Anda di halaman 1dari 154

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.

com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Laboratorio Virtual de Aprendizaje para la Educación Semipresencial y


a Distancia
Ricardo Cruz-Perez1, Carmen Cerón-Garnica2, Beatriz Beltrán Martínez3, Etelvina Archundia-Sierra4

Resumen—El propósito de este artículo es presentar la importancia de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la
WEB mediante el diseño y desarrollo de un sistema como Laboratorio Virtual de Aprendizaje (LVA) construido como
LCMS modular e integra un ambiente 3D mediante Realidad Virtual (RV) para propiciar un entorno de aprendizaje
para cursos de educación semipresencial y a distancia. El LVA se sustenta en un enfoque pedagógico constructivista y
apoya el enfoque de competencias disciplinares, se modeló bajo UML y en una arquitectura cliente -servidor de tres capas.
Por último se presenta los resultados del nivel de usabilidad del sistema al pilotearse con un grupo de alumnos de
educación media superior.
Palabras clave—Ambientes de aprendizaje virtual (VLE), ambientes de aprendizaje colaborativo, realidad virtual (VR),
realidad aumentada (AR) y educación a distancia.

Introducción
Actualmente las Instituciones de Educación Superior (IES) ofrecen diferentes modalidades educativas como son:
la educación presencial, semipresencial (b-learning5) y a distancia (e-learning6) basadas en la Web para lograr una
mayor cobertura y calidad en la educación. Así también han incorporado distintas estrategias pedagógicas basadas
en las tecnologías de la información como son el uso de las plataformas virtuales generando Ambientes Virtuales de
Aprendizaje 7 (AVA) enriquecidos para el autoaprendizaje. Existen diversos tipos de plataformas como Sistemas
Gestores de Aprendizaje LMS 8 y Sistemas de Gestores de Contenidos LCMS9, que nos permiten automatizar y
gestionar el desarrollo de actividades formativas en la educación, siendo Moodle10 una de las plataformas más
utilizadas en las IES para crear ambientes de aprendizaje en las distintas modalidades debido a su gran facilidad de
uso y su distribución de open source como se menciona en Boneu (2007).
Una de las recientes tendencias en el e-learning es utilizar los Ambientes Virtuales de Aprendizaje basados en 3D
para promover un aprendizaje real permitiendo escenarios interactivos, eficientes, accesibles y distribuidos para la
construcción de conocimientos, aprendizajes significativos y centrados en el alumno que potencialicen el desarrollo
de las competencias disciplinares como e Boneu (2007).

1
El Lic. Ricardo es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la BUAP
2
La ME Carmen trabaja en la FCC de la BUAP y estudia su doctorado en educación mceron@cs.buap.mx
3
La MC Beatriz trabaja en la FCC de la BUAP y es coordinadora de área bbeltran@cs.buap.mx
4
La Dra. Etelvina es profesora de la FCC, estudió su doctorado con especialidad en Tecnologías de la
Información etelvina@cs.buap.mx
5
b-learning: consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso en esta modalidad
incluirá tanto clases presenciales como actividades a distancia.
6
e-learning: Aprendizaje asistido por las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s). Facilita la
creación, adopción y distribución de contenidos, la adaptación del ritmo de aprendizaje, la disponibilidad de las
herramientas de aprendizaje independientemente de límites de horarios o geográficos y el intercambio de opiniones
y aportes mediados por la plataforma.
7
Ambientes Virtuales de Aprendizaje: son espacios educativos diseñados pedagógica y tecnológicamente para
satisfacer las necesidades de un programa académico permitiendo el proceso educativo centrado en el aprendizaje a
través de un sistema de administración de aprendizajes.
8
Learning Management System: Su objetivo primordial es gestionar a los estudiantes, haciendo un
seguimiento de su progreso y rendimiento en todo tipo de actividades.
9
Learning Content Management System: Su objetivo es gestionar el contenido u objetos de aprendizaje. La
mayor parte de los sistemas LCMS incorporan funcionalidades de LMS. Permiten crear, almacenar, reutilizar,
gestionar y distribuir contenidos de aprendizaje a partir de un repositorio central de objetos de aprendizaje.
10
Moodle: es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los
educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce
como LMS.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 696


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Las IES requieren de ambientes de aprendizaje como son laboratorios especializados de acuerdo a las
necesidades de las disciplinas teniendo las limitantes tales como de infraestructura, espacios físicos y re cursos
financieros para la creación de dichos laboratorios, por lo que una alternativa es la generación de Laboratorios
Virtuales utilizando la Web como un medio de permitir la flexibilidad de acceso a los alumnos y creando
aplicaciones educativas enfocadas en cada disciplina mencionado en Calvo, et al. Bajo esta necesidad, en el
presente trabajo se propone el desarrollo de un sistema web interactivo virtual en 3D implementado con realidad
Virtual. En la sección 2 se presenta las fases de desarrollo pedagógico y computacional mediante VRLM (Virtual
Reality Modelling Language) y tecnologías web como HTML, XML, javascript, animación, PHP y MYSQL,
promoviendo ambientes de aprendizaje en 3D dando origen al Laboratorio Virtual de Aprendizaje (LVA). LVA
integra la Realidad Aumentada (RA), Objetos de Aprendizaje (OA) y recursos digitales multimedia para actividades
y prácticas educativas dirigidas a estudiantes de computación en la Educación Media Superior y Superior donde el
principal objetivo es el desarrollo de competencias informáticas y finalmente en la Sección 3 se presentan las
conclusiones y resultados de usabilidad obtenidos al pilotear el LVA con los estudiantes en educación media
superior.

Desarrollo
Para el proceso de desarrollo del sistema, se realizaron dos fases: La primera en el diseño del modelo pedagógico
para el LVA sustentado en el constructivismo y el aprendizaje situado; y la segunda en el modelado y desarrollo del
sistema empleando el modelo de ingeniería de software Proceso de Desarrollo Unificado (RUP) (Fraude (2001) y
Larman (2002)).

Primera Fase: Modelo pedagógico

El sistema LVA, está basado en el constructivismo donde enfatiza el aprendizaje centrado en el alumno,
considerando fundamental que las construcciones mentales se producen si el alumno interactúa con el objeto de
conocimiento (Piaget), si existe la interacción con otros alumnos de su entorno estableciendo la Zona de Desarrollo
Próximo (Vigotsky) y si las experiencias de aprendizaje son significativas para el alumno (Ausubel) permitirán el
desarrollo de las competencias en los Espacios o Ambientes de Aprendizaje (Cabero (2003) y Cabero (2006)).
En el sistema LRVAE se diseñaron distintos espacios virtuales de aprendizaje como se muestra en la Figura 1.

Ambientes o Es pacios Virtuales de Teorí as de Aprendizaje aplicadas a


LVA LVA
Aprendizaje

Espacio Virtual de Conocimiento


Desarrollo Cognit ivo
Situado

Espacio Virtual de Co municación y (Piaget)


Constructivismo

Colaboración y
Espacio Virtual de Escenarios de Zona de Desarrollo Pró ximo
Aprendizajes (Vigotsky)
Espacio Virtual de Gestión y
Evaluación Aprendizaje Significativo
Espacio Virtual de Recursos Digitales (Ausubel)

Figura 1. Modelo Pedagógico para el LVA

 Espacio Virtual del Conocimiento permite que el alumno construya el conocimiento, a partir de la
interacción con distintos objetos del conocimiento disciplinar.
 Espacio Virtual de Colaboración y Comunicación propicia la motivación y la participación de forma
colaborativa e individual utilizando herramientas de colaboración sincrónicas y asincrónicas como son:
chat, foros, wiki, blog.
 Espacio Virtual de Escenario de Aprendizajes presenta distintos escenarios de aprendizaje para que el
alumno desarrolle sus saberes, es decir, lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal para la resolución
de problemas.
 Espacio de Gestión y Evaluación, permite la evaluación de los procesos educativos cono es la
autoevaluación y co-evaluación donde se evalúan las competencias disciplinares.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 697


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

 Espacio Virtual de Recursos Digitales donde estarán disponibles distintos materiales de las disciplinas.

Segunda Fase: Desarrollo Computacional

Para el desarrollo del sistema se basó en la estructura de un LMCS modular e integración del diseño de las
interfaces 3D centradas en el usuario.
La Realidad Virtual es definida como una tecnología para la representación y simulación de estructuras
tridimensionales por computadora, por lo que a esta simulación tridimensional se le ha llamado ambiente virtual y
en la RV existen cuatro elementos esenciales en realidad virtual: un mundo virtual, de inmersión, la
retroalimentación sensorial, y la interactividad que menciona Sherman and Craig (2003). Actualmente los sistemas
de realidad virtual enriquecen los AVA, tal como Sloodle11 el cual integra Second Life12 Multiusuario y a Moodle
como un sistema único, es decir es un proyecto de open-source que une un LMS y un módulo en 3D de SecondLife
por lo cual se requiere configurar e instalar ambos en el servidor. Por lo cual se consideró el desarrollo del LVA
como un LCMS multi-modular que permita una funcionalidad especializada de cada escenario virtual y un entorno
virtual en 3D no inmersiva para la interacción humana-computadora en pantalla integrándolo como una sola
aplicación como se muestra en la Figura 2.

Figura 2. LMCS modular del LVA

Para la creación y modelado del LVA en 3D se utilizó VRML 2.0 de VRML (2011) siendo lenguaje de
definición y modelación de escenas y objetos cuyo objetivo es la descripción de entornos virtuales en 3D que
permite crear simulaciones interactivas que incorpora contenidos multimedia y permite la participación multiusuario
en tiempo real, y pueden transmitirse a través de la web mediante un navegador requiriendo de un plugins que le
aporte esa capacidad para visualizar los archivos VRML en los navegadores como en Pavón (2004). VRML 2.0 nos
permitió crear objeto 3D para lograr interactuar con JavaScripts y VRMLscripts. En el sistema LVA utilizamos el
plug-in Cortona VRML Client, Cortona VRML Client es un visor VRML 97, y 2.0, rápido y altamente interactivo
de contenido 3D, ideal para visualizar complejas soluciones en 3D interactivas.

En VRML el manejo de luces es muy importante en los mundos virtuales, ya que le permiten dar un realce y
realismo a la animación.- Para ello usamos una serie de tipos de luces como en varios programas de animación en
3D manejan como son:
• Luz direccional: La luz direccional es como la de un flexo. Desde un punto que es el foco de luz, la luz
pierde intensidad a medida que se va alejando de ese foco. Además, la luz se emite dentro de un volumen definido
por un cono, que culmina en el foco de la luz.
• Luz de punto: Existe un punto del espacio que es desde donde se emite la luz, y se hace en todas las
direcciones. En ese punto, la luz tiene una intensidad de origen. A medida que nos alejamos, la intensidad de luz se
decremento.
• Luz distante: La luz se emite en forma de rayos paralelos.

11
http://www.sloode.org
12
http://secondlife.com/

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 698


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Una de las características del VRML es su capacidad de poder asignar y abrir vínculos desde distintos mundos
virtuales. Los vínculos se pueden realizar tanto a páginas web, como a otros mundos virtuales para lo cual en LVA
cada mundo virtual es un escenario virtual, tal como se muestra en el escenario virtual de recursos digitales la Figura
3.

Figura 3. Espacio virtual de Recursos Digitales del LVA

Para LVA se diseñó una base de datos en el MySQL que es el repositorio del LMCS y de los recursos digitales,
soportando la arquitectura cliente-servidor en tres capas, como se muestra en la Figura 4.

Figura 4. Arquitectura cliente-servidor del LVA

Para la integración de los módulos del LCMS se utilizó PHP y MSQL, HTML, HTML5, JavaScript como
Prendes y los objetos de aprendizaje se diseñaron con Flash y Action Script 3.0 (Pithamber and Polsani (2003)), en
la Figura 5, se muestran el laboratorio de acceso a distintas herramientas de comunicación como el foro, chat y el
wiki.

Figura 5. Laboratorio de Herramientas asincrónicas y sincrónicas

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 699


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

La Realidad Aumentada se implementó 3D Max, SketchUp 8, Flash y Action Script 3.0 lo cual permitió diseñar
algunas actividades del laboratorio con RA (Mackay (1998)). Finalmente el LVA como producto de software se
buscó cumplir con un nivel de usabilidad, definida por el ISO-9126 como “la capacidad de ser comprendido,
aprendido y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso” (Sturm (2004)).

Figura 6. Actividades con Realidad Aumentada en LVA

Conclusiones y Trabajo a Futuro


Una de las principales contribuciones del LVA es la generación de ambientes virtuales de aprendizaje en 3D para
la educación a distancia y semipresencial permitiendo integrar el uso de las TIC en los procesos educativos para
lograr el desarrollo de las competencias en los estudiantes. La prueba piloto que se realizó a un grupo de 45
estudiantes fue al aplicar el test de usabilidad UsaLabCrea (Archundia (2009)) que mide la percepción de usabilidad
del sistema donde los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Categorías UsalabCrea % de Satisfacción


Recordatorio Visual 94%
Aprender-Organizar Contenidos 92.5%
Eficiencia – Funcionalidad 90%
Cuadro 1. Resultados de Prueba de Usabilidad de LVA

El LVA como un AVA proporciona beneficios de un aprendizaje contextual, colaborativo, experimental,


participativo y de autoaprendizaje, permitiendo que el alumno se vuelva competente. Las tecnologías utilizadas en el
LVA como Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Objetos de Aprendizaje, PHP y JavaScript facilitaron el
desarrollo de sistema y lograron propiciar un aprendizaje mediado por el uso de las tecnologías logrando no solo
competencias disciplinares sino también digitales, requeridas en la educación a distancia y semipresencial, logrando
apoyar a estos tipos de modalidades educativas.

En nuestro trabajo futuro, vamos a seguir investigando las diferentes posibilidades para ampliar los entornos
virtuales 3D para crear ambientes virtuales en los diferentes niveles de educación, incluyendo el diseño de avatares y
generar otros escenarios de aprendizaje colaborativos virtuales.

Referencias
Archundia E: Tesis doctoral: Metodología para propiciar el aprendizaje de la programación creat iva APROGC. Universidad Popular Autónoma
del Estado de Puebla, México. (2009)

Boneu, J.: Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento (RUSC), 4 (1),UOC 36-47. (2007) http:www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/boneu.pdf.

Cabero, J.: Tecnología educativa. diseño y utilización de medios en la enseñanza, Paidos, España, (2003)

Cabero J.: Bases pedagógicas del e-learning. Revista de Un iversidady Sociedad del Conocimiento (RUSC. Vol. 3, n.° 1.UOC (2006)
http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.pdf

Calvo, I., Zulueta, E., Gangoiti, U., López, J.: Laboratorios remotos y virtuales en enseñanzas técnicas y científicas, Ikas torratza, Rev ista
Electrónica de Didáctica. Tercer número. http://ehu.es/ikastorratza/castellano/index_cast

Fraude. J: Ingeniería de software: una perspectiva orientada a objetos , Ra-ma, España, (2001)

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 700


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Larman C.: UM L y patrones Introducción al Análisis y Diseño Orientado a Objetos. Pearson Education, España, (2002)

Mackay, W.: Augmenting Reality: Linking real and virtual worlds A new paradig m for interacting with co mputers. In Proceedings of AVI'98,
ACM Conference on Advanced Visual Interfaces, New York:A CM Press, (1998)

Pavón J.:Creación de un portal con PHP y MySQL, Alfao mega, España, (2004)

Pithamber R. Polsani.: Use and Abuse of Reusable Learn ing Objects. Journal of Digital Information, Volu men 3, número 4 Article No. 164,
(2003)

Prendes Espinosa, María Paz. “Objetos de aprendizaje para la enseñanza”. Dykinson.

Sherman, W.; Craig, A. Understanding Virtual Reality. Morgan Kaufmann. San Francisco, CA. (2003)

Sturm, C.: Introducción a la usabilidad. Oaxaca, México, (2004), http://www.ut m.mx/~alex/Pagina/usabilidad/usabilidad_02.pdf

VRM L Interactive Tutorial VRM L http://www.lighthouse3d.com/vrml/tutorial/index.shtml?navig.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 701


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LAS MIPYMES Y


PYMES MANUFACTURERAS
Mtra. Dorie Cruz Ramírez1
Mtra. Suly Sendy Pérez Castañeda 2
Dr. Edgar Hernández Zavala 3
L.C. Lourdes Gabriela Quiroz Salas 4

RESUMEN
La carencia de la competitividad e innovación en las pequeñas y medianas empresas, del sector manufacturero, trae como
consecuencia, que estas no crezcan y tiendan a desaparecer a corto plazo. Las Mipymes y Pymes, son el elemento
fundamental para el desarrollo económico de los países, para la contri bución al empleo, su aportación al PIB. En México,
este tipo de empresas representan el 99.8 % de las unidades económicas, el 73% del personal ocupado, y el 34.7% de la
producción bruta. Si tienen tal importancia se requiere analizar porque estas empresas no crecen y en un gran número,
desaparecen en los primeros años de su constitución.
La presente es una investigación exploratoria, debido a que su objetivo radica en la obtención de un conocimiento y la
realización de un breve análisis sobre conceptos tales como son, la innovación y la competitividad para la industria
manufacturera, bajo la perspectiva de una investigación documental de artículos realizados por expertos en la materia
tanto a nivel nacional como internacional.

PALABRAS CLAVE: Mipymes y Pymes, Innovación, Competitividad, Industria manufacturera.

INTRODUCCIÓN

Como lo establecen Pérez y Pérez (2008)i, El conceptualización de competitividad ha sufrido


modificaciones tanto en su definición como en su contenido, de acuerdo con los cambios experimentados en el
panorama económico mundial. Actualmente, este término está centrado en los ámbitos nacional, sectorial y
empresarial. La visión evolucionista señala como factor clave de la competitividad al factor tecnológico.

La competitividad es la capacidad que tiene una organización pública o privada de mantener ventajas que le permitan
alcanzar y mejorar la posición socioeconómica ante otras empresas (Zona Económica, 2011)ii.

1
Maestra en Gestión Administrativa, Especialista en Impuestos, Licenciada en Contaduría, Profesora Investigadora
adscrita a la Licenciatura en Contaduría en la Escuela Superior de Cd. Sahagún, de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo. México; e-mail. doriec@uaeh.edu.mx, tel. cel. 7751357154, oficina 017717172000 ext. 5300
(quien se encargará de la correspondencia)
2
Maestra en Administración de Instituciones, Licenciada en Contaduría y Finanzas, así como Licenciada en
Ciencias de la Comunicación, Profesora Investigadora adscrita a la Licenciatura en Contaduría en la Escuela
Superior de Cd. Sahagún, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México; e-mail.
sulysp@uaeh.edu.mx; tel. cel. 5538060233, oficina 017717172000 ext. 5300
3
Doctor en Economía y Desarrollo Regional, Maestría en Administración y Lic. en negocios Internacionales,
adscrito a la Universidad Autónoma de Tlaxcala en la Facultad de ciencias económico-administrativas. México., e-
mail . edgarhz@hotmail.com; tel. cel. 246 1096606
4
Lic. en Contaduría, adscrita a la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji. México. e-mail. lquiroz@uttt.edu.mx, tel.
cel. 7731085606 , oficina 7737329100.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 702


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Por otra parte para Cruz, A. (2012)iii, menciona que para poder mantenerse en el gusto de los consumidores las
empresas dedicadas a la producción de algún bien deben buscar la innovación para ser competitivas, sin embargo
muchas ven entorpecida esta labor por procesos de negocio y sistemas informáticos inadecuados, que generan fallas
de comunicación, errores laborales, retrasos y mayores costos.

COMPETITIVIDAD

Antecedentes

La expresión competitividad es ya de uso común y todo el mundo maneja su propio concepto y sus diversas
variables para medirla, lo que ha causado serios debates. Krugman (2009)iv sugiere que el concepto de
competitividad puede ser manipulado por quienes tengan una agenda hostil al libre comercio y también, que la ruta
hacia la competitividad esconde algunas trampas para quienes no la manejen con cuidado.

Autores como Porter (citado por Rodríguez, 2006)v, para estableció cuales deben ser consideradas como ventajas
competitivas, y las ha numerado en los siguientes aspectos: Estrategia de Liderazgo en Costos, Estrategia de
Diferenciación, y Estrategia de enfoque o de nicho.

Conceptualización

Solleiro y Castañón (2005)vi dicen que la competitividad es un concepto complejo que se ha estudiado desde
diversos enfoques y disciplinas; sin embargo, no ha sido posible llegar a una definición única y ampliamente
aceptada. No obstante, su estudio es necesario para llegar a entender cómo puede impulsarse, a partir de la
comprensión de las fuentes que la alimentan y, desde luego, cómo puede traducirse en la elevación del nivel de vida
de la sociedad.

Indicadores para medir la competitividad

La Fundación Mexicana para la Innovación y la Transferencia de la Tecnología en la Pequeña y Mediana


Empresa (FUNTEC), emplea 72 indicadores vía Benchmarking para medir la competitividad, con las siguientes
variables (Martínez, 2003)vii: Desempeño, Recursos humanos, Calidad ambiental, Producción, Negocios, Dirección y
administración, Comercialización y servicios, Calidad e Investigación y desarrollo.

Para Rubio y Aragón (2008)viii, para lograr la competitividad se requiere varios factores, señalando como primero el
recurso humano, por los conocimientos, habilidades, actitudes que poseen y cómo éstos trabajan. Otros factores para
lograr la competitividad se relacionan con la capacidad directiva para gestionar la empresa, la capacidad de
marketing, su clara orientación al mercado y hacia el cliente, la innovación, los recursos tecnológicos, los sistemas de
información, la adecuada gestión financiera, valores culturales, estructura organizativa y el know how.

Por otro lado, De la Cruz, et al. (2006)ix sostienen que el desarrollo de las capacidades en un sector y sus empresas
contribuye a impulsar la competitividad de una gama de productos o servicios, éstas también influyen profundamente
en las capacidades de crecimiento y diferenciación competitiva mucho más allá que en el éxito o fracaso de un
producto único. Así, también, a través de las capacidades el sector determina directamente el monto de inversiones,
la asunción de riesgos y el horizonte temporal necesario para conseguir su posicionamiento en el mercado.

El desempeño competitivo de la empresa depende, en primera instancia, de su capacidad para manejar los siguientes
elementos internos bajo su control: Selección de la cartera de productos, Selección de tecnología y equipo,
Organización interna, Adquisiciones, Proyectos de investigación y desarrollo, Sistemas de control de calidad,
Contratación, capacitación y gestión de los recursos humanos, Comercialización y distribución así como
Financiamiento y administración de los costos.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 703


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Según la OCDE (2006)x el fortalecimiento de la competitividad es un reto en muchos países. Mientras que la visión
pesimista considera que la lucha por la competitividad es el resultado de las presiones de la globalización, la visión
optimista piensa que al mejorar la competitividad se proporcionan nuevas oportunidades a las personas para utilizar
su energía, ideas y su compromiso hacia el trabajo. Claro que la competitividad es el resultado de un gran número de
factores y de medidas que deben de ir juntas, incluyendo a las políticas públicas, a la iniciativa privada, a la
innovación, etcétera.

Competitividad en la industria manufacturera

Como lo menciona Deloitte (2010)xi, La competitividad del sector manufacturero de un país es esencial
para su prosperidad y crecimiento económico a largo plazo. Un sector manufacturero competitivo a nivel mundial
crea un ecosistema económico sustentable, promueve la inversión interna y externa y mejora la balanza de pagos de
un país si. Además de generar empleos, no solo dentro del sector, sino que estos se extienden hasta áreas tales como
servicios financieros, desarrollo y mantenimiento de infraestructura, atención a clientes, logística, sistemas de
información, atención médica, educación, capacitación, bienes inmuebles, etc., Un sector manufacturero fuerte a su
vez impulsa el capital intelectual y la capacidad de innovación de un país, respaldando la investigación y el
desarrollo, impulsando la plataforma tecnológica y el incremento en la demanda de trabajadores y científicos dotados
de importantes habilidades. Para poder establecer un análisis sobre la competitividad dentro de las unidades
económicas, es necesario identificar los factores de estructura y comportamiento que influyen, y estos son: Tamaño,
especialización productiva, costos laborales, actividades de Innovación + Desarrollo, sin dejar fuera sus
comportamientos financieros.

La competitividad en la industria manufacturera de un país se manifiesta o revela, por su capacidad para aumentar
en forma sostenida su participación en la oferta de sus productos. Una empresa es competitiva si es capaz de ampliar
o mantener su posición en el mercado, rivalizando con otras que persiguen metas similares y manteniendo su
viabilidad financiera.

Índice sobre la competitividad

Deloitte y el Consejo para la competitividad, establece que existen propulsores que determinan la
competitividad de acuerdo a su importancia relativa como son: La innovación impulsada por talento, El costo de
mano de obra y materia prima, El costo y políticas de energía, Los sistemas económicos, comerciales, financieros y
fiscales, La calidad de la infraestructura física, La inversión gubernamental en manufactura e innovación, Su sistema
jurídico y normativo, La red de proveedores, La dinámica local de negocios y la Calidad y disponibilidad de la
atención médica

INNOVACIÓN

En lo relativo a este tema, el mundo globalizado necesita empresas con altos grados de innovación que
generen valor agregado, por lo tanto las Mypymes y Pymes, deben nuevamente buscar un factor diferenciador que
las haga más competitivas y generar crecimiento no solo para estas empresas sino para el país.

Conceptualización

El término innovación hace referencia a la novedad y el valor agregado que se genera al interior de las
empresas, si bien, su forma más pura es la creación de productos o servicios que no existen en el mercado, las
empresas han encontrado diferentes maneras de innovar en sus procesos, sus canales de distribución y en general en
la manera de hacer las cosas, generando valores agregados.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 704


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Las Políticas de Gobierno y la innovación

Como lo establece la OCDE (2009)xii,


“La innovación es una pieza importante tanto para el desarrollo económico como para el crecimiento de la
productividad. Tanto así que los gobiernos están conscientes que uno de los posibles caminos que les puede
ayudar a sortear la actual crisis económica y financiera es la inversión en innovación. Esta estrategia ya ha
sido utilizada anteriormente por varios países de la OCDE con resultados muy positivos. Dichas
inversiones, tanto en los sistemas de innovación regional, como en los mecanismos de transferencia
tecnológica pueden facilitar la transición hacia una economía del conocimiento y a la generación de empleo.
Para ello, es necesaria la acción conjunta de todos los niveles de gobierno y el sector privado que permitan
la evolución del enfoque de lo hecho en México al de creado en México” (p. 1)

La pregunta a realizarse sería ¿cómo apoya el gobierno el desarrollo de sistemas de innovación?

Las políticas públicas nacionales deben de ser capaces de adaptar su apoyo a los Estados que cuentan con
capacidades industriales y científicas muy diversas. Como lo establece la OCDE (2009), La tendencia en políticas
públicas de los países de este organismo en materia de desarrollo regional, ciencia y tecnología, desarrollo
empresarial, y educación superior se ha estado orientando a contar con una visión regional con el fin de alcanzar
objetivos nacionales en material de innovación y crecimiento económico. Sin embargo, las políticas nacionales de
México no estimulan suficientemente la competitividad en todas las regiones.

Para Góngora y Madrid (2010)xiii, establecen que estudiando los criterios que utilizan las dependencias para otorgar
las ayudas públicas, determinan que se refiere a la generación de empleos, la factibilidad del proyecto, el
financiamiento por parte de la empresa como requisito para solicitar ayudas. Por lo tanto la creación de nuevos
negocios y encadenamiento productivo, el incremento en la productividad y competitividad de la empresa, figuran
entre los criterios principales para medir los impactos de las ayudas públicas.

La innovación en México

Al hablar de innovación, se habla de un grado de inversión en investigación y desarrollo (ID). Como lo


establece Domínguez (2010)xiv , La innovación en México representa bajos números -apenas 0.5% del Producto
Interno Bruto (PIB) - frente a países desarrollados, una encuesta lanzada por la revista expansión ,entre sus lectores
dio muestra de que las empresas dan mayor importancia al tema, no sólo a través de nuevos productos que lanzan
espontáneamente al mercado, sino desde la correlación y el trabajo de las diferentes áreas, la creación de
departamentos de ID, y una inversión mediante la cual se busca establecer un sistema para producir innovaciones. La
idea de apostarle a la innovación está igualmente desarrollada en un sector que en otro -lo hacen automotrices y
textiles, por ejemplo-, lo cual apoya el hecho de que, en el mundo empresarial, este concepto ha adquirido tal
importancia que ya no se conciben negocios que no sean ‘innovadores'.

La innovación en las empresas de manufactura

Así mismo Domínguez (2010), establece que la empresas tienen 2 opciones Innovar o morir. Y que esta
podría ser la frase en el mundo de los negocios y de la sociedad. Hoy en día, el concepto de innovación ha terminado
por robarle cámara al de globalización, que estuvo de moda en la década de los 90 y principios de este milenio

La revista expansión realizo un estudio a 287 ejecutivos de empresas manufactureras con la finalidad de conocer si
las compañías manufactureras entienden que es la innovación y si la aplican, con la finalidad de saber tomar
decisiones estratégicas para la empresa. Las compañías que participaron pertenecen, principalmente, a sectores como
automotriz, metalmecánico, alimenticio, plásticos, textil, químico, electrónico, farmacéutico, calzado y aeronáutico.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 705


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

La participación en cuanto al tamaño de la firma fue equitativa entre grandes, medianas, micro y pequeñas. La
mayoría, 60%, de las participantes se ubican en el Centro del país, 20% en el Norte y el resto en el Bajío y
Occidente. De los encuestados, más de dos terceras partes correspondió a empresas nacionales y el resto son filiales
de alguna firma extranjera. Los resultados de dicha encuesta arrojo los siguientes datos:

 Los proyectos de innovación surgen de diversas áreas, las más representativas son: 48% por el área de
Ingeniería y 23% por Investigación y Desarrollo y en menor medida: Diseño, Calidad, Mercadotecnia,
Producción, Servicios al Cliente e, incluso de la Dirección.
 La gran mayoría de las empresas, le funciona para emprender o hacer innovaciones, es el establecimiento de
relaciones estratégicas con sus clientes.
 Hay empresas que crean áreas de ID dedicadas específicamente para tareas de innovación.
 Otros métodos son más simples e inicia desde el área de Mercadotecnia. Es el caso de una empresa del sector de
alimentos.
 Un patrón que se repite en las empresas micro y pequeñas, según este ejercicio, es que los productos
innovadores nacen de una exigencia de sus clientes y no de una manera proactiva por ofrecer algo novedoso. "Se
desarrollan los productos que nos solicitan los clientes".

En la actualidad las empresas manufactureras están buscando el camino de la innovación. Algunas lo han encontrado
y logran hacer cambios importantes en el mercado donde se desempeñan; otras siguen en el intento, pero el hecho de
apostarle a lo novedoso, indudablemente, traerá grandes beneficios en un futuro, pero sobre todo generando
estrategias que le permitan alcanzarla.

CONCLUSIÓN

La competitividad e innovación del sector manufacturero, en nuestro país, estado o municipio, es


fundamental para la prosperidad y crecimiento económico. Hoy en día, dichos conceptos ha terminado por robarle
cámara al de globalización. Los cambios producidos en la dinámica empresarial, han propiciado el desarrollo de
nuevos sistemas contables, financieros, de control interno, de producción, de manejo del personas, mercadológicos
y administrativos, que permitan responder exitosamente a las exigencias del entorno. Las empresas Mipymes y
Pymes manufactureras están buscando el camino de la innovación y ser competitivas. Las empresas tienen 2
opciones o Innovan o mueren, en nuestra actualidad esta podría ser la frase en el mundo de los negocios.

REFERENCIAS

i
Pérez, A. y Pérez, O. (2008) Co mpetit ividad y acumulación de capacidades tecnológicas en la industria manufacturera
mexicana. Universidad Autónoma de Zacatecas. Recuperado el 11 de julio de 2012 de
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=60111154005

ii
Zona Económica (2011). Co mpetit ividad. Referencia en línea. Recuperado el 16 de marzo de 2012 de:
http://www.zonaeconomica.co m/definicion/competitividad

iii
Cruz, A. (2012) Pequeñas empresas. Innovación indispensable para empresas

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 706


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

de manufactura, Recuperado el 10 de julio de 2012 de http://www.py mempresario.co m/ 2012/02/innovacion-indispensable-para-empresas-de-


manufactura
iv
Krug man, P. (2009). El retorno de la economía de la depresión. Editorial Crítica. Referencia en línea. Recuperado el 13 de marzo de 2012 d e
http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/ 25407/ El_retorno_de_la_economia_de_la_depresion_y_la_crisis_actual.

v
Rodríguez, G. (2006). Desarrollo Empresarial y Ejecutivo. Referencia en línea. Recuperado el 06 de diciembre de 2010 de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/gonzalez_ m_jl/capitulo2.pdf

vi
Solleiro y Castañón (2005). Co mpetit ividad y sistemas de Innovación: Los retos para la inserción de México en el Contexto Global. Revista
Iberoamericana, vol. 5, pp. 15. Referencia en Línea. Recuperado el 21 de Marzo de 2012 de http://www.oei.es/salactsi/solleiro .pdf

vii
Martínez, E. (2003). La Co mpetitiv idad de la empresa. Referencia en línea. Recuperado el 08 de marzo de 201 2
dewww.azc.uam.mx/csh/economía/.../presentación_04_em.ppt

viii
Rubio A. y Aragón A. (2008). Recursos Estratégicos en las Pymes, Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa. Vol. 17, núm. 1,
pp. 103-126.

ix
De la Cru z, Morales y Carrasco (2006). Determinación de la co mpetitiv idad en la PYM E Latinoamericana, Revista de investigació n
Institucional, pp. 3. Referencia en Línea. Recuperado el 19 de marzo de 2012 de http://www.alafec.unam.mx/docs/pymes.pdf
x
OCDE (Febrero 7, 2006). Revista el Econo mista, Buena competit ividad y la gobernabilidad. pp. 1. Referencia en línea. Recuper ado el 12 de
marzo de 2012 de http://www.oecd.org/dataoecd/13/41/42582357.pdf
xi
Deloitte y Coucil on Co mpetitiviness (2010) Índice global de competitividad en manufactura 2010 Recuperado el 11 de julio de 2012, de
http:// www.deloitte.co m/.../ mx(es-mx)indiceGLOBA Lmanufactura_deloitte
xii
OCDE (2009) Revista Síntesis, Innovación regional en 15 estados mexicanos . Abril 2009, p.p. 1-8
xiii
Góngora, G. & Madrid, A. (2010) Revista Investigación y Ciencia. El apoyo a la innovación de la Pyme en México. Un estudio exp loratorio .
Abril 2010 Nú m. 47. p.p. 21-30
xiv
Do mínguez, H. (2010). Innovación México en el Camino.
Recuperado el 11 de ju lio de 2012 de http://www.cnnexpansion.com/ manufactura/2010/ 10/ 19/ innovacion -mexico-en-el-camino

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 707


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Un modelo de programación lineal entera-mixta difuso para asignación-


empaque de alimentos en bancos de alimentos bajo incertidumbres
nutricionales y logísticas
Jonathan Cuevas Ortuño MC1, Dra. Alejandra Gómez Padilla2

Resumen—La asignación de alimentos en Bancos de Alimentos (BA) implica tomar en cuenta restricciones logísticas y
nutricionales. Nuestro artículo propone un nuevo modelo de asignación-empaque de alimentos para BA que incorpora
incertidumbre difusa en algunos parámetros del modelo. El problema es modelado con programación lineal-entera mixta
y resuelto con Lingo-13. Se presenta un método para seleccionar la mejor solución del modelo difuso al evaluar
parámetros de calidad para las despensas que son propuestos por la organización. En nuestra propuesta el tomador de
decisiones (TD) evalúa con lógica difusa el grado de satisfacción en cada uno de éstos parámetros. Un grado de
satisfacción global es obtenido para seleccionar la mejor solución. Se realiza un análisis comparativo de la eficiencia
computacional y las asignaciones de alimento en los experimentos realizados con el modelo determinístico y difuso. Los
resultados obtenidos indican que éste último obtiene mejores resultados al involucrar la opinión del TD.
Palabras clave— Logística humanitaria, optimización difusa, problema de asignación-empaque de alimento, alimento
perecedero-no perecedero, bancos de alimentos.
Introducción
Un banco de alimentos (BA) forma parte de una cadena de suministro de alimentos (CSA) que recolecta
alimentos donados para distribuirlos a familias necesitadas. Nuestra investigación es motivada por el problema de
asignación de alimentos en un BA de México que considera los requerimientos nutricionales de las familias
atendidas y otras restricciones logísticas asociadas a la preservación-manejo adecuado del alimento durante su
distribución (Figura 1).

Figura. 1. Representación del modelo de asignación-empaque para BA (** Parámetros difusos del modelo).

Son pocos los estudios encontrados con un enfoque de modelado matemático en este tipo de instituciones de
asistencia social. Autores como Gopakumar (2008) y Nguyen et al. (2009) utilizan la simulación de eventos
discretos para modelar algunos procesos internos en centros de distribución de alimento donado. Okore-Hanson et.
al. (2012) investiga modelos de pronósticos de demandas para un BA en Estados Unidos y aunque Sengul et al.
(2012) utiliza programación lineal (PL) para modelar la distribución de alimentos en un BA se enfocan
principalmente a la distribución equitativa de alimentos sin tomar en cuenta restricciones nutricionales en los
parámetros del modelo. Otros estudios (Ron et al. 2011, Borghi et al. 2009, Cai et al. 2008) analizan el problema de

1
Jonathan Cuevas Ortuño MC es estudiante del posgrado en Ingeniería Industrial en CIATEC, AC, León, Guanajuato.
jcuevas.picyt@ciatec.mx (autor corresponsal)
2
Dra. Alejandra Gómez Padilla es profesor-investigador de ingeniería industrial en la Universidad de Guadalajara (CUCEI),
Guadalajara, México alejandra.gomez@cucei.udg.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 708


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

manejo-distribución de alimentos en CSA con PL enfocándose a restricciones logísticas pero sin integrar parámetros
nutricionales en sus modelos. El problema de la configuración de dietas ha sido estudiado en la literatura utilizando
diferentes técnicas de investigación de operaciones (Abd y Ang. 2010); el problema de la dieta (PD) tiene como
meta determinar la combinación más económica de productos alimenticios, de tal manera que se satisfaga las
necesidades nutricionales mínimas y/o máximas requeridas, sin embargo, nuestra revisión de la literatura nos
indican que dichos estudios se enfocan en aspectos nutricionales y no consideran parámetros y restricciones
logísticas asociados al manejo-distribución de alimentos. La programación matemática difusa es una técnica que
permite modelar la incertidumbre (falta de información, imprecisión) de parámetros como números difusos y las
restricciones son tratadas como conjuntos difusos. Nuestro artículo utiliza la programación posibilística ya que ésta
reconoce incertidumbres en los coeficientes de la función objetivo como también en los coeficientes de las
restricciones. Estudios como los de Wong y Lai (2011) analizan modelos de planeación de operaciones con
conjuntos difusos pero no incluyen parámetros nutricionales simultáneamente. Cadenas et al. (2004) utiliza la
modelación difusa en configuración de dietas pero no incluyen parámetros logísticos en su modelo.

Descripción del Método


Formulación del modelo difuso.
Se incluyen en el modelo las variables de decisión:
, , = kilogramos del alimento j del grupo nutricional i que es enviado a la familia s.
, , = número de piezas del alimento k del grupo nutricional i que es enviado a la familia s.
, , = número de piezas “fuzzy” del alimento l del grupo nutricional i que es enviado a la familia s.

Los parámetros incluidos en el modelo se presentan en la Tabla 1.

Kilogramos Piezas Piezas “fuzzy” Tipo Descripción


, , , N
Contenido energético (Kcal.) del alimento
, , , L
Cantidad disponible de alimento en almacén
, , , N
Cantidad máxima permitida de cada alimento por despensa
, , , Volumen (cm3) por alimento
L
, , , L
Costo del alimento
, , , N
Tipo de alimento ={1: alimento perecedero, 0: alimento no-
perecedero}
, , L Peso (kilogramos) del alimento
N Requerimiento energético (Kcal.) de cada familia s
CRec L Costo de recuperación de cada despensa
N Porcentaje requerido de frutas y vegetales (en peso)
Ctr L Volumen (cm3) de alimento requerido para familias
PMın , PMax L Peso mínimo/máximo de alimento asignado por familia
Tabla 1. Nomenclatura (parámetros difusos son mostrados con una tilde: ~). L=logístico, N: Nutricional.

El objetivo del modelo consiste en maximizar el contenido energético total (kilocalorías) que es enviado a las
familias atendidas en un día.

Maximizar =
∑ ∑ ∑ [ , ][ , , ]+ ∑ ∑ ∑ [ , ][ , , ]+∑ ∑ ∑ [ , ][ ,, ] (1)

Restricción de disponibilidad (2-4), asegura que la suma total de cada tipo de alimento asignado a las familias se
encuentra en existencia en el almacén.
∑ , , ≤ , , ∀ , (2)
∑ , , ≤ , , ∀ , (3)
∑ ,, ≤ , , ∀ , (4)
Restricción de peso mínimo (5), asegura que cada despensa asignada a una familia contiene por lo menos
kilogramos de alimento dentro del contenedor para cada familia s.
∑ ∑ , , + ∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ , , ] ≥ , ∀ ∈ (5)

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 709


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Restricción de peso máximo (6), asegura que cada despensa asignada a una familia contiene un máximo
aproximado de kilogramos de alimento dentro del contenedor para la familia s.
∑ ∑ , , + ∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ , , ] ≤ , ∀ ∈ (6)

Restricción de volumen (7), permite que el volumen total de los alimentos seleccionados para cada despensa
personalizada no exceda el volumen del contenedor aproximadamente de cm3.
∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ , , ] ≤ ,∀ ∈ (7)

Cantidad máxima de producto (8-10), se incluye para asegurar una mayor variedad de productos en cada
despensa al no permitir que se exceda una cantidad máxima de cada tipo de alimento por contenedor.
, , ≤ , , ∀ , , (8)
, , ≤ , , ∀ , , (9)
,, ≤ , , ∀ , , (10)
Restricción nutricional (11), incluida en el modelo para lograr que la despensa enviada a cada familia contenga el
mínimo de requerimientos energéticos.
∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ ∑ [ , ][ ,, ]≥ ,
∀s ∈ S (11)

Restricción de grupos nutricionales (12), permite que la organización asigne el porcentaje mínimo ( ) de verduras
y frutas (medido en peso) que cada despensa debe incluir.
∑ , , + ∑ , , +∑ [ , ][ , , ] + ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ , , ] − [ ∗
[∑ ∑ , , + ∑ ∑ [ , ][ , , ]+∑ ∑ [ , ][ ,, ]]] ≥ 0 , ∀s ∈ S (12)

Restricción de costo máximo por despensa (13), asegura que el costo total de los productos incluidos en cada
contenedor no exceda el costo de recuperación de la despensa.
∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ , , ] + ∑ ∑ [ , ][ ,, ] ≤ ,∀ ∈ (13)

Restricción de no-negatividad de variables (14-16).


, , ≥ 0, (14)
, , = {0, 1, 2, 3,…, q} (15)
, , = {0, 1, 2, 3,…, t} (16)

Transformación del modelo de programación lineal entera-mixta difuso (PLEMD) en un modelo crisp
equivalente.
De acuerdo al modelo presentado en la sección anterior, es necesario apoyarse en métodos de programación que
consideren simultáneamente coeficientes difusos de la función objetivo y las restricciones difusas: coeficientes
tecnológicos y coeficientes de lado derecho. Utilizamos el modelo de programación lineal con parámetros difusos:
Maximizar Z=∑ ̃ (17)
sujeto a: ∑ ≤
≥ 0, i ∈ M, j ∈ N

Este trabajo de investigación considera el método de solución propuesto por Cadenas y Verdegay (1997) que
propone como problema auxiliar para resolver (17) a:
Maximizar Z=∑ (18)
sujeto a: ∑ ≤ + (1-α), i ∈ M
≥ 0, α ∈ [0, 1], j ∈ N

Donde representa un número difuso dando la máxima violación en la verificación de la ith restricción y 0 ≤ α
≤ 1 es un valor de corte que puede ser establecido paramétricamente por el tomador de decisiones (TD). Los
coeficientes difusos son considerados como triangulares de acuerdo a la Figura 2.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 710


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 2. Número difuso triangular.

Por lo que un modelo equivalente a (18) es:


´
Maximizar Z= ∑ + (19)
´ ´ ´
Sujeto a: ∑ + ≤ + + + (1-∝)
≥ 0, I ∈ M, j ∈ N, ∝ ∈ [0,1]

Por lo tanto, el modelo de programación lineal entera-mixta (PLEM) auxiliar crisp basado en (19):
=
´
∑ ∑ ∑ [ + ][ ]+ ∑ ∑ ∑ [ ][ ]+∑ ∑ ∑ [ +
´
][ ] (20)
´ ´
∑ ∑ , , + ∑ ∑ [ , ][ , , ]+∑ ∑ [ + ][ ,, ] ≥ + -
´
1 + ,∀ ∈ (21)
´ ´
∑ ∑ , , + ∑ ∑ [ , ][ , , ]+∑ ∑ [ + ][ ,, ] ≤ + +
´
2 + ,∀ ∈ (22)
´ ´
∑ ∑ [ + ][ , , ]+ ∑ ∑ [ , ][ , , ]+∑ ∑ [ + ][ ,, ] ≤ +

´ ´
+ 3 + , ∀ ∈ (23)

´
∑ ∑ [ + ][ , , ]+ ∑ ∑ [ , ][ , , ]+
´ ´ ´
∑ ∑ ∑ [ + ][ ,, ] ≥ + − 4 + , ∀s ∈ S
(24)
´
∑ , , + ∑ , , +∑ [ , ][ , , ]+ ∑ [ , ][ , , ]+∑ ∑ [ + ][ ,, ] −[ ∗
´
[∑ ∑ , , + ∑ ∑ [ , ][ , , ]+∑ ∑ [ + ][ ,, ]]] ≥ 0 , ∀s ∈ S (25)

Las restricciones 2-4, 8-10 y 13 se mantienen igual en el modelo.

Resultados Experimentales
Aplicación a un banco de alimentos en México.
El modelo ha sido evaluado utilizando datos de un BA de México; se consideran 100 alimentos diferentes y 250
familias. El BA forma parte de una CSA que distribuye diariamente alimento a diferentes comunidades. Cuatro
indicadores de desempeño en las despensas fueron establecidos por la organización para la mejor solución del
modelo: = variedad de alimento (mayor es mejor), = porcentaje de alimento no-perecedero (menor es mejor),
= días de duración (mayor es mejor) y = costo de recuperación (menor es mejor).
Otras consideraciones del modelo.
Los experimentos han sido llevados a cabo en una PC con procesador Intel Core-2 Duo con 4096 MB de
memoria RAM. Fue considerado un tiempo CPU máximo de solución de 3600 segundos. Otras suposiciones del
modelo son: CRec=$100, =30%, Pmın ≅ 30, Pmax ≅ 40, Ctr ≅ 103,587 cm3. Números difusos triangulares
fueron definidos por el tomador de decisiones (TD) como porcentajes de desviación del valor crisp. Estos
porcentajes varían del 2 al 8% dependiendo del parámetro a ser evaluado. Las variables de decisión , , , , , son

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 711


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

consideradas enteras ya que serán administradas como piezas, mientras que , , se considera continua al ser
manejada como kilogramos. Por lo tanto, el modelo es resuelto como un modelo de programación lineal-entera
mixta (PLEM). Los experimentos fueron realizados utilizando el software Lingo 13. La Tabla 2 muestra la
eficiencia computacional del modelo determinístico y el modelo difuso propuesto.

Determinístico Difuso
Variables 25,000 25,000
Restricciones 26,601 26,601
Iteraciones* 71,192 11,004,339
Enteros 19,750 19,750
Tiempo solución (seg.) 78 3,600
* resultados promedio con diferentes grados de factibilidad, α ϵ [0,1]
Tabla 2. Eficiencia de experimentos computacionales.
Evaluación de Resultados
En ésta sección se comparan los resultados obtenidos con el modelo difuso y el modelo determinístico. Por medio
del análisis se desea presentar las mejoras que ofrece el modelo difuso que incorpora la incertidumbre presente en el
proceso de asignación de alimentos a familias en BA. La Tabla 3 presenta la variación en las kilocalorías (Kcal.)
asignadas por el modelo determinístico y se comparan con los resultados obtenidos por el modelo difuso en cada
corte-α. El análisis también compara los valores promedio obtenidos en los indicadores de calidad para despensas
establecidos por la organización.
Wi
0.15 0.30 0.20 0.25 0.10
VALOR VALOR
MODELO OBJETIVO OBJETIVO ω
(Kcal.) (Kcal.)

Determinístico 6,986,030.77 20.948 10.113% 3.739 $ 74.557

0 6,773,339.75 21.024 10.849% 3.688 $ 73.633 0.6786 0.0000 0.5244 1.0000 0.4881 0.505
0.1 6,775,591.08 21.068 10.830% 3.679 $ 73.536 0.7642 0.0940 0.5868 0.7038 0.6680 0.503
0.2 6,773,254.50 21.072 10.777% 3.685 $ 73.897 0.6754 0.1026 0.7616 0.8923 0.0000 0.507
0.3 6,777,085.71 21.100 10.990% 3.678 $ 73.816 0.8210 0.1624 0.0633 0.6399 0.1507 0.360
Difuso (corte-α)

0.4 6,759,082.70 21.428 10.931% 3.667 $ 73.795 0.1370 0.8632 0.2569 0.2582 0.1896 0.414
0.5 6,763,966.00 21.240 11.010% 3.674 $ 73.433 0.3226 0.4615 0.0000 0.4909 0.8585 0.395
0.6 6,764,318.99 21.236 10.985% 3.665 $ 73.476 0.3360 0.4530 0.0801 0.1687 0.7803 0.323
0.7 6,755,475.12 21.076 10.914% 3.660 $ 73.357 0.0000 0.1111 0.3121 0.0000 1.0000 0.196
0.8 6,781,798.99 21.296 10.787% 3.679 $ 73.682 1.0000 0.5812 0.7294 0.7022 0.3988 0.686
0.9 6,762,299.69 21.464 10.734% 3.672 $ 73.419 0.2593 0.9402 0.9010 0.4233 0.8857 0.696
1 6,765,082.28 21.492 10.704% 3.665 $ 73.657 0.3650 1.0000 1.0000 0.1545 0.4454 0.638
Tabla 3. Análisis comparativo de resultados y cálculo del grado de satisfacción global ( ).
Los resultados de la Tabla 2 y 3 indican que con el modelo determinístico es posible obtener una mejor solución
en el valor objetivo con un menor tiempo de solución. Sin embargo, también se aprecia que la variedad promedio de
alimentos en despensa ( ) es mayor con el modelo difuso. El porcentaje de alimento no-perecedero ( ) en
promedio es menor en el modelo determinístico que en el difuso. El indicador que representa los días de
duración promedio de la despensa en cada familia es mayor en el modelo determinístico que en el difuso y esto se
puede deber a que es mayor la cantidad de kilocalorías asignadas con el modelo determinístico. Los resultados
también muestran que el costo de recuperación promedio de la despensa ( ) es menor en el modelo difuso que en el
modelo determinístico. El modelo difuso incorpora la incertidumbre en algunos parámetros de los modelos al
considerar la variabilidad que existe en las dimensiones (peso, volumen, aporte energético) de algunos alimentos
donados al BA. Con el modelo propuesto, el TD tiene la opción de modificar estos parámetros difusos de acuerdo a
las características de los productos donados en el día. En los resultados obtenidos en cada corte-α del modelo difuso
se observa que la mejor solución del modelo (corte- ) es diferente dependiendo del indicador que le interese
evaluar al TD (ver Tabla 3). Para seleccionar una solución que considere una satisfacción global ( ) del TD se
calculó el grado de satisfacción parcial ( ) del TD en cada uno de los indicadores mencionados anteriormente
basado en un conjunto difuso en la que su función de membresía lineal representa el grado de aceptación del TD
para cada parámetro de calidad. Por lo que, =∑ . Donde es el peso definido por el TD para cada
parámetro. Finalmente, la mejor solución del modelo difuso se obtiene con =0.9, ya que es el que tiene mayor
grado de satisfacción global ( ) al incluir la opinión del TD en el proceso de selección de la mejor solución. La
Figura 2 presenta un análisis comparativo de las características del modelo determinístico contra el modelo difuso
(α=0.9) en los parámetros de calidad para despensas definidos por el TD.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 712


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 2. Análisis comparativo de parámetros de desempeño con modelo determinístico y difuso ( =0.9).

Comentarios Finales
Esta investigación propone un nuevo modelo de asignación-empaque de alimentos para BA que considera
parámetros y restricciones nutricionales y logísticas. Los datos indican que el modelo difuso propuesto presenta
buenos resultados al incluir la incertidumbre en la información que se tiene en procesos de asignación de alimentos
en BA. El modelo difuso obtiene mejores resultados que el modelo determinístico. Se requiere la programación
difusa posibilítica para modelar el problema. Se utiliza lógica difusa para evaluar el grado de satisfacción del TD en
los parámetros de calidad de las despensas a través de funciones de membresía lineales. Se calcula un grado de
satisfacción global que permite seleccionar la mejor solución considerando el peso otorgado por el TD a cada
parámetro de calidad. El análisis de la Figura 2 indica que se obtienen mejores resultados en los parámetros de
calidad con el modelo difuso propuesto. En futuras investigaciones analizaremos la solución del modelo difuso con
otros métodos además de desarrollar una interface gráfica en una base de datos en Microsoft Access® que facilite al
TD la captura y manejo de la información de entrada y salida del modelo.

Referencias
Abd R., C. Ang. “Investigating feed mix problem approaches: an overview and potential solution”. World Academy of Science, Engineering and
Technology. Vol. 70. P. 467-475, 2010.
Borghi D., R. Guirardello, L. Cardozo. “Storage of fruits and vegetables in distributions centers”. 10th International Symposium on Process
Systems Engineering. P. 1737-1742, 2009.
Cadenas J., D. Pelta, H. Pelta, J. Verdegay. “Application of fuzzy optimization to diet problems in Argentinean farms”. Vol. 158. P. 218-228,
2004 (doi: 10.1016/S0377-2217(03)00356-4).
Cadenas J.M., J.L. Verdegay. “Using fuzzy numbers in linear programming”. IEEE Transactions on Systems, Man, and Cybernetics. Vol. 27,
No. 6, December 1997.
Cai X, J. Chen, Y. Xiao, X. Xu. “Product selection, machine time allocation, and scheduling decision for manufacturing perishable products
subject to a deadline”. Computer & Operations Research. Vol. 35, p. 1671-1683, 2008. (doi: 10.1016/j.cor.2006.09.027).
Gopakumar B., S. Koli, K. Srihari. “A simulation based approach for dock allocation in a food distribution center”. Proceedings of the 2008.
Winter Simulation Conference. P. 2750-2755.
Nguyen H., G.Godbole, K. Kalkundri, S. Lam. “Simulation of a food warehouse for a hunger outreach program”. Proceedings for the 2009.
Industrial Engineering Research Conference. P. 1646-1651.
Okore-Hanson A., H. Winbush, L. Davis, S. Jian. “Empirical modeling of demand for a local food bank”. Industrial and Systems Engineering
Research Conference. 19-23 May, 2012.
Rong A., R. Akkerman, M. Grunow. “An optimization approach for managing fresh food quality throughout the supply chain”. International
Journal of Production Economics. Vol. 131 p. 421-429, 2011 (doi: 10.1016/j.ijpe.2009.11.026).
Sengul I., J. Ivy, R. Uzsoy. “Modeling for equitable food distribution under capacity constraints”. Industrial and Systems Engineering Research
Conference. 19-23 May, 2012.
Wong B. K., Vincent S. L. “A survey of the application of fuzzy set theory in production and operations management: 1998-2009”. Int. J.
Production Economics. Vol. 129. P. 157-168, 2011 (doi: 10.1016/j.ijpe.2010.09.013).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 713


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Recomendación estratégica para empresas guanajuatenses que


comercializan mediante el TLCAN

MBA Héctor Cuevas Vargas1, M. en F. Porfirio Tamayo Contreras2,


Dra. Ma. Lourdes García Vargas3 y M. en F. Perla E. Rostro Hernández 4

Resumen— Para cualquier país es fundamental que sus empresas, especialmente las PYMES, cuenten con los
elementos necesarios para llevar sus productos más allá de sus fronteras, tal es el caso de que en México al contar con una
diversidad de tratados comerciales, se presentan datos en relación a las variables que han impactado en la rentabilidad de
las empresas guanajuatenses que realizan operaciones de comercio exterior mediante el TLCAN con la finalidad de que
las empresas que no se han visto beneficiadas, puedan incrementar su competitividad en el mercado internacional, y es por
ello que en el estado de Guanajuato se ha llevado a cabo dicha investigación con una muestra representativa de empresas
de distintos sectores que comercializan bienes dentro del TLCAN para identificar lo que ha sido relevante y que por
consecuencia ha beneficiado a dichas empresas logrando el éxito en ventas y manteniendo su competitividad internacional.

Palabras clave— TLCAN, Competitividad, Comercio exterior, Empresas guanajuatenses.

Introducción
El 1 de enero de 1994 entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, E.U.A y México (TLCAN) con
el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales por medio de la liberación paulatina de los bienes producidos
entre las tres naciones que califiquen como originarios.
El libre intercambio se da bajo el concepto “Trato arancelario preferencial”: aplicable a un bien originario. El trato
arancelario preferencial se dividió en diferentes fases, la primera para la gran mayoría de mercancías a excepción de
la industria textil y automotriz, las cuales su proceso de liberación se estableció con tiempos y categorías distintas.
Es sabido que los tratados de comercio están alterando el enfoque global, al reducir las barreras económicas y
liberalizar el comercio entre sus miembros. Sin embargo, aunque los tratados de libre comercio incrementan las
oportunidades económicas para las compañías de los países miembros, por lo regular también aumentan la
competencia. Por lo tanto, es importante conocer los sectores que han aumentado su competitividad y al mismo
tiempo han obtenido un posicionamiento global en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Con el inicio del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá el 1 de enero de 1994, los sectores
empresariales mexicanos han enfrentado una serie de retos y oportunidades. Sin embargo, es importante saber qué
aspectos han beneficiado a las empresas guanajuatenses que realizan operaciones de comercio exterior a fin de
diseñar estrategias que ayuden a las empresas que no se han beneficiado con dicho tratado internacional a
incrementar su competitividad.

Descripción del Método


Muestra.

En la presente investigación se tomó una muestra a juicio de 38 empresas de distintos sectores del estado de
Guanajuato que realizaran operaciones de comercio exterior a Estados Unidos y/o Canadá, mismas que se obtuvieron
de una base de datos adquirida a través de la Coordinadora de Comercio al Fomento exterior del Estado de
Guanajuato (COFOCE).

1
MBA Héctor Cuevas Vargas es Profesor de la Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial en la Universidad Tecnológica del
Suroeste de Guanajuato, Valle de Santiago, Gto. hcuevas@utsoe.edu.mx (autor corresponsal)
2
M. en F. Porfirio Tamayo Contreras es Profesor de Comercio Exterior en la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México.
tacp@quijote.ugto.mx
3
Dra. Ma. Lourdes García Vargas es Profesora investigadora en la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México.
ada_17_lds@hotmail.com
4
M. en F. Perla E. Rostro Hernández es Coordinadora Académica en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato,
Valle de Santiago, Gto. perostro@utsoe.edu.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 714


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Definición de Variables:

Para efectos de mayor comprensión se definen a continuación las variables independientes y la variable
dependiente para la presente investigación.

Variable Independiente
 Precio de sus productos.
 Calidad de sus productos.
 Diseño de sus productos.

Variable Dependiente
Es la variable a medir, que en este caso es la competitividad empresarial, entendiéndose ésta como la capacidad
para sostener e incrementar la participación en los mercados internacionales, con una elevación paralela del nivel de
vida de la población (Porter, 1990), así mismo incluye como elemento importante de la competitividad el factor
humano. Por otra parte Ivancevich (1997) define competitividad como la medida en que una nación, bajo
condiciones de mercado libre y leal, es capaz de producir bienes y servicios que puedan superar con éxito la prueba
de los mercados internacionales, manteniendo y aun aumentando al mismo tiempo la renta real de sus ciudadanos.

Fuentes de información:

 Fuentes Secundarias
Base de datos obtenida a través de COFOCE (listado de empresas importadoras y exportadoras de productos del
Estado de Guanajuato).

 Fuentes Primarias
Información obtenida de estudios de campo y entrevistas personales en el contexto del medio donde se pretende
ejecutar la investigación.

Descripción del instrumento de investigación.

El instrumento base de investigación está compuesto por 14 items con cuatro probables respuestas siendo Nada,
Poco, Suficiente y Mucho. De igual manera se solicitó información fundamental de la empresa importadora y/o
exportadora referente al país al cual o del cual importan o exportan, tipo de empresa, así como los años que tiene
realizando operaciones de comercio exterior.
Antes de realizar el cuestionario, se hizo una prueba piloto del cuestionario con un grupo de expertos para
asegurarse que las preguntas son fácilmente comprensibles, y así evitar que el encuestado generara errores debidos a
una interpretación incorrecta de la pregunta. De igual manera el instrumento se sometió a una prueba de fiabilidad
estadística, dicha prueba fue llevada a cabo a través del Alpha de Crombach del constructo base del instrumento,
cuyos resultados arrojados por dicha prueba fueron bastante positivos ya que cuenta con una fiabilidad del 95.3%,
por lo que el instrumento queda validado, y a continuación en el cuadro 1 se muestran los resultados.

Alfa de
Cronbach N de elementos
.953 14
Cuadro 1. Estadísticos de fiabilidad a través del Software Estadístico SPSS v19 (2012)

Recolección de datos.

El procedimiento de recopilación de datos se realizó en el siguiente orden:


1. Generación de la base de datos.
2. Presentación vía telefónica con las empresas objeto de estudio.
3. Aplicación de cuestionarios vía correo electrónico, a través del link del survey monkey siguiente:
https://www.surveymonkey.com/s/K5FK2KV.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 715


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

4. Aplicación de cuestionarios vía telefónica.


5. Organización de la información.
6. Aplicación de herramientas estadísticas para analizar los datos.
7. Graficación de resultados.

Resultados y discusión
A continuación se presenta el análisis cuantitativo y cualitativo de la información recabada a través de todos los
métodos de contacto y recopilación utilizados, haciendo énfasis en los índices de relevancia arrojados por los
métodos estadísticos descriptivos utilizados en cada uno de los aspectos que se mencionan a continuación.
Primeramente en la figura 1 se presentan los sectores al que pertenecen las empresas objeto de estudio,
encontrándose que la mayoría de éstas pertenecen al sector calzado con un 28.9%, agrícola con un 26.3%, y de las
que respondieron la encuesta, únicamente el 2.6 % pertenece al sector textil.

Figura 1. Sector al que pertenecen las empresas.

De igual manera se encontró que un 84.2% están constituidas como persona moral y un 15.8% como persona
física, lo que implica que hay un pequeño número de empresas cuyo dueño es una sola persona, lo que indica que
hay personas emprendedoras que se han animado a realizar operaciones de comercio exterior.

Figura 2. Forma de constitución legal de las empresas.


De las empresas que realizan exportaciones dentro del TLCAN se ha encontrado que gran parte de ellas realiza
sus operaciones a los Estados Unidos de América con un 61.9%, y sólo un 3.8% lo hace a Canadá, tal y como se
muestra en la figura 3, ya que el resto realiza exportaciones a ambos países, lo que representa un 35.3%, y la razón es
porque ya existe conocimiento del mercado, o porque ahí son bien recibidos sus productos y por la cercanía del país
vecino con México. Sin embargo es fundamental enfatizar que existe una gran oportunidad para las empresas para
exportar a Canadá ya que existe un importante mercado, por lo que solo habría que estar bien asesorado antes
realizar cualquier tipo de operación comercial y contar con una investigación de mercados de ese país respecto al
producto o productos que se pretenden exportar, para de esta manera aprovechar aún más los beneficios que les
otorga el TLCAN.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 716


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 3. Lugar a donde exporta la empresa.


En la tabla 1 se presenta el índice de relevancia de los aspectos que más beneficiaron a las empresas que realizan
operaciones de comercio exterior, en los que destaca la calidad con un 2.76, lo que representa un 69% de la escala de
valoración utilizada, siguiéndole el aprovechamiento que les ha traído el TLCAN propiamente tal con un índice de
relevancia de 2.68, en tercer lugar se encuentra la influencia del precio con un índice de relevancia de 2.62, y la
medida en que el TLCAN le ha ayudado a elevar su nivel de competitividad se encuentra con índice de relevancia de
2.61; con lo que se puede apreciar que los cuatro aspectos que más le ayudaron a las empresas guanajuatenses a ser
competitivos y tener éxito con el TLCAN se encuentran la calidad, el TLCAN en sí, el precio, y la ayuda que ha
tenido por el TLCAN para elevar su nivel de competitividad, enfatizando en que de los cuatro aspecto más
relevantes, destaca la calidad por encima de los demás.

Tabla 1. Índice de relevancia de lo que benefició a las empresas guanajuatenses a tener éxito en el TLCAN

En virtud de que la calidad fue el aspecto más significativo en cuanto al índice de relevancia presentado en la
tabla anterior respecto a los demás con los que se comparó, es por ello que se evidencia que en virtud de que la
mayoría de las empresas cuenta con experiencia tanto para exportar como para importar dentro del TLCAN, y la
experiencia les ha enseñado que la clave para tener éxito dentro del TLCAN es y ha sido la calidad, por lo que se
presenta de manera gráfica el resultado de qué tanto ha beneficiado a las empresas que realizan exportaciones tanto a
los Estados Unidos como a Canadá, encontrándose que únicamente un 17.6% de las empresas manifestó que la
calidad no los ha beneficiado en nada, otro 23.5% indicó que ha sido poco el beneficio que les ha traído la calidad,
otro 23.5% señaló que la influencia de la calidad ha sido suficiente para tener éxito dentro del TLCAN, y el más alto
de todos con un 35.4% manifestó que ha sido mucho el beneficio que les ha traído la calidad para tener dicho éxito y
para seguir enfrentado el TLCAN, ver figura 4.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 717


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 4. Influencia de la calidad en el éxito de la empresa dentro del TLCAN.

