. Los internos a pesar de tener atención en Salud Sexual, cuando
hacen efectiva su solicitud de atención estos no tienen acceso libre a preservativos ya que por
norma interna del sistema carcelario es restringido a 3 condones por interno, debido a
antecedentes del mal uso de estos en tráfico de drogas o teléfonos entre internos o el ingreso de
variados objetos al interior del recinto.

El ocultamiento de la vida homosexual dentro de las cárceles es un hecho conocido por los
mismos internos y las autoridades del complejo ya que se les denomina homosexual solo a
50

aquellos que se declaran abiertamente en el sistema penitenciario y tienen ficha de homosexual,


dejando en un sesgo no menor a todos los que no quieren asumir abiertamente su condición.

Es por lo anterior que se considera tan importante facilitar el acceso para la realización de
investigaciones en estos temas como la homosexualidad, la discriminación, las infecciones de
transmisión sexual y la vida carcelaria, ya que existe muchos homosexuales transitorios o
pasajeros que realizan prácticas homosexuales por necesidad u obligación, que al salir de la vida
penitenciaria vuelven a sus hogares y a sus vidas heterosexuales pudiendo contagiar a sus
parejas. Existe una brecha importante en el riesgo de aumentar las infecciones de transmisión
sexual que no está clarificada ni estudiada pudiendo mejorarse al establecer talleres en Salud
sexual abordando estos temas de forma estricta y exhaustiva a todo reo y funcionario, para
generar conocimientos y mejorar calidad de éstos frente al tema de la homosexualidad y las
infecciones de transmisión sexual.
51

6. CONCLUSIONES

Los homosexuales que se encuentran privados de libertad son una población que debe
intervenirse de manera íntegra. Deben ser considerados desde los distintos ámbitos que
conforman sus personalidades tan variables, sus características principales son las que orientan
el actuar que debe tener un profesional, pero que además representan un reto para los mismos.
Sus historias están marcadas por fuertes vivencias que rigen su crecimiento y desarrollo como
personas, los relatos de sus vidas muestran otros tipos de falencias sociales que se relacionan a
la condición de homosexualidad. Es llamativo cómo el pueblo mapuche enfrenta la
homosexualidad de uno de sus integrantes si en sus orígenes esta condición no era rechazada, es
así como determina que el individuo que es víctima de estas situaciones desee volver a sus
tierras con el único propósito de validar y dar a respetar su condición y sus decisiones.

Los entrevistados no se encasillan en lo que la cultura social de nuestro país considera


normativo, y esto los enfrenta a distintos niveles de discriminación, siendo víctimas de abusos
físicos, emocionales, sicológicos y sexuales, lo cual además provoca, en recintos penitenciarios
como éste, situaciones de violencia más allá de lo manejable. Estas situaciones los empujan a
formar caracteres fuertes para lograr respeto o a mantener una distancia prudente para evitar
nuevos conflictos.

Así de relevante también es indagar en la identidad de género de uno de los entrevistados quien
reconoce su homosexualidad de manera circunstancial, que la vive dentro de esta “torre de
colitas” y que forma lazos sentimentales con los transgénero con los que tiene una relación de
pareja, quien se siente atraído hacia los transgénero pues les considera netamente mujeres, sin
importar la biología masculina, para él estas transgéneros que forman parte importante de su
vida definen su orientación del deseo. Basado en lo dicho anteriormente es que se evidencia que
su identidad es lo que determina Cooper como homosexual transitorio.

