Anda di halaman 1dari 117

SEGUNDAS Y MAS PLANTAS, LUZ Y ARQUERÍAS DECORATIVAS DE

ALTURA DE LOS EDIFICIOS HISPANOMUSULMANES Y MUDÉJARES.


EL TRONO Y SU RESPALDO ARQUITECTÓNICO

Basilio Pavón Maldonado

Los árabes acostumbraban a tener dos plantas, la baja y otra sobre ella, pero como
en todo tiempo y lugar, si el espacio intramuros para edificar era escaso en un mo-
mento dado, aumentaba forzosamente la altura de las viviendas, pudiéndose alcanzar
hasta los cuatro o cinco pisos o “plantas”.

Naturalmente esta receta no afectaba a la arquitectura militar multiplicándose en las


torres de homenaje y torres gruesas el número de plantas para albergar a la solda-
desca.

Rara era la vivienda palatina con más de dos plantas cual es el ejemplo de la Al-
hambra la que tan sólo deja ver dos plantas y entresuelo en el extremo de los pies
del Patio de Comares.

Respecto a la luz de los edificios de la Sabika palatina podemos llamar “arquitecto


de la Luz” al creador del Palacio de los Leones y “la luz hecha arquitectura” para el
palacete del Partal.

Arquerías decorativas en altura: desde el palacio sasánida de Ctesipfon hasta nues-


tros imafrontes de palacios e iglesias mudéjares, todo el orbe mediterráneo oriental
y occidental pleno de semejante decoración.
Abstract

The Arabs used to have two floors, the ground floor and another above it, but as in any time and
place, if the space within the walls for building was not enough, the height of the houses was ne-
cessarily increased, being able to reach up to four or five floors or "levels".

Naturally this rule did not affect the military architecture multiplying in the towers of tribute and
thick towers the number of floors to house the military.

Rarely was the palatine house with more than two floors which is the example of the Alhambra
that only lets you see two floors and a mezzanine floor at the foot of the Patio de Comares.

Regarding the light of the buildings of the Palatine Sabika we can call “architect of the Light” to
the creator of the Palace of the Lions and "the light made architecture" for the palace of the Partal.

Decorative arcades in height: from the Sassanian palace of Ctesipfon to our facades imafrontes of
Mudejar palaces and churches, the whole Oriental and Western Mediterranean orb full of such de-
coration.

1
INTRODUCCIÓN

Hace ya años me ocupé de las plantas altas de los edificios hispanomusulmanes, ar-
quitectura castrense y palatina o doméstica en el Tratado de arquitectura hispano-
musulmana II, III y de paso puse de manifiesto la iluminación de Mezquitas
(Tratado IV).

El propósito del presente artículo es abundar en ambos temas y volver a las arquerías
decorativas de altura que desde los palacios sasánidas (palacio de Ctesiphon) pasan-
do por el arte omeya y abasí hasta las últimas manifestaciones de la arquitectura
mudéjar toledana animaban todo tipo de fachadas de edificios del orbe mediterrá-
neo tanto palatinos como religiosos.

Temas, los tres, que debieron arrancar prioritariamente de la arquitectura palatina de


la ciudad de Madinat al-Zahra la magna obra de Abd al-Rahman III y su hijo al-
Hakam II. Desafortunadamente en ella hoy enmudecen edificios de dos o tres plan-
tas, de ellos sólo nos llegan tejas sueltas abandonadas en el suelo al igual que frag-
mentos de celosías como testigos de la iluminación del Salón Rico del primer califa.
De la altura de este edificio eran almenas decoradas de dientes agudos y modillones
con rollos de aleros, unas y otros también presentes en la mezquita aljama de
Córdoba de los siglos VIII, IX y X. Aquí figuran por primera vez en Occidente ar-
querías ciegas sobre los arcos de puertas, encima del arco del mihrab y en el regis-
tro cumbre del alminar de Abd al-Rahman III. Nada de ellas seguro en el Salón Rico
de al-Zahra.

Avanzando en la arquitectura hispanomusulmana el siglo XI no arroja edificios de


doble planta, palacio de la aljafería de Zaragoza y palacios desaparecidos de al-
Mamun de Toledo, ni una ventana de segundas plantas a la vista e igual en otras re-
sidencias regias de los reinos de taifas. En la Aljafería contrastan el apaisado de edi-
ficios palatinos y la esbeltez de la Torre del Trobador de al menos tres plantas me-
dievales como residencia de la soldadesca y el alcaide de la plaza, baluarte de plan-
tas de seis espacios reiterados en la Torre del homenaje de la alcazaba de la Alham-
bra a dos siglos de distancia.

He considerado que tan importantes eran las casas árabes de doble planta como las
de las torres castrenses urbanas y de la campiña en algunas de las cuales se instala-
ron viviendas domésticas tipo urbano, torres señeras de la alcazaba de Antequera,
vivienda de la torre albarrana del malagueño fuerte de Gibralfaro, vivienda alta de la
torre del Homenaje de la alcazaba alhambreña o las torres de la Cautiva y de las In-
fantas de la Alhambra, calahorras mitad militar mitad residencia de príncipes según
el poeta Ibn Hayyan del siglo XIV.

2
Todo lo que era o significaba altura resultaba novedoso en al-Andalus, en Toledo ex-
cepcionalmente una segunda planta para la mezquita de las Tornerías o el patio azo-
tea entre dos alargadas torres del llamado palacio de Galiana inicialmente edificio
cuartel a la vez que guardián de todo el entorno extramuros urbano hasta que en el
siglo XIV es convertido en palacio. Ya los califas en Córdoba sesteaban en lo alto de
las azoteas del alcázar que avanzaban hasta la misma orilla del Guadalquivir, lugares
de recreo siempre expectantes de paradas militares de la parte del arrecife por donde
se abría Bab al-Sudda recientemente identificada por Marfil Ruiz.

Todo ello casi siempre a título de excepción hasta que ya en pleno siglo XIII y todo
el XIV Granada ve florecer arquitecturas palatinas de más de una planta, acribilla-
das de ventanas y ventanales por los que entraba la luz del día a raudales iluminando
estancias, pórticos, maylis y miradores o torretas como la del Partal, luz inagotable
que llegaba de los jardines enclaustrados y de los patios de cuatro paredes, jardín de
Lindaraja, patios de Comares y de los Leones, explanada o patio de Machuca y el
del Cuarto Dorado. Antes abajo en la ciudad hubo palacios almohades, entre éstos,
ya desaparecidos, y los nazaríes de Yusuf I y Muhammad V de la Alhambra estaba
el Cuarto Real de Santo Domingo hoy en parte en pie con su qubba de veinte venta-
nas en alto dando luz a las excelentes yeserías planas de las paredes interiores, qub-
ba o sede de gobernantes reiterada por diez veces en el ámbito de la Alhambra.
Una de las estancias de esta ciudad palatina mejor iluminadas es el pequeño mirador
de Lindaraja con tres grandes ventanales precedidas de la sala de ajimeces con otras
dos ventanas de arcos gemelos, estancia luminosa, bahw con Muhammad V, con
cierto parentesco con la Sala del Ninfeo de la planta baja del palacio de la Zisa de
Palermo, uno y otro espacio mocarabados, cuatro arcos de muqarnas y planta cruci-
forme, dos moradas de placer o recreo separadas por tres siglos, XII, XIII, XIV.
Ciertamente en la Alhambra cabe hablar del arquitecto de la luz personificado en
cinco qubbas del Palacio de los Leones cada una con veinte ventanas en tanto que el
palacete del Partal es la luz hecha arquitectura, cincuenta y dos arcos y ventanas, sin
parangón conocido en Oriente y en Europa, una miniatura comparado el palacete
con Santa Sofía de Constantinopla, pero ambos edificios radiantes de luz por todos
sus costados.

1, Imagen de Santa Sofía de Constantinopla


acribillado su interior por ventanas de la cúpu-
la y de los bajos de los cuatro costados; 2, El
Partal de la Alhambra de inédita trasparencia,
medio centenar de ventanas.

3
Luz y arquitectura siempre unidas para los arquitectos, la luz probablemente con
connotaciones simbólicas e incluso espirituales en las mezquitas para algunos auto-
res modernos.

Cinco imágenes históricas. Comparativa. 1. Edifi-


cio, restitución, de cinco a seis plantas de Roma
(Museo della Civiltà Romana); al lado edificios
de dos plantas; pisos impensables para al-Zahra;
2, fachada del palacio de Teodorico de Rávena,
presencia de arquerías jerarquizadas ciegas en la
doble planta; 3, del palacio omeya de Amman; 4,
fachada al jardín del salón Rico de Al-Zahra según
restitución F. Hernández: arcos de ventanas altas
dando luz al pórtico muy cerrado, luego aleros fraccionados en tres partes y corona
de almenas decorativas de dientes agudos; 5, esquema de iluminación de iglesia pa-
leocristiana con ventanas altas en todas las naves, imposible de aplicar a las naves
del Salón Rico de Al-Zahra, frente a esa luminosidad pre-árabe la penumbra de los
palacios de la ciudad palatina cordobesa. Aquí la iluminación corría a cargo de los
ventanales de la fachada del pórtico y ventanas sobre los arcos que daban entrada a
las tres naves basilicales, las arquerías altas de los edificios (2) y (3) son significati-
vas, posiblemente irían como arquerías ciegas sobre los arcos de la nave central del
Salón Rico de Al-Zahra. Decididamente esta privilegiada nave no disponía de luz
propia o de las ventanas laterales que vemos en el edificio paleocristiano. Sobre es-
tos temas volveré más adelante.
4
Mirador de Lindaraja de la Alhambra, la luz llega del patio-jardín del mismo nombre
por tres ventanas de dos arcos gemelos con columnilla en el parteluz, viejo icono
que desde el arte visigodo o la fachada de Qasr al-Hayr al-Gharbi, palacio fortaleza
omeya oriental , no deja de estar presente en toda la arquitectura hispanomusulma-
na. Planta cruciforme adornada con cuatro arco de mocárabes, el mismo efecto esté-
tico de la Sala del Ninfeo del palacio de Zisa de Palermo, siglo XII. Aquí la luz al
igual que en otros miradores de la Alhambra y el Generalife campea a sus anchas,
sin celosías intermediarias.

5
CAPÍTULO I

PALACIOS DE DOS, TRES Y CUATRO PLANTAS

Figura 1. Fachadas con ventanales. 1, palacio bizantino Fekfurseray, Constantinopla,


de dudosa cronología; 2, fachada palacio de Favara, Palermo, siglo XII, residencia
palatina-castrense de doble planta; 3, fachada principal del Palacio Real de Ruggero
II de Palermo, cuatro plantas; 4, sección y fachada del palacio de la Zisa de Palermo,

6
siglo XII, de Guglielmo II; 5, 6, palacio de la Cuba de Palermo, siglo XII, fachada
sobre alto zócalo liso, ventanales fingidos y nichos u hornacinas copiadas de pala-
cios semiruinosos de la Qal´a de los Bannu Hammad de Argelia, siglo XI.

LAS CASAS GRANADINAS DE ÉPOCA NAZARÍ Y MUDÉJARES. SIGLOS


XIII-XIV

Figuras 2, 3. Casa llamada Alhóndiga de Carbón, siglo XIII, propiamente de tres


plantas con ventana en la fachada principal, ventanas de doble arco o bífora una en-
cima de otra. En el interior crujías de tres plantas con pilares y dinteles. Figura 3, fa-
chada exterior de la Puerta del Vino de la Alhambra, la (3) fachada interior con el
mismo tipo de ventada de los dos arcos gemelos del exterior. En Oriente como se vio
este tipo de ventanas se da en la mezquita de Damasco y en Qasr al-Hayr al-Gharbi,
en España a partir de ventanas visigodas, diseño muy popular en toda la Alhambra
del siglo XIV.

7
Figuras 4, 5. Planta alta y baja de la Puer-
ta del Vino. Esta puerta sería más bien de
arco- puerta honorífica tal vez con la fun-
ción de reclamo o llamada desde la venta-
na para la oración o cualquier otro evento
verificado en la explanada, especie de mu-
salla, por algún tiempo, siglo XIII, donde
se encuentra el palacio de Carlos V.

La planta superior sin escalera de acceso, se utilizaría escala de cuerda de emergen-


cia, tiene en uno de sus lados menores dos nichos poco profundos. Figura 5. 1, 2, fa-
chada de puerta del afrag de Ceuta, siglo XIV, con espacio de habitación arriba que
tendría ventana de dos arcos gemelos; 3, doble arco de los dos pisos del pórtico nor-
te del palacio de Comares, fotografía de Torres Balbás; 4, 5, la casa llamada del
Harem adjunta a la sala-qubba de Abencerrajes del Patio de los Leones de la Alham-
bra, la vivienda construida sobre un antiguo aljibe del siglo XIII.

Este tema lo volveremos a ver en la mezquita de las Tornerías de Toledo, siglo XI,
construida sobre edificio muy anterior romano o visigodo.

8
Figuras 6, 7, 8. Torre de las Infantas de la
Alhambra, siglo XIV, dos plantas (3) (4)
(5); 1, ventana en el alto del interior, dos
arcos iluminan las salas laterales (2).
Figura 7. 1, 2 Alzado y sección de la pa-
red de habitaciones con pórtico del sur del
palacio de Comares, según Torres Balbás,
con reflejo de planta baja entresuelo y
planta superior; 3, la cara que mira al pa-
tio del pórtico norte y torre de Comares,
con ventana de dos arcos de la segunda
planta; 4, Casa del Horno de Oro de Gra-
nada, arriba crujía con barandillas y pies
derechos de madera; 5, planta baja de las
dos viviendas moriscas de la Casa del
Chapiz del Albaicín de Granada.

Figura 8. Las tres plantas excepcionales de la Casa del Chapiz, vivienda interior, res-
taurada.

9
Figuras 9, 10, 11. 1, 2, ventanas
bíforas de las viviendas del cos-
tado oeste del Patio de los Arra-
yanes del Palacio de Comares.
Figura 10, arquería con bífora
del ala norte del Cuarto dorado
de la Alhambra. Figura 11. 1,
Casa de Zafra de Granada, dos
plantas, adintelada la segunda;
2, 5, 7, la llamada Darahorra de
Granada, después de la restaura-
ción , tres arcos de planta baja
única en uno de sus lados, y tres
plantas en el lado principal; 3,
Casa de las Monjas según dibujo
publicado por Gómez-Moreno;
4, 6, Casa Horno de Oro de
Granada. Las viviendas grana-
dinas árabes y moriscas de fue-
ra de la Alhambra, tras los estu-
dios de Gómez Moreno y Torres
Balbás han sido estudiadas detenidamente por los arquitectos A. Orihuela, A. Alma-
gro y F. Prieto Moreno.

10
Figuras 12, 13. 1, 3, portada del palacio mudéjar de Pedro I, Alcázar de Sevilla. De-
corativamente tres fajas o plantas, la tercera con ventanas reales en grupo de tres y
dos arcos que darían luz a la Qubba supuestamente de Pedro I , según A. Almagro
palacio público del monarca, el bajo del Patio de Doncella, palacio íntimo o priva-
do según el mismo autor. De todas formas la portada muy festiva del Patio de la
Montería muy hermanada con la portada (2), obra de Muhammad V, dando entra-
da al palacio de Comares de la Alhambra de Yusuf I con arreglos de aquél; en ambas
portadas se imponen vanos efectivos adintelados por entradas: 4, esquema de por-
tada de las viviendas del Patio de Comares de la Alhambra; 5, 6, el Maristán de
Granada de Muhammad V con su segunda planta, la puerta de entrada adintelada,
imágenes publicadas por Torres Balbás. Excepcionalmente en Granada este edificio
luce al exterior arcos lobulados inspirados por el arte mudéjar sevillano o toledano.

11
Figura 13. 1, vieja fotografía de la fachada del palacio sevillano de Pedro I, antes
de la aparición de las arquerías bajas laterales de la portada mudéjar central. Mi cri-
terio es que las galerías altas laterales son fruto de restauraciones del siglo XIX
cuando se retocó al pleno la qubba central de la segunda planta; 2, 3, las dos porta-
das del palacio mudéjar de Tordesillas fundado por Alfonso XI en conmemoración
de la victoria en el Salado sobre Yusuf I y aliados, sin duda la portada principal (2)
es modelo inicial de la portada del palacio sevillano comentado. Tiene puerta adin-
telada con dovelas decoradas, registro superior meramente decorativo y arriba venta-
na de dos arcos gemelos con labor de tsebka encima, copia de uno de los frentes del
alminar almohade de Hassan de Rabat. Como el palacio sevillano tiene dos destaca-
das pilastras de abajo arriba donde se dejan ver mensulones meramente decorativos
sin la función de sostener alero como pensaba Torres Balbás, estos miembros voladi-
zos propios de portadas de piedra de la muralla almohade de Rabat. En la fachada
del costado (3) destaca la ventana de dos arcos lobulados de la segunda planta y aba-
jo arco plenamente de impronta almohade con rizos intercalados.

Figura 14. 1, Las ventanas de doble arco con parteluz de las que venimos comentan-
do con personajes asomándose a la calle o la campiña figuran a veces en edificios
castrenses como castillos de pinturas de la época. Hay ejemplo en pintura del claus-
tro del Convento Francisca de Toledo y el castillo de una de las pinturas de bóvedas
de la Sala de Justicia de la Alhambra de la presente imagen (1); 2, 3, portada de la
casa-palacio de los marqueses de la Algaba de Sevilla. Se trata de una réplica con
variantes de las portadas comentadas del alcázar sevillano y de Tordesillas.

12
Figuras 15, 16, 17. Portada del pala-
cio del convento Madre de Dios de
Toledo, de la familia Oter de Lobos.
Puerta con dintel adovelado esta vez
de cerámica, registro de seis arcos de
siete lóbulos entrelazados trama pro-
pia de fachadas de Santiago del Arra-
bal y ventanal de tres arcos lobula-
dos, programa confeccionado con la
vista puesta en la calle central de la
portada del palacio mudéjar de Pedro
I del alcázar sevillano. Al igual que en
esta portada y la de Tordesillas la ca-
ja se desarrolla entre dos pilastrones.
Figura 16. 1, 2, portada del palacio
mudéjar de Astudillo, siglo XIV, el (2)
portada sin restaurar; 3, portada de
Doña María de Molina de Valladolid,
gran arco con herradura apuntada y la
puerta de entrada al palacio de Valladolid con ventana encima de la segunda planta;
4, el patio el patio con crujía superior de barandal de madera del palacio de Astudi-
llo; 5, el palacio de Don Gutiérrez de Cárdenas de Ocaña, siglo XV, según B. Pavón.
Patio con galería de dos plantas los arcos sustituidos por dinteles y las columnas por

13
pilares ochavados, como en el patio del palacio de Fuensalida de Toledo del mismo
siglo. Figura 17. 1, 1-1, portada del llamado palacio del Rey Don Pedro, de la Fami-
lia Ayala. Esta portada y la del Palacio de Fuensalida de Pero López de Ayala se dis-
tinguen por el medio punto o arco ojival de encima del dintel formando un segundo
registro, el superior con la ventana medieval alterada. Debajo, a la derecha, galería
doble con pilares ochavados, del palacio del Hospital de Antezana de Alcalá de
Henares (Madrid), siglo XV; 3, casa de doble planta con patio y pórtico de Belyu-
nes, Ceuta, según B. Pavón; 4, tribuna de las mujeres en alto de la sinagoga de
Córdoba, siglo XIV.
Portada del Palacio de

Fuensalida, Toledo, la

ventana superior muy


reformada.

Figuras 18, 19. En Toledo las dos plantas del casa palacio del convento de Santa
Clara la Real, siglo XV (1), estudiado por Balbina Martínez Caviro y casa palacio
de los Ayala del convento de Santa Isabel la Real, crujía alta de madera (2); 3, plan-
tas altas del palacio de Mondragón de Ronda, siglo XVI; 4, triple planta de fonduk
de Tetuán, como en la Alhóndiga del Carbón de Granada.

Figura 19. El tipo de ventana con dos arcos gemelos hispanomusulmán (1) (2), deja
de usarse en el Norte de África, época mariní. Las imágenes (3) (4) (5) son de ma-
drazas de Fez, arquitectura con patios de doble crujía con ventanas de una sola luz
arriba, construcciones sin paralelo en Al-Andalus.
14
PATIOS CLAUSTROS MUDÉJARES DE DOS PLANTAS

Figuras 20, 21, 22, 23, 23-1. 1, claustrillo mudéjar de San Andrés de Toledo, de una
sola planta; 2, 3, patio del palacio del convento de Santa Clara la Real de Toledo,
antes y después de la restauración; 4, de Santa Clara de Vélez-Málaga; 5, Santa Cla-
ra de Moguer; 6, de la Rábida de Palos de Moguer; 7,planta alta claustro de Guada-
lupe; 8 Claustro mudéjar andaluz; 9, claustro cacereño de Abadía. Figura 21. 1, con-
vento de San Isidoro del Campo (Sevilla); 2, 3, la Rábida de Palos; 4, claustro de
Santa María de Vélez-Málaga. Figura 22, 1, patio de Abadía; 2, patio-claustro de
San Juan de la Penitencia de Toledo; 3, patio de una sola arcada de la mezquita de la
15
Magdalena de Jaén; 4, una sola arcada de claustrillo de San Andrés de Toledo; 5,
convento de Huelva, de una sola arcada. Figura 23, patios de dos arcadas de palacios
mudéjar-renacentistas de las Dueñas y de Pilatos de Sevilla, siglo XVI; 23-1, las dos
plantas del palacio mudéjar de Gutiérrez de Cárdenas, Ocaña.

EDIFICIOS RELIGIOSOS EN PLANTA SEGUNDA

MEZQUITAS EN SEGUNDA PLANTA

Figura 24. 1, 2, mezquita en alto del ribat de Susa, según A. Lézine; 2, mezquita
planta alta, ribat de Monastir (Túnez); 3, oratorio en segunda planta de la almanara
de la alcazaba de Susa, según A. Lézine; 4, mezquita de las Tornerías de Toledo,
planta alta; a la derecha fachada del oratorio a la calle y planta con las cuatro colum-
nas en rojo sobre planta pre-árabe de arcos de medio punto sobre pilares de piedra;
debajo uno de los arcos sustentantes, ilustraciones del arqueólogo Taboada.

16
PERSONAJES ASOMADOS EN VENTANAS DE UNO O DOS ARCOS SEGÚN
ILUSTRACIONES MEDIEVALES

Figuras 24-1. Plantas


altas. 1, 2, tribunas de
mujeres de las sinago-
gas de Córdoba y de El
Tránsito de Toledo; 3,
Capilla Real en la mez-
quita aljama de Córdo-
ba, siglo XIV.

Figura 25. 1, pintura mural con castillo y mujeres asomadas a la ventana, claustro
del Convento de la Concepción Francisca de Toledo, siglo XIII-XIV, según B.
Martínez Caviro; 2, de las pinturas de la Capilla Palatina de Palermo, siglo XII; 3,
estampa del Hadith de Bayad y Riyad, siglo XIII (planta alta con ventana y escena
de placer en jardín), la ventana encristalada o con celosía; 4, fortaleza con ventanas,
pinturas de la Sala de Justicia del Palacio de los Leones de la Alhambra.

17
SEGUNDAS Y TERCERAS PLANTAS DE LAS FORTALEZAS HISPANOMU-
SULMANAS

Figuras 26, 27, 28. 1, bandeja de


plata sasánida con fortaleza graba-
da de dos pisos y terraza con gue-
rreros defendiéndola del enemigo.

Figura 27. 1, del Códice Emilianense, siglo X, , murallas de Toledo, puertas


con terraza alta con personajes y cuatro torres con tres arcos de herradura cada
una; 2, panorámica de Sevilla según relieve de retablo de la catedral hispalen-
se, siglo XVI, de Jorge Fernández, en la que se aprecian abundantes segundas
plantas de casas , incluidos alminares.