Comentarios Finales

Resumen de resultados

Como se ha planteado en párrafos anteriores, las diferencias de la rentabilidad entre empresas del mismo sector
radican en su capacidad de crear y capturar valor (Saloner, Shepard et al., 2001), sin embargo, el reto ha sido ser
competitivos a lo largo del tiempo. Por lo que en este estudio se ha encontrado que de las variables que han sido
determinantes en la rentabilidad de las empresas ha sido la calidad.
Ante tales resultados se ha diseñado una propuesta estratégica que permita a las empresas guanajuatenses a
mejorar su competitividad, misma que se presenta a continuación:

1. Buscar asesoría especializada para de esta manera conocer los apoyos que otorgan tanto el gobierno federal
como el del estado a quienes realizan operaciones de comercio exterior y de esa manera puedan sacar mayor
provecho al TLCAN.
2. Poner especial cuidado en la calidad y mejorar sus procesos de producción a través de la implantación de
herramientas de calidad con la intención de cumplir con este medular aspecto que ha permitido a las
empresas que realizan operaciones de comercio exterior a tener éxito.
3. Que no importa el tamaño de la empresa para realizar operaciones de comercio exterior, siempre y cuando
estén bien asesoradas para tener éxito dentro del TLCAN.

Conclusiones

Los sectores del estado de Guanajuato que han sido beneficiados con el TLCAN son el automotriz y el textil,
seguidos por el industrial y el calzado, lo cual queda corroborado con el incremento en ventas que tuvieron dichos
sectores, en los que el sector textil tuvo un incremento de más del 20% de sus ventas, seguido por el automotriz y el
agrícola con un incremento de 8% en sus ventas, y esto se debió en gran medida al apoyo que han recibido tanto por
parte del gobierno federal como del estado, ya que nuevamente el sector textil es el más favorecido, seguido por el
calzado, el agrícola y el automotriz (Cuevas Vargas, 2012).
Se encontró que las empresas que tienen poco tiempo realizando operaciones de comercio exterior ya sea al
exportar o importar, éstas han logrado ser competitivas en el mercado debido a que actualmente están siendo
asesoradas por el Banco de Comercio Exterior (BANCOMEX), por lo que ya no es una limitante el ser relativamente
nuevos para tener éxito, siempre y cuando estén bien asesoradas; y en lo que respecta a empresas que tienen más
tiempo realizando dichas actividades, se concluye que la experiencia les ha ayudado a mantener su competitividad,
sin embargo para que tanto las empresas jóvenes y las de mayor experiencia pudiesen lograr el éxito con el TLCAN,
un factor fundamental encontrado fue la calidad de sus productos, por encima del precio, y de la adecuación de sus
bienes de acuerdo a la moda, y es entendible, ya que la calidad es fundamental para cualquier empresa, sin embargo
la calidad implica una mejora continua en sus procesos para poder mantener ese liderazgo de sus productos en el
extranjero.

Recomendaciones

Los investigadores interesados en continuar nuestra investigación podrían tomar como referencia el libro
“Sectores beneficiados por el TLCAN después de 17 años de su entrada en vigor”

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 718


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Referencias

1. Batres R. & García L. (2006). Competitividad y Desarrollo Internacional. Cómo lograrlo en México. México. Mc Graw Hill
2. Cateora G. (2005). Marketing internacional. México. Mc Graw Hill
3. Comercio en América del Norte. (2001). Recuperado el 03 de 12 de 2011, de http://www.tlcan.com.mx/VENTAJAS

4. Cuevas Vargas, H. (2012). Sectores beneficiados con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte después de 17 años de su entrada
en vigor. México: Editorial Perfiles 23.
5. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Minería: Cuéntame: Economía. Recuperado el 15 de Diciembre de 2011, de Sitio Web
de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: http://cuentame.inegi.org.mx/economia/secundario/mineria/default.aspx?tema=E

6. Ivancevich, John M. (1997). Gestión, Calidad y Competitividad. McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A

7. Porter, M. (1980). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors.

8. Porter, M. (1990). The competitive advantage of nations. The free press

9. Saloner, G., A. Shepard, et al. (2001). Strategic Management. New York, John Wiley & Sons.

10. Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable. (2011). Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable: Exportaciones. Recuperado el 3
de Diciembre de 2011, de Sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable:
http://sde.guanajuato.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=54&Itemid=96

11. Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable. (2011). Sector Cuero-Calzado. Recuperado el 15 de Diciembre de 2011, de Sitio web de la
Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable:
http://sde.guanajuato.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=31&Itemid=63

12. Smith Adam (1958). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. FCE, México-Buenos Aires
13. Torres Manzo Carlos (1961). La teoría pura del comercio internacional. Aspecto de su desarrollo. Tesis profesional UNAM, México.

Notas Biográficas

El MBA Héctor Cuevas Vargas es Profesor de Tiempo Completo de la Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial. Autor del libro
“Oportunidades de Mercado para una Business School Mexicana” (2011), Editorial Académica Española, ISBN 978-3-8454-9369-5. Autor de
varios artículos entre los que destacan: “Diseño de una estrategia promocional para un nuevo segmento de mercado: Programa MBA-Full Time,
EGADE-Monterrey” (2010), “Aplicación de tecnologías que generen áreas de negocio a la comunidad universitaria” (2011), “Aspectos clave para
el éxito de las empresas que realizan operaciones de comercio exterior mediante el TLCAN” (2012).

El M. en F. Porfirio Tamayo Contreras es Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Contabilidad y Administración de la


Universidad de Guanajuato. Egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, por parte de la Universidad de la Américas, con estudio de
posgrado en las maestrías de Administración y Fiscal, por la Universidad de Guanajuato y es Candidato a Doctor en Comportamiento
Organizacional, por parte de la Universidad de Granada, España. Ha publicado varios artículos en diversas revistas del ámbito fiscal y cuenta con
cinco libros publicados por editorial PAC.

APENDICE
El instrumento de investigación se encuentra disponible en el siguiente link:
https://www.surveymonkey.com/s/K5FK2KV.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 719


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Simulación de fluctuaciones financieras de largo alcance y transiciones


de fase orden-desorden.
Homero Enrique de la Fuente García1, F-Javier Almaguer2,
Jonás Velasco3

Resumen
En el presente artículo se estudia el comportamiento del precio de una acción cuando se aproximan derrumbes financieros. Se
utilizan modelos de caminatas aleatorias y analogías a procesos de la física estadística conocidas como transiciones de fase. Se
establece una relación directa entre “la tasa de peligro”, concepto introducido por Johansen et al. 1 , y el precio de una acción en el
mercado. Introducimos un término de volatilidad que controla la intensidad de las fluctuaciones estocásticas en el precio de la
acción. En el mercado, el precio de una acción comúnmente se modela mediante un movimiento Browniano geométrico, sin
embargo este tipo de proceso presenta algunas fallas que se explicarán en el artículo. En el trabajo damos un breve repaso a la
caminata aleatoria de Weierstrass, que denotaremos por Kt. , la cual presenta invarianza de escala, característica que nos motivó a
proponer un Movimiento Geométrico de Weierstrass , KGt. , con el cual modelar de manera más eficiente las fluctuaciones de
los precios de acciones en el mercado, alrededor de una curva crítica definida en el espacio de parámetros del modelo, cuando se
presenta una transición de fase o colapso financiero.
Palabras clave: Movimiento Browniano geométrico, transición de fase, caminata de Weierstrass, derrumbe financiero.

Introducción
Un mercado financiero es un mercado donde un producto es intercambiado, estos productos tienen cierto valor
monetario, dinero es invertido en comodidades (ó productos), acciones, contratos y más.
Un mercado de acciones es el lugar oficial de intercambio de acciones, y hasta algunas comodidades. Una de las
tareas más importantes de estos lugares es proveer a los agentes involucrados en las transacciones financieras, de la
información pertinente acerca de los intercambios de las acciones que se realizan en el lugar, así como determinar el
precio de estas acciones, tomando como base el principio económico de la oferta y demanda.
Para establecer el precio de intercambio de una acción, se imponen fuertes reglas y sólo los intercambios
aprobados pueden realizarse. Estas reglas limitan la libertad de los agentes en el mercado, y los agentes que no
quieran renunciar a esta libertad tienen la opción de ajustarse a un contrato entre dos entes (personas, grupos,
empresas, consorcios), en el cuál pueden intervenir reglas o lineamientos que no son aprobados en el intercambio de
acciones, y por ello, esta opción es mucho mas riesgosa que el intercambio de acciones.
Existen tres diferentes tipos de riesgo, el riesgo de crédito, el riesgo operacional y el riesgo de mercado. El
primero se presenta cuando una de las partes involucradas en un contrato no puede conocer completamente las
obligaciones incurridas al firmar el contrato, el segundo tiene que ver con el riesgo producido como consecuencia de
posibles errores humanos o tecnológicos, finalmente, el tercero es causado por fluctuaciones estadísticas en los
precios de las acciones que no se pueden evitar debido a la dinámica intrínseca del concepto de oferta y demanda, o
a fuentes externas.
Si S(t) representa el precio de una acción en el mercado, al tiempo t, como resultado de las múltiples interacciones
entre agentes, los valores de S(t) cambian de manera muy errática sin seguir una ley determinista que permita hacer
predicciones con certeza. Así para todo práctico, el precio en el tiempo de una acción representa un proceso
estocástico, esto es, una colección parametrizadas de variables aleatorias: {Xt}tϵT ; definidas en algún espacio de
probabilidad3 .

1
Homero Enrique de la Fuente García es estudiante de la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Autónoma de Nuevo
León, Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Dante_Alighieri390@hotmail.co m (autor corresponsal).
2
Javier Almaguer Martínez es profesor investigador en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Físico
Matemáticas, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
almagerjavier@gmail.com
3
Jonás Velasco Álvarez es estudiante del Doctorado en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Autónoma de Nuevo León,
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
jonasovich2@gmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 720


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

En el presente artículo utilizamos la hipótesis del mercado eficiente, lo cual nos permite considerar nuestro
proceso estocástico como un proceso de Markov.
Al final del siglo XIX, Bachelier sugirió un modelo para S(t) que hoy conocemos como proceso de Wiener, sin
embargo su modelo era poco realista pues el valor de una acción admitía precios negativos. Este hecho llevo a una
refinada versión del modelo conocida como: Movimiento Geométrico Browniano, que denotaremo s M.G.B.
En la descripción del M.G.B. intervienen dos parámetros: µ y σ, conocidos como términos de “arrastre” y
“volatilidad”, respectivamente. El primero puede ser visto como una recompensa demandada por los inversionistas
al invertir en acciones que involucran un gran riesgo, el segundo término controla la intensidad de las fluctuaciones
estocásticas.
Un “futuro” en el argot financiero es un tipo de contrato entre dos agentes o dos empresas, donde los detalles
individuales de él no pueden ser negociados, y donde una de las partes involucradas accede a comprar una acción a
un cierto tiempo “T” en el futuro, por un precio “K” previamente establecido y la otra parte involucrada en el
contrato promete vender la acción en estos términos.
Una “opción” es parecida a un “futuro”, la diferencia es que en un “futuro” ambos agentes o empresas que firman
están obligados a algo específico, y en una “opción” solo una de dos partes que firman el contrato tiene una
obligación, mientras que la otra parte obtiene “un derecho”. Hay muchos tipos de opciones, las más simples de todas
son las que se conocen como “Opciones Europeas”. En una opción Europea; una de las partes adquiere el derecho de
comprar la acción que está siendo negociada a un precio actual S(t), este derecho es conocido como “opción de
compra”, y a esta persona o ente se le conoce como “el tenedor”, a la otra parte involucrada en este tipo de opción,
conocida como “el otorgante”, es a quién le corresponde venderle la acción a el tenedor si este decide comprarla, a
un precio preestablecido “K” conocido como “precio de ejercicio de una opción” a un tiempo “T” en que expira la
oferta. Es claro que en una opción cualquiera al otorgante no le convendría participar en el contrato sin un adecuado
análisis para determinar cuál es el precio ideal “K” a establecer en la opción, además el derecho que es concedido en
la opción al tenedor, tiene un precio que se conoce como “el precio de la opción”.
La teoría de Black-Scholes proporciona esta respuesta bajo ciertas hipótesis.
Un importante factor para un establecimiento adecuado de los precios de las opciones es una adecuada
descripción de la evolución en el tiempo del precio de una acción. La teoría de Black-Scholes se basa en un M.G.B.
con términos µ y σ constantes para esta evolución en el tiempo, también asume un intercambio en el mercado
continuo, i.e. Δt → 0, donde Δt es el tiempo transcurrido entre transacciones en un mercado.
Claramente un intercambio continuo es una idealización de cualquier mercado actual en el mundo, además y
particularmente el término de volatilidad σ, no tiene por qué ser constante en el tiempo, de hecho no tiene sentido,
ya que si este es el término responsable de regular las fluctuaciones estocásticas de la evolución temporal del precio
de una acción en el mercado, no debería haber derrumbes financieros, pues no hubiera fluctuaciones repentinas y
drásticas en un proceso {S t }t ≥0 , para dos realizaciones consecutivas de tal proceso.
Se debe entonces modelar la evolución en el tiempo de una acción S(t) por medio de un proceso estocástico
discreto.

MODELACIÓN DE LA VARIACIÓN EN EL TIEMPO DE UNA ACCIÓN FINANCIERA MEDIANTE UN


PROCESO DE WEIERSTRASS GEOMÉTRICO

Empecemos por definir un proceso de Wiener.


Un proceso de Wiener “{Bt}t≥0”, es un proceso estocástico que satisface las siguientes cuatro condiciones 4:
1.- B0 = 0
2.-( - ), … , ( - ), , son variables aleatorias independientes, para t1 < t2 < … < tn.
3.- Para todo valor s ϵ [0,t); Bs tiene una distribución normal de media µ=0 y varianza σ2 = s.
4.- Todos los caminos de {Bt}t≥0 son continuos.
Por otro lado, un Movimiento Geométrico Browniano (M.G.B.), se describe de la siguiente manera: si Bt es una
realización de un proceso de Wiener, entonces una realización Xt del M.G.B. es:

𝑏2
𝑎− 𝑡+𝑏𝐵𝑡
𝑋𝑡 = 𝑋0 𝑒 2 (1)

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 721


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

donde X0 es la condición inicial del proceso, a, b ϵ ℝ y Xt solución de la siguiente ecuación diferencial


estocástica4:

𝑏2
𝑑𝑙𝑛𝑥 𝑡 = 𝑎 − 2
𝑑𝑡 + 𝑏𝑑𝐵𝑡 (2)

La ecuación (2) proviene originalmente4 de lo que se conoce como “ecuación diferencial estocástica de Ito”:

𝑑𝑥 𝑡 = 𝑎𝑥 𝑡 𝑑𝑡 + 𝑏𝑥 𝑡 𝑑𝐵(𝑡) (3)

Se propone el modelo para describir la evolución en el tiempo del precio S(t) de una acción cuya solución es el
M.G.B (1):

𝑑𝑆 𝑡 = 𝜇𝑆 𝑡 𝑑𝑡 + 𝜎𝑆 𝑡 𝑑𝐵(𝑡) (4)

Un propósito de este artículo es proponer un modelo para S(t) que capture la información experimental observada
según la cual la intensidad de las fluctuaciones no es constante a lo largo del tiempo, algo que no está ni siquiera de
manera implícita en el movimiento geométrico browniano. Como veremos más adelante, incluso con un término de
volatilidad σ(t) = 1 es posible obtener un modelo para S(t) en el cual la intensidad de las fluctuaciones no sea
constante en el tiempo. Esto se logra reemplazando el proceso de Wiener por un proceso de Weierstrass, aunque
primero necesitamos una serie de conceptos previos antes de llegar a esta modificación.
Johansen et. al.1 establecieron una función conocida como “tasa de peligro”, h(t), la cual mide la probabilidad
por unidad de tiempo de que ocurra un derrumbe en el siguiente intervalo de tiempo [t,t + dt], si aun no ha ocurrido,
ver Figura 1.
Si w, C ϵ ℝ, ψ = wln(1/t0), siendo t0 una escala de tiempo arbitraria, tc el tiempo más probable en que suceda un
derrumbe, B ϵ ℝ positivos y b ϵ (0,1), entonces h(t) se define de la siguiente manera1:

𝐵 + 𝐶𝑐𝑜𝑠 (𝑤𝑙𝑛 𝑡 𝑐 − 𝑡 + 𝜓)
ℎ 𝑡 = (5)
(𝑡 𝑐 − 𝑡)𝑏

Figura 1. Gráfica de h(t) para los siguientes valores: B=1, b=0.99, C=1, t c =100unidades arbitrarias, w=7,
t0=1/2 , ψ=4.85.

La característica clave que proporciona (5) es que al relacionarla con la evolución temporal del precio de una
acción S(t), se puede comprender mejor las oscilaciones aceleradas que van apareciendo en S(t) cuando t se
aproxima al tiempo crítico tc. Utilizando la función h(t) la parte determinista de (4) puede ser reescrita con un
término de arrastre dependiente del tiempo 2 :

𝑑𝑆 𝑡 = 𝜇 𝑡 𝑆 𝑡 𝑑𝑡 (6)

con µ(t) = k0h(t), con k0 > 0. Un argumento que justifica suponer un parámetro µ(t) dependiente del tiempo es
imaginarlo como la recompensa demandada por los accionistas al invertir en bienes riesgosos, de tal manera que
cuanto más riesgosa sea la inversión, más grande debe ser h(t) y por lo tanto µ(t). La solución de (6) es2:
𝛼 𝛼
𝑆𝐷 𝑡 ≈ 𝑆𝐷 𝑡𝑐 − 𝐴0 𝑡𝑐 − 𝑡 + 𝐴1 𝑡𝑐 − 𝑡 cos 𝑤𝑙𝑛 𝑡𝑐 − 𝑡 + 𝜑 (7)

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 722


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

donde las constantes A0, A1, y φ están dadas por:

𝑘0 𝐵𝑆𝐷 (𝑡𝐶 ) 𝑆𝐷 𝑡𝑐 𝐶𝛼𝑘0


𝐴0 = 𝐴1 =
𝛼 𝑐𝑜𝑠𝜌 (𝑤 2 + 𝛼 2 )

𝑤
𝜌 = tan−1 𝜑= 𝜓− 𝜌
(1 − 𝛾)
;
1
con ϵ (0,1). Por otra parte en se encontró con cierto nivel de confiabilidad que: w ϵ [6,8] , α ϵ [0.2, 0.6].

CAMINATA ALEATORIA DE WEIERSTRASS


Considere una red discreta unidimensional con un espaciamiento “a” entre los nodos. Se define una caminata
aleatoria en la red de tal forma que la densidad de probabilidad para un “salto” de longitud “L” está dada por2 :

∞ 1
𝑝 𝐿 = 𝐶 𝑗 =0 𝛽 𝑗 𝛿 𝐿 − 𝑧 𝑗 𝑎 + 𝛿(𝐿 + 𝑧 𝑗 𝑎) , 𝐿 𝜖 ℝ (8)

Donde " C = (β - 1)/2β " es la constante de normalización, con β y z2 reales positivos mayores que uno. El
segundo momento de p(L) está dado por2:

(𝛽 −1)𝑎 2 ∞ 𝑧 𝑗
2
< 𝐿2 > = 𝑗 =0( 𝛽 ) (9)
𝛽

Cuando z2> β, el segundo momento diverge y en una simulación de dicho régimen, se puede observar una de sus
principales características: la invarianza de escala, esto es, la formación de cúmulos a todas las escalas. Dichos
cúmulos representan regiones de saltos cortos (brownianos o difusivos) antes de que ocurra un salto largo (vuelos
largos), y esto ocurre a todas las escalas, en otras palabras, después de un conjunto de saltos de tamaño za, aparece
un salto L=z2a; y después de un conjunto de saltos z2a, aparece un salto L=z3a; y así indefinidamente.
De acuerdo con (11), en la caminata de Weierstrass se pueden distinguir dos “fases” separadas por la curva crítica
de coexistencia z2 =β: z2> β y z2< β, como se muestra en la Figura 2.
Utilizando la función de distribución acumulada de (8) : FL(a)=P{L<a}; se pueden generar números aleatorios
con distribución de Weierstrass. Ello permite hacer simulaciones de caminatas de Weierstrass y obtener una imagen
visual del proceso representado por (8) y (9). En las graficas siguientes se muestran los resultados de las simulación
en lenguaje R de 10,000 caminatas de Weierstrass con 2500 pasos cada una.

Figura 2. Izquierda: Caminatas en el régimen Browniano, z2 < β, z=1.01, β=10. Centro: Caminatas con parámetros
en la curva crítica de coexistencia, z2=β, z=3, β=9. Derecha: Caminatas en el régimen súper difusivo z2 < β.
z=1.01, β=10.

MOVIMIENTO GEOMÉTRICO DE WEIERSTRASS Y PROPUESTA.


Consideremos un proceso estocástico de Weierstrass {Kt}t ≥0 , donde las variables Kt se distribuyen por medio de
la densidad de probabilidad descrita en la ecuación (8). Supongamos que z está fijo y que β es dependiente del
tiempo, entonces (8) y (9) se escriben ahora como:

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 723


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

(𝛽 (𝑡)−1) ∞ 1
𝑝 𝐿 = 𝑗 =0 𝛽 (𝑡) 𝑗 𝛿 𝐿 − 𝑧 𝑗 𝑎 + 𝛿(𝐿 + 𝑧 𝑗 𝑎) , 𝐿 𝜖 ℝ (10)
2𝛽 (𝑡)

(𝛽 (𝑡)−1)𝑎 2 ∞ 𝑧2 𝑗
< 𝐿2 > = 𝑗 =0(𝛽(𝑡)) (11)
𝛽 (𝑡)

No es necesario considerar el proceso Kt en el régimen z2 > β(t) para usarlo en el modelo para S(t) que
propondremos, puesto que en la etapa de transición z2 = β(t) la raíz cuadrática media del desplazamiento
“ λ = <L2>1/2 ” es divergente, más aún, en el régimen browniano z2 < β(t), basta que (β(t) - z2 ) ≈ 0, z2 ≈ 1 y β(t) ≈ 1,
para que aparezca un régimen de vuelos largos prácticamente sin escala propia. Se introduce ahora:

𝑑𝑆 𝑡 = µ 𝑡 𝑆 𝑡 𝑑𝑡 + 𝑆 𝑡 𝑑𝐾 (12)

En (12) el “diferencial” de Wiener que aparece en (4) se ha reemplazado por un “diferencial” de Weierstrass “dK”.
La función β(t), quien determina el nivel de correlación entre los agentes o empresas de un mercado financiero , es
una función continua para , puede verse afectada por diversos factores durante el tiempo
transcurrido entre dos operaciones financieras, como por ejemplo la aversión al riesgo por parte de un accionista. En
sentido estricto S(t) representa un proceso discreto de tal manera que las realizaciones consecutivas S(t1), S(t2 ), ... del
precio de una acción no pertenecen a un conjunto continuo de valores. Así, el intercambio continuo de bienes en la
bolsa es claramente una idealización. Se puede demostrar rigurosamente que en el régimen browniano z2 < β(t), las
realizaciones Kt del proceso de Weierstrass satisfacen
𝑡𝑐
𝑡
𝑑𝐾 = 𝐾𝑡𝑐 − 𝐾𝑡 (13)

Por otro lado, la función h(t) satisface el límite


1
lim𝑡 → 𝑡𝑐 =0 (14)
ℎ(𝑡)

de tal manera que:

1
lim𝑡 → 𝑡𝑐 + 𝑧2 = 𝑧2 . (15)
ℎ(𝑡)

Para garantizar la divergencia en el segundo momento cuando t →tc, se propone


1
𝛽𝑡 = ℎ(𝑡)
+ 𝑧2 . (16)

La ecuación (12) se puede reescribir como


𝑑𝑆 (𝑡)
= 𝜇 𝑡 𝑑𝑡 + 𝑑𝐾𝑡 (17)
𝑆(𝑡)

Tomando en cuenta (13) la solución de (17) es

𝛼 𝐴0 𝐴1
𝑆 𝑡 = 𝑆 𝑡𝑐 𝑒𝑥𝑝 − 𝑡𝑐 − 𝑡 +𝑆 cos 𝑤𝑙𝑛 𝑡𝑐 − 𝑡 + 𝜑 + (𝐾𝑡 𝑐 − 𝐾𝑡 ) (18)
𝑆𝐷 𝑡 𝑐 𝐷𝑡𝑐

En la Figura 3, se muestra un proceso estocástico discreto para S(t), para t=0,1,2, ... 99. , con tc=100, que es
cuando ocurre un derrumbe financiero hipotético.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 724


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 3. Gráfica de S(t) con: B=1, b=0.99, C=1, t c =100, S(tc)=S(100)=1unidad arbitraria, w=7, t0=1/2 , ψ=4.85,
k0 =1, α=0.3, γ=0.5, ρ=85.90, φ= -81. Para Weierstrass se define: β(t) como en (16), z=1.01

CONCLUSIONES
Se introduce un proceso aleatorio discreto, la caminata aleatoria de Weierstrass, en el contexto del análisis de los
quiebres financieros. El proceso de Weierstrass presenta la propiedad fractal de la invarianza de escala. Durante el
desarrollo del artículo se justifica la expresión (18), se simularon las caminatas de Weierstrass para visualizar como
este parámetro puede regular "transiciones" entre los regímenes de un proceso de Weierstrass {Kt}t≥0 y usar esta
característica para proponer el modelo (18) para la evolución temporal discreta del precio de una acción en el
mercado financiero, un nuevo modelo.

REFERENCIAS

1.-Anders Johansen, Didier Sornette and Olivier Ledoit, "Predicting Financial Crashes Using Discrete Scale Invariance", J. of Risk 1, 5, (1999).

2.-Wolfgang Paul and Jörg Baschnagel, "Stochastic Processes, From Physics to Finance", Springer, Germany, 1999.

3.-Bernt Øksendal, "Stochastic Differential Equations" , Springer, Oslo Norway 2000.

4.-R. Mahnke, J. Kaupuzs and I. Lubashevsky. "Physics of Stochastic Processes" , Wiley -VCH, Federal Republic of Germany, 2009.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 725


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Estrategia Organizacional en la Responsabilidad Social Corporativa: una


opción competitiva para las organizaciones
Dra. María Teresa de la Garza Carranza,1 Daniel Hernández Soto,2 Dr. Eugenio Guzmán Soria3, Dra. Alicia Alma
Alejos Gallardo4

Resumen. El propósito de esta investigación es presentar los aspectos estratégicos que abarca la responsabilidad social
corporativa (RSC) para las organizaciones latinoamericanas; así como las implicaciones que tiene para los
administradores de las empresas. Se describirán las fases que el concepto ha seguido y su prospectiva en los negocios
tomando el punto de vista de la estrategia organizacional. Se revisarán diversas propuestas metodológicas que se
proponen para la implementación de la RSC a nivel nacional e internacional, asimismo sus impactos dentro de la
organización; presentando de esta manera una guía que sirva a los directivos para el diseño e implementación de
programas y mejorar así su ventaja competitiva.
Palabras clave: Estrategia Organizacional, Responsabilidad Social Corporativa, Organizaciones Latinoamericanas.
Key words: Organizational Strategy, Corporate Social Responsibility, Latin American Organizations.

Introducción
La responsabilidad social es un concepto que cada día está tomando auge para cualquier tipo de actividad que se
emprenda ya sea de manera individual o colectiva, inclusive existen estudios de cómo la implementación de la
responsabilidad social influye en las intenciones de compra del consumidor (Sen y Bhattacharya 2001).El fenómeno
del calentamiento global y cómo éste ha afectado a las sociedades en términos de sequias, inundaciones,
contaminación, hambrunas, entre otras (Foro Económico Mundial, 2007), ha puesto en la mesa de discusión la
racionalidad del uso de los recursos naturales en nuestra generación y la de nuestros hijos. Por otra parte, se
encuentran las prácticas de trabajo desleal donde no se respetan los acuerdos generales propuestas por la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), como ejemplo de esto podemos mencionar el empleo de trabajo
infantil, la falta de oportunidades laborales hacia las mujeres, la discriminación, por mencionar algunas. Las
organizaciones causantes o no del fenómeno han turnado sus ojos a los reclamos sociales principalmente
encabezados por organizaciones no gubernamentales y ahora buscan estrategias que les permitan ser competitivos;
pero al mismo tiempo ser considerados como responsables en términos sociales. Los consumidores a corto plazo no
solamente se guiarán en base al precio de compra y de calidad; sino que también buscarán que las empresas tengan
consideración con la sociedad y su entorno.
La visión empresarial sobre responsabilidad social es compleja ya que el ejecutivo generalmente piensa en términos
de cuánto le costará implementar estrategias y acciones “verdes”. Es necesario entonces que el empresario comience
con una visión general de lo que implica ser una empresa socialmente responsable y de realizar un plan que logre la
implementación de estrategias al mismo tiempo que genera utilidades. No hay una mejor fórmula para lograr este
proceso; cada empresa debe de adecuar sus necesidades a las propuestas generales de las estrategias y las normas. Lo
que es una realidad es que a un mayor esfuerzo que se haga en relación a este tema, tendremos una sociedad más
racional en el uso de los recursos y una mayor calidad humana. La ganancia que tendrán las organizaciones es su
mejor oportunidad de hacer negocios con empresas en otros lugares que consideren que ser responsable socialmente
es un requisito para prácticas comerciales como ya sucede en algunos países de Europa. Para que las empresas
puedan adoptar prácticas de responsabilidad social, es necesario que cambien su estrategia organizacional por un
lado, y por el otro, busquen organismos que les ayuden a implementar acciones que promuevan el cambio
organizacional. El propósito de este artículo es presentar algunas consideraciones en la implementación de la
responsabilidad social corporativa (RSC) y algunos ejemplos de empresas que han logrado en algún grado su
implementación.

Consideraciones organizacionales y Responsabilidad Social Corporativa


Las necesidades organizacionales tienen diferentes prioridades que van desde las más indispensables como la de
sobrevivir a un entorno cambiante y competitivo, hasta las de incursionar en nuevos mercados y diversificar sus
productos. Las empresas difieren en estrategias para lograr sus objetivos, dependiendo de la disponibilidad de los

1
Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Celaya, Posgrado de Administración, teresa.garza@itcelaya.edu.mx
2
Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Celaya, Posgrado en Administración, Daniel.hernández@itcelaya.edu.mx
3
Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Celaya, Posgrado en Administración, Eugenio.guzman@itcelaya.edu.mx
4
Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Celaya, Posgrado en Administración, almaalejos@yahoo.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 726


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

recursos, sus líderes organizacionales, los entornos económicos, entre otras. Sin embargo, la responsabilidad social
corporativa es una práctica estratégica que busca beneficiar tanto a consumidores como a empleados y en general a
toda la sociedad.
La concepción de la RSC ha evolucionado desde un concepto totalmente basado en el utilitarismo a ultranza
propuesto por Friedman (1970), hasta ser conocida como una estrategia organizacional e inclusive como parte del
liderazgo que maneja el directivo ejecutivo de la organización. En la tabla 1 se muestra la evolución de éstos
enfoques (Mc Williams, Siegel y Wright, 2005).

Tabla 1. Algunas teorías importantes sobre RSC.


Autor Perspectiva Argumentos
Friedman (1970) Teoría del rendimiento La RSE es un indicador del comportamiento egoísta de parte de los administradores, y
por lo tanto, reduce la riqueza de los accionistas.

Freeman (1984) Teoría de los stakeholders o partes Los gerentes deben adaptar sus políticas para satisfacer a numerosos componentes, no
interesadas sólo los accionistas. Estas partes interesadas incluyen a los trabajadores, clientes,
proveedores y organizaciones de la comunidad.

Donaldson (1990) Teoría de la gestión Existe un imperativo moral para que los administradores puedan “hacer las cosas
correctas” sin importar como estas decisiones afecten el desempeño de la organización.
Donaldson y Paterson (1995) Teoría de los stakeholders o partes Hizo hincapié en las dimensiones morales y éticas de la teoría de los interesados, así
interesadas como las posibilidades de negocio involucradas en la RSC.
Jones (1995) Teoría de los stakeholders o partes Las firmas involucradas en actividades con los stakeholders basadas en la confianza y la
interesadas cooperación, tienen el incentivo de ser honestos y éticos, ya que ese comportamiento es
benéfico para la organización.
Hart (1995) Visión del negocio basada en los recursos Para ciertas organizaciones, la RSC puede constituir un recurso o competencia que lleva
a una ventaja competitiva sostenible
Jennings y Zandbergen (1995) Teoría institucional Las instituciones desempeñan un papel importante en la formación del consenso dentro
del seno de una empresa con respecto a la creación de un "ecología sostenible"
organizacional.

Baron (2001) Teoría de la organización El uso de RSC para atraer consumidores socialmente responsables, se refiere a la
estrategia de RSC en el sentido de que la firma provee un bien común, a través de su
estrategia de mercado y del negocio
Feddersen y Gilligan(2001) Teoría de la organización Los activistas y las organizaciones no gubernamentales, juegan un rol importante en
concentrar la información asimétrica con respecto a la RSC en representación de los
consumidores.
McWilliams, Van Fleet y Cory (2002) Visión del negocio basada en los recursos Las estrategias de RSC cuando son sustentadas por las políticas organizacionales,
pueden ser usadas para crear una ventaja competitiva sostenible
Waldman, Siegel y Javidan (2006) Teoría de la organización/ Teoría Ciertos aspectos del liderazgo del director ejecutivo pueden afectar la intención de la
estratégica del liderazgo organización para involucrarse con la RSC. Las empresas que son dirigidas por
directores ejecutivos intelectualmente estimulantes pudieran utilizar más estrategias de
RSC que otras firmas equiparables.
Fuente: Elaboración propia a partir de: Williams, Siegel y Wright (2005)

En general, se puede concluir que la RSC es una filosofía de actuación y de gestióncon un nuevo enfoque, que toma
en consideración a los stakeholders o partes involucradas y el impacto de esta estrategia se verá a mediano plazo
reflejado en la sociedad en su conjunto. Recientemente se ha acuñado el término de “emprendedor social” como una
actividad innovadora, con un propósito social ya sea en el sector público o privado o en ambos (Dees, 1998). Este
término ha dado origen al “emprendedor social corporativo” o “Corporate Social Entrepreneurship”, entendido
como: el proceso de extensión de la competencia del dominio de la firma y la oportunidad correspondiente de fijar a
través del aprovechamiento innovador de recursos, el control directo o indirecto yacciones destinadas a la creación
simultánea de valor económico y social (Austin y Reficco, 2009).

Para asegurar que las empresas cumplan con estándares en cuanto a Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se
refiere, existen diversos organismos que se han dedicado a realizar proposiciones en el ámbito nacional e
internacional; dentro de las internacionales se encuentran: la norma ISO 26000 propuesta por la Organización
Internacional para la Estandarización, las normas sobre riesgo en negocios globales desarrollada por la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el programa para emprendedores responsables de la
Organización para el Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas (UNIDO), la iniciativa presentada por la Cámara
Internacional de Comercio (ICC), por mencionar algunas. Dentro del ámbito latinoamericano se encuentran el
Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) de México, la Unión Social de Empresarios de México (USEM),
Fundación del Empresariado Mexicano (FUNDEMEX). En Chile la organización PROhumana, en Argentina el
Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE), el Instituto Ethos de Brasil, entre otros.

En la tabla dos se muestran algunos de las más importantes organizaciones internacionales y latinoamericanas que
promueven las prácticas socialmente responsables y sus páginas web. Las organizaciones y sus estándares que se
presentan, no son las únicas en las cuales los empresarios se pueden basar para desarrollar y evaluar sus programas o
estrategias de RSC, pero son ampliamente conocidas en la práctica organizacional y es un marco de referencia de lo
que implica tomar acciones que promuevan la RSC.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 727


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Tabla 2. Ejemplos de diversas organizaciones que promueven la RSC en Latinoamérica


País Organización Página web
Internacional Organización Internacional para la Estandarización http://www.iso.org/iso/home/standards/iso
26000.htm
Argentina Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) www.iarse.org

Brasil Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social www.ethos.org.br

Chile Responsabilidad Social Corporativa-RSC-Chile www.rsc-chile.cl

Guatemala Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CENTRARSE) www.centrarse.org

México Centro Mexicano para la Filantropía www.cemefi.org


México Unión Social de Empresarios de México A.C. (USEM) www.usem.org.mx

Fuente: Elaboración propia a partir de las páginas web de diversos organismos que promueven la RSC en Latinoamérica e internacionalmente

La Responsabilidad Social Corporativa y la Estrategia Organizacional


De acuerdo con Porter y Kramer (2006), la cadena de valor diseñada por Porter (1985) puede ayudarnos a mapear el
impacto social en una organización. Tomando en consideración este esquema las diversas actividades ya sean de
soporte o primarias pueden contribuir de manera estratégica a las actividades consideradas en el marco de
responsabilidad social. Las actividades propuestas por la cadena de valor (figura 1) y sus implicaciones en RSC se
detallan en la tabla 3.
Figura 1. Cadena de valor de Porter

Tomado de: Porter M. (1985) Competitive Advantage, creating and sustaining superior performance.

Tabla 3. La cadena de valor de Porter y sus principales implicaciones en cuanto a responsabilidad social.
Elemento de la Cadena de Valor Ejemplos de actividades Ejemplos de implicaciones para la RSC
Infraestructura de la empresa Planeación estratégica y control de gestión Prácticas de reportes financieros
Prácticas de gobierno corporativo
Transparencia
Manejo de grupos de presión
Dirección de los recursos humanos. Reclutamiento, entrenamiento, sistemas de compensación Condiciones seguras de trabajo
Diversidad y discriminación
Cuidado de la salud y otros beneficios
Políticas de compensación
Políticas de despido
Desarrollo de tecnología Diseño del producto, pruebas de nuevos productos, Ética en la investigación
diseño de procesos, búsqueda de materiales, Seguridad del producto
investigación de mercados Conservación del medio ambiente
Políticas de reciclaje
Relaciones con universidades
Compras Materias primas, componentes, maquinaria, publicidad, Políticas de compras (sobornos, trabajo de niños,
servicios. prácticas desleales)
Uso de materias primas (utilización de recursos naturales,
materiales agrícolas, pesticidas, etc.)

Logística de Entrada Materiales, almacenamiento, servicio, etc. Impactos del transporte (emisiones, caminos forestales,
etc.)
Operaciones Ensambles, componentes, fabricación, etc. Emisiones y desperdicio
Biodiversidad e impactos ecológicos
Uso de la energía y agua
Seguridad del trabajador y relaciones laborales
Materiales peligrosos
Logística de salida Procesamiento de órdenes, almacenamiento, cobros Empaques y su confinamiento, impactos de transporte
Comercialización y ventas Fuerza de ventas, promoción, publicidad, cotizaciones Ética de ventas y de mercadotecnia
Política de precios
Información al cliente
Políticas de privacidad
Servicio al cliente Instalación, resolución de quejas, asesoramiento al Privacidad de los clientes
cliente Confinamiento de productos obsoletos
Ética del servicio
Elaboración propia a partir de Porter M. E. y Kramer M.R. (2006). Strategy & Society. The link between competitive advantage and corporate
social responsibility

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 728


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

De acuerdo con Etzion (2007) se necesitan cuatro atributos para que la empresa pueda adoptar estrategias de
responsabilidad social: 1) Innovación. La innovación permitirá a la organización desarrollar mejores prácticas para
adoptar normas de Responsabilidad Social, ya que pasarán de ser consideradas como secundarias a prioritarias donde
el impacto ambiental juegue un papel importante. La innovación puede ir desde el mejoramiento de los procesos de
manufactura hasta la incursión en el desarrollo de nuevos productos. 2) Percepción de la fuerza de trabajo. La
manera en que de los trabajadores perciban cómo la empresa se desarrolla con respecto a la responsabilidad social
es muy importante, incrementar el grado de conciencia de los empleados en asuntos ambientales lleva a mejorar las
prácticas y el comportamiento. Sin embargo, la concientización del individuo no es suficiente, también debe de ser
congruente con los valores de la organización. 3) La integración de las percepciones de los stakeholders o partes
interesadas. Consiste en escuchar las diferentes percepciones de los clientes, empleados, consumidores, accionistas,
proveedores, etc., brindará a la organización lineamientos de acción a corto y largo plazo de las acciones que deben
ser emprendidas para mejorar los procesos de responsabilidad social de la organización. 4) Conocimiento y flujo de
información. La planeación en el flujo de información, especialmente si fluye entre las oficinas centrales a las
unidades de negocio, mejora el desempeño ambiental. Este flujo de información puede consistir en regulaciones,
mejores prácticas, iniciativas estratégicas, entre otras. De acuerdo con Lenox y King (2004), el número de personal
de staff relacionado con esta actividad está positivamente correlacionado con la adopción de prácticas a favor del
ambiente.

Etizion, también menciona algunas Implicaciones para la estrategia ambiental. Debido a la complejidad de la
implementación de una estrategia organizacional que tome en cuenta los cuatro atributos anteriores, algunos autores
sugieren que la implementación se base en la estrategia basada en la visión de recursos 5. No es suficiente con que el
presidente de la organización declare cuál es su intención con respecto a este tema; es necesario que los empleados
sepan cuáles son las metas a atender y cómo lograrlas. De igual manera el público debe de ser informado a través de
la página web de la organización y de sus etiquetas de cómo es que la organización se está comprometiendo para el
logro de la sustentabilidad en un amplio sentido.

Tomando en consideración los dos enfoques propuestos para la implementación de la RSC en la organización (Porter
y Kramer, 2006; y Etzion 2007) se puede concluir que la implementación de la RSC tiene diversas aristas que llevan
a la organización a mejorar sus procesos en favor de sus stakeholders o públicos interesados, pero será necesario
planear la implementación tomando en cuenta prioridades; así como recursos. Esta implementación es un proceso
estratégico que puede ser perfectible, como el que en un momento dado se causó cuando se adoptó el enfoque de
calidad total, propiciando una revolución administrativa en los años ochenta.

Ejemplos de RSC en organizaciones de Latinoamérica

A pesar de que en Latinoamérica es difícil encontrar en qué rubros las empresas están trabajando en cuanto a RSC,
en un estudio realizado por Muller y Kolk (2008) en México, se encontró que de 121 empresas del ramo automotriz
presentaban los siguientes indicadores: 1) En cuanto al cuidado del ambiente: Menos del 83% de las organizaciones
utilizan energía renovable, más del 43% reciclan materiales y más del 23% da más de cinco días de entrenamiento
sobre el tema. 2) Sobre el trabajo: El 33% de las organizaciones tiene más de 10% de mujeres en cargos ejecutivos y
el 28% de ellas tiene menos de dos días perdidos (ausencias o enfermedad) por empleado, mientras que el 3.2% tiene
más de 15 días. 3) Relaciones con la comunidad: El 5.6% de las organizaciones destinan más del 2% a obras de
filantropía, mientras que el 65% destina menos del 0.5%. En el 43% de las organizaciones la relación con la
comunidad la maneja el administrador o gerente general y solamente 18% de las empresas tiene más de diez
posiciones de practicante para estudiantes universitarios.

Por otra parte, el CEMEFI a partir del 2008 otorga el reconocimiento de “Empresa Ejemplar” a las organizaciones de
América Latina6 destacadas por su responsabilidad social como se muestra en la tabla 4. Este ejercicio es avalado por
las diferentes organizaciones latinoamericanas que promueven el tema en la región como: FUNDAHRSE (Fundación
Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial), UNIRSE (Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social),
el Instituto Ethos de Brasil, Perú 2021, etc.

5
Resource Based View (Barney, 1991)
6
Consultado en http://www.cemefi.org/encuentroesr/empresas-ejemplares/2008-2011.html

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 729


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Tabla 4. Organizaciones ejemplares en Latinoamérica en RSC

Año País Organización


2011 Argentina San Juan Mar Del Plata S.A
Brasil Celulose Irani S.A, Instituto Marca Brasil, Unimed Paulistana Socieda de Cooperativa de Trabalho
Médico
Costa Rica BAC | Credomatic, Florida Bebidas S.A., HÅ&COM Bebidas del Mundo, Horizontes Nature Tours
Chile Banco de Crédito e Inversiones, Essbio S.A., Sodimac S.A
Colombia Cales de Colombia S.A, Colegio San Ignacio de Loyola, Empresas Públicas De La Ceja E.S.P.,
Pavimentos Colombia S.A.S., Transportadora de Metano E.S.P.S.A, Universidad de Medellín
Ecuador InterdinDiners, Procesadora Nacional De Alimentos C.A.
Guatemala Pantaleon Sugar Holdings
Honduras Grupo Financiero Ficohsa, Cargill Meats Honduras, Grupo Terra, Vanguardia S. de R. L.
Perú Cementos Lima S.A.
Uruguay Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos Sociedad Anónima
Venezuela FARMATODO

Fuente: Elaboración propia a partir del CEMEFI

Conclusiones

Como se puede apreciar en este artículo, el concepto de RSC como estrategia organizacional, es un constructo
teórico que aún está en desarrollo y en los años venideros posiblemente se observe un mayor número de
contribuciones en este sentido resultantes de la práctica en la organizacional y el desarrollo de propuestas
académicas. Es decir, como la práctica organizacional de este concepto aún está en diversas fases de avance en las
organizaciones, la discusión del concepto, así como su implementación seguirá siendo objeto de estudio por parte de
académicos y expertos.

Existe una gran cantidad de organizaciones en el mundo que buscan mejorar las prácticas de RSC de manera
voluntaria o a través de certificaciones; sin embargo la decisión de adoptar esta práctica administrativa es una
decisión estratégica que los empresarios deben de realizar a favor de su organización y de las partes interesadas o
stakeholders. La implementación de estas prácticas debe de ser vista como un procesointegral que va más allá de un
ejercicio filantrópico. Se debe de señalar que a la larga todos estos esfuerzos redituarán en beneficios económicos
para los interesados, a través de la generación de un prestigio social entre los consumidores.

Aunque sabemos que existen muchas organizaciones que promueven la responsabilidad social en distintos ámbitos,
es el empresario latinoamericano quien a través de crear una conciencia propia de solidaridad con los públicos
involucrados o stakeholders, elegirá la mejor estrategia que responda a sus intereses como lo han hecho las empresas
ejemplares en la región. Este cambio organizacional es un proceso lento para llevarse a cabo, pero en algún
momento se tendrá que dar el primer paso impulsado por las fuerzas globales de la economía y el bien común.

Podemos concluir que en Latinoamérica existe una preocupación cada vez mayor por parte de las organizaciones en
lo referente a responsabilidad social ya sea promoviéndola, tomando acciones a nivel estratégico o certificándose, o
bien en acciones de filantropía. Esto puede ser el reflejo de una sociedad de consumo más sensible al cuidado del
ambiente y a los derechos humanos. La región en general ha sido golpeada por inundaciones, sequías, incendios,
devastación forestal, entre otras etc.; empero la marginación y la desigualdad también han contribuido al desarrollo
de una consciencia social responsable más valorada entre la comunidad. Aunque el concepto ético no es nuevo, es
responsabilidad de todos nosotros exigir a las organizaciones públicas o privadas que se guarden los patrimonios
naturales para las próximas generaciones así como buscar un mejor nivel de vida para la población respetando los
derechos humanos.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 730


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Referencias bibliográficas

Austin J. y Reficco E. (2009). Corporate Social Entrepreneurship. Working Paper (09-101), Harvard Business School

Baron, D. (2001).Private politics, corporate social responsibility and integrated strategy. Journal of Economics and Management Strategy, Vol.10
No. 1, pp 7-45.

Dees, J. G. (1998). The Meaning of “Social Entrepreneurship”. The Kauffman Center for Entrepreneurial Leadership. Recuperado el 30 de Julio
dehttp://www.redalmarza.com/ing/pdf/TheMeaningofSocialEntrepreneurship.pdf

Donaldson L. (1990). The Ethereal Hand: Organizational Economics and Management Theory. The Academy of Management Review, Vol. 15,
No.3, pp369-381

Donaldson T. y Preston, L. (1995). The stakeholder theory of the corporation: Concepts, evidence, and implications. Academy of Management
Review, Vol. 20, No.1, pp65-91.

Etzion D. (2007). Research on organizations and the natural environment, 1992-present: a review. Journal of Management, Vol. 33, No. 4, pp
637-664

Feddersen, T. y Gilligan, T. (2001). Saints and markets: Activists and the supply of credence goods. Journal of Economics and Management
Strategy, Vol.10 No.1 pp 149-171

Freeman, R.E. (1984). Strategic management: A stakeholder approach. Boston: Peatman

Friedman, M. (1970). The social responsibility of business is to increase its profits. New York Times Magazine, September, 13.

ForoEconómico Mundial (2007). Latin America at Risk: A global risk network briefing. The Word Economic Forum

Hart, S. (1995). A natural resource-based view of the firm. Academy of Management Review, vol.20, No. 4, pp986-1014

Jennings P. y Zandbergen P. (1995). Ecologically sustainable organizations: An institutional approach. Academy of Management Review,vol.20,
No. 4, pp 1015-1052.

Jones, T. (1995). Instrumental stakeholder theory: A synthesis of ethics and economics. Academy of Management Review, vol. 20, No. 2, pp 404-
437.

Lenox, M. J., & King, A. A. 2004. Prospects for developing absorptive capacity through internal information provision.
Strategic Management Journal, 25: 331-345.

McWilliams, A., Van Fleet, D.D. y Cory, K. (2002). Raising rivals’ costs through political strategy: An extension of the resource-based theory.
Journal of Management Studies, vol. 39, pp 707-723

Muller A. y Kolk A. (2008). CSR Performance in Emerging Markets Evidence from Mexico. Journal of Business Ethics, Vol. 85, No. 2, pp. 325-
337

Porter M. (1985). Competitive Advantage, creating and sustaining superior performance. New York, Free Press

Porter M. E. y Kramer M.R. (2006). Strategy & Society.The link between competitive advantage and corporate social responsibility. Harvard
Business Review, December, pp 1-14

Prahalad, C. K. and A. Hammond. 2002. Serving the world's poor. Harvard Business Review, September, pp 48-57

Sen S. y Bhattacharya C.B. (2001). Does Doing Bood Always Lead to Doing Better? Consumer Reactions to CSR. Journal of Marketing
Research, vol. 38, pp. 225-243

Waldman, D. A., Siegel, D. S. y Javidan, M. (2006), Components of CEO Transformational Leadership and Corporate Social Responsibility.
Journal of Management Studies, vol. 43 No. 8, pp 1703–1725.

Williams A, Siegel D. S. y Wright P.M. (2005). Corporate Social Responsibility: Strategic Implications. Rensselaer, Working Papes in
Economics: 1-31. Recuperado el 15 de Agosto de 2011 de http://www.economics.rpi.edu/workingpapers/rpi0506.pdf

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 731


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Factores que inciden en el desempeño académico de nivel licenciatura en


el municipio Victoria de Durango
M.E. Luis Jesús del Rivero Sotelo1, M.C. María Concepción Sosa Álvarez 2

Resumen--- El desempeño académico de los estudiantes se ve afectado por diferentes factores tanto del ámbito escolar
como de fuera de este. La situación laboral, la disponibilidad del equipo y materiales necesarios para realizar las
actividades escolares, las obligaciones familiares, la salud física, la situación económica personal, el consumo de alcohol y
el consumo de drogas son considerados algunos de estos factores. El objetivo de este estudio, es identificar las
características socioeconómicas, demográficas, situación familiar, intereses y hábitos de los estudiantes de nivel
licenciatura en el municipio de Victoria de Durango, así como la relación presentada entre los factores mencionados y el
desempeño académico.
Palabras Clave--- Desempeño académico, características socioeconómicas, características demográficas, nivel licenciatura.
Introducción
A pesar de las investigaciones y programas instituidos a nivel nacional e internacional, con el propósito de
incrementar el rendimiento académico y reducir la deserción estudiantil, estos aun son considerados problemas
pendientes por resolver. Se han hecho esfuerzos por identificar sus causas e implementar estrategias de solución, sin
embargo, continúan manifestándose aspectos de preocupación en el desempeño académico de los estudiantes. Por tal
motivo, se consideran relevantes los estudios que se efectúen alrededor del tema, puesto que los resultados arrojan
datos que permiten una mayor comprensión de la situación actual de la educación. El objetivo de esta investigación
es identificar las características socioeconómicas y demográficas, así como la situación familiar, intereses y hábitos
de los estudiantes de nivel licenciatura en el municipio de Victoria de Durango, además de determinar el nivel de
influencia que dichos factores presenten sobre el desempeño académico.
Marco Teórico
Estudios sobre los factores que afectan el desempeño académico han generado resultados relativamente estables.
Se han revisado los resultados de varias investigaciones, con base en ciertos sustentos teóricos, constituyendo el
marco de referencia empírico de esta investigación. Los cambios socioculturales y económicos que se manifiestan en
la sociedad afectan las estructuras de las familias, lo cual repercute directamente en las relaciones de sus integrantes,
estilo de vida, tradiciones y por lo tanto en su desempeño académico. La relación familiar es uno de los factores
mayormente analizados en las investigaciones psicológicas y pedagógicas, nacionales e internacionales.
Algunas investigaciones han tenido como objetivo identificar el efecto de la relación en familia, en temas como la
autoridad de los padres, el desarrollo psicológico de los hijos, el comportamiento sexual de los adolescentes
(Cooksey, 1997; Wu 1996; Fergusson, Horwood y Lawton, 1990; Fergusson y Lynskey, 1996; McLanahan, 1988,
1985; Manlove, 1997) y, particularmente la relación familiar que determina el desempeño académico de los hijos.
Hess y Holloway (1984) identificaron cinco procesos que vinculan a la familia y al desempeño académico: la
comunicación entre la madre y los hijos, las expectativas familiares acerca del desempeño académico, las relaciones
entre padres e hijos, las creencias de los padres acerca de sus hijos, así como las atribuciones que hacen al
comportamiento de los mismos y las estrategias de control y disciplina. Este último proceso es considerado por
autores como Baumrind (1973); Hess y Mc Devitt (1984), Marjoriebanks, (1979) como uno de los que influyen de
manera más significativa en el desempeño académico.
En el caso del rendimiento escolar, Cueto (2004) sugirió que, en los países en vías de desarrollo, existen tres
grupos de factores: (1) Factores ligados al centro educativo; (2) Factores asociados a la familia; y (3) Factores
asociados al estudiante. Además, afirma que se podrían considerar otros factores en el proceso de análisis del
rendimiento académico y/o a la deserción escolar; por ejemplo, variables que midan el impacto de las políticas
educativas macro o los contextos regional y nacional. Sin embargo, estas variables, a menudo, no se incluyen en el
análisis empírico.
Salinas (2010), diseñó un cuestionario, para indagar a los bachilleres de Bogotá (estudiantes de los grados once,
tanto de colegios oficiales como no oficiales), sobre cuatro factores: Factores individuales: Sexo, años cursados de
preescolar, uso de tiempo libre, motivación, expectativas de educación, horas de estudio. Factores Familiares: Con
quien vive, escolaridad de los padres, elementos de estudio con los que cuenta en casa, expectativas de educación de
los padres en relación con sus hijos. Factores Comunitarios: Estrato socioeconómico, percepción del consumo de

1
M.E. Luis Jesús del Rivero Sotelo es Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Politécnica de Durango,
primidr@yahoo.com.mx
2
M.C. María Concepción Sosa Álvarez es Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Politécnica de Durango,
mcon74@hotmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 732


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

drogas y participación en pandillas. Factor Colegio: Elementos con los que cuentan en el colegio y la frecuencia de
uso, rector y prácticas de los profesores.
Tonconi (2010), utilizó como factores que influyen en la deserción estudiantil y del rendimiento académico los
siguientes: el número de créditos matriculados, número de horas diarias dedicadas al estudio, nivel de asistencia de
los estudiantes a clases, número de cursos no aprobados en los ciclos anteriores, ingreso económico mensual del
estudiante, horas dedicadas al trabajo (en caso de contar con uno), número de integrantes de en la familia, nivel de
educación del jefe de familia y el género del jefe de hogar. Mientras en la determinación de los factores que influyen
sobre la deserción estudiantil, se considera el nivel de desempeño estudiantil y los factores asociados a aspectos
académicos y socioeconómicos. Por su parte, Tejedor (2003) identificó que los modelos utilizados tienden a
reconocer que el desempeño académico es influenciado por diversas variables: académicas, pedagógicas,
psicológicas, socio-familiares y de identificación.
El Ministerio de Educación de Bolivia (1997), en sus publicaciones sobre Reforma Educativa indicó la
percepción de los directores y profesores sobre qué factores inciden en el rendimiento académico escolar en Bolivia.
Los Directores concluyen que los factores que favorecen la calidad de la educación son el apoyo familiar, formación
del profesor, material didáctico apropiado, currículo acorde a la realidad, infraestructura adecuada y la
administración eficaz; mientras los Directores opinan respecto a los aspectos que desfavorecen la calidad de la
educación son: la situación económica de la familia, falta de materiales educativos, el salario de los profesores, el
tiempo dedicado a ver televisión, aprendizaje en lengua no materna y las enfermedades de los estudiantes.
Según la revisión del marco referencial y la base teórica del presente estudio sobre el perfil de los estudiantes de
nivel profesional en el municipio de Durango, se determinó como alcance del mismo, la descripción de las
características socioeconómicas y culturales de familia, así como la relación entre estos factores y el desempeño
académico. A nivel general se espera que no existan diferencias significativas en el rendimiento en cuanto al horario
de escuela. Sin embargo, sí se espera que existan diferencias en la disponibilidad de equipo de cómputo y conexión a
internet, la existencia de dependientes económicos, el contar con un trabajo, la relación con los padres y otros
familiares, la situación económica, el estado de salud, los hábitos alimenticios y de ejercicio y el consumo de
alcohol y estupefacientes.
Metodología
La presente investigación es de orden descriptivo y correlacional, ya que busca identificar las características
socioeconómicas y demográficas de los encuestados, además de inferir el nivel de correlación entre estas. La
investigación se llevó a cabo en el municipio Victoria de Durango, del estado de Durango, con estudiantes de nivel
licenciatura de edad y género indistintos. El total de la población de estudiantes de licenciatura es de 30,6653. Con un
error del 1 por ciento se determinó una muestra representativa y probabilística para la realización de esta
investigación de 504 estudiantes. Se aplicaron encuestas de forma aleatoria a estudiantes de los turnos matutino y
vespertino, durante el periodo escolar comprendido entre septiembre y diciembre del 2011, utilizando 143 preguntas
cerradas.
Las variables incluidas en el instrumento de recolección de información utilizado, son: Género, edad, ocupación,
estado civil, descendencia, relación con la familia, grado de estudios y edad de los padres, estado de salud, hábitos
alimenticios, peso y estatura, hábitos de ejercicio, situación económica, consumo de estupefacientes, actividad
sexual, disponibilidad de equipo de cómputo y frecuencia de uso, disponibilidad de conexión a internet y uso del
mismo, uso del teléfono celular, participación en redes sociales en línea y tiempo dedicado a ello, nivel de relación
con las personas que habita y su desempeño académico.
Resultados
Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El promedio de edad de los estudiantes encuestados es de 21 años.
El 60.1 por ciento son hombres y el 39.9 por ciento son mujeres. El 87.3 por ciento son solteros, el 5.4 por ciento
vive con su pareja en unión libre, el 1.8 por ciento están separados de su pareja, el 0.2 por ciento son divorciados, el
0.4 por ciento son viudos y el 4.8 por ciento son casados. La edad promedio es de 20 años. El 9 por ciento ha tenido
1.2 hijos en promedio y el 75 por ciento vive con ellos. El 21 por ciento trabaja y lo hace un promedio de 21 horas
por semana. El 17.8 por ciento tiene dependientes económicos. Miden en promedio 170 centímetros de altura y pesan
en promedio 70.76 kilogramos. El 60.4 por ciento realiza algún ejercicio, el 23.3 por ciento lo hace diariamente y el
43.5 por ciento durante al menos una hora.
El 77.3 por ciento cuenta con teléfono en su vivienda. El 13.6 por ciento considera su situación económica como
mala o muy mala y el 97 por ciento tiene planes o metas a futuro. El 90 por ciento cuenta con computadora en
condiciones de uso; el 72.4 por ciento la utiliza de forma diaria, el 80.3 por ciento en su hogar y el 11.1 por ciento en
la escuela; el 83 por ciento la utiliza como procesador de textos y bases de datos. El 77 por ciento cuenta con acceso

3
SEP Periodo 2008-2009.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 733


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

a internet en su hogar, el resto por razones económicas principalmente, no cuenta con ello. El 66.7 por ciento lo
utiliza de forma diaria: el 75.2 por ciento en su hogar y el 14.8 por ciento en la escuela. El 74.9 por ciento lo utiliza
para enviar y recibir correos y el 10.5 por ciento para mantener conversaciones escritas principalmente. El 23.1 por
ciento tiene Twitter y le dedica en promedio 80.5 minutos diarios. El 91 por ciento tiene Messenger y le dedican en
promedio 124 minutos diarios. El 91.5 por ciento tiene Facebook y le dedican en promedio 147 minutos diarios.
Durante su infancia: el 78.5 por ciento de los encuestados estuvo al cuidado de ambos padres; el 14 por ciento
padeció insultos, ofensas y humillaciones; el 24.1 por ciento recibió golpes por parte de las personas con quienes
vivió y el 29.6 por ciento recibió de sus familias insultos u ofensas. En relación a la preparación escolar de padres de
los estudiantes encuestados: el 20.6 por ciento de los padres de los estudiantes terminó la primaria, el 20.6 por ciento
la secundaria, el 15.4 por ciento terminó la preparatoria y el 17.7 por ciento la licenciatura. El 22.9 por ciento de las
madres terminó la primaria, el 24.5 por ciento la secundaria, el 15.7 por ciento la preparatoria y el 11 por ciento la
licenciatura. La edad promedio de los padres y madres es 48.8 y 46.5 años respectivamente. En promedio, en las
familias se tuvieron 3.6 hijos. El 15.4 por ciento de los estudiantes califica como mala la relación con su padre, el 5
por ciento dice no tenerla, el 34 por ciento la califica como buena y el resto como regular. El 5.4 por ciento califica
como mala la relación con su madre, el 0.4 por ciento dice no tenerla, el 60 por ciento la califica como buena y el
resto como regular. El 7.5 por ciento califica como mala la relación con sus hermanos, el 0.2 por ciento dice no
tenerla y el 43.2 por ciento la califica como buena. El 5.2 por ciento califica como mala la relación con su pareja
sentimental, el 1.2 por ciento dice no tenerla y el 31 por ciento la califica como buena. El 73.3 por ciento de los
estudiantes vive con sus padres, el 10.7 por ciento con familiares, el 1.4 por ciento con amigos, el 5.3 por ciento con
su pareja, el 3.4 por ciento solo. El 64.4 por ciento vive en casa propia, el 22.1 por ciento en casa de renta y el 2.5
por ciento en casa de huéspedes.
El 90 por ciento considera su salud como buena o muy buena; el 61 por ciento es alérgico a ciertos
medicamentos, alimentos, animales o al ambiente; el 2.8 por ciento de los estudiantes padece diabetes, el 31.2 por
ciento sobre peso, el 1.9 por ciento hipertensión y el 11.5 por ciento depresión. El 43.8 por ciento cuenta con IMSS,
el 23.6 por ciento con ISSSTE y el 20.4 por ciento con Seguro Popular. El 18.5 por ciento de los estudiantes ha
dejado de desayunar, comer o cenar por falta de recursos; el 23.4 por ciento ha comido menos de lo que piensa debía
comer debido a la falta de recursos económicos. El 56 por ciento de los estudiantes hace tres comidas al día.
Al 13.1 por ciento de los estudiantes se ha recomendado siempre o casi siempre, que baje de peso. Al 68 por
ciento de los estudiantes le gusta su apariencia física siempre o casi siempre.
El 57.4 por ciento de los estudiantes ha fumado alguna vez e iniciaron a los 14 años de edad y fuma 2.3
cigarrillos diarios, en promedio; el 70 por ciento ha intentado dejar de fumar. En relación al consumo de bebidas
alcohólicas, el 84.5 por ciento lo ha hecho alguna vez, y de estos el 93 por ciento lo ha hecho en los últimos 12
meses, el 27.9 por ciento lo hace de 1 a 2 veces por semana con un promedio de 5.2 bebidas por ocasión; al 10 por
ciento le ha ocasionado tener que reducir o abandonar sus actividades escolares o sociales. Del 15.5 por ciento de los
estudiantes que no consumen alcohol, el 70 por ciento no lo consume debido a que no le resulta atractivo, el 23.5 por
ciento porque no se acostumbra en casa y el 10.7 por ciento a causa de su religión. El 20.3 por ciento de los
estudiantes ha consumido alguna vez alguna droga. De estos el 4.8 por ciento lo hace diariamente, el 54.6 por ciento
ha consumido mariguana; el 51.8 por ciento ha visto a alguien consumiendo drogas distintas a tabaco y alcohol y el
13 por ciento ha visto a alguien consumiendo drogas en la escuela. El 77.9 por ciento no lo hace, puesto que le es
indiferente.
El 91.3 por ciento de los estudiantes ha tenido novio(a) o pareja; el noviazgo en promedio lo han iniciado a los 14
años. El 53.2 por ciento tiene novio(a) actualmente. El 62.2 por ciento ha tenido relaciones sexuales, e inició en
promedio a los 16 años y medio. El 60.7 por ciento se protege con condón y el 6.7 por ciento no se protege. El 13.3
por ciento se ha embarazado sin planearlo. El 7 por ciento de los estudiantes han cometido ellos (as) mismos(as) o
sus parejas un aborto.
El 13.7 por ciento considera su desempeño académico como muy bueno, el 61.9 por ciento bueno, el 7 por ciento
malo y el 16.2 por ciento regular. El 66.5 por ciento nunca ha repetido una materia y el 79.4 por ciento nunca ha
repetido más de una materia. El 21.4 por ciento de los estudiantes nunca ha entregado tareas tarde. El 23.8 por ciento
de los estudiantes nunca ha faltado a clases. El 17.3 por ciento de los estudiantes nunca ha llegado tarde a clases. El
21.03 por ciento de los estudiantes nunca ha asistido a asesorías.
Con respecto al turno de asistencia a clases se puede identificar lo siguiente: el 73.4 por ciento de los estudiantes
del turno matutino, considera su desempeño académico como muy bueno o bueno, en relación al 77.1 por ciento del
turno vespertino. El 6.7 por ciento correspondiente al turno matutino considera su desempeño académico como malo
o muy malo en relación al 8.5 por ciento del turno vespertino. El 60.6 por ciento de los estudiantes del turno
matutino nunca ha repetido una materia, comparado con el 68.4 por ciento del turno vespertino. El 18.7 por ciento
nunca ha entregado tareas tarde, comparado con el 24.15 por ciento del turno vespertino. El 19.8 por ciento nunca ha

