Anda di halaman 1dari 245

V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010

«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Del 17 al 20 de Mayo, Nuevo Vallarta, Nayarit

Bienestar Animal en Sistemas


Silvopastoriles
Jorge Aguirre Ortega
Sergio Martínez González
Alejandro A Gómez Danés
Compiladores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT


CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE NAYARIT

1
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT


MC Omar Wicab Gutiérrez, Rector.
Dra. Xóchitl Castellón Fonseca, Secretaria de Docencia, UAN.
Dr. Rubén Bugarín Montoya, Secretario de Investigación y Posgrado.
Dr. Alberto Madueño Molina, Coor. del Área de C. Biológico Agropecuarias y Pesqueras.
MC Juan A Hernández Ballesteros. Director de la UA de Medicina Veterinaria y Zoot.
Dr. Rubén Pérez González. Director de la UA de Agricultura.
CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE NAYARIT
Ing. Joel Salomón Herrera Montoya, Director General.

2
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

2010
Derechos reservados
© UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
Ciudad de la Cultura Amado Nervo s/n,
Tepic, Nayarit. CP 63190
http//www.uan.edu.mx/

ISBN: 978-607-7868-15-6
CONEVET: GEN 008/10

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.


Los Compiladores agradecen al Maestro Raúl de la Peña, Secretario Técnico del
Comité Editorial de la UAN, por su colaboración en la revisión del presente
documento.

Impreso y hecho en México.

Se autoriza la reproducción parcial o total de la información contenida en este


libro para fines de enseñanza, investigación y difusión del conocimiento,
siempre y cuando se haga referencia a la publicación.

3
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

COMITE DE SELECCIÓN

Aguirre Hernández Arturo, UAN.


Aguirre Ortega Jorge, UAN-SIP-CBAP.
Barajas Cruz Rubén, Universidad Autónoma de Sinaloa.
Bárcena Gama Ricardo, CP-Montecillo, Mex.
Camacho Martín Deneb, FES Cuautitlán-UNAM.
Gómez Danés Alejandro A., UAN-UA-MVZ.
Grande Cano Daniel, UAM-Ixtapalapa.
Herrera C Filiberto, INIFAP-Nayarit.
Jiménez Ferrer Guillermo, Colegio de la Frontera Sur.
Lemus Flores Clemente, UAN-UA-MVZ.
López Tecpoyotl Gerardo, COLPOS.
Martínez González Sergio, UAN-UA-MVZ.
Mendoza Germán, CP-Montecillo, UAM.
Orozco Benítez Ma. Guadalupe, UAN-UA-MVZ.
Ortiz Rubio María de los Ángeles, FES Cuautitlán-UNAM.
Palma García José Manuel, Universidad de Colima-CUIDA.
Ramírez Ramírez José Carmen, UAN-UA-MVZ.
Román Miranda Leonor, U. de Guadalajara-CUCBA.
Sanginés García Leonor, Inst. Nal. Nutricional Salvador Zubirán.
Sanginés García Roberto, Instituto Tecnológico de Conkal.
Toral José Nahed, Colegio de la Frontera Sur.
Torres Rivera José A., Univ. Aut. Chapingo-CRUO.
Ulloa Castañeda Ricardo, UAN-UA-MVZ.
Villanueva A Francisco, INIFAP-Nayarit.

4
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Presentación
Quinta Reunión Nacional sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles,
Nayarit-2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

La Quinta Reunión Nacional sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles es una


responsabilidad adquirida en forma conjunta por la Universidad Autónoma de
Nayarit, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, la Secretaría de
Docencia, las Unidades Académicas de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de
Agricultura y el Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias, en donde otras
instituciones se manifestarán en su organización y desarrollo en actividades
prioritarias para el estado, el país, el continente y el universo; entre ellas destaca
por su apoyo económico el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit
(COCYTEN).

Como antecedentes se tienen que en 1999, en el Centro Universitario de Oriente


(CRUO) de la Universidad Autónoma de Chapingo, tuvo el acierto de organizar la
primera Reunión en Huatusco, Veracruz. La segunda se realizó en la sede
Villahermosa, Tabasco, a cargo también de la Universidad de Chapingo; la tercera
reunión se realizó en la Ciudad de México, encabezada por la Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; la cuarta la organizaron la Universidad de
Colima y el Instituto Nacional de Nutrición «Salvador Zubirán»; en todas ellas se
demostró un compromiso de colaboración y trabajo.

Como ustedes conocen, la producción combinada de sistemas agrícolas,


pecuarios y forestales en la misma área de suelo es algo tradicional en México;
por ello, la ventaja que ahora se está documentando con respecto a los sistemas
convencionales de producción, interesan a un mayor número de personas para
adoptar y promover estas técnicas.

La quinta reunión reunió a productores, estudiantes, técnicos, académicos y


funcionarios, con el objetivo de establecer un enlace que permita robustecer la
producción primaria, donde en el tema principal se manifieste el bienestar animal
en sistemas silvopastoriles con una estrategia productiva sustentable.

En México la investigación, enseñanza y asistencia técnica agrícola, pecuaria y


forestal tiene un enfoque separado por disciplinas; sin embargo en varias
Unidades de Producción en diversas regiones del país, se tiene un manejo y

5
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
funcionamiento integrado, por lo cual es necesario promover esta situación en esta
reunión.

Con base en la importancia que estas formas de producción tienen en México,


este foro pretende buscar y ser un espacio abierto al intercambio incluyente y
creativo en la solución de problemas, para que los diferentes actores involucrados
maximicen sus recursos.

El evento considero la participación de ponentes nacionales e internacionales,


académicos, investigadores, estudiantes de nivel superior y de posgrado; así
como funcionarios, ONG, empresarios y productores, todos con la finalidad de
mostrar sus experiencias e intercambiarlas para encontrar nuevas orientaciones.

Los trabajos presentados son en lo referente a los temas: en tipos, diseño,


manejo, protección y productividad de los Sistemas Agro y silvopastoriles (SASP)
en México; la sustentabilidad de los sistemas con indicadores; sobre la
composición química y valor nutritivo de recursos forrajeros; el manejo etológico
sobre la respuesta animal en este tipo de sistemas; casos exitosos de
establecimiento, manejo o adopción en México; beneficios ecológicos,
económicos, sociales, culturales y políticos; modelaje, simulación y otras
herramientas para el análisis de sistemas; así como los trabajos y experiencias
propuestas por los productores.

Finalmente para todas las personas que de una u otra forma participaron en el
esfuerzo de generar y promocionar tecnologías para beneficio de México y el
universo, gracias.

Jorge Aguirre Ortega


Coordinador General

6
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

ÍNDICE
Tema 1. Sistemas Agropastoriles (SAP), Silvopastoriles (SSP) y 1
Agrosilvopastoriles (SASP) en México. Tipos, diseños, manejo,
protección y productividad.

1.1 Establecimiento de sistemas silvopastoriles con diferente asociación 2


gramínea-leguminosa en Nayarit, México. I (Comportamiento
agronómico). Bugarín Prado Job, Lemus Flores Clemente, Sanginés
García Leonor, Aguirre Ortega Jorge, Ramos Quirarte Antonio.
1.2 Desarrollo de papaya (Carica papaya L.) cv. maradol asociada a 9
diferentes densidades de siembra de Leucaena (Leucaena leucocephala
Lam.) Anguiano Cárdenas José, Tadeo López Luis Alfredo, Palma García
José.
1.3 Establecimiento de Leucaena leucocephala en alta densidad de 16
siembra bajo cocotero (Cocus nucifera). Anguiano Cárdenas José,
Rodríguez Gaytan Javier, Aguirre Ortega Jorge, Palma García José.
1.4 Influencia de especies agroforestales sobre las propiedades físicas de 22
un suelo Fluvisol haplico de la Llanura Costera Norte de Nayarit. Murray
Núñez Rafael Martín, Bojorquez Serrano José Irán, Orozco Benítez
María Guadalupe, Nájera González Oyolsi, García Paredes Diego,
Hernández Jiménez Alberto, Ontiveros Guerra Hermes, Aguirre Ortega
Jorge.

Tema 2. Sustentabilidad de los Sistemas Agropastoriles (SAP), 28


Silvopastoriles (SSP) y Agrosilvopastoriles (SASP). Indicadores.

2.1 Indicadores técnicos y económicos de los sistemas silvopastoriles del 29


municipio de Tecpatán Chiapas. Calderón-Pérez Julio Cesar, Nahed-
Toral José, Sánchez-Muñoz Bernardo, Ruíz-Rojas Jorge Luis, Aguilar-
Jiménez Roberto, Salvatierra-Izaba Benito.
2.2 Análisis de presupuesto parcial en “UMAS” de ganadería 37
diversificada, en la región Mixteca del Estado de Puebla. Villarreal Espino
Barros Oscar Agustín, Guevara Viera Raúl, Hernández Hernández Jorge
Ezequiel, Franco Guerra Francisco Javier, Camacho Ronquillo Julio
Cesar, Villarreal Lara Angelina, Aguilar Ortega Bernardo.

7
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
2.3 Viabilidad ecológica y social del establecimiento de módulos 44
silvopastoriles en la zona de amortiguamiento de la Rebise, Chiapas,
México. Trujillo Vázquez Romeo Josué, García Barrios Luis Enrique.
2.4 Indicadores ambientales de los sistemas silvopastoriles tradicionales 52
de la cuenca alta del Río el Tablón, Chiapas. Aguilar-Jiménez Roberto,
Nahed-Toral José, García-Barrios Luis Enrique, Negrete-Paz Víctor,
Vázquez-Vásquez Alexer.
2.5 Secuestro de carbono en potreros y bosque caducifolio en Huatusco, 59
Veracruz. Torres Rivera José Antonio, Espinosa Domínguez William,
Reddiar Krishnamurthy Laskmi, Vázquez Alarcón Antonio.

Tema 3. Especies forrajeras destacadas de uso actual y potencial en 66


los Sistemas Agropastoriles (SAP), Silvopastoriles (SSP) y
Agrosilvopastoriles (SASP) en México.

3.1 Crecimiento y desarrollo de la milpilla perenne (Zea diploperennis Iltis, 67


Doebley & Guzmán) en el valle de Autlán, Jalisco. Jiménez Gómez
Genoveva, Garibaldi Huerta Cipriano, Guzmán Hernández Luis, Iñiguez
Hernández Ana, Anguiano González Araceli, Guerrero Blancas Eduardo.
3.2 Uso de la endozoocoria para escarificar semillas de árboles nativos 72
tropicales. Guitrón Mendoza Carlos, Rodríguez Gaytan Javier, Anguiano
Cárdenas José, Palma García José.
3.3 Árboles y arbustos: Un forraje consumido por los pequeños rumiantes 78
de la Mixteca Poblana, México. Hernández Hernández Jorge Ezequiel,
Franco Guerra Francisco Javier, Camacho Ronquillo Julio Cesar,
Villarreal Espino Barros Oscar Agustín, Aguilar Baéz Luis Margarito,
Aguilar Luz.
3.4 Referencia de especies arbóreas forrajeras (EAF) en 9 municipios 84
del estado de Michoacán. Gutiérrez Vázquez Ernestina, Rojas Sandoval
Luis Alejandro, Villalba Sánchez Carlos Alberto, Hernández Maldonado
Gloria Ibeth, Juárez Caratachea Aureliano.

Tema 4. Composición química y valor nutritivo de los recursos 91


forrajeros en los sistemas agro y silvopastoriles.

4.1 Producción y calidad nutritiva del forraje de cuatro ecotipos de 92


cajanus cajan (l) millsp, en zona de costa-montaña. Escobar Hernández
Ramiro, Jarillo Rodríguez Jesús, Hernández Díaz Rocío, Barrios Díaz
José, Barrios Díaz Benjamín
4.2 Evaluación del rendimiento y calidad nutritiva de tres especies de

8
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
morera en una zona de transición costa-montaña. Méndez Calderón
Elena, Jarillo Rodríguez Jesús, Escobar Hernández Ramiro, Castillo 98
Gallegos Epigmenio.
4.3 Evaluación de Cratylia argentea bajo tres épocas climáticas en el 103
trópico veracruzano. Valles de la Mora Braulio, Ocaña Zavaleta Eleazar,
Castillo Gallegos Epigmenio, Jesús Jarillo Rodríguez.
4.4 Caracterización químico-nutricional de diferentes especies nativas de 109
un sitio pastoreado por terneras en el norte de Veracruz. Velázquez-
Martínez Mauricio, López-Ortiz Silvia, Hernández-Mendo Omar, Gallegos
Sánchez Jaime.
4.5 Especies forestales y diversidad de usos en un bosque tropical 114
subcaducifolio de la costa de Jalisco, México. Román Miranda María,
Santacruz Mora Antonio, Gallegos Rodríguez Agustín.
4.6 Valoración nutritiva del fruto de guásima (Guazuma ulmifolia) 122
producida en dos localidades de Nayarit. Abundis Meza Juan Francisco,
Ramírez Ramírez José Carmen, Aguirre Hernández Arturo, Lemus Flores
Clemente, Aguirre Ortega Jorge, Ulloa José Armando.
4.7 Valoración química de macrominerales, minerales traza y proteína 128
cruda en pastizal con zacates nativos y mejorados en cinco municipios de
Nayarit. Gómez Gurrola Agapito, Kawas Garza Jorge Ramsy, Rubio Ceja
J. Vidal, Aguirre Ortega Jorge, Gómez Gurrola Julio Alfonso, Huerta
Jacobo Raúl, Benítez Meza Alfredo, Martínez González Sergio.

Tema 5. Manejo etológico y respuesta animal (comportamiento 136


productivo y reproductivo, etc.) en los sistemas SASP.

5.1 Selección de la dieta por cabras trashumantes en tres agostaderos 137


montañosos del nudo mixteco, México. 1ª parte. Franco Guerra
Francisco, Gómez Castro Gustavo, Camacho Ronquillo Julio Cesar,
Hernández Hernández Jorge, Villarreal Espino Barros Oscar, Hernández
Ríos María Antonia.
5.2 Selección de la dieta por cabras trashumantes en tres agostaderos 143
montañosos del nudo mixteco, México. 2ª parte. Franco Guerra
Francisco, Sánchez Rodríguez Manuel, Hernández Hernández Jorge,
Villarreal Espino Barros Oscar, Camacho Ronquillo Julio Cesar,
Hernández Ríos María Antonia.
5.3 Harina de plantas aromáticas como promotores del crecimiento en 149
pollos de engorda. Lara y Lara Pedro Enrique, Itza Ortiz Mateo Fabián,
Sanginés García José Roberto, Chin Pool Carlos.
5.4 Desarrollo de vaquillas de reemplazo en un sistema silvopastoril de 156

9
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Andropogon gayanus Kunth y Leucaena leucocephala. Villanueva Avalos
José Francisco, Rubio Ceja J. Vidal, Herrera Cedano Filiberto, Plascencia
Jiménez Raúl.
5.5 Comportamiento productivo de ovinos en crecimiento en un sistema 162
silvopastoril (Leucaena leucocephala – Brachiaria brizantha). Bugarín
Prado Job, Lemus Flores Clemente, Sanginés García Leonor, Aguirre
Ortega Jorge, Ramos Quirarte Antonio.
5.6 Calidad del huevo de diferentes sistemas de crianza en la región 167
cafetalera central de Veracruz, México. Torres Rivera José Antonio,
Becerril López Citlalli, De Gante Ramírez Persia, Enciso Hernández
Violeta, Pinto Decelis José Ernesto, Ruiz Feria Citlalli Minerva, Sánchez
Sánchez Manuel.

Tema 6. Beneficios ecológicos, económicos, sociales y culturales en 173


los sistemas Agro y silvopastoriles.

6.1 Modelo de administración en unidades de producción familiar caprina 174


de ambiente silvopastoril en la mixteca poblana. Hernández Hernández
Jorge, Franco Guerra Francisco, Villarreal Espino Barros Oscar,
Camacho Ronquillo Julio Cesar, Aguilar Báez Luis Margarito, Sorcia Cid
María Guadalupe.
6.2 Interacciones entre ovinos y bovinos utilizando simultáneamente un 180
sistema silvopastoril intensivo. Del Ángel Guzmán Norma Irene, López
Ortiz Silvia, Díaz Rivera Pablo, Burgueño Ferreira Juan Andrés.
6.3 Análisis financiero de sistemas agroforestales en la región cafetalera 187
central de Veracruz. Gabriel López Rosario Isabel, Reddiar
Krishnamurthy Laskmi, Torres Rivera José Antonio, Vázquez Alarcón
Antonio.

Tema 7. Trabajos propuestos por los productores. 193

7.1 Establecimiento de una parcela demostrativa silvopastoril con 194


especies nativas forestales, en el municipio de Veracruz. Aquino
Rodríguez Eduardo, Rodríguez Rivas Guillermo, Lamothe Zavaleta
Carlos, Contreras Jácome Jorge Luis, León Cervantes Aarón.
7.2 Experiencia productiva de Juanita Zavala Rodríguez del Ejido Plan de 199
Iguala municipio de Ebano, SLP. Zavala Eduarda.

Tema 8. Conferencias Magistrales. 202

10
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
8.1 El bienestar animal en los sistemas silvopastoriles y el control 203
sustentable de parásitos gastrointestinales en rumiantes. Torres Acosta
Juan Felipe de Jesús.
8.2 Como evaluar el bienestar animal: un punto de vista etológico. 222
Orihuela Trujillo José Agustín.

11
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 1
Sistemas Agropastoriles (SAP), Silvopastoriles (SSP) y
Agrosilvopastoriles (SASP) en México. Tipos, diseños,
manejo, protección y productividad.

1
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

1.1 ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS SILVOPASTORILES CON DIFERENTE


ASOCIACIÓN GRAMÍNEA-LEGUMINOSA EN NAYARIT, MÉXICO.
(COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO)
Bugarín Prado Job1, Lemus Flores Clemente2, Sanginés García Leonor3,
Aguirre Ortega Jorge2, Ramos Quirarte Antonio2.

Resumen
Para conocer el establecimiento de las asociaciones en sistemas silvopastoriles
con leguminosas de distintos hábitos de crecimiento y una gramínea (pasto), se
evaluó el comportamiento agronómico de leguminosas arbustivas (dos Leucaenas)
y una herbácea (Clitoria), asociadas en diferente proporción al zacate Insurgentes,
bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos
fueron: 1) Leucaena leucocephala – Brachiaria brizantha (30:70); 2) L. glauca – B.
brizantha (30:70); 3) L. leucocephala – B. brizantha – Clitoria ternatea (28:52:20);
4) L. glauca – B. brizantha – C. ternatea (28:52:20) y 5) B. brizantha (100). El
experimento se llevó a cabo en el Ejido el Tamarindo, municipio de Rosamorada,
Nayarit, México. El crecimiento de las especies arbóreas se midió con una
frecuencia mensual, además la supervivencia. Los resultados más destacados en
crecimiento fueron para L. glauca (altura 66 cm y diámetro 0.98 cm); en cuanto al
número y altura de ramas (8 y 4.5 cm respectivamente) L. leucocephala fue la
sobresaliente. En la sobrevivencia se observaron valores de 70 a 80% después de
un año de implementados los sistemas; se obtuvo un incremento en la producción
de materia seca de 1.6 a 4.8 ton/ha MS en las tratamientos con la triple
asociación. Estos resultados concluyen que el establecimiento de especies
forrajeras asociadas influyó favorablemente en el crecimiento, producción y
calidad de biomasa, por lo que se recomienda utilizar similares estas asociaciones
en condiciones ecológicas.

Palabras claves: asociación leguminosas-pasto, crecimiento, producción.


___________________________________________________________________________________________________
___

1
Estudiante de posgrado CBAP-Universidad Autónoma de Nayarit. México.
2
Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal. Universidad Autónoma
de Nayarit (UAN).
3
Departamento de Nutrición Animal. Instituto Nacional de Nutrición Salvador
Zubirán. México, DF jobugarin7@hotmail.com

2
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Abstract
For the establishment of associations with legumes in silvopastoral systems of
different growth habits and grass (grass), we evaluated the agronomic
performance of shrub legumes (two Leucaena) and herbaceous (Clitoria),
associated in different proportions to the grass Insurgentes, under a randomized
block design with four replications. The treatments were: 1) Leucaena
leucocephala - Brachiaria brizantha (30:70), 2) L. glauca - B. brizantha (30:70), 3)
L. leucocephala - B. brizantha - Clitoria ternatea (28:52:20), 4) L. glauca - B.
brizantha - C. ternatea (28:52:20) and 5) B. brizantha (100). The experiment was
performed in the Ejido El Tamarindo, Rosamorada Municipality, Nayarit, Mexico.
The growth of tree species was measured on a monthly, plus survival. The salient
findings were growing for L. glauca (height 66 cm and 0.98 cm diameter) on the
number and height of branches (8 and 4.5 cm respectively) L. leucocephala was
outstanding. In the survival values were observed 70 to 80% after one year of
systems implemented, there was an increase in dry matter production of 1.6 to 4.8
t / ha DM in the treatments with the triple association. These findings conclude that
the establishment of forage species associated favorably affected growth, biomass
production and quality, as is recommended in these conditions in similar ecological
associations.

Key words: legume-grass association, growth, production.

Introducción
La asociación de leguminosas forrajeras ha despertado un creciente interés en
varias partes del mundo, por los beneficios que estos aportan al sistema de
producción; ya que su utilización influye favorablemente en el mejoramiento de la
fertilidad y la estructura del suelo, sirviendo de cobertura al mismo, mejorando el
ambiente ecológico y son fuente de alimentos de alta calidad para los animales
(Gómez et al., 2004); por lo que la inclusión de árboles y arbustos significa un reto
para la ganadería tropical. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la
introducción, crecimiento y rendimiento de dos especies de Leucaena, asociadas a
Brachiaria brizantha (Bb) y Clitoria ternatea (C) en un sistema silvopastoril en la
llanura costera norte del estado de Nayarit.

3
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Material y métodos
El trabajo se realizó en el Ejido el Tamarindo, Municipio de Rosamorada, Nay., a
una altitud de 18 msnm, precipitación promedio de 1,500 mm., temperatura media
de 23 0C y 68.97% de humedad relativa durante el día. El suelo está clasificado
como Cambisol, haplico (eútrico, crómico), con textura franco arcillosa, en bloques
sub-angulares, de color pardo (Bojórquez y Hernández, 2004). Las especies
arbustivas se establecieron en octubre de 2007, bajo un diseño de bloques al azar
con cinco tratamientos y cuatro repeticiones de 256 m2 cada una. Tratamientos: 1.-
Leucaena leucocephala – Bb; 2.- L. glauca – Bb; 3.- L. leucocephala – Bb – C
(28:52:20); 4.- L. glauca – Bb – C (28:52:20); y 5.- Bb (100). Las siembra de
leucaenas se realizó a una distancia de 4x1 m (3,320 plantas/ha) entre surcos y
entre plantas respectivamente, ocho días después se plantaron las otras especies
forrajeras en la franja intermedia de 4 m. Se establecieron 3 surcos de Bb a 1m
entre ellos (2,800 plantas/ha); además se incluyeron dos surcos de leguminosa
rastrera (C. ternatea) sembrada por semilla a 0.5 m de separación de los surcos
del pasto (26,000 plantas/ha). Se empleó riego cada 22 días por gravedad, sin la
utilización de fertilizantes. A los 4 meses, se hizo un corte de homogeneización a
80 cm de altura, y se introdujo el pastoreo un mes después. Posterior a la
temporada de lluvias, se realizó una segunda poda a 60 cm, de altura. Las
variables a medir fueron: crecimiento cada mes durante 4 meses; altura de planta,
número de ramas, altura a la primera rama y diámetro basal (cm); además de
persistencia de especies arbóreas durante 18 meses. La producción de materia
seca se evaluó a los 6, 9 y 18 meses de establecido el sistema, mediante las
técnicas de Lamela, (1998) y Martínez et al. (1990) para los árboles, pasto y
herbáceas, respectivamente. Los resultados se analizaron mediante un análisis de
varianza bajo un diseño factorial 4x4 y la diferencia entre medias se evaluó con
Tukey (P<0.05) con ayuda del paquete estadístico SAS (2003).

Resultados y discusión
La altura de las arbóreas se presentan en el cuadro 1, la cual registra un
crecimiento lineal; los tratamientos con L. glauca fueron los mejores;
registrando un menor
crecimiento a partir del cuarto mes del tratamiento 1; ambas especies fueron
favorecidas por la presencia de Clitoria. El menor crecimiento de las plantas según
otros autores se atribuye al origen del desarrollo limitado de raíces de la plántula
en la bolsa.

4
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Altura de especies arbóreas (cm).


Tratamientos Meses
± ± ± ±
1 2 3 4
a,B a,A,B a,A b,A
T1 33.0 0.72 35.0 0.91 48.1 0.06 50.4 0.69
a,C a,B a,A a,A
T2 32.8 0.80 40.4 0.07 54.9 0.49 59.0 0.02
a,C A,b,c a,A,B a,A
T3 29.4 0.21 37.7 0.50 52.2 0.42 64.8 0.57
a,C a,B a,A,B a,A
T4 32.2 0.99 44.2 0.53 56.1 0.17 66.1 0.86
a,b,c
Subíndices minúsculas diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos
(P<0.05) A,B,C mayúsculas entre tiempos. ± Desviación estándar.

El diámetro del tallo se puede ver en el cuadro 2. L. glauca aumentó el diámetro


significativamente hasta los 4 meses de edad (P<0.05), mientras que L.
leucocephala obtuvo aumentos moderados; esa misma tendencia fue observada
por Medina et al. (2007). El mejor tratamiento fue el que incluyó L. glauca,
Brachiaria y Clitoria.

Cuadro 2. Diámetro basal en especies arbóreas (cm).


Tratamientos Meses
1 ± 3 ± 4 ±
T1 0.29a,C 0.09 0.47c,B 0.15 0.52c,A 0.23
T2 0.25a,b,C 0.06 0.68a,b,B 0.28 0.86a,b,A 0.37
T3 0.27a,b,C 0.08 0.54c,b,B 0.19 0.67b,c,A 0.20
T4 0.22b,C 0.10 0.78a,B 0.28 0.98a,A 0.37
a,b,c
Subíndices diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos P<0.05) y
A,B,C
mayúsculas entre tiempos. ± Desviación estándar.

No se presentaron diferencias estadísticas en el número de ramas a los 30 y 60


días de crecimiento entre los tratamientos; a los 90 días fueron más numerosas en
un 36% en los tratamientos de L. leucocephala (1 y 3) y a los 120 días el
incremento fue del 53% en promedio, lo cual puede indicar que esta especie
podría producir mayor cantidad de biomasa al aumentar el número de ramas, lo
cual resulta ser muy importante en un sistema de producción animal (Cuadro 3).

5
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 3. Número de ramas para las especies arbóreas evaluadas.


Tratamientos Meses
± ± ± ±
1 2 3 4
a,C a,B a,A a,A
T1 1.5 0.1 5.8 0.2 6.5 0.0 8.1 0.2
a,B a,A b,A b,A
T2 1.7 0.3 4.3 0.2 4.9 0.1 5.0 0.5
a,C a,B a,A,B a,A
T3 1.7 0.4 5.2 0.4 7.3 0.0 8.7 0.2
a,B a,A b,A b,A
T4 1.0 0.6 4.5 0.1 5.2 0.1 6.0 0.5
a,b,c
Superíndices minúsculas distintas para cada variable, indican diferencia estadística
A,B,C ±
significativa (P<0.05) entre tratamientos y mayúsculas entre tiempos. Desviación
estándar.

La altura a la primera rama no mostró diferencias significativas entre tratamientos


durante los tres primeros meses. A partir del cuarto mes L. glauca siguió con un
crecimiento lineal, mientras que L. Leucocephala, continuó produciendo ramas,
presentando una menor altura, como se advierte en el Cuadro 4.

Cuadro 4. Altura a la primera rama (cm) para las especies arbóreas


evaluadas.
Meses
Tratamientos 2 3 4
A,b a,A,B
T1 3.04 01.50 4.70 0.70 5.30b,A,B 0.30
a,A,B a,A,B
T2 10.00 0.50 9.30 0.40 10.70a,A 0.70
a,A,B a,A,B b,A,B
T3 7.60 0.70 6.30 0.20 4.50 0.50
T4 10.40a,A,B 0.90 10.10a,A,B 0.40 11.30a,A 0.40
a,b,c
Superíndices minúsculas distintas para cada variable, indican diferencia estadística significativa
(P<0.05) entre tratamientos y A,B,C mayúsculas entre tiempos. ± Desviación estándar.

La supervivencia en especies arbóreas tuvo una disminución en todos los


tratamientos desde el inicio, siendo significativa a partir de los 12 meses de
establecido el sistema (Cuadro 5). Solamente en el primer tratamiento (L.
leucocephala + Bb) se logró un 50% de persistencia; mientras que en los otros
tratamientos, la especie arbórea prácticamente desapareció debido a que en el
mes de septiembre (periodo de lluvias) de 2008, se presentó una precipitación de
600 mm que no la soportaron, lo cual coincide con lo mencionado Paretas y López
(2006) con relación a que esta especie no tolera inundaciones prolongadas.

6
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 5. Supervivencia de especies arbóreas durante un año de establecidas.


Meses
Tratamientos 0 ± 6 ± 9 ± 12 ± 18 ±
T1 100 0.0 95.9A,a 0.9 94.1A,a 0.6 79.7B,a 0.2 49.3C,a 0.3
T2 100 0.0 93.5A,a 0.2 90.5A,a 0.4 71.1B,a 0.9 1.7C,b 0.5
A,a A,a B,a
T3 100 0.0 96.4 0.6 95.2 0.9 84.4 0.7 0.0 0.0
A,a A,a B,a
T4 100 0.0 92.9 0.8 89.4 0.8 76.4 0.4 0.0 0.0
a,b,c
Superíndices minúsculas distintas para cada variable, indican diferencia estadística
Significativa P<0.05 entre tratamientos y A,B,C mayúsculas entre tiempos. ± Desviación estándar.

El tratamiento testigo (Bb) produjo la menor cantidad de materia seca a los 6


meses de establecido el sistema, seguido de los tratamientos sin Clitoria, mientras
que los de triple asociación tuvieron un incremento alrededor de 200% a los 9
meses. Los resultados son comparables a los presentados por Villanueva et al.
(2004), en evaluaciones de producción de materia seca en Leucaena y C.
ternatea, respectivamente. En este estudio se presentó un incremento en la
producción después del primer pastoreo, contrario a lo expuesto por Sánchez
(2002), quién observó una disminución las especies leguminosas debidas al
pisoteo y la selección de los animales (Cuadro 6).

Cuadro 6. Producción de forraje (ton/ha).


Tratamientos Meses
6 9 18
T1 0.91a,b 1.90b 2.44b
a,b a,b
T2 1.3 2.87 ND
a,b a
T3 1.64 5.02 ND
a a,b
T4 1.69 4.76 ND
T5 0.78b 2.42a,b 3.17a
± 0.09 0.38 0.33
a,b,c
Superíndices distintos indican diferencia (P<0.05); ± error estándar; ND no determinado.

Estos resultados concluyen que el establecimiento de especies forrajeras


asociadas influyó favorablemente en el crecimiento, producción y calidad de
biomasa, por lo que se recomienda utilizar en condiciones ecológicas similares
estas asociaciones.

Literatura citada
Bojórquez, J. y Hernández, A. 2004. Informe de reclasificación de suelos de
Nayarit por el World Reference Base (WRB). Archivos CEMIC, Universidad
Autónoma de Nayarit.

7
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Gómez, I; Fernández, J. L; Espinosa, R. y Olivera, Y. 2004. Establecimiento de
leguminosas arbustivas en multiasociación con especies de pastos en
vertisuelos. Pastos y forrajes 27 (3): 128-135.
Lamela, L. 1998. Técnicas de muestreo. Conferencia del curso del posgrado
manejo de los pastos y forrajes para la producción animal. Maestría en
pastos y forrajes. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas. Cuba. Pp120.
Martínez, J.; Milera, Milagros.; Remy, V.; Yepes, I. y Hernández, J. 1990. Un
método ágil para estimar la disponibilidad de pasto en una vaquería
comercial. Pastos y Forrajes. 13 (1): 101-110.
Medina, M. G; García, D. E; Clavero, T. y Iglesias, J. M. 2007. Estudio comparativo
de Moringa olerifera y Leucaena leucocephala durante la germinación y la
etapa inicial de crecimiento. Zootecnia Trop., 25(2): 83-93.
Paretas, J. y López, M. 2006. Regionalización de gramíneas, leguminosas y
árboles multipropósitos. En Milera. R. M. (Ed). Recursos forrajeros herbáceos
y arbóreos. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 37-62 pp.
Sánchez, T. 2002. Evaluación de un sistema silvopastoril con hembras Mambí de
primera lactancia bajo condiciones comerciales. Tesis Maestría. EEPF “Indio
Hatuey”. Matanzas. Cuba. Pp 93.
SAS (System Analysis Statical). 2003. User’s Guide. SAS Institute In Company.
Cary (North Caroline).
Villanueva, A. J; Bonilla, C. J; Rubio, C. V. y Bustamante, G. J. 2004. Agrotecnia y
utilización de Clitoria ternatea en sistemas de producción de carne y leche.
Téc. Pec. Méx. 42 (1): 79-96.

8
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

1.2 DESARROLLO DE PAPAYA (Carica papaya L.) cv. MARADOL ASOCIADA


A DIFERENTES DENSIDADES DE SIEMBRA DE LEUCAENA (Leucaena
leucocephala Lam.)
Anguiano Cárdenas José , Tadeo López Luis Alfredo, Palma García José2.
1

Resumen
Con el objetivo de evaluar las características agronómicas y sanitarias de la
papaya maradol Carica papaya (Cp) en la etapa de crecimiento en asociación a
diferentes densidades de siembra del leucaena Leucaena leucocephala (Ll), se
llevó a cabo un estudio en un suelo con textura arenosa. Se utilizó un diseño en
bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, en la que la parcela grande fue
la densidad de siembra de la Ll y la parcela chica el tiempo de medición, para ello,
se utilizaron cuatro tratamientos: T 1 papaya maradol, T2=T1+2,200, T3=T1+4,400 y
T4=T1+6,600 árboles de leucaena/ha con tres repeticiones, evaluados a 30, 45,
60, 75 y 90 días de edad de la papaya maradol. Los resultados mostraron
diferencia estadísticamente significativa (P<0.001) en todas las variables de
estudio. Los valores más altos fueron para el tratamiento con papaya más 6,600
árboles de leucaena/ha a la edad de 90 días, en las variables; área foliar (1297.4
cm), altura de planta (63.18 cm) y diámetro de tallo (3.27 cm), sin presencia de
plagas o virus. La asociación de papaya maradol con leucaena significa un
sistema agroforestal productivo y sanitariamente viable.

Palabras claves: Carica, Leucaena, agricultura sustentable, cultivos


multipropósito, agroforestería

Abstract
The objective was to evaluate the agronomic characteristics and healthiness
(maradol papaya) Carica papaya (Cp) in the growth stage in association with
different stocking densities of (leucaena) Leucaena leucocephala (Ll), was carried
out a study on soil texture sandy. We used a randomized block design with
randomly assigned to planting density (main plots), and measurement time
assigned to split plots
__________________________________________________________________
__
1
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Colima. México.
2
CUIDA y FMVZ. Universidad de Colima. México. pepechema@ucol.mx

9
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

(subplots), we used four treatments: T 1 maradol papaya, T2= T1+2,200, T3=T1


+4,400 and T4= T1+6,600 trees leucaena/ha with three replications, evaluated at
30, 45, 60, 75 and 90 days of age maradol papaya. The results showed statistically
significant difference (P <0.001) in all study variables. The highest values were for
treatment with more than 6,600 papaya trees leucaena/ha at age 90 days, for the
variables leaf area (1297.4 cm), plant height (63.18 cm) and stem diameter (3.27
cm), no plague or viruses. The association of maradol papaya with leucaena
agroforestry system means a productive and sustainable healthiness.

Key words: Carica, Leucaena, sustainable agriculture, multipurpose crops,


agroforestry

Introducción
Ante la necesidad de reducir el uso de fertilizantes químicos sintéticos y de
agroquímicos, los cuales aumentan los costos de producción, causan problemas
de salinidad en suelos y contaminación ambiental (Camacaro et al., 2004), es
necesario desarrollar estrategias ambientalmente amigables, en cualquier sistema
agropecuario, como el principal reto del siglo XXI.

Una opción es el desarrollo de estrategias agroforestales, en donde la leguminosa


arbórea leucaena (Leucaena leucocephala) mantiene y mejora las propiedades
físicas del suelo, reduce la población de malezas y se encuentra entre las
especies altamente fijadoras de nitrógeno atmosférico (Espinoza y Malpica, 2007).
Además, el leucaena en diferentes estudios mostró una baja incidencia de plagas
y enfermedades.

Por lo antes mencionado, se propone la asociación papaya-leucaena, cuyo


establecimiento tiene por objetivo evaluar las características agronómicas y
fitosanitarias del cultivo de papaya maradol (Carica papaya) en la fase de
desarrollo asociado a diferentes densidad de siembra de leucaena (Leucaena
leucocephala).

Material y métodos
El trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima, México. Ubicado en el Km
40 de la Autopista Colima-Manzanillo. Localizado geográficamente en 18° 57´
00.74´´ latitud norte y 103° 53´´ 46.67´´ longitud oeste, a una altitud de 54 m (Google
Earth, 2008), con clima semiárido, temperatura media anual de 26° C y una
precipitación media anual de 600 mm (CNA, 2004). El suelo tiene textura franco-
arenosa y un pH de 7.7 ligeramente alcalino. La semilla de leucaena fue escarificada

10
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
térmicamente a 80°C durante dos minutos (Sanabria et al., 1997), se sembraron dos
semillas por cavidad en cada charola, con una mezcla de polvillo de coco, suelo y
vermicomposta, para producir plántulas de leucaena de 70 días de edad. Con 30
días de anticipación se transplantó el leucaena y posteriormente la papaya con 35
días de edad, se empleo un sistema de riego por goteo (presurizado).

El manejo fitosanitario se basó en el control biológico de plagas y enfermedades,


se utilizaron principios naturales con base de alomonas, oleatos potásicos y
preparados cuprocálcicos cuando fue requerido hasta el término del estudio. La
maleza fue controlada manualmente y el sexado de los árboles frutales se realizó
entre 50 a 60 días posteriores al transplante, seleccionando la planta hermafrodita.
El diagnóstico de plantas con virus anular de la papaya (PRSV) se inició a partir de
los 40 días de edad, sacrificando la planta con síntomas visuales. Se realizaron
podas del leucaena, cada treinta días después de establecida la papaya, para
evitar el efecto de sombreo, dicho material fue colocado como cobertura vegetal,
para controlar malezas, pérdidas de humedad y como abono verde orgánico.

El marco de plantación de la papaya fue de 3.0 X 1.5 m, con una densidad de 2,


300 plantas/ha. Se utilizaron cuatro tratamientos; T1 papaya sola (testigo), T2 = T1
+ leucaena (2, 200 árboles/ha), T3 = T1 + leucaena (4, 400 árboles/ha), y el T4 = T1
+ leucaena (6,600 árboles/ha). Todos los tratamientos recibieron un nivel de
fertilización base de 1,000 kg/ha de tierra de diatomea, equivalente a 20, 30 y 30
kg de NPK; 350 y 270 kg de calcio y silicio, respectivamente, con tres repeticiones
por tratamiento. Las variables a medir en la papaya fueron: área foliar (cm), altura
de planta (m), diámetro de tallo (cm) y sanidad evaluado como el número de
plantas con ácaros y áfidos por hoja, así como número de plantas con virosis. Se
utilizaron bloques completos al azar, con arreglo en parcelas divididas, la parcela
grande fue la combinación de papaya-leucaena y la parcela chica el tiempo de
medición, con cinco periodos de estudio a los 30, 45, 60, 75 y 90 días de edad de
la papaya, la parcela experimental constó de ocho plantas de papaya con 8, 16 y
24 de leucaena, la parcela útil constó de cinco de papaya con 5, 10 y 15 plantas
de leucaena, para evitar el efecto orilla. Se utilizó análisis de varianza y
comparación de medias a través de prueba de Tukey (P≤0.05), empleando el
paquete estadístico Statistix (1998).

Resultados y discusión
Los resultados obtenidos mostraron diferencias altamente significativas (P<0.001),
en todas las variables de estudio. En las variables fenológicas área foliar (Figura
1A), diámetro del tallo (Figura 1B) y altura de planta (Figura 1C).

11
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Así mismo hubo presencia de plagas por hoja infectada (Figura 2a y 2b) y el
número de plantas sacrificadas al día por el virus anular de la papaya PSRV
(Figura 2C). Los mejores resultados se obtuvieron con 6,600 árboles de
leucaena/ha. Con un control de PSRV en todas las densidades de leucaena. Por
el contrario el tratamiento control presentó problemas de plagas y PSRV en todo el
trabajo, lo cual, se incrementó en la medida de la edad de la planta.

El presente trabajo muestra una mejor respuesta productiva del cultivo asociado al
leucaena, en este sentido cuando el leucaena fue plantado en proporción de 1:1
con casuarina (Casuarina equisetifolia L.) o bien eucalipto (Eucalyptus robusta
Sm.), mostraron un mayor crecimiento en altura y diámetro del tallo que el
leucaena en plantaciones puras durante los primeros dos años de desarrollo. Las
especies asociadas también crecieron más rápidamente que en monocultivos a la
misma densidad de rodal en el mismo sitio (Parotta, 2000). Al comparar estos
resultados, se concuerda con los datos obtenidos en altura de planta y diámetro
del tallo, en el experimento multipropósito, lo cual lleva a elucidar lo encontrado
por Camacaro et al. (2004) quienes señalaron que la densidad de siembra parece
ser un factor importante en altura y diámetro, mostrando mejores resultados con
altas densidades.

Cabe resaltar que la asociación papaya-leucaena en cualquier densidad utilizada


resultó en una alternativa de control biológico contra la presencia del virus anular
de la papaya (PSRV), por evitar plantas viróticas, resultado que se podría explicar

Figura 1. Área foliar, diámetro y altura de papaya maradol (Carica papaya) asociada
a diferentes densidades de siembra de leucaena (Leucaena leucocephala).
A. Área foliar

1400
a
1200 b
Área Foliar (cm 2)

1000
c
800 (P<0.001) EEM= 2.76 n= 72 d

600
400
200
0
30 45 60 75 90
Edad de la papaya (días )
Tratam ie ntos

0 2.2 4.4 6.6

12
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

B. Diámetro

3.5
Diámetro del tallo (cm)

3
2.5 (P<0.001) EEM= 2.76 n= 72
2
1.5
1
0.5
0
30 45 60 75 90
Edad de la papaya (días)
Tratamientos (miles de árboles de leucaena/ha)
0 2.2 4.4 6.6

C. Altura

75
a
b c c
Altura de planta (cm)

65 ( P<0.001) EEM=0.14 n=72


55

45

35

25

15
30 45 60 75 90
Edad de la papaya (días)
Tratam ientos (m iles de árboles de leucaena/ha)

0 2.2 4.4 6.6

13
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Figura 2. Sanidad de plantas de hojas de papaya maradol (Carica papaya) asociada
a diferentes densidades de siembra de leucaena (Leucaena leucocephala).

A. Ácaros (número)/hoja B. Áfidos (número)/hoja C. Plantas viróticas


sacrificadas/día

30/0 30/0
4,00 30/0 6,00
90/6.63,00 30/2.2 4,00 90/6.64,00 30/2.2
2,00 90/6.6
3,00 30/2.2
2,00 2,00
1,00 1,00
90/4.4 0,00 30/4.4 90/4.4 0,00 30/4.4 90/4.4 0,00 30/4.4

90/2.2 30/6.6 90/2.2 30/6.6 90/2.2 30/6.6


90/0 90/0
90/0

Por las altas concentraciones de compuestos fenólicos del leucaena, como


reacción natural de los mecanismos de defensa de las plantas a los ataques de
plagas y enfermedades; ya que en los tratamientos arborizados la incidencia de
vectores (áfidos) del PSRV fue prácticamente nula, por consiguiente los árboles de
leucaena actúan como repelentes naturales de los insectos vectores, lo cual
concuerda a lo señalado por Jean-Blain (1998) quién indicó el juego ecológico
relevante de los taninos en las plantas como defensa de ataques de plagas y
patógenos (bacterias, hongos y virus).

Los mejores valores para área foliar, diámetro de tallo y altura de planta se
obtuvieron en 6,600 plantas de leucaena/ha, en donde cualquier combinación con
la leguminosa arbórea sirvió como barrera biológica contra ácaros y áfidos, pero
sobre todo por evitar la incidencia de virus anular de la papaya (PSRV).

Literatura citada
Camacaro, S; J. Garrido y W. Machado. 2004. Fijación de nitrógeno por Leucaena
leucocephala, Gliricidia sepium y Albizia lebbeck y su transferencia a las
gramíneas asociadas. Zootecnia Trop. 22 (1): 49-70.
Castro, L; L. Morales y M. Aranguren. 2000. Fundamentos teóricos - prácticos
sobre el cultivo y cosecha de la papaya Carica papaya (L.). Editorial
Universitaria. Pp 19.
CNA. 2004. Boletin informativo climatológico. Colima. México.
Espinoza, Y. y L. Malpica. 2007. El género Rhizobium como inoculante para
leguminosas. Rev. Digital del Centro Nacional de Investigaciones
Agropecuarias. 49 (14): 1-7.

14
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Jean-Blain, C. 1998. Aspectes nutritionnels et toxicologiques des tannins. Rev.
Méd. Vét. 49: 911-920.
Parrotta, J.A. 2000. Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. Bioecología de árboles
nativos y exóticos de Puerto Rico y las Indias Occidentales. General
Technical Report IITF- 15. 308-316 pp.
Sanabria, D; R. Silva; C. Alfaro y M. Oliveros. 1997. Escarificación térmica de
semillas de accesiones de Leucaena leucocephala. Rev. Zootecnia Tropical.
15(1):67-80.
Statistix. 1998. Statistix analytical sofware. Barland. Internacional Inc. Tallase,
Florida USA.

15
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

1.3 ESTABLECIMIENTO DE Leucaena leucocephala EN ALTA DENSIDAD DE


SIEMBRA BAJO COCOTERO (Cocus nucifera)
Anguiano Cárdenas José1, Rodríguez Gaytan Javier2, Aguirre Ortega Jorge1,
Palma García José3.

Resumen
Con el objetivo de evaluar el comportamiento fenológico y productivo de
Leucaena leucocephala en alta densidad de siembra bajo condiciones de sombreo
en cocotero, se llevó a cabo un estudio en un suelo con textura franco-arenosa. Se
utilizó un diseño en bloques al azar con arreglo en parcelas divididas con tres
tratamientos 40, 60 y 80 mil árboles/ha y tres repeticiones, evaluados a los 40, 55,
70, 85 y 100 días de edad de la arbórea. Los resultados a 100 días mostraron
diferencia estadísticamente significativa (P<0.001) en altura de planta, a favor de
60 y 80 mil plantas/ha con 133.67 y 138.28 cm, respectivamente; en cuanto a las
variables de producción; el tratamiento con 80 mil plantas/ha tuvo los mejores
valores en peso seco de hojas, tallos y planta completa y producción de materia
seca, con 49.54, 23.06 y 72.61 g/planta y 6,159 kg/ha, esta última variable fue tres
y cuatro veces superior al resto de los tratamientos. En las condiciones estudiadas
la siembra de 80 mil plantas/ha como sistema de alta densidad se propone como
una alternativa para la intensificación de sistemas silvopastoriles.

Palabras claves: Leucaena, multiestrato, intensificación, cocotero, biomasa.

Abstract
The objective was to evaluate the phenology and production of Leucaena
leucocephala in high density planting under shade conditions in coconuts, was
carried out a study on a soil with sandy texture. We used a randomized block
design with split plot arrangement with three treatments 40, 60 and 80 thousand
trees/ha and three replications, evaluated at 40, 55, 70, 85 and 100 days of age of
the tree. The results at 100 days showed statistically significant difference (P
<0.001) in plant
__________________________________________________________________
__
1
Posgrado en Ciencias Biológicas Agropecuarias y Pesqueras. Universidad
Autónoma de Nayarit. México.
2
Centro de Capacitación Forestal y Agropecuaria (CECAF).
3
CUIDA-FMVZ, Universidad de Colima. México. palma@ucol.mx

16
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

height, for 60 and 80 thousand plants/ha to 133.67 and 138.28 cm, respectively, in
terms of production variables, treatment with 80 thousand plants/ha was the best
values on dry weight of leaves, stems and whole plant and production of dry
matter, 49.54, 23.06 and 72.61 g / plant and 6,159 kg / ha, this variable was three
to four times higher than the other treatments. Under the conditions studied
planting of 80 thousand plants/ha and high density system is proposed as an
alternative to the intensification of silvopastoral systems.

Key words: Leucaena, multistrata, intensification, coconut, biomass.

Introducción
La producción de cocotero se complementa con la actividad ganadera bovina en el
estado de Colima. Estos sistemas Silvopastoriles se ubican principalmente en la
zona costera del estado y emplean pastos mejorados para incrementar la
producción ganadera, sin embargo, los resultados obtenidos muestran bajos
indicadores productivos (Palma, 2006).

Por otro lado, en Asia la combinación de palma de coco con Leucanea


leucocephala fue implementada para mejorar la producción animal, sin embargo,
las recomendaciones sugeridas fueron el empleo de baja densidad de plantación
(Reynolds, 1995). Actualmente el desarrollo de sistemas multiestrato en sistemas
silvopastoriles, se propone como una estrategia viable en donde es posible el
empleo de la alta densidad de arbóreas (Palma, 1997).

Ante estas expectativas, una propuesta a realizar es el establecimiento de


Leucanea leucocephala en siembras de alta densidad como estrategia de
incrementar la productividad en el sistema. Motivo por la cual, el presente trabajo
tuvo por objetivo evaluar establecimiento de guaje (Leucaena leucocephala) con
siembras de 40, 60, y 80 mil plantas/ha bajo cocotero (Cocus nucifera).

Material y métodos
El presente trabajo se estableció en la Unidad de producción bovina doble
propósito del Centro de Capacitación Agropecuaria y Forestal (CECAF) en la
localidad de Caleras, municipio de Tecomán, Colima, cuenta con riego por
superficie y se localiza

17
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

a 37 km de la autopista Colima-Manzanillo, georeferenciado en los 18° 57´ 43´´


latitud Norte y 103° 52’ 47’’ longitud Oeste, con una altura sobre el nivel del mar de
59 metros, datos obtenidos con un geoposicionador (GPS) portátil marca Garmin
e-trex modelo venture.

Las condiciones climatológicas donde se localiza la unidad de producción


ganadera pertenece al clima AW0, definido como trópico seco en el que
predominan la estación seca de rango de siete a ocho meses (estiaje) y una
estación lluviosa de cuatro a cinco meses con una precipitación media anual de
600 mm, además de una temperatura promedio anual 26 °C y humedad relativa
de 70% (CNA, 2004).

El tipo de suelo donde se llevará a cabo el experimento es de formación aluvial


reciente, con textura migajon arcillo-arenoso (arena 56.24%, limo 21.08%, arcilla
22.68%), con pH de 7.5, 2.42% de materia orgánica, 2.05 Mmhos/cm de
conductivaidad eléctrica y 21.78 Meq/100g suelo de capacidad de intercambio
catiónico. (Laboratorio de Análisis de Suelos del INIFAP, Campo Experimental
Tecomán, 2009).

La edad de la huerta de cocotero es 45 años, con 25 metros de altura


aproximadamente y un marco de plantación de 8 x 8m. La fecha de siembra de la
leucaena se realizó en el mes de febrero de 2009. Se utilizó semilla certificada de
Leucaena con una germinación mínima del 80%, la cual se escarificó por
hidrotermia e inoculó con una mezcla de rhizobium y micorrizas. Se trazó un
sistema de plantación a una hilera con distancia entre surcos a 1.6 m; 2.40 m y
3.20 m (para las densidades de 80, 60 y 40 mil plantas/ha, respectivamente) y
entre plantas de 15 a 20 semillas/m lineal sembradas a chorrillo para asegurar las
poblaciones requeridas; con una profundidad de siembra de 2-3 cm, se aplico un
fertilizante mineral natural con base de tierra de diatomeas a una dosis de 700
kg/ha a los 20 días de emergida la arbórea a todos los tratamientos 00-20-10-20
(Ca) en unidades/ha .

Para evaluar el establecimiento de leucaena, se realizaron seis muestreos por


parcela útil de un metro lineal c/u, se midieron tres plantas por cada muestreo, las
variables agronómicas fueron: altura, plantas/m, número de hojas y diámetro del
tallo (Román, 1997); producción de biomasa (MS (%), peso seco hojas, peso
seco tallo,

18
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
peso seco de planta completa y rendimiento de materia seca) y variables
fisiológicas (tasa de crecimiento, tasa productiva y relación hoja/tallo). Para la
determinación de materia seca (MS) se utilizó una estufa de aire forzado a 65°C
por 48hrs. Se realizaron cinco periodos de estudio a partir de los 30 días de edad
de la arbórea, cada 15 días.

La distribución de los tratamientos se realizó bajo un diseño en bloques al azar


con arreglo en parcelas divididas, con tres réplicas por tratamiento. La superficie
de la parcela experimental fue de 880 m2 (11 x 80 m). La parcela útil de 648 m2 Se
empleo un análisis de varianza para las variables estudiadas y prueba de Tukey
para diferencia múltiple de medias (P<0.05) (Montgomery, 2004). En el manejo de
los datos se utilizó el paquete estadístico Statistix (1998).

Resultados y discusión
En el Cuadro 1, se aprecia diferencia estadística significativa (P<0.05) en las
variables estudiadas, con excepción de la MS (%), siendo el tratamiento con 80 mil
árboles de leucaena/ha, donde se observaron los mayores valores, no así en las
variables P/m lineal y RHT, en el resto de las variables, se presentó una tendencia
lineal por aumentar el valor conforme se incrementa la densidad de población de
leucaena.

La alta densidad de leucaena incrementó los rendimientos de materia seca y


modificó positivamente las partes comestibles del forraje, por lo que la siembra de
leucaena con 80 mil plantas/ha, permite obtener rendimientos de MS por hectárea
de más de 6,000 kg/ha a los cien días de edad de la arbórea.

Las densidades de siembra utilizadas en el experimento, fueron superiores y con


mejores resultados en sus componentes, respecto de los experimentos realizados
con leucaena bajo condiciones de sombreo de cocotero realizados en Asia, lo
cual, es diferente a lo reportado por Nitis et al. (1991) quienes señalaron que las
densidades de siembra no deben rebasar las 1,500 plantas de leucaena/ha;
situación similar fue reportada por Reynolds (1995) quien indicó densidades de
5,000 árboles/ha de leucaena bajo sombreo de cocotero. Aunque recientemente
en sistemas multiestrato se proponen densidades de 7 hasta 20 mil plantas/ha
para intensificar los sistemas silvopastoriles (Ibrahim et al., 2007).

19
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Estos resultados posiblemente se deban a la densidad del cocotero como cultivo
generador de sombra, dada la posición del sol por la intensidad de la radiación
sobre la leguminosa arbórea. En este contexto, la leguminosa arbórea
demuestra una gran capacidad

Cuadro 1. Valores medios de las características agronómicas de Leucaena


leucocephala en diferentes densidades de siembra.
Densidad (miles) 40 60 80 EEM P
Características agronómicas
AP (cm/día) 106.81b 122.39a 118.42a,b 5.86 0.050
DT (cm) 0.77c 0.90b 1.03a 0.04 0.001
Hojas (No) 16.77b 20.19a,b 20.50a 1.49 0.050
P/m lineal 14.44b 15.13a 13.38c 0.21 0.001
Producción de biomasa
MS (%) 49.27a 49.61a 50.41a 0.59 0.110
PSH (g) 23.50b 27.00b 36.57a 2.66 0.001
PSP (g) 31.41b 35.52b 51.50a 4.24 0.001
PMS (kg/ha) 1410b 2199b 4324a 344 0.001
Variables fisiológicas
TC (cm/día) 1.15b 1.32a 1.27a,b 0.06 0.050
TP (kgMS/ha/día) 15.14b 23.63b 45.44a 3.47 0.050
RHT 3.58a 3.72a 3.03b 0.16 0.050
EUA (kgMS/m3) 1.56b 2.44b 4.80a 0.38 0.001
AP=Altura de planta; DT=Diámetro de tallo y P/m lineal=Plantas metro lineal. Densidad= Miles de
árboles de leucaena/ha; MS=Materia seca; PSH=Peso seco de hojas; PSP=Peso seco planta;
PMS=Producción de materia seca; Densidad=miles de árboles de leucaena/ha. TC=Tasa de
crecimiento; TP=Tasa productiva; RHT=Relación hoja/tallo; EUA=Eficiencia de uso de agua. a,b,c
Letras minúsculas distintas en una misma fila difieren entre si (P<0.05)

de adaptarse a la calidad de los rayos solares respecto al tiempo y fotomodulación


del follaje (Somarriba, 2004). Diferentes autores señalaron que la proporción de
luz y temperatura, afectan negativamente el crecimiento de las plantas jóvenes en
casi todos los componentes botánicos (Shelton y Brewbaker, 1994; Shelton y
Jones, 1995; Ruiz et al., 1989), aunque en este caso el sombreo del cocotero fue
gradual por la posición del sol y no permanente, como posiblemente se llevó a
cabo en los experimentos citados. El establecimiento de 80 mil plantas/ha como
sistema de alta densidad en cocotero intensifica el aprovechamiento de los
sistemas silvopastoriles.

Literatura citada
CNA. 2004. Boletin informativo climatológico. Colima. México.

20
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Ibrahim, M.; Villanueva, C. y Casasola, F. 2007. Sistemas silvopastoriles como una
herramienta para el mejoramiento de la productividad y rehabilitación
ecológica de paisajes ganaderos en Centro América. Arch. Latinoam. Prod.
Anim. 15(Supl. 1):73-87.
Montgomery, D.C. 2004. Diseño y análisis de experimentos. Ed. LIMUSA. 2da. Ed.
México, D.F. Pp 686.
Nitis, I.M.; Putra, S.; Sukanten, W.; Suarna, M. and Lana, 1991. Prospects for
Increasing Forage Supply in Intensive Plantation Crops Systems in Bali. In:
Forage for Plantation Crops. ACIAR Proceedings No. 32.
Palma, J.M. 1997. Establecimiento de Gliricidia sepium en el trópico seco con alta
densidad de siembra. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5(Supl. 1):5-6.
Palma, J.M. 2006. Los sistemas Silvopastoriles en el trópico seco Mexicano. Arch.
Latinoam. Prod. Anim. 14 (3):95-104.
Reynolds, S.G. 1995. Pasture-Cattle-Coconut Systems. FAO. Rome. Pp 668.
Román, L. 1997. Determinación de altura inicial al pastoreo de Leucaena
leucocephala en un banco de proteína para ovinos. Tesis Maestría. PICP-
FMVZ U. de Colima.
Ruiz, T.E.; Febles, G.; Sistachs, M.; Díaz, L.E.; Bernal, G. y León J.J. 1989.
Methods for the establishment of L. Leucocephala in Cuba. XVI Int. Grassld.
Cong. Nice. France.
Shelton, H.M. y Brewbaker, J.L 1994. Leucaena leucocephala - the most widely
used forage tree legume. In R.C. Gutteridge y H.M. Shelton, eds., Forage tree
legumes in tropical agriculture. CAB International, UK. 15-29 pp.
Shelton, H. y Jones, R.J. 1995. Opportunities and limitations in Leucaena. In:
Leucaena Opportunities and limitations. Proceedings of a workshop in Bogor
Indonesia. Pp 61.
Somarriba, E. 2004. ¿Cómo evaluar y mejorar el dosel de sombra en cacaotales?.
Agroforestería en las Américas. 41-42:120-128.
Statistix. 1998. Statistix analytical sofware. Barland. Internacional Inc. Tallase,
Florida USA.

21
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

1.4 INFLUENCIA DE ESPECIES AGROFORESTALES SOBRE LAS


PROPIEDADES FÍSICAS DE UN SUELO FLUVISOL HAPLICO DE LLANURA
COSTERA NORTE DE NAYARIT
Murray Núñez Rafael Martin1, Bojorquez Serrano José Iran2, Orozco Benítez
María Guadalupe2, Nájera González Oyolsi2, García Paredes Diego2, Hernandez
Jimenez Alberto2 ,Ontiveros Guerra Hermes2, Aguirre Ortega Jorge2.

Resumen
Este trabajo se llevó a cabo en un sistema agroforestal en la llanura costera norte
del estado de Nayarit, en el cual se valuaron propiedades de los suelos que se
cambian más fácilmente, es decir propiedades mas lábiles del suelo, como son: la
materia orgánica (Mo) y sobre todo propiedades físicas e hidrofísicas del suelo,
como la humedad, la densidad aparente, la porosidad y la capacidad de campo.
Se caracterizó el suelo a una profundidad de 0-20 cm por coincidir con el espesor
del horizonte Ah del suelo, teniendo en cuenta que es el horizonte más
influenciado a corto plazo por la acumulación de hojarasca. Este proceso propicio
un incremento de Mo por parte de residuos; este aumento representa una
disminución en la Da, confirmando que existe una correlación Mo - Da, que se
traduce en una mejora de la estructura.
Palabras claves: Densidad aparente, porosidad total y aireación suelos.

Abstract
This work was carried out in an agroforestry system in the northern coastal plain of
the State of Nayarit, which is valuator soils that are more easily changed, i.e.
properties more labile soil, such as: organic matter (OM) and above all physical
properties and hidrofísicas soil moisture, and bulk density, porosity field capacity.
Characterized the soil to a depth of 0-20 cm per match the thickness of the soil
horizon Ah is most influenced horizon in the short term by the accumulation of leaf
litter. This process enabling an OM increase of waste; this increase represents a
decrease in the Ad, confirming that there is a correlation Om -Ad, resulting in an
improvement in the structure.

Key words: bulk density, total porosity and soils aeration.


