Anda di halaman 1dari 8

Jornada Interna y al Panel Abierto sobre Feminismo, (Pos) Colonialidad y

Hegemonía. Descolonizando el feminismo occidental desde y en América Latina

Título: Una experiencia de comunicación y salud para mujeres indígenas


Autora: Ianina Lois
Pertenencia institucional: A cargo del área de comunicación social de la Subsecretaría
de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación - Docente e investigadora
de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Resumen:
A partir del trabajo realizado desde la coordinación de comunicación social de la
Subsecretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, se propone
reflexionar sobre las formas de comunicación que ejercen los organismos públicos con
las mujeres de comunidades originarias del norte argentino.
En base al relato de la experiencia de producción de materiales gráficos y radiales sobre
salud de la mujer (salud sexual, salud reproductiva, cuidados en el embarazo, parto y
puerperio, métodos anticonceptivos y prevención de cáncer de cuello de útero)
destinados a comunidades indígenas del noreste y noroeste de nuestro país, se intentará
dar cuenta de las contradicciones, las implicancias y los obstáculos que se pusieron en
juego a la hora de desarrollar una estrategia de comunicación e información que tome
distancia de los modelos hegemónicos de comunicación en salud, sobre todo en lo que
hace a la relación que se establece desde los materiales producidos con ese “otro/a”
llamado/a destinatario/a.
Se incluirán diversos ejes como: paradigmas dominantes de comunicación en salud,
concepciones de comunicación implícitas en las estrategias elaboradas, y formas de
construcción del “otro y otra” en los mensajes.
También se dará cuenta del proceso realizado, de los “atajos” y ajustes que se hicieron a
los planes iniciales. Se destacará el rol de las y los referentes de las organizaciones
sociales comunitarias, la necesidad de construcción de agenda hacia adentro del propio
ministerio de salud, hacia los medios de comunicación hegemónicos y hacia los equipos
de los servicios de salud provinciales y locales.

1
Introducción
La Subsecretaría de Salud Comunitaria tiene bajo su órbita la mayoría de los programas
del Ministerio de Salud de la Nación cuya destinataria principal es la mujer en sus
distintas etapas de la vida. Dependen de dicha Subsecretaría: la Dirección Nacional de
Maternidad e Infancia, el programa Nacional de Salud Sexual y Procreación
Responsable, el Programa Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello-Uterino y el
Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, entre otros.
A inicios de 2009, se forma el área de comunicación en salud comunitaria y se
comienza a trabajar en la búsqueda de formas de comunicación menos centralistas, que
incorporen la mirada y la voz de aquellos a quienes se busca interpelar y con los que se
intenta dialogar en el espacio público.
Un diagnóstico inicial mostraba que a pesar de un marco de derecho favorable para el
acceso a la salud de la mujer y también de respeto de los derechos de los pueblos
originarios, en las prácticas cotidianas en los servicios de salud las situaciones eran muy
heterogéneas y en numerosos casos estos derechos no estaban garantizados.
A la vez, el desarrollo de la estrategia de comunicación no podía desconocer que las
formas de conceptualización de la salud y la enfermedad, del rol del hombre y la mujer
están sujetos, aunque no de forma definitiva, a las creencias, valores e imaginarios de la
cultura o grupo de pertenencia.
En este marco de permanente tensión, de paradigmas en disputa y significaciones que se
construyen y reconfirman de manera constante, se realizaron un conjunto de acciones de
comunicación para los pueblos originarios que se traducen en una serie de spots
radiales, una campaña gráfica de afiches y folletos, y una guía de comunicación y salud
para los equipos de los servicios de salud que incluye un capítulo de comunicación
intercultural. Cada uno de estos componentes fue realizado en conjunto con diversas
organizaciones sociales que nuclean a comunidades originarias, a la vez que implicaron
una articulación entre diferentes áreas del propio ministerio y con otros organismos
públicos.

¿De qué comunicación hablamos?