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 734


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

faltado a clases, comparado con 28 por ciento del turno vespertino. El 13.1 por ciento nunca ha llegado tarde a
clases, comparado con 21.5 por ciento del turno vespertino. El 19.4 por ciento nunca ha asistido a asesorías,
comparado con el 21.9 por ciento del turno vespertino. El 27.7 por ciento nunca ha fallado a entregar una tarea,
comparado con el 28 por ciento del turno vespertino.
En relación a los estudiantes que trabajan: El 13.3 por ciento considera su desempeño como muy bueno,
comparado con el 13.04 por ciento que no trabaja. El 57.7 por ciento nunca ha repetido una materia, comparado con
el 68 por ciento que no trabaja. El 17.7 por ciento nunca ha entregado tareas tarde, comparado con el 21.2 por ciento
que no trabaja. El 20 por ciento nunca ha faltado a clases, comparado con el 24.9 por ciento que no trabaja. El 14.4
por ciento nunca ha llegado tarde a clases, comparado con el 18.6 por ciento no trabaja. El 13.3 por ciento ha asistido
a asesorías, comparado con el 22.5 por ciento que no trabaja. El 21.1 por ciento ha fallado en la entrega de una tarea,
comparado con el 29.4 por ciento que no trabaja.
En relación a los estudiantes que tienen computadora: El 14.4 por ciento considera su desempeño académico
como muy bueno, comparado con el 7.5 por ciento que no tiene computadora. El 64.4 por ciento nunca ha repetido
una materia, comparado con el 62.2 por ciento que no tiene computadora. El 21.5 por ciento nunca ha entregado
tareas tarde comparado, con el 18.8 por ciento que no tiene computadora. El 22.8 por ciento nunca ha faltado a
clase, comparado con el 30.1 por ciento que no tiene computadora. El 16.7 por ciento nunca ha llegado tarde a clase,
comparado con el 18.8 por ciento que no tiene computadora. El 20.3 por ciento nunca ha asistido a asesorías,
comparado con el 22.6 por ciento que no tiene computadora. El 26.4 por ciento nunca ha fallado a entregar una
tarea, comparado con el 39.6 por ciento de los alumnos que no tiene computadora.
En cuanto a la no existencia de dependientes económicos: El 13.2 por ciento considera su desempeño como muy
bueno, comparado con el 15.5 por ciento que sí tiene dependientes económicos. El 68.9 por ciento nunca ha repetido
una materia, comparado con el 56.7 por ciento que sí tiene dependientes económicos. El 21.5 por ciento, de tanto los
que tienen dependientes económicos como de los que no los tienen, han entregado tareas tarde. El 25.1 por ciento
nunca ha faltado a clase, comparado con el 19.2 por ciento que sí tiene dependientes económicos. El 18.9 por ciento
nunca ha llegado tarde a clase, comparado con el 11 por ciento que sí tiene dependientes económicos. El 18.6 por
ciento nunca ha asistido a asesorías, comparado con el 34.1 por ciento que sí tiene dependientes económicos. El 29.6
por ciento nunca ha fallado en la entrega de una tarea, comparado con el 23.1 por ciento de los que sí tienen
dependientes económicos.
En cuanto a los estudiantes que viven con sus padres: El 12.8 por ciento considera su desempeño académico
como muy bueno, comparado con el 16.4 por ciento que no vive con sus padres. El 66.4 por ciento nunca ha repetido
una materia, comparado con el 69.2 por ciento que no vive con sus padres. El 20.3 por ciento nunca ha entregado
tareas tarde, comparado con el 24.8 por ciento que no vive con sus padres. El 24.6 por ciento nunca ha faltado a
clases, comparado con el 21.7 por ciento que no vive con sus padres. El 17.8 por ciento nunca ha llegado tarde a
clases, comparado con el 15.8 por ciento que no vive con sus padres. El 22.3 por ciento nunca ha asistido a asesorías,
comparado con el 19.04 por ciento que no vive con sus padres. El 26.5 por ciento nunca ha fallado en la entrega de
una tarea, comparado con el 34.4 por ciento que no vive con sus padres.
En relación a los estudiantes que tienen acceso a internet: El 15.2 por ciento considera su desempeño académico
como muy bueno, comparado con el 8.2 por ciento que no tiene acceso a internet. El 69.7 por ciento nunca ha
repetido una materia, comparado con el 57.7 por ciento que no tiene acceso a internet. El 22.2 por ciento nunca ha
entregado tareas tarde, comparado con el 19 por ciento que no tiene acceso a internet. El 23 por ciento nunca ha
faltado a clases, comparado con el 27.4 por ciento que no tiene acceso a internet. El 16.8 por ciento nunca ha llegado
tarde a clases, comparado con el 19.8 por ciento que no tiene acceso a internet. El 22.8 por ciento nunca ha asistido a
asesorías, comparado con el 16.4 por ciento que no tiene acceso a internet. El 27.7 por ciento nunca ha fallado a
entregar una tarea, comparado con el 31.3 por ciento que no tiene acceso a internet.
Con respecto a los estudiantes que califican su estado de salud como muy bueno o bueno y aquellos alumnos que
califican su estado de salud como regular, malo o muy malo y su en relación con el desempeño académico se
encontró lo siguiente: El 13.7 por ciento de los estudiantes que califican su estado de salud como muy bueno o bueno
consideran su desempeño académico como muy bueno, comparado con el 11.3 por ciento de los que califican su
estado de salud como regular, malo o muy malo. El 66.7 por ciento nunca ha repetido una materia, comparado con el
69 por ciento que califica su estado de salud como regular, malo o muy malo. El 22 por ciento nunca ha entregado
tareas tarde, comparado con el 15.9 por ciento que califica su estado de salud como regular, malo o muy malo. El
23.7 por ciento nunca ha faltado a clases, comparado con el 27.9 por ciento que califica su estado de salud como
regular, malo o muy malo. El 17.9 por ciento nunca ha llegado tarde a clases, comparado con el 13.6 por ciento que
califica su estado de salud como regular, malo o muy malo. El 21 por ciento nunca ha asistido a asesorías,
comparado con el 24.4 por ciento que califica su estado de salud como regular, malo o muy malo. El 37.4 por ciento

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 735


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

nunca ha fallado a entregar una tarea, comparado con el 25.6 por ciento que califica su estado de salud como regular,
malo o muy malo.
En cuanto a la realización de ejercicios y su relación con el desempeño académico se encontró lo siguiente: El
15.8 por ciento de los estudiantes que realizan ejercicio, consideran su desempeño académico como muy bueno,
comparado con el 10 por ciento que no realiza ejercicio. El 65.3 por ciento nunca ha repetido una materia,
comparado con el 69.3 por ciento que no realiza ejercicio. El 21.5 por ciento de los que realizan y no ejercicio, nunca
han entregado tarde una tarea. El 24.1 por ciento de los que realizan y no ejercicio, nunca ha faltado a clase. El 16.6
por ciento nunca ha llegado tarde a clase, comparado con el 18.9 por ciento que no realiza ejercicio. El 21.1 por
ciento nunca ha asistido a asesorías, comparado con el 21.6 por ciento que no realiza ejercicio. El 27.4 por ciento
nunca ha fallado en la entrega de una tarea, comparado con el 30 por ciento que no realiza ejercicio.
En cuanto a la situación económica de los estudiantes y su desempeño académico se encontró que: El 14.8 por
ciento que señala su situación económica como muy buena o buena considera que su desempeño económico es muy
bueno, comparado con el 12.8 por ciento de los estudiantes que señala su situación económica como regular, mala o
muy mala. El 70.2 por ciento nunca ha repetido una materia, comparado con el 64.9 por ciento de los estudiantes
que señala su situación económica como regular, mala o muy mala. El 24.3 por ciento nunca ha entregado tareas
tarde, comparado con el 19.8 por ciento de los estudiantes que señala su situación económica como regular, mala o
muy mala. El 21.5 por ciento nunca ha faltado a clases, comparado con el 25.5 por ciento de los estudiantes que
señala su situación económica como regular, mala o muy mala. El 15.6 por ciento nunca ha llegado tarde a clases,
comparado con el 18.6 por ciento de los estudiantes que señala su situación económica como regular, mala o muy
mala. El 24.5 por ciento nunca ha asistido a asesorías, comparado con el 19.3 por ciento de los estudiantes que señala
su situación económica como regular, mala o muy mala. El 28.3 por ciento nunca ha fallado a entregar una tarea,
comparado con el 28.7 por ciento de los estudiantes que señala su situación económica como regular, mala o muy
mala.
En relación a los estudiantes que consumen alcohol y los que no lo hacen y su relación con su desempeño
académico, se encontró lo siguiente: El 15.5 por ciento de los estudiantes que no consumen alcohol consideran su
desempeño académico como muy bueno, en comparación con el 13.2 por ciento de los estudiantes que sí consumen
alcohol. El 72 por ciento nunca ha repetido una materia, en comparación con el 66 por ciento de los estudiantes que
sí consumen alcohol. Tanto el 21.5 por ciento de los estudiantes que no consumen alcohol como de los que sí
consumen alcohol nunca han entregado tarea tarde. El 26.3 por ciento nunca ha faltado a clases, comparado con el
23.7 por ciento de los estudiantes que sí consumen alcohol. El 19.1 por ciento nunca ha llegado tarde a clases,
comparado con el 17.3 por ciento de los estudiantes que sí consumen alcohol. El 21.7 por ciento nunca ha asistido a
asesorías, comparado con el 21.2 por ciento de los estudiantes que sí consumen alcohol. El 39.1 por ciento nunca ha
fallado a entregar una tarea, comparado con el 26.8 por ciento de los estudiantes que sí consumen alcohol.
En relación a los estudiantes que consumen drogas y los que no lo hacen y su relación con su desempeño
académico, se encontró lo siguiente: El 76 por ciento de los estudiantes que no consumen drogas consideran su
desempeño académico como muy bueno o bueno en comparación con el 70 por ciento de los estudiantes que sí
consumen drogas. El 69 por ciento nunca han repetido una materia, comparado con el 56 por ciento de los
estudiantes que sí consumen drogas. El 23.1 por ciento nunca ha entregado tarea tarde, comparado con el 12.1 por
ciento de los estudiantes que sí consumen drogas. El 26.7 por ciento nunca ha faltado a clases, comparado con el
12.9 por ciento de los estudiantes que sí consumen drogas. El 19.2 por ciento nunca ha llegado tarde a clases,
comparado con el 9.9 por ciento de los estudiantes que sí consumen drogas. El 22.3 por ciento nunca ha asistido a
asesorías, comparado con el 17.5 por ciento de los estudiantes que sí consumen drogas. El 30 por ciento nunca ha
fallado a entregar una tarea, comparado con el 22.4 por ciento de los estudiantes que sí consumen drogas.
Conclusiones
Los resultados demuestran que sí existen diferencias en el desempeño académico de los estudiantes en relación
con los factores analizados. Un mayor porcentaje de los estudiantes del turno matutino considera su desempeño
académico como bueno en comparación con los estudiantes del turno vespertino; sin embargo, un menor porcentaje
de los estudiantes del turno vespertino repite materias, falta a clases, es impuntual en la entrega tareas y en la
asistencia y falla a entregar tareas. Asimismo, los estudiantes que no trabajan presentan un mejor desempeño
académico, puesto que un menor porcentaje repite materias, falta a clases, es impuntual en la entrega de tareas y en
la asistencia y falla a entregar tareas. Los estudiantes que tienen computadora, muestran un mejor desempeño
académico, puesto que un menor porcentaje repite materias y entrega tareas tarde; sin embargo, un mayor porcentaje
falta y llega tarde a clases y falla a entregar tareas.
Un menor porcentaje de los estudiantes que tienen dependientes económicos repite materias, falta o llega tarde a
clases o falla a entregar tareas. Un mayor porcentaje de los estudiantes que vive con sus padres repite materias,
entrega tareas tarde o falla en la entrega de las tareas; sin embargo, un menor porcentaje falta o llega tarde a clases.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 736


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

En cuanto al acceso a internet, un menor porcentaje de los estudiantes que tiene acceso a este, repite materias o
entrega tareas tarde; sin embargo, un mayor porcentaje falta o llega tarde a clases o falla a entregar las tareas.
Los estudiantes que califican su estado de salud como muy bueno o bueno repiten materias y faltan a clases en un
mayor porcentaje que aquellos que califican su estado de salud como regular, malo o muy malo; sin embargo, un
menor porcentaje entrega tareas tarde, llega tarde a clases o falla a entregar tareas. Un mayor porcentaje de los
estudiantes que realizan ejercicio que los que no lo hacen repite materias, llega tarde a clases o falla a entregar tareas.
Los estudiantes que consideran su situación económica como muy buena o buena repiten materias y entregan tareas
tarde en un menor porcentaje que los estudiantes que señalan su situación económica como regular, mala, o muy
mala; sin embargo, un mayor porcentaje llega tarde o falta a clases.
Un mayor porcentaje de los estudiantes que consumen alcohol repite materias, falta y llega tarde a clases y falla
en entregar tareas. De igual manera, los estudiantes que consumen drogas repiten materias, entregan tareas tarde,
faltan o llegan tarde a clases y fallan en entregar tareas en un porcentaje mucho mayor que los estudiantes que no
consumen drogas.
El desempeño académico se ve influenciado por algunos factores fuera del control de los estudiantes, de ahí la
importancia de las autoridades en propiciar un ambiente que fomente el aprendizaje y genere conciencia en cuanto a
la importancia de la educación. Finalmente, es importante reforzar un sistema de seguimiento de los estudiantes que
muestren algunas de las características que actúan en contra de un adecuado desempeño académico, como el
consumo de drogas, alcohol y la falta de infraestructura.
Bibliografía
Cooksey, E. “Consequences of Young mothers marital histories for children cognitive development,” Journal of Marriage and the Family. Vol.
59, 1997, 245-261.

Cueto, S. “Factores predictivos del rendimiento escolar, deserción e ingreso a educación secundaria en una muestra de estudiantes de zonas rurales
del Perú,” Education Policy Analysis Archives,” Vol. 12, No. 35, 2004, Consultado por Internet el 25 de Julio 2011. Dirección de internet:
http://epaa.asu.edu/epaa/v12n35/

Fergusson, D.M., L. Horwood y J. Lawton, “Vulnerability to childhood problems and family social background,” Journal of Child Psychology
and Psychiatry, Vol. XXXI, No. 7, 1990, 1145-1160.

Fergusson, D. y M. Lynskey. “Adolescent Resiliency to Family Adversity,” Journal of Child Psychology and. Psychiatry, Vol. XXXVII, 1996,
281-291.

Hess, R. D y S.D. Holloway. “Family and school as educational institutions,” In R. D. Parke(Ed), Review of child development research Vol. VII,
1984, 179-222, Chicago: University of Chicago Press.

Hess, R. D y T.M. Mc Devitt. “Some cognitive consequences of maternal interventions techniques: A longitudinal study,” Child Development,
Vol. 55, 1984, 2017-2030.

Manlove, J. “Early motherhood in the intergenerational perspective: The experience of a British cohort,” Journal of the Marriage and the Family,
1997, 263-279.

Marjoriebanks, K.”Family environments”. In H. J. Walberg (Ed.) Educational Environments and effects. 1979, 15-37, Berkeley: McCuthan.

Mclanahan, S. S. “Family Structure and reproductions of poverty,” American Journal of Sociology, Vol. XC, 1985, 130-152.

Mclanahan, S. S. “Intergenerational consequences of family disruption,” American Journal of Sociology, Vol. XCIV, 1988, 130-152.

Ministerio de Educación – Bolivia. “Rendimientos Escolares de los alumnos en Lenguaje y Matemática y Factores Asociados,” Publicaciones de
la Reforma Educativa, 1997.

Salinas E. F.”Estudio sobre los Factores que Influyen en el Rendimiento Escolar”. Secretaria de Educación Distrital; Bogotá 2010.

Tejedor, F. “El poder explicativo de algunos determinantes del rendimiento en los estudios universitarios,” Revista Española de Pedagogía, Vol.
61, No. 224, 2003, 5-32.

Tonconi, Q. J. “Factores que influyen en el rendimiento académico y la deserción de los estudiantes de la facultad de ingeniería económica de la
una-puno, periodo 2009,” Cuadernos de educación y desarrollo, Vol. 2, No. 11, 2010.

Wu, L. “Effects of family instability, income, and income instability on the risk of premarital birth,” American Sociological Review, Vol. LXI,
junio1996, 386-406.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 737


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Hojuelas de mojarra zacatera (Chiclasoma pearsei) con fibra dietaría


de inflorescencias de palma (Chamedorea tepejilote Liebm y
Astrocaryum mexicanum Liebm).
LA. Alejandra Guadalupe Díaz Marina1 y M en. C. Rosa Márquez Montes2.
Resumen—Las inflorescencias de palma presentan un alto contenido de fibra soluble sin embargo, actualmente solo se
consumen en forma de platillos tradicionales y en épocas del año cuando son cosechadas y consumidas en fresco; la
mojarra zacatera presenta un alto contenido de proteína y bajo porcentaje de grasa. El aporte que se suma en estos dos
alimentos por separado es de gran importancia para el desarrollo de un nuevo producto con propiedades definidas
nutricionalmente. Se optimizo la composición del producto con respecto a las fracciones de fibra, se sometieron a dos
tratamientos para su cocción (horneado y freído); se determinaron parámetros como humedad y grasa, análisis químico
proximal y valor calórico. Se aplico un análisis sensorial, análisis microbiológico y se diseño la etiqueta de acuerdo a la
norma. Los resultados indican que 30 gramos de hojuela aporta 7.2 gramos de proteína, 2.5 gramos de grasa y 1.38 g de
fibra.
Palabras clave— Hojuela, inflorescencias, fibra dietaría, nuevo producto.
Introducción
América Central constituye una de las subregiones del mundo con mayor riqueza florística (10% de la flora del
mundo). México ha sido señalado como centro de origen y diversidad de plantas cultivadas. Entre las especies de
planta se encuentran tallos, flores e inflorescencias, principalmente de palmas. Las palmas son las plantas más
abundantes de las selvas tropicales: cerca de 18% del total de especies de palmas que se conocen en el mundo viven
en México (Centurión y cols., 2009). Chamaedorea Tepejilote a lo largo de su distribución en México se le conoce
con varios nombres como: tepejilote, pacaya, guaya, chiib, caña verde, ixquil, quib, chimp, bojon, aulate, chem-
chem, ternero, pacaya grande y elote de monte. El nombre Tepejilote deriva de una voz náhuatl que significa “espiga
de monte”, tal vez porque sus inflorescencias asemejan espigas de maíz y son comestibles. Esta inflorescencia es
alimento tradicional de las comunidades zapotecas de la sierra norte y de los habitantes de la chinantla de Oaxaca
(López y cols., 2001). El periodo de floración del tepejilote es de enero a abril, por lo tanto, la comercialización se da
en estas fechas, siendo febrero y marzo los meses de mayor demanda, ya que abril es el final de temporada y la
demanda decae (Flores, 2002). Tepejilote constituye un elemento exótico en arte culinario debido a sus formas y
colores, representando parte de la alimentación en épocas estacionales, es preparado en conservas con vinagre y las
palmas las utilizan para adornos y techos de casa (Gispert, 1996). Astrocaryum Mexicanum Liebm, familia de la
palma, se cosecha y consume durante los meses de diciembre a marzo. Se conoce comúnmente como chapaya,
chapay, chichón. Especies del género Astrocaryum crecen en México, son muy abundantes en los trópicos en el
estrato medio de la selva alta perennifolia y semiperennifolia en diferentes regiones, principalmente en Chiapas,
Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Esta inflorescencia también ha sido reportada como comestible en Veracruz y es
comercializada en los mercados locales en los meses de abril a mayo en donde es conocida comúnmente como
chocho (Centurión y cols., 2003).
La mojarra zacatera es un pez perteneciente a la familia Cichlidae, especie Cichlasoma Pearsei (Hubbs), se
encuentra distribuida en la vertiente del Atlántico en la cuenca del rio Usumacinta desde el rio Champotón, México
hasta el norte de Guatemala (Dominguez y cols., 1998). Presenta un régimen alimenticio entre las especies
herbívoros con una fuerte tendencia detritívora, su importancia nutricional de acuerdo a las propiedades de algunos
compuestos presentes se rescata el contenido de ácidos grasos y el contenido proteico (Chávez y cols., 1989).
Partiendo de estos antecedentes es que en la presente investigación tuvo como objetivo elaborar hojuelas de
pescado de mojarra zacatera (Cichlasoma Pearsei), a esta se le adicionó un polvo seco de inflorescencias de las
palmas Astrocaryum Mexicanum Liebm (chapaya) y Chamaedorea Tepejilote (pacaya) con el fin de mejorar su
funcionalidad debido a la riqueza de fibra que poseen estas dos palmas. La incorporacion de las inflorescencias a la
hojuela de pescado mejorará el tránsito intestinal por el aporte de fibra que contienen las palmas, a demás permitió
desarrollar una nueva tecnología usando como alternativa las inflorescencias de las palmas lo que puede mejorar su
consumo y así mismo la mojarra zacatera podría ampliar su posibilidad de comercialización.

1
LA. Alejandra Guadalupe Díaz Marina es Licenciada en Alimentos egresada de la Universidad de Ciencias y Artes
de Chiapas ale_tuki101@hotmail.com
2
M en C. Rosa Márquez Montes es Profesora de Tiempo Completo de la Licenciatura en Alimentos de la Facultad de
Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas rm_montes@hotmail.com (autor
corresponsal)

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 738


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Descripción del Método


El presente estudio es de tipo experimental y cuantitativo; experimental porque se manipularon las siguientes
variables (tipo de inflorescencia y método de cocción), y cuantitativo por que se analizó la composición química
proximal de la hojuela elaborada, el contenido de fibra en sus respectivas fracciones, se determinó el conteo
microbiano de la hojuela sensorialmente aceptable; e inicialmente se deshidrató y se determinó la composición
química proximal de las inflorescencias utilizadas.
Análisis experimental: El análisis químico proximal, así como la elaboración de los alimentos, se realizó en el
Laboratorio de Análisis y de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos.
Análisis químico proximal: El análisis químico proximal para la determinación de humedad, cenizas, proteína,
extracto etéreo (lípidos) y fibra se realizaron según las técnicas analíticas de la AOAC (1984). Determinación de
Fibra Dietaría Total: Siguiendo el método de la AOAC, 991.43.
Análisis microbiológico: El análisis microbiológico se realizó teniendo como referencia la norma Oficial
Mexicana NOM-111-SSA1-1994, Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.
Para la determinación de hongos y levaduras en la hojuela.
Descripción del proceso: El pescado se obtuvo de una pescadería localizada en Raudales Malpaso municipio de
Tecpatán (en el estado de Chiapas). Se seleccionó de acuerdo al grado de frescura y talla, se transporto a la ciudad
de Tuxtla Gutiérrez, en bolsas de polietileno previamente cerradas en un contenedor con hielo. El pescado se le
elimino la piel con escamas y se realizaran cortes longitudinales con los siguientes grosores: 0.5 y altura, 2 cm de
ancho y 4 cm de largo. Se mantuvieron a temperatura de refrigeración para su posterior uso. Las inflorescencias de
Astrocaryum Mexicanum Liebm y Chamaedorea Tepejilote (Chapaya y pacaya) son proporcionadas por una
sociedad cooperativa la cual cultiva la palma como un manejo sustentable, los plantíos se localizan en el municipio
de Raudales Malpaso en el estado de Chiapas. Fueron trasladadas desde su lugar de cosecha en bolsas de polietileno
cerradas a temperatura ambiente. Se escaldaron con agua a temperatura de ebullición por 5 minutos (3 veces) (Figura
1), y se mantuvieron a temperatura de congelación para su posterior uso. Las inflorescencias congeladas se
descongelaron sumergiéndolas en agua a temperatura de ebullición. Posteriormente se deshidrataran en un secador
de charolas a una temperatura de 60°C hasta alcanzar una humedad del 5%. Las muestras deshidratadas se
pulverizaran utilizando una licuadora industrial hasta el tamaño de partícula deseado.

(a) (b)

Figura1. Inflorescencias Chamaedorea Tepejilote (a) y Astrocaryum Mexicanum Liebm (b.


Elaboración de las hojuelas: Se utilizó mojarra zacatera (Cichlasoma Pearsei) y polvo seco de inflorescencias de
palmas chapaya (Astrocaryum Mexicanum) pacaya (Chamaedorea Tepejilote). Se utilizaron dos tipos de cocción el
freído y el horneado, para las diferentes palmas.El proceso de cocción se realizó en una Estufa convencional, se
utilizó aceite de maíz de una marca comercial el tiempo de freído estará en función de obtener una fritura con una
textura crujiente. Las temperaturas utilizadas para el producto horneado fueron de 250 °C, hasta obtener una textura
crujiente, y para las hojuelas fritas fue de 85 °C por 5 minutos, el Baño maría se realizó a vapor, a 90 °C, por 45
minutos. El pescado se sometió a un proceso de eviscerado, lavado y descabezado, se cortó en trozos para facilitar la
molienda, la materia prima (pescado) debe de estar congelada para mantener la temperatura baja, se agregó la sal
para lograr la emulsión cárnica.Se Mezcló los ingredientes en el siguiente orden: especias (3 g), sal, (5 g) una pizca
de polvo para hornear, harina inflorescencias de las palmas Astrocaryum Mexicanum Liebm y Chamaedorea
Tepejilote (chapaya y pacaya) (20 %), maicena (20 %) y pescado (60 %). Se mezclaron para lograr una masa
uniforme y moldeable. La mezcla se embutió en una bolsa plástica de polietileno, (se deben evitar las burbujas si

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 739


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

estas se forman pincharlas con una aguja) se formar una capa delgada utilizando un rodillo para pan. Se colocan a
baño maría (45 minutos a 90 °C), se retira inmediatamente y se lleva a un congelador durante 10 minutos (esta etapa
se realiza para solidificar la mezcla y que esté en óptimas condiciones para el troquelado). Se realizan cortes
rectangulares de la mezcla solidificada fría y deshidratada (60 °C/15 minutos) para eliminar el exceso de agua, y
obtener un producto más estable y de mejor consistencia. Se fríen, hasta alcanzar una consistencia crujiente (2 - 3
minutos), se dejan enfriar y se envasan.
Diseño de estudio para la evaluación sensorial: Participaron 50 jueces no entrenados, seleccionados al azar,
mujeres y hombres de 19 a 23 años de edad, que no presenten alguna alergia o intolerancia al consumo de pescado,
estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, y de Ciencias Biológicas de la Universidad de
Ciencias y Artes de Chiapas. Se uso un cuestionario inicial para la selección de jueces evaluadores, la prueba
sensorial usada fue por el método de escala hedónica; se le pidió al juez que luego de su primera impresión
respondiera cuanto le agrada o le desagrada el producto, esto lo informa de acuerdo a una escala verbal numérica de
cinco puntos que va desde me disgusta extremadamente hasta me gusta mucho (Witting, 2001). Los resultados se
analizaron utilizando el paquete estadístico Minitab versión 12.0, las pruebas realizadas fueron por comparación de
medias y por prueba de Tukey con un grado de confianza del 95 %.
Comentarios Finales
Resumen de resultados: Los “snack” son alimentos en porciones pequeñas, de fácil consumo, de fácil
manipulación y que no requieren de preparación previa al consumo y están destinados a satisfacer el hambre entre las
comidas formales. La orientación inicial de estos productos fue la satisfacción de los sentidos, por lo que fueron
llamados alimentos basura. Actualmente existe interés por alimentos saludables que permiten alimentarse y a la vez
obtener un beneficio para la salud, por lo que se han desarrollado “snack” ricos en proteínas, fibras y bajos en grasas.
De acuerdo al análisis químico proximal realizado a la hojuela que sensorialmente fue la más aceptada (Cuadro 1
y 2) se puede observar que posee excelentes propiedades nutricionales ya que contiene 24.07 % de proteína y 8.4 %
de grasa. La composición química de frituras hechas a base de harina de trigo que comúnmente son consumidas por
la población presentan un alto contenido de grasa ( 14-16 %), bajo contenido de proteína (1 – 5 g), y poca proporción
de fibra (1-1.5%), en porciones de 50-70 gramos de producto; como se puede observar la fritura hecha con
Cichlasoma adicionada con inflorescencia de palma supera significativamente el contenido de proteína y fibra
comparado con las frituras comerciales, así mismo es significativamente menor su contenido en ácidos grasos, lo que
sugiere que nutricionalmente es un producto con elevada calidad, asimismo ayudará a resolver problemas
relacionados con la obesidad y sobre peso en los consumidores en comparación con las frituras comerciales.
Según estudios realizados por Shamah en el 2010, los factores que provocan la obesidad y sobre peso en los niños
de México es que consumen una cantidad de energía superior a sus necesidades básicas; exceso que proviene
especialmente del consumo de alimentos procesados industrialmente en sustitución de los alimentos naturales y
principalmente por consumir alimentos fuera del hogar, lo cual puede facilitar el consumo de alimentos densamente
energéticos (como las frituras comerciales) y guiados por el sabor, el color o diseños atractivos, que pueden
favorecer el incremento inadecuado del peso corporal. Este estilo de alimentación es estimulado por la oferta masiva
a través de la publicidad televisiva de bocadillos, bebidas azucaradas y comidas rápidas, lo cual caracteriza las
preferencias alimentarias actuales de los niños mexicanos. Es debido a lo anterior que es importante resaltar que la
composición de la hojuela tiene la particularidad de proveer un alto porcentaje de proteína, fibra y bajo valor
calórico, al consumir este producto la población se verá beneficiada ya que ayuda a mejorar su salud.

Componente g/100 g Componente g/100 g


Humedad 2.1+ 0.01 Fibra 4.6+ 0.77
Cenizas 6.2+ 0.05 Fibra dietaría total (FDT) 26.9+ 1.76

Proteínas 24.07+ 0.63 Fracción insoluble (FDI) 26.2+ 0.70

Grasas 8.4+ 0.25 Fracción soluble (FDS) 0.7+ 0.01


Hidratos del carbono 54.63
Cuadro 1. Resultados del análisis proximal de la hojuela de Mojarra Zacatera (Cichlasoma Pearsei) adicionando con
fibra proveniente de inflorescencias de palma (Astrocaryum Mexicanum Liebm)

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 740


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Componente Cantidad
Contenido energético 119.6 kcal
Proteínas 7.2 g
Grasa 2.5 g
Cenizas 1.8 g
Fibra 1.38 g
Hidratos de Carbono 16.3 g

Cuadro 2. Valor nutrimental de la hojuela frita de Mojarra Zacatera (Cichlasoma Pearsei) adicionando con fibra
proveniente de inflorescencias de palma (Astrocaryum Mexicanum Liebm) tamaño por porción 30 gramos.
De acuerdo a resultados del cuadro 3, se muestran diferencia significativa (Ρ≤0.05) con respecto a retención de
grasa en las hojuelas fritas. A pesar de que fueron elaborados con la misma especie de pescado, los resultados
indican un porcentaje mayor de grasa para Chamaedorea Tepejilote en comparación con Astrocaryum Mexicanum
Liebm, esto es debido a que tienen diferencias en su composición química con respecto a fibra dietaría. Con respecto
a la humedad presente, se puede observar que no existen diferencias significativas entre las dos especies, en los dos
procesos empleados. Según Matos 2010, unas de las propiedades funcionales de las fibras es la capacidad de
retención de aceite. Las partículas con gran superficie presentan mayor capacidad para absorber y atrapar
componentes de naturaleza aceitosa; la grasa es atrapada en la superficie de la fibra principalmente por medios
mecánicos. Se ha observado que las fibras insolubles presentan mayores valores de absorción de grasa que las fibras
solubles, sirviendo como emulsificante. A esta propiedad se le relaciona con la composición química, el tamaño y el
área de las partículas de fibra. La retención elevada de aceite imparte jugosidad y mejora la textura de los productos
cárnicos, en cambio una baja retención proporciona una sensación no grasosa en productos fritos.
Hojuela Componente Astrocaryum Mexicanum Chamaedorea
g/100g Tepejilote
g/100g
Frita Humedad 2.1 ± 0.0 a 2.6±0.0 a
Frita Grasa 8.4± 0.27 a 11.6± 0.17 b
Horneada Humedad 2.6± 0.0 a 2.6± 0.0 a
Cuadro 3. Contenido de humedad y grasa retenida de la hojuela de pescado adicionando fibra proveniente de
inflorescencias de palmas (Astrocaryum Mexicanum Liebm y Chamaedorea Tepejilote). Letras diferentes en la
misma fila muestran diferencias estadísticas (Ρ≤0.05), ANOVA.
Con respecto a los resultados obtenidos en la evaluación sensorial, indican que existen diferencias estadísticas
entre el tratamiento 1 y 2, con respecto a los tratamientos 3 y 4 se observa que no existen diferencias estadísticas. Se
obtuvieron calificaciones entre 4 y 3 para los tratamientos 1y 2, que de acuerdo a la hoja de resultados por la prueba
de Escala Hedónica: de 5 puntos El 4 significa “me gusta” y el 3 “no me gusta ni me disgusta”. Las calificaciones
obtenidas en los tratamientos 3 y 4 fueron de 1 que significa me disgusta extremadamente. Se concluye que las
hojuelas elaboradas con la adición de chapaya (Astrocaryum Mexicanum) fueron las más aceptadas de la misma
manera aplicando los tratamientos de horneado y freído.

Escala
verbal
numérica

Figura 2. Resultados de la evaluación sensorial: (1) Hojuela frita adicionada con chapaya, (2) Hojuela horneada
adicionada con chapaya, (3) Hojuela frita adicionado con pacaya, (4) Hojuela horneada adicionada con pacaya.
(Error estadístico (p≤5%))

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 741


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

La calidad microbiológica de los alimentos es fundamental porque influye en su conservación y vida de anaquel
y, sobre todo, porque los microorganismos presentes en ellos, pueden ser causantes de enfermedades transmitidas por
alimentos. La pérdida de calidad de un producto, por tanto, puede ser debida a la presencia de microorganismos
patógenos o de microorganismos que alteran el producto de tal manera que lo hagan inadecuado para el consumo. De
ahí surge la necesidad de que los procesadores de alimentos conozcan la calidad microbiológica desde las materias
primas que usan, además de la calidad durante el proceso de elaboración y por supuesto la calidad del producto final.
Los resultados negativos obtenidos indican que no hubo presencia de hongos y levaduras, lo que corrobora que el
producto se elaboró de manera higiénica cuidando la calidad desde la recepción de la materia prima hasta obtener el
producto final.
Conclusiones: El análisis proximal realizado a la hojuela de pescado adicionado con inflorescencias de palma,
indican el alto contenido que presentan en proteína y fibra. Con respecto al contenido de fibra es importante resaltar
que las hojuelas de pescado con inflorescencias de Astrocaryum Mexicanum representan una excelente fuente de
fibra en la dieta (26.9% de FDT, de FDS, 26.2% de FDI 0.7%).Con respecto a la evaluación sensorial la hojuela del
tratamiento 1; fue la más aceptada con calificación de 4 que significa me gusta, que corresponde a la hojuela
elaborada con inflorescencia de palma Astrocaryum Mexicanum la cual fue sometida a un proceso de freído. Por lo
anterior sí es factible industrializar especies de bajo valor comercial de la pesca artesanal, además que la adición de
inflorescencia de palma aumenta el valor nutricional, en un producto tecnológicamente sencillo y apetecible para
potenciales consumidores, además se considera que este producto es capaz de competir con otros productos
comerciales, es importante resaltar el propósito de este proyecto que tiene como finalidad la elaboración de
productos de alto valor nutricional; que sean de bajo costo con la posibilidad de introducirlo en un futuro formando
parte del mercado nacional y de esta manera compensar a la población de escasos recursos económicos el déficit
proteico existente dentro de clases sociales de menores ingresos del país.
Recomendaciones: Sería importante capacitar a los productores de palma, para que además de utilizar las hojas
para arreglos ornamentales, a las inflorescencias le den el valor que representa desde el punto de vista alimentario.
Referencias
AOAC. “Official Methods of Analysis of AOAC International”. 17th Ed. The Association of Official Analytical Chemists. Maryland, USA.,
1997.
Centurión, H., Cázares C., Espinosa M., Poot M., Mijangos C. “Aprovechamiento alimentario de inflorescencia en la región Sierra del estado de
Tabasco”. Revista Polibotánica (en línea), 2003, consultada por internet el 15 de enero del 2012. Dirección de internet:
http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/uciencia
Centurión, H., Cázares C., Espinosa M., Poot M., Mijangos C. “Contenido Nutricional de Inflorescencias de Palmas en la Sierra del Estado de
Tabasco”. Revista Polibotánica (en línea), 2009, consultada por internet el 15 de enero del 2012. Dirección de internet:
http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/uciencia
Chávez L. M., Matteheeuws E. y Pérez V. “Biologia de los peces del rio San Pedro, en vista de determinar su potencial para la piscicultura.
Xalapa, Veracruz, México”. Vol. 1, 1989.
Dominguez C. S. y Rodiles H. Rocio. “Guia de Peces del Rio Lacanjá; Selva Lacandona, Chiapas México”. Vol.1, 1998.
Gispert, C. M. “Flores que se Comen”. Cuadernos de Nutrición. Vol.6, No. 1, 1996.
Flores J. C. “Informe de Mercadeo. En: Tepejilote (Chamaedorea Tepejilote)”. UNEP, WCMC, México, 2002.
López P. J. y González R. A. “Aprovechamiento de productos forestales no maderables en la Chinantla, Oaxaca”. En Suplemento La Jornada
Ecológica: Grupo Mesófilo, A.C. (en linea), Vol. 1 No.7, 2001, consultada por internet el 25 de noviembre de 2011. Dirección de internet:
http://www.grupomesofilo.org/pdf/folletos/folleto-tepejilote.pdf
Matos C. A. y Chambilla M. E. “Importancia de la Fibra Dietética, sus Propiedades Funcionales en la Alimentación Humana y en la Industria
Alimentaria”. Ciencia y Tecnología de Alimentos (en línea), 2010, consultada por internet el 4 de octubre de 2011. Dirección de internet:
http://investigacion.upeu.edu.pe/images/Journal/RVCITAL01/Chambilla-Elmer.pdf
Shamah L. T. “Encuesta Nacional de Salud en Escolares”. Cuernavaca México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2010.
Witting De P. E. “Una metodología para la tecnología de alimentos”. Evaluación sensorial, edición digital, 2001.
Notas Biográficas
La LA. Alejandra Guadalupe Díaz Marina es egresada de la Licenciatura en Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y
Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (periodo agosto 2006-Junio 2012), el trabajo que se presenta fueron los resultados
obtenidos con los cuales se titulo en la tesis titulada con el mismo nombre (Junio del 2012).
La M en C. Rosa Márquez Montes es profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la UNICACH. La
maestría en Ingeniería Bioquímica la realizo en la Unidad de Desarrollo en Alimentos del Instituto Tecnológico de Veracruz. Ha publicado ocho
artículos en revistas arbitradas y dos en indexadas, ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales, ha dirigido 13 tesis de
estudiantes de la licenciatura en Alimentos y Gastronomía de la UNICACH.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 742


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Acercándote a la Química: Proyecto de iniciación a la Ciencia


Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio1, Dra. María Isabel Estrada Alvarado 2,
M.C. Laura Elisa Gassós Ortega3 y M.I. Víctor Hugo Noriega Villalobos4

Resumen—La Química es una ciencia que estudia la materia, trata de explicar su composición, estructura y propiedades,
así como sus transformaciones. Los niños son un recurso importante, por ello es necesario darle herramientas esenciales
para pensar. El educar a un niño contribuye a formar adultos preparados. El presente trabajo es el resultado del trabajo
interdisciplinar y tuvo por objetivo el elaborar material impreso y audiovisual donde se muestren y expliquen
experimentos de Química, está dirigido a niños que cursan primaria. Los siete experimentos seleccionados tienen las
siguientes características: son de ejecución sencilla, se emplean materiales y reactivos de fácil adquisición, la velocidad de
respuesta es alta. Lo anterior permite que puedan desarrollarse en cualquier sitio y obtener resultados de manera
inmediata. Pretendemos emplearlo como un auxiliar en la enseñanza de las ciencias y una herramienta motivacional para
que los niños se interesen por la Química.
Palabras clave—educación, Ciencia, infantil, Química
Introducción
La Química es una de las ciencias naturales, su objeto de estudio es la materia, trata de explicar su composición,
estructura y propiedades, así como sus transformaciones (Spencer et al. 2005). Es una ciencia activa que evoluciona
continuamente, su estudio es importante para entender los fenómenos naturales que suceden en el universo, incluso
muchos fenómenos sociales se ven fuertemente influenciados por la Química. Es una ciencia antigua que se
mantiene en constante renovación. Al ser una ciencia experimental se rige por el método científico, esto para aceptar
o rechazar las hipótesis planteadas durante las investigaciones (Chang, 2010).
Sagan (2000) menciona que los niños listos son un recurso nacional y mundial, es necesario cuidarlos y
animarlos, pero más importante es darle las herramientas esenciales para pensar, es por ello que el enseñar ciencia
desde la infancia es importante para el desarrollo de los ciudadanos del mundo del hoy y mañana. Los niños son
capaces de aprender fácilmente cuando el aprendizaje surge para satisfacer las propias necesidades e intereses, por
ello es primordial que la enseñanza en ciencia lleve al niño a la reflexión, de tal manera que le permita obtener la
satisfacción que conlleva el descubrir a través de la experimentación. Por lo anterior es necesario que se conjunte el
conocimiento de varios especialistas, de tal manera que se obtengan diferentes ideas del cómo explicar de manera
sencilla los fenómenos complejos. El instructor o decente deberá estar capacitado para enseñar al niño a manipular,
experimentar, observar, comparar, comprobar y a cuestionarse, de tal manera que pueda responder las preguntas
plantadas (Serrano, 2008).
En México, es necesario dar un buen impulso al desarrollo del pensamiento científico desde los primeros niveles
educativos, ello en un futuro pudiese contribuir a eliminar la dependencia científica y tecnológica que
experimentamos, está claro que un país de mentes preparadas será menos dependiente y más proactivo. Las
investigaciones educativas recientes proporcionan evidencia de que los niños y jóvenes no están quedando
preparados apropiadamente, de tal manera que no son capaces de cumplir los requisitos de ciencias naturales que
exige una economía mundial que está cada vez más interconectada (Valverde, 2010). Ante la poca relación entre lo
que se enseña y la vida cotidiana, los aprendizajes científicos que logran obtener los estudiantes son mínimos; ello se
refleja una amplia deserción escolar, así como en altos índices de reprobación en las asignaturas como Física,
Química, Biología y Matemáticas.
Garritz Ruiz (2001) realizó un estudio sobre el estado de la enseñanza de la Química desde el nivel medio básico
hasta el superior, entre las conclusiones se menciona la necesidad de que los especialistas elaboren material
didáctico para el uso de los estudiantes. La mayoría de los Maestros en Ciencia y Doctores en Ciencia mexicanos
han recibido en algún momento recursos públicos para forjarse como investigadores, razón por la cual tenemos el
deber moral de contribuir al desarrollo intelectual de nuestro país, una manera es la de tomarse el tiempo y generar
proyectos que impliquen interactuar con el recurso humano joven. Sobre todo los profesores que en algún momento
los tendremos de alumnos en nuestros cursos.

1
La Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio es Profesora Investigadora del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias
del Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón Sonora, México. lourdes.diaz@itson.edu.mx (autor corresponsal)
2
La Dra. María Isabel Estrada Alvarado Profesor Investigador del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias del
Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón Sonora, México. maria.estrada@itson.edu.mx
3
La M.C. Laura Elisa Gassós Ortega es Profesor Investigador del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias del
Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón Sonora, México. laura.gassos@itson.edu.mx
4
El M.I. Víctor Hugo Noriega Villalobos es Profesor Investigador del Departamento de Departamento de Computación y Diseño
del Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón Sonora, México. victor.noriega@itson.edu.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 743


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Este proyecto surge por la necesidad de estar mejor preparados para participar en las actividades organizadas por
el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), específicamente la Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología, cuyo propósito es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público
infantil y juvenil. Los autores de la presente investigación han participado en dicho programa tres ocasiones
consecutivas y en cada edición vamos mejorando nuestro desempeño, sin embargo cada vez nuestros asistentes nos
dejan nuevos retos a salvar el siguiente año.
El presente trabajo tuvo por objetivo el elaborar material impreso y audiovisual donde se muestran y se explican
experimentos de Química, está dirigido a niños que cursan primaria. Los experimentos tienen las siguientes
características: son de ejecución sencilla, se emplean materiales y reactivos de fácil adquisición, la velocidad de
respuesta es alta; lo anterior permite que puedan desarrollarse en cualquier sitio y obtener resultados de manera
inmediata. Pretendemos emplearlo como un auxiliar en la enseñanza de las ciencias y una herramienta motivacional
para que los niños se interesen por la Química.

Descripción del Método


Recursos humanos
En el presente trabajo participaron profesores de los departamentos de Biotecnología y Ciencias Alimentarias,
Ciencias Agronómicas y Veterinaria, así como el de Computación y Diseño del Instituto Tecnológico de Sonora.
También participaron estudiantes de los programas educativos de Ingeniero Biotecnólogo y Licenciado en Diseño
Gráfico, en el Apéndice se enlistan los nombres de los participantes.
Búsqueda de material bibliográfico de apoyo
Con el fin de obtener referencias relacionadas con el diseño de experimentos de Química se realizó una búsqueda
de libros, folletos, manuales. La literatura localizada en idioma castellano no fue suficiente, por lo que se consultó
material bibliográfico escrito en inglés (Ardley, 2006; Pratt-VanCleave, 1989; Thompson, 2008).
Diseño de experimentos
De la búsqueda realizada se diseñaron 14 experimentos sencillos, seguros y de rápida respuesta, sobretodo que
los materiales a emplear fuesen de bajo costo, de uso común en los hogares, o de fácil adquisición. Una vez que se
seleccionaron los experimentos a grabar se procedió a realizar la investigación y escritura de los fundamentos que
rigen los fenómenos a ilustrar.
Elaboración del material audiovisual
El desarrollo de los experimentos fueron grabados con una cámara fotográfica Nikon® 5100. Posteriormente se
escribieron los guiones para las narraciones y se grabaron. Se seleccionó un presentador y narrador y se crearon
escenarios virtuales (Figura 2) para proceder a las ediciones de los videos, mismas que se realizaron con el programa
Adobe Premiere Pro y Adobe After Efects.
Diseño de identidad y logotipo del proyecto
Como producto de las reuniones multidisciplinares se generó una idea más clara del concepto, misma que los
colaboradores del área de diseño plasmaron en el logotipo que se muestra en la figura 1. Como se puede apreciar es
un concepto dirigido a niños y niñas, se presenta a un átomo con rostro feliz a fin de hacerlo más amigable, con
letras grandes se indica el objetivo del proyecto, “Acercar la Química”.
Elaboración del material impreso
Para una mejor orientación del alumno, se elaboraron dos folletos, uno para el instructor y otro para el alumno, el
cual contiene una breve explicación del fenómeno que se pretende mostrar, imágenes donde se enlistan los pasos a
seguir, así como algunos consejos mediante los cuales podrá hacer más ameno su experimento.

Figura 1 Logotipo del proyecto “Acercándote a la Química”

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 744


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 2 Conductor-narrador de los videos “Acercándote a la Química”

Comentarios Finales
Resumen de resultados
Los experimentos seleccionados para elaborar videos y plasmarlos en los folletos fueron 7 en la figura 2 se
observan alguno de ellos. Los videos de grabados se intitulan:

1) “Espuma Infinita”, aquí se muestra la capacidad que tienen los carbonatos de formar dióxido de carbono
(CO2) en un medio ácido; las burbujas formadas se atrapan en leche coloreada, al momento de reaccionar forma una
espuma que sale del contenedor.
2) “Colores que huyen”, se explica el fenómeno de la tensión superficial, misma que se rompe al adicionar un
poco de jabón líquido a un plato con leche y gotas aisladas de colorante vegetal, esto ocasiona que los colores se
mezclen sin tocarlos.
3) “El fuego respira”, esta vez mostramos dos fenómenos: el de la combustión y la producción de CO2 a partir de
carbonatos. Se coloca una vela sobre una base de carbonato de sodio, se enciende la vela y se derrama jugo de limón
sobre el carbonato. Se producirá el dióxido de carbono que desplazará al oxígeno, ya que es más ligero. Ante la
ausencia del oxígeno, se detiene la combustión por lo que la vela se apaga, sin tener que soplar.
4) “Agua, aceite y muchos colores”, experimento para mostrar el comportamiento de dos líquidos que no son
miscibles.

Figura 3 Ejecución de los experimentos seleccionados

5) “Volcán dentro del agua”, se inicia el experimento con un frasco con agua fría, para formar el volcán se
introduce un frasco con agua coloreada de rojo, este frasco debe tener una tapa con unos pequeños orificios por
donde saldrá el agua roja con efecto de volcán. El agua caliente es más ligera que el agua fría, debido a esto sube
con rapidez.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 745


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

6) “Es sólido si lo toco y líquido si lo dejo”, el niño preparará un fluido newtoniano con agua y fécula de maíz.
Este fluido es una sustancia homogénea que se deforma continuamente mientras se le aplica una fuerza, a mayor
fuerza el fluido será más duro. Esto se explica porque al presionar las moléculas se juntan formando un tipo de
armadura, al dejar de aplicar la fuerza, las moléculas se separan regresando a su estado líquido.
7) “Elaboración de un densímetro”, usando un popote y plastilina se construye un densímetro con el que es
posible distinguir entre soluciones con diferentes concentraciones de sal o azúcar.

Conclusiones
La elaboración de material didáctico infantil es un reto, ya que es necesario que tenga una presentación atractiva
para el niño. Así mismo, se comprendió que es necesario que se involucren varios especialistas para una mejor
calidad de material.

Recomendaciones
Es deseable que los involucrados en este tipo de proyectos reciban un pequeño curso de pedagogía infantil, esto a
fin de entender de mejor el mundo de los niños.
El proyecto será propuesto al área de vinculación de la institución, esto para crear un proyecto de Servicio Social,
el cual pretende impartir sesiones semanales de “Acercándote a la Química”. Esto sería realizado por alumnos de
programas académicos relacionados con la Química, los cuales asistiría a salones de primaria para ejecutar los
experimentos, todo ello bajo la supervisión de un profesor adjunto al proyecto.

Referencias

Ardley, N. “101 Great Science Experiments,”. 1ª. Ed.,. Editorial DK children. 120 pp, 2006.

Chang, R. “Química,” 10ª edición, Editorial Mc Graw Hill, 1131 pp, 2010.

Garritz Ruiz, A. “La educación de la química en México en el siglo XX,”. Revista de la Sociedad Química de México.Vol. 45, No. 3, 109-114,
2001.

Pratt VanCleave, J. 1989. Chemistry for every kid. 1a. ed. Editorial Jossey-Bass. 232 pp.

Sagan, C. “El mundo y sus demonios,” 1ª ed., Editorial Planeta, 425pp, 2000.

Serrano, J.J. “Fácil y divertido: estrategias para la enseñanza de la ciencia en la Educación Inicial,” Sapiens, Año: 9, Vol. 2, 129-152, 2008.

Spencer, J.N., G.M. Bodner y L.H. Rickard. “Chemistry: Structure and Dynamics,” 3a. ed. Editorial John Wiley & Sons. 880 pp, 2005.

Valverde, G. y E. Näslund-Hadley.” La condición de la educación en Matemáticas y Ciencias Naturales en América Latina y el Caribe,” Banco
Interamericano de Desarrollo. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35547376 7, 2010.

Thompson, R.B. “Illustrated Guide to Home Chemistry Experiments: All Lab, No Lecture,”. 1a. ed, Editorial O'Reilly Media. 432 pp2008.

Notas Biográficas

La Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio es profesora investigadora del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias del
Instituto Tecnológico de Sonora, donde imparte cursos relacionados con el área de la Química. Obtuvo el grado de Maestría y Doctorado en
Ciencias en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, de La Paz, Baja California Sur. Su área de investigación es el estudio de los
efectos de las condiciones ante-mortem en la calidad y deterioro de alimentos de origen acuático. Es una persona que le gusta incursionar nuevos
proyectos que involucren el bienestar de la educación.
La Dra. María Isabel Estrada Alvarado es profesora investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora. Cuenta con una Maestría en
Ciencias en Biotecnología por la Universidad Autónoma Metropolitana, ello trabajando en el tratamiento de efluentes gaseosos, realizó un
doctorado en Microbiología Molecular y Biotecnología por l’Université de Provence en Marsella, Francia. La Dra. Estrada ha trabajado en el
aprovechamiento de residuos agroindustriales, así como en el estudio de microorganismos con potencialidad biotecnológica. Además de
proyectos relacionados con el sector primario que permitan el desarrollo de la región y en proyectos con empresas.
La M.C. Laura Elisa Gassós Ortega es profesora investigadora en el Instituto Tecnológico de Sonora. Realizó una maestría en Ciencias con
especialidad en Alimentos y Nutrición. La maestra Laura, colabora en proyectos de investigación de metabolitos de interés agroalimentario
además de investigación en Educación Bioquímica. Ha publicado capítulos de libro sobre estrategias de aprendizaje virtuales, diseño y aplicación
de materiales didácticos WEB utilizando software libre. También tiene publicaciones sobre el uso del las redes sociales (Facebook) como
escenarios de aprendizaje cooperativo en cursos de Bioquímica de Alimentos y de Nutrición y Salud.
El M.I. Víctor Hugo Noriega Villalobos es Ingeniero en Electrónica, tiene el grado de Maestro en Ingeniería en Administración de la
Tecnología Eléctrica, ambos por el Instituto Tecnológico de Sonora. Es profesor investigador del Departamento de Computación y Diseño, donde

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 746


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

imparte cursos de diseño por computadora. Una de sus actividades ha sido el diseñar un sistema para eficientar la transferencia de envío de
información en una escuela de Cajeme.
APENDICE
Personas que participaron en el desarrollo del proyecto “Acercándote a la Química”

1. L.D.G. Ana Celia Corona Tenorio.


2. Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio.
3. Dra. María Isabel Estrada Alvarado.
4. M.C. Laura Elisa Gassós Ortega.
5. Dr. Juan Francisco Hernández Chávez.
6. Eva Selene Lugo Morales.
7. Erika Denisse Mercado Salgado.
8. L.D.G. Víctor Javier Muñoz Díaz.
9. M.I. Víctor Hugo Noriega Villalobos
10. José Martín de Jesús Robles Millán.
11. L.D.G. Jesús Manuel Verdugo Castro.
12. L.D.G. Deni Zúñiga Escamilla.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 747


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Frescura, deterioro y consumo de productos de origen acuático


Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio1, Dr. Juan Francisco Hernández Chávez2,
Dr. Luis Alberto Cira Chávez3 y I.B. Jesús Manuel Álvarez Gutiérrez4

Resumen—La producción de alimentos marinos está limitada a unas cuantas especies, esto ocasiona que la variedad en el
consumo sea limitada, por ello es necesario buscar especies que puedan ser comercializadas. Durante el almacenamiento
los alimentos pierden frescura y aumentan su deterioro, esto permite establecer indicadores para medir su calidad. El
presente trabajo pretende establecer los indicadores de frescura y calidad en la lisa rayada, así mismo proponer
alternativas para aumentar el consumo de productos pesqueros. Los resultados muestran que para la lisa el índice más
adecuado para medir frescura es el %H, respecto al deterioro no queda claro el índice a emplear, ya que a los 13 d de
almacenamiento no se mostró un deterioro que alcanzara niveles de rechazo. Las encuestas realizadas nos indican que se
deben elaborar programas para fomentar el consumo de otras especies, esto enseñando a las personas el cómo preparar
los productos pesqueros.
Palabras clave—Mugil cephalus, calidad, marino, productos pesqueros.
Introducción
En el Noroeste del país, particularmente en Sonora, se pescan un sinfín de especies, sin embargo las capturas se
enfocan principalmente en tres especies que son altamente comerciales como los son: camarón, sardina y calamar
estas representan cerca del 81.1% del volumen total de captura, el resto se compone de 35 grupos de peces,
moluscos, crustáceos y otras especies (CONAPESCA, 2010). Lo anterior refleja una falta de interés en la captura de
otras especies debido a que no existe un mercado para estas, por lo anterior es necesario estudiar el potencial de
otras especies, de tal manera se pueda dar alternativas de especies a capturar. Dentro de la lista anual de las especies
capturadas en Sonora (CONAPESCA, 2010), tenemos a la lisa rayada (Mugil cephalus). Es una especie eurihalina
por lo que es capaz de habitar ríos, lagos y mares, esto en base a la edad y a la disponibilidad de alimentos. Ya que
es un organismo osmoregulador tiene la capacidad de movilizarse en gradientes de agua salada (0-113 ppt)
(Cardona, 2000; Hotos y Vlahos 1998).
La comercialización de un producto pesquero se hace a través de cadenas productivas; cada una involucra varias
etapas, las cuales se inician con la captura o cosecha y finalizan cuando el producto llega a la mesa del consumidor
(Frederiksen, 2002). Durante estas etapas la bioquímica post-mortem es uno de los factores más influyentes en la
calidad final del alimento. Después de la muerte de los organismos, se producen las siguientes fases: pre-rigor, rigor
mortis, fin del rigor mortis, autólisis y deterioro bacteriano. Dichas fases involucran, procesos físicos, químicos,
bioquímicos y microbiológico, mismos que disminuyen la frescura y aumentan el deterioro. Estos procesos
modifican la estructura y composición del músculo, alterando la calidad total de la carne (Haard, 2002; Ke et al.,
1984). Los primeros cambios postmortem en el músculo se deben a la actividad de las enzimas endógenas, mismas
que catalizan reacciones de proteólisis, lipólisis, degradación del ATP (Delbarre-Ladrat et al., 2006).
Hoy día existe una creciente demanda de carne de alta calidad en el mercado y es necesario investigar la
implicación pre-y post-mortem enfocado a los factores que afectan el tejido muscular de la carne. Estos cambios
tienen un impacto significativo en la industria de la acuicultura, debido a sus efectos determinantes en la calidad del
filete y la consecuente aceptación del consumidor. Para establecer la calidad de un alimento de origen acuático,
regularmente se emplean mediciones de la frescura y deterioro, para ello se emplean índices químicos y bioquímicos
de las moléculas involucradas en los fenómenos post-mortem (Sikorski et al. 1990).
La frescura es un atributo que se emplea para determinar la calidad de un alimento, los índices para medirla
deben basarse en fenómenos postmortem endógenos. Los índices K, Ki y H son los índices químicos más empleados
para medir frescura en productos pesqueros, relaciona la concentración de ATP ADP, AMP, IMP, inosina e
hipoxantina. Regularmente este valor aumenta proporcionalmente con el tiempo, el valor inmediatamente después
de la muerte del animal debe estar cercano al cero, ello debido a que las concentraciones mayoritarias corresponden
a los compuestos fosfatados (Park et al. 2000; Saito, 1959).
Como índices de deterioro se eligen compuestos químicos que se generan o se degradan durante la post-captura o
post-cosecha del organismo. Generalmente son compuestos que se producen a partir de la degradación microbiana

1
La Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio es Profesora Investigadora del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias
del Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón Sonora, México. lourdes.diaz@itson.edu.mx (autor corresponsal).
2
El Dr. Juan Francisco Hernández Chávez es Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinaria del
Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón Sonora, México. juan.hernandez@itson.edu.mx
3
El Dr. Luis Alberto Cira Chávez es Profesor Investigador del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias del
Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón Sonora, México. luis.cira@itson.edu.mx
4
El Ing. Jesús Manuel Álvarez Gutiérrez es estudiante de Maestría en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora,
Cd. Obregón Sonora, México. superponki_86@hotmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 748


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

de aminoácidos o bases nitrogenadas, ejemplo de éstos tenemos al amonio, trimetilamina, aminas biogénicas,
sulfuros, ácidos y bases volátiles. Estos índices varían según la especie, por lo que no basta medir un sólo
compuesto, es necesario usar al menos dos índices para tener resultados confiables. Los indicadores de deterioro
relacionados con la degradación de compuestos nitrogenados son: trimetilamina, hipoxantina, bases volátiles totales,
aminas biogénicas; los relacionado con la oxidación de grasas son las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico
(TBARS) y dienos conjugados (Sikorski et al. 1990; Woyewoda et al. 1986).
El presente trabajo tiene como objetivo establecer los indicadores de frescura y calidad en la lisa rayada (Mugil
cephalus), así mismo proponer alternativas para aumentar el consumo de productos pesqueros.

Descripción del Método


Características de los organismos
Para el presente estudio se usaron organismos marinos y silvestres de lisa rayada (Mugil cephalus), los cuales se
capturaron en Diciembre del 2011 en Bahía de Lobos, Sonora, México, la pesca fue de manera comercial con redes.
Los organismos se almacenaron en hielo una vez que llegaron a la playa, cerca de 4 h post-mortem. Cada
determinado tiempo se tomaron 4 organismos como muestra; los especímenes fueron eviscerados y congelados a -
20°C hasta su análisis. En cada muestreo se olieron y observaron los especímenes para identificar olores o colores
que denoten deterioro.
Cuantificación de la concentración de ATP y derivados por HPLC
Para evaluar el desarrollo de la degradación del ATP fue necesario cuantificar las concentraciones de ATP y los
productos de su degradación enzimática [ADP, AMP, IMP, Inosina (Ino) e Hipoxantina (Hx)]. La identificación y
cuantificación de estos compuestos se realizó según Ryder (1985). Los extractos se prepararon homogenizando 1 g
de músculo con 5 mL de HClO4 0.6 M durante 1 min a 0°C. La fase líquida se centrifugo a 3000 g a 4°C por 10 min.
Dos mL del sobrenadante se ajustaron a pH 6.5-6.8 con KOH 1 M. Después de una incubación (0°C por 30 min), la
solución se filtró con papel filtro. El filtrado fue aforado a 10 mL con agua desionizada, los extractos se
almacenaron a -20°C hasta el análisis.
La separación de los compuestos se hizo por medio de cromatografía de líquidos de alta presión (HPLC). Usando
una columna de fase reversa C18 (250 mm x 4.6 mm, tamaño de la partícula de 5 μm) , con un flujo de 1.7 mL/min
de la fase móvil (KH2PO4 40 mM; K2HPO4 60 mM) durante 28 min; se midió la absorbancia a 254 nm. La
identificación y concentración de los compuestos se realiza comparando los tiempos de retención y áreas bajo la
curva obtenidos de los estándares inyectados. Se calcularon los índices de frescura %K, %Ki y %H con las formulas
señaladas en la Figura 1.

Figura 1. Ecuaciones empleadas para calcular los índices de frescura.


Cuantificación de trimetilamina (TMA) en músculo
Para la determinación de la TMA, se empleó el método propuesto por la AOAC (1990) adaptado como
micrométodo. Se homogenizó el músculo con TCA al 7.5% (1:2 p/v) durante 2 min. La muestra se filtró y se
tomaron 350 μL, a los que se les adicionaron 75 μL de formaldehido (37%), 750 μL de tolueno seco y 225 μL de
KOH al 10%, los reactivos se mezclaron durante 15 min a 30ºC. De la fase superior se tomaron 500 μL y se secaron
con 30 mg de Na2SO4 anhidro, durante 5 min. Para la medición de la absorbancia, se tomaron 300 μL mezclaron con
el mismo volumen de ácido pícrico al 2%, tomando la lectura de la mezcla a 410 nm, Los valores obtenidos se
correlacionaron con una curva patrón de TMA para calcular la concentración del analito en el músculo.
Cuantificación de aminoácidos libres en músculo
Para cuantificar la concentración de aminoácidos totales libres del extracto anterior, se empleó la técnica de Roth
(1971), donde se usa o-ftalaldehído (OPA) que reacciona con el extremo amino y el β -mercaptoetanol, este complejo
puede ser detectado a 340 nm. El aumento de la absorbancia es directamente proporcional a la concentración de
aminoácidos. Para cuantificar la cantidad de aminoácidos se contrastará la absorbancia registrada con a obtenida de
una curva patrón de L-Leucina.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 749


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Extracción fraccionada, cuantificación y separación de proteínas musculares


Las proteínas del músculo fueron extraídas de acuerdo al protocolo de solubilidad desarrollado por Hashimoto et
al (1979). Durante la extracción de proteínas se obtuvieron tres fracciones: sarcoplásmicas, miofibrilares y solubles
en álcali. La extracción de proteínas se inició extrayendo la fracción sarcoplásmica, se homogeneizó 1 g de músculo
de lisa con 10 mL de buffer de fosfatos A (15.6 mM Na2HPO4, 3.5 mM KH2PO4, i = 0.05, pH 7.5). El extracto fue
centrifugado a 5000 g por 15 min a 4ºC. El sedimento fue resuspendido en otros 10 mL del buffer de fosfatos A, se
centrifugó bajo las condiciones anteriores. Los sobrenadantes de ambas extracciones se mezclaron y se cuantificó la
concentración de proteína soluble.

El sedimento anterior fue resuspendido en 10 mL de buffer de fosfatos B (15.6 mM Na 2HPO4, 3.5 mM KH2PO4,
0.45 M KCl, i = 0.5, pH 7.5) y se centrifugó bajo las condiciones anteriormente mencionadas. El sobrenadante
resultante contenía la fracción miofibrilar. Para extraer las proteínas solubles en álcali, el segundo sedimento fue
tratado con 10 mL de una solución de NaOH 100 mM y almacenado 24 h a 4ºC con agitación suave, las proteínas
solubilizadas se recuperaron centrifugando bajo las condiciones ya descritas.
La concentración de proteína se cuantificó según Bradford (1976), para calcular la concentración de proteína, el
valor de la absorbancia a 595 nm de la solución problema se interpoló en la ecuación de una curva estándar.
Las proteínas de cada fracción se separaron por electroforesis en condiciones desnaturalizantes y reductoras. Esto
en geles discontínuos de poliacrilamida al 12%, (Laemmli, 1970), bajo condiciones eléctricas de corriente constante
de 15 mA por gel. Los geles fueron teñidos con una solución de azul brillante de Coomasie R (0.5% de colorante,
40% de metanol, 7% de ácido acético). El exceso de colorante fue removido con la misma solución pero sin
colorante.

