Anda di halaman 1dari 24

VENEZUELA:

ETAPA INDEPENDIENTE:
1-Causas de la independencia:
Causas internas: se destacaba el conocimiento de las ideas de la ilustración.
Causas externas: Las ideas de igualdad, libertad, seguridad y fraternidad, además de las diversas
independencias surgidas (independencia de Estados Unidos, independencia de Haití) y la Revolución
Francesa.
Primeros pasos para la independencia de la Venezuela:
A finales del siglo XVIII tienen lugar los primeros pasos independentistas de Venezuela:
- La primera es una rebelión armada en 1795.
- La otra se trata de una conspiración en 1797, ambas intentonas resultan fallidas.
- Francisco de Miranda, por su parte, intenta dos veces: en 1806 invadir el territorio venezolano con una
expedición armada proveniente de Haití. Sus incursiones terminan en fracasos.
La independencia de Venezuela se desarrolló entre 1810 y 1823. Fue marcada por dos importantes
acontecimientos:
- En 1810 marcó el inicio de la revolución venezolana y da inicio a la independencia de Venezuela. El
Capitán General de Venezuela, fue destituido de su cargo por el Cabildo de Caracas. Ello dio paso a la
formación de la Junta Suprema de Caracas, la primera forma de gobierno autónoma. La Junta gobernó
hasta 1811, día en que se instaló el Primer Congreso Nacional, ente que nombra un triunvirato. Meses
después de ese año, se procede a declarar la independencia y finalmente se firma el Acta de la
Declaración de Independencia de Venezuela.
- Aun así, muchos realistas planeaban una conspiración para regresar al estado anterior, alzándose
varias poblaciones con tal propósito. A pesar de ello, esta Primera República colapsa con la llegada de
Domingo de Monteverde, quien recupera el control de la Provincia. En 1812 Miranda, Comandante en
Jefe del recién creado ejército, capituló en San Mateo; Simón Bolívar y otros militares entregaron a
Miranda a los españoles liderados por Monteverde. Luego enfrentó a los realistas en cuatro batallas a
lo largo de la ruta hacia la capital. Al terminar la campaña, entró triunfalmente en Caracas, donde se le
tituló como Libertador. Así se dio inicio a la Segunda República, aunque continuaron los combates en
otros puntos del país. Sin embargo, al año siguiente estalló una rebelión leal a la Corona. El violento
empuje de sus tropas forzó a los seguidores de Bolívar a huir a oriente y a la expulsión de los patriotas
de tierra firme, con lo que cayó la Segunda República.
- Bolívar intentó una reedición de la Campaña Admirable para rescatar la república, pero por falta de
apoyo se trasladó a Jamaica para conseguir apoyo británico, y luego a Haití. Allí se refugió el resto de
los líderes patriotas. Estos planificaron una expedición a tierra firme, la cual zarpó en 1816 y se hizo
una segunda expedición, se había conseguido liberar Guayana. Bolívar aprovechó esto para
trasladarse allí junto con las tropas de mercenarios europeos - ante todo británicos - que llegaban a
Venezuela a través de Oriente. Bolívar tomó el mando de las tropas republicanas en Guayana y
estableció la Tercera República. Por su parte, José Antonio Páez realizó importantísimas
operaciones militares para liberar la región central del país al mando de sus llaneros.
La guerra en el llano sigue hasta 1819. En ese año, Bolívar intentó la reorganización del Estado con la
instalación del Congreso de Angostura, cuyo resultado es la creación de la Gran Colombia. En 1820, se firmó
el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, poniendo fin a la guerra a muerte y cesando
hostilidades hasta 1821. Esta victoria significó la liquidación de las tropas realistas en Venezuela.
2- Gran Colombia:
La República de la Gran Colombia, según la ley fundamental que la crea, integra a Venezuela con el
Virreinato de Nueva Granada y la Provincia Libre de Guayaquil, a la que luego se une la Audiencia de Quito.
El congreso elegido en Angostura se mueve a Cúcuta, donde se sanciona la Constitución de Cúcuta en 1821,
y en la que se define la organización política de este Estado. Bolívar es elegido presidente por mayoría, y
Francisco Santander es hecho vicepresidente. Bolívar continúa sus campañas de liberación por el sur, en la
que propicia la liberación del Perú y la creación de Bolivia. El nuevo Estado reguló sobre el comercio y las
instituciones públicas, y decretó la abolición de la esclavitud. Pero la discrepancia entre bolivarianos
(centralistas) y santanderistas (federalistas) tensionó el orden interno. Bolívar gobernó por decreto desde
1828, pero ello no impidió la separación de Venezuela, que se manifestó finalmente en 1829. En 1830, se
instaló el Congreso de Valencia en Valencia (capital provisional del país con motivo del congreso) para tomar
decisiones con respecto a los pasos a seguir por el Departamento de Venezuela en vista el creciente y
continuo distanciamiento con el Gobierno Central, lo cual terminó en la separación definitiva de Venezuela de
la Gran Colombia y el nacimiento del Estado de Venezuela, adoptándose una nueva constitución.

ETAPA REPUBLICANA:
3-Caudillismo y Guerra Federal
El principal jefe político y hombre fuerte de Venezuela en sus albores como nación independiente es José
Antonio Páez, quien se juramenta como Presidente en 1831. En su persona se constituye el Partido
Conservador, integrado en su mayoría por militares de alto rango que participaron en la Guerra de
Independencia. En su mandato hay relativa paz y la economía muestra una recuperación estimulada por la
Ley de Libertad de Contratos de 1834 y la masiva exportación de café. En 1835 delega el poder en José
María Vargas, el primer civil en dirigir el país. Esto último no es de gusto para los militares de pensamiento
liberal que se levantan para exigir la reconstitución de la Gran Colombia y el fin del poderío de una minoría de
comerciantes. Páez, tras haber derrotado una rebelión liberal, vuelve a resultar electo en 1838. Afrontó la
crisis económica mundial de ese año, que golpeó duramente a Venezuela, y a la creciente oposición liberal
representada por Antonio Guzmán, a la vez que iniciaba las disputas territoriales contra los británicos por la
cuestión del Esequibo (región del escudo guayanés, acuerdo de Ginebra). Carlos Soublette fue nuevamente
presidente en 1843, y en 1847 es elegido el general José Monagas con gran apoyo, pero rompió luego con
los conservadores. El intento de éstos en deponerlo desembocó en el atentado al Congreso de 1848. El
General se aseguró de que su hermano José Monagas fuese hecho presidente en 1851, quien proclamó la
definitiva abolición de la esclavitud en 1854. José Monagas volvió al poder en 1855, pero su régimen
autoritario vio su fin en la Revolución de Marzo de 1858, comandada por Julián Castro; siendo este último
nombrado como Presidente Provisional del país. Los decretos del nuevo gobierno crearon descontento en
liberales, y la inestabilidad hizo inminente el estallido de un conflicto armado conocido como la Guerra
Federal. El Grito de la Federación marca su inicio, y se desarrolla como una guerra de guerrillas. En las
batallas iniciales, los federalistas liberales obtuvieron importantes triunfos, a pesar de la muerte en combate
de su líder Ezequiel Zamora en 1860. Su mando es ocupado por Juan Falcón. Los refuerzos y el apoyo
conseguido por Falcón fortalecen a los liberales. Los enfrentamientos posteriores les dan ventaja y merman
las fuerzas del gobierno centralista. Finalmente, en 1863 se firma el Tratado de Coche, que significa la victoria
de los liberales y su acceso al poder. No obstante este resultado, se conforman nuevos caudillismos
regionales con ejército propio que mantiene el control de grandes porciones de tierra, cosa que contraria el
anti-latifundismo liberal. Ese año, Juan Falcón asume la presidencia y promulga su Decreto de Garantías que
elimina la pena de muerte, cosa que es ratificada en la nueva constitución, y convirtiendo a Venezuela en el
primer Estado moderno del mundo en llevarlo a práctica.
POST-GUERRA FEDERAL (ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA)
Guzmancismo:
Las medidas de Falcón causaron rencor tanto entre los conservadores como en los liberales. Ambos bandos
se unieron para derrocar al gobierno en 1867 en la llamada Revolución Azul. Un ejército se alzó en la región
central del país, mientras que el ex presidente José Tadeo Monagas se alzó en la región oriental. Por la difícil
situación, Falcón delegó el poder en Manuel Bruzual. A mediados de 1868 Rojas rodeó la capital, y firmó el
Tratado de Antímano, reconociendo al gobierno y asumiendo el mando militar del país. Los orientales,
considerando el tratado como una traición, prosiguieron su campaña hacia Caracas, a la que capturaron en
ese año, instaurando el gobierno de los azules, Guillermo Villegas y José Monagas.
Antonio Guzmán Blanco, hijo de Antonio Guzmán, había luchado en las filas del bando liberal durante la
Guerra Federal y luego formó parte del gobierno de Falcón. Luego de iniciado el régimen de los azules, tramó
junto con su padre el retorno al poder de los liberales. Al huir por el rechazo del gobierno, organizó una
invasión que logró el apoyo de caudillos regionales federalistas. En 1870 desembarcó y tomó posiciones por
el centro-occidente del país mientras engrosaba sus fuerzas. Tomó Caracas en ese año, por lo que su acceso
al poder se conoce como la Revolución de Abril.
Por haber vivido varios años en Europa, una vez hecho presidente implementó una serie de medidas
tendientes a modernizar el país e instaurar el orden definitivo. En los decretos de ese año, creó el
Conservatorio de Bellas Artes, reestructuró la Alta Corte Federal, dictó el Decreto de Instrucción Pública y
Obligatoria promoviendo la educación, reorganizó la Universidad Central hizo del peso venezolano la moneda
nacional, fomentó la agricultura, mejoró la infraestructura, e inició una ambiciosa transformación urbanística de
Caracas, ciudad a la que según los historiadores se empeñó en darle cualidades parisinas, sin abandonar una
tendencia centralista y autoritaria. También combatió los alzamientos, logrando someter a los caudillos. Inició
una promoción del culto a los héroes del pasado, especialmente a Simón Bolívar, como una estrategia para
unir el país. Igualmente, debilitó el poder de la Iglesia Católica en Venezuela, al pasar al Estado funciones que
tradicionalmente eran realizadas por ésta. En 1877 viajó a Europa tras pasar el mando a Francisco Linares
Alcántara, quien poco después comenzó un movimiento contra Guzmán Blanco. Ello, y la descontinuación de
la línea progresista mantenida por su antecesor, provocó la Revolución Reivindicadora que lo derrocó en
1879. Tras regresar al país, Guzmán Blanco inició un segundo gobierno en el que designó al bolívar como
moneda nacional, y decretó el canto Gloria al Bravo Pueblo como himno nacional, además de continuar las
medidas que habían tenido éxito en su anterior período, con la ganadería y el agro recuperándose de la caída
en el pasado. Luego de cinco años pasó el mando a Joaquín Crespo. La introducción del positivismo y la
creciente oposición del sector estudiantil condujeron al cierre de la universidad por parte del gobierno. Como
resultado, el Congreso eligió a Guzmán Blanco para presidir entre 1886 y 1888, quien se retiró en 1887,
dejando a Hermógenes López como presidente interino para la transición.
Le siguió Juan Rojas Paúl, quien se alejó de la línea centralista mantenida hasta el momento, creó la
Academia Nacional de la Historia, y enfrentó disturbios y alzamientos anti-guzmancistas. En 1890 fue elegido
Raimundo Palacio para el período constitucional de dos años, pero su intento por extender su mandato
provocó la Revolución Legalista de 1892 encabezada por Joaquín Crespo, que le derrocó del poder.
Crespo asumió la dirigencia como producto del movimiento en ese año, y aprobó una nueva constitución
estableciendo la duración de la presidencia a cuatro años, y el voto directo. Mientras era jefe del país los
recursos públicos fueron mal invertidos y se crearon nuevas deudas para el país, pero permaneció popular
entre sus soldados. Su candidato a sucesor, Ignacio Andrade, venció en las elecciones de 1897, pero su
contrincante José Manuel Hernández, desconoció los resultados acusando fraude, y se rebeló en 1898.
Crespo, al mando de las tropas del gobierno, pereció en la Batalla de la Mata Carmelera, pero el alzamiento
fue derrotado. El saldo al final del siglo XIX fue de recesión económica, pero de avances en la cultura, la
tecnología y el urbanismo.
PRIMERA DICTADURA DEL SIGLO XX:
Hegemonía Andina:
La Revolución Liberal Restauradora de 1899 organizada por Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez hizo
huir del país a Andrade, llevando al poder a Castro. En 1901, la Asamblea Nacional Constituyente lo eligió
Presidente y como segundo vicepresidente a Gómez. Al igual que sus predecesores, por su autoritarismo
combatió sediciones internas. La más sobresaliente de éstas fue la Revolución Libertadora, liderada por el
banquero Manuel Antonio Matos, que culminó con el triunfo de Castro en 1903 tras las batallas de La Victoria
y de Ciudad Bolívar, y cerrando el capítulo de las grandes rebeliones caudillistas. Además, su gestión siguió
una fuerte línea anti-imperialista contra las grandes potencias extranjeras, negándose a cancelar la deuda
nacional con el Reino Unido y Alemania. Debido a esto, debió encarar el bloqueo naval que impusieron estos
países. Debido a una enfermedad, en 1908 Castro se dirigió a París con el propósito de someterse a
tratamientos pertinentes. Días después, su vicepresidente y amigo Gómez perpetró un golpe de estado en
ese año, traicionando a Castro y prohibiendo su regreso a Venezuela. Gómez fue oficialmente presidente
desde 1910, cuando el Congreso lo eligió para un término de cuatro años, pero decidió permanecer el poder,
y para solventar la crisis posterior suspendió las elecciones. Gómez sería designado como Presidente
Constitucional por períodos de siete años establecidos por una nueva constitución, con gobernantes títere
presidiendo por poco tiempo y actuando de fachada a Gómez. Muchos prisioneros políticos cumplieron su
condena realizando trabajos forzados para construir diversas carreteras por todo el país. Para resistir
protestas del estudiantado, cerró la Universidad Central de Venezuela durante diez años, con lo cual sumió al
país en un franco atraso educativo. También promulgó la primera Ley del Trabajo, creó bancos para obreros y
agricultores, inició la explotación petrolera y logró la cancelación de la deuda externa en 1930. El movimiento
opositor más recordado de su época fue protagonizada por los estudiantes universitarios en 1928, de donde
surgirían nuevos líderes políticos. En 1929 también tuvo lugar un intento de golpe de estado en los cuarteles
de Caracas tras los fallidos alzamientos de los generales. La mayor contribución del general Gómez fue la
pacificación definitiva del país, al exterminar a los caudillos importantes y crear la Academia Militar de
Venezuela, como base de un Ejército Nacional consolidado. Su régimen es considerado como la dictadura
más férrea que ha tenido Venezuela y Latinoamérica. Gómez murió en 1935, y el General Eleazar López
Contreras fue designado Encargado de la Presidencia hasta 1936, y luego Presidente Constitucional por siete
años. Con él se inicia la transición a la democracia: decreta amnistía para los prisioneros políticos y restablece
la libertad de prensa. En los Carnavales de este año una gran manifestación pública frente al Palacio de
Miraflores demandando por mayores libertades civiles, a las que López accedió en parte con su Programa de
febrero. Reformó la constitución, reduciendo el período presidencial de 7 a 5 años, y focalizó sus políticas
gubernamentales en la creación de programas asistenciales de salud pública. Además, concretó obras de
suma importancia para la nación como la creación de la Guardia Nacional de Venezuela en 1937, la apertura
del Museo de Bellas Artes y del Museo de Ciencias en 1938, y la creación del Banco Central de Venezuela en
1940. Al término de su mandato de 1941, el Congreso designó como Presidente a Isaías Medina Angarita,
militar que promulgó una Ley de Hidrocarburos en 1943 que traería más dividendos monetarios al país y
restringiría la participación de las empresas multinacionales. En su gestión se decretó la elección directa de
los diputados, el sufragio femenino y la legalización de todos los partidos, se permitió el regreso de todos los
exiliados políticos y la liberación de la totalidad de los presos políticos. También creó el primer plan de
cedulación venezolana en 1944, activó una reforma agraria, e inició la modernización de las ciudades. Apoyó
a los aliados en la Segunda Guerra Mundial e intentó la anexión de las Antillas Neerlandesas. El aspecto más
negativo fue la firma del Tratado de Límites de 1941 entre Colombia y Venezuela. Aunque continuó con mayor
rapidez el camino a la democracia, existían muchos adversarios políticos, como Rómulo Betancourt y su
partido Acción Democrática. Desde su seno se fraguó en 1945 un golpe de estado con ayuda de un grupo de
jóvenes militares, quienes disentían con el tipo de elección presidencial empleada y con muchas medidas de
Medina. Se instauró entonces una Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Betancourt. En breve
tiempo la Junta llamó a comicios libres y directos. El famoso escritor Rómulo Gallegos resultó ser el primer
presidente venezolano electo de esta forma, asumiendo en 1948. A pesar de eso, Gallegos no completó su
período debido al golpe de estado en ese mismo año, en el que se hizo con el control del país una Junta
Militar integrada por los mismos rebelados de hace tres años, y que derogó la constitución de 1947. De los
triunviros, Carlos Delgado Chalbaud era candidato a presidir el país luego de que la Junta Militar convocara a
elecciones, pero es secuestrado y asesinado en 1950. En 1952, fecha de las votaciones para una Asamblea
Constituyente. Al observar que el partido opositor URD se estaba llevando el mayor porcentaje de votos, el
oficialista Frente Electoral Independiente desconoció los resultados y suspendió las elecciones. Los poderes
de la Junta fueron transferidos en su totalidad a Pérez Jiménez, quien en 1953 es proclamado Presidente
Constitucional por cinco años. Su gobierno, que en ese año impulsó una constitución, tuvo el formato de una
dictadura personalista que no vaciló en proscribir a la oposición, coartar libertades civiles y censurar
sistemáticamente a los medios de comunicación. Su principal organismo policial, la Dirección de Seguridad
Nacional, tuvo la tarea de arrestar a opositores, recluirlos en el Campo de Concentración y también
ejecutarlos. Tuvo especial apoyo del gobierno de los Estados Unidos por ser parte de la red de distribución
petrolera y por su lucha contra el comunismo. Sin embargo, su régimen también se caracterizó por un
progreso en infraestructura sin igual para el país, lo que posteriormente se conocería como la «dictadura
desarrollista» de Venezuela. La explosión de la infraestructura visionaria y tecnológicamente puntera, el
fomento especial a la inmigración europea que cambió a la sociedad venezolana, y la completación de
ambiciosos y emblemáticos proyectos de obras públicas, se enmarcaron como la práctica de una corriente de
pensamiento nacionalista denominada el Nuevo Ideal Nacional. A pesar de esto, la antipatía generada por sus
actos represivos y sus intenciones de perpetuarse en el poder, incrementó el descontento en su contra.
