Anda di halaman 1dari 48

LA ENTREVISTA CAP 19 PAG.

353-377

ORIGEN Y DEFINICION
La entrevista cualitativa, más comúnmente denominada entrevista en profundidad, es uno
de los principales instrumentos al servicio de la investigación social. Según SCHEUCH
(1973), el comienzo de la aplicación regular de la entrevista cualitativa hay que situarlo en
el primer tercio del siglo vinculada sobre todo a la etnología y la etnografía. Estas disciplinas
encontraron en aquella el medio natural para recabar información de los informes clave o
expertos. Más adelante, R. K. Merton y P. L. Kendall, en 1946, fijan el concepto “focussed
interview” (entrevista focalizada); se trata de una técnica mediante la cual se trata de
analizar las “marcas” que una experiencia determinada (una situación traumática – una
guerra, un terremoto…-, una comunicación radiofónica, la lectura de un artículo, etc.) deja
en las personas.

Dentro de la literatura metodológica se pueden encontrar múltiples definiciones entre las


que destacamos la de POPE (1979:64), quien la considera como “un encuentro hablado
entre dos individuos que comporta interacciones tanto verbales como no verbales. No es
un encuentro entre dos personas iguales puesto que está basado en una diferenciación de
roles entre los dos participantes. A aquel que se le asigna mayor responsabilidad en la
conducción de la entrevista se le llama entrevistador, al otro entrevistado”. En la misma
línea, A. ORTI (1986: 178) afirma que “la entrevista consiste en un dialogo fase to fase,
directo y espontaneo, de una cierta concentración e intensidad entre el entrevistado y un
sociólogo [investigador] (…) que oriente el discurso lógico y efectivo de la entrevista de
forma más o menos “directiva según la finalidad perseguida”. E. K. SCHEUCH (1973: 167)
pone el acento en las cuestiones metódicas y en la interaccion mental, considerando la
entrevista como [[un procedimiento metódico, con la finalidad científica, mediante el cual el
entrevistado debe proporcionar informaciones verbales por medio de una serie de
preguntas intencionales o estímulos comunicados]].

Todas estas consideraciones teóricas, contienen una serie de elementos básicos a resaltar:

- Se trata de una situación cara a cara en la que no media ningún soporte material, o
terceras personas, entre el investigador y la persona entrevistada.
- La conversación esta sostenida por un propósito (objetivos de investigación) que hará
explicito el investigador.
- La relación entrevistador- entrevistado es asimétrica. Siendo el primero quien dirige y
ordena, en mayor o menor medid, el cuso de la entrevista.
- El soporte básico de información, aunque no exclusivo, es la palabra.
- La dinámica de la entrevista se asienta en una interaccion comunicativa cuyas
dimensiones debe conocer y manejar el entrevistador.
Al igual que ocurre con la distinción entre la observación común y la observación científica
(ver capítulo 21 dedicado a la observación), la literatura sobre el tema recalca la distancia
entre la entrevista y la conversación común. Distancia que vendrá avalada por varias
cuestiones a tener en cuenta:
1. La entrevista es una conversación con un propósito o intencionalidad (BINGHAM Y
MOORE, 1973) fijada a partir de unos objetivos de investigación.
2. El entrevistador debe contar con un conocimiento y manejo apropiados acerca de las
distintas dimensiones de la comunicación interpersonal, de los procedimientos de
selección de registro de la información y de su posterior análisis.
3. De entre todas las posibilidades que ofrece la comunicación interpersonal, el
entrevistador tendrá como objetivo principal la pura obtención de información.
absteniéndose en todo momento de ejercer cualquier influencia o manifestar cualquier
juicio de valor (E. K. SCHEUCH, 1973).

Ahora bien, no se puede hablar de {la entrevista} como si tuviera una única forma de
intencionalidad, pues como veremos en el siguiente apartado existen diferentes tipos de
entrevistas. Del mismo modo, no existen reglas fijas o estándar acerca de cómo realizar las
entrevistas, solo orientaciones que en cada caso el entrevistador tendrá que adaptar a una
situación singular.

2. LOS TIPOS DE ENTREVISTAS


Aunque existen múltiples criterios de clasificación de entrevistas (según el número de
participantes, cantidad de sesiones, centradas en el problema versus centradas en la
persona, según el tipo de preguntas según la actitud del entrevistado – entrevista fuerte,
entrevista natural, entrevista débil - , etc.), vamos a señalar aquí los dos criterios que a
nuestro juicio poseen mayor interés y centralidad: el primero hace referencia al objetivo o
finalidad última de la entrevista, y el segundo se fija en el grado de estructuración y
directividad de la misma.

Tabla 19.1

TIPOS DE ENTREVISTAS

Según el OBJETIVO - -Entrevista clínica


- -Entrevista de orientación
- -Entrevista de investigación
Según el grado de ESTRUCTURACION y -Entrevista estructurada o directiva
DIRECTIVIDAD - Entrevista abierta o semiestructurada.
2.1 Según el objetivo
Según el objetivo de la investigación, distinguimos entre tres tipos de entrevistas: la clínica,
la de orientación y la de investigación social, a esta última dedicaremos una mayor atención
al ser la más adecuada para realizar un análisis de la realidad. En la relación a esto último
hay que tener en cuenta que aunque el concepto {investigación} no puede reservarse en
exclusividad a un tipo de entrevista ( pues todas, en mayor o en menor medida, contienen
un potencial informativo considerable), la entrevista de investigación tendría un objetivo más
encaminado a producir información válida para diseñar programas de intervención social o
introducir mejoras en los mismos (investigación evaluativa), mientras que la entrevista
clínica y la entrevista de orientación serian formas que, además de buscar información,
tratarían de vehicular o materializar la intervención en un proceso terapéutico u orientador
concreto. Gráficamente podríamos expresar este idea como un continuo que iría de la
investigación a la intervención: en el primer extremo se situaría la entrevista de
investigación, mientras que en el segundo estaría la entrevista clínica y la de orientación.

Ahora bien tanto en la entrevista como en la de orientación siempre hay que proceder
inicialmente con una fase diagnostica o de investigación previa que nos permita establecer
el problema del paciente o las características del asesorado para luego mediante sucesivas
entrevistas, llevar a cabo el proceso de intervención oportuno. En definitiva, en la entrevista
clínica y de asesoramiento es fundamental un primera fase de investigación, pero nunca
reducir el proceso clínico y/o de orientación al mero diagnostico como muchas veces
sucede.

Pasamos a describir cada tipo de entrevista según el objetivo o finalidad que persigue:

En la entrevista clínica

Utilizar en el cambio de la psicología y la psiquiatría, tiene como objetivo elaborar un


diagnóstico sobre la situación o problemática psicológica de un individuo y/o construir un
saber sobre el síntoma del paciente que le ayude abordar su situación personal. Algunos
autores prefieren hablar de entrevista de evaluación o diagnóstico y de entrevista
terapéutica como practicas diferenciales, rehuyendo el empleo del concepto entrevista
clínica. A nuestro modo de ver, esta última terminología, es la más adecuada pues permite
englobar un continua de intervención en que la terapia es imposible sin un diagnostico no
solo inicial sino posesivo.

La entrevista de orientación o de asesoramiento ( counselling interview)

Esta referida fundamentalmente al campo de la orientación social o profesional. Se trata


de ayudar a un sujeto en la compresión y valoración adecuada de sus propias aptitudes,
intereses y actitudes en relación con un campo profesional concreto. En la entrevista de
orientación se ponen en contraste la información y los registros de un campo profesional o
personal con las capacidades o intereses de la persona que solicita ayuda, la orientación o
asesoramiento laboral. Es un proceso psico-pedagógico en el que el sujeto va encontrando
una adecuación vocacional. En la orientación o asesoramiento personal es también el
sujeto quien debe valorar la situación y toma de decisiones con la ayuda del experto.

La entrevista de investigación

En contraste con la entrevista clínica en la que el paciente es el objeto y centro de interés


principal ( ya sea para emitir un diagnostico o para realizar un tratamiento terapéutico) en
la entrevista de investigación el entrevistado es un mero trasmisor de información sobre un
tema o situación de la que participa o es conocedor. Este tipo de entrevista no busca
encontrar una información que ayude a descubrir la situación personal del entrevistado ( en
términos psicologistas o clínicos) – aunque no la descarta- ni que este construya un saber
sobre su propio problema como base de una terapia individual si no que trata de averiguar
aquellas cuestiones que comparte o que le ase tener un comportamiento semejante a
aquellos con quienes participa de un mismo problema, posición social, espacio físico,
sistema cultural, etc. No olvidemos que el análisis de la realidad social busca la descripción
y explicación de los fenómenos o situaciones colectivos y no tanto individuales / personales,
campo más propio de la psicología o de la psiquiatría. En palabras de A. ORTI (1986),
mediante la entrevista de investigación se trata de reproducir “el discurso motivacional
(consiente e inconsciente ) de una personalidad típica en una situación social bien
determinada (…) con lo que el investigador se limitaría a leer en todas sus dimensiones y
niveles, únicamente las coordenadas motivacionales ( psíquicas, culturales, clasistas…),
más que sus características individuales (…) o lo que es lo mismo del sujeto típico de la
clase de referencia” (p. 178). De esta manera cada entrevistado es un representante típico
de aquel conjunto poblacional que queremos conocer, o alguien con información suficiente
(informante clave o experto) como para acercarnos al descubrimiento de nuestros objetivos
de investigación.

La entrevista de investigación tiene un carácter tanto descriptivo como interpretativo,


interesándose tanto por los comportamientos en torno a un determinado tema (lo que se
hace), como por las cuestiones valorativas o lo que se piensa sobre él (lo que se dice);
como señala L. E. ALONSO (1994), se trataría de obtener {un decir sobre el hacer}.
Siguiendo a este autor la entrevista de investigación sirve, principalmente, para obtener
información en relación a cuatro campos básicos (p. 228):

1. Reconstrucción de acciones pasadas: enfoques biográficos, archivos orales, análisis


retrospectivo de la acción, etc.
2. Estudio de las representaciones sociales personalizadas: sistemas de normas y valores
asumidos, imágenes y creencias prejudiciales, códigos y estereotipos cristalizados,
rutas y trayectorias vitales, etc.
3. Estudio de la interaccion entre constituciones psicológicas personales y conductas
sociales específicas: por ejemplo, estudios sobre la agresividad, violencia, etc.
4. Prospección de los campos semánticos, vocabularios y discursos arquetípicos de
grupos y colectivos sobre los que posteriormente se aplicara un cuestionario cerrado.

 La entrevista focalizada

Como un tipo específico de entrevista de investigación podemos señalar a la entrevista


focalizada ({focussed interview}) definida por MERTON, FISKE Y KENDALL (1965).
(Además, como ya señalamos al comienzo de este capítulo, este tipo de entrevista es uno
de los antecedentes originarios de la entrevista de investigación). La entrevista focalizada
se centra en un tema específico sobre el que se trata de indagar. En principio fue creada
para ser aplicada a personas que habían pasado por un mismo acontecimiento, situación o
problema, el cual había influido en su actitud y comportamiento. Los autores indicaron
cuatro pasos para su realización:

1. Se seleccionan personas que tienen en común haber pasado por un mismo


acontecimiento, o tener una misma situación, problema, etc.
2. El investigador realiza un análisis de dicho acontecimiento, situación, problema común
del que participan los futuros entrevistados, formulando hipótesis acerca de los efectos
que aquellos han originado en los sujetos.
3. A partir de las hipótesis se diseña una guía de entrevista en la que se especifican los
temas y aspectos principales a tratar.
4. Se realiza la entrevista, explicando antes a los entrevistados las hipótesis en juego, y
focalizándola en los aspectos subjetivos y motivacionales.

2.2 Según el grado de estructuración y directividad


Atendiendo a la estructura de una entrevista nos movemos en un gradiente de
estructuración y directividad que va de más a menos. La entrevista estructurada o directiva,
al dar mayor iniciativa al entrevistador, permite un grado de libertad menor para el
entrevistado. Mientras que la entrevista abierta concede un protagonismo mayor al
entrevistado.

 Entrevista estructurada o directiva


El entrevistador fija de antemano una lista de preguntas que formula en un orden preciso.
En los casos en los que la investigación precise realizar más de una entrevista, todas
contendrán el mismo formato, tanto por lo que se refiere a las preguntas como al orden en
que son formuladas.
La entrevista es conducida por el entrevistador, siendo él quien selecciona los temas a
incluir y platea las preguntas (máxima directividad). Además, tiene la responsabilidad de
conducir el ritmo de la conversación, el cual puede ser marcado por el propio contenido de
las preguntas o por la disposición y actitud del entrevistador.

El formato y el orden de la entrevista estructurada nunca debe ser alterado por parte del
entrevistador ni tampoco se deben improvisar preguntas. Tan solo permite la anotación de
algún aspecto relevante que aporte al entrevistado y que no haya sido considerado en la
lista de preguntas. Todas las preguntas pueden ser abiertas, o se puede optar por intercalar
abiertas y cerradas también cabe la posibilidad de que el entrevistador recoja la respuesta
a una pregunta abierta anotándola en una serie de categorías ya estandarizadas, eligiendo
la categoría más similar a la respuesta del entrevistado. Ahora bien, las entrevistas
constituidas enteramente por preguntas cerradas, en las que el entrevistado no tiene más
remedio que elegir una de las respuestas posibles, no son más que cuestionarios,
perdiendo así el potencial de información que procuran las preguntas abiertas en una
situación de entrevista.

