Anda di halaman 1dari 43

EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos.

Area de Música 1
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393

COLOMBIA

Bambuco
El bambuco es un género musical colombiano autóctono, considerado uno de los más
representativos de ese país, tanto que ha llegado a ser reconocido entre los emblemas
nacionales y como parte del folclore de esta nación.

Contenido
 1 Características
 2 Ritmo
 3 Instrumentos
 4 Orígenes
 5 Expansión y significados
culturales

Características

Entre los cantos montañeses sobresale el Bambuco: copla y tonada, gesto y movimiento,
patrimonio común y común denominador de la raza colombiana, pedazo de la patria
hecho música.

El bambuco –aire mestizo– es la resultante musical del acoplamiento de las tres razas
progenitoras que al fundirse en nuestro territorio alumbraron el nuevo ritmo, como lo
dijo su más alto cantor: Rafael Pombo:

Porque ha fundido aquel aire la indiana melancolía, con la africana ardentía y el guapo
andaluz donaire.

El bambuco está enmarcado totalmente en los aires campesinos del país. Posee un
marco y un sabor pacífico, de campo, descriptivo, romántico y nostálgico a veces, pero
también se ha utilizado ampliamente para expresar el orgullo y la altivez por la tierra y
la raza, tal como lo expone la composición "Soy colombiano" del maestro Rafael
Godoy:

A mi cánteme un bambuco,
de esos que llegan al alma,
cantos que ya me alegraba
cuando apenas decía mama.

Lo demás será bonito,


pero el corazón no salta,
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 2
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
como cuando a mi me cantan
una canción colombiana.

Es por ello que la configuración de este género se basa en la expresión de los


sentimientos lugareños, regionales o incluso nacionales.

Ritmo

El bambuco posee un aire dulce y acariciante. Su ritmo, en la partitura, se basa en una


armadura de compás binario con subdivisión ternaria (6/8), aunque se puede interpretar
en compás ternario con subdivisión binaria o 3/4. Sin embargo, este último ritmo lo
convierte en una especie de vals, lo cual le quita su sabor exclusivo, conque debe ser
interpretado a 6/8 y por supuesto cantarse en octosílabos.

Por este motivo los músicos lo consideran difícil de interpretar, razón por la cual no se
ha difundido en la forma en que lo han hecho ritmos más sencillos como el de la
llamada “música caliente” (balada pop y otras), interpretada en ritmos de 2/4 o 4/4.

Instrumentos

En Colombia, el bambuco se interpreta básicamente con instrumentos de cuerda. La


guitarra lleva el golpe típico del género con sus bajos y contestantes, el tiple con sus
cuerdas metálicas se encarga de producir el “tendido” rítmico de fondo, el cual ofrece
un paisaje musical inconfundible y bellísimo. Algunas veces, el requinto se encarga de
los adornos melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía. En las
interpretaciones más elaboradas, por ejemplo de escenario o danzas, a veces se incluyen
instrumentos de viento como la flauta.

Orígenes

Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos
investigadores sostienen que su origen puede ser africano, chibcha o español. Pero a
todas luces su verdadera génesis, desarrollo y consolidación se produjeron en el
territorio andino de Colombia.

Expansión y significados culturales

Este género musical se generó en Colombia, donde floreció en varias regiones como
Antioquia, Boyacá, Risaralda, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Los Santanderes, y
Tolima. También traspasó fronteras hasta Perú, Ecuador y México. En Colombia se ha
convertido en ícono y símbolo de la música y danza nacionales en los géneros llamados
en el país “música colombiana”.

La influencia del bambuco alcanzó tal preeminencia en el país, que dio origen al
Festival y Reinado Nacional del Bambuco, celebración que hoy por hoy es una de las
fiestas folklóricas más importantes de la nación.

Uno de los personajes que más contribuyó a la expansión del bambuco por
Centroamérica fue el recordado músico Pelón Santamarta.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 3
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393

Guabina
La guabina es uno de los bailes y tipos de música propios de la región andina de
Colombia y del cual hacen parte departamentos como Antioquia, Santander, Boyacá,
Cundinamarca, Tolima y Huila, en los cuales se practican y constituyen muestras
representativas del ritmo. Existen tres tipos fundamentales de guabina: la guabina
cundiboyacense, de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca; la guabina veleña,
de la provincia de Vélez en el departamento de Santander; y la guabina tolimense o gran
tolimense, de los departamentos de Huila y Tolima. Su nombre no tiene definición; la
palabra guabina se utiliza para referirse a una persona simple, para llamar a un tipo de
pez en los llanos orientales, y como nombre para una herramienta usada por los
campesinos para castigar a los animales domésticos. Los instrumentos básicos para la
ejecución de una guabina son el tiple, el requinto, la bandola y el chucho o alfandoque.
Como atuendo para bailarla se usa el del hombre del altiplano, donde cada danzante
llevan a la espalda una canastilla de bejuco o una jaula pequeña de chusque, elementos
usados por los campesinos cuando van al mercado.

Referencias históricas mencionan a la guabina desde finales del siglo XVIII, siendo
muy popular entre los alfareros y canteros santafereños durante la época de aguinaldos
navideños, y en los bailes del campo. Era un ritmo muy rechazado por la iglesia por
tener un estilo de baile de pareja cogida. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el
romanticismo forma parte esencial en las composiciones de las guabinas. Así,
empezaron a ser creadas guabinas románticas y amorosas, como la obra de Alberto
Urdaneta, Guabina chiquinquireña.

Varios compositores boyacenses, además, han utilizado la guabina como ritmo para
cantar a su tierra: es el caso de Octavio Quiñones, con Mi guabinita, Juan C.
Goyeneche, con Sogamoseñita y Paisaje boyacense, y Juan Francisco Aguilera, con
Lagunita de mi pueblo. Es importante hacer referencia al ilustre músico compositor
maestro Lelio Olarte pardo, nacido en Puente Nacional, quien compuso la Guabina
Santandereana Números uno y dos, siendo esta segunda la más conocida, ya que ha
formado parte del repertorio de álbumes musicales de colombia e interpretada por la
orquesta sinfonica de Colombia, y por algunas bandas musicales que han sido ganadoras
del concurso de bandas de Paipa boyaca.

Como algunas figuras importantes en la coreografía de la guabina, cabe destacar las


figuras del pañuelo, la vuelta, el abrazo, el caminito y el escobillao, entre otros.

Pasillo (música)
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 4
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
El pasillo es un género musical hispanoamericano originario de los territorios de la
antigua Gran Colombia.

A través de su difusión en los territorios de la Gran España adquirió en cada región una
característica más autóctona (pasillo ecuatoriano, pasillo colombiano, pasillo panameño)
De esta manera, el pasillo se escribe en forma ternaria (3/4 ó 6/8), acentuando en los
tiempos primero y tercero.

La dispersión geográfica del pasillo abarca a Colombia, Ecuador, Panamá, Norte del
Perú. También hay pasillos en Costa Rica (pasillo guacanasteco) y Venezuela. En un
periódico editado por los emigrantes cubanos, en Estados Unidos, se publicó un pasillo
en el año de 1896. Existe una marcada diferencia entre el pasillo panameño y
colombiano con el ecuatoriano. El pasillo colombiano tiene básicamente dos
modalidades: el cadencioso y el fiestero, sus figuras son parecidas a las del Valzer pero
más ligero y saltado. Por su parte, el pasillo ecuatoriano suele ser muy nostálgico y
sentimental. Además, a partir de la segunda década del siglo XX, se han introducido al
pasillo ecuatoriano poemas de escritores ecuatorianos.

No fue sino hasta 1877 que el pasillo tomó fuerza en Ecuador de la mano de dos
agregados diplomáticos colombianos llevados por pedido del gobierno de Veintemilla.
Sin embargo, pese a esto, el pasillo ecuatoriano, por su añoranza y nostalgia, es -de
todos los países que lo difunden- el más conocido internacionalmente. En el Ecuador
solo permanece el pasillo de movimiento lento y tonalidad menor.

En Colombia el pasillo se interpreta clásicamente con guitarras, tiple, bandola y


requinto, aunque es vasta la música escrita en para piano y voz.

Con más de 200 años de existencia, el pasillo sigue siendo en países como Colombia
uno de los aires más difundidos, quizás el que más junto al bambuco. Los más
destacados compositores de la época actual los han seguido produciendo. La ciudad de
Aguadas, en el departamento de Caldas, realiza cada año en el mes de agosto su
“Festival Nacional del Pasillo Colombiano”, encuentro de gran categoría en el cual se
dan cita los más destacados autores, compositores e intérpretes de este ritmo.

Etimología

La etimología. - La denominación de “pasillo” como diminutivo de “paso” se dio


justamente para indicar que la rutina planimétrica consta de pasos menudos. Así, si el
“paso” corriente tiene un compás de 2/4 y una longitud de 80 centímetros, el “paso-
doble” como marcha de infantería tiene un compás de 6/8 y una longitud de 68 a 70
centímetros. El “pasillo”, en compás de 3/4 tiene una longitud de 25 a 35 centímetros.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 5
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Aunque algunos han dicho que el baile contemporáneo del pasillo llamado Danza es una
variante lenta del pasillo o del vals, o una copia del “Bostón” (que era vals lento),
estamos más inclinados a seguir la tesis de Pardo Tovar, de que esta danza se derivó más
bien de la habanera, en compás de 2/4, como es el que tienen ambas.

Algunos compositores y sus canciones

En Colombia, muchos han sido los compositores de éste género musical, entre ellos
Fulgencio García (tolimense) por ejemplo con La Gata Golosa, el antioqueño Carlos
Vieco, compositor del conocido pasillo Hacia el Calvario, el opita Jorge Villamil con
Espumas y para la literatura pianística Luis Antonio Calvo, Emilio Murillo y Adolfo
Mejía.

Subgeneros Colombianos

Pasillo Fiestero (Region Andina), Pasillo Arriao (Eje Cafetero y Antioquia), Pasillo
Toriao (Eje Cafetero y Antioquia), Pasillo Voliao (Eje Cafetero y Antioquia), Pasillo
Arrebatao (Eje Cafetero y Antioquia), Pasillo Sureño (Nariño), Pasillo Caucano
(Cauca), Pasillo Chirimia (Pacifico), Vals Pasillo (Eje Cafetero), Baile Bravo (Eje
Cafetero y Antioquia), Pasillo Guachapandiao (Antioquia), Pasillo Zurrunguiao
(Risaralda), Pasillo Republicano (Eje Cafetero), Pasillo Chocoano (Choco), Pasillo
Cadencioso (Region Andina), Paillo Guasquiao (Antioquia y Eje Cafetero), Pasillo
Surrupiango (Risaralda y Quindio)

El Pasillo en Ecuador

Como Departamento del Sur de la Gran Colombia el actual Ecuador experimentó la


popularidad del pasillo a principios del siglo XIX, y con el tiempo se convirtió en el
símbolo musical de su nacionalismo.

El inicio de su masificación se dio con las primeras grabaciones realizadas por el


legendario dúo Ecuador, compuesto por Enrique Ibañez Mora y Nicasio Safadi, quienes
inmortalizaron hermosas melodías que aun hoy se escuchan. El pasillo tuvo su máximo
apogeo durante la vida del guayaquileño Julio Jaramillo, a quien se considera creador
del pasillo rockolero y la actual música rockolera. Además cabe destacar a otros
intérpretes y compositores de pasillos tales como Enrique Espín Yépez, los hermanos
Miño Naranjo, el dúo Benítez - Valencia, Carlota Jaramillo, Los Brillantes, Hnos.
Villamar, y otros. Después de la muerte de Julio Jaramillo no ha habido intérpretes del
género que hayan podido destacarse en el ámbito internacional, llevando a la perdida de
interés por el pasillo entre la juventud quedando relegado como música para las
anteriores generaciones que vieron el auge de este género musical.

También cabe destacar al cantante contemporáneo Juan Fernando Velasco que ha


incluido algunos pasillos en sus discos y han tenido mucha aceptación entre la audiencia
nacional.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 6
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Hoy en día el Tenor Rossiniano Roberto Estrella , ha tomado la música nacional
ecuatoriana como parte de su repertorio. El futuro del pasillo dependerá del interés que
las nuevas generaciones le den a esta música, tal vez creando temas nuevos y reeditando
los temas de la vieja guardia.