__________________________________________________________________
__
1
Posgrado de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras (CBAP).
2
Universidad Autonóma de Nayarit. ramurray_13@hotmail.com

22
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Introducción
El suelo es un subsistema fundamental del ecosistema forestal, con
características físicas, químicas y biológicas decisivas en su fertilidad
(Fassbender, 1966). Las principales características físicas que influyen sobre la
estructura del suelo son la profundidad del espacio enraizable; el régimen de agua
(capacidad de agua útil y drenaje) y de aire (macroporosidad). Estas últimas
propiedades, en iguales condiciones climáticas, son las principales causantes del
cambio en la composición de la vegetación agroforestal (Schlatter, 1991), y junto
con la actividad antropogénica han provocado el surgimiento de procesos de
degradación de las propiedades de los suelos (Oldeman et al., 1990). Estos
procesos tienen lugar principalmente en aquellas propiedades de los suelos que
cambian más fácilmente, es decir sus propiedades lábiles, como son, la materia
orgánica (Mo) y sobre todo las propiedades físicas e hidrofísicas del suelo, como
la humedad, la densidad aparente (Da), la porosidad total (Pt )y la capacidad de
campo (Cc).

Los montes o bosques nativos pueden incrementar su producción natural de


maderas valiosas mediante un manejo planificado, racionalizando el impacto sobre
el ambiente y el costo de cada intervención. En este contexto, conocer la
influencia de las especies arbóreas sobre la estructura de los suelos resulta
importante para su utilización en proyectos de recuperación de áreas degradadas
o en el manejo de sistemas agroforestales sustentables (Montagnini et al., 1995),
toda vez que la relación Mo – Da = Estructura, se ve favorecida en la medida que
se incrementa el aporte de hojarasca al suelo (Prause, 2000).

Si se considera que las propiedades físicas e hidrofísicas son de interés en la


detección de cambios en la estructura y composición de los suelos en un sistema
agroforestal, y dada la importancia para el desarrollo agrícola-ganadero que
representa la llanura costera norte de Nayarit, este trabajo pretende demostrar los
cambios en las propiedades lábiles de los suelos, planteando como objetivo
caracterizar las principales propiedades físicas edáficas de la reserva agroforestal;
y relacionar estas propiedades físicas con la recuperación de su densidad
aparente, un sistema agroforestal.

23
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Material y métodos
El sitio seleccionado para el trabajo, se localiza en la Llanura costera norte, en el
municipio de Santiago Ixcuintla, entre las coordenadas extremas X: 2144467; Y:
10520512. El clima de esta región se considera tropical subhúmedo y su
geomorfología corresponde a un relieve llano, con nivel de llanura fluvial baja con
influencia marina. El material de origen corresponde a sedimentos fluvio marinos y
el tiempo de formación es postholoceno (Contreras, 1988; y Curray et al., 1969).
Originalmente la vegetación del sitio correspondía a selvas, que posteriormente
fueron desmontados para uso agrícola y como pastizal (Ledesma y Zurita, 1995).

Para la realización del sistema agroforestal se eligieron diferentes especies de


árboles maderables, amapa (Tabebuia rosea), caoba (Swietenia macrophylla),
cedro (Cedrela odorata), guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), melina
(Gemelina arborea), paulonia (Pawlonia tomentosa), primavera (Tabebuia
pentaphylla) y teca (Tectona grandis), los cuales fueron plantados a finales del
2005, y entre las hileras se considero sorgo para grano (Sorghum vulgaris).

Se determinó materia orgánica (Mo), la cual se basó en la norma oficial mexicana


NOM 021 RECNAT 2000; textura por Bouyoucos. Densidad aparente (Da), por el
método del cilindro; densidad real (Dr) por picnómetro; porosidad total (Pt),
mediante la formula Pt= (1-(Da/Dr) x100); porosidad aireación (Pa), por cálculo a
partir de la Pt menos la capacidad de campo (Cc); (Page et al., 1982); infiltración
edáfica (IE), por el método del doble anillo (Fernández, et al., 1971).

Resultados y discusión
El sitio agroforestal estudiado tiene un aporte anual de cobertura vegetal de 17.5
Mg.ha-1, los cuales se consideran elevados de acuerdo con Montagnini (et al.,
1995) y son suficientes para modificar algunas propiedades edáficas del sitio y
mostrar diferencias en su Da (Prause, 1997; Palma et. al., 1998), así como
importantes al explicar el balance de materia orgánica del suelo.

24
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

En el cuadro 1 se muestran los promedios de las determinaciones físicas de suelo


realizadas para el año 2005 hasta el 2009 en el sistema agroforestal estudiado.

Cuadro 1. Promedios de las determinaciones físicas de suelo realizadas para el año


2005 hasta el 2009.
-3
Año Textura Mo % Da kg dm Pt Cc Pa IE
2005 Arcillosa 0.51 1.43 45.1 24.3 20.8 13.08
2006 Arcillosa 0.86 1.36 47.6 26.1 21.5 16.05
2007 Arcillosa 1.25 1.31 49.6 27.9 21.7 18.44
2008 Arcillosa 1.48 1.24 52.3 30.5 21.8 19.01
2009 Arcillosa 3.49 1.20 53.8 31.8 22.0 19.07

El suelo presenta textura arcillosa (arena 30,3 %, limo 25,6 % y arcilla 44,1 %), pH
medio (7,0), materia orgánica de 0,51 %, capacidad de intercambio catiónico de
24,0 cmol/kg, densidad aparente de 1,4 kg dm-3 y capacidad de campo de 24.3 %,
clasificándose como Fluvisol haplico (arcilloso), de acuerdo con Hernández (et al.
2006).

La proporción de los minerales primarios de arcillas, determinan las propiedades


físicas y químicas de un suelo, la textura del suelo tiene su mayor influencia en la
cantidad de agua útil para la planta (Wild, 1992). Con respecto a la Da del suelo se
obtuvo un valor promedio de 2.60 kg dm-3 considerado por Ingelmo et al. (1988) el
valor medio para un horizonte superficial de un suelo agroforestal. Los valores de
Da, después de cinco años se pueden considerar como bajos, coincidiendo con lo
reportado por Gallardo et al. (1980) donde los valores de Da de suelos
agroforestales, son generalmente inferiores a los suelos agrícolas.

La Da está influenciada por el contenido de las diferentes fracciones orgánicas y


minerales del suelo, no obstante, los contenidos de materia orgánica es un factor,
con mayor peso que explica la variabilidad encontrada en la Da por Gallardo y
González, (1983), quienes encontraron una relación entre el contenido de materia
orgánica y la densidad aparente. En la Pt calculada se obtuvieron valores
promedios de 51.06 %, lo que concuerda con el incremento de la materia orgánica
del suelo (Gallardo et al., 1980). A tal efecto, se determinó la humedad equivalente
a la Cc, arrojando valores promedio entre 31.8 % para el 2009, que indican valores
relativamente bajos de microporosidad.

25
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los valores obtenidos en cinco años de implantado el sistema agroforestal,


demuestran un incremento de 85 (%) para Mo por porte de residuos; este
aumento representa una disminución en la Da, confirmando que existe una
correlación MO - Da, que se traduce en una mejora de la estructura del suelo. El
contenido de materia orgánica en el horizonte Ah y su espesor influyen en las
propiedades del suelo, además en este horizonte se presenta la principal masa de
raíces finas, lo que influye en las propiedades físicas. La infiltración del agua en el
suelo muestra una mejora en la estructura superficial, los datos reflejan que las
diferencias entre las propiedades físicas del suelo se deben al aporte diferencial
de hojarasca proveniente de las especies agroforestales, que originan aumento en
la materia orgánica edáfica y en consecuencia una mejora de la estructura.

Literatura citada
Curray, J., F. Emmel and P. Crampton (1969), Holoceno history of strand plain,
lagoonal coast, Nayarit. Mexico.
Fassbender, H.W. 1996. Modelaje de la Fertilidad del Suelo y de la Productividad
de Sistemas de Producción Agropecuarios en América Latina. Conferencia
Comisión 4 y 8: Fertilidad de suelos y Nutrición Mineral de Plantas.
Fertilizantes y Correctivos. XIII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del
Suelo. Aguas de Lindoia, Saõ Paulo, Brasil.CD support.
Fernández, P.C.; Luque, J.A.; Paoloni, J.D. 1971. Análisis de la Infiltración y su
aplicación para diseños de riego en el Valle Inferior del Río Colorado.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones de
Recursos Naturales. Argentina. Pp 29.
Gallardo-Lancho, J.F., S.Cuadrado Sánchez y J.A. Egido Rodríguez. 1980. Suelos
Forestales de El Rebollar (Salamanca) II. Propiedades y Conclusiones. Anu.
Cent. Edaf. Biol. Apli. Salamanca .VI: 214-228.
Gallardo, J.F., S. Cuadrado y L. Prat. 1983. Caracterísiticas de los suelos
forestales de la sierra de Gata. Studia Oecologica 1: 241:264.

26
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Hernández A., M.A. Ascanio, M. Morales, J.I. Bojórquez, N.E. García y J.D.
García. 2006. El Suelo: Fundamentos sobre su formación, los cambios
globales y su manejo. Universidad Autónoma de Nayarit. México.
Ingelmo, F., S. Cuadrado y J. Hernández. 1988. Características hidrofísicas de
suelos de la zona N. E. de la provincia de Salamanca. Anu. Cent. Edafol.
Biol. Apli. Salamanca, 13: 171-187.
Ledesma, L.L. y J.J. Zurita. 1995. Los suelos de la Provincia del Chaco. Convenio
INTA / MAG, Provincia del Chaco, Argentina. Pp 164.
Montagnini, F., A. Fanzeres y S. Guimaraes da Vinha. 1995. Estudios de
restauración en la Región del Bosque Atlántico de Bahía, Brasil. 6: 5-12.
NOM-021-RECNAT-2000: Que establece las especificaciones de fertilidad,
salinidad y clasificación. Estudios de suelos, muestreo y análisis. México, D.
F. Martes 31 de diciembre, 2002.
Oldeman, I.R., V.W. Van Egelen and J.R. Pulles. 1990: The extent of human
induced soil degradation. ISRIC, Wageningen. The Netherlands.
Page, A.L., R.H.Miller and D.R.Keeney (Eds.). 1982. Methods of Soil Analysis. Part
1. Physical Properties. Second Editions. Madison, Wisconsin, USA.
Palma, R.M, J. Prause, A.V. Fontanive, M.P. Jimenez. 1998. Litter fall and litter
decomposition in a forest of the parque Chaqueño Argentino. 106: 205-210.
Prause, J., Gallardo-Lancho, J, F. 2000: Influencia de cuatro especies nativas
sobre las propiedades físicas de un suelo forestal del parque Chaqueño
Húmedo (Argentina).
Prause, J. 1997. Aporte de las principales especie forestales a la dinámica de la
materia orgánica y los nutrientes en un monte nativo del Parque Chaqueño
Húmedo. Th. Magister Scientiae. Universidad de Buenos Aires.
Schlatter, J. 1991. Fertilidad del suelo, concepto y su aplicación a la producción
forestal. Actas del XIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, San
Carlos de Bariloche, Argentina. Pp 430.
Wild, A. 1992. Condiciones del suelo y desarrollo de las plantas, según Russell.
Ediciones Mundi-Prensa.

27
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 2
Sustentabilidad de los Sistemas Agropastoriles (SAP),
Silvopastoriles (SSP) y Agrosilvopastoriles (SASP).
Indicadores.

28
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

2.1 INDICADORES TÉCNICOS Y ECONÓMICOS DE LOS SISTEMAS


SILVOPASTORILES DEL MUNICIPIO DE TECPATÁN CHIAPAS
Calderón-Pérez Julio Cesar1, Nahed-Toral José 1 , Sánchez-Muñoz Bernardo 2 ,
Ruíz-Rojas Jorge Luis 2 , Aguilar-Jiménez Roberto 1 , Salvatierra-Izaba Benito 1
.

Resumen
Se evalúan las características técnicas y económicas de los sistemas
silvopastoriles tradicionales (SST) de 130 unidades de producción ganaderas
bovinas del municipio de Tecpatán, Chiapas. Estas se separaron en tres
conglomerados con base en su distinto índice de conversión orgánica (ICO), el
cual fue calculado con diez indicadores. Los ICO promedio de estos tres
conglomerados fueron: (i) SST1= 46.9%; (ii) SST2= 57.0%; y (iii) SST3= 67.2%.
Se determinó cuales de diez indicadores de caracterización tecnológica y seis
indicadores de caracterización económica fueron diferentes entre conglomerados.
En el SST con mayor ICO, cuatro de los indicadores tecnológicos evaluados
fueron relativamente mejores (mortalidad de crías, becerros destetados, unidades
animal total, y nivel de infraestructura), mientras que uno de los indicadores
económicos fue significativamente mayor (margen neto por vaca y año), en
comparación con los otros dos conglomerados. Por su parte, el SST con menor
ICO fue significativamente mejor en un indicador económico (grado de integración
entre producción y comercialización).

Palabras claves: bovinos, doble propósito, índice de conversión orgánica.

Abstract
We assess the technologic and economic traits of traditional silvopastoral systems
(TSS) owned and managed by 130 small and medium sized cattle producers in
Tecpatán, Chiapas. These 130 TSS were separated by cluster analysis into three
groups, based on an organic conversion index (OCI) constructed with ten
indicators.
__________________________________________________________________
1
El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México;
2
Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
jnahed@ecosur.mx

29
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The average OCIs of these clusters were: (i) TSS1= 46.9%; (ii) TSS2= 57.0%; y
(iii) TSS3= 67.2%. We determined which of ten technologic and six economic
indicators differed among these clusters. The cluster with the highest OCI was
relatively better at four of the technologic indicators (calves’s mortality, weaned
calves, total of animal units, infrastructure level). The latter was significantly better
at just one of the economic indicators (net margin by a cow per year) in
comparison with the other two clusters. The cluster with the lowest OCI was
significantly better in an economic indicator (integration between production and
commercialization)

Key words: cows, dual purpose, organic conversion index

Introducción
Convencionalmente las investigaciones en sistemas ganaderos contemplan el uso
de variables e indicadores técnicos y económicos que responden al modelo
convencional de desarrollo ganadero. Sin embargo, el análisis de los sistemas de
producción animal adquiere mayor importancia cuando la evaluación se hace de
forma multidimensional, y cuando además de los indicadores técnicos y
económicos se incluyen indicadores ambientales y sociales (Kaufmann y
Cleveland, 1995). De esta forma la evaluación se convierte en una valiosa
herramienta de planificación, ya que permite conocer las tendencias de cambio
que prevalecen en los sistemas productivos y sus posibles consecuencias, y
contribuye a definir escenarios deseables, e identificar una o varias intervenciones
planificadas sobre el sistema que puedan modificar sus tendencias actuales no
deseables.

En ocasiones, por falta de recursos o tiempo, la evaluación se realiza


parcialmente, con datos de un solo año, pero debe tenerse en mente la posibilidad
de ampliarla de manera retrospectiva y/o prospectiva, de forma multidimensional y
en la perspectiva de evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción
animal (Nahed et al., 2006a; Masera et al., 2009). En este contexto, en la Línea de
investigación de Ganadería y Ambiente de ECOSUR se ha iniciado la definición y
utilización de indicadores para evaluar de forma multidimensional la
sustentabilidad de algunos sistema agrosilvopastoriles (Alemán et al., 2005;
Nahed et al., 2006b). Con esta orientación, el objetivo del presente trabajo fue
iniciar la evaluación de las características técnicas y económicas de los SST con
ganado bovino del municipio de Tecpatán, Chiapas, mediante el uso de
indicadores de sustentabilidad.

30
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Material y métodos
El estudio se realizó en nueve comunidades del municipio de Tecpatán, Chiapas,
cuyo clima es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano. Los bovinos se
alimentan en agostaderos con un gradiente de arborización amplio. La información
se obtuvo mediante observaciones directas en las unidades de producción
ganaderas (UPG), y un cuestionario aplicado a 130 ganaderos mediante la técnica
de entrevista informal semiestructurada (Vela, 2001). Las UPG se clasificaron con
base en su distinto índice de conversión orgánica (grado de aproximación al
modelo de producción orgánica, equivalente al 100 %), construido con diez
indicadores (Cuadro 1; los valores promedio de los indicadores y del índice están
expresados en una escala de 0 a 100 %). Para realizar la clasificación se empleó
el análisis de conglomerados (Manly, 2004). Posteriormente, los conglomerados
identificados se caracterizaron con diez indicadores tecnológicos y seis
económicos (Cuadro 2 y 3), cuyos valores promedio se examinaron mediante
análisis de varianza de un factor o una vía (One-Way Analysis of Variante).
Finalmente se usó el método de comparaciones múltiples a posteriori (post hoc)
de diferencia mínima significativa (DMS; LSD Least Significant Difference) para
saber si los valores medios de cada indicador eran diferentes entre si por efectos
de los conglomerados.

Resultados y discusión
En el Cuadro 1 se presentan los valores promedio de los indicadores de
agrupación y el índice de conversión orgánica de los tres sistemas silvopastoriles
tradicionales identificados.

Se observa una tendencia definida y significativa (p< 0.05) hacia el incremento del
valor promedio del ICO del SST1 al SST3, lo que significa que SST3 tiene el
mayor grado de aproximación al modelo de producción orgánica. Esto se debe a
que este grupo de productores, tiene las mejores características de gestión
ecológica, manejo alimenticio, fertilización orgánica, control ecológico de malezas
y plagas, y profilaxis y cuidados médicos veterinarios.

31
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los valores del ICO de SST1, SST2 y SST3 se encuentra en los niveles
intermedio y alto reportados para las explotaciones ganaderas de tres
microrregiones de Chiapas (Nahed et al., 2009), y para las de Tabasco (Olivares
et al., 2005).

Cuadro 1. Indicadores para la construcción del índice de conversión orgánica de


los sistemas silvopastoriles tradicionales del municipio de Tecpatán, Chiapas
(valores promedio en %).
Indicador SST1 SST2 SST3
N 21 72 37
1. Manejo alimenticio 82.1 (±2.52)a 86.8 (±1.48)a 99.3 (±0.07)b
2. Manejo sustentable del pastizal 43.8 (±1.75)a 44.4 (±1.06)a 45.9(±1.70)a
a b
3. Fertilización y contaminación del suelo 57.1 (±17.9) 87.5 (±21.8) 93.2 (±17.3)b
4. Control de malezas 9.5 (±6.56)a 90.2(±3.51)b 100 (±0.0)b
a b
5. Control de plagas 61.9 (±10.8) 88.8 (±3.73) 97.3 (±2.70)b
a a
6. Profilaxis y cuidados médicos 36.9 (±2.92) 43.1 (±1.69) 49.6 (±2.08)b
7. Razas y reproducción 100 (±0.0)a 100 (±0.0)a 100 (±0.0)a
a a
8. Bienestar animal 80.9 (±0.95) 81.1 (±0.54) 80 (±0.0)a
a a
9. Inocuidad 50 (±0.0) 50 (±0.0) 50 (±0.0)a
10. Gestión ecológica 0 (±0.0)a 8 (±1.96)b 42.1 (±1.03)c
a b c
ICO 46.9 (±0.6) 57.9 (±0.3) 67.2 (±0.3)
a,b,c= Valores con distinta letra en la misma fila, son diferentes (p< 0.05). N= Número
de productores.

Desde el punto de vista técnico (Cuadro 2), se observa que el grupo de


productores del SST con mayor ICO, cuenta con el mayor número de unidades
animal. Ello se debe a su mejor (p> 0.05) tasa de natalidad y sobre todo a la
mayor capacidad económica para la compra de animales. La relación entre el
número de unidades animal y la superficie de pastoreo, resultó en una menor
carga animal en SST1.

La carga animal que presentaron los tres SST de Tecpatán concuerdan con lo
reportado por Vaccaro et al. (1993) para la misma variable en sistemas de
producción bovina de doble propósito del Trópico Latinoamericano. Por sí solo, el
valor de la carga animal no muestra el grado de sostenibilidad en el uso de los
agostaderos de Tecpatán. Para conocerlo, se requiere evaluar la capacidad
sustentadora ganadera de los agostaderos de la región de estudio (Boza, 1997).

Por otro lado, el grado de control de enfermedades (uso de desparasitantes


externos e internos, vitaminas y antibióticos, vacuna contra la rabia paralítica
bovina, y bacterina para la prevención del complejo clostridiasis) fue similar en los

32
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
tres SST. Ello se relacionó con su similar porcentaje de mortalidad en animales
adultos.

Sin embargo, el porcentaje de mortalidad en crías fue relativamente menor en


SST3. En consecuencia, este SST presentó también una tasa de destete
relativamente mejor, en comparación con los otros dos sistemas.

Cuadro 2. Indicadores de caracterización tecnológica de los sistemas


silvopastoriles tradicionales del municipio de Tecpatán, Chiapas.
Indicadores SST1 SST2 SST3
N 21 72 37
a a a
Unidades animal total, UA 48.8 (± 7.6) 55.6(±4.2) 66.7 (±7.1)
a a
Tasa de natalidad, % 46.7 (±4.8) 44.2 (±2.3) 43.5 (±2.5)a
Mortalidad crías, % 13.9 (±5.1)a 9.5 (±1.9)a 6.2 (±1.5)a
a a
Mortalidad adultos, % 5.8 (±3.4) 3 (±0.77) 4.2 (±1.2)a
Tasa de destete, % 90.5 (±4.3)a 93.3 (±2.5)a 96.8 (±1.1)a
a a
Carga animal, UA/ha 1.5 (±0.20) 2 (±0.14) 2 (±0.18)a
Grado de control de enfermedades,
89 (±0.65)a 87.9 (±0.90)a 89.1 (±0.81)a
%
Nivel de uso de maquinaria y equipo,
50 (±0.0)a 50 (±0.0)a 50 (±0.0)a
%
Característica de Infraestructura, % 30.1(±9.7)a 29.6 (±4.9)a 48.6 (±6.7)b
Presencia de animales criollos y sus
100 (±0.0)a 100 (±0.0)a 100 (±0.0)a
cruces, %
a,b,c= Valores con distinta letra en la misma fila, son diferentes (p< 0.05). N= Número de productores.

Lo anterior se debe a que este grupo de productores realizan una mejor (p< 0.05)
profilaxis y cuidados médicos veterinarios (Cuadro 1). Ello indica, que se requiere
capacitar a los productores de los tres grupos sobre las medidas profilácticas y
sanitarias adecuadas, que les permitan aproximarse más al modelo de producción
orgánica, y disminuir la tasa de mortalidad tanto de animales adultos como de las
crías.

En cuanto al nivel de uso de maquinaria y equipo, los tres SST fueron similares.
Sin embargo, el grupo de productores del SST con mayor ICO, tuvo un mejor nivel
de infraestructura en comparación con los otros dos conglomerados de
productores.

A pesar de que los tres SST cuentan con una considerable presencia de animales
criollos, las vacas son cruzadas con sementales de razas introducidas (Suizo,

33
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Holstein, y en menor proporción Simmental), con el objetivo de incrementar la
producción de carne y leche. Ello indica que los tres sistemas silvopastoriles
tradicionales favorecen la diversidad genética, manteniendo aún la presencia de
bovinos criollos adaptados a las condiciones medioambientales de la región.

Desde el punto de vista económico (Cuadro 3) se observa que el SST1, cuenta


con un mejor (p>0.05) grado de integración entre producción y comercialización
(elaboración y venta de quesos, quesillos, y crema).

Cuadro 3. Indicadores de caracterización económica de los sistemas


silvopastoriles tradicionales en el municipio de Tecpatán, Chiapas.
Indicador SST1 SST2 SST3
N 21 72 37
a a
Becerros vendidos, n/año 11 (± 1.3) 10 (± 0.77) 10.6 (± 1.2)a
a a a
Precio becerro destete, $ 3, 561 (± 149.9) 3, 724 (± 92.3) 3, 762 (± 97)
Costo de producción por vaca y
618 (± 94.4)a 542 (± 44.4) a 514 (± 48.6)a
año, $
Margen neto por trabajador familiar
39, 655 (± 10, 004)a 43,957 (± 5,991)a 44,719 (± 6,262)a
y año, $
Grado de integración entre
49.1 (± 6.3)b 38.8 (± 2.1)a 35.1 (± 1.8)a
producción y comercialización, %
Margen neto vaca y año, $ 2, 014 (± 268.9)a,b 1, 932 (± 136.9)a 2, 494 (± 153.1)b
a, b, c= Valores con distinta letra en la misma fila, son diferentes (p< 0.05). N= número de productores

Sin embargo, ello no se reflejó en el margen neto por vaca y año de SST1, debido
a que éste sistema presentó el mayor (p>0.05) costo de producción por vaca en
comparación con los otros dos conglomerados. Esto se debe a que dicho grupo de
productores hace un mayor uso de agroquímicos comerciales (fertilizantes,
herbicidas, plaguicidas) y medicamentos alópatas, lo cual además de incrementar
el costo de producción por vaca, influye en su menor grado de aproximación al
modelo de producción orgánica (Cuadro 1). En este sentido, independientemente
de su menor grado de integración entre producción y comercialización, el grupo de
productores del SST3 logró el mayor margen neto por vaca. Ello se explica porque
a medida que los SST se aproximan al modelo de producción orgánica, los costos
de producción son relativamente menores, y además porque los productores de
SST3 venden los becerros a un precio relativamente mejor en comparación con
los otros dos grupos de productores.

34
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Otro aspecto importante que influyó en el mejor balance económico del SST con
mayor ICO, fue la eficiencia en el empleo de la mano de obra familiar, debido a
que los trabajadores de este sistema manejan explotaciones de mayor tamaño, lo
que favorece el margen neto económico por trabajador familiar.

Literatura citada
Alemán, S. T., Nahed T. J. y López M. J. 2005. Evaluación de la sustentabilidad de
dos sistemas de producción ovina en comunidades Tzotziles. In:
sustentabilidad y campesinado: Seis experiencias agroecológicas en
Latinoamérica. Martha Astier, John Hollands (Ed.). Editorial Mundi-Prensa,
11-55 pp.
Boza, J. R., Robles, A. B. 1997. Planificación ganadera de pastos de zonas
desfavorecidas XXXVII Reunión Científica de la Sociedad Española para el
estudio de los pastos. Junta de Andalucía. Sevilla, España.
Kaufmann, R. K., and C. J. Cleveland. 1995. Measuring sustainability: needed-and
interdisciplinary approach to and interdisciplinary concept. Ecological
Económics, 15:109-112.
Manly, B. 2004. Cluster analysis. En: Multivariate Statistical Methods a primer.
Chapman y Hall/CRC. Floridad. Pp 215.
Masera, O., M. Astier y S. López-Ridaura. 1999. Sustentabilidad y manejo de
recursos naturales. El marco de evaluación MESMIS. Mundi-Prensa, S.A.,
Gira, IE-UNAM. México. Pp 380.
Nahed, T. J., Calderón, P. J., Aguilar, J. R., Sánchez, M. B., Ruiz, R. J., Mena, Y.,
Castel, J. M., Ruiz, F. A., Jiménez, F. G., López, M. J., Sánchez, M. G., y
Salvatierra, I. B. 2009. Aproximación de los sistemas agrosilvopastoriles de
tres microrregiones de Chiapas, México, al modelo de producción orgánica.
Avances en investigación agropecuaria, 13 (1): 45-58.
Nahed T.J., L. García B., Y. Mena and J. M. Castel. 2006a. Use of indicators to
evaluate sustainability of animal production systems. Options
Mediterranéennes. Serie A. 70: 205-211.
Nahed T. J., Castel J., Mena Y. y Caravaca. F. 2006b. Appraisal of the
sustainability of dairy goat systems in Southern Spain according to their
deegre of intensification. Livestock Science. 101: 10-23.
Olivares, P.R., Gómez-Cruz, M., Meraz, A.M. 2005. Potencial de conversión de
explotaciones ganaderas convencionales a sistemas de producción
orgánicos en el Estado de Tabasco. Técnica pecuaria en México, 43 (3): 361-
370.

35
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Vaccaro, L., R. Vaccaro., O. Verde., H. Mejías., y E. Romero. 1993. Harmonizing


type and environmental level in dual purpose cattle herds in Latin American.
World Animal Review. 77:15-20.
Vela F. 2001. Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista
cualitativa. En: María Luisa Tarrés (Coord.) Observar, escuchar y
comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social. Porrúa y
FLACSO. México. 63-95 pp.

36
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

2.2 ANÁLISIS DE PRESUPUESTO PARCIAL EN “UMAS” DE GANADERÍA


DIVERSIFICADA, EN LA REGIÓN MIXTECA DEL ESTADO DE PUEBLA
Villarreal Espino Barros Oscar Agustin1, Guevara Viera Raúl2, Hernández
Hernández Jorge Ezequiel1, Franco Guerra Francisco Javier1, Camacho
Ronquillo Julio Cesar1, Villarreal Lara Angelina3, Aguilar Ortega Bernardo1.

Resumen
Se aplicó el Análisis de Presupuesto Parcial (APP) y un estudio de caso real de
cosecha cinegética, al modelo de Ganadería Diversificada en dos Unidades de
Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de venado cola blanca en
la región Mixteca del estado de Puebla. El APP demostró que es factible esta
operación, ya que se tomó en cuenta la densidad poblacional de venados y la
capacidad de carga del hábitat, así como la participación de los campesinos en la
toma de decisiones, donde el cambio neto de utilidades (CNU) fue de 1.478 USD,
con una tasa interna de retorno (TIR) de 22.83 %, mientras que el estudio caso de
caso arrojó 2500 USD. Se concluye las potencialidades de la conservación y
aprovechamiento sostenible del venado cola blanca y su hábitat, en las UMA de
Ganadería Diversificada en la región, con base a la densidad poblacional de
venados y su concordancia con la capacidad de carga del hábitat,
interrelacionados con la autogestión, el empoderamiento y la participación
comunitaria, para la conservación de la biodiversidad y la generación de beneficios
ambientales y socioeconómicos. Por lo tanto, es recomendable la aplicación del
APP para valorar la factibilidad ecológica y económica de la Ganadería
Diversificada en otras UMA’s y regiones de México.

Palabras claves: Mixteca, UMA’s, Ganadería Diversificada, venado.

Abstract
We applied the Partial Budget Analysis (PBA) and a real case study for gaming
harvest to the model of Diversified Breeding, in two Units for the Management and
Wildlife Conservation (UMA’s) of white-tailed deer in the Mixteca poblana region.
__________________________________________________________________
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
2
Universidad de Camagüey.
3
Mazamiztli, A. C. mazamiztli@yahoo.com.mx

37
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The PBA demonstrated that the operation is feasible now that the deer population
density has been taken into effect and the habitat load capacity, besides that the
participation of countrymen in making decisions, were the Net Change Utility
(NCU) was form 1.478 USD, whit a Interned Rate of Return (IRR) of 22.83 %,
meanwhile, the case study was from 2.500 USD. It was conclude, the conservation
and potential sustainable use from the white-tailed deer and its habitat in the
UMA’s of Diversified Breeding in the region, with a base of deer population density
and in accordance whit habitat load capacity interrelated whit the auto-gestation,
empowerment and the community participation, for the conservation of the
biodiversity and the generation from environment and socioeconomic benefits.
Therefore, it’s recommended the application of the PBA to evaluate the ecological
and economic feasibility of the Diversified Breeding in other UMA’s and regions of
Mexico.

Key words: Mixteca, UMA’s, Diversified Breeding, deer.

Introducción
El éxito de varios programas de desarrollo rural en América Latina ha estado
ligado al carácter participativo de los productores en la formulación de estrategias
de planeación y operación de proyectos de Inversión-Desarrollo (I+D), contando
con el apoyo de universidades y Organizaciones no Gubernamentales (ONG), en
el fomento y extensionismo rural (De Camino y Muller, 1993; Winograd, 1995;
Kerridge, 1997). La producción de ganado bovino de carne en agostaderos cerriles
de baja productividad, de la región Mixteca en el estado de Puebla, es una
actividad poco rentable que necesita ser mejorada para sus beneficiarios. Una
alternativa, ha sido el aprovechamiento agropecuario mediante el trinomio suelo-
planta-animal, con lo que se conserva el medio ambiente, además de mejorar las
tasas de empleo e ingresos local y regionalmente. La poción tecnológica, fue es el
modelo denominado Ganadería Diversificada, con aprovechamiento sustentable
del venado cola blanca mexicano (Odocoileus virginianus mexicanus), en
Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA). La
Ganadería Diversificada en un sistema agrosilvopastoril, que combina la
explotación extensiva de bovinos para carne, con el aprovechamiento racional y
sostenido del venado cola blanca, otras especies de fauna silvestre y su hábitat,
en la caza deportiva y el ecoturismo (ANGADI, 2004; Villarreal, 2006).

38
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Dicha tecnología ha reportado beneficios para los campesinos de la Mixteca


poblana, Villarreal et al. 2008). El objetivo del trabajo, fue evaluar la factibilidad
ecológica y económica de la aplicación del modelo de Ganadería Diversificada,
con aprovechamiento racional del venado cola blanca, en dos Unidades de
Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre o UMA, la Ejidal y de Bienes
Comunales en la Mixteca Poblana, que suman 4.993,85. Las áreas fisiográfico-
productivas son: agostaderos cerriles con selva baja caducifolia y matorrales
xerófilos típicos de la depresión del Río Balsas, en municipio de Totoltepec de
Gro., durante la temporada de caza deportiva 2005-2006.

Material y métodos
La metodología se basó en la exploración tipo ex-ante con el empleo del Análisis
de Presupuesto Parcial (APP), al modelo regional de Ganadería Diversificada para
el aprovechamiento sustentable del venado cola blanca de la subespecie
“mexicanus”: cuyo indicador es el Cambio Neto de Utilidades (CNU), por medio de
la siguiente fórmula (INVERFINCA, 2003): CNU = (Ingresos de la tecnología +
Ingresos por beneficios adicionales) - (Gastos de la tecnología + Ingresos dejados
de recibir).

Dillon y Hardaker (1994), refieren que para el análisis ambiental y económico de


alternativas tecnológicas, el APP es una herramienta agropecuaria poderosa
cuando se quiere auxiliar a los productores, para evaluar alternativas de desarrollo
de modo seguro y sencillo en los procedimientos de cálculo, para la adopción de
tecnologías que no impliquen cambiar a otras actividades agropecuarias distintas
a las primordiales del predio, por lo cual se usa en alternativas para la
diversificación productiva (Guevara, 2004). También se realizó un estudio de caso,
de la primera etapa de cosecha cinegética real de venados y los efectos
ambientales y económicos derivados de esa operación.

Resultados y discusión
El resultado del APP (Cuadro 1) aplicados al modelo de Ganadería Diversificada,
demuestran que es factible esta operación, ya que toma en cuenta la densidad
poblacional de venados, su relación con la capacidad de carga del hábitat y la
participación de los campesinos en la toma de decisiones.

39
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

El cambio neto de utilidades alcanzó una cifra de 1.478 USD, que es razonable y
segura de obtener, ya que estamos hablando en términos prácticos de la adopción
tecnológica y las actividades de persuasión-capacitación al productor para la
diversificación, lo que supone gastos en estas actividades iniciales, pero que se
irán recuperando cuando se avanza en la experiencia de adopción del modelo
tecnológico (Rivas, 1997; Villarreal, 2006). El índice de tasa interna de retorno
(TIR) de 22,83 %, se comporta adecuadamente si tomamos en cuenta la
naturaleza de la evolución esperada de la tasa de aprovechamiento anual de
venados; aunque los valores de rentabilidad pueden tener variaciones temporales
por fuerzas externas, diferentes tasas de aprovechamiento de los recursos
naturales y factores de clima adverso entre otros problemas (De Camino y Muller,
1993; Villarreal, 2006).

El aprovechamiento de dos venados adultos y un aleznillo en la primera etapa de


cosecha cinegética, se basó en la disponibilidad de machos de aprovechamiento
cinegético, derivado de los monitoreos poblacionales y reportó beneficios
equivalentes a 2.500 USD (Cuadro 2); sin aprovechar, otras especies de
pequeños mamíferos y aves (conejos y palomas) que pueden ser cosechadas a
futuro, lo que representa un estímulo importante para los productores en el
proceso de motivación-participación-adopción terminal del modelo de Ganadería
Diversificada (Brown, 2004).

Se concluye que el APP y el estudio de caso de cosecha cinegética, en UMAS


extensivas de venado cola blanca manejadas mediante la tecnología de
Ganadería Diversificada, demostró las potencialidades de la conservación y
aprovechamiento sustentable del venado cola blanca y su hábitat en UMAS de la
región Mixteca Poblana; se toma como base la densidad poblacional y la
capacidad de carga del hábitat, la autogestión, el empoderamiento y la
participación comunitaria. Por lo tanto, es recomendable la aplicación del APP
para la valorar la factibilidad ecológica y económica de la Ganadería Diversificada
en otras UMA y regiones de México.

40
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Análisis de presupuesto parcial del modelo de Ganadería Diversificada


en la UMA de Bienes Comunales
Costos por la aplicación de la tecnología Valor (USD)
Monitoreo poblacional: dos personas por una semana 600
Costos por capacitación del productor 300
Cabañas (Costo de 50 000 USD), recursos a fondo perdido (Fomento 00
Gubernamental hacia este tipo de proyectos)
Gastos en abrevaderos (Depreciados a 10 años) 3.600
Costos de seis comederos automáticos (Depreciados a 10 años) 72
Costos de cercado perimetral, en bordos y áreas de comederos 300
Suplementación de alimentos balanceados y sales minerales 200
Otros gastos por cuotas de asociaciones 200
Pagos de derechos de cosecha cinegética 150
Costos por mantenimiento de cabañas 200
Gastos durante el aprovechamiento cinegético y ecoturismo 750
Subtotal de costos de la tecnología 6.472
Ingresos dejados de percibir por el campesino al no participar en otra 00
actividad vinculada con el desarrollo rural
Total costos tecnología más ingresos dejados de percibir 6.472
Ingresos por cosecha cinegética
Cosecha cinegética de tres venados machos trofeo 3.000
Un macho aleznillo adulto 500
Propinas de los cazadores a los guías de campo 450
Cosecha de tres hembras gestantes para repoblación 1.000
Total de ingresos por cosecha cinegética 4.950
Cosecha de pequeños mamíferos y aves 1.000
Ecoturismo y observación de la vida silvestre 2.000
Subtotal ingresos por beneficios adicionales 3.000
Total de ingresos 7.950
CNU =(Ingresos de la tecnología + Ingresos por CNU = (7.950) - (6.472)
beneficios adicionales)-(Gastos de la tecnología + CNU = 1.478,00 USD
Ingresos dejados de recibir) TIR = 22,83 %
CNU: cambio neto de utilidades; TIR tasa interna de retorno frente a la inversión

Cuadro 2. Estudio de un caso de cosecha cinegética real en la UMA Ejidal


Indicadores Ejemplares cosechados Valor (USD) Total (USD)
Machos adultos 2 1,000 2.000
Macho aleznillo 1 500 500
Total 3 2.500

41
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Literatura citada

ANGADI (Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna).


2004. XIV Congreso Nacional de Ganadería Diversificada Nuevo Laredo,
Tams. Pp 160.
Brown, K. 2004. Experiences in Texas Private Properties: Lessons in Wildlife
Coordinate Management, Regulatory Decrease and Free Market Economy.
Texas Wildlife Association, in; 16th National Diversified Livestock (Wildlife
Breeders) Congress, 20-21 pp.
Dillon, J y Hardaker, R. 1994. Investigación en Administración de Empresas
Agrícolas. Cuaderno FAO; Pp 211.
De Camino, R. y S. Muller. 1993. Sostenibilidad de la agricultura y los recursos
naturales. Bases para establecer indicadores. Proyecto IICA/GTZ, San José,
Costa Rica: 21-23 pp.
Guevara, G. 2004. Apuntes para Lograr la Sostenibilidad de los Sistemas de
Producción Animal. Maestría en Producción Animal Sostenible. Facultad de
Ciencias Agropecuarias. Universidad de Camagüey, Cuba. Pp 12.
INVERFINCA. 2003. Software para el análisis de inversiones en fincas ganaderas.
Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal. (Colectivo de
Autores). Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Camagüey,
Cuba.
Kerridge, P. 1997. Análisis de Sostenibilidad en la Producción Ganadera con
Bajos Insumos .CIAT: Informe Técnico. Cali, Colombia. Pp 26.
Rivas, L. 1997. Modelos de Valor Agregado para la Investigación Agropecuaria en
Sistemas de Producción, en: Metodología de Investigación en Sistemas de
Producción de Doble Propósito. C. Lazcano y F. Holmann (eds.). CIAT. Calí,
Colombia, Pp 439.
Villarreal, O. 2006. El venado cola blanca en la Mixteca Poblana; Conceptos y
métodos para su conservación y manejo”. Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla; Fundación Produce Puebla, A. C.; Mazamiztli, A. C. 89-114 pp.

42
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Villarreal, O.; J. E. Hernández; F. J. Franco; T. Barrera; B. Aguilar; L. C. Camacho.


2008. Evaluación de las UMAS extensivas de ganadería diversificada en el
Estado de Puebla: Ganadería y Desarrollo Rural en Tiempo de Crisis.
Cavallotti, B. A.; B. Ramírez y C. F. Marcof (Eds.). Universidad Autónoma
Chapingo. 253-256 pp.
Winograd, M. 1995. Indicadores Ambientales para Latinoamérica y el Caribe:
Hacia la Sustentabilidad en el Uso de Tierras. Proyecto IICA/GTZ, OEA.
Instituto de Recursos Mundiales. San José de Costa Rica. CR. Pp 84.

43
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

2.3 VIABILIDAD ECOLÓGICA Y SOCIAL DEL ESTABLECIMIENTO DE


MÓDULOS SILVOPASTORILES EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DE LA
REBISE, CHIAPAS, MÉXICO.
Trujillo Vazquez Romeo Josué1, García Barrios Luis Enrique1.

Resumen
Investigación realizada en una comunidad representativa de la Zona de
Amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas. Se empleó
la metodología de Investigación Acción Participativa. Se estudiaron Gliricidia
sepium, Leucaena leucocephala, Erythrina goldamanii y Guazuma ulmifolia. Se
establecieron 44 lotes de exclusión de 20 m X 20 m con el propósito de evaluar:
1). Si estas especies arbóreas podrían sobrevivir y crecer apropiadamente en los
pastizales del lugar durante su fase de establecimiento (viabilidad ecológica), y 2).
Si el interés, la habilidad de manejo y la capacidad de organización de los
productores e instituciones participantes serían suficientes para mantener las
plantaciones (viabilidad social). Los resultados indican que el desempeño de las
plantaciones de los 44 productores fue muy variable y hay continuidad de casos
entre el fracaso total y el éxito casi total. El Rango de edad del grupo de trabajo
es de 21 a 78 años. Existe una relación positiva y significativa (p < 0.05) entre la
edad de los productores y la altura promedio de Gliricidia sepium. La especie más
prometedora resultó ser Gliricidia sepium. Leucaena leucocephala resultó muy
atractiva para las hormigas y solo será viable si se puede hacer un control integral
de las mismas. Guazuma ulmifolia es una especie resistente a plagas pero es de
crecimiento lento. Erythrina goldamanii fue la especie menos prometedora pues
resultó susceptible a las plagas y a la sequía. Los predios más exitosos los
tuvieron personas mayores que destacan como líderes de innovación en el
poblado. A partir de 2009 el grupo se amplió a 69. Los productores están
transitando de esperar una actitud paternalista a la de ser corresponsables. Están
más conscientes de que una parte cada vez mayor de los recursos y esfuerzos
tienen que venir de ellos, y que los beneficios inmediatos son también para sus
hijos.

Palabras claves: Viabilidad social y ecológica, Investigación Acción Participativa,


Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala, Erythrina goldamanii, Guazuma
ulmifolia.
_______________________________________________________________________________
1
El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periférico Sur S/N.
Barrio de María Auxiliadora. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. CP.29290.
rtrujillo@ecosur.mx

44
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Abstract
We are developing a participatory silvopastoral research program with small cattle
producers in the buffer zone of the Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas.
Polycultures of saplings of Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala, Erythrina
goldamanii y Guazuma ulmifolia were established and monitored in 44
experimental grasslands (20 x 20 m each) during 2007-2008. We evaluated 1).
Sapling establishment and growth during two years and 2). The level of interest,
commitment and organization shown by producers in taking care of these pilot
plantations. Results showed that the performance of these plantations (and
producers) was highly variable; we found all possible outcomes between total
failure and total success. Producer ages ranged from 21 to 78. There was a weak
but significant positive relation between producer´s age and plantation success.
The best were owned by elder leaders. At the tree species level, Glyricidia sepium
was highly successful. Leucaena leucocephala was highly appreciated by
producers but also by ants. Guazuma ulmifolia grew relatively slow and Erythrina
goldamanii was vulnerable to drought and fungal diseases. In 2009 the group of
producers grew from 44 to 69. They are slowly moving from being used to
paternalism into a more co-responsible attitude towards the project.

Keys words: ecological and social viability, participatory research, Gliricidia


sepium, Leucaena leucocephala, Erythrina goldamanii y Guazuma ulmifolia.

Introducción
Para que una innovación agroecológica sea adoptada por los productores de una
región, debe ser ecológica y socialmente viable. Debe ser apropiada para las
condiciones de suelo, clima y biota en la que se pretende establecer, y debe ser
compatible con las posibilidades económicas y las capacidades organizativas
locales de los productores. Estas condiciones no siempre se cumplen.

Esta investigación evalúa la etapa inicial de un proceso de innovación


agroecológica participativa en una comunidad representativa de los asentamientos
de la “Zona de Amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera La Sepultura
(REBISE)” en Chiapas, México, en la que la adopción previa de formas no
sustentables de agricultura y ganadería causó un deterioro ambiental importante y
un riesgo para las condiciones de vida de sus pobladores.

45
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Es importante considerar que la ganadería es una de las principales actividades


productivas que forma parte de la estrategia de sobrevivencia de muchas
comunidades rurales y El Ejido Los Ángeles no es la excepción. El crecimiento de
la ganadería se debe a que requiere poca inversión económica y utiliza escasos
insumos externos, por lo que es una alternativa productiva viable para
campesinos-ganaderos, donde la agricultura ya no es redituable (Vaughan y Mo,
1994).

Según el diagnóstico de la situación ganadera en el ejido los problemas de


deterioro que se presentan hoy día en las laderas más fuertes son:
1). Las parcelas agrícolas presentan erosión severa, agravada por el intenso
rastrojeo/pisoteo invernal del ganado.
2). Los pastizales abiertos ó con pocos árboles tienden a extenderse, y muchos de
ellos están sobre-pastoreados y erosionados.
3). La composición arbórea de los acahuales pastoreados parece baja en especies
forrajeras que pudieran complementar la alimentación y reducir el sobrepastoreo.

Los sistemas silvopastoriles tienen potencial para reducir o revertir estos


problemas. La inclusión de árboles leguminosos puede tener éxito en la reha-
bilitación de potreros degradados y algunas especies que se pueden considerar
para Chiapas son: Caulote (Guazuma ulmifolia), matarratón (Gliricidia sepium),
pitillo o sumpante (Erythrina spp.), guash o guaje (Leucaena leucocephala),
guachipilín (Diphysa robinoides) y guanacaste (Enterlobium cyclocarpum) Alemán
et al., 2007.

Material y métodos
A finales de 2005 iniciamos un proyecto que desde su inicio se distingue por
promover la participación voluntaria de los productores en el proceso de
Investigación Acción Participativa para la innovación. Se motivó a 44 productores
a establecer otras tantas parcelas de asociación de pasto con árboles forrajeros
(20 m x 20 m). El propósito de establecer estas pequeñas parcelas fue evaluar 1).
Si estas especies arbóreas podrían sobrevivir y crecer apropiadamente en los
pastizales del lugar durante su fase de establecimiento (viabilidad ecológica), y 2).
Si el interés, la habilidad de manejo y la capacidad de organización de los
productores e instituciones participantes serían suficientes para mantener las
plantaciones (viabilidad social).

46
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Durante 2007 y 2008 se monitoreó el proceso de diseño, construcción, manejo y


desempeño de estas plantaciones. Las metodologías y herramientas participativas
utilizadas permitieron desarrollar el proyecto sin gasto excesivo de recursos
económicos y/o materiales e ir superando las actitudes paternalistas que son
comunes en estos procesos.

La Investigación-Acción-Participativa ocurrió en cuatro etapas:

Diálogo- negociación (Promoción): Consistió en identificar a aquellos individuos


y/o agrupaciones claves que pudieran estar interesados en el proyecto y las que
tienen una marcada influencia en la comunidad y estuvieran más cercanos a los
intereses del mismo. Esto se consiguió mediante la observación participante y a
través de entrevistas, pláticas informales y formales a aquellos productores
relacionados de alguna manera con la temática pecuaria.

Investigación-Participativa: El grupo de productores(as) y los investigadores(as)


realizaron un taller y varias reuniones subsecuentes en el que definieron los
objetivos y diseñaron las plantaciones silvopastoriles. Se intercambiaron
conocimientos y posibles soluciones mediante el análisis y reflexión de la
información obtenida.

Acción-Participativa: Se establecieron un vivero de varios miles de plántulas y 44


predios silvopastoriles en los que se sembraron éstas. Se realizan monitoreos
intensivos en cuatro momentos y se socializaron y discutieron los resultados.

Evaluación: Se realizó en cuatro momentos. A inicio y finales de lluvias 2007 y a


inicio y finales de lluvias 2008. Se analizó el crecimiento de las plantas y se
discutieron colectivamente las causas ambientales y sociales de los distintos
grados de desempeño observados. Con base en ello se reorientaron y adaptaron
continuamente los acuerdos y las actividades futuras.

Resultados y discusión
Los productores establecieron 24 parcelas en ladera al sol, 6 en ladera a la
sombra, 11 en vega al sol y 3 en vega a la sombra. La descripción del
comportamiento de cada una de las especies es la siguiente:

47
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Gliricidia sepium o Mataratón: En 2008 se midieron 1,132 plantas vivas. La altura


promedio fue de 114 cms y varió desde 5 hasta 368 cms. Leucaena leucocephala
o Guash: En 2008 se midieron 1094 plantas vivas. La altura promedio fue de 95
cms y varió desde 5 hasta 390 cms. Erythrina goldamanii o Sumpante: En 2008 se
midieron 356 plantas vivas. La altura promedio fue 62 cms y varió desde 5 hasta
190 cms. Guazuma ulmifolia o Caulote: En 2008 se midieron 347 plantas vivas. La
altura promedio fue de 82 cms y varió desde 13 hasta 255 cms. Tanto para
Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala y Erythrina goldamanii se incluyen
resiembras de 2008 por eso hay plantas desde 5 y de 13 cms. para Guazuma
ulmifolia.

El desempeño de las plantaciones de los 44 productores es muy variable y hay


continuidad de casos entre el fracaso total y el éxito casi total. También Interesó
establecer en la medida de lo posible si existe relación entre el desempeño de la
plantación de cada productor y su edad, su elección de sitio para la plantación, sus
decisiones de manejo, y su actitud hacia el trabajo cooperativo con todo el grupo.
A continuación presentamos algunos indicadores.

El Rango de edad del grupo de trabajo en el proyecto es de 21 a 78 años: Los


productores se clasificaron de acuerdo a su edad en: a). Jóvenes de 20-35 años.
Son 13 productores y es el 29% de la muestra. b). Adultos. De 36-50 años. Son
15 productores y es el 33% de la muestra. c). Adultos mayores. De 51-78 años.
Son 17 productores y es el 38% de la muestra.Existe una relación positiva y
significativa (p < 0.05) entre la edad de los productores y la altura promedio de
Gliricidia sepium en sus predios. (Figura 3).

Se clasificó a los productores de acuerdo a la apreciación personal del autor en


cuanto a su disposición para realizar tareas colectivas: Muy comprometido (3);
Comprometido (2) y No comprometido (1).

48
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Figura 3.
Rango de edad vs promedio de altura Gliricidia
sepium
300.00
y = 21.64x + 69.423
R² = 0.161
250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
Jóvenes Maduros Adultos mayores

En la Figura 4 se aprecia que existe cierta coherencia entre esta clasificación


subjetiva y la altura promedio de Gliricidia sepium. Lo observado en la
investigación coincide ampliamente con García-Barrios y Ong, 2004 y Alemán et
al, 2007, los cuales mencionan que las especies evaluadas sirven para rehabilitar
área degradadas, además de mejorar las condiciones físicas del suelo.

Hasta el momento, el proyecto agroecológico de diseño participativo de sistemas


silvopastoriles ha entendido y atendido la problemática y los intereses de los
ganaderos del ejido los Ángeles pues ha ido redefiniendo sus propuestas con la
participación cada vez mas activa de los productores. Viabilidad Ecológica: El
crecimiento de los árboles en las 44 parcelas que los productores establecieron en
diferentes condiciones ambientales y de manejo permitió definir lo siguiente: i) La
especie más prometedora resultó ser Gliricidia sepium. Leucaena leucocephala
resultó muy atractiva para las hormigas y solo será viable si se puede hacer un
control integral de las mismas. Guazuma ulmifolia es una especie resistente a
plagas pero es de crecimiento relativamente lento. Erythrina goldamanii fue la
especie menos prometedora pues resultó susceptible a las plagas y a la sequía.
Los productores han elegido las primeras dos especies para sus plantaciones
futuras. ii) No hubo diferencias importantes en el crecimiento entre los predios de
ladera y de vega de río pues cada uno tiene ventajas y limitantes ambientales
propias.

49
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Viabilidad Social: Las reuniones, talleres y actividades colectivas realizadas por


los productores han puesto de manifiesto la dinámica social del proceso de
innovación agroecológica a través de los siguientes hechos: i) La idea del proyecto
fue aceptada por la asamblea del ejido. Durante 2007 se incorporaron 44
productores y a partir de 2009 el grupo se amplió a 69. Más importante aún, es
que 60% de ellos decidieron escalar sus plantaciones a media hectárea, para
iniciar un aprovechamiento comercial de la innovación. ii) n la etapa inicial del
proyecto, los resultados obtenidos por los productores fueron muy disímiles. Se
observaron todas las posibles situaciones, desde el fracaso total hasta el éxito con
un 97%. iii) Los predios más exitosos los tuvieron personas mayores que destacan
como líderes de innovación en el poblado, y que cuidaron con esmero sus plantas.
iv) Los productores han transitado de una actitud paternalista a una actitud de
corresponsabilidad en la que están conscientes de que una parte cada vez mayor
de los recursos y esfuerzos tienen que venir de ellos, y que los beneficios
inmediatos son para ellos y sus hijos.

Figura 4.
Apreciacion técnica del estado de la parcela vs
promedio altura Gliricidia sepium
300.00

250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
Mal Regular Bueno

Literatura citada
Alemán S. T.; Bruce G. Ferguson, J. Nahed T., R. Pinto R., M. R. Parra V.,
Mohammed Ibrahim, H. Gómez C., I. Carmona M., G. Jiménez F., Francisco
J. Medina, J. Mora, B. Martinez C., J. López M., D. Hernández S. 2007.

50
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Ganadería, Desarrollo y Ambiente: Una Visión para Chiapas. ECOSUR,
Carretera Antiguo Aeropuerto km. 2.5. C.P. 30700. Tapachula, Chiapas.
México. pp118.

García-Barrios, L. E. y Ong. C. K. 2004. Ecological interactions, management


lessons and design tools in tropical agroforestry systems. Agroforestry
Systems 61: 221-236.
Vaughan, C. H. y C. Mo. 1994. Conservando la biodiversidad: Interfases con
producción animal. En: Ganadería y Recursos Naturales en América Central;
estrategias para la sostenibilidad. J. Homan (Ed.). Memorias de un Simposio.
7-12 Octubre, San José, Costa Rica. 175-194 pp.

51
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

2.4 INDICADORES AMBIENTALES DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES


TRADICIONALES DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO EL TABLÓN, CHIAPAS
Aguilar-Jiménez Roberto1, Nahed-Toral José1, García-Barrios Luis Enrique1,
Negrete-Paz Víctor2, Vázquez-Vásquez Alexer2.

Resumen
Se evalúan las características ambientales de los sistemas silvopastoriles
tradicionales (SST) de 117 unidades de producción ganaderas (UPG) bovinas de
la Cuenca alta del Río El Tablón, Chiapas. Estas se separaron en tres
conglomerados con base en su distinto índice de desarrollo ganadero (IDG), el
cual fue calculado con 10 indicadores técnicos, económicos, ambientales y
sociales. Los IDG promedio de estos tres conglomerados fueron: (i) SST1= 26.0%;
(ii) SST2= 39.9%; y (iii) SST3= 60.82%. Se determinó cuales de 15 indicadores de
calidad ambiental fueron diferentes entre conglomerados. En el SST con mayor
IDG, 12 de los indicadores ambientales evaluadas fueron significativamente
mayores que en los otros dos. Este tuvo mayor superficie y grado de conservación
de los diferentes tipos de agostadero, así como mayor frecuencia relativa de
Leucaena leucocephala, ovinos, equinos y bovinos

Palabras claves: bovino, unidad de producción, índice de desarrollo ganadero,


biodiversidad

Abstract
We assess the environmental traits of traditional silvopastoral systems (TSS)
owned and managed by 117 small and medium sized cattle producers in the Upper
El Tablón River basin, Chiapas. These 117 TSS were separated by cluster
analysis into three groups, based on a development index (DI) constructed with ten
environmental, social, economic and technical indicators. The average DIs of
these clusters were: (i) TSS1= 26.0%; (ii) SST2= 39.9%; y (iii) SST3= 60.82%. We
determined which of 15 environmental quality indicators differed among these
clusters. We found that 12 of these environmental quality indicators were
significantly higher in the Cluster with the highest DI.
__________________________________________________________________
1
El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México;
2
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Dirección de la Reserva de la
Biosfera La Sepultura, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
jnahed@ecosur.mx

52
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The latter had more and better conserved grazing surfaces, and a higher relative
abundance of Leucaena leucochephala, sheep, horses and cows

Key words: cows, production units, development index, biodiversity

Introducción
Con mucha frecuencia las investigaciones convencionales en temas de ganadería
ignoran evaluar el efecto o la relación de esta actividad productiva en los aspectos
ambiental. Sin embargo, en una evaluación sistémica, los factores ambientales
deben ser evaluados conjuntamente o por etapas, con los factores tecnológicos,
económicos y sociales (Nahed et al, 2006). Evaluar la relación entre los sistemas
ganaderos y su entorno ambiental (Nahed et al., 2009) es particularmente
importante en las zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas,
con la finalidad de conocer si los programas de manejo actuales se desarrollan
dentro de las directrices de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(CONANP), para hacer congruente el uso y la conservación de los recursos
naturales.

La evaluación de cualquier sistema de producción animal implica la identificación


de variables e integración de indicadores para la toma de datos de los distintos
procesos productivos. Por ello, en la presente investigación se analizan algunos
indicadores ambientales de los sistemas silvopastoriles tradicionales de la Cuenca
Alta del Río el Tablón (CART), del Municipio de Villaflores, Chiapas. Obedece
principalmente a que a que en dicha cuenca, los productores han abandonado
durante las últimas dos décadas la producción de maíz en ladera para dedicarse a
la ganadería bovina extensiva.

Las unidades de pastoreo utilizadas van desde pastizales abiertos sin árboles,
hasta roblares con pasto y sotobosque (Sanfiorenzo et al., 2007), las cuales se
emplean de forma alterna durante el ciclo anual (Aguilar, 2008), y de acuerdo con
la clasificación de sistemas agroforestales de Nair (1993), se trata de sistemas
silvopastoriles tradicionales.

53
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Material y métodos
La investigación se realizó en la CART, localizada en la zona de amortiguamiento
de la REBISE, en la región Sierra del municipio de Villaflores, Chiapas. La
información se obtuvo mediante observaciones directas en las unidades de
producción ganaderas (UPG) y un cuestionario aplicado a 117 ganaderos de siete
comunidades de la CART, por la técnica de entrevista informal semiestructurada
(Vela, 2001). Se construyó un IDG, con 10 indicadores de cuatro áreas de
evaluación: i) tecnológica, ii) económica, iii) ambiental, y iv) social. La clasificación
de las UPG se realizó de acuerdo con su grado de desarrollo ganadero, usando
los valores del IDG de las UPG como variable de agrupación. Para ello se empleó
el análisis de conglomerados (Manly, 2004). Posteriormente, los conglomerados
se caracterizaron con 15 indicadores ambientales, cuyos valores promedio se
examinaron mediante análisis de varianza de un factor o una vía (One-Way
Analysis of Variante). Finalmente se usó el método de comparaciones múltiples a
posteriori (post hoc) de diferencia mínima significativa (DMS; LSD Least Significant
Difference) para saber si los valores medios de cada indicador eran diferentes
entre si por efectos de los conglomerados.

Resultados y discusión
En el Cuadro 1 se presentan los tres sistemas silvopastoriles tradicionales
identificados, así como los valores promedio de los indicadores de agrupación y el
índice de desarrollo ganadero de cada sistema.

Se observa que SST3 fue mayor (p< 0.05) tanto en los 10 indicadores de
agrupación, como en el IDG. En este sentido, SST1 presenta un IDG que varía de
15.8% a 32.3 %; SST2 de 33.3% a 48.8%; mientras que SST3 de 52.2% a 71.2
%. Lo anterior refleja que el IDG permite validar en forma consistente las
diferencias entre los SST identificados. Las diferencias fundamentales entre los
tres grupos de productores, consisten en la disponibilidad de recursos (tamaño del
hato, superficie de tierra), el grado de tecnificación empleado (medios de trabajo),
el número de beneficiarios de la familia, así como la frecuencia relativa (FR) de la
especie bovina en la unidad ganadera (UG).

54
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Las características ambientales de los SST de la CART, se presentan en el


Cuadro 2. Se observa que los productores del SST3 cuentan con mayor (p< 0.05)
superficie de todos los tipos de unidades de pastoreo; y a pesar de que también
cuentan con el mayor número de unidades animal, la carga animal fue menor (p>
0.05) en comparación con los grupos de productores de SST1 y SST2. Lo anterior
influyó directamente (p< 0.05) en un mejor estado del pastizal en el SST3.

