Anda di halaman 1dari 69

1

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FORESTAL

INFORME DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

ESTRUCTURA HORIZONTAL DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA EN UNA

PARCELA PERMANENTE DE MONITOREO EN EL BOSQUE COMUNAL

DEL CASERÍO LEJÍA, REGIÓN SAN MARTÍN

EJECUTOR : SALAZAR SUÁREZ, Jothner

ASESOR : Ing. Jorge Birino ÁLVAREZ MELO

LUGAR DE EJECUCIÓN : Bosque Comunal del Caserío de Lejía, distrito

Shamboyacu, Provincia Picota, región San

Martín.

PERIODO : 02 Meses

Tingo María – Perú

2018
2

ÍNDICE

Página

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................. 1

II. REVISIÓN DE LITERATURA .............................................................. 3

2.1. Parcela Permanente de Muestreo (PPM) .................................... 3

2.2. Red Amazónica de Inventarios Forestales (RAINFOR) .............. 3

2.3. Inventario forestal ........................................................................ 4

2.4. Estructura horizontal de la vegetación ........................................ 6

2.5. Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas

Naturales (CIMA – Cordillera Azul) ............................................. 7

2.6. Composición florística ................................................................. 8

2.7. Estudios en composición florística .............................................. 9

2.8. Índice de Valor de Importancia (IVI) ............................................ 11

2.8.1. Abundancia..................................................................... 13

2.8.2. Frecuencia ...................................................................... 14

2.8.3. Dominancia..................................................................... 15

2.9. Antecedentes en índice de valor de importancia (IVI) ................. 16

III. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................... 19

3.1. Lugar de ejecución ...................................................................... 19

3.2. Ubicación geográfica ................................................................... 19

3.2.1. Ecología y fisiografía ...................................................... 20

3.2.2. Clima .............................................................................. 20

3.3. Equipos y materiales ................................................................... 20

3.3.1. Equipos........................................................................... 20
3

3.3.2. Materiales ....................................................................... 21

3.4. Metodología ................................................................................ 21

3.4.1. Fase de pre campo ......................................................... 21

3.4.2. Fase campo .................................................................... 21

3.4.2.1. Establecimiento de la parcela permanente de

monitoreo PPM1 - Lejía ................................... 22

3.5. Fase de gabinete......................................................................... 26

3.5.1. Procesamiento de datos ................................................. 26

3.5.2. Composición florística..................................................... 26

3.6. Determinación del índice de Valor de Importancia (IVI) .............. 27

IV. RESULTADOS .................................................................................... 31

4.1. Composición florística ................................................................. 31

4.2. Índice de Valor de Importancia (IVI) ............................................ 32

V. DISCUSIÓN ......................................................................................... 35

5.1. Composición florística ................................................................. 35

5.2. Índice de valor de importancia (IVI) ............................................. 36

VI. CONCLUSIONES ................................................................................ 37

VII. RECOMENDACIONES ........................................................................ 38

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................... 39

ANEXO ........................................................................................................ 45
1

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Página

1. Coordenadas de la PPM ...................................................................... 19

2. Composición florística de la PPM1 – Lejía. ......................................... 31

3. Índice de Valor de Importancia de la PPM1 – Lejía. ............................ 33

4. Índice de Valor de Importancia (IVI) total. ............................................ 46

5. Lista de las especies no identificadas NNi ........................................... 51


1

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Página

Figura 1. Toma de medida en el caso de contrafuertes (árboles con aletas).


Fuente: RAINFOR 24

Figura 2. Medición de árboles en pendientes. 25

Figura 3. Mapeo de las subparcelas. 25

Figura 4. Esquema de la instalación de la Parcela Permanente de Muestreo. 26

Figura 5. Composición florística de las especies forestales. 32

Figura 6. Las 14 especies con mayor índice de valor de importancia. 34

Figura 7. Acceso a la instalación PPM1-Lejía. 57

Figura 8. Ubicación y coordinaciones en el primer vértice PPM1-Lejía. 57

Figura 9. Trazado de la línea base PPM1-Lejía. 58

Figura 10. Trazado de las sub parcelas 20 m x 20 m. 58

Figura 11. Georreferenciación de los árboles de la parcela. 59

Figura 12. Toma de DAP de los árboles de la parcela. 59

Figura 13. Plaqueado de los árboles de la parcela. 60

Figura 14. Toma de datos de campo. 60

Figura 15. Recolección de muestras botánicas. 61

Figura 16. Prensado de las muestras botánicas. 61


2

Figura 17. Revisión de las muestras botánicas. 62

Figura 18. Identificación de las muestras botánicas 62

Figura 20. Área de estudio PPM1 - Lejía. 63


1

I. INTRODUCCIÓN

Parcelas Permanentes de Monitoreo (PPM) representan un sistema

ágil y ordenado de toma de datos de campo, aplicables a bosques intervenidos,

como los bosques primarios sin intervenir. A partir de su implementación y

estudio se puede obtener un control preciso de los procesos naturales, que

facilita estudiar la dinámica de las poblaciones presentes y conocer el

comportamiento ecológico de las diferentes especies forestales tropicales.

La estructura horizontal cuantifica la participación de cada especie

con relación a las demás y muestra cómo se distribuyen espacialmente. Este

aspecto puede ser determinado por los índices de densidad, dominancia y

frecuencia.

Es preciso mencionar que la práctica pre profesional se realizó en el

Marco del Convenio firmado entre la UNAS y CIMA-Cordillera Azul, con el apoyo

participativo de las autoridades y población del Caserío Lejía. En tal sentido se

plantearon los siguientes objetivos:

Objetivo general

- Analizar la estructura horizontal de la vegetación arbórea en una Parcela

Permanente de Monitoreo (PPM) en el bosque comunal del caserío de Lejía,

región San Martín.


2

Objetivos específicos

 Determinar la composición florística de la Parcela Permanente de

Monitoreo (PPM1 – Lejía).

 Determinar el índice de valor de importancia (IVI) de la Parcela

Permanente de Monitoreo (PPM1 – Lejía).


3

II. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. Parcela Permanente de Muestreo (PPM)

Una PPM es una superficie de terreno debidamente delimitada y

ubicada geográfica, en donde se registran datos ecológicos y dasométricos con

la finalidad de obtener resultados sobre incremento, mortalidad, reclutamiento

(ingreso), o de otro tipo de información previamente determinada (PINELO,

2000).

La primera medición debe hacerse efectiva en el momento de la

instalación de la parcela y antes del aprovechamiento. La segunda, a finales del

mismo año y después de haberse realizado el aprovechamiento, además, la

segunda medición será la base para los cálculos de incremento y para efectuar

algunas correcciones de posibles malas anotaciones realizadas en la primera

medición (BOLFOR, 1999).

2.2. Red Amazónica de Inventarios Forestales (RAINFOR)

La Red Amazónica de Inventarios Forestales es una colaboración

internacional, a largo plazo, para entender las dinámicas de los ecosistemas. Así

mismo, trabaja con parcelas permanentes de monitoreo (PPM) para monitorear

la biomasa, la dinámica del bosque y relacionar estas observaciones con el suelo

y el clima en la región del bosque amazónico. Además, RAINFOR es apoyado


4

actualmente por las agencias de financiamiento en Brasil, Colombia, Reino

Unido, y la Unión Europea (RAINFOR, 2016).

2.3. Inventario forestal

CATIE (2002) menciona que, el inventario forestal es un

procedimiento que permite recopilar información de área, localización, cantidad,

calidad y crecimiento de los recursos maderables de un bosque, ya que permiten

determinar de manera cuantitativa y cualitativa el potencial de un recurso

forestal. Es útil para obtener información necesaria para la toma de decisiones

sobre el manejo y aprovechamiento forestal.

WABO (2003) menciona que, existen muchas definiciones de

inventario forestal, algunas más complejas, la más simples lo define como el

conjunto de procedimientos aplicados para determinar el estado actual de un

bosque. La interpretación de la expresión “estado actual” varía de una situación

a otra, conforme varía el objetivo perseguido por el inventario. CONAFOR (2004)

manifiesta que, los inventarios forestales son un procedimiento operativo para

recopilar información cuantitativa y cualitativa sobre los recursos forestales,

analizar y resumir esa información en una serie de datos estadísticos y

presentarlos por medio de publicaciones; así mismo es un instrumento de la

política nacional en materia forestal, que tiene por objeto determinar el cambio

de la cubierta forestal del país y la evaluación de las zonas que se deben

considerar prioritarias. MALLEUX (1982) indica que, el inventario forestal es un

sistema de recolección y registro cuali-cuantitativo de los elementos que


5

conforman el bosque, de acuerdo a un objetivo previsto y en base a métodos

apropiados y confiables.

BOLFOR (1997) sostiene que, el inventario forestal constituye una

herramienta eficiente de planificación del aprovechamiento maderero; que

consiste en medir todos los árboles sujetos de selección para el

aprovechamiento y conservación, luego posicionarlos en un mapa para

relacionarlo con la topografía e hidrografía del terreno.