18
Figuras 28, 29, 30. Fachada de la Puerta de Bisagra Vieja de Toledo, tres plantas, la
segunda de la buhera con dos ventanas saeteras; 2, las tres plantas de Bisagra
según dibujo de G. Marçais; 3, planta alta de torre del castillo de Calatayud, siglo X;
4, planta alta de la Torre Redonda de la cerca de Cáceres, siglo XII, según Torres
Balbás; 5, planta alta de la torre de Espantaperros de la Alcazaba de Badajoz; a la
derecha en color fachada interior con planta alta, puerta del Mayordomo de Toledo,
siglo X en adelante. Figura 30. 1, 2, 3, 4, 5, la Torre del Oro de Sevilla, tres plantas
más la terraza y segundo cuerpo de menor base, según B. Pavón y M. A. Pavón.

Las ventanas de debajo de las almenas son meramente decorativas; 6, miniaturas de


las Cantigas de Alfonso X el Sabio y la conquista de Mallorca, fresco de 1280 del
Museo de Arte de Mallorca, defensa de las plazas desde la terrazas con almenas.

19
Figuras 31, 32. 1, planta y sección con tres plantas más sótano de la torre de la Vela,
alcazaba de la Alhambra, las plantas remedan aljibes romanos de Francia; 2, la Torre
del Homenaje de la misma alcazaba, seis plantas, la última vivienda el alcaide de la
fortaleza, según Gómez-Moreno; 3, la Torre del Trobador de la Aljafería, según Iñi-
guez Almech, siglo X, modelo de planta de la del homenaje de la alcazaba de la Al-
hambra. Dos plantas y sótano islámicas; 4, torre de puerta de la fortaleza almorávi-
de Tasgimut, Marruecos, según J. Caillé, escaleras de subida a la segunda planta; 5,
la Torre de la Plata de la muralla almohade de Sevilla, sus tres plantas, la inferior (1)
árabe, según Magdalena Piocheta. Figura 32. El llamado palacio de Galiana extra-
muros de Toledo, inicialmente fortaleza del siglo XII-XIII segunda planta con terra-
za, debajo dos saeteras de los muros, en alto.

Vivienda de la
planta alta de la
Torre del Home-
naje, alcazaba de
la Alhambra.

Torre Bujaco de la muralla almohade de


Cáceres, el interior con planta de nueve espacios
iguales, tipo de aljibe, mezquita del Cristo de la
Luz de Toledo, capilla del castillo de Buitrago
20
Figuras 33, 34. 1, Torre de los Picos, según B. Pavón; 1, torre del
castillo de San Marcos, Puerto de Santa María (Cádiz); 3, torre
albarrana de Madrigal de las Altas Torres; 4, plantas de las dos
torres principales de la alcazaba de Antequera, según torres
Balbás. Figura 34. 1, ventana en alto de torre de Porcuna (Jaén); 2, ventana en alto
de torre homenaje de Priego (Córdoba); 3, fachada de nave con planta alta de forta-
leza de la Puerta de Sevilla, Carmona; 4, segunda planta de torre de la misma forta-
leza.

21
Dibujo de la cúpula ner-
vada (1) de la figura 36,
de la segunda planta,
según Luis Ferre de
Merlo

Figuras 35, 36. Torre de Gabia (Granada) con sus tres plantas abovedadas y escale-
ras, según publicación de Torres Balbás; 3, 4, 5, 6, 7, la Torre de Muhammad de la
Alhambra defendiendo los accesos de viviendas y otras construcciones, incluido un
oratorio con alminar. Figura 36, el complejo fortificado de la Puerta de Sevilla en
Carmona, siglo XII-XIII. Terrazas con matacanes defendiendo la entrada; 6, habita-
ción alta de torre del patio. Figura 37. 1, las dos plantas de la torre homenaje del la
fortaleza de Villena, bóvedas de crucería tipo almohade; 2 la torre-puerta del Cristo
de la alcazaba de Málaga con planta alta abovedada y entrada desde el adarve, siglo
XIII-XIV.

22
Figuras 37, 38. 39. Monográfico, torre de El Carpio de Córdoba, según plantas, alza-
do y fotografías de B. Pavón. Torre de tres plantas abovedadas estudiadas por pri-
mera vez por Torres Balbás. Figura 38. 1, Torre del castillo de Almodóvar
(Córdoba), tres plantas abovedadas y matacanes, siglo XIV-XV; 2, 3, puerta elevada
del suelo de atalaya de Noviercas (Soria); 4, 4-1, torre de esquina de la muralla al-
mohade de Jerez de la Frontera, la segunda planta octogonal de las termas de Anto-
nino de Cartago; 5, sección y planta alta de la torre-puerta de Justicia de la Alham-
bra, con ventana en la buhera y otra enfrente ciega del muro del arco de la misma.
Destacar que en la planta la sala mayor tiene nicho pentagonal copiado de mihrab-s
de la Alhambra ¿sería oratorio en alto esa sala de Justicia? 6, torre albarrana del
castillo malagueño de Gibralfaro con vivienda dentro; 7, la llamada torre de Guzmán
el Bueno de la fortaleza califal de Tarifa (Cádiz), escalera que lleva a la azotea del
baluarte.

Figura 39. 1, 2, torre de la Cautiva de la Alhambra, planta segunda abovedada bajo


la entrada; 3, la escalera que la torre de Comares de la Alhambra que conduce al se-
gundo y tercer piso y a la azotea almenada; 4, una de las plantas alta de la calahorra
de Aledo (Murcia), su planta con pilar cruciforme en el centro reiterada en piso alto
de la torre campanario de la iglesia de Santo tomé de Toledo, siglo XIV; 5, ventana
de planta alta de la torre de Tenorio, castillo jienense de Cazorla; 6, una planta y
azotea de la Calahorra de Gilbraltar, según publicación de Torres Balbás, diez espa-
cios abovedados; 7, la llamada Torre Blanca de la cerca almohade de Sevilla de dos
plantas, dibujos según publicación de Torres Balbás.

23
Figura 40, 41, 42. 1, 2, 3, 4, plantas abovedadas de la Torre Alfonsina del castillo o
alcazaba de Lorca (Murcia); 5, torre militar del caserío de Belyunes (Ceuta, siglo
XIV) con dos plantas en alto abovedadas; 6, Torre de Quintos (Sevilla), según pu-
blicación de Torres Balbás; 7, plantas altas de una de las torres mudéjares de la cerca
arzobispal de Alcalá de Henares (Madrid), siglo XIV. Figura 41. A, Torre de tres
plantas abovedas del la cerca mudéjar de Yepes (Toledo; la planta (x) de torre home-
naje del castillo jienense de Segura de la Sierra, planta tipo Torre del Trovador de la
Aljafería y Torre del Homenaje de la alcazaba de la Alhambra. Otras torres alcalaí-
nas, la albarrana del castillo de Alcalá la Vieja, fortaleza árabe con arreglos mudéja-
res del siglo XIV. Figura 42. 1, la fachada exterior de la Puerta del Sol de Toledo
con arco apuntado de la buhera, encima ventanas de la planta alta, obra del arzobis-
po Pedro Tenorio, siglo XIV, a la planta alta se accedía por escalera estrecha (X),
gemela de la de la puerta también toledana de Mayordomo, puertecilla de al lado; 2,
las dos plantas de la torre del Homenaje del castillo de Alcalá la Real (Jaén) con
bóvedas de crucería tipo es-
tancias de la torre homenaje
de Villena y planta última
del alminar de la Kutubiy-
ya.
Figuras 43, 44. La planta alta de
la torre puerta de las Armas de
la Alhambra, dibujada como to-
rre albarrana con azotea con pre-
til en lugar de almenas.

24
Figura 45, las gárgo-
las de las torres de la
Alhambra.

Figura 45. Dos plantas y puerta de la llamada torre de Belén en las inmediaciones
del Alcázar califal, según Boix y B. Pavón, arco de puerta de trazas almohades, la
rosca del trasdós salida de la caja del alfiz.

6
9

10

25
Figura 46. El tema de las azoteas de la arquitectura doméstica y castrense. Los textos
árabes hablan de una azotea espléndida del Alcázar califal que llegaría hasta la orilla
del Guadalquivir, por el Arrecife, cerca de Bab al-Sudda desde la que los califas con-
templaban los desfiles o paradas militares. Este tipo de azotea (1), restitución mía,
se semejaría a la de los dos arcos junto a la Puerta de Sevilla de Córdoba (2) (3), a la
derecha. Muy significada en esta línea son las azoteas de las torres señeras de la Al-
cazaba de la Alhambra, por ejemplo la Torre de la Vela (4) (9); 6, 7, 8, el patio o
azotea en planta alta del castillo-palacio de Galiana de Toledo, siglo XII-XIII. Acer-
ca de las escaleras de acceso a segundas plantas, interesante la que desde los baños
de la terraza del Salón Rico de Al-Zahra subía a segunda planta desaparecida (5).
Vallejo Triano ha publicado varias escaleras de esta ciudad palatina aunque de acce-
so no se sabe a qué planta; 10, miniatura mozárabe del Beato de Maio, según J. A.
Millán, personaje en una azotea de fortaleza o palacio.

Figura 47. 1, azoteas de torre almenada del alcázar cristiano de Córdoba siglo XIV;
2, sección del palacio de la Zisa de Palermo, siglo XII, según Caronia G., tres plan-
tas más azotea almenada; 3, azoteas del Ribat de Monastir (Túnez), azoteas con al-
menas de dientes agudos; 4, azotea almenas del Ribat de Susa, siglo VIII-IX; 5, de la
fachada principal del palacio del Infantado de Guadalajara de estilo gótico-
plateresco con balconada sostenida por registro de mocárabes de piedra. No es des-
cartable que esta preciosidad de mirador tuviera modelo en palacios islámicos.

26
Figura 48. 1, fachada del Qasr al-Hayr al-Gharbi, planta alta con bífora efectiva, cie-
gas los restantes aros; 2, Bab al-Futuh de El Cairo, siglo XII, cinco ventanas arriba
efectivas; 3, defensa desde la las almenas de una ciudad o fortaleza árabe, siglo XIII,
pintura de El Cairo, recuerda la defensa de fortalezas de códices mozárabes de los
siglos X y XI; 4, 5, portadas de miniatura mozárabe con cinco arcos de herradura en-
cima del arco también de herradura de la puerta; 6, marfil visigodo colección Pit-
cairn del Museo de Pensilvania; 7, fortaleza con fachada prestada de una mezquita,
de miniatura mozárabe, las terrazas almenadas fuera de su lugar de origen.

LAS VENTANAS DE LAS PLANTAS DE LOS


ALMINARES Y DE TORRES MUDÉJARES

Alminar de la mezquita aljama de


Córdoba del siglo X, según F.
Hernández.; ventanas bíforas mo-
delos de ventana restituida del
alminar de la mezquita aljama de
Zaragoza, según A. Almagro

27
Figuras 1, 2. Por orden cronológico hemos elegido los alminares de las grandes mez-
quitas metropolitanas el de la Gran Mezquita de Qayrawan (1, 2, 3, 4, el gran almi-
nar de Abd al-Rahman III de la mezquita aljama de Córdoba del siglo X (5) (6) y el
de la mezquita de la Qal´a de los Bannu Hammad, Argelia, ya del siglo XI-XII (7)
(8). Prescindiendo de la estructura interna con sus prolongadas escaleras, a veces
empinadas rampas, en torno a machón macizo cuando no superposición de estan-
cias, nos interesan sus ventanas, esos espléndidos colgadizos que animan las alturas
de las torres sacras islámicas en todo el orbe árabe, con uno o dos cuerpos de plantas
decrecientes siempre coronados de almenajes mayormente almenas de dientes agu-
dos. El Qayrawan solo decorado con ventanas la cara que mira al mihrab, la puerta
y tres ventanas en una sola fila, los cuerpos superiores, sobre todo el segundo con
tres ventanas ciegas, el central con vano para ingresar en la estancia del almuédano.
Lo de ventanas solo en el centro cunde en el alminar de la Qal´a argelina, recordán-
donos las tres calles a la Giralda de Sevilla. Con Abd al-Rahman III Córdoba se ve
enriquecida con el majestuoso alminar de dos cuerpos de la mezquita aljama, con
dos caras de distintas ventanas dos registros superpuestos con dos ventanas de dos
arcos gemelos, la bífora sevillana, y otra cara los mismos registros superpuestos con
ventanas de tres arcos iguales, la también trífora o tribelón bizantino, se desconoce
el número de arquillos ciegos del registro superior del primer cuerpo, que según gra-
bados del siglo XVI eran nueve, como así lo creyó Gómez-Moreno, para F, Hernán-
dez, autor de los dibujos que publicamos, los arquillos eran diez, como en la Giral-
da. Figura 2. Veamos el interior de varios alminares y torres mudéjares como suceso-
ras que eran de ellos. 1, Qayrawan: 3, 3-1 tipo cordobés materializados en el almi-
28
nar de la mezquita de Santa Clara de Córdoba; 4, alminar de la mezquita de Archez
(Málaga), según M. D. Aguilar; 5, 6, alminares de la Giralda y de la mezquita de
Hassan de Rabat; 7, torre de la iglesia de San Nicolás de Madrid; 8, torre mudéjar
de Santa María de Illescas (Toledo); 9, San Pedro de Franco de Daroca, según
Borrás Gualis y Sanmiguel; 9-1, de Santa María de Ateca, según Sanmiguel; 10, 10-
1, 11, San Pablo de Zaragoza; 13, iglesia de Alagón, según Miguel de Sala; 14, de la
Magdalena de Getafe (Madrid), según Montoya Invarato; 15, torre mudéjar de la
parroquia de San Nicolás de Madrid, según Gómez Moreno y B. Pavón. Falta la 12
de la Magdalena de Zaragoza.

Figura 3. Sobre los nueve o diez arquillos del registro superior del primer cuerpo del
alminar cordobés, F. Hernández en su dibujo del alminar de Córdoba puso arquería
de diez arcos imitando el registro más superior de la Giralda. Nueve según dibujo de
Gómez-Moreno. Nueve tiene la arquería ciega de Bab Rihana de la Gran Mezquita
de Qayrawan, siglo XIII (2) y otros nueve según la desaparecida torre mudéjar de
Santiago de Daroca, siglo XII-XIII en la que hay intento de replicar a la Giralda,
nueve también en las torres de Ateca y Belmonte.

Figura 4. Abajo. Alminares de la mezquita de Hassan de Rabat, incompleto, (1) (2),


según J. Caillé, el de la Kutubiyya de Marrakech (3) (3) (3); 4, 8, de la mezquita de
Cuatrohabitas de Sevilla; con réplica mudéjar sevillana (5); 6, 7, la Giralda de Sevi-
lla. Los alminares 1, 2, 3, 4, 8, tienen ventanas decorativas distintas en las cuatro
caras, mientras la Giralda luce las mismas ventanas en sus cuatro frentes. La (6) es
una reproducción de Mena del siglo XVI publicada por Torres Balbás. Excepto la
torre de la kutubiyya las otras carecen de segundo cuerpo; 7, la Giralda según A.
Jiménez y A. Almagro. En Rabat, la Kutubiyya, Cuatrohabitas y Giralda predomina
la ventana de dos arcos gemelos o bífora inaugurada en el alminar cordobés de Abd
al-Rahman III y todos menos Cuatrohabitas tienen la arquería decorativa en la cum-
bre del primer cuerpo con el alminar cordobés por modelo.

29
Figura 5. A la derecha. A, detalle de
la Giralda, según A. Jiménez y A. Al-
magro y (C) con planta de una venta-
na; B, alminar de San José de Grana-
da, siglo XI, según Gómez-Moreno;
D, ventana mudéjar Sevilla del siglo
XIV. Figura 6. A la izquierda. 1 2,
efecto perspectiva de las ventanas de
la Giralda copiado de pórtico y may-
lis de palacios del siglo XI y XII se-
villanos (2): gran arco en el centro
del pórtico y dos o tres arcos de en-
trada al maylis de planta oblonga: 6,
la Giralda con añadido aproximado
del segundo cuerpo desaparecido; 5,
detalle de arco lobulado de la giralda;
3, cinco arcos del registro alto de la
Puerta del Perdón del patio de la
mezquita aljama de Sevilla del siglo
XII, bífora la ventana central: 7, ven-
tanas bíforas de la torre mudéjar de
San Marcos de Sevilla; 8 detalle de ventana con saetera del alminar sevillano de
Cuatrohabitas.
30
Figuras 6, 7. Nuevos aspectos de la Giralda, la fotografía central de Laurent, una
de sus caras. Figura 7. 1, del alminar de Hassan de Rabat, sustraídas las dos co-
lumnas de los arcos lobulados con ojivillas y trama de tsebka encima, novedad
africana distinta de las de la Giralda; 2, ventanas del alminar de la Kutubiyya, nue-
va modalidad en los ventanucos de las albanegas de los arcos de mocárabes, viene
de la puerta de Qahwat al- Qubba de Susa, siglo X-XI; 4, registro alto del primer
cuerpo de la torre de la Kutubiyya. Dos precisiones, primera, ventanas de arcos
abiertos alternando con arcos ciegos, modalidad propia de arcos de mihrab-s de
mezquitas almohades de la Kutubiyya y de Tinmall (5) (6) (7) (8). Segunda moda-
lidad se trata de arcos lobulados entrelazados, arcos de siete lóbulos, replicados
como gala decorativa exterior en los siglos XIII-XIV en el mudéjar toledano; 9,
una ventana de torre de San Dionisio de Jerez de la Frontera.

31
TORRES MUDÉJARES TOLEDANAS Y ARAGONESAS

Figuras 8, 9. Monográfico de la torre- alminar de la iglesia mudéjar de Santiago del


Arrabal de Toledo, siglo XIII, la torre más antigua, tipo alminar cordobés de San
Juan con tres ventanas decorativas ciegas y otra abierta, a una misma altura. El ócu-
lo de debajo sería añadido del siglo XIII. Las ventanas de dos arcos gemelos de
herradura con alfiz y trasdós arrancando de línea horizontal por debajo de las impos-
tas, modalidad mozárabe con repercusión en las torres toledanas primitivas de San
Andrés y San Bartolomé de la ciudad; 7, ventanas del cuerpo superior añadido hacia
el siglo XV; 8, modelo de arco de ladrillo toledano del siglo XI, de San Miguel el
Alto. Figura 9. Distintos tipos de torres alminares hispanomusulmanes. 1, 2, alminar
de San Sebastián de Ronda, dibujo de Manzano Martos; 3, Santiago del Arrabal de
Toledo; 4, 5, torre de San Bartolomé de Toledo; 6, ventana cegada de la torre de
San Andrés de Toledo, siglo XI-XII; 7, alminar de mezquita iglesia de Archez
(Málaga), según M. D. Aguilar; 8, torre de San Pedro de Madrid; 9, torre mudéjar de
Móstoles (Madrid); 10, torre de San Pedro de Sevilla, ventanas superpuestas solo en
el centro; 11, torre tardía de Santa Inés de Granada; 12, alminar de la mezquita al-
morávide de Qarawiyyin de Fez, modelo de alminar de una sola ventana en la cum-
bre del primer cuerpo, el segundo cuerpo es una terraza almenada, a la derecha un
alminar tunecino de época hafsí; 13 torre mudéjar de Navalcarnero (Madrid); 14, to-
rre mudéjar de Santa María de Guadalajara.

32
Figuras 10, 11. Torres mudéjares de facturas toledanas. 1, Torre de San Nicolás de
Madrid, según M. A. Pavón y B. Pavón, siglo XII, solo ventana saetera a media al-
tura, los tres registros de arriba con arcos decorativos de diferente dibujos, de abajo
arriba arcos arcaicos de tres lóbulos, de cinco lóbulos y cuatro arcos de herradura,
los tres casos sin columnas, como en el alminar Sevilla de Cuatrohabitas y en una de
la fachadas de la mezquita del Cristo de la Luz de Toledo; 3, torre mudéjar de Santa
María de Illescas (Toledo), saetera con luz abajo y cinco registros de ventanas enci-
ma, los tres últimos se atienen al programa de las torres de San Román y de Santo
Tomé de Toledo (4). Esta torre también enseña abajo saetera con luz, como las de la
Giralda; 5, plantas baja y alta de esta torre, el modelo de la superior vista antes en
torre militar del castillo de Aledo (Murcia). Figura 11. Correspondencia entre Córdo-
ba y el mudéjar toledano, 1, 2, alminar del siglo IX de San Juan de Córdoba, tres
ventanas ciegas y al sur otra con luz a la misma altura; 3, planta alta de la torre-
alminar toledana de San Bartolomé valedera para la torre de Santiago del Arrabal de
la misma ciudad, las tres ventanas ciegas y otra abierta a la misma altura; 5, el mo-
delo de bífora concretamente en la modalidad toledana de Santiago del Arrabal y de
San Bartolomé se traspasa al alminar, cuerpo bajo, de la mezquita de IbnTulun de El
Cairo en el siglo X, según Gómez–Moreno y F. Hernández; 5, esquema de plantas
con arquerías de torres mudéjares toledanas vistas de abajo a arriba, modelo de San
Román y de Santo tomé, tres registros de arquerías, de dos ventanas, arquería ciega
decorativa y tres arcos superiores, lobulado el central.

33
Figura 12. 1, alminar del Ribat de Tit
(Marruecos), prescinde del segundo cuer-
po, siglo XII. Ventanas gemelas en cada
cara a la misma altura, nueva modalidad el
arco de medio punto remontado por otros
de cinco lóbulos, con saetera debajo. Las
restantes torres son mudéjares toledanas
con los siguientes tipos. 2, San Román,
dos ventanas registro decorativo de cinco

arquillos y tres ventanas arriba, lobulado el


central; 3, de Santa Leocadia, prescinde de
las ventanas primeras de San Román, man-
tiene el registro de los cinco arquillos cie-
gos entre ventanas y estas son dos arriba, abajo modalidad nueva de saetera, arco
mixtilíneo dentro de otro de cinco lóbulos. El arco mixtilíneo tipo almohade en Tole-
do se da en la iglesia de San Andrés y en la sinagoga de Santa María la Blanca; A,
detalle de las ventanas bajas de San Román; 4, torre de San Pedro, cambio de pro-
grama de San Román y de Santo Tomé, dos ventanas juntas abajo, registro de cuatro
arcos apuntados entrelazados y arriba cuatro ventanas las dos centrales abiertas de
tres lóbulos, este modelo quiere casar con la alternancia de ventanas ciegas y abier-
tas almohades del Norte de África, los cuatro arcos con alfices individualizados; 5,
torre de la Magdalena , modificado, con dos ventanas arriba y otro entrometido, de-
bajo saetera; 6, torre del Convento Concepción Francisca según modelo Santa Leo-
cadia; 7, torre de San Cipriano, de las más antiguas de Toledo, según Gómez-
Moreno, debajo ventana con arco herradura apuntado con alfiz rehundido tipo almo-
hade; 8 modelo de torre de Santa María de Illescas (Toledo), mantiene arriba los tres
cuerpos o registros de arcos de San Román de Toledo.