Considerando el nivel de riesgo que presenta la población penal de adquirir infecciones de


transmisión sexual, es que vale mencionar la importancia del rol de la Matrona o el Matrón que
se desempeñe dentro del complejo, ya que como profesionales lideres en salud sexual y
reproductiva, debemos procurar resguardar los derechos de cada persona, considerando además
los principios éticos, al entregar de manera precisa, amigable, integral y oportuna no solo
atención focalizada en sus diversas necesidades físicas, sino además educación para la
prevención de infecciones de transmisión sexual.
52

7. BIBLIOGRAFÍA

1. Amaro, F., Cardoso, O., García, G., y Mejías, N. (2002). Los enigmas de la homosexualidad.
Camaguey: Obtenido el 29, Octubre, 2012, desde
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-81202002000300005&script=sci_arttext
2. Bacigalupo, A. (2011). El hombre mapuche que se convirtió en mujer chamán:
Individualidad, transgresión de género y normas culturales en pugna. Revista scripta
ethnologica. 33, 9-40.
3. Barrio-Cantalejo, I. y Simón-Lorda, P. (2006). Problemas éticos de la investigación
cualitativa. Revista de Medicina Clínica. 126(11): pp. 418-423. Obtenido el 1 de Diciembre
del 2012 desde:
http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/2/2v126n11a13086126pdf001.p
df
4. Bascuñán, R. y Maldonado, L. (2000). El Sentido de la visita para las personas Privadas
de Libertad. Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios. vol.1. pág. 63-73. Santiago de
Chile.
5. Bazargan, M. y Galvan, F. (2012). Perceived discrimination and depression among low-
income Latina male- to- female trangender women [Versión electronica]. BioMed Central
Public Health. 12(663), 1-8.
6. Blashill, A., Safren, S. y O’Cleirigh, C. (2011). Promoting the sexual health of MSM in
the context of comorbid mental health problems.AIDS Behaviors. 15: S30-S34.
7. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (2001). Régimen de visitas conyugales en el sistema
carcelario chileno. Santiago: Gobierno de Chile. Obtenido el 29, Octubre, 2012, desde
http://www.bcn.cl/bibliodigital/pbcn/estudios/estudios_pdf_estudios/nro260.pdf
8. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (2001). Régimen de visitas conyugales en el sistema
carcelario chileno. Santiago: Gobierno de Chile. Obtenido el 22, Octubre, 2012, desde
http://www.bcn.cl/bibliodigital/pbcn/estudios/estudios_pdf_estudios/nro260.pdf
9. CEPAL. (2007). Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Quito: Naciones Unidas. Gobierno de Chile. Obtenido el 31, Octubre, 2012, desde
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/29489/dsc1e.pdf
10. Cooper, D. (2002). Comportamiento sexual masculino y femenino intrapenitenciarios.
Criminología y delincuencia femenina en Chile. (pp. 467- 555). Santiago, Chile: Loom
Ediciones.
11. Cooper, D. (2002). Comportamiento sexual masculino y femenino intrapenitenciarios.
Criminología y delincuencia femenina en Chile. (pp. 8- 22). Santiago, Chile: Loom
Ediciones.
12. Cornejo, J. (2007). La homosexualidad como una construcción ideológica [Versión
electrónica]. Limite. Revista de filosofía y psicología. 2(16), 83-108.
13. Díaz, S. (2008). Salud Sexual y Reproductiva. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva. pp.
10-18. Santiago de Chile. Obtenido el 29, Octubre, 2012, desde
http://www.icmer.org/documentos/salud_y_derechos_sex_y_rep/Salud_Sexual_Repro
ductiva_I_2008.pdf
53