Si el propósito del inventario forestal es la preparación de un plan de

aprovechamiento forestal, se debe tener cuidado que el registro de datos tenga

el mínimo de error al más bajo costo posible, en lo que se refiere a la topografía

detallada del terreno, área efectiva de aprovechamiento, zonas de protección,

localización de rutas de transporte e información sobre ubicación, cantidad,

tamaño y calidad de los productos que se desea aprovechar (LOUMAN y

STANLEY, 2002). Los principales parámetros considerados en un inventario

forestal son: especie, diámetro, altura comercial, defectos del árbol, forma de

copa, lianas trepadoras y calidad del árbol (PADILLA, 1992).

Los inventarios forestales en el país se inician en la década de 1950

(ARÓSTEGUI, 1986) y durante los 40 últimos años se han realizado

aproximadamente 120 estudios de inventarios y evaluaciones, que cubren una

superficie aproximada de 46 213 471 ha que corresponden al 63% de la

extensión de la Amazonía peruana. Estos estudios tienen carácter preliminar y

no tienen la confiabilidad requerida para los planes de manejo y


6

aprovechamiento de los bosques. Señala también que, como resultado de estos

inventarios, se puede indicar que existen 96 especies diferentes, calificadas

como de mayor abundancia, de las cuales el 70% alcanzan una identificación a

nivel de especies y el 30% a nivel de familia.

El inventario forestal no solo es un registro cualitativo y cuantitativo

de los árboles, sino que se amplía a todos los elementos que conforman el

bosque, según el cual está compuesto por el capital vuelo, suelo y demás

elementos o individuos que se desarrollan y viven en la masa forestal

(MALLEUX, 1982). Así mismo un inventario forestal debe incluir una descripción

general de la zona forestal y de las características legales para el

aprovechamiento del área, así como cálculos de las existencias maderables

según las especies forestales (número de árboles por categorías diamétricas,

disponibilidad volumétrica, entre otras), y cálculos de los incrementos de las

mermas, principalmente debidas a perdidas por el estado fitosanitario y defectos

físicos del árbol (HUSCH, 1971). El inventario es un instrumento de planificación,

pues ofrece datos estadísticos seguros en lo referente a la cuantificación y

distribución de los individuos vegetales existentes, como también la

caracterización de la población vegetal y la evaluación de la diversidad biológica

(Robles, 1978; Péllico Neto y Brena, 1997 y Prodan, 1997; citados por

MOSCOVICH et al., 2003).

2.4. Estructura horizontal de la vegetación


7

Autores como LOUMAN y STANLEY (2002) e HIDALGO (1982),

afirman que el empleo de las áreas basales es justificable ya que las

investigaciones al respecto han demostrado que por regla general existe una

correlación lineal relativamente alta, parabólica y cuadrática entre el diámetro de

la copa y el fuste. Desde el punto de vista silvicultural la medida más importante

de la organización horizontal es el área basal (m2/ha) (Finegan, 1997; citado por

LOUMAN, 2001).

La dominancia absoluta de una especie es la suma de las áreas

basales individuales expresadas en m2 y la dominancia relativa es la proporción

del área basal de una especie en relación al área basal total en porcentaje

(LAMPRECHT, 1990). El bosque húmedo tropical presenta por lo general una

distribución de especies arbóreas en forma de “J” invertida, lo que significa que

existen muchos individuos en clases diamétricas pequeñas y a medida que el

diámetro aumenta el número de individuos disminuye siguiendo una tendencia

logarítmica (LOUMAN y STANLEY, 2002).

2.5. Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales

(CIMA – Cordillera Azul)

Actualmente ejecuta un contrato de administración total del Parque

Nacional Cordillera Azul con un periodo de 20 años (2008 – 2028). Su misión es

trabajar en favor de la conservación de la diversidad biológica, principalmente en

el territorio nacional con énfasis en las áreas naturales protegidas, en cuanto a

su visión es una institución sólida y reconocida por su significativa contribución


8

a la conservación de la biodiversidad y al manejo ordenado de los recursos

naturales del Perú, que ha consolidado una adecuada gestión del Parque

Nacional Cordillera Azul en apoyo al estado peruano (CIMA, 2002).

2.6. Composición florística

Para entender la composición florística de un área en estudio se

debe tomar en cuenta dos términos importantes riqueza y diversidad. La riqueza

se refiere al número de especies pertenecientes a un determinado grupo

(plantas, animales, bacterias, hongos, mamíferos, árboles, etc.) existentes en

una determinada área. En cambio, la diversidad de especies, en su definición

considera tanto al número de especies, como también al número de individuos

(abundancia) de cada especie existente en un determinado lugar (MOSTACEDO

y FREDERICKSEN, 2000). Además, Lamprecht (1990), citado por PAUCAR

(2011), menciona que un simple cuadro que contenga los nombres de las

especies de una parcela de estudio para dar una idea general de la composición

florística.

Es la relación de especies forestales comerciales que se registran

en una determinada área. Asimismo, describe que la composición florística de

los bosques tropicales cambia constantemente de un lugar a otro; la composición

florística enfoca en la diversidad de especies dentro de un ecosistema y es

necesario elaborar un cuadro que contenga los nombres de las especies.

(LAMPRECHT, 1990).
9

LOUMAN (2001) define que, la composición de un bosque está

determinada tanto por factores ambientales, por la posición geográfica, clima,

suelo y topografía; así como también, por la dinámica del bosque y la ecología

de sus especies.

PANDURO (1992) menciona que, el reconocimiento de las especies

y familias botánicas es tedioso, es de gran utilidad conociendo la adaptabilidad

de la especie en el área y permitir concluir sobre su forma de vida. Por esta

razón, se deduce que los bosques.

2.7. Estudios en composición florística

MARTÍNEZ (2017) afirma que, la PPM 5 del Bosque Reservado de

la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) presentó una

composición florística de 809 individuos distribuidos en 21 familias, siendo las

familias más abundantes Euphorbiaceae (183 individuos) y Fabaceae (103

individuos). Otro estudio realizado por (BLAS, 2004) en el mismo lugar afirma

que la composición florística de cuatro PPM evaluados, se encontraron 97

especies en 32 familias, más una especie no identificada.

Un estudio realizado en Puerto Gaitán, Meta por GUTIÉRREZ et al.

(2015) afirma que, la composición florística de la PPM se registraron 519

individuos pertenecientes a 72 especies, 56 géneros y 36 familias de plantas

leñosas.
10

SALAZAR y CUELLAR (2016) reportaron que el Parque Nacional

Yanachaga Chemillen a tres niveles altitudinales, se componen de 151

individuos, distribuidos en 84 especies, 53 géneros y 36 familias. La distribución

de las especies se reduce conforme aumenta la gradiente altitudinal; en el

presente estudio se observa una reducción de especies a una mayor altitud,

mientras que en altitudes más bajas existe una mayor distribución de la

composición florística. En el sector Paujil (859 msnm) se registró 39 especies,

siendo Guarea macrophylla más frecuente, en el sector San Daniel a 2217 msnm

se registró 32 especies, siendo Weinmannia sp., la más representativa, mientras

en Abra Esperanza (2711 msnm) se vio reducido a 17 especies, siendo

Hedyosmun racemosum la especie más representativa. Las familias que poseen

un amplio rango distribucional desde los 859 msnm hasta los 2711 msnm son

Clusiacea, Lauracea, Melastomatacea y Rubiacea, siendo Melastomatacea la

más abundante, seguida de Lauracea.

VELA (2013), en la Reserva Nacional Allpahuayo encontró que la

composición estructural de un bosque primario reporta un promedio de 546.36

árboles/ha y en el bosque secundario de 12 años 579.89 árboles/ha.

VALDERRAMA et al. (1998) reportan que, la vegetación del

Arboretum del CIEFOR – Puerto Almendra es representativa de la cuenca del

Río Nanay; en 0,625 ha (Parcela II), en plantas a partir de 10 cm de DAP,

identificó en la familia botánica Arecaceae las siguientes especies, Euterpe

precatoria Mart (4), Paulina sp. (1), Mauritia flexuosa (1), Mauritia aculeata Burret

(6), Maximiliano sp. (1), Socrotea Exorciza Wend (2). Así mismo, Mori (1999), en
11

la Parcela VII del mismo arboretum registró un total de 59 especies a partir de

plantas con diámetro ≥ 10 cm de DAP. Además, BARDALES (1999) en la Parcela

X, determinó un total de 644 árboles agrupados en 64 familias botánicas.

SALAZAR y CUELLAR (2016) en el Parque Nacional Yanachaga

Chemillen a tres niveles altitudinales, reportaron que distribución de las especies

se reduce conforme aumenta la gradiente altitudinal. En el sector Paujil (859

msnm) se registró 39 especies, siendo Guarea macrophylla más frecuente, en el

sector San Daniel a 2217 msnm se registró 32 especies, siendo Weinmannia sp.,

la más representativa, mientras en Abra Esperanza (2711 msnm) se vio reducido

a 17 especies, siendo Hedyosmun racemosum laespecie más representativa.

Las familias que poseen un amplio rango distribucional desde los 859 msnm

hasta los 2711 msnm son Clusiacea, Lauracea, Melastomatacea y Rubiacea,

siendo Melastomatacea la más abundante, seguida de Lauracea.

