Anda di halaman 1dari 10

Capítulo 3: El siglo XVIII Andino: El espacio económico y las grandes sublevaciones

de finales de siglo.
3.1 Minería y comercio
Este siglo se distingue por ser un tiempo de transición entre 1760 y la independencia, puesto que
el área económica andina se vio envuelta en una serie de transformaciones que le permitieron
consolidarse interna y externamente.
De esta manera, se logra comprender que la minería continuo siendo el “motor” de la economía,
aunque las producciones de metal disminuyeron (XVII) e incluso este alcanzó su mínimo histórico
entre los años 1720 y 1730. Sin embargo, a finales del siglo XVIII la minería se encontraba menos
relacionadas con lo tradicional como también se encontraba más repartida por la geografía
cordillerana.
Durante esta época, la mayoría de los territorios comenzaron a aportar metal como, por ejemplo:
Potosí. Por otro lado, el oro comenzó a adquirir un papel más importante en comparación a otros
periodos.
Estas transformaciones provocaron que Madrid implementara reformas en la minería, con el único
objetivo de reactivar la producción de metales e incrementar las remisiones hacia España. Para
llevar a cabo estas reformas era necesario crear escuelas de minería para poder mejorar las técnicas
extractivas relacionadas con la maquinaria moderna. Asimismo, era necesario establecer nuevas
ordenanzas de minería que regularan esta actividad económica como, por ejemplo: gremios de
mineros donde los empresarios estuvieran colegiados, tribunales de jurisdicción especial, levantar
bancos y depósitos financieros (facilidad de que los mineros adquieran créditos)
Las nuevas reformas y ordenanzas se convirtieron en un elemento desigual para los trabajadores.
1750-1760 (Nueva realidad minera) En la región andina ocurrió una situación distinta a comparación
a las otras regiones americanas, no fue suficiente el aumento durante los años 1750-1820, puesto
que la minería estaba perdiendo importancia en el comercio internacional. Sin embargo, esta
situación no afectó a la región andina, las exportaciones y metales siguieron siendo fundamental
dentro de la economía colonial.
Las cifras globales sobre las exportaciones anuales (metal- oro) se triplicaron como, por ejemplo: la
América española  1730= 7 millones de pesos  1760= 14  millones aunque si se realiza una
comparación con las exportacionLas cifras globales sobre las exportaciones anuales (metal- oro) se
triplicaron como, por ejemplo: la América española  1730= 7 millones de pesos  1760= 14
millones  1780= 20 millones, aunque si se realiza una comparación con el resto de las
exportaciones, 1760 exportó la cuarta parte de lo que realizaba América mientras que 1780 y 1790
exportó la mitad.

La minería andina dejó de ser la más importante de américa e incluso John Fisher expone que en
1650- 1690 la producción de plata en los Andes fue superior a la mexicana, aunque esto se invirtió
con el transcurso del tiempo.
Territorios: Nueva España duplicó su producción
Los Andes aumentaron cifras superiores a los 5 millones
En el Alto Perú (Actual Bolivia) Potosí estaba logrando una cifra record
(3 millones) aunque seguía manteniendo las mismas cifras que en 1650.
Las minas de plata de Mariquita, su producción fue inferior a comparación a otras regiones.
Toda la región andina estaba produciendo plata en mayor y menor cantidad
¿El aumento de la productividad fue causada por las reformas? La integración de espacios
productivos y de consumo como también la especialización de ciertas zonas provocó interés en
sectores sociales y económicos, es decir, fue el cimiento para el despegue de la productividad.
Algunos autores exponen que gracias a las reformas fue posible este desarrollo mientras que otros
consideran que fueron útiles pero sólo para los más emprendedores de la sociedad andina, ya que
se obtuvo resultados diferentes a los que tenían pensado la administración.
Las reformas no lograron tener tanta eficacia para impulsar al sector minero e incluso fue una
situación desalentadora para algunas empresas productivas.