En 1957 se organizó un plebiscito para definir su permanencia para otro período en el poder. Los boletines
oficiales le dieron la victoria, aunque era de sobre entendimiento en la población en general que se trató de un
fraude orquestado. Esto produjo un fraccionamiento en las Fuerzas Armadas que lo habían apoyado hasta
entonces, y que protagonizó una rebelión fallida en el día de Año Nuevo de 1958. La crisis política que se
originó entonces desestabilizó las bases del régimen, concluyendo con su deposición por un movimiento
cívico-militar, lo que le obligó a huir hacia República Dominicana para posteriormente trasladarse a los
Estados Unidos junto a su familia. Al día siguiente se organizó una Junta de Gobierno presidida por el
contralmirante Wolfgang Larrazábal. Aunque se llamó a elecciones para ese año, la Junta rechazó varios
conatos de golpe por parte de militares perezjimenistas. En octubre se procedió a la firma del Pacto de Punto
Fijo, que disponía de la alternancia en el poder de los partidos Acción Democrática, COPEI y URD, para
encauzar la futura vida política del país y excluyendo a los partidos de izquierda. Larrazábal renunció a la
junta en noviembre para participar en los comicios. La elección a Presidente se decantó finalmente por
Rómulo Betancourt, quien asumió el cargo en febrero del año siguiente. Las obras más perdurables de
Pérez Jiménez se manifiestan en la construcción de gran parte de la infraestructura vial en el Distrito Federal.
Las Autopistas y otras muchas fueron obras del Gobierno Militar. Una Junta cívico - militar de Gobierno,
presidida por el Contralmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto se encarga del gobierno de transición hasta las
nuevas elecciones presidenciales. Una medida populista de esta Junta de Gobierno, denominada Plan de
Emergencia, por la cual se le daba una especie de salario mientras conseguía trabajo a todos los campesinos
y obreros que lo solicitaran, dio origen a un masivo éxodo rural que se dirigió a las ciudades, especialmente, a
Caracas, lo cual dio origen, a su vez, a una macrocefalia de la capital con respecto al resto del país, y al
rápido y descontrolado incremento de las áreas de poblamiento marginal en las barriadas de las principales
ciudades.

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA:
La nueva era democrática trajo consigo cambios a nivel político y económico. En su gobierno no se otorgó
más concesiones petroleras a las empresas que operaban en el país, se constituyó la Corporación
Venezolana del Petróleo, y se creó la OPEP en 1960, por iniciativa de Juan Pablo Pérez Alfonzo.
Paralelamente se adelantó una ley de Reforma Agraria que redistribuiría los terrenos improductivos con el fin
de detener el declive de la producción agrícola, debido al boom petrolero. Igualmente, se sancionó una nueva
constitución en 1961. El nuevo orden tuvo sus antagonistas. Durante un desfile militar, el Presidente sufrió
un atentado planeado por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo con el fin de reiniciar la
dictadura en Venezuela. Los grupos izquierdistas excluidos del Pacto iniciaron una insurgencia armada,
organizados en los focos guerrilleros de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, auspiciadas por el
Partido Comunista. En 1962, intentaron la desestabilización vía los cuerpos militares, protagonizando dos
fallidas revueltas. Paralelo a esto, Betancourt promovió una doctrina internacional, en la que sólo reconocía a
los gobiernos electos por votación popular y rompía con los regímenes dictatoriales.
En las siguientes elecciones de 1963 resultó electo Raúl Leoni. Su gobierno comenzó con una coalición de
partidos a la que se denominó la Amplia Base. Aunque su gobierno fue de concordia general y entendimiento
entre los sectores de la población, tuvo que lidiar con numerosos ataques de la guerrilla. De entre éstos
destaca la invasión a las playas en 1967. Viendo que rendía pocos frutos, la mayor parte de los guerrilleros
abandonaron la lucha armada por la política electoral en ese año. El gobierno de Leoni también se destacó
por la conclusión de obras públicas y el desarrollo cultural.
Rafael Caldera resultó vencedor en los siguientes comicios. Antes de tomar posesión, en 1969, estalló la
insurrección en Guyana, que representó una oportunidad para anexar parte del Esequibo que reclamaba
Venezuela. En este contexto, firmó el Protocolo de Puerto España en 1970, congelando las reclamaciones por
12 años. Pactó la tregua definitiva con la guerrilla y garantizó su integración a la vida política, legalizando el
PCV. En 1974 asumió la presidencia Carlos Andrés Pérez. En su gobierno se hizo notable el profuso ingreso
de divisas por concepto del petróleo y los altos estándares de vida que adquirió la población, llegándose a la
acepción de la Venezuela Saudita, en la que creció aceleradamente el Producto Interno Bruto. En 1975
nacionalizó la industria del hierro, y al año siguiente, la del petróleo, creando la empresa estatal PDVSA.
Tanto Caldera como Pérez rompieron parcialmente con la Doctrina Betancourt. En 1979, Luis Herrera
Campins es investido como Presidente. Inauguró múltiples instalaciones culturales y deportivas, así como el
Metro de Caracas. Aunque los ingresos petroleros siguieron acrecentándose, ello no impidió que el país se
endeudara en las finanzas internacionales, forzando el apego a los dictámenes del Fondo Monetario
Internacional.
En 1983 se produjo la devaluación del bolívar en el llamado Viernes Negro, desatando una fuerte crisis
económica. En el gobierno del próximo presidente, Jaime Lusinchi, se haría poco para contrarrestarla. Los
índices de corrupción se vieron incrementados, y la política económica siguió manteniendo la línea rentista.
Por otra parte, en 1987 se vivió el mayor momento de tensión militar internacional en los últimos años, cuando
la corbeta colombiana A.R.C. Caldas ingresó clandestinamente en aguas del Golfo de Venezuela. Fue una
crisis que se originó en la disputa por la soberanía en dicho golfo entre ambas naciones, y sobre la que no se
había alcanzado acuerdo. Los medios hablaban de una posible guerra, pero el conflicto se resolvió por medio
del diálogo y el retiro de la corbeta. Carlos Andrés Pérez es nuevamente elegido en 1988. Buscando
solventar la crisis, adoptó medidas que originaron grandes protestas como el Caracazo de 1989. Se
produjeron dos intentos de golpe de Estado liderados el teniente coronel Hugo Chávez en febrero y en
noviembre de 1992. Pérez fue finalmente destituido por el Congreso en 1993. Octavio Lepage fue Presidente
provisional por pocos días, hasta que el historiador y parlamentario Ramón José Velázquez fue designado
como interino por el Congreso Nacional. Caldera llega al poder por segunda vez en 1994. Tuvo que
manejar una fuerte crisis bancaria en 1994. El derrumbe e intervención de una decena de bancos culminó con
la fuga de capitales, provocando también el quiebre de empresas. Para frenar la crisis, inició una política de
privatizaciones, pero la grave situación económica continuaría. La situación catalizó el decaimiento de los
partidos políticos que habían estado activos desde mediados del siglo XX.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
Gobierno de Hugo Chávez:
Con la elección de Hugo Chávez como presidente de Venezuela en 1998, dando inicio a un proyecto
ideológico y social que denominaron Revolución bolivariana. Lo primero que tuvó que afrontar como
presidente fue la Tragedia de Vargas a finales de 1999. Para el 2002 comenzaron grandes protestas en su
contra. En 2002 se consumó un golpe de estado contra Chávez que lo derrocó por dos días, ese mismo día se
genera uno de los hechos violentos más relevantes de la historia contemporánea. El dirigente de
Fedecamaras (Cámara de comerciantes) Pedro Carmona se autoproclama presidente de Venezuela violando
el hilo constitucional, y aprovecha junto a otro grupo de personas de disolver el Tribunal, los ministerios, la
Asamblea y en general la constitución lo cual le dejaba pleno poder para gobernar la nación, hecho que fue
repudiado por el pueblo debido a su fuerte contenido dictatorial. Este mina rápidamente la imagen del
gobierno, pierde el apoyo de los militares, y Chávez es restituido.
Gobierno de Nicolás Maduro:
Tras el fallecimiento de Hugo Chávez en 2013, el CNE convoca a elecciones presidenciales y es electo
presidente Nicolás Maduro. Tras el mandato de Maduro, se agudiza la escasez en Venezuela, esta situación
se da en productos con precios regulados, como la leche, diversos tipos de carne, pollo, café, arroz, aceite,
harina pre-cocida, mantequilla; así como también, productos de primera necesidad como papel higiénico,
productos de aseo personal, medicinas para tratar el cáncer, entre otros. Son frecuentes las filas de personas
que quieren comprar productos básicos en supermercados y otros negocios. Esta situación ha llevado al
gobierno venezolano a impulsar medidas como el "Sistema Biométrico de Abastecimiento". Para las
elecciones parlamentarias del 2015 la oposición obtiene 112 de los 167 diputados de la Asamblea Nacional, y
la primera victoria electoral de peso para la oposición en 17 años.
En 2016, el presidente Nicolás Maduro, anunció el aumento de la gasolina. De igual forma, el salario mínimo
se aumentó y el CestaTicket se incrementó. Por su parte, el sistema marginal de divididas (SIMADI) pasa a
ser sistema complementario flotante. A finales de abril, es re-inaugurado el Teleférico Mukumbarí del estado.
De igual forma, la Cervecería Polar paralizó la producción de malta y cerveza en el país, por no importar
materia prima para su fabricación debido a la falta de divisas adjudicadas por el gobierno venezolano. Nicolás
Maduro, anuncia el aumento del salario mínimo en un 30%.
Se realizan fuertes protestas y marchas en contra del gobierno de Nicolas Maduro en 2017, exigiendo
elecciones. Por su parte, Nicolas Madura anunció llamar a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Sectores opositores al gobierno rechazaron el anuncio y expresaron inconstitucional la medida. Para el 16 de
julio, la oposición al gobierno de Maduro realizó una consulta popular donde 7.535.529 venezolanos rechazan
la ANC y da posteas a la Asamblea Nacional (AN) de tomar decisiones. El gobierno desconoció esta consulta.
De igual forma, la comunidad internacional manifiestan su descontento y desconocimiento de la ANC, entre
los países que se expresaron, están Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, entre otros; así como
organismos internacionales como la OEA en los cuales plantearon la suspensión de la ANC, por su parte
Mercosur, anunció la posibilidad de expulsar a Venezuela de su organismo. Las elecciones de la Asamblea
Nacional Constituyente se realizó el 30 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral dio a conocer que
8.089.320 personas sufragaron. El mismo día, se reportaron al menos 15 muertos en las protestas que
surgieron a raíz del rechazo a la ANC.

Colombia:
Época de la independencia:

La emancipación colombiana se enmarca en la coyuntura de las Revoluciones Burguesas y no debe


entenderse como un evento aislado, ya que cuando se produjo, la mayoría de los países latinoamericanos
sujetos a la Corona Española, también estaban en el proceso de proclamar sus respectivas independencias, o
bien, ya lo habían cursado en su totalidad. Múltiples causas facilitaron éstos procesos, entre ellas se destaca
la situación de la metrópolis española, que por aquellos años pactó con los ingleses y franceses el reparto de
Portugal, pero fue traicionada e invadida por Napoleón, quien tras capturar al monarca Fernando VII, otorgó a
José Bonaparte los títulos de rey de España y emperador de las Américas. En 1767 la Compañía de Jesús es
expulsada del Imperio español por orden real de Carlos III quien los acusa de ser los promotores del Motín de
Esquilache y por lo tanto deben abandonar también el Virreino de la Nueva Granada.
En 1781 Manuela Beltrán rompe el edicto referente a las nuevas contribuciones y dentro de lo que se conoció
como la Insurrección de los comuneros, un movimiento netamente popular en donde participaron campesinos,
indígenas y mestizos en general. Los comuneros intentaron tomarse el poder colonial, pero este logró firmar
con ellos unas capitulaciones aprobadas por la Audiencia en las cuales daba ciertas preferencias a los
americanos frente a los españoles. Las capitulaciones fueron desconocidas por el virrey Manuel Antonio
Flórez. Un grupo de comuneros bajo el mando de José Antonio Galán volvió a sublevarse ante el
incumplimiento de las capitulaciones, pero bien pronto fueron apresados. En 1782 Galán fue ahorcado junto
con los otros tres jefes comuneros. Sus descendientes fueron declarados infames, todos sus bienes
confiscados y sus hogares destruidos y regados con sal. El cacique Ambrosio Pisco fue encarcelado en
Cartagena y pese a que luego fue indultado, nunca pudo volver al interior del país. Otros dirigentes fueron
sentenciados, vergüenza pública y prisión en África. Muchos campesinos sin tierra fueron enviados a Panamá,
donde debieron perecer por cuenta de las inclemencias del malsano clima tropical. Las pocas penas
impuestas a los participantes más ricos fueron mucho menos horrendas; algunos simplemente fueron
encarcelados en Cartagena y después fueron indultados. Mucha gente se dispersó a las zonas periféricas por
temor a las represalias. En 1812, se reunieron en España algunos americanos y peninsulares, para redactar la
Constitución de Cádiz, con la cual los españoles buscaron hacerse al apoyo de los americanos, ya que éste
resultaba indispensable para sostener la guerra contra Francia. Este listado de leyes, sirvió como modelo para
varias de las cartas magnas, que se implementaron en los países latinoamericanos, tras sus independencias.