La comunicación se presenta en estos tiempos como un campo estratégico en la
configuración de nuevos modelos de sociedad y en la puesta en escena pública de
diversas luchas donde se disputa el sentido de problemáticas estructurales. Desde este
trabajo se entiende a la comunicación en términos de construcción de sentidos de la vida

2
social. La comunicación como proceso de producción, intercambio y negociación de
significados y formas simbólicas, a partir de los cuales los sujetos y las comunidades
pueden reconocerse a sí mismos, dar cuenta de su pasado, de su lugar en la sociedad y
de sus expectativas para el futuro.
Entonces, comunicación tendrá que ver más con poner en común, con hacer algo en
común, que solamente enfocarse en el aspecto técnico de la transmisión de información.
Se trata de entender a las prácticas sociales como experiencias de comunicación,
reconociendo que el espacio de estas prácticas se encuentra atravesado por luchas de
poder en función de las cuales se ponen en juego estrategias y dispositivos de
comunicación.
La mirada comunicacional se ubica en el reconocimiento de las negociaciones de
sentido que suceden en el espacio de las relaciones entre sujetos enmarcados en
contextos sociales, históricos y culturales.

Los modelos en disputa


Desde el nivel donde se deciden las políticas y estrategias generales en materia de salud
pública, se implementan periódicamente acciones de comunicación dirigidas a mejorar
la salud de las mujeres. Entre los temas prioritarios, gran parte de los esfuerzos se
centran en el desarrollo de mensajes sobre embarazo, parto y puerperio, como así
también métodos anticonceptivos, y prevención de cáncer cérvico-uterino y de mama.
Desde un enfoque de derechos y equidad de género, se sostiene que las políticas
públicas no son neutrales y que la forma en que se comunica en salud se encuentra
atravesada por modelos ideológicos hegemónicos, donde el saber médico ocupa el lugar
central. Es así que las maneras de concebir y conceptualizar la salud y la enfermedad, el
rol de la mujer respecto a su salud, y el cambio de las prácticas sociales, serán
coherentes con los marcos de sentido contenidos en las instituciones rectoras de la salud
pública.
En las prácticas cotidianas de comunicación en salud conviven de manera conflictiva
diferentes modelos comunicacionales, en los cuales no solo cambia la forma de nombrar
las tareas, los objetivos y las acciones, sino que responden a paradigmas diferentes
acerca de cómo se piensan a los sujetos, a sus prácticas, a la relación con su propio
cuerpo, con su comunidad, con la sociedad a la que pertenecen, con su historia y con las
condiciones que estructuran sus contextos y sus ambientes.

3
Se entiende al proceso salud / enfermedad / atención desde una perspectiva relacional
que recupera los procesos históricos y considera que todo campo socio cultural es
heterogéneo (Menéndez, 2004). Se afirma que en el mismo se constituyen relaciones de
hegemonía / subordinación y se llevan a cabo procesos transaccionales que favorecen la
cohesión-integración. En este sentido, la dimensión intercultural permite dar cuenta de
la salud como necesariamente imbrincada en los procesos culturales.
Los inicios del campo de la comunicación para la salud se han centrados en una visión
instrumental de la comunicación, cercana a las ideas del difusionismo. El enfoque de la
“Difusión de Innovaciones” contempla a la comunicación como un factor de la
modernización (desarrollo) de las sociedades atrasadas (Torrico Villanueva, 2004).
Estas ideas se han ido ampliando e incorporando nuevas perspectivas y dimensiones, sin
embargo, se observa que persisten prácticas institucionales donde las acciones
comunicacionales son concebidas como mecanismos simples y unidireccionales,
basados en los modelos “estímulo-respuesta”.
En muchos espacios institucionales, las políticas comunicacionales se definen de
manera centralizada, sin generar mecanismos para la escucha previa y posterior,
situación que impide conocer los saberes y sentidos que circulan en relación al tema a
comunicar en la población a quien se dirigen. Asimismo, son escasas las evaluaciones
de impacto y de resultado de las acciones desarrolladas.

El orden de género en comunicación y salud


Es necesario reconocer que el orden de género interviene en la elaboración de mensajes
sobre salud de la mujer, y que las formas de construcción simbólica de la mujer
presentes en los mensajes desarrollados desde los espacios estatales incide en su
capacidad de defender y reclamar los derechos sexuales y reproductivos frente al
sistema y personal de salud.

Tanto el sexo como el género influyen de manera diferenciada en los riesgos para la
salud, la búsqueda de asistencia y los resultados sanitarios (y las consecuencias), así
como en el acceso a los sistemas de atención de salud y la respuesta de dichos sistemas
(OMS, 2005). Mujeres y hombres tienen necesidades y problemáticas sanitarias
distintas no sólo por sus diferencias biológicas, sino también en función del papel
específico que les ha asignado la sociedad según los patrones sociales y culturales
hegemónicos.