Cuadro 1. Indicadores para la construcción del índice de desarrollo ganadero de


los sistemas silvopastoriles tradicionales de la Cuenca alta del río El Tablón,
Chiapas
Indicador SST1 SST2 SST3
a b c
Tamaño del hato, UA 19.8 (± 1.0) 35.1(± 2.4) 59.3 (± 5.0)
a b c
Medios de trabajo. % 4.1 (± 0.5) 9.3 (± 1.5) 20.4 (± 5.3)
Margen neto por vaca y año, $ 2517 (± 2859 (± 3047 (±
a a ab a b b
Animales de pastoreo (excluyendo bovino), 1.3
129.0)
(± 0.1) 1.8
137.4)
(± 0.2) 4.6
131.5)
(± 0.8)
UA
Frecuencia relativa del bovino en la unidad 33.7 (± 2.13)a 44.7 (± 2.6)b 56.9 (± 4.5)c
de producción, %
Superficie de pastizal propio, ha 24.5 (± 2.1)a 48.4 (± 2.9)b 96.4 (± 6.4)c
Superficie dedicada a la agricultura, ha 3.1 (± 0.3)a 4.00 (± 0.4)a 5.56 (± 0.61)b
Superficie de tierra forestal, ha 8.3 (± 1.4)a 18.2 (± 1.8)b 32.4 (± 4.2)c
Superficie de acahual, ha 1.18 (± 0.2)a 5.6 (± 0.8)b 10.3 (± 1.9)c
Beneficiarios total de la familia, nº. 4.3 (± 0.2)a 5.8 (± 0.4)b 7.9 (± 0.7)c
Índice de desarrollo ganadero, % 26.0 (± 0.6)a 39.9 (± 0.7)b 60.8 (± 1.3)c
a,b,c= Valores con distinta letra en la misma fila, son diferentes (p≤0.05)

En general, la degradación del suelo en las unidades de pastoreo de la CART, es


evidente en las laderas con pastizal abierto. A pesar que los productores de los
tres SST cuentan tradicionalmente con áreas para realizar silvopastoreo (acahual,
unidad forestal con pasto, unidad forestal con sotobosque); los pastizales abiertos
(sin árboles), predominan por su mayor proporción (Aguilar, 2008).

Con la finalidad de frenar el proceso de degradación del suelo, y a la vez mejorar


la alimentación de los animales, es importante impulsar la conversión de los
pastizales abiertos de la CART, en unidades silvopastoril intensivas. Los
productores de los tres SST, tienen la posibilidad de cultivar leñosas forrajeras que
actualmente se encuentran de forma natural en la CART, como Caulote (Guazuma
ulmifolia), Pitillo (Eritrina sp.), Cocoite (Gliricidia sepium), y Guaje (Leucaena
leucocephala); cuya FR fue similar (p>0.05) en los tres SST, con excepción de
Guaje, que fue mayor (p< 0.05) en SST3.

55
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Actualmente, se están realizando trabajos que evalúan la viabilidad ecológica y
social del establecimiento de dichas especies leñosas en las unidades de pastoreo
de la CART (Trujillo, 2009). El impulso de sistemas silvopastoriles intensivos
reducirá el grado de dependencia de insumos externos, particularmente a la
compra de alimento para los animales (sorgo, rastrojo de maíz, forraje henificado,
alimento comercial, pollinaza, etc). Sin embargo, el grado de dependencia de
insumos externos de los SST bajo estudio, aún se encuentra en niveles
moderados.

La FR de las herbáceas forrajeras en los tres SST identificados fue similar (p>
0.05), y en orden de importancia se encuentran: Jaragua (Hyparrhenia rufa),
Gordura (Melinis minutiflora Beauv), Estrella de África (Cynodon plectostachyus), y
Zacate llano (Bothriocloa pertusa L.A Camus). Con menor FR, en los tres SST
están presentes otras especies de gramíneas forrajeras como Zacatón (Panicum
maximum), Llanero (Andropogón gayanus), Insurgente (Brachiaria brizantha),
Mombasa (Panicum maximum cv. mombasa), Tanzania (Panicum maximum cv.
tanzania), Gigante (Pennisetum purpureum), Merkeron (Pennisetum merkeri), y
Grama natural (Paspalum sp.).

Por otro lado, los datos indican que las especies de animales domésticos más
abundantes en las UG son las aves de corral (gallinas, guajolotes y patos) y los
bovinos. EL SST1 presentó la mayor (p< 0.05) FR de aves de corral, debido a que
su crianza es importante a nivel familiar en este grupo de productores con la
menor disponibilidad de recursos. En lo que se refiere a la especie bovina, el
SST3 presento la mayor (p<0.05) FR debido a su importante aporte (82.37 %) al
ingreso económico familiar (Aguilar, 2008). En los tres SST, las razas de ganado
bovino con mayor FR fueron las cruzas de Bos indicus con Bos taurus: Cebú con
Pardo suizo, y con menor FR fueron las cruzas de Cebu con Holstein. Esta última
presenta mayor (p<0.05) FR en el SST3 en comparación con el SST1 y el SST2.
Ello se debe probablemente a que los productores de SST3 presentan mayor
interés por mejorar la producción de leche mediante la introducción de animales
de raza Holstein al hato. En general, la FR de bovinos de raza criolla es baja en
los tres SST estudiados.

Los SST de la CART presentan un importante grado de conservación, reflejado


tanto en el aceptable grado de conservación del bosque circundante como la
abundante fauna silvestre en el entorno de las unidades de pastoreo, lo cual se
debe en buena medida a las directrices y a las gestiones de la CONANP en la
CART. El mayor índice de desarrollo ganadero en SST3 está asociado con las
mejores características ambientales de los SST.

56
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 2. Indicadores de caracterización ambiental de los sistemas silvopastoriles


tradicionales de la Cuenca alta del Río El tablón.
Sistema de producción bovina
Indicador SST1 SST2 SST3
Pastizal abierto, ha 11.84 (± 1.00)a 18.67 (± 2.14)b 38.72 (±
Pastizal arbustivo, ha 3.25 (± 0.43)a 7.60 (± 0.81)b 14.17
4.14)(±c
a
Pastizal acahualado, ha 1.18 (± 0.24) 5.63 (± 0.76)b 10.33
2.65)c (±
Unidad forestal con pasto, ha 5.16 (± 1.07)a 8.42 (± 1.08)a 18.78
1.95)(±c
)a b
Unidad forestal con sotobosque, 3.11 (± 0.67 9.78 (± 1.51) 13.67
3.07)(± b
b

Rastrojal para haconsumo directo, 2.02 (± 0.25)a 2.65 (± 0.32)a 3.832.70)


(± 0.49)
b
a a
Carga animal,
ha UA/ha 0.85 (± 0.08) 0.73 (± 0.05) 0.63 (± 0.04)a
Grado de dependencia de 57.76
53.27 (±1.21)a 55.30 (±1.03)a
insumos externos, % (±2.33)a
Estado del pastizal, % 65.47 (± 2.24)a 68.21 (± 1.90)a,b 74.07 (±
Grado de conservación del 42.26 (± 1.99) a
51.93 (±3.19) b 46.29b
4.30)
bosque circundante, % (±3.94)a,b
Grado de abundancia de fauna 67.85 (± 3.17)a 67.44 (± 2.35)a 70.37 (±
Frecuencia relativa%
silvestre, de leñosas 4.58)a
forrajeras en la unidad de
producción, % 5.80 (± 1.92)a 9.97 (± 2.14)a,b 14.89 (±
a
Guaje 23.42 (± 4.00) 24.73 (± 4.10)a 4.02)b
Cocoite 37.77 (± 5.30)a 26.97 (± 4.15)a 23.96 (±
a a
Pitillo de herbáceas 32.98 (± 4.74)
Frecuencia relativa 38.31 (± 4.12) 7.11)a
forrajerasCaulote
en la unidad de 32.90 (±
a a a
producción, % 6.56 (± 1.27) 3.84 (± 1.11) (± 2.41)a
8.086.63)
Zacate llano 13.35 (± 1.45)a 10.59 (± 0.72)a 28.24 (±
11.28
a
Estrella de África 23.31 (± 1.75) 23.62 (± 1.29)a 4.30)a
1.61)
Gordura 52.06 (± 2.23)a 53.41 (± 1.51)a 24.91 (±
a b
Jaragua 4.70 (± 1.40) 8.52 (± 1.29) 1.99)a
Otras de especies
Frecuencia relativa 46.24 (±
de animales domésticos en la 1.90)a
explotación, % 0.11 (± 0.10)a 0.29 (± 0.28)a 1.799.48 (± b
(± 1.42)
a a ab
Ovino 0.22 (± 0.13) 1.50 (± 1.43) (± 1.42)a
1.841.72)
Cerdo 2.02 (± 0.26)a 2.17 (± 0.21)a 3.22 (± 0.49)b
Equino 33.69 (± 2.13)a 44.75 (± 2.62)b 56.92 (±
c b
Bovino 61.91 (± 2.26) 49.39 (± 2.66) 4.47)c
Frecuencia
Avesrelativa
de Corralde razas 2.04 (± 0.30)a 1.88 (± 0.43)a 34.58 (±
bovinas en la unidad de
Otras 4.29)a
a a
producción, % 1.62 (± 0.92) 4.76 (± 1.63) 3.50 0.59)a
1.63 (± 2.15)
Criolla y sus cruzas 2.77 (± 1.85)a 1.00 (± 0.36)a 3.63 (± 1.89)a
a a
Cebuina 11.99 (± 3.76) 10.69 (± 3.44) 13.00 (3.74)a
Pardo suizo 2.22 (± 0.96)a 5.31 (± 1.51)a 11.38 (±
a a
Cebuina x Holstein 79.24 (± 4.65) 75.20 (± 3.91) 2.93)b
a a
Cebuina
a,b,c= Valores conxdistinta
Pardo letra
suizo
en la misma2.14 diferentes 3.02
(± 1.29)
fila, son (p≤0.05)
(± 1.08) 63.82 (±
Otras 5.65)a
4.65 (± 3.71)a

57
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Literatura citada
Aguilar, J. R. 2008. Análisis de los sistemas de producción bovina en la Cuenca
del Río El Tablón, en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la
Biosfera La Sepultura. Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma de
Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Pp 99.
Manly, B. 2004. Cluster analysis. En: Mutivariate Statistical Methods a primer.
Chapman y Hall/CRC. Floridad. Pp 215.
Nahed, T.J., L. García B., Y. Mena and J. M. Castel. 2006. Use of indicators to
evaluate sustainability of animal production systems. Options
Mediterraneennes. Serie A. 70: 205-211.
Nahed T. J., Mena, Y., Ruiz, F. A., Castel, J. M., y Plascencia, V. H. 2009.
Proposal of environmental indicators of sustainability for ruminant pastoral
production systems. Avances en investigación agropecuaria. 13(2): 17 - 23.
Nair, R. P. K. 1993. An introduction to Agroforestry. Kluwer Academic Publisher in
cooperation with International Center for Research in Agroforestry (ICRAF).
The Netherlands. Pp 499.
Sanfiorenzo C, García-Barrios LE, Ramírez-Marcial N, Trujillo-Vásquez R, y
Meléndez A. 2007. The future of trees in La Sepultura Biosphere Reserve
buffer zone, Chiapas, México: Woody cover and sapling recruitment in a
silvopastoral landscape. Paper presented at the ESA-SER joint meeting; 9
August 2007, San José, California.
Trujillo, VR. 2009. Viabilidad Ecológica y Social del establecimiento de módulos
silvopastoriles en el Ejido Los Ángeles, Zona de Amortiguamiento de la
Reserva de la Biósfera La Sepultura, Chiapas, México. Tesis para obtener
grado de Master. Universidad Internacional de Andalucía. Pp 77.
Valdivieso, P. I. A. 2008. Cambio del uso del suelo en la zona de amortiguamiento
de la Reserva de la Biosfera La Sepultura (1975-2005): crisis del maíz,
ganaderización y recuperación arbórea marginal. Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. Tesis de Licenciatura. Puebla, México. Pp 50.
Vela, PF. 2001. Un acto metodológico básico de la investigación social: la
entrevista cualitativa. En: Tárres ML (coord.) Observar, escuchar, y
comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social. Porrúa y
FLACSO. México. 63-95 pp.

58
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

2.5 SECUESTRO DE CARBONO EN POTREROS Y BOSQUE CADUCIFOLIO


EN HUATUSCO, VERACRUZ.
Torres Rivera José Antonio1, Espinosa Domínguez William1, Reddiar
Krishnamurthy Laskmi1, Vázquez Alarcón Antonio3.

Resumen
El objetivo del presente trabajo fue estudiar las fracciones de carbono secuestrado
(C) en dos sistemas pecuarios de uso del suelo: potrero convencional sin árboles
(P) y potrero silvopastoril con árboles leguminosos (P+Ar), referenciados con la
vegetación primaria que es el bosque caducifolio (BC). En cada uno de estos
sistemas se estimó la cantidad de C en la parte aérea y subterránea. El C aéreo
se dividió en: árboles vivos-muertos, arbustos-hierbas y hojarasca; mientras que el
C subterráneo se dividió en: raíces y suelo. A partir de los resultados obtenidos se
pone de manifiesto que el total de C almacenado en los sistemas pecuarios, tanto
en su modalidad silvopastoril como convencional, representa entre el 10.6 y 13.4%
de lo que almacena el BC. En el sistema P+Ar la cantidad total de C es sin
embargo 26.2% mayor que en el sistema P; en ambos, el C se encuentra
secuestrado principalmente en la materia orgánica del suelo.

Palabras clave: Acacia, Agroforestería, Bovinos, Erythrina, silvopastoreo.

Abstract
The aim of the present work was to study the carbon fractions sequestered (C) in
two livestock systems with different soil use: conventional grassland without trees
(P) and silvopastoral grassland with leguminous trees (P+Tr), both referenced with
the primary vegetation which was the deciduous forest (DF). In each of the two
systems was estimated the C quantity in the aerial and underground parts. The
aerial C was divided in: life-dead trees, shrubs-grasses and litterfall; while the
underground C was divided in: roots and soil.

__________________________________________________________________
1
Centro Regional Universitario Oriente, UACh
2
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, UACh
3
Departamento de Suelos, UACh.
tora_sheep@hotmail.com

59
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

According to the results, the total C stored in both livestock systems represented
between 10.6 and 13.4% of the stored in the (DF). However, in the system P+Tr
the total quantity of C was 26.2% highest than in the P system. In both systems,
the C is mainly sequestered in the organic matter of the soil.

Keywords: Acacia, Agroforestry, Cattle, Erythrina, silvopastoral.

Introducción
La integración de árboles o plantas similares en los terrenos de pastoreo está
siendo valorada en diferentes regiones del mundo como estrategia para suplir las
deficiencias de los sistemas de producción «modernos» y también como una
forma de mitigar el efecto invernadero por la emisión de CO 2 y otros gases a la
atmósfera (Burgos y Torres, 2008). Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue
comparar la cantidad de C secuestrado en los potreros típicos de la región sin
árboles contra potreros de manejo silvopastoril y ambos respecto al bosque
primario.

Material y métodos
El estudio se realizó en el municipio de Huatusco, localizado en la zona central
del estado de Veracruz. En terrenos con relieve de lomeríos, pendiente entre 12
y 75%; clima semicálido con temperatura media anual de 17.2 ºC, precipitación
total de 1920 mm y nubosidad constante; suelos andosoles+luvisoles,
incipientes, textura franca, color oscuro, poca pedregosidad, pH ácido y mediana
fertilidad (Cisneros et al., 1993). El detalle de los sistemas evaluados se describe
a continuación.

Potrero convencional. Comunidad dominada por pasto estrella de Africa


(Cynodon plectostachyus), mezclado con gramas nativas (géneros Axonopus,
Panicum y Paspalum), pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), trébol blanco
(Trifolium repens) y otras hierbas de hoja ancha. Incluye huizaches (Acacia
pennatula) en densidad menor a 3 plantas ha-1. Tiene más de 30 años dedicado
a la producción de leche en semi-estabulación, otrora con vacas Pardo Suizo x
Cebú y actualmente Holstein. La carga animal promedio ha fluctuado entre 1.5 a
2.5 cabezas ha-1; con tiempo de ocupación continuo en la estación seca del año
y rotacional en la lluviosa.

60
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Potrero silvopastoril. Antaño similar al antes descrito, convertido el año 2005 en


silvopastoril con la siembra de árboles de huizache y colorín (Erythrina
americana), distancia de 10 m entre hileras y 8 m entre plantas. El estrato
herbáceo está cubierto en un 90% por la mezcla de pasto nandi (Setaria
sphacelata) y pasto señal (Brachiaria decumbens). Actualmente dedicado a la
producción de leche en semi-estabulación con vacas de la raza Jersey, usando
cerca eléctrica para el pastoreo rotacional intensivo.

Bosque caducifolio. Dos comunidades clímax excluidas de actividades


antrópicas desde hace más de 30 años, una en el Centro Regional Universitario
Oriente (CRUO) y la otra en el Rancho Agroecológico Las Cañadas, en las que
se distinguen cuatro estratos de vegetación, alcanzando el superior 30 m de
altura. La diversidad florística es de unas 44 familias botánicas y 84 especies.
Las especies arbóreas o arboriformes dominantes son: aguacatillo (Phoebe
mexicana), encino blanco (Quercus xalapensis), guayabillo morado (Zyzygium
mexicana), helecho arborescente (Nephelea mexicana), ocozote (Liquidambar
styraciflua) y quiavis (Meliosma alba) (Pérez y Robledo, 1996).

Procedimiento de muestreo y análisis


Entre julio y octubre de 2008, se colectaron muestras al azar en parcelas de 4 x
25 m, con 4 repeticiones, según lineamientos de MacDiken (1997) en los
reservorios definidos por el IPCC (2003).

Resultados y discusión
En el Cuadro 1 se presenta la cantidad de C secuestrada en los diferentes
sistemas evaluados. Como se esperaba, en el BC es donde se logra el mayor
secuestro de C, con 469.8 t C ha-1. Esta cantidad es casi el doble de lo reportado
para el mismo tipo de vegetación en Oaxaca, 244 t C ha -1 (Etchevers et al., 2001);
pero esta en el rango de 222 a 504 t C ha-1 calculado por De Jong (2001) para los
diferentes tipos de bosques que se encuentran en Los Altos de Chiapas.

En contraste con lo que ocurre en el BC, es muy inferior la cantidad de C


secuestrado por los sistemas ganaderos, siendo menor en el potrero convencional
sin árboles (49.9 t C ha-1, 10.6% respecto a BC) que en el potrero silvopastoril con
árboles (63.0 t C ha-1, 13.4% respecto a BC).

61
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

En ambos casos la cantidad es menor a otros estudios nacionales; por ejemplo, en


potreros de Oaxaca se han encontrado de 99 a 181 t C ha -1 (Etchevers et al.,
2001) y en Chiapas de 117 a 188 t C ha -1 (De Jong, 2001). Asimismo, en estudios
realizados en países de Centroamérica, donde en sistemas silvopastoriles se han
determinado cantidades de 95 a 205 t C ha-1 (Ibrahim et al., 2005). Sin embargo,
son aceptables comparados con reportes del extranjero sobre pasturas
degradadas y mejoradas, por ejemplo en Brasil de 1.2 a 9.5 t C ha-1 (Palm et al.,
1999). Lo anterior, pone en evidencia el pobre potencial para secuestrar C
atmosférico de los sistemas ganaderos en el área de estudio respecto al BC y a
potreros de otras regiones del país. No obstante, debe reconocerse que el sistema
P+Ar es de reciente establecimiento y se espera que irá aumentando la cantidad
de C secuestrado conforme los árboles vayan ganando volumen.

Aunque en el sistema P+Ar la cantidad total de C es muy baja respecto al BC, es


sin embargo 26.2% mayor que en el sistema P. En el sistema P+Ar el C aéreo
está almacenado principalmente en la biomasa de árboles y en la hojarasca,
siendo las cantidades similares entre ambas fracciones: 1.46 y 1.22 t C ha -1,
respectivamente. En teoría, la cantidad de 1.78 t C ha-1 que captura el sistema P
debe estar aportada en su totalidad por el pasto pero se esperaba que
circunstancialmente hubiera cierto aporte de relictos de la vegetación primaria, de
especies leñosas pioneras, de los cercos vivos circundantes u otras fuentes
excepcionales. En otras partes del país la cantidad de C aéreo secuestrado en
pastizales o praderas es mayor; por ejemplo, en Oaxaca es de 2.18 a 5.36 t C ha-1
(Etchevers et al., 2001) y en Chiapas de 4.1 a 37.1 t C ha -1 (De Jong, 2001).
Seguramente el clima nubloso del área de estudio ocasiona una menor tasa
fotosintética en la vegetación y por eso el menor secuestro de C en estos potreros.

De igual manera, el sombreado de los árboles sobre el estrato herbáceo debe ser
un factor limitante en el sistema P+Ar. También es posible que la presión de
ramoneo que ejerce el ganado sobre los árboles o arbustos afecten la dinámica de
regeneración de los mismos y por ello es nula o escasa la acumulación de
biomasa y hojarasca (Rajagolpa, 2004).

62
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Mientras que en BC prácticamente el 57% del C total capturado se encuentra en la


biomasa aérea y el restante 43% en la materia orgánica del suelo, en los sistemas
ganaderos el C capturado se almacena primordialmente en el suelo. Lo cual
coincide con estudios similares realizados en el país (De Jong, 2001; Etchevers et
al., 2001) y en el extranjero (Palm et al., 1999).

Aunque la cantidad de C almacenado en la materia orgánica del suelo es mayor


en el sistema P+Ar que en el P (59.7 y 48.2 t C ha -1, respectivamente), en
términos porcentuales ambos sistemas son muy similares (94.8 y 96.4% del C
total, respectivamente). Estos datos coinciden con un estudio realizado en Brasil
para evaluar la transición de bosque a pradera, donde se encontró que aquellas
con uso continuo durante 20 años tenían un almacenamiento de C de 59.5 t C ha-
1
, mientras que praderas abandonadas presentaban un decremento de C, siendo
el contenido a los 10 años de 45.4 t C ha -1 (Manfrinato et al., 2001). Sugiriendo
que el mayor contenido de C en P+Ar respecto a P, se debe a que en el primer
sistema hay un mejor manejo del pastizal y del pastoreo, no pudiendo afirmarse
que sea únicamente por la presencia de los árboles. Las investigaciones de
Veldkamp (1993) refuerza el planteamiento, pues demostró que pasturas de
buena calidad producen más materia seca subterránea en comparación con las de
mala calidad.

Cuadro 1. Contenido de carbono orgánico (t ha-1) en diferentes compartimientos de


la parte aérea y subterránea de bosque caducifolio (BC), potreros arbolados (P+Ar)
y potreros sin árboles (P) en el municipio de Huatusco, Veracruz.
CO2 aéreo CO2
CO2
Sistema Arboles vivos Arbustos y Hojarasca Total Base
subterráneo
y muertos hierbas total
BC 265.79 0.64 1.93 268.36 201.41 469.77
P+Ar 1.46 0.61 1.22 3.29 59.72 63.01
P 0.0 1.78 0.0 1.78 48.16 49.94

El carbono secuestrado por los sistemas evaluados esta en el rango de 49.9 a


469.8 t C ha-1. El sistema con mayor cantidad de carbono secuestrado es el BC,
con casi igual proporción en la parte aérea y subterránea.

63
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

La cantidad de carbono secuestrada por los sistemas ganaderos representa en


promedio entre 10.6 y 13.4% respecto a lo que secuestra el BC, siendo mayor la
cantidad en el potrero silvopastoril que en el convencional sin árboles. En ambos
sistemas ganaderos es notoriamente mayor la cantidad de carbono secuestrada
en la materia orgánica del suelo que en la biomasa aérea.

Literatura citada
Burgos B, JA Torres. 2008 Carbono capturado por especies arbóreas utilizadas
en cercas vivas de uso pecuario en la cuenca del río La Antigua. Memoria
de XXI Reunión Científica Tecnológica Forestal y Agropecuaria de Veracruz.
13-15 de noviembre de 2008. Peñuela, Veracruz. 304-308 pp.
Cisneros V, Martínez D, Díaz S, Torres JA, Guadarrama C, Cruz A. 1993.
Caracterización de la agricultura de la zona central de Veracruz. Centro
Regional Universitario Oriente, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
México.Pp 339.
De Jong B. 2001. Cambio de uso de suelo y flujos de carbono en Los Altos de
Chiapas, México. En: Simposio Internacional Medición y Monitoreo de la
Captura de Carbono en Ecosistemas Forestales, 18 al 20 de 2001. Valdivia,
Chile. (Consulta en CD).
Etchevers J, Acosta D, Monreal C, Quednow K, Jiménez L. 2001. Los stocks de
carbono en diferentes compartimientos de la parte aérea y subterránea en
sistemas forestales y agrícolas de ladera en México. En: Simposio
Internacional Medición y Monitoreo de la Captura de Carbono en
Ecosistemas Forestales, 18 al 20 de 2001. Valdivia, Chile. (Consulta en
CD).
Ibrahim M, Villanueva C, Mora J. 2005. Traditional and improved silvopastoral
systems and their importance in sustainability of livestock farms. In:
Mosquera-Losada, M.R., A. Rigueiro-Rodríguez and J. McAdam (Eds.).
Silvopastoralism and sustainable land management: proceedings of an
International Congress on Silvopastoralism and Sustainable Management
held in Lugo, Spain, in April 2004. 13-18 pp.
Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 2003. Definitions and
methodological options to inventory emissions from direct human-induced
degradation of forests and devegetation of other vegetation types. Institute
for Global Environmental Strategies (IGES), IPCC. Kanagawa, Japan. 30 pp.

64
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
MacDiken K. 1997. A Guide to monitoring carbon storage in forestry and
agroforestry projects. Arlington,VA, US,Winrock International. Pp 87.
Manfrinato W, Piccolo M, Cerri C, Bernoux M, Pellegrino C. 2001. Medición de la
variabilidad espacial y temporal del carbono del suelo con el uso de los
isótopos estables, en una transición bosque-pradera en el estado del
Paraná, Brasil. En: Simposio Internacional Medición y Monitoreo de la
Captura de Carbono en Ecosistemas Forestales, 18 al 20 de 2001. Valdivia,
Chile. (Consulta en CD).
Palm CA, Woomer PL, Alegre J, Arévalo L, Castilla C, Cordeiro DG, Feigl B,
Hairiah K, Kotto-Same J, Mendes A, Moukam A, Murdiyarso D, Njomgang
R, Parton WJ, Ricse A, Rodrígues V, Sitompul SM, Van Noordwijk M. 1999.
Carbon sequestration and trace gas emissions in slash-and-burn and
alternative land uses in the humid tropics. ASB Climate Change Working
Group Report, Final Report, Phase II. 27 pp.
Pérez E, Robledo JM. 1996. El jardín botánico natural del Centro Regional
Universitario Oriente de la UACh. Revista de Geografía Agrícola 22-23: 171-
176.
Rajagopal R. I. 2004. Estimación del secuestro de carbono en sistemas
agroforestales a base de cítricos en el trópico húmedo mexicano. Tesis de
maestría. Universidad Autónoma Chapingo. Maestría en Agroforestería para
el Desarrollo Sostenible. México. Pp 145.
Schroeder P. 1994. Carbon storage benefits of agroforestry systems. Agroforestry
Systems 27: 89–97.
Veldkamp E. 1993. Soil organic dynamics in pastures established after
deforestation in the humid tropics of Costa Rica. Tesis Ph.D. Universidad de
Wageningen, N.

65
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 3
Especies forrajeras destacadas de uso actual y potencial
en los Sistemas Agropastoriles (SAP), Silvopastoriles
(SSP) y Agrosilvopastoriles (SASP) en México.

66
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

3.1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MILPILLA PERENNE (Zea


diploperennis Iltis, Doebley & Guzmán) EN EL VALLE DE AUTLÁN, JALISCO.
Jiménez Gómez Genoveva1, Garibaldi Huerta Cipriano1, Guzmán Hernandez
Luis1, Iñiguez Hernandez Ana1, Anguiano González Araceli1, Guerrero
Blancas Eduardo1.

Resumen
Z. diploperennis es comúnmente llamado en la región «milpilla». Ésta especie está
confinada a la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán (RBSM), al suroeste del
estado de Jalisco, México. Distribuido aproximadamente en 360 ha, sin embargo, en
la actualidad esta superficie ha disminuido. La milpilla es un teocintle, perenne,
rizomatoso y monoico. Es intolerante a la sombra. Toda la planta se comporta como
iterópara; esto significa que puede reproducirse varias veces, muriendo solo la parte
aérea. De los rizomas brotan numerosos vástagos, los cuales crecen, se
reproducen y mueren, la mayoría de ellos en siete meses. La milpilla posee un
potencial como especie forrajera y como fuente de germoplasma en los programas
de mejoramiento del maíz y se puede entrecruzar en forma libre con éste,
produciendo híbridos fértiles.

Es además tolerante a 7 de las 9 principales plagas que atacan el maíz. El


propósito de éste trabajo es dar a conocer el crecimiento y el desarrollo de la
milpilla fuera de su hábitat natural y así conocer su capacidad de respuesta. La
investigación se llevó a cabo en el área de influencia de la RBSM en el municipio
de Autlán, Jalisco, donde se estableció un área experimental y en la que se
registraron atributos de crecimiento y desarrollo, los cuales fueron comparados
con datos ya obtenidos en otro trabajo realizado en una población natural
generados por Jiménez et al., en proceso. Los resultados obtenidos nos muestran
que el crecimiento y el desarrollo de la milpilla fue similar estadísticamente en
condiciones naturales y en Autlán, pero los promedios de los atributos registrados
(altura, número de nudos, ramas, hojas, hojas en ramas, espigas y mazorcas),
fueron más altos para la población natural.

Palabras claves: Zea diploperennis, teocintle, crecimiento y desarrollo.


__________________________________________________________________
1
Departamento de Ecología y Recursos Naturales, CUCSUR-UDG. Av.
Independencia Nacional No. 151, Autlán de La Grana, Jalisco. C.P. 48900.
gjimenez@cucsur.udg.mx

67
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Abstract
The teocintle Zea diploperennis regionally called «milpilla» is confined to the Sierra
de Manantlan Biosphere Reserve, in the southwest of the state of Jalisco, Mexico.
Original estimates of the area of distribution of this species are 360 hectares, but
currently this surface has declined. Zea diploperennis is perennial, rhizomatous
and monoecious. It is shade intolerant and the whole plant behaves as
itheroparous reproducing several times, and only the aerial part of the plant dies.
From rhizomes grow numerous shoots that reproduce and die in approximately
seven months. Zea diploperennis has potential as forage and as a germplasm
source for maize improvement programs, given that it can be crossed to Zea mays
producing fertile hybrids. Zea diploperennis is resistant to seven of the nine main
pests that attack maize. The purpose of this work is to documents data of the
growth and development of Zea diploperennis ex situ, evaluating vegetative and
reproductive parameters. This research was carried out in an experimental plot in
the transition zone of the Sierra de Manantlán Biosphere Reserve in Autlan,
Jalisco. I compare data of this research with data of populations growing in situ.
Results show that there were not statistical differences between the two
populations, however the means for the characters evaluated (height, number of
knots, branches, leaves, leaves per branch, spikes, ears, and height) were higher
in natural populations.

Key words: Zea diploperennis, teocintle, growth, development.

Introducción
En 1979 se publicó la descripción de una nueva especie de teocintle, Zea
diploperennis Iltis, Doebley & Guzmán, con localidad tipo en la Sierra de
Manantlán en el sur del estado de Jalisco (Iltis, et al,. 1979). Tiene el mismo
número de cromosomas que el maíz cultivado y puede cruzarse libremente con él
produciendo descendencia fértil. Dispone de caracteres deseables, como
resistencia a virosis, para transmitirse al maíz cultivado. Esta especie fue uno de
los elementos de justificación para la creación de la Reserva de la Biosfera Sierra
de Manantlán. Z. diploperennis es llamada localmente «milpilla», es una planta
herbácea, perenne, rizomatosa, monóica, con crecimiento clonal, heliófila por lo
que crece principalmente en áreas abiertas; toda la planta en si se comporta como
iterópara y prefiere hábitats parantrópicos.

68
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

De los rizomas brotan numerosos vástagos, los cuales crecen, se reproducen y


mueren, la mayoría de ellos en siete meses (Jiménez-Gómez y Lorente, 2004).

El teocintle no solamente representa un reservorio genético disponible para el


mejoramiento genético científico del cultivo del maíz. También es utilizada por los
pobladores locales para el fitomejoramiento empírico del maíz a través de la
selección de semilla para siembra de sus criollos en la comunidad de San Miguel
dentro de la RBSM, forma parte del gremio de las arvenses en el sistema
tradicional roza-tumba-quema del cultivo del maíz. Los pobladores de San Miguel
indican que los frutos de la milpilla son dispersados por el ganado y por ellos
mismos a áreas cercanas con campos de cultivo de maíz y en descanso ya que es
una planta apetecida por el ganado; es considerada como excelente forrajera
(Benz, et al., 1990 y Jiménez et al., 2001). El propósito de éste trabajo es dar a
conocer el crecimiento y el desarrollo de la milpilla fuera de su hábitat natural y
así conocer su capacidad de respuesta en el valle de Autlán, que está localizado
en el área de influencia de la RBSM.

Material y métodos
La investigación se llevó a cabo en el Valle de Autlán, Jalisco. Se establecieron 5
parcelas de 60 plantas cada una, para éste estudio solo usaremos los datos de 3
parcelas, ya que dos de ellas sufrieron daños por roedores. En cada parcela se
muestreó el 20 % de ellas (12 individuos). Los atributos que se registraron fueron:
la altura, número de nudos, ramas, hojas, hojas en ramas, inflorescencias
masculinas (espigas) y femeninas (mazorcas) en la porción aérea. Para ver si
había diferencias con los datos de las poblaciones naturales. El diseño estadístico
fue completamente aleatorio, usamos estadística descriptiva y después se realizó
ANOVAS al 95 % de confianza y comparaciones múltiples de Tukey.

Resultados y discusión
Algunos resultados preliminares nos indican que los vástagos de milpilla en el
valle de Autlán tienen promedios similares a los de las poblaciones naturales,
como se muestra en el Cuadro 1.

69
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Caracteres registrados para la milpilla perenne en una población natural


y en el Valle de Autlán al final de la etapa de crecimiento.
Caracteres registrados Milpilla: población natural Milpilla: Autlán
25.3±9.17 23.15±11.03
Brotes 193.0 ± 27.5 177.0 ± 21.1

Altura
Nudos 13.5 ± 0.9 12.8±1.7
Hojas verdes 7.4 ± 4.0 6.8±2.9
Ramas 2.9 ± 1.5 2.7±2.2
Hojas en ramas 11.0 ± 6.7 12.3±5.8
Espigas 0.9 ± 0.5 0.8±0.6
Mazorcas 9.8 ± 4.3 8.9±4.9

Cabe resaltar que aunque no mostraron diferencias significativas (P≤0.05),


existieron para algunos atributos mayores desviaciones estándar, lo que indica
que la respuesta de la milpilla es más amplia en condiciones ex situ.

Según los datos del Cuadro 1, sobre los caracteres registrados para la milpilla
perenne estos son muy parecidos a los consignados por Benz et al., (1990) y
Jiménez-Gómez et al., (2001) de las poblaciones de Las Joyas y de san Miguel.
Para ambas especies el promedio de vástagos fue similar, aunque mayor para la
milpilla perenne de las joyas (Jiménez-Gómez et al., 2001). El promedio de
vástagos que varió de 25.03±9.17 por individuo, mientras que Benz et al., (1990)
muestra promedios menores (14.2 a 22.5) y para la población de San Miguel
(localidad tipo) y Miranda, (2000) encontró de hasta 10 tallos por planta y 75
vástagos promedio por m2 para Z. mays ssp parviglumis, también comenta que la
presencia de otros pastos ha producido la disminución considerable de su
promedio. Benz et al., (1990), comenta que mientras sea mayor el tiempo de
abandono del lugar, mayor será el número medio de brotes por individuo y mayor
los promedios de los atributos. Jiménez et al., (2001), resalta el hecho de que el
promedio de hojas que quedan verdes tanto, en el eje principal como en las ramas
en la etapa senescente de la milpilla, provee forraje con mejores valores de
calidad que los de otros pastos como el guinea (Panucum máximum Jacq.).

70
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los resultados obtenidos nos muestran que el crecimiento y el desarrollo de la


milpilla fue similar estadísticamente en condiciones naturales y en el valle de
Autlán, donde los atributos registrados (altura, número de nudos, ramas, hojas,
hojas en ramas, espigas y mazorcas), aunque los promedios más altos
correspondieron al sitio natural. Su potencial de fácil adaptación a lugares distintos
de las poblaciones naturales, nos permite afirmar que esta especie puede formar
parte de los sistemas agropecuarios de la región y se sientan las bases para que
esta especie se incorpore como especie forrajera en el proceso de producción
animal

Literatura citada
Benz, B.F., L.R. Sánchez-Velásquez y F.J. Santana-Michel.1990. Ecology and
ethnobotany of Zea diploperennis: preliminary investigations. Maydica 35:
85-98.
Iltis, H.H., J.F. Doebley, R. Guzmán y B. Pazy. 1979. Zea diploperennis
(Gramineae): A new teosinte from México. Science 203: 186-188.
Jiménez-Gómez, R.G. y R.G. Lorente A. Fenología y especies acompañantes de
la milpilla perenne (Zea diploperennis Iltis, Doebley y Guzmán). En Cuevas
R. y E. Jardel, comp. Flora y vegetación de La Estación Científica Las Joyas.
Petra Ediciones, Guadalajara, Jalisco, México. 2004; 207-228 pp.
Jiménez-Gómez, R.G., E. García, E y B. Peña O. Producción de forraje in situ de
la Milpilla Perenne Zea diploperennis Iltis, Doebley & Guzmán. Técnica
Pecuaria Mexicana 2001; 39:153-161.
Miranda M., R. Aspectos etnobotánicos, ecológicos, distribución geográfica y
potencial forrajero del teocintle (Zea mays subsp. parviglumis Iltis & Doebley).
(Tesis doctorado). Guadalajara, Jalisco. México. 2000. Pp 130.

71
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

3.2 USO DE LA ENDOZOOCORIA PARA ESCARIFICAR SEMILLAS DE


ÁRBOLES NATIVOS TROPICALES.
Guitrón Mendoza Carlos1, Rodríguez Gaytan Javier2, Anguiano Cárdenas
José3, Palma García José3.

Resumen
El objetivo de este trabajo fue estudiar la expulsión y germinación después de la
escarificación de especies de árboles nativos mediante el proceso de
endozoocoria. Se utilizaron 500 semillas/animal con cuatro repeticiones por
tratamiento, las semillas de las especies en estudio fueron: Enterolobium
cyclocarpum, Leucaena leucocephala var. Cunningham, Caesalpinia platyloba y
Crecentia alata combinadas con un suplemento. El análisis estadístico se llevó a
cabo mediante un ANDEVA. En el análisis de semillas expulsadas, se obtuvo un
bajo porcentaje de recuperación en general, desde prácticamente cero para C.
alata hasta 13% en E. cyclocarpum. Con las semillas recuperadas se realizó una
prueba de germinación, en donde los porcentajes de germinación fueron
semejantes para E. y L. leucocephala, 43 y 47%, respectivamente, bajo en C.
platyloba y nulo para C. alata. E. tuvo la mayor expulsión y porcentaje de
germinación.

Palabras claves: bovinos, árboles, semillas, germinación, leguminosas,

Abstract
The objetive of this work was to study the removal and germination after
scarification of native tree species by endozoocoria process. We used 500 seeds /
animal / repetition combined with four in a supplement. 500 seeds were used per
animal with four replicates per treatment, the seeds of the species studied were:
Enterolobium cyclocarpum, Leucaena leucocephala var. Cunningham, Caesalpinia
platyloba and Crecentia alata combined with a supplement. Statistical analysis was
carried out by ANOVA.
__________________________________________________________________
1
FCBA, Universidad de Colima.
2
Centro de Capacitación Agropecuaria y Forestal CECAF
3
CUIDA -FMVZ, Universidad de Colima.
palma@ucol.mx

72
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

With the seeds recovered tested by germination, where germination rates were
similar for E. and L. leucocephala, 43 and 47% respectively, lower in C. platyloba
and zero for C. alata. E. had the highest expulsion and germination percentage,
from virtually zero to C. alata up to 13% in E. With the seeds recovered tested by
germination, where germination rates were similar for E. and L. leucocephala, 43
and 47% respectively, lower in C. platyloba and zero for C. alata. E. had the
highest expulsion and percentage of germination.

Key words: cattle, tree, seed, germination, legume.

Introducción
En años recientes se ha fomentado el estudio de los sistemas silvopastoriles o
agroforestería pecuaria como una estrategia de producción sustentable en el
trópico latinoamericano. Este tipo de tecnologías, busca proporcionar soluciones a
viejos problemas en la ganadería tropical, como serían bajos indicadores y
estacionalidad productiva asociada a la pobre calidad y producción temporal de los
forrajes nativos o introducidos (Palma, 2006; Villanueva et al., 2009).

Sin embargo, el trópico tiene daños importantes por el mal uso de los recursos
naturales, con áreas deforestadas, degradadas y abandonadas o sujetas a un
nivel de explotación ínfimo; con daño a su flora y fauna original, con pérdida de la
mayor parte del suelo fértil y dejado de cumplir su función reguladora del régimen
hídrico (Vázquez-Yanes y Batis, 1996).

Por lo anterior, es necesario explorar mecanismos para la dispersión de semillas,


como proceso de reforestación natural que se lleva a cabo a través del viento,
agua y animales, esté último mecanismo es conocido como endozoocoria,
fenómeno relacionado con la dispersión de semillas por la ingestión de éstas, las
cuales, posteriormente son depositadas en un área inmersas en las heces del
animal, situación que protege la semillas contra depredadores y parásitos durante
su dispersión (Lancha y Sempere, 1997), a su vez esto permite ubicar las semillas
a una determinada distancia de la planta madre (De Noir et al., 2002). La
endozoocoria no solo es el proceso que dispersa de semillas, sino que tiene
implícito la escarificación de forma natural, situación que se refiere al
ablandamiento de la testa o cutícula por medio de los ácidos naturales del sistema
digestivo (Church, 1993).

73
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Motivo por lo cual, el presente trabajo tuvo por objetivo estudiar la expulsión y
germinación de semillas de especies de árboles nativos tropicales mediante el
proceso de endozoocoria.

Material y métodos
El área experimental fue en el Centro de Capacitación Agropecuaria y Forestal
(CECAF), en este lugar se tuvieron tres bovinos machos de un peso promedio de
200 kg, alojados en corrales individuales y provistos de una bolsa recolectora de
heces.

Se utilizaron 500 semillas/animal con cuatro repeticiones por tratamiento, las


semillas de las especies en estudio fueron: Enterolobium cyclocarpum, Leucaena
leucocephala var. Cunningham, Caesalpinia platyloba y Crecentia alata
combinadas con un suplemento, con excepción de C. platyloba el resto de las
especies en estudio son consumidas por los bovinos. Las heces se colectaran
cada 24 horas durante siete días, para evaluar la cantidad de semillas expulsadas
y fueron lavadas en un cedazo para su posterior conteo.

Después de la recolección, se evaluó su porcentaje de germinación.

El análisis estadístico se llevó a cabo mediante un ANDEVA para un diseño en


bloques completamente al azar en el caso de expulsión de las semillas, en donde
el factor de bloqueo fue el animal y diseño completamente al azar para la
germinación, así como prueba de Tuckey para la comparación múltiple de medias
P<0.05 (Cochran, 1990), con apoyo del paquete estadístico Statistix (1998).

Resultados y discusión
En el análisis de semillas expulsadas, se obtuvo un bajo porcentaje de
recuperación en general, desde prácticamente cero para C. alata hasta 13% en E.
cyclocarpum. A su vez, con las semillas recuperadas se realizó una prueba de
germinación, en este caso los porcentajes de germinación fueron semejantes para
E. cyclocarpum y L. leucocephala, 43 y 47%, respectivamente, bajo en C.
platyloba y nulo para C. alata. En los valores medios existió diferencia estadística
a favor de E. cyclocarpum tanto en expulsión de semillas como en germinación
(Cuadro 1).

74
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los datos obtenidos muestran el potencial de este proceso biológico, el cual se


modifica en relación al tipo de semilla utilizado y por los resultados obtenidos se
muestra una asociación entre la dureza de la semilla y la mayor expulsión
obtenida con E. cyclocarpum, lo que coincide con lo indicado por Somarriba
(1985), pues este autor estudió la dispersión de la guayaba. Estos resultados
muestran una aproximación a explorar la endozoocoria a través del bovino como
una posibilidad para integrarla en los procesos de reforestación en el área tropical
(Micelí-Méndez et al., 2008), fenómeno discutido para las zonas áridas y
semiáridas por Kneuper et al. (2003).

Por otra parte, en la Figura 1 se muestra la dinámica de expulsión de semillas de


especies nativas. Existieron dos condiciones, una de ellas fue para E. cyclocarpum
con valores heterogéneos y altos en el cuarto y quinto día de observación, en
relación al segundo grupo que lo conformaron L. leucocephala y C. platyloba con
niveles bajos de expulsión y decrecientes en el tiempo. Asimismo, los datos
obtenidos de expulsión se pueden deber a la cantidad de semilla ingerida, pues en
el proceso de obtención del bocado puede perderse algo de material y en otro
puede haber influido la expulsión de las semillas en la masticación de las mismas,
con lo cual éstas pueden haberse incorporado al proceso de digestión y haber sido
aprovechado sus nutrientes por el animal.

Cuadro 1. Promedio de semillas de árboles nativos tropicales expulsadas y


germinadas en bovinos mediante proceso de endozoocoria
Semillas

Expulsión Germinación
Especies Total % Media Total (%) Media Control
Enterolobium cyclocarpum. 58 12,90 64.5a 110 42,6 27.5a 0.0
Leucaena leucocephala 66 3,30 16.5b 31 47,0 7.7b 5.6
Caesalpinia platyloba 44 2,20 11.0b 6 13,6 2.0b 1.3
Crescentia alata 1 0,05 0.3b 0 0,0 0.0b 0.0
EEM 6.62 3.81
P 0.001 0.001
Control= Sin escarificación

75
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Figura 1. Dinámica de expulsión de semillas de especies nativas tropicales


25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7

E. ciclocarpum L. leucaena C. coriaria

La endozoocoria es una herramienta que puede implementarse para la


escarificación natural de semillas de especies tropicales como la Parota
(Enterolobium cyclocarpum), dada su mayor expulsión y geminación en bovinos.
En el resto de las semillas estudiadas es necesario modificar la estrategia para
conocer otras opciones.

Literatura citada
Kneuper, C.L.; Scott, C.B.; Pinchak, W. E. 2003. Consumption and dispersion of
mesquite seeds by ruminants. Journal of Range Management. 56(2):255-259.
Melgoza-Castillo, A.; Ortega-Ochoa, C.; Morales-Nieto, C.; Jurado-Guerra, P.
Vélez-Sánchez, R.; Verin, C.; Royo-Márquez, M. H.; Quintana-Martínez, G.;
Lafon-Terrazas, A.; Alarcón-Herrera, M. T.; Benzanilla-Enríquez, G. y Pinedo-
Álvarez, C. 2007: Propagación de plantas nativas para la recuperación de
áreas degradadas: opción para mejorar ecosistemas. Tecnociencia
Chihuahua 1(3):38-41.
Micelí-Méndez, C.; Ferguson, B. and Ramírez-Marcial, N. 2008. Seed dispersal
by cattle: Natural history and applications to neotropical restoration and
agroforestry. Forest In Post-agricultural succession in neotropics. Ed. Myster,
R. Editorial Springer. New York, USA. 165-191 pp.

Palma, J.M. y Román, L. 2003. Frutos de especies arbóreas leguminosas y no


leguminosas para alimentación de rumiantes. En Agroforestería para la

76
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
producción animal en América Latina. Editores Sánchez, M. y Rosales, M. II
Conferencia electrónica, FAO. 155:271-281.
Pezo, D. e Ibrahim, M. 1999. Sistemas silvopastoriles. 2da Edición. CATIE/GTZ.
Turrialba, Costa Rica. Pp 275.
Serratos, J.C.; Carreón, J.; Castañeda, H.; Garzón, P. y García, J. 2008.
Composición química-nutricional y de factores antinutricionales en semillas
de parota (Enterolobium cyclocarpum). Interciencia. 33(11):850-854.
Somarriba, E. 1985. Arboles de guayaba (Psidium guajava L.) en pastizales, 2:
Consumo de fruta y dispersión de semillas. Turrialba. 35(4):329-332.
Vázquez-Yanes, C., y Batis, A.I. 1996. La restauración de la vegetación, árboles
exóticos contra árboles nativos. Revista Ciencias. 43:16-23.
Villanueva, C.; Ibrahim, M.; Casasola, F.; Ríos, N. y Sepúlveda, C. 2009. Sistemas
silvopastoriles: una herramienta para la adaptación al cambio climático de las
fincas ganaderas en América Central. En Políticas y sistemas de incentivos
para el fomento y adopción de buenas prácticas agrícolas: como una medida
de adaptación al cambio climático en América Central. Editores Sepúlveda, C
e Ibrahim, M. Turrialba, Costa Rica. 103-125 pp.

77
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
3.3 ÁRBOLES Y ARBUSTOS: UN FORRAJE CONSUMIDO POR LOS
PEQUEÑOS RUMIANTES DE LA MIXTECA POBLANA, MÉXICO.
Hernández Hernández Jorge Ezequiel1, Franco Guerra Francisco Javier1,
Camacho Ronquillo Julio Cesar1, Villarreal Espino Barros Oscar Agustin1,
Aguilar Margarito1, Aguilar Luz1.

Resumen
Los árboles y arbustos, son una importante fuente forrajera consumida por los
pequeños rumiantes de la Mixteca Poblana. Sin embargo, se desconoce el
potencial forrajero en gran parte del estrato leñoso. El trabajo permitió conocer y
clasificar árboles y arbustos con potencial forrajero consumibles por los pequeños
rumiantes en la Región Mixteca. 15 Unidades de Producción Familiar (UPF)
caprinas y ovinas, con 3 animales marcados por especie se utilizaron para
identificar y clasificar este potencial; de las 40 plantas identificadas, 28 fueron
arboles y 12 arbustos, de las 32,5% correspondieron a la familia Mimosoidae
perteneciente a las leguminosas. En cuanto a la parte consumida, el 35% fue para
hoja, flor y fruto (vainas) en caprinos, los ovinos lo hicieron con menor frecuencia.

Palabras Claves: árboles y arbustos, leguminosas, pequeños rumiantes.

Abstract
Trees and shrubs are an important source of forage consumed by small ruminants
in the Mixteca Poblana. However, the forage potential is unknown in much of the
woody stratum. The work allowed knowing and classifying trees and shrubs with
potential forage consumed by small ruminants in the Mixteca. 15 Units Family
Production (UPF) goats and sheep, marked with 3 animals per species were used
to identify and classify the potential, of the 40 plants identified, 28 were trees and
12 shrubs, from 32.5% corresponded to the family Mimosoidae belonging to the
legumes. On the consumption side, 35% were in leaf, flower and fruit (pods) in
goats, sheep and less frequently did.

Key words: trees and shrubs, legumes, small ruminants.


__________________________________________________________________
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia –Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla, México. 4 Sur # 304 Tecamachalco, Puebla. CP. 75482.
ovichiv_05@yahoo.com.

78
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Introducción
México posee diferentes ecosistemas naturales que albergan una gran riqueza de
especies animales y vegetales (Huerta et al., 2009), y en algunos casos exclusivas
de este país.

En el caso de la flora, su riqueza está reflejada principalmente por su diversidad


de climas y suelos, donde se determina por la accidentada topografía y la
complejidad de la estructura geológica; además de los factores históricos (Walter,
1977). El bosque tropical caducifolio o Selva baja caducifolia ocupa
aproximadamente 373, 236 ha, lo que representa 40.9% de la superficie de la
Mixteca Poblana (Huerta et al., 2009). La vegetación leñosa tiene importancia y su
uso principal se encuentra en la ganadería caprina extensiva (Franco et al., 2005).
Sin embargo, la Mixteca Poblana cuenta con una riqueza natural de plantas
arbóreo-arbustivas; donde algunas de estas pertenecen a la familia de las
leguminosas y convierten algunas áreas de la región Mixteca en grandes bancos
forrajeros de proteína natural para pequeños rumiantes (Hernández-Hernández,
2006). El objetivo de este trabajo fue: conocer y clasificar los árboles y arbustos
con potencial forrajero consumido por pequeños rumiantes en la Mixteca Poblana,
México.

Material y métodos
Trabajo realizado en el municipio de Piaxtla perteneciente a la Mixteca Poblana,
localizándose en los 17°59’00’’ 18°12’30’’ N, con 98°21’36 O (Inegi, 2000). Cuenta
con una altitud de 1,180 msnm; la flora es selva baja caducifolia, espinosa,
xerófita, matorral con izotes y arbóreo-arbustiva, se localiza pequeñas áreas
boscosas de encino y pastizales. Clima cálido subhúmedo con lluvias en verano y
semiseco muy cálido, con precipitaciones pluviales de 350 a los 800 mm, con
temperatura promedio de 23°C. (Inegi, 2000). Metodología y material utilizado: 15
unidades de producción familiar (UPF) las cuales contaban con caprinos y ovinos,
marcándose 3 por especie para realizar observación directa, y con el apoyo de los
pastores y familiares, se determinó el nombre común de la planta consumida,
seccionándose y colocándose en una tabla-prensa, para posteriormente llevarla al
herbario de la BUAP para su identificación y clasificación taxonómica. Se realizó el
muestreo cada 15 días, durante 9 meses (marzo a noviembre 2005),
comprendiendo las épocas de lluvia y seca.

79
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Se agrupó la información en tres apartados para su análisis estadístico


descriptivo: Tipo de planta (árbol o arbusto) potencial taxonómico y parte preferida
de la planta consumida. Se empleó el paquete SPSS 10.0 para Windows.

Resultados y discusión
Dentro de los principales resultados en el estudio, fueron 40 plantas consumidas
por los pequeños rumiantes (caprinos y ovinos) en la región Mixteca; además los
cuadros (1 y 2) muestran los nombres vernáculos, científicos, familias y tipo de
planta que consumen.

Este potencial leñoso está inmerso en 15 taxones (familias), en un estudio


realizado por Hernández-Acosta (1986) en un bosque seco de tipo tropical en
Venezuela, en el cual de 38 especies que el caprino consume, 14 son árboles, 14
son arbustivas, 5 gramíneas, 4 rastreras y una trepadora; diferente al estudio
realizado, ya que menciona únicamente a caprinos y no habla del porcentaje de
leguminosas encontradas en su estudio.

Sin embargo, Gómez et al. (1996) estudiaron a los mezquites y huizaches de


México acerca de su taxonomía, y algunos usos para construcción y alimentación
del ganado.

Es importante señalar, de las 40 especies vegetales conocidas y consumidas por


pequeños rumiantes durante el estudio, 28 son arboles y 12 son arbustos: donde
el 32.5 % son de las Mimosoidaes pertenecientes a las leguminosas (Grafica 1).

Finalmente, la parte consumida por el ganado caprino fue para hoja, flor y fruto
hasta un 35 %, en el caso de los ovinos consumieron pasto natural, hoja y frutos
(vainas) caídas. Se concluye: existe un mayor número de árboles que arbustos
consumidos por los pequeños rumiantes (caprinos y ovinos), donde el 32.5 %
corresponden a las leguminosas y la parte de la planta consumida por estos fue la
hoja, flor y fruto.

80
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Relación de Nombres comunes y científicos,


familia y tipo de planta evaluadas.

Nombre Vernáculo Nombre Científico Familias Tipo de


o Común Planta

Barba de chivo Pithecellobium acatlense (Benth.) Leguminosae/Mimosoidea Árbol


e.
Calahuate Heliocarpus terebinthinaceus (DC.) Tiliaceae Arbusto
Hochr.

Capitaneja Verbesiana crocata Asteraceae Arbusto


Cazahuate blanco Ipomea munucoides Convolvulaceae Árbol
Cazahuate común Ipomea wolcottiana (Rose.) Convolvulaceae Árbol
Cazahuate Ipomea arborescens (Humb. & Convolvulaceae Árbol
morado Bonpl.) Don.
Ciruelo Spondias purpurea (L.) Anacardiaceae Árbol
Coatillo, palo dulce Eysenhardtia polystachya (Ort.) Leguminosae/ Fabaceae Arbusto
Sarg.
Coco, coco de Cyrtocarpa procera (H.B.K.) Anacardiaceae Árbol
cerro
Copal, copalillo Bursera copalifera (Sessé & Moc. Burseraceae Árbol
ex DC.) Bullock.
Cuachalalate Amphipterygium adstringens Julianiaceae Árbol
(Schiende ex Schlecht.)
Cuajilote, Guasimo Guazuma ulmifolia (Lam.) Sterculiaceae Árbol
Cuajiote Amarillo Bursera aptera (Ramírez.) Burseraceae Árbol
Cuajiote Rojo Bursera langipes (Rose) Standl. Burseraceae Árbol
Cuayotomate Vitex mollis (Kunth.) Verbenaceae Árbol
Cubata blanca Acacia pennatula (Schlecht. Et Arbusto
Cham.) Benth. Leguminosae/Mimosoidea
e
Cubata negra Acacia cochliacantha (Humb & Arbusto
Bonpl. ex Willd). Leguminosae/Mimosoidea
e
Guaje rojo Leucaena esculenta (Moc.& Sessé Leguminosae/ Árbol
ex DC.) Benth. Mimosoidae
Huamuchil Pithecellobium dulce (Roxb) Benth. Leguminosae/ Árbol
Mimosoideae
Huixpantle Acacia macilenta (Rose.) Leguminosae/ Arbusto
Mimosoideae

81
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 2. Relación de Nombres comunes y científicos,


familia y tipo de planta evaluadas.
Nombre Vernáculo Nombre Científico Familias Tipo de
o Común Planta
Huizache Acacia farmesiana (L.) Willd Leguminosae/Mimosoideae. Árbol
Jícaro Crecentia cujete (L.) Bignoniaceae Árbol
Mezquite Prosopis laevigata (H.& B. ex Leguminosae/ Mimosoideae Árbol
Willd.) M.C. Johnst.
Palo blanco, palo Conzattia multiflora (Rob.) Leguminosae/Caesalpinioideae Árbol
totole Standl.
Palo de Brazil Haemotoxylum brasiletto Leguminosae/Caesalpinioideae Árbol
Karst
Palo de Herrero, Mimosa bentkami Mcbride Leguminosae/Mimosoidae Árbol
Telcohuixtle
Palo ratón, Mata Gliricidia sepium (Jacq.) Steud Leguminosae/Fabaceae Árbol
ratón.
Picantillo, sonajita Diphysa floribunda Peyr Fabaceae Arbusto
Pochote de secas Ceiba parvifolia (Rose.) Bombacaceae Árbol
Rompebotas, Senna wislizenni var pringlei Leguminosae/Caesalpinioideae Arbusto
rompebota (A. Gray) H.S.Irwin & Barneby
Sin nombre Diphysa suberosa S. Wats. Fabaceae Arbusto
Tapachichi Lonchocarpus caudatus Fabaceae Árbol
Pittier.
Tecomate, Cirián Crescentia alata H.B. & K. Bignoniaceae Árbol
Tehuixtle Acacia bilimekii Mcbride var. Leguminosae/Mimosoidae Arbusto
robusta Miranda.
Tepehuaje, Lysiloma acapulcensis (Kunth) Leguminosoe; Mimosoideae Árbol
Tlahuitole negro Benth.
Tlahuitole, Lysiloma divaricata (Jacq.) Leguminosae/Mimosoideae Árbol
Tepemezquite Mcbride
Tlaxistle blanco Amelanchir nervosa H.B.K. Rosaceae. Árbol
Koch
Tlaxistle Negro Amelanchir denticulata H.B.K. Rosaceae. Árbol
Tullidora Karwinskia mollis Schlecht. Rhamnaceae Arbusto
Uña de gato Mimosa mollis Benth. Leguminosae/Mimosoideae Arbusto

82
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Grafica 1. Porcentajes de las principales familias de


los arboles y arbustos forrajeros que consumen los
pequeños rumiantes de la Mixteca Poblana.
35 Mimosoidae
32,5 Fabaceae
30 Caesalpinioidae
Burseraceae
25 Convolvulaceae
Anacardiaceae
20 Bignoniaceae
Rosaceae
15 12,5 Asteraceae
10 7,5 Bombacaceae
5 Julianiaceae
5 2,5 Rhamnaceae
Sterculiaceae
0 Tiliaceae
Verbenaceae

Literatura citada
Franco F, G. Gómez, G. Mendoza, R. Bárcena, R. Ricalde, F. Plata y J.
Hernández. 2005. Influence of plant cover on dietary selection by goats in the
Mixteca región of Oaxaca, México. J. Appl. Anim. Res., 27: 95-100.
Gómez, Q. J. M., Amaro, G. R., Preciado de la T., J. F. y Martínez, R. L. 1996.
Marco de referencia para la Caprinocultura de la Mixteca Poblana. Memorias.
XI Reunión Nacional sobre Caprinocultura. UACH., Chapingo, México. 192-
197 pp.
Hernández, A.I. 1986. Ramoneo de las cabras en un bosque seco tropical:
especies consumidas y su valor nutricional. Rev. Fac. Agron., 7(1): 64-71.
Hernández J. 2006. Valoración de la caprinonocultura en la Mixteca Poblana:
socioeconomía y recursos arbóreo-arbustivos. Tesis Doctoral. U de C.,
Colima.
Huerta, ZS. Vidal, CA, Rodríguez, RJ, Bonilla, BM, Mora, PM, Vázquez, MS,
Andrés, OG., y Faustino, BH. 2009. Principales árboles y arbustos en la selva
baja caducifolia de la Mixteca Poblana, México. Guia Ilustrada. FUPPUE, ITT
e IIFHC.
Inegi. 2000. Síntesis geográfica del estado de Puebla. Libro electrónico. México.
Walter, H. 1977. Zonas de vegetación y Clima. Omega, Barcelona.