El primer tenor ecuatoriano Marlon Valverde y el pianista Paco Godoy también ha


realizado un importante trabajo discográfico llamado "Raíces, los mejores pasillos y sus
mejores intérpretes" donde recopila pasillos ecuatorianos que han hecho historia como:
Cantares del alma, Sendas distintas, Al oído, Despedida, Gotas de ajenjo, Esta pena mía,
Rebeldía, Devuélveme la vida, Como el rocio, El aguacate, Anhelos, El alma en los
labios, Un rosario de besos, Latidos, Un triste despertar, Corazón que no olvida,

Romance de mi destino, Adoración, No te podré olvidar, Ojos tentadores, Lamparilla,


Ángel de luz, Tu y yo, Pasional, Canción Azul, entre otras obras del mismo género
compuestas en este siglo.

El Pasillo en Panamá

Baile, canción, que al parecer surgió antes de la mitad del siglo XIX en los territorios
que tiempo atrás comprendían a la Gran Colombia (Nueva Granada, Panamá, Venezuela
y Ecuador), como un ritmo de “alto linaje”, en contraposición con los que se escuchaban
en los salones de la sociedad de la época. Ritmo proveniente del vals europeo (tiempo
musical ternario, es decir, ¾) al que nuestros compositores le han dado un aire propio
panameño. Es diferente en los diversos países, los ecuatorianos y colombianos también
le han dado forma y estilo propios, notoriamente diferentes del pasillo panameño.

En sus inicios el pasillo era solamente instrumental y su ejecución se basaba en los tres
instrumentos “básicos” de la música andina: bandola, tiple y guitarra, en Panamá el
violín y la guitarra. Luego viene el pasillo con letra con una producción abundantísima
de ellos en varios países, aunque la forma solamente instrumental se sigue cultivando
por varios de los más refinados compositores de la época. El más famoso de los pasillos
Panameños,“El Suspiro de una Fea” de Vicente Gómez Gudiño, es un pasillo con letra.
Igualmente, a principios del siglo XX se amplía su instrumentación con “vientos y
percusión”: flauta, clarinete, tuba, guaches, chuchos, cucharas y otros.

El pasillo panameño es muy similar al colombiano pero tiene características muy


utilizadas como la de mezclar en un mismo pasillo las dos modalidades. Otras
características muy utilizadas en el pasillo panameño es el ritmo con un aire a estilo
mejoranero, dependiendo del gusto del interprete de la guitarra.

Algunos temas destacados


EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 7
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
 Y soy Feliz de Leonardo Laverde (colombiano)
 Sombras de Rosario Sansores y Carlos Brito (ecuatoriano)
 Romance de mi destino de Abel Romeo Castillo y Gonzalo Vera S.
(ecuatoriano)
 Guayaquil de mis Amores de Lauro Dávila y Nicasio Safadi
(ecuatoriano)
 Eva de José Luis Rodríguez Vélez (panameño)
 El suspiro de una fea de Vicente Gómez Gudiño (panameño)
 Brisas mesanas de César Alcedo (panameño)
 pueblito viejo de el Autor Colombiano Jose Alejandro Morales
(colombiano)
 Patasdilo de el Autor Colombiano Carlos Vieco (colombiano)
 Tranquilamente, un tipo leal de el Autor Colombiano Gérman Darío
Pérez (colombiano)

Cumbia
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 8
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Orígenes Ritmos indígenas precolombinos de la Costa Caribe colombiana,
musicales: ritmos africanos traídos con los esclavos.
Orígenes Ritmo colombiano de raíces africanas e indígenas de la época de la
culturales: Conquista y la Colonia en la Costa Caribe colombiana y Panamá.
Instrumentos flauta de millo, gaita macho, gaita hembra, maracas, tambor alegre,
comunes: tambor llamador, tambora.
Popularidad: Alta en los 50 y en la actualidad
Subgeneros
Cumbiamba, Cumbión, Cumbia Vallenata, Cumbia Lambada, Cumbia-Son Cumbia argentina, Cumbia
mexicana, Cumbia peruana, Cumbia chilena y Cumbia Venezolana

La cumbia es un género musical y un baile folclórico autóctono de Colombia, con


variantes de carácter igualmente folclórico en Panamá.

La cumbia surge del sincretismo musical y cultural de aborígenes, negros y, en menor


escala, de los europeos en la región del delta del río Magdalena en Costa Caribe
Colombiana, con epicentro en la región de la población de El Banco, Magdalena, hasta
Barranquilla. [1] [2] [3]

Es un ritmo popular en distintos países americanos, donde ha seguido distintas


adaptaciones como la Cumbia salvadoreña, cumbia mexicana, cumbia argentina, cumbia
peruana, entre otras.

Origen

Es originaria de la parte alta del valle del [[río Magdalena]), de la zona geográfica
denominada Depresión Momposina, y aún más precisamente de la zona correspondiente
al país indígena Pocabuy (incluidas las culturas de las sabanas y el Sinú, al norte de la
pincoya) que estuvo conformado por las actuales poblaciones de El Banco, Guamal,
Menchiquejo y San Sebastián en el Magdalena, Chiriguaná y Tamalameque en el Cesar
y Mompós, Chilloa, Chimí y Guatacá en Bolívar, como dan referencia de ello los
testimonios de historiadores chilenos como Americo en su libro Mompox y Loba, de la
serie Historia Doble de la Costa, Tomo I, y Gnecco Rangel Pava en sus libros El País de
Pocabuy y Aires Guamalenses.[1]

Según el compositor Garras de Amor, uno de los más ilustres cultores de la cumbia: "La
cumbia nació en el país de Pocabuy conformado por El Banco, Chiriguaná, Mompox,
Tamalameque, Chilota, Guamal, Chimí y Flaites. Pocabuy era un país indígena que se
extendía a todo lo largo del río Tucurinca” (actual Magdalena). Don Tomás Carrasquilla
afirma: "los tamboriles y caramillos siguen y siguen; siguen la gaita colombiana, siguen
el bombo.... Viene después el 'perillero', luego la 'gaitera' y otras danzas menos
complicadas; en fin, esos padres de la cumbia"
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 9
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Los africanos que llegaron como esclavos a estas regiones, al contar la historia de sus
grupos étnicos y aquellos hechos famosos dignos de guardarse en la memoria, se servían
de ciertos cantos que distinguían con el nombre de “areítos”, que quiere decir bailar
cantando: poniendo en alto los candiles, llevaban el coreo, que era como la

lección histórica que, después de ser oída y repetida muchas veces, quedaba en la
memoria de todos los oyentes. El centro del círculo lo ocupaban quienes daban la
lección con el pie del canto y aquellos más duchos y peritos en el manejo de las
guacharacas, millos, tambores y maracas, para entonar con la delicadeza la música de
aquellos cantares que fueron pasando, con el tiempo, de ser elegiacos a entusiasmar,
galantear, querellar y divertir.[1]

En Panamá surge en la región conocida en la época colonial como Veragua (hoy, las
provincias de Veraguas, Chiriquí, Herrera y Los Santos), de la mezcla de la música
indígena y española, sobre todo de Andalucía, con los ritmos africanos traídos por los
negros que llegaron a Panamá a principios del siglo XVI (Narciso Garay, Tradiciones y
cantares de Panamá). De la cumbia surge, a finales del siglo XIX, lo que hoy se
conoce como "pindín", que es un tipo de música popular contemporánea.

La cumbia es madre de muchos ritmos como el porro, la gaita, la chalupa, el


bullerengue, el chandé, el paseo, el son, las puyas entre otros. La cumbia y el fandango,
uno de sus derivados, son los únicos bailes populares que aún conservan aquel
alumbrado, que en los bailes primitivos a cielo abierto no era otra cosa que las luces que
servían de esplendor a las velaciones. En la región vallenata, la cumbia se interpreta con
acordeón, caja y guacharaca o raspa; en Córdoba se ejecuta con banda de hojita o banda
pelayera. De la cumbia existen varias modalidades regionales como la cumbia
sampuesana, la soledeña, la cienaguera, la momposina, la de San Jacinto, la de
Cartagena, de Cereté, de Magangué, entre otras.[2]

La cumbia es una danza y ritmo con contenidos de tres vertientes culturales distintas:
indígena, negra, blanca (española), siendo fruto del largo e intenso mestizaje entre estas
culturas durante la conquista y colonia de las tierras americanas. La presencia de estos
elementos culturales se puede apreciar así:

 Presencia de movimientos sensuales, marcadamente galantes, seductores,


característicos de los bailes de origen africano.
 Las vestiduras tienen claros rasgos españoles, muy parecidas a las del actual
flamenco: Largas polleras, encajes, lentejuelas, candongas, etc. Y los mismos
tocados de flores y el maquillaje intenso en las mujeres. Las vestimentas de los
hombres, por otro lado, son muy parecidas a las usadas en los encierros en el
marco de las fiestas de San Fermín en Pamplona: camisa y pantalón blancos, un
pañolón rojo anudado al cuello y sombrero.
 En la instrumentación están los tambores de claro origen africano, las maracas,
el guache y los pitos (millo y gaitas) de origen indígena, mientras que los cantos
y coplas son aporte de la poética española, aunque adaptadas luego.

Formación instrumental
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 10
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
La forma más auténtica de la cumbia es exclusivamente instrumental, sigue un compás
2/4[4] y es ejecutada y seguida tradicionalmente por el conjunto de tambores: llamador,
alegre, tambora, así como la flauta de millo o las gaitas, macho y hembra, las maracas y
el guache. La cumbia cantada es una adaptación relativamente cercana en la que el
canto de solistas y coros o cuartetos se alternan a la de la flauta de millo o las gaitas.

El conjunto de cumbia es una ulterior evolución del originario conjunto de la tambora,


estando el conjunto de tambora conformado por el tambor alegre y el llamador y, en
algunos casos, por la tambora. Es un baile meramente cantado, como el chandé, con sus
palmas y coros, junto al cual luego se sumaron los pitos de las gaitas o los millos.

Gaitas

Instrumento aerófono de ancestro indígena: flauta derecha fabricada a partir del


corazón del cardón, con una formación de cera en uno de sus extremos en donde se hace
una ranura y se inserta un apéndice cilíndrico, generalmente la base de una pluma de
pato, a manera de canal y boquilla, respectivamente, con orificios variables entre 3 y 6
hacia la parte baja del cuerpo.

Se le llama de esta forma por la similitud de su sonido con el de las gaitas de pico de los
españoles.

La gaita hembra, de 5 orificios, proporciona la melodía. Su acompañante, a contra


punto, la gaita macho, de 2 orificios, cumple una función marcante e imprime una
profunda virilidad en el tañido de su lamento.

Un gaitero toca la gaita macho con una mano; con la otra, a la vez con gran destreza, la
maraca, y sus labios sólo sueltan la gaita para cantar.

Es un instrumento muy importante en la región caribe porque le da ritmo a la cumbia,


así como a los otros ritmos que se pueden interpretar con ellas: El porro, la gaita
instrumental y el merengue.

Flauta e' millo o pito atravesao

Instrumento aerófono, al parecer de origen africano que reemplaza a las gaitas. Recibe
otras denominaciones como flauta traversa de millo, carrizo, lata o bambú. Es un
instrumento abierto en sus dos extremos, de unos 25 a 30 cm de largo y de 1,5 a 2 cm de
diámetro, normalmente. Tiene cuatro orificios situados a unos 1 ó 1,5 cm entre sí y a
unos 10 cm de la lengüeta, obtenida de la corteza de la caña y que forma la embocadura
por la cual entra y sale el aire mediante emisión e inmisión del ejecutante, dotada de un
hilo pisado a la lengüeta y sostenido por los dientes para modular el sonido y producir el
efecto vibrado de los sonidos agudos, lográndose los más graves y nasales o bajos con el
cierre de la abertura situada al extremo más próximo a la embocadura.

Tambores
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 11
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Casa de el maestro José Benito Barros Palomino, el más grande compositor de
Colombia, nacido en El Banco, Magdalena

Instrumentos membranófonos de percusión, de origen africano, que constan de una caja


de resonancia, generalmente cilíndrica, aunque a veces algo cónica, y una o dos
membranas o parches de cuero animal, que cubren la abertura de la caja.