La situación en España generó un serio vacío de estado, pues las personas seguían fieles a Fernando VII, no
a los constitucionalistas ni a Bonaparte. Finalmente, el monarca Español fue liberado y al retomar el trono, se
negó a firmar la Constitución de Cádiz y organizó un golpe de estado contra la regencia de los 5
constitucionalistas. Así fue como se restableció el absolutismo. Poco tiempo después, el rey envió a Pablo
Morillo para “pacificar”, es decir acabar con los revolucionarios desde Caracas hasta el Darién,
independientemente del costo en sangre que esto tuviera. Tal acción enfureció a los criollos, que le habían
sido leales y en éste contexto sobrevinieron las independencias, pues seguir a los haitianos y
estadounidenses, parecía ser una mejor alternativa que someterse al absolutismo, a Napoleón o incluso a los
constitucionalistas. La pacificación comenzó con el Sitio de Cartagena en 1815. En Colombia, todo comenzó
con una serie de hechos liderados por Antonio Nariño, Policarpa Salavarrieta (mujer muy destacada durante la
guerra independentista) y Camilo Torres. Más tarde, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander,
encabezaron la lucha, que se desarrolló en una serie de batallas, iniciadas en 1810 y concluidas en 1819, con
la batalla de Boyacá y el Congreso de Angostura, que condujeron a que el territorio ocupado por el virreinato
de la Nueva Granada, se convirtiera en una República Federal, conocida como la Gran Colombia en honor al
navegante Cristóbal Colón. El primer Presidente de Colombia fue Simón Bolívar. En 1813 los criollos liderados
por Bolívar se enfrentan a los españoles en la Batalla de Cúcuta que dio paso a la Campaña Admirable que
liberó el occidente de Venezuela.
Gritos independentistas (1810)
- La Patria Boba (1810-1814): Luego de los diversos gritos de independencia, en el período
comprendido entre 1810 a 1816 hubo grandes conflictos internos que surgieron por opiniones
encontradas acerca de la forma de organizar el nuevo gobierno. Las constantes peleas entre los
federalistas y centralistas, y estos a su vez contra realistas, dieron origen a este período inestable.
Durante cinco años en el Nuevo Reino de Granada cada provincia proclamó sus autoridades, cada
aldea tenía su Junta independiente y soberana. La palabra federalismo se convirtió en la soberbia
doctrina de la impotencia. Las derrotas iniciales de Bolívar, el conservatismo oligárquico del Perú
virreinal y la política centralista de Buenos Aires en el Sur, que engendra la segregación y el
separatismo de las provincias del Río de la Plata, ofrecen un mismo espectáculo de división y caos de
nueva granada.
- La Reconquista (1815-1816): Disueltas las juntas fernandistas, Fernando ordenó la reconquista de la
Nueva Granada y Venezuela, acción que quedó a cargo de Pablo Morillo con el restablecimiento del
Virreinato en cabeza de Juan de Sámano.Pablo Morillo recibió las tropas desde los puertos de Sevilla
y Barcelona y salió de Cádiz en 1815, a la vez inició el sitio de Cartagena desde donde se aventuraron
las tropas para los bloqueos de los puertos llegando a Santafé de Bogotá y tomando la capital con las
tropas del ejército español en plaza pública en la Plaza Mayor (actualmente Plaza de Bolívar).
- La Independencia (1817-1819): Si bien durante el régimen del terror varios grupos republicanos se
mantuvieron activos ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la guayana
venezolana y en el Casanare, no sería sino hasta 1819 cuando se emprendió el proceso final de
expulsión del dominio español. En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruzó
las montañas, Tras la Batalla del Pantano de Vargas y la Batalla de Boyacá tuvo vía libre para tomar el
control definitivo de Santa Fe, ciudad a la que llegó en 1819. Ese mismo mes, se proclamó la
República de Colombia la cual ya había sido firmada en el Congreso de Angostura del mismo año y
cuya Ley Fundamental. La liberación de Caracas, Popayán y Santa Marta en 1821 abre las puertas a
la Constitución de Cúcuta.
La República del siglo XIX:
El siglo XIX en Colombia fue una época de grandes confrontaciones y cambios: se pasó de ser una
dependencia del Imperio español en sus inicios, a las guerras de independencia y a los experimentos políticos
para dar forma a una nación independiente. Desde su independencia Colombia se sumergió al igual que otros
países de América Latina en un estado casi crónico de revoluciones y guerras civiles. El crecimiento
poblacional fue en realidad lento en un territorio bastante grande, lo que incidió en el desarrollo económico del
país. Las guerras civiles y la falta de censos metódicos en la época no permiten una precisión de números.
Las guerras civiles evitaron cualquier éxito en programas que buscaron fomentar la inmigración europea en
Colombia durante ese siglo y en consecuencia los núcleos poblaciones eran en realidad islas incomunicadas
por el difícil relieve y la carencia de infraestructuras del país. En 1870 el estado más poblado de Colombia era
Boyacá, pero dicho año marca una intensa migración interna producto tanto de las guerras civiles como de la
necesidad de ocupar las tierras de cultivo en climas más cálidos. Esto explica por qué el puesto de Boyacá
como la región más poblada durante el siglo XIX desciende en las siguientes décadas: en 1898 pasa a ser el
segundo del país después del Cauca y en 1912 es el quinto.
La Nueva Granada dentro de la Gran Colombia (1819-1830)
En 1821 se reúnen delegados de Nueva Granada (Colombia) y Venezuela en Villa del Rosario, uno de los
municipios del Área metropolitana de Cúcuta. El resultado de este importantísimo encuentro -denominado
Congreso de Cúcuta- fue la Constitución de Cúcuta (también llamada Constitución de 1821), con la cual se
ratificó la creación de la República de Colombia, cuya capital Bogotá, que era un enorme estado federal
compuesto por tres grandes departamentos; Cundinamarca, Quito y Venezuela, estos dos últimos, que al
separarse años después se convertirían en los países que hoy son. Ese año los padres de la patria aprobaron
la Ley de Libertad de Vientres, la cual conciliaba las disputas entre esclavistas y anti-esclavistas y que
consistía en que los hijos de los esclavos de la época eran considerados personas libres, pero no sus padres.
Después de la independencia dos corrientes políticas se enfrentarían: por un lado la del Libertador Simón
Bolívar que pensaba en la liberación de toda la América española y la construcción de un gran proyecto
regional y la del General Francisco de Paula Santander que quería una consolidación republicana. Santander
y su grupo tienen recelos de que la Constitución Bolivariana promulgada en Bolivia sea impuesta en
Colombia, la cual daba un poder casi monárquico al presidente y un sistema fuertemente centralista que
chocaba con la vocación federal de los santanderistas. El choque de ambos proyectos se da en 1828 en la
Convención de Ocaña en donde los bolivaristas declaran dictador a Bolívar en aras de la unidad nacional, lo
que a su vez abre el atentado contra su vida en Santafé el mismo año. La crisis llevaría bien pronto a un
fracaso en la unidad de la República de Colombia y aunque el Libertador intentó salvarla con la celebración
del Congreso Admirable de 1830, no evitaría la separación definitiva de Venezuela y la consecuente
separación de Ecuador varios meses después. Cabe anotar que a esta parte de la Historia de Colombia se le
denomina Gran Colombia para diferenciar los momentos históricos del país y resaltar la gran unidad que
existió junto con Venezuela y Ecuador como parte de una gran Nación, con la historia reciente de la actual
República de Colombia.
La República de la Nueva Granada (1830-1862)
Separados Ecuador y Venezuela, Colombia también formaliza dicho acto de disolución de 1831 en la
Convención Granadina bajo el régimen presidencialista encabezado por el General Santander. El que se
llamara "Departamento de Cundinamarca" dentro de la Gran Colombia, heredó dicho nombre para
comprender el territorio actual junto al de Panamá y la Costa de los Mosquitos en la actual Nicaragua. La
Convención Nacional de 1832 ratificó su creación como "República de la Nueva Granada" cuyas provincias
eran Antioquia, Barbacoas, Bogotá, Cartagena de Indias, Pamplona, Panamá, Socorro, y las cuales pasarían
a llamarse en adelante departamentos. El presidente José Ignacio de Márquez sancionó una ley que suprimía
los conventos católicos que albergaran menos de ocho religiosos, lo que ocasionó una rebelión que causó la
primera guerra civil colombiana entre 1839 y 1842 conocida como la Guerra de los Conventos. Entre 1848 y
1849 se acuñan por primera vez los nombres de los que serían los dos partidos tradicionales por los
siguientes 150 años: el Partido Conservador y el Partido Liberal. En 1853 se presenta un momento de
grandes reformas constitucionales como la adopción del federalismo y la abolición de la esclavitud, se
extendió el sufragio a todos los hombres mayores de 21 años, se impuso el voto popular directo para elegir
congresistas, gobernadores y magistrados, se estableció la libertad administrativa y la libertad religiosa, hubo
una separación entre la Iglesia y el Estado y se terminó la personalidad jurídica de la Iglesia Católica. En 1849
la Costa Atlántica sufre una epidemia de cólera importada desde Asia a través de Cartagena de Indias. La
epidemia dura tres meses, en los cuales muere la tercera parte de la población de la ciudad y unas 20 mil
personas de la región. En 1850 el presidente José Hilario López promulga una ley en la cual confirma la
expulsión de la Compañía de Jesús en consonancia con la decisión de Carlos III de España (1767), la cual el
presidente considera aún en vigencia. En 1851 el Congreso de la República y el gobierno de José Hilario
López, aprobaron la Ley de Manumisión por medio de la cual se daba por terminada la esclavitud en
Colombia. La discusión demostró la preocupación de los esclavistas por la propiedad privada y sólo aceptaron
suscribir la ley cuando el gobierno les garantizó el pago de los esclavos. La ley benefició a cerca de 16 mil
personas que aún eran esclavas después de la independencia.
Los Estados Unidos de Colombia (1863-1886)
La guerra civil de 1860 a 1863 terminó en favor de los liberales, los cuales convocaron la Constitución de Rio
negro proclamando en 1863 a los "Estados Unidos de Colombia". La nueva constitución política ha sido la
más liberal de todos los tiempos al establecer libertades como la de expresión, libre empresa, libre imprenta,
libertad de enseñanza y de culto, de asociación y de poseer armas y municiones comerciando con ellas.
Estableció un sistema federal con un presidente central (presidencia de la unión) que tenía un período de
gobierno de tan sólo dos años, hecho que lo hacía débil en detrimento del creciente poder de cada estado, los
cuales eran nueve: Panamá, Antioquia, Magdalena, Bolívar, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y
Cauca. Ese año fue elegido Tomás Cipriano de Mosquera, célebre por su posición anticlerical. En 1875 a las,
un fuerte movimiento telúrico tuvo como epicentro la región del actual departamento de Norte de Santander.
Es conocido en la historia como Terremoto de Cúcuta o de los Andes y destruyó las ciudades de Cúcuta, Villa
del Rosario, San Antonio de Táchira y Capacho. El sismo se sintió en Bogotá y en Caracas y dejó numerosos
muertos y daños materiales. En 1876 se tuvo que hacer una reforma a la constitución federalista, pues cada
estado realizaba sus elecciones por su cuenta, lo que causó que en el país se dieran elecciones continuas,
además de la proclamación de 42 constituciones estatales.
La Regeneración (1886-1930)
El choque de intereses entre los estados federados debilitó la nación. Especialmente entre los años 1875 y
1880 el modelo liberal político-económico entra en crisis: no había infraestructura vial nacional, lo que
ocasionó una separación entre los diferentes estados y la carencia de un comercio entre ellos, la agricultura
estaba en decadencia, la exportación era lenta sólo con la primacía del oro y el café, este último llegó a
alcanzar el 50% de las exportaciones nacionales. No había ningún proceso de industrialización. Este estado
de cosas preparó el camino para que el liberal Rafael Núñez propusiera una reforma total del estado que
eliminara el federalismo e instituyera un estado central fuerte y listo para emprender un proyecto económico
nacional. Con una fuerte oposición de su propio partido, Núñez llegó a la presidencia central en 1880, pero
como ésta era de tan sólo dos años, no tuvo el tiempo suficiente de adelantar su proyecto de reformas
sociales y económicas. Fue elegido para un segundo período en 1884, esta vez con el respaldo del partido
conservador, pero al siguiente año los liberales le declararon la guerra que el presidente supo responder y que
lo fortaleció definitivamente para convocar una Asamblea Constituyente, la cual proclamó la Constitución de
1886. La misma reconoció como religión de estado a la católica, el poder central que abolió el federalismo, la
concepción del estado como ente administrador en lo social y económico, la división del mismo en tres
poderes democráticos (ejecutivo, legislativo y judicial) y el período presidencial fue aumentado a cuatro años.
De esta manera se abrió una nueva época política en Colombia conocida como la regeneración la cual fue
impulsada también por el presidente Miguel Antonio Caro en su período presidencial 1894–1898. En 1893 se
inaugura Puerto Colombia, un viaducto. Se convierte en el principal puerto marítimo de Colombia. En 1923
sería el tercer muelle más largo del mundo.
Colombia en el siglo XIX
Colombia durante el siglo XIX tuvo en realidad un crecimiento poblacional y económico lento ocasionado por
numerosos factores como las numerosas guerras civiles, la carencia de infraestructuras en un país con un
relieve difícil, la herencia de una estructura económica natural de la colonia y la poca inmigración. Durante la
colonia la Nueva Granada dependía especialmente de las minas, lo que da como resultado que para 1800
Colombia como colonia tenía un PIB de 27% per cápita. Hacia finales del siglo su economía sigue rezagada
en comparación con esos países, para dejar el arranque industrial de su economía solo en el siglo XX. En
1845 el presidente Tomás Cipriano de Mosquera invita al cartógrafo italiano Agustín Codazzi para que oriente
un proyecto nacional de geografía que dio lugar a la Comisión Corográfica. Durante esa misma década llega
la fotografía a Colombia que se entretiene con el retratismo de las clases altas, aunque hacia finales del siglo
surgen varios artistas que se preocupan por los conflictos sociales y políticos del país. Al mismo tiempo
comienza el desarrollo del periodismo con la fundación de varios medios impresos que evidencia una
proliferación de la imprenta y un buen número de artistas y escritores. Uno de los medios que subsiste en la
actualidad de esa época es el periódico El Espectador fundado por Fidel Cano en 1887. En literatura el
costumbrismo y el romanticismo fueron la nota predominante con escritores y poetas como José María
Cordovez Moure, Jorge Isaacs, Julio Arboleda, Gregorio Gutiérrez González, Rafael Pombo, Soledad Acosta,
Josefa Acevedo de Gómez, Candelario Obeso, Eustaquio Palacios y José Asunción Silva, entre muchos otros.
Entre 1869 y 1916 Colombia se enfrenta a una epidemia de lepra que puso al país entre los primeros del
mundo con dicha enfermedad y que fomentó la creación de lazaretos en donde los contagiados eran aislados.