Encuestas sobre el consumo de productos de origen acuático


Para evidenciar el comportamiento del consumo de productos de origen acuático se realizaron encuestas a 200
amas de casa, las mujeres tenían entre 25 a 45 años y se entrevistaron en la zona comercial del centro de Cd.
Obregón. La batería de preguntas consistieron de 13 reactivos, en el Apéndice se muestra el set de preguntas
realizadas.

Comentarios Finales
Resumen de resultados
Cambios relacionados con la frescura
En la Figura 2A se muestra la degradación del ATP durante el almacenamiento, es de notarse que se observaron
concentraciones cercanas a cero de compuestos adenilados, el analito mayoritario a nuestro tiempo 0 h fue el IMP,
lo cual refleja que los organismos murieron bajo, esto disminuyó considerablemente el valor de la frescura inicial
(30%) (Figura 2B), este valor en peces sacrificados sin factores de estrés es menor al 10% (Pacheco-Aguilar et al.
2000). Analizando el desarrollo de la degradación del ATP y derivados (Figura 2A) se observa que después del día 2
no hay cambios significativos, hasta el día 13 cuando los valores de IMP e hipoxantina cambian, sin embargo el
valor de inosina permanece sin cambios. Esto causa que los índices de frescura no presenten cambios notables del
día 2 al día 10 (figura 2B). La inosina se sintetiza por la desfosforilación del IMP, por lo que se esperaría un
aumento degradarse el IMP, situación que no sucede. Analizando esto desde el punto de vista de la síntesis de
hipoxantina tenemos que no habría razón de que su concentración aumentara al día 13, ya que la inosina permanece
sin cambios (Sikorski et al. 1990). Haciendo un análisis de la correlación entre las proporciones de IMP e
hipoxantina se observa un valor de -0.98, esto nos indica que hay una relación inversamente proporcional entre la
degradación de IMP y síntesis de hipoxantina.
Los valores de frescura calculados muestran una alta correlación entre ellos, por lo que cualquiera se podría usar
para esta especie, se puede recomendar el uso del índice H, ya que este valor es regido por la concentración de
hipoxantina, los otros dos (%K y %Ki) están calculados en base a la concentración de inosina, que para esta especie
permanece sin cambios significativos, al menos hasta el día 13.
Cambios relacionados con el deterioro
Al último día de muestreo los peces no presentaron olores o colores que indicaran deterioro, ello se comprobó al
observar que los valores de TMA no se elevaron, más allá de 1.5 mg de TMA-N por 100 g de músculo (Figura 3);
este valor representa la mitad del recomendado por la NOM-027-SSA1-1993 para rechazar a los productos marinos.
En la figura 3 se observa que la concentración final de aminoácidos al día 13fue de 111 μg/g músculo, dicho
valor representa un 44% más que la inicial (77 μg/g músculo), sin embargo esto no es suficiente para ser
considerado como un índice de deterioro, sin embargo sugiere que durante el almacenamiento el músculo de lisa

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 750


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

puede presentar cambios en el sabor. Será necesario hacer un análisis de perfil de aminoácidos para indicar si se
incrementarían los sabores dulces o amargos (Sikorski et al. 1990).
Cambios relacionados con las proteínas musculares
Analizando los geles de electroforesis, se observan que en los patrones de separación de las tres fracciones
extraídas presentan ligeros cambios, mismos que no son significativos. Lo anterior es un indicativo que la hidrólisis
presentada fue limitada y posiblemente no represente un peligro para que el consumidor rechace el producto tras ser
almacenado bajo las condiciones ensayadas.

Figura 2 .A) Cambio en las concentraciones del ATP y los derivados de su degradación en el
músculo de lisa rayada (Mugil cephalus) almacenada a 0ºC. B) Cambio en los índices de frescura
en el músculo de lisa rayada (Mugil cephalus) almacenada a 0ºC.

Análisis del comportamiento de consumo de productos pesqueros en Cd. Obregón, Sonora, México.
El 95% de las personas encuestadas prepara productos pesqueros para alimentar a su familia, sin embargo el 9%
no le gusta consumirlo, prefieren consumir carne de res y de pollo (83%). Las personas que rehúsan comerlos
argumentan que les desagrada el olor y sabor (65%) o no saben cocinarlo (35%). Las personas que si consumen los

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 751


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

productos pesqueros lo hacen por su valor nutricio, sabor y olor (73%). Acerca del consumo, las amas de casa los
preparan 40% semanal y 39% quincenal; cabe mencionar que en Semana Santa, el consumo se incrementa hasta 3
veces por semana. Los productos que más se consumen (57%) son el atún y sardina, esto debido a su precio, valor
nutricio y la versatilidad para preparar platillos.

Figura 3. Cambio en las concentraciones de aminoácidos y trimetilamina en el músculo de lisa rayada


(Mugil cephalus) almacenada a 0ºC.

La mayoría de las amas de casa encuestadas (56%) coincidieron que compran los productos pesqueros en los
supermercados esto debido a que les da más confianza que en pequeñas pescaderías o a vendedores ambulantes, ya
que el pescado es muy susceptible al deterioro. Así mismo, la mayoría de las amas de casa (85%) prefieren consumir
estos productos en su hogar, ya que quieren asegurarse de su apariencia y olor inicial, así como de la preparación.
Sobre el costo, las encuestadas (47%) consideran que el precio en general de los productos pesqueros es medio,
comparándolos con otro tipo de carnes (res o cerdo).
Conclusiones
Los resultados nos confirma la importancia de estudiar los cambios químicos y bioquímicos durante el
almacenamiento de cada especie, ello a fin de describir los cambios de la misma, de tal manera que se pueden
establecer índices de frescura y deterioro aceptables para la especie que ya se comercializa o que se pretende
comercializar.
Si bien las amas de casa están convencidas de los beneficios del consumo de los productos pesqueros, la variedad
de consumo está limitada a dos especies que se venden enlatadas: atún y sardina. Habrá que incentivar el consumo
de otras especies y en otras presentaciones. Así mismo se deberá mostrar que existen especies comerciales de bajo
costo y alto valor nutritivo.
Recomendaciones
Es imperante realizar un estudio que donde se extienda el tiempo de almacenamiento, esto para observar valores
en los índices de deterioro que sobrepasen los valores permisibles. En ese estudio valdrá la pena explorar otros
índices de deterioro que no indiquen la degradación de lípidos.
Así mismo se recomienda seguir con el estudio de la estrecha relación entre la síntesis de hipoxantina y
degradación del IMP.
Las encuestas realizadas nos indican que se deben elaborar programas para fomentar el consumo de otras
especies, esto enseñando a las personas el cómo preparar los productos pesqueros.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 752


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Referencias
AOAC. “Official Methods of Analysis,” Vol II, 15a. ed, 1990. Association of Official Analytical Chemist. Arlington, EUA.

Bradford, M.M.. “A rapid and sensitive method for the quantitation of microgram quantities of protein utilizing the principle of protein-dye
binding,” Analytical Biochemistry. Vol. 7, No. 72, 248-254, 1976.

Cardona, L. “Effects of salinity on the habitat selection and growth performance of Mediterranean Flathead Grey Mullet Mugil cephalus,”
Estuarine, Coastal and Shelf Science. Vol. 50, No. 5, 727-737, 2000.

CONAPESCA, “Anuario de Pesca 2009,” Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. Mazatlán, Sinaloa, 2010.

Delbarre-Ladrat, C.,R. Chéret, R. Taylor, y V. Verrez-Bagnis. “Trends in postmortem aging in fish: understanding of proteolysis and
disorganization of the myofibrillar structure,” Critical reviews in food science and nutrition, Vol. 46, No. 5, 409–421, 2006.

Frederiksen, M.. “Quality chain management in fish processing,” en: Bremner, H.A. Safety and quality issues in fish processing. CRC Press:
Boca Ratón, Florida, 289-307, 2002.

Haard, N. “The role of enzymes in determining seafood color, flavor and texture,” en: Bremner, H.A. Safety and quality issues in fish processing.
CRC Press. Boca Raton, Florida, EUA, 220-253, 2002.

Hashimoto, K., S.Watanabe, M. Kono, y K. Shiro. “Muscle protein composition of sardine and mackerel,” Bulletin of the Japanese Society of
Scientific Fisheries, Vol. 45, No. 11, 1435-1441, 1979.

Hotos, G. N. y N. Vlahos. “Salinity tolerance of Mugil cephalus and Chelon labrosus (Pisces: Mugilidae) fry in experimental conditions,”
Aquaculture, Vol. 167, No. 3, 329-338, 1998.

Ke, P.J., B.G. Burns y A.D. Woyewoda. “Recommended procedures and guidelines for quality evaluation of atlantic short-fin squid (Illex
illecebrosus),” Food Science and Technology. [Lebensmittel-Wissenschaft und-Technologie], Vol. 17, No. 5, 276-281, 1984.

Laemmli, U.K. “Cleavage of structural protein during the assembly of head of bacteriophage T4,” Nature, Vol. 227, No. 5259, 680-685, 1970.

NOM-029-SSA1-1993. Norma Oficial Mexicana. Bienes y servicios. “Productos de la pesca. Crustáceos frescos-refrigerados y congelados.
Especificaciones sanitarias,”. Diario Oficial de la Federación. Secretaría de Salud. 7 de Febrero de 1995.

Park, I.-S., Y.-J. Choy N. Kim. “Characterization and meat freshness application of a serial three-enzyme reactor system measuring ATP-
degradative compounds”, Analytica Chimica Acta, Vol. 404, No. 1, 75–81, 2000.

Pacheco-Aguilar, R., M.E. Lugo-Sánchez y M.R. Robles-Burgueño. “Postmortem Biochemical and Functional Characteristic of Monterey
Sardine Muscle Stored at 0 °C,” Journal of Food Science.Vol. 65, No. 1, 40–47, 2000.

Roth, M. “Fluorescence reaction for amino acids,” Analytical Chemistry, Vol. 43, No. 7, 880-882, 1971.

Ryder, J.M. “Determination of adenosine triphosphate nd its breakdown products in fish muscle by high performance liquid chromatography,”
Journal of Agricultural of Food Chemistry. Vol. 33, No.4, 678–680, 1985.

Saito, T., K. Arai y M. Matsuyoshi. “A new method for estimating the freshness of fish,” Bulletin of the Japanese Society of Scientific Fisheries,
Vol. 24, No. 9, 749-750, 1959.

Sikorski, Z.E.,A. Kolakowska y J.R. Burt. “Postharvest biochemical and microbial changes,” en Sikorski, Z.E. Seafood: Resources, nutritional
composition and preservation. CRC Press. Boca Raton, Florida, EUA. 55-75, 1990.

APENDICE
Batería de preguntas de la encuesta aplicada a amas de casa para evidenciar el comportamiento del consumo de
productos de origen acuático.
1. ¿Prepara productos pesqueros para darle de comer a su familia?
2. ¿Le gusta comer productos pesqueros (pescados y mariscos)?
3. ¿Cuáles son las principales razones por las que no come productos del mar?
4. Si no le gustan los productos pesqueros, ¿Qué tipo de carne consume?
5. ¿Sabe que nutrientes aportan los productos del mar?
6. ¿Sabía que la carne de pescado aporta la misma cantidad y calidad de proteínas que la
carne roja (res, cerdo, etc.)?
7. ¿Cuáles son las principales razones por las que come productos del mar?
8. ¿Qué producto pesquero es la que consume con mayor frecuencia?
9. ¿Qué tan frecuente consume o prepara productos pesqueros?
10. ¿Qué presentación de producto pesquero compra para consumir en casa?

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 753


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

11. En general, ¿cómo considera el precio de pescados y mariscos?


12. ¿En dónde consume con mayor regularidad los productos pesqueros?
13. ¿Dónde compra los productos pesqueros que consume en casa?

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 754


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

. Estudio Piloto sobre la Implementación de Programas de Capacitación


en las Empresas en el Estado de México.
M. en I. Eloy Dimas Celestino1, M. en C. Ismael Jesús Pérez Montes de Oca2,
M. en C. Jorge Carlos León Anaya3 y M. en C. Juan Simón Isidro4

Resumen— Presentamos aquí la metodología seguida en la realización del estudio piloto sobre el estado actual de la
implementación de planes y programas de capacitación en las empresas en el estado de México, debido a la importancia
que tiene para el mejoramiento de la competitividad dentro del mercado globalizado, además que es una obligación legal
vigilada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Los resultados del estudio arrojó datos importantes tales
como: el 27% de las empresas encuestadas no cuentan con ningún programa de capacitación; el 40% de las empresas
encuestadas no tienen registrado su programa de capacitación ante la STPS; el 48 % de las empresas encuestadas, cuentan
con menos del 25% de cursos registrados ante la STPS, el 78% de las empresas encuestadas no conocen los programas de
apoyo a la capacitación.
Palabras clave—Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Implementación de Planes y Programas de
capacitación.

Introducción
Hoy por hoy, el conocimiento ha sido motor importante para el mejoramiento de las condiciones de vida de toda
persona, así mismo, para las empresas ha sido insumo básico para su permanencia y el mejoramiento de su status
dentro del mercado. Por tal motivo, se han creado mecanismos formales e informales para transmitirlos de
generación a generación, de una ubicación geográfica a otra, incluso de una disciplina a otra, esto se debe a que el fin
del conocimiento no sólo es su posesión sino su aplicación en pos de crear u obtener un bien o servicio.
Un mecanismo de capacitación es el sistema educativo nacional, sin embargo, ésta es muy genérica, por lo que
cuando un egresado (puede serlo o no) llega a laborar a una empresa, tiene que pasar forzosamente por una etapa de
capacitación y proceso de aprendizaje que le permita desarrollar de la mejor manera sus actividades. En caso
contrario, esta persona tendrá que aprender por sus propios méritos y su método de aprendizaje será a prueba y error,
lo cual hará que aprenda por su propia experiencia y adquirir cierto nivel de eficiencia en su trabajo llevará más
tiempo, es allí donde entra en acción los diferentes programas de capacitación, entendidos como acciones planeadas
y convenientemente programadas para que respondan a las necesidades de las organizaciones, de tal modo que el
personal cuente, en el momento oportuno, con los conocimientos, las habilidades y las actitudes suficientes y
adecuadas para enfrentar con éxito su trabajo actual y futuro (Mendoza, 2011), con lo anterior, se afirma que dichas
acciones se han convertido para las empresas, en uno de los pivotes más sólidos para asegurar su sobrevivencia en
estos tiempos turbulentos y de feroz competencia por el mercado (Op Cit).
En la actualidad, la implementación de los programas de capacitación en las empresas e instituciones no son
solamente una obligación legal, sino una herramienta elemental para mejorar su competitividad. Sin embargo, en
muchas de las empresas en México, la capacitación pasa a ser secundario cuando se requieren proyectos de
reducción de costos, aumentar la productividad, control de calidad, entre otros; se olvida, la ejecución real de los
programas de capacitación surgidas de la Detección de Necesidades de Capacitación, se olvida la prioridad de los
cursos de capacitación planeados y se ejecutan cursos triviales, sólo con el fin de cumplir con las normativas
establecidas por la ley. Se olvida que la empresa es un sistema y requiere que la atención a cada una de sus partes sea
integral y no aislada, como pasa en muchas empresas en el estado de México.
Estudiar la situación actual de la implementación de los programas de capacitación de las empresas en el Estado
de México es el objetivo de este trabajo, para ello, se parte de las premisas de que muchas de las empresas pequeñas
y medianas carecen de un programa de capacitación; los que tienen programa de capacitación no lo llevan a cabo; las
empresas desconocen los apoyos que ofrece la STPS para efectos de capacitación; las comisiones mixtas de

1
El M. en I. Eloy Dimas Celestino, es Profesor Investigador de Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica del Valle de
México, Tultitlán, México. dimas_ce@hotmail.com (autor corresponsal)
2
El M. en C. Ismael Jesús Pérez Montes de Oca es Profesor Investigador de Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica del
Valle de México, Tultilán, México. ismaelperezmo@yahoo.com.mx
3
El M. en C. Jorge Carlos León Anaya es Profesor Investigador de Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica del Valle
de México, Tultilán, México. jcleon1969@gmail.com
4
El M. en C. Juan Simón Isidro es Director de la División de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Universidad Politécnica
del Valle de México, Tultilán, México. jsimon@upvm.edu.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 755


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

capacitación no llevan a cabo su papel. Aún cuando este estudio se enfoca a pequeñas y medianas empresas ubicadas
en el Estado de México, no se descarta la posibilidad de contemplar una empresa grande en cuanto a tamaño se
refiere.
Otro de los aspectos relevantes de este trabajo es que pocos estudios se han realizado sobre la implementación de
los planes y programas de capacitación en las empresas, los estudios existentes se enfocan mayormente a la actividad
docente. La importancia de la ponencia radica en que manifiesta la existencia de mucha disparidad en cuanto a los
componentes determinantes que permiten a una empresa cumplir con la normativa de la STPS en primer lugar, y la
falta de atención de un área de oportunidad para mejorar la productividad de las organizaciones como segunda. El
posible impacto es que mayor número de profesionales, organizaciones e instituciones se interesen en el tema y
promuevan acciones que permitan recuperar el rumbo en la materia.
Descripción del Método
Instrumento de recolección de información
Para el desarrollo de esta investigación que trata este trabajo, se formuló un cuestionario con 17 preguntas de
opción múltiple con el fin de recabar información de campo sobre los puntos importantes y representativos con
relación a la implementación de planes y programas de capacitación. En el apéndice se puede ver el instrumento
utilizado en las encuestas.

Tamaño de la muestra
Para este estudio preliminar, se aplicaron 63 encuestas a distintas empresas elegidas al azar, dentro del Estado
de México, en los municipios de Tultitlán, Coacalco, Tlalnepantla, Izcalli y Cuautitlán.
Análisis de la Información
Para el análisis de datos se realizó la concentración de datos obtenidos en una tabla de Excel y posteriormente se
graficaron en histogramas y gráficas de pastel.

Comentarios Finales

Resumen de resultados
Del total de las empresas encuestadas, el 40% son grandes, 35% son medianas, el 21% son pequeñas; esto con
base al número de trabajadores, tal y como se puede ver en la gráfica 1. Del total de los encuestados el 48 % no
cuenta con un departamento de capacitación.

5%

21% 10 o menos
39%
Entre 11 y 50
Entre 51 a 200
Mas de 250
35%

Gráfica 1. Porcentaje de empresas encuestadas de acuerdo á su número de trabajadores.

No obstante, el 71 % de los encuestados manifestaron contar con un programa de capacitación. Cuyo programa
en el 92% de los casos comprende un periodo de planeación de 1 a 2 años, que es algo positivo. El 55% de las
empresas actualizan su programa de capacitación anualmente, pero el 45% lo actualiza cada dos años o más. De las
empresas con que cuentan con su programa de capacitación sólo el 52% lo tienen registrado ante la STPS y solo
aproximadamente el 5 % lo tiene en proceso de registro ante la STPS, y la pregunta sería ¿El resto de las empresas
que está en materia de capacitación? Algo muy importante es que las empresas que cuentan con su programa de
capacitación sí se apoyan de ella para la ejecución de sus cursos.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 756


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Otro aspecto que sorprende en este estudio es que sólo el 22% de las empresas encuestadas conoce algún
programa de apoyo a las actividades de capacitación y de ellas sólo el 28% de estas empresas han recibido algún
apoyo en la materia, esto se ilustra mejor en la gráfica 2.

22%

SI
78% NO

Gráfica 2. Empresas que conocen algún programa de apoyo a la capacitación.

Otro Aspecto crítico, es la cuestión de la existencia de una comisión mixta de capacitación. De las empresas
encuestadas que cuentan con departamento de capacitación el 33% no tiene una comisión mixta.
En cuanto al aspecto de contar con cursos que estén debidamente registrados ante la STPS, el 48% tiene menos
del 25% de sus cursos registrados; sólo el 13% cuenta con un rango del 76 al 100% de sus cursos registrados.
Observe la gráfica 3. La importancia de un curso de capacitación registrado ante la STPS, es que la constancia que se
obtiene a raíz de tomar y aprobar un curso, es que tiene validez en cualquier otra empresa.

13% 0 AL 25%
26 AL 50%
17% 48%
51 AL 75%
76 AL 100%
22%

Gráfica 3. Porcentaje de cursos registrados ante la STPS.

Entre otros aspectos, se encontró que la mayoría de las empresas asigna recursos para satisfacer programas de
capacitación. En el 68% de los casos los cursos se desarrollan dentro de la jornada de trabajo; el 73% de los cursos
son impartidos por agentes capacitadores internos; el 79% tienen lugar en instalaciones propias de la empresa.
En cuanto a las ventajas que tiene un trabajador que tiene una constancia de haber tomado un curso de
capacitación reconocido por la empresa, es que en el 55% de los encuestados respondieron que sirve para
promoverlo dentro de la empresa, el 19% respondió que hay más posibilidad para subir de categoría (observe la
gráfica 4).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 757


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

6%
PROMOVERLO
20%
BONO

SUBE DE
56%
CATEGORIA
18%
OTRO

Gráfica 4. Ventajas de asistir a un curso y contar con documento probatorio.

Conclusiones
Los resultados demuestran que las empresas pequeñas y medianas desconocen la normativa de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social sobre Diseño e Implementación de Planes y Programas de Capacitación, además de no
darle la importancia de contar y apoyar la función de capacitación, siendo los principales afectados la empresa
misma y los trabajadores: la empresa al pagar errores de producción, baja calidad, baja productividad y no satisfacer
las auditorías en la materia y, los trabajadores al no ejercer su derecho de recibir capacitación y tener mayor
posibilidad de trascender en su oficio. Todo lo anterior, contribuye a la baja capacidad de competencia que tienen las
empresas mexicanas, lo que las hace vulnerables a ser desplazadas fácilmente desplazadas por empresas que cuentan
con un mayor nivel de competencia.
Los estudios y la difusión de sus resultados sobre la materia, repercutirá tarde o temprano en una mayor atención
a la misma

Recomendaciones
Los investigadores interesados en continuar nuestra investigación podrían abordar los aspectos siguientes: niveles
de productividad de las empresas que tienen su programa de capacitación y la ejecutan; aspectos auditables en las
empresas en materia de capacitación, entre otros.

Referencias
Grados Espinoza, J. A. “Capacitación y Desarrollo de Personal”, editorial Trillas, cuarta edición. México, 2009.

Mendoza Núñez, A. “Capacitación para la Calidad Y la Productividad”. Editorial Trillas, Cuarta Edición. México, 2011.

Siliceo Aguilar, Alfonso. “Capacitación y Desarrollo de Personal”, Editorial Limusa, cuarta edición. México, 2010.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 758


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

APÉNDICE
Cuestionario utilizado en la investigación
1. ¿Cuál es el giro de la empresa?
R. ______________________________________________________________________
2. ¿Aproximadamente cuantos trabajadores tiene la empresa?
10 o menos ( ) entre 11 y 50 ( ) entre 51 a 250 ( ) más de 250 ( )
3. ¿Tiene departamento de capacitación?
Si ( ) no ( )
si su respuesta es no, ¿Quién realiza la función de Capacitación? _____________________________________
4. ¿La empresa cuenta con un programa de capacitación?
Si ( ) no ( )
5. ¿Qué periodo comprende la planeación del programa de capacitación?
1 a 2 años ( ) entre 2 y 4 años ( ) más de 4 años ( )
6. ¿Cada cuando se actualiza el programa de Capacitación?
Cada año ( ) cada dos años ( ) otro: (especifique): ___________________
7. Su programa de capacitación; ¿Esta registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)?
Si ( ) no ( ) en proceso ( )
8. ¿La ejecución de los cursos son de acuerdo al programa de capacitación?
Si ( ) no ( )
9. ¿Conoce programas de apoyo a la Capacitación?
Si ( ) ¿Cuáles? ____________________________________________________________________
No ( )
10. ¿La empresa ha sido beneficiada por algún programa de apoyo para la capacitación?
Si ( ) no ( )
11. ¿La empresa cuenta con una Comisión mixta de Capacitación?
Si ( ) no ( )
12. ¿Qué porcentaje de sus cursos de Capacitación están registrados ante la STPS?
0 al 25 % ( ) 26 al 50 % ( ) 51 al 75% ( ) 76 al 100 % ( )
13. ¿La empresa asigna recursos para satisfacer su programa de capacitación?
Si ( ) no ( )
14. ¿la capacitación se desarrolla dentro de la jornada de trabajo?
Si ( ) no ( ) en ocasiones ( )
15. Los instructores de los cursos son:
Agentes internos ( ) Agentes Externos ( )
16. La Capacitación se realiza en:
Instalaciones propias ( ) fuera de la empresa ( )
17. ¿Qué ventajas tiene un trabajador que cuenta con el reconocimiento de asistencia a un curso de capacitación, con
respecto a otro que no lo tiene?
( ) Se le considera para promoverlo
( ) Bono
( ) Sube de categoría
Otros: _________________________________________

¡Gracias!

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 759


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Modelo de Gestión de los Recursos Humanos, una propuesta que


coadyuva en el desarrollo del docente universitario.
M . C. M arí a Is abel Di m as Rangel 1 , M . C. M ar í a Bl anc a P alo m ares Rui z 2
D r . Ar t uro Torres Bugdud 3 , Ing. Br e nda L. Sal azar Ro dr í gue z 4
Resumen
El objetivo de este estudio fue generar una propuesta de gestión de recursos humanos, que tribute al
desarrollo profesional del docente universitario, debido a la trascendencia de su labor al considerar que él, es
un factor fundamental en la formación de futuros profesionistas competentes y socialmente responsables, es
por esta razón que el prototipo aquí presentado establece conveniente incluir los procesos administrativos
básicos del área de recursos humanos, que promueven el desarrollo integral del docente, lo que le permite un
despliegue adecuado en las acciones propias de su misión, alcanzando el reconocimiento a su labor en su
transitar académico, conduciéndolo hacía estadíos que posibilitan una nueva figura del docente universitario,
estos procesos son rediseñados bajo la óptica que permite que estas actividades de corte administrativo sean
consideradas como estrategias de valor que contribuyen al desarrollo del docente universitario y por
consecuencia a fortalecer la planta académica de la institución.
Palabras Clave: Gestión de recursos humanos, perfil del docente, reconocimiento al docente, estrategias de gestión.

Introducción
Hablar de educación superior en la actualidad, representa un fuerte compromiso con el entorno, esto se debe
a la expectativa que la sociedad en general tiene de las universidades, al esperar que ellas favorezcan al desarrollo
del país con el talento de sus egresados, es debido a esta necesidad que la educación terciaria, demanda un rediseño
en su estructura de trabajo, lo cual requiere establecer nuevos paradigmas relacionados con los sistemas educativos y
la forma de cómo administrarlos, debido a que estos coadyuvan en el logro de la visión institucional y por
consecuencia benefician en el desarrollo de una sociedad proactiva inmersa en una nueva naturaleza asociada a un
mundo globalizado.
Se realiza una reflexión acerca de la importancia de las instituciones de educación superior y su
contribución a la sociedad, de tal forma que el tema de la pertinencia en educación superior ha sido abordado desde
hace muchos años y se ha observado la necesidad de que el currículo y los servicios que este tipo de instituciones
proporcionan se acerque cada día más a las necesidades y características de la sociedad; en esta medida, la exigencia
de la sociedad es mayor, y con el correr del tiempo, se ha progresado en la búsqueda de mejores y mayores niveles
de calidad en la preparación profesional y en la adecuación de la formación integral basada en la realidad educativa
consciente de su trascendencia como factor fundamental para generar el desarrollo sostenible de la sociedad, lo
cual constituye un beneficio para las naciones, ya que finalmente es la IES un medio que genera profesionistas con
una formación completa que integra una combinación elementos primordiales para su progreso, tales como la
formación académica, humanista, científica y técnica, todas ellas fundamentales en el desarrollo profesional del
futuro egresado, esto permite al individuo desenvolverse en una sociedad impregnada de matices para lo que el
profesionista debe ser competente.
Esté compromiso que las universidades tienen con la sociedad y el desarrollo sustentable, económico,
científico, tecnológico y cultural de la humanidad; debe ser innovador y competitivo, en cada una de las acciones
que ahí se realizan, de tal forma que esta responsabilidad adquirida descansa sobre un actor fundamental de la IES,
el docente universitario, al meditar sobre la trascendencia de su misión en la formación de estudiantes como
profesionistas competentes con todas las características mencionadas con anterioridad, se identifica la necesidad de

1
La M.C. María Isabel Dimas Rangel es Profesora de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma de Nuevo
León, México. idimas.r@gmail.com (autor corresponsal)
2
María Blanca Palomares Ruiz MC es Profesora de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma
de Nuevo León, México. mbpalomares@yahoo.com.mx
3
El Dr. Arturo Torres Bugdud es Subdirector y profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, México. atorres85@hotmail.com
4
La Ing. Brenda Lizeth Salazar Rodriguez es investigadora y responsable del área de capacitación de la Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. capacitacion.fime@hotmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 760


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

diseñar una estructura administrativa que coadyuve en el fortalecimiento de la planta académica de la IE, con el
propósito de que los docentes contribuyan a elevar la calidad de su quehacer y consecuentemente aporten
positivamente en la formación integral de los futuros egresados, esté deber compromete a los docentes a vivir un
proceso de transición que permita pasar de centrarnos sólo en la enseñanza de nuestra asignatura a preocuparnos por
potenciar el aprendizaje de nuestro alumnado, el cual es un desafío y un reto que no se ha de rehuir, y que supone,
en primera instancia, conocer someramente cómo aprenden los estudiantes, para posteriormente repensar cómo
podemos facilitar ese camino de construcción de sus conocimientos.
Los nuevos paradigmas de la planta docente advierten la necesidad de implementar nuevas formas de
gestión orientadas al recurso humano docente, las cuales coadyuven en los propósitos educativos de la institución. En
base a esta necesidad se plantea esta propuesta administrativa, que asiste a esta transformación del perfil del docente
universitario, integrando las tradicionales actividades administrativas desarrolladas en el departamento de recursos
humanos, las cuales son observadas desde una nueva perspectiva que posibilite promover entre los docentes las
acciones sustantivas que propone el Programa de Mejoramiento al Profesorado(PROMEP), estas se consideran como
elementales del docente universitario, entre ellas están la docencia, investigación, tutoría y gestión, esta perspectiva
conduce al docente a desarrollar otras actividades complementarias a la docencia, lo cual faculta al mismo a extender
sus aprendizajes y habilidades, lo que le brinda acceso a obtener una visión global de su compromiso educativo y
social.
Aspirar a que todos los docentes trabajen en este sentido requiere del apoyo institucional, mediante la
implementación de estrategias que posibiliten estos nuevos escenarios, considerando estas intenciones, se toma como
un instrumento coadyuvante las actividades propias del departamento de recursos humanos, las cuales fueron
sometidas a un proceso de reingeniería, que las transforma de actividades de corte administrativo en estrategias de
gestión que favorecen en el desarrollo profesional del docente y por consecuencia en el logro de metas
institucionales, estas tácticas se apoyan en una estructura de procesos certificados con la norma ISO9001:2008, los
cuales están debidamente documentados, periódicamente evaluados y asequibles a la mejora continua. Este conjunto
de estrategias y procedimientos interactúan entre si y su integración genera un prototipo que faculta a la institución a
fortalecer su planta académica, esto representa un modelo orientado a la gestión de recursos humanos que cristaliza
una nueva estructura de trabajo consiente de la importancia y trascendencia de su quehacer, así como de su
aportación a la misión de la institución educativa terciaria, lo cual tributa en el logro de los objetivos que permiten
alcanzar su visión.

Metodología
Antecedentes
El propósito de la realización de éste estudio fue el de contribuir a la consolidación de la Planta Docente, de
la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL),
México, ésta es una Institución de Educación Superior, orientada al área de ingeniería e integra en su propuesta
educativa 10 programas a nivel Licenciatura, atendiendo a más de 14000 alumnos, en el área de posgrado cuenta con
14 programas a nivel de maestría contribuyendo y 3 programas doctorales, reconocidos por el Padrón Nacional De
Posgrados De Calidad (PNPC), de igual manera brinda servicio a la industria mediante un programa de capacitación
y adiestramiento que integra más de 100 cursos considerados como parte de un programa de educación continua. El
servicio que la FIME proporciona es apoyado en su planta docente la cual está integrada por 646 docentes que
representan una población total, dichos docentes están caracterizados en base a su esquema de contratación, esto
permite estratificarlos por categorías, de los cuales 388, son docentes de tiempo completo, 30 de ellos son de medio
tiempo y el resto corresponde a las categorías de asignatura, con 225 docentes. Como lo muestra la gráfica 1.

Grafica No. 1 Distribución de la planta docente de estudio.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 761


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Diagnostico
La reflexión sobre los involucrados en este estudio, permite identificar dos grupos que requieren un análisis
individual, cada uno de estos proviene de una población global, independiente pero involucrada con el estudio, al ser
participes de dichos procesos, era relevante analizar su perspectiva acerca del tema. Como parte inicial del estudio se
realizó un análisis de la planta docente utilizando estadística descriptiva así mismo en el proyecto orientado al
fortalecimiento de la planta, se identificaron dos grupos de estudio involucrados este análisis de la población se
realizó en base a sesiones de trabajo caracterizando a los diversos grupos.

Caracterización de la población

Tabla No.1 Caracterización del grupo de estudio y muestra.

En el estudio de la población docente se efectuó un auto-diagnóstico de la situación actual, mismo que


evidenció la necesidad de realizar un rediseño a las cotidianas tareas del área de recursos humanos, de tal forma que
se identifica como una necesidad para el docente y la institución un cambio en la estructura de trabajo, la cual
permitiera organizar las diversas acciones propias de esta área para que al implementarse en forma estratégica
consiguen una contribución al logro de los objetivos de la facultad, al reflexionar en cada una de las tareas y su
impacto en las metas institucionales se propuso dividirlas en tres procesos independientes que a su vez interactúan y
generan un beneficio para la institución en general. Dicha estructura se refleja en la figura No.2.

Figura No. 2 Estructura de los procesos que contribuyen al desarrollo profesional del docente.

Cada una de las categorías mostradas en la figura 2, representa el alcance de los procesos que tributan al
desarrollo profesional del docente, de ellos se desprenden elementos, que son básicos en el perfeccionamiento del
mismo, las flechas entre procesos establecen la secuencia de transición que permite la superación del docente
universitario en la FIME, de tal forma que cada bloque representa una estrategia la cual a su vez está integrada por
procesos que permiten en base a sus acciones contribuir al desarrollo profesional del docente universitario, cada una
de estas estrategias fue identificada como trascendente, tomando como referencia importante, una observación
documental, de las demandas de la sociedad, los criterios de contratación establecidos por la UANL y la propia
facultad, así como los marcos de referencia sustanciales relacionados con la misión de la IE, estableciendo variables
neurálgicas, tales como modelo de gestión y la calidad del docente, entre otras, estas fueron estudiadas y medidas,
en base a instrumentos de recogida de datos y un análisis estadístico de resultados obtenidos al implementar el
modelo.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 762


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Sistema de procedimientos
Los procesos considerados a integrar el modelo de gestión de recursos humanos son el proceso de selección
y contratación, el cual se implementa desde que se elige a los candidatos, se analiza el perfil del docente, sensibiliza
acerca de los requisitos, criterios y compromisos que se adquieren al formar parte de la planta académica de la FIME
y se concreta con la gestión del trámite de contratación es necesario acentuar la participación de los directivos
inmersos en esta estrategia, ya que su liderazgo y perfil debe ser punto de referencia para el desarrollo profesional de
los candidatos, ya que se ha concluido la contratación y el profesor, se ha involucrado en las diversas actividades
académicas propias de su quehacer, se integra a un programa de capacitación que lo invita a superarse en busca de la
mejora en su desempeño, esta capacitación se realiza en base a un programa de capacitación al cual el docente tiene
acceso y posibilidad de manifestar sus necesidades integrado en este sistema de procedimientos se incluye también
un acompañamiento al docente lo cual posibilita un seguimiento al desarrollo de sus funciones, orienta y fortalece
sus actividades académicas, con el propósito de que alcance el reconocimiento a su labor, mediante organismos
nacionales.
De esta forma la FIME, integra los esfuerzos realizados en este conjunto de procedimientos en un modelo
de gestión de recursos humanos que propicie una adecuada implementación de los mismos, esta estructura se rige por
las necesidades de la institución considerando como punto inicial la definición de la visión institucional, posterior a
esto se clasifican los procedimientos en cuatro etapas la primera que es la fase análisis y previsión, aquí se
consideran los procesos de la planeación estratégica y operativa, en tanto que en la fase de implementación se integra
el desarrollo de cada uno de los procesos considerados, posteriormente se presenta la fase de evaluación la cual se
identifica como control y resultados, en ella se propicia el análisis y el rendimiento de cada estrategia llevada a cabo,
para finalizar se realiza una reflexión en base a los resultados obtenidos con el propósito de propiciar la mejora, lo
cual posibilita un modelo de gestión que contribuya a elevar la calidad del docente universitario, como se visualiza
en la figura No.3 .

Figura No.3 Modelo de Gestión de recursos humanos.

Comentarios finales
La finalidad de implementar esté modelo es promover el desarrollo del docente universitario y por
consecuencia elevar la calidad del mismo con el propósito de fortalecer los programas educativos de las institución.
Este es el tipo de profesores que la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad
Autónoma de Nuevo León (UANL), demanda y con la necesidad de dar cumplimiento a su misión de formar
profesionistas en diferentes áreas de la ingeniería(FIME, 2012) y dirigirla al logro de su visión(FIME, 2012) y por

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 763


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

consecuencia colaborar en la formación integral de sus estudiantes, y así entregar a la sociedad ingenieros mejor
preparados no solo para participar con alta probabilidad de éxito en el ejercicio profesional, sino para ser líderes y
protagonistas del cambio hacia los estadios más satisfactorios para los futuros egresados y la sociedad en general”.
(De León, 2010).

Resumen de resultados
La inserción de esté modelo ha favorecido en el acompañamiento al docente, desarrollando estrategias que
lo apoyen en su desarrollo profesional, así mismo permite contar con una estructura de trabajo organizada con un
enfoque de procesos, planeada, implementada y evaluada, que promueve la mejora continua y aporta sustancialmente
a los objetivos de la institución. Esté nuevo paradigma requiere de una sensibilización de directivos y docentes ante
los retos de la sociedad actual, la cual demanda la realización de una labor consiente de la responsabilidad social que
se tiene.
Entre los principales logros alcanzados como resultado de la implantación del modelo están el incremento
sustancial en el número de profesores de tiempo completo con perfil PROMEP, como se muestra en la grafica No.2

Grafica No.2 Incremento de profesores de tiempo completo que cuentan con perfil deseable (PD) PROMEP.

De igual manera se incrementa el número de profesores–investigadores que se han insertado en el sistema


nacional de investigadores (S.N.I), esto como resultado de las estrategias y procedimientos que integran el modelo de
gestión de recursos humanos. Como se visualiza en la gráfica No.3

Grafica No.3 Profesores-Investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por año.

Conclusiones
La implementación del modelo de gestión de recursos humanos, permite, contar con una estructura de
trabajo organizada con un enfoque de procesos, planeada, implementada y evaluada, que promueve la mejora
continua y aporta sustancialmente a los objetivos de la institución. Esté nuevo paradigma requiere de una
sensibilización de directivos y docentes ante los retos de la sociedad actual, la cual demanda la realización de una
labor consiente de la responsabilidad social que se tiene.
Los logros obtenidos hasta ahora son puntuales y benéficos para el docente y la institución, pero el reto es
mayor, debido a que la demanda social se incrementa y el docente debe ser competente para responder a las
necesidades de un mundo cambiante que exige pro actividad y calidad en la misión encomendada.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 764


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Referencias
1
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (2011). Antecedentes. Recuperado el 15 de julio del 2012 en http://www.fime.uanl.mx/acerca.php.
http://www.conacyt.mx/Becas/Calidad/Paginas/Becas_ProgramasPosgradosNacionalesCalidad.aspx.

2
Palo mares Ruiz, M.B., Sord ia Salinas C. & Dimas Rangel M .I. (2010). Acciones que contribuyen a la formación de un currículum de profesores
investigadores de una I.E.S.6º CON GRESO DE INVESTIGACIÓN.
3
Secretaria de Educación Pública (1996). Programa de Mejoramiento del Profesorado, México: PROM EP. Recuperado el 30 de junio del 2012 en
http://promep.sep.gob.mx/.
4
Universidad Autónoma de Nuevo León (2011). Visión 2020. Recuperado el 10 de julio del 2012 en
http://www.uanl.mx/transparencia/plan_de_desarrollo/archivos/plan_desarrollo _07.pdf.
5
Alcocer Gon zález J.M. La educación en el mundo globalizado.

6
Perdo mo D., Camacho H. PERTINENCIA DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCA CIÓN SUPERIOR EN ARAS DE LA ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD.

7
Mérida Serrano R. Vo l. 8, No. 1, 2006. Nueva percepción de la identidad profesional del docente universitario ante la convergencia europea.
Revista Electrónica de Investigación Educativa.

Notas Biográficas

La MC. Marí a Isabel Di mas Rangel es profesora de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Un iversidad Autónoma de Nuevo
León, tiene Maestría en Ad ministración con especialidad en Finanzas. Ha participado como ponente en congresos reconocidos Nac ionales e
Internacionales.
La MC. Ma. Blanca Palomares Ruiz es profesora de la Facu ltad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo
León, Nuevo León, México. Tiene Maestrías en la Universidad Reg io montana, y en Formación y Capacitación de Recursos Humanos y Psicología
Laboral, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha sido integrante de la Misión Laboral Nuevo León, desempeñando diversos cargos en el
Servicio Público y co mo consultora en el área de Recursos Humanos.
El Dr. Arturo Torres Bug dud es profesor-investigador de la Facu ltad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de
Nuevo León, forma parte del Sistema Nacional De Investigadores (S.N.I.). Ha part icipado co mo ponente en congresos reconocidos Nacionales e
Internacionales.
La Ing. Brenda L. Sal azar Rodríguez es investigadora y responsable del área de capacitación de la Facu ltad de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica de la Un iversidad Autónoma de Nuevo León.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 765


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Aplicación de Algoritmos Genéticos en la Optimización de Centros de


Distribución de la Cadena de Suministro.
Héctor Domínguez Martínez C. a Dr.1, Dr. Carlos Alberto Reyes García2, C. a Dr. Jorge Luis Castañeda Gutiérrez3,
Ing. Ademar Gómez Pulido4.

Resumen.-En este artículo se utiliza los métodos evolutivos específicamente los algoritmos genéticos (AGs) para
demostrar la aplicación en la determinación de un centro de distribución (CD) en la cadena de suministro. A partir de la
solución por métodos tradicionales como LINGO, se realizó un experimento con restricciones Logconsult. En este artículo
se demuestra la eficacia de los AGs en la determinación de una solución cercana a la óptima así como las ventajas de este
método. En los experimentos se utilizó MATLAB 7.6 V 2008a. Los resultados obtenidos se compararon con modelos
determinísticos de optimización por software tradicional y tener otra alternativa de solución con una aproximación al
valor óptimo y un costo computacional más bajo.

Palabras clave— p-mediana, algoritmos genéticos, centros de distribución, Logconsult.

Introducción
Los problemas de localización parten de la necesidad de encontrar centros de distribución más convenientes para
ubicar instalaciones como: una planta de producción, un centro de distribución o almacenes comerciales y/o de
servicios, un tiradero de basuras, una estación de bomberos, una estación de policía y tránsito etc. La dificultad
radica en cómo saber que el Centro de Distribución (CD), que se pretende poner esté en el lugar adecuado, donde
tanto el cliente como el distribuidor tengan las mejores ventajas logísticas, lo que es determinado por que se
encuentre lo más cercano al óptimo, permitiendo que se puedan minimizar los costos en general. El Problema de la
P-Mediana: Consideraremos el problema de la p-mediana, común en el ámbito de la logística, en donde se asume que
el costo de operación es proporcional a la distancia entre un proveedor y un cliente, además de la demanda de este
último. De acuerdo con Kariv & Hakimi (1979) pertenece al conjunto NP-Hard. Genéricamente se trata de una red
de nodos y arcos, en donde cada nodo representa un foco de demanda y una posible locación para una instalación.
“El objetivo es ubicar exactamente p instalaciones, minimizando la distancia total, a la vez que se satisfacen todas las
demandas”. Suponiendo que no existen restricciones de capacidad, la formulación del problema como un modelo de
programación lineal entera (binaria) mixta, detallada por Daskin (1995), es como sigue:

n: cantidad de clientes (nodos)


i, j : índices referenciales de un nodo.
dij: distancia más corta entre los nodos i y j
hi: demanda del nodo i.
1: si la demanda del nodo i es asignada
yij: = a la instalación j
0: en cualquier otro caso
1: si una instalacion es ubicada en y la
x j= demanda de es asignada a esta
0: en cualquier otro caso.
p: cantidad de instalaciones que deben ser ubicadas

1
Héctor Domínguez Martínez Candidato a Dr.es Profesor de Maestría del Instituto Tecnológico de Apizaco, en Apizaco Tlaxcala
thor_dom@hotmail.com
2
Dr. Carlos Alberto Reyes García es Investigador en Computación de INAOE, Puebla kargaxxi@ccc.inaoep.mx)
3
El Candidato a Dr. Jorge Luis Castañeda Gutiérrez es Profesor de Maestría del Instituto Tecnológico de Apizaco y de la Universidad Autónoma
de Tlaxcala, jlcastgu@itamail.itapizaco.edu.mx
4
El Ing. Ademar Gómez Pulido es catedrático de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Apizaco. gopa_7309@hotmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 766


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Utilizando esta notación podemos describir el modelo de la siguiente manera:


n n
Minimizar z    hidijyij
i 1 j 1
n n
Sujeto  yij  1 ,  xj  p , yij  xi  0, i  j
j 1 j 1
yij  0,1, xi  0,1 , i  1,..., n; j  1,...n

Alternativas evolutivas
Modelos Evolutivos.Es una técnica de resolución de problemas inspirada biológicamente en la evolución de los
seres vivos según la teoría de Darwin de la evolución natural, se requieren programas computacionales cuyo fin es el
de imitar el proceso de selección natural que rige el curso de la evolución. Para poder simular el proceso evolutivo en
una computadora se requiere codificar las estructuras que se replicarán, operaciones que afecten a los individuos, una
función de aptitud, un mecanismo de selección. Algunos tipos de algoritmos evolutivos existentes son Programación
evolutiva, Estrategias evolutivas, Algoritmos genéticos Evolución diferencial y Programación genética. Cada uno de
estos paradigmas se origina de manera independiente y con motivaciones muy distintas [1].
Algoritmos genéticos. Denominados originalmente “planes reproductivos genéticos”, fueron desarrollados por John
H. Holland (1960), motivado por resolver problemas de aprendizaje de máquina [8]. El algoritmo genético enfatiza la
importancia de la cruza sexual (operador principal) sobre el de mutación (operador secundario), y utiliza selección
probabilística. El algoritmo básico es el siguiente: Generar (aleatoriamente) una población inicial, calcular aptitud de
cada individuo, seleccionar (probabilísticamente en base de aptitud), aplicar operadores genéticos (cruza y mutación)
para generar la siguiente población, ciclar hasta que cierta condición se satisfaga.
0 1 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1
Cadena 1 Cadena 2 Cadena 3 Cadena 4

Figura 1 Ejemplo de la codificación (mediante cadenas binarias) usada tradicionalmente con algoritmos
genéticos.
La representación tradicional es la binaria, tal y como se ejemplifica en la figura 1[8]. A la cadena binaria se le llama
“cromosoma”. A cada posición de la cadena se le denomina “gene” y al valor dentro de esta posición se le llama
“alelo”. Para poder aplicar el algoritmo genético se requiere de los 5 componentes básicos siguientes: a) Una
representación de las soluciones potenciales del problema b) Una forma de crear una población inicial de posibles
soluciones (por lo regular un proceso aleatorio). C) Una función de evaluación que juegue el papel del ambiente,
clasificando las soluciones en términos de su “aptitud”. d) Operadores genéticos que alteren la composición de los
hijos que se producirán para las siguientes generaciones. e) Valores para los diferentes parámetros que utiliza el
algoritmo genético (tamaño de la población, probabilidad de cruza, probabilidad de mutación, número máximo de
generaciones, etc.) [1].
Trabajos relacionados
El problema de localización de la p-mediana fue originalmente definida por Hakimi (1964,1965) sobre una red de
nodos y arcos [6,7]. Hakimi asumió que cada nodo representa un punto de demanda tanto como un sitio de servicio
potencial. El nivel de demanda en un nodo determinado fue expresado como un peso. El problema de localización
de la p-mediana implica la situación de p-servicios sobre la red, de tal manera que el total de la distancia ponderada
al servir toda la demanda sea minimizada. Al calcular la distancia ponderada total se asume que cada demanda sea
servida por su unidad de servicio más cercana. ReVelle y Swain (1970), demostraron que minimizando el promedio
de distancia ponderada es equivalente a minimizar la distancia promedio de servir todas las demandas[13].
Minimizando el promedio de la distancia representa que se haga un conjunto de servicios tan accesible como sea
posible a la población usuaria. Dado el hecho que el modelo p-mediana incorpora un objetivo importante en el
suministro de servicios públicos, como maximizar su acceso, es frecuentemente conocido como un modelo de
localización de sector público (ReVelle, 1987)[14]. Desde una perspectiva amplia, el modelo de localización de la p-
mediana es la red equivalente al problema de multi-servicios de Weber, definido en un plano cartesiano. El objetivo
de este artículo representa una nueva formulación y solución por medio de algoritmos genéticos de este modelo
clásico. Hakimi demostró que al menos una p-mediana óptima a un problema determinado estaba compuesta
enteramente de nodos[6]. Teniendo en cuenta esta propiedad la búsqueda de una solución “mejor” u óptima puede ser
reducida a la búsqueda de la mejor solución con todos los nodos. ReVelle y Swain (1970) presentaron la primera

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 767


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

formulación de programación entera lineal para el problema de localización por p-mediana [13]. Una de las
restricciones en esta formulación utilizaba una estructura originalmente propuesta por Balinski (1965) en un problema
de localización de planta. Esta formulación ha resistido el paso del tiempo ya que es el que ha sido utilizado
virtualmente por todos desde entonces [13]. En 1979, ReVelle y Rosing-Vogelaar produjeron una formulación
hibrida del modelo de la p-mediana usando menos restricciones Balinski y añadiendo una forma de restricción
utilizada por Efroymson y Ray (1966) en una formulación de un problema de localización de una planta simple[14].
Este modelo híbrido es una combinación técnica única de restricciones que permite reducir de forma efectiva el
número de restricciones necesarias conservando muchas de las propiedades del problema original. Por otro lado los
AGs han sido muy confiables cuando los combinamos con técnicas de simulación y otros métodos heurísticos. Joines
et al, uso algoritmos genéticos junto con un simulador de cadena de suministro para optimizar la cadena de pedidos de
productos y materias primas [10]. Truong y Azadivar (2003) usaron AGs con programación mixta entera y métodos
de simulación con una técnica de optimización híbrida en el diseño óptimo de las configuraciones de la cadena de
suministro [15]. El caso de formulaciones multi-objetivo requieren un algoritmo robusto y eficiente que pueda buscar
de manera eficiente el espacio de todo el objetivo del uso de pequeñas cantidades de tiempo de cálculo. Los
algoritmos evolutivos funcionan bien en este sentido y se reportan muy confiables en los reportes de la literatura.
Descripción del experimento. Logconsult es una compañía de consultoría americana comisionada para proponer
cambios al sistema de logística de Gélido, una firma mexicana distribuidora de mariscos congelados. Un aspecto
clave es la relocalización del centro de distribución Gélido. Un estudio preliminar del problema condujo a la
identificación de cerca de V1  30 lugares potenciales donde los almacenes pueden abrirse o ya existen. En cada
lugar varios tipos diferentes de almacenes pueden ser usualmente instalados. Nosotros mostramos como puede
estimarse la función de costo i  V1 de una instalación potencial. Los costos fijos de la instalación incluyen renta,
amortización de maquinaria, seguros de locales y maquinaria, y salarios del personal. Que alcanzan $80,000 por año.
Los costos variables están relacionados con el almacenamiento y la manipulación de mercancías. Logconsult ha
estimado los costos variables de Gélido en base a datos históricos (ver tabla 2).

Tabla2. Entradas de demanda (en cientos de kilogramos por año) contra costos variables de instalación (en dólares)
como reportan los históricos en el problema Logconsult.
Demanda Costo variable
1000 17579
2500 56350
3500 62208
6000 76403
8000 85491
9000 90237
9500 96251
12000 109429
13500 107355
15000 122432
16000 116816
18000 124736

Los costos variables de instalación son influenciados por costos de inventario los cuales generalmente aumentan con
la raíz cuadrada de la demanda. Esta relación sugiere aproximar la función de costos de la instalación potencial
i  V1 a través de la ecuación (1), donde u i'  3500 cientos de kilogramos por año. Los valores de f i ' , f i '' , g i' y
g i'' pueden obtenerse por mediante la aplicación de regresión lineal para cada uno de los dos conjuntos de datos
disponibles. De esta forma se obtienen las siguientes relaciones:

f´ = 8000 + 2252 =82252 dólares por año;


g´ = 18.5 dólares por cientos de kilogramos;
f´´ = 8000 + 54400 = 134400 dólares por año;
g´´ = 4.1 dólares por cientos de kilogramos;

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 768


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

" +g"ui, > ′,


Fi (ui)= + 0< ≤ , , 1)
0, = 0,

El problema puede por lo tanto ser modelado siempre que cada instalación potencial i  V1 sea remplazada por dos
' '' ' '' ' ''
instalaciones prototipo i e i con costos fijos iguales a f i y f i , y costos marginales iguales a g i y g i ,
respectivamente. A modo de ejemplo, esta aproximación es aplicada para simplificar la versión del problema donde
las instalaciones potenciales están en Linares, Monclova y Monterrey, cada una de ellas tiene una capacidad de
20,000 cientos de kilogramos por año, y los distritos de ventas están concentrados en cuatro áreas, alrededor de
Bustamante, Saltillo, Santa Catarina y Montemorelos respectivamente. La demanda anual equivalen a 6200 cientos
de kilogramos para Bustamante, 6600 cientos de kilogramos para Saltillo, 5800 cientos de kilogramos para Santa
Catarina y 4400 cientos de kilogramos para Montemorelos. El transporte se lleva a cabo en camiones cuya capacidad
es 10 cientos de kilogramos y cuyo costo es igual a $0.98 por milla.
El problema de localización de Gélido puede ser modelado como una formulación CPL:

Minimizar :   t ij xij   f i yi
iV1 jV2
donde :
t ij  cij  g i d j , i  V1 , j  V2 , 2)
Sujeto a:
x
iV1
ij  1, j  V2 ,

d
jV2
j xij  qi yi , i  V1 ,

0  xij  1, i  V1 , j  V2 ,
y  0,1, i  V1 ,
cij  cij d j , i  V1 , j  V2 , 3)

Donde V1 = { Linares´, Linares”, Monclova´, Monclova”, Monterrey´, Monterrey”}


V2 = {Bustamante, Saltillo, Santa Catarina, Montemorelos},
Linares´ y Linares representan dos instalaciones ficticias que pueden ser abiertas en Linares, con una capacidad de:
q´ = 3500 cientos de kilogramos por año.
q”= 20000 cientos de kilogramos por año.
respectivamente (lo mismo se hace para Monclova´, Monclova”, Monterrey ´y Monterrey”) x ij , i  V1 , j  V2 ,
es una variable de decisión que representa la fracción de la demanda anual de ventas del distrito j satisfechas para la
instalación i; yi , i  V1 , es una variable de decisión binaria, cuyo valor es igual a 1 si la instalación potencial es
abierta, 0 en cualquier otro caso. Los costos t ij , i  V1 , j  V2 , reportados en la tabla 4, son obtenidos por medio
de la ecuación 2), donde las cantidades c ij i  V1 , j  V2 , son a su vez obtenidas con la ecuación 3). En otras
 
palabras, cij  cij d j , con c ij  0.98 x 2 xl ij / 10, donde lij , i  V1 , j  V2 , representa la distancia (en millas)
entre la instalación i y el mercado j ( tabla 3).

Tabla 3 Distancias (en millas) entre las localizaciones potenciales y los distritos de venta en el problema Logconsult
Bustamante Saltillo Santa Catarina Montemorelos
Linares 165.0 132.5 92.7 32.4
Monclova 90.8 118.5 139.0 176.7
Monterrey 84.2 51.6 11.9 49.5

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 769


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Tabla 4 Costo anual (en dólares) t i , j , i  V1 , j  V2 , en el problema Logconsult


Bustamante Saltillo Santa Catarina Montemorelos
Linares ´ 315208 293502 212681 109342
Linares´´ 225928 198462 129161 45982
Monclova ´ 225040 275392 265315 233786
Monclova´´ 135760 180352 181795 170426
Monterrey´ 217020 188850 120828 124089
Monterrey´´ 127740 93810 37308 60729

Resultados del método propuesto.


Con la finalidad de utilizar los conceptos ya conocidos previamente, presentaremos ahora la propuesta de aplicación
de este experimento al problema de optimización desarrollando paso a paso el algoritmo genético:
a) De acuerdo a las características del experimento se determinó un cromosoma de 24 bits ya que en el mismo
se tienen seis orígenes y cuatro destinos a seleccionar (fig. 4).
b) De los 24 bits seleccionados del cromosoma, cada gen representan un valor de la matriz con valor real.
c) El valor (1) representa el origen al posible destino seleccionado de acuerdo al lugar que ocupa en el
cromosoma; el valor (0) significa que no existe selección, esto de acuerdo con la tabla 4.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Figura 4 Cromosoma de 24 bits del experimento.

La aplicación de los parámetros utilizados en la ejecución del Algoritmo Genético en el experimento fue ejecutado
en MATLAB en veinte ocasiones hasta llegar a encontrar un resultado más cercano al óptimo utilizando la siguiente
información:
A) Se utilizó un tipo de población binaria, el número de individuos fueron 24, con 100 generaciones como
número máximo,
B) El método de selección utilizado fue por torneo,
C) Se empleó una probabilidad de cruza de 0.8,
D) El tipo de cruza utilizado fue de un punto,
E) La probabilidad de mutación utilizada fue de 0.1,
F) El tipo de mutación realizada fue uniforme,
G) La función de aptitud es el costo total anual de cada uno de los orígenes a cada uno de los destinos
correspondientes, ya que de esto depende la mejor selección del cromosoma para obtener la mejor solución.
H) El cromosoma óptimo resultante es el mostrado en la figura 5.

0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
Fig. 5 Solución del experimento ya codificado.

De acuerdo con la posición del valor binario del cromosoma el AG determinó lo siguiente: en relación con la tabla
4, la posición 4 del cromosoma corresponde al origen 1 con destino 4. La posición 21 corresponde al origen 4 con
destino 1; la posición 22 corresponde al origen 4 con destino 2; la posición 23 corresponde al origen 4 con destino 3
y la posición 24 corresponde al origen 4 con destino 4.

Solución: Se localizan dos instalaciones en Linares y Monterrey, con un nivel de actividad igual a 3000 cientos de
kilogramos por año y 20000 cientos de kilogramos por año, respectivamente.
Esto significa que la instalaciones ficticias Linares´ y Monterrey” son abiertas). Con un costo de $569,383.52 por
año.
Análisis y comparación de resultados. Tanto en los resultados que obtiene el modelo determinístico Logconsult por
medio de Lingo como en los obtenidos con el modelo evolutivo propuesto AGs, llegamos a obtener resultados muy
cercanos al óptimo en ambos casos, una de las diferencias es el tiempo de programación. Ahora bien cuando
aplicamos AGs, solo se requiere insertar las tablas de valores al experimento y establecer las condiciones de aptitud,
siendo la codificación más simple y por ende más rápida con respecto al tiempo de programación, y su

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 770


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

correspondiente implementación en MATLAB. Con lo cual presenta otro novedoso medio para llegar a determinar
centros de distribución y que no se había explorado anteriormente para este fin. Una de las ventajas principales de
este enfoque es que los resultados obtenidos muestran que existen otras alternativas de solución como la aquí
propuesta, que alcanzan una aproximación al valor más óptimo con un costo computacional más bajo.

Conclusión: La experimentación de los AG en la optimización de la localización de centros de distribución, es una


alternativa que no se ha aprovechado en todo su potencial. . Los resultados del experimento presentado nos
demuestran la valía de los AG como una alternativa diferente para llegar a soluciones muy cercanas a las óptimas.
Los AG por otra parte definen y explotan de manera más específica los criterios de diversificación e intensificación
mediante los operadores de selección, cruza y mutación.

BIBLIOGRAFIA

1] David E. Goldberg. Genetic Algorithms In search Optimization Machine learning 1990

[2] Gianpaolo Ghiani, Gilbert Laporte and Roberto Musmanno .Introduction to Logistics: Systems Planning and Control, John Wiley and Sons
2004

[3] Balinski, M (1965). “Integer Programming Methods, Uses and Computation”.Management Science (Ser. A) 12,253-313.

[4] Daskin, Marks.(1995), Network and Discrete Location. Models, algorithms and applications. New York Wiley &Sons

[5] Efroymson, M. and T. Ray. (1966). “A Branch and Bound Algorithm for Plant Location. “Operations Research 14,361-368.

[6] Hakimi, S.L.(1964). “Optimum Location of Switching Centers and the Absolute Centers and Medians of a Grap.”Operations Research 12,450-
459.

[7] Hakimi, S.L.(1965). “Optimum Distribution of Switching Centers and Some Graph-Related Theoretic Problems.”Operations Research 13,462-
475.

[8] John H. Holland. Concerning efficient adaptive systems. In M.C. Yovits, G.T. Jacobi,and G.D. Goldstein, editors, Self-Organizing Systems-
1962, pages 215-230. Spartain Books, Washington,D.C.,1962.

[9] John H. Holland. Outline for a logical theory of adaptive systems. Journal of the Association for Computing Machinery, 9:297-314, 1962.

[10] J. Joines, M.A.Gokce,D Gupta, R. King and M. Kay (2002). “Supply Chain Multi-Objetive Simulation Optimization,” Proceedings of the
2002 Winter Simulation Conference, pp. 1306-1314.

[11] O. Kariv and S.L. Hakimi ,” An algorithmic approach to network location problems, Part II: p-medians”. SIAM j Appl. Math. 3, 539-560
(1979).

[12] ReVelle, C. (1987) “Urban Public Facility Location.” In E.S. Mills(ed.) Handbook of Regional and Urban Economics, Vol. 2, Amsterdam:
Elsevier Science.

[13] ReVelle, C.S.and Swain. (1970).“Central Facilities Location.”Geographical Analysis 2, 30-42.

[14] Rosing, K.E. ReVelle, and Rosing-Vogelaar. (1979). “The p-Median and its Linear Programming Relaxation: An Approach to Large
Problems.” Journal of the Operational Research Society 30,815-822.

[15] T.H. Truong and F. Azadivar (2003). “Simulation Based Optimization for Supply Chain Configuration Design,” Proceedings of the 2003
Winter Simulation Conference, pp. 1268-1275.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 771


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Estudio sobre la cultura de la protección civil en estudiantes de


educación básica en Acapulco.

Dr. José Ángel Domínguez Ordoñez1

Resumen

Investigaciones sismológicas recientes muestran que la placa desciende a través de segmentos que en el caso de México
corresponden a las regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Acapulco se encuentra en una zona
de alto riesgo sísmico y de fenómenos naturales como los meteorológicos.

Debido a las características de nuestra sociedad, existen grupos que coexisten en nuestra sociedad con características
muy particulares, los cuales necesitan programas específicos de protección civil, estas organizaciones como por
ejemplo Hospitales y Escuelas.

Acapulco2 el municipio más grande del Estado se tienen en educación básica 178 806 estudiantes atendidos por 8752
docentes. En educación primaria tenemos en el Estado 534 217 estudiantes, atendidos por 25 336 docentes, en tanto en
el nivel de secundarias se tienen 206 230 estudiantes, atendidos por 11 859 docentes.

Es necesario que se tenga en las escuelas de educación básica oficiales de Acapulco capacitación de protección civil a
los docentes y estudiantes en caso de un fenómeno natural.

Palabras Clave: Fenómenos meteorológicos, Terremotos, Educación básica, Protección civil

En los últimos años se ha observado un aumento de la frecuencia, la fuerza, el impacto y la amplitud de los
desastres naturales, que han causado la muerte de centenares de miles de personas y provocando enormes
pérdidas económicas.

Por esta razón un ordenamiento territorial, reflejado en un plan de desarrollo urbano, y una cultura de la
protección civil son herramientas primordiales para que en caso de fenómenos naturales, los turistas y la
población sufra menos afectaciones (Palacios 2011, Carrasco 2010).

El municipio de Acapulco de Juárez está situado en el estado de Guerrero, representa el 2.6% de la superficie
de todo el estado; es decir, 1882.6 km2 y su litoral tiene una extensión de 62 kilómetros lo que representa el 12.3
% de la costa guerrerense total (Gobierno municipal de Acapulco de Juárez, 2002, 2003).

Acapulco una ciudad de alto riesgo sísmico.

La tierra está constituida por regiones aproximadamente, concéntricas, cuya región más externa, llamada
litosfera, tiene un espesor de aproximadamente 100 kms. y la rodea como una cáscara. La litosfera no es
continua sino que está dividida en varias regiones o placas tectónicas que se mueven en direcciones diferentes.
Esto es posible porque en los bordes de algunas placas se está creando nueva litosfera y en otros la placa penetra
dentro del interior de la tierra. El movimiento de las placas es de algunos centímetros por año. Si una placa se
mueve en dirección contraria a la de otra placa como en la figura l, una de ellas cabalga sobre la otra y se forma
lo que se conoce como una zona de subducción. El movimiento de una placa bajo la otra no es continuo pues la
fricción entre ambas evita que este desplazamiento sea un proceso continuo. El esfuerzo se acumula de esta
forma hasta que alcanza un límite en que es mayor que la fuerza de fricción entre las placas y se produce un
deslizamiento súbito que produce las ondas sísmicas o vibraciones del terreno que constituyen el temblor o
terremoto. Este mecanismo se da entre placas que tienen un movimiento relativo perpendicular entre sí
(Gobierno del Estado de Guerrero).