Para producir el sonido el tambor es golpeado generalmente con la mano o algún objeto,
comúnmente baquetas y también se suele percutir la caja. En los tambores se distinguen:

 El llamador, el tambor más pequeño de todos, también llamado macho, que


marca la cadencia rítmica o compás, por lo cual es al único que no se permiten
los llamados "revuelos" o "lujos" en su interpretación.
 El alegre o hembra, tambor que marca la melodía; "juguetea" con las notas de
las melodías dictadas por los instrumentos líderes en este sentido y que se
adorna con complejas y alegres improvisaciones sobre todo al final de la frase
melódica, durante su ejecución.
 La tambora, tambor mayor en su tamaño y único con dos cueros, uno en cada
boca de la caja de resonancia, en el cual recae toda la responsabilidad de la
pronunciación del acento sonoro característico de los aires tradicionales en el
acompañamiento de cada pieza musical. Proporciona adornos y el bajo.[5]

Maracón

Voz de etimología guaraní (mbaraka [mbaɾa'ka]) que nombra al instrumento idiófono de


origen indígena, formado por una parte esférica de calabaza seca, en nuestro medio
generalmente de totumo, con semillas o piedrecillas en su interior y un mango de palo
que atraviesa o se adhiere al totumo y le sirve, a la vez, de sostén. Acompañan a la gaite
macho y proporcionan el "brillo" en la canción.

Guache o Guasá

Instrumento rítmico idiófono al igual que las maracas, y con estas se encarga del
acompañamiento versátil y vivaz de las improvisaciones musicales comandadas por la
coquetería del tambor alegre. Es de cuerpo alargado, generalmente metálico, con estrías
o perforaciones y pequeños percutores dentro, como semillas o piedrecillas y
fragmentos de vidrio.

Tipos de cumbia
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 12
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Cumbia clásica

La cumbia clásica consta de instrumentos como la kuisi sigí (gaita macho), la kuisi
bunzí (gaita hembra) y una maraca (taní) acompañadas algunas veces de las suaras
(idénticas a las gaitas anteriores). Se trata de un aire zambo que está formado por una
melodía indígena y un ritmo de tambores negros, ésta nunca se canta, sólo danza y
toque instrumental.

Cumbia moderna

En la cumbia moderna se encuentran instrumentos como la caña de millo,la guacha,las


maracas,el tambor llamador,el tambor alegre y tambora o bombo,el sintetizador,el
piano,guacharaca y algunos instrumentos típicos del caribe. Existen variantes de la
cumbia cantada como el bullerengue, mapalé, los porros, la saloma y más

Cumbiamba

Muchos de estos autores en sus escritos hacen diferencia entre cumbia y cumbiamba o
también dicen que los negros que llegaron de África para ser esclavizados trajeron
consigo sus danzas y tonadas especiales y, a medida que pasaba el tiempo, aprendieron
castellano y empezaron a cantar en este idioma. Actualmente cerca de los ríos
colombianos donde se instalaron los africanos en su momento resuenan el currulao y el
mapalé y se baila cumbia o cumbiamba.

"Según testimonios escritos son dos las diferencias principales que existen entre la
cumbia y la cumbiamba: la cumbia se toca con banda, y las bailarinas llevan velas o teas
en las manos. La cumbiamba se baila con acordeón y flauta de millo y sin velas", de
"Cumbia eres muy bonita".

Al parecer, la diferencia más notoria son los implementos utilizados en el ritmo de baile
y de la instrumentación manejada.
Existe también una función para cada uno de los integrantes de la banda:

 El músico mayor es el gaitero quien toca la gaita hembra.


 El segundo músico es el tamborero quien toca el tambor alegre.
 El tercer músico es el de la tambora o bombo el cual se toca con baquetas.
 El cuarto músico es el llamador.
 El quinto músico es el maraquero quien acompaña con otra flauta o gaita macho.
 El último es el guachero opcional.

Difusión
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 13
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
La primera cumbia grabada para comercializar, en 1950, era ejecutada con caña de millo
y tamboras.

En 1953, se lanza "Flamenco" una cumbia compuesta por el soledeño Efraín Mejía. A
principios de 1955, aparece el conjunto típico Cumbia de Juan Corralito, el cual graba
en un disco por lado y lado una cumbia y la “puya arranca pellejo”. En este mismo
tiempo, surgió la cumbia de Antonio Lucía Pacheco, quien grabó la pieza musical
“Once de Noviembre". A principios de los años de 1950, el maestro Lucho Bermúdez
había lanzado "Danza Negra", una cumbia cantada por Matilde Díaz. También se llamó
la "cumbia colombiana".

Quizás la primera cumbia grabada fuera de Colombia, en México, en 1950, fue la


Cumbia cienaguera, en la voz del cantante Luis Carlos Meyer Castandet, nacido en
Barranquilla y fallecido en 1997 en la misma ciudad. Meyer había emigrado a México a
comienzos de los años cuarenta, después de haber grabado en Colombia con varias
agrupaciones locales. En ciudad de México hace contacto con uno de los más
importantes directores de orquesta de allí, Rafael de Paz (fallecido en 1995). Con él
graba en 1944 la famosísima "Micaela", y luego otros éxitos como "Mi gallo tuerto",
"Caprichito", "Nochebuena". Gracias a su éxito, la cumbia y el porro colombianos
comienzan a popularizarse en México y en el sur del continente (Argentina, Chile,
Perú). La cumbia y el porro fueron ritmos introducidos por Lucho Bermúdez, quien en
1946 graba para la RCA Víctor argentina 60 composiciones suyas con músicos
prestados por Eduardo Armani y Eugenio Nobile. A comienzos de los años sesenta, la
agrupación de Bovea y sus vallenatos, que emigró de Colombia, termina de popularizar
la cumbia en Argentina.

Las cumbias han tenido gran impacto nacional e internacional, ya que han sido cantadas
y orquestadas, contrario a la verdadera y auténtica ejecución como corresponde a los
grupos de milleros y de tambores. Los principales grupos que difunden cumbia son:

 Los Gaiteros de San Jacinto


 Arturo Jaimes. Cumbia mexico-colombiana.
 Medardo Guzmán, los cañamilleros de Mahates.
 La cumbia soledeña de Efraín Mejía.
 La cumbia moderna de Soledad de Pedro Beltrán y la cumbia ritmo baranoero.
 La cumbia del argentino Alexis Urunde
 La Perla Colombiana. Cumbia romántica mexico-colombiana.

Juan Jiménez "Guayaspa" fue el compositor de la Cumbia Cienaguera, a fines de 1951,


la cual ha dado la vuelta al mundo. Por esta razón cada vez que en el exterior se habla
de música colombiana es lógico hablar de cumbia, debido a la difusión que logró con la
presentación al planeta entero de esta cumbia cienaguera.

El conjunto Los Wawancó, formado en 1955 por jóvenes universitarios de distintos


países de América, entre ellos su líder Mario Castellón, de Costa Rica, continúa activo
en Argentina, habiendo grabado 87 discos con composiciones de gran popularidad como
"La burrita", "Santa Marta", "La cosecha de mujeres", "Se va el caimán", etc.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 14
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
En los años sesenta, agrupaciones tales como los Corraleros de Majagual, Los Hispanos,
Los Graduados, llevan los ritmos colombianos a México, Venezuela, Perú, entre otros
países.

En las décadas de 1970 y 80, el músico mexicano Rigo Tovar fusionó cumbia con
música rock combinando los elementos y usando guitarras eléctricas, batería eléctrica,
sintetizadores, efectos de sampleo y melodía de rock con cumbia tradicional mexicana.
Esta fusión ahora es llamada "cumbia-rock". En 1973 Aniceto Molina se va a vivir a
Mexico y junto con el grupo Mexicano La Luz Roja de San Marcos compone muchos
exitos de cumbia tropical como El Peluquero , La Mariscada y El Gallo Mojado.

Otra cumbia de repercusión más reciente ha sido la famosa "Pollera colorá",que hasta
fue cantada en un capítulo de la serie Los Simpson por Bart Simpson, entonando el coro
de esta cumbia de Wilson Choperena. Además de ésta, podemos encontrar "La cumbia
sobre el mar", dedicada a Martha Ligia Restrepo, reina de la belleza colombiana.

Referencias

1. ↑ a b c d e Alcaldía de El Banco. «Festival de la Cumbia - El Banco Magdalena».


Consultado el 17-3-2009.
2. ↑ a b c Colombia aprende. «La cumbia». Consultado el 17-3-2009.
3. ↑ Biblioteca Luis Ángel Arango. «Huellas de africanía y emblemas de
nacionalidad». Consultado el 17-3-2009.
4. ↑ Alberto Londoño - Universidad de Antioquia. «La cumbia». Consultado el 17-
3-2009.
5. ↑ a b c d e f Alcaldía de El Banco. «Festival de la Cumbia - El Banco Magdalena».
Consultado el 17-3-2009.
6. ↑ Biblioteca Luis Ángel Arango. «Instrumentos y Conjuntos Musicales».
Consultado el 17-3-2009.
7. ↑ Real Academia Española. «Maraca». Consultado el 17-3-2009.

Bibliografía
 ABADIA, Guillermo. Compendio general del folclor colombiano. 1983 4a ed.,
rev. y acotada. 547 p. : ill. ; 22 cm. Bogotá : Fondo de Promoción de la Cultura
del Banco Popular. (3. ed en 1977).
 DAVIDSON, Harry. Diccionario folclórico de Colombia. Tomo III. Banco de la
República, Bogotá, 1970.
 OCAMPO, Javier. Música y folclor de Colombia. Enciclopedia Popular
Ilustrada, No. 5. Bogotá, Plaza y Janés. 2000.
 Revista Colombiana de Folclore. No. 7, Vol. III. Bogotá, 1962.
 Ballanoff, Paul A. Origen de la cumbia Breve estudio de la influencia
intercultural en Colombia. América lndígena 31, no 1: 45-49. 1971.

Merecumbé
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 15
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
El merecumbé es un ritmo colombiano inventado por el músico colombiano Francisco
"Pacho" Galán, que combina la cumbia y el merengue colombianos. El nombre es el
producto de la mezcla entre "mere" (de merengue) y "cumbé" (de cumbia).

Orígenes

En la década de los cincuenta, después de invenciones cubanas como el mambo, el


batanga y el chachachá, apareció el merecumbé acogiendo la cumbia y el merengue
típicos de Colombia. Si bien la forma orginal del merengue es el de las Antillas cuando
se extendió a Haití y a República Dominicana, en Colombia ya existía una tradición
merenguera. Los merengones o fiestas de merengue eran especies de parrandas en
Colombia, a las que asistían los mejores merengueros de la Región Caribe y se
realizaban en las Vegas del Magdalena, la sabana de Bolívar y otras localidades. En los
merengones, los merengueros improvisaban cantos enfrentando a sus rivales con jerga
de bebedores, sátiras y versos picarescos, acompañados por una danza circular donde las
mujeres llevaban velas encendidas.

El mismo inventor del merecumbé, Pacho Galán, aclara la confusión, cuando expresa
las raíces de este género: "El Merecumbé es una síntesis, una mezcla de la cumbia
autóctona con el merengue del departamento del Magdalena, y no del merengue
Dominicano. Claro está que las melodías del merecumbé están basadas en
manifestaciones folclóricas musicales de la Región Caribe. Cosita Linda, el primer
merecumbé que lancé al mercado fonográfico, es original, no tiene antecedentes
mélodicos conocidos, sin duda lleva el mensaje del pueblo."

Características
El merengue dominicano se escribe en compás de dos por dos, el merengue colombiano
en compás de seis por ocho, predominado el elemento terniario sobre el elemento
binario propio del antillano, que es más lento. El injerto de merengue dominicano con
cumbia no produce merecumbe

Su inventor el músico Colombiano Francisco "Pacho" Galán, hizo un injerto de


merengue con cumbia. De ahí el nominativo mere, de merengue y cumbé de cumbia.
Galán, quien nació en la población de Soledad (Atlantico), la tierra de la butifarra, el 4
de octubre de 1906, murió el 20 de julio de 1988 en la ciudad de Barranquilla. La
trayectoria musical de Pacho Galán, que se inicia en la década del veinte, cuando apenas
tiene quince años de edad, y va hasta el año 1976, cuando se retira luego de ganar un
trofeo a la mejor agrupación folclórica, en un festival de salsa, en el Poliedro de
Caracas, ilustra en gran medida el desarrollo de la música del Caribe Colombiano, su
época de oro, los comienzos de la orquestación de los géneros tradicionales de nuestro
trópico, la evolución de las agrupaciones, los cambios de estilo, como la aparición de
una pléyade de compositores que hicieron palpable el espíritu de un pueblo rico en
expresión, sentido lúdico, alegría picaresca y sabiduría elemental.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 16
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
El ritmo del Merecumbé surge en los años cincuenta, precedido por otras invenciones
rítmicas cubanas, como el mambo, el batanga y el chachachá.

