Anda di halaman 1dari 13

TEMA 4

SENTIDO Y REFERENCIA. TEORÍAS DEL SIGNIFICADO


1. Introducción
La Filosofía del Lenguaje es la disciplina filosófica que se ocupa del lenguaje, esto es, de la actividad verbal
específica de los individuos cuando hablan y escriben. Los actos lingüísticos tienen significado y situarse en el núcleo de
la disciplina consiste en saber cuál es el significado de esos actos, cómo los actos y los significados se relacionan entre sí,
cuál es el significado lingüístico de las expresiones que ellos incluyen y en qué consisten estos significados. ¿Qué se dice
de un objeto lingüístico (una frase, una proferencia, un acto de habla, etc.) al indicar que significa algo?, ¿qué es lo que
hace que signifique?, ¿por qué esos sonidos o manchas pueden servir para referir a objetos extralingüísticos?, o ¿por qué
pueden ser usadas para decir algo que sea verdadero o falso? Este tipo de cuestiones son las que se estudian desde la
Filosofía del Lenguaje y la bibliografía de la disciplina está formada por las respuestas que ciertos filósofos les han dado o
por las teorías del significado propuestas para hacerles frente.
De este modo, se puede decir que el problema básico de la Filosofía del lenguaje es el problema del significado,
de la capacidad de representación del lenguaje, de la capacidad del lenguaje de estar por otra cosa, y que las respuestas a
las cuestiones de cómo y qué significa el lenguaje constituyen el elenco de la disciplina.
En el tema Sentido y referencia. Teorías del significado primeramente se abordará la cuestión central de la
Filosofía del lenguaje: el significado, para más adelante, abordar las teorías del significado: Teoría referencial, Teoría
verificacionista, Teoría psicológica o por causas y el significado como uso.
2. Sentido y referencia
2.1 ¿Qué es una teoría del significado?
No todas las teorías que se han elaborado acerca del lenguaje deben interpretarse como teorías del significado.
Se podría considerar a Platón como el primer filósofo que presenta una teoría del significado. Sus predecesores, en
cambio, partidarios de la teoría naturalista o de la convencionalista proponen respectivamente dos opciones que se
caracterizan porque, según ellas, el lenguaje es una realidad en sí, es una misma cosa con lo que representa y no un signo
que haya que traspasar en dirección a un significado dado. En la teoría naturalista, el nombre es un duplicado del ser y es
verdadero o no es un nombre. En la teoría convencionalista, la exactitud del nombre depende del pacto y el consenso
social, del acuerdo social en definitiva. Esta falta de distancia entre el signo y lo significado es lo que hace que ninguna de
estas teorías sean teorías del significado. Una teoría del lenguaje que pretenda ser una teoría del significado lo hace
diferente de aquello que el lenguaje significa o representa.
Esto no equivale a decir que el lenguaje sólo se use para representar otra cosa, pero sí implica que todos sus
posibles usos dependen de éste. Es bien sabido que los usuarios de una lengua la utilizan en muchas ocasiones para
comunicarse entre sí, pero esto se hace en tanto que su uso puede representar lo que se quiere comunicar, y esta capacidad
del lenguaje para representar otra cosa estaría ahí incluso en el caso de que nunca nadie quisiera comunicar aquello que se
puede representar con ella. La función esencial del lenguaje es, por lo tanto, su capacidad de representación. Hacer, pues,
una teoría del lenguaje es hacer una teoría acerca de qué caracteriza a la capacidad lingüística de representar y acerca de
qué es lo que representa, esto es, es una teoría de qué es lo representado por el lenguaje y cómo el lenguaje lo representa.
2.2 ¿Qué es el significado?
Cuando se toma como objeto de estudio el significado del lenguaje se plantean múltiples problemas. Uno de
ellos, seguramente el más básico, es el de qué tipo de entidades lingüísticas pueden tener significado. Este problema se
denomina “el problema de los portadores de significado” y se plantea dentro del marco del problema de la identificación
de los distintos tipos de entidades portadoras de significado (con distintos tipos de significado). La tarea que hay que
encarar cuando se quieren establecer criterios de identificación es averiguar los criterios que determinan que ciertas
entidades (acciones o resultados de ciertas acciones) deban ser interpretadas por medio de alguno de los recursos o
mecanismos de interpretación lingüística. Esto último supone que saber en parte cómo interpretar una entidad, que ha sido
identificada como portadora de significado, es saber aplicar el mecanismo o el procedimiento por el cual logra ser

1
significativa. Cuando se conoce el procedimiento o procedimientos por los que se interpretan ciertas entidades o ciertas
acciones se sabe cómo producir el significado, se conocen los mecanismos del significado.
2.2.1 Los portadores de significado: Los actos de habla y ciertos objetos (los resultados de esos actos) tienen significado.
Actos de habla y expresiones son, pues, portadores de significado. Esta propuesta, no obstante necesita matización. Se
puede hablar del lenguaje bien como si fuese una colección de actos de habla, bien como si fuese un conjunto de
expresiones. Lo que tienen en común estas colecciones es que hacen referencia a “ejemplares” de actos de habla o de
expresiones y se diferencian entre sí en la medida en que expresiones y actos de habla son distintos tipos de portadores de
significado (en Una aproximación a la filosofía del lenguaje, Frapolli y Romero, 1998).
Hay distintas clases de expresiones. Palabras y oraciones son dos de ellas. Las palabras pueden entenderse como
cadenas de morfos, esto es, como realizaciones concretas de morfemas o unidades significativas mínimas de un lenguaje,
separadas por espacios. Las oraciones declarativas son sucesiones de palabras, o incluso palabras solas, que permiten
expresar algo que sea verdadero o falso. Las expresiones son así partes de la lengua. Pero una cosa son las expresiones
como hileras bien formadas de palabras pertenecientes al vocabulario de un lenguaje y otra distinta aquellos actos que
tienen como uno de sus ingredientes la producción de expresiones. Cuando se emite o se escribe una expresión en una
ocasión particular, se dice que se profieren ciertos sentidos o, derivadamente, que se inscriben ciertas marcas. Lo que se
hace es llevar a cabo un acto que, bajo ciertas circunstancias, es un acto de habla. El resultado del acto de proferir sonidos
o marcas son las expresiones-ejemplar, también llamadas “proferencias” o “inscripciones” respectivamente. Técnicamente
se distingue entre proferencias e inscripciones pero, en la práctica habitual, se usa el término “proferencia” para ambas. Es
frecuente, y seguramente más apropiado, denominar “proferencia” no ya a la expresión-ejemplar producida cuando se
lleva a cabo un acto de habla, sino a cualquier acto que tenga ciertas características, siendo los actos de habla sólo un
ejemplo. Los actos de habla serían proferencias verbales. Una expresión ejemplar es un objeto físico, unas ondas sonoras
en el aire o un conjunto de manchas contrastadas sobre un fondo y, como ocurre con muchos objetos físicos —al menos
con los que no sufren variaciones con el tiempo— sus criterios de identidad son relativamente simples. Por “criterios de
identidad” se entiende las condiciones que nos permiten determinar cuándo se está ante dos objetos distintos del tipo que
sea y cuándo ante dos presentaciones distintas del mismo objeto. Pues bien, en el caso de las expresiones-ejemplar, la
cuestión es simple: la coincidencia espacio-temporal. Las expresiones-ejemplar son objetos únicos. Si se repite otra vez
esta última oración, “Las expresiones-ejemplar son objetos únicos”, se produce una expresión-ejemplar nueva del mismo
tipo. No puede haber dos casos de la misma expresión-ejemplar, aunque sí muchas expresiones-ejemplar de la misma
expresión tipo. Esta diferencia, ampliamente usada por los filósofos del lenguaje, se aplica a expresiones, y así se
distingue entre expresiones-tipo y expresiones-ejemplar (o ejemplares de expresiones) Una expresión-tipo es un objeto
abstracto que, se podría decir, cobra cuerpo en diversas expresiones-ejemplar. Otro ejemplo dejará claro el asunto. Cada
vez que alguien dice o escribe “Buenos días” está produciendo una expresión-ejemplar diferente, un objeto físico distinto
(distintas ondas, distintas marcas). Pero hay un sentido evidente en el que se está usando la misma expresión. Cuando se
piensa en la misma expresión, se está pensando en la expresión-tipo y cuando se habla de distintas presentaciones, se está
pensando en los ejemplares. Esta diferencia también se aplica a los actos de habla y a las proferencias.
Esto equivale a decir que, cuando se plantea el problema de los portadores de significado, por lo que uno se
pregunta es por los tipos de entidades que portan un mismo significado. En un sentido, el lenguaje, formado por tipos y no
por ejemplares, es una entidad abstracta que no tiene una ubicación espacio-temporal, como la tiene el lenguaje (la lengua)
que está formada por ejemplares.
El problema que se debe plantear ahora es el de si actos de habla y expresiones son portadores de la misma clase
de significado. Creer que esto es así supondría mantener que lo que las expresiones-tipo significan, lo que representan,
coincide con el uso que de dichas expresiones hacen los hablantes. Esta creencia la mantiene todo el que identifica las
nociones de significado del hablante (lo que el hablante quiere decir al usar una expresión, al llevar a cabo un acto de
habla) y el significado de la expresión (lo que significa la expresión misma). Quien no atribuye rasgos distintos a estos dos
tipos de significado suele creer que la gente normalmente quiere decir lo que dice mediante el significado de las

