Anda di halaman 1dari 23

¿Qué es un ensayo?

El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema


libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar
alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura
rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.

Características del ensayo:


Para que un texto sea considerado un ensayo debe tener los siguientes aspectos:

 Es subjetivo: Los ensayos son subjetivos ya que exponen el punto de


vista del autor, que a pesar de fundamentarse en una investigación, su
opinión no necesariamente es objetiva. Se presentan más como una
charla del autor con sus lectores y es frecuente encontrar citas,
anécdotas o experiencias personales para fundamentar su opinión. El
estilo utilizado es muy coloquial.
 Texto breve: El texto es breve, no son muy extensos a pesar de que la
extensión puede ser variable no son obras voluminosas.
 Sin orden determinado. El autor no lleva un orden; debido a esto los
ensayos no tiene subtítulos, esto se debe a que el escritor tiene libertad
de llevar el tema a su conveniencia y puede divagar por lo que no existe
un esquema preestablecido de la obra.
 Temas libres: Los temas que se pueden utilizar en un ensayo son
variados.
 Va dirigido al público en general: El autor pretende divulgar el tema
tratado con un público amplio y no enfocarse únicamente a uno
especializado. Esta circunstancia hace de los ensayos un buen
instrumento de divulgación científica, tecnológica o cultural.
 La estructura: La estructura distintiva de un ensayo consta de tres partes
que son:
 Introducción: Un breve párrafo en donde se presenta el tema a
tratar y el objetivo del ensayo.
 Desarrollo: Es el ensayo en sí mismo, en donde el autor expone
sus ideas y opiniones con respecto al tema.
 Conclusión: El autor presenta algunas alternativas o sus propias
conclusiones respecto a lo que acaba de exponer.
Estructura de un ensayo
Un ensayo literario supone un intento de analizar o interpretar un aspecto determinado de la
realidad, permitiendo al lector entender tanto el tema como los argumentos utilizados para
analizarlo. Por lo general, el ensayo tiene una estructura definida que consta de las
siguientes partes.

1. Introducción
La parte inicial del ensayo, en esta parte de la obra se refleja el tema en cuestión a tratar
a lo largo del texto.
Se refleja también la principal postura que se tiene al respecto o desde qué perspectiva se va
a trabajar, que se pretende conseguir o la hipótesis que ha generado la investigación y
establecer las primeras bases de lo que se establecerá a lo largo del resto del documento.

2. Desarrollo
Se trata del cuerpo principal del texto. Durante el desarrollo se profundiza en los diferentes
aspectos que el autor o autora ha valorado, las ideas al respecto y los argumentos que se
dan en su defensa y/o en su contra. Si bien en general el ensayo en su totalidad debe estar
bien fundamentado, es en el desarrollo en el que el autor puede ofrecer su opinión al
respecto.

3. Conclusión
La parte final del ensayo. En la conclusión deben aparecer las principales ideas que se han
ido discutiendo a lo largo del cuerpo del texto, estableciendo las relaciones más sólidas
entre el tema tratado y la argumentación realizada.
No se debería ofrecer nueva información, si bien pueden establecerse posibilidades de
mejora en lo que a la investigación del tema se refiere. Esto es así porque en caso de dar
nuevos datos, pueden crearse confusiones sobre si se ha entendido bien el texto, al no
recordar haber leído esa clase de argumentos o aspectos a tratar en las líneas precedentes y
estar en el marco de una sección que en teoría sirve para recapitular.
Cuál es la función de un ensayo

Un ensayo tiene por función argumentar sobre un tema y convencer así al

lector. Es decir, por un lado, se habla de una determinada herramienta (los

argumentos) para llegar a un fin (convencer)

No se trata de una simple opinión. Se trata, más bien, de una opinión


argumentada.

Ejemplo de ensayo literario


A modo de ejemplo, un fragmento del ensayo “La literatura y el derecho a la
muerte” (1949) de Maurice Blanchot.

“(…) Admitamos que la literatura empieza en el momento en que la literatura es


pregunta. Esta pregunta no se confunde con las dudas o los escrúpulos del
escritor. Si éste llega a interrogarse escribiendo, asunto suyo; que esté absorto en
lo que escribe e indiferente a la posibilidad de escribirlo, que incluso no piense en
nada, está en su derecho y así es feliz.

Pero queda esto: una vez escrita, está presente en esa página la pregunta que, tal
vez sin que lo sepa, no ha dejado de plantearse al escritor cuando escribía; y
ahora, en la obra, aguardando la cercanía de un lector –de cualquier lector,
profundo o vano– reposa en silencio la misma interrogación, dirigida al lenguaje,
tras el hombre que escribe y lee, por el lenguaje hecho literatura.

