Anda di halaman 1dari 27

PARTICIPANTE

MARLENYS BATISTA CARMONA

MATRICULA
16-5333

ASIGNATURA
CULTURA, FOLKLORE Y PATRIMONIO DOMINICANO

TEMA
Unidad I Y unidad II

CARRERA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS
SOCIALES

FACILITADOR
FELIX BRYAN
Cultura

El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y
de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia:
desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.

1.1 Concepto de Cultura

Qué es la Cultura?
Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las
costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino
también al ser parte de una sociedad como miembro que es.
La palabra cultura es de origen latín cultus que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la
palabra colere.
La cultura en la lengua latina, entre los romanos, tenía el sentido de la agricultura, y se refería al
cultivo de la tierra para la producción. Aún se conserva de esta manera cuando se habla de la
cultura de la soja, la cultura del arroz, etc.
La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas,
comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través
de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una
variante particular del patrimonio social.

El término cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde se emplea la
palabra:

 La cultura física es el conjunto de rutinas de cuidados personales como el deporte,


ejercitación física, tratamientos, entre otros, que buscan el bienestar en cuerpo y el alma;
 La cultura política es el conjunto de actos de poder y autoridad de los cuales se forma la
estructura de la vida política;
 La cultura organizacional son el grupo de normas, políticas, costumbres y valores que
comparten en una institución y logra una mejor interacción entre el grupo que la
compone;
 La cultura clásica tiene como finalidad facilitar o proveer los conceptos de la cultura
Greco- Romana, desde el punto de vista político, social, artístico, religioso, literatura,
entre otros tópicos.
1.2 Qué entendemos por cultura.
el término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu
humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo
largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la
civilización y al progreso.

Cultura
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y
expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas,
las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de
comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
Otra definición establece que la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades
que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la
capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y
busca nuevas significaciones.

Según el enfoque analítico que se siga, la cultura puede ser clasificada y definida de
diversas maneras. Por ejemplo, hay estudiosos que han dividido a la cultura en tópica
(incluye una lista de categorías), histórica (la cultura como herencia social), mental
(complejo de ideas y hábitos), estructural (símbolos pautados e interrelacionados) y
simbólica (significados asignados en forma arbitraria que son compartidos por una
sociedad).
La cultura también puede diferenciarse según su grado de desarrollo: primitiva
(aquellas culturas con escaso desarrollo técnico y que no tienden a la innovación),
civilizada (se actualiza mediante la producción de nuevos elementos), pre-alfabeta (no
ha incorporado la escritura) y alfabeta (utiliza tanto el lengua escrito como el oral).
Por último, cabe destacar que en las sociedades capitalistas modernas existe una
industria cultural, con un mercado donde se ofrecen bienes culturales sujetos a las
leyes de la oferta y la demanda de la economía.

1.3 Grupos étnicos y cultura e identidad cultural.

Grupos Étnicos
El concepto de grupos étnicos es utilizado en las ciencias sociales para hacer
referencia a los diferentes conjuntos de personas que conforman a la Humanidad y que
son los responsables de que los seres humanos presenten notables diferencias entre sí
no sólo a nivel de los rasgos físicos (por ejemplo, el color de piel, de ojos, el tipo de
cabello, la contextura física) si no también a nivel cultural (por ejemplo, las prácticas
religiosas, la forma de organización social, las actividades económicas, etc.). Los
grupos étnicos son muy variados y aunque hoy en día el fenómeno de la globalización
tiende a unir diferencias y a hacer desaparecer los elementos propios de muchas
etnias, aquellos elementos sobresalientes siempre mantienen su distinción y dan
riqueza a la diversidad humana.

La calificación de grupos étnicos puede entenderse tanto desde un punto de vista


biológico como social. En este sentido, la pertenencia de un individuo a un grupo étnico
determinado tiene que ver con la información o datos que lleva en sus genes y que
hará que indefectiblemente nazca con muchos rasgos físicos y biológicos similares a
los de sus ancestros, por ejemplo un color de piel oscura, un tipo de pelo rizado, ojos
claros o estatura baja por poner algunas posibilidades.

¿Qué es interculturalidad?
La Interculturalidad es la interacción entre culturas, es el proceso de comunicación
entre diferentes grupos humanos, con diferentes costumbres, siendo la característica
fundamental: “la Horizontalidad”, es decir que ningún grupo cultural está por encima del
otro, promoviendo la igualdad, integración y convivencia armónica entre ellas.

Si bien la interculturalidad está basada en el respeto a la diversidad, integración y


crecimiento por igual de las culturas, no está libre de generar posibles conflictos, tanto
por la adaptación o por el mismo proceso de aprender a respetar, pero con la
diferencia, de que estos conflictos se resolverán mediante el diálogo y escucha mutua,
primando siempre la Horizontalidad del proceso.

Diferencia entre interculturalidad y pluriculturalidad


La pluriculturalidad representa la característica de las culturas actuales, es decir el
resultado de una cultura que ha evolucionado a través del contacto con otras culturas, y
la interculturalidad representa la relación respetuosa, el proceso, entre estas culturas.
La pluriculturalidad define una situación, mientras que la interculturalidad define una
interacción.
La pluriculturalidad representa una única identidad cultural, conformada por múltiples
identidades socioculturales.
Mientras que la interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas, o entre
factores diferentes como edad, genero, condición social, por ejemplo: interacción entre
un hombre y una mujer, un niño y un anciano, un rico y un pobre, un marxista y un
liberal, etc.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA CULTURA DOMINICANA

Cristóbal Colon realizó el encuentro de culturas en la isla de Santo Domingo el 5 de diciembre


del1492, poniéndole el nombre La Isabela. (Las Casa, Bartolomé de; (1965). Historia de las Indias
(en Spanish). México: Fondo de Cultura Económica.

La colonización, caracterizada en principio por el modo de producción minera a partir del 1493 y
más tarde –agotado éste- por el azucarero, obligó al conquistador a introducir desaparecida la mano
de obra indígena, al negro africano en calidad de esclavo.