14. Escobar, J. (2007). Diversidad sexual y exclusión [Versión electrónica]. Revista colombiana
de bioética. 2(2), 77-94.
15. Flores, M. (2004). Implicaciones de los paradigmas de investigación en la práctica
educativa. Revista Digital Universitaria. 5(1): 4-5 pp. Obtenido el 29 de Noviembre del
2012 desde: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art1/ene_art1.pdf
16. Flores, J.I. (2007). La diversidad sexual y los retos de la igualdad y la inclusión. (1°Ed.). México:
Colección Estudios N°5.
17. Fundación Savia. (2012). Investigación de Monitoreo y Valoración de la Política Pública de
Prevención y Atención Integral del VIH y SIDA en Población Privada de Libertad. Santiago:
Observatorio de Políticas Públicas en VIH y SIDA y Derechos Humanos. Gobierno de
Chile. Obtenido el 29 de septiembre de 2013.
18. Gendarmería de Chile. (2007). Aprueba normas mínimas para regulación de visitas intimas de
internos (as). Santiago: Departamento Jurídico. Gobierno de Chile.
19. Gendarmería de Chile. (2008). Normas técnicas de intervención psicosocial penitenciaria. Santiago:
Subdirección Técnica. Departamento de Readaptación. pág.65-70. Gobierno de Chile.
20. Gendarmería de Chile. (2008). Programa de concesiones de infraestructura Penitenciaria. Santiago:
Unidad de Concesiones. Resumen Anual. pág. 1. Gobierno de Chile.
21. Gendarmería de Chile. (2012). Establecimientos Penitenciarios. Santiago: Gobierno de Chile.
Obtenido el 27, Octubre, 2012, desde http://www.gendarmeria.gob.cl/
22. Gendarmería de Chile. (2012). Estadística. Santiago: Gobierno de Chile. Obtenido el 27,
Octubre, 2012, desde http://www.gendarmeria.gob.cl/
23. Gobierno de Chile. (2008). Informe de Gestión Anual Servicios Penitenciarios. Santiago:
Ministerio de Obras Públicas. pág. 24-27.
24. Gómez M., 2006, Introducción a la metodología de la investigación científica. 1era Ed., Editorial
Brujas. Córdova- Argentina. Pp: 157-160.
25. Jauk, D. y Feltey, K. (2010). [Review of the book Imagining transgender: an ethnography of a
category] Sex role, 63: 445- 447.
26. Kimmel, M. (1997). Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad masculina.
En T. Valdés y Olavarría, J (Eds.). Maculinidad/es. Poder y crisis. (pp. 17-30). Santiago,
Chile: Ediciones de las mujeres. N°24.
27. Kunzel, G. (2008). Lessons in been gay: queer encounters in gay and lesbian prison
activism. [Versión electrónica] Radical History Review. 2008(100), 11-37.
28. Lamas, M. (1999). Género: los conflictos y desafíos del nuevo paradigma [Versión
electrónica]. Centro de documentación de las mujeres de América Latina y el Caribe ISIS. 28, 87-
99.
29. Lolas, F. y Quezada, A. (2003). Pautas Éticas de Investigación en Sujetos Humanos: Nuevas
Perspectivas, Santiago de Chile: Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias
Medicas y Organización Mundial de la Salud. Obtenido el 1 de Diciembre del 2012
desde: http://www.paho.org/spanish/BIO/pautas.pdf
30. Luengo, R. (2010). Validación de estudios cualitativos (I), Nure Investigación. 48. Obtenido
el 30 de Noviembre del 2012 desde:
http://www.nureinvestigacion.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/F_METODOLO
GICA/Validaci%C3%B3n1_48297201011458.pdf
31. McMillan, A. (2009). A Gay Man Requesting a Sexual Health Screen. En McMillan, A.
Sexually Transmissible Infections in Clinical Practice. (pp. 27-33). Londres, Inglaterra: Springer.
54