El aumento del control sobre el sector provocó recelos, ya que los mineros y azogueros ya habían
sobrevivido a una crisis y al estar expuestos a un ciclo de reactivación determinada por la
administración no lo vieron con buenos ojos. Este rechazo se debía principalmente a que los
mineros creían que la disminución de los impuestos, más mano de obra a través de la mita y una
cantidad segura de mercurio (gratuito) como también que pudieran adquirir créditos baratos y que
los dejaran establecer sus propios negocios sería la solución para reactivar la producción.
Para las autoridades autóctonas, las reformas no fueron una conveniencia, ya que el crecimiento
del trabajo asalariado podría provocar la formación de un campesinado libre, es decir, perderían su
negocio enviando a indígenas a ganar jornal en la minería.
La política reformista buscaba estabilizar la producción y crear una industria, pero necesitaban la
cooperación de particulares y una modernización de los métodos y técnicas.
Posteriormente a 1750 (después de la crisis) el valor de la palta fue un estímulo para la producción
permitiendo que la minería volviera a ser rentable e incluso surgieron nuevos empresarios
emigrados desde España.
Las reformas trataron de mejorar su rendimiento, entregándose su explotación a un único
contratista que prometió incrementar la producción. Pese a que la tasa acordada era 7000 quintales
al año, solo se consiguieron alcanzar los 4000 quintales: menos que en el siglo XVII.
Huancavelica a causa de la sobreproducción se hundió al socavón de Santa Bárbara, siempre fue
negocio ruinoso para la Real Hacienda. Por este motivo, debieron realizar el proceso con mercurio
proveniente desde Cádiz.
En 1787 se creó el Real Tribunal de la Minería de Lima, se encargaba de atender los asuntos de los
Gremio de Mineros y Azogueros. Esta institución permitió controlar los pleitos, aunque no fue un
gran aporte para incentivar la producción. Asimismo, el Real Colegio de Minería de Lima fue un
fracaso a comparación de México, lugar donde se logró difundir las nuevas técnicas.
La figura de Nordenflicht es relevante, ya que buscó desarrollar nuevas técnicas para mejorar la
producción, aunque en veinte años no lo logró. Sin embargo, él tenía la razón, puesto la calidad del
mineral era una problemática para la producción.
El territorio mexicano logró implementar estas reformas, ya que realizaron importantes inversiones
en la extracción, aunque esta situación no se logró repetir en Los andes, ya que era un territorio
más conservador y no era una minería capitalizada.
La mano de obra fue fundamental para el desarrollo de la minería andina, tanto la forzada por las
mitas como la que trabajaba a jornal e incluso la mita provocó que los mineros se convirtieran en
acopiadores de indios. Sin embargo, en el siglo XVIII las mitas mineras se mantuvieron, pero fueron
disminuyendo.
En este periodo, el desarrollo de las comunidades y su inserción en la economía colonial habían
llevado a que la mayor parte de los distritos mitayos pagaran en plata lo que debían servir con
trabajo (pag.93) Este acontecimiento, es una evidencia de que las comunidades se estaban
reactivando, puesto que ya tenían capacidad monetaria para enfrentar la mita. Por este motivo, los
mineros debieron buscar otro método para conseguir mano de obra.
El crecimiento de las haciendas desencadenó conflictos entre los mineros y hacendados por el
control de mano de obra. De esta manera, se comprende que la figura del campesinado comienza
adquirir más importancia.
Otro problema fue que los 3000 mitayos de Potosí no eran capaces de atender todo el trabajo que
la minería demandaba. Esta situación provocó que los mineros presionaran a los mitayos a través
de tareas fijas en donde debían cumplirlas en un determinado tiempo.
 Los apiris (cargadores) acumulaban el mineral en la bocamina durante todo el día
 Los indios mangas debían a trabajar a jornal.
