Anda di halaman 1dari 6

resem1 | 10sep12

De qué se trata aquı́.

Esta asignatura tiene tres objetivos:


A) presentar nuestro lenguaje cotidiano: conjuntos y funciones, ayudar a familiarizarse con él, con
su lógica, sus abreviaturas y frases hechas, sus disciplinas, a veces rituales, y el tipo de riesgos que las
justifican (no muy frecuentes, pero hay que saber dónde está el chaleco, y cómo usarlo ...);

Será esencial recordar que:


* pese a nuestra necesidad de rigor, el lenguaje de la Ciencia, y el de las Matemáticas en particular,
no está libre de ambigüedades y de duplicidades de términos (a veces contradictorias), como ocurre
en cada lenguaje natural; hay que aprender a estar alerta y entender además que
* como en cada lenguaje, sus términos no son meras secuencias de sonidos, sino llamadas a imágenes,
donde habitan los conceptos; crear esas imágenes en nuestra mente es la parte principal de la tarea.

B) verificar el estado de varios [presuntos] conocimientos previos que sı́ son de uso muy frecuente,
actualizarlos en nuestra memoria colectiva, apretarles las tuercas que lo necesiten... y
C) desarrollar algunas lineas importantes de teorı́a, como las sucesivas extensiones de los números y
sus operaciones, y de las ideas que esas operaciones expresan.
Veamos un ejemplo, muy ingenuo, en el que empieza a verse todo esto.
Contar cuántos.
Es la pieza más antigua de las Matemáticas, tanto en la Historia como en la de cada uno, junto con los
números naturales, que se usan para ello. ¿Cuántas monedas tengo en el bolsillo? ¿Cuántos libros hay
en mi casa? Está claro para cada una cómo contestar, pero tomemos un ejemplo común y asequible:
¿Cuántos números menores que 20 son primos?
La manera de responder será algo ası́: reúno los números n < 20 que son primos: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19,
luego los voy “numerando”: 2 ,3 ,5 , . . . , 19 , y concluyo que hay 8.
1 2 3 8
Puedo traducirlo de este modo a “nuestro lenguaje”:
empiezo identificando los números que pertenecen al conjunto A cuyos elementos debo contar:
A = {n ∈ N : n es un primo < 20} = {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19} ,
luego los “emparejo”: (2, 1), (3, 2), (5, 3), . . . , (19, 8), para formar una correspondencia 1 a 1 entre los
elementos del conjunto A y los de L = {1, 2, 3, . . . , 8} , y concluyo que ambos conjuntos: A y L , tienen
el mismo número de elementos: 8.
Aclaremos varias cosas:
(1) Un conjunto de pares como ése: {(2, 1), (3, 2), (5, 3), . . . , (19, 8)} es nuestra definición de función ;
la de este ejemplo va del conjunto A al conjunto N de los naturales; en general, una función f será
el conjunto formado por todos los pares (x, f (x)) con x en el “conjunto de partida”, llamado también
dominio de la función ; p.ej., el conjunto que define, para x real, la función f (x) = x2 es
{(x, x2 ) : x ∈ IR} ; son los puntos que forman lo que solemos llamar la gráfica de f (x) .
Nótese que no toda función está descrita por una fórmula, aunque eso suele ocurrir . . .
(2) . . . y que la función que he definido para contar los elementos de A , tiene la particularidad de ser
inyectiva , porque no hay dos primos p ∈ A que tengan la misma imagen f (p) ,

y como consecuencia es una biyección entre su dominio y su imagen , que es en este caso el conjunto
L = {1, 2, 3, . . . , 8} ; veamos en cambio la función definida por:
Para cada n ∈ N , sea P (n) = número de primos que son < n . Por ejemplo, P (20) = 8, P (2) = 0 .
Puesto que1 0 ∈ N, es P : N → N , y no es inyectiva (comprobarlo), pero ¿es su imagen todo N ?

