Anda di halaman 1dari 8

Los movimientos sociales y la ESS en la periferia Latinoamericana

José Luis Coraggio


La ESS desde la perspectiva de la periferia latinoamericana.

A   primera   vista   podría   parecer   que   las   propuestas   y   experiencias   de   la   ESS   son  
cualitativamente  similares  en  los  países  centrales  y  los  de  la  periferia  del  sistema  
mundial,  particularmente  los  de  América  Latina:    

• se   trata   de   impulsar   organizaciones   económicas   basadas   en   relaciones  


solidarias   y   de   cooperación   entre   los   trabajadores,   que   no   buscan   lucro   ni  
acumulación  por  sí  misma,  que  no  se  rigen  por  las  reglas  impersonales  de  
las   empresas   de   capital,   que   tienen   como   sentido   coyuntural   principal   la  
inserción   de   los   excluidos,   que   atienden   a   necesidades   básicas   que   el  
mercado  no  satisface…  

• Son  búsquedas  y  experiencias  que,  en  un  mundo  globalizado  por  el  capital,  
se   mueven   dentro   de   las   mismas   contradicciones   y   dilemas.   Por   ejemplo:  
¿cómo   alcanzar   eficiencia   para   poder   sostenerse   en   la   competencia   de  
mercado,  sin  mimetizarse  con  las  empresas  de  capital  ni  llegar  a  escalas  que  
conllevan   burocratización   y   debilitamiento   de   la   reciprocidad?,   ¿cómo  
evitar   la   solidaridad   filantrópica?,   ¿cómo   evitar   ser   desplazados   por   el  
capital  una  vez  que  han  creado  nichos  de  mercado  donde  había  necesidades  
insatisfechas?  ¿qué  papel  dar  al  estado?
Sin   embargo,   hay   algunas   diferencias   entre   centro   y   periferia   que   todos   podrían  
admitir:    
(a) en   ambas   partes,   para   impulsar   este   tipo   de   organizaciones,   se   necesita  
definir   prioridades   y   movilizar   recursos   –medios   materiales,   capacidades  
humanas,   dinero-­‐.   Sin   embargo,   ni   las   necesidades   son   igualmente  
acuciantes   ni   los   recursos   y   las   condiciones   de   acceso   a   ellos   son  
equivalentes.  Ni  lo  son  sus  satisfactores  culturalmente  determinados.  
(b) En   los   países   del   centro   podría   evaluarse   que   la   situación   de   crisis   de  
reproducción,   provocada   por   la   declinación     de   la   sociedad   salarial,   es  
coyuntural   (lo   dudamos).     En   todo   caso   es   una   caída   desde   niveles   muy  
altos  de  integración  social  a  la  sombra  del  estado  de  bienestar,  lo  que,  aún  
en   su   fase   declinante,   implica   un   piso   inicial   mucho   más   alto.   En   cambio,   en  
la   periferia,   definitivamente   los   mismos   efectos   coyunturales   vienen   a  
profundizar  la  pobreza  estructural  preexistente.    
(c) Esto  se  refleja,  entre  otras  cosas,  en  la  dotación  de  recursos,  capacidades  y  
derechos  de  los  mismos  trabajadores.  Y  también  en  sus  expectativas.  Salvo  
grupos   especialmente   excluidos,   como   los   inmigrantes   que   llegan   desde   la  
periferia,   la   población   desempleada   y   precarizada   sigue   contando   en   el  
centro  con  niveles  de  educación  y  seguridad  social  inexistentes  para  vastos  
sectores  en  la  periferia.    
(d) La   población   autóctona   cuenta   allá   con   acceso   a   servicios   de   salud  
superiores,  lo  que,  junto  con  los  derechos  a  seguros  por  situaciones  de  paro,  
reduce  la  vulnerabilidad  de  sus  emprendimientos.    

