Anda di halaman 1dari 212

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/320584789

Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante


modelos numéricos de cálculo avanzados. Aplicación a una presa en la
provincia de Sevilla

Thesis · September 2017


DOI: 10.13140/RG.2.2.18506.47041

CITATIONS READS

0 1,086

1 author:

Daniel Cervera Miquel


iPresas
3 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Daniel Cervera Miquel on 24 October 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Análisis de la estabilidad al deslizamiento de
presas de hormigón mediante
modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

TRABAJO FIN DE MÁSTER


Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Daniel Cervera Miquel

Tutorizado por:
Ignacio Escuder Bueno

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos


Universidad Politècnica de València

CURSO 2016 - 2017


Valencia, Septiembre de 2017
Este documento está preparado para ser impreso a doble cara.
Resumen

El análisis de riesgos aplicado a la seguridad de presas consiste en un conjunto de metodologías


que en última instancia requieren de la estimación de la probabilidad de los eventos de solicitación
así como de la probabilidad condicional de la respuesta del sistema presa-embalse dado un
determinado evento de solicitación, además de las consecuencias derivadas del fallo.

Este trabajo se centra en el estudio tanto de los márgenes de seguridad de una presa de hormigón
de gravedad como de las probabilidades condicionales de fallo del sistema presa-embalse bajo un
determinado conjunto de eventos de solicitación.

Estas probabilidades han estado sujetas desde los inicios del análisis de riesgos a discusión por
parte de los ingenieros de presas, por lo que este trabajo trata de recopilar las últimas propuestas
para ayudar además a establecer un procedimiento metodológico para realizar la estimación de la
probabilidad condicional de fallo por deslizamiento de presas de hormigón de la forma más
eficiente y robusta posible.

La metodología propuesta incorpora el empleo de modelos de comportamiento complejos


mediante técnicas de simulación numérica en diferencias finitas, sobre los cuales se aplican
técnicas de fiabilidad con distintos niveles de exactitud, y, particularmente técnicas de fiabilidad
de Nivel 3 mediante el método de Monte Carlo. La variabilidad de las acciones y las propiedades
de los materiales, se ha considerado mediante las correspondientes funciones de probabilidad.

El procedimiento, se ha aplicado a una presa de hormigón de gravedad en la provincia de Sevilla,


la cual además de las incertidumbres habituales, presenta un proceso de degradación del hormigón
debido al ataque por sulfatos. Adicionalmente, para esta presa se ha realizado la comprobación
del cumplimiento de las prescripciones que marca la Guía Técnica de Seguridad de Presas Nº2 del
Comité Nacional Español de Grandes Presas.

PALABRAS CLAVE:

Presa, Riesgo, Probabilidad, Fallo, Deslizamiento, Gravedad, Fiabilidad, Degradación, Sulfatos,


Análisis.

I
Resum

El anàlisis de riscos aplicat a la seguretat de preses, consisteix en un conjunt de metodologies que


en última instancia requereixen de l’estimació de la probabilitat de les diverses hipòtesis de
sol·licitacions així com de la probabilitat condicional de la resposta del sistema presa-embasament
donat un determinat esdeveniment de sol·licitació, a més de les conseqüències derivades de la
fallada.

Aquest treball es centra en l’estudi tant dels marges de seguretat d’una presa de formigó de gravetat
com de de les probabilitats condicionals del sistema presa-embasament baix un determinat conjunt
d’esdeveniments de carrega.

Aquestes probabilitats han estat subjectes a discussió des de els inicis de l’anàlisi de riscos per part
dels enginyers de preses, pel que aquest treball tracta de recopilar les ultimes propostes per a
ajudar a més a establir un procediment metodològic per a la realització de la estimació de la
probabilitat condicional de fallada per lliscament de preses de formigó de la forma més eficient i
robusta possible.

La metodologia proposada incorpora l’ús de models de comportament complexos mitjançant


tècniques de simulació numèrica en diferencies finites, sobre les quals s’apliquen tècniques de
fiabilitat amb diversos nivells d’exactitud, i, particularment tècniques de fiabilitat de Nivell 3
mitjançant el mètode de Monte Carlo. La variabilitat de les accions i les propietats dels materials,
s’ha considerat mitjançant les corresponents funcions de probabilitat.

El procediment s’ha aplicat a una presa de formigó de gravetat en la província de Sevilla, la qual
a més de les incerteses habituals, presenta un procés de degradació del formigó a causa del atac
per sulfats. Addicionalment, per a aquesta presa s’ha realitzat la comprovació del compliment de
les prescripcions que marca la Guia Tècnica de Seguretat de Preses Nº2 del Comité Nacional
Espanyol de Grans Preses.

PARAULES CLAU:

Presa, Risc, Probabilitat, Fallada, Lliscament, Gravetat, Fiabilitat, Degradació, Sulfats, Anàlisi.

III
Abstract

Risk analysis applied to dam safety consist in a set of methodologies that requires to estimate the
probability of the solicitation events as well as the conditional probability of the dam-reservoir
system response due to a given event solicitation, as well as estimating the consequences due to
the fault.

This work focuses on the study both the safety margins of a gravity concrete dam and the
conditional failure probabilities of the dam-reservoir system under a given set of solicitation events.

These probabilities have been subject since the beginning of risk analysis to discussion by the dam
engineers, so this paper tries to compile the latest proposals and with them help to establish a
methodological procedure to estimate the conditional probability of failure by sliding of concrete
dams in the most efficient way possible.

The proposed methodology incorporates the use of complex behavioural patterns using numerical
simulation techniques in finite differences method, on which reliability techniques with different
levels of accuracy are applied, and particularly Level 3 reliability techniques using the Monte Carlo
method. The spatial and temporal variability of the actions and the properties of the materials have
been considered by the pertinent probability functions.

This methodology has been applied to a gravity concrete dam in the province of Seville, which in
addition to the usual uncertainties, presents a process of concrete degradation due to sulphate
attacks. Furthermore, this dam has been tested to verify the requirements of the Technical Guide
on Dam Safety Nº2 of the Spanish National Committee of Large Dams.

KEYWORDS:

Dam, Risk, Probability, Failure, Sliding, Gravity, Reliability, Degradation, Sulphates, Analysis

V
ÍNDICE GENERAL

Índice general

Resumen .................................................................................................................................. I
Resum .................................................................................................................................... III
Abstract ................................................................................................................................... V

PARTE I. INTRODUCCIÓN
Capítulo 1. Introducción .......................................................................................................... 3
1.1.- Motivación......................................................................................................................... 3
1.2.- Objetivos y alcance del trabajo .......................................................................................... 5
1.3.- Estructura del documento ................................................................................................. 5

PARTE II. METODOLOGÍA Y BASES TEÓRICAS


Capítulo 2. Metodología .......................................................................................................... 9
2.1.- Métodos clásicos de evaluación de la seguridad de presas ................................................ 9
2.2.- El análisis de riesgos........................................................................................................ 10
2.3.- Enfoques para la estimación de la probabilidad de fallo ................................................. 12
2.3.1.- Enfoque I: Promedio de parámetros sin datos ......................................................... 12
2.3.2.- Enfoque II: Promedio de parámetros con datos ....................................................... 12
2.3.3.- Enfoque III: Promedio de parámetros con factor de reducción de varianza ............. 13
2.3.4.- Enfoque IV: Resistencia variada espacialmente ....................................................... 14
2.4.- Desarrollo de la metodología .......................................................................................... 15
Capítulo 3. Procesos de degradación del hormigón en presas ............................................. 17
3.1.- Reacción Álcali-Sílice....................................................................................................... 17
3.1.1.- Factores influyentes ................................................................................................. 17
3.1.2.- Sintomatología ......................................................................................................... 18
3.1.3.- Tratamiento ............................................................................................................. 19
3.2.- Reacción Álcali-Carbonato............................................................................................... 19
3.2.1.- Factores influyentes ................................................................................................. 20
3.2.2.- Sintomatología ......................................................................................................... 20
3.3.- Ciclos Hielo-Deshielo ....................................................................................................... 21
3.3.1.- Factores influyentes ................................................................................................. 21
3.3.2.- Sintomatología ......................................................................................................... 22
3.3.3.- Tratamiento ............................................................................................................. 22
3.4.- Ataque por Sulfatos ......................................................................................................... 22
3.4.1.- Factores influyentes ................................................................................................. 23
3.4.2.- Sintomatología ......................................................................................................... 24
3.4.3.- Tratamiento ............................................................................................................. 24

VII
ÍNDICE GENERAL

Capítulo 4. Modelización de presas....................................................................................... 25


4.1.- Clasificación de los modelos ............................................................................................ 26
4.2.- Modelos constitutivos ...................................................................................................... 27
4.3.- Modelos del continuo ...................................................................................................... 29
4.3.1.- Modelos elásticos ..................................................................................................... 29
4.3.2.- Modelos plásticos ..................................................................................................... 30
4.4.- Modelos para discontinuidades ....................................................................................... 36
4.4.1.- Modelos para discontinuidades definidas entre sólidos rígidos ............................... 36
4.4.2.- Modelos para discontinuidades definidas entre sólidos deformables ....................... 38
Capítulo 5. Modelos numéricos ............................................................................................. 39
5.1.- Modelos deterministas..................................................................................................... 39
5.1.1.- Método de los elementos de contorno ..................................................................... 40
5.1.2.- Método de los Elementos Finitos ............................................................................. 40
5.1.3.- Método de las Diferencias Finitas ............................................................................ 41
5.2.- FLAC ................................................................................................................................ 41
Capítulo 6. Modelos probabilísticos ...................................................................................... 43
6.1.- Niveles de análisis ........................................................................................................... 43
6.2.- Métodos de Nivel 1 o de coeficientes de seguridad parciales .......................................... 43
6.3.- Métodos de Nivel 2 o de momentos de segundo orden ................................................... 44
6.3.1.- Desarrollo en serie de Taylor ................................................................................... 44
6.3.2.- Método de estimación puntual................................................................................. 45
6.4.- Métodos de Nivel 3.......................................................................................................... 47
6.4.1.- Métodos de fiabilidad de primer orden (FORM) ...................................................... 47
6.4.2.- Métodos de fiabilidad de segundo orden (SORM) ................................................... 47
6.4.3.- Métodos de integración............................................................................................ 47
6.4.4.- Métodos de simulación ............................................................................................ 48

PARTE III. CASO DE ESTUDIO


Capítulo 7. La Presa ............................................................................................................... 51
7.1.- Aspectos generales de la presa ........................................................................................ 51
7.2.- Aspectos hidrológico – hidráulicos .................................................................................. 52
7.3.- Aspectos geológico – geotécnicos .................................................................................... 53
7.4.- Aspectos estructurales ..................................................................................................... 53
7.5.- Problemática ................................................................................................................... 54
7.6.- Escenarios de solicitaciones ............................................................................................. 57
Capítulo 8. Modelos de análisis para el deslizamiento ......................................................... 59
8.1.- Modelo Base (Equilibrio Límite)...................................................................................... 59
8.1.1.- Formulación ............................................................................................................. 59
8.1.2.- Criterio de apertura y propagación de grieta en el contacto presa-cimiento ............ 60
8.1.3.- Solicitaciones ........................................................................................................... 61
8.2.- Modelo Avanzado (Sólido deformable) ........................................................................... 62
8.2.1.- Formulación ............................................................................................................. 62
8.2.2.- Geometría ................................................................................................................ 62
8.2.3.- Condiciones de contorno ......................................................................................... 64
8.2.4.- Modelo constitutivo ................................................................................................. 64
8.2.5.- Interfaz presa – cimiento ......................................................................................... 64
8.2.6.- Solicitaciones ........................................................................................................... 66

VIII
ÍNDICE GENERAL

Capítulo 9. Descripción y estudio de acciones y variables .................................................... 69


9.1.- Acciones a considerar ...................................................................................................... 69
9.1.1.- Peso propio .............................................................................................................. 69
9.1.2.- Empuje hidráulico .................................................................................................... 72
9.1.3.- Subpresión ............................................................................................................... 73
9.1.4.- Variación térmica ..................................................................................................... 80
9.1.5.- Empuje de sedimentos ............................................................................................. 80
9.1.6.- Acción del oleaje ...................................................................................................... 84
9.1.7.- Acción del hielo ....................................................................................................... 84
9.1.8.- Acción sísmica .......................................................................................................... 84
9.2.- Propiedades de los materiales. Caracterización probabilística ........................................ 86
9.2.1.- Propiedades del hormigón ....................................................................................... 86
9.2.2.- Propiedades del macizo de cimentación .................................................................. 90
9.2.3.- Propiedades del contacto presa-cimiento ................................................................. 94

PARTE IV. RESULTADOS


Capítulo 10. Resultados y análisis del Modelo Base ........................................................... 103
10.1.- Análisis de Nivel 1 ....................................................................................................... 103
10.1.1.- Coeficientes de seguridad obtenidos .................................................................... 104
10.1.2.- Análisis de los resultados ..................................................................................... 106
10.2.- Análisis de Nivel 2. Método de Taylor ......................................................................... 108
10.2.1.- Variables consideradas ......................................................................................... 108
10.2.2.- Probabilidades condicionales obtenidas ............................................................... 108
10.2.3.- Análisis de los resultados ..................................................................................... 110
10.2.4.- Análisis con reducción del número de variables .................................................. 111
10.3.- Análisis de Nivel 2. Método de Estimación Puntual .................................................... 113
10.3.1.- Variables consideradas ......................................................................................... 113
10.3.2.- Probabilidades condicionales obtenidas ............................................................... 113
10.3.3.- Análisis de los resultados ..................................................................................... 114
10.4.- Análisis de Nivel 3 ....................................................................................................... 115
10.4.1.- Variables consideradas ......................................................................................... 115
10.3.2.- Probabilidades condicionales obtenidas ............................................................... 115
10.3.3.- Análisis de los resultados ..................................................................................... 117
Capítulo 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Mod. Avanzado .................................. 119
11.1.- Análisis de Nivel 1 ....................................................................................................... 119
11.1.1.- Variables consideradas ......................................................................................... 119
11.1.2.- Coeficientes de seguridad obtenidos .................................................................... 120
11.1.3.- Análisis de los resultados ..................................................................................... 120
11.1.4.- Comparación con los resultados del modelo de equilibrio límite ......................... 126
11.1.5.- Análisis con curvas límite ..................................................................................... 127
11.2.- Análisis de Nivel 3 ....................................................................................................... 131
11.2.1.- Fundamentos y variables consideradas ................................................................ 131
11.2.2.- Enfoque II ............................................................................................................ 132
11.2.3.- Enfoque IV ........................................................................................................... 143
Capítulo 12. Análisis de cumplimiento de la GT-2 .............................................................. 147
12.1. Base normativa ............................................................................................................. 147
12.2.- Evaluación del cumplimiento de la GT-2 empleando métodos de Nivel 1................... 149
12.3.- Evaluación del cumplimiento de la GT-2 empleando métodos de Nivel 3................... 149

IX
ÍNDICE GENERAL

PARTE V. CONCLUSIONES
Capítulo 13. Conclusiones ................................................................................................... 153
13.1.- Conclusiones en relación a la seguridad de presas ...................................................... 153
13.2.- Conclusiones en relación a la metodología.................................................................. 154
13.3.- Conclusiones en relación a los métodos numéricos ..................................................... 155
13.4.- Conclusiones en relación a los modelos probabilísticos............................................... 155
13.5.- Conclusiones en relación al estado de la presa ............................................................ 156

PARTE VI. APÉNDICES


Apéndice 1. Resultados de los ensayos ............................................................................... 161
A1.1.- Introducción ................................................................................................................ 161
A1.2.- Sondeo en la presa de la XXX (2006).......................................................................... 161
A1.3.- Ensayo de muestras obtenidas en campaña de rehabilitación de drenes (2008) ........ 162
A1.4.- Ensayo de muestras del proyecto de rehabilitación de drenes. Fase II (2008) ............ 163
A1.5.- Ensayos de las propiedades del cimiento (2016) ........................................................ 164
Apéndice 2. Modelo de Equilibrio Límite ............................................................................ 175
A2.1.- Introducción ................................................................................................................ 175
A2.2.- Modelo de Equilibrio Límite ........................................................................................ 175
A2.3.- Algoritmo de cálculo de apertura y propagación de fisura .......................................... 178
Apéndice 3. Métodos de Fiabilidad Probabilísticos ............................................................. 179
A3.1.- Introducción ................................................................................................................ 179
A3.2.- Esquema de cálculo para Nivel 2 ................................................................................ 180
Apéndice 4. Rutinas en FLAC ............................................................................................... 183
A4.1.- Introducción ................................................................................................................ 183
A4.2.- Algoritmos de cálculo en FISH .................................................................................... 183
A4.3.- Definición del modelo en FLAC ................................................................................... 186

Referencias .......................................................................................................................... 189

X
ÍNDICE DE FIGURAS

Índice de figuras

Figura 1.1. Estadística de la causa de rotura de presas de Hormigón. Elaborado a partir de Comite de
la Interpretación Estadística de Rotura de Presas, 1996 ..................................................................... 4
Figura 4.1. Criterios de fluencia Mohr-Coulomb y Tresca en tensiones principales (Itasca Consulting,
2016). ............................................................................................................................................... 32
Figura 4.2. Criterios de fluencia Drucker-Prager y Von Mises en tensiones principales (Itasca
Consulting, 2016). ............................................................................................................................ 34
Figura 4.3. Resistencia a corte en discontinuidades planas (Hoek, 2007). ....................................... 37
Figura 5.1: Detalle de la discretización del terreno empleando el método de los elementos de
contorno. (Fuente: Alarcon Álvarez and Reyero, 1983) ................................................................... 40
Figura 5.2. Elementos 2D tipo cuadrilátero. (a) Elementos Cuadriláteros Superpuestos; (b) Elemento
Triangular con vectores de velocidad; (c) Vector de fuerza nodal (Fuente: Itasca Consulting, 2016)
.......................................................................................................................................................... 42
Figura 5.3. Esquema de la Resolución de Ecuaciones en FLAC (Adaptado de: Itasca Consulting, 2016)
.......................................................................................................................................................... 42
Figura 7.1: Vista aérea general de la presa y del entorno de la cerrada (Fuente: Presas y Embalses de
Andalucía) ........................................................................................................................................ 51
Figura 7.2: Vista de la presa desde la margen derecha de aguas abajo. (Fuente: Empresa Metropolitana
de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX) ....................................................................... 52
Figura 7.3. Sección transversal del cuerpo de presa donde se muestran las galerías (Empresa
Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX, 2015). .................................... 53
Figura 7.4. Sellado de la Grieta de Tracción. .................................................................................... 55
Figura 7.5. Consolidación del cimiento. ............................................................................................ 56
Figura 7.6. Sellado de la pantalla de Impermeabilización. ............................................................... 56
Figura 7.7. Regeneración de hormigones.......................................................................................... 57
Figura 8.1. Sección de cálculo simplificada de la presa. ................................................................... 60
Figura 8.2. Modelo geométrico. Malla de cálculo. ............................................................................ 63
Figura 8.3. Modelo geométrico. Condiciones de contorno. ............................................................... 64
Figura 8.4. Modelo conceptual utilizado para la interfaz presa-cimiento (Itasca Consulting, 2016). 65
Figura 8.5. Modelo geométrico. Interfaz presa-cimiento. ................................................................. 65
Figura 8.6. Modelo geométrico. Empuje hidrostático sobre la presa. ............................................... 66
Figura 9.1: Sección por el aliviadero de la presa según planos ......................................................... 70
Figura 9.2. Sección deducida por Aliviadero según planos. .............................................................. 70
Figura 9.3. Representación Lag-Plot de la Densidad Aparente del Hormigón................................... 71
Figura 9.4. Densidad del hormigón. Función de densidad de probabilidad ...................................... 72

XI
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 9.5. Ley de subpresiones. Caso estático, con pantalla de drenaje y sin grieta bajo el pie de aguas
arriba (Fuente: US Army Corps of Engineers, 2000)......................................................................... 75
Figura 9.6. Ley de subpresiones. Caso estático, con pantalla de drenaje y con grieta bajo el pie de
aguas arriba sin alcanzar el plano de drenes (Fuente: US Army Corps of Engineers, 2000) ............. 75
Figura 9.7. Ley de subpresiones. Caso estático, con pantalla de drenaje y con grieta bajo el pie de
aguas arriba que atraviesa el plano de drenes (Fuente: US Army Corps of Engineers, 2000)........... 76
Figura 9.8. Nivel de embalse y niveles medidos en los piezómetros (A partir de: Empresa
Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX, 2015)...................................... 78
Figura 9.9. Coeficiente de ineficiencia de drenes. Función de densidad de probabilidad ................. 79
Figura 9.10. Peso específico de los sedimentos. Función de densidad de probabilidad .................... 81
Figura 9.11. Altura de los sedimentos. Función de densidad de probabilidad .................................. 82
Figura 9.12. Coeficiente de empuje. Función de densidad de probabilidad ...................................... 83
Figura 9.13. Curva de solicitación sísmica en el área de la presa de estudio en función del periodo de
retorno .............................................................................................................................................. 85
Figura 9.14. Representación Lag-Plot de la Resistencia a compresión simple del Hormigón. ........... 87
Figura 9.15. Resistencia a compresión estática del hormigón. Función de densidad de probabilidad
.......................................................................................................................................................... 88
Figura 9.16. Resistencia a tracción estática del hormigón. Función de densidad de probabilidad .... 89
Figura 9.17: Detalle del macizo rocoso en el estribo derecho de la presa ......................................... 91
Figura 9.18: Detalle del macizo rocoso en el estribo izquierdo de la presa....................................... 91
Figura 9.19. Resistencia a compresión de la roca matriz. Función de densidad de probabilidad...... 92
Figura 9.20. Ángulo de rozamiento en el contacto presa-cimiento. Función de densidad de
probabilidad ...................................................................................................................................... 95
Figura 9.21. Cohesión pico en el contacto presa-cimiento. Función de densidad de probabilidad ... 96
Figura 9.22. Resultados de la Generación de Valores Aleatorios de Ángulo de Rozamiento bajo una
distribución Gaussiana. ..................................................................................................................... 98
Figura 9.23. Resultados de la Generación de Valores Aleatorios de Cohesión bajo una distribución
Gaussiana. ......................................................................................................................................... 99
Figura 9.24. Resistencia a tracción en el contacto presa-cimiento. Función de densidad de
probabilidad .................................................................................................................................... 100
Figura 10.1. Coeficientes de seguridad en función del nivel de embalse. ....................................... 105
Figura 10.2. Coeficientes de seguridad en función del nivel de embalse, excluyendo el Nivel de
Embalse Muerto. ............................................................................................................................. 105
Figura 10.3. Coeficientes de seguridad en función de la aceleración sísmica de cálculo. ............... 106
Figura 10.4. Curvas límite (𝜑, 𝑐) para 𝜎𝑡, 𝑖 = 0.80 MPa. ................................................................ 107
Figura 10.5. Método de Taylor. Probabilidad de fallo con Nivel de Embalse para 8 variables aleatorias.
........................................................................................................................................................ 109
Figura 10.6. Método de Taylor. Probabilidad de fallo con Aceleración sísmica de cálculo para 8
variables aleatorias. ........................................................................................................................ 109
Figura 10.7. Modelo de Taylor. Contribución de las variables a la varianza de la función g* en función
del nivel de embalse........................................................................................................................ 110
Figura 10.8. Modelo de Taylor. Contribución de las variables a la varianza de la función g* en función
de la Hipótesis considerada............................................................................................................. 111
Figura 10.9. Método de Taylor. Probabilidad de dallo para 2 Variables aleatorias en función del nivel
de embalse. ..................................................................................................................................... 112
Figura 10.10. Método de Taylor. Probabilidad de dallo para 2 Variables aleatorias en función de la
aceleración sísmica de cálculo......................................................................................................... 112

XII
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 10.11. Método de Estimación Puntual. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias según
el nivel de embalse. ........................................................................................................................ 114
Figura 10.12. Método de Estimación Puntual. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias según
la aceleración sísmica de cálculo..................................................................................................... 114
Figura 10.13. Método de Monte Carlo – Curva límite (10.000 puntos en imagen). ....................... 116
Figura 10.14. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función del
nivel de embalse. ............................................................................................................................ 116
Figura 10.15. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función de
la aceleración sísmica de cálculo..................................................................................................... 117
Figura 10.16. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función del
Nivel de embalse. Comparación con los métodos de Nivel 2. ......................................................... 117
Figura 10.17. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función de
la aceleración sísmica de cálculo. Comparación con los métodos de Nivel 2. ................................. 118
Figura 11.1. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis N11. ............................................................................................................................. 121
Figura 11.2. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis N21. ............................................................................................................................. 122
Figura 11.3. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis A21............................................................................................................................... 122
Figura 11.4. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis A22............................................................................................................................... 123
Figura 11.5. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis A23............................................................................................................................... 123
Figura 11.6. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis E21. .............................................................................................................................. 124
Figura 11.7. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis E22. .............................................................................................................................. 124
Figura 11.8. Coeficientes de seguridad en función del nivel de embalse con el modelo de equilibrio
límite y con el modelo de sólido elástico. ....................................................................................... 126
Figura 11.9. Coeficientes de seguridad en función de la aceleración sísmica de cálculo con el modelo
de equilibrio límite y con el modelo de sólido elástico. .................................................................. 127
Figura 11.10. Coeficiente de seguridad global en el espacio (𝜑, 𝑐) para la hipótesis N11. ............. 127
Figura 11.11. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis N21. ............. 128
Figura 11.12. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis A21. ............. 128
Figura 11.13. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis A22. ............. 129
Figura 11.14. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis A23. ............. 129
Figura 11.15. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis E21. ............. 130
Figura 11.16. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis E22. ............. 130
Figura 11.17. Trayectorias de degradación de parámetros para la obtención de puntos sobre curva
límite............................................................................................................................................... 132
Figura 11.18. Hipótesis N11. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite. ............................................................................................................ 133
Figura 11.19. Hipótesis N11. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen). ........................................................................................................... 134
Figura 11.20. Hipótesis N21. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite. ............................................................................................................ 134
Figura 11.21. Hipótesis N21. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen). ........................................................................................................... 135

XIII
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 11.22. Hipótesis A21. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite. ............................................................................................................ 135
Figura 11.23. Hipótesis A21. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen). ........................................................................................................... 136
Figura 11.24. Hipótesis A22. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite. ............................................................................................................ 136
Figura 11.25. Hipótesis A22. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen). ........................................................................................................... 137
Figura 11.26. Hipótesis A23. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite. ............................................................................................................ 137
Figura 11.27. Hipótesis A23. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen). ........................................................................................................... 138
Figura 11.28. Hipótesis E21. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite. ............................................................................................................ 138
Figura 11.29. Hipótesis E21. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen). ........................................................................................................... 139
Figura 11.30. Hipótesis E22. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite. ............................................................................................................ 139
Figura 11.31. Hipótesis E22. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen). ........................................................................................................... 140
Figura 11.32. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario hidrológico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable y modelo de
equilibrio límite............................................................................................................................... 141
Figura 11.33. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario hidrológico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable con los métodos
de Nivel 2. ....................................................................................................................................... 141
Figura 11.34. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario sísmico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable y modelo de
equilibrio límite............................................................................................................................... 142
Figura 11.35. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario sísmico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable con los métodos de
Nivel 2............................................................................................................................................. 142
Figura 11.36. Enfoque IV. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario hidrológico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable (Enfoques II y
IV) con el modelo de Equilibrio límite. ........................................................................................... 146
Figura 11.37. Enfoque IV. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario sísmico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable (Enfoques II y IV)
con el modelo de Equilibrio límite. ................................................................................................. 146
Figura 12.1. Mod. Sólido Deformable. Puntos de Curvas de cumplimiento de la GT-2 y recta
envolvente de cumplimiento. .......................................................................................................... 150
Figura 12.2. Mod. Sólido Deformable . Método de Monte Carlo – Curva cumplimiento GT-2 (10.000
puntos en imagen). ......................................................................................................................... 150
Figura A3.1. Cálculo de la probabilidad condicional de fallo por métodos de Nivel 2. Método de Taylor
para 8 variables aleatorias .............................................................................................................. 180
Figura A3.2. Cálculo de la probabilidad condicional de fallo por métodos de Nivel 2. Método de Taylor
para 2 variables aleatorias .............................................................................................................. 181
Figura 3.3. Cálculo de la probabilidad condicional de fallo por métodos de Nivel 2. Método de
Estimación Puntual para 2 variables aleatorias. Distribución puntual de probabilidad de las variables
........................................................................................................................................................ 182

XIV
ÍNDICE DE TABLAS

Índice de tablas

Tabla 2.1. Desarrollo de la Metodología. ..................................................................................... 16


Tabla 7.1. Resumen de características geométricas del cauce aguas abajo. ................................. 52
Tabla 9.1. Densidad del hormigón. Características. ..................................................................... 72
Tabla 9.2. Niveles de embalse (n1) para el cálculo del empuje hidrostático aguas arriba............ 73
Tabla 9.3. Niveles de embalse (n2) para el cálculo del empuje hidrostático aguas abajo ............ 73
Tabla 9.4. Coeficiente de ineficiencia de drenes. Características. ................................................ 79
Tabla 9.5. Peso específico de los sedimentos. Características. ..................................................... 81
Tabla 9.6. Altura de los sedimentos. Características. ................................................................... 82
Tabla 9.7. Coeficiente de empuje. Características. ....................................................................... 84
Tabla 9.8. Resistencia a compresión estática del hormigón. Características. ............................... 87
Tabla 9.9. Resistencia a tracción estática del hormigón. Características...................................... 89
Tabla 9.10. Resistencia a compresión de la roca matriz. Características. .................................... 93
Tabla 9.11. Parámetros del Modelo de Hoek-Brown del macizo rocoso. ..................................... 93
Tabla 9.12. Parámetros Mohr-Coulomb equivalentes de los ensayos Triaxiales. ......................... 94
Tabla 9.13. Resultado de los ensayos de Corte Directo................................................................ 94
Tabla 9.14. Valores habituales de rozamiento (Stone and Webster Engineering Corporation, 1992)
..................................................................................................................................................... 95
Tabla 9.15. Ángulo de rozamiento en el contacto presa-cimiento. Características. ..................... 95
Tabla 9.16. Cohesión pico en el contacto presa-cimiento. Características. .................................. 96
Tabla 9.17. Resistencia a tracción en el contacto presa-cimiento. Características. ...................... 97
Tabla 10.1. Variables consideradas en el análisis Nivel 1 del modelo Base. .............................. 103
Tabla 10.2. Resultados del Modelo Base. Nivel 1. (𝜎𝑡, 𝑖=0.80 MPa). ........................................ 104
Tabla 10.3. Resultados del Modelo Base. Nivel 1. (𝜎𝑡, 𝑖=0.16 MPa) ......................................... 104
Tabla 10.4. Resultados del Modelo Base. Nivel 1. (𝜎𝑡, 𝑖=0.00 MPa) ......................................... 105
Tabla 10.5. Parámetros de las curvas límite (𝜑, 𝑐) para 𝜎𝑡, 𝑖 = 0.80 MPa. ................................ 107
Tabla 10.6. Variables aleatorias consideradas. .......................................................................... 108
Tabla 10.7. Probabilidades condicionales de fallo. Método de Taylor con 8 variables aleatorias.
................................................................................................................................................... 108
Tabla 10.8. Variables aleatorias consideradas tras el filtrado con Taylor. ................................. 111
Tabla 10.9. Probabilidades condicionales de fallo. Método de Taylor con 2 variables aleatorias.
................................................................................................................................................... 112
Tabla 10.10. Variables aleatorias consideradas. ........................................................................ 113

XV
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 10.11. Probabilidades condicionales de fallo. Método de Estimación Puntual con 2 variables
aleatorias. .................................................................................................................................. 113
Tabla 10.12. Variables aleatorias consideradas. ........................................................................ 115
Tabla 10.13. Probabilidades condicionales de fallo. Monte Carlo – Curvas límite con 2 variables
aleatorias. .................................................................................................................................. 115
Tabla 11.1. Presa. Variables consideradas en el modelo de sólido deformable.......................... 119
Tabla 11.2. Cimiento. Variables consideradas en el modelo de sólido deformable. ................... 120
Tabla 11.3. Contacto presa-cimiento. Variables consideradas en el modelo de sólido deformable.
................................................................................................................................................... 120
Tabla 11.4. Acciones consideradas en el modelo de sólido deformable. .................................... 120
Tabla 11.5. Resultados del Modelo Avanzado. Nivel 1. (𝜎𝑡, 𝑖=0.80 MPa). ................................ 121
Tabla 11.6. Resultados del Modelo Base. Comparativa de modelos (𝜎𝑡, 𝑖=0.80 MPa). ............. 126
Tabla 11.7. Puntos de inicio para búsqueda de puntos sobre curva límite. ............................... 131
Tabla 11.8. Ajuste de curvas límite de sólido deformable por regresión lineal a los puntos de la
Tabla 11.9. ................................................................................................................................. 132
Tabla 11.9. Modelo de sólido deformable. Puntos sobre curvas límite ...................................... 133
Tabla 11.10. Probabilidades condicionales de fallo. Modelo de sólido deformable. Método de
Monte Carlo - Curvas límite. Enfoque II..................................................................................... 140
Tabla 11.11. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis N11. Método de Monte
Carlo – Curvas límite. ................................................................................................................ 143
Tabla 11.12. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis N21. Método de Monte
Carlo – Curvas límite. ................................................................................................................ 143
Tabla 11.13. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis A21. Método de Monte
Carlo – Curvas límite. ................................................................................................................ 144
Tabla 11.14. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis A22. Método de Monte
Carlo – Curvas límite. ................................................................................................................ 144
Tabla 11.15. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis A23. Método de Monte
Carlo – Curvas límite. ................................................................................................................ 144
Tabla 11.16. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis E21. Método de Monte
Carlo – Curvas límite. ................................................................................................................ 145
Tabla 11.17. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis E22. Método de Monte
Carlo – Curvas límite. ................................................................................................................ 145
Tabla 11.18. Comparativa de probabilidad condicional de fallo para Modelo de Sólido deformable
Nivel 3, entre Enfoque II y Enfoque IV....................................................................................... 145
Tabla 12.1. Coeficientes de seguridad para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento de presas
de fabrica según la Instrucción para el Proyecto, Construcción y Explotación de Grandes Presas de
1967 (Ministerio de Obras Públicas, 1967). .............................................................................. 148
Tabla 12.2. Coeficientes de seguridad para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento de presas
de fábrica de Categoría A según la Guía Técnica de Seguridad de Presas nº 2 “Criterios de proyecto
de presas y sus obras anejas. Tomo I” (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003) .... 149
Tabla 12.3. Márgenes de Seguridad frente a la GT-2 obtenidos empleando métodos de Nivel 1.
................................................................................................................................................... 149
Tabla A1.1: Resultados de los ensayos de muestras de Hormigón del Sondeo de 2006 ............ 161
Tabla A1.2: Resultados de los ensayos de muestras de Roca del Sondeo de 2006 .................... 161
Tabla A1.3: Resultados de los ensayos de muestras de Hormigón de la campaña de 2008 (I) .. 162
Tabla A1.4: Resultados de los ensayos de muestras de Hormigón de la campaña de 2008 (II). 163
Tabla A1.5. Triaxial de la Muestra S-2 M-12 TX1. ..................................................................... 164

XVI
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla A1.6. Triaxial de la Muestra S-2 M-12 TX2. ..................................................................... 165


Tabla A1.7. Triaxial de la Muestra S-2 M-13. ............................................................................ 166
Tabla A1.8. Triaxial de la Muestra S-3 M-31. ............................................................................ 167
Tabla A1.9. Triaxial de la Muestra S-3 M-32. ............................................................................ 168
Tabla A1.10. Triaxial de la Muestra S-6 M-8/M-9. .................................................................... 169
Tabla A1.11. Corte directo S-2/S-6 R/R. ................................................................................... 170
Tabla A1.12. Corte directo S-3/S-6 H/R. ................................................................................... 171
Tabla A1.13. Corte directo S-7 T-1/T-2 H/H. ............................................................................ 172
Tabla A1.14. Corte directo S-8 T-1/T-2 H/R. ............................................................................ 173
Tabla A2.1. Parámetros geométricos para el cálculo de estabilidad de la presa de estudio. ...... 175
Tabla A2.2. Cálculo de estabilidad de la presa de estudio mediante Equilibrio Límite. Ejemplo de
Hoja de Cálculo para Hipótesis N21 .......................................................................................... 176

XVII
Parte I.
Introducción
Capítulo 1.
Introducción

El agua es el recurso más importante para la vida, por ello, desde la antigüedad, la humanidad ha
tratado de almacenarla y transportarla, empleando técnicas que han derivado con el paso de los años
al desarrollo de las tecnologías actuales de diseño, construcción y explotación de las grandes presas.

1.1.- Motivación
Actualmente en España existen unas 1500 grandes presas, 1000 de las cuales fueron construidas entre
los años 1950 y 2000. Esto sitúa a España como el país europeo con mayor número de presas y el
quinto país a nivel mundial tras China, Estados Unidos, India y Japón (ICOLD – International
Commission on Large Dams, 2017). El 20% de las grandes presas existentes en España supera los 50
años. Por tipologías, las presas de gravedad son predominantes en España (58% con unas 890
realizaciones), frente las presas de tierras y escollera (32%), presas arco-bóveda (7%) y otras
tipologías, que incluyen a las de contrafuertes (2%) (Ministerio de Agricultura y Pesca Alimentación
y Medio Ambiente, 2017a). Si se compara estos datos con los del resto del mundo, se tiene que las
presas de gravedad constituyen casi el 20% (1 de cada 5) del total de presas inventariadas en el
mundo. En el caso de Europa este porcentaje es superior al 30%.

A lo largo de la historia, la rotura de presas ha sido un fenómeno accidental, pero con graves
consecuencias sobre economía y las vidas humanas. Las ondas de rotura producidas por incidente de
este tipo en una presa ocasionan impactos de gran magnitud, en la medida en que la rotura se produce
de forma repentina y con poco tiempo de aviso a la población situada aguas abajo. Además de los
daños directos sobre personas y propiedades, hay efectos colaterales como los daños
medioambientales, el riesgo de epidemias y la destrucción del patrimonio histórico, entre otras.

Las roturas de presas hacen destacar que, independientemente del nivel de seguridad involucrado en
su diseño, proyecto, ejecución y explotación, existe un cierto riesgo residual no despreciable que es
preciso considerar.

De acuerdo con los datos del Comité Internacional de Grandes Presas (Comite de la Interpretación
Estadística de Rotura de Presas, 1996), el porcentaje de roturas por tipologías de presa es
aproximadamente igual al porcentaje de presas existentes de esa tipología. En el caso de las presas de
gravedad, el porcentaje de presas existentes de este tipo (20% sobre el total de presas existentes), es

3
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

superior al porcentaje de presas de gravedad rotas sobre el total de presas rotas (un 12%), y dentro
de esta tipología, el modo principal de fallo ha sido el deslizamiento (> 25% de los casos) tal y como
se muestra en la Figura 1.1.

Estadística del Fallo de Presas de Hormigón

6% Proyecto Inadecuado

20% 6%
Reconocimiento Incompleto /
Inadecuado
Deslizamiento

Filtración
7%
27% Erosión Interna

7% Envegecimiento del Hormigón

Subpresión exesiva

20% 7% Sobrevertido

Figura 1.1. Estadística de la causa de rotura de presas de Hormigón. Elaborado a partir de Comite
de la Interpretación Estadística de Rotura de Presas, 1996
Los propietarios de presas, se enfrentan con frecuencia al problema de evaluar la estabilidad al
deslizamiento de las mismas, sobre todo en el caso de las de hormigón de gravedad. Este problema,
si bien ha sido tratado durante muchos años, por propietarios, técnicos e investigadores sigue
suscitando investigaciones y trabajos específicos y es objeto de atención por diversos organismos
internacionales. Como ejemplo de estos trabajos se pueden enumerar el estudio comparativo
elaborado por el USACE, que abordaba las metodologías de evaluación de la estabilidad de presas de
gravedad con especial énfasis en la influencia de la subpresión (US Army Corps of Engineers, 2000).
También diversos comités del ICOLD han abordado el tema, por medio de informes del “Working
Group on Sliding Safety of Existing Gravity Dams” y del “Working Group on Uplift Pressures under
Concrete Dams” (Ruggeri, 2004). También el Centro para el Avance de la Energía a través de la
Innovación Tecnológica (CEATI), organismo que agrupa las actividades de investigación de un grupo
de más de 60 compañías hidroeléctricas en todo el mundo, dentro de su grupo de trabajo dedicado a
Seguridad de Presas, tiene una línea de trabajo específica para el estudio de la estabilidad al
deslizamiento de las presas de hormigón.

Los parámetros que gobiernan la estabilidad son, por un lado, la subpresión, y, por el otro, la
resistencia y deformabilidad en el plano de deslizamiento analizado. Por resistencia se entiende no
sólo la resistencia al corte, sino también la resistencia a la tracción en el plano analizado y la
resistencia a compresión del terreno.

En el valor de la subpresión influyen el nivel de agua en el embalse y el nivel de agua aguas abajo de
la presa. En la forma y valor de la subpresión influye la distribución espacial de la permeabilidad del
terreno y dos elementos artificiales: las pantallas de impermeabilización y, sobre todo, las redes de
drenaje.

4
CAPÍTULO 1. Introducción

La resistencia a la tracción en el plano de deslizamiento gobierna la posibilidad de apertura de una


grieta, lo que supone así mismo un cambio en la forma y valor de la subpresión. Por otro lado, la
resistencia a compresión del terreno controla la capacidad del mismo para hacer frente a mecanismos
de rotura derivados de las compresiones oblicuas vinculadas al giro sobre el pie de aguas abajo de la
presa que se manifiestan cuando la resistencia al deslizamiento supera un determinado valor y la
presa tiende a volcar en lugar de a deslizar.

Adicionalmente, existen diversas patologías que pueden generar una incertidumbre de magnitud
superior a la de las características mecánicas mencionadas anteriormente debido a su afección a los
materiales que forman el cuerpo de presa (hormigón) y la cimentación (generalmente roca). Entre
estos fenómenos, que pueden ser especialmente virulentos y graves, se pueden citar:

- Fenómenos de erosión y arrastre de materiales en cimentación, incluyendo la propia erosión


de las juntas y zonas fracturadas en macizos rocosos.
- La inestabilidad química del hormigón y del macizo rocosos por distintos mecanismos de
reacción (véase Capítulo 3. Procesos de degradación del hormigón en presas).

1.2.- Objetivos y alcance del trabajo


En el contexto en el que existe tanta incertidumbre en el análisis de la estabilidad frente al
deslizamiento de presas, es necesario establecer un procedimiento que permita establecer de una
forma fiable las distintas probabilidades de fallo condicionales en el Análisis de Riesgo, es por ello
que el presente trabajo fin de máster se marca los siguientes objetivos:

- Revisar la metodología de análisis probabilístico en el campo de la fiabilidad estructural y


más concretamente en el campo de las presas.
- Revisar la metodología de asignación de probabilidad condicional de fallo en el contexto del
Análisis de Riesgos, y tratar de desarrollar una propuesta que estandarice el procedimiento
de su asignación en base a la aplicación de distintos métodos numéricos.
- Aplicar la metodología propuesta a una presa real, localizada en la provincia de Sevilla y con
una problemática clara de degradación del hormigón, con tal de evaluar su seguridad frente
al deslizamiento y el cumplimiento de la normativa española, así como comprobar la
operatividad de la metodología en problemas reales de ingeniería.
- Evaluar la repercusión que sobre los resultados de la Probabilidad Condicional de Fallo
presenta una mejor estimación de los parámetros resistentes de la cimentación, justificando
su uso.

1.3.- Estructura del documento


Este trabajo fin de máster se ha estructurado en cinco partes bien diferenciadas, donde se recogen los
trabajos realizados en el estudio que se presenta.

En la parte I. Introducción, se hace una revisión de la importancia del estudio de la seguridad de


presas, los antecedentes que motivan este trabajo y el alcance del mismo.

En la parte II. Metodología, se desarrolla el planteamiento metodológico seguido (Capítulo 2), para
seguidamente exponer los procesos de degradación del hormigón en presas (Capítulo 3) y los
fundamentos de los modelos constitutivos aplicados en presas (Capítulo 4). Los modelos de

5
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

comportamiento avanzados han sido tratados empleando herramientas de cálculo numérico (Capítulo
5), exponiendo los fundamentos y características más importantes. A continuación, se realiza una
revisión por los métodos probabilísticos con posible aplicación en presas de gravedad (Capítulo 6),
así como las hipótesis seguidas para establecer los distintos niveles de probabilidad de fallo.