 Entrevista abierta o semidirectiva

Algunos autores se refieren a este tipo de entrevista como no estructurada o no directiva,


sin embargo, no consideramos muy acertada esta denominación pues siempre son
necesarios un mínimo de estructuración (aunque sea referida a los temas o aspectos a
tratar) o directividad por parte del entrevistador. En todo caso estas entrevistas serian
semiestructurada.

En contraposición a las entrevistas estructuradas o directivas no se parte de un listado de


preguntas fijas, sino de un guion de temas o aspectos a tratar. El protagonismo y el peso
de la conversación caen de lado del entrevistado, por lo que el entrevistador ha de procurar
intervenir lo menos posible utilizando tácticas comunicativas que animen al entrevistado a
seguir hablando, asociando ideas, recordando sucesos, etc. En este tipo de entrevista la
función principal del entrevistador es la de tirar del hilo del discurso del entrevistado,
reorientándole cuando se aleje de los objetivos de la investigación que han promovido la
realización en la entrevista. Así mismo, el entrevistador debe buscar la profundidad y fluidez
de la información motivando al entrevistado para que se exprese con sinceridad y libertad
sobre cada uno de los aspectos que vallan apareciendo. Para ello, el entrevistador ha de
poseer un cierto conocimiento de los temas sobre los que investiga con el fin de obtener un
discurso extenso, detallado y en profundidad.
El orden de los temas a tratar dependerá de la propia iniciativa de la persona entrevistada
o de la interaccion que se produzca en cada situación concreta de entrevista. Por lo tanto,
en caso de efectuarse más de una entrevista no tiene por qué haber coincidencia ni en el
orden en que se aborden los temas, ni en el que se realicen las preguntas. Por último,
puede echar mano de ellos cuando la entrevista se entrecorte o como forma de relanzar la
conversación ante temas agotados.

3 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN: OBSTÁCULOS Y AYUDAS.

En el marco de la investigación social, la entrevista supone un proceso comunicativo entre


dos o más personas (entrevistador y entrevistado) basado, en la interaccion verbal. Este
proceso comunicativo exige de un canal de comunicación, de un contexto y de un lenguaje
compartido por ambos interlocutores. Puesto que el fin último de la entrevista de
investigación es recoger el máximo de información posible de acuerdo a unos objetivos, es
necesario que el entrevistador conozca y maneje una serie de cuestiones intrínsecas a
dicho proceso de comunicación, que aseguren el cumplimiento de ese fin. En concreto nos
referimos a dos dimensiones básicas, apuntadas por Gorden (1987), para la realización de
una entrevista: de un lado, los obstáculos del proceso comunicativo que pueden intervenir
en el transcurso de una entrevista y, de otro, las ayudas implícitas en dicho proceso que
estimulan y animan la conversación.

En cuanto a los obstáculos, Gorden (1987) señala ocho puntos, que presentamos en primer
lugar, a los que por nuestra parte añadimos cinco más:

1. Disponibilidad temporal: la escases de tiempo puede limitar o incluso anular los


resultados de una entrevista, y siempre se han de buscar las mejores condiciones para
su realización, el primer requisito será la adaptación del entrevistador al horario y
disponibilidad del entrevistado. Además, se procurara que este conozca de antemano
el tiempo medio que puede durar la entrevista, esta advertencia evitara nerviosismo o
respuestas precipitadas que busquen el fin de la conversación, y pondrá al entrevistado
en una posición relajada para detenerse ahí donde considere más oportuno.

2. Etiqueta o reserva: el entrevistado al situarse frente a un extraño suele ocultar algunas


cuestiones que considera reservadas a su grupo de iguales o personas que comporten
su misma vivencia. Se trata de una cuestión de etiqueta social, que preserva cuestiones
que hacen a la identidad y las reglas de un colectivo como son los tabúes, frente a estas
reservas es decisivo el rol que está en cada caso desempeñe el entrevistador así como
la forma de vestir y el lenguaje utilizado.
3. Amenaza al ego: este obstáculo supone un grado de reserva superior y más directa que
el anterior. Cada persona llega a la entrevista con una intimidad y con una imagen que
mantener frente al otro. Por esa razón el entrevistado puede ocultar información que
estime dañina para su autoestima. También es frecuente que el entrevistado desee
agradar al entrevistador haciendo de la entrevista una especie de descripción o
identidad imaginaria. Por ultimo en este punto se puede incluir el temor a perder
información.

4. Trauma: la experiencia de un hecho desagradable o traumático puede dejar huellas que


el informante trata de no rememorar. La actitud ante este tipo de acontecimiento puede
ir desde la inhibición hasta la agresividad, pasando por la negación del trauma. Todas
estas reacciones no son sino mecanismo de defensa mediante los cuales el entrevistado
trata de fajarse ante sentimientos o ideas dolorosas.

5. La memoria: para describir y analizar las vivencias pasadas se precisa recurrir a la


memoria. Con el objeto de provocar su despliegue, el entrevistador inducirá al
informante a que recuerde el máximo de detalles y cree que enlacen sucesos, detalles,
emociones, etc. Y que ayuden a reconstruir las escenas del pasado.

6. Confusión cronológica: en relación a la memoria. Gorden diferencia entre dos


conceptos: pasado introspectivo (el entrevistado trata de recordar el pasado intentado
ponerse en aquella situación o momento) y pasado retrospectivo (el entrevistado
recuerda el pasado ´pero con el filtro de las vivencias e interpretaciones actuales) este
suele ser el comportamiento que se da con mayor frecuencia.

7. Generalización: si al inicio de una entrevista suele ser habitual comenzar por cuestiones
generales, después el informante, de forma espontánea o por inducción del
entrevistador, ha de precisar y especificar situaciones y detalles concretos.

8. Aspectos inconscientes: muchos sentimientos, actitudes o comportamientos son de


difícil transmisión al ser inconscientes al propio sujeto, en muchas ocasiones, el propio
acto de hablar cierta escena pone palabra a cuestiones has ese momento ocultas o
aparentemente ausentes. En este sentido, no es raro que a lo largo de la conversación
el entrevistado caiga en la cuenta de haber encontrado una explicación o causa allí
donde nunca había reparado. Incluso puede descubrir como clave algún suceso que
hasta entonces tenía relegado como secundario.
9. Repercusión: la incertidumbre ante las posibles consecuencias que puede acarrear la
manifestación de opiniones o descripción de situaciones lleva a muchos informantes a
reservarse información o en peor caso ni siquiera acceder a ser entrevistados.

10. Statu quo: relacionado con el punto anterior, el entrevistado puede tomar la vía de
informar a medias o quedarse en la generalización sin ir más allá manteniendo el statu
quo de la situación en la que se encuentra por temor a salir perjudicado.

11. Ruptura del circulo: algunas personas son de difícil captación para ser entrevistadas. Su
identificación al problema objeto de la investigación o la lealtad al grupo de iguales con
quien comparte determinadas características, obstaculizan su salida del círculo.

12. Interés: el entrevistado puede tener distintas razones para acceder a la entrevista una
de ellas puede ser la de obtener una ayuda, circunstancia recurrente en el ámbito de la
intervención social en estos casos el entrevistado puede ocultar datos por considerar
que perjudica a su interés.

13. Mecanismos de defensa: ya se han señalado algunos mecanismos de defensa en


puntos anteriores, además de estos, el entrevistado puede alterar la veracidad de sus
respuestas adoptando mecanismos como la huida, racionalización o la proyección.

Pasando a las ayudas a la comunicación, en primer lugar exponemos {el reflejo de cortesía},
{deseo de influir} y {necesidad de hablar} apuntados por M. Drawits (1984) para después
continuar con los apartados de Gorden en la obra ya citada.

1. Reflejo de cortesía: si el informante es contactado con cortesía y se le explica con


sencillez los motivos que impulsan a realizar la entrevista es difícil que este la rechaza
frontalmente.

2. Deseo de influir: cambiar una situación, colaborar en la solución de un problema social


u obtener un beneficio particular puede animar al entrevistado. En estos casos el
entrevistador ha de saber distinguir cuando se trata de altruismo, cuando el informante
solo desea un beneficio particular y para ello puede llegar a ocultar la información.

3. Necesidad de hablar: la necesidad humana de hablar y ser escuchado y entendido por


otro es uno de los facilitadores básicos del proceso de interaccion social, si el
entrevistador es capaz de establecer un mínimo de empatía y justifica adecuadamente
los motivos de la entrevista la necesidad de hablar se interpondrá.

4. Cumplimiento de expectativas: la realización de la entrevista se asienta en un contrato


previo entre entrevistador y entrevistado en el que ambas partes se comprometen a
ofrecer información y cooperación por parte del entrevistado, e interés y confidencialidad
por parte del entrevistador. El cumplimiento de estas expectativas por parte del
entrevistador generara desmotivación y recelo en el informante, mientras que la falta de
confianza de este último limitara la calidad del resultado.

5. Reconocimiento: el ser objeto de interés para alguien debido a la cantidad o calidad


informativa poseída suele resultar un motivo de satisfacción y reconocimiento para la
persona entrevistada.

6. Altruismo: otro elemento de gratificación personal puede ser el de ofrecer información


con el fin de favorecer la resolución de problemas sociales.
7. Comprensión: ser comprendidos por otros es una necesidad básica de los seres
humanos. Este sentimiento, que experimenta el entrevistado y que canaliza al
entrevistador facilita la expresión sincera de opiniones y, sentimientos, así como la
profundización en los aspectos significativos del problema de investigación.

8. Catarsis: es un proceso de comunicación de las tenciones y conflictos emocionales que


permiten que la persona se sienta aliviada de ellos por su mera expresión. Una catarsis
se entiende como desahogo emocional y es una vía para obtener información de
aquellos aspectos subjetivos que afectan al entrevistado.

9. Novedad de la situación: el contexto interpersonal de la entrevista ofrece al entrevistado


una nueva experiencia que puede servir como motivación para facilitar su desarrollo.
Esta situación le coloca como protagonista y provoca en él curiosidad por el objeto de
la investigación.

10. Sentido o racionalidad: la expresión de ideas supone para el informante elaborar un


discurso coherente que normalmente no ha sido establecido. Esto provoca,
contradicciones que el propio entrevistado intentara resolver, incrementando así la
información que demanda el entrevistador.

11. Recompensas externas: en muchas ocasiones, finalizada la entrevista se obsequia al


entrevistado con un regalo como forma de agradecimiento por la información y la
dedicación ofrecida. A este aspecto se ha de poner especial cuidado en que la
recompensa sea realmente un agradecimiento simbólico y no se convierta en un motivo
de interés económico que condicione el resultado de la entrevista.

4 HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA REALIZAR UNA


ENTREVISTA
La labor del entrevistador está encaminada a eliminar el máximo de dificultades en la
comunicación, así como a reforzar y acentuar estrategias favorables. Para ello se pueden
utilizar algunas habilidades o tácticas de comunicación que ayudaran a romper barreras y
a obtener del entrevistado el máximo de información.

Podemos diferenciar entre habilidades comunicativas generales y específicas.

4.1 Habilidades comunicativas generales.

En cuanto a las habilidades generales, el entrevistador debe ser capaz de desarrollar


una comprensión empática. Para C. Rogers (1984), la empatía supone la capacidad de
un interlocutor para ponerse en el lugar del otro, tratando no solo de comprender el
problema que se está tratando si no de acercarse al mundo significativo de la persona
que lo relata. La empatía supone una aceptación de la otra persona, sean cuales sean
sus características y opiniones, por ello el entrevistador hará explicito su interés y
respeto hacia la persona entrevistada.
La consecución de ese clima de empatía en el que el informante se sienta acogido y
comprendido precisa que la actitud del entrevistador no se ha fría o totalmente neutra,
lo que no quiere decir que tenga que convertirse en una especie de cómplice o de
confesor. Por otro lado, el entrevistador no debe acudir a la entrevista ni con una idea
dominante y sobre exigente, ni de sometimiento al entrevistado tratando siempre de
influir lo menos posible sobre el entrevistado, no discutiendo opiniones ni emitiendo
juicios de valor.

Pasando a la forma de expresarse del entrevistador, éste debe cuidar tanto su lenguaje,
como los comportamientos no verbales de la comunicación. En cuanto al primer aspecto
ha de adaptarse a la forma de hablar de los entrevistados, utilizando términos sencillos
que, faciliten la compresión y acercamiento de las personas con más bajo nivel cultural.
Respecto a los comportamientos no verbales es importante adoptar posturas naturales
y relajadas que demuestran interés hacia lo que se está hablando, se ha de mirar al
rostro del entrevistado, salvo en que las ocasiones en las que se trate de aspectos
embarazosos y sea conveniente bajar la mirada con un gesto de comprensión para
evitar posibles inhibiciones. Por ultimo el entrevistador no debe realizar ninguna tarea
mientras el entrevistado habla ni tampoco interrumpirá la entrevista.