(3) Qué se gana con esta ceremonia de envolver algo tan simple en tanto lenguaje; lo mismo que al meter
en su traje a un astronauta, la idea se hace exportable a sitios donde antes no llegaba: estaba claro (?)
que si a los elementos de un conjunto finito A podemos asignarles elementos, todos distintos, de otro
conjunto B , el número de elementos de B es mayor o igual que el de A ; y que no podremos hacerlo si
B es un subconjunto propio de A : “el total es mayor que una de sus partes”; y también está claro que
N es infinito: mayor que cualquier conjunto finito; pero entonces vienen las sorpresas:
1 AVISO: / N”, pero la opción dominante al final del s. XX es la nuestra, por buenos motivos.
según dónde y en qué libro, “ 0 ∈
* ya Galileo señaló en sus Diálogos sobre dos nuevas ciencias (1638) que hay tantos cuadrados como
naturales, puesto que cada natural se puede emparejar con su cuadrado, y concluyó que
no hay conjuntos infinitos que sean mayores o menores que otro;
* la sorpresa mayúscula vino en 1874, cuando Georg Cantor mostró que hay conjuntos infinitos más
grandes que N , porque no es posible (como veremos muy pronto) asignar a cada uno de sus elementos
un natural distinto. Por eso tendrá sentido decir lo mismo que ya estaba claro para los conjuntos finitos:
dos conjuntos son “igual de grandes” si hay alguna correspondencia 1 a 1 entre ellos.

Nos entran las dudas...


Al ver cómo falla mi intuición cuando aplico a conjuntos infinitos lo que he aprendido contando las
ovejas de mi rebaño, voy a intentar probar algo que parecı́a evidente para conjuntos finitos como los
Ln = {k ∈ N : k < n} = {0, 1, 2, . . . , n − 1} :

A : no puede haber ninguna ingeniosa manera de definir una biyección: Ln �→ Lm , si es m > n.


Prueba: Si existiese tal cosa para algún par de naturales, sea n + 1 el menor de aquellos para los que
existe alguna biyección ϕ : Ln+1 → Lm+1 con m > n . Una biyección es sobre: su imagen es todo
Lm+1 , luego es ϕ(k) = m para cierto k ∈ Ln+1 ; hay una biyección p : Ln+1 → Ln+1 que permuta
n, k : n = p(k), k = p(n) ; la composición ϕ̃ = ϕ ◦ p : Ln+1 → Lm+1 es otra biyección, y cumple
ϕ̃(n) = ϕ(p(n)) = ϕ(k) = m ; la restricción de ϕ̃ a Ln = {0, 1, . . . , n − 1} es por lo tanto una biyección:
Ln → Lm , con n < m . Y eso no puede ocurrir, porque n+1 era el menor natural que lo permitı́a.
Lo que tenemos aquı́ es un ejemplo:
* de lo que es una prueba: una forma de apuntalar nuestras sospechas o intuiciones2 con argumentos
bien ordenados y que no nos dejen, en cada uno de sus pasos, ninguna duda; el nivel de detalle depende
de lo claro que vaya viendo el interlocutor (que puedo ser yo mismo) la infalibilidad de cada paso; por
ejemplo esta Prueba daba por buenas tres afirmaciones que podemos llamar
< ?? > LEMAS:
(i) en cada subconjunto E ⊂ N que no sea = ∅, hay un elemento menor que todos los demás;
(ii) la composición de biyecciones es otra biyección;
(iii) cada restricción de una biyección, es una biyección sobre su imagen;
* de lo que es un prueba por contradicción3 : suponiendo falso lo que queremos probar, deducir algo
que es claramente inaceptable, porque niega algo que hemos afirmado o sabemos que es cierto;
* de lo que es un prueba por inducción, cuando queremos probar algo para todos los n ∈ N :
probamos que si nuestra afirmación An es cierta para n, también lo es para n + 1 , y por lo tanto,
suponer que hay un primer n para el que es falsa, nos lleva a contradicción.
Apliquemos la idea a este problema:
Hallar una expresión, en función de n, r, para:
� k
n−1
F (r, n) = (r − 1) r = (r − 1)(1 + r + r2 + · · · + rn−1 ) .
k=0