En la parte III. Caso de estudio, se realiza la aplicación de la metodología expuesta en el punto


anterior al caso del modo de fallo por deslizamiento de una presa de hormigón situada en la provincia
de Sevilla, de tipo gravedad y de titularidad privada. Se incluye en este apartado la descripción de la
presa y sus condicionantes (Capítulo 7), la descripción de los distintos modelos de cálculo empleados
(Capítulo 8) y una revisión exhaustiva de todas las acciones y variables a considerar (Capítulo 9).

A continuación, en la parte IV. Resultados, se presentan los resultados de la aplicación de las técnicas
de fiabilidad sobre el modelo base (Capítulo 10), los distintos modelos avanzados (Capítulo 11) y el
estudio del cumplimiento de la normativa y recomendaciones españolas de seguridad de presas
(Capítulo 12).

Finalmente, en la parte V. Conclusiones, se exponen las conclusiones de mayor relevancia del trabajo.

El documento se completa con los 4 apéndices, donde se adjuntan los resultados de todos los ensayos
analizados (Apéndice 1), se expone el modelo matemático de equilibrio límite (Apéndice 2), se
exponen los cálculos de los métodos de Fiabilidad Probabilísticos (Apéndice 3) y por último, se
adjuntan las rutinas de cálculo en FLAC (Apéndice 4).

6
Parte II.
Metodología y bases teóricas
Capítulo 2.
Metodología

A lo largo de los años, la metodología para evaluar la seguridad de presas ha ido evolucionando,
empleándose primero el método del Coeficiente de Seguridad Global, posteriormente, este método
evolucionó al que se conoce como método de los Coeficientes de seguridad Parciales y en los últimos
20 años ha surgido una nueva metodología aplicable a la obtención del nivel de seguridad de una
infraestructura que es la conocida como el Análisis de Riesgos.

2.1.- Métodos clásicos de evaluación de la seguridad de presas


El método empleado tradicionalmente para la evaluación de la seguridad de las infraestructuras y en
particular las presas ha sido el conocido como del “Coeficiente de Seguridad Global”. El método
consiste, en evaluar la ecuación de verificación escrita en formato de cociente y comparar este
resultado con un coeficiente, F, llamado de seguridad global. Para el empleo de este método se define
la función de resistencia 𝑟(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) que favorece la seguridad y la función de solicitación
𝑠(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) que favorece el fallo. El cociente entre ambas funciones, define una función
adimensional 𝑔(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) (2.1).

𝑟(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
𝑔(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) = (2.1)
𝑠(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )

Un punto del espacio n-dimensional definido está en la región segura si se verifica que:

𝑔(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) > 1 (2.2)

En el caso bidimensional, la región adimensional 𝑔(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) se transforma en el coeficiente F,


definiéndose el coeficiente de seguridad global según la notación (2.3):

𝑟(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
>𝐹 (2.3)
𝑠(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )

El método de los Coeficientes de Seguridad Parciales se basa en la introducción de unos coeficientes


de seguridad que se asocian con algunas de las variables de cálculo. Su uso está ampliamente
extendido en el cálculo de estructuras de hormigón y acero.

9
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

En esta metodología se definen unos coeficientes 𝛼𝑖 (𝛼𝑖 < 1) que se asocian con la resistencia, 𝑅𝑖 , y
unos coeficientes 𝛽𝑖 (𝛽𝑖 < 1) que se asocian con las solicitaciones, 𝑆𝑖 , de forma que se puede
comprobar la seguridad bajo la siguiente ecuación (2.4):

∑ 𝛼𝑖 𝑅𝑖 > ∑ 𝛽𝑖 𝑆𝑖 (2.4)
𝑖 𝑖

Esta metodología permite tener en cuenta la variada influencia que presentan las distintas variables
que intervienen en el cálculo, introduciendo correcciones en función del nivel de incertidumbre
presente en los valores representativos de cada una de ellas. Los coeficientes asociados a la resistencia
suponen una minoración de las mismas, mientras que los asociados a las solicitaciones se aplican de
forma inversa y producen una mayoración de los valores representativos.

2.2.- El análisis de riesgos


Desde el año 1976 con la rotura de la presa de Teton, el mundo ha evolucionado muy
significativamente en la forma de entender las presas, las inundaciones y el conjunto de
infraestructuras críticas de las que dependen el funcionamiento de las sociedades modernas y el
bienestar de los ciudadanos. En este contexto, el análisis de riesgos ha supuesto un auténtico cambio
de paradigma que ha permitido avanzar en la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, así
como de todos aquellos riesgos que en definitiva puedan afectar a los ciudadanos, al medio ambiente
y a nuestro propio desarrollo (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2012).

El Análisis de Riesgo es una herramienta útil para la toma de decisiones, ya que permite integrar toda
la información referente a la seguridad de la presa que se analiza por separado en otros documentos.
Al realizar un análisis de riesgo, se confecciona un modelo global de la presa que incluye desde las
solicitaciones (hidrológicas, sísmicas o cualquier otra) hasta las consecuencias, pasando por la
respuesta del sistema. Este modelo de riesgo se nutre de la información que proporcionan los distintos
documentos de seguridad de la presa y que se encuentran en su Archivo Técnico.

Tres conceptos fundamentales necesarios para entender esta metodología son los de riesgo,
probabilidad de fallo e incertidumbre:

Riesgo

El riesgo es la combinación de tres conceptos: qué puede pasar, cómo de probable es que pase
y cuáles son sus consecuencias. En el análisis de riesgos aplicado a seguridad de presas, el
qué puede pasar se refiere al fallo de la presa. El cómo de probable es que pase es la
combinación de la probabilidad de que se presenten unas determinadas cargas y la
probabilidad condicional de rotura de la presa dadas dichas cargas (probabilidad de fallo).
Por último, las consecuencias son aquellas que se deriven del fallo de la presa, incluyendo
entre otras las consecuencias económicas y la pérdida de vidas (Comité Nacional Español de
Grandes Presas, 2012).

Probabilidad de fallo

En el contexto del análisis de riesgos de presas, el concepto de fallo no se limita


exclusivamente a la rotura catastrófica de la presa, sino que abarca cualquier suceso que
acarree consecuencias negativas. En este sentido, los términos de fallo y rotura se emplean

10
CAPÍTULO 2. Metodología

de manera intercambiable en este documento, dándoles el significado más amplio (Comité


Nacional Español de Grandes Presas, 2012). Conceptualmente, la probabilidad de fallo de la
presa se puede definir mediante la siguiente ecuación (2.5):

𝑝(𝑓) = ∑ 𝑝(𝑐) · 𝑝(𝑓|𝑐) (2.5)

Como se puede ver, la probabilidad de fallo está integrada por dos componentes: la
correspondiente a las cargas o solicitación (𝑝(𝑐)) y la correspondiente a la respuesta del
sistema (𝑝(𝑓|𝑐)).

Incertidumbre

El término incertidumbre engloba principalmente dos conceptos de naturaleza distinta:


variabilidad natural e incertidumbre epistémica. Se entiende por variabilidad natural a la
aleatoriedad inherente a los procesos naturales, que se manifiesta como la variabilidad a lo
largo del tiempo de fenómenos que tienen lugar en un punto concreto del espacio
(variabilidad temporal) o como la variabilidad a lo largo del espacio de fenómenos que tienen
lugar en distintos puntos, pero de forma simultánea (variabilidad espacial). La incertidumbre
epistémica es la derivada de la falta de conocimiento, bien sea por escasez o por ausencia
total de datos, o por ignorancia en la capacidad de comprensión de los mecanismos que
operan sobre un determinado fenómeno. Esta incertidumbre se puede reducir mediante la
recopilación de más información, más datos y mediante ampliación del conocimiento (Comité
Nacional Español de Grandes Presas, 2012).

El riesgo, por tanto, es la combinación de las probabilidades de ocurrencia de los distintos escenarios
de solicitación, las probabilidades condicionales de rotura, y la magnitud de las consecuencias. De
forma conceptual se puede entender como (2.6):

𝑅𝑓 = ∑ 𝑝(𝑐) · 𝑝(𝑓|𝑐) · 𝐶(𝑐, 𝑓) (2.6)

donde 𝑝(𝑐) es la probabilidad de que se presenten unas determinadas cargas o solicitación, 𝑝(𝑓|𝑐) es
la probabilidad condicional de rotura asociada a dicha solicitación y, 𝐶(𝑐, 𝑓) son las consecuencias en
caso de fallo.

Esta definición de riesgo (2.6) implica la evaluación de la probabilidad condicional de fallo, la cual
dado un evento de solicitación de una magnitud determinada expresa la respuesta de la presa en
términos probabilísticos. Los pasos necesarios para establecer dicha respuesta son:

• Desarrollo de un modelo adecuado a los requerimientos de estudio y determinar la


información necesaria para emplearlo.
• Obtener resultados del modelo para cada uno de los diversos escenarios de carga establecidos.
• Hacer una descomposición, en la medida de lo posible, del mecanismo de fallo de los
elementos singulares que producen el fallo global de la presa.

11
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

2.3.- Enfoques para la estimación de la probabilidad de fallo


Los métodos probabilísticos para la obtención de las probabilidades de fallo condicionales se tratan
con detalle en el Capítulo 6 de este trabajo, sin embargo el empleo de dichas metodologías o algunas
de ellas se puede realizar bajo cuatro distintos enfoques (Altarejos-García et al., 2015):

• Enfoque I: Promedio de parámetros sin datos.


• Enfoque II: Promedio de parámetros con datos.
• Enfoque III: Promedio de parámetros con factor de reducción de varianza.
• Enfoque IV: Resistencia variada espacialmente.

2.3.1.- Enfoque I: Promedio de parámetros sin datos


Este primer enfoque considera únicamente los valores promedio de los parámetros resistentes de la
superficie de fallo en un contexto en el que no existen datos específicos de la presa en cuestión,
asumiendo valores promedio de cohesión y ángulo de rozamiento para todo el plano de contacto. Esta
ausencia de datos obliga a que los valores característicos de los parámetros de resistencia sean
propuestos por el ingeniero basándose en su propia experiencia o datos publicados de presas con
características geológicas similares.

El cálculo de las probabilidades de fallo se puede abordar con este enfoque tanto por métodos de
Nivel II como de Nivel III (véase Capítulo 6). Ese enfoque se considera como de máxima incertidumbre
ya que los valores medios de los parámetros de resistencia para toda la superficie de contacto pueden
tomar cualquier valor de su dominio de variabilidad inherente, lo cual es una suposición
conservadora, lo equivalente a tomar una escala de variación infinita.

En ausencia de suficientes datos confiables y teniendo en cuenta las consecuencias catastróficas


asociadas con un fallo de la presa, está en línea con la práctica común en el campo de la seguridad de
la presa.

2.3.2.- Enfoque II: Promedio de parámetros con datos


El segundo enfoque utiliza también valores medios para los parámetros de resistencia sobre la
superficie de fallo, pero obtener los datos de ensayos reales incorpora una reducción en la
incertidumbre a medida que se añade más información al análisis.

Sin realizar consideraciones adicionales, una primera aproximación se basa en asimilar los valores
promedio de los parámetros de resistencia en el contacto por los valores medios obtenidos con los n
datos, como se muestra en las ecuaciones (2.7) - (2.10).

𝜇[𝜑𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑐𝑡𝑜 ] = 𝜇[𝜑
̅̅̅̅̅̅̅̅]
𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙 (2.7)

𝜎 2 [𝜑𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑐𝑡𝑜 ] = 𝜎 2 [𝜑
̅̅̅̅̅̅̅̅]
𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙 (2.8)

𝜇[𝑐𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑐𝑡𝑜 ] = 𝜇[𝑐̅̅̅̅̅̅̅]
𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙 (2.9)

𝜎 2 [𝑐𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑐𝑡𝑜 ] = 𝜎 2 [𝑐̅̅̅̅̅̅̅]
𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙 (2.10)

12
CAPÍTULO 2. Metodología

Este razonamiento se basa en la hipótesis básica de aceptar que los datos in situ se distribuyen
uniformemente sobre el plano de contacto, siendo representativos de diferentes zonas de extensión
similar, por lo que podemos expresar la distribución de probabilidad de los valores promedio de los
parámetros de resistencia utilizando los parámetros de probabilidad de la n valores de resistencia
local recuperados de los ensayos. El valor esperado del promedio es la media de la distribución de
probabilidad de los parámetros locales y que la desviación estándar del promedio se reduce con
respecto a la desviación estándar de los parámetros locales.

La obtención de las probabilidades de fallo se realiza de igual modo en el Enfoque I y al igual que
este, se emplean comúnmente en la práctica de análisis de riesgo y ninguno de ellos tiene en cuenta
el efecto de la variabilidad espacial de los parámetros de resistencia y las fuerzas de resistencia.

El enfoque II considera una reducción de la varianza en los parámetros de resistencia media debido a
la adquisición de nueva información. El impacto de los nuevos datos sobre la seguridad de la presa es
notable, incluso para la baja cantidad de nuevos datos (Altarejos-García et al., 2015).

2.3.3.- Enfoque III: Promedio de parámetros con factor de reducción de


varianza
El tercer enfoque considera también valores medios para los parámetros de fuerza, pero tiene en
cuenta su variabilidad espacial y relación con la extensión de la superficie de falla usando el factor de
reducción de la varianza, normalmente aplicado desde el enfoque propuesto por Phoon y Kulhawy
(Phoon y Kulhawy, 1999; Altarejos-García et al., 2015), expresado por (2.11):

𝐶𝑂𝑉𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = √𝛤𝑆2 𝐶𝑂𝑉𝑝𝑎𝑟


2 + 𝐶𝑂𝑉 2 2 2
𝑚𝑒𝑑 + 𝐶𝑂𝑉𝑡𝑟𝑎 + 𝐶𝑂𝑉𝑒𝑠𝑡 (2.11)

donde 𝛤𝑆2 es el factor de reducción de varianza (2.12), considerando la extensión espacial del
mecanismo de fallo, 𝐶𝑂𝑉𝑝𝑎𝑟 es el coeficiente de variación de la variabilidad inherente al parámetro;
𝐶𝑂𝑉𝑚𝑒𝑑 es el coeficiente de variación debido a los errores de medida; 𝐶𝑂𝑉𝑡𝑟𝑎 es el coeficiente de
variación de los errores de transformación y 𝐶𝑂𝑉𝑒𝑠𝑡 es el coeficiente de variación de los parámetros
estadísticos.

El factor reductor de varianza se aproxima por la ecuación (2.12):

𝛤𝑆2 = 𝛤𝑋2 𝛤𝑌2 (2.12)

donde 𝛤𝑋2 es el factor de reducción de varianza en dirección horizontal X y 𝛤𝑌2 es el factor de reducción
de varianza en dirección horizontal Y. Los cuales se pueden aproximar por (2.13):

𝐿𝑖
𝛤𝑖2 = (1 − ) (2.13)
3 𝑆𝑂𝐹𝑖

Donde 𝑆𝑂𝐹𝑖 es la Escala de Fluctuación del parámetro de resistencia en la dirección i y 𝐿𝑖 es la


extensión del mecanismo de falla en la dirección i.

Asumiendo que se emplean las mejores técnicas para la transformación de los parámetros, se siguen
los procedimientos de ensayo correctamente y se conocen los parámetros probabilísticos que
describen la distribución estadística, la ecuación (2.11) se puede reducir a (2.14):

13
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

𝐶𝑂𝑉𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = √𝛤𝑆2 𝐶𝑂𝑉𝑝𝑎𝑟


2 (2.14)

Una vez que se ha estimado el coeficiente de variación, el cálculo de la nueva desviación estándar
total de los parámetros de resistencia es sencillo y es posible definir los parámetros de las nuevas
distribuciones de probabilidad. El cálculo de la probabilidad de fallo sigue el mismo procedimiento
que con los Enfoques anteriores, si bien no es un buen método para reducir la incertidumbre pues
proporciona resultados excesivamente conservadores (Altarejos-García et al., 2015).

2.3.4.- Enfoque IV: Resistencia variada espacialmente


El cuarto enfoque tiene en cuenta la variabilidad espacial de los parámetros y la variabilidad espacial
de otros factores influyentes. Si se considera una superficie de contacto de longitud, 𝐿 y ancho, 𝑊,
como una rejilla rectangular de 𝐼 filas que siguen la dirección izquierda-derecha y 𝐽 columnas en la
dirección aguas arriba-aguas abajo, dividida en 𝐼 × 𝐽 = 𝑀 celdas. Cada celda es un cuadrado con un
área 𝑠(𝑖, 𝑗) = 𝑆/𝑀, donde 𝑆 es el área total de la superficie de contacto.

En esta superficie de 𝑀 celdas, se conocen únicamente los valores de alguna de las celdas asociados
a la información de los sondeos disponibles y es necesario completar las celdas adyacentes en función
de la información real proporcionada por los sondeos. Para ello es necesario generar un conjunto de
𝑖 = 1, 2, … , 𝑁 realizaciones de los campos aleatorios con una cierta escala de fluctuación, tanto para
el ángulo de rozamiento como para la cohesión, obteniendo un conjunto de 𝑁 valores de los
parámetros resistentes del contacto.

Con estos valores generados, es posible proceder con dos posibilidades:

a) Se realiza el cálculo de la media y la desviación típica de los valores generados y se trabaja


asignando un único valor a toda la superficie de contacto. Es una metodología similar a la del
Enfoque II, pero al incrementarse la población de datos se reduce considerablemente la
incertidumbre (Chevalier, 2013).
b) El segundo enfoque, evalúa localmente la resistencia al deslizamiento en cada una de las 𝑀
celdas teniendo en cuenta la variabilidad de los parámetros. En este caso, suponemos que los
parámetros de resistencia locales son variables aleatorias independientes y no correlacionadas
con variación espacial representada por campos aleatorios. Dentro de esta opción se puede
realizar como análisis 2D, sacando medias de cada sección del cimiento (Altarejos-García
et al., 2015) o totalmente distribuido con un modelo de análisis 3D (Krounis et al., 2015).

El enfoque IV implica una consideración rigurosa de la variabilidad espacial de los parámetros de


resistencia y también de la variabilidad espacial de la resistencia al deslizamiento. Este último aspecto
es la diferencia clave con los Enfoques I, II y III. No se consideran las distribuciones de probabilidad
para los parámetros de resistencia promedio, sino que trabaja con la distribución de probabilidad
completa de los valores de resistencia local considerando su variabilidad espacial usando el concepto
de escala de fluctuación.

Los factores de seguridad basados en valores característicos ya no se calculan. En su lugar, se calcula


un conjunto de m factores de seguridad utilizando los valores de resistencia al corte obtenidos de m
realizaciones de campos aleatorios para el coeficiente de fricción local y la cohesión local. Aceptando
que los coeficientes de cohesión local y de fricción local se distribuyen con una distribución dada.

14
CAPÍTULO 2. Metodología

2.4.- Desarrollo de la metodología


Tras la revisión de los distintos enfoques existentes en cuanto a la evaluación de la estabilidad al
deslizamiento de presas de gravedad y en base a la metodología propuesta por Altarejos-García en su
Tesis Doctoral (Altarejos-García, 2009) y sus posteriores contribuciones (Altarejos-García et al., 2015)
y las de Krounis (Krounis, 2016; Krounis et al., 2015), se propone la siguiente metodología:

Paso I. Estudio de las variables

El primer paso consiste en la clasificación de las variables que intervienen en el problema del
deslizamiento de presas como variables determinadas, cuyo valor es conocido con poca
incertidumbre, o variables aleatorias, cuyo valor no se conoce con precisión y su conocimiento
tiene asociada cierta incertidumbre. Para las variables aleatorias es necesario determinar su
función de probabilidad asociada y cuál es el rango más factible que se encuentren los resultados.
Todo ello debe incorporar la información, estudios y ensayos realizados en el cuerpo de presa y
cimiento con tal de determinar correctamente las acciones y parámetros de los materiales.

Paso II. Análisis de fiabilidad del Modelo Base

Antes de entrar más en profundidad en el análisis probabilístico del fallo por deslizamiento es
necesario obtener los coeficientes de seguridad para el Modelo Base, de ese modo es posible una
primera comprobación y el establecimiento de una referencia en la que relacionar los resultados
obtenidos en las fases siguientes del proceso.

A continuación, se inician los cálculos de probabilidad sobre el Modelo Base, empleando métodos
de Nivel 2 y de forma secuencial: Método de Taylor y Método de Estimación Puntual.

El método de Taylor, adicionalmente para un primer orden de magnitud de las probabilidades


condicionales de fallo, se emplea por su eficiencia para el análisis de la contribución de variables
a la función de estado en caso de existir un elevado número de variables aleatorias. Sirviendo
esto para seleccionar que variables consideradas como aleatorias pueden ser consideradas como
determinadas en los pasos sucesivos sin alterar sustancialmente los resultados finales,
simplificando el problema al reducir la dimensionalidad del espacio.

El método de Estimación Puntual se emplea a continuación para tener en cuenta la repercusión


de los sesgos de las distribuciones sobre la estimación de la probabilidad obtenida empleando el
método de Taylor y adicionalmente se obtiene una segunda estimación de la probabilidad.

Una vez seleccionadas las variables aleatorias con mayor contribución a la varianza de la función
de estado y considerando el resto de variables como variables determinadas con valores fijos, se
realiza en esta fase un análisis de fiabilidad de Nivel 3 sobre el Modelo Base, con el objetivo de
proporcionar una estimación más exacta de la probabilidad de fallo. De las técnicas de Nivel 3
existentes se emplea la técnica de Monte Carlo, por su facilidad de aplicación a problemas
formulados en términos de una función de estado.

Paso III. Análisis de fiabilidad sobre el Modelo Avanzado

En el Modelo Avanzado, al igual que en el Modelo Base, es necesario obtener en primer lugar los
coeficientes de seguridad clásicos antes de entrar en el análisis probabilístico para comparar con

15
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

los obtenidos en el paso II. Siendo esto muy útil para evaluar las posibles necesidades de mejora
o refino del modelo avanzado.

Con el modelo validado, se emplean Métodos de Nivel 3 sobre el modelo Avanzado para la
evaluación de la probabilidad de fallo condicional. A partir del modelo Avanzado se determinan
una serie de puntos de rotura que determinan la Superficie Límite, la cual establece la frontera
entre la región segura y la región de fallo.

La determinación de las probabilidades de fallo se realiza siguiendo los Enfoques II y IVa,


generando mediante técnicas de Monte Carlo un gran número de realizaciones de la combinación
de rozamiento y cohesión, para comprobar cuantas de ellas quedan dentro de la zona de fallo. Es
decir, al tener 2 distintos enfoques se generan las siguientes series:

• 1 serie de pares de valores de Ángulo de Rozamiento y Cohesión en base a la media y


desviación típica de los resultados de los ensayos.
• 10 series de pares de valores de Ángulo de Rozamiento y Cohesión en base a la media y
desviación típica de las simulaciones realizadas empleando técnicas geoestadísticas.

A modo de resumen, en la Tabla 2.1, se muestra el diagrama de desarrollo de la metodología y su


relación con las distintas partes del caso práctico analizado.

Tabla 2.1. Desarrollo de la Metodología.

Paso I Estudio de las variables Capítulo 9


Paso II a. Análisis de Fiabilidad Nivel 1 sobre Modelo Base
b. Análisis de Fiabilidad Nivel 2 sobre Modelo Base
b.1. Contribución de distintas variables (Taylor) Capítulo 10
b.2. Probabilidades de fallo (Estimación Puntual)
c. Análisis de Fiabilidad Nivel 3 sobre Modelo Base
Paso III a. Análisis de Fiabilidad Nivel 1 sobre Modelo Avanzado
b. Análisis de Fiabilidad Nivel 3 sobre Modelo Avanzado
Capítulo 11
b.1. Media y varianza de resultados de ensayos
b.2. Media y varianza de simulaciones Gaussianas.

16
Capítulo 3.
Procesos de degradación del hormigón en presas

La durabilidad en las estructuras hidráulicas de hormigón, cuya función es el embalse o transporte de


agua, es un factor clave y juega un papel fundamental dado que una gran parte de los procesos
químicos y físicos que afectan a la integridad del hormigón se originan en presencia de humedad.
Existen diversos procesos que producen problemas en la durabilidad del hormigón en presas, los
cuales se detallan en este capítulo.

3.1.- Reacción Álcali-Sílice


La reacción álcali-sílice se produce cuando la disolución alcalina de los poros del hormigón y los
minerales silíceos de algunos áridos reaccionan para formar un gel que al embeber agua aumenta de
volumen (Alaejos y Bermúdez, 2003)

El ataque supone la rotura de la estructura silícea del árido por los iones hidroxilo, seguido de la
absorción de los iones álcali por los nuevos productos de la reacción.

Los geles de silicato alcalino, al entrar en contacto con el agua, se hinchan al embeber gran cantidad
de agua por ósmosis. La presión hidráulica que se desarrolla así puede conducir a la expansión y
fisuración de las partículas de árido afectadas, de la pasta de cemento que las rodea y del hormigón.

3.1.1.- Factores influyentes


Los parámetros más influyentes en la reacción álcali-sílice son la existencia de suficiente solución
alcalina en los poros, la presencia de árido susceptible de ser atacado por esta solución alcalina y la
aportación de agua.

3.1.1.1.- Contenido de álcalis

La reacción álcali-sílice es mayor cuanto mayor es la concentración de álcalis en la solución de los


poros del hormigón. Para iniciar y mantener dicha reacción es necesario que haya suficientes iones
hidroxilo. Los aniones hidroxilo son liberados por la portlandita con objeto de lograr el equilibrio con
los cationes alcalinos.

Los cationes alcalinos provienen principalmente del cemento, aunque también pueden proceder de
otros componentes del hormigón o incluso de fuentes externas como aditivos (las escorias de alto

17
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

horno y las cenizas volantes pueden tener niveles altos de álcalis), áridos contaminados con sal,
fundentes que contengan cloruro sódico, áridos que pueden liberar álcalis y agua de amasado con
álcalis.

3.1.1.2.- Áridos reactivos

Se consideran dos tipos de áridos reactivos en función de la forma en que se desarrolla la reacción:

• Áridos con minerales de sílice metaestable (amorfos, microcristalinos): se incluyen el ópalo,


sílex, calcedonia, vidrio volcánico, etc. Son de reacción rápida; al utilizar áridos procedentes
de rocas que puedan incorporar estos minerales los daños se detectan a partir de los cinco
años.
• Áridos procedentes de rocas ricas en cuarzo microcristalino o criptocristalino, o con algún
contenido de cuarzo deteriorado: se incluyen el granito, la granodiorita, cuarzo diorita,
grauwaca, metagrauwaca filítica, arenisca, argilita, filita, melonita, gneis y la cuarcita. Son
de reacción más lenta detectándose los daños de 10 a 20 años después de su construcción.

3.1.1.3. Factores externos

La temperatura afecta a la reacción álcali-árido de manera que el ritmo de la reacción y de formación


del gel aumenta al elevarse ésta. A su vez, el gel a altas temperaturas es menos viscoso y puede
moverse por las fisuras y huecos del hormigón, reduciéndose así la tendencia a expandirse y fisurarse.

Para el caso de presas y en climas templados es el agua del embalse el que controla la temperatura
del hormigón. En concreto, hay un estudio de la presa de Hiwassee (Carolina del Norte, Tanner, 1992)
que indica que para una temperatura del hormigón por debajo de 18.3ºC no hay reacción o es muy
lenta.

3.1.1.4.- Adiciones minerales

Las adiciones minerales al usarse de un modo correcto y en la cuantía necesaria, controlan efectiva y
sustancialmente las expansiones, fisuración, pérdida de resistencia y rigidez y deformaciones
estructurales debidas a la reacción álcali-sílice, aunque no las eliminan completamente. Se debe
determinar mediante ensayos la cuantía de adiciones como las puzolanas naturales, cenizas volantes,
humo de sílice y las escorias para que sea efectivo su uso.

3.1.2.- Sintomatología
El principal síntoma externo de esta patología es la fisuración. La distribución de las fisuras será
diferente según las restricciones del hormigón. Si no tiene, la fisuración será en “mapa” mientras que
si tiene alguna restricción (por estar armado o por cargas), las fisuras se alinean con la dirección de
la restricción.

En las presas verticalmente no hay restricciones, mientras que en horizontal si suelen existir, por lo
que es habitual que en los paramentos se formen fisuras horizontales, más numerosas conforme más
cerca estén situadas de la coronación de la presa. Los bordes de las fisuras son de color rosáceo o
marrón. La fisuración interna se compone de un sistema de microfisuras interconectas en el interior
del hormigón, junto con una serie de macrofisuras que parten de la cara expuesta del hormigón y son
perpendiculares a dicha cara.

18
CAPÍTULO 3. Procesos de degradación del hormigón en presas

También es común detectar la reacción álcali-sílice por la expansión en el caso de la masa del
hormigón; lo que en el caso de las presas ocasiona el cierre de las juntas de dilatación, expulsión de
materiales de estanqueidad y sellado, desplazamiento relativo entre bloques contiguos y bloque de
órganos móviles.

3.1.3.- Tratamiento
La experiencia hasta el momento es que no existe ningún método fiable para prevenir el daño futuro
o para llevar a cabo acciones de reparación definitiva pero que, dado que esta afección no compromete
la estabilidad o integridad estructural, se suelen plantear las siguientes técnicas de reparación:

• Establecimiento de pantallas de impermeabilización en el paramento de aguas arriba para


tratar de reducir al mínimo la exposición del paramento a la humedad externa. Este
tratamiento tiene baja eficacia debido al aporte de humedad procedente de la cimentación.
• Parcheado de las superficies de hormigón.
• Sellado con morteros de reparación o resinas elásticas de las aberturas de las juntas de
contracción y de las fisuras.
• Sustitución de las zonas de hormigón deterioradas, envolviendo el hormigón en masa con
hormigón armado.
• Instalación de cables pretensados para controlar las fisuras mecánicas.
• Cortes de sangrado para liberar tensiones internas del material.

3.2.- Reacción Álcali-Carbonato


A lo largo de los años se ha visto que algunas rocas carbonatadas, como calizas y dolomías, participan
en reacciones con los álcalis presentes en la solución de los poros del hormigón, produciendo en
algunos casos una expansión y fisuración nocivas. Se pueden distinguir cuatro tipos de reacción álcali-
carbonato:

1. Reacciones que afectan a rocas carbonatadas no dolomíticas: la reacción se caracteriza por


bordes de reacción que son visibles a lo largo de los márgenes de las secciones transversales
de las partículas de árido. Con los datos de que se dispone actualmente, la reacción parece
no ser dañina para el hormigón e incluso puede ser beneficiosa.
2. Reacciones que afectan a dolomías o rocas carbonatadas muy dolomíticas: la reacción se
caracteriza por bordes de reacción visibles en las secciones transversales de las partículas de
árido. No hay datos que indiquen que esta reacción haya dañado el hormigón, salvo en algún
caso puntual.
3. Reacciones que afectan a rocas dolomíticas impuras: las rocas de este grupo presentan una
composición y textura características. La textura se compone de una matriz de grano fino de
calcita y arcilla que rodea a una serie de grandes cristales de dolomía que se encuentran
diseminados por dicha matriz. La roca consiste en cantidades importantes de dolomita y
calcita en la parte carbonatada, con cantidades significativas de residuo insoluble en ácido,
en su mayoría arcilla. Las reacciones que afectan a este tipo de rocas se pueden dividir en dos
tipos bien diferenciados:
a. Reacciones de silicificación: no se conocen indicios que indiquen que esta reacción
haya dañado el hormigón, aunque hay datos que sugieren que está asociada con el
retraso en la velocidad de adquisición de resistencia del hormigón.

19
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

b. Desdolomitización: esta reacción es la que verdaderamente produce problemas con


el hormigón.

Las reacciones de desdolomitización producen expansiones y fisuración del hormigón, y suelen estar
asociadas con áridos dolomíticos. La desdolomitización por reacción del carbonato cálcico y
magnésico con una solución alcalina, produce la formación de brucita (hidróxido magnésico) y la
regeneración del hidróxido alcalino.

La primera consecuencia de estas reacciones se crea una zona porosa alrededor del árido, debido a la
que debilita la unión pasta-árido y permite la entrada del agua. Adicionalmente, pueden formarse los
siguientes compuestos (Alaejos y Bermúdez, 2003):

• Productos expansivos del tipo de la gaylussita sólida (carbonato cálcico-sódico) o la


buetschliita (carbonato cálcico-potásico), que expanden debido a la absorción de agua.
• Brucita (hidróxido de magnesio), que no tiene propiedades ligantes y provoca una
disminución de la adherencia árido-pasta.

3.2.1.- Factores influyentes


Los factores que afectan a la reactividad son la alcalinidad, el tamaño del árido grueso, la
heterogeneidad de la roca, la permeabilidad del hormigón y los cambios estacionales de las
condiciones ambientales (humedad y temperatura principalmente).

En cuanto a la alcalinidad, la expansión y fisuración del hormigón se produce cuando determinados


áridos que contienen dolomita con una textura típica se usan como árido grueso en hormigones con
cementos con alto contenido en álcalis.

Se observa que cuanto menor es el tamaño de los áridos reactivos en el hormigón, menor es la
expansión observada. Dado que se produce una mayor reacción en el contacto pasta-árido, el
porcentaje relativo de volumen de expansión de las partículas de árido menores es mayor que el de
las partículas más grandes

3.2.2.- Sintomatología
El hormigón afectado por reacciones Álcali-Carbonato se caracteriza por una fisuración en mapa,
normalmente más desarrollada en las zonas de la estructura con mayor humedad. A diferencia de la
reacción álcali-sílice, no se produce exudación de gel de sílice en las fisuras.

La fisuración y deterioro del hormigón puede producirse muy rápidamente, incluso en un periodo de
1 a 3 años tras su puesta en servicio, aunque en otras ocasiones no se detecta el deterioro hasta más
de 10 años después.

La presencia de brucita en un hormigón que se ha expandido y que contiene carbonatos de la textura


y composición indicados, es una evidencia de que la reacción se ha producido.

20
CAPÍTULO 3. Procesos de degradación del hormigón en presas

3.3.- Ciclos Hielo-Deshielo


Los ciclos de Hielo-Deshielo afectan al hormigón de forma diferente si esta fraguado o no lo está.

Si hiela antes de que el hormigón haya fraguado, el agua se congela, aumentando el volumen del
hormigón. Como el fraguado del cemento no ha comenzado, el hielo no llega a romper el material,
aunque al no haber agua disponible para las reacciones químicas, se interrumpe el fraguado y
endurecimiento del hormigón. Cuando posteriormente se produce el deshielo, hay que volver a vibrar
el hormigón, ya que el agua helada ha dejado un gran volumen de poros en el hormigón, y entonces
fragua y endurece sin pérdida de resistencias.

Si la helada se produce una vez que el hormigón ha fraguado, pero antes de que haya adquirido una
cierta resistencia, la expansión debida a la formación de hielo produce una pérdida de resistencia. En
cambio, si tiene cierta resistencia, el hormigón resistirá sin romperse esta presión, además de que
quedará poca agua sin combinarse que pueda helarse.

En el caso de un hormigón que en condiciones de servicio esté sometido a heladas sucesivas, estamos
en las condiciones ambientales que se denominan de “ciclos hielo-deshielo".

Cuando un hormigón endurecido se encuentra saturado, todos sus poros se encuentran llenos de agua.
Al bajar la temperatura, el agua de los poros se congela, con un incremento de volumen del 9%
(Alaejos y Bermúdez, 2003). Esta agua está sometida a una presión que es tanto mayor cuanto menor
es el diámetro de éstos, y por tanto también se reduce el punto de congelación. Como consecuencia,
el agua de los poros de mayor diámetro se hiela antes que la de los poros más finos, con lo cual los
cristales de hielo que se han formado en los primeros impiden la expansión del agua al helarse en los
más finos, dando lugar a la creación de una presión hidráulica sobre las paredes de los poros que
puede llegar a fisurar el hormigón. Además de la presión producida por el aumento de volumen del
agua congelada, en el cuerpo del hormigón se produce una presión osmótica que impele a las
moléculas de agua desde los poros no helados hacia las cavidades heladas. Es esta segunda presión la
que tiene más importancia en el daño del hormigón por el efecto del hielo.

Los ciclos de heladas tienen un efecto acumulativo: al congelarse el agua en el hormigón, éste se
expande; si al deshielo le sigue otra congelación, se produce una nueva expansión, con lo que se
produce un efecto semejante al fallo por fatiga. El daño producido por la acción de la helada es
superficial, progresando hacia el interior del hormigón según se suceden los ciclos.

3.3.1.- Factores influyentes


Los factores que principalmente afectan a la resistencia del hormigón frente a este ataque son:

• Grado de saturación: sólo se produce daño en el hormigón a partir de un grado de saturación


crítico, y es la diferencia entre este grado de saturación crítico y el que existe en el momento
de la helada en el hormigón la que determina la resistencia a la helada. Este coeficiente
depende de la permeabilidad del hormigón y de las condiciones ambientales.
• Relación agua/cemento: conviene emplear la mínima relación agua/cemento posible, ya que
cuanto mayor sea ésta, mayor es el volumen de grandes poros presente en la pasta de cemento
hidratada, que es donde reside el agua más fácilmente congelable, y también es mayor la
permeabilidad.

21
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

• Curado: es necesario un curado adecuado, de tal manera que los productos hidratados
puedan interceptar los poros capilares, convirtiéndolos en poros inaccesibles, y por tanto
impermeables.
• Empleo de aireantes: los aireantes son aditivos químicos que se añaden durante el amasado
del hormigón y ocluyen microburbujas de aire en su interior.
• Fundentes": el daño máximo al hormigón se produce con unas concentraciones de sal
alrededor del 5%. El empleo de sales de deshielo hace aún más crítico el efecto de las heladas
sobre el hormigón.

Influyen las características del ciclo: duración del ciclo, las temperaturas extremas alcanzadas durante
el ciclo y la velocidad de enfriamiento.

3.3.2.- Sintomatología
Los ciclos de hielo-deshielo producen la fisuración y la desintegración de la superficie del hormigón.
La fisuración interna se compone de un sistema aleatorio de fisuras en el interior del hormigón, junto
con una serie de fisuras paralelas a la superficie expuesta del hormigón, disminuyendo su severidad
al alejarse de dicha superficie.

En el caso concreto de presas afectadas por este fenómeno, el daño en el paramento aguas arriba
normalmente se reduce a la zona que está alternativamente húmeda y seca, a un ritmo de 1 a 3 mm
por año. El número de ciclos hielo-deshielo en la cara aguas arriba entonces dependerá del número
de veces que cambie el nivel del agua, por lo que hay que tener en cuenta si el embalse es de regulación
interanual (alteración lenta del nivel del embalse, luego pocos ciclos hielo-deshielo), anual o diaria
(gran número de ciclos, pero de menor amplitud). En casos especialmente extremos (160 ciclos
anuales), el espesor afectado al cabo de diez años ha llegado a 15 cm de hormigón suelto (Alaejos y
Bermúdez, 2003).

Los aliviaderos pueden sufrir fisuración, desconchamientos y desintegración del hormigón. Las pilas
de las compuertas pueden desalinearse.

3.3.3.- Tratamiento
En el caso de presas, el hormigón dañado se elimina y se construye una nueva capa superficial de
hormigón resistente a la helada. También se han usado en la cara aguas arriba impermeabilizaciones
con recubrimientos de resina epoxi y revestimientos metálicos.

3.4.- Ataque por Sulfatos


El ataque por Sulfatos se produce de dos formas según la concentración y la fuente de iones sulfato,
así como de la composición de la pasta de cemento; la primera supone la expansión del hormigón
(por cristalización de sales complejas), y tiene su origen a su vez en dos reacciones químicas:

a. Reacción con el aluminato tricálcico hidratado para formar etringita (con un aumento de
volumen del 227%), que causa la expansión del hormigón. El hormigón entonces se fisura,
provocando la desagregación final del material al penetrar más fácilmente el agua.
b. Reacción con otros componentes procedentes de la hidratación del cemento, como la cal y la
magnesia hidratadas, para producir sulfato cálcico hidratado. La formación de yeso como
resultado de las reacciones de intercambio de cationes también puede producir expansión

22
CAPÍTULO 3. Procesos de degradación del hormigón en presas

(aumentando su volumen en un 125%), aunque el deterioro del hormigón por formación de


yeso se debe a un proceso que supone una reducción de resistencia y rigidez, seguido de una
expansión y fisuración y la transformación del material en una masa sin cohesión.

La segunda forma de ataque supone una progresiva pérdida de resistencia y de masa debido al
deterioro en la cohesión de los productos de hidratación del cemento, y puede originarse por la
actuación del sulfato magnésico o bien por formación de thaumasita. Esta segunda forma de ataque
se puede distinguir en los siguientes tipos:

• Acción de disoluciones de sulfato cálcico: se produce una reacción con el aluminato de calcio
hidratado para originar etringita.
• Acción de disoluciones de sulfato de sodio: se origina una reacción con la portlandita, dando
yeso secundario (expansivo).
• Acción de disoluciones de sulfato de magnesio: se produce una reacción con la portlandita
para formar hidróxido de magnesio (capa protectora del hormigón) y yeso secundario, para
formar a continuación etringita.
• Oxidación de Sulfuros de Hierro: Algunos sulfuros de hierro como la pirita, pirrotina,
marcasita o calcopirita se oxidan en presencia de oxígeno y gracias a las condiciones alcalinas
del hormigón, produciendo hidróxidos de hierro y ácido sulfúrico. El sulfato ferroso y el ácido
sulfúrico reaccionan con los constituyentes alcalinos presentes en la disolución de los poros
del hormigón para dar lugar a una serie de sulfatos alcalinos y de calcio además de hidróxido
férrico. Esto da lugar a expansiones al ser mayor el volumen de los productos de oxidación.
Posteriormente se produce una expansión secundaria debida a la formación de etringita en
la interfase árido-pasta de cemento, al producirse el ataque por sulfatos convencional.

Si el ataque de sulfatos se da adicionalmente en presencia de carbonatos bajo condiciones de elevada


humedad y a temperaturas de entre 0 y 1 grados, y el contenido de los aluminatos iniciales del
cemento está entre 0,4 y 1 ,0%, puede formarse thaumasita con consecuencias muy graves, pues es
el silicato cálcico hidratado y no el aluminato cálcico hidratado el que sufre el ataque, lo que puede
llegar a desintegrar el hormigón completamente.

3.4.1.- Factores influyentes


Los factores que más influyen en el ataque por sulfatos son (Segarra-Foradada, 2005):

• Cantidad y naturaleza del sulfato: En cuanto a la naturaleza del sulfato, son especialmente
peligrosos el ataque por sulfato magnésico.
• Altura del nivel freático y su variación estacional: en la zona de subida y bajada de las aguas
el ataque es mayor al cristalizar con mayor rapidez las sales.
• Flujo del agua del terreno y la porosidad del suelo: Es más agresiva el agua que está en
movimiento.
• Forma de construcción: Las estructuras de espesor pequeño se deterioran más rápidamente
que las estructuras más masivas. El ritmo de ataque a un hormigón que está expuesto a las
mismas condiciones de concentración de sulfatos en todas sus superficies, es menor que
cuando a través de uno de los paramentos se puede perder la humedad por evaporación o
filtración, siendo continuamente renovada dicha humedad a través del otro paramento.

23
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

• Calidad del hormigón: para combatir el ataque son deseables baja permeabilidad, alto
contenido en cemento, baja relación agua/cemento, buena compactación y curado.
• La adición de puzolanas mejora la resistencia a los sulfatos, dado que fijan la cal y reducen la
cantidad de yeso formado

3.4.2.- Sintomatología
El hormigón atacado por sulfatos presenta una apariencia blanquecina característica (Segarra-
Foradada, 2005). El daño suele comenzar en bordes y esquinas y viene seguido de una fisuración,
desagregación y pérdida de cohesión creciente del hormigón, que al final queda reducido a un
material suelto formado por áridos rodeados de una sustancia gelatinosa, sin cohesión (Alaejos y
Bermúdez, 2003). Las fisuras internas del hormigón son paralelas y próximas a la superficie del
mismo; su orientación depende de la dirección de expansión del hormigón.

Cuando el ataque se debe a la oxidación de los sulfuros presentes en los áridos, se produce un cambio
de coloración (tono ocre) y la aparición de fisuras en mapa que van aumentando hasta convertirse en
grietas. a la vez que se va produciendo una hinchazón del hormigón en la zona afectada, que termina
desagregándose.