Es posible tachar de fatuidad esta preocupación que la literatura tiene por sí


misma. Insiste en hablar a la literatura de su nada, de su falta de seriedad, de su
mala fe; en ello radica precisamente el abuso que se le reprocha. Se presenta
como importante, considerándose objeto de duda. Se confirma despreciándose.
Se busca: hace más de lo que debe. Pues tal vez sea de esas cosas que merecen
encontrarse, pero no buscarse.”
El corazón perdido (cuento)
Yendo una tardecita de paseo por las calles de la ciudad, vi en el suelo un objeto rojo; me
bajé: era un sangriento y vivo corazón que recogí cuidadosamente. «Debe de habérsele
perdido a alguna mujer», pensé al observar la blancura y delicadeza de la tierna víscera, que,
al contacto de mis dedos, palpitaba como si estuviese dentro del pecho de su dueño. Lo
envolví con esmero dentro de un blanco paño, lo abrigué, lo escondí bajo mi ropa, y me
dediqué a averiguar quién era la mujer que había perdido el corazón en la calle. Para indagar
mejor, adquirí unos maravillosos anteojos que permitían ver, al través del corpiño, de la ropa
interior, de la carne y de las costillas -como por esos relicarios que son el busto de una santa
y tienen en el pecho una ventanita de cristal-, el lugar que ocupa el corazón.
Apenas me hube calado mis anteojos mágicos, miré ansiosamente a la primera mujer que
pasaba, y ¡oh asombro!, la mujer no tenía corazón. Ella debía de ser, sin duda, la propietaria
de mi hallazgo. Lo raro fue que, al decirle yo cómo había encontrado su corazón y lo
conservaba a sus órdenes de si gustaba recogerlo, la mujer, indignada, juró y perjuró que no
había perdido cosa alguna; que su corazón estaba donde solía y que lo sentía perfectamente
pulsar, recibir y expeler la sangre. En vista de la terquedad de la mujer, la dejé y me volví
hacia otra, joven, linda, seductora, alegre. ¡Dios santo! En su blanco pecho vi la misma
oquedad, el mismo agujero rosado, sin nada allá dentro, nada, nada. ¡Tampoco ésta tenía
corazón! Y cuando le ofrecí respetuosamente el que yo llevaba guardadito, menos aún lo
quiso admitir, alegando que era ofenderla de un modo grave suponer que, o le faltaba el
corazón, o era tan descuidada que había podido perderlo así en la vía pública sin que lo
advirtiese.
Y pasaron centenares de mujeres, viejas y mozas, lindas y feas, morenas y pelirrubias,
melancólicas y vivarachas; y a todas les eché los anteojos, y en todas noté que del corazón
sólo tenían el sitio, pero que el órgano, o no había existido nunca, o se había perdido tiempo
atrás. Y todas, todas sin excepción alguna, al querer yo devolverles el corazón de que
carecían, negábanse a aceptarlo, ya porque creían tenerlo, ya porque sin él se encontraban
divinamente, ya porque se juzgaban injuriadas por la oferta, ya porque no se atrevían a
arrostrar el peligro de poseer un corazón. Iba desesperando de restituir a un pecho de mujer
el pobre corazón abandonado, cuando, por casualidad, con ayuda de mis prodigiosos lentes,
acerté a ver que pasaba por la calle una niña pálida, y en su pecho, ¡por fin!, distinguí un
corazón, un verdadero corazón de carne, que saltaba, latía y sentía. No sé por qué -pues
reconozco que era un absurdo brindar corazón a quien lo tenía tan vivo y tan despierto- se
me ocurrió hacer la prueba de presentarle el que habían desechado todas, y he aquí que la
niña, en vez de rechazarme como las demás, abrió el seno y recibió el corazón que yo, en mi
fatiga, iba a dejar otra vez caído sobre los guijarros.
Enriquecida con dos corazones, la niña pálida se puso mucho más pálida aún: las emociones,
por insignificantes que fuesen, la estremecían hasta la médula; los afectos vibraban en ella
con cruel intensidad; la amistad, la compasión, la tristeza, la alegría, el amor, los celos, todo
era en ella profundo y terrible; y la muy necia, en vez de resolverse a suprimir uno de sus dos
corazones, o los dos a un tiempo, diríase que se complacía en vivir doble vida espiritual,
queriendo, gozando y sufriendo por duplicado, sumando impresiones de esas que bastan para
extinguir la vida. La criatura era como vela encendida por los dos cabos, que se consume en
breves instantes. Y, en efecto, se consumió. Tendida en su lecho de muerte, lívida y tan
demacrada y delgada que parecía un pajarillo, vinieron los médicos y aseguraron que lo que
la arrebataba de este mundo era la rotura de un aneurisma. Ninguno (¡son tan torpes!) supo
adivinar la verdad: ninguno comprendió que la niña se había muerto por cometer la
imprudencia de dar asilo en su pecho a un corazón perdido en la calle.