Aquı́ no empezamos sabiendo qué afirmación An hay que probar; pero si observamos lo que se suma al
subir de n a n + 1 : F (r, n + 1) − F (r, n) = (r − 1)rn = rn+1 − rn , . . . la apuesta está clara:
An : F (r, n) = rn , porque si es cierta An , también es cierta An+1 ...
El problema esta vez es que ¡son todas falsas! La apuesta correcta es: F (r, n) = rn − 1 ,
porque para n = 1 : F (r, 1) = (r − 1)(1) = r1 − 1 , para n = 2 : F (r, 1) = (r − 1)(1 + r) = r2 − 1 ...
< ?? > Quien no haya reconocido que estamos sumando una progresión geométrica, haga este ejercicio:

n−1 rn − 1 �∞ 1
Prueba que: a rk = a . En Cálculo deducirás que rk = si |r| < 1 .
k=0 r−1 k=0 1−r
< ?? > Acerca del 0: ¿es lo mismo quedarse con 0 ovejas que con 0 sumandos, que con 0 factores?

Sugerencia: al quitar un sumando de s + · · · + s , se . . . s ,


pero al quitar un factor de b · · · b , se . . . . por b (si es b �= 0); y por lo tanto, al quitar el último . . .
Se trata de entender por qué ‘convenimos’ b0 = 1 (ahı́ sı́ hay total acuerdo!!).

2 Si son sospechas más sutiles que ésta. De las intuiciones MUY evidentes nos solemos fiar. En Lógica Formal, una prueba es
algo tan exactamente definido como las secuencias de teclas que pulsamos para hacer un cálculo; pero esa es otra historia...
3 Se dice también de una forma más vehemente: por reducción al absurdo.
Pruebas por inducción.
Se dice también por recurrencia4 : “se recurre a” An para probar que An+1 es cierta.
El método: aplicar al conjunto B = {n ∈ N : la afirmación An es cierta} el siguiente
Principio de Inducción:

o bien B = ∅ , o bien
Si B ⊂ N es tal que, ∀ n ∈ N , n ∈ B ⇒ n + 1 ∈ B , entonces:
∃ n0 tal que B = {n ∈ N : n ≥ n0 }
ATENCION a estos dos tı́picos “recursosde nuestro lenguaje”:

 ⇒ para “ si es cierto . . . , entonces también es cierto . . . ”
• las taquigrafı́as para frases frecuentes: ∀ para “ para cada uno de los . . . se cumple que . . . ” ;