(e) Esta   diversidad   de   situaciones   puede   manifestarse,   por   ejemplo,   en   que  


mientras   en   la   periferia   predomina   el   micro-­‐emprendimiento   mercantil  
asociativo,  en  el  centro  se  difunde  el  paradigma  de  la  empresa  social.    
(f) Estas  diferencias  marcan  también  los  roles  en  las  relaciones  internacionales  
dentro   de   la   ESS.   En   su   origen,   el   comercio   justo   involucró   solidariamente   a  
sectores  sociales  del  centro  y  de  la  periferia,  pero  allá  eran  sectores  de  alto  
nivel  de  ingreso,  aquí  productores  artesanales  o  comunidades  amenazadas  
por  la  extinción.    
Podríamos  seguir  con  esta  lista  de  diferencias  que  una  vez  dichas  resultan  obvias,  
pero  las  hemos  evocado  solo  para  decir  que  no  es  sólo  por  ese  tipo  de  diferencias  
que   la   ESS   en   la   periferia   tiene   otro   potencial   que   en   el   centro,   y   que   esto   induce   a  
adoptar   concepciones   y   proyectos   también   diversos.   Antes   de   avanzar   es  
importante   destacar   que   no   hablamos   de   un   determinismo   mecanicista   del  
contexto   sobre   esas   concepciones   ni   sobre   el   pensamiento   en   general.   Ni   que   se  
parte  de  visiones  irreconciliables.  Venimos  encontrando  amplias  posibilidades  de  
diálogo   y   de   coincidencias   entre   ambas   partes.   Si   buscamos   exponentes   de   cada  
una   de   las   distintas   corrientes   de   la   ESS   los   encontraremos   en   ambas   parte   del  
sistema-­‐mundo.   Mucho   más   cuando   se   trata   de   cuestiones   que   ya   están  
globalizadas  de  manera  irreversible,  como  la  de  los  desequilibrios  del  ecosistema  
Tierra.    
 
Si   planteamos   las   diferencias   es   para   poder   pensar   la   unidad.   Es   porque  
reconocernos   en   ellas   ayuda   para   buscar   un   diálogo   que   permita   constituir   sujetos  
políticos   en   base   a   la   diversidad,   capaces   de   resistir   y   superar   solidariamente   las  
tendencias   regresivas   del   sistema-­‐mundo.   Lejos   de   pensar   en   contraposiciones  
inevitables   basadas   en   intereses   materiales   particulares,   conviene   pensar   en   las  
posibilidades   de   convergencias   y   solidaridades   por   el   bien   común   que  
contrarresten  las  amenazas  que  la  globalización  del  capital  hace  a  la  reproducción  
de  la  vida  de  tod@s.  
¿Es   más   probable   que   los   sujetos   de   la   ESS   en   la   periferia   lleguen   a   plantearse   que  
lo   que   hace   falta   es   otra   economia?   ¿Que   adviertan   que   su   acción   dentro   del  
sistema,  siendo  legítima  y  necesaria,  no  deja  de  ser  remedial,  y  que  las  causas  no  
pueden  encararse  sin  pensar  en  cambios  estructurales?  No  tenemos  la  respuesta.  
El   desarrollo   de   los   acontecimientos   irá   dando   mayores   elementos   de   juicio.   En  
todo   caso,   no   se   trata   de   contraponer,   al   viejo   estilo,   reformistas   vs.  
Revolucionarios.   Se   trata   en   cambio   de   evaluar   la   profundidad   de   las  
transformaciones  que  se  consideran  necesarias  desde  una  y  otra  parte.  

Por   otro   lado,   las   diferencias   actuales   tienen   historia,   tanto   de   los   procesos  
materiales   como   de   las   ideas.   Reconocerlo   también   ayuda   a   avanzar.   Siendo  
imposible   cubrirlo   en   este   curso,   me   limitaré   a   puntualizar   algunas   cuestiones,  
algunas  de  las  cuales  están  tratadas  en  la  bibliografía  indicada.  
1. En  América  Latina  no  es  raro  que  todavía  pensemos  incluyendo  elementos  
propios   de   la   tópica   marxista.   Como   es   el   caso   de   la   concepción   según   la  
cual   las   sociedades   concretas   pueden   analizarse   en   términos   de   lo   que  
llamamos  formación  económico-­‐social,  es  decir  de  una  articulación  de  modos  
de   producción   donde   el   modo   capitalista   asigna   su   lugar   a   los   otros   (por  
ejemplo,   a   la   producción   campesina).   En   la   misma   dirección,   no   es   raro   que  
pensemos   la   otra   economía   como   un   cambio   en   el   modo   de   producción  
dominante   (ver   la   discusión   sobre   los   trabajos   de   Singer,   Gaiger   y   Quijano).  
Que   esta   forma   de   pensar   las   cosas   no   predomine   no   quiere   decir   que   no  
sea     cierto   que   se   advierte   la   diferencia,   que   no   se   puede   adjudicar   a  
preferencias  teórico-­‐ideológicas.      