 Los pongos se encargaban de acarrear el mineral hasta el ingenio
 Los repasiris trabajaban varias tareas en los patios de amalgamación.
Para conseguir un complemento jornal, los indígenas se les permitía trabajar por su cuenta los fines
de semana en el Kajcheo (rescatando el mineral que había sido desechado, pero que podía seguir
siendo explotado)
Los pailiris son quienes seleccionaban el mineral y escondían los mejores terrones para los
kajcheadores, de esta manera lograban recibir una comisión.
Francisco de Paula Sanz, intendente de Potosí. Fue quien defendía las reformas, pero luego se
convirtió en un político prereformista y que buscaba favorecer la minería tradicional.
Por el contrario, en el Bajo Perú las mitas no existían, aunque la situación geográfica (socavones y
la gran altura) provocó que los insumos fueran traslados fuera. De esta manera, no existió una
integración de las áreas mineras con otras zonas productoras.
El negocio minero era rentable solo para los rescatista y aviadores que se convirtieron en
acopiadores de plata para luego revenderla en Lima o en puertos, tanto del Pacífico como del Caribe.
Un acontecimiento nuevo fue la producción de la minería del oro, puesto que tuvo un auge en
Colombia, Ecuador y Chile. En 1740 y 1800 la producción en Nueva Granada aumentó e incluso
mestizos y esclavos avanzaron siguiendo el curso de los ríos en búsqueda de nuevos placeres. Esta
situación evidencia la movilidad que tuvo la geografía del Oro.
La recuperación minera coincidió con la disminución comercial del monopolio Español, provocada
por las guerras internacionales en las que se vio involucrada la monarquía. Por este motivo, los
metales salieron al exterior vía comercio ilegal o se realizaron intercambios con los países neutrales.
La metropolí no era capaz de abastecer sus colonias.
Los ministros Carlos III y Carlos IV, amenazaban con una hecatombe fiscal si la economía americana
lograba levantarse. El mercantilismo, proteccionista y pragmático siguió constituyendo el núcleo
doctrinal de la política española para con sus colonias en fechas tan tardías, cuando el resto de
Europa ya apostaba claramente por el librecambio.
La corte opinaba de que debía establecerse un comercio libre y protegido (contradicción)
El libre comercio que los políticos proclamaron como el mayor logro del reformismo borbónico,
aunque esto solo acabo con el monopolio de Cádiz no con el del Español. Las medidas solo abarcaron
las necesidades proteccionistas de la economía española, hundieron el desarrollo económico de las
regiones americanas. La revolución industrial las condenó a ser portadoras de materias primas y a
consumir manufacturas provenientes de países desarrollados.
1778  promulgación del Reglamento del Libre comercio
Entre 1778 y 1796, España multiplicó por cuatro el volumen de los intercambios.
Las manufacturas que entraron en América provenían desde España, aunque los comerciantes las
compraban en la península y las embarcaban para revenderlas en América provocando que sean
más cara y a su vez que el contrabando incrementara.
En resumen, un conjunto de reformas comerciales mal emprendidas que tuvieron en pocos años
consecuencias catastróficas para la economía americana y para los intereses de Su Majestad. Poco
después pudo observarse que aun los más recalcitrantes defensores del mercantilismo de la Corona
se rindieron ante la evidencia de que una auténtica libertad comercial era la única solución.
3.2 La producción agrícola y ganadera
El desarrollo agrario se fue consolidando e incluso la mayor parte de los productos agrícolas tanto
americanos como españoles se podían encontrar en los mercados andinos.
La ganadería y agricultura evidencia el crecimiento económico regional a comparación a otras
regiones americanas, puesto que dedicaban menos tiempo a la exportación y más tiempo al
mercado interno.
Las reformas iniciadas por la administración colonial, de convertir a los territorios americanos en
exportadores de productos primarios, no fue lo que siguió la región andina, ya que los productos
destinados a la exportación: como el cacao, el índigo, la cascarilla, el azúcar, el tabaco, los cueros
alcanzaron una importancia en la producción agraria andina.