∃ para “ hay algún . . . para el cual . . . ”
• la abstracción: pensar en “ el conjunto B = {n ∈ N : la afirmación An es cierta}” como objeto del argumento.
Primeros ejemplos:
< ?? > Probar que hay bn “posibles palabras” de longitud n , si el alfabeto tiene b letras distintas.
Prueba: Obvio para n = 1: hay una “palabra” por cada letra del alfabeto5 ; luego el conjunto B no es vacı́o.
Suponiendo que n ∈ B (lo que llamamos la hipótesis de inducción), es decir, que nuestra afirmación se cumple
para un n dado, ¿por qué se cumple también para n + 1?
Porque con cada una de las bn palabras distintas de longitud n , podemos formar b palabras distintas de longitud
n + 1, añadiéndole al final cada “letra” del alfabeto. Y las bn × b = bn+1 palabras producidas de ese modo son
todas distintas, y son todas las posibles de esa longitud. � ¿Lo ves todo claro?
Cada detalle de esta Prueba puede detallarse más, si el interlocutor —que puedo ser yo mismo— lo
necesita para ver todo claro; NO HAY un nivel de detalle establecido por la Ley ...
Y ésta era una Prueba en el estilo “formal-habitual”, aplicando el Principio de Inducción;
pero he aquı́ otra que tiene forma “anecdótica”: puede ayudarnos a “ver por qué” y a crear lazos con
ideas cercanas, pero depende por eso mismo de los parentescos de lo que estamos diciendo:
Si el “alfabeto” es L10 = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}, las ‘palabras’ de longitud n son lo que escribimos tras el punto
decimal al dar un x = k/10n ∈ [0, 1), como por ejemplo: 0.618034, (n = 6). ¿Cuántos hay de esos x?
< ?? > Otro ejercicio:
(i) observar (para n = 1, 2, 3, . . . ) cuánto vale la suma de los n primeros impares: 1 + 3 + · · · + (2n − 1) ;
(ii) hacer una conjetura sobre el caso general; (iii) probarla por inducción.
< ?? > Am : El entero m > 1 es primo o producto de primos.
La novedad aquı́ es que la afirmación Am no implica por sı́ sola lo mismo para m + 1 .
Pero probemos Bn : “Am se cumple si 1 < m ≤ n”.
Con esta Bn , todo se reduce a la definición de primo, porque
B2 es cierta (2 es primo), y suponiendo cierta Bn , o bien n + 1 será primo, o será el producto
n + 1 = m1 m2 de enteros m1 , m2 ∈ (1, n] , que caen bajo esa “hipótesis de inducción” Bn , luego son
primos o productos de primos ⇒ su producto también lo es; al añadir a Bn lo que acabamos de probar
para n + 1 , resulta Bn+1 . �
Esto es un ejemplo del Principio de Inducción “fuerte”:
Si B ⊂ N cumple ∀n ∈ N que: {0, . . . , n} ⊂ B ⇒ n + 1 ∈ B , entonces: 0 ∈ B ⇒ B = N .
Meditar: ¿Por qué “fuerte”, si se puede obtener como consecuencia del anterior ??
Un chiste adicional: si recordamos que “un producto de 0 factores es = 1” , también m = 1 cumple esto!
< ?? > Hay infinitos primos. Probemos esta vez An : “el número de primos es ≥ n ” .
Lo sabı́a Euclides, 300 años a.d.C. Y esto prueba que era sobreyectiva la función P (n) definida ayer.
Prueba: Si sabemos que hay n primos distintos p1 , p2 , . . . , pn , ninguno de ellos puede ser uno de los
factores primos del entero m = 1 + p1 p2 · · · pn , luego hay algún primo más.
Por ejemplo, 1 + 2 · 3 · 5 · 7 · 11 = 2311 , tiene que ser primo o producto de primos > 11 . ¿Cuál de las dos ...?
Y una pregunta tonta: ¿podemos arrancar esta prueba desde A0 : “el número de primos es ≥ 0” ??

4 La palabra “inducción” arrastra ciertos problemas filosóficos ...


5 También para n = 0 si admitimos que hay una “única palabra vacı́a”. En el LAB llamaremos strings a estas “palabras”.
Quien quiera ver algunos ejercicios más...
éstos son los que encontrará en LIEBECK. A concise introduction ... páginas 71 y 72:
Funciones partout, y toda su jerga: dominio, imagen, . . . inversa.
grafs2what -- Sage https://sage.mat.uam.es/home/bernar/73/
Empecemos comparando dos funciones ya mencionadas :
f (x) = x2 , P (n) = número de primos que son < n .
To print higher-resolution math symbols, click the
Hi-Res Fonts for Printing button on the jsMath control panel.