32. Makadon, H.J. (2012). Primary care of gay men. Wolsters Kluwer Health. Obtenido desde
www.uptodate.com.webproxy.uach.cl:2048/contents/primary-care-of-gay-
men?view=print el 8 de Octubre de 2012.
33. Marqués, J.V. (1997). Varón y patriarcado. En T. Valdés y Olavarría, J (Eds.).
Maculinidad/es. Poder y crisis. (pp. 17-30). Santiago, Chile: Ediciones de las mujeres. N°24.
34. Martín, M.J., Martínez, J.M. y Rojas, D. (2011). Teoría del comportamiento planificado y
conducta sexual de riesgo en hombres homosexuales [Versión electrónica]. Revista
Panamericana de Salud Pública. 29(6), 433-443.
35. Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de
Investigación en Psicología. 9 (1): pp. 123-146. Obtenido el 1 de Diciembre del 2012 desde:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.
pdf
36. Martínez, A. (2012). Repensar la perspectiva psicosocial sobre el género: contribuciones
y desafíos a partir de las identidades transgénero [Versión electrónica]. Psicoperspectivas:
individuo y sociedad. 11(2), 164-184.
37. Mayer, K.H., Bekker, L.G., Stall, R., Grulich, A.E., Colfax, G. y Lama, J.R. (2012).
Comprehensive clinical care for men who have sex with men: an integrated approach
[Versión electronica]. Lancet. 380, 378-387.
38. Millacura, C. (2013). El debate público acerca de la condición del Mapuche [Versión
electrónica]. Revista historia social y de las mentalidades. 17, 203-225.
39. Ministerio de Justicia. (2006). Reglamento de Establecimientos Penitenciarios. Santiago:
Subsecretaria de Justicia. Párrafo N°6. Art. 49-51. Gobierno de Chile.
40. Monistrol, O. (2007 a). El trabajo de Campo en investigación Cualitativa I [Versión
electrónica]. Nure Investigación. 28, 2-4.
41. Monistrol, O. (2007 b). El trabajo de Campo en investigación Cualitativa II [Versión
electrónica]. Nure Investigación. 29, 1-4.
42. Movimiento de Integración y Liberación Homosexual. (2012). Historia del Movilh en la
lucha por los derechos de las minorías sexuales. Santiago: Obtenido el 2, Noviembre, 2012,
desde
http://www.movilh.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=6&Itemid=2
43. Movimiento de Integración y Liberación Homosexual. (s/f). Propuesta: Asesoría y Atención
médica a personas Transexuales en Chile. Santiago: Obtenido el 07/12/2013, desde
http://www.movilh.cl/documentacion/trans/Transexualidad%20en%20Chile.pdf
44. Movimiento de Integración y Liberación Homosexual. (2011). IX Informe Anual de
Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en Chile. Santiago: Obtenido el 2, Noviembre,
2012, desde http://www.movilh.cl/documentacion/IX-Informe-anual-ddhh-2010-
movilh.pdf
45. Naciones Unidas. (1994). Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. El Cairo:
Naciones Unidas. Obtenido el 30, Octubre, 2012, desde
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/poblacion/icpd1994.htm
46. Naciones Unidas. (1995). IV Conferencia Mundial sobre la Mujer. Beijing: Obtenido el 30,
Octubre, 2012, desde
http://www.eclac.org/mujer/publicaciones/sinsigla/xml/3/6193/Plataforma.pdf
47. O’Flaherty, M. y Fisher, J. (2008). Sexual Orientation, Gender identity an International
Human Rights Law: Contextualising the Yogyakarta Principles [Versión electronica].
Human Rights Law review. 8(2), 207- 248.
55