2
expresiones que usa y que lo que dice coincide con este último significado. Sin embargo una creencia de este tipo impide
dar cuenta de todos aquellos recursos lingüísticos que permiten que los hablantes competentes de una lengua emitan
expresiones cuya correcta interpretación demuestra lo que el hablante quería decir (explícita e implícitamente) no coincide
totalmente con lo que significa la expresión emitida. Los malapropismos, el uso referencial de las descripciones definidas
y las implicaturas conversacionales son algunos de los fenómenos que sólo pueden explicarse atendiendo a la distinción
entre significado del hablante y significado de la expresión.
De este modo, es mejor pensar que los actos de habla, las proferencias verbales, y las expresiones son portadores
de distintos tipos de significado. Las expresiones-tipo son portadoras del significado del hablante. Los significados de las
expresiones difieren de los significados del hablante en la medida en que los primeros no pueden dar cuenta de la
indeterminación de la referencia, la indeterminación semántica y la ambigüedad que afecta, seguramente con más
frecuencia de la que a los teóricos les gustaría, al significado de las expresiones con las que explícitamente se dice algo.
2.2.2 Sentido y referencia: Una de las funciones más importantes del lenguaje es la función referencial. Con ella, el
lenguaje dice la realidad y se refiere al mundo. Estudiar la relación del lenguaje y el mundo es el objeto de la semántica,
cuya misión fundamental es determinar el significado de las expresiones lingüísticas. La tarea de la filosofía es previa,
pues se pregunta por el propio significado; ¿qué significa “significado”? ¿Qué hacemos o decimos cuando damos el
significado de una palabra o frase? En este punto es de espcial importancia la distinción establecida por el filósofo y
matemático G. Frege entre sentido y referencia. El sentido es “lo que dice” una expresión lingüística; la referencia es
“aquello de que se habla. Las expresiones “discípulo de Platón” y “Maestro de Alejandro Magno” tienen dos sentidos
diferentes que se refieren a la misma realidad: la persona que tiene por nombre Aristóteles. Una distinción parecida es la
que establece la lingüística entre “connotación” (sentido) y “denotación” (referencia).
La distinción entre sentido y referencia se introduce con este nombre en “Sobre sentido y referencia” (1892)
para solucionar lo que se ha llamado a veces la “paradoja de la identidad”. No hay duda de que la distinción fregeana entre
sentido y referencia fue introducida por su autor para evitar la paradoja de la identidad. La referencia de una expresión es
el objeto al que señala y su sentido expresa la forma en que el objeto de una expresión es el objeto al que señala y su
sentido expresa la forma en que el objeto se presenta o el camino que lleva a él. Si a y b refieren al mismo obeto, el valor
de verdad de a=b y el de a=a será el mismo, pero si, además, sus sentidos son diferentes, el sentido expresado en esos dos
enunciados de identidad será diferente. Para Frege, el sentido que una oración expresa es una función del sentido de los
componentes de la oración y esta discrepancia en los sentidos de a y b explica la diferencia en el valor cognoscitivo “a=b”
y de “a=b”. Frege niega que el significado de los nombres se reduzca al objeto nombrado. Los nombres, en efecto, son
nombres de objetos y éstos constituyen la referencia de aquellos. Pero los nombres tienen también un sentido que
representa el modo de darse la referencia o el camino hacia ella.
Frege reconoce que, aunque lo deseable sería que a cada expresión le correspondiera un único sentido, en los
lenguajes naturales esto no siempre ocurre y es habitual que el sentido de, por ejemplo, un nombre propio varíe de un
hablante a otro. Además, los lenguajes naturales tienen a veces signos que no refieren a nada, por eso le existencia de un
signo con sentido no es garantía de que haya algo a lo que el signo refiera. Conocer el sentido de un signo ayuda a conocer
su referencia porque el sentido es, en cierto modo, una guía hacia la referencia del signo, pero es sólo una guía parcial
puesto que con el sentido la referencia no queda totalmente determinada.
3. Teorías del significado
3.1 Teoría referencial
3.1.1 La teoría en su forma más simple: Es la teoría según la cual el significado del lenguaje es aquello que nombra o a lo
cual se refiere. Hay, desde luego, diferentes maneras de indicar lo que significa el lenguaje. Podemos, por ejemplo,
definirlo ostensivamente, señalando al referente, o podemos definirlo verbalmente, nombrando o refiriéndonos al referente
en otros términos. Así, si alguien pregunta qué significa “el primer ministro de Gran Bretaña”, podemos o bien señalar a
un cierto individuo o bien decir algo así como “el hombre que preside el Gabinete”. El lenguaje es acerca de las cosas, las