La más visible diferencia entre ellas: la primera está dada por una fórmula; es además una de las
bernar Toggle
tı́picas “funciones del Cálculo”, del tipo más simple posible: un
The Sage Notebook
Version 5.0.1
polinomio,
Home
y estaremos
Published Log Settings
habituados
Help Report a Problem
a Sign out
2
“visualizarla” por medio de su gráfica: el conjunto de los puntos (x, y) que cumplen y =
grafs2what
x Save
Save
. & quit Discard & quit
Ahora recordemos que File...
el conjunto
Action...
de esos
Data... sage
pares (x, x2 ), que visualizamos como
last edited on July 21, 2012 03:23 PM by bernar

Typeset
puntos del plano, es lo
Print Worksheet Edit Text Undo Share Publish
que hemos adoptado como definición formal de la función x2 : IR → IR ; todo eso es igual para la otra;
podemos “pintar” losPn puntos (n, p(n)) para
= [(n,len(prime_range(n))) for un
n incierto
point(Pn,pointsize=35,aspect_ratio=1)
intervalo de naturales n y ver lo que resulta como
range(21)]

“la gráfica de P ”:

Y lo de que sea “una fórmula” tampoco está muy bien definido: no dudaremos que ex y sen(x) son
#-------------------------- para 'cubics'
sym = line([(0.5,-0.35),(0.5,0.88)],linestyle='dashdot', thickness=1)
“fórmulas”, y ademássol tienen su tecla en la calculadora (ex quizá con el “nombre propio” de esta función:
= [0.5+sqrt(0.75),0.5-sqrt(0.75)]
pun = [(sol[0],0),(sol[0],0.5),(sol[1],0.5),(sol[1],0),(0,0),(0,-.25),(0.5,-.25)]
exp , sen quizá en latı́n: sin ); pero mientras los polinomios, como
lev = line(pun,linestyle='dashed',thickness=0.7,color='black')+
f = x^2-x
f (x) = x2 , p(x) = x3 − 3x + 2 ,
point(pun[1:3])

sólo “combinan sumas y productos”, la calculadora va a tener que hacer un misterioso proceso para
graf1 = plot(f, x,-.45,1.45, axes='None') +sym + lev
graf1 += (text('x = a',(0.5,0.05),color='black')+text('c',(0.05,0.53),color='black'))
contestar: 544.57191 cuando yo le pida exp(6.3). Sin duda más complicado que el necesario para
#---------------
fi = x-1/x
calcular P (20) , que dia
en =el LAB también podremos ejecutar con “una fórmula”:
line([(-1.5,-1.5),(1.5,1.5)],linestyle='dashed',thickness=0.52,color='black')
graf2 = plot(fi,x,-2,-.5)+plot(fi,x,.5,2, aspect_ratio=1) + dia
#---------------
len(prime range(20))
sym = line([(-1,0.2),(-1,1.9)],linestyle='dashdot', thickness=1)