83
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

3.4 REFERENCIA DE ESPECIES ÁRBOREAS FORRAJERAS (EAF) EN 9


MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN.
Gutiérrez Vázquez Ernestina1, Rojas Sandoval Luis Alejandro1, Villalba
Sánchez Carlos Alberto1, Hernández Maldonado Gloria Ibeth1, Juárez
Caratachea Aureliano1.

Resumen
Las investigaciones básicas y aplicadas sobre los componentes del sistema agro-
forestal son escasas. El objetivo del presente trabajo fue identificar las especies
arbóreas forrajeras (EAF) que consume el ganado en 9 municipios de Michoacán:
San Lucas, Tuzantla, Nocupetaro, Carácuaro de Morelos, Tiquicheo de Nicolás
Romero, Huetamo de Nuñez, Tumbiscatio, Nuevo Urecho y Tzitzio. La información
fue proporcionada por 15 ganaderos de cada municipio. El municipio con más EAF
fue Carácuaro de Morelos con 106 especies. Los árboles forrajeros más referidos
son: brasil (Haematoxylon brasiletto), cahulote (Guazuma ulmifolia), cirian
(Crescentia alata), cueramo (Cordia elaeagnoides), asinchete (Pithecellobium
acatlense), y otros. La identificación de especies es el primer paso para
aprovechar sustentablemente este recurso; sin embargo será necesario
emprender nuevas líneas de investigación para determinar su biomasa, biología y
propagación.

Palabras Claves: Biodiversidad de especies arbóreas, forraje para el ganado,

Abstract
Basic and applied researches on the agro-forestal system components are scarce.
The objective of this study was to identify forage tree species (FTS) consuming
livestock in Michoacán 9 municipalities: San Lucas, Tuzantla, Nocupetaro,
Carácuaro, Tiquicheo, Huetamo, Tumbiscatio, Nuevo Urecho and Tzitzio. The
information was provided by 15 farmers in each municipality. The municipality with
more FTS was Carácuaro of Morelos 106 species.
__________________________________________________________________
1
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales-Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México ernestinagv@hotmail.com

84
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The more referrals forage trees are: Brazil (Haematoxylon brasiletto), cahulote
(Guazuma ulmifolia), cirian (Crescentia alata), cueramo (Cordia elaeagnoides),
asinchete (Pithecellobium acatlense), and others. The species identification is the
first step to sustainably exploit this resource; however will be necessary to
undertake new lines of research to determine their biomass, biology and spread.

Key words: Tree species biodiversity, forage for livestock

Introducción
Uno de los principales problemas de la ganadería extensiva es la variabilidad de la
cantidad y calidad de forraje a través del año; lo que repercute negativamente en
los parámetros productivos del ganado. Ante esta situación, el follaje de especies
arbóreas es una alternativa, por su gran potencial como forraje, su alto contenido
de proteína (Sosa et al., 2004, González, et al., 2007); fibra detergente neutra y
fósforo (González, et al., 2007). Una amplia diversidad de especies arbóreas y
arbustivas son utilizadas por comunidades campesinas en los sistemas de
producción (Jiménez et al., 2002); y se reconoce las múltiples funciones culturales,
económicas y de servicios que tienen en los sistemas integrados de producción
(Jiménez, 2000).

Sin embargo son escasas las investigaciones sobre el valor real de las EAF
nativas; por lo que se sugiere sean evaluados los aspectos tecnológicos y se
demuestren las ventajas comparativas desde la perspectiva ambiental, económica
y social; además se requieren estudios del conocimiento local, técnicas de
reproducción de las especies, los aspectos agronómicos, el potencial forrajero, el
aporte de sombra, las estrategias de pastoreo y alimentación animal (Nahed et al.,
2008).

En el contexto global, se menciona que la deforestación es uno de los principales


problemas medioambientales globales, ya que causa la pérdida de 13 millones de
hectáreas por año, las cuales son transformadas en áreas agrícolas,
particularmente pasturas (Andrade, 2008). Lo anterior a pesar de que se reconoce
que los árboles son componentes importantes de los bosques, constituyen un
elemento indispensable en el reciclaje de agua, oxigeno, carbono y nitrógeno
(Román, 2001).

85
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Los sistemas agroforestales involucran el uso de árboles y/o arbustos con cultivos
en la misma unidad de terreno (Sosa et al., 2004).

Estos sistemas son de uso combinado, donde las especies leñosas perennes
(árboles, arbustos, palmas, etc.), se usan deliberadamente en el mismo sistema
de manejo con cultivos agrícolas o producción de animales (Murgueitio y
Muhammad, 2001; Mahecha, 2002); tanto en rumiantes como en monogástricos.
Los animales cosechan las hojas verdes y frutos directamente de las EAF;
también recolectan en forma de hojarasca (hojas henificadas) y cuando los frutos
caen al suelo.

COTECOCA (2000), señala la existencia de las siguientes especies en la región


de Huetámo, Carácuaro y Nocupétaro: Parota (Enterolobium cyclocarpum), pinzan
(Pithecellobium dulce), rosa morada (Tabebuia pentaphylla), cueramo (Cordia
elaeagnoides), cobano (Swietenia humilis), guapinol (Hymenea courbaril), atuto
(Pseudobombax ellipticum), curimbuca (Andira inermes), cuirindal (Licania
arborea) y clavellina (Pseudobombax ellipticum). González et al. (2006) en un
estudio que realizaron sobre árboles con potencial forrajero en la región de Tierra
Caliente, Michoacán, reportaron 80 especies, todas referidas por los productores
de la región; señalan que más del 90 % poseen niveles superiores del 8 % de PC,
así como niveles aceptables de Ca y P.

Además la sombra de los árboles ofrece un confort al animal y favorece la tasa de


consumo; mientras que la menor cobertura arbórea incrementa el tiempo de
descanso durante el día, disminuye el pastoreo y en consecuencia menor
consumo de forraje y frutos de los árboles (Betancourt et al., 2005). Algunas de
las EAF juegan actualmente un papel importante en los sistemas de producción,
sin embargo hace falta una mayor promoción de su uso y de generar alternativas
agroforestales para los sistemas ganaderos extensivos (Jiménez, 2008). Por lo
anterior el objetivo del presente trabajo fue identificar las EAF presentes en 9
municipios ganaderos del estado de Michoacán.

Material y métodos
El trabajo se realizó en los municipios que se incluyen en el Cuadro 1. En ellos se
registra una precipitación anual media de 933.64 mm y un rango de temperatura
de 18 a 34 °C para la región. Se aplicó una encuesta a 15 ganaderos por

86
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
municipio para precisar cuáles EAF consume el ganado. La selección de
productores encuestados se hizo con base en su experiencia mínima de 10 años
como ganaderos y que fueran propietarios de agostaderos con EAF. Los árboles
forrajeros referidos fueron muestreados y clasificados taxonómicamente.

Se realizó un análisis de promedios sobre las referencias de especies referidas


por municipio.

Cuadro 1. Características geográficas y relieve de


los municipios con especies arbóreas forrajeras

Municipios del estado de Ubicación geográfica, latitud Altura (msnm)


Michoacán norte y longitud oeste
San Lucas 18º35’, 100º47’ 300

Huetamo de Núñez 18º38’, 100º54’ 280

Caracuaro 19º01’, 101º08’ 540

Nocupétaro 19º02’, 101º10’ 660

Tuzantla 19º12’, 100º34’ 580

Tzitzio 19º35’, 100º56’ 1,540

Nuevo Urecho 19º10’,101º52’ 700

Tumbiscatio 18º31’, 102º23’ 900

Tiquicheo de Nicolás Romero 18º54’,100º44’ 380

Resultados y discusión
En la Gráfica 1 se encuentran los árboles referidos por los productores en cada
uno de los municipios.

En Caracuaro se identificaron106 EAF; mientras que González et al., (2006) en un


estudio realizado en los seis municipios de la Tierra Caliente (donde se incluye el
municipio de Caracuaro) reporta 80 especies de árboles.

Los árboles forrajeros que más refieren los ganaderos de los 9 municipios son:
Brasil (Haematoxylon brasiletto), cahulote (Guazuma ulmifolia), cirian (Crescentia

87
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
alata), cueramo (Cordia elaeagnoides), asinchete (Pithecellobium acatlense),
cascalote (Caesalpinia coriaria), chacua (Randia echinocarpa), chirimo (Cordia
sp.), parota (Enterolobium cyclocarpum), pinzan (Pithecellobium dulce).

Son estas las especies que los productores tienen en sus agostaderos. El
municipio de San Lucas es el que cuenta con menos árboles forrajeros; esto
coincide con lo reportado por González et al. (2006), que mencionan a ese
municipio con más hectáreas sembradas con pastos introducidos con fines
ganaderos.

Sosa (2004) menciona que la ganadería afronta varios problemas entre los que
destacan la falta de alimento y calidad del mismo; esto contrasta con la diversidad
de las EAF que poseen los municipios de Caracuaro, Tumbiscatio y Tzitzio,
Michoacán. Por lo que Nahed et al. (2008), sugieren que se evalúen los aspectos
ambientales, económicos y sociales de las EAF.

Gráfica 1. Especies arbóreas referidas en 10


Municipios del estado de Michoacán.

CANTIDAD DE ESPECIES AF
TZITZIO 81
TUMBISCATIO 89
HUETAMO 23
NOCUPERTARO 49
NUEVO URECHO 77
SAN LUCAS 19
CARACUARO 106
TUZANTLA 76
TIQUICHEO 67

La gran diversidad de árboles presentes en algunos de los municipios demuestra


la necesidad de evitar la deforestación para introducir pastos forrajeros; así como
la exigencia de valorar el potencia real de las EAF dentro del modelo agroforestal;

88
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
done está insertado el sistema vaca becerro característico de esta región. La
identificación de especies en el presente trabajo es el primer paso para
aprovechar sustentablemente este recurso; sin embargo, será necesario
emprender nuevas lineas de investigación para determinar su biomasa, biología y
propagación.

Literatura citada
Andrade, H. J., Esquivel, H. y Muhammad I. 2008. Disponibilidad de forrajes en
sistemas silvopastoriles con especies arbóreas nativas en el trópico seco de
Costa Rica. Zootecnia Tropical. 26(3): 289-292.
Betancourt, K., Ibrahim M., Villanueva C. y Vargas, B. 2005. Efecto de la cobertura
arbórea sobre el comportamiento animal en fincas ganaderas de doble
propósito en Matiguás, Matagalpa, Nicaragua. Livestock Research for Rural
Development. 17(7).
González, G. J.C., Madrigal, S. X., Ayala, B. A., Juárez, C. A., Gutiérrez, V. E.
2006. Especies arbóreas de uso múltiple para la ganadería en la región de
Tierra Caliente del Estado de Michoacán, México. Livestock Research for
Rural Development 18 (8).
González, G. J. C., Ayala B. A. and Gutiérrez Ernestina. 2007. Chemical
composition of tree species with forage potential from the region of Tierra
Caliente, Michoacán, México. Cuban Journal of Agricultural Science.
41(1):81-86.
Jiménez, F. G. J. 2000. Árboles y arbustos forrajeros de la Región Maya - Tzotzil
del Norte de Chiapas, México. (Tesis Doctoral). Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia- Universidad Autónoma de Yucatán. 59-68 pp.
Jiménez, G. F., Velasco, P. R., Uribe, G. Gómez y Soto, P. L., 2008. Ganadería y
conocimiento local de árboles y arbustos forrajeros de la selva Lacandona,
Chiapas, México. Zootecnia Tropical. 26(3): 333-337.
Mahecha, L. Z. 2002. El silvopastoreo: una alternativa de producción que
disminuye el impacto ambiental de la ganadería bovina. Revista Colombiana
de Ciencia Pecuaria. 15 (2):226-231.
Murgueitio, E. y Muhammad, I. 2001. Agroforestería para la reconversión de la
ganadería en Latinoamérica. Livestock Research for Rural Development. (13)
3:1-13.
Nahed, T. J., Jiménez F. G., Palma, J. M., Grande, C. D. y Sanginés, G. L. 2008.
Agroforestería Pecuaria en México: situación actual y perspectivas. IV

89
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles “Estrategias
ambientales amigables”. Colima, México. 12 al 16 de mayo. 423-439 pp.
Román, M. M. L. 2001. Evaluación de cinco especies arbóreas nativas como
fuente de alimento para rumiantes en el trópico seco (Tesis de doctorado en
ciencias pecuarias). Universidad de Colima, Colima México.
Secretaria de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural. Comisión Técnico
Consultiva de Coeficientes de Agostadero “COTECOCA” 2000.Los
coeficientes de agostadero del estado de Michoacán. 15-27 pp.
Sosa, R. E. E., Pérez, R. D., Ortega, R. L., Zapata, B. G. 2004. Evaluación del
potencial forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de
ovinos. Técnica Pecuaria México 42 (2): 129-144.

90
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 4
Composición química y valor nutritivo de los recursos
forrajeros en los sistemas Agro y silvopastoriles.

91
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

4.1 PRODUCCIÓN Y CALIDAD NUTRITIVA DEL FORRAJE DE CUATRO


ECOTIPOS DE Cajanus cajan (L) Millsp, EN ZONA DE COSTA-MONTAÑA
Escobar Hernádez Ramiro1, Jarillo Rodriguez Jesus2, Hernández Díaz
Rocío1, Barrios Díaz José1, Barrios Díaz Benjamin1.

Resumen
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y composición química
del follaje de Cajanus cajan. En la zona de transición costa-montaña de la Sierra
Madre Oriental en el municipio de Jalacingo, Veracruz, México. Se sembraron
cuatro ecotipos (Arroyo piedra, Filipinas, Palmilla y Tlapacoyan), distribuidos en un
diseño de bloques completamente al azar, con tres repeticiones; con parcelas de
9.6 m2, se estableció a 0.30 m entre plantas y 0.80 m entre surcos. La cosecha se
realizó 120 días después de la siembra. Se evaluó altura de la planta (AP), área
foliar (AF), número de ramas primarias y secundarias (R1 y R2), pecíolo (RMSP) y
foliolo (RMSF); rendimiento de materia verde (RV) y calidad nutricia (CA) de los
componentes foliolo y pecíolo. Los resultados indican diferencias significativas
(P<0.05) para AP, R1, R2, RMSP, RMSF y en RV, el ecotipo Filipinas (21.7 t ha-1)
superó al resto de los ecotipos. La composición química fue similar (P>0.05) en
foliolo y pecíolo de los cuatro ecotipos. Los resultados registrados tanto por su
producción como por su calidad nutricia, sugiere a los cuatro ecotipos como
aceptables para sistemas de producción animal de esta región.

Palabras claves: C. cajan (L.) Millsp., forraje, rendimiento, calidad nutritiva.

Abstract
The objective of the present study was to evaluate the foliage yield and nutritive
value of forage produced by Cajanus Cajan. In a transitional zone between the
coast and the Mexican Sierra Madre Oriental in the municipality of Jalacingo,
Veracruz State, México.
__________________________________________________________________
1
Escuela de Ingeniería Agronómica y Zootecnia IAH-BUAP.
2
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

92
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Were sown four ecotypes (Arroyo piedra, Filipinas, Palmilla y Tlapacoyan), design
arranged in a randomized complete block, and three replicates; in a plot of 9.6 m2.
The harvest time was 120 days after the sow Was evaluated height of the plant
(AP), foliar area (AF), number of primary and secondary branches (R1 y R2),
petioles (RMSP) and leaf lamina (RMSF); yield of green matter (RV) and
nutritious value (CA) of the components, stems, leaf lamina and petiole. The
results indicates significatives differences (P<0.05) to AP, ARI, AR2, RMSP, RMSF
and the RV, the Filipinas ecotypes (21.7 t/ha) was the better. The chemical
composition (P>0.05) on leaf lamina, petiole and stem was similar by four
ecotypes. The records results as much yield as nutritive value, suggest the four
ecotypes as acceptable to animal production system of this region.

Key words: C. cajan (L.) Millsp, foliage, yield and nutritive value.

Introducción
Las leguminosas muestran un amplio potencial para la producción animal. La
característica de fijar nitrógeno atmosférico al suelo les da el potencial para
proporcionar nutrientes de mejor calidad, no obstante, se requiere evaluar su
comportamiento agronómico, así como sus aspectos nutricionales en condiciones
específicas.

Leguminosas como C. cajan pueden aportar materia seca de buena calidad para
su uso como complemento alimenticio (Díaz et al., 1999). También puede
implantarse en praderas solas y mixtas, por ser una alternativa para la producción
de alimentos proteicos (Sandoval et al., 1987).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción de materia seca y


calidad nutricia de foliolo y pecíolo de cuatro ecotipos de C. cajan, bajo
condiciones de la zona de transición costa-montaña, en el municipio de Jalacingo,
Veracruz.

Material y métodos
El área experimental se localizó en la congregación «El Arco», en el municipio de
Jalacingo, Veracruz, en el km 4.0 de la carretera Tlapacoyan-Teziutlan; 19°56'00"

93
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Latitud norte, 97°14'30" Longitud oeste, a 620 msnm, las condiciones climáticas
son de subtrópico subhúmedo semicálido, con temperatura media anual de 20ºC.
El suelo es de textura migajon-arenosa, pH acido (5.4), y el porcentaje de materia
orgánica es bueno (4.18 %).

Se utilizaron cuatro ecotipos de C. cajan (L.) Millsp (Arroyo piedra, Filipinas,


Palmilla y Tlapacoyan), de la región. Se establecieron en época de lluvias (120
días a partir del 22 junio de 2006) en 174 m2 de terreno (parcela total de 9.6 m2 y
parcela útil de 4.8 m2), el control de malezas fue por escardas. Se sembró
manualmente a 0.30 m entre plantas y a 0.80 m entre hileras.

La distribución de tratamientos (ecotipos) fue con base en un diseño de bloques


completamente al azar con tres repeticiones. El análisis de varianza se realizó con
base en un modelo lineal aditivo. El análisis estadístico de la información se
realizó con el procedimiento GLM de SAS (1984). Las variables expresadas en
porcentaje, se transformaron a arco seno para su análisis estadístico (Zar, 1984).

Las variables medidas fueron: altura promedio de las plantas desde de los 15 días
después de la emergencia hasta la cosecha, área foliar, peso de la planta, peso de
los componentes de la planta: ramas (primarias y secundarias) peciolos y foliolos;
número de ramas a la cosecha, producción de materia seca (kg/ha-1) y calidad
nutritiva del forraje.

Resultados y discusión
Altura promedio de plantas
La altura entre Arroyo Piedra-Tlapacoyan y Arroyo Piedra y Palmilla fue diferente
(P<0.05). El ecotipo Arroyo piedra es el que alcanzo mayor altura (151.47
cm/planta-1) y el de menor altura fue la palmilla (125.47 cm), para Filipinas y
Tlapacoyan la altura no varió. Odongo et al., (1991) reportaron alturas en un
rango de 0.6 m a 3.6 m; mientras que Jarillo et al., (1998) reportaron alturas de
140 a 320 cm en 22 líneas evaluadas.

94
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Estimación de área foliar.


El área foliar, entre ecotipos fue similar (P>0.05), el ecotipo palmilla tendió a mayor
área foliar (19.89 cm2) en comparación con Arroyo piedra (18.25 cm2).

Producción de materia verde por planta.


No hubo diferencia entre ecotipos (P>0,05), sin embargo, Filipinas fue el que
mayor peso registró. Estos valores se encuentran dentro de los parámetros
productivos que reporta Binder, (1997).

Producción de MS de la planta y sus componentes.


El peso de la planta varió de 150.06 a 175.22 g de MS/planta y solo fue diferente
(P<0.05) Palmilla (150.06 g MS/planta -1). De los componentes por planta,
Tlapacoyan presento mayor rendimiento en folíolo (P<0.05) y ramas, mientras que
Palmilla presentó mayor rendimiento (P<0.05) en pecíolo y ramas secundarias.
Para ramas secundarias solo se encontró diferencia (P<0.05) entre Palmilla y
Arroyo piedra.

Cuadro 1. Composición química de foliolo y pecíolo de cuatro ecotipos de C. cajan (L.)


Millsp.

Ecotipos
Componente Arroyo piedra Filipinas Palmilla Tlapacoyan
Foliolo:
Proteína 23.38 ±* 0.9a 21.37 ± 1.2a 22.14 ± 1.2a 20.36 ± 1.4ª
a a a
Fibra detergente neutro 43.71 ± 0.6 43.95 ± 0.6 45.01 ± 1.9 44.76 ± 2.2ª
Fibra detergente ácido 41.65 ± 0.8a 41.65 ± 1.2a 41.41 ± 0.6a 42.25 ± 0.9ª
a a a
Extracto etéreo 2.12 ± 0.4 2.23 ± 0.2 2.40 ± 0.4 2.06 ± 0.4ª
Cenizas 9.65 ± 0.3a 8.75 ± 0.7a 8.60 ± 0.3a 9.66 ± 0.7ª
a a a
Fibra cruda 21.9 ± 3.4 24.36 ± 2.3 22.74 ± 2.3 21.64 ± 1.8ª
Taninos 45.83 ± 3.5a 46.33 ± 4.3a 52.33 ± 4.1a 51.83 ± 9.8ª
Pecíolo:
Proteína 8.98 ± 0.4a 8.82 ± 0.7a 9.52 ± 0.7a 9. 52 ± 0.8ª
a a a
Fibra detergente neutro 37.15± 1.3 37.8± 1.5 37.51± 1.4 37.83± 1.3ª
Fibra detergente ácido 39.76± 3.3a 38.66± 1.8a 38.13± 1.2a 39.11± 2.1ª
a a a
Extracto etéreo 1.55 ± 0.2 1.57 ± 0.3 1.67 ± 0.1 1.72 ± 0.2ª
Cenizas 8.34 ± 0.6a 8.93 ± 1.1a 9.88 ± 0.5a 8.40 ± 1.2ª
a a a
Fibra cruda 21.22 ± 3.7 23.67 ± 1.8 23.81 ± 2.2 22.76 ± 3.0a
Taninos 27.50 ± 7.0a 27.00 ± 10a 34.50 ± 6.9a 36.33 ± 1.5ª
*± Desviación estándar.
a, Medias con la misma literal en la fila no son estadísticamente diferentes (P<0.05).

95
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Ramificación.
El número de ramas primarias por planta fue diferente (P<0.05) entre Arroyo
piedra (12.7)-Palmilla (10.8) y Tlapacoyan (12.7)-Palmilla. En ramas secundarias
no hubo diferencia (P>0.05). Similares resultados (rango de 8.6 a 10.9 ramas
primarias) reportó Aponte (1991) al evaluar 20 líneas de C. cajan.

Producción de materia seca (t ha-1).


La producción de matera seca (t ha-1), entre ecotipos no mostró diferencia
(P>0.05). El promedio entre ecotipos fue de 8.7 t ha-1, valores similares fueron
reportados por Binder, (1997).

Calidad nutricia del forraje.


En la composición química de los foliolos y peciolos no hubo diferencia entre
ecotipos (P>0.05), sin embargo los valores registrados (Cuadro 1), se encuentran
dentro de lo reportado en la literatura.

Se concluye que bajo las condiciones edafo-climaticas de la época de evaluación


C. cajanus mostró potencial para producción de forraje, tanto en su rendimiento de
MS como en su calidad nutritiva. Se sugiere realizar una evaluación que
contemple las diferentes épocas climáticas del año en la zona de estudio.

Literatura citada
Aponte, A.; Pérez, A.; Daza, H.; Tablante, J.; Salas,M. 1991. Evaluación de 20
líneas elite de quinchoncho en Quibor, Estado Lara. FONAIAP-DIVULGA. 9
(38): 23-25.
Binder, Ulrike. 1997. Manual de Leguminosas de Nicaragua. PASOLAC, E.A.G.E.,
Estelí, Nicaragua. Pp 528.
Díaz C, Macías M, Ly J. 1999. Índices digestivos de dietas con contenidos de
harina de granos de gandul (Cajanus cajan) en cerdos alimentados con
raciones basadas en mieles. Revista Facultad Ciencias Veterinarias - UCV.
40(3): 171-175.
Jarillo, J.; Castillo, E.; Valles, M.; Hernández, R. 1998. Grain production and tannin
contents on lines of Cajanus cajan (pigeon pea) in the humid tropic of México.
Rev. Fac. Agron. (LUZ) 15:123-134.

96
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Odongo, J.C.W, Sharma, M.M. Ong, C.K. Sing, L. and Saxema, K.B. 1991.Other
Genotypes for Grain and Fodder Production. IPN, México. Pp 149.
Sandoval, A. J. Arellano, M.L. Carranco, J.M. y Pérez-Gil, R.F. 1987. Estudio de la
Composición química de las Hojas y Vainas del Cajanus cajan (L.)
Millsp (Gandul). Memoria de Reunión de Investigación Pecuaria. México, D.F.
Pp 203.
Zar J.H, 1984 Biostatical analisys englewood, clips (NJ) 2nd edition Prentice-hall.

97
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

4.2 EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y CALIDAD NUTRITIVA DE TRES


ESPECIES DE MORERA EN UNA ZONA DE TRANSICIÓN COSTA-MONTAÑA.
Méndez Calderón Elena1, Jarillo Rodriguez Jesús2, Escobar Hernández
Ramiro1, Castillo Gallegos Epigmenio2.

Resumen
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento y calidad nutritiva al
corte de establecimiento de tres especies de morera (Morus alba, M. nigris y M.
indica) en una zona de transición costa-montaña en el municipio de Tlapacoyan,
Veracruz. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres
tratamientos (especies de morera) y 5 bloques como repeticiones. La parcela fue
la unidad experimental (3.9 m largo por 2.40 m de ancho). La cosecha se realizó
120 días después de la siembra cortando a 0.15 m de altura residual. Los
rendimientos de materia fresca (MF) y materia seca (MS) de M indica (10.3±1.6
ton/ha y 1481±204 kg/ha) fueron significativamente inferiores (P<0.05) a los de M.
alba (20.5±3.7 ton/ha y 2610±453 kg/ha) y M. nigris (24.7±1.7 ton/ha y 2932±379
kg/ha), las cuales fueron similares entre sí (P>0.05): Las tres especies no difirieron
(P>0.05) en sus contenidos de PC (20.1±1.7), FDN (38.6±2.9), FDA (27.0±4.7),
LIG (13.8±3.0), CEN (9.8±1.8) y DIVKOH (75.8±0.9) encontrándose dichos valores
dentro del rango esperado para especies de morera. M. alba y M. nigris
manifestaron mejores resultados de rendimiento forrajero, lo que indica buena
adaptación a las condiciones climáticas y edáficas del área experimental.

Palabras claves: Morera rendimiento de forraje, calidad nutricia.

Abstract
The objective of the present study was to evaluate the yield and nutritive value of
forage produced by three mulberry species (Morus alba, M. nigris y M. indica) in a
transitional zone between the coast and the Mexican Sierra Madre Oriental in the
municipality of Tlapacoyan, Veracruz State, México.
__________________________________________________________________
1
Escuela de Ingeniería Agronómica Zootecnista IAH-BUAP.
2
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical
(CEIEGT), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
jarillorj22@hotmail.com

98
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The experimental design was a randomized complete block, with three treatments
(mulberry species) and five blocks (replicates). The experimental unit was the plot,
with a 3.9 m in length and 2.4 m in width. Plots were harvested 120 days after
planting at a residual height of 0.15 m. Fresh and dry matter yields of M. indica
(10.3±1.6 ton/ha and 1481±204 kg/ha) were significantly lower (P<0.05) than those
of M. alba (20.5±3.7 ton/ha and 2610±453 kg/ha) and M. nigris (24.7±1.7 ton/ha
and 2932±379 kg/ha), being the latter two similar between them (P>0.05). The
three mulberry species did not differ (P>0.05) in their PC (20.1±1.7), FDN
(38.6±2.9), FDA (27.0±4.7), LIG (13.8±3.0), ASH (9.8±1.8) and IVKOHD (75.8±0.9)
contents, being these general means within the expected range for Morus spp. M.
alba and M. nigris showed the higher forage yields, which indicate their good
adaptation to the soil and climate conditions of the experimental site.

Key words: Morus spp, mulberry, forage yield, nutritive quality.

Introducción
Los sistemas alternativos de producción ganadera, actualmente están basados en
la utilización de cultivos perennes de rápido crecimiento, que generan grandes
cantidades de biomasa y nutrientes. Entre las especies que se utilizan, los árboles
y arbustos desempeñan un papel fundamental (Benavides, 2000). Una de las
especies que ha sido adaptada a las condiciones del trópico con posibilidades
para su empleo en la dieta de rumiantes es la morera (Morus spp), que sin
embargo, ha sido poco evaluada en México, por lo que se ha propuesto su estudio
como fuente alternativa de alimento para el ganado. El objetivo de la presente
investigación fue evaluar el rendimiento y la calidad nutritiva de tres especies de
Morera (Morus alba, M. nigris y M. indica) en una zona de las estribaciones de la
Sierra Madre Oriental, localizada en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.

Material y métodos
Localización del área experimental, el trabajo se llevo a cabo en el municipio de
Tlapacoyan, Veracruz; a 19° 58’ latitud norte y 97° 13’ longitud oeste. La
temperatura promedio es de 19°C, con precipitación pluvial anual de 1,900 mm. El
clima está clasificado como cálido-húmedo y el tipo de suelo predominante es el
luvisol: La altitud media es de 850 msnm.

99
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Se utilizaron tres especies de morera (Morus alba, M. nigris y M. indica) con 5


repeticiones por especie, distribuidas en 15 parcelas (de 3.9 m por 4.0 m c/u) en
un diseño de bloques completos al azar. Cada parcela contó con tres surcos y 13
plantas/surco separadas 0.8 m entre sí. El corte de uniformización a 15 cm sobre
el suelo, se dio a los 180 días después del establecimiento, en diciembre de 2007.
El forraje se cosechó a los 120 días después del corte de uniformización y se
separó en hoja y tallo, se secó sólo el componente hoja en una estufa de aire
forzado a 60 ºC, por 72 h, para posteriormente molerse en un molino Wiley con
criba de 2 mm.

Los indicadores de calidad nutricia de la pastura fueron los contenidos (%) de


proteína cruda (PC; Kjeldahl (AOAC, 1975)), fibra detergente neutra (FDN), fibra
detergente acido (FDA), lignina, (Van Soest et al. 1991; a través de la técnica de
digestión modificada de Ankom 200 ®), cenizas (AOAC, 1975) y digestibilidad in
vitro por KOH, cuyo análisis se llevó a cabo en el Laboratorio de Nutrición del
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical de la
FMVZ, UNAM).

Variables experimentales. La variables de respuesta por especie fueron:


Rendimiento de materia fresca y materia seca (MF y MS, kg/ha), además de los
contenidos (%) de MS, PC, FDN, FDA y digestibilidad in vitro de MS y MO por
KOH.

El análisis de las varianzas se desarrolló con base en un modelo lineal aditivo,


considerando como únicas fuentes de variación los efectos de especies y bloques.
El nivel de significancia seleccionado fue de P<0.05.

Resultados y discusión
Rendimiento de forraje, los rendimientos de M. nigris y M. alba fueron similares
(P>0.05) entre sí, pero superiores (P<0.05) a M. indica. La misma diferencia se
observó en las demás variables de respuesta, más no en la relación hoja-tallo, que
no difirió entre especies (P>0.05) (Cuadro 1).

Hubo diferencias significativas (P<0.05) entre especies para MF de tallo,


mostrando M. nigris el mayor rendimiento de tallo en comparación con M. alba y
M. indica (Cuadro1).

100
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Rendimiento de biomasa con base en peso fresco y seco en 120 días, de
tres especies de morera, en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.
Variable de respuesta Unidades M. nigris M. alba M. indica
Materia fresca total ton /ha 24.9 ± 2.9 22.8 ± 2.5 11.6 ± 2.4
Materia fresca de tallo ton /ha 11.5 ± 1.5 10.7 ± 1.3 5.2 ± 1.2
Materia fresca de hoja ton /ha 11.8 ± 1.9 13.3 ± 1.6 6.7 ± 1.4
Materia seca de hoja ton /ha 3.0 ± 0.4 2.7 ± 0.3 1.6 ± 0.3
Hoja/tallo base fresca Sin unidades 1.1 ± 0.04a 1.3 ± 0.14a 1.26 ± 0.3a
Medias±errores estándar con la misma literal dentro de filas, son estadísticamente iguales
(P>0.05).

Con respecto al rendimiento de MF de hoja, M. nigris, y M. alba, fueron diferentes


(P<0.05) a M. indica. El rendimiento medio de MF de 10.6 ton/ha del presente
ensayo, se refiere a un corte a los 120 días de crecimiento: Sin embargo,
Espinoza (1996) encontró rendimientos de hasta 40 ton/ha/año de MF.

El rendimiento de MS de hoja fue diferente (P<0.05) entre especies, (Cuadro 1),


superando M. alba, y M. nigris a M. indica. Dichos valores se encuentran dentro de
los rangos de producción citados por Benavides (1999).

Calidad del forraje. No hubo diferencias significativas (P>0.05) entre especies,


siendo con promedios generales de: PC, 20 %; FDN, 38.5 %; FDA, 27 %; lignina,
13.7 %; y cenizas, 9.8 %, con una DIVKOH de 75.7 % y 81.0 % para MS y MO,
respectivamente. Benavides (1991), informó contenidos de PC superiores al 20 %
y de digestibilidad por encima del 80 %, similar a los resultados obtenidos en la
presente investigación. Jegou et al. (1994), en un experimento utilizando cabras,
demostraron que las hojas tuvieron una digestibilidad in vivo superior al 78 %;
mientras que in vitro se encontraron entre 80 % y 90 % (Rodríguez et al., 1994).

La información generada en este corto tiempo y considerando sólo el rendimiento


forrajero, permite sugerir que M. nigris podría ser considerada adecuada para
producción de forraje bajo las condiciones de clima y suelo del sitio experimental.
Asimismo, se sugiere evaluar M. indica bajo condiciones de clima y suelo que
favorezcan su crecimiento y no en las condiciones del presente ensayo, a las que
no se adaptó.

101
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Literatura citada
A. O. A. C. 1975. Oficial methods of analisys of de Assosiation of Oficial
Agricultural Chemist. 12 th Edition. Published by the association of official
Agricultural Chemist. Wasshington, D. C.
Benavides. J. E. 1991. Integración de árboles y arbustos en los sistemas de
alimentación para cabras en América Central: un enfoque agroforestal. El
Chasqui (C. R.). 25:6-35.
Benavides, J.E. 1999. Utilización de la morera en sistemas de producción animal.
In: Agroforestería para la producción animal en América Latina. Estudios
FAO de de Producción y Salud Animal 143 (M.D. Sánchez y M. Rosales,
editores). Roma, p 275-281.
Benavides J. (2000). La morera. un forraje de alto valor nutricional para la
alimentación animal en el trópico. Pastos y Forrajes 23: 1-11.
Jegou. D.; Waelput. J. J. y Bronschwig. G. 1994. Consumo y digestibilidad de la
morera seca y del nitrógeno del follaje de morera (Morus alba) y amapola
(Malvaviscus arborea) en cabras lactantes (Ed. Benavides. J. E.). Árboles y
arbustos forrajeros en América Central. Vol. 1. CATIE. Turrialba. Costa Rica.
155-162 pp.
Rodríguez. C.; Arias. R. y Quiñónez. J. 1994. Efecto de la frecuencia de poda y el
nivel de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y calidad de la biomasa
de morera (Morus sp.). (Ed. Benavides. J. E.). Árboles y arbustos forrajeros
en América Central. Vol. 1. CATIE. Turrialba. Costa Rica. 515-529 pp.
Van Soest, P. J. Robertson, J. B. y Lewis, B. A. 1991. Methods of dietary fibers,
and nonstrarch polysacarides in relations to animal nutricional implications in
dairy cattle. Journal of Dairy Science. 74:3583-3597.

102
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

4.3 EVALUACIÓN DE Cratylia argentea BAJO TRES ÉPOCAS CLIMÁTICAS


EN EL TRÓPICO VERACRUZANO
Valles de la Mora Braulio1, Ocaña Zavaleta Eliazar1, Castillo Gallegos
Epigmenio1, Jesús Jarillo Rodríguez1.

Resumen
En la región centro-norte de Veracruz, se evaluaron las accesiones de Cratylia
argentea 18516, 18666, 18668 y 18676, a 6, 9, 12 y 15 semanas de rebrote en las
épocas de lluvia, invierno y sequía en el periodo 2007-2008. Se evaluó, en hojas y
peciolos: rendimiento de materia seca, fibra en detergente neutro (FDN), fibra en
detergente ácido (FDA), lignina (LIG) y proteína cruda (PC). Los más altos
rendimientos de forraje se obtuvieron en sequía, con rango de 2,000 – 10,000 kg
MS/ha, seguido de la época lluviosa (1,300 – 6,000 kg MS/ha) e invierno (500 –
3,300 kg MS/ha). Los rangos (%) para FDN, FDA, LIG y PC fueron de: 55.9 – 69.3,
35.3 – 49.5, 14.8 – 26.9, y 21.0 – 30.3, respectivamente.

Palabras claves: Cratylia argentea, evaluación agronómica, rendimiento, calidad

Abstract
In the center-north region of Veracruz, were evaluated Cratylia argentea
accessions 18516, 18666, 18668 and 18676, at 6, 9, 12 and 15 weeks of regrowth,
in the rainy season, winter and drought Seaton in the period 2007-2008. Dry matter
yield (DMY), neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber (ADF), lignin (LIG)
and crude protein (CP) were evaluated in leaves and petioles. The highest yields of
forage were obtained in the dry season (2,000 -10,000 kg DM/ha), followed by the
rainy (1,300 – 6,000 kg DM/ha) and winter (500 – 3,300 kg DM/ha) seasons. The
ranges (% of DM) for NDF, ADF, LIG and PC were: 55.9 - 69.3, 35.3 - 49.5, 14.8 -
26.9, and 21.0 - 30.3, respectively.

Key words: Cratylia argentea, agronomic evaluation, yield, quality

__________________________________________________________________
1
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical
(CEIEGT), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM km 7.5 carretera
federal Martínez de la Torre-Tlapacoyan. Apartado postal 136, Martínez de la
Torre, Ver. CP 93600. braulio_36@hotmail.com

103
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Introducción
La región centro-norte de Veracruz, presenta una alternancia climática con alta
producción de forraje en verano (lluvias), seguida de un pobre crecimiento por
bajas temperaturas en invierno, seguido de un periodo de crecimiento limitado por
ausencia de lluvias (sequía), lo que origina un déficit nutricional en el ganado.
Cratylia argentea es una leguminosa arbustiva adaptada a sequía, y es posible
que pudiera establecerse en Veracruz, como una alternativa forrajera para hacer
frente a los periodos críticos de forraje.

Material y métodos
El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en
Ganadería Tropical (CEIEGT), de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Nacional Autónoma de México, localizado en Tlapacoyan, Ver; con
clima cálido-húmedo. Las parcelas experimentales (30 m2 c/u) se establecieron en
septiembre 2006, con plantas equidistantes un metro entre y dentro del surco.
Cada parcela fue dividida en cuatro partes, correspondientes a cuatro edades de
corte (6, 9, 12 y 15 semanas de edad), de acuerdo con Toledo (1982). Al año de
establecidas y con cortes previos de uniformización por época, se realizaron las
evaluaciones en lluvia (2007: 8/10, 29/10, 24/11 y 10/12), invierno (2008: 31/1,
20/2, 12/3 y 2/4) y sequía (2008: 19/5, 4/6, 25/6 y 15/7).

Se evaluó: rendimiento de materia seca, cosechando a 70 cm de altura,


separando hojas+peciolo, tallos < 3 mm, y tallos > 3 mm; proteína cruda, por el
método de Kjeldahl (AOAC, 1980); fibra en detergente ácido, fibra en detergente
neutro y lignina (Van Soest, 1963).

Se empleó un diseño de bloques completos al azar, con 3 bloques o repeticiones,


usando la pendiente del terreno como criterio para bloquear. Cada bloque contó
con 4 parcelas. Se realizaron análisis de varianza con el procedimiento PROC
MIXED del SAS para microcomputador versión 8.1 (SAS, 1999).

Resultados y discusión
La Figura 1 presenta información referente al rendimiento de materia seca,
durante las tres épocas, cortadas a 6, 9, 12 y 15 semanas de edad. En lluvias no
se encontraron diferencias estadísticas significativas (P≥0.05) dentro de cada
edad de rebrote, observándose mayor variación en las últimas dos edades. El

104
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
rendimiento aumentó conforme la edad de rebrote fue mayor; así, el rendimiento a
6 semanas fue sólo el 31% del conseguido a 15 semanas.

16000
Invierno
14000

12000

10000
Kg MS/ha

8000

6000

4000

2000

0
6

6
51

66

66

67

51

66

66

67

51

66

66

67

51

66

66

67
18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18
Lluvias
16000
14000
12000
Kg MS/ha

10000
8000
6000
4000
2000
0
6a

6a

8a

6a

6a

6a

8a

6a

6a

6a

8a

6a

6a

6a

8a

6a
51

66

66

67

51

66

66

67

51

66

66

67

51

66

66

67
18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18
16000
Sequía
14000

12000

10000
Kg MS/ha

8000

6000

4000

2000

0
6

6
51

66

66

67

51

66

66

67

51

66

66

67

51

66

66

67
18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

6 semanas 9 semanas 12 semanas 15 semanas

Figura 1. Rendimiento de materia seca en 3 épocas y 4 accesiones de


Cratylia argentea, a 6, 9, 12 y 15 semanas de edad. Líneas sobre las
columnas son errores estandar.

En Costa Rica, se observó que en plantaciones de cuatro años, los rendimientos


aumentaron progresivamente hasta alcanzar entre 200 - 300 g/planta/corte
(Lascano et al., 2002), valor inferior al aquí reportado a 9, 12 y 15 semanas de
edad, donde los rangos en época de lluvias promediaron 277-347, 406-621 y 475-
604 g/planta, respectivamente.

105
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

En invierno tampoco se encontraron diferencias estadísticas significativas dentro


de edad de rebrote. El promedio general para las cuatro accesiones a 6, 9, 12 y 15
semanas fue de 754±135, 1236±222, 2417±663 y 2703±683 kg MS/ha,
respectivamente.

Enríquez y cols. (2003) mencionan que en Isla, Ver., con clima seco (1000 mm
anuales de lluvia) el rendimiento de Cratylia argentea en invierno fue sólo 20% del
total anual.

Para la época de sequía, el rendimiento aumentó con la edad al corte. El análisis


de varianza sólo detectó diferencia estadística significativa (P 0.05) en edad de
rebrote de 12 semanas de edad; mientras que para el resto de las frecuencias no
se encontró diferencia significativa entre accesiones.

Carmona y Maldonado (2004) en Ocozocoautla, Chis., en sequía, la accesión


(planta completa) 18676 fue superior a 18666, 18516 y 18668, a 6 y 9 semanas de
edad, con 2713 y 6118 kg MS/ha, respectivamente.

Las variables proteína cruda, fibra en detergente neutro, fibra en detergente ácido
y lignina en hojas+peciolos mostraron resultados similares (P≥0.05) entre
frecuencias (Cuadro 1).

Los valores de FDN se incrementaron con la edad al corte; en tanto para FDA
ocurrió lo mismo en lluvias y sequía. La lignina se incrementó con la edad al corte
sólo en lluvias, mientras que en los restantes periodos registró un descenso.

Los valores de proteína cruda se encontraron por encima del 20%, lo cual revela la
alta calidad de esta especie, aun a edades de corte avanzadas. Los valores
encontrados son similares a los reportados por Lascano et al. (2002) quienes
informaron de un valor promedio de 23.1% en hojas inmaduras de 4 meses de
rebrote.

106
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Porcentajes de proteína cruda (PC), fibra en detergente neutro (FDN),


fibra en detergente ácido (FDA) y lignina (LIG) para las cuatro accesiones de
Cratylia argentea en tres épocas climáticas.
Semanas al corte
Epoca Variable 6 9 12 15
%
FDN 56.7 57.1 55.9 61.9
Lluvias FDA 35.5 35.3 36.8 41.5
LIG 14.8 18.5 18.0 20.6
PC 24.5 27.9 21.2 21.0

FDN 58.7 65.4 65.6 62.3


FDA 49.5 42.6 47.2 40.4
Invierno
LIG 26.0 22.6 27.0 19.2
PC 24.6 27.8 26.5 26.3

Las FDN 65.5 64.2 67.4 69.3


FDA 46.5 48.8 48.9 47.4
Sequía
LIG 24.3 24.7 23.3 23.8
PC 23.8 22.3 27.1 30.3
cuatro accesiones evaluadas de Cratylia argentea se adaptaron bien a esta región,
y en la época de sequía produjeron los mejores rendimientos de forraje, con alta
calidad en términos de proteína cruda, principalmente.

Agradecimientos
Esta investigación forma parte del Proyecto IN202410, y es financiado por el
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica
(PAPIIT), dependiente de la Dirección General de Asuntos del Personal
Académico (DGAPA), de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se agradece la colaboración de Mario Antonio Serrano Escobedo, Gaudencio


Cevada del Angel, Andrés Ortega Sánchez, Juan Alberto García Chavira, José
Luis Rubio Vásquez y Humberto Díaz Marcos.

107
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Literatura citada
AOAC. 1980. Official Methods of Analysis. 13th ed. Arlington, VA. USA:
Association of Oficial Análisis Chemists.
Carmona, M.I. y Maldonado, M.J.J. 2004. Cratylia argentea: Una leguminosa de
usos múltiples para Chiapas. En: Memorias 3er Seminario sobre manejo y
Conservación del suelo y agua en Chiapas. Arellano M.J.L. y López M.J.
Coords. SEMARNAT, INIFAP. Tuxtla Gutierrez, Chis. 255-258 Pp.
Enríquez-Quiroz, J.F.; Hernández, G.A.; Pérez, P.J.; Quero, C.A. y Moreno, C.J.G.
2003. Densidad de siembra y frecuencias de corte en el rendimiento de
Cratylia argentea (Desvaux) O. Kuntze en el sur de Veracruz. Tec. Pec. Mex.
42(1): 75-84.
Lascano, C.; Rincón, A.; Plazas, C.; Avila, P.; Bueno, G. y Argel, P. 2002. Cultivar
Veranera (Cratylia argentea). Leguminosa arbustiva de usos múltpiles para
zonas con periodos prolongados de sequía en Colombia. CORPOICA, CIAT.
Cali, Colombia. Pp 28.
SAS Institute Inc. 1999. SAS User Guides: Statistics. SAS Institute Inc. Cary, N.C.
Toledo, J.M. y Schultze-Kraft, R. 1982. Metodología para la evaluación
agronómica de pastos tropicales. Toledo, J.M. (ed.). En: Manual para la
Evaluación de Pastos Tropicales. Red Internacional de Evaluación de Pastos
Tropicales. CIAT, Cali, Colombia. 91-110 pp.
Van Soest P. J. 1963. Use of detergents in the analysis of fibrous feeds. II. A rapid
method for the determination of fiber and lignin. J. Assoc. Off. Anal. Chem.
46:829-835.

108
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

4.4 CARACTERIZACIÓN QUÍMICO-NUTRICIONAL DE DIFERENTES


ESPECIES NATIVAS DE UN SITIO PASTOREADO POR TERNERAS EN EL
NORTE DE VERACRUZ
Velázquez-Martínez Mauricio1, López-Ortiz Silvia2, Hernández-Mendo Omar1,
Gallegos Sanchez Jaime1.

Resumen
El estudio se realizó al norte del estado de Veracruz, con el objetivo de determinar
las características químico-nutricionales de 34 especies herbáceas, leñosas y
semileñosas, pastoreadas por 12 terneras Bos taurus x Bos indicus en un sitio con
diversidad de especies nativas. Se utilizó el método de conteo de bocados, para
determinar la composición botánica de la dieta. El 75% de las especies de
vegetación herbácea, semileñosa y leñosa presentó 17%, 22% y 17% de proteína
cruda, respectivamente. Las herbáceas tuvieron menor contenido de fibra
detergente neutra (34.0 ± 7.4%) y fibra detergente ácida (25.8 ± 5.0%) que las
semileñosas y leñosas. La DIVMS varió de 21 a 71 %, sin embargo las herbáceas
tuvieron en promedio mayor DIVMS a las 72 horas (58.3 ± 12.7%). Se concluye
que la mayoría de las especies herbáceas, semileñosas y leñosas en este estudio,
tienen mejor calidad nutrimental (e inclusive más apetecidas por el animal), que
las que son consideradas como forrajeras tradicionales, por tanto, son una buena
opción para usarse como forraje en las regiones tropicales.

Palabras claves: Especies nativas, valor nutritivo, dieta, bovinos.

Abstract
The aim was to determine the chemical-nutritional characteristics of 34
herbaceous, woody and semi-ligneous species, which were grazed by heifers on a
site with native species diversity. The study was conducted in northern Veracruz
State, and used 12 heifers Bos taurus x Bos indicus. We used the method of
counting bits to determine the botanical composition of the diet. About 75% of the
herbaceous, shrubs/subshrubs, and trees vegetation had 17%, 22% and 17%
crude protein, respectively. Herbaceous species had lower neutral detergent fiber
(34.0 ± 7.4%) and acid detergent fiber (25.8 ± 5.0%), that shrubs/subshrubs, and
trees species.
__________________________________________________________________
1
Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados .
2
Campus Veracruz, Colegio de Postgraduados .
mauriciovm@colpos.mx

109
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Generally speaking, IVDMD ranged from 21 to 71%, however the herbaceous


species on average had higher IVDMD at 72 hours (58.3 ± 12.7%). It was
concluded, that most species of herbaceous and shrubs/subshrubs, and trees in
this study, have higher nutritional quality than those conventional traditional
forages, and therefore, they could be an excellent alternative for feeding animals in
tropical areas.

Key words: Native species, nutritional value, diet, cattle.

Introducción
La ganadería de los trópicos mexicanos basa su alimentación en el pastoreo y
depende preponderantemente de gramíneas, con la desventaja de tener baja
calidad comparada con las gramíneas de zonas templadas. Recientemente ha
surgido el interés por el manejo de vegetación arbustiva y arbórea nativa, que
puede brindar alimento para el ganado y al mismo tiempo servicios ambientales
como captación de agua, sombra y mantenimiento del flujo de minerales. Por
tanto, se hace relevante el conocimiento del valor nutritivo de las diferentes
especies preferidas por el ganado que pastorea en sitios con vegetación nativa.

Material y métodos
El estudio se realizó de septiembre a diciembre de 2006 en el Rancho Los Loros,
Tantoyuca, Veracruz, ubicado a 21° 11´ Longitud Norte y 98° 5´ Longitud Oeste, a
150 msnm. El clima es (A)Ca(m)(e)w”, temperatura media anual de 23.8°C,
precipitación anual de 1,200 a 1,500 mm (García, 1988). La vegetación es selva
mediana subperennifolia.

Se utilizaron 12 terneras Suizo Americano-Europeo encastadas con Criollo


Lechero Tropical y Gir, de las cuales 10 terneras tenían 6-8 meses de edad, y dos
de 16 meses de edad (éstas últimas utilizadas como modelos sociales, en otra
investigación de comportamiento animal). Las terneras se asignaron
aleatoriamente en 2 grupos: G1 (n = 5 terneras de 6 a 8 meses de edad) y G2 (n =
5 terneras de 6 a 8 meses de edad + 2 terneras de 16 meses de edad). Se
utilizaron cuatro potreros para cada grupo de terneras. Se realizaron dos ciclos de
pastoreo rotacional, con 7 días de utilización y 21 días de descanso. Se realizó un
inventario florístico del sitio experimental.

110
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
El análisis químico-nutricional de la dieta, para conocer que especies consumían
las terneras, se determinó la composición botánica de la dieta, utilizando el
método de conteo de bocados (Sanders et al., 1980). Un bocado fue considerado
sin importar si la cantidad prensada fue mucho o poco (Laca et al., 1994). Se
realizó análisis químico-nutricional de las 34 especies vegetales más
representativas que formaron parte de la dieta de las terneras. Las muestras se
colectaron lo más parecido a lo que el animal consumió; se determinó cenizas y
proteína cruda (PC %) (AOAC, 1990), fibra detergente ácida (FDA %) y fibra
detergente neutra (FDN %) (Van Soest at al., 1991), y digestibilidad in vitro de la
materia seca (DIVMS) a 24, 48 y 72 horas por el método de Tilley y Terry (1963).
Se realizó análisis univariado a los componentes químico nutricionales, con el
paquete estadístico SAS (2004).

Resultados y discusión
El mayor contenido promedio de PC fue para las semileñosas (17.3±6.5%), y
similar para herbáceas y leñosas (15.0±2.5%, y 15.0±4.0%, respectivamente). Sin
embargo, el 75% de las especies de vegetación herbácea, semileñosa y leñosa
presentó 17, 23 y 17 porciento de PC, respectivamente. El promedio de FDN para
la vegetación herbácea, semileñosa y leñosa fue de 34.0±7.4%, 41.4±9.0%,
44.9±8.2%, respectivamente. Mientras que FDA fue menor para la vegetación
herbácea (25.8 ± 5.0%), que para las semileñosas (29.3±8.2%) y leñosas
(30.2±6.2%). El promedio de cenizas fue 8.0±0.4, 8.3±0.4, y 8.5±0.3% para
herbáceas, semileñosas, y leñosas, respectivamente. La DIVMS a 72 h, fue mayor
en las especies herbáceas (58.3±12.7%), seguida por las semileñosas
(49.0±13.3%), y leñosas (40.1±10.1%); sobresaliendo las especies Dorstenia
choconiana (71.1%), Spilanthes uliginosa (70.3%), Capraria biflora (69.9%).

Los resultados obtenidos en este estudio son similares a los reportados por
Carranza-Montaño et al. (2003) y Sosa et al. (2004). Las especies semileñosas
tuvieron mayor contenido de PC; sin embargo, la DIVMS es menor comparada con
especies herbáceas. Todas las especies vegetales tuvieron al menos 10% de PC,
que cubre el mínimo requerido por los rumiantes (NRC, 2000). Las variaciones en
el contenido de FDN y FDA en las especies analizadas, son atribuidas
principalmente a características morfo-genéticas de cada especie, y a las
condiciones ecológicas del lugar. Las especies herbáceas presentaron menores
fracciones de FDN, a la vez que fueron las más digestibles.

111
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Se concluye que la mayoría de las especies herbáceas, semileñosas y leñosas en


este estudio, tienen alto potencial nutricional para el ganado, ya que igualan o
superan en calidad nutricional a los pastos convencionales utilizados en la
ganadería de las regiones tropicales

Cuadro 1. Análisis químico-nutricional de 34 especies consumidas por terneras


pastoreadas en un sitio con diversidad de especies de selva mediana, en el estado
de Veracruz, México.
DIVMS, %
ESPECIE PC FDN FDA Cenizas D24 D48 D72
Herbáceas
Blechum pyramidatum Lam. 12.3 29.3 23.4 7.5 44.4 56.7 57.9
Calyptocarpus vialis Less. 13 37.4 33.4 7.5 50.6 57.4 58.1
Capraria biflora L. 16 33.2 23.2 8.2 58.7 66.7 69.9
Corchorus siliquosus 17.6 31.1 24.3 8.1 48.4 58 59.5
Desmodium incanum DC. in DC. 15.9 39.8 28.1 8.6 23.4 24.3 28.1
Dorstenia choconiana Var integrifolia
Donn. Smith 14.9 27.5 20.9 7.2 60.6 70.3 71.1
Hyptis verticillata Jacq. 16.1 31.4 22.6 8.1 47.5 56.5 56.9
Merremia discoidesperma (Donn. Sm.)
O´Donnell 18.9 33.6 21.4 8 54.5 67.4 68.9
Lantana achyranthifolia Desf. 16.4 27.4 22.6 8 45.5 49.6 52.6
Ligodium venustum Swartz 16.6 55.5 36.4 8.4 35.5 37 38.7
Lippia dulcis Trev. 11.2 38.6 33.1 7.7 44.3 49.1 49.5
Merremia dissecta (Jacq) Hallier 11.5 28.7 24 8.3 52.8 66.4 68.5
Sclerocarpus uniserialis (Hook) Benth. &
Hook. f. ex. Hemsl. 16.9 32.3 25.2 8 53.2 64.6 65.6
Spilanthes uliginosa Sw. 12.2 29.6 22.4 7.9 57.5 70 70.3
Semileñosas
Acacia cornigera (L.) Willd. 26.2 41.9 28.4 8.6 37.2 45.9 48.5
Calliandra houstoniana (Mill.) Stand. 20.2 39 34 8.7 24.5 26.4 27.2
Croton cortesianus H.B.K. 18.7 31.9 24.7 8.3 56.6 64.8 68.4
Jacquinia aurantiaca Aiton 11.5 55.1 43.6 8.5 46.3 51.9 53.6
Malpighia glabra L. 9 35.1 24.3 7.9 43.7 53.9 57.1
Malvaviscus arboreus Cav. 16.1 30.8 21.5 7.6 38.3 50.8 54.9
Pisonia aculeata L. 25.4 52.3 20.7 8.1 35.8 48.7 50
Randia sp. 11.6 45.4 37 8.6 27.3 32.3 32.6
Leñosas
Acacia farneciana L. 24 41.9 22 8.8 28.6 36.6 38.6

112
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Adelia barbinervis Schlet Cham. 10.1 51.8 25.8 8.5 32.8 43 45.1
Bauhinia divaricata L. 10.9 38.2 24.7 8.5 38.3 42.1 43.1
Coccoloba barbadensis Jacq. 10.9 52.5 41.9 8.5 16.2 19.1 21.3
Croton reflexifolius H.B.K. 17.3 51.7 36.1 8 34.9 52 52.4
Diphysa floribunda Peyritsch 16.5 25 21.9 8.5 50 57.7 58.6
Eugenia capuli (Schl. et Cham) Berg. 13.4 48.1 35.5 8.7 24.1 26.3 27.1
Guazuma ulmifolia Lam. 16.3 45.2 27.6 8.5 22 34.3 42.8
Parmentiera aculeata (Kunth) Seem. 10.9 55.4 32.1 8.1 29.4 31.5 34
Psicidia piscipula (L.) Sarg 17.8 42.6 32.3 8.1 32.3 39.2 40.5
Randia aculeata L. 15.2 44.6 34.7 8.6 26.8 37.9 42.9
Trema micrantha Var floridana (L.) Bleme 16.4 41.8 27.3 8.6 26.6 32.5 35.2
1
PC= Proteína Cruda; FDN= Fibra Detergente Neutra; FDA= Fibra Detergente Ácida; DIVMS=
Digestibilidad In Vitro de la Materia Seca.

Literatura citada
AOAC. 1990. Official methods of analysis of the association of official analytical
chemist. Vol 1.15th ed. Asso. Offic. Anal. Chem. Washington, D.C. 69-88 pp.
Carranza-Montaño, M.A., Sánchez-Velásquez, L.R., Pineda-López, M.R., Cuevas-
Guzmán, R. 2003. Calidad y potencial forrajero de especies del bosque
tropical caducifolio de la sierra de Manantlán, México. Agrociencia 37:203-
210.
García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen
(para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). 4ª ed. México
D.F. pp 217.
Laca, E. A., Distel, R.A., Griggs, T.C., Demments, M.W. 1994. Effects of canopy
structure on patch depression by grazers. Ecology. 75: 706-716.
NRC, 2000. National Research Council . Nutrient Requirements of Beef Cattle:
Seventh Revised Edition: Update 2000. National Academies Press at:
http://www.nap.edu/catalog/9791.html.
Sanders, K. D., Dahl, B. E., and Scott, G. 1980. Bite-Count versus fecal analysis
for range animal diets. J. Range Manage. 33:146-149.
SAS/STAT. 2004. SAS systems for windows. Version 9.1. SAS Institute Inc.,
Campus Drive, Cary, North Carolina 27513.
Sosa, R.E.E., Pérez R.D., Ortega R.L., Zapata B.G. 2004. Evaluación del potencial
forrajero de árboles y arbustos tropicales para alimentación de ovinos. Téc
Pecu Méx; 42(2), 129-144.

113
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

4.5 ESPECIES FORESTALES Y DIVERSIDAD DE USOS EN UN BOSQUE


TROPICAL SUBCADUCIFOLIO DE LA COSTA DE JALISCO, MÉXICO.
Román Miranda María1, Santacruz Mora Antonio1, Gallegos Rodriguez
Agustin1.

Resumen
El objetivo de este estudio fue identificar especies forestales, su importancia
maderable, uso forrajero, evaluar calidad nutritiva del material comestible y
diversidad de usos. El estudio se realizó en la Microcuenca La Quebrada,
municipio de Tomatlán, Jalisco, México, con base a recorridos de campo,
encuesta a productores e información bibliográfica. Se tomaron muestras de la
parte comestible para análisis bromatológicos de las especies forrajeras.
Respecto a las maderables se identificaron aquellas especies que el productor
utiliza y el manejo silvícola aplicado en la zona de estudio. Los resultados indican
la riqueza de especies de uso forrajero, predominando las Leguminosas,
siguiendo en número las Moraceas, con el Brosimum alicastrum Sw, especie
multipropósito y de gran abundancia en el área. De las especies maderables
destacan Hura plolyandra Baill, Tabebuia rosea (Bertold) CD. Roseodendron
donnell smithii (Rose) y Enterolobium cyclocarpum (Jacq) Griseb. Otros usos de
las especies son: leña, medicinal, ornato y utilidad apícola. Se concluye que por la
diversidad de especies forestales, calidad nutritiva y su valor comercial maderable,
representan un recurso valioso en áreas tropicales.

Palabras claves: Especies multipropósito, maderable, calidad nutritiva, arbóreas


tropicales.