2.8. Índice de Valor de Importancia (IVI)

El Índice de valor de Importancia (IVI) es un parámetro que mide las

especies, típicamente, en base a tres parámetros principales: dominancia (ya

sea en forma de cobertura o área basal), densidad y frecuencia. El índice de

valor de importancia (IVI) es la suma de estos tres parámetros, revelando la

importancia ecológica relativa de cada especie en una comunidad vegetal.

Además, la suma total de los valores relativos de cada parámetro debe ser igual

a 100. Por lo tanto, la suma total de los valores del IVI debe ser igual a 300

(MOSTACEDO y FREDERICKSEN, 2000).


12

MALLEUX (1982) menciona que muestra la importancia ecológica

relativa de cada especie.

El índice de valor de importancia (IVI) fue formulado por Curtis y

McIntosh (1951), citado por LAMPRECHT (1990), es calculado para cada

especie a partir de la suma de valores relativos de la abundancia, la frecuencia

y la dominancia. Con éste índice es posible calcular el “peso ecológico” de cada

especie dentro de un tipo de bosque en particular. La obtención del IVI es similar

para las especies indicadoras, sugiere la igualdad o por lo menos la semejanza

del bosque en su composición, en su estructura, en lo referente al sitio y a la

dinámica.

El valor máximo relativo del IVI es de 300%. Cuanto más se acerque

una especie a este valor mayor será su importancia ecológica y dominio florístico

sobre las demás especies presentes; este parámetro está influenciado por la

forma y tamaño de la unidad muestral (Sabogal, 1980, Finol, 1976; citado por

FREITAS, 1986).

Los datos estructurales (abundancia, dominancia y frecuencia)

revelan aspectos esenciales en la composición florística del bosque, pero son

simples enfoques parciales que en forma aislada no suministran la información

requerida de la estructura de la vegetación (LAMPRECHT, 1964), por lo que es

importante encontrar un valor que permita una visión más amplia de la estructura

de las especies, lo que caracteriza la importancia de cada especie en el

conglomerado total del suelo.


13

La organización del hábitat se describe a través del índice de valor

de importancia (IVI); este índice, refleja la abundancia de los árboles por especie,

la frecuencia con que se presentan y el área o superficie que ocupa cada una

(LAMPRECHT, 1990).

Las características de una masa forestal, respecto a la importancia

de cada especie, dentro de la comunidad forestal, se pueden aproximar,

mediante el Índice de Valor de Importancia (IVI); este índice, está expresado en

porcentaje y se determina por la suma porcentual de tres parámetros:

abundancia, frecuencia y dominancia. La abundancia, es el número de árboles

por especie; la frecuencia, es la presencia o ausencia de una especie dentro de

una unidad de área específica (parcela); y la dominancia, es el grado de

cobertura basimétrica de las especies, como la expresión del espacio que

ocupan (LAMPRECHT, 1990).

2.8.1. Abundancia

FONT-QUER (1975) define a la abundancia, en sentido cuantitativo,

con el número de individuos de cada especie dentro de una asociación vegetal,

referido a una unidad de superficie, generalmente en hectárea. LAMPRECHT

(1964), indica que la abundancia mide la participación de las diferentes especies

en el bosque. En cuanto a la abundancia, cabe indicar que es fundamental

analizarla tanto en términos absolutos como relativos. Así entonces, la

abundancia absoluta, es el número total de individuos perteneciente a

determinada especie, mientras que la abundancia relativa, indica la participación


14

de cada especie en porcentaje del número total de árboles registrados en la

parcela de estudio considerando al número total de 100%.

El análisis de la abundancia por especie, por grupo comercial, grupo

ecológico o por clase diamétrica proporciona información visual sobre la

factibilidad de realizar un aprovechamiento comercial en relación a la futura

composición del bosque (LOUMAN y STANLEY, 2002).

Es el número de individuos de una especie dentro de una asociación

vegetal (MALLEUX, 1982).

2.8.2. Frecuencia

La frecuencia mide la regularidad de la distribución horizontal de

cada especie sobre el terreno, o sea, su dispersión media. Para determinar la

frecuencia, se divide la parcela en un número conveniente de sub parcelas de

igual tamaño entre sí, donde se controla la presencia o ausencia de las especies

en cada parcela (LAMPRECHT, 1964). Este parámetro resulta ser un indicador

de la diversidad o de la complejidad florística de la asociación dentro de la

comunidad forestal (Sabogal, 1980; Vega, 1968; citado por FREITAS, 1986). La

frecuencia absoluta de una especie se expresa en porcentaje de las sub parcelas

en que ocurre, siendo el número total de sub parcelas igual a 100%. La

frecuencia relativa se calcula en base el total de las frecuencias absolutas de un

muestreo que se considera igual a 100%.


15

La frecuencia expresa la regularidad de la distribución espacial u

horizontal, indicando la existencia de una especie en determinadas sub-parcelas

evaluadas. Es un concepto estadístico que expresa la medida de porcentajes de

ocurrencia, presencia o ausencia de una especie en áreas de igual tamaño

dentro de una comunidad (Lamprecht, 1962; Foster, 1973 y Finol, 1974; citado

por HIDALGO, 1982).

Mide la dispersión de una especie dentro de la comunidad vegetal

(MALLEUX, 1982). También mide la regularidad de la distribución horizontal de

cada especie sobre el terreno (TELLO, 1995).

2.8.3. Dominancia

La dominancia es expresada por la expansión horizontal que

representa una sección determinada en la superficie del suelo; por la faja de

proyección horizontal del cuerpo de la planta. Esto equivale, en términos de

análisis forestal, a la proyección horizontal de las copas de los árboles (FONT-

QUER, 1975). La dominancia emplea el término de cobertura e indica que es el

porcentaje de suelo cubierto por la proyección perpendicular de cada estrato o,

del total de masa vegetal. La dominancia absoluta es la suma del área basal de

los individuos pertenecientes a una especie y la dominancia relativa es el valor

expresado en porcentaje de la suma total de la dominancia absoluta

(LAMPRECHT, 1964).

LAMPRECHT (1990) indica que, la dominancia es el grado de

cobertura de las especies, expresando el espacio ocupado por las mismas; se


16

define como la suma de las proyecciones horizontales de la copa de los arboles

sobre el suelo.

Es el valor relativo de la sumatoria de las áreas basales (MALLEUX,

1982).

2.9. Antecedentes en índice de valor de importancia (IVI)

En tingo María – Perú, en el Bosque Reservado de la Universidad

Nacional Agraria de la Selva, MARTÍNEZ (2017) afirma que, las especies con

mayor Índice de Valor de Importancia fueron Senefeldera inclinata con 12.19%,

y Parkia nítida 6.78%, Tapirira guianensis 4.47%, seguido con Protium

amazónica, Clarisia rasemosa, Protium insigne, Virola sebifera, Pseudolemdia

laevigata, Theobroma subincanum y Protium puncticulatum. Por otro lado,

GUTIERREZ et al., (2015) afirma que, las especies que presentan un mayor IVI,

en su orden es tuno Miconia sp1 con 29.52 %, quincedias Tapirira guianensis

con 23.87 %, seguidas de caraño macho Protium guianense con 18.56 % y

cargero Eschweilera parviflora con 17.43 %.

En Iquitos – Perú, VILLACORTA (2013), en un bosque secundario

de 8 años encontró que el IVI está conformado por Cecropia sp. con 132.32%,

Ladembergia sp. con 14.6%, Vismia sp1. con 10.28% y en un bosque secundario

de 4 años está conformado por: Cecropia sp. con 55.52%, Llausaquiro 51. 46%,

Inga spp. con 13.94%, desconocidos con 13.51%, Incira con 8.68%, Himatantus

sp. con 8.20%. Así mismo, VELA (2013), en la Reserva Nacional Allpahuayo en

un bosque primario encontró el índice de valor de importancia conformado por


17

Virola pavonis con 8.13%, Iryanthera juruensis con 8.07%, Oenocarpus batahua

con 5.79%, Taralea oppositifolia con 5.68%, Swartzia racemosa con 5.38%,

Cheiloclinium sp1. con 4.32% entre otros y en un bosque secundario de 12 años,

encontró un IVI conformado por Cecropia sciadophylla con 17.09%, Tapirira

guianensis con 10.6%, Guatteria hyposericea con 8.73%, Astrocaryum

murumuru con 6.71%, Ocotea longifolia con 6.55% y Taralea oppositifolia con

5.69% entre otras para el caso del bosque secundario.

En Jenaro Herrera, FREITAS (1996) para árboles con DAP ≥ 10 cm,

indica que la composición florística del bosque latifoliado de terraza baja fue de

43 familias botánica, siendo ocho las que aportan por lo menos el 50% del peso

ecológico total, destacando la Lecythidaceae con 27.9% y las de menos

presencia las Palmae con 12.6%.