3
actividades, las cualidades de los objetos, los estados de cosas, las relaciones, etc., y según esta teoría, significa aquello a
lo que se refiere. Si, al final del análisis, resulta no existir aquello que una palabra nombra, ésta carece de significado.
Inmediatamente vienen a la mente algunas objeciones a esta teoría. Esta se presenta a veces como la teoría del
significado que más naturalmente es sugerida por el uso ordinario del lenguaje. Sin embargo, una apelación al lenguaje
ordinario muestra que, incluso con las expresiones que desde el punto de vista de esta teoría son menos problemáticas, a
saber, los nombres de objetos o personas, los significados y los referentes de tales expresiones no pueden igualarse.
Tomando ejemplos usados ya por otros, nótese que según la teoría referencial el significado de la expresión “la estrella
matutina” es el planeta Venus. Pero mientras que significaría algo decir “Venus acaba de explotar” o “El objeto al que se
refiere la expresión ‘la estrella matutina’ acaba de explotar”, significaría ciertamente algo distinto, si es que significa algo,
decir “El significado de la expresión ‘la estrella matutina’ acaba de explotar”. Igualmente, podríamos decir con toda
naturalidad “La persona llamada N se ha marchado”, o simplemente “N se ha marchado”, pero sería casi un sinsentido
decir “El significado del nombre ‘N’ se ha marchado”. Dos expresiones pueden tener el mismo referente pero diferentes
significados, o bien el mismo significado y diferentes referentes. Por ejemplo, las expresiones “el satélite natural de la
Tierra” y “la Luna” tienen el mismo referente. Que sus significados son diferentes es claro por el hecho de que la oración
“El satélite natural de la tierra es la Luna” no es tautológica.
3.1.2 La teoría de las descripciones de Russell: En Principia Mathematica Russell sostiene que los símbolos de las clases
son símbolos incompletos. “Sus usos están definidos, pero ellos en sí no significan nada en absoluto”. Los símbolos de las
clases indudablemente tienen un uso o una función definida en sentencias, pero, en sí mismos, no denotan ninguna
entidad. Más bien son formas de referencia a otras entidades. Así, los símbolos de las cosas son como las descripciones.
Considerando la sentencia “la montaña de oro es muy alta” ¿podemos decir que nos referimos a algo con “la
montaña de oro”? ¿tienen “sentido” alguno frases como “la montaña de oro”, “el rey de Francia,” etc? Una de las
funciones de la teoría de las descripciones iba a ser demostrar que no la tienen. Según esta teoría, las frases de los
ejemplos no son “nombres” que denoten entidades, sino “descripciones”. La teoría de las descripciones pretende
demostrar que hay símbolos incompletos, y aunque pueden hacer las veces de sujeto gramatical (“la montaña de oro”) en
las sentencias, tales sentencias pueden transcribirse según su forma lógica de modo que se vea claramente que las frases
en cuestión no son los sujetos reales de las sentencias en que se encuentran como sujetos gramaticales. Puesto en claro
este punto, por fuerza deben desvanecerse la tentación de pensar que denotan entidades. Porque se entiende entonces que
las frases en cuestión no tienen en sí función denotativa. La frase “la montaña de oro” no denota nada en absoluto. En esta
línea podemos solucionar el ejemplo: Tenemos la sentencia “la montaña de oro no existe”. Si la traducimos diciendo que
“la función proposicional ‘X es de oro y una montaña’ es falsa para todos los valores de X”, el significado de la sentencia
original se revela de la forma que la frase “la montaña de oro” desaparece y, con ella, la tentación de postular una entidad
subsistente irreal. Porque ya no nos encontramos envueltos en la incómoda situación que surge con el hecho de que la
afirmación la montaña de oro no existe” puede provocar la pregunta ¿Qué es lo que no existe?, implicando que debe tener
una cierta realidad, ya que podemos decir de ella significativamente que no existe.
3.1.3 El atomismo lógico: Poco antes de la Primera Guerra Mundial, Wittgenstein le dio a Russell algunas notas sobre
varios puntos lógicos. Y estas notas, junto con las conversaciones que los dos tuvieron durante la primera estancia de
Wittgenstein en Cambridge (1912-1913) afectaron el pensamiento de Russell. En cuanto al término “atomismo”, en
“atomismo lógico”, Russell dice que quiere llegar a los últimos constituyentes de la realidad de un modo análogo al que se
siguió en su obra Principia Mathematica (1910-1913) al retroceder desde el “resultado” a las ineliminables premisas
lógicas (definiendo la matemática a partir de un vocabulario con partes mínimas). Pero ahora busca por supuesto átomos
lógicos y no físicos. De ahí el uso del término “lógico”. Russell aclara lo siguiente: “el átomo al que quiero llegar es el
átomo del análisis lógico, no el del análisis físico”. El átomo del análisis físico (o, más exactamente, lo que la ciencia
física en un momento dado toma como constituyente último de la materia) está él mismo sometido al análisis lógico.
Por supuesto, puede entenderse el significado de una proposición sin saber si es verdadera o falsa. Pero la
proposición que afirma o niega un hecho es verdadera o falsa, y es la relación a ese hecho lo que la hace verdadera o falsa.

4
Como se ha visto, la forma gramatical de una proposición puede ser distinta de su forma lógica. Pero en un lenguaje
perfecto “las palabras de una proposición se corresponderían una por una con los componentes del hecho correspondiente,
a excepción de palabras como ‘o’, ‘no’, ‘si’, ‘luego’, que tienen una función distinta. En tal lenguaje, pues, habría una
identidad de estructura entre el hecho afirmado o negado y su representación simbólica: la proposición. Así, si hay hechos
atómicos, puede haber proposiciones atómicas.
El hecho más simple imaginable, según Russell, es el que consiste en la posesión de una cualidad por un
particular, cualidad llamada “relación monádica”. Tal hecho es un hecho monádico, si bien no el único tipo de hecho
atómico. Porque no se requiere, para que el hecho sea atómico, que comprenda sólo un término y una relación monádica.
Puede darse una jerarquía de hechos atómicos; hechos que comprendan dos particulares y una relación (diádica), hechos
que comprendan tres particulares y una relación (triádica), etc. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que los
“particulares” definidos por Russell como los términos de las relaciones en los hechos atómicos, deben entenderse en el
sentido de lo que para él serían genuinos particulares como datos sensibles reales, no en el sentido de construcciones
lógicas. “Esto es blanco” sería, pues, una proposición atómica, siempre que “esto” hiciera las funciones de un nombre
propio que denotara un dato sensible. Lo sería también “estos son blancos”, siempre que también “estos” denotara a
particulares genuinos. Ahora bien, una proposición atómica contiene un solo verbo o una frase verbal. Pero usando
palabras como “y”, “o” y “si”, podemos construir proposiciones complejas moleculares. Parecería deducirse, pues, que
tiene que haber moleculares. Pero Russell duda a este respecto ya que no tiene sentido hablar de un hecho disyuntivo. No
obstante, aunque Russell dude de la existencia de hechos moleculares, sí reconoce atómicos del mundo, la proposición
“éstos son todos los hechos atómicos que hay” expresaría un hecho general. Russell admite también hechos negativos.
Hay dos puntos en los que nos podemos centrar a partir de esto: a) La teoría de que todo particular genuino es
completamente autosuficiente, en el sentido de que es lógicamente independiente de cualquier otro particular. “No hay
razón por la que no se tenga un universo consistente en un particular y nada más” (Lógica y conocimiento). Es cierto que
es un hecho empírico la existencia de multitud de particulares. Pero no es lógicamente necesario que así sea. Por lo tanto,
no sería posible, dado el conocimiento de un particular, deducir de él el sistema total del universo. b) El segundo tema es
el análisis de Russell de las proposiciones existenciales. La existencia es una propiedad de una función proposicional. Si
decimos “hay humanos” o “los humanos existen” significa que hay por lo menos un valor de X para el cual es cierto decir
que “X es un humano”. Al mismo tiempo Russell reconoce que los “hechos existenciales”, tales como el que corresponde
a “hay humanos”, son distintos de los hechos atómicos.
3.1.4 La “teoría de la representación” de Wittgenstein: La imagen general que subyace al paradigma del Tractatus (1921-
1922) consiste en la idea de que el lenguaje y la realidad tienen la misma estructura. En el sistema de Wittgenstein, la
realidad es el conjunto de todos los estados de cosas posibles. El darse y no darse efectivo de estados de cosas es la
realidad (2.06). Los objetos del Tractatus son algo en tanto que ingredientes de estados de cosas, los objetos confieren a
los estados de cosas su estructura, que depende de las relaciones que los objetos guardan entre sí. Los objetos tienen
relevancia ontológica en tanto que intervienen en estados de cosas. Los objetos wittgenstenianos son entidades simples,
que se combinan para dar lugar a estados de cosas, y son, se podría decir, los átomos del mundo. El estado de cosas es una
conexión de objetos (2.01) y el objeto es simple (2.02). No se debe pensar que para Wittgenstein el mundo es la reunión de
todos los objetos. El mundo es el conjunto de los estados de cosas que efectivamente se dan, es la totalidad de los hechos.
El mundo es todo lo que es el caso (1), el mundo es la totalidad de los hechos, no de las cosas (1.1), lo que es el caso, el
hecho, es el darse efectivo de estados de cosas (2).
Algunos hechos son de tal modo que no pueden descomponerse en otros hechos a través del análisis. Éstos son
los hechos atómicos y son todo lo que hay. En los hechos atómicos los objetos están combinados “como eslabones de una
cadena” (2.03). Esto es, los hechos atómicos son combinaciones de objetos y nada más. La forma en la que los objetos se
combinan en el hecho atómico es lo que produce la estructura del mismo. Si se pudieran tener delante todos los hechos
atómicos, el mundo estaría completamente dado. En el mundo no hay ninguna necesidad, todo lo que existe es