34
Figuras 13, 14. Torres aragonesas más sobresalientes. 1, 3, 4, torre de Santo Domin-
go de Daroca, de las más antiguas de Aragón con ventanas solo en la calle central,
como en el alminar de Qayrawan, además de torre mudéjar de San Pedro de Sevi-
lla, alminar de la Qal´a argelina y la Giralda. Las mismas ventanas con arcos de tres
lóbulos y otros mixtilíneos hablan de su antigüedad en paralelo con la desaparecida
de Santiago de Daroca como remedo parcial de la Giralda, de este tipo de alminar es
la trama de tsebka sobre los arcos. Otro tipo de torre mudéjar aragonesa se encuentra
en la Magdalena de Zaragoza (4) dando pauta a las torres de San Martin y Santa
María de Teruel con sus dos pares de ventanas arriba y registro de arquillos ciegos
debajo (5) (6), entrelazados en las turolenses, vistos en la torre de San Pedro de To-
ledo, alminar de la Kutubiyya y para más señas la misma Aljafería en boscaje de en-
trelazados arcos de todo tipo.
Figura 14. Torres aragonesas con superposición de registros con mallas de tsebkas
recordando a la Giralda más por la vía de la evocación que por la de imitación, todas
las torres aragoneses caracterizadas por la ausencia de arcos de herradura y de alfi-
ces; 3, las torres turolenses combinan arcos de medio punto abocinados y arcos mix-
tilíneos de tradición local imponiéndose la trama de rombos entrelazados y la pre-
sencia de saeteras. Por estructura y trama decorativa las torres de Ateca y Belmonte
son verdaderas joyas aragonesas (1) (4). Para la estructura interna ver imagen (2), el
machón central como en la Giralda y alminar almohade de Rabat sustituido por su-
perposición de habitaciones en torno a las que gira la escalera con falsos arcos ob-
tenidos por aproximación de hiladas de ladrillos de tradición toledana . Al exterior
sobresalen estas torres con sus dos cuerpos cual si se tratara de alminares, riquísima
su decoración exterior.

35
Figura 15. Saeteras en el alminar sevillano de Cuatrohabi-
tas siguiendo el ejemplo de la Giralda, dibujo 2, de A.
Jiménez y A. Almagro. Saeteras en otras torres, alminar
de Qayrawan, alminar del Salvador de Toledo y torres
mudéjares toledanas y aragonesas, las primeras lo copian
de la parte baja de la Giralda.

Figura 16, Palermo del si-


glo XII y otras localidades
del entorno enseñan magní-
ficas construcciones reli-
giosas, Cefalú (A) (B),
Monreale (6) y Erice (3),
con torres muy similares a
los alminares estudiados y
torres mudéjares aragone-
sas marcadas por una sola
fila central de ventanas de
arcos gemelos dibujados
dentro de arco apuntado a
veces con discos decorati-
vos sobre las bíforas por lo
que cabe compararlas con
las ventanas de la Giralda
diferenciadas porque las
impostas de arco mayores
palermitanos, a imitación
de ventanas de El Cairo,
quedan al mismo nivel que
las bíforas de dentro,
además son torres de dos
cuerpos, de menor planta
el superior, dentro de la
línea de alminares y torres
aragonesas de Ateca y Bel-
monte estudiadas; 1, fachada de palacio de Palermo; 5, ventanal de la Martorana de
Palermo.

36
Figura 17. 1, 4, Discos de la torre de Erice;
de discos del Fustat (3), discos mudéjares
aragoneses (5) (6) y castellanos (2), del
monasterio de Monsalud de Guadalajara.

ALGURFA

Figura 18. Cualquier habitación alta, en segunda planta, equi-


valente a almacería en Occidente, algurfa en Oriente, según To-
rres Balbás, no necesariamente habitación de vivienda.

Como ejemplo la ilustración de la figura de la derecha, algurfa


de Fez.

APÉNDICE. LA AZOTE Y ÁTICO EN LA CÓRDOBA CALIFAL

Leo artículo de A. Arjona Castro “Topografía e historia del alcázar omeya de


Córdoba y su entorno inmediato”. En la calzada (al-mahayya) al sur del Alcázar
donde se hacían los alardes del ejército. Y según el cronista árabe Yahya “Esto es
que al-Nasir comenzó a construir el ático que levantó sobre el depósito llamado del
Pescado a la derecha de la azotea que daba a la puerta meridional de la as- Sudda, la
mayor del alcázar y abierta sobre la calzada. Lo proyectó con almenas y dividido
en una serie de diez puertas y allí se instaló para el alarde del ejército, sobre el arre-
cife. Con motivo del asalto y saqueo del alcázar califal en el siglo XI un personaje
subió a la terraza y se asomó a la plebe con dos ejemplares del Alcorán. Otro pasaje
donde se habla del ático o mirador del alcázar (illiyya) que construyó Abd al-
Rahman II.

Como conclusión, en estos pasajes se alude a terraza, ático o azotea con almenas
que sería sobre una torre del alcázar asomada al rio y sobre el arrecife, según ilustra-
ción 1 y 3 de la figura 48.

37
CAPÍTULO II

LA LUZ EN LA ARQUITECTURA HISPANOMUSULMANA. MEZQUITAS Y


PALACIOS

Figuras 1, 2, 3. La luz del haram de


las mezquitas llega del patio a través
de los arcos de los pórticos. 1, 2,
mezquita aljama de Córdoba; 3, por
comparación la sinagoga de Santa
María la Blanca de Toledo; 4, nave
central de la mezquita de Qayrawan
del siglo IX, sin ventanas. Al ser es-
casos los arcos en profundidad de las
naves éstas quedaban más ilumina-
das que las de las mezquita de Córdoba de exagerada profundidad en el siglo X. Fi-
gura 2. Mezquita de Al-Azhar de El Cairo, la luz del patio a través de los arcos de
la izquierda. Figura 3. Qayrawan, luz desde el amplísimo patio a través de las ar-
querías del pórtico norte. En todos estos casos la luz decrece paulatinamente, el ora-
torio sin más iluminación que la que atravesaba por las celosías de las fachadas de
los costados laterales, al menos en Córdoba.

38
Figura 3-1. Estructura de arcos superpuestos o arquería de dos pisos instalada en la
Mezquita aljama de Córdoba desde el siglo VIII (6) (7) (8), modelo tomado de los
acueductos romanos, el de Chechera, Argelia, (1), acueducto de los Milagros de
Mérida (5), tres ejemplos; 4-1, de palacios de la ciudad omeya Ain Anjar.

También influyen en templos de basílicas cristianas como vemos en (2) (3) basílica
de Tigziri (Argelia). El sistema de superposición hacía más viable o llevadera la
premeditada o calculada penumbra del recinto sin ayuda de lucernarios hasta el si-
glo X.

La luz de las lámparas reforzaba la visibilidad; 4, otra opción con la misma finalidad
eran las arquerías del haram de la mezquita omeya de Damasco igualmente inspirada
en otros acueductos antiguos de la zona, esquema aplicado asimismo en las galerías
del patio de la misma mezquita.

39
Figuras 4, 5. Luces en Madinat al-Zahra. El problema del Salón Rico restaurado por
F. Hernández (1) (3). No aparecieron en los años cuarenta del pasado siglo indicios
de ventanas efectivas en este edificio solo algunos restos de celosías con tramas ge-
ométricas (2) (3) (4) (6) de la figura 5. El restaurador dejó en blanco las tiras sobre
los arcos basilicales y la misma en el testero entendiendo que las tres naves tenían
igual altura, sin sobresalir la central como ocurre por ejemplo en la sinagoga de San-
ta María la Blanca de Toledo (4). No se sabe si las ventanas, si las hubiera, eran cie-
gas y de estuco por ello desaparecidos sus restos. Respecto a arco de herradura re-
montado por arquería ciega decorativa sólo disponemos anterior al califato de la
portada de San Esteban de la mezquita aljama de Córdoba del siglo VIII-XI (5). Por
lo demás subrayar la planta del Salón Rico (7) y la también basilical del palacio de
la terraza oriental con cinco naves (8) de la figura 5, con modelo en basílicas bizan-
tinas del siglo IV en adelante (A), San Juan de Estudios con planta de pórtico cerra-
do de cinco arcos flanqueado de dos a modo de torres, a las tres naves centrales se
ingresa por puertas de tres y dos arcos.

40
Figura 6. 1, Salón Rico hoy restaurado sólo con la luz
que entra por los tres arcos del hastial (1). Según la res-
tauración hipotética del salón de F. Hernández, imagen de la derecha la luz entraría
por los arcos de abajo y cinco ventanas de arcos agrupados de encima en cuyo caso
junto con los arcos de entrada de las tres naves longitudinales el edificio quedaría
bastante iluminado o en penumbra clareada.

Figuras 7, 8. 1, 2, 3, 4, 5, 7, ejemplos de iglesias mudéjares toledanas, siglos XII al


XIV; 8, iglesia de San
Miguel de Villalón;
9, iglesia sevillana; 7-
1, iglesia de San Juan
de Ocaña (Toledo);
10, sinagoga de Santa
María la Blanca; A,
iglesia visigoda de
San Juan de Baños;
12, sinagoga de El
Tránsito de Toledo;
12-1 y 13, celosías
asturianas; A, B, igle-
sia bizantina de San Apolinar de Rávena; C, iglesia mozárabe de San Miguel de Es-
calada. Figura 8. Otros modelos del mudéjar toledano. 1, sinagoga de Santa María
la Blanca con luces solo en el testero y hastial ; 2, sinagoga de Segovia; 2-1, hastial
de la iglesia de San Román de Toledo; 3, de iglesia parroquial de Erustes (Toledo),
restituida; 4, nave central de San Román arcos abiertos pero sin luces, iluminado
solo el hastial; 5, iglesia de Santiago del Arrabal, luces en pequeños arcos de la nave
central más alta, novedad es el pishtak del frente de los pies; 6, hastial de Santiago
de Talavera de la Reina (Toledo).

41
CÚPULAS NERVADAS EN CÓRDOBA. NUEVA FÓRMULA DECORATIVA EN
LA ARQUITECTURA ISLÁMICA OCCIDENTAL

Las cúpulas como transmisoras de luz a través de las ventanas con celosías del tam-
bor, en Córdoba de forma octogonal al exterior. La mezquita omeya de Damasco ya
tenía cúpula iluminada en el cruce de las dos naves jerarquizadas del testero. Nada
semejante en Madinat al-Zahra. La cúpula simboliza poder u homenaje a la autori-
dad máxima establecida.

Figuras 9, 10. Irrumpen sin orígenes o paralelos conocidos las bóvedas o cúpulas
nervadas en la maqsura de la mezquita aljama de Córdoba del siglo X por obra de al
-Hakam II (4) (5) (6) (8) (9) y en la falsa bóveda del lucernario de los pies de la nave
central (10). Insólitos engendros en la arquitectura universal que según Torres
Balbás hay que saber esperar para ver si en algún punto del Islam se dieron antes.
Por el contrario, mi propuesta, varias veces expuesta, esta cúpula con cimbra de pie-
dra de arcos o nervios entrelazados son producto de una idea árabe local original. Se
42
trata de una arquitectura que pasa por dos fases o momentos de creación, arcos en-
trelazados en vertical en muros calados y arcos decorativos de las puertas exteriores
sobre los arcos de las entradas, una siguiente fase o momento es el traslado de este
esquema a superficie cóncava con base octogonal, es decir cúpula lisa sobre cuatro
trompas en las esquinas. Un ejemplo es la cúpula de la Martorana de Palermo, siglo
XII, figura 10 (B), de origen bizantino, cubierta completamente lisa. Atención con
la iluminación en este caso: cuatro ventanas enfrentadas dos a dos y sobre las trom-
pas las mismas pero más alzadas y pequeñas. Sobreponemos un esquema de crucer-
ía de Córdoba a esta cúpula palermitana (C), respecto a las luces la ventanas todas a
igual altura y tamaño, las de los ángulos sobre las trompas, imágenes (8) (9) de la
figura anterior, ocho luces con celosías de diferentes tramas geométricas. Insistire-
mos más adelante en el proceso de formación de tales engendros. En el caso de la
falsa bóveda con nervios cruzados se da esta vez en planta cuadrada, sin necesidad
de trompas, con cuatro ventanas de igual altura y tamaño en cada frente, imágenes
(A) y (10) de la figura anterior, Capilla de Villaviciosa. Terminamos estos comenta-
rios con las luces de varias cúpulas ejemplares. 1, la conocida estampa de Santa Sof-
ía de Constantinopla con rosario de luces, una por cada dos nervios convergentes en
el centro, sin tambor, nacen en el mismo arranque del cascarón, el mismo caso de la
cúpula nervada de la qubba de delante del mihrab de la Gran Mezquita de Qayrawan
que veremos más adelante, una imitación de la misma, aunque del siglo XIX, tal vez
respetando una antigua allí mismo instalada, en la qubba de los pies de la nave cen-
tral del mismo santuario (2) y tal vez otro caso en supuesta cúpula del Palacio de la
Cuba de Palermo (3) y de la figura anterior, según restitución de Vitorio Noto. En
la figura 10 la imagen (A) de la cúpula de delante del mihrab de la mezquita cordo-
besa con tramas geométricas de las ventanas rescatadas y publicadas por Torres
Balbás.

Figura 10-1, trama de arcos de medio punto entrelazados


haciendo la rueda como iniciativa de los arcos entrelazados de
las qubbas de la maqsura de la mezquita de Córdoba, se da
según Lézine en las mezquitas de Susa y la Gran Mezquita de
Qayrawan. Son iconos meramente decorativos.

43
Figuras 11, 12. Respecto a las cúpulas
laterales de la central de la maqsura
cordobesa damos diversos esquemas
basados en la estrella de ocho puntas agudas normales con origen en mosaicos de la
Antigüedad (1), el (13), de tramas dibujadas por Leonardo da Vinci, siglo XVI; A,
trama de zócalos de la qubba de Comares de la Alhambra; B, cúpulas nervadas de
Turín de Guarini. Figura 12. 1, dibujo de Torres Balbás con las tres cúpulas de la
maqsura cordobesa; 2, extradós de las tres cúpulas con sus tejados y una ventana con
celosías por cada lado de los cuerpos octogonales; 1-1 planta de iglesia de San Lo-
renzo de Milán, planta octogonal reforzadas las esquinas; 2-1, plantas distintas de la
qubba central de la maqsura cordobesa. Debajo piedra visigoda con arcos de medio
punto entrelazados de Almonacid de Toledo, modelo en piedra de arcos como prece-
dente de los arcos entrelazados árabes cordobeses; filas (3) y (3-1) de derecha a iz-
quierda estampas de la cúpulas laterales de la maqsura cordobesa, la del extremo iz-
quierdo de ladrillo, siglo XIII, de la mezquita iraní de Isfahan. Fila de debajo, es-
quemas A y B, de arcos entrelazados cordobeses, dos arcos apuntados por cada me-
dio punto y tres arcos apuntados por cada medio punto, esquemas básicos de los en-
trelazados con nervios de los dos tipos de cúpulas cordobesas; X, círculos decorati-
vos antes comentados con arcos entrelazados haciendo la rueda según esquemas res-
catados de las mezquitas de Susa y de Qayrawan del siglo IX por A. Lézine; X-1, el
esquema de la cúpula central dado en piedra antigua del castillo califal de Gormaz y
en estucos bajorromanos de Villajoyosa (Alicante); X-2, esquema de arcos entrelaza-
dos con una ventana por cada arco apuntado.
44
Figuras 13, 14. En la falsa
bóveda del lucernario de los
pies de la nave central de la
mezquita de Córdoba del siglo
X uno de los compartimentos
enseña cupulín decorativo de
arcos lobulados entrelazados,
novedad no vista en la qubba
de la maqsura. Se da este caso
en cúpula decorativa del Cristo
de la luz de Toledo.

Figura 14. 1, curioso ejemplar de cúpula iraní mocarabada del siglo XIV, de tum-
ba de personaje. Ayuda mucho a comprender el sistema de luces de la cúpulas
cordobesas analizadas, ocho ventanas con celosías las cuatro más altas sobre las
trompas , la planta en forma de cruz; 2, sistema nuevo de luces en la sacristía
mudéjar de la iglesia de San Pablo de Córdoba, sobre la cúpula de nervios cruza-
dos otro cupulín con la misma traza iluminado por ventanas, modelo que debió de
darse en la Capilla de Belén del viejo convento de Santa Fe de Toledo (3) (4) (5),
plantas de Valero Delgado y, el (4) de Gómez-Moreno.

45
Mezquita y palacio unidos a través de la qubba cupulada, signo más palpable del
poder de su constructor regio, la qubba-cúpula significa centro de Islam, la Qubba,
de mezquitas aljamas y de palacios desde al-Zahra hasta la Alhambra, en al-Andalus
cúpula sin trasdosar, con tejados vistos de cuatro u ocho aguas. En Oriente e Ifri-
qiyya, cúpulas trasdosadas.

Figuras 15, 16. Las cúpulas con sus luces del Islam Occidental vistas por los teja-
dos, cubiertas por partida doble dentro de la nave central de las mezquitas. 1, Gran
Mezquita de Qayrawan; 2, mezquita aljama de Susa, la segunda cúpula añadida con
motivo de la ampliación del haram; 3, mezquita Zaytuna de Túnez; 4, 5, de la mez-
quita aljama de Córdoba del siglo X.

Figura 16. Dos esquemas coloreados entre varios de


ventanas del extradós de las cúpulas de la maqsura
cordobesa, según Marfil Ruíz, poco parecido al dibujo
(5) de la figura 9 de Gómez-Moreno.

46
Figuras 17, 18. 1, el extradós de la
cúpula de delante del mihrab de la
Gran Mezquita de Qayrawan, con tra-
galuz lobulado en el primer cuerpo y
ventanas adinteladas en el segundo,
reflejadas en el interior, imagen en
color de la derecha de E. Carrero San-
tamaría publicada en su artículo
“Fuentes para el cimborrio de la catedral de Zamora”; 2, 3, falsa cúpula de la Capi-
lla Real mudéjar de la mezquita cordobesa, siglo XIV, copia no literal de la falsa
bóveda del lucernario de la entrada a la nave central de la mezquita cordobesa del
siglo X, con sus cuatro ventanas por cada lado; 4, 5, la cúpula con dos cuerpos de la
mezquita Zaytuna de Túnez, ventanas abiertas en el segundo cuerpo. Este modelo
tan clásico según A. Lézine sería copia de edificios de Cartago aún en pie según
fuentes árabes en el siglo X.

Figura 18-1. Tejado con cuatro ventanas exteriores por frente de la


qubba califal de la Capilla de Villaviciosa de la mezquita aljama de
Córdoba y de la Capilla Real mudéjar de la misma mezquita.

47
Mezquita del Cristo de la Luz de Toledo. El alarde de sus nueve cúpulas nervadas de
cuño califal hace que presumiblemente este edificio toledano fuese propiedad de
personaje significado de la madina que pudo tener palacio en la vecindad hoy des-
aparecido. No hay que olvidar el palacio de Zisa de Palermo, siglo XII, el palacio
propiamente dicho de facturas árabes y muy cercano edificio independiente de igle-
sia aún en pie. O el caso de al-Zahra, palacios de la madina próximos a la mezquita
aljama comunicados por sabat, lo mismo con la mezquita aljama de Córdoba. Este
tipo de mezquita cuadrada de nueve espacios pudo, según ya vieja propuesta mía,
existir en la Córdoba califal, tal vez en la iglesia de San Nicolás de esta ciudad
(propuesta avanzada de A. García Ortegel, Al-Qantara, XIII, 2012).

Figura 19. La iluminación por arriba de la mezquita del Cristo de la Luz de Toledo,
año 999, con cupulín del tramo central copiado de las cúpulas laterales de la maqsu-
ra cordobesa ahora sesgada la estrella de ocho puntas. Las ventanas de dos arcos ge-

48
melos sobre los arcos de abajo funcionaban para expansionar con más facilidad la
luz de las puertas y del cupulín estrellado siguiendo el modelo de superposición de
arcos de las naves de la mezquitas omeyas de Córdoba y de Damasco. Importa sub-
rayar que esta estrella al contrario que en Córdoba está centrada ocupando lugar
jerárquico, diseño siempre presente a título de honor en la clave de arcos y bóvedas
de mocárabes a partir de la clave de la bóveda de la mezquita almorávide de Tre-
mecén, así hasta la misma Alhambra.

Figura 20. Las ventanas de dos arcos gemelos o


bífora del Cristo de la Luz de origen visigodo to-
ledano (1). Arcos tipo toledano iluminaban por
influencia cordobesa el alminar de la mezquita de
Ibn Tulun de El Cairo(2) (4), iglesias mozárabes
(5), mezquita aljama de Tudela (6), torre alminar
de la iglesia de Santa María de Niebla (7) y nu-
merosos ejemplos de casas y palacios (8).

Figura 21. Lámparas con luces que colgaban en


las mezquitas de todo tiempo, ejemplos de la Qa-
rawiyyin de Fez y de la mezquita mayor de la Al-
hambra (A), (1) y (2). A la derecha lámparas
cerámicas de miniatura persa, Esmtabul, siglo
XIV, lámpara de Siria o Egipto e interior de Es-
tambul, siglo XIV, lámpara de Siria o Egipto e
interior de oratorio de Maqammat al- Hariri, Irak,
siglo XIII. En la mezquita aljama de Córdoba se
contaban 280 lámparas grandes y pequeñas, to-
das las luces sumaban 7. 225 y la gran lámpara de la qubba central contaba con
1.220 luces. El viajero Münzer en el siglo XVI para las mezquitas aljamas de Al-
mería y Granada daba más de 100 lámparas cada una luciendo todo el día.

49
LA LUZ EN LOS PALACIOS DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

DE GRANADA

Imágenes clásicas en Granada a partir del siglo


XIII. Qubba del palacio nazarí del Cuarto Real
de Santo Domingo de Granada, siglo XIII, y
qubba o sala del trono del Palacio de Comares
de la Alhambra, con un siglo de diferencia y las
mismas celosías en la linterna de arriba (3). Esta
estampa debió inaugurarse en palacio almohades
del siglo XII que según al-Jatib existieron en
Granada de la parte del Nayd.

El jerarca o sultán que se sentaba en el trono de-


ntro del nicho ventana central en ambas imáge-
nes ciertamente quedaba su presencia oscurecida o poco visible a causa de la luz

50
del fondo, tal vez con un oculto simbolismo que nos llevaría al hábito antiguo de
hacer invisible al personaje mediante cortinajes movibles.

Figura 1. El patio porticado foco


de luz en los edificios palatinos
andaluces. 1, patio del palacio
de Comares, Alhambra; 2, patio
del Cuarto Dorado de la Alham-
bra; 3 patio del palacio de Leo-
nes, Alhambra; 4, tipo patio de
vivienda nazarí y morisca del
Albaicín, Granada; 5, palacio
mudéjar renacentista de Sevilla,
siglo XVI. Patios como fuente
de luz a la vez que de frescor

Figura 2. La qubba del Cuarto Real de Santo Do-


mingo de Granada, palacio de desconocido propie-
tario (1) (2), modelo de otras qubbas nazaríes, arri-
ba del edificio cinco ventanas por cada frente y so-
bre el suelo tres luces, bífora en el centro; este tipo
de arcos gemelos empieza a darse en la arquitec-
tura doméstica en el palacio de Pinohermoso de
Játiva, sobre arco de entrada, sigue en palacio ára-
be del siglo XIII de Onda (Castellón) (5) y muy
habitual sobre arcos de edificios granadino de época nazarí (4), la fachada (3) con
tres ventanas abiertas arriba en cada lado es de la qubba mudéjar de Justicia del
Alcázar de Sevilla, siglo XIV.

51
Apunte de las cinco ventanas de una qubba granadi-
na del siglo XIII, del Cuarto Real de Santo Domingo,
veinte ventanas de medio punto.