La presencia del negro en la isla se remonta a los primeros años de su descubrimiento. Sabemos
que ya en 1503, existían en la Española esclavos suficientes como para rebelarse, ya que el
gobernador Nicolás de Ovando se quejaba de las fugas y malas costumbres que los africanos
daban a los nativos, con quienes convivían en sus refugios.

Los esclavos traídos, procedían de diversas tribus de África y, por tanto, pertenecían a culturas
diferentes. En las primeras épocas esos esclavos eran ladinos, es decir, nacidos en España y
cristianizados, pero a medida que el comercio se intensificaba y las autoridades de la colonia
reclamaban más mano de obra para las plantaciones y otros quehaceres, se permitió la
introducción de negros bozales, importados de África.

El negro africano llegó en calidad de esclavo y fue quien completó, con su trabajo, la actividad del
español conquistador. Es la esclavitud la que marca, la presencia del negro en la isla. El negro llegó
a América con sus culturas. Transportado a un hábitat que no era la suya y en la que se encontraba
en una posición de absoluta subordinación social. El negro africano vio destruida su organización
tribal y política, sus formas de vida familiar y, en fin, todas sus estructuras sociales originales ro trajera
consigo sus creencias y valores, debiendo sujetarse, a una sociedad distinta a la suya e
impuesta por su amo blanco.

Aun cuando el negro tuvo como escenario un hábitat similar al existente en la costa
occidental africana, las características impidieron que aquellos pudieran mantener intactas sus
culturas. Las acudida violenta y el régimen de opresión a que fueron sometidos, ni siquiera les dejó
utilizar sus técnicas con el nuevo ambiente. De ahí que, en la actualidad, tal como dice Bastide
(1969), no puede hablarse de civilizaciones o culturas africanas en América, sino de culturas negras
o más bien de rasgos, restos de esas culturas.

Desde la aparición de la obra de Nina Rodríguez, con la obra literaria de Jorge Amado (Tenda dos
milagres, 1969), un número considerable de especialistas han venido a estudiar los vestigios
culturales negro africanos en el Nuevo Mundo, las aportaciones del hombre de color continúan
siendo ignoradas.
Hasta hace poco, y sólo de pasada, se hacía referencia, en términos peyorativos, a ciertos aspectos
del África “salvaje” y “supersticiosa” incrustados, como un tumor maligno, en las entrañas del alma
dominicana. Para los afro americanistas, Santo Domingo constituye un campo de trabajo virgen, no
sólo por la escasez de investigaciones hasta hoy, sino por las excelentes condiciones
sociológicas que el país ofrece.

Taínos:

El término taíno significa ‘bueno o noble’ en arahuaco. Los taínos ocuparon todas las Antillas
Mayores y las Bahamas. Desarrollaron una cultura basada en la producción agrícola que les
permitió realizar una apreciable actividad artesanal en barro y madera. Además, fueron excelentes
escultores porque confeccionaron artefactos ceremoniales de gran expresión artística.

La última migración fue la de los Caribe, que llegaron a ocupar todas las Antillas Menores, que
todavía no se habían asentado en Puerto Rico y la isla de Santo Domingo, a la llegada de los
españoles. Aparentemente los macoriges o macorizes (singular, macorix) y ciguayos, que ocupaban
la Península de Samaná y el Norte de la Isla, Veloz Maggiolo, Marció (1972).

Arqueología Prehistórica de Santo Domingo. Singapur: McGraw-Hill Far Eastern


Publisher. Eran grupos arahuacos diferentes a los Taínos que llegaron unos 600 años antes de la
llegada de los europeos. Vega, Bernardo (1980). Los cacicazgos de la Hispaniola. Santo Domingo:
Museo del Hombre Dominicano.

La siembra, la caza y la pesca eran sus actividades y estaban acaudillados por los caciques que
tenían, incluso, poder judicial. La palabra cacique proviene de la persona que tiene casa o casas.
Según Sven Leven “Orígenes de la Cultura Taína”, el cacique en tiempos de Colón era sólo el jefe
de una región y se daba el caso de que muchos de ellos ni siquiera conocían el mar.

Cada una de estas culturas ofreció fuertes elementos que sustentan de una manera
directa o indirectamente lo que es nuestra cultura hoy en día. Es bueno a la vez
precisar que nuestra cultura, a través del paso del tiempo, recibió algunos aportes de
otras culturas, como son elementos de la cultura francesa, norteamericana, etc. Que
fueron aportados, aunque no de una manera tan notable como las tres anteriores, pero
que podemos encontrarlos en las culturas de nuestra nación.

Desde el momento mismo del descubrimiento de la Española, cuando Colón y sus


acompañantes pisan tierra y entran en comunicación con los aborígenes, tiene lugar
un proceso más o menos complejo de relaciones raciales y culturales entre los unos y
los otros.

Los contactos de los españoles con los nativos de la isla fueron desde el principio
conflictivos, tanto que produjeron la progresiva, pero implacable desaparición de los
nativos. A diferencia de otros países de América, Santo Domingo no presenta en la
actualidad el nuevo tipo étnico común a otras latitudes del continente: el mestizo.

De la cultura taína restan muy pocos remanentes, y estos corresponden sobre todo a
los aspectos materiales de la misma. Hay que advertir, por lo demás, que varios de
esos aspectos perduraron a través del esclavo africano, quien los hizo suyos y los
incorporó a sus costumbres y hábitos de trabajo.

Así, por ejemplo, cuando los taínos empezaban a extinguirse, los negros habían
logrado ya dominar la técnica del cultivo de la yuca y la preparación del casabe, que
era el alimento básico de aquellos. A través de los esclavos africanos, los taínos
legaron a nuestra cultura el cultivo de rosa, cuya quema y tala de árboles serían luego
continuadas por los plantadores azucareros.

Otros elementos importantes de la cultura material taina que subsistieron y aparecen


hoy incorporados a la vida y actividad cotidianas del dominicano son:
 1. Instrumentos como la canoa, la hamaca, el caracol (usado como trompeta para dar
avisos) y la cuchara de higüero.

 2. Técnicas como el sistema de pesca denominado barbasco o "encandilamiento", el


ahumado para la conservación de las carnes, la cestería –especialmente mediante
el empleo de cuerdas de cabuya y la petaca de yagua –, el encendido de hornos de
carbón, la utilización de la piel de ciertos peces para limpiar y rayar vegetales, etc.