4.2 Habilidades comunicativas especificas

Hasta aquí se han expuesto algunas habilidades generales básicas que facilitan el
proceso comunicativo, ahora pasamos a las habilidades específicas que se refieren a
la estimulación y desarrollo de la interaccion verbal señaladas por Gorden (1987). A su
vez estos conceptos son desarrollados por C. Rogers (1945, 1981, 1984) y R. K. Merton
(1946, 1965):

El Silencio: la {escucha activa} por parte del entrevistador ha de ser la base del
desarrollo de la entrevista. En dicha escucha los silencios del entrevistador juegan un
papel relevante pues permite al entrevistado hablar con libertad y facilitan la compresión
del entrevistador.

Estímulos neutrales de animación: equivale a la función fáctica del lenguaje de


Jackobsen, son expresiones como {mmm}, {ah}, {si, si}, {ya}, o también gestos de
atención expresados con la cara, movimientos de cabeza asertivos, mirada, etc., sirven
para mantener el canal de la comunicación abierto y animar al entrevistado.

Formas verbales neutrales de elaboración: al igual que con los {estímulos neutrales}, el
entrevistador no añade nuevas preguntas, si no que anima al entrevistado a que elabore
aquellos que está relatando, pero en esta ocasión con formas verbales.

Aclaración: son expresiones verbales que buscan ampliar el contenido de la


conversación vía la aclaración concreta de algún aspecto concreto. Suelen emplearse
como un recurso auxiliar de la {elaboración Neutral} recurrente cuando ya no se obtiene
más información con esa táctica.

Recapitulación: cosiste en pedir al entrevistado que vuelva a relatar en forma de


resumen algún suceso o algún periodo de su vida de acuerdo a un orden cronológico.
Esta segunda ocasión suele dar la oportunidad de recordar nuevos detalles y ordenar
correctamente como sucedieron los hechos.

Eco: el entrevistador en lugar de hacer una nueva pregunta, repite alguna palabra o
frase mencionada por el entrevistado, con la intención de que éste se haga cargo de
ella, desarrollándola más en profundidad. El entrevistador hace, así, de eco o de reflejo
de las palabras del entrevistado (reflective probe).
Cambio de tema: ante situaciones que perturben en exceso al entrevistado o al
desarrollo de la entrevista, el entrevistador puede tomar la iniciativa de cambiar de tema
o al menos desviarlo había aspectos menos conflictivos o delicados, dejando aquellos
para mejor situación. Pero en relación a este punto, el entrevistador ha de hacer gala
del máximo tacto y prudencia.

Lista de temas: en las entrevistas semiestructurada o abiertas, el entrevistador, a través


de preguntas genéricas, ha de promover la iniciativa del entrevistado, verdadero
orientador de la entrevista (en cuanto a la selección de temas, desarrollo de los mismos,
etc.). De ellos podrá echar mano cuando la conversación parezca agotada o cuando el
entrevistado no sepa por donde continuar.

Otras habilidades para mantener y desarrollar la conversación, sobre todo en las


entrevistas semiestructurada o abiertas, son:

Encadenamiento: en una entrevista abierta lo ideal es que los temas que al


entrevistador le interese abordar en el curso de la entrevista sean introducidos
espontáneamente por el propio entrevistado. En los casos en que no se produzca así,
el entrevistador deberá introducirlos , a ser posible, al hilo de alguna frase o palabra
mencionado.

Selección: se trata de seleccionar una frase o una anécdota dentro del propio discurso
del entrevistado, para profundizar en ella o a partir de poder encadenar algún tema.

Lapsus: el entrevistador puede aparentar que comete un lapsus no recordando algo de


lo dicho o confundiendo el lugar o momento en que sucedió, etc. es una forma de insistir
sobre un aspecto de interés sin incidir directamente en su formulación.

5 PREPARACION Y DESARROLLO DE LA ENTREVISTA.


La realización de una entrevista viene precedida por la preparación de una serie de
cuestiones como la confección de la lista de preguntas o temas a tratar, la
contratación de los entrevistados y al condicionamiento del lugar donde ésta se
llevara a cabo. Del mismo modo se decidirá cuál será el rol más adecuado a
desempeñar por parte del entrevistador en función de las circunstancias y
características del entrevistado a lo largo de la entrevista, junto a otros detalles más
concretos que tienen que ver con la apariencia externa del entrevistador.

Como ya se ha señalado, las entrevistas estructuradas necesitan del diseño de una


lista de preguntas que se aplicaran a todos los entrevistados . para la confección de
esta lista se seguirán principios mencionados a propósito de las habilidades
generales de la comunicación yendo:
-De lo más general a lo más especifico
-De lo menos comprometedor a lo más confidencial
-De lo más impersonal a lo más singular.
-De las cuestiones menos relevantes a las más centrales.
-De la descripción de los hechos a su interpretación.

Asimismo, se cuidara la redacción y el lenguaje, tratando que este sea adecuado al


nivel comprensivo del entrevistado.
El grado de preparación previo en las entrevistas semiestructuradas es menor, al
limitarse a la confeccion de una lista o guion orientativo con los temas o aspectos a
tratar. Aunque este guion suele ser ordenado de acuerdo a los criterios del
investigador, en el curso de la entrevista, dicho orden no tiene por que respetarse,
de hecho en el posterior análisis será importante considerar el orden en que el
informante va introduciendo los temas, o como los va enlazando o asociando.
 La contactacion

En cuanto a la contactacion o convocatoria del entrevistado, y a diferencia de la encuesta,


no se puede llamar a una puerta y pretender que el posible informante nos acoja sin
reticencias aportando todo su conocimiento y opinión sobre un tema. La entrevista, dada la
profundidad que pretende, requiere ser realizada en un clima de comunicación y confianza
muy diferente al de otras técnicas mas frias e impersonales.

En ese primer contacto, previo a la realización de la entrevista, el entrevistador ha de


presentarse explicitando los objetivos de la investigación, así como su misión dentro de la
misma. A este respecto, y buscando despertar el interés del entrevistado, se pueden aducir
las consecuencias positivas que puedan resultar de la investigación (por ejemplo mejoras
sociales, nuevos servicios, etc.). Con el mismo fin se aclararan los motivos por los que cada
persona ha sido seleccionada recalcando la relevancia de la información que puede aportar.
Asi mismo se garantizara desde el principio la confidencialidad de la información y el
anonimato de los informantes.

En algunas ocasiones como señala Ander- Egg (1982), será conveniente contactar
previamente con los lideres del grupo o comunidad donde se va a realizar la investigación,
explicando sus objetivos o finalidades. El consentimiento de estos luideres facilitara el
acceso a otras personas.
Un aspecto que suele suscitar cierta inquietud es la duración de la entrevista, por lo que
comunicara con antelación el tiempo medio previsto. Para finalizar se debe llegar a un
acuerdo sobre el dia, la hora y el lugar de realización, adaptándose el entrevistador al
calendario y la disponibilidad del entrevistado. El lugar debe reflejar un ambiente relajado y
confortable, intentando que el espacio físico interfiera lo menos posible. También es
importante la usencia de terceras personas que puedan oir o mirar la conversación.

 Antes y durante la entrevista

Para romper el hielo, se puede comenzar hablando informalmente sobre cualquier anécdota
cotidiana que venga al caso, para después volver a recordar al entrevistado los motivos de
la entrevista y lanzar las primeras preguntas generales. en estos momentos hay que poner
especial cuidado en no intimidar al entrevistado, ni sutuarle en una posición defensiva.
Con el fin de generar el clima de confianza, la actitud del entrevistador debe estar guiada
por la cortesía y la capacidad de escucha. Desde un principio éste comunicara su interés
por cualquier información recalcando que la entrevista no tiene ni un carácter de juicio
valorativo (el entrevistador no entre a valorar lo que el informante le cuenta), ni de examen
(no se trata de averiguar lo que aquel sabe o no).

 Apariencia externa

Por ultimo, convienen reparar en la apariencia externa del entrevistador, cuestiones como
el sexo, la indumentaria o la forma de vestir pueden condicionar a favor o en contra del
establecimientode la empatía o la comunicación. Ecisten multiples estudios que han
verificado la relevancia de estas cuestiones como los de M. Duverguer (1962) o Krause
(1959), cuyos resultados ponen de manifiesto la influencia, consciente o inconsciente, del
entrevistador en las respuestas de los entrevistados.

La edad también puede imponer ventajas o inconvenientes para que el entrevistado se


sienta mas o menos confiado y comprendido.

Por último la vestimenta, debido a su alto contenido simbolico, puede coartar la


comunicación al acentuar obstáculos como el de {etiqueta o reserva}, {amanaza al ego},
{repercusión}, etc. Y aunque, en modo alguno, se trata de que el entrevistador tenga que ir
{disfrazado}, si conviene que la vestimenta guarde consonancia con el nivel o estilo del
entrevistado para minimizar posibles barreras.

 El registro de la información
La forma mas habitual de registro suele ser la magnetofónica debido a que el gran volumen
de información hace difícil su memorización, o la toma de notas. Este ultimo método, suele
cortar el ritmo de la conversación, perdiéndose en fluidez y espontaneidad.

La primera reacción de los entrevistados ante la presencia del magentofon puede ser de
rechazo o inhibición, lo que obliga a una adecuada explicación garantizándose la absoluta
confidencialidad y privacidad de las cintas magnetofónicas. Si ha pesar de todo eso se
detecta que su utilización puede traer mas perjuicios que beneficios, no habrá mas remedio
que retirarlo, haciendo uso de las notas y de la memoria.

6 EL ROL DEL ENTREVISTADOR


Como ya hemos visto mas arriba, C. Rogers considera la empatía como el elemnto
fundamental para generar confianza en el otro. Por su parte, Gorden (1987) insiste en la
flexibilidad o capacidad de adaptación del entrevistador a las características del
entrevistado, pues no todas las personas requieren ser tratadas de la misma manera. Esta
circunstancia obliga al entrevistador a adoptar roles diferenciales que faciliten la interaccion
personal. Gorden distingue entre rol central y roles auxiliares. El primero es el papel del
entrevistador como tal, mientras que los auxiliares se suman al central para reforzar o no
obstaculizar la comunicación. El entrevistador, en función del tema a tratar y de las
características de la persona seleccionada (nivel educativo, posición social, etc.), podrá
elegir entre uno de los siguientes roles auxiliares:

Rol de extraño: en ocasiones el entrevistado puede sentirse mas deshinibido ante un


extraño que ante miembros de su propio grupo, debido a la presión explicita o implícita que
este puede ejercer sobre los individuos.

Rol de miembro: se utiliza en las situaciones contrarias a la descrita anteriormente. Las


formas para conseguir ser considerado como un miembro mas pueden ser: participar
durante un tiempo de las actividades del grupo, trabajar o convivir con él (es el caso de
muchos educadores sociales trabajando durante largos periodos en la calle o en
instituciones), etc.

Rol de superioridad: puede suceder que si el investigador se otorga un estatus superior


algunos entrevistados estén mas dispuestos a conceder una cita, a facilitar mas
información… debido a una obligación moral, o a la satisfacción que puede producir sentirse
elegido por un experto.

Rol de igualdad: es una posición neutra, en la que se trata al entrevistador de igual a igual.

Rol de inferioridad: evita los casos extremos de {amenaza de ego}, pero para ser
desempeñado con éxito necesita resaltar continuamente el rol central de investigador, pues
si no el entrevistado no encontrara alicientes ni para conceder citas, ni desvelar información
importante.

7 SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Al igual que el grupo de discusión y el resto de técnicas cualitativas, la selección de la
muestra no se hacen con criterios estadísticos. La clave en la elección de los entrevistados
es su significatividad. Es decir, se buscara a personas que sean significativas en relación a
los objetivos de la investigación y a la población a la que ésta se refiere.

Para ello, primero se decidirá cuales son las variables que se consideran analíticamente
relevantes (siempre en función de las hipótesis y los objetivos de la investigación). De la
combinación de estas, obtendremos una serie de tipologías de individuos a los que
queremos entrevistar.

En cuanto a quien entrevistar, podemos diferenciar entre tres tipos de informantes:

a) Informantes directos: son auqellas personas en las que esta centrada la investigación.
Es decir, son los afectados por un problema o situación, los destinatarios de una
intervención, etc.
b) Informantes idirectos: individuos que viven el problema o situación de una forma
colateral, pero que también pueden ofrecer una información de primera mano,
posibilitando una visión mucho mas completa del fenómeno estudiado. En este caso, se
puede entrevistar a parientes de los informantes directos.
c) Informantes clave: son sujetos que sin ser necesariamente afectados por el problema
estudiado cuentan con una información especializada y pueden ayudar al investigador
a lolcacilizar y contactar informantes directos e indirectos, a quienes se entrevista en
calidad de entendido sobre el tema.