Para muchos estudiosos del tema ello fue producto de las guerras civiles, un gran nivel de pobreza y hambre,
bajo nivel de salubridad pública y las controversias entre medicina, estado e Iglesia. Este factor afectó
enormemente la exportación nacional, porque se llegó a afirmar incluso que Colombia era un "inmenso
lazareto", situación superada sólo en 1916. Hacia finales del siglo se presentó también la única más
importante inmigración hacia el territorio nacional: los árabes. Si bien hay testimonios del ingreso de
ciudadanos de países europeos y americanos, lo cierto es que fue un número insignificante. En cambio los
árabes tendrían una gran influencia económica para el país. Un buen número de jóvenes procedentes del
Líbano y Siria y que llegaban con pasaporte turco por estar dichos territorios bajo el Imperio otomano, razón
por la cual los colombianos los comenzaron a llamar "los turcos", comenzaron a entrar durante la década de
los 80 para integrarse a la sociedad colombiana, primero de la Costa Atlántica y durante el siglo siguiente en
todo el país. Se estima que entre 1880 y 1930 ingresaron entre 5.000 y 10.000 inmigrantes. La industria en
Colombia durante el siglo XIX fue prácticamente nula, centrándose especialmente en Bogotá, capital del país
y su proceso de industrialización acompañado con el auge del café que comienza en la década de los 50 en el
Eje Cafetero, que más adelante tendría importantes repercusiones para el desarrollo económico nacional en el
siguiente siglo y fue la más importante migración interna del país en la época. Además de Bogotá y Eje
Cafetero, las otras regiones que comenzaron a centrar una actividad económica importante fueron
Barranquilla que creó una decadencia del antiguo puerto colonial de Cartagena de Indias, Cali en detrimento
de la que fuera una de las potencias de la colonia y Popayán como centro religioso de la época.
Siglo XX en Colombia
El siglo XX en Colombia representó la consolidación como república al estilo de la Constitución de 1886. Entre
ese año y 1930 todos los presidentes representaron al partido conservador. En 1914 fue elegido el
conservador José Vicente Concha, seguido luego por Marco Fidel Suárez (1918), Pedro Nel Ospina (1922) y
Miguel Abadía Méndez (1926). Esta sucesión de presidentes conservadores, incluyendo también a Rafael
Núñez (1886 y 1892), Manuel Antonio Sanclemente (1898), José Manuel Marroquín y el mismo Rafael Reyes,
fue denominada luego como la "Hegemonía Conservadora", principalmente por los gobiernos liberales
subsiguientes. El término puede no ser del todo correcto ya que el gobierno de Reyes no fue particularmente
partidista y Carlos Eugenio Restrepo gobernó con el apoyo del partido Liberal. Adicionalmente, a mediados de
los años 1920 el partido liberal asumió la mayoría parlamentaria, conservándola hasta 2002. La población
colombiana creció significativamente, aunque se centró especialmente en la zona andina y en segundo lugar
en la Costa Atlántica con una baja densidad en más del 50% del territorio nacional. También disminuyeron las
tasas de analfabetismo de manera substancial y se aceleró el crecimiento económico. Si bien el café ocupó el
primer renglón de la economía nacional, se desarrollaron otras producciones agrícolas e industriales como la
textilería y nacen las más importantes industrias nacionales especialmente en las tres primeras décadas.
Hacia la década de los 50 comienza un crecimiento industrial sostenido especialmente en al área de
Antioquia, pero entra en crisis hacia la década de los 70. Durante la primera mitad del siglo y aparte de la
separación de Panamá, el país pierde parte de su territorio con Perú y Brasil y se sienta la base de diferendos
limítrofes con Venezuela y Nicaragua. Fue además un siglo de gran intensidad académica con el desarrollo de
grandes centros de educación universitaria, diferentes escuelas de literatura y el desarrollo del periodismo
colombiano.
Guerra de los Mil Días
La Guerra de los Mil Días (1898–1902) significó una nueva derrota para el partido liberal. Los liberales se
enfrentaron al gobierno conservador de Manuel Antonio Sanclemente a quien acusaban de autoritario,
excluyente y poco conciliador. En general fue también una reacción a la inconformidad liberal por la
Constitución de 1886 que derogó el federalismo y la consecuente hegemonía conservadora. Los liberales
iniciaron la rebelión con el asalto a la ciudad de Bucaramanga, lo que causó una pronta reacción del gobierno
que contaba con un ejército mejor preparado y superior. Los liberales sólo contaron con fuerzas regulares en
los departamentos de Santander y Panamá. En general los liberales no lograron obtener dominio sobre la
situación, pero el gobierno recibió duros golpes. Los mismos conservadores, en su afan de poner el orden en
el país, se dividieron entre "Históricos" y "Nacionales". Los primeros derrocaron al presidente Sanclemente y
posesionaron a José Manuel Marroquín. En dicho conflicto intervino también el gobierno del presidente
Cipriano Castro de Venezuela, quien apoyó los grupos liberales de Rafael Uribe Uribe y hubo la constante
amenaza de la Marina de los Estados Unidos enviados por el presidente Theodore Roosevelt para proteger
los futuros intereses en la construcción del Canal de Panamá. En 1902 se firmó el tratado definitivo de paz en
el barco estadounidense USS Wisconsin. No se tiene un número definitivo de cuántas personas murieron en
esta confrontación armada, pero los historiadores coinciden en su ferocidad y en las nefastas consecuencias
nacionales.
Separación de Panamá de Colombia
En 1888 el gobierno colombiano concedió el contrato para la construcción del canal de Panamá al ingeniero
francés Fernando de Lesseps quién fuera el constructor del canal de Suez, en Egipto. Las obras se iniciaron
en 1881, sin embargo al cabo de seis años la empresa constructora fue declarada en quiebra dejando
inconclusa la obra. Los estadounidenses iniciaron en seguida negociaciones con el gobierno colombiano para
adjudicarse el contrato de terminación de la construcción del canal. Pero Colombia, de la cual Panamá era
una provincia, no aceptó las exigencias que los Estados Unidos hacía de ceder a perpetuidad una franja de
tierra a lado y lado del canal. El político panameño José Agustín Arango fue uno de los primeros promotores
de un movimiento separatista y quien lideró una junta revolucionaria que después entraría en negociaciones
con los Estados Unidos entre las cuales se contaba la construcción del Canal Interoceánico. Amador Guerrero
viajó a los Estados Unidos para obtener apoyo en el plan conspirativo, mientras jefes liberales en Panamá, los
mismos que habían sido derrocados en la anterior guerra, apoyaron el movimiento.
Ante esta situación, los Estados Unidos durante el gobierno de Theodore Roosevelt aprovechando la
inestabilidad política de la región decidieron fomentar una rebelión en la región de Panamá, la cual proclamó
su independencia de Colombia de 1903. Al mismo tiempo, la intervención militar de la armada estadounidense
detuvo por mar el avance de la infantería de marina colombiana que se desplazaba hacia la región para
sofocar la rebelión. Los Estados Unidos se apresura a reconocer la independencia del nuevo país y a firmar
un tratado con el nuevo gobierno sobre la construcción del Canal que fue dado a perpetuidad al país
norteamericano, el cual indemnizó a Colombia en 1921 por la pérdida de Panamá por un monto total de 25
millones de dólares de la época después de la muerte de Roosvelt.
Gobierno de Rafael Reyes
En 1904 el General Rafael Reyes ganó las elecciones y empezó a introducir una serie de reformas
progresistas que se tomaron con entusiasmo por la población, al punto que se propuso extender su mandato
de seis a diez años. Dicha propuesta fue vista con malos ojos por muchos dirigentes tanto conservadores
como liberales quienes se unieron en su contra y obligaron a que este abandonara la presidencia en 1909. Sin
embargo, Reyes propició la primera reforma a la Constitución de 1886 debido a la crisis institucional. La
oposición lo llevó a tornarse autoritario como la orden de confinamientos y destierros, la clausura del
Congreso para reemplazarlo por una Asamblea, la eliminación de la figura del Vicepresidente, hecho este que
fortaleció a sus opositores. Por otra parte, en su ánimo de habilitar el desarrollo del país, intentó llevar a cabo
tratados con los Estados Unidos, pero el resentimiento nacional por la pérdida de Panamá y el consecuente
sentimiento antiestadounidense de la época, le ganaron antipatías en tal sentido.
Con Reyes se implantó la política de monopolios fiscales al licor, el tabaco y el degüello, se impulsó el
financiamiento estatal para la inversión pública, la construcción de vías, ferrocarriles, se restablecieron
relaciones con Venezuela, se creó el Banco Central que estabilizaría la moneda, firmó el Tratado Averbury-
Holguín que permitió sanear la deuda externa y desarrollar la industria textil y azucarera, las refinerías, las
fábricas de alimentos, de vidrio y de papel, el cultivo del banano, el café y el algodón y la promoción de
créditos agrarios con fines de exportación. Llevó a cabo una reforma en el ordenamiento territorial para lo cual
dividió al país en 34 departamentos y eligió a Bogotá como distrito especial. Desarmó a la población civil para
establecer el monopolio de las armas solo del Estado, consagró el código de reconocimiento a los derechos
de las minorías y organizó el Ejército Nacional con la profesionalización de las fuerzas armadas a través de la
fundación de escuelas militares. Como consecuencia de la administración del presidente Rafael Reyes,
Colombia vio el nacimiento de las que serían sus grandes compañías en el sector textil como la Compañía
Colombiana de Tejidos, Fabricato, Cementos Argos, el desarrollo de las hidroeléctricas, Bavaria, y Cervecería
Unión. En 1909, un año antes de que se venciera su período constitucional, y cinco años antes del
vencimiento de la prórroga a 10 años otorgada a su mandato, Reyes abandona el cargo. En agosto el
congreso designó como presidente a Ramón González Valencia.
De la Unión Republicana al final de la hegemonía conservadora
Tras la aprobación de la reforma constitucional de 1910, la cual redujo de 6 a 4 años el período presidencial
(desde 1886, ningún presidente había gobernado los seis años completos) y eliminó la participación en
política de los militares, asumió el poder el conservador Carlos Eugenio Restrepo bajo la figura de la Unión
Republicana, con el apoyo de liberales, aunque su gobierno fue eminentemente conservador. En 1914 fue
elegido el conservador José Vicente Concha, seguido luego por Marco Fidel Suárez (1918), Pedro Nel Ospina
(1922) y Miguel Abadía Méndez (1926). Entre 1914 y 1917 el político y estadista indígena del pueblo Nasa,
lidera un movimiento de reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia. Se le acusó de
querer construir una república indígena y fue arrestado en 1915 para permanecer en prisión con varios de sus
seguidores por cuatro años. Después se dedicó a escribir y sus luchas tuvieron fruto en 1938 con el decreto
que restituyó los resguardos de Ortega y Chaparral.
En 1919 los alemanes fundaron en Barranquilla la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo -
SCADTA, lo que dio inicio a la aviación en Colombia. En 1928 una huelga de diez mil trabajadores de la
United Fruit Company, una multinacional estadounidense que se destacaba en la producción y
comercialización de frutas tropicales en América Latina, termina sangrientamente cuando el ejército dispara
contra una manifestación pacífica en la estación del tren de Ciénaga en el departamento del Magdalena con la
muerte de por lo menos mil obreros. El caso se conoce como la Masacre de las Bananeras y fue ampliamente
denunciado por el abogado y representante. Durante la década de 1920 Colombia firmó la mayoría de los
tratados limítrofes con los países vecinos, tanto de áreas marinas como de fronteras terrestres, siendo el más
destacado el Tratado Esguerra-Bárcenas de 1929 en el cual Colombia reconoció la soberanía de Nicaragua
sobre la Costa de Mosquitos y Nicaragua reconoció la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San
Andrés y Providencia. En 1929 nace en Barranquilla la radio de Colombia, La primera transmisión radial
emitida en el país fue un partido de fútbol.
La República Liberal (1930-1946)
Una división en el Partido Conservador Colombiano que llevó dos candidatos del mismo partido a las
elecciones de 1930 permitió el triunfo del partido liberal en cabeza de Enrique Olaya Herrera. La cuarta
década del siglo vio la única confrontación internacional de Colombia, la guerra contra Perú (1932 - 1934). En
1932 un grupo de peruanos se tomaron la ciudad colombiana de Leticia en el Departamento del Amazonas, lo
que despertó los sentimientos nacionalistas que recordaban la pérdida de Panamá y tenían en cuenta el
Tratado Salomón-Lozano firmado con Perú en 1922. En 1933 la embajada de Colombia en Lima fue atacada y
el embajador fue obligado a retirar las insignias nacionales ante los gritos anticolombianistas en las calles. El
asalto a la legación fue la respuesta peruana a la anterior recuperación colombiana de Chaclacayo de manos
peruanas. En el mismo año, aviones peruanos atacaron la flotilla naval organizada por el general Alfredo
Vázquez Cobo a raíz de la toma de Leticia en 1932. El mismo día, Vázquez Cobo intimó rendición a los
peruanos que ocupaban este puerto sobre el Putumayo. Los peruanos huyeron sin oponer resistencia y las
fuerzas colombianas recuperaron Tarapacá. En Bogotá, por cuenta del ataque de la aviación, el presidente
Olaya rompió relaciones diplomáticas con el Perú ese mismo día. El presidente del Perú Luis Miguel Sánchez
Cerro, fue asesinado en Lima, lo que posibilitó que su sucesor Óscar Benavides se reuniera en plan de
diálogo con el jefe del partido liberal de Colombia Alfonso López Pumarejo y abriera la vía a un tratado de paz
firmado en Río de Janeiro ese mismo año en donde se reiteró el Tratado de 1921 y se recuperaron las
relaciones de hermandad entre ambas naciones. Paradójicamente la Gran Depresión que afectó a Estados
Unidos benefició a Colombia debido a que la fuerte presencia que el país norteamericano tuvo en la década
de los 20 se vio disminuida en los 30 para dar un mayor espacio de desarrollo a la industria colombiana de
manera autóctona. Pero la Gran Depresión afectó de todas maneras las exportaciones que redujo la
producción industrial y ocasionó la fusión de empresas para incrementar la concentración de capital.
El presidente Alfonso López Pumarejo (gobernó por dos períodos: entre 1934 y 1938 y entre 1942 y 1945)
adelantó una nueva reforma a la Constitución en 1936. En el interim de los mandatos de López Pumarejo,
gobernó el liberal Eduardo Santos, en cuyo período se presentó la Masacre de Gachetá.
López Pumarejo organizó el sindicalismo en el país y consagró el derecho a la huelga, promovió el desarrollo
de la Universidad Nacional y por primera vez la mujer colombiana fue considerada ciudadana, pero no tenía
derecho a votar. El presidente lideró uno de los más destacados censos del siglo que dio como resultado que
para 1936 Colombia tenía 8.700.000 habitantes.
El presidente Olaya Herrera había intentado adelantar políticas de reforma agraria en un proyecto elaborado
por Francisco José Chaux y Jorge Eliecer Gaitán, pero no pasó. Correspondió entonces a López la expedición
de una ley que sin ser distributiva, tenía la intención de una transformación capitalista de la tierra, lo que
despertó una férrea oposición del partido conservador liderado por Laureano Gómez, así como por la Iglesia
Católica, terratenientes y militares. También durante la presidencia de López, se instituyó la libertad de culto y
conciencia y la protección de la maternidad. El presidente sufrió un intento de golpe de estado en 1944 en
Pasto, pero el apoyo de las clases obreras, de los altos mandos militares y de la sociedad en general evitó
que el evento pasara a mayores. Sin embargo varios escándalos, como el "Caso Mamatoco", sumados a
problemas personales, provocan una crisis institucional que condujo a la renuncia de López Pumarejo en
1945. El partido liberal, en el poder, busca también revancha de la hegemonía conservadora previa,
sembrando algunas bases de la posterior época de La Violencia. La popularidad de Jorge Gaitán lo proyecta
como candidato del partido liberal y gran opcionado para ganar las elecciones presidenciales de 1946, pero el
temor de la clase política lleva a Gabriel Turbay a lanzar su propia candidatura. La división en el Partido
Liberal Colombiano permite el triunfo del conservador Mariano Ospina Pérez a la presidencia de la república.