48. OMS. (2006). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Documentos Básicos (45°
Ed.). pp. 1-18. Obtenido desde:
http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf
49. Okie, S. (2008). Sex, drugs, prisions, and HIV [Versión electronica]. The New Engalnd
Journal of Medicine. 356(2), 105 - 108
50. Pineda E. B., Alvarado E. L., Canales F. H. (1994). Metodología de la investigación, Manual
para el desarrollo de personal de salud. Organización Panamericana de la Salud, OMS. (2°
Ed.): pp. 77-79.
51. Pineda, E.B. y Alvarado, E.L. (2008). Metodología de la investigación (3° Ed.). Estados
Unidos: Biblioteca Sede Organización Mundial de la Salud
52. Prosalud. (2012). Derechos Sexuales y Reproductivos. Santiago: Obtenido el 31, Octubre,
2012, desde http://www.prosaludchile.org/es_derechos_sexuales_y_reproductivos.php
53. Rispel, L.C. y Metcalf, C.A. (2009). Breaking the silence: South African HIV polices and
the needs of men who have sex with men [Versión electrónica]. Reproductive Health
Matters Journal. 17(33), 133-142.
54. SERNAM. (2003). Chile: Situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Santiago:
Gobierno de Chile. Obtenido el 1, Noviembre, 2012, desde
http://www.icmer.org/documentos/salud_y_derechos_sex_y_rep/chile_situac_salud_y
_der_sex_y_rep.pdf
55. Stake, R. E. (2005). Investigación con estudios de casos (3° Ed.). España: Ediciones Morata
SRL. Obtenido el 1 de Diciembre del 2012 desde:
http://danzanet.org/data/2011/10/21/75/file/1322537670investigaci%C3%B3n%20c
on%20estudios%20de%20casos.pdf
56. Sullivan, P.S., Hamouda, O., Delpech, V., Geduld, J., Prejean, J., Semaille, C., Kaldor, J.,
Folch, C., Op de Coul, E., Marcus, U., Hughes, G., Archibald, C., Cazein, F., McDonald,
A., Casabona, J., Van Sighem, A., Fenton, K. y The Annecy MSM Epidemiology Study
group. (2009). Reemergence of the HIV epidemic among men who have sex with men in
North America, Western Europe and Australia, 1996-2005 [Versión electrónica]. Annals
of Epidemiology. 19(6), 423-431.
57. Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987). La entrevista en profundidad. Métodos cuantitativos
aplicados 2. pp. 194-216. Editorial Antología. Obtenido el 29 de Noviembre del 20012
desde:
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/IMMC208/Unidad%204
/44_lec_La%20entrevista%20a%20profundidad.pdf
58. Taylor, S.J. y Bogdan, R. (2000). Introducción a los métodos cualitativos (3° Ed.). Ediciones
Paidós. Obtenido el 29 de Noviembre del 2012 desde:
http://asodea.files.wordpress.com/2009/09/taylor-s-j-bogdan-r-metodologia-
cualitativa.pdf
59. Verbal, V. (2011). Conceptos básicos sobre diversidad sexual. Obtenido desde
http://iguales.operativelab.net/wp-content/uploads/2011/09/Conceptos-
b%C3%A1sicos.pdf el 28 de Octubre de 2012.
60. Weeks, J. (2004). Sexuality (2° Ed.). Londres: Taylor & Francis.
61. Yin, R. (s/f). Investigación sobre estudio de casos: Diseño Y Métodos (2° Ed.). 5 (1). pp. 2-35.
Publicaciones SAGE. Obtenido el 2 de Diciembre del 2012 desde:
http://www.polipub.org/documentos/YIN%20ROBERT%20.pdf
56

62. Zhang, D., Bi, P., Iv, F., Zhang, J. y Hiller, J. (2007). Changes in HIV prevalence and
sexual behavior among men who have sex with men in a northern Chinese city: 2002-
2006 [Versión electrónica]. Journal of Infection. 55, 456-463.
57

8. ANEXOS

8.1. CONSENTIMIENTO INFORMADO

CONSENTIMIENTO INFORMADO DE PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Yo ____________________________________________________________________,
manifiesto estar informado de que he sido elegido para participar del Proyecto de Tesis de las
matronas en práctica de octavo semestre de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la
Universidad Austral de Chile, titulado “Necesidades en Salud Sexual en Homosexuales privados
de libertad del Complejo Penitenciario Sargento José López Campodónico, Valdivia 2013”. Este
proyecto tiene como finalidad el analizar las necesidades en salud sexual y reproductiva de
hombres homosexuales privados de libertad que competen al rol de la Matrona/Matrón, en el
Complejo Penitenciario “Sargento José López Campodónico” de la ciudad de Valdivia (CPV).