Esclava mía (Poema Pablo Neruda)


Esclava mía, témeme. Ámame. Esclava mía!
Soy contigo el ocaso más vasto de mi cielo,
y en él despunta mi alma como una estrella fría.
Cuando de ti se alejan vuelven a mí mis pasos.
Mi propio latigazo cae sobre mi vida.
Eres lo que está dentro de mí y está lejano.
Huyendo como un coro de nieblas perseguidas.
Junto a mí, pero dónde? Lejos, lo que está lejos.
Y lo que estando lejos bajo mis pies camina.
El eco de la voz más allá del silencio.
Y lo que en mi alma crece como el musgo en las ruinas.

Como fuego en el hielo, de Luz Gabás (novela)


El fatídico día en el que Attua tuvo que ocupar el lugar de su padre supo que su
prometedor futuro se había truncado. Ahora debía regentar las termas que habían
sido el sustento de su familia, en una tierra fronteriza a la que él nunca hubiera
elegido regresar. Junto al suyo, también se frustró el deseo de Cristela, quien
anhelaba una vida a su lado y, además, alejarse de su insoportable rutina en un
entorno hostil. Un nuevo revés del destino pondrá a prueba el irrefrenable amor
entre ellos; y así, entre malentendidos y obligaciones, decisiones y obsesiones,
traiciones y lealtades, Luz Gabás teje una bella historia de amor, honor y
superación.
Los convulsos años de mediados del siglo xix, entre guerras carlistas y
revoluciones; la construcción de un sueño en las indomables montañas que
separan Francia y España; y una historia de amor que traspasa todas las barreras.
Una novela escrita con el apasionante pulso narrativo de la autora de Palmeras
en la nieve.
Recursos literarios más importantes utilizados en el
poema.

Metáfora

Es una figura retórica que intenta establecer una relación de semejanza


entre dos vocablos completamente distintos. Se construyen en base a tres
elementos: el tenor, objeto del que se habla, el vehículo, que es lo que se
utiliza para describir al tenor, y el fundamento o explicación de la
semejanza.

Ejemplo: “tus largos cabellos de oro”, para decir tus largos cabellos rubios.

Epíteto

Recurso literario que consiste en el uso de adjetivos calificativos sin que


añadan ninguna información adicional del objeto al que se refiere.

Ejemplo: “volverán las oscuras ballenas”.

Comparación

Por medio de este recurso literario se establece una semejanza entre un


objeto o personaje imaginario con uno real, mediante la utilización de los
nexos “como” y “cual”.

Ejemplo: “los labios rojos como manzanas”


Hipérbole

Figura retórica por medio de la cual se exagera considerablemente una


situación o cualidad del objeto del cual se está hablando, buscando dar una
mayor efectividad en la emoción que se intenta crear.

Ejemplo: “Porque te miro y muero…” (Mario Benedetti). Exageración sobre


los efectos que produce la persona amada.

Metonimia

Dentro de la poesía, está figura ligada a la metáfora, consiste en nombrar


una cosa o idea con el nombre de otra, siendo los casos más comunes
las relaciones de causa y efecto y nombrar un todo por una parte, entre los
dos conceptos hay una relación de proximidad.

Ejemplo: “La mejor pluma de la literatura universal es William


Shakeaspare”

Sinécdoque

Figura retórica empleada para nombrar el todo por las partes o viceversa.

Ejemplo: “Quedó solo con cinco bocas para alimentar” o “tenía treinta
primaveras…”

Paradoja

Recurso por el cual se emplean frases que envuelven una contradicción,


básicamente son pensamientos que toman sentido a partir de los opuesto.

Ejemplo: “El fuego tiene una mitad de frío” (Pablo Neruda).


Personificación

Se emplea para otorgar cualidades humanos a objetos.

Ejemplo: “lloran los jazmines porque no estás aquí…” o “la bruma la


abrazó”.

Imágenes sensoriales

Son todas las expresiones a las cuales remite un autor para sugerirnos un
sentido, pueden ser auditivas, visuales, táctiles, gustativas u olfativas.

Ejemplo: -Auditivas: “la brisa cantaba una canción de cuna.”