Sin embargo, la proyección de Gaitán, quien se consolida como jefe único del partido liberal, sumada a la
mayoría liberal en el congreso, no permite al conservatismo desarrollar cabalmente sus políticas. En 1948
Bogotá fue sede de la IX Conferencia Internacional Americana que suscribió el Tratado Americano de
Soluciones Pacíficas, conocido también como Pacto de Bogotá y la cual creó la Organización de Estados
Americanos que reemplazó la Unión Panamericana. En dicho tratado los países americanos se
comprometieron a resolver sus conflictos por formas pacíficas y los Estados Unidos por medio de su principal
delegado, George Catlett Marshall, promovían un acuerdo que uniera a los países americanos en contra del
comunismo. Por otra parte, Gaitán había ganado por mayoría las elecciones al Congreso de 1947 y fue
proclamado jefe único del Partido Liberal. Sin embargo, en 1948, Gaitán es asesinado, y el autor material del
crimen fue linchado por la multitud llevándose así el principal testimonio de la planeación del magnicidio y los
rápidos eventos de caos dieron lugar a lo que se conoce en historia como El Bogotazo. Otra reacción
inmediata de la multitud que clamaba venganza fue la de tomarse la Casa de Nariño y linchar al presidente, lo
que evitó el Ejército que tomó bien pronto las riendas de la situación en torno a la Casa de Gobierno y disparó
contra la multitud.
Las especulaciones sobre los autores intelectuales del asesinato de Gaitán no han sido esclarecidos en la
actualidad. Para muchos los responsables de su muerte fueron los oligarcas y los conservadores con la
complicidad de la CIA. Para otros se trató de un plan de los comunistas liderado por la Unión Soviética. No se
han encontrado pruebas contundentes que afirmen o nieguen semejantes acusaciones y su muerte sigue
envuelta en el misterio. Tras el magnicidio, el presidente Ospina convocó un gobierno de Unidad Nacional que
no prosperó debido a la férrea oposición de los liberales que entonces intentaron adelantarle un juicio político
en el Congreso en 1949. En medio de esa situación, el partido liberal no participa de las elecciones de 1949
dejando vía libre para que el conservador Laureano Gómez gane la presidencia. Sin una oposición política
legal, Gómez impulsa una serie de políticas represivas. Entonces, una parte de la dirigencia liberal ordena a
sus militantes a alzarse en armas contra la presidencia de Gómez, utilizando para ello las guerrillas liberales,
comandadas por subversivos como Guadalupe Salcedo y Saúl Fajardo.
Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
Laureno Gómez había reemplazado el Congreso por una Asamblea Constitucional y ejercía el poder de
manera dictatorial, sin embargo, su salud declinó, mientras Mariano Ospina Pérez empezó a hacerle una gran
oposición que condujo en gran medida al golpe de estado. En 1953 el General del Ejército Gustavo Rojas
Pinilla hizo golpe de estado al presidente Laureano Gómez en un evento sin derramamiento de sangre. La
Asamblea que reemplazaba el Congreso avala el golpe y cede el título presidencial a Rojas. En los tres meses
siguientes a la toma del poder, los liberales firman un armisticio. En 1954 logra que la Asamblea
Constituyente, compuesta en su mayoría de conservadores liderados por Ospina Pérez, lo reelijan presidente
hasta 1958, mientras da por primera vez la posibilidad de que las mujeres puedan votar, derecho que
ejercieron ese mismo año. Antes del golpe de estado de Rojas las elecciones para las corporaciones públicas
(congreso, asambleas y consejos) se realizaban cada dos años en los años impares, usualmente a mediados
de marzo. Durante el gobierno de Rojas Pinilla se dejaron de realizar las elecciones. Rojas desarrolló una
serie de reformas económicas y políticas, incluyendo la creación de la televisión en Colombia y el sufragio de
la mujer. Sin embargo su presidencia de facto perseguía la libertad de expresión y fue muy laxo con los restos
de violencia política, particularmente la ejercida por los conservadores contra los liberales. La crítica de estos
casos llevó al cierre de varios periódicos y a una radicalización de la clase política en contra de Rojas. En
1955 Rojas anuncia la formación de un nuevo partido al que llamó "Movimiento de Acción Popular", lo que
recibió la oposición de los partidos tradicionales y abrió el camino a una alianza en su contra (Pacto de Sitges
y Acuerdo de Benidorm). Los conservadores, liderados por Laureano Gómez y después por Mariano Ospina
Pérez, y los liberales liderados por Alberto Lleras Camargo, iniciaron los diálogos que prepararían el Frente
Nacional. En 1957 una gran manifestación en contra de la reelección, hizo que Rojas decidiera retirarse y se
exilió en España.
El Frente Nacional: Caído Rojas, una junta militar asume el poder durante un período de transición. El
régimen electoral se reinstauró en 1958 formando el Frente Nacional en el que liberales y conservadores se
alternarían en el poder y se repartirían por mitad los cargos públicos excluyendo a otros partidos por los
siguientes 16 años. De este pacto, el primer presidente electo para el período 1958 – 1962 fue Alberto Lleras
Camargo, del Partido Liberal, seguido por Guillermo León Valencia del Partido Conservador (1962 –1966),
Carlos Lleras Restrepo (1966 – 1970) del Partido Liberal, y finalizando con Misael Pastrana Borrero (1970 –
1974) del Partido Conservador. Si bien la violencia bipartidista entre liberales y conservadores del período
1948 – 1958 se conjuró con el Frente Nacional, éste cerró la puerta a terceras alternativas, principalmente de
izquierda. Esto, junto con los reductos de la violencia de los años 1950, los movimientos sociales de los años
1960 y el ejemplo de la revolución cubana, dio origen a varios grupos guerrilleros como las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) en 1964, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 1965 y el
Movimiento 19 de abril (M-19) en 1973. La última elección del frente nacional enfrentaría al candidato del
frente, el conservador Misael Pastrana con el ex presidente (dictador) Gustavo Rojas Pinilla en 1970. La
victoria del candidato del Frente se vio empañada por acusaciones de fraude electoral, y la prueba, para
muchos, de que no había otra forma que la vía armada para hacer oposición en Colombia.
Auge de las mafias y recrudecimiento del conflicto armado
Durante los años 70 se acrecentó el fenómeno del narcotráfico y debido a esto comenzó una entrada
inusitada de dólares al país, a lo cual se le llamó la “Bonanza Marimbera”. Estos capitales ilícitos se
legalizaron gracias a la “Ventanilla Siniestra” del Banco de la República durante el gobierno de Alfonso López
Michelsen. Estos capitales se juntaban a la vez con otros ingresos derivados de otra bonanza, la de los altos
precios de la libra de café, e hicieron que Colombia viviera un auge inusitado en su economía. Sin embargo,
en medio de esta falsa prosperidad aumentó el descontento de la clase trabajadora que se vio enfrentada a
los problemas inflacionarios que se derivaron de esta expansión, a tal punto que en 1977 las centrales obreras
realizaron un gran Paro Nacional. En medio de este escenario de descontento laboral y problemas de orden
público, es electo el Liberal Julio César Turbay Ayala (1978 – 1982), y en 1978 se decretó una serie de
medidas antiterroristas, compiladas en el Estatuto de Seguridad, pero este decreto no tuvo la efectividad
esperada; ya que el grupo M-19 realizó operaciones sofisticadas como el robo de armas del Cantón Norte de
Bogotá en medio de la celebración del año nuevo de 1979 y luego en 1980 con la toma de la Embajada de la
República Dominicana en dicho año. Por otro lado, en marco de este Estatuto, se produjo un aumento
exponencial de los casos de abuso contra los derechos humanos y las desapariciones por parte de agentes
del Estado; los secuestros aumentaron de 44 casos en 1979 a 1126 en 1980.
Los carteles de la droga de Medellín y Cali, se basaron en un principio en el negocio de la marihuana, pero
posteriormente se diversificaron entrando a la producción de cocaína. En este marco, surgió en 1981 el grupo
MAS (Muerte a Secuestradores), de justicia privada pero conformado por elementos del Cartel de Medellín
debido al secuestro de Martha Nieves Ochoa (hija de Fabio Ochoa) por parte de guerrilleros del M-19.
A partir de 1982, durante el gobierno Belisario Betancur Cuartas, del Partido Conservador, se lograron hacer
algunos acuerdos de paz con las FARC y el M-19. El primero creó el partido Unión Patriótica pero sus
miembros fueron asesinados en circunstancias que aún no se esclarecen y que endurecieron más los
procesos de paz, las víctimas del exterminio a la Unión Patriótica fueron más de 4.000, entre las cuales se
cuentan 9 congresistas y 2 candidatos presidenciales.
La prueba de la manera cómo las mafias del narcotráfico comenzaron a influir en la vida política nacional lo
constituyó el triunfo de Pablo Escobar con un escaño en el Senado en las elecciones de 1982 bajo el
padrinazgo político de Alberto Santofimio. La campaña del periódico El Espectador y del Ministro de Justicia
Rodrigo Lara Bonilla que denunciaron sus nexos con el crimen organizado, le hicieron perder el escaño y
detuvieron su ascenso político. En 1984 fue asesinado por sicarios en una calle de Bogotá el Ministro Lara, lo
que llevó a que el presidente Betancourt aprobara la ley de extradición y diera inicio a la guerra contra las
mafias que ocuparía los siguientes diez años. Pero el capo de las mafias comenzó una guerra de terrorismo y
magnicidios que tuvo como ejemplos el atentado al edificio del DAS y la explosión de un avión de Avianca que
trajo con sigo la muerte de todos sus ocupantes. Por su parte en 1985 el M-19, después de que se
interrumpieron los acuerdos con el gobierno de Betancur, se tomó el Edificio del Palacio de Justicia en
Bogotá. La acción concluyó violentamente con la muerte tanto de los insurgentes como de los magistrados de
la Corte cuando el gobierno dio la orden de tomarse el lugar por la fuerza. Los hechos que llevaron a la trágica
conclusión de este episodio tampoco fueron esclarecidos y ninguna persona ha sido judicialmente
responsabilizada por la muerte y desaparición de las personas que estaban en el Palacio de Justicia.
El siguiente período de gobierno, a la cabeza de Virgilio Barco Vargas, tendría que enfrentar el fracaso de las
negociaciones con las FARC y el aumento de la violencia causado por la guerra declarada por el Cartel de
Medellín. Sin embargo, para 1989, las críticas al sistema político cerrado provenían no sólo de los grupos
guerrilleros o de partidos como el comunista o la Unión Patriótica, sino que había permeado a las nuevas
propuestas políticas y a los grupos universitarios (tanto de universidades públicas como privadas). Este nuevo
liderazgo estaba representado en el senador y precandidato presidencial Luis Carlos Galán, quien se perfilaba
como el más probable ganador de las elecciones presidenciales de 1990. El poder de las mafias se manifestó
entre 1989 y 1990, y para golpear a la democracia en plena campaña electoral fueron asesinados los
dirigentes políticos Luis Carlos Galán del liberalismo, Bernardo Jaramillo Ossa de la Unión Patriótica y Carlos
Pizarro Leongómez quien dirigió la desmovilización del M-19 durante ese gobierno para posteriormente
convertirse en partido político.
Final de siglo
César Gaviria, quien había tomado las banderas Luis Carlos Galán (asesinado en 1989) fue elegido
presidente en 1990, convocando una Asamblea Constituyente ese año, el mismo día en el que ordenó la toma
militar de Casa Verde, bastión de las FARC en La Uribe (Meta). La Constituyente se llevó a cabo en 1991 y
promulgó la nueva Constitución Nacional que reemplazó a la de 1886. En dicha Constitución se reemplazó la
figura de Estado unitario por el Estado Social de Derecho, descentralizado, con cierta autonomía de sus
entidades territoriales, se conserva el período presidencial por cuatro años, se establece la Fiscalía como
órgano acusatorio dentro del poder judicial, se crea la Corte Constitucional de Colombia, independiente de la
Corte Suprema de Justicia de Colombia, se instituye la acción de tutela para que los ciudadanos puedan
hacer valer sus derechos fundamentales basada en el artículo VIII de la Declaración Universal de Derechos
Humanos de 1948, se prohíbe la extradición de colombianos, se prohíbe la reelección presidencial inmediata y
se sientan bases políticas que debiliten el bipartidismo y den una mayor participación democrática a otras
opciones. El presidente Gaviria inició también una reforma económica conocida como la Apertura Económica
bajo principios neoliberales como la privatización de empresas públicas.
Si bien antes y durante el proceso de la Constituyente de 1991 varios grupos guerrilleros se habían
desmovilizado, entre ellos el M-19 (1989) y el EPL (1991); otros grupos como las FARC continuaron su lucha
insurgente y, ante la caída de la Unión Soviética, buscaron como fuente de financiamiento el secuestro
extorsivo y el control de las zonas de cultivo de coca. Así mismo, Pablo Escobar fue abatido en 1993, y con él
se acaba la etapa en la cual los narcotraficantes declaraban la guerra al estado colombiano. En 1994 llegó al
poder Ernesto Samper Pizano, también del Partido Liberal como su antecesor, cuyo gobierno fue salpicado
por el escándalo de los “dineros calientes” provenientes del Cartel de Cali en su campaña presidencial. Todo
se recopiló en el famoso Proceso 8000 lo que causó la cancelación de la ayuda militar y antinarcóticos por
parte de Estados Unidos y quebró la confianza en la economía dando comienzo a la recesión económica en
1996.
Las FARC le propinaran los peores golpes al Ejército Colombiano, además de realizar nuevas modalidades de
secuestro como los de tipo masivo en las carreteras. En 1995 cayó asesinado Álvaro Gómez tras sus críticas
al gobierno de Samper y su relación con el narcotráfico. A este gobierno le siguió el de Andrés Pastrana en
1998, el cual tomó la bandera de lograr la paz con las FARC mediante una serie de acuerdos. El mandatario
otorgó a esta guerrilla una "Zona de distensión" que no sirvió para negociar la tan anhelada paz sino como
refugio de sus ataques a la población civil, escondite de los secuestrados y de vehículos robados. A pesar de
que la guerrilla de la FARC se fortalecía, el ELN realizaba secuestros masivos espectaculares y los
paramilitares reunidos en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) masacraron a muchas por ser
supuestamente auxiliadores de la guerrilla. La paciencia del gobierno Pastrana con respecto a los abusos de
las FARC llevaron a que este proceso se rompiera definitivamente el 20 de febrero de 2002.
El ejército colombiano logró modernizarse y aumentar su pie de fuerza, recibió equipo militar por parte de
Estados Unidos como componente del Plan Colombia (cuyo fin es combatir los cultivos ilícitos y por ende el
narcotráfico). Por otro lado, varios narcotraficantes se aliarían con grupos de autodefensa, financiando el
paramilitarismo, o se presentarían a sí mismos como paramilitares. Esta relación entre paramilitarismo y
narcotráfico databa de los tiempos de Gonzalo Rodríguez Gacha. Los grupos de paramilitares, bien
financiados por el narcotráfico, o bien por ganaderos, empresarios, políticos o las fuerzas armadas, se unieron
a finales de los años 1990 en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), formando pronto una guerra de
tres frentes entre el Estado colombiano, las guerrillas (FARC, ELN) y las AUC.