Estoy informado de que participaré de una entrevista donde responderé algunas preguntas que
pueden o no ser grabadas. Estas respuestas no serán utilizadas fuera de esta investigación sin mi
consentimiento. Tengo la seguridad de que cualquier duda con respecto a la investigación será
respondida adecuadamente por las matronas en práctica. Tengo la garantía del anonimato si es
que lo deseo y de que mi voz no sea grabada si es mi decisión. Además puedo retirarme de esta
investigación en el momento que yo decida sin perjuicio alguno sobre mi persona.
Entiendo que una copia de esta ficha de consentimiento me será entregada, y que puedo pedir
información sobre los resultados de este estudio cuando éste haya concluido.
Acepto participar _______
No acepto participar _______
Acepto que mi nombre sea incluido en el Proyecto _______
Deseo permanecer en el anonimato _______

__________________ ________________ _______________________


Helen Bachmann Ponce Varinia Padilla Gola Makarena Mancilla Sepulveda

Nombre y Firma de alumnas de Obstetricia y Puericultura, Universidad Austral de Chile

_ 27, Septiembre del 2013_ ________________________


Fecha Firma Participante
58

8.2. GUIA PARA ENTREVISTA ESTRUCTURADA.

ENCUESTA: “SALUD SEXUAL EN HOMOSEXUALES PRIVADOS DE


LIBERTAD”
Edad: ____________
Años de reclusión: ___________

 Marque con una cruz su respuesta. Existen algunas preguntas de respuesta opcional que
se encuentran marcadas (puede no responderlas).
Pregunta SÍ No
1. ¿Su condición homosexual representó algún problema al momento de
ingresar al reciento penitenciario?
2. ¿Fue su encarcelamiento un factor decisivo en su opción sexual?
3. ¿Considera plena su vida sexual?
4. ¿Ha tenido múltiples parejas sexuales?
5. ¿Ha tenido relaciones con más de una persona durante las últimas
semanas?
6. ¿Conoce las Infecciones de Transmisión Sexual?
7. ¿Tiene o ha tenido alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS)
durante su vida sexual activa?
8. ¿Considera que sus prácticas sexuales son de riesgo?
9. ¿Usa preservativo en todas sus relaciones sexuales?
10. ¿Conoce cada paso del uso correcto del preservativo?
11. ¿Sufre de algún tipo de disfunción sexual? Entiéndase disfunción
sexual como la incapacidad para sentir placer sexual y para alcanzar o
mantener una erección suficiente para permitir un desempeño sexual
satisfactorio (Pregunta opcional).
12. ¿Alguna vez ha sido o se ha sentido abusado sexualmente? (Respuesta
opcional).
13. ¿Se ha sentido agredido sicológicamente por alguna de sus parejas
sexuales?
14. ¿Ha sido maltratado físicamente por alguna de sus parejas?
15. ¿Se ha sentido discriminado en algún momento de su vida?
16. ¿Se ha sentido discriminado dentro del recinto penal?
17. ¿Conoce sus Derechos Sexuales y Reproductivos?
18. ¿Ha tenido controles de salud sexual?
19. Si su respuesta anterior es SÍ, ¿está satisfecho con esta atención?
20. ¿Tiene dudas con respecto a su salud sexual y no sabe a qué
profesional recurrir?
59

8.3. GUÍA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA.

ENTREVISTA: “VIVENCIAS Y NECESIDADES EN SALUD SEXUAL DE


HOMOSEXUALES PRIVADOS DE LIBERTAD”

1. ¿Cómo asumió su sexualidad, el “salir del closet”?


2. ¿Cómo ha sido su vida luego de asumir su homosexualidad?
3. ¿Qué entiende por pareja?
4. ¿Tuvo parejas significativas? ¿Cómo las describiría?
5. ¿Ha sufrido algún tipo de discriminación o violencia?
6. ¿Se protege durante sus relaciones sexuales? ¿Y durante las relación sexuales con pareja
estable?
7. ¿Cómo es su sistema de vida dentro de la cárcel?
8. ¿Recibe atención médica o de algún profesional de la salud sexual?
9. ¿Considera adecuada esta atención que recibe?
60

8.4. GUÍA DE RELATOS SE VIDA

RELATO DE VIDA: “HOMOSEXUALIDAD EN LA CÁRCEL”