En el caso de sulfatos procedentes de la alteración de arcillas con piritas situadas en el terreno


circundante, el tipo de proceso que se está desarrollando puede reconocerse por el color del material;
así, la arcilla inalterada inicial es de color gris azulado, mientras que si encontramos un material
alterado de color marrón oliva, esto indica que se ha producido una oxidación rápida de los
compuestos de hierro piríticos de la arcilla, favoreciendo la formación de óxido férrico (marrón) y
ácido sulfúrico (Alaejos y Bermúdez, 2003).

En el caso de presas, los efectos del ataque por sulfatos suelen aparecer al cabo de varios años desde
la terminación de la obra. Las zonas donde más frecuentemente se manifiestan son las más aireadas
de la estructura y las sometidas a mayor temperatura. En las zonas comprimidas, los efectos tardan
mucho en aparecer. La medición de los desplazamientos es apropiada para detectar las expansiones,
así como la medición de tensiones o la inspección visual (Fernández Canovas et al., 1996).

3.4.3.- Tratamiento
En el caso de presas, la técnica empleada en la reparación generalmente consiste en la eliminación
del hormigón dañado y su sustitución por otro en el que el cemento empleado sea el adecuado de
acuerdo con el grado de ‘agresividad del medio’.

Otras técnicas utilizadas, especialmente en el cuerpo de presa, son la realización de galerías de drenaje
y la realización de pantallas limitadas en extensión con mortero epoxi.

En el caso de áridos que contengan sulfuros, el recubrir los paramentos de hormigón con una pintura
impermeable que impida el acceso del aire puede tener como resultado el retrasar la oxidación y los
efectos derivados de ella.

24
Capítulo 4.
Modelización de presas

Cuando se trata el análisis de presas empleando modelos de cálculo, es habitual distinguir entre
modelos de cálculo para presas nuevas o presas existentes, debido al distinto enfoque que requieren
ambos problemas.

La modelización de una presa nueva presenta la característica principal de que esta se espera que se
comporte de acuerdo con los modelos clásicos para la práctica totalidad de combinaciones de
acciones. Lo habitual es realizar análisis 2D o 3D, dependiendo de la complejidad del problema a
resolver, con modelos elásticos y lineales. En caso del estudio de solicitaciones extremas (Avenidas o
Seísmos extremos), se pueden emplear modelos no lineales, tras una primera interpretación con el
modelo lineal y elástico, pues los resultados de los modelos no lineales resultan difíciles de interpretar.

En cuanto a las presas existentes, en ciertos casos se dispone de datos sobre el comportamiento de la
presa a lo largo del tiempo bajo distintas solicitaciones, lo que permite clasificar la presa en (Carrère
et al., 2013):

• Presas con comportamiento normal.


• Presas con comportamiento anómalo.

En las presas que han registrado un comportamiento normal, los modelos son capaces de:

• Comparar los datos procedentes de la auscultación con los valores teóricos del modelo para
detectar anticipadamente comportamientos anómalos.
• Predecir la estabilidad estructural y posibles modos de fallo en caso que se vean modificadas
las condiciones hidrológicas y/o sísmicas.

En el caso de las presas que han registrado un comportamiento anómalo, los modelos de cálculo son
capaces de:

• Simular los datos de la auscultación, explicar los fenómenos observados y contribuir a la


explicación de los motivos del comportamiento anómalo.
• Ayudar en el diseño de medidas correctora y de rehabilitación.

Hay que considerar que el uso de modelos complejos supone una mejor aproximación a la realidad
física representada, pero sin olvidar que no es exactamente la realidad, y el precio que hay que pagar
por esta complejidad es que la interpretación de los resultados resulta más compleja.

25
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

4.1.- Clasificación de los modelos


En función del problema que se pretende analizar y su complejidad existen distintos niveles de análisis
deterministas que pueden llevarse a cabo. A continuación, se presentan en orden creciente de
complejidad:

• Deslizamiento y Vuelco.
• Estabilidad tenso-deformacional.
• Estabilidad local y global relacionada con la fisuración.

Dentro de estos niveles de complejidad, estos modelos se pueden clasificar según los siguientes
aspectos generales:

Análisis Bidimensional (2D) o tridimensional (3D)

En la práctica habitual, las presas de hormigón de planta recta se modelizan empleando modelos
bidimensionales en deformación plana. Aunque existen varias causas que provocan la aparición de
deformaciones no nulas en el sentido de la directriz de la presa, lo que obliga a su estudio mediante
modelos en 3D. Algunas de estas causas son la curvatura en planta de la presa, una cerrada en forma
de “V” muy acusada, la inexistencia de juntas verticales (o que se encuentren inyectadas), fenómenos
de expansión del hormigón, etc.

Estos fenómenos 3D conllevan la movilización de mecanismos resistentes adicionales, lo que produce


que la deformabilidad de la presa sea considerablemente menor al caso 2D y con menores niveles
tensionales, favoreciendo la estabilidad frente al deslizamiento.

Tipo de modelo del dominio presa-cimiento

El tratamiento de las discontinuidades del dominio presa-cimiento es un aspecto importante a la hora


de realizar una modelización. Las discontinuidades constituyen zonas de separación entre zonas
contiguas modelizadas como un contiguo. En presas, las discontinuidades más importantes son la
interfaz entre la presa y el cimiento, las juntas del cuerpo de presa, juntas en el macizo de cimentación
y fisuras del cuerpo de presa.

Existen dos planteamientos para abordar el tratamiento de las discontinuidades en el modelo:

• Modelos del continuo con interfaces predefinidas, donde las discontinuidades son
identificadas e introducidas en el modelo, asumiendo que el resto del dominio es un continuo,
que se comportará como tal a lo largo de todo el proceso de cálculo. Para las discontinuidades
predefinidas se utilizan modelos elásticos o elastoplásticos, habitualmente del tipo
Mohr-Coulomb.
• Modelos de fractura, donde adicionalmente a las discontinuidades que se pueden introducir
previamente como en el caso anterior, se adoptan modelos que incorporan criterios que
permiten la formación y propagación de nuevas discontinuidades durante el proceso de
cálculo. En el ámbito de las preas, estos modelos se emplean para reproducir los procesos de
fisuración del hormigón.

26
CAPÍTULO 4. Modelización de presas

Existencia del dominio de flujo

Debido a la existencia de importantes discontinuidades (contacto presa-cimiento, juntas entre


bloques, juntas entre tongadas mal tratadas, litoclasas en el macizo de cimentación) y la baja
permeabilidad del hormigón de la presa y cimiento hace que el flujo tienda a producirse de forma
preferente a través de las mismas. Desde el punto de vista mecánico, la principal consecuencia de la
existencia de una red de flujo es la aparición de presiones intersticiales, que modifican el estado
tensional de presa y cimiento.

Los modelos pueden adoptar dos enfoques diferenciados:

• Análisis del flujo únicamente a través de las discontinuidades, lo que implica que solamente
se analiza el flujo a través de planos de contacto, juntas, litoclasas, etc., seleccionados
previamente, evaluando las presiones intersticiales en estas zonas. Estas presiones
normalmente se introducen como acciones mecánicas en el modelo, actuando sobre los
planos de la discontinuidad, como es el caso de la subpresión en el plano de contacto
presa-cimiento.
• Análisis del flujo a través de todo del dominio presa-cimiento, lo que permite evaluar las
presiones intersticiales en todos los puntos del cuerpo de presa. Es habitual considerar que la
presa es muy poco permeable y asignar al cimiento unas permeabilidades promedio. También
es habitual considerar la influencia de la existencia de la red de drenaje de la presa.

Tipo de modelo constitutivo del dominio presa-cimiento

La respuesta tenso-deformacional de los materiales frente a las acciones externas viene gobernada por
los modelos constitutivos, los cuales se dividen en dos grandes grupos:

• Modelos del continuo.


• Modelos de fractura.

Dentro de los modelos del continuo se pueden diferenciar:

• Sólidos de rigidez infinita.


• Sólidos deformables elásticos.
• Sólidos deformables plásticos.

4.2.- Modelos constitutivos


La mecánica del continuo tiene como objetivo la determinación del cambio de configuración de un
cuerpo cuando sobre él se aplica un sistema de fuerzas.

Las ecuaciones de equilibrio interno representan el sistema diferencial básico de todo cuerpo. Para su
resolución es preciso determinar unas condiciones de contorno, y tener en cuenta el comportamiento
mecánico característico del material. Este comportamiento del material frente a un conjunto de
acciones, se define mediante las ecuaciones constitutivas, las cuales se plantean a partir de las leyes
fundamentales de conservación de la masa y de las leyes de Newton (Equilibrio de la cantidad de
movimiento y Equilibrio del momento cinético). La formulación general de estas ecuaciones es:

𝑫𝒗
𝒅𝒊𝒗𝑻 + 𝝆𝒃 = 𝝆 (4.1)
𝑫𝒕

27
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

𝒆𝑻 = 𝟎 (4.2)

donde:

𝑻: tensor de tensiones
𝜌: densidad del material
𝒃: fuerzas de masa
𝒗: vector velocidad del cuerpo
𝐷
𝐷𝑡
: derivada material respecto al tiempo
𝒆: tensor de permutación de tres índices de Kronecker.

En base con (4.2) el tensor de tensiones es simétrico y de sus nueve componentes solo seis son
independientes.

El desarrollo de la ecuación (4.1) en un sistema cartesiano tridimensional conduce a un sistema de


tres ecuaciones con nueve incógnitas (los seis componentes de la tensión y los tres del movimiento)
que para su resolución precisa introducir las relaciones que ligan las tensiones con el cambio de
configuración. Estas relaciones son lo que se conoce como ecuaciones constitutivas, cuya expresión
más general es:

𝑻 = 𝜣(𝝌) (4.3)

donde:

𝑻 : tensor de tensiones
Θ : funcional del movimiento 𝜒 del cuerpo.

El desarrollo de (4.3) conduce a seis ecuaciones constitutivas, de modo que conjuntamente con (4.1)
forman un sistema de nueve ecuaciones con nueve incógnitas, y puede resolverse el problema para
cada instante t.

Cuando se modelizan presas de hormigón es práctica habitual considerar dos regiones solidas
diferentes: por un lado el cuerpo de la propia presa y por otro el del cimiento. Además, se introduce
una interfaz entre ambas regiones cuya influencia es decisiva en el comportamiento del conjunto.

Para el cuerpo de presas de hormigón de gravedad, debido a que en la mayor parte de la misma el
hormigón trabaja a niveles de tensión lejanos a la resistencia pico, los modelos empleados más
habitualmente han sido los más sencillos de tipo elástico lineal. No obstante, se obtiene un mejor
ajuste con los resultados experimentales utilizando modelos plásticos (Mohr-Coulomb). Los
resultados de ensayos de laboratorio indican que el comportamiento del hormigón realmente se
aproxima más al de un material plástico con dilatancia, y puede ser modelado de forma aún más
precisa mediante un modelo de plasticidad que incorpore procesos de rigidización y reblandecimiento
(Vermeer y de Borst, 1984).

La práctica totalidad de las presas de gravedad se construyen sobre cimentaciones rocosas, de mejor
o peor calidad. Los requisitos de resistencia del cimiento en este caso son inferiores a los de las
tipologías de presas arco y superiores a los de las presas de materiales sueltos. El comportamiento del
macizo rocoso está determinado por el de la matriz rocosa y por el de las discontinuidades. El macizo
rocoso en su conjunto se suele considerar, en primera instancia, como homogéneo, continuo, isótropo,

28
CAPÍTULO 4. Modelización de presas

elástico y lineal. En realidad, la matriz rocosa presenta zonas con distintas características estructurales
(heterogeneidad), planos de resistencia y deformación (anisotropía), deformaciones no recuperables
(plasticidad), al tiempo que las relaciones entre las fuerzas aplicadas y las deformaciones producidas
son no lineales.

Adicionalmente, las discontinuidades del macizo introducen una anisotropía adicional, lo que provoca
que las propiedades resistentes del macizo puedan llegar a ser muy diferentes a las de la matriz rocosa,
agravándose en el caso de presencia de agua en las discontinuidades.

El contacto entre la presa y el cimiento forma a su vez, un elemento distinto a los dos anteriores. Es
la interfaz entre ambos y existe un importante número de modos de fallo vinculados con la misma,
tanto ELU como ELS. Sus propiedades resistentes y tenso-deformacionales son distintas a las de la
presa y del cimiento, y habitualmente difíciles de establecer a priori.

4.3.- Modelos del continuo


Los modelos constitutivos del continuo, en el ámbito que nos ocupa, se pueden dividir en modelos
elásticos y modelos de plasticidad. Un material elástico es aquel en el que las tensiones en un
determinado instante dependen únicamente de la deformación local en dicho instante y no de la
historia pasada, son materiales cuyas deformaciones son reversibles. Por el contrario, en un material
plástico parte de sus deformaciones no son reversibles. En estos materiales, la secuencia de aplicación
de esfuerzos si que determina la magnitud de las deformaciones, dado que una vez se alcanza cierto
nivel de tensiones, se produce un flujo plástico en base a una determinada ley de fluencia.

A continuación, se tratan brevemente los principales modelos empleados en el campo de la


modelización estructural de presas de hormigón de gravedad. Para evitar una formulación compleja
y dado que las características de la presa hacen que sea suficiente la modelización bidimensional, las
expresiones se particularizaran para el caso bidimensional de deformación plana.

4.3.1.- Modelos elásticos


El modelo elástico más sencillo y, por tanto, el más empleado es el elástico lineal isótropo homogéneo.
La expresión de las ecuaciones en deformación plana (𝜀𝑍𝑍 =0) es como sigue:

𝜎𝑋𝑋 = 𝛼1 𝜀𝑋𝑋 + 𝛼2 𝜀𝑌𝑌


𝜎𝑌𝑌 = 𝛼2 𝜀𝑋𝑋 + 𝛼1 𝜀𝑌𝑌
(4.4)
𝜎𝑋𝑌 = 2𝐺𝜀𝑋𝑌
𝜎𝑍𝑍 = 𝛼2 (𝜀𝑋𝑋 + 𝜀𝑌𝑌 )

siendo:

4
𝛼1 = 𝐾 + 𝐺
3
(4.5)
2
𝛼2 = 𝐾 − 𝐺
3

29
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

donde:

𝐾: módulo de rigidez volumétrica.

𝐺: módulo de rigidez transversal.

A su vez:

𝐸
𝐾=
3(1 − 2𝜐)
(4.6)
𝐸
𝐺=
2(1 + 𝜐)

donde:

𝐸: módulo de elasticidad o módulo de Young.

𝜐: coeficiente de Poisson.

Expresando las deformaciones en función de los desplazamientos se obtiene:

𝜕𝑢𝑋
𝜀𝑋𝑋 =
𝜕𝑥
𝜕𝑢𝑌
𝜀𝑌𝑌 =
𝜕𝑦 (4.7)
1 𝜕𝑢𝑋 𝜕𝑢𝑌
𝜀𝑋𝑌 = ( + )
2 𝜕𝑦 𝜕𝑥
𝜀𝑍𝑍 = 0

Estas ecuaciones de elasticidad 2D se pueden escribir en forma matricial de la forma siguiente:

𝝈 = (𝜎𝑋𝑋 𝜎𝑌𝑌 𝜎𝑋𝑌 𝜎𝑍𝑍 )𝑇


𝜺 = (𝜀𝑋𝑋 𝜀𝑌𝑌 𝜀𝑋𝑌 𝜀𝑍𝑍 )𝑇
𝛼1 𝛼2 0 0
𝛼2 𝛼1 0 0 (4.8)
𝑫=[0 0 ]
2𝐺 0
𝛼2 𝛼2 0 0
𝝈 = 𝑫𝜺

El planteamiento de estas ecuaciones únicamente obliga al conocimiento de los parámetros elásticos


principales del material: 𝐸 y 𝜐.

4.3.2.- Modelos plásticos


En los modelos plásticos, a diferencia de los modelos elásticos, no existe una relación biunívoca entre
las tensiones y las deformaciones, definiéndose un criterio de plasticidad mediante una función
escalar del tensor de tensiones, f, que puede representarse por una o varias superficies límite del
espacio de tensiones.

Si el estado tensional del material se encuentra situado por debajo de la superficie, el material se
encuentra en su estado elástico. Una vez alcanzado el valor crítico y el estado tensional se sitúa sobre
la superficie, el material se encuentra en su estado plástico y se producen deformaciones plásticas.

30
CAPÍTULO 4. Modelización de presas

Estas deformaciones tienen lugar bajo una determinada Ley de Fluencia. Expresando los incrementos
de deformación:

𝜀̇ = 𝜀 𝑒̇ + 𝜀 𝑝̇ (4.9)

Se asume que únicamente la componente elástica contribuye a los incrementos tensionales mediante
una ley elástica. Planteando la hipótesis adicional de que los incrementos de deformación, tanto
plásticos como elásticos, son coaxiales con los ejes principales de tensiones, la Ley de Fluencia se
expresa como:

𝜕𝑔 (4.10)
𝜀 𝑝̇ = 𝜆
𝜕𝝈

El término a la izquierda de la igualdad es la derivada material de la deformación plástica respecto al


tiempo; 𝜆 es un multiplicador no negativo si hay flujo plástico (𝑓=0 y Df/Dt=0); 𝝈 es el tensor de
tensiones y 𝑔 es una función escalar denominada “potencial plástico” que constituye una superficie
en el espacio de las tensiones. Esta expresión indica que la dirección de los incrementos de la
deformación plástica es normal a la superficie definida por el potencial plástico.

Algunos de los principales modelos de plasticidad asociada son los de Tresca, Von Mises, Mohr-
Coulomb y Drucker-Prager; aunque los dos primeros no tienen aplicación a presas de hormigón al ser
empleados para Acero.

4.3.2.1.- Modelo de Mohr-Coulomb

El criterio de rotura de Mohr-Coulomb expresa la resistencia a cortante de un material de manera


equivalente a la ley de rozamiento entre dos superficies que deslizan entre sí:

|𝜏𝑛 | ≤ 𝑐 − 𝜎𝑛 𝑡𝑎𝑛 𝜑 (4.11)

donde:

𝑐: cohesión del material.


𝜑: ángulo de rozamiento interno del material.
𝜎𝑛 : componente normal de la tensión sobre el plano.
𝜏𝑛 : componente tangencial de la tensión en el plano.

Este criterio se puede formular en términos del tensor de tensiones, 𝝈:

𝜎𝑋𝑋 𝜎𝑋𝑌
𝝈 = [𝜎 (4.12)
𝑋𝑌 𝜎𝑌𝑌 ]

En el círculo de Mohr, el centro viene dado por:

𝜎𝑋𝑋 + 𝜎𝑌𝑌
𝜎∗ = − (4.13)
2

y el radio del círculo, se obtiene como:

𝜎𝑋𝑋 − 𝜎𝑌𝑌 2 2 (4.14)


𝜏 ∗ = √( ) + 𝜎𝑋𝑌
2

31
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

y la expresión del criterio de la envolvente de tensiones es:

𝜏 ∗ − 𝜎 ∗ 𝑠𝑖𝑛 𝜑 − 𝑐 𝑐𝑜𝑠 𝜑 ≤ 0 (4.15)

Lo cual, si se adopta la envolvente de tensiones como Criterio de Plasticidad, 𝑓 :

𝑓 = 𝜏 ∗ − 𝜎 ∗ 𝑠𝑖𝑛 𝜑 − 𝑐 𝑐𝑜𝑠 𝜑 (4.16)

Con este criterio, los puntos situados por debajo de la envolvente de tensiones (𝑓<0) están en un
estado elástico y los puntos situados sobre la envolvente (𝑓=0) están en un estado plástico, no
pudiendo existir punto situados por encima de la envolvente (𝑓>0) al superarse la resistencia del
material. Esto conlleva que para que el flujo plástico se produzca es necesario que el material se
𝐷𝑓
encuentre en estado plástico (𝑓=0) y permanezca en el ( = 0).
𝐷𝑡

Si se considera a las tensiones principales como 𝜎1 , 𝜎2 y 𝜎3 , con 𝜎1 ≤ 𝜎2 ≤ 𝜎3 , el criterio de plasticidad


(4.16), se generaliza a 3D de forma inmediata:

𝜎1 − 𝜎3 𝜎1 + 𝜎3
𝑓=− + 𝑠𝑖𝑛 𝜑 − 𝑐 𝑐𝑜𝑠 𝜑 (4.17)
2 2

La condición 𝑓=0 supone la superficie de fluencia envolvente de forma angular en el espacio tensional
tridimensional, como se muestra en la Figura 4.1.

Figura 4.1. Criterios de fluencia Mohr-Coulomb y Tresca en tensiones principales (Itasca Consulting,
2016).
Expresando la ecuación de la elasticidad (4.8) en forma incremental:

𝝈̇ = 𝑫̇𝜺̇ (4.18)

y despejando los incrementos de deformación elástica en (4.9) y sustituyendo en (4.18):

𝝈̇ = 𝑫̇(𝜺𝑒̇ + 𝜺𝑝̇ ) (4.19)

32
CAPÍTULO 4. Modelización de presas

Sustituyendo los incrementos de deformación plástica de acuerdo con (4.10):

𝜕𝒈 (4.20)
𝝈̇ = 𝑫𝜺̇ − 𝜆𝑫
𝜕𝝈

Introduciendo el Principio de Consistencia, según el cual, para un material no rigidizable, al


producirse el flujo plástico el material permanece en un estado plástico. Expresado en el caso 2D en
deformación plana como:

𝐷𝑓 𝜕𝑓 𝜕𝑓 𝜕𝑓 𝜕𝑓
= 𝑓̇ = 𝜎̇ + 𝜎̇ + 𝜎̇ + 𝜎̇ = 0 (4.21)
𝐷𝑡 𝜕𝜎𝑋𝑋 𝑋𝑋 𝜕𝜎𝑌𝑌 𝑌𝑌 𝜕𝜎𝑋𝑌 𝑋𝑌 𝜕𝜎𝑍𝑍 𝑍𝑍

En forma matricial (4.21) se expresa como:

𝜕𝑓 𝑇 (4.22)
𝑓̇ = [ ] 𝝈̇ = 0
𝜕𝝈

Sustituyendo (4.20) en (4.22) se obtiene:

𝑓̇ = 𝒃𝑇 𝜺̇ − 𝜆𝒅 = 0 (4.23)

Y despejando:

1 𝑇 (4.24)
𝜆= 𝒃 𝜺̇
𝑑

En las ecuaciones (4.23) y (4.24), 𝒃𝑇 es un vector de orden (1x4) y 𝑑 es un escalar, cuyas respectivas
expresiones son:

𝜕𝑓 𝑇 𝜕𝑓 𝑇
𝒃𝑇 = [𝐷 ] =[ ] 𝑫
𝜕𝝈 𝜕𝝈
(4.25)
𝜕𝑓 𝑇 𝜕𝒈 𝜕𝑓 𝑇 𝜕𝑓
𝑑=[ ] 𝑫 = [ ] 𝑫[ ]
𝜕𝝈 𝜕𝝈 𝜕𝝈 𝜕𝝈

Sustituyendo (4.24) en (4.20) se obtiene:

1 𝜕𝒈 𝜕𝑓 𝑇
𝝈̇ = [𝑫 − 𝑫 · [ ] 𝑫] 𝜺̇ (4.26)
𝑑 𝜕𝝈 𝜕𝝈

La cual, una vez conocidos los valores de 𝐸, 𝜈, 𝜑 y 𝑐 del material puede integrarse mediante
procedimientos numéricos.

33
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

4.3.2.2.- Modelo de Drucker-Prager

El criterio de Mohr-Coulomb presenta una superficie de fluencia con formas angulosas (véase Figura
4.1). Para evitar esta angulosidad, se han propuesto distintos modelos con superficies de fluencia
suavizadas, siendo el más simple de ellos el de Drucker-Prager, en el cual la superficie de fluencia
presenta forma cónica como se observa en la Figura 4.2.

Figura 4.2. Criterios de fluencia Drucker-Prager y Von Mises en tensiones principales (Itasca
Consulting, 2016).
El modelo de Drucker-Prager se expresa en los términos de las componentes de tensión generalizadas:
la tensión tangencial y la tensión normal:

𝜏 = √𝐽2
(4.27)
1
𝜎 = (𝜎1 + 𝜎2 + 𝜎3 )
3

donde 𝐽2 es el segundo invariante del desviador de tensiones:

1 (4.28)
𝐽2 = [(𝜎1 − 𝜎2 )2 + (𝜎2 − 𝜎3 )2 + (𝜎1 − 𝜎3 )2 ]
6

Dado que es un criterio proveniente del Modelo de Mohr-Coulomb, el criterio de plasticidad (4.16) se
puede obtener para el Modelo de Drucker-Prager incluyendo en (4.16), los términos de (4.27)

1 1 (4.29)
𝑓 = √ [(𝜎1 − 𝜎2 )2 + (𝜎2 − 𝜎3 )2 + (𝜎1 − 𝜎3 )2 ] − (𝜎1 + 𝜎2 + 𝜎3 ) 𝑠𝑖𝑛 𝜑 − 𝑐 𝑐𝑜𝑠 𝜑
6 3

El principal problema que presenta este modelo es que para el rango de ángulos de rozamiento
habituales para roca y hormigón (> 30º) la superficie cónica no es una buena aproximación de la
superficie angulosa casi triangular que resulta del modelo de Mohr-Coulomb. Por lo que no es de
aplicación en presas de hormigón de Gravedad.

34
CAPÍTULO 4. Modelización de presas

4.3.2.3.- Modelo de Hoek-Brown

El comportamiento que se observa en los macizos rocosos no se corresponde al representado por los
criterios anteriormente descritos, dado que las envolventes de resistencia no presentan formas
lineales, sino cóncavas, es decir, los incrementos tensionales producen aumentos de la resistencia
menores a los previstos por el modelo de Mohr-Coulomb. Esto es debido a que el comportamiento de
los macizos rocosos está controlado de forma predominante por las discontinuidades entre los bloques
de roca que lo integran.

El modelo de Hoek-Brown se fundamenta en el conocimiento de cómo se ensamblan entre sí los


bloques de roca que componen el macizo y en las características que presentan los planos de contacto
entre los bloques. La formulación general del modelo para un macizo rocoso fracturado se expresa
como (Hoek et al., 2002):

𝑎
𝜎3′
𝜎1′ = 𝜎3′ + 𝜎𝑐𝑖 (𝑚𝑏 + 𝑠) (4.30)
𝜎𝑐𝑖

donde:

𝜎1′ : tensión efectiva máxima en rotura.


𝜎3′ : tensión efectiva mínima en rotura.
𝜎𝑐𝑖 : resistencia a compresión simple de la matriz rocosa.
𝑚𝑏 : constante de Hoek-Brown para el macizo rocoso.
𝑠, 𝑎: parámetros que dependen de las características del macizo.

Un macizo rocoso formado por bloques angulosos con discontinuidades rugosas y limpias presenta
una resistencia muy alta, mientras que un macizo compuesto por bloques de ángulos suaves envueltos
de material de junta alterado y en presencia de humedad presenta una resistencia muy baja. La
medida de estas condiciones geológicas se realiza mediante el GSI o Índice de Resistencia Geológica,
cuyo valor es función del tipo de estructura del macizo y presenta valores más elevados cuando
mejores son las características del macizo rocoso.

En base a el valor del GSI, se definen tanto la constante de Hoek-Brown como los distintos parámetros
del criterio de rotura:

𝐺𝑆𝐼 − 100
𝑚𝑏 = 𝑚𝑖 𝑒𝑥𝑝 ( ) (4.31)
28 − 14𝐷

𝐺𝑆𝐼 − 100
𝑠 = 𝑒𝑥𝑝 ( ) (4.32)
9 − 3𝐷

donde 𝐷 es un factor que depende del grado de alteración al que ha sido sometido el macizo
rocoso por efectos antrópicos o relajación de esfuerzos. Varía de 0 para macizos rocosos
inalterados hasta 1 para macizos rocosos muy alterados.

1 1 − 𝐺𝑆𝐼 20
𝑎= + (𝑒 15 − 𝑒 − 3 ) (4.33)
2 6

35
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Empleando (4.30) se generan resultados de estados triaxiales (pares de valores 𝜎1 y 𝜎3 ) y a partir de


la curva 𝜎1 − 𝜎3 y mediante las ecuaciones (4.34) y (4.35) se obtienen los pares de valores de tensión
tangencial y normal, los cuales se ajustan a una curva, equivalente a la envolvente de Mohr-Coulomb,
cuya expresión es (4.36).

𝜕𝜎1
𝜏 = (𝜎1 − 𝜎3 )√ (4.34)
𝜕𝜎3

𝜎1 − 𝜎3
𝜎 = 𝜎3 +
𝜕𝜎1 (4.35)
+1
𝜕𝜎3

𝜎 − 𝜎𝑡𝑛 𝐵
𝜏 = 𝐴𝜎𝑐𝑖 ( ) (4.36)
𝜎𝑐𝑖

donde:

𝜏: resistencia al corte.
𝜎: tensión normal efectiva.
𝜎𝑡𝑛 : resistencia a tracción del macizo rocoso (4.37).
𝐴, 𝐵: parámetros de ajuste estadístico.

La resistencia a tracción del macizo rocoso se define por:

𝜎𝑐𝑖
𝜎𝑡𝑛 = (𝑚𝑏 − √𝑚𝑏 2 + 4𝑠) (4.37)
2

4.4.- Modelos para discontinuidades


Las discontinuidades juegan un papel importante en la modelización numérica de presas de gravedad
de hormigón, puesto que su influencia en el comportamiento global del problema de deslizamiento
predomina sobre otros parámetros.

4.4.1.- Modelos para discontinuidades definidas entre sólidos rígidos


La resistencia al deslizamiento, 𝜏, entre dos cuerpos rígidos en contacto separados por medio de una
capa cementada plana es la suma de la resistencia intrínseca de la capa intermedia más la resistencia
debida a la fricción entre las dos superficies. El incremento de la tensión normal, 𝜎𝑛 , aplicada
perpendicularmente al plano de contacto, produce un incremento de la resistencia al corte.

Aplicada una cierta tensión normal, constante y uniforme, si se desplaza uno de los cuerpos respecto
del otro, conforme se incrementa el desplazamiento aumenta la resistencia movilizada, hasta alcanzar
un valor de pico, 𝜏𝑝 . Si prosigue el desplazamiento, la resistencia movilizada desciende desde el valor
de pico hasta un valor residual, 𝜏𝑟 . Si este proceso se repite para distintos valores de la tensión normal
aplicada, se pueden representar las tensiones de pico obtenidas para cada caso.

Resultando que la resistencia de pico al corte es proporcional a la tensión aplicada, de acuerdo con:

𝜏𝑝 = 𝑐 + 𝜎𝑛 𝑡𝑎𝑛 𝜑 (4.38)

36
CAPÍTULO 4. Modelización de presas

donde 𝜑 es ángulo de fricción. Si se representan las resistencias residuales obtenidas frente a las
tensiones normales, se obtiene igualmente una ley lineal que pasa por el origen, con una pendiente
inferior:

𝜏𝑟 = 𝜎𝑛 𝑡𝑎𝑛 𝜑𝑟 (4.39)

donde 𝜑𝑟 < 𝜑 es el ángulo de fricción residual.

En la Figura 4.3 se recogen las leyes mencionadas (4.38) y (4.39).

Figura 4.3. Resistencia a corte en discontinuidades planas (Hoek, 2007).


Este modelo es el que se ha empleado habitualmente a nivel mundial para la formulación del problema
de la seguridad al deslizamiento en términos del coeficiente de seguridad global, como la relación
entre la tensión tangencial resistente, 𝑅, y la tensión tangencial actuante, 𝑇, ambas estudiadas a lo
largo de la superficie analizada de forma integral, 𝐴 (4.40).

El análisis en hipótesis de sólido rígido conduce a distribuciones de tensiones normales lineales en el


plano de contacto, pudiendo aparecer zonas con tensiones de tracción. Realizándose entonces una
hipótesis sobre la resistencia a la tracción que se puede movilizar entre los cuerpos en contacto.

𝑅 (𝑁 − 𝑈) 𝑡𝑎𝑛 𝜑 + 𝐴 · 𝑐
𝐹𝑆 = = (4.40)
𝑇 𝑇

donde:

𝑁: fuerzas normales al plano de contacto.


𝑈: subpresión en el plano de contacto.

37
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

En caso que se admita que el contacto presenta cierta resistencia a la tracción, puede admitirse que
la distribución de tensiones resultante produzca esfuerzos de tracción que no la máxima tracción
admisible del contacto. Se tiene entonces una distribución tensional lineal con una zona comprimida
y otra traccionada, aunque sin despegue de ambas superficies. En este caso, se puede analizar la
estabilidad tanto contando con la zona comprimida como con toda la superficie de contacto no
despegada.

Si se admite la existencia de zonas despegadas en el plano de contacto, hay que tener en cuenta la
posibilidad de variación del valor de la subpresión debido a la penetración del agua a través de la
fisura o grieta generada. Se produce entonces una variación en las condiciones de equilibrio al
incrementarse una de las fuerzas actuantes, de modo que es preciso obtener el nuevo campo tensional
que equilibra esta variación. Realizándose un cálculo iterativo de propagación de grieta para alcanzar
la situación de equilibrio se puede acometer mediante un cálculo (US Army Corps of Engineers, 2000).

4.4.2.- Modelos para discontinuidades definidas entre sólidos deformables


En el caso de emplear un modelo de sólido continuo deformable para modelizar la presa y el cimiento,
es necesario definir un modelo para la junta entre ambos elementos, sucediendo de igual modo si se
estudian las juntas de construcción.

Cada una de las diferentes regiones sólidas se modeliza como un continuo que se trata de forma
elástica o elastoplástica. Las condiciones de comportamiento entre las superficies próximas de
diferentes zonas se describen en función de que se trate de superficies con contacto o no. Si son de
contacto se establecen modelos de comportamiento específicos para las mismas. Por ejemplo, un
modelo Mohr-Coulomb, análogo al utilizado en hipótesis de sólido rígido (4.41).

𝜏 = 𝑐 + 𝜎𝑛 𝑡𝑎𝑛 𝜑 (4.41)

Los modelos empleados para la definición del cuerpo de presa y cimiento se formulan
matemáticamente para su resolución mediante herramientas numéricas basadas en los elementos
finitos o las diferencias finitas. Pudiéndose obtener una descripción del campo tensional no lineal en
las proximidades de la discontinuidad, y con la posibilidad de evaluar (4.41) de forma local en cada
una de las zonas en las que se subdivide el plano de contacto.

Los criterios de apertura de la grieta y propagación de la misma basados en el valor de las tensiones
de tracción resistidas y actuantes expuestos para el caso anterior se pueden aplicar del mismo modo
al caso de sólidos deformables.

38
Capítulo 5.
Modelos numéricos

Los problemas relacionados con la seguridad de presas de hormigón se estudian fundamentalmente


empleando cuatro tipos de modelos numéricos según la clasificación del Comité Internacional de
Grandes Presas (véase Carrère et al., 2013). Esta clasificación los agrupa en deterministas (basados
en principios físicos), estadísticos (basados en el análisis de series de datos), híbridos (unión entre los
dos anteriores) y adaptativos (basados en técnicas de inteligencia artificial). A continuación, se
detallan las características elementales de los modelos deterministas al ser los empleados para el
problema estudiado, así como las del código empleado en la realización de este estudio.

5.1.- Modelos deterministas


Los modelos deterministas son aquellos que permiten modelizar la respuesta de un sistema frente a
acciones externas basándose en los principios aceptados de la ingeniería empleando diversas técnicas
de análisis numérico. La calidad de los resultados obtenidos es función de la capacidad del modelo
matemático de describir la realidad física (Carrère et al., 2013), de las simplificaciones introducidas
en el modelo y del conocimiento de las variables independientes que intervienen en el problema, para
lo cual en el caso del problema que nos ocupa se basan en las ecuaciones constitutivas de los
materiales que forman parte de la presa y el cimiento, ya tratados en el Capítulo 4. En función de las
técnicas concretas de análisis numérico se pueden diferenciar en:

• Métodos de elementos de contorno.


• Métodos de elementos de dominio. Dónde se engloban principalmente el método de los
elementos finitos y el método de las diferencias finitas.
• Métodos de híbridos, como combinación los dos anteriores.

En el ámbito de la seguridad de presas, este tipo de modelos se emplean durante toda la vida de la
presa calibrándose adecuadamente para que los resultados reproduzcan el comportamiento real de la
misma bajo las distintas acciones a las que se ve sometida a lo largo de su ciclo de vida del modo más
fiel posible.

A continuación, se exponen las principales características del método de los elementos de contorno,
del método de los elementos finitos y del método de las diferencias finitas.

39
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

5.1.1.- Método de los elementos de contorno


El método de los elementos de contorno es una técnica en la que se modeliza únicamente el contorno
de los elementos que simbolizan zonas en las que las propiedades o incógnitas de las condiciones de
contorno del problema se puede establecer que varían de una forma predefinida (Alarcon Álvarez y
Reyero, 1983). Esto simplifica en gran medida los modelos al tener que únicamente definir los
contornos donde se cambia de material, representando el interior como un continuo, tal y como se
puede observar en la Figura 5.1.

Figura 5.1: Detalle de la discretización del terreno empleando el método de los elementos de
contorno. (Fuente: Alarcon Álvarez and Reyero, 1983)
Dentro de estos métodos existen tres técnicas de la resolución del problema:

• Método Indirecto, el cual se basa en la obtención de un conjunto de tensiones ficticias que


satisfagan las condiciones de contorno impuestas, para en base a estas determinar las
tensiones y los desplazamientos reales.
• Método Directo, en el cual los desplazamientos de obtienen directamente en base a las
condiciones de contorno.

La ventaja principal que presenta el modelo de los elementos de contorno es la simplicidad para la
formación de la malla de cálculo, lo que hace que sea más reducida y, por tanto, el proceso de cálculo
suele ser rápido. Sin embargo, también es su principal inconveniente dado que no permite un
tratamiento simple si las propiedades de los materiales varían espacialmente.

5.1.2.- Método de los Elementos Finitos


El método de los Elementos Finitos es un procedimiento numérico de resolución de sistemas de
ecuaciones en derivadas parciales basado en una formulación débil de estas y, por tanto, es empleado
para resolver las ecuaciones que gobiernan los problemas de la física y la ingeniería.

Este método se fundamenta en que un medio puede dividirse en un número discreto de elementos en
los que se formulan una serie de funciones continuas a trozos (funciones de forma) para aproximar
el valor de cualquier cantidad continua como pueden ser desplazamientos, temperaturas o tensiones,
entre otras (Zienkiewicz, 1982). Estos elementos discretos se conectan entre sí en unos puntos
comunes o nodos que es donde el método nos da el valor de la variable a estudiar partiendo de las
solicitaciones conocidas y de las condiciones de contorno.

40
CAPÍTULO 5. Modelos numéricos

La ventaja fundamental del método de los elementos finitos es permitir formular el problema en
medios no homogéneos con gran flexibilidad de tamaño de elementos y localización de los nodos,
permitiendo adaptarse a infinidad de condiciones de contorno.

5.1.3.- Método de las Diferencias Finitas


El método de las diferencias finitas, al igual que el método de los Elementos Finitos (véase 5.1.2.-
Método de los Elementos Finitos) se basa en la discretización de una región para obtener una solución
aproximada de las ecuaciones en derivadas parciales que gobiernan el fenómeno que se desea
estudiar, pero en este caso la función incógnita en cada nodo se remplaza por su aproximación por su
desarrollo en serie de Taylor. Repitiendo el proceso para cada uno de los nodos, se obtiene el sistema
de ecuaciones cuya solución arroja la solución buscada (Itasca Consulting, 2016).

El valor de la función en un nodo de posición 𝑥 + ∆𝑥 se aproxima a partir del valor en el nodo 𝑥


mediante:

𝑓′(𝑥) 𝑓′′(𝑥) 𝑓 𝑛) (𝑥)


𝑓(𝑥 + ∆𝑥) = 𝑓(𝑥) + ∆𝑥 + (∆𝑥)2 + ⋯ + (∆𝑥)𝑛 (5.1)
1! 2! 𝑛!

Esta metodología, siendo equivalente en resultados a la de los elementos finitos, permite trabajar en
todo momento con las ecuaciones y formulación matemática que gobiernan cada problema y resulta
especialmente ventajosa cuando predominan los comportamientos de naturaleza plástica (Escuder-
Bueno, 2000).

5.2.- FLAC
FLAC (Fast Lagrangian Analysis of Continua) es un programa de cálculo en diferencias finitas con un
esquema de resolución explícito desarrollado por ITASCA, orientado a la modelación mecánica de
suelos, rocas y otros materiales que pueden tener deformación plástica cuando se alcanza su límite
elástico, incluyendo flujo subterráneo y disipación de presiones intersticiales (Itasca Consulting,
2016).

El esquema explícito de cálculo Lagrangiano y la técnica de zonificación de discretización mixta


utilizada, con referencia a la malla deformada, aseguran que el deslizamiento y la plasticidad se
modelan con gran precisión. Además, dado que son se hace uso de matrices de rigidez, se pueden
hacer grandes cálculos bidimensionales sin requerimientos de memoria excesivos.

La ecuación fundamental de equilibrio en FLAC es la ecuación del movimiento de Newton:

𝜕𝑢̇ 𝑖 𝜕𝜎𝑖𝑗
𝜌 = + 𝜌𝑔𝑖 (5.2)
𝜕𝑡 𝜕𝑥𝑖

donde 𝜌 es la densidad, 𝑡 el tiempo, 𝑥𝑗 las componentes del vector posición, 𝑔𝑖 las componentes del
vector de la aceleración de la gravedad y 𝜎𝑖𝑗 las componentes del tensor de tensiones.

Aunque FLAC fue desarrollado originalmente la ingeniería geotécnica y la minearía, el programa


ofrece una amplia gama de modelos para resolver problemas complejos en mecánica. Además, FLAC
contiene muchas características especiales, incluyendo:

• Elementos interfaz para simular planos de deslizamiento o separación.

41
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

• Modelos de tensión-deformación plana y axisimétricos.


• Modelos de flujo y consolidación.
• Modos de análisis térmico, dinámico, visto-elástico o visco-plástico.

FLAC contiene, además, un lenguaje de programación interno denominado FISH, que permite al
usuario implementar desde funciones de cálculo hasta modelos constitutivos, de modo que el
programa se puede personalizar para cada problema analizado.

El código emplea una malla compuesta por elementos 2D tipo cuadrilátero, que internamente
subdivide cada elemento en pares de triángulos superpuestos, como se muestra en la Figura 5.2.

Figura 5.2. Elementos 2D tipo cuadrilátero. (a) Elementos Cuadriláteros Superpuestos; (b) Elemento
Triangular con vectores de velocidad; (c) Vector de fuerza nodal (Fuente: Itasca Consulting, 2016)
El código emplea las ecuaciones generales del movimiento, aun cuando el sistema a modelar es
estático, lo que permite reproducir fenómenos de inestabilidad física sin llegar a producir
inestabilidades numéricas. Para ello el software trata por separado el tensor isótropo y el desviador,
lo que desde el punto de vista del fenómeno modelizado está más cerca de la realidad. El esquema
básico del ciclo que sigue el programa para resolver las ecuaciones se muestra en Figura 5.3.

Ecuaciones de Equilibrio
(Ecuaciones del movimiento)

Nuevas tensiones o Nuevas velocidades y


fuerzas desplazamientos

Relación Tensión / Deformación


(Ecuación constitutiva)

Figura 5.3. Esquema de la Resolución de Ecuaciones en FLAC (Adaptado de: Itasca Consulting, 2016)
Las ventajas principales del programa FLAC frente a otros códigos empleados en el análisis de presas
de hormigón son:

• No presenta limitaciones en cuanto a materiales constitutivos.


• Contiene una rutina intrínseca de degradación de parámetros que permite obtener
directamente coeficientes de seguridad.