El numero total de entrevistas dependerá de la combinación de los criterios de


diversificación y el de saturación a los que ya nos hemos referido en el capitulo dedicado al
grupo de discusión. La muestra de entrevistas ha de recoger la variedad de situaciones
microsociales que nos interesa analizar, y que en principio consideramos relevantes. Si en
el cursos de la investigación descubrimos una nueva variedad que desconocíamos al
proyectar la muestra, se realizaran entrevistas a representantes típicos de estos nuevos
casos en cuanto a la saturación, como señala Bertaux (1993), es el fenómeno por el que
una vez superdao un cierto numero de entrevistas, el investigador tiene la imprension de
no descubrir ya nada nuevo respecto al objeto de su investigación diciéndose entonces que
se ha alcanzado el punto de máxima saturación.

LAS HISTORIAS DE VIDA CAP 20 PAG. 381-398

1 LOS DOCUMENTOS BIOGRAFICOS


El método biográfico se sirve de una serie de documentos o registros escritos que ayudan
a conocer tanto las experiencias vitales de una persona como su interpretación subjetiva.
Entre esos documentos biográficos, Pujadas (1992) distingue cuatro tipos: los documentos
personales, los relatos de la vida, las historias de vida y los biogramas.

A continuación, ofrecemos una breve definición de cada uno de estos documentos para
centrarnos en los apartados siguientes en las historias de vida como técnica central del
método biográfico.

Los documentos personales son registros escritos que por la propia iniciativa del autor, no
estando motivados por la petición o sugerencia del investigador, la biografía es la trayectoria
vital de una persona contada por un tercero mientras que la autobiografía sería una
biografía relatada por su protagonista. Si en la biografía narrador y personaje son distintas
personas en la autobiografía los dos coinciden en la misma persona y por tanto, el punto
de vista del protagonista sobre su propia vida adquiere una dimensión relevante.

Por su parte, tanto los relatos de la vida ( life story) como las historias de vida (life history)
son registros motivados y solicitados activamente por el investigador, quien demanda la
exposición de trayectoria y formas de pensar a una persona, obteniendo el relato de vida o
la historia de vida como un producto final. Pero mientras que los relatos de vida son la
historia de una persona tal y como esta relatada por ella misma, las historias de vida
comprenden tanto el relato de vida como otros documentos que pueden aportar información
o verificar lo ya aportado personalmente. Esta distinción entre story e history que fue
propuesta inicialmente por N. K. Denzin (1970), se ha visto posteriormente generalizada
entre multiples autores.

2 LAS HISTORIAS DE VIDA: DEFINICION Y OBJETIVOS


La técnica de las historias de vida comienza a utilizarse en los Estados Unidos entre sus
precursores podemos destacar W. I. Thomas y F. Znanieecki, quienes realizaron estudios
sobre la vida de los inmigrantes que por aquella época llegaban a norteamerica, Shaw y H.
W. Zorbaueh que intentaron encontrar las causas de comportamientos delictivo, en las
décadas 20 y 30, pero en el campo de la Psicologia, llaman la atención los trabajos de
Meyer, quien interesado por la interrelacion entre la biografia, la Psicologia y la Sociología,
en relación con los procesos de salud desarrollo historias de vida en las que se descirbian
las situaciones vitales del paciente oredenadas cronológicamente. Esas situaciones vitales
eran experiencias de las personas relativas a su estilo de vida o acontecimientos que le
implicaban. Meyer con esto, pretendía conocer el contexto psicosial en el que aparecían las
enfermedades (Sandin, 1995).
Las historias de vida es la herramienta principal dentro del método biográfico. A través de
ellas se puede reconstruir la dialéctica individuo sociedad por medio del relato
autobiográfico del propio actor. Asi mismo, permiten el uso descriptivo interpretativo, y
reflexivo y critico de los diferentes documumentos personales. Aplicadas en el marco de la
intervención social ayudan a comprender la vida de las personas y los colectivos, las
condiciones en las que crecieron, se desarrollaron y toman sus decisiones, los factores
históricos y psicosociales que influyeron en su entorno (Lopez- Barajas, 1996).

En las historias de vida el investigador reconstruye la trayectoria vital de una persona a


través de relatos en primera persona o de otros documentos externos producidos por
terceros.

Como ya se ha indicado, una de las características básicas de las historias de vida, que la
diferencian de otros documentos biográficos, es que el investigador es quien promueve o
quien induce, a las personas a que elaboren ese relato, sin que este sea consecuencia de
una decisión espontanea. Becker (1966) describe la iniciativa e intencionalidad del
investigador en los siguientes términos: el investigador que recoge una historia de vida da
pasos para asegurarlo que queremos saber, que lo pretende ser ficticio concuerde con las
pruebas de que se dispone y que las interpretaciones del sujeto sean aportadas
honestamente. El investigador trata de hacer que la historia narrada tenga que ver con
materias que son objeto del registro oficial y con material proporcionado por otras personas
que conocen al individuo, por lo tanto, las historias de vida son un producto, una elaboración
del investigador a partir del material biográfico que otros le proporcionan. Asi, el resultado
final no será tan solo la transcripción, ordenada de las experiencias de una vida si no la
contrastación entre el relato personal y otros documentos.

Las historias de vida incluyen tanto experiencias destacadas de la vida de una persona,
como la visión que esta tiene sobre las mismas, todo ellos relatado en primera persona y
con su propio lenguaje, estamos, pues, ante un documento que refleja las vivencias
externas e internas del sujeto, tanto una como otras no pueden ser nunca relegadas de las
vivencias personales, pues no solo condicionan la conducta de la persona si no que ofrecen
el marco sociocultural que posibilita la comprensión e interpretación del autor.

3 TIPOS DE HISTORIAS DE VIDA


En la literatura biográfica se pueden encontrar diferentes clasificaciones de las historias de
vida, pero queremos traer aquí las propuestas por tres autores: BERTAUX (1993),
SARABIA (1986) y PUJADAS (1992) pues a pesar de su eterogeneidad, vistas en conjunto
ofrecen una buena muestra de la variedad productiva de este genero, y lejos de resultar
contradictorias se complementan unas a otras.
J.J. PUJADAS realiza su clasificación atendiendo al numero y la forma de utilizar los relatos,
así diferencia entre historias de vida:

De relato único: centra su estrategia en la investigación de un caso único, que sirve como
representativo o típico de la problemática o situación general que trata de abordar. Es el
caso del estudio de romani (1983) a tumba abierta en el que se relata la vida de “EL BOTAS”
un caso prototípico de GRIFOTA, que da sus primeros pasos en el barrio chino barcelones,
y pasa por correccionales,cárceles “milis varias”, robos, vida errante, la Legion, la uida, los
consejos de guerra, etc. asta que después, desde su picicion camello, conecta con el mundo
“hippi”.

La mayor dificultad en este tipos de historias de vida es encontrar ala persona que reslmente
cuente con las caracteriticas de representatividad deseadas y, al mismo tiempo, este
dispuesta a relatar su propia vida y establecer los contextos necesarios y adecuados con el
investigador para ofrecer cuanta información sea necesaria. Ni que decir tiene que en el
ámbito de la marginación, como es el caso de la obra citadam, esta predisposición puede
verse perjudicada o alterada por las circunstancias de deteriodo o conflictividad de la
persona objeto de estudio. O. ROMANI (1983)describe así su propia experiencia para
encontrar al protagonista de su obra: “mas complicado fue (…) poder contactar (…) con
algún grifota que estuviera dispuesto hablar de sus épocas gloriosas”.

Pero, a pesar de la dificultad puntual en la recogida de información, la riqueza informativa


acerca de las vivencias objetivas y subjetivas es incomparable con cualquier otra técnica
de investigación.

Las historias de vida como relatos o casos únicos puede constituir la estrategia de
investigación central de un estudio, pero también pueden plantarse como táctica informativa
adicional al inicio, en el transcurso o al final de una investigación. Al inicio, ofreciendo pistas
e hipótesis; en el transcurso, desarrollando o profundizando aspectos u objetivos inposibles
de cubrir mediante otras técnicas de investigación; al final, para ilustrar resultados
conclusiones o teorías.

De relatos paralelos: según PUJADAS, este tipo de procedimiento utiliza las autobiografías
en el estudio de unidades sociales amplias. Se trata de recabar una muestra amplia y
representativa de relatos biográficos, apartir de los cuales poder realizar comparaciones,
entrar en detalles diferenciales según distintas variables, establecer categorías o tipos de
individuos según su problemática, comportamiento…, y establecer que generalizaciones,
cuestión mas que complicada en los estudios de caso único.

Un ejemplo de este tipo de estudios es el de FUNES Y ROMANI: dejarla la heroína (1985),


en el que se recojen los relatos de 23 ex – heroinómanos. Atraves de esas historias de vida
los autores realizan una sistematización de conjuntos de circunstancias que rodean el
abandono persistente de la heroína y su retorno a una cierta normalidad social. También
en la obra de P. NEGRE (1988) la prostitucion popular: relatos de vida, nos encontramos
con 14 relatos de vida obtenidos de distintas personas que ejercen regularmente la
prostitución en el Barrio Chino de Barcelona.

Relatos cruzados: en palabras de PUJADAS (1982) la idea del procedimiento consiste en


hacer converger los relatos de experiencias personales hacia un punto central de interés,
asia un tema común, del que todos los sujetos han sido protagonistas y observadores
externos, como el cambio social aldeano, la experiencia migratoria y la construcción de un
barrio perfecto o la trayectoria individual y motivaciones que han inpedido a varios sujetos
a hacerse miembros de una secta religiosa.

Se trata de tener una perspectiva multi centrica referida a un objeto de estudio. El estudio
de este tipo de historias de vida es la obra de O. LEWIS (1971, 1981) Los hijos de
SANCHES. Y en el panorama español podemos destacar el estudio de BOTEY (1981), en
el que se elabora una reconstrucción de la memoria colectiva de los inmigrantes sobre la
construcción de un barrio, las expectativas laborales, los procesos de lucha popular por
mejorar las condiciones de vivienda, etc.

Por su parte, B. BERTAUX (1983) diferencia entre dos grandes bloques atendiendo al
objeto de estudio y al numero de casos.

Según el objeto de estudio hay que distinguir entre investigaciones socio – estructurales e
investigaciones que se centran en los aspectos socio – simbólicos. Las primeras abordarían
formas particulares de vida material, producción y reproducción, trabajo, consumo, etc.,
buscando en ellas las causas y determinaciones de los comportamientos humanos.
Mientras que los aspectos socio – simbólicos se refieren a valores, actitudes,
representaciones mentales ideologías, en suma, que estando en la cultura colectiva ante
seden al sujeto el cual se apropiara de ellas de una forma particular (por ejemplo, BURGOS,
(1979), CATANI, (1981).

Mas alla de esta diferenciación BERTAUX abvierte que ambos tipos son las dos caras de
una misma moneda, y que cualquier estudio en profundidad requiere considerarlos
simultáneamente.

El numero de relatos también lleva a BERTAUX a dividir en dos los estudios posibles:
aquellos que se basan en un relato único (estudios de casos), o incluye casos pero aislados
unos de otros. Y las investigaciones que recogen un elevado numero de relatos de vida
recogidos en un medio organizado por el mismo conjunto de relaciones socio –
estructurales. Por razones de tiempo y de operatividad este segundo tipo de relatos suelen
ser menos extensos que los relatos de caso único. Según este autor las investigaciones
socio – simbólicas parecen estar mas familiarizadas con los estudios de caso único (o de
pocos relatos), al requerir mayor profundización e interiorización personal, mientras que las
socio – estructurales suelen asentarse en la rrecogida de un elevado numero de relatos de
vida o los que se centran en relatos mas manifiestos.

Por ultimo, Sarabia (1986) articula su clasificación en función del interés central del
investigador, diferenciando entre:

Historia de vida total: el investigador trabaja sobre toda la vida del sujeto desde sus
primeros recuerdos asta el momento del relato.

Historia de vida temática: apartir del relato de vida de una o varias personas, el
investigador rastrea acerca de un mismo objeto de estudio. Esto aporta riqueza informativa
contrastación de informaciones.

Biografia preparada: el investigador hace una selección, recorte u ordenación temática del
relato obtenido. Un ejemplo puede ser Biografia de un campesino andaluz (Jimenez, 1978).
Pero, en realidad, hay que tener en cuenta que el resultado final de una historia de vida
obedece algún tipo de elaboración o preparación de este tipo.

4 FORMAS DE OBTENCION DE RELATOS BIOGRAFICOS.

Una histia de vida puede ser realizada apartir de relatos biograficosescritos, orales o de la
combinación de amboas formas, como señala TAYLOR Y BOGDAN (1992), los ejemplos
clsicos de este genero (las historias de vida que surgen entorno a la escuela de chicago)
son una combinación de entrevistas en profundidad y relatos escritos. Como toda técnica
cualitativa de obtención de información, la historia de vida es un proceso abierto y flexible
en el que se realiza un proceso de producción y reflexión constante donde progresivamente
se va analizando la información obtenida. Esta reflexión continua irá indicando las
necesidades especificas en cada momento (si es necesario una entrevista mas, o una
entrevista a alguienque conozca al protagonista, o la búsqueda de materiales escritos que
aporten información, etc.).