2. En   nuestra   historia   pesa   brutalmente   la   forma   de   acumulación   de   capital  


que   Marx   llamó   “acumulación   originaria   o   primitiva”.   Es   decir,   la  
acumulación   que   no   se   basa   en   la   reinversión   del   capital   y   las   ganancias  
obtenidas   por   el   juego   de   mercado,   sino   que   se   logra   por   la   apropiación  
violenta  de  recursos  y  capacidades.  Comenzó  con  la  ocupación  de  América,  
el   robo   de   los   territorios   y   el   exterminio   de   los   pueblos   originarios,   junto  
con  la  separación  y  esclavización  de  ingentes  poblaciones  africanas.  Pero  no  
paró  allí.  Definida  como  la  apropiación  por  vías  que  se  salen  del  ciclo  de  la  
acumulación  de  capital  recurriendo  a  formas  de  violencia,  de  dominación,  la  
acumulación  primitiva,  entre  centro  y  periferia  y  dentro  de  la  periferia,  no  
han   cejado.   Todavía   continúa   la   expulsión   de   las   poblaciones   indígenas   y  
campesinas   de   los   territorios   que   entran   en   el   interés   del   capital  
(particularmente   para   las   actividades   extractivas:   minería,   tierras   aptas  
para   agricultura   o   silvicultura   industrializada,   etc.),   todavía   continúa   la  
imposición   de   una   deuda   externa   eterna   e   impagable,   todavía   se   imponen  
con  amenazas  las  cortes  de  justicia  de  los  EEEUU  como  el  lugar  de  arreglos  
de   conflictos   con   las   empresas   globales,   todavía   subsisten   los  
condicionamientos  de  los  créditos  a  las  políticas  estatales,  todavía  hay  una  
fuerte   presencia   militar   disuasiva   en   la   región.   Todavía   el   capital   acumula  
en   base   al   subsidio   que   la   economía   doméstica   aporta   al   valor   de  
reproducción  de  la  fuerza  de  trabajo.      
3. La  cuestión  de  la  democracia  parece  ser  más  fuerte  en  los  países  centrales  y,  
por   el   contrario,   menos   frecuente   el   pensar   en   la   transformación   del  
sistema   capitalista.   Para   dar   una   muestra,   el   discurso   de   la   ESS   en   el   centro  
no   recurre   al   concepto   de   explotación   como   se   hace   recurrentemente   de  
este  lado.  Se  pueden  elaborar  influyentes  teorías  de  la  justicia  sin  incluir  ese  
concepto.     Sin   embargo,   esa   relación   se   basa   en   el   presupuesto   no  
demostrado   de   que   capitalismo   y   democracia   son   dos   caras   de   la   misma  
moneda.   Por   el   contrario,   como   indicara   Polanyi   en   los   términos   de   su  
época,   el   desarrollo   del   mercado   capitalista   lleva   al   fascismo,   y   la  
democracia   sólo   es   coherente   con   una   economía   socialista,   hoy   diríamos  
con  una  ESS.    
4. Otro   tanto   pasa   con   los   conceptos   de   colonialismo   o   de   imperialismo   (ver  
las   referencias   sobre   Quijano   en   la   bibliografía),   que   mantienen   viva   en   el  
pensamiento  desde  la  periferia  la  relación  histórica  de  dominación  cultural  
y   la   transferencia   asimétrica   de   recursos   y   capacidades.   Y   esto   desde   el  
inicio   de   la   formación   misma   del   sistema-­‐mundo,   pasando   por   el  
intercambio   desigual   y   la   dependencia   política,   hoy   mediada   por  
organismos  internacionales  como  el  FMI  o  el  BM,  o  por  “acuerdos”  como  los  
sistemas  bilaterales  de  preferencias  (“libre  comercio”)  o  el  sistema  (CIADI)  
de   defensa   irrestricta   de   los   intereses   de   las   empresas   trasnacionales   por  
sobre   los   de   los   estados   nacionales.   Una   dependencia   evidente   por   la  
desfachatez   con   que   se   aplican   dobles   estándares   para   hacer/imponer   las  
recomendaciones   sobre   política   económica   a   los   estados   centrales   y  
periféricos   (algo   que   parece   comienza   a   cambiar   por   la   severidad   de   la  
crisis  de  la  economía  de  mercado).  La  misma  referencia  al  sistema-­‐mundo  
centro-­‐periferia   capitalista   parece   ser   más   necesaria   en   el   discurso   de   la  
periferia  que  en  el  de  los  precursores  de  la  ESS  del  centro.  Sostenemos  que  
eso  no  es  otro  tema,  sino  que  marca  las  visiones  de  esa  otra  economía,  pero  
que  el  diálogo  y  el  mutuo  reconocimiento  de  lo  diverso  y  lo  común  pueden  
producir  convergencias  como  las  que  ya  se  vienen  dando  en  el  Foro  Social  
Mundial.  