Figuras 3, 4. Apoteosis de la luz entronizada en la Alhambra de Granada del siglo


XIV. Nueve imágenes clásicas. 1, patio del palacio de Comares de Yusuf I. Si se mi-
ra detenidamente vemos en el eje de la imagen la bífora del fondo de la sala del tro-
no, abajo en la oscuridad y encima sobre el pórtico en la misma torre otra bífora de
estancia doméstica, la luz y el agua cual si fuera un espejo en mágico efecto que de-
bió de darse en otros palacios desaparecidos o a medio excavar del Islam Occiden-
tal; 2, bífora del segundo piso de la Torre de los Picos de la Alhambra, siglo XIV,
aquí se da ya estancia militar a la vez que doméstica; 2-1, las ventanas de dos pisos
de la Torre de las Infantas de la Alhambra, siglo XIV, original pareado de dos venta-
nas superpuestas; 3, la otra torre vivienda es la de la Cautiva en la misma línea de
muralla alhambreña, qalahorra según texto árabe a la vez que palacio, sin segunda
planta , se trata de qubba pero con la modalidad de no llevar las cinco clásicas venta-
nas por fachada de otras qubbas reales, bífora abajo y tres arquillo con celosías sobre
la puerta de entrada diseño clásico de portadas interiores nazaríes; 4, interior del
52
oratorio del Partal de la Alhambra, excesivamente iluminado al tratarse de edificio
pequeño y privado, esta vez tres arcos arriba de medio punto, desterrado de la Al-
hambra el arco de herradura o el lobulado; 5, bífora vista por fuera del mirador de
Lindaraja en el palacio de Leones de la Alhambra, esta fachada tiene abajo arco del
sótano del palacio de Muhammad V, los dos arcos con alfiz común rehundido si-
guiendo norma almohade, veremos más adelante el interior de este mirador; 6, di-
bujo extraído de grabado de Laborde de la vivienda alta de puerta de la barbacana
que rodeaba la Torre de los Picos, con dos y tres arcos, abajo solo abierto el de la
entrada, encima del arco uno o dos ventanucos siguiendo moda nazarí; 7, una de las
bíforas de la portada del Palacio de Comares única en el patio del Cuarto Dorado; 8
torre de las Infantas, planta baja, arco de mocárabes por entrada a la bífora. Figura
4. 1, ventana de la Torre de los Picos; 2, vista patio de Comares desde la bífora de
la torre; 4, bífora de la Puerta de Justicia de la Alhambra de Yusuf I, una de ellas
ahora ciega, situadas en el espacio de la buhera, planta alta; 3, efecto lumínico clási-
co en la Alhambra, bífora y dos ventanas pequeñas con celosías, esta vez caladas.

Figuras 5, 6. El palacio del


Partal de Muhammad III,
el primero conocido del
siglo XIV de la Alhambra.
1, precioso grabado a la
vez que nostálgico del si-
glo XIX (Lewis), estampa
de cómo era el Partal en
ese siglo, tabicado casi al
completo, cegado el pórti-
co, destruidas o arañadas
las yeserías de los tsepkas
de encima de los arcos,
inicio de la alberca rectan-
gular que precedía al pe-
queño edificio. Veamos su
restitución gracias a la
afortunada intervención de
Leopoldo Torres Balbás.
Del (2) pasamos al (3),
destabicado todo el edificio, pilares de ladrillos en lugar de columnas de mármol que
se ven hoy. A la derecha torreta mirador iluminada por doce ventanas, el pórtico res-
53
tituido a su ser original con doce lu-
ces, pórtico de cinco arcos con seis
ventanas a cada lado de la entrada; 4,
en el costado de la torre en la primera
planta tres arcos, mayor el central y
las clásicas cinco ventanas arriba con
celosías; 5, el Partal instalado en la
muralla militar; 6, esquema de la por-
tada interior; 7, planta baja con esca-
lera de subida a la torre a la izquier-
da, las tres ventanas a cada lado de la
entrada a la qubba, y doce ventanas,
mayor la central. Figura 6. 1, viejo
esquema de fachada interior del fon-
do; 2, planta por la línea de las ven-
tanas altas de la torre, veinte ventanas
que sumadas a las restantes del edifi-
cio hacen setenta y cuatro, el edifi-
cio mejor iluminado del arte islámi-
co, el oriental y el occidental, quizá también de Europa. Se trata por tanto de la “luz
hecha arquitectura” riqueza lumínica compartida con el palacio de Leones de
Muhammad V donde veremos arquitecturas del llamado “arquitecto de la luz”; 3,
estampa lateral del palacete; 4, planta de la escalera de la torre; 5, 6, 7, planta y sec-
ciones del palacete, en ellas se aprecia nicho en alto (x) para persona acurrucada o
en cuclillas coronada por excelente bóveda de mocárabes (8) con algún particular
simbolismo dado que prácticamente permanece oculta aunque iluminada por la luz
de pequeña ventana que mira a la Alhambra. Discutible es si este palacio con torreta
mirador destacada es modelo de otras torrecillas vistas en pintura árabe del siglo
XIII (A) (D), torre del palacio arzobispal de Alcalá de Henares (B), torre de edificio
moderno de Antequera (C) , etc.

El partal con tantas ventanas vistas. La planta en forma de


T invertida remontada por la torreta de la segunda planta. El
nivel del suelo del jardín de la Alhambra lo marca la línea
inferior de las ventanas de la primera planta. Siempre todo
edificio medieval de planta cuadrada que lleve veinte venta-
nas arriba, cinco por cada frente, es una qubba o sala de
honor o de audiencia de palacio nazarí o mudéjar, aunque se
dan qubbas con tres y cuatro ventanas.

54
Figuras 6, 7. La llamada qubba de la Rawda de la Alhambra, entre el Palacio de los
Leones y el cementerio real. 1, 2, 3, 4, en (A) con una X se señala su ubicación, des-
tacadas tres ventanas en la imagen (4); 5, qubba de Alcázar Genil de Granada, según
L. J. Martín, E. Martín, R. Ruiz Fuentes; Figura 7, iluminación de las qubbas. 1, 6,
qubba del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada; 2, la de Dos Hermanas; 3, la
del Mexuar; 4, la de los Abencerrajes; 5, iluminación lateral del oratorio del Mexuar.

Figura 8. Palacio de Leones de la Alhambra,


una ventana en cada cara de las puntas, diecis-
éis ventanas, de máxima luminosidad. Qubba
de los Abencerrajes. Esta qubba de los Aben-
cerrajes, como la de Dos Hermanas tiene a los
lados una habitación de compañía, ello desde
la planta del Cuarto Real de Santo Domingo.
A propósito de esto en el Musnad de IbnMar-
zuk se comenta acerca de palacio del Norte de África que proyectó construir Abu-l
-Hassan con cuatro qubbas, cada una de ellas debía tener dos pabellones contiguos
(traducción de Lévi-Provençal) ¿Qué hay de simbolismo en la linterna de base estre-
llada de la cúpula de Abencerrajes con una ventana por cada lado de las puntas de
las estrellas? ¿Imita esa estrella la linternas de lados curvados al exterior de cúpulas
ifriqiyies y del cementerio de Asuán de Egipto como propone Cabañero Subiza?
55
La profesora María Jesús Rubiera en su artículo “La corte literaria de Ibn Sa `id de
Menorca (siglo XII) habla de la existencia de palacio mandado construir por ese per-
sonaje que tenía maylis y qubba resplandeciente, en mi criterio sería modelo for-
mado por maylis seguido de qubba dibujando la T invertida que vemos después en el
pabellón norte del palacio del Generalife de Granada

A la derecha (6). Singu-


lar perspectiva. Com-
pletamente oscurecidos
los departamentos estre-
chos de compañía de las
qubbas, mientras éstas
plenamente iluminadas por arriba y por abajo por los triples
arcos de entrada desde el patio. Esta sinfonía de luces y
sombras triplicada es una de las genialidades de la Alhambra
palatina de Muhammad V.
56
Figuras 9, 10. La sala llamada de los Reyes o de Justicia del Palacio de Leones de la
Alhambra. Sala de fiestas o jolgorios con las puertas permanentemente abiertas, con
tres qubbas separadas por espacios rectangulares, todas estas dependencias corona-
das por estructuras mocarabadas, diferentes. 5, 6, planta y perspectiva de la Sala de
Justicia, de singular y antigua configuración, siete espacios de los que tres centrales
son qubbas de veinte ventanas cada uno, en el testero otras tantas dependencias más
pequeñas alternando cuadrados con rectángulos, el rectángulo central con bovedillas
con pintura de diez ilustres personajes árabes de identidad desconocida (3). Los teja-
dos de unas y otras reflejados en la imagen (1) (2) de la figura (11). Por sus teja-
dos cabe traer aquí la maqsura de la mezquita almohade de la Kutubiyya de Marra-
kech de la figura (7) de la figura 10: naves transversales separadas por qubbas de
planta cuadrada, alternancia de rectángulos y cuadrados con tejadillos a cuatro aguas
que es lo mismo que vemos en la imagen 1 del Palacio de Leones (parte inferior de
la imagen). Además, tales semejanzas o paralelos se dejan ver en las perspectivas de
la sala alhambreña (2) (4) que viene a ser la misma de la maqsura de la mezquita de
la Kutubiyya (1). La luz llega con plenitud a las qubbas por los arcos triples de en-
trada permanentemente abiertos y las veinte ventanas de arriba. Y es aquí donde se
puede ya hablar del arquitecto de la luz implantándola en todas las unidades arqui-
tectónicas del palacio con acierto doble, luz y perspectivas inéditas en todo el arte
islámico. Las qubbas bien iluminadas, pero los departamentos estrechos de com-
pañía excesivamente oscuros.
Planta a vista de pájaro del llamado “Palacio de los Leo-
nes”, cruciforme, con centro señalado por una fuente de
doce leones y dos templetes destacados en los lados me-
nores, diseño propio de palacio del Castillejo de Murcia,
siglo XII. Pudo ya existir, sin las construcciones que le
2 1 rodean, en el siglo XI a título de palacio con jardín de
crucero, planta rectangular de 33 por 19 metros instaura-
da en el palacio murciano y en el de la Casa de Contra-
tación del Alcázar de Sevilla, siglo XI-XII. Uno o dos
3 4 5 de los doce que sustentan la pila de la fuente datan del
siglo XI copiados los otros en el siglo XIV. Palacio de
cinco qubbas señaladas con números más la de la Rawda
de al lado (x). Merecido es el título de “arquitecto del
palacio de luz” al autor de este palacio, sumados arcos
sobre el suelo y suspendidos de las ventanas de altura
dan 194, 68 de los arcos del patio-claustro. Excepcional
es el grupo de cuatro ventanas del mirador de la planta
alta (4) de la qubba de Dos Hermanas (3). La planta alta
(4) según Torres Balbás, abajo el mirador interior y en-
cima un reflejo del mirador de Lindaraja.

57
Figura 11. Palacio de los Leones con el patio central presidiendo la cruz arqui-
tectónica marcada por los andenes de mármol y los doce leones de la fuente del cen-
tro, cinco qubbas (1, 2, 3, 4, 5) con tejados a cuatro u ocho vertientes, la sala de tres
qubbas de los Reyes aisladas dan la imagen (2); el conjunto lumínico (3) de fachada
interior de la qubba de Dos Hermanas, excepcionales las cuatro ventanas de encima
de la trifora.

Un apunte para las falsas cúpulas de esta Sala de Justicia. Es un símil, cubiertas de
la mezquita aljama de Córdoba con trompas y cubierta sin ellas o falsa cúpula en la
Capilla de Villaviciosa. Para la Alhambra, cubiertas con trompas, qubbas Dos Her-
manas y de Abencerrajes, y cubierta sin ellas, falsas cúpulas, en la Sala de Justicia.

Figura 12. 1, 2, dos fachadas interiores de la qubba de Dos Hermanas con la bífora
al fondo del mirador de Lindaraja (2) al que daban luz directa que llegaba del jardín
del mismo nombre; 3, sección de Dos Hermanas de tres cuerpos, el del arco de en-
trada, el de las trompas y el de la linterna con registro liso entre los dos, trompas
muy bajas respecto a la linterna comparado edificio con las linternas con la cúpulas
de crucería de la mezquita aljama de Córdoba del siglo X. El modelo de Dos Herma-
nas viene del oratorio de la Madraza de Granada de Yusuf I, traspasado a la qubba de
la Torre de las Infantas de la Alhambra y el friso liso de debajo de las ventanas está
ya presente en la Capilla de la Asunción de las Huelgas de Burgos.

58
Al analizar el tema de la luz en las qubbas nazaríes que veremos a continuación nos
sale al paso artículo de A. Higuera y Moreno Delgado titulado “La almunia de los
Alijares según dos autores árabes s: Ibn Asim e Ibn Zamrak”. Autores de los siglos
XIV y XV. Se trata de un palacio más de Muhammad V de alta topografía hoy en
completa ruina. Este palacio tenía cuatro qubbas enfrentadas en torno a patio rectan-
gular probablemente con pórticos y alberca segura en el centro. Lo de las cuatro
qubbas casa con palacio tunecino del siglo XIV ya mencionado con ese número de
qubbas. En el palacio de los Leones de Muhammad V son cinco qubbas. Los men-
cionados autores árabes se refieren al tema de luz en los Alijares:” Muhammad V
quiso que el palacio tuviera la mayor cantidad de luz interior y que para ello se uti-
lizó gran cantidad de cristales para que a través de ellos entraran los rayos cegadores
del sol y conseguir por refracción la iluminación interior”. Con ello debemos enten-
der que la luz que entraba por las qubbas era suficiente para este tipo de edificio.

Figuras 13, 14. Luz para las qubbas hispanomulmanas. 1, un lejano origen es edifi-
cio central de San Vital de Rávena. Pero en al-Andalus hay que contar con las tres
qubbas de delante del mihrab de la mezquita aljama de Córdoba del siglo X que aun-
que no lo parezca son ilustres precedentes de las qubbas palatinas tal vez junto con
las que pudieron existir en los palacios abbasies de Samarra y en Madinat al-Zahra;
2, qubba de cementerio de ilustres personajes de Assuán, siglos X- XI; 3, A dibujos
del ka´a (L. J. García Pulido) o sala central de palacio de El Cairo del siglo XIII con

59
ventanas arriba que iluminaban la estancia principal. Torres Balbás daba esta unidad
arquitectónica como modelo de nuestras qubbas regias pero no parece acertado este
criterio puesto que la iluminación de palacio nazarí del siglo XIII ya constaba en
Granada a partir del Cuarto Real de Santo Domingo; 3-1, 6, qubba de la Sala de las
Camas del Baño Real de la Alhambra; 4, qubba del Mexuar de la Alhambra; 5, Dos
Hermanas de la Alhambra; 7. Mirador alto de la sala de Dos Hermanas; 8, 9, Torre
del llamado Peinador de la Reina, sección y restitución. Figura 14. Nuevos ejemplos
de qubbas de al-Andalus y mudéjares. 1, exterior de la qubba central de la maqsura
de la mezquita aljama de Córdoba del siglo X; 2, 3, de la Capilla de la Asunción de
las Huelgas de Burgos, uno de los pocos ejemplos de qubba de recreo sin ventanas.

Figura 15. La sinagoga de Córdoba, siglo XIV, edifi-


cada con planta cuadrada como qubba palatina con
veinte ventanas en alto, lo cual habla de personaje pa-
latino patrocinador de alto linaje de la ciudad.

Figura 16. Qubba del último piso del alminar de la Gran


mezquita de Qayrawan, añadido con posterioridad al si-
glo X, tiene tres arcos, el central priorizado, abierto, ce-
gados los laterales, como en la Capilla de Belén del Con-
vento de Santa Fe de Toledo, las cinco ventanas por fren-
te propias de las qubbas hispanomusulmanas.

Figura 17.Modelo de qubba adoptado en la sala del ora-


torio de la madraza de Granada, siglo XIV en el reinado
de Yusuf I. Este modelo, de ocho lados, trompas y venta-
nas mitad superior se adelanta a la Qubba de Dos Herma-
nas de la Alhambra. La iluminación por arriba es nula.

60
Figura 18. La qubba del Cuarto Real de Santo Domin-
go de Granada. Axonométrica, B. Pavón. El símbolo
de poder del edificio radica además de la qubba en los
tres arcos del testero, mayor el central, diseño propio
de palacio real.

Figura 19. Torre-qubba del palacio de Comares


vista desde el llano de Granada. La luz con todo
su esplendor incide en ella penetrando por las
nueve ventanas del primer registro, cada una de
ellas remontada por dos ventanitas, arriba las cin-
co ventanas obligadas en qubba de gran relevan-
cia, veinte ventanas con celosías.

Figura 20. Planta de la torre con y sin pórtico del patio. La luz del patio amortigua-
da por el pórtico entra en la sala oblonga de la Barca, con dos al-haniyyas, para pe-
netrar en el pasadizo del supuesto oratorio y escalera derramándose en el espacio
cuadrado de la qubba confundiéndose con la luz directa cenital de las nueve venta-
nas nichos y las veinte con celosías de la altura. Así iluminada la Qubba Real mues-
tra el ceremonial seguido en las audiencias a través de números de los ventanas ni-
chos y dígitos romanos correspondientes a los diversos temas geométricos de ali-
catados de los zócalos (planta en negro): 2-1-3- los tres nichos más jerarquizados del
testero, el central más ancho como sitial del trono y con columnas, otros dos tríos en
61
los muros laterales (4-5-6) el central también priorizado para personajes destacados
y su séquito de la corte, sin columnas. En todo ello simetría impecable reflejada so-
bre todo en los zócalos de alicatado numerados del l al V. Atendiendo a sus compo-
siciones geométricas se dan pareados seguidos en el muro del testero o enfrentados
en los muros laterales. En el muro del hastial se dan como distintos y novedosos
zócalos IV- V- V- IV. 7-7 para las tacas en alto del la entrada. En la Sala oblonga de
la Barca, 8-8 para las tacas que arrancan del suelo; 9-9 para las al-haniyyas de los
extremos. 10-10, frisos a media altura con laudes inscripcionales en caracteres cúfi-
cos y cursivos dirigidos a Muhammad V quien reforma toda esta parte de la entra-
da a la Qubba Real. Y se tiene a gala privilegiar el eje central
mediante los dos capiteles del arco central del pórtico y otro de
la bífora del nicho de la ventana del trono del testero. Como
quiera que fuere la Qubba Real granadina fijándonos en el tes-
tero marca el epígono del tripartito potestativo iniciado en la
mezquita aljama de Córdoba del siglo X, testero basilical del
Salón Rico de al-Zahra, probablemente el testero del Salón Do-
rado del palacio de la Aljafería, la Qubba Real del Cuarto de
Santo Domingo de Granada y alguna que otra vivienda de linaje
granadina. A la derecha planta y sección de la escalera que da
acceso a plantas altas de la torre y la terraza merlonada.

Figura 20-1. Abajo. A, B. exterior y sección de la qubba; 1, estampa tomada desde


dentro de la qubba con el patio al fondo; 2, la luz en uno de los nichos ventana; 3,
monumentalidad y serenidad para la estampa del testero de la Qubba Real; 4, desde
la sala qubba hacia el patio; 5, la luz del patio entrando en la Sala de la Barca por el
arco de mocárabes impuesto por Muhammad V.

62
Figura 21. A la derecha. Torre de Comares,
exterior, muy arriba dos ventanitas de pisos
superiores ; 2, sección publicada por Torres
Balbás, revisada por A. Orihuela; 3, puerta
adintelada cegada desde antiguo a la izquier-
da según se entra desde la Barca a la qubba
de Comares, sería nicho; 4, pórtico, entresue-
lo y tercera planta del pabellón sur. El pórtico
inferior semejante del pórtico norte del patio.
Las siete ventanas presididas por la central de
dos arcos gemelos según se refleja en la fa-
chada irían con celosías al patio.

LUZ Y PROFUNDIDAD, LUZ COLOR Y LUZ MOCÁRABES

63
En la Alhambra su atractivo fundamental es la conjugación al unísono de luz, color y
esos falsos cristalillos colgantes que llamamos estalactitas o mocárabes aquí por es-
ta vía la ciudad palatina granadina convertida en la catedral de las muqarnas, sin
ellas el Islam sería menos bello, por ejemplo la cúpula de la Qubba de Dos Herma-
nas del Palacio de los Leones (3), una estrella de dieciséis puntas iluminada por die-
ciséis ventanas abiertas, y en un escalón inferior la festividad de cuatro trompas mo-
carabadas.

Luz-color reflejado este pareado en uno más entre los muchos zócalos de alicatados
de la ciudad palatina (2): brillo metálico de oro, negro azabache, verde azulado en-
cajados en trama geométrica de lazos de ocho y dieciséis zafates, el ocho y el seis
conjugados en cualquier lacería alhambreña.

Pero falta el pareado luz-profundidad encarnado básicamente en la conjunción de


Qubba de Dos Hermanas y Mirador de Lindaraja (1). Aquí con un mismo hilo se
teje la profundidad de tres hogares de luz en una misma línea recta, qubba, maylis
de Lindaraja y mirador de este nombre, la qubba como nueva y espaciosa sala cua-
drada de audiencias oficiales, el maylis como antesala del mirador, nicho o bahw o
respaldo arquitectónico del trono de Muhammad V.

Se trata de la T invertida, sala y antesala, de palacios abasíes y de palacio Zirí de


Achir de Argelia. Es inútil todo intento de trocear tres espacios pensados para figu-
rar en una misma línea festiva y aúlica.

La qubba y la T invertida por primera vez en el Islam unidas en el palacio de los


Leones. Lo del trono de Comares era otra cosa: de la T invertida se tomó el palo ver-
tical como la qubba real de Yusuf I.

64
Figura 22. Abajo. Planta del Generalife de Granada (1) residencia de campo por en-
cima de la Alhambra, obra del sultán Ismael I según los letreros árabes del edificio
leídos por M. J. Rubiera, gran patio jardín con acequia real central, dos pórticos en
los lados menores del gran rectángulo propios de palacios nazaríes. Al norte pa-
bellón formado por pórtico de cinco arcos (2), sala transversal o maylis con tacas ba-
jas en el muro de la entrada con atajos o alhaniyas a los lados y torre o sala de honor,
qubba (3), otra qubba real esta vez con cuatro ventanas en cada frente en la parte
superior. De cara al patio ambos pórticos se vieron aumentados por plantas altas con
ventanas de época morisca. En uno de los costados mayores del patio destaca un
mirador de nueve ventanas, propiamente un nicho o bahw con nueve ventanas, deco-
radas sus cuatro paredes por excelentes yeserías (4). Pudo ser el primer bahw nazarí
de Granada precediendo al del muro norte del patio de Machuca (5), con tres venta-
nas , y al mirador de Lindaraja, tres ventanas con arcos gemelos y el de casas nazar-
íes como Daralhorra de Granada. Dije antes son excepcionales las cuatro ventanas
de la linterna de la qubba (6) con vista al exterior arropada por edificios no medieva-
les (7, parte baja a la izquierda se ve uno de los frentes con cuatro ventanas)

2-3

5
6

7
4

65
QUBBAS SIN LUCES ALTAS DE RECREO Y DE CEMENTERIOS

C D

Figuras 24, 24-1, 25. 1, 2, pequeño pabellón de recreo de jardines de palacio de Pa-
lermo, siglo XII, planta cuadrada, cuatro puertas de arcos apuntados de influencia
egipcia, cúpula lisa sobre cuatro trompas de arcos abocinados. De este interesante
edículo pasamos a los pequeños mausoleos de los cementerios árabes (3) (4) (5) (6)
de Fez, otros de la Chellah de Rabat incluyendo mausoleo de sultán Abu-l- Hassan,
coetáneo de Yusuf I de Granada (figura 25). Pero el mausoleo con qubba más intere-
sante era uno del cementerio, la Rawda de la Alhambra (figura 24-1, A, B) cuya
planta tiene nueve espacios el central priorizado, su restitución podría dar la imagen
del alzado de arriba, con tres o cinco ventanas altas por cada lado y otras con celos-
ías a media altura. La Rawda visto el conjunto de la planta (C) se asemeja aL mauso-
leo de los príncipes saadíes, siglo XVII, de Marrakech (D) con planta formada por
dependencia de nichos, mausoleo propiamente dicho y mezquita con su mihrab, tal
vez éste pudo existir en el muro interrumpido de la tercera dependencia de la Raw-
da granadina.

Figura 25. Fachada trasera de la qubba mausoleo de


Abu-l- al-Hassan enclavado en la Chellah de Rabat,
siglo XIV, la decoración es una imitación de uno de
los frentes del alminar almohade de Hassan de Rabat.