5
contingente, los hechos son contingentes (5.135). Todo es casual. Nuestro conocimiento del mundo consiste en un
conocimiento de estados de cosas y no de objetos, pues conocer objetos supone conocer una gama de estados de cosas.
Por diferente que uno pueda imaginarse un mundo, éste debe tener en común algo, una forma, con el mundo real
(2.022). Esta forma está constituida por objetos (2.023). La sustancia está formada por los objetos que no pueden dejar de
existir. La sustancia es lo que subsiste independientemente de lo que es el caso. Lo que varía es la configuración de los
objetos y la configuración de los objetos forma el hecho atómico. El conjunto de combinaciones posibles de los objetos,
las que se dan y no se dan, forman el espacio lógico del cual el mundo (el conjunto de los hechos) es sólo una parte. Los
hechos en el espacio lógico son el mundo (1.13). El mundo es una posibilidad en el espacio lógico. La realidad, el
conjunto de los estados de cosas que se dan y que no se dan, determina el espacio lógico, el ámbito de las posibilidades de
combinación de los objetos para formar estados de cosas.
La propuesta acerca del significado que se dibuja en el Tractatus se conoce como la Concepción figurativa del
lenguaje. La tesis central que en ella se defiende es que el lenguaje significa porque es una figura ( Bild, picture) de la
realidad. De acuerdo con Wittgenstein nos hacemos figuras de los hechos (2.1). La palabra “figura” en este contexto
quiere recoger la intuición de que el lenguaje representa algo porque, de alguna manera, el lenguaje y lo que representa se
parecen. Una figura se puede entender aquí como una imagen, una representación, un modelo, una maqueta, etc. Las
figuras que uno se hace de los hechos son, a su vez, hechos. Por tanto, las figuras que uno se hace deben poseer los
mismos rasgos que los hechos de los que son figuras. En el mismo sentido en que los hechos no pueden ser simples, las
figuras tampoco pueden serlo. Hechos y figuras tienen que estar dorados de complejidad. Para que el lenguaje sea una
figura del mundo se requiere que haya una correspondencia entre los objetos del mundo y los elementos de la figura
(2.13). Los elementos de la figura están combinados de un modo determinado (2.14). La manera en la que los elementos
de la figura están combinados se llama la “estructura de la figura” y la posibilidad de la estructura, esto es, la posibilidad
de que los elementos se combinen unos con otros como lo hacen las cosas, se denomina “forma de figuración”. La forma
de figuración es aquello que figura y figurado deberán tener en común para que lo primero pueda representar lo segundo.
Para que la figura represente lo figurado, la figura y lo figurado —esto es, el hecho— no sólo deben compartir la
correspondencia entre los elementos y los objetos, sino también la forma en la que elementos y objetos están colocados en
cada caso. Las figuras pueden serlo de aquello que tenga la misma forma, pero esto no significa que figura y figurado
necesiten exhibir apariencias semejantes. Algo es una figura de otra cosa cuando ambas cosas comparten los mismos
elementos y éstos están organizados de manera similar. Cuando los elementos de la figura están en lugar de, o representan,
elementos de lo figurado, de los objetos del mundo, en la figura se reflejan o se muestran las relaciones en las que éstos
están, la figura es una figura lógica. El sentido de la figura sería lo que ella representa (2.221) y lo que representa una
figura es un estado de cosas posible en el espacio lógico (2.202), un estado de cosas posible independientemente de su
valor de verdad. Las figuras pueden ser verdaderas o falsas y el que sean una cosa u otra depende del acuerdo o
desacuerdo de su sentido con el mundo. No hay figuras verdaderas a priori, esto es, ninguna figura es verdadera
independientemente de cómo sea el mundo. Porque el mundo es de tal-y-cual manera, unas figuras determinadas son
verdaderas y otras falsas (en Aproximación a la filosofía del lenguaje, Frapolli y Romero, 1998).
3.2 La teoría verificacionista
La teoría verificacionista fue propuesta por los positivistas lógicos. Originalmente eran un grupo de filósofos,
científicos y matemáticos que, durante los años veinte del siglo XX, se reunieron alrededor de Mortiz Schilck, profesor de
filosofía en Viena, y llegaron a ser conocidos como el Círculo de Viena. Muchos de los que pertenecieron a este círculo
llegaron a ser famosos en filosofía, como Carnap, Waismann, Neurath, Feigl y otros. Wittgenstein nunca fue un miembro
del Círculo, pero tuvo relaciones con Schlick, y su Tractatus influyó mucho en el Círculo. El más conocido exponente
inglés del positivismo lógico es el profesor A. J. Ayer, que asistió a las reuniones del Círculo en los primeros años de la
década de los treinta. El Círculo se disolvió con la conquista del poder por los nazis y el comienzo de la guerra. El
positivismo lógico ha tenido una profunda influencia en la filosofía durante los últimos cincuenta años, influencia que ha