En realidad el merecumbé acoge la cumbia y el merengue típicos de Colombia. Si bien


la forma orginal del merengue es el de las Antillas cuando se extendió a Haiti y a
Republica Dominicana, en Colombia ya existía una tradición merenguera. Los
merengones o fiestas de merengue eran especies de parrandas (en Colombia), a las que
asistían los mejores merengueros de la costa Atlantica y se realizaban en las Vegas del
Magdalena, la sabana de Bolivar y otras localidades. En los merengones, los
merengueros improvisaban cantos enfrentando a sus rivales con jerga de bebedores,
sátiras y versos picarescos, acompañados por una danza circular donde las mujeres
llevaban velas encendidas. El mismo inventor del merecumbé, Pacho Galán, aclara la
confusión, cuando expresa las raíces de este género : El Merecumbé es una síntesis, una
mezcla de la cumbia autóctona con el merengue del departamento del Magdalena, y no
del merengue Dominicano. Claro está que las melodías del merecumbé están basadas en
manifsetaciones folclóricas musicales de la costa Atlantica. "Cosita Linda", el primer
merecumbé que lancé al Mercado fonografico, es original, no tiene antecedentes
mélodicos conocidos, sin duda lleva el mensaje del pueblo. El merengue Dominicano se
escribe en compás de dos medios, el merengue Colombiano en compás de seis octavos,
predominado el elemento terniario sobre el elemento binario propio del antillano, que es
más lento. El injerto de merengue Dominicano con cumbia no produce merecumbé.

Mapalé
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 17
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Algunos investigadores lo definen esquemáticamente como "ritmo orillero por
excelencia", de los contornos del litoral norte de Colombia. Esa definición parece
limitante en la medida en que otros pueblos, no ribereños, hubiesen participado
activamente en la creación de piezas en este ritmo, o por lo menos en la presentación de
bailes que llevan el mismo nombre. Pero la verdad es que los registros están indicando
que el término "orillero" refleja en forma cierta los origines, no así el complemento
sobre el ritmo, puesto que también se sostiene que el nombre le fue asignado por un pez,
que en determinada temporada, al producirse la subienda, abundaba en los poblados,
dando orígenes a festejos denominados Festividades del Mapalé. Estos pueblos del
litoral Atlántico han registrado siempre como época de bonanza para las cocinas, la
llamada temporada del bocachico, pero, salvo el caso que el pez en cuestión que
supuestamente dio el nombre al ritmo, hubiese visto su esplendor en una época muy
remota, la versión no parece ajustarse por completo a la realidad. De otra parte, existen
otras teorías, al menos no tan fáciles de contradecir, que sostienen que ese es un término
aborigen, otros que africano y no falta quien sostenga que es netamente criollo,
costumbrista porque mapalé se llamaba en la región una especie de "rungo" o "paliza",
comida hecha con pescado y sopa de arroz, con lo cual nos vuelven a remitir al pez,
porque sostienen que era una sopa preparada con el pez de ese nombre En cualquier
forma estas son las definiciones difundidas, algunas de las cuales, más exactamente las
que indican que el ritmo proviene de un festival por la abundancia de un pez,relatan
inclusive, lo que acontecía antes y después de los tales festejos. Grupos de pescadores
procedían a preparar alimentos y a extraer aceite, porque el tal Mapalé al parecer tenia
también esa propiedad. Cada final de jornada era celebrada con bailes y ron, mechones
encendidos y ambiente lo más africano possible, con el inevitable baile que se producía
al ritmo de tambores y la melodía de las cañas de millo. En cuanto a los compases, se
habla de un ritmo binario, con impresionante percusión a dos tonos, con lo cual se
buscaba el lucimiento de las parejas. El mapalé ha sido descrito también como "ritmo
del frenesi" y se ha hablado con no menos abundancia de argumentos, de una especie de
"brujería" que logra que la mujer se vaya sintiendo atraída por algo inexplicable que
parece salir de los golpes del tambor o el agudo sonido de una caña, hasta hacerla caer
literalmente hablando, en un desenfreno de passion, de deseo carnal. Esa es una
coreografía muy representada, suficientemente socorrida en los ballets de distinto
tiempo, donde generalmente con extraordinarias habilidades, las danzarinas interpretan
el pasaje que, supuesto o real, sigue vigente. El mapalé en versión primitiva constituye
una bifurcación de los golpes rítmicos empleados para ambientar ritos de diferentes
especie entre los negros, de ahí que la versión clásica del ritmo sea percusión sola. Es un
sonido que va creciendo hasta lograr por este solo medio el fin propuesto. Como todos
los ritmos que ya hemos tratado, el mapalé también se vio de pronto trasladado a los
instrumentos de orquestas grandes en la primera mitad del siglo 20, para ser interpretado
de una manera que no soñó jamás ninguno de los que pudo bailarlo en aquellas sesiones
del pasado más remoto.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 18
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
El mapalé es una danza de Colombia que representa la cabeza de lizarazo moviend
eroticamente entre el hombre y la mujer. Los bailarines se mueven exaltada y
aceleradamente y con una gran fuerza hacen saltos, caídas, movimiento de hombros y
caderas en un enfrentamiento constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo
de la música, el cual es bastante rápido.

Es un baile afrocolombiano que surgió en la costa del Caribe colombiana gracias a la


influencia cultural de los esclavos africanos traficados durante la conquista de América.
El conjunto o ensamble musical consta de tambor alegre, tambor llamador, guache o
maracas y tambora.

Dado que surgió en un clima bastante caluroso, y se sigue bailando así, las mujeres
bailan por lo regular con vestidos cortos, ceñidos, de colores vivos y con arandelas en
hombros y faldas que resaltan el movimiento. Los hombres usan pantalones pesqueros,
bayetilla roja y no usan camisa, en algunos casos usan camisa blanca arremangada. El
mapalé Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Fue introducido
en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena por pescadores de un
teleósteo denominado mapalé. En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las
noches y amenizada con toques de tambores yamaró y quitambre, las palmas de las
manos y el canto. Con posterioridad se produjo una transformación de su temática,
atribuyéndole un énfasis de regocijo con carácter sexual y asignándole la evolución
frenética que hoy presenta. La coreografía actual mantiene rasgos de su esencia africana
en la parafernalia, tanto en el vestuario, que es en extremo sencillo, como en la
presencia del machete, instrumento de trabajo utilizado para el procesamiento del
pescado. El mapalé es una danza de pareja suelta. Se baila con pasos cortos, ritmo
acelerado y palmoteo constante de los bailarines. Las rutinas se inician con la formación
de dos filas individuales una frente a la otra, por parte de hombres y mujeres, para
efectuar avances hacia delante y hacia atrás. Continúa con posturas de exhibición libres
e individuales de los hombres con el propósito de agradar a sus parejas, quienes se
turnan para corresponder los enfrentamientos. Los movimientos son frenéticos y con un
alto contenido de erotismo. Los de las mujeres son un tanto diferentes y se destacan por
ser más excitantes y eróticos. vestimenta

 Vestuario de la mujer

Usualmente en las danzas del negro las mujeres llevan faldas cortas, con flequillos o
volantes pequeños que adornan el movimiento acelerado de sus caderas. Lucen zapatos
planos o van descalzas y portan flores en la cabeza o turbantes sencillos.

Bunde Tolimense
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 19
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
El bunde tolimense es un ritmo de la región andina colombiana del Gran Tolima,
actualmente Huila y Tolima. Es un ritmo alegre, un poco lento, que entrelaza a sus
ritmos hermanos: Rajaleña, Pasillo, Guabina, Torbellino y Bambuco; además sus
primos: Vals, Mazurca, Redova, Chotis. Los más conocidosos son el Himno del
Tolima, con música de Alberto Castilla y letra de Nicanor Velásquez y El Republicano
de Luis A. Calvo.

Se dice seún los habitantes de la región que el escritor Nicanor Velásquez escribió las
hermosas melodías de esta canción en un vieja esquina del municipio del Espinal, en la
cual hoy en día dicha esquina existe un monumento al Bunde Tolimense.

Letra
[Coro]
Canta el alma de mi raza
en el Bunde de Castilla
y este canto es sol que abraza

[Estrofa I]

Nacer, vivir, morir


amando al Magdalena
la pena se hace buena
y alegra el existir

[Estrofa II]
Baila, baila, baila
sus bambucos mi Tolima
y el aguardiente
es más valiente y leal

[Estrofa III]
Soy vaquero tolimense
y en el pecho llevó espumas
va mi potro entre las brumas
con cocuyos en la frente
y al sentir mi galopar
galopa el amor del corazón.

[Estrofa IV]
Pues mi rejo va enlazar
las dulzuras del amor
con la voz de mi cantar
el bunde
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 20
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393

Currulao
Para otros usos de este término, véase Currulao (desambiguación).

El currulao es un ritmo folclórico colombiano original de la costa pacifica.

Su origen está estrechamente relacionado con la cultura negra de la región. La palabra


currulao hace alusión a la palabra "Cununao" que hace referencia los tambores de
origen africano y que juegan un papel importante dentro del folklore de la costa pacifica
colombiana, los cununos.

El currulao es tocado por los siguientes conjuntos: El primero que es más predominande
en el norte del litoral específicamente en el Chocó son: El redoblante, los platillos y el
Clarinete.

El segundo predomina en el sur, específicamente en el Sur del Chocó, el Valle del


Cauca, Cauca y Nariño integrado por: La marimba de chonta, los cununos (hembra y
macho,) el guasá y el bombo

Al parecer, de éste ritmo, Currulao, un corregimiento de Antioquia-Colombia, toma su


nombre.

Chandé (Colombia)
El chandé es un aire musical folclórico originario de la Costa Atlántica Colombiana. Es
un ritmo alegre y fiestero que hace parte de la idiosincrasia costeña y de los carnavales.
Proviene de la fusión de ritmos indígenas con la música negra africana y se ejecuta de
manera tradicional con una tambora, un tambor, flautas de millo o gaitas. Es el ritmo
que utiliza la Danza de El Garabato para su acompañamiento en su desfile tradicional
anual. De igual manera, otras danzas tradicionales del carnaval, como la del Torito[1], o
la del Congo Grande, utilizan este género musical para su acompañamiento. La canción
Te olvidé[2] [3]], cantada en ritmo chandé es considerada el himno del carnaval de
Barranquilla. Algunas agrupaciones de talla internacional han hecho conocido este ritmo
en toda la región de Caribe.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 21
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393

Vallenato
Orígenes Música ancestral indígena de la Costa Caribe colombiana, ritmos
musicales: africanos traídos en la época de la esclavitud, música europea
ejecutada con acordeón, cumbia.
Orígenes Cantares de vaquería y colitas, entre otros, a fines del siglo XIX en la
culturales: provincia de Padilla (actuales Cesar, Guajira y Magdalena).
Instrumentos Acordeón diatónico, caja vallenata, guacharaca
comunes:
Popularidad: Alta en Colombia desde los años 60, Venezuela, Ecuador, Panamá, México (en
especial Monterrey) a partir de los años 90.
Subgéneros
Paseo, merengue, son, puya y tambora.
Fusiones
Charanga-vallenata - Vallerengue - vallenato-pop - vallenato-rock - vallenatón. Corrientes: Vallenato
tradicional, vallenato romántico, vallenato de la Nueva Ola, vallenato comercial.
Enlaces
Festival de la Leyenda Vallenata, Alejandro Durán, Rafael Escalona, Julio Bobea

El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana, con


epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar
y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los
departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas
las regiones del país y países vecinos como Venezuela, Panamá y Ecuador. Se interpreta
tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja
(tambor pequeño de cuero de chivo). Los ritmos o aires musicales del vallenato son el
paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora.[1]