Visuales:”el sol tiñó de rojo el horizonte…”

Táctiles: “su piel era suave como el terciopelo…”

Gustativas: “su boca era deliciosa como la manzana…”

Olfativas:” olía como la fresca primavera…”.

Oxímoron

Recurso muy utilizado por los poetas, que se observa cuando un sustantivo
esté modificado por un adjetivo calificativo opuesto.
Recursos literarios más usados en un cuento

1- Metáfora

La metáfora es utilizada frecuentemente para crear alegorías o paralelismos


entre conceptos diferentes pero que pueden compartir diversas
características a nivel literario.

Esto significa que el uso de una metáfora busca expresar una idea, sin
hacerlo a nivel escrito, ya que la misma está implícita en la oración como tal.

Con la metáfora podemos comparar un objeto con otro, normalmente


haciendo alusión a una característica física implícita que no necesita ser
mencionada de forma directa.

Un ejemplo de esto sería decir que una mujer rubia tiene cabello de oro,
donde al comparar el cabello con el oro, se estaría equiparando el color
dorado del cabello con el dorado del oro, además de su belleza.

2- Hipérbole

También conocida como exageración, se usa para amplificar de forma


abrupta un evento, objeto o característica.

A pesar de que normalmente su uso se relaciona con un tono humorístico,


también tiene cabida en el drama, donde puede servir para resaltar
arbitrariamente un tema.

La exageración es un recurso literario muy común, ya que no solo se usa a


nivel escrito sino en el diálogo diario de las personas.
Frases como te estuve esperando un millón de años, pueden encontrarse
tanto en un cuento como en una conversación común, sirviendo para resaltar
la urgencia o molestia en una situación.

3- Símil

El símil, semejanza o comparación, es un recurso literario que compara dos


observaciones (al igual que la metáfora) pero de forma más sencilla, siendo
la expresión de la idea fácilmente entendible.

Si se quiere comparar dos objetos por sus características obvias, el símil es


el elemento a ser utilizado.

Si se dijera que alguien es duro como una roca, se estaría estableciendo una
comparación entre la dureza de una roca y la de una persona (ya sea esta
física, emocional o mental).

4- Paradoja

Es una contradicción que busca combinar ideas opuestas, pero que


entremezcladas pueden formar un concepto más profundo y enigmático.

Generalmente se utiliza para expresar una enseñanza o aclaración surgida


entre conceptos que aparentan ser incompatibles, pero en el fondo se
relacionan bien.

La locución latina Festina lente, que significa apresúrate despacio,


ejemplifica bien una paradoja, ta que se usa en contextos donde es necesaria
la rapidez, pero al mismo tiempo esta debe ser tomada con calma para
obtener buenos resultados.
5- Onomatopeya

Es la recreación de un sonido a través de un término, utilizada normalmente


para imitar el sonido de los animales. Por ejemplo, el croac de una rana.

¿Qué es biografía?
Una biografía es el relato de la historia de vida de una persona en
particular. La misma va desde el nacimiento del personaje en cuestión hasta
su muerte. Si el protagonista de la biografía continúa con vida en el momento en el
que se escribe, es probable que el sujeto deba autorizar su publicación.

La palabra biografía es un término proveniente del griego,


específicamente bio significa vida y graphein, escribir. Ésta trata de preservar la
totalidad de la vida del biografiado, contando sus logros y fracasos,
remarcando las partes más destacadas y significativas de esa vida, relatando
anécdotas, recuerdos y experiencias.

Características y función de las biografías


La biografía sirve como un testimonio de una vida grande (o común) que cruza
la barrera del tiempo y nos permite comprender, a través de historias personales,
el modo de pensar, ver y entender una época.

Características de las biografías


 Narra sucesos verdaderos enmarcados en un contexto histórico real.
 Cuenta sucesos representativos en la vida del personaje para contarnos su
historia. Es decir que no se narra lo ocurrido cada día o cada momento de la
vida de la persona elegida.
 Incluye soportes gráficos como fotos.
 Puede tener una estructura cronológica
 Suele tener un narrador en tercera persona
 El narrador puede ser omniscente es decir que conoce toda la información.
 Está ubicada en un tiempo preciso, en los años durante los cuales transcurre
la vida del personaje.
 La descripción se centra en los lugares que frecuentó el personaje de la
biografía.
 Se pueden explicar los sucesos históricos importantes que influyen en la vida
del personaje, por ejemplo una guerra.
 La descripción del personaje principal es necesaria, tanto física como moral
pues de esta forma conoceremos más al personaje.

Función de las biografías y autobiografías


 Contar la vida de una persona a través de sucesos ordenados
cronológicamente.
 Dejar testimonio de los éxitos y fracasos, de la familia y relaciones
importantes.