66
X

Figura 25-1. 1, la llamada Capilla de la Asunción de las Huelgas de Burgos, siglo


XII, podría identificarse lo mismo como qubba de recreo sin ventanas, como la qub-
ba de palacio de Palermo, que como pequeño mausoleo, en semejante situación está
la Capilla de Belén del Covento de Santa Fe de Toledo, siglo XII. A la derecha el lla-
mado Salón de Embajadores del palacio mudéjar de Pedro I, Alcázar de Sevilla. Es
una espléndida qubba del siglo XIV hoy sin ventanas superiores, las cinco obligadas
por cada frente. De los años de Pedro I es la imagen (2), de Giraut de Prangey, del
siglo XV es la magnífica cúpula de lazos de doce y diez descansando en soporte de
mocárabes, más abajo dos ventanas meramente decorativas. Esta qubba llevó al his-
toriador Guerrero Lovillo a la hipótesis de si no sería edificio del siglo XI como el
palacio Mubarak de Muta´mid descrito por poeta siciliano de la época, aprovechado
por el rey castellano y vuelto a decorar. Concretamente un cronista árabe describe
otro palacio del siglo XI sevillano de la orilla del Guadalquivir, palacio o castillo
palatino, Qasr al-Zahi, pequeño pero elevado que tenía una qubba cuya altura com-
para con la ciudadela de Alepo. Lo cierto de todo ello es que la qubba del rey caste-
llano competía en hermosura con la Sala Quba de Dos Hermanas del Palacio de los
Leones de la Alhambra de Muhammad V sultán unido por estrecha amistad a Pedro
I, así como es también obligado que hagamos la siguiente interrogación ¿qué hacen
en el actual Salón de Embajadores los tres arcos de herradura envueltos en otro de
gran escala cual si se tratara del diseño bizantino de San Vital de Rávena en un edi-
ficio mudéjar del siglo XIV? La (x) de la figura es el exterior hoy de la qubba, del
siglo XV en adelante.

67
LA LUZ DE LOS BAÑOS HAMMAD HISPANOMUSULMANES Y MUDÉJA-
RES
Figura 26. Como resumen las cuatro imágenes
presentes de baños que pudieron ser dada la in-
alterabilidad de las plantas de esta clase de edifi-
cios de los siglos X al XIV, las bóvedas plagadas
de lucernas en forma de estrellas para iluminar
el frigidarium tepidarium y caldarium en baños
palatinos, la primera sala o apodyterium normal-
mente tenía qubba de ventanas arriba, cual es el
caso del Baño Real de Yusuf I de la Alhambra.

Lucerna de baños de Madinat al-Zahra, primer ejem-


plo de iluminación de este tipo de edificio junto con
el baño califal del Alcázar de Córdoba.

LAS CELOSÍAS DE LAS VENTANTAS

El empleo de celosías en ventanas se remonta a la Antigüedad, Roma, Bizancio, arte


sasánida y arte paleocristiano heredándolas los edificios tanto religiosos como pala-
tinos del Islam Oriental, Mezquita aljama de Damasco y qusur y palacios omeyas,
palacio de Jirbat al-Mafyar.

Se dan ya en estos ejemplos celosías caladas de tramas geométricas y dibujo de ce-


losías cegadas, las primeras daban luz, poca, y aireaban las estancias. Se puede pen-
sar que estos artilugios, barreras arquitectónicas, andando el tiempo a veces eran
más cosa de decoración añadida de las alturas.

Para el arte hispanomusulmán sus celosías fueron estudiadas empezando por la mez-
quita aljama de Córdoba y la de al-Zahra por Klaus Brisch y B. Pavón quién añade
las celosías de al-Zahra.

68
Figuras 1, 2, 3, 4. Celosías paleocristianas de Santa María de Trastevere de Roma,
celosías de mármol, caladas y otras ciegas con diseños geométricos superpuestos.
Figura 2, celosías caladas islámicas, 1, 2, del palacio omeya de Jirbat al-Mafyar, ce-
losía acoplada al medio punto de la ventana igual que las celosías de la mezquita
omeya de Damasco, 3, 4, 5; 6, de estuco, Qasr al-Hayr al-Sharqi. Figura 3, celosía
de la mezquita de Damasco semejante a otra de la mezquita aljama de Córdoba del
siglo VIII-IX. Figura 4. 1, celosía de San Salvador de Valdediós, siglo IX; 2, 3, de la
mezquita omeya de Damasco.

CÓRDOBA Y SUS CELOSÍAS

69
Figura 5. Celosías de la mezquita aljama de Córdoba, siglos VIII-IX y X. Apartado
(A), la (C) es visigoda; la 1 y 2 de la portada de San Esteban con dibujos al margen
de geometría decorativa pre-árabe. Apartado (B) celosías de la mezquita del siglo
X; la (A) y (7) de la mezquita aljama de al-Zahra

Figura 6. Verdaderas barreras arquitectónicas caladas


además de las celosías son los muros calados de la
Capilla-qubba de Villaviciosa y las de las tres qub-
bas de delante del mihrab de la mezquita aljama de
córdoba de al-Hakam II con seguimiento en los
pórticos y salas regias del palacio taifa de la Aljafería

C D

A, 1, óculo de la Aljafería, de ba-


ños del palacio del siglo XI,
según Cabañero- Subiza; 2, deco-
rado de la mezquita aljama de Za-
ragoza, siglo X-XI. XI.

B
Figuras 6, 7, 8. 3, celosía de lazos de seis
rombillos esquema repetido en la madera
toledana de fecha desconocida (4) y en la alcazaba de Málaga. El modelo es la trama
(B), de Nishapur, de influjo abbasí; C, otra trama de celosía de estuco, publicada
por Cabañero Subiza relacionada con dibujo de otra de la mezquita de Ibn Tulun
publicada por L. Golvin (E); celosía de estuco, ésta y la trama (A) según Cabañero
Subiza pertenecieron a cubiertas de los baños del palacio taifa. La celosía (F) con
diseño de origen cordobés es de ventana de época mudéjar del primer patio de la
Aljafería. Otras celosía mudéjar es la (5) con lazos de seis, de la iglesia de San Mi-
guel de Zaragoza.

70
La mezquita como mensajera de la luz de edificios religiosos de culturas precedentes
marcaba el no va a más en este tema de celosías. El suave juego de luz y sombra
quizá como expresión de recogimiento religioso. Las explosiones de luz de la arqui-
tectura occidental cristiana con grandes ventanales carecían de sentido en los edifi-
cios religiosos del Islam. Otra cosa eran las multiplicadas ventanas en alto y en bajo
de las residencias palatinas desde el Salón Rico de al-Zahra hasta los espléndidos
hogares palatinos de luz de la Alhambra de Granada que capitalizaban todo tipo de
celosías en ventanas de medio punto sustitutas de las ventanas rectangulares ome-
yas .

Figuras 9. Celosía de la mezquita de Ibn Tulun de El Cairo, trama de lazos de seis


con diseños superpuestos de circulillos anudados, siglo IX-X (Creswell). Figura 9-
1, celosías de edificios sículo-normandos de Palermo semejantes en parte a los dise-
ños hispanomusulmanes de un lado, de otro geometría decorativa de El Cairo, según
exposición de B. Pavón en base de ilustraciones de Creswell y Flury.

Figura 10. En la presente figura ventanas sobre arco


de entrada a maylis de la Casa de Girones de Grana-
da, dos celosías con diseños geométricos a los lados;
2, puerta de la sala contigua al Salón de Embajadores
del Alcázar de Sevilla; 3, ventanas de la qubba o edi-
ficio del Corral de Don Diego de Toledo, siglo XIV,
portada exterior, las celosías acopladas en la cara in-
terior.
71
Figuras 11, 12. Celosías de palacios nazaríes. 1, 2, del Museo Arqueológico de Gra-
nada; 2, 4, de la qubba del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada; 5, de El Par-
tal de la Alhambra, restituidas; 6, de la qubba de Alcázar Genil de Granada; 7, de la
torre de la Cautiva de la Alhambra; 8, de portada de la Casa de Girones de Granada,
siglo XIII; 9, del Patio del Yeso, Alcázar de Sevilla, siglo XII, repetida junto con la
10 y 11, en el Generalife.

72
Figuras 13, 14. Celosías del palacio mudéjar de Pedro I del Alcázar de Sevilla, siglo
XIV, las de 12 del palacio de los Córdoba en Écija. Figura 14, celosías mudéjares de
Toledo, Casa de Mesa y del Taller del Moro; 12, yesería toledana del palacio de Pe-
dro I del alcázar de Sevilla; 13, celosía perdida toledana con lazos de seis yuxta-
puestos a hexágonos. Bastantes celosías de la sinagoga de El Tránsito restauradas,
diseños traídos de edificios nazaríes granadinos y mudéjares sevillanos.

73
Figura 15. La espectacular iluminación de la sinagoga
toledana de El Tránsito, siglo XIV. Seis aspectos de
las celosías de arcos de altura (1) , hastial (2) (4)
(5), el exterior de las ventanas de altura; 5, 6, hastial
y testero.; 3, testero; 6, exterior de las ventanas de los
muros laterales. Por contraste la arquería alta de la
sinagoga de Santa María la Blanca, de la misma ciu-
dad (7) de abajo completamente ciega, la luz llegaba
por ventanas, desaparecidas, del muro de los pies y
alguna ventana del testero.

Figura 16. Sinagoga de El Tránsito, exterior del hastial con seis ventanas las dos ex-
tremas ciegas, debajo arco apuntado y lobulado, ésta y las cuatro de encima con ce-
losías en el interior

74
8

Figuras 17, 18. La tradición de las celosías de edificios islámicos de Oriente y de El


Cairo naturalmente no se extingue tras los califatos omeya y abasí. Las presentes
imágenes de la mezquita cairota de Aqmar (1125) (1) (2) y celosías de la tumba de
Qalaun de El Cairo, siglo XIV (3) lo prueban. Del siglo VIII y IX a esta tumba me-
dian seis siglos los mismos que separan las celosías de la mezquita aljama de Córdo-
ba de las de la Alhambra. La diferencia es que la geometría de las celosías nazaríes
obedecen a expertos alarifes que inventaban diseños geométricos a través de los si-
glos distintos de los de las celosías orientales. No obstante, a veces afloran en la Al-
hambra geometrías arcaicas orientales, cual es el caso del Partal o el Generalife. Una
prolongación de las celosías de edificios es la presencia en los mismos de los llama-
dos ajimeces de las fachadas a la calle o patio estudiados por Gómez-Moreno y To-
rres Balbás, especie de celosías a modo de balcones desde los que las mujeres ve-
ían sin ser vistas en plantas altas de la vivienda casos muy repetidos en El Cairo aquí
llamadas masrabiyyat (figura 18, 4). Los restantes casos de ajimeces hispanomusul-
manes son de viviendas y fonduk-s dándose un caso en plantas altas de pabellón sur
del patio del Palacio de Comares de la Alhambra.
75
CAPÍTULO III

LAS ARQUERÍAS DECORATIVAS DE ALTURA EN LOS EDIFICIOS HISPA-


NOMUSULMANES Y MUDÉJARES. LOS ORÍGENES Y EVOLUCIÓN.

Figuras, 1, 2, 3. Arquerías decorativas de cuatro pisos del palacio sasánida de Cte-


siphon, ventanas altas del anfiteatro romano de Burdeos, 3, esquema de arquerías
de mosaicos de San Vital de Rávena, superposición de arcos de Santa Sofía de Cons-
tantinopla, 5, arquería ciega decorativa de San Fructuoso de Montelius (Portugal).
Figura 2. Repaso general de arquerías de altura. De Roma al arte nazarí y el mudé-
jar toledano. 1, acueductos romanos; 2, fachada del palacio de Diocleciano en Split,
Dalmacia; 3, una de las puertas romanas de Roma; 4, portada de puerta bizantina de
Nicea; 5, acueducto romano tardío; 6, anfiteatro de Burdeos; 7, qasr omeya al-Hayr
al-Gharbi, siglo VIII; 8, Qar al-Hayr al-Sharqi; 9, interior puerta de Uheydir, siglo
IX; 10, fachada qubba de los pies de la nave central, mezquita Zaytuna de Túnez,
siglo X; 11, puerta de la mezquita aljama de Mahdiyya (Túnez), siglo X; 12, Puerta
de Bagdad en Raqqa; 13, portada mezquita de Sidi ´Ali al-Ammar, siglo X, de Su-
sa; 15, puerta de San Esteban, mezquita aljama de Córdoba, siglo VIII-IX; 16, por-
tada de códice mozárabe, siglo X- XI; 17, Puerta Vieja de Bisagra de Toledo, siglo
X; 18, portada del ribat de Monastir (Túnez), siglo X; 18-20, portadas nazaríes y
mudéjares con tres ventanas de altura. Figura 3. 1, portada interior del palacio de
Uheydir; 2, 4, restitución de portada del patio del palacio de Uhaydir; 3, portada de
Qasr al-Hayr al-Gharbi, restitución; 6, de una de las mezquitas de Samarra: 7, puerta
de Bagdad de Raqqa; 8, una de las fachadas de la mezquita aljama de Sfax; 9, ar-
quería del patio, mezquita Ibn Tulun de El Cairo, siglo IX; 10, de la catedral de Pa-
lermo, siglo XII, ventanas altas; 11, portada del ribat de Monastir (Túnez).
76
5 6

5 6

Figuras 4, 5. 1, 3, 6, portada del mihrab de la mezquita aljama de Córdoba del si-


glo X y portada califal de la misma mezquita y siglo; 7, parte superior de una porta-
da del patio de la mezquita aljama de Madinat al-Zahra; 5, portada de la Biblioteca
de la Gran Mezquita de Qayrawan, siglo X-XI, según Velázquez Bosco; 2, portada
romana modelo del palacio de Split, Dalmacia, según Torres Balbás; 4, 5, alminar
califal de Córdoba y la Giralda de Sevilla, arquerías ciegas altas señaladas con una
flecha; 8, piso superior del alminar de la Gran Mezquita de Qayrawan, añadido, si-
glo XII ó XIII, como el alminar de la mezquita aljama de Sfax, Túnez).

Figura 5. Monográfico del nicho - habitación del mihrab cordobés, el dibujo 4 de L.


Golvin, un modelo de estas arquerías a mediana altura podría ser el ábside de la
iglesia de Germigny-des-Pres (6) ( J. Hubert, J. Porcher, Wolfgang, F. Volbach).

77
Figuras 6, 7. 1, puerta de San Esteban de la mezquita aljama de Córdoba; de nuevo
Uheydir; 3, la qubba de los pies de la mezquita Zaytuna de Túnez; 4, códice mozára-
be; 5, mezquita mahdiyya de Túnez; 6, portada mezquita cairota, siglos XI- XII; 7,
puerta de Bisagra Vieja de Toledo; 8, una de las portadas de entre los patios de el
León y de la Montería del Alcázar de Sevilla, siglo XII-XIII; 9, una de las fachadas
de la mezquita toledana del Cristo de la Luz, siglo X. Figura 7. 1, 2 esquemas de
portadas califales de la mezquita de Córdoba; 3, 7, de la Biblioteca de la Gran Mez-
quita Qayrawan; 4, 5, Cristo de la Luz, fachada y arquería alta sobre el mihrab; 8,
representación mihrab del minbar de la Gran Mezquita de Qayrawan, siglo IX; 9, 15
oratorio de la Aljafería, siglo XI; 11, portada mihrab de la Gran Mezquita Qayra-
wan, siglo IX; 12, de nuevo portada del ribat de Monastir; 14, arquería alta de la
mezquita de las Tornerías de Toledo, siglo XI.

Arquería decorativa atribuible al Salón Dorado o del trono


del palacio de la Aljafería.

78
Figuras 8, 9. 1, mihrab de la mezquita califal de Almería, ventanas altas desveladas
por P. Cressier; 2, portada entera de la Puerta de Bisagra Vieja de Toledo, tres arcos
en alto de la buhera, siglo XI; 3, 4, arquería alta de una de las portadas de la mez-
quita del Cristo de la Luz. Figura 9. 1, del alminar de la Gran Mezquita de Qayra-
wan, ventanas de altura, la 2 del piso más superior; 3, arquería decorativa de Bab
Rihana de la gran Mezquita de Qayrawan, siglo XIII; 4, portada la puerta torre de la
mezquita de Mançura de Tremecén, siglo XIV, arquería alta de mocárabes; 5, de una
de las portadas de la mezquita aljama de Sfax; 6, portada de la iglesia de la Santísi-
ma Trinidad de Palermo, siglo XII.

79
Figuras 10, 11. 1, 2, 3, ventanas de la Giralda de Sevilla; ventanas de altura mudé-
jares sevillanas, 4, 5, 6, 7, 8, 9; 10, modelo de portada de mihrab almohade con cin-
co ventanas encima del arco de la entrada: arco de la portada mudéjar de la Puerta
del Triunfo, patio de la mezquita aljama de Córdoba. Figura 11. 1, arquería de altura
de los tres arcos del Patio del Yeso del Alcázar de Sevilla; 2, ventana ciega de altura
de San Dionisio de Jerez de la Frontera; 3, portada mihrab oratorio del Partal de la
Alhambra; 4, portada antes aludida del patio de la mezquita aljama de Córdoba; 5,
arcos de estuco de altura almohades, siglo XII, Córdoba; 6, portada del palacio de
Pinohermoso de Játiva, siglo XII-XIII.

Figura 12, arquería alta de la portada de la cate-


dral de Corfú (Sicilia), siglo XII.

80
Figuras 13. 14. 1, 2, 4, arquerías de la
catedral de Palermo, siglo XII; 3, ar-
querías de la catedral de Corfú; 5, ar-
quería de iglesia siciliana del entorno
de Palermo, de ladrillo, e iglesia de Ta-
lavera de la Reina (Toledo). Figura 14.
Portadas del mihrab del oratorio de la Aljafería, sigo, XI y portada del mihrab mez-
quita almorávide de Tremecén, siglo XII; 3, de la Qubba de Barudiyyin de Marra-
kech, siglo XII; 4, registro superior de la Giralda de Sevilla; 5, registro superior del
alminar de la Kutubiyya de Marrakech, siglo XII; 6, registro superior del alminar de
la mezquita de Archez (Málaga), siglo XII-XIII.

Figuras 15, 16. 1, 2, arquerías altas de la Qubba de


Justicia del Alcázar de Sevilla, siglo XIV; 3, exte-
rior de la Capilla Dorada del palacio mudéjar de
Tordesillas.
81
4, sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo, siglo XIII; 5, 6, de portada entre el
patio del León y el de Montería, alcázar de Sevilla, siglo XII-XIII; 7, arquería alta de
uno de los muros de la sinagoga toledana de El Tránsito de Toledo. Figura 16. Porta-
das del Taller del Moro y de la Casa Mesa de Toledo, siglo XIV; 3, de la casa Mesa.
Las cinco ventanas se imponen por influencia del pabellón norte del patio de la Ace-
quia del Generalife de Granada.

Figuras 17, 18, 19. 1, 2. portada interior Qubba de Justicia del Alcázar de Sevilla,
siglo XIV y registro alto de ventanas caladas y ciegas; 3, ventanas ciegas del Salón
de Embajadores, alcázar de Sevilla, siglo XIV; 4, del palacio de los Córdoba, con-
vento de Santa Clara de Écija, siglo XIV. Figura 18. Toledo mudéjar. 1, arquería su-
perior de entrada al ábside de Santa Eulalia, siglo XII-XIII; 2, exterior de la sinago-
ga de El Tránsito, 12, del llamado palacio de Galiana de Toledo; 11, 13, sinagoga de
El Tránsito; 3, sinagoga de Santa María la Blanca; 4, interior arcos de altura de El
Tránsito. Figura 19. Arriba a la derecha. Mudéjar toledano, 1, 7-1, de Santiago del
Arrabal, siglo XIII; 2, iglesia de Santa Eulalia; 3, mezquita Cristo de la Luz; 4, 5,
registros altos de arcos de torres, Santo Tomé y San Román; 6, arco de la iglesia de
Valdilecha (Madrid); 8, 9. Arcos y altura ; 7, pintura de castillo en madera de Alcalá
de Henares; 12, 13, arco sinagoga de El Tránsito.

82
Figuras 20, 21. 1, 4, 5, de la iglesia de Santiago
del Arrabal, siglo XIII; 2, 7, portada de la igle-
sia de San Andrés de Toledo, siglos XII, XIII;
3, portada de la iglesia de Santa Úrsula; 6, re-
gistro superior de la torre de la iglesia parro-
quial de Erustes (Toledo); 8, sinagoga de Santa
María la Blanca de Toledo. Figura 21. 1, porta-
da exterior de la Puerta del Sol de Toledo, re-
gistros de siete y nueve arcos entrelazados; 2,
registro de arquerías ciegas superiores, torre de
San Nicolás de Madrid; 3, de la torre de San Román de Toledo. A la izquierda torre
mudéjar de San Miguel el Alto de Toledo, tres registros de arcos el de en medio con
columnillas de cerámica coloreadas .

83
Figuras 22, 23. Mudéjar aragonés a partir de arcos entrelazados del palacio de la Al-
jafería del siglo XI (1); las restantes imágenes de torres mudéjares con arquerías de-
corativas y efectivas de altura. Figura 23. Inventario parcial de arquerías superpues-
tas de ábsides mudéjares castellanos de tradición románica, siglos XII, XIII y XIV.

Sorprendentemente una
de las torres del castillo
de Salobreña (Granada)
enseña en alto un regis-
tro de arcos entrelaza-
dos meramente decora-
tivos al estilo cordobés
y mudéjar toledano. 2,
arquería alta del Con-
vento de la Concepción
Francisca de Toledo; 2,
de madraza de Fez; 3,
arquería alta de las Pa-
lomas, Badajoz

84
APÉNDICE SOBRE LA ALJAFERÍA

Figuras 1, 2, 3. 1, oratorio Aljafería,


supuesta cúpula nervada, sin trompas,
imaginada por Iñiguez Almech con
modelo en (2) de la mezquita aljama
de Córdoba; 3, cúpula que pudo figu-
rar en el oratorio de la Aljafería, de la
1 2 3 Casa del Patio de Banderas del alcá-
zar de Sevilla, sin trompas ni luces
(figura 2, 3).

Figura 2. 1, planta qubba oratorio de


la Aljaferia según Ewert. Existe otro
curioso modelo de cúpula nervada en
parte relacionado con las hispanomu-
sulmanas, me refiero a Mausoleo si
no Sala del Trono iraní de Sandjar,
en Merv, siglo XII, según Jond D.
Hoag (5) (6), con trompas y luces
altas, tiene en la clave dibujo de lazo
con ocho rombillos de impronta his-
pana (7), de piedra funeraria del ce-
menterio de Ronda, siglo XI-XII; 8,
9, los ejemplos consabidos de la
mezquita aljama cordobesa. Debajo
(10) (11) sección y dibujo de la
cúpula iraní comentada, según A. Kononenko.

85
Figura 4. Cúpula nervada de la mezquita al-
morávide de Tremecén, según publicaciones de
G. Marçais y A. Almagro, linterna sin luces
trasladadas a los espacios intermedios de los
nervios entrelazados y a tres celosías de la base
cuadrada de la cubierta.

LAS LUCES DEL PALACIO DE LA ALJAFERÍA

Pabellón norte del palacio del siglo XI. Se impuso


claridad y transparencia en las salas o pórticos del
pabellón norte en que se sitúan el Salón Dorado y el
oratorio. Acerca de supuestas segundas plantas, Ca-
bañero y Lasa Gracia adelantan hipótesis de segunda
planta con ventanas de número par de arcos sobre el
Salón Dorado aparte de ventanas en altura del orato-
rio, a la derecha, para dar luz al cuerpo de la bóveda
de nervios entrelazados ingeniada por Iñiguez Almech. Lo más extraño de este con-
junto es la ausencia de la Qubba Real presente en Córdoba del siglo X. Es como si el
arquitecto por mandato real nos dijera que la qubba es solo para el oratorio, man-
sión de la divinidad. En las taifas había qubbas en Toledo y Sevilla, en el siglo XII
en Menorca y el largo etcétera de los siglos XIII y XIV de los palacios nazaríes de
Granada. El modelo palatino sin qubba vendría del palacio de la almunia de Ruma-
niyya de Córdoba.