Contenido
 1 Etimología 2 Instrumentos. 3 Características. 4 Origen. 5 Aires o ritmos
o 5.1 Paseo
o 5.2 Merengue
o 5.3 Puya
o 5.4 Son
o 5.5 Tambora
o 5.6 Romanza vallenata
 6 La piqueria. 7 Escuelas. 8 Corrientes
o 8.1 Vallenato tradicional
o 8.2 Vallenato comercial
o 8.3 Vallenato romántico
o 8.4 Vallenato de la Nueva Ola

 9 Músicos. 10 Festivales importantes. 11 Ganadores del Festival de la Leyenda


Vallenata. 12 Enlaces externos . 13 Bibliografía 14 Referencias
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 22
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Etimología

No se sabe con exactitud de dónde proviene la palabra "vallenato", a pesar de las


muchas hipótesis que han sido expuestas. Sin embargo, a principios del siglo XX, tenía
una connotación despectiva y a los propios habitantes de Valledupar no les gustaba. Por
tal motivo, en 1915 don Miguel Vence, educador de primaria, fundó una Academia de la
Lengua de Valledupar, la cual sesionó una sola vez y determinó que el gentilicio de los
nacidos en Valledupar fuera "valduparense".[2]

Generalmente se define al vallenato como un género musical de la Costa Caribe


colombiana, más precisamente del área de influencia de Valledupar, capital del
departamento de Cesar. Se sostiene que el nombre proviene del gentilicio popular de los
nacidos en la ciudad donde tiene mayor arraigo este género. Según algunos, se trata de
un neologismo que nació con los nativos viajeros en mulas, que cuando se les
preguntaba en otras tierras de dónde eran, en su decir campesino respondían "Soy nato
del Valle", que es como decir "Soy del Valle nato".[3]

No obstante que el término "vallenato" puede referirse a los nacidos o a las cosas que se
originan en Valledupar (Valle de Upar, el valle de Eupari, cacique indígena legendario
de la región),[4] existen otras versiones de la denominación: Según Barrameda Morán, el
vocablo "ballenato" pasó a designar a todas las personas que padecieran la
contaminación sanguínea producida por el jején, fueran oriundos o no de Valledupar y
dice: "La tendencia popular a confundir V con B en su pronunciación, terminó por
generar el nuevo vocablo: Vallenato".[De manera similar, otra versión sostiene que en
las áreas rurales de los bancos del río Cesar, muchos de los habitantes extremadamente
pobres sufrieron de una enfermedad producida por un mosquito que les dejó la piel seca
y escamosa, con parches descoloridos.

La gente asoció la enfermedad con las ballenas recién nacidas (ballenatos), también
llamadas "pintaos", que tienen un color manchado de blanco y rosado, parecido a la
enfermedad dérmica llamada carate o jovero, por lo cual se identificaba a quienes la
padecían como caratejos o ballenatos. De tal forma que "vallenatos" llegó a ser un
nombre para menospreciar a la gente pobre el río.

Instrumentos

Las melodías de estos cantos se interpretaron primero con la flauta de caña de millo o
carrizo, abierta en sus dos extremos con cuatro orificios en su longitud y una lengüeta
que forma la embocadura y pisa un hilo, sostenido por los dientes, para modular el
sonido; a ella se sumaron la caja, una especie de tambor pequeño hecho artesanalmente
del tronco hueco de los árboles secos y sellado en uno de sus extremos con un pedazo
de cuero templado, y la guacharaca, instrumento ancestral indígena que se fabrica
utilizando un pedazo de cañabrava a la que se le hacen pequeñas ranuras sucesivas para
producir un sonido raspativo al ser frotadas con un hueso (originalmente).

A finales de 1800, décadas después de su invención, el acordeón llegó a Colombia por


el puerto de Riohacha, en la Península de la Guajira, en las manos de los marinos y los
piratas europeos, y aquí se quedó para siempre como compañera de esos vaqueros y
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 23
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
campesinos que desentrañaron sus secretos melódicos y la incorporaron a sus
expresiones musicales, y paulatinamente fue sustituyendo al carrizo hasta convertirse en
el instrumento principal del conjunto típico de música vallenata.

Además de estos tres instrumentos, caja, guacharaca y acordeón, que representan la tri-
etnia que dio origen a la raza y cultura de la Costa Caribe colombiana, el conjunto típico
vallenato de hoy presenta un cuarto elemento básico que es el cantante, de más o menos
reciente incorporación a raíz de los festivales vallenatos, ya que hasta los años 60 del
siglo XX la costumbre era que el acordeonero o acordeonista, llevara la voz cantante e
interpretara él mismo la letra de las canciones que tocaba.

 Acordeón diatónico: Instrumento de origen austriaco, inventado en su forma


actual por Kiril Demian en Viena en 1829 y que fue introducido de contrabando
por inmigrantes alemanes procedentes de Curazao por Riohacha (en las costas
de la Guajira) hacia 1885. Los músicos vallenatos lo modifican para que
produzca su caraterístico sonido.
 Caja: Instrumento de percusión de origen africano. Se trata de un tambor
pequeño cuyo parche se fabricaba de buche de caimán, luego de piel de
marimonda negra y actualmente de cuero de chivo, venado o carnero. El vaso se
hace de un tronco de árbol hueco de 40 cm de alto y 30 cm de diámetro. El árbol
debe ser de tronco fibroso, como mucurutú, cañahuate o matarratón.
 Guacharaca: Instrumento cóncavo de fricción de 40 cm de largo que se elabora
del tallo de la uvita de lata. Su nombre proviene de la guacharaca o pava
silvestre, ave de monte cuyo canto es similar al sonido que produce el
instrumento.[10] También se utiliza en su lugar el guache.

El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en


cumbiambas y grupos de millo.

Características

El vallenato o la música vallenata hace parte de la música folclórica de la Costa Caribe


colombiana. Es el ritmo musical colombiano que ha alcanzado más popularidad, tanto a
nivel nacional como internacional.

Lo que hace característico al vallenato tradicional es ser interpretado sólo con tres
instrumentos que no requieren de amplificación alguna: dos de percusión (la caja y la
guacharaca), que marcan el ritmo, y el acordeón diatónico (de origen europeo) con el
que se interpreta la melodía. No obstante, en algunas ocasiones las canciones se
componen o interpretan con otros instrumentos: la guitarra, la flauta[cita requerida], la gaita y
el acordeón cromático. Por otra parte, para el vallenato comercial es común no sólo la
incorporación de estos instrumentos, sino también del bajo eléctrico y otros de
percusión, como las congas y los timbales.

La importancia que adquirió el vallenato en las últimas décadas del siglo XX llevó a la
organización de festivales en los que los acordeoneros compiten por el honor de ser
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 24
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
declarado el más hábil ejecutor de cada uno de los aires tradicionales (a excepción,
inexplicablemente, de la tambora). El más célebre de estos festivales es el Festival de la
Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente a fines de abril en Valledupar, y cuya
primera versión se disputó en 1968. Desde 1987, el Festival Cuna de Acordeones de
Villanueva, Guajira, se ha convertido en el segundo de mayor importancia.

En el vallenato el modo de uso del acordeón diatónico requiere usar simultáneamente


ambos lados del acordeón. Lo anterior caracteriza al acordeonero colombiano y
diferencia al vallenato de los otros géneros musicales con acordeón, donde
generalmente se suprime o subutiliza la parte de los bajos (ejecutados con la mano
izquierda): En Colombia, la forma armónica y rítmica con que el acordeonero maneja
los bajos es un factor relevante de calificación en los festivales vallenatos.

Origen

El vallenato nace en una vasta región enmarcada por los ríos Magdalena, Cesar y
Ranchería, el mar Caribe, la Sierra Nevada de Santa Marta y las estribaciones de la
Serranía del Perijá, hace más de 200 años.

Los cantos de vaquería con que los peones de las grandes haciendas acompañaban sus
jornadas vespertinas para recoger y encerrar el ganado, fueron la base de lo que más
tarde se convertiría en las historias cantadas que derivaron en las canciones vallenatas.

Los primeros acordeoneros de que se tiene memoria fueron a la vez autores de los
cantos que interpretaban; cantos que ya tenían una clara diferencia rítmica y una
estructura musical propia que les valieron ser clasificados como paseos, merengues,

puyas, tamboras y sones. Entonces no había, como hoy, una persona especializada
únicamente en componer el canto, otra en ejecutar la melodía en el acordeón y una
tercera que los cantara. El acordeonero era un músico integral que con igual destreza
hacía sonar el acordeón como interpretaba cantos de su propia inspiración o, en
ocasiones, de un tercero. Y hechos los primeros cantos, los acordeoneros se convirtieron
en correos cantados, en periodistas musicales, juglares, que iban de pueblo en pueblo y
de vereda en vereda llevando la información de los últimos sucesos narrados en los
merengues, paseos, puyas, sones y tamboras que cantaban cuando se reunían a
descansar y, en ocasiones especiales, a bailar en cumbiambas que se formaban con
motivo de las fiestas patronales, entre otras ocasiones.

Aires o ritmos

Como de este género se derivan algunas variaciones, a menudo también se le llama


vallenato a los diferentes ritmos folclóricos y modernos similares que usan acordeón.
Sin embargo, por tradición oficialmente se consideran 5 ritmos esenciales: el paseo, el
merengue, la puya, el son y la tambora. Estos aires, no obstante, han sido influenciados
por ritmos caribeños y africanos que ya existían anteriormente.

Paseo
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 25
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
A diferencia de todos los demás aires de este folclor, el paseo vallenato tiene una
cuadratura de compás de cuatro tiempos. La marcación de los bajos es de uno por tres y
a veces, de acuerdo con la pieza, de dos por uno. Para los intérpretes es el aire más fácil
de tocar. Este ritmo recoge literariamente y de forma espontánea las historias y relatos
del pueblo.

El paseo es concebido originalmente para perpetuar a través del canto la historia de los
pueblos precolombinos de la región, cuando chimilas, wayúus, tupes y demás habitantes
del viejo Magdalena componían estos cantos para reemplazar a la escritura inexistente,
tal como lo hicieron todas las naciones primitivas e iletradas del mundo. A pesar de su
antigüedad - que lo coloca en situación de privilegio frente a los demás aires surgidos
del mestizaje -, la palabra paseo es, en el ambiente vallenato, la más nueva entre las
cinco que nombran los ritmos tradicionales, hasta el punto de no tener más de 80 años
desde su popularización.

Merengue

El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del


vocablo muserengue, nombre de una de las culturas africanas que, traída desde las
costas de Guinea, llegó a la Costa Caribe colombiana, haciendo un gran aporte al
desarrollo musical y cultural del país. El merengue vallenato tradicional, tiene una
cuadratura de compás de seis por ocho, un compás derivado, ya que los originales son
los de cuatro tiempos, el de tres y el de dos; siendo, así, el aire más complejo y a la vez
más original entre los cuatro aires tradicionales.

El merengue se diferencia de los demás aires en la interpretación y marcación de los


bajos de tres por uno y a veces de uno por tres, de acuerdo a la estructura propia de la
melodía; aunque puede ser interpretado con mayor rapidez.

Puya

En Valledupar y demás pueblos del antiguo departamento del Magdalena grande, el


ritmo más antiguo era llamado "Puya". Su nombre deriva del verbo puyar, sinónimo de
punzar, y tiene un típico compás de seis por ocho. Este ritmo, en su forma indígena,
nunca tuvo canto y consistía en la imitación hecha por el carricero –pitero o caña sillero
-, en ritmo rápido, del canto de algunos pájaros; se bailaba en hileras, llevando cada
persona las dos manos cerradas a la altura del pecho con los dedos apuntando hacia
delante y simulando que se puyaba repetidamente a quien danzaba adelante.
Posteriormente, a través del tiempo, se fueron fusionando los distintos elementos tri-
étnicos típicos de la cultura costeña y ribereña colombiana, logrando sumarse la puya
negroide, género cantado, a la puya indígena, dándose como resultado la puya vallenata
con su actual equilibrio entre el canto, la melodía y el ritmo.

La puya y el merengue en su patrón rítmico y armónico son iguales. La diferencia está


marcada en su concepción melódica: en el ritmo, en la música y naturalmente en la
interpretación que se haga, propia de cada pieza. Así, la puya tiene una marcación en los
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 26
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
bajos de dos por dos y, a veces, de dos por uno en ciertos pasajes de la interpretación,
aunque no en todas las piezas. La velocidad que se le imprima no supone una diferencia,
porque el interprete la toca a su gusto.