Estructura de la biografía
La Biografía posee convencionalmente la siguiente estructura:
 Introducción: Presenta al personaje.
 Desarrollo: Contiene la descripción del personaje y la narración de los
hechos más importantes de su vida.
 Conclusión o cierre: Incluye una valoración de la relevancia del personaje.

Biografía de Jorge Edwards. Biografía

Jorge Edwards Valdés. (Santiago de Chile, Chile, 29 de junio de 1931). Escritor,


abogado, periodista y diplomático chileno.
Estudia en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile y en el Instituto
Pedagógico de la misma universidad, posteriormente realiza sus estudios de
postgrado en la Universidad de Princeton. Diplomático de carrera ente 1957 y
1973, ocupa diferentes puestos: primer secretario en París (1962-1967), consejero
en Lima (1970), encargado de Negocios en La Habana (1970-1971) y ministro
consejero en París (1971-1973).
Tras el golpe de estado de Chile, en 1973 se marcha a Barcelona, donde trabaja
como director de la editorial Difusora Internacional y colabora como asesor en la
Editorial Seix Barral.
Jorge Edwards contribuyó a formar, con la Sociedad de Escritores de Chile, la
comisión de Defensa de la Libertad de Expresión. En 1982 ingresó como miembro
de la Academia de la Lengua de Chile.
Entre 1994 y 1997 es embajador ante la Unesco en París, siendo miembro del
Consejo Ejecutivo de la Unesco y Presidente del Comité de Convenciones y
Recomendaciones (1995-1997), que se ocupa de los derechos humanos.
En 2010, obtiene la ciudadanía española y también es nombrado embajador en
París del gobierno chileno.
Es escritor es autor de numerosas novelas, cuentos y ensayos. Destacan, entre
otras obras, El peso de la noche, La mujer imaginaria, El origen del mundo, Gente
de la ciudad, Las máscaras, Adios, poeta...
Algunos de sus libros han sido traducidos a diversos idiomas. Colabora en
diversos diarios europeos y latinoamericanos, como Le Monde, El País, Corriere
della Sera, La Nación o Clarín, de Buenos Aires. Es miembro del consejo de
redacción de las revistas Vuelta y Letras Libres de México y ha dictado cursos
sobre temas latinoamericanos en diversas universidades norteamericanas
(Chicago, Georgetown) y europeas (Universidad Complutense de Madrid,
Universidad Pompeu Fabra de Barcelona).
Recibe el Premio Cervantes en 1999 y la biblioteca del Instituto Cervantes de
Mánchester lleva su nombre. El escritor Jorge Edwards, premio Cervantes 1999,
depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado que
permanecerá guardado hasta el 8 de julio de 2035. Es una de las personalidades
que deja un objeto personal en la antigua cámara acorazada de la sede central del
Instituto.

RECURSOS LINGUISTICOS PARA LA ESCRITURA DE TEXTOS

BIOGRAFICOS
La oración: el sujeto y predicado
La oración es la unidad lingüística completa, con ella podemos expresar una idea y
expresar nuestros pensamientos de manera coherente. Está formada por sujeto y
predicado y su núcleo es el verbo conjugado:
-Joan Manuel Serrat basó una de las canciones de su Material sensible (“la luna”)
en el poema original de Jaime Sabines titulado “La luna”.
-Jaime Sabines es autor de una obra muy personal y nada artificiosa.
El sujeto es aquel elemento de quien se habla en la oración, que concuerda con el
verbo en número y persona. Podemos localizarlo preguntando: ¿Quién hace algo?,
¿Qué características tiene?
El predicado es todo aquello que se dice del sujeto. Puede hacer referencia a más
de una acción o a una característica del sujeto. Podemos localizarlo haciendo la
pregunta: ¿Qué se dice del sujeto?