Abstract
The objective of this study was to identify forest species, its importance timber,
forage use, to evaluate nutritional quality of the material food and diversity of uses.
The study was realized in the Micro-hollow the Quebrada, municipality of
Tomatlán, Jalisco, Mexico, with base to routes of field, survey to producers and
bibliographical information. Samples were taken from the part food for
bromatologicos analyses of the forages species. With respect to the timber ones
those species were identified that the producer uses and the applied forestry
handling in the zone of study.
__________________________________________________________________
1
Departamento de Producción Forestal Universidad de Guadalajara
rmm32103@cucba.udg.mx

114
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The results indicate the wealth of species of forage use, predominating the
Legumes, following in number the Moraceas, with the Brosimum alicastrum Sw,
specie multipurpose and of great abundance in the area. Of the species timber
they emphasize Hura plolyandra Baill, Tabebuia rosea (Bertold) CD.
Roseodendron donnell smithii (Rose) and Enterolobium cyclocarpum (Jacq)
Griseb. Other uses of the species are: firewood, medicinal, ornato and apicultural
utility. One concludes that by the diversity of forest species, nutritious quality and
its commercial value timber, they represent a valuable resource in tropical areas.

Key words: Species multipurposes, timber, nutritional quality, arboreal tropical.

Introducción
México, es un país que por sus características edáficas, topográficas y climáticas,
presenta una riqueza importante de flora y fauna, principalmente por su diversidad
en especies vegetales; distribuidas en los tipos de vegetación de selvas o bosques
tropicales, bosques templados, vegetación de zonas áridas y semiáridas
(Rzewdoski, 1988). La diversidad de árboles forestales en áreas tropicales
representan un recurso valioso de importancia económica, donde se aprovechan
especies maderables para aserrío, arbóreas y arbustivas como fuente de alimento
tanto para el ganado doméstico como fauna silvestre, sin embargo, las actividades
antropogénicas, en selvas y bosques ha originado una fuerte deforestación, con
resultados graves en el entorno ecológico, ocasionando que los bosques en el
mundo, desaparezcan en forma alarmante, por lo que es necesario realizar
investigaciones que tiendan a un uso integral de los recursos naturales de una
manera sostenible, en el cual se maneje el ecosistema en su conjunto. Por lo que
el objetivo de este estudio fue identificar los principales árboles forestales de
importancia maderable, los de uso forrajero, evaluar calidad nutritiva del material
comestible y conocer usos locales y potenciales de las especies en estudio.

Material y métodos
El estudio se realizó en el municipio de Tomatlán, Jalisco, en la microcuenca «La
Quebrada». Ubicada en 105° 05’ Longitud W y 19° 55’ Latitud N. Con una altitud
de 100 a 700 m. De acuerdo a la clasificación de Köppen con las modificaciones
de García (1988), el clima es un cálido subhúmedo con lluvias en verano Aw1(w),
con una precipitación pluvial de 1,000 a 1,500 mm al año y temperatura medial
anual de 24 a 26ºC.

115
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

La vegetación que predomina es bosque tropical subcaducifolio, representada por


un gran número de especies arbóreas, que reportan alturas de 10-30 m. entre
ellas Brosimum alicastrum y Hura polyandra la mayoría maderables y de uso
múltiple (Gallegos et al., 2001).

El aprovechamiento de las especies maderables se realiza a través de planes de


manejo aplicando un esquema silvícola denominado “Plan Costa”, el cual fue
adaptado a las condiciones locales para la determinación del volumen de corta.
Para la selección de los sitios a muestrear se tomó como base el inventario
forestal realizado por Gallegos y Hernández (2000), con muestreo sistemático de
357 sitios de 500 m2 (0.05 ha), con distancias entre líneas de 500 m y entre sitios
de 250 m; los cuales quedaron acotados con una varilla metálica en su centro,
para su posterior localización. El manejo se basa en la regeneración natural, el
aprovechamiento se realiza a través de cortas de selección, extrayendo
principalmente arbolado sobremaduro de las especies comerciales. Se aplica un
sistema policíclico; con un ciclo de corta de 25 años. En cuanto a la utilización de
las especies forrajeras se colectó material comestible, para análisis
bromatológicos, determinándose materia seca (MS), proteína cruda (PC) y
minerales (AOAC, 1990). Los análisis se realizaron en el laboratorio de
bromatología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
(CUCBA), de la Universidad de Guadalajara. Se realizó también una encuesta a
productores de la zona de estudio para conocer los diferentes usos que tienen
estas especies, así como revisión bibliográfica en cuanto a usos potenciales de
estas especies.

Resultados y discusión
Importancia Maderable, las especies maderables comerciales que actualmente se
aprovechan para aserrío son 10, (Cuadro 2), de las cuales Hura polyandra,
Tabebuia rosea y E. cyclocarpum aportan el mayor volumen comercial, esto se
debe a que son abundantes en este tipo de vegetación y su madera es apreciada
en el mercado local y nacional, el resto de las especies como el cedro Cedrela
odorata y cobano Swietenia humilis aunque la madera tienen mayor valor
comercial que las primeras, son escasas en la zona de estudio, tal como lo refiere
Gallegos et al. (2001), en su estudio sobre el índice de valor de importancia (IVI).
Existen otras especies comerciales en el área de estudio, de las cuales se utiliza
la madera para aserrío y además en el medio rural, se emplea para: horcones
para las viviendas, postes y mangos para diferentes herramientas.

116
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Otros usos que se les da a esta especies son como: medicinal, forrajera y fuente
de néctar y polen para la apicultura.
Importancia Forrajera. Las especies que se aprovechan como alimento para el
ganado son principalmente de la familia Leguminosae, las cuales se distinguen por
la diversidad de árboles multipropósitos, coincide con (Clavero, 1996), quien
mencionó que el uso directo, como forraje se debe al alto contenido de proteína
del follaje y de los frutos, la familia Moraceae esta representada con 6 especies,
y alrededor de 8 arbóreas que no fue posible identificar, como se observa en la
Figura 1.

Cuadro 1. Principales especies forestales maderables en la zona de estudio.


Especie Familia Aserrío Uso Rural
Astronium graveolens Anacardiaceae * *
Brosimum alicastrum Moraceae *
Bursera simaruba Burseraceae * *
Cedrella odorata Meliaceae *
Caesalpinia sclerocarpa Leguminosae *
Calophyllum brasiliense Guttifferae * *
Cordia alliodora Borraginaceae *
Couepia polyandra Chrysobalanaceae *
Dalbergia congestiflora Leguminosae * *
Enterolobium cyclocarpum Leguminosae * *
Guazuma ulmifolia Sterculiaceae *
Hura polyandra Euphorbiaceae *
Haematoxylon brasileto Leguminosae *
Leucaena glauca Leguminosae *
Leucaena lanceolata Leguminosae *
Lysiloma acapulcencis Leguminosae *
Pterocarpus acapulcensis Leguminosae *
Roseodendron donnell smithii Bignoniacae * *
Swietenia humilis Meliacea *
Tabebuia rosea Bignoniaceae * *
Tabebuia chrysantha Bignoniaceae *

117
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Figura 1. Número de especies forrajeras por familia

S/ident.
Apocynaceae
Cohlospermaceae
Bombacaceae
Fagaceae
Familia

Bignoniaceae
Anacardiaceae
Annonacea
Palmae
Sterculiaceae
Leguminosae
Euphorbiaceae
Moraceae
0 5 10 15 20

Número de especies

Debido a su abundancia, preferencia por el ganado tanto bovino, caprino, ovino,


equino y porcino, calidad nutritiva y aprovechamiento diverso, merecen especial
atención tres especies, dentro del área de estudio, destacando el Brosimum
alicastrum, el cual se consume el follaje en forma fresca, hojas secas y frutos en
diferentes épocas del año, siendo las hojas frescas las que aportan mayor
porcentaje de proteína (17.5 %). Asimismo son importantes el Enterolobium
cyclocarpum, con abundante producción de frutos durante la época seca, donde la
semilla proporciona hasta un 22.2 % de proteína cruda. Otra especie abundante
también es el habillo Hura polyandra, que de acuerdo a estudios realizados por
Gallegos et al., 2001, esta especie junto con B. alicastrum representan el 71.3 %
del IVI (Índice de Valor de Importancia), forman parte de especies que se
comportan como caducifolias en la zona de estudio en la época seca, donde el
ganado las consume, representando un recurso de alimento en el agostadero, con
un 8.0 % de PC, estos resultados coinciden con los reportados por otros autores
como Ayala y Sandoval (1995) y Febles et al. (1999). Sin embargo, Carranza et
al. (2003), reportaron para las hojas de B. alicastrum valores de 12.9 % de
proteína, los valores de los frutos de esta misma especie también fueron inferiores
de 8.6 %, comparados con los nuestros, el E. cyclocarpum presentó valores
similares de proteína a los señalados por (Cecconello et al., 2003), de 10.6 % para
fruto sin semilla, sin embargo, para el fruto completo fueron inferiores a los
encontrados en este estudio (14.1 % vs 15.3 %).

118
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

En cuanto al contenido de minerales destaca por sus valores E. cyclocarpum


tanto por el contenido de nitrógeno (3.6 %) en semilla, fósforo (11.7 ppm) en fruto
completo y potasio (50 ppm en vainas sin semilla). En cuanto al contenido de
calcio fue el valor más alto (30.1 ppm) para las hojas secas del habillo H.
polyandra (Cuadro 2).

Cuadro 2. Contenido de materia seca (MS) y proteína cruda (PC) y


minerales de tres especies arbóreas tropicales más abundantes
en la zona de estudio.
Especie MS (%) PC (%) N% P (ppm) K (ppm) Ca (ppm)
B. alicastrum 95.54 17.56 2.8 7.7 33 1.19
(Hoja fresca)
B. alicastrum 97.10 8.12 1.29 3.12 16 4.27
(Hoja seca)
B. alicastrum 96.31 9.68 1.54 4 20 0.65
(fruto)
E. cyclocarpum 93.54 15.36 2.45 11.7 19 0.29
(fruto completo)
E. cyclocarpum 97.69 10.88 1.72 3.33 50 0.07
(vaina sin semilla)
E. cyclocarpum 96.13 22.90 3.65 10.47 30 0.27
(semilla)
H. polyandra 92.65 8.00 1.28 7.61 15. 30.05
(Hoja seca)
MS= M seca, PC= proteína cruda, N= nitrógeno, P= fósforo, K= potasio
y Ca= calcio. Fuente: Román et al., 2004.

El aprovechamiento del forraje de estas especies arbóreas por el ganado son


diferentes partes de la planta que incluye el follaje, tallos tiernos e incluso las
flores, teniendo un uso integral de toda la planta, dentro del aspecto nutricional,
los frutos representan un recurso adicional de alimento, sobre todo en época seca,
los cuales tienen un alto contenido de proteína superior a la mayoría de las
gramíneas con excepción de Attalea cohume y Ficus insipida (4.6 y 5.9 %),
respectivamente. Sin embargo, las otras especies tienen un valor aceptable y
coincidiendo con los valores reportados por Zamora et al. (2001), para G. ulmifolia
de (7.13 % de PC), con los mejores valores para los frutos de L. lanceolata de
(23.9 %) y B. pauletia de (21.36 %), los contenidos de proteína de la mayoría de

119
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
las especies están por arriba del nivel aceptable (6 %) para vacunos en
mantenimiento (NCR, 1981) (Cuadro 3).

Cuadro 3. Composición química de frutos de especies


arbóreas con base a materia seca (%)
Especie MS PC Grasa Fibra Ceniza ELN
Attalea cohune 97.97 4.62 17.31 19.79 7.11 49.14
Caesalpinia sp 97.72 10.00 1.25 24.70 4.78 56.99
Calliandra sp 93.69 8.36 1.23 28.54 3.51 52.05
Guazuma ulmifolia 89.10 7.04 3.03 31.34 4.64 43.05
Pithecellobium 88.75 12.32 1.11 17.50 4.93 52.89
dulce (arilo
s/semilla)
Pithecellobium duce 91.19 10.25 1.08 30.06 12.94 36.86
(flor, hoja y fruto)
Pithecellobium dulce 96.85 17.25 3.22 22.89 7.39 46.10
(flor, hoja y fruto)
Bahuinia pauletia 97.26 21.36 2.21 19.68 3.0 51.01
Leucaena lanceolata 95.13 23.90 1.59 28.21 9.47 31.96
MS= materia seca, PC= proteína cruda, ELN= extracto
libre de nitrógeno. Román et al., 2004

La mayoría de las especies tienen más de un uso siendo la utilidad apícola para
24 especies, 20 de uso medicinal, 15 se utilizan en artesanías, 14 como leña 13
como ornamentales y 13 son usadas como sombra. Con base a los resultados
obtenidos se concluye que existe una diversidad de especies forestales de uso
maderable, forrajero, apícola y medicinal. Que la familia que predomina en el
número de especies es leguminosa y que por su calidad nutritiva y abundancia en
algunas de ellas representan un recurso de alimento para la ganadería en el
trópico seco.

Literatura citada
AOAC, 1990. Official methods of analysis (15TH ed.). Association of Official
Analytical Chemists. Washington, D.C., E.E.U.U. Pp 70.
Ayala, A y Sandoval, S.M. 1995. Establecimiento y producción temprana de forraje
de ramón (Brosimum alicastrum Swartz) en plantaciones a altas densidades
en el norte de Yucatán, México. Agroforestería en las Américas. Año 2 No. 7
julio-septiembre.
Ceconello, G., Benezra, M Obispo N. 2003. Composición química y degradabilidad
ruminal de los frutos de algunas especies forrajeras leñosas de un bosque
seco tropical. Zootecnia Trop., 21(2): 149-165

120
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Carranza M., Sánchez, L., Pineda, M. del R y Cuevas R. 2003. Calidad y Potencial
Forrajero del Bosque Tropical Caducifolio de la Sierra de Manantlán México.
Agrociencia 37: 203-210.
Clavero, T. 1996. Las leguminosas forrajeras arbóreas: Sus perspectivas para el
trópico americano. En leguminosas forrajeras arbóreas en agricultura
tropical. Ed. Tyrone, Clavero. Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela.
49-63 pp.
Febles, G., Ruiz, T. E., Chongo, J., Alonso, O., Scull, I., Gutiérrez, H., Díaz y
Hernández L. 1999. Evaluación de diferentes especies de árboles y arbustos
para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en el trópico. Memorias del
primer congreso latinoamericano de agroforestería para la producción animal
sostenible. Cali, Colombia.
García, E. 1988. Modificación al sistema de clasificación climática de Köppen
(para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana) 4ta. Edición.
México. Pp 318.
National Research Council (NCR). 1981. Nutrient Requirements of Beef Cattle.
Nutrient Requirements of Domestic Animals. National Academy Press.
Washington, D.C. 30-46 pp.
Román M.L., Martínez, R.A y Mora, S.A. 2004. Evaluación nutritiva y prueba de
germinación del guajillo Leucaena lanceolata especie forestal multipropósito.
Avances en la Investigación Científica en el CUCBA. XV. Semana de la
Investigación Científica.
Rzedowski, J. 1983. Vegetación de México. Edit. Limusa, S. A., México, (Segunda
reimpresión). 179-188 pp.
Zamora S., García J., Bonilla G., Aguilar H. Harvey, C e Ibrahim M. 2001. Como
utilizar los frutos de guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), guacimo
(Guazuma ulmifolia), genízaro (Pithecellobium saman) y jícaro (Crescentia
alata) en alimentación animal. Agroforestería en las Américas. Vol. 8 No. 31

121
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

4.6 VALORACIÓN NUTRITIVA DEL FRUTO DE GUÁSIMA (Guazuma ulmifolia)


PRODUCIDA EN DOS LOCALIDADES DE NAYARIT.
Abundis Meza Juan Francisco1, Ramírez Ramirez José Carmen1, Aguirre
Hernandez Arturo2, Lemus Flores Clemente3, Aguirre Ortega Jorge3, Ulloa
José Armando4.

Resumen
Fue valorado el fruto de guásima (Guazuma ulmifolia) de dos localidades
(Chapalilla y Rosamorada) Nayarit en cuanto a su composición química y
degradabilidad ruminal in situ. La composición química proximal y fibra neutro
detergente (FND) no mostraron diferencia significativa (P>0.05). Sin embargo, la
digestibilidad de la proteína in rumia usando pepsina fue mejor (80.67%) para la
muestra de Chapalilla que la de Rosamorada (73.03%) (P<0.05). Así mismo, la
cinética de degradabilidad ruminal in situ de la materia seca a diferentes tiempos
(0, 2, 4, 12, 24, 48 y 72 h) fue mejor para el fruto de Chapalilla, ajustándose a un
modelo logarítmico (Y = 24.433 Ln (x) + 12.325, R 2 = 0.9372) y de tipo potencial (Y
= 25.535x0.296, R2=0.8098) para el fruto de Rosamorada.

Palabras claves: Guásima, fruto, rumen, degradabilidad.

Abstract
Nutritional value of guasima (Guazuma ulmifolia) fruit produced in two towns in
Nayarit. It was worth guásima (Guazuma ulmifolia) fruit from two towns (Chapalilla
and Rosamorada) Nayarit in their chemical composition and ruminal in situ
degradability. The proximate chemical composition and fiber neutral
detergent showed no significant difference (P>0.05).
__________________________________________________________________
1
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma
de Nayarit (UAN), Carretera Compostela-Chapalilla Km. 3.5, C.P. 63700,
2
México. Unidad Académica de Agricultura (UAN).
3
Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal- UAN.
4
Edificio de Tecnología de Alimentos – UAN. Cd de la Cultura “Amado Nervo”
Tepic, Nay., C.P. 63190
cara_ram@hotmail.com

122
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

However, the protein digestibility in vitro was better (80.67%) for the Chapalilla
sample than Rosamorada (73.03%) (P<0.05). Likewise, the rumen degradability
kinetics in situ was better for Chapalilla fruit of according to a logarithmic model (Y
= 24.433 Ln (x) + 12.325, R2 = 0.9372) and the behavior was potential for
Rosamorada sample (Y = 25.535x0.296, R2=0.8098).

Key words: Guasima, fruit, rumen, degradability.

Introducción
El uso de especies arbóreas nativas para alimentación del ganado en épocas de
sequía es una alternativa para superar el problema de escasez y alto costo de los
alimentos. La guásima (Guazuma ulmifolia) es un recurso potencial para incluirse
en sistemas silvopatoriles con el propósito de producir forraje para la alimentación
del ganado (Villa et al., 2009). Sin embargo, son escasos los estudios realizados
para conocer sus propiedades nutritivas (Contreras et al., 1995). El presente
trabajo tuvo como objetivo evaluar características nutritivas del fruto de guásima
de dos localidades del estado de Nayarit.

Material y métodos
Fueron recolectadas muestras en estado maduro y seco del fruto de guásima
(Guazuma ulmifolia) del los poblados de Chapalilla y Rosamorada Nayarit durante
los meses de abril a junio. El poblado de Chapalilla está ubicado al sur del estado
de Nayarit, tiene un clima semicálido húmedo y temperatura media anual de 21.5
°C. Por su parte, Rosamorada pertenece a la región norte el estado, tiene un clima
cálido húmedo y presenta una temperatura media anual de 25.6 °C, alcanzando
en ocasiones 45 °C. (INEGI, 1998). Fueron determinadas la composición química
proximal, contenido de FND, nitrógeno no proteico y digestibilidad in _umia de la
proteína utilizando pepsina (Tejada, 1985; AOAC, 1990). Además, fue evaluada la
degradabilidad ruminal in situ de la materia seca utilizando 3 borregos de la raza
pelibuey machos adultos previamente fistulados del rumen. Los animales
estuvieron pastando forraje Estrella de África (Cynodon nlemfuensis) y
suplementados individualmente en jaulas de piso con una ración complementaria
de alfalfa, maíz y minerales durante un periodo de adaptación de 10 días.
Después se pesaron 3 g de muestra y fueron colocados en bolsas para incubación
de fibra sintética de poliéster multifilamentoso con medidas de 7X15 cm y 10-18
poros por mm2.

123
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Las bolsas con la muestra fueron suspendías en el rumen de cada borrego y


fueron mantenidas durante 0, 2, 4, 12, 24, 48 y 72 horas en incubación para medir
la degradabilidad de la materia seca. Los resultados de la composición química,
contenido de FND, proteína verdadera, y proteína digestible en pepsina, fueron
analizados mediante análisis de varianza para un diseño completamente al azar
empleando el modelo siguiente: Y= µ + T + E. Para analizar los resultados de la
degradabilidad ruminal in situ, de la materia seca se empleó un diseño por bloques
al azar cuyo modelo fue el siguiente: Y= µ + T + B + E, Donde: µ = Media
general, T = Efecto del tratamiento (fruto de cada localidad), B = Efecto del bloque
(el animal) y E = Error experimental.

Resultados y discusión
La composición química proximal no mostró diferencia significativa entre los frutos
de guásima (Guazuma ulmifolia) de ambas localidades (P>0.05). Sin embargo, los
minerales y el extracto etéreo de la muestra de Chapalilla fueron numéricamente
superiores que la muestra de Rosamorada (Cuadro 1).

Cuadro 1. Composición química proximal del fruto de Guásima


(Guazuma ulmifolia) de dos localidades de Nayarit.
Localidad Materia Proteína Fibra cruda Cenizas Extracto Extracto
seca bruta totales etéreo libre de
nitrógeno
Chapalilla 85.38a 8.28 a 26.1 a 8.06 a 5.20 a 52.36 a
Rosamorada 85.29 a 8.36 a 28.7 a 6.23 b 3.39 b 53.32 a
Resultado promedio de tres determinaciones. A, b: Valores con letra
distinta en cada columna presentan diferencia significativa (P<0.05).

Los resultados obtenidos concuerdan con los reportados por otros investigadores
(Contreras y López, 1990; Morales, et al., 1998; Román y Palma, 1998). Sin
embargo, en otro estudio se obtuvieron valores de proteína cruda entre 9 y 11%,
superior a los del presente estudio (Hernández y Simón, 1994). Así mismo, Castro
(1994), reportó contenidos de fibra cruda y cenizas para el fruto de guásima de
49.91 y 15.88%; respectivamente, casi duplicando los valores obtenidos en la
presente investigación.

124
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 2. Contenido (%) de fibra neutro detergente, proteína verdadera y


proteína digestible en pepsina del fruto de guásima (Guazuma ulmifolia).
Localidad Fibra neutro Proteína verdadera Proteína digestible
detergente
a a a
Chapalilla 63.49 7.99 80.67
a a b
Rosamorada 64.17 7.30 73.03
Resultado promedio de tres determinaciones. A, b: Valores con letra
distinta en cada columna presentan diferencia significativa (P<0.05).

En el Cuadro 2 se observa que el contenido de FND y proteína verdadera no


mostraron diferencia significativa entre muestras de ambas localidades (P>0.05).
En cambio, los frutos de Chapalilla mostraron un contenido de proteína digestible
en pepsina significativamente mayor que los de Rosamorada (P<0.05).

Castro (1994) ha reportado 79.73% de FND para el fruto de guásima, superando


al resultado del presente estudio. Por su parte, Morales et al., (1998) reportaron un
contenido de FND en frutos de guásima de 48.16%, muy inferior al obtenido en la
presente investigación, lo cual puede deberse principalmente al medio ambiente
del cual proviene el fruto. La degradabilidad ruminal in situ de la materia seca
mostró deferencia significativa entre los frutos de ambas localidades (P<0.05),
excepto a las 2 h de incubación.

Las muestras de Chapalilla mostraron mayor degradabilidad (P<0.05) a las 12, 24,
48 y 72 horas de incubación (Figura 1). Los resultados obtenidos son inferiores a
los reportados por Contreras et al. (1995), quienes trataron el fruto de guásima con
hidróxido de sodio y obtuvieron una digestibilidad de la materia seca de 65.9.

Se concluye que el ambiente de la localidad no afectó significativamente la


composición química del fruto de guásima. Sin embargo, la degradabilidad de la
materia seca fue mejor para los frutos del sitio más fresco (Chapalilla) que los del
ambiente cálido (Rosamorada). De acuerdo a su composición química y la
degradabilidad ruminal, el fruto de guásima es una opción de alimentación en
sistemas silvopastoriles para rumiantes en la época de estiaje.

125
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Figura 1. Degradabilidad ruminal in situ de la materia seca de


frutos de guásima de dos localidades de Nayarit.

60 Y=24.43Ln(x) +12.325
2
R =0.9372
50
Degradabilidad (%)

40
0.296
30 Y=25.535x
R2=0.8098
20

10

0
0 2 4 12 24 48 72
Tiem po de incubación (h)

Chapalilla Rosamorada

Literatura citada
AOAC. Methods of Analysis, 15th ed. Washington, D.C: Association of Official
Analytical Chemist, 1990.
Contreras, L.D. y López, V.J. Posibilidad del uso de guásima (Guazuma ulmifolia)
en la alimentación de caprinos. En: Memoria de la VI Reunión Nacional sobre
Caprinocultura, San Luis Potosí, México, 1990. 28-30 pp.
Contreras Lara, D. Gutiérrez, CH. L., Ramírez, C.T. y López, R.A. Mejoramiento
del valor nutritivo del fruto de guásima (Guazuma ulmifolia) con urea e
hidróxido de sodio. Arch Zootec 1995; 44:49-53.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Anuario estadístico del
estado de Nayarit, INEGI, 1998. 3-27 pp.
Morales, A., Aguirre, M.A. y Palma, J.M. Estudio químico nutricional de follaje y
fruto de diferentes especies leñosas en condiciones de trópico seco. En:
Memorias del III Taller Internacional Silvopastoril: Los árboles y arbustos en
la ganadería. Guadalajara, Jal, 1998. 41-44 pp.

126
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Román, M.L. y Palma, J.M. Prueba de gustosidad de la harina de cinco frutos de


especies nativas tropicales. En: Memoria de la XI Reunión de Avances en
Investigación Agropecuaria y del Mar. Guadalajara, Jal, 1998. 74-78 pp.
Tejada, H.I. Manual de laboratorio para ingredientes utilizados en la alimentación
animal, 1ª ed. México: PAIPEME, 1985.17-27 pp.
Villa Herrera, A., Nava Tablada, M.E., López Ortiz, S. Vargas López, S., Ortega
Jiménez, E. y Gallardo Lópéz, F. Utilización del guásimo (Guazuma ulmifolia
Lam) como fuente de forraje en la ganadería bovina extensiva del trópico
mexicano. Trop and subtrop Agroecosist 2009; 10:253-261.

127
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

4.7 VALORACIÓN QUÍMICA DE MACROMINERALES, MINERALES TRAZA Y


PROTEÍNA CRUDA EN PASTIZAL CON ZACATES NATIVOS Y MEJORADOS
EN CINCO MUNICIPIOS DE NAYARIT
Gómez Gurrola Agapito1, Kawas Garza Jorge Ramsy2, Rubio Ceja J. Vidal3,
Aguirre Ortega Jorge1, Gómez Gurrola Julio Alfonso1, Huerta Jacobo Raúl1,
Benítez Meza Alfredo1, Martínez González Sergio1.

Resumen
Los forrajes son una fuente básica de minerales para rumiantes, aunque son
deficientes en otros. El estudio se condujo en municipios de Nayarit para
establecer un mapeo sistemático de concentración de macrominerales, minerales
traza y proteína cruda en agostadero arbustivo con pastos durante periodo de
lluvias. El muestreo fue de septiembre a octubre, colectándose las gramíneas de
zona ganadera, las especies sobresalientes fueron: Hiparrhenia ruffa, Brachiaria
brizantha, Cynodon dactylon, Melinis minutiflora, Ixophorus unicetus, Axonopous
spp., Chloris gallana, Adropogon gayanus, Bouteloua hirsuta, Digitaría spp.,
Panicum máximum, Paspalum notatus, Digitaría decumbens, Panicum máximum,
Cynodon plectostachys.

Las muestras secadas en estufa a 50°C hasta peso constante y molidas en criba
de 1 mm de diámetro. La dilución de minerales fue por metodología de AOAC
(1990); la solución ácida de digestión se empleó para determinar los contenidos, el
calcio (Ca), potasio (K) y sodio (Na) determinados por fotoflamómetro. El fósforo
(P) por colorimetría (Chapman, 1984). El Magnesio (Mg), hierro (Fe), cobre (Cu),
manganeso (Mn) y zinc (Zn) por espectrofotometría de absorción atómica. La
proteína cruda (PC) calculada como Nx6.25 (AOAC, 1990). La información se
analizó en diseño completamente al azar (P< 0.05) mediante el SAS (2000). El
perfil mineral medio de las gramíneas en los municipios fue: Na, 0.36 %; K, 2.40
%; P, 0.21 %; Ca, 1.21 % y Mg, 0.50 %.
__________________________________________________________________
1
Universidad Autónoma de Nayarit,
2
Universidad Autónoma de Nuevo León,
3
Instituto Nacional de Investigación Forestal y Agropecuaria
agomeza@nayar.uan.mx

128
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los minerales traza: el Fe (14.7), Cu (13.6), Mn (25.5) y Zn (43.2) en ppm. La PC


para Santa María y Ahuacatlán fue 6.29 %, 7.13 % en Ixtlán, 6.73 % en
Compostela y 7.62 % en San Pedro. Se concluye que las gramíneas analizadas el
P y Mn no cubren los requerimientos para bovinos en pastoreo, la PC en los cinco
municipios fue deficiente, siendo necesaria la suplementación proteica, el P y Mn
aún en época de lluvias.

Palabras claves: Zacates criollos-mejorados, agostadero, Minerales, Proteína


cruda.

Abstract
The forages are a basic mineral source for ruminant, although they are deficient in
others. The study was conducted in municipalities of Nayarit to establish a
systematic mapeo of macromineral concentration, minerals draw up and crude
protein in bush summer pasture with grass during period of rains. The sampling
went of September to October, collecting itself the pulses of cattle zone, the
excellent species were: Hiparrhenia ruffa, Brachiaria brizantha, Cynodon dactylon,
minutiflora Melinis, Ixophorus unicetus, Axonopous spp., gallana Chloris,
Adropogon gayanus, hairy Bouteloua, Digitaría spp., Panicum máximum,
Paspalum notatus, Digitaría decumbens, Panicum máximum, Cynodon
plectostachys. The samples dried in stove to 50°C until constant weight and
ground in sieve of 1 mm of diameter. The mineral dilution was by AOAC
methodology (1990); the acid solution of digestion was used to determine the
contents, the calcium (Ca), potassium (K) and sodium (Na) determined by
fotoflamometric. The phosphorus (P) by colorimetric (Chapman, 1984). The
Magnesium (mg), iron (Fe), coper (Cu), manganese (Mn), and zinc (Zn) by
spectrophotometer of atomic absorption. The crude protein (PC) calculated like
Nx6.25 (AOAC, 1990). The information was analyzed completely in design at
random (P< 0.05) by means of the SAS (2000). The mineral profile half of the
pulses in the municipalities were: Na, 0.36 %; K, 2.40 %; P, 0.21 %; Ca, 1.21 %
and mg, 0.50 %. The mineral ones draw up: the Faith (14.7), Cu (13.6), Mn (25.5)
and Zn (43.2) in ppm. The PC for Santa Maria and Ahuacatlan was 6.29 %, 7.13 %
in Ixtlan, 6.73 % in Compostela and 7.62 % in San Pedro. One concludes that the
analyzed pulses P and Mn do not cover the requirements for bovines in pasturing,
the PC in the five municipalities was deficient, being necessary the protein
supplementation, P and Mn even at time of rains.

129
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Key words: Grasses Creole-improved rangeland, Minerals, crude Protein.

Introducción
La actividad ganadera en México ocupa el 60% de la superficie total del país. En
ésta área hay grandes extensiones de agostadero y pastizal, en los que hay
disponible forraje que crece en las montañas, valles y desiertos, la mayoría siendo
aprovechado por los rumiantes como su principal fuente de alimento (Valles et al.,
2008). Aun con esta abundancia de forraje en algunas épocas del año, es evidente
la baja productividad de la superficie agrícola y ganadera del campo mexicano
(Carrete, 1991). En la nutrición mineral al ganado bovino debemos tener en
cuenta 21 elementos esenciales, en los que su estructura química es la
responsable de su función, varios autores han descrito el contenido de los
minerales en los pastos de suelos de México (Ramírez et al., 2001; Rubio y Meza,
1999; Kawas, 1996; Millán et al., 1990), así como de las insuficiencias existentes
en los hatos bovinos (Rubio, 2001; Sánchez et al. 1995;) y la posible corrección de
las carencias mediante aportación de un suplemento. El objetivo del presente
trabajo fue determinar las concentraciones de sodio, potasio, fósforo, calcio,
magnesio, hierro, cobre, manganeso, zinc y proteína cruda en pastos de cinco
municipios del Estado de Nayarit en la época de lluvias.

Material y métodos
El estudio se condujo durante la época de lluvias en zona ejidal de cinco
municipios de Nayarit con las características geográficas de latitud norte y longitud
oeste siguientes. Santa María 21° 20’ y 104° 35’, 1160 msnm; Ahuacatlán con 21°
03’ y 104° 29’, 990 msnm; Ixtlán con 21° 02’ y 104° 22’, 1040 msnm; Compostela
con 21° 14’ y 104° 54’, 860 msnm; San Pedro con 21° 13’ y 104° 45’ y 1300 msnm
(INEGI, 1999). Fueron seleccionados productores y sitios a muestrear, en función
de los inventarios de ganado bovino por ejido y la información de cartas de uso de
suelo de INEGI. Mediante un diagrama de muestreo con dimensiones de terreno
por localidad, municipio y productor, se seleccionó aleatoriamente empleando
números para cada sitio y especie forrajera localizada (Sosa, 1981; Fick et al.,
1979). Los nombres comunes y científicos de gramíneas dominantes son: Llanero
(Adropocon spp), Insurgente (Brachiaria brizantha), Estrella Africana (Cynodon
plectostachyus), Pasto chino (Cynodon dactylon), Cabeza de burro (Paspalum
notatum), Fresadilla (Digitaria spp.), Mombaza (Panicum maximum cv mombaza),
Tanzania (Panicum maximum cv tanzania), Rodillon (Axonopous spp.), Gordura
(Melinis minutiflora), Pitillo (Ixophorus unicetus), Navajilla (Bouteloua hirsuta) y
Pata de Gallo (Chloris gallana).

130
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

En la colecta se utilizaron bolsas para el traslado al laboratorio, identificación en


campo, las muestras secadas en estufa a 50°C hasta peso constante y molidas en
criba de malla de 1 mm. Los forrajes fueron analizados con las metodologías
descritas en el resumen en los laboratorios de análisis de suelos y forrajes de la
Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit. Los
análisis de varianza de las concentraciones de minerales y proteína se procesaron
mediante el paquete SAS (2000) utilizándose prueba de medias de Tukey
(P<0.05) de Herrera y Barreras (2005).

Resultados y discusión
El perfil macromineral de los forrajes en los cinco municipios se muestra en el
Cuadro 1, observando que el Na en los pastos del municipio de San Pedro (0.42
%) fue mayor que en Ixtlán y Compostela con una diferencia (P<0.05) de 0.10 y
0.08 % respectivamente, de 0.37 y 0.36 % con Santa María y Ahuacatlán. El K fue
3.19 % en San Pedro y 3.08 % en Compostela, una diferencia de 1.27, 0.95 y 1.60
% en Santa María, Ahuacatlán e Ixtlán respectivamente. El P fue menor en Santa
María (0.15 %), una discordancia (P<0.05) de 0.11 % con Ixtlán. En Ahuacatlán se
localizó el mayor Ca (1.57 %) una diferencia de 0.38 % con Compostela, 0.53 %
Ixtlán y 0.55 % San Pedro y Santa María 1.25 %. El Mg fue mayor (P < 0.05) en
Ahuacatlán (0.55 %) y menor en Compostela (0.46 %). Los macrominerales por
especie forrajera se observó en el Cuadro 2, el Na fue 0.36 % no hubo diferencia
(P>0.05) entre los pastos. El K en dos P. maximum, el Tanzania con 3.99 % y el
Mombaza de 3.64 %, el Insurgentes (B. brizantha) de 3.27 % fue mayor (P<0.05)
que el pasto chino (C. dactylon) con 2.46 %. El P con una media de 0.21 % en los
forrajes y sin diferencia (P>0.05).

El Ca fue mayor en Rodilón (Axonopous spp)y en el orden de Gordura (M.


minutiflora), Pitillo (I. unicetus), Navajita (B. hirsuta) y Pata de Gallo (Ch. gallana),
una diferencia (P<0.05) de 0.69 % con pasto chino (C. dactylon). El Mg de 0.56 %
en Fresadilla (Digitaria spp.) y Mombaza (P. maximum), fueron superiores al de
menor contenido (0.48 %) del Llanero (A. gayanus).

131
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Porcentaje de macrominerales en forrajeras de municipios de Nayarit


Minerales, %
Municipio n Na K P Ca Mg
ab bc c ab bc
Santa María del 17 0.37 ± 1.92 ± 0.15 ± 1.25 ± 0.49 ±
Oro 0.03 0.41 0.05 0.22 0.01
Ahuacatlán 16 0.36ab± 2.24b± 0.18bc± 1.57a± 0.55a±
0.02 0.73 0.06 0.61 0.07
Ixtlán del Río 19 0.32b± 1.59c± 0.26a± 1.04b± 0.51ab±
0.05 0.74 0.08 0.35 0.02
Compostela 28 0.34b± 3.08a± 0.24ab± 1.19b± 0.46c±
0.05 0.62 0.09 0.33 0.04
San Pedro 23 0.42a± 3.19a± 0.21ab± 1.02b± 0.49bc±
Lagunillas 0.17 0.79 0.07 0.24 0.05
Requerimientos1 0.17-1.53 0.17-0.59 0.5-1.00 0.06-0.18 0.05-0.25
a, b, c
Valores promedios en columnas con letras diferentes, difieren entre sí (P < 0.05).
1
Requerimientos del ganado vacuno (McDowell et al, 1993). N = Número de muestras.

Cuadro 2. Porcentaje de macrominerales por especie forrajera


en municipios de Nayarit.
Espacies Minerales, %
forrajeras n Na K P Ca Mg
Llanero 34 0.36a± 2.12bc± 0.18a± 1.14ab± 0.48b±
0.07 0.61 0.07 0.27 0.03
Insurgentes 20 0.37a± 3.27a± 0.24a± 1.18ab± 0.49ab±
0.10 0.73 0.09 0.29 0.05
Estrella 14 0.34a± 2.54abc± 0.26a± 1.43a± 0.49ab±
0.05 0.96 0.10 0.39 0.07
Pasto chino 9 0.35a± 1.53c± 0.22a± 0.77b± 0.49ab±
0.04 0.53 0.08 0.14 0.03
a bc a ab ab
Cabeza de 7 0.40 ± 2.13 ± 0.19 ± 1.02 ± 0.49 ±
burro 0.14 1.06 0.08 0.29 0.04
a ab a ab a
Fresadilla 6 0.46 ± 2.89 ± 0.21 ± 1.20 ± 0.56 ±
0.24 0.78 0.04 0.35 0.08
Mombaza 3 0.31a± 3.64a± 0.22a± 1.23ab± 0.56a±
0.06 0.20 0.06 0.09 0.05
Tanzania 2 0.30a± 3.99a± 0.17a± 1.28ab± 0.48b±
0.06 0.15 0.08 0.46 0.02
Varias 8 0.35a± 2.56abc± 0.23a± 1.46a± 0.52ab±
0.05 0.89 0.09 0.80 0.07
Requerimientos1 0.17-1.53 0.17-0.59 0.5-1.00 0.06-0.18 0.05-0.25
a, b, c
Valores promedios en columnas con letras diferentes, difieren entre sí (P < 0.05).
1
Requerimientos del ganado vacuno (McDowell et al, 1993). N = Número de muestras. Varias=
Rodillón, gordura, pitillo, navajilla y pata de gallo.

132
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

La proteína y los minerales de los forrajes y municipios se muestran en cuadro 3,


dándose en Ixtlán el mayor contenido de Fe (180 ppm), la divergencia de 45 ppm
con Santa María. El Cu fue de 12 ppm en Santa María y Ahuacatlán, siendo 4 ppm
mayor que Ixtlán. El Mn en Ixtlán fue 11 ppm mayor que en Compostela. El
contenido de Zn fue mayo en Ixtlán del Río (47 ppm) y menor en San Pedro
Lagunillas (38 ppm). Los minerales aparecen en el Cuadro 4 y hay diferencias
entre especie nativas y mejoradas, el Fe se encontró en menor cantidad (127
ppm) en Tanzania (P. maximum) una diferencia de 49 ppm que el nativo Cabezón
(P. notatum). El Cu una media de 13.88 ppm y sin diferencia entre pastos. En el
Mn hay diferencias (P<0.05), el pasto Mombaza (P. maximum) con 36 ppm una
diferencia de 16 ppm del Insurgentes (B. brizantha). El Zn en pasto Chino (C.
dactylon) de 47 ppm, fue mayor (P<0.05) en 9 ppm que mombaza (P. maximum).

La proteína cruda de las especies fue en San Pedro de 7.62 % PC, una diferencia
(P<0.05) de 1.33 % que Santa María y Ahuacatlán. La mayor concentración de PC
fue en Tanzania (P. maximum) con 9.31 %, una diferencia de 3.33 % de la menor
concentración (Cuadros 3 y 4).

Cuadro 3 Contenido de minerales y PC de forrajeras en municipios de Nayarit.


Minerales, ppm
Municipio n Fe Cu Mn Zn PC (%)
b c a a
Santa María del 17 135 ± 12 ± 29 ± 46 ± 6.29b±
Oro 21 0.49 6.49 0.7 1.38
Ahuacatlán 16 140b± 12c± 27ab± 46a± 6.29b±
15 1.52 5.62 0.88 1.3
a a a a
Ixtlán del Río 19 180 ± 16 ± 30 ± 47 ± 7.13ab±
38 1.48 2.89 3.98 0.93
Compostela 28 145b± 14b± 19c± 39b± 6.73ab±
24 3.49 5.18 0.69 1.11
b b bc b a
San Pedro 23 136 ± 14 ± 23 ± 38 ± 7.62 ±
Lagunillas 17 4.2 7.91 0.9 1.59
1
Requerimientos 50-100 4-10 20-50 20-40
a, b, c
Valores promedios en columnas con letras diferentes, difieren entre sí (P < 0.05).
1
Requerimientos del ganado vacuno (McDowell et al, 1993). N = número de muestras.

El calcio, potasio, sodio y magnesio de las forrajeras fue mayor al nivel crítico de
las deficiencias en bovinos, dándose diferencias entre zacates criollos y cultivares
mejorados, aunque el fósforo no cubrió los requerimientos de vacunos.

133
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los minerales hierro, cobre y zinc de los forrajes y municipios muestreados cubren
los requerimientos para bovinos, sólo manganeso fue deficiente en las especies y
municipios analizados. La proteína cruda en los forrajes y municipios muestreados
fue menor al nivel requerido de bovinos en pastoreo.

Cuadro 4. Minerales traza y proteína cruda de forrajeras


en municipios de Nayarit.
Espacies Minerales, ppm
forrajeras n Fe Cu Mn Zn PC (%)
b a ab ab ab
Llanero 34 140 ± 14 ± 26 ± 43 ± 6.88 ±
17 2.82 6.48 3.75 1.02
bc a c c ab
Insurgentes 20 133 ± 14 ± 20 ± 39 ± 7.02 ±
13 3.79 3.76 2.43 1.68
Estrella 14 154ab± 13a± 24ab± 43ab± 6.96ab±
36 2.47 6.48 3.78 1.27
Pasto chino 9 172ab± 14a± 28ab± 47a± 6.36ab±
36 2.93 8.93 7.14 0.81
Cabeza de 7 176a± 14a± 27ab± 43ab± 6.19ab±
burro 56 3.15 6.39 4.16 1.68
ab a ab bc ab
Fresadilla 6 150 ± 15 ± 24 ± 41 ± 6.85 ±
30 3.51 11.78 4.69 1.02
Mombaza 3 141ab± 13a± 36a± 38c± 8.87a±
10 1.15 10.78 0.58 0.78
Tanzania 2 127c± 13a± 22b± 39c± 9.31a±
10 3.12 1 1 0.08
Varias 8 148ab± 15a± 23b± 43ab± 5.99b±
19 2.89 5.87 4.31 1.33
Requerimientos 50-100 4-10 20-50 20-40
a, b, c
Valores promedios en columnas con letras diferentes, difieren entre sí (P < 0.05).
1
Requerimientos del ganado vacuno (McDowell et al, 1993). Varias= Zacate grama,
gordura, pitillo, navajilla y pata de gallo.

Literatura citada
AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. 15th ed. Arlington, Va., Association of
Official Analytical. USA.
Carrete, C. O. F. 1991. Determinación de la concentración de minerales en la
región ganadera sur del estado de Coahuila, Tesis de maestría en ciencias:
“Antonio Narro” Universidad Autónoma Agraria, Buenavista, Saltillo,
Coahuila, México.
Chapman H. D. Parker F. P. Y Cotin T. A. 1984. Métodos de Análisis para suelos,
plantas y agua. Trillas, México.

134
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Fick, K. R., McDowell, L.R., Miles, P. H., Wilkinson, N. S., Funk, J. D. y Conrad, J.
H. 1979. Métodos de análisis de minerales para tejido de plantas y animales,
2da ed.: Florida, EE.UU.
Herrera, H. J. G. y Barreras S. A. 2005. Manual de procedimientos. Análisis
estadístico de experimentos pecuarios (Utilizando el programa SAS). Colegio
de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de México.
Kawas G. J. J. 1996. Determinación del perfil mineral de especies forrajeras de
cuatro zonas geográficas del litoral del golfo de México. Tesis de Doctor en
Ciencias. Fac. de Med. Vet. y Zoot. Universidad Autónoma de Nuevo León,
México.
McDowell L. R., Conrad J. H. y Hembry G. 1993. Minerales para _umiantes en
pastoreo en regiones tropicales. 2 da ed. Departamento de zootecnia.
Universidad de Florida Gainesville.
Millán C. H., Aguirre G. M. A., Escamilla I. y Castellanos R. A. F. 1990. Perfil
mineral del pasto guinea en el oriente de Yucatán. Vet. Méx. 21:399-401.
Ramírez R. G., González R. H., García C. G., Alba A. J. y Háuad L. A. 2001.
Variación estacional del contenido mineral en el zacate buffel común.
Facultad de ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León
México.
Rubio C. J. V. 2001. Diagnóstico de la condición mineral del ganado productor de
carne en la zona norte del Estado de Nayarit. Folleto científico No. 1, INIFAP,
Nayarit, México.
Rubio C. J. V., y Meza R. F. 1999. Concentración mineral en forrajes durante la
época de sacas en el Norte de Nayarit. Memorias de la tercera reunión de
investigación y desarrollo tecnológico en Nayarit, Tepic, Nayarit, México.
Sánchez R. A. Herrera P. D. I. y Domínguez V. I. A. 1995. Diagnóstico del estado
mineral en vacas productoras de leche estabuladas en Tenango del Valle.
Vet. Méx. 26:237-240.
SAS. 2000. SAS/STAT® Users Guide (Release 6.03). SAS Inst. Inc., Cary, NC.
Sosa D. P. E. 1981. Manual de procedimientos analíticos para alimentos de
consumo animal. Universidad Autónoma de Chapingo, México.
Valles de la M. B., Cadisch G. y Castillo G. E. 2008. Mineralización de nitrógeno
en suelos de pasturas con Arachis Pintoi. Téc. Pec. Méx. 46(1):91-105

135
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 5
Manejo etológico y respuesta animal (comportamiento
productivo y reproductivo, etc.) en los sistemas SASP.

136
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

5.1 SELECCIÓN DE LA DIETA POR CABRAS TRASHUMANTES EN TRES


AGOSTADEROS MONTAÑOSOS DEL NUDO MIXTECO, MÉXICO. 1ª PARTE.
Franco Guerra Francisco1, Gómez Castro Gustavo2, Camacho Ronquillo Julio
Cesar1, Hernández Hernández Jorge1, Villarreal Espino Barros Oscar1,
Hernández Ríos María Antonia1.

Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar el comportamiento alimentario de
los rebaños de ganado caprino en condiciones de pastoreo trashumante en las
regiones Mixteca Baja y de la Costa Oaxaqueña, que a la fecha no ha sido bien
estudiado. En el agostadero Cuesta de Gallo, el 72 % de las preferencias
correspondió a cinco especies leñosas, que son las más apetecibles, y el 28 %
restante a la ingesta del estrato herbáceo. En el agostadero El Capulín, 12
leñosas, una epifita y las vainas de la especie Acacia pennatula fueron las más
preferidas; no obstante, siete especies leñosas y las vainas contribuyeron con un
75.4 % a la ingesta total. En el agostadero Loma de Cal, se observó el consumo
de 13 especies leñosas, dos cactáceas y las vainas de la especie Acacia
cochliacantha. Las especies leñosas más ramoneadas, y de similar preferencia,
fueron Acacia farmesiana, Amelanchier denticulata, Leucaena esculenta y
Eysenhardtia polystachya, representando el 62.2 % de la dieta.

Palabras claves: selectividad, comportamiento alimentario, árboles, arbustos.

Abstract
The aim of the present study was to determine the feeding behavior of the goat
flocks in transhumant grazing in the Low Mixteca and Costa Oaxaqueña regions. In
the rangeland Cuesta de Gallo, 72 % of the preferences corresponded to five
woody species, which were the most palatable, and the remaining 28 % to the
herbaceous stratum. In the rangeland El Capulín, 12 woody species, one epiphyte
and the pods of Acacia pennatula were the most favorite. Nevertheless, just seven
woody species and the pods showed the highest selectivity, accounting for 75.4 %
of the total intake.
_________________________________________________________________
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. 4 Sur No. 304, Col. Centro. Tecamachalco, Puebla C.P. 75482.
México. 2Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria.
Universidad de Córdoba. Campus de Rabanales, 14014. Córdoba, España.
francofi@prodigy.net.mx

137
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

In the rangeland Loma de Cal, consumption is observed in 13 woody species, two


cactuses and the pods of Acacia cochliacantha. The most preferred woody species
were Acacia farnesiana, Amelanchier denticulata, Leucaena esculenta and
Eysenhardtia polystachya, representing 62.2 % of the diet.

Key words: Selectivity, feeding behaviour, trees, shrubs.

Introducción
La ganadería caprina extensiva es una actividad importante en el estado de
Oaxaca, y sobre todo en la región Mixteca, donde es de tipo trashumante, ya que
se desarrolla en áreas con características ecológicas desfavorables para otras
actividades agropecuarias (Franco et al., 2003). La provincia de Oaxaca ocupa el
segundo lugar en producción de carne en canal caprina, con una previsión para el
año 2009 de 4, 483 toneladas, que representan el 10.3 % del total nacional (SIAP-
SAGARPA, 2009). Por ello, es importante conocer la utilización de los recursos
naturales con potencial forrajero mediante el estudio de los hábitos de pastoreo-
ramoneo del ganado caprino en los diferentes hábitats de la región. El objetivo es,
por una parte, mejorar el aprovechamiento sostenible de los recursos forrajeros, y
por otra garantizar una mejor producción de carne que, por sus características de
manejo, alimentación y cría cumple las normas exigidas para un producto
ecológico.

Material y métodos
Se utilizó el método de la observación directa del pastoreo mediante el conteo y
sumas del conjunto de bocados dados a cada especie arbórea, arbustiva y a sus
frutos (vainas), epifitas, cactáceas, y en su conjunto al estrato herbáceo en una
jornada completa de pastoreo por mes y agostadero en cada uno de los seis
animales (Sánchez-Rodríguez et al., 1993). Se realizó el análisis de varianza
previa comprobación de normalidad mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov,
la homocedasticidad de varianzas y la de Bartlett. Para evaluar el efecto de los
factores agostadero y especie (considerados al azar) y sus respectivos niveles
sobre la variable dependiente (n° de bocados) se empleó el modelo lineal general
(GLM) del paquete SAS v. 6.04 (1987) aplicando el siguiente modelo lineal: Yijk= μ
+ αi + βj + αiβj + eijk en donde: Yijk = n° de bocados dados por la cabra k en la
especie i en el agostadero j, μ = media general, αi = efecto debido a la especie
vegetal, βj = efecto debido al agostadero, αiβj = efecto debido a la interacción
especie-agostadero y eijk = error.

138
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Para determinar el nivel de selectividad, se empleó la prueba de comparación de


medias (HSD) de Tukey con un nivel de significancia α= 0.05 procesándose los
datos mediante el software Statistica v 5 (1996).

Resultados y discusión
En el agostadero Cuesta de Gallo (zona 1), los estratos vegetales presentan
diferente cobertura y distribución según la altitud, relieve y periodo estacional, así
como también una gran diversidad de especies que se hallan en diferentes fases
del proceso fenológico. Como consecuencia, el grado de utilización es distinto,
observándose que de un total de 12 especies arbóreo-arbustivas (Ceanothus
coeruleus, los Quercus liebmannii y magnoliifolia, Acacia pennatula, Amelanchier
denticulata y nervosa, Arbutus xalapensis, Arctostaphylos bicolor, Cercocarpus
macrophyllus, Dalea bicolor, Eysenhardtia polystachya y Rhus mollis) y una
bromeliácea (Tillandsia prodigiosa) consumidas, sólo cinco especies leñosas
fueron las de mayor apetecibilidad, constituyendo el 72 % de las preferencias en
una jornada completa de pastoreo. El análisis del número medio de bocados
muestra que las cabras tuvieron igual preferencia tanto por la especie arbustiva A.
denticulata como por la hierba en su conjunto, representando el 53.8 % de la
selectividad total.

Las leñosas más apetecibles fueron E. polystachya y A. denticulata,


representando el 48.1% de la selectividad total y las menos apetecibles son C.
macrophyllus y A. pennatula y Q. liebmannii que representan el 23.9 % de las
preferencias totales (Tabla I). En el agostadero El Capulín (zona 2), las cabras
mostraron un comportamiento similar al del agostadero anterior en relación al total
de especies preferidas: 12 leñosas, una epifita y las vainas de la especie A.
pennatula, sólo siete especies leñosas y las vainas de la acacia constituyeron el
75.4 % de las preferencias totales, resultado similar al reportado por Mellado et al.
(2005).

Destacaron por su gran apetecibilidad las arbustivas Acacia farnesiana, A.


denticulata, y E. polystachya que representaron el 53.2 % de la selectividad
(Franco, 1999). Las cuatro leñosas restantes, Mimosa lacerata, Rhus standleyi, Q.
liebmannii y A. pennatula y su fruto, son las menos apetecibles y representan de
forma conjunta el 22,2 % de los bocados medios totales. (Cuadro 1).

139
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

En el monte Loma de Cal (zona 3), se registró una mayor diversidad vegetal,
observándose una mayor selectividad en 13 especies arbóreo-arbustivas, dos
cactáceas (Cephalocereus spp. y Opuntia spp.) y las vainas de la especie Acacia
cochliacantha. No obstante, sólo siete de ellas y las vainas de la acacia son las
más apetecibles, recibiendo el 73.7 % de los bocados totales.

Estos resultados coinciden con los mostrados por Genin y Pijoan (1993), que
señalan que de 21 especies leñosas consumidas en un matorral costero durante
dos años de pastoreo, sólo ocho arbustivas y el estrato herbáceo constituyeron
poco más del 85 % de la selectividad mensual. Del grupo de las siete arbustivas
más apetecibles, A. farnesiana, A. denticulata, Leucaena esculenta y E.
polystachya fueron las especies más ramoneadas, con el 62.2 % de los bocados
(Franco-Guerra, 1999). Cercocarpus macrophyllus, Q. liebmannii y A.
cochliacantha presentaron una menor apetecibilidad (11.5 % de los bocados), no
habiéndose encontrado diferencias estadísticamente significativas entre ellas. La
menor apetecibilidad por los rebrotes de estas tres especies, similar a la registrada
en los otros agostaderos (Cuadro 1), puede deberse al mayor contenido en
taninos durante esta fase fenológica (Provenza et al., 2003).

El consumo de las cactáceas Cephalocereus spp. y Opuntia spp sólo es


ocasional, coincidiendo con lo observado por López y García (1995), aunque
Mellado et al. (2005) indican que durante la época de sequía las cabras muestran
una mayor preferencia por las especies suculentas.

140
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Número medio de bocados por día en las especies de mayor


selectividad consumidas por las cabras en tres agostaderos montañosos de la
región Mixteca
Baja Oaxaqueña, México.

Agostaderos Cuesta de Gallo (Zona El Capulín (Zona 2) Loma de Cal (Zona


1) 3)
Periodo estacional Verano Verano Otoño
Especies arbóreo- No. ± Estado No. ± Estado No. ± Est
arbustivas de D.E. fenoló- de D.E. fenoló- de D.S. ado
boca gico boca gico boca fen
dos dos(µ dos(µ o-
(µ) ) lógi-
co
Acacia 244c ± Frut
cochliacantha 54,59 o
antes A. cymbispina
Acacia farnesiana 2120 ± Flor 1670 ± Flor
b b
84,5 125,4
Acacia pennatula 604c ± Flor- 425d ± Fruto
85,27 fruto 40,4
Amelanchier 2421a ± Flor 1807 ± Flor 1448 ± Flor
b bc b
denticulata 67,18 163, 97,07
Cercocarpus 988c ± Sin 406c ± Sin
macrophyllus 46,30 flor-f 72,99 flor-
f
Eysenhardtia 2098 ± Flor 1498c ± Flor 1404 ± Frut
b
polystachya b 114,1 74,1 103,7 o
Leucaena . 1433 ± Sin
b
esculenta 140,7 flor-
f
Mimosa lacerata 587d ± Sin
71,6 flor-f
c d c
Quercus liebmannii 651 ± Sin 417 ± Sin 336 ± Sin
64,41 flor-f 47,0 flor-f 96,69 flor-
f
Rhus standleyi 564d ± Flor
84,0
Pastos y herbáceas 2628a ±153, Rebrot 2510 ± Rebrot 2520 ±168,
a a
77 e 72,9 e 78
Frutos (vainas)
d
Acacia pennatula 274 ±
20,2
Acacia 122c ±
cochliacantha 23,42
a, b, c : Valores en una misma columna con distinta letra son diferentes (P < 0,05)

141
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Literatura citada
Franco-Guerra, F. J. 1999. Estrategias de pastoreo y aportaciones a la
optimización de la explotación caprina en la Mixteca Oaxaqueña. México.
Tesis Doctoral. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria.
Universidad de Córdoba, España. Pp 298.
Franco, F. J., Mendoza, G.D., Bárcena, R., Gómez, G.A., Sánchez, M. y Carreón,
L. 2003. Time of grazing, vegetable covering and degree of use of arboreal
species and shrubs for the goat livestock in the Mixteca oaxaqueña.
Proceedings of The Sixth International Symposium on the Nutrition of
Herbivores. Tropical and Subtropical Agroecosystems J. Vol. 3 No. 1-3: 141-
145 (Special Volume).
Genin, D. y Pijoan, A.P. 1993. Seasonality of goat diet and plant acceptabilities in
the coastal scrub of Baja California, México. Small Rumin. Res. 10: 1-11.
López-Trujillo, R. y García-Elizondo, R. (1995). Botanical composition and diet
quality of goats grazing natural and grass reseeded shrub lands. Small
Rumin. Res. 16: 37-47.
Mellado, M., Olvera, A., Quero, A., Mendoza, G. 2005. Diets of Prairie Dogs,
Goats, and Sheep on a Desert Rangeland. Rangeland Ecology and Manage.
58 (4): 373-379.
Página web: http://www.siea.sagarpa.gob.mx/ (SIAP-SAGARPA, 2009).
Provenza, F.D, J.J. Villalba, L.E. Dziba, S.B. Atwood, R.E. Banner. 2003. Linking
herbivore experience, varied diets, and plant biochemical diversity. Small
Rum. Res. 49: 257-274.
Sanchez-Rodriguez, M., Gómez-Castro, A.G., Peinado-Lucena, E., Mata-Moreno,
C., Domenech-García, V. 1993. Seasonal variation in the selective behaviour
of dairy goats on the Sierra area of Spain. J. Anim. Feed Sci. 2: 43-50.

142
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

5.2 SELECCIÓN DE LA DIETA POR CABRAS TRASHUMANTES EN TRES


AGOSTADEROS MONTAÑOSOS DEL NUDO MIXTECO, MÉXICO. 2ª PARTE.
Franco Guerra Francisco1, Sánchez Rodriguez Manuel2, Hernández Hernández
Jorge1, Villarreal Espino Barros Oscar1, Camacho Ronquillo Julio Cesar1,
Hernández Ríos María Antonia1.

Resumen
El objetivo del presente trabajo fue conocer los hábitos de pastoreo trashumante
del ganado caprino en los últimos tres agostaderos de la región Mixteca Baja y de
la Costa Oaxaqueña utilizando el método de observación directa del pastoreo
mediante el conteo y suma del conjunto de bocados dados a cada especie arbórea
y arbustiva y sus frutos (vainas) y al estrato herbáceo en su conjunto. Se
determinó en los tres periodos estaciónales estudiados (1ª y 2ª parte), que 18
especies leñosas (45%) fueron las de mayor preferencia sobre un total de 10
especies arbóreas y 30 arbustivas identificadas en los seis agostaderos.

Palabras claves: Selectividad, árboles, arbustos, plantas herbáceas, vainas.

Abstract
The objective of the present work was to know the habits of transhumant
shepherding of the goat livestock in the last three rangelands of the region Low
Mixteca and of the Oaxaqueña Coast using the method of direct observation of the
shepherding by means of the count and sum of the group of mouthfuls given to
each arboreal species
and shrubs and its fruits (pods) and to the herbaceous stratum in its group. It was
determined in the three seasonal periods studied (first and second part) that 18
woody species (45%) they were those of more preference on a total of 10 arboreal
species and 30 shrubs identified in the six ranges.

Key words: selectivity, trees, shrubs, herbaceous plants, pods.