Las formas de obtener estos relatos se resumen básicamente en las siguientes:

Las autobiografías por escrito, en las que el investigador solicita al sujeto que cuente por
escrito las secuencias de su vida, anotando no solo los acontecimiento y sucesos sino sus
impresiones y vivencias subjetivas. Es el caso de la obra de Marsall (1972) Hacer la
America, en la que se cuenta la experiencia de una emigración a argentina. También en
THET JACK – ROLLER (1966), SHAW primero entrevisto al protagonista de la historia para
realizar una cronología de los acontecimientos mas importantes de su viday después se la
entrego para que escribiera con detalle cada uno de esos acontecimientos. Entre nosotros,
E. GONZALEZ (1982) en su obra Bandas juveniles además de estadísticas oficiales,
observación directas y entrevistas (varias personales y una colectiva a una banda juvenil)
utiliza relatoas aotubiograficos escritos por jóvenes con antecedentes de delincuencia.

Para BERDAUX (1993), las autobiografías escritas constituyen la forma optima de relato
de vida pues la escritura obliga a una conciencia que difícilmente se puede conseguir
mediante la palabra. Sin embargo, como el mismo reconoce, el esfuerzo que supone su
realización la hacen, en la mayor parte de las ocasiones inviable pues no todas las personas
tienen el animo o capacidad. De embarcarse en la realización por escrito de una
autobiografía.

 Una imposibilidad intermedia son los cuadernos de bitácora (TAYLOR Y BOGDAN,


1992), registros diarios de las acciones de los sujetos que ellos mismos elaboran
respondiendo a un conjunto de preguntas estructuradas en relación a determinadas
actividades y momentos del dia. Aunque de esta forma se recogen actividades o
hechos externos, suele ser una buena base apartir de la cual realizar entrevistas en
profundidad sobre objetos mas subjetivos, por ejemplo, en su estudio sobre la
contracultura americana, ZIMMERNAR Y WIEDER (1977) establecieron una serie
de preguntas acerca del consumo de drogas y de relaciones sexuales, que después
aprovecharon como pautas para la elaboración de las entrevistas.

 Las entrevistas biográficas, es la herramienta mas utilizada en la confeccion de


historias de vida. En líneas generales, para su realización, podemos seguir las
orientaciones expuestas en el capitulo 19 dedicado a la entrevista en profundidad,
especialmente las referidas a los obstáculos y ayudas en la comunicación y a las
habilidades comunicativas del entrevistador. El grado de directividad de la entrevista
biográfica variara dependiendo del objetivo de la investigación y del volumen de la
muestra (numero de personas a entrevistador). Bertaux (1993) aconseja mayor
grado de directividad y estructuración en los estudios socio- estructurales, pues estos
suelen basarse en muestras amplias de individuos de los que se requiere
información muy concreta acerca de determinados aspecto de tipo material,
económico, etc.; mientras que reserva las entrevistas abiertas (semidirectivas y
semiestructicturadas) a los estudios socio- simbólicos, pues al tener como objetivo
las vivencias subjetivas de los individuos necesitan de un clima de mayor libertad,
reflexividad y espontaneidad del entrevistado.

Dentro de la literatura en castellano, un ejemplo paradigmático de historia de vida basado


en entrevistas abiertas es la investigación de J. Gamella (1990) La historia de Julian.
Memorias de heroína y delincuencia. Como señala el autor, es este el relato
autobiográfico de los años de adolscencia y juventud de un delincuente madrileño. En
ella se narran las experiencias de Julian desde 1977, cuando aun era un estudiante de
bachillerato, hasta 1987, siendo ya un padre de familia. Haciéndose tanto una
descripción de sus vivencias (cárcel, delincuencia, drogadicción, etc.), como una
exposición de auto- reflexión sobre la percepción de lo ocurrido, sus valores y sus
motivos.

La (s) primera (s) entrevista (s) es la que, en principio, contiene un grado de dificultad
mayor. En ella, el investigador debe intentar establecer una relación empática con la
persona a entrevistar, haciendo explicitos sus objetivos y generando un clima de
confianza. Un lugar tranquilo en el que el entrevistado se sienta comodo junto al tacto y
la sensibilidad del investigador para irse ganando su confianza, dara un pie al
encadenamiento natural y porgresivo de las entrevistas. En todo caso y para garantizar
la continuidad de la investigación, conviene llegar a un contrato tacito entre investigador
y sujeto investigado en el que el primero haga explicito sus intereses asegurando el
anonimato de la información recibida, y por su parte el entrevistado se comprometa a
aportar información y asistir a los encuentros acordados.

Otra cuestión importante en la realización de entrevistas es que preguntar y por donde


empezar. Taylor y Bogdan (1992). Aconsejan comenzar por las cuestiones mas
descriptivas pidiendo que describan acontecimientos, experiencias y personas de su
entorno, para después ir profundizando en cada uno de esas referencias aportadas
inicialemente. De forma similar, Pjadas (1992) propone un primer esbozo general de la
biografia del sujeto, en el que por orden cronológico se reflejen las principales
experiencias y se cite a las personas que rodean al sujeto en cada etapa de su vida.

 Las entrevistas informales en el contexto de una observación participante, son


otra manera de conocer la vida de los sujetos. En esta ocasión, el relato se va
obteniendo de una forma mas pausada y mas indirecta, pues puede que no se
necesite la realización formal de la entrevistas. El investigador va conociendo
sobre el terreno las trayectirias de los sujetos progresivamente en conversaciones
espontaneas, relatos de terceros, observaciones, etc.
5 SELECCIÓN DE LA MUESTRA

En la selección de la (s) persona (s) en la (s) que se va a centrar la investigación se puedeb


señalar tres cuestiones básicas: la primera, se plantea al inicio de la investigación, y supone
la delimitación de las mediaciones y de los procesos concretos a investigar; la segunda
hace referencia a la idoneidad y capacidad de la persona que relatara su biografia; y la
tercera tiene que ver con la representatividad de la persona o muestra recogida.

5.1 Delimitacion de las mediaciones y procesos


Una investigación que tenga como técnica central las historias de vida ha de plantearse en
su etapa inicial, el establecimiento de dos aspectos:

a) La delimitación de las estructuras de mediación o establecimiento de los marcos en los


que se desenvuelve la trayectoria individual de los individuos, pues recordemos, que el
proceso vital de una persona hay que analizarlo a la luz del contexto donde se desarrolla.
Algunas estructuras de mediación pueden ser: los grupos primarios (la familia, pandillas,
vecindad, etc.), las instituciones rehabilitadoras (cárcel, centros de acogida o
internamiento, etc.), los centros de trabajo (en los estudios que giren en torno a la cultura
del trabajo), los entornos ecológicos (comarca, barrio, etc.), etc.
b) El establecimiento de los procesos concretos a investigar o, en otras palabras, que
proceso concreto nos proponemos conocer. Por lo general, el método biográfico suele
emplearse para descubrir y entender procesos vitales dinámicos, en los que se pueden
encontrar diferentes variaciones como crisis, cambios de comportamiento, actitudes,
etc. en estos estudios prima la dimensión diacrónica, móvil o no estatica de la realidad
social a estudiar. Presisamente, en ese proceso cambiante se buscan las claves para
entender las causas del comportamiento humano.

Dentro de la literatura biográfica, y a modo de orientación, se pueden encontrar multiples


investigaciones referidas a:

- Procesos de marginación: en los que se buscan y analizan los antecedentes y


presipitantes de determinadas conductas marginales como la prostitución, la
mendicidad, las toxicomanías, etc.
- Procesos de delincuencias: de forma similar a las anteriores, se centran en descubrir,
en la trayectoria de los sujetos, las vías de acceso y los contextos de la vida delictiva.
- Procesos migratorios: en los que se analizan poblaciones en situación de transito o
cam,bios de estatus, acomodación, cambios de normas, valores, etc.
- Trayectorias laborales: en las que se analizan las estructuras productivas y sombolicas
o culturales de determinada profesión.

5.2 Idoneidad de la selección

Es importante que la persona que valla a ser elegida tenga una historia que contar, desee
hacerlo y disponga de tiempo. Además, no todas las personas cuentan con la misma
capacidad y diposicion para recordar y expresar acontecimientos y sensaciones personales,
hay que tener en cuenta que un relato biográfico no solo se trata de describir
acontecimientos, si no de elaborar un entramado argumentativo y reflexivo sobre las
vivencias subjetivas. Como orientación genérica, suele ser mas indicado que investigador
e investigado no se conozcan, pues de ese modo se evitan posibles mediaciones negativas.
Sin que esto invalide las ocasiones en que por determinadas circunstancias (tratamiento de
temas delicados, personalidad del entrevistado, etc.) el conocimiento entre ambos sea una
baza a favor de la confianza y apertura comunicativa.

Además, Spradley (1979) indica como un buen criterio de selección la “culturacion


completa” del sujeto, es decir, que el protagonista del relato este plenamente sumergido, o
si se quiere socializado, en un tipo de cultura o subcultura, de tal modo que sus
descripciones e interpretaciones sean un reflejo fiel del mundo de referencia que queremos
investigar. No olvidemos que el método biográfico no tiene como fin buscar lo singular de
un individuo concreto, si no que se toma a este como via de acceso a la realidad social a la
que se inscribe. En este mismo sentido escribe Bertaux (1993: 167): {Si los relatos de la
vida (y, por tanto, las autobiografías) nos interesan, no es por que sean historias personales
(con las que no tenemos nada que hacer si no por que estas historias “personales” no son
si no el pretexto para describir un universo social desconocido.

5.3 Representitividad de la muestra

En cuanto a la representatividad, en los estudios de caso único la regla general consiste en


seleccionar a un sujeto típico de determinado grupo social al que se refiera la investigación.
Ese sujeto típico seria algien a quien, reuniendo una serie de condiciones, se le podría
tomar como representante de un determinado grupo social.

Los estudios multiples (esto es, las historias de vida paralelas y cruzadas) contienen un
grado de complejidad mayor pues se trata de responder a las preguntas: ¿a cuantos
entrevistar? Y ¿Cómo proceder para acceder a ellos o cómo seleccionarlos? De la
respuesta a a estas preguntas dependerá, la validez de la investigación y la posible
generalización de sus resultados. Primeramente, hemos de recordar, una vez mas, que en
las investigaciones de tipo cualitativo el termino representatividad no ha de ser entendido
en términos estadísticos y, por lo tanto, la muestra no se extrae en relación a unos niveles
de confianza y error, si no de adecuación y significatividad. Una vez expeuestas así las
cosas, dos son los modos de selección muestral más utilizados:

 Tipológico: a partir de una serie de variables, o parámetro especifico que


caracterize a un grupo social o población, se construyen distintas tipologías de
sujetos, grupos o poblaciones. Seria una especie de muestreo estratificado sin
que tenga que cumplir con criterios de representatividad estadística en cuanto al
numero de entrevistas a realizar. (para la obtención de dichas tipologías también
pueden utilizar análisis estadisticosmultivariables, como el análisis cluster.).
 Bola de nieve: en principio se elige al azar una persona que responda a las
características que estamos buscando, para después ir solicitando a cada
nuevoinformante una lista de personas con las características indicadas por el
investigador.

Estos dos modos de selección se asientan en los principios de saturación y máxima


diversificación. La saturación es el fenómeno por el que una vez superado un cierto
número de entrevistas el investigador tiene la impresión de no descubrir ya nada nuevo
respecto al objeto de su investigación; diciéndose entonces que se ha alcanzado el punto
de saturación (Bertaux, 1993).

Pero el principio de saturación depende de la diversificación de la muestra; esta consiste


en hacer selecciones dentro de un amplio abanico de diversidad con el onjeto de recabar
el máximo de información posible y evitar la redundancia. Para ello, a la hora de diselar
la muestra conviene introducir variables o características que posibiliten la obtención de
relatos no repetitivos. Respecto a esta necesidad de diversificación de la muestra, y a su
frecuente ausencia en muchos estudios, Bertaux (1993) pone como ejemplo las criticas
de Lena Inowlocki y Kaplan sobre la mayoría de los trabajos actuales sobre toxicomanía,
basadas en el estudio de heroinómanos que estén {enganchados}, sin embargo, la
realidad esta llena de toxicómanos que llevan una vida {normal} sin contacto con cárceles
o instituciones asistenciales.

6 REGISTRO Y ELABORACION DE LA INFORMACION

Como ya es sabido, los relatos de vida pueden ser obtenidos de forma escrita u oral,
pero debido a que los primeros son mas difíciles de obtener, la practica habitual suele
basarse en el registro magnetofónico de entrevistas. La riqueza informativa en situación
de entrevista y la atención que el entrevistador debe poner para facilitar la comunicación,
reconducir temas y/o profundizar en determinados detalles, hacen mas que aconsejable
el registro magnetofónico de dichas conversaciones. La indivisión o recelo que en un
principio despierta la registradora suele ser superable a partir de la justificación del
investigador. No obstante en cada caso y circunstancia el investigador ha de saber
valorar las ventajas e inconvenientes que puedan acarrear la presencia de la grabadora.

Una vez efectuado el registro magnetofónico, se procederá a la transcripción literal de


las cintas este paso aunque algo tedioso, resulta imprescindible a facilitar el trabajo de
ordenamiento e interpretación de la información. Por este motivo es conveniente
transcribir cada entrevista antes de realizar la siguiente y no dejar para el final la
transcripción de las cintas. Esta forma de proceder pondrá al descubierto numerosas
lagunas que se an dejado sin cubrir, mientras que determinados aspectos se habrán
tocado de alguna manera redundante.