42
Capítulo 6.
Modelos probabilísticos

6.1.- Niveles de análisis


El objetivo de los modelos probabilísticos es la determinación de la probabilidad de fallo de la
estructura, formulada mediante la expresión (6.1) que se muestra a continuación (Mínguez-Solana,
2003):

𝑝𝑓 (𝛩) = ∫ 𝑓𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ; 𝛩)𝑑𝑥1 𝑑𝑥2 … 𝑑𝑥𝑛 (6.1)


𝑔∗ (𝑥1 ,𝑥2 ,…,𝑥𝑛 )≤0

Desde la década de los cincuenta se han desarrollado metodologías que nos permiten dividir los
métodos para tratar los problemas relativos a la fiabilidad en varios niveles (Mínguez-Solana, 2003):

Nivel 1: Se seleccionan coeficientes de seguridad parciales para cada una de las variables
(cargas, resistencias, etc.). Es el método clásico y el más empleado en los códigos y normativas
actuales. No proporciona directamente la probabilidad de fallo.
Nivel 2: Método de los momentos de segundo orden. Se basan en aproximaciones de la
función de densidad 𝑓𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ), de la región de fallo o ecuación de estado
límite 𝑔(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) ≤ 0 mediante sus dos primeros momentos (media y desviación típica).
Nivel 3: Métodos que emplean la función de densidad conjunta global, y proporcionan la
probabilidad de fallo exacta. Estos métodos requieren de fórmulas especiales de integración
y metodologías específicas.

6.2.- Métodos de Nivel 1 o de coeficientes de seguridad parciales


Los métodos de Nivel 1 se basan en la introducción de coeficientes de seguridad que se asocian a
algunas de las variables de cálculo. Su uso es ampliamente extendido dentro del campo de las
estructuras, tanto de hormigón armado como de acero. Se definen dos tipos de coeficientes de
seguridad: 𝛾𝑖 (𝛾𝑖 < 1) que se asocia a la resistencia (𝑅𝑖 ) y 𝜆𝑗 (𝜆𝑗 > 1) que se asocia a las solicitaciones
(𝑆𝑗 ). Bajo esta metodología, la ecuación de evaluación de la seguridad es la siguiente:

43
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

∑ 𝛾𝑖 · 𝑅𝑖 > ∑ 𝜆𝑗 · 𝑆𝑗 (6.2)
𝑖 𝑗

Esta metodología permite ponderar las variables intervinientes con diferente consideración, pudiendo
realizar correcciones en función de la incertidumbre presente en los valores característicos de las
variables de cálculo.

6.3.- Métodos de Nivel 2 o de momentos de segundo orden


Los métodos de Nivel 2 se basan en la utilización de aproximaciones de la función 𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) de
tipo lineal (First Order) y en la utilización de únicamente los dos primeros momentos (Second
Moment) de la función de densidad de probabilidad conjunta. Es por ello que estos métodos se
denominan como métodos FOSM (First Orden Second Moment).

El resultado que se obtiene con este grupo de métodos es el índice de fiabilidad, 𝛽, que se define como
el número de desviaciones típicas que separan el valor esperado de la función 𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ), del
valor correspondiente al estado límite 𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) = 0. Este valor da una idea de la fiabilidad
(distancia del valor más probable a la región de fallo), por ello cuando mayor sea 𝛽, mayor seguridad
se espera de la estructura, pero no proporciona directamente el valor buscado de la probabilidad de
fallo.

𝐸[𝑔∗ ] − (𝑔∗ )𝑓𝑎𝑙𝑙𝑜 𝐸[𝑔∗ ] − 0 𝐸[𝑔∗ ]


𝛽= = = (6.3)
𝜎𝑔∗ 𝜎𝑔∗ 𝜎𝑔∗

Para poder determinar la probabilidad de fallo es necesario realizar una hipótesis sobre cuál es la
función de distribución de 𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ). Realizada esta hipótesis se emplean los dos primeros
momentos de la distribución obtenidos a partir de los dos primeros momentos de las distribuciones
de probabilidad de las variables aleatorias para su determinación.

Existen diferentes técnicas para abordar dicho problema, entre las más destacadas:

 Desarrollo en serie de Taylor alrededor del valor medio.


 Método de estimación puntual.

6.3.1.- Desarrollo en serie de Taylor


El desarrollo en serie de Taylor alrededor del valor medio permite obtener los dos primeros momentos
de la distribución de probabilidad de 𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) a partir de los dos primeros momentos de las
distribuciones de probabilidad de las variables aleatorias 𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 haciendo que 𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
sea una función lineal:

𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) = 𝑎0 + 𝑎1 · 𝑥1 + 𝑎2 · 𝑥2 + ⋯ + +𝑎𝑛 · 𝑥𝑛 (6.4)

Si g* no es lineal, es preciso linealizar dicha distribución. El primer momento de g*, suponiendo que
las variables aleatorias no son independientes, se obtiene como:

1 𝜕 2 𝑔∗
𝐸[𝑔∗ ] = 𝑔∗ (𝐸[𝑥1 ], 𝐸[𝑥2 ], … , 𝐸[𝑥𝑛 ]) + ∑ ( 𝜌 𝜎 𝜎 ) (6.5)
2 𝜕𝑥𝑖 𝜕𝑥𝑗 𝑥𝑖 𝑥𝑗 𝑥𝑖 𝑥𝑗

44
CAPÍTULO 6. Modelos probabilísticos

donde 𝜎𝑥𝑖 es la desviación típica de variable aleatoria 𝑥𝑖 y 𝜌𝑥𝑖 𝑥𝑗 es el coeficiente de correlación entre
las variables aleatorias 𝑥𝑖 y 𝑥𝑗 .

Al tratarse de una aproximación de primer orden, las derivadas de segundo orden no se consideran,
por lo que la expresión es idéntica tanto si las variables aleatorias son dependientes como si no
presentan correlación:

𝐸[𝑔∗ ] = 𝑔∗ (𝐸[𝑥1 ], 𝐸[𝑥2 ], … , 𝐸[𝑥𝑛 ]) (6.6)

Por tanto, el valor esperado de g* se obtiene evaluando la función en un punto del espacio que se
corresponde a los valores esperados de las variables aleatorias que influyen en el problema.

La varianza de g*, bajo la misma hipótesis que el primer momento de g*, se obtiene mediante:

𝜕𝑔∗ 2 2 𝜕 2 𝑔∗
𝑉𝑎𝑟[𝑔∗ ] = ∑ (( ) 𝜎𝑥𝑖 ) + 2 ∑ ( 𝜌 𝜎 𝜎 ) (6.7)
𝜕𝑥𝑖 𝜕𝑥𝑖 𝜕𝑥𝑗 𝑥𝑖 𝑥𝑗 𝑥𝑖 𝑥𝑗
𝑖 𝑖≠𝑗

donde 𝜎𝑥2𝑖 es la varianza de la variable aleatoria. En caso de independencia entre las variables
aleatorias, la expresión (6.7) únicamente cuenta con el primer término.

Si la función g* es lineal, es posible la obtención inmediata de las derivadas de primer orden y, por
tanto, el cuadrado de la derivada de primer orden se puede aproximar por:

2
𝜕𝑔∗ 2 1 𝑔∗ (𝐸[𝑥𝑖 ] + 𝜎𝑥𝑖 ) − 𝑔∗ (𝐸[𝑥𝑖 ] − 𝜎𝑥𝑖 )
( ) ≈ 2( ) (6.8)
𝜕𝑥𝑖 𝜎𝑥𝑖 2

Y sustituyendo (6.8) en (6.7) despreciando el segundo término de esta última se obtiene:

2
𝑔∗ (𝐸[𝑥𝑖 ] + 𝜎𝑥𝑖 ) − 𝑔∗ (𝐸[𝑥𝑖 ] − 𝜎𝑥𝑖 )
𝑉𝑎𝑟[𝑔∗ ] = ∑ (( ) ) (6.9)
2
𝑖

Es necesario destacar que, con esta metodología, es necesario realizar 2n+1 evaluaciones de la
función g*, siendo n el número de variables aleatorias consideradas.

Para poder determinar la probabilidad de fallo es necesario realizar una hipótesis sobre la distribución
de probabilidad de la función g*, siendo lo habitual que se distribuya normalmente. En ese caso, la
probabilidad de fallo 𝑝𝑓 [𝑔∗ ≤ 0] se obtiene como:

𝑝𝑓 [𝑔∗ ≤ 0] = 𝐹𝑁 (0) = Φ(−𝛽) (6.10)

6.3.2.- Método de estimación puntual


El método de estimación puntual (Point Estimate Method) aproxima los dos primeros momentos de
g* mediante la discretización de las funciones de probabilidad de las variables aleatorias 𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 .
Esta discretización se realiza mediante unos pocos puntos para cada una de ellas (dos, a lo sumo tres
puntos), donde se concentra la probabilidad, de modo que la suma de las probabilidades concentradas
en los puntos es igual a la unidad para cada variable (Rosenblueth, 1975).

Esta metodología discretiza la función de densidad de probabilidad continua de la variable aleatoria


𝑥𝑖 en dos puntos 𝑥𝑖+ y 𝑥𝑖− , donde se concentra la masa de probabilidad, 𝑃𝑖+ y 𝑃𝑖− respectivamente.

45
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Los puntos se sitúan a cada lado de la media, 𝜇𝑥𝑖 , a una distancia de la misma de 𝑑𝑖+ y 𝑑𝑖− veces la
desviación típica (𝜎𝑖 ).

𝑃𝑖+ + 𝑃𝑖− = 1
𝑥𝑖+ = 𝜇𝑖+ + 𝑑𝑖+ · 𝜎𝑖 (6.11)
𝑥𝑖− = 𝜇𝑖− − 𝑑𝑖− · 𝜎𝑖

Los coeficientes 𝑑𝑖+ y 𝑑𝑖− se obtienen a partir de los coeficientes de asimetría o sesgo (𝛾𝑖 ) de la variable
aleatoria 𝑥𝑖 .

𝛾𝑖 𝛾𝑖 2
𝑑𝑖+ = + √1 + ( )
2 2 (6.12)

𝑑𝑖− = 𝑑𝑖+ − 𝛾𝑖

Las probabilidades asignadas a cada punto se calculan como:

𝑑𝑖−
𝑃𝑖+ =
𝑑𝑖+ + 𝑑𝑖− (6.13)
𝑃𝑖+ = 1 − 𝑃𝑖+

Los valores de las probabilidades se obtienen como:

𝑛 𝑛−1 𝑛

𝑃(𝛿1,𝛿2,…,𝛿𝑛) = ∏ 𝑃𝑖,𝛿𝑖 + ∑ ( ∑ 𝛿𝑖 𝛿𝑗 𝑎𝑖𝑗 ) (6.14)


𝑖=1 𝑖=1 𝑗=𝑖+1

donde 𝛿𝑖 es el indicador del signo (+ ó -) y los coeficientes 𝑎𝑖𝑗 se obtienen mediante:

𝜌𝑖𝑗
𝑎𝑖𝑗 = 2𝑛
(6.15)
𝛾 2
√∏𝑛𝑖=1 (1 + ( 𝑖 ) )
2

siendo 𝜌𝑖𝑗 el coeficiente de correlación entre las variables aleatorias 𝑥𝑖 𝑦 𝑥𝑗 .

En esta metodología es necesario evaluar la función g* un total de 2n veces, correspondientes a las 2n


combinaciones de puntos donde se calcula la probabilidad 𝑃(𝛿1,𝛿2,…,𝛿𝑛) , obteniendo 𝑔∗ (𝛿1,𝛿2,…,𝛿𝑛) . El
momento de orden m de la distribución de probabilidad de g* se obtiene aproximadamente como:

𝑚 𝑚

𝐸[𝑔∗ ] ≈ ∑ 𝑃(𝛿1,𝛿2,…,𝛿𝑛) 𝑔(𝛿1,𝛿2,…,𝛿𝑛) (6.16)

La varianza de g* se obtiene mediante:

2
𝑉𝑎𝑟[𝑔∗ ] = 𝐸 [(𝑔∗ − 𝜇𝑔∗ ) ] = 𝐸[𝑔∗ 2 ] − 𝜇𝑔2 ∗ (6.17)

Siguiendo esta metodología es posible estimar la media y la varianza de la distribución de


probabilidad de 𝑔∗ , pero al igual que en el método anterior es necesario realizar una hipótesis sobre
la forma de la distribución de probabilidad de 𝑔∗ .

46
CAPÍTULO 6. Modelos probabilísticos

6.4.- Métodos de Nivel 3


Los métodos de Nivel 3 hacen posible una determinación más aproximada de la probabilidad de fallo,
puesto que emplean las funciones de probabilidad completas de las variables aleatorias y no
únicamente los dos primeros momentos de las mismas, si bien el problema sigue siendo la evaluación
de la integral definida en (6.1).

Dentro de estos métodos existen dos grupos claramente diferenciados. Por un lado, se encuentran los
métodos que realizan transformaciones especiales de las variables aleatorias y siguen una metodología
basada en obtener el índice de fiabilidad 𝛽, donde encontramos los procedimientos denominados
FORM (First Order Reliability Methods) y SORM (Second Order Reliability Methods). Por otro lado,
otro gran grupo de metodologías está formado por aquellos que intentan evaluar directamente el
valor de la integral (6.1). Entre estos últimos se encuentran métodos de integración numérica y los
métodos de simulación.

6.4.1.- Métodos de fiabilidad de primer orden (FORM)


Los métodos FORM utilizan las funciones de densidad de probabilidad completa de las variables
aleatorias, y realizan una aproximación lineal de la función de estado g*; permiten trabajar con
conjuntos de variables aleatorias dependientes y funciones de probabilidad diferentes.

La transformación se realiza en dos fases. En la primera, el conjunto inicial de variables 𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ,


se transforma en un conjunto de variables uniformes, es decir, de media cero y varianza unidad, e
independientes (𝑢1 , 𝑢2 , … , 𝑢𝑛 ). En esta fase se suele emplear la transformación de Rosenblatt. En la
segunda fase, se realiza la transformación para obtener un conjunto de variables normales estándar e
independientes (𝑧1 , 𝑧2 , … , 𝑧𝑛 ). Este método se realiza mediante un proceso iterativo.

6.4.2.- Métodos de fiabilidad de segundo orden (SORM)


Los métodos SORM surgen como una evolución de los anteriores con objeto de poder afinar la solución
del problema cuando las funciones de estado presentan curvaturas pronunciadas en las proximidades
del estado límite. Realizan una aproximación a la superficie n-dimensional que define la región de
fallo aplicando aproximaciones parabólicas o esféricas en el entorno del punto de diseño.

6.4.3.- Métodos de integración


Los métodos de integración tratan de evaluar el valor de la integral definida en (6.1). Dado que en la
mayoría de casos no suele ser posible la integración directa, es necesario recurrir a la integración
numérica. Para poder aplicar este procedimiento es necesario conocer de antemano la función de
densidad de probabilidad conjunta de las variables aleatorias (𝑓𝑥1 ,𝑥2,…,𝑥𝑛 (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )) y conocer con
precisión el dominio de integración (𝑔∗ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) ≤ 0).

Los algoritmos empleados en esta metodología están basados en las fórmulas de Newton-Cotes,
algoritmos más eficientes como la cuadratura gaussiana, la cuadratura adaptativa y la integración de
Romberg (Burden y Faires, 2002); en los últimos años se han desarrollado metodologías más
eficientes que evalúan la integral haciendo uso de politopos (Mínguez-Solana, 2003).

47
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

6.4.4.- Métodos de simulación


Los métodos de simulación se basan en la generación de N realizaciones de las variables aleatorias
mediante técnicas estadísticas, de forma que cada uno de los valores generados es consistente con las
funciones de distribución de los mismos y con las correlaciones entre las variables:

𝑥̂(𝑖) = (𝑥̂1 , 𝑥̂2 , … , 𝑥̂𝑛 )(𝑖) ; 𝑖 = 1, … , 𝑁 (6.18)

La generación de las realizaciones de las variables aleatorias se acomete empleando técnicas


estadísticas como el método de la composición, el método de aceptación-rechazo y otros.

Cada una de estas realizaciones conlleva una evaluación de la función de estado, obteniendo el
número de simulaciones, m, en que se verifica la situación de fallo g* ≤ 0. La probabilidad de fallo se
aproxima por:

𝑚(𝑔∗ (𝑥̂1 , 𝑥̂2 , … , 𝑥̂𝑛 ) ≤ 0)


𝑃𝑓𝑎𝑙𝑙𝑜 ≈ = 𝑃̂𝑓 (6.19)
𝑁

Este método se conoce como método de Monte Carlo Normal (Hit of Miss Monte Carlo Method) y es
uno de los métodos que se conoce como métodos exactos, pues proporcionan el valor exacto de la
probabilidad cuando N tiende a infinito, aunque para valores menores lo que proporciona es una
buena estimación de la integral (6.1). La media y varianza de este estimador vienen dadas por:

𝐸[𝑃̂𝑓 ] = 𝑃𝑓
1 (6.20)
𝜎𝑃2̂𝑓 = 𝑃 (1 − 𝑃𝑓 )
𝑁 𝑓

La desviación típica da una idea de la precisión de la estimación, y dado que esta es inversamente
proporcional a la raíz cuadrada del número de simulaciones, es necesario multiplicar por cuatro el
número de realizaciones para poder doblar la precisión.

Las probabilidades de fallo usuales en ingeniería de presas acostumbran a ser pequeñas, del orden de
la diezmilésima o inferiores. Esto hace necesario un gran número de simulaciones para poder registrar
situaciones de fallo, del orden de entre 10.000 y 1.000.000 experimentos.

48
Parte III.
Caso de estudio
Capítulo 7.
La Presa

En este capítulo se aborda la descripción de las características principales de la presa estudiada,


incluyendo la documentación de estudios anteriores disponibles y las solicitaciones y posibles modos
de fallo a estudiar.

7.1.- Aspectos generales de la presa


El embalse estudiado es de titularidad privada y se encuentra en explotación desde el final de su
construcción, en el año 1956. En la Figura 7.1 se muestra una vista general de la presa y el entorno
de la cerrada, mientras que en la Figura 7.2 se puede apreciar una vista desde la margen derecha.

Figura 7.1: Vista aérea general de la presa y del entorno de la cerrada (Fuente: Presas y Embalses
de Andalucía)

51
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Figura 7.2: Vista de la presa desde la margen derecha de aguas abajo. (Fuente: Empresa
Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX)

7.2.- Aspectos hidrológico – hidráulicos


La presa se sitúa sobre el río Rivera de Huelva, la cual presenta una cuenca vertiente al embalse de
1032 km2, representando el 51.4 % de la superficie total de la cuenca del río (2006.0 km2). Mientras,
que solo 156 km2 son regulados por el embalse, lo que representa el 7.8% de la superficie total de la
cuenca. Las características principales del cauce entre la presa y el mar se resumen en la Tabla 7.1.

Tabla 7.1. Resumen de características geométricas del cauce aguas abajo.

Punto de inicio Presa


Punto final Mar
Cota de inicio 105.88 m
Cota final 0m
Longitud 80.08 km

El aliviadero de la presa se sitúa sobre coronación, en su tramo central, en el que se encuentra un


perfil tipo Creager para una lámina vertiente de 5 metros. Está constituido por cuatro vanos de 13.25
metros de luz, separados por pilas de sección rectangular de 2.00 metros de espesor cerrados por
cuatro compuertas deslizantes de 13.25 x 6.00 metros. La cota del umbral del aliviadero es la 152.00
m.s.n.m., siendo su capacidad de desagüe de 1584 m3/s.

El desagüe de fondo se ubica en el centro de la presa y consta de un único conducto de sección


rectangular de 1.00 x 2.00 metros. La cota del umbral de la embocadura es la 115.00 m.s.n.m. y su
capacidad máxima es de 20 m3/s. Está equipado con dos compuertas (guarda y regulación) de tipo
Bureau de 1.00 x 2.00 metros cuya cámara de llaves se encuentra en la cuarta galería.

Existe una toma para una central hidroeléctrica con una potencia instalada de 2170 kW mediante una
torre de toma exenta a la presa.

52
CAPÍTULO 7. La Presa

7.3.- Aspectos geológico – geotécnicos


La zona donde se asienta la presa corresponde con formaciones del Devónico de carácter pizarroso,
concretamente Pizarras sericíticas arcillosas-silíceas verdosas claras con estratificación cruzada, que
presentan una foliación poco penetrativa, bandeado composicional verde oscuro paralelo a la foliación
y fracturas oscuras rellenas de cuarzo, anfíboles y abundante pirita (Empresa Metropolitana de
Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX, 2015). La unidad está muy plegada, apreciándose
pliegues asimétricos (Ramírez Copeiro del Villar y Varea Nieto, 1978).

7.4.- Aspectos estructurales


La presa es de tipo gravead, de hormigón en masa de planta recta. El proyecto de la presa data del
año 1946 y en él se contemplaba la construcción de una presa de hormigón con perfil de gravedad y
aliviadero de labio fijo. Hasta su puesta en servicio en el año 1956, el proyecto sufro diversas
modificaciones, incorporando cuatro compuertas deslizantes en el aliviadero. La presa tiene un perfil
triangular de gravedad, con vertedero central con un perfil Creager. El paramento de aguas arriba
tiene un talud vertical mientras que el de aguas abajo presenta un talud de 0.71. La altura es de 53.00
metros sobre el lecho del río y la altura máxima sobre cimientos es de 61.50 metros (Figura 9.1). Las
juntas de entre bloques están dispuestas cada 12.96 metros.

Existen cinco niveles de galerías interiores de visita y acceso comunicadas por escaleras; representadas
en la Figura 7.3. En cota hay una diferencia entre cada galería de 10 m. La quinta galería, la más baja
de todas está servida por tres bombas alojadas en un pozo que recoge todas las posibles filtraciones y
las envía directamente al exterior. Igual ocurre en la galería cuarta, solo que en este caso el
equipamiento se ve reducido a dos únicas bombas. El sistema de achique funciona automáticamente
con ayuda de boyas de arranque/paro y alarma. Tanto la cuarta como la quinta se encuentran por
debajo del nivel de aguas abajo que viene forzado por la existencia de un azud que crea un cuenco de
amortiguación adicional al diseñado específicamente para la presa.

La presa está formada por 21 bloques principales, 19 de ellos de 12.96 m de anchura y los laterales
de izquierda y derecha, con 10.3 y 9.8 m respectivamente.

Figura 7.3. Sección transversal del cuerpo de presa donde se muestran las galerías (Empresa
Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX, 2015).
El pie de aguas abajo está rematado por un cuenco amortiguador en las secciones del aliviadero, con
fondo a la cota 105.50 y un trampolín a contrapendiente. La longitud de coronación es de 266.6
metros y su anchura total es de 11 metros, siendo su cota la 159.08 m.s.n.m.

El acceso a la presa es único desde la antigua carretera nacional N-630 que discurre en paralelo a la
denominada autovía “Ruta de la Plata”, pudiendo llegar desde Sevilla o desde Mérida.

53
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

7.5.- Problemática
En el año 2005, en el transcurso de una campaña de reconocimiento de la cimentación de la presa,
previo a la redacción del proyecto del nuevo desagüe de medio fondo, se detectó que el cuerpo de
presa podría estar afectado por un ataque debido a sulfatos (véase 3.4.- Ataque por Sulfatos),
consecuencia del empleo como árido con cantidades variables de pirita en la elaboración del
hormigón; los cuales proceden de canteras próximas a la presa e incluso de la excavación de la propia
cimentación. Las dificultades para determinar la proporción y distribución de la pirita en el hormigón
y las zonas ya dañadas, así como su magnitud, eran ciertamente elevadas, ya que entre otras razones
la documentación de obra es inexistente.

Ante esta situación, se procedió a realizar una serie de campañas de reconocimiento que corroboraron
la existencia de dicha patología y se comprobó que su extensión afectaba a amplias zonas de la presa,
donde se observaban juntas frías lixiviadas y algunas zonas con áridos sin cementar.

Como consecuencia de los resultados de dichas campañas de reconocimiento se diseñaron y


programaron una serie de campañas de inyección para recuperar o mejorar las características del
cuerpo de presa y su monolitismo. Dichas campañas se han dividido en una serie de fases, las cuales
se detallan a continuación:

• Fase I: Iniciada en el año 2007, la obra consistía en:


- Investigación del hormigón entre la galería 4ª y la cimentación.
- Limpieza de la red de drenaje existente, esto es, 17 drenes en la 5ª galería. La longitud
teórica de los drenes era muy superior a la longitud real, llegando apenas al contacto
roca-hormigón. En muchos de los drenes, tras su limpieza, se observa el despegue del
contacto.
- Ejecución de sondeos para ensayos presiométricos y Lugeon.
- De los taladros ejecutados se recuperaron probetas para ensayos a compresión (no se
pudo en ningún caso recuperar testigo sano de la zona del contacto para el ensayo de
corte y el índice de recuperación de los testigos fue inferior al 50%)
- Ejecución de nuevos drenes y piezómetros.
Como hecho destacado durante las perforaciones en Ø76 de los sondeos, las paredes de los
taladros se derrumbaban. En muchos de los casos la perforación tuvo que realizarse con
encamisado de protección. Los vídeos grabados mostraron oquedades que bien pudieran ser
por efectos de la perforación, o ya existir anteriormente. Además, se constató la existencia de
juntas frías de espesores variables.
• Fase II: Iniciada en el año 2008, tras la obra de rehabilitación del drenaje, consistía en la
consolidación del hormigón de la presa. El contrato contemplaba las inyecciones alrededor
de las galerías 4º y 3ª, pero como resultado de las perforaciones realizadas en la obra de los
drenes, se le dio prioridad a la 5ª galería, tal y como se relata a continuación:
- En la 5ª galería, se decide la ejecución de taladros hacia la cimentación, verticales y
separados 1 metro.
- Se realiza una prueba de inyección para decidir el material a inyectar. Como resultado
de la prueba se decide la inyección de resina epoxi en el paramento de aguas arriba y
lechada de cemento en el hormigón de la presa. Los taladros en cualquier caso no
llegaban al contacto, ya que no era intención de esta obra la inyección de la cimentación.

54
CAPÍTULO 7. La Presa

- En paralelo a estas actividades, se decide la ejecución de taladros de Ø100 para la


comprobación de las cotas de la cimentación. Así mismo. También se ejecutan taladros
desde la 4ª galería hasta el contacto.
En resumen, de los resultados obtenidos, pudo constatarse la existencia de juntas frías
abiertas en el hormigón de la presa, existencia de grandes huecos en el macizo de hormigón,
contacto de la cimentación de la presa con ausencia de material.
Además, se realizó una inyección de emergencia de cemento en la base de la presa, en la que
el consumo de la inyección fue superior a las 33 T de cemento en peso, lo que equivaldría
aproximadamente, al relleno de 3 mm de espesor de toda la superficie de contacto. En los
taladros realizados a posteriori nunca se extrajo testigo en el que se observara la lechada y se
seguían observando los mismos huecos.
• Fase III: Investigación del cuerpo de presa entre la 3ª galería y la coronación. De esta
investigación se desprenden las siguientes conclusiones:
- En general, los testigos extraídos se encuentran bastante íntegros, si bien existen zonas
puntuales con una notable fracturación e incluso huecos de importantes dimensiones.
- En la zona de contacto hormigón-cimiento, se localiza un despegue (grieta de tracción)
especialmente entre la junta 15 hasta el estribo derecho.
• Fase IV, iniciada en 2015 y última fase ejecutada, en la que se han realizado los siguientes
trabajos:
- Tajo 1: Tratamiento de sellado e impermeabilización de la grieta de tracción existente
entre la cimentación y la presa por inyecciones de resina (Figura 7.4).

Figura 7.4. Sellado de la Grieta de Tracción.


- Tajo 2: Refuerzo del cimiento de hormigón, especialmente entre las galerías
transversales 2 y 3 de la quinta galería por inyección de resina (Figura 7.5).

55
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

- Tajo 3: Inyección de resina en la pantalla de impermeabilización desde la galería cuarta


y quinta, entre las juntas nº 9 y nº 13 (Figura 7.6).
- Tajo 4: Tratamiento de consolidación del hormigón del cuerpo de presa, entre la galería
3 y coronación. Reperforación de drenes obturados durante la inyección (Figura 7.7).

Figura 7.5. Consolidación del cimiento.

Figura 7.6. Sellado de la pantalla de Impermeabilización.

56
CAPÍTULO 7. La Presa

Figura 7.7. Regeneración de hormigones.

7.6.- Escenarios de solicitaciones


En base a las solicitaciones que indica que deben analizarse tanto el Reglamento Técnico de Seguridad
de Presas y Embalses de 1996 (Ministerio de Obras Públicas Transportes y Medio Ambiente, 1996)
como la Guía Técnica de Seguridad de Presas Nº 2. Criterios para proyectos de presas y sus obras
anejas (GT-2) (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003) se definen dos escenarios de
solicitaciones:

• Hidrológico.
• Sísmico.

El escenario hidrológico, dado que el objeto de este trabajo es por un lado comprobar el cumplimiento
de la GT-2 y, por otro lado, obtener las probabilidades de fallo asociadas a las hipótesis de la GT-2,
únicamente se establecen 4 posibles niveles de embalse:

• Nivel de embalse Muerto: Es el nivel mínimo de agua en el embalse, se corresponde con el


nivel del desagüe de fondo.
• Nivel Máximo Normal (NMN): Es el máximo nivel que puede alcanzar el agua del embalse
en un régimen normal de explotación.
• Nivel para la Avenida de Proyecto (NAP): Es el máximo nivel que se alcanza en el embalse,
considerando su acción laminadora, cuando recibe la avenida de proyecto.
• Nivel para la Avenida Extrema (NAE): Es el máximo nivel que se alcanza en el embalse si se
produce la avenida extrema, habida cuenta la acción laminadora del mismo.

En el escenario sísmico y en el ámbito de la metodología propuesta, es suficiente el empleo de un


método de cálculo pseudo-estático a la hora de analizar la estabilidad global de la Presa estudiada.

57
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

En este caso, la acción sísmica se define a partir de la aceleración horizontal máxima del terreno y el
empleo de esta metodología se justifica porque la GT-2 (Comité Nacional Español de Grandes Presas,
2003)la recomienda para análisis de presas clasificadas con Categoría A y emplazadas en una zona
de sismicidad media; cumpliendo la presa de estudio ambas condiciones.

Las distintas hipótesis de carga que propone la GT-2 se clasifican como normales, accidentales y
extremas.

• Situaciones Normales: se combinan entre sí peso propio, empuje hidráulico con embalse a su
nivel máximo normal (N.M.N.) y subpresión con drenes operativos.
• Situaciones Accidentales: se consideran por separado el empuje hidráulico con embalse a
nivel de la avenida de proyecto (N.A.P.) y el efecto sísmico considerando el terremoto de
proyecto (T.P.), éste último con el embalse a nivel máximo normal (N.M.N.). En ambos casos
se combinan con la subpresión con drenes eficaces. Por otro lado, se considera la situación
de fallo del sistema de drenaje, sin sismo y con el embalse a nivel máximo normal (N.M.N).
También se considera la acción sísmica a embalse vacío.
• Situaciones Extremas: se consideran por separado el empuje hidráulico con embalse a nivel
de la avenida extrema (N.A.E.) y el efecto sísmico considerando el terremoto extremo (T.E.),
este último combinado con el empuje hidráulico con embalse a nivel máximo normal
(N.M.N.). En ambos casos se combinan con la subpresión con drenes eficaces. También se
considera la acción sísmica a embalse vacío.

Las hipótesis consideradas, por tanto, son las siguientes:

Situaciones normales

• N11: Peso propio + empuje hidrostático con el embalse muerto + subpresión con drenaje
eficaz.
• N21: Peso propio + empuje hidrostático con el embalse lleno al N.M.N. + subpresión con
drenaje eficaz.

Situaciones accidentales

• A21: Peso propio + empuje hidrostático con el embalse lleno al N.A.P. + supresión con
drenaje eficaz.
• A22: Peso propio + empuje hidrostático con el embalse lleno al N.M.N. + subpresión sin
funcionar el drenaje.
• A23: Peso propio + empuje hidrostático con el embalse lleno al N.M.N.+ efecto sísmico con
terremoto de proyecto + subpresión con drenaje eficaz.

Situaciones extremas

• E21: Peso propio + empuje hidrostático con el embalse lleno al N.A.E. + subpresión con
drenaje eficaz.
• E22. Peso propio + empuje hidrostático con el embalse lleno al N.M.N. + subpresión con
drenaje eficaz + efecto sísmico (terremoto extremo).

58
Capítulo 8.
Modelos de análisis para el deslizamiento

8.1.- Modelo Base (Equilibrio Límite)


8.1.1.- Formulación
El modelo Base se considera un modelo de sólido rígido, que se estudia mediante la aproximación
como “Equilibrio Límite”, la cual evalúa la estabilidad al deslizamiento mediante un equilibrio de
fuerzas a lo largo del plano de contacto entre la presa y el cimiento, es decir fuerzas deslizantes y
fuerzas resistentes. El término de resistencia está compuesto por los términos de fricción y de
cohesión.

El término de fricción se calcula a partir de la resultante de las fuerzas normales al plano de


deslizamiento, 𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ), y del coeficiente de fricción expresado como la tangente del ángulo
de rozamiento, 𝜑.

𝑟𝜑 (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) = 𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) 𝑡𝑎𝑛 𝜑 (8.1)

En la evaluación de la resultante de fuerzas normales al plano de deslizamiento se incluye la debida


a la subpresión.

El término de cohesión se calcula como el producto de la cohesión movilizable en el plano de contacto,


𝑐, por la superficie en compresión a lo largo de dicho plano, 𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ).

𝑟𝑐 (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) = 𝑐 × 𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) (8.2)

Teniéndose en cuenta que la superficie a lo largo de la cual se moviliza la cohesión es la superficie en


compresión (US Army Corps of Engineers, 2000).

La función de solicitaciones es la resultante de las fuerzas paralelas al plano de deslizamiento, por


tanto, teniendo en cuenta (8.1) y (8.2), la expresión general del estado límite del modelo base es la
dada por (8.3).

𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) 𝑡𝑎𝑛 𝜑 + 𝑐 × 𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )


−1=0 (8.3)
𝑠(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )

59
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

El modelo, por tanto, es un modelo de cálculo 2D, con la geometría recogida en Figura 8.1, y con una
única interfaz predefinida, que es el propio contacto entre la presa y el terreno. En esta interfaz se
puede movilizar cierta resistencia a tracción, definiéndose la resistencia al deslizamiento mediante un
modelo de Mohr-Coulomb, en función del ángulo de rozamiento y de la cohesión.

Figura 8.1. Sección de cálculo simplificada de la presa.


El flujo de agua se considera mediante la subpresión actuante en la base de la presa, de acuerdo con
las leyes expuestas en el Capítulo 9, en función de la apertura de la grieta de tracción en el pie de
aguas arriba.

La presa y el cimiento se consideran infinitamente rígidos y, por tanto, es posible plantear el equilibrio
en términos de fuerzas globales que actúan sobre ambos elementos.

Este modelo se ha programado en una hoja de cálculo que evalúa las funciones de resistencia y
solicitación, así como obtiene las tensiones en la base a partir de las variables intervinientes.

8.1.2.- Criterio de apertura y propagación de grieta en el contacto presa-


cimiento
El modelo empleado presenta un criterio de formación y propagación de grieta de tracción basado en
la comparación entre la tracción actuante en el cimiento y la resistencia a tracción movilizable en el
contacto (véase US Army Corps of Engineers, 2000). Es decir, si la tracción generada supera la tensión
de tracción máxima que puede soportar el contacto, se asume la iniciación de una grieta.

Al emplearse un modelo de equilibrio límite, la distribución de tensiones en la base es lineal, dado


que se obtiene a partir del valor y posición sobre la base de la resultante de las fuerzas actuantes sobre
la presa. La distancia entre el centro de la base y el punto de aplicación de la resultante se denomina
excentricidad, 𝑒. La componente vertical de la resultante, 𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ), produce un momento sobre
la base 𝑀(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ), dado por:

𝑀(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) = 𝑒 × 𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) (8.4)

60
CAPÍTULO 8. Modelos de análisis para el deslizamiento

Las tensiones máxima (𝜎𝑚𝑎𝑥,𝑖 ) y mínima (𝜎𝑚𝑖𝑛,𝑖 ) sobre la base de la presa, se obtiene mediante (8.5):

𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) 6𝑀(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
𝜎𝑚𝑎𝑥,𝑖 = +
𝐵 𝐵2 (8.5)
𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) 6𝑀(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
𝜎𝑚𝑖𝑛,𝑖 = −
𝐵 𝐵2

Si la mínima tensión resultante es de tracción, es necesario compararla con el valor de resistencia a


tracción movilizable en el contacto, 𝜎𝑡,𝑖 .

En el caso de que las tracciones producidas superar a las resistidas, se desencadena la formación de
una grieta, que como se ha comentado anteriormente, modifica la distribución de subpresiones. En
la zona agrietada se acepta que se produce un despegue y que no se puede movilizar ninguna
resistencia tensional ni tangencial. La grieta se propaga de modo que el plano de contacto efectivo
reduce su longitud. Las tensiones, por tanto, se evalúan únicamente en la zona no agrietada, cuyo
punto central se mueve hacia aguas abajo. Este proceso de agrietamiento sigue hasta que la tracción
evaluada con la nueva situación es inferior a la tensión máxima de tracción resistida por el contacto.

La simulación de este proceso, se realiza iterativamente una vez verificado el criterio de formación de
la grieta. En caso de que esta aparezca, se realizan los cálculos con un incremento de longitud de 0.01
metros, evaluando en cada incremento la subpresión y las tensiones resultantes, hasta que se verifica
la condición de equilibrio o las compresiones superan la resistencia a compresión. Esta simulación se
ha programado empleando una macro en Visual Basic, cuyo código se muestra en el Código A2.1 en
el Apéndice 2.

8.1.3.- Solicitaciones
Las solicitaciones tenidas en cuenta son las establecidas en la GT-2 (Comité Nacional Español de
Grandes Presas, 2003): peso propio, empuje hidrostático, subpresión, acción sísmica y empuje de
sedimentos.

8.1.3.1.- Peso propio

Se considera en los cálculos el peso propio de la presa y del terreno, con las densidades establecidas
en 9.1.1.- Peso propio.

8.1.3.2.- Empuje hidrostático

Se considera el empuje hidrostático del agua sobre la presa, tanto en el paramento de aguas arriba
como en el de aguas abajo, en función de los niveles de cálculo establecidos (véase 9.1.2.- Empuje
hidráulico).

8.1.3.3.- Subpresión

El efecto de la subpresión se considera sobre el plano de deslizamiento entre la presa y el terreno,


adoptándose como criterio de ley de subpresiones el establecido por el US Army Corps of Engineers
(USACE) y recogida con ciertos matices en la GT-2 (véase Comité Nacional Español de Grandes Presas,
2003; US Army Corps of Engineers, 2000), como se describe en detalle en 9.1.3.- Subpresión.

61
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

8.1.3.4.- Empuje de sedimentos

Se considera en el modelo la acción debida al empuje de los sedimentos depositados en el pie de


aguas arriba de la presa. Este empuje es función de la altura de sedimentos junto al paramento, su
densidad y el contenido en agua del sedimento (véase 9.1.5.- Empuje de sedimentos).

8.1.3.5.- Acción sísmica

Se considera la acción sísmica empleando un método de análisis pseudo-estático. Este método no


considera la naturaleza oscilatoria y transitoria del fenómeno sísmico ni la amplificación de las fuerzas
inerciales con la altura de la presa. Se consideran dos efectos:

• Inducción de fuerzas estacionarias sobre la presa.


• Acción hidrodinámica por la interacción embalse-presa.

El modelo propuesto evalúa las tensiones existentes sin tener en cuenta la acción sísmica,
determinando la posible formación de grieta y corrigiendo la distribución de subpresiones. La
influencia que sobre este valor de subpresión ocasiona la acción sísmica no está a día de hoy
suficientemente estudiado.

Durante la acción sísmica, se producen incrementos tensionales que se traducen en una apertura y
cierre de las grietas existentes en la presa. Al ser un proceso de apertura y cierre rápido, surge el
problema de hasta que punto se incrementa la subpresión al penetrar el agua en las grietas. Existen
tres posibles enfoques para el estudio de este fenómeno:

• Incremento instantáneo total de subpresiones durante el sismo (ICOLD – International


Commission on Large Dams, 1986).
• Incremento nulo de subpresiones durante el sismo (US Army Corps of Engineers, 2000).
• Reducción total de la subpresión durante el sismo (US Bureau of Reclamation, 1976).

La hipótesis adoptada en este modelo es la propuesta por el USACE, según la cual las subpresiones
existentes previamente al sismo se mantiene durante el sismo. Las hipótesis realizadas para la
estimación de la acción sísmica se muestran con detalle en 9.1.8.- Acción sísmica.

8.2.- Modelo Avanzado (Sólido deformable)


8.2.1.- Formulación
Como modelo detallado, se considera el modelo de sólido deformable, en el que tanto la presa como
el terreno se consideran sólidos deformables plásticos, si bien por el nivel de tensiones de trabajo, se
considera que se trabaja en zona elástica. Se ha empleado el código bidimensional en diferencias
finitas FLAC (Itasca Consulting, 2016), que permite la modelización del comportamiento de medios
continuos, representando la interacción entre los mismos. Más información de este modelo se
encuentra en el Capítulo 5.

8.2.2.- Geometría
El modelo de cálculo por diferencias finitas, se define en dos regiones: presa y cimiento, junto con la
interfaz entre ellas. La región del cimiento se extiende aguas arriba y aguas abajo hasta una distancia
horizontal de 40 metros de los pies de la presa y abarca los primeros 44.5 metros de profundidad bajo
el plano de apoyo de la presa.

62
CAPÍTULO 8. Modelos de análisis para el deslizamiento

La geometría de la presa presenta una base horizontal de 46 metros de anchura, la presa tiene una
altura de 51.5 metros y la zona superior se adapta a un perfil Creager. Los taludes de los paramentos
son vertical para aguas arriba y 0.71H:1V para el de aguas abajo.

La elección del tamaño de malla se ha realizado partiendo del estudio realizado por (Altarejos-García,
2009), donde se recomienda, para obtener resultados adecuados con un tiempo de cálculo razonable,
el empleo de tamaños de malla con longitudes de entre 3 y 8 metros en la interfaz.

La malla escogida se muestra en la Figura 8.2. Presenta 4 filas en el cimiento y la zona bajo la presa
presenta 16 columnas, resultando elementos rectangulares de 2.875 x 11.125 metros. La zona del
cimiento situada aguas arriba y aguas abajo de la presa se modela con 4 columnas en ambos casos,
resultando elementos rectangulares de 10 x 11.125 metros. En total el cimiento se modela con 96
elementos; adicionalmente existen 16 elementos que consideran el terreno sobre el plano de
cimentaciones en las zonas hacia aguas arriba y hacia aguas abajo de los pies de la presa. En la presa
la malla presenta 16 columnas de ancho variable linealmente con la altura, y 18 filas de alto, dando
lugar a elementos rectangulares de 2.875 x 2.86 metros, salvo en el paramento del aliviadero donde
se adapta a la forma de este. En total la presa se modela con 149 elementos.

La condición que se impone a la geometría de la malla, con el objetivo de garantizar la estabilidad de


la solución es que la relación de tamaños máximo y mínimo de todos los elementos se mantenga
siempre por debajo de la ratio 4:1. Adicionalmente se ha de limitar la densidad del mallado, para
evitar la producción de picos de tensiones y reducir el tiempo de cálculo de ordenador.
JOB TITLE : TFM (*10^2)

FLAC (Version 8.00)


1.600

LEGEND

13-Aug-17 0:45
step 0 1.400

-4.700E+01 <x< 9.300E+01


3.397E+01 <y< 1.740E+02

User-defined Groups 1.200


cimiento
presa
Grid plot

1.000
0 2E 1
Boundary plot

0 2E 1 0.800

0.600

0.400
Daniel C.
-3.000 -1.000 1.000 3.000 5.000 7.000 9.000
(*10^1)

Figura 8.2. Modelo geométrico. Malla de cálculo.

63
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

8.2.3.- Condiciones de contorno


La geometría adoptada para el cimiento es suficiente para evitar que las condiciones de contorno
impuestas a este, distorsionen los estados tensionales y deformacionales de la interfaz.

Las condiciones de contorno impuestas en el cimiento son de desplazamiento vertical impedido en la


base del terreno y de desplazamiento horizontal impedido en los límites laterales, como se observa
en la Figura 8.3.
JOB TITLE : TFM (*10^2)

FLAC (Version 8.00)


1.600

LEGEND

13-Aug-17 0:48
step 0 1.400

-4.687E+01 <x< 9.287E+01


3.410E+01 <y< 1.738E+02

Grid plot 1.200

0 2E 1
Boundary plot X X
X X
X X 1.000

0 2E 1
X X
Fixed Gridpoints
X X-direction
Y Y-direction X X 0.800

B Both directions
X X

0.600
B Y Y Y YY Y Y YY Y Y Y YY Y Y YY Y Y Y Y Y B

0.400
Daniel C.
-3.000 -1.000 1.000 3.000 5.000 7.000 9.000
(*10^1)

Figura 8.3. Modelo geométrico. Condiciones de contorno.