REÁTEGUI (2015) en la región Ucayali, en un bosque denso de

terrazas, encontró un total de 12 especies que ostentan el 50% del total del índice

de valor de importancia, entre las que se encuentran Ficus sp con 23.4%,

Socrotea exorrhiza con 17.8%, Eschweilera albiflora con 15.7%, Guatteria

calophylla con 12.8%, Brosimun acutifolium con 11.7%, Chrysophyllum sp. Con

11%, Inga sp. con 10.7%, Buchenavia parvofolia con 10.5%, Virola sp. con 9.8%,

Ocotea sp. con 9%, Hevea brasiliensis con 8.7% y Gnetum nodiflorum con 8.6%.

TELLO (1995) en los bosques del río Algodón las especies más

importantes según el IVI son: "machimango blanco" en 6.10%, "shimbillo" en

3.45%, "parinari" con 3.20%, "cumala colorada" con 3.00% y "cumala" con

2.70%, entre otras.


18

SALAZAR y CUELLAR (2016) en el Parque Nacional Yanachaga

Chemillen a tres niveles altitudinales, reportaron que en sector Paujil (msnm) el

IVI está conformado por Macrolobium gracile con 28.7%, Guarea macrophylla

con 21.6%, Pouteria sp2 con 15.4%, Eschweilera coriácea con 13.2% y

Theobroma subincanum con 12.6%., por otro lado, en el sector San Daniel, el

IVI está compuesto por Pouteria baehniana con 23.3%, Weinmannia sp1. con

21.4%, Alchornea pearcei con 19.2%, Hieronyma macrocarpa con 18.9% y

Miconia brachyanthera con 17.3%. Asimismo, en el sector Abra Esperanza se

reportó un IVI conformada por Hedyosmun racemosum con 41.2%, Miconia

barbeyana con 39.8%, Clusia elliptica con 30.9%, Schefflera angulata con 25.3%

y Gordonia fruticosa con 24.4%.

RUIZ (2017), en un bosque de colina baja de la cuenca del río

Mayoruna en la región Loreto encontró un IVI conformado por Yryanthera grandis

con 84.26%, Schizolobium sp. con 44.65% y Virola Sebifera con 42.66%.
19

III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Lugar de ejecución

La práctica se realizó en la Zona de Amortiguamiento del Parque

Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), dentro del cual, se encuentra el bosque

comunal del caserío de Lejía, distrito Shamboyacu, provincia Picota, región San

Martín.

3.2. Ubicación geográfica

Geográficamente la parcela permanente de monitoreo (PPM) se

encuentra ubicado en las siguientes coordenadas UTM en el datum WGS 84,

zona 18:

Cuadro 1. Coordenadas de la PPM.

Coordenadas UTM
Vértices
Este (m) Norte (m) Altitud (m)

1 383752 9226825 1036

2 383856 9226831 1045

3 383855 9226741 1049

4 383751 9226735 1029


20

3.2.1. Ecología y fisiografía

Ecológicamente y de acuerdo con la clasificación de zona de vida y

el diagrama bioclimático de Holdridge, la comunidad de Lejía se encuentra en la

zona de vida: bosque húmedo – Tropical (bh-T) con formaciones Transicionales

a bosque muy húmedo – Tropical (bmh-T) de acuerdo con el mapa ecológico del

Perú (ONERN, 1976). Fisiográficamente los suelos residuales de la comunidad

de Lejía tienen la formación típica de colinas y montañas con relieve

Moderadamente que está comprendido entre 15 y 50% de pendiente.

3.2.2. Clima

El clima de la zona se caracteriza por presentar temperaturas

elevadas y fuertes precipitaciones, la temperatura mensual varía desde los 18.9

°C hasta los 33 °C y presenta una humedad relativa promedio de 86.7 %, con

una precipitación de 2967.7 mm.

3.3. Equipos y materiales

3.3.1. Equipos

En la presente práctica se utilizó GPS Garmin modelos Etrex 30x y

Map 62s para georreferenciar la PPM y tomar las coordenadas UTM de todos

los individuos; brújula marca Suunto para la delimitación de la PPM; cámara

profesional Canon y digital Sony 6x para toma de fotos de las actividades

realizadas; laptop HP 240 para el procesamiento de datos y elaboración del

informe final; estufa marca Binder.


21

3.3.2. Materiales

Wincha de 30 m y 50 m, cinta diamétrica, rafia, libreta de campo,

lápiz, lapicero, machete, prensa botánica, papel periódico, alcohol, algodón,

tijera telescópica, escalador de árboles, placas de plástico, bolsas negras, clavos

de 2”, machete.

3.4. Metodología

3.4.1. Fase de pre campo

Se realizaron las coordinaciones técnicas y logísticas entre el Ing.

Jorge B. Álvarez Melo docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAS y el Blgo. Jorge

Watanabe Gerente del Proyecto de Restauración Ecológica, gracias a un

convenio firmado entre la Universidad Nacional Agraria de la Selva y el Centro

de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales – Cordillera Azul

dentro del “Convenio de Marco de Cooperación Interinstitucional”, aprobado con

Resolución N° 564-2017-CU-R-UNAS, el día 13 de octubre de 2017, en la ciudad

de Tingo María. Luego, se elaboró y se alistó una lista de todos los equipos y

materiales necesarias para la ejecución del trabajo en campo.

3.4.2. Fase campo

La instalación de la PPM se realizó mediante la metodología

propuesta por la Red Amazónica de Inventarios Forestales (RAINFOR, 2009),

con el cual, se programó e instaló la Parcela Permanente de Monitoreo Nº 1


22

(PPM Nº 1), para monitorear la biomasa, la dinámica del bosque, entre otras

variables dasométricas y relacionar estas observaciones con otros estudios en

el ámbito de la Amazonía.

3.4.2.1. Establecimiento de la parcela permanente de

monitoreo PPM1 - Lejía

A la ejecución de la presente práctica, el lugar para el

establecimiento de la PPM ya estuvo definido por las personas responsables y

conocedores de la zona teniendo en consideración criterios adecuados que

garanticen su conservación y seguridad a largo plazo, lejos de perturbaciones

antropogénicas y en función a la finalidad de la instalación del PPM, que para

este caso en particular adicional a generar datos para investigación, se realizó

con la finalidad de manejar regeneración natural para luego ser utilizados en la

recuperación de suelos degradados con fines de conservación y protección.

Cabe mencionar que el personal de campo que participó en la instalación y

evaluación de la PPM1 - Lejía, estuvo integrado por el equipo técnico de CIMA -

Cordillera Azul, autoridades y pobladores del caserío Lejía, docentes y

estudiantes de la Escuela Profesional Ingeniería Forestal.

Para la instalación de la PPM se dividió el grupo técnico de campo

en dos brigadas (1y2), las cuales iniciaron el trabajo con la ubicación y

georreferenciación del vértice 1 (V1), a partir del cual, se ubicaron los demás

vértices. Después de ubicar el V1 la brigada 1 realizó la apertura de una trocha

de 100 m de longitud con un azimut de 90º hasta ubicar el vértice 2 (V 2), del

mismo modo, de este vértice se continuó otra trocha de 100 m de longitud con
23

azimut de 180º, hasta ubicar el vértice 3 (V3). De forma simultánea, la brigada 2

realizó la apertura de una trocha de 100 m de longitud con azimut 180º a partir

del vértice 1 (V1), hasta ubicar el vértice 4 (V4), posteriormente, de este vértice,

se continuó otra trocha de 100 m con azimut de 90º hasta ubicar el Vértice 3 (V 3)

encontrándose así las 2 brigadas en este vértice y cerrando de este modo el

polígono de la PPM.

Asimismo, los integrantes de cada grupo cumplieron funciones

diferentes distribuidos de la siguiente manera: 1 personal con GPS, 1 con brújula,

2 responsables de aperturar la línea base de la PPM (contorno) y de las sub

parcelas, 2 encargados de medir la distancia (x, y) y 1 encargado para extender

la cuerda entre otras cosas. Por otro lado, la rafia y los postes de madera se

colocaron en cada vértice de la parcela y de las sub parcelas, las mismas que

fueron extraídos y colocados cuidadosamente originando el menor impacto

posible en la PPM (Figura 3 y 4).

- Características de la PPM

La PPM tiene un área de 1 hectárea el cual fue demarcada con una

rafia en forma cuadrada de 100 m x 100 m, asimismo, está dividida en sub

parcelas de 20 m x 20m, haciendo un total de 25 sub parcelas según la

metodología propuesta por RAINFOR (2009).

- Plaqueado de árboles

Las placas fueron colocadas a una altura de 1.60 m, o exactamente

a 30 cm por encima del Punto Óptimo de Medida (POM) y sistemáticamente en


24

el mismo lado de los árboles en todas las sub-parcelas. Cada placa contenía el

código de cada árbol y constaba de la siguiente manera:

1 : Número de PPM

1 : Número de sub parcela

F : categoría (fustal o árbol maduro)

1 : Número de individuo

N. C. : Nombre común del individuo

- Evaluación de árboles

La evaluación lo realizamos con la ayuda de un formato que consistió

en registrar su Dap en milímetro a 1.30 m (Figura 1), altura total, altura comercial,

proyección de copa, calidad de fuste y estado sanitario de cada individuo.