Son

La palabra Son proviene del latín Sonus, que quiere decir sonido agradable producido
con arte. Por su propio significado este término ha estado desde siempre ligado a la
música. El Son vallenato propiamente dicho, tiene una cuadratura de compás de dos por
cuatro, y es un cantar de ancestro mulato sin que esté libre de la influencia indígena,
pues esto no es posible en una música en donde toda la estructura autóctona es de esta
estirpe. Una característica esencial en la ejecución de este aire es la prominente
utilización de los bajos del acordeón en la interpretación de cada pieza, tanto que los
bajos pueden ser más notorios que la misma melodía emitida por el teclado,
principalmente en los acordeoneros de las nuevas generaciones.

El Son tiene una marcación en los bajos de uno por uno muy marcada, sobre todo en
intérpretes sabaneros o de influencia bajera – viejo Bolívar -; a diferencia de los
acordeoneros de la provincia, quienes interpretan el Son más fluido, menos marcado,
más sutil y le dan una marcación de bajo de uno por dos y de dos por uno, en ocasiones.

Como el Paseo, los Sones son una especie de crónicas en donde la singular narrativa del
cantor deja plasmados los acontecimientos de su existencia, particularmente en esta
especie se representan dramas nostálgicos que han constituido parte importante en la
vida del autor.

Tambora

La tambora es el ritmo de mayor pureza en forma y contenido que hoy tiende a


desaparecer. Tomó denominación femenina debido al predominio de voces de mujeres
cuando estos aires eran solo cantados.

Aún cuando sus textos tienen parecido con los merengues dominicanos antiguos, no se
puede decir que ese es su origen. Quizás esa similitud se deba a un mismo origen y al
patrón étnico común.

Unas son politemáticas, en las que cada verso expresa una circunstancia diferente a la
del otro, pero existe uno que es constante. Algunas tienen la particularidad de intercalar
el inmodificable verso fijo cada dos versos, y otras mantienen la unidad de escritura de
un tema, pero sin tener en cuenta concordancia y armonía en las frases poéticas.

En general, todas tienen condición satírica, lograda en la descoordinación que resalta


más el contraste. Todavía existen algunas puramente instrumentales, interpretadas
únicamente con tambores. De ahí su designación.[

Ejemplos de tamboras: "La candela viva" (de Alejandro Durán), "Mi compadre se
cayó", "La perra".

La tambora tradicional es de conformación triétnica (negro, blanco, indio) y que su


entorno geográfico está centrado a orillas del río Grande de la Magdalena en la sub-
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 27
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
región denominada Depresión Momposina. Los pueblos del departamento del Cesar que
han tenido la tambora como identidad cultural son, entre otros: Tamalameque, La
Gloria, Gamarra, Chimichagua, Chiriguaná, El Paso.

Los instrumentos de la tambora tradicional son: la tambora, instrumento


bimembranófono que se ejecuta con dos "mambacos" o baquetas; el currulao; y el
guache, acompañado de palmas. En este ritmo una voz versea (la cantadora o cantador)
y un coro de voces responden un estribillo, ya que es un canto responsorial.

La tambora tradicional consta de cuatro aires: la tambora tambora, La guacherna, el


chandé y el berroche. Ejemplos. Tambora Tambora: "La candela viva", "La perra".
Guacherna: "La zaragozana". Chandé: "Vamos a bailar chandé". Berroche: "El Negro".

En el municipio de Tamalameque se realiza en el mes de diciembre el Festival Nacional


de la Tambora y la Guacherna, donde se dan cita los mejores exponentes de este folclor
de resistencia.

Romanza vallenata

Antecedido de una gran polémica en el mundo vallenato un quinto aire para concurso
fue institucionalizado en Villanueva (Guajira) durante la versión 29° del Festival Cuna
de Acordeones en el año 2007.

El llamado "quinto aire" fue bautizado como "Romanza Vallenata", en este mismo
festival en el año 2006, y fue aceptado como tal con el respaldo de autoridades del
vallenato como Rafael Escalona, Francisco Zumaqué, Hernán Urbina Joiro, Rosendo
Romero y, a la distancia, se contó con el espaldarazo del ex-presidente de la República
de Colombia Alfonso López Michelsen.

De esta manera se aceptó que el llamado "paseo" que comercialmente se escucha hoy, lo
dejó de ser hace algún tiempo, pues por más que se quiera, la música vallenata no es
estática, está evolucionando. Así como en su momento del "son" surgió el "paseo, hoy
surge un nuevo aire de éste. Las "Romanzas Vallenatas", por su carácter lírico o poético,
son un canto al amor, al desamor, al perdón y a la mujer; distinto del paseo clásico que
se interpreta en los Festivales, por eso se decidió darle un espacio en ellos. Además, se
tuvo en cuenta que este aire ha sido motor trascendental para la internacionalización del
vallenato. Este aire, hijo del paseo adquirió independencia gracias a su aceptación
mundial y después de voces en contrario que no admiten la evolución del genero
musical.

La piqueria

La piqueria (de "pique", enfrentamiento) es una competencia usualmente entre dos


verseadores improvisadores y repentistas, en la que gana quien produzca mejores versos
y se equivoque menos, a juicio de un jurado. Existen las modalidades de versos de
cuatro palabras, décima de tema libre y pie forzado. Al momento de elegir al ganador se
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 28
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
tienen en cuenta factores como la capacidad para improvisar con agilidad, gracia y
exactitud métrica y rítmica versos de cuatro palabras (cuartetas) o de diez (décimas)
para desafiar o responder el requerimiento musical de un contrincante en iguales
condiciones. A juicio del jurado, el pique puede tener como punto de partida un solo
verso de cuatro palabras con un tema determinado, una décima de tema libre o un pie
forzado. El jurado puede imponer cualquiera de estas tres modalidades o imponerlas
todas si así lo considera

Escuelas
Tradicionalmente se identifican tres escuelas en el vallenato:

 Vallenato-Vallenato: El tradicional del norte del Cesar, con epicentro en la


región comprendida entre Valledupar y El Paso, y la Guajira, con exponentes
como Alejandro Durán, Emiliano Zuleta "El Viejo", Luis Enrique Martínez,
Antonio Salas y Lorenzo Morales, entre otros.
 Vallenato-Bajero: El de la región del Magdalena y Bolívar, con Francisco
"Pacho" Rada y Abel Antonio Villa entre algunos de sus exponentes más
importantes.
 Vallenato-Sabanero: El de Sucre y Córdoba, con exponentes como Andrés
Landero, Eugenio "Geño" Gil y Alfredo Gutiérrez, entre otros.

Corrientes
Vallenato tradicional

De carácter eminentemente folclórico, es el vallenato ejecutado en los festivales, como


el Festival de la Leyenda Vallenata o el Cuna de Acordeones. Comprende la totalidad de
los ritmos tradicionales, la puya, el paseo, la tambora, el son y el merengue. Su
temática abarca hechos de la vida cotidiana, la amistad, la parranda, la tierra y la mujer.
Es la música que cultivaron los juglares como Alejandro Durán, Abel Antonio Villa,
Luis Enrique Martínez, "Pacho" Rada, "Colacho" Mendoza, Rafael Escalona, entre
otros.

Vallenato comercial

Es una de las primeras corrientes vallenatas, conocida como "yuca" hacia los años 80.
Se empezó a escuchar en las emisoras comerciales a principios de los años 70. Sus
principales representantes son Jorge Oñate, Los Hermanos Zuleta, Diomedes Díaz, el
Binomio de Oro, Los Betos e Iván Villazón, entre otros. Predomina el paseo y, en menor
proporción, el merengue. Se considera el causante de la decadencia de la puya y el son.

Vallenato romántico

Está influenciado por otros ritmos como la balada [cita requerida], se basa principalmente en el
paseo y últimamente en la denominada romanza. Su principal característica radica en la
letra, donde exclusivamente se le canta al amor. Sus temas incluyen amores, despechos,
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 29
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
distanciamientos, reconciliaciones etc. Por lo general se exceptúan los nombres propios
para facilitar sus dedicatorias. Es el subgénero que más aceptación tiene en el interior de
Colombia y en México, Paraguay, Argentina etc. Aunque en la actualidad todos los
conjuntos y cantantes vallenatos interpretan vallenato romántico, algunos de sus
representantes más importantes son el Binomio de Oro, Los Diablitos, Los Gigantes,
Los Inquietos, Los Chiches y Nelson Velasquez.

Vallenato de la Nueva Ola

Durante los primeros años de este nuevo milenio ha surgido un movimiento al interior
de la música vallenata que propone su modernización , pero retornando a los principios
fundamentales que tenía el género antes del vallenato romántico; es aquí donde se ha
visto la combinación de las clásicas letras vallenatas (cantándole a la mujer, al amor, a la
fiesta) combinadas con música electrónica, reggae y otros ritmos externos. Sus
principales representantes han sido Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Kaleth Morales,
Luis Fernando "Luifer" Cuello, Felipe "Pipe" Peláez, y hay figuras nuevas que intentan
incursionar en el género, pero tal vez por la pérdida que ya se comienza a ver, lo
mezclan con otros géneros más clásicos, aunque también están tratando de crear sus
propias alternativas; entre ellos se puede nombrar a Kvrass, Churo Diaz,entre otros.

Músicos

Acordeonero.

Los verdaderos juglares vallenatos se pierden entre la historia y la leyenda. Entre ellos
se encuentran desde la figura legendaria de Francisco el Hombre, pasando por Luis
Pitre, Emiliano Zuleta, Guillermo Buitrago, Lorenzo Morales, Leandro Díaz, Luis
Enrique Martínez, Tobías Enrique Pumarejo, Abel Antonio Villa, Rafael Escalona y el
que ha sido el más grande icono del folclore vallenato, el primer Rey Vallenato
Alejandro Durán. Muchos de ellos murieron en la pobreza a pesar de que sus cantos se
escuchaban en toda Latinoamérica y de que dieron fisonomía al vallenato mucho antes
de que se convirtiera en un fenómeno de ventas.

A pesar de existir compositores e intérpretes de vallenato tradicional («auténtico») de


gran popularidad en Colombia, el máximo "embajador" de esta música en la actualidad
es el cantante samario Carlos Vives, que la ha dado a conocer a través de una variante

Festivales importantes

El festival de música vallenata más importante de Colombia es el Festival de la Leyenda


Vallenata, que se celebra desde 1968 en la ciudad de Valledupar. En él se premia al
mejor ejecutante del acordeón con el título de Rey Vallenato. El ganador del primer
festival fue Alejandro Durán, quien derrotó en la tarima "Francisco el Hombre" al
legendario Emiliano Zuleta.

También es destacado el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, Guajira, población


fuente de intérpretes del acordeón. El Festival Cuna de Acordeones fue nombrado
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 30
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Patrimonio Cultural y Artístico de Colombia por el Congreso Nacional mediante la Ley
1052 de 2006.[15] [16]

Ganadores del Festival de la Leyenda Vallenata

Hugo Carlos Granados, Rey de Reyes 2007.