8.2.4.- Modelo constitutivo


Se ha adoptado un modelo constitutivo plástico de Mohr-Coulomb (véase 4.3.2.1.- Modelo de Mohr-
Coulomb) tanto para el cuerpo de presa como para el cimiento.

8.2.5.- Interfaz presa – cimiento


El contacto presa–cimiento se ha modelizado empleando la herramienta “Interfaz” que incorpora el
código FLAC. La interfaz es representada como la rigidez normal y tangencial existente entre dos
planos que pueden estar en contacto. Los parámetros de rigidez normal (𝑘𝑛 ) y tangencial (𝑘𝑠 ) de la
interfaz, controlan los desplazamientos elásticos normales y tangenciales en los puntos de contacto y,
por tanto, las fuerzas normales y tangenciales movilizadas en el contacto. Esta interfaz permite
modelizar tanto la separación de los cuerpos en contacto (apertura de fisura) como el desplazamiento
relativo a lo largo del plano de contacto (deslizamiento). El esquema conceptual de la interfaz se
muestra en la Figura 8.4.

64
CAPÍTULO 8. Modelos de análisis para el deslizamiento

Figura 8.4. Modelo conceptual utilizado para la interfaz presa-cimiento (Itasca Consulting, 2016).

El deslizamiento se modeliza empleando el criterio de Mohr-Coulomb, que limita la máxima tensión


tangencial que puede movilizarse entre ambas superficies, superada la cual se permite el
deslizamiento de una sobre la otra. Los parámetros que gobiernan la resistencia al deslizamiento de
este modelo son el ángulo de rozamiento (𝜑) y la cohesión (𝑐).

La apertura de la interfaz se controla por la resistencia a tracción del contacto (𝜎𝑡,𝑖 ), de modo que, si
los esfuerzos de tracción actuantes sobre el contacto superan la máxima resistencia a tracción de la
misma, la interfaz se fractura y en la zona de rotura tanto la tensión normal como tangencial se hacen
nulas y se produce la apertura.
JOB TITLE : TFM (*10^2)
1.300

FLAC (Version 8.00)

LEGEND

1.200
13-Aug-17 0:51
step 0
-3.936E+00 <x< 4.994E+01
7.703E+01 <y< 1.309E+02

Grid plot
1.100

0 1E 1
Boundary plot

1
0 1E 1 1.000

Fixed Gridpoints
interface id#'s

0.900

0.800
Daniel C.
0.500 1.500 2.500 3.500 4.500
(*10^1)

Figura 8.5. Modelo geométrico. Interfaz presa-cimiento.

65
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

8.2.6.- Solicitaciones
Las solicitaciones tenidas en cuenta son las establecidas en la GT-2 (Comité Nacional Español de
Grandes Presas, 2003): peso propio, empuje hidrostático, subpresión, acción sísmica y empuje de
sedimentos.

8.2.6.1.- Peso propio

Se considera en los cálculos el peso propio de la presa y del terreno, con las densidades establecidas
en 9.1.1.- Peso propio. El modelo avanzado considera esta acción como una fuerza másica que actúa
sobre todos y cada uno de los elementos de la malla en función de la densidad de los materiales y de
la aceleración de la gravedad, 𝑔.

8.2.6.2.- Empuje hidrostático

Se considera el empuje hidrostático del agua sobre la presa, tanto en el paramento de aguas arriba
como en el de aguas abajo, en función de los niveles de cálculo establecidos (véase 9.1.2.- Empuje
hidráulico). Adicionalmente, se considera el peso del agua actuando sobre la porción de cimentación
situada aguas arriba y aguas abajo de la presa. En el modelo avanzado se considera esta acción
mediante la introducción de unas presiones sobre los paramentos y superficies de terreno. Se muestra
a modo de ejemplo la aplicación del empuje hidrostático sobre la presa en la Figura 8.6.
JOB TITLE : TFM (*10^2)

FLAC (Version 8.00) 1.600

LEGEND
1.500
13-Aug-17 0:54
step 0
-2.239E+01 <x< 5.648E+01
8.616E+01 <y< 1.650E+02 1.400

Grid plot

0 2E 1 1.300

Net Applied Forces


max vector = 1.522E+06
1.200
0 5E 6

1.100

1.000

0.900
Daniel C.
-1.500 -0.500 0.500 1.500 2.500 3.500 4.500 5.500
(*10^1)

Figura 8.6. Modelo geométrico. Empuje hidrostático sobre la presa.

8.1.3.3.- Subpresión

El efecto de la subpresión se considera sobre el plano de deslizamiento entre la presa y el terreno,


adoptándose como criterio de ley de subpresiones el establecido por el US Army Corps of Engineers
(USACE) y recogida con ciertos matices en la GT-2 (véase Comité Nacional Español de Grandes Presas,
2003; US Army Corps of Engineers, 2000), como se describe en detalle en 9.1.3.- Subpresión.

66
CAPÍTULO 8. Modelos de análisis para el deslizamiento

8.1.3.4.- Empuje de sedimentos

Se considera en el modelo la acción debida al empuje de los sedimentos depositados en el pie de


aguas arriba de la presa. Este empuje es función de la altura de sedimentos junto al paramento, su
densidad y el contenido en agua del sedimento (véase 9.1.5.- Empuje de sedimentos). En el modelo
avanzado se considera esta acción sumando su efecto al empuje hidrostático e introduciendo la
presión correspondiente sobre la zona situada por debajo del nivel de sedimentos en el paramento de
aguas arriba.

8.1.3.5.- Acción sísmica

Se considera la acción sísmica empleando un método de análisis pseudo-estático. Este método no


considera la naturaleza oscilatoria y transitoria del fenómeno sísmico ni la amplificación de las fuerzas
inerciales con la altura de la presa. Se consideran dos efectos:

• Inducción de fuerzas estacionarias sobre la presa.


• Acción hidrodinámica por la interacción embalse-presa.

El modelo propuesto las fuerzas sísmicas sobre la presa se introducen mediante una modificación en
el valor y dirección de la fuerza de gravedad actuante sobre la presa.

La acción hidrodinámica se introduce, de acuerdo con la propuesta de Westergaard, calculando el


empuje correspondiente al paramento de aguas arriba y asociándolo a un nodo de la malla como una
fuerza puntual equivalente al producido sobre todo el paramento.

De igual modo que en el modelo base, se considera que la subpresión existente previamente a la
acción sísmica se mantiene invariable durante el evento sísmico.

Las hipótesis realizadas para la estimación de la acción sísmica se muestran con detalle en 9.1.8.-
Acción sísmica.

67
Capítulo 9.
Descripción y estudio de acciones y variables

En este capítulo se acomete el análisis de forma detallada de las variables que intervienen en los
modelos de las secciones de la presa a estudiar. Este análisis abarca su clasificación y caracterización
probabilísticas, de modo que cada una de las variables consideradas como aleatorias se les asigna una
función de probabilidad. Las acciones actuantes se presentan en base a la relación recogida en las
recomendaciones de cálculo de la Guía Técnica nº 2 “Criterios para proyectos de presas y obras anejas”
(Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003).

9.1.- Acciones a considerar


9.1.1.- Peso propio
El peso de la presa viene determinado únicamente por dos parámetros: la densidad del hormigón y
su volumen empleado. En los siguientes puntos se procede al análisis separado de cada uno de ellos.

9.1.1.1.- Volumen de hormigón

El volumen de hormigón de la presa, dado que se realiza un análisis 2D, se considera el de una
rebanada de presa de anchura unitaria, por tanto, el volumen corresponde con el área de la sección
de la presa. Es por esto, que es necesario conocer con precisión la geometría de la sección considerada
en los cálculos. Para la sección estudiada, por aliviadero, la geometría de la presa se muestra en la
Figura 9.1.

Como se puede observar, el plano de contacto presa-cimiento no es horizontal, presentando unos


peines. La cota del pie de aguas arriba es la 100.50 m.s.n.m. y la cota del pie de aguas abajo, es
idéntica. Suponiendo una superficie de contacto plana y horizontal entre ambos pies, se obtiene la
sección de la Figura 9.2.

Como puede apreciarse en la Figura 9.1 la sección de la presa por aliviadero presenta hasta 5 galerías
de inspección. Sin descontar dichas galerías y sin incluir el área adicional del paso en coronación
sobre el aliviadero, se obtiene una superficie 1464.10 m2.

Desde el punto de vista de la caracterización estadística del área de la sección, se puede considerar
un valor fijo en el proceso de análisis, dado que se puede reducir la incertidumbre asociada a la misma
empleando un correcto levantamiento topográfico.

69
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

159.08
NMN 157.60 NAP 158.00

152.00

147.61

137.18

T
=0
.71
127.28

118.10

ACARREOS
106.75
106.00

100.50

Figura 9.1: Sección por el aliviadero de la presa según planos

Figura 9.2. Sección deducida por Aliviadero según planos.

70
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

9.1.1.2. – Densidad del hormigón

De acuerdo con la GT-2, la densidad del hormigón a tener en cuenta es de aproximadamente


2400 kg/m3. Las recomendaciones indican que, si existen dudas sobre la densidad del hormigón a
utilizar en la presa, el valor utilizado sea de 2350 kg/m3, valor que según la GT-2 es “prácticamente
superado en la totalidad de las presas actuales”.

En el Proyecto Reformado de Embalse Regulador y Presa de XXX de 1946, se realizaron los cálculos
asumiendo un valor de 2300 kg/m3 (Documento XYZT, 2015).

Se disponen de una serie de datos de ensayos de densidad del hormigón realizados con anterioridad,
concretamente se dispone de 5 datos de los ensayos realizados por la empresa Vorsevi en 2006 (véase
Tabla A1.1) y 19 datos de los ensayos realizados por la empresa inSitu Testing en 2008 (véase Tabla
A1.3).

Estos datos, al proceder de ensayos de laboratorio, a parte de la variabilidad de las propiedades del
propio material, ésta se incrementa debido a los posibles errores humanos o de medición en los
ensayos. Esta variabilidad produce una dispersión de los datos más o menos amplia, dónde se generan
agrupaciones de valores como resultados que se alejan de la mayoría de los resultados, comúnmente
llamados “Outliers” (Hita María et al., 2009).

La herramienta que se emplea en este trabajo para la detección de los “Outliers” es el denominado
Lag Plot. Un Lag-Plot es una representación gráfica que muestra si una serie temporal es aleatoria o,
por el contrario, existe algún tipo de correlación en la misma. En ella se representan, tanto la serie
ordenada de mayor a menor como la serie desordenada. “La detección de Outliers se realiza por medio
de una inspección de la distribución de la serie ordenada. Al estar representada por una serie de puntos,
se podrá distinguir en la misma aquellos puntos que quedan alejados del cuerpo central de resultados”
(Hita María et al., 2009). A continuación (Figura 9.3) se muestra el Lag-Plot de análisis de las
densidades de hormigón.

Lag-Plot. Densidad Aparente. Hormigón


2450

2400

2350

2300

2250
xi

2200

2150

2100

2050

2000
2000 2050 2100 2150 2200 2250 2300 2350 2400 2450 2500
xi+1
Serie desordenada Serie Ordenada

Figura 9.3. Representación Lag-Plot de la Densidad Aparente del Hormigón

71
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Con esta información, se considera la densidad del hormigón (ρc) como una variable aleatoria. La
función de distribución de probabilidad adoptada es la Normal N(μ,σ2) según recomienda (Hoek,
2007). En base a los datos disponibles de ensayos se adopta un valor medio de μ = 2248.74 kg/m3 y
una desviación típica de σ = 55.92 kg/m3.

De este modo, la densidad queda definida por función de probabilidad siguiente:

𝜌𝑐 ~𝑁(2248.74; 55.922 ) (9.1)

Esta función se muestra en la Figura 9.4, y sus características principales en la Tabla 9.1.

5.0 % 90.0 % 5.0 %


0.008

0.007

0.006

0.005

0.004

0.003

0.002

0.001

0
2 000

2 050

2 100

2 150

2 200

2 250

2 300

2 350

2 400

2 450

2 500

Densidad del hormigón [kg/m3]

Figura 9.4. Densidad del hormigón. Función de densidad de probabilidad

Tabla 9.1. Densidad del hormigón. Características.

Función de probabilidad Normal


Media (kg/m3) 2248.74
Desviación típica (kg/m3) 55.92
Sesgo -0.05
Coeficiente de variación 0.025
Percentil 5% (kg/m3) 2156.76
Percentil 95% (kg/m3) 2340.72

9.1.2.- Empuje hidráulico


El empuje hidrostático se considera como una presión o fuerza de superficie normal al paramento,
𝑝𝑤 , cuyo valor se obtiene mediante:

𝑝𝑤 = 𝛾𝑤 ℎ (9.2)

72
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

donde:

𝛾𝑤 : peso específico del agua.

h: profundidad desde la superficie del agua al punto de cálculo.

El empuje total se calcula integrando estas presiones (9.2) a lo largo del paramento en contacto con
el agua.

El peso específico adoptado para el agua es de 𝛾𝑤 = 9810 N/m3 dado que se trata de una presa de
regulación de agua para abastecimiento y se supone que el contenido de materiales disueltos no es
significativo.

Tanto aguas arriba como aguas abajo, dado que el objetivo es evaluar las probabilidades condicionales
de fallo en base a la GT-2 y el cumplimiento de la misma, se tratarán los niveles de embalse como un
parámetro conocido y no una variable aleatoria.

Los niveles para el cálculo del empuje hidrostático aguas arriba son los establecidos en la
documentación de la presa y corresponden, tal y como se muestra en la Tabla 9.2 al Nivel de Embalse
Muerto, Nivel Máximo Normal, Nivel de Avenida de Proyecto y Nivel de Avenida Extrema.

Tabla 9.2. Niveles de embalse (n1) para el cálculo del empuje hidrostático aguas arriba

Nivel de embalse
Hipótesis Referencia
m.s.n.m.
n10 116.00 Nivel de Embalse Muerto (N.E.M.)
n11 157.60 Nivel Máximo Normal (N.M.N.)
n12 158.00 Nivel de Avenida de Proyecto (N.A.P.)
n13 159.08 Nivel de Avenida Extrema (N.A.E.)1

El valor del empuje hidrostático sobre el paramento de aguas abajo se obtiene como parámetro
conocido en base a la documentación existente de la presa, se corresponde en este caso al nivel medio
del contraembalse que genera el azud de aguas abajo. Su valor correspondiente se muestra en la Tabla
9.3.

Tabla 9.3. Niveles de embalse (n2) para el cálculo del empuje hidrostático aguas abajo
Nivel de embalse
Hipótesis Referencia
m.s.n.m.
n21 112.000 Nivel de agua en el contraembalse

9.1.3.- Subpresión
La subpresión, debido al tipo de modelos considerados, es necesario incorporarla al modelo como una
acción actuante sobre la presa. Es necesario, por tanto, conocer el valor de la subpresión en el plano
de contacto entre presa y cimiento. La ley de subpresiones en el contacto presa-cimiento se determina
em base a la propuesta del USACE (US Army Corps of Engineers, 2000), sobre las cuales se basa
también las recomendaciones nacionales de la GT-2 (Comité Nacional Español de Grandes Presas,
2003). La forma de la ley de subpresiones varía en función de si existe o no pantalla de drenaje o de
si existe o no una zona agrietada en el contacto entre la presa y el terreno bajo el pie de aguas arriba.

1
Dado que no está definido en el documento XYZT se asume igual al nivel de coronación de la presa.

73
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Con pantalla de drenaje y sin existencia de zona agrietada bajo el pie de aguas arriba

La presencia de una pantalla de drenaje produce el efecto de reducir la subpresión. La eficacia de esta
pantalla depende de factores tales como el tamaño y separación de los drenes, la profundad, el tipo
de cimiento y la calidad de los trabajos de mantenimiento de los drenes (Comité Nacional Español de
Grandes Presas, 2003).

De acuerdo con el criterio del USACE, la eficacia de una pantalla de drenaje se mide mediante un
coeficiente, 𝐸, que adopta valores entre 0 y 1. Un valor de eficacia de 0 indica que nos drenes son
totalmente inoperativos, mientras que un valor de 1 indica que los drenes funcionan perfectamente y
son capaces de reducir la presión intersticial en el plano de drenes en su totalidad, evacuando el
caudal de filtración ascendente a través de los mismos sin producir perdidas de carga.

La ley de subpresiones varía linealmente entre el valor H1 en el pie de aguas arriba, correspondiente
al nivel en el embalse, hasta un valor H3 bajo la pantalla de drenaje (supuesta situada a una distancia
X del pie de aguas arriba), y hasta un valor H2 en el pie de aguas abajo correspondiente al nivel en
este punto.

El valor de H3 se obtiene de acuerdo con las expresiones recogidas en la Figura 9.5. La altura de la
galería de drenaje sobre el punto de intersección de la pantalla de drenes con el plano de cimentación,
H4, es un factor que interviene en la definición de la ley de subpresión, de modo que se distinguen
dos situaciones, en función de que la galería se sitúe por encima o por debajo del nivel aguas abajo,
H2.

El USACE recomienda tomar valores de 𝐸 entre 0.25 y 0.5, y únicamente en condiciones favorables
en presas de nueva construcción, se admite el valor de 0.67. La formulación para el cálculo del valor
de la subpresión bajo el plano de drenes propuesta en la GT-2 para la situación de drenes eficaces, es
la particularización de las fórmulas de la Figura 9.5 para el caso en el que H2 = 0 m; H4 > H2 y 𝐸 =
0.67 (situación de máxima eficiencia propuesta por el USACE).

Como se muestra en las figuras de este apartado, en las ecuaciones se introduce el coeficiente de
eficiencia de los drenes mediante un coeficiente de ineficiencia, 𝐾, de modo que 𝐾 = 0 correspondería
al funcionamiento óptimo de los drenes y 𝐾 = 1 a la situación de fallo total de los drenes.

𝐾 =1−𝐸 (9.3)

Con pantalla de drenaje y con existencia de zona agrietada bajo el pie de aguas arriba

En el caso de existencia de una grieta bajo el pie de aguas arriba en el contacto presa-cimiento, la ley
de subpresiones a emplear es distinta respecto a la anterior.

La situación en la que la grieta no se extiende más allá del plano de drenes se recoge en la Figura 9.6.
En este caso se supone que la subpresión actúa con el valor dado por el nivel de embalse (H1) a lo
largo de toda la zona agrietada, variando linealmente hasta el valor correspondiente al plano de
drenaje (H3), y variando desde este punto linealmente hasta el valor del pie de aguas abajo (H2).

En la Figura 9.7 se recoge la situación en la que la grieta se extiende más allá del plano de drenes. En
este caso se supone que la subpresión actúa con el valor dado por el nivel en el embalse (H1) a lo
largo de toda la zona agrietada, variando linealmente hasta el valor correspondiente al pie de aguas
abajo (H2). No considerándose, por tanto, una reducción de la subpresión por el drenaje en este caso.

74
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

Figura 9.5. Ley de subpresiones. Caso estático, con pantalla de drenaje y sin grieta bajo el pie de
aguas arriba (Fuente: US Army Corps of Engineers, 2000)

Figura 9.6. Ley de subpresiones. Caso estático, con pantalla de drenaje y con grieta
bajo el pie de aguas arriba sin alcanzar el plano de drenes (Fuente: US Army Corps of Engineers,
2000)

75
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Figura 9.7. Ley de subpresiones. Caso estático, con pantalla de drenaje y con grieta bajo el pie de
aguas arriba que atraviesa el plano de drenes (Fuente: US Army Corps of Engineers, 2000).

9.1.3.1.- Caracterización probabilística de la subpresión

Los parámetros que caracterizan la ley de subpresión en el contacto presa-cimiento son los siguientes:

• Subpresión bajo el pie de aguas arriba (H1).


• Subpresión bajo el pie de aguas abajo (H2).
• Subpresión en el contacto presa-cimiento a la altura de la pantalla de drenaje (H3)
• Altura de la galería de drenaje (H4).
• Anchura de la base de la presa (L).
• Distancia de la pantalla de drenaje al pie de aguas arriba (X)
• Coeficiente de ineficiencia de los drenes (K).
• Longitud de la zona agrietada en el pie de aguas arriba (T).

Subpresión bajo el pie de aguas arriba (H1)

La subpresión bajo el pie de aguas arriba (H1) es habitual que se considere bajo la hipótesis de que
corresponde con la altura de agua en el embalse (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003;
US Army Corps of Engineers, 2000; US Bureau of Reclamation, 1976).

Para niveles de embalse en situación de avenida, una vez superado el Nivel Máximo Normal, la GT-2,
recomienda que “Salvo en casos de terrenos muy permeables y de posible ineficacia de la pantalla de
impermeabilización, la presión intersticial será la correspondiente al Máximo Nivel Normal de
Embalse” (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003). Es por ello que para niveles inferiores

76
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

al NMN, se considerara H1 correspondiente al nivel de agua en el embalse y para niveles iguales o


superiores al NMN, se considera H1 correspondiente al Nivel Máximo Normal.

Subpresión bajo el pie de aguas abajo (H2)

De igual modo que en el caso del pie de aguas arriba, es habitual suponer que subpresión bajo el pie
de aguas abajo (H2) se corresponde con la altura de agua sobre dicho pie, cuando hay un nivel
constante de agua bajo la presa (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003; US Army Corps
of Engineers, 2000; US Bureau of Reclamation, 1976).

Dado que habitualmente no existe una pantalla de impermeabilización en la zona de aguas abajo, y
particularmente esta presa no cuenta con ella, se asume que la subpresión está determinada por el
nivel aguas debajo de la presa y que las variaciones de este nivel que puedan tener lugar se transmiten
sin desfase aparente.

Subpresión en el contacto presa-cimiento a la altura de la pantalla de drenaje (H3)

Bajo la pantalla de drenaje, el valor de la subpresión (H3) es un valor que se obtiene mediante las
fórmulas de las Figura 9.5, Figura 9.6 y Figura 9.7, y que por tanto, constituye una variable aleatoria
dependiente del resto de variables que intervienen en su determinación.

Altura de la galería de drenaje (H4)

La altura de la galería de drenaje (H4) es un parámetro geométrico, de fácil y precisa determinación


y, por lo tanto, no sujeto a incertidumbre significativa, por lo que no se considera variable aleatoria.

Anchura de la base de la presa (L)

De igual forma que en el caso anterior, la anchura de la base de la presa (L) es un parámetro
geométrico y no se considera variable aleatoria.

Distancia de la pantalla de drenaje al pie de aguas arriba (X)

El plano de drenes se encuentra a una distancia de 7.00 m del pie aguas arriba de la presa. Este
parámetro no se considera sujeto a incertidumbre significativa y por lo tanto no se tratará como
variable aleatoria.

Coeficiente de ineficiencia de los drenes (K)

En el año 2011, se rehabilito la red de drenaje de la presa, compuesta por una pantalla de drenaje
formada por 44 taladros. Así mismo, se instalador una serie de piezómetros tanto en la Galería 4 como
en la 5, con el objetivo de controlar la subpresión.

Desde marzo de 2014 y hasta septiembre de 2015 se disponen de datos automatizados de auscultación
de una serie de piezómetros instalados bajo el aliviadero de la presa (MI-PZ-B14-G5, MI-PZ-B13-G5,
MI-PZ-B12-G5 y MI-PZ-B14-G5). Durante ese periodo, el nivel de embalse osciló entre 151.23
m.s.n.m. y 157.36 m.s.n.m. Y para la estimación del coeficiente de ineficiencia de drenes, se realiza
la suposición de que el nivel del contraembalse se mantuvo constante a la cota 112 m.s.n.m.

En la Figura 9.8 se muestra gráficamente el nivel de embalse que se alcanzó durante el periodo
estudiado, así como el nivel marcado por los cuatro piezómetros anteriormente indicados.

77
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

160.00

155.00

150.00

145.00

140.00
Nivel [m.s.n.m.]

135.00

130.00

125.00

120.00

115.00

110.00

105.00

100.00

Nivel de embalse MI.PZ-B14_G5 MI.PZ-B13_G5 MI.PZ-B12_G5 MI.PZ-B11_G5

Figura 9.8. Nivel de embalse y niveles medidos en los piezómetros (A partir de: Empresa
Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX, 2015).
A partir de estos dados, es posible deducir el coeficiente de ineficiencia de los drenes, 𝐾, para la
sección por aliviadero, utilizando la formulación propuesta por el USACE en la Figura 9.5. Se calcula
el valor de ineficiencia de los drenes diariamente para cada uno de los cuatro piezómetros.

Los valores del resto de variables son los siguientes:

• H1 = NMN – 100.50
• H2 = 112.00 – 100.50 = 11.50 m.
• H3 = HPIEZÓMETRO – 100.50
• H4 = 106.75 – 100.50 = 6.25 m.
• L = 64.00 m.
• X = 7.00 m.

El valor que se obtiene de K, resulta ser de 0.1054 con una desviación típica de 0.0442. Este parámetro
está sujeto a una importante variación debido a que los drenes pueden obstruirse parcial o totalmente
con el tiempo. Esta incertidumbre hace que se deba de considerar como una variable aleatoria que
tome valores entre 0 y 1.

Como resultado de los cálculos y consideraciones anteriores, se elige la función triangular, acotada
en el intervalo [0; 1], con la moda o valor más probable en el punto 0.1054. En la Figura 9.9 se recoge
la función de densidad de probabilidad correspondiente, mientras que en la Tabla 9.4 se recogen las
principales características de la función.

78
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

5.0 90.0 % 5.0 %


2.5

1.5

0.5

0
0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00
Coeficiente de Ineficiencia de drenes

Figura 9.9. Coeficiente de ineficiencia de drenes. Función de densidad de probabilidad

Tabla 9.4. Coeficiente de ineficiencia de drenes. Características.

Función de probabilidad Triangular


Valor mínimo 0.00
Valor máximo 1.00
Media 0.37
Moda 0.11
Desviación típica 0.224
Sesgo 0.54
Percentil 5% 0.07
Percentil 95% 0.79

Longitud de la zona agrietada en el pie de aguas arriba (T)

La longitud de la grieta en el pie de aguas arriba es un valor que se obtiene una vez resuelto el
equilibrio de la sección de la presa a estudiar y que, por tanto, no puede ser determinado como
variable aleatoria a priori.

Para el cálculo de la longitud total de la zona agrietada es necesario la formulación de un criterio de


inicio y propagación de la fractura. El valor de la longitud de grieta, T, es una variable aleatoria
dependiente del resto de variables aleatorias que intervienen en el cálculo de la estabilidad y del
método de cálculo empleado en su determinación, por lo que asignadas las funciones de distribución
de probabilidad correspondientes para el resto de variables y elegido el método de cálculo, su valor
está determinado.

79
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

9.1.4.- Variación térmica


Los incrementos y decrementos de temperatura producen en el hormigón un cambio de volumen, que
en caso que se encuentren restringidos, producen una variación tensional en la presa.

En los análisis de estabilidad de presas cuyo modo de fallo analizado es el deslizamiento empleando
modelos 2D, las variaciones térmicas no suelen ser tenidas en cuenta (Comité Nacional Español de
Grandes Presas, 2003; Ruggeri, 2004) y puesto que es el caso particular de este estudio, no se tendrán
en cuenta los efectos térmicos en el estudio.

9.1.5.- Empuje de sedimentos


Los sedimentos depositados en el embalse próximos al paramento de aguas arriba, son una acción
que debe ser considerada en el análisis de estabilidad de presas de gravedad (Comité Nacional Español
de Grandes Presas, 2003; Ruggeri, 2004). A modo simplificado, este empuje (𝑝𝑠𝑒𝑑 ) se puede obtener
en función del peso específico sumergido de los sedimentos (𝛾𝑠𝑢𝑚 ), de la altura de sedimentos sobre
el punto de cálculo (ℎ𝑠𝑒𝑑 ) y del coeficiente de empuje (𝐾𝐸 ):

𝑝𝑠𝑒𝑑 = 𝛾𝑠𝑢𝑚 · ℎ𝑠𝑒𝑑 · 𝐾𝐸 (9.4)

Peso específico sumergido de los sedimentos

El peso específico saturado de los sedimentos se obtiene a partir del peso específico de las partículas
(G), del índice de huecos (e) y del peso específico del agua (𝛾𝑤 ) mediante (9.5).

𝐺 + 𝑒 · 𝛾𝑤
𝛾𝑠𝑎𝑡 = (9.5)
1+𝑒

La densidad de las partículas, dado que no se dispone de ensayos de los sedimentos depositados junto
a la pared aguas arriba de la presa, se admite que varía entre 2500 kg/m3 y 2700 kg/m3 (González
de Vallejo et al., 2002).

El índice de huecos (e) es la relación entre el volumen de huecos y el volumen de sólidos. Ante la
ausencia de datos directos se realiza la hipótesis de que la naturaleza de los sedimentos depositados
al pie de la presa es principalmente arcillosa, asumiendo un índice de huecos entre 0.7 (máxima
compacidad) y un 1.3 (mínima compacidad), con un valor medio de 1.0 (González de Vallejo et al.,
2002).

Bajo estas suposiciones y, de acuerdo con (9.5) el peso específico saturado adopta los valores
comprendidos entre 𝛾𝑠𝑎𝑡,𝑚𝑖𝑛 = 1650g N/m3 y 𝛾𝑠𝑎𝑡,𝑚𝑎𝑥 = 2000g N/m3, con un valor en condiciones
medias de 𝛾𝑠𝑎𝑡 =1815g N/m3.

Por tanto, los valores de peso específico sumergido correspondientes serán 𝛾𝑠𝑢𝑚,𝑚𝑖𝑛 = 650g N/m3 y
𝛾𝑠𝑢𝑚,𝑚𝑎𝑥 = 1000g N/m3, con un valor en condiciones medias de 𝛾𝑠𝑢𝑚 =815g N/m3.

En base a lo anterior, el peso específico sumergido de los sedimentos será una variable aleatoria con
una función de distribución Triangular, acotada en el intervalo [650g; 1000g] y con un valor más
probable de 815g. En la Figura 9.10 se muestra la función de densidad de probabilidad
correspondiente, mientras que la Tabla 9.5 recoge las principales características de la función.

80
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

5.0 % 90.0 % 5.0 %


0.006

0.005

0.004

0.003

0.002

0.001

0
600.00

650.00

700.00

750.00

800.00

850.00

900.00

950.00

1 000.00

1 050.00
Peso específico de los sedimentos [N/m³]

Figura 9.10. Peso específico de los sedimentos. Función de densidad de probabilidad

Tabla 9.5. Peso específico de los sedimentos. Características.

Función de probabilidad Triangular


Valor mínimo (N/m3) 650.00g
Valor máximo (N/m3) 1000.00g
Media (N/m3) 821.00g
Moda (N/m3) 815.00g
Desviación típica (N/m3) 71.48g
Sesgo 0.06
Percentil 5% (N/m3) 703.74g
Percentil 95% (N/m3) 943.10g

Altura de sedimentos

El espacio disponible para la acumulación de sedimentos junto al paramento de aguas arriba de la


presa está limitado por la cara superior del macizo rocoso de cimentación en el pie de aguas arriba,
situado a la cota 105.50 m.s.n.m. y por la embocadura del desagüe de fondo, situada a la cota 116.00
m.s.n.m. En base a esto, se considera una altura de sedimentos acotada en el intervalo
[105.50; 116.00].

Ante la ausencia de más información, se considera que no hay un valor de la altura preferente, por lo
que se adopta una función de distribución de probabilidad Uniforme en el intervalo definido. En la
Figura 9.11 se recoge la función de densidad de probabilidad correspondiente mientras que la Tabla
9.6 recoge las principales características de la función.

81
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

5.0 % 90.0 % 5.0 %


0.1

0.09

0.08

0.07

0.06

0.05

0.04

0.03

0.02

0.01

0
104.00

106.00

108.00

110.00

112.00

114.00

116.00

118.00
Altura de los sedimentos [m.s.n.m.]

Figura 9.11. Altura de los sedimentos. Función de densidad de probabilidad

Tabla 9.6. Altura de los sedimentos. Características.

Función de probabilidad Rectangular


Valor mínimo (m.s.n.m.) 105.50
Valor máximo (m.s.n.m.) 116.00
Media (m.s.n.m.) 110.75
Moda (m.s.n.m.) -
Desviación típica (m.) 3.03
Sesgo 0.00
Percentil 5% (m.s.n.m.) 106.03
Percentil 95% (m.s.n.m.) 115.48

Coeficiente de empuje

El coeficiente de empuje de los sedimentos varía en función de la composición y edad de los depósitos.
En un primer momento el material es un fango que se comporta como un fluido, produciendo un
empuje hidrostático (𝐾𝐸,ℎ =1). Con el tiempo este sedimento se va compactando por el peso de los
depósitos acumulados y se empieza a comportar como un relleno. El empuje en este caso, está
determinado por el ángulo de rozamiento interno del material (𝜑). Este empuje se puede asimilar al
empuje al reposo (𝐾𝑜,𝐸 ) si se considera la presa infinitamente rígida, definido por (9.6).

𝐾𝑜,𝐸 = 1 − sin 𝜑 (9.6)

Si la presa se considera deformable el empuje desarrollado es el empuje activo, y el coeficiente


correspondiente (𝐾𝑎,𝐸 ), de acuerdo con la teoría de Rankine se calcula mediante (9.7).

82
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

1 − sin 𝜑
𝐾𝑎,𝐸 = (9.7)
1 + sin 𝜑

La GT-2, recomienda adoptar un valor intermedio entre los coeficientes de empuje al reposo y activo
(Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003). En todo caso, existe una incertidumbre no
despreciable respecto al tipo de empuje que se va a movilizar, por lo que se ha de considerar una
variable aleatoria.

El ángulo de rozamiento interno del material que forma los sedimentos se puede obtener mediante la
extracción de muestras y la realización de ensayos, pero ante la falta de estos datos de campo, se
acepta la propuesta de (González de Vallejo et al., 2002) y se adopta el valor de 30º. El espectro de
variabilidad está acotado entre un valor mínimo correspondiente al empuje activo y un valor máximo
correspondiente al empuje al reposo. Aplicando (9.6) y (9.7), se obtiene un 𝐾𝐸,𝑚𝑖𝑛 =0.33 y un
𝐾𝐸,𝑚𝑎𝑥 =0.50, con un valor medio, que se considera más probable de 𝐾𝐸 =0.415.

En base a lo expuesto, se propone emplear para el coeficiente de empuje una función de distribución
de probabilidad Triangular, acotada en el intervalo [0.33; 0.50], con el valor más probable en el punto
0.415.

En la Figura 9.12 se recoge la función de densidad de probabilidad correspondiente y las principales


características de la función se muestran en la Tabla 9.7.

5.0 90.0 % 5.0 %


12

10

0
0.30

0.35

0.40

0.45

0.50

0.55

Coeficiente de empuje

Figura 9.12. Coeficiente de empuje. Función de densidad de probabilidad

83
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla 9.7. Coeficiente de empuje. Características.

Función de probabilidad Triangular


Valor mínimo 0.33
Valor máximo 0.50
Media 0.42
Moda 0.42
Desviación típica 0.03
Sesgo 0.00
Percentil 5% 0.36
Percentil 95% 0.47

9.1.6.- Acción del oleaje


Las recomendaciones de la normativa española, indican que el oleaje produce sobre la presa dos tipos
de solicitaciones (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003):

• Acción dinámica debida al impacto de las olas sobre el paramento de la presa.


• Sobreelevación del nivel del agua junto al paramento de la presa, produciendo un incremento
del empuje hidrostático.

En el caso del USACE, no incluye el oleaje como acción a considerar en el cálculo de una presa, si bien
lo enumera como posibles acciones actuantes (US Army Corps of Engineers, 2000). Del mismo modo,
el US Bureau of Reclamation no considera el oleaje como a acción a tener en cuenta en la evaluación
de estabilidad de presas de gravedad (US Bureau of Reclamation, 1976).

Por tanto, se opta por no incluir el oleaje como acción para la determinación de la probabilidad de
fallo de la presa.

9.1.7.- Acción del hielo


La situación geográfica de la presa y su elevación sobre el nivel del mar, hace que sea muy improbable
la formación de una capa de hielo con un espesor sobre la superficie del embalse que sea suficiente
como para que cuya acción sea influyente en el mecanismo de deslizamiento de la presa. Por lo tanto,
no se incluye el empuje del hielo entre las acciones a considerar.

9.1.8.- Acción sísmica


La GT-2 recomienda para una presa de Categoría A situada en una zona de intensidad sísmica media
el empleo de un modelo de análisis sísmico pseudo-estático (Comité Nacional Español de Grandes
Presas, 2003).

La definición de zona de sismicidad media recogida en la GT-2, procede a su vez, de la Norma de


Construcción Sismorresistente – NCSE-94 (Ministerio de Obras Públicas Transportes y Medio
Ambiente, 1995), que era la que se encontraba en vigencia en el momento de su redacción. Esta
norma proporciona un mapa de Peligrosidad Sísmica de España, de forma que el territorio queda
dividido en tres grandes zonas en función de la aceleración sísmica básica, denominadas de sismicidad
alta, media y baja, respectivamente.

La Norma de Construcción Sismorresistente ha sido actualizada y en la actualidad se encuentra en


vigencia la Norma de Construcción Sismorresistente – NCSE-02 (Ministerio de Fomento, 2009), que

84
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

es la que se emplea en estos trabajos. Según esta normativa, la aceleración sísmica básica en el
emplazamiento de la presa de estudio es de 0.07g.

La obtención de las aceleraciones sísmicas horizontales correspondientes a los terremotos de proyecto


y extremo, se realiza siguiendo las recomendaciones de Guía Técnica de Seguridad de Presas Nº3
“Estudios geológico-geotécnicos y de prospección de materiales” (Comité Nacional Español de
Grandes Presas, 1999) que, aconseja estimar el valor de las aceleraciones sísmicas máximas
horizontales, 𝑎 (m/s2), correspondientes un periodo de retorno dado, 𝑇 (años), a partir de la
aceleración sísmica máxima horizontal correspondiente al periodo de retorno de 500 años (también
denominada aceleración sísmica básica), 𝑎𝑏 (m/s2), mediante (9.8). La curva de aceleraciones
resultante se recoge en la Figura 9.13.

𝑇 0.37
𝑎(𝑇) = 𝑎𝑏 · ( ) (9.8)
500

1.00

0.90

0.80

0.70

0.60
a/g

0.50

0.40

0.30

0.20

0.10

0.00
1 10 100 1 000 10 000 100 000 1 000 000

Periodo de retorno, T (años)

Figura 9.13. Curva de solicitación sísmica en el área de la presa de estudio en función del periodo
de retorno
Los sismos considerados en este estudio, son el de proyecto y extremo, correspondientes a periodos
de retorno de 1.000 y 5.000 años, respectivamente.

El método pseudo-estático no considera la naturaleza oscilatoria y transitoria del fenómeno sísmico


ni la amplificación de las fuerzas inerciales con la altura de la presa, sino que se considera la acción
sísmica mediante dos efectos:

• Inducción de fuerzas estacionarias sobre la presa (Inerciales).


• Acción hidrodinámica debida a la interacción presa-embalse.

Acción estacionaria

Las fuerzas inerciales sobre presa y terreno se traducen en fuerzas estacionarias aplicadas sobre el
centro de gravedad de las masas, por medio de coeficientes sísmicos de empuje horizontal y vertical.

85
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Es decir, se aplica una fuerza, 𝐹𝑖 , en la dirección i de valor dado por (9.9), donde 𝑘𝑖 es el coeficiente
sísmico correspondiente a la dirección i, que depende de la intensidad sísmica de la zona.

𝐹𝑖 = 𝑘𝑖 𝑔𝜌𝑉 (9.9)

Según la NCSE-02, el coeficiente sísmico 𝑘𝑖 se calcula siguiendo (9.10), donde a/g es la fracción de g
de la aceleración sísmica considerada y 𝑟 es un coeficiente reductor debido a la estacionariedad de la
acción, que toma el valor de 1.5.

𝑎 1
𝑘𝑖 = · (9.10)
𝑔 𝑟

Con el método pseudo-estático se considera una aceleración sísmica vertical igual a la mitad de la
horizontal. En una comprobación a deslizamiento la situación de cálculo corresponde a una acción
sísmica que genera fuerzas horizontales dirigidas hacia aguas abajo (incremento de fuerzas
deslizantes) y fuerzas verticales dirigidas hacia arriba, y que, por tanto, reducen el valor de la
componente normal al plano de cimentación (reducción de fuerzas resistentes).

Acción hidrodinámica

La acción debida a la interacción presa-embalse, con las simplificaciones aceptadas para el cálculo
pseudo-estático, es una acción hidrodinámica que produce un empuje estacionario sobre el paramento
de aguas arriba de la presa de acuerdo con la formulación propuesta por Westergaard, recogida en
(9.11).

𝑃ℎ = 𝑃0 · 𝑘ℎ · 𝛾𝑤 √𝐻 · 𝑦 (9.11)

donde:

Ph : presión sobre el paramento a la profundidad y.


P0 : presión adimensional de Westergaard (P0 = 7/8).
k h : coeficiente sísmico horizontal.
γw : peso específico del agua.
H: máximo nivel de agua en el embalse.
y: profundidad a la que se evalúa la sobrepresión dinámica.

Tal y como se observa, todas las variables están determinadas a excepción del coeficiente sísmico, el
cual depende de la aceleración sísmica, que a su vez es función del escenario de cálculo. Por tanto,
determinado el valor de la aceleración, la sobrepresión hidrodinámica está totalmente determinada.

9.2.- Propiedades de los materiales. Caracterización probabilística


9.2.1.- Propiedades del hormigón
El hormigón de una presa, al tratarse de un cuerpo de grandes dimensiones, es un material
caracterizado por la presencia de juntas, tanto verticales como horizontales. En el análisis tensional y
de estabilidad 2D realizado, se decide prescindir de estas discontinuidades con el objetivo de centrar
los esfuerzos de cálculo en el contacto presa-cimiento.

86
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

9.2.1.1.- Propiedades resistentes del hormigón

Resistencia a compresión estática

Se dispone de tres campañas de ensayos de resistencia a compresión simple realizados sobre probetas
extraídas de la presa a estudiar, con un total de 32 ensayos, cuyos resultados se muestran en las Tabla
A1.1, Tabla A1.3 y Tabla A1.4. Estos datos, al proceder de ensayos de laboratorio, a parte de la
variabilidad de las propiedades del propio material, ésta se incrementa debido a los posibles errores
humanos o de medición en los ensayos. Esta variabilidad produce una dispersión de los datos más o
menos amplia, dónde se generan agrupaciones de valores como resultados que se alejan de la mayoría
de los resultados, comúnmente llamados “Outliers” (Hita María et al., 2009).

La herramienta que se emplea en este trabajo para la detección de los “Outliers” es el denominado
Lag Plot (véase 9.1.1.2. – Densidad del hormigón). A continuación (Tabla 9.17) se muestra el Lag-
Plot de análisis de las resistencias a compresión del hormigón.

Lag-Plot. Resistencia a compresión. Hormigón


30.0

27.5

25.0

22.5

20.0

17.5
xi

15.0

12.5

10.0

7.5

5.0
5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 22.5 25.0 27.5 30.0
xi+1
Serie desordenada Serie Ordenada

Figura 9.14. Representación Lag-Plot de la Resistencia a compresión simple del Hormigón.


La resistencia a compresión del hormigón se considera una variable aleatoria, cuya función de
distribución es la Normal. En base a los datos disponibles de ensayos se adopta un valor medio de
μ = 15.87 MPa y una desviación típica de σ = 3.64 MPa.

En la Figura 9.15 se recoge la función de densidad de probabilidad correspondiente. En la Tabla 9.8


se recogen las principales características de la función.

Tabla 9.8. Resistencia a compresión estática del hormigón. Características.

Función de probabilidad Normal


Media (MPa) 15.87
Desviación típica (MPa) 3.64
Sesgo 0.00
Coeficiente de variación 0.23
Percentil 5% (MPa) 9.88
Percentil 95% (MPa) 21.86

87
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

5.0 % 90.0 % 5.0 %


0.12

0.1

0.08

0.06

0.04

0.02

0
6

10

12

14

16

18

20

22

24

26
Resistencia a compresión del Hormigón [MPa]

Figura 9.15. Resistencia a compresión estática del hormigón. Función de densidad de probabilidad

Resistencia a tracción estática

La resistencia a tracción se considera, en general, como una variable aleatoria, normalmente


Distribuida. Ante la falta de datos procedentes de ensayos de laboratorio, se emplean las
recomendaciones de la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08 (Ministerio de Fomento,
2010)para definir los parámetros de la distribución de la resistencia a tracción. En ella se asignan
valores de los cuantiles de 5%, 50% y 95% de la distribución de la resistencia a tracción en función
de la resistencia a compresión. Expresando las resistencias en N/mm2, las expresiones que propone la
EHE-08 son las mostradas en (9.12).