6
alcanzado a la filosofía moral. Para apreciar esta influencia es necesario entender la teoría verificacionista del significado,
que los positivistas lógicos aceptaban, y que expondremos a continuación.
Su formulación clásica dice que el significado de una proposición es el modo de su verificación. ¿Qué significa
esto exactamente? Ayer lo explicaba de esta manera: “Un enunciado es literalmente significativo si, y sólo si, es analítico o
empíricamente verificable” (en Lenguaje, verdad y lógica de A. J. Ayer, 1965). Por “literalmente significativo” Ayer
entendía “susceptible de ser mostrado verdadero o falso”. Muy sumariamente expuesto, lo que los positivistas lógicos
decían sobre el significado se reduce a esto. Los enunciados analíticos se verifican o se falsan simplemente apelando a las
definiciones de los signos usados en ellos. Si resultan ser tautologías, son verdaderos; si resultan ser contradicciones, son
falsos. Los enunciados lógicos y matemáticos son de esta clase- Todos los demás enunciados significativos pueden ser
verificados o falsados por observación empírica, esto es, por la evidencia de los sentidos. No son, en efecto, más que
hipótesis sobre nuestra experiencia futura. Si digo “Hay un policía en el jardín”, estoy prediciendo que cualquier persona
normal, si va al jardín, verá un policía. Si digo “Ayer había un policía en el jardín”, estoy prediciendo lo que
experimentaría cualquiera que se pusiera a comprobar este enunciado. Si, por ejemplo, lo hiciera preguntando a mis
vecinos, oiría la contestación “Sí, lo había”. Los enunciados de la ciencia, de la historia y del sentido común son
significativos de acuerdo con este criterio.
Ha habido mucha discusión filosófica sobre el principio de verificación, como es llamado usualmente. Sobre él
se han planteado dos cuestiones principales. La primera es: ¿cuál es su formulación correcta? Los positivistas lógicos
encontraron ya grandes dificultades cuando intentaron una formulación que no fuera ni demasiado excluyente ni
demasiado incluyente. Las leyes científicas son universales, en el sentido de que todos los A son B. Para verificar esto de
forma concluyente habría que observar todos los A del universo; pero es lógicamente imposible estar seguros de que se ha
hecho así. Siempre podría haber un A que no fuera B. Si los enunciados sólo son significativos cuando pueden ser
verificados, se deduce que las leyes científicas carecen de significado. Si sustituimos la noción de verificación por la de
falsación, tampoco resolvemos el problema completamente. Una ley científica será entonces un enunciado que puede ser
empíricamente falsado. Por ejemplo, Todos los A son B” es falsado si encontramos un A que no es B. Podemos así decir
que las leyes científicas son proposiciones universales que han escapado hasta ahora a la falsación. Pero esta formulación
del criterio, aunque puede dejar a la ciencia intacta, parece ser incompatible con el sentido común, ya que, aunque nos
permitiría decir significativamente “No hay A que sea B”, pues esto podría ser falsado encontrando un A que fuera B, no
nos permitiría decir “Hay algún A que es B”, en cuanto esto no puede ser falsado (Popper). Para evitar estas conclusiones,
el principio de verificación fue reformulado en el sentido de que un enunciado es significativo si algún enunciado de
observación puede deducirse de él en conjunción con ciertas otras premisas, sin que pueda ser deducido de estas premisas
solas (“enunciado de observación” significa aquí un enunciado que expresa una observación empírica real o posible). Pero
esto dio lugar también a otras dificultades como deducir de un enunciado metafísico algo observable, cosa que no
aceptaban tampoco los positivistas lógicos.
La segunda cuestión que se planteó sobre este principio es la de si pretende ser una definición léxica o una
definición estipulativa de “significado”. Es claro que no es lo primero; en el sentido ordinario de la palabra, los
enunciados éticos o metafísicos sin duda tienen significado. La descripción del principio de verificabilidad se convirtió en
prescripción al descartar todo enunciado que no fuera verificable (los enunciados metafísicos, éticos, etc.). Ayer admitía
que no se sigue necesariamente que debamos aceptar esta prescripción, pero señala con toda justificación que los
metafísicos han pasado a menudo por hombres que hacen el mismo trabajo que los científicos, sólo que con más
profundidad, cuando de hecho puede mostrarse que, puesto que sus enunciados no son ni analíticos ni empíricamente
verificables, lo cierto es que no lo hacen y, particularmente, cómo se distingue de lo que hace un poeta o predicador.
3.3 La teoría causal o psicológica
Según esta teoría, el significado del lenguaje consiste en su disposición para causar, o ser causado por, ciertos
procesos psicológicos en el oyente o en el hablante respectivamente. Tales procesos psicológicos pueden, por supuesto, ser

7
investigados. Pero la cuestión que nos importa no es qué causas o efectos psicológicos tiene el lenguaje, sino si tales
efectos y causas pueden igualarse lógicamente al significado.
En alguna manera de entender el término “significar” parece ser equivalente a “causar, o ser causado por, ciertos
procesos psicológicos”. Por ejemplo, supongamos que un maestro pone en el tablón de anuncios el aviso siguiente: “Todos
los que faltaron ayer a clase deben verme inmediatamente”. Los chicos podrían comentar: “Eso significa que está
enfadado”; lo cual equivale a “La causa de que diga eso es su enfado”. O supongamos que dos personas escuchan una
composición musical y una de ellas comenta: “Está llena de significado, ¿verdad?” Este significado son ciertos efectos
psicológicos, por ejemplo, tranquilidad, satisfacción, etc., que la música ha tenido en él y que él espera que haya tenido
también en su acompañante. Es indudable que existen estos sentidos del término “significar”, pero hay que distinguirlos
cuidadosamente de otro sentido que es completamente diferente. Es en éste en el que los filósofos están primariamente
interesados. Si se sigue esta concepción el lenguaje puede operar como un mecanismo. Un acto lingüístico puede estar
conectado con ciertos procesos psicológicos en el oyente o en el hablante, de tal manera que aquél desencadene, o sea
desencadenado por, dichos procesos, igual que un interruptor puede operar, o ser operado por, otras partes de una
máquina. Sin embargo esta teoría (representada por autores como F. Waismann en su obra Los principios de la filosofía
lingüística) no se considera el lenguaje en este aspecto mecánico, sino en su aspecto como cálculo, esto es, en la medida
en que se guía por reglas. Las reglas a las que se refiere son las que establecen, por ejemplo, que “rojo” es el signo de un
cierto color. Cuando usamos la palabra de acuerdo con esa regla, tiene significado. Desde luego, puede tener otros
significados: puede haber otras reglas según las cuales es la palabra para comunista. Pero si no hay ninguna regla con
referencia a la cual podamos averiguar su significado, entonces carece de sentido. Una crítica a esto sería la siguiente:
El significado de uso lingüístico subsiste cualesquiera que sean las causas o efectos psicológicos del mismo.
Considérense los siguientes ejemplos: i) Mandato: “Vete”; ii) Enunciado: “Se marchó”; iii) Juicio: “Debe marcharse”.
Cualquiera de las expresiones anteriores puede haber sido causada en un hablante por una variedad de procesos
psicológicos, tales como ira, miedo, envidia, amor, etc. La cuestión es que sea cual fuere el proceso psicológico que causa,
o es causado por, cualquiera de los anteriores actos lingüísticos, el significado de éstos sigue siendo el mismo. “Vete”
significa lo mismo tanto si se dice por odio o por amor hacia el oyente, y tanto si despierta odio o amor en él. Pero desde
luego, “Vete” puede no significar lo mismo siempre, y no se pretende lo contrario. Lo que se quiere decir es que, dado un
significado para un acto lingüístico, éste permanecerá constante sea cual fuere la variedad de causas y efectos psicológicos
relativos a su acto lingüístico. Y esto vale igualmente para los mandatos, los enunciados, y cualesquiera otros actos
lingüísticos. El significado del acto lingüístico no puede igualarse a ningún proceso psicológico que sea su causa o efecto.
3.4 El significado como uso
De las tres áreas de la semiótica, según la ya clásica división de Charles Morris, sintaxis, semántica y
pragmática, ésta última ha sido la más desatendida, por razones científicas del lenguaje. La aportación propia de la
pragmática estriba en desplazar el interés desde el lenguaje en abstracto y formalizado al lenguaje tal como lo usamos
cada uno de nosotros. El estudio del lenguaje se convierte entonces en estudio de la actuación lingüística, mostrando cómo
la estructura interna de los textos o de los discursos hace referencia a las realizaciones lingüísticas.
3.4.1 Antecedentes del “giro pragmático” en Peirce: Peirce ya entrevió que el significado de los signos lingüísticos está
relacionado con los “usos lingüísticos”. Es evidente que Peirce no investiga todavía cómo se usan los signos lingüísticos,
pero sí qué función tienen en la práctica los “designata” lingüísticos. Peirce da un importante paso contra el empirismo,
que intentaba reducir el significado de los conceptos científicos universales a meros datos de los sentidos. Según el mismo
Peirce, “para desarrollar el significado de un pensamiento, tenemos simplemente que determinar qué hábitos de conducta
genera, pues lo que significa un objeto consiste simplemente en los hábitos de conducta que involucra”. El pensamiento,
articulado a través de signos lingüísticos, tiene como consecuencia un hábito de conducta. El hábito práctico de conducta
de los utilizadores de signos adquiere más importancia en el análisis lingüístico posterior.
3.4.2 El “giro pragmático” en el 2º Wittgenstein: En sus Investigaciones filosóficas Wittgenstein corrige, en cierto modo,
la fase figurativa del significado, que fue desarrollada principalmente en el Tractatus, el cual estaba regido por un ideal de