 3. Productos agrícolas como la batata, la yautía, la jagua, el jobo, el maíz, el lerén, el


maní, etc. Todos ellos Forman parte de la dieta dominicana.

La mayor aportación del taíno a la cultura dominicana hay que buscarla, sin duda, en el
lenguaje. Numerosos vocablos forman parte del habla criolla.

Los grupos étnicos que proporcionarán el mayor caudal de rasgos y complejos a la


cultura nacional son el español y el africano, con una evidente e indiscutible
prevalencia del primero sobre el segundo a pesar de la opinión de algunos sociólogos e
historiadores, cuya posición antiespañola los lleva a menospreciar la preponderancia
hispánica para encumbrar las influencias ejercidas por los esclavos de distintas
naciones africanas. Esta falsa actitud ha de ser vista, sin embargo, como una reacción
frente a la ideología de la clase burguesa y españolizantes, en la cual los prejuicios
raciales, unidos a una incomprensión del pasado, teñida de etnocentrismo y que las
invasiones haitianas del siglo XIX acrecentaron al máximo, impidieron valorar
justamente el rico fondo etnográfico del esclavo africano, y, en consecuencia, sus
contribuciones a la cultura vernácula.

Los esclavos traídos a Santo Domingo procedían de diversas zonas de África y, por
tanto, pertenecían a culturas diferentes.
El negro africano llegó, pues, a Santo Domingo, en calidad de esclavo, y fue él quien
completó, con su trabajo forzado, la actividad del español conquistador. Es por tanto la
situación de esclavitud la que marca, como trazo fundamental, la presencia del negro
en la isla. Como esclavo, y a causa de esa situación, el negro arribó a América con sus
culturas quebrantadas.

Mientras el español se limitó a importar su sociedad y civilización, no teniendo que


hacer otra cosa sino adaptarlas a un nuevo medio, la esclavitud, al desgarrar la cultura
africana original, sólo permitió que el negro trajera consigo sus creencias y valores,
debiendo sujetarse, en cambio, a una sociedad distinta a la suya e impuesta por su
amo blanco.

En la actualidad, no puede hablarse de civilizaciones o culturas africanas en América,


sino de culturas negras o más bien de rasgos, restos de esas culturas.
En efecto, la población negra y mulata existente en Santo Domingo, es el resultado de
diversas migraciones:

 1. Las procedentes directamente de África.

 2. Las migraciones de esclavos fugitivos desde la colonia francesa de la parte


occidental de la isla.
 3. Los llegados de otros puntos de las Antillas, sobre todo de las Menores.

 4. El tráfico de trabajadores negros desde las Antillas inglesas.

 5. La inmigración de ex esclavos norteamericanos.

 6. La numerosa mano de obra importada desde Haití.


Todas esas migraciones han contribuido grandemente a aumentar los
distintos procesos de transculturación operados en Santo Domingo desde los primeros
días de la esclavitud.

Remanentes culturales africanos se observan en Santo Domingo en muy diversos


aspectos: música, baile, creencias mágico-religiosas, cocina, economía, diversiones,
hábitos motores, lenguaje

Tal vez la mayor influencia del esclavo africano se observe en la música y baile. Tal
influencia se origina en las danzas, que como la calenda, se practicaban en Santo
Domingo, como en otros lugares de América, desde los años iníciales de la esclavitud.

De esta danza derivan, según investigaciones, varios de nuestros ritmos populares.


Uno de los más generalizados de todos es los palos, nombre con que se designa tanto
al ritmo como a los membranófonos utilizados. Ritmos nacionales de obvia impronta
africana son la zarandunga, los congós, la jaiba, el chenche matriculado, etc. Entre los
instrumentos de origen africano cabe citar los palos, el balsié, la gayumba, etc.

La música popular dominicana está íntimamente ligada a la cultura religiosa, y se


interpreta sobre todo en las llamadas fiesta de santos, conocidas también, según la
zona del país, como velaciones, velas o noches de vela. Otros ritmos populares son de
evidente origen español, como la mangulina y el carabiné.

Las creencias mágico-religiosas dominantes entre las capas campesinas y populares


dominicanas reflejan el sincretismo cristiano-africano operado desde los tiempos de la
colonia.

El vudú dominicano es de obvia procedencia haitiana, pero sus rasgos y complejos


se muestran degradados en Santo Domingo. Al panteón voduísta criollo se han
incorporado muchas divinidades o loas nativas.

El rasgo más característico del vudú dominicano es el que lo relaciona directamente


con la actividad mágica. Las correspondencias entre los loa y los santos católicos son
similares a las haitianas.

La magia dominicana es también una mezcla heterogénea de creencias y ritos


africanos y europeos, estos últimos especialmente españoles. Animales míticos como
el bacá y el galipote proceden de Haití. Las clásicas brujas y las características que las
rodean son españolas. De Europa nos viene la superstición del mal de ojo, la supuesta
existencia de lugarús (loup-garou) y numerosos hechizos y encantamientos, amén de la
mayoría de las artes adivinatorias.

Los ritos funerarios contienen muchos rasgos de ascendencia africana que son
compartidos con otros países de América. Un ejemplo típico es el baquiné o velorio del
angelito.

La cocina dominicana contiene productos y platos de procedencia africana. Entre los


primeros figuran el guandul, el ñame y el funde. Platos típicamente africanos parecen
ser el mofongo, preparado a base de plátanos verdes y, derivados de la cocina cocola,
el fungí y el calalú. Una bebida común entre los esclavos negros era el guarapo, que se
saca del jugo de caña de azúcar.

La influencia africana en el lenguaje dominicano no es muy significativa, pero aún


así es posible rastrear numerosos vocablos importados por el esclavo negro y que se
han incorporado al léxico popular. Citamos, entre otros, las voces bemba, bachata,
guineo, quimbambas, añangotarse, etc.