Figura 1. Toma de medida en el caso de contrafuertes (árboles con aletas).

Fuente: RAINFOR
25

Figura 2. Medición de árboles en pendientes.

- Colecta de muestras botánicas

Las muestras botánicas fueron colectadas de las especies que no

lograron ser identificas por sus nombres comunes considerados como NN. Se

consideró en lo mejor posible contar con frutos y flores.

Figura 3. Mapeo de las subparcelas.


26

Figura 4. Esquema de la instalación de la Parcela Permanente de Muestreo.

3.5. Fase de gabinete

3.5.1. Procesamiento de datos

Con los datos cuantitativos del censo florístico obtenidas en la

parcela permanente y las muestras colectadas que fueron debidamente

identificadas, se procedió a digitar en una hoja de Excel generando una

tabulación con todas las variables dasométricas que sirvieron para

posteriormente obtener el índice de valor de importancia.

3.5.2. Composición florística

Para cumplir con el primer objetivo planteado del informe, se ha

tenido en cuenta la determinación del número de individuos y las familias más

abundantes; para ello, se registró el número total de individuos vegetales con


27

diámetros ≥10 cm de Dap colocándose el nombre común, nombre científico y la

familia a la que pertenece. Como resultado se generó un cuadro y una figura con

los rubros indicados anteriormente.

3.6. Determinación del índice de Valor de Importancia (IVI)

El Índice de Valor de Importancia (IVI) se realizó mediante la suma

de tres parámetros: Abundancia, Frecuencia y Dominancia como lo indican

MOSTACEDO y FREDERICKSEN (2000). Además, Cottman y Curtis (1956),

citado por CAMPO y DUVAL (2014) afirman que este valor también se obtiene

mediante la sumatoria de la frecuencia relativa, densidad relativa y la dominancia

relativa, siendo expresado de la siguiente manera:

AVI = AR + FR + DR

Donde:

IVI : Índice de valor de importancia

AR : Abundancia relativa

FR : Frecuencia relativa

DR : Dominancia relativa

La Abundancia relativa, Frecuencia relativa y la Dominancia relativa

de los individuos vegetales según ZARCO et al. (2010), se obtuvo mediante las

siguientes formulas:
28

- Abundancia relativa o densidad relativa

𝐷𝐴𝐸
𝐴𝑅% = [ ] 𝑋100
𝐷𝐴𝑇𝐸

Donde:

AR% : Abundancia relativa (%)

DAE : Densidad Absoluta de una especie

DATE : Densidad Absoluta de todas las especies

𝑁𝐼𝐸
𝐷𝐴 = [ ]
𝐴𝑀(ℎ𝑎)

Donde:

DA : Densidad absoluta

NIE : Número de individuos de una especie

AM (ha): Área muestreada en hectárea

- Frecuencia relativa

𝐹𝐴𝐶𝐸
𝐹𝑅% = [ ] 𝑥 100
𝐹𝐴𝑇𝐸

Donde:

FR% : Frecuencia relativa

FACE : Frecuencia absoluta por cada especie


29

FATE : Frecuencia absoluta de todas las especies

𝑁𝐶𝑃𝑆
𝐹𝐴 = [ ]
𝑁𝑇𝐶𝑀

Donde:

FA : Frecuencia absoluta

NCPS : N° de cuadros en los que se presenta cada especie

NTCM : Número total de cuadros muestreados

- Dominancia relativa

DAE
DR% = [ ] 𝑥 100
DATE

Donde:

DR% : Dominancia relativa

DAE : Dominancia absoluta por especie

DATE : Dominancia absoluta de todas las especies

ABE
DA = [ ]
𝐴𝑀 (ℎ𝑎)

Donde:

DA = Dominancia absoluta

ABE = Área basal de una especie


30

AM(ha) = Área muestreada en hectárea

El área basal (AB) de los árboles se obtuvo con la fórmula siguiente:

π
AB = [ ] 𝑥 𝐷𝐴𝑃2
4

Donde:

AB : Área basal

DAP : Diámetro altura del pecho


31

IV. RESULTADOS

4.1. Composición florística

En la Parcela Permanente de Monitoreo PPM1-Lejía se reportó un

total de 824 individuos distribuidos en 666 fustales y 158 árboles maduros, de

los cuales 141 individuos no fueron identificados (17.11% del total evaluado), los

que, a su vez, quedaron considerados como NN (Cuadro 2).

Cuadro 2. Composición florística de la PPM1 – Lejía.

Nombre común Nombre científico Familia N° individuos


Moena amarilla Aniba williamsii LAURACEAE 96
Leche caspi Couma macrocarpa APOCYNACEAE 55
Shimbillo Inga alba FABACEAE 65
Moena blanca Nectandra cissiflora LAURACEAE 50
Moena negra Nectandra globosa LAURACEAE 38
Sacha caimito Pouteria lasiocarpa SAPOTACEAE 49
Copal caraña Protium crassipetalum BURSERACEAE 19
Tornillo Cedrelinga cateniformis FABACEAE 11
Cumala blanca Virola elongata MYRISTICACEAE 15
Shiringa Hevea guianensis EUPHORBIACEAE 14
Urco moena Ocotea oblonga LAURACEAE 7
Cachimbo blanco Cariniana decandra LECYTHIDACEAE 6
Palo abuelo n/i n/i 4
Muesca huayo Dendropanax cuneatus ARALIACEAE 16
NNi n/i n/i 141
Sub total 11 586
Otras especies 20 238
Total 31 824
32

En la siguiente figura se muestra la composición florística evaluados

en la parcela permanente de monitoreo PPM1 – Lejía, un total de 824 individuos.

Figura 5. Composición florística de las especies forestales.

4.2. Índice de Valor de Importancia (IVI)

En el Cuadro 3 y Figura 4, se muestra el total de especies

identificadas y las no identificadas. Las 14 especies que conforman el índice de

valor de importancia son “Moena amarilla” Aniba williamsii con 23.15%, “Leche

caspi” Couma macrocarpa con 20.86%, “Shimbillo” Inga alba con 18.94%,

“Moena blanca” Nectandra cissiflora con 14.72%, seguidas de “Moena negra”

Nectandra globosa con 14.09%, “Sacha caimito” Pouteria lasiocarpa con 13.16

%, “Copal caraña” Protium crassipetalum con 12.52%, “Tornillo” Cedrelinga

cateniformis con 6.80%, “Cumala blanca” Virola elongata con 6.52%, “Shiringa”

Hevea guianensis con 6.42%, “Urco moena” Ocotea oblonga con 6.41%,
33

“Cachimbo blanco” Cariniana decandra con 6.10%, Palo abuelo n/i con 5.96%

finalmente “Muesca huayo” Dendropanax cuneatus con 5.51%, cuyos valores IVI

alcanza a 161.16%. Finalmente es preciso mencionar que las especies

consideradas como “NNi” n/i alcanza el 35.22%

Cuadro 3. Índice de Valor de Importancia de la PPM1 – Lejía.

Nombre Común Nombre Científico Familia AR% FR% DR% IVI%

Moena amarilla Aniba williamsii LAURACEAE 11.65 5.28 6.22 23.15

Leche caspi Couma macrocarpa APOCYNACEAE 6.67 5.28 8.91 20.86

Shimbillo Inga alba FABACEAE 7.89 5.53 5.52 18.94

Moena blanca Nectandra cissiflora LAURACEAE 6.07 5.28 3.38 14.72

Moena negra Nectandra globosa LAURACEAE 4.61 4.52 4.95 14.09

Sacha caimito Pouteria lasiocarpa SAPOTACEAE 5.95 4.27 2.95 13.16

Copal caraña Protium crassipetalum BURSERACEAE 2.31 2.01 8.20 12.52

Tornillo Cedrelinga cateniformis FABACEAE 1.33 1.51 3.95 6.80

Cumala blanca Virola elongata MYRISTICACEAE 1.82 3.02 1.69 6.52

Shiringa Hevea guianensis EUPHORBIACEAE 1.70 3.02 1.71 6.42

Urco moena Ocotea oblonga LAURACEAE 0.85 1.51 4.05 6.41

Cachimbo blanco Cariniana decandra LECYTHIDACEAE 0.73 1.26 4.11 6.10

Palo abuelo n/i n/i 0.49 1.01 4.47 5.96

Muesca huayo Dendropanax cuneatus ARALIACEAE 1.94 3.02 0.55 5.51

NNi n/i n/i 17.11 5.78 12.33 35.22

Sub total 71.12 52.26 73.00 196.38

Otras especies 28.88 47.74 27.00 103.62

Total 100 100 100 300


34

En la Figura 6 se muestra las especies con mayor valor de

importancia evaluados en la parcela permanente de monitoreo PPM1 – Lejía, de

un total de 824 individuos.

25 23.15
20.86
18.94
20
14.72 14.09
15 13.16 12.52
IVI (%)

10
6.8 6.52 6.42 6.41 6.1 5.96 5.51

Especies vegetales

Figura 6. Las 14 especies con mayor índice de valor de importancia.