La transcripción debe recoger literalmente lo dicho por el sujeto, respetando formas de


hablar, jergas, orden que el entrevistado va sacando los temas, etc., pues en esa
literalidad también están contenidos los códigos culturales y sociales.

En cuanto al contenido y estructuración de un relato, este puede variar en función de


multiples factores: objetivos de la información, modo de hacer del investigador,
clasificaciones cronológicas, temáticas, etc., se podría decir, que cada historia de vida
es un mundo en el que investigador y sujeto de estudio aporta su singularidad en estilos
de vida y formas de aprehender un mismo tema. Sin embargo, queremos ofrecer algunos
indicios de lo que podría ser una posible guía o esquema para elaborar una historia de
vida.

MANDELBAUM (19o3 cit. En SARABIA 1986) señala 3 posibles ejes sobre los que
estructurar una historia de vida:

1. El primero, recogería las dimensiones y aspectos de la vida de la persona


(biológica, cultural, social y psicosocial).
2. El segundo, esta destinado a recoger las encrucijadas vitales (puntos de inflexión)
que hacen al individuo variar su rol, modos de pensar, etc.
3. Y el tercero recogería los procesos de cambios y adaptación personal y social.

Otra forma de organizar la información es en relación al par diacronía / sincronía:

- En lo sincrónico (horizontal), se ordenaría el contexto social inmediato de la persona así


como sus interpretaciones presentes.
- En el eje diacrónico (vertical), la sucesión cronológica de experiencias y cambios
intersubjetivos relacionados con los grupos de mediación como la familia, amigos,
entorno escolar, etc., (FERRAROTI, 1981).

LA OBSERVACION CAP 21 PAG. 401-429

1 ¿QUE ES LA OBSERVACION?
Es la técnica de investigación mas representativa del método etnográfico. La observación
es una forma de recoger información, que generalmente se lleva acabo en el contexto
natural donde tienen lugar los acontecimientos. El investigador observa lo que acontece, lo
registra, y después analiza la información y elabora unas conclusiones. Este procedimiento
es universal y esta en el origen de la ciencia. Pero, ¿Cómo diferenciar la información común
(la que se realiza cotidianamente en cualquier acto de la vida) de la observación científica?;
en otras palabras, ¿Cuándo podemos hablar, de observación como una técnica de
investigación que proporcione un conocimiento científico? KONIG (1973) señala tres
principios fundamentales para el desarrollo científico de la información:

1. el principio de constancia: se refiere a la permanencia de un hecho o fenómeno social a


lo largo del tiempo, confirmado por diferentes observadores en diferentes momentos. La
constancia indica que el hecho, perdura, y no es fruto de una percepción engañosa
2. el principio de control: la observación debe realizarse con instrumentos adecuados
acordes con el tipo de objetivos y el objeto de estudio de la información. En definitiva ,
la utilización de instrumentos técnicos adecuados en la recogida de información.
3. El principio de orientación: toda información debe estar guiada por unos planteamientos
teóricos y conceptuales previos que nos permitan inscribir los hechos observados en un
marco sistemático de reflexión sociológica.

La información científica necesita de intencionalidad y sistematicidad para poder


conseguir resultados adecuados. La formulación de hipótesis y su verificación, la
relación de las informaciones con marcos teóricos y el registro organizado son
cuestiones de reflexión y ejecución obligada para el investigador que quiera distanciarse
de la observación común o no científica. Sin embargo nunca se debe descartar el poder
realizar observaciones al azar (lo que se ha denominado como SERENDIPITY) ya que
estas proporcionan en multiples ocaciones descubrimientos que ayudan a dar con la
explicación de un problema o que obligan a reconducir el proceso en la investigación.
Esta es una de las riquezas principales del método cualitativo y, por ende, el etnográfico,
en realacion al método cuantitativo que fija y cierra desde un principio el diseño de
investigación.

2. TIPOS DE OBSERVACION.

Podemos señalar tres tipos de observación atendiendo criterios de participación del


observador, sistematización y tipo de información.
2.1 SEGÚN LA PARTICIPACION DEL INVESTIGADOR.

Según la participación del investigador se suele diferenciar entre la observación interna o


participante y observación externa y no participante. Esta ultima, a su vez, puede ser directa
(sobre el terreno) o indirecta.

2.1.1 La observacion interna o participante

También denominada etnografía, supone la forma de investigación mas paradigmática para


la antropología clásica. Algunos autores, incluso, sustituyen el concepto “método
etnográfico” por el de observación participante. Esta fue introducida por MALINOWSKI en
su obra Los argonautas del pacifico Este sobre Los habitantes de las islas TROIAND,
publicada en 1922. La expansión de este tipo de información fue tal que durante mucho
tiempo solo se consideraba valida la denominación de “antropólogo“ a que que basaba sus
valores a base de campo. Pero, si la observación participante tiene su origen en la
antropología y en el estudio de sociedades tribales o arcaicas, posteriormente fue aplicada
por los sociólogos y psicólogos para abordar problemas concretos de las sociedades
modernas.

Podríamos definir a la definición participante como aquella que el investigador selecciona


un grupo o colectivo de personas y convive con ellas participando en su forma de vida y en
sus actividades cotidianas con mayor o menor grado de intensidad o implicación. Su
finalidad genérica es obtener información acerca de la cultura de ese grupo (ideas,
creencias) y, en lo concreto, pretende descubrir las pautas de conducta y comportamiento.

El investigador suele recoger las actividades y comportamientos del grupo en un cuaderno


de campo donde va registrando de forma descriptiva todo cuanto acontece. Pero, aunque
la información participante a sido tradicionalmente considerada como una estrategia no
valorativa de recogida de datos cuya finalidad es la descripción “realismo etnográfico” de
los grupos sociales (GOETZ Y LECONTTE, 1988), en el caso del análisis de la realidad
enfocada hacia la observación social se hace conveniente hacia la valoracion e
interpretación de la información ya sea recogida en el momento de la anotación o
posteriormente a ella, pues sin dicha valoración no es factible diseñar planes de
intervención inmediatos o actividades sobre la marcha con la población o los usuarios de
un programa.

2.1.2 La observacion no participante.


En esta ocasión el observador ni se incorpora a la vida cotidiana del grupo a observar, ni
participa de sus vivencias y relaciones. Manteniéndose, así al margen como un expectador
pasivo, que se limita a registrar la información que aparece ante el, sin interaccion alguna.
Se dice que la observacion externa no es intrusiva, es decir no interfiere ni modifica la
marcha cotidiana de lo observado. Pretendiendo con ello, la máxima objetividad y veracidad
posible. La observacion externa o no participativa se puede clasificar, a su vez en dos
variantes:

Observacion directa es la que el observador realiza sobre el terreno, pero sin incorporarse
a la vida del grupo con el fin de no modificar su comportamiento habitual. Esta no
intrusividad conlleva el cumplimiento de una de las dos condiciones siguientes:

1. Que el observador pase totalmente desapercibido y 2. Que el observador sea


incondicionalmente aceptado en calidad de tal por los observados. Requisitos que
suelen plantear algunos problemas sobre todo los que hacen referencia a la aceptación
o no del observador y los vinculados con la alteración por un desconocido (ARGYRIS
1952), refiriéndose a estas dificultades señala dos mecanismos de defensa frecuentes
entre los observados frente a la figura del observador:
a) Los mecanismos de defensa personal tienen su origen en la propia personalidad del
observado.
b) Mecanismos de defensa organizacional, se asientan fundamentalmente en una
autoprotección de los observados por ver en la figura del observador al autor de
posibles informes que den lugar a decisiones o cambios en las condiciones de
trabajo o dañen la imagen o la posición de algún compañero para ello es necesario
tomar partido entre posturas o grupos enfrentados laboral o ideológicamente, etc.

La observación indirecta

Aquí desaparece la observacion de la realidad en cuanto tal, sin mediciones, y se pasa


a la observacion de fuentes documentales (Prensa, fotografía, video, archivos,
biografías, etc.) y datos estadísticos.

2.2 Según el grado de sistematización de una observación

El grado de sistematización de una observacion (de menor a mayor sistematicidad) da


lugar a varias categorías:

2.2.1 la observacion no sistematizada


Tambien llamada información no estructurada, es aquella que se realiza sin previa
estructuración en relación a que observar (conductas concretas, personas, lugares, etc.).
es la observacion con mayor grado de flexibilidad y apertura a todo cuanto acontece.
Justamente, por esa disposición libre y abierta puede aportar multiples datos y detalles
que de otro modo pasarían desapercibidos o relegados en beneficio de una serie de
conductas o cuestiones establecidas desde un principio. Ahora bien, esta no
sistematización admite grados: desde la observacion que se realiza sin orden y ni
siquiera, haber fijado de antemano el problema de estudio, hasta la observacion algo
mas orientada y ordenada a partir de un minimo esquema.

Este tipo de observacion es muy acosejable cuando se pretende investigar un fenómeno


nuevo sobre el cual aun no hay referencias u orientaciones, y que las estadísticas
oficiales solo detecterian cuando se encuentre muy cristalizado entre la población. En
este mismo sentido J. GAMELLA y C. MENESES (1993) apuntan el caso del consumo
de PCP (clorihidrato de fenicilina o polvo de angel) un anestésico con poderosos efectos
alucinógenos. El uso de PCP entró en el mundo juvenil estadounidense, se extendió
rápidamente y decreció sin que aparecieren indicios del fenómeno, ni en las encuestas
a la población juvenil realizadas durante el periodo.

También se puede acudir a la observacion no sistematizada al comienzo de un análisis


de la realidad para facilitar su posterior diseño y determinar cuales son las situaciones,
individuos o conductas mas relevantes a estudiar.

La observacion no sistematizada puede ser aplicada de forma aislada. Asi, durante el


desarrollo de investigaciones estructuradas de tipo cualitativo nunca esta de mas que el
investigador salga a la calle y contemple el escenario y los factores en su medio de
interaccion cotidiana. Estas observaciones aportaran aspectos nuevos que se podrán
incorporar al diseño de los grupos de discusión, entrevistas, etc.

Sin embargo, la riqueza informativa que puede proporcionar la información no


sistematizada suele tropezar con algunos incovenientes a la hora de su puesta en
practica. El priemero de todos ellos es de ¿Por donde empezar? ó ¿Qué observar?, se
nos plantea la cuestión de si podemos observar sin establecer categorías de información,
pues con frecuencia sin una guía básica de puntos es fácil perderse. En este sentido,
creemos imposible una información sin una estructuración, aunque sea inconsciente.
Siempre habrá determinados aspectos que en prinsipio llamaran mas nuestro interés, en
cualquier caso, a medida que avanza la observacion esta se va concretando, y si en un
principio todo vale, posteriormente la realidad va ofreciendo pistas acerca de donde dirigir
o reorientar nuestro foco de atención.

SELLIEZ ET AL (ANGUERA, 1989) señalan algunos puntos básicos para orientar una
observacion no estructurada:
1. Participantes: edad, sexo, profesión, relación de los participantes entre si, posibles
estructuras o agrupaciones, etc.
2. Ambiente: características físicas del escenario donde tiene lugar determinada
situación o problema (escuela, la calle, un pueblo) características con un carácter
mas psico- sociológico en términos de que o cuales son las conductas que se
producen en ese lugar, cuales están permitidos, prohibidos y cuales no, etc.
3. Objetivo: finalidad u objetivo ultimo para el que se ha configurado el grupo que
observamos, que intereses existen, compatibilidad o incompatibilidad de interés o
propósito, etc.
4. Comportamiento: forma de desenvolverse de los participantes que puede referirse
a cuestiones como actitud en torno a la finalidad que perciben, forma de relación
con nosotros, frecuencia de las relaciones, formas de celebración grupal, como
responde el colectivo ante una infraccion de uno de los miembros, etc.
5. Frecuencia y duración: numero de ocasiones en que tiene lugar un
acontecimiento, factores o causas que lo provocan, duración uniforme o no, etc.

Siguiendo este esquema de puntos vamos a tratar a aplicar al caso de una investigación
concreta.

2.2.2 La observacion sistematizada

Se caracteriza por tener delimitados de antemano, tanto al campo a estudiar como los
aspactos concretos o conductas sobre las que se va a centrar la atención. En este tipo
de observacion, el investigador suele establecer previamente una serie de categorías de
observacion a partir de las cuales realiza la investigación. Asi pues, cuenta con un grado
de libertad menor que la observacion no sistematizada, pero se asegura el registro de
una serie de datos básicos. No obstante esas categorías pueden ser modificadas a lo
largo de la observacion.

El empleo de categorías de observacion da lugar a la posibilidad de su cuantificación, a


tal fin suelen utilizarse plantillas de registros en las que se anotan las conductas
observadas y la frecuencia con la que se repiten. Esta es una diferencia sustancial
respecto a la observacion no sistematica, que al tener un carácter mas cualitativo, suele
apoyarse en el cuaderno o diario de campo como forma de registro mas habitual.