1. Familia:
- Relación con su familia.
- Relación más cercana con su madre, padre u otro familiar.
2. Infancia:
- Descripción de su infancia.
- Experiencias que pueden haber marcado su infancia.
- Juegos favoritos.
- Amistades.
- Primeros años de colegio.
3. Adolescencia:
- Vivencia de los primeros cambios de su adolescencia.
- Primera experiencias en pareja.
- Acercamiento a drogas, alcohol, cigarrillos.
- Experiencia de los últimos años de colegio y del inicio del liceo.
- Amigos en esta época.
- Cambios en la relación con su familia.
- Experiencias sexuales durante esta etapa.
4. Juventud:
- Parejas significativas en esta época.
- Continuidad de carreras profesionales y vivencias en ésta.
- Trabajos.
- Exposición al alcohol, tabaco, drogas.
- Problema de diversa índole durante esta época.
5. Adultez:
- Cambios personales durante el último tiempo.
- Estabilidad en vida de pareja.
- Experiencia en paternidad.
- Expectativas de paternidad.
- Ilusiones, proyectos para vida.
61

8.5. CURRICULUM VITAE DE INVESTIGADORAS

Nombre Makarena Elizabeth Mancilla Sepúlveda


RUT 17594116-9
EDAD 23 años
Estudiante de 5to año de Obstetricia y Puericultura de la
ACTIVIDAD
Universidad Austral de Chile.
DOMICILIO Población CORVI 3, Pasaje Terminal 785, Valdivia.
TELEFONO 76912632
CORREO
mancilla.makarena@outlook.com
ELECTRÓNICO

SEMESTRE DE LA CARRERA
9° semestre
QUE CURSA
INSTITUTO y FACULTAD Instituto de Salud Sexual y Reproductiva Medicina
EXPERIENCIA EN Seminarios de investigación en los cursos: ENFM 002,
INVESTIGACIÓN PROPIA ENFM 111, ENFM 230, ENFM 142, ENFM 135,
(ÚLTIMOS CINCO AÑOS) ENFM 203, SALP 163, SALP 263.
2008.- Curso Actualización Métodos Anticonceptivos.
Universidad Austral de Chile, Valdivia.
2010.- Jornadas Reflexivas Violencia de género.
ASISTENCIA A JORNADAS, Universidad Austral de Chile, Valdivia.
CONGRESOS, SEMINARIOS U 2013.- Jornadas de Actualización en Obstetricia y
OTROS Puericultura, organizadas por la Universidad Austral
de Chile, Valdivia.
2013.- Auditorias Fichas Clínicas de Parto Prematuro,
Valdivia, 2013
DOMINIO DE SEGUNDA LENGUA: Ingles nivel intermedio oral y escrito.
62

Nombre Varinia Angélica Padilla Gola


RUT 16255075-6
EDAD 26 años
Estudiante de 5to año de Obstetricia y Puericultura de la
ACTIVIDAD
Universidad Austral de Chile.
DOMICILIO Km 3 hacia Lago Ranco, Rio Bueno.
TELEFONO 62702470
CORREO
varypadilla@gmail.com
ELECTRÓNICO

SEMESTRE DE LA CARRERA
9° semestre
QUE CURSA
INSTITUTO y FACULTAD Instituto de Salud Sexual y Reproductiva Medicina
Seminarios de investigación, Proyectos comunitarios,
EXPERIENCIA EN
revisiones bibliográficas; en los cursos: ENFM 002,
INVESTIGACIÓN PROPIA
ENFM 111, ENFM 230, ENFM 142, ENFM 203,
(ÚLTIMOS CINCO AÑOS)
SALP 160, SALP 263
2010.- Curso Actualización Métodos anticonceptivos
de emergencia. UACH.
2012.- IV Jornadas de actualización en Obstetricia y
Ginecología, organizadas por la Universidad de la
Frontera, Temuco.
ASISTENCIA A JORNADAS, 2013.- Jornadas de Actualización en Obstetricia y
CONGRESOS, SEMINARIOS U Puericultura, organizadas por la Universidad Austral
OTROS de Chile, Valdivia.
2013.- IV Congreso latinoamericano de estudiantes de
Obstetricia y Puericultura. Universidad de
Concepción.
2013.- Auditorias Fichas Clínicas de Parto Prematuro,
Osorno, 2013
Seminarios de investigación, Proyectos comunitarios,
PONENCIAS PRESENTADAS A
revisiones bibliográficas; en los cursos: ENFM 002,
JORNADAS, CONGRESOS,
ENFM 111, ENFM 230, ENFM 142, ENFM 203,
SEMINARIOS U OTROS
SALP 160, SALP 263