35

V. DISCUSIÓN

5.1. Composición florística

En la PPM1-Lejía se encontró 824 individuos distribuidos en 666

fustales y 158 árboles maduros, de los cuales 141 especies no fueron

identificadas considerados como NNi. Además, de un total de 31 familias, las

más abundantes son LAURACEAE, FABACEAE, APOCYNACEAE y finalmente

SAPOTACEAE. En estudios recientes realizados en el Bosque Reservados de

la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), MARTÍNEZ (2017) que

en la PPM5 reportó una composición florística de 809 individuos distribuidos en

21 familias, siendo las familias más abundantes Euphorbiaceae (183 individuos)

y Fabaceae (103 individuos), mientras que otro estudio realizado por (BLAS,

2004) en el mismo lugar afirma que la composición florística de cuatro PPM

evaluados, se encontraron 97 especies en 32 familias, más una especie no

identificada. La diferencia de valores respecto al número de familias se puede

atribuir que ambos autores realizaron colectas e identificaron las familias.

En comparación con GUTIÉRREZ et al. (2015) reportó en Puerto

Gaitán donde encontró que la composición florística de la PPM registró 519

individuos pertenecientes a 72 especies, 56 géneros y 36 familias de plantas

leñosas está ubicado en un bosque de galería (rivera de un río), en relación con

la evaluación de la PPM1-Lejía que se encuentra a una altitud aprox. 1039 msnm


36

donde se puede atribuir estas diferencias por la calidad de sitio y factores

edafoclimáticos.

5.2. Índice de valor de importancia (IVI)

GUTIÉRREZ et al. (2015) reportó en Puerto Gaitán las especies de

mayor IVI, fueron tuno Miconia sp1 con 29.52 %, quincedias Tapirira guianensis

con 23.87 %, seguidas de caraño macho Protium guianense con 18.56 % y

cargero Eschweilera parviflora con 17.43 %, frente a las especies evaluadas en

la PPM1-Lejía existe especies no identificadas consideradas como n/i por

consiguiente estos datos serán renovados. Además, la segunda medición será

la base para los cálculos de incremento y para efectuar algunas correcciones de

posibles malas anotaciones realizadas en la primera medición (BOLFOR, 1999).

Las especies reportadas en la parcela en estudio no reportaron

especies de densidad baja como la Cecropia sp., ya que estas especies se

encuentran en mayor cantidad en bosques intervenidos como lo reportó en

Iquitos VILLACORTA (2013), en un bosque secundario de 8 años donde el IVI

estaba conformado por Cecropia sp. con 132.32%.


37

VI. CONCLUSIONES

- La PPM1-Lejía presentó una composición florística de total de 824

individuos distribuidos en 666 fustales y 158 árboles maduros, de los cuales

141 especies considerados como NNi. Además, de un total de 31 familias,

engloban 5 familias más abundantes siendo la de mayor número la

Lauraceae, seguidas de las n/i, Fabaceae, Apocynaceae y finalmente

Sapotaceae.

- De 89 especies evaluadas, las 14 especies con mayor IVI son “Moena

amarilla” Aniba williamsii, “Leche caspi” Couma macrocarpa, “Shimbillo”

Inga alba, “Moena blanca” Nectandra cissiflora seguidas de “Moena negra”

Nectandra globosa, “Sacha caimito” Pouteria lasiocarpa., “Copal caraña”

Protium crassipetalum, “Tornillo” Cedrelinga cateniformis, “Cumala blanca”

Virola elongata, “Shiringa” Hevea guianensis, “Urco moena” Ocotea

oblonga, “Cachimbo blanco”, Palo abuelo n/i con 5.96 % finalmente

“Muesca huayo” Dendropanax cuneatus.


38

VII. RECOMENDACIONES

- Utilizar la información del presente estudio con fines de restauración

ecológica.

- Continuar con los estudios de investigación de la composición florística y

el índice de diversidad para mejorar la conservación del bosque comunal

de Lejía.

- Realizar futuras trabajos de recolección e identificación de muestras

botánicas forestales existentes en la PPM1-Lejía.


39

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARÓSTEGUI, A. 1986. Expediente técnico del proyecto “Estudios Básicos y

Aplicados de Maderas de Selva Baja.” Instituto de Investigaciones de la

Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 23 p.

BLAS, D. 2014. Establecimiento y evaluación de parcelas permanente de

medición en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de

la Selva, Tingo María. Tesis Ing. en Recursos Naturales Renovables

Mención Forestales. Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de

la Selva. 84 p.

BOLFOR. 1997. Análisis económico del censo forestal: En documento del

Simposio Internacional. Bolivia. 10 p.

BOLFOR. 1999. Guía para la instalación y evaluación de parcelas permanentes

de muestreo. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 51 p.

CATIE. 2002. Inventarios forestales para bosques latifoliados en América

Central. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 264 p. (Serie técnica. Manual

técnico, CATIE, 1).

CONAFOR. 2004. Diagnóstico y propuesta para la gestión de manejo

sustentable en los ecosistemas de montaña Naucampatepetl (cofre de

perote). Comisión Nacional Forestal. México. 202 p.


40

FONT-QUER, P. 1975. Diccionario de botánica. Barcelona, Labor. 1244 p.

FREITAS, E. 1986. Influencia de aprovechamiento maderero sobre estructura y

composición florística de un bosque ribereño alto en Jenaro Herrera-Perú.

Tesis, Ing. Forestal. UNAP. Perú, Iquitos. 172 p.

FREITAS, L. 1996. Caracterización florística y estructural de cuatro comunidades

boscosas de terraza baja en la zona de Jenaro Herrera, amazonía

peruana. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

Documento Técnico N° 26. Iquitos, Perú. 77 p.

GUTIÉRREZ, A., GARCÍA, F., ROJAS, S., CASTRO, F. 2015. Parcela

permanente de monitoreo de bosque de galería, en Puerto Gaitán, Meta.

Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecu. 16(1):113-129.

HIDALGO, W. 1982. Evaluación estructural de un bosque húmedo tropical en

Requena, Perú. Tesis Ing. Forestal. FIF-UNAP. Iquitos, Perú. 146 p.

HUSCH, B. 1971. Planificación de un inventario forestal. Roma, Organización

de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 335 p.

LAMPRECHT, H. 1964. Ensayo sobre la estructura florística de la parte sur-

oriental del bósque universitario El caimital. Rev. For. Venezolana. 7(10-

11):77-119.

LAMPRECHT, H. 1990. Silvicultura en los trópicos; los ecosistemas forestales

en los bosques tropicales y sus especies arbóreas – posibilidades y

métodos para un aprovechamiento sostenido. Instituto de Silvicultura de


41

la Universidad de Gottingen. Alemania. Traducido por Antonio Garrido.

Gottingen, Alemania. 335 p.

LOUMAM, B. 2001. Bases ecológicas. En: Louman Bastiaan, David Quirós

Dávila y Margarita Nilsoon (editores). Silvicultura de bosques latifoliados

con énfasis en América Central. Turrialba, Costa Rica. Serie técnica.

Manual técnico/ CATIE, Nº 46. 265 p.

LOUMAN, B., STANLEY, S. 2002. Análisis e interpretación de resultados de

inventarios forestales: En: L. Orosco y C. Brumer (editores). Inventario

forestal para bosques latifoliados en América Central. Serie Técnica,

Manual Técnico Nº 50, Centro Agronómico Tropical de Investigación y

Enseñanza. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 263 p.

MALLEUX, J. 1982. Inventario forestal en bosques tropicales. Lima. Universidad

Nacional Agraria La Molina. 414 p.

MARTÍNEZ, D. 2017. Composición florística y estructural de la vegetación en

una parcela permanente de monitoreo utilizando tecnología Fieldmap en

el brunas. Tesis Ing. en Recursos Naturales Renovables Mención

Forestales. Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de la Selva.

61 p.

MOSCOVICH, A., KELLER, H., MARTIARENA, R., FERNANDEZ, R., BORHEN,

A. 2003. Determinación del tamaño óptimo de parcelas para estudios de

composición florística de selva y forestaciones de coníferas de la provincia

de Misiones, Argentina. Décimas jornadas técnicas forestales y

ambientales. Facultad de Ciencias Forestales. 9 p.


42

MOSTACEDO, B.T., FREDERICHSEN, S. 2000. Manual de métodos básicos

de muestreo y análisis en ecología vegetal. Proyecto de manejo Forestal

Sostenible (BOLFOR). Santa Cruz, Bolivia. 82 p.

ONERN. 1976. Mapa ecológico del Perú, guía explicativa. Lima, Perú. Oficina

Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. 154 p.

PADILLA, J. 1992.Curso de extensión en Inventarios Forestales dirigidos a las

comunidades de Puerto Almendras. Loreto, Perú. 45 p.

PANDURO, del A.M.Y. 1992. Diversidad arbórea de un bosque tipo Varilla/,

en/quitos. /quitos- Perú. Tesis Ingeniero Forestal. Iquitos, Perú.

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. 105 p.

PAUCAR, M.G. 2011. “Composición y estructura de un bosque montano, sector

Licto, Cantón Papate, Provincia de Tungurahua”. Tesis Ing. Forestal.