Las causas de los movimientos de placa se desconocen. Se conjetura que se deben a lentas corrientes de
convección que afectarían al interior de la tierra y desde luego también a su corteza externa. Cada celda de
convección arrastraría un segmento de la superficie: de ahí que diferentes placas tengan movimientos a veces

1
Centro de Maestros 1218, joseangeld@live.com.mx
2
Los datos son consultados en la página oficial de la Secretaria de Educación Pública, los datos más actuales
que se tiene son del ciclo escolar 2008-2009.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 772


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

encontrados. Cuando dos placas vecinas se mueven en dirección contraria se produce como ya se ha mencionado
la subducción, es decir, una placa se sume debajo de la otra, como ocurren en la costa sur de México. La frontera
o el contacto entre estas dos grandes placas es una gigantesca falla o sistema de fallas donde cada movimiento
repentino, como se ha visto, es un temblor. De esta manera, el motor de los sismos sería el mismo que origina el
cambio geológico: sin él no tendríamos montañas ni valles, mares y atmósfera, o vida sobre la tierra (et al).

Causas de los sismos en México.

México es un país altamente sísmico debido a que su costa del pacífico está en el borde de una zona de
subducción. En esta región la placa de Norteamérica cabalga sobre la placa de cocos. La velocidad relativa de la
placa de cocos con respecto a la placa de América del norte es de unos 6.4 cms. por año, la placa de cocos se
introduce bajo la norteamericana a lo largo de la línea dentada que está marcada por una hondonada en la
topografía del fondo oceánico llamada trinchera. Los epicentros localizados en el continente corresponden a
focos en la zona de contacto entre placas, pero proyectados en la superficie; es decir su epicentro puede
localizarse en el continente o en el océano (et al).

Investigaciones sismológicas recientes muestran que la placa desciende a través de segmentos que en el caso
de México corresponden a las regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Estos segmentos de
la placa de cocos en el litoral mexicano se mueven con cierta independencia y presentan una sismicidad
característica con ciertos tiempos de recurrencia para sismos grandes (magnitud mayor de 7.5). Como los
tiempos de recurrencia son grandes, la determinación de éstos se vuelve imprecisa cuando rebasa el período en
que ha habido instrumentos que permitan la determinación de epicentros. En estos casos, es necesario estimarlos
por medio de reportes históricos sobre los daños ocasionados (et al).

Es necesario aclarar dos puntos:

1) Usualmente cuando ha ocurrido un temblor grande las placas no alcanzan una posición de equilibrio
inmediato. A lo largo de la zona de ruptura las diferentes áreas se reacomodan paulatinamente lo cual da origen a
posteriores movimientos generalmente menores que el primer temblor. Es por esto que luego de la ocurrencia de
un temblor es necesario vigilar el área para registrar estos sismos y estudiar posteriormente su distribución en
tiempo y espacio para entender el movimiento general del segmento de la placa.

2) Aunque cada segmento actúa con cierta independencia, ésta no es absoluta y la nueva posición del
segmento influye, en la distribución del esfuerzo de los segmentos adyacentes. Las relaciones de causalidad son
por ahora objeto de investigación, ya que no se han comprendido totalmente.

De lo antes expuesto y de la experiencia acumulada, se desprende que una vez ocurrido un temblor, se
producen movimientos subsecuentes de reacomodamiento (réplicas) que son menores que el principal. Por otro
lado, la probabilidad de ocurrencia de un sismo grande en los segmentos adyacentes se modifica ligeramente,
pero generalmente aumenta.

En México se han registrados terremotos como en el caso de la ciudad de México en el año de 1985, debido a
una deficiente cultura de la protección civil se tuvieron pérdidas de vidas humanas además de la destrucción asi
como las pérdidas económicas (El Universal 2010).

Si el movimiento telúrico es de magnitud importante con epicentro en el manto marino, es posible la


formación de maremotos, conocidos en la actualidad como Tsunamis, estos fenómenos naturales pueden ocurrir
en las costas de México (Gobierno del Estado de Guerrero).

Imagen 1

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 773


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Imagen 1.- Imagen de las afectaciones del terremoto del año 1985 en la ciudad de México. Propiedad de CNN

De lo antes expuesto y de la experiencia acumulada, se desprende que una vez ocurrido un temblor, se
producen movimientos subsecuentes de reacomodamiento (réplicas) que son menores que el principal. Por otro
lado, la probabilidad de ocurrencia de un sismo grande en los segmentos adyacentes se modifica ligeramente,
pero generalmente aumenta.

Si el movimiento telúrico es de magnitud importante con epicentro en el manto marino, es posible la


formación de maremotos, conocidos en la actualidad como Tsunamis, estos fenómenos naturales pueden ocurrir
en las costas de México (et al).

En el Estado de Guerrero la actividad sísmica es tan importante que ya se le dio un nombre específico para
identificarla conocido como “Brecha Guerrero” (figura 2) (et al).

Figura 2

Imagen 2.- Brecha Guerrero ubicada frente a Acapulco. Propiedad del Gobierno del Estado de Guerrero

En los últimos años se ha observado un aumento de la frecuencia, la fuerza, el impacto y la amplitud de los
desastres naturales, que han causado la muerte de centenares de miles de personas y provocado enormes pérdidas

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 774


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

económicas. Los países más pobres son los más afectados porque, al carecer de recursos financieros e
infraestructuras suficientes, son incapaces de prever esos fenómenos y en su caso afrontarlos de una manera
menos costosa (Ruz 2011, Ziccardi 2008).

Por esta razón una planeación urbana integral, reflejada en un plan de desarrollo urbano, y una cultura de la
protección civil son herramientas primordiales para que en caso de fenómenos naturales, los turistas y la
población sufra menos afectaciones (Ducci 2009, Gómez 202).

La protección civil.

La protección civil es un organismo que se encuentra en los tres niveles de gobierno, la cual sirve para
evaluar, evitar y en su caso apoyar cuando un siniestro ponga en riesgo la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

En México, la protección civil tomo importancia a partir del terremoto de la ciudad de México en 1985,
fenómeno natural que afecto sobre todo a la zona metropolitana del valle de México, pero impacto por su
magnitud a gran parte de la población mundial en especial la del territorio nacional (figura 1).

En nuestro estado de Guerrero, con el fenómeno climatológico del Huracán Paulina y sus efectos sobre todo en
la ciudad de Acapulco, por su importancia como puerto turístico conocido a nivel mundial, pero dicho fenómeno
meteorológico afecto varias zonas del estado, se dejó en claro la falta de un programa de protección civil que
respondiera a las necesidades de una ciudad como Acapulco

La dirección de protección civil municipal, es un organismo del gobierno municipal, para enfrentar de
manera profesional los fenómenos naturales o antropogenicos que pongan en riesgo a la sociedad civil, también
es un mecanismo de prevención ante actos de particulares u oficiales que pongan en riesgo a la sociedad civil.

Por esta razón para lograr los permisos para edificar una nueva construcción se debe contar entre otros, con el
aval de protección civil, esta dependencia debe de asegurarse que la construcción que se realizara, no
desencadenara riesgos a la sociedad civil, por lo que la nueva edificación debe estar en un terreno apto para ella,
respetando los causes pluviales, se debe encontrar a una distancia adecuada de las zonas de riesgo, debe contar
con los servicios y obras complementarias necesarios para no afectar a los futuros usuarios ni a terceros.

Debido a las características de nuestra sociedad, existen grupos que coexisten en nuestra sociedad con
características muy particulares, los cuales necesitan programas específicos de protección civil, estas
organizaciones como por ejemplo Hospitales y Escuelas.

Por su parte la Secretaria de Educación Pública3, menciona que en Guerrero existen 923 980 estudiantes de
educación básica, que son atendidos por 46 805 docentes, por su parte Acapulco el municipio más grande del
Estado se tienen 178 806 estudiantes atendidos por 8752 docentes. En educación primaria tenemos en el Estado
534 217 estudiantes, atendidos por 25 336 docentes, en tanto en el nivel de secundarias se tienen 206 230
estudiantes, atendidos por 11 859 docentes (INEGI 2009).

Fenómenos Meteorológicos

Estás costas del Pacífico mexicano, algunas de las más bellas del país, pueden resultar también las más
peligrosas para la ocurrencia de un tsunami o un maremoto. “Desde Puerto Vallarta, Jalisco, hasta el sur de
México, sin excepción, toda la costa tiene la misma posibilidad de generar sismos así como tsunamis grandes, y
Centroamérica y Sudamérica, hasta el sur de Chile, igualito”, aseguro Ortiz (2010).

Debido al huracán Paulina (figura 3), fuertes lluvias provocaron severos derrumbes e inundaciones en el sur
de Guerrero. Comunidades enteras fueron casi destruidas y algunas permanecían inundadas una semana después
del huracán. La inundación destruyó miles de hectáreas de cultivos y se registraron pérdidas milenarias en
ganado (El Universal 2010).

La inundación y los deslaves aislaron a por lo menos 45 000 personas. El paso del huracán dañó
mayoritariamente casas, puentes y provocó la suspensión del suministro de electricidad y agua. De acuerdo a una
estimación preliminar, 123 personas murieron en Guerrero, principalmente en Acapulco. Se reportaron más de

3
Los datos son consultados en la página oficial de la Secretaria de Educación Pública, los datos más actuales
que se tiene son del ciclo escolar 2008-2009.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 775


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

200 desaparecidos a cuatro días del paso del huracán debido a que fueron arrastrados hacia el mar o sepultados
en los derrumbes. 50 000 personas quedaron sin hogar en todo el estado (et al).

Imagen 3

Imagen 3.- Foto de afectaciones del huracán Paulina en Acapulco Propiedad de terra.com.mx

En la industria cafetalera, el paso del huracán dañó 500 toneladas de aromático y un valor en especie superior
al millón de dólares, lo que a representa un 50 y 60% de cosecha del café. Entre las fincas cafetaleras más
afectadas estuvieron El Mirador, Santa Clara, Los Cafetales, El Nueve, San Pablo y Rancho Viejo donde
sufrieron daños familias que habitaban en ellas. En el sector agrícola, 140 000 hectáreas resultaron afectadas en
cultivos básicos como frijol, maíz y café en la zona de la sierra, 20 000 hectáreas en el municipio de
Cuajinicuilapa, 625 ha de maíz y sandía en Técpan de Galeana. Además se extraviaron alrededor de 6000
cabezas de ganado bovino (et al).

Horas después que el huracán pasara por el área, brigadistas se trasladaron en botes a las áreas más afectadas
por inundaciones para ayudar a la población. La Cruz roja dotó con comida, ropa, agua purificada, leche en
polvo, otros alimentos no perecederos y provisiones médicas para aquellas personas que se encontraban en
albergues del gobierno en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. La Cruz Roja Mexicana también instaló albergues para
alimentar y dar asilo a cientos de personas desplazadas. Cuatro días después de la tormenta, dicha institución
había distribuido un total de 100 toneladas de provisiones de ayuda a las víctimas del huracán. Algunos
paramédicos también se desplazaron al área y atendieron a personas heridas (et al).

Conclusiones

Acapulco es una ciudad con gran riesgo de fenómenos naturales, debido a que por estar en la costa del
Pacifico mexicano, se encuentra en un área de Huracanes, Ciclones etc., aunado a esto se encuentra en la Placa
de Cocos en lo que los geólogos conocen como brecha Guerrero por su sismicidad, lo que coloca a la ciudad con
riesgo de un sismo de magnitud considerable.

Las escuelas de educación básica, principalmente, debido a su alta concentración de estudiantes, la falta de
mantenimiento de los edificios escolares, solo cuenta con la prevención para tratar de minimizar los riesgos de
un fenómeno natural de gran magnitud.

El estudio demuestra que la gran mayoría (90%) de los estudiantes encuetados no saben si existe una comisión
de protección civil y seguridad escolar, la cual está contemplada en los lineamientos de la Secretaria de
Educación Pública, el 90% de los encuestados aseguran que no se realizan simulacros de sismo en sus
instituciones educativas, el 90% contesto que si sabe lo que es la protección civil, pero el 84% afirma que es una
oficina de gobierno, el 60% contesto que si sabe qué hacer en caso de temblor, solo el 7% contesto que salir
rápido y de forma ordenada, por el contrario el 95% no sabe qué hacer en caso de huracán.

Las encuestas nos indican que las instituciones de educación básica, no cuentan con una cultura de la protección
civil, por lo cual es urgente tomar las medidas pertinentes para solucionar esta debilidad en el sistema educativo
mexicano.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 776


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Se propone que los docentes se profesionalicen en la prevención ante desastres naturales, tomando cursos
impartidos por la Secretaria de Educación Pública, por medio del departamento de formación continua y
profesionalización docente.

Referencias

Carrasco Aquino Roque Juan, “La sustentabilidad y las ideas …oníricas”, Plaza y Valdez editores, ISBN 978-607-402-264-3, año 2010,
México.

Gómez Orea Domingo, Ordenación Territorial, Editorial Mundi-Prensa, 2002, España.

Ducci María Elena, Conceptos básicos de urbanismo, editorial Trillas, año reimpresión 2009, México, paginas 47-53.

Gobierno del Estado de Guerrero, http://www.guerrero.gob.mx/

Gobierno Municipal de Acapulco de Juárez Guerrero, Cien días 100 resultados, Alberto López Rosas, Operadora Fotopress S.A de C.V.
Acapulco Gro., México. Abril 2003.

El Universal, http://www.eluniversal.com.mx/notas,consultado el 02-octubre-2010, Acapulco, Gro., México.

INEGI 2009, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, Conteo de población y vivienda 2010, www.inegi.org.mx.

Ortiz Modesto, http://www.esmas.com/noticierostelevisa/investigaciones, consultado el 02-octubre-2010, Acapulco, Gro., México.

Palacios Ortega Rolando, Transformaciones socio espaciales y dinámica territorial periurbano-urbana en el ejido de llano largo, Acapulco,
Guerrero, tesis para obtener el grado de doctor en desarrollo regional, Unidad de Ciencias en Desarrollo Regional de la Universidad
Autónoma de Guerrero, junio 2011, Acapulco Guerrero.

Ruz Vargas Manuel, Rodríguez Herrera América, Desarrollo urbano, planeación y construcción de riesgos, en Las inundaciones en Llano
Largo, Acapulco: riesgo, turismo y desarrollo, Rodríguez Herrera América, coordinadora, Editorial Plaza y Valdes, Acapulco Guerrero
México, 2011.

Ziccardi Alicia, Pobreza Urbana y Políticas Sociales. En Laurent Delcourt, Fantu Cheru, Asian Coallition for Housing Rights, Alicia
Ziccardi, Mario Lungo, Alliance Internationale des Habitants, Explosión Urbana y Globalización, Editorial Popular, O a la izquierda.
Madrid, 2008.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 777


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Factores relacionados con la eficiencia terminal en estudiantes


universitarios.
MCE Débora Domínguez Pérez1, Dra. María del Carmen Sandoval Caraveo2, y MSI. Alva del Rocío Pulido Téllez3

Resumen—Este documento presenta los resultados cuantitativos de la primera parte de un trabajo de investigación
cuyo objetivo fue identificar los factores que impactan la eficiencia terminal en estudiantes de ingeniería mecánica
eléctrica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, debido a que esta población presenta bajos índices de eficiencia
terminal. El tipo de estudio es exploratorio, descriptivo con un diseño no experimental transeccional. Dividido en tres
etapas principales que consistieron en la revisión de la literatura y datos estadísticos del programa, la segunda en el
diseño, validación y aplicación del instrumento de recolección de datos y por último el procesamiento de los datos y
elaboración del reporte de resultados. Encontrándose como principales causas que afectan la eficiencia terminal; el perfil
de ingreso a la carrera ya que no cursaron en el nivel medio superior el área de físico-matemático, la falta de dominio de
los conocimientos previos de una asignatura, la insuficiencia de equipo de cómputo, el cruce de horarios al elegir sus
trayectorias académicas y problemas familiares.
Palabras clave—estudiantes, rezago, reprobación, eficiencia terminal, ingeniería.

Introducción

Los estudios relacionados con la eficiencia terminal se tornan indispensables ya que nos permiten analizar
diversos fenómenos que afectan la conclusión de los estudios en los tiempos establecidos por los programas y con
ello impactan la calidad de los sistemas educativos ya que se prolonga la estancia de los estudiantes o se truncan los
estudios por lo que representan tanto para las instituciones como para las familias un mayor costo de la inversión en
educación superior.

Antes de revisar las contribuciones de algunos autores conviene enunciar las definiciones de algunos conceptos
que serán frecuentes a lo largo del documento.

Eficiencia terminal: se entiende como la proporción entre el número de alumnos que ingresan y los que egresan
de una misma generación, considerando el año de ingreso y el año de egreso según la duración del plan de estudios
(SEP, 2012).

Cohorte: El término cohorte se refiere al “conjunto de alumnos que ingresa en una carrera profesional o nivel de
posgrado, en un año determinado, y que cumple un trayecto escolar en el periodo normal en que prescribe el plan de
estudios”. La cohorte es la unidad fundamental del análisis estadístico, porque con base en ella se pueden agrupar y
desagregar los datos referentes a los alumnos (Huerta, 1989 citado por de los Santos 2004).

Reprobación: se define a la reprobación como la decisión que toma un profesor o jurado respecto del trabajo
escolar de un alumno, curso o examen, y por la cual no se le conceden los créditos correspondientes debiendo repetir
el curso o pasar el examen. Así mismo señala que es la población escolar sujeta a un programa curricular pero que,
por no haber cumplido los requisitos académicos exigidos en el plan de estudios, sus integrantes no están en
condiciones escolares de ser promovidos al grado o nivel inmediato superior.

Deserción se entiende como el abandono que hace el alumno de los cursos o carrera a los que se ha inscrito,
dejando de asistir a clases y de cumplir las obligaciones fijadas (ANUIES, 2001)

1
MCE. Débora Domínguez Pérez es profesora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco, México debby.dominguez@gmail.com (autor corresponsal)
2
Dra. María del Carmen Sandoval Caraveo es profesora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, México sandovalcaraveo29@hotmail.com
3
MSI Alva del Rocío Pulido Téllez es profesora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco, México arociopulido@hotmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 778


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Rezago es entendido como el atraso en la inscripción a las asignaturas subsecuentes del plan de estudios al
término de un periodo lectivo. (ANUIES, 2001)

Los conceptos arriba mencionados se relacionan estrechamente con el tema que nos ocupa como lo afirman los
autores que han desarrollado estudios amplios en lo que se refiere a la eficiencia terminal en educación superior.

Esta problemática ha sido objeto de diversas consideraciones de las cuales retomaremos algunas que orientarán
nuestro estudio. Al respecto Martínez (2001) define a la eficiencia terminal como la proporción de estudiantes que
termina una carrera en relación con los que la iniciaron y considera que es una dimensión de la calidad que debe ser
tomada en cuenta ya que de ella depende el costo de los productos de la educación superior. Agrega que la manera
de estudiar la eficiencia terminal es hacerlo con cohortes reales, lo que significa investigar la trayectoria de cada
grupo de alumnos que comenzaron los estudios en un mismo momento, siguiéndolos individualmente para saber si
continúan estudiando en el mismo programa, si cambiaron a otro de la misma IES o en otra, si interrumpieron
temporalmente la carrera pero pretenden continuarla, si la han abandonado en forma definitiva, si la terminaron, y
cuánto tiempo tardaron para hacerlo.

Añade que al estudiar la eficiencia terminal es importante considerar a la reprobación en virtud que se ha
demostrado a través de la investigación y la experiencia que la deserción se relaciona con dificultades que se
manifiestan de manera acumulativa, esas manifestaciones consisten, precisamente, en la reprobación de diversas
materias en forma reiterada, lo que hace que el alumno se rezague y se sitúe en condición de irregularidad más o
menos grave (Martínez, 2001).

La eficiencia terminal desde luego está ligada a la reprobación, rezago y la deserción, al respecto Pérez (2001)
afirma que en el nivel superior este problema alcanza un dramatismo mayor, ya que se trata de una población que ha
logrado sortear las exigencias de los niveles anteriores y logrado ingresar al nivel profesional con toda la
complejidad que representa la competencia por acceder a este nivel.

El problema de la deserción, el rezago y la eficiencia terminal pueden ser concebidos como tres facetas en un
mismo fenómeno que suele manifestarse en la escuela debiéndose a una dinámica compleja donde se entrelazan
factores de orden individual, familiar, social e institucional, factores que se refieren al desempeño escolar de los
alumnos y al desempeño de la institución en que están inscritos y que la discusión de estos tres factores requiere
centrarse alrededor del fenómeno de la deserción debido a que los análisis indican que el rezago es una de sus causas
y la eficiencia terminal es su consecuencia institucional, estos elementos requieren un análisis integral que parta de la
multiplicidad de causas que los originan (Covo, 1988 citado por De los Santos, 2004).

En México existen lineamientos establecidos en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 y en el


Programa Institucional de Tutorías de la ANUIES (Asociación nacional de Instituciones de educación Superior) los
cuales contemplan como objetivos principales: la formación integral de los estudiantes, mejorar su permanencia,
egreso y titulación oportuna. La implementación de dichos lineamientos aun no refleja incrementos significativos en
los índices de eficiencia terminal en el caso del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco.

Esta problemática también se presenta en los estudiantes de ingeniería mecánica eléctrica de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, ya que a pesar de los esfuerzos realizados para incrementar los índices de eficiencia
terminal, los logros obtenidos aunque son significativos aún no son los deseados en este programa educativo. En este
orden de ideas Hernández (2011) afirma que con el fin de mejorar el desempeño académico y bajar el índice de
deserción, se han ofertado a los estudiantes cursos cortos, exámenes a título de suficiencia, de competencia y
especiales y se fomentó la titulación con base a las modalidades existentes.

En este estudio nos ocuparemos del Programa educativo mencionado ya que al revisar datos estadísticos de dos
cohortes, proporcionados por la Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco se encontró que en 2005 ingresaron 120 estudiantes y egresaron 17 por cohorte
eficiente a 5 años, significando esto un porcentaje de eficiencia terminal del 14.17 y en 2006 ingresaron 161
estudiantes y egresaron 17 por cohorte eficiente a 5 años, lo que representa un porcentaje de 14.17. Es notorio que
estas cifras indican la urgencia de identificar las causas que están incidiendo en la eficiencia terminal para identificar

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 779


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

aquellos factores relacionados con el atraso en las trayectorias, así como profundizar en el conocimiento de los
estudiantes, quienes son, como y que está ocurriendo en su vida académica.

Se presenta la primera fase del estudio que reunió datos cuantitativos acerca de los factores que afectan la
eficiencia terminal. En una siguiente fase se abordan datos cualitativos a través de grupos de enfoque para dar
oportunidad a los estudiantes de ampliar sus opiniones o experiencias a lo largo de sus trayectorias dentro de la
universidad, estos serán tratados en publicaciones posteriores.

Descripción del Método

El estudio de tipo descriptivo no experimental, transversal, con enfoque mixto. El enfoque mixto de la
investigación implica un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos cuantitativos y cualitativos en un
mismo estudio (Hernández, et. al. 2006, p.751).

En esta primera parte se abordó el estudio desde el aspecto cuantitativo, posteriormente se abordará con un
enfoque cualitativo a través de grupos de enfoque. Primero se inició con la revisión de la literatura y datos
estadísticos del programa educativo de ingeniería mecánica eléctrica. En segundo término se procedió al diseño,
validación y aplicación del instrumento de recolección de datos que consistió en un cuestionario con escala de tipo
Likert, de elaboración propia ya que no se localizó algún cuestionario validado disponible y que contemplara las
variables de nuestro interés. Este instrumento consta de 40 preguntas divididas en 3 apartados: datos generales del
estudiante, aspectos operativos del programa educativo, aspectos curriculares y aspectos extracurriculares que
pueden influir en la eficiencia terminal y fenómenos asociados a esta como son el rezago, la reprobación y la
deserción. Para la confiabilidad y aplicación del cuestionario se aplicó una prueba piloto al 10% de la muestra y se
hizo a través del coeficiente Alpha de Cronbach; la validez del instrumento se obtuvo del juicio de dos expertos. Para
aplicar el cuestionario se hizo un muestreo aleatorio simple (Freund y Simon, 1994) al total de la población de
alumnos, obteniendo una población muestra de 251 estudiantes. Finalmente se realizó el análisis estadístico con el
programa estadístico Statistics Package for Social Science SPSS Versión 17.0 para entorno Windows.

Resultados

Entre los datos sobresalientes obtenidos se encuentran algunos referentes a aspectos curriculares previos al
ingreso a la institución donde el 73% de los encuestados no estudio el área de físico-matemático en el nivel medio
superior sino que cursaron el área de química, informática o administrativas. Con respecto a cuestionamientos
respecto a la reprobación el 45.5% están de acuerdo en que prefieren cursar de nuevo la asignatura cuando la
reprueban. El 65% prefiere dar de baja la asignatura cuando cree que va a reprobar. El 67% reconoce que su falta de
dominio de los conocimientos previos de la asignatura le ocasiona reprobación. El 50% de los alumnos manifiesta
que reciben asesorías durante el ciclo escolar para la aprobación de las asignaturas y 50% manifiestan que no
reciben asesorías cuando tienen problemas de reprobación, habría que indagar si no acuden a las mismas o no se les
proporciona este servicio. En el aspecto de operatividad del Programa El 70% afirma que los cruces de horario
afectan su trayectoria ya que le ocasionan reprobación. El 45% opina que los espacios físicos donde reciben clases no
son confortables. El 50% contestó que el centro de cómputo es insuficiente para todos los estudiantes. El 55% opina
que no cuentan con tecnología de la información y la comunicación. Por último dentro de los aspectos
extracurriculares se destaca que el 54.4% afirma que los problemas familiares afectan su rendimiento académico, lo
que indica que el estudiante es afectado negativamente por el entorno familiar en sus estudios.

Es necesario analizar el dato donde el 60% de los alumnos están de acuerdo en que la programación de los
horarios les permite elegir las asignaturas que requieren en cada ciclo escolar, el 19% manifestó lo contrario y el
mismo porcentaje se mostró indeciso. Contrasta con la pregunta acerca de los cruces de horario ya que el 70% de los
encuestados está de acuerdo en que esto afecta su trayectoria ya que le ocasiona reprobación.

Es apremiante considerar estos resultados para atender esta problemática ya que el Programa de IME se
encuentra en proceso de autoevaluación para la acreditación y entre las observaciones principales se refieran atender
la problemática de los índices de reprobación, rezago, eficiencia terminal y titulación.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 780


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Comentarios Finales

Conclusiones

De acuerdo con Pérez (2006) en su estudio sobre eficiencia terminal en Programas de Licenciatura y su relación
con la calidad educativa afirma que la deserción estudiantil es un fenómeno creciente que preocupa cada día, aun
cuando se han incrementado los estudios acerca de este fenómeno, también es cierto que los principales actores
estudiantes y profesores se les conoce poco ya que no se ha profundizado en estudios que los aborden directamente.

En general se tiene claro que las causas principales de la baja eficiencia terminal en nuestro país y América
Latina son el rezago, la reprobación y la deserción. En el caso de las ingenierías se acentúa la reprobación en las
asignaturas del área de las ciencias básicas. Aunado a este fenómenos también se encuentran otro aspectos como los
personales, familiares, institucionales y sociales en los que hay que profundizar y estudiar de manera integral. En el
Programa educativo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco algunas causas no
difieren de las generales, en esta primera aproximación destacan como probables aspectos principales que afectan la
eficiencia terminal de acuerdo con lo manifestado por los estudiantes aquellos relacionados con algunos aspectos
curriculares y extracurriculares como es el perfil de ingreso a la carrera ya que no cursaron en el nivel medio
superior el área de físico-matemático y la falta de dominio de los conocimientos previos de una asignatura; optan
por la baja temporal ya que creen reprobaran. Aun cuando se ofrece un programa de asesorías en asignaturas con
mayor índice de reprobación. Con respecto a la operatividad del programa refieren la insuficiencia de equipo de
cómputo y el cruce de horarios al elegir sus trayectorias académicas ya que esto ocasiona que tenga que ausentarse
de algunas sesiones de clase y como consecuencia reprobar la asignatura o tienen que darla de baja. Otro aspecto
que merece especial atención es la manifestación acerca de que los problemas familiares afectan su rendimiento
académico lo que indica que los estudiantes están inmersos en dificultades dentro del entorno familiar lo que
frecuentemente no es tomado en cuenta. En nuestras instituciones no existen estudios formales al respecto por lo que
las cifras referentes a los indicadores de eficiencia terminal son poco difundidas.

Recomendaciones

Para profundizar en la investigación de causas que afectan la reprobación, el rezago, la deserción y con ello a la
eficiencia terminal es necesario desarrollar estudios de corte cualitativo que permitan conocer las experiencias de
estudiantes y profesores que viven directamente esta problemática ya que ellos pueden proporcionar mayor
información que los estudios cuantitativos donde vemos causas muy generales y en términos estadísticos del
comportamiento de las trayectorias.
En cuanto a las acciones necesarias dentro de la institución se debe considerar el apegarse a los perfiles
requeridos por los planes de estudio para ingresar a un programa educativo de ingeniería, promover las asesorías
académicas, considerar en la organización de horarios alternativas para cursar de nuevo las asignaturas ya sea en
ciclo largo o ciclo corto. Fortalecer la formación el Programa Institucional de Tutorías encaminadas a la detección y
canalización adecuada de estudiantes con problemas académicos, personales y familiares. Se requiere un esfuerzo
conjunto de administradores, profesores, estudiantes y sociedad para hacer frente a esta problemática que poco ha
sido atendida y que tanto afecta la calidad de los programas educativos.

Referencias

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Suprior . [ANUIES] (2001). Deserción, rezago y Eficiencia Terminal en
las IES: propuesta metodológica para su estudio. http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/libros/libros98.html [Consulta: septiembre,
2012].
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior [ANUIES] (1986). Glosario de la Educación Superior. México.

De Los Santos, E. (2004). “Los procesos de permanencia y abandono escolar en la educación superior”. Revista Iberoamericana de
Educación. pp. 1-7 http://www.rieoei.org/deloslectores/628Santos.PDF [Consulta: septiembre, 2012].

Hernández, M.A. (2011). Segundo Informe de Actividades. División Académica de Ingeniería y Arquitectura. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco: México.

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación (4ª. Ed.) México: Mc Graw Hill Interamericana.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 781


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Freund, J.E., Simon, G.A. (1994). Estadística. (8ª. ed.). Prentice Hall: México.

Martínez Rizo, F. (2001). Estudio de la eficiencia en cohortes aparentes en Deserción, Rezago y Eficiencia Terminal en las IES. Propuesta
metodológica para su estudio. México: ANUIES. Serie Investigaciones.

Pérez, J. (2006) La eficiencia terminal en programas de licenciatura y su relación con la calidad educativa. Revista Electrónica Iberoamericana
sobre la calidad, eficacia y cambio en educación, año/ vol. 4, núm. 001, Madrid
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/551/55140110.pdf [Consulta: octubre 2012].

Secretaría de Educación Pública, Subsecretaría de Educación Superior [SEP]. Glosario de términos,


http://www.ses.sep.gob.mx/wb/ses/ses_glosario?page=4&#_Toc208924794 [Consulta: julio 2012].

Secretaría de Educación Pública [SEP] (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012. México. Comisión Nacional de Libros de
Texto Gratuitos. http://promep.sep.gob.mx/infgene/prog_sec.pdf [Consulta: octubre, 2012].

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT] (2011). Datos estadísticos de la Dirección General de Planeación y Evaluación. México.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 782


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Microempresarias rurales. Un estudio de caso


1 2
Dra. Maria del Carmen Domínguez Ríos M.A. Maricela Resendiz Ortega
3
M.A. Martha Elva Resendiz Ortega

Resumen. Se analizan los factores que favorecen la transición de campesinas a microempresarias dedicadas a la cría de
ganado en Tehuacan Puebla. Se utilizo la perspectiva de género; considerando las relaciones sociales que se establecen a
partir del acceso, uso y control sobre los recursos y la capacidad de organización de las mujeres para promover la
equidad.
Se trata de una investigación cualitativa sobre la organización para la producción de 22 microempresarias.
Se observo que las mujeres en colectividad saben que pueden lograr apoyos que les generan información, conocimiento y
recursos. Reconocen sus derechos y demandan oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.
Si bien las mujeres se organizan en sociedades, inducidas por las reglas de operación de las instituciones de apoyo es
conveniente que los programas que instrumenten políticas hacia la mujer consideren realizar autodiagnósticos, apoyos a
la comercialización y dar seguimiento a los proyectos a través de asistencia técnica continua.

Palabras claves: Microempresarias rurales, ganaderia, sustentabilidad

Introducción

Las mujeres campesinas vislumbran la posibilidad de cubrir sus intereses prácticos de genero a través de la
organización en grupos de mujeres, esto es por la información que llega a través de servidores públicos, respecto a
los apoyos a que puedan acceder por este mecanismo de acción.
Tal testimonio permite dar cuenta de la influencia que el varón tiene sobre la mujer al convencerla para que
aproveche la oportunidad de acceder a recursos.
Casos como este, muestran como la mujer rural esta combinando más intensamente su papel de madre y ama de casa
con el de asalariada, a pesar de que en los censos donde se hacen mediciones de trabajo como económicamente
inactivas.

Al respecto González M (1994) señala que diversas investigaciones han encontrado que el trabajo domestico no es
reconocido como trabajo que no es valorado socialmente ni retribuido como tal, a lo cual se le ha llamado
“invisibilizacion” del trabajo femenino, de ahí el origen del subordinación femenina, y que el trabajo remunerado
vuelve visible el aporte femenino. Sobre ello, cabe reflexionar que las mujeres que se integran a organizaciones de
mujeres para desarrollar los procesos de producción, dicen sentirse satisfechas, aunque la contribución económica
sea escasa, no obstante que sus esperanzas en el proyecto avance y sea sostenible son grandes.

Las actividades que las mujeres desarrollan en el proceso de producción en el caso de ovinos son: aplicación de
vacunas, aplicación de antibióticos, proporción de alimento, agua, aplicación de desparasitantes internos y externos,
atención a los partos de las borregas y la proporcionada a sus crías. Consideran que el uso de estas prácticas
encarece los costos de producción, por lo que se observa una adaptación de la tecnología recomendada. La
adquisición de fórrales (rastrojo de maíz, alfalfa), grano de maíz y concentrados comerciales, es dificil, aunque en el
caso de maíz y alfalfa hay quienes se encargan de la siembra, cosecha y traslado del corral que aloja a los borregos,
labores que, refieren hacen pesado su trabajo, además de manifestar complicación en el control de enfermedades.

Para el desarrollo del proyecto de venta de insumos alimenticios, sus actividades son las siguientes: adquisición de
concentrados comerciales, rastrojo de maíz, maíz, reacomodo de bultos de alimento encima de tarimas que permiten
conservar los bultos en buen estado ya que se aísla el alimento de la humedad evitando su descomposición, limpieza
continua del local para evitar la entrada de roedores que provoquen perdidas, compra oportuna de los productos para
tener en existencia, considerar el costo de adquisición y precio de venta, flujos de entradas y salidas de dineros y
entregar a domicilio el producto vendido.

1
Doctora en administración de organizaciones UNAM profesora investigadora de la FC de la BUAP
2
Maestra en Administración de organizaciones. Profesora investigadora de la Facultad de Contaduría de la BUAP
3
Maestra en Administración de organizaciones. Profesora investigadora de la Facultad de Contaduría de la BUAP

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 783


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Técnicas de campo empleadas

Se utilizo la observación, la entrevista en profundidad y encuesta. A través de la observación se verifico la existencia


de los proyectos productivos y la organización del grupo de mujeres, la técnica proporciono elementos para el
análisis de la organización, la producción y su entorno.
Los datos obtenidos de la encuesta utilizada se emplearon de forma cualitativa entre estos: de la organización,
productivos, comercialización, asistencia, técnica, capacitación, uso y control de recursos, actividades en el grupo
domestico y participación comunitaria.
El universo de estudio se conformo por cuatro grupos de mujeres en el municipio de Tehuacan, son 22 mujeres
socias involucradas en proyectos.

Uso y control de recursos

En 2010, obtuvieron un crédito por $48,000.00, a pagar en doce meses, beneficiándose con la autorización de
reutilizar el préstamo, que reinvirtieron en la compra de concentrados y forrajes para su proyecto.
Las borregas contaban con una edad promedio de 7 meses entre los 18 y 20 meses empiezan a parir detectando
problemas de gestación, por lo que se suscitaron conflictos entre ellas, pues no todas compartían de forma equitativa
las responsabilidades para el desarrollo del proyecto. Las mujeres manifestaron que iban a continuar el proceso de
producción individualmente, pues afirmaron que al tener un proyecto en casa les permitiría dar una mayor atención
al rebaño.
Lo que significó que cada una de ellas quiere hacerse responsable de si misma respecto a los avances y resultados
del proyecto emprendido, de manera proporcional, pareciendo complicado obtener resultado a nivel grupal.
El grupo cuenta con agua para riego, lo que les permite sembrar alfalfa y maíz forrajero para disminuir los costos de
producción.
También cuentan con un proyecto de venta de insumos alimentarios para ganado, las participantes consideraron que
sus ventas han sido buenas y que se generan ganancias ya que ellas se pagan por día al estar atendiendo el negocio.
Pretenden incluir medicamentos para la atención de los borregos.

Acceso a capacitación técnica

La red de mujeres recibío asesoria de una consultora del programa Mujeres en el desarrollo rural (MDR), recibió
capacitación para la producción y sobre aspectos contables en cuanto a la administración de empresas.
La capacitación para el proceso de producción fue proporcionada localmente a través del programa denominado
“calidad integral y modernización” (CIMO). En la práctica las técnicas implementadas las llegan a realizar solo
algunas mujeres que sienten seguridad en poder hacerlo: el resto de las mujeres descarga la responsabilidad en quien
decide aplicar las técnicas aprendidas.
Los temas de capacitación técnica que recibieron fueron: balance de raciones alimenticias, vacunación,
desparasitaciones internas y externas, selección de animales, vías de aplicación de medicamentos, manejo de
medicamentos básicos. La capacitación recibida es teórica y practica. No obstante, las mujeres entrevistas reportan
que no se daba seguimiento al desarrollo del proceso productivo, ni apoyos o capacitación en relación al mercado.
En cuanto a la capacitación de género, las mujeres manifestaron haber recibido un curso sobre los derechos de la
mujer, proporcionado por el MDR, a través de talleres realizados en la presidencia municipal, también participaron
en congresos de mujeres en los cuales intercambiaron experiencias.

Cambios en las relaciones de género

El proceso de socialización, señala Martín-Baro, (citado por Aguilar L. Y col, 1996) es donde la persona se hace,
asume su identidad personal, condicionada esta por las características que el grupo social le ha asignado, y que en
los hechos se debe a una interacción social, por lo que se considera que a través de esa interacción de las mujeres
con su participación en el desarrollo se propiciara una mayor visión que grupos de mujeres con accionar los
mecanismos necesarios para mejorar su posición y calidad de vida.
De las mujeres entrevistadas todas expresaron la aceptación del esposo para que se integraran al grupo de mujeres,
para emprender el proyecto con el deseo de que se generen ingresos, a diferencia de la organización de grupos de
mujeres con el enfoque de abordar la problemática comunitaria (agua, caminos, energía eléctrica), servicios con los
cuales no cuentan, ya que esto las hace trabajar a favor de la sociedad y que muchas veces les causa conflicto mas

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 784


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

que satisfacción, sin implementar algún proyecto que les genere ingresos. Mucho se ha comentado sobre la situación
económica que se vive y que no permite la participación en el sentido comunitario o social, lo anterior se suscita por
la inadecuada provisión del estado en materia de vivienda y servicios básicos como agua y salud, reflejándose en el
sufrimiento de las mujeres, quienes asumen la responsabilidad de distribuir los escasos recursos para asegurar la
supervivencia del hogar (Moser, 1991).
Conversando con las mujeres fue evidente que en el afán de lograr la satisfacción de algunas necesidades prácticas
de género se enfrentan a posiciones diversas de los varones.
De acuerdo con Young (1989) el empoderamiento debe ser colectivo y no individual y a la vez señala que los
parámetros de esta categoría son: “la construcción de una autoimagen y autoconfianza positiva, el desarrollo de la
habilidad para pensar críticamente, la construcción de la cohesión de grupo, la promoción de la toma de decisiones y
la acción”.
Complementando la visión de Young (1989), León (1997) comparte su pensamiento acerca del empoderamiento de
las mujeres, que libera y empodera a los hombres tanto en lo material y en lo psicológico, ya que ellos logran
acceder a recursos materiales en beneficio de la familia y la comunidad, comparte responsabilidades, se suscitan
nuevas experiencia emocionales para los hombres y los libera de estereotipos de género, aspectos con los que se
coincide y que gradualmente llevaran a la equidad.
El estar relacionándose a través de la organización con otras mujeres de diferentes comunidades y de diferentes
regiones es valorado enormemente por todas ellas, ya que lo ven como una opción de esparcimiento, valoración y
adquisición de seguridad para actuar en los diferentes ámbitos. Dichas expresiones hablan de los cambios
reconocidos por ellas mismas, en algunos casos por los propios esposos respecto a como ven el desenvolvimiento
actual de su esposa, a lo que responden que son mas sociables y seguras en lo que hacen.
Los sucesos que ocurren en los procesos de organización y de producción de los grupos de mujeres son la pauta para
reforzar la identidad de género para beneficio de todas, de sus familias, de sus comunidades, proporcionando la
solidaridad entre ellas. No obstante, es indispensable que las personas encargadas de diseñar los planes de desarrollo
y las encargadas de asesorar directamente a las mujeres adquirieran formación sobre metodologías con perspectiva
de género, lo que les permitirá desentrañar las construcciones genéricas sociales que reafirman la iniquidad en los
diferentes ámbitos (social, cultural, económico, productivo), y desencadenar a través de su asesoria del
desmantelamiento de estructuras tradicionales de pensamiento y practica.
El objetivo general de esta investigación incide en el análisis de la participación de los grupos de mujeres respecto a
las relaciones de género, la toma de decisiones y cambios al interior de la unidad domestica, como pautas que
permiten que este tipo de empresas sean sostenibles.
Se puede considerar que la agrupación de mujeres responde a una necesidad de obtener ingresos económicos
adicionales al salario del cónyuge, principalmente para satisfacción de intereses prácticos de género(vivienda,
alimentación, salud, educación), su participación incide en cierta remoción en las relaciones que establece con la
familia, existe mayor comunicación entre cada uno de los miembros de la familia, primero por la novedad de la
agrupación de la mujer, la mama, la hija, a proyectos que se espera produzcan y generen ganancias económicas que
signifiquen cambios en las condiciones de vida; en segundo, que aunque no este dentro de los objetivos de mujeres,
su accionar constante ir, venir, recibir capacitación, ejecutar practicas aprendidas, propician que las mujeres tomen
decisiones sin consultar y gradualmente se vaya volviendo costumbre, empoderandose poco a poco; suscitándose
cambios al interior de la unidad domestica, con tendencia a cambios en la posición de la mujer, en mayor o menor
medida.
Respecto a objetivos específicos que se propusieron en este trabajo cuanto a la identificación de los cambios que se
propicia en las mujeres participantes en las microempresas, a través del acceso a asesorias, capacitación técnica y de
género; estos fueron identificados por las mujeres organizadas como autovaloración; ellas refieren que a través de su
asistencia a talleres regionales recuperaron su autoestima y pudieron observar a través de su participación constante
adquirieron mayor seguridad para hablar en público, para relacionarse y para pactar convenios Organización –
Institución, o bien seguridad inherente a destreza para quien aplica las practica pecuarias y/o administración
aprendidas en el proceso de organización y de producción.
Un tercer objetivo consiste en analizar los cambios que han experimentado las mujeres participantes con su
incursión en los procesos de organización y de producción da cuenta que: al analizar los cambios experimentados
por las mujeres participantes, se encontró que a través de la organización aprenden a ver los problemas de manera
diferente, pues encuentran apoyos en las asesorias recibidas, los intercambios de experiencias entre mujeres de
diferentes comunidades y de diferentes regiones, las capacitaciones les permiten adquirir conocimientos con los que
adquieren mayor confianza, auto evaluación y desenvolvimiento personal.
La utilización de tiempo y dinero para desplazarse a los diferentes puntos de encuentro, lo negocian con sus
cónyuges para tomar decisiones democráticas y señalan la toma de acuerdos mutuos, lo que hace pensar en la

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 785


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

potenciación hacia la equidad, propiciada quizás por el acceso a recursos que están teniendo las mujeres
participantes en los proyectos.
Un cuarto objetivo fue identificar las transformaciones en la calidad de vida familiar y condición de la mujer a partir
de su participación de microempresas sobre lo que se concluye lo siguiente: estos grupos de mujeres son recientes en
su organización, el grupo que tiene más tiempo lleva dos años y medio, el pago de su crédito es de cinco años
máximo en los casos de producción de ovinos y en el caso de la tienda de insumos es a tres años, por lo que las
mujeres se preocupan primeramente en el pago de la deuda debido a ello todavía no se puede apreciar
transformaciones en la calidad de vida familiar y condición de las mujeres, en el caso de los proyectos de ovinos lo
que observaban era el aumento del número de animales en sus rebaños, el dinero recabado de las ventas realizadas
en un grupo, se utilizaba para la compra del alimento para la supervivencia de la mayoría de los borregos; y en otros
dos grupos de mas reciente agrupación se encontraban en la etapa de producción y todavía no había ventas; en
concreto, no había generación de ingresos hasta ese momento que permitiera visualizar ganancias económicas, que
propiciaran transformaciones en la calidad de vida familiar.
Un quinto objetivo fue la indagación de la existencia de sustentabilidad y cambios favorables en las practicas
productivas, por lo que resulta adecuado retomar el enfoque de Torres (1996) en la dimensión de sustentabilidad
ecológica, donde propone la explotación de recursos a través de la reducción en el consumo de combustibles fósiles
y praderas naturales; se comprobó en este sentido la existencia de prácticas tradicionales que han permitido seguir
contando con las praderas naturales para el pastoreo del ganado. A través de la implementación de los proyectos de
ovinos se observaron cambios en prácticas productivas desde el momento en que las mujeres proporcionan mayor
atención al ganado.
En cuanto a la dimensión de sustentabilidad social, Torres (1996) considera que esta permite que todo proceso de
desarrollo signifique un crecimiento estable. Al cabo del estudio se considera que las mujeres agrupadas bajo el
desarrollo de proyectos productivos, que les genere ingresos facilitara la mejora de sus condiciones de vida y
propiciara aun mejor posición en relación al hombre al participar en toma de decisiones, acceso a recursos, su
manejo y control entre otros, y así se podrán obtener avances hacia dicha dimensión.
Por otra parte, Torres (1996) considera la sustentabilidad económica como un flujo constante de inversión publica y
privada, la asignación y el manejo eficiente de recursos y un entorno externo justo; sustentabilidad que hasta el
momento no se puede apreciar dado que las mujeres emprenden proyectos con una inversión inicial insuficiente para
operar, pues solo logran comprar el pie de cría faltando inversión para alimentación, manejo, mantenimiento,
programas preventivos de salud entre otros, no hay manejo eficiente de recursos desde el momento de compra del
ganado e insumos alimenticios pues compran a precios altos, aumentando desde el principio del presupuesto
aprobado.
Finalmente, se hace un planteamiento más respecto al logro de la sustentabilidad de Ritch (1998), que se considera
que esta propiciara a través del desarrollo de las capacidades personales y organizativas, complementadas con
movilización y gestión de recursos además de generación de cambios en las políticas y actitudes prevalecientes, así
como una constante participación en el espacio cívico-social, ante lo que queda un largo camino por recorrer.

Conclusiones y recomendaciones

Se observo que las mujeres en colectividad ven los problemas de manera distinta y saben que unidas pueden lograr
acceso a información y conocimiento, que pueden acceder a recursos, que tienen transformaciones en su identidad
de género, reconocen sus derechos y demandan oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, como un paso
en el mejoramiento de su posición respecto al hombre y a la sociedad en general.
Si bien las mujeres permanecen unidas, inducidas por las reglas de operación de las instituciones de apoyo y aceptan
la idea de convertirse en microempresarias, es pertinente que los programas que instrumenten políticas hacia la
mujer, tomen en cuenta las recomendaciones siguientes:

 Realizar autodiagnósticos antes de implementar algún proyecto, esto les facilitara la posición correcta del
proyecto tendiente a generar ingresos económicos, un diagnostico incorrecto desencadena actitudes
diversas, como una angustia y frustración por no alcanzar el objetivo deseado.
 En la propuesta de créditos de adquisición de ganado, considerar los costos de producción por lo menos de
un año, que garantice su ejecución, además de que dicho crédito sea oportuno.
 Proporcionar apoyos suficientes para la comercialización.
 Considerar la adquisición de ganado según el tipo de producción (pie de cría, carne, lana), además del tipo
de mercado al cual se ofertara.
 Dar seguimiento a los proyectos a través de una asistencia técnica continua.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 786


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

 Propiciar mayor interés de aprendizaje, considerando becas para las participantes durante la capacitación
técnica, si se quiere propiciar y sostener la producción.
 En las asesorias, considerar la formación de género para todos los implicados en el programa y sujetos a los
que se asesorara, tanto a nivel local, y regional, a través de talleres.
 Considerar las cargas de trabajo reproductivo que recaen en las mujeres, así como proponer las políticas
públicas incentivos a la participación masculina simultáneamente a la de la mujer.

Bibliografía

Abreu, Luz Maria. 1998. Con los campesinos. Reflexiones sobre mujer rural y desarrollo. Santo Domingo.

Aguilar, L. Azofeita; F; Rodríguez Giselle; Velazco Ma. Luisa. 1996. historias no contadas de mujeres, hombres y
vacas; San José Costa Rica: R, UICN

Alfaro, Maria Cecilia. 1999. Develando el género; elementos conceptuales básicos para entender la equidad.
Absoluto, Primera edicion, San Jose C.R. 38 p.

Caber, Naila. 1991. papeles triples, papeles de género y relaciones sociales: El sibtexto politico de los sistemas de
capacitación sobre el concepto genero. Realidades trastocadas; paidos, genero y sociedad.

Lamas, Marta. 1993. “usos dificultades y posibilidades de la categoría “genero”. XIII congreso internacional de
ciencias antropológicas y etnológicas, México.

Lamas, Marta. 1986. “La antropología feminista y la categoría de genero”. En : Revista Nueva antropología, vol.
VIII, No. 30 México.

Mora, P. Mauricio. 2002. entrevista.

Moser, Caroline. 1991. la planificación de género en el tercer mundo: enfrentando las necesidades practicas y
estrategicas de género. 65 p.

Perez, Nasser Elia. 2001. “El empoderamiento como un proceso de desarrollo alternativo”. En: Garcia, Acevedo
Lourdes (coord). El desarrollo rural un camino desde las mujeres; genero, poder, ciudadania y sustentabilidad.
México D.F.

Programa de mujeres en el desarrollo rural (MDR) Secretaria de desarrollo rural, sistema

Parra, Ernesto. 2000. “Estrategias de desarrollo de las microempresas rurales” Consejo nacional de planeación
Colombia.” Conferencia electrónica sobre microempresas rurales, Ponencia 3.

Ramírez, Javier, et al. 2000. Anexo técnico “Pobreza y sostenibilidad a la agricultura campesina de la cordillera del
Tentzo” Colegio de postgraduados, Campus Puebla, México. 60 p.

Ritchey, Vance M. 1998. Mediación para sustentabilidad, construyendo políticas desde las bases: el cristal con que
se mira. La fundación interamericana y su marco de desarrollo de base: “el cono” 27 p.

Rodríguez, G. Gregorio; Gil Flores y Garcia Jiménez. 1996. metodología de la investigación cualitativa. Ediciones
Aljibre Archidona (Malaga)

Torres, T. Felipe. 1996. desarrollo sustentable y alimentación sana. Instituto de investigaciones Economicas,
UNAM. Comercio exterior vol 26, num. 8 México 7 p.

Young, Kate. 1991. “Reflexiones sobre como enfrentar las necesidades de las mujeres”. En: una nueva lectura;
genero en el desarrollo. Flora Tristan ediciones, 1° edicion, Lima Peru, 40p.

Young, Kate. 1989. El potencial transformador en las necesidades practicas: empoderamiento colectivo y el procesi
de planificación. Editorial siglo XXI México. 19 p.

Zapata, M. Emma; Mercado, G. Martha y Arellano, L.Blanca. en: Mujeres Rurales Ante el Nuevo Milenio. Colegio
de postgraduados, Centro de estudios del desarrollo rural, Monyecillo, texcoco México 1994.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 787


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Formación de identidad docente en estudiantes de licenciatura en


educación primaria, del estado de Yucatán
Dra. Nora V. Druet Domínguez1, Mtra. Marcela Durán Rosado2,
Mtra. Gladis I. Chan Chi3 y Mtra. Gladys J. Guerrero Walker4

Resumen-El objetivo del presente estudio fue el determinar las características de identidad profesional que sobresalen en
los alumnos de primero y cuarto años de la licenciatura en educación primaria del estado de Yucatán, en cuanto a sus
creencias, experiencias tempranas, modelo de maestro, necesidades interpersonales y vocación hacia la profesión docente.
Se utilizó el estudio de caso único inclusivo y entrevistas focalizadas como técnicas de recolección de datos. Sobre las
creencias, los de primero tienen una idea de que el maestro debe inculcar el camino del bien, teniendo una posición más
directiva, mientras que los de cuarto, consideran que los maestros deben fomentar valores a través del ejemplo, teniendo
una visión más humanista. Ambos grupos parecen tener una idea constructivista y humanista del aprendizaje, así como
una imagen idealizada del maestro.
En cuanto a la vocación, los de primero tienen un concepto idealizado de la profesión docente, así como
expectativas elevadas con respecto a la Normal, mientras que los de cuarto año muestran una concepción más realista por
su próxima incorporación laboral, así como considerar que hay poca relación entre lo aprendido en el aula y la realidad
educativa. Los alumnos a lo largo de su formación, presentan un predominio sobre el enfoque teórico metodológico
constructivista, lo mismo que humanista, acordes con lo planteado por la UNESCO.
Palabras claves-Identidad docente. Estudiantes. Licenciatura en educación primaria.

Introducción

Actualmente las reformas educativas han presentado un rápido crecimiento a nivel global y los maestros
tienen importantes roles que desempeñar en éstas reformas (Elliot, 1993). El éxito de estos movimientos, depende
del nivel de conocimientos de los docentes, así como de sus creencias e imágenes de lo que tiene que ser un buen
maestro, construyendo de esta manera su identidad docente.

La mayoría de los maestros principiantes tienen que enfrentar el dilema entre los mitos culturales y la
realidad del salón de clases. Otros maestro continúan llevando al salón de clases una serie de creencias, que les
ocasionan sentimientos de frustración, desánimo y desesperanza, afectando su desempeño docente (George,
Mohammed y Quamina, 2003).

Williams y Burden (1997), encontraron que hay evidencia de la influencia que tienen las creencias, valores,
puntos de vista sobre el mundo y sus concepciones sobre su lugar en él, con su práctica docente. Presentan tres tipos
de creencias de los maestros: a) creencias acerca de los alumnos, b) creencias acerca del aprendizaje y c) creencias
acerca de ellos mismos.

Dado que los docentes ocupan un punto central en las reformas educativas, es necesario implementar
acciones desde las escuelas normales que respeten la subjetividad y las formas de pensar de los maestros, ya que esto
permitirá su transformación Los profesores tienen su propia historia de vida y las reformas escolares deben diseñar
nuevos escenarios profesionales que hagan más agradable el quehacer docente. Los cambios educativos y reformas
afectan no sólo a los conocimientos y habilidades de los maestros, sino también a las relaciones que tienen con sus
alumnos, siendo éstas, el núcleo de los procesos de enseñanza-aprendizaje (Bolívar, et al. 2001).

Este trabajo se centra en los alumnos normalistas, porque los estudios recientes Muñoz y Ulloa (1992),
citados por Anzaldúa (2004) y Schmelkes (1997), señalan que éstos constituyen el factor más importante para
mejorar el rendimiento escolar de los alumnos y la calidad de las escuelas.

1
La Dra. Nora V. Druet Domínguez es secretaria administrativa de la Facultad de Educación, en la Universidad
Autónoma de Yucatán.
2
La Mtra. Marcela Durán Rosado es profesora de la Facultad de Educación, en la Universidad Autónoma de
Yucatán.
3
La Mtra. Gladis I. Chan Chi es profesora de la Facultad de Educación, en la Universidad Autónoma de Yucatán
4
La Mtra. Gladys J. Guerrero Walker es directora de la Facultad de Educación, en la Universidad Autónoma de
Yucatán

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 788


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Problema de investigación

¿Las características de identidad profesional, a través de los diferentes momentos del proceso formativo de
los alumnos de primero y cuarto años, coinciden con lo estipulado en su perfil de egreso en cuanto a la identidad
profesional?

Objetivo

Determinar las características de identidad profesional que sobresalen en los alumnos de primero y cuarto
años de las licenciaturas en educación primaria del estado de Yucatán, en cuanto a sus creencias, experiencias
tempranas, modelo de maestro, necesidades interpersonales y vocación hacia la profesión docente.

Metodología
Diseño de investigación
Se utilizó el estudio de caso único (Escuelas Normales de Educación Primaria) inclusivo (con varias
unidades de análisis: alumnos de primer y cuarto años (Rodríguez, Gil y García, 1999).

Instrumentos
Entrevista focalizada.
Se utilizó una entrevista focalizada. Pardinas (1980), dice que se llama focalizada porque está “concentrada
en experiencias objetivas, actitudes o respuestas emocionales a situaciones particulares” (p. 92). Este autor sugiere
que antes de realizar la entrevista, se diseñe una guía de preguntas que permitan obtener la información que se
requiere para probar las hipótesis. Para la entrevista del presente estudio, se utilizaron algunas de las preguntas del
estudio de Fernández Cruz, et al. (1998) en Bolivar, Domingo y Fernández (2001). También se incluyeron otras
preguntas relacionadas con los objetivos del estudio.

Sujetos
Población.
Todos los alumnos de primero y cuarto años de las licenciaturas en educación primaria públicas del estado
de Yucatán. En este estudio se empleó un censo, participando 200 estudiantes.

Análisis de los datos


Análisis cualitativo.
Se utilizaron técnicas cualitativas de reducción de datos mediante conceptualización y categorización, de
acuerdo a las preguntas de investigación y objetivos, organización de la información mediante la búsqueda de
relaciones entre conceptos y categorías y derivación de conclusiones (Glesne y Peshkin, 1992).

Resultados

Entrevistas.
En cuanto a la primera característica que es la correspondiente a las creencias, se tomaron en cuenta las
categorías propuestas por Williams y Burden (1997) las cuales son a) creencias sobre los alumnos, b) creencias sobre
el aprendizaje y c) creencias sobre ellos mismos.
Posterior a esto, se identificaron las experiencias tempranas de los estudiantes con sus maestros, imagen de
maestro, experiencias dentro de la normal y en la práctica docente así como vocación, ética profesional, percepciones
sobre el contexto educativo y competencias de la profesión docente.
Creencias sobre los alumnos.
Sobre las creencias acerca de los alumnos, los resultados de los alumnos de primer año parecen diferir con
respecto de los del cuarto año. Los primeros tienen una idea de que el maestro debe inculcar el camino del bien,
como indicó una de las entrevistadas.
“La educación para los niños de primaria… es muy importante, porqué es cuando se empieza a formar… la
educación, cómo van a ir ellos desarrollándose, sino les enseñamos y no les inculcamos para el camino del bien…”.
Es importante señalar que en los alumnos del cuarto año no se presentaron opiniones tan directivas como
las que declararon algunos de los de primero. Los alumnos del cuarto año tienen una noción más amplia sobre los
alumnos y piensan más en fomentar los valores a través del ejemplo.
Creencias sobre el aprendizaje.
Los alumnos de primer año parecen tener una idea constructivista y humanista sobre el aprendizaje:

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 789


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

“se requieren en las comunidades maestros que sepan relacionar el contexto con lo que los niños están
aprendiendo, maestros que sepan diferentes metodologías para atender cada una de las necesidades y los ritmos de
aprendizaje”.
Los alumnos de cuarto año señalan lo siguiente:
“el papel del maestro debe ser formativo, humano, comprensivo, que no llega a juzgar o hacer prejuicios,
sino que fomenta valores, aptitudes y que puede llevar a los niños a tener aprendizajes significativos, tener una mejor
convivencia y ser mejores personas”.
En estos comentarios, se puede observar que los alumnos creen que pueden propiciar el aprendizaje
significativo en los niños, lo cual concuerda con lo que señala Dilts (1990), de que toda creencia esta relacionada
con el futuro y que su función básicamente, está relacionada con la activación de las aptitudes y conductas.
Creencias sobre ellos mismos.
Para poder analizar las creencias que ellos tenían sobre si mismos, se tomaron en cuenta sus puntos de vista
sobre sus aptitudes y comportamientos dentro de sus prácticas. Los alumnos de cuarto año señalaron lo siguiente:
“el maestro que tenía como tutor, llevaba cuarenta años de servicio, entonces yo pensé y si lo hago mal,
entonces pensé, debo tener seguridad, confianza en que todo va a salir bien, que a los niños les va a gustar. Mi tutor
me felicitó, y me dijo ¿sabes qué?, adelante. Entonces me sentí muy bien, porqué cumplí con el propósito que tenía”.
Otras alumnas de cuarto año, hicieron referencia a experiencias negativas, en las que se puede ver el papel
que desempeñaron las creencias acerca de ellas mismas:
“Yo no sirvo para dar clases a quinto y sexto, soy malísima para el grupo, porqué desgraciadamente en un
grupo como te vaya, piensas que así te va a ir con los demás y yo decía, como maestra no la hago, si viene mi asesor
me truena”.
En estos comentarios se puede observar que las alumnas consideran que no cuentan con las competencias
adecuadas para poder realizar una buena clase, por lo que su desempeño es bajo. También se puede ver el tipo de
causas que ellas atribuyen a su fracaso que en algunos casos es hacia los alumnos y otros hacia sí mismas.
Asimismo, se pueden ver los problemas de desesperanza, sensación de impotencia y sensación de no valer lo
suficiente que acompañan a estas creencias (Dilts, 1990).
Experiencias Tempranas
La mayoría de los estudiantes tanto de primero como de cuarto año señalaron más las vivencias negativas
que positivas que tuvieron con sus profesores, como se puede ver en los siguientes comentarios:
“mi maestro de cuarto año, nos golpeaba, nos tiraba borradores y nos llamaba por nuestro apodo, una vez
me lastimó mi oreja, ese fue el peor momento”.

Los alumnos también recuerdan experiencias agradables con sus maestros, como se pueden ver en sus
comentarios:
“Mi maestra era muy dulce, se ponía a platicar conmigo, me sentía muy sola porque mis papás no asistían a
los festivales y ella siempre me apoyaba”. “También tuve otro maestro que me dio un regalo, era muy bueno, él
ocupaba el lugar de mis padres”.
Vocación.
Para poder analizar los factores que tomaron en cuenta para elegir la carrera de maestro, se tomó la decisión
de preguntar indirectamente. Se les cuestionó sobre las razones que tuvieron para decidir estudiar la normal. Se
encontraron cuatro categorías: a) experiencias con la profesión, b) gusto por los niños, c) influencia familiar y d)
gusto por la profesión.
Como se puede ver, en los análisis posteriores, los alumnos de primer año tienen declaraciones más
idealizadas del quehacer docente. Mencionaron más el gusto por la profesión y por los niños. No así con los de
cuarto año, quienes mencionan con más frecuencia la influencia familiar.
También se obtuvieron muchas declaraciones sobre gusto por la profesión.
“…que cuando le di clases a un chavito y ya de final el fue en su escuela, en su año el mejor promedio…
entonces te sientes bien como maestro… entonces creo que la mejor de las profesiones es ser maestro…”“decidí
estudiar esta carrera por amor”.
“no importa que no te paguen, lo importante es enseñar”.
En estos comentarios, se puede ver lo que menciona Anzaldúa (2004), con respecto a que algunos maestros
ven a la profesión docente como una especie de llamado interno o de dotación natural que los convierte en
profesores.
Los alumnos del cuarto año también presentaron declaraciones como estas, pero con más frecuencias
reconocen la influencia familiar.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 790


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

En estos relatos, se puede observar, lo que señala Anzaldúa (2004) en lo referente a que la vocación no tiene
que ver con un llamado interior, sino más bien con una serie de identificaciones con objetos, figuras o procesos
significativos con los que el sujeto establece un vínculo particular que se liga a sus deseos y que influye de manera
importante en que elija la profesión docente.
Experiencias dentro de la normal.
Los alumnos de primero poseen unas expectativas elevadas con respecto a la Normal, como se puede
apreciar en los siguientes comentarios:
“Me puse a averiguar varias escuelas y ésta normal es la mejor, sus maestros son muy buenos, son muy
estrictos y dicen que te enseñan a ser profesional”
Es importante señalar que las quejas con respecto a la formación recibida en la normal, se incrementa a
medida que los alumnos avanzan en grado, como se puede apreciar en los siguientes comentarios, los de primero
señalan lo siguiente:
“hace falta que nos orienten en como manejar un grupo, se sale de nuestras capacidades”.
Los alumnos de cuarto año tienen opiniones más prácticas y están preocupados por la próxima e inminente
incorporación al trabajo y no tienen opiniones tan idealizadas como los aspirantes. Estos alumnos se preocupan por
la poca relación entre lo aprendido en las aulas y la realidad de la práctica profesional que están a punto de enfrentar.
“Una de las cosas que más le hace falta a la Normal, es el hecho de relacionar lo que es, lo que te enseñan
aquí en la escuela con lo que es la realidad…”.
Percepciones sobre el contexto educativo
Los alumnos de cuarto año mencionaron lo siguiente:
“Me enoja que los directivos y maestros no colaboran contigo, lo mismo que los padres de familia, siempre
se quejan para no trabajar, siempre hay pretextos de que tengo que trabajar, tengo que ver esto, no hay atención para
los alumnos”.
Imagen de maestro.
La imagen de docente que tienen los de primero, corresponde al de un maestro mesías, como se puede ver
en los siguientes comentarios:
“El maestro debe ser limpio, puntual, creativo, imaginativo, con paciencia y saber de todo para contestar las
preguntas de los niños, el maestro debe ser un ejemplo a seguir”
La mayoría de los alumnos de cuarto año tienen una imagen idealizada, como se puede ver en los siguientes
comentarios:
“El maestro va a formar el futuro de una persona, entonces es una gran responsabilidad, saber que tienes en
tus manos, no uno, sino 39 niños, que gracias a ti pueden llegar a ser alguien en la vida”
A este respecto, Savín (2003) señala que sobre esta visión romántica, se fue construyendo el mito
normalista que arrojó las mejores prácticas de las escuelas normales y de los maestros que egresaron. Actualmente
las escuelas normales se encuentran ante el dilema de preservar o sustituir el modelo normalista por otro modelo
más moderno o universitario.
Con respecto a la imagen social que tiene los profesores, existieron diferentes opiniones, como se puede
observar en lo siguiente:
“Bueno, no sé mucho sobre Oaxaca, me imagino que es lo mismo, las huelgas, yo he escuchado que los
maestros solamente hacen huelgas, mientras menos clases halla, mejor. Por estas situaciones te dicen flojesor, los
demás creen que es fácil ser maestro y no se dan cuenta que el maestro tiene mucho peso, mucha responsabilidad, no
es fácil ser maestro”.
En la mayoría de estos comentarios se puede ver que en la sociedad existe la creencia de que la carrera de
profesor es fácil, lo mismo que la enseñanza, por esta razón muchos estudiantes aspiran a ingresar al magisterio
para obtener un empleo seguro (Policarpo, 2005).
Ética Profesional.
En este rubro se trató de recuperar todos los valores que los estudiantes señalaron, encontrándose los
siguientes:
Los estudiantes de primero refirieron los siguientes: respeto, tolerancia, libertad, equidad, responsabilidad,
solidaridad, cooperación y honestidad. Cabe destaca que también hicieron énfasis en la identidad nacional.
Los estudiantes de cuarto señalaron como valores: el respeto, solidaridad, compromiso con el trabajo,
amistad, confianza, flexibilidad, justicia, dignidad y honor, flexibilidad y equidad.
.
Al preguntarles sobre las ventajas de ser maestros, se encontraron respuestas muy similares en todos los
grados escolares, como se puede observar en los siguientes comentarios:
“Tienes más tiempo para pasar con tu familia y además tienes muchas vacaciones”

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 791


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

“Es un trabajo cómodo, tienes buen sueldo y prestaciones”.