El término criollo, aplicable en sentido general a todo lo originario de los países


americanos, estaba reservado exclusivamente, a partir del siglo XVI, para denominar a
los hijos y nietos de africanos nacidos en estas tierras.
Ya en el siglo XVIII el adjetivo criollo designa a todos los nacidos en América, no
importa la casta o mezcla de donde provengan. Se exceptúan de este calificativo a los
descendientes de indígenas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CULTURA DOMINICANA

Ahora bien, ¿Cuáles elementos diferencian nuestra cultura dominicana fuera de


nuestra región?. La República Dominicana comparte junto con los demás pueblos
de América latina uno serie de elementos y características muy similares.

La República Dominicana no se escapa a esta exaltación. La sociedad dominicana


presenta múltiples herencias que representan el sentir y la razón de muchos grupos del
país, aunque no sean manifestaciones de todo el pueblo.

Algunas de las características que definen la cultura dominicana:


 La cultura dominicana es patriarcal (el hombre es la cabeza de la familia y en el
ámbito laboral).

 Hasta antes de la incorporación de la mujer en el ámbito laboral, la toma de


decisiones y el papel preponderante era ejercido por el hombre exclusivamente.

 La familia se constituye a través del matrimonio, en el cual el hombre es la cabeza de la


familia y por lo tanto el hombre sigue siendo el tronco en la formación de familia.

 Aún predomina el machismo, y algunos tabúes a este respecto.

 El individuo aún permanece en la casa hasta el matrimonio.

 Persisten las reuniones familiares, las celebraciones de festividades específicas, en el


que están presentes las bebidas y el juego, esto sin pasar a la adicción.

 Se acostumbraba que el hombre solicite el permiso para la unión matrimonial a los


padres de la novia.

 Es un pueblo hospitalario.

 Es una cultura influenciada por otros pueblos.

 Es una cultura muy rica en el ritmo, contado con ritmos como la bachata, el merengue,
mangulina, carabiné, café en jarro, la tinaja, etc., entre otras características.
PARTICIPANTE

MARLENYS BATISTA CARMONA

MATRICULA
16-5333

ASIGNATURA
CULTURA, FOLKLORE Y PATRIMONIO DOMINICANO

TEMA
FOLKLORE MATERIAL O ERGOLOGICO

CARRERA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS
SOCIALES

FACILITADOR
FELIX BRYAN
Folklore Material o Ergológico

Al folklore material o ergológico (del griego “Ergo”= trabajo; “logos”=


tratado) corresponden los objetos, en su sentido más amplio, abarca todos
los productos tangibles de la cultura popular tradicional y algunos trabajos
de la economía rural. Entre la amplia variedad de los mismos,
seleccionamos algunos de los más conocidos: Viviendas Otras
dependencias: Mobiliario y utensilios caseros.

La Sala: Cocina cuarto de dormir, comidas criollas,


casabe, sancocho. El Estandarte criollo. Economía tradicional: La
Agricultura. La Dulcería. Pesca, la caza. Artesanía tradicional: Es un
trabajo que se realiza de forma manual con instrumentos y técnicas no
industriales, es tradicional cuando ha sido heredada de los antepasados y,
por transmisión oral, es representativa de la cultura popular. Alfarería.
Redes de pescas y atarrayas. Cobijas. Cestería. Étnicas. Decoración de
las piezas. Trabajos en madera. Trabajos en cuero. La construcción de los
instrumentos folklóricos musicales, etc.

Patrimonio Natural

El patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que


conforman la flora y fauna de un territorio. La UNESCO lo define como
aquellos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y
paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista
estético, científico y/o medioambiental. El patrimonio natural lo constituyen
las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y
parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.

Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia
le ha llegado a una nación y por aquellos que en el presente se crean y a
los que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica,
simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que
viene a ser el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus
formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado que se deja
a las generaciones futuras.

El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.


El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de grandes
realizaciones materiales. A su vez, el patrimonio tangible se puede
clasificar en Mueble e Inmueble.

Patrimonio Tangible Mueble

El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos,


históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de
origen artesanal o folklórico que constituyen colecciones importantes para
las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural
del país. Entre ellos cabe mencionar las obras de arte, libros manuscritos,
documentos, artefactos históricos, grabaciones, fotografías, películas,
documentos audiovisuales, artesanías y otros objetos de carácter
arqueológico, histórico, científico y artístico. Se estima que en Chile existen
más de dos millones de objetos o piezas musicables, los que se
encuentran principalmente en museos, archivos y bibliotecas del Estado.

Patrimonio Tangible Inmueble

El patrimonio tangible inmueble está constituido por los lugares, sitios,


edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales, conjuntos
arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interés o valor relevante
desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o
científico, reconocidos y registrados como tales. Estos bienes culturales
inmuebles son obras o producciones humanas que no pueden ser
trasladadas de un lugar a otro, ya sea porque son estructuras (por ejemplo,
un edificio), o porque están en inseparable relación con el terreno (por
ejemplo, un sitio arqueológico). La identificación del patrimonio
arquitectónico y urbano de Chile ha sido realizada, en gran parte, por
estudios universitarios. Sólo una parte de él goza de protección legal,
mediante la aplicación de la legislación de Monumentos Nacionales
(Decreto Ley No 651 de 1925, y Ley No 17.288 de 1970).
Patrimonio Intangible

El patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que


reside en espíritu mismo de las culturas. El patrimonio cultural no se limita
a las creaciones materiales. Existen sociedades que han concentrado su
saber y sus técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la
tradición oral. La noción de patrimonio intangible o inmaterial
prácticamente coincide con la de cultura, entendida en sentido amplio
como "el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales,
intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social"
y que, "más allá de las artes y de las letras", engloba los "modos de vida,
los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las
tradiciones y las creencias" A esta definición hay que añadir lo que explica
su naturaleza dinámica, la capacidad de transformación que la anima, y los
intercambios interculturales en que participa.

El patrimonio intangible está constituido, entre otros elementos, por la


poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad
popular y las tecnologías tradicionales de nuestra tierra. Integran la cultura
popular las diferentes lenguas, los modismos regionales y locales, la
música y los instrumentos musicales tradicionales, las danzas religiosas y
los bailes festivos, los trajes que identifican a cada región de Chile, la
cocina chilena, los mitos y leyendas; las adivinanzas y canciones de cuna;
los cantos de amor y villancicos; los dichos, juegos infantiles y creencias
mágicas.

El Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas,


arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones
anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan
sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que
expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias,
los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los
archivos y bibliotecas."
(Definición elaborada por la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre el
Patrimonio Cultural, celebrada en México en el año 1982)
Patrimonio Cultural

Conjunto de todos los bienes materiales (tangibles) o en su caso no


materiales (intangibles) que son considerados de interés relevante para la
permanencia de la identidad y cultura de un pueblo. Es la herencia propia
del pasado con la que en el presente vive el pueblo, mismo que en un
futuro se transmitirá a próximas generaciones.

El Idioma, el Pilar de la Cultura

Para la lingüística la lengua es el idioma de un país. El concepto de


idioma surge cuando una comunidad es consciente de poseer una
lengua propia distinta a las demás, es por tanto el lenguaje propio de
un grupo humano, es aquel modo particular de hablar de los grupos o
solo en algunas ocasiones.

El idioma es uno de los pilares sobre los cuales se asienta la cultura,


siendo en particular el vehículo de la adquisición y transmisión de la
cosmovisión de los pueblos, de sus conocimientos y valores culturales.
Un idioma es una forma de comunicarse que además de expresarse
oralmente, tiene una connotación en cada comunidad y en el mundo
entero, con los diversos idiomas, se enriquecen las culturas de todos
los demás grupos humanos que conviven en el territorio y los prepara
para salir al mundo.

Esto lo hace necesario conocerlo y comprender la cultura, su forma


de comprender la vida en toda su magnitud, para ello se hace conveniente
la comunicación entre los pueblos.
PARTICIPANTE

MARLENYS A. BATISTA CARMONA

MATRICULA
16-5333

ASIGNATURA
CULTURA, FOLKLORE Y PATRIMONIO DOMINICANO

TEMA
FOLKLORE ESPIRITUAL MENTAL

CARRERA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS
SOCIALES

FACILITADOR
FELIX BRYAN
Folklore Espiritual Mental
El folklore espiritual mental se ocupa de los hechos folklóricos inmateriales
no tangibles, y de los que son producto del espíritu o mente del hombre.
Abarca entre otros, los siguientes aspectos: folklore literario, es muy rico y
diversificado. Se expresa en verso y prosa. En verso: romances, corridos,
décimas y coplas. Mitos, Rectas de cocina, Conjuros, Ensalmos,
Creencias.

TRADICIONES: Para entender las tradiciones de una nación, antes de


todo hay que entender sus orígenes históricos y su sistema socio-
económico por ende hay que considerar la población dominicana, antes de
manifestar sus costumbres y sus tradiciones. Los habitantes de la
República Dominicana presentan una etnología variada. Basta mirar los
niños de una parroquia, o los adultos que entran y salen de una escuela,
para observar la diversidad grandiosa de matices del color de la piel, color
y forma de los ojos, de la cara, de la boca, de la estatura, del
temperamento, en fin, tantos aspectos externos e internos que diferencian
a las especies y a las razas.
En la República Dominicana es común el individuo más negro de origen
africano (prieto) que proviene desde Haití, algunos nativos piel marrón, y
es escasa la población blanca. Los negros africanos fueron introducidos al
Caribe y al continente americano por ingleses y franceses para utilizarlos
como mano de obra. Actualmente la población negra de origen africano
está aumentando y se expande por todo el país, constituyéndose en uno
de los factores fundamentales de la descomposición social dominicana.

Por otro lado están los nativos criollos piel marrón, presentando
tonalidades diferentes del mismo color y los blancos constituyendo una
minoría ínfima. El "miulat" es hijo del negro africano con una blanca
europea. El "mestizo" es el producto de un indio caribeño con una blanca.
Los "grifos" son hijos de negras africanas con indios caribeños. Entre un
miulat y un blanco nace un indio tercerón (un tercio de sangre blanca) y
entre un tercerón y un blanco nace un miulat cuarterón. En Santo Domingo
han seguido las mezclas entre indio y negro, y entre miulat y negro
principalmente. A la composición racial dominicana en los últimos años del
siglo XX se han sumado otros grupos humanos como judíos piel obscura,
norteamericanos con etnias variadas, blancos europeos, amarillos desde
Asia, gente del Líbano, etc., pero los que más llegan a la República
Dominicana son los negros de origen africano a través de Haití y otras
islas del Caribe debido a que estos últimos vienen a buscar empleo. Para
entender las tradiciones populares dominicanas, hay que fijar parámetros
en geografía humana y geografía política para asimilar el hecho de que
estas son producidas por la mezcla de una variedad inmensa de culturas
diferentes.

CREENCIAS DOMINICANAS: La cultura dominicana se basa,


fundamentalmente, en la conformación de dos culturas madres: la
española y la africana. Tiene poco de indígena o nada, puesto que en
menos de 50 años los indios habitantes de la isla de Santo Domingo en
1492, fecha en que Don Cristóbal Colón pisó estas tierras, fueron abolidos
por los trabajos forzados. La cultura dominicana existe. Y no porque sí.
Existe por fuerza de una historia de 500 años formada en los sudores
fulgurantes de los esclavos, la llegada del europeo a estas tierras y una
mezcla inteligente del fajo de costumbres y culturas en convivencia
durante cinco siglos. El merengue dominicano es un cadencioso y alegre
que ha logrado extender su brazo fuera de las fronteras nacionales y
aposentarse en los salones de bailes de todo el mundo. Dentro de sus
máximos exponentes contamos con las figuras de Josecito Mateo y Luis
Alberti, o los contemporáneos Johnny Ventura, Juan Luis Guerra, Wilfrido
Vargas, Fernando Villalona y Sergio Vargas, que han exportado nuestra
música con gran éxito a playas extranjeras. El carnaval dominicano es
quizás una de las muestras más contundentes de la cultura dominicana,
celebrado cada año en la confluencia de las fechas de celebraciones
patrias, 27 de febrero y 16 de agosto. Creencias Galipotes: De acuerdo
con las creencias populares, los brujos o curanderos tiene la capacidad de
convertir a las personas en animales para su protección o para ellos
mismos realizar mejor su trabajo; son los "galipotes" Estos por la magia
pueden escapar cuando los están buscando gracias a la capacidad del
mimetismo de asumir diferentes formas de animales de ser inmunes a filos
de puñales, cuchillos, machetes y balas, así como a la acciones de
oraciones y resguardos. Zánganos: Los zánganos tienen las mismas
características de lo galipotes, pero se diferencias de ellos en que caminan
dando zancadas. Ambos tienen en común también que les gusta salir por
las noches a asustar a la gente y hacer todo tipo de bellaquerías.