Además, el interés de la política borbónica por fomentar exportaciones hacia Europa creó en la
región más disturbios que beneficios, afectando la economía regional, ya que en el siglo XVIII el
territorio mostraba indicios de consolidación. Las reformas demostraron que una economía hacia
fuera no podría riqueza en la región, sino que más bien limitada su desarrollo endógeno y
empobrecía a la región.
La producción agropecuaria como no estaba destinada a la exportación, no fue afectada por las
reformas.
Los proyectos de colonización de nuevas tierras para la agricultura, para aumentar la producción de
subsistencia o mejorar las condiciones de vida de los campesinados fueron casi inexistente. L
La alta concentración de propiedades fue un perjuicio para las comunidades indígenas
La producción agraria estuvo centrada en los mercados inter e intrarregional, y también se basó en
la producción de las sociedades campesinas, es decir, las haciendas y comunidades indígenas
coexistieron  conformaron una mixtura difícil de desentrañar que dotó a la región de unas
condiciones bien sui géneris.
La agricultura y la ganadería fueron dirigidas exclusivamente hacia los mercados internos.
3.3 La producción textil  característico de este periodo y del mundo andino.
La actividad agraria estaba relacionada con este método de producción.
Producción, artesanal y doméstica. Este sistema de producción era un problema para las reformas
borbónicas, ya que buscaban someter a las personas adquirieran solo productos industriales
perteneciente a los españoles.
La producción textil se remonta desde el XVI con el objetivo de abastecer las necesidades de la
población indígenas e incluso la mestiza y blanca, aunque con productos más elaborados. Este
sistema (obraje) no fue fiscalizado provocando que se distinga por los abusos hacia los trabajadores,
forman parte de la historia más negra del mundo laboral americano en la que incluso era
comparable con las condiciones de los mineros o esclavos en las plantaciones.
Los obrajes tenían mayor producción a comparación de los telares pequeños (chorrillos) dispersos
por la geografía andina.
La producción textil se vio afectada con el establecimiento del libre comercio y a su vez con la
masificación del contrabando causado por la interrupción de comunicaciones metrópoli-colonias.
La producción disminuyó, aunque por la irrupción en el mercado andino de los textiles importados.
Los textiles ingleses ingresados por vía contrabando, afectaron profundamente a los tejidos
autóctonos. El volumen de textiles europeos se quintuplicó provocando el mercado andino se
encontrara saturado a principios del XIX. Sin embargo, la labor del tejedor-tejedora siguió
funcionado, ya que sus costes eran más bajos y porque abandonó la lana para cambiarse al algodón.
De esta manera, los chorrillos se multiplicaron (complemento para la actividad agraria)
Los que se vieron afectado por la crisis fueron los obrajes grandes y empezaron a decaer (1810)
aunque algunos sobrevivieron. Durante el XIX, la actividad textil obrajera volvió a repuntar y la
población indígena volvió a utilizar tejidos bastos del tiempo de la colonia cuando los textiles
europes dejaron de llegar masivamente al continente.
Manuel Miño  la pervivencia de los obrajes prueba el fracaso de la revolución industrial en la
región andina.
XVIII  Con la audiencia de Quito se evidencia que la crisis ya venía desde antes.
Las epidemias a finales del siglo XVII habían disminuido productores y consumidores, como también
la minería y del cacao costeño habían provocado que las elites quiteñas, ibarreñas y pasturas se
centraran en esa actividad económica.
En el norte del actual Ecuador, algunos textiles se reorientaron hacia Nueva Granada para producir
tocuyos y lienzos en vez de paños y bayetas (triunfo del algodón sobre la lana). La crisis provocó que
los indígenas se incorporaran a las haciendas permitiéndole a la aristocracia más mano de obra. Los
más afectados fueron los obrajes en mano de las comunidades que no pudieron competir contra los
hacendados e incluso se vieron obligados a arrendarles a comerciantes y terratenientes quiteños.