2/3
𝜎𝑡,𝑐,5% = 0.21(𝜎𝑐,𝑘,5% )
2/3
𝜎𝑡,𝑐,50% = 0.30(𝜎𝑐,𝑘,5% ) (9.12)
2/3
𝜎𝑡,𝑐,95% = 0.39(𝜎𝑐,𝑘,5% )

De acuerdo con la función de probabilidad adoptada para la resistencia a compresión, el cuantil del
cinco por cien de la misma corresponde al valor de 𝜎𝑐,𝑘,5% = 9.88 MPa (N/mm2). Aplicando (9.12) se
obtienen los cuantiles del 5%, 50% y 95% de la resistencia a tracción, resultando 𝜎𝑡,𝑐,5% = 0.967 MPa;
𝜎𝑡,𝑐,50% = 1.381 MPa y 𝜎𝑡,𝑐,95% = 1.796 MPa.

Adoptando para la resistencia a tracción una distribución de probabilidad Normal, se tiene que la
media de la resistencia a tracción es 𝜇 = 1.381 MPa. La obtención de la desviación típica
correspondiente, 𝜎, es inmediata mediante el uso de la variable normal estándar tipificada, Z.

𝑥−𝜇
𝑧= (9.13)
𝜎

88
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

El cuantil del 95% de la variable normal tipificada (z95%) se obtiene de forma directa a partir de las
tablas de la función normal.

Φ(𝑧95% ) = 0.95
(9.14)
𝑧95% = Φ(0.95)−1 = 1.644860

Únicamente es necesario despejar la desviación típica de la ecuación (9.13) y sustituir.

𝑥 − 𝜇 1.796 − 1.381
𝜎= = = 0.2519 𝑀𝑃𝑎 (9.15)
𝑧 1.644860

En la Figura 9.16 se recoge la función de densidad de probabilidad correspondiente. En la Tabla 9.9


se recogen las principales características de la función.

5.0 % 90.0 % 5.0 %


1.6

1.4

1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

2.00

2.20

2.40

Resistencia a tracción del hormigón [MPa]

Figura 9.16. Resistencia a tracción estática del hormigón. Función de densidad de probabilidad

Tabla 9.9. Resistencia a tracción estática del hormigón. Características.

Función de probabilidad Normal


Media (MPa) 1.38
Desviación típica (MPa) 0.25
Sesgo 0.00
Coeficiente de variación 0.18
Percentil 5% (MPa) 0.97
Percentil 95% (MPa) 1.80

89
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

9.2.1.2.- Propiedades tenso-deformacionales del hormigón

Los dos parámetros del modelo de sólido elástico son el módulo de Elasticidad (E) y el coeficiente de
Poisson (𝜐). Para el hormigón de la presa se emplea los parámetros tenso-deformacionales deducidos
a partir de los ensayos realizados en los testigos extraídos de la presa. Los datos de los ensayos se han
obtenido del Documento XYZT de la presa.

Para el hormigón, partiendo de los ensayos de rotura a compresión realizados por Vorsevi e inSitu
Testing (véase Tabla A1.1, Tabla A1.3 y Tabla A1.4), se han estimado mediante (9.16) los siguientes
resultados: E = 18.7 · 109 Pa y 𝜐 = 0.24.

𝐸 = 4700√𝜎𝑟𝑜𝑡𝑢𝑟𝑎 (9.16)

Los parámetros elásticos que emplea el modelo de diferencias finitas son el módulo de rigidez
volumétrica (K) y el módulo de rigidez a cortante (G), que se relacionan con los parámetros E y υ
mediante (9.17).

𝐸
𝐾=
3(1 − 2𝜐)
(9.17)
𝐸
𝐺=
2(1 + 𝜐)

Los valores resultantes de las mismas son K = 1.1987 · 1010 Pa y G = 7.5403 · 109 Pa.

En el modelo de Mohr-Coulomb con plasticidad asociada se cumple que el potencial plástico (g)
coincide con el con el criterio de plasticidad expuesto (f), por tanto:

𝑔 = 𝜏 ∗ − 𝜎 ∗ sin 𝜑 − 𝑐 cos 𝜑 (9.18)

Dado que no se dispone de ensayos que permitan conocer los valores del ángulo de rozamiento y de
la cohesión del hormigón de la presa, es necesario recurrir a valores publicados en la biografía. De
acuerdo con los valores propuestos por (Ruggeri, 2004) se adopta para el hormigón un ángulo de
rozamiento interno de φ = 55º y una cohesión de c = 25 · 105 Pa.

Tanto los parámetros del modelo elástico como plástico no son considerados como variables
aleatorias.

9.2.2.- Propiedades del macizo de cimentación


Las propiedades tenso-deformacionales del macizo rocoso que interesa conocer son el módulo de
elasticidad, 𝐸𝑚 , y el coeficiente de Poisson, 𝜈. Generalmente el comportamiento tenso-deformacional
de macizos rocosos de buena calidad está gobernado fundamentalmente por las discontinuidades,
mientras que en los de baja calidad la deformación de la propia matriz rocosa afecta de forma
significativa en la deformación global del macizo.

En una campaña de ensayos en el año 2006 se extrajeron 5 testigos de varios sondeos, los cuales se
sometieron a ensayos de compresión y densidad relativa, obteniéndose los resultados que se recogen
en la Tabla A1.2. Sobre uno de los testigos se realizó un ensayo para determinar el módulo de
elasticidad y el coeficiente de Poisson. Los resultados obtenidos fueron de E = 74463.36 MPa y
𝜈 = 0.31.

90
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

Figura 9.17: Detalle del macizo rocoso en el estribo derecho de la presa

Figura 9.18: Detalle del macizo rocoso en el estribo izquierdo de la presa.


Para la determinación de las propiedades tenso-deformacionales del macizo rocoso, concretamente el
módulo de deformación del macizo (𝐸𝑚 ), se han propuesto relaciones entre este y los índices de
calidad del mismo, como el índice RMR o el índice GSI (Hoek, 2007). Se ha propuesto la expresión
(9.19) que permite estimar el valor del módulo de deformación del macizo (𝐸𝑚 ) en función de la
resistencia a compresión del macizo y el índice GSI.

𝜎𝑐𝑖 𝐺𝑆𝐼−10
𝐸𝑚 = √ · 10 40 · 1000 (9.19)
100

91
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Para macizos rocosos de buena calidad el índice GSI, se correlaciona directamente con el índice RMR
mediante la expresión (9.20), una vez ajustado por la presencia de humedad con un factor -15.

𝐺𝑆𝐼 = 𝑅𝑀𝑅 − 5 (9.20)

Para la estimación de los valores de resistencia a compresión y tracción del macizo, así como obtener
una estimación alternativa del valor del módulo de elasticidad (𝐸𝑚 ), se puede emplear los parámetros
del modelo de Hoek-Brown para el macizo a analizar. La formulación de este modelo se recoge con
detalle en el Capítulo 4. Para su determinación es necesario partir de tres propiedades del macizo
rocoso:

• Resistencia a compresión de la matriz rocosa, 𝜎𝑐𝑖 (MPa).


• Coeficiente 𝑚𝑖 del modelo Hoek-Brown para la matriz rocosa.
• Índice GSI para el macizo rocoso.

Resistencia a compresión de la matriz rocosa, 𝜎𝑐𝑖

El análisis de los resultados de los ensayos recogidos en la Tabla A1.2 y considerando la resistencia a
compresión de la matriz rocosa como una variable aleatoria, cuya función de distribución es la
Normal, arroja un valor medio de μ = 36.26 MPa y una desviación típica de σ = 3.88 MPa.

En la Figura 9.19 se recoge la función de densidad de probabilidad correspondiente. En la Tabla 9.10


se recogen las principales características de la función.

5.0 % 90.0 % 5.0 %


0.1

0.08

0.06

0.04

0.02

0
22

27

32

37

42

47

Resistencia a compresión de la roca [MPa]

Figura 9.19. Resistencia a compresión de la roca matriz. Función de densidad de probabilidad

92
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

Tabla 9.10. Resistencia a compresión de la roca matriz. Características.

Función de probabilidad Normal


Media (MPa) 36.26
Desviación típica (MPa) 3.88
Sesgo 0.00
Coeficiente de variación 0.11
Percentil 5% (MPa) 29.88
Percentil 95% (MPa) 42.64

Coeficiente 𝑚𝑖 del modelo Hoek-Brown

El coeficiente 𝑚𝑖 del modelo de Hoek-Brown se obtiene de las tablas propuestas por los autores (Hoek,
2007). Para una matriz rocosa formada por cuarcitas pizarrosas se estima un valor de 𝑚𝑖 = 13.

Índice GSI

El índice GSI se obtiene a partir de los datos de RMR mediante (9.20). Se dispone de un único valor
de RMR de valor 71 (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de XXX,
2015), por lo que el índice GSI toma el valor de 51.

Partiendo de estos tres parámetros de entrada, el modelo proporciona los 5 valores siguientes para el
macizo rocoso (Hoek y Brown, 1997):

• Resistencia a tracción del macizo rocoso 𝜎𝑡𝑛 .


• Ángulo de fricción (º).
• Cohesión (MPa).
• Resistencia a compresión del macizo rocoso, 𝜎𝑐,𝑚 (MPa).
• Módulo de elasticidad del macizo rocoso, 𝐸𝑚 (MPa).

A modo de resumen, se adjuntan en la Tabla 9.11 las propiedades correspondientes al modelo


Hoek-Brown obtenidas para el macizo rocoso en estudio (valores medios).

Tabla 9.11. Parámetros del Modelo de Hoek-Brown del macizo rocoso.

Propiedad Macizo estudiado


Resistencia a compresión de la roca matriz 𝜎𝑐𝑖 (MPa) 36.3
Constante de Hoek-Brown 𝑚𝑖 13
Índice GSI GSI 51
Ángulo de fricción 𝜑 (º) 47.9
Cohesión c (MPa) 2.1
Resistencia a compresión del macizo rocoso 𝜎𝑐,𝑚 (MPa) 10.1
Resistencia a tracción del macizo rocoso 𝜎𝑡𝑛 (MPa) 1.4
Módulo de elasticidad del macizo rocoso 𝐸𝑚 (GPa) 6.06
Coeficiente de Poisson 𝜈 0.31

93
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

9.2.3.- Propiedades del contacto presa-cimiento


Las propiedades a considerar en el contacto presa-cimiento son la resistencia a la tracción y la
resistencia al corte. No se consideran otras propiedades vinculadas a la mecánica de fractura puesto
que los modelos empleados no las utilizan.

9.2.3.1.- Resistencia al corte en el contacto

La modelización del comportamiento de la junta entre la presa y el cimiento se puede abordar bajo
diversas aproximaciones: modelos elastoplásticos y modelos de fractura lineal o no lineal (Ruggeri,
2004).

Se decide emplear el modelo de Mohr-Coulomb, en el que la resistencia al corte en el contacto


presa-cimiento se define mediante los parámetros de ángulo de fricción (𝜑) y cohesión (𝑐), que
pueden ser valores de pico (valores máximos, correspondientes a pequeños desplazamientos de la
presa partiendo de una situación inicial de desplazamiento previo nulo o casi nulo) o valores
residuales (valores mínimos, correspondientes a la ocurrencia de desplazamientos significativos de la
presa a lo largo de la base o a situaciones posteriores a dichos desplazamientos).

Durante la última fase de los trabajos de rehabilitación de la presa, se han realizado una serie de
ensayos del contacto presa-cimiento, entre los que se cuenta con 2 Cortes directos (Tabla A1.12 y
Tabla A1.14) y 3 ensayos triaxiales (Tabla A1.5, Tabla A1.6 y Tabla A1.7). Combinando los datos de
los ensayos triaxiales y representándolos en un plano de Mohr, se pueden interpolar tres planos de
rotura de Mohr-Coulomb, cuyos parámetros característicos (𝜑 y 𝑐) se muestran en la Tabla 9.12.

Tabla 9.12. Parámetros Mohr-Coulomb equivalentes de los ensayos Triaxiales.

Combinación Cohesión (MPa) Rozamiento (º)


S2 M13 / S2 M12-TX1 0.05 62.73
S2 M13 / S2 M12-TX2 0.47 56.87
S2 M12-TX1 / S2 M12-TX2 2.45 44.18

Los parámetros procedentes de los ensayos triaxiales, presentan un valor medio de Cohesión de 0.99
MPa y un valor medio de Ángulo de Rozamiento de 54.59º. Los ensayos de corte directo, arrojan los
valores mostrados en la Tabla 9.13.

Tabla 9.13. Resultado de los ensayos de Corte Directo.

Muestra JRC Cohesión (MPa) Rozamiento (º)


S3 M-31 / S3 M-32 8 – 10
0.52 33.40
S6 M-3 / S6 M-4 12 – 14
S8 T-2 6–8
S8 T-1 10 – 12 0.20 44.01
S8 T-1 8 - 10

Realizando un ajuste estadístico, considerando los parámetros promedio de los ensayos triaxiales y
los resultados de los ensayos de Corte Directo, el ángulo de rozamiento queda definido por (9.21).

𝜑𝑝𝑖𝑐𝑜 ~ 𝑁(44; (10.6)2 ) (9.21)

94
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

Comparando estos valores con los valores habituales de rozamiento para materiales similares, la
recopilación de ensayos realizada por el Electric Power Research Institute (EPRI), indica los siguientes
valores:

Tabla 9.14. Valores habituales de rozamiento (Stone and Webster Engineering Corporation, 1992)

Mejor ajuste Envolvente inferior


Resistencia pico 54 – 68º 53 – 68º
Resistencia residual 24 – 39º 13 – 32º

Se decide, por tanto, realizar el truncamiento de la función en el rango factible de valores [24º, 68º],
esto hace que la media se desplace hasta los 44.4º y la desviación típica se reduzca a 9.44º. En la
Figura 9.20 se recoge la función de densidad de probabilidad, mientras que en la Tabla 9.15 se
muestran las principales características de la función.

5.0 % 90.0 % 5.0 %


0.04

0.035

0.03

0.025

0.02

0.015

0.01

0.005

0
20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

Ángulo de rozamiento pico [º]

Figura 9.20. Ángulo de rozamiento en el contacto presa-cimiento. Función de densidad de


probabilidad

Tabla 9.15. Ángulo de rozamiento en el contacto presa-cimiento. Características.

Función de probabilidad Normal


Valor mínimo (º) 24.0
Valor máximo (º) 68.0
Media (kg/m3) 44.4
Desviación típica (kg/m3) 9.44
Sesgo 0.10
Coeficiente de variación 0.21
Percentil 5% (kg/m3) 28.93
Percentil 95% (kg/m3) 60.50

95
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Operando del mismo modo para los valores de la cohesión, se obtiene la distribución estadística para
la cohesión pico de tipo lognormal definida por XX.

𝑐𝑝𝑖𝑐𝑜 ~ 𝐿𝑜𝑔𝑁(0.57; (0.39)2 ) (9.22)

El truncamiento de la función a un rango factible de valores [0, 2 MPa], reduce la media a 0.549 MPa
y la desviación típica a 0.34 MPa. En la Figura 9.21 se muestra la función de densidad de probabilidad,
mientras que en la Tabla 9.16 se recogen las principales características de la función.

5.0 90.0 % 5.0 %

1.6

1.4

1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

2.00

Cohesión pico [MPa]

Figura 9.21. Cohesión pico en el contacto presa-cimiento. Función de densidad de probabilidad

Tabla 9.16. Cohesión pico en el contacto presa-cimiento. Características.

Función de probabilidad Lognormal


Valor mínimo (MPa) 0.00
Valor máximo (MPa) 2.00
Media (MPa) 0.549
Desviación típica (MPa) 0.339
Sesgo 1.36
Coeficiente de variación 0.62
Percentil 5% (MPa) 0.17
Percentil 95% (MPa) 1.24

Con objeto de reducir la incertidumbre y siguiendo las bases del Enfoque IV, se generan dos conjuntos
de campos aleatorios gaussianos independientes, no correlacionados, uno para el coeficiente de
fricción y otro para la cohesión. Cada campo aleatorio tiene una distancia de autocorrelación de 10
m. La red está formada por 46 columnas y 13 filas. El tamaño de la rejilla es de 1 m × 1 m. Cada
conjunto de campos aleatorios incluye 10 realizaciones, para evaluar el grado de variación del factor
de seguridad. Para su generación se emplea el Software de Modelación Geoestadística de Stanford

96
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

(SGeMS), el cual proporciona una herramienta capaz de simular los valores de un campo espacial a
través de unas muestras conocidas previamente localizadas.

Los valores conocidos a partir de los distintos ensayos, dado que no se conoce su ubicación exacta
dentro del cuerpo de presa, se localizan dentro de la red de forma aleatoria y a partir de esto se
realizan las simulaciones necesarias para obtener 10 campos de valores para el ángulo de rozamiento
(Figura 9.22) y 10 campos de valores para la cohesión (Figura 9.23).

9.2.3.2.- Resistencia a la tracción en el contacto

Se ha demostrado por estudios recientes, que en el contacto presa-cimiento se moviliza una resistencia
a tracción considerable, incluso del orden de la mitad de la resistencia a tracción del hormigón
(Ruggeri, 2004). Esta resistencia juega un papel fundamental, en la medida que controla la posibilidad
de apertura de una grieta en el pie de aguas arriba del contacto.

No se dispone de datos de resistencia a tracción procedentes de ensayos en el contacto, pero si se ha


podido estimar la resistencia a tracción del hormigón de la presa, resultando un valor medio de
1.38 MPa. En base a la información disponible, se considera que la resistencia a tracción en el contacto
es una variable aleatoria, para la que se adopta una distribución de probabilidad Normal, como para
el resto de funciones asociadas a la resistencia.

La media de la resistencia se estima, de acuerdo con los resultados de los estudios publicados, del
orden del 60% de la resistencia a tracción del hormigón en masa, por lo que:

𝜇𝑡,𝑖,50% = 0.8 𝑀𝑃𝑎 (9.23)

Para obtener la forma de la distribución se recurre al concepto del coeficiente de variación. Debido a
la notable incertidumbre existente y a la ausencia de información procedente de ensayos directos, se
asigna un coeficiente de variación alto, de 0.25. De este modo, la desviación típica (𝜎) de la
distribución se obtiene de acuerdo con la ecuación (9.24).

𝜎 = 0.25𝜇 = 0.25 · 0.8 = 0.2 𝑀𝑃𝑎 (9.24)

De nuevo, puesto que la resistencia a tracción en el contacto presa-cimiento no puede ser inferior a
cero, se realiza el truncamiento de la función en el intervalo [0; 1.60 MPa], con la correspondiente
corrección de la desviación típica. En la Figura 9.24 muestra la función de densidad de probabilidad
y en la Tabla 9.17 se recogen las propiedades principales.

Tabla 9.17. Resistencia a tracción en el contacto presa-cimiento. Características.

Función de probabilidad Normal


Valor mínimo (MPa) 0.00
Valor máximo (MPa) 1.60
Media (MPa) 0.80
Desviación típica (MPa) 0.20
Sesgo 0.00
Coeficiente de variación 0.25
Percentil 5% (MPa) 0.47
Percentil 95% (MPa) 1.13

97
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

M01 M02 M03 M04 M05

M06 M07 M08 M09 M10

Figura 9.22. Resultados de la Generación de Valores Aleatorios de Ángulo de Rozamiento bajo una
distribución Gaussiana.

98
CAPÍTULO 9. Descripción y estudio de materiales y variables

M01 M02 M03 M04 M05

M06 M07 M08 M09 M10

Figura 9.23. Resultados de la Generación de Valores Aleatorios de Cohesión bajo una distribución
Gaussiana.

99
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

5.0 % 90.0 % 5.0 %


2

1.8

1.6

1.4

1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60
Resistencia a tracción en el contacto [MPa]

Figura 9.24. Resistencia a tracción en el contacto presa-cimiento. Función de densidad de


probabilidad

100
Parte IV.
Resultados
Capítulo 10.
Resultados y análisis del Modelo Base

En el presente capítulo se desarrollan los resultados del Paso II de la metodología propuesta,


realizando el análisis sobre el Modelo Base. En primer lugar, se realiza un análisis de Nivel 1,
obteniendo los coeficientes de seguridad clásicos. A continuación, se utilizan los métodos de Nivel 2
(Taylor y Estimación Puntual) para estimar la probabilidad de fallo y para obtener información sobre
la contribución de las variables a la varianza y la importancia del sesgo. Finalmente se realiza una
estimación de la probabilidad de fallo mediante técnicas de Nivel 3, mediante el método de Monte
Carlo, empleando lo que se conoce como curvas límite.

10.1.- Análisis de Nivel 1


Las variables consideradas en el análisis son las recogidas en la Tabla 10.1.

Tabla 10.1. Variables consideradas en el análisis Nivel 1 del modelo Base.

Variable Valor
Peso propio de la presa Valor medio de la densidad del Hormigón 2248.74 kg/m3
4 niveles de embalse correspondientes a los escenarios de la GT-2:
Empuje Hidráulico
NEM = 116.00; NMN = 157.60; NAP = 158.00; NAE = 159.08
Con pantalla de drenaje, drenes eficaces (K=0.37) y subpresión bajo el
Subpresión pie de aguas arriba igual al nivel de embalse si Nivel<NMN o igual al
NMN si Nivel > NMN.
Con peso específico de 8054.01, Nivel a 110.75 m.s.n.m. y coeficiente de
Empuje de sedimentos
empuje de 0.42.
Aceleración sísmica básica de 0.07 y Terremoto de Proyecto con T = 1000
Seísmo
años y Terremoto Extremo con T = 5000.
Resistencia a compresión del
Valor adoptado de 15.87 MPa.
hormigón
Resistencia a compresión del
Valor adoptado de 10.01 MPa.
macizo rocoso
Resistencia a tracción del
Valor adoptado de 0.80 MPa.
contacto presa-cimiento
Ángulo de rozamiento del
Valor de pico de 44.4º.
contacto presa-cimiento
Cohesión del contacto presa-
Valor de pico de 0.549 MPa.
cimiento

103
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

10.1.1.- Coeficientes de seguridad obtenidos


Se han realizado los cálculos correspondientes a las hipótesis establecidas en la GT-2 y expuestas en
el punto 7.6.- Escenarios de solicitaciones. Se han obtenido en cada caso, el valor de la tensión en el
pie de aguas arriba, 𝜎1 (MPa), la tensión en el pie de aguas abajo, 𝜎2 (MPa), la longitud de fisura,
T (m) y el coeficiente de seguridad correspondiente, FS. Para comprobar la sensibilidad del modelo a
este valor, se han obtenido los coeficientes de seguridad para valores de 𝜎𝑡,𝑖 de 0.160 MPa y de 0 MPa
(reducción del 80% y total, respectivamente).

Los resultados se muestran en las Tabla 10.2, Tabla 10.3 y Tabla 10.4. En las Figura 10.1 y Figura
10.2 se ha representado la variación del coeficiente de seguridad frente al nivel de embalse y en la
Figura 10.3 la variación en función del periodo de retorno del sismo.

Tabla 10.2. Resultados del Modelo Base. Nivel 1. (𝝈𝒕,𝒊 =0.80 MPa).

Tensión
Nivel Nivel Tensión Longitud Coeficiente
pie Longitud
aguas aguas pie aguas de base de
aguas de fisura
Escenario arriba abajo abajo comprimida seguridad
arriba
n1 n2 𝝈𝟏 𝝈𝟐 T Lc
FS
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.) (MPa) (MPa) (m.) (m.)
N11 116.00 112.00 1.12 0.15 0.00 46.00 50.10
N21 157.60 112.00 0.12 0.96 0.00 46.00 3.16
A21 158.00 112.00 0.11 0.98 0.00 46.00 3.12
A22 157.60 112.00 -0.20 1.11 0.00 34.83 2.38
A23 157.60 112.00 -0.13 1.17 0.00 41.33 2.38
E21 159.08 112.00 0.07 1.02 0.00 46.00 3.01
E22 157.60 112.00 -0.34 1.35 0.00 36.72 1.92

Tabla 10.3. Resultados del Modelo Base. Nivel 1. (𝝈𝒕,𝒊 =0.16 MPa)

Tensión
Nivel Nivel Tensión Longitud Coeficiente
pie Longitud
aguas aguas pie aguas de base de
aguas de fisura
Escenario arriba abajo abajo comprimida seguridad
arriba
n1 n2 𝝈𝟏 𝝈𝟐 T Lc
FS
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.) (MPa) (MPa) (m.) (m.)
N11 116.00 112.00 1.12 0.15 0.00 46.00 50.10
N21 157.60 112.00 0.12 0.96 0.00 46.00 3.16
A21 158.00 112.00 0.11 0.98 0.00 46.00 3.12
A22 157.60 112.00 Fisurado 1.10 0.04 35.04 2.39
A23 157.60 112.00 -0.13 1.17 0.00 41.33 2.38
E21 159.08 112.00 0.07 1.02 0.00 46.00 3.01
E22 157.60 112.00 Fisurado 1.35 0.12 36.72 1.92

104
CAPÍTULO 10. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Base

Tabla 10.4. Resultados del Modelo Base. Nivel 1. (𝝈𝒕,𝒊 =0.00 MPa)

Tensión
Nivel Nivel Tensión Longitud Coeficiente
pie Longitud
aguas aguas pie aguas de base de
aguas de fisura
Escenario arriba abajo abajo comprimida seguridad
arriba
n1 n2 𝝈𝟏 𝝈𝟐 T Lc
FS
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.) (MPa) (MPa) (m.) (m.)
N11 116.00 112.00 1.12 0.15 0.00 46.00 50.10
N21 157.60 112.00 0.12 0.96 0.00 46.00 3.16
A21 158.00 112.00 0.11 0.98 0.00 46.00 3.12
A22 157.60 112.00 Fisurado 1.19 12.42 33.58 1.56
A23 157.60 112.00 Fisurado 1.17 4.67 41.33 2.35
E21 159.08 112.00 0.07 1.02 0.00 46.00 3.01
E22 157.60 112.00 Fisurado 1.35 15.28 30.72 1.42

50

40
Coeficiente de Seguridad, FS

30

20

10

0
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00
Nivel de embalse [m.s.n.m.]

Figura 10.1. Coeficientes de seguridad en función del nivel de embalse.

4.5

4
Coeficiente de Seguridad, FS

3.5

2.5

1.5

0.5

0
157.00 157.50 158.00 158.50 159.00 159.50
Nivel de embalse [m.s.n.m.]

Figura 10.2. Coeficientes de seguridad en función del nivel de embalse, excluyendo el Nivel de
Embalse Muerto.

105
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

4.5

4
Coeficiente de Seguridad, FS

3.5

2.5

1.5

0.5

0
0.05 0.08 0.10 0.13 0.15 0.18 0.20
Aceleración sísimica de cálculo

Figura 10.3. Coeficientes de seguridad en función de la aceleración sísmica de cálculo.

10.1.2.- Análisis de los resultados


Como se observa en la Tabla 10.2, para una resistencia a tracción en el contacto de 0.8 MPa, el modelo
no predice la formación de grieta de tracción para ninguna de las hipótesis, pues no es superada la
resistencia a tracción del contacto en ningún caso. Es necesario considerar que el modelo empleado
(Equilibrio Límite) evalúa las tensiones considerando la presa como un único sólido, por lo que la ley
de escala juega un papel fundamental, en el sentido que el valor de resistencia a tracción obtenido a
partir de la rotura de probetas, es de dudosa aplicabilidad.

Los resultados obtenidos para una resistencia a tracción en el contacto de 0.16 MPa (Tabla 10.3)
indican la formación de una grieta para las hipótesis A22 y E22, correspondientes al caso de
ineficiencia total de drenes y terremoto extremo, respectivamente. La propagación de esta grieta se
traduce en una reducción de la longitud de base comprimida y a un incremento de las tensiones en el
pie de aguas abajo.

En el caso de resistencia a tracción nula en el contacto presa-cimiento (Tabla 10.4), se produce la


apertura y propagación de fisura para las hipótesis A22, A23 y E22, es decir las hipótesis con
ineficiencia de drenes total y con sismo. En los tres casos, la longitud de la grieta producida, entre
4.67 y 15.28 metros, no es suficiente como para que el coeficiente de seguridad sea inferior a la
unidad. Por lo que es presumible que, en caso de un funcionamiento totalmente ineficaz de los drenes,
se agote el coeficiente de seguridad en caso de producirse un sobrevertido o si se produce un sismo
en dicha situación, lo que llevaría a la presa a una situación inestable.

En base a los resultados del modelo elaborado, es posible representar, para cada nivel de embalse n1,
la curva de estado límite (FS=1) en el espacio de las variables resistentes (𝜑, 𝑐), como se recoge en
la Figura 10.4. La formulación general de estas curvas límite se obtiene despejando la cohesión en
(10.1), lo que lleva a la (10.2), que permite obtener el valor de la cohesión sobre la curva límite, 𝑐𝑙𝑖𝑚 ,
para un ángulo de rozamiento dado, 𝜑.

106
CAPÍTULO 10. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Base

𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) 𝑡𝑎𝑛 𝜑 + 𝑐 × 𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )


−1=0 (10.1)
𝑠(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )

𝑠(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) 𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
𝑐𝑙𝑖𝑚 = − 𝑡𝑎𝑛 𝜑 = 𝑎0 + 𝑎1 · 𝑡𝑎𝑛 𝜑 (10.2)
𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) 𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )

𝑠(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
𝑎0 = (10.3)
𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )

𝑁(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )
𝑎1 = (10.4)
𝐵(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 )

Los coeficientes de la curva, 𝑎0 y 𝑎1 , se obtienen para cada hipótesis de carga y son recogidos en la
Tabla 10.5.

1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00
Ángulo de rozamiento [º]

N11 N21 A21 A22 A23 E21 E22

Figura 10.4. Curvas límite (𝝋, 𝒄) para 𝝈𝒕,𝒊 = 0.80 MPa.

Tabla 10.5. Parámetros de las curvas límite (𝝋, 𝒄) para 𝝈𝒕,𝒊 = 0.80 MPa.

Nivel aguas Nivel aguas


a0 a1
arriba abajo
Escenario
n1 n2
MPa MPa
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
N11 116.00 112.00 0.0234 -0.6368
N21 157.60 112.00 0.3421 -0.5417
A21 158.00 112.00 0.3465 -0.5417
A22 157.60 112.00 0.4518 -0.5369
A23 157.60 112.00 0.4683 -0.5794
E21 159.08 112.00 0.3584 -0.5417
E22 157.60 112.00 0.6074 -0.6305

107
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

10.2.- Análisis de Nivel 2. Método de Taylor


10.2.1.- Variables consideradas
La probabilidad condicional de fallo por deslizamiento en el contacto presa-cimiento puede ser
estimada mediante los métodos de nivel 2 o métodos de los momentos de segundo orden. Estos
métodos, como se recoge en el Capítulo 6 utilizan solamente los dos primeros momentos de las
distribuciones de probabilidad de las variables aleatorias.

Se consideran 8 variables aleatorias, que son las recogidas en la Tabla 10.6, donde además se reflejan
sus principales propiedades estadísticas.

Tabla 10.6. Variables aleatorias consideradas.

Función de Desviación
Variable Unidad Media Valor Min Valor Max
Probabilidad típica
Densidad del
kg/m3 Normal 2248.74 55.92 2192.82 2304.66
Hormigón
Coeficiente
Ineficiencia de - Triangular 0.37 0.22 0.15 0.59
Drenes
Peso Sumergido
N/m3 Triangular 821g 71.48g 749.52g 892.48g
Sedimentos
Altura de
m.s.n.m. Uniforme 110.75 3.03 107.72 113.78
Sedimentos
Coeficiente Empuje
- Triangular 0.42 0.03 0.39 0.45
Sedimentos
Resistencia Tracción
MPa Normal 0.80 0.20 0.60 1.00
contacto
Ángulo Rozamiento
º Normal 44.40 9.44 34.96 53.84
contacto
Cohesión contacto MPa LogNormal 0.549 0.339 0.210 0.888

10.2.2.- Probabilidades condicionales obtenidas


Las probabilidades obtenidas para las distintas hipótesis consideradas son las recogidas en la Tabla
10.7. Estas probabilidades se han dibujado en escala semilogarítmica para su representación frente a
los niveles de embalse en las Figura 10.5 y, frente a la aceleración sísmica de cálculo en las Figura
10.6.

Tabla 10.7. Probabilidades condicionales de fallo. Método de Taylor con 8 variables aleatorias.

Nivel Nivel Valor Desviación


Índice de Probabilidad
aguas aguas medio de típica de
Fiabilidad condicional de fallo
Escenario arriba abajo g* g*
n1 n2 E[g*] 𝝈𝒈∗ β Pf
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
N11 116.00 112.00 49.10 17.30 2.84 2.27 · 10-3
N21 157.60 112.00 2.16 1.13 1.90 2.86 · 10-2
A21 158.00 112.00 2.12 1.12 1.89 2.93 · 10-2
A22 157.60 112.00 1.38 0.86 1.60 5.46 · 10-2
A23 157.60 112.00 1.38 0.86 1.62 5.30 · 10-2
E21 159.08 112.00 2.01 1.08 1.85 3.18 · 10-2
E22 157.60 112.00 0.92 0.67 1.37 8.59 · 10-2

108
CAPÍTULO 10. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Base

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00

Nivel de embalse [m.s.n.m.]

Figura 10.5. Método de Taylor. Probabilidad de fallo con Nivel de Embalse para 8 variables
aleatorias.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04
0.05 0.10 0.15 0.20

Aceleración sísmica de cálculo

Figura 10.6. Método de Taylor. Probabilidad de fallo con Aceleración sísmica de cálculo para 8
variables aleatorias.

109
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

10.2.3.- Análisis de los resultados


El método de Taylor proporciona una estimación de la probabilidad condicional de fallo, la cual se
mueve, en un intervalo relativamente homogéneo, entre 0.002 y 0.09.

El inconveniente que presenta esta obtención de probabilidades es que se ignora completamente la


forma real de las funciones de distribución de probabilidad, siendo la única información tenida en
cuenta los valores medios y la desviación típica de cada una de las variables.

Este método presenta la ventaja, que otros métodos no presentan, que proporciona una estimación de
la contribución de cada una de las variables aleatorias estudiadas a la varianza de la función de estado
(g*) y, por tanto, al coeficiente de seguridad (FS). Esta contribución a cada uno de los niveles de
embalse considerados se recoge en la Figura 10.7 y a cada una de las hipótesis consideradas en el
cálculo en la Figura 10.8.

Como se observa, únicamente dos variables, el ángulo de rozamiento y la cohesión en el contacto


presa-cimiento, explican la mayor parte de la varianza de la función de estado (g*)

160.0

155.0

150.0
Nivel de Embalse [m.s.n.m.]

145.0

140.0

135.0

130.0

125.0

120.0

115.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00
Contribución a la varianza de g* [%]
Densidad hormigón Coef. Inef. Drenes

Peso sum. Sedimentos Altura de sedimentos

Coef. Empuje Sedimentos Res. Tracción Interfaz

Ángulo roz. Contacto Cohesión contacto

Figura 10.7. Modelo de Taylor. Contribución de las variables a la varianza de la función g* en función
del nivel de embalse.

110
CAPÍTULO 10. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Base

100.0

90.0

80.0
Contribución a la Varianza de g* [%]

70.0

60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
N11 N21 A21 A22 A23 E21 E22
Hipótesis de cálculo
Densidad hormigón Coef. Inef. Drenes
Peso sum. Sedimentos Altura de sedimentos
Coef. Empuje Sedimentos Res. Tracción Interfaz
Ángulo roz. Contacto Cohesión contacto

Figura 10.8. Modelo de Taylor. Contribución de las variables a la varianza de la función g* en función
de la Hipótesis considerada.

10.2.4.- Análisis con reducción del número de variables


A la vista de la contribución a la varianza de las distintas variables consideradas inicialmente y que se
muestra en la Figura 10.8, se realiza un nuevo análisis considerando únicamente las 2 variables que
más afectan a la varianza: cohesión y ángulo de rozamiento, las cuales se recogen en la Tabla 10.8.

Los resultados se recogen en la Tabla 10.9 y en las Figura 10.9 y Figura 10.10. Como se observa, los
resultados difieren poco a los obtenidos empleando las 8 variables aleatorias.

Tabla 10.8. Variables aleatorias consideradas tras el filtrado con Taylor.

Función de Desviación
Variable Unidad Media Valor Min Valor Max
Probabilidad típica
Ángulo Rozamiento
º Normal 44.40 9.44 34.96 53.84
contacto
Cohesión contacto MPa LogNormal 0.549 0.339 0.210 0.888

111
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla 10.9. Probabilidades condicionales de fallo. Método de Taylor con 2 variables aleatorias.

Nivel Nivel Valor Desviación


Índice de Probabilidad
aguas aguas medio de típica de
Fiabilidad condicional de fallo
Escenario arriba abajo g* g*
n1 n2 E[g*] 𝝈𝒈∗ β Pf
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
N11 116.00 112.00 49.10 17.11 2.87 2.05 · 10-3
N21 157.60 112.00 2.16 1.12 1.92 2.75 · 10-2
A21 158.00 112.00 2.12 1.11 1.91 2.83 · 10-2
A22 157.60 112.00 1.38 0.85 1.62 5.22 · 10-2
A23 157.60 112.00 1.38 0.83 1.66 4.85 · 10-2
E21 159.08 112.00 2.01 1.07 1.88 3.03 · 10-2
E22 157.60 112.00 0.92 0.66 1.40 8.07 · 10-2

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00
Nivel de embalse [m.s.n.m.]
Pf (8 V.A.) Pf (2 V.A.)

Figura 10.9. Método de Taylor. Probabilidad de dallo para 2 Variables aleatorias en función del nivel
de embalse.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04
0.05 0.10 0.15 0.20
Aceleración Sísmica de Cálculo
Pf (8 V.A.) Pf (2 V.A.)

Figura 10.10. Método de Taylor. Probabilidad de dallo para 2 Variables aleatorias en función de la
aceleración sísmica de cálculo.

112
CAPÍTULO 10. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Base

10.3.- Análisis de Nivel 2. Método de Estimación Puntual


10.3.1.- Variables consideradas
En vista que los resultados obtenidos mediante el método de Taylor muestran valores muy similares
para 8 y para 2 variables aleatorias, el análisis con el método de Estimación Puntual, considera
únicamente estas dos variables, reduciendo de ese modo el esfuerzo de cálculo. Las variables a
considerar son el ángulo de rozamiento y la cohesión del contacto, cuyas características se recogen en
la Tabla 10.10.

Tabla 10.10. Variables aleatorias consideradas.

Función de Desviación Valor Valor


Variable Unidad Media Sesgo
Probabilidad típica Min Max
Ángulo
Rozamiento º Normal 44.40 9.44 0.10 34.96 53.84
contacto
Cohesión
MPa LogNormal 0.549 0.339 1.36 0.210 0.888
contacto

10.3.2.- Probabilidades condicionales obtenidas


Las probabilidades calculadas para las distintas hipótesis son las recogidas en la Tabla 10.11. Estas
probabilidades se han representado en escala semilogaritmica para su representación frente a los
niveles de embalse en la Figura 10.11 y frente a las aceleraciones sísmicas de cálculo en la Figura
10.12. Es necesario considerar que la obtención de estas probabilidades de fallo se ha realizado
calculando los dos primeros momentos de la función de estado (g*) y se ha considerado que la misma
presenta una distribución normal de probabilidad.

Tabla 10.11. Probabilidades condicionales de fallo. Método de Estimación Puntual con 2 variables
aleatorias.

Nivel Nivel Valor Desviación


Índice de Probabilidad
aguas aguas medio de típica de
Fiabilidad condicional de fallo
Escenario arriba abajo g* g*
n1 n2 E[g*] 𝝈𝒈∗ β Pf
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
N11 116.00 112.00 50.13 17.09 2.93 1.68 · 10-3
N21 157.60 112.00 2.22 1.12 1.97 2.43 · 10-2
A21 158.00 112.00 2.17 1.11 1.96 2.50 · 10-2
A22 157.60 112.00 1.42 0.85 1.68 4.68 · 10-2
A23 157.60 112.00 1.43 0.83 1.72 4.31 · 10-2
E21 159.08 112.00 2.07 1.07 1.93 2.68 · 10-2
E22 157.60 112.00 0.96 0.66 1.46 7.21 · 10-2

113
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00
Nivel de embalse [m.s.n.m.]
Pf (2 V.A.) - Taylor Pf (2 V.A.) - Estimación Puntual

Figura 10.11. Método de Estimación Puntual. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias según
el nivel de embalse.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04
0.05 0.10 0.15 0.20
Aceleración Sísmica de Cálculo
Pf (2 V.A.) - Taylor Pf (2 V.A.) - Estimación Puntual

Figura 10.12. Método de Estimación Puntual. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias según
la aceleración sísmica de cálculo.

10.3.3.- Análisis de los resultados


Comparando las probabilidades condicionales de fallo obtenidas con los métodos de Estimación
Puntual y de Taylor, se desprende que el primero de ellos arroja valores de probabilidad de fallo
ligeramente inferiores. Dado que este último método incorpora información relativa al sesgo en los
cálculos, se considera que ofrece una mejor estimación de las probabilidades condicionales de fallo
que el método de Taylor.

114
CAPÍTULO 10. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Base

10.4.- Análisis de Nivel 3


La metodología empleada en el análisis de Nivel 3, para determinar la probabilidad de fallo, es la
recogida en el Capítulo 6. Para ello se emplean las curvas límite siguiendo el procedimiento siguiente:

1. Formulación del problema para una hipótesis de solicitaciones dada.


2. Obtención de la curva límite que define la frontera de la región de fallo, en el espacio 𝜑-𝑐
para cada hipótesis considerada.
3. Generación aleatoria de N vectores de orden n, siendo n el número de variables aleatorias
consideradas (2 en el caso que nos ocupa).
4. Evaluación del punto definido por los pares de valores del vector para comprobar si se
encuentra en el interior de la región de fallo definida por la curva límite.

En el caso del modelo Base, las curvas límite se han obtenido durante el análisis de Nivel 1 (Figura
10.4). La generación aleatoria de valores se realiza empleando una aplicación exprofeso programada
en Python.

10.4.1.- Variables consideradas


Se consideran, como se ha concluido de los apartados anteriores, únicamente las 2 variables aleatorias
recogidas en la Tabla 10.12, es decir, el ángulo de rozamiento y la cohesión del contacto. Estas
variables se consideran estadísticamente independientes entre si.

Tabla 10.12. Variables aleatorias consideradas.

Función de Desviación Valor Valor


Variable Unidad Media Sesgo
Probabilidad típica Min Max
Ángulo
Rozamiento º Normal 44.40 9.44 0.10 24.00 68.00
contacto
Cohesión
MPa LogNormal 0.549 0.339 1.36 0.000 2.000
contacto

10.3.2.- Probabilidades condicionales obtenidas


En la Tabla 10.13 se recogen los resultados obtenidos utilizando este procedimiento. En las Figura
10.13, Figura 10.14 y Figura 10.15 se muestra el resultado de forma gráfica.

Tabla 10.13. Probabilidades condicionales de fallo. Monte Carlo – Curvas límite con 2 variables
aleatorias.

Nivel aguas Nivel aguas Número de Número Probabilidad


arriba abajo Experimentos de fallos condicional de fallo
Escenario 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
n1 n2 N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
N11 116.00 112.00 1 000 000 - 0.00
N21 157.60 112.00 1 000 000 42 4.20 · 10-5
A21 158.00 112.00 1 000 000 51 5.10 · 10-5
A22 157.60 112.00 1 000 000 3552 3.55 · 10-3
A23 157.60 112.00 1 000 000 3019 3.02 · 10-3
E21 159.08 112.00 1 000 000 109 1.09 · 10-4
E22 157.60 112.00 1000 000 22253 2.23 · 10-2

115
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

N11 N21 A21 A22 A23 E21 E22 Valores Aleatorios

Figura 10.13. Método de Monte Carlo – Curva límite (10.000 puntos en imagen).

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00
Nivel de embalse [m.s.n.m.]

Figura 10.14. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función
del nivel de embalse.

116
CAPÍTULO 10. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Base

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04
0.05 0.10 0.15 0.20
Aceleración Sísmica de Cálculo

Figura 10.15. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función
de la aceleración sísmica de cálculo.