1 2 3

86
4 5 6

Figura 5. Siete estampas del palacio del siglo 1

XI de la Aljafería de Zaragoza con la luz como


protagonista y plano de la residencia regia: 1, 2 3

Torre del Trobador; 2, Salón Dorado o del trono


con dos al-haniyyas cuadradas; 3, oratorio; 4,
4
patio sin pórticos laterales.

Imágenes 1, 2, la torre del trovador por el exte-


rior. No refleja la presencia de los pisos o plan-
tas internas, tan solo abajo fila de tres saeteras
que afectan a las dos primeras estancias del siglo IX o X. Estas saeteras recuerdan
las del supuesto palacio de Galiana de Toledo, del siglo XII-XIII. 3, 4, la ausencia
de linterna con luces de la cúpula desaparecida del oratorio, cubierta implantada por
Iñiguez Almech, hace que la misma se pueda contemplar gracias a la luz del deam-
bulatorio de los arcos lobulados entrelazados; 5, Vista desde el Salón Dorado de las
arquerías de pórticos iluminadas por la luz del patio decreciendo de afuera a dentro,
el regio salón oscurecido o en penumbra, no llevaría luz arriba puesto que encima
de la estancia existiría una segunda planta según Cabañero y Lasa Gracia. No caben
por tanto aquí ventanas con celosías siendo un enigma su iluminación dificultada por
el techo o alfarje sostenido por los soportes volados tal como lo plantean los dos es-
pecialistas mencionados en el dibujo (6), soportes en alto de vigas que de lejos re-
cuerda iglesia bizantina de Qalb-Loze publicada por Cyril Mango, igualmente cabe
traer aquí voladizo sostenido por modillones y pilares colgados de lo alto en la por-
tada de San Esteban de la mezquita aljama cordobesa del siglo VIII-IX, también ale-
rillo con soportes verticales del pasadizo del alminar de la mezquita de Ibn Tulun de
el Cairo, de influencia califal de Córdoba (Gómez-Moreno y F. Hernández).

87
Por todo ello se puede pensar que la sala central del pórtico que precede al Salón
Dorado debió de tener arriba apertura con luz del exterior para ganar mejor ilumina-
ción. Respecto a si en el palacio hudí de Zaragoza existen segundas plantas cabe
mencionar Madinat al-Zahra donde se dan varios ejemplos de escaleras, como la de
los baños contiguos al Salón Rico además de pisos altos de las estancias del Tesoro y
del Sabat de la mezquita aljama cordobesa del siglo X, ambos con celosías caladas
recibiendo luz de la maqsura en que se encuentran como se verá después (Figuras 6
y 7).

Figura 6 y 7. Escalera junto a los baños contiguos al Salón rico de al-Zahra y celos-
ías de la segunda planta de las estancias del Tesoro y del Sabat de la Mezquita alja-
ma de Córdoba.
1 A

5
3 4

5
88
Figuras 8, 9. Orígenes y paralelos de los soportes verticales volados
del alfarje del Salón Dorado de la Aljafería. 1, 3, esquema del techo
zaragozano; 2, 2-1, dos dibujos de alero de piedra del Salón Rico de
Madinat al-Zahra; 3, 5, lo que ha llegado del techo adintelado de la
Aljafería; A, techo basílica bizantina de Qalb-Loce ; B, C, alero de
la puerta de san Esteban de la mezquita aljama de córdoba, siglo VIII-
IX con soportes de los modillones y alerillo de pasadizo del alminar
de la mezquita de Ibn Tulun de El Cairo; 4, de aleros de madraza ma-
Qayrawan y
riní de Fez, según Torres Balbás; D, pórtico del Patio de los Leones Bugía ( G.
de la Alhambra, con techos descansando en ménsulas apoyadas en so- Marçais)
portes colgados, lejos del suelo.

Figura 9. Complemento. Canes con perfil de proa avenerada del tipo de la Aljafer-
ía. Precedentes. A, 1, granadino del siglo XI, según Gómez-Moreno, proa avenerada
y dos puntas de lanza en la base; A, 2, esquema de canecillo de la Qal´a de los Ban-
nu Hammad de Argelia, según Beylie, siglo XI-XII, puntas de lanza en la base; B, 5,
canecillo hispanomusulmán en la mezquita de Ibn Tulun, según G. Marçais; B, 3,
solución canecillo de la Aljafería de frente plano y con las puntas de lanza, con répli-
ca en canecillos toledanos; B, 4, canecillo de la Qal´a de los Bannu Hammad, Arge-
lia, según Beylie; C, 1, ménsula de la mezquita aljama de Susa, siglo IX, según A.
Lézine; C, 2, madera del ribat de Monastir; C, 3, can de techumbre siglo XI de la
mezquita de Qayrawan; C, 4, 5, de aleros de piedra de al-Zahra, Salón Rico; C, 6,
de techo de San Millán de Segovia, siglo XII; 7, consolas de Qayrawan, siglo XI y
Bugía, según Marçais.

Figura 10. Sobre los cuatro arcos de la en-


trada del Salón Dorado de la Aljafería. Se
trata de una transgresión más del palacio
hudí con respecto a la arquitectura califal
de Córdoba de alguna manera relacionable
con la Luz de esta estancia regia, 4, 5, 6; 3,
en el plano del palacio ubicación de los cua-
tro arcos en (X). En Córdoba del siglo X los
arcos potestativos o jerárquicos de estancias
regias eran tres o tribelón heredado de Bi-
zancio los que por cierto figuran en la entra-
da de la sala o maylis sur del patio ajardi-
nado del palacio zaragozano.

89
He tratado de buscar precedentes de ese grupo de cuatro arcos y de su descendencia
dentro y fuera de Aragón. Solo he encontrado un remoto ejemplo en la planta y alza-
do de la Qubba de La Roca de Jerusalén (1) (2). Cuatro arcos de medio punto ubica-
dos en los encuentros de las líneas de la estrella de ocho puntas aguda de la planta
simetrizada por los especialistas del monumento, entre ellos M. Ecochard, cuatro ar-
cos ya presentes en la basílica de San Juan Evangelista de Éfeso, según Cyril Man-
go, y en la catedral de San Marcos de Venecia ¿Por qué cuatro arcos en la Aljafería y
no el clásico tribelón califal? ¿Para dar más luz al Salón Dorado nula en su altura? Y
en esta línea ¿Por qué los cinco arcos del pórtico del Salón Rico de al-Zahra y no los
tres clásicos? Sin duda para dar mayor luz, fórmula ya ideada para las basílicas bi-
zantinas del siglo IV aprovechada también en palacios medievales como el valencia-
no de Pla de Nadal y palacios de Sabra-Mansuriyya, o simplemente cinco arcos ico-
no heredado. Lo del número de arcos empleados en los edificios islámicos puede te-
ner un significado, como el consabido tres, siempre potestativo y muy en primer
término, el nueve para arquerías de altura, alminar califal de la mezquita aljama de
Córdoba, torre iglesia mudéjar de Santiago de Daroca y torres de Ateca y Belmonte
además de registros aragoneses con arcos entrelazados. En Qayrawan arriba de Bab
Rihana de la Gran Mezquita, siglo XIII. Los siete arcos presentes en altura de la
portada del palacio de Diocleciano de Split, Dalmacia, como modelo de registro su-
perior del arco del mihrab de la mezquita aljama de Córdoba del siglo X y registro
superior de la portada de la entrada al oratorio de la Aljafería, además arcos de altura
del testero de Santa Eulalia de Toledo. Cinco arcos clásicos del registro sobre arco
de entradas de la mezquita aljama cordobesa. Cinco arcos aplicables a arquerías de
altura de portadas toledanas, torres mudéjares. Volviendo a los cuatro arcos de la Al-
jafería, vemos ejemplos hispanomusulmanes dentro del campo decorativo, 7, regis-
tro de arcos entrelazados sobre el arco del mihrab de la mezquita del Cristo de la
Luz de Toledo; 8, registro superior del primer cuerpo del alminar de la Kutibiyya de
Marrakech; 9, registro superior de portada de la iglesia de San Andrés, de la sinago-
ga de Santa María la Blanca y registro superior de la torre de San Pedro, tres ejem-
plos de Toledo. Por último registro superior de la Torre mudéjar de San Nicolás de
Madrid. Y probablemente el caso de la pequeña mezquita de Vera (Almería) desapa-
recida y descrita por el cronista árabe al-Udri. Dice éste que el mihrab de la mezqui-
ta, del siglo IX, tenía siete columnas cuya interpretación es que dos de ellas eran del
arco del nicho sagrado y las otras cinco de registro superior correspondientes a cua-
tro arcos. Lo insólito de los cuatro arcos del Salón Dorado de la Aljafería con su
trama agujereada de arriba así como los cuatro del pórtico que le precede lleva a
pensar que su invento o adopción se relaciona con el tema de la luz, figuras 11, 12,
de debajo, vista exterior e interior. Casualidades pudieron ser cuatro arcos presentes
a veces en la Alhambra y el Generalife de Granada
90
Figuras 11, 12. Relacionando estas dos imágenes, ¿qué necesidad había de romper la
simetría de arcos cordobeses, mezquita aljama y al-Zahra, tres arcos iguales, tri-
belón bizantino, el central siempre abierto y jeraquizado? En la Aljafería el paseante
para entrar en el Salón Dorado tenía que burlar la columna eje central para acceder
por uno de los arcos, algo antinatural, prohibitivo, en salas destinadas al trono en
palacios árabes y pre-árabes, fórmula solo aplicable en arquerías decorativas de altu-
ra cual es por ejemplo el caso de la fachada del palacio de Teodorico de Ravenna. Y
lo cierto es que tanto en la Qubba de la Roca de Jerusalén como en el Salón Dorado
de la Aljafería la existencia de los cuatro arrancando del suelo tiene explicación por
la vía del tema o problema de la luz, a pesar de que la Qubba de Jerusalén cuenta
con espléndida linterna de ventanas arriba.

91
Figura 13. Fachada del palacio de Teodori-
co en Ravenna, dos plantas en la segunda a
uno y otro lado del arco grande central
ventanas ciegas de cuatro arcos iguales.

Figuras 14. Arcos entrelazados de la


mezquita aljama de Córdoba del siglo
X, fachada interior y exterior de la qub-
ba central de delante del mihrab. Pri-
mer ejemplo de solución de iluminación
del santuario mediante arquerías cala-
das. Abajo sin implicación de luz dibu-
jo de la Capilla Dorada del palacio
mudéjar de Tordesillas, siglo XIV, otra
imitación de las arquerías cordobesas
esta vez arcos meramente decorativos
adosados a muro cerrado.

92
EL PROBLEMA DE LA UBICACIÓN DEL TRONO CON O SIN RESPALDO
ARQUITECTÓNICO DEL SALÓN DORADO DE LA ALJAFERÍA Y DE
OTROS PALACIOS HISPANOMUSULMANES. APROXIMACIONES.

Figura 15. Restitución libre


publicada por Cabañero
Subiza y Lasa Gracia salida
del estudio de arquitectura
de José Javier Aguirre Es-
tot. Abajo la entrada de los
cuatro arcos y techumbre
interior adintelada. Encima
alzado del salón o maylis
propiamente dicho con tres
arcos imaginarios centrales
en el testero por respaldo arquitectónico del trono. En el centro arco de herradura
con dovelaje completo y friso alto con siete arcos decorativos, para esta estampa se
ha adoptado por modelo el frente del mihrab de la mezquita aljama cordobesa y la
portada de la puerta de entrada del Oratorio de la Aljafería. Lo de los arcos laterales,
invento puro, herradura apuntada, dovelaje completo, sin friso alto de arcos decora-
tivos. Los arcos de los laterales corresponden a portadas de entrada a las alhaniyyas
cuadradas, en ellos vuelve el invento el friso alto de siete arcos decorativos.

Figura 16. 1, el único resto medieval que nos ha


llegado de friso supuestamente de altura ya publi-
cado por Gómez-Moreno, el autor del dibujo de la
figura 15 lo pone como friso de altura de portadas de las al-Haniyyas; 2, la planta
tripartita del Salón Dorado copia de las salas tripartitas del patio de los pilares de
Madinat al-Zahra. Entrada tripartita en salón oblongo o maylis se da ya en el palacio
Zirí de Asir, Argelia, siglo X, según planta de A. Lézine y L. Golvin. La arquitectura
nazarí, mudéjar toledana y sevillana tiene como obligada esta planta tripartita en pa-
lacios del siglo XIV aunque sin las tres puertas de entrada.

93
Figura 17. Sobre el tribelón bizantino, tres arcos igua-
les, visto sólo en el pabellón sur del patio del palacio
hudí y no los cuatro arcos del Salón Dorado. C, tipo
califal de Córdoba; A, patio crucero de la Casa de con-
tratación, según Manzano Martos; B, otro patio de cru-
cero del alcázar sevillano, últimamente publicado por
Tabales Rodríguez.

Los tres arcos están precedidos de los pórticos columnados o con pilares y el may-
lis oblongo a continuación. Respecto a los dos pórticos de los lados menores del pa-
tio rectangular el modelo es el patio de Santa Isabel del palacio taifa de la Aljafería
reiterado tardíamente en los patios del Palacio de Comares de la Alhambra y en el
Generalife. El palacio de las alcazabas de Almería y de Málaga se equipararían al
modelo comentado de la Aljafería.

94
1
Figura 18, 19, 20. 1, 2, los tres arcos de
testero del Salón Rico de Madinat al-
Zahra, restitución de F. Hernández, éste
arquitecto no se vio obligado a copiar
del frente del mihrab de la mezquita cor-
dobesa del siglo X el registro superior
2 de los siete arcos decorativos, sin duda
porque creía en una arquitectura palatina
autónoma o independiente de la religio-
sa. Lo del icono de tres arcos por testero
al parecer copiado de las tres qubbas de
la maqsura de la mezquita metropolita-
4
5
na (A); 5, 6, plantas de los salones Ri-
3 co y de Oriente de al-Zahra; 3, 4, el ar-
co central y uno de los laterales del testero del Salón Rico. Lo de dovelaje completo
de los arcos es obra del restaurador que aplicó esta modalidad a todo el regio salón
excluidos lógicamente los arcos de las tres naves. Figura 19. Los arcos decorativos
sobre los arcos de puertas. En la mezquita de la Córdoba emiral se inician estos re-
gistros de altura, pero solo de tres arcos iguales (1), los siete arcos de puertas (2) y
frente del mihrab del oratorio del siglo X (4) (5) vendrían de la portada del palacio
de Diocleciano de Split, Dalmacia (3) y quizá de otros modelos antiguos. La mez-
quita aljama de Almería del siglo X también tenía en alto los siete arcos, según P.
Cressier. Luego de seguido siete arcos de la puerta del oratorio de la Aljafería (6), si
se quiere arcos de altura del interior del oratorio (7). No probado del todo registro
superior en arcos de puertas del palacio de la Aljafería tal vez exceptuado el frag-
mento (1) de la figura 16; 8, siete arcos de las torres mudéjares además de las to-
rres de Ateca y Belmonte; 9, aproximación de arquería de la catedral de Palermo. Fi-
gura 20. Registro de arcos decorativos de altura encima de arcos de la arquitectura
no religiosa, si se acepta como cierta la restitución de Schlumberger de la portada
omeya de Qasr al-Hayr al-Gharbi (1); una de las puertas del ribat de Monastir
(Túnez), siglo X (2). Y de aquí se pasa a la arquitectura de los siglos XII, XIII, los
tres arcos del Patio del Yeso almohade del Alcázar de Sevilla (3), dos de las puertas
de la muralla de Niebla; 4, 5, puertas de palacio de Pinohermoso de Játiva y palacio
del Convento de Santa Clara de Murcia. Con todo ello se acepta que los arcos deco-
rativos de altura de la arquitectura religiosa propios de puertas y mihrab-s pasan en
Occidente a edificios no religiosos en el siglo XII, no hay pruebas fehacientes que
ocurriera lo mismo en el siglo XI, efectivamente la duda queda marcada en la Alja-
fería.
95
Figura 21. El traspaso a la arquitectura doméstica
de portadas con registros de altura de arcos deco-
rativos de la arquitectura religiosa resulta eviden-
te a partir del siglo XIII en la Granada nazarí y el
arte mudéjar. 1, 2, de mihrab-s, las restantes imá-
genes de palacios nazaríes y mudéjares.
SOBRE LA UBICACIÓN DEL TRONO CON
RESPALDO ARQUITECTÓNICO

Por las imágenes analizadas precedentes en la


Córdoba califal no existía palacio oficial con ar-
co rehundido en el muro, salvo raras excepciones, especie de nicho plano, parodian-
do los mihrab-s de algunas mezquitas de la época, sin embargo hay texto árabe que
habla de mihrab como lugar del trono en algunos palacios del alcázar de Córdoba,
Anales palatinos del califa de Córdoba al-Hakam II (García Gómez): “ el califa se
sentaba para recibir a los embajadores en el mihrab del salón oriental en sesión so-
lemne de perfecta organización, los visires a su izquierda y derecha” . Tal vez pres-
cindiendo del arte propiamente dicho esta descripción se daría en el Salón Dorado
de la Aljafería de al-Muqtamid (figura 15) caso de que la sala cordobesa no fuera de
tres naves como en el Salón Rico de al-Zahra sino maylis oblongo con al-haniyyas.
Veamos las imágenes siguientes con arco o nicho con respaldo arquitectónico.

96
Figuras 21-1, 22. Como va dicho, en al-Andalus al parecer no se llevaba en los pala-
cios el nicho horadado en el centro del muro testero al uso de los nichos potestati-
vos con arcos de obligadas columnas de la Antigüedad Tardía y Bizancio que vere-
mos en la siguiente figura. Habrá que esperar al siglo XIII en que dentro de la arqui-
tectura nazarí nace el nicho ventana o camerín de luces directas del exterior con
ejemplos que lo prueban en la Alhambra. 1, pintura de los baños de Qusayr ´Anmra
con jerarca o rey sedente dentro de nicho con arco de dos obligadas columnas, tie-
ne asistencia a uno y otro lado, según R. Ettinghausen; 2, nicho esta vez de mocára-
bes de la planta baja, Sala del Ninfeo, del palacio de la Zisa de Palermo, siglo XII;
3, excepcionalmente nicho rehundido del patio anejo al Salón Rico de al-Zahra,
desaparecidas las columnas, subsisten las impostas; 4, sitial de palacio cairota del
siglo XIII con nicho rehundido y dos columnas a la entrada; 5, arco central no re-
hundido por respaldo del trono en la nave central del Salón Rico y arco semejante
pero más estrecho de las naves colaterales supuestamente para los visires; en el pala-
cio mudéjar de los Córdoba de Écija yesería mural con doble arco de medio punto el
de arriba y acortinado el de debajo, recuerda el respaldo arquitectónico de la ventana
central de la Qubba del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada; 7, de la fortale-
za-palacio de Favara de Palermo, planta de sala de audiencia con nicho en el testero
y la de la capilla contigua.

Figura 22. Los arcos potestativos con dos columnas. Aquí al parecer la arquitectura
religiosa y doméstica coinciden en aceptar el simbolismo de arco y dos columnas
como expresión de jerarquía divina y la terrenal. 1, entrada al ábside de Santa Cris-
tina de Lena, iglesia visigoda; 2, mihrab de la mezquita del ribat de Susa; 3, mihrab
de la Gran Mezquita de Qayrawan; 3-1, arco de entrada a la nave central desde el
patio, mezquita aljama de Niebla; 4, mihrab de la mezquita aljama de Córdoba del
siglo X; 5, uno de los mihrab-s simbólicos de la mezquita de Ibn Tulun; 6, una de las
puertas del ribat de Monastir, arco con dos columnas; 7, supuesto mihrab portátil de
mezquita de Tarragona; 8 arco de Bab al-Rihana de la Gran Mezquita de Qayrawan,
siglo XIII; 9, de un mihrab tunecino de época hafsí; 10, puerta de ventana de la bi-
blioteca de la Gran Mezquita de Qayrawan, siglo XI; 11, 12, arco comentado ante-
riormente de nicho de patio anejo al Salón rico de al-Zahra; debajo arco de entrada
principal del palacio de la Zisa de Palermo; 13, columna e imposta del mihrab , ora-
torio del ribat de Monastir.

97
Figura 23. 1, 2, modelo de sitial del trono
1
dentro de nicho hueco de ventana inaugura-
do en la qubba del Cuarto Real de Santo
Domingo de Granada, siglo XIII; 3, ubica-
ción del trono en nicho hueco de ventana
central de la qubba de Comares de la Al-
3
hambra, en los dos casos esquema triparti-
2
to con el centro priorizado inaugurado en la
mezquita aljama de Córdoba y testero del
Salón Rico, tal vez reiterado en el Salón
5 Dorado del palacio de la Aljafería. El lujo
4
del nicho balcón de Comares enjoyado con
las mejores galas decorativas del arte na-
zarí de la época; 4, nicho hueco o bahw de
ventanas cortejado por cuatro arcos de
mocárabes del Mirador de Lindaraja de la
Alhambra. A él se entraba por arco mocarabado remontado por tres ventanitas (5).
Insistir en que en estos dos casos las ventanas en su haz más exterior tienen una
bífora con probable valor simbólico concretamente en la Alhambra. Es el tipo de
ventana más repetido en al-Andalus a partir del siglo XII y XIII.

Figura 24. Respaldo arquitectónico del trono. 1, del Cuarto Real de Santo Domin-
go, arco central; 2, de casa nazarí según publicación de Manzano Martos, de nuevo
el esquema tripartito cual corresponde a la jerarquía principal y su asistencia por
partida doble conforme lo exigiría la iconografía animada de las siguientes imáge-
nes desde los tiempos del califato de Córdoba.

98
A

10

Figura 25. A, B, escena cortesana campestre o de jardín salida de los talleres de


marfil califales, el jerarca de gran tamaño frente a sus dos asistentes de menor con-
dición y tamaño, repetido el icono en las pinturas de la Capilla Palatina de Paler-
mo (B). 1, Díptico de marfil bizantino del cónsul Anastasio; 2, 3, medallón de
plata de califa oriental, siglo X, Berlín, Museo Nacional, y medalla de oro de emir
de Bagdad, Estambul, Museo de la Moneda; 4, 5, rey cristiano y sultán sedentes
de pinturas mudéjar e hispanomusulmana; 6, de las Castigas de Alfonso X el Sa-
bio; 7, silla jamuga del Muhammad VII de Granada con el nombre del monarca es-
crito; 8, pintura árabe esta vez con cortinajes de fondo, Muqamat al- Hariri de
Bagdad; 9, jerarca sentado en el trono, esta vez visible, del Bote de Ziyad, siglo X
(foto de Noelia Silva Santa-Cruz); 10, personajes sentados. Gobernador sentado
con mensajeros en las Cantigas y jerarca sentado sobre tarima a modo de trono,
Cantiga CLXVIII y jerarca sentado recogiendo frutos de jardín estilizado, yesería
mudéjar toledana, siglo XIV. La cortina o las cortinas entran en la simbología cor-
tesana del mandatario desde la época bizantina.

99
Figura 26. Todo el lujo cortesano para la qubba real y el sitial del trono. 1, 2. de la
qubba de Comares. Decoración parietal del nicho ventana del trono con poema es-
crito al parecer de Ibn al-Jatib, según A. Fernández-Puertas, anteriormente leída por
Lafuente y otros epigrafistas, donde se lee que este lugar era del trono de Yusuf I.
Obsérvese que el arco de la entrada tiene dos simbólicas columnas, no las restantes
ventanas; 2, el techo de madera interpretado como los Siete Cielos superpuestos del
Islam, simbolismo que era habitual en los palacios hispanomusulmanes empezando
por poemas del Salón Dorado del palacio de la Aljafería según lectura publicada por
Bernabé Subiza y Lasa Gracia. La interpretación del techo de Comares debida al pa-
dre Cabanelas.