4
La categoría de estereotipos de género hace referencia a las presencia de ideas
simplificadoras, pero fuertemente asumidas, sobre las características de los varones y de
las mujeres, que conciben a las mujeres como sujetos pasivos, cuya función principal es
la de madres y cuidadoras. En este marco, las intervenciones sanitarias serán dirigidas
en estas líneas y posiblemente predominan acciones del tipo asistencialistas, de ayuda
alimentaria y los recursos del sistema se dirigirán a los programas materno-infantiles.

En este marco, es posible preguntarnos si los estereotipos de género intervienen en el


plano de la salud como un obstáculo en el acceso a la salud y en el ejercicio de los
derechos y en particular los derechos sexuales y reproductivos.

Un inicio: acciones de comunicación en salud para mujeres indígenas


La relación entre el Estado y los pueblos originarios ha sido desde un comienzo de
exclusión y asimetría. Bajo los parámetros de la modernidad se estructuraron los
estados-nación en donde los indígenas, es decir, los habitantes originarios del territorio
denominado “Argentina” serían excluidos de hecho y de derecho de los sistemas de
representación. Al interior del paradigma del pensamiento liberal no existe espacio para
reconocer la diferencia, para los pueblos, naciones y sociedades indígenas (Dávalos,
2009).
En este escenario, desde un área de salud comunitaria se evaluó como necesario intentar
desarrollar estrategias de comunicación que generen lógicas y significados diferentes a
los hegemónicos en relación a la salud de las mujeres indígenas.
Se generaron mecanismos de información y difusión menos centralistas, donde se
incorporó la mirada y la voz de aquellos/as con quienes se busca dialogar e interpelar en
el espacio público.
En concreto, se produjeron tres spots radiales, una serie de afiches para los centros de
salud y se incorporó un capítulo sobre comunicación intercultural en la Guía de
comunicación y salud para los equipos de los servicios de salud.
Los spots de radio abordaron los temas de cuidados en el embarazo, prevención del
cáncer de cuello de útero a través de la promoción del PAP y acceso a métodos
anticonceptivos fueron realizados en conjunto con la Red de Comunicación Indígena
(RCI) que es una organización que nuclea a gran parte de las comunidades originarias
del norte argentina y forma parte de FARCO, la Federación Argentina de Radios
Comunitarias.

5
Los mensajes fueron analizados y modificados por referentes de las distintas
comunidades, y luego traducidos y grabados a las lenguas Wichí, Qom (Toba) y
Guaraní por mujeres de estos pueblos.
Los spots fueron difundidos a través de las radios comunitarias del NEA y NOA de
Argentina, especialmente de las provincias de Jujuy, Chaco y Misiones,y en las radios
de la RCI. Asimismo, fueron puestos a disposición de los equipos de los centros de
salud, de los/as promotore/as de salud y de las propias comunidades.
Con los afiches se realizó un proceso similar, los contenidos, las fotografías y la forma
de distribución fueron modificados a partir del diálogo y trabajo conjunto con lo/as
referentes de las comunidades originarias.
En ambos procesos de realización y producción fue necesario desarrollar e implementar
una estrategia de construcción de agenda hacia el interior del propio ministerio de salud
y los equipos de salud provinciales y locales. Se trabajó internamente en la
visibilización del tema, la construcción de legitimidad e instalación de la demanda.
Entendiendo que el desarrollo de acciones de comunicación dirigidas a mujeres
indígenas no son por sí mismas capaces de generar modelos más democráticos y
pluralistas de comunicación en salud, sino que se trata de un campo de lucha simbólica
donde individuos y colectivos indígenas resisten y reinventan sus discursos culturales
como una forma de hacer frente a una lógica dominante, se considera que la campaña
compuesta por las cuñas radiales y el material gráfico realizados para promover el
ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en las mujeres indígenas y el respeto
de los mismos en los organismos públicos, ha encontrado su mayor riqueza en poder
conjugar un enfoque dirigido a las mujeres de los pueblos originarios junto con la
decisión de los organismos estatales de revisar sus prácticas de salud y de respeto a los
derechos de estos pueblos.