8
exactitud del lenguaje. No se puede acusar al Tractatus de haber desarrollado una teoría del significado afincada en la
llamada “falacia descriptiva”; aunque sí es cierto que afirmaciones como éstas: “el nombre significa el objeto; el objeto es
su significado” (Tractatus, 3203), “entender una proposición quiere decir, si es verdadera, saber lo que acaece” ( Ibid,
4024), favorecen la interpretación defendida y por el positivismo lógico. Se sabe que la aportación central del Tractatus es
su teoría figurativa del significado. Una proposición es una figura (Bild, picture) de una parte de la realidad. Lo que la
figura representa es su sentido (Sinn) (2.221). En el acuerdo o desacuerdo de su sentido con la realidad, consiste su verdad
(Wahrheit) o falsedad (Falschheit) (2.222). Para conocer si la figura es verdadera o falsa debemos compararla con la
realidad (2.223). La “comparación”, tomada en su contexto, equivale a “verificación”.
A la “teoría figurativa” del significado le corresponde una “teoría del signo”. Nosotros usamos el signo
sensiblemente perceptible de la proposición (sonidos o signos escritos, etc.) como una proyección del estado de cosas
posible. El método de proyección es el pensamiento del sentido de la proposición (3.11). Como en “La filosofía del
atomismo lógico” de B. Russell, Wittgenstein defiende también en su Tractatus una exigencia de isomorfía entre el
lenguaje y el mundo. Moore defiende que el Tractatus estuvo ya abierto a la posterior concepción del significado que
desarrolla el 2º Wittgenstein y que al “principio de verificación” habrá que darle una interpretación muy amplia. Pero es
en las Investigaciones filosóficas y en toda su obra posterior donde Wittgenstein desarrolla una concepción más dinámica
del lenguaje y del significado lingüístico. Wittgenstein se dedica ahora a destruir la convicción de que lenguaje y realidad
son dos fenómenos paralelos que deben corresponderse biunivocamente, de que cada palabra o frase es imagen o
representación de un objeto o hecho real. Lo que critica Wittgenstein es el carácter puramente ostensivo del lenguaje e
insiste en la condición del lenguaje como “juego”, que, como todo juego, ha de tener sus propias reglas de juego.
El juego lingüístico equivale a un “uso del lenguaje” conforme a unas reglas. “Seguir una regla” significa, según
Wittgenstein, aceptar unos usos, unas instituciones y costumbres, en suma, una práctica. Para Wittgenstein realizar una
actividad lingüística, llevar a cabo un “Juego lingüístico” está ciertamente determinado por normas o reglas, pero ese
mismo juego o actividad es a su vez creadora de nuevas normas. El lenguaje sería por tanto un juego dentro del que caben
infinidad de juegos distintos. Así se empieza distinguiendo un ruego de una pregunta, un mandato de una promesa... Por
esto “el habla es parte de una actividad o forma de vida” (IF, 23, 39). Aprender un lenguaje es aprender, pues, el “juego del
lenguaje” o “forma de vida”. El análisis del lenguaje desde la óptica del “acto lingüístico” conlleva necesariamente la
destrucción de la concepción estática del significado predominante en la semántica anterior. Wittgenstein expresa de modo
intuitivo y sugerente la idea que ha de regir esa nueva concepción del lenguaje: “Para una amplia clase de casos los que
empleamos la palabra “significado”, podemos definirla así: el significado de una palabra es su uso” (IF, 43, 61).
Existen innumerables juegos del lenguaje, que se refieren, como es lógico, a las diversas actividades lingüísticas
(dar órdenes, describir un objeto, etc.). Ahora bien, Wittgenstein insiste constantemente que para entender el significado
de una palabra o grupo de palabras no podemos quedarnos únicamente en su contexto meramente lingüístico sino que sus
análisis tienen que llevarse a cabo en un contexto más amplio: en el contexto pragmático de la “vida real”. Todo juego
lingüístico remite a formas de vida, a cultura. Con los juegos de lenguaje Wittgenstein se refiere a las actividades humanas
comunicativas en las que se enraízan las conductas lingüísticas. Los juegos lingüísticos remiten a modos de vivir y de
comunicarse entre los seres humanos. Nunca un juego de lenguaje se comprenderá bien si se comprende como aislado en
sí mismo. La idea de un juego lingüístico o forma de vida completamente aislados no tiene sentido; es un contrasentido.
No existe un lenguaje privado, todos los juegos están intercomunicados entre sí (como en una ciudad). Para expresar esta
idea Wittgenstein recurre a la conocida expresión “aire de familia”. Entre los distintos usos hay un parecido familiar.
3.4.3 Los actos de habla según J. L. Austin: En la metáfora del lenguaje como “juego” Wittgenstein ya apuntó, en cierto
modo, a la teoría de los “actos de habla”, que posteriormente desarrollarán con más profundidad Austin y Searle, uniendo
así la semántica con la pragmática. Según estos autores, el significado del lenguaje depende de su uso.
Como se constata al comienzo de la 10 Conferencia en “Palabras y acciones”, el gran mérito que se atribuye
Austin es afirmar que el lenguaje ordinario que usamos no es puramente “descriptivo”. Describir es una de las funciones
del lenguaje, pero no la única. Existen también las funciones “realizativas”. La teoría austiniana de los “ralizativos”,