__________________________________________________________________
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. 4 Sur No. 304, Col. Centro. Tecamachalco, Puebla C.P. 75482.
México. 2Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria.
Universidad de Córdoba. Campus de Rabanales, 14014. Córdoba, España.
francofi@prodigy.net.mx

143
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Introducción
Los sistemas ganaderos semi-extensivos y extensivos contaron durante el año de
2008 en la provincia de Oaxaca con una producción de 8,355,995.70 ton de
pastos de temporal que representan el 96% de la producción total y el 21.6% del
total nacional (SIAP-SAGARPA, 2009). En los agostaderos montañosos los trozos
(rebaños) de ganado caprino criollo de aptitud cárnica denominado pastoreño se
sigue criando bajo el sistema de pastoreo trashumante, por ello es importante
conocer el manejo y los hábitos alimentarios que favorezcan un desarrollo regional
sostenible a través de la producción de carne ecológica y generar un valor
agregado a la producción que proporcione beneficios sociales y económicos a los
productores (Franco-Guerra, 1999).

Material y métodos
Las áreas cuarta y quinta sujetas a estudio se localizan en la porción noroccidental
del Nudo Mixteco, en la subregión denominada Mixteca Baja, y la sexta en la
subregión conocida como Mixteca de la Costa. El tipo de comunidades vegetales
comprende tanto especies holárticas como neotropicales. Los animales estudiados
son los mismos a los referidos en la 1ª parte de este trabajo. Para el estudio de
selectividad se empleó el mismo método de conteo de bocados citados por
Sánchez- Rodríguez et al. (1993). Se aplicó el mismo ANOVA y las pruebas de
Kolmogorov-Smirnov y de Bartlett, el modelo lineal general (GLM) del paquete
SAS v. 6.04 (1987) y la prueba de Tukey con un nivel de significancia α= 0.05
procesándose los datos mediante el software Statistica v 5 (1996). Para conocer la
magnitud de participación de las variables independientes (agostadero, especie e
interacción de ambas) sobre la variabilidad en la selectividad, se calcularon los
componentes de la varianza mediante el procedimiento RML del paquete SAS v
6.04, en los seis agostaderos estudiados.

Resultados y discusión
En el agostadero montañoso El Pinar (zona 4), la diversidad de plantas arbóreas y
arbustivas es menor en comparación con los anteriores, observándose distintos
grados de utilización en ocho especies leñosas (Ceanothus coeruleus, Quercus
liebmannii, Acacia farnesiana, Acacia pennatula, Arctostaphylos bicolor,
Cercocarpus macrophyllus, Eysenhardtia polystachya y Mimosa lacerata) y de
estas, sólo cinco especies y las vainas de A. farnesiana, son las de mayor
apetecibilidad, representando el 71.8 % de las selectividad total.

144
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

El follaje de la especie A. farnesiana sobresale con el 22.6 % de los bocados


totales, coincidiendo con Ricardi y Shimada (1992), seguida por los rebrotes
maduros de E. polystachya, A. pennatula y C. macrophyllus representándo el 39.1
% de la selectividad total. No se encontraron diferencias significativas entre
Mimosa lacerata y C. macrophyllus, constituyendo ambas el 8.8 % de la
selectividad total, similar a lo reportado por Cruz (1992) y en desacuerdo con
Rouyer et al. (1995). Las vainas de A. farnesiana representaron el 1.3 % de los
bocados totales (Cuadro 1). En el llano entre los montes El Cascabel y Cerro
Gordo (zona 5), las cabras seleccionaron un total de ocho especies arbóreo-
arbustivas (Quercus, magnoliifolia, Agonandra conzatti, Bursera copallifera,
Dodonaea viscosa, Eysenhardtia polystachya,Pithecellobium spp., Solanum
lanceolatu y Hierba Lisa). Sólo seis de ellas fueron las preferidas junto con las
vainas de Leucaena esculenta, representando el 89.8 % de los bocados totales,
en analogía con lo encontrado por Ramírez et al. (1993). La mayor preferencia por
las arbustivas, una de nombre común Hierba Lisa y E. polystachya se debe a que
la primera comienza a florear y la segunda a fructificar y ambas representan el
41% de la selectividad total. Siguieron con similar preferencia las leñosas B.
copallifera, Pithecellobium spp. y S. lanceolatum, y estas no presentaron diferencia
significativa con E. polystachya, constituyendo el 34.8 % de la selectividad total.
Las menos preferidas, pero con similar apetecibilidad fueron A. conzatti y las
vainas de L. esculenta, las cuales constituyeron el 14 % de las preferencias. Las
cabras no consumen los frutos de la especie B. copallifera por ser tóxicos como
señalan los pastores (Franco-Guerra, 1999). En Agua de la Virgen (zona 6), el
último agostadero de este estudio, se observa el ramoneo en seis especies
arbóreo-arbustivas, pero sólo tres de ellas son las más apetecibles y representan
el 52.1 % de los bocados totales y el 47.9 % restante corresponde al estrato
herbáceo, coincidiendo con lo reportado con Genin y Pijoan (1993). Esta menor
selectividad se debe probablemente a la mayor diversidad de plantas
subcaducifolias y siempre verdes las cuales proporcionan una oferta alimenticia
abundante y constante, resultado de que éste agostadero se localiza en un área
limítrofe entre el bosque de Pinus-Quercus, mesófilo de montaña y selva baja
subperennifolia. Las especies arbustivas Sauraria aspera, la flor amarilla de Hierba
Lisa y Baccharis conferta, son igualmente apetecibles y representaron el 19.8,
18.3 y el 14 % de los bocados totales, respectivamente. Lo anterior, es el
resultado de la fuerte presión de selección ejercida por el ganado caprino ante la
mayor diversidad de la vegetación (Cuadro 1).

145
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los resultados obtenidos sobre la magnitud de participación de las variables


independientes sobre la selectividad en los tres estratos estudiados en los seis
agostaderos indican que el efecto principal (Especie), explica el 50 % de la
variación total, mientras el efecto secundario Zona o Agostadero, explica solo el 23
% y la interacción Zona-Especie, el 17 % de dicha variabilidad (Franco Guerra,
1999) (Cuadro 2).

Cuadro 1. Estimación de los componentes de la varianza en


el nivel de selectividad
Fuente de variación Varianza (%)
Especie 453766.77 50.00
Zona (Agostadero) 209299.14 23.00
Especie-Zona 155068.01 17.00
Error 94923.09 10.00
Total 913057.01 100.00

146
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 2. Número medio de bocados por día en las especies de mayor selectividad
consumidas por las cabras en los tres agostaderos montañosos de la región
Mixteca Baja y de la Costa Oaxaqueña, México
Agostaderos El Pinar (Zona 4) Cascabel y Cerro Agua de la Virgen
Gordo (Zona 5) (Zona 6)
Periodo Otoño Otoño Invierno
estacional
Especies No. ± No. ± No. ± DE
arbóreo- de DE Estad de DE Estad de Estad
arbustivas bocad o boca o bocad o
os) fenoló dos fenoló os fenoló
gico gico gico
Acacia 2877a 168 Flor-
farmesiana .20 Fruto
Acacia pennatula 1754c 178 Fruto
Agonandra 833c 57.1 Flor
conzatti
Bacharis 1031b 110.6 n.d.
conferta
Bursera 951b 116. Sin
copallifera 32 Flor-F
Cercocarpus 1309c 135 Sin
d
macrophyllus .93 Flor-F
Eysenhardtia 1899c 150 Flor- 1403 241. Flor- .
ab
polystachya .70 Fruto 74 Fruto
Mimosa lacerata 1130d 132 Sin
.45 Flor-F
Pithecellobium 152. n.d.
spp 941b 66
Sauraruia aspera 1465b 188.78 n.d.
b,
Solanum 840 106. Sin
c
lanceolatum 18 Flor-F
Hierba Lisa 1826 234. n.d.
a
(nom. común) 82
Flor amarilla 1348b 167.56 n.d.
(nom. común)

Pastos y 3600ª 124 59.1 3534a 282.42


c
herbáceas .18 802 0
Frutos (vainas)
Acacia 167e 24
farmesiana
c
Leucaena 267 53,0
esculenta 9
a, b, c : Valores en una misma columna con distinta letra son diferentes (P < 0,05)

147
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
n.d.: no determinado

Literatura citada
Cruz-Cruz, E. (1992). Los agostaderos comunales de Tiltepec, un caso típico del
deterioro ambiental de la Mixteca Alta Oaxaqueña. Tesis de Maestría. C.P.
México.
Franco-Guerra, F. J. 1999. Estrategias de pastoreo y aportaciones a la
optimización de la explotación caprina en la Mixteca Oaxaqueña. México.
Tesis Doctoral. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria.
Universidad de Córdoba, España. Pp 298.
Genin, D. y Pijoan, A.P. 1993. Seasonality of goat diet and plant acceptabilities in
the coastal scrub of Baja California, México. Small Rumin. Res. 10: 1-11.
Página web: http://www.oeidrus-portal.gob.mx/oeidrus_oax/.(SIAP-SAGARPA,
2009)
Ramírez, R.G., Sauceda, J.G., Narro, J.A. y Aranda, J. (1993). Preference Indices
for Forage Species Grazed by Spanish Goats on a Semiarid Shrubland in
México. J. Appl. Anim. Res. 3: 55-66.
Ricardi, C. y Shimada, A. (1992). A note on diet selection by goats on a semi-arid
temperate rangeland throughout the year. Appl. Anim. Behav. Sci. 33: 239-
247.
Rouyer, B., Tejada, M. y Medina, J. M. (1995). Identificación de los sistemas de
explotación caprina en la zona Sur de Honduras. En: Sistemas Tradicionales
y Agroforestales de Producción Caprina en América Central y República
Dominicana. Benavides Jorge y Rodrigo-Arias (eds.). Informe Técnico Nº
269. CATIE. Costa Rica. 81-99 pp.
Sánchez Rodríguez, M., Gómez Castro, A.G., Peinado Lucena, E., Mata Moreno,
C.y Doménech García, V. 1993. Seasonal variation in the selective behaviour
of dairy goats on the Sierra area of Spain. J. Anim. Feed Sci. 2: 43-50.

148
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

5.3 HARINA DE PLANTAS AROMÁTICAS COMO PROMOTORES DEL


CRECIMIENTO EN POLLOS DE ENGORDA
Lara y Lara Pedro Enrique1, Itza Ortiz Mateo Fabian1, Sanginés García José
Roberto1, Chin Pool Carlos1.

Resumen
El objetivo del estudio fue evaluar tres combinaciones de harinas de hojas de
plantas aromáticas en sustitución de antibióticos promotores del crecimiento en la
dieta, sobre el comportamiento productivo del pollo de engorda. Se utilizaron 280
pollitos machos de la estirpe Ross 308 de 1 hasta los 42 días de edad distribuidos
de forma aleatoria en un diseño completamente al azar en cuatro tratamientos y
siete repeticiones con 10 pollos cada uno. Las combinaciones fueron en
proporción 50:50 porcentual de harina de Origanum vulgare y Piper auritum
(OHS), O. vulgare y Ocimum basilicum (OA), O. basilicum y P. auritum (HSA), y un
testigo con flavomicina al 4%. El grupo testigo obtuvo el mayor peso corporal
(2385 ± 69.88 g), consumo de alimento g/ave/día (204 ±11.43 g) y mortalidad
acumulada (21.87± 3.60 %) con respecto a los tratamientos (P<0.05) al final de la
prueba; sin embargo, no hubo diferencias (P>0.05) con la combinación de OA
(2198 ± 62.83 g) y HSA (2023 ± 40.12 g) en peso corporal y consumo de alimento.
OA registro la menor conversión de alimento (1.96±0.11) y la mayor OHS
(2.44±0.18). No se encontró diferencias (P>0.05) en el rendimiento de carne
comestible. Se concluye que la combinación al 50 % de O. vulgare y O. basilicum
incluidos al 0.07 % en la dieta de pollos de engorda es una alternativa como
promotor del crecimiento, lográndose con ello un producto inocuo para el consumo
humano.

Palabras claves: Origanum vulgare, Piper auritum, Ocimum basilicum.

Abstract
The aim of this study was to evaluate three flour blends of leaves plants aromatic
replacing to antibiotic growth promoters on diet, over performance of broiler. Were
used 280 male chickens of Ross 308 Genetic line of one until 42 days of aged
distributed in a completely randomized design with four treatments and seven
repetitions with 10 bird each one.
_________________________________________________________________________________________________________________

1
DEPI - Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán. pedro.lara@itconkal.edu.mx

149
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The blends were in proportion perceptual of 50:50 of Origanum vulgare and Piper
auritum (OHS), O. vulgare and Ocimum basilicum (OA), O. basilicum and P.
auritum (HAS) flour, and flavomicin at 4 % like control group. The body weight was
higher in the control group (2385 ± 69.88 g), consumption g/ave/día (204 g) and
accumulates mortality (21.87± 3.60 %) that to other treatments to end of trial
(P<0.05); However, not difference (P>0.05) were found among OA (2198 ± 62.83
g) and HSA (2023 ± 40.12 g) respect to body weight and feed consumption. OA
was lower at feed convertion (1.96±0.11) and OHS was higher (2.44±0.18). Were
not differences found (P>0.05) on edible meat yield. Were concluded that blend of
50:50 of O. vulgare and O. basilicum include at 0.07% on diet of broiler is an
alternative to replacement antibiotic growth promoters, lograting with that
innocuous product to human consumption.

Key words: Origanum vulgare, Piper auritum, Ocimum basilicum.

Introducción
El uso de antibióticos como promotores de crecimiento (APC) en la producción de
alimentos para animales se ha cuestionado durante los últimos años. Los APC a
niveles subterapéuticos favorecen la selección de factores de resistencia y los
animales que reciben dichas dosis actúan como reservorios de patógenos
resistentes los cuales se han detectado en carne o sus subproductos (Kamel,
2001). La creciente demanda de alimentos cárnicos inocuos ha originado la
búsqueda de nuevas alterativas de APC para incrementar la eficiencia alimenticia
animal (Castro, 2005). Los extractos vegetales y aceites esenciales contenidos en
las plantas conocidas como «plantas aromáticas» tienen un potencial como APC
por tener propiedades bactericidas, bacteriostática, fungicidas, virales y son
considerados inocuos (Lara et al., 2009); su actividad antimicrobiana ha sido
demostrada in vitro (Hernández et al., 2004).

Langhout et al. (2003) encontraron mejora en la conversión alimenticia en pollos


alimentados con Orégano (Origanum vulgare) como aditivo en el alimento.
Hernández et al. (2004) encontraron mejora en el consumo de alimento y
digestibilidad de la materia seca en dietas para pollos de engorda suplementadas
con aceites esenciales de Orégano (O. vulgare), Canela (Ocimum basilicum) y
Pimiento (Piper auritum).

150
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

El objetivo del presente trabajo fue evaluar los principales indicadores productivos
y rendimiento de la canal en pollos de engorda usando una combinación de
plantas aromáticas en una proporción porcentual 50:50 como aditivos
fitoterapéuticos en presentación de harina.

Material y métodos
El presente estudio se realizó durante los meses de abril-julio en la caseta
experimental del Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, México, a 20°29`N y
89°39`O, a 8.0 m clima tipo Awo, que se caracteriza por ser cálido subhúmedo,
precipitación pluvial de 850 mm y una temperatura media anual de 25.5°C (García
1973).

Se utilizaron 280 pollitos, machos, de la estirpe Ross 308, de un día de edad, los
cuales fueron distribuidos de forma aleatoria en cuatro tratamientos con siete
repeticiones de diez pollos cada uno, con densidad de población inicial de 10 aves
m-2, los tratamientos fueron: a) 35 g Orégano / 35 g Hierba santa (OHS); b) 35 g
Orégano / 35 g Albahaca (OA); c) 35 g Hierba santa / 35 g Albahaca (HSA), d)
flavomicina al 4 %. Las combinaciones fueron adicionadas en la dieta al 0.07%.
Los alimentos experimentales se elaboraron con base en sorgo y pasta de soya en
presentación de harina en las dos fases (iniciación 1 a 21 días y finalización 22 a
42 días), (Cuadro 1) las dietas fueron isoenergéticas e isonitrogenadas, de
acuerdo a los requerimientos para pollos de engorda (NRC, 1998).

El alimento y agua fueron ofrecidos ad libitum las aves fueron recibidas de la


planta incubadora sin vacunar y en la granja se vacunó a los ocho días contra la
enfermedad de Gumboro vía oral y contra la enfermedad de Newcastle más
Bronquitis infecciosa vía ocular.

A los días 21 y 42 de edad se evaluaron como variables de respuesta el peso


corporal (g), consumo de alimento (g/ave/día-1) y conversión alimenticia y
mortalidad acumulada (%). Al final del experimento se seleccionaron de forma
aleatoria dos machos y dos hembras por tratamiento (16 aves), que tuvieran el
peso promedio similar al del lote experimental, se identificaron en el tarso derecho
y se sometieron a un ayuno de alimento de ocho horas, posteriormente se pesaron
y fueron sacrificados por dislocación cervical para determinar el peso de la canal
(g), pechuga (g), pierna y muslo (g), rendimiento carne comestible (%).

151
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Dietas experimentales de acuerdo a la fase de alimentación del


pollo de engorda.
Iniciador 1 a 21 días Finalizador 22 a 42 días
Ingredientes Testigo Experimental Testigo Experimental
Sorgo 53.70 54.00 53.70 61.50
Pasta de soya 28.50 29.00 28.50 23.00
Canola 5.00 5.00 5.00 6.07
Ácidos Grasos 4.34 4.25 4.34 3.00
Harina de carne 3.00 3.00 3.00 2.00
Salvado de trigo 2.10 1.80 2.10 1.70
Combinación harina* - 0.07 - 0.07
Ortofosfato (21/18) 1.30 1.30 1.30 1.32
Carbonato de calcio (38
0.94 0.91 0.94 0.70
%)
Cloruro de colina 0.05 0.05 0.05 0.05
Sal refinada 0.30 0.30 0.30 0.30
Premezcla minerales** 0.05 0.05 0.05 0.05
Premezcla vitamina*** 0.03 0.03 0.03 0.03
DL-Metionina (99 %) 0.24 0.24 0.25 0.22
L-Lisina (78 %) - - 0.03 0.03
Flavomicina (4 %) 0.25 - 0.25 -
Mycosor B 0.10 - 0.10 -
Avatec 0.05 - 0.05 -
Funginat (fungicida) 0.05 - 0.05 -
Oxidox beta 0.01 - 0.01 -

Total: 100.00 100.00 100.00 100.00


* OHS combinación harina de 35 g Orégano y 35 g Hierba santa; OA combinación harina de 35 g
Orégano y 35 g Albahaca; HSA combinación harina de 35 g Hierba santa y 35 g Albahaca.
** Manganeso 120.0 g, Zinc 100.0 g, Hierro 120.0 g, Cobre 12.0 g, Yodo 0.70 g, Selenio 0.40
g, Cobalto 0.2 g, Excipiente C.B.P. 1000.0 g
*** Vit A 48.0000 MIO U, Vit D3 8.0000 MIO U, Vit E 100.0 g, Vit K3 10.0 g, Vit B1 8.0 g, Vit
B2 20.0 g, Vit B6 12.0 g, Vit 80.0 mg, Bioina 300.0 mg, Ac. Folico 3.20 g, Niacina 120.0 g,
Ac. Pantotenico 40.0 g, Excipiente C.B.P. 1000.0 g.
El porcentaje estimado de nutrientes en las dietas experimentales fue: proteína 23 %, EM
3000 kcal/kg, Fibra 2.5 % en fase iniciador. Proteína 20 %, EM 3100 kcal/kg, Fibra 3.5% en
fase finalizador.

152
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

El análisis se realizó empleando el paquete SAS PROC GLM (SAS, 2001). La


diferencia entre las medias de los tratamientos se analizó por medio de la prueba
de Tukey, tomándose como diferencia mínima significativa P<0.05. Los resultados
expresados en porcentajes fueron transformados a la función arco-seno raíz
cuadrada para su análisis.

Resultados y discusión
El peso corporal, consumo de alimento, conversión de alimento y mortalidad
acumulada a los 21 y 42 días de edad se presentan en el Cuadro 2. Se observa un
efecto del tipo de combinación de harina de hoja de las plantas aromáticas
adicionada (P<0.05) en el alimento. Los pollos alimentados con OA tuvieron el
mayor peso corporal y fueron similares (P>0.05) a los alimentados con la
combinación HSA. Las combinaciones probadas, incluyendo al testigo, no
mostraron diferencias (P>0.05) en el consumo de alimento, la relación de estas
variables solamente afectaron la conversión de alimento de OHS. El testigo
registró la mayor mortalidad a los 21 días de edad. Al final de la prueba (42 días)
el mayor peso corporal lo obtuvo el testigo no presentando diferencia (P>0.05) con
la combinación AO y se observó la menor conversión de alimento (1.96) en esta
misma combinación. La mayor viabilidad (94.45 %) fue en la combinación HSA.

Cuadro 2. Comportamiento productivo de pollos de engorda alimentados con


harinas de plantas aromáticas.
Conversión Mortalidad
Tratamiento Peso corporal (g) Consumo (g)
(g g-1) acumulada (%)
21 días de edad
b
Testigo 660.25 ±29.81 121.86 ±11.31 2.29b ±0.19 17.18a ± 3.12
OHS 395.75c ±64.88 110.71 ±18.34 3.53a ±0.66 12.50a,b ±12.32
OA 785.50a ±35.12 109.90 ± 7.34 1.63b ±0.13 2.78b,c ± 3.21
HSA 745.50a,b ±23.02 105.10 ± 4.07 1.70b ±0.06 2.78b,c ± 3.21
42 días de edad
a
Testigo 2385 ± 69.88 204.97a ±11.43 2.17b ±0.02 21.87a ± 3.60
OHS 1750c ±163.70 158.67b ±17.44 2.44a ±0.18 13.89a,b ±11.56
OA 2198a,b ± 62.83 160.74b ±13.04 1.96b ±0.11 8.33b,c ± 5.55
b b b b,c
HSA 2023 ± 40.12 174.33 ± 7.10 2.07 ±0.05 5.55 ± 6.41
Medias con letras no comunes difieren entre sí P<0.05 según prueba de Tukey

153
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Se observa un efecto positivo con el uso de las combinaciones de harinas de


hojas de plantas aromáticas similar a los encontrados en APC debido al eficiente
uso de los nutrientes de la dieta que se traduce en una mejor conversión de
alimento. Kamel (2001) menciona que el desarrollo de vellosidades intestinales y
el estimulo de la actividad enzimática están directamente involucrados y afectan
de forma directa el consumo de alimento. Lo anterior puede explicar los resultados
similares (P>0.05) en el consumo de alimento a los 42 días entre las harinas
usadas.

Las causas de mortalidad no fueron asociadas a algún problema metabólico o de


manejo zootécnico, sin embargo es claro que el antibiótico no tuvo el mismo efecto
comparado con las combinaciones de las harinas de hojas y sus propiedades
bactericida, bacteriostática, fungicida y viral (Lara et al., 2009).

Los resultados del rendimiento de la canal se presentan en el Cuadro 3. Se


observó un efecto no significativo (P>0.05) entre el testigo y las combinaciones
con OA y HSA en el peso de la canal, pechuga, muslo y pierna; sin embargo fue el
testigo quien presentó menor porcentaje de carne comestible (P>0.05) en relación
a las combinaciones de harina de hojas de la plantas aromáticas. Los datos
encontrados en peso de pechuga, muslo y pierna concuerdan a los reportados por
Hernández et al. (2006) con dietas adicionadas con extracto de Orégano y un
APC. Kamel, (2001) no encontró diferencias en dieta con APC que tuvieron el
menor rendimiento de carne comestible (P>0.05) con respecto a dietas
combinadas con aceites esenciales de orégano, canela y pimienta.

Cuadro 3. Características de la canal de pollos de engorda


alimentados con harinas de plantas aromáticas.
Pechuga Pierna y Rendimiento
Canal (kg)
(g) muslo (g) carne (%)
Testigo 1.97a ±0.11 440.00a ±47.69 505.50±52.87 47.99±1.26
c b
OHS 1.56 ±0.09 336.50 ±33.83 435.00 ±39.68 49.49 ±3.86
a,b a
OA 1.87 ± 0.14 435.00 ±24.57 478.00 ±37.70 48.82 ± 2.33
HSA 1.67b,c ± 0.06 434.00a ± 8.16 425.50 ±43.09 51.46 ±2.90
Medias con letras no comunes difieren entre sí P<0.05 según prueba de Tukey

154
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Las combinaciones en proporción 50:50 de harinas de hojas de Orégano y


Albahaca, y Hierba santa y Albahaca, adicionadas al 0.07% en la dieta de pollos
de engorda tienen un efecto similar a la flavomicina al 4%. Las combinaciones
mejoraron la conversión de alimento y viabilidad de la parvada. No presentando
diferencias en la proporción de carne comestible y con un valor agregado de un
producto inocuo para el consumo humano.

Literatura citada
Castro, M. 2005. Uso de aditivos en la alimentación de los animales
monogástricos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 39, Número
especial. 451-457 pp.
García, E. 1973. Modificación al sistema de clasificación climática de Köppen: para
adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. México DF: UNAM. Pp
246.
Hernández, F., Madrid, J., García, V., Orengo, J. y Megías, D. 2004. Influence of
two plant extracts on broilers performance, digestibility, and digestive organ
size. Poultry Science 83:169-174.
Hernández, F., V. García, J. Madrid, J. Orengo, P. y Catalá. 2006. Effect of formic
acid on performance, digestibility, intestinal histomorphology and plasma
metabolite levels of broiler chickens. Br. Poult. Sci. 47:50–56.
Kamel, C., 2001. Tracing modes of action and the roles of plant extracts in non-
ruminants. In: Recent Advances in Animal Nutrition. Eds. Garnsworthy, P.C.
& Wiseman, J., Nottingham University Press, Nottingham, UK. 135-150 pp.
Langhout, J., Van Vugt, P. y Perdox, H. 2003. Uso de agentes antimicrobianos,
enzimas, prebióticos, ácidos orgánicos y aceites esenciales en parrilleros.
XVIII Congreso latino americano de avicultura. Nutrición para el desarrollo.
Memorias. Santa Cruz, Bolivia. Pp 347.
Lara y Lara PE, Itzá OM, Aguilar UE, Magaña SH, y Chin PC. 2009. Aditivos
fitogénicos como promotores del crecimiento en pollos de engorda. XLV
Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Saltillo Coahuila.
NRC. 1998. Nutrient Requirements of Poultry. 9th rev. ed. Washington, DC:
National Academy Press.
SAS User’s Guide. Version 8.1. Cary; NC: SAS Inst. Inc, 2001.

155
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

5.4 DESARROLLO DE VAQUILLAS DE REEMPLAZO EN UN SISTEMA


SILVOPASTORIL DE Andropogon gayanus Kunth Y Leucaena leucocephala
Villanueva Avalos José Francisco1, Rubio Ceja J. Vidal1, Herrera Cedano
Filiberto1, Plascencia Jiménez Raúl1.

Resumen
El presente trabajo se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de un
sistema silvopastoril a base de Andropogon gayanus (Ag) asociado a Leucaena.
leucocephala (L) sobre el comportamiento productivo y peso al primer servicio en
vaquillas de reemplazo Criollo (C) y Guzerat (G). Se utilizaron ocho hectáreas de
Ag (cuatro divisiones, dos de ellas con el 10% de leucaena en lotes compactos a
libre acceso) y 16 vaquillas (8 C y 8 G de 215 9.8 kg de peso vivo (PV),
desparasitadas, vacunadas y vitaminadas). Se registró el peso corporal cada 28
días durante 13 períodos, evaluando la ganancia total (GT), ganancia por período
(GP), promedio de ganancia diaria (GDP) y días al primer servicio (DPS, 320 kg
PV). Se utilizó el peso inicial (PI) como covariable. PI solo afectó (P<0.05) DPS.
Se observaron diferencias (P<0.05) para GT, GP y GDP entre praderas (Ag vs
Ag+L) y razas (G vs C), mientras que su interacción solo presentó efectos
(P<0.05) para GDP. GT, GP y GDP fueron consistentemente superiores en la
asociación (Ag+L) y animales Guzerat. DPS fue diferente (P<0.01) entre Ag solo y
asociado con 322 y 245 días, respectivamente. Entre razas, DPS fue diferente
(P<0.01) con 329 y 238 días para C y G, respectivamente. En conclusión, la
utilización del sistema silvopastoril de A. gayanus y L. leucocephala al 10%,
promovió un rápido crecimiento y desarrollo de vaquillas para reemplazo, siendo
superior en animales de raza Guzerat versus Criollo.

Palabras claves: bovinos, praderas mixtas, llanero, criollo, guzerat.

Abstract
This study was carried out with the objective of evaluating the effect of a
silvopastoral system based on A. gayanus (Ag) associated with L. leucocephala (L)
on the productive performance and weight at the first service in Criollo (C) and
Guzerat (G) replacement heifers.
__________________________________________________________________
1
Campo Experimental Santiago Ixcuintla, INIFAP-CIRPAC. Km. 6 Entronque
Carret. Internacional México-Nogales. Apdo. Postal 100. Santiago Ixcuintla,
Nayarit C.P. 63300. villanueva.francisco@inifap.gob.mx

156
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Eight hectares of A. gayanus (four divisions, two of them with 10% of leucaena on
compact lots for free access) and 16 heifers (8 C and 8 G of 215 9.8 kg of body
weight (BW), dewormed, vaccinated, and vitamined) were used. Body weight was
recorded every 28 days for 13 periods, evaluating the total gain (TG), gains per
period (GP), average daily gains (ADG) and days at the first service (DFS, 320 kg
BW). Initial weight (IW) was used as covariate. IW just effected (P<0.05) DFS.
There were differences (P<0.05) for TG, GP and ADG between forage systems (Ag
vs. Ag+L) and race (G vs. C), while its interaction just effected (P<0 .05) DFS. TG,
GP and AGD were consistently higher in the association (Ag+L) and Guzerat
animals. DFS was (P<0.01) among forage systems with 322 and 245 days for Ag y
Ag+L, respectively. Between races, DFS was (P<0.01) with 329 and 238 days for
C and G, respectively. In conclusion, the use of the silvopastoral system based on
A. gayanus and L. leucocephala in 10 % promoted a rapid growth and
development in replacement heifers, being higher in Guzerat versus Criollo
animals.

Key words: cattle, mixed prairies, llanero, criollo, guzerat.

Introducción
El pasto Llanero Andropogon gayanus constituye una importante alternativa para
incrementar la producción animal bajo condiciones de pastoreo en áreas de
trópico seco. Sin embargo, a pesar de su buena adaptación y altos rendimientos
de forraje, la calidad del forraje no satisface los requerimientos nutricionales del
ganado en pastoreo, por lo que generalmente se obtienen bajos índices
productivos y un retraso en el crecimiento y desarrollo de los animales (Villanueva
et al., 2002).

En este caso, el establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles ha tomado


auge como una alternativa ecológica y económicamente viable para lograr una
producción animal sostenible (Santana y Valencia, 1998), en la cual los arboles
constituyen una importante fuente de forraje y nutrimentos de bajo costo para el
ganado en pastoreo, incrementando su productividad sin detrimento de los
recursos naturales y del medio ambiente (Echeverri, 1998). En las áreas de trópico
seco, la utilización de «Bancos de proteína» o «Lotes compactos» de Leucaena
leucocephala asociados a praderas de gramíneas tropicales constituye la opción
viable más económica para proveer los nutrimentos deficientes en el forraje e
incrementar los índices productivos y desarrollo de los animales en pastoreo
(Ortega y Canudas, 1992; Sánchez, 1992).

157
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Por ejemplo, Sánchez (1984) encontró un incremento en la producción animal de


211% en vaquillas Cebú/Europeo en pastoreo de praderas asociadas de Cynodon
plectostachyus con L. leucocephala; este estudio demostró que es posible obtener
un incremento de 71% en la GDP durante 395 días con animales en pastoreo de
la asociación comparada con la pradera de C. plectostachyus en monocultivo. En
esta misma asociación durante la época de sequía Carrete y Eguiarte (1986),
observaron ganancias de peso en toretes F1 Cebú/Europeo de 618 g/día, con una
carga animal de 3.5 toretes/ha.

Dado lo anterior, se llevó a cabo el presente estudio con el objetivo de evaluar el


efecto de un sistema silvopastoril a base de A. gayanus y L. leucocephala sobre el
comportamiento productivo y peso al primer servicio (320 kg) de vaquillas Criollo y
Guzerat de reemplazo.

Material y métodos
El estudio se llevó a cabo en el S. E. El Verdineño – INIFAP, municipio de
Santiago Ixcuintla, Nayarit, en un sistema silvopastoril basado en praderas de A.
gayanus solo y asociado a lotes compactos de L. leucocephala. Se utilizaron ocho
hectáreas de A. gayanus (cuatro divisiones, dos de ellas con el 10% de Leucaena
K- 63 en lotes compactos a libre acceso), así como ocho vaquillas Guzerat y ocho
criollas de reciente destete (215 9.8 kg PV y 270±22 días de edad),
desparasitadas, vacunadas y vitaminadas. El pastoreo se realizo a una altura
variable de 0.80 a 1m para la gramíneas, mientras que en la leguminosas esta
fluctuó de 1 a 1.5 m.

Se realizaron pesajes cada 28 días durante 13 periodos. Previo a cada período de


evaluación, los animales fueron dietados durante las 12 horas anteriores. Las
variables evaluadas fueron: ganancia total (GT), ganancia por período (GP),
ganancia diaria de peso (GDP) y días al primer servicio (DPS) considerando un
peso de 320 kg PV requeridos para el empadre. Se realizó un análisis de varianza
mediante un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2X2 y cuatro
repeticiones por tratamiento. Se utilizó el peso inicial de los animales como
covariable y pruebas de Tukey para determinar diferencias entre tratamientos
(Steel y Torrie, 1985).

158
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Resultados y discusión
El peso inicial, utilizado como covariable, no mostró efecto (P>0.05) sobre GT, GP
y GDP. Se observaron diferencias (P<0.01) para GT, GP y GDP entre praderas y
razas, mientras que su interacción fue diferente (P<0.05) solo para GDP (Cuadro
1).

La utilización del sistema silvopastoril de pasto Llanero y Leucaena, incrementó


GDP, GP y GT en un 18% con respecto a la utilización de la pradera de pasto
Llanero en monocultivo. De igual manera, un incremento similar en las variables
evaluadas fue observado en el comportamiento productivo de las vaquillas
Guzerat con respecto a las vaquillas Criollo. Por otro lado, la interacción de los
factores involucrados (tipo de pradera y raza), presentó efectos significativos
((P<0.05) para GDP, lo cual sugiere que la utilización de sistemas silvopastoriles a
base de especies de gramíneas y arbóreo-arbustivas en combinación con
animales de raza Guzerat se manifiesta en mayores ganancias de peso de los
animales en pastoreo.

En cuanto a DPS, el peso inicial influyó (P<0.05) para alcanzar los 320 kg de PV
requeridos para el empadre. En consecuencia e independientemente de la raza,
las vaquillas desarrolladas bajo condiciones de pastoreo en el sistema
silvopastoril, presentaron un efecto significativo (P<0.05) en la variable DPS
(Cuadro 1), cuyos resultados sugieren que la utilización de praderas asociadas de
pasto Llanero con Leucaena y animales de raza Guzerat (P<0.05) promueven una
reducción de al menos 91 y 77 días en el período postdestete requerido para
alcanzar el peso requerido para el primer servicio.

159
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Comportamiento productivo y dias al primer servicio en vaquillas de


reemplazo en pastoreo de praderas de pasto A. gayanus solo y asociado con
Leucaena l. leucocephala.
GANANCIA TOTAL POR ANIMAL GANANCIA POR PERIODO (28 D)
Raza Llanero Llanero + Promedio Raza Llanero Llanero + Promedio
Leucaena Leucaena
Criollo 86.25 94.50 90.4 B Criollo 6.63 7.27 6.96 B
Des. 7.271 11.90 10.14 Des. 0.56 0.92 0.78
Est. Est.
Guzerat 94.00 119.00 106.5 A Guzerat 7.23 9.15 8.19 A
Des. 16.08 4.55 17.27 Des. 1.24 0.35 1.33
Est. Est.
Prom. 90.12 b 106.7 Prom. 6.93 b 8.21 a
Des. 12.28 15.53 Des. 0.94 1.20
Est. Est.

GANANCIA DIARIA DE PESO (GR) PESO A EMPADRE (DIAS)


Raza Llanero Llanero + Promedio Raza Llanero Llanero + Promedio
Leucaena Leucaena
Criollo 236 Ab 259 Ba 247 B Criollo 364 280 322 A
Des. .020 .033 .028 Des. 19 56 59
Est. Est.
Guzerat 258 Ab 326 Aa 292 A Guzerat 294 196 245 B
Des. .044 .012 .047 Des. 80 40 78
Est. Est.
Prom. 247 b 293 a Prom. 329 a 238 b
Des. .034 .043 Des. 66 63
Est. Est.
1
Desviación estándar, donde n=4 y n=8 para interacciones y promedios, respectivamente.
Literales mayúsculas diferentes entre reglones indican diferencias (P<0.01) entre razas.
Literales minúsculas diferentes entre columnas indican diferencias (P<0.05) entre praderas.

En general, estos resultados confirman los beneficios obtenidos con la utilización


de los sistemas silvopastoriles a base de gramíneas y especies arbóreas
leguminosas, cuyo incremento en la producción de carne bajo condiciones de
pastoreo ya han sido reportadas anteriormente por Ortega y Canudas (1992),
Sánchez (1984), Sánchez (1992) y Carrete y Eguiarte (1986).

160
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

La utilización del sistema silvopastoril de A. gayanus y L. leucocephala al 10%,


promovió un rápido crecimiento y desarrollo de vaquillas para reemplazo, superior
en animales Guzerat en comparación con animales de raza Criolla.

Literatura citada
Carrete, C.F. y J. Eguiarte V. 1986. Alternativas de producción de carne con
ganado en pastoreo en el norte de Nayarit. En: Actualización sobre
Producción de Forrajes en la Costa del Pacífico. C.E. "El Macho", INIFAP-
SARH. Tecuala, Nay.
Echeverri, G.J. 1998. Manejo del pastoreo en sistemas silviculturales. En:
Producción Ganadera Sostenible: Silvopastoreo. I Sem. Regional. Eds: R. M.
Santana y J. D. Valencia. Univ. Nac. de Colombia. Caucasia, Colombia. Pp
55.
Ortega, S. J.A. y E.G. Canudas L. 1992. La Utilización racional de praderas en
regiones tropicales de México. Manejo de Pastizales. 5(2):49.
Sánchez, A.R. 1984. Crecimiento de becerras F1 Cebú/Europeo en pastoreo de
zacate Estrella-Leucaena y Estrella solo. Tesis de Licenciatura Chapingo,
México.
Sánchez, R. R. 1992. Guía para cultivar leucaena como recurso forrajero en la
planicie costera de Nayarit. Folleto para productores Nª 1. C.E. «El Macho»,
INIFAP-SARH. Tecuala, Nayarit. México. Pp19.
Santana, R. M. y J. D. Valencia. 1998. Producción Ganadera Sostenible:
Silvopastoreo. I Seminario Regional. Universidad Nacional de Colombia.
Caucasia, Colombia. Pp 55.
Steel, R.G.D. y J.H. Torrie. 1985. Bioestadística. Principios y procedimientos. 2ª
Edición. McGraw-Hill. Bogotá, Colombia.
Villanueva, A. J.F., J.V. Rubio C., J.A. Bonilla C. y J.J. Bustamante G. 2002.
Consumo de forraje y nutrimentos por vaquillas en pastoreo de praderas de
pasto Llanero Andropogon gayanus Kunth. cv Bisquamulatus. COCYTEN.
Tepic, Nayarit.

161
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

5.5 COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE OVINOS EN CRECIMIENTO EN UN


SISTEMA SILVOPASTORIL (LEUCAENA LEUCOCEPHALA – BRACHIARIA
BRIZANTHA).
Bugarín Prado Job , Lemus Flores Clemente2, Sangines García Leonor3,
1

Aguirre Ortega Jorge2, Ramos Quirarte Antonio2.

Resumen
El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de ovinos en
crecimiento en un sistema silvopastoril (Leucaena leucocephala – Brachiaria
brizantha), comparado con – Brachiaria brizantha. El experimento se realizó en el
Ejido el Tamarindo, municipio de Rosamorada, Nayarit, México. Se evaluó la
composición química de las especies forrajeras, se estimó el consumo de alimento
y se midió la ganancia diaria de peso, para lo cual se utilizaron 12 corderos
jóvenes, machos, con peso inicial de 19 +3 kg, bajo un diseño de bloques al azar
con 2 tratamientos y 6 repeticiones por tratamiento. Los niveles de proteína en el
tratamiento experimental (gramínea-leguminosas) fue 38% mayor con relación al
testigo; así mismo el comportamiento productivo de los ovinos reflejó un mayor
consumo de MS con valores de 3.7 y 2.8 kg/MS/día y una ganancia diaria de 100 y
50 g/animal/día en los animales del tratamiento con leucaena en comparación al
monocultivo (B. brizantha). Se concluyó que la inclusión de Leucaena
leucocephala en la dieta de los animales, favoreció la ganancia diaria de peso con
relación al tratamiento testigo.

Palabras claves: Asociación leguminosa-pasto, composición química,


comportamiento productivo.

Abstract
The goal of this study was to evaluate the productive behavior of growing sheep in
a silvopastoril system (Leucaena leucocephala – Brachiaria brizantha) compared
to – Brachiaria brizantha. The experiment was performed in the Ejido El Tamarindo
of the Municipality of Rosamorada, Nayarit, Mexico.
__________________________________________________________________
1
Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), México.
2
Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal-UAN.
3
Departamento de Nutrición Animal. Instituto Nacional de Nutrición Salvador
Zubirán. México, DF.
jobugarin7@hotmail.com

162
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

The chemical composition of the forage species, feed intake and daily weight gain
were evaluated. 12 young male lambs with an initial weight of 19 +3 kg were used in
a randomized block design with 2 treatments and 6 repetitions per treatment. The
protein level in the experimental treatment (grass – legume) was 38% higher
compared to that of the witness group; also, the productive behavior of the sheep
showed an increased intake of DM with values of 3.7 and 2.8 kg/DM/day and a
daily weight gain of 100 and 50 g/animal/day in the lambs treated with L.
leucocephala compared to the treatment of only B. brizantha. It can be concluded
that the inclusion of L. leucocephala in the diet of the animals has a positive
influence in the daily weight gain compared to the witness group.

Key words: Legume-grass association, chemical composition, productive


behavior.

Introducción
Uno de los desafíos en la actualidad de los sistemas de producción animal, es la
conservación de los recursos naturales, con la necesidad de producción de
alimentos para la población, por lo que se requiere aumentar la productividad
animal a menor costo, lo que puede lograrse con el rescate de los conocimientos
de productores e investigadores sobre el uso y manejo de recursos naturales
(Jiménez et al., 2002), para lo cual se requiere de la diversificación de la cobertura
vegetal en las praderas, así como la conservación de zonas de bosques. Una
forma de incrementar la productividad animal, es proporcionar a los animales una
mejor calidad nutricional en los alimentos, lo cual se puede lograr al combinar
gramíneas con leguminosas en el potrero. Por lo cual se diseñó la presente
investigación con el propósito de evaluar la introducción, crecimiento, rendimiento
y caracterización nutricional de Leucaena leucocephala nativa del estado de
Nayarit, asociada a B. brizantha.

Material y métodos
El trabajo se realizó en el Ejido el Tamarindo, Municipio de Rosamorada, Nay., a
una altitud de 18 msnm, precipitación promedio de 1,500 mm., temperatura media
de 23.080C y humedad relativa de 68.97% durante el día. El suelo está clasificado
como Cambisol, haplico (eutrico, crómico), con textura franco arcillosa, en bloques
sub-angulares, de color pardo (Bojórquez y Hernández, 2004).

163
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

En el tratamiento experimental se consideró: Leucaena leucocephala – Brachiaria


brizantha, la especie arbustiva se estableció en octubre de 2007, con tres
repeticiones de 256 m2, la siembra se realizó a una distancia de 4x1 m (3,320
plantas/ha) entre surcos y entre plantas respectivamente, ocho días después se
introdujo B. brizantha en 3 surcos a 1 m entre ellos. Por otra parte, se comparó
con una pradera a base de B. brizantha (tratamiento testigo). Se empleó riego por
gravedad cada 22 días, sin la utilización de fertilizantes. Se evaluó la composición
química de los forrajes mediante la determinación de materia seca (MS), cenizas
(C), materia orgánica (MO) y extracto etéreo (EE), se hizo de acuerdo a la
metodología de la AOAC (1995); las fracciones de fibra (FND y FAD), por el
Método de Van Soest y Wine (1967) en el equipo Ankom y proteína cruda (PC),
mediante la técnica Hach. Se estimó el consumo por diferencia de cantidad de
forraje, antes y después del pastoreo, utilizando la metodología de Martínez et al.,
1990; se evaluó la ganancia diaria de peso con ovinos durante 21 días (7 días en
cada parcela), para lo cual se utilizaron 12 animales machos jóvenes de 19± 3 kg,
los cuales se distribuyeron en dos tratamientos con 6 repeticiones cada uno. Los
resultados se analizaron con un una prueba de T, con apoyo del paquete
estadístico SAS (2003).

Resultados y discusión
La composición química de los forrajes corresponde a las características propias
de las especies (Cuadro 1); la calidad de estos se puede evaluar mediante la
cantidad de proteína cruda (PC) y fracciones de fibra, porque de esto dependerá la
energía disponible para los animales rumiantes y más en particular para las
bacterias ruminales. El tratamiento experimental (70 Bb:30 Ll) mejoró la calidad
del forraje con relación al testigo (Bb) debido a la presencia de la leguminosa, la
cual favoreció un incremento en 32% la cantidad de proteína y 50% de EE en el
alimento. Así, fue menor la cantidad de FND y FAD, mientras que las cenizas
fueron similares.

164
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Caracterización químico proximal de


los forrajes (g/100g Materia Seca).
Tratamientos Cenizas PC EE FND FAD HEM MO
Leucaena
b a a c b ab a
leucocephala 10.7 21.7 6.7 45.1 16.9 28.1 89.2
a b a a a a a
B. brizantha 14.6 8.1 2.7 59.0 26.9 32.1 85.0
70:30 Bb:Ll 13.0a 11.9a 4.1a 54.9b 23.7a 31.2a 86.4a
± 4.2 4.2 2.2 6.2 4.9 4.7 4.2
Tratamientos L.l Leucaena leucocephala; B.b. B. brizantha; Bb:Ll. B. brizantha +
L. leucocephala. PC Proteína cruda, FND Fibra neutro detergente, FAD Fibra ácido
detergente, EE Extracto etéreo, HEM Hemicelulosa, MO Materia orgánica.
a,b,c
Superíndices distintos indican diferencia estadística significativa entre tratamientos
P<0.05

T2 (BB) ±
19.1a 5.68
19.7a 5.68

Los animales tuvieron un consumo similar de materia seca, no así de calidad


nutricional, lo cual se reflejó en ganancia de peso, la cual prácticamente se
duplicó al emplear L. leucocephala (Cuadro 2). Los resultados obtenidos fueron
similares a lo reportado por Arece et al. (2006), en ovinos machos y hembras
pastoreando en asociaciones con leguminosas (108 y 94 g/día, respectivamente).
Sin embargo, difieren con lo obtenido por Palma y Huerta (1999), quienes
suplementaron ovinos con niveles de Leucaena al 0, 10 y 20% del consumo diario,
sin evidencia del efecto de la arbórea en el comportamiento animal.

La inclusión de Leucaena leucocephala en la dieta de los animales, favoreció la


ganancia diaria de peso con relación al tratamiento testigo.

165
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 2. Comportamiento productivo de ovinos bajo


diferente sistema de pastoreo.
Indicador Tratamientos
T1 (LLB) ±
a
Peso inicial, kg 18.3 6.00 19.1 5.68
a
Peso final, kg 19.5 5.78 19.7 5.68
Ganancia media diaria, kg/animal/día 0.10a 0.05 0.05b 0.02
Consumo, kg MS/día 3.76a 2.57 3.58a 2.55
a a
Consumo de B. brizantha kg/ha 531 0.18 769 0.04
Consumo de L. leucocephala kg/ha 334 0.28 --- ---
a,b,c
Superíndices distintos indican diferencia entre tratamientos (P<0.05), ± Desviación
estándar.

Literatura citada
AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical
Chemists. Arlington. Pp1230.
Arece, J.; Mazorra, C.; Borroto, A.; León, E.; Fonseca, N. y López, Y. 2006.
Sistemas de alimentación para pequeños rumiantes. Recursos forrajeros.
Herbáceos y arbóreos. (Ed) Universitaria. Universidad de san Carlos de
Guatemala, Guatemala. 406-432 pp.
Bojórquez, J. y Hernández, A. 2004. Informe de reclasificación de suelos de
Nayarit por el World Reference Base (WRB). Archivos CEMIC, Universidad
Autónoma de Nayarit.
Jiménez, F. G.; Kú Vera, J. C. y Ramírez, A. L. 2002. Árboles y arbustos forrajeros
de la región Maya-Tzotzil del norte de Chiapas, México. Tropical &
Subtropical Agroecosystems. 1: 41-46.
Martínez, J.; Milera, Milagros.; Remy, V.; Yepes, I. y Hernández, J. 1990. Un
método ágil para estimar la disponibilidad de pasto en una vaquería
comercial. Pastos y Forrajes. 13 (1): 101-110.
Palma, J. M, y Huerta, A. 1999. Engorda de ovinos en confinamiento con
diferentes niveles de inclusión de heno de Leucaena leucocephala. VI
Seminario Internacional sobre sistemas agropecuarios sostenibles. 28 al 30
de octubre de 1999. Cali, Colombia.
Statistical Analysis System. (SAS). 2003. User’s Guide. SAS Institute In Company.
Cary (North Carolina).
Van Soest, P. J. y Wine, R. H. 1967. Use of detergents in the analysis of fibrous
feeds. IV. Determination of plant cell-wall constituents. J. Assn. Offic. Anal.
Chem. 50: 50-55.

166
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

5.6 CALIDAD DEL HUEVO DE DIFERENTES SISTEMAS DE CRIANZA EN LA


REGION CAFETALERA CENTRAL DE VERACRUZ, MEXICO.
Torres Rivera José Antonio1, Becerril López Citlalli2, De Gante Ramírez
Persia3, Enciso Hernández Violeta4, Pinto Decelis José Ernesto2, Ruiz Feria
Citlalli Minerva2, Sánchez Sánchez Manuel5.

Resumen
Debido a que se desconoce la calidad del huevo de gallina que se comercializa
con el adjetivo de orgánico o ecológico, en relación con el de otros tipos de
crianza, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la calidad externa e interna
del huevo de diferentes procedencias. Se colectaron muestras de huevo rojo de la
crianza convencional en cafetales de traspatio (CCT), crianza en fincas cafetaleras
orgánicas o ranchos agroecológicos (COA) y producción industrial en granja (PIG).
Se encontraron diferencias en la calidad del huevo entre sistemas, siendo las más
significativas (Tukey, p≤0.05): peso y ancho del huevo; limpieza, rugosidades y
grietas en cascarón; diámetro de albúmina firme, tamaño de la cámara de aire y
días de frescura. Se concluye que los huevos producidos en silvopastoreo reúnen
mayor número de parámetros de calidad que los de procedencia industrial.

Palabras clave: Agroecología, gallinas de postura, silvopastoreo, traspatio.

Abstract
Because it is unknown the quality of chicken eggs that are sold under the label of
organic or ecological eggs in relation to other types of breeding systems, this study
aimed to evaluate its internal and external quality of egg different backgrounds.
Red egg samples were collected from conventional breeding in backyard plantings
(CCT), breeding in organic coffee farms or agroecological ranch (COA) and
production on factory farm (PIG). Differences in egg quality between systems was
found, the most significant (Tukey, p≤0.05): weight and width of eggs, cleaning,
ridges and cracks in shell, diameter of albumin firm, diameter of the air chamber
and days freshness. We conclude that the eggs produced in silvopastoral systems
as many quality parameters than those of industrial origin.
_________________________________________________________________
1
Centro Regional Universitario Oriente, UACh.
tora_sheep@hotmail.com

167
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Keywords: Agroecology, laying hens, silvopastoralism, backyard.

Introducción
En fincas cafetaleras veracruzanas con certificación orgánica, algunas personas
realizan una producción paralela de huevo que es comercializado con el adjetivo
de orgánico. Debido a que se desconoce su calidad en comparación con el de
otros tipos de crianza, el presente trabajo tuvo como propósito: evaluar la calidad
del huevo de diferentes procedencias. La calidad puede ser evaluada mediante
distintas técnicas, una de las más satisfactorias es midiendo parámetros externos
e internos para calcular índices del huevo y sus partes (Godínez et al., 1984).

Material y métodos
El estudio se realizó en enero 2010 en los municipios: Coatepec, Coscomatepec,
Huatusco, Teocelo, Xalapa y Zentla. Donde se colectaron muestras de 12 a 30
huevos rojos procedentes de crianza convencional en cafetales de traspatio
(CCT), crianza en fincas cafetaleras orgánicas o ranchos agroecológicos (COA) y
producción industrial en granja (PIG), siendo los lugares de adquisición: vivienda
del productor o puesto en el tianguis (n=10), mercado o tianguis orgánico (n=6) y
supermercado (n=3), respectivamente. No fue necesario algún manejo especial de
las muestras, ya que la temperatura ambiente estuvo en un rango promedio de 8.5
a 14.2 °C. Cada colecta fue un tratamiento y cada huevo una repetición. A cada
uno se le determinó: peso total con báscula mecánica de 0.1 g de precisión; ancho
(A) y largo (L), con vernier estándar de 0.01 mm de precisión; medidas que
sirvieron para calcular el índice de forma (IFH) con la ecuación:
IFH ( A L ) (100) . Del cascarón se midió: grosor en la zona ecuatorial, limpieza
y defectos (rugosidad, estrías, grietas, pecas) por ovoscopía. Para la calidad
interna se rompieron los huevos sobre una placa pulida de melanina blanca,
midiéndose: altura de la yema y de la albúmina, con micrómetro de 0.01 mm de
precisión; diámetro de la yema y de la albúmina con vernier; forma de la yema y
color de la misma con abanico colorimétrico PANTONE®; manchas de sangre o
carne en yema y albúmina. La calidad de la albúmina se expresó en unidades
Haugh, usando la formula: UH 100 log( H 7.57 1.7W 0.37 ) . La frescura del
huevo fue mediante observación de la cámara de aire por ovoscopía y por técnica
de flotación.

168
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

A los datos obtenidos se les efectuó análisis de varianza, comparación múltiple de


medias (Tukey, p=0.05) y análisis de correlación lineal simple con el paquete
estadístico SAS (SAS Institute, 1993). Simultáneamente al muestreo se aplicó un
cuestionario sobre aspectos productivos y comerciales.

Resultados y discusión
En el sistema CCT, se crían gallinas criollas alimentadas a libertad en cafetales de
traspatio, complementado con desperdicios de cocina, grano de maíz y a veces
concentrado comercial; se vende el producto a granel sin ningún proceso. En
COA, también se crían gallinas criollas, pero son alimentadas en cafetales
orgánicos, pastizales arbolados con manejo agroecológico, bancos forrajeros y/o
con alimentos balanceados preparados en la misma unidad; se cuida el confort y
en general se trata de cumplir con la normatividad orgánica; se vende el producto
a granel o empacado. El huevo PIG se produce fuera de la región, emplea gallinas
de líneas genéticas especializadas, únicamente alimentos balanceados y el
manejo en general está enfocado a la máxima productividad y ganancias; se
vende el producto bien empacado a mayoristas que lo distribuyen en tiendas y
supermercados.

En cuanto a la calidad externa e interna del huevo, en el Cuadro 1 se muestran los


indicadores. Destaca que el peso de huevos PIG es mayor que en los huevos
COA y CCT (4.6 a 5.1 g más, respectivamente) y que entre éstos no hay
diferencia (p≤0.05); lo cual se debe a asimetrías y semejanzas entre ambientes de
crianza, respectivamente, pero también a la genética y edad de las aves (Villa,
2001).

El grosor del cascarón no fue diferente entre sistemas de crianza (p>0.05), sin
embargó tendió a ser más grueso en COA (0.50 mm) y por el contrario más
delgado en CCT (0.43 mm), probablemente relacionado con la nutrición mineral.
Huevos COA superaron a PIG, tal vez porque es menor el ritmo de postura en
aves de traspatio que en las industriales, resultando en buena calcificación del
cascarón y menor fragilidad (Juárez y Ochoa, 1995).

169
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Parámetros de calidad del huevo de crianza orgánica o agroecológica


(COA), crianza convencional en traspatio (CCT) y producción industrial en granja
(PIG) en el centro de Veracruz (enero 2010).
COA CCT PIG
Parámetro Pr > F
Media ± D.S. Media ± D.S. Media ± D.S.
Peso del huevo (gr) 57.85 ± 6.12 b 57.29 ± 6.26 b 62.41 ± 5.63 a 0.0002
Ancho del huevo (cm) 4.36 ± 0.24 ab 4.27 ± 0.27 b 4.38 ± 0.14 a 0.0309
Largo del huevo (cm) 5.71 ± 0.27 a 5.69 ± 0.26 a 5.74 ± 0.22 a 0.7009
Grosor del cascarón (mm) 0.50 ± 0.10 a 0.43 ± 0.12 a 0.48 ± 0.11 a 0.1756
Limpieza del cascarón (%) 96.25 ± 10.88 a 83.57 ± 23.59 b 99.61 ± 0.60 a <0.0001
Rugosidad en cascarón (%) 0.15 ± 0.36 b 0.07 ± 0.25 b 0.44 ± 0.50 a <0.0001
Estrías en cascarón (%) 0.10 ± 0.30 a 0.15 ± 0.36 a 0.25 ± 0.44 a 0.1473
Grietas en cascarón (%) 0.02 ± 0.14 b 0.20 ± 0.40 a 0.22 ± 0.42 a 0.0063
Pecas en cascarón (%) 0.27 ± 0.45 a 0.08 ± 0.28 b 0.28 ± 0.45 a 0.0166
Altura de yema (cm) 1.19 ± 0.62 ab 1.55 ± 0.66 a 1.01 ± 0.65 b 0.0847
Diámetro de yema (cm) 4.17 ± 0.26 a 4.20 ± 0.29 a 4.23 ± 0.23 a 0.8675
Altura de albúmina firme
(mm) 14.79 ± 6.55 a 11.19 ± 6.45 a 12.78 ± 6.48 a 0.2856
Diámetro de albúmina firme
(cm) 7.50 ± 0.92 b 7.45 ± 0.87 b 10.85 ± 0.78 a <0.0001
Diametro de albúmina fina
(cm) 11.54 ± 1.10 b 11.17 ± 0.86 b 12.49 ± 1.21 a 0.0086
Índice de forma del huevo
(%) 76.50 ± 5.12 a 74.99 ± 4.06 a 76.40 ± 2.87 a 0.1200
28.64 ± 14.83
Índice de yema (%) ab 37.07 ± 15.90 a 23.77 ± 14.82 b 0.0748
Índice de albúmina firme (%) 20.56 ± 10.12 a 15.93 ± 9.02 ab 9.49 ± 6.48 b 0.0528
Cámara de aire 1.27 ± 0.49 b 1.17 ± 0.38 b 1.56 ± 0.50 a 0.0003
111.38 ± 24.81 102.69 ± 27.28
Unidades Haugh a 97.80 ± 26.06 a a 0.3255
Frescura (flotación) 0.13 ± 0.24 b 0.08 ± 0.21 b 0.29 ± 0.38 a 0.0014
Frescura (grados) 30.67 ± 13.17 b 20.08 ± 11.59 c 45.97 ± 17.06 a <0.0001
Frescura (días estimados) 5.44 ± 1.94 b 4.42 ± 2.29 b 10.78 ± 6.47 a <0.0001
Medias con diferente letra en la misma fila son estadísticamente diferentes (Tukey, p= 0.05).

El índice de forma más idóneo fue para los huevos CCT (75.0%) dado que se
haya en el óptimo (73-75%), mientras que COA y PIG son más alargados (76.5 y
76.4%, respectivamente).

170
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Se dice que los huevos alargados son más propensos a sufrir daños en el
cascarón, que desmerecen la calidad final y por otra parte los muy redondeados
no son bien recibidos en el mercado (Raigón et al., 2002); razón por la cual los
huevos PIG tuvieron mayor porcentaje de rugosidades, estrías, grietas y pecas.

Aunque el índice de forma de los huevos COA no difiere de los PIG, los primeros
presentan menor porcentaje de defectos externos, entre otras razones por el
mayor grosor del cascarón. La limpieza del cascarón en COA fue buena (96.2%) y
comparable con PIG (99.6%), no así en los huevos CCT que en un porcentaje
considerable (83.6%), presentaron manchas de lodo o heces, desagradables a la
vista de los compradores.

Entre los parámetros internos, diferentes autores consideran que la Unidad Haugh
es el más indicativo de la calidad del huevo, dando valores óptimos que oscilan
entre 70-80 y hasta más de 100 para las diferentes razas (Godínez et al., 1984).
En el presente estudio las unidades Haugh denotan que es mejor el huevo COA
(111 U.H.), seguido por PIG (103 U.H.) y por último CCT (98 U.H.); sin embargo
no hubo diferencias significativas (p>0.05). Con estos valores todos los tipos de
huevo calificarían como excelentes (Raigón et al., 2002).

Se sabe que un alto porcentaje de albúmina firme es sinónimo de mayor frescura


del huevo (Raigón et al., 2002); por ello, los huevos COA seguidos por los CCT
resultaron significativamente más frescos (p=0.05) que los de producción industrial
PIG, al tener un índice de albúmina de 20.6, 15.9 y 9.5%, respectivamente.

El índice de yema es ilustrativo de la forma ideal de ésta, pero tiene relación con la
frescura y calidad del huevo. Cuanto mayor es el valor, mayor es la frescura del
huevo, ya que la yema se presenta más compacta (Raigón et al., 2002). Los
huevos CCT exhibieron la mejor calidad de yema (37.1%), seguidos por los COA
(28.6%) y por último los PIG (23.8%).

Se observaron diferencias significativas en el color de la yema, teniendo los


huevos PIG una valoración cromática superior (122u=22%, 123u=78%) a los de
traspatio, ya que dominaron los colores altos que gustan más a los consumidores.