En nuestra opinión, la sistematización de las observaciones en forma de categorías tiene


su mayor rendimiento en estudios dirigidos a grupos pequeños. La acotación del campo
y el reducido numero de sus miembros hace posible el registro de todas y cada una de
las categorías propuestas. Cuestiones que serian prácticamente inabordables en
situaciones mas amplias.
Uno de los riesgos de este tipo de observacion es defender aspectos importantes por no
haber sido considerados a la hora de estructurar la información. En estos casos, el
observador deberá incluir justificando adecuadamente por lo que hace. También se ha
de tener en cuenta los posibles efectos directos o indirectos que puede provocar el
observador, especialmente si los sujetos conocen que están siendo observados
calibrando en qué medida ese conocimiento altera o modifica las conductas. A este
respecto, se pondrá especial cuidado en no precipitarse dando el tiempo suficiente como
para que cada actor retorne a su dinámica habitual.

2.2.3 La observacion muy sistematizada

Es el modelo observacional mas estructurado, sistematizado y controlado de todos.


Características que le asemejan, en mayor o menor medida, al cuestionario estadístico
salvo que no se basa en el mecanismo de pregunta- respuesta. En la practica procede
de una forma similar a este ultimo, pues realiza un proceso de operacionalizacion de
conceptos precisa y a partir de ellos se organizan las observaciones. Nada de lo
categorizado puede ser registrado, con lo que no hay lugar para quellos aspectos que
no hayan sido establecidos como algo reseñable para anotar. Uno de los aspectos mas
complicados de esta forma. De observacion es la condición de que cada una de las
variables que son consideradas como importantes para el registro han de estar
representadas por uno o varios indicadores que representen a la variable, y que puedan
ser asequibles al observador. Posteriormente se podrán elaborar índices que ayudaran
a describir, predecir o diagnosticar determinado grupo, conducta, etc.

En la observacion muy sistematizada se establecen y se cuidan todas las condiciones


situacionales de partida con el fin de que la observacion pueda ser repetida o comparada
con las mismas características de base. Condición que solo puede ser llevada a cabo
fielmente en grupos muy reducidos.

Los tres tipos de observacion expuestos según el criterio de sistematización representan


un continuo que iría del minimo control y sistematización al máximo. Y si la primera
encaja plenamente con la metodología cualitativa, la ultima esta mas estrechamente
vinculada con la cuantitativa, representando la observacion sistematica una postura
intermedia que puede servir tanto a estrategias cualitativas de registro y análisis, como
a fines cuantitativos. En el siguiente punto vemos con mas detalle esta cuestión.

2.3 Según el tipo de información que se busca y su forma de registro


El tercer criterio de clasificación observacional se refiere al tipo de información que se
busca y su forma de registro, dando lugar a dos formas de observacion: la cualitativa y
la cuantitativa.

2.3.1 la observacion cualitativa

Procede de forma poco estructurada y sistematizada. Pretende situarse en el campo de


la observación dando prioridad a los aspectos relacionales y significativos de la conducta.
este tipo de observaciones son adecuadas en casos en los que se precisa realizar un
estudio exploratorio sobre un fenómeno desconocido, en los que tienen como objetivo la
descripción de un grupo para una posterior interpretación y análisis, en estudios que
buscan la génesis y ante toda la serie de aspectos de la realidad social que o no pueden
ser medidos o la medida no ofrece explicación acerca de su naturaleza.

2.3.2 la observación cuantitativa

Tiene como meta el registro y reencuentro de las conductas, con la intención de ofrecer
tipos o perfiles de comportamientos, regularidades y predicciones en torno a la frecuencia
con que aparece determinado rasgo o comportamientos. Como en el caso de la
observacion muy sistematizada su forma de establecer categorías de observacion es
muy similar al procedimiento seguido para diseñar un cuestionario estadístico, aunque
en esta ocacion las acciones no son comunicadas verbalmente si no contempñadas por
el observador.

3 EL ROL DEL INVESTIGADOR

Como ya se ha indicado, en la observación participante el investigador se integra en la


vida cotidiana de los sujetos de estudio con el fin de observar los comportamientos
espontáneos en su ecenario natural. Dicha integración puede oscilar entre ciertos
márgenes. SCHWARTZ y SCHWARTZ (1955: 344) señalan que el papel de observador
participante puede ser formal o informal, encubierto o revelado, el observador puede
pasar mucho tiempo o poco en la situación a investigar, el observador participante puede
ser una parte integral de la estructura social o ampliamente periférico a ella. La situación
ideal seria la que incorpora al observador en la comunidad en calidad de investigador sin
mas pretenciones que la de registrar todo aquellos cuanto acontece en esa cultura. Sin
embargo, en la practica esa situación suele despertar recelos entre la población al ser
percibida como una actitud fría y controladora que los convierte subjetivamente en
conejillos de laboratorio de los que se ha de extraer informaciones privadas. En
consecuencia, en muchas ocasiones los observadores se ven obligados a adoptar algún
rol que sirva como plataforma a partir de la cual integrarse y establecer las relaciones y
comunicaciones y frente al cual la población no se sienta distante o recelosa y por
supuesto, nunca deben ser destinados los papeles secundarios como, chofer, lector,
acomodador, telefonista, etc. (JOHNSON, 1975).

Como las estancias suelen ser prolongadas es posible que el rol adoptado en un principio
se valla modificando y en consecuencia, varie el comportamiento de los informantes. En
cualquier caso, el observador debe desarrollar un papel creíble para ser aceptado por
parte de los observadores. Además el desempeño de ese papel ha de estar basado en
una estrategia de marginalidad que consiste en situarse un tanto al margen de los
posicionamientos y actitudes de los observados (Ruiz Olabuenaga, 1996) esta estrategia
evitara caer en los dos polos extremos de un continuo que va de la máxima identificación
en un grupo al máximo alejamiento. Consecuentemente a través de la estrategia de
marginilidad el observador tratara de acceder a todos los grupos y ámbitos del campode
estudio procurando manejar la interaccion y la reciprocidad entre el observador y los
observados.

3.1 La entrada en el campo

Es conveniente que la primera entrada al campo se realice con tranquilidad y pasividad,


la condición de observador en la comunidad se producirá de forma no intrusiva y
poniendo cuidado en no incorporar acontecimientos u opiniones que modifiquen el modo
cotidiano de los individuos. También durante este periodo, la recolección de datos es
secundaria en beneficio del conocimiento del escenario y de las persona que lo ocupan.

Otro aspecto fundamental en el inicio de la observación es no quebrantar las costumbres


y las normas que los observados, poniendo máximo interés en conocerlas y respetarlas.
Suele ser muy útil que alguien de la comunidad introduzca al observador presentándole
y/o ayudándole hacer explícitos sus intereses. Por otro lado, esa representación se debe
realizar de la forma mas sencilla posible alejándose de presentaciones falsas y
atribuciones de saber, aunque también es cierto que no se debe adoptar la postura del
absoluto ingenuo o ignorante que todo lo desconoce y le sorprende. Esta postura es tan
hueca y artificial como la contraria.

En aquellas ocasiones en las que el observador decida rebelar el objetivo de su


presencia, contara con una explicación comprensible y justificada para todos.
3.2 EL ESTABLECIMIENTO DEL RAPPORT

Otro elemento fundamental en la observación de la figura del observador participante es


el establecimiento del rapport. TAYLOR Y BOGDAN (1992) señalan algunas formas de
definir este concepto: penetrar a traves de las “defensas contra el extraño” de la gente;
lograr que las personas se “abran” y manifiesten sus sentimientos respecto del escenario
y otras personas, irrumpir otra vez a traves de las fachadas que las personas imponen
en la vida cotidiana; compartir el mundo simbólico de los informantes, su lenguaje y
perspectivas; etc. a modo de síntesis podría definirse el rapport como una situación
comunicativa en la que el observador y el observado comparten una misma perspectiva
emocional, simbólica superando barreras y posiciones diferentes que permite tanto una
expresión sincera del observado como una mejor compresión del observador.

Dentro del mas o menos dilatado lapso de tiempo que ocupa una observacion
participante, el rapport no suele ser constante ni homogéneo. Algunas recomendaciones
para suscitar y mantener el rapport: acomodarse a las costumbres de los informantes;
intercambiar información con la gente en la que se remarque las características o
aflicciones que se tienen en común; prestar alguna ayuda a la comunidad (o algún sector
concreto); ser humildes tanto en el trato, como en relación al saber con el que cuentan y
mostrar interés acerca de que los informantes opinan o hacen (TAYLOR Y BOGDAN,
1992).

3.3 EL FRANQUEO DE FRONTERAS

Relacionado con el rapport esta la habilidad para comunicarse y participar en las


diferentes culturas o grupos; a esta capacidad de comunicación se le suele denominar
Franqueo de Fronteras (GOETZ Y LECOMPTE, 1988). Dicha capacidad es necesaria no
solo para poder mantenerse en el campo sino para optener la información necesaria y
llevar acabo cada una de las fases de la investigación.

En función de las fronteras del observador la de franquear deberá tomar una posición
intermedia que ni le identifique ni le distancie totalmente de los sujetos observados. El
observador deberá valorar las fronteras a reemplazar para llevar acabo la investigación
en base a ello adoptara posiciones intermedias entre la pertenencia y la distancia total
de los grupos (personas) que son objeto de su interés.

3.4 PARTICIPACION ACTIVA Y PASIVA DEL OBSERVADOR.

En la observacion participante la participación del observador puede tener grados así


se puede hablar de observacion participante “pasiva” y observacion participante
“activa” en la primera, el observador interactua con el medio pero tratando de
abstenerse de participar en determinadas actividades. La finalidad de esta facilidad
es tratar de mantener al máximo de objetividad no tomando partido con ninguna
fracción o subgrupo, intentando no identificarse con determinadas posturas, etc.
además en algunas ocaciones la participación pasiva evita verse involucrado u
obligado a intervenir en acciones que no comparten.

Por el contrario, en la observacion participante “activa” el observador se involucra al


máximo en los acontecimientos que le interesan. La ventaja de esta postura es que
el investigador vive de cerca las mismas experiencias que los observados, llegando
a experimentar incluso las mismas sensaciones que ellos.

En los casos de necesaria participación activa, se han de cuidar los siguientes


aspectos:

 Competitividad: el observador no ha de entrar en competencia con los


informantes, ni por cuestiones personales, ni en la defensa de ideas o
intereses.
 Fidelidad a la propia idiosincrasia: en afán por compartir experiencias, el
observador puede adoptar una indumentaria expresiones linguisticas, o
formas de actuar que intentan imitar a la de los observados suele ser habitual
que, estos ropajes sean descubiertos por los observados generándose en
ellos cierta desconfianza ante una figura que se torna engañosa a sus ojos.
 Superioridad: cuando el observador es uno mas en la comunidad pueden
surgir ocasiones en las que sus opiniones no son tomadas en cuenta o es
victima de alguna situación vejatoria (ridiculización, desprestigio…). En esta
circunstancias el observador puede tener la tentación de responder haciendo
de su posición o de diferencias que le apartan, ventajosamente de los demás.
 Excesiva identificación: la implicacion con los participantes si bien ayuda a
entender sus posicionamientos conlleva algunos riesgos. Establecer
identificaciones e involucrarse en la vida y mentalidad de los informantes
conduce una perdida de referencias y criterios objetivos. En estos casos W.
F. WHYTE (1955) aconseja ausentarse por algún tiempo del campo con el
objeto de que la distancia enfrie la relación y ayude a resituarse al
investigador.

4. EL LUGAR Y EL TIEMPO DE LA OBSERVACION


La observacion puede ser llevada a cabo en diferentes lugares que van desde zonas
geográficas mas o menos amplias (plazas, barrios, pueblos, comarcas, etc.) a espacios
bien acotados. Ahora bien, todos esos lugares se pueden clasificar en dos tipos
dependiendo de si la observacion se realiza en el lugar habitual donde se produce la
acción, o si por el contrario se lleva a cabo fuera de ese medio habitual. Cuando se
produce de la primera manera se habla de observacion natural, mientras que la segunda
seria una observacion artificial. Vamos a ver con mas detalle estas dos formas de
observacion:

 La observacion natural: es la que se realiza en el ambiente natural o habitual en


la que se desenvuelven los individuos, a partir de sus actividades cotidianas, sin
que el observador cree observaciones extraordinarias.
Sin embargo, no siempre es posible realizar este tipo de observacion pues los
sujetos se niegan a ser observados, se prevé que la presencia del observador no
puede permanecer in situ durante tanto tiempo. Son los casos en los que se
recurre a la observacion artificial.

 La observacion artificial: también llamada de laboratorio, intenta replicar las


situaciones naturales alejando a los sujetos observados de su medio natural.
Siguiendo a R. FERNANDEZ- BALLESTEROS (1993) existen dos vías principales
para replicar artificialmente una situación natural: los test situacionales y los role-
playing. 1) los test situacionales son sesiones en las que se presenta a los sujetos
diferentes estimulos o situaciones complejas en las que interesa observa sus
reacciones y formas de respuesta. Los dispositivos observacionales que suelen
emplear son los espejos unidireccionales, circuitos cerrados, etc. 2) los role-
playing o juego de papeles son situaciones en las que se pretende crear una
situación tal y como se produce en la realidad a partir de la interpretación, por
parte de cada individuo o rol que se desarrolla habitualmente.