5. El   concepto   tradicional   de   economía   mixta   se   refería   a   que   las   economías  


empíricas   eran   una   combinación   de   economía   pública   (plan)   y   economía  
privada  (mercado).  Ya  fuera  el  estado  de  bienestar    o  el  estado  desarrollista,  
la  economía  pública  jugaba  un  papel  dinámico  en  las  sociedades  de  centro  y  
periferia.     En   el   centro,   el   neoliberalismo   parece   haber   desvanecido   la  
posibilidad   de   la   planificación   por   parte   del   estado,   y   se   ha   incorporado  
ahora   la   Economía   Social,   o   la   Social   y   Solidaria,   no   asimilable   al   sector  
“privado”   (movido   por   el   lucro   y   la   acumulación).   Resulta   entonces   una  
economía   mixta   de   tres   sectores.   Se   reconoce   un   nuevo   sector   que   para  
muchos   debe   ser   considerado   como   parte   del   mismo   sistema   económico,  
mensurado  por  su  producción  mercantil,  por  su  población  económicamente  
ocupada,   por   la   población   servida,   etc.   En   la   periferia,   a   nuestro   juicio,   es  
imposible   entender   el   carácter   mixto   de   nuestras   economías   sin   incorporar  
dos   aspectos,   además   de   la   relación   de   dependencia   ya   mencionada:   a)   la  
existencia  de  un  enorme  sector  de  economía  popular,  organizado  a  partir  de  
las   unidades   domésticas   de   familias   o   comunidades;   b)   la   alta  
heterogeneidad  del  sector  productivo.  
6. Comenzando  por  lo  primero,  en  aquel  diagrama  que  vimos  de  una  economía  
mixta   de   tres   sectores,   a   la   ES   o   ESS   no   la   presentamos   como   un   tercer  
sector   separado   sino   como   una   cualidad   (solidaridad,   sentido   social)   que   se  
superpone   en   tensión   con   el   sentido   de   cada   uno   de   los   tres   sectores:  
público,   empresarial   capitalista,   popular.   Pero   aún   si   se   quisiera   ver   la  
economía   como   una   agregación   de   sectores   disyuntos   (como   un  
rompecabezas),   tendríamos:   economía   pública   no   solidaria,   economía  
empresarial  no  solidaria,  economía  social  y  solidaria  compuesta  del  sector  
solidario   de   la   economía   pública,   el   de   la   economía   empresarial   y   el   de   la  
economía   popular),   y   restaría   un   gran   sector   de   economía   popular   no  
solidaria,   característico   de   nuestras   sociedades   y   no   considerado   como   tal  
en   el   centro.   Una   consecuencia   es   el   énfasis   que   se   da   a   la   creación   de  
emprendimientos   asociativos   a   partir   de   los   elementos   y   sentidos   de   esa  
economía   popular,   y   muchísimo   menos   a   tomar   al   sector   empresarial   como  
implica  el  énfasis  en  las  empresas  sociales  en  el  centro.  
7. Yendo   ahora   a   lo   relativo   a   la   heterogeneidad   estructural,   para   muchos  
asociada  al  desarrollo  incompleto  de  la  economía  de  mercado  capitalista  y  
su   forma   predominante   de   propiedad   (ver   la   referencia   a   Duchrow   y  
Hinkelammert),   es   fundamental   tenerlo   en   cuenta   para   entender   nuestra  