Es importante señalar que las mujeres se centraron más en la idea de tener tiempo para su familia,
vacaciones y la seguridad de las plazas. Los varones se centraron en la seguridad del sueldo y prestaciones. Cabe
mencionar que ninguno de los alumnos ve la profesión docente como una oportunidad de aprendizaje continúo y
superación.
Percepción sobre las competencias del docente.
Los estudiantes de primero expresaron lo siguiente:
“Un maestro debe estar actualizado, tener al día sus conocimientos para poder ayudar a los demás”.
“Un maestro debe tener conocimientos sobre la etapa de desarrollo de los niños, no es lo mismo enseñarle a
un niño de sexto grado que a un niño de primero, se debe acomodar de acuerdo a su desarrollo”.
Estos comentarios están relacionados con los planteados en el documento base (SEP; 2003) en el que se
indica que el docente debe contar con un solido conocimiento sobre el desarrollo evolutivo de los alumnos; como
piensan y se comportan, que les interesa además de tener conciencia de la diversidad en cuanto a la cultura,
lenguaje, familia, comunidad, género y experiencia educativa previa.
Los estudiantes de cuarto año, mencionaron lo que a continuación se presenta:
“Se requiere en las comunidades de un maestro bien preparado, que se interese por sus alumnos, que se
interese por la comunidad, que ayude a que prospere la comunidad, que sea un maestro que sepa dar sus clases y que
pueda tratar con la diversidad”.
.
Estos datos, indican que a lo largo de su formación en la normal, los alumnos presentan un predominio
sobre el enfoque teórico metodológico constructivista, lo mismo que humanista, acordes con los pilares de la
educación planteados por la UNESCO. La identificación con estos enfoques podría significar una transformación
como lo señala Kepowicz en Hirsch (2006) en la construcción de la identidad profesional con respecto al manejo del
poder, el control y las formas de interacción con los estudiantes
.
Conclusiones

La investigación realizada indica diversos avances en relación al perfil de egreso de los estudiantes en
formación docente. Los alumnos de cuarto año consideran al profesor como un facilitador del aprendizaje y a
diferencia de los de primero se identifican más con un enfoque constructivista y humanista.
Entre las características de vocación que sobresalen en los alumnos están la influencia de padres, maestros,
experiencias tempranas con maestros, sobre todo desde las actitudes. Asimismo valoran las ventajas de la profesión
como sueldo seguro, prestaciones y vacaciones.
Los estudiantes de primero tienen altas expectativas con respecto a la normal. En contraste los de cuarto
perciben poca relación entre lo aprendido en la normal y la realidad educativa. También perciben la intensificación
del trabajo docente, la rendición de cuentas y el poco reconocimiento de su labor sobre todo en el medio urbano.
Los alumnos de cuarto señalan la reflexión de su práctica, lo que significa que consideran al profesor como
alguien que aprende de su experiencia y realiza una práctica reflexiva en lugar de una rutinaria (SEP, 2003). Sin
embargo los estudiantes mencionan que tienen que seguir los lineamientos de sus profesores y tutores, limitando su
creatividad.
Referencias

Anzaldúa Arce, R. E. (2004). La docencia frente al espejo: imaginario, transferencia y poder. México: Universidad
Autónoma Metropolitana.

Bolívar, A., Domingo, J. y Fernández, M. (2001). La investigación biográfica-narrativa en educación. Madrid: La


muralla.

Dilts, R. (1990). Changing belief systems with NLP. Cupertino. California: Meta Publications.

Elliot, J. (1993). Reconstructing Teacher education. London: Falmer.

George, J., Mohammed, J. & Quamina, L. (2003). Teacher identity in an era of educational reform: the case of
Trinidad and Tobago. Compare, Vol. 33, No. 2.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 792


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Glesne, C. & Peshkin, A. (1992). Becoming qualitative researchers: an introduction. New York: Longman.

Hirsch, A. (2006). Educación, valores y desarrollo moral. Tomo 1. México: Gernika.

Pardinas, F. (1980) Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. México: SXXI.

Policarpo, A. (2005). La formación inicial de profesores de educación básica en México. Observatorio ciudadano de
la educación. Colaboraciones libres, Vol. V (190)

Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa.
Málaga: Aljibe.

Savín Castro, M.A, (2003). Escuelas Normales: Propuestas para la reforma integral. Secretaría de Educación Pública:
Cuadernos de Discusión.

Schmelkes, S. (1997). La calidad de la educación primaria. Un estudio de caso. México: FCE.

SEP (2003). Hacia una política integral para la formación y el desarrollo profesional de los maestros de educación
básica. Cuadernos de discusión (1). México: Secretaría de Educación Pública.

Williams, M. & Burden, R. L. (1997). Psychology for Language Teachers: a Social Constructivist Approach.
Cambridge UK: Cambridge University Press.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 793


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Sistema de Información Aplicado a la Gestión Comercial de las


Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro en México

L.A.E. Pedro Arturo Durand Payno 1, M.A. Gustavo Rafael Solís Alemán2 y Dr. Jorge Isaac Sarquís Ramírez 3

RESUMEN
Este trabajo propone un modelo de gestión comercial aplicado a las empresas Administradoras de Fondos de Ahorro
para el Retiro en México que plantea la estructuración de procesos y actividades lógicas comunes administradas mediante un
sistema informático que permite el oportuno registro de la información necesaria para integrar un cuadro de indicadores
base para planificar estrategias efectivas; fortaleciendo áreas de oportunidad y mejorando así la productividad, la eficiencia y
finalmente, la competitividad de este tipo de empresas. La justificación para el desarrollo de esta aplicación se da en principio
por dos factores; el primero es el análisis estadístico de la demanda en el sistema de pensiones mexicano, que proporciona
abundante evidencia del nulo impacto en la elasticidad de la demanda ante los parámetros determinantes de la pensión
(comisiones y rendimientos); y el segundo, las peculiares características en materia regulatoria bajo las cuales operan las
Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro en México. Estos factores constituyen una barrera al crecimiento
orgánico por la vía de la competencia directa en el mercado, por lo que resulta necesaria la especialización de los procesos
comerciales a través de la implementación de sistemas y tecnologías de información aplicados a la gestión comercial.

INTRODUCCIÓN
Las AFORES (Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro) iniciaron su operación en 1997 con la
finalidad de ofrecer cuentas personales a los trabajadores y para que el ahorro generado a lo largo de su vida laboral (de
aportaciones patronales o voluntarias), pudiera crecer con los rendimientos generados. Su funcionamiento está
autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y supervisadas por la CONSAR (Comisión Nacional del
Sistema de Ahorro para el Retiro). Desde julio de 1997, las AFORES administran el ahorro de los trabajadores afiliados
al IMSS. A partir de agosto del 2005, ofrecen sus servicios a todos los mexicanos. Cualquier trabajador, sea este
servidor público federal, estatal (ISSSTE) o municipal, profesor universitario, trabajador independiente o trabajador de
cuenta propia, puede abrir una cuenta en una AFORE y ahorrar para una pensión. Los recursos administrados por las
Afores suman más de $1.8 billones de pesos a junio de 2012. Esto representa el 12% del PIB y 15% del ahorro
financiero total del país. El crecimiento promedio anual de los recursos administrados por las Afores ha sido de 24%
durante el periodo 2000-2012. El negocio de estas empresas está centrado en la captación de las cuentas con la mayor
cantidad de recursos, ya que desde Marzo del 2008, cobran comisiones sobre Saldo (porcentaje anual). En la actualidad,
la tecnología y el uso de sistemas de información han sido de gran utilidad para las empresas cuando se trata de
incrementar su productividad y mejorar resultados; este trabajo propone un modelo sistemático adecuado a las
características de operación de las AFORES para especializar los procesos comerciales mediante aplicaciones
tecnológicas.

METODOLOGÍA
Identificación de la problemática:

Durante los primeros 9 años desde la reforma del sistema de pensiones del IMSS en México, el Sistema de Ahorro
para el Retiro registro un crecimiento sostenido en los tramites de traspasos de las cuentas de retiro de una afore a otra,
sin embargo a partir 2006 el número de transacciones por concepto de Traspaso de cuentas se redujo dramáticamente a
raíz de las regulaciones impuestas por la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro

1
LA.E. Pedro Arturo Durand Payno, es Alumno de Maestría en Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana,
Campus Ixtac.payno@hotmail.com
2
Dr. Jorge Isaac Sarquís Ramírez es Profesor Académico en la Universidad Veracruzana, Campus Ixtac. jsarquis@uv.mx.
3
M.A. Gustavo Rafael Solís Alemán es Profesor Académico en la Universidad Veracruzana, Campus Ixtac. rsolis@uv.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 794


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 1. Traspasos Registrados desde 2000 a la Fecha

Tanto los oferentes de servicios de Administración de las cuentas de ahorro para el retiro, como los organismos
reguladores, la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y la Asociación Mexicana de Afores
(AMAFORE), promueven que el trabajador elija Afore en función de tres aspectos: el rendimiento que ofrecen, las
comisiones que cobran y el servicio que brindan, mismos que son determinantes para obtener una mejor pensión. Por tal
razón se analizó la dinámica del mercado de ahorro para el retiro, así como dichos factores que debieran incidir para que
el trabajador determine la decisión de elección de afore. Se construyó un panel de datos con información de la
CONSAR desde el mes de Marzo de 2008 a Junio de 2012. Los coeficientes de correlación de las supuestas variables
explicativas vs. la participación de mercado fueron: Rendimiento vs Participación de Mercado: 0.1641, Comisión vs
Participación de Mercado: 0.0365 y Finalmente, Servicio o disponibilidad de Módulos de Atención al público vs
participación de Mercado: 0.0006. De lo cual se concluye que no existe correlación alguna entre la preferencia de los
clientes (trabajadores) y las variables antes analizadas.

Figura 2. Correlación de Participación de Mercado vs. Parámetros determinantes de la pensión

La elasticidad de la demanda y la no discriminación de precios, así como la falta de innovaciones tecnológicas, han
concentrado la competencia en los nichos de mayor perfil de acumulación. El mercado de afiliados es casi fijo, por lo
tanto, cualquier intento de una empresa por aumentar su afiliación repercute en la salida de clientes de otras empresas y
no en el crecimiento del mercado total de la industria. En estas condiciones el gasto comercial que enfrentan las
empresas que pierden afiliados resultan más que onerosos.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 795


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Existe evidencia abundante, de que la elasticidad de la demanda es baja ante los parámetros determinantes de la
pensión (comisiones y rendimientos) y es alta a la presencia de agentes de venta. Entre las principales causas se
encuentran las siguientes:

1.- Existencia de diferentes tipos de consumidores con incentivos diferenciados. Para algunos es racional no interesarse
en el producto previsional (cuenta para el retiro) ya que lo ven en una perspectiva de muy largo plazo.

3.- Prevalece la inconsistencia intertemporal en las preferencias (dejar para después un tema importante) y

4.- Finalmente la complejidad del producto.

Figura 3. Correlación entre Agentes de Ventas vs. Traspasos

Aunque el éxito comercial responde a la variable “N° de Agentes de Ventas”, cabe mencionar que este es un recurso
sumamente caro, por lo que la estrategia debería de estar centrada en la estandarización de los procesos comerciales,
apoyada en el desarrollo de un sistema de información que sirva para llevar a cabo el registro de los datos requeridos
para elaborar de forma correcta los indicadores de desempeño, afín de poder tomar cursos de acción encaminados al
mejoramiento de los indicadores. Por lo cual que se requiere automatizar el registro de la información mediante el uso
de tecnología adecuada para ambientes nómadas a través de dispositivos móviles (DM), donde cada asesor de ventas
capture en tiempo real la información y registre sus actividades diarias como: inicio de jornada, numero de prospectos
asignados a cada asesor, número de llamadas realizadas a esos prospectos, numero de citas obtenidas de esas llamadas,
numero de cierres obtenidos de esas citas, Numero de cierres convertidos en traspasos aceptados, porcentaje de rechazo
de traspasos aceptados, saldo de los traspasos, horario de comida, tiempos de traslado, fin de jornada laboral.

La investigación preliminar reveló que para poder lograr resultados más uniformes en el cumplimiento de los
objetivos es necesario también un seguimiento a los prospectos, mediante una adecuada administración, organizarlos
por etapas: prospectos a contactar, prospectos contactados sin citas, prospectos con citas, prospecto que no quiere el
servicio o producto, prospectos que no se pueden traspasar por no cumplir con los requerimientos de ley, seguimiento
post-venta

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 796


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Análisis del Entorno

Diagrama de Flujo de Datos de Contexto del sistema propuesto

Figura 4. Diagrama de Flujo de Datos del sistema propuesto

Figura 5. Diagrama Entidad-Relación del sistema propuesto

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 797


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Estudio de Factibilidad del Sistema de Información Aplicado a la Gestión Comercial de las Administradoras de
Fondos de Ahorro para el Retiro en México

Factibilidad Operacional
La investigación preliminar también demostró similitud entre algunas actividades realizadas por la fuerza de
ventas y el modelo propuesto en el diagrama entidad - relación. Solo que no existía una metodología ni orden en los
procesos comerciales por lo que el resultado y el seguimiento a las actividades es completamente inesperado. Por otra
parte puede existir cierta resistencia por parte de los asesores a llevar los controles y las bitácoras manuales, pero esto se
debe a la percepción de que esos seguimientos no son útiles debido a que no poseen datos reales y en realidad no
demuestran información útil para sus áreas de ventas. En lo que respecta a la capacitación y al adiestramiento, no existe
ninguna problemática, ya que el perfil laboral de los agentes obliga a tener conocimientos básicos de computación.
Finalmente, se encontró fuerte evidencia de que, en la medida de que se maneje mejor esta información, ello dará como
resultado el mejoramiento de la productividad y con ello el mejoramiento en el ingreso promedio de los asesores
Factibilidad Técnica
Hoy en día existen tecnologías desarrolladas, para los trabajadores de ambientes nómadas (como es el caso de los
asesores de ventas que prestan sus servicios a las Administradoras de Ahorro para el retiro, que combinan aplicaciones
te telefonía, localización satelital GPS y utilizar aplicaciones para tener acceso a fuentes de información de la
organización. Para esta tarea se propone un dispositivo móvil llamado Symbol MC35, este equipo cuenta con la
capacidad técnica para soportar el flujo de datos requerido, y se utiliza a través de interfaces compatibles .Con el uso de
estos dispositivos móviles se ofrece una respuesta al problema de registro de información sin importar el número y
ubicación de los usuarios. También existe garantía técnica de la facilidad de acceso al sistema y de la seguridad de los
datos. El MC35 incluye el sistema operativo Windows Mobile 5.0 edición para teléfono, tiene capacidad de
comunicación mediante Bluetooth, IrDA, 802.11b/g WLAN, GSN/GPRS WAN y GPS. También incluye un imager
para lectura de códigos de barras en 1D y 2D. Listo para VOIP, posee GPS, Wi-Fi y Bluetooth. Tiene funcionalidades
de PC portátil, cámara y lector de códigos de barras. El usuario puede hablar, enviar correo electrónico, conectarse a
Internet, utilizar las aplicaciones críticas de la empresa y capturar datos (incluyendo firmas) con un mismo dispositivo.
RESULTADOS
De los resultados de este trabajo se concluye que el reto de las Afores será incrementar el valor al cliente, mediante
la oferta de productos de segunda generación para incidir en la acumulación e interés en el patrimonio para el retiro de
los clientes, así como la expansión de la cobertura, haciendo rentables a los clientes marginales. Para ello será necesario
incidir en la función de producción de las empresas. Cambio tecnológico, una expansión de la curva de oferta a nivel
industrial requiere que el costo marginal de producir una determinada cantidad del bien se reduzca, lo cual implicará
que las empresas podrán ofrecer sus productos a trabajadores que sólo pueden pagar menores precios. Independientes o
trabajadores de bajo perfil salarial o saldo. Transformar el gasto predatorio en gasto orientado a aumentar la cobertura,
el poder llegar a nuevos trabajadores e incrementar la cantidad intercambiada requiere de fórmulas nuevas de atracción
y administración de cuentas y fondos que permitan a las empresas hacer rentables cuentas de menores ingresos y con
menores perspectivas de acumulación, lo cual permite incrementar el tamaño del mercado disputable. En suma, será
necesario establecer un ambiente conducente a la innovación tecnológica.

CONCLUSIONES.
Debido a que las afores son empresas de giro único que en esencia no pueden modificar las condiciones bajo las
cuales realizan las funciones de inversión, operación y administración de las cuentas individuales; se vuelve
preponderante la sofisticación de sus procesos comerciales, La estructura de precios genera incentivos a las empresas a
invertir en atraer trabajadores de alto ingreso. En específico, la aplicación de precios uniformes a bases heterogéneas, es
decir la restricción legal de las empresas a cobrar precios distintos a sus clientes, invita a concentrar las estrategias de
negocio en las cuentas más valiosas. Los costos de producción del servicio no varían proporcionalmente entre afiliados
con saldos/ingresos altos, por lo que se produce una desalineación entre ingresos y costos, que provoca que para las
afores sea mucho más rentable afiliar a los trabajadores de saldos/ingresos altos, dejando fuera de sus planes de negocio
principales a los trabajadores de menores ingresos. El modelo propuesto en este sistema informático, pretende brindar
una guía para los procesos que se llevan a cabo en la actualidad por la mayoría de administradoras de fondos de ahorro
para el retiro.
REFERENCIAS

Cohen Daniel, Asin Enrique. 2000. Sistemas de Información para los Negocios, Ed. McGraw Hill, México.
Kendall, K. E. 2005. Análisis y Diseño de Sistemas. Sexta edición. México: PEARSON EDUCACIÓN.
Senn, L. A. 1992. Análisis y diseño de sistemas de Información, Segunda Educación. México: McGraw-Hill Interamericana de México
Ley de los Sistemas de Ahorro para el retiro, Última reforma publicada DOF 09-04-2012.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 798


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Plataforma docente, herramienta web que favorece y fomenta el


modelo por competencias.
Georgina Ivet Durán Jiménez1, Mtro. Sergio Arturo Vargas Matías2.

Resumen — En el presente trabajo, se analizó el por qué usar una nueva herramienta web de fácil acceso, que permita
potencializar las capacidades y aptitudes de los estudiantes, utilizando las nuevas tecnologías y algunas de las funciones de
las redes sociales, en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Esta herramienta es llamada en España, plataforma docente,
la cual en México, complementaría el modelo educativo por competencias, que se instauró en las escuelas con el fin de
cubrir las necesidades educativas que el mundo globalizado enfrenta actualmente, entre ellas, el exigir jóvenes cada vez
más preparados, capaces de salir al campo laboral y actuar eficaz y productivamente, siendo estas cualidades parte de las
demandas de trabajar con dicha plataforma web.

Palabras clave — herramienta, web, educación y competencias.

Introducción
Como es bien sabido, uno de los problemas más acuciantes en el México actual es la educación. A pesar de
las divergencias ideológicas y políticas en el amplio espectro de la opinión pública en nuestro país, autores e
instituciones coinciden en que la problemática educativa es uno de los factores clave, quizás el más importante, que
contribuye a que a pesar de su importancia en el concierto de naciones, y de algunos avances significativos en lo
económico y social, este país continúe siendo considerado en vías de desarrollo, escasamente preparado para
enfrentar el contexto mundial.
Diversos estudios tanto nacionales como extranjeros, señalan que uno de los factores que han condicionado
el desarrollo de México radica en la aplicación de un modelo educativo eficiente, pero que quizá no se ha sabido
implementar y complementar con otras herramientas que lo harían avanzar, en comparación con el de otros países
que hoy gozan de una mejor calidad de vida, a pesar de que años atrás se encontraban rezagados con respecto a
nuestro país en diversos órdenes, especialmente el educativo y el económico.
Por lo tanto, utilizar una herramienta que trabaje en conjunto con el modelo educativo por competencias,
que involucre a los jóvenes en sus inquietudes y desarrolle aptitudes grupales y personales, es indispensable en
momentos como el que atraviesa el mundo actualmente.

Educación basada en competencias


La educación superior actual necesita revolucionarse al ritmo de la sociedad de la información, para poder
abastecer a esta de las necesidades que diariamente plantea, sobre todo en el mundo laboral. Es por esto que a nivel
internacional se ha optado por trabajar en las aulas en base a las competencias o también llamados, saberes de
ejecución (saber ser, saber hacer, saber aprender y saber colaborar con los demás).
Las competencias son un conjunto de conocimientos, habilidades y valores que convergen y permiten llevar
a cabo un desempeño de manera eficaz, es decir, que el alumno logre los objetivos de manera eficiente y que obtenga
el efecto deseado en el tiempo estipulado y utilizando los mejores métodos y recursos para su realización (Argudín,
2001).

Nuevas redes de aprendizaje


Las redes de aprendizaje han incursionado poco a poco en las aulas y han ido transformando las relaciones
entre la enseñanza, el aprendizaje y los resultados, lo que ha alterado la estructura educativa tradicional hacia un
nuevo paradigma, que busca un nuevo modelo eficaz en un innovador entorno de aprendizaje.
Las tecnologías de redes suministran los medios por los cuales los alumnos pueden interactuar con sus
compañeros, con servicios y con expertos para producir conocimientos y desarrollar habilidades. Esto permite al
profesor convertirse en ayudante, suministrar estructuras educativas y guiar al alumno para acceder a los datos y
organizar la información en forma de conocimiento. Aunque reconocen el papel de la información autoritaria y de la

1
LCC. Georgina Ivet Durán Jiménez es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y estudiante de la Licenciatura de Educación
Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana. duran_gi@hotmail.com (autor corresponsal)
2
Mtro. Sergio Arturo Vargas Matías es Maestro en Comunicación Corporativa y Mercadotecnia de la Universidad Anáhuac y
Catedrático de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Veracruzana. sergiovargasm@yahoo.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 799


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

dirección por parte del profesor, muchos sistemas nuevos de aprendizaje en red intentan proporcionar al alumno un
mayor control y protagonismo en el proceso de producción de conocimientos (Harasim, Hiltz, Teles y Turoff, 1998).
De esta forma, el alumno se siente mayormente involucrado al campo estudiantil, puesto que es bien sabido
que a la mayoría no les gusta demasiado las labores extraescolares o inclusive de la misma escuela, pero en su
generación es aceptado apasionadamente todo lo relacionado con un portátil, los sitios web, las redes sociales y en
general las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Desde luego, es ilógico pensar que las nuevas tecnologías van a solventar la crisis educativa de México o de
cualquier otro país, pero cabe mencionar que es un campo atractivo e innovador y sobre todo motivante para los
jóvenes, debido a que combina su pasión con el rendimiento escolar.
Las tecnologías prestarían un servicio impagable en tal sentido, siempre y cuando se modulen mediante
proyectos institucionalizados y democráticos, convicción desde la que se deben interpretar los análisis y reflexiones
sobre las TIC en los centros escolares (San Martín, 2009).

Sistema tradicional vs sistema basado en TIC


El modelo educativo por competencias se instauró haciendo a un lado el sistema tradicional, pero a pesar de
esto, en la educación superior, para muchos profesores ha sido sumamente difícil arrancar de tajo esa escuela
tradicionalista que habían usado durante años, por lo que en clases hacían una mezcolanza de los dos sistemas.
Por otro lado, al incluir en las aulas al sistema basado en TIC, sería más complejo intentar trabajar bajo el
rigor de un modelo tradicionalista, lo que echaría a andar de manera más eficaz al modelo educativo por
competencias, principalmente porque las TIC son la vía de acceso a la sociedad de la información y por lo tanto, a la
sociedad del conocimiento. En el cuadro 1 se presentan dichas comparaciones entre el sistema tradicional y el basado
en TIC.

SISTEMA TRADICIONAL SISTEMA BASADO EN TIC


PROFESOR Dirige el proceso educativo Prima la coordinación y orientación educativa
ALUMNO Receptor pasivo Autoaprendizaje
Formación regulada La formación tiene en cuenta sus preferencias
CONTENIDOS Áreas básicas Desarrollo de procesos mentales
Formación en TIC
SOPORTE Papel impreso Ordenador multimedia
Audio (casete y radio) Internet
Televisión y DVD
ESCENARIO Aulas Escuela expandida (aulas y hogar)
MÉTODO Enseñanza presencial Formación continua
Cuadro 1 Nuevas tendencias en educación (Cabero, 2007)

Como se puede observar el sistema tradicional es un método ortodoxo, totalmente fuera de contexto y que a
sabiendas de esto, algunos profesores se niegan a abandonar, pero el sistema basado en TIC propone mucho más que
un autoaprendizaje y la opinión de los alumnos, es un formador de valores, debido a la necesidad de ser autodidacta,
de esta forma, se incentivan las competencias, saber ser, saber hacer, saber aprender y saber colaborar con los demás,
debido a que en el trabajo diario se estimulan, siendo parte de la formación y volviéndose parte fundamental del
proceso de enseñanza – aprendizaje, debido a que se convierten en un hábito.
Cabe agregar que en la parte de soporte, el sistema basado en TIC, puede hacer uso de los vídeos y
tutoriales, lo que acrecientan las posibilidades de enseñanza de forma menos compleja, pues se crea un estímulo
visual.

¿Qué es la Plataforma docente?


La plataforma docente es un sitio web personal en la intranet, que contiene todo el historial académico de un
estudiante, por cuatrimestre y de forma general, el cual; en cada asignatura permite controlar a los profesores, las
tareas y actividades de manera virtual.
La plataforma docente que se analizó, fue la utilizada en la Universidad Católica de Valencia (UCV),
España, en la cual, para acceder, es necesario entrar a la página institucional de dicha universidad (www.ucv.es) e
introducir el usuario y la contraseña proporcionados al alumno en el momento en que formaliza su matrícula, aquí
conocida como inscripción.
Una vez validado el usuario, se entra en el aula virtual de la UCV donde aparece un listado de
Asignaturas/Módulos en los que el alumno está matriculado (Figura 1).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 800


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 1 Acceso Plataforma Docente UCV

Basta con hacer un clic sobre el nombre de la asignatura para acceder a su espacio virtual dentro de la
plataforma y poder acceder a los diferentes recursos o actividades que el profesor haya introducido en la asignatura
(Figura 2).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 801


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 2 Ejemplo de las asignaturas en la Plataforma Docente UCV

Dependiendo de si se trata de un recurso (material que se proporciona al alumno a través de la plataforma) o


actividad (tarea o trabajo que el alumno tendrá que realizar individual o en grupo y entregar); se activarán sus
opciones correspondientes, incluyendo fecha y hora indicada por el profesor para culminar la entrega o el registro.
Los recursos/actividades más frecuentes suelen ser:
Tarea (individual/grupal): Hay que leer la petición y enviar la respuesta, como un mail adjunto de
cualquier cuenta de correo electrónico, posteriormente el profesor lo corrige y envía esos datos personales.
Cuestionario/Test/Examen: Trata de actividades “auto-evaluables” mediante las cuales, el docente facilita
un cuestionario con opciones para que el alumno responda a cada una de las preguntas (puede conocerse la
puntuación de forma inmediata).
Foro de debate: Herramienta que sirve, básicamente para realizar aportaciones, resolver dudas o plantear
cualquier tema que se desee comentar o debatir.
Recursos: Archivos varios para descargar (textos en pdf, carpetas de documentos, vídeos, páginas de
internet, etc).
Tutorías virtuales: A través de la plataforma, los alumnos pueden realizar tutorías personalizadas con sus
profesores para enviar cualquier duda o problema a través de esta aula virtual. Las tutorías virtuales son más
cómodas (evitan colas en los cubículos) y más rápidas en la respuesta del profesor (siempre en menos de 24 horas).
Los alumnos cuentan con la posibilidad de evaluar las tutorías de sus profesores a través de esta herramienta.

Puntos positivos para implementar la Plataforma Docente


Si bien es claro que todos son puntos positivos en la utilización de la plataforma docente, pero no hay que
olvidar, que para poder resolver las necesidades, problemáticas o limitaciones actuales de la educación superior, es
de suma importancia observar el entorno y las posibles respuestas a este desde otro nivel de pensamiento, diferente al
que se aplicó para realizarla.
Es importante estudiar el fenómeno desde una perspectiva externa para evitar caer en limitaciones
impuestas por el entorno de pensamiento en el que nos encontramos y esto es cierto desde el punto de vista de la
observación, paso número uno en el método científico para estudiar y abordar una problemática (Burgos y Lozano,
2010).
Por lo tanto se resumirán los puntos más importantes sobre el por qué es útil implementar la plataforma
docente:
 Trae ligada consigo el trabajo mediante competencia, debido a las formas de ejecución, de pensamiento e
interpretación objetiva y subjetiva de las tareas y/o actividades.
 Recopila reflexiones, tanto del profesor, como de los alumnos, a las cuales se puede acceder en cualquier
momento.
 Es una guía constante en el aprendizaje del alumno.
 Ayuda como punto de partida para nuevos profesores en alguna asignatura.
 La participación de los alumnos es masiva, porque cuenta para las notas y porque al ser en línea y contar
con recursos similares a los de las redes sociales que ellos tanto usan, se sienten identificados y saben
sacarle el máximo provecho.
 No es necesario gastar en impresiones, CD´s grabados o buscar al profesor en algún mismo tiempo y
espacio.
 Se puede enviar desde cualquier sitio.
 Como no se envía directo al correo electrónico del profesor, sino que se sube a la intranet de la universidad,
no existe posibilidad de que se extravíe el documento o se traspapele, estando siempre seguro y a la mano.
 La plataforma permite acceso a servicios de comunicación directa con el profesor, el tutor y compañeros de
clase en cualquier momento.
 Acceso inmediato de la información, como tareas, materiales a ocupar en la siguiente clase, cuestionarios,
vídeos, noticias, conferencias y evaluaciones de trabajos anteriores.
 Acceso a servicios administrativos y de soporte (ayuda, soporte técnico).
 Acceso a recursos, materiales y contenidos educativos.
 Desde cualquier dispositivo con internet.
 Acceso a bibliotecas virtuales o fuentes de datos.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 802


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Aceptación de la Plataforma Docente


Se aplicaron encuestas a una muestra aleatoria de 80 alumnos del grado en Ciencias de la Actividad Física
y del Deporte, de la Universidad Católica de Valencia, España, sobre el nivel de aceptación de dicha plataforma
docente, así como las ventajas o desventajas que les ha ofrecido trabajar con este sistema (cuadro 2).
Resumen de resultados
1. ¿Cómo consideras la Plataforma Docente?
Buena 56
regular 24
Mala 0
2. ¿Utilizar la plataforma docente te ha facilitado la vida estudiantil?
Si 52
No 8
A veces 20
3. ¿Prefieres entregar un trabajo en persona que subirlo a la plataforma docente?
Si 4
No 68
A veces 8
4. ¿Llevas al corriente tus tareas y actividades en la plataforma docente?
Si 48
No 38
5. ¿Consideras que las llevarías al corriente si las entregaras en persona?
Si 8
No 32
Tal vez 40
6. ¿Localizas más fácil a un profesor en la plataforma docente que en la universidad?
Si 20
No 26
Tal vez 36
7. ¿Te han servido tareas, artículos, power point y actividades de otros cursos guardados en la plataforma docente?
Si 56
No 0
Tal vez 24
8. ¿Has tenido problemas con la plataforma docente?
Nunca 44
Entre 1 y 5 veces 32
Más de 6 veces 4
Siempre 0
9. ¿Te gusta poder acceder siempre y desde cualquier sitio a toda tu información académica?
Si 68
No 0
Me da Igual 12
10. ¿Te gusta que plataforma docente tenga ciertas herramientas de algunas redes sociales?
Si 64
No 4
Me da Igual 12
Cuadro 2 Encuesta realizada con resultados

Conclusiones
Se concluyó que la plataforma docente es una herramienta útil, tanto para el alumno como para el profesor,
debido a la accesibilidad y las facilidades que otorga. Así como la aceptación entre los estudiantes, gracias a la
similitud con una cuenta de correo, Twitter, Facebook o Twenty, lo que les permite mantenerse al día de su avance
escolar, conservar contacto profesional con el profesor y controlar tiempo – espacio de actividades y tareas.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 803


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Los resultados deben leerse como una posibilidad de que en las universidades de México funcione la
herramienta web de la plataforma docente. Quizá los sistemas de enseñanza y los marcos educativos no son iguales a
los utilizados en España, pero al trabajar por competencias se habla de una generalidad respecto a los objetivos que
se esperan y estos, son el desenvolvimiento profesional cómodo y seguro de los jóvenes, dentro de una sociedad
cambiante, cada vez más compleja y exigente.
Recomendaciones
Se podría hacer una prueba piloto de esta herramienta, debido a que es sumamente sencillo utilizarla y
permite grandes ventajas a los profesores y a los alumnos.

Referencias
Argudín, Y. “La educación basada en competencias”. Revista Acequias (en línea), Vol. 1, No. 17, 2001, consultada por internet el 23 de
septiembre de 2012. Dirección de internet: http://www.lag.uia.mx/acequias/

Burgos Aguilar, J.V. y A. Lozano Rodríguez. “Tecnología educativa y redes de aprendizaje de colaboración”. Trillas, 1ra edición, 2010, 180 –
181.

Cabero Almanara, J. “Nuevas tecnologías aplicadas a la educación”. Mc Graw Hill, 1ra edición, 2007, 208 – 209.

Harasim, L., Hiltz, S. R., Teles, L. y L. Turoff. “Redes de aprendizaje”. Gedisa editorial, 4ta edición, 1998, 299 – 301.

San Martín Alonso, Á. “La escuela enredada”. Gedisa editorial. 1ra edición, 2009, 260 – 269.

Notas Biográficas
La LCC. Georgina Ivet Durán Jiménez. Este autor es estudiante de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana,
con una Movilidad Internacional por esta licenciatura a la Universidad Católica de Valencia, España. Terminó sus estudios de licenciatura en
Ciencias de la Comunicación en la Universidad Veracruzana, con una Movilidad Nacional a la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha
presentado ponencias nacionales y en el extranjero.
El Mtro. Sergio Arturo Vargas Matías es profesor de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana. Con
maestría en Comunicación Corporativa y Mercadotecnia de la Universidad Anáhuac y Diplomados en Gestión Municipal, en Políticas Públicas y
en Historia “México Posible”. Ha presentado 8 ponencias en congresos nacionales e internacionales y ha sido asesor de 5 tesis de la licenciatura
en Ciencias de la Comunicación.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 804


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Estudio de las implicaciones fiscales y sociales derivadas de la


implementación del outsourcing en Tijuana.
M.A. María Guadalupe Durazo Reyes1, M.C. Francisco Elizandro Silva Peñuñuri2,
Dr. Robert Efrain Zarate Cornejo3 M.A. Daniel Aguila Meza4

Resumen— Las Outsourcing se han incrementado en el mundo, en especial han penetrado en América Latina, la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, por sus siglas OCDE (2005) señala que el 20% de los
empleos del mundo en desarrollo pueden verse afectados por las mismas. En México han incrementado, según el SAT en
revisiones realizadas, estas empresas presentan una total evasión de impuestos y contribuciones relacionadas con
Seguridad Social, Infonavit, pago de nóminas. A estas empresas se les conoce como prestadoras de recursos humanos o de
trabajadores. Nuestro objetivo es realizar un estudio para conocer las implicaciones fiscales, sociales y laborales, el
establecimiento de sociedades outsourcing en Tijuana. La metodología utilizada es de corte cualitativo y bibliografía
vigente.
Palabras clave— Outsourcing, trabajadores, prestaciones sociales, fiscal.

Introducción

Dado el fenómeno de la progresiva interacción económica como consecuencia de la globalización mundial, hay
áreas de oportunidad que antes no estaban comunicadas entre si. Estas empresas se han convertido en una poderosa y
por demás peligrosa herramienta de la economía mundial. Han logrado penetrarse en América Latina y en especial
en México han logrado un gran posicionamiento, según información publicada por la OCDE. Las revisiones por
parte de las autoridades fiscales no se han hecho esperar y se han iniciado acciones contra los despachos de
profesionales que las han venido promoviendo, así, las empresas que no hayan aprovechado la invitación de corregir
su situación fiscal, y acatado la alerta que enviaron las autoridades fiscales, aun estando en el supuesto, se estarán
viendo envueltos en graves problemas y tendrán que defenderse en los tribunales el SAT ha estimado una evasión
por concepto de impuesto sobre la renta de $ 3’800,000.00 pesos anuales. Las organizaciones que hayan utilizado los
servicios de estas organizaciones adeudarán en consecuencia contribuciones no retenidas y las correspondientes
adeudarán en consecuencia contribuciones no retenidas y las correspondientes a deducciones indebidas si de quien
estuvo recibiendo el servicio es una organización ilegal, los socios de cooperativas que no hayan cumplido con el
pago de sus impuestos quedarán a merced de los requerimientos de las autoridades fiscales teniendo en consecuencia
que pagar el impuesto mas multas y recargos, no deja de ser una contingencia. En cuanto a trabajadores que hayan
pertenecido a un outsourcing como sociedad Cooperativa, se convertirán en una carga para el estado ya que no
gozarán de prestaciones sociales, se entiende que quienes laboran para un outsourcing, ante el seguro social cotizan
con un salario bajo si no, deja de ser negocio, esto representa un problema para el trabajador al momento de recibir
las prestaciones en dinero por parte del seguro social debido a la baja cuantía de los enteros aportados durante su
vida laboral; el Instituto Mexicano del Seguro Social no podrá atender las demandas de retiro y prestaciones en
servicios de salud de toda esta población asociada a estas organizaciones menos aún si consideramos que el índice de
natalidad en México va a la baja, en unos 50 años más estará invertida la situación actual si sigue esta tendencia.

1
La M.A. María Guadalupe Durazo Reyes es Profesor de Contaduría en la Universidad Autónoma de Baja California.
durazom@uabc.edu.mx (autor corresponsal)
2
El M.C. Francisco Elizandro Silva Peñuñuri Alumno de la Facultad de Contaduría y Administración de La Universidad
Autónoma de Baja California. Frasilva76@hotmail.com
3
Dr. Robert Efraín Zarate Cornejo es Profesor investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad
Autónoma de Baja California. robertzarate@uabc.edu.mx
4
El M.A. Daniel Águila Meza es Profesor dela Facultad de Contaduría y Administración de Universidad Autónoma de Baja
California. Daniel.Aguila@uabc.edu.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 805


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Descripción del Método


Reseña de las dificultades de la búsqueda

La metodología utilizada es de corte cualitativo, se iniciará con la lectura de todos los textos de las leyes
evaluados, Se realiza una investigación de un tema muy actual, y se cuenta con suficiente bibliografía tanto en
revistas, libros e internet. Además realizamos una entrevista con personalidades de instituciones gubernamentales.
Para asi estudiar las implicaciones fiscales y sociales de las Outsourcing en Tijuana, que a pesar de todos los cambios
y las campañas emprendidas por las autoridades fiscales, existen aún muchos empresarios que desconocen esta
información y podrían estar a tiempo de corregir su situación fiscal, por otro lado, quedan en manos de las personas
que ofrecen estos proyectos de planeación sin saber que pueden estar llevando al negocio hacia un rumbo incierto en
el ámbito fiscal y legal porque dichos cambios han consistido en establecer candados a las operaciones de las
sociedades outsourcing, además, de comprobarse por parte de la autoridad que la implementación de estas
organizaciones es ilegal, podrían crearse en las empresas problemas con el Servicio de Administración Tributaria,
Seguro Social, Infonavit y autoridades laborales y en consecuencia, posibles pérdidas fiscales para los negocios que
hayan solicitado los servicios del outsourcing dado que los pagos por las contraprestaciones no serán deducibles de
impuestos derivando así requerimientos, multas y recargos. Ofrece un conocimiento amplio sobre la naturaleza
jurídica de estas entidades y su correcta implementación basadas en argumentos sólidos al aplicarse en la práctica. El
estudio provee de información para la toma de decisiones al elaborar los proyectos de planeación financiera y fiscal
en las empresas.

Referencias bibliográficas.

La globalización es producto del desarrollo económico, según Friedman (2007) Jugó un papel acelerante de este,
el descubrimiento de América, este evento representa el inicio de la globalización en su primera fase como lo expone
en su obra “La tierra es plana”, Friedman considera 3 etapas evolutivas en la globalización, la primera como ya se
comentó, fue desde 1492 con el descubrimiento de América hasta el año 1800 aproximadamente, la 2da. etapa por
así decirlo, la representa la revolución industrial, la aparición de la empresa multinacional precedida por la expansión
de las sociedades anónimas Holandesas e Inglesas, en esta era se da la globalización tanto en mano de obra como de
mercado, también aparece la máquina de vapor y el ferrocarril. Fue desde el año 1800 al 2000 aproximadamente con
retrocesos por las consecuencias de la 1ra. Y 2da. Guerra mundial y después de la 2da. mitad de ésta donde se
presenta la mayor integración a la globalización derivado de la caída de los costos del transporte motivada por el
ferrocarril y la máquina de vapor, la caída de los costos en telecomunicaciones gracias a la expansión del telégrafo,
de los teléfonos, ordenadores personales, satélites, del cable de fibra óptica y de la primera versión de la World Wide
Web, con todo esto, ya se da el nacimiento de la economía globalizada ya que hay suficiente movimiento de bienes e
información.

Definición de Outsourcing
Hasta ahora no hay una definición precisa de Outsourcing, Hernández (2010) la define como el proceso mediante
el cual una firma identifica una porción de sus actividades que podría ser desempeñada mas eficientemente por otra
corporación que es especialista en dicha actividad siendo contratada para realizarla, esto libera a la primera
organización para enfocarse en la parte o función central de su negocio; es decir, una firma contrata a una agencia o
firma externa especializada para hacer algo en lo que no se especializa. Esta expresión tiene sus raíces en Inglaterra,
out quiere decir fuera, source significa origen entonces seria “origen de afuera” Camacho (2008) con esto, la empresa
contratante se dedicaría a la función central de su negocio que le permita mantenerse en el mercado y obtener mayor
crecimiento delegando las demás funciones a la contratada; está comprobado que todas las funciones en una empresa
son susceptibles de subcontratarse.

Tipos de Outsourcing
Se consideran 2 tipos de sistemas en el Outsourcing Solís, A. (2006). Arellano Outsourcing externo, es aquel
servicio prestado por personas ajenas a la organización y es aquel en donde el contratante es completamente
independiente financiera, económica y organizacionalmente de la empresa de tercerización. Outsourcing interno, es
aquel que es diseñado por la misma organización y depende financiera y estructuralmente de la propia empresa, su
existencia esta supeditada al corporativo que le da vida. Pueden ser múltiples las razones por las que se implemente
la subcontratación en una organización Camacho (2008) enseguida comentamos solo algunas de ellas como: .ahorro

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 806


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

en costos, muchas empresas buscan los contratos con otras que tengan ya una estructura instalada y gocen de una
comprobada especialización en la gama de servicios que la empresa contratante necesita, podría ser su tecnología
avanzada en informática, lanzamiento de productos al mercado y cualquier otra actividad cuyos objetivos por
realizar, a la empresa le consumiría recursos financieros y tiempo pero con un Outsourcing se resuelven sus
problemas, a un bajo costo y con rapidez. Mejorar la calidad del producto, mediante la subcontratación se puede
lograr también una mejora en la calidad del producto ya que al tener la empresa externa una mayor especialización,
la contratante puede exigir un estándar de calidad superior al que actualmente tiene internamente. Obtener nuevos
conocimientos, existen casos de empresas que tienen propiedades intelectuales, buenas prácticas y mucha
experiencia en el manejo de sus marcas, todo esto puede también transferirse a la empresa contratante y esta lograr
así tener acceso a la propiedad intelectual de la empresa contratada. Beneficios fiscales, hay algunos Gobiernos que
promueven la inversión extranjera otorgando beneficios fiscales que funcionan como estimulantes para todas
aquellas empresas que trasladen su planta productiva a sus Países. Estrategia laboral, para mejorar la calidad, lo que
ya se ha mencionado, obtener ahorro en costos para lograr una posición favorable respecto a la competencia, para
ahorrarse los socios el 10% de las utilidades tenemos el caso por ejemplo de Hermosillo stamping & Assembly Plant
(Ford ), cuando inició sus operaciones en Hermosillo, subcontrató los servicios de comedor, transporte de personal,
limpieza y mantenimiento, renta de equipo industrial, operaciones de justo a tiempo, para esto se establecieron
alrededor de Ford todas las empresas satélites prestadoras de servicios y cada una con independencia de esta, es
decir, estábamos ante un genuino Outsourcing en su estado puro; posteriormente hubo separación de ciertos procesos
fabriles y tuvo que separarse parte del personal y estructurar nuevas empresas Outsourcing, en este caso ya no se
trata del aspecto puro como al iniciar operaciones la compañía ya que este personal en su mayoría perteneció
anteriormente a Ford. Los despachos de contadores, de abogados son Outsourcing, prestan servicios personales
independientes a sus clientes aunque algunos de ellos se han ido con la inercia actual de considerar a sus empleados
como socios, transformándose de sociedades civiles a cooperativas. En la mayoría de los casos, aunque el
Outsourcing es generador de empleos para la alta demanda laboral, los sueldos y prestaciones que ofrecen son muy
bajos respecto a la mayoría del resto de los Países con que México tiene negocios, ya habiendo enfatizado sobre la
generación de empleos, debo aclarar que dicha situación está en función de la cantidad y tipo de estímulos para las
empresas del exterior que el Gobierno de cada País ofrezca para la inversión externa; tenemos el caso de la India
Friedman (2007) por ejemplo donde se está concentrando gran parte del Outsourcing cuya generación viene de
diversas partes del mundo, de cualquier rincón de la tierra, ya no solamente de Estados Unidos y Europa, los
favorece la fuerte inversión en infraestructura de fibra óptica inicial y después los avances de los programas
informáticos, el correo electrónico, el punto com, los ordenadores electrónicos etc., la visión del Gobierno es atraer
capitales a su País, ofreciendo mano de obra calificada a un costo muy bajo para las empresas, además de que por la
diferencia de horario, mientras en otras partes del mundo donde están sus Clientes, la gente duerme, ellos trabajan
por ellos, como lo comenta Friedman en su libro “ la tierra es plana” dice que su lema es “ Nosotros trabajamos por
usted mientras duerme” la India ya es una potencia que esta dejando sin trabajo a mucha gente en los Países donde ha
penetrado ya que no solamente se contrata trabajo engorroso sino que además se están contratando diversas áreas de
la administración de las empresas tales como cuentas por pagar y por cobrar, nominas, declaraciones de impuestos,
comercialización, informática, etc. En los Países donde se ha generado el incremento del Outsourcing, se ha
mejorado el PIB pero en el resto de los Países donde la fuerza laboral se ha visto desplazada, se está buscando la
manera de frenar esta fuga de recursos mediante un sistema impositivo y otras medidas gubernamentales. Existe el
Outsourcing puro, el bueno, el que da trabajo (externo) y también existe el malo, el aprovechado (interno), mientras
el primero surge como una necesidad empresarial para dar servicio a sus clientes, el segundo se aprovecha de las
oportunidades sin importar el daño social que provoque, por tal razón, la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) delimita la operación del Outsourcing; hablando en términos económicos y de seguridad social, es evidente
que no es saludable para los empleados de estas empresas Outsourcing, el que estas permanezcan indefinidamente en
operación; Existen además otros estudios tales como el realizado por Sánchez (2010): Las empresas Outsourcing
están en auge y sin control ni vigilancia por parte de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría se ha ocupado de
investigar solo los casos en que se incurre en este esquema para evadir al fisco federal, la dependencia a cargo de
Javier Lozano Alarcón, aduce que la regulación de esta figura depende de su aprobación como parte de la reforma
laboral impulsada por el gobierno federal. Posturas contrarias consideran que legitimaría la simulación laboral y que
debería prohibirse en lugar de alentarse. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reconoce que no cuenta con
mecanismos de control de las empresas que emplean trabajadores a través del esquema de la subcontratación mejor
conocido como Outsourcing.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 807


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Prácticas fiscales

Prácticas fiscales indebidas Díaz de Mier (2009) tienen por objeto dar a conocer los criterios de interpretación de
las disposiciones fiscales y aduaneras que el SAT considera lesivos al fisco federal, con la finalidad de alertar a los
contribuyentes sobre supuestas prácticas ilegales que habían sido observadas y sancionadas por sus distintas
unidades administrativas, fueron publicadas a partir de mayo del 2004 en la página de Internet del SAT; actualmente
se encuentran formalizadas en el Código Fiscal de la Federación como criterios no vinculativos en los artículos 33
fracción h, 52 fracción III Decreto (2006) según Díaz de Mier (2007), los nuevos criterios no vinculativos no son otra
cosa que una transcripción de las prácticas fiscales indebidas solo que ahora están elevados al rango del CFF donde
se encuentra su fundamento legal también, afirma que dichos preceptos son de naturaleza informativa mas no
coactiva ya que no obliga a los particulares, el precepto habla de las facultades de la autoridad pero no existe el
precepto que obligue al particular ya que no pasó por el proceso legislativo y solo existe en una regla miscelánea.
Información disponible criterios no vinculativos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se considera que
realiza una práctica fiscal indebida: I. Quien para omitir total o parcialmente el pago de alguna contribución o para
obtener un beneficio en perjuicio del fisco federal, constituya o contrate de manera directa o indirecta a una sociedad
cooperativa, para que ésta le preste servicios idénticos, similares o análogos a los que sus trabajadores o prestadores
de servicios le prestan o hayan prestado. II. La sociedad cooperativa que deduzca las cantidades entregadas a sus
Socios Cooperativistas, provenientes del fondo de previsión Social, así como el socio cooperativista que no considere
dichas cantidades como ingresos por los que está obligado al pago del ISR. III. Quien asesore, aconseje, preste
servicios o participe en la realización o la implementación de cualquiera de las prácticas anteriores. Este criterio
también es aplicable a las sociedades en nombre colectivo o en comandita simple.

Aspecto Económico

En el aspecto económico, estas empresas brindan considerables beneficios a sus clientes, al mismo tiempo que
colocan a las empresas que solicitan sus servicios en un nivel competitivo para integrarse a la globalización San
Martín (2007), de este modo se promueve la eficiencia de las organizaciones, además de traer aparejado el beneficio
y desarrollo económico de la población, al incrementarse los empleos. En México se han dado algunos casos de Call
Centers pero no quiere decir que por si mismas estas empresas sean la panacea para los Países donde se ubiquen.
Tijuana al ser un lugar que alberga a tanta gente que viene de paso para emigrar hacia los Estados Unidos o que
viene aprobar suerte proveniente de lugares donde no hay tantas oportunidades de desarrollo económico se presta
para este tipo de sociedades, ya últimamente hasta las oficinas gubernamentales como el SAT, el IMSS entre otras
contratan servicios de Outsourcing, desde aquí inicia el descontrol, en la actualidad se ven con mucha frecuencia los
abusos de los patrones al tener empleados con contratos laborales de 28 días para recontratarlos, en otras empresas
con contratos por cada año y esto no lo ven las autoridades del trabajo y se hacen de la vista gorda porque no ha
salido a la luz pública el ejercicio de la autoridad hacia estas empresas, solo ellos no lo saben o esperan que el
empleado las denuncie para que pierdan su trabajo y no encuentren otro, otras empresas han llegado al grado de
registrar sindicatos y mediante estos evadir a las autoridades fiscales como SAT, IMSS e INFONAVIT.

Comentarios Finales
Resumen de resultados

Basado en el estudio realizado sobre las implicaciones sociales de la implementación del Outsourcing en Tijuana,
se ha desprendido que existe apoyo por parte de la Secretaria del Trabajo y cúpula empresarial con el respaldo del
Gobierno actual,; también, en entrevistas quienes han manifestado su apoyo son John Martin, director de empleo,
trabajo y asuntos sociales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y de Jean
Maninat, director regional para las Américas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se pretende
modificar la ley federal del trabajo para hacer mas flexible las contrataciones de personal por parte de las empresas
ya que México representa uno de los Países donde existe mayor dificultad para invertir siendo la ley federal del
trabajo la primera causal, ésta sobreprotege al trabajador teniendo las empresas que enfrentar grandes costos en
despidos de personal; se busca en esencia dar seguridad jurídica para la inversión productiva generadora de empleos
formales. Con la crisis actual y toda la trayectoria de México ante los registros de la OCDE donde estuvimos
ocupando el lugar 18 en productividad, actualmente estamos en el lugar 66 se hace necesario un cambio de una ley
que no ha cambiado mucho desde 1970, solo unas cuantas reformas, la ultima en 2006, sin embargo, los cambios que
atañen al presente trabajo son los relativos al Outsourcing, en tal virtud, la iniciativa propone incorporar

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 808


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

disposiciones para evitar los abusos, fraudes y simulaciones en perjuicio de los trabajadores que laboran para las
empresas que prestan servicios a otras mediante contratos de carácter mercantil, estas disposiciones permitirán
regular adecuadamente el denominado trabajo en régimen de subcontratación, tercerización u Outsourcing, a través
de obligaciones específicas tanto para las empresas prestadoras de servicios, como para las beneficiarias de los
mismos, a la par se evitarían abusos en detrimento de los derechos de los trabajadores. En el caso de la Secretaria del
Trabajo, al preguntársele al inspector de trabajo Adalberto E. Sotelo acerca del número de empresas Outsourcing en
Tijuana, comentó que no tienen el control que les permita conocer el número existente de ellas, tampoco había
registros sobre los problemas típicos de violaciones a los derechos de los trabajadores y menos si estos al demandar
se resolvía favorablemente o no en el tribunal, al preguntársele sobre si había alguna coordinación entre el IMSS,
SAT, INFONAVIT y PGR respondió que no, que ellos se limitaban a hacer las visitas a todas las empresas y que si
encontraban algo irregular le daban un tiempo determinado para que se corrigiera de lo contrario le notificaban para
que preparara su defensa, no supo sobre el proceso seguido a los despachos que fueron auditados por asesorar
empresas Outsourcing cooperativas de producción.
En el caso del IMSS, este ha estado constantemente cambiando sus practicas de trabajo a través de sus auditorias
y modificando su legislación para obligar a las empresas Outsourcing a pagar las aportaciones de seguridad de su
personal eliminando así también en algunos casos que se violen los derechos de los trabajadores en el orden de la
seguridad social además de que desalienta la tendencia a continuar bajo esta forma de organización al margen de la
ley pero todo cuanto ha hecho no ha sido la panacea ya que actualmente si a los trabajadores se les da de alta con un
sueldo mínimo que ellos determinan, no hay ningún problema a menos que haya denuncia por parte del personal que
esté en este supuesto, es decir que reciba un sueldo en nomina y bajo disimulo se le entregue otra parte que
obviamente no se computará para beneficios sociales
En el aspecto social, considerando que la mayoría de la gente económicamente activa en México es joven tal
como lo muestra el último censo general de población del 2010, comparándolo con el conteo del 2005 se presentó el
5.6% para la población mayor de 65 años en edad de retiro y dicho censo presenta un incremento ubicándose en el
6.3% , ahora, analizando la natalidad, en el conteo del 2005 se cuenta con el 10.2% para niños de 0 a 4 años y en el
censo 2010 ya muestra un decremento ubicándose en el 9.5% para ese mismo rango de edad, entonces quiere decir
que si sigue la tendencia a la baja en el índice de natalidad, habrá mucha población en edad de retiro y no será
suficiente la población que va a mantenerla, por ahora no hay preocupación del Gobierno por ahora de atender
necesidades de índole social pero de seguir funcionando estas organizaciones sin control, se van a generar problemas
financieros en el País en el largo plazo,

Conclusiones
En el caso del Outsourcing bajo el esquema de la sociedad cooperativa , una vez que el SAT haya comprobado
que se han lesionado sus intereses por evasión fiscal, podrá iniciar una investigación sobre los socios de las
sociedades cooperativas y fincarles un crédito fiscal derivado de los impuestos omitidos cuando formaban parte de la
sociedad cooperativa; el cálculo de dicho impuesto inicia desde el momento en que se hizo exigible la obligación y
dado que la sociedad cooperativa no tiene obligación de retener tal como lo estipula el art. 26-I del CFF en base al
art. 166 LISR que se ha declarado inconstitucional en sentencia de La suprema corte de Justicia, cuando el mismo
texto se encontraba en el art. 132 de la LISR vigente hasta el 31 de Diciembre del 2001 y que al entrar en vigor la
nueva ley pasa la misma redacción al art. 166 de la LISR el cual se declara inconstitucional por el Tribunal
Colegiado de Monterrey bajo el mismo precepto sostenido por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Recomendaciones
Que se elabore un proyecto a largo plazo por parte del Gobierno con estudios en cada periodo presidencial para
actualizarlo con un adecuado seguimiento. Volviendo al Outsourcing, hay que tener cuidado al contratar los servicios
de estas empresas, cuando es parte del mismo grupo no hay problema puesto que estará en constante vigilancia pero
si es una externa, sí es necesario estar muy pendientes de todos sus movimientos, enseguida detallaremos una guía
muy útil que va a ayudar al Empresario a reducir la incertidumbre sobre alguna contingencia, no quise perder la
oportunidad de incluir esta información tomada del criterio del Dr. Adolfo Solís expresado en una revista del Colegio
de Contadores Públicos de BC., con la que estoy completamente de acuerdo.
1. Que exista siempre un contrato entre el Outsourcing y la empresa contratante en donde se definan los alcances,
responsabilidades y compromisos asumidos en cada parte.
2. Que dicho contrato incluya una cláusula donde se precise claramente que la responsabilidad del Outsourcing se
extiende durante el lapso de la vigencia del contrato y los siguientes 5 años; con esto se trata de proteger a la empresa
de un posible incumplimiento ante una obligación fiscal ya que estos problemas casi siempre se presentan 2 o 3 años

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 809


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

después, también hay que considerar el período para que surta efectos la prescripción como una forma de extinguir
obligaciones que actualmente son 5 años.

Referencias

Cisneros, J. A. (2008). Alijadores de Tampico. Revista “Cooperativas” febrero, Pág. 7

Camacho, J. I. (2008), Outsourcing, Revista Pyme de Agosto, pág. 56 Editorial Gasca.

Código Fiscal de la Federación. Prontuario fiscal 2010 Editorial Gengage learning.

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Impresa el 6 de Abril del 2009 .Anaya Editores S.A.

Comunicado de prensa núm. 68/2010, México D.F. 19 de Mayo del 2009 .Continúan las acciones de fiscalización a despachos por prácticas
indebidas.

Díaz de Mier, J. (2007). Naturaleza Jurídica de los criterios no vinculativos


Disponible:
http://www.i-parkman.com.mx/artman/publish/printer_articulo_03161.php. 25, Octubre 2010.

Decreto (Decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y establecen diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del
Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) (2006, Junio
28).

Diario Oficial de la Federación. Disponible en:


http://vlex.com.mx/vid/adicionan-derogan-renta-valor-agregado-28175794#ixzz16VWWhhfO.

Pide Mirón Lince más recursos para cooperativas del D.F.


http://www.nuevoexcelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=559057

Friedman, T. (2007). La tierra es plana. (3ra. Ed.) España: Martínez Roca

Leal, G. (2010, Septiembre 18). La Ley del IMSS para el Outsourcing.

La Jornada. [En línea], Español. Disponible en:


http://www.jornada.unam.mx/2010/09/18/index.php?section=politica&article=020a1pol [2010, Octubre 15].

Hernández, V. (2010, Mayo 27). Conozca riesgos del Outsourcing


.
El Siglo de Torreón. [En línea], Español. Disponible en:
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/527438.conozca-riesgos-del-outsourcing.html [2010, Octubre 24].

Ley del Impuesto sobre la renta. Prontuario fiscal 2010. Editorial Gengage learning.

APENDICE
Cuestionario utilizado en la investigación
Secretaria del Trabajo
1.- ¿tiene registros sobre el número de Empresas Outsourcing que existen en Tijuana?
no
2.- ¿Cuáles son los problemas típicos sobre violaciones a los derechos de los trabajadores que se presentan
originados por este tipo de Empresas? Cuantos casos y cuando?
No tenemos registros tendríamos que contar con mas personal
3.- ¿se han resuelto favorablemente al trabajador?
No tenemos ese control
4.- ¿tienen alguna coordinación con el IMSS, SAT, INFONAVIT, PGR o Derechos Humanos para atender
problemas generados por este tipo de Empresas?
Si, cuando hay alguna irregularidad nos comunican para apoyarles ya sea al IMSS, SAT o INFONAVIT
5.- ¿Cómo controlan las actividades del Outsourcing para que no haya violaciones a los derechos de los trabajadores?
Si encontramos una irregularidad le notificamos y le damos un período considerable para que se regularice de lo
contrario procedemos conforme a derecho

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 810


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Propuesta de un Modelo de Logística para empresas de servicio: Caso


Sureste de México.
Dra. Hortensia Eliseo Dantés1, MC Leticia López Valdivieso2,
MC. Juana María Morejón Sánchez3 y Ing. Beatriz García Jerónimo4

Resumen—. En presente artículo se muestran los resultados de la investigación llevada a cabo en el Sureste de México.
Las variables del contexto, su relación e impacto en la globalización, son el foco de estudio principal de esta investigación.
Un desequilibrio en cualquiera de ellas puede generar un cambio significativo para cualquier tipo de institución, proceso,
modelo y hasta de la vida misma. Es por esto que es de gran importancia el presente estudio, debido al análisis de las
variables del contexto y la incidencia que las mismas tienen en las actividades derivadas de la logística de las empresas de
en el Estado de Tabasco. Fue necesario por lo tanto una investigación de fondo, con instrumentos integrales, donde se
consideraron empresas representativas de cada contexto y así recabar la información necesaria, para un análisis de cada
una de las partes del ciclo de logística y lograr proponer un modelo de mejoramiento

Palabras clave— Contexto, Variables, logística, integral.

Introducción

La importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase
de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que pueden derivarse del área de
logística en una empresa por mencionar algunas, es el aumento en líneas de producción, la eficiencia en producción,
la cadena de distribución, mantener menos inventarios y desarrollo de sistemas de información.
Estas pequeñas mejoras en la organización traerán beneficios como incrementar la competitividad y mejorar la
rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización, así como optimizar el sistema y la gestión
logística comercial nacional e internacional.
Actualmente, la logística es un tema muy importante para las empresas que se encuentran en lucha constante por
ser parte del primer mundo. Los múltiples conceptos de Logística, permiten enmarcarla como la encargada de la
distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al
cliente (Castellanos, A. C. R , 2009.)
De un tiempo para acá, la función logística empresarial ha tomado fuerza debido a que los mercados se han
vuelto más exigentes, las firmas tienen que competir con empresas de todo el mundo y deben atender de la mejor
manera a todos y cada uno de sus clientes, además, la aparición de nuevas tecnologías de información han traído
como consecuencia menores tiempos y costos de transacción, esto ha obligado a las empresas a tomar más en serio
la gestión logística para permanecer en el medio competitivo.
Anteriormente la logística era solamente, tener el producto suficiente, en el sitio adecuado, en el tiempo
oportuno, al menor costo posible, actualmente estas actividades aparentemente sencillas, han sido redefinidas y
ahora representa todo un proceso con enfoque sistémico (Cuatrecasas, L 2008).
Casi todas las empresas conviven en un entorno competitivo muy condicionado por el fenómeno, a todas luces
imparables, de la globalización, la integración y la centralización de la logística. La facilidad de acceso a nuevos
mercados obliga a rediseñar las redes de distribución y, cada vez con mayor frecuencia, a relocalizar las capacidades
productivas y a definir un modelo global de gestión de compras.
Ahora bien, paralelamente a este hecho, y muy probablemente como consecuencia de ello, aumenta la presión
competitiva y los clientes son cada vez más exigentes respecto a la propuesta de valor que les ofrece la empresa.
Los datos del mercado son cada vez más esenciales para dirigir e integrar las cadenas de suministro. Así pues, no
se puede hablar de logística sin tener una clara orientación hacia el cliente. A pesar de ello, las formas organizadas
de las empresas no siempre responden adecuadamente en su orientación.