Tiempos verbales
El verbo es una clase de palabras que marca el tiempo. El tiempo verbal, en este
sentido, es la categoría gramatical que sitúa la realización de una acción o la
situación de un estado, y está marcado por los elementos correspondientes en las
formas de la conjugación.
En la elección del tiempo verbal no solo influye en momento de la acción (es decir,
antes, ahora o después), sino también la relación temporal con otras acciones, así
como los posibles recursos expresivos (como el presente histórico).
Presente de indicativo: se usa para situar una acción en el momento en que se
habla o en un futuro muy próximo, describiendo rutinas repetitivas o situaciones
permanentes o estables.
Estar más gerundio: esta es una perífrasis verbal que indica que la acción tiene
lugar en un momento concreto de manera temporal.
Pretérito perfecto: también conocido como pretérito perfecto compuesto de
indicativo, se usa para expresar acciones que ya han terminado, pero dan lugar a
situaciones en las que todavía tienen validez presente
Pretérito imperfecto: en este caso, la conjugación expresa acciones pasadas que
han tenido un principio y un fin no concretado. También sirve para dejar claro que
una acción comenzada en el pasado todavía tiene regularidad o continuidad.
Pretérito perfecto simple: también conocido como pretérito indefinido de
indicativo, se usa para expresar acciones que tuvieron lugar en el pasado de
forma puntual y ya finalizaron o se interrumpieron.
Pretérito pluscuamperfecto: en este caso, los verbos así conjugados expresan
anterioridad de una acción ya pasada al respecto de otra que también ha pasado.
Es como un pasado reiterativo o pasado de pasado.
Pretérito anterior: este expresa un hecho inmediatamente anterior a otro que
también ha pasado. Ya no se usa mucho, pero se encuentra en textos literarios.
Futuro próximo: se forma con el verbo ir más la preposición a unida junto con un
infinitivo. Sirve para que se use en lugar del futuro simple indicando una acción
que ocurrirá pronto o ha sido planeada.
Futuro simple: es el futuro y expresa una acción venidera o una probabilidad de
que algo vaya a suceder próximamente.
Futuro compuesto: se usa para expresar una acción futura que terminará antes
de que comience otra acción también en el futuro. Igualmente expresa suposición
o hecho que podría pasar próximamente.
Condicional simple: se emplea para expresar situaciones o acciones hipotéticas
o preguntas realizadas con cortesía o deseo.

Condicional compuesto: se usa igual que el condicional simple, pero en este


caso las acciones ya han finalizado.

BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ


Gabriel José García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Cursó
estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el
Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de
1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el
médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo.
Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge
Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de
las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal,
que había sido fundado el mes de marzo de ese mismo año por Domingo López
Escauriaza.

Había comenzado su carrera profesional trabajando desde joven para


periódicos locales; más tarde residiría en Francia, México y España. En Italia fue
alumno del Centro experimental de cinematografía. Durante su estancia en Sucre
(donde había acudido por motivos de salud), entró en contacto con el grupo de
intelectuales de Barranquilla, entre los que se contaba Ramón Vinyes, ex
propietario de una librería que habría de tener una notable influencia en la vida
intelectual de los años 1910-20, y a quien se le conocía con el apodo de "el
Catalán" -el mismo que aparecerá en las últimas páginas de la obra más célebre
del escritor, Cien años de soledad (1967). Desde 1953 colabora en el periódico de
Barranquilla El nacional: sus columnas revelan una constante preocupación
expresiva y una acendrada vocación de estilo que refleja, como él mismo
confesará, la influencia de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna. Su
carrera de escritor comenzará con una novela breve, que evidencia la fuerte
influencia del escritor norteamericano William Faulkner: La hojarasca (1955). La
acción transcurre entre 1903 y 1928 (fecha del nacimiento del autor) en Macondo,
mítico y legendario pueblo creado por García Márquez. Tres personajes,
representantes de tres generaciones distintas, desatan -cada uno por su cuenta-
un monólogo interior centrado en la muerte de un médico que acaba de suicidarse.
En el relato aparece la premonitoria figura de un viejo coronel, y "la hojarasca" es
el símbolo de la compañía bananera, elementos ambos que serían retomados por
el autor en obras sucesivas.

En 1961 publicó El coronel no tiene quien le escriba, relato en que aparecen


ya los temas recurrentes de la lluvia incesante, el coronel abandonado a una
soledad devastadora, a penas si compartida por su mujer, un gallo, el recuerdo de
un hijo muerto, la añoranza de batallas pasadas y... la miseria. El estilo lacónico,
áspero y breve, produce unos resultados sumamente eficaces. En 1962 reúne
algunos de sus cuentos -ocho en total- bajo el título de Los funerales de Mamá
Grande, y publica su novela La mala hora.

Pero toda la obra anterior a Cien años de soledad es sólo un acercamiento al


proyecto global y mucho más ambicioso que constituirá justamente esa gran
novela. En efecto, muchos de los elementos de sus relatos cobran un interés
inusitado al ser integrados en Cien años de soledad. En ella, Márquez edifica y da
vida al pueblo mítico de Macondo (y la legendaria estirpe de los Buendía): un
territorio imaginario donde lo inverosímil y mágico no es menos real que lo
cotidiano y lógico; este es el postulado básico de lo que después sería conocido
como realismo mágico. Se ha dicho muchas veces que, en el fondo, se trata de
una gran saga americana. Macondo podría representar cualquier pueblo, o mejor,
toda Hispanoamérica: a través de la narración, asistimos a su fundación, a su
desarrollo, a la explotación bananera norteamericana, a las revoluciones, a las
contrarrevoluciones... En suma, una síntesis novelada de la historia de las tierras
latinoamericanas. En un plano aún más amplio puede verse como una parábola de
cualquier civilización, de su nacimiento a su ocaso.