Figura 27. Imagen del nicho


ventana del trono de Yusuf I,
vista en perspectiva de la qub-
ba e interior del nicho venta-
na con la denominación de
qubayba. Al fondo desde el
siglo XIII granadino la simbó-
lica bífora remontada por dos
ventanas de medio punto con
celosías. A la derecha la trama
de geométrica de zócalo de
alicatados del nicho ventana del trono. La composición geométrica más ingeniosa
del arte islámico, junto con la del techo de madera de la qubba, del arte islámico en
general.

100
Figura 28. El Mexuar de la Alhambra a la luz de texto de Ibn al-Jatib, siglo XIV.
Siguiendo a García Goméz (¿Fue un lavado de gato la nueva Alhambra? Una extra-
ña opinión, 1992), al -Jatib dice que Muhammad V “elevó su trono sobre el suelo
del iwan más de una braza y que al trono se subía por tres escalones”, para que el
rey fuera bien visto por los invitados en la fiesta del Mawlid del año 1362 dice
García Gómez, aproximadamente poco más de un metro del suelo. Podría ser discu-
tido si los palacios de la Alhambra con siete qubbas reales o salas de audiencias
tenían más de un trono móvil o fijo en su lugar o qubba. Es poco creíble que el
Mexuar en este sentido fuera el lugar preferido para ser visto oficialmente ¿Existía
o no existía en esa fecha la Sala-Qubba de Dos Hermanas del Palacio de los Leones?
Al-jatib dice que los palacios de la nueva Alhambra estaban a medio construir. Pero
vayamos al tema del trono. En la presente figura damos tres imágenes de la sala-
qubba del Mexuar con función pública, el Mexuar con Muhammad V sentado en el
trono a un lado de la estancia, según dibujo por libre (3). El dibujante ha puesto cua-
tro altos escalones. No existe en el actual Mexuar ningún respaldo arquitectónico en
la pared en el que se ubicaría el trono, tampoco en la sala-qubba de Dos Hermanas y
así en otras qubbas donde el jerarca daba audiencias, un ejemplo más es el llamado
Salón de Embajadores del palacio mudéjar de Pedro I del Alcázar de Sevilla. El
mexuar granadino hoy con cubierta adintelada muy en bajo (1) tenía en tiempos de
al-Jatib una elevada cúpula con o sin trompas sobre cuatro columnas según se ve en
mi criterio en el dibujo (2).

Figura 29. Interior del mirador de Lindaraja, nicho bahw potestativo, contiguo a la
sala Qubba de Dos Hermanas del Palacio de los Leones. La qubba es la sala de plan-
ta cuadrada con ingreso directo desde el patio y soberbia cúpula de mocárabes. En
ella no existe respaldo arquitectónico para el trono. El mirador es equivalente del ni-
cho ventana central del fondo de la Qubba de Comares. Entre la Qubba de Dos Her-
manas y el mirador está la sala alargada de Lindaraja con una ventana de doble arco
a uno y otro lado del arco mocarabado de ingreso al nicho. Sala de lindaraja y el ni-
cho mirador dibujan la clásica T invertida de palacios islámicos de Occidente, a par-
101
tir del Palacio Zirí en Achir, Argelia, siglo X. Se cuenta con ella en el palacio de Co-
mares, mirador del Patio de Machuca, el Partal, pabellón norte del patio de la Ace-
quia Real del Generalife y algunas de las casas nazaríes y moriscas del albaicín gra-
nadino. En esa T invertida estaba postrado Muhammad V para dar audiencias, lo de
la qubba precedente era la ritualización de la estampa real completa del siglo XIV
granadino.

Figura 30. Muy atrás quedó la icono-


grafía de la simbólica concha apoya-
da en dos columnas en honor a per-
sonaje regio terrenal. 1, inscripción
funeraria de Mértola, esta vez arco
de herradura y con inscripción fune-
raria; 2, nicho teodosiano; 3, calen-
dario con imagen de Constantino,
Vaticano; 4, capitel de San Pedro de
la Nave; 5, Rávena, Basílica de San
Lorenzo, sarcófago; 6, díptico de
Ariadna, marfil, Viena; 7, díptico del
cónsul Anastasio, Victoria and Albert
Museum; 8, relieve tardorromano; 9, arqueta para reliquias, 1059, Museo de San Isi-
doro de León (estas imágenes son de María Cruz Villalón y Enrique Carrillo, “La
iconografía arquitectónica desde la Antigüedad a la época visigoda. Ábsides, ni-
chos, veneras y arcos”, 1968). De esta concha ritualizada en el imaginario pre-
islámico sólo quedaron muy contados casos apropiados por el Islam para sus san-
tuarios religiosos, tres iconos de la derecha arriba de la figura, visigodo, hornacina
de mármol de Madinat al-Zahra aparecida en los aledaños del Salón Rico y mármol
de dentro del mihrab de la gran Mezquita de Qayrawan, siglo X, probablemente de
influencia cordobesa más que oriental (1) (2) (3). No consta en el Islam hornacina
con venera y personaje dentro, ello solo para mihrab o divinidad entronizada. Consta
así ejemplo sin parangón en la gran venera que cubre a modo techo el nicho-
habitación de la mezquita aljama de Córdoba, del siglo. X.

102
Figura 31. Veneras pre-islámicas del 1 al 6-13. Las restantes hispanomusulmanas; a
la derecha, 7, cubierta del nicho del mihrab de la mezquita aljama de Córdoba. Del 8
al 16, de al-Zahra. Las restantes almohades, nazaríes y mudéjares.

1 2 3

4
5

8
6

10
11

12
103
Figuras 32, 33. Más sobre nichos en la arquitectura islámica. 1, supuesto palacio de
jerarquía árabe de Rusafa si no iglesia bizantina, según Cyril Mango; 2, nicho de
palacio de Amman, recuerda las tres naves la central terminada en ábside para el tro-
no, palacio grande de ´Amyar (Líbano), según Finster; 3, capilla de San Lorenzo de
Toledo, ventanas ciegas a modo de nichos poco profundos; 4, 5, 6, la Sala Qubba de
Justicia mudéjar del Alcázar de Sevilla, siglo XIV; 7, planta Capilla de Belén, con-
vento de Santa Fe de Toledo, Clara Delgado; 8, planta y nicho de los pies de la sina-
noga de Córdoba, siglo XIV; 10, planta de la qubba del llamado Corral de Don die-
go de Toledo, siglo XIX, cuatro nichos, tres en el testero priorizado el central; 11, la
llamada Capilla Dorada del palacio mudéjar de Tordesillas, siglo XIV; 12, los dos
nichos de la planta alta de la Puerta del Vino de la Alhambra. Figura 33. Sala y ante-
sala o maylis con nicho- bahw- formando una T invertida, este tema profundizado
por G. Marçais. 1, 2, palacio Zirí en Achir, Argelia, siglo X, según A. Lézine y L.
Golvin; 3, del palacio del siglo XII de El Castillejo de Murcia; 4, Palacio de Coma-
res de la Alhambra; 5, pabellón norte del Generalife de Granada; 6, planta del Partal
de la Alhambra; 7, Daralhorra de Granada, según A. Almagro, A, Orihuela y G. Mo-
reno; 8, casa del Belyunes, Ceuta, con nichos en el centro de la sala principal, muy
habitual en viviendas del norte de África; 9, palacio de los cuatro cruceros del alcá-
zar de Sevilla según A. Almagro; 10, Mirador de Lindaraja de la Sala-Qubba de Dos
Hermanas de la Alhambra; 11, la llamada Capilla de la Asunción de las Huelgas de
Brugos, siglo XII, con dos nichos gemelos en el testero; 12, planta alta de la Puerta
de Justicia de la alhambra, nicho poligonal en la sala principal; A, palacio de Sama-
rra en el centro la T invertida modelo de casas de El Cairo a partir del siglo IX.

7 10

8 9

104
Figura. 34, 35, 36. Plantas cruciformes de salas de audiencia sin respaldo arquitectó-
nico conocido. 1, de Roma, según Rivoira; 2, termas romanas de Itálica; 3, palacio
sasánida; 4, en el fondo del patio sala de audiencias del palacio omeya de Mushatta
(Creswell); 5, Sala de audiencia del palacio omeya de Amman, según publicación
de A. Almagro; 6, al fondo en el eje de la entrada, palacio omeya de Jirbat al-
Mafyar, Según Creswell; 7, palacio Manara de la Qalá de los Bannu Hammad de
Argelia, según Beylie; 8, 9, planta baja y alta del palacio de la Zisa de Palermo,
según Bellafiore; 10, la sala qubba de Embajadores del palacio mudéjar de Pedro I,
Alcázar de Sevilla, siglo XIV, sin respaldo arquitectónico. Figura 35. 1, sala de au-
diencias o qubba de planta tripartita, espacios cruciformes, del Palacio del Mar de la
Qal´a de los Bannu Hammad, Argelia, plantas de Beylie y L. Golvin; 2, el ejemplo
de estancia cruciforme del Mirador de Lindaraja de la Alhambra; 3, palacio de la
Cuba de Palermo, siglo XII. Figura 36, Axonométrica de palacio de Samarra en base
a la planta, edificio con qubba en el cruce de dos brazos y cuatro compartimientos de
nueve espacios el central priorizado.

Figura 37. El tema nicho o ventana


potestativo o sede del trono finaliza
en al-Andalus con las tres bovedi-
llas elípticas que acompañan a la
tres qubbas o salas de audiencia
consecutivas, la llamada Sala de
los Reyes, del Palacio de los Leo-
nes de la Alhambra de Muhammad
V. Aquí por única vez en el palacio
y en Granada la qubba real se ve
asistida por nicho o salita estrecha
independiente (2) destinada a cobi-
jar la central pintura con diez su-
puestos reyes musulmanes (3) dialogando unos con otros, espadas en mano, con tur-
105
turbantes, sentados en cojines. Estamos pues dentro aún del clásico tripartito priori-
zada ahora la bovedilla central por los diez personajes que pese a su atavio árabe se
comportan y gesticulan a la manera de eclesiásticos reunidos en concilio de minia-
turas de la catedral de Toledo (4). Se huye del jerarca único dueño del palacio y de lo
que quedaba de al-Andalus antes de su declive. Se oculta este acierto artístico o
desliz provocativo para un musulmán lector del Corán en una densa penumbra, se
hizo para estar presente pero sin ser visto, recordando el tema de las simbólicas cor-
tinas delante o detrás del trono. La moda occidental, cristiana, de representaciones
animadas había ganado la voluntad de Muhammad V por la vía de su amistad con
Pedro I de Castilla cuyos escudos de ambos abundan lo mismo en las pinturas que
en la paredes adornadas con yeserías, el mismo escudo de la banda, pero el nazarí
con el lema “Sólo Dios es vencedor”. Dos leones sentados custodian el escudo cris-
tiano cual si se tratara de los leones sentados a uno y otro lado del mítico árbol de la
vida representados en las pinturas del techo de la Capilla Palatina de Ruggero II de
Palermo. Las bovedillas acompañantes de los lados están dedicadas a escenas de
caza y lucha entre un musulmán y un cristiano a caballo, se ve en todas ellas un es-
tilo gótico lineal con relato fronterizo mitad árabe mitad cristiano. Sobre la fecha de
este portento a la vez que desconcertantes pinturas mi criterio las sitúa en la segun-
da mitad del siglo XIV entre el año 1362 y final del reinado de Muhammad V en
1392.

Figura 38. 1, uno de los supuestos reyes de la Qubba


central de la Sala de Justicia sentado en cojín dis-
puesto en una especie de bancada; 2, escudo de la
Banda dorada y cabeza de dragantes en los extremos
sobre fondo colorado de Pedro I el emblema custo-
diado por dos leones sentados. Abajo a la derecha,
dos leones sentados con arbolillo de la vida en el
centro, pinturas del techo de la Capilla Palatina de Palermo; 4, el escudo de la Banda
de Muhammad V con el lema “sólo Dios es vencedor”.
106
EL ARCO MIXTILINEO Y LOS MOCARABES. DOS TIPOS DE DECORACIÓN
DE ORIGEN ORIENTAL ESTABLECIDOS EN LOS PALACIOS DE AL-
ANDALUS. SIGLOS XI Y XIV

Almutamid y los arcos mixtilíneos unidos en su palacio de la Aljafería. Muhammad


V y su palacio de los Leones de la Alhambra unidos por los arcos y bóvedas de
mocárabes. Estéticamente son dos maridajes provocados por influjo oriental pasados
por el Norte de África. La monarquía nazarí la hemos visto enriquecida por lo mocá-
rabe de las tres qubbas de la Sala de Justicia reiterados en las qubbas de Dos Her-
manas y de los Abencerrajes. Veamos la presencia abrumadora de muqarnas en el
palacio granadino.

Número 5, bóveda de mocárabes; 3, arco de mocárabes; 9 trompas de mocárabes; 5,


bóveda oblonga de mocárabes; 4, tacas con mocárabes. Es el mismo tipo de irrup-
ción del arco mixtilíneo de abrumadora cosecha que se podría reflejar en una plan-
ta del palacio zaragozano.

107
BÍFORA, DOS ARCOS GEMELOS EN LA ALJAFERÍA

A B C

1 2 3

Figuras 33, 34. A, Cabañero Subiza


y Lasa Gracia publicaron dibujo de
piso alto hipotético sobre el Salón
Dorado de la Aljafería, dibujaron
tres ventanas una de cuatro arcos y
4 5 una bífora en cada, a la derecha de
8
la imagen otra bífora correspondien-
te a los altos del oratorio; B, venta-
7 na con celosía mudéjar del primer
patio de la Aljafería; C, interior del
oratorio con la bóveda de crucería
6
restituida y debajo repetidas bíforas
10
de arcos lobulados entrelazados. Es-
9 te caso podría relacionarse de lejos
con la qubba octogonal por fuera
con dos ventanas gemelas en cada
lado de la Sala de Dos Hermanas de
11 13
12 la Alhambra. Figura 34. Sobre las
innumerables bíforas que se dieron
en la arquitectura hispanomusulmana y la mudéjar para ventanas me ocupé en artí-
culos anteriores de mi página personal como derivadas de arcos visigodos registra-
dos en Córdoba y Toledo. Ahora mostramos sólo bíforas asentadas sobre el suelo. 1,
2, arcos de la entrada del Salón Rico de al-Zahra; 3, patio de vivienda de al-Zahra
con pórticos de dos arcos (señalados en negro); 4, arcos gemelos de la iglesia mozá-
rabe de San Miguel de Escalada; 5, dos arcos de casa de linaje del siglo XI de Tole-
do, en la misma ciudad arcos de maylis de la llamada Casa del temple publicados
por Cabañero Subiza; 6, planta de pórtico y maylis de palacio de la alcazaba de
Málaga; 7, Patio del Yeso almohade del Alcázar de Sevilla y arcos del palacio de
Pinohermoso de Játiva, siglos XII y XIII; 11, 12, 13, arcos de ventana de la torre

108
mudéjar de Santo Domingo de Daroca, planta de la qubba del Cuarto Real de Santo
domingo de Granada, planta de la Sala del Cuarto Real de Santo Domingo de Gra-
nada y planta de la Sala-Qubba de los Abencerrajes del Palacio de los Leones de la
Alhambra.

CONCLUSIÓN

Resumen referido a la Aljafería. Arriba dibujo del Salón Dorado publicado por Ca-
bañero Subiza y Lasa Gracia, lo del esquema tripartito por respaldo arquitectónico
del trono aunque se trata de una interpretación libre del testero de las tres naves del
Salón Rico de al-Zahra, no deja de ser un invento en el presente caso del palacio
hudí, quedan en la ambigüedad los registros de altura de arcos decorativos, nada se
vislumbra en el salón regio de nicho o algo parecido, ni siquiera está presente la
qubba, es cierto que los arcos potestativos sin profundidad se dan antes en el Salón
Rico de al-Zahra. No se puede afirmar que en la Aljafería los registros de arcos de-
corativos de altura de portadas o frontispicios pasan por primera vez de la arqui-
tectura religiosa a la palatina o doméstica, sería lógico que así fuera en un palacio
con tantas novedades en su haber con respecto a Córdoba, pero no es demostrable
mientras sigamos ignorando si tal traspaso se dio antes en los palacios califales del
Alcázar de Córdoba de la época de Abd al-Rahman III y al-Hakam II. En el largo re-
cordatorio que hemos trazado de arcos decorativos de altura en portadas subraya-

109
mos por su antigüedad dentro del siglo X este logotipo presente en la portada de
una de las entradas del ribat de Monastir de Túnez seguidos de otros de al-Andalus
del siglo XII detectados en Niebla y en el Alcázar de Sevilla. Sobre ventanas de cua-
tro arcos iguales en la Aljafería no existen precedentes en Oriente y Occidente, con-
cretamente no se ven en Córdoba y Toledo. Seguirá siendo discutible si realmente
se dio en el palacio hudí una segunda planta sobre el Salón Dorado con la finalidad
de destacar o dignificar el edificio regio del norte del patio frente a planta más sim-
ple de las salas del sur del mismo. Sobre la presencia de escalera de acceso a segun-
da planta Cabañero y Lasa presentan algunas pruebas, es el mismo caso de la escale-
ra de acceso a la segunda planta del palacio mudéjar del Alcázar de Sevilla estudiado
por A. Almagro aquí con algunas pruebas convincentes. Como quiera que fuere en
uno y otro caso no se trata de escaleras solemnes o grandielocuentes como por ejem-
plo las del Palacio de Zisa de Palermo. El tema de ritual arquitectónico en los pala-
cios hispanomusulmanes lo traté en extensión en mi artículo de Internet “Palacio de
los Leones de la Alhambra. Funciones e iconografía de la arquitectura de la ciudad
palatina” (www.basiliopavonmaldonado.es).

Un subrayado para los siete arcos de friso o registro sobre el arco de herradura asen-
tado en el suelo pese a que F. Hernández no lo vio o supo ver en la nave central del
Salón Rico. En esta línea un matiz. En el testero de la maqsura de la mezquita alja-
ma de Córdoba para algunos autores con tres mihrab-s el real del centro tiene los
siete arcos de altura, no en los arcos de uno y otro lado de estancias del Tesoro y del
sabat remontados por una ventana con celosía cuadrada. Este tema se centra en si Al
-Hakam II distanciándose de su padre autor del Salón Rico de Al-Zahra copió la bri-
llante delantera del mihrab de la mezquita metropolitana, repleto de color, oro y fili-
granas inauditas arquitectónicas y decorativas, en su salón de audiencias del pala-
cio del Alcázar cordobés. Solo a un paso del mismo estaría la ingeniería de las ex-
quisiteces del palacio de la Aljafería.

Tras el examen casi exhaustivo del tema respaldo arquitectónico del trono y de
éste se puede concluir que la jerarquía terrenal islámica occidental era muy frugal,
poco teatral, las miniaturas y otras representaciones animadas, entre ellas los marfi-
les, enseñan sólo banqueta o plataforma baja y apaisada con almohada o sin ella, se
usa la jabuga, lo simbólico recae más en la vasija de libaciones y en el ramo o fruto
vegetal de una y otra mano de los personajes. Los emires y califas cordobeses eran
bastante parcos en este sentido, lo dicen los arcos del testero del Salón Rico de Al-
Zahra. Los jerarcas sasánidas eran dados a ser representados metidos en nichos po-
testativos. La jerarquía hispanomusulmana no o mucho menos. De esto nada se sabe
en palacios omeyas y abasíes de Oriente pese a que algo de ello se desprende de los
trabajos de de O. Grabar y R. Ettinghausen, como ejemplo el rey entronizado de la
sala de audiencia de Qusayr ´Amra de Jordania a imitación de la iconografía palati-
na de Bizancio, tema evocado por J. M. Blázquez (“Las pinturas helenísticas de
Qusayr ´Amra”). En la iconografía bizantina figura el emperador asentado en trono
110
alto acompañado de dos personas. O. Grabar ha mostrado un varón entronizado en la
entrada del patio de Qasr al-Hayr Oeste (La formación del arte islámico).
El dibujo del testero del Salón de Oro de la Aljafería con el que inicié esta conclu-
sión me resulta muy en la línea de otros arquitectos de nuestros días que de cara a
las restauraciones de edificios artísticos de al-Anadalus al no contar con pruebas
fehacientes se pasan al bando de quienes por hábito se dedican a literaturizar fron-
tispicios desaparecidos.

111
BIBLIOGRAFÍA

- Amador de los Ríos, R., Monumentos arquitectónicos de España. Toledo, 1905.