Esta es la primera parte de una serie de entregas sobre los Mitos y


Leyendas Dominicanas.
Los bakás

Caminan con los ojos encendidos arrastrando cadenas con la fuerza


extraña de un gran poder. Se dice que son producto de un trato con lo
malo, refiriéndose así al diablo y a las fuerzas del mal, y que a cambio de
este guardián de sus intereses se tiene que pagar con el alma y la vida de
sus hijos.
Se dice que estos tratos se hacen para conseguir dinero, tierras, vacas,
gallinas, para lo que usted quiera, que si es dinero, va y se lo roba a otro y
se lo trae, si son vacas se las quita a quien las tiene para dárselas a usted,
si son frutos, le quita las flores a los cultivos ajenos y las pone en los
suyos; Si es para cuidarle los bienes, impide que le cojan hasta una
naranja. Puede aparecer con la forma de un perro, un toro o un buey, una
gallina o un gallo hasta manilo, una gato, una vaca, cualquier animal, por
inofensivo que aparente ser, y algunos estudiosos, refieren que también
puede ser un muñeco.
Lo pueden hacer de distintas maneras pero generalmente necesitan un
brujo, siendo los mas reputados haitianos, aunque en el país existen
numerosos nacionales expertos en esas cosas. Una forma de hacerlo es
sembrando un huevo un viernes santo y sacándolo para que empolle siete
viernes después, algunos dicen que con tenerlo dándole calor en los
sobacos por esos siete viernes se consigue que el pollito que saque ese
huevo sea un baká-pollo. En la zona rural, y en muchos casos en las
ciudades, se dice que todo hombre con poder económico tiene un baká
que lo ha ayudado, y se relacionan las tragedias que los acompañan con
frecuencia con el pago que tiene que hacerse por poseerlos.
LOS BIEMBIENES

Ligado al mito de la ciguapa y al de los indios, aparece la leyenda de


los biembienes o vienvienes. Desde el siglo XVIII, la existencia de estos
seres se sitúa en unas montañas llamadas Bahoruco, donde se refugiaban
los negros cimarrones que huían de la esclavitud colonial y algunos indios
levantados contra la ocupación española.

Junto con algunas similitudes lingüísticas con el indiene francés y el


vienvien haitiano, (vocablos que designaban al indio y al mestizo de negro
e india respectivamente) todo lleva a pensar que a estos hombres alzados
los transformó la fantasía popular en seres de leyenda. Los biembienes
son seres salvajes, conformados en clanes escondidos en las montañas.
Viven desnudos y de forma irracional, y emiten gruñidos como único
lenguaje. Su aspecto es feo y desagradable, tienen el cuerpo enjuto,
deforme y de muy baja estatura.
Dicen que son ágiles trepadores de árboles y barrancos y que atacan en
grupos desordenados. Aseguran las leyendas que estos hombrecitos de
las cordilleras, salen de noche de sus escondrijos a proveerse de
alimentos en los conucos, y que como la ciguapa, dejan huellas al revés
para que no se les descubra el paradero.
Se asegura que entre los biembienes hay algunos que comen carne
humana obtenida por sacrificio. Se llaman “mondongos” y tienen el pelo
rojo amarillento. Añade la leyenda que cuando alguna persona se acerca
al territorio de los biembienes estos lo espantan con gritos y alaridos
amenazadores…

LA JUPIA

Las jupias eran para los indios las ánimas de los hombres muertos; una
especie de espíritus femeninos del aire que hacían aparición incorporal
durante las noches. Junto a esta entidad, aparece en la leyenda indígena
el o perito, fantasma nocturno con forma humana, que era conocido
porque al no ser engendro natural de útero humano carecía de ombligo.
Hoy la leyenda indígena es recordada por los campesinos en la aparición
de la Jupia, mujer fantasmal que ronda por los montes oscuros en las
noches silenciosas y profundas de los campos…

Mal de Ojo

El mal de ojo, o aojamiento es un fenómeno supersticioso, en el que como


su nombre indica se produce un mal a una persona a través de la mirada.
De esta persona afectada se dice que “está ojeada, o que le echaron mal
de ojo, o el ojo encima”. Este no debe de confundirse con otras
manifestaciones mágicas supersticiosas, como los hechizos, el vudú o las
maldiciones.
El proceso del aojamiento El mal de ojo, como proceso, puede venir dado
de manera voluntaria o involuntaria, y es, según la creencia popular, efecto
de la envidia admiración del “emisor”, que a través de su mirada (ya sea
directa, en símbolo o incluso mental) provoca un mal en el
envidiado/admirado.
Los síntomas del alojamiento en la cultura popular son los de un
cansancio, adormecimiento o pesadez, que termina enfermando
gravemente a su víctima.
Remedios contra el mal de ojo Popularmente se han buscado diferentes
remedios, ya sea para la prevención, como por ejemplo pisar los zapatos
nuevos de familiares y amigos (como mecanismo para evitar la envidia),
escupir a los bebes o embarazadas (en las culturas populares se
considera la saliva como protectora), la interposición de objetos
considerados como mágicos (como los bordones – Makilak – en las
regiones vascongadas) o protectores mágico-religiosos, como estampillas
de santos, oraciones, etc.
La cura del mal de ojo, la cultura popular suele dejarlo en manos de
curanderos, que realizan rituales más o menos rocambolescos. No en
todas partes se utiliza esa forma de protección o cura miento ya que los
lugares o países de creencia son diferentes. Por ejemplo, en Chile,
muchas veces se santigua a los bebés, en una especie de unión de las
tradiciones cristianas y las paganas; en Perú y México se pasa un huevo o
un cuy por todo el cuerpo del afectado para extraer el mal.