relación   particular   entre   estado   y   economía,   la   necesidad   del   papel   del  
estado   en   el   proceso   de   industrialización,   y   para   advertir   lo   que   implica  
reducir   sus   atribuciones   en   cuanto   al   direccionamiento   de   la   economía   de  
nuestros   países.   Pretender,   como   hizo   el   neoliberalismo,   que   el   mercado  
global   va   a   resolver   esa   cuestión,   uniformando   nuestras   economías,   sería  
condenar  nuestras  sociedades  al  empobrecimiento,  a  la  fragmentación,  a  la  
pérdida  de  la  capacidad  de  autodeterminación  que  se  hubiera  alcanzado  a  
tener.  Esto  es  evidente  para  quienes  siguen  pensando  con  una  perspectiva  
de   economía   industrialmente   integrada,   más   autocentrada,   pero  
actualmente   está   en   parte   nublado   por   los   extraordinarios   precios   de   las  
materias   primas   en   la   última   década.   Esta   apreciación   ¿es   igualmente  
compartida   para   los   países   del   centro?   Tal   vez   en   algunos,   pero   no   puedo  
afirmarlo  ni  negarlo.  
8. Finalmente,   en   esta   breve   presentación,   recordemos   la   diferencia   en   los  
tiempos   para   recuperar   el   sentido   de   la   política   democrática.   No   nos  
referimos  a  la  democracia  formal,  electoral,  ya  instalada  en  toda  la  región.  
¿Cuánto   tiempo   nos   va   a   llevar   superar   el   papel   que   el   neoliberalismo  
asignó   a   la   política,  de   administración  de   las   cosas   públicas,   vaciándola   de    
su  verdadero  sentido,  el  de  construcción  de  una  voluntad  transformadora,  
orientada  por  los  principios  de  justicia  social,  libertad,  solidaridad?  América  
Latina   está   haciendo   un   aporte.   Se   han   multiplicado   los   gobiernos   con  
proyectos  de  orientación  nacional-­‐popular,  donde  México  estaría  incluido  si  
no   fuera   por   el   fraude   electoral.   Y   todos   ellos   han   incorporado  
explícitamente,   de   una   u   otra   manera,   un   mandato   político   a   favor   de   la  
economía  social,  solidaria,  o  social  y  solidaria.  
Los movimientos históricos y la ESS.

Ahora   queremos   hacer   referencia   a   nuestra   percepción   de   que   por   debajo   de  


este   surgimiento   de   la   ESS   están   subyacentes   corrientes   de   pensamiento   y  
acción  que  en  algunos  casos  tienen  más  de  un  siglo,  y  que  son  las  que  pueden  
hacer  la  diferencia  acerca  de  la  sostenibilidad  y  desarrollo  de  estas  prácticas  en  
América  Latina.  Las  prácticas  que  llamamos  ESS  son,  ya  lo  sabemos,  diversas  en  
sus   alcances,   en   sus   objetivos   específicos,   en   sus   agentes   y   actores.   Para   ser  
transcendentes  deben  converger  y  sistematizarse  a  través  de  sujetos  colectivos  
también   diversos,   de   movimientos   potentes   no   circunstanciales,   que   asuman  
tanto   las   tareas   para   atender   el   nivel   de   la   urgencia   inmediata   como   las   más  
políticas   que   implica   la   articulación   orgánica   de   actores   desde   la   misma  
práctica  económica  y  finalmente  compartiendo  un  proyecto  de  transformación  
estructural  (los  tres  niveles  de  que  hablamos  en  clases  anteriores).  