Los chorrillos aumentaron en el sur cuencano, empleando mano de obra asalariada, lograron
producir lienzos y tocuyos de algodón (exportados hacia Lima y Guayaquil)
En 1780 la producción fue importante para Cuzco, ya que enviaban tejidos hacia Potosí y Oruro. Los
obrajes estaban muy relacionados con las haciendas y la mano de obra indígenas circulaba entre
ellas e incluso los chorrillos aseguraban una producción elevada. Sin embargo, en el mismo año el
negocio de los grandes obrajes se vino abajo, ya que desde Perú a Potosí y a otros enclaves mineros
se pagaban con textiles ingresados desde Buenos Aires (Más baratos y de mejor calidad que los
cuzqueños). Por otro lado, la sublevación de Túpac Amaru provocó la destrucción de muchos
obrajes.  Esta situación no fue el fin productivo de Cuzco, aunque en menor cantidad.
Los chorrillos desarrollaron un mercado popular, se multiplicaron en ferias (elemento clave en las
economías campesinas)

Producción y circulación
La circulación, una entravesada trama de circuitos donde personas, bienes metales y mercancías se
encontraban y desencontraban, se vendían, comerciaban, intercambiaban, etc... y cobraban un
valor con la dificultad que conlleva un intercambio.
El aumento de los mercados internos y la aceleración de la circulación se debieron
fundamentalmente al crecimiento de la población y al incremento de la producción y explotación
minera esto conllevo a un considerable aumento fiscal que hizo disminuir el consumo.
Las reformas borbónicas deterioraron el desarrollo económico andino al tratar de potenciar la
orientación externa del comercio y de la producción. No atendieron la necesidad básica de mejorar
las comunicaciones internas para favorecer la riqueza general (pag 114).
En 1810 los circuitos de circulación se redujeron por que la falta de liquidez se agudizo aún más al
igual que la retracción (disminución). Con las guerras de independencia, la disminución fue mucho
más violenta.
Otro aspecto importante, es la especialización alcanzada por la producción interna. Como ya se ha
indicado, existían dos o tres productos más aparte del metal de salida internacional, el espacio
económico estaba sumamente diversificado y la cantidad de artículos comerciables era de cifras
elevadas.
Entre diferentes sectores de clases bajas e intermedias el sistema de trabajo era forzado o
voluntario. A veces entre los productores las ganancias eran muy abundantes y otras veces muy
bajas para mantención de la producción. Un tema a tratar es el de los problemas de inundaciones o
sequias en cierta área la cual originaba una escasez de ciertos alimentos. Problemáticas del
productor principalmente ya que al tener problemas climáticos los precios se elevaban demasiado.
No existía el crédito a larga distancia, por ende, se utilizaba solo la moneda presencial, también la
utilización de alimentos y/o objetos como intercambio, al momento de comercializar una vez con
plata, las relaciones a larga distancia comenzaban a afianzarse. Hubo dos escases de moneda, una
fue por las reformas borbónicas que quitaron las monedas del comercio y la otra fue por el tributo
que se debía pagar.
El crédito más bien funcionaba entre familias por la confianza, el intercambio era la mejor
herramienta de comercio en la época.
Se puede creer que en los lugares europeos era mejor comprar, pero no, según ilustrados, Santa Fe
de Bogotá era un buen lugar para surtirse de harina, legumbres y entre otros alimentos no
perecibles.
Las ferias eran encuentros comerciales y punto de encuentro de distintas personas, en el cual los
productores comerciaban bienes y mercancías de la costa y de la sierra. Cuenca fue otro punto de
comercio por sus tejidos en algodón para la confección de textiles. Los comerciantes de algodón
llevaban a las ferias su producto y en el camino compraban otros productos para uso propio y
también vendiendo su algodón, así quedaban abastecidas ciudades como Lima ya que los
productores recorrían aprox mil kilómetros para sus ventas.