Calendario Folklórico: Enero La festividad central de este mes, la


constituye a nivel nacional las celebraciones en honor de la Santísima
Virgen Nuestra Sra. De la Altagracia, Madre Espiritual del pueblo
dominicano.
Día 1 de enero: "El Santo Cristo de Bayaguana" Las celebraciones
religiosas, sociales, folklóricas y culturales en honor al Santo Cristo de
Bayaguana comienzan con la fundación del pueblo en el 1505, durante la
colonización española, al ponerse en práctica las devastaciones de Osorio
e integrarse los poblados de Yaguana y Bayajá. Con el tiempo, de acuerdo
con la tradición, los milagros de este Cristo convirtieron a su iglesia en uno
de los centros más importantes de peregrinación de la isla, cuyas
festividades reflejan sus dimensiones hateras, religiosas, folklóricas,
sociales, culturales, que se expresan en dos momentos singulares: la
llegada y ofrenda de los toros, y la "venta" de los mismos.
En ellos, se destacan las siguientes manifestaciones: Durante semanas y
semanas, los comisarios del Santo Cristo recorren la región recolectando
los toros que los creyentes han ofrecido como expresión de gracias por
favores recibidos o como manifestación de fe y devoción. En el amanecer
del 28 de diciembre, los jinetes, toreros, comisarios y creyentes entran al
pueblo de Bayaguana con sus toros, los cuales serán llevados al templo
como ofrenda, entre cantos, rezos, alabanzas, y regocijos, en una
procesión encabezada por los comisarios a caballo, la Banda Municipal de
Música, los fieles y los toros-ofrendas, quienes recorren las calles del
pueblo con el alboroto de los fuegos artificiales y la solemnidad de su fe.
Después de las ceremonias de consagración, los toros-ofrendas, serán
conducidos a un corral en las cercanías del pueblo, para esperar el día 1
de enero para su venta. Los comisarios y toreros que habían llegado por
adelantado al pueblo el 27 y los que residen en Bayaguana pasaron la
noche cantando "cantos de toros", entre jengibre, café, ron y salcocho.
El "canto de toro" es una poesía improvisada, porfían exoresada a capela,
que puede tener un contenido a lo divino y a lo humano, hecha en círculo,
con un solista alternativo, individualizado, pero con la participación
colectiva de un coro.
El día primero de enero, al iniciarse el año, desde las primeras horas
comienzan a llegar peregrinos de varios lugares del país para participar en
las misas que serán ofrendadas al Santo Cristo, donde muchos enfermos
esperan recibir su sanación y muchos creyentes van a dar gracias al
cumplir sus promesas. d) Después de comida, al bajar al Cristo del altar,
como preparación para la procesión, los creyentes hacen sus peticiones,
en acto conmovedor y solemne. Antes de salir a las calles con el Cristo, los
comisarios, monjas, sacerdotes y creyentes se dirigen al corral donde
están los toros-ofrendas para proceder a su venta, cuyos beneficios serán
utilizados por la iglesia católica para sus obras de bien. Gran parte de los
toros-ofrendas están neficios serán utilizados por la iglesia católica para
sus marcados con una cruz como símbolo del Santo Cristo, testimonio de
fe y desprendimiento de sus creyentes. Luego, comenzará la procesión por
las calles del pueblo, culminando así las festividades en honor del Santo
Cristo de Bayaguana.
Día 1 de enero: "Los Guloyas" En la mañana del primero de enero, para
darle la bienvenida al Nuevo año y para que comience con alegría, los
"guloyas" de San Pedro de Macorís, con "Linda" a la cabeza, salen a bailar
por las calles, especialmente por el barrio Miramar, llenando de música el
ambiente, mientras que la mayoría de los testigos beben ron y los más
íntimos les brindan un trago, casi de manera clandestina, de guaba berry,
la envidiable bebida de los dioses.
Día 5-6 de enero: "Los reyes Magos" El nacimiento del Niño Jesús, el 24
de diciembre, implicó, entre otras cosas, el surgimiento de la leyenda de
Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres reyes magos de Oriente que le
llevaron regales-ofrendas al Niño Dios en su pesebre.
En los primeros años del catolicismo, con este motivo y en esta fecha, se
les entregaban regalos a los niños para conmemorar este acontecimiento.
Posteriormente, se tomó como referencia este gesto de los Reyes Magos,
naciendo y expandiéndose la práctica de que estos les llevarán presentes
a todos los niños que se habían portado bien el 6 de enero, fecha en que
ellos encontraron a Jesús.
Se hizo costumbre en nuestro país, que los niños, antes de acostarse el
día 5, le pusieran debajo de su cama o en un rincón de la casa, hierba y
agua para los camellos, así como dulces, caramelos, "mentas", para los
Reyes Magos, cuando llegaran a la casa a dejarles los regalos. Desde
hace muchos años, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento del Distrito
Nacional y del Cuerpo de Bomberos, se realiza un desfile por las calles de
la ciudad de Santo Domingo de los Reyes Magos, criollizados, con
caballos en vez de camellos. A los niños pobres que no recibieron regalos
de los Reyes Magos, les deja entonces un personaje legendario conocido
como "La Viejita Belén" cuyo aparecimiento se lo tribuyen a los cuales les
gusta jugar, pedir dulces y golosinas, se presentan de manera ingenua,
caprichosa, entre ellos se encuentran Guedecito, los Gemelos, Candelito,
etc.
Día 17 de enero: "Papa Legbá" En diferentes centros de religiosidad
popular, se celebran actividades en honor de Legbá Manose, conocido
como "Papa Legbá", cuya correspondencia en el santoral católico es San
Antonio Abad. "Papá Legbá" es el jefe de todas las divisiones dentro del
Vudú dominicano, el que abre todos los caminos, al que se invoca primero
en todas las actividades religiosas. Usa un bastón como símbolo, su color
es el marrón y por su bondad es una de las deidades más respetadas y
queridas en nuestro país.