Todo   esto   puede   parecer   demasiado   ambicioso,   si   es   que   no   fantasioso.   Sin  


embargo,   si   partimos   de   ciertos   rasgos   comunes   de   la   institucionalización  
actual   de   las   diversas   prácticas   de   ESS   podemos   rastrear   sus   orígenes   hasta  
movimientos   y   corrientes   de   pensamiento   y   acción   fuertemente  
institucionalizadas,   que   han   marcado   las   luchas   populares   en   esta   región  
durante  el  siglo  pasado  y  desde  antes.  Vamos  a  mencionarlos  brevemente:  

• La   Iglesia   católica   y   su   doctrina   social,   que   marca   la   ESS   por   su  


vocación   por   los   pobres,   a   la   vez   que   le   ofrece   la   tentación   del  
asistencialismo  asimétrico,  de  la  filantropía.  A  nuestro  juicio  contribuye  
a   una   versión   de   la   ESS   muy   difundida,   remedial,   compensatoria,   no  
sistémica,   no   transformadora.   Y   su   lema   político   es   la   conciliación   de   las  
clases.  En  todo  caso,  tiene  gran  presencia  y  eficacia.  

• El   Socialismo  del  Siglo  XIX  y  su  continuidad  en  el  Siglo  pasado,  en  sus  
dos  vertientes:  (a)   la   “revolucionaria”,  a  la  que  ya  hicimos  referencia  en  
la  clase  anterior,  que  en  realidad  no  aparece  explícitamente  asociada  a  
lo  que  hoy  llamamos  ESS,  aunque  debemos  valorar  algunos  de  sus  mega-­‐
procesos  de  transformación  en  la  búsqueda  de  una  economía  más  justa,  
(b)   la   “democrática”,   con   su   fuerte   apuesta   al   asociacionismo   desde   la  
sociedad   civil:   las   asociaciones,   mutuales   y   cooperativas   y   su  
multiplicidad   de   actividades.   Contribuye   con   la   perseverancia   de   la  
declaración   universal   de   principios   del   cooperativismo,   por   ejemplo,  
donde  se  destacan  principios  tales  como  la  democracia  (un  hombre  un  
voto),   la   equidad   distributiva,   el   servicio   a   la   comunidad,   la   no  
explotación   del   trabajo   ajeno,   la   autonomía   respecto   a   fuerzas  
externas…   todos   ellos   valores   presentes   en   la   ESS.   Y,   por   supuesto,   no  
puede  olvidarse  que  en  su  génesis,  cuando  la  naciente  clase  trabajadora  
experimentaba   formas   extremas   de   explotación   y   sujeción   al   capital,   fue  
uno  de  los  programas  de  la  clase  trabajadora  para  resolver  sus  propias  
necesidades   (cooperativas   de   consumo,   de   crédito,   de   socorros   mutuos)  
y   para   organizar   directamente   la   producción.   Muchas   de   esas   formas  
persisten  hoy  en  la  ESS  bajo  la  forma,  por  ejemplo,  del  trabajo  asociativo  
autogestionado.   Claro   está   que   el   grandioso   programa   de   reforma   social  
del   cooperativismo   original   en   buena   medida   está   hoy   diluido   por   la  
introyección  de  los  criterios  de  la  empresa  de  capital  y  el  mercantilismo.  
De   todas   maneras   esas   formas   y   principios   están   muy   presentes   en   la  
institucionalización   de   la   ESS,   siendo   posiblemente   la   forma  
predominante   para   formalizar   un   emprendimiento   asociativo.   El  
sindicalismo,   en   cambio,   no   parece   valorar   la   ESS   como   una   práctica  
propia.  