Riobamaba, Ecuador. Universidad de Riobamba. 57 p.

PINELO, M. 2000. Manual para el establecimiento de parcelas permanentes de

muestreo en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala. Turrialba,

Costa Rica. 52 p.

RAINFOR. 2016. Manual de campo para la remediación y establecimiento de

parcelas [En línea]: Rainfor, (http://www.rainfor.org/es/manuales/fiel,

archivo, 5 Abr. 2018).

REÁTEGUI, J. 2015. Estructura horizontal y diversidad florística de un bosque

denso de terrazas en áreas de perforación del Lote 174, Ucayali, Perú.


43

Tesis Ingeniero Forestal. Facultad de Ciencias Forestales – UNAP.

Iquitos, Perú. 66 p.

RUIZ, E. 2017. Composición florística, estructura horizontal y valoración

económica de un bosque de colina baja de la cuenca del río Mayoruna,

Loreto, Perú, 2016. Tesis Ingeniero Forestal. Facultad de Ciencias

Forestales – UNAP. Iquitos, Perú. 92 p.

SALAZAR, E., CUELLAR, J. 2016. Análisis estructural del bosque montano del

Parque Nacional Yanachaga – Chemillen (Pasco - Perú) en tres niveles

altitudinales. Manejo de los Bosques Naturales y plantaciones forestales.

Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Perú. 10 p.

TELLO, R. 1995. Caracterización ecológica por el método de sextantes de la

vegetación arbórea de un bosque tipo varillal de la zona de Puerto

Almendras. Tesis Ing. Forestal. Facultad de ingeniería Forestal-UNAP.

Iquitos, Perú. 104 p.

VALDERRAMA, H., ANGULO, P., ALVAN, J., BARDALES, de la C. 1998.

Aspectos ecológicos y fitosociológicos de las especies forestales de la

parcela II del Arboretum – CIEFOR-Puerto Almendra. Vol. 4 N° 1. UNAP.

Loreto, Perú. 45 p.

VELA, D. 2013. Composición estructural de un bosque primario y un bosque

secundario de 12 años en la reserva nacional Allpahuayo-Mishana,

Iquitos-Perú. Tesis Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de la

Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 56 p.


44

VILLACORTA, A. 2013. Análisis de la estructura horizontal y composición

florística de dos bosques secundarios en la carretera de Iquitos – Nauta,

Loreto, Perú. Tesis Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de la

Amazonía Peruana. Facultad de ingeniería Forestal-UNAP. Iquitos, Perú.

76 p.

WABO, E. 2003. Inventario forestal. Universidad Nacional de La Plata, Facultad

de Ciencias Agrarias y Forestales SAGPyA Forestal Nº 28 septiembre

2003.
45

ANEXO
46

Anexo A. Lista de especies evaluadas y el índice de Valor de Importancia de todas las especies.

Cuadro 4. Índice de Valor de Importancia (IVI) total.


Nombre Nombre
Familia AR% FR% DR% IVI
Común Científico
NNi n/i n/i 17.11 5.78 12.33 35.22
Moena amarilla Aniba williamsii LAURACEAE 11.65 5.28 6.22 23.15
Leche caspi Couma macrocarpa APOCYNACEAE 6.67 5.28 8.91 20.86
Shimbillo Inga alba FABACEAE 7.89 5.53 5.52 18.94
Moena blanca Nectandra cissiflora LAURACEAE 6.07 5.28 3.38 14.72
Moena negra Nectandra globosa LAURACEAE 4.61 4.52 4.95 14.09
Sacha caimito Pouteria lasiocarpa SAPOTACEAE 5.95 4.27 2.95 13.16
Copal caraña Protium crassipetalum BURSERACEAE 2.31 2.01 8.20 12.52
Tornillo Cedrelinga cateniformis FABACEAE 1.33 1.51 3.95 6.80
Cumala blanca Virola elongata MYRISTICACEAE 1.82 3.02 1.69 6.52
Shiringa Hevea guianensis EUPHORBIACEAE 1.70 3.02 1.71 6.42
Urco moena Ocotea oblonga LAURACEAE 0.85 1.51 4.05 6.41
Cachimbo blanco Cariniana decandra LECYTHIDACEAE 0.73 1.26 4.11 6.10
Palo abuelo n/i n/i 0.49 1.01 4.47 5.96
Muesca huayo Dendropanax cuneatus ARALIACEAE 1.94 3.02 0.55 5.51
47

Mashonaste Clarisia racemosa MORACEAE 1.33 1.76 1.96 5.06


Uvilla Pourouma cecropiaefolia CECROPIACEAE 1.58 2.26 1.07 4.91
Azufre caspi Symphonia globulifera CLUSIACEAE 1.09 1.26 1.47 3.82
Palo shungo n/i n/i 1.58 1.01 1.10 3.69
Palisangre Brosimum rubescens MORACEAE 0.61 1.26 1.39 3.25
Remo caspi Aspidosperma excelsum APOCYNACEAE 0.97 1.76 0.50 3.23
Balata Micropholis guyanensis SAPOTACEAE 1.09 1.26 0.78 3.13
Yaura caspi Swartzia cardiosperma CAESALPINIACEAE 0.73 0.75 1.42 2.90
Quillobordón Aspidosperma parvifolium APOCYNACEAE 0.85 1.01 0.84 2.69
Yema Pouteria macrophylla SAPOTACEAE 0.61 1.26 0.81 2.68
Bolaina caspi n/i n/i 0.73 1.51 0.28 2.52
Alfaro Calophyllum brasiliense CALOPHYLLACEAE 0.73 1.26 0.53 2.52
Huacrapona Iriartea deltoidea ARECACEAE 0.73 1.51 0.16 2.39
Marañón Unonopsis matthewsii ANNONACEAE 0.12 0.25 1.93 2.31
Cacao de monte Theobroma grandiflorum STERCULIACEAE 0.85 1.26 0.20 2.30
Pona Socratea salazarii PALMACEAE 0.73 1.01 0.54 2.27
Chontaquiro Hymenolobium pulcherrimum PAPILONACEAE 0.49 1.01 0.74 2.23
Caimitillo Pouteria reticulata SAPOTACEAE 0.61 1.01 0.56 2.17
Renaco Ficus guianensis MORACEAE 0.49 1.01 0.51 2.00
Rupiña Eugenia tetrasticha MYRTACEAE 0.61 1.26 0.13 1.99
48

Requia Guarea cinnamomea MELIACEAE 0.49 1.01 0.34 1.83


Cumala rosada Iryanthera juruensis MYRISTICACEAE 0.49 1.01 0.21 1.70
Cedrón amarillo Albizia guachapele FABACEAE 0.49 0.75 0.44 1.68
Pumaquiro Aspidosperma macrocarpon APOCYNACEAE 0.24 0.50 0.91 1.66
Roble amarillo n/i n/i 0.24 0.50 0.78 1.52
Canela moena Licaria triandra LAURACEAE 0.36 0.75 0.32 1.44
Sacha tornillo n/i n/i 0.36 0.50 0.53 1.40
Palta moena Mezilaurus synandra LAURACEAE 0.24 0.50 0.64 1.38
Shungo negro n/i n/i 0.49 0.75 0.12 1.36
Moena rosada Ocotea bofo LAURACEAE 0.36 0.75 0.17 1.29
Sacha uvilla Pourouma bicolor CECROPIACEAE 0.36 0.75 0.14 1.26
Yutubanco Hymenaea oblongifolia FABACEAE 0.49 0.50 0.27 1.25
Urpamanchinga Trophis racemosa MORACEAE 0.36 0.75 0.13 1.25
Chimicua Pseudolmedia laevigata MORACEAE 0.36 0.75 0.10 1.21
Pinsha caspi Aspidosperma spruceanum APOCYNACEAE 0.36 0.75 0.09 1.21
Quillohuayo n/i n/i 0.24 0.50 0.42 1.16
Cachimbo amarillo Cariniana estrellensis LECYTHIDACEAE 0.24 0.25 0.62 1.12
Shimbillo amarillo Inga capitata FABACEAE 0.36 0.50 0.24 1.11
Panguana Brosimun utile MORACEAE 0.36 0.50 0.18 1.05
Lupuna Ceiba pentandra BOMBACACEAE 0.24 0.50 0.25 1.00
49