1
Hortensia Eliseo Dantés Dra. es Profesora de Posgrado en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco.
horteed@hotmail.com (autor corresponsal)
2
La MC Leticia López Valdivieso es Profesora de Posgrado del Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco
leticialv@hotmail.com
3
La MC Juana María Morejón Sánchez es Profesora de Posgrado del Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco
juamoresan59@hotmail.com
4
La Ing. Beatriz García Jerónimo es consultor de la empresa Autopro de México, en Tabasco bettyj2407@hotmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 811


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Al hablar de logística, se habla de una definición correcta, completa con todos los rangos y actividades que se
cumplen en lo que es un ciclo llamado sistema logístico, porque todas las actividades que la completan, lo hemos
realizado desde que el hombre tuvo sus primeras necesidades, pero para satisfacer esas necesidades se tenían que
mover de lugar por las distintas épocas del año, es ahí cuando surge la necesidad de tener un intercambio con las
personas que vivían en esos lugares, pero ahora como se transportaría, para llegar en el momento que se necesitaba.
Cabe destacar que, la logística no significa distribución, no del todo, la distribución no es sinónimo de logística,
se encuentra dentro del ciclo pero no es la actividad principal, esa fue la primera definición al crearse la logística
como apoyo en las guerras que se llevaban a cabo en el mundo a través de diversas épocas, pero no fue sino hasta la
segunda guerra mundial cuando la logística, tomo una definición más amplia y se comenzó a utilizar en los negocios,
los andares bélicos en la cual se había generado, ahora son los antecedentes principales para las operaciones de las
empresas, que surgían después de tener una época de incertidumbre, de colapsos y de cambios a nivel global, se
tenían que realizar mejoras en el ámbito empresarial, por que las personas y sus necesidades ya eran diferentes, y el
entorno comenzaba a ser totalmente otro, es por lo cual la logística aparece como el medio para entrelazar esos
cambios con las nuevas necesidades, las empresas empezaron por centrarse en la satisfacción del cliente y no se
podría dejar de lado la participación de la logística, y que era parte del ciclo, pero al igual que la distribución la
satisfacción del cliente no lo era todo, pero se comenzaba a entender la extensión de esta palabra y surgían las partes
del ciclo.
Ahora en esta época, al igual que hace años en los cuales se empezaron a estructurar los nuevos sistemas, las
nuevas formas de producir, de generar productividad, la época de los grandes inventos que cambiaron las
necesidades, que las empresas ya no pueden pensar de la misma forma que hace 70 años cuando se pensaba que los
recursos de la tierra nunca terminarían, se ha llegado al borde de la línea en la cual, las empresas tienen que generar
activos y al mismo tiempo preocuparse por la manera en que estos regresaran, la época de la logística verde, de la
logística inversa, de la logística esbelta, no son conceptos nuevos, todos surgieron con el ciclo, pero es hasta ahora el
punto que la utilización de estos conceptos es una prioridad.

Descripción del Método


Reseña de las dificultades de la búsqueda
Sabiendo que las variables del contexto como la económica, social, cultural, política, ambiental y hasta la
tecnológica cambian de acuerdo a la interrelación entre las mismas lo que en algunos casos puede generar un
desequilibrio significativo, resulta prioritario estudiar de manera cualitativa y cuantitativa el impacto que las
mismas generan en la logística de las grandes y medianas empresas de servicio que llevan a cabo para lograr la
productividad.
Cabe mencionar que Tabasco es un estado rico en afluentes acuíferos, hay ríos muy importantes que atraviesan
el Estado y que en su momento cuando las condiciones eran propicias para lograr un desarrollo económico-
comercial utilizando como medio de transportación los ríos, no fueron explotados de esa manera. Se piensa
entonces, que de haber explotado los recursos que en sus momentos eran generosos como el ya mencionado, sería
de gran beneficio para el Estado de forma general, ya que se cree que con el dragado de los ríos también se
pudieron haber evitado inundaciones como las ya conocidas en el 2007 y 2010.
Actualmente no se conocen de forma tan profunda a las medianas y grandes empresas de servicio, por lo que ha
sido necesario considerar recabar información sobre ellas y las variables que han incidido en sus procesos de
logística. Dado lo anterior se prevén resultados como incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de
las empresas para acometer el reto de la globalización, coordinación óptima de todos los factores que influyen en
la decisión de compra: calidad, confiabilidad, precio, empaque, distribución, protección, servicio. Hacer del
Estado de Tabasco un puente generador del crecimiento de una nueva visión integral sobre la logística y
distribución logrando nuevos empleos y desarrollo en las empresas.
Los cambios dentro del contexto que predominan en la época actual y que se ven reflejados en todas las
actividades diarias de las empresas, contribuyen a la imperativa necesidad de contar con procesos esbeltos y
flexibles para todo tipo de operaciones. Nos encontramos en una época en la que la inestabilidad económica hace
que las empresas tomen restricciones y precauciones con respecto al mercado cambiante y volátil en el que se
encuentran.
Es importante entonces preguntarse para dicha investigación, ¿Cómo inciden las variables del contexto en las
actividades de logística en las grandes y medianas empresas de servicio del Estado de Tabasco?
La presente investigación, nace ante la necesidad que demanda el Estado de Tabasco en materia de desarrollo y
mejoras en las actividades de logística de las medianas y grandes empresas de servicio, es necesaria la búsqueda
de alternativas para lograr el crecimiento de este sector; analizando el comportamiento de las variables y su
impacto en las actividades que inciden en la competitividad y proponiendo modelos que sean generadores de las

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 812


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

mejoras en el sector, se podrá evitar seguir en un estado de dependencia de contextos que no aportan nada para
lograr los objetivos.
Objetivo General: Analizar las variables del contexto y su impacto en las actividades de logística en las
medianas y grandes empresas de servicio de Tabasco, Para una propuesta de mejoramiento.
Objetivos Específicos: Investigar la incidencia de las variables del contexto.
Analizar el contexto de las variables y su impacto en las grandes y medianas empresas de servicio en Tabasco.
Diseñar una propuesta de desarrollo para las actividades de logística de las grandes.
Delimitación del problema
Las variables del contexto implican una infinita serie de factores que inciden de diferentes maneras en cada una
de las empresas, dependiendo del giro y de la dimensión de las mismas, es decir que en muchos de los casos estos
factores pueden ser provechosos para algunas empresas, mientras que para otras puede ser perjudicial.
El problema presentado se centra en el análisis comparativo de las variables y su impacto en las actividades de
logística en las medianas y grandes empresas de servicio del Estado de Tabasco, para la generación de un
modelo que permita el mejoramiento de las actividades de logística en dicho sector en este Estado. El periodo de
realización de este proyecto de investigación está contemplado inicialmente en Octubre del 2010 a Mayo del
2012.
Las medianas y grandes empresas a analizar correspondientes al Estado de Tabasco son las que se encuentran
en: Municipios: Centro, Cunduacán y Teapa.
Los modelos de negocios internacionales están cambiando de tal manera que con frecuencia se habla de nueva
economía, nuevas industrias y hasta de nuevas teorías en un entorno de alta competitividad.
La explicación de los cambios es difícil abordarla sólo desde un punto de vista. Sin embargo, algunos paradigmas
pueden ser explorados. Según (Castán, J.M., Cabañero C y Núñez A, 2000), los más importantes son:
a) La globalización, o la apertura de mercados mundiales, que para México se ha materializado en el más basto
catálogo de acuerdos comerciales.
b) Creciente contenido de servicio en cualquier producto: mayores niveles de diferenciación de los productos y
servicios, con una mayor exigencia por parte de los clientes y de la alta competitividad prevaleciente. La oferta
de productos y servicios, como el transporte, incluye la aplicación de técnicas de “Ingeniería de Servicios” la cual
conforma paquetes integrales en la venta de éstos. Por ejemplo, en la década de los noventas se observó que
algunas empresas de autotransporte en México desarrollaron y diseñaron novedosos esquemas de servicio a nivel
de los mejores del mundo (Ballou H, 2004).
c) Desarrollo de sistemas para el intercambio de información, diseñados para determina los programas de
producción de varias instalaciones de fabricación, las cuales pueden estar localizadas en distintos países. Como el
caso de la empresa mexicana Bimbo, que ha incursionado exitosamente en Estados Unidos y Latinoamérica. d)
Incremento de la capacidad de comunicación al interior de las empresas y hacia otras entidades (clientes,
proveedores, agrupaciones gremiales, fuentes de información, etc.). Es decir, desarrollos de la cadena logística de
suministro (Alpander, G. and Carrol, L,2003).
Es por ello que a continuación se presenta en la figura 1 el modelo utilizado para la investigación de manera
integral

Elaboración
del Test
Revisión Test de Likert
n
Análisis de la
Diagnostico Información Procesamiento
de la
Información
Figura1. Modelo para la investigación

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 813


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Como punto inicial y práctico se generará un cuestionario que sirva como indicio de detección de los factores que
se estudiaran para la aplicación como un instrumento de evaluación utilizando el concepto de la prueba de Likert, a
través del cual se recopilará de forma precisa la información concerniente al contexto y las empresas de servicio del
Estado de Tabasco, en materia de logística. Esto debe ser después de conocer los contextos en que aplicara dicha
evaluación.
Posteriormente se hará el acercamiento con los mismos actores expertos para que a partir de ellos se obtengan los
factores contenidos dentro de las variables planteadas al inicio de la investigación, como posibles detonadores del
impacto en las actividades de logística. Dichos factores serán como ya se mencionó resultado del análisis realizado a
cada de las empresas de servicio de Tabasco.
Siguiendo con el esquema de evaluación para el diagnóstico se procederá a la aplicación del Test Likert, una vez
obtenidas las respuestas se realizara el procesamiento de los datos a través de un software SSPS, realizado el
procesamiento se llevara a cabo el análisis de los mismos, para saber el grado de correlación que existe entre las
variables, lo cual permitirá llegar a la información clave para situar o conocer la posición de los factores en el
contexto de estudio, de una manera más clara se podrán determinar los factores que se encuentran incidiendo en las
actividades de logística de las empresas de servicio, y finalmente llegar al diagnóstico, para una propuesta de mejora
en este sector.
El trabajo descrito, generara el diagnóstico integral en materia de mejora de las medianas y grandes empresas de
servicio en el Estado de Tabasco, aspecto significativo, ya que a partir de ahí se diseñará una propuesta de mejora,
como ya se ha mencionado.
A continuación se muestra el resultado obtenido de los expertos en cuanto a los factores que inciden en cada una de
las variables del contexto:

Variables Indicadores
Variable económica Falta de subsidios para la distribución
Aumento de costos en la distribución
Liquidez financiera

Variable social Globalización


Ausencia como empresa socialmente responsable (RSE)
Campañas de difusión

Variable cultural Poca participación de directivos en la planificación de estrategias


Cultura laboral inexistente
Cultura de la población involucrada con la organización
Personal calificado
Resistencia de la sociedad al cambio y modernización de infraestructuras
Ausencia de motivación Y Baja productividad laboral
Ausencia de sentido de pertenencia de los colaboradores
Nivel académico bajo de colaboradores
Variable política Apoyos gubernamentales burocráticos
Comunicación interinstitucional deficiente
Sistema corrupto
Subsidios en Seguridad Social
Inadecuada normatividad

Variable tecnológica Empresas fuera del polo de desarrollo (Centro)


Ausencia de parques industriales con infraestructura
Deficiencia de infraestructura logística
Red de caminos y autopistas costosas
Mal uso de infraestructura física
Mal manejo de tecnología

Variable ambiental Ausencia de apoyos en desarrollo sustentable


Cambios climáticos
Transportar de manera eficiente
Poca responsabilidad y compromiso con el medio ambiente

Tabla 1 Factores que inciden en las variables del contexto

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 814


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

En base al análisis de los resultados obtenidos en el diagnostico mostrado, se procedió al desarrollo de una
propuesta de mejora en el ámbito logístico, la cual se muestra en la figura 2.

Figura 2 Modelo de Mejoramiento para las empresas de servicio en el Sureste de México

Es un modelo de dirección y control de tiempos por el seguimiento ya que comienza con algo básico, como el
análisis del contexto externo y considerando los recursos potenciales con los que cuenta la empresa, para poder
proponer el diseño de actividades, donde como primer paso se planeara la logística en sus dos direcciones para fines
futuros. En el modelo presentado, se muestra el enfoque de proceso del SL para lograr una mejora en la
organización.. En el mismo se abarcan las entradas, transformaciones y salidas que tienen lugar de forma global, así
como la interrelación existente entre las diferentes partes que conforman la actividad empresarial, infiriéndose que
cualquier acción desarrollada en una de ellas tendrá una influencia directa en las otras incluyendo el entorno en el
cual se desarrolla la entidad, de ahí la importancia de un enfoque integral y por procesos que propicie el buen
funcionamiento y competitividad de la organización económica.

Conclusiones y recomendaciones

Sin duda es la plataforma para lograr el éxito, con un buen entendimiento de los alcances de incidencia que tiene
sobre toda la estructura empresarial, es un proceso interminable de activos y pasivos, pero es un proceso de integrar
y definir el grado de valor de las actividades que en conjunto formulan el proceso logístico integral.

Las empresas Tabasqueñas que nos proporcionaron su ayuda para el desarrollo de la investigación demuestran que el
principal problema que surge en la población Mexicana es la cultura, y el problema general es la falta de interés por
parte del sector privado en el apoyo hacia el desarrollo de la investigación, siendo factores determinantes para lograr
el éxito, ya que al no contar con una cultura de interés por la participación e involucrarse en actividades de
conocimiento constante y desarrollo de dicho conocimiento y hasta el interés por la investigación y creación de
nuevos conocimientos, solo se logra el estancamiento de cualquier persona y a su vez provoca que no exista la
participación y pertenencia, llevando a las organizaciones a una fuga constante de capital financiero y rotación de
recursos humanos. El primer paso de dominar el proceso logístico es el conocimiento pero sobre todo es la
sensibilización y flexibilidad que se podría lograr obtener con el excelente manejo de las actividades.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 815


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Referencias bibliográficas.

Alpander, G. and Carrol, L. Culture, “Strategy and Teamwork The Keys to organizational change”, Journal of
Management Development. Vol. 14 (2003).

Antún, J. P. “Logística de distribución física a minoristas”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto
de ingeniería, ciudad universitaria. (2005).
Ballou H., “Logística. Administración de la Cadena de Suministro”. (5ª edición). México: Pearson Educación de
México. (2004).

Ballou, H., “Logística empresarial. Control y planificación”. Madrid (España): Ediciones Díaz Santos , S.A, (1991)

Castán, J.M., Cabañero C y Núñez A. “Logística en la empresa”. Economía Pirámide de Bolsillo. Madrid:
Pirámide. (2000).

Castellanos, A. C. R. Manual de la Gestión Logística del Transporte y la Distribución de mercancías. Barranquilla:


Ediciones Uninorte. (2009).

Christopher, M. and Towill, D.. An Integrated model for the design of agile supply chains, International Journal of
Physical distribution and Logistics Management. (2001).

Cuatrecasas, L. La logística empresarial. Papersd´Economía Industrial. Pag. 18. (2008).

Díaz de Santos, S.A. Compras e Inventarios. Madrid España. (2005).

Garza, R. J. A. La Cadena de Suministros. Harvard University. (2008).

Gutiérrez, A. Moreno A. Pilotzi R. Caso Wal-Mart.-Universidad Autónoma de Tlaxcala. (2009).

J. Hay, Edward, Justo a tiempo: La técnica japonesa que genera mayor ventaja competitiva. Editorial. Norma.
(2003).

Kumer, APlaneación de Requerimientos de Recursos. Paidós Ibérica. . (2000).

Long, D. Logística internacional. Administración de la cadena de Abastecimiento global. Editorial. Limusa. (2008).

López, C. Herramienta Indispensable para la Competitividad. Canales de Distribución y Administración Logística.


(2001).

Lummus, R. and. Vovurka, R. Defining Supply chain management. (1999).

Mintzberg, H. Mintzberg y la Dirección. Madrid: Díaz de Santos. (1991),

Monrroy, N. María Claudia Ahumada: Retos para la Ingeniería industrial. (2006).

Orton, R. Sistema Integral de Gestión empresarial. Hispano Americana. (2004).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 816


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

MODELOS DE CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DEL FRIJOL


EN FUNCIÓN DEL NITRÓGENO Y DENSIDAD DE POBLACIÓN
José Alberto Salvador Escalante Estrada1 , María Teresa Rodríguez González 1 y Yolanda I. Escalante Estrada 2

RESUMEN

Para satisfacer la demanda de frijol en México, se recurre a la importación, con el riesgo de que no haya que comprar. Así,
es determinante incrementar la producción de dicho cultivo, lo cual se puede lograr mediante la siembra de cultivares
apropiados para cada región, la fertilización y la densidad de población adecuada. El conocimiento del patrón de crecimiento
del cultivo y modelos matemáticos que lo describen, es útil para el éxito de éstas prácticas y fue el objetivo del estudio. En
clima templado, el frijol Cacahuate 72 (tipo I) y Michoacán 12-A-3 (tipo II); se sembró el 8 de mayo con 100 y 0 kg ha -1 de
N; y 8.3 y 16.6 plantas m-2 .Se estudió la fenología, número de nudos, hojas, índice de área foliar, materia seca, rendimiento
y sus componentes. Para cada tratamiento, la dinámica del número de hojas y el índice de área foliar se ajusta a un polinomio
de segundo grado (y=a+bx+cx2); el número de nudos y materia seca al tipo sigmoideo (y=A/ 1+ B e (-cx)). El frijol Michoacán
superó en 11% el rendimiento de Cacahuate (109 gm-2). Con nitrógeno y densidad alta el rendimiento se incrementó en 67%
y 42%, respectivamente.

Palabras clave: área foliar, biomasa, nudos, vainas y granos.

INTRODUCCIÓN

Para satisfacer la demanda de frijol en México, se recurre a la importación, con el riesgo de que no haya que
comprar. Así, los estudios que conduzcan a la búsqueda de incrementos en el rendimiento del cultivo son
justificados. Existen varias estrategias para lograr dicho objetivo, dentro de éstas se considera la fertilización.
Liebman et al. (1995), señalan que el nitrógeno (N) es un nutrimento que limita la producción de los cultivos y
que en las últimas décadas los fertilizantes nitrogenados (FN) han contribuido al aumento de la producción de
alimentos (Cárdenas-Navarro et al., 2004). Bajo condiciones de temporal la aplicación de N en frijol incrementa
el número de flores, vainas y en consecuencia el rendimiento de grano. Sin embargo, dicha respuesta dependerá
de la cantidad y distribución de la lluvia (Escalante et al., 1999; Escalante et al., 2006).La producción de
biomasa (materia seca , MS) de un cultivo agrícola, es la representación de la fotosíntesis neta como resultado
de la eficiencia en el uso de los insumos ambientales (agua, radiación solar, nutrimentos, etc.) (Escalante y
Kohashi, 1993). Para proporcionar el manejo agronómico oportuno y lograr una máxima producción (Escalante
et al. ,1999), se requiere conocer cómo se genera el rendimiento del cultivo. Así, entender la dinámica de
crecimiento del número de nudos, hojas, área foliar y de la acumulación de MS que describen el crecimiento de
las plantas en cada fase fenológica, es determinante para dicho objetivo. La dinámica de crecimiento puede ser
descrita mediante modelos matemáticos (Thornley y Johnson, 2000). Por otra parte, el suministro de N
incrementa la producción de MS (Escalante et al., 1999). Sin embargo, los reportes sobre el efecto del N en la
dinámica de acumulación de MS en frijol son limitados. Dicha acumulación depende de la magnitud , actividad y
duración del área foliar y de la radiación interceptada por el cultivo los cuáles pueden ser manipuladas mediante
el N y los cambios en DP (Escalante,1999 ;Vega et al., 2001). Puesto que el tamaño y duración del área foliar
(DAF, tiempo en que dura la actividad) están relacionados con el rendimiento, cualquier estrategia que aumente
estos componentes fisiológicos (Escalante y Kohashi, 1993), conducirá a incrementar el rendimiento. En girasol
(Helianthus annuus L.) la dinámica del AF presenta una tendencia que se ajusta a un modelo cuadrático, que
describe un aumento en el AF desde el inicio de crecimiento del cultivo hasta lograr un máximo, para después
descender debido a la senescencia foliar (Escalante, 1999). Conocer esta dinámica en frijol, ayudaría a generar
estrategias para lograr una mayor duración de la AF y en consecuencia retrasar la senescencia y lograr
incrementos en el rendimiento. Por otra parte, el N (Escalante, 1999) y el aumento en DP (Vega et al., 2001)
incrementan el IAF. Sin embargo, los reportes sobre el efecto de éstas prácticas en la dinámica del área foliar en
frijol son limitados. El objetivo del estudio fue determinar el patrón y modelo matemático que describa
1
José Alberto Salvador Escalante Estrada y María Teresa Rodríguez González son Profesores-Investigadores de Ecofisiología
de Cultivos del Postgrado en Botánica Colegio de Postgraduados. Campus Montecillo. Montecillo Mpio. de Texcoco Méx.
CP.56230. E-mail: jasee@colpos.mx (autor correspondencia);mate@colpos.mx.
2
Yolanda I. Escalante Estrada es Profesora-Investigadora del Instituto de Investigación Científica, área de Ciencias
Naturales. Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo Gro. E-mail: y_escalante@yahoo.com.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 817


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

la dinámica de producción de nudos, hojas, área foliar y materia seca, su relación con el rendimiento y sus
componentes en dos cultivares de frijol en función del nitrógeno y densidad de población.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó bajo condiciones de campo y temporal durante 2010 en Montecillo Méx. , de clima
templado (Cw, García 2004). El suelo es franco-arcilloso, con 0.50 ppm de NO3, pH de 7.0 y sin problemas de
salinidad. Los tratamientos consistieron en la siembra el 8 de mayo de los cultivares (CV) de frijol Cacahuate 72
(Cacahuate) de hábito de crecimiento determinado tipo I color de flor rosa y grano alargado crema con rayas
rojas y Michoacán 12-A-3 (Michoacán) de hábito de crecimiento indeterminado arbustivo tipo II, de flor morada
y color de grano negro, la aplicación antes de la siembra de 100 kg ha-1 de N en forma de urea (46% de N). El
testigo fue la fertilidad natural del suelo (0 FN) y densidad de población (DP) de 8.3 (80 x 15 cm) y 16.6 (40 x
15 cm) plantas m-2. Además, a todo el experimento se aplicó 100 kg de fósforo (P2O5). El diseño experimental
fue bloques al azar con arreglo en parcelas subdivididas con cuatro repeticiones .Cada 10 días
(aproximadamente), se tomaron muestras de dos plantas para evaluar la dinámica del número de nudos, hojas,
área foliar (AF) y materia seca (MS). A la madurez fisiológica (MF) del frijol ,la biomasa (BIO) con base en MS
(que consiste en colocar el material vegetal en una estufa de aire forzado a 80 ºC, hasta lograr peso constante); el
rendimiento de grano (REND, peso seco del grano al 10% de humedad), el número de granos normales (NG), el
tamaño del grano (TG, peso medio del grano), el número de vainas (NV) y número de granos por vaina (GV); la
fenología (siguiendo el criterio señalado en Escalante y Kohashi,1993) también fueron evaluados. Además
durante el desarrollo del cultivo, se registraron los elementos del clima como: la temperatura máxima y mínima
(ºC), y la suma de la precipitación (mm). A las variables en estudio se les realizó un análisis de varianza
(ANOVA), la prueba de comparación de medias de Tukey y un análisis de correlación entre la BIO, el REND y
sus componentes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Fenología y elementos del clima
La emergencia (E) del cultivo ocurrió a los 7 días después de la siembra (d). El inicio de la floración (IF) a los
45 y 56 d; y la madurez fisiológica (MF) a los 94 y 114 d para el CV Cacahuate y Michoacán, respectivamente.
De la siembra a IF la T máxima media fue de 28ºC y 30ºC; y la T mínima media fue de 7 ºC y 8ºC,
respectivamente. De IF a MF fue de 27ºC a 29º C; y 9ºC, respectivamente. La precipitación pluvial durante el
ciclo de crecimiento del frijol Cacahuate y Michoacán fue de 307 y 411 mm, respectivamente.

Número de nudos
En las figuras 1 y 2, se observa que en ambos genotipos, la dinámica de la producción de nudos m-2 , siguió un
patrón sigmoideo que se ajusta al modelo Y = K/(1+A℮-cx) donde Y es el número de nudos estimado; K es el
valor superior al máximo número de nudos ; A y C son constantes y X son los d. Solamente se observaron
diferencias por efecto de la DP. La tasa de producción de nudos fue más alta hasta los 72 d para posteriormente
disminuir a la MF. El máximo número de nudos a la MF fue para Michoacán de 196 y 278; y para Cacahuate de
176 y 304 para DB y DA, respectivamente. Desde que los nudos en frijol son punto potencial de racimos y en
secuencia de vainas y granos que son los componentes altamente relacionados con el rendimiento en grano
(Escalante y Rodríguez, 2010), la búsqueda de altos rendimientos deberán ser enfocados en primera instancia a
lograr un mayor número de nudos por superficie.

Figura 1.Dinámica de producción de nudos en frijol (P.vulgaris L.) cv.Michoacán (M) en función del nitrógeno y densidad de
población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada tratamiento: M0DB,
Y=194/(1+18℮-0.066X); M0DA,Y=281/(1+31℮-0.08X), M100DB, Y=201/(1+13℮-0.0648X); y M100DA, Y=276/(1+112℮ -0.12 X).DB
y DA son densidad baja y alta;M0 y M100 son 0 y 100 kg de N ha -1,respectivamente.El R2 =0.98-0.99**.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 818


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 2.Dinámica de producción de nudos en frijol (P.vulgaris L.) cv.Cacahuate (C) en función del nitrógeno y densidad de
población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada tratamiento para frijol
Michoacán: C0DB,Y=176/(1+17℮ -0.084X);C0DA, Y=311/(1+15℮-0.073X), C100DB Y=178/(1+20℮-0.093X); y C100DA,
Y=310/(1+16℮-0.077X).DB y DA son densidad baja y alta;C0 y C100 son 0 y 100 kg de N ha -1,respectivamente.El R2 =0.98-
0.99**.

Número de hojas e índice de área foliar


La dinámica del número de hojas y del índice de área foliar para Michoacán y Cacahuate (Figuras 3,4,5 y
6,respectivamente), siguió un patrón que se ajustó a un modelo de polinomio de segundo grado o cuadrático
(Y=a+bx+cx2). Para el número de hojas solamente se observaron diferencias debido a DP y CV.El número
máximo de hojas en Michoacán se observó a los 62 d y fue de 126 y 200 hojas m-2 para DB y
DA,respectivamente. Para Cacahuate fue a los 48 d con 97 y 191 hojas m -2 para DB y DA, respectivamente.En
las ecuaciones que describen el patrón del número de hojas (Figuras 3 y 4),se observa que la tasa de incremento
fue superior al aumentar la DP y el N, lo que pudo reflejarse en una mayor cobertura del suelo, radiación
interceptada y producción de MS como se encontró en girasol(Escalante,1999). En cuanto a CV ,Michoacán
presentó una tasa superior a Cacahuate. Dichas diferencias se relacionan particularmente con la duración del
ciclo del cultivo,que como puede observarse el de Michoacán fue de mayor longitud que el de
Cacahuate.Tendencias similares se observaron la respuesta en el IAF al elevar la DP. En contraste a lo
encontrado para el número de hojas, el IAF del frijol con N fue superior al testigo (sin N),lo que indica que el N
influye sobre la expansión foliar, lo que podría traducirse en una cobertura temprana del suelo,una mayor
captación de la radiación solar, una eficiencia en el uso del agua más alta y en consecuecnia mayor producción
de MS (Escalante et al.,2006).

Figura 3.Dinámica de producción de hojas en frijol (P.vulgaris L.) cv.Michoacán (M) en función del nitrógeno y densidad de
población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada tratamiento: M0DB, Y=-
15.5+4.1X-0.031X2; M0DA, Y=-23.1+6.3X-0.05X2 , M100DB, Y=-16.5+4.5X-0.03X2; y M100DA, Y=-24.5+7.3X-0.06X2.
DB y DA son densidad baja y alta;M0 y M100 son 0 y 100 kg de N ha -1,respectivamente.El R2 =0.98-0.99**.

Figura 4.Dinámica de producción de hojas en frijol (P.vulgaris L.) cv.Cacahuate (C) en función del nitrógeno y densidad de
población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada tratamiento para frijol
Michoacán: C0DB,Y=-3.9+3.5X-0.032X2;C0DA, Y=-9+8.4X-0.09 X2 , C100DB, Y=-7.7+4.2X-0.04X2; y C100DA, Y=-
12+7.8X-0.08X2 . DB y DA son densidad baja y alta;C0 y C100 son 0 y 100 kg de N ha -1,respectivamente.El R2 =0.98-
0.99**.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 819


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 5. Dinámica del índice de área foliar (IAF) del frijol (P.vulgaris L.) cv.Michoacán (M) en función del nitrógeno y
densidad de población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada tratamiento:
M0DB, Y=-0.07+0.022X-0.0002X2; M0DA, Y=-0.07+0.03X-0.0002X2 , M100DB, Y=-0.10+0.03X-0.0002X2; y M100DA
Y=-0.12+0.04X-0.0003X2 ,. DB y DA son densidad baja y alta;M0 y M100 son 0 y 100 kg de N ha -1,respectivamente.El R2
=0.98-0.99**.

Figura 6. Dinámica del índice de área foliar (IAF) en frijol (P.vulgaris L.) cv.Cacahuate (C) en función del nitrógeno y
densidad de población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada trata miento
para frijol Michoacán: C0DB, Y=-0.02+0.025X-0.0002X2 ;C0DA, Y=-0.03+0.04X-0.0004 X2 , C100DB, Y=-0.03+0.03X-
0.0003X2; y C100DA, Y=-0.05+0.05X-0.0005X2. DB y DA son densidad baja y alta;C0 y C100 son 0 y 100 kg de N ha -
1
,respectivamente.El R2 =0.98-0.99**.

Biomasa o materia seca


En las figuras 7 y 8, se observa que la dinámica de crecimiento de MS presentó un patrón sigmoideo , que se
ajusta al modelo Y = K/(1+A℮-cx) donde Y es la biomasa estimada; K es el valor superior al máximo de biomasa;
A y C son constantes y X son los d. A partir de los 40 d en Cacahuate y 50 d en Michoacán hasta la MF (R9) se
observaron diferencias entre tratamientos. La mayor producción de MS correspondió a DP altas, N y para el CV
Michoacán que fue producto de un mayor IAF y DAF (fuente de fotosintatos) como se observa en las figuras 5 y
6 (Escalante y Rodríguez, 2010).

Figura 7. Dinámica de la producción de biomasa (materia seca) del frijol ( P.vulgaris L.) cv.Michoacán (M) en función del
nitrógeno y densidad de población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada
tratamiento: M0DB, Y=184/(1+182℮-0.073X); M0DA, Y=301/(1+264℮-0.08X) , M100DB, Y=422/(1+507℮ -0.08X); y M100DA,
Y=520/(1+248℮ -0.066 X). DB y DA son densidad baja y alta;M0 y M100 son 0 y 100 kg de N ha -1,respectivamente.El R2
=0.98-0.99**.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 820


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 8. Dinámica de la producción de biomasa (materia seca) del (P.vulgaris L.) cv.Cacahuate (C) en función del nitrógeno
y densidad de población.Montecillo Méx.Las ecuaciones que describen la dinámica son las siguientes para cada tratamiento:
C0DB, Y=182/(1+776℮ -0.12X);C0DA, Y=267/(1+266℮ -0.10X) , C100DB, Y=340/(1+909℮-0.11X); y C100DA, Y=437/(1+612℮-
0.11 X
). DB y DA son densidad baja y alta;C0 y C100 son 0 y 100 kg de N ha -1,respectivamente.El R2 =0.98-0.99**.
Biomasa , índice de cosecha
Para la biomasa, a la cosecha final (MF) solamente se observaron diferencias significativas por efecto de CV
,N y DP (Cuadro 1).La BIO más alta correspondió a Michoacán que por su ciclo más largo tuvo oportunidad de
captar mayor energía solar.Asímismo un mayor tamaño y duración de la maquinaria fotosintética generado por
una DP y alta y el N se tradujo en mayor producción de MS .La distribución de MS hacia el grano o IC, fue
similar entre CV y diferente entre DP y N. El frijol con N presentó un IC más alto,debido a que el N generó un
mayor tamaño de la demanda fotosintética mediante un mayor número de vainas y granos por planta lo que
derivó mayor cantidad de MS hacia éstos componentes (Escalante y Rodríguez,2010).
Rendimiento y sus componentes
En el cuadro 1, se observa que el REND,NG y VG mostraron ambios significativos por efecto deCV,N y DP.
El REND más alto (121 gm-2) correspondió a Michoacán y superó en 11% al de Cacahuate. El N y la DP más
alta incrementó el REND en 67% y 42%,respectivamente.Dichos incrementos se relacionaron con el NG y VG.
El TG solamente mostró cambios significativos entre CV. El TG de Cacahuate (443 mg) fue superior a que
Michoacán que presentó 178 mg por grano.El número de GV no presentó cambios significativos, lo que indica
que éste es un carácter estable ante cambios en CV,N y DP.

Cuadro 1.Biomasa, índice de cosecha y rendimiento del frijol (P.vulgaris L.) cv.Michoacán (M) y Cacahuate
(C) en función del nitrógeno y densidad de población.Montecillo Méx.Verano 2010.

Tratamiento BIO gm-2 IC % REND gm-2 TG mg NG m-2 NV m-2 GV

CV.

C 280b 39a 109b 443a 264b 80b 3.4a

M 308a 39a 121a 178b 679a 184a 3.6a

NIT

0 274b 36b 89 b 247 a 359b 152a 3.0b

100 313a 47a 149a 255a 584a 111b 3.9a

DP

DB 168b 56 a 95b 247a 384b 107b 3.4b

DA 420a 32b 135a 241a 560a 156a 35a

Media 294 48 141 298 472 132 3.5

Tukey (α0.05) 20 18 10 67 102 22 0.84


CV
NIT 30 11 18 39 104 16 0.74

DP 32 9 14 35 150 74 NS

En columnas valores con letra similar son estadísticamente iguales.CV= cultivar; C=Cacahuate; M=Michoacán;
NIT=nitrógeno;0 y 100 indica Kg de N ha -1;DP=densidad de población; DA y DB =densidad alta y baja (16.6 y 8.3 plantas
m-2 ,respectivamente).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 821


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

CONCLUSIONES

En frijol CV Michoacán y Cacahuate, el patrón de la dinámica de producción de hojas y área foliar es de tipo
cuadrático o polinomio de segundo grado. Para el número de nudos y la producción de materia seca es de tipo
sigmoideo. Dichos patrones no son afectados por los cambios en nitrógeno y densidad de población .El número
de nudos y hojas solamente fueron afectados por la densidad. El índice de área foliar, la biomasa, el rendimiento
en grano se incrementan con el nitrógeno y al elevar la densidad de población. La biomasa y rendimiento de
Michoacán es superior al de Cacahuate. Los cambios en el rendimiento se relacionan con el número de granos y
vainas con grano.

REFERENCIAS

Cárdenas-Navarro R.,Sánchez Y.; J.M., Farías R.R., y J.J.Peña C. Los aportes de nitrógeno en la agricultura. Revista Chapingo Serie
Horticultura 10 (2). 2004:173-178.

Escalante-Estrada. J. A. and J. Kohashi-Shibata..El rendimiento y crecimiento del frijo l. Manual para la toma de datos. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Méx. 1993. 84 p

Escalante Estrada, J. Alberto. Área foliar, senescencia y rendimiento del girasol de humedad residual en función del nitrógeno. Revista
Terra Vo l. 17(2).1999:149-157.

Escalante-Estrada., J. A.; M. T Rodríguez González.y L.E. Escalante E. Efecto del n itrógeno en la producción y abscisión de órganos
reproductivos en frijol. Revista Agronomía Mesoamericana. Vo l. 10(1) . 1999: 47-53.

Escalante-Estrada J. A.; M. T.Rodríguez-González and L. E. Escalante E. Beans (Phaseolus vulgaris L.) yield in relation to growth habit ,
plant density and nitrogen fertilization. Annual Report of the Bean Imp rovement Cooperative. 49.2006: 253-254.

Escalante Estrada J.A y M.T Rodríguez González.Rendimiento, eficiencia agronómica, ext racción de nitrógeno en frijol (Phaseolus vulgaris
L.) y prácticas agrícolas .pp 39-44. En : José Galdámez Galdámez, Francisco Guevara Hernández, Lorena Soto Pinto, Jaime López Mart ínez,
Marcelino Vázquez García. Co mpiladores. Agricultura Sostenible Vol.6.Un iversidad Autónoma de Chiapas y Sociedad Mexicana de
Agricultura Sostenible A.C. 2009.ISBN 978-607-8003-17-4

Escalante-Estrada J. A. y M. T. Rodríguez-González. Gro wth analysis, phenology, heat units and growth habit in beans (P.vulgaris L.).
Annual Report of the Bean Imp rovement Cooperative 53.2010 :248-249.

Escalante Estrada J.A.y M.T. Rodríguez González. Bio masa, índice de cosecha, componentes de rendimiento en frijol y nit rógeno. Revis ta
Ciencias Agrícolas Informa 19 (1) 2010 :5-11.

García, E.. Modificación al sistema de clasificación climática de Köppen. Cuarta edición. UNAM. México, D.F. 2004. 217 p.

Lieb man,M.;. S.Corson ; R.J. Rowe and W.A.Halteman,. Dry bean responses to nitrogen fertilizer in two tillage and residue management
systems. Agron.J .87. 1995:538-546.

Thornley J .H.M . and I.R. Johnson.. Plant and crop modeling. A mathemat ical approach to plant and crop phsyology.The Blackbu m Press.
New Jersey. USA. 2000. 669 p.

Vega Muñoz, Ricardo, J. Alberto Escalante Estrada, P. Sánchez García, C. Ramírez Ayala y E. Cuenca Adame. Asignación de biomasa y
rendimiento de girasol con relación al nit rógeno y densidad de población. Terra 19(1) 2001:75-81.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 822


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Factores que Contribuyen en la Actitud de los Estudiantes de Posgrado


Hacia la Compra en Línea
Milka Elena Escalera Chávez Dra1, Dr. Gustavo Gallegos Fonseca2,
Ing. Fernando Cervantes Rivera3 e Ing. Francisco Rocha Cazares4.

Resumen--Actualmente, el internet se ha convertido en un mercado donde los productos y servicios se obtienen a un


menor precio y en donde el tiempo para realizar una transacción es menor, sin embargo, los usuarios de internet
responden a un perfil concreto y definido. De aquí que, el objetivo de este trabajo es identificar cuales factores
determinan la actitud de los estudiantes de posgrado hacia la compra en línea. Este estudio es no experimental,
transeccional de causa-efecto. Se utilizó el instrumento validado por Delafrooz, Paim y Khatibi (2009), el cual consta
de tres secciones: I) Características demográficas del consumidor integrada por seis items. II) Orientación a la
compra en línea y III) Beneficios percibidos de la compra en línea. Se utilizó una escala de Likert de cinco niveles
usando: "totalmente en desacuerdo, desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo y totalmente de
acuerdo". La variable medida fue beneficios percibido de la compra en línea. La técnica estadística empleada fue la
regresión lineal. Los resultados muestran que la conveniencia, el servicio y el beneficio de la página son los factores
que influyen en la actitud hacia la compra en línea.
Palabras claves—Internet, compra en línea, beneficios percibidos, actitud.
Introducción
Uno de los avances más importantes de la evolución de las tecnologías de la información y comunicación es, sin
duda alguna, el internet, El internet merece una mención especial por ser el protagonista de las empresa
multinacionales y factor primario aplicado en las innovaciones tecnológicas de la información y las comunicaciones,
además funciona como motor de la nueva fase del sistema capitalista, que en el proceso de globalización de las
economías propicia la convergencia de los mercados de bienes y servicios con los financieros (Bocanegra y Vázquez,
2008).
Con la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación -TIC’s-, se ha modificado la
forma en que se ofrecen, negocian y venden diversos tipos de bienes y servicios, de esta forma se han abierto nuevos
canales de comercialización y uno de ellos es la compra en línea, en este tipo de canal el beneficio percibido en las
compras por internet ya no estará determinado por la atención directa del vendedor con el cliente, sino por la
percepción de beneficio, comodidad y seguridad que provea el sitio donde se compra, ya que el impacto de este canal
de venta se ha incrementado en los últimos años.
En este sentido la presente investigación tiene como objetivo identificar cuáles son los beneficios percibidos por
el consumidor que determinan la actitud hacia la compra en línea. El trabajo está organizado de la siguiente manera:
se presenta en primer lugar el marce de referencia de la compra en línea, en segundo lugar se describe el fundamento
teórico, tercero la metodología para extraer los factores determinantes, en cuarto lugar se da a conocer los resultados
de los análisis empíricos basados en el modelo de regresión lineal múltiple y finalmente se presentan las
conclusiones del trabajo.
Marco de Referencia
El comercio electrónico se define como una actividad que utiliza la tecnología de información y las
comunicaciones para realizar transacciones administrativas o intercambio de información en todo tipo de negocio.
Desde la perspectiva empresarial, va desde la simple compra diaria hasta los complejos sistemas que completan el
ciclo comercial (Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional, 2009). El Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI, 2009) lo define como la transacción por internet de la compra-venta de bienes o
servicios ya sea entre negocios, hogares, individuos, gobiernos, y otras organizaciones públicas o privadas, los bienes
y servicios son ordenados por la red pero el pago y la entrega pueden ser conducidos fuera de línea.

1
Milka Elena Escalera Chávez Dra. Profesor Investigador en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media.
UASLP. milkaech@uaslp.mx.
2
Dr. Gustavo Gallegos Fonseca. Profesor Investigador en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media.
UASLP. gfonsecae@ualp.mx.
3
Ing. Fernando Cervantes Rivera. Profesor Investigador en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media.
UASLP. fcerva08@Yahoo.com.
4
Ing. Francisco Rocha Cazares. Profesor Investigador en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media.
UASLP. frocha@uaslp.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 823


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Hoy en día, el comercio electrónico crece rápidamente y los consumidores cambian de una manera precipitada,
aumentan sus exigencias y desean disponer de un conjunto integrado de servicios que éste tipo de mercado puede
ofrecer. El internet se considera como un factor de éxito para las tiendas virtuales ya que se reducen los costos y se
incrementa la probabilidad de que el consumidor pueda encontrar el producto que más se ajuste a sus necesidades
(Brynjolfsson, Dick y Smith, 2004; Park y Kim, 2003, citados por Mafé y Blas, 2009). En este sentido Jiménez y
Martin, (2007) señalan que el internet en sí mismo se convierte en un nuevo mercado que se caracteriza por ser
mucho más grande en dónde las empresas como los consumidores tienen mayor facilidad que en el mercado
tradicional para conocer su demanda y su oferta potencial. Para alcanzar el éxito en este nuevo canal es necesario
conocer las características del mismo y las actitudes del consumidor que efectúa la compra en línea. La comodidad,
el ahorro de precios y la amplitud de ofertas son factores que influyen en la realización de la compra.
Los autores Jiménez y Martin (2007) consideran que la conveniencia, el entorno y la utilidad percibidas por el
consumidor son beneficios que determinan la motivación de la compra a través de la red Delafrooz, Paim, Haron,
SidiN, y Khatibi (2009) señalan en los resultado de su estudio que la utilidad, la conveniencia, el precio y la amplia
selección, tienen un impacto significativo por lo que se consideran factores determinantes de la actitud del
consumidor hacia la compra en línea.
Algunos autores (Rojas, Arango, Gallego, 2009; Mafe, Blas, 2005) señalan 4 elementos importantes que las
personas observan en este tipo de compra: 1) confianza, 2) la compra a cualquier hora sin salir de casa y con libertad
y tiempo para elegir los productos, este beneficio resulta particularmente positivo para aquellos consumidores cuya
edad o discapacidades físicas les impiden acudir al punto de venta y también para aquellos usuarios con fuertes
restricciones temporales debido a las obligaciones hacia el trabajo y la familia: la comodidad y sencillez de hacer
pedidos desde casa atrae cada vez más a aquellos consumidores que valoran el tiempo libre o que consideran la
compra como una tarea domestica monótona, 3) ahorro de dinero, el cual se da por la ausencia de los costos de
transporte que se evitan al acudir de manera directa a los establecimientos, y 4) acceder de forma rápida, económica
y directa a productos no disponibles en el mercado local, ya que el internet elimina los obstáculos creados por la
geografía y la zonas horarias favoreciendo la comunicación cliente-empresa, todos estos factores contribuyen a
mejorar la actitud ante la compra en línea.
Conocer cuáles son las motivaciones que impulsan a los consumidores en línea resulta indispensable para poder
estimar el futuro desarrollo del comercio virtual, ya que los beneficios de la compra en línea se traducen en un
conjunto de motivaciones que generan el comportamiento de la compra interactiva (Mafe y Blas, 2005). La actitud
del consumidor se convierte en un factor determinante para la compra en línea, Klotler y Armstrong (1998 ) la
definen como “las evaluaciones cognitivas permanentes, favorables o desfavorables, sentimientos emocionales y
tendencias de acción de una persona hacia algún objeto o idea”.
En cambio, Rojas, Arango y Gallego (2009) manifiestan que la actitud hacia la compra en internet es un conjunto
de factores cognitivos o atributos sobresalientes, cuyas percepciones son determinantes para explicar la opinión
general que el consumidor tiene de internet como canal de ventas En esta investigación la actitud de la compra en
línea está compuesta por una serie de opiniones: si es agradable, si me gusta, si permite revisar todos los detalles del
producto, si proporciona ayuda personalizada, estos factores son capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta
del consumidor a la adquisición de productos por internet.
Fundamento teórico
Hoy en día, los consumidores toman muchas decisiones de compra y la mayor parte de las grandes compañías
investiga todos los detalles de los procesos de decisión que llevan a cabo los consumidores con el fin de responder a
las preguntas sobre lo que compraran. El Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) de Davis se utiliza para
explicar las causas de aceptación de las tecnologías por parte de los usuarios y también para predecir el uso de las
TIC’s basándose en la utilidad, la facilidad de uso y los beneficios percibidos (Yong, 2004, Schiffman, y Kanuk,
2005). En este sentido, Assael (2004) señala que el usuario busca en los bienes y servicios un beneficio práctico y,
por ende, busca más información sobre sus atributos y su desempeño. Comprender las actitudes del consumidor
ayuda a los directores de mercadotecnia a predecir lo que los consumidores en línea adquieren, en donde y en qué
cantidad y de esta forma evaluar el futuro crecimiento del comercio electrónico Delafrooz, Paim, Haron, SidiN, y
Khatibi, (2009).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 824


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Orientación de la compra en línea

Orientación Utilitaria

Orientación Hedónica

Actitud hacia la
compra en línea
Beneficios percibidos
Conveniencia
Selección amplia
Precio
Servicio al cliente
Diversión
Página

Figura 1 Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) de Davis

Metodología.
Este estudio es no experimental, transeccional y de causa-efecto. Se utilizó el instrumento validado por
Delafrooz, Paim y Khatibi (2009), el cual consta de tres secciones: I) Características demográficas del consumidor,
II) Orientación a la compra en línea y III) Beneficios percibidos de la compra en línea. Se utilizó una escala de
Likert de cinco niveles usando: " totalmente en desacuerdo, desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo
y totalmente de acuerdo". La variable medida fue beneficios percibido de la compra en línea. La muestra de estudio
para esta investigación fue por conveniencia y se conformó de 107 estudiantes de Posgrado de las Facultades de
Ciencias Químicas, Estomatología, Comercio y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
(UASLP). El cuestionario fue validado por Delafrooz, Paim y Khatibi (2009), el coeficiente alfa de Cronbach
presentado fue de 0.70 siendo un coeficiente de fiabilidad aceptable (Nunnaly, 1994).
Resultados
En primer lugar se presenta un análisis descriptivo de los datos. En lo que respecta al género, los resultados
muestran que el 48.6% de la población son hombres y 51.4% son mujeres, el 87.9% cuenta con estudios de maestría
mientras que el 6.5% tiene estudios de doctorado, la edad mínima es de 22 años y la máxima es de 43 años. En
cuanto al ingreso el 46.7% de las personas encuestadas recibe de 5,000 a 10,000 pesos mensuales, el 31.8% tiene de
10,001 a 15,000, el 13.1% recibe más de 20,000 mensuales, y solo un 8.4% tiene de 15,001 a 20,000 como ingreso
mensual. Los productos que los estudiantes de posgrado compran en línea, se encuentran computadoras, electrónicos
y software (43.9%), libros/DVD y CD (34.6%), ropa/accesorios/zapatos (27.1%), comida y bebidas (7.5%), boletos
de avión (4.7%), viajes (3.7%), servicios (2.8), reservaciones de hotel (1.9%), accesorios instrumentales (0.9%).
Con relación a los beneficios, los resultados de la regresión lineal múltiple permiten identificar cuáles son los
beneficios percibidos por los estudiantes que determinan la actitud de compra en línea, la información se presenta en
el cuadro 1

B β t Sig. F Sig. Durbin R R2


Watson
Constante -1.527 -1.150 .253
Convivencia .138 .207 2.134 0.035
Servicio al cliente .177 .221 2.286 0.024
Beneficios de la página .428 .346 -1.150 0.001
25.995 0.00 1.818 .656 .431
Cuadro1 Resultados de la regresión lineal múltiple

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 825


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Como se observa en la tabla, la convivencia, servicio al cliente y beneficios de la página son los factores que
determinan la actitud hacia la compra en línea, siendo el beneficio de la página la que más favorece. El valor de R2
(R2 =.431) indica que los factores: conveniencia, servicio al cliente y beneficios de la página contribuyen sólo con un
43.1% a la actitud hacia la compra en línea, el 56.9% restante se debe a otros factores no considerados en esta
investigación. Además el coeficiente R cuadrada corregida (R =.656) indica que el 65.6% de la variación del éxito de
la empresa puede ser explicada por el modelo, para el numero de variables de predicción (3) y el tamaño de la
muestra (117). Los valores de F (calculada= 25.995, tablas = 2.6955) y de Durbin Watson (1.818) indican que el
modelo es confiable.
El análisis permitió elaborar la siguiente ecuación, la cual explica de manera más detallada como contribuyen
estos factores a la actitud.

Actitud = -1.527+ .138conveniencia + .177servicio cliente + .428 beneficio cliente.

Conclusiones
De manera general el objetivo que se planteó en esta investigación se cumplió, ya que aporto evidencia empírica
para identificar, cuáles son los beneficios percibidos por los estudiantes de posgrado de la UASLP que determinan la
actitud hacia compra en línea, aun cuando la actitud hacia la compra en línea se debe a una serie de factores, el
análisis empírico ha permitido probar que hay factores específicos que son considerados por los estudiantes como lo
precios, conveniencia, servicio al cliente, rapidez entre otros.
De los elementos analizados se observa que un factor trascendental es la conveniencia que ofrece este tipo de
mercado, otra factor considerado es el servicio al cliente que es más personalizado y la página, una página bien
diseñada y sencilla facilita el acceso a la información y a los productos; estos factores juegan un papel importante
como portador de sugerencias para exhortar a la empresas de este sector a ser más competitivas ya que los dirigentes
de las tiendas virtuales requieren elementos no sólo para ser más competitivos, sino también para alcanzar el éxito .
Estos hallazgos son consistentes con los de Mafé y Blas (2006) quienes ponen de manifiesto que los
consumidores valoran más la conveniencia de comprar por internet (comodidad y el ahorro de tiempo). Además el
análisis permite apoyar a la teoría de Davis porque las variables consideradas en este estudio son consistentes con las
propuestas por dicho modelo.

Referencias Bibliográficas
1.
Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional, (AECE).Asociación para la Investigación
de Medios de Comunicación (AIMC). Consultado el 18 de Julio del 2012 de:
www.copca.com/.docs/copca/SrFernandoPardo.pdf.
2.
Assael, H. (2004). Comportamiento del consumidor. Sexta edición. Editorial Thomson. México, D.F
3.
Bocanegra, C. y Vázquez, M. (2008).Comercio Electrónico en una localidad del norte de México Tecsistecatl, 1,
(4), 1-23.
4.
Delafrooz, M., Paim, L., Haron, S., SidiN, S. y Khatibi, A. (2009). Factors affecting students’ attitude toward
online shopping. African Journal of Business Management, 3 (5), 200-209.
5.
Delafrooz, N. Paim, N y Khatibi, A. (2009). Developing an Instrument for Measurement of Attitude Toward
Online Shopping. European Journal of Social Sciences, 7 (3), 166-172.
6.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2009). Definiciones de comercio electrónico (unsd-2008).
Consultado el 17 de Junio del 2011 de: http://www2.inegi.gob.mx/estestint/ficha.asp?idf=1248.
7.
Jiménez, J. y Martín, J. (2007). Indicadores y dimensiones que definen la actitud del consumidor hacia el uso del
comercio electrónico. Cuadernos de la Economía y la Empresa, 31.1-28.
8.
Kotler P. (1991). Dirección de Mercadotecnia, Análisis, Planeación y Control. México, Edit. Prentice Hall.
9.
Mafe, R. Blas, S. (2005).Influencia de las motivaciones en la decisión de compra y en la lealtad hacia internet,
Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 11(2), 163-182.
10.
Nunnally, J. C. yBernstein, I. H. (1994). Psychometric Theory, Third Edition, New York: McGraw-Hill.
11.
Rojas, L., Arango, P. y Gallego, P. (2009).Confianza para efectuar compras en internet. DYNA, 76 (160). 263-272
Schiffman, L. y Kanuk, L. (2005) Comportamiento del Consumidor. México. Pearson Educación.
12.
Yong, L. (2004). Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) para determinar los efectos de las dimensiones de
cultura nacional en la aceptación de las TICS. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, 14 (1), 1-
42.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 826


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

SISTEMA DE SEGUIMIENTO SOLAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN


UN COLECTOR PARABÓLICO UTILIZADO EN LA DESHIDRATACIÓN DE
FRUTAS

Dr. Piero Espino Román1, MC. Carlos Francisco Montoya Mejía2,


MC. Alejandro Lizárraga Lizárraga3 y Alejandro Sepúlveda García4

Resumen— El siguiente trabajo desarrollo un sistema de seguimiento solar para mejorar la eficiencia de equipos que
son utilizados para el deshidratado de frutas y utilizan la energía solar como fuente de energía tales como colectores,
secadores solares así como de heliostatos. Además, su aplicación se extiende a paneles fotovoltaicos y sistemas de medición
de radiación solar. Este proyecto sienta sus bases en la posibilidad de mejorar sistemas ya instalados con una baja
inversión. Se describe en detalle el procedimiento y diseño electrónico del sistema de seguidor solar. Los resultados que se
obtuvieron demostraron que el colector siempre se encontrará perpendicular al sol, aprovechando al máximo la radiación
solar. Los trabajos futuros estarán enfocados en mejorar el sistema de medición, pues se espera captar ondas de menor
longitud para que el sistema funcione de manera óptima bajo condiciones de alta nubosidad.

Palabras clave— Seguimiento Solar, Energía Solar, Radiación Solar, Eficiencia Energética.

Introducción
La búsqueda de nuevas fuentes de energía ha llevado a investigar aplicaciones de la energía solar para ser utilizadas
en colectores solares para el secado y deshidratador de frutas y verduras, la generación de energía eléctrica a través
paneles fotovoltaicos, así como de heliostatos. El objetivo general de este trabajo es el desarrollo de un sistema de
seguimiento solar para mejorar la eficiencia de un colector parabólico, este sistema se diseña y construye para seguir
de forma autónoma al sol, aprovechando al máximo la radiación solar incidente sobre un foco de concentración de
una superficie. Los colectores parabólicos pueden lograr temperaturas hasta los 400 °C con una buena eficiencia
termodinámica. Tienen aplicaciones tanto en generación de energía eléctrica como en calentamiento de agua, son
fáciles de construir ya que su construcción consiste en el doblado de una lámina de material reflejante con forma de
parabóla y un tubo metálico de color negro, recubierto con un tubo de vidrio para disminuir las pérdidas de calor, se
debe colocar a lo largo de la línea focal como receptor. (Quinteros, 2008) Ver Figura 1.

Figura 1. Colector parabólico.

1
Dr. Piero Espino Román es Profesor de Tiempo Completo en Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Politécnica de Sinaloa,
Mazatlán, Sinaloa. pespino@upsin.edu.mx
2
MC. Carlos Francisco Montoya Mejía es Profesor de Tiempo Completo en Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Politécnica
de Sinaloa, Mazatlán, Sinaloa. cmontoya@upsin.edu.mx
3
MC. Alejandro Lizárraga Lizárraga es Profesor de Tiempo Completo en Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Politécnica
de Sinaloa, Mazatlán, Sinaloa. alizarraga@upsin.edu.mx
4
Alejandro Sepúlveda García es estudiante del 10° cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad
Politécnica de Sinaloa, Mazatlán. lochonoca@hotmail.com

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 827


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Cuando la parábola es orientada hacia el Sol, los rayos paralelos incidentes en el colector son reflejados hacia el
foco lineal. Algunos colectores parabólicos están diseñados para operar con rotación en un solo eje lo cual facilita el
seguimiento del sol, ya que cuando el colector gira alrededor de su eje de tal manera que los rayos del sol estén en el
plano. El uso de un sistema de seguimiento solar permitirá que en todo momento el colector parabólico se encuentre
perpendicularmente al Sol. Se han desarrollado diferentes sistemas para el seguimiento solar como lo presenta
Villada y Castañeda (2011), diseñaron y construyeron un sistema de seguidor solar que sirve para controlar los
motores de seguimiento primario y secundario de un heliostato, los motores son controlados desde una PC, la cual
está programada para calcular en tiempo real la posición del helióstato, con el propósito de lograr un máximo
aprovechamiento de la radiación directa del sol. El estudio presentado por Huang y Sun (2007) establece un
seguidor solar de un eje y tres posiciones, el cual ajusta la posición de un módulo fotovoltaico únicamente en tres
ángulos fijos: mañana, mediodía y tarde. El azimut-elevación es el seguidor solar de dos ejes más común, Bakos
(2006) presenta en su investigación cómo mejorar la eficiencia de un concentrador parabólico mediante un seguidor
solar de dos ejes basado en mapas solares controlado por un microcontrolador de baja potencia. En base a las
investigaciones presentadas se decide utilizar un seguidor en un solo eje, cuyo modo de funcionamiento será por
medio de sensor, controlador y actuador, por lo que este proyecto sienta sus bases en la posibilidad de mejorar
sistemas ya instalados con una baja inversión y aumentar en mayor medida la captación de radiación solar requerida
en sistemas que utilizan la energía solar para realizar algún proceso, además de aumentar la factibilidad de ser
construidos en zonas con bajo desarrollo tecnológico.

Descripción del Método


El diseño y construcción del seguidor solar se realizó en un solo eje (rotación) y consta básicamente de tres partes
principales que son: el sensor, el controlador y la actuación. El principio de funcionamiento se basa en un control
básico a lazo cerrado el cual mide, compara y luego actúa, lo que permite una captación más eficiente de la
radiación solar debido a sigue minuto a minuto el movimiento del sol. En la Figura 2 se muestra el diagrama de
operación del sistema.

Figura 2. Diagrama de operación del sistema.

El sensor detecta el movimiento del sol a través de una diferencia de luminosidad generada por la sombra en los
sensores. Luego, el controlador compara la señal y si sobrepasa el umbral establecido (calibrado por el usuario con
anterioridad) envía una señal para que el motor desplace la estructura a la nueva posición de óptima iluminación.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 828


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Componentes
El sensor consta de dos resistencias fotovariables (LDR) de iguales características conectadas con punto común en la
interconexión entre ellas, desde donde se envía la señal de control Voltajes. Se agregan dos resistencias de 1KΩ en
serie (ver Figura 3) para disminuir la corriente y asegurar un bajo consumo del dispositivo de medición.

Figura 3. Esquema de conexión de los sensores.

En la Figura 4, se observa el montaje del sensor del LDR’s.

Figura 4. Montaje del sensor.

El sistema consta de dos amplificadores operacionales configurados como comparadores los cuales tienen un voltaje
de entrada Voltajes proveniente de los sensores (LDR’s). Cada comparador posee respectivamente un voltaje de
referencia Vref 1 y Vref 2 ajustados desde dos potenciómetros (multi-vuelta para mayor resolución). Para mantener
el voltaje de alimentación constante, se utilizó el circuito integrado (CI) 7805 y una fuente de 12V para asegurar
estabilidad. En la Figura 5, se presenta el esquema de conexión del comparador.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 829


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 5. Esquema de conexiones del comparador.

El ajuste del controlador se llevó a cabo mediante los potenciómetros de calibración P1 y P2, con los cuales es
posible ajustar la tensión de referencia Vref1 y Vref2, respectivamente. El siguiente esquema muestra los umbrales
de calibración para cada referencia y su efecto en los voltajes de salida Vo1 y Vo2. (Ver Figura 6)

Figura 6 Umbrales de calibración del controlador

Afortunadamente, en el mercado se encuentran circuitos integrados (CI) que cumplen la función de inversores de
marcha para motores de Corriente Continua (CC). Sin embargo, el circuito aquí presentado se realizó con
relevadores para soportar cualquier motor de CC que se conecte, además de que no era necesaria una velocidad de
actuación rápida. La actuación se logra con 5 V, que son activados con los voltajes (Vo1 y Vo2) por medio de un
transistor 2n2222, para proteger el comparador LM339 de alguna sobrecarga que pudiera ocasionar la bobina del
mismo. Así también, se procedió a colocar botones pulsadores para asignar una orientación de forma manual, si
fuera necesario.

Otra parte de actuación por medio de un voltaje de umbral es el de otro relevador encargado de activar una bomba
para la circulación de agua, ésta al tener una temperatura asignada previamente por un potenciómetro. El sensor
utilizado fue el LM35, el cual otorga 1 miliVolt de variación por cada grado centígrado. En la Figura 7 se muestra el
esquema del puente H con relevadores empleado para activar/desactivar la bomba.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 830


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Figura 7. Esquema del puente H con relevadores.

Como se observa, el circuito posee 2 entradas (voltajes de activación) en las cuales deben conectarse las señales de
control Vo1 y Vo2 procedentes de los transistores 2n2222. Así como de otras 2 salidas para conexión del motor.

Resultados
El colector parabólico se montó sobre una estructura apoyada sobre un eje, acoplada a un motor eléctrico, controlado
por el circuito electrónico descrito, el cual genera el movimiento de seguimiento solar de tal forma que optimice la
energía captada, al permitir que los rayos solares se concentren en su foco en todo momento. En la Figura 8. Se
muestra el colector parabólico utilizado.

Figura 8. Prototipo para ensayo y mediciones.

Los resultados obtenidos son altamente satisfactorios al maximizar la energía solar que llega al receptor, en este caso
al tubo metálico de color negro, los rayos del sol incidieron de manera paralela a la línea focal por lo que en todo
momento el colector parabólico estuvo apuntando al sol, el sistema de seguimiento resultó ser confiable, al seguir al
sol con un cierto nivel de certeza. El sistema ha sido probado bajo distintas condiciones de radiación solar,
obteniéndose muy buenos resultados para días con baja nubosidad. De esta forma, los resultados de este trabajo
sirven de base para la propuesta de sistemas de seguimiento solar con aplicaciones en concentradores solares,
colectores y paneles fotovoltaicos.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 831


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Conclusiones
Se desarrolló el procedimiento y diseño electrónico de un seguidor solar cuyo funcionamiento es de manera
autónoma y con un bajo gasto energético, empleando materiales económicos y de fácil adquisición, no se requirió de
mano de obra altamente calificada para su puesta en marcha. Se obtuvo un instrumento que controla a la estructura
del colector parabólico aprovechando al máximo la radiación solar y de esta manera cumple con los requerimientos
planteados. Los trabajos futuros estarán enfocados en mejorar el sistema de medición, pues se espera captar ondas de
menor longitud para que el sistema funcione óptimo bajo condiciones de alta nubosidad e implementar un control de
monitoreo y acción por medio de acceso a Internet.

Referencias
Bakos G.C.” Design and construction of a two-axis Sun tracking system for parabolic trough collector (PTC) efficiency improvement, Renewable
Energy” 31 (2006) 2411–2421. (en línea) consultada por internet el 15 de mayo del 2012. Dirección de internet:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960148105003526

Huang, B.J. y F.S. Sun, “Feasibility Study of One Axis Three Position Tracking Solar PV with Low Concentration Ratio Reflector, Energy
Conversión & Managemen”t: 48, 1273-1280 (2007). (en línea) consultada por internet el 15 de mayo del 2012. Dirección de internet:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0196890406003050

Quinteros J. “Estudio teórico y experimental de colector solar parabólico para generación de energía eléctrica” Universidad de chile Facultad de
ciencias físicas y matemáticas Departamento de ingeniería eléctrica. (en línea) consultada por internet el 20 de julio del 2012. Dirección de
internet: http://www.centroenergia.cl/literatura/memorias_tesis/Memoria_Jorge%20Quinteros.pdf

Villeda G, Castañeda A, “Seguidor Solar de Dos Ejes para un Horno Solar” Información versión Online ISSN 0718-0764 Inf. tecnol. v.22 n.2 La
Serena 2011 tecnológica en línea) consultada por internet el 20 de mayo del 2012. Dirección de internet:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642011000200011&script=sci_arttext

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 832


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

ELABORACIÓN DE UNA BOTANA FUNCIONAL A TRAVÉS DE


LA IMPREGNACIÓN DE BETALAÍNAS PROVENIENTES DE Beta
vulgaris L. UTILIZANDO LA TÉCNICA DE
OSMODESHIDRATACIÓN APLICADA A Ipomoea batatas L.
M.C.A Diana Espinosa Galván 1, Ing. Ingrid Damara Mayorga Pérez2

Resumen—Rodajas cilíndricas (1mm de grosor y 4 cm de diámetro) de camote blanco fueron sometidas a una
osmodeshidratación en una solución estandarizada de 70% de jugo de betabel, 25% de sacarosa y 5 % de NaCl para la
impregnación de betalaínas provenientes de Beta vulgaris L, con el objetivo de realizar una botana de valor funcional, el
proceso fue realizado a 30ºC durante 30 min. Para la realización de la botana se sometieron a 4 diferentes temperaturas de
freído (150, 160, 170 y 180ºC) con diferentes tiempos (1,1.5, 2,2.5 y 3, minutos), la botana funcional fue sometida a
diferentes pruebas químicas comparándolas con botanas comerciales. Los resultados mostraron que el mejor tiempo para
la realización de la botana fue de 150ºC durante 2 minutos. De acuerdo a la comparación de las pruebas químicas las
botanas funcionales mostraron un contenido del 17% de grasa, mientras que las comerciales contiene n alrededor del 30%.
Con relación a los resultados obtenidos, la botana funcional debido al bajo contenido en grasa hace que sea una mejor
opción, proporcionando beneficios para la salud, al contrario de las botanas comerciales.
Palabras clave —Botana, funcional, osmodeshidratación, impregnación, betalaínas.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el consumo de alimentos de preparación rápida ha ido en aumento debido a su practicidad de
transporte y que no requieren algún tipo de almacenamiento especial, como es el caso de las botanas (papas fritas,
palomitas, cacahuates, etc.), las cuales brindan a los consumidores una alternativa de alimentación, aportando poco o
ningún valor nutrimental. Por otra parte, contienen gran cantidad de grasas, ocasionando problemas en la salud de las
personas en altas concentraciones provocando la aparición de enfermedades degenerativas, diabetes y obesidad.
Sin embargo, la aparición de alimentos enriquecidos a partir de fuentes naturales son una alternativa para mejorar
los alimentos y hacerlos funcionales. La impregnación de nutrientes a través de la técnica de osmodeshidratación es
una opción para la obtención de alimentos con un valor agregado, porque permite que el alimento no pierda sus
componentes nutricionales sino que por medio de la adición de sólidos éstos aumenten.
El producto partió de la idea de proporcionar una botana con valor nutritivo a través de la impregnación de
betalaínas, quienes son compuestos antioxidantes provenientes de Beta vulgaris L.