• El  movimiento  de  educación  popular,  inspirado  por  la  Pedagogía  de  la  
Liberación   de   Freire,   que   dio   lugar   a   prácticas   críticas   de   la   pedagogía  
de  la  institución  escolar  y  su  educación  bancaria  (la  escuela  como  banco  
en   que   hay   depósitos   de   conocimiento   que   son   transmitidos  
asimétricamente   a   los   educandos).   Dio   lugar   a   prácticas   como   las  
grandes  campañas  de  alfabetización,  movilizadoras  de  la  juventud  como  
actor  fundamental,  y  a  privilegiar  los  contenidos  de  concientización,  con  
didácticas   participativas,   bajo   la   hipótesis   de   que   tod@s   tenemos  
conocimientos,  que  el  maestro  debe  ser  un  facilitador  y  no  un  director,  
de   que   debe   habilitarse   la   voz   de   los   oprimidos   en   una   educación  
dialógica.   Todo   eso,   más   o   menos   explicitado,   está   encarnado   en   las  
prácticas   de   la   ESS,   ha   venido   siendo   decantado   en   las   acciones   no  
asistenciales   hacia   la   pobreza.   Está   implícito   en   muchas   cartillas   de  
alfabetización   económica.   De   hecho,   se   ha   empobrecido   cuando   se  
reduce   a   un   procedimiento   de   enseñanza   separado   de   otras   prácticas,  
como  las  económicas.  

• El   movimiento   de   sacerdotes   del   Tercer   Mundo,   inspirados   por   la  


Teología   de   la   Liberación,   en   particular   la   riquísima   experiencia   de   las  
comunidades  eclesiales  de  base  (CEB)  en  casi  todos  nuestros  países.  Con  
prácticas   muy   cercanas   a   las   de   la   pedagogía   de   la   liberación,   pero   a  
salvo   del   metodologismo   que   aquejó   a   esa   corriente.   Comenzando   no  
desde   el   estado   ni   desde   la   iglesia   jerárquica   ni   desde   las   ONGs,   sino  
desde   y   con   la   base   social.   Acompañando   el   accionar   del   pueblo   con  
pleno   reconocimiento   del   otro,   actuando   con   mística,   asociando   la  
pobreza   con   la   ausencia   de   Dios.   Evitando   la   traducción   del   dogma  
religioso  en  dogmas  acerca  de  la  sociedad  humana.  Vinculándose  con  las  
ciencias  sociales  críticas  para  mejor  comprender  y  actuar  en  la  realidad  
social.   Su   potencial   en   un   continente   predominantemente   cristiano   fue  
tan  grande  que  requirió  una  operación  especial  de  la  Iglesia  jerárquica  
para  expulsarla  de  los  concilios,  incluso  amenazando  con  la  excomunión  
a  quienes  la  profesaran.  Operación  que,  no  casualmente,  estuvo  a  cargo  
del   actual   Papa.   Puede   decirse   que   en   el   caso   de   Brasil   fue   una   de   las  
bases  del  modo  actual  de  estructuración  del  Foro  Brasilero  de  Economía  
Solidaria.  

• La   Teoría   de   la   Dependencia,   asumida   por   diversos   movimientos,  


tradicionales   y   no   tradicionales,   que   marcó   al   menos   dos   décadas   de  
pensamiento   social   latinoamericano,   y   que   fuera   retomada   por   I.  
Wallerstein  en  su  planteamiento  de  la  unidad  entre  centro  y  periferia  en  
el  sistema  mundo  capitalista  (no  hay  países  desarrollados  sin  países  no  
desarrollados,  no  hay  camino  unilineal  al  desarrollo  moderno).  