9
actualmente está ya ampliamente aceptada y reconocida por los filósofos del lenguaje y por los lingüistas, al considerarla
apropiada para explicar el carácter convencional del lenguaje. El objetivo final de la “teoría de los realizativos” fue
derrocar la convicción, firmemente arraigada en el pensamiento filosófico heredado del atomismo lógico, de que la
función propia y básica de los enunciados lingüísticos es describir o constatar un hecho empíricamente verificable o
falsable. Contra esta falacia descriptiva Austin propone la división de los enunciados en dos tipos: a) los enunciados
“constatativos” o “descriptivos”, que como indica su mismo nombre, desempeñan una función constatativa o descriptiva,
y los enunciados “realizativos”, por los que en y por el lenguaje se lleva a cabo un determinado tipo de acción. El uno
describe y el otro realiza, es un enunciado preformativo. Con esta clarificación, Austin introduce su teoría de los “actos de
habla”, esto es, que hablar es hacer o realizar una acción. “Decir es hacer”. En el hablar Austin ve siempre un actuar.
Pero la distinción entre “preformativo” y “constitutivo” fue superada por el mismo Austin. El acto lingüístico de
decir es susceptible de ser analizado y descompuesto en tres “actos” o aspectos distintos y diferenciables: a) El acto
locutorio o locutivo: el simple acto de decir algo, afirmando o negando. Por ejemplo: “Le dijo a su amigo “siéntate”; b) El
acto ilocutorio o ilocutivo: su diferencia está determinada por el modo en que se usa la locución: hacer una pregunta
(preguntar), dar una orden (ordenar), hacer una advertencia (advertir), etc. En otras palabras el acto locutorio o locución
tiene una determinada fuerza ilocutoria. Ejemplo: “‘Ordeno’ que te sientes”; c) El acto prelocucionario o prelocutivo: está
constituido por las consecuencias o resultados que puedan derivarse del acto de decir algo: sentiemientos, estados, etc. Lo
fundamental de la teoría pragmática del significado está en que no son los enunciados los que tienen un sentido o
significan, sino que son los locutores los que quieren decir esto o aquello.
Así, lo paradigmático del acto ilocutorio está en la “fuerza” que tiene y, en virtud de la cual, el hablante hace al
hablar. Austin presenta un elenco de verbos por los que precisa una lista de las fuerzas ilocucionarias. Esta lista la clasifica
Austin en cinco grandes grupos, tomando como criterio de clasificación el tipo de fuerza ilocutiva que tengan: 1) Verbos
de judicación o judicativos: tienen como caso típico el acto de emitir un veredicto. Ejemplos: estimar, condenar, valorar,
etc. 2) Verbos de ejercicio o ejercitativos: consisten en el ejercicio de potestades, derechos o influencia. Ejemplos:
designar, votar, ordenar, etc. 3) Verbos de compromiso o compromisorios: tienen como caso típico el prometer o el
comprometer de otra manera; ellos lo comprometen a uno a hacer algo. Ejemplos: prometer, comprometerse, ofrecerse,
etc. 4) Verbos de comportamiento o comportamentales: tiene que ver con las actitudes y con el comportamiento social.
Ejemplos: pedir disculpas, felicitar, etc. 5) Verbos expositivos: ponen de manifiesto el modo cómo nuestras expresiones
encajan en un argumento o conversación. Ejemplos: argüir, replicar, conceder, etc.
3.4.4 Los actos de habla según J. Searle: El filósofo norteamericano John Searle ha continuado y extendido la línea de
investigación de Austin. También sostiene que el uso pragmático del lenguaje es un tipo particular o específico de acción,
por lo que la teoría del lenguaje forma parte de una teoría general de la acción. Searle sigue defendiendo también el
carácter convencional de los actos de habla, en tanto están controlados por reglas. Hablar un lenguaje es participar en una
forma de conducta gobernada por reglas. Dicho más brevemente: hablar consiste en realizar actos conforme a reglas (en
Actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje de Searle, 1980). La noción básica de la filosofía del lenguaje de Searle
es la de “acto de habla” que constituye la unidad mínima de la comunicación lingüística, sus condiciones son:
1) Condiciones normales de inteligibilidad y comprensión del habla, que pueden interpretarse como condiciones
generales de contexto: los interlocutores (hablante y oyente) tienen que conocer el sistema lingüístico empleado. 2)
Condiciones de contenido proposicional, que se refieren a las características significativas de la proposición que se usa
para llevar a cabo el acto de habla. Por ejemplo, si se trata de una advertencia, el contenido proposicional debe basarse en
un acontecimiento o estado futuro y si, en cambio, se trata de dar gracias, el contenido proposicional debe referirse a un
hecho pasado. 3) Condiciones preparatorias: son aquellas que deben darse para que tenga sentido realizar el acto
ilocutorio. Por ejemplo para ordenar se requiere algún tipo de autoridad. 4) Condiciones de sinceridad: que el hablante
tenga la intención de hacer lo que promete, por ejemplo. Peirce hace derivar de la intencionalidad lingüística de una
intencionalidad prelingüística o mental. Searle enfatiza la dependencia del lenguaje de la intencionalidad prelingüística.
Estos serían los criterios más importantes que dan lugar a la clasificación de los actos ilocutorios de Searle:

10
1) Representativos: Propósito de comprometer al hablante de que algo es de una manera. Su relación mundo-
lenguaje corresponde a que la palabra se ajusta al mundo y es verdadera o no. La sinceridad de estos actos se da por la
creencia. 2) Directivos: El propósito es intentar que el oyente haga algo: ordenar, preguntar, permitir... La relación del
mundo con el lenguaje atañe a que el mundo es el que se ajusta al lenguaje. Y su sinceridad viene dada por el estado
psicológico a que conducen: el deseo. 3) Compromisorios: Su propósito es comprometer al hablante en otra conducta
futura. En la relación lenguaje-mundo estos actos dicen que el mundo es el que se ajusta al lenguaje. Su sinceridad viene
dada porque el hablante tiene intención de obrar como dice. 4) Expresivos: Su propósito es expresar el estado psicológico
del hablante: agradecer, disculpar, felicitar, etc. Carecen de relación mundo-lenguaje. Su sinceridad corresponderá al
estado psicológico del hablante. 5) Declarativos: Su propósito es modificar una situación creando una nueva: cesar,
dimitir, etc. La relación mundo-lenguaje es recíproca. Sinceridad: en estos casos es irrelevante el que habla.
3.4.5 La teoría pragmática de Griece: H. P. Grice ha expuesto una teoría “causal” y pragmática del significado, que se
presenta contrapuesta a la teoría del significado como verdad de D. Davidson (a la que después nos referiremos). Griece
insiste en analizar la importancia que el significado tiene tanto para el hablante como para el oyente. Cuando un hablante
dice algo, éste pretende comunicar algo y también se propone que esa intención comunicativa sea reconocida por quien la
escucha, y lo hace merced a algunas características o propiedades de su emisión. En cualquier caso, Griece parte del
presupuesto de que tanto el hablante como el oyente son racionales y tienen ambos una conducta acorde con su
racionalidad. Por eso, no puede pretender el hablante decir lo que quiera y según quiera y del modo que quiera, sino que,
si tiene una auténtica intencionalidad comunicativa, debe ceñirse a la estructura original del lenguaje. De este modo, lo
implicado siempre en la comunicación lingüística (las “implicaturas conversacionales”), es uno de los interese básicos de
la propuesta de Griece. La propuesta de Griece consiste en explicar, recurriendo a las intenciones del hablante, lo que éste
quiere decir con sus palabras en un determinado contexto. Desde esta base se explica el significado de las expresiones
utilizadas como el significado que éstas tienen al ser dichas. La tesis primordial de Grice es: afirmas que un hablante
pretende decir algo a través de sus proferencias lingüísticas es decir que éste pretende que la pronunciación de sus
palabras produzca un cierto efecto en quien le escucha, precisamente cuando el oyente capte la intención que las palabtras
de aquél tienen. Glosando las palabras de Griece: Un hablante (H), quiso decir algo al proferir una expresión (X) es
verdad siempre que para un auditorio (A), el hablante (H) profirió la expresión (X) con la intención de que: 1) A produjera
una respuesta concreta (R); 2) que A reconociera la intención expresa de H; 3) y que A produjera su respuesta (R)
precisamente al reconocer esa intención.
Cuando Griece se refiere a la respuesta del auditorio sobre la base del reconocimiento de la intención del
hablante, lo que Griece quiere decir (su “intención”, precisamente) es que ese reconocimiento sea, al menos parte de su
razón para producir la respuesta determinada, y no que constituya meramente la causa de la misma. La respuesta o el
efecto que el hablante quiere producir con sus palabras consiste, según Griece, si se trata de una oración imperativa, en
que el oyente tenga la intención de hacer algo. La respuesta del oyente es, en ambos casos, una actitud proposicional, es
decir, o bien atribuir al hablante una creencia, o bien tener la intención de hacer algo. Si el paradigma de la modernidad es
la subjetividad racional interior y “el giro lingüístico” insiste en la importancia de la proferencia lingüística frente al
mentalismo racional, la propuesta de Griece asume ambos paradigmas: una emisión lingüística sólo tiene sentido se es
racional. Además, la proferencia lingüística se realiza, siempre que sea intercomunicativa (uno puede hablar también para
sí mismo en una proferencia fonética), no consiste en el simple intento de que el oyente haga algo (“hacer cosas con
palabras”) o que crea algo, sino más bien que el oyente intente hacer algo o de que éste estime que el hablante cree algo.
De este modo, la racionalidad de la conducta verbal y comunicativa de alguien es la premisa básica de la tesis griceana.
La propuesta de Griece no se ciñe sólo a la comunicación lingüística, sino que la extiende a todos los casos de lo
que denomina “significado no natural” (esto es, a los signos convencionales, por ejemplo, el pulgar hacia arriba).
3.4.6 Verdad y significado en D. Davidson: Bajo la influencia de la filosofía analítica, de las teorías semánticas de Frege y
de Tarski, de la lingüística de Chomsky y, especialmente de la filosofía de Quine, ha desarrollado su reflexión filosófica
sobre cuestiones relacionadas con la teoría de la decisión, la teoría del significado, la filosofía del lenguaje y la filosofía de