Tras este libro, el autor publicó la que, en sus propias palabras, constituiría su
novela preferida: El otoño del patriarca (1975), una historia turbia y cargada de
tintes visionarios acerca del absurdo periplo de un dictador solitario y grotesco.
Albo más tarde, publicaría los cuentos La increíble historia de la cándida Eréndira
y de su abuela desalmada (1977), y Crónica de una muerte anunciada (1981),
novela breve basada en un suceso real de amor y venganza que adquiere
dimensiones de leyenda, gracias a un desarrollo narrativo de una precisión y una
intensidad insuperables. Su siguiente gran obra, El amor en los tiempos del cólera,
se publicó en 1987: se trata de una historia de amor que atraviesa los tiempos y
las edades, retomando el estilo mítico y maravilloso. Una originalísima y gran
novela de amor, que revela un profundo conocimiento del corazón humano. Pero
es mucho más que eso, debido a la multitud de episodios que se entretejen con la
historia central, y en los que brilla hasta lo increíble la imaginación del autor.

En 1982 le había sido concedido, no menos que merecidamente, el Premio Nobel


de Literatura. Una vez concluida su anterior novela vuelve al reportaje con Miguel
Littin, clandestino en Chile (1986), escribe un texto teatral, Diatriba de amor para
un hombre sentado (1987), y recupera el tema del dictador latinoamericano en El
general en su laberinto (1989), e incluso agrupa algunos relatos desperdigados
bajo el título Doce cuentos peregrinos (1992). Nuevamente, en sus últimas obras,
podemos apreciar la conjunción de la novela amorosa y sentimental con el
reportaje: así en Del amor y otros demonios (1994) y Noticia de un
secuestro (1997). Ha publicado también libros de crónicas, guiones
cinematográficos y varios volúmenes de recopilación de sus artículos
periodísticos: Textos costeños, Entre cachacos, Europa y América y Notas de
prensa.

Recientemente, la editorial Alfaguara ha publicado una completa biografía de


Gabriel García Márquez, Viaje a la semilla, de Dasso Saldívar. Finalmente, a quien
le interese la voz directa de García Márquez, podrá consultar el libro de
entrevistas El olor de la papaya (1982). O, mejor aún, los sucesivos tomos que
constituirían la extensa autobiografía del autor, Vivir para contarlo, cuyo ejercicio,
según el propio García Márquez constituye, básicamente, una garantía para
mantener "el brazo caliente" entre dos novelas.
Caricatura periodística
La caricatura periodística es un tipo de caricatura realizada con el objetivo de
dar a conocer una crítica o un punto de vista sobre un hecho económico y de
ganadería social de manera sucinta. En la caricatura se puede interpretar los
hechos o bien presentar interrogantes, o simplemente hacer una divertida crítica.
Normalmente como su nombre lo indica se encuentran en periódicos, aunque
también se pueden encontrar en revistas, el Internet, etcétera.
Una caricatura periodística suele presentar un tema con humor y en la mayoría de
las veces con ironía y sarcasmo. Esto lo diferencia de otros formatos periodísticos,
tales como la crónica, la entrevista y el reportaje, que informan procurando
presentar la información con la mayor exactitud y rigurosidad posible .

Características de la caricatura periodística


1- Aborda temas políticos, económicos o sociales que interesan a la comunidad
lectora.

2- Cada medio suele tener uno o varios caricaturistas fijos que publican
periódicamente sus caricaturas.

3- Por lo general, tiene siempre el mismo tamaño y se ubica siempre en el mismo


lugar (página, cuerpo y ángulo) del diario, semanario o medio impreso que la
pública.

4- Está firmada por su autor con nombre o seudónimo.

5- Utiliza la exageración de rasgos como principal recurso.

6- Siempre trata sobre un tema de mucha relevancia en el momento en que se


publica.

7- Es completamente subjetiva y expresa la postura personal de su autor.


8- Al no ser un producto imparcial ni objetivo, busca influenciar al lector; esto puede
producir la empatía o la desaprobación del mismo, dependiendo del grado de
afinidad que tenga con respecto al mensaje y la forma en que fue tratado.

9- Al ser un producto de contenido muy actual, ser requiere de que tanto el emisor
como el receptor conozcan del tema para que el mensaje cumpla su objetivo
comunicacional.