Siglo XXI en Colombia
Así como 1900 no es el año en el cual sucedieron los cambios significativos para separar la historia de
Colombia entre los siglos XIX y XX, tampoco sería el 2000 el que marque la transición entre la Colombia
histórica del siglo XX y la del siglo XXI. La reversión del proceso inflacionario que caracterizó el final de los
años 1990 fue dado a lo largo de la presidencia de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) generando mayor
confianza en la inversión, la cual, por otro lado, se vio afectada por los topes de violencia causados por las
FARC en medio del proceso de negociación. En 2002, el fin del proceso de paz de Pastrana y la subsiguiente
elección de Álvaro Uribe Vélez, con un nuevo estilo de gobierno y su modelo de seguridad democrática
sustentado con el Plan Colombia y el nuevo clima de inversión del gobierno anterior, marcan una principal
diferencia. Estas diferencias se vieron afianzadas con el proceso electoral de 2006 con el cual Álvaro Uribe
estrenó la figura de la reelección y el partido de izquierda Polo Democrático Alternativo se convirtió en la
principal oposición al superar en votos al liberalismo. Si bien los partidos liberal y conservador siguen siendo
partidos fuertes, parecería que el bipartidismo comienza su declive, no obstante los movimientos que forman
la coalición de gobierno están integrados casi en su totalidad por políticos provenientes de los dos partidos
tradicionales. El Partido de la U se convierte en el partido con más representación legislativa después de que
el Partido Liberal obtuviera esta ventaja por más de ochenta años seguidos. También aparece un importante
movimiento en el uribismo llamado Partido Cambio Radical. Un fenómeno nuevo parece detectarse y es la
presencia importante durante los últimos años de los paramilitares de extrema derecha en la alta política.
Inicios del siglo XXI en Colombia: En 2000 el Papa Juan Pablo II beatifica al presbítero Mariano de Jesús
Euse, conocido en Colombia como "Padre Marianito" y siendo el primer colombiano que, sin morir mártir,
recibe dicho honor por parte de la Iglesia Católica. Ante ello dijo el Pontífice. El fracaso del proceso de paz
durante el gobierno de Pastrana fortaleció las guerrillas, especialmente a las FARC que sitiaron prácticamente
al país y aumentaron el número de secuestrados. En 1998 el presidente creó la Zona de Distensión que
comprendía un territorio de 40.000 km² entre los municipios, con el fin de llevar a cabo un proceso de paz con
este grupo armado. El "proceso de paz" se desarrolló entre 1998 y 2002 sin mayores progresos. En 2002, la
columna móvil de las FARC-EP Teófilo Forero, secuestró un avión de la aerolínea Aires en el que viajaba el
senador Jorge Gechem. La guerrilla liberó ese mismo día a todos los pasajeros excepto al senador. Este
episodio y los profundos desacuerdos entre el Gobierno Colombiano y la guerrilla en relación a los controles
aéreos, terrestres y fluviales en la zona desmilitarizada, llevaron al gobierno de Pastrana a dar por terminadas
las negociaciones con las FARC-EP.

En 2002 el presidente Pastrana viaja a San Vicente del Caguán para garantizar la presencia de estado en la
ex-zona de distensión. En su campaña, la candidata presidencial del Partido Verde Oxígeno, Ingrid
Betancourt, decide ingresar en la misma región con el fin de solidarizarse con el pueblo de San Vicente del
Caguán, pero las autoridades civiles y militares le desaconsejan dicho acto por ser una zona de
enfrentamientos entre la fuerza pública y la guerrilla. El mismo día en que el presidente estuvo en la región, la
candidata fue secuestrada por las Farc. Por su parte, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un
movimiento que reunía grupos paramilitares para combatir a las guerrillas, también se fortaleció para
empeorar el drama humanitario en el país. Las AUC se crearon en 1997 y bien pronto fueron clasificadas
como organización terrorista.47 Las AUC son acusadas de crímenes contra la humanidad como el
desplazamiento forzado de la población, la desaparición de cerca de 15 mil personas, la autoría intelectual y
material de campos de exterminio, la muerte de líderes indígenas, sindicalistas y militantes de movimientos de
izquierda, la perpetuación de más de 3.500 masacres y el robo de más de 6 millones de hectáreas de tierra.

Este estado de cosas llevaron a que el pueblo colombiano optara por las propuestas de Seguridad
democrática presentadas por Álvaro Uribe Vélez el cual derrotó a Horacio Serpa de participación de electores
para ser el primer candidato presidencial que gana en la primera vuelta. Su primer período presidencial (2002
- 2006) significó un duro revés para las guerrillas, especialmente las FARC, por ejemplo con la captura de uno
de los jefes de dicha organización. Por otro lado adelanta acuerdos de paz con las Autodefensas Unidas de
Colombia que permitieron la reinserción de muchos de sus miembros. Uribe adelantó también un programa de
reformas económicas como la celebración de múltiples tratados de libre comercio y alianzas económicas con
países de la Comunidad Europea y América Latina, lo que aceleró el crecimiento económico. Entre 2004 y
2005 lideró la primera reforma a la Constitución de 1991 que permitió la reelección consecutiva del presidente
de la república. Ello le permitió presentarse para las elecciones de 2006 en las cuales ganó con una amplia
mayoría debido a los altos índices de popularidad. Sin embargo, en dichas elecciones y por primera vez en la
historia nacional, un partido diferente a los dos tradicionales y por demás de izquierda, obtiene una gran
ventaja: el Polo Democrático. Muchos opositores al presidente Uribe han intentado relacionarlo con los grupos
paramilitares, especialmente porque como gobernador de Antioquia (1995 - 1997) defendió y promovió unas
cooperativas de seguridad privada (convivir) que fueron creadas por el gobierno nacional de entonces en
1994. La Corte Constitucional recibió una demanda de inconstitucional de las mismas en 1997, pero decretó
en su favor poniéndole restricciones. Si bien no existen pruebas de la implicación directa de las convivir con
grupos paramilitares, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que su figura jurídica era
riesgosa y podía ser utilizada por los paramilitares. A pesar de que los más dedicados opositores de Uribe han
indagado en el pasado judicial del presidente, no existen hasta el momento pruebas que hayan permitido
abrirle un proceso en su contra.
En 2004 la Iglesia Católica beatifica a un segundo colombiano, esta vez una mujer, la Madre Laura Montoya,
una religiosa que trabajó intensamente durante la primera parte del siglo XX con las comunidades indígenas
del occidente del país. En 2013 fue canonizada por el Papa Francisco para convertirse en la primera santa
colombiana. En 2006 se abrió en Colombia un nuevo escándalo político que reveló vínculos de notables
personajes del gobierno y del Congreso con los paramilitares. Ello abrió un proceso judicial sin precedentes al
que se le denomina parapolítica. Por otro lado, las FARC mantienen secuestrados por más de una década a
un gran número de personas entre policías, soldados, políticos y extranjeros. Muchos sectores sociales e
internacionales han presionado al gobierno del presidente Uribe para que lleve a cabo lo que se denomina
acuerdo humanitario entre el estado colombiano y la guerrilla que permita la entrega de los secuestrados a
cambio de los guerrilleros en prisión.

En 2007 la NASA concedió un premio de reconocimiento al científico colombiano Raúl Cuero por el desarrollo
creativo y la innovación tecnológica en la remoción de contaminación radioactiva, especialmente producida
por el uranio, utilizando material volcánico y sintético creado después de sus observaciones de suelo
marciano. En 2007 la Corte Internacional de Justicia de La Haya ratificó la validez del Tratado Esguerra-
Bárcenas de 1928 en el cual Nicaragua reconoce la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San
Andrés, Providencia y Santa Catalina y que fuera declarado nulo por el gobierno de 2001 para denunciarlo
ante la Corte de La Haya, con pretensiones sobre las islas. Sin embargo, la Corte dejó abierta la cuestión
relativa a la soberanía, los cuales no están incluidos dentro del Tratado de 1928, por haber estado entonces
en disputa entre Colombia y Estados Unidos y, asimismo, dejó abierto el tema sobre la delimitación de áreas
marinas y submarinas entre los dos países. Se realizó una monumental marcha en todo el territorio
colombiano y el mundo en contra de las FARC convocada mediante Facebook por un grupo de jóvenes
colombianos. El eslogan de la marcha era "No más mentiras, No más Secuestros, No más muertes, no más
FARC". Esta marcha ha sido catalogada como uno de los mejores ejemplos de lucha civil contra el terrorismo,
ya que no se presentó ni un solo disturbio. En 2008 un contingente de fuerzas armadas y policiales de
Colombia llevó a cabo un intenso ataque aéreo en contra de campamento de las FARC ubicado en territorio
ecuatoriano. En dicha operación murió el portavoz de dicho grupo guerrillero, Raúl Reyes, otros 17
guerrilleros, 4 estudiantes mexicanos y un ciudadano ecuatoriano.5657 El hecho desencadenó una aguda
crisis entre Colombia, Ecuador y Venezuela, que después incluyó a Nicaragua, en lo que algunas fuentes
denominan "Crisis andina" e incluso "Crisis Neogranadina". En 2008 muere de un infarto el fundador y máximo
dirigente de las FARC, Manuel Marulanda Vélez. En 2008, en un operativo militar del Ejército de Colombia,
fueron rescatados 15 rehenes de las FARC, entre ellos la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, tres
ciudadanos estadounidenses y 11 militares y policías. El rescate fue exitoso debido a que las unidades de
inteligencia militar del Ejército penetraron los cuadros de mando de la guerrilla y en el mismo no hubo
derramamiento de sangre. En 2010 Betancourt y su familia iniciaron el proceso de una millonaria demanda
contra el Estado colombiano por la responsabilidad de su secuestro. Sin embargo, después de una gran
polémica, Betancourt desistió de sus intenciones

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.: El bogotano Juan Manuel Santos, quien fue Ministro de
Hacienda en el gobierno de Andrés Pastrana y Ministro de Defensa en el de Uribe, es elegido presidente de la
república con la más alta votación en la historia electoral del país. El gobierno de Santos promete auxilio a los
campesinos, protección a los indígenas y la creación de más de dos millones de empleos. Apenas unos días
después de la posesión presidencial, que contó con 35 líderes mundiales, parecía que la seguridad
democrática implantada por Álvaro Uribe se venía abajo. En 2012 fue asesinada en Medellín por dos sicarios
en moto Griselda Blanco, alias la reina de la coca. Blanco tenía 69 años y fue una de las más conocidas
líderes del narcotráfico hacia Estados Unidos y promotora del Cartel de Medellín. En 2012 el presidente Juan
Manuel Santos anunció a la opinión pública que se iniciarían diálogos de paz con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional en Cuba. En 2012 la Corte Internacional de
Justicia dio a conocer su fallo en el diferendo limítrofe marítimo entre Colombia y Nicaragua, por el cual ratifica
la soberanía colombiana sobre todos los cayos e islotes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, pero reconoce a Nicaragua. El evento produjo un descontento nacional e hizo que Colombia
denunciara el Pacto de Bogotá subscrito en 1948 y en el cual el país reconocía a la Corte Internacional de
Justicia como el máximo tribunal para la resolución pacífica de conflictos. El gobierno del presidente Santos
promete además buscar todos los recursos posibles para devolver la soberanía del país sobre la zona en
disputa e incluso el desconocimiento del fallo por considerar que no respeta los tratados bilaterales que
Colombia reconoce.
En 2012 el gobierno de Santos y las Farc suscriben un acuerdo en La Habana para la "terminación del
conflicto y la reconstrucción de una paz estable y duradera", pero no incluye el alto al fuego previo. En 2016
se firma el acuerdo entre el gobierno y las FARC en Cartagena para acabar con el conflicto por medio de
amnistías, y se realiza un plebiscito preguntando a los votantes si estaba a favor del acuerdo, siendo "Sí",
"No", y voto en blanco las únicas opciones. A pesar de que era esperado lo contrario, el "No" ganó por poco
más de la mitad de los votos dado a que la mayoría de la población no promovía las amnistías ni la
participación política de los miembros de las FARC, después de ser considerados 'terroristas' dentro y fuera
de Colombia. Santos ganó el premio Nobel de Paz, a pesar de que no hubiera una paz garantizable dentro de
país por la aún vigente existencia de otros grupos armados como el ELN. Siendo reconocido favorablemente
en el exterior, la popularidad de Santos era más baja que la de Nicolás Maduro según encuestas de 2017, con
una aprobación del 17%. En 2017 redujo el presupuesto de deportes, educación, ciencia y tecnología, y
agropecuario pero aumento el presupuesto del post-conflicto y presidencia para 2018, junto con la aplicación
de una reforma tributaria donde el impuesto del IVA aumentó del 16% al 19%, como se había determinado en
el acuerdo con las FARC. En octubre, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, después de que el congreso
aceptara su renuncia, criticó el acuerdo de paz, y presumió su ahora distanciada relación con Santos.

Bolivia:

La Independencia: La Independencia del Alto Perú fue un proceso revolucionario íntimamente ligado al
surgimiento del Estado Argentino y la posterior independencia de España. Para contener el avance
independentista promovido por las Provincias Unidas del Río de la Plata el virrey del Perú José Fernando de
Abascal reincorporó provisionalmente a su autoridad la Real Audiencia de Charcas, como lo había sido hasta
1776, y desplegó sobre ella un poderoso ejército. Aclarando el virrey en el decreto de anexión que lo hacía:
hasta que se restablezca en su legítimo mando del Señor Virey de Buenos-Aires, y demás autoridades
legalmente constituidas, pues solo la autoridad real podía desmembrar el territorio definitivamente del
virreinato de Buenos Aires. Entre 1810 y 1826 el Alto Perú fue escenario de interminables combates y batallas
entre los realistas peruanos y altoperuanos y los patriotas argentinos y altoperuanos, a los que se sumarían
después de la independencia peruana los patriotas del Perú y la Gran Colombia que intentarían extender la
independencia en los territorios que permanecerían bajo control realista hasta después de la batalla de
Ayacucho.
Consolidación de la República
Desde su emancipación, Bolivia se sumergió en un estado crónico de revoluciones y guerras civiles. Los
primeros 50 años de la República se caracterizaron por la inestabilidad política y por constantes amenazas
externas que ponían en riesgo su independencia, soberanía e integridad territorial. Simón Bolívar deja al poco
tiempo la presidencia (1826) tras nombrar al general Antonio José de Sucre presidente de la República. En
1825, el Imperio del Brasil invadió el oriente del país, ocupando la provincia de Chiquitos. En ese entonces, El
Mariscal Sucre envió una carta al Emperador del Brasil pidiendo que dejen el lugar. Sin interés en Chiquitos,
los brasileños vuelven a su país. Antonio José de Sucre, quien como segundo mandatario gobernó hasta
1828, año en que una serie de revueltas le hicieron renunciar al mando presidencial.
Posteriormente, se produce la invasión de tropas peruanas de 1828, lideradas por Agustín Gamarra y cuyo
objetivo principal era forzar la salida de las tropas de la Gran Colombia. El conflicto concluyó con el Tratado de
Piquiza y la retirada peruana de suelo boliviano tras lograr la renuncia del presidente Sucre y la instauración
de un gobierno sin influencia bolivariana.
Después de unos meses de inestabilidad política, en 1829, fue nombrado presidente por la Asamblea
Nacional el Mariscal Andrés de Santa Cruz, convirtiéndose en la figura central del período independiente al
constituirse en principal forjador y organizador del Estado boliviano, además de ordenador e instructor en
tácticas napoleónicas del Ejército Boliviano. La efectividad del reformado ejército quedó en evidencia cuando
el Presidente Orbegoso del Perú solicita ayuda a Santa Cruz para recuperar el poder político y territorial de su
país. Las tropas bolivianas derrotan al sublevado Felipe Salaverry, y Orbegoso, a cambio de la ayuda militar,
accede a formar la Confederación Perú-Boliviana que se inicia en 1837 con el Mariscal Santa Cruz como su
Protector y conformado por los estados Nor Peruano, Sur Peruano y Bolivia.