11
la acción. La gramática transformacional de Chomsky indujo a varios de sus seguidores hacia el intento de construir una
semántica formal para los lenguajes naturales sobre bases tan sistemáticas como las de la sintaxis, ya que la semántica
generativa comskyana sugería que la estructura profunda del lenguaje tiene afinidades con la lógica. En este sentido, se
proseguía la tendencia iniciada ya por Frege, Russell y Quine de elaboración de una semántica formal. En este contexto,
Davidson parte del problema de saber qué clases de competencia lingüística se debe atribuir a un hablante para decidir que
conoce la lengua, lo que, a la manera de Strawson, le condujo hacia la reflexión de ¿cómo es posible el conocimiento de
una lengua? Y ¿cómo es posible, mediante este conocimiento, el conocimiento de la realidad?
Para efectuar aquella semántica formal y contestar estas cuestiones Davidson se pregunta, no sobre qué es el
significado, sino qué condiciones debe satisfacer una teoría general del significado, entendida como teoría lógica. Tal
teoría, que debe ser extenisional, la encuentra en la teoría semántica de la verdad de Tarski. A fin de clarificar el concepto
de significado se basa en el concepto tarskiano de verdad. Es decir, en lugar de afirmar que “s significa (en L) que p”,
afirma que “s es verdadero si p”, donde “s” es el nombre de una frase del lenguaje objeto y “p” es su traducción en el
metalenguaje. Con ello va más allá de la teoría de Tarski, quien no pensaba que la teoría semántica de la verdad pudiera
dar cuenta de la verdad en los lenguajes naturales. Aunque para Davidson conocer el sentido de una frase es conocer sus
condiciones de verdad, para él, la teoría semántica de la verdad de Tarski no es tampoco plenamente suficiente para la
completa interpretación de las frases de un lenguaje, pero puede ser ampliada añadiendo a las condiciones formales de esta
teoría ciertas condiciones empíricas (como las sugeridas por Quine en su teoría de la indeterminación radical de la
tradución). En este sentido adoptó también el holismo semántico de Quine: una frase solamente tiene sentido en el
contexto de otras frases, y esta concepción holística le permite afirmar que no es posible interpretar las producciones
lingüísticas de un hablante más que si se le presta un mínimo de credibilidad racional.
3.5 La teoría semántica de Chomsky
Se suele hablar de “revolución chomskyana” a la hora de analizar la obra de este lingüista. Chomsky se opuso
desde un principio a los criterios que imperaban en la lingüística estadounidense de la época, especialmente a los criterios
taxonómicos de Bloomfield, afirmando que la lingüística ya había acumulado conocimientos suficientes para empezar a
elaborar modelos hipotéticos explícitos de las lenguas y del lenguaje. Sus teorías las formuló por primera vez en su obra
Estructuras sintácticas (1957), donde defiende que una teoría lingüística debe poder dar cuenta de la aptitud que todo
hablante tiene para producir, o para comprender, oraciones que no conoce; se trata de una estudio de la competencia del
emisor, que requiere la construcción de una gramática que sea como un mecanismo generador de las frases de una lengua.
Las gramáticas sintagmáticas (de constituyentes inmediatos) son insuficientes y Chomsky añade un componente
transformacional, por lo que toda gramática tendrá tres partes: a) Reglas sintagmáticas; b) Reglas transformacionale; c) Un
componente morfofonológico.
Las reglas sintagmáticas producen secuencias de elementos sobre las que operan transformaciones. Las
oraciones así obtenidas, gracias al componente morfofonológico se convierte en secuencias de fonemas. En Aspectos de la
sintaxis (1965), Chomsky introduce un componente semántico que, desde la estructura profunda, decide sobre la
interpretación de las oraciones. Chomsky ha investigado también la historia de la lingüística, especialmente la del s.
XVIII, y rechaza la concepción “mecanicista” de la adquisición del lenguaje, defendida por el conductismo (Skinner) y
afirma que todos los seres humanos poseen una “facultad de lenguaje” innata, un conocimiento innato de los principios de
la gramática universal.
3.6 La teoría de la verdad de Tarski
La teoría semántica de la verdad es desarrollada por Tarski, que precisa la definición de verdad en un sentido
tradicional, el de verdad como correspondencia, y las condiciones formales que ha de cumplir un lenguaje. Según esta
teoría, que mantiene los principios de la tradición clásica occidental, iniciada por Aristóteles, “verdadero” es una
propiedad (metalingüística) de toda proposición que describa (en un lenguaje objeto) un hecho tal como éste es en el
mundo real. Y se llama semántica porque “verdad” o “verdadero” son términos semánticos, cuyo significado sólo puede
explicarse mediante un metalenguaje; un metalenguaje puede relacionar expresiones lingüísticas con hechos, mientras que

12
un lenguaje objeto sólo puede hablar de sus propias expresiones lingüísticas o de los hechos, pero no relacionar unas con
otros, so pena de caer en antinomias y paradojas. Establece (por la llamada “convención T” o “equivalencia T”, truh) que
una teoría de la verdad para lenguaje L, ha de poder formular el siguiente teorema: “X es una proposición verdadera en L
si y sólo si p; donde p sea reemplazada por cualquier oración del lenguaje a que se refiere la palabra “verdadero” y X sea
reemplazada por un “nombre” de esta oración”.
Así, en el clásico ejemplo de Tarski “‘La nieve es blanca’ es verdadero en castellano si y sólo si la nueve es
blanca”, se enuncian todas las condiciones que nos permiten decir que el enunciado “La nieve es blanca” es verdadero: 1)
Hay lenguaje objeto (“La nieve es blanca”); del cual se dice; 2) En metalenguaje si es o no verdadero y qué condiciones;
“es verdadero en castellano si y sólo si la nieve es blanca”; Si llamamos “X” a “La nieve es blanca” (lenguaje objeto, que
también podría ser, pro ejemplo, en alemán “Der Schnee ist weiss”) y “p” a su traducción al metalenguae (“la nieve es
blanca”) y añadiendo la conectiva “si y sólo si”, también del metalenguaje, podemos escribir de forma generalizada: “X es
verdadero si y sólo si p”; o bien, “X corresponde a los hechos si y sólo si p”; expresiones que describen formalmente las
condiciones necesarias y suficientes para que P sea verdadero. En el ejemplo, “X” es una expresión mencionada, mientras
que “p” es una expresión usada.
4. Conclusión
El lenguaje ha sido uno de los “lugares” más frecuentados habitualmente por el pensamiento actual. Se ha
considerado que nos ofrece una perspectiva única desde la que pueden plantearse el resto de los problemas filosóficos.
Pero no solo ha sido una cuestión de filósofos, también los lingüistas y escritores han reflexionado sobre su propia
herramienta de trabajo.

BIBLIOGRAFÍA

 AYER, A.J., Lenguaje, verdad y lógica, EUDEBA, Buenos Aires (1965)


 FRÁPOLLI, M., Y ROMERO E., Una aproximación a la filosofía del lenguaje, Síntesis, Madrid (1998)
 COPLESTON, F., Historia de la filosofía, Vol. VIII, Ariel, Barcelona (2000)
 HUDSON, W. D., Filosofía moral contemporánea, Alianza Universidad, Madrid (1987)
 SEARLE, J., R., Actos de habla, Ensayo de filosofía del lenguaje, Cátedra, Madrid (1980)

13

Anda mungkin juga menyukai