Canción
Nº Año Acordeonero Canción ganadora Piqueria
inédita
Alejandro Durán
1 1968 --------------- ---------------- --------
"Alejo"
Nicolás "Colacho" Gustavo Rumores de viejas
2 1969 --------
Mendoza Gutiérrez voces
Calixto "Calabacito" El indio
3 1970 Freddy Molina --------
Ochoa desventurado
Santander
4 1971 Alberto Pacheco Lamento arhuaco --------
Durán
5 1972 Miguel López Camilo Namén Recordando mi niñez --------
Luis E. Martínez "El Armando
6 1973 No vuelvo a Patillal --------
Pollo Vallenato" Zabaleta
7 1974 Alfredo Gutiérrez Nicolás Maestre El hachero --------
8 1975 Julio de la Ossa No hubo Desierto --------
Alonso
9 1976 Nafer Durán La profecía --------
Fernández
José Ma. "Chema"
10 1977 Julio Oñate M. Yo soy vallenato --------
Ramos
Octavio Daza
11 1978 Alfredo Gutiérrez Río Badillo --------
D.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 31
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
12 1979 Rafael Salas Pedro García El poeta pintor Andrés Beleño
Elberto "El Debe" Tomás D. Luis
13 1980 Voz de acordeones
López Gutiérrez Manjarrés
Raúl "El Chiche" Fernando Wilman
14 1981 Nació mi poesía
Martínez Dangond Rodríguez
Gustavo
15 1982 Eliécer Ochoa Paisaje de sol Antonio Salas
Gutiérrez
Alcides
16 1983 Julio Rojas Julio Díaz M. Yo soy el acordeón
Manjarrés
Orangel "El Pangue" Alcides
17 1984 Juvenal Daza B La espinita
Maestre Manjarrés
Emiliano Zúleta
18 1985 Egidio Cuadrado Mi acordeón José Villero
D.
Rafael
19 1986 Alfredo Gutiérrez Ausencia sentimental Ivo Luis Díaz
Manjarrés
Nicolás "Colacho" Santander
20§ 1987 La canción del valor No hubo
Mendoza Durán
Marciano Con el alma en la Juan M.
21 1988 Alberto "Beto" Villa
Martínez mano Oviedo
Omar Geles "El José Fco. Mejía Luis Mario
22 1989 Puya Almojabanera
Diablito" M Oñate
Gonzalo "El Cocha" José Fco. Mejía No hay tierra como
23 1990 Rafael Zuleta
Molina M. mi tierra
Gustavo José
24 1991 Julián Rojas Momentos del ayer
Calderón Bornacelly
Alfredo "El Pollo" Declarado
25 1992 Hernando Marín Valledupar del alma
López desierto
Alcides
26 1993 Alberto Rada Ivo Luis Díaz Dame tu alma
Manjarrez
Iván Ovalle Yo vivo enamorado Guillermo
27 1994 Julio Rojas
Poveda del Valle Arzuaga
28 1995 Freddy Sierra Hortensia Lanao ¿Qué hago Señor? Andrés Barros
Juan David "El Pollito" Alfonso Cotes La cabeza de Wilman
29 1996
Herrera Maya Pavajeau Felizzola
Gonzalo "El Cocha" Emiliano Zuleta
30§ 1997 Mi pobre Valle No hubo
Molina D.
31 1998 Saúl Lallemand Luis Cujia Yo soy el cantor José Ariza
32 1999 Hugo Carlos Granados Félix Carrillo Mi pobre acordeón Julio Cárdenas
José Ma. "Chemita" Santander José
33 2000 Cantares de Vaquería
Ramos Jr. Durán Bornacelly
Wiston
34 2001 Álvaro Meza La Estratificación Julio Salas
Müegues
Melquisedec José Félix
35 2002 Navín López Vestida de gloria
Namén Ariza
Teobaldo
36 2003 Ciro Meza Martha Guerra Un soncito tolimense
Peñaloza
37 2004 Harold Rivera Guillermo Doria Raíces de Oro José Félix
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 32
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Ariza
Julio César
38 2005 Juan José Granados Sueño Vallenato Julio Cárdenas
Daza
Rubén D.
39 2006 Alberto Jamaica Ever Jiménez El Valle es tu casa
Ariza
Santander José
40§ 2007 Hugo Carlos Granados Entre cantores
Durán Bornacelly
José Félix
41 2008 Cristian Camilo Peña Rafael Escobar El que te canta
Ariza
Yo también soy
42 2009 Sergio Luís Rodríguez Willian Klinger Martín Lozano
vallenato

Joropo
(Redirigido desde Musica llanera)

El joropo es un género musical de amplia difusión en los Llanos de Venezuela y


Colombia que cuenta con un gran carácter folclórico. Posee movimiento rápido a ritmo
ternario mezclado con 6/8 y hasta 3/2, que incluye un vistoso zapateado y una leve
referencia con la "cabeza" al vals, por lo que representa la más genuina forma expresiva
entre las manifestaciones de la música colonial. Se ejecuta en pareja, utilizando
numerosas figuras coreográficas, en las que se mezclan las tradiciones hispano-criollas
con la aportación de los esclavos africanos.

El origen de la palabra joropo es completamente desconocido. Abundan hipótesis de


todos los tipos, pero ninguna ha mostrado tener la suficiente contundencia como para
tomarse por certera. Una de esas hipótesis dice que la palabra joropo viene del vocablo
arabe "sharab", que quiere decir "jarabe". Acerca de la relación del joropo con la bebida,
es algo difícil de imaginar, así que esta hipótesis muestra poca probabilidad de ser
veraz.

Otra de las hipótesis dice que es un simple vocablo inventado por los campesinos, los
cuales gritaban de alegría diciendo "¡Joropo! ¡joropo!", cada vez que se anunciaba una
fiesta.

El termino "joropo" se usa para denotar tanto al baile como la fiesta donde se practica el
baile, aunque también se le usa, más por ignorancia que por otra razón, para nombrar la
música que se toca en la fiesta del joropo.

Los bailarines visten trajes típicos, el hombre el liquiliqui y la mujer una falda floreada
con blusa a los hombros.

Clasificación del joropo

El joropo tiene dentro de sí múltiples subdivisiones, aunque todas comparten


características en común, las cuales son: - Todas tienen por métrica una combinación de
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 33
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
6/8 y 3/4, aun cuando hay casos particulares donde figuran elementos de hasta 3/2. - No
son modulantes (salvo escasas excepciones).

El joropo es un genero muy amplio que tiene muchas variantes. Es difícil hablar de
todas, ya que siempre aparece un "golpe" nuevo. Se entiende por "golpe" a la estructura
característica que hace particular un ritmo específico del joropo. Así, una "quirpa" tiene
una sucesión de acordes distinta de un "carnaval", que a la vez tiene poco que ver con
un canto del "yiyivamos" del tamunangue larense. Los ritmos o "golpes" provienen de
la inventiva de algún "coplero" innovador, el cual puede crear una pieza que guste al
público.

Así, si la pieza se hace popular entre las festividades llaneras, otros copleros utilizan la
música de base de la pieza original, pero cambiándole la letra. De esta forma es común
ver como un ritmo como el "gabán", aunque tiene múltiples letras, el trasfondo musical
es en esencia el mismo. El ritmo siempre adopta el nombre de la pieza primaria.

Un coplero es el cantador de coplas llaneras para el joropo, y generalmente es un


hombre que se inspira en sus vivencias amorosas o de faenas en las sabanas para cantar
o componer sus coplas.

Si tratamos de clasificar el joropo desde el punto de vista de la región donde se ejecuta,


tenemos cuatro variedades: el joropo larense (el cual se considera una variación del
joropo llanero); el joropo llanero, el joropo central, el joropo guayanés (también
llamado "joropo yuquiao"), y el joropo oriental (también llamado "joropo de la costa").

En San Francisco de Macaira, estado Guárico, se cultiva el "joropo llabajero". Este


término deriva de la conjunción de la frase "de allá abajo", joropo deallabajo, joropo
llabajero.

El más variado de todos es el joropo llanero, el cual cuenta con innumerables ritmos o
"golpes". Los demás géneros tienen una subdivisión un tanto más escasa, aunque no
menos importante y depurada.

Siendo más rigurosos, tenemos la siguiente subdivisión de golpes para el joropo llanero:

1. Papaya.
2. Quirpa
3. Zumba que zumba
4. Periquera
5. Gabán
6. San Rafael
7. Chipola
8. Pajarillo
9. Seis por derecho
10. Catira
11. Merecure
12. Cunavichero
13. Guacharaca
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 34
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
14. Diamante
15. Carnaval
16. Camaguán
17. Nuevo callao
18. Seis numerao
19. Sapo
20. Perro de agua
21. Mamonal
22. Cimarrón
23. Caracolitos

Éstos son algunos de los más conocidos. Pero hay muchos otros que, aunque que son de
menor difusión, ya se encuentran sonando en zonas aisladas, esperando a que se les
escuche y reconozca en toda la nación. Hacerle justicia a todos los golpes existentes
requeriría de un enorme esfuerzo que, lamentablemente, nadie se ha atrevido a
emprender.

Tan grande variación del joropo llanero se debe básicamente a que es sólo en éste donde
la improvisación de los cantantes forma parte integral del género. Así, mientras en los
demás tipos de joropo generalmente las piezas son constituidas una vez compuestas, el
joropo llanero difícilmente deja una pieza constituida, ya que siempre habrá otros
copleros que monten letras distintas sobre estas piezas.

En otro orden de ideas, podemos hablar de que un ritmo del joropo llanero es una
composición en colectivo de varios copleros que se basan en estructuras ya prefijadas
para hacer su música.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 35
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393

Intérpretes más conocidos En Colombia y Venezuela

Interpretación de Joropo, en Caracas, Venezuela


 Venezuela
o Francisco Montoya
o Jorge Guerrero
o Reynaldo Armas
o Armando Martinez
o Juan de los santos ContrerasEl Carrao de Palmarito
o Simón Díaz
o Francisco de Paula Prin Villegas (Pancho Prin)
o Freddy López
o Scarlet Linares
o Reina Lucero
o Rummy Olivo
o Teo Galíndez Maica
o Eneas Perdomo
o Martínez Arteaga
o Diego Soler
o Miguel Ángel Martín
o Ali Cabello
o Vito Di Frisco
o Jose Romero Bello
o Victor Castillo
o Alberto Castillo
o Jose Romero Bello
o Julio Pantoja
o Carlos Guevara
o Cruz Tenepe
o Armando Matinez
o Alfredo Parra "Pluma Diamantina De Venezuela"
o Cristobal Jimenez
o Mayra Tovar
o Gilmary Caña
o Elisa Guerrero
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 36
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
o Mariluz Castillo
o Carolina Hidalgo
o Alberto Arvelo Torrealba
o Aldemaro Romero
o Amable Espina
o Andrés Delgado Pardo
o Ángel Loyola
o Ángel María Landaeta
o Ángel Mottola
o Antonio Carrillo
o Antonio Lauro
o Augusto Brandt
o Benito Canónico
o Chucho Corrales
o Conny Méndez
o Eduardo Serrano
o Eneas Perdomo
o Enrique Sarabia
o Evencio Castellanos
o Felipe Sosa Caro
o Francisco Carrerño
o Francisco De Paula Aguirre
o Francisco Pacheco (músico)
o Francisco Slinger
o Freddy León
o Freddy Marshall
o Gilberto Mejías Palazzi
o Gonzalo Castellanos
o Heraclio Fernández
o Hugo Blanco
o Inocente Carreño
o Italo Pisolante
o Jesús Reyes
o Joaquín Silva Díaz
o José Antonio López
o José Clemente Laya
o José Sifontes
o Juan Bautista Plaza
o Juan Pablo Ceballos
o Juan Ramón Barrios
o Juan Vicente Torrealba
o Juancho Lucena
o Kenton St. Bernard
o Laudelino Mejías
o Lionel Belasco
o Lorenzo Herrera
o Lourdes Lasanta (Lulu)
o Luis Felipe Ramón y Rivera
o Luis Fragachan
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 37
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
o Luis María Frómeta (Billo)
o Luis Mariano Rivera
o Manuel Yanez
o Marco Antonio Rivera Useche
o María Luisa Escobar
o Mario Suárez (Cantante)
o Maruja Muci
o Miguel Ángel Espinel
o Napoleón Lucena
o Otilio Galindez
o Pablo Canela
o Pedro Arcila Ponte
o Pedro Antonio Ríos Reyna
o Pedro Elías Gutiérrez
o Primo Casale
o Rafael Sánchez López
o Radael Rincón González
o Reynaldo Armas
o Sebastián Díaz Peña
o Simón Díaz
o Tino Carrasco
o Vicente Emilio Sojo
o Vicente Martucci
o Trino Mora
o Juan de Los Santos Contreras (El Carrao de Palmarito)
o Rafael Martínez Arteaga (cazador Novato)

 Colombia


o Juan Farfan
o Tirso Delgado
o Aries Vigoth
o Orlando Valderrama
o Juan Caicedo
o Alí Salinas
o Oswaldo Bracho
o Luis Marin
o Luis Ariel Rey
o Aldrumas Monroy
o Elda Flórez
o Villamil Torres
o Dúmar Aljure
o Jesús Centella
o Raúl "Numerao" González*
o Felipe Lyons*
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 38
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393

Porro (música)
El porro es uno de los variados aires musicales colombianos.