10.3.3.- Análisis de los resultados


Comparando las probabilidades obtenidas empleando el método de Monte Carlo con las obtenidas
con los métodos de Nivel 2 estudiados, se observa que las probabilidades obtenidas por los métodos
de Nivel 2 son de varios ordenes de magnitud superiores a las de Nivel 3, que se consideran más
precisas, tal y como se muestra en las Figura 10.16 y Figura 10.17.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00

Nivel de embalse [m.s.n.m.]

Pf (2 v.a.) - Monte Carlo Pf (2 v.a.) - Taylor Pf (2 v.a.) - Estimación Puntual

Figura 10.16. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función
del Nivel de embalse. Comparación con los métodos de Nivel 2.

117
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
0.05 0.10 0.15 0.20

Aceleración sísmica de cálculo

Pf (2 v.a.) - Monte Carlo Pf (2 v.a.) - Taylor Pf (2 v.a.) - Estimación Puntual

Figura 10.17. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo para 2 variables aleatorias en función
de la aceleración sísmica de cálculo. Comparación con los métodos de Nivel 2.

118
Capítulo 11.
Resultados y análisis de fiabilidad del Mod.
Avanzado

En el presente capítulo se desarrollan los resultados del Paso III de la metodología propuesta,
realizando el análisis sobre el Modelo Avanzado. En primer lugar, se realiza un análisis de Nivel 1,
obteniendo los coeficientes de seguridad clásicos para corroborar el adecuado funcionamiento del
modelo, al compararlo con los resultados del Paso II. En este modelo es inviable emplear Métodos de
Nivel 2, dado que es imposible con esta metodología obtener la función de estado, g*. Seguidamente
se realiza una estimación de la probabilidad de fallo mediante técnicas de Nivel 3, mediante el método
de Monte Carlo, empleando curvas límite obtenidas mediante la degradación de parámetros dentro
de la región factible.

11.1.- Análisis de Nivel 1


11.1.1.- Variables consideradas
Las variables consideradas en este análisis son las recogidas en las Tabla 11.1, Tabla 11.2, Tabla 11.3
y Tabla 11.4, correspondientes a las variables de la presa, el cimiento, el contacto presa-cimiento y
las acciones aplicadas, respectivamente.

Tabla 11.1. Presa. Variables consideradas en el modelo de sólido deformable.

Variable Valor Observaciones


Densidad del hormigón 2248.74 kg/m3 Valor medio
Módulo de elasticidad longitudinal (E) 1.87 GPa Valor deducido de ensayos
Coeficiente de Poisson 0.24 Valor deducido de ensayos
Módulo de compresibilidad (K) 11.99 GPa Valor deducido de ensayos
Módulo de elasticidad transversal (G) 7.54 GPa Valor deducido de ensayos
Ángulo de rozamiento 55º Valor recomendado
Cohesión 2.5 MPa Valor recomendado

119
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla 11.2. Cimiento. Variables consideradas en el modelo de sólido deformable.

Variable Valor Observaciones


Densidad del hormigón 2864.42 kg/m3 Valor medio
Módulo de elasticidad longitudinal (E) 6.06 GPa Valor deducido de ensayos
Coeficiente de Poisson 0.31 Valor deducido de ensayos
Módulo de compresibilidad (K) 53.16 GPa Valor deducido de ensayos
Módulo de elasticidad transversal (G) 23.13 GPa Valor deducido de ensayos
Ángulo de rozamiento 48º Valor deducido de ensayos
Cohesión 2.1 MPa Valor deducido de ensayos

Tabla 11.3. Contacto presa-cimiento. Variables consideradas en el modelo de sólido deformable.

Variable Valor Observaciones


Ángulo de rozamiento 44.4º Valor medio pico
Cohesión 0.549 MPa Valor medio pico
Resistencia a tracción 0.8 MPa Valor medio

Tabla 11.4. Acciones consideradas en el modelo de sólido deformable.

Variable Valor
4 niveles de embalse correspondientes a los escenarios de la GT-2:
Empuje Hidráulico
NEM = 116.00; NMN = 157.60; NAP = 158.00; NAE = 159.08
Con pantalla de drenaje, drenes eficaces (K=0.37) y subpresión bajo el
Subpresión pie de aguas arriba igual al nivel de embalse si Nivel<NMN o igual al
NMN si Nivel > NMN.
Con peso específico de 8054.01, Nivel a 110.75 m.s.n.m. y coeficiente de
Empuje de sedimentos
empuje de 0.42.
Aceleración sísmica básica de 0.07 y Terremoto de Proyecto con T = 1000
Seísmo
años y Terremoto Extremo con T = 5000.

11.1.2.- Coeficientes de seguridad obtenidos


Se han realizado los cálculos correspondientes a las hipótesis establecidas en la GT-2, idénticamente
al caso Base. Se han obtenido en cada caso, el valor de la tensión en el pie de aguas arriba, 𝜎1 (MPa),
la tensión en el pie de aguas abajo, 𝜎2 (MPa), la longitud de fisura, T (m) y el coeficiente de seguridad
correspondiente, FS. Los resultados se muestran en la Tabla 11.5.

11.1.3.- Análisis de los resultados


El análisis de resultados, se realiza en un primer lugar estudiando la distribución de tensiones en el
plano de contacto presa-cimiento y comparándose con las obtenidas mediante el análisis de equilibrio
límite. Estas distribuciones de tensiones se muestran en las Figura 11.1 a Figura 11.7. Destacar que
se ha considerado un criterio de signos donde las tensiones de compresión son negativas y las
tracciones positivas.

Analizando esta distribución de tensiones, se observa una clara no linealidad del modelo de sólido
deformable, caracterizada por la presencia marcada de concentraciones de tensiones en los extremos,
mientras que la zona central de la base de la presa las tensiones son similares a las obtenidas por el
método de equilibrio límite, las cuales presentan una distribución lineal de las mismas.

120
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Tabla 11.5. Resultados del Modelo Avanzado. Nivel 1. (𝝈𝒕,𝒊 =0.80 MPa).

Tensión
Nivel Nivel Tensión Longitud Coeficiente
pie Longitud
aguas aguas pie aguas de base de
aguas de fisura
Escenario arriba abajo abajo comprimida seguridad
arriba
n1 n2 𝝈𝟏 𝝈𝟐 T Lc
FS
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.) (MPa) (MPa) (m.) (m.)
N11 116.00 112.00 2.04 0.25 0.00 46.00 44.38
N21 157.60 112.00 0.09 1.68 0.00 46.00 3.21
A21 158.00 112.00 0.10 1.71 0.00 46.00 3.15
A22 157.60 112.00 Fisurado 1.81 6.38 39.62 2.53
A23 157.60 112.00 Fisurado 1.90 2.74 43.26 2.73
E21 159.08 112.00 0.03 1.22 0.00 46.00 2.90
E22 157.60 112.00 Fisurado 1.52 9.17 36.83 1.81

Para la hipótesis N11 (Figura 11.1), con el nivel de embalse correspondiente al nivel de embalse
muerto, es decir, 15.50 metros de altura de agua en el embalse, las compresiones máximas se
producen en el pie de aguas arriba. El modelo de sólido deformable indica picos pronunciados de
tensiones de compresión en el pie de aguas arriba del orden del doble de las predichas con el modelo
de equilibrio límite.

Tensiones en la base. Hipótesis N11.

0.00E+00

-5.00E+05
Tensiones [Pa]

-1.00E+06

-1.50E+06

-2.00E+06

-2.50E+06
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Longitud de la base [m.]

Eq. Límite Mod. Elástico

Figura 11.1. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis N11.

121
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tensiones en la base. Hipótesis N21.

0.00E+00

-2.00E+05

-4.00E+05

-6.00E+05
Tensiones [Pa]

-8.00E+05

-1.00E+06

-1.20E+06

-1.40E+06

-1.60E+06

-1.80E+06
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Longitud de la base [m.]

Eq. Límite Mod. Elástico

Figura 11.2. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis N21.

Tensiones en la base. Hipótesis A21.

0.00E+00

-2.00E+05

-4.00E+05

-6.00E+05
Tensiones [Pa]

-8.00E+05

-1.00E+06

-1.20E+06

-1.40E+06

-1.60E+06

-1.80E+06
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Longitud de la base [m.]

Eq. Límite Mod. Elástico

Figura 11.3. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis A21.

122
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Tensiones en la base. Hipótesis A22.

5.00E+05

0.00E+00
Tensiones [Pa]

-5.00E+05

-1.00E+06

-1.50E+06

-2.00E+06
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Longitud de la base [m.]

Eq. Límite Mod. Elástico

Figura 11.4. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis A22.

Tensiones en la base. Hipótesis A23.

5.00E+05

0.00E+00
Tensiones [Pa]

-5.00E+05

-1.00E+06

-1.50E+06

-2.00E+06
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Longitud de la base [m.]

Eq. Límite Mod. Elástico

Figura 11.5. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis A23.

123
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tensiones en la base. Hipótesis E21.

2.00E+05

0.00E+00

-2.00E+05

-4.00E+05
Tensiones [Pa]

-6.00E+05

-8.00E+05

-1.00E+06

-1.20E+06

-1.40E+06
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Longitud de la base [m.]

Eq. Límite Mod. Elástico

Figura 11.6. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis E21.

Tensiones en la base. Hipótesis E22.

5.00E+05

0.00E+00
Tensiones [Pa]

-5.00E+05

-1.00E+06

-1.50E+06

-2.00E+06
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46

Longitud de la base [m.]

Eq. Límite Mod. Elástico

Figura 11.7. Distribución de tensiones en la base con el modelo avanzado y con el modelo base para
la hipótesis E22.

124
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Para la hipótesis N21 (Figura 11.2), con el nivel de embalse correspondiente al nivel máximo normal,
es decir, 57.10 metros de altura de agua en el embalse, las compresiones máximas se producen en el
pie de aguas abajo. Mientras que el modelo de equilibrio límite proporciona una tensión máxima de
0.96 MPa, el modelo de sólido deformable predice un valor de 1.68 MPa, es decir un 75% superior.

Para la hipótesis A21 (Figura 11.3), con el nivel de embalse correspondiente al nivel de avenida de
proyecto, es decir, 57.50 metros de altura de agua en el embalse, los resultados no varían en exceso
frente a la hipótesis A21. Las compresiones máximas se producen en el pie de aguas abajo. Mientras
que el modelo de equilibrio límite proporciona una tensión máxima de 0.98 MPa, el modelo de sólido
deformable predice un valor de 1.71 MPa, es decir un 75% superior.

Para la hipótesis A22 (Figura 11.4), con el nivel de embalse correspondiente al nivel máximo normal,
es decir, 57.50 metros de altura de agua en el embalse y adicionalmente con un funcionamiento
ineficaz del sistema de drenaje; las compresiones máximas se producen en el pie de aguas abajo. El
modelo de equilibrio límite proporciona una tensión máxima de 1.11 MPa y el modelo de sólido
deformable predice un valor de 1.81 MPa, es decir un 1.6 veces superior.

En el pie de aguas arriba el modelo de equilibrio límite predice una tracción de 0.2, MPa, que es
inferior a la resistencia a tracción del contacto, por lo que se produce una distribución lineal de
tensiones sin apertura de grieta. Por el contrario el modelo elástico, predice la apertura de una grieta
hasta estabilizarse a 6.38 metros del pie de aguas arriba.

Para la hipótesis A23 (Figura 11.5), con el nivel de embalse correspondiente al nivel máximo normal,
y con el terremoto de proyecto; las compresiones máximas se producen en el pie de aguas abajo. El
modelo de equilibrio límite proporciona una tensión máxima de 1.17 MPa y el modelo de sólido
deformable predice un valor de 1.90 MPa, es decir un 1.6 veces superior.

En el pie de aguas arriba el modelo de equilibrio límite predice una tracción de 0.13, MPa, que es
inferior a la resistencia a tracción del contacto, por lo que se produce una distribución lineal de
tensiones sin apertura de grieta. Por el contrario el modelo elástico, predice la apertura de una grieta
hasta estabilizarse a 2.74 metros del pie de aguas arriba.

Para la hipótesis E21 (Figura 11.6), con el nivel de embalse correspondiente al nivel de avenida
extrema y coincidente con el nivel de coronación, es decir, 58.58 metros de altura de agua en el
embalse, los resultados no varían en exceso frente a la hipótesis A21. Las compresiones máximas se
producen en el pie de aguas abajo. Mientras que el modelo de equilibrio límite proporciona una
tensión máxima de 1.02 MPa, el modelo de sólido deformable predice un valor de 1.22 MPa, es decir
un 20% superior.

Para la hipótesis E22 (Figura 11.7), con el nivel de embalse correspondiente al nivel máximo normal,
y con el terremoto de proyecto; las compresiones máximas se producen en el pie de aguas abajo. El
modelo de equilibrio límite proporciona una tensión máxima de 1.35 MPa y el modelo de sólido
deformable predice un valor de 1.52 MPa, es decir un 1.2 veces superior.

En el pie de aguas arriba el modelo de equilibrio límite predice una tracción de 0.34, MPa, que es
inferior a la resistencia a tracción del contacto, por lo que se produce una distribución lineal de
tensiones sin apertura de grieta. Por el contrario el modelo elástico, predice la apertura de una grieta
hasta estabilizarse a 9.17 metros del pie de aguas arriba.

125
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

11.1.4.- Comparación con los resultados del modelo de equilibrio límite


En la Tabla 11.6 y en las Figura 11.8 y Figura 11.9, se recoge la comparativa de los resultados
obtenidos en el Capítulo 10 con el modelo de equilibrio límite con los resultados obtenidos con el
modelo de sólido deformable. Como se observa, los resultados difieren, lo que incluye una
incertidumbre extra a la hora de establecer el nivel de seguridad (Altarejos-García, 2009).

Tabla 11.6. Resultados del Modelo Base. Comparativa de modelos (𝝈𝒕,𝒊 =0.80 MPa).

Nivel aguas Nivel aguas


Coeficiente de seguridad, FS
arriba abajo
Escenario
n1 n2 Modelo Modelo Sólido
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.) Equilibrio Límite Elástico
N11 116.00 112.00 50.10 44.38
N21 157.60 112.00 3.16 3.21
A21 158.00 112.00 3.12 3.15
A22 157.60 112.00 2.38 2.53
A23 157.60 112.00 2.38 2.73
E21 159.08 112.00 3.01 2.90
E22 157.60 112.00 1.92 1.81

50

40
Coeficiente de Seguridad, FS

30

20

10

0
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00
Nivel de embalse [m.s.n.m.]

Eq. Límite Sólido deformable

Figura 11.8. Coeficientes de seguridad en función del nivel de embalse con el modelo de equilibrio
límite y con el modelo de sólido elástico.
Como conclusión a la vista de ambos gráficos se puede decir que el nivel de seguridad estimado
empleando el modelo de sólido deformable es inferior al obtenido con los modelos de equilibrio límite,
que pueden no quedar del lado de la seguridad para valores elevados de resistencia a tracción. Esto
se debe a los picos de tensiones que se producen en los extremos de la base cuando se emplea el
modelo de sólido deformable.

En el caso de las hipótesis donde existe acción sísmica, para bajas aceleraciones presenta un menor
nivel de seguridad empleando el modelo de equilibrio límite y para elevadas aceleraciones aparece el
fenómeno contrario.

126
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

5
4.5
4
3.5
Coeficiente de Seguridad, FS

3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
0.05 0.08 0.10 0.13 0.15 0.18 0.20
Aceleración sísimica de cálculo

Eq. Límite Sólido deformable

Figura 11.9. Coeficientes de seguridad en función de la aceleración sísmica de cálculo con el modelo
de equilibrio límite y con el modelo de sólido elástico.

11.1.5.- Análisis con curvas límite


En el modelo de sólido deformable, las curvas de estado límite para una cierta hipótesis de carga es
desconocida, únicamente es posible conocer puntos de la misma, los cuales se corresponden a los
valores últimos de resistencia obtenidos (𝜑𝑢𝑙𝑡 , 𝑐𝑢𝑙𝑡 ) y que determinan el coeficiente global de
seguridad.

En las Figura 11.10 a Figura 11.16, se ha representado para cada hipótesis de carga analizada la
posición del punto inicial de análisis, correspondiente al valor estimado para las propiedades del
contacto, la trayectoria de degradación de parámetros, el punto obtenido en ésa trayectoria con el
modelo de sólido elástico deformable y la posición de la curva límite correspondiente al modelo de
equilibrio límite, ya obtenida en el Capítulo 10.

Coeficiente de Seguridad. Hipótesis N11


1.0
0.9 FS = 44.4 / 1.264 = 0.549 / 0.012 = 44.38

0.8
Cohesión [MPa]

0.7
0.6
44.400; 0.549
0.5
0.4
0.3
0.2
1.264; 0.012
0.1
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Trayectoria de Degradación N11 Modelo Numérico

Figura 11.10. Coeficiente de seguridad global en el espacio (𝝋, 𝒄) para la hipótesis N11.

127
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Coeficiente de Seguridad. Hipótesis N21


1.0
FS = 44.4 / 16.97 = 0.549 / 0.171 = 3.21
0.9
0.8
Cohesión [MPa]

0.7
0.6
44.400; 0.549
0.5
0.4
0.3
0.2
16.970; 0.171
0.1
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Modelo Numérico N21 Trayectoria de Degradación

Figura 11.11. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis N21.

Coeficiente de Seguridad. Hipótesis A21


1.0
FS = 44.4 / 17.25 = 0.549 / 0.174 = 3.15
0.9
0.8
Cohesión [MPa]

0.7
0.6
44.400; 0.549
0.5
0.4
0.3
0.2
17.249; 0.174
0.1
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Modelo Numérico A21 Trayectoria de Degradación

Figura 11.12. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis A21.

128
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Coeficiente de Seguridad. Hipótesis A22


1.0
FS = 44.4 / 21.167 = 0.549 / 0.217 = 2.53
0.9
0.8
Cohesión [MPa]

0.7
0.6
44.400; 0.549
0.5
0.4
0.3
0.2 21.167; 0.217

0.1
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Modelo Numérico A22 Trayectoria de Degradación

Figura 11.13. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis A22.

Coeficiente de Seguridad. Hipótesis A23


1.0
FS = 44.4 / 19.767 = 0.549 / 0.201 = 2.73
0.9
0.8
Cohesión [MPa]

0.7
0.6
44.400; 0.549
0.5
0.4
0.3
0.2 19.767; 0.201
0.1
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Modelo Numérico A23 Trayectoria de Degradación

Figura 11.14. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis A23.

129
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Coeficiente de Seguridad. Hipótesis E21


1.0
FS = 44.4 / 18.683 = 0.549 / 0.190 = 2.90
0.9
0.8
Cohesión [MPa]

0.7
0.6
44.400; 0.549
0.5
0.4
0.3
0.2 18.683; 0.190
0.1
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Modelo Numérico E21 Trayectoria de Degradación

Figura 11.15. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis E21.

Coeficiente de Seguridad. Hipótesis E22


1.0
FS = 44.4 / 28.362 = 0.549 / 0.303 = 1.81
0.9
0.8
Cohesión [MPa]

0.7
0.6
44.400; 0.549
0.5
0.4
0.3 28.362; 0.303
0.2
0.1
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Modelo Numérico E22 Trayectoria de Degradación

Figura 11.16. Coeficiente de seguridad global en el espacio (φ, c) para la hipótesis E22.

Como se observa, para las hipótesis N11, N21 y N21 y E21, es decir, para las situaciones donde actúa
la presión hidrostática con drenes eficaces, los resultados son similares con ambos métodos, mientras
que, en las situaciones con drenes ineficaces o con sismo, el punto de fallo obtenido con el modelo
avanzado se encuentra más alejado de la zona límite calculada con el modelo de equilibrio límite. Es
decir, existe un rango de valores de los parámetros resistentes donde existe discrepancia entre ambos
modelos.

130
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

11.2.- Análisis de Nivel 3


11.2.1.- Fundamentos y variables consideradas
En base a los resultados obtenidos con todos los estudios anteriores y en concreto a los del modelo de
equilibrio límite, se decide emplear únicamente como parámetros resistentes del problema del fallo
por deslizamiento las variables cohesión y ángulo de rozamiento. Además, ha quedado demostrado
que la resistencia a tracción del contacto no modifica de forma considerable el comportamiento de la
presa en el rango de valores establecidos.

Obtención de puntos de la curva límite

La selección del número de puntos a obtener se realiza buscando un equilibrio entre la precisión
buscada y el coste computacional necesario. Ciertamente, cantos más puntos se obtengan mayor será
la precisión. Analizando la forma de la curva límite correspondiente al modelo de equilibrio límite, se
comprueba que para las variables estudiadas, la curva límite es una recta. En el presente estudio se
decide obtener un total de 5 puntos para cada una de las curvas, lo que es más que suficiente para el
ajuste de una recta. La obtención de estos 5 puntos sobre la curva límite se realiza mediante una
estrategia de barrido radial con trayectorias de degradación conjunta de parámetros cuyos puntos
iniciales se encuentran en la zona de frontera de la región factible y cuyo punto final siempre es el
origen de coordenadas (0,0). La región factible está delimitada por las rectas definidas en (11.1).

𝜑(º) = 𝜑𝑚𝑖𝑛 = 24

𝜑(º) = 𝜑𝑚𝑎𝑥 = 68
(11.1)
𝑐(𝑀𝑃𝑎) = 𝑐𝑚𝑖𝑛 = 0

𝑐(𝑀𝑃𝑎) = 𝑐𝑚𝑖𝑛 = 2

Los puntos seleccionados como inicio de trayectorias son los recogidos en la Tabla 11.7 y las
trayectorias se muestran en la Figura 11.17. La obtención de los puntos sobre la curva límite se realiza
de acuerdo con el algoritmo descrito anteriormente para calcular el coeficiente de seguridad.

Tabla 11.7. Puntos de inicio para búsqueda de puntos sobre curva límite.

Ángulo de Cohesión
Punto
Rozamiento [º] [MPa]
1 0.00 2.00
2 24.00 2.00
3 68.00 2.00
4 68.00 1.00
5 68.00 0.00

131
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

2.0
Trayectoria 1 Trayectoria 2 Trayectoria 3
1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0 Trayectoria 4

0.8

0.6

0.4
Región factible
0.2
Trayectoria 5
0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00
Ángulo de rozamiento [º]

Figura 11.17. Trayectorias de degradación de parámetros para la obtención de puntos sobre curva
límite.

Los puntos obtenidos de la curva límite se ajustan estadísticamente mediante una regresión lineal por
mínimos cuadrados, con el objetivo de sacar las ecuaciones de cada una de las siete curvas límite del
modelo de sólido deformable, siendo esta ecuación de la forma (11.2).

𝑐𝑙𝑖𝑚 = 𝑎0 + 𝑎1 𝑡𝑎𝑛 𝜑 = 𝑎0 + 𝑎1 · 𝑥 = 𝑦 (11.2)

Una vez estimada la curva límite, la probabilidad de fallo se estima empleando el método de Monte
Carlo generado de forma aleatoria pares de valores de las variables y verificando si se localizan por
encima o por debajo de dicha curva límite.

11.2.2.- Enfoque II
Siguiendo el planteamiento del Enfoque II, se obtiene una única probabilidad de fallo por escenario
de solicitaciones. A continuación, se detallan los resultados obtenidos empleando dicha metodología.

Tabla 11.8. Ajuste de curvas límite de sólido deformable por regresión lineal a los puntos de la Tabla
11.9.

Parámetros del modelo


Escenario
a0 [MPa] a1 [MPa] R2
N11 0.0256 -0.6116 0.9999
N21 0.3632 -0.6034 0.9988
A21 0.3510 -0.5668 0.9997
A22 0.4427 -0.5463 0.9970
A23 0.3675 -0.4982 0.9980
E21 0.3576 -0.5200 0.9976
E22 0.6204 -0.5850 0.9990

132
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Tabla 11.9. Modelo de sólido deformable. Puntos sobre curvas límite

Trayect 1 Trayect 2 Trayect 3 Trayect 4 Trayect 5


𝜑𝑙𝑖𝑚 0.00 0.28 0.65 1.02 2.40
N11
𝑐𝑙𝑖𝑚 0.03 0.02 0.02 0.01 0.00
𝜑𝑙𝑖𝑚 0.00 4.09 14.08 19.54 31.51
N21
𝑐𝑙𝑖𝑚 0.37 0.32 0.20 0.14 0.00
𝜑𝑙𝑖𝑚 31.91 19.58 14.46 3.95 0.00
A21
𝑐𝑙𝑖𝑚 0.00 0.14 0.21 0.31 0.35
𝜑𝑙𝑖𝑚 39.58 24.69 17.64 4.90 0.00
A22
𝑐𝑙𝑖𝑚 0.00 0.19 0.26 0.38 0.46
𝜑𝑙𝑖𝑚 35.71 22.77 16.00 4.19 0.00
A23
𝑐𝑙𝑖𝑚 0.00 0.17 0.23 0.33 0.36
𝜑𝑙𝑖𝑚 34.05 21.12 15.72 4.07 0.00
E21
𝑐𝑙𝑖𝑚 0.00 0.16 0.23 0.32 0.35
𝜑𝑙𝑖𝑚 46.49 32.21 24.09 7.13 0.00
E22
𝑐𝑙𝑖𝑚 0.00 0.25 0.36 0.56 0.60

Hipótesis N11

Los puntos obtenidos para esta hipótesis se recogen en la Figura 11.18 en el plano φ-c, incluyendo la
recta correspondiente al modelo de equilibrio límite, para comparar su posición respecto a este. A
continuación, se ha realizado el ajuste estadístico de una recta a los 5 puntos obtenidos, obteniéndose
un valor estadístico R2 de 0.9999, lo que supone un buen ajuste, indicando que el ajuste a un modelo
lineal es correcto. La recta ajustada se muestra en la Figura 11.19 junto con la nube de puntos
generada en base a las dos variables aleatorias consideradas. Es necesario resaltar que esta nube de
puntos es la misma que la empleada en el modelo base, con tal de poder comparar los resultados.

Hipótesis N11
1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]

Mod. Sólido Deformable Mod. Equlibrio Límite

Figura 11.18. Hipótesis N11. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite.

133
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Hipótesis N11
2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite N11 Valores Aleatorios

Figura 11.19. Hipótesis N11. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen).
Hipótesis N21

Los puntos obtenidos para esta hipótesis se recogen en la Figura 11.20 en el plano φ-c, incluyendo la
recta correspondiente al modelo de equilibrio límite, para comparar su posición respecto a este. A
continuación, se ha realizado el ajuste estadístico de una recta a los 5 puntos obtenidos, obteniéndose
un valor estadístico R2 de 0.9988, lo que supone un buen ajuste, indicando que el ajuste a un modelo
lineal es correcto. La recta ajustada se muestra en la Figura 11.21 junto con la nube de puntos
generada en base a las dos variables aleatorias consideradas.

Hipótesis N21
1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]

Mod. Sólido Deformable Mod. Equlibrio Límite

Figura 11.20. Hipótesis N21. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite.

134
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Hipótesis N21
2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite N21 Valores Aleatorios

Figura 11.21. Hipótesis N21. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de
puntos (10.000 puntos en imagen).
Hipótesis A21

Los puntos obtenidos para esta hipótesis se recogen en la Figura 11.22 en el plano φ-c, incluyendo la
recta correspondiente al modelo de equilibrio límite, para comparar su posición respecto a este. A
continuación, se ha realizado el ajuste estadístico de una recta a los 5 puntos obtenidos, obteniéndose
un valor estadístico R2 de 0.9997, lo que supone un buen ajuste, indicando que el ajuste a un modelo
lineal es correcto. La recta ajustada se muestra en la Figura 11.23 junto con la nube de puntos
generada en base a las dos variables aleatorias consideradas.

Hipótesis A21
1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]

Mod. Sólido Deformable Mod. Equlibrio Límite

Figura 11.22. Hipótesis A21. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite.

135
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Hipótesis A21
2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite A21 Valores Aleatorios

Figura 11.23. Hipótesis A21. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen).
Hipótesis A22

Los puntos obtenidos para esta hipótesis se recogen en la Figura 11.24 en el plano φ-c, incluyendo la
recta correspondiente al modelo de equilibrio límite, para comparar su posición respecto a este. A
continuación, se ha realizado el ajuste estadístico de una recta a los 5 puntos obtenidos, obteniéndose
un valor estadístico R2 de 0.9970, lo que supone un buen ajuste, indicando que el ajuste a un modelo
lineal es correcto. La recta ajustada se muestra en la Figura 11.25 junto con la nube de puntos
generada en base a las dos variables aleatorias consideradas.

Hipótesis A22
1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]

Mod. Sólido Deformable Mod. Equlibrio Límite

Figura 11.24. Hipótesis A22. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite.

136
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Hipótesis A22
2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite A22 Valores Aleatorios

Figura 11.25. Hipótesis A22. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen).
Hipótesis A23

Los puntos obtenidos para esta hipótesis se recogen en la Figura 11.26 en el plano φ-c, incluyendo la
recta correspondiente al modelo de equilibrio límite, para comparar su posición respecto a este. A
continuación, se ha realizado el ajuste estadístico de una recta a los 5 puntos obtenidos, obteniéndose
un valor estadístico R2 de 0.9980, lo que supone un buen ajuste, indicando que el ajuste a un modelo
lineal es correcto. La recta ajustada se muestra en la Figura 11.27 junto con la nube de puntos
generada en base a las dos variables aleatorias consideradas.

Hipótesis A23
1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]

Mod. Sólido Deformable Mod. Equlibrio Límite

Figura 11.26. Hipótesis A23. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite.

137
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Hipótesis A23
2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite A23 Valores Aleatorios

Figura 11.27. Hipótesis A23. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen).
Hipótesis E21

Los puntos obtenidos para esta hipótesis se recogen en la Figura 11.28 en el plano φ-c, incluyendo la
recta correspondiente al modelo de equilibrio límite, para comparar su posición respecto a este. A
continuación, se ha realizado el ajuste estadístico de una recta a los 5 puntos obtenidos, obteniéndose
un valor estadístico R2 de 0.9976, lo que supone un buen ajuste, indicando que el ajuste a un modelo
lineal es correcto. La recta ajustada se muestra en la Figura 11.29 junto con la nube de puntos
generada en base a las dos variables aleatorias consideradas.

Hipótesis E21
1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00
Ángulo de rozamiento [º]

Mod. Sólido Deformable Mod. Equlibrio Límite

Figura 11.28. Hipótesis E21. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite.

138
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Hipótesis E21
2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite E21 Valores Aleatorios

Figura 11.29. Hipótesis E21. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen).
Hipótesis E22

Los puntos obtenidos para esta hipótesis se recogen en la Figura 11.30 en el plano φ-c, incluyendo la
recta correspondiente al modelo de equilibrio límite, para comparar su posición respecto a este. A
continuación, se ha realizado el ajuste estadístico de una recta a los 5 puntos obtenidos, obteniéndose
un valor estadístico R2 de 0.9990, lo que supone un buen ajuste, indicando que el ajuste a un modelo
lineal es correcto. La recta ajustada se muestra en la Figura 11.31 junto con la nube de puntos
generada en base a las dos variables aleatorias consideradas.

Hipótesis E22
1.0

0.9

0.8

0.7
Cohesión [MPa]

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00
Ángulo de rozamiento [º]

Mod. Sólido Deformable Mod. Equlibrio Límite

Figura 11.30. Hipótesis E22. Puntos límite con modelo de sólido deformable sobre curva límite del
modelo de equilibrio límite.

139
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Hipótesis E22
2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite E22 Valores Aleatorios

Figura 11.31. Hipótesis E22. Curva límite φ-c con modelo de sólido elástico frente a nube de puntos
(10.000 puntos en imagen).

11.2.2.1.- Probabilidades condicionales obtenidas

Empleando esta metodología, con únicamente 5 cálculos con el modelo numérico de sólido
deformable para cada hipótesis de solicitaciones, se consigue estimar la probabilidad de fallo por el
método de Monte Carlo, de forma equivalente a como se realizó en el Capítulo 10. En la Tabla 11.10
se recogen los resultados obtenidos.

Tabla 11.10. Probabilidades condicionales de fallo. Modelo de sólido deformable. Método de Monte
Carlo - Curvas límite. Enfoque II.

Nivel aguas Nivel aguas Número de Número Probabilidad


arriba abajo Experimentos de fallos condicional de fallo
Escenario 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
n1 n2 N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
N11 116.00 112.00 1 000 000 - 0.00
N21 157.60 112.00 1 000 000 29 2.90 · 10-5
A21 158.00 112.00 1 000 000 37 3.70 · 10-5
A22 157.60 112.00 1 000 000 2456 2.46 · 10-3
A23 157.60 112.00 1 000 000 477 4.77 · 10-4
E21 159.08 112.00 1 000 000 182 1.82 · 10-4
E22 157.60 112.00 1 000 000 37929 3.79 · 10-2

11.2.2.2.- Análisis de los resultados obtenidos

Como se muestra en las Figura 11.32 a Figura 11.35, las probabilidades condicionales de fallo
obtenidas mediante las técnicas de nivel 3 convencionales sobre un modelo numérico de sólido
deformable son sensiblemente menores a las resultantes empleando la misma técnica sobre un modelo
sencillo de equilibrio límite, excepto para niveles elevados de embalse o aceleración de cálculo.

140
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

En las Figura 11.33 y Figura 11.35, se muestra la comparación de las probabilidades obtenidas con
este enfoque frente a las obtenidas mediante técnicas de Nivel 2, al igual que en el Modelo Base
(Capítulo 10), existe una importante discrepancia de resultados, sobrestimando estos últimos los
resultados.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00

Nivel de embalse [m.s.n.m.]


Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Eq. Límite
Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Modelo Numérico

Figura 11.32. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario hidrológico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable y modelo de
equilibrio límite.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00
Nivel de embalse [m.s.n.m.]
Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Mod. Numérico
Pf (2 v.a.) - Taylor
Pf (2 v.a.) - Estimación Puntual

Figura 11.33. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario hidrológico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable con los métodos
de Nivel 2.

141
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
0.05 0.10 0.15 0.20

Aceleración sísmica de cálculo


Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Eq. Límite
Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Modelo Numérico

Figura 11.34. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario sísmico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable y modelo de
equilibrio límite.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
0.05 0.10 0.15 0.20
Aceleración sísmica de cálculo
Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Modelo Numérico
Pf (2 v.a.) - Taylor
Pf (2 v.a.) - Estimación Puntual

Figura 11.35. Enfoque II. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario sísmico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable con los métodos de
Nivel 2.

142
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

11.2.3.- Enfoque IV
Siguiendo el planteamiento del Enfoque IV y empleando las curvas límite ya obtenidas para el Enfoque
II, se obtiene un conjunto de 10 probabilidades de fallo por cada escenario de solicitaciones. A
continuación, se detallan los resultados obtenidos empleando dicha metodología.

11.2.3.1.- Probabilidades condicionales obtenidas

Empleando esta metodología y con las curvas del modelo de sólido deformable, ya obtenidas en el
apartado anterior (Figura 11.18 a Figura 11.31), se estima la probabilidad de fallo para cada una de
las hipótesis. Los resultados obtenidos se muestran en las Tabla 11.11 a Tabla 11.17.

Tabla 11.11. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis N11. Método de Monte
Carlo – Curvas límite.

Número de Experimentos Número de fallos Probabilidad condicional de fallo


Simulación 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
1 1 000 000 - 0.00
2 1 000 000 - 0.00
3 1 000 000 - 0.00
4 1 000 000 - 0.00
5 1 000 000 - 0.00
6 1 000 000 - 0.00
7 1 000 000 - 0.00
8 1 000 000 - 0.00
9 1 000 000 - 0.00
10 1 000 000 - 0.00
MEDIA 0.00

Tabla 11.12. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis N21. Método de Monte
Carlo – Curvas límite.

Número de Experimentos Número de fallos Probabilidad condicional de fallo


Simulación 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
1 1 000 000 - 0.00
2 1 000 000 - 0.00
3 1 000 000 11 1.10 · 10-5
4 1 000 000 - 0.00
5 1 000 000 - 0.00
6 1 000 000 - 0.00
7 1 000 000 - 0.00
8 1 000 000 81 8.10 · 10-5
9 1 000 000 37 3.70 · 10-5
10 1 000 000 6 6.00 · 10-6
MEDIA 1.35 · 10-5

143
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla 11.13. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis A21. Método de Monte
Carlo – Curvas límite.

Número de Experimentos Número de fallos Probabilidad condicional de fallo


Simulación 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
1 1 000 000 - 0.00
2 1 000 000 - 0.00
3 1 000 000 17 1.70 · 10-5
4 1 000 000 - 0.00
5 1 000 000 - 0.00
6 1 000 000 - 0.00
7 1 000 000 - 0.00
8 1 000 000 116 1.16 · 10-4
9 1 000 000 55 5.50 · 10-5
10 1 000 000 6 6.00 · 10-6
MEDIA 1.94 · 10-5

Tabla 11.14. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis A22. Método de Monte
Carlo – Curvas límite.

Número de Experimentos Número de fallos Probabilidad condicional de fallo


Simulación 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
1 1 000 000 3 3.00 · 10-6
2 1 000 000 97 9.70 · 10-5
3 1 000 000 2034 2.03 · 10-3
4 1 000 000 - 0.00
5 1 000 000 1 1.00 · 10-6
6 1 000 000 - 0.00
7 1 000 000 10 1.00 · 10-5
8 1 000 000 7558 7.56 · 10-3
9 1 000 000 9914 9.91 · 10-3
10 1 000 000 1640 1.64 · 10-3
MEDIA 2.13 · 10-3

Tabla 11.15. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis A23. Método de Monte
Carlo – Curvas límite.

Número de Experimentos Número de fallos Probabilidad condicional de fallo


Simulación 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
1 1 000 000 - 0.00
2 1 000 000 7 7.00 · 10-6
3 1 000 000 311 3.11 · 10-4
4 1 000 000 - 0.00
5 1 000 000 - 0.00
6 1 000 000 - 0.00
7 1 000 000 - 0.00
8 1 000 000 1506 1.51 · 10-3
9 1 000 000 1399 1.40 · 10-3
10 1 000 000 190 1.90 · 10-4
MEDIA 3.41 · 10-4

144
CAPÍTULO 11. Resultados y análisis de fiabilidad del Modelo Avanzado

Tabla 11.16. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis E21. Método de Monte
Carlo – Curvas límite.

Número de Experimentos Número de fallos Probabilidad condicional de fallo


Simulación 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
1 1 000 000 - 0.00
2 1 000 000 - 0.00
3 1 000 000 121 1.21 · 10-4
4 1 000 000 - 0.00
5 1 000 000 - 0.00
6 1 000 000 - 0.00
7 1 000 000 - 0.00
8 1 000 000 597 5.97 · 10-4
9 1 000 000 476 4.76 · 10-4
10 1 000 000 52 5.20 · 10-5
MEDIA 1.25 · 10-4

Tabla 11.17. Enfoque IV. Probabilidades de fallo obtenidas para la hipótesis E22. Método de Monte
Carlo – Curvas límite.

Número de Experimentos Número de fallos Probabilidad condicional de fallo


Simulación 𝑵𝒇𝒂𝒍𝒍𝒐𝒔
N Nfallos 𝑷𝒇 =
𝑵
1 1 000 000 1554 1.55 · 10-3
2 1 000 000 8781 8.78 · 10-3
3 1 000 000 41209 4.12 · 10-2
4 1 000 000 - 0.00
5 1 000 000 796 7.96 · 10-4
6 1 000 000 83 8.30 · 10-5
7 1 000 000 2325 2.33 · 10-3
8 1 000 000 98473 9.85 · 10-2
9 1 000 000 185826 1.86 · 10-1
10 1 000 000 46534 4.65 · 10-2
MEDIA 3.86 · 10-2

11.2.3.2.- Análisis de los resultados obtenidos

Como se muestra en la Tabla 11.18, las probabilidades condicionales de fallo obtenidas mediante este
enfoque, son inferiores a las obtenidas empleando técnicas de Nivel 3 con el enfoque II, excepto para
la situación de sismo extremo. Esto se observa con mayor detalle en las Figura 11.36 y Figura 11.37,
donde se representa las probabilidades de fallo de nivel 3 del modelo avanzado con los enfoques II y
IV, para escenario hidrológico y sísmico, respectivamente.

Tabla 11.18. Comparativa de probabilidad condicional de fallo para Modelo de Sólido deformable
Nivel 3, entre Enfoque II y Enfoque IV.

Hipótesis
Enfoque
N11 N21 A21 A22 A23 E21 E22
II 0.00 2.90E-05 3.70E-05 2.46E-03 4.77E-04 1.82E-04 3.79E-02
IV 0.00 1.35E-05 1.94E-05 2.13E-03 3.41E-04 1.25E-04 3.86E-02

145
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
110.00 120.00 130.00 140.00 150.00 160.00 170.00

Nivel de embalse [m.s.n.m.]


Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Modelo Numérico - Enf IV
Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Modelo Numérico - Enf II

Figura 11.36. Enfoque IV. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario hidrológico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable (Enfoques II y
IV) con el modelo de Equilibrio límite.

1.00E+00

1.00E-01
Probabilidad de fallo, Pf

1.00E-02

1.00E-03

1.00E-04

1.00E-05

1.00E-06
0.05 0.10 0.15 0.20

Aceleración sísmica de cálculo


Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Modelo Numérico - Enf IV
Pf (2 v.a.) - Monte Carlo - Curva Límite - Modelo Numérico - Enf II

Figura 11.37. Enfoque IV. Método de Monte Carlo. Probabilidad de fallo con curvas límite para
escenario sísmico. Comparación de resultados con modelo de sólido deformable (Enfoques II y IV)
con el modelo de Equilibrio límite.

146
Capítulo 12.
Análisis de cumplimiento de la GT-2

En el presente capítulo se realiza una comprobación del cumplimiento de los estándares de seguridad
que plantea la Instrucción de Grandes Presas y la Guía Técnica de Seguridad de Presas nº 2 (GT-2),
en base a los resultados obtenidos en los dos capítulos anteriores, es decir, la estimación de las
probabilidades de fallo del modelo base y del modelo de sólido deformable. En primer lugar, se realiza
un análisis de Nivel 1 empleando el modelo de sólido deformable, obteniendo los margenes de
seguridad que presenta la presa frente a las exigencias de las recomendaciones, para seguidamente,
mediante técnicas de Nivel 3 y curvas límite de cumplimiento, establecer la probabilidad de cumplir
dichas exigencias.

12.1. Base normativa


La primera normativa específica de presas fue redactada en el año 1905 por una comisión del
denominado Ministerio de Fomento, que elaboró la Instrucción para los Proyectos de los Pantanos,
cuando el número de embalses en España era de unos 73 (Ministerio de Agricultura y Pesca
Alimentación y Medio Ambiente, 2017b)

Posteriormente, en 1959, la rotura de la presa de Ribadelago (Vega de Tera) ocasionó 144 víctimas
mortales. Este hecho, motivó la creación de la Unidad de Vigilancia de Presas, el restablecimiento de
las Comisarías de Aguas, el inicio de los trabajos para redactar una nueva Instrucción así como la
creación de una Comisión de Normas de Grandes Presas.

En 1960 el Ministerio publica de forma interna las Normas Transitorias para Grandes Presas y será
dos años después, en 1962, cuando se publica la Instrucción para el Proyecto, Construcción y
Explotación de Grandes Presas, sometida inicialmente a un proceso de consultas entre especialistas y
finalmente aprobada por Orden Ministerial de 31 de Marzo de 1967 (Ministerio de Obras Públicas,
1967). Esta instrucción establece una serie de coeficientes de seguridad que deben cumplir las presas
construidas a partir de su aprobación (véase Tabla 12.1).

147
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla 12.1. Coeficientes de seguridad para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento de presas de


fabrica según la Instrucción para el Proyecto, Construcción y Explotación de Grandes Presas de 1967
(Ministerio de Obras Públicas, 1967).

Rozamiento Cohesión
Situación Normal 1.50 5.00
Situación Accidental 1.20 4.00

Si bien se habían comenzado trabajos de revisión de la mencionada Instrucción, la rotura catastrófica


de la Presa de Tous en 1982 puso de manifiesto la necesidad de actualización de la normativa. Así, la
Dirección General de Obras Hidráulicas encargó en 1992 la redacción de una nueva normativa sobre
seguridad a la Comisión de Normas para Grandes Presas, que presentó una primera propuesta en
1994.

Simultáneamente, el Consejo de Ministros de 9 de Diciembre de 1994 aprobaba la Directriz de


Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Ministerio de Justicia e Interior,
1995) que obligaba expresamente a clasificar las presas en función del riesgo potencial derivado de
su rotura o mal funcionamiento así como a la elaboración de los correspondientes Planes de
Emergencia para aquellas que resultasen clasificadas como A o B.