Existieron también, mercados urbanos para el comercio semanal de las ciudades, tenían función
económica, social y ceremonial. Podíamos encontrar la “cancha” (Plaza central del pueblo) y el khatu
(mercado indígena, también conocido como “gato”, de ahí el nombre de gateras hacia las
vendedoras), en estos mercados urbanos llegaban arrieros de haciendas y lugares lejanos a
comercializar también, siendo este un lugar de encuentro económico campesino y de mercado. La
cancha y los khatu servían para el intercambio vertical, es decir para intercambios de objetos más
básicos de campesinos con menor recurso, hasta productores de mayor recurso y con productos
más caros.
Pero no todo era fácil en esta época en términos económicos ya que en las ciudades más grandes
donde el mercado era diario (página 117) y los vendedores ya no eran campesinos o vendedores
libres, sino que intermediarios que monopolizaban el mercado y ajustaban el precio subiéndolo a
conveniencia propia, aumentaron los estafadores y engatusadores de productores. Las gateras y
mestizas que llegaban a vender sus productos también acaparaban cierto lugar, ya que se quedaban
en la entrada de los mercados diarios y ofrecían sus productos cerrando tratos ahí mismo, vendían
a precios muy bajos ya que la competencia era alta, pero de otro modo no habrìan tenido forma de
vender en la ciudad sus productos.
El abasto de las ciudades, las compraventas fraudulentas o coactivas, los abusos de los cabildos
monopolizando mercancías en los pósitos o alhóndigas (almacenes municipales) para luego
venderlos a mayor precio, las subidas de impuestos y tarifas, la ubicación o traslado de los mercados
de unas partes a otras de la ciudad (página 117) todo esto genero manifestaciones por parte de
mestizos e indígenas.
A nivel general, las reformas tuvieron grandes oposiciones por el incremento de presión fiscal, por
enfrentamientos entre hacendados y poderosas comunidades, también por parte de religiosos
andinos a los que se les aplico una reforma de la mucha influencia religiosa sobre la población
indígena (de una forma excesiva), por mayor presencia de mestizos en el comercio, por el poder
otorgado a algunos indígenas con linajes incaicos que abusaron de campesinos indefensos, una crisis
textil que dejó a muchos campesinos sin trabajo y en el cual debieron reubicarse en trabajos ya
saturados en tierras muy escasas porque la mayoría de los terrenos estaban manipulados por grupos
de poder locales, todas estas problemáticas, luego de las reformas borbónicas, desatarían revueltas
y alzamientos por parte de indígenas y mestizos y una recomposición del mundo andino debido a
esto.
INDIOS Y MESTIZOS EN REBELION
La resistencia del mundo andino se ve desde aprox 1532, y se desarrolló en todos sus escenarios
geográficos, políticos y sociales, y es evidente debido a la sangrienta ocupación de los espacios
indígenas y además la repartición de tierras por parte de los españoles a su llegada, también por la
introducción de sus culturas religiosas políticas y ceremoniales a la fuerza al indígena.
Varias veces se opusieron con resistencia a ciertas prácticas españolas de ocupación en términos de
orden político social y cultural, pero también en otros lugares se utilizó un sistema más bien mixto
de ambas culturas.