171
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

De éstos, la yema de los huevos COA fue en general menos colorida (121u=7%,
122u=64%, 123u=29%), coincidiendo con (Raigón et al., 2002). Mientras que los
huevos CCT presentaron una coloración más variable aunque parecida a PIG
(121u=10%, 122u=14%, 123u=76%). Las dimensiones de la cámara de aire y las
pruebas practicadas para evaluar la frescura, sugieren que el huevo de traspatio
CCT tarda menos tiempo almacenado, 4 días en promedio; mientras que para el
industrial PIG es casi el triple de tiempo, con un promedio de 11 días.

En las condiciones bajo las cuales se realizó el presente estudio y para la época
de invierno, los huevos de traspatio reunieron mayor número de parámetros de
calidad, que los de procedencia industrial. Aunque los huevos de traspatio
convencionales son los más frescos y acumulan buenos índices de albúmina y
yema, les resta a la calidad total ser más pequeños, menos pesados y menos
limpios del cascarón que los industriales. Aunque los huevos de crianza orgánica
son más pequeños que los industriales y de yema menos colorida, compiten con
éstos en el aspecto externo al tener el mismo porcentaje de limpieza y
adicionalmente menos defectos del cascarón, mejores índices de albúmina y de
yema y más frescura.

Literatura citada
Godínez O, Salcedo EI, Fonseca L. 1984. Evaluación de la calidad externa e
interna del huevo en varias razas de gallinas. Rev. Cubana de Ciencia
Avícola 11:49-60.
Juárez A, Ochoa MP. 1995. Rasgos de producción de huevo y calidad de
Cáscara en gallinas criollas de cuello desnudo en clima tropical.
Archivos de Zootecnia. 44:79-84.
Raigón MD, García MD, Esteve P. 2002. Valoración de la calidad del huevo de
granja ecológica e intensiva. Memoria del V Congreso de la SEAE y I
Congreso Iberoamericano de Agroecología. 16 al 21 de septiembre de 2002.
Gijón, España.
SAS Institute. 1993. SAS/STAT User’s Guide. Ver. 6. 4th ed. SAS Institute Inc.
NC, USA. Pp. 1686.
Villa JR. 2001. Evaluación de la calidad de los huevos de aves reproductoras
camperas en diferentes edades. Rev. Cubana de Ciencia Avícola 25:155-
157.

172
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 6
Beneficios ecológicos, económicos, sociales y culturales
en los sistemas Agro y silvopastoriles.

173
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

6.1 MODELO DE ADMINISTRACIÓN EN UNIDADES DE PRODUCCIÒN


FAMILIAR CAPRINA DE AMBIENTE SILVOPASTORIL EN LA MIXTECA
POBLANA
Hernández Hernández Jorge , Franco Guerra Francisco1, Villarreal Espino
1

Barros Oscar1, Camacho Ronquillo Julio Cesar1, Luis Margarito Aguilar Baèz1,
Sorcia Cid María Guadalupe1.

Resumen
La Mixteca Poblana cuenta con un importante número de unidades de producción
manejadas en forma familiar, pero sin producirl a través de un modelo de
administración con proyección práctica y sustentable. El trabajo permitió conocer y
valorar 2 unidades de producción familiar caprina (La Cañada y El Tlaxiste) en
ambiente silvopastoril; donde se aplicó el modelo denominado «Matriz Estratégica
General para una Unidad Caprina» (MEGUC), encontrándose una mejor opción de
desarrollo de rentabilidad para la unidad de producción caprina (UPC) La Cañada,
con mejor potencial forrajero (28 plantas) consumibles, que el Tlaxistle con 12.
Además, la UPC (La Cañada) obtuvo mejores promedios en costos de producción:
precio del caprino vendido ($796.66), costo de producción/animal ($121.05) y
beneficio neto/animal ($679.57).

Palabras claves: modelo de administración, silvopastoril, caprinos, rentabilidad.

Abstract
The Mixteca Poblana has a large number of production units managed in family
form, but without producing them via a projection model with practice management
and sustainable. The work led to know and appreciate 2 units of household
production goats (The glen and Tlaxistle) in silvopastoral environment, where I
apply the model called «Strategic Matrix General Goat Unit»(MEGUC), finding a
better option for development of profitability goat production unit (UPC) with better
potential glen forage (28 plants) consumables that Tlaxistle with 12. In addition, the
UPC (The glen) won best averages in production costs: the price of goats sold ($
796.66), cost of production per animal ($ 121.05) and net profit per bird ($ 679.57).

Keywords: management model, silvopastoral, goats, profitability.


___________________________________________________________________________________________________

1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (FMVZ- BUAP). 4 Sur # 304 Tecamachalco, Puebla. FMVZ-BUAP. C.P.
75482. ovichiv_05@yahoo.com.

174
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Introducción
La idea de un modelo administrativo en el sector agropecuario es fundamental, ya
que da una visión, respecto a sí lo planeado fue exitoso o no. Las empresas
agropecuarias de hoy, inclusive las silvopastoriles se encuentran afectadas por
cambios comerciales, tecnológicos y sociales entre otros; obligándolas a estar día
a día con un desempeño integral, de tal forma, que se puedan implementar las
acciones preventivas y correctivas que les permitan ajustarse al entorno y ser más
competitivas (Álvarez y Arango, 2008). Para que las empresas silvopastoriles de
tipo familiar desarrollen ventajas, es necesario contar con sistemas de gestión,
que posibiliten dar a conocer la estrategia empresarial y desplegarla al interior
para su ejercicio y evaluación; requiriéndose de información suficiente y pertinente
que facilite la toma de decisiones asertivas y compatibles con las exigencias del
ambiente (Ibarra, 1999). La propuesta de un modelo ofrece una herramienta para
el diseño de la estrategia empresarial silvopastoril con enfoque integrador en la
cadena productiva, su visualización, comunicación para todos los colaboradores,
operacionalización y control a través de indicadores rentables (Álvarez y Arango,
2008). Algunas unidades de producción caprina con perfil familiar, difícilmente
planean, organizan, distribuyen y evalúan sus proyectos productivos de forma
integral para conocer sus balances en relación a los costos de producción (Blasco
et al., 2005; Sánchez, 2006). La aplicación de modelos de administración, pueden
fortalecer la sustentabilidad en las unidades de producción caprina de tipo familiar
en los sistemas silvopastoriles de la Mixteca Poblana (Hernández-Hernández,
2006). El objetivo del trabajo fue: plantear un modelo de administración en
unidades de producción familiar caprina de ambiente silvopastoril en la Mixteca
Poblana.

Material y métodos
Este trabajo se realizo en dos comunidades del municipio de Piaxtla (Maninalcingo
y Tehuaxtla, pertenecientes a la Mixteca Poblana; ubicadas entre los paralelos 17°
59’ 00’’ y 18° 12’ 30’’ latitud norte, y los meridianos 98° 10’ 54’’ y 98° 21’ 36’’ latitud
oeste (Inegi, 2000). Clima cálido subhúmedo con lluvias en verano y semiseco,
muy cálido durante el período de seca, la precipitación pluvial es de 350 a 800 mm
con temperatura promedio de 23ºC.

175
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Se utilizaron 2 Unidades de Producción Caprina (UPC) de tipo familiar, las cuales


correspondieron a cada una de las comunidades estudiadas. Se reunió a los dos
productores de las UPC (La Cañada y el Tlaxistle) de tipo familiar de ambas
comunidades, donde se le explico a cada uno, el planteamiento y la forma
metodológica del modelo de administración en sus unidades de producción
caprina de ambiente silvopastoril. Esto fue apoyado con una encuesta (tipo
cuestionario) con 35 preguntas basado en la propuesta de Raj (1980), con la
finalidad de diagnosticar bajo qué condiciones se encontraba. Posteriormente, se
propuso el modelo de administración al productor de la UPC (La Cañada),
aplicándose la matriz denominada MEGUC (Matriz Estratégica General para una
Unidad Caprina) perteneciente al modelo en estudio (Figura 1), en el caso de la
UPC (El Tlaxistle), se le dio únicamente seguimiento a su manejo tradicional de su
unidad productiva.

Figura 1. Modelo administrativo aplicado a la UPC (La Cañada) en la Mixteca


Poblana

MEGUC

Planeación Alcance
y y
Ejecución Evaluación
Diagnóstico Pronóstico Programación Control

176
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

De los 6 componentes que conformaron la MEGUC, se seleccionaron 7 variables


correspondientes al apartado del diagnóstico (recurso económico, espacio
territorial, tenencia de la tierra, apoyo laboral de tipo familiar o empleado, potencial
forrajero, fin zootécnico, comercialización y mercado) para ser considerados para
la estadística descriptiva (frecuencias relativas y absolutas) en el estudio. La
duración del estudio fue de 10 meses (Junio 2007 a Marzo 2008). Se procesaron
los datos, a través del paquete SPSS 10.0 para Windows.

Resultados y discusión
Los resultados muestran datos importantes en relación al manejo de la UPC en la
región Mixteca, donde trabajan a través del sistema silvopastoril; tal es el caso del
recurso económico por el caprino y tenencia de la tierra (ver Cuadro 1).

Cuadro 1. Algunos indicadores sobresalientes en las unidades de Producción


Caprina de la Mixteca Poblana.
Unidad Comunidad Tenencia Cap Cap Edad a la Perfil de
Producció de la tierra en la vendi Venta comercialización
n (UPC) UPC dos y mercado
(anual)
Pequeño A pie o bulto y
La Tehuaxtla propietario 60 13 8 mercado local -
Cañada 85 ha. regional
Ejidatario y A pie o bulto y
El Maninalcin pequeño 70 10 10 mercado local -
Tlaxistle go propietario regional
48 ha.

En relación a la tenencia de la tierra, Sánchez (2006) encontró similar tipo de


productor y tenencia de la tierra al diagnosticar 15 UPC de ambiente silvopastoril
en la Mixteca Poblana; señala que el mayor número de hectáreas correspondió a
los pequeños propietarios de esas unidades productivas. En cuanto al recurso
económico en pesos mexicanos, espacio (has) y la tenencia de la tierra existe
importante diferencia entre las UPC investigadas de tipo familiar (indicadores
considerados en el primera apartado de la MUGUC); sin descartar su potencial
forrajero, como se observa en la Grafica (1), sobresaliendo la UPC «La Cañada»
con menor inversión de capital, pero con un mayor numero de plantas forrajeras
(+50%) indicador que indica un mejor sustento a futuro de la alimentación de su
ganado caprino en la región Mixteca.

177
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Grafica 1. Inversion de capital y potencial forrajero en el


modelo de administración de las UPC en ambiente
silvopastoril de la Mixteca Poblana.

$ 65 000

$ 55 000
28 Plantas
12 Plantas
La Cañada El Tlaxistle

En cuanto al apoyo laboral, se encontró que está dado por familiares que cuidan a
los caprinos en el sistema de tipo silvopastoril de la Región Mixteca. En estas
unidades de producción caprina, no hay contratación de pastores para sus
rebaños; esto es similar a lo que encuentran Ramales (1998), Hernández –
Hernández (2006) y Sánchez (2006), lo cual es reforzado por Blasco et al. (2005),
al determinar qué cada componente del modelo administrativo en los sistemas
silvopastoriles, debe considerarse para el diagnostico como parte esencial para
ser evaluado productivamente. Además, los resultados en el estudio indican que
estas UPC comercializan su caprino a bulto; en un promedio de $ 796.00 (Cuadro
2) con tiempo de finalización a los 10 meses para la UPC El Tlaxistle, y de 8
meses para la UPC La Cañada, en un mercado de tipo local y regional: donde se
ve más favorecido al modelo de administración aplicado.

Cuadro 2. Algunos indicadores en cuanto a la comercialización y mercadeo del


producto (carne) en las UPC de ambiente silvopastoril en la Mixteca Poblana.
Indicadores Mínimo Máximo Media ± DE
Precio del caprino (bulto) $ 600.00 $ 900.00 $ 796.66 ± 89.57
Costo de producción/animal $ 101.59 $ 151.65 $ 121.05 ± 13.20
Beneficio neto/animal $ 480.09 $ 786.28 $ 679.57 ± 85.58

178
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

El Tlaxistle mantuvo su manejo tradicional, sin contar mejores opciones de


rentabilidad, al menos en los costos de producción (carne) en la Mixteca Poblana.
Proyectar un modelo de administración en las UPC de ambiente silvopastoril en la
Mixteca Poblana, que favorece un mejor conocimiento acerca de los costos de
producción y valorar que tan sustentable puede ser el producto (carne) en lo futuro
en esas UPC de la región Mixteca; al integrar tres aspectos para su funcionalidad:
Respeto al medio ambiente, encauzar a la UPC de tipo familiar (Institución técnica-
científica) y promover el producto comunitariamente.

Literatura citada
Álvarez, P. y Arango, C. 2008. Estrategia y evaluación en empresas hortícolas.
Memorias in extenso. CD-RW. XXI Congreso internacional en administración
de empresas agropecuarias. 29, 30 y 31 de Mayo 2008. Torreón, Coahuila.
México.
Blasco C., Carenzo, S. y E. Astrada. 2005. Evaluación de un sistema silvopastoril
sobre vinalares en Formosa, Argentina. Revista Iberoamericana de
Economía Ecológica Vol. 2: 57-68.
Hernández-Hernández, J. E. 2006. Valoración de la Caprinocultura en la Mixteca
Poblana: socioeconomía y recursos arbóreo-arbustivos. Tesis Doctoral.
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Camagüey, Cuba.
Ibarra, G. 1999. Política para la productividad y competitividad. En: Revista
Nacional de Agricultura. Sociedad de Agricultores de Colombia. No. 926 y
927. Bogotá, Colombia.
Inegi. 2000. Síntesis geográfica del estado de Puebla. Libro electrónico. México.
Raj, D. 1980. Teoría del muestreo. 3ra edición. Editorial, Fondo de Cultura
Económica. México, D. F.
Ramales, J. J. 1998. Caracterización de los sistemas de producción caprina de la
Mixteca Poblana: Caso de Atexcal y Tehuixtla. Tesis de Licenciatura. EMVZ-
BUAP. Tecamachalco, Puebla.
Sánchez, T. Y. 2006. Diagnóstico productivo de las Unidades de Producción
Familiar Caprinas en la Mixteca Poblana: Tehuaxtla y Maninalcingo. Tesis de
Licenciatura. EMVZ-BUAP. Tecamachalco, Puebla.

179
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

6.2 INTERACCIONES ENTRE OVINOS Y BOVINOS UTILIZANDO


SIMULTÁNEMAMENTE UN SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO
Del Angel Guzmán Norma Irene1, López Ortiz Silvia1, Díaz Rivera Pablo1,
Burgueño Ferreira Juan Andres2.

Resumen
Se determinaron las interacciones sociales, la composición de la dieta y los
hábitos al pastoreo de ovinos y bovinos en pastoreo simultáneo en un sistema
silvopastoril intensivo. Se evaluaron dos grupos mixto y simple, el primero
integrado con la raza Criollo Lechero Tropical (5 becerras) y por borregas Pelibuey
(6) y el segundo grupo solo borregas Pelibuey (12). Las asociaciones vegetales
utilizadas fueron Guazuma ulmifolia Lam. - Panicum máximum y Guazuma
ulmifolia Lam. - Digitaria decumbens. Se registraron de 7:00-20:00 h los hábitos de
pastoreo y composición de la dieta; y de 16:00- 20:00 h las interacciones sociales.

Ambas especies dedicaron más tiempo al consumo (8-9 h) seguido por rumia y
descanso (3.25 h); dedicando a la toma agua, exploración y juego tiempos
menores (≤0.30 h). En los bovinos, los sistemas fueron similares en los tiempos de
consumo y descanso; y difirieron en las demás actividades. Para los ovinos, los
tiempos para cada actividad fueron diferentes entre sistemas con excepción del
tiempo de consumo (P>0.05). Ovinos y bovinos basan su dieta en gramíneas, sin
embargo, los ovinos consumen más las arbóreas y herbáceas. Se presentaron
actitudes entre especies de rechazo y aceptación, siendo las primeras más
frecuentes al inicio del experimento y disminuyendo con el paso del tiempo. En las
interacciones encontradas existió un proceso de adaptación; ambas especies
lograron convivir sin perjudicarse; las diferencias en la selección de la dieta
contribuyeron a un mejor aprovechamiento del forraje disponible.

Palabras claves: sistema silvopastoril, Guazuma ulmifolia Lam., Panicum


máximum, Digitaria decumbens, interacciones sociales.
__________________________________________________________________
Colegio de Postgraduados (Campus Veracruz1 y Campus Montecillo2) Campus
Veracruz, km 88.5 de la carretera federal Xalapa-Veracruz.
nguzman@colpos.mx

180
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Abstract
The social interactions, the composition of the diet and the habits to the pasturing
of sheep and cattle in simultaneous pasturing in an intensive silvopastoral system
were determined. Two mixed battalions evaluated themselves and simple, first
integrated with the Tropical Milk Creole race (5 yearling calves) and by Pelibuey
lambs (6) and the second group only Pelibuey lambs (12). The used vegetal
associations were Guazuma ulmifolia Lam. - Panicum máximum and Guazuma
ulmifolia Lam. - Digitaria decumbens. They were registered of 7:00 - 20: 00 h the
habits of pasturing and composition of the diet; and of 16:00 - 20:00 h the social
interactions. Both species spent more time to the consumption (8-9 h) followed by
broods and rest (3.25 h); dedicating to the taking water, exploration and game
smaller times (≤0.30 h). In the cattle, the systems were similar in the times of
consumption and rest; and they differed in the other activities. For the sheep, the
times for each activity were different between systems except the time from
consumption (P> 0.05). Sheep and cattle base their diet on pulses, nevertheless,
the sheep consume plus arboreal and the grasses. Attitudes between species by
ricochet and acceptance appeared over the years, being the first most frequent
ones at the beginning of the experiment and falling. In the found interactions an
adaptation process existed; both species managed to coexist without harming
themselves; the differences in the selection of the diet contributed to a better
advantage of the forage available.

Key words: silvopastoral system, social Guazuma ulmifolia Lam., Panicum


máximum, Digitaria decumbens, interactions.

Introducción
El pastoreo mixto es la práctica de introducir dos o más especies animales en un
mismo pastizal, esta práctica promueve una mejor utilización del forraje y mayor
producción (Heady y Child, 1994). La combinación de herbívoros en pastoreo
mixto, se realiza buscando que las especies tengan preferencias dietarías
distintas. Sin embargo, aspectos de índole social deben ser considerados, ya que
el bienestar y productividad de los animales depende de las interacciones que se
establecen (Pereyra y Leiras, 1991). La finalidad de este estudio fue describir las
interacciones sociales entre ovinos y bovinos pastando simultáneamente en un
sistema silvopastoril intensivo, así como determinar la composición de la dieta de
las especies como indicadores de estas interacciones. El entendimiento de las

181
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
interacciones es importante para la toma de decisiones de manejo del pastoreo
mixto entre ovinos y bovinos en sistemas silvopastoriles.

Material y métodos
Localización del área de estudio. El estudio se realizó de febrero a julio de 2008
en el Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, ubicado en Tepetates,
municipio de Manlio Fabio Altamirano, km 88.5 de la carretera federal Xalapa-
Veracruz. Se localiza a 19º 10’ Latitud Norte y 98º 10’ Longitud Oeste a una altitud
de 18 msnm. El tipo de clima es cálido subhúmedo, con temperatura media anual
de 26.5oC y precipitación media anual de 1,240 mm.

Diseño del estudio y animales. Se utilizaron seis borregas Pelibuey y cinco


becerras de la raza Criollo Lechero Tropical en pastoreo mixto y 12 hembras
Pelibuey en pastoreo simple en un sistema rotacional intensivo con 2 días de
ocupación y 38 de descanso.

Descripción de los potreros. Los potreros utilizados fueron dos combinaciones de


gramínea + árbol forrajero. Asociación del árbol Guazuma ulmifolia Lam.
(Guácimo) y Panicum maximum Jacq. (Var.Tanzania) en (sistema PAMA) y
guácimo con (Pangola) Digitaria decumbens Stent. (Sistema DIDE) con setos de
árboles y callejones de 4 m a una densidad de 4,000 árboles/ha podados a 80 y
150 cm de altura. Se muestrearon dos potreros de cada sistema de .25 ha.

Comportamiento en pastoreo y composición de la dieta. El comportamiento en


pastoreo se evaluó en los dos sistemas: PAMA y DIDE, con dos muestreos por
sistema. Se observó a tres bovinos y tres ovinos del grupo mixto, de 7:00 a 20:00
h. por periodos de tres minutos (Faerevik et al., 2007). Se registraron las
actividades: pastoreo, ramoneo, rumia, descanso, toma de agua, exploración y
juego. La observación de una actividad fue considerada con una duración de tres
minutos. Los tiempos dedicados a pastoreo y ramoneo se contabilizaron para
determinar el consumo.

Comportamiento social. El comportamiento social se observó en todos los


animales del grupo mixto, de 16:00 a 20:00 h a intervalos de 5 minutos, durante
los dos días de ocupación de cada potrero. Se consideró como actitud positiva a la
tolerancia entre especies a una distancia ≤ 50 cm, al realizar alguna actividad
(pastoreo, ramoneo, rumia, descanso, toma de agua, exploración y juego). Se
registraron las frecuencias (f) para cada actividad y se definió si existió tolerancia.

182
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Actitudes sociales. Se registraron en animales del grupo mixto de 16:00 a 20:00 h
observando de manera continua la frecuencia de las actitudes de un individuo de
una especie hacia otra, como: desplazamiento al pastorear, ramonear o
descansar, empujar a la otra especie, topar a otro animal con la frente, perseguir a
otro animal, juego interactivo, juego vigoroso como patear, saltar o correr y
acicalamiento.

Al final se contabilizó la frecuencia (f) de cada actividad, se determinó si las


especies interactúan o no armónicamente (Faerevik et al., 2007).

Análisis de datos. En el análisis de variables se utilizaron estadísticas descriptivas


y medidas de dispersión (desviación estándar y varianza). Se hicieron
comparaciones utilizando análisis de regresión con 95% de confiabilidad y pruebas
de hipótesis con t de Student para determinar nivel de significancia y la influencia
de los factores; periodo de muestreo, día, secuencia, tipo de asociación.

Resultados y discusión
En el comportamiento en pastoreo, los tiempos dedicados a la mayoría de las
actividades, por ovinos y bovinos, fueron diferentes entre sistemas (sistema DIDE
y PAMA) excepto en el tiempo de consumo, el cual sólo fue diferente entre
especies (P<0.05) los ovinos dedicaron más tiempo al consumo. Bignoli (1971),
menciona que esto puede ser ocasionado por la cantidad y calidad del forraje. La
actividad más frecuente fue el consumo (hasta 9.0 h) seguido por rumia en donde
ambas especies dedicaron más tiempo (hasta 3.25 h) en el sistema DIDE y
descanso que registró tiempos mayores en el sistema PAMA para ambas
especies; toma de agua, exploración y juego ocuparon tiempos mínimos (menores
a 0.30 h) (Figura 1). El factor secuencia (número de potrero, n=2), solo afectó
actividades a las que dedicaban menor tiempo (P <0.05); mientras que el día en
que los animales pastaron cada potrero afectó solo el tiempo de rumia (P<0.05) y
consumo en ambas especies animal.

Utilización de los componentes vegetales. En bovinos el pastoreo fue superior en


el sistema PAMA (6.0 vs 4.7 h) y el ramoneo en DIDE (1.85 vs 0.61 h); mientras
que los ovinos dedicaron tiempos de pastoreo iguales (6.36 vs 6.11 h; P > 0.05) en
ambos sistemas y solo el ramoneo difirió marginalmente (1.85 vs 2.25 h, P = 0.09),
siendo mayor en DIDE los ovinos mostraron más tendencia al ramoneo en
comparación con bovinos. Burrit y Frost (2006) definieron a los ovinos como
consumidores intermedios,
ya que no solo componen su dieta de gramíneas, si no que incluyen arbóreas y
herbáceas.

183
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

9
8 PAMA DIDE
7
6
Actividad, h

5
4
3
2
1
0
O B O B O B O B
Consumo Rumia Descanso Otros

Figura 1. Tiempos de consumo, rumia, descanso y otras actividades realizadas por ovinos (O) y
bovinos (B) en el sistema silvopastoril Guazuma ulmifolia Lam. y Panicum maximun (PAMA) y
Guazuma ulmifolia Lam.y Digitaria decumbens (DIDE).

En los patrones de utilización, se observaron dos picos de consumo, el primero


entre las 7:00 y 11:00 h y el segundo de 16:00 y 19:00 h que son las horas donde
la temperatura es menor. Entre 13:00 y 16:00 los animales descansaron (Figura
2).

Cuando incrementa la temperatura, los animales prefieren dedicarse a descansar


y rumiar (Pereyra et al., 1991), esto no depende del tipo de sistema en el que se
encuentren, si no de las condiciones ambientales. Betancourt et al. (2003),
refuerzan esta idea y mencionan que el efecto de sombra producido por los
árboles reduce el estrés por calor.

184
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

45
Pastoreo-B Ramoneo-B Pastoreo-O Ramoneo-O
40
35 D1 D2
Actividad, min

30
25
20
15
10
5
0

Hora del día


Figura 2. Patrones de utilización por ovinos (O) y bovinos (B) de los componentes del
sistema silvopastoril Guazuma ulmifolia Lam. y Digitaría decumbens (DIDE) durante los
días 1 y 2 de utilización

Actitudes sociales. No se observaron diferencia de actitud entre sistemas (P>0


.05) para ambas especies. Las actitudes más frecuentes fueron el desplazamiento de
los ovinos de sus sitios de pastoreo y de descanso; topar y empujar fueron menos
frecuentes pero también se manifestaron de bovino a ovino. Estas actitudes negativas
disminuyeron con el paso del tiempo, se presentaron actitudes de juego y
acicalamiento entre especies aunque en menor frecuencia.

Comportamiento social. El pastoreo cerca de la otra especie se registró con más


frecuencia, independientemente del muestreo y la especie animal (37 a 69 f), otras
actividades frecuentes fueron el descanso (9 a 27 f), ramoneo (5 a 24 f) y rumia (6
a 16 f). Ambas especies se toleraron entre sí al pastoreo, ramoneo y rumia,
aunque de forma diferente (P<0.05) entre sistemas (PAMA y DIDE), esto no
ocurrió para el descanso, la toma de agua, exploración y juego (P>0.05).

Literatura citada
Betancourt, K., M. Ibrahim, C. Villanueva, y B. Vargas. 2003. Efecto de la
cobertura arbórea sobre el comportamiento animal en fincas ganaderas de
doble propósito en Matiguás, Matagalpa, Nicaragua. Agroforestería en las
Américas 10:47-51.

185
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Bignoli, D. P. 1971. Comportamiento de los animales en pastoreo.
http://www.produccion
animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_bovinos/55-
comportamiento_en_pastoreo.pdf. Accesado en Octubre de 2008.

Burritt, E. and Frost, R. 2006. Chapter 2. Animal behavior principles and practices.
In: Targeted grazing: a natural approach to vegetation management and
landscape enhancement. (ed.,) Launchbaugh K. Cottrell Printing,
Centennial, CO. 10-21 pp.
Faerevik, G., L. I. Andersen, M. B. Jensen, and K.E. Boe. 2007. Increased group
size reduces conflicts and strengthens the preference for familiar group mates
after regrouping of weaned dairy calves (Bos taurus). Applied Animal
Behaviour Science 108:215-228.
Heady, H. F., and R. D. Child. 1994. Rangeland ecology and management.
Westview Press. Boulder, Colorado. Pp 521.
Pereyra, H., y M. A. Leiras. 1991. Comportamiento bovino de alimentación, rumia y
bebida. Flecklvieh- Simmental 9:24-27.

186
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

6.3 ANALISIS FINANCIERO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN LA


REGION CAFETALERA CENTRAL DE VERACRUZ.
Gabriel López Rosario Isabel1, Reddiar Krishnamurthy Laskmi1, Torres
Rivera José Antonio 2, Vázquez Alarcón Antonio3.

Resumen
El objetivo del presente estudio fue hacer un análisis financiero de los sistemas
agroforestales (SAF) con café en la región cafetalera central de Veracruz. Se
encontró que la estratificación del espacio vertical y horizontal de café con
diversos componentes: macadamia, cedro rosado, roble australiano, chalahuite,
palma reina, ovinos y peces es compatible con el cafeto. El rendimiento de cada
componente fue obtenido mediante entrevistas directas con productores que
tuvieran por lo menos 3 has de cultivo y al menos 5 años de establecido el
sistema. Se estimó la cosecha de 2007-2008 en kg ha-1 para cada cultivo. Se
encontró que los Sistemas agroforestales que presentaron mejores indicadores de
rentabilidad fueron: café+peces (VAN=700,543; TIR=124.59) y café+cedro rosado
(VAN=229,055; TIR=25.03). El sistema que no se considera sujeto a inversión es
el de café+Chalahuite (VAN=20,321; TIR=6.53). En cuanto al análisis de
beneficio/costo, se encontró que las mayores utilidades fueron obtenidas en los
sistemas: café+cedro rosado (B/C=1.76) y café+peces (B/C=1.69) y el tradicional
café+chalahuite (B/C=1.12), aunque presenta muy pocos beneficios es el más
difundido en la región. Es necesario tomar en cuenta la introducción de especies
con alto valor económico como es el cedro rosado, macadamia y los peces se
producen mayores beneficios.

Palabras clave: Acrocarpus, café, Grevillea, Inga, Macadamia, Musa, ovino,


Syagrus, trucha.

_________________________________________________________________
1
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, UACh
2
Centro Regional Universitario Oriente, UACh
3
Departamento de Suelos, UACh.
Rouss128@hotmail.com

187
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Abstract
The aim of this study was to perform a financial analysis of agroforestry systems
(SAF’s) with coffee in the central growing-coffee region of Veracruz state. It was
found that the stratification of the vertical and horizontal space of coffee with
several components: macadamia, pink cedar, silver oak, chalahuite, queen palm,
sheep and trout is compatible with the behavior of coffee. The performance of each
component was obtained through direct interviews with producers who have at
least 3 hectares of crop and at least 5 years of the system is established. Harvest
was estimated for 2007-2008 in kg ha-1 of each crop. It was found that the
agroforestry systems showed better performance indicators are: coffee+trout
(VAN=700,543; TIR=124.59) and coffee+cedar pink (VAN=229,055; TIR=25.03).

The system not considered subject to investment is the coffee-chalahuite


(VAN=20,321; TIR=6.53). As for the analysis of benefit/cost was found that the
higher profits are obtained in systems: coffee+cedar pink (B/C=1.76) and
coffee+trout (B/C=1.69) and the traditional coffee+chalahuite (B/=1.12) although it
has very little benefit is the most widespread in the region. It is necessary to take
into account the introduction of high economic value species such as pink cedar,
macadamia and the trout will produce greater benefits. Concluding that the
commercial agroforestry systems are a productive strategy sustainable, ecological,
technical and economically. The traditional agroforestry systems represent a less
risky alternative for small producers, but with little profits.

Keywords: Acrocarpus, coffee, fish, Grevillea, Inga, Macadamia, Musa, sheep,


Syagrus, trout.

Iintroducción
El café es uno de los principales productos agrícolas que México ofrece al mundo.
Su importancia socioeconómica y ambiental es tal que se cultivan unas 665 mil
hectáreas en 12 estados de la república, de él dependen más de 81 mil
productores. Sin embargo, desde hace casi dos décadas su producción viene
enfrentando frecuentes desafíos socioeconómicos y ambientales a consecuencia
de las variaciones del precio en el mercado internacional (UACh, 2005).

188
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Frente a esta situación, el café cultivado en sistemas agroforestales (SAF) ha sido


identificado como una alternativa para la sostenibilidad de la cafeticultura (Uribe,
1999; Pohlan, 2002). En el estado de Veracruz, el café se cultiva principal y
tradicionalmente asociado a especies arbóreas del género Inga, pero existen otros
modalidades agroforestales que algunos productores han adoptado, sin que se
tengan datos comparativos de la viabilidad de las diferentes opciones. Por lo tanto,
el objetivo del presente estudio fue identificar la diversidad de SAF con base a
café y hacer un análisis financiero de los principales en tres municipios.

Material y métodos
Se utilizó la metodología de Diseño y Diagnosis desarrollada por Raintree (1987),
que consiste en: seleccionar y caracterizar el marco biofísico y socioeconómico
(pre-diagnóstico), obtener datos de campo (fuente primaria de información) y
caracterizar los sistemas agroforestales (SAF) predominantes. El trabajo de
campo se realizó de julio a octubre del año 2008, en los municipios de Chocamán,
Huatusco y Totutla; localizados entre 19º 01’ a 19° 12’ Lat. N, 96º 56’ a 97° 02’
Long. W y altitud de 1,179 a 1,458 m. El paisaje corresponde a las estribaciones
de la Sierra Madre Oriental, clima semicálido con nubosidad frecuente, suelos de
origen volcánico medianamente fértiles, abundantes corrientes hídricas
superficiales y vegetación primaria de bosque caducifolio (Cisneros et al., 1993).

La caracterización de los SAF de la región, se realizó cualitativamente mediante la


descripción de los componentes, de la estructura y función del sistema
(Torquebiau, 1993). Para ello, se entrevistó a personas que tuvieran 5 años o más
dedicados a la producción de café y contaran con al menos 3 ha de SAF. Se
aplicó un muestreo no probabilístico de tipo decisional (Lininger y Warwick, 1978).
Se llevó a cabo un análisis financiero, mediante el cálculo del valor actual neto
(VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y la relación beneficio costo (B/C); para con
ello comparar la eficiencia de los SAF, los retornos a la inversión y la
sostenibilidad económica en el tiempo.

La evaluación se realizó en un ciclo anual de producción, donde los componentes


que integran el sistema se consideraron activos fijos. Se consideró un periodo de
15 años y una tasa de 10% de interés.

189
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Resultados y discusión
Se identificaron ocho SAF con base a café (Coffea arabica): café+chalahuite (Inga
spp) (C+Ch), café+cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius) (C+Cr), café+roble
australiano (Grevillea robusta) (C+Ra), café+macadamia (Macadamia integrifolia y
M. tetraphylla) (C+Ma), café+palma reina (Syagrus romanzoffianum) (C+Pr),
café+plátano morado (Musa acuminata) (C+Pm), café+chalahuite+trucha arco iris
(Oncorhynchus mykiss) (C+Ch+Ta) y café+chalahuite+ovinos pelibuey (Ovis aries)
(C+Ch+Ov).

Se encontró que la siembra más común del cafeto en SAF comerciales es en


marco real con densidad de 2,500 plantas ha-1. Para las especies asociadas, la
densidad más frecuente fue de: 80, 156, 400, 400, 400 y 625 plantas ha -1 en los
SAF: C+Ma, C+Ra, C+Cr, C+Ch, C+Pr y C+Pm, respectivamente. En el caso de
los sistemas con ganado se tomó en cuenta la densidad de plantación de C+Ch.
En C+Ch+Ov, los vientres pastorean en el SAF durante el día, a razón de 6 cabz
ha-1 en época seca y hasta 10 cabz ha -1 en época de lluvias, y los corderos son
engordados en corral, con una tasa de extracción de 2,400 kg de carne ha-1 año-1.
Para el sistema C+Ch+Ta, el componente peces se encuentra dentro de la misma
finca, en estanques de concreto con 34 peces m2 en la etapa final de la engorda,
para una tasa de extracción de 3000 kg de carne ha -1 año-1.

En el Cuadro 1 se muestran los resultados del análisis financiero de los SAF


evaluados. En todos los casos el VAN fue positivo y mayor de cero, por lo cual
todos son proyectos factibles de inversión. Es claro que el sistema C+Ch+Ta
presenta el mayor VAN y supera por mucho al resto de SAF. El VAN de este
sistema que se estimó en $700,543.00, supera casi en 3 veces al segundo
sistemas más factible, que es C+Cr cuyo VAN es de $229,055.00. Por el contrario,
el sistema tradicional C+Ch resultó con el menor VAN, al ser tan solo de
$20,321.00.

La misma tendencia se observa para la TIR, pues el sistema C+Ch+Ta presenta la


mejor tasa, superando por mucho a los demás SAF. Asimismo y por el contrario, el
sistema C+Ch representa el menor rendimiento de una inversión basada en el flujo
de fondos netos.

190
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Indicadores financieros de sistemas agroforestales con


base a café (C) en la región cafetalera central de Veracruz.
BBTA CTA VAN TIR
Sistema B/C
($) ($) ($) (%)
C + Cedro rosado 529,421 300,365 229,055 25.03 1.76
C + Chalahuite + Trucha 1,712,232 1,011,689 700,543 124.59 1.69
C + Macadamia 306,604 200,156 106,447 17.59 1.53
C + Plátano 304,793 206,795 97,998 22.49 1.47
C + Roble australiano 323,841 251,102 72,739 13.89 1.29
C + Chalahuite +Ovinos 736,630 592,671 143,959 22.63 1.24
C + Palma reina 221,719 183,347 38,372 11.2 1.21
C + Chalahuite 196,394 176,072 20,321 6.53 1.12
BBTA = beneficios brutos totales actualizados; CTA = costos totales actualizados;
VAN = valor actual neto; TIR = tasa interna de retorno; B/C =relación beneficio costo.

La relación B/C indica que en todos los SAF hay mayores beneficios brutos totales
actualizados que costos. Siendo mejor la relación en el sistema C+Cr seguido de
C+Ch+Ta. Por el contrario, las utilidades económicas que se obtienen con el
sistema tradicional C+Ch son las más bajas.

No obstante la mejor rentabilidad del sistema C+Ch+Ta, los costos totales son
también por mucho los más elevados. La inversión inicial, sobretodo en la
construcción de estanques, puede ser un gasto fuerte para los productores,
limitando su adopción. Sin embargo, para quienes están en posibilidades, los
costos se compensan con los altos beneficios brutos totales obtenidos. En el
sistema C+Ch+Ov los costos y beneficios económicos son igualmente destacados.

Los SAF pecuarios incluyen los costos del sistema tradicional C+Ch, de manera
que el componente animal aporta el 97.1 y 85.9% de las utilidades en los sistemas
C+Ch+Ta y C+Ch+Ov, respectivamente. En ambos sistemas y a diferencia de las
opciones con árboles, otros atractivos son contar con ingresos desde el primer año
de inversión, dar empleo a lo largo del año y disponer de proteína animal para el
autoconsumo y venta.

Los resultados de la evaluación financiera indican que los sistemas evaluados son
rentables económicamente. Sin embargo, debe señalarse que los beneficios
obtenidos son subestimados, dejando de lado los beneficios ambientales, como

191
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
conservación de suelos, secuestro de carbono, captación de agua, reservorios de
fauna, entre otros (Uribe, 1999).

Se identificaron ocho SAF con base a café en el área de estudio. El análisis


financiero arrojó una alta rentabilidad para la opción de café + peces, la cual sin
embargo requiere una alta inversión inicial en infraestructura. Un segundo grupo
atractivo a la inversión lo representan las modalidades de café + cedro rosado,
café + macadamia, café + plátano, café + roble australiano y café con ovinos.
Indicando que para los productores es más rentable financieramente dedicarse a
cualquiera de estos SAF que al sistema tradicional de café + chalahuite o a la
alternativa de café + palmas. Se recomienda incluir en estas decisiones los
beneficios ambientales, sociales u otros de índole no sólo económica.

Literatura citada
Cisneros V, Martínez D, Díaz S, Torres JA, Guadarrama C, Cruz A. 1993.
Caracterización de la agricultura de la zona central de Veracruz. Centro
Regional Universitario Oriente, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
México. 339 p.
Lininger Ch, Warwick DP. 1984. La encuesta por muestreo: Teoría y práctica..
Compañía Editorial Continental. México. Pp 405.
Pohlan J. 2002. México y la cafeticultura Chiapaneca: reflexiones y alternativas
para los caficultores. Aachen Shake. Germany. Pp 386.
Raintree JB. 1987. Diagnosis and design user manual. An introduction to
Agroforestry diagnosis and design. Internacional Center for Research in
Agroforestry. Nairobi, Kenia.
Torquebiau E. 1993. Los conceptos de la agroforestería; una introducción. Centro
de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma
Chapingo. México. Pp 61.
UACh (Universidad Autónoma Chapingo). 2005. Acciones de Fomento productivo
y mejoramiento de la calidad del café en México. Evaluación nacional
externa. Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Secretaría de Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Consejo Mexicano del Café.
Huatusco, VERACRUZ México. Pp104.
Uribe GM. 1999.Caracterización Agronómica y Evaluación Socioeconómica del
Sistema Tradicional Agroforestal café, plátano cítricos, en el Municipio de
Tlapacoyan, Veracruz. Tesis de Maestro en Ciencias en Agroforestería para
el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
México. Pp179.

192
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 7
Trabajos propuestos por los productores.

193
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

7.1 ESTABLECIMIENTO DE UNA PARCELA DEMOSTRATIVA


SILVOPASTORIL CON ESPECIES NATIVAS FORESTALES, EN EL MUNICIPIO
DE VERACRUZ.
Aquino Rodríguez Eduardo , Rodríguez Rivas Guillermo1, Lamothe Zavaleta
1

Carlos1, Contreras Jácome Jorge Luis1, León Cervantes Aarón1.

Resumen
El presente proyecto contempló la diversificación de una pradera en el municipio
de Veracruz haciendo uso integral de la misma implementando un sistema
silvopastoril, el cual consistió en el establecimiento de especies arbóreas nativas
con potencial forestal asociadas a las gramíneas existentes en una superficie de 2
has, las especies utilizadas fueron Cocuite (Gliricidia sepium), Cópite (Cordia
dodecandra), Guácimo (Guazuma ulmifolia), Amarillo (Diphysa robinioides) y
Tihuixtle (Caesalpinia cacalaco). Se inició con la colecta del germoplasma y el
establecimiento de un modulo de producción de planta, el diseño de plantación fue
de 5 m entre hileras y 3 mts entre plantas contando con un total de 791 plantas en
la parcela; en una primera fase que corresponde a este proyecto se tomaron datos
de campo y se procesó la información para evaluar el prendimiento y
sobrevivencia de las planta y su adaptación a las condiciones de sitio. A los 3
meses se observó un prendimiento del 100% considerado el total de las plantas el
cual es catalogado como excelente. A los 6 meses de establecidas las 5 especies
mostraron un alto porcentaje de sobrevivencia equivalente al 94%, con buen
desarrollo y libres de plagas y enfermedades. A la fecha todas las especies en
estudio presentan en términos generales buen crecimiento lo que nos permite
confirmar parcialmente las altas probabilidades de adaptabilidad.

Palabras claves: arbóreas, tihuixtle, germoplasma, prendimiento, adaptabilidad.

Abstract
This project analyses the diversification of a meadow in the area of Veracruz,
whilst integrally working it too. A silvopastoril system was implemented, which
consisted of native tree species with forest potential working in unison with the
existing graminaries on a land area of 2 hectares.

__________________________________________________________________
1
Posta Zootécnica el Torreón del molino de Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Veracruzana. Circuito Presidentes s/n Interior del

194
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
campus para la cultura las Artes y Deporte (USBI). Xalapa, Ver.
eduardoar3@hotmail.com

The species used were Cocuite (Gliricidia sepium), Cópite (Cordia dodecandra),
Guácimo (Guazuma ulmifolia), Amarillo (Diphysa robinioides) and Tihuixtle
(Caesalpinia cacalaco). The project started with the collection of germplasm and
the establishment of a productive evaluation of the plant production, the planting
design kept in line with a layout previously agreed, namely 5 metres between rows
and 3 metres between plants, thus resulting in 791 plants in the plot. During the
first phase, that which corresponds to this project, data was collected from the site
and was processed for evaluation: the capturing, survival, plant development and
their adaptations to the conditions on site. After 3 months a capture of 100% was
observed taking into account the total number of plants; this was considered to be
above satisfactory. 6 months after planting the 5 species showed a high rate of
survival equivalent to 94%, good development and free from plagues and
diseases. On the date of writing the species undergoing the study show good
growth in general, which allows us to partially confirm the high probability of
adaptability.

Key words: tree species, tihuixtle, germplasma, survivor, adaptability.

Introducción
Las grandes extensiones de terrenos dedicados a la ganadería han ejercido una
gran presión sobre los relictos de selva y acahuales en el municipio de Veracruz y
municipios aledaños, reduciendo al mínimo la presencia de especies leñosas las
cuales por lo general no son representativas del tipo de vegetación original. Se
reporta que en el estado de Veracruz, se destinan más de dos millones de
hectáreas a la ganadería, principalmente bovinos; este ganado se alimenta y
cubre sus necesidades nutricionales con el consumo de forrajes (Challenger,
1998). La erosión provocada en terrenos dedicados a la ganadería se debe
principalmente a que los productores no dan un adecuado manejo a sus
praderas, el sobrepastoreo es una actividad recurrente (Manson, 2005). Existen
algunas tecnologías que pueden ayudar a resolver esta problemática, los sistemas
silvopastoriles son una tecnología de fácil adopción, ya que involucran la
presencia de especies de árboles y arbustos que pueden interactuar con iros
componentes como los pastos y los animales, haciendo un manejo integral.
Trabajos realizados con anterioridad en la zona destacan que el sistema
agrosilvopastoril «Pastoreo en plantaciones forestales o frutales» es el que más
está siendo aceptado y se está incrementando en su uso (Torres et al., 2006).

195
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

De manera general, se puede decir que la utilidad económica, ecológica y social


de los sistemas silvopastoriles queda manifiesta cuando se demuestran las
interacciones del hombre entre si y con su ambiente, que si no se tratan de poner
en práctica las diferentes medidas de manejo y conservación que permitan buscar
y encontrar la pronta recuperación de los recursos naturales, el hombre incurrirá
en grave peligro de no poder sobrevivir mínimamente bajo las condiciones que hoy
aún se tienen (Ruiz, 2006). El objetivo es establecer una parcela de 2 has con 5
especies leñosas para recuperar las praderas poco productivas mediante un
manejo integral, rescatando las especies nativas forestales para contribuir a la
sustentabilidad de los sistemas ganaderos y evaluar, el prendimiento,
sobrevivencia, el desarrollo de la planta y su adaptación a las condiciones de sitio.

Materiales y métodos
Descripción del sitio, el trabajo se llevo a cabo en el rancho el Torreón del Molino
que pertenece a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Veracruzana, situada en el municipio de Veracruz, ubicado en la zona centro del
estado de Veracruz. En el predio aún se pueden apreciar especies leñosas como
el Cocuite (Gliricida sepium), Roble (Tabebuia rosea), Cedro rojo (Cedrela
odorata), Uvero (Coccoloba uvifera), y Amarillo o quebracho (Diphysa robinioides)
que de forma natural han logrado establecerse y que son característicos de la
selva baja caducifolia, mediana subcaducifolia, mediana subperennifolia, palmar,
sabanas y dunas costeras (Benítez 2004).

Metodología. Previamente fueron seleccionadas las especies a utilizar


considerando la opinión de los productores ganaderos de la zona y con base en
los trabajos realizados con anterioridad por Gutiérrez y Dorantes en el 2004
respecto a las especies con potencial forestal y sus usos. Las especies nativas
con potencial forestal seleccionadas fueron: Guácimo (Guazuma ulmifolia);
Cocuite (Gliricidia sepium); Amarillo (Diphysa robinioides); Cópite (Cordia
dodecandra); Tihuixtle (Caesalpinia cacalaco).

Posteriormente se colectó y benefició la semilla, y se procedió a la producción de


la planta en el vivero del mismo rancho.

196
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Establecimiento. Se destinó una superficie de 2 has donde se estableció la


parcela, en este caso se hicieron las adecuaciones correspondientes por las
características propias del proyecto considerando el trazo de plantación que ya
existía, el cual nos marca hileras separadas entre si a una distancia de 5 m,
posteriormente se llevó a cabo la apertura de las cepas siguiendo la metodología
que propone CONAFOR, sistema de cepa común, (SEMARNAP, 2000) y las
plantas fueron sembradas a una distancia de 3 m, Hartley op. cit. Benítez, 2004,
plantea la hipótesis de que a menor intervención en la manipulación del diseño y
manejo de la plantación se puede conservar mejor la biodiversidad y propiciar
beneficios económicos, conforme a lo anterior nos limitamos a hacer sólo las
intervenciones mínimas necesarias desde el inicio de la plantación.

Evaluación. Para estimar el prendimiento de la planta por especie en campo, se


llevó a cabo el conteo total de las mismas al mes de ser sembradas y a los seis
meses se evaluó su sobrevivencia. Por otra parte se estimó el crecimiento del
diámetro del tallo y altura de la planta, tomando el total de la población por
especie, haciendo el análisis exploratorio de los datos (Ojeda, 2004).

Resultados y discusión
Prendimiento, a los tres meses se contó el total de las plantas y se pudo observar
un prendimiento del 100 % (791 plantas sembradas). Guazuma ulmifolia 158
plantas 100 %; Gliricidia sepium 164 plantas 100%; Diphysa robinioides 155
plantas 100 %; Copite Cordia dodecandra 162 plantas 100 %; Caesalpinia
cacalaco 152 plantas 100 %; Lo que nos lleva a concluir que las especies tienen
elevadas posibilidades de adaptarse a condiciones de sitio adversas.

Sobrevivencia. En una segunda evaluación realizada a los 6 meses para conocer


el porcentaje de sobrevivencia, el resultado promedio fue de un 94 % (749 plantas
vivas). Los resultados fueron: Guazuma ulmifolia 154 plantas 97 %; Gliricidia
sepium 156 plantas 95 %; Diphysa robinioides 152 plantas 98 %; Cordia
dodecandra 157 plantas 96 %; Tihuixtle Caesalpinia cacalaco 130 plantas 85 %;
estos resultados indican que las especies propuestas siguieron mostrando una
alta capacidad para adaptarse.

197
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 1. Diámetro del tallo, altura de la planta y porcentaje


de sobrevivencia de plantas arbóreas.
Especies Diámetro Diámetro Altura de Altura de Total de Total de Total de % de
arbóreas de tallo a de tallo a planta a planta a 6 plantas plantas plantas Sobre
3 meses 6 meses 3 meses meses vivas Muertas estable- vivencia
cidas
Cocuhite 1.12 1.30 51.03 76.46 156 8 164 95
Copite 0.91 1.56 28.51 43.06 157 5 162 96
Guazimo 0.89 0.93 49.43 67.39 154 4 158 97
Amarillo 0.43 0.95 18.26 48.44 152 3 155 98
Tihuixtle 0.67 0.72 41.72 45.67 130 22 152 85

A la fecha todas las especies en estudio presentan en términos generales buen


crecimiento lo que nos permite confirmar parcialmente las altas probabilidades de
adaptabilidad. Las evaluaciones continuarán para poder inferir con mayor
precisión. Aunque los resultados en esta primera etapa han sido satisfactorios
tanto en el incremento de cobertura de los pastos como en el crecimiento y
adaptación de las especies arbóreas, consideramos que se sugiere seguir
evaluando el sistema y con la pertinencia debida ir haciendo las recomendaciones
al respecto.

Literatura citada

Benítez B. G. G., Pulido S., Equihua M. Z. 2004. Árboles multiusos nativos de


Veracruz, para reforestación, restauración y plantaciones. Instituto de
Ecología A. C. México. Pp 74.
Challenger A. 1998. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de
México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
México. 221-223 pp.
Gutiérrez C. L y Dorantes L. J. 2004. Especies forestales de uso tradicional del
Estado de Veracruz: potencialidades de especies con uso tradicional del
Estado de Veracruz, con opción para establecer plantaciones forestales
comerciales. CONAFOR, CONACYT, Universidad Veracruzana. Veracruz,
México.
Manson H. R. 2005. Biodiversidad y Agroecosistemas del Estado de Veracruz
Primera Reunión de Trabajo hacia la «Estrategia Estatal sobre Biodiversidad
de Veracruz», Instituto de Ecología A.C., 11 de marzo Xalapa Veracruz.
Ojeda M. M., Díaz C. J. E., Apodaca C.V., Trujillo I. L 2004. Metodología de diseño
estadístico, Universidad Veracruzana. México. 67-74 pp.
SEMARNAP, 2000. Manual técnico de Reforestación, Manuales técnicos
PRONARE, México. 11-25 pp.

198
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

7.2 EXPERIENCIA PRODUCTIVA DE JUANITA ZAVALA RODRIGUEZ DEL


EJIDO PLAN DE IGUALA MUNICIPIO DE EBANO, S.L.P
Eduarda Zavala1.

Ejido Plan de Iguala, Municipio de Ebano, San Luis Potosí; 16 de diciembre de


2009.

Una campesina excepcional, su nombre Juanita Zavala Rodriguez su domicilio


ejido Plan de Iguala municipio de Ebano, San Luis Potosí; socia fundadora del
fondo regional Tamuin S .C., miembro del consejo directivo de esa organización
en dos ocasiones en la comisión de evaluación y dictaminación. Presidenta de su
empresa familiar Zavala Rodríguez y madre de 5 hijos, una mujer incanzable.

En el 2008 estuvimos en el IV Congreso Nacional en Sistemas Agro y


Silvopastoriles en Colima, ya de regreso a casa ella, Juanita, me dijo cuando sea
el Congreso en Nayarit quiero contar mi experiencia ¿me ayudas? me dijo, y por
supuesto le dije que si, ella anhelaba este día para aprender más, pero no le fue
posible acompañarnos y me pidió que le ayudara, por eso les cuento su
experiencia, permitanme retroceder un poquito en el tiempo, Juanita Zavala perdió
en la muerte a una de sus hijas, la más pequeña. Esto le causó un inmenso dolor
tanto que estuvo en estado de depresion grave por doce años. Ella, Juanita, mi
compañera, mi hermana, me platicó su reacción, cuando logró salir de esta
depresión «por falta de dinero mi hijita murió», «odio la pobreza», con eso en
mente emprendió su lucha.

Para ese tiempo se estaban conformando los fondos regionales indigenistas en


México, ingresó como socia fundadora de una organización «el Fondo Regional
Indigenista de Tamuin San Luis Potosí», se capacitó para trabajar, consiguió
crédito, compró ganado, trabajó con tanto esfuerzo y determinacion con un
objetivo en mira trabajar para tener lo necesario para vivir, tener una vivienda
digna para su familia. Además, de sustento para ella y sus cuatro hijas que le
quedaban. Y lo logró, su empresa Zavala Rodríguez llegó a tener más de 100
vacas en poco tiempo, claro está bajo la supervisión y administración de ella:
alimentar a esta cantidad de vacas, requería de mucho trabajo y dinero.
__________________________________________________________________
1
Productora del Ejido Plan de Iguala, Municipio de Ebano S.L.P.
francofi@prodigy.net.mx

199
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Por esta razón, cuando el gobierno de San Luis Potosí promovió los sistemas
silvopastoriles, nos capacitamos para tener éxito en estos sistemas de producción.
Seguimos las instrucciones y sugerencias que se nos dieron para tener una
excelente pradera.

El sistema silvopastoril era asi:


*leucaena: leguminosa fijadora de nitrogeno mejoradora del suelo.
*clitoria: leguminosa trepadora aumenta la cantidad de forraje.
*pastos mejorados: de porte alto y de guía.
*cocoite: cercos vivos, sus hojas alfalfa pura.
*morera: excelente alimento en predestete de becerros.
*caña de azúcar: un silo en pie siempre fresco y jugoso.
«aporte de energia para nuestro ganado»

Estos sistemas se pueden mejorar en una zona tropical como la nuestra que está
llena de riquezas para la ganadería. Tenemos árboles forrajeros como el chote, el
aquiche o guasimo, el mezquite. Lo benévolo de ellos es que producen su fruto en
tiempo de sequía. También tenemos el ébano, un árbol que le da el nombre a mi
municipio, es espinoso pero que puede servir de cerco perimetral vivo para no
tener que cortar un árbol más para los cercos y tal vez hasta ni alambre se
necesite.

Juanita y yo siempre soñamos con tener un todo en nuestra parcela, tener


maderables, frutales, plantas de ornato, hortalizas. En sí como una granjita
integral, que tenga animales de traspatio para producir y consumir alimentos
sanos. Sólo tenemos que trabajar pero lo más importante saber como hacerlo.

Juanita y yo sólo estudiamos hasta tercer año de primaria pero el poco


conocimiento que tenemos no nos ha limitado, porque hemos aprendido de
muchas personas como ustedes y, sobre todo, de los sistemas silvopastoriles que
son sistemas sostenibles, si se saben manejar con un buen cerco eléctrico, en
franjas solo un día o dos por potrero porque al tercer dia empiezan los rebrotes de
la leucaena, el tamaño de la franja será según el ganado que se va alimentar.

200
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

El impacto ambiental de estos sistemas es mucho, transforma la pradera y la


vuelve más productiva porque la leucaena mejora la fertilidad del suelo al fijar
nitrógeno atmosférico; protege de los rayos solares y crea un microclima que
favorece tanto a las plantas como al ganado. Si tenemos un sistema silvopasttoril
tambien estamos reforestando y esto es «urgente» en este tiempo porque el clima
está cambiando por tanta deforestación. Los sistemas silvopastoriles son
proyectos de vida ¿quieren conocer más de este sistema? A Plan de Iguala tienen
que ir porque tenemos un compromiso «promoverlos y defenderlos», por eso
Juanita anhelaba este día, pero no nos pudo acompañar el 30 de septiembre del
2009, falleció, era «una campesina excepcional». Gracias.

201
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tema 8
Conferencias Magistrales.

202
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

8.1 EL BIENESTAR ANIMAL EN LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES Y EL


CONTROL SUSTENTABLE DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN
RUMIANTES.
Torres Acosta Juan Felipe de Jesús.

Resumen
Los rumiantes de sistemas silvopastoriles enfrentan problemas relacionados con la
desnutrición o el hambre y problemas por nematodos gastrointestinales (NGI).
Estos problemas resultan de diversas circunstancias que tienen origen
antropogénico (humano) aunque también los fenómenos naturales pueden ser
relevantes. La nutrición animal y los parásitos gastrointestinales son elementos
íntimamente ligados entre sí.

Los NGI forman parte de la cadena trófica de los herbívoros y funcionan a manera
de retroalimentación negativa: a más rumiantes en la pradera, más parásitos en la
vegetación. De esta manera funcionan como parte de la regulación de la
herbivoría. El uso de desparasitantes de amplio espectro ha permitido eliminar
casi totalmente el efecto de control de herbivoría de los NGI. Sin embargo, la
aparición de cepas de NGI resistentes a los desparasitantes ha afectado la
viabilidad de esta estrategia de control.

Muchos productores utilizan indiscriminadamente los desparasitantes en todos los


animales tan pronto ven signos compatibles con NGI. Muchas veces estos signos
no tienen ninguna relación con la infección y puede deberse a diversos factores
que ocasionan signos semejantes. Ante esto se plantean estrategias para
identificar a aquellos animales que realmente necesitan tratamiento. De esta
manera se reduce el costo de la desparasitación y la posibilidad de seguir
desarrollando cepas de NGI resistentes a desparasitantes. Sin embargo, estas
acciones de desparasitación selectiva deben estar apoyadas en estrategias de
suplementación del pastoreo que resuelvan el problema de mal nutrición. Las
estrategias de suplementación, bien aplicadas, permiten a los animales tolerar a
los NGI y además defenderse de ellos. Las estrategias de alimentación que se
plantean como viables pueden ser con macro nutrientes como energía, proteína e
incluso microminerales como el cobre.

_________________________________________________________________
Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, FMVZ, Universidad Autónoma
de Yucatán. Km 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil. Mérida, Yucatán. Tel. 999 942
3200. tacosta@uady.mx

203
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

La evidencia existente sugiere que es deseable permitir a los animales consumir


forrajes con compuestos secundarios, como los taninos, que contribuyan a
controlar las infecciones por NGI.

Introducción
La producción animal en sistemas silvopastoriles es en esencia una actividad
caracterizada por cambios constantes. La cantidad y calidad de forraje, los tipos
de plantas disponibles y los frutos que se encuentran en la vegetación se
modifican constantemente a lo largo del año. Se tiene además una época de
abundancia de forraje y una época de escasez ligada al patrón de lluvias de las
diferentes regiones en donde se utiliza el silvopastoralismo.

Como consecuencia, los animales y el ser humano deben desarrollar una gran
capacidad de adaptación a los cambios para afectar lo menos posible la
productividad y el bienestar animal. Por si estos cambios no fueran suficientes
para afectar a la producción y salud de los animales, también se puede incluir otro
elemento importante de cambio: la capacidad de los animales de tener actividad
reproductiva prácticamente en cualquier época del año. Lo anterior implica que
habrán necesidades nutricionales de gestación, lactancia y crecimiento en
diferentes momentos del año y casi sin tener en cuenta la disponibilidad natural
del forraje ó su calidad.

Para complicar aún más el caos ya descrito se encuentran también los cambios en
las cargas parasitarias a lo largo del año que dependerán esencialmente de las
condiciones climáticas (principalmente las lluvias) pero con gran influencia de la
presencia de animales susceptibles (animales desnutridos, recién paridos y
juveniles). Por lo tanto, aquellos animales que se encuentran en sistemas de
producción mal manejados ó alimentados pueden sufrir graves problemas que
afectan su bienestar. Comúnmente las hembras adultas de los rebaños
silvopastoriles son víctimas de hambre y hasta sed lo que se manifiesta como baja
condición corporal y anemia. Si las madres padecen deficiencias nutricionales, sus
hijos por consecuencia tienen bajos pesos al nacer, disponen de escaza cantidad
de leche durante la lactancia y son destetados con bajo peso, si no mueren antes.

204
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Los animales durante el pre-destete padecen también hambre y buscan satisfacer


sus necesidades con fuentes de alimento como hierbas y pastos que no
necesariamente son capaces de aprovechar para suplir sus necesidades de
nutrientes pero si los exponen a infecciones con nematodos gastrointestinales
(NGI) desde temprana edad.