Preguntas para el cierre


Resta intentar responder a la pregunta de si es posible realizar un abordaje de la relación
comunicación y salud a partir de la incorporación de dimensiones como la de
interculturalidad. Esta pregunta pondría a las discusiones sobre la comunicación / salud
en el campo de lo ideológico, a la vez que pone en juego las reflexiones sobre cultura
dominante y prácticas y concepciones de la salud..
En este sentido, quienes generamos e impulsamos procesos de comunicación en el
ámbito de la salud, no debemos olvidar que la comunicación no puede ser considerada

6
como una dimensión separada de lo cultural y lo político, como algo neutro que produce
relaciones transparentes y racionales en el ámbito de los servicios de salud.
La comunicación en salud ocurre en el espacio del conflicto, las contracciones, las
disputas de sentido y las asimetrías en el acceso a los recursos –sean materiales o
simbólicos.
Es necesario seguir buscando y consolidando modelos de comunicación menos sordos y
ciegos, que no están centrados únicamente en el saber médico, sino que generen un
dialogo con aquellos y aquellas a quienes se dirigen las políticas públicas en salud,
entendiendo que en un diálogo hay reglas del juego compartidas y aceptadas, y hay
múltiples actores que se escuchan recíprocamente y se modifican en la conversación.

Bibliografía
BARBERO, Jesús Martín. “De los medios a las mediaciones”. Bogotá, Colombia; Ed.
Convenio Andrés Bello, 2003.
BAYER, Osvaldo; DELRIO, Walter; LENTON, Diana; MUSANTE, Marcelo; NAGY,
Mariano; PAPAZIAN, Alexis; MAPELMEN, Valeria; MOYANO, Adrián;
MALDONADO, Stella y LEUMAN, Miguel. “Historia de la crueldad argentina. Julio
A. Roca y el genocidio de los pueblos originarios”. Ediciones El Tugurio. Buenos Aires.
2010.
BOURDIEU, Pierre. Razones Práctica por una Teoría de la Acción. Barcelona, Ed.
Anagrama, 1994.
DÁVALOS, Pablo: “Los sueños de la razón producen monstruos. Los pueblos Záparas
y la modernidad” en América Latina en Movimiento-ALAI (Quito) Nº 33, 2001.
DE SOUSA SANTOS, Boaventura. “Una reflexión sobre los nuevos movimientos
sociales”, clase en el marco del curso Resistencias, luchas emancipatorias y la cuestión
de las alternativas Programa Latinoamericano de Educación a Distancia (PLED) Centro
Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2007.
DUSSEL, Enrique: 1492. El descubrimiento del Otro. Hacia el origen del mito de la
Modernidad (La Paz: Plural Editores) Colección Academia, 1994.
LOIS, Ianina: “Comunicación comunitaria, Universidad y organizaciones sociales: un
espacio para la construcción del "otro". Revista Margen N° 57, marzo 2010.
MENÉNDEZ, E. (2002) La parte negada de la cultura. Relativismo, diferencias y
racismo. Barcelona: Bellaterra.

7
MENÉNDEZ, E. (2004). Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones
teóricas y articulaciones prácticas (H. Spinelli, comp.). Buenos Aires Lugar Editorial.
MONTAÑO, S. (1996): Los derechos reproductivos de la mujer. En Guzman, L. y G.
Pacheco: Estudios básicos de derechos humanos IV:163-186. Instituto Interamericano
de Derechos Humanos y Comisión de la Unión Europea, San José Costa Rica.
MOSER, C. (1991): La planificación de género en el Tercer Mundo: Enfrentando las
necesidades prácticas y estratégicas de género. En Guzman, V., P. Portocarrero y V.
Vargas, Una nueva lectura: Género en el desarrollo:55-124. Entre Mujeres-Flora
Tristán, Lima.
PETRACCI, M. (2004): Salud, derechos y opinión pública. Serie: Enciclopedia
Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación: no. 27. Buenos Aires, Norma.
PETRACCI, M. (2007): Argentina : derechos humanos y sexualidad. Centro
Interamericano de Sexualidad y Derechos Humanos. Buenos Aires: CEDES
SEGATO, R. (2008) La Nación y sus otros, Bs As, Prometeo.
TORRICO VILLANUEVA, E. (2004). Abordajes y períodos de la teoría de la
comunicación. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.

Valcárcel, A. (1991): Sexo y filosofía. Sobre mujer y poder. Anthropos, Barcelona.

VAN DIJK: (comp.). El discurso como interacción social. Barcelona: Gedisa, 2000.

Fuentes electrónicas:
OMS - Organización Mundial de la Salud (2005): “Género, mujer y salud:
incorporación de una perspectiva de género al marco general de las políticas y los
programas de la OMS”. Washington D.C; OMS.
http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB116/B116_13-sp.pdf

Anda mungkin juga menyukai