Como mencionamos antes, las reformas borbónicas afectaron fuertemente a las sociedades andinas
en términos económicos, políticos y sociales, ejemplos que mencionaremos más adelante esto
desato las manifestaciones de los indígenas
Proceso general de manifestaciones más importantes : la primera en 1730 se origina por ajustes
que la corona realiza en términos tributarios más abajo explican cada punto, pero lo haremos aquí,
la primera revuelta se genera debido a la baja producción minera y textil, que se creía según relatos
locales, era por la escasa mano de obra y se ordenó la reorganización de las mitas censando a todo
forastero, indígena y mestizo (que en ese momento no pagaba tributo), para la nueva reclusión de
mitayos al trabajo esto conllevo a revueltas según el sector ya que el corregidor quería aumentar el
tributo y el trabajo en las mitas, eso ocasiono el levantamiento de indígenas como Calatayud quien
lideraba los enfrentamientos, la elite local no lo soporto y levanto a ls milicias quienes mataron a
Calatayud (Todo esto sucedido en Perú) este mismo año asesinan al corregidor de Titicaca en
oposición a aumentos de trabajo en mitas.
La más importante la encabezó Juan Santos Atahualpa en 1740 educado por jesuitas, conocedor de
Europa y África, vuelve a Perú y se hace llamar Apo Inca (inca poderoso) quien utiliza su educación
para sublevar a los indígenas, se mandaban tropas para su captura pero estaba en constante
movimiento y fue siempre muy difícil de encontrar, generando temor entre los españoles ya que el
veía y sabía todo lo que ocurría, se generó hasta un mito que hablaba sobre la magia que el utilizaba
para estar en distintos lugares.
1750 otra sublevación en Huarochirí que iba dirigida contra la capital del Virreinato del Perú. Un
delator le conto a un sacerdote sobre lo que Francisco Ximénez y Miguel Surruchaga querían hacer,
su idea era un alzamiento en la fiesta de San Miguel Arcángel, mientras indígenas desfilaban con
galas los indios atacaría por cuadrillas el palacio de gobierno, otros el fuerte del callao, otros se
dispondrían en cada esquina a quemar las casas de los españoles y ministros de la Audiencia y otros
inundarían la ciudad abriendo las compuertas del rio. La idea fue abortada debido al delator y los
impulsores ajusticiados, pero Francisco Ximénez quien se denominaba “inga” huyo y mato al
corregidor proclamando que se acabarían las mitas, los tributos y los repartos forzosos de
mercadería diría que es un nuevo comienzo del gobierno inca, pero las tropas de Lima se
movilizarían y matarían a todos los alzados.
En 1755 hay 4 nuevos motines en Jauja en el cual las comunidades indígenas se alzaron contra los
hacendados por la ocupación de sus tierras, en Angaraes por el mismo motivo, en Tarma en 1756
contra curas que vendían productos a precios abusivos a los indígenas y en Trujillo por la inclusión
de mestizos en la lista de tributario, el visitador fue duramente golpeado.
En 1760 debido a otra guerra con Inglaterra el virrey Amat movilizo su virreinato solicitando mayor
extracción de minerales, mayores milicias urbanas y rurales además de pedir sacrificios a diestra y
siniestra, desató otra ola de alzamientos.
Hacendados que ahora tenían poder militar se apropiaron de tierras y mano de obra indígena con
fuero militar que los protegía, afectando también a curas que incitaban a los indios a u
levantamiento contra los terratenientes.
En 1760 en Alausí (Sur de Quito) campesinos se sublevaron contra los hacendados por defender sus
tierras invadidas, en Riobamba (1764) indígenas forasteros y mestizos se amotinaron contra las
abusivas mitas y obrajes.
En 1765, en Quito las disposiciones nuevas de reorganizar los empleos públicos y de incorporarlos
a el virreinato de nueva granada sacándolos del virreinato de Perú, no cayeron muy bien porque
decían que perderían su autonomía por ende, el malestar del patriciado fue aumentando hasta que
en mayo, los indios y mestizos de los barrios de San Blas, Santa Bárbara, San Sebastián y San roque
ocuparon el centro de la ciudad quemaron la aduana de , saquearon el estanco de aguardiente y
amenazaron con linchar a las autoridades, se comenzaron negociaciones para que las autoridades
y los alzadores tuvieran peso político con seguridad de resguardar la paz y el bien común.