En cuanto al tiempo de la observacion cualquier tipo de observacion ha de establecer


durante cuanto tiempo se va a observar, en que momentos; decisiones que se
establecerán de acuerdo con los objetivos de la investigación y las características del
fenómeno a observar.

Las observaciones no sistemáticas, y poco y nada estructuradas si son observaciones


participantes se caracterizan por desarrollarse en largos periodos de tiempo, intentando
maximar las frecuencias y los momentos de la observacion.

Por su parte, las observaciones sitematizadas establecen de antemano las escenas o


acontecimientos que van a registrar, los periodos de observacion y los intervalos de
tiempo en los que se efectuara. Para ello es conveniente que el observador tenga un
minimo conocimiento sobre lo que va a observar. En las ocasiones en las que no se
cuenta con ese conocimiento se realizara una pequeña pre-observacion no
sistematizada de la que se pueda obtener este tipo de información, también se tendrá en
cuenta la adecuación entre la distribución de los tiempos y las distintas situaciones de
los sujetos observados. Por ello, se enlistara las situaciones que se consideren de interés
intentando repartir el tiempo de observacion entre todas ellas.

5 UNIDADES DE OBSERVACION
En las observaciones sistematizadas y muy sistematizadas una vez elegido el tiempo de
observacion el lugar y los tiempos de la misma, hay que pasar a definir las unidades de
observacion. Esto es, las manifestaciones comportamentales en las que se va a fijar y
registrar el observador.

Las categorías de observacion son conjuntos de conductas que conforman un constructo


(es la integración en un centro eductivo) esta formado por una serie de categorías de
observacion como son: interaccion con los compañeros en el aula, relación con el
profesor, rendimiento académico, y a su vez cada categoría de observacion puede estar
formada por una serie de manifestaciones observables.

El proceso de elaboración de un sistema de categorías de observacion puede realizarse


de dos formas:

 Racional- teorica: tras una revisión bibliografiaca se parte de la definición del


constructo que centra el interés del investigador, después lo divide en tantas
categorías observacionales como se consideren oportunas, y por ultimo, cada
categoría será desmenuzada en diferentes indicadores observables.
 Empírica: aquí se procede de una forma inversa a la anterior. A partir de una
observacion de la realidad se propone una serie de categorías de observacion
provisionales que se va perfilando poco a poco en sucesivos contrastes
observacionales. Francia et al (1993: 176) propone una serie de pasos a seguir:
1. Elaboración de una lista de rasgos, de conducta que han ocurrido en una o
varias sesiones de trabajo, especificando para cada una de dichas unidades
el orden de aparición, con objeto de diferenciar cuales tienen la condición de
sucesivas o simultaneas.
2. Agrupar los hechos observados por semejanzas en categorías provisionales.
3. Probar el sistema de categorías así formadas en sesiones especificas a este
fin, con el propósito de comprobar en que medida se ajusta a la realidad y así
agrupar categorías muy afines en donde no se aprecia la diferencia.
4. Definir cada categoría y asiganar un código para el regitro definitivo.
5. FORMAS DE SELECCIÓN Y MUESTREO.

En grupos de población pequeños, la observación se puede dirigir, prácticamente a la


totalidad de sus miembros. Sin embargo, en muchas ocasiones los investigadores tienen
como objetivo poblaciones con un tamaño que desborda cualquier intento de población
completa. En estos casos es preciso proceder a una selección o “muestreo” de la
población a estudiar.

En la mayor parte de las ocasiones , el muestreo no se obtiene antes de comenzar el


trabajo de campo sino que este se va desarrollando y orientando con la consecutiva
recolección de información. Como señala RUIZ OLABUENAGA (1996) La observación
es un proceso cíclico, no lineal, en el que el diseño de las unidades muestrales la
recogida de la información y su posterior análisis no siguen un curso secuencial sino de
avance – retroceso en forma de lanzadera informativa. El investigador llega al campo de
trabajo con hipótesis y teorías a priori, incluso puede elegir algún tipo de población
seleccional o muestreo en este sentido, es en el que se dice que el observador trabaja a
modo de una lanzadera informativa, pues recoge información reflexiona en ella y vuelve
a recogar información apartir de lo ya sabido y analizado. Siguiendo esta estrategia de
lanzadera se consiguen una serie de objetivos inpresindibles para la observación:

a). Editar muestreos que, al haber sido diseñados con anterioridad al trabajo de campo,
son erróneos y no representativos del problema que estamos estudiando.

b). Aprovechar informantes que por su grado de experiencia o conocimiento pueden ser
claves para la investigación. Que pueden ser detectados después de un reconocimiento
del escenario donde va a efectuar la observación.

c). Poder seleccionar lugares y tiempos relevantes, que en un principio no parecen


significativos.

d). Descubrir personajes atípicos, que no suelen aparecer de muestras con poblaciones
centrales o tópicas.

e). Constatar situaciones contradictorias o nuevas que pueden obligar a un nuevo


reemplatamiento.

f). Descubrir nuevos problemas apartir de la profundización progresiva del contraste de


situaciones, actores y momentos.

Dos son las formas principales en la obtención de muestras significativas: el muestreo


intencional también denominado muestreo basado en criterios y el muestreo aleatorio.
El muestreo basado en criterios es la forma mas empleada en el método etnografico y
comprende las siguientes estrategias:

 Muestreo exhaustivo: el investigador observa todos los casos de la población


objeto de estudio. Es la forma de selección ideal, su aplicación depende del
tamaño de la población, solo los conjuntos reducidos pueden abordarse desde
esta estrategia.
 Muestreo de casos guía: también llamado muestreo estratégico, es en el que el
investigador diseña el caso ideal dentro de la población, es decir, aquellos que
por sus caracteristicas, comportamientos, participación, etc., pueden aportarle
mayor riqueza informativa.
 Muestreo por redes: cada caso o grupo es designado por otro grupo o individuo
o marco anterior con lo que se obtiene una red para la información dibujada por
los participantes. La red puede adoptar diferentes formas: cadena, trama, etc.
 Muestreo de casos únicos: observa casos que poseen una característica que los
diferencia radicalmente del resto de la población.
 Muestreo de casos extremos: se identifican los casos medios o típicos de la
población a estudiar, es decir, casos que representan la norma. Después, todos
los casos potenciales se ponen en un continuo en el que aparezcan todas las
variables que sean interesantes para la población. Del análisis de estos casos
extremos y su comparación con la norma, se sacaran conclusiones de los casos
intermedios o mas típicos.
 Muestreos de casos comparables: se observan casos o grupos que poseen las
mismas características, comparando resultados obtenidos.
 Selección por cuotas: el observador identifica las principales características de
una población (edad, sexo, nivel educativo, etc.) y después obtiene grupos
representativos a partir de la combinación de las características.

7 INSTRUMENTOS DE REGISTRO.

Existen diferentes instrumentos para registrar observaciones que pueden ser clasificados
en función de diferentes criterios; así distinguimos entre los registros narrativos, y los
registros de conductas. Los primeros suelen ser utilizados en observaciones no
sistematizados y buscan obtener información tipo cualitativa; mientras que los segundos
son empleados en observaciones sistematizadas y muy sistematizadas, ya sea que
buscan información de tipo cualitativa como cuantitativa.
7.1 REGISTROS NARRATIVOS.

7.1.1. Diario o cuaderno de campo.

Consiste en anotar, de forma continuada, los contecimientos, actividades,


características de sujetos, manifestaciones conductuales y, todo lo que aparece
ante la mirada y el oído del observador. Su gran ventaja es que permiten la
descripción exhaustiva de los acontecimientos y detalles.

En estos diarios no existe extructuracion previa que ordene la recogida de


información, sino que el observador recoge, de forma escrita lo que ocurre en la
escena. Las notas se suelen tomar de dos formas: 1). De forma paralela al
desarrollo de la observacion, tomando los aspectos significativos que sirvan para
una posterior reconstrucción. 2). Después de la observacion; se deja a la memoria
que juege como arbitro que describe la escena contemplada.

Estos registros suelen realizarse en observaciones participantes y/o en estudios


longitudinales, que suponen una prolongada estancia en el campo, por lo que
incluye la posibilidad de que el observador no solo registre instantáneas sino
procesos evolutivos de los comportamientos y vidas de las personas.

7.1.2. Informes periódicos.

Apartir del establecimiento de áreas de observacion se elaboran informes


periódicos con el mismo estilo narrativo el diario de campo. En comparación con
este el informe posee un grado de estructuración mayor, pues ordena la
observacion y los registros en varios puntos. Además permite hacer seguimientos
y/o evaluaciones continuas durante la ejecución de programas actividades, etc.

7.1.3. Plantillas o fichas de seguimiento

Consiste en registrar algunas observaciones en una plantilla estructurada con


aquellos aspectos que parescan mas relevantes. Por lo genral, aunque los
apartados de la plantilla pueden aparecer establecidos de antemano, lo mas
conveniente es que esta determine de confeccionar una ves que el observador lleva
un tiempo en el campo, el necesario como para hacerse una idea de la situcion y
de los rasgos principales que pueden contribuir a dibujarla.
Aunque las plantillas se pueden hacer de forma independiente, suelen acompañar
a otras herramientasde registro, a los diarios o cuadernos de campo. Es una forma
de concretar y tener ordenados y esquematizados algunos de los aspectos que, en
principio se consideren mas relevantes.
A la hora del análisis las plantillas ayudan a tener sistematizadas y ordenadas
algunas informaciones básicas.

7.1.4 Registros anecdóticos

A diferencia de los diarios de campo, con estos registros no se pretende recoger


todo cuanto acontece de forma continuada, si no que se anotan aquellos aspectos
que se consideren mas relevantes o significativos. Es importante señalar junto al
anécdota , el dia, la hora, la situación, el lugar y las conductas o situaciones
antecedentes y consecuentes, y otras circunstancias que ayuden a dar sentido a
los registros.
Cada nuevo registro va engrosando un archivo de anécdotas, que se reserva a la
posterior interpretación de las mismas, por lo que se han de constatar los hechos
separándolos de los juicios de valor.

7.1.5 Registros no introsivos

Como material auxiliar se pueden utilizar cámaras fotografícas, videos o


magnétofonos que ayuden a reconstruir las secuencias y permitan observar los
detalles.

7.2 registros conductuales

7.2.1 Escalas de apreciación

Las escalas de apreciacion, también llamadas de estimación, se utilizan para


cuantificar y/o clasificar las actividades de un sujeto según conductas especificas,
dimesiones o atributos previamente determinados. En concreto se trata de medir la
intensidad, la frecuencia con que determinada descripción (conjunto de
características) es aplicable a un sujeto (Fernandez Ballesteros, 1993).

Las características que se observan dependen del marco teórico, las hipótesis y los
objetivos que se proponga la investigación. Asi mismo, dichas características
pueden ser desde minuciosos rasgos de conducta a simples adjetivos o
comportamuientos.
Estas escalas suelen ser muy útiles para diagnósticos o reconocimientos iniciales
de conductas individuales, o para evaluar el grado de eficacia de un programa.

7.2.2 Catálogos de conductas

Son listas a partir de las cuales se pretende advertir conductas, clasificarlas y


estimar relaciones funcionales entre las mismas. Se suelen dividir en tres tipos:
listas de control, registros de conductas y matrices de interaccion.

 Listas de control
Con ellas se pretende registrar la presencia o ausencia de una serie de conductas
y/o actitudes sin entrar en detalles como el grado de intensidad, la frecuencia con
que se repiten, etc.

 Registros de conductas

Suelen ser empleados en estudios de casos únicos o problemas específicos para


comprobar la frecuencia en que aparecen determinadas conductas que se
consideran relevantes, o la evolución de un usuario a lo largo de un programa.

 Matrices de interaccion
Se trata de constatar las interacciones que se producen entre el ambiente y la
conducta. sobre todo se utiliza para evaluar las interacciones entre dos personas y
un grupo.

7.2.3 Codigos o sistemas de categorías

Son los registros conductuales mas elaborados y sofísticados. Suponen la


enumeración, descripción y clasificación minuciosa de las conductas que se
consideran mas importantes para determinado objetivo.

7.3.4 Registros de productos de conducta

Se suelen emplear como instrumento complementario de cualquier otra técnica de


registro y consiste en observar- valorar el resultado de la acción de un individuo. Por
ejemplo, rendimiento laboral, producciones escolares, rendimientos deportivos, etc.

7.2.5 Procedimientos automáticos de registro

En un intento de eliminar los riesgos de la subjetividad del investigador y las posibles


reacciones o efectos reactivos de los observados, las corrientes mas positivistas o
conductistas de la investigación han desarrollado dispositivos automáticos que son
utilizados en observaciones artificiales o de laboratorio. FERNANDEZ
BALLESTEROS (1993:156- 157) señala tres grandes grupos: 1) medios técnicos de
registro auxiliares del observador. 2) aparatos de registro a distancia u ocultos que
decrementan la reactividad de los sujetos observados. 3) observacion mediante
aparatos que amplian las respuestas y permiten su medición.

Anda mungkin juga menyukai