Entonces, el bienestar de estos se ve perjudicado por una nutrición deficiente y la


infección por NGI ocasionando bajas tasas de crecimiento e incluso la muerte
durante el postdestete o en su defecto dejándolos muy lejos del umbral de
crecimiento esperado por el productor. Este último, desanimado por el
«inexplicable» pobre desempeño de sus animales, acusa de sus problemas a la
«mala raza» de sus animales y en lugar de resolver los problemas básicos de
manejo alimenticio y sanitario se aventura a utilizar animales de razas «más
productivas» que generalmente significan un elevado costo por los insumos que
tendrá que comprar para que sus animales “finos y caros” no mueran. Con esta
reflexión se busca enfatizar la importancia de la nutrición y el control de los NGI
como elementos cruciales en el bienestar animal en los sistemas silvopastoriles. El
presente trabajo tiene como objetivo presentar resultados que ponen de manifiesto
que la suplementación alimenticia y manejo de los parásitos son elementos muy
íntimamente ligados y que pueden permitir una mejora del bienestar animal y
lograr una mejor producción en los sistemas silvopastoriles.

Hambre y parásitos gastrointestinales enemigos comunes en el silvopastoralismo.


La producción animal basada en el silvopastoralismo es el arte de utilizar el
recurso vegetal y entender sus interacciones con animales y medio ambiente para
obtener una producción eficiente y redituable sin abusar de los recursos
disponibles. Esto quiere decir que hay cuatro ejes importantes en este proceso: a)
el humano que maneja a los animales y su predio, b) la vegetación disponible, c)
los animales que utilizarán los recursos vegetales y d) el medio ambiente a nivel
micro y macro climático. Estos mismos cuatro factores afectan en diferentes
grados la presencia de los fenómenos de hambre y de parásitos en el sistema. El
proceso de utilizar el recurso vegetal en el silvopastoralismo se debe entender
como un proceso de herbivoría que imponen los humanos con cierta cantidad de
especies de rumiantes (herbívoros) sobre un predio que contiene una determinada
cubierta vegetal que permite una carga animal limitada.

Por lo tanto, la aparición de hambre o parásitos pueden responder a varios


escenarios principalmente de origen antropogénico (humano) aunque los

205
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
fenómenos naturales también pueden ser relevantes. Algunos ejemplos de estas
situaciones se encuentran en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Acciones humanas y naturales que favorecen


la aparición del hambre y/ó la infección por nematodos
gastrointestinales en los rumiantes de sistemas de pastoreo.

Acciones humanas.
Acción Consecuencias en el sistema
La carga animal es rebasada por el Afecta negativamente la vegetación comestible
productor (Exceso de animales en la del predio.
pradera). Domina la vegetación que no es consumida por
Se realiza mal la rotación de praderas o no los animales.
se realiza (por carecer de potreros Los animales no pueden satisfacer su hambre y
definidos ó por desidia) se debilitan.
Los animales débiles se infectan más
severamente con NGI y reinfestan la pradera
Pastorea sus animales pocas horas/día Los animales no pueden satisfacer su hambre y
(pastor irresponsable ó ausencia de pastor) se debilitan
No se suplementan los nutrientes que Los animales débiles se infectan más
limitan el uso adecuado de la pradera (a severamente con NGI y reinfestan la pradera
Compra de animales que no saben
pastorear (provenientes de engordas
intensivas) o que no toleran el clima del
predio
Se realiza la actividad reproductiva de las
hembras sin considerar su pobre estado
nutricional

Se realizan montas sin considerar que los


partos ocurran en la época de seca
Compra de animales que albergan cepas Los parásitos de los animales ya no mueren
de nematodos resistentes a los cuando se utilizan los fármacos.
desprasitantes ó ha creado las cepas en su Todo el rebaño permanece infectado y los
unidad por abuso de estos fármacos animales severamente infectados pueden
morir.
Compra de animales con enfermedades Los animales se debilitan gradualmente
crónicas (Para y pseudotuberculosis entre Los animales débiles se infectan más
otras) severamente con NGI y reinfestan la pradera
Factores naturales.
Acción Consecuencias en el sistema
Sequías prolongadas que agoten los Los animales no pueden satisfacer su hambre y
recursos forrajeros más de lo planeado se debilitan ó mueren
Fuegos forestales que destruyen el predio Los animales débiles se infectan más
Lluvias severas que ocasionen severamente con NGI
inundaciones en los potreros

206
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

¿Cómo se relacionan la nutrición y los parásitos gastrointestinales en el


pastoreo?

Los humanos aprovechan la capacidad del sistema digestivo de los rumiantes


para utilizar la vegetación de los sistemas silvopastoriles como la fuente más
económica de alimento. El estímulo económico y, en gran medida, la dificultad de
lograr una carga animal óptima de un predio, ocasionan frecuentemente el abuso
de los recursos vegetales. Una elevada carga animal causa eventualmente la
pérdida de las especies vegetales utilizables por los animales y desencadena a
mediano plazo un proceso de hambre en los rumiantes y de erosión en el predio
sobreexplotado.

Los NGI son un componente importante del ecosistema ya que participan en el


control de las poblaciones de rumiantes indirectamente protegiendo la vegetación
en contra de los herbívoros. Para que se entienda su relación hay que explicar
cómo se relaciona la nutrición con estos parásitos. Los NGI forman parte de la
cadena trófica de los herbívoros. Recordemos que las larvas infectantes de los
NGI (L3) tienen que movilizarse para evitar la exposición a rayos solares pero a la
vez tratar de mantenerse al alcance de un rumiante para formar parte de un
bocado de hierba. Las larvas L3 que entran con el bolo alimenticio y migran a su
sitio de vida para establecerse, o sea ingresar a la mucosa. Sin embargo, para que
esto ocurra se requiere que las L3 pierdan su vaina (desenvaine) y penetren la
mucosa de su sitio preferido (por ejemplo el abomaso para Haemonchus contortus
o Teladorsagia circumcincta, el intestino delgado para Trichostrongylus
colubriformis o Cooperia spp, y el intestino grueso para Oesophagostumum
columbianum.

Una vez en el interior de la mucosa se transforman a larvas L4 para después


proseguir su desarrollo y salir a la luz del tracto digestivo en forma de parásito
juvenil (L5). Este tardará unas dos a tres semanas en empezar a ser sexualmente
maduro y es cuando empieza a producir huevos que salen en las heces del
rumiante infectando la misma pradera de la que se alimentan. A pesar de la gran
dificultad que representa para que los NGI llegar de un rumiante a otro para
mantener su especie, casi todos los rumiantes en pastoreo, sean bovinos, ovinos,
caprinos, venados, etc., tienen NGI en sus tractos gastrointestinales. Dichos
rumiantes normalmente tienen bajas cargas de parásitos que pueden tolerar con
relativa facilidad. Sin embargo, existen sistemas con altas cargas animales en
pastoreo o con algún problema que favorece la debilidad de algunos individuos

207
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
(ver cuadro 1) y estos tendrá gran cantidad de NGI en sus tractos ocasionándoles
reducción en la producción e incluso la muerte.

Los NGI funcionan a manera de retroalimentación negativa: a más rumiantes en la


pradera, más parásitos en la vegetación. Estos últimos provocan la reducción del
apetito de los herbívoros e incluso ocasionan la muerte de los más débiles. En
sistemas naturales los NGI han participado en el mantenimiento del equilibrio de
ecosistemas como selvas, sabanas y praderas. Además, esta relación vegetación-
rumiantes-parásitos ha sido parte de la selección natural de animales y plantas
permitiendo la sobrevivencia del más apto. Sin embargo, la intervención humana
en este proceso de herbívora, con el afán de producir carne, leche y otros
subproductos, ha ocasionado alteraciones en estos procesos naturales.
Primeramente, las selvas y bosques son destruidos para producir praderas. Estas
praderas modificadas pueden ser sometidas a cargas más pesadas de herbívoros
debido al uso de mezclas de plantas o el mono cultivo de pasto.

La posibilidad de utilizar elevadas cargas animales sin verse afectados por


severas cargas de parásitos se basaba en el uso frecuente e irracional de
desparasitantes de amplio espectro. El uso de desparasitantes de amplio espectro
ha permitido eliminar casi totalmente el efecto de control de la herbivoría de los
NGI. Este conjunto de estrategias, que son una demostración de la inteligencia
humana en aras de una mayor producción animal que le beneficia, han tenido
consecuencias sobre los ecosistemas como el sobre pastoreo y la pérdida de
hábitats. Una consecuencia más de estas estrategias productivistas es la aparición
de cepas de NGI resistentes a los desparasitantes. De esta manera, ha
prevalecido la naturaleza sobre la inteligencia humana.

Impacto de los NGI sobre la alimentación y uso de los nutrientes en los rumiantes.
En general, se reconoce que una infección severa por NGI ocasiona una
reducción en el consumo voluntario de alimento, llamada anorexia, que ronda el
50%. Esta reducción en el consumo de alimento puede disminuir la disponibilidad
de nutrientes para los procesos anabólicos de los animales. Se ha sugerido que la
anorexia es el resultado de dolor o incomodidad asociada a la infección o el
resultado de mecanismos hormonales de retro-alimentación que resultan de una
función gastrointestinal alterada. También se atribuye a la cascada de citoquinas
asociada con la respuesta inmune a la infección. El grado de anorexia puede ser
afectado por la especie de parásitos, sitio de infección, raza, edad y estado de
inmunidad del animal.

208
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

El impacto en el apetito será mayor a mayor infección. La pérdida de apetito puede


ocasionar cambios en la función ruminal, la mineralización esquelética y la
composición de la canal (menos carne y más víscera) que representan pérdidas
para la producción animal tanto en cantidad como en calidad (Coop y Kyriazakis;
2001;Torres-Acosta y Aguilar-Caballero, 2005). Estudios de campo realizados en
corderos de pelo con infección natural en Yucatán no mostraron una reducción del
apetito (Retama-Flores et al., 2009). Tampoco mostraron un mayor apetito como
consecuencia de la suplementación energética de corderos en pastoreo.

La infección puede resultar en una pérdida substancial de proteína endógena


(sangre, plasma, células epiteliales y moco) (Knox et al., 2006). Una cantidad
considerable de las mismas es re-digerida en la parte distal del intestino grueso
pero se requiere energía extra para este reciclaje de nutrientes. Aparte de las
pérdidas de nitrógeno, también hay evidencia de pérdidas de digestibilidad, que no
ocurren siempre. Además, existen pérdidas de absorción puede afectar la
retención de micronutrientes que son de importancia vital en los mecanismos
inmunes (Hoste et al., 2008).

Otros problemas de salud que ocasionan signos clínicos semejantes a los NGI.
Los signos clínicos característicos de la infección severa por NGI pueden ser:
pérdida de apetito, menor digestibilidad de las dietas, diarreas, anemia,
hipoproteinemia, edemas (submandibular), anasarca, baja ganancia de peso, baja
producción de leche, pelo hirsuto y eventualmente la muerte. Aunque estos signos
pueden ser «claros indicadores» de una infección severa por NGI, no son
únicamente atribuibles a la nematodiasis.

El problema a vencer en la lucha por mejorar el bienestar animal en los sistemas


silvopastoriles es el poder identificar si los signos se pueden deber a los
nematodos o a otros problemas de salud que pueden ocasionar signos
semejantes. Algunas enfermedades que confunden el diagnóstico se incluyen en
el Cuadro 2. Dicho cuadro pone de manifiesto la necesidad de generar indicadores
que ayuden a confirmar que un problema de salud en un grupo de rumiantes es
realmente un problema por NGI y establecer las medidas resolutivas correctas.

209
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Cuadro 2. Problemas de salud a incluir en el diagnóstico diferencial de NGI.


Problema ó enfermedad Signos que presenta
Desnutrición (insuficiente alimento o desbalance de Apetito disminuido, anemia,
dieta) debilitamiento progresivo,
Caries dentales ó piezas dentales fracturadas hipoproteinemia, edemas, anasarca,
Cojeras en uno o más miembros pelo hirsuto, baja producción de leche y
Pseudotuberculosis visceral (Corynebacterium muerte
pseudotuberculosis)
Fasciolasis (Fasciola hepática) Diarrea, anemia, debilitamiento
Cestodiasis (Moniezia spp) progresivo, hipoproteinemia, edemas,
Paratuberculosis (Mycobacterium avium subespecie anasarca, pelo hirsuto, baja ganancia de
paratuberculosis) peso o de producción de leche y muerte

¿Cómo identificar que el problema es realmente atribuible a una infección


por NGI?

La problemática planteada en el Cuadro 2 pone de manifiesto la necesidad de


encontrar mecanismos que ayuden a definir que animales están afectados por NGI
y no por otras causas que ocasionen signologías semejantes. Recientemente se
han investigado diferentes estrategias para identificar los problemas ocasionado
por NGI. Esto surge como respuesta a la aparición de NGI resistentes a
antiparasitarios que obliga a reducir radicalmente la dependencia de los
desparasitantes (Knox et al., 2006).

La dificultad más grande para hacer esto es que los NGI no se ven y requieren de
exámenes de laboratorio para determinar su presencia y abundancia (Cabaret et
al., 2004). Además, como se mencionó antes, los signos negativos que ocasionan
aparecen gradualmente y pueden ser el resultado de diversos padecimientos,
parasitarios o no. La respuesta a esta problemática se ha venido generándose en
los últimos 10 años y se conoce como desparasitación selectiva dirigida (DSD), es
decir, estrategias para encontrar cuales animales deben ser desparasitados y
cuáles no lo requieren. La DSD se basa en un principio clásico: la gran mayoría de
los animales de un rebaño (70 a 80%) tienen bajas cargas de NGI y solo un bajo
porcentaje tienen altas cargas de parásitos y son responsables de la
contaminación parasitaria en la pradera (Van Wyk et al., 2006). Esto ha sido
confirmado en ovinos y caprinos (Hoste et al., 2001; Torres-Acosta et al., 2002).

210
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Este pequeño número de animales son los que generalmente presentarán signos
de diarrea, baja ganancia de peso ó pérdida de peso, baja condición corporal, baja
producción de leche. Además, se ha demostrado que son los mismos animales los
que presentan altas cargas de parásitos. Estos animales son los únicos que
eventualmente requerirían ser desparasitados. Desafortunadamente, la mayoría
de los productores y veterinarios usarían los signos inespecíficos ya mencionados
como señal para desparasitar a todos los animales del predio para prevenir
problemas. Esto ocasiona la destrucción del refugio de parásitos susceptibles a las
drogas en el interior de los animales y deja solamente parásitos en refugio fuera
de los animales.

La DSD debe realizarse sin que estas estrategias signifiquen una pérdida
importante para el productor en términos de ganancia de peso, producción de
leche, reproducción ó incluso la muerte (Malan et al., 2001; Van Wyk et al., 2006).
Es decir, las diferentes estrategias de DSD tratan de dirigir el tratamiento solo para
aquellos animales que están más en riesgo de padecer NGI, no para todos! Estas
estrategias de DSD permiten además ahorros en la cantidad de desparasitante
utilizado y mano de obra para desparasitar (Van Wyk et al., 2006). Eventualmente
también favorecen la presencia de parásitos con genes susceptibles a los
desparasitantes en cada predio.

Las técnicas de DSD se pueden agrupar en dos tipos: a) las que se basan en
encontrar a los individuos con más cantidad de parásitos, que generalmente son
los más afectados por los parásitos y b) los que se encargan de encontrar a los
grupos de animales con mayor riesgo de infectarse. Sin embargo, todas ellas se
orientan al mismo objetivo: reducir la cantidad de animales que deben ser
desparasitados. A continuación se describen las estrategias existentes, (Cuadro
3).

En el Cuadro 3 se muestra que hay técnicas que sirven también para evaluar el
estado nutricional de los rumiantes. Ejemplo de esto es la condición corporal (CC)
y el cambio de peso vivo. Incluso la técnica de FAMACHA ©, que mide el grado de
anemia de estos los animales con buena precisión puede servir para evaluar el
estatus nutricional (suficiente o insuficiente nutrición para el estado fisiológico de
los animales. Sin embargo, esto es irrelevante ya que de acuerdo a lo planteado
en el presente trabajo ls desnutrición y parasitosis son muchas veces problemas
simultáneos. Como consecuencia directa, puede ser posible que la mejora de la
nutrición sea crucial para realizar el control de los NGI en rumiantes y eso será el
tema siguiente.

211
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Cuadro 3. Métodos para determinar que animales requieren ser
desparasitados
dentro de la desparasitación selectiva en ovinos y caprinos.
Estrategia Descripción, ventajas y desventajas
Desparasitación de animales Mayor conteo de huevos de NGI en las heces equivale a mayores
con mayor carga de huevos cargas de parásitos (Cabaret et al., 2004).
de nematodos Ventajas: Precisa y confiable para identificar cargas de NGI por la
gastrointestinales. cantidad de huevos.
Desventajas: Costosa, poco práctica en grandes grupos de
animales (aprox. 100 animales requieren 2 días de trabajo de una
persona). No todos los animales con altas cargas de huevos están
afectados clínica ó sub clínicamente.
La técnica de diarrea score Se basa en tomar muestras de heces de los animales con diarrea
(Disco) para corderos (calificación 3), ver que parásitos tienen y desparasitarlos contra
estos parásitos. (Cabaret et al., 2006).
Ventajas: Indicador de rebaño con pocas muestras de heces para
identificación conteo de huevos
Desventajas: La diarrea no es un signo exclusivo de infecciones por
NGI. Los resultados de pocos animales se usan para todos como
estén.
Desparasitación de animales Utiliza la variación en el color de la mucosa ocular para detectar el
por medio de la FAMACHA©. grado de anemia como un indicador de los efectos de la infección
Malan y VanWyk, 1992; por Haemonchus contortus. basado en una tarjeta de colores que
Torres-Acosta et al., 2001; facilitaba su aplicación.
Vatta et al., 2001; Burke et Ventajas: Practicidad, costo mínimo, obliga a supervisar animales,
al., 2007; Mahieu et al., 2007; detecta bien la anemia.
Molento et al., 2009 Desventajas: La anemia no tiene que ser debida a NGI, se puede
desparasitar animales anémicos sin parásitos, los animales
anémicos no necesariamente mejoran su coloración de mucosa al
ser desparasitados.
Uso de la condición corporal Utiliza la variación en la CC. Los animales que pierden CC pueden
(CC) (Honhold et al., 1993; indicar los efectos de la infección múltiple por NGI (abomasal e
Van Wyk et al., 2006). intestinal). El esquema utiliza diferentes sistemas de evaluación.
Ventajas: Practicidad y bajo costo
Desventajas: La pérdida de CC no es exclusiva de infecciones por
NGI. En zonas con H. contortus no se ha encontrado correlación
entre CC y carga de huevos de NGI en heces.
El cambio de peso vivo en Un importante indicador de resiliencia (Hoste et al., 2005). Los que
periodos de corta duración no logran la meta de ganancia de peso en un mismo corral son
desparasitados mientras los otros permanecen sin desparasitar
(Kenyon et al., 2008).
Ventajas: Se puede automatizar (Van Wyk et al., 2006) Utilizado en
zonas donde existen más parásitos no hematófagos como
Trichostrongylus spp. y Teladorsagia spp.
Desevantajas: El cambio de peso vivo no resulta solo de la
infección por NGI. Difícil de aplicar donde la desnutrición y los
parásitos tienen efectos similares o más importantes sobre la
ganancia de peso (Torres-Acosta et al., 2004, 2006).

212
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Desparasitación de animales En cabras, las cargas más altas de huevos de NGI se encontraron
con mayor riesgo de en los animales mayores de un año y menores de dos años,
infección. momento que coincide con la primera gestación y parto (Torres-
Acosta et al., 2002). Otros trabajos muestran que la desparasitación
de animales en primera lactancia y los de más alta producción de
leche (50 al 66% del total del rebaño).
Ventajas: Desparasitar solo estos animales fue eficiente para
prevenir casos clínicos sin afectar la producción de leche. No se
hace ninguna prueba. Solo se usan los registros.
Desventajas: Se tiene que desechar la leche de estos animales de
acuerdo al periodo de eliminación del desparasitante usado.
Algunos animales de baja producción se infectan severamente y no
serán desparasitados.

213
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Mejorando la nutrición para reducir los problemas por nematodiasis.


Por muchos siglos se consideró como regla general que «si el productor cuidaba
de sus ovejas, estas se cuidarían de sus parásitos» (Fraser, 1945). Hoy en día se
tiene evidencia científica que apoya ese argumento. Gran cantidad de artículos de
revisión que resumen los hallazgos en los que la suplementación alimenticia
mejora la capacidad de soportar los efectos negativos de los parásitos (resiliencia)
y en muchas ocasiones la capacidad de defenderse contra los parásitos
(resistencia) (Coop y Holmes, 1996; Coop y Kyriazakis, 2001; Hoste et al., 2005;
Jackson y Miller, 2006; Kyriazakis y Houdijk, 2006; Athanasiadou et al., 2008;
Torres-Acosta y Hoste, 2008). Algunos trabajos revisan a detalle los aspectos
relevantes de la relación inmunidad y nutrición (Hoste et al., 2008).

La importancia de los efectos directos e indirectos de la nutrición en el control de


NGI, describiendo los resultados obtenidos en México y otros países, han sido
presentados en diversos foros recientes (Hoste et al., 2005; Knox et al., 2006;
Torres-Acosta et al., 2008). Esto deja claro que existe un gran cuerpo de
antecedentes en el tema de la interacción nutrición-parásitos.

Sin embargo, hay algunos puntos importantes a recalcar: La suplementación


alimenticia hace posible la reducción de la dependencia a drogas antihelmínticas
en animales jóvenes y adultos.

Los trabajos hasta la fecha hacen énfasis en que la mejora en la resiliencia y/o
resistencia contra los NGI se debe basar en la suplementación con proteína
dietética. Sin embargo, resultados obtenidos en México demuestran que la
suplementación con energía/proteína o solo energía es una propuesta viable y
más económica (Gutiérrez-Segura et al., 2003; Hoste et al., 2005). De hecho, en
algunas de las revisiones se argumenta que la elección del suplemento se debe
realizar en base al nutriente que sea más limitante, sea este proteína, energía o
minerales (Knox et al., 2006).

La suplementación de los animales jóvenes, durante la fase de adquisición de


inmunidad, solo puede mejorar la resiliencia contra los NGI (Athanasiadou et al.,
2008). Sin embargo, existen algunas razas en las que la inmunidad si se mejora
en esta fase (Bricarello et al., 2005). Los trabajos realizados en México confirman
estos hallazgos (Gutiérrez-Segura et al. 2003; Torres-Acosta et al., 2004, 2006;
Martinez Ortiz de Montellano et al., 2007).

214
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Una vez que los animales han adquirido inmunidad a los NGI, la suplementación
puede influenciar el grado de expresión de la inmunidad (Coop y Kyriazakis,
1999). Existe evidencia de que esto tiene un componente celular y humoral
(Houdijk et al., 2003).

En la fase del periparto se presenta la pérdida o disminución de la inmunidad de


las ovejas. Debido a que este fenómeno es de origen nutricional, la
suplementación alimenticia permite que esta reducción de inmunidad sea mínima
ó inexistente. Sin embargo, la reducción de la cantidad de HPG puede no
presentarse con algunas especies de parásitos. Esto sugiere que la perdida de
inmunidad en el periparto es menos sensible con parásitos de intestino delgado
que con los de abomaso (Houdijk et al., 2009). Además, se logra mejorar la
producción de leche de las ovejas. Lo anterior tiene como consecuencias positivas
la reducción de la infección de la pradera por las ovejas y un mayor crecimiento de
los corderos en el predestete (Houdijk et al., 2003).

Se requiere establecer cuál es la cantidad de suplemento que se requiere para


que el animal tenga una resiliencia y/o resistencia óptima (Bricarello et al., 2005;
Torres-Acosta y Hoste, 2008). Estudios de campo en México muestran evidencia
de que la suplementación con el 1.5% del peso vivo de cabritos en crecimiento en
ramoneo se logra ese nivel óptimo (Gárate-Gallardo et al., 2008).

Las agujas de óxido de cobre (AOC), diseñadas para suplementar animales con
deficiencia de cobre (Cu), han probado ser un método de control efectivo contra H.
contortus en ovinos y cabras. Las AOC reducen la población de H. contortus entre
75 y 90% (Hale et al., 2007). Los corderos recibiendo una dosis de 2 g de AOC
mostraron una persistencia de eficacia de hasta 35 días posteriores a la aplicación
con una reducción de alrededor del 40% en las población de parásitos (Galindo-
Barboza et al., 2009). Sin embargo, los ovinos son susceptibles a intoxicarse con
un suplemento excesivo de Cu. Aunque las AOC tienen menor absorción del Cu
que el sulfato de Cu, todos los animales tratados tienden a elevar sus niveles de
Cu en hígado. Hay que evitar tratar a estos animales en cantidades elevadas o
con mucha frecuencia.

215
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Algunos forrajes que contienen compuestos secundarios considerados


generalmente como anti-nutricionales (taninos, terpenos, saponinas etc.) son
consumidos por los rumiantes y aparentemente tienen un efecto sobre los NGI.
Por ejemplo, animales infectados con H. contortus comen más follaje rico en
taninos que los animales no infectados (Martínez Ortiz de Montellano et al., 2009;
Mendez-Ortiz et al., 2009). Se tiene evidencia que el consumo de forraje rico en
taninos reduce el establecimiento de las larvas de H. contortus y T. colubriformis
(Brunet et al., 2008). Esto pudiera deberse a que reduce la capacidad de estos
parásitos de desprenderse de su vaina de la fase de L3 (Alonso-Díaz et al., 2008a,
2008b) lo que imposibilita su penetración a la mucosa gastrointestinal. Además,
los taninos y otros compuestos secundarios de plantas causan una reducción en la
fecundidad de las hembras parásitas que se relaciona con lesiones en la cutícula
de los parásitos y menores cargas de huevos que animales que no consumen
estos forrajes (Martínez Ortiz de Montellano et al., 2009).

Pocos trabajos han medido la viabilidad económica de la suplementación como


método de control de NGI. Todos los trabajos realizados en México muestran, que
en las condiciones de ramoneo, es mejor suplementar que no hacer ninguna
intervención (Gutiérrez-Segura et al. 2003; Torres-Acosta et al., 2004, 2006;
Martinez-Ortiz-de-Montellano et al., 2007; Gárate-Gallardo et al., 2008).

En general, los resultados obtenidos hasta la fecha justifican el uso de la


manipulación de la dieta en diversas maneras para controlar a los NGI. También
se ha enfatizado la importancia de hacer el manejo de la suplementación de
acuerdo a las necesidades específicas del productor y su sistema de producción
(Hoste et al., 2005; Knox et al., 2006) Sin embargo, la mayor dificultad para aplicar
estos principios de mejora alimenticia radica en saber cuánto se le tiene que
ofrecer de suplemento a un animal para que se compensen, con una precisión
aceptable, los efectos negativos de los parásitos.

Hasta el momento se tienen trabajos que responden a preguntas como que


ofrecer, cuando ofrecerlo, a quien ofrecer el alimento. Sin embargo, falta mucho
trabajo para saber cuánto alimento hay que ofrecer (Torres-Acosta y Hoste, 2008).

216
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Conclusión
El presente trabajo demuestra la íntima relación entre la nutrición y las infecciones
por NGI. Se enfatiza la importancia de considerar que, tanto la desnutrición como
las parasitosis comparten signos clínicos similares, y éstos a su vez también son
comunes a algunos otros padecimientos o problemas de manejo. De ahí surge el
interés por establecer indicadores que permitan definir a que animales se debe
desparasitar de manera selectiva y cuales tienen otros problemas que no son
parásitos. Así mismo, se hace énfasis en la importancia de fomentar el bienestar
animal empezando por una nutrición adecuada, apoyada en una suplementación
bien planeada, que permita a los animales estar libres de hambre y al mismo
tiempo les permita manifestar su capacidad de tolerar y defenderse de los
parásitos exitosamente.

Literatura citada
Alonso-Díaz MA, Torres-Acosta JFJ, Sandoval-Castro CA, Capetillo-Leal CM,
Brunet S, Hoste H. 2008a. Effects of four tropical tanniniferous plant extracts
on the inhibition of larval migration and the exsheathment process of
Trichostrongylus colubriformis infective stage. Vet. Parasitol. 153:187-192.
Alonso-Díaz MA, Torres-Acosta JFJ, Sandoval-Castro CA, Hoste H, Aguilar-
Caballero AJ. 2008b. In vitro larval migration and kinetics of exsheathment of
Haemonchus contortus larvae exposed to four tropical tanniniferous plant
extracts. Vet. Parasitol. 153:313-319.
Athanasiadou S, Houdijk J, Kyriazakis I. 2008. Exploiting synergisms and
interactions in the nutritional approaches to parasite control in sheep
production systems. Small Rumin. Res. 76:2-11.
Bricarello PA, Amarante AFT, Rocha RA, Cabral Filho SL, Huntley JF, Houdijk
JGM, Abdalla AL, Gennari SM. 2005. Influence of dietary protein supply on
resistance to experimental infections with Haemonchus contortus in Ile de
France and Santa Ines lambs. Vet. Parasitol. 134:99-109.
Brunet S, Martínez-Ortiz-de-Montellano C, Torres-Acosta JFJ, Sandoval-Castro
CA, Aguilar-Caballero AJ, Capetillo-Leal CM, Hoste H. 2008. Effect of the
consumption of Lysiloma latisiliquum on the larval establishment of parasitic
gastrointestinal nematodes in goats. Vet. Parasitol. 157:81-88.

217
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Burke JM, Kaplan RM, Miller JE, Terrill TH, Getz WR, Mobini S, Valencia E,
Williams MJ, Williamson LH, Vatta AF. 2007. Accuracy of the FAMACHA
system for on-farm use by sheep and goat producers in the southeastern
United States. Vet. Parasitol. 147:89-95.
Cabaret J. 2004. Parasitisme helminthique en élevage biologique ovine: réalités et
moyens de control. INRA Prod. Anim. 17:145-154.
Cabaret J, Gonnord V, Cortet J, Sauvé C, Ballet J, Tournadre H, Benoit M. 2006.
Indicators for internal parasitic infections in organic flocks: the diarrhoea score
(Disco) proposal for lambs. Organic Congress 2006: Organic Farming and
European Rural Development. Odense, DNK. 30-31 mai 2006: 552-553 pp.
Coop RL, Holmes PH, 1996. Nutrition and parasite interaction. Int. J. Parasitol.
26:951–962.
Coop RL, Kyriazakis I. 2001. Influence of host nutrition on the development and
consequences of nematode parasitism in ruminants. Trends Parasitol.
17:325–330.
Fraser, A., 1945. Sheep Farming. Crosby, Lockwood and Son. London.
Galindo-Barboza AJ, Torres-Acosta JFJ, Cámara-Sarmiento R, Aguilar-Caballero
AJ, Sandoval-Castro CA, Ojeda-Robertos NF, España-España E. 2009.
Evaluation of the persistent efficacy of copper oxide wire particles against
Haemonchus contortus in sheep. 22nd Internacional Conference of the World
Association for the Advancement of Veterinary Parasitology. Alberta, Canada.
August, 2009.
Gárate-Gallardo L, Torres-Acosta JFJ, Aguilar-Caballero AJ, Sandoval-Castro C,
Cámara-Sarmiento R, Canul-Ku HL, Cob-Galera L, May-Martinez M. 2008.
An increasing level of maize supplementation provides better control of
gastrointestinal nematodes in browsing criollo goats. 9th International
Conference on Goats. Queretaro, Mexico. Pp. 263.
Gutiérrez-Segura I, Torres-Acosta JFJ, Aguilar-Caballero AJ, Cob-Galera L, May-
Martínez M, Sandoval-Castro C. 2003. Supplementation can improve
resilience and resistance of browsing criollo kids against nematode infections
during the wet season. Trop. Subtrop. Agroecosyst. 3: 537-540.
Hale M, Burke J, Miller J, Terrill T. 2007. Tools for managing internal parasites in
small ruminants: copper wire particles. ATTRA publication
www.attra.ncat.org/attra-pub/copper_wire.html.

218
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Honhold N, Torres-Acosta JF, Dominguez-Alpizar JL. 1990. The relationship of


gastrointestinal helminthiasis and body condition score of goats in state of
Yucatan, Mexico. IFS/IAEA/FAO Workshop on «Animal Disease Diagnostics
in Latinamerica» San José, Costa Rica. Octubre-noviembre 1990.
Universidad Nacional Heredia, Costa Rica.
Hoste H, Lefrileux Y, Pommaret A. 2001. Distribution and repeatability of fecal egg
counts and blood parameters in dairy goats naturally infected with
gastrointestinal nematodes. Res. Vet. Sci. 70:57–60.
Hoste H, Torres-Acosta JFJ, Paolini V, Aguilar-Caballero A, Etter E, Lefrileux Y,
Chartier C, Broqua C. 2005. Interactions between nutrition and
gastrointestinal infections with parasitic nematodes in goats. Small Rumin.
Res. 60:141-151.
Hoste H, Torres-Acosta JFJ, Aguilar-Caballero AJ, 2008. Nutrition-parasite
interactions in goats: is immunoregulation involved in the control of
gastrointestinal nematodes? Parasite immunol. 30:79-88.
Houdijk JG, Kyriazakis I, Jackson F, Huntley JF, Coop RL. 2003. Is the allocation
of metabolisable protein prioritised to milk production rather than to immune
functions in Teladorsagia circumcincta-infected lactating ewes? Int. J.
Parasitol. 33:327–338.
Houdijk JGM, Jackson F, Kyriazakis I. 2009. Nutritional sensitivity of resistance to
Trichostrongylus colubriformis in lactating ewes. Vet. Parasitol. 160: 258–266.
Jackson F, Miller JE. 2006. Alternative approaches to control—Quo vadit? Vet.
Parasitol. 139: 371–384.
Kenyon F, Greer A, Bartley D, Donnan A, Gordon Y, Jackson E, McBean D,
Sargison N, Jackson F. 2008. The effect of targeted selective treatment on
anthelmintic resistance and lamb performance. Profitable and Sustainable
Agriculture: Animals. Review of Progress in RERAD. Programme 2. Review
Day. 11 April 2008. http://www.mri.sari.ac.uk/reviewday.asp.
Knox M, Torres-Acosta JFJ, Aguilar-Caballero A, 2006. Exploiting the effect of
dietary supplementation of small ruminants on resilience and resistance
against gastrointestinal nematodes. Vet. Parasitol. 139:385-393.
Kyriazakis I, Houdijk J. 2006. Immunonutrition: nutritional control of parasites.
Small Rumin. Res. 62:79–82.
Mahieu M, Arquet R, Kandassamy T, Mandonnet N, Hoste H. 2007. Evaluation of
targeted drenching using Famacha© method in Creole goat: Reduction of
anthelmintic use, and effects on kid production and pasture contamination.
Vet. Parasitol. 146:135–147.
Malan FS, VanWyk JA, Wessels CD. 2001. Clinical evaluation of anaemia in
sheep: early trials. Onderstepoort J. Vet. Res. 61:165–174.

219
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»
Malan FS, Van Wyk JA. 1992. The packed cell volume and colour of the
conjunctivae as aids for monitoring Haemonchus contortus infestations in
sheep. In: Proceedings of the South African Veterinary Association Biennial
National Veterinary Congress, Grahamstown, South Africa, 7–10 September,
Pp. 139.
Martínez Ortiz de Montellano C, Vargas-Magaña JJ, Aguilar-Caballero AJ,
Sandoval-Castro CA, Cob-Galera L, May-Martínez M, Miranda-Soberanis L,
Hoste H, Torres-Acosta JFJ. 2007. Combining the effects of supplementary
feeding and copper oxide needles improves the control of gastrointestinal
nematodes in browsing goats. Vet. Parasitol. 146:66-76.
Martínez Ortiz de Montellano C, Vargas-Magaña AJ, Canul-Ku HL, Torres-Acosta
JFJ, Sandoval-Castro CA, Capetillo-Leal C, Hoste H. 2009. Effect of a tropical
tannin rich plant, Lysiloma latisiliquum on population of adult Haemonchus
contortus in sheep. The 22st Internacional Conference of the World
Association for the Advancement of Veterinary Parasitology. Alberta, Canada.
August, 2009.
Méndez-Ortíz F, Sandoval-Castro CA, Torres-Acosta JFJ. 2009. Efecto del forraje
de Havardia albicans sobre el consumo y digestibilidad de la dieta y la
excreción de huevos de Haemonchus contortuts en ovinos. VIII Congreso
Nacional de Parasitología Veterinaria. Mérida, Yucatán, México. Pp. 232.
Molento MB, Gaviao AA, Depner RA, Pires CC. 2009. Frequency of treatment and
production performance using the FAMACHA method compared with
preventive control in ewes. Vet. Parasitol. doi:10.1016/j.vetpar.2009.03.031.
Retama-Flores C, Torres-Acosta JFJ, Sandoval-Castro CA, Aguilar-Caballero AJ,
Cámara-Sarmiento R, Canul-Ku HL. 2009. Effect of maize supplementation
and natural nematode infection on fodder selection and consumption by hair
sheep lambs under a mixed grass/browse pasture. The 22st Internacional
Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary
Parasitology. Alberta, Canada. August, 2009.
Torres-Acosta JFJ, Aguilar-Caballero A. 2005. Epidemiología, prevención y control
de nematodos gastrointestinales en rumiantes. En: Rodríguez, V.I. (Editor).
Enfermedades de importancia económica en producción animal. Editorial
McGraw-Hill Interamericana / UADY. 145-173 pp.
Torres-Acosta JFJ, Hoste H. 2008. Alternative or improved methods to limit gastro-
intestinal parasitism in grazing sheep and goats. Small Rumin. Res. 77:159–
173.

220
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Torres Acosta JFJ, Aguilar Caballero AJ, Le Bigote C, Hoste H, Canul-Ku HL,
España-España E, Vera-Ayala C, Uitz-Rodríguez JG, Lozano-Argaes I,
Heredia-López J, Gutiérrez-Segura I. 2001. Evaluando un esquema de color
de mucosa ocular para diagnosticar la anemia en cabras Criollas en sistemas
de producción de Yucatán, México. XVl Reunión Nacional sobre
Caprinocultura. Veracruz, Veracruz, 17-19 de octubre de 2001.
Torres-Acosta JFJ, Jacobs DE, Aguilar-Caballero A, Sandoval-Castro C, May-
Martinez M, Cob-Galera LA. 2004. The effect of supplementary feeding on
the resilience and resistance of browsing Criollo kids against natural
gastrointestinal nematode infections during the rainy season in tropical
Mexico. Vet. Parasitol. 124:217-238.
Torres-Acosta JFJ, Jacobs DE, Aguilar-Caballero A, Sandoval-Castro C, Cob-
Galera L, May-Martinez M. 2006. Improving resilience against natural
gastrointestinal nematode infections in browsing kids during the dry season in
tropical Mexico. Vet. Parasitol. 135:163-173.
Torres-Acosta JFJ, Hoste H, Aguilar-Caballero A, Sandoval-Castro C, Cámara-
Sarmiento R. 2008. Efectos directos e indirectos de la suplementación
alimenticia para reducir la dependencia de tratamientos antihelmínticos en
Pequeños Rumiantes. VI Seminario de Producción de Ovinos en el Trópico,
Villahermosa, Tabasco, 7 de marzo de 2008. 23-34 pp.
Van Wyk JA, Hoste H, Kaplan RM, Besier RB. 2006. Targeted selective treatment
for worm management—how do we sell rational programs to farmers? Vet.
Parasitol. 139:336–346.
Vatta AF, Letty BA, Van der Linde MJ, Van Wijk EF, Hansen JW, Krecek RC.
2001. Testing for clinical anaemia caused by Haemonchus spp. in goats
farmed under resource-poor conditions in South Africa using an eye colour
chart developed for sheep. Vet. Parasitol. 99:1–14.

221
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

8.2 COMO EVALUAR EL BIENESTAR ANIMAL: UN PUNTO DE VISTA


ETOLÓGICO.
Orihuela Trujillo José Agustín.

1. ¿Que es el bienestar animal?

El estudio del bienestar animal tiene de entrada dos problemas: primero el definir
bienestar y segundo, cómo determinar las medidas que deben utilizarse para
evaluarlo.

De acuerdo con Hurnik et al. (1995), el bienestar es un estado armónico entre el


animal y su ambiente, caracterizado por un funcionamiento físico y fisiológico
óptimo y una alta calidad de vida. Es importante considerar que los requerimientos
ambientales para el bienestar pueden cambiar durante la vida del animal (i.e.
debido a la edad, estado reproductivo, experiencia, entre otros). Los indicadores
más comunes de bienestar son la ausencia de síntomas indicativos de hipo o
hiper-estimulación, salud física, sicológica y longevidad.

Un posible indicador práctico del bienestar animal pudiera ser la falta de estrés.
Siendo el estrés por definición, una respuesta biológica que surge cuando un
individuo percibe una amenaza a su homeostasis.

En la actualidad se ha hecho un esfuerzo considerable con el fin de determinar si


diferentes prácticas o condiciones de manejo generan estrés en los animales, y en
que magnitud.

Un error común es el considerar que toda situación que resulta en estrés debe
evitarse o prohibirse. El estés es parte de la vida, y no es por definición malo. Por
el contrario, en muchas ocasiones el estrés puede salvar la vida de un animal.

_________________________________________________________________
Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Universidad Autónoma del Estado
de Morelos, México. aorihuela@uaem.mx

222
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Por ejemplo, es claro en aquellos animales que son presa de otros, como una
situación donde se incremente su grado de alerta, frecuencia cardiaca, presión
sanguínea, frecuencia respiratoria, entre otras, puede ayudar a lograr la huída de
los predadores. Así mismo, animales enfermos sufren estrés al tratar de combatir
las infecciones que los aquejan, elevando su temperatura corporal, incrementando
su metabolismo y dejando de comer.

Sin embargo, al igual que los humanos, al experimentar un estrés severo o


crónico, los animales pueden caer en estados de salud muy comprometidos,
fracasar reproductivamente, no desarrollarse de manera apropiada e incluso morir.
El reto es diferenciar entre un pequeño e inofensivo estrés, aquel que puede tener
efectos benéficos y cuando éste compromete el bienestar animal.

Desafortunadamente, muchas de las medidas clásicas de conducta y fisiología


utilizadas para evaluar el estés, no nos dicen si han ocurrido esos cambios
significativos al evaluarse en variables de manera independiente. Por ejemplo, si
sólo tomáramos en cuenta el número de vocalizaciones como una medida de
estrés, nos podría llevar al juicio erróneo de que los cerdos sufren más que los
borregos, debido a que los primeros vocalizan más, o a que prácticas como el
aislamiento pueden ser más dolorosas que una fractura de hueso en un bovino,
dada la tendencia a vocalizar más en el primer caso. Por lo anterior, aunque se
cuente con varias pruebas disponibles, éstas no son determinantes cuando se
valoran en forma individual, y pueden ocasionar serios problemas de
interpretación si además no se conoce el comportamiento de la especie. Por
ejemplo, el estrés que provoca la castración en un carnero, no puede medirse
esperando que se incrementen su actividad locomotriz y vocalizaciones, dado que
ante el dolor que esta práctica conlleva, los animales tenderán a no moverse y
además es una especie que vocaliza relativamente poco. Aunado a lo anterior, un
incremento en los niveles de cortisol sanguíneo, que es una de las variables
fisiológicas comunes para determinar una situación de estrés, puede presentarse
tanto durante la eyaculación de un semental como en un cordero separado de su
madre. Por lo que es claro que la liga entre el bienestar animal y el estrés aún no
está clara.

223
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

2. Que variables puedo cuantificar en un individuo?

Los cambios fisiológicos y conductuales en el animal son los factores principales


en la medición de los resultados de este tipo de estudios (Beaver, 1994).

Mediciones conductuales

 Tiempo que tardan en regresar a comer.- El cortisol reduce la motivación


para comer (Parrott, 1990). Después de una situación de estrés, el tiempo
que tarda un animal en volver a comer está en relación con la magnitud del
estrés sufrido.
 Vocalizaciones.- esta variable se ha utilizado para evaluar la respuesta de
los lechones a la castración (White et al., 1995, Weary et al., 1998), la
respuesta del ganado al marcaje (Schwartzkopf-Genswein et al., 1998) o el
manejo pre-sacrificio (Grandin, 1998). Detrás de estos estudios, se asume
que existe una variabilidad en la vocalización emitida por el animal, en
términos tanto del tipo de vocalización, de su frecuencia o duración o algún
aspecto de la estructura acústica del llamado, y estos reflejen el estado
interno del animal.
 Actividad locomotriz.- Generalmente se ve incrementada ante una situación
de estrés, a menos que haya dolor al realizar el movimiento. Esta variable
se ha empleado más en la valoración de situaciones como el aislamiento o
el destete, donde el estrés sicológico motiva a los animales a desplazarse
en busca de una salida.
 Inmovilidad.- Algunas situaciones de miedo extremo, provocan inmovilidad
como una reacción. Tal es el caso de las aves ante la presencia de un
predator. Respuesta fácil de inducir en las gallinas cuando son volteadas de
cabeza.
 Disminución del sueño.- el cortisol reduce el sueño REM y SWS, mientras
que la GnRh incrementa el sueño, estimula la producción de hormona del
crecimiento y reduce la actividad del eje HPA (Steiger et al., 1998). El
sueño por lo general aumenta cuando se sufre de una infección, así como
después de un estrés, durante la fase de recuperación.
 Defecación.- fue uno de los primeros signos evaluados, donde solo se
observaba lo que los animales hacían en una prueba a campo abierto en
reacción a una situación de estrés.

224
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Otras medidas (fisiológicas e inmunológicas)

 Alteraciones en el eje Hipotálamo, hipófisis, adrenales. En realidad cambios


en los niveles hormonales así como en el peso y tamaño de cualquiera de
estas glándulas, puede ser indicativa de estrés.
 Niveles de cortisol. Dentro de las mencionadas en el punto anterior, esta es
un de las más comúnmente evaluadas. Además, es posible realizarla no
sólo en sangre, sino también en heces o en saliva.
 Prolactina
 LH
 Frecuencia cardiaca. Esta prueba y la siguiente con frecuencia
interaccionan con esfuerzos físicos o con la presencia del humano, por lo
que sus resultados son mejores cuando se aíslan de los efectos de estos
dos factores.
 Frecuencia respiratoria
 Presión sanguínea
 Metabolismo de carbohidratos y perturbaciones en la insulina pancreática y
secreción de glucagón
 Fitohemoaglutinina.- Esta es una prueba indirecta y simple para evaluar la
inmunidad sistémica de un animal.

El estrés agudo repercute en forma importante en las funciones adaptativas y son


vitales para lidiar con el estrés y sobrevivir. El estrés crónico provoca respuestas
endócrinas que pueden contribuir a la morbilidad y muerte.

El estrés crónico reduce la secreción de gonadotropinas y aumenta el tamaño de


las glándulas adrenales en respuesta a una mayor actividad de las mismas.

En la práctica, existen también algunas técnicas que se han desarrollado para


aminorar el estrés que se provoca en las granjas. Algunas de estas se mueven en
los campos de: la selección genética, el enriquecimiento ambiental y el estudio de
las interacciones humano-animal, entre otras.

225
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

3. Que requisitos elementales deben cumplirse?

Algunos autores manejas cinco libertades que los animales deben tener para
considerarles bajo un régimen de bienestar:

a) Libre de discomfort. Este tema se relaciona principalmente con las


instalaciones, y prácticas zootécnicas. Las primeras deben ser cómodas,
considerando siempre las necesidades de los animales en relación a sus
rangos de confort en temperatura, humedad, luz entre otros. Así mismo, los
procedimientos de manejo deben ser suaves, sin violencia y que no
requieran posiciones poco comunes para los animales.

b) Libre de dolor, heridas o enfermedades. En este caso el bienestar va más


dirigido hacia la salud de los animales, aunque se contemplan también
instalaciones y prácticas que puedan inducir heridas y dolor, tanto físico
(castración, descorne, entre otras) como psicológicas (i.e. destete).
c) Libre de hambre y sed. Lo que se refleja en satisfacer las necesidades
fundamentales de los animales en cuanto a comida y agua.

d) Libre de mostrar la mayoría de su comportamiento normal. Libertad que


muchas veces se ve limitada por el uso de equipo o instalaciones que no
permiten que los animales manifiesten el comportamiento pre-establecido
en sus genes. Price (2002) demuestra que los animales domésticos
conservan todo el patrón de comportamiento de sus predecesores en sus
genes, y ha sido muy discutido que tan necesario para un animal es el
manifestar ciertos tipos de conducta cuando pudieran no ser necesarios
bajo condiciones de granja. Por ejemplo, en condiciones naturales, las
cerdas tienden a construir un nido antes de parir. Sin embargo en las
granjas modernas, las parideras tienen pisos sólidos que les impiden hacer
esto. Igualmente las gallinas en jaulas ven inhibido su comportamiento de
rascar la tierra en busca de alimento.

e) Libre de miedo o estrés. Finalmente, esta libertad se refiere a las relaciones


con otros animales, sus congéneres y humanos. Engloba en términos
generales parte de las otras libertades cuya limitación pudiera inducir una
reacción en el eje HPA.

226
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Otros investigadores, transfieren estas cinco libertades en cuatro principios y doce


criterios, que básicamente abarcan la misma situación:
a) Buenas instalaciones
a. Confort térmico
b. Buena cama
c. Facilidad de movimiento
b) Buena salud
a. Prácticas de manejo indoloras
b. Ausencia de enfermedades
c. Ausencia de lesiones
c) Comportamiento adecuado
a. Expresión de conducta social
b. Expresión de la conducta propia de la especie
c. Buena relación entre humano animal
d. Estado emocional positivo
d) Buena alimentación
a. Ausencia de hambre
b. Ausencia de sed

4. Como medir el grado de bienestar en una explotación pecuaria?


Una forma de hacerlo, consiste en evaluar una muestra significativa de
animales en la granja y revisar las instalaciones. La escala práctica
contempla cuatro rubros generales:
a) Alimentación
b) Instalaciones
c) Salud y
d) Conducta
Pueden usarse las variables, libertades y/o principios y criterios que se
han mencionado anteriormente e integrarlos en la figura 1.

227
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Figura 1. Gráfica que permite calificar los niveles de bienestar en que se


encuentra una granja determinada e identificar los puntos problema.

Los cuatro criterios se califican en porcentajes de satisfacción de los mismos y se


ubican dentro de cuatro áreas: inaceptable (< 20%), aceptable (20 – 60%), buena
(60 - 80%) y excelente (80 - 100%).

En el ejemplo aparecen dos líneas que representan a dos granjas. Puede


apreciarse como la granja representada por la línea azul tiene serios problemas de
instalaciones, aunque excelente nivel de salud en sus animales. La granja
representada por la línea roja presenta niveles de alrededor del 60%, que caen
dentro de lo que pudiera ser bueno o aceptable. Este sistema permite identificar
las áreas problemáticas y así dedicar los esfuerzos a solucionar esos problemas.
Ahora, el problema es que pese a que los animales en mejores condiciones
producen más, y a que hay prácticas encaminadas precisamente a fomentar el
bienestar junto con lograr una mejor eficiencia productiva, en general lograr
mejores condiciones tiene un costo, y alguien tiene que pagarlo.

228
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Un ejemplo claro de esta situación sucede en Gran Bretaña, donde el consumidor


está dispuesto a paga un sobre-precio por el huevo proveniente de gallinas de
postura en libertad. Por supuesto el huevo que se produce en jaula es más barato,
principalmente en términos de espacio que se requiere por animal, pero un
consumidor preocupado por el bienestar de los animales puede sin duda dirigir al
productor hacia el tipo de productos que los primeros demanden.

5. Utilizando la conducta animal para mejorar el bienestar

Los etólogos generalmente subestiman la enfermedad como un problema de


bienestar en la producción animal intensiva.
Algunas enfermedades pueden tener una incidencia alta en las granjas. Por
ejemplo, se calcula que en el Reino Unido la muerte de lechones antes del destete
llega a un 15%, enfermedades podales en vacas lecheras a un 22%, problemas de
dermatitis en patas de pollos de engorda a un 15%. En los Estados Unidos, los
problemas respiratorios en bovinos dentro de corrales de engorda pueden ser de
un 17%.

El conocimiento del comportamiento natural de la especie y de aquellas medidas


que afectan el bienestar, pueden ayudarnos a detectar enfermedades aún antes
de que aparezcan los signos clínicos, disminuyendo situaciones de estrés al
realizar diagnósticos tempranos.

Un mejor entendimiento de la conducta animal y su relación con la enfermedad


puede ayudar a:
a) Facilitar una detección temprana del problema
b) Entender sus causas
c) Evaluar el impacto de una enfermedad en el bienestar de los animales

En general existe un comportamiento del animal enfermo que abarca


características como: reducción del consumo de alimento, agresión, actividad
física, conducta social, exploración e incremento del sueño. Todo esto con el fin de
librar una batalla principalmente contra infecciones, que puedan regresarle su
estado de salud (Orihuela y Vázquez, 2008). Sin embargo, existen algunos
comportamientos muy específicos que pueden ayudarnos a detectar
enfermedades incluso antes de que los signos clínicos aparezcan, y así
incrementar el bienestar animal.

229
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Tomemos por ejemplo las enfermedades podales de las vacas lecheras, misma
que ya hemos establecido como un problema de alta incidencia y que afecta
directamente el bienestar de las vacas.

Tradicionalmente, una dermatitis podal (úlceras) se manifiesta a través de cojeras.


Los técnicos califican la severidad de la cojera que se relaciona con la severidad
de la lesión en la pezuña. Desgraciadamente, las escalas en que se basan estas
calificaciones de cojeras, son demasiado subjetivas y vagas. Por ejemplo, una de
ellas contempla cinco clases: sano, locomoción imperfecta, cojera mediana,
moderada y severa (Manson y Leaver, 1988). Hoy en día, gracias a el análisis
cinético del andar de la vaca, podemos ser más objetivos en la descripción de la
cojeras (Flower et al., 2005 y 2007). Estos estudios muestran como el andar de los
animales cambia a medida que enferman de sus patas, y como mejores pisos
facilitan la movilidad de las vacas.

Utilizando la tecnología disponible, ha permitido generar principios prácticos para


identificar vacas con problemas de patas, aún antes de que se presenten cojeras.

La prueba consiste en hacer caminar una vaca y ver el punto en el piso donde
apoya su mano (izquierda o derecha). En este mismo punto del piso debe apoyar
su pata del lado correspondiente. Animales con problemas apoyan las patas
ligeramente atrás del punto del piso donde apoyaron su mano. La distancia entre
estos dos puntos indica la severidad del problema.

Por otra parte, también se ha identificado que los pisos suaves favorecen un mejor
caminar, especialmente en vacas con lesiones, ya que existe una interacción piso
– lesión (P= 0.05; Flower et al., 2007).

También se han desarrollado aparatos más sofisticados, que automáticamente


miden la proporción del peso del animal que se aplica a cada uno de sus apoyos.
Los animales sanos distribuyen en cada uno de los cuatro apoyos el total del peso.
Sin embargo, un vaca con problemas en las patas trasladará un mayor porcentaje
del peso al miembro contra-lateral para tratar de mitigar el dolor que ocasiona el
apoyarse sobre un miembro lesionado (Rushen et al., 2007).

230
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Este cambio en la distribución del peso puede detectarse días antes de que signos
clínicos de cojera aparezcan, adelantando así un diagnóstico del veterinario,
evitando que la enfermedad progrese y facilitando la curación, al tomar medidas
tempranas, contribuyendo así al bienestar del animal.

Fotografía de Rushen, 2007.

Otros ejemplos similares se han publicado en becerros, quienes a través de


monitorear sus consumos de alimento, es posible detectar infecciones gastro-
intestinales antes de que aparezcan los signos clínicos (Svensson y Jensen,
2007). De la misma manera, cambios en el tiempo de alimentación pueden ayudar
a identificar vacas en riesgo de metritis hasta con una semana de anticipación
(Huzzey et al., 2007), y en cerdos, un incremento en el consumo de agua puede
vaticinar un brote de diarrea (Madsen y Kristensen, 2005).

El impacto que puede tener una enfermedad determinada en el bienestar animal,


puede no corresponder con nuestra percepción, y este puede estimarse midiendo:
a) El grado de dolor que esta enfermedad o lesión produce
b) Su impacto en el funcionamiento biológico del animal y
c) La intensidad de la respuesta emocional.

231
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Por ejemplo, retomando el caso de las lesiones en las pezuñas de las vacas
lecheras, podemos percatarnos que este es un padecimiento muy doloroso ya que
al aplicar lidocaína, gran parte de los signos que acompañan las cojeras
desaparecen, tal es el caso del vaivén de la cabeza, pasos asimétricos,
desbalance de la distribución del peso, endurecimiento de la articulación, entre
otros. Sin embargo, el arqueo de la columna y el columpiado de la patas aún
persisten (Rushen et al., 2007).

Otra forma de medir el impacto relativo de la enfermedad en el bienestar animal es


a través de cambios en el patrón de alimentación. Así, podemos ver que para los
animales representa mayor impacto enfermedades como metritis aguda, que
pueden significar una reducción en el consumo de alimento, mucho mayor que lo
que pudiera significar una mastitis (González et al., 2008).

En conclusión, un mejor entendimiento de las bases neurobiológicas de la


conducta de los animales, nos ayudará a entender mejor como percibe el mundo y
cómo reaccionan ante él, permitiéndonos orientar nuestras actividades productivas
considerando su bienestar.

Literatura citada
Beaver BV. 1994. The Veterinarian´s Encyclopedia of Animal Behavior. Iowa State
University Press, 15 pp.
Flower FC, Sanderson DJ, Weary DM. 2005. Hoof pathologies influence
kinematic measures of dairy cow gait. J. Dairy Sci. 88:3166-3173.
Flower F, De Passille AM, Weary DM, Sanderson DJ, Rushen J. 2007. Softer,
higher-friction flooring improves gait of cows with and without sole ulcers. J.
Dairy Sci. 90:1235-1241.
González LA, Tolkamp BJ, Coffey MP, Ferret A, Kyriazakis I. 2008. Changes in
feeding behavior as possible indicators for the automatic monitoring of health
disorders in dairy cows. J. Dairy Sci. 91:1017-1028. doi:10.3168/jds.2007-
0530.
Grandin T. 1998 . The feasibility of using vocalization scoring as an indicator of
poor welfare during cattle slaughter. Appl. Anim. Behav. Sci. 56:121-128.
Hurnik J.F., Webster, A.B., Siegel, P.B. 1995. Dictionary of Farm Animal Behavior.
Iowa State University Press, Pp. 197.

232
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

Huzzey JM, Veira DM, Weary DM, Von Keyserlingk MA. 2007. Prepartum behavior
and dry matter intake identify dairy cows at risk for metritis. J. Dairy Sci. 90:
3220-3233.
Madsen TN, Kristensen AR. 2005. A model for monitoring the condition of
youngpigs by their drinking behavior. Comput. Electron. Agr. 48:138-154.
Manson FJ, Leaver JD. 1988. The influence of concentrate amount on locomotion
and clinical lameness in dairy cattle. Animal production. Anim. Prod. 47:185-
190.
Orihuela A, Vázquez V. 2008. Estrategias conductuales en la relación parásito-
hospedero. Tec. Pecu. Mex. 46:259-285.
Parrott RF. 1990. Central administration of corticotrophin releasing factor in the pig:
effects on operant feeding, drinking and plasma cortisol. Physiol. Behav.
47:519-524.
Price EO. 2002. Animal Domestication and Behavior. CABI Publishing, London
UK. Pp 297.
Rushen JP, Borderas FT, De Passillé AMB, Von Keyserlingk MAG, Weary DM,
2007. Using knowledge of animal behavior to improve animal health.
Proceedings of the 41st International Congress of the International Society for
Applied Ethology. Mérida, Yuc, Mexico.
Schwartzkopf-Genswein KS, Stookey JM, Crowe TG. Genswein, B.M. 1998.
Comparison of image analysis, exertion force, and behavior measurements
for use in the assessment of beef cattle responses to hot-iron and freeze
branding. J. Anim. Sci. 76:972-979.
Steiger A, Antonijevic IA, Bohlhalter S, Griebos RM, Friess E, Murch H. 1998.
Effects of hormones on sleep. Horm. Res. 49:125-130.
Svensson C, Jensen MB, 2007. Identification of diseased calves by use of data
from automatic milk feeders J. Dairy Sci. 90:994-997.
Weary DM, Braithwaite LA, Fraser D. 1998 . Vocal response to pain in piglets.
Appl. Anim. Behav. Sci. 56:161-172.
White RG, DeShazer JA, Tressler CJ, Borcher GM, Davey S, Waninge A,
Parkhurst AM, Milanuk MJ, Clemens ET. 1995. Vocalization and physiological
response of pigs during castration with or without a local anesthetic. J. Anim.
Sci. 73:381-386.

233
V Reunión Nacional Sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles, Nayarit 2010
«Bienestar Animal en Sistemas Silvopastoriles»

La Universidad Autónoma de
Nayarit (UAN), respaldada por el
Comité Nacional de
Agroforestería Pecuaria en
México, la Asociación Mexicana
de Enseñanza Agrícola Superior
(AMEAS) y el Consejo de Ciencia
y Tecnología del Estado de
Nayarit (COCYTEN), presentan
el producto de los trabajos de la
V Reunión Nacional Sobre
Sistemas Agro y Silvopastoriles,
celebrada en Nuevo Vallarta,
Nayarit del 17 al 20 de mayo de
2010.
Fotografías: Fabiola Orozco Ramírez,
Lo De García, Tepic; Nayarit.

Las temáticas fueron:


1. Sistemas Agropastoriles (SAP), Silvopastoriles (SSP) y
Agrosilvopastoriles (SASP) en México. Tipos, diseños, manejo,
protección y productividad.
2. Sustentabilidad de los SAP, SSP y SASP. Indicadores.
3. Especies forrajeras destacadas de uso actual y potencial en los SAP,
SSP y SASP de México.
4. Composición química y valor nutritivo de los recursos forrajeros en
los sistemas agro y silvopastoriles.
5. Manejo etológico y respuesta animal (comportamiento productivo y
reproductivo, etc.) en los sistemas SASP.
6. Beneficios ecológicos, económicos, sociales y culturales en este tipo
de sistemas.
7. Trabajos propuestos por los productores.
8. Conferencias Magistrales.

234

Anda mungkin juga menyukai