cub = x^3+3*x^2-2*x+1
Y la diferencia de fondo entre esto y un “nombre propio” como el ‘P (n)’ que hemos dado a esa función
graf3 = plot(cub/5,x,-3.8,1.8) +sym
graf3 += (text('s = 0',(-1,0.12),color='black')+text(' t',(2,0.2),color='black'))
es que Sage tiene un proceso preparado (como el exp de la calculadora) para hacer ese cálculo.
#---------------
graf4 = plot(x^3-3*x,x,-2.3,2.3,thickness=3,color='black')
graf4 += (plot(x+1/x,x,0.2,2.3)+plot(x+1/x,x,-2.3,-0.2))
2
La otra diferencia obvia entre x y P (n) es que ésta sólo acepta y devuelve naturales; pero hay ejemplos
#---------------
N = 100
mucho más variados; recordemos para empezar el tipo de funciones que aparecen en Algebra Lineal:
gan = [(0,0)]+[(-cos(k*pi/N),sin(k*pi/N)) for k in range(N)] +[(1,0),(3,0)] +[(3,0),(4,0)]
graf5n= line(gan[:103],aspect_ratio=1,thickness=3,axes=False) + line(gan[103:],linestyle='dashed',thickness=3)
reciben un vector de IR y devuelven otro (de la misma dimensión o no)
graf5 += text('la "curva-gancho" que forman', (2.7, 0.4), color='black')
� � �
#--------------- � � �� �
x
r = sqrt(3)
y1 3 −4 1 x 1
→ =
z = [(-.8,0),(.4,.4*r),(.4,-.4*r),(-.8,0)]
x y
c = (.8+1/0.8)/2 2
4 3 2 x
w = [(-1/0.8,0),(1/1.6,r/1.6),(1/1.6,-r/1.6),(-1/0.8,0)]
2
xs = [(-2*c,0),(c,0.4*(r-1/r)),(c,-0.4*(r-1/r))]
Generalicemos la idea: una función f puede “recibir” cualquier tipo de valores de entrada (input),
graf6 = point(z,pointsize=25)+line(z) +point(w,pointsize=25)+line(w)+point(xs,pointsize=55)
+line(gan[:N+3],linestyle='dashed',thickness=3)
determinado por la definición de f , y “devolverá” el correspondiente valor de salida (output):
graf6 += text('*',(-0.8^3,0),fontsize=35)
#---------------
alp = 0.85; g = 2*pi/3
conjunto de posibles conjunto donde están
z = [(cos(alp),sin(alp)),(cos(alp+g),sin(alp+g)),(cos(alp-g),sin(alp-g)),(cos(alp),sin(alp))]
f
w = [(cos(alp),-sin(alp)),(cos(alp+g),-sin(alp+g)),(cos(alp-g),-sin(alp-g)),(cos(alp),-sin(alp))]
valores de entrada
xs = [(2*cos(alp),0),(2*cos(alp+g),0),(2*cos(alp-g),0)] los valores de salida
−→
graf7 = point(z,pointsize=25)+line(z) +point(w,pointsize=25)+line(w)+point(xs,pointsize=55)
que acepta f
+line(gan[:N+3],linestyle='dashed',thickness=3) que devuelve f
graf7 += text('*',(cos(3*alp),sin(3*alp)),fontsize=35)