Funciones de la caricatura periodística


1- Comunicar un concepto o idea a partir de una postura crítica.

2- Mostrar los hechos de forma humorística o sarcástica.

3- Atacar a personajes de la vida pública, resaltando sus rasgos y/o conductas,


mayormente los negativos, y ridiculizándolos.

4- Llamar la atención del lector sobre un hecho o acontecimiento de relevancia para


él y su comunidad.

5- Poner sobre el tapete ciertos asuntos de interés público y alentar al lector a


indagar más, plantearse interrogantes o generar opiniones colectivas.

6- Facilitar el conocimiento o entendimiento del hecho a través de los recursos


gráficos y la exageración.

7- Difundir la opinión editorial del autor y del medio que lo publica.

8- Criticar, censurar, protestar o simplemente opinar sobre algún tema que sea
relevante.
Definición de Viñeta
La viñeta es, en el cómic, la unidad mínima con significado narrativo. Por lo general,
es una caja delimitada por líneas negras que representan un momento en la
historia. Cada viñeta corresponde a un cuadro, como vimos en una clase anterior,
y tiene la característica de que no solo ocupa un espacio, sino también un tiempo.

La viñeta, por lo tanto, es la imagen que representa un momento o momento de


una historia. Generalmente se considera como la representación pictográfica del
tiempo mínimo o espacio significativo. Por lo tanto, es la unidad de ensamblaje
mínima de la caricatura o cómic.

Las viñetas pueden presentar lenguaje verbal y lenguaje icónico simultáneamente,


ya que algunos exhiben solo dibujos y otros también incluyen texto.

EJEMPLOS DE CARICATURA PERIODICA


Ejemplo de reporte de entrevista:
Entrevista realizada al escritor Juan Terreros Ponce, quien os habla sobre las
opiniones vertidas sobre sus últimos textos, en donde se le tilda de retrogrado al
expresar su opinión sobre la aplicación de sanciones comerciantes informales.

Entrevistador, Joaquín García Pérez.

Reportero.- En relación a la pregunta tan paradójica que se le ha hecho, qué opinión


tiene usted en relación a la adopción de este tipo de sanciones.

Juan Terreros.- Aclaro plenamente, que no tengo ninguna discriminación para


estas personas, pero considero que jamás se toma en cuenta el derecho de las
personas los terceros que transitamos en las calles, que nos vemos obstruidos por sus
puestos, tampoco se toma en consideración a quienes producimos textos, trabajos y
que no nos toman en cuenta para ofrecerlos en forma pésima y menos sin que
recibamos ningún beneficio por ello.

Reportero.- ¿Pero del derecho de subsistencia que nos puede decir?


Juan Terreros.- En ese sentido hay que aclarar que tienen todo el derecho de
buscarse la subsistencia, pero no pueden encajarse sobre los trabajos ajenos para
justificarse y menos justificar su subsistencia en un delito, pues si bien sabemos que
las leyes nos rigen los movimientos sociales y nuestra convivencia, es claro que
estas personas marginan derechos ajenos para poder realizar sus actividades.

Reportero.- ¿Entonces a que conclusión podemos llegar?

Juan Terreros.- Pues a mi parecer, hay que regular todos estos mercados
informales, pero no digo que sean quitados inmediatamente, pero si su intención es
vender productos con derecho de autor, o productos hechos por otras personas, hay
que llegar a un convenio que les permita venderlos a un precio competitivo y no
tener que caer al ilícito para poder obtener ingresos, pues la falsificación es en sí
misma un delito, no por que tengamos la intención de cancelar los productos a los
estratos más bajos de la sociedad, que son sus compradores principales, pero sí que
se impulsen reformas y procesos que los ayuden a mejorar su situación.

En otras palabras, hay que bajar los precios de producción lo suficiente para que
llegue a sus manos pero no como para que no tengan beneficio quienes producimos
intelectualmente y para los que nos representan. Esto principalmente porque es
importante nuestra opinión y nuestro deseo de que sean vendidos en un ligar
específico o en cualquier lugar.

Conclusión: Es evidente que en estos casos hay problemas de intereses, pues exigen
su derecho de trabajo y derecho de subsistencia, pero manejas artículos de baja
calidad que causan daños económicos a los autores iniciales, pero el derecho a la
vida es claramente inalienable y su obligación de atenderla también, por eso es que
esta discusión tardará mucho en solventarse, principalmente por no poder vigilarse o
regularse directamente debido a la clandestinidad y cohecho por parte de las mafias
que controlan estos mercados.

Anda mungkin juga menyukai