METODOLOGÍA
Selección de la materia prima y preparación de la solución osmótica
Se empleó una solución estandarizada en un porcentaje de 70-30% v/w (Mejía, 2012). Se utilizó betabel rojo,
fueron lavados y pelados, enseguida se le extrajo el jugo con un extractor marca Túrmix, después se filtró el jugo en
un colador. Al jugo obtenido se le realizó mediciones de pH con tiras pH (marca Merck con un rango de 0-14 de
medición) y sólidos solubles con un refractómetro digital (Atago). Una vez realizadas las mediciones, se colocó el
jugo de betabel en un vaso de precipitado de 500 ml y se situó en un baño maría a una temperatura de 30ºC,
colocando en la parte superior del vaso papel aluminio, que sirvió como tapadera ya que se tienen referencias de que
la estabilidad de la betalaína contenida en el jugo se deteriora por la exposición a la luz (Von Elbe et al., 1985).
Para mantener la solución al pH óptimo se utilizó jugo de limón, que se extrajo con un exprimidor marca Kitchen
y se filtró con un colador para eliminar residuos de bagazo, colocándolo en un vaso de precipitado de 50 ml y
cubriéndolo con papel aluminio; a éste se le hicieron mediciones de pH y ºBx.
Los solutos utilizados para la preparación de la solución osmótica fueron: sal refinada (marca La fina) y azúcar
refinada (marca Salwil). Acto seguido, éstos se homogenizaron en una parrilla con agitación magnética marca
Simarec (modelo SP47235), utilizando un agitador magnético, la solución contenía 70% de jugo de betabel, 25% de
azúcar refinada, 5% de sal y 3 ml de jugo de limón. Esta etapa se realizó durante 20 minutos.
La solución osmótica se colocó en un baño maría con recirculación continua a una temperatura de 30ºC para
estabilizar su temperatura.

1
La M.C.A. Espinosa Galván Diana es Profesor Investigador de Tiempo Completo de Procesos Alimentarios en la
Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, Huejutla de Reyes, Hidalgo. diesga2277@hot mail.co m (autor corresponsal)
2
La Ing. Mayorga Pérez Ingrid Damara es Profesora de Procesos Alimentarios en la Universidad Tecnológica de la Huasteca
Hidalguense, Huejutla de Reyes, Hidalgo. damara1590@hotmail.co m

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 833


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Preparación de la muestra de camote


Para la deshidratación osmótica, se utilizó como materia prima camote de cáscara morada con pulpa blanca. El
camote por ser un tubérculo, fue lavado con agua potable para eliminar la tierra adherida a las paredes de la cáscara,
posteriormente fue pelado con un pelador Victorinox. Las rebanadas de camote se obtuvieron utilizando un cortador
de marca NicerDicer, al cual se le realizaron modificaciones como: la colocación de 2 placas de hojas de pasta para
engargolado en el área de corte respetando el contorno del cortador. Esto con el fin de obtener muestras de 1mm de
grosor, las muestras fueron cortadas de forma circular con la ayuda de un tubo de cobre de 7 cm de longitud y 4 cm
de diámetro interno, con el fin de ajustar las ecuaciones establecidas por el método Azuara et al., (1998). Las
muestras de camote obtenidas fueron colocadas en un recipiente cubierto de papel aluminio para evitar la oxidación
por el contacto con la luz y el oxígeno.
Osmodeshidratación del camote
Se utilizaron placas de malla de alambre, diseñadas especialmente para la realización de este proceso y un
recipiente de plástico rectangular de ancho 15.8cm, de largo 24cm y de altura 15 cm. La solución osmótica se vertió
en el recipiente de plástico, colocándolo en el baño maría a una temperatura de 30ºC. Las muestras de camote fueron
depositadas en placas, alineándolas de manera que formaran una torre. En total se colocaron 3 placas y una tapa de
malla, sobre éstas se colocaron dos vasos de precipitado con agua para evitar que la última quedara fuera de la
solución. El tiempo de inmersión fue de 30 minutos, una vez transcurrido este tiempo, las muestras fueron
extraídas, eliminando el exceso con unas servitoallas, poniéndolas contra cara dos veces por lado y depositadas en
un recipiente de plástico con tapadera, para posteriormente ser freídas.

Figura 1. Materia prima (camote) después del proceso de osmodeshidratación.

Pruebas de fritura en el camote fresco y osmodeshidratado


Fueron realizadas a 4 temperaturas (150, 160,170 y 180ºC) con 5 diferentes tiempos de calentamiento (1, 1.5, 2,
2.5 y 3 minutos). Esto se determinó con el fin de escoger la mejor elección de freído para la obtención de una botana,
que contenga las características deseadas para el consumidor.
IIIIISe realizaron dos pruebas, una con camote fresco y otra con camote osmodeshidratado, éstas siguieron la misma
metodología de fritura. Para este proceso se utilizó una freidora marca T-FAL (modelo FF103552), la cual está
compuesta por un controlador de temperatura y tiempo. Para seleccionar el tiempo y temperatura de freído se
colocaron 5 muestras de camote en la parrilla de la freidora y una vez que se ajustaba la temperatura deseada, se
colocaba la canastilla con las muestras dentro de la freidora en aproximadamente la mitad del volumen de aceite para
realizar una adecuada transferencia de calor dejando transcurrir los minutos. Posteriormente, se eliminaba el exceso
de aceite con servilletas absorbentes y después se colocaban en recipientes marcados con el tiempo y la temperatura
a la que fue expuesta.
Selección de la temperatura y tiempo de freído
Un panel de degustación se utilizó para la elección de la mejor temperatura y tiempo de freído para la elaboración
de la botana de camote fresco y osmodeshidratado. La selección consistió en que, 8 personas probaran las frituras en
las diferentes temperaturas y tiempo, éstas escogerían las que más les agradaban por su textura y sabor.
Análisis fisicoquímicos
Los sólidos solubles fueron medidos en ºBx con un refractómetro digital Atago calibrado con agua destilada.
Para medir el potencial de Hidrógeno (pH) se utilizaron tiras pH marca Merck, haciendo la medición en
comparación con la escala contenida en el empaque.
La determinación de humedad, se realizó en muestras de botanas comerciales y la botana funcional, por el método
de estufa de aire seco de la AOAC durante una hora a 105°C.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1
Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 834
Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Todos los resultados obtenidos se expresaron utilizando la media aritmética y la desviación estándar de los
triplicados.

Materia prima Sólidos solubles pH


Jugo de betabel 10.2 7
fresco
Solución osmótica 38.2 6

Cuadro 1. Análisis de sólidos solubles y pH realizados al jugo de betabel y a la solución osmótica.

Derivado de los resultados de concentración de sólidos solubles, el jugo de betabel cuenta con un total de 10.2º
Bx. No obstante para la realización de la osmodeshidratación es necesario que, para favorecer los intercambios de
masa en el proceso se utilicen soluciones de alta concentración de sólidos (Cortez, 1998). Por esta razón, se utilizó
una solución estandarizada con una mayor concentración de sólidos solubles 38.2 ºBx para un proceso óptimo. Es
importante no utilizar soluciones muy concentradas porque esto produciría un aumento en la lixiviación de
componentes solubles en agua del alimento que no se deseen remover (Heng et al., 1990). Esto produciría que se
perdieran nutrientes propios del alimento. Con base a lo anterior y según estudios realizados en procesos de
impregnación, la solución que se utilizó cumple con las características para que se lleve adecuadamente este tipo de
transferencia.
El pH del jugo de betabel es de 7, sin embargo a este pH no se le confiere la estabilidad requerida a las betalaínas.
Las cuales de acuerdo a estudios realizados tienen una estabilidad a un pH de 6 (Havlokova et al., 1983). Por esta
razón, se utilizó jugo de limón, porque al agregar esta sustancia existe una reducción en la cantidad de agua libre,
originando la disminución del pH, al existir una mayor proporción de ácidos orgánicos con respecto al contenido de
agua inicial, provocando una baja dando lugar a la estabilidad requerida de las betalaínas (Bonilla, 2005).

Gráfico 1. Determinación de la pérdida de agua en el camote durante la deshidratación osmótica.

Durante el proceso de osmodeshidratación, la pérdida de agua registrada por la muestra de camote fue del 56%
debido a las características de la muestra, que tenía una superficie de contacto de 4 cm de diámetro y el tamaño de
los solutos que contenía la solución tenían un tamaño significante lo que ayudó a una mejor remoción de agua
(Menting et al., 1970). Otro de los factores que influenciaron la cantidad de agua perdida en el camote fue, la
relación entre el alimento y la solución. El tipo de concentración permitió que los sólidos contenidos en la solución
penetraran en el alimento y expulsaran las moléculas de agua con mayor velocidad (Torreggiani, 1996).
En los primeros 20 minutos del proceso se obtuvo una disminución rápida en la cantidad de agua contenida en el
alimento hasta llegar a una estabilización a partir del minuto 25, lo que indica el término de la osmodeshidratación,
puesto que el equilibrio fue alcanzado. Estudios realizados muestran que dentro de las primeras dos horas la
velocidad de pérdida de agua y ganancia de sólidos es alta, lo que fue comparado en el proceso que se llevó a cabo,
así que coincide con lo que reportó Cortez (1998).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 835


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Gráfico 2. Determinación de la ganancia de sólidos en el camote durante la deshidratación osmótica.

De acuerdo a los resultados obtenidos en la osmodeshidratación, se observó que la cantidad de sólidos ganados en
el proceso fue del 10%, como consecuencia del tamaño de los espacios intracelulares del alimento (camote). Lo
anterior impidió que moléculas distintas contenidas en la solución penetraran con facilidad en el alimento ,
reduciendo así la cantidad de sólidos impregnados en el camote (Torreggiani, 1996). De manera que, la absorción de
los sólidos en el camote fue aumentando conforme la muestra fue perdiendo agua, así que el porcentaje de sólidos
ganados se vio dependiente de la remoción de agua. Sin embargo, no se observó una penetración significante
relacionado con la pérdida de agua. Debido a que los solutos contenidos en la solución tenían diferente peso
molecular y sólo los más pequeños penetraron en la muestra, a consecuencia del tamaño intracelular de ésta, lo que
impidió que moléculas mayores entraran.
En los primeros 15 minutos, se observó un aumento considerable en la ganancia de sólidos durante el proceso de
osmodeshidratación. Después a partir del minuto 20, el porcentaje de sólidos ganados fue manteniéndose constante,
poniendo fin al proceso de osmodeshidratación y, llegando al equilibrio entre los potenciales químicos del alimento y
la solución osmótica (Barbosa y Vega, 1996).

Gráfico3. Resultado en porcentaje de la comparación del contenido de humedad en botanas comerciales y botana
funcional.

Con base a los resultados en la determinación de humedad, el porcentaje contenido en las botanas comerciales se
encuentran entre el 27 y 28% esto debido al tipo de materia prima con la cual están elaboradas las botanas como la
papa, que contiene una humedad elevada, que durante el proceso de freído por inmersión produce una transferencia
de masa, produciendo en ella, perdida de humedad y absorción de aceite (Aguilera, 1997). Otros factores por los
cuales el contenido de humedad en las botanas comerciales es bajo, son la superficie del alimento, el tiempo de
freído y la temperatura, a la cual fue sometido el proceso que está relacionado con la cantidad de absorción de aceite
y por ende la cantidad de humedad perdida por el alimento (Moreira et al., 1997).
Sin embargo, la humedad de la botana elaborada con camote frito, se encuentra en un porcentaje del 25%, lo cual
se debió en primer lugar, al tipo de materia prima con la cual se elaboró la botana. Ya que ésta contiene una
humedad alrededor del 70%, que al ser sometido al proceso de freído, la transferencia de masa fue menor y por ende
la pérdida de humedad fue baja comparada con las comerciales. Por lo que el tiempo de este proceso se llevó a cabo
en un menor tiempo. En la botana elaborada a partir de camote osmodeshidratado, podemos observar una humedad
del 20%, que en comparación con las comerciales tiene una humedad relativamente baja. Esto es debido al proceso
previo al que fue sometida las muestras de camote, en donde se le extrajo humedad a través de la impregnación de
sólidos (Lerici et al., 1985).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 836


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Gráfico 4. Resultados en porcentaje de la comparación del contenido de grasa en muestras de botanas comerciales y botana
funcional.

Derivado de los resultados obtenidos en la determinación de grasa, podemos ver que las botanas comerciales
(Sabritas y Barcel), contienen del 30 al 31% de grasa. En consecuencia principalmente, al tipo de materia prima con
la cual están elaborados, puesto que la papa contiene un alto porcentaje de humedad que al ser sometida al proceso
de freído por inmersión en aceite, la pérdida de ésta corresponde a una mayor cantidad de absorción de aceite
(Demirkol et al., 2006; Aguilera, 1997). Por otro lado, el tamaño de la superficie de contacto del alimento con el
aceite, el tiempo de freído y temperatura influyeron en la cantidad de aceite absorbido por las papas (Moreira et al.,
1997). Asimismo, estudios realizados muestran que la cantidad de humedad en la superficie parece ser un parámetro
crítico en la absorción de aceite en tajadas de papa frita (Lamberg, 1990).
En un contenido de humedad bajo, como lo es el camote, quien contiene el 70%, la absorción de aceite fue
mínima al ser expuesto al proceso de freído con un porcentaje de absorción del 22% de grasa. Por otra parte, el
camote previamente osmodeshidratado con un contenido de humedad del 17%. Debido a que previamente fue
sometido a un proceso de osmodeshidratación, en la cual se le extrajo el 83% de humedad con la impregnación de
sólidos, dejando en la muestra una menor cantidad de agua para reaccionar con el aceite, haciendo que la botana
elaborada a partir de camote osmodeshidratado sea una buena opción de alimento comparado con las comerciales,
por su bajo contenido en grasa.

Figura 2. Muestras de camote osmodeshidratado sometidas a proceso de fritura a temperatura de 150°C.

Finalmente se muestra el producto obtenido después de ser sometido a una serie de etapas y procesos.

CONCLUSIONES
Se elaboró una botana con valor funcional, a partir de la impregnación de betalaínas provenientes del jugo de Beta
vulgaris L. utilizando la técnica de osmodeshidratación aplicada a muestras de camote, obteniendo así durante el
proceso la pérdida del 52% de humedad inicial en las muestras de camote y la ganancia del 10% de sólidos
provenientes del jugo de betabel. Lo anterior, permitió que al ser sometido al proceso de freído por inmersión, la
botana absorbiera menor cantidad de aceite 17%, al contrario de las comerciales, quienes no son sometidas a ningún
proceso antes del freído, conteniendo alrededor del 30% de aceite, de manera que las hacen un alimento poco
recomendado. Por todo lo anterior, este tipo de alimento funcional podría ser una mejor opción en cuanto a botanas
se refiere.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilera, J. M.1997, Fritura de Alimentos, Temas en Tecnología de Alimentos., Alfa Omega, CYTED, España, Vol. I, Capítulo 5, pp. 187-214.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 837


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Azuara E, Beristain Cl, Gutiérrez G. 1998. A method for continuous kinetic evaluation of os motic dehydration. Lebensmitt.-Wiss. Technology.
31:317-321.

Barbosa-Cánovas, G. y Vega-Mercado, H. 1996. Osmotic dehydration. Dehydration of foods. Food engineering series. Ed. Chap man & Hall. New
Yo rk, pp 256-288.

Bonilla Zavaleta E. 2005. Concentración de jugo de piña por congelación y determinación de sus propiedades fisicoquímicas. Te sis de maestría.
Universidad Veracruzana, México. Pp. 43-65.

Cortez, O. 1998. Efecto de las películas de quitosano sobre la transferencia de masa en la deshidratación osmótica de papaya. Tesis maestría.
UDLA-P.

Demirkol, E., Ferruh y Koray., Analysis of mass transfer parameters (changes in mass flu x, difusión coefficient and mass transfer coefficient
during baking of cookies., Journal food Engineering 72, 2006, pp. 364-371.

Havlíková, L., M íková, K. y Ky zlin k, V. (1983). Heat stability of betacyanins. Zeitschrift für Lebensmittel-Untersuchung and- Forschung, 177,
247-250.

Heng, W., Gilbert, J.L. 1990 Os motic dehydration of papaya: influence of process variables on the quality. Sciences des Alime nts. 10:831-848.

Lamberg, I., Transport phenomena in potato tissues., Dissertation, Depart ments of Food Engineerin g, Lund University, Lund,
Sweden, 1990.

Lerici, C. R, Pinnavaia, G., Dalla Rosa, M., y Bartolucci, L. (1985). Os motic dehydration of fruits: influence of osmotic agents on drying behavior
and product quality. Journal of Food Science, 50, 1217-1220.

Mejía Santiago, Carlos Celerino (2012). Evaluación de una solución osmótica a base de betabel (beta vulgaris L.) para la imp regnación de un
producto endémico camote (Ipomoea batatas L.).

Menting, L.C., Hoegstad, B. & Thijssen, H.A.C. (1970). Diffusion coefficients of water and organic volatiles in carbohydrates -water systems.
Journal of Food Technology, 5, 111– 126.

Moreira RG, Sun X, Chen Y. (1997). Factors affecting oil uptake in tortilla chips in deep -fat frying. Journal Food Eng. 31, 485-498.

Torreggiani, D. 1996. Technological aspects of osmotic dehydration in foods. “Food preservation by moisture control. Fundamentals and
applications”. Technomic publishing company. Pennsylvania.

Von Elbe, J.H. & Attoe, E.L. (1985). Oxygen involvement in betanine degra dation – Measurement of active oxygen species and
oxidationreduction potentials. Food Chemistry, 16, 49–67.

Notas Biográficas
M.C.A Di ana Es pi nosa Gal ván. Este autor es Profesor Investigador de Tiempo Co mp leto de Procesos Alimentarios en la Un iversidad
Tecnológica de la Huasteca Hidalguense en Huejutla de Reyes, Hidalgo. Termino sus estudios de posgrado de excelencia en Cien cias
Alimentarias en la Universidad Veracruzana en el Instituto de Ciencias Básicas, siendo becada por CONA CYT. Ha publicado artículos en la
revista Bio med. Es líder del cuerpo académico “Desarrollo e implementación de tecnologías para la generación de nuevos productos y
alimentos”. Actualmente obtuvo el Perfil Deseable del PROM EP.

La Ing. Ingri d Damara Mayorga Pérez es profesora de asignatura de Procesos Alimentarios y Gastronomía en la Universidad Tecnológica de la
Huasteca Hidalguense en Huejutla de Reyes, Hidalgo. Concluyó sus estudios de Ingeniería en Procesos Alimentarios en esta mis ma institución,
obteniendo doble mención honorífica al termino de Técnico Superior Universitario en Tecnología en Alimentos e Ingeniería en Procesos
Alimentarios.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 838


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Desarrollo laboral femenino en las organizaciones de la


región Córdoba, Veracruz
Patricia Espinosa García1, Ricardo Carrera Hernández2, Gracia Aida Herrera González3, Beatriz Goytia Acevedo4
Palabras claves—Género, fuerza laboral, segregación laboral

Introducción.
La incorporación de la mujer en el mercado laboral se ha convertido en uno de los fenómenos sociales
relevantes de este siglo. Las consecuencias de este fenómeno, no solo afectan la vida familiar de las mujeres,
también se ve reflejado en las organizaciones y en la economía de un país. Mujeres como Margaret Thatcher,
Golda Meyer e Indira Gandi han dirigido países en momentos cruciales de su historia.
Entonces si las mujeres son capaces de dirigir países, también tienen la capacidad para dirigir bancos,
organizaciones, estar en el mundo de la política, ser empresarias exitosas, etc.
La razón de este artículo es exponer algunas de las dificultades por las cuales las mujeres se enfrentan
día a día en el mercado laboral y cuales son las instituciones, normas y organismos que existen en nuestro país
que apoyan a las mujeres y luchan por la igualdad de género entre mujeres y hombres.
Se realizó una investigación en la Cd. De Córdoba, Ver para conocer la influencia de la fuerza laboral
femenina en las organizaciones.

Historia de las organizaciones


Conocer los antecedentes de las organizaciones como tal, es muy importante ya que se incorporan una
serie de trasformaciones que gracias a la revolución industrial, se fueron transformando a lo largo de los años
hasta llegar a nuestra época.
La industrialización significó de una manera muy clara la aparición de la fábrica como forma
generalizada de producción, que dió lugar al uso centralizado de los recursos energéticos y la apropiación de los
medios de producción. La organización fabril acompaña entonces, a la nueva fase de producción para el
mercado y la aparición de un mercado de trabajo. La difusión y ampliación de la fabrica da lugar a la empresa,
que se convierte en el concepto característico de la segunda industrialización, con un sistema de roles
claramente definidos –directivos, técnicos, mandos intermedios, empleados y obreros-. La generalización
posterior a la empresa como institución social hace que tengamos que hablar en el presente de organizaciones
económicas. Las necesidades de las organizaciones en la nueva sociedad surgen de la creciente complejidad de
sus problemas (Lucas, 2002).
Debido al desmoronamiento del viejo orden y en vista de que las organizaciones y su personal
gerencial están enfrascadas en la búsqueda de nuevas formas organizacionales, los teóricos de la administración
se han apresurado a llenar el vacío, y se esfuerzan por conceptualizar y articular la forma en que la organización
del siglo XXI debe adoptar, a fin de responder con las exigencias competitivas, tecnológicas y laborales de la
nueva era. A pesar de que sus esfuerzos fueron bien intencionados, muchos de los primeros teóricos a menudo
escondieron sus ideas valiosas bajo obscuras terminologías y eufemismos (grupos, orquestas, pirámides
invertidas, y pizzas, por mencionar unos cuantos ejemplos) que fueron más metafóricos que prácticos. En última
instancia, la pregunta que un gerente necesita responder es: ¿Cómo puedo conjuntar una organización basada en
el desempeño para afrontar la nueva era? Dejando a un lado las metáforas, la solución del diseño sigue
firmemente asentada en la forma en que el trabajo se divide en tareas y el modo en que éstas se coordinan con el
objeto de producir con rapidez y eficiencia la propuesta de valor de la organización, que es el conjunto de
beneficios que brinda para convencer a los clientes de que la adquieran, además de ser un medio para
diferenciarse de sus competidores (Ostroff, 1999).

Concepto de organización
Las organizaciones representan las principales fuentes de desarrollo económico, político y social, es
por ello, que resulta importante mencionar y analizar los conceptos de diversos autores con su punto de vista:

1 MNI Patricia Espinosa García es docente en la Facultad de Contaduría y Administración Región Córdoba-Orizaba de la
Universidad Veracruzana pespinosa2009@hotmail.com (autor corresponsal).
2
MRT Ricardo Carrera Hernández, docente en la Facultad de contaduría y Administración Región Córdoba-Orizaba de la
Universidad Veracruzana rcarrerah@gmail.com
3 Mtra. Gracia Aida Herrera González es docente en la Facultad de Contaduría y Administración Región Córdoba-Orizaba
de la Universidad Veracruzana gracia_cima@prodigy.net.mx
4 Ing. Beatriz Goytia Acevedo es docente en la Facultad de Contaduría y Administración Región Córdoba-Orizaba de la
Universidad Veracruzana goybet18@yahoo.com.mx

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 839


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

A) El término organización tiene varias acepciones: por un lado, es orden, ente social, y estructuración
(Rodríguez, 2007),
 como orden es un arreglo de algo, forma y disposición de las cosas para trabajar,
 como ente social es una entidad o colectividad humana de producción con hombre y
personalidad jurídica,
 como estructura es la composición de una unidad biológica, social o mineral.

B) Rodríguez (2007) cita a Etzioni quien señala que nuestra civilización se caracteriza por el comportamiento, el
cual esta normado por las organizaciones en que vivimos; sin embargo, la organización social está en todo,
como se aprecia en la cita siguiente:
“Nacemos en una organización (hospital), nos educamos (escuelas y universidades), consumimos nuestros
alimentos (en restaurantes y tiendas de autoservicio) y trabajamos en ellas, rezamos en ellas (templos e iglesias),
dirimimos nuestros conflictos en tribunales y nos divertimos en clubes sociales” Etzioni citado en Rodríguez
(2007).
C) Una organización es una asociación deliberada de personas para cumplir determinada finalidad (Robbins,
2005).
Las organizaciones buscan una integración social para poder lograr sus objetivos en un ambiente sano y
cada vez más actualizado y como podemos darnos cuenta es natural que las organizaciones vayan más allá de
sus expectativas, ya que con estos tiempos tan cambiantes y sobre todo, dirigidos por una globalización que
cada vez se va transformando velozmente debemos integrar las capacidades intelectuales y fuerzas laborales de
los géneros, particularmente en le femenino que ha demostrado tener gran participación en las organizaciones.

Fuerza laboral femenina


Durante la Segunda Guerra Mundial hubo un gran cambio en la situación laboral de la mujer, ya que
mientras los hombres peleaban en los frentes las mujeres estaban a cargo de la familia así como de su aporte al
ingreso familiar, trabajando en las fábricas sustituyendo la fuerza laboral masculina. Fue entonces cuando se
empezó hablar de la mujer como un elemento productivo. Terminada la guerra, las mujeres continuaron
incorporadas al mercado laboral, favoreciendo a los países en desarrollo ya que había un gran número de
trabajadoras aportando dinero a sus hogares, consumiendo y generando utilidades a las empresas que en ese
estaban en recesión por la guerra.
El ingreso de las mujeres a la fuerza laboral tiene importantes consecuencias sociales y
económicas. Entre las implicaciones para la administración de recursos humanos, se incluyen las
siguientes:
a) Mayor flexibilidad en los programas y horarios de trabajo para facilitar el trabajo de las mujeres
que tienen responsabilidades familiares, intereses de trabajo de medio tiempo u otras presiones.
b) Mayor variedad de programas de prestaciones y políticas de recursos humanos.
c) Mayor conciencia, por parte de los empleadores, de los temas legales relacionados con el
género, como acoso y discriminación sexual (Jackson, 2003).
La evolución que ya se había logrado con la inserción de la mujer en el mundo laboral se vio opacada por
distintos factores como las excesivas horas de trabajo y mal remuneradas, estar a cargo del cuidado de los hijos,
la discriminación de género en el trabajo, un trato no digno por parte de sus superiores, aspectos de carácter
ideológico y por supuesto su preparación académica (Abramo, 2012).
En América Latina se observa un crecimiento en la participación laboral femenina superior al de los
hombres, por lo tanto la educación es un medio muy importante ya que gracias a ella se puede lograr cambios a
nivel social e individual. “A mayor nivel de formación tienes mayor posibilidad de encontrar un mejor empleo y
mejor remunerado” (Rebollo, 2004). En la actualidad algunos temas que preocupan a las mujeres son: el
empleo, la discriminación salarial, así como la consolidación de la vida familiar y laboral.
La definición de la fuerza laboral es aquella capacidad física y mental propia de cada persona para
realizar un determinado trabajo. Las relaciones laborales femeninas son las actividades que les permiten
desarrollarse dentro del contexto en el que se encuentran (Rebollo, 2004).
Teniendo como base lo antes mencionado, se puede afirmar que la fuerza laboral femenina es la
inserción de las mujeres en el mercado laboral dedicando horas de trabajo remunerado, así como su aporte al
ingreso familiar y a la economía teniendo como reto reconocer los niveles de escolaridad, igualdad de género.

Igualdad de género desde el punto de vista laboral


Al terminar la Segunda Guerra Mundial se inicia un movimiento universal a favor de los derechos
humanos que dio origen a la Organización de las Naciones Unidas (1945) y a la Declaración Universal de los
Derechos Humanos (1948).En 1951 se firma el Convenio para la igualdad de la remuneración de la mano de
obra masculina y femenina por un trabajo de igual valor.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 840


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Estos antecedentes influyeron para que el derecho al sufragio femenino fuera consagrado a nivel
nacional en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el año de 1953, por iniciativa del
Presidente Adolfo Ruiz Cortines. (Madero, 2004)
La igualdad en las oportunidades de empleo (EEO, por sus siglas en inglés) es un concepto amplio que
implica que todas las personas deben tener igual tratamiento en todas las cuestiones relacionadas con el empleo.
Los individuos cubiertos por las leyes de igualdad están protegidos de la discriminación, que ocurre cuando
individuos con características comunes son tratados de manera diferente (Jackson 2003). Generalmente, el rol de
género está determinado por la división sexual del trabajo que impera en la sociedad y que dicta que las
actividades domesticas, de cuidado y de educación, son propias de las mujeres y que las actividades relativas a
la producción de bienes, administración de los recursos, entre otras, sean atribuidas a los hombres.
La sociedad en la que vivimos, ha condicionado unos roles hacia el género femenino que actualmente
dificultan el acceso de la mujer al mercado laboral, debido a que todavía se relacionan a dos esferas: la
productividad y la familiar.

Teoría del género


Uno de los primero teóricos en utilizar la categoría género fue el psiquiatra Robert Stoller . Luego de
realizar estudios en psicología aplicada consideró que: “ lo que determina la identidad y el comportamiento
masculino o femenino no es el sexo biológico, sino el hecho de haber vivido desde el nacimiento las
experiencias, ritos y costumbres atribuidos a los hombres o a las mujeres” (Bautista, 2010).
Madero (2004) afirma que en la actualidad es común escuchar la palabra “género” en lugar de “sexo”.
En realidad no es tan sólo un cambio de palabra, sino que encierra toda una ideología que se conoce como la
“teoría de género”.
Dentro de la corriente de la Teoría de Género, no existe un destino fatal, vinculado a la naturaleza, para
asumir forzosamente roles masculino o femenino y por lo mismo, es preciso liberar a la mujer de aquellos
condicionamientos ligados a la biología, ya antes mencionados. Se considera que mientras la mujer no se libere
de la carga que supone el matrimonio y sobre todo la maternidad, no podrá competir con el hombre en
condiciones de igualdad en el ámbito profesional y siempre se encontrará en desventaja para acceder a los
mejores puestos laborales y a los cargos públicos de mayor relevancia (Madero, 2004).
En conclusión el concepto de género o la diferencia entre lo masculino y lo femenino no es producto de
algo biológico, es adquirido por la persona mediante un proceso social y cultural. Y su desventaja es que con la
mala cultura organizacional que hay en las empresas perjudica a la mujer en todos los aspectos.

Relaciones laborales
En toda empresa si no hay una buena comunicación o medios por los cuales comunicarse
oportunamente, la relación laboral se ve afectada y si no hay políticas las cuales seguir o reglamentos a los
cuales consultar, puede que se produzcan problemas que afecten a la organización. En lugar de aquella actitud
tradicional (o usted trabaja o se va), los administradores pretendían motivar a los trabajadores principalmente
mediante la satisfacción de sus necesidades de seguridad y sociales (aunque sin desconocer las necesidades
materiales paga equitativa, al menos en teoría) las necesidades de seguridad trataron de satisfacer mediante
prestaciones que ofrecían cierta protección contra la enfermedad, vejez, el desempleo y las diferentes
situaciones que se presentan en la vida, lo mismo mediante políticas gerenciales a tratar a los trabajadores con
equidad. La necesidad social de pertenecer debía llenarse con diversas actividades de recreación y sobre todo
mediante el desarrollo de fuertes grupos cohesivos (George Staruss, 1981).

Hacia la igualdad de género


Las mujeres de distintos países se unen para luchar en pro de la igualdad, la justicia y el desarrollo. El día
internacional de la mujer (8 de Marzo) ha contribuido para que esta celebración sea un punto de partida de las
actividades realizadas a favor de los derechos de las mujeres y su participación en la vida tanto económica como
política. Actualmente existen diversos organismos e instituciones que buscan contribuir al logro la igualdad
entre mujeres y hombres, proteger los derechos de las mujeres tanto en su vida cotidiana como en su vida
laboral.

 Instituto Nacional de la mujer en México. La búsqueda por hacer valer la igualdad jurídica, social y
familiar llevó a las mujeres promotoras de los derechos humanos a cabildear, realizar campañas y
manifestarse públicamente para colocar la igualdad de género en la agenda de las políticas públicas.
Además, han exigido el reconocimiento de los derechos de las mujeres como derechos humanos, y que
la violencia contra las mujeres y las niñas sea considerada como una violación de los mismos. Como
resultado de estos movimientos, y en respuesta por parte del Estado Mexicano, el principio
fundamental de igualdad jurídica entre hombres y mujeres se integró a la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en 1974, mediante la reforma al Artículo 4º (Ediberto, 2012).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 841


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

El Instituto Nacional de las Mujeres en México es una institución gubernamental, a nivel federal, que
trabaja para crear una cultura de igualdad libre de violencia y discriminación capaz de propiciar el desarrollo
integral de todas las mujeres mexicanas y permitir, tanto a hombres como a mujeres por igual, ejercer
plenamente todos sus derechos, así como participar equitativamente en la vida política, cultural, económica y
social del país.
 Inmujeres trata de lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como propiciar un
ambiente de trabajo libre de violencia. Todos estos cambios y esfuerzos que hace el gobierno mediante
estas instituciones es el de conseguir una sociedad igualitaria en la que no haya ningún tipo de
preferencias y que todos sean beneficiados tanto hombre como mujeres.
Está dirigida a organizaciones públicas, privadas y sociales, ya sean empresas, dependencias o entidades
públicas, sindicatos u organizaciones de la sociedad civil, sin importar su tamaño o actividad, en todo el
territorio mexicano.
 Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).
La Comisión Interamericana de Mujeres fue establecida en 1928; fue el primer órgano constituido
intergubernamental creado con el propósito de asegurar el reconocimiento de los derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales de las mujeres. La CIM está constituida por 34 delegados (as) titulares, una
por cada Estado miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y se ha convertido en el
principal foro de debate y de formulación de políticas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género
en las Américas. (Mujeres, 2012) La Comisión Interamericana de mujeres busca identificar mediante la
recopilación de información busca promover la ratificación, plena implementación, y aplicación de los tratados
jurídicos y judiciales sobre los derechos de las mujeres. El acceso de las mujeres a la representación en los
procesos de toma de decisión en los ámbitos económico, político y social no necesariamente garantiza su
capacidad de determinar y negociar las agendas económicas, políticas y sociales de sus países.

Segregación Ocupacional
“La segregación ocupacional por sexo es la tendencia a que hombres y mujeres se empleen en
diferentes ocupaciones, separados unos de otros en la estructura organizacional. Esta separación significa
exclusión social de las mujeres porque se ubican, en términos generales, en ocasiones con menor estatus y
condiciones de trabajo desfavorables” (Guzmán, 2002).
Se denomina segregación de las ocupaciones a la distribución desigual de los distintos puestos de
trabajo entre dos grupos de la sociedad considerados diferentes, este caso los hombres y las mujeres. Hay tareas
consideradas como propias de los hombres, otras en cambio son consideradas como adecuadas para las mujeres.
Sólo una parte de las ocupaciones son consideradas como neutras al género, es decir que pueden ser
desempeñadas indistintamente por hombres o por mujeres (Rendón, De la Garza Toledo, & Salas, 2003).
Otros autores definen la segregación ocupacional o como ellos la consideran división del trabajo como:
“Una de las causas de una estructura de pagos más baja para las mujeres respecto a la de los hombres” (Ferre &
Rossi, 2002).
Con la incorporación de las mujeres en el ámbito laboral esta división aparece y se asocia con los
estereotipos de lo que significa ser hombre y mujer en la sociedad por la atribución rutinaria a tareas especificas.
Esta posibilidad de acceder a puestos elevados no es un imposible, ya que en la Ciudad de México un
estudio realizado por la firma Ipsos Public Affairs a petición de Fedex nos revela que “para las empresas contar
con mujeres en cargos de dirección ejecutiva puede incrementar sus resultados financieros y generar ventajas
competitivas. Su presencia promueve un mejor ambiente laboral y de motivación entre los empleados (Vargas,
2011).

Tienden a promover la capacitación y la superación, y poseen un estilo de liderazgo distinto, en el que


echan mano de sus capacidades de empatía y comunicación. También dan especial importancia a la relación
entre clientes y socios, y saben anticiparse a los cambios.
Teniendo como referencia a estos autores la segregación ocupacional consiste en las actividades
asignadas tanto a los hombres como a las mujeres ligadas a lo que significa “ser” hombre y mujer que con el
paso del tiempo se convierte en una división que adquiere significado social.
A pesar del lento pero constante aumento del porcentaje de mujeres profesionales en la empresa, la
naturaleza de las opciones profesionales de las mujeres continúa impidiéndoles progresar en las jerarquías de las
organizaciones en las que ellas trabajan. En el momento de la contratación, generalmente se les asigna a las
mujeres capacitadas trabajos de menor valor en términos de calificaciones requeridas y de remuneración. Ellas
ocupan entonces empleos que son considerados como “no estratégicos. Las mujeres que trabajan en las
profesiones dominadas por los hombres enfrentan limitaciones diferentes comparadas con las mujeres que
trabajan en las profesiones tradicionalmente femeninas.

Diferencias salariales entre mujeres y hombres

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 842


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Un tema que está ligado al de segregación ocupacional es el de diferencias salariales entre mujeres y
hombres ya que cuando los hombres y las mujeres trabajan en las mismas categorías de empleo, pero los
hombres desempeñan el trabajo más calificado, el de mayor responsabilidad o el mejor remunerado es
considerado como una de las razones de las diferencias salariales.
Otra de las razones que explica la diferencia salarial es que las mujeres tienden a desarrollar carreras
profesionales más cortas que los hombres de la misma edad, porque ellas no trabajan necesariamente a tiempo
completo durante toda su vida activa.
La mayoría de las mujeres en una edad entre los 25 y 35 años abandonan su empleo o trabajan a tiempo
parcial ya que se dedican a criar a sus hijos, esto conduce a una progresión más lenta en cuanto a su promoción
en el empleo y a remuneraciones inferiores. Y hablando de puestos directivos de los cuales demandan largas
horas de trabajo la mayoría de las mujeres tienden a evitar este tipo de empleos en razón de sus obligaciones
familiares.
“En México, el salario de las mujeres es en promedio entre 4 % y 12% menor que el de los varones,
según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al 2011” (Hernández,
2012).
Ana Buquet Corleto define a la diferencia salarial como “la clara muestra del desequilibrio que, con
todo y los avances logrados por varias generaciones de mujeres en las últimas décadas, prevalece en muchos
espacios de la vida diaria y reproduce un modelo cultural de desigualdad” (Corleto, 2012).
“En México la fuerte incursión que han tenido las mujeres del mundo desarrollado en la fuerza de
trabajo en los últimos 25 años, no se ha traducido en igualdad de oportunidades de empleo o de ingresos
comparables con los de los hombres. De acuerdo con el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2012 'Igualdad de
Género y Desarrollo', elaborado por el Banco Mundial (BM), la brecha del ingreso salarial entre hombres y
mujeres en México es de 80 centavos de dólar. Es decir que por cada dólar de ingreso de los hombres, las
mujeres perciben 20 centavos; en tanto, en Alemania la brecha salarial es de 62 centavos, en India de 64
centavos y en Islandia de 69 centavos de dólar” (expansión, 2012).
Incluso en países de América Latina como Chile y Brasil han progresado en reconocer la importancia
de la fuerza laboral femenina y eso precisamente queremos que ocurra en nuestro País.
A pesar de esto, el número de mexicanas que cuentan con formación media o superior sigue siendo
menor a la de los hombres, al representar 28.8% o, contra 34.4% de los varones” (Expansión, 2011).
Otro punto del cual no se había mencionado es que las mujeres en nuestro país se han convertido en las
“jefas de familia” por diferentes circunstancias como: su viudez, separaciones, divorcios o el hecho de que las
mujeres no tienden a unirse a otra pareja. Por lo tanto han tenido que saber combinar las labores domesticas, con
las labores del trabajo, y por lo tato como son el sustento del hogar necesitan competir en el mercado laboral
para obtener dinero.
Para cualquier gobierno el tema de igualdad de género, oportunidades en las organizaciones y
desigualdad salarial entre mujeres y hombres deben ser prioritarios pues puede generar desarrollo económico.

La fuerza laboral femenina en los puestos de dirección


En el mercado laboral existe la presencia de un grupo de mujeres que se concentran en ocupaciones con
menos ingresos, pero existe otro grupo muy pequeño de mujeres que han llegado a ocupar puestos de dirección
en las organizaciones. Existe un fenómeno llamado “el techo de cristal” que trata de explicar cuáles son esos
obstáculos que no permiten a la mayoría de las mujeres a ocupar puestos gerenciales o de mayor jerarquía en las
organizaciones.
Una definición de “techo de cristal” es: freno invisible que no les permite llegar a las féminas a la
cúspide de las empresas (Cruz, 2007), por otra parte, M. Patricia Aragón define al “techo de cristal” de la
siguiente manera: aparece como un obstáculo invisible, en la carrera profesional de las mujeres, que les impide
avanzar. Se entiende por techo de cristal aquel conjunto de normas no escritas o cultura empresarial que
dificulta a las mujeres acceder a los puestos de alta dirección. Su carácter de invisibilidad viene dado por el
hecho de que no existen leyes, ni dispositivos sociales establecidos, ni códigos visibles que impongan a las
mujeres semejante limitación, sino que está construido sobre la base de otros rasgos que son difíciles de detectar
(Polo, 2009).
“Poco a poco son más las ejecutivas que rompen con el techo de cristal, esa barrera invisible que
explica el porcentaje abrumadoramente superior de hombres en puestos directivos. Culturalmente nacional y
corporativa, falta de modelos a seguir y de redes y mentores que brinden apoyo, son algunos de los factores que
frenan a las mujeres de talento a acortar la brecha de género” (Economía, 2011).
Por lo tanto, el “techo de cristal” es entonces un impedimento o superficie en la carrera profesional de
las mujeres para ascender a puestos directivos tanto en las organizaciones como en la política, esta superficie
como nosotros la llamamos, está construida por aspectos ideológicos que con estrategias adecuadas podemos
evitarla.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 843


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Hablando en términos monetarios, “las mujeres directivas cuestan más de emplear que los hombres. El
movimiento de personal es mayor y son más propensas a interrumpir sus carreras. Por esto es más probable que
las compañías pierdan dinero si invierten en desarrollar a mujeres directivas.
Las mujeres ejecutivas van desde aquellas para quienes su carrera es lo primero normalmente con
exclusión de la familia hasta las que intentan compaginar su carrera y su hogar. La corporación masculina odia
ambos externos.
La oportunidad, la flexibilidad y el apoyo a la familia, son las claves para retener a las mejores mujeres
y eliminar el coste extra de emplearlas. La oportunidad significa juzgar y promocionar a las ambiciosas igual
que a los hombres. La flexibilidad significa permitir que las mujeres compartan puestos de trabajo o tengan
jornada reducida mientras los hijos son pequeños. El apoyo a la familia significa principalmente el cuidado de
los hijos” (Schwartz, 2002).
Desafortunadamente, las organizaciones prefieren ascender a los hombres en puestos directivos, ya que
contratar mujeres es muy costoso, y la solución no es evitar contratarlas o verlas como un gasto, sino buscar
estrategias para que las mujeres que se quieran contratar o estén laborando den lo mejor de sí, sean más
productivas, se sientan parte de la organización y decidan abandonarla por cuestiones familiares, que esa es una
de las razones por las cuales las mujeres deciden abandonar el mercado laboral.

Conclusión
La participación de la fuerza laboral femenina en la organizaciones ha representado la incorporación de
nuevas oportunidades de atender las problemáticas en las que se desarrolla cualquier tipo de organización bajo
el nueva esquema de globalización, en el cual no solo los procesos, sistemas, recursos han de ser universales
sino que los actores que ponen en funcionamiento dichos recursos deben de ser diversos en capacidades,
habilidades y sin lugar a dudas en compartir para desarrollar organizaciones integradas y competitivas en
primera instancia con el capital humano para poder generar organización sana e incluyente.
Es importante considerar que dentro de la incorporación de la fuerza laboral femenina es necesario
revisar los esquemas de selección y reclutamiento de personal, compensaciones y prestaciones laborales,
jornada laboral así como medidas de control que eliminen cualquier tipo de extorsión, abuso e intolerancia sobre
el género femenino cuyo objetivo es lograr privilegiar la eficiencia laboral en un entorno equilibrado
promoviendo la igualdad de género abriendo oportunidades a niveles gerenciales al femenino.

Bibliografía
Actis Di Pasquale, E., & Atucha, A. J. (2003 10-Mayo).
Fernández Pacheco, J. (2012). GPE América Latina. Retrieved 2012
Ferre, Z., & Rossi, M. (2002 Diciembre).
Guzmán Gallangos, F. (2002). Recuperado el 2012 7-Mayo de www.ejournal.unam.mx/dms/no15/DMS01513.pdf
Hernández, I. V. (2012). Mujeres mantienen el 24.6 % de los hogares. cnn:expasion .
Lucas Marín, A. (2002). Sociología de las Organizaciones . Aravaca, Madrid: Mc Graw Hill.
Ostroff, F. (1999). La Organización Horizontal. U.S.A: Oxford .
Rendón, T., De la Garza Toledo, E., & Salas, C. (2003). La Situación del trabajo en México,2003. México, México: Plaza y Valdéz, S.A de
C.V.
Robbins, S. P. (2005). Administración . México: Prentice Hall.
Rodríguez, J. L. (2007). Igualdad y Empresa. (J. Domínguez, Ed.) Madrid, España: Pearson Prentice Hall.
Rodríguez, S. H. (2007). Introducción a la Administración. México: Mc Graw Hill.
Schwartz, F. N. (2002). Hardvard Business Review Equilibrando trabajo y vida (Deusto ed.). (B. Trabal, Trans.) España: Harvard Business School
Press, de Boston.
Schwartz, F. N. (2002). Harvard Business Review Equilibrando trabajo y vida. (Deusto, Ed., & B. Trabal, Trans.) España: Harvard Business School
Press, de Boston.
Vargas Hernández, I. (2011 30-Junio ). Mujeres, un "motor" para las empresas. cnn:expansion.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 844


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Estudio de la inulina del Xoconostle (Opuntia xoconostle) como


alternativa para su empleo en la elaboración de un alimento funcional.
M. C. Jesús Espinoza Zamora*, Ing. Miriam Estelina Pérez Ríos, Ing. Nancy Dalia Correa Lara, M.C. María Susana
Acosta Navarrete, TSU. Viridiana Gallegos Escudero, M. C. Olimpia L. Rivas García. *Universidad Tecnológica del
Suroeste de Guanajuato Carr. Valle de Santiago-Huanimaro km. 1.2, Valle de Santiago, Guanajuato.
jezar79@hotmail.com.mx

RESUMEN
Actualmente se ha difundido más el consumo del Xoconostle como bebidas, mermeladas y salsas. Los beneficios
reportados del Xoconostle han sido atribuidos a un carbohidrato llamado inulina, de la cual no hay muchos reportes de su
empleo en la industria de alimentos. Por eso el objetivo del trabajo es elaborar una mermelada de nopal adicionada con la
Inulina de xoconostle (Opuntia xoconostle) para incrementar las propiedades funcionales y evaluar algunas de sus
características de calidad. Inicialmente se extrajo la inulina precipitándola con etanol y cristalizándola. Se adicionó a un
medio de cultivo simple y se evaluaron las propiedades funcionales utilizando el crecimiento del Lactobacillum aislado de
Yakult. Se estandarizó la elaboración de una mermelada de nopal con fructosa e inulina evaluando parámetros de calidad
con panelistas y microbiológicos para verificación de su funcionalidad. La inulina extraída de cladodio mostró mayor
rendimiento (4.4g/Kg) que la del fruto (4.2g/kg), estos menores a los del ajo (29g/100g). Al confirmarse el desarrollo del
Lactobacillum en presencia de inulina se comprobó su funcionalidad, aunque en la mermelada no hubo desarrollo. La mermelada
mejor evaluada fue con 200g fructosa/kg más 50g inulina Xoconostle/kg. Se esta buscando una técnica para evaluar mejor
la funcionalidad de la mermelada.

Palabras claves: Xoconostle, nopal, inulina, alimento funcional, mermelada.

INTRODUCCIÓN
En los últimos años, ha aumentado considerablemente el interés de los responsables de la salud pública y de los
consumidores por conocer la relación entre la dieta y la salud. Se ha demostrado que muchos alimentos tradicionales
como las frutas, las verduras o el pescado contienen componentes que resultan beneficiosos para nuestro organismo
(Gomez Ayala, 2008).

Actualmente en todos los medios existentes se ha difundido el uso de productos naturales en la industria
alimenticia; así pues las plantas son una de las principales fuentes de obtención. En el caso de los frutos y plantas, el
xoconostle no ha sido explotado completamente para obtener de él sustancias que puedan ser empleadas como
aditivos en los alimentos.
Los principales usos del xoconostle generalmente son en fresco, o procesados como los jugos, liofilizados,
mermeladas o salsas; en donde aportan color, sabor olor y propiedades nutracéuticas que proveen para el consumidor
(Ramirez, 2009).

En la actualidad existen reportes de obtención de inulina del agave y yacón, las cuales ya son utilizadas como
aditivos en alimentos. Una nueva opción para un alimento funcional es el fruto y planta de xoconostle ya que no han
sido explotados del todo para la obtención de sustancias que puedan ser empleadas como agente activo para dichos
beneficios. Una opción es el empleo de inulina de agave, de yocán y de xoconostle, pero es necesario comenzar la
investigación de xoconostle en la cantidad de inulina que contiene y siendo importante también conocer si al
adicionar su inulina en un alimento se obtendría un producto funcional como los obtenidos del fruto o la planta
(González, 2009).

METODOLOGÍA

Extracción de la inulina de penca y fruto de xoconostle


El material biológico se recolectó de plantas crecidas en los alrededores de las instalaciones de la UTSOE y
compradas del mercado de Valle de Santiago. Se molió la materia prima (penca y fruto maduro de xoconostle), se
calentó a 80 ºC por 1h, se filtro ayudado de una prensa con el extracto aun caliente, se lavó el remanente con agua a
85 ºC de 2 a 3 veces, se concentro a 95ºC por 15 min. Posteriormente se dejo atemperar. Se le adicionó 15 ml de
etanol por cada 50 ml de solución. Se dejó reposando por unos minutos y se recuperó con una haza la parte
precipitada y se colocó en un vidrio de reloj. Se repitió la adición de etanol de tres a cuatro veces. Los vidrios de
reloj se meten a 60°C por 2 hr para obtener el polvo (Madrigal 2007).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 845


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Cuantificación
En la cuantificación se usó la técnica propuesta por Álvarez et. al. (2008) la cual consiste en utilizar una solución
de cianuro de potasio, una solución de ferricianuro de potasio, una solución de sulfato férrico amoniacal, estándar de
fructosa de 5 µg/mL. Las muestras fueron extractos acuosos hidrolizados, extracto acuso no hidrolizado. Las
muestras tratadas se leyeron en el UV-VIS, Modelo TU-1810S a 715 nm.

Aislamiento de Lactobacillum casei Shirota


Se aisló e identificó la bacteria láctica (Lactobacillus casei Shirota) por el procedimiento modificado del recuento
de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus en yogurt, para el procesado de la muestra aislada y
selección de la cepa (Publico, 2010). La bacteria láctica se encubó a 37 ºC en un medio de cultivo MRS y se
identificó llevando a cabo el método de tinción de Gram, morfológicamente (Cruz, 2010) y la prueba de la catalasa
(Ramirez & Valencia del Toro, 2009).

Evaluación de la funcionalidad de la inulina


Se desarrollo un diseño estadístico factorial de 23 para evaluar el efecto prebiótico (concentración de fructosa, 0,
100 y 200 gr; concentración de inulina 0, 12 y 50%) mediante el crecimiento de la bacteria Lactobacillus casei
Shirota encubada a 37 ºC, en condiciones anaerobias y con un agar simple como base (Ramirez & Valencia del Toro,
2009).

Estandarización de la mermelada de nopal, inulina y edulcorante


La metodología consta de dos etapas, en la primera etapa se elaboró la mermelada de nopal con un estadístico
factorial de 23 (contenido de hidróxido de calcio, 3 y 4%; tiempo de escalde, 4 y 6 min; tipo de escalde, baño María
y vapor) en donde se evaluó la estandarización de la mermelada de nopal, teniendo en cuenta los sólidos totales
(método 93.14 de la AOAC) de las mermeladas se realizó por triplicado con el refractómetro HSR-500, las variables
de respuesta analizadas fueron sensoriales (color, sabor, olor, textura, viscosidad y calidad) con 20 panelistas no
entrenados en la UTSOE para determinar el grado de satisfacción con escalas hedónicas.

En la segunda etapa se realizó un diseño factorial completo de 2³, en donde se realizaron 8 tratamientos. Se
analizaron como factores la concentración de inulina (12 y 50 g), el tipo de inulina (agave y xoconostle) y la cantidad
de fructosa como edulcorante (100 y 200 g); y como variable de respuesta las características de calidad
correspondientes a la evaluación en la mermelada, se eligieron la acidez, Brix, evaluación sensorial (color, sabor,
olor, textura y calidad) y microbiológicos para verificación de funcionalidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Extracción de la inulina de penca y fruto de xoconostle


Inicialmente se probó un método de extracción de inulina simple, sin embargo el rendimiento no fue muy
adecuado. Posiblemente parte de las pérdidas eran por la etapa de clarificación. Se emplearon pencas de xoconostle,
con un tamaño de 25 a 30 cm de largo y 15 cm de ancho, siendo estas las más maduras de la planta. En el
rendimiento de inulina extraída por esta técnica fue muy poco (0.015 g/Kg), por lo que fue necesario hacer
modificaciones a la técnica. La nueva extracción realizada fue: recolección de xoconostle y cladodios, molienda de
las materia prima, posteriormente se prensa en caliente, el extracto acuso obtenido es concentro, después se
atempero, se le agrego el etanol para que precipítela inulina, una vez obtenido la precipitación se cristalizo.

Del xoconostle blanco en estado de maduración verde, se encontró mayor concentración (4 g/Kg) en éstas que en
las de la variedad rosa (0.05 g/kg). La extracción de inulina a partir de cladodio con las modificaciones de la
extracción mostraron mayor rendimiento (4.4 g/Kg) que en el fruto (4.2 g/kg). A pesar de lo anterior el rendimiento
sigue siendo bajo en comparación con otras variedades de plantas como la achicoria, ajo y yacon (79, 29, 27 g/100
gr base seca, respectivamente) (Guzmán, Mondragón, & Herréra, 2009) .

Aislamiento de bacteria láctica.


Posteriormente se aisló la bacteria L. casei Shirota de la marca comercial Yakult, se analizó las características
morfológicas y las pruebas bioquímicas para la comprobación de la misma (Figura 1 y Tabla 1).

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 846


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Tabla 1 Identificación de las bacterias aisladas de Yakult


Bacteria láctica Características Fuentes
Morfológicas Bioquímicas
L. casei Shirota Color: blanco Gram: positivo (Rodriguez,
Forma: bacilo Catalasa: Negativa 2009)
Tamaño: 2.5 – 0.5 μm
Elevación: Elevada
Aspecto : húmedo

Color: blanco Gram: positivo Aisladas


Forma: bacilo Catalasa: Negativa
Tamaño: 2.5 – 0.5 μm
Elevación: Elevada
Aspecto : húmedo

Figura 1 Bacteria Láctica casei Shirota aislada del fermentado Yakult.

Evaluación de la funcionalidad de la inulina


Una vez encubadas las muestras se logró observar que en presencia de inulina las bacterias si crecieron, en
comparación con el control negativo y las adicionadas con fructosa en donde no se mostró crecimiento. Cabe
mencionar además que el crecimiento no ocurrió al tercer día como lo reportado por (Ramirez & Valencia del Toro,
2009) sino al cuarto día (Figura 2). Al no crecer la bacteria en los medios con fructosa indica que la bacteria es
afectada por las altas concentraciones generando una inestabilidad osmótica en las células provocando su muerte.

a) b) c)

Figura 2 Crecimiento de las bacteria Láctica casei Shirota. a y b) 12 g de inulina. c) 50 g de inulina.

Estandarización de la mermelada de nopal, inulina y edulcorante


En los resultados de los estadísticos se indica que para la estandarización de la mermelada de nopal no hubo
diferencia significativa en las muestras, sin embargo la de 3% de hidróxido de calcio por un lapso de 90 min con un

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 847


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

escaldado de vapor por 4 minutos; fue considerada la mejor por la reducción de tiempo en el escalde y por la
reducción también de costos de producción de la misma (Tabla 2).

Tabla 2. Evaluación sensorial de la mermelada de nopal


Nivel Sabor Color Olor Viscosidad Textura Apariencia
% 3, BM, 4 7.1282051 A 7.0256410 A 7.9487179 A 7.2307692 A 6.4102564 A 6.9268293 A
% 3, V, 6 7.1282051 A 7.0256410 A 7.9487179 A 7.2307692 A 6.4102564 A 6.9268293 A
% 4, BM, 6 7.1282051 A 7.0256410 A 7.9487179 A 7.2307692 A 6.4102564 A 6.9268293 A
% 4, V, 4 7.1282051 A 7.0256410 A 7.9487179 A 7.2307692 A 6.4102564 A 6.9268293 A
% 3, BM, 6 6.4878049 A 7.5853659 A 7.1707317 A 7.0731707 A 6.9756098 A 7.5897436 A
% 3, V, 4 6.4878049 A 7.5853659 A 7.1707317 A 7.0731707 A 6.9756098 A 7.5897436 A
% 4, BM, 4 6.4878049 A 7.5853659 A 7.1707317 A 7.0731707 A 6.9756098 A 7.5897436 A
% 4, V, 6 6.4878049 A 7.5853659 A 7.1707317 A 7.0731707 A 6.9756098 A 7.5897436 A
El primer termino (3 y 4%) es de hidróxido de calcio, segundo tipo de escaldado (Vapor y Baño María) y el tercero el tiempo
de escalde (4 y 6 min). Se realizó el estadístico por Tukey y un alfa de 0.05.

En el analisis sensorial de las mermeladas con fructosa e inulina analizadas se observó que la mejor evaluada para
el sabor, color, olor, textura y calidad fue la de 200g de fructosa/kg, 12 g de inulina de agave/kg, teniendo diferencia
significativa con las demas. Sin embargo la de 200g de fructosa/kg, 50g de inulina de Xoconostle/kg fue la segunda
mejor evaluada, siendo esta la seleccionada para los fines de investigación del proyecto (Tabla 3).

Tabla 3. Evaluación sensorial de las mermeladas de nopal e inulina


Nivel Sabor Color Olor Textura Calidad
200,12,Ag 4.3750000 A 4.8750000 A 3.9702381 A 3.8630952 A 4.2559524 A
100,50,Ag 3.1607143 B 3.7083333 B 3.2559524 ABC 3.1726190 AB 3.3035714 BCD
200,50,Xo 3.6130952 B 3.4940476 B 3.6369048 AB 3.5059524 AB 3.6845238 AB
100,12,Xo 3.0416667 B 3.4464286 B 3.3273810 ABC 2.8392857 BC 2.8035714 CD
200,50,Ag 3.4226190 B 3.4464286 B 3.3273810 ABC 3.4583333 AB 3.5654762 BC
100,12,Ag 2.8511905 B 3.3988095 B 3.0178571 BC 2.7916667 BC 2.6845238 DE
200,12,Xo 3.3035714 B 3.1845238 B 3.3988095 ABC 3.1250000 BC 3.0654762 BCD
100,50,Xo 2.0892857 C 2.0178571 C 2.6845238 C 2.4345238 C 2.1130952 E
El primer término (200 y 100 g) es de fructosa, segundo a la cantidad de inulina (12 y 50 g) y el tercero el tiempo de inulina
(Agave y xoconostle). Se realizó el estadístico por Tukey y un alfa de 0.05.

En los resultados obtenidos se observa que en general la mermelada de nopal presento un rango de entre 12 y 18
°Brix, estos datos son similares a los encontrados en las mermeladas para diabéticos de tres marcas diferentes. No
existen normas para los Brix de las mermeladas destinadas a deabéticos y aunque no se llego a los Brix de 56, se se
obtuvo los grados de las mermeladas comerciales. En las pruebas de acidez se tuvó un rango entre 0.1% y 0.2%
siendo estas menor a las reportadas en la bibliografia (máximo del 8%).

En las pruebas realizadas con las mermeladas para evaluar su funcionalidad no tuvo crecimiento de la bacteria y
esto debió ser a las cantidades de fructosa que tenían, se esta buscando una mejor técnica para poder evaluar la
funcionalidad de las mermeladas.

CONCLUSIONES
En la extracción de inulina se logro extraer 4.2 g/Kg de fruto maduro de xoconostle. Es necesario cuantificar en
xoconostle cuanta inulina esta presente en los frutos pero variando el estado de madurez y analizar las diferentes
variedades, ya que se encontraron variaciones en estas (datos no mostrados).

En la estandarización de la mermelada de nopal se sugirieron 8 experimentos en donde se realizaron pruebas para


obtener mejor color, textura, viscosidad y su sabor. A pesar de no presentar diferencias estadísticas entre ellos el mas
recomendable es el 3% de hidróxido de calcio por un lapso de 90 min con un escaldado de vapor por 4 minutos.

Del análisis sensorial obtenido para la mermelada funcional el mejor experimento para el consumidor, fue la
indicada con 200g de fructosa más 12 gramos de inulina de agave, y para nuestra investigación la mejor valorada fue
la de 200gde fructosa y 50g de inulina; cabe mencionar que no existe una diferencia significativa entre los
experimentos según el estadístico, por lo cual se puede utilizar cualquiera que sea la formulación y así ahorrarse
parte de la inversión económica, así como mano de obra en la elaboración de esta.

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 848


Copyright 2012 Academia Journals
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION celaya.academiajournals.com
ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD Rom Vol. 4 No.3

Al colocar un medio simple con inulina se observó desarrollo de la bacteria láctica, lo anterior manifiesta que
nuestro producto terminado que es la mermelada de nopal con inulina de xoconostle puede recibir el nombre de
alimento funcional, el cual puede ser un producto apto para personas con problemas de diabetes que les puede
aportar beneficios para su salud y ser una opción mas para el publico general.
Es necesario realizar mas estudios para determinar el grado de polimerización de la inulina y evaluar como e sta
cambia dependiendo del estado de madurez del fruto y de la variedad.

BIBLIOGRAFÍA

Alvarez, P. P., Jurado, B., & Calixto C., M. (2008). Prebiótico Inulina/ Oligofructosa en la Raiz del Yacon
(Smallanthus sonchifolius), Fitoquimica y Estandarización como Base de Estudios Preclínicos y Clínicos. Prebiótico
Inulina/ Oligofructosa en la Raiz del Yacon , 22-27.

Cruz Pacheco, M. e. (2010). Determinación de viabilidad del Lactobacillus belbruekii sups. Bulgaricus bajo
condiciones gastrointestinales humanas simuladas in vitro. México, D.F.: IPN.

Gomez Ayala, A. E. (2008). Alimentos Funcionales. ¿Marketing agroalimentario o realidad cientifica? Ambito
Farmaceutico, nutricion, 62-68.

González Ramos I., Ortega-Figueroa J. M., Mendoza-González S. y Martínez-Peniche A. R. (2009). Xoconostle:


un alimento con gran potencial; Revista Vinculando, pp 1-6.

Guamàn Maldonado, S. H., Mondragón Jacobo, C., & Herréra Hernandez, M. g. (2009). Xoconostle un Fruto con
Alto Valor Nutrimental y Nutracéutico. Instituto Nacional de Investigaciones Forestale, Agrícolas y Pecuarias, 6.

Madrigal L. y Sangronis E. (2007). La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales,
Archivos Latinoamericanos de Nutrición, v. 57 no. 4, pp. 389-396.

Publico, I. D. (2010). Procedimiento Lactobacillus Bulgaricus y Streptococcus Thermophilus en Yogurt.


Procedimiento Lactobacillus Bulgaricus y Streptococcus Thermophilus en Yogurt . chile, Metropolitana de Santiago.

Ramírez H. A., Valencia del Toro G. y Yañez F. J. (2009). Evaluación de efecto prebiótico del agua miel de
maguey (Agave salmiana) en Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus.Unidad Profesional Interdiciplinaria de
Biotecnologia, Instituto Politécnico Nacional. Pp. 20-30

Rodríguez M. G. (2009) Aislamiento y selección de cepas del género Lactobacillus con capacidad probiótica e
inmunomoduladora. Universidad de Barcelona, Facultad de Biociencias. Pp 3-199

Celaya, Gto., México, Noviembre 14-16, 2012 849


Copyright 2012 Academia Journals

Anda mungkin juga menyukai