Chuchuhuasi Maytenus macrocarpa CELASTRACEAE 0.24 0.50 0.19 0.94


Anacaspi Apuleia leiocarpa FABACEAE 0.24 0.50 0.19 0.93
Moena Ocotea costulata LAURACEAE 0.24 0.50 0.10 0.84
Sacha uvillos Pourouma mollis CECROPIACEAE 0.24 0.50 0.07 0.81
Rifari Miconia minutiflora MELASTOMATACEAE 0.24 0.50 0.06 0.81
Copal gallinazo Trattinnickia rhoifolia BURSERACEAE 0.24 0.50 0.05 0.80
Anonilla Rollinia peruviana ANNONACEAE 0.24 0.50 0.04 0.78
Shimbillo colorado Inga marginata FABACEAE 0.24 0.25 0.26 0.76
Quinilla caimito Pouteria cuspidata SAPOTACEAE 0.12 0.25 0.30 0.67
Achiote caspi Bixa platicarpa BIXACEAE 0.12 0.25 0.23 0.61
Lanchillo n/i n/i 0.12 0.25 0.20 0.58
Palillo Campomanesia lineatifolia MIRTACEAE 0.24 0.25 0.06 0.56
Alcanfor moena Ocotea aciphylla LAURACEAE 0.12 0.25 0.17 0.54
Espintana Xylopia parviflora ANNONACEAE 0.12 0.25 0.16 0.54
Zancudo caspi Alchornea triplinervia EUPHORBIACEAE 0.12 0.25 0.15 0.52
Anís moena Aniba muca LAURACEAE 0.12 0.25 0.12 0.49
Ungurahui Jessenia bataua PALMACEAE 0.12 0.25 0.11 0.48
Requia negra Guarea kunthiana MELIACEAE 0.12 0.25 0.09 0.46
Quinilla blanca Pouteria oblanceolata SAPOTACEAE 0.12 0.25 0.08 0.45
Shiringuillo Micrandra elata EUPHORBIACEAE 0.12 0.25 0.07 0.44
50

Tanque negro Mouriri nigra MELASTOMATACEAE 0.12 0.25 0.07 0.44


Requia de altura Guarea trichiloides MELIACEAE 0.12 0.25 0.06 0.43
Mani sacha Cespedesia spathulata OCHNACEAE 0.12 0.25 0.04 0.41
Cacahuillo Theobroma subincanum STERCULIACEAE 0.12 0.25 0.04 0.41
Copal blanco Protium decandrum BURSERACEAE 0.12 0.25 0.04 0.41
Ubos Spondias mombin ANACARDIACEAE 0.12 0.25 0.04 0.41
Cetico Cecropia engleriana CECROPIACEAE 0.12 0.25 0.03 0.41
Guayaba de monte Eugenia sp. MYRTACEAE 0.12 0.25 0.03 0.40
Huarmi caspi Sterculia apetala MALVACEAE 0.12 0.25 0.03 0.40
Bejuco Smilax mollis SMILACACEAE 0.12 0.25 0.02 0.40
Capinuri de altura Naucleopis ulei MORACEAE 0.12 0.25 0.02 0.40
Sada Catharanthus roseus APOCYNACEAE 0.12 0.25 0.02 0.40
Matapalo Ficus pertusa MORACEAE 0.12 0.25 0.02 0.39
Copal Protium hebetatum BURSERACEAE 0.12 0.25 0.02 0.39
Total 100.00 100.00 100.00 300.00
Fuente: Datos de campo evaluados de enero a marzo del 201
51

Cuadro 5. Lista de las especies no identificadas NNi.


N. común Nombre
Código N. común Familia
final Científico
PPM1SP1F1 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP2F10 NN12 NNi n/i n/i
PPM1SP2AM1 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP4F4 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP4F11 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP4F12 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP4F17 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP4F18 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP4F24 NN8 NNi n/i n/i
PPM1SP4AM8 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP5F1 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP5F2 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP5F4 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP5F7 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP5F8 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP5F10 NN8 NNi n/i n/i
PPM1SP5F11 NN9 NNi n/i n/i
PPM1SP5F16 NN10 NNi n/i n/i
PPM1SP5F25 NN12 NNi n/i n/i
PPM1SP5AM5 NN13 NNi n/i n/i
PPM1SP6F12 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP6F17 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP7F3 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP7F4 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP7F7 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP7F9 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP7F11 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP7F15 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP7F16 NN7 NNi n/i n/i
52

PPM1SP7F25 NN8 NNi n/i n/i


PPM1SP7F34 NN9 NNi n/i n/i
PPM1SP8F2 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP8F13 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP8F17 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP8F19 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP8F27 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP8F32 NN7 NNi n/i n/i
PPM1SP8F33 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP9F22 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP9F28 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP9F30 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP9F34 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP9F37 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP10F2 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP10F3 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP10F9 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP10F16 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP10F20 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP10F21 NN8 NNi n/i n/i
PPM1SP10F22 NN9 NNi n/i n/i
PPM1SP10F23 NN10 NNi n/i n/i
PPM1SP10F24 NN11 NNi n/i n/i
PPM1SP10F29 NN12 NNi n/i n/i
PPM1SP10AM1 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP10AM4 NN7 NNi n/i n/i
PPM1SP11F1 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP11F3 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP11F7 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP11F10 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP11F12 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP11F16 NN7 NNi n/i n/i
53

PPM1SP11F23 NN8 NNi n/i n/i


PPM1SP11F24 NN9 NNi n/i n/i
PPM1SP11AM2 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP12F5 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP12F10 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP12F17 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP12F18 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP12F19 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP12AM8 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP13F4 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP13F5 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP13F6 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP13F14 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP13F17 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP13F19 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP13F23 NN7 NNi n/i n/i
PPM1SP13F25 NN8 NNi n/i n/i
PPM1SP13F26 NN9 NNi n/i n/i
PPM1SP14F7 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP14F9 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP14F16 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP14F21 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP14F22 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP14F23 NN7 NNi n/i n/i
PPM1SP14F28 NN13 NNi n/i n/i
PPM1SP14AM1 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP14AM2 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP14AM9 NN8 NNi n/i n/i
PPM1SP15F3 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP15F7 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP15F10 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP15F11 NN5 NNi n/i n/i
54

PPM1SP15F14 NN7 NNi n/i n/i


PPM1SP15F21 NN8 NNi n/i n/i
PPM1SP15AM2 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP15AM4 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP16F10 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP16F12 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP16F14 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP16F16 NN8 NNi n/i n/i
PPM1SP17F3 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP17F5 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP17F11 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP17F13 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP17AM5 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP18AM2 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP18AM4 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP18AM5 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP19F3 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP19F4 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP19F6 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP19AM2 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP20F1 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP20F5 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP20F7 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP20F9 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP20F11 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP20F22 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP21F4 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP21F8 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP21F14 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP21F20 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP21F23 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP22F4 NN1 NNi n/i n/i
55

PPM1SP22F9 NN2 NNi n/i n/i


PPM1SP22F14 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP22F18 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP24F2 NN1 NNi n/i n/i
PPM1SP24F5 NN2 NNi n/i n/i
PPM1SP24F6 NN3 NNi n/i n/i
PPM1SP24F7 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP24F9 NN4 NNi n/i n/i
PPM1SP24F10 NN5 NNi n/i n/i
PPM1SP24F11 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP24F17 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP24F20 NN6 NNi n/i n/i
PPM1SP24AM4 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP25F1 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP25F2 NN14 NNi n/i n/i
PPM1SP25F3 NN14 NNi n/i n/i
Fuente: Datos de campo de especies no identificados de enero a marzo de 2018.
56

Anexo B. Formulario de evaluación para las especies de la PPM1-Lejía.


Parcela Código: Lejía 01 Códigos
Condición del
árb.
POM
N. D mm Altura
Parcela Árb X Y FAMILIA Género Especie mm F1 F2 F3 F4 Comentarios
Común 2018 m
2018
1 palmera, 2
PPM1SP18 F15 383804 9226751 Rifari Melastomataceae Miconia punctata 151 1300 12 ah regeneración
natural
1 regeneración
natural,
PPM1SP18 AM1 383802 9226769 Moena Lauraceae Ocotea aciphylla 363 1300 25 ah
1palmera, 1
bromelia
.
.
.
n
Descripción del formulario:
PPM1SP18 : Parcela Permanente de Monitoreo 1, Sub parcela 18.
F15 : Fustal 15.
AM1 : Árbol Maduro 1.
X, Y : Coordenadas UTM.
N. común : Nombre común de la especie
Familia, Género y especie : Identificación dendrológica
D mm : Diámetro altura del pecho a 1,30 metros del suelo expresado en milímetro.
POM mm : Punto óptimo de medición generalmente a 1,30 metros del suelo expresado en milímetro.
Altura m : Altura del árbol en metros.
F1, F2, F3, F4 : Códigos RAINFOR (Red Amazónica de Inventarios Forestales) de árboles para el trabajo de campo y para
la base de datos.
Comentarios : Observaciones pertinentes de la especie evaluada.
57

Anexo C. Panel fotográfico

Figura 7. Acceso a la instalación PPM1-Lejía.

Figura 8. Ubicación y coordinaciones en el primer vértice PPM1-Lejía.


58

Figura 9. Trazado de la línea base PPM1-Lejía.

Figura 10. Trazado de las sub parcelas 20 m x 20 m.


59

Figura 11. Georreferenciación de los árboles de la parcela.

Figura 12. Toma de DAP de los árboles de la parcela.


60

Figura 13. Plaqueado de los árboles de la parcela.

Figura 14. Toma de datos de campo.


61

Figura 15. Recolección de muestras botánicas.

Figura 16. Prensado de las muestras botánicas.


62

Figura 17. Revisión de las muestras botánicas.

Figura 18. Identificación de las muestras botánicas


63

Figura 19. Área de estudio PPM1 - Lejía.

Anda mungkin juga menyukai