Bolivia vivió su época de mayor esplendor durante la presidencia del Mariscal Andrés de Santa Cruz. Este
periodo se caracterizó por un gran desarrollo económico y avance político y social, el mayor de la historia
boliviana. Sin embargo, la Confederación Perú-Boliviana no logra consolidarse debido a que Chile, la
Confederación Argentina y peruanos contrarios a Santa Cruz se oponen a su conformación. Entre 1837 y
1839, se suscita la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. En la primera fase de la guerra, la
Confederación sale victoriosa frente a la invasión Argentina Chilena, produciéndose la retirada de las fuerzas
enemigas y la firma del Tratado de Paucarpata. En la segunda fase, el Ejército Unido Restaurador compuesto
por chilenos y peruanos contrarios a Santa Cruz, se produjo la Batalla de Yungay que define la disolución de
la Confederación Perú-Boliviana en 1839 y el derrocamiento de Santa Cruz.
Las fuerzas del gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas también intervinieron contra la
Confederación por ser refugio de sus opositores políticos, los unitarios. Bolivia con el general alemán Otto
Philipp Braun como comandante, concentró sus tropas en Tupiza y a fines de agosto de 1837 ingresó en la
Provincia de Jujuy. Los soldados confederados tuvieron varias victorias, llegando a ocupar sectores
fronterizos de las provincias de Jujuy y Salta y tras una serie de contraataques argentinos, estos invaden
territorio boliviano. Los argentinos fueron derrotados en la Batalla de Montenegro. El 22 de agosto de 1838,
las tropas argentinas se retiran y tras los sucesos de Yungay, se pone fin a la guerra.Tras la desaparición de
la Confederación Perú-Boliviana, Bolivia vivió un período de anarquía y enfrentamientos políticos entre
partidarios y contrarios de la unión con el Perú. El Presidente peruano Agustín Gamarra, ideólogo de la
anexión de Bolivia al Perú, aprovechándose de la situación decidió invadir territorio boliviano llegando a
ocupar varias zonas del Departamento de La Paz. Ante esta circunstancia, los bolivianos deciden unirse ante
un enemigo común y se dejan los poderes del Estado a José Ballivián. El 18 de noviembre de 1841 acaeció la
Batalla de Ingavi, en la que el Ejército Boliviano derrota a las tropas peruanas de Gamarra (muerto en la
batalla). Tras la victoria, se firma el Tratado de Puno. La Presidencia de Ballivián logra consolidar la
independencia y soberanía de Bolivia. Ballivián gobernó hasta el 23 de diciembre de 1847.
Nuevas revueltas promovidas en parte por Velasco, que ocupó por cuarta vez el poder; contribuyeron a
sucederle una serie de gobiernos militares: el más importante de ellos es quizá el gobierno populista de
Manuel Isidoro Belzu entre los años 1848 y 1855. En septiembre de 1857 una revolución otorga el mando
presidencial a un civil, José María Linares Lizarazu; en cuyo gobierno se redujo el poder del ejército para que
no incubase nuevas revoluciones. Además innovó en la organización judicial y administrativa: en el año 1859
se publicó el primer mapa de Bolivia, trazado por Lucio Camacho con base en datos aportados por los
generales Mariano Mejía y Juan Ondarza. Derrocado por un golpe de Estado en 1861, le sucedió José María
de Achá, uno de los miembros del triunvirato que encabezó la conjura. Dictó la Ley de Imprenta, implantó el
servicio de correos con el uso de estampillas, fundó la población de Rurrenabaque y mediante un nuevo golpe
militar en el año 1864 tomó el poder Mariano Melgarejo, cuyo gobierno tuvo negativas consecuencias para el
país. Disposiciones arbitrarias e irrazonables determinaron inconvenientes acuerdos con Brasil y Chile, que
hicieron perder a Bolivia grandes extensiones de su territorio.
Economía: Bolivia iniciaba su vida independiente con una región arrasada por la guerra y en depresión
económica, situación que se acompañaba por un sector minero descapitalizado y una economía basada en la
subsistencia. Es entonces que con la finalidad de reorganizar y volver a desarrollar la economía, se decidió
nacionalizar todas las minas abandonadas e invitar a capitalistas extranjeros para que volvieran a poner en
explotación las minas. Esta iniciativa se vio truncada por los altos costes, que resultaban prohibitivos. Entre
los costes más altos destacaba el de la mano de obra, originado por la abolición de la mita, que obligaba a
pagar salarios altos para atraer a los trabajadores de la agricultura.
Finalmente, ante la necesidad de contar con recursos, se decidió confiscar a favor del nuevo estado el
patrimonio eclesiástico. Este patrimonio se otorgó en arrendamiento y los ingresos generados fueron
destinados a la creación de servicios sociales y centros educativos en los centros urbanos de Bolivia.
De esta manera la creación del estado independiente de Bolivia surgió sobre una economía bastante delicada
ocasionada por los muchos años de guerra, partiendo la nueva república en un contexto económico
desastroso, nada favorable para ese nuevo camino independiente y de libertades. En un periodo posterior,
que abarca desde 1841 a 1880, la nueva República de Bolivia se caracteriza por la crisis del estado ante la
falta de recursos gubernamentales y de inversiones, materializándose en un estancamiento económico.
Durante los primeros años de este periodo, el nivel educativo de la sociedad era extraordinariamente bajo y
parecía implicar que en el futuro no se podían esperar grandes cambios; el sector minero contaba con
innumerables minas abandonadas y el resto de la industria nacional satisfacía únicamente las necesidades de
su población. Así, al igual que en el comienzo de su vida republicana, Bolivia seguía siendo una sociedad
predominantemente rural.
No obstante, a pesar de iniciarse con un sector minero en completo detrimento, se pudo lograr con la iniciativa
de inversionistas bolivianos como Aniceto Arce y Aramayo, una mejora sustancial allá por 1870, periodo
durante el cual empezó a hacerse presente el capital extranjero en cantidades importantes, pudiendo decirse
que la industria minera de la plata de Bolivia había alcanzado unos niveles internacionales de capitalización,
desarrollo tecnológico y eficiencia considerables.
El pujante crecimiento de la industria minera, así como el descubrimiento de yacimientos importantes de plata
en la región de Caracoles, como los grandes yacimientos de guano y salitre en la región de Mejillones,
llamaron la atención a los vecinos de Bolivia. Esto ocasionó que gobiernos e inversionistas extranjeros
muestren su interés en los mismos y que Bolivia ante la necesidad de recursos económicos otorgue
concesiones a favor de ellos con la finalidad de beneficiar al país.
Pero tal situación no llegó a suceder, ya que en 1878 el gobierno boliviano introdujo un impuesto al salitre,
ganándose el desagrado de los concesionarios que se negaron a pagarlo por considerarlo "injusto" e "ilegal",
argumento que tenía apoyo de los chilenos. Tal situación obligó al gobierno boliviano a confiscar el patrimonio
de dichas concesiones, originando a su vez que el vecino país de Chile que había acogido en su territorio a
los propietarios, llevaran a la práctica su plan larga y cuidadosamente preparado.
Es así que en febrero de 1879, las tropas chilenas con la excusa de proteger a los residentes chilenos en la
zona de Antofagasta, iniciaron una decidida invasión al territorio boliviano, dando origen a la Guerra del
Pacífico.
Guerras Limítrofes----Guerra del Pacífico
Por la Guerra del Pacífico Bolivia perdió su salida al mar. Aún en el presente, la recuperación de una salida
soberana al mar es un reclamo sustancial del pueblo boliviano.
En 1879 se desató la Guerra del Pacífico que enfrentó a Chile contra la Alianza entre Bolivia y Perú. El
conflicto fue originado por los intereses de explotación del guano y el salitre, por lo que también es conocida
como Guerra del Salitre y tuvo como consecuencia final la pérdida de la salida soberana al mar para Bolivia, al
quedar en posesión de Chile de Antofagasta, y para Perú la pérdida de sus territorios de Tarapacá y Arica.
Las versiones sobre las causas, circunstancias, derechos y acontecimientos relacionados con la Guerra del
Pacífico varían sustancialmente según provengan de los países que estuvieron en pugna.
A mediados del siglo XIX Bolivia y Chile tenían diferencias sobre la delimitación de la frontera entre ambos
países que los pusieron al borde de la guerra en varias oportunidades. Por esa razón firmaron dos tratados en
1866 y 1874 fijando la frontera en el paralelo 24º pero estableciendo también mecanismos de explotación
compartida de minerales en la región En especial el artículo 4º del Tratado de 1874 estableció una cláusula
que sería la clave de la guerra, cuatro años después:
Los derechos de exportación que se impongan sobre los minerales exportados en la zona de terreno de que
hablan los artículos precedentes, no excederán la cuota de la que actualmente se cobra, y las personas,
industrias y capitales chilenos no quedarán sujetos amas contribuciones de cualquiera clase que sean que las
que al presente existen.
El 27 de noviembre de 1873, la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta firmó un contrato con el
gobierno de Bolivia, que le autorizaba la explotación del mineral libre de derechos por 15 años, desde la bahía
de Antofagasta hasta Salinas, incluyendo el Salar del Carmen. Este contrato no fue ratificado por el Congreso
de Bolivia, que en ese entonces se encontraba analizando las negociaciones con Chile8—que darían por
resultado el tratado de límites de 1874.
Para Bolivia el contrato de 1873 aún no se encontraba vigente, porque de acuerdo a la constitución boliviana,
los contratos sobre recursos naturales debían aprobarse por el congreso8 En 1878 la Asamblea Nacional
Constituyente boliviana, en medio de una crisis económica, se avocó al estudio del acuerdo celebrado por el
gobierno en 1873. Decidió ratificar el contrato si se pagaba un impuesto de 10 centavos sobre quintal
exportado de territorio boliviano. Esta decisión que afectaba los intereses de la Compañía de Salitres y
Ferrocarriles de Antofagasta, finalmente fue considerada por el gobierno chileno como una violación al artículo
IV del tratado de 1874. Dicho impuesto de 10 centavos, que afectaba a esta empresa es mencionado como el
casus belli de la Guerra del Pacífico.
El 14 de febrero de 1879, tropas chilenas desembarcaron y ocuparon Antofagasta, entonces ciudad-puerto
boliviana, extendiendo la ocupación a toda la zona. El 1 de marzo Bolivia declaró la de ruptura de
comunicaciones con Chile y embargo de propiedades de ciudadanos chilenos y el 23 de marzo ambos países
se enfrentaron en la batalla de Calama, con resultado adverso para las fuerzas bolivianas. Finalmente, el 5 de
abril Chile le declaró la guerra a Perú, que además tenía un tratado de defensa mutua con Bolivia que el
Presidente Daza exigía cumplir.
Luego de los desastres militares de Pisagua, San Francisco (19 de noviembre) y de una cuestionada retirada
de las tropas bolivianas en Camarones, el Presidente Hilarión Daza fue destituido el 28 de diciembre por un
golpe de estado de la cúpula militar en medio de un enorme descontento de la población por la suerte de la
guerra. Daza se exilió en Francia y el general Narciso Campero asumió el poder. Poco después, el 26 de
mayo de 1880 se produjo la batalla de Tacna que puso fin a la participación militar de Bolivia en la guerra.
Años después, el 27 de febrero de 1894 Hilarión Daza volvería al país para defenderse de las acusaciones,
pero fue asesinado al llegar, en la estación ferroviaria de Uyuni. El crimen nunca fue resuelto.
La posguerra: la era del estaño
Estampilla del llamado Estado Independiente de Acre, formado en 1899 durante la fiebre del caucho que llevó
a la Guerra del Acre con Brasil de resultas de la cual Bolivia le cedió esa amplia región amazónica mediante el
Tratado de Petrópolis.
En 1880 fue designado presidente Narciso Campero. Se inició así un largo período de estabilidad democrática
denominada "de la oligarquía conservadora-liberal", apoyada primero en la economía del mineral de plata del
sur, cuyo centro era Sucre, y luego en la minería del estaño cuyo centro seguía el eje Oruro-La Paz. Le
sucedieron Gregorio Pacheco en el año 1884 (un presidente de larga trayectoria filantrópica) y Aniceto Arce
en 1888. Durante el gobierno de este último empezó a funcionar el primer ferrocarril| público del país de Uyuni
a Oruro.
En 1899 los liberales derrotaron a los conservadores en la llamada Guerra Federal encabezada por el coronel
José Manuel Pando al frente de una junta federal de gobierno, que asumió el poder en ese año; fue entonces
cuando se trasladó la sede de la Presidencia de la República desde Sucre a La Paz. Durante esta época se
inició la era del estaño, el cual sustituyó a la plata como principal fuente de divisas, produciendo un dramático
cambio en la economía boliviana. La figura descollante del momento fue Simón I. Patiño, minero del estaño
que llegó a ser uno los hombres más ricos y poderosos del mundo.
Con Pando nació el "periodo liberal" de los años 1899-1920 en el que se sucedieron varios gobiernos elegidos
democráticamente, siendo los más importantes los de Ismael Montes (1904-1909) y (1913-1917).
Acre
El efímero auge de la goma elástica (caucho) condujo en los años 1903-1904 a un conflicto con Brasil por el
dominio del eje Beni-Pando, gran productor del citado material. Tras la Guerra del Acre, región fronteriza con
el Brasil de 355.242 km² de extensión, el 7 de noviembre de 1903 se firmó el Tratado de Petrópolis, que cedió
al vecino país toda el área en conflicto.
Adicionalmente en 1904 Bolivia firmó un tratado de paz con Chile, mediante el cual cedía los territorios
ganados por éste en la Guerra del Pacífico a cambio de la construcción del ferrocarril Arica-La Paz.
Guerra del Chaco: Territorios de Bolivia y Paraguay, en conflicto durante la Guerra del Chaco
A partir de 1930 el país vivió de nuevo periodos de disensiones internas. Ese año una revolución derrocó al
presidente Hernando Siles que había gobernado desde 1926 sin convocar la legislatura nacional e intentaba
prorrogar su mandato. Daniel Salamanca, elegido presidente en 1931, fue derrocado en 1934 por una
camarilla liderada por su vicepresidente José Luis Tejada Sorzano. Su gobierno fue derribado por una Junta
militar encabezada por el coronel David Toro, quien intentó sacar al país de la situación desesperada en que
se encontraba, como consecuencia de la recesión mundial y del conflicto del Chaco con Paraguay. Sin
embargo, se rodeó de enemigos entre los militares y en 1937 fue derrocado por un grupo encabezado por el
teniente coronel Germán Busch Becerra, jefe del Estado Mayor.
En 1938 se aprobó una nueva Constitución. Sin embargo, Busch la abolió un año después e impuso un
gobierno dictatorial. A los cuatro meses fue encontrado muerto de un disparo. Asumió la presidencia el
general Carlos Quintanilla, quien restauró la vigencia de la Constitución de 1938 y determinó que el Ejército
debía ejercer el control del país hasta la celebración de nuevas elecciones.
En 1940 fue elegido presidente el general Enrique Peñaranda, quien el 7 de abril de 1943, durante la Segunda
Guerra Mundial, declaró la guerra a los países del Eje. En diciembre de 1943 fue derrocado por una
insurrección cívico-militar que encabezó el militar Gualberto Villarroel, quien un año después asumió la
presidencia constitucional del país apoyado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), partido en
cuyo seno había simpatizantes del Eje, y por el Partido Obrero Revolucionario. No obstante, y por presiones
económicas, el nuevo gobierno se vio obligado a mantener buenas relaciones con las fuerzas aliadas. En julio
de 1946 Villarroel fue derrocado y linchado en La Paz. En 1947 los conservadores volvieron a tomar el poder.
El gobierno de Enrique Hertzog tuvo que soportar continuamente la oposición de los partidos de derecha y de
izquierda, y a principios de la década de 1950 el Partido Comunista fue ilegalizado. Hertzog dimitió y Mamerto
Urriolagoitia le sucedió en el poder.