-Almagro Cárdenas, Estudio de las inscripciones árabes de Granada, 1879.
-Aranda Pastor, G., “La alcoba oeste de la galería meridional del patio de Comares: la bóveda de
mocárabe”, Actas XIII Congreso SEHA, I, 2000.
-Arjona Castro, A., “La almunia al-Rusafa en el yacimiento arqueológico de Turruñuelo”, Abul-
casi, 144, 2000.
- Arjona Castro, A., Lope y López de Rego, J. L., “Topografía e historia del alcázar omeya de
Córdoba y su entorno inmediato, I, II, B. R. A. C., C. B. L. N. A., 14i-142, 2001-2002.
-Arié, R., “Quelques remarques sur les costumes musulmans d´Espagne au temps des nasrides”,
Arabica, XII.
- Assadulah Soiren Melikian Chirvais “ la plus ancienne mosquée de Balkh”, Ars Asiatique, XX,
1969.
-Barceló Torres, C., Gil Albarracín, A., La mezquita almohade de Fiñana, Almería,
-Basset, H., Lévi-Provençal, E., “Chella, une necropole mérinide”, Hespéris, 1922.
-Bellafiore, G., La Zisa de Palermo, 2008.
-Bellafiore, G., La Cuba de Palermo, 1984.
-Beltrán Martínez, La Aljafería, 1977.
-Bercher, “Le palais d´El-Manzur à Bugia”, Revue Tunnisienne , XXIX, 1922.
-Beylié, L. de, La kalaa des Beni Hammad , une capitale berbères de l´Afrique du Nort au XI
siècle, 1909.
-Belda Dominguez, J. “Museo arqueológico Provincial de Alicante”, Memorias de los Museos
Arqueológicos Provinciales, VII, 1946.-
-Bermúdez Pareja, J., “El Generalife después del incendio de 1958”, Cuadernos de la Alhambra, I,
1965.
-Bermúdez pareja, J., “Baños del palacio de Comares”, Cuadernos de la Alhambra , II, 1975.
-Bermúdez Pareja, J., “La fuente de los Leones”, Cuadernos de la Alhambra, 3, 1977.
-Bermúdez López, J., “Una introducción a la estructura urbana de la Alhambra”, Al-Andalus. Las
artes islámicas en España.-
-Bernard Roy, Inscriptions arabes de Kairouan, 1958.
-Blázquez, , M., “Las pinturas helenísticas de Qusayr ´Amra (Jordania) y sus fuentes”, Archivo
Español de Arqueología, 54, 1981.
-Bosch Vilá, J., “¿Mocarabes en el arte de la taifa de Almería? Historia del Islam, 8, 1977.
-Borourouïa, R.; L´art religieux musulman en Algérie, 1973.´
-Borrás Gualis, G., Arte mudéjar aragonés, 1981.
-Brisch, K., “Las celosías de las fachadas de la Gran Mezquita de Córdoba”, Al-Andalus, XVI,
1961.
-Cabanelas, D., Fernández-Puertas, A., “El poema de la Fuentes de los Leones”, Cuadernos de la
Alhambra, 10.11, 1974-1975.
-Cabanelas, D., El techo del Salón de Comares en la Alhambra, decoración, símbolo y etimología,
1988.
-Cabanelas, D., “La madraza árabe de Granada y su suerte en época cristiana” Cuadernos de la
Alhambra, 24.
-Caballero Zoreda, L., ”Un canal de Transmisión de los clásico a la Edad Media española . Ar-
quitectura y escultura de influjo omeya en la Península Ibérica entre mediados del siglo VIII e
inicios del siglo X”, Al-Qantara, I-II, 15, 1994, 1995.
- Caballero Zoreda, L. y Mateos, P., “Visigodos y omeyas: un debate entre la Antigüedad Tardía
y la Alta Edad Media “, Anejos del Archivo Español de la Arqueología , 23, 2000.
-Cabañero Subiza, B., “Elementos para el estudio de la influencia islámica en el arte asturiano de
los siglos X y X”, Aragón en la Edad Media, 14-15, 1999.
-Cañabero Subiza, B., “La Aljafería de Zaragoza”, Artigrama, 23, 2007.
112
-Cabañero Subiza, B., “Las techumbres islámicas del palacio de la Aljafería. Fuentes para su estu-
dio”, Artigra,a, 10, 1993.
-Cabañero Subiza, B., “Los restos islámicos de Maleján (Zaragoza)”, Cuadernos de estudios bor-
gianos , XXIX-XXX, 1993.
- Cabañero Subiza, B., “El Salón Dorado de la Aljafería. Ensayo de reconstitución formal e inter-
pretación simbólica ,” 2004.
-Cabañero Subiza, B., Lasa Gracia, C., El Palacio de la Aljafería de Zaragoza. Entre la tradición
omeya y la renovación abasí y fatimí”, La Aljafería y el arte del Islam occidental en el siglo XI
(coord. Cabañero Subiza y Borrás Gualis)
-Caillé, J., La mosquée de Hassan à Rabat, 1954.
-Cara Barrionuevo, L., La alcazaba de Almería en la época califal. Aproximación a su conoci-
miento arqueológico, 1990.
- Castejón , R., “Excavaciones en el cortijo del alcaide ¿Dar al-Nawta?”, Al-Mulk, 1959.
-Castejón , R., “Memoria de la excavación de la mezquita de al-Zahra”, Al-Mulk, 4.
-Castejón , R., “ Madinat al-Zahra en los autores árabes”, Al-Mulk, 1961-62.
- Cómez Ramos, R., Las empresas artísticas de Alfonso X el Sabio, 1979.
-Cómez Ramos, R., El Alcázar del Rey D. Pedro, 1996.
- Coldschmid, “Die Favara des Königs Roger von Sizilien”, Jahrbuck der Kgl. Preussischen
Kunsts ammalengen, XVI, 1985. Cressier, P., “Les chapiteaux de la Grande Mosquée de Cordoue.
Oratorios de Abd al-Rahman I et Abd al-Rahman II et la sculpture des chapiteaux à la époque
emiral “, Madrider Mitteilungen , 26, 1985,
-Cressier, P., “La decoración califal del mihrab de la mezquita mayor de Almería. Nuevos descu-
brimientos”, Estudios de la arqueología medieval en Almería, 1992,
-Creswell, K. A. C., Early Muslim architecture, I- II, 1969,
-Creswell, K. A. C., A short account of early Muslim architecture, 1958.
-Creswell, K. A. C., The Muslim architecture of Egypt, I-II, 1952, 1959.
-Cyril Mango, Arquitectura bizantina, 1972.
-Delgado Valero, C., Toledo islámico. Ciudad, arte e historia, 1987.
-Dessus Lamare, A., Bahw, Journal Asiatique, 1936,
-Dield, Ch., Manuel d´art byzantine, 1925.
-Diez, E, Glûck, H., Die kunst des Islam, Propyläon Kunstgeschiehte, V, 1925.
-Diez Jorge, , M. E., El arte mudéjar: expresión estética de una convivencia , 2001.
-Dimand, Studies in Islamic ornaments, Ars Islamica, IV, 1937.
-Dozy, Suplément aux dictionaires árabes, 1927.
-Estall, V., “Las yeserías árabes de Onda a la luz de las investigaciones arqueológicas”, E Centre
d´Estudis Municipal d´Onda, 3,
-Écochard, M., Filiation de Monuments Grees, byzantins et islamiques. Une question de
géométrie, 1977.
-Ettinghausen R., “Pinting in the Fatimid Period”, Ars Islamica, IX, 1942.
- Grabar, O., The art and Architecture of Islam, 650-.1250, 1987.
-Ettinghausen, R., From byzantium to sassanian Iran and the Islamic world, 1972.
-Ewert, Chr. Spanis-Islamiche Systeme sich Kenzender Bögen, III, Duie Aljaferia in Zaragoza,
1078 y 1980.
-Ewert, Chr. “Tradiciones omeyas en la arquitectura palatina de la época los Taifas. La Aljafería
de Zaragoza”, Congreso Internacional de Historia del Arte, II, 1973.
-Ewert, Chr. Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza . Excavaciones arque-
ológicas en España, 97, 1979-1980.
-Ewert, Chr., “El arte omeya andalusí en su última fase. El Cortijo del Alcaide---
-Feijó, S, Alba, M., “El sentido de la alcazaba emiral de Mérida: su aljibe, mezquita y torre de
señales “, Excavaciones arqueológicas en Mérida, 2002.
-Fernández -Puertas, A., “Dos ventanas decoradas en la mezquita de al-Hakim en el Cairo”, Al-
Andalus, XLII, 1977.
113
-Fernández-Puertas, A., La fachada del Palacio de Comares, 1980.
-Fernández-Puertas, A., “Los textos poéticos de Ibn al-Jatib y los coránicos del Salón de Comares
(la Qubba del sultán Yusuf I)”, Biblid, X, 2011.
-Flury, “Le décor de la mosquée de Nayim”, Syria, 1921.
- Franz, H. G., Von Baghdad bis Córdoba, 1984.
-Frondoso Sánchez, Sebastián Gaspariño, R., “Capiteles califales y su reutilización en época cris-
tiana”, Al-Mulk, 12, 2014.
- García Gómez, E., “Notas sobre la topografía cordobesa en los Anales de al-Hakam II” por Isa
Razi”, Al-Andalus, III.
-García Gómez, E., Ibn Zamrak poeta de la Alhambra
-García Gómez, E., de nuevo sobre, los poemas de la Alhambra (Ibn Zamrak).
-Garcia Gómez, E., Antigua luz sobre la Alhambra, 1988.
- García Pinedo L. J., “Bioclimatic Devices of Nasrid domestic Buildings”, Studies, architecture,
History and Culture, 2011,2012.
- Garcin, J. G., Mairy, B., Revault, G., Zakariya, M., Palais et maisons du Caire. ´
Époque mamelouke (siècle, XIII-XVI), 1982.
-Gayet, A. L., L´art persa, 1895.
-Gibb, A. A. R., “Arab Byzantine relation under the Umayyad caliphate”, Dumbarton Oaks Pa-
pers, 12, 1958.
-Gómez-Moreno, Arte mudéjar toledano, 1916.
- Gómez-Moreno, M., “ La ornamentación mudéjar toledana”, Arquitectura Española, 1923, 1924,
1926.
- Gómez-Moreno, M., “La mezquita Mayor de Tudela”, Príncipe de Viana, VI, 1945.
-Gómez-Moreno, M., Ars Hispaniae, III, 1951.
-Gómez-Moreno, M., “Primicias de arte cristiano español”, Archivo Español de Arte XXXIX,
1966.
-Gómez-Moreno, M., “Granada en el siglo XIII, Cuadernos de la Alhambra, 2, 1966.
-Golomber, L., “abbasid Mosque at Balkh”, Oriental Art, 15, 1969.
-Golvin, L., Recherches archéologiques à la Qal´a des Banu Hammad, 1965.
-Golvin, L., “ Le palais de Ziri à Achir”, Ars Orientalis, VI, 1966.
-Golvin, L., Essai sur, l´architecture religieuse musulmane, cuatro tomos, 1970-1979.
-González Hernández, A., “El trazado del alzado del pórtico y del arco de acceso a la Sala de la
Barca desde la galería norte del Patio de los arrayanes en la Alhambra”, Cuadernos de la Alham-
bra, 27, 1991.
-Goury, J. Owen, J., Plans, elevations, sections and details of the Alhambra, 1842-1845.
-Grabar, A., Sculptures byzantines de Constantinople (IV-X siécle), 1963.
-Grabar, A., La edad de oro de Justiniano, 1966.
-Grabar, O., “The painting of the six Kings at Qusayr Amrah”, Ars Orrientalis, I, 1954.
-Grabar, O., “The umayyad. Dome of the Rock in Jerusalem”, Ars Orientalis,, III 1959.
-Grabar, O., “Seasons of excavations at Qasr al-Hayr Sharqi”, Ars Orientalis, VIII, 1970.
- Grabar, O., The formation of Islamic art, 1978.
-Grabar, O., “Survivance clasiques dans l´art de l´Islam”, Annales Archéologiques árabes syrien-
nes, XXI, 1971.
- Gurriarán Daza, P., “Acerca del alminar almohade de Cuatrohabitas de Bollullos de la Mitación
(Sevilla), Caetaria, 3, 2000.
-Guerrero Lovillo, Al-Qasr al- Mubarak. El alcázar de la Bendición, 1970.
-Hamilton, R. W. Khirbet al-Mafyar: an Arabian Mansion in the Jordan Valley (contribución
de O. Grabar),1959.
-Harraci, N., Chapiteaux de la Grande mosquée de Kairowan, I-II, 1982.
-Hernández Giménes, F., y Vicent, A. María, “plaqueta decorativa procedente de Madinat al-
Zahra”, Actas del XXUIII Congreso Internacional de Historia del Arte, II, 1977.
-Hernández Giménez, F. y otros, Memorias de las excavaciones de Madinat al-Zahra, 1924.26.
114
-Hernández Giménes, F. “La techumbre de la Gran Mezquita de Córdoba”, Archivo Esp. de Arte
y arqueología , 2, 1941; El gran alminar de Abd al-Rahman III en la Mezquita Mayor de Córdo-
ba . Génesis y repercusiones, 1975.
-Hernández Vera J. A., Cabañero Subiza, B., Bienes Calvo, J. J., “La mezquita aljama de Zarago-
za”. La Seo de Zaragoza, , 1998.
-Herzfeld, E., Erster vorläufiger Berichtüber die Ausgrabungen von Samarra, 1912.
- Herzfeld, E., Geschichte der Stadt Samarra, 1948.
- Higuera, A. de la, Moreno Delgado A., “La almunia de los Alijares según dos autores árabes:
Ibn ´Asim e Ibn Zamrak , Cuadernos de la Alhambra, 35, 1999.
--Hill D. y Grabar, O., Islamic architecture and its decoration, 1964.
-Hoag, J. D., Arquitectura islámica , 1976.
Iñiguez Almech, F., “La Aljafería de Zaragoza . Presentación de nuevos hallazgos”, Actas del Pri-
mer Congreso de Estudios Árabes e Islámicos, 1964; Así fue la Aljafería, 1952.
-Holod-Tetriat, R., “Qasr al-Hayr al-Sharqi. A mediaeval tawn in Syria”, Archéology, XXIII, 3,
1970.
-Jiménez Alcalá, B., “Aspectos biocilmáticos de la arquitectura hispanomusulmana”, Cuadernos
de la Alhambra, 35, 1999.
-Jiménez Martí, A., “Las yeserías de la Giralda”, Andalucía islámica, I-II, , 1983.
-Jiménez Martín, A., El patio de los Naranjos y la Giralda de la catedral de Sevilla, 1984.
-Kubisch, N, “El tránsito de la decoración taifal a la almorávide a la luz de las yeserías de Almer-
ía”, La Aljafería y el arte occidental del Islam del siglo XI.
-Kühnel, E., Die Kunst des Islam, 1962.
-Kühnel, E., “Lo antiguo y lo oriental como fuente del arte hispanoislámico”, Al-Mulk, 4, 1964-65.
-Lambert, E., “Les coupoles des grandes mosquées du Tunisie et d´Espagne au IX et X siècle”,
Hespéris, XXII, 1936.
-Lasa Gracia, C., “Inscripciones de la Aljafería y fondos islámicos del Museo de Zaragoza”, Bo-
letín del Museo de Zaragoza, 6, 1987.
-Lavado Paradinas, P. J., “Las yeserías mudéjares en Castilla la Vieja y León “, Actas del del V
congreso Internacional de mudejarismo, 1991.
-Lavado Paradina, P. J., “el palacio de Astudillo”, Actas del II de Historia de Palencia”, 1993.
-Labarta, A., Barceló, C., “Las fuentes árabes sobre al-Zahra. Estudio de la cuestión”, Cuadernos
de Madinat al-Zahra , I, 1987.
-Lézine, A., “Le ribat de Sousse, suivi de notes sur le Ribat de Monastir”, D. A. A. T, N. D. XIV,
1956
-Lézine, A., Architecture d´Ifriqiya . Recherches sur les monuments aghlabides, 1866.
-Lézine, A., “La salle d´audience du palais d´Achir”, Revue des Études Islamic, XXXKIV, 1967.
-Lézine, A., Mahdiya, 1968,
-Lézine, A., “Las salles nobles des palais mameluks”, Annales Archéologiques, X, 1972.
-López López, C., Orihuela Uzal, A., “una nueva interpretación del texto de Ibn al-Jatib sobre la
Alhambra de 1362”, Cuadernos de la Alhambra, 26, 1990
- Llobregat, E., “De la ciudad visigoda a la ciudad islámica en el este peninsular”, Ponencias y co-
municaciones. Institución Fernando el Católico, 1991.
-Marçais, G., Coupole et plafond de la Grande Mosquée de Kairuan, 1925.
-Marçais, G., “Les echanges artistiques entre L´Egipt et les pays musulmans occidentaux”,
Hespéris, XIX, , 1934.
-Marçais, G., L architecture musulmane d´Occident, 1954.
-Marçais G., Le Musée Stephane Gsell- Musée des Antiquities et musulmane art d´Argel, 1950.
- Marçais, G., “Plafons peints du IX siècle à la Grande Mosquée du Kairouan”, Revue des Arts
Asiatiques, IX.
-Marçais, G., “Salle, antisalle”, Annales de l´Intitut d´études Orientales, X, 1952.
-Marçais, G-., “Sur les mosaïques de la Grande Mosquée de Cordoue”, Studies in Islamic art and
Architecture in Honour of Professor K. A. C. Creswell, 1965.
115
-Marfil Ruiz, , P., “Córdoba de Teodosio a Abd al-Rahman III”, en Caballero Zoreda y Mateo , P.
Visigodos y omeyas : un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media , 2000.
-Martínez Núñez, . M. A., “La epigrafía del Salón de Abd al-Rahman III”, Vallejo Triano coord.
Salón de Abd al-Rahman III, 1995.
-Michel, G., La arquitectura en el mundo islámico, 1985.
-Monneret de Villard, Le pitture musulmane al soffitto della Capilla Palatina in Palermo, 1950.
- Montejo Córdoba , A. J., “La Rawda del Alcázar de Córdoba”, Anales de la arqueología cordo-
besa, 17, 2000.
-Manzano Martos, R., Patios con jardín en la Sevilla islámica, 1991.
-Manzano Martos, R., La qubba, aula regia , en la España musulmana,1994.
-Manzanos Martos, R., El alcázar de Sevilla. Los palacios almohades en el último siglo de Sevi-
lla islámica, 1995.
-Marinetto Sánchez, P. Los capiteles del palacio de los Leones de la Alhambra, 1996.
--Martínez Caviro, B., Mudéjar toledano. Palacios y conventos, 1980.
- Martínez Caviro, B. “El arte mudéjar en el convento de Santa Clara la Real de Toledo”, Arch.
Esp. de Arte, 184, 1973.
-Meunié, J., Terrasse, H., Recherches archéologiques à Marrakech, 1952.
-Münzer, J-, Viajes por España y Portugal, 1951.
-Navarro Palazón, J., Jiménez Castillo, P., “La arquitectura de Ibn Mardanish. Revisión y nueva
aportaciones”, La Aljafería y el arte del Islam Occidental del siglo XI. Consúltese la bibliografía
final de este artículo con autores que han tratado el arte murciano de los siglos XII y XIII.
-Nind, A. R., “Inscripciones árabes de la Alhambra y del Generalife”, Al-Andalus, IV, 1936-39.
-Noto Vittorio, “Elementos para un estudio de los sistemas proporcionales y petrológicos en la ar-
quitectura islámica”, Cuadernos de la alhambra, 29-30, 1993.
- Ocaña Jiménes, M., “Capiteles epigrafiados de Madinat al-Zahra”, Al-Andalus, IV, 1936-1939.
- Ocaña Jiménez, M., “Las ruinas de Alamiría. Un yacimiento arqueológico erróneamente denomi-
nado”, Al-Qantara, V, 1984.
-Orihuela Uzal, A., Casas y palacios nazaríes .Siglos XIII.XIV, 1996.
-Orihuela Uzal, A., “La casa andalusí. Un recorrido a través de la evolución”, Artigrama, 22,
2007.
-Palol Salellas, Tarraco hispanovisigoda, 1953.
- Pavón Maldonado, B., Memoria de la Excavación de la mezquita de Madinat al-Zahra, , 1966;
“Influjos occidentales en el arte del califato de Córdoba”, Al-Andalus, XXXIII, 1968; “Sobre el
origen sirio de las almenas decorativas hispanomusulmanas”, Al-Andalus, XXXIV, 1969;
“Capiteles y cimacios de Madinat al-Zahra tras las últimas excavaciones “, Arch. Esp. de Arte”,
1969; Las almenas decorativas hispanomusulmanas, 1967; “Las analogías entre el arte califal de
Córdoba y la Mezquita Mayor de Qayrawan en el siglo XI”, Cuadernos de la Alhambra, 4,
1968;Tudela, ciudad medieval: arte islámico y mudéjar, 1978; “Presencia helenística y bizantina
en el arte omeya occidental”, Andalucía islámica, IV-V, 1983- 1986; El arte hispanomusulmán en
su decoración geométrica , 1989; El arte hispanomusulmán en su decoración floral, 1990;
“Córdoba y los orígenes de la arquitectura hispanomusulmana. Aspectos técnicos”, B. R. A. C. C.
B. L. N. A., 127, 1994; El Cuarto Real de Santo Domingo de Granada. Los orígenes del arte na-
zarí, 1991; “Los orígenes del arte nazarí y de la Alhambra”, Realidad y símbolo de Granada,
1992; “El lazo de seis de la Alcudia (Elche). El primer ejemplo conocido de Occidente. Las tramas
hexagonales en el arte árabe”, Al-Qantara, XXII, 2001; “La primitiva alcazaba de Málaga (siglos
X-XI). Procedimientos constructivos”, Jabega, 72; “Escudos y reyes en el Cuarto de los Leones
de la Alhambra”, Al-Andalus, XXXV, 1970; Estudios sobre la Alhambra, I-II, 1975- 1077; “ En
torno a la Qubba Real en la arquitectura hispanomusulmana”, Actas de las Jornadas de Cultura
Árabe e Islámica, 1981; “Arte símbolo y emblemas en la España musulmana”, Al-Qantara, 1985;
“Metrología y proporciones en el Patio de los Leones de la Alhambra”, Cuadernos de la Alham-
bra, 36, 2000; Arte toledano: islámico y mudéjar, 1988; “El palacio ocañense de Don Gutierre de
Cárdenas “, Arch. Esp. de Arte, XXXVIII, 1965; Alcalá de Henares medieval. Arte islámico y
116
mudéjar, 1982; “La Torre del Oro era de color amarillo”, Al-Qantara, XIII, 1992; El Salón de
Concilios del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, 1997. Tratado de arquitectura hispano-
musulmana, I, Agua, II. Ciudades y fortalezas. III Palacios, IV, Mezquitas, 1990, 1999, 2004,
2009; España y Túnez. Arte y arqueología islámica, 1996; El Cuarto Real de Santo Domingo de
Granada (Los orígenes del arte nazarí), 1991; Página personal en Internet
(www.basiliopavonmaldonado.es). Sesenta artículos de arte hispanomusulmán, incluido el libro
Arquitectura y decoración en el Islam occidental. España y Palermo, contiene cinco capítulos.
-RAWDA. Rawda de la Alhambra. Excavación y estudio monográfico a cargo de Salmerón Esco-
bar, Cullel, Muro, Alvárez García, Martín Peinado, Torre López, Sebastián Pardo, Cazalla
Vázquez, Giuseppe Caltrone, M. A de Apaolis, Rodríguez Navarro, C. Botella, A. Sylvia, en Cua-
dernos de la Alhambra,36, 2000.
-Revault. Golvin, L., Amahan , A., Palais et demeures de Fès- Epoques merinide et saudienne
(XIX- XAVII siècles), 1985
-Rice Talbot, D., Islamic Art, 1965.
-Rivoira, Architettura musulmana, 1914.
-Rosselló Bordoy, G., Mallorca musulmana. Estudios de arqueología , 1973.
-Rubiera Mata, M. J., Ibn al-Yayyah, el otro poeta de la Alhambra, 1982.
-Rubiera Mata, La arquitectura en la literatura árabe, 1981.
-Rubiera Mata, M. J., “Sobre los poemas epigráficos de la Alhambra”, Al-Andalus, XLI, 1976.
-Rubiera Mata, M. J., “La corte literaria de Ibn Sa`id de Menorca (siglo XII)”, Revista de Menor-
ca, 1984.
-Sanmiguel Mateo, A., “Alminares de la Marca Superior”, Sharq al-Andalus, 9, 1992.
-Sánchez Martínez , M., “La cora de Ilbira (Granada y Almería) en los siglos X y XI, según al-
´Udri, C. H. I., 7, 1975-1976.
-Sauvaget, H., La mosque omeyyade de Médine, 1927.
-Schlumberger, D., “Les fouilles de Qasr el Heir l-Gharbi (1936-1938)”, Syria, XX, 1935.
-Schlunk, H., Arte visigodo. Ars Hispaniae, II.
-Sebag, P., La Grande Mosquée de Kairouan, 1963.
-Seco de Lucena, L., “Noticias sobre Almería islámica , Al-Andalus, XXXI, 1966.
-Sourdel Thomine, D. y J., “Cuestión de ceremonial abasí”, Revue des Études Islamiques, 1960.
--Sourdel D. y J., La civilisation de l´Islam classique, 1968.
- Staack, V., Un palazzo normando en Palermo. La Zisa, 1991.
-Stern H., Les mosaïques de la Grande Mosquée de Cordue, 1976.
- Tabales Rodríguez, M. A., “El palacio islámico localizado bajo el Patio de la Montería del Alcá-
zar de Sevilla”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1997.
-Tabales Rodríguez, M. A., “Investigaciones arqueológicas en el alcázar de Sevilla”, Apuntes del
Alcázar de Sevilla, I, 2000, seguido de otros avances en el mismo alcázar.
-Terrasse, H., L´art hispanomauresque des origines au XIII siècle, 1932.
-Torres Balbás, L., “Monteagudo y el Castillejo de Murcia en la vega de Murcia”, Al-Andalus, II,
1934.
-Torres Balbás. L., “Excavaciones y obras en la alcazaba de Málaga” Al- Andalus, IX, 1944.,
-Torres Balbás, L. “Los precedentes de la decoración mural hispanomusulmana”, Al-Andalus,
XX, 1955.
-Torres Balbás, L., “Bab al-Sudda. Las zudas en la España oriental”, Al-Andalus, XVII.
-Torres Balbás, L. “Arte hispanomusulmán hasta la caída del Califato de Córdoba”. Historia de
España, de Menéndez Pidal, 1957.
-Torres Balbás, L., “Játiva y los restos del Palacio de Pinohermoso”, Al-Andalus, XXIII, 1958.
-Valor Piechotta, M., Arquitectura militar y palatina en Sevilla musulmana, 1991.
-Vallero Triano, A., La ciudad califal de Madinat al-Zahra . Arqueología de la excavación, 2010.
-Villalón , M. C., Mérida visigoda. Escultura arquitectónica , 1981.
-Villalón, M C., El paso de la Antigüedad a la Edad Media. La incierta identidad del arte visigo-
do, 2002.
117

Anda mungkin juga menyukai