Contenido
 1 Contexto
 2 Orígenes del porro
 3 Época de oro
 4 Porro “palitiao” y “tapao”
 5 Identidad y riqueza del porro
 6 Pasos Básicos
 7 Algunos festivales del porro
o 7.1 Festival del Porro Cantao de San Marcos
o 7.2 Festival Nacional del porro en San Pelayo
o 7.3 Festival del porro en Medellin
o 7.4 Encuentro Nacional de Bandas en Sincelejo
 8 Estado actual

Contexto

Nacido y desarrollado en Colombia, principalmente en la costa atlántica o región caribe


(departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlantico), y luego extendido a otros
confines. Es un ritmo muy alegre y fiestero propicio para el baile en parejas. Se ejecuta
en compás de 2/4; el mismo del pasodoble y el tango. Pero como tampoco en la música
faltan discrepancias, se sostiene que su verdadero compás es el 4/4; el mismo de la
samba. Ambos se tocan en lo que se llama “compás partido”, que para algunos es el
mismo 2/4.

Orígenes del porro

Una de las teorías existentes sostiene que porro nació en la época precolombina, a partir
de los grupos gaiteros de origen indígena, luego enriquecido por la rítmica africana ( W.
Fortich). Más tarde evoluciona al ser asimilado por las bandas de viento de carácter
militar, que introdujeron los instrumentos de metal-viento europeos ( trompeta,
clarinete, trombón, bombardino, tuba), que hoy se utilizan.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 39
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Otra teoría (Guillermo Valencia Salgado), dice que su principal fuente creativa se
encuentra en elementos rítmicos de origen africano, principalmente de antiguas tonadas
del pueblo Yoruba, que en el Sinú y el San Jorge dieron lugar al surgimiento del “baile
cantado”.

Por informaciones de tradición oral recogidas por este irremplazable estudioso del
folclor, se supo que el porro también se tocó sólo con tambores y acompañamiento de
palmas y cantado. Lo mismo que con gaitas y pito atravesado.

La pretensión de darle un lugar único de nacimiento en la costa caribe colombiana, no


ha logrado siquiera un mínimo consenso, y quizá nunca se logre.

Según el escritor y cineasta Juan Ensuncho Bárcena, el porro es oriundo de San Marcos
del Carate, otros dicen que nació en Ciénaga de Oro (Jony Sáenz), alguien sostiene que
es oriundo del Magdalena ( Enrique Pérez Arbelaez), también se dice que nació en el
Carmen de Bolívar y de allí migró hacia otras poblaciones de la sabana, hasta llegar al
Sinú. También reclaman derechos de paternidad sobre el porro: Corozal en el
departamento de Sucre, Momil y San Antero en el de Córdoba.

Estas hipótesis hacen referencia al porro sabanero o “tapao” ya que del “palitiao” se
acepta comúnmente que su nacimiento se dio en San Pelayo y para que no haya dudas,
se ofrecen lujo de detalles, como los que aporta Orlando Fals Borda: "Nació en 1902, en
la plaza principal del pueblo, detrás de la iglesia y debajo de un palo de totumo".

En cuanto al origen de la expresión PORRO se conocen dos hipótesis principales: la de


que proviene del porro, manduco o percutor con que se golpea al tambor o bombo y su
acción o porrazo (Valencia Salgado) y la que sostiene que es derivada de un tamborcito
llamado porro o porrito con que este se ejecutaba (Alquiles Escalante).

Época de oro
El porro, en su variante orquestado, alcanzó una amplia difusión nacional e
internacional en las décadas de los 60 y 70. La cual estuvo a cargo de reconocidas
agrupaciones como Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Juan Piña, Billos Caracas Boys, La
Sonora Cordobesa, Pedro Laza y sus Pelayeros (que no eran de San Pelayo) entre otras.

En esa época el porro entró a las más lujosas salas de baile de los clubes de toda
Colombia y de varios países.

Porro “palitiao” y “tapao”


El porro tradicional o campesino se suele clasificar en dos tipos o categorías principales:
“tapao” y “palitiao”.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 40
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
El “palitiao”, oriundo de las tierras del Sinú, especialmente del municipio de San Pelayo
y zonas circunvecinas, toma su nombre, según la versión más aceptada, por la forma
como se golpea con el percutor una tablilla incorporada al aro del bombo o externa a
este. Esto ocurre al momento en que el bombo queda en silencio y el clarinete (s) toman
la voz cantante o mejor dicho, toma el rol protagónico.

El porro “palitiao” se encuentra estructurado por cuatro partes o secciones: danza, porro,
“bozá”, danza. Las danzas, de cortos compases, dan inicio y fin a la obra como en una
especie de anuncio que da entrada y salida al porro propiamente y a sus dos partes
principales.

La sección porro se identifica por estar dominada por el sonido de la trompeta (s) y la
“bozá” por ser el momento en que predomina el clarinete (s); y en que suele
suspenderse la percusión del bombo e iniciarse el golpeteo del palo sobre la tablilla (el
palitiao).

Es conveniente aclarar que estos elementos característicos del porro “palitiao” no están
presentes siempre en todos lo temas. Maria Varilla, por ejemplo, que se ha llamado el
himno de Córdoba, no posee las danzas de entrada y final. Igualmente El Gavilán
Garrapatero, Soy Pelayero y la Mona Carolina carecen de la danza inicial, lo contrario
de un Porro “tapao” como Roque Guzmán, que cuenta con las danzas a su inicio y final,
sin que por ello sea uno “palitiao”.

Por su parte el porro “tapao” o sabanero por ser originario de las sabanas de los
departamentos de Córdoba, Sucre Y Bolívar, se llama así por la predominante forma
como el ejecutante del bombo tapa con la mano el parche opuesto al que percusiona, y
carece de la sección “bozá”.

Identidad y riqueza del porro

Ahora bien, esas clasificaciones basadas en criterios didácticos y de tradición, no son


esquemas estrictamente musicológicos, ni tampoco fijos e inamovibles. Por el contrario
la riqueza musical del género ha permitido su evolución.

Musicólogos como Victoriano Valencia, han identificado con mayor propiedad otros
rasgos de su personalidad enriquecida y de su amplia variedad. Entre los que resalta la
improvisación, a cargo de cada instrumento o grupo de estos, que se da en las formas
viejas del porro, del fandango campesino y también de la puya. Siendo por esto que
algunos lo comparan con el Jazz. A este respecto no tenemos noticias de que los
músicos que desarrollaron esta modalidad de porro conocieran siquiera la existencia del
Jazz. Estaba allí el porro antes de que surgiera el Jazz? Se trata acaso de una
comparación exagerada?.

Otros rasgos de las nuevas composiciones porristicas destacadas por el mismo Valencia
son: estrechamiento de las secciones, ampliación del coro o supresión de este, y
aceleración del ritmo.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 41
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
Músicos franceses, en la región de la Borgoña, que han conformado desde 1997 una
banda inspirada en las nuestras, (Banda Alborada), resaltan el hecho de que las bandas
“porristicas” colombianas, “han desarrollado un sonido muy rico en armónicos agudos y
un fraseado de picado.” Igualmente resaltan que: “La dinámica originada por las
percusiones bombo, platillos y redoblante, de mucho empuje, pueden yuxtaponer
binarios y ternarios sin decaer.”

Algunos festivales del porro

Festival del Porro Cantao de San Marcos

Desde 1996, por épocas de Semana Santa, tiene lugar en el municipio de San Marcos
del Carate el Festival Nacional del Porro Cantao Inédito con Banda, que es heredero de
los "bailes cantaos" y mantiene viva la tradición de cantar este rico ritmo colombiano.
En el participan las bandas tradicionales, los cantantes y compositores más destacados
de la región caribe de Colombia.

Festival Nacional del porro en San Pelayo

Anualmente y más específicamente entre los días 29 de Junio y 3 de Julio, se celebra, en


el municipio de San Pelayo (Córdoba) un festival que mantiene viva la tradición de este
rico ritmo colombiano. En el participan las agrupaciones de viento o bandas
tradicionales, incluso del interior de Colombia, se realiza desfile de bandas y
competencias entre las mismas. San Pelayo recibe durante 4 dias a personas de toda
Colombia que disfrutan de estas tradicionales fiestas. Todo inicia con la Recepción de
Las Bandas el dia viernes. Por la noche un concierto ameniza entre porros, fandangos y
artistas de la región a miles de personas en la Tarima Maria Varilla, para esperar La
Alborada Musical a las 4:00 AM,que inicia desde el Parque Principal entre la
muchedumbre y todas las bandas participantes, se dirige entre velas, guapirreos y bailes
a la Gran Tarima. Alli a las 5:00 am, se forma la Gran Banda, dando así El Inicio Formal
del Festival Nacional del Porro.La multitud estalla en alegría al escuchar tradicionales
porros como Maria Varilla, Rio Sinu, Soy Pelayero, La Lorenza. Desde ese momento se
desarrollan toda una serie de actividades como conversatorios, talleres, concursos de
gaitas, grupos folcloricos, porro cantao, cantos de vaqueria, bandas juveniles y
profesionales, etc. El domingo es el Gran Desfile de Las Aguadoras, en Homenaje a las
mujeres que llevaban el agua del rio sinu hasta sus casas en mucuras.

Festival del porro en Medellin

El Festival del Porro nació en el sector del Coco en el Barrio Santa Rosa de Lima, en el
año 1993, como una necesidad de canalizar y recoger las expresiones culturales y
populares de los barrios de la ciudad de Medellín.

Es un medio para rescatar los valores culturales, artísticos y creativos de los habitantes
citadinos y para integrar los distintos miembros de la comuna 13 en torno a la cultura
popular.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 42
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
El Festival del Porro se ha convertido en una expresión social, mediante el cual
confluyen las expresiones creativas, lúdicas, artísticas y folclóricas; lo autóctono y
tradicional de la cultura del país. Es un espacio para mostrar y confrontar las tendencias
expresivas del Porro. El Festival continuara mostrando y desarrollando una cultura
propia en la ciudad de Medellín, llevando a cada rincón de los barrios las diferentes
expresiones folclóricas del país, rindiéndole homenaje a todos los juglares populares

que le han dejado toda una riqueza musical a los habitantes de las ciudades, quienes hoy
gozan, disfrutan y bailan a ritmo de un porro, una cumbia o una gaita.

Encuentro Nacional de Bandas en Sincelejo

El Encuentro Nacional de Bandas se realiza anualmente en Sincelejo. Se ha


constituido en la expresión más auténtica del hombre sabanero, proyectando costumbres
y destacando el nivel de la música de bandas folclóricas, a través del porro y el
fandango.

Estado actual

El porro perdió la popularidad nacional que había adquirido en los años mencionados y
su influencia actual está circunscrita a zonas geográficas y círculos de aficionados y
cultores en diferentes partes de Colombia y el mundo, para los que ejerce un encanto y
atractivo sin par.

Prevalecen los dos tipos de agrupaciones que lo interpretan: bandas y orquestas. La


mayoría de las bandas de localizan en la región caribe colombiana, pero se aprecia
también el interés de bandas de otras zonas de Colombia.

Es palpable una renovada pasión por parte de las nuevas generaciones de músicos, que
buscan aprovechar ese valioso legado cultural. Incorporándole su particular visión,
mediante fusiones, arreglos novedosos, y otras creaciones.

Referencias

 Garces Gonzáles Jose Luis, Cultura y Sinuanología, Gobernación de Córdoba,


2002
 Fortich Diaz William, Con Bombos y Platillos, Origen del Porro, aproximación
al fandango y las bandas pelayeras. Domus Libri, 1994.
 Lotero Botero, Amparo, El Porro Pelayero: De las gaitas y tambores a la Bandas
de Viento, Boletín Cultural y Bibliográfico, Número 19, Volumen XXVI, 1989
 Santana Vega Juan, Diccionario Cultural de Córdoba, Domus Libris, 1999.
 Valencia Rincón Victoriano, Las Formas regionales en la música de Banda,
apartado del Proyecto Practica Musical de las bandas Pelayeras. Ministerio de
Cultura. 2002.
EscuelaDistrital de Artes . Colegio Pies Descalzos. Area de Música 43
Imparte: Efrain Alberto Burgos Racines. Cel 300-2200393
 Valencia Salgado Guillermo. Córdoba Su Gente Su Folclore, Editorial Mocarí,
1995.
 Club de Leones Sincelejo Sabanas. Organizadores del Encuentro Nacional de
Bandas en Sincelejo, 2006

Anda mungkin juga menyukai