< ?? > Ejemplo: llamemosshow(graf6,aspect_ratio=1);


‘#’ a la función que recibe un conjunto finito y devuelve su número de elementos;
show(graf7,aspect_ratio=1)
graf1; graf2; graf3; graf4; graf5
¿dónde toma esta función
evaluate
sus valores? ¿cómo podemos describir su “conjunto de partida” ?
Detalles importantes:
• especificar de qué función hablamos incluye en general el especificar su dominio: la función que he
llamado P (n) suele definirse igual para todo x ∈ IR que sea > 0 ; y tiene “nombre propio usual”:
π(x) = #{primos p < x} ;
• el nombre que damos a una función puede ser arbitrario (cuidemos que no choque con otro o transmita
una idea errónea!!), aunque hay funciones con nombres propios, que conviene respetar, y que tienen su
dominio establecido; pero hasta eso puede cambiar según el contexto; por ejemplo, el dominio usual de
‘exp’ es IR , pero
1 of 2 se verá que es natural y muy útil extenderla al conjunto de los números complejos. 7/24/12 3:45 PM

Una lamentable consecuencia de la importancia capital de la idea de función, es la incómoda y confusa


multiplicidad de términos que se usan para ella:
sobre[yectiva]
dominio función conjunto de llegada suprayectiva
epiyectiva
conjunto de salida aplicación espacio imagen
suryectiva
espacio de partida correspondencia codominio
exhaustiva
... mapping ∗ ... subyectiva
(*) relacionado con el verbo inglés “to map”, y objeto de traducciones infumables. uff . . .
• a menudo se llama dominio al subconjunto del espacio de partida formado por valores que la
función “acepta”; ejemplo: 1/x “va de IR a IR” , pero hay que excluir x = 0 del dominio;
• se usa “correspondencia 1 a 1” como sinónimo de biyección, pero también se abrevia inyectiva
como “1 a 1”, debido a que toda función inyectiva es una biyección de su dominio a su imagen;
• hay varios usos de inversa, además del estricto: f −1 es el “viaje de vuelta” de una biyección f ;
pero esa notación se usa también para inversas de “un trozo” de alguna función no inyectiva, como
por ejemplo en la tecla sen−1 de la calculadora;
• el término imagen es de los más claros y útiles, en sus tres niveles:
la imagen f (x) de un elemento x del dominio X ;
la imagen f (A) de un trozo A ⊂ X , . . . que es parte del conjunto imagen f (X) de la función;
pero su versión inglesa range (≡ blanco), que refuerza la metáfora “cinematográfica” asociada a imagen,
ha producido la desastrosa traducción “rango”, que suele circular por ahı́ chocando con la de “rank”...
Ideas clave y por fortuna [casi] libres de equı́vocos, son las de
composición g ◦ f e imagen inversa f −1 ({x}), f −1 (B)
Ejemplos de su importancia, y de que están por todas partes:
(i) Reducir una fórmula complicada a “composición de piezas simples”: idea que vemos unida en Cálculo
a la Regla de la Cadena . . .
(ii) . . . y en Álgebra Lineal al producto de matrices, que es el “motor” y el “mostrador” de casi todo.
(iii) Dar una recta (o curva, superficie, ...) en forma “implı́cita” es darla como una imagen inversa.
(En forma “paramétrica”, es darla como la imagen de una f )
(iv) Dicho de otro modo: el conjunto de soluciones de cualquier ecuación es una imagen inversa . . .
Operaciones sobre conjuntos.
Pero también lo es el conjunto de soluciones de cualquier sistema de ecuaciones, porque podemos “juntar”
las funciones que aparecen en cada ecuación y formar con ellas una función con valores vectoriales.
Hay otra manera de “ver” o “decir” lo mismo, que además de ser más simple tiene gran interés conceptual:
ser solución de un “sistema de ecuaciones” es ser solución de cada una de ellas; por lo tanto, un objeto
(número, vector, punto, . . . ) pertenece al conjunto de soluciones del sistema si y sólo si pertenece al
conjunto de soluciones de cada una de ellas. Y esta obviedad es un caso importante de lo que es la
intersección de dos o más conjuntos. Ejemplos:

x2 + y 2 = 1 : puntos del cı́rculo unidad C
(A) Las soluciones de este sistema: son los puntos
2x + y = 2 : puntos de una recta R
que forman la intersección C ∩ R . (Son dos puntos: hallarlos y hacer un dibujo)
(B) El interior de un polı́gono (convexo) está formado por los puntos que quedan “encerrados” por
sus lados; pero esto puede decirse ası́: cada uno de sus n lados está en una cierta recta, de ecuación
Lk (x, y) = ck , con Lk una función lineal, cuyo signo puede tomarse de modo que los puntos interiores
estén en el semiplano Hk donde Lk (x, y) ≤ ck . En ese caso, el polı́gono (interior junto con sus lados)
será la �
n
intersección P = Hk de los conjuntos H .k
k=1
(C) Pero ¿cuáles serán entonces los puntos exteriores al polı́gono? Los que no cumplan alguna de esas
condiciones; es decir, los que estén en al menos uno de los semiplanos Hkc donde Lk (x, y) > ck .
Eso es lo que llamamos la �n
unión P c = Hkc de los conjuntos Hkc .
k=1
Cada Hkc es “lo que queda del plano si quitamos Hk ” . Esta notación: P c es la que se usa, cuando hay
(como en este caso el plano) un “conjunto total sobreentendido o explicitado”, para nombrar al “resto”,
que se llama entonces el complemento de P .

n �
n
IMPORTANTE !! : el complemento de Hk , es Hkc .
k=1 k=1

Anda mungkin juga menyukai