Finalmente, en marzo de 1996, se publica el definitivo Reglamento Técnico sobre Seguridad de Presas
y Embalses - RTSPE (Ministerio de Obras Públicas Transportes y Medio Ambiente, 1996), recogiendo
los trabajos de la Comisión antes citados así como las exigencias de la Directriz.

El nuevo Reglamento Técnico Sobre Seguridad de Presa y Embalses es de aplicación para aquellas
presas y embalses que cumplan algunas de estas características:

- Ser de titularidad pública (actual Ministerio de Medio Ambiente o de los organismos


autónomos dependientes del mismo).
- Ser objeto de concesión administrativa por dichos organismos, a partir de la entrada en vigor
del RTSPE.

En resumen, la normativa de aplicación varía en función de la Categoría de la presa (establecida en


función de su “riesgo potencial”), de la titularidad de la misma, de sus dimensiones y, en su caso, del
año en que se obtuvo la concesión.

Así, para el caso de la Presa y Embalse estudiado, clasificada como de Tipo A en función de su riesgo
potencial, de titularidad privada y considerada como Gran Presa en virtud de sus dimensiones, no
resulta de aplicación el reglamento Técnico Sobre Seguridad de Presas y Embalses de 1996 pero sí la
Instrucción de 1967; si bien, el titular de la misma pretende conocer sus posibilidades de
cumplimiento, trabajo del cual a partido este trabajo fin de máster.

Por último, cabe destacar los trabajos comenzados en 1996 y actualmente en fase de desarrollo por
el Comité Nacional Español de Grandes Presas, plasmados en la edición de una serie de Guías Técnicas
de Seguridad de Presas. Estas establecen una serie de recomendaciones que constituyen un
complemento de utilidad para la aplicación del Reglamento. En particular, resulta de especial interés
la Guía Técnica nº 2 “Criterios de proyecto de presas y sus obras anejas. Tomo I” (Comité Nacional
Español de Grandes Presas, 2003). Esta Guía establece una serie de coeficientes de seguridad que se
recomienda su cumplimiento (véase Tabla 12.2).

148
CAPÍTULO 12. Análisis de cumplimiento de la GT-2

Tabla 12.2. Coeficientes de seguridad para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento de presas de


fábrica de Categoría A según la Guía Técnica de Seguridad de Presas nº 2 “Criterios de proyecto de
presas y sus obras anejas. Tomo I” (Comité Nacional Español de Grandes Presas, 2003)

Rozamiento Cohesión
Situación Normal 1.50 5.00
Situación Accidental 1.20 4.00
Situación Extrema 1.00 3.00

12.2.- Evaluación del cumplimiento de la GT-2 empleando métodos


de Nivel 1
Se han realizado los cálculos correspondientes a las hipótesis establecidas en la GT-2, para ello se ha
realizado un análisis idéntico al realizado en el análisis de nivel 1 del modelo de sólido deformable,
pero aplicando a los parámetros resistentes de la cimentación (véase Tabla 9.15 y Tabla 9.16) los
coeficientes de seguridad que establece la GT-2 (Tabla 12.2).

Los resultados se muestran en la Tabla 12.3, donde se observa que en todos los casos los márgenes
de seguridad son superiores a la unidad, lo que hace que la presa se encuentre en un estado de
seguridad correcto según el enfoque clásico de las recomendaciones españolas.

Tabla 12.3. Márgenes de Seguridad frente a la GT-2 obtenidos empleando métodos de Nivel 1.

Hipótesis
Enfoque
N11 N21 A21 A22 A23 E21 E22
MS2 26.885 1.248 1.482 1.205 1.342 1.631 1.420

12.3.- Evaluación del cumplimiento de la GT-2 empleando métodos


de Nivel 3
La evaluación del cumplimiento de la GT-2 empleando métodos de Nivel 3, consiste en la obtención
de unas probabilidades de cumplimiento en función de unas curvas límite modificadas en base a los
coeficientes de seguridad que marcan las recomendaciones y normativas españolas.

Para ello, se ha partido de las curvas límite y se ha aplicado a cada uno de los 5 puntos que define
cada una de ellas los coeficientes de seguridad correspondientes en función si se tratara de una
hipótesis de acciones normales, accidentales o extremas. Una vez obtenida la nube de puntos que
definen la curva límite modificada de todas las hipótesis (un total de 35 puntos), se ajusta una curva
a estos puntos para establecer la curva límite de cumplimiento, en la Figura 12.1 se muestran estos
puntos y la curva ajustada a los mismos.

2
MS, hace referencia al margen disponible hasta el agotamiento del Coeficiente de Seguridad establecido en las
recomendaciones y normativas aplicables a Grandes Presas en España.

149
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Una vez estimada la curva límite, la probabilidad de fallo se estima empleando el método de Monte
Carlo empleando los pares de valores de ya generados para el análisis de nivel 3 del caso Base y
verificando si se localizan por encima o por debajo de dicha curva límite.

La recta ajustada se muestra en la XX junto con la nube de puntos generada en base a las dos variables
aleatorias consideradas. Con ello, la probabilidad de cumplimiento de la GT-2 es del 58%.

2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00
Ángulo de rozamiento [º]
Mod. Sólido Deformable + Coef. Seguridad GT-2
Curva Límite Cumplimiento GT-2 Ajustada

Figura 12.1. Mod. Sólido Deformable. Puntos de Curvas de cumplimiento de la GT-2 y recta
envolvente de cumplimiento.

2.0

1.8

1.6

1.4
Cohesión [MPa]

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Ángulo de rozamiento [º]

Curva Límite Cumplimiento Valores Aleatorios

Figura 12.2. Mod. Sólido Deformable . Método de Monte Carlo – Curva cumplimiento GT-2 (10.000
puntos en imagen).

150
Parte V.
Conclusiones
Capítulo 13.
Conclusiones

Las principales conclusiones a las que se ha llegado tras el desarrollo del presente trabajo y la revisión
de abundante material que ha basado parte del mismo, así como de los resultados expuestos en el
presente trabajo son las siguientes, agrupadas en los ámbitos de seguridad de presas, metodología,
los métodos numéricos, modelos probabilísticos y en particular al estado de la presa estudiada.

13.1.- Conclusiones en relación a la seguridad de presas


Dado el gran número de presas que existe en el mundo, y particularmente en España, y las
catastróficas consecuencias que puede producir el fallo de una de ellas, la evaluación de la seguridad
de presas es un asunto que se ha de tratar con cuidado y aplicar una metodología clara y robusta.

Históricamente la evaluación de seguridad, se ha basado en procedimientos sencillos y robustos, en


los cuales se han basado en la determinación de coeficientes de seguridad, si bien el cumplimiento de
estos no asegura que no puedan producirse fallos en la infraestructura.

El desarrollo de métodos avanzados de cálculo de presas, surgen de la necesidad de analizar


fenómenos de complejidad diversa y se apoyan en el desarrollo de herramientas de cálculo numérico
cada vez más potente. Gracias a la posibilidad de realizar análisis donde son numerosas las variables
que intervienen en el problema resistente, las técnicas de fiabilidad estructural han experimentado un
auge importante, permitiendo estimar la probabilidad de fallo de estructuras y sistemas complejos, lo
que ha desembocado en el desarrollo de metodologías de gestión de la seguridad basadas en riesgo;
dónde la incertidumbre, la priorización de inversiones y la toma de decisiones toman un papel
fundamental, no pudiéndose abordar por métodos tradicionales.

Las metodologías basadas en el riesgo, requieren la estimación de diversas probabilidades, entre ellas
la de fallo de la estructura, para lo cual es necesario el establecimiento de una metodología robusta
para estimar dicha probabilidad, tratando que sea lo más genérica posible, no dependa del personal
que realiza el estudio y; sea posible su aplicación a cualquier presa, sea cual sea su emplazamiento,
su antigüedad o su uso.

153
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

13.2.- Conclusiones en relación a la metodología


La metodología que se ha propuesto y aplicado para la estimación de la probabilidad de fallo por
deslizamiento de presas de hormigón, emplea un importante abanico de métodos y herramientas de
análisis aprovechando las fortalezas de cada uno de ellos. Además, presenta la ventaja que es
generalizable a otros modos de fallo que puedan formularse mediante un modelo numérico.

La metodología propuesta se basa en un análisis detallado de las variables intervinientes en el


problema y su caracterización como variables conocidas o aleatorias, proporcionando en todo
momento una medida aproximada de la incertidumbre de cada una de las variables del problema.

La segunda etapa de la metodología propuesta se basa en la evaluación de la contribución de las


variables que intervienen en el problema tanto a la variabilidad, como al sesgo; para a continuación
empleando métodos tradicionales y métodos numéricos estimar la probabilidad de fallo para cada
una de las hipótesis que se hayan considerado.

El último paso, para aplicar esta metodología a un análisis de riesgo, consiste en la evaluación de
como repercuten estos resultados a las probabilidad de fallo del Modelo de Riesgo y cuáles son las
estimaciones de riesgo que proporciona el mismo. Este proceso no se ha realizado en el presente
trabajo por ausencia de información necesaria para el establecimiento del Modelo de Riesgo.

En base a los resultados, se ha observado que esta metodología puede simplificarse ligeramente y ser
mucho más operativa, resultando de la siguiente forma:

1. Análisis pormenorizado de las variables intervinientes en el problema.


2. Determinación de la contribución de cada una de las variables a la varianza de la función de
estado que gobierna el problema resistente. Seleccionar las variables con una contribución
más importante.
3. Estimación de los Coeficientes de Seguridad mediante un modelo sencillo (Modelo Base) y
un modelo numérico (Modelo Avanzado), tanto para su estimación de cara a una
comprobación de seguridad clásica como para corroborar el correcto funcionamiento del
Modelo Avanzado.
4. Estimación de las probabilidades de fallo empleando el Modelo Avanzado, aplicando
únicamente las variables seleccionada como resultado del análisis del punto 2.

Por otro lado, es necesario recalcar la dificultad que presenta la asignación de las funciones de
distribución de probabilidad de las variables, sobre todo en el caso que se dispone de un número
reducido de datos.

En el caso de las variables resistentes del contacto presa-cimiento, ha quedado demostrado que la
generación de un campo espacial de valores mediante una simulación Gaussiana reduce la
incertidumbre de dichas variables, con la consiguiente disminución de la probabilidad condicional de
fallo.

154
CAPÍTULO 13. Conclusiones

13.3.- Conclusiones en relación a los métodos numéricos


Las principales conclusiones en relación a la modelización numérica empleada en el presente estudio
cabe destacar la flexibilidad que ofrece FLAC para la generación de modelos y la programación de
algoritmos para la realización de cálculos particularizados, lo que la convierte en una herramienta
muy versátil en el contexto del Análisis de Riesgos.

Siempre que se elabore un modelo numérico para cualquier aplicación ingenieril, es necesario iniciar
el proceso con modelos simplificados, tanto en complejidad como en parámetros, para comprobar el
correcto funcionamiento del modelo, para ir avanzado progresivamente en cuanto a complejidad.

Una malla con mayor densidad aporta resultados más precisos del comportamiento de la estructura,
sobre todo en la zona del contacto, donde el salto entre nodos se ha comprobado que es excesivo para
estimar la formación de una grieta de tracción. En el caso del presente estudio, se ha buscado
rentabilizar el coste computacional, y evitar posibles fenómenos de concentración de tensiones que
produce un mallado muy denso de la geometría, lo que puede falsear en mayor medida el fenómeno
de apertura y propagación de fisura en el contacto.

El modelo empleado para simular el contacto presa-cimiento, emplea una interfaz que permite
reproducir el comportamiento obtenido con otros modelos de mayor complejidad. Las variables más
importantes en que intervienen en la interfaz son el ángulo de rozamiento y la cohesión, si bien para
los niveles de embalse considerados la resistencia a tracción en el contacto y el coeficiente de eficiencia
de drenes no juega un papel significativo, pero se espera que para niveles más elevados donde existe
sobrevertido cobren mayor importancia.

Cabe resaltar que una opción para mejorar el modelo sería definir una rutina de actualización de
subpresión en función de la apertura de grieta, opción que reproduciría un comportamiento más
fidedigno a la realidad, peor que por su complejidad y la poca apertura de grieta que se ha producido,
se ha descartado su definición.

En cuanto a la acción sísmica, se observa que el modelo reproduce correctamente esta acción de forma
simplificada y por tanto, son adecuados para la estimación de la probabilidad de fallo. En una fase
posterior sería necesario estudiar si la aplicación de un análisis sísmico detallado proporciona
resultados integrables en el modelo de riesgo.

En cuanto a los resultados concretos de este análisis, se puede concluir que el nivel de seguridad
estimado empleando los métodos numéricos es inferior al obtenido con los modelos de equilibrio
límite, que pueden no quedar del lado de la seguridad para valores elevados de resistencia a tracción.

13.4.- Conclusiones en relación a los modelos probabilísticos


Los métodos de fiabilidad de Nivel 1, se han demostrado eficientes para la obtención de forma
aproximada de curvas límite, al menos en el caso de un espacio bidimensional, entendiéndose como
inabordable para el caso de problemas n-dimensionales, donde el coste computacional y temporal,
resulta excesivo.

Los métodos de Nivel 2, han sobreestimado para todas las hipótesis la probabilidad de fallo por
deslizamiento, proporcionando valores de probabilidad superiores a cero donde está probabilidad es
nula con toda seguridad.

155
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

El método de Taylor ha demostrado su gran capacidad para el cribado de variables aleatorias, por lo
que su uso se hace imprescindible en problemas con múltiples variables involucradas con es el caso
del deslizamiento de presas, donde con unos pocos cálculos sencillos, puede descartarse un gran
número de variables para posteriormente realizar cálculos con mayor detalle.

13.5.- Conclusiones en relación al estado de la presa


Los trabajos de la denominada Fase IV, así como los de las fases anteriores realizados en la presa en
los últimos años, han tenido su foco en la rehabilitación del hormigón del cuerpo de presa, incluyendo
las juntas de hormigonado, y no en el plano de contacto presa cimentación, que sería la zona
presumiblemente más crítica para la verificación de la estabilidad general de la presa, máxime cuando
las juntas frías entre tongadas han sido ya tratadas.

No obstante, la fase IV ha tenido cierto efecto de impermeabilización en algunas zonas de dicho


contacto, si bien este efecto no parece traducirse en un decremento de la ley de subpresiones, ya de
por sí razonablemente baja de acuerdo con los registros de instrumentación disponibles.

Los sondeos efectuados y la dificultad de extracción de muestras consolidadas del contacto


hormigón - roca podrían ser indicativos de un deterioro progresivo en dicho contacto, siguiendo
posiblemente el patrón de deterioro de las juntas frías asociado a la especial problemática de esta
presa, si bien resulta difícil estimar la intensidad y extensión de dicho deterioro en caso de que se esté
produciendo.

Las simulaciones numéricas con el modelo numérico han permitido estimar los márgenes de seguridad
y las probabilidades de cumplimiento de las prescripciones de la Guía Técnica Nº2 (GT-2) del Comité
Nacional Español de Grandes Presas, si bien la determinación de los valores de fricción y cohesión en
el contacto entre la presa y el cimiento de presas constituye a día de hoy un reto por la dificultad de
recuperar muestras inalteradas del mismo y cuando existe una considerable dispersión de resultados,
ambos factores presentes en la presa de estudio.

Los resultados en cuanto a márgenes de seguridad indican que la presa presenta un estado de
seguridad correcto según los criterios tradicionales, pero en cuanto toman partida las probabilidades
de cumplimiento de la GT-2, únicamente existe una probabilidad del 58% de cumplir las
prescripciones, si bien, las probabilidades de fallo obtenidas son en todo caso razonables para una
presa de las características de la analizada. Estos resultados, además, permiten reforzar los siguientes
aspectos:

- El estado del contacto presa-cimentación requiere de una caracterización detallada a la vista


de las implicaciones de las incertidumbres detectadas, y en cualquier caso debe evitarse
cualquier proceso de degradación en dicho contacto.
- Se debe prestar especial cuidado al control de las subpresiones, asegurando un correcto
funcionamiento del sistema de impermeabilización y drenaje, haciendo que no se produzca
un incremento notable de esta variable.

Por ello para asegurar en el tiempo un correcto funcionamiento desde el punto de vista de la
impermeabilización y el drenaje, así como caracterizar el estado del contacto presa-cimiento y evitar
su degradación se propone un plan de acción a corto y medio plazo cuyos ejes serían:

156
CAPÍTULO 13. Conclusiones

- Toma de nuevas muestras y realización de ensayos adicionales de corte directo que permitan
ahondar en la caracterización de la capacidad resistente del contacto presa-cimentación.
- Verificación y/o asegurar mediante nuevas perforaciones / inyecciones la continuidad tanto
de las pantallas de impermeabilización como de drenaje a lo largo de todo el eje de la presa.
- Incrementar el nivel de auscultación del contacto presa-cimentación y la vigilancia de la
presa, de forma que cualquier posible abertura del contacto en la zona de aguas arriba y a lo
largo de toda la cimentación pueda ser identificado, caracterizado y tratado a tiempo.

Daniel Cervera Miquel

Valencia, Septiembre de 2017

157
Parte VI.
Apéndices
Apéndice 1.
Resultados de los ensayos

A1.1.- Introducción
En el presente apéndice se detallan los datos de los ensayos de materiales y propiedades del cimiento
de los que se ha dispuesto para la realización de este trabajo.

A1.2.- Sondeo en la presa de la XXX (2006)


Se trata de un sondeo realizado durante el mes de Octubre de 2006 por la empresa Vorsevi S.A., desde
la coronación de la presa, a unos 30 metros a la izquierda del cajero izquierdo del aliviadero. Se
realizó con extracción continua del testigo, hasta una profundidad de 69.50 metros.

Los resultados principales de este sondeo son los siguientes:

Tabla A1.1: Resultados de los ensayos de muestras de Hormigón del Sondeo de 2006

Prof. de toma Densidad Aparente Porosidad Humedad Resistencia a Comp.


Muestra
[m.] [g/cm3] [%] [%] [MPa]
M-1 0.1 – 0.4 2.17 12.0 5.3 19.69
M-2 12.00 – 12.58 2.20 9.5 4.6 20.35
M-3 27.20 – 27.65 2.30 8.2 3.0 23.31
M-4 36.20 – 36.55 2.22 9.2 3.8 20.90
M-5 42.10 – 42.49 2.26 8.7 3.4 23.98

Tabla A1.2: Resultados de los ensayos de muestras de Roca del Sondeo de 2006

Prof. de toma Densidad Resistencia a Módulo de Young


Muestra Coeficiente Poisson
[m.] [kN/m3] Comp. [MPa] [MPa]
R-1 59.15 – 59.30 28.1 38.51
R-2 61.40 – 61.57 28.4 31.15
R-3 63.20 – 63.70 28.3 33.90
R-4 64.80 – 64.95 28.0 41.10
R-5 64.8 – 64.95 27.70 36.65 74463.36 0.31

161
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

A1.3.- Ensayo de muestras obtenidas en campaña de rehabilitación


de drenes (2008)
Se trata de una serie de ensayos realizados durante el mes de Julio de 2008 por la empresa “inSitu
Testing” de las muestras extraídas durante los trabajos de reperforación de drenes y piezómetros.

Se realizaron un total de 19 ensayos.

Los resultados principales de este sondeo son los siguientes:

Tabla A1.3: Resultados de los ensayos de muestras de Hormigón de la campaña de 2008 (I)

Prof. de toma Densidad Natural Resistencia a Comp.


Muestra
[m.] [kg/m3] [MPa]
D-3.3 0 - 3.8 2041 6.7
D-4.1 0 - 3.5 2162 13.8
D-4.1 3.5 - 8.5 2278 13.1
D-4.2 4.3 - 7.9 2272 22.3
D-4.2 7.9 - 13.3 2284 17.3
P-3.3 0 - 3.0 2332 29.2
D-2.2 0 - 3.5 2188 9.5
D-2.2 3.5 - 7.1 2211 9.4
D-3.1 3.5 - 6.5 2216 16.2
D-4.3 3.0 - 3.0 2278 16.6
D-4.3 3.0 - 7.3 2415 15.5
P-2.2 3.4 - 6.1 2392 12.6
P-2.2 0 - 3.4 2329 11.5
PP-2 0 - 3.1 2109 17.6
PP-2 3.1 - 7.8 2237 11.5
PP-5 0 - 6.0 2290 15.5
PZ-3 0 - 3.5 2173 11.8
PZ-3 3.5 - 7.0 2326 13.6
PZ-4 3.5 - 7.1 2431 13.6

162
APÉNDICE 1. Resultados de los ensayos

A1.4.- Ensayo de muestras del proyecto de rehabilitación de drenes.


Fase II (2008)
Se trata de una serie de ensayos realizados durante el mes de Septiembre de 2008 por la empresa
“Vorsei” de las muestras extraídas durante los estudios para el proyecto de rehabilitación de drenes y
piezómetros.

Se realizaron un total de 13 ensayos.

Los resultados principales de este sondeo son los siguientes:

Tabla A1.4: Resultados de los ensayos de muestras de Hormigón de la campaña de 2008 (II)

Prof. de toma Resistencia a Comp.


Muestra
[m.] [MPa]
D-1.2 0 - 5.6 20.5
D-3.1 3.2 - 3.5 21.8
D-3.3 0 - 3.8 16.5
D-4.1 0 - 3.5 20.8
D-4.1 3.5 - 5.0 15.0
D-4.2 4.3 - 7.9 20.5
D-4.2 7.9 - 11.5 29.7
D-4.4 3.6 - 6.5 19.8
ND-2 0 - 3.5 19.4
ND-2 3.5 - 7.1 17.0
ND-4 3.1 - 7.8 17.9
PP-2 3.1 - 5.0 13.8
PP-5 0 - 5.0 25.5

163
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

A1.5.- Ensayos de las propiedades del cimiento (2016)


Se trata de una serie de ensayos realizados durante los meses de mayo-junio de 2016 por la empresa
“CEPASA” de las muestras extraídas durante los trabajos de la Fase IV de la rehabilitación dela presa.

Tabla A1.5. Triaxial de la Muestra S-2 M-12 TX1.

164
APÉNDICE 1. Resultados de los ensayos

Tabla A1.6. Triaxial de la Muestra S-2 M-12 TX2.

165
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla A1.7. Triaxial de la Muestra S-2 M-13.

166
APÉNDICE 1. Resultados de los ensayos

Tabla A1.8. Triaxial de la Muestra S-3 M-31.

167
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla A1.9. Triaxial de la Muestra S-3 M-32.

168
APÉNDICE 1. Resultados de los ensayos

Tabla A1.10. Triaxial de la Muestra S-6 M-8/M-9.

169
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla A1.11. Corte directo S-2/S-6 R/R.

170
APÉNDICE 1. Resultados de los ensayos

Tabla A1.12. Corte directo S-3/S-6 H/R.

171
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla A1.13. Corte directo S-7 T-1/T-2 H/H.

172
APÉNDICE 1. Resultados de los ensayos

Tabla A1.14. Corte directo S-8 T-1/T-2 H/R.

173
Apéndice 2.
Modelo de Equilibrio Límite

A2.1.- Introducción
En el presente Apéndice nº 2, se adjunta la hoja de cálculo que determina el coeficiente de seguridad
al deslizamiento de la presa de estudio con el modelo de equilibrio límite para la hipótesis N21 a
modo de ejemplo.

A2.2.- Modelo de Equilibrio Límite


Tabla A2.1. Parámetros geométricos para el cálculo de estabilidad de la presa de estudio.

Datos geométricos
Área de la sección de cálculo de la presa: 1464.1 [m²]
Aceleración de la gravedad, g = 9.81 [m/s²]
Densidad del agua = 1000 [kg/m³]
Cota del labio del aliviadero = 152.00 [m.s.n.m.]
Cota de coronación de la presa = 159.00 [m.s.n.m.]
Cota del pie de la presa aguas arriba = 100.50 [m.s.n.m.]
Cota del pie de la presa aguas abajo = 100.50 [m.s.n.m.]
Cota de la galería inferior = 106.75 [m.s.n.m.]
Distancia galería - eje de la presa = 7.00 [m]
Cota del vértice superior triangulo de la presa = 320.00 [m.s.n.m.]
Talud paramento aguas arriba = 0
Talud paramento aguas abajo = 0.71
Pie de aguas arriba - coordenada X = 0.00 [m]
Pie de aguas arriba - coordenada Y = 0.00 [m]
Pie de aguas abajo - coordenada X = 46.00 [m]
Pie de aguas abajo - coordenada Y = 0.00 [m]
Anchura total de la base de la presa = 46.00 [m]
Ángulo de la base con la horizontal = 0.000 [º]
Proyección horizontal de la base = 46.00 [m]
CDG - X = 16.4832 [m]
CDG - Y = 19.8338 [m]
Distancia plano de drenes - eje de presa = 7.00 [m]
Eje de presa - X = 0.00 [m]
Plano de Drenes - X = 7.00 [m]
Coeficiente de subpresión sobre NMN = 1.00

175
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Tabla A2.2. Cálculo de estabilidad de la presa de estudio mediante Equilibrio Límite. Ejemplo de
Hoja de Cálculo para Hipótesis N21

176
APÉNDICE 2. Modelo de Equilibrio Límite

177
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

A2.3.- Algoritmo de cálculo de apertura y propagación de fisura


Código A2.1. Algoritmo de apertura y propagación de fisura
Sub Fisura()

' Determinación de la formación de grieta de tracción

Application.ScreenUpdating = False

res_trac = -[res_trac]
res_com = [res_com]

[l_grieta] = 0
For i = 1 To [L] * 100
If [sigma_min] > res_trac Or [sigma_max] > res_com Then
Exit For
End If
[l_grieta] = [l_grieta] + 0.01
Next i
Application.ScreenUpdating = False

End Sub

178
Apéndice 3.
Métodos de Fiabilidad Probabilísticos

A3.1.- Introducción
En este apéndice nº3 se adjunta la estructura del esquema de cálculo de los distintos métodos de
fiabilidad probabilísticos de Nivel 2. Se muestra a modo de ejemplo las hojas correspondientes a la
hipótesis N21 a modo de ejemplo.

179
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

A3.2.- Esquema de cálculo para Nivel 2

Figura A3.1. Cálculo de la probabilidad condicional de fallo por métodos de Nivel 2. Método de
Taylor para 8 variables aleatorias

180
APÉNDICE 3. Métodos de Fiabilidad Probabilísticos

Figura A3.2. Cálculo de la probabilidad condicional de fallo por métodos de Nivel 2. Método de
Taylor para 2 variables aleatorias

181
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Figura 3.3. Cálculo de la probabilidad condicional de fallo por métodos de Nivel 2. Método de
Estimación Puntual para 2 variables aleatorias. Distribución puntual de probabilidad de las variables

182
Apéndice 4.
Rutinas en FLAC

A4.1.- Introducción
Se adjunta en el presente Apéndice nº4 las rutinas de cálculo para la aplicación de las distintas
acciones y el código que define el modelo en FLAC. En base a estos dos códigos se han desarrollado
todos los de este trabajo.

A4.2.- Algoritmos de cálculo en FISH


A continuación se detallan las distintas rutinas de Fish introducidas en el archivo Acciones.fis.

Código A4.1. Rutina de aplicación de la presión hidrostática aguas arriba.


def aplica_embalse
pres_ini = 0.0
pres_fin = (nivel - cimen) * 9807
if nivel > coro then
pres_ini = (nivel - coro) * 9807
pres_fin = pres_fin
end_if
command
apply pres pres_ini var=0,pres_fin from inivel,jnivel to icim,jcim
apply pres pres_fin from i1,j3 to i2,j3
end_command
end
Código A4.2. Rutina de aplicación de la presión hidrostática aguas abajo.
def aplica_inf
pres_inf = (ninf - cimen) * 9807
command
apply pres pres_inf from i3,j3 to i4,j3
end_command
end
Código A4.3. Rutina de aplicación del Nivel de Embalse Muerto.
def aplica_nem
inivel = inem
jnivel = jnem
nivel = nem
aplica_embalse
end

183
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

Código A4.4. Rutina de aplicación del Nivel Máximo Normal.


def aplica_nmn
inivel = inmn
jnivel = jnmn
nivel = nmn
aplica_embalse
end
Código A4.5. Rutina de aplicación del Nivel de Avenida de Proyecto.
def aplica_nap
inivel = inap
jnivel = jnap
nivel = nap
aplica_embalse
end
Código A4.6. Rutina de aplicación del Nivel de Avenida Extrema.
def aplica_nae
inivel = inae
jnivel = jnae
nivel = nae
aplica_embalse
end

Código A4.7. Rutina de aplicación de la subpresión en el contacto.


def aplica_subpresion
pres_agarr = (nivel - cimen) * 9807
if nivel > nmn then
pres_agarr = (nmn - cimen) * 9807
end_if
pres_agaba = 0.5*(ninf - cimen) * 9807
pres_int = (dist_cim - dist_dren) * (pres_agarr - pres_agaba) / dist_cim
pres_int = (pres_int + pres_agaba) * reduc_dren
pres_int = max(pres_int, pres_agaba)
pres_1 = pres_agarr - pres_int
pres_2 = pres_int - pres_agaba
command
apply pres pres_int var=pres_1,0 from idren,jdren to iagarr,jagarr
apply pres pres_agaba var=pres_2,0 from iagaba,jagaba to idren,jdren
end_command
end
Código A4.8. Rutina de aplicación del empuje de sedimentos.
def aplica_sedimentos
sed_ini = 0.0
h_sed = 5.25
p_sed = 821
k_sed = 0.42
sed_fin = h_sed * h_sed * p_sed * k_sed
command
apply pres sed_ini var=0,sed_fin from 5,11 to 5,10
end_command
end

184
APÉNDICE 4. Rutinas en FLAC

Código A4.9. Rutina de aplicación de las propiedades del contacto.


def resistencia_interfaz0
int_fri = friccion_int0 / f_1
int_coh = cohesion_int0 / f_2
command
int 1 fric=int_fri coh=int_coh
end_command
end
Código A4.10. Rutina de aplicación de la acción sísmica.
def sismo
g_hz = aceleracion / 1.5
g_vt = 9.81 - 0.5 * g_hz
mod_g = sqrt(g_hz^2 + g_vt^2)
ang_g = atan(g_hz/g_vt) / degrad
command
set grav mod_g ang_g
end_command
end
Código A4.11. Rutina de aplicación de la acción hidrodinámica.
def westergaard
hnivel = nmn - pinf
p_wester = 5722.5 * aceleracion * hnivel^2
command
apply xforce p_wester from i2,jwest to i2,jwest
end_command
end
Código A4.12. Rutina para aplicar un coeficiente de transferencia de subpresión.
def varia_subpresion ;introducir set alfa=x
reduc_dren = alfa
command
ini xdisp=0 ydisp=0
aplica_subpresion
solve
end_command
end

185
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

A4.3.- Definición del modelo en FLAC


Código A4.13. Código FLAC que define el modelo de la presa.
grid 24,25

call datos.dat ; datos de la sección


call acciones.fis ; define las acciones a aplicar

;; ELIMINACION ZONA SOBRANTE


model null i=i1,i2m1 j=j3,j5 -Hasta una menos
model null i=i3,i4 j=j3,j5 -Hasta una mas
model null j=j3

;; DEFINICION DEL CIMIENTO


group 'cimiento' j=j1,j3m1
model mohr group 'cimiento' ; con resistencia alta para que gobierne la interfaz
prop dens=2864.42 bulk=5.316E10 shear=2.313E10 group 'cimiento'
prop fri=48.00 coh=10e10 ten=10e10 group 'cimiento'

gen cizq,cinf cizq,einfi eizq,einfi eizq,cinf rat=1,0.95 i=i1,i2 j=j1,j2


gen eizq,cinf eizq,einfi eder,einfi eder,cinf rat=1,0.95 i=i2,i3 j=j1,j2
gen eder,cinf eder,einfi cder,einfi cder,cinf rat=1,0.95 i=i3,i4 j=j1,j2

gen cizq,einfi cizq,csup eizq,csup eizq,einfi rat=1,1 i=i1,i2 j=j2,j3


gen eizq,einfi eizq,csup eder,csup eder,einfi rat=1,1 i=i2,i3 j=j2,j3
gen eder,einfi eder,csup cder,csup cder,einfi rat=1,1 i=i3,i4 j=j2,j3

fix x i=i1 j=j1,j3


fix y j=j1
fix x i=i4 j=j1,j3

;; DEFINICION DE LA ZONA DE EXCAVACION


table 1 eizq,esupi eizq,einfi eder,einfd eder,esupi
gen table 1 j=j1,j3

;; EXCAVACION DEL CIMIENTO


model null region ie2p1,je2p1

;; DEFINICION DEL CUERPO DE PRESA


group 'presa' i=i2,i3m1 j=j4,j5
model mohr group 'presa' ; con resistencia alta para que gobierne la interfaz
prop dens=2248.74 bulk=1.2E10 shear=7.5E9 group 'presa'
prop fri=55 coh=10e10 ten=10e10 group 'presa'

gen pizq,pinf pizq,psup pder,psup pder,pinf i=i2,i3 j=j4,j5

table 2 0,100.50 0,150.064 0.45,151.143 1.389,151.859


table 2 2.167,152.00 4.166,151.825 6.028,151.398
table 2 7.84,150.724 9.548,149.825 11.113,148.722 12.666,147.287
table 2 14.766,145.12 17.306,142.004 40.402,109.696 41.88,108.072 44.601,106.326
table 2 46.0,106.00 46.0,100.50 0,100.50
gen table 2 j=j4,j5

model null region i3m1,j5m1


unmark all

ini x=dist_dren y=pinf i=idren j=j4


ini x=dist_dren y=pinf i=idren j=j2
ini x=0 y=nem i=5 j=13

186
APÉNDICE 4. Rutinas en FLAC

;; DEFINICION DE LA INTERFAZ
interface 1, ASIDE from i2,j2 to i3,j2 BSIDE from i2,j4 to i3,j4
int 1 kn 2e12 ks 2e12 fric 44.40 coh 0.549e6 tbond=0.0e5

set gravity=9.81

Código A4.14. Código FLAC que contiene los principales valores geométricos del modelo.
def datos
cizq = -40.00
cder = 86.00
cinf = 56.00
csup = 106.000

eizq = -0.10
eder = 46.10
einfi = 100.50
esupi = 106.00
einfd = 100.50
esupd = 106.00

pizq = 0.0
pder = 46.00
pinf = 100.50 ;Sin contar pies y talon
psup = 152.00

cimen = pinf
nem = 116.00
nmn = 157.60
nap = 158.00
nae = 159.50 ;No definido
ninf = 110.00 ;No definido
coro = psup

tsup = 106.00
tinf = pinf
h_talon = tsup - tinf

dist_dren = 6.50
dist_cim = pder - pizq

i1 = 1
i2 = 5
i3 = 21
i4 = 25

inem = 5 ; hay que ejecutar parte del código para verlo


inmn = 6 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
inap = 6 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
inae = 6 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
iab = i3 - 2 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
icim = i2
iagarr = icim
idren = 7 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
iagaba = i3
itsup = i2 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
itinf = iagaba

j1 = 1
j2 = 5
j3 = 7
j4 = 8
j5 = 26

187
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

jnem = 13 ; hay que ejecutar parte del código para verlo


jnmn = 26 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
jnap = 26 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
jnae = 26 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
jab = j4 + 4 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
jcim = j4
jagarr = jcim
jdren = jcim ; hay que ejecutar parte del código para verlo
jagaba = j4
jtsup = j3 ; hay que ejecutar parte del código para verlo
jtinf = j2
jwest = j3 + 9 ; 0.4*H de Agua

j3m1 = j3 - 1
ie2p1 = i2 + 1
je2p1 = j2 + 1
j4m1 = j4 - 1
j5m1 = j5 - 1
i2m1 = i2 - 1
i3m1 = i3 - 1

cohesion_int0 = 0.549e6
friccion_int0 = 44.4
cohesion_int1 = 2e6
friccion_int1 = 0
cohesion_int2 = 2e6
friccion_int2 = 24
cohesion_int3 = 2e6
friccion_int3 = 68
cohesion_int4 = 1e6
friccion_int4 = 68
cohesion_int5 = 0
friccion_int5 = 68

end
datos

188
Referencias

ALAEJOS, M. P., Y BERMÚDEZ, M. A. (2003). Durabilidad y procesos de degradación del hormigón de presas.
Estudio Bibliográfico. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) -
Ministerio de Fomento, Madrid.
ALARCON ÁLVAREZ, E., Y REYERO, P. (1983). Guía de introducción al método de los elementos de contorno.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (UPM), Madrid.
ALTAREJOS-GARCÍA, L. (2009). «Contribución a la estimación de la probabilidad de fallo de presas de
hormigón en el contexto del análisis de riesgos». Universitat Politècnica de València.
ALTAREJOS-GARCÍA, L., ESCUDER-BUENO, I., Y MORALES-TORRES, A. (2015). «Advances on the failure
analysis of the dam-foundation interface of concrete dams». Materials, 8(12), 8255-8278.
BURDEN, R. L., Y FAIRES, J. D. (2002). Análisis Numérico. (International Thomson Editores, ed.).
CARRÈRE, A., MAZZA, G., ESCUDER-BUENO, I., ZENZ, G., CURTIS, D., HONG, C., MARULANDA, C., RAVASKA, O.,
Y VARPASUO, P. (2013). Guidelines for Use of Numerical Models in Dam Engineering.

CHEVALIER, C. (2013). «Fast uncertainty reduction strategies relying on Gaussian process models».
University of Bern.
COMITE DE LA INTERPRETACIÓN ESTADÍSTICA DE ROTURA DE PRESAS. (1996). Rotura de Presas. Análisis
Estadístico. (Comité Nacional Español de Grandes Presas, ed.).
COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS. (1999). Guías Técnicas de Seguridad de Presas. No 3.
Estudios geológico-geotécnicos y de prospección de materiales. (Colegio de Ingenieros de Caminos
Canales y Puertos y Comité Nacional Español de Grandes Presas, eds.).
COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS. (2003). Guías Técnicas de Seguridad de Presas. No 2.
Criterios para proyectos de presas y obras anejas. Tomo 1. (Comité Nacional Español de Grandes
Presas y Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, eds.), Madrid.
COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS. (2012). Guías Técnicas de Seguridad de Presas. No 8.
Análisis de Riesgos aplicado a la gestión de la seguridad de Presas y Embalses. (Colegio de
Ingenieros de Caminos Canales y Puertos y Comité Nacional Español de Grandes Presas, eds.).
EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE XXX. (2015). Documento XYZT
de la presa y embalse de XXX.
ESCUDER-BUENO, I. (2000). «Estudio del comportamiento tenso-deformacional de pedraplenes
inundables mediante simulaciones numñericas formuladas en diferencias finitas y calibradas con
lecturas de instrumentación». Universidad Politécnica de Valencia.
FERNÁNDEZ CANOVAS, M., AGUADO DE CEA, A., AGULLÓ, L., Y SALLA, J. M. (1996). Diagnóstico de daños y
reparación de obras hidráulicas de hormigón. (Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y
Puertos, ed.), Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

189
Análisis de la estabilidad al deslizamiento de presas de hormigón mediante modelos numéricos de cálculo avanzados.
Aplicación a una presa en la provincia de Sevilla

GONZÁLEZ DE VALLEJO, L. I., FERRER, M., ORTUÑO, L., Y OTEO, C. (2002). Ingenieria Geologica. Pearson
Education, Madrid.
HITA MARÍA, J. L., MARTÍNEZ ZARCO, R., Y HERRERA HERBERT, J. (2009). «Clasificación de muestras y
detección de outliers en la caracterización geotécnica del terreno». Ingeopres, 24-29.
HOEK, E. (2007). Practical Rock Engineering.
HOEK, E., Y BROWN, E. T. (1997). «Estimacion de la resistencia de macizos rocosos en la practica». (C),
33-64.
HOEK, E., CARRANZA, C., Y CORKUM, B. (2002). «El criterio de rotura de Hoek-Brown – Edición 2002».
www.Rocscience.com, (1), 1-8.
ICOLD – INTERNATIONAL COMMISSION ON LARGE DAMS. (1986). Earthquake analysis for dams. Bulletin 52.
Paris.
ICOLD – INTERNATIONAL COMMISSION ON LARGE DAMS. (2017). «Number of Dams by Country Members».
<http://www.icold-cigb.net/article/GB/world_register/general_synthesis/number-of-dams-
by-country-members>.
ITASCA CONSULTING. (2016). Manual de Flac 8.0.
KROUNIS, A. (2016). Sliding stability re- assessment of concrete dams with bonded.
KROUNIS, A., JOHANSSON, F., Y LARSSON, S. (2015). «Effects of spatial variation in cohesion over the
concrete-rock interface on dam sliding stability». Journal of Rock Mechanics and Geotechnical
Engineering, Elsevier Ltd, 7(6), 659-667.
MÍNGUEZ-SOLANA, R. (2003). «Seguridad, Fiabilidad y análisis de sensibilidad de obras de ingeniería
civil mediante técnicas de optimización por descomposición. Aplicaciones». Universidad de
Cantabria.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE. (2017a). «Inventario de Presas y
Embalses. Presas según su Tipología».
<http://sig.mapama.es/93/ClienteWS/snczi/default.aspx?nombre=PRESA_ESTADISTICA_3&
claves=&valores=>.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE. (2017b). «Legislación aplicable
en materia de seguridad de presas». <http://www.mapama.gob.es/es/agua/temas/seguridad-
de-presas-y-embalses/marco-legislativo/legislacion.aspx>.
MINISTERIO DE FOMENTO. (2009). Norma de Construcción Sismorresistente: Parte general y edificación
(NCSE-02). (Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. Ministerio de Fomento, ed.).
MINISTERIO DE FOMENTO. (2010). EHE-08. Instrucción de Hormigón Estructural. (Centro de
Publicaciones. Secretaria General Técnica. Ministerio de Fomento, ed.), Madrid.
MINISTERIO DE JUSTICIA E INTERIOR. (1995). Resolución de 31 de enero de 1995, de la Secretaría de Estado
de interior, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se
aprueba la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Inundacio. BOE
núm. 38, de 14 de febrero de 1995, páginas 4846 a 4858.
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. (1967). Orden de 31 de marzo de 1967 por la que se aprueba la
«Instrucción para proyecto, construcción y explotación de grandes presas». BOE núm. 257, de 27
de octubre de 1967, páginas 14716 a 14738.
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO AMBIENTE. (1995). Real Decreto 2543/1994, de 29
de diciembre, por el que se aprueba la norma de Construcción Sismorresistente: Parte General y
Edificación (NCSE-94). BOE núm. 33, de 8 de febrero de 1995, páginas 3935 a 3980.
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO AMBIENTE. (1996). Reglamento Técnico sobre
Seguridad de Presas y Embalses. BOE núm. 78, de 30 de marzo de 1996, páginas 12244 a 12254.
PHOON, K.-K., Y KULHAWY, F. H. (1999). «Characterization of geotechnical variability». Canadian
Geotechnical Journal, 36(4), 612-624.

190
Referencias

RAMÍREZ COPEIRO DEL VILLAR, J., Y VAREA NIETO, R. (1978). Memoria de la Hoja no 939 (El Castillo de las
Guardas). Mapa Geológico de España E. 1:50.000 (MAGNA). IGME, Madrid.
ROSENBLUETH, E. (1975). «Point estimates for probability moments.» Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America, 72(10), 3812-4.
RUGGERI, G. (2004). Sliding safety of existing gravity dams - Final Report.
SEGARRA-FORADADA, J. (2005). «Envejecimiento de presas por reacciones expansivas en hormigón».
Universitat Politècnica de Catalunya.
STONE AND WEBSTER ENGINEERING CORPORATION. (1992). Uplift pressures, shear strengths, and tensile
strengths for stability analysis of concrete gravity dams. Volume 1. Denver, Colorado.
US ARMY CORPS OF ENGINEERS. (2000). Evaluation and Comparison of Stability Analysis and Uplift
Criteria for Concrete Gravity Dams by Three Federal Agencies.
US BUREAU OF RECLAMATION. (1976). «Design of Gravity Dams. Design manual for concrete dams».
VERMEER, P. A., Y DE BORST, R. (1984). «Non-Associated Plasticity for Soils, Concrete and Rock.» Heron,
29(3), 1-64.
ZIENKIEWICZ, O. C. (1982). El Metodo De Elementos Finitos. Editorial Reverté, Barcelona.

191

View publication stats

Anda mungkin juga menyukai