• Los   Movimientos   Indígenas   anticoloniales,   descendientes   de   los  


pueblos  originarios,  que  han  sobrevivido  manteniendo  rasgos  centrales  
de   su   cultura   y   de   sus   formas   de   organización   económica   (las  
comunidades,  la  reciprocidad  de  la  minga,  los  sistemas  de  decisión  y  de  
autoridad),  resistiendo  al  avance  de  la  modernización,  expulsora  de  sus  
territorios   y   negadora   de   su   racionalidad,   de   su   cultura,   de   sus   formas  
comunitarias,   de   su   relación   con   la   tierra.   Esto   no   impide   reconocer   que  
hubo  procesos  de  hibridación  de  culturas  bajo  la  dominación  del  blanco.  
La   metáfora   del   Buen   Vivir   o   del   Vivir   Bien   (los   pretendidos  
equivalentes  idiomáticos  al  término  occidental  de  “desarrollo”)  ha  sido  
hoy  retomada  y  está  siendo  asumida  por  los  otros  movimientos  sociales.  
Es   un   caso   claro   de   lo   que   Boaventura   de   Sousa   Santos   indica   como  
construcción  de  una  universalidad  de  lo  humano  dialógica,  desde  abajo  
y   no   impuesta   desde   una   cultura   a   las   otras.   Y   tiene   una   expresión  
significativa   en   las   ciencias   sociales   críticas   del   colonialismo   y   la  
modernidad.   A   esos   movimientos   se   suman   los   movimientos   de   los  
afro-­‐descendientes,   cuyos   ancestros   fueron   traídos   violentamente   a  
América  como  fuerza  de  trabajo  esclava  para  completar  la  acumulación  
originaria   que   necesitaba   el   nuevo   modo   de   producción,   que   también  
reivindican   sus   formas   de   cultura   y   de   organización   económica   (como  
los  quilombos  en  Brasil).  

• Los   movimientos   campesinos,  hoy  ejemplificados  en  Sudamérica  por  


el   Movimiento   de   los   sin   Tierra   (MST)   en   Brasil,   pero   que   tiene  
presencia  a  lo  largo  de  toda  la  región  en  todas  las  luchas  por  la  tierra  y  
por  el  agua  para  los  que  la  trabajan.  La  Vía  Campesina  es  un  movimiento  
global,   que   plantea,   más   que   la   seguridad   alimentaria,   la   soberanía  
alimentaria,   la   confrontación   con   las   empresas   globales,   con   las  
tecnologías   transgénicas   generadoras   de   dependencia   y   extinción   de  
modos  de  vida  propios  de  esta  región,  con  el  uso  de  los  alimentos  para  
producir  bioenergía...  

• Podemos   sumar   también   los   movimientos   feministas,   tanto   en   la  


vertiente  que  busca  la  equidad  de  género,  como  la  que  hace  la  crítica  del  
patriarcado   como   sistema   opresor   de   todos   los   seres   humanos.   Y   los  
movimientos   ecologistas,   de   defensa   de   otra   relación   sociedad  
naturaleza.  

Muchos  de  estos  y  otros  movimientos  se  intersectan,  confluyen  en  encuentros  
como  el  Foro  Social  Mundial  y  en  acciones  reivindicativas  del  derecho  a  la  vida,  
en  luchas  como  la  resistencia  contra  el  ALCA  y  los  TLC,  contra  la  minería  a  cielo  
abierto,   por   la   deslegitimación   del   G-­‐7   y   el   Foro   de   Davos,   contra  
financiarización   de   la   economía   global,   contra   la   tenaza   de   la   deuda   al   mismo  
tiempo   que   se   sigue   practicando   el   salvataje   de   los   Bancos   y   Fondos   de  
Inversión  especuladores,  etc.    

Es   en   ese   riquísimo   fluir   de   movimientos   se   ubica   la   ESS,   nutriéndose   de  


fuerzas,   conocimientos   y   cosmovisiones,   algunas   milenarias.   Por   todo   eso   es  
tan   relevante   la   cuestión   de   la   relación   entre   los   movimientos   sociales   y   el  
sujeto  estratégico  de  construcción  de  otra  economía.  Podemos  anticipar  que  no  
será  un  sujeto  definido  a  partir  de  una  clase  social  (como  fue  en  su  momento  el  
caso   del   proletariado).   Que   será   diverso   en   sus   orígenes   y   en   sus   ángulos   de  
lucha   contra   el   proyecto   de   instaurar   definitivamente   una   economía   de  
mercado   y   que,   necesariamente,   se   basará   en   un   concepto   sustantivo   de   lo  
económico.  
 

Anda mungkin juga menyukai