Era contemporánea
Revolución del 52
Los obreros mineros liderados por Juan Lechín, fueron el eje sobre el que se organizó la COB y
desempeñaron un papel central en la Revolución de 1952
En abril de 1952 estalló una revolución organizada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario fundado en
1941 por Víctor Paz Estenssoro, que agrupaba a los intelectuales radicales de clase media, que se hizo fuerte
durante el gobierno de Villarroel, en 1943-1946 al unirse a él la gran mayoría de los sindicatos mineros,
organizados alrededor de la FSTMB (Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia [1])y dirigidos
por el líder Juan Lechín Oquendo. Después de sangrientas luchas conducidas por el subjefe del MNR, Hernán
Siles, Paz Estensoro, que volvió del exilio en Buenos Aires, se hizo cargo de la presidencia. El nuevo gobierno
comenzó de inmediato a cambiar la estructura del régimen anterior; estableció el monopolio en la exportación
de estaño y nacionalizó las minas, antes en manos de tres familias poderosas. Se alentó también una política
petrolera, permitiendo la realización de la explotación y exportación a compañías extranjeras.
Con la reforma agraria, promulgada en agosto de 1953, se procedió a la parcelación de tierras, distribuyendo
grandes extensiones entre los indígenas en el transcurso de los años siguientes. En agosto de 1956 asumió la
presidencia Hernán Siles Zuazo, quien en calidad de vicepresidente había acompañado a Paz Estenssoro en
su gestión gobernativa. Durante su mandato presidencial, se dedicó inicialmente a la tarea de reordenar la
economía y estabilizar la moneda. Fue poco lo que logró en tres años de gobierno, porque tuvo que hacer
frente permanentemente a la oposición encabezada por la Falange Socialista Boliviana (FSB). Tras un fallido
intento de golpe de estado en 1959, tuvo lugar la muerte de Oscar Unzaga de la Vega, líder de FSB.
En 1960 Paz Estenssoro fue elegido por segunda vez como presidente y en agosto de 1964 resultó
nuevamente elegido. Poco después, el 5 de noviembre, fue derrocado por un golpe de estado militar
encabezado por su vice presidente, el General René Barrientos.
Gobiernos Militares
El gobierno militar llevó a cabo una política de reformas económicas conservadoras, como la reapertura de la
industria de las minas de estaño a las inversiones privadas extranjeras. En julio de 1966 René Barrientos fue
elegido presidente ya como civil. Sin embargo, se vio obligado a depender de los militares para poder
enfrentarse a los movimientos guerrilleros que habían empezado a actuar en las regiones montañosas. En
octubre de 1967 el Ejército boliviano anunció haber derrotado a los rebeldes en un lugar próximo a la aldea de
Vallegrande. Había sido capturado en el campo de batalla Ernesto Che Guevara, siendo poco después
ejecutado. Barrientos murió en un extraño accidente de helicóptero en abril de 1969. Se sucedieron en el
poder una serie de gobiernos de corta duración, la mayoría militares, y en agosto de 1971 el general Juan
José Torres fue derrocado por un golpe de Estado encabezado por el coronel Hugo Banzer con el apoyo de la
FSB y el MNR partidos políticos enemigos durante la década pasada.
El régimen de Banzer viró rápidamente desde una posición relativamente moderada a una de mayor
represión: suprimió el movimiento obrero, suspendió todos los derechos civiles y envió tropas a los centros
mineros. En 1978 Banzer dimitió y una junta militar se hizo con el poder. A comienzos de la década de 1980 el
fuerte crecimiento económico de la década anterior —que había sido sostenido por los altos precios del
estaño en el mercado mundial— dio paso a la crisis. La caída del precio del mineral y la mala administración
de los regímenes militares habían dejado a Bolivia con una inmensa deuda, una situación hiperinflacionaria y
un descenso de los ingresos por exportaciones. La exportación ilegal de cocaína fue el principal recurso que
le procuró divisas, por lo que Estados Unidos presionó al gobierno de Bolivia para que tomara medidas
efectivas contra el tráfico de esta droga.
Enfrentada a problemas raciales y culturales, Bolivia ha conocido revoluciones y Golpes de Estado militares. A
principios de la década de los 80 fue derrocada la última junta militar que gobernaba el país para reinstaurar la
forma de gobierno democracia.
Gobiernos democráticos a partir de 1982
En octubre de 1982 Hernán Siles Zuazo tomó de nuevo posesión de la presidencia. Se enfrentó con varias
crisis ministeriales y fue incapaz de resolver los problemas económicos del país, bastante urgentes debido al
pago de los intereses de la deuda externa a los bancos internacionales. Siles dimitió y convocó elecciones
anticipadas; el Congreso volvió a reclamar a Paz Estenssoro como presidente. Su nuevo gobierno intentó
cortar la producción de coca y la venta de cocaína con la colaboración de las tropas estadounidenses, pero
esta medida, además de ser impopular, sólo obtuvo un éxito parcial. El principal logro de Paz Estenssoro fue
una nueva política económica que frenó una hiperinflación del orden del 27.000% entre enero y agosto de
1985, y que fue exportada a otros países de América. Jaime Paz Zamora, que había sido el tercer candidato
más votado en las elecciones de mayo de 1989, asumió en agosto la presidencia del país después de recibir
el apoyo de Acción Democrática Nacionalista (ADN), grupo político de derecha.
Las siguientes elecciones, celebradas en junio de 1993, dieron la victoria al empresario minero Gonzalo
Sánchez de Lozada, quien asumió la presidencia, en tanto que el dirigente aymara Víctor Hugo Cárdenas
accedía a la vicepresidencia. Asimismo, en las elecciones para el Congreso, el MNR obtuvo la mayoría,
reemplazando a la coalición de centro-izquierda hasta ese momento en el poder. Lozada, que había sido
ministro de Planeamiento y Coordinación antes de su elección como presidente, introdujo algunas de las
medidas más severas de reforma económica puestas en práctica por los países fuertemente endeudados:
amplia privatización de empresas estatales, reducción de los gastos en servicios sociales y en los programas
de educación, y cierre de muchas de las minas. El estricto control de los gastos estatales ayudó a reducir la
inflación a un 6,5% en 1995, pero los costos sociales fueron muy altos, incluida la Masacre de Navidad. Su
programa de gobierno, denominado "Plan de Todos", consistió en la capitalización (privatización de los bienes
del estado con otro nombre), la participación popular, la reforma educativa y la descentralización
administrativa.
En las elecciones presidenciales de junio de 1997 resultó vencedor el ex presidente Hugo Banzer, el cual, sin
contar con la mayoría absoluta, recibió inicialmente el apoyo del también ex presidente Jaime Paz Zamora y
su partido, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quien de esta manera le devolvía el favor por
respaldar con sus diputados de Acción Democrática Nacionalista (ADN) la gobernabilidad del país durante su
mandato. En junio de 1999, Banzer hubo de cambiar a la mitad de los miembros de su gobierno, tras un grave
escándalo que salió a la luz cuando ese mismo mes se produjo la inesperada renuncia del ministro del
Interior, Guido Nayar, quien criticó la corrupción e ineficacia gubernamentales. El presidente decretó el 8 de
abril de 2000 el estado de sitio, con el objeto de detener la oleada de protestas que tenían lugar en
Cochabamba en la llamada Guerra del Agua, pero no pudo contener con esa medida un violento estallido
social causado por la extrema pobreza del campesinado indígena hasta que firmó seis días después con los
representantes sindicales de éstos una serie de acuerdos.
El día 20 de ese mes, cuatro días antes de que los miembros de su gobierno presentaran en pleno la dimisión,
Banzer suspendió el estado de sitio. Nombró un nuevo gabinete el 25 de abril, pero el 19 de octubre tuvo que
ver como de nuevo su gobierno presentaba en bloque su dimisión tras la grave crisis social vivida en Bolivia
desde septiembre. Ésta, caracterizada por huelgas, cortes de carreteras y enfrentamientos con fuerzas
militares (sobre todo en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) estuvo protagonizada por
indígenas y determinados sindicatos, defensores del derecho de los campesinos al cultivo de coca y
contrarios a las intenciones gubernamentales de erradicarlo y sustituirlo por el de otros productos.
Aquejado de cáncer de pulmón, Banzer renunció el 6 de agosto de 2001 a la presidencia y fue sustituido por
su vicepresidente, Jorge Quiroga. Éste se mantuvo en el gobierno hasta el 6 de agosto de 2002, completando
el quinquenio para el cual había sido elegido Banzer. Su sucesor fue Sánchez de Lozada, cuya candidatura
por el MNR fue la más votada en las elecciones presidenciales celebradas el 30 de junio de ese mismo año.
Al recibir sólo el 22,5% de los sufragios (por el 20,94% de Evo Morales, líder indígena del Movimiento al
Socialismo, MAS; del 20,91% de Manfred Reyes Villa, candidato de Nueva Fuerza Republicana, NFR; y del
16,3% de Jaime Paz Zamora, nuevamente presentado por el MIR), Sánchez de Lozada precisó la designación
del nuevo Congreso Nacional (cuyos miembros fueron elegidos ese mismo día), para la cual compitió con
Morales y que logró gracias al voto de sus parlamentarios y de los procedentes de otros partidos,
principalmente el MIR. Sánchez de Lozada y Paz Zamora sellaron antes el denominado Plan Bolivia de
Responsabilidad Nacional, pacto de gobernabilidad entre ambas formaciones basado en una futura política
que tuviera por eje principal la creación de empleo y de riqueza.
El nuevo presidente anunció en febrero del 2003 una serie de impopulares medidas económicas (entre ellas,
un nuevo impuesto sobre los salarios), que generó protestas en todo el país. Sánchez de Lozada retiró su
proyecto, pero la grave crisis suscitada, salpicada de violentos incidentes, motivó la dimisión de todos los
miembros de su gobierno. En el siguiente mes de agosto, para intentar poner fin a la crisis que vivía el país,
Sánchez de Lozada llegó a un acuerdo con el partido de la oposición NFR, que entró en el ejecutivo. El plan
gubernamental de costear proyectos sanitarios y educativos con los beneficios de la exportación de gas
natural generó nuevos descontentos (principalmente, por la posibilidad de que el transporte de dicho producto
se efectuara a través de un puerto chileno); así, en septiembre y octubre de 2003 se sucedieron nuevas
manifestaciones promovidas por la Central Obrera Boliviana (COB) y por la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia, que convocaron un paro general indefinido. El movimiento popular
también fue catalizado por el MAS y por el Movimiento Indígena Pachakuti. La revuelta se extendió a las
principales ciudades del país (La Paz y El Alto fueron incluso militarizadas por el gobierno y se llevó a cabo la
llamada Masacre de Octubre en el Alto), donde el clima era de abierta insurrección. Ante esta situación, que
produjo escisiones en el ejecutivo, Sánchez de Lozada dimitió el 17 de octubre. Fue sustituido por el
vicepresidente, Carlos Mesa, quien formó un gabinete integrado por políticos no adscritos a partido alguno,
con la intención de poner fin al conflicto y alcanzar la reconciliación nacional. Poco después de su investidura,
Mesa se comprometió a convocar un referéndum en el que los bolivianos deberían pronunciarse sobre la
cuestión de la exportación de gas natural. Debido al casi nulo apoyo político, Carlos Mesa renunció,
presionado por graves disturbios sociales, asumiendo la presidencia de forma inesperada el en ese entonces
presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltze, quien se comprometió a ejercer un
gobierno de transición, convocando a elecciones el 22 de enero de 2006. Su gobierno fue corto y estuvo
salpicado por escándalos como el Caso de los Misisles Chinos.
Evo Morales Ayma
Evo Morales Ayma asumió el poder el 22 de enero de 2006 como el primer mandatario de ascendencia
indígena en ser electo Presidente de la República por una mayoría absoluta del 60% de los votos de la
elección presidencial general (la segunda vuelta no está tipificada). Lo hizo prometiendo nacionalizar los
hidrocarburos del país, combatir la corrupción y excesos de las multinacionales, permitir el mercado legal de
coca e intervenir sin la ayuda de Estados Unidos, repartir mejor las tierras y gobernar para todos. Hasta la
fecha Morales ha tenido varios enfrentamientos con petroleras y gobiernos de los países de los cuales
proceden dichas petroleras, como el caso de Repsol. El tema de la nacionalización sigue pendiente en la
agenda del presidente boliviano pero el 29 de octubre de 2006 se firmaron como primer paso unas nuevas
condiciones las petroleras.
En julio de 2006, se llevaron a cabo elecciones para elegir representantes para una asamblea la propuesta
autonómica llevó a cabo un bloqueo interno en la Asamblea Constituyente. Todas estas dicotomías llevaron a
tensionar la situación política entre oriente y occidente. Cuando el escenario político boliviano parecía estar
menos convulsionado, a ello se sumó una propuesta controversial para la Asamblea Constituyente, ya que la
ciudad de Sucre (capital de Bolivia con un solo poder estatal constituido) pedía que los otros dos poderes
estatales situados en La Paz (sede de Gobierno) sean trasladados a Sucre.
Estas controversias políticas, ocasionaron un paro temporal de sesiones en la Asamblea Constituyente.
Empero, la vicepresidencia de la república se prestó para ser la mediadora entre ambas fuerzas políticas. Si
bien la vicepresidencia logró un consenso entre todas las bancadas políticas, de igual manera elaboró un
documento que no logró la satisfacción a la demanda de la ciudad de Sucre. El tema de la Capitalia fue
retirado de la agenda política después de llevarse a cabo en la ciudad de El Alto, el Gran Cabildo, que movió
la balanza en favor de retirar este difícil tema de la nueva constitución.
El 21 de noviembre del 2007 en reunión del Comité Interinstitucional de Chuquisaca, decidió la toma de las
instalaciones policiales y la intervención de la sesión de la Asamblea Constituyente en el Liceo Militar también
la orientación del cabildo del viernes 23 de noviembre para evitar la votación final de los distintos artículos de
la Nueva Constitución Política de Bolivia. Debido a los constantes ataques e insultos que recibían los
Asambleistas, por parte de fuerzas reaccionarias contrarias a la aprobación de una nueva Constitución
Política; la presidencia de la Asamblea Constituyente decide trasladar la Asamblea Constituyente al Liceo
Militar “Teniente Edmundo Andrade” en el Castillo de La Glorieta, para de esta manera dar seguridad a los
Asambleistas y poder dar lugar a la votación final de los diferentes artíiculos de la Nueva Constitución.
Es en esos momentos que el Comité Interinstitucional liderado por Jaime Barrón que había articulado con
anticipación una estrategia para trabar la Asamblea Constituyente usando como excusa el tema de la sede de
los poderes del estado o Capitalía, y tomar los cuarteles de la fuerza pública, provocar la renuncia del
entonces Prefecto David Sánchez adherente del MAS, decide actuar y lanzar su ataque cuando el cabildo
expiraba, al mediodía del viernes 23, Barrón lanzó una arenga a la multitud que se concentró en la Plaza 25
de mayo: “Tenemos que apurarnos porque hay problemas en el Teatro Gran Mariscal”, dijo pese a que
aquello no era evidente. Más que como un comentario, la multitud tomó las palabras de Barrón como una
orden y se dirigió rumbo a esas instalaciones para tomarlas y la refriega con la fuerza pública empezó. Ésta
concluiría con el repliegue policial a Potosí, 48 horas después, con el saldo de tres muertos, casi tres
centenares de heridos y media docena de instalaciones policiales bajo el fuego. Posteriormente los
"manifestantes" dirigidos por Barrón decidieron el intento de toma del Liceo de La Glorieta, para detener la
aprobación en Grande de la Asamblea Constituyente y fueron repelidos por la Policía, después de varias
horas de lucha. Durante ese tiempo, dentro del Liceo, los Asambleístas concluían la aprobación en grande de
la Nueva Constitución Política, el 25 de noviembre de 2007.[cita requerida. La nueva constitución boliviana
entró en vigencia en 2009, fecha en la que fue promulgada por el Presidente Evo Morales.

Anda mungkin juga menyukai