Conforme pasaba la década del 70 hubo muchos más disturbios Jurguen Golte calcula que entre
1765 y 1779 hubo las de 75 revueltas locales dirigidas por el tema del reparto de tierras entre los
hacendados españoles.
1780 fue el más fuerte que sigue por que los borbones envían visitadores generales a los virreinatos
para aumentar las utilidades coloniales, y el ultimo en 1790 hasta la independencia es una herencia,
en términos simples e la revuelta anterior, ya que el escenario político de los 80 había marcado un
precedente en los años y revueltas posteriores. En esta fecha se alcanzó lo que sería tocar fondo en
las revoluciones. La desvinculación del alto Perú del virreinato limeño otra guerra contra Inglaterra
y visitadores generales José Areche y Juan francisco Gutiérrez quien subirían los impuestos y nuevos
tributarios a la corona lo que desencadenó un incendio que venía años ardiendo pero que salía a la
luz y que comenzó desde Venezuela hasta Chile.
Las últimas páginas del texto hablan sobre algunos indígenas renombrados en la historia que se
alzaban aún por las mismas represiones antes mencionadas, están Tupac Katari, Tupac Amaru, entre
otros familia “tupamarus”, no se precisan las reformas borbónicas pero lo principal siempre fue el
exterminio de españoles, ya no pasó solamente por ser una pelea en contra de las reformas sino
que en contra del blanco, del europeo que explotaba, mataba y robaba, que se adueñaba de las
tierras, eso es lo principal de las últimas páginas, no es relevante, ya que los por ques de las
principales revueltas fueron dichas anteriormente, no olvidar que las principales rebeliones fueron
desde Venezuela hasta Chile.
3.6 Un universo en conmoción
Estas rebeliones forman parte de un amplio movimiento de protesta hacia una situación impuesta.
Los indios, mestizos y algunos criollos durante una sociedad en ebullición y cambios, se alanzaron
en rebelión.
Estas rebeliones se distingues porque adoptaron expresiones diferentes y desde un poder de muy
distintos modos: tumultos, motines, desórdenes, toles- toles, levantamientos, sublevaciones,
rebeliones o incluso como revoluciones, solo aplicable a las de 1780 y 1781 en el Cuzco y el Alto
Perú.
Todas estas rebeliones tienen un común denominador: malestar contra el creciente control
burocrático y fiscal que las reformas pretendieron instaurar.
Anthony McFarlane/ Scarlett O’Phelan --> los movimientos fueron expresiones de una voluntad
colectiva, con el objetivo de reflejar las ideas y los valores de gruesos cuerpos sociales.
Rebeliones en contra los agentes locales del sistema de dominación, es decir, atacaban a los oficiales
abusivos y a los que aplicaban la ley injustamente para sacar provecho como también a los corruptos
al ejercer su cargo.
Las denuncias se realizaban en un juzgado o en una proclama, cuando estos reclamos no eran
atendidos entonces se pasaba a la acción. Las rebeliones andinas no plantean una gran diferencia
en lo que se produjeron en el resto de América.
Los sublevados aclaran que no iban en contra de la monarquía sino contra su mal gobierno.
La guerra y la represión fueron una masacre de indígenas. Algunos calculan los muertos en más de
100.000. Quizás sea una cifra exagerada, pero lo cierto es que fue necesario repoblar algunos de los
escenarios de las sublevaciones: quedaron desolados. La repoblación se hizo con campesinos
entregados a los patrones dueños de las haciendas y con colonos en régimen de semiesclavitud
(142)
Las consecuencias de las sublevaciones del siglo XVIII fueron muy importantes para el régimen
colonial como, por ejemplo: los pueblos indígenas pese a que estuvieron derramando sangre tanto
tiempo, siguieron reconstruyendo y construyendo, creando, la capacidad de la creación del mundo
andino era extraordinario (página 143)

Anda mungkin juga menyukai