DOMINIO DE SEGUNDA LENGUA: Ingles nivel básico oral y escrito.


63

Nombre Helen Paulina Bachmann Ponce


RUT 16.352.569-0
EDAD 27 años
Estudiante de 5to año de la carrera de Obstetricia y
ACTIVIDAD
Puericultura de la Universidad Austral de Chile
DOMICILIO Icalma # 1050, Villa Antillanca, Puerto Montt, Chile
TELEFONO 86220450
CORREO
kneko1@gmail.com
ELECTRÓNICO

SEMESTRE DE LA CARRERA
9° semestre
QUE CURSA
INSTITUTO y FACULTAD Instituto de Salud Sexual y Reproductiva Medicina
Seminarios de investigación, Proyectos comunitarios,
EXPERIENCIA EN
revisiones bibliográficas; en los cursos: ENFM 002,
INVESTIGACIÓN PROPIA
ENFM 111, ENFM 230, ENFM 142, ENFM 203,
(ÚLTIMOS CINCO AÑOS)
SALP 160, SALP 263
2007.- I congreso Latinoamericano de estudiantes de
Obstetricia y Puericultura. Universidad Mayor de
Santiago.
2009.- Curso de sexología, realizado por la sexóloga
Elena Sepúlveda, Puerto Montt.
2010.- Curso Actualización Métodos anticonceptivos
de emergencia. UACH.
2011.- Jornadas de violencia en el pololeo, organizadas
por la Universidad Austral de Chile.
ASISTENCIA A JORNADAS,
2012.- IV Jornadas de actualización en Obstetricia y
CONGRESOS, SEMINARIOS U
Ginecología, organizadas por la Universidad de la
OTROS
Frontera, Temuco.
2013.- Jornadas de Actualización en Obstetricia y
Puericultura, organizadas por la Universidad Austral
de Chile, Valdivia.
2013.- IV Congreso latinoamericano de estudiantes de
Obstetricia y Puericultura. Universidad de
Concepción.
2013.- Auditorias Fichas Clínicas de Parto Prematuro,
Puerto Montt, 2013
64

Seminarios de investigación, Proyectos comunitarios,


PONENCIAS PRESENTADAS A
revisiones bibliográficas; en los cursos: ENFM 002,
JORNADAS, CONGRESOS,
ENFM 111, ENFM 230, ENFM 142, ENFM 203,
SEMINARIOS U OTROS
SALP 160, SALP 263
DOMINIO DE SEGUNDA LENGUA: Ingles nivel básico oral y escrito.
65

8.6. CARTA GANTT ACTIVIDADES TESIS

Carta Gantt: Calendario Actividades Tesis

Meses Septiembre Octubre Noviembre


Actividades
Inducción a matronas en X
práctica al recinto
penitenciario. Primer
acercamiento hacia los
internos. Se explican
objetivos de la tesis,
modalidad de recolección de
datos y consentimientos
informados.
Entrevistas semi- X
estructuradas a los internos
homosexuales y
Transgéneros del complejo.
Entrevistas semi- X
estructuradas a los internos
homosexuales y
Transgéneros del complejo.
Entrevistas en profundidad a X
1 interno homosexual del
complejo.
Entrevistas en profundidad a X
1 interno Transgénero del
complejo.
Análisis de datos X
preliminares a internos, y
convivencia de finalización
de investigación.

Anda mungkin juga menyukai