Día 21 de enero: "La Virgen de la Altagracia" A partir del día 12,
comienzan a nivel popular las novenas en honor de la Virgen de la
Altagracia, Madre Espiritual, y de hecho, la Patrona de la República
Dominicana, cuya sede, centro nacional-internacional de peregrinación,
está en la ciudad de Higuey, en la región Este del país.
Las "novenas" culminan con misas, rezos, cantos, peticiones y
aclamaciones, entre salves y atabales. También es patrona en: Arroyo
Hondo (Baní), Cabrera (Provincia de María Trinidad Sánchez),
Castañuelas (Prov. Distrito Nacional), Hostos (Prov. Duarte), Loma de
Cabrera (Prov. Dajabón), San José de Ocoa (Prov. Peravia), la ciudad de
Monte Plata, Paraíso (Prov. Bahoruco), Acosta (Prov. Samaná), La
Montería (Prov. Peravia) y Nizao (Prov. Peravia). Las salves dominicanas
son expresiones musicales y cantos semisagrados, originados de la liturgia
tradicional católica, las cuales han sido creadas, criollizadas, en un
sincretismo singular, creador, de donde, por el ritmo, los instrumentos, las
técnicas del canto y el contenido, dan como resultado una modalidad
español-europea y otra de expresiones africanas.
Las salves tienen una dimensión muy solemne, en ocasiones se bailan y
son ejecutadas con balsie (tambor pequeño de un solo parche), tambora
tradicional (dos parches), panderos y güiros.
Los palos o atabales son manifestaciones musicales y danzarías semis
sagradas y de regocijo, sincréticas (europeo-africano), con ritmos,
instrumentos y técnicas vocales de origen africano, cuya base fundamental
son tambores básicamente congos-dahomeyanos, de un solo parche, que
se tocan con ambas manos y se acompañan indiscriminadamente de güiro
(de metal), palitos y maracas, casi siempre en grupos de tres, que reciben
en casi todos los lugares el nombre de palo mayor, alcagüete y adulón, por
parte de los músicos populares. En algunos centros de religiosidad
popular, hay celebraciones en honor de "Alailá", cuya correspondencia es
la Virgen de la Altagracia en el santoral católico.
Ella se presenta como una señora de edad, tranquila, tierna, cuya
delicadeza sólo se parece a la Metresilí, con voz dulce y pausada. Su
aparición es muy selectiva y no ocurre con frecuencia, siendo muy
personal.
f) Entrada de los toros-ofrendas el 20 por la mañana a Monte Plata, en
honor a su patrona la Virgen de la Altagracia, entre rezos, testimonios de
fe, invocaciones, cantos, música y caballos. Salves a la Virgen el día 21,
después de la procesión en Monte Plata, con panderos, tambora, güira y
balsie. Día 20-21 de enero: "Ji nova" Festividades en la comunidad de Ji
nova (Prov. San Juan), con baile de ejecución, el cual es interpretado
musicalmente con cuatro tamboras de dos parches, golpeadas con una
mano y un palito, acompañadas de güiro y acordeón.
En los bailes de ofrecimiento solo bailarán las mujeres y en el baile de
regocijo, bailarán parejas dentro de la iglesia. En las ceremonias religiosas,
habrá comidas-ofrendad colectivas, despojos, baños de purificación en el
río, rezos, cantos y alabanzas, las cuales culminan con una procesión de
Jinova al pueblo de San Juan de la Maguana.
NUESTROS REFRANES MAS POPULARES: Los refranes son dichos o
proverbios de la sabiduría popular. Desde hace miles de años, los refranes
y proverbios han transmitidos mensajes valiosos y profundos a la
humanidad.
El que mucho abarca poco aprieta.
No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista.
Al que madruga Dios lo ayuda.
Barriga llena, corazón contento.
Dios los crió y el diablo los juntó.
El que su caballo vende es porque muerde o patea.
Está como ají-tití.
A Dios rogando y con el mazo dando.
El burro sabe a quién tumba y el diablo a quien se lleva.
En casa de herrero, azadón de palo.
Está como abeja de piedra.
Los dedos de la mano no son iguales.
El que viste de lo ajeno en la calle lo desnudan.
El que de su falda corta las nalgas, cortas las nalgas enseña.
El que siembra en tierra ajena pierde el fruto y la semilla.
El puerco cimarrón sabe en qué palo se rasca.
El hombre precavido vale por dos.
El que da lo que tiene a pedir se queda.
Lo que hace con las manos lo desbarata con los pies.
La oveja se mama su teta y la ajena.
Lo que tú no quieres para ti no lo desees para el otro.
La lengua es el castigo del cuerpo.
La yagua que está para uno no se la comen los burros.
La mujer como el caballo se busca por la raza Más cuesta la sal que el
chivo Lo quiere como la mula a la carreta.
Le tienen miedo como el diablo a la cruz.
Nadie sabe lo que tiene hasta que no lo pierde.
Más vale pájaro en mano que cientos volando.
Más vale malo conocido que bueno por conocer.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo Más.
Sabe el que quiere que el que puede.
Muerto que no hace ruido más grande son sus penas.
No se cambia caballo a la mitad del río.
No se deja camino real por vereda.
De noche, todos los gatos son negros.
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
No des consejo a quien no te lo pide.
Va como honda que lleva el diablo.
Puerco que no grita, cuchillo con él.
Paga lo que debes y sabrás lo que te queda.
Patada de yegua no duele.
Sancocho que usted no vaya a comer déjelo hervir.
Se hizo el chivo loco.
Tanto da la gotera en la piedra hasta que hace el hoyo.
Ese nació como la auyama con la flor en el....
Yo no soy baúl de nadie.
¿Y é fácil?
Los tropezones hacen levantar los pies.
Escupir sangre en bacinilla de oro.
Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
El corazón del al auyama solo lo sabe el cuchillo.
El que por su gusto muere... Sus penas le saben a gloria.
Hijo de gato caza ratones.
Esa mujer es de cuando cuca bailaba.
Dos montañas no se juntan pero dos gentes si.
El vive entre Lucas y Juan Mejía.
Eso queda donde el diablo tiro las tres voces.
De tal palo tal astilla